No. 2579
Domingo 5 de Agosto de 2012
Récord Ranomi
Pág. 5
Pág. 2
Pág. 3
Foto: AP
Foto: AP
Broche de oro
Foto: AP
Foto: AP
Con demasiado sufrimiento, la selección mexicana de futbol dirigida por Luis Fernando Tena se impone 4-2 a Senegal, en duelo definido en tiempos extra, con lo que avanza a las semifinales de los Juegos Olímpicos. Su próximo rival es Japón, a quien enfrentará el próximo martes. Pág. 4
Domingo 5 de Agosto de 2012
Editor: Manuel Ávila
Cumple y se viste de oro en casa
Ennis, reina del heptatlón » La atleta de Sheffield, campeona mundial en 2009, no defrauda las esperanzas de los aficionados británicos Agencias
LONDRES La atleta británica Jessica Ennis, cuya efigie adorna las calles de Londres en uno de los carteles de los Juegos, remató el sábado sus dos días de gloria con la victoria en el heptatlón olímpico con récord nacional (6,955 puntos), cuatro años después de faltar por lesión a los Juegos de Beijing. La rusa Tatyana Chernova, actual campeona del mundo, consiguió la medalla de plata con 6,628 puntos y la ucraniana Lyudmila Yoshipenko completó el podio con 6,618. Ennis, de 26 años, se fue a dormir el viernes como líder de la combinada femenina al final de una jornada en la que asombró, especialmente, con sus marcas en 100 metros vallas (12.54) y 200 (22.83). Acabó el primer día con 4,158 puntos, 184 más que la lituana Austra Skujyte. Ennis fue consolidando su liderazgo en la prueba hasta presentarse con un margen de 188 puntos sobre su rival más cercana antes de la disciplina de cierre, los 800 metros.
La atleta de Sheffield, campeona mundial en 2009, no defraudó las esperanzas de los aficionados británicos, que acudieron en masa al estadio de Stratford para apoyarla en las siete pruebas. El sábado reanudó el combate con su mejor salto en longitud (6.48), que le dio ya una ventaja casi insalvable de 258 puntos, en tanto que Tatyana Chernova escalaba al tercer puesto con un salto de 6.54, sólo para caer al sexto con su desastrosa jabalina. Por si fuera poco, Ennis logró una marca estimable (47.49 metros) en su disciplina más floja, el lanzamiento de jabalina. Su ventaja se redujo a 188 puntos sobre Skujyte, pero el margen era todavía muy confortable para afrontar sin temores la última carrera, habida cuenta, además, de que la lituana tenía peor marca que ella.
Lugar País
Oro Plata Bronce Total
1
Estados Unidos 26
13
15
54
2
China
16
12
53
3
Gran Bretaña 14
7
8
29
4
Corea del Sur 9
3
5
17
5
Francia
8
6
8
22
6
Alemania
5
10
6
21
7
Italia
5
5
3
13
8
Kazajistán
5
0
0
5
9
Corea del Nte. 4
0
1
5
10
Rusia
15
10
28
11
Países Bajos 3
1
4
8
12
Sudáfrica
3
1
0
4
13
Nueva Zelanda 3
0
4
7
14
Japón
2
10
12
24
15
Cuba
2
2
1
5
16
Hungría
2
1
2
5
17
Polonia
2
1
1
4
18
Ucrania
2
0
4
6
19
Australia
1
12
7
20
20
Rumania
1
4
2
7
31
México
0
3
1
4
25
3
Usain Bolt y Johan Blake ni se despeinan Agencias
LONDRES Usain Bolt, el ser humano más rápido del planeta (9.58), comenzó el sábado sin apabullar la defensa de su título olímpico de 100 metros, con una breve exhibición de 10.09 segundos ante 80 mil espectadores que abarrotaban, por segundo día consecutivo, el graderío del estadio de Stratford. Los “hombres bala”, capaces de correr los 100 metros en menos de diez segundos, comparecieron a mediodía para disputar la primera ronda. Entre ellos, además de Bolt, estaban los otros tres más rápidos de todos los tiempos: el estadounidense Tyson Gay y los jamaicanos Asafa Powell y Johan Blake, el actual campeón del mundo. Gay, recuperado de su operación de costilla, fue el primero en actuar. Con viento contrario de 1,4 metros, ganó fácilmente la primera serie en
10.08 segundos. A continuación, su compañero de equipo, el renacido Justin Gatlin, impresionó en la segunda, no ya por su registro (9.97), sino por su vistosa capacidad de propulsión. En la tercera, Ryan Bailey, tercer estadounidense sobre el papel, requirió su porción de protagonismo con la mejor marca de su vida (9.88), aprovechando una ráfaga de viento favorable de 1,5 metros. Y llegó el turno de Usain Bolt, en la cuarta serie. Vestido de amarillo refulgente, procedió a su acostumbrado ritual de gestos, frotándose la cabeza antes de afirmarse en los tacos de salida y paseó su gigantesca figura por la calle siete hasta acabar primero con 10.09. El siguiente fue su compatriota Asafa Powell, que compartió serie con el ídolo local, Adam Gemili, de 18 años. El jamaicano, antecesor de Bolt como plusmarquista mundial, partió algo lento (166 milésimas) pero venció en 10.04, seguido de Gemili (10.11).
