edicion digital

Page 1


Editor: Manuel Ávila

Martes 31 de Julio de 2012

Missy Franklin consigue su primer oro olímpico

Medallero Londres 2012

Maravilla del nado

Fotos: AP

Lugar País

Missy Franklin es la nueva maravilla de la natación estadounidense.

Agencias

LONDRES

Missy Franklin, la nueva maravilla de la natación estadounidense ganó el lunes su primera medalla de oro en unos Juegos al imponerse en la final de los 100 metros espalda de Londres2012 en una gran demostración de coraje. Franklin, campeona del mundo de los 200m espalda, registró un tiempo de 58 segundos 33 centésimas para superar a la australiana Emily Seebohm (58.68), medalla de plata, y a la japonesa Aya Terakawa (58.83), que ganó el bronce. Es la segunda medalla de Missy, de tan solo 17 años, en sus primeros Juegos Olímpicos, tras la plata obtenida con el relevo estadounidense de 4x100 libres el sábado. El triunfo de la estadounidense fue a puro coraje, ya que Missy recién superó a la australiana Seebohm en la segunda parte de la carrera celebrada en el Centro Acuático de Londres. Franklin había nadado apenas unos minutos antes las semifinales de los 200m libres, donde se clasificó para la lucha por el podio en un agónico octavo lugar. "Esto es indescriptible. No puedo creer lo que sucedió. Eso supera en mil millones de veces mis expectativas", dijo tras ganar su primera medalla de oro. "Uno nunca sabe hasta que no ve el tablero. Nadé tan rápido como pude, puse 110% de esfuerzo y todo ese trabajo dio resultados", agregó.

»La estadounidense campeona del mundo de los 200 metros espalda, supera a la australiana Emily Seebohm y a la japonesa Aya Terakawa

"No sé qué pensar. Vi la reacción de mis padres en la pantalla y empecé a lagrimear", continuó Missy. La joven estrella tiene previsto participar en siete pruebas en los Juegos de Londres -cuatro individuales y tres relevos-, en un programa que puede convertirla en la primera nadadora estadounidense en ganar igual número de medallas en unos Juegos. El récord hasta ahora está en manos de su ídolo Natalie Coughlin, que logró seis medallas en Pekín-2008 (un oro, dos platas y tres bronces). El destino hace que "Missy" y Coughlin (de 29 años) compartan en Londres el revelo 4x100m estilos, con el que ya triunfaron en Mundial de Shanghai-2011. Oriunda de Pasadena, California (oeste de Estados Unidos), Missy (1,86 metros de altura) es hija de canadienses y aprendió a nadar desde pequeña ya que su madre, temorosa del agua, no quiso que la experiencia se repitiese. Desde el inicio de su carrera, Franklin tuvo que tomar una difícil decisión: competir para Canadá o Estados Unidos. Si bien su madre pensaba que le sería más sencillo hacerse un lugar en el equipo canadiense, la joven optó por Estados Unidos, país al que siente su patria. Con apenas 13 años, Missy participó en

g

J. Ricardo Navarro Madera Subdirector

Presidente y Director General

Carlos Pérez Zafra

Vicepresidente Ejecutivo

Niza Puerto Paredes

Coordinador Multimedios Zona sur

Directora

2

EL DIARIO DEPORTIVO

Sergio Anaya Aguirre Jefe de Redacción

Doris Hernández Cárdenas

Jorge Miguel Martín Alvarez

Director Adjunto

las eliminatorias estadounidenses para los Juegos de Pekín pero no logró clasificarse para ninguna prueba. Sin embargo, la niña tenía un futuro prometedor y su esperada explosión llegó en Shanghai-2011, donde ganó tres medallas de oro, una de plata y una de bronce. Esa actuación le valió ser elegida la mejor nadadora del año pasado por la revista de la Federación Internacional de Natación (FINA).

