Lunes 6 de Agosto de 2012
Editor: Manuel Ávila
Sanya Richards se cuelga la medalla de oro
Cumple sueño dorado » La estadounidense se proclama nueva campeona olímpica de los 400 metros y pone fin a la búsqueda del título individual que se le había resistido durante toda su carrera Agencias LONDRES La estadounidense Sanya Richards Ross se proclamó nueva campeona olímpica de 400 metros y puso fin a la búsqueda del título individual que se le había resistido durante toda su carrera. Richards, jamaicana de nacimiento (Kingston, 26 de febrero de 1985), había sido campeona olímpica en Atenas 2004 y Beijing 2008, pero con el relevo 4x400, y en la vuelta individual a la pista fue bronce en la capital china. Además había sido oro mundialista en Berlín 2009 y este año en pista cubierta en Estambul. Nunca había vencido en unos Juegos. En esta oportunidad no se dejó intimidar por el tremendo ritmo que impuso la rusa Antonina Krivoshapka, la líder mundial del año, hasta el último cien, en el que resistió como nunca para vencer con un crono de 49.55. Richard-Ross, con una larga melena rizada teñida de un color
Sanya Richards Ross venció con un crono de 49.55.
más rubio del habitual, administró mejor que en otras oportunidades sus reservas y fue inabordable para sus oponentes. La británica Christine Ohuruogu, defensora del título, arañó al final una plata (49.70) gracias a su furibundo final y la estadounidense DeeDee Trotter cerró el podio (49.72). La campeona mundial Amantle Montsho, quien pretendía dar la primera medalla olímpica de la historia a Botsuana, también fue de menos a más, pero no le dio nada más que para acabar en la cuarta plaza con 49.75, en tanto que la rusa Krivoshapka se desmoronó en los metros finales para terminar sexta (50.17) y absolutamente desconsolada.
Alista Tri armas para enfrentar a Japón El Universal LONDRES La Selección Mexicana Sub-23 efectuó su primer entrenamiento, de cara a la semifinal olímpica que sostendrá, con Japón, en el estadio Wembley. Luis Fernando Tena y sus dirigidos trabajaron en un colegio ubicado al sur de Londres. La sesión fue de carácter regenerativa para quienes el sábado fueron titulares contra Senegal. Los restantes jugadores trabajaron de manera más intensa. Ante la baja del suspendido Héctor Herrera, todo parece indicar que el "Flaco" repetirá la alineación presentada frente a
Subdirector
Jefe de Redacción
Director de operaciones
Doris Hernández Cárdenas
Leticia Salazar Vázquez
Diseño editorial
Vicepresidente Ejecutivo
Carlos Pérez Zafra
Coordinador Multimedios Zona sur
Niza Puerto Paredes Directora
EL DIARIO DEPORTIVO
Otto Canel Suárez
Sergio Anaya Aguirre
Jorge Miguel Martín Alvarez
2
Luis Fernando Tena recordó aquel trágico suceso del Mundial de México 1968 donde la selección mexicana perdió en el duelo por la medalla de bronce 0-2 ante Japón. "Recuerdo ese partido, tenía 10 años, todos esperaban que México se quedara con la medalla de bronce, pero no fue así. La derrota ante Japón en 1968 dolió mucho; sin embargo, estos muchachos aún no nacían, no puede ser considerada como una
J. Ricardo Navarro Madera Presidente y Director General
Director Adjunto
No será revancha
revancha, ya que ellos no vivieron esa situación, y mucho menos se las voy a contar." El entrenador de la selección olímpica destacó que se debe realizar un buen partido para superar al cuadro nipón, y acceder a la final. "Debemos pensar en jugar bien, en mejorar en lo futbolístico, disfrutar la maravilla de jugar una semifinal de JO en la cancha sagrada de Wembley, todo esto se debe de aprovechar". Sobre la baja del mediocampista Héctor Herrera señaló que "todos están bien, sanos, con ganas de poder jugar. Héctor es un buen jugador, será una baja sensible pero existen jugadores que lo pueden suplir, no pensamos mucho en eso".
