El Deportivo

Page 1


Editor: Manuel Ávila

Martes 7 de Agosto de 2012

Van en taekwondo por los oros

Medallero Londres 2012 Oro Plata Bronce Total

1

China

31

19

14

64

2

Estados Unidos 29

15

19

63

3

Gran Bretaña 18

11

11

40

4

Corea del Sur 11

5

6

22

5

Francia

8

9

9

26

6

Rusia

7

17

18

42

7

Italia

7

6

4

17

8

Kazajstán

6

0

1

7

9

Alemania

5

10

7

22

10

Hungría

4

1

3

8

11

Corea del Nte. 4

0

1

5

12

Paises Bajos 3

3

4

10

»Los cuatro mexicanos en competencia ya saben contra quién abrirán los próximos días; María del Rosario Espinoza, en la categoría de +67kg, enfrentará a la de Camboya Davin Sorn

13

Cuba

3

3

1

7

14

Bielorrusia

3

2

3

8

15

Nueva Zelanda 3

1

4

8

16

Sudáfrica

3

1

0

4

17

Ucrania

3

0

6

9

complejo ExCel, sede de la competencia de Londres 2012, Jannet Alegría abrirá contra la jordana Raya Hatahet dentro de la categoría de 49kg y como sexta favorita, el miércoles 8 de agosto. Unas horas antes abrirá las acciones para la delegación mexicana Diego García, quien

18

Japón

2

12

14

28

19

Australia

2

12

8

22

20

Dinamarca

2

4

2

8

39

México

0

3

2

5

Ya tienen rival

Fotos: El Universal

Lugar País

Jannet Alegría, Diego García, María del Rosario Espinoza y Erick Osorio.

Agencias

LONDRES

Ya están listas las gráficas para el torneo olímpico de taekwondo, en donde los cuatro mexicanos en competencia ya saben contra quién abrirán los próximos días. María del Rosario Espinoza, la campeona de Beijing 2008 y sembrada dos en la categoría de +67kg, enfrentará a la de Camboya Davin Sorn el sábado 11 de agosto. En el resto del sorteo realizado el lunes en el

peleará contra el australiano Safwan Kahlili, octavo sembrado en -58kg. Erick Osorio tendrá una dura pelea inicial el próximo jueves 9, en su debut olímpico, contra el británico Martin Stamper, cuarto sembrado de la categoría de -68kg.

El Universal

LONDRES

Con un Kevin Durant en una noche épica, Estados Unidos dio un golpe de autoridad este lunes al darle una paliza 126-97 a Argentina para avanzar invicto a los cuartos de final del basquetbol de Londres 2012. Tras dejar rastros de dudas en su cerrado triunfo ante Lituania, los estadounidenses se complicaron dos cuartos ante los argentinos hasta que Durant metió cinco triples en el tercer cuarto para resolver el partido. El “Dream Team” ahora tendrá como rival a Australia, que parece un simple escalón más en su camino a repetir la medalla de oro que consiguieron en Beijing 2008 al superar a una España que sufrió su segundo revés consecutivo. LeBron James colaboró en el tercer cuarto con seis de sus unidades, mientras que Chris Paul añadió 17 y Kevin Love totalizó 13 por Estados

Unidos, que va tras su medalla 15 de oro en Olímpicos. Argentina, que no tuvo en el partido a su armador Pablo Prigioni, tuvo en Emanuel Ginobili y Carlos Delfino a sus mejores hombres con puntos, pero su esfuerzo fue en vano y ahora deberán resolver una serie de cuartos de final ante un Brasil que de la mano del argentino Rubén Magnano no será nada sencillo. “Ya hemos jugado ante Rubén, no es la primera vez y su mano se nota en ese equipo de Brasil que ahora juega mucho mejor y sin duda no serán algo fácil”, dijo Luis Scola. Magnano fue el entrenador que llevó al oro en Atenas 2004 a Argentina, que cuatro años más tarde ganó el bronce en Beijing 2008 y ahora está en la busca de un tercer podio en fila. El encuentro fue la lucha de gigantes que se esperaba sólo en el inicio. Un rejuvenecido Kobe Bryant adelantó rápido a los estadounidenses pero los argentinos se

g

J. Ricardo Navarro Madera Subdirector

Presidente y Director General

Jorge Miguel Martín Alvarez

Carlos Pérez Zafra

Vicepresidente Ejecutivo

Niza Puerto Paredes

Coordinador Multimedios Zona sur

Directora

2

Director Adjunto

EL DIARIO DEPORTIVO

Kevin Durant tuvo una noche épica.

ganado todos sus partidos en Olímpicos y parecen con talento suficiente para pelear por su primer podio olímpico desde que fueron bronce en Atlanta 1996. El duelo estuvo marcado por numerosas especulaciones en torno a

la conveniencia de la derrota. De hecho, al perder, España evitó verse las caras con Estados Unidos hasta una eventual final. Marquinhos Vieira y Tiago Splitter agregaron 13 puntos cada uno por la escuadra de Brasil.

