El Quintanarroense

Page 1

Quintana Roo SÁBADO 24 DE MARZO DE 2012

No. 2694

$6.00

Fortalecen lazos Rusia y Quintana Roo

E

l gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, se reunió ayer con el embajador de México en Rusia, Alfredo Pérez Bravo, quien confirmó que, luego de prolongadas gestiones, hace un año se simplificó el trámite para que rusos y ucranianos puedan obtener la visa mexicana, que antes tardaba 40 días y hoy sólo 10 minutos mediante un trámite en línea. El diplomático destacó que "hoy es un día histórico en la relación México-Rusia, pues es la primera visita de un gobernador mexicano a Moscú".

Ora Benedicto XVI por víctimas de la violencia

RECIBE, EN SU CALIDAD DE COORDINADOR DE LA COMISIÓN DE TURISMO DE LA CONFERENCIA NACIONAL DE GOBERNADORES, EL PREMIO OTORGADO A MÉXICO POR LOS ORGANIZADORES DE LA MITT POR EL MEJOR STAND DE LA FERIA Quintana Roo, pág. 3

Avanza control de incendio en reserva LA ZONA DE AFECTACIÓN SE ENCUENTRA DENTRO DEL PASO DEL HURACÁN DEAN, POR LO QUE EXISTE MATERIAL COMBUSTIBLE EN EL ÁREA; SE TIENEN 75 El Papa expresó que en los tres días de su visita a México rezará y pedirá a Dios y a la Virgen de Guadalupe especialmente por los que sufren a causa de antiguas y nuevas rivalidades, resentimientos y formas de violencia

HECTÁREAS DE SUPERFICIE DAÑADA, CON UN CONTROL DEL 55% Y LIQUIDACIÓN DEL 30%

Aldea Global, pág. 26 Última Hora, pág. 37

Quintana Roo, pág. 2

Hoy escribe

Medio Ambiente

Carlos E. Ricalde Peniche COMO VEO DOY Pág. 23

Afecta ruido a los árboles

Pág. 24

Espectáculos

Vive Latino, un foro para la diversidad Pág. 30


Cancún

Máx: 29˚C Mín: 22˚C

Sábado 24 de Marzo de 2012

Confirman que el siniestro se dio por una quema agrícola

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 31˚C Mín: 20˚C

Máx: 32˚C Mín: 22˚C

Cercan el incendio forestal

pesar de las condiciones climatológicas adversas que imperan en el Área Natural Protegida Balam Kaax, en el municipio de José María Morelos, brigadistas de las Comisiones Nacional Forestal (Conafor), de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y del Instituto Forestal de Quintana Roo (Infoqroo) mantienen intenso combate al incendio que comenzó el pasado lunes y que en las últimas 24 horas prácticamente no avanzó, de modo que ha afectado poco más de 70 hectáreas, informó el director general del Infoqroo, Valfre Cetz Cen. Dijo que actualmente en esta zona del Estado persiste intenso calor y vientos de hasta 40 kilómetros por hora, que obligan a los brigadistas a intensificar la apertura de guadarrayas para mantener “cercado” el fuego. “El incendio afecta selva baja, arbolado adulto y pastizales —afirmó—. Hasta el momento hemos abierto manualmente mil 400 metros de brechas, que han permitido “cercar” el incendio”. Explicó que el siniestro está controlado en un 55 por ciento y está liquidado en un 30 por ciento. “Si las condiciones meteorológicas cambian y facilitan el combate, en unos días estaremos sofocando el incendio —afirmó—. Sin embargo, de persistir el fuerte viento, el trabajo se complicará. “Los brigadistas trabajan con bombas aspersoras de mochila, sierras, machetes, hachas y otras herramientas para abrir guardarrayas”, dijo. De la misma manera, dio a conocer que continúan en espera, no de uno, sino de un par de helicópteros para la Zona Sur, pero hasta el momento no son necesarios para el combate del siniestro. Por su parte, el director estatal de Protección Civil, Luis Carlos Rodríguez Hoy, explicó que, de acuerdo con la valoración climatológica los municipios José María Morelos y Bacalar, el día será muy caluroso y mucho viento con dirección del Este y Sureste de entre 15 y 25 kilómetros por hora y rachas ocasionales de hasta 40. Dijo que se esperaba la presencia del frente frío número 40, pero en las últimas 12 horas se desvaneció; en consecuencia, la probabilidad de lluvias en esta zona del Estado es muy baja y las condiciones propicias para que el incendio, ubicado en las coordenadas 19° 14' 35'' Norte y 88° 55' 34.8'' Sur, avance, aunque hasta el momento está controlado. Cabe mencionar que Balam Kaax, que fue decretada Área Natural Protegida el 3 de mayo de 2005, cuenta con una superficie de alrededor de 128 mil 390 hectáreas y está bajo la supervisión de la Federación.

Fotos: Especial

A

Son más de 70 hectáreas las afectadas.

Incendio en Balam Kaax, con 50 por ciento de control

En el combate y extinción participan 55 elementos, de los cuales son 26 técnicos especializados de la Conafor

E

Por Joana Maldonado

CHETUMAL

l día de ayer, el Gerente Estatal de la Comisión Nacional Forestal en Quintana Roo, Alberto Escamilla Nava realizó una visita de campo en la Reserva de Flora y Fauna de Balam Kaax, con el objetivo de verificar los trabajos que se llevan a cabo en el lugar.

El Gerente Estatal, destacó que el incendio se originó en el paraje El Ramón, que se encuentra dentro de la Reserva, y fue una quema agrícola la que provocó el siniestro. Señaló que es un cambio de uso de suelo ilegal presuntamente realizado por la comunidad menonita. La zona de afectación del incendio, se encuentra dentro del paso del huracán Dean, por lo que existe material combustible en el área y en este momento, se tienen 75 hectá-

reas de superficie dañada, con un control del 55% y liquidación del 30%, con mil metros de brecha manual, 500 de ataque directo y 300 de contrafuego. En el combate y extinción participan 55 elementos, de los cuales son 26 técnicos especializados de la Conafor, 18 brigadistas comunitarios contratados por gobierno del estado a través del Infoqroo, 10 elementos de la brigada de la Conanp y 1 técnico de la misma dependencia. De acuerdo con la Gerencia Estatal, al lograr la extinción del incendio forestal, se trabajará en un informe técnico para complementar la denuncia presentada a la Profepa.

Redacción

Participan 18 brigadistas comunitarios contratados por gobierno del estado a través del Infoqroo.

g

Sábado 24 de Marzo de 2012 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214 J. Ricardo Navarro Madera

Miguel Ramón Martín Azueta

Subdirector

Jorge Miguel Martín Alvarez

Carlos Pérez Zafra

Vicepresidente Ejecutivo

Niza Puerto Paredes

Coordinador Multimedios Zona sur

Directora

Director Adjunto

2

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Jefe de Redacción

Doris Hernández Cárdenas

Presidente y Director General

Rafael Martínez Cristo

Sergio Anaya Aguirre

g

Luz María Álvarez

Directora de administración

Otto Canel Suárez

Corresponsalías: Gabriela Ruiz

Ponciano Pool

Benito Juárez

Cozumel

Diseño editorial

Director de operaciones

Ovidio López Méndez

Manuel Cen

Ricardo Paredes Plancarte

Leticia Salazar Vázquez

Jorge Cauich Salazar

Roberto Mex Chimal

Imagen publicitaria

Gerente comercial

Isla Mujeres

José María Morelos

Felipe Carrillo Puerto

Lázaro Cárdenas

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com

g


Sábado 24 de Marzo de 2012

QUINTANA ROO

El gobernador Roberto Borge se reúne con el embajador Alfredo Pérez Bravo

Gélido clima encontró la delegación de Quintana Roo en Moscú.

Inauguraron el stand de México en la Feria de Turismo.

Fortalece Q. Roo lazos con Rusia El Caribe Mexicano, destino turístico preferido para de rusos por la variedad de opciones de diversión, más allá del sol y la playa Redacción MOSCÚ El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, se reunió ayer con el embajador de México en Rusia, Alfredo Pérez Bravo, quien confirmó que, luego de prolongadas gestiones, hace un año se simplificó el trámite para que rusos y ucranianos puedan obtener la visa mexicana, que antes tardaba 40 días y hoy sólo 10 minutos mediante un trámite en línea. El diplomático destacó que "hoy es un día histórico en la relación MéxicoRusia, pues es la primera visita de un gobernador mexicano a Moscú". Por otra parte, luego de constatar el interés que los paseantes rusos tienen por Quintana Roo, Borge Angulo anunció que, en reciprocidad, en unas semanas se organizará la Semana de Rusia en Quintana Roo, en la que se fortalecerán los lazos económicos y culturales con ese mercado emergente. El jefe del Ejecutivo de Quintana Roo, quien encabeza la delegación quintanarroense que participa en la 19ª edición de The Moscow International Travel & Tourism 2012 (MITT), hizo el anuncio luego de una visita al Ministerio de Cultura Ruso, donde fue recibido por la Sra. Ekaterina L. Selezneva, directora del Departamento de Cooperación Internacional. La funcionaria, quien a nombre del ministro de Cultura, Alexander Avydeyev, dio la bienvenida al Gober-

nador, destacó el interés que hay en Rusia por estrechar relaciones culturales y turísticas con Quintana Roo. “El Caribe Mexicano es el destino turístico preferido por los turistas rusos porque en Quintana Roo encuentran una variedad de opciones de diversión, más allá del sol y la playa”, manifestó. Con gran conocimiento del tema, Ekaterina L. Selezneva explicó que los turistas rusos retornan satisfechos porque Quintana Roo les ofrece posibilidades como el golf, el turismo de aventura, cultural y gastronómico, pero por encima de todo “es un destino seguro y con excelente atención”. Asimismo, destacó las facilidades que se otorgan actualmente mediante la Autorización Electrónica Inmediata (AEI), trámite que permite a rusos y ucranianos viajar a México sin necesidad de visa consular mexicana, y la posibilidad de volar directo desde Moscú por Aeroflot o Transaero a Cancún. De hecho, el Gobernador concretó dos vuelos semanales más de Rusia a Cancún a partir del próximo verano y un incremento en el número de turistas de ese país hacia Quintana Roo, que este año llegaría a 60 mil, duplicando la cifra del 2011. “Gracias al liderazgo turístico de Quintana Roo, sus múltiples atractivos, la seguridad de sus desti-

El gobernador destacó las bellezas naturales del Caribe mexicano.

nos turísticos y la infraestructura de primer mundo de nuestro aeropuerto, Transaero abrirá dos nuevas frecuencias con aeronaves Jumbo con capacidad para 450 pasajeros —afirmó—. Con esto se incrementarían a 13 los vuelos provenientes de este país al Aeropuerto Internacional de Cancún”. El Gobernador explicó que, adicionalmente, buscará que Aeroflot vuele de manera regular a Cancún —actualmente sólo lo hace como chartera—, con dos frecuencias semanales. Además, afirmó que, con base

en las negociaciones con agencias de viajes y touroperadores, se calcula que este año llegarán hasta 60 mil turistas rusos a Quintana Ro o , gracias en gran parte al interés que ha despertado la Ruta Maya 2012, de la cual la Quintana Roo realiza intensa promoción en las distintas ferias turísticas. En compañía del embajador Pérez Bravo, y de los directores del Fideicomiso de la Riviera Maya y la Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún, Darío Flota Ocampo y Jesús Almaguer Salazar, respectivamente,

Roberto Borge recibió, en su calidad de coordinador de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el premio otorgado a México por los organizadores de la MITT por el mejor stand de la feria, que muestra todos los destinos turísticos del país. En ese acto insistió en que los centros turísticos de la Península de Yucatán siguen siendo los más seguros del país y subrayó que México tiene que seguir estrechando relaciones con economías emergentes, como Brasil, Rusia, India y China.

Carlos Joaquín participará en el Tianguis Turístico Redacción CANCÚN El diputado federal Carlos Joaquín participará el próximo sábado en el Tianguis Turístico que se llevará a cabo en Puerto Vallarta y Riviera Nayarit del 25 al 28 de marzo. El presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados hará una exposición denominada “El Turismo desde el Municipio”,

en la Reunión de ALMAC Asociación Municipal, en Bahía de Banderas, Riviera Nayarit. Carlos Joaquín comentó que el Tianguis Turístico será una gran oportunidad para resaltar las bondades que tiene el turismo para mejorar la calidad de vida de las familias mex i c a n a s . El legislador federal expondrá la fortaleza que tienen los municipios en la actividad turística a nivel nacio-

nal y los avances en materia legislativa que se han conseguido desde la Comisión de Turismo. En este sentido, Carlos Joaquín indicó que se propusieron modificaciones de ordenamientos importantes, a través de la suscripción del Acuerdo Nacional por el Turismo. La propia Secretaría de Turismo reportó que ha destinado 1,739 millones de pesos a todos los estados del país para detonar inversiones por

3,408 millones de pesos que permitan mejorar la infraestructura turística, elevar la calidad de la imagen urbana y los servicios con el objetivo de atraer a más visitantes nacionales y extranjeros. Los recursos que fueron canalizados a través de estos Convenios representan un incremento del 4 por ciento respecto a los ejercidos durante 2010 y un 15 por ciento más en el número de proyectos que se realiza-

rán. De esta forma, se han puesto en marcha 287 proyectos de mejora de infraestructura en 182 municipios, que a su vez han generado más de 60 mil empleos, explicó Carlos Joaquín. En el caso específico de Quintana Roo, se llevó a cabo la firma del Convenio de Coordinación y Reasignación de Recursos. Y se capacitarán a 15 mil prestadores de servicios turísticos, 1,300 estudiantes y 100 funcionarios públicos. EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Solidaridad Sábado 24 de Marzo de 2012

Se ha convertido en “la piedra en el zapato” para la inversión, aseguran

Acusan a Protección Civil de frenar permisos a Mipymes

P

Por Verónica Alfonso

or los diversos requerimientos que hacen a la micro y mediana empresa, el Instituto de Protección Civil frena la actualización de permisos, convirtiéndose en “la piedra en el zapato” para la inversión, ya que además, proporcionan una lista de empresas a través de las cuales deben de presentar el llamado “Plan de manejo” y esto agobia la economía, tanto, que se esperan cierres masivos de negocios, según denunció el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Martín Alfaro Loredo; mientras que el director de este instituto, Genaro Alamilla, justificó el hecho en que se les haga difícil a los comerciantes, porque antes no cumplían con los requisitos. Destacó que a partir de enero, cuando acudieron ante esta instancia gubernamental para realizar la correspondiente licencia de funcionamiento, que por ende, requiere de la renovación de la anuencia de Protección Civil, entre múltiples requerimientos más, se encontraron con sorpresas, en el sentido de que les piden más obligaciones que antes no tenían contempladas. Entre los nuevos requisitos que deben de cubrir los empresarios, se encuentran el plano de las instalaciones eléctricas, así como el Plan de Manejo de Contingencia, lo que les representa una erogación aproximada de 15 mil pesos (para cubrir ambos requisitos), ya que no se trata de un documento simple, pues deben de pagar a una empresa especializada en la prestación de servicios de certificación, las cuales son sugeridas por la propia autoridad. Recalcó que este organismo empresarial recibe múltiples quejas por parte de sus asociados (debido a que han entrado en desesperación), dado que son muchas las responsabilidades que deben de cubrir para poder operar como un establecimiento formal. Es por ello, que incluso han

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Fotos: Joel Tzab

PLAYA DEL CARMEN

Además de las obligaciones, los trabajos de la remodelación de la Décima Avenida, auguran el cierre masivo de negocios.

Entre los nuevos requisitos que deben de cubrir los empresarios se encuentran el plano de las instalaciones eléctricas y el Plan de Manejo de Contingencia pedido cierta tolerancia para cubrir estos requisitos, ya que no cuentan recursos adicionales y apenas comienza el ejercicio fiscal y esta situación no estaba contemplada en las proyecciones financieras de las empresas. “Es una serie de recursos económicos y tramites que se deben de cubrir, ya no sabemos hacia a dónde hacernos, porque Protección Civil se ha convertido en algo así como la piedra en el zapato de los empresarios y esto frena la inversión”, destacó. Mencionó que derivado de esta situación y otras circunstancias adversas, como el caso de la remodelación de la Décima Avenida, varios negocios ya están a punto del cierre de actividades, ya que es mucho más la inversión que tienen que hacer que la ganancia que obtienen. Por su parte el director del Instituto de Protección Civil, Genero Alamilla Can, recalcó que no son nuevos los documentos que piden,

ya que son cuestiones de seguridad sin embargo, aplica dependiendo del tipo de negocio, es decir, del giro comercial que tenga es el grado de riesgo que tienen en su operación. “Las observaciones que se emiten, es con respecto a las instalaciones eléctricas que es un punto muy importante, que mucha gente no le da la importancia, pero si ustedes se ponen a revisar, días atrás hubo un problema de un incendio”, agregó. Precisó que por esa razón han clausurado instalaciones donde han ocurrido accidentes, esa es la razón de que se les pida un dictamen de gas, y en algunos casos, que cuenten con un dictamen eléctrico. Explicó que las instalaciones eléctricas muchas veces se hacen improvisadas, utilizan cables muy delgados para colocar alguna extensión o utilizan algún multi-contacto, de una sola toma de corriente. “No aplica para todos, aplica

Genaro Alamilla, director de Protección Civil.

Martín Alfaro Loredo, presidente de la Canaco.

en donde sí hay realmente un problema”, acotó. Dijo que adicionalmente se les pide que tengan un Plan de Contingencia, que tengan brigadas de emergencia y que sus empleados cuenten con la capacitación en primeros auxilios y en el uso y manejo de extintores. Finalmente, mencionó que ante el Instituto están registradas empresas especializadas en proveer de estos servicios, aunque de antemano, los documentos que se les pide deben cubrir con las expectativas de normas oficiales.

» Martín Alfaro Loredo dijo que la Canaco recibe múltiples quejas por parte de sus asociados dado que son muchas las responsabilidades que deben de cubrir para poder operar como un establecimiento formal


Sábado 24 de Marzo de 2012

SOLIDARIDAD

Firman convenio con INEA para acrecentar el nivel educativo de los croquistas

Cientos de trabajadores alcanzaron su título de nivel primaria y secundaria.

En el evento asistió el regidor, Jorge Martín Álvarez (centro).

Certifican a 900 trabajadores de la CROC Ocupó el primer lugar a nivel nacional por certificar a personas que concluyeron primaria y secundaria en el 2011 Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN En las instalaciones de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), se llevaron a cabo las jornadas de certificación de nivel primaria y secundaria, por parte del Instituto Estatal de Educación para los Adultos, evento en el que, acompañado del regidor, Jorge Martín Álvarez-, el líder estatal de este organismo, Martín de la Cruz Gómez, resaltó la necesidad de preparar más a

los trabajadores croquistas, para los retos que se presentan en la vida productiva del país. De acuerdo a lo que dieron a conocer en el evento, que se llevó a cabo ayer en las instalaciones de la CROC, la plaza co-munitaria “Castellanos Tovar”, que opera bajo la tutela de este org a n i s m o sindical, ocupó el primer lugar a nivel nacional por certificar a personas que concluyeron primaria y secundaria en el 2011, con 900 du-rante el transcurso

del año, en comparación con otros sitios como es el caso de Cancún que certificó a 500. El secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Martín De la Cruz Gómez, dijo que esta agrupación, le apuesta a la capacitación de sus trabajadores en todo el país. Explicó que muestra de ello es que hace cinco semanas firmó un convenio con el INEA para establecer más de 10 plazas comunitarias en entidades del país, además de que el día 21 de este mes, recibió un reconocimiento a nivel nacional por el compromiso tan importante que traen de las 110 plazas comunitarias de la CROC, que ocupan el primer lugar. “Muestra de ello es que la “Castellanos Tovar” tuvo 900 traba-

jadores que concluyeron su educación básica en el 2011 y la de Cancún concluyeron 500, lo que hace de Castellanos la que ocupó el primer lugar a nivel nacional”, resaltó. De acuerdo a lo que informó el director estatal del Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA), Javier Novelo Ordoñez, señaló que el censo del 2010 refleja que se tiene un millón 370 mil habitantes en el estado, de los cuales, 900 mil son mayores de 15 años, de los cuales 300 mil están en rezago educativo, de esos Solidaridad trae un rezago educativo de 31 mil 392 personas. Preciso que en mujeres, este rezago es de un 56% y de hombres, 44%, que se origina de la falta de oportunidades en el pasado, por la conducta machista de los padres de familia.