1

China

9

5

3

17

2

USA

5

7

5

17

3

Francia

3

1

3

7

4

Corea del Nte. 3

0

1

4

5

Italia

2

4

2

8

6

Corea del Sur 2

2

2

6

7

Rusia

2

0

3

5

8

Kazajistán

2

0

0

2

9

Japón

1

4

6

11

10

Australia

1

2

1

4

11

Rumania

1

2

0

3

12

Brasil

1

1

1

3

13

Hungría

1

1

1

3

14

Países Bajos 1

1

0

2

15

Ucrania

1

0

2

3

16

Georgia

1

0

0

1

17

Lituania

1

0

0

1

18

R. Sudafricana 1

0

0

1

19

Colombia

0

2

0

2

20

Reino Unido 0

1

2

3

23

México

1

0

1

Aída Román se instala en octavos Agencias

LONDRES

La mexicana Aída Román se clasificó a la ronda de octavos de final del tiro con arco individual femenil de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, tras vencer a la hindú Bombayla Devi Laishram por seis puntos a dos. En el primer set la mexicana inició de manera avasalladora, pues hizo una ronda perfecta para una sumar 30 unidades, seis más que su rival, quien igualó a un set al aprovechar un despiste de la azteca, que arrancó el parcial con un seis del que no pudo recuperarse y perdió 25-24. En la tercera manga la mexicana volvió a tomar el control de la situación, ya que logró dos nueves y un ocho para contabilizar 26 puntos, por 24 que consiguió su rival. Bombayla Devi Laishram le facilitó las cosas a Román en el cuarto set al errar completamente su primera flecha, y aunque cerró con dos 10 no le alcanzó, pues la mexicana supo mantener la calma y finalizó con una suma de 27 puntos para imponerse 6-2. Hay que recordar que la mexicana finalizó la fase clasificatoria en la posición número 13 y que en la ronda de treintaidosavos de final eliminó a la kazaja Anastassiya Bannova por seis puntos a dos.

Diseño editorial

Otto Canel Suárez

Director de operaciones

Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial

Corresponsalías:

Ponciano Pool

Joana Maldonado

Manuel Cen

Gabriela Ruiz

Roberto Mex Chimal

Ovidio López Méndez

Jorge Cauich Salazar

Othón P. Blanco Benito Juárez

Isla Mujeres g

0

Martes 31 de Julio de 2012 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

Miguel Ramón Martín Azueta

Rafael Martínez Cristo

Es la reina de los 200 metros espalda.

Oro Plata Bronce Total

Cozumel

Felipe Carrillo Puerto

Lázaro Cárdenas

José María Morelos

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com

g


Martes 31 de Julio de 2012

Gana el oro en halterofilia de 62 kilos

Norcoreano impone marca » Con un total de 327 kilos levantados Kim Un Guk se lleva los máximos honores, el colombiano Óscar Albeiro Figueroa consiguió la medalla de plata y el bronce fue para Irawan Eko Yuli

Queda a deber El Universal LONDRES La mexicana Liliana Ibáñez no consiguió su clasificación a las semifinales de natación 200m (libres femenil), luego de terminar en el sitio 26, en el Centro Acuático.

» Liliana Ibáñez no consiguió su clasificación a las semifinales Pese a que la mexicana obtuvo el tercer puesto de su heat eliminatorio, con un tiempo de 2:01.36, no alcanzó la clasificación para continuar en la competencia olímpica.

Agencias LONDRES El re p resentante de Corea del Norte, Kim Un Guk, conquistó los máximos honores en la competencia de halterofilia, categoría de los 62 kilos, tras levantar un total de 327 kilos. El colombiano Óscar Albeiro Figueroa consiguió la medalla de plata en la categoría de 62 kilos de halterofilia masculina de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, y lo hizo con un nuevo récord olímpico en la modalidad de dos tiempos. Se trata de la segunda medalla de Colombia en Londres, tras la plata que obtuvo Rigoberto Urán en la carrera de fondo en carretera de ciclismo en ruta. Figueroa, de 29 años y natural de Zaragoza, Antioquia, alzó un total de 317

kilos, 140 en arrancada y 177 en dos tiempos, y acabó a diez del nuevo campeón olímpico, el norcoreano Kim Un Guk, que marcó un nuevo tope universal con 327. El haltera colombiano, campeón panamericano y que fue quinto en Atenas 2004 y no pudo acabar la prueba hace cuatro años en Pekín, estableció en el dos tiempos un nuevo récord olímpico con 177 kilos. La de ayer lunes es la segunda plata olímpica consecutiva para Colombia en esta categoría, ya que en Pekín 2008 Diego Salazar acabó segundo en los 62 kilos. El bronce fue para el indonesio Irawan Eko Yuli, que también levantó 317 kilos, aunque su mayor peso corporal lo relegó a la tercera plaza. El salvadoreño Julio Cesar Salamanca, que compitió por la mañana dentro del Grupo B, terminó en el puesto undécimo con 260 kilos totales (110+150).