Martes 15 de Mayo de 2012 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

Miguel Ramón Martín Azueta

Rafael Martínez Cristo

volvieron a meter al partido con dos encestes de Ginobili, quien en el primer periodo sumó los mismos 11 puntos de Durant. El segundo cuarto la tónica no fue muy diferente con Estados Unidos despegándose hasta por seis, pero ahora Delfino encestó cinco puntos en fila y sobre el final James adelantó ligeramente al Dream Team antes de que Ginobili decretara el 60-59 al descanso. Pero en el tercero, Durant empezó a meter los triples con facilidad ante la débil marca de los argentinos y Estados Unidos llegó a abrir el encuentro hasta por 29 puntos luego de un triple de Deron Williams. En otro duelo, por segunda vez en Londres 2012, España desperdició una delantera y ahora cayó ante Brasil 88-82 para decretar un enfrentamiento ante Francia en los cuartos de final. Leandro Barbosa anotó 10 de sus 23 puntos en el periodo final por los brasileños, que fuera de una derrota de último minuto ante Rusia, han

Foto: AP

Apalea EU a Argentina en basquetbol

Sergio Anaya Aguirre

Otto Canel Suárez

Jefe de Redacción

Director de operaciones

Doris Hernández Cárdenas

Leticia Salazar Vázquez

Diseño editorial

Gerente comercial

Corresponsalías:

Ponciano Pool

Joana Maldonado

Manuel Cen

Gabriela Ruiz

Roberto Mex Chimal

Ovidio López Méndez

Jorge Cauich Salazar

Othón P. Blanco Benito Juárez

Isla Mujeres g

Cozumel

Felipe Carrillo Puerto

Lázaro Cárdenas

José María Morelos

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com

g


Martes 7 de Agosto de 2012

Termina reinado olímpico de Isinbayeva

Jennifer Suhr conquistó el oro.

Con una marca de 4,75 se agenció la corona.

Suhr se apodera del cetro » La garrochista estadounidense extiende a la final olímpica de pértiga su racha victoriosa de la temporada y con marca de 4,75 negó a la rusa Yelena Isinbayeva un tercer título consecutivo Agencias LONDRES La estadounidense Jennifer Suhr extendió a la final olímpica de pértiga su racha victoriosa de la temporada y con una marca de 4,75 negó a la rusa Yelena Isinbayeva un tercer título consecutivo sin precedentes en el atletismo femenino. Isinbayeva, con un mejor salto de 4,70, tuvo que conformarse con la medalla de bronce, derrotada también por la cubana Yarisley Silva, que igualó el salto de la vencedora. Un nulo con el listón en 4,45 la relegó al segundo puesto. Subcampeona en Beijing 2008 y segunda en el ranking de todos los tiempos con 4,92, Suhr llegó a Londres sin una sola derrota esta temporada y con un registro de 4,81, favorita frente a Isinbayeva, campeona olímpica en

Atenas 2004 y Beijing 2008, en ambos casos con récord del mundo. La medalla de bronce no devuelve su antiguo prestigio a la "Zarina", ni le redime de los fracasos que ha cosechado en los tres últimos años en los campeonatos del mundo (fuera de la final en 2009 y sexta en 2011). A la vista de su reciente fracaso en la reunión de Mónaco, donde no pudo con su primera altura (4,70), Isinbayeva empezó a competir el lunes en 4,55 y aun así derribó el listón a la primera. Despreciando esa altura, se dejó los otros dos intentos para los 4,65, que superó con holgura. En 4,45 metros, la primera que intentaba, se había despedido la polaca Anna Rogowska, campeona mundial en 2009. Dominaba la prueba, con dos saltos impecables (4,55 y 4,70), Jennifer Suhr. La altura de 4,70 seleccionó a las