Miguel Ramón Martín Azueta
Con 10.09, Usain Bolt dio una “probadita” de lo que viene.
Y por último, Johan Blake, la nueva sensación de la velocidad mundial, el hombre que ha hecho morder el polvo a Bolt dos veces este
Sergio Anaya Aguirre
Subdirector
Jefe de Redacción
Director de operaciones
Doris Hernández Cárdenas
Leticia Salazar Vázquez
Diseño editorial
Carlos Pérez Zafra
Coordinador Multimedios Zona sur
Directora
2
EL DIARIO DEPORTIVO
Ricardo Paredes Plancarte Imagen publicitaria
Gerente comercial
Corresponsalías:
Ponciano Pool Cozumel
Joana Maldonado
Manuel Cen
Othón P. Blanco
Felipe Carrillo Puerto
Gabriela Ruiz
Roberto Mex Chimal
Benito Juárez
Ovidio López Méndez Isla Mujeres
Rafael Martínez Cristo Director Adjunto
Otto Canel Suárez
J. Ricardo Navarro Madera
Jorge Miguel Martín Alvarez Niza Puerto Paredes
Ninguno había querido descubrir sus cartas ni desperdiciar un solo átomo de energía en una prueba que registra el nivel más alto de la historia.
Domingo 5 de Agosto de 2012 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214
Presidente y Director General Vicepresidente Ejecutivo
año, en 100 y en 200. Notablemente más musculado que el pasado año, clavó un crono de 10.00 con viento favorable de 1,3.
Lázaro Cárdenas
Jorge Cauich Salazar José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
Domingo 5 de Agosto de 2012
Kromowidjojo no tuvo rival en la alberca
Récord Ranomi Eder Sánchez
Eder es sexto El Universal LONDRES El mexicano Eder Sánchez terminó en el sexto lugar de los 20 kilómetros de marcha de los Juegos Olímpicos de Londres2012, en una prueba en donde se mantuvo en el grupo puntero en gran parte de la competencia. El andarín mexiquense ya no aguantó el último jalón del grupo puntero de los últimos tres kilómetros, en competencia realizada en The Mall.
Sánchez concluyó con un tiempo extraoficial de 1:19:52 horas, en gran cierre en donde logró remontar una posición. En tanto que Isaac Pama concluyó con un tiempo de 1:23:35 hrs., en el peldaño 34, y su hermano Ever Palma cronometró 1:26:29 hrs, en el lugar 46. El chino Ding Chen se proclamó campeón de Londres 2012 al lograr un tiempo de 1:18:46 hrs. La plata fue para el guatemalteco Erick Barrondo, con un tiempo de 1:18:57 hrs., y el bronce para el chino Zhen Wang, con 1:19:25 hrs.
» La nadadora holandesa bate la marca olímpica de los 50 metros libres, con un tiempo de 24.05, en los Juegos de Londres 2012 Agencias LONDRES La holandesa Ranomi K romowidjojo batió el sábado el récord olímpico de los 50 metros libre con un tiempo de 24.05, en los Juegos de Londres 2012. La también campeona de los 100 metros libre con otro récord olímpico el pasado día 1 de agosto, rebajó la marca de la alemana Britta Steffen, vigente desde los Juegos de Pekín en 24:06. Tras "Kromo" se clasificaron la bielorrusa Aliaksandra Herasimenia, medalla de plata con 24.28, y la holandesa Marleen Veldhuis, bronce con 24.39. Steffen, campeona olímpica en Beijing en los 50 libre, tocó el muro de la piscina olímpica de la capital británica en la cuarta plaza con 24.46. Ranomi Kromowidjojo se llevó el oro y un nuevo récord.
Laura Sánchez.
Laura, por medalla El Universal LONDRES La clavadista mexicana Laura Sánchez avanzó a la final de trampolín de tres metros al ubicarse en la séptima posición.
Hizo un tiempo de 24.05.