Nuevo fracaso de Serrano Agencias LONDRES Londres 2012 llegó a su fin para Juan René Serrano. El arquero m exicano se despidió tras caer en los dieciseisavos de final del torneo de tiro con arco individual ante el ídolo local, La r ry Godfrey. En un duelo entre semifinalistas olímpicos, Godfrey en Atenas 2004 y Serrano en Beijing 2008, el primero salió avante gracias a una precisión casi perfecta con la que consiguió siete flechas en la zona de 10 puntos. En el primer set el mexicano no pudo aprovechar el inicio dubitativo de su rival, quien marcó un siete en su primer disparo pero compuso con un 10 y un 9 para quedarse con el parcial 26-25 sobre el mexicano. En la segunda tanda de flechas Serrano reaccionó y se apuntó 29 puntos, su mejor parcial del día. Sin embargo, no fue suficiente, pues el británico empató las acciones 29-29 con un disparo per-

Juan René Serrano no pasó de los dieciseisavos.

fecto en su tercer turno y dejar el marcador global 3-1 a su favor. El arquero tapatío no pudo reponerse después de que se le escapara un set que parecía ganado y en el tercer parcial disparó un costoso siete que significaría un incremento en la ventaja de Godfrey. Con la esperanza de conseguir una remontada en el cuarto set,

Serrano consiguió dos flechas de 9 y una de 10. Desgraciadamente no fue suficiente, pues el deportista local respondió con un puntaje de 29 que le otorgó el boleto a los octavos de final. De esta forma Juan René Serrano cerró su tercera participación olímpica después de finalizar en el vigésimo sitio en Atenas 2004 y en cuarto lugar en Beijing 2008. EL DIARIO DEPORTIVO

3


Martes 31 de Julio de 2012

Récord dorado

Agencias

Ruta de oro

Fotos: AP

LONDRES

Ruta Meilutyte se bañó de oro.

La china Li Xueying se proclamó el lunes campeona olímpica de la categoría de 58 kilos de halterofilia de los Juegos de Londres 2012 al ganar la prueba con dos récords olímpicos, en arrancada y en el total. Li, que posee cuatro títulos mundiales, ganó con 246 kilos totales, 108 en arrancada y 138 en dos tiempos. Tanto la marca en arrancada como la del total son nuevos récords olímpicos de esta categoría.

Foto: AP

Pequeña gigante olímpica

La plata fue a parar al cuello de la tailandesa Pimsiri Sirikaew, con 236 kilos (100+136), y el bronce, para la ucraniana Yuliya Kalina, con 235 (106+129). La ecuatoriana María Alexandra Escobar, que fue la mejor en el Grupo B, acabó en el noveno puesto con 226 kilos totales, con 103 en arrancada y 123 en dos tiempos. La colombiana Jackeline Heredia fue décima con 225 (100+125). La también colombiana Lina Marcela Rivas alzó 103 en arrancada, pero falló sus tres intentos sobre 120 en dos tiempos.

LONDRES

La lituana Ruta Meilutyte, de apenas 15 años, ganó el lunes la medalla de oro en los 100 metros pecho de la natación olímpica. Meilutyte cronometró un minu-

to, 5.47 segundos para aguantar la embestida final de la campeona mundial estadounidense Rebecca Soni, que se llevó la plata. La japonesa Satomi Suzuki conquistó el bronce, mientras que la campeona olímpica australiana Leisel Jones terminó quinta.

Nueva reina de los 100 metros pecho.

Agnel, tritón áureo Agencias

LONDRES

El francés Yannick Agnel superó por más de un segundo y medio a oponentes de campanillas y ganó el lunes los 200 metros libre en la natación de los Juegos Olímpicos Londres 2012. Después de ayudar al relevo francés a vencer a Estados Unidos

AP

LONDRES

El estadounidense Matt Grevers fijó un récord olímpico y ganó el lunes los 100 metros espalda en la natación en Londres.

4

EL DIARIO DEPORTIVO

La lituana mostró su grandeza en la natación olímpica.

Grevers cronometró 52.16 segundos, para superar por 0.38 la marca anterior de su compatriota Aaron Peirsol que estuvo vigente desde Beijing 2008. El estadounidense Nick Thoman se llevó la plata, y el japonés Ryosuke Irie el bronce.