La cubana Yarisley Silva se agenció la plata y Yelena Isinbayeva el bronce.

tres medallistas. Suhr, Isinbayeba y Yarisley Silva fueron las únicas que se elevaron sobre la barra, aunque la alemana Silke Speigelburg se dejó, inútilmente, dos intentos para los 4,75. Suhr cometió su primer fallo en 4,75, pero superó esa altura a la

segunda, lo mismo que Silva, en tanto que fracasaba Isinbayeva. Plusmarquista mundial con una marca de 5,06 metros y ganadora de dos de las tres finales olímpicas que se habían disputado hasta hoy, Isinbayeba se tomó un año sabático

después de ser eliminada en los Mundiales en sala del 2010 sin hacer una sola marca, aunque este año había vuelto a batir su récord mundial en pista cubierta, el número 28 de su colección (5,01), y había ganado el título mundial bajo techo.

Mustafina domina las barras Agencias LONDRES La rusa Aliya Mustafina se proclamó el lunes campeona olímpica de barras asimétricas, por delante de la defensora del título, la china He Kexin, y de la británica Elisabeth Tweddle, plata y bronce respectivamente. Mustafina recibió una puntuación de 16,133, por 15,933 de He y 15,916 de Tweddle. La estadounidense Gabrielle Douglas, campeona del concurso completo, acabó octava y última en la final (14,900).

Tania, sin medalla El Universal LONDRES La velerista mexicana Tania Elías Calles se ubicó en la octava posición dentro de la final de la categoría Láser Radial, al continuar la actividad de los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

El triunfo correspondió a la velerista de China, Lija Xu, mientras que la plata se la adjudicó la competidora de Holanda, Marit Bouwmeester, en tanto que el bronce se quedó en manos de la belga Van Acker. Debido a las penalizaciones que tuvo Elías Calles previamente, fue colocada en el sitio 10 de la clasificación general. EL DIARIO DEPORTIVO

3


Martes 7 de Agosto de 2012

Vallas no son obstáculo

Fotos: AP

Desafía al tiempo

El dominicano dejó su marca en Londres.

»Ocho años después de darle a República Dominicana el primer oro olímpico en su historia, el eterno Félix Sánchez se impone el lunes en los 400 metros con tiempo de 47.63 segundos AP

LONDRES

Félix Sánchez hizo honor a su apodo. El dominicano demostró que es un hombre de hierro capaz de desafiar al tiempo. Ocho años después de darle a República Dominicana el primer oro olímpico en su historia, el eterno "Súper Sánchez" se impuso el lunes en los 400 metros con vallas en los Juegos de Londres con tiempo

de 47.63 segundos. A 24 días de cumplir 35 años, Sánchez se convirtió en el atleta de mayor edad que gana un oro olímpico en cualquier carrera de velocidad. El estadounidense Michael Tinsley se llevó la medalla de plata con 47.91 y el puertorriqueño Javier Culson atrapó el bronce con 48.10. Culson, segundo en los últimos dos mundiales, no pudo con la carga de conseguir el primer título de Puerto Rico en unos Juegos Olímpicos.

Oro y récord para Campriani

Dolorosa eliminación

Foto: AP

Sánchez se convirtió en el atleta de mayor edad que gana un oro olímpico.

Brigitte Foster Hylton llegó último.

Agencias

LONDRES

La atleta jamaicana Brigitte Foster Hylton, campeona mundial de 100 metros vallas en Berlín 2009, lloró desconsolada tras golpearse contra el sexto obstáculo y quedar eliminada en la primera ronda de los Juegos Olímpicos.

Foster, de 37 años, había sido sexta en Beijing 2008, y en Londres 2012, su cuarta experiencia olímpica, aspiraba a llegar al menos hasta la final. La jamaicana llegó casi parada a la meta, séptima con 13.98, y se arrojó al suelo llorando, sin prestar oído a las palabras de consuelo que le susurraba la vencedora, la estadounidense Lolo Jones.

AP

LONDRES

4

EL DIARIO DEPORTIVO

Everardo Cristóbal no va por medalla

José Everardo quedó sin opción a medalla.