La mexicana obtuvo un puntaje de 336.50 puntos, muy lejos del primer lugar obtenido por la china Wu Minxia, con 394.4 unidades La final se realizará este domingo en el centro acuático de Londres.
Alcanza la gloria Agencias LONDRES La atleta croata Sandra Perkovic, que revalidó el mes pasado su título europeo de disco en Helsinki, ha alcanzado este sábado la gloria olímpica en Londres 2012 con un lanzamiento de 69,11 metros en su tercer intento. Un año después de cumplir seis meses de sanción por dopaje (methylhexanamina), Perkovic ha derrotado a la líder mundial del año, la rusa Daria Pishchalnikova, que se quedó en 67,56, dos metros y medio por debajo de su mejor registro de la temporada. La china Yanfeng Li, campeona mundial el año pasado, com-
Sandra Perkovic.
pletó el podio con una marca de 67,22, mientras que la defensora del título olímpico, la estadounidense Stephanie Brown-Trafton, sólo pudo ser octava (63,01).
La holandesa dominó la explosiva prueba.
EU, 99-94 sobre Lituania El Universal LONDRES Estados Unidos consiguió una victoria más en el básquetbol olímpico, pero esta vez tuvo que esforzarse para derrotar 99-94 a un aguerrido equipo de Litu8ania, que planto cara a les norteamericanos. Fue un partido difícil para EU, así se esperaba, de acuerdo a lo mostrado por los europeos, por lo que fue un encuentro más parejo y con posibilidades de derrotar a la quinteta estadounidenses. LeBron James ahora tuvo que esforzarse más, pues no fue un día de campo como en anterior partido, resultó más participativo apoyado por Carmelo Anthony. Estados Unidos iniciçó como siempre, encima del rival, logroa una ventaja que pronto desaparecía con los ataques lituanos, que no cesaban en su intento por vencer a su rival. En algún momento del partido Lituania se fue al frente 56-55, tras un leve desconcier-
LeBron James ahora tuvo que esforzarse más.
to norteamericano, pero james y Kobe Bryant despertaron para hacer jugadas muy elaboradas en la NBA, lo que apagó cualquier reacción europea. Pero los lituanos no dejaban de atacar y lograron empatar el
marcador en 67 puntos y tras un encuentro emotivo logro darle la vuelta pasando los 80 unidades. Pero nuevamente LeBron puso el alma por delante y saco a EU del atolladero para enfilarse a la victoria 99-94. EL DIARIO DEPORTIVO
3
Domingo 5 de Agosto de 2012
La revancha ante Japón podría llegar 44 años después
México se La escuadra tricolor sufrió demás ante un rival que pudo liquidar en tiempo reglamentario.
Héctor Herrera culminó el mortal contragolpe para tomar ventaja definitiva.
mete a semifinales El Universal
LONDRES
El Tricolor sigue con su histórico andar por tierras británicas y con demasiado sufrimiento se impuso a Senegal (4-2), triunfo que le permite clasificarse a las semifinales de los Juegos Olímpicos por segunda ocasión en la historia, primera fuera de México. En partido definido hasta los tiempos extra, gracias a las anotaciones de Giovani dos Santos (98') y Héctor Herrera (108'). Moussa Konate (68') e Ibrahima Balde (75') habían esfumado la ventaja conseguida por Jorge Enríquez (9') y Javier Aquino (62'). Más de 80 mil espectadores presenciaron el electrizante partido en la mítica cancha del estadio Wembley, donde la Selección mexicana nunca había ganado. Los tantos de la diferencia vinieron gracias a distracciones de los africanos. En la de “Gío”, Papa Gueye se confío y el todavía futbolista del Tottenham Hotspur le robó el balón para fusilar al meta Ousmane Mane. El definitivo fue un contragolpe encabezado por Héctor Herrera, Miguel Ponce y Raúl Jiménez. El contención del Pachuca, quien se perderá la semifinal por acumulación de tarjetas, definió ante el marco desguarnecido. Luis Fernando Tena y sus chicos disputarán el pase a la final, contra Japón en Wembley, el próximo martes (11:00 horas, tiempo de México).
Regresa después de 44 años
4
México está de vuelta en una semifinal olímpica. Desde 1968, cuando los EL DIARIO DEPORTIVO
Juegos Olímpicos se realizaron en la capital mexicana, no se vivía esta instancia. En aquel entonces, Bulgaria venció al tricolor 3- 2 y envió al juego por el bronce a los locales. El rival para ese juego fue Japón. En aquella ocasión, los nipones vencieron 2- 0 a México. Ahora en los Juegos Olímpicos de Londres, el rival en semifinales serán los mismos orientales que vencieron en su juego a Egipto 3- 0.