Reina de la espada

Agencias

LONDRES

Foto: AP

Nuevo récord de Matt

en la última etapa del 4x100 en la víspera, Agnel lideró de principio a fin para cronometrar 1 minuto, 43.14 segundos. El surcoreano Park Tae Hwan y el chino Sun Yang compartieron la plata con 1:44.93.El campeón mundial estadounidense Ryan Lochte terminó cuarto, y el alemán Paul Biedermann, dueño del récord mundial, terminó quinto. El campeón de los Juegos de Beijing, Michael Phelps, no compitió.

La ucraniana Yana Shemyakina se proclamó campeona olímpica de espada al derrotar en la final a la defensora del título, la alemana Britta Heidemann, en la muerte súbita, por 9 toques a 8, el lunes en

Foto: AP

Agencias

Foto: AP

La lituana Meilutyte, de apenas 15 años, aguanta la embestida final de la campeona mundial estadounidense, Rebecca Soni, para llenarse de gloria

los Juegos Olímpicos de Londres. La china Sun Hujie se colgó la medalla de bronce ante la surcoreana Shin A Lam, la otra protagonista del día, después de pasar una hora negándose a abandonar la pista tras perder ante Heidemann en la segunda semifinal, disconforme con una cuestión de cronometraje.


Martes 31 de Julio de 2012

Obtiene México segundo lugar en plataforma de 10 metros varonil

Plata con sabor a oro Realizaron el salto con mayor grado de dificultad.

LONDRES

Los clavadistas Germán Sánchez e Iván García lograron la primera medalla para México al obtener la presea de plata en salto sincronizado en platafor-

ma de 10 metros. Luego de seis saltos, la pareja mexicana logró superar a Estados Unidos, cuyos clavadistas pelearon hasta el último por la medalla de plata; sin embargo, la dupla mexicana tuvo un extraordinario salto al final de la competencia con la que amarraron la presea. Esta es la primera medalla que logra la delegación mexicana en estos Juegos Olímpicos de Londres 2012. Germán Sánchez e Iván García no defraudaron. Los aztecas comenzaron con una floja rutina en donde finalizaron la primera ronda en el octavo sitio con clavados de dificultad de 2.0. Pero apretaron para la segunda y tercera ronda donde sumaron 87.69 en su tercer clavado y se colocaron en cuarto lugar. Sánchez y García emocionaron al público con los clavados con más alto nivel de dificultad de la competencia en el cuarto clavado en donde remontaron hasta el segundo sitio sólo por debajo de los chinos.

Los clavadistas Germán Sánchez e Iván García logran la primera medalla para nuestro país al obtener la presea plateada en salto sincronizado La medalla 56 para México

Germán Sánchez e Iván García se convirtieron en la primera dupla mexicana en la rama varonil en cosechar una presea en clavados sincronizados. Tatiana Ortiz y Paola Espinosa lo hicieron en damas durante los Juegos Olímpicos pasados, disputados en Beijing 2008. Sánchez y García obtuvieron la medalla número 56 de la delegación mexicana desde su primer participación en la justa veraniega, y la número 19 de plata, luego de que alcanzaron el segundo puesto este lunes en la plataforma, dentro del cuarto día de actividades. De paso, los clavados se convirtieron en la segunda disciplina que más preseas le han dado a México. La primera es el boxeo con un total de 12, seguido de los clavados con 11 (una de oro, cinco de plata y cinco de bronce), mientras que en el tercer puesto se encuentra el Atletismo. El primer clavadista que subió al podio fue Joaquín Capilla, que ganó bronce en Londres 1948. Capilla también ganó plata en Helsinki 1952; oro y bronce en Melbourne 1956; Joaquín Botella el tercer puesto en Roma 1960; plata de Álvaro Gaxiola en México 1968; mismo metal que obtuvo Carlos Girón en 1976. En Seúl 1988, Jesús Mena se quedó con el bronce; Fernando Platas con plata en Sydney 2000; sincronizados bronce en plataforma con Tatiana Ortiz y Paola Espinosa hace cuatro años; y la actual presea obtenida por Germán Sánchez e Iván García.

Los clavadistas mexicanos tuvieron una excelente actuación.