“Además de que somos un estado fundado 1974, no teníamos una cobertura total como la que tenemos ahora, en sistema educativo escolarizado”, dijo el representante del IEEA. Además, de 3 mil presos, mil 050 viven en rezago educativo y por lo que firman convenios a fin de acabar con este problema. “Traemos diferentes programas de vinculación, como el de la CROC, sindicato que aplica el CONAVIT, Consejo Nacional de Educación para la Vida y el Trabajo; Ese consejo realmente señala a los empresarios que generan el empleo en la entidad para que se preocupen en atender el rezago educativo de sus trabajadores ; el liderazgo lo tiene la CROC a través de sus afiliados, ya que nos permite establecer convenios”, sentenció.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Sábado 24 de Marzo de 2012

La fecha límite es el 31 de marzo

SOLIDARIDAD

Miles de micas sin recoger Por Verónica Alfonso

La apatía y negligencia de ciudadanos favorece el abstencionismo, ya que a una semana de que se cierre el periodo que tienen los electores que tramitaron la credencial, para que puedan reclamarla, no han acudido aproximadamente ocho mil personas. José Luis Olivares Carmona, presidente consejero del Consejo Electoral Distrital 01, con cabecera en el municipio de Solidaridad, informó que teniendo como fecha límite el 31 de marzo para que los ciudadanos que tramitaron la credencial de elector en tiempo y forma, acudan al módulo permanente del IFE a recogerla, a la fecha ocho mil micas permanecen en poder del instituto. Dijo que en la actualidad el padrón electoral es de 460 mil, y las ocho mil credenciales que aún se encuentran en el módulo, representan sólo el dos por ciento de ese gran total de electores, que estarían integrados en la lista nominal. “Lo más probable es que las personas ya no vivan en Playa del Carmen, debido a que esta es una ciudad donde hay habitantes que sólo vienen por trabajo y realizan el trámite porque así se los pide su empresa, terminan sus contratos y se van a su ciudad de ori-

Fotos: Joel Tzab

PLAYA DEL CARMEN

Unas ocho mil micas aún permanecen en poder del IFE.

Unos ocho mil ciudadanos que tramitaron la credencial de elector en tiempo y forma, aún no acuden al módulo permanente del IFE a recogerla gen", comentó Olivares Carmona. Destacó que se está trabajando a marchas forzadas al interior del Instituto Federal de Elector (IFE), para preparar las eleccio-

nes, en lo que corresponde el Distrito Electoral 01, siendo que están trabajando en el proceso de capacitación del personal que desarrollará la tarea de capacitar a

Exhortan a los ciudadanos acudir por su credencial de elector y no dejarlo para el último día.

las mesas directivas de casillas. A ocho días de que concluya el plazo, el consejero presidente expuso que en todos los módulos se laborará en horario normal, ya que consideró esencial contar con ese instrumento para participar con el voto en las elecciones federales y también locales. Ante ello, exhortó a todos los ciudadanos que aún no cuentan con la credencial de elector, pero que acudieron a realizar el trámite,

a que asistan lo más pronto posible a recogerlas, ya que muchos ciudadanos, debido a sus horarios de trabajo, no han acudido a recoger su credencial y lo dejan hasta el último día, por lo que en el cierre del plazo se esperan aglomeraciones. Los interesados deberán de acudir a las nuevas oficinas del IFE, que se ubican en la calle 28, entre 105 y 110 de la colonia Ejidal, con el comprobante de haber realizado el trámite legal de la credencial de elector.

Realiza Bachilleres concurso de oratoria Por Verónica Alfonso

Foto: El Quintanarroense

PLAYA DEL CARMEN

Buscan lograr que niños y jóvenes deportistas de Solidaridad puedan ir a “foguearse” a España.

Busca Solidaridad convenio deportivo con España Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

En la búsqueda de promover e impulsar las diversas disciplinas deportivas, en lo general fomentar el deporte, el director del Instituto del Deporte en Solidaridad, Manuel Sánchez, estará en Barcelona, España, del 15 al 23 de abril próximo. De esta manera, buscará concretar convenios de colaboración con la Asociación Pro Chaboles y clubes deportivos españoles, tales como el Real Madrid y Barcelona. El funcionario municipal destacó que también visitará algunas de las ciudades españolas para

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

reunirse con los directores de instituciones deportivas de ese país y de esa manera buscar también algunos intercambios. “La idea es que clubes españoles como el Real Madrid y Barcelona, que no sólo tienen clubes de fútbol sino de otras disciplinas deportivas, puedan interesarse en la realización de convenios e intercambios. Con lo anterior se podría lograr que niños y jóvenes deportistas de Solidaridad puedan ir a “foguearse” a España, en los clubes deportivos de ese país y también que deportistas españoles puedan venir a Playa del Carmen

con el mismo objetivo. Sin embargo, adicional a lo anterior se pretende lograr traer hasta esta ciudad “clínicas deportivas” de gran altura, pues se buscará que puedan venir a impartirlas los mejores entrenadores de España. Por último, Manuel Sánchez citó que dentro de su estancia en España pretende también tener encuentros con los futbolistas de la Primera División profesional que están en España, entre ellos Carlos Vela, que juega en el Real Sociedad y Héctor Moreno, que está en el Espanyol de Barcelona, equipo que en el 2013 tendrá el logotipo de la Riviera Maya en su uniforme.

Al abordar temas como el tratado de libre comercio, la educación, el sindicalismo y el fuero Constitucional, al menos 11 alumnos participaron en el concurso interno de oratoria del Colegio de Bachilleres, para elegir al estudiante que representará al plantel Playa del Carmen, en la competencia estatal del próximo mes de abril, que se llevará a cabo en esta ciudad. El concurso se desarrolló en el auditorio del plantel ayer por la mañana, contando con la presencia de la directora del colegio, Julieta Bouregar Muza, así como de personal docente del plantel. Los jóvenes bachilleres disertaron discursos de análisis y reflexión, relacionados con temas socio-políticos, expresando sus ideas, en lo que llamaron “foro de la palabra”, “jolgorio de la palabra”, “fiesta de la palabra”, en claro uso del derecho a la libertad de expresión, que le pertenece a los mexicanos. El jurado calificador, que estuvo conformado por personas destacadas en este campo, es decir, maestros de la academia de historia y sociales, encabezados por Carlos Uribe, además de la destacada participación del Premio Nacional de la Juventud 2012, Luis Miguel López García, tuvo la responsabilidad de revisar a los participantes, para poder elegir al ven-

cedor del concurso. El jurado calificó entre otras cosas, elocuencia, expresión corporal, control de auditorio, proyección de voz, lenguaje claro y preciso, análisis del tema fundamento histórico, claridad, timbre, dicción y énfasis. Al final de las ponencias, dignas de ensayos profesionales, el vencedor del concurso fue Gilberto Augusto Lope, del segundo semestre “B”, con el tema “Alumnos del Siglo 21, con métodos de enseñanza del siglo 20”. Los participantes, organizadores y jurado calificador, recibieron de manos de la directora del plantel educativo de nivel medio superior, un diploma de reconocimiento por su destacada participación, luego de haber dirigido unas palabras, en las que alentó a los jóvenes estudiantes a no desistir en su formación académica y profesional, ya que aun cuando es necesario declarar a un vencedor, todos tienen la oportunidad de ejercer una carrera en el campo de la oratoria. Asimismo, relató la historia del “Padre de la Oratoria”, Demóstenes, quién posiblemente fue el más grande orador que el mundo haya conocido. “Lo cierto es que Demóstenes, a fuerza de voluntad, logró superar los defectos físicos que lo afligían, como la tartamudez, el encorvamiento de espalda y fisionomía poco atractiva”, destacó, al reconocer el trabajo desarrollado por los talentosos expositores.


Sábado 24 de Marzo de 2012

SOLIDARIDAD

Fotos: Victoria Escareño

La empresa tomó esta medida como venganza, aseguran

Los comercios lucen semivacíos.

Esperan que las autoridades puedan intervenir para ayudarles.

Denuncian prepotencia de la constructora “Grupo Parmeli” Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

Vecinos del fraccionamiento “Las Palmas” se quejan ante la prepotencia que han manifestado los representantes de la desarrolladora que construye ese conjunto habitacional, pues han prohibido la entrada de los proveedores al lugar causando así daño a los comercios establecidos, específicamente a las tiendas de abarrotes. La problemático inició hace unas dos semanas y de acuerdo a los propietarios de las tienditas, básicamente la constructora ha

Propietarios de tiendas de abarrotes del “Las Palmas” aseguran que los representantes de la desarrolladora prohibieron la entrada de proveedores tomado represalias por venganza. Así lo mencionó Landy de la Cruz García, una de las afectadas, pues asegura que hay dos tienditas que al momento prácticamente se encuentran semivacías de mercancía porque los proveedores no pueden ingresar al fraccionamiento, por órdenes de los

representantes de la empresa constructora “Grupo Parmeli”. Explica que la problemática inició hace unos días, cuando en una de las glorietas que está mal ubicada y construida al ser muy “cerrada”, un camión de conocida empresa refresquera estuvo a punto de atropellar a

una arquitecta de la citada empresa constructora. A partir de ahí comenzó el calvario de los pequeños empresarios, pues la constructora ordenó que no entren los camiones de los diversos proveedores y con ello, está afectando a las tienditas. Es por lo anterior que tanto esta ciudadana como Gilberto Venegas, este último, un proveedor que lleva tortillas hasta ese fraccionamiento, han externado su denuncia pública y buscan que alguna autoridad pueda intervenir para ayudarles.

» La problemática inició hace unos días cuando en una de las glorietas que está mal ubicada y construida al ser muy “cerrada”, un camión de conocida empresa refresquera estuvo a punto de atropellar a una arquitecta de la citada empresa

Realizan acciones de prevención de enfermedades en deportistas del municipio

Fotos: Joel Tzab

De esta manera se busca equilibrar la salud con el deporte y con ello lograr tener deportistas de alto rendimiento, señaló el noveno regidor, Juan Carlos Berinstain Navarrete Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

Una jornada de salud preventiva para deportistas se llevó a cabo en el Centro de Salud de la colonia Luis Donaldo Colosio. En ese centro médico se dio atención médica a los deportistas, luchadores y boxeadores del municipio de Solidaridad, a quienes se les practicaron muestras para

Juan Carlos Berinstain Navarrete, regidor.

la detección oportuna de diabetes e hipertensión, se les midió peso y talla y se les practicaron estudios rápidos para detectar VIH. Fueron 12 los deportistas que se atendieron en esta jornada de salud. De esta manera se busca

equilibrar la salud con el deporte y con ello lograr tener deportistas de alto rendimiento, señaló el noveno regidor, Juan Carlos Berinstain Navarrete, quien organizó esta jornada médica. El concejal destacó que la

Se les practicaron muestras para la detección de diabetes e hipertensión.

buena salud es una prioridad para cualquier deportista, pues gozar de ésta les permite poder llegar a ser atletas de muy alto rendimiento y así poder también ser de los mejores deportistas que pueden representar al municipio.

Incluso, señaló que los luchadores y boxeadores de Playa del Carmen, Solidaridad, se han caracterizado siempre por ser profesionales y han ido día a día mejorando sus técnicas para ser cada vez mejores.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Tulum Sábado 24 de Marzo de 2012

La jornada continuará hoy en la Casa de Cultura

Certifica IEEJA a mayores de 15 años Por Victoria Escaraño

TULUM

C

on el propósito de acercar sus servicios educativos a toda la población de 15 años o más que no sabe leer y escribir, o que no ha iniciado o concluido sus estudios de primaria o secundaria, el Instituto Estatal para la Educación de los Jóvenes y Adultos (IEEJA) con respaldo del ayuntamiento de Tulum, llevan a cabo

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO

la Primera Jornada Nacional de Incorporación y Certificación. La jornada se llevó a cabo en el domo “Dos Aguas” donde se aplicaron exámenes diagnósticos para cada nivel (primaria y secundaria), con la intención de reconocer y acreditar los conocimientos que han adquirido las personas a lo largo de su vida y en caso de aprobarlo obtendrán un certificado, el 24 de marzo continuará la jornada en la Casa de Cultura. Datos oficiales indican que en el

municipio de Tulum existen 20 mil 129 personas mayores de 15 años de la cual el 5 por ciento es analfabeta, 9 por ciento no ha terminado la primaria, 22 por ciento la secundaria, manteniéndose un rezago total del 37.5 por ciento. La duración del programa serán los días 23 y 24 de marzo, el primer día en el domo del parque “Dos Aguas”, donde asistirán asesores que brindarán la atención necesaria a quienes estén interesados en culminar sus estudios de nivel básico.

Inició la Primera Jornada Nacional de Incorporación y Certificación.


Sábado 24 de Marzo de 2012

BENITO JUÁREZ

Podría la alcaldía recibir atribuciones para eliminar el rezago en pago de impuestos

Continúan dependencias sin descentralizarse en Puerto Morelos Por Gabriela Ruiz CANCÚN

Han pasado ocho meses de que Puerto Morelos fue elevado a alcaldía y aun no se han descentralizado dependencias de Benito Juárez, sin embargo, el alcalde Manuel García Salas señaló que en abril se podrían dar atribuciones para eliminar el rezago en pago de impuestos, que asciende a unos 50 millones de pesos. En entrevista, en la alcaldía que encabeza, García Salas explicó que la primera semana de abril se debe concretar la descentralización de funciones, “ya nos van a dar las facultades y las direcciones que tendrá la alcaldía para su funcionamiento. Es una parte importante que nos hace falta para concretar la alcaldía y tener mejor funcionamiento”. No obstante, indicó que aún no se han definido ni las direcciones ni las facultades que tendrán. “Por ejemplo Fiscalización, cuáles son las facultades para poder ejercerlas: inspeccionar, clausurar o cual será la parte que el municipio nos va a dar para poder funcionar, igual Desarrollo Urbano, Comercio en Vía Pública, Ecología y en eso estamos trabajando ahora con el secretario general”. Y es que García Salas recordó que cuando el ayuntamiento le pidió que elaborara su presupuesto, lo hizo con base a los recursos que genera esa alcaldía -más de 100 millones de pesospor ello, dijo, el presupuesto fue de 87 millones de pesos, sin embargo se les asignaron únicamente 16 millones de pesos más dos millones de pesos obra para hacer 18 millones en total. En ese sentido abundó que “los 16 caen en el rubro de la lista de raya

Manuel García Salas, alcalde de Puerto Morelos.

Hay una “cartera vencida” superior a los 50 millones de pesos por concepto de impuestos, señala el alcalde Manuel García de la alcaldía, el resto enfocado a los gastos fijos de lo que conlleva la alcaldía: DIF, guardería, edificio de alcaldía, nueva renta de edificio para tener a los concejales, algunas direcciones que tendremos y algunos gastos de mantenimiento, tanto en parques como áreas deportivas”.

El alcalde de Puerto Morelos insistió en la necesidad de descentralizar las dependencias, porque “nosotros vamos a servir como respaldo al municipio para poder abarcar algunas direcciones que no están cubiertas en su totalidad, por ejemplo Fiscalización, pues casi el 50 por ciento

Aún no se han definido ni las direcciones ni las facultades que tendrán.

de los comercios en Puerto Morelos están irregulares”. Además, dijo, hay una “cartera vencida” superior a los 50 millones de pesos por concepto de impuestos, “lo que queremos es apoyar para que todo eso se pueda recaudar, algún impuesto rezagado y regularizar algunos vendedores que tampoco están legales”. Puerto Morelos recauda Zona Federal (Zofemat), impuesto predial y pago de basura, entre otros, y en ese sentido dijo, “hay un impuesto rezagado y

por la carga de trabajo que tiene Cancún no logra cubrir Puerto Morelos”. De hecho, abundó que la alcaldía tiene más de 500 comercios establecidos, pero también hay semifijos y ambulantaje. Al momento, Puerto Morelos tiene más de 15 mil habitantes y están por crecer a 20 mil porque en próximas fechas se va a terminar la segunda etapa de Villas Morelos II con mil 200 casas, amén de que siguen otras dos etapas para hacer un total de ocho mil viviendas.

Trabajan para fincar responsabilidades a ex funcionarios El presidente municipal, Julián Ricalde, dice estar preocupado por los embargos que ha sufrido el ayuntamiento Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

Luego de resaltar que se van muy pocos resultados contra quienes han afectado al ayuntamiento por malas actuaciones en torno a juicios que generan pagos millonarios, el presidente municipal Julian Ricalde Magaña aseguró que se trabaja para fincarles responsabilidades pero se negó a especificar nombres. El munícipe fue entrevistado en torno al embargo a tres cuentas del ayuntamiento por millón 308 mil pesos, por el despido injustificado en administraciones anteriores y en ese sentido dijo estar preocupado “porque pareciera ser que solamente se cobran laudos en Benito Juárez. Yo no digo que se le cancelen los derechos a los trabajadores, pero curiosamente sólo en este municipio se ganan siempre demandas millonarias; entonces vamos a revisar como siempre los expedientes y a ver qué va a pasar, y si eventualmente, bueno, se

debe y se tiene que pagar, pues tendremos que pagar”. Y es que “sin menoscabo de los derechos de un trabajador –insisto- pues bueno, son emolumentos, son sueldos, son prestaciones que no hubiera tenido trabajando 10 años, no en dos años de juicio, entonces, esas son las cosas que rayan en la irracionalidad y que también habremos de revisar y pedir también, en este caso, a las juntas que curiosamente pertenecen al Poder Ejecutivo, no son judiciales, ver cómo podemos resolver estos temas”. A pregunta expresa sobre el grado de afectación al embargarles cuentas por más de un millón de pesos, el munícipe dijo “sí las afecta, pero no las paraliza tampoco. Estamos hablando de un millón de pesos, que es mucho dinero, pero bueno, los montos que maneja el ayuntamiento, no es tampoco para que mañana no podamos abrir el ayuntamiento, válgase la expresión”.