Hora de revancha
La revancha podría llegar 44 años después. La selección mexicana de futbol nuevamente se medirá a Japón en unos Juegos Olímpicos, en duelo por el pase a la final del certamen, luego de que el Tri dio cuenta de Senegal (4-2), mientras que los nipones le pegaron a Egipto (3-0). La única vez que se vieron las caras fue en 1968. Los entonces dirigidos por Ignacio Trelles tuvieron en sus manos la posibilidad de conquistar una presea pero, de manera increíble, la dejaron escapar. Los asiáticos simplemente fueron mejores y se llevaron la medalla de bronce tras salir airosos 2-0. En ronda de semifinales, los verdes cayeron ante Bulgaria 3-2, y no tuvieron más opción que jugar el partido por el tercer lugar. Dos goles de Kunishige Kamamoto le dieron el triunfo al cuadro de Shun-Ichiro Okano. La decepción fue tal que la afición que asistió al estadio Azteca lanzó cojines a la cancha manifestando, de esa forma, su molestia por el mal accionar del equipo local. Japón llegó a las instancias finales de Londres, tras concluir al frente del grupo D con siete puntos. Se impuso 1-0 a España, que partía como una de las favoritas del certamen, mismo marcador que le
Más de 80 mil espectadores presenciaron el electrizante partido en la mítica cancha del estadio Wembley, donde la Selección mexicana nunca había ganado propinó a Marruecos, e igualó a cero con Honduras. México también concluyó al frente del sector B, producto de dos victorias (Gabón y Suiza) y el empate con Corea del Sur. Ahora, el equipo de Luis Fernando Tena tiene en sus manos la posibilidad de amarrar una medalla, y buscar la revancha que podría llegar más de cuatro décadas después.
Giovani Dos Santos marcó el tercer gol para México.
Falta lo más difícil: Tena
El seleccionador mexicano, Luis Fernando Tena, aseguró el sábado en la rueda de prensa posterior al encuentro en el que su equipo derrotó a Senegal por 4-2 y selló el pase a las semifinales del torneo de futbol masculino de los Juegos de Londres que es "consciente" de que "aún falta lo más complicado". "Sabemos que nos todavía nos falta lo más difícil y que no tenemos nada ganado. Si queremos conseguir algo debemos trabajar mucho por ello", declaró el técnico en Wembley. "Sabíamos que iba a ser un partido complicado. Senegal fue mejor que sus rivales en los partidos que disputó y estábamos alerta de que su juego aéreo nos complicaría. Fue un partido muy trabado, pero lo importante es que avanzamos a la siguiente fase", explicó Tena. La Selección Mexicana, que llegó a tener una ventaja de dos goles en el electrónico, se vio sorprendida por un conjunto africano que igualó la contienda a falta de 15 minutos para la conclusión. "Me alegra mucho ver el espíritu combativo del equipo, que no se deprimió y mejoró tras el 2-2. Tenemos que analizar lo que hici-
mos bien y lo que tenemos que corregir de cara al próximo partido", apunto el mexicano. Los pupilos de Luis Fernando Tena se jugarán el pase a la final de los Juegos el próximo martes 7 de agosto en el estadio de Wembley ante Japón, un rival "muy fuerte". "Siempre es una satisfacción poder jugar en Wembley y dar una alegría a un país tan futbolero como el nuestro, pero aún no hemos ganado nada", aseguró el seleccionador, que rechazó hablar de medallas. "Mientras no tengamos nada, no quiero hablar de medallas. Hay que ir partido a partido. Estoy contento porque jugamos bien y no me preocupa jugar mejor, sino ser más consistentes durante los 90 minutos, sólo jugamos bien a ratos", concluyó Luis Fernando Tena.
Fotos: AP
»Con demasiado sufrimiento el Tri comandado por Luis Fernando Tena se impone 4-2 a Senegal, en duelo que se tuvo que definir en tiempos extra
México logró clasificarse a las semifinales de los Juegos Olímpicos por segunda ocasión en la historia.
Domingo 5 de Agosto de 2012
Michael Phelps dice adiós como el atleta más laureado de la historia
Fotos: AP
Cierra con broche de oro Michael Phelps puso fin a su carrera con broche de oro.
El Universal
LONDRES
Estados Unidos logró el oro en los relevos del 4x100 metros combinados, en la competición de natación en Londres 2012, en una jornada en la que Michael Phelps cerró con broche de oro su adiós a la competición como el atleta más laureado de la historia. Con esta presea por equipo, Phelps logró su medalla 22 y la 18 de oro, rompiendo el record de medallas en justas olímpicas a nivel mundial. El equipo estadounidense logró un tiempo de 3 minutos 29 segundos, mientras Japón que logró el segundo lugar y logró la medalla de plata tuvo 3 minutos 31 segundos, el bronce se lo llevó Australia. Phels se convirtió así en una
Otras hazañas en la última jornada fueron eclipsados por Phelps.