Germán Sánchez Sánchez

Nació el 24 de junio de 1992 en Guadalajara, Jalisco. Pesa 55 kilos y mide 1.67 m. de estatura. Está rankeado 14 a nivel mundial. Su palmarés: oro en 10 metros sincronizados en la Serie Mundial Guanajuato 2011; plata en 10 metros sincronizados en la Serie Mundial Tijuana 2012; cuarto lugar en 10 metros en la Serie Mundial Tijuana 2012 y 10 metros sincronizados en los Juegos Centroamericanos y del caribe en Mayagüez 2010.

Mundial Guanajuato 2011; cuarto lugar en 10 metros sincronizado en la Serie Mundial Sheffield 2011; oro en 10 metros y 10 metros sincronizado en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011; oro en 10 metros sincronizados y plata en 10 metros en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Mayagüez 2010; bronce en 10 metros en los Olímpicos Juveniles Singapur 2010...

Iván Alejandro García Navarro

Nació el 25 de octubre de 1993 en Guadalajara, Jalisco. Pesa 55 kilos y mide 1.65 m de estatura. Está rankeado octavo a nivel mundial. Su palmarés: plata en 10 metros sincronizados en la Serie Mundial de Tijuana 2012; oro en 10 metros sincronizados en la Serie

Germán Sánchez e Iván García pusieron a México en los ojos del mundo.

Fotos: AP

El Universal

Lograron una plata con sabor a oro.

EL DIARIO DEPORTIVO

5


Hazaña de Isaev en judo Martes 31 de Julio de 2012

Destrona al vigente campeón mundial

AP

LONDRES

El ruso Mansur Isaev se proclamó campeón olímpico de judo en la categoría de -73 kilogramos de los Juegos de Londres el lunes, tras imponerse en la final con un yuko al japonés Riki Nakaya, vigente campeón mundial. El francés Ugo Legrand y el mongol Nyam-Ochir Sainjargal, por su parte, se colgaron el bronce. Es el segundo oro de Rusia en el judo olímpico -tras el de Arsen Galstyan en -60 kg- con lo que se convierte en el dominador del medallero

El ruso se proclama campeón olímpico en la categoría de 73 kilogramos de los Juegos de Londres, tras imponerse en la final con un yuko al japonés Riki Nakaya de este deporte seguido de Japón con un oro, dos platas y un bronce. El triunfo de Isaev, de 25 años, resultó inesperado ya que su mejor resultado en unos campeonatos mundiales era un bronce en 2009. En una durísima pelea, Isaev logró un punto de yuko que le dio el triunfo ante la incredulidad del japonés, de 23 años, que no pudo remontar pese a sus ataques desesperados.

Isaev había superado también al otro gran favorito, el surcoreano KiChun Wang, dos veces campeón mundial y plata en Pekín-2008, en una intensa semifinal que también se decidió por yuko. El presidente de Francia, François Hollande, celebró desde la grada del centro ExCeL londinense el bronce de su compatriota Legrand, coronado con un espectacular waza-ari final.

Fotos: AP

Mansur Isaev se quedó con el oro olímpico.

El triunfo del ruso resultó inesperado.

Roger sigue avanzando Agencias

6

EL DIARIO DEPORTIVO

Roger Federer mantiene en la mira su objetivo.

za que recuperó este mes al ganar Wimbledon tras casi dos años en los que Djokovic y el español Rafael Nadal coparon el circuito y en los que no había ganado ningún Grand Slam (el último había sido Australia, a principios de 2010). En Pekín 2008, el suizo se impuso en dobles junto a Stanislas Wawrinka, mientras que cayó en el torneo individual en los cuartos de final, frente al estadounidense James Blake. Su actuación en Atenas tampoco fue afortunada, y cayó en segunda ronda ante el checo Thomas Berdych, mientras que en Sydney 2000 perdió el encuentro por el bronce con el francés Arnaud Di Pasquale.