Ricalde Magaña abundó que en esta administración se han iniciado “sólo 15 demandas laborales propias de las acciones que ha hecho el ayuntamiento en materia de finiquitos o de indemnizaciones para efecto de rescindir los contratos laborales”. Al preguntarle por otros casos que ha perdido el ayuntamiento, hizo referencia a Publicidad Rentable. Como informamos en su momento, en la XVII Sesión Ordinaria de Cabildo celebrada el pasado 20 de enero, por orden del Juez Segundo de Distrito se ordenó al tesorero Leonel Sauri Galué a pagar 13 millones de pesos a la referida empresa. El presidente municipal indicó que a una abogada de la administración anterior “se le fue el término”, lo que generó daño al gobierno municipal. Si bien no refirió el nombre de la abogada, indicó que se investiga el caso “porque no sabemos si los términos se van por dolo, culpa, negligencia, ineficacia, y para nosotros es importante ver por qué, eso eventualmente podría significar contubernio y es obvio que no se les podía ir ese término. ¿Qué es lo que pasa?, que nos entregan un cadáver y es difícil revivirlo”. Admitió que tales cuestiones los “pone en una disyuntiva, o revisamos

Julián Ricalde Magaña, presidente municipal.

nuestras acciones para cuidarnos nosotros mismos en el futuro o también cuidamos lo de atrás. Es decir, requieres un aparato, que en este punto se vuelve insostenible. Entonces tenemos que trabajar a marchas forzadas, en lo de atrás y adelante y con nuestras propias facultades y límites. No todo podemos hacer, tenemos nuestras sanciones, como las inhabilitaciones y tenemos sanciones de carácter

administrativo y monetario, pero las cuestiones de carácter penal no las tenemos a nuestro cargo”. Ante los pobres resultados en las acciones contra quienes ha generado afectación a las arcas municipales de una u otra forma, el edil abundó “debo reconocer que hemos estado agarrando “charalitos” y quiero ver que agarremos a un pez medianamente gordo, eso a mí me dejaría muy satisfecho”. EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Sábado 24 de Marzo de 2012

BENITO JUÁREZ

Se pretende que la medida se realice antes de Semana Santa

Planean instalar 10 cámaras de vigilancia en zona de playas Ante el incremento de taxistas involucrados en hechos delictivos, la SSP solicitará el padrón de esa organización para revisarlo mediante Plataforma México Por Gabriela Ruiz

Foto: El Quintanarroense

CANCÚN

Jesús Aiza Kaluf, secretario de Seguridad Pública.

Antes de que inicie Semana Santa, Seguridad Pública pretende instalar por lo menos 10 cámaras de video-vigilancia en playas de la zona turística, con recursos de hoteleros, dio a conocer el secretario de la dependencia, Jesús Aiza Kaluf, quien añadió que ante el incremento de taxistas involucrados en hechos delictivos, solicitará al líder del sindicato, Oliver Fabro, que proporcione el padrón de esa organización para revisarlo mediante Plataforma México y saber si tienen antecedentes o cuentas con la justicia. El jefe policíaco señaló que para la Semana Mayor permanecerá el operativo implementado para la temporada de spring break, además de que se llevan a cabo operativos de la Policía Turística con la Armada de México, está pendiente una reunión con hoteleros y Zona Federal Marítimo Terrestre, a cargo de Jorge Domínguez Cedeño, pues se tiene la intención de colocar cámaras en la zona de playas. “Así como nos apoyaron con las cuatro casetas de la Zona Hotelera, estamos en un acuerdo de poner cámaras de video vigilancia en algunos hoteles, la inversión es mínima pero es mucho el resultado”, aseguró. Aiza Kaluf detalló que las cámaras constituyen una medida de disuasión para quienes pretendan cometer algún delito, además de mante-

ner vigilada la zona. Se pretende colocar 10 en diferentes playas y 20 sobre el bulevar Kukulcán. Aunque no precisó fecha, dijo que “ya urgen” y que esta misma semana pretenden concluir el acuerdo ante la cercanía de la Semana Santa. Mientras tanto, dijo, permanecerán los 95 elementos de la Policía Turística más los 120 que estuvieron para reforzar spring break, además de grupos especiales que harán recorridos de manera sorpresiva con la Armada de México, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) e inclusive con la Secretaría Estatal de Seguridad Pública. Cabe resaltar que con la primera administración del Subsemun se instalarán 100 cámaras en puntos específicos de la ciudad, donde han ocurrido eventos violentos. Por otra parte, dio a conocer que la madrugada de ayer fue detenido Humberto de la Cruz Córdoba operador del taxi 2683, cómplice de un ladrón de cable de cobre. En ese sentido, recordó que los últimos días fueron detenidos otros tres choferes de taxi que hacían labores de “halconeo” para el crimen organizado. Es por ello que está buscando reunirse con el secretario general del sindicato, Oliver Fabro, “para ponernos de acuerdo en apoyarlos, pero también necesitamos la plantilla de personal con credenciales y actas de nacimiento de los choferes que

van a ocupar las plazas para checarlos en Plataforma México”, insistió. Y es que si el líder quiere “sanear” el sindicato, dijo, se tienen que tomar ciertas medidas, pues varios taxistas se han visto involucrados en asaltos, “hemos detenido varios, podemos hacer algunos acuerdos para trabajar en coordinación pero con gente de bien, que no tenga antecedentes y que actúe de manera correcta porque si nos van a meter goles no lo vamos a permitir”, señalo. Aiza Kaluf lamentó que en los últimos días se incrementaron los abusos sexuales en agravio de menores “algunos a manos de sus padrastros, yo creo que por el consumo de alcohol y droga, independiente de que las familias están desintegradas porque hay mucha madre soltera, la mamá se busca un novio que no es el papá de los menores y después quieren abusar o se salen a divertir y dejan a los niños hasta dos días sin comer”. De hecho, resaltó que el fin de semana pasado fueron más de 10 personas las que detuvieron por este tipo de agresiones, por eso se trabajará con Prevención del Delito para ofrecer pláticas a los padres de familia y puedan detectar un probable abuso Por cierto, Aiza Kaluf fue entrevistado en Puerto Morelos y en torno a esa alcaldía e indicó que para reforzar la seguridad se asignarán 10 elementos y una patrulla más, haciendo un total de 20 agentes, además de que los fines de semana en horas clave grupos especiales llevarán a cabo operativos sorpresa y también le solicitará colaboración a la guarnición de Cancún y al Sector Naval para hacer operaciones conjuntas.

Por Jorge Rosado

CANCÚN

“El equipo de brigadas contra incendios y los comités integrados estamos listos para cualquier eventualidad en esta temporada de incendios, en la que sólo se han registrado dos que han sido liquidados oportunamente, invito a la población a no usar el fuego para limpiar sus predios y no hacer

10

EL QUINTANARROENSE DIARIO

parrilladas cerca de terrenos con basura seca, pues es ahí donde ponen en peligro sus patrimonios o vidas humanas”, asentó Félix Díaz Villalobos, titular de la Dirección de Protección Civil. Las temperaturas que oscilan entre los 34 a 35 grados en la ciudad a causa de los radiantes rayos solares y la falta de lluvias, son elementos idóneos para que le fuego se salga de control, aseguró el director, al

momento de invitar a la población a no usar el fuego para limpiar sus patios. En lo que va de la temporada de incendios, en la entidad se han registrado dos siniestros que han sido extinguidos, el primero fue en las inmediaciones de la delegación de Leona Vicario en el que se consumió un promedio de dos hectáreas de selva y pastizal, le otro fue el pasado jueves en las áreas verdes de la Zona Continental de Isla Mujeres, la cual colinda con el municipio Benito Juárez. “Estamos trabajando de manera coordinada con protección civil del estado, la Conafort y con Infoqroo, al igual con los comités y sub comités para trabajar en caso de incendios forestales o de cualquier otro tipo de siniestros. Los brigadistas ya están listos con su capacitación y sólo estamos en espera que el Gobierno del Estado envíe el equipo de trabajo que se utilizará en esta temporada de incendios”, dijo. Félix Díaz aprovechó la oportunidad para invitar a toda la población de Cancún, delegaciones y sus alrededores para que eviten limpiar sus predios a través de quemas, evitar quemar basura en sus patios o hacer parrilladas, porque son los puntos donde catalogó se les puede salir de las manos un incendio. “En esta temporada de calor en la que la temperatura llega de 34 a 35 grados y sin lluvia, es donde pueden surgir los incendios, por eso la gente no debe tirar colillas de cigarros prendidos, no dejar la basura tirada por doquier, puesto que existen envases que con el sol se convierten en latentes focos rojos con el que se puede generar un siniestro de mayores magnitudes”, finalizó.

Foto: Jorge Rosado

Está Protección Civil listo para la temporada de incendios

Félix Díaz Villalobos, titular de Protección Civil.

» El director de la dependencia invitó a la población a no usar el fuego para limpiar sus predios y no hacer parrilladas cerca de terrenos con basura seca


Sábado 24 de Marzo de 2012

BENITO JUÁREZ

Inauguran la Primera Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación

Paulino Adame Torres, el titular de la Coordinación 03 del IEEJA.

La aplicación de los exámenes diagnóstico se efectúan del 23 al 25 de marzo.

Buscan captar mil personas en programas del IEEJA El instituto convocó a la participación de los reclusos de la cárcel de Cancún y a los beneficiarios del Programa de Oportunidades. Redacción CANCÚN Con la participación de alrededor de 300 personas inició la Primera Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación, la cual se verifica del 23 al 25 de marzo, con la meta de captar a un promedio de mil personas, manifestó el titular de la Coordinación 03 de

Benito Juárez e Isla Mujeres del Instituto Estatal para la Educación de los Jóvenes y Adultos (IEEJA), Paulino Adame Torres. En esta ocasión, por instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo, el Instituto Estatal para la Educación de los Jóvenes y Adultos convocó también a la participación de los reclusos

Llaman al PAN a crear subcomités con miras a la elección federal Por Carmen Cruz CANCÚN El panista y ex precandidato a la Diputación Federal por el Distrito 03, Cuauhtémoc Ponce Gómez, consideró que el blanquiazul tiene que mejorar dos aspectos para lograr una mayor votación en la elección federal del 1 de julio. Dichos puntos, dijo, son: actualizar el padrón electoral de militantes en el estado y crear subcomités municipales, aunque ésta última propuesta ha sido planteada desde hace seis años y no ha sido tomada en cuenta, lamentó. En el primer caso, dijo que luego de la respuesta que se obtuvo en el pasado proceso interno de selección de precandidatos del PAN, se pudieron observar diversas irregularidades por la falta de actualización del padrón electoral, que no permitió ver la situación real del partido y sus simpatizantes. En cuanto a la creación de subcomités municipales explicó que esta es una figura que cada colonia tiene que tener representatividad de Acción Nacional. En el caso de la ciudad de Mérida hay 100 subcomités dentro de la ciudad, los cuales han trabajado a favor del partido en pro-

cesos electorales y son una figura muy importante. Ponce Gómez agregó que le ha faltado voluntad política al presidente del partido, Sergio Bolio Rosado, como al dirigente en Benito Juárez, Eduardo Martínez, para realizar estos cambios en beneficio del partido, “me parece delicado, porque hoy por hoy, el partido requiere mayor participación, simpatizantes y ahí tenemos un rezago”, sentenció. En otro tema, el diputado local por el PAN, Baltasar Tuyub, dijo que legisladores panistas estarán vigilantes de que las autoridades cumplan con el blindaje electoral durante las campañas y eviten publicitar acciones de gobierno. “Vamos a estar muy pendientes para que a partir del 29 de este mes, la misma legislación electoral a nivel federal establece que es la fecha límite para publicitar obra pública. Vamos a estar muy pendiente para que se dé cabal cumplimiento a ello, y poder entrar en un proceso electoral transparente, en donde no puedan influir los gobiernos”, dijo. Y en caso de que los gobiernos promocionen su imagen, lo que va a generar, dijo, es una inequidad al favorecer a algunos partidos y a sus candidatos lo cual serán denunciados.

de la cárcel de Cancún y a los beneficiarios del Programa de Oportunidades para ampliar los beneficios de la jornada a un mayor número de población vulnerable, señaló. En el domo deportivo “Jacinto Canek”, de la supermanza 2-A, se reunieron alrededor de 100 mujeres y hombres del Programa Oportunidades para presentar la valoración diagnóstica en busca de obtener su certificado de primaria o secundaria. Mientras que en el reclusorio de la ciudad presentaron la valoración diagnóstica alrededor de

50 internos. También fueron sedes en el inicio de la jornada la plaza comunitaria “Donceles 28”, de la CROC, en la supermanzana 63; el hotel Marina El Cid, de Puerto Morelos, donde alrededor de 150 personas acudieron a presentar examen diagnóstico. Los días 24 y 25 se aplicarán exámenes en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 111, en la supermanza 1, y en la telesecundaria “Rosario Sabido Sansores”, en la comunidad de Tres Reyes, ubicada sobre la carretera fe-

deral Cancún-Leona Vicario. En Isla Mujeres será el sábado 24, en la plaza Comunitaria “4 de Marzo” en la colonia La Gloria. Aunque es demasiado bajo el porcentaje de las personas que sí logran acreditar su educación básica directamente en las jornadas, lo importante es que se logran incorporar a la ma yoría de los participantes en los programas educativos del IEEJA. De tal manera que más adelante logren acreditar su nivel de enseñanza básica, gracías al apoyo de asesores, afirmó Adame Torres.

Confían en estructura electoral del Panal para ganar el 1 de julio Por Carmen Cruz

CANCÚN

El ex presidente del Partido Nueva Alianza (Panal) y candidato al Senado por Quintana Roo, Evert Palomo Canto, reconoció que aunque el dinero juega un papel importante en los procesos electorales, y que este partido no cuenta con recursos suficientes, confían en ganar espacios a puestos de elección popular con el buen manejo de su estructura electoral. De esta manera dijo que confían en lograr un buen número de escaños en el Congreso de la Unión, tanto en Diputaciones Federales como en Senadurías al tener cada vez más adeptos al partido Nueva Alianza en el país. “Definitivamente, la cuestión económica es muy importante, también el aparato burocrático es muy importante, pero también es importante la estructura que nosotros tenemos. Somos un partido nuevo”, dijo. Añadió que los puntos a favor que tiene Nueva Alianza es que la gente ya está cansada de los políticos y de los partidos de siempre, dijo que ahora la ciudadanía

quiere una esperanza “y a eso, le apostamos. También contamos con una gran estructura, no con el dinero que los otros partidos tienen”, expuso. Palomo Canto dijo que como muestra basta un botón y para ello tienen la experiencia de la pasada elección federal, donde sin tantos recursos económicos lograron un porcentaje de votación del 4 por ciento. Mientras que en la primera elección local el porcentaje fue superior al 7.27 por ciento, con esto no sólo garantizan mantener su registro como partido político nacional, sino obtener una buena cantidad de curules en San Lázaro. En otro contexto descartó que la imagen negativa de la dirigente nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, fundadora e integrante del Panal, les afecte en la contienda electoral. “En la cuestión de la maestra mis respetos, es una cuestión más que nada sindical. Nosotros, te hablo como candidato, tengo una presi-

Evert Palomo Canto, candidato al Senado por el estado.

denta estatal, que se llama Martha Irene Chan Ramírez; y tengo un presidente nacional que es Luis Castro Obregón, sobre ellos y con ellos estoy. Lo demás, lo que se llegue a decir de la maestra, esas ya seran otras situaciones” ,puntualizó.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Othón P. Blanco Sábado 24 de Marzo de 2012

Estiman derrama de un millón y medio de dólares

Van por turismo canadiense

Por lo menos ya se tienen confirmados 100 turistas de aquel país para la temporada de Semana Santa Por David Rosas CHETUMAL

C

on la inversión de más de 130 mil dólares en promoción turística de Quintana Roo en Canadá, se espera percibir una derrama superior al millón y medio de dólares durante este 2012 en los destinos del sur del estado, aseguró Fernando Cámara Salazar, presidente del Fideicomiso de Promoción Turística Gran Costa Maya, quien explicó que el turismo proveniente de este país, es el que permanece más tiempo vacacionando y diariamente puede gastar hasta 150 dólares por persona. El entrevistado dijo que durante el año 2011 fue invertida una bolsa tripartita de 114 mil dólares en la promoción turística de la zona sur del estado en Canadá, a fin de captar el mayor número de turistas en corto plazo. La promoción del destino inició en noviembre del 2011 y concluye en abril del 2012; la difusión de los

destinos turísticos de Quintana Roo se realizó principalmente en televisión y prensa escrita. “Se espera que con la labor de promocionar al estado, al menos de los 600 mil turistas canadienses que arribarán a México, por lo menso unos 10 mil decidan visitar la zona sur de Quintana Roo, cifra que es buena para ser la primera vez que se desarrolla esta promoción”. Detalló que se cuenta con una campaña permanente enfocada al turismo canadiense, la cual ya ha empezado a rendir sus primeros frutos, puesto que se han recibido llamadas de ciudadanos de Canadá que solicitan información, por lo que los canalizamos a tours operadoras. Afirmó que por lo menos ya se tienen confirmados 100 turistas canadienses para la temporada de Semana Santa, y se continuará con esta difusión en Canadá, ya que este tipo de turistas permanecen en el país hasta 12 días en comparación al turista de los Estados Unidos que es de

Esperan gran afluencia turística en Mahahual.

sólo siete días. “El turista canadiense permanece 12 días de vacaciones en contra los siete que permanece el americano, entonces esto nos permite tener una coordinación con el norte, ya que el tour marca 8 días en la Rivera Maya-Cancún y cuatro en el sur,

dejando una derrama económica de 150 dólares diarios, es decir si estamos hablando que por lo menos durante este año se podrían recibir alrededor de 10 mil turistas la derrama anual sería de alrededor del millón y medio de dólares”. Finalmente, Fernando Cámara

Salazar afirmó que en lo que respecta a Chetumal, del total del número de cuartos el 60 por ciento ya está reservado, mientras que para el resto de los lugares de la zona sur como Mahahual la reservación ya está al 100 por ciento, esto para las vacaciones de Semana Santa y Pascua.

Institutos de transparencia Buscan dotar de en el país, inservibles viviendas a asalariados Por David Rosas CHETUMAL

Los índices de déficit de vivienda han estado disminuyendo a nivel federal y estatal, sin embargo, se buscarán estrategias para adquirir suelo más barato y atender a las personas que ganan menos de cuatro veces el salarios mínimo, el cual representa el 42 por ciento de los quintanarroenses, para que puedan acceder a créditos de vivienda de hasta 250 mil pesos que cuenten con todos los servicios. Entrevistado durante la inauguración de la “Feria de vivienda CANADEVI Chetumal 2012”, Leonardo Garrido Hurtado, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda, dio a conocer que en todos los estados del país el déficit de las viviendas con el paso de los años ha venido disminuyendo. Dijo reconocer la labor que ha realizado tanto el fondo de la vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del estado (FOVISSSTE) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los

12

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Trabajadores (Infonavit), puesto que han respondido a las expectativas que se tenían sobre la colocación de créditos de vivienda. “Yo creo que se ha estado reduciendo el déficit de vivienda a niveles estatales y nacional, pero quiero reconocer el trabajo que realizar diferentes institutos en cuanto a la colocación de viviendas, ya que antes se tardaban en llegar a las cifras que hoy en día se obtienen en un año, estamos hablando de 23 mil créditos en un año por lo que consideró que en términos generales estamos bien y de haber más facilidades y suelo más barato, podríamos atender a las personas que ganan menos de dos salarios mínimos, ese será el reto”. Afirmó que en cuanto a las personas que ganan menos de cuatro salarios mínimos son el 70 por ciento de la población del país y en el caso concreto de Quintana Roo, el 48 por ciento de su población gana menos de dos salarios mínimos. Recalcó que el reto es llegar a estas personas, ya que se está hablando de que habrá viviendas con un costo de 250 mil pesos.