Con la conquista de los relevos 4x100 metros combinados por equipos, el tritón estadounidense logra su medalla 22 y la 18 áurea, rompiendo récord de medallas ganadas “máquina” de producir oro y fijar récords olímpicos.
Una verdadera leyenda
Tenía que ser con broche dorado. No había otra forma de despedirse para el nadador más espectacular y avasallador de la historia. Michael Phelps puso fin a su gloriosa carrera el sábado con una enésima medalla olímpica de oro como parte del relevo 4x100 combinado de Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de Londres. La colección de medallas de Phelps es sencillamente espectacu-
lar: 18 oros y 22 en total. Aquí, en Londres, se embolsó cuatro oros dos individuales- y dos platas. La cuarteta de Estados Unidos, con Phelps a cargo del tramo de mariposa, cronometró 3 minutos y 29.35 segundos. Matt Grevers se encargó de la espalda, Brendan Hansen nadó pecho y Nathan Adrian remató en libre. Cuando Phelps se zambulló a la piscina, los estadounidenses estaban rezagados. El de Baltimore los puso al frente. Japón se quedó con la medalla de plata con 3:31.26 para llevarse la presea de plata y Australia se
Agencias
LONDRES
La velerista mexicana Tania Elías Calles logró este sábado su pase a la regata final de la categoría Laser Radial después de terminar en la décima posición en la tabla sumatoria de carreras dentro de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Elías Calles empezó su actividad con la novena regata, donde concluyó en la posición 13, mas tarde, finalizó décima en la última carrera clasificatoria, suficiente para asegurar su boleto a la disputa
por medallas a celebrarse el lunes. Por su parte, el mexicano Ricardo Montemayor se despidió de Londres 2012 al terminar en la posición 38 de la sumatoria. Montemayor alcanzó el lugar 11 en su primera participación del día para después caer hasta el lugar 42 en la décima regata. A su vez, a falta de dos regatas para la conclusión de la categoría RS-X, el mexicano David Mier y Terán marcha en la posición 32 después de que el sábado alcanzara solamente los lugares 28 y 32 en la séptima y octava carrera respectivamente. Mier y Terán continuará su participación este domingo.
Logró la medalla 22 y la 18 de oro en su cuenta personal.
El atleta Erick Barrondo, un marchador de 21 años, ha dado a Guatemala la primera medalla olímpica de toda su historia al clasificarse segundo en la prueba de 20 kilómetros, por detrás del chino Ding Chen, vencedor
con un tiempo de 1h18:46, nuevo récord olímpico. El guatemalteco cruzó la meta once segundos después, precediendo a otro chino, Zhen Wang. Barrondo atacó en el penúltimo kilómetro para dejar atrás al defensor del título, el ruso Valery Borchin, y a Wang, con los que formaba el trío perseguidor de Ding Chen.
Décimo el año pasado en el Mundial de Daegu, Barrondo asomó la cabeza entre la elite mundial al proclamarse después campeón panamericano. Desde entonces ha mejorado su récord personal en más de dos minutos y medio para dejarlo en 1h18:25, casi la misma marca que este sábado le ha permitido marcar un hito histórico del deporte guatemalteco.
Foto: AP
Foto: Agencias
LONDRES
Tania, a la final
quedó con el bronce al registrar 3:31.58. Así se bajó el telón de la natación, con Phelps siempre soberano, más campeón que nunca. Y Pensar que hace una semana se hablaba con términos melancólicos sobre su carrera al iniciar la justa con un magro cuarto lugar en los 400 estilos. Eclipsados por Phelps quedaron otras hazañas en la última jornada, incluyendo dos récords mundiales adicionales que dejaron en 18 la cifra de plusmarcas derribadas en el Centro Acuático.
Agranda Barrondo a Guatemala Agencias
Tania Elías Calles.
Es el nadador más espectacular y avasallador de la historia.
5
Erick Barrondo dio a Guatemala su primera medalla olímpica de toda su historia.