Lunes 6 de Agosto de 2012 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214
Miguel Ramón Martín Azueta
Rafael Martínez Cristo
Senegal. La única duda estriba en si Israel Jiménez se mantiene como lateral derecho o Néstor Vidrio vuelve a ocupar ese puesto.
Gerente comercial
Corresponsalías:
Cozumel
Joana Maldonado
Manuel Cen
Othón P. Blanco
Felipe Carrillo Puerto
Gabriela Ruiz
Roberto Mex Chimal
Benito Juárez
Ovidio López Méndez Isla Mujeres
Ponciano Pool
Lázaro Cárdenas
Jorge Cauich Salazar José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
Lunes 6 de Agosto de 2012
Refrenda para Kenia el oro en Juegos Olímpicos
Kemboi vence obstáculos Fue una desgastante prueba.
LONDRES
Ezekiel Kemboi, campeón mundial de los tres mil metros con obstáculos, concedió a Kenia su octava medalla de oro consecutiva en una final olímpica, batiendo por medio segundo, con un tiempo de 8:23.87, al campeón de Europa, el francés Mahiedini Mekhissi-Benabbad. Como en los Mundiales de Daegu 2011, Kemboi cruzó la meta por la calle ocho, como si quisiera dirigirse directamente a los vestuarios, pero permaneció en pista para, tras ejecutar un breve paso de baile, dar la vuelta de honor envuelto en su bandera nacional. Desde que Julius Korir se proclamó campeón en Los Ángeles
El keniano logra batir por medio segundo, con un tiempo de 8:23.87, al campeón de Europa, el francés Mahiedini Mekhissi-Benabbad 1984, Kenia no ha dejado escapar ni un solo título olímpico en 3 mil metros obstáculos, una especialidad que le ha dado 9 medallas de oro (de un total de 21), 7 de plata y 3 de bronce en los Juegos. La primera potencia mundial de la prueba presentaba en pista un trío excepcional: Brimin Kipruto, defensor del título; Ezekiel Kemboi, campeón mundial, y Abel Mutai, campeón de África. La carrera adoptó desde la salida un perfil táctico. El estadounidense Donald Cabral, casi sin proponérselo, pasó en cabeza el primer kilómetro en 2:52.70.
Sólo cuando el contador de meta marcó tres vueltas para el final atacó Mutai, que pasó el segundo mil en 5:43.26. Kemboi esperó hasta la última vuelta para lanzar su poderoso esprint, que le condujo a la victoria. Por detrás, su compañero Abel Mutai se dejó atrapar y rebasar por Mekhissi en los últimos metros. Kipruto, defensor del título, se había ido al suelo en la penúltima vuelta y, aunque regresó al grupo en el último giro, no tuvo fuerzas para batirse por las medallas. Terminó quinto con 8:23.03.
Ezekiel Kemboi se agenció el oro olímpico.
Dinamarca se pinta de oro Agencias
Hércules kazajo
Foto: AP
LONDRES
El ciclista danés Lasse Norman Hansen se adjudicó la medalla de oro en ciclismo dentro de la modalidad Omnium de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, la cual se desarrolló en el Velódromo de esta ciudad. El danés registró 27 puntos en total entre las seis pruebas de esta especialidad del ciclismo, luego que
en la vuelta rápida de 250 metros sumó cuatro puntos, mientras que en la carrera por puntos de 30 kilómetros acumuló dos. En la carrera de eliminación se hizo de 12 puntos, uno en la persecución individual de cuatro kilómetros, en tanto que en los 15 km de scratch consiguió seis puntos, dos en un kilómetros y uno más en general para el total de 27 unidades. La medalla de plata fue para el francés Bryan Coquard, quien hizo
Fotos: AP
Agencias
Reconocimiento mutuo a su grandeza.
dos puntos más que el vencedor, mientras que el británico Edward Clancy registró 30 para hacerse de la presea de bronce. En lo que respecta a los ciclistas latinos, el colombiano Juan Esteban Arango culminó en el décimo peldaño entre los 18 pedalistas, el argentino Fernando Pérez acabó en el puesto 14, y el venezolano Carlos Linarez y el chileno Luis Mansilla ocuparon el penúltimo y último sitio, de manera respectiva.