Por David Rosas CHETUMAL

En una década, todos los Institutos de Transparencia en el país sólo han sumando un millón de solicitudes ciudadanas, y de esa cantidad, el 70 por ciento se han concentrado en el Distrito Federal, por lo que refiere que el resto de las instituciones sólo son figurillas que no contribuyen al acceso de información o al menos la ciudadanía los ignora. Con base en ello, el reto será concientizar a la ciudadanía a participar sobre este tema, afirmó Miguel Castillo Martínez presidente de la Conferencia Mexicana de Acceso a la Información Pública (Conaip). El funcionario dio a conocer que desde la fecha en que fueron creados los Institutos de Transparencia y Acceso a la Información Pública, hasta el día de hoy sólo se han recepcionado un millón de solicitudes, cifra que es considerada menor de lo que las expectativas que se tenían contempladas, esto debido a que la población en general aun desconocen los procedimientos o la importancia sobre la

función de este instituto. “Para contrarrestar lo anterior e incrementar la cifra de solicitudes ya se están viendo las formas para que cada dependencia federal, estatal o municipal, suba a sus portales de internet la información necesaria para mantener la transparencia en sus funciones y que la misma población se dé cuenta de las actividades que realizan las mismas”. Recalcó que el reto es que la ciudadanía participe en el tema de acceso a la información, que haya solicitudes de información y que éstas se vuelvan un efecto que obligue a los gobiernos a tener mayor y mejor información, y por consiguiente el reto principal de los Institutos es que la información fluya, a medida que la información también sea publicada en internet sin la necesidad de que de que esta sea requerida. Detalló que la principal causa de que las personas no soliciten este tipo de información al Institutos de Transparencia y Acceso a la Información Pública, es por desconocimiento general, ya que dudan sobre el tipo de datos que pueden pedir y que lugares.


Sábado 24 de Marzo de 2012

OTHON P. BLANCO

Recibe el órgano electoral la documentación de nueve aspirantes

Cierra IFE registro de candidatos Sesionará de manera especial el próximo 29 de marzo para registrar las candidaturas y verificar su procedencia, para iniciar las campañas el viernes 30 Por Joana Maldonado

CHETUMAL

A las 24 horas de ayer, la Junta local y distritales, del Instituto Federal Electoral (IFE), cerraron el plazo para el registro de candidatos a diputados y senadores en el estado; solo nueve candidaturas (a ambos cargos), se presentaron, incluyendo una independiente. Los de la alianza de izquierdas, incluyendo la del distrito 02 en donde finalmente se inscribió como candidato el petista Mauricio Morales Beiza, realizaron el procedimiento a nivel central. Según lo establecido en el artículo 223, inciso a) del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), desde el pasado 15 de marzo hasta ayer a media noche, estaba abierto el proceso de inscripción de candidatos, los primeros en inscribirse fueron los aspirantes del Partido Nueva Alianza que en el caso de la Junta local, inscribieron a sus candidatos al Senado. El partido, quien terminó su alianza con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en este año, presentó los documentos de los aspirantes al Senado, se trata de Evert Manuel Palomo Canto, pro-

pietario y Joaquín Gabriel Carrillo Carrillo, suplente en la primera fórmula y a Krinagemma Rodríguez Contreras como propietaria y Marta Yrene Chan Ramírez como suplente en una segunda fórmula. En este mismo orden, el PRI junto con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), bajo la coalición “Compromiso por México”, inscribieron el pasado miércoles a la segunda fórmula para el Senado. Se presentaron los documentos de Félix González Canto como propietario y a Cora Amalia Castilla Madrid como suplente. Los distritos electorales del IFE, por su parte, recibieron la documentación de siete aspirantes para el cargo a diputados propietarios. El 16 de marzo se registraron los candidatos del Panal por el Distrito 01, Gabriela Andrea Barquet Juárez y María Magadalena Priego Gómez, propietaria y suplente, respectivamente; en el Distrito 02 se registró como candidato propietario Carlos Gutiérrez García y como suplente Manuel Zetina Aguiluz; y en el Distrito 03, Rosaura Ileana Alcocer Cahum y Leslie Orquídea Vigueras Euán, propietario y suplente, respectivamente.

Raymundo King se inscribió en la Junta Distrital 02.

El mismo 21 de marzo, el PRI registró en el Distrito 01 como candidato propietario de la coalición Compromiso por México, Román Quian Alcocer como propietario y como suplente Martín de la Cruz Gómez; en el Distrito 02 Raymundo King de la Rosa y Maritza Medina Díaz, como propietario y suplente, respectivamente; y por el Distrito 03 Laura Fernández Piña como propietaria y como suplente Berenice Polanco Córdova. En el distrito 03, se registró el

ciudadano, José Luis García Reyes como candidato independiente a diputado federal por el principio de Mayoría Relativa, mientras que los candidatos del Partido Acción Nacional (PAN) solamente realizaron su presentación ante los distrito Electorales pues sus registros, se llevaron a cabo ante el Consejo General del IFE, en la ciudad de México. El mismo caso de los tres aspirantes a la candidatura y dos fórmulas para el Senado por parte de la coalición del Partido de

la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano. Hay que destacar, que al final, la coalición de izquierdas inscribió en el distrito 02 al candidato del PT, Mauricio Morales Beiza, diputado local que presentará su solicitud de licencia el próximo 29 de marzo. Según el Cofipe, el IFE sesionará de manera especial el próximo 29 de marzo para registrar las candidaturas y verificar su procedencia, para iniciar las campañas el viernes 30.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Sábado 24 de Marzo de 2012

OTHÓN P. BLANCO

Marybel Villegas realizó actos adelantados de campaña

Da IFE entrada a queja contra candidata panista

En 2009, el TEPJF “tiró” su candidatura por considerar había violado las reglas del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales Por Joana Maldonado CHETUMAL El Instituto Federal Electoral (IFE) encontró procedente la queja en contra de la candidata del Partido Acción Nacional (PAN), en el Dis-trito 03, Marybel Villegas Canché, refirió el líder estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Pedro Flota Alcocer, al dar a conocer que se recibió el proceso en la Unidad de Fiscalización. En entrevista, Pedro Flota Alcocer confirmó que el IFE a través de la Dirección de Fiscalización, dio entrada formal a la denuncia en contra de la candidata panista en el Distrito 03, quien realizó, supuestamente, actos adelantados de campaña en el proceso de pre-

campaña en su partido. En 2009, la ex legisladora local también fue denunciada por las mismas razones y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), “tiró” su candidatura por considerar que en efecto, la candidata panista había violando las reglas del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe). Uno de los argumentos, precisamente utilizados por el PRI, es la reincidencia de la panista en este tipo de acciones, “eso supongo, ante la reincidencia hay una sanción mayor”, señaló. Pedro Flota especuló al respecto y consideró que al en-contrar procedente la queja, el IFE analizará el asunto.

Lo que sigue, explicó, es que la Comisión dictamine lo conducente del caso y dé paso a la queja a la instancia superior. “Sin ser conocedor del derecho, porque no soy abogado supongo que así son los pasos”, dijo. “Haber que dice ahora don Eduardo Martínez Arcila (líder municipal del PAN en Benito Juárez)”, dijo, al referir que los panistas han usado y abusado del doble lenguaje y la doble moral, criticando lo más negativo de algunas épocas priistas y al mismo tiempo ejerciéndolos de la manera más tajante, “como el autoritarismo del presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, el manejo de los recursos como de los excedentes petroleros, el retener la distribución de los excedentes a los estados y ahora en tiempos electorales, vemos el uso de los recursos públicos de manera descarada”, señaló. Finalmente, confió en que la gente se da cuenta de los actos, y la muestra es el cómo cerró la precampaña el candidato priista a la presidencia, Enrique Peña Nieto.

Marybel Villegas Canché, candidata a diputada por el Distrito 03.

Destinarán 174 mdp para infraestructura y desarrollo social Redacción CHETUMAL

Ángel Rivero Palomo, titular de Desarrollo Social y Carlos Mario Villanueva, presidente municipal.

14

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Por indicaciones del gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, el secretario de Desarrollo Social de Quintana Roo, Ángel Rivero Palomo, convino una cartera de inversión para este año con el presidente municipal, Carlos Mario Villanueva Tenorio, a través de la cual se destinarán a Othón P. Blanco alrededor de 174 millones de pesos entre Federación, Estado y Municipio.

Esta inversión generará una fuerte derrama económica en materia de infraestructura y desarrollo social como parte del Plan Quintana Roo 2011-2016, que encabeza el jefe del Ejecutivo, con lo que se consolidará el progreso económico a través de cuatro programas estratégicos que atenderán la modernización de carreteras y el mejoramiento de espacios públicos y las condiciones alimentarias con la construcción de desayunadores escolares.

De esta forma, como parte del Programa de Infraestructura Básica para la Atención de los Pueblos Indígenas (PIBAI) se invertirán 158 millones 489 mil 834 pesos, para la ampliación y modernización del camino rural a la comunidad de Nuevo Becar, de los cuales la Co-misión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) aportará 126 millones 791 mil 867 pesos, y el Gobierno del Estado 31 millones 697 mil 966 pesos. En el Programa de Mejoramiento de Espacios de Integración Social, la inversión conjunta prevé una inversión de 8 millones 385 mil 5 pesos para remodelar los parques de las comunidades de Cacao, Ramonal, Calderitas, Nicolás Bravo y Javier Rojo Gómez, mientras que en esta capital beneficiarán a las colonias Le y Federal de Aguas y fraccionamientos Caribe y Payo Obispo III Etapa. Por otro lado, con el propósito de fomentar el mejoramiento de la actividad económica y el desarrollo social de la comunidad de Nicolás Bravo, se destinarán más de 6 millones de pesos en la construcción del mercado de la localidad, con lo que se beneficiará a más de 4 mil habitantes. Además, a través del programa Para una Mejor Alimentación, que tiene por objeto mejorar las condiciones alimentarias en las zonas de atención prioritaria, se invertirá alrededor de un millón de pesos en la construcción de dos desayunadores escolares y comunitarios en las localidades El Blasillo y 21 de Mayo, en los que se beneficiará a niños y niñas. En torno a esta cartera de inversión 2012, Carlos Mario Villanueva hizo un reconocimiento al esfuerzo del gobernador Borge Angulo en la atención de diferentes programas de desarrollo social en las comunidades de Othón P. Blanco.


Cozumel Sábado 24 de Marzo de 2012

Buscan que se pongan al corriente con el pago del referendo y las placas

Intentan meter en orden al transporte público

Al concluirse el plazo para este proceso de regularización de las unidades de servicios concesionados, se realizarán operativos de revisión Por Ponciano Pool COZUMEL

E

l 31 de marzo será el último día para que los concesionarios del transporte público, ya sea urbano, taxis o de materiales, se pongan al corriente con el pago de su refrendo y placas para evitar sanciones. El subdirector de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), Russel Antonio Palma Gaytán, dijo que al concluirse el plazo para este proceso de regularización de las unidades de serv i-

cios concesionados, se realizarán operativos de revisión de unidades y vehículos para sancionar a quienes no cuenten con sus documentos vigentes. “Los inspectores saldrán a las calles a checar que estos vehículos traigan placas y que todos su documentos estén en regla o de lo contrario no podrán circular, pero además se les aplicarán multas que van de 10 a 100 salarios mínimos", indicó. Entre las sanciones que se pueden aplicar en garantía de pago destacan el retiro de documentos como el tarjetón, la tarjeta de circulación o hasta la misma unidad. En

caso de portar placas piratas o sobrepuestas, la unidad será retirada, tal como es el caso de los taxis. Además, Palma Gaytán indicó en que el caso de los taxis se verificarán que sus números económicos coincidan con el número de terminación de placas y que en el caso de los que están como "costureros" (vehículos que cubre otra unidad en reparación), deberán traer el permiso correspondiente o de lo contrario recibirá la sanción correspondiente. El subdirector de Sintra, no pudo dar una cifra promedio de todos los vehículos que operan bajo concesión como es el caso de los taxistas, transporte público, el de las arrendadoras, el del servicio de carga, pero indicó que el 50 por ciento de los propietarios han cumplido con este refrendo. Asimismo, dijo que es posible que la Asociación de Arrendadores de Vehículos sin Chofer soliciten

Las multas podrían llegar incluso al retiro de las unidades.

una prórroga para poder cumplir con esta obligación, sin embargo, explicó que mientras no hay ningún oficio relacionado a esto, los inspectores procederán a levantar sanciones a todos aquellos que no hayan cumplido con esta obliga-

ción a partir del primero de abril. Para evitar perjuicios y pérdidas de tiempo, exhortó a los concesionarios a cumplir en tiempo y forma con esta obligación durante los días que restan de este mes a fin de evitar sanciones y multas.

Preocupa proliferación de mosquitos en la isla Por Ponciano Pool COZUMEL La proliferación de mosquitos en las diferentes colonias de la Isla ha despertado preocupación entre la población, sin embargo, el jefe de Vectores Dagoberto García García, informó que no representa peligro alguno para la salud de las familias. "No hay la posibilidad de que esta situación pudiera detonar un brote de casos de dengue por ahora, ya que los mosquitos que existen actualmente son del tipo Culex y no Aedes Aegypti; sin embargo, nosotros seguimos trabajando en el combate y control de las larvas y huevecillos", indicó. El jefe de Vectores dependiente de la Secretaría de Salud indicó que los mosquitos del tipo Culex no transmiten enfermedades, aunque sí ocasionan molestias a la ciudadanía, por lo que exhortó a mantener las medidas de precaución como es el caso del programa de Patio Limpio para evitar la presencia de estos insectos. Indicó que de manera constante y permanente se recibe el reporte de ciudadanos denunciando la proliferación de mos-

quitos, pero que por ahora, las brigadas de nebulización no están saliendo a las calles, debido a que las condiciones climáticas actuales, como los fuertes vientos, dejan sin efecto el trabajo de fumigación. Aseguró que solamente se está a la espera de que el clima mejore para que los Vectores salgan a las calles y colonias para realizar trabajos de fumigación a modo de mantener bajo control los mosquitos. Dijo también que es necesario que los ciudadanos apliquen sus propias medidas de protección como es mantener las puertas cerradas en horarios nocturnos, así como utilizar repelentes y mosquiteros. García García dijo que se han tomado todas las medidas que se requieren para que en este año se pueda controlar de manera más eficiente la presencia del mosquito Aedes Aegypti y en consecuencia evitar un aumento en la cifras de padecimientos por esta enfermedad. "No esperamos un incremento en los casos de dengue, ya que no se ha detectado por ahora la presencia de mosquitos del tipo Aedes Aegypti, además tenemos la seguridad de que los ciudadanos van a extremar sus medidas de precaución", indicó.

FE DE ERRATAS En la edición de ayer viernes 23 de marzo por un error publicamos una felicitación al maestro Norberto Mora Castillo por su primer informe de actividades, en un formato que corresponde a una esquela. Sentimos las molestias ocasionadas y rectificamos esta grave falla. EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Sábado 24 de Marzo de 2012

COZUMEL

La isla forma parte del programa Mundo Maya

Sugieren explotar atractivos naturales de Cozumel Por Ponciano Pool

COZUMEL

A pesar de que Cozumel está contemplado dentro del programa Mundo Maya, no se ha dado la importancia de los atractivos que posee la Isla respecto a este tema. "El ejemplo más claro es que no se están aprovechando algunas aspectos para hacer la promoción como es el hecho de que Cozumel recibirá los primeros rayos del sol de la nueva era en el calendario maya". El presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servytur), Juan Carlos Villanueva López, opinó de este tema; indicó que las autoridades de turismo en el estado deben tomar en consideración que Cozumel tiene importantes atractivos en el tema de los mayas, que deben explotarse para que haya mayores beneficios. Por ejemplo, señaló que en la Isla están las ruinas de San Gervasio, centro de adoración de la Diosa Ixchel, El Castillo del Rey, los cenotes y vestigios arqueológicos que podrían servir para atraer mayor número de visitantes a la Isla en este año en que la cultura maya es la principal herramienta de promoción turística. Villanueva López comentó que después de muchos estudios se ha anunciado que Cozumel es el primer punto de México en donde los rayos del sol alumbran, por lo que con el tema del fin del calendario maya y el inicio de la nueva era existe la posibilidad de que muchos turistas lleguen para estar presentes en el amanecer

Juan Carlos Villanueva López, presidente de la Canaco-Servytur.

El destino será el primer punto de México que reciba los primeros rayos del sol de la nueva era el próximo 22 de diciembre del próximo 22 de diciembre. El 30 de diciembre pasado, el jefe de información de Tercer Milenio, Fernando Correa, presentó una importante exposición respecto al calendario Maya en el hotel Coral Princess, donde también se construyó una réplica del castillo de Chichen

Itzá para sustentar la hipótesis de que este 2012, es un año que representa el inicio de una nueva era de la humanidad en honor a la civilización de los mayas. "El 2012, es un año de gran oportunidad para celebrar y renovar actitudes con el universo, más no es el fin

Piden aprovechar más las bellezas naturales de la isla.

de la humanidad", dijo Fernando Correa, quien presentó un importante documental respecto a un haz de luz que brotó del castillo de Chichen Itzá. Dijo que este fenómeno es una muestra de que el castillo tiene conexión con el universo. "Nuestra teoría está enfocado a buscar desterrar las falsas profecías de los mayas que pronostican calamidades, catástrofes y el fin de mundo. En primer lugar queremos apuntar que los autores de estas profecías nunca nos han dicho en qué códices se encuentran, en qué pirámide o en

qué estela están estas profecías, por lo tanto no lo podemos considerar como genuina". El importante evento fue presenciado por turistas nacionales y extranjeros, quienes manifestaron su asombra respecto a la cultura maya. "El castillo de Chichen Itzá es único en el mundo; es una auténtica computadora astronómica para la cuenta de los días, de los años y de las eras. Para los mayas no existe el fin del mundo, ni el fin del tiempo, pues el tiempo es cíclico y repetitivo, el presente es futuro", indicó Fernando Correa.

Aprueban firma de convenio del programa “Tu Casa 2012” Redacción

COZUMEL

Aprueban el cierre del Programa de Inversión Anual (PIA) 2011 y se presenta el correspondiente al 2012, así como la firma de convenio para la ejecución del programa “Tu Casa 2012” y la designación del recinto oficial para nombrar “Huéspedes Distinguidos” a los Presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia de México, en el marco de la vigésima cuarta Sesión Ordinaria de Cabildo Los concejales aprobaron la solicitud del director de Obras Públicas, Miguel Alberto Salas Coral, para que el Municipio de Cozumel sea la instancia ejecutora de 63 recámaras

16

del Programa “Tu Casa 2012” y de la misma manera se autorizó al Presidente Municipal Aurelio Joaquín González y al Tesorero Edwin Argüelles González, para que firmen el convenio de Ejecución. De igual manera, aprobaron la aportación del Ayuntamiento como subsidio para los beneficiarios del programa “Tu Casa 2012”, además que dicho recurso sea a fondo perdido y forme parte del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM) 2012. También fue aprobada la solicitud del coordinador general del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun) para el cierre del PIA 2011, el cual fue presentado a detalle por el fun-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

cionario, especificando la inversión realizada durante el año pasado en diversos rubros y con distintos recursos. De igual forma, el mismo coordinador presentó el Programa de Inversión Anual 2012, conforme a la Ley de Coordinación Fiscal del Estado de Quintana Roo, el cual contiene el gasto programado para este año, que incluye diversas inversiones en materia de obra pública a beneficio de la comunidad cozumeleña. El cuerpo colegiado autorizó también la solicitud del Presidente Municipal de designar como recinto oficial la Explanada de la Bandera para nombrar “Huéspedes Distinguidos de la Isla de Cozumel” a los Pre-

Celebran la vigésima cuarta sesión de cabildo.

sidentes Tribunales Superiores de Justicia de México, que asistirán a la Quinta Reunión Nacional sobre

Nuevas Modalidades del Sistema Procesal y Medios Alternos, de la que la isla será la sede.