EL DIARIO DEPORTIVO
Domingo 5 de Agosto de 2012
El mexicano Estrada culmina en el lugar 21
Británico Farah sorprende »El atleta nacido hace 29 años en Somalia, instaura una nueva dinastía en el fondo mundial arrebatando el cetro olímpico de los 10 mil metros al etíope Kenenisa Bekele Agencias
LONDRES
Foto: AP
Mohamed Farah, un atleta británico nacido hace 29 años en Somalia, instauró una nueva dinastía en el fondo mundial arrebatando el cetro olímpico de los 10 mil metros al etíope Kenenisa Bekele, que aspiraba a ser el primero en ganar tres títulos consecutivos y no ha podido, siquiera, subir al podio. Un atleta blanco, el estadounidense Galen Rupp, contribuyó también, con su medalla de plata, a escenificar el relevo en la prueba más larga sobre la pista, de forma que la familia Bekele hubo de contentarse con el bronce de Kenenisa. Era la estrella emergente del fondo mundial (campeón del mundo de 5 mil y subcampeón de 10 mil) y
Show de Isinbayeva
Yelena Isinbayeva respondió a su calidad de favorita.
Agencias
LONDRES
La rusa Yelena Isinbayeva respondió a su calidad de favorita para colgarse la medalla de oro en los Juegos Olímpicos Londres 2012, y sin emplearse a fondo se clasificó a la final de la competencia de salto con garrocha femenil. A la ganadora de la medalla de oro
6
soñaba con coronarse ante sus paisanos de adopción, aprovechando la baja forma de Bekele. Desde hoy Farah es ya el número uno mundial, y ahora le queda rematar con una nueva medalla de oro en 5 mil. Un rosario de lesiones en los últimos años apartaron a Bekele de la primera línea de fuego, aunque este año llegaba tercero en el ránking mundial con 27:02.59, pero su último 500, que le hacía imbatible en sus buenos tiempos, pertenece ya al pasado. El sábado fue, precisamente, Bekele quien tomó resueltamente la cabeza en cuanto escuchó el disparo, abriendo paso a su hermano menor Tariku, antes de endosar la responsabilidad a los kenianos y al eritreo Zersenay Tadese tras cubrir el primer mil en 2:54.88.
Tadese apareció en el tercer kilómetro para ejecutar la única táctica que conoce: tirar y tirar hasta ir dejando atrás rivales con la esperanza de que al final no le adelanten más de dos, la única forma de subir al podio para un gran atleta sin sprint. La caída del ugandés Moses Kipsiro estuvo a punto de dejar fuera de combate a Kenenisa, pero salvó el obstáculo y estuvo atento al ataque de Tadese, que en el cuarto kilómetro recibió la ayuda del keniano Karoki Muchiri. La primera mitad de la carrera se pasó en 14:05.79. Farah permanecía impasible a la altura del sexto puesto, con Kenenisa a su espalda. Moses Masali dio un relevo en el séptimo kilómetro y Muchiri dio continuidad a su esfuerzo, pero los hermanos Bekele y Mo Farah seguían allí, incluso el estadounidense Galen Rupp aguantaba sin descomponerse un ritmo que a falta de dos vueltas mantenía arriba a un
EL DIARIO DEPORTIVO
en los Juegos de Beijing 2008 sólo le fueron suficientes dos saltos, el primero a cuatro metros con 50 centímetros y, posteriormente, a cuatro metros con 55 centímetros, para instalarse en la final. Junto con la rusa, también libraron la varilla a cuatro metros con 55 centímetros la campeona de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, la cubana Yarisley
Silva, así como la estadunidense Jennifer Suhr. Además, hay que destacar la eliminación de la actual campeona mundial de la especialidad, la brasileña Fabiana Murer, quien no logró clasificarse a la final, pues tras librar en su segundo intento la varilla a cuatro metros y 50 centímetros no pudo saltarla cuando fue colocada a cuatro con 55 centímetros.
grupo muy numeroso, de doce atletas. Farah pasó primero por la campana entre el rugido ensordecedor del público y aún tuvo otro cambio en las piernas cuando negociaba la última curva para ponerse a salvo de "killers" como Galen Rupp en la recta principal. Venció con un tiempo de 27:30.42. El mexicano Diego Estrada culminó en la posición 21 con un tiempo de 28:36.19.
Fotos: AP
El británico festeja la conquista del oro.
Foto: AP
Espectacular cierre de Farah, seguido por el estadounidense Galen Rupp.
Nueva plusmarca
Yang Sun batió el récord de los mil 500 libres de nado.
Agencias
LONDRES
El fondista chino Yang Sun ha batido el récord de los mil 500 libres, que él mismo poseía y lo ha dejado en 14:31.02 para colgarse el oro en la prueba disputada en la última sesión de la natación olímpica en el Centro Acuático de Londres. Yang Sun rebajó su anterior plusmarca (14:34.14) en más de
tres segundos y se sobrepuso a una salida nula. La medalla de plata fue para el canadiense Ryan Cochrane (14:39.63), mientras que el bronce fue a parar al tunecino Oussama Mellouli con 14:40.31 El anterior récord databa de julio del año pasado en Shanghái. Yang Sun sustituye en el palmarés olímpico de esta prueba al australiano Grant Hackett, vencedor en Beijing 2008 con 14:38.92.