Va Tri por Suiza

Foto: AP

El número uno del mundo, el suizo Roger Federer, volvió el lunes a la pista central del All England Club para apartar de su camino hacia el oro olímpico al francés Julien Benneteau, por 6-2 y 6-2 en 58 minutos. El suizo, que el lunes superó la segunda ronda, aspira en Londres 2012 a su primera medalla de oro individual y a retener el primer puesto en el ranking de la ATP, que le arrebató al serbio Novak Djokovic hace apenas un mes en el mismo escenario donde se disputan los Juegos, al tiempo que se hacía con el séptimo Wimbledon de su carrera. A punto de cumplir 31 años, Federer se medirá en la tercera fase del torneo olímpico al ganador del duelo entre el luxemburgués Gilles Muller y el uzbeco Denis Istomin. El suizo transita por una parte del cuadro en la que le esperan rivales como el español David Ferrer, cuarto cabeza de serie y el argentino Juan Martín del Potro, sexto favorito, y si llegara a la final podría encontrase allí con jugadores como el propio Djokovic, o bien con el héroe local en Londres, el escocés Andy Murray. El primer favorito para ganar el torneo olímpico conoce bien el escenario donde se disputan los Juegos, donde jugó por vez primera el Grand Slam sobre hierba en 1999, pero un tropiezo podría costarle el número uno del mundo si Djokovic avanza más que él a partir de cuartos de final. A su favor, Federer juega con la confian-

Foto: AP

LONDRES

México va en busca de su clasificación.

Agencias

LONDRES

Siguen en la Gran Bretaña, aunque ya no dentro de Inglaterra. La Selección Mexicana está en Gales, donde mañana miércoles buscará su boleto al epicentro olímpico.

El camino hacia la ansiada medalla pasa por Londres, y Luis Fernando Tena quiere llegar cuanto antes a la mágica urbe. No hay de otra: para jugar los cuartos de final en el mítico Wembley, se debe superar a Suiza. Si el Tricolor no cae frente a los helvéticos, clasificará matemáticamente, más permanecerá en tierras inglesas con una victoria de Corea del Sur sobre Gabón, combinación que impide guardarse un ápice de esfuerzo.


Martes 31 de Julio de 2012

China, oro olímpico en All Around por equipos masculino

Fotos: AP

El equipo de Gran Bretaña fue la gran sorpresa.

Defiende trono con éxito

Kohei Uchimura comando a los japoneses a la plata.

Zou Kai guió a China al oro olímpico.

Agencias

LONDRES

China revalidó el lunes el título olímpico en el concurso completo por equipos masculino del torneo de gimnasia artística de los Juegos de Londres2012 al imponerse sobre los combinados de Japón, segundo con medalla de plata, y Gran Bretaña, la sorpresa en el podio con el bronce. Campeón mundial en la misma prueba en Tokio-2011 y Rotterdam2010, China había obtenido el sábado la sexta mejor puntuación en la serie de clasificación y terminó quedándose con su tercera medalla de oro olímpica en cuatro ediciones. Japón, tras una reclamación, escaló al segundo lugar en detrimento de Gran Bretaña, que hasta el final del evento figuraba con la plata, y Ucrania, que lucía en el tercer escalón del podido con el bronce.

»El equipo chino de gimnasia artística se impone a los combinados de Japón, segundo con medalla de plata, y Gran Bretaña, la sorpresa en el podio con el bronce Pero tras varios minutos de expectativa por la decisión de los jueces, los nipones, liderados por el tricampeón mundial en el 'All Around' individual Kohei Uchimura, pudieron celebrar al quedarse con la plata, mientras que los británicos tuvieron que conformarse con el bronce. "Estábamos en el cuarto lugar y sólo pensaba: ¡esto está mal, está mal!. Incluso cuando la nota se cambió no podía sentirme feliz", dijo Uchimura, molesto al ver que China volvía a dejar a Japón sin el oro y lo enviaba al segundo lugar como sucedió hace cuatro años en Pekín-2008. "Lo siento por los británicos y también por los ucranianos, que pensaban que tenían la de bronce. Es extraño decir esto, pero es el sistema de califi-

cación", argumentó el favorito para vencer en el ejercicio individual. China totalizó 275.997 puntos, brillando especialmente en salto de potro (48.316), barra horizontal (47.066) y barras paralelas (46.750), Japón alcanzó 271.952 para quedarse con la plata, mientras que los sorprendentes británicos, que no existían hasta hace pocos años en el mapa mundial de la gimnasia, alcanzaron 271.711. Para llevarse el oro olímpico, China echó mano de su triple campeón en Pekín-2008, Zou Kai, y de otros tres monarcas mundiales y olímpicos, como Chen Yibing, Feng Zhe y Zhang Chenlong. Sólo Guo Weiyang, el quinto integrante del equipo, no había logrado un título de