Sábado 24 de Marzo de 2012

COZUMEL

La premisa es afianzar los lazos de comunicación por el bienestar de la infancia

Inauguran asamblea nacional de ciudades amigas Redacción

COZUMEL

Con el objetivo de establecer acuerdos y acciones en pro de la niñez mexicana, el alcalde Aurelio Joaquín González y la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), María Luisa Prieto de Joaquín, encabezaron la inauguración oficial de la V Asamblea Nacional de la Red de Ciudades Amigas de la Niñez, con la participación de 15 municipios integrantes, para dar continuidad a los acuerdos y resultados de trabajo por los derechos y obligaciones de los niños y niñas del país. Estas acciones cuentan con el respaldo del presidente municipal, Aurelio Omar Joaquín González, quien asistió para agradecer la presencia de los integrantes de

la Red de Ciudades Amigas de la Niñez a la isla de Cozumel, resaltando el compromiso de servicio que se ve reflejada en la semilla plantada por cada uno de los municipios presentes, tales como Guadalajara, Tonalá, Oaxaca, Puebla, Pachuca e Hidalgo. Por su parte, la directora General del Sistema DIF Guadalajara, la señora Hortensia María Luisa Noroña Quezada, explicó que este cónclave tiene como premisa afianzar los lazos de comunicación por el bienestar de la infancia mexicana, ya que el trabajo de un año y medio, actualmente se ve reflejado en las acciones que hoy por hoy se han concretado gracias a las reuniones de trabajo y a los resultados expuestos en cada una de las asambleas. Al exponer los motivos de la asamblea y el tema a desarrollar,

Foto: Especial

La Red integrada por 15 municipios de la República Mexicana con el objetivo fortalecer lazos de unión en beneficio de la niñez de México

Participan los 15 municipios integrantes de la Red de Ciudades Amigas.

la Primera Trabajadora Social de Cozumel, María Luisa Prieto de Joaquín, informó que los objetivos en general apuntan a contribuir con las garantías de protección de la infancia, así como los programas de Agente 00 Bullying y NutriDIF, que desde su ámbito

local han beneficiado a más de nueve mil 571 niños y niñas de nivel primaria y a 2dos mil 150 adolescentes de secundaría. Para finalizar, se acordó que la ciudad de Pachuca será la próxima sede de la sexta Asamblea Nacional de la Red de Ciudades

Amigas de la Niñez, en el mes de julio, a donde se presentarán los resultados del trabajo realizado con base a los parámetros establecidos para lograr que cada municipio cumpla con la prevención, promoción y protección de la infancia y la adolescencia del país.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


Isla Mujeres Sábado 24 de Marzo de 2012

La temperatura se incrementará a partir de abril próximo

Alistan acciones de combate para temporada de incendios

Gabriel Sulú Martínez afirmó que se mantendrán en constante vigilancia para evitar que alguna persona pretenda iniciar una conflagración por fines personales Por Ovidio López

L

ISLA MUJERES

a Dirección de Protección Civil informó que ya se encuentra organizando las brigadas especiales, ante el inicio de la temporada de incendios forestales de este año, en la que se espera sea una temporada más tranquila en comparación con el año pasado. Gabriel Sulú Martínez, director de la dependencia municipal, explicó que ya se están organizando las brigadas voluntarias para el combate de la temporada de incendios forestales que inicia como cada año el próximo mes.

Aunque el año pasado sólo se registró un magno siniestro que afectó a poco más de 200 hectáreas, por lo que este año ya se están tomando las medidas de prevención necesarias para lograr combatir cualquier conflagración que se pudiera presentar. Cabe señalar que debido a que el calor se incrementará el próximo mes de abril, las brigadas se mantendrán al pendiente para poder extinguir cualquier fuego que pudiera iniciarse por las altas temperaturas. Pese a que la mayoría de los incendios se dan por el intenso calor que se presenta en la región, desde inicios del mes de abril hasta el mes de julio, el funciona-

rio expresó que se estará vigilando que los incendios no sean provocados por alguna persona. En este sentido, afirmó que se mantendrán en constante vigilancia para evitar que alguna persona pretenda iniciar un incendio forestal por fines personales. “Estaremos al tanto de cualquier anomalía para detectar a cualquiera que pretenda iniciar un fuego con fines personales, no permitiremos este tipo de actitudes dado que aunque el área sufra algún daño, el uso de suelo no será cambiado para otros fines”, expresó. Sulú Martínez agregó que la vigilancia se reforzará en el área agropecuaria, así como las áreas verdes colindantes con otros municipios, esta última medida para evitar que un incendio de algún vecino municipio afecte a Isla Mujeres. Se prevé que con la participación de instancias como la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y empresas voluntarias, así como las

La vigilancia se reforzará en el área agropecuaria y en las áreas verdes colindantes con otros municipios.

brigadas de ciudadanos, pueda mantenerse controlada la temporada de incendios de este año. El funcionario puntualizó que la intensión para este año es mini-

mizar el riesgo de incendios forestales y detectar con prontitud cualquier posible siniestro, para mitigarlo antes de que abarque grandes extensiones de terreno.

Fomentan la cultura del cuidado del agua Por Ovidio López

ISLA MUJERES

El evento pretende recaudar fondos para la UBR.

Invita DIF al tradicional desayuno del sombrero Por Ovidio López

ISLA MUJERES

Como cada año, el sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) presidido por Eunice Sánchez, llevará a cabo el “Desayuno del Sombrero” el próximo 30 de marzo en el museo Capitán Dulché. Este tradicional desayuno tiene como objetivo recaudar fondos para apoyar a los grupos vulnerables de la ínsula, por lo que en esta ocasión se canalizó a la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), centro que será beneficiado a través de este evento social. Además de brindar beneficios a la comunidad, el “Desayuno del Sombrero” realizado en todo el estado por los sistemas DIF, también pretende consolidar la unión y la participación ciudadana, a través de la agradable convivencia de las mujeres isleñas. La titular del DIF Eunice Sánchez informó que lo recaudado se utilizará

18

para adecuar los aparatos de la UBR, “El área que necesita más atención es la de terapias físicas, hemos tenido diferentes donaciones pero aún hacen falta algunos detalles para mejorar el servicio a niños y adultos que así lo requieran”, señaló. Cabe señalar que la UBR atiende a 60 pacientes por día con un horario de 9:00 de la mañana a 9:00 de la noche, dando atención a los isleños tanto en estimulación, terapia física, terapia ocupacional y estimulación temprana. Con la venta de boletos a un precio de 250 pesos y esperando contar con 150 participantes, las asistentes disfrutarán de un desayuno en el que además tendrán la oportunidad de participar en el concurso donde se premiará al sombrero más elegante, original y otras categorías. La venta de boletos se encuentra disponible en las oficinas del DIF municipal, ubicadas en la colonia La Gloria.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el DIF municipal, iniciará una importante campaña de fomento al cuidado del agua con talleres y un aula móvil dirigido a estudiantes, padres de familia y hoteleros en el marco del día mundial del líquido vital. En preservación de este líquido, el DIF municipal pone en marcha este importante programa que tiene como fin concientizar a la población para mejorar los cuidados con el uso del agua, sobre todo de aquellos comercios y personas que no cuentan con cultura de preservación, dio a conocer la presidenta del sistema DIF municipal, Eunice Sánchez. El banderazo de inicio de los talleres “Cultura del cuidado del agua” será este 26 de marzo en el jardín de niños “Gabriela Mistral”, con mensajes para su conservación por parte de la jefatura de Educación del agua de esta Comisión y la asesora ambiental del ayuntamiento la bióloga Gabriela Rico Fernández. Como parte de esta campaña, la Conagua ubicará un aula móvil en los colegios de la ínsula, donde los estudiantes de preescolar hasta bachillerato podrán acceder y recibir la información durante las mañanas. Por las tardes, esta aula móvil se destinará para el acceso de los adultos en lugares estratégicos donde se pretende sensibilizar al ciudadano sobre el ahorro del agua, así como evitar la contami-

El objetivo es concientizar a la población sobre sus uso.

nación de la misma y otras recomendaciones importantes para la preservación de este líquido. Cada mes esta aula móvil cambiará su ubicación para así cubrir todas las instituciones educativas, incluyendo a las escuelas de la zona continental del municipio, que son parte importante en el cuidado del agua del municipio. Con dicha acción se pretende crear una cultura de cuidado del agua, ya que en repetidas ocasiones la población olvida los cuidados de preservación para este vital líquido que se abastece a la ciudadanía para desarrollar diversas actividades de la vida cotidiana.

De esta forma Isla Mujeres participa en la consagración nacional del agua y pretende concientizar a la comunidad sobre la cultura del cuidado de este esencial elemento, dado que de ella dependen las necesidades vitales tales como el abastecimiento de alimentos, las actividades industriales, entre otros. Día con día el agua se utiliza para las principales necesidades del ser humano, por lo que el DIF municipal se une a la causa mundial de preservación del líquido en el Día Mundial del Agua, con la que se prevé dejar un mensaje a la población isleña.


Sábado 24 de Marzo de 2012

La jornada incluye la descacharrización

ISLA MUJERES

Sancionan a comisionistas por pelearse en público Por Ovidio López ISLA MUJERES

Las acciones arrancaron este viernes en la colonia la Gloria.

Inician campaña de reciclaje El objetivo es disminuir,al menos un 30 por ciento el alto volumen de desechos que se colectan diariamente Por Ovidio López

ISLA MUJERES

La Dirección de Ecología municipal puso en marcha una campaña semanal de reciclaje de basura y descacharrizacion en la zona insular, para ello pidió la colaboración de más de tres mil familias de la zona urbana. Ángel Cohuó, titular de la dependencia, dijo que cada viernes estará esta campaña de concientización sobre el reciclaje de los deshechos, en un esfuerzo combinado con la población para replicar este esfuerzo. Los plásticos, cristales, metales y papeles, se recogerán para buscar disminuir el alto volumen de basura que se colecta (alrededor de 40 toneladas diarias en estas fechas). Con el reciclaje se debe disminuir al menos un 30 por ciento. La campaña arrancó este viernes en la colonia la Gloria, la comitiva avanzó en el Cañotal y Miraflores, con el apoyo de tres vehículos de la comuna para trasladar los cacharros que las familias sacaron de sus hogares, entre ellos col-

chones, muebles viejos y otros. Hace dos meses, dijo Cohuó Chí, fue el último programa de este tipo que se llevó a cabo en el municipio y ahora a petición inclusive de los habitantes, se está retomando con la intensión que sea permanente durante los días viernes. El funcionario municipal dijo que para el próximo viernes se contará con el apoyo del personal de la Quinta Región Naval, que también contribuye a evitar la proliferación del mosquito causante del dengue. La medida para ese entonces, será en el primer cuadro de la ciudad, por lo que exhortó a los habitantes del lugar a sacar todos sus cacharros o muebles que ya no les sirvan para dejar limpios sus patios y aprovechar los vehículos que se encargan de transportar estos desechos. Se ha detectado que muchas personas aún tiene la mala costumbre de mantener sus muebles ya en desuso en sus patios; los que viven en los alrededores de las lagunas Salinas, depositan sus basuras en la orilla, una prueba de autentica contaminación sin conciencia.

La Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), en coordinación con la Dirección de Turismo municipal trabajan para evitar se presenten más casos de violencia en el recinto portuario (puerta de entrada de Isla Mujeres), la meta es de brindar la mejor atención al visitante, confirmaron ambas dependencias. La última sanción fue hace dos días cuando se aplicó el Reglamento de Turismo a dos lancheros (Jorge Silveira y Fidel García), quienes se liaron a golpes en pleno público, en aparente disputa por un cliente; a ambos se les retiró el permiso por varios días. Jahil Hoth, director de Turismo, dijo que la riña que hubo entre los socios de la cooperativa “Isla Bonita”, indica causal de retiro a sus permisos por varios días, según la reglamentación, en afán de mejorar la imagen de Isla Mujeres desde la llegada del turismo, ahora que el destino ha recibido varias decenas de millones de pesos en renovación del primer cuadro de la ciudad. El funcionario municipal aseguró que estos dos enganchadores estarán sin tener acceso a las instalaciones de Apiqroo por un espacio de 15 días, por su parte la Dirección de Turismo suspendió a uno de ellos con el retiro de su gafete por cuatro días sin poder laborar y al otro por siete. En este incidente, dijo Hoth Pérez, amerita la sanción que establece el Reglamento de Turismo de sólo tres días de suspensión, sin embargo se les aplicó a los involucrados cuatro días de suspensión a uno y siete al otro, por la magnitud del problema. Esta resolución, añadió, es muestra de que no habrá tolerancia a más casos, “menos en horas de franca actividad turística, ya que se afecta la imagen del destino. No habrá cabida para este tipo de actitudes y comportamientos,

Jahil Hoth, director de Turismo.

y menos ahora que se avecina el periodo vacacional de Semana Santa”, señaló. En tanto se espera la reacción de la Capitanía de Puerto para revisar sus libretas de mar, y se le requerida al gremio a que pertenecen que sean reconvenidos para que eviten más violencia. No es la primera evidencia de disputa de turistas, era muy recurrente hasta hace poco tiempo, pero la autoridad municipal ha recibido duros cuestionamientos de empresarios a que “nada beneficia cambio de imagen con las obras en marcha, sino hay correctivo de actitudes de muchos comisionistas que deambulan en la vía pública”, finalizó.

Queda menor maltratada a resguardo de sus abuelos Por Ovidio López ISLA MUJERES La procuradora de la Defensa del Menor del DIF, Laura Román, confirmó que la menor de 11 meses que fue retirada temporalmente a sus padres, quienes se encuentran bajo investigación por maltrato, está bajo resguardo de sus abuelos maternos. El juez, quien determinará si procede o no el retiro de los niños a la joven pareja, definirá su custodia se la en los próximos días, como consecuencia de la indagatoria que realiza desde el miércoles el Ministerio Público de la Procuraduría de Justicia de Quintana Roo. Román Gasca aclaró que en ningún momento se le quitó la custodia de la menor a los padres, “la niña sólo está resguardada, mientras inicia el proceso por violencia intrafamiliar, denuncia que ingresó el mismo día ante la agencia del Ministerio Público”. Como se recordará la niña fue entregada voluntariamente por sus padres, Eugenia Carolina Portillo Vera y Caret de Jesús Aguirre Zapata, a los padres de ella para su cuidado por un tiempo prudente, en tanto termine las indagaciones del caso. Los padres de la esposa denunciaron al yerno por maltrato y golpes, inclusive sospechan que el derrame interno que tiene en uno de los ojos, “es producto de los golpes que recibió de su pareja”, dijo la funcionaria.

El tema lo evaluará el juez y determinará si ellos son aptos para poder continuar con el cuidado de la menor, la cual presentaba una lesión por quemadura en una de las extremidades superiores. El DIF en estos casos, agregó, hace un resguardo temporal o provisional al menor que otorga el Ministerio Público en el cual se tiene que buscar una red de apoyo (familiar), antes de acudir a una casa hogar. “En lo personal a mí no me gusta llevar a un niño a una casa hogar, pues primero trato de buscar un ambiente familiar”, dijo la abogada al decir que su función como procuraduría y sistema DIF es tratar de buscar un ambiente familiar, el cual se hace mediante visitas de trabajo social. Los abuelos de la menor Juan Miguel Portillo Cetina y Eugenia del Carmen Vera González, cuidan de ella, “se les estará haciendo visitas semanalmente por parte de las trabajadoras sociales para vigilar la seguridad de la niña”. Muchos han cuestionado del por qué de la decisión, reconoce, se les entregó a los abuelos la bebé, es por ley que se les entrega a los abuelos maternos, señaló. Mientras que la niña va ser valorada psicológicamente y el trabajo social se está ampliando, para que una vez se tengan todos los elementos se consignen a un juzgado de lo penal y “empiece el proceso por el delito de violencia intrafamiliar contra los padres”, finalizó. EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


José María Morelos Sábado 24 de Marzo de 2012

Entre ellos se encuentra presuntamente un policía judicial

Tercia de imprudentes echan bala

S

Por Jorge Cauich

intiéndose en el viejo y salvaje oeste, un trío se sujetos alcoholizados echaron bala en los primeros minutos de este viernes en un área periférica de la ciudad, entre éstas presumiblemente se encontraba un efectivo de la Policía Judicial del estado y posiblemente el arma accionada, era la de cargo. Afortunadamente gracias al aviso de la población, fueron detenidas por elementos de Seguridad Pública y más tarde, fueron enviadas a la capital del estado para ser consignadas al Ministerio Público Federal, por portación y uso indebido de arma de fuego. El director de Seguridad Pública Municipal Luis Javier Noh Canché, informó que aproximadamente a las cero horas de este viernes, recibieron el reporte de detonaciones de arma de fuego en un área periférica de la ciudad por lo que al verificar sorprendieron a tres personas, entre estás, un presunto elemento de la Policía Judicial del Estado. “En los primeros minutos de este viernes, se escucharon unas detonaciones allá por el rumbo de las parcelas en la cual se procedió a verificar y en el lugar de los hechos se encontraron unas personas que ya fueron turnadas a la PGR por accionar su arma ahora sí que indebidamente, son tres personas, ya se turnó, presuntamente una de esas personas es un judicial”, detalló el comandante. Expresó que los ahora consignados, al observar el arribo de los efectivos municipales intentaron esconder el arma, empero en una inspección realizada en el área se encontró la pistola, así como los cartuchos percutidos, dijo que los involucrados estaban ingiriendo bebidas embriagantes, pues también había en el lugar envases y latas de cerveza. “Estaban tomando, había envases de

Fotos: Alejandro Poot

JOSÉ MARÍA MORELOS

Fueron turnados a la PGR.

Luis Javier Noh Canché.

mujeres aunque no precisó el número de éstas, quienes fueron dejadas en libertad posteriormente debido a que no se les encontró ningún objeto ilícito, los detenidos son Mauricio Yam Briceño, Orlando Hernández Cervera y Edwin Soto Trejo, a este último le corre-

spondía el arma. “Pues sí había unas damas, pero no las turnamos porque se hizo una revisión del otro vehículo y el otro vehículo pues no tenía nada, el vehículo donde se encontraron las cosas se llevó a disposición de la PGR, el otro pues no, porque no se encontró nada”, indicó. Presumiblemente, el Policía Judicial involucrado en estos hechos, formaba parte del séquito de servidores públicos alcoholizados que se apersonaron al sitio del accidente en el que perdió la vida un obrero de la comuna.