AP
LONDRES
El kazajo Ilya Ilyin pulverizó el sábado los récords mundiales de envión y peso total, para ser el primer competidor en Londres que defiende un título olímpico en la halterofilia. Alentado por un público entusiasta dentro de la arena de halterofilia del ExCel, Ilyin alzó 233 kilogramos en su
último intento en el envión, para un nuevo récord mundial en ese rubro. Su total de 418 kilogramos superó por casi seis el récord mundial que databa de 1999. El ruso Alexandr Ivanov alcanzó la medalla de plata y el moldavo Anatoli Ciricu se quedó con el bronce. El ucraniano Artem Ivanov nunca se presentó a la ceremonia del pesaje. Dijo al diario de su país Komsomolskaya Pravda que se lesionó tres semanas antes de los Juegos.
Foto: AP
Ilya Ilyin pulverizó los récords mundiales de envión y peso total.
3
Lasse Norman Hansen se adjudicó la medalla de oro en la modalidad Omnium.
EL DIARIO DEPORTIVO
Lunes 6 de Agosto de 2012
Con récord olímpico sigue siendo el rey de los 100 metros
Usain es súper Bolt El espectáculo fue el mismo al que acostumbró al mundo.
Bolt se encargó de disipar esas incógnitas en un abrir y cerrar de ojos.
»El astro jamaicano se convierte en el segundo hombre en la historia que revalida la corona de la prueba reina del atletismo, después que Carl Lewis lo consiguió en 1984 y 1988 AP
LONDRES
Usain Bolt todavía es el hombre más rápido del planeta. El astro jamaicano tuvo un remate espectacular en la segunda mitad de la carrera y ganó el domingo los 100 metros de los Juegos Olímpicos de Londres con tiempo de 9.63 segundos. Bolt despejó cualquier duda sobre sus problemas físicos y, aunque no tuvo un arranque impecable, superó
Fotos: AP
Sigue siendo el rey de la prueba reina del atletismo.
Zhou, la más fuerte del mundo AP
LONDRES
La china Zhou Lulu libró un duelo de alarido frente a la rusa Tatiana Kashirina, con quien se turnó para quebrar el récord mundial, antes de conquistar el
4
EL DIARIO DEPORTIVO
domingo la medalla de oro en la halterofilia de los Juegos Olímpicos de Londres, dentro de la categoría de las superpesadas. El total alzado por Kashirina, de 332 kilos, constituyó un récord mundial pero fue efímero. Zhou lo superó por un kilogramo en su segundo intento en la
modalidad del envión. Además, Kashirina estableció un nuevo récord del mundo en la variante de arranque. La armenia Hripsime Khurshudyan venció a la surcoreana Jang Mi-ran, campeona olímpica defensora, en una batalla por el bronce.
por 12 centésimas a su compatriota Yohan Blake, el campeón mundial que lo derrotó hace poco en las eliminatorias de Jamaica. El estadounidense Justin Gatlin se quedó con el bronce con 9.79. Bolt, dueño del récord mundial de los 100 metros (9.58), se convirtió en apenas el segundo hombre en la historia que revalida la corona de la prueba reina del atletismo, después que Carl Lewis lo consiguió en 1984 y 1988. Bolt no cambió ni un ápice su ritual en el día elegido para romper una vez más la barrera de la velocidad. El espectáculo fue el mismo al que acostumbró al mundo en Beijing, sonriendo a las cámaras de
televisión de todo el planeta mientras en esta ocasión parecía hacer de DJ para después desenfundar dos pistolas. Llegado el momento definitivo, no se movía un alma cuando Bolt salió despedido de los tacos. El plusmarquista mundial de 25 años comenzó retrasado en la largada. Partió desde el carril siete, inusualmente alejado de los centrales. Su camino a Londres y algunos problemas físicos habían despertado dudas sobre su estado de forma. Bolt se encargó de disipar esas incógnitas en un abrir y cerrar de ojos. A mitad de carrera, tomó la delantera y cuando prendió las turbinas le sacó una ventaja sideral al resto de los competidores. Zancada larga, técnica depurada y una velocidad endiablada, Bolt cruzó la meta en solitario, ajeno a los miles de flashes que coloreaban las gradas a la caza de una instantánea del momento.