Agencias

Foto: AP

El tirador italiano Niccolo Campriani ganó la medalla de oro en la modalidad de rifle tres posiciones desde 50 metros con una puntuación de 1,278.5, lo que supone un nuevo récord olímpico. El italiano dominó la prueba desde la fase clasificatoria, en la que se impuso con 1,180 puntos, y supo administrar su ventaja en la tanda final de disparos donde consiguió una marca de 98.5. El surcoreano Jonghyun Kim fue el mejor durante la fase final con 101.5 puntos, lo que le permitió remontar dos plazas respecto a la primera sesión y subirse al segundo cajón del podio con 1,272.5 puntos, lejos de la primera posición. El bronce fue a parar al estadounidense Matthew Emmons (1,271.3 puntos) que, tras terminar segundo la ronda clasificatoria, perdió precisión en la final donde fue superado finalmente por Kim. El francés Cyril Graff estuvo a

Foto: Agencias

Félix Sánchez demuestra que es un hombre de hierro.

Niccolo Campriani ganó la medalla de oro en la modalidad de rifle tres posiciones.

punto de aprovecharse también de la bajada del rendimiento de Emmons y se quedó a solo tres décimas de birlarle el tercer puesto. En la modalidad de fosa, el croata Giovanni Cernogoraz superó al italiano Massimo Fabbrizi, campeón mundial, en una ronda de desempate. Después de 150 blancos, Ce-

rnogoraz y Fabbrizi quedaron empatados a 146. El italiano erró su sexto tiro del desempate, mientras que el croata no tuvo fallas. En otro desempate, el kuwaití Fehaid Aldeehani consiguió el bronce, al imponerse al australiano Michael Diamond, que rompió el récord olímpico por la mañana, en la eliminatoria.

LONDRES

El mexicano José Everardo Cristóbal Quirino terminó en el quinto puesto de la segunda semifinal de los 1000 metros individual en canotaje, por lo que disputará la final B, en la que no están en juego las medallas, dentro de los Juegos Olímpicos de Londres. Cristóbal Quirino terminó con un tiempo de 3:54.59 minutos, el cual lo deja fuera de la disputa de los primeros lugares, por

lo que en su siguiente carrera buscará sólo ubicarse lo mejor posible en la tabla general. El mexicano se vio superado por el francés Mathieu Goubel (3:51.811), el canadiense Mark Oldershaw (3:52.197), el ruso Ilia Shtokalov (3:53.305) y el bielorruso Aliaksandr Zhukouski (3:54.002). Durante la carrera no pudo acercarse a los punteros, pero peleaba por el tercer puesto, el cual, poco a poco se alejó hasta tomar forma el resultado final, que lo deja en la final B.


Arrasan británicos

Martes 7 de Agosto de 2012

Imponen condiciones en ciclismo de pista

AP

Navega al oro

Foto: AP

LONDRES

Lija Xu se proclamó campeona olímpica en la clase Radial.

LONDRES

La china Lija Xu se proclamó campeona olímpica en la clase Radial de los Juegos de Londres 2012, al mantener en la 'Medal Race' disputada en Weymouth la primera posición con la que afrontó la prueba. La medalla de plata fue para la holandesa Marit Bouwmeester, quien también ha sido segunda en la prueba final, mientras que la de

bronce la ha logrado la belga Evi Van Acker, que partía en esta jornada como cuarta clasificada. La irlandesa Annalise Murphy, quien era tercera en la clasificación de la fase previa, fue quinta y se quedó relegada a la cuarta plaza en la clasificación general final. La quinta posición en la general fue para la británica Alison Young, quien firmó un cuarto puesto en la 'Medal Race'. La mexicana Tania Elías Calles finalizó en octava posición.

Isabel y Nuria quedan fuera La dupla mexicana de nado sincronizado, integrada por Isabel Delgado y Nuria Diosdado, culminó en la posición 18 en la rutina libre, lo cual las dejó en la misma ubicación final, con lo que quedaron fuera de la final de este

martes. Con la música de Beowulf, las mexicanas, que habían quedado décimo quintas en el clasificatorio a Londres, recibieron en mérito técnico una calificación de 41.900 y 41.710 en impresión artística, para sumar 83.610. La rutina técnica del día anterior les había dado la posición 18 con 83.000.

Foto: AP

LONDRES

ciclista por país en la prueba de velocidad. Bauge fracasó en su intento por ser el primer francés que se coronaba en esta competición olímpica en 40 años. El australiano Shane Perkins se colgó al cuello la presea de bronce, al derrotar 2-0 al tiritones Njisane Nicholas Phillip.Álvarez, monarca mundial.