Tras el acto los tres sujetos alcoholizados fueron arrestados por elementos municipales; no se reporto ningún lesionado cerveza y latas de cerveza y el arma lo habían escondido, entonces al hacer una revisión del área se encontró el arma y los cartuchos percutidos en el lugar de los hechos”, indicó. Agregó que en el lugar había dos vehículos, los tres hombres detenidos y algunas

Destierran a defraudadores de la Expomor Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS

Finalmente las autoridades municipales retiraron de las inmediaciones de la feria a los operadores de juegos como “Dónde quedó la bolita”, luego de la queja de ciudadanos que fueron sorprendidos por estos vivales, la autoridad argumentó confiaron de “buena fe”, que ofrecerían únicamente juegos de azar y no trucos para despojar a la gente de su dinero. El secretario del ayuntamiento, David Peraza y Tún, en forma “cantinflesca”, al ser cuestionado sobre los operadores de estos juegos, comentó que luego de la queja de varios ciudadanos, se retiró de los terrenos de la Expomor a estos defraudadores profesionales, quienes los habían convencido que era un negocio lícito que presentaron como juegos de azar. “Entonces pero les dijimos que tan pronto existiera alguna demanda, alguna acusación en su contra los íbamos detener, ya ellos ya no están

20

en la feria porque ya hubo una demanda ante nosotros, vinieron a comentarnos la forma muy descarada en que trabajan, pero nosotros la postura es la misma, es la diversión y hay gente que le gusta apostar y perder pero se está divirtiendo, pero pues tampoco es justo que se quieran aprovechar de la gente, por lo tanto ya no se encuentran”, expuso en una serie de expresiones inconclusas. Reiterativamente el funcionario dio a entender que estos juegos truqueados, como la ruleta, la bolita y las cartas, son parte de la diversión en toda feria y es elección del ciudadano hacer uso de ellos a pesar que pierden dinero, empero agregó, la condición que se les impuso a estos tahúres, fue que a la primera queja formal, se les retiraría el permiso. “Ellos vienen como cualquier comerciante a hacer negocio, ellos vienen a ganar, y esto como ustedes saben, cuando vamos a un feria o a un festejo, cada quien elige la mejor forma para divertirse, hay gente que va a apostar a los caballos, gana

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Fotos: Alejandro Poot

Tras demandas interpuestas por ciudadanos, autoridades municipales dieron fin y retiraron a estos vivales que sólo obtenían dinero de la gente de forma ilícita

Se presentaron como un negocio lícito pero ofrecerían únicamente juegos de azar y no trucos.

o pierde, otros van a divertirse en el área de palenque, apuesta, gana o pierde, los ciudadanos tienen derecho a divertirse de la mejor forma porque es una feria, entonces dentro de esto, ayer les pedimos que se retiraran porque ya hubo queja de

los ciudadanos”, indicó. Y es que desde hace días han trascendido quejas sobre el fraude que cometen estos vivales apoyados por “paleros” que fingen jugar y ganar, estos mismos, la víspera, habrían desplegado un cerco de pro-

David Peraza y Tún.

tección cuando este informativo trató de filmarlos, posteriormente de manera discreta estuvieron siguiendo al camarógrafo por varios minutos, sin embargo el acoso no pasó de una simple vigilancia.


Felipe Carrillo Puerto Sábado 24 de Marzo de 2012

Estará en marcha a partir de la próxima semana

Afinan detalles del operativo de seguridad de Semana Santa

El objetivo es trabajar de manera conjunta con Protección Civil, Policía Federal Preventiva y otras instancias a fin de garantizar la tranquilidad de visitantes y la población civil Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

L

a Dirección de Seguridad Pública informó que está casi listo el plan operativo (en conjunto con otras instituciones), que entrará en funciones en los primeros días de vacaciones de Semana Santa a fin de garantizar la seguridad de las familias. El titular de la corporación policíaca, Celestino Palomo Balam, dijo que este plan operativo está diseñado estratégicamente, en él participan todos los elementos del cuerpo de seguridad pública municipal. El objetivo es trabajar de manera conjunta con Protección Civil, Policía Federal Preventiva y otras instancias

que se responsabilicen directamente en las tareas de seguridad hacia la población civil carrilloportense. La demarcación municipal estará bien resguarda por la policía l ocal, toda vez que esas han sido las instrucciones que se le ha dado a t odo el personal sin excepción para que se acuartelen, ya que no habrá en estos días de asueto permisos ni vacaciones para nadie, dijo el jefe policiaco. Los elementos de Seguridad Pública, Bomberos y Tránsito municipal estarán inmersos en este plan operativo y serán destacamentados en diferentes puntos del municipio, incluyendo las delegaciones y alcaldías municipales más importantes. Dijo que dentro del plan opera-

tivo de Semana Santa que se pondrá en marcha a partir de la próxima semana, se contempla realizar rondines en los lugares de esparcimiento: balnearios, lagunas, cenotes, piscinas, centros de diversión y recreo en la ciudad. Además se recorrerán diferentes puntos de la ciudad a fin de brindar apoyo en zonas de alerta roja y tratar de evitar que la delincuencia se apodere de esos sitios cometiendo robos a casa habitación, comercios o lugares cerrados. Dijo que a partir de los días 30 y 31 de marzo, las fuerzas de seguridad municipal mantendrán la vigilancia de forma continua las 24 horas, en un esfuerzo conjunto con otras instancias de seguridad como la Policía Judicial del Estado. Por último, Palomo Balam expuso que ayer mismo se reunió con los altos mandos de la Dirección de Seguridad Pública para afinar los últimos detalles del operativo conjunto, toda vez que esperan que las familias disfruten con tranquilidad estas vacaciones y con un saldo blanco, concluyó.

Celestino Palomo Balam, director de Seguridad Pública.

Intensifica Cofepris vigilancia a comercios por Cuaresma El taller se impartió en CIAM.

Capacitan a empleados sobre transparencia Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO A fin de trasparentar la legalidad y el acceso a la información pública, José Luis Rolando Cambambia Toledo, funcionario del Gobierno del Estado, impartió talleres a burócratas de la comuna carrilloportense. José Luis Rolando Cambambia Toledo, director de Vinculación del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del estado, impartió el curso taller “El ABC de la Transparencia” a trabajadores del ayuntamiento, en la sede del Centro Integral de Atención a la Mujer (CIAM). De igual modo, durante su visita a Carrillo Puerto dio pláticas al personal de oficina de los planteles educativos del nivel superior, Conalep y CBTIS 72 ya que es una prioridad el establecimiento de este sistema sobre la protección de datos personales en las redes sociales. El secretario de Administración del

ayuntamiento, Luis Mis Balam, en representación del presidente municipal, Sebastián Uc Yam, mencionó que es de suma importancia mantenerse al tanto de los derechos y obligaciones de los servidores públicos con la sociedad. Por tal motivo, se reunió con el personal de confianza y sindicalizada de la comuna en las instalaciones del Centro Integral de la Mujer, con el objetivo de que puedan tomar el curso denominado “El ABC de la transparencia”. El objetivo del curso dirigido a trabajadores del ayuntamiento es dar a conocer en qué consiste el derecho de acceso a la información pública, la cultura de la transparencia, la protección de datos personales y cuáles son las atribuciones que tiene el Itaipqroo, como órgano rector de la transparencia del estado. Los talleres fueron reforzados por personal del Instituto de Transparencia de Acceso a la Información Pública del Gobierno del Estado.

Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

PUERTO

Por ser la temporada más atípica de calor y con el fin de proteger la salud de los habitantes, la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) intensificó su labor de visitas en comercios de la ciudad, incluyendo las grandes tiendas que expenden pescados y mariscos durante la Cuaresma. Manuel Ríos, titular de la institución perteneciente a la Jurisdicción Sanitaria número 03, de esta demarcación maya, comentó que por ahora no se ha reportado ninguna regularidad, por el contrario se han intensificado las labores de supervisión en estos comercios. Dijo que están apoyando a la población a no consumir productos en mal estado, mediante la entrega de trípticos y la promoción al fomento sanitario que permita las buenas prácticas de higiene en el consumo de los productos del mar. Expresó que en esta temporada de Cuaresma se ha dispuesto del personal que recorre cada determinado tiempo los comercios y tiendas de autoservicio de la ciudad, que expenden mariscos a fin de garantizar a la población el consumo de estos alimentos libres de salmonelosis y de otras enfermedades infecciosas. Señaló que es importante que la

Manuel Ríos, titular de la Cofepris.

población quintanarroense conozca los verdaderos síntomas de las enfermedades causadas por consumir pescados y mariscos contaminados o en mal estado. “El contagio de las enfermedades puede ocurrir cuando disfrutamos de unos sabrosos pescados fritos o comida de mariscos y ocasionalmente nos quejamos de diarreas, dolores estomacales y vómitos, la explicación más común es cuando decimos debió haber sido algo que comí”, señaló Es por ese motivo que agregó que al momento de adquirir los pro-

ductos del mar deben cerciorarse que estén bien refrigerados, verificar el color, textura y que estén bien cocidos, debido a que si no reciben este procedimiento son de fácil descomposición y se debe tener cuidado al consumirlos. Por último, Manuel Ríos comentó que el municipio de Felipe Carrillo Puerto está libre de clembuterol, pues todos los estudios realizados por ahora arrojaron resultados negativos y no existe ninguna suspensión, pero en caso de darse algún caso positivo se informaría en su oportunidad a la población.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Lázaro Cárdenas Sábado 24 de Marzo de 2012

Reafirman la obligación de portar uniformes escolares

Estudiantes que no cuenten con el uniforme el próximo lunes no se les permitirá el acceso

De igual manera los alumnos recibieron cursos por parte de Tránsito Municipal.

Buscan fortalecer los valores en escuelas primarias de Kantunilkín Por Roberto Mex KANTUNILKÍN La dirección de la escuela primaria “Lázaro Cárdenas” de esta ciudad informó a los padres de familia de nuevas medidas para que los alumCientos de trabajadores alcanzaron su título de nivel primaria y secundaria. nos acudan con vestimenta normal y de ser posible con uniformes todos los días. De la medida fueron informados durante las reuniones de padres de

De la medida fueron informados durante las reuniones de padres de familia que se realizaron a lo largo de la semana familia que se realizaron a lo largo de la semana en la que los maestros informaron que hay educandos que incluso acuden vestidos con ropas simulando a los llamados “Cholos”. Ante ellos los profesores informaron que por órdenes de la dirección del plantel a partir del próximo lunes

deberá ser obligatorio que los alumnos acudan debidamente uniformados con la ropa que distingue al plantel debido al acto cívico que enmarca el inicio de cada semana de actividades. De igual forma cuando haya honores a la bandera por fechas especiales, los educandos serán avisados

Eligen a representantes para concurso estatal de oratoria Por Roberto Mex KANTUNILKÍN La zona escolar 006 de telesecundarias realizó en el poblado Nuevo X-Can el concurso municipal de oratoria para elegir a los representantes que acudirán a la fase estatal a celebrarse en abril en la ciudad de Cancún. Todos los concursantes desbordaron talento, pero a final de cuentas el primer sitio correspondiente a los primeros grados escolares fue para Francisco Javier López Bautista de la escuela “Julio Sauri Espinoza” de puerto Chiquilá. Ese plantel se volvió a llevar los máximos honores en la divi-sión de segundos grados por medio de la alumna Keyla Álvarez Temix y la escuela “Herm-inia Medina Loría” del poblado San Ángel, a través de Fernanda Ya-ritzel Castillo Buenfil, se quedó con el sitio de honor de los terceros grados. López Bautista, expuso el tema de “Autoestima”, su compañera de plantel “La Escuela co-

22

mo un espacio de convivencia” y Castillo Buenfil “México Urbano, Sociedad y Espacio se Transforman”, pero ya con el boleto al estatal en mano ahora se tendrán que preparar más a fondo para que el 24 de abril acudan al certamen estatal en el principal destino turístico del estado. En ese evento se notó la importancia que algunos profesores les dan a sus alumnos para que tengan una buena preparación, escogiendo temas a ex p oner que incluso improvisaron por momentos para ganarse el respeto de los asistentes. Se registraron algunos cuestionamientos sobre la decisión del jurado calificaron en cuanto a algunos terceros lugares, pero las cosas no pasaron a mayores. Para la familia de Fernanda Yaritzel, el triunfo se suma a la que su mamá, Yadira Castillo Buenfil, obtuvo en días pasadas en el concurso de “Experiencias exitosas” de la zona escolar 011 del nivel escolar de primarias.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

un día antes para que sepan que tienen que presentarse con el uniforme escolar. Con la medida ya los alumnos no podrán acudir a clases con los pantalones bombachos, camisas ó playeras con leyendas obscenas, como las que ya comenzaron a circular en la ciudad, además de que cuando les toque la materia de educación física deberán portar ropa deportiva. Hay que resaltar que esa medida en general se aplica en todas las escuelas de educación básica, incluyendo la única secundaria que hay en la ciu-

Recuerdan a Luis Donaldo Colosio Murrieta Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

El certamen se celebrará en abril en la ciudad de Cancún.

Ella obtuvo el título con el tema de “Cantando aprendo…la historia con ritmo”, por lo que también tomará parte en un evento de trascendencia estatal a celebrarse de igual forma en Cancún.

dad, debido a que es una forma de inculcar valores a los alumnos. Por otro lado, alumnos de la escuela “Gabino Barreda” de esta ciudad recibieron un taller por parte de la dirección de Tránsito Municipal a fin de que vayan conociendo las reglas básicas al momento de conducir una moto, un carro ó simplemente al caminar por las calles. A quienes hay que darles un curso intensivo a los alumnos de la secundaria que hay en la ciudad debido a que al momento de salir de clases no tienen la cultura de utilizar las banquetas.

El priismo del municipio Lázaro Cárdenas también recordó el aniversario de la muerte de Luis Donaldo Colosio Murrieta y cuyo nombre lleva un sindicato de tricicleros afiliado a una agrupación obrera. El diputado local, Luciano Simá Cab, y la dirigente del PRI local, María Elena Ruiz Molina, encabezaron el evento celebrado frente las oficinas del partido ubicado sobre la avenida principal Javier Rojo Gómez de esta ciudad. “ Las balas malignas callaron los mensajes de voz, pero nunca los ideales que hasta ahora siguen vigentes más que nunca. México sigue sangrando y exige mitigar su sed de justicia”, sostuvo el legislador.

Durante el evento se recordó que Colosio Murrieta, fue un político como pocos, de ahí que se le siga recordando con gran cariño, sobre todo por la forma de cómo se condujo ante la sociedad durante el tiempo que realizó campaña en busca de la Presidencia de la República Mexicana. En esta ciudad es bien recordado y ayer, luego de 18 años de que fuera abatido a balazos, el priismo no dejó pasar por desa-percibida esa fecha. Al recordatorio se sumaron presidentes de seccionales de varias colonias populares. Como se sabe, Luis Donaldo Colosio Murrieta fue asesinado el 23 de marzo de 1994 en Lomas Taurinas, Tijuana. Se encontraba haciendo campaña como candidato del PRI por la Presidencia de la Republica.


Sábado 24 de Marzo de 2012

POR CARLOS E. RICALDE PENICHE

E

l Papa Benedicto XVI viene a México en un tiempo crucial, complicado políticamente y plagado de "sospechosismo". Nuestro país está sumido en la pobreza, la inseguridad y la injusticia. Existe una severa crisis de confianza en las instituciones públicas, así como en las estructuras democráticas y judiciales. Los partidos políticos se dan con todo en su afán por

hacerse del poder y controlar el país; el IFE y el TRIFE se contraponen; la figura presidencial se debilita; la Iglesia política se fortalece al tiempo que la violencia criminal ha cobrado cerca de 50,000 vidas, muchas de ellas cometidas con verdadera atrocidad. Si, hace falta el aliento del Papa, porque "los demonios andan sueltos" -diría Ruiz Massieu-.

Son tantas las penalidades por las que atraviesa nuestro país que, a querer o no, uno se cuestiona: ¿A qué viene el Papa? ¿A cuál de los temas ya listados le va entrar? ¿Hay algo más grave que no conocemos? En todo caso, ¿por qué se ha tardado tanto en venir al segundo país con mayor número de católicos en el mundo?, ¿porqué no esperó al próximo Presidente? Claro, no faltará quien diga que a mí

La visita del Papa Ante los hechos, apreciado Lector, no me puedo quitar de la cabeza que la visita del Sumo Pontífice es política y no religiosa. Que le hace bien al pueblo de México, sin duda. Que somos unos hipócritas, también que ingaos me importa; tampoco le sobrará razón, porque no hay en México persona pensante que no opine sobre la visita del Santo Papa que desde ayer lo cobija el cielo y el cariño del pueblo mexicano. Son muchas las respuestas a las preguntas mencionadas. Por ejemplo, el Cardenal Rivera declara: "viene a México en visita pastoral a reforzar la esperanza y a anunciar que los poderes del mal no prevalecerán". Por su parte, el vocero del Vaticano dice que "cuando el Papa sale de Roma va a confirmar la fe de sus hermanos, cumpliendo con ello el mandato recibido por Cristo. A eso viene a México, país en el que la mayor parte de la población es católica, pero se encuentra en serios problemas, y el principal ahora no es la política, si no crisis de fe que nos lleva a actuar con un egoísmo temible". La contraparte asegura que la visita es un respaldo electoral

que será contundente en beneficio del Partido de Acción Nacional, cuya factura va a la cuenta del Presidente Calderón quien apoyará reformas al artículo 24 de la Constitución, referidas a la libertad de religión y que, dicho sea de paso y sin ánimo de amarrar navajas, ya se encuentra una propuesta lista para debatirse (¿o aprobarse?) en el Senado de la República. Amor con amor se paga. Sin embargo, no todo sabe a miel. La fe católica va para abajo (el censo de 1970 registró un 96% de católicos; en el 2000 era del 88% y apenas en el 2010, el descenso llegó al 83%) y a ello ha contribuido, se dice, la arrogancia de sus ministros; los escándalos de Maciel, pederasta, padre de familia y constructor de un legionario imperio económico; la despenalización del aborto antes de las 12 semanas, tema por el que se han dado duro desde el 2005, el Alcalde Ebrard y el

FÁBULAS PERRUNAS

B

eluga se tragó un pájaro. Ahí andaba la muy asesina juegue y juegue con el pobre animalito que minutos atrás cayó de muy alto. Un vendaval o el descuido materno lo catapultó fuera del nido cuando al parecer apenas tenía unos días de haber roto el cascarón. Vestía un par de plumitas, el cuellito ya desguanzado, el piquito vencido y la Beluga, cachorra en teoría también, lo lanzaba por los aires con entusiasmo, para después de un brinco atlético cacharlo de nueva vez con el hocico. Carolo, su hermano cuate, observaba frustrado pues por más que la perseguía nunca pudo clavar diente en ese juguete literalmente caído del cielo. Su Adelita no notó nada raro hasta que empezó la sacudidera y el baile tribal. Beluga se paraba frente a Carolo, y con la exaltación sanguinaria de un sacerdote azteca ante el sacrificado, zangoloteaba a la pobre ave muerta en signo de conquista. La ponía en el suelo y esperaba el menor movimiento de Carolo para posesionarse nuevamente de su presa y restregar su trofeo. Le prometo querido lector que la

COMO VEO DOY

Cardenal Rivera. En fin, el Papa está en contra de todo esto, especialmente del aborto, es decir, se manifiesta a favor de la vida y, categóricamente, yo también. La vida tenemos que defenderla de todas las maneras posibles porque, sinceramente, no hay otra vida, no tenemos otra, al menos no como ésta. Ante los hechos, apreciado Le c t o r, no me puedo quitar de la cabeza que la visita del Sumo Pontífice es política y no religiosa. Que le hace bien al pueblo de México, sin duda. Que somos unos hipócritas, también. Que nos daremos golpes de pecho durante una tregua de tres días, ya se ve: iremos a misa para que nos vea el Papa, no circulará droga y habrá abstinencia de fumar hierbabuena, se apagarán los faroles rojos, los cornudos no embestirán y las bebidas que alegran el espíritu reposarán en bodegas. Josefina irá a la misa y por la bendición