Bolt se hizo con el oro, Yohan Blake con la plata y Justin Gatlin se quedó con el bronce.
Foto: AP
Festejo jamaicano tras la conquista.
La china quebró el récord mundial.
Lunes 6 de Agosto de 2012
El trampolín de tres metros da a México la quinta medalla
La mexicana enderezó el camino rumbo a los metales con su cuarto y sexto clavado.
Laura conquista bronce
»Después de remontar posiciones, la clavadista mexicana obtiene la presea de latón al finalizar en tercer lugar, detrás de las chinas Wu Minxia, quien acabó siendo oro y He Zi, plata AP
LONDRES
Foto: AP
Laura Sánchez se salió de la sombra de otras clavadistas mexicanas de más renombre al lograr el domingo una medalla olímpica haciendo gala de un temple de acero y remontando del sexto al tercer puesto con sus últimos saltos. Sánchez se repuso a un titubeante inicio en el trampolín de tres metros y con un contundente cierre terminó sumando 362.40 puntos y arrebatándole el bronce a la italiana Tania Cognotto por apenas .20 centésimas. "Aún no lo puedo creer", dijo Sánchez. "Esta medalla es un premio a mi esfuerzo, al nunca bajar los brazos y no dejar de soñar en que se podía lograr una medalla olímpica".
A lo largo de su carrera, Sánchez ya había ganado varias competencias regionales y un bronce en saltos sincronizados de tres metros en el mundial de Barcelona. Sin embargo, nunca brilló con la misma intensidad que Espinoza, quien es, después de Joaquín Capilla, la clavadista más grande de la historia en México. "Sabes que eso me lo han dicho, pero yo no me comparo con ella. Yo tengo mi propia historia y hoy logré la única medalla que me faltaba conseguir en mi carrera y eso me tiene inmensamente feliz", afirmó Sánchez. "Pero a la vez, si soy sincera, puedo decirte que no me lo creo el tenerla ya colgando de mi cuello", agregó. Sánchez comenzó la prueba titubeante. En su primer clavado sumó 70.50 y estaba dentro de las primeras cinco, pero luego
Termina el sueño Agecias
LONDRES
El sudafricano Óscar Pistorius, que el sábado se convirtió en el primer atleta amputado que participaba en unos Juegos Olímpicos, fue eliminado el domingo en las semifinales de 400 metros, aunque su trabajo en Londres 2012 no ha terminado: le queda el relevo 4x400 metros. Pistorius vio el sábado realizado su sueño de competir con atletas normales y se ganó un puesto en la penúltima ronda de 400. "Blade Runner", como es conocido por las prótesis de carbono que utiliza en ambas piernas, a la altura de las rodillas, corrió la segunda semifinal por la calle central y no pudo evitar el último puesto con un tiempo de 46.54.
Antes de abandonar la pista intercambió su dorsal con el joven granadense Kirani James, actual campeón del mundo, que había ganado la serie con una marca de 44.59. Pistorius podrá competir ahora en cualquiera de las cuatro postas del relevo 4x400, una vez que ha recibido el visto bueno de la IAAF. El año pasado, en los Mundiales de Daegu, le obligó a partir en el primer relevo, en el que los atletas corren cada uno por su calle, a fin de evitar que los adversarios resultaran heridos por las cuchillas cuando acceden a calle libre. El sudafricano competirá también en los Paralímpicos de Londres y se ha fijado ya como meta participar en los Juegos de Río de Janeiro de 2016, cuando, con 29 años, espera alcanzar la cumbre de su carrera deportiva.