Sorprende Kirani en los 400 El Universal

LONDRES

El granadense Kirani James, campeón mundial de 400 metros, ha conquistado con 19 años el título olímpico con un tiempo de 43.94, récord nacional, por delante del dominicano Luquelin Santos, de 18, que acabó segundo en 44.46. La medalla de bronce fue para el trinitense Lalonde Gordon con un registro de 44.52. Luquelín Santos venía de proclamarse en Barcelona campeón mundial junior. Sólo 45 minutos antes, otro dominicano, Félix Sánchez, había conquistado su segundo título olímpico en la misma distancia con vallas, ocho años después de conseguir el primero en Atenas 2004.

Isabel Delgado y Nuria Diosdado.

El Universal

El británico voló en el velódromo de Londres.

Jason Kenny se colgó el metal dorado.

Foto: Agencias

Agencias

Jason Kenny dio a Gran Bretaña su quinta medalla dorada en el velódromo de Londres, al superar al monarca mundial Gregory Bauge el lunes en la final de la prueba de velocidad, considerada la más relevante del ciclismo de pista. Kenny, que nunca antes

había vencido a Bauge, sucedió como campeón olímpico a su compañero de equipo Chris Hoy, luego de imponerse 2-0 en la última carrera. El ahora campeón olímpico ocupó la única plaza disponible en el equipo británico, de donde desplazó al propio Hoy, después de que el organismo regulador de este deporte modificó el formato de competencia para permitir sólo un

Fotos: AP

»Tras una espectacular final en la prueba de velocidad, Jason Kenny otorga a Gran Bretaña su quinta medalla dorada en el velódromo de Londres, al superar al monarca mundial Gregory Bauge

Kirani James.

EL DIARIO DEPORTIVO

5


Martes 7 de Agosto de 2012

Derroca a Adams, otrora reina del lanzamiento de bala

Ocupa Ostapchuk el trono Agencias LONDRES La bielorrusa Nadezhda Ostapchuk derrocó a la reina del lanzamiento de bala en el último lustro, la neozelandesa Valerie Adams, antes Vili, y se proclamó nueva campeona olímpica en Londres 2012 con una magnífica marca de 21.36. Ostapchuk, líder universal del año con 21.58, acabó con el reinado de la atleta 'kiwi' con una serie realmente espectacular en la final. Acabó la primera ronda tercera

» La atleta bielorrusa, líder universal del año con marca de 21.58, acaba con el dominio de la representante 'kiwi' con una serie realmente espectacular en la final con 20,01, tras Adams (20,61) y la china Lijiao Gong (20,22), pero en la segunda lanzó hasta 21.31 y cerró la final en la tercera con 21.36. Adams intentó mantener la corona, en el tercer tiro logró 20,70, pero solamente le valió para resguardar el subcampeonato y su primera derrota en

una gran competición desde los Mundiales de Helskini'05. Ostapchuk, tercera en Beijing 2008, se mostró firme en todos sus intentos, se ciñó definitivamente el oro para darle más lustre a su carrera y cerró el ciclo de Adams, quien en el mismo ha ganado tres Mundiales (Osaka

2007, Berlín 2009 y Daegu 2011), así como el título olímpico y los de pista cubierta de Valencia 2008 y Estambul 2012. La bielorrusa, que ya había sido cuarta en 2004 en la mítica tarde de Olimpia, tan solo había ganado en este periodo a la neozelandesa en los Mundiales bajo techo de Doha 2010. En el estadio Olímpico además ganó con la mejor marca en una final desde los 22.24 con los que ganó la so-

viética Natalya Lisovskaya en Seúl 1988. La china Lijiao Gong perdió el bronce con el último lanzamiento de la rusa Evgeniia Kolodko, quien logró una mejor marca personal con 20.48 metros, veintiséis centímetros más que la asiática. La brasileña Geisa Arcanjo concluyó en la octava posición con 19.02, mejor marca personal, y la chilena Natalia Ducó, segunda atleta de su país finalista tras Gert Weil en Seúl 1988, en la misma prueba, zanjó su histórica actuación con el décimo puesto y un nuevo récord nacional de 18.80.