también las mejores del grupo de participantes y que lo tienen como principal candidato a los oros individuales en esos aparatos, de los que es el actual campeón olímpico. Pero en el escenario el más seguido era Kohei Uchimura por su arsenal de títulos mundiales y para quien el oro en el 'All Around' por equipos le resultaba más significativo que la gloria individual. Sin embargo, la estrella nipona de la gimnasia, que pocas veces suele equivocarse, experimentó un fallo en la salida de su ejercicio en el potro con arzones al resbalarse sobre sus manos y caer de manera poco elegante, provocando una baja nota para su país en ese aparato. Estados Unidos, que había llegado a la final como primero de la ronda eliminatoria, se ubicó en la quinta casilla con 269.952 puntos tras un mal inicio y con fallas de sus figuras John Orozco, en potro con arzones y salto de potro, y Danell Leyva en el potro.

Shin A Lam sufre amarga y polémica derrota

Agencias

LONDRES

Una polémica con el cronometraje oficial marcó el lunes el final de la segunda semifinal de la prueba de espada femenina de los Juegos de Londres, en la victoria de la alemana Britta Heidemann ante la surcoreana Shin A Lam, que se negó durante una

La surcoreana Shin A Lam se negaba a dejar la pista. Foto: AP

tamaña importancia. "Nosotros no cometimos ningún error, ese fue nuestro secreto para vencer a los japoneses y todos los demás. Hemos luchado y demostrado que este oro era para nosotros", dijo Feng Zhe, el as de los asiáticos en las barras paralelas. Los chinos tomaron el control de la prueba desde la segunda rotación y nunca más volvieron a bajarse del primer lugar. Una impecable presentación del campeón olímpico en anillas Chen Yibing, que le valió una nota de 15.800, la más alta de todos los competidores que se presentaron en la jornada en el North Greenwich Arena, a orillas del río Támesis, fue el preludio de la que sería una noche especial para los chinos. Luego, el pequeñito Zou Kai se comportó como un gigante en la barra fija y en suelo con dos evoluciones de alto calibre que le valieron notas de 16.400 y 15.833, respectivamente,

hora a abandonar la pista. Finalmente, recibió la visita de los jueces, que le comunicaron que su derrota estaba confirmada, pero ella continuó negándose a abandonar la pista, pero sí que lo hizo después de que un segundo responsable fuera a hablar con ella. El público, eso sí, la despidió con grandes aplausos. El cronometraje era el motivo de la discordia y la asiática se plantó en el lugar, mientras los responsables de su equipo intentaban que la Federación Internacional diera marcha atrás, algo que finalmente no ocurrió. Prostrada, llorando y sentada en el suelo, la surcoreana no aceptó la decisión del comité técnico, que contó como válido el último toque conseguido por Heidemann, que fue declarada vencedora por 6 a 5 tras una prolongación. La surcoreana y su entrenador conside-

raron que la alemana había utilizado más del segundo que quedaba oficialmente en el reloj para marcar su punto. La surcoreana hubiera ganado el encuentro si se hubiera terminado en empate, ya que poseía la prioridad. Volvió a la pista para luchar por el bronce, pero perdió ante la china Sun Hujie y quedó finalmente cuarta, rozando las medallas. El hecho de que la esgrimista surcoreana continuara una hora en la pista, sentada sola en el centro, retrasó los horarios del programa. La megafonía del pabellón ExCel, donde tienen lugar las competiciones olímpicas de esgrima, mantuvieron informados regularmente a los espectadores de los retrasos, mientras el público se dividió entre aplausos y abucheos, pero con más apoyos para la surcoreana en su protesta. EL DIARIO DEPORTIVO

7


Martes 31 de Julio de 2012

Paola y Alejandra presentan la rutina de mayor grado de dificultad

»Espinosa y Orozco buscarán hoy martes la segunda medalla para México, ahora en los clavados sincronizados en plataforma 10 metros de los Juegos Olímpicos de Londres Agencias

LONDRES

Foto: El Universal

Paola Espinosa y Alejandra Orozco.