vino su peor de la jornada en el que sumó 67.50 unidades y resbaló hasta el sexto. Arriba de ella, las chinas Wu Minxia, quien acabó siendo oro y su compatriota He Zi, plata, tenían su prueba aparte en la disputa por la cima mientras que Cognotto iba en tercero. Pero la mexicana enderezó el camino rumbo a los metales con su cuarto y sexto, con los que sumó 75.00 puntos en cada uno. El primero de los dos fue un 305 en B y el segundo un 5152 en posición B, ambos de 3.0 grados de dificultad. "Ese cuarto no sabes, creo que fue la clave porque es el que más trabajo me ha dado siempre en los entrenamientos, pero por lo mismo fue el que más entrené antes de llegar a Londres y hoy todo ese esfuerzo se ve recompensado", añadió la clavadista, quien incluso ya fue felicitada por el presidente de México, Felipe Calderón. "El presidente me dijo que desde ayer estaba al pendiente de mi resultado, que está muy contento y orgulloso del trabajo que se ha hecho en estos juegos", añadió.
Con 26 años de edad y en un país donde los clavados son uno de los deportes de elite, Sánchez no sabe cuál será su futuro, especialmente después de ganar lo único que le hacía falta en su carrera. "No lo sé, es algo que voy a meditar pronto", dijo sobre el posible retiro. "Atrás de mí viene una generación impresionante de clavadistas y no será fácil seguir. Mentalmente hoy te diría que sí quiero seguir y buscar otros Olímpicos, pero falta ver que mi cuerpo quiera seguir también en esto". La medalla de Sánchez fue la tercera para México en los clavados de Londres 2012 donde antes ya ganaron plata las parejas de hombres y mujeres en plataforma de 10 metros. "Creo que es un premio al trabajo de muchos entrenadores y quiere decir que cuando se hacen bien las cosas, el éxito es una consecuencia nada más", concluyó Sánchez.
Valdez se despide de JO
Fotos: AP
Remontó del sexto al tercer puesto con sus últimos saltos a la piscina.
Agecias
LONDRES
El mexicano Óscar Valdez dejó escapar la posibilidad de ganar una medalla olímpica en el peso gallo al caer el domingo 13-19 ante el irlandés John Nevin en su último combate como peleador amateur. Valdez, bronce del Mundial de Milán 2009, salió con una actitud ofensiva que unió a su boxeo elegante y protagonizó con Nevin un bonito primer asalto de intercambios, votado por los jueces con un empate 5-5. Para el segundo round, Nevin tomó la iniciativa y salió a vulnerar la guardia cerrada del mexicano, lo cual logró en algunas ocasiones en otro asalto agradable en el que europeo pegó los mejores goles y ganó 7-4. Con ventaja de tres puntos, Nevin fue paciente en el tercero, esperó a al mexicano, que retomó la iniciativa en busca de dar la vuelta al marcador,y le pegó bien de respuesta. Valdez insistió con
Foto: AP
Laura Sánchez logró un bronce que le sabe a oro.
Óscar Valdez fue derrotado por el irlandés John Nevin.
su jab y lanzó buenos golpes rectos, uno de ellos para derribar al europeo que necesitó una cuenta de protección. Nevin volvió a su actitud anterior, esperar al mexicano para responderle y lo consiguió para sellar una victoria de 19-13 que lo colo-
ca como medallista de bronce. Óscar Valdez, de 21 años, bajó del cuadrilátero llorando y se negó a hablar con los medios, mientras Nevin festejó su presea que por ahora es de bronce, pero puede cambiar a plata si derrota al cubano Lázaro Álvarez, monarca mundial. EL DIARIO DEPORTIVO
5
Lunes 6 de Agosto de 2012
Amos del florete En la final Italia vence a Japón
» Los italianos se imponen a los nipones para hacerse de la medalla de oro por equipos y su tercer título olímpico en esgrima en lo que va de Londres 2012 AP
Ryo Miyake de Japón y Andrea Baldini de Italia protagonizaron un emocionante duelo.
Doma con arzones
El húngaro Krisztian Berki ratificó su dominio.