Tropezón… La agenda del Papa no contiene una entrevista con las víctimas del Padre Maciel, omisión que se aprecia lamentable. Lombardi, el vocero del Vaticano, asegura que los afectados no la pidieron. Los demonios del edén -Lydia Cacho. Columnista

POR CAROLINA ROCHA MENOCAL

Mío o de nadie Beluga no montó una narcomanta o un símil porque no escucha la radio, tv o lee periódicos. En tristes palabras, querido fabuler@, todo era dicha perruna y egoísmo en el jardín del sureño hogar. Hasta que, una vez superado el espasmo y el terror, la Oti y la que escribe clavamos nuestros ojos horrorizados en su belfo. Al saberse descubierta Beluga detuvo el feliz ir y venir de su juego sanguinario pero no soltó el pájaro. Ajá, que se aferra a la cosa. De hecho lo apretó y hasta alzó el cuello en signo de org ullo; haga usted de cuenta a García Luna parado junto al Presidente festejando el escándalo de su videomontaje. En ese momento la que escribe se armó de valor y brincó al jardín. En cuanto Beluga intuyó que le quitaríamos el botín lo embuchó de dos sorbos desesperados. Cuando la tomé del cuello y clave el puño dentro de su hocico para arrancarle el pajarillo se lo zambulló con tremendos movimientos guturales. “O mío

del Papa y por el voto de los católicos, para eso se lo trajeron; Peña asistirá contrito también a la macro misa por temor a que su ausencia sea castigada con el no-voto de la grey católica y, por último, Andrés Manuel asistirá no solo para que le saquen al chamuco, si no para que los votantes aquilaten favorablemente que él es solidario y respetuoso de las creencias populares; don Felipe irá a misa y a entrevista. Luego entonces, si el Papa tendrá una junta para tratar asuntos de Estado con el Presidente y los candidatos a sucederlo irán a misa para congratularse con la raza y pedirle que se acuerden de ellos a la hora de sufragar el voto, entonces, repito, se trata de una visita con fines políticos, eso sí, a la sombra de una fiesta religiosa. No hay peor ciego que el que no quiere ver.

o de nadie” pareció declarar la perrita enardecida. El episodio querido lector tiene dos moralejas que su Adelita no quisiera obviar, pues esta es una fábula: 1) El pajarito tendrá que salir expulsado. Sí, por algún lado ha de ser evacuado y prometo, estimado lector, que a esa Beluga le va a doler. A ver si se le queda esa afición caza-pájaros. Aunque, me reservo ahí el pronóstico, porque cuántos casos no conocemos de féminas, hembras, atadas a cada pajarraco que hasta la historia de la Demi Moore o Dolores Padierna palidecen. 2) Así como cayó del cielo el pobre pajarillo, a mí, querido lector/lectora me cayó un veinte aterrador de nuestra flaca naturaleza humana y animal. Y se trata de esta obsesión de ‘mear’, marcar, amarrar, atar, hurtar, todo lo que uno cree que le pertenece. Y si el mundo se derrumba a nuestro alrededor, pues que caiga Roma y toditita la Europa: “Ese hombre es mío cantaba” la Pau antes de olvidar el español e inventar el

eshshhshhhpañol de los migrados con éxito; pero usted sustituya a contentillo: “ese partido es mío –firma Elba.”; “Ese cargo es mío y no me voy –el gabinete entero como abajo firmante-“; “Ese hueso es mío o abandono al partido y sus cuatreros -vaya sumando firmas panistas”; “Ese clóset es mío… esa frase yo la acuñé… esa era mi propuesta y el otro candidato la pirateó… esa banda presidencial es legítimamente mía… esos hijos –uhm uhm- no ¿son los míos?...” ¡Ayyy! ya hasta su Adelita se despeinó de tanto ejemplificar. El punto querido lector es que la pobre Beluga es tan humana como casi cualquier can. Y cualquier humano tiende a ser tan obsesivamente y enfermizamente territorial como un perro. El detalle está en que mi perra no piensa y otros… dejemos los suspensivos. El hecho ocurrió hace un par de días. Su Adelita, siempre atenta a cuanto fenómeno metafísico y físico se le aparezca de frente entró a un estética de

tarot. Ajá de tarot. Leyó la carta de servicios anímicos: amarres, vasija de clavos para que no respire si te vas, ungüento y miel celestial atrapa hombres, budú para romper lo ya unido, chantajes eficaces para someter al que se nos va, perfume adictivo, yerbas para atraer o para alejar, aromas subyugadoras, fotografías incriminatorias para intimidar. Por más que leí no hallé un mendigo botecito que dijera ‘líquido limpiador de almas: úsese en caso de ser rechazado y de transformarse en animal obstinado y denigrado’. Porque si su Adelita le aprendió algo a la Beluga y, ya entrados en los motines emocionales, a la clase política que se prende del hueso con la misma furia que mi canita del pajarito, es que la dignidad debiese ser tan o más natural que nuestra tendencia a no soltar. Porque bien lo decía mi abuela, una cubanaza, que no sé a ciencia cierta si le entraba a la santería: No existe posesión o amor alguno que pueda calificarse de real si no nace en un acto de plena, libre y soberana voluntad. Columnista

EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Afecta ruido a los árboles

Sábado 24 de Marzo de 2012

Altera la dispersión de semillas de los pinos

C

BBC

ientíficos en Estados Unidos encontraron que los ruidos asociados a actividades industriales perturban el comportamiento de animales que tienen un rol clave en la polinización y la dispersión de semillas. El aumento de decibeles debido a la acción humana podría estar modificando lentamente algunos ecosistemas y afectando especialmente a los árboles. Los científicos, del Centro Nacional de Síntesis Evolutiva en Carolina del Norte, NEScent por sus siglas en inglés, investigaron el impacto del ruido en un hábitat conocido como Rattlesnake Canyon Habitat Management Area (RCHMA), en el estado de Nuevo Mexico. El sitio es ideal para evaluar los efectos del ruido en la fauna, ya que se trata un área con cobertura de bosque y al mismo tiempo con pozos de explotación de gas natural. Las características del lugar permiten aislar el impacto del ruido de otros posibles factores negativos como las luces artificiales.

Picaflores

Estudios anteriores ya habían determinado que el ruido en los centros urbanos lleva a las aves a cantar a una frecuencia más alta para que sus llamados puedan ser oidos por otras aves. El experimento se realizó en dos fases. En una primera instancia, los investigadores estudiaron los efectos en las aves, "que son especialmente sensibles a la contaminación acústica ya que dependen de una comunicación eficiente para sobrevivir", señala el estudio. Los científicos colocaron flores artificiales con tubos de néctar en áreas ruidosas y en áreas tranquilas, para medir exactamente la cantidad de líquido con-

24

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Fotos: BBC

CIUDAD DE MÉXICO

Ya se sabía que influye en el canto de las aves, pero también tiene un impacto negativo en las plantas, según un nuevo estudio sumido por picaflores o colibríes. El ruido industrial causó un aumento en la actividad de las aves. Una especie en particular (Archilochus alexandri) visitó cinco veces más flores en sitios ruidosos que en áreas más silenciosas. Clinton Francis, autor principal del estudio, cree que los picaflores prefieren los lugares ruidosos porque otras aves que atacan sus nidos, como los arrendajos azules, tienden a evitar esos lugares.

Pinos y ratones

En una segunda fase del experimento, los investigadores evaluaron el impacto del

ruido en uno de los árboles más comunes del lugar, una especie de pino piñonero denominado Pinus edulis. Los científicos esparcieron conos debajo de 120 árboles en áreas ruidosas y tranquilas y utilizaron una cámara sensible al movimiento para registrar los animales que buscaban semillas. Varios animales visitaron el lugar durante tres días, incluyendo ratones, ardillas, aves y conejos. Los ratones prefirieron los sitios más ruidosos, pero los arrendajos azules o urracas azules (Cyanocitta cristata) ni siquiera se acercaron a ellos. Esto es muy preocupante, según los científicos. Las semillas ingeridas por los ratones no sobreviven al pasaje por el

aparato digestivo del animal, de forma que un aumento en la población de ratones se traducirá en una menor germinación de semillas. Los arrendajos azules cumplen un papel fundamental en la dispersión de semillas de árboles. Un ave puede recoger cientos o incluso miles de semillas y enterrarlas para comer posteriormente. Algunas de esas semillas eventualmente logran germinar. En el caso del experimento, el número de arbolitos fue cuatro veces menor en las áreas ruidosas que en las más tranquilas. "Esto significa que podrá reducirse el numero de árboles en áreas más ruidosas, pero esto podría haber pasado desapercibido durante muchos años porque los piñones crecen muy lentamente", explicó Francis. "Y si hay menos piñones el hábitat dejará de ser favorable para los cientos de especies que dependen de estos árboles para sobrevivir". Los científicos señalan que "la contaminación acústica es cada vez mayor y la investigación demuestra que es preciso evaluar las consecuencias ecológicas de los cambios que los seres humanos están introduciendo en hábitats en todo el mundo". El estudio fue publicado en la revista de la Academia de Ciencias Británica, Proceedings of the Royal Society Biology.


Sábado 24 de Marzo de 2012

MEDIO AMBIENTE

Hallan novedosa técnica para depurar el vital líquido

Hongos y nanopartículas limpian aguas negras Investigadores del Cinvestav combinan bacterias y nanotecnología para eliminar los contaminantes y producir biogás El Universal

CIUDAD DE MÉXICO Un grupo de científicos del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) prueba, a nivel experimental, un método combinado de hongos y nanoparticulas para limpiar las aguas negras. El trabajo encabezado por la investigadora Refugio Rodríguez

Vázquez desarrolló métodos de recuperación de aguas negras e industriales, a partir de procesos combinados biotecnológicos y de nanotecnología, donde se usan hongos y nanocristales. Rodríguez Vázquez explica que nuestro país no se ha trabajado con la aplicación de estas tecnologías combinadas, y a diferencia de los trabajos realizados a nivel inter-

nacional, donde se emplean nanomateriales, los investigadores mexicanos utilizan los catalizadores sujetos a un soporte dentro del fotorreactor, teniendo la ventaja de que el catalizador no se libera en el agua, por lo que no se estaría contaminado al ecosistema. "Al aplicar este método de limpieza de aguas negra, donde se combinan dos procesos: uno biotecnológico con hongos y otro nanotecnológico, la biomasa fúngica resultante se podría reutilizar en productos alternos de alto valor agregado, además de recuperar y depurar el agua con mejor calidad y con este sistema sería posible regresar agua limpia a partir de las

descargas de aguas negras de la Ciudad de México", señaló. La biotecnología ambiental consiste en el uso de seres vivos para beneficio humano, en especial para depurar aguas negras utilizando bacterias y otros microorganismos. Por su parte la nanotecnología emplea átomo y moléculas. La mayor dificultad que enfrentan los científicos para limpiar las aguas residuales es eliminar, además de la materia orgánica, la remoción del nitrógeno y el fósforo, que se encuentran en altas cantidades en el agua, así como los microorganismos patógenos, como la Salmonella, E. coli, Coliformes

totales o Coliformes fecales, entre otros, que causan enfermedades gastrointestinales. Los expertos lograron mejorar la calidad del agua al acoplar el proceso biológico a procesos secundarios (sedimentación, coagulación, filtración y electrocoagulación) para remover el alto contenido de metales de las aguas residuales de la industria de reciclaje de papel. Se acopló el tratamiento terciario con nanotecnología, con lo que se removió en tiempos relativamente cortos, (20 a 90 minutos), diversos contaminantes orgánicos tóxicos y se eliminaron también los microorganismos del agua.

Identifican gen que hace florecer a las plantas El Universal CIUDAD DE MÉXICO Científicos británicos han identificado el gen que actúa como "interruptor" en el proceso de floración de las plantas, que se activa con la subida de la temperatura, según explicó el coordinador de la investigación, Philip Wigge. Tras ocho años de estudio, biólogos del Centro John Innes de Norwich, este de Inglaterra, descubrieron que el gen PIF4 activaba el proceso de floración cuando se alcanzaba una temperatura determinada. "Nos preguntábamos cuál era el interruptor por el que las plantas florecían cuando se llegaba a una temperatura concreta. Descubrimos que en las plantas mutadas en las que este gen estaba inactivo, la floración no se producía en respuesta a la subida de la temperatura", explicó el biólogo Philip Wigge. En su estudio, cuyos resultados recoge esta semana la revista científica Nature, los biólogos analizaron una pequeña flor conocida con el nombre científico de "Arabidopsis thaliana", nativa de Europa, Asia y el

norte de África y famosa por ser la primera planta en tener su genoma totalmente secuenciado. "Elegimos esta flor porque se dispone de mucha información sobre ella, lo que nos permitía avanzar muy rápido en la investigación", detalló Wigge. Existen dos mecanismos que permiten a las plantas responder a la llegada de la primavera: medir la duración del día y las alteraciones de la temperatura. La mayoría de las especies vegetales han evolucionado para utilizar ambas señales, sin embargo, algunas ignoran una de estas dos fuentes de información y se centran en la otra para determinar el momento de su floración. Según un estudio estadounidense, aquellas plantas que se guían exclusivamente por la duración de los días se han adaptado peor a los cambios climáticos y muchas especies han terminado por extinguirse, mientras que aquellas que florecen en respuesta a la temperatura han proliferado a lo largo del tiempo. El gen identificado ahora por el

equipo de Wigge parece estar presente en todas las plantas vasculares -aquellas que contienen raíces, tallo y hojas-, lo que incluye a los árboles y a la mayoría de los cultivos. Los científicos han podido contrastar este hallazgo con el mapa genético de otras especies, como el arroz o el trigo, y han comprobado que también cuentan con el gen PIF4. Wigge investiga ahora cómo aplicar este descubrimiento a los principales cultivos, con el objetivo de mejorar su resistencia ante los cambios climáticos. "Estamos muy interesados en ver cómo la elevación de las temperaturas afecta a los cultivos, porque sabemos que por cada grado que se eleva la temperatura global, el rendimiento de cultivos como el trigo o algunas frutas se reduce en un 10 %", afirmó el experto. Conocer el mecanismo por el que la temperatura afecta al desarrollo de las plantas permitiría a los científicos alterar la temperatura mínima que necesita la planta para florecer. "Nos gustaría crear plantas de cul-

tivo que tengan una respuesta diferente ante temperaturas más cálidas, de forma que su rendimiento no se reduzca tanto", aventuró Wigge. Si las previsiones manejadas en la última Cumbre sobre Cambio Climático celebrada en Durban (Sudáfrica) se cumplen, la temperatura global de la Tierra ascenderá cuatro grados este siglo, lo que

tendrá un "efecto dramático" sobre la vegetación. "Las plantas van a responder de forma diferente a estos cambios. Si no disponemos de las herramientas para diseñar mejores plantas, observaremos un descenso importante de la productividad de los cultivos en los próximos años", advirtió el investigador. EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


Sábado 24 de Marzo de 2012

Editor: Fernanda Montiel

León recibió al pontífice ayer

Benedicto XVI en México, una visita para "reevangelizar" al país BBC

CIUDAD DE MÉXICO

E

l líder de la Iglesia de Roma llegó este viernes a México en su primer viaje a este país con más de 100 millones de católicos. Pero su visita no será fácil. No sólo porque Joseph Ratzinger apenas se esté acostumbrando a cruzar el charco (después del de Brasil, en 2007, éste es su segundo viaje a Latinoamérica en sus siete años como Papa), también porque su iglesia enfrenta en México la mayor crisis de credibilidad y pérdida de fieles de su historia. En la última década, el porcentaje de católicos en México ha caído del 88% de la población en 2000 al 83.9%, según el último censo. Mientras, la proporción de evangélicos y protestantes pasó del 5.2% al 7.6% en ese mismo periodo. Y lo que preocupa más a la jerarquía eclesiástica mexicana, el número de ateos y agnósticos crece cada año.

Crisis de fe "En México durante muchos años nos impusieron el catolicismo porque era la costumbre, la tradición, donde no se podía hacer preguntas. Pero la Iglesia Católica se ha alejado de la gente humilde y se ha movido por el dinero", dice Carmen, una ama de casa mexicana que se reconoce cristiana, pero no católica. A pesar de la fuerte presencia de las imágenes católicas en el país, especialmente de la Virgen de Guadalupe, cada vez es más frecuente ver nacer otras congregaciones, sobre todo en las zonas más humildes de las grandes ciudades. La Iglesia Católica ha alertado incluso del crecimiento de creencias que considera "diabólicas", como la santería y la devoción a la Santa Muerte, que ya tiene unos 8 millones de fieles en México, Centroamérica y Estados Unidos. México vive "una crisis de fe", asegura la Conferencia del Episcopado Mexicano.

En esta explanada oficiará misa en La Habana, Cuba.

Su primer discurso en México.

En la última década, el porcentaje de católicos en México ha caído del 88% de la población en 2000 al 83.9%, según el último censo Por eso, no causa sorpresa que los obispos hayan dado a la visita del Papa un carácter "evangelizador". "Es una recompensa a la gente que a pesar del pluralismo religioso y del proselitismo de algunos otros grupos se ha mantenido mayoritariamente fiel a la Iglesia católica", dice José Guadalupe Martín Rábado, arzobispo de León, la primera ciudad que visitará Benedicto XVI.

Relaciones Públicas Cuando el pontífice aterrice en el estado de Guanajuato (en el centro de México), tendrá por delante una apretada agenda que incluye misas masivas, encuentros con el presidente del país, bendiciones en plazas y recorridos en el Papamóvil por las calles coloniales de este lugar. Baños de masas como los que vive en cada país al que acude. Pero en México, con tintes de campaña de relaciones públicas, según Bernardo Barranco, sociólogo y experto en religión. "En cierto modo viene a tomar medidas

correctivas, como si fuera una misión de control de daños. Uno de ellos, la pérdida de fieles por el rechazo de Ratzinger a los movimientos más progresistas de la Iglesia Católica en América Latina", dice el vicepresidente del Centro de Estudios de Las Religiones en México. "Este Papa ha estado muy concentrado en Europa, pero había abandonado a América Latina. Uno de los propósitos de su visita es precisamente volver a poner la atención de Roma en la catastrófica crisis pastoral de la Iglesia en México, que se está viendo rebasada por los nuevos movimientos religiosos, sobre todo pentecostales y neopentecostales", sostiene.

A la sombra de Juan Pablo II Sin embargo, el jefe del Vaticano no sólo se enfrenta a una iglesia que pierde fieles. Paradójicamente, es su antecesor y uno de sus mayores aliados en Roma, Juan Pablo II, quien más difícil se lo puede poner para ganarse a los mexicanos. Hasta cinco veces vino Karol Wojtyla a este país, donde le pusieron el sobrenombre de "El Papa mexicano". Tan larga es la sombra del pontífice polaco que en cualquier mercado religioso se pueden ver sus estampas y retratos entre las figuras de la Guadalupana o de Jesucristo. Pero casi no hay rastro de la imagen del actual Papa. Una reciente encuesta señala que el 72% de los católicos mexicanos no sienten por Benedicto XVI el mismo cariño y veneración que tenían por Juan Pablo II. Y sólo el 20% espera con mucha emoción la llegada del Papa a México, de acuerdo a la consulta de la firma Demotecnia.