Domingo 5 de Agosto de 2012
Cumple la maquinaria británica de ciclismo
Fotos: AP
Regalaron una electrizante final en el Velódromo de Londres.
Oro y récord mundial
Compartieron el podio con Estados Unidos y Canadá.
AP
LONDRES
Otra competencia, otra medalla de oro para la maquinaria británica de ciclismo. Y otro récord mundial. Las británicas despedazaron el récord mundial que habían impuesto horas antes y derrotaron a Estados Unidos en la final de persecución por equipos, para hacerse de la medalla de oro en el ciclismo de pista de los Juegos Olímpicos de Londres. El equipo femenino de persecución integrado por Dani King, Laura Trott y Joanna Rowsell le dio al país
»El representativo femenil de Gran Bretaña bate la marca del orbe que había impuesto horas antes y derrotan a Estados Unidos en la final de persecución por equipos anfitrión su cuarta medalla olímpica de oro en cinco finales en el Velódromo de Londres con un tiempo de 3 minutos y 14.051 segundos que eclipsó la plusmarca que habían fijado más temprano. Es la primera vez que Gran Bretaña se corona en la persecución por equipos de mujeres en unos juegos. Las integrantes lo celebraron con
un abrazo colectivo en la recta del fondo del velódromo, mientras eran alentadas por Paul McCartney y por unos seis mil espectadores jubilosos. "Era mi sueño, mi sueño desde que tenía ocho años", dijo King. "Somos como amigas. Estuvieron increíbles". El equipo estadounidense, formado por Sarah Hammer, Dotsie Bausch y Lauren Tamayo, finalizó
en 3:19.727 para quedarse con la plata. Canadá superó a Australia para quedarse con el bronce. Las británicas cumplieron una carrera impecable, sacándole una diferencia de un cuarto de vuelta a las estadounidenses. Como se presagiaba antes de los juegos, el Velódromo se ha convertido en el sitio predilecto de los dueños de casa, que previamente se consagraron en las pruebas de velocidad individual y por equipos masculino y el keirin femenino. Cada victoria estuvo acompañada con récords mundiales. Han prolongado la supremacía ejercida en Beijing 2008, cuando se lle-
varon siete de 10 oros posibles, con un total de 12 preseas. Y aún puede conquistar más. Victoria Pendleton busca revalidar su título en la velocidad femenina y Ed Clancy está bien perfilado en el omnium. También tienen a Chris Hoy en el keirin masculino, donde tratará de establecer un récord británico con su oro olímpico. Sobre la gesta de récords en seis competencias, Trott reaccionó semi aturdida. "Algo fantástico, ¿no? No era algo que lo esperábamos. Tal vez en una de las rondas, pero no en cada carrera como lo hicimos".
Pistorius hace historia AP
Cuarteto dorado
Missy Franklin, Rebecca Soni, Dana Vollmer y Allison Schmitt.
Agencias
LONDRES
La estadounidense Missy Franklin se adjudicó su cuarto oro de los Juegos al nadar el tramo espalda del relevo femenino 4x100 estilos. La cuarteta estadounidense, en la que Rebecca Soni nadó pecho,
Dana Vollmer se encargó de mariposa y Allison Schmitt cubrió el libre, cronometró 3:52.05 segundos para rebanarle 14 centésimas a la marca previa que China fijó en el Mundial de 2009 en pleno apogeo de los trajes de alta tecnología. Schmitt también se despide con una voluminosa cosecha, con tres oros, una plata y un bronce.
Óscar Pistorius es ya el primer atleta de extremidades amputadas que compite en unos Juegos Olímpicos, tras llegarsegundo en su eliminatoria de los 400 metros para avanzar a la ronda siguiente. El sudafricano, que carece de las dos piernas y corre con prótesis de fibra de carbono, dio la vuelta al óvalo en 45.44 segundos, lo suficiente para un segundo lugar en su eliminatoria y para avanzar a las semifinales. Pistorius libró una larga batalla para que se le permitiera competir en los Olímpicos contra atletas que no sufren discapacidades. Finalmente pudo hacerlo el sábado, en una mañana soleada y frente al público que llenó el Estadio Olímpico. Pistorius nació sin peronés, por lo que debieron amputársele ambas piernas, abajo de las rodillas, cuando tenía apenas un año.