El Universal
LONDRES
Fotos: AP
Italia venció a Japón en la final para hacerse de la medalla de oro en el florete por equipos, su tercer título olímpico en esgrima en lo que va de Londres 2012. Los italianos, primeros cabezas de serie, se impusieron por 45-39, bajo una presión constante de los empeñosos japoneses, que eran séptimos preclasificados, en los duelos disputados el domingo dentro de la arena ExCel. Italia añadió el oro a sus títulos en florete individual y por equipos, ambos de mujeres. Frente a Japón, los italianos se recuperaron de una desventaja de 9-7 ante Japón. Alemania se llevó el bronce mediante una victoria por 45-27 sobre Estados Unidos, que se vio privado de lo que hubiera sido su segundo bronce en la esgrima de estos Juegos. Italia finalizó en la cima del medallero de esgrima, con tres preseas de oro y siete de platas. Corea del Sur consiguió dos medallas de oro y seis ascensos al podio en total.
Foto: AP
LONDRES
Italia conquistó su tercer título olímpico en esgrima.
El húngaro Krisztian Berki, doble campeón mundial y europeo de caballo con arcos, ratificó el domingo su dominio de este aparato al ganar el oro en los Juegos Olímpicos de
Londres. Berki logró 16,066 puntos, los mismos que el británico Louis Smith, pero superó a este por las reglas de desempate que premian la nota de ejecución. El bronce fue para otro gimnasta local, Max Whitlock, con 15,600 puntos.
LAndrea Baldini festeja el punto del triunfo.
Plusmarca de Pendleton LONDRES
6
EL DIARIO DEPORTIVO
Inesperado oro de Izbasa
Sandra Izbasa sorprendió en el salto de caballo.
Foto: AP
La británica Victoria Pendleton y la australiana Anna Meares marcaron el domingo el primer y segundo tiempo respectivamente en la clasificación de la velocidad en pista, con sólo 81 milésimas de diferencia, en lo que se augura una de las pruebas más ajustadas del ciclismo en pista olímpico. Pendleton, defensora del oro que logró en Beijing 2008 y que ya se llevó un metal dorado en la modalidad de keirin el viernes, marcó un nuevo récord olímpico en la primera serie de velocidad (10,724 segundos) y se quedó a pocas milésimas de la plusmarca mundial (10,643). Meares, plata en velocidad en Beijing 2008 y oro en la contrarreloj de Atenas 2004, paró el crono por su parte en 10,805 segundos, casi 300 milésimas por delante que la china Shuang Guo, parte del dúo que esta semana
Foto: AP
Agencias
Victoria Pendleton es la defensora del oro.
batió dos veces el récord del mundo de velocidad por equipos. En la sexta posición de la prueba se asentó la cubana Lisandra Guerra, campeona panamericana de velocidad en 2011, con un tiempo de 11,109 segundos, mientras que la
colombiana Juliana Gaviria firmó el decimotercer lugar con 11,376 segundos. La venezolana Daniela Larreal, por su parte, quedó antepenúltima al recorrer los 200 metros de la prueba en 11,569 segundos.
El Universal
LONDRES
En un inesperado resultado, la rumana Sandra Izbasa sorprendió a la súper favorita McKayla Maroney al llevarse el oro en el Salto de Caballo. Izbasa se adjudicó el segundo oro olímpico de su carrera, luego de salir triunfante en piso en Beijing. Fue toda una decepción para la
estadounidense Maroney, la campeona mundial que pagó caro una caída y debió conformarse con la presea de plata. En el segundo salto, Maroney no pudo mantener el balance y la anotación de 14.3 le dejó con un promedio de 15.083. Izbasa se consagró con 15.191. El bronce fue para la rusa Maria Paseka con 15.050. La dominicana Yamilet Peña figuró sexta con 14.516.