Este martes le tocará el turno a Paola Espinosa y Alejandra Orozco de buscar la segunda medalla para México, esto será en los clavados sincronizados en plataforma 10 metros de los Juegos Olímpicos de Londres; aplicarán la misma fórmula que Iván y Germán, la pareja nacional presentará el mayor grado de dificultad. Las mujeres a diferencia de la rama varonil tiran cinco saltos, dos son obligatorios y tres sin límite de grado de dificultad. Paola y Alejandra decidieron junto con los entrenadores Ma Jin e Iván Bautista, tirar como su clavado principal las 3 y media vueltas atrás con valor 3.3, en grado de dificultad, mismo que será el más alto de la competencia, mientras que los otros dos serán las 3 y media vueltas adentro con 3.2 y las 2 y media vueltas atrás con uno y medio giro con 3.2. Paola se presenta como medallista olímpica de la prueba, bronce conquistado con Tatiana Ortiz en los Juegos de Beijing 2008. La pareja favorita será la múltiple medallista Chen Ruolin y Wang Hao, después de ellas las medallas estarán por repartirse y las mexicanas están marcadas entre las otras tres parejas favoritas, que son las británicas por su localía, Sarah Barrow y Tonia Couch; así como las malayas Mun Yee Leong y Pandela Pamg y las canadienses Meaghan Benfeito y Roseline Filion. Este martes a las 15:00 horas de Londres (09:00 de México) hay otra cita con el destino.

Quiere festejar con presea olímpica

Su mirada guarda el brillo del éxito; luz que también se vislumbra como una herencia para su hija. La señora Fina Sánchez acompaña, por tercera ocasión consecutiva, a la doble medallista mundial y medallista olímpica, Paola Espinosa, en la búsqueda de consagrar un sueño más; esta vez, en los Juegos de Londres 2012, en la búsqueda de igualar lo hecho por Joaquín Capilla, quien obtuvo medalla en esta competencia en más de un certamen. En pleno 31 de julio, Paola saldrá a representarnos en su primera prueba de esta edición olímpica: la plataforma de 10metros sincronizada, al lado de la jalisciense Alejandra Orozco. “Han sido muchos años de esfuerzo suyo; curiosamente el primer día de su competencia cumple 26 años de edad y ahora tiene ya 20 en clavados. Esto no es una casualidad. Es la culminación de tantos años de trabajo, ella se ha preparado todo este tiempo para algo importante (…) Nunca la había visto como ahora, en todos los sentidos, físico, mental, en todo. El camino está limpio y con el favor de Dios, comemos comida china”, explicó la señora Fina. Para la mamá de Paola, la más grande figura femenil en la historia de los clavados mexicanos, hay una motivación extra en esta ocasión: la llegada de una nueva integrante a la familia. “Ahora está feliz porque está realizada como tía, se acaba de estrenar; tiene tres semanas de nacida la nieta, se llama Dashia Fernanda. Esa bebé llegó en un momento muy lindo en la vida de Paola, gracias a Dios se dio ahora”, consideró.

El buen augurio

Hace 20 años, durante una competencia, la señora Fina Sánchez esquivó tantos controles como pudo para reunir a su pequeña, de seis años de edad, con el máximo medallista olímpico mexicano: Joaquín Capilla. Les tomó una fotografía juntos. Años después, esa imagen reunía a las dos figuras más grandes, varonil y femenil, que han tenido los saltos ornamentales en México. “La fotografía con Joaquín Capilla es de los momentos que más recuerdo. Fue en la Alberca Olímpica, no se me olvida, porque era la tercera ocasión que iba a una evaluación de la Conade y el señor Capilla hacía su primera aparición en público; no permitían que nadie se acercara a él y me pude colar para tomarle una foto con ella. Curiosamente, también en su última aparición pública, en el Premio Nacional de Deportes 2009, les tomé una foto”. “Independientemente de que los dos sean de clavados, los dos son glorias del deporte de México y con el favor de Dios creo que él también está desde el cielo echándole porras”, agregó la señora Fina, quien este martes estará en el Complejo Acuático, apoyando por tercera ocasión en unos Olímpicos a su hija. A las 09:00, tiempo del centro de México, Paola nos representará en la plataforma sincronizada, modalidad en la que hace cuatro años ascendió al podio con la presea de bronce, entonces acompañada por Tatiana Ortiz. Esta vez, saltará al lado de la competidora jalisciense Alejandra Orozco, quien con 15 años de edad vive su primera experiencia olímpica, en la búsqueda de tener un cumpleaños perfecto e igualar así al ídolo Capilla con una presea en más de unos Juegos Olímpicos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.