Marchista y judoka, expulsados por dopaje AP LONDRES El marchista Alex Schwazer, que venía a Londres a defender su título olímpico de los 50 kilómetros, dio positivo de dopaje y no podrá competir, informaron dirigentes deportivos el lunes. El Comité Olímpico Italiano informó que Schwazer ha dado positivo de dopaje y ha abandonado la delegación. El lunes, más temprano, el equipo italiano informó que un atleta no identificado había dado positivo en un análisis antidopaje antes de llegar a Londres. Schwazer, de 28 años, tenía la misión

6

EL DIARIO DEPORTIVO

de defender el primer puesto que consiguió en Beijing 2008. La prueba de los 50 kilómetros se disputa el domingo. El italiano ganó el oro con un récord olímpico de tres horas, 37 minutos, nueve segundos. Por la mañana del mismo lunes, el judoka estadounidense Nick Delpopolo fue expulsado de los Juegos Olímpicos, tras detectársele marihuana en su organismo, que, según dijo, comió accidentalmente antes de venir a Londres. Delpopolo fue así el primero de 10.500 deportistas expulsado por encontrársele sustancias prohibidas ya en los juegos. Otros cuatro deportistas habían quedado afuera por controles positivos en com-

petencias previas. El Comité Olímpico Internacional dijo que había descalificado a Delpopolo en la división de 73 kilos, en la que había terminado séptimo. Delpopolo pidió disculpas en un comunicado por lo que describió como "un error que me avergüenza". "Mi positivo fue causado por el consumo inadvertido de comida en cuya preparación habían usado marihuana antes de venir a los Juegos Olímpicos", señaló. Delpopolo nació en lo que es hoy Montenegro y fue adoptado por una familia estadounidense.

Alex Schwazer buscaba defender su título en los 50 kilómetros de marcha.


Martes 7 de Agosto de 2012

Noroozi gana segundo oro para Irán

Dominio ruso con Khugaev AP LONDRES

Omid Noroozi.

Rusia e Irán cosecharon el lunes su segunda medalla de oro en la lucha grecorromana de los Juegos Olímpicos. En la categoría de los 80 kilogramos, el ruso Alan Khugaev ganó el título al derrotar al egipcio Karam Mohamed Gaber, ex campeón olímpico, quien se quedó con la plata. La victoria por 1-0, 2-0 coronó el desempeño de Khugaev, de 23 años, quien se impuso al georgiano Vladimer Gegeshidze, antes de la final. El kazajo Danval Gajiyev compartió el bronce con el polaco Damian Janikowski. La víspera, el también ruso Roman

Vlasov, de 21 años, se proclamó también campeón olímpico. Por su parte, el iraní Omid Noroozi triunfó en la categoría de los 60 kilogramos. Noroozi, el campeón mundial vigente, venció al georgiano Revaz Lashkhi, por 1-0, 1-0, para que Irán cosechara su segunda presea dorada en dos días que llevan las competiciones de grecorromana en Londres 2012. El domingo, Hamid Soryan dio a su país el primer oro. Noroozi se impuso al kazajo Almat Kebispayev, en una revancha de la final mundialista de 2011, antes de despachar a Lashkhi. El ruso Zaur Kuramagomedov y el japonés Ryutaro Matsumoto se repartieron las medallas de bronce. Medalla de oro para Cuba con Mijain López en Lucha Grec o r romana 120 Kg. Plata para Nabi de Estonia.

» El luchador ruso de grecorromana se agencia la medalla de oro en la categoría de los 80 kilogramos, al egipcio Karam Mohamed Gaber, ex campeón olímpico

Alan Khugaev.

El ruso ganó el título tras derrotar al egipcio.

Experiencia olímpica El Universal LONDRES Carolina Mendoza es una “pequeña guerrera” de la plataforma de 10 metros. Con apenas 15 años edad, esta clavadista mexicana ya respira la tensión de representar a toda una nación en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. “La verdad es que no estoy nada presionada, toda mi familia, amigos y entrenadores me están apoyando mucho, la verdad es que estoy tranquila y disfrutando mis entrenamientos”, señaló Carolina unos minutos después de su entrenamiento vespertino. Después de conseguir su boleto a la justa veraniega, Carolina vivió sus primeras carreras contra los medios de comunicación y es algo que todavía no maneja a la perfección. “Ya me habían dicho que así me iba a pasar, en el aeropuerto no me lo esperaba la verdad, pero salí viva de ahí, te diré que si sentí algo de miedo”, compartió. Londres se convertirá en la primera parada del sueño olímpico, el primero en su trayectoria: “Todos somos súper unidos, mi entrenador

Monarca Arthur en anillos Agencias LONDRES

Carolina Mendoza.

me anima mucho, nunca me ha dicho que no voy a poder, siempre está con todas las ganas, me estoy enfocando en entrenar y ganar una medalla del primer lugar”. La lucha por el pódium será complicada, sobre todo porque se verá las caras con su compatriota Paola Espinosa. “Estoy muy contenta de representar a México, estoy feliz, ya quiero competir, con Paola casi no hablo, sólo me felicitó por el boleto”, señaló.