FFoto: AP
Foto: AP
LONDRES
EL DIARIO DEPORTIVO
7
Domingo 5 de Agosto de 2012
Se corona con determinación y mucha autoridad
“Golden Slam” de Serena »Williams propina dolorosa derrota a su rival, Maria Sharapova, y se convierte en la segunda mujer en la historia del tenis en unir los cuatro 'major' con el oro olímpico Agencias
LONDRES Serena Williams, que infligió una dolorosa derrota a su rival, Maria Sharapova, se convierte en la segunda mujer en la historia del tenis en unir los cuatro 'major' con el oro olímpico, junto a la alemana Steffi Graf, la única aún en obtenerlo todo en un mismo año (1988). La estadounidense logró la medalla de oro en el torneo individual de Londres 2012 tras imponerse
LONDRES
Salto de oro de Greg Rutherford
Greg Rutherford dio la sorpresa en una final de salto de longitud muy abierta y, en plena fiesta del abarrotado estadio Olímpico londinense, le dio a Gran Bretaña su primer oro en esta prueba desde Tokio '64. Habían pasado 68 años desde que Lynn Davies venció en la capital japonesa en la prueba de longitud, que en esta ocasión había quedado huérfana de grandes figuras, sobre todo tras la eliminación del defensor del título, el panameño Irving Saladino, y que estaba reservada para los atletas americanos desde que Carl Lewis consiguió la primera de sus cuatro coronas en Los Ángeles'84. Rutherford accedió a la final con una marca de 8,08 metros y tuvo un inicio de la lucha por las medallas desalentador, con tan solo 6,28, pero al segundo intento se puso en cabeza con 8,21 y en el cuarto añadió diez centímetros a su marca (8,31). Nadie pudo alcanzar dicho registro, el más bajo para ganar un oro desde los 8,24 del estadounidense
Ganó un partido tras otro con una apabullante superioridad.
Greg Rutherford agregó un triunfo más a la fiesta británica.
Randy Williams en Múnich'72, y se coronó en medio de un ambiente increíble de la afición, que acababa de celebrar también el título en heptatlón de Jessica Ennis. Nacido el 17 de noviembre de 1986 en Milton Keynes, fue décimo en los Juegos de Pekín'08, que afrontó muy afectado por el fallecimiento de su abuelo, quinto en los Mundiales de Berlín'09 y, lesionado, no pasó la calificación en los de Daegu'11. Bisnieto de Jock Rutherford, el más
veterano jugador de la historia del Arsenal, en cuya cantera llegó a probar, tiene al excampeón cubano Iván Sotomayor como héroe deportivo. El australiano Michael Watt, para muchos el principal favorito tras la disputa de la clasificación, se colgó la plata con 8,16 y el bronce fue para el estadounidense Will Claye con 8,12. El brasileño Mauro Vinicius da Silva, que había sido el mejor en la previa, se tuvo que conformar con el séptimo puesto con tan solo 8,01.
Fotos: AP
Agencias
en la final a la rusa por 6-0 y 6-1 en poco más de una hora de juego. Tal y como ha sucedido a lo largo del trayecto recorrido por la jugadora de Florida, la final olímpica subrayó la determinación y autoridad de su campeona, que ha ganado un partido tras otro con una apabullante superioridad. Ninguno sobrepasó en exceso la hora de tiempo. Ninguna de sus rivales le ganó un set. Maria Sharapova fue otra víctima de la estadounidense. Otra ex número uno avasallada por la fortaleza de Serena, que previamente, en el camino hacia el oro, batió a otras ex
dominadoras del circuito femenino como la danesa Caroline Wozniacki (6-0 y 6-3) en cuartos de final, la serbia Jelena Jankovic (6-3 y 6-1) en primera ronda, o la actual, la bielorrusa Victoria Azarenka (6-1 y 6-2). También dejó en su camino a la rusa Vera Zvonareva (6-1 y 6-0) y a la polaca Urzsula Radwanska (6-2 y 6-3). Nunca la tenista siberiana había encajado un revés similar ante su adversaria, con la que había perdido en ocho de los diez enfrentamientos, algunos de ellos de forma contundente. Por su parte, la bielorrusa Victoria Azarenka, primera favorita, ganó la medalla de bronce del cuadro individual femenino de Londres 2012, tras imponerse a la rusa Maria Kirilenko, decimocuarta, por 6-3 y 6-4.
Fotos: AP
Maria Sharapova fue otra víctima de la estadounidense.
Serena Williams se llevó el oro de principio a fin.
Con un salto de 8,31, el inglés se llevó el oro.