Lunes 6 de Agosto de 2012
En la modalidad de dobles femenino conquistan oro
Corona a Venus y Serena Agencias
LONDRES Las hermanas estadounidenses Venus y Serena Williams se impusieron a las checas Andrea Hlavackova y Lucie Hradecka (6-4 y 6-4) y ganaron la medalla de oro de dobles femenino, el segundo consecutivo después de Beijing 2008 y el tercero global en su experiencia olímpica. En la reedición de la final de Wimbledon, que también acabó con triunfo de las norteamericanas, las Williams impusieron su fortaleza a pesar de la resistencia de las checas, que procuraron cargar el juego sobre Venus, en peor momento que su hermana Serena, campeona olímpica también del cuadro individual. Venus y Serena cerraron el partido disputado bajo techo a
» Las estadounidenses se imponen a las checas Andrea Hlavackova y Lucie Hradecka y ganan la presea áurea, segunda consecutiva después de Beijing 2008 y tercera global olímpica causa de la lluvia, en la pista central del All England Club, en una hora y 33 minutos. Se trata de la cuarta medalla de oro que acumulan tanto Venus como Serena a lo largo de sus respectivas carreras. Campeonas en dobles en Sydney 2000, Beijing 2008 y Londres 2012, suman una más de la competición individual. Venus fue campeona olímpica en Sydney 2000 y Serena en la presente edición, en Londres. Por otra parte, los bielorrusos Victoria Azarenka y Max Mirnyi lograron la medalla de oro de dobles mixtos en Londres 2012,
tras imponerse en la final a los británicos Andy Murray y Laura Robson por 2-6, 6-3 y 10-8. Los bielorrusos tardaron 72 minutos en lograr el triunfo, en la pista central del All England Club de Wimbledon. Victoria Azarenka, número uno del tenis femenino, logró así su segundo metal olímpico tras el bronce obtenido el sábado en el cuadro individual. Los bielorrusos, además, evitaron un nuevo oro para Andy Murray, vencedor del individual masculino, jugado previamente ante el suizo Roger Federer, y le dejaron con la plata.
Venus y Serena derrotaron a Andrea Hlavackova y Lucie Hradecka.
Las estadounidenses conquistaron la gloria olímpica.
Las Williams impusieron su fortaleza a pesar de la resistencia de las checas.
Soryan y Vlasov, se cuelgan metales áureos Agencias
LONDRES El iraní Hamid Soryan Reihanpour, en los 55 kilos de grecorromana, y el ruso Roman Vlasov, en los 74 de la misma modalidad, son los primeros campeones de la lucha grecorromana de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, que el domingo arrancó en el ExCel de la capital británica. Hamid Soryan Reihanpour logró en los 55 kilos el primer oro en grecorromana para Irán en unos Juegos Olímpicos al batir en la final al actual campeón mundial y también subcampeón en Pekín 2008, el azerbaiyano Rovshan Bayramov. Soryan, que ha sido cinco veces campeón mundial, pero que se perdió los últimos Mundiales, llegó a la final tras ganar sucesivamente al kirguís Arsen Eraliev, al húngaro Peter Modos y, en semifinales, al danés Haakan Erik Nyblom. El anterior mayor éxito de un iraní en grecorromana fue una plata, la que ganó en Múnich'72
Rahim Aliabadi en los 48 kilos. Desde entonces nunca ha habido un luchador de esa nacionalidad en un podio olímpico. Los bronces fueron para Peter Modos, que batió a Nyblom, y el ruso Mingiyan Semenov, que se deshizo del surcoreano Choi Gyujin. En los 74 kilos, el ruso Roman Vlasov se hizo con el oro a costa del armenio Arsen Julfalakyan, campeón de Europa en 2009 y al que batió en la final para completar la triple corona, ya que en los últimos doce meses ha sido, además, campeón de Europa y del Mundo. Vlasov batió en octavos al danés Mark Overgaard Madsen, en cuartos al francés Christophe Genot, y en semifinales al lituano Aleksandr Kazakevic. Julfalakyan es hijo del campeón olímpico de los 68 kilos en Seúl'88, Levon Julfalakyan. Los bronces se los colgaron el propio Kazakevic, que derrotó al danés Mark Madesn, y el azerbaiyano Emin Ahmadov, verdugo del bielorruso Aliaksandr Kikiniou. Ahmadov firmó el primer metal para su país en lucha grecorromana.