El brasileño Arthur Nabarrete Zanetti ganó el oro en los Anillos de Gimnasia Artística de los Juegos Olímpicos de L o n d res, primera medalla que la gimnasia latinoamericana gana en toda la historia olímpica. Zanetti se impuso con 15,900 puntos, por delante del chino Chen Yibing, que defendía el título (15,800), y del italiano Matteo Morandi (15,733). El puertorriqueño Tommy Ramos terminó sexto (15,600) y el argentino Federico Molinari, octavo (14,733).

Arthur Nabarrete Zanetti.

EL DIARIO DEPORTIVO

7


Martes 7 de Agosto de 2012

Galopan a la cima del podio Nick Skelton, Ben Maher y Peter Charles lograron la hazaña.

Los anfitriones fueron impecables en el momento decisivo.

Se tuvo que disputar un desempate para decidir al ganador del oro.

Nick Skelton, con “Big Star”.

»El equipo de Gran Bretaña logra el oro en la prueba de saltos por equipos de hípica al imponerse en la última jornada de los Juegos Olímpicos, por delante de Holanda Agencias

LONDRES

Sesenta años después de su primer y hasta ayer lunes último éxito, Gran Bretaña logró el oro en la prueba de saltos por equipos de hípica al imponerse en la última jornada de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 por delante de Holanda, contra la que tuvo que disputar un desempate, y Arabia Saudí. Los integrantes del equipo británico ganador han sido Nick Skelton, con “Big Star”; Ben Maher, con “Tripple X”; y Peter Charles, con “Vindicat”. La primera y última vez que Gran Bretaña había ganado el título en saltos por equipos fue en Helsinki en 1952. Han tenido que pasar cincuenta años para que los británicos volvieran a estar en lo más alto del podio olímpico de esta prueba. Además, la de ayer lunes es la primera medalla para Gran Bretaña en saltos por equipos desde Los Ánge-

Pavlos Kontides fue plata en la clase Láser.

les'84, cuando logró la plata. Gran Bretaña, capitaneada por Nick Stelton (que en Londres, con 54 años, cumple sus sextos Juegos), y Holanda acabaron empatados en cabeza con ocho penalizaciones, por lo que tuvieron que disputar un desempate para decidir al ganador de la prueba en el Greenwich Park. Los anfitriones lo bordaron en el momento decisivo, al contrario que los holandeses Jur Vrieling (“Bubalu”), Maikel van der Vleuten (“Verdi”) y Marc Houtzager (“Tamino”). El bronce fue, con 14 puntos de penalización, para el equipo de Arabia Saudí, que había llegado a la jornada final al frente de la general. El de Estados Unidos, ganador del oro tanto en Atenas 2004 como en Beijing 2008, acabó en la sexta plaza, empatado con Suecia. Brasil fue octavo. Canadá, con el veterano Ian Millar, que en Londres, con 65 años, cumple diez Juegos Olímpicos, en sus filas, acabó en el quinto puesto..

Chipre se estrena con plata Agencias

LONDRES

Foto: AP

Fotos: AP

Los anfitriones ganan el metal áureo 60 años después

La plata conseguida por Pavlos Kontides en la clase Láser de los Juegos de Londres 2012 es la primera que consigue Chipre en la historia olímpica. El equipo chipriota afrontó estos Juegos de la trigésima olimpiada sin que ninguno de sus deportistas hubiera conseguido una medalla en la

historia de los Juegos, pero Kontides ha hecho una magnífica competición en el Láser (9, 4, 1, 1, 2, 4, (12), 7, 7 y 4) y se plantó en la 'Medal Race' como segundo y con opciones matemáticas de conseguir el oro. En su intento de marcar al líder de la clase, el australiano Tom Slingsby, el chipriota finalmente quedó último en esta última prueba pero ello no le impidió subir al segundo puesto de podio, algo histórico en su país.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.