EL DIARIO DEPORTIVO
7
Lunes 6 de Agosto de 2012
Frustra sueño de Roger Federer
Para Murray oro olímpico
»El tenista escocés gana por fin una final de renombre, reservado para unos cuantos elegidos; supera al helvético por 6-2, 6-1 y 6-4 en un partido frenético Agencias
LONDRES
Andy Murray saldó cuentas con el All England Club y con su trayecto profesional, sumido en más tinieblas que luces, y en la fama de perdedor, acentuada tres semanas atrás en el propio Wimbledon, donde fue superado otra vez por Roger Federer, ante el que el domingo se ha tomado cumplida revancha en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. El tenista escocés ganó, por fin, una final de renombre. Un gran éxito. No es aún un Grand Slam, donde a Murray aún se le conoce por sus acometidas frustradas, pero es un premio también mayor, reservado a unos elegidos. Del que carece, aún, el propio Roger Federer, el mejor tenista de la historia.
Murray superó al helvético por 6-2, 6-1 y 6-4 en un partido frenético del escocés. A toda pastilla. Que dejó en evidencia al suizo. Un marcador arrimado a la final más corta de la historia olímpica. La del estadounidense Andre Agassi ante el español Sergi Bruguera, en Atlanta 1996 (6-2, 6-3 y 6-1). Hace menos de un mes Murray salió malparado de la final de Wimbledon. Fue sometido por Roger Federer, que se impuso en cuatro sets (4-6, 7-5, 63 y 6-4) y reavivó el talante de derrotado de un jugador mantenido a raya por los tres grandes del circuito: Federer, Novak Djokovic y el español Rafael Nadal. Murray se vengó. Presume ahora de un éxito que ni Federer ni Djokovic tienen. El británico hereda el trono que Nadal conquistó cuatro años atrás, en Pekín 2008. Y deja al suizo aún pendiente del oro
Murray tomó cumplida revancha.
olímpico para completar el llamado Golden Slam (ganar los cuatro Grand Slam y el título en unos Juegos), al que en Londres 2012 se han añadido los estadounidenses Serena Williams y los hermanos Bob y Mike Bryan. Andy Murray entró en la central del All England Club como un tiro. Desarboló a su rival, evidentemente cansado. Sin la frescura de otras ocasiones. Pagó Federer el esfuerzo del viernes. Las más de cuatro horas que peleó con Juan Martín del Potro por alcanzar la lucha por el oro. El británico acumula experiencias de partidos pasados. De derrotas sonoras. Ha perdido una tras otra la ocasión de ganar cuatro grandes. Ancladas en la orilla. Ya dio muestras Murray de dureza mental en su choque ante Djokovic, al que desinfló en cada atisbo de reacción. Pasó igual ante Federer, incapaz de romper en ocasión alguna el saque del escocés. Murray rompió el servicio del número uno del mundo en el quinto juego y lo consolidó después. Con 4-2 puso el viento de su lado para cerrar la manga por 6-2. Prolongó su marcha acelerada en el inicio del segundo parcial. Volvió a quebrar de entrada y se
Fue un partido frenético del escocés.
situó con 2-0. Federer intentó reaccionar. Estuvo ahí la clave, probablemente. El suizo dispuso de seis ocasiones para romper el saque de su rival, que se defendió con soltura una tras otra. No pudo el helvético, que se encontró con una desventaja de 5-0 que después maquilló. No es el suizo un hombre de grandes remontadas. De ejercicios excesivos para tornar tan bruscamente la situación. Estuvo en el partido pero la tarea ya era más fácil para el británico, al que le quedó solo un trámite por cerrar. Murray ganó el partido en menos de dos horas (1.56 minutos) y frustró la ambiSaldó cuentas con el All England Club. ción de su rival, posiblemente, en su última aventura olímpica. El escocés, Robson la final de dobles mixto sin embargo, se irá de Wembley ante los bielorrusos Victoria Azacon más. Debe jugar junto a Laura renka y Max Mirnyi.
Andy Murray conquistó por fin un título grande.
Fotos: AP
El escocés se hizo con el oro olímpico, Federer la plata y Del Potro, bronce.