Abusos a menores Además, la Iglesia mexicana aún se resiente de los escándalos de abusos sexuales a menores por parte de Marcial Maciel, del fundador de los Legionarios de Cristo, una de las más importantes órdenes católicas. Al sacerdote católico, muerto en 2008, se le conocen al menos dos familias que formó en una doble vida, y entre las probables víctimas de abuso sexual se encuentran dos de sus hijos. Este fin de semana está prevista además la publicación en México de un libro, "La voluntad de no saber", en el que se acusa al Vaticano de conocer estos casos desde hace

26

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Margarita Zavala, Bedeticto XVI y Felipe Calderón.

A su arribo a México.

más de 50 años y tratar de encubrirlos. En la agenda oficial del pontífice no está prevista ninguna reunión con víctimas de Maciel ni referencias sobre abusos sexuales por parte de religiosos, lo que ha despertado las críticas incluso entre sectores católicos. "En casi todas las visitas recientes, el Papa ha tenido un momento de encuentro con víctimas donde las ha consolado y pedido perdón. En Malta lloró con las víctimas, no se entiende por qué en México no tiene esa actitud", cuestiona Bernardo Barranco. Un vocero de la Arquidiócesis de México dijo que no se puede descartar un encuentro de esta naturaleza en México. "No olvidemos que en otros viajes tampoco ha estado oficialmente en la agenda las reuniones con víctimas y sin embargo han sucedido", recordó el portavoz. Los líderes católicos en México recuerdan que fue Benedicto XVI quien ordenó en 2006 que Macial se abstuviera de ejercer como sacerdote y que viviera una vida de penitencia. José Barba encabeza a un grupo de víctimas que demandaron a Maciel y los Legionarios ante el Vaticano. Él no espera ningún encuentro y, si le invitaran, asegura que lo rechazaría. "La visita del Papa es mucho más que eso, no creemos que lo importante seamos nosotros. Pero cualquier gesto del Papa con las víctimas parecería cumplir con lo que en realidad no se ha cumplido, y no queremos prestarnos a esa apariencia", dice Barba a BBC Mundo. "No creo que vaya a haber ni siquiera palabras sobre el tema, los obispos mexicanos no se lo han pedido" añade. "¿Por qué le iban a solicitar que se encontrara con nosotros si durante 15 años han sido laxos y han estado desinteresados por este caso?".


Sábado 24 de Marzo de 2012

ALDEA GLOBAL

Junta militar suspende Constitución y cierra fronteras

Soldados golpistas.

El presidente Amadou Toumani Toure.

Sufre Malí un golpe de Estado Soldados golpistas anunciaron ayer la formación de una junta militar gobernante y el cierre de todas las fronteras del país, horas después de deponer al presidente Amadou Toumani El Universal BAMAKO Soldados golpistas anunciaron ayer la formación de una junta militar gobernante en Malí y el cierre de todas las fronteras del país, horas después de deponer al presidente Amadou Toumani Toure y tomar el control del palacio presidencial en Bamako. “Hemos cerrado todas las fronteras hasta nuevo aviso”, sostuvo un sargento que se identificó como Salif Kone, en un mensaje difundido por la televisión

estatal, cuyas instalaciones también están en manos de un grupo de soldados amotinados. En su declaración, Kone indicó que se formó una junta militar gobernante que autodenominó Comité Nacional para el Reestablecimiento de la Democracia en Malí (CNRDRE). Fuentes aeroportuarias confirmaron el cierre de las terminales aéreas y precisaron que todos los vuelos hacia y desde Malí fueron cancelados a raíz del golpe de Estado, ante el cual Toure escapó y ahora está bajo protección de soldados que le son leales, en un lugar

no especificado. Kone afirmó que se vieron obligados a actuar ante la “incapacidad” del gobierno de Toure para sofocar una insurrección en el norte del país. “Fue derrocado un régimen incompetente”, justificó, y reiteró que las instituciones del Estado fueron disueltas. Pero la junta llamó a todos los funcionarios públicos a volver a trabajar el 27 de marzo, con la advertencia de que “cualquier ausencia injustificada será vista como abandono del puesto”. La crisis en el norte del país, donde conviven una rebelión secesionista tuareg con las actividades de la red terrorista Al-Qaeda, parece haber sido el detonante del golpe. En una intervención en la televisión estatal de Malí, el capitán Amadu Haya Sanogo, presidente del CNRDRE, anunció la

suspensión de la Constitución y de todas las instituciones del país, la destitución del gobierno y el establecimiento del toque de queda a partir de ayer. “El CNRDR en representación de todos los elementos de las fuerzas armadas, las fuerzas de defensa y las fuerzas de seguridad ha decidido asumir sus responsabilidades y poner fin al incompetente y repudiado régimen de Amadou Toumani Touré”, indicó la junta militar.

Condena mundial Ante esta situación el Consejo de Seguridad de la ONU condenó “enérgicamente” la rebelión militar de Malí y exigió “la restitución inmediata del orden constitucional y del gobierno elegido democráticamente” en el país africano.

Por su parte, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, también pidió el inmediato retorno a la constitucionalidad en el país africano. Ban “condena la rebelión de algunos elementos de las Fuerzas Armadas de Malí que han anunciado la disolución de las instituciones gubernamentales y la suspensión de la Constitución”, señaló un portavoz de la ONU mediante un comunicado de prensa. El gobierno de México también expresó ayer enérgica condena al golpe de Estado perpetrado en Malí y pidió un “inmediato retorno al orden constitucional” en este país. A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el gobierno mexicano emitió una comunicación oficial en la que subrayó “la importancia de que se respeten las instituciones democráticas y el Estado de Derecho”.

Prevén futuras guerras por el agua, en su Día Mundial El agua podría convertirse en objeto de conflictos regionales o en una herramienta para impulsar objetivos terroristas a partir de 2022 El Universal WASHINGTON El agua podría convertirse en objeto de conflictos regionales o en una herramienta para impulsar objetivos terroristas a partir de 2022, según un informe publicado ayer por el Consejo Nacional de Inteligencia de Estados Unidos (NIC, por sus siglas en inglés). El informe, encargado hace un año por la secretaria de Estado de EU, Hillary Clinton, “invita a la reflexión” sobre el impacto que el agua puede tener en la seguridad del mundo en las próximas décadas, consideró ayer la jefa de la diplomacia de EU, en un acto con motivo del Día Mundial del Agua. Estas amenazas son reales y plantean graves preocupaciones sobre la seguridad”, aseguró Clinton. En el documento, el NIC concluye que a partir de 2022, la escasez de agua se agudizará y “las reservas acumuladas en cuencas compartidas podrán ser utilizadas cada vez más como herramienta política”. “El uso del agua como arma o para impulsar objetivos terroristas también se hará más probable más

allá de los próximos 10 años”, indica el texto, que señala como focos susceptibles al conflicto a Medio Oriente, el norte de África y el sur de Asia. La escasez de agua será un problema especialmente grave en Estados empobrecidos, con tensiones sociales, problemas de liderazgo o con gobiernos débiles. El informe prevé que los terroristas y los Estados “rebeldes” pueden amenazar con atacar infraestructuras relacionadas con el agua, como reservas y presas, y que el miedo a inundaciones masivas “alarmará a la población y llevará a los gobiernos a tomar medidas costosas para proteger la infraestructura del agua”. Pese a que el informe no identifica cuáles son los países más vulnerables al conflicto por el agua, Clinton advirtió que “ningún país, por muy desarrollado que esté, es inmune a estos retos”. La titular del Departamento de Estado presentó la Asociación Estadounidense para el Agua, una iniciativa pública y privada que pretende hacer llegar a los países que lo necesiten la experiencia de las empresas de

Día 22 de marzo, Día Mundial del Agua.

EU que han enfrentado problemas relacionados con el agua. “Creemos que esto nos ayudará a trazar la ruta hacia un mundo más seguro en torno al agua, donde nadie muera por enfermedades relacionadas con el agua”, afirmó Clinton. En el marco del Día Mundial del Agua, que este año cuenta con el lema “El agua y la seguridad ali-

mentaria”, el secretario general de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, pidió a los gobiernos que emprendan políticas de gestión de los recursos hídricos que permitan un uso más sostenible. Según la ONU, cada persona bebe a diario de 2 a 4 litros de agua. Pero la mayor parte de la que se ingiere está incorporada en los alimentos: para producir 1 kilo de

carne de vacuno, hacen falta 15 mil litros de agua, y para un kilo de trigo, mil 500. La ONU estima que más de una de cada seis personas en el mundo no tiene acceso al agua potable necesaria para satisfacer sus necesidades básicas de beber, cocinar y de limpieza. El cambio climático también ha provocado graves sequías en varios países. EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Sábado 24 de Marzo de 2012

Editora: Fernanda Montiel

Clausuran festival de artes Ekinoxio 2012 en Playa del Carmen ara clausurar las actividades del segundo festival de arte escénico Ekinoxio 2012, el equipo organizador recopiló una serie de fotografías que muestran lo mejor de cada grupo participante. En un evento del 17 al 21 de marzo en tres sedes de esta ciudad, diferentes grupos de teatro, danza, performance, clown, títeres y música ofrecieron distintas propuestas en el Teatro del Árbol, en el centro cultural Caracol Marino y en el parque La Ceiba, donde sentaron un precedente importante en el desarrollo artístico y cultural de la localidad. Bajo la dirección general de la actriz y productora Matilde Altomaro, Ekinoxio 2012 es una iniciativa sin fines de lucro que pretende difundir las creaciones de artistas jóvenes y con trayectoria, quienes se han dedicado al quehacer artístico local. Con entrada libre, todas las funciones fueron desarrolladas con producciones independientes y con miras a enaltecer el quehacer escénico quintanarroense. Los directores responsables de las obras son Daniel Gallo, Hena Moreno, Fernanda Montiel, Superpower, Pampa Traviesa, Papillon, 20Varos Producciones, Son Aluxes, Jorge Puga, Mbembé y Miguel Elgueta.

P

28

EL QUINTANARROENSE DIARIO


Sábado 24 de Marzo de 2012

Texto: Redacción / fotos: Cortesía Loli Sanz/ El Polaco

CULTURA

PLAYA DEL CARMEN EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Cautivante

Exponen lo mejor de la música

E

Horóscopo

Vive Latino, un foro para la diversidad

Aries

(Marzo 21- Abril 21)

Tus asuntos laborales no los mezclas con tu vida cotidiana, porque vas a tener profundas diferencias con tu pareja. Debes poner remedio de inmediato a esta situación.

Tauro

(Abril 22- Mayo 20)

Las ventas y las relaciones públicas, serán una buena plataforma para echar andar tu gran creatividad. No desperdicies tus reservas físicas, en tareas intranscendentes.

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Géminis

(Mayo 21-Junio 20)

Tu energía es ilimitada y tus innumerables proyectos te mantienen siempre en constante actividad. Ahora cuentas con toda la capacidad para desempeñarte muy bien.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

Por alejarte de restricciones, puedes caer en una aventura desagradable y ser utilizado como medio para satisfacer ambiciones inconfesables de los demás.

Leo

(Julio 23- Agosto 22)

Foto: Agencias

l Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino es un festival muy similar al de Coachella de Estados Unidos, sólo que este se celebra en México; cada año miles de jóvenes se congregan para participar del mismo y compartir durante tres días la escucha de muchos de sus grupos favoritos. La multiplicidad de ritmos así como de apariencias físicas en los cuerpos presentes en el Foro Sol, hacen de esta convivencia una experiencia única en cada ocasión que se presenta. Peinados extraños, pieles de jóvenes que parecen cuadernos de dibujo, perforaciones estéticas algunas y otras no tanto son de los elementos que más llaman la atención, aunque el clima es de respeto, impera la política del buen vecino. El grupo "Ritmo Peligroso", alguna vez conocido como "Dangerous Rithm", nombre original de la banda de los terribles ochenta, hizo su aparición en punto de las dos de la tarde y emocionó a más de uno que en su existencia tenían más cuatro décadas de vida. Antes que sonaran las tres campanadas del reloj de Catedral, los muchachos de "Atto & The Majestics" dieron paso a sus acordes sincopados y sus ritmos cadenciosos, el público presente comenzó a animarse a esa extraña danza llamada “Slam” que combina gozo con

Foto: El Universal

Sábado 24 de Marzo de 2012

La cantautora española Merche se presentó ayer en el Lunario del Auditorio Nacional.

La agrupación “Maskatesta”

dolor, muy semejante a ciertas relaciones amorosas ya que se golpean unos a otros con cariño, y se lastiman en apariencia disfrutándolo. En el momento de mayor frenesí en este frenético festival; de la nada apareció en el escenario la agrupación “Maskatesta”, cinco individuos que asemejaban a guardias de seguridad con sus lentes oscuros, brillantes trajes grises con camisas blancas, y corbatas negras a la usanza sesentera. Con su música el “Slam” subió de intensidad y provocó entre el público algunas narices rotas, así como gotas de sangre

en el piso, algunas muchachitas sufrieron crisis nerviosas y tuvieron que ser rescatadas literalmente de entre el público; frente al escenario hay un carril especial para este efecto, unas personas perdieron sus teléfonos celulares en el baile, y por lo menos tres sólo salieron con un solo zapato y cojeando. Cuando las aguas bajaron de nivel, al escenario entró Vetusta Morla que con su ritmo basado en una estructura musical muy primitiva, compuesto de monótonas percusiones, el cantar melancólico y parecido a lamentos hizo que algu-

nos hasta tuvieran un descanso. Jumbo hizo su aparición a las 17:30 horas y la gente empezó a tomar otra vez la adrenalina que se había apaciguado, el cantante de esta banda invitó a los presentes a que no dejen de sufragar en este año electoral, "nosotros podemos lograr el cambio verdadero, aún podemos salvar a este país", su discurso hizo referencia al año que vivimos en peligro; con la canción "Alto al fuego" invitaron a quienes comandan a México a que concluyan con sus juegos de guerra que han costado miles de vidas humanas.

Tienes visión para los negocios y puedes dirigirlos con eficiencia; además estás características te van a ayudar a tener una sólida posición social y económica excelente.

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22)

A donde vayas lograrás establecer tu residencia, pero sólo será por un corto tiempo. Tus relaciones sentimentales las analizarás desde un punto de vista más lógico.

Libra

(Septiembre 23 - Octubre 23)

Tendrás que demostrar mayor moderación y paciencia, con quienes carecen de la decisión para actuar por si mismos. Puedes utilizar tus grandes dotes de liderazgo.

Escorpión

(Octubre 24 - Noviembre 22)

Eres una persona idealista y sientes gran devoción por las personas que amas, estas relaciones se reafirmarán a medida que pasen los años. En verdad eres un Ángel.

Sagitario

(Noviembre 23 - Diciembre 21)

Tienes una personalidad deslumbrante la cual te permite relacionarte con un sin número de gente. Eres una especie de guía, pues todo mundo te busca para consultarte.

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20)

Te encuentras en buenos términos con tus superiores y colaboradores, debido a la confianza que ellos depositan en ti, puedes hacer buenas amistades con ellos.

Acuario

(Enero 21- Febrero 21)

Te reservas y no demuestras tus sentimientos, porque tienes la idea de que se van a aprovechar de ti. Tus padres esperan tu absoluta lealtad y también ayuda oportuna.

Piscis

(Febrero 22 - Marzo 20 )

Habrá gente que te envidie por tu original estilo de vida. Pero a ti sólo te interesan las personas sinceras, morales y honestas que tengan una buena formación espiritual.

30

EL QUINTANARROENSE DIARIO


Sábado 24 de Marzo de 2012

Visita de lujo

¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL MARZO Sábado 24 Magno concierto filarmónico y visual Orquesta filarmónica del Patrimonio Mundial Dir: Alejandro Sánchez Navarro Entrada libre Parque Benito Juárez Cozumel. 6pm Arte en Playa Artistas y artesanos locales martes, jueves y sábados Calle 16 entre 5 y 10 centro Playa del Carmen. 6 a 11 pm

Cielo Ny Party Hotel Oasis Cancún 27 de Marzo www.oasishoteles.com Jueves 29 Tradicional Desayuno del sombrero A beneficio del DIF 400pesos Hotel Presidente Cozumel. 9am Amnesia Ibiza Party Hotel Oasis Cancún 29 de Marzo www.oasishoteles.com Viernes 30

40 personajes eligen a “Los 100 históricos de Cancún” Colegio de Arquitectos Cancún AC Ameniza grupo Kopérnico Entrada libre Residencial Tikal calle Astros esq. con Aries Cancún. 10 am

Pitbull Hotel Oasis Cancún 30 de Marzo www.oasishoteles.com

ESPECTÁCULOS

n la premier del largometraje Tierra Maya, Meztli Suárez (en la foto), flanqueada por sus padres, Suemi de la Asunción Mcliberty Martínez y Ramón Iván Suárez Caamal, arribaron a Cinépolis de Playa del Carmen para la presentación de su obra cinematográfica Una larga lágrima, además del documental llamado La dignidad maya, de Francisco May y un corto de Miguel Gallardo, intitulado Un sueño de los mayas.

E

ABRIL

Texto: Redacción Foto: Especial -Playa del Carmen

Jueves 5 Concierto "On Broadway" Coro de la Ciudad de Cancún ballet de Liz Ríos 200pesos Teatro de Cancún Cancún. 8 pm Congreso Gente Nueva Cancún 2012 hotel Gran Meliá Cancún

The BPM Primavera del 5 al 8 de abril Playa del Carmen Concierto Cultura Profética Astro de la Rumba 350pesos Coco Maya Playa del Carmen Sábado 7

Encuentro del Pueblo Maya al 24 de marzo conferencias, exposiciones, música, danza, talleres juegos prehispánicos y más Palacio Municipal Plaza Reforma Cancún Riviera Maya Film Festival Riviera Maya 20-25 de Marzo Sedes en Cancún y Playa del Carmen Matiné y vespertino Consulte cartelera oficial www.rmff.mx

Concierto The Wailers The Legendary Band of Bob Marley Señor Frog’s Muelle fiscal Playa del Carmen. 7pm Atlante-Pumas Estadio Andrés Quintana Roo 14 de abril www.atlantefc.com.mx VII Congreso Mundial De Pastoral Del Turismo 23 al 27 de abril

Exposición "Ojos que vuelven a las sombras flores" de Coco Izquierdo Entrada libre hasta 31 de marzo 2012 Casa de la Cultura Tulum

Musical Seussical 27, 28 y 29 de abril escuela Explayarte Dir. Gral. Luis E. López Foro abierto Parque Xcaret Playa del Carmen. 7:30pm

Exposición plástica Voces de Mujer Arte de mujeres para el mundo Paseo del Arte Centro Cultural de Bellas Artes Av. Héroes esq. Héroes de Chapultepec Chetumal

Agrupación Mexicana para estudio de la hematología Por confirmar 25 al 29 de abril http://www.hematology2012 .com/es/inicio.aspx

Curso Descubre tu propia voz Técnicas teatrales Imparte: Hena Moreno Corzo Martes y jueves Caracol Marino Calle 80 entre 5 y 10 Playa del Carmen. 5 a 6 pm Domingo 25 Concierto Flauta asistida 200 niños en escena Dir: Ariel Hinojosa Entrada libre Explanada Municipal Isla Mujeres. 4pm Martes 27 Ventana Cultural Inauguración Exposición de arte “El violoncello” de Janet Ruiz Uqroo Riviera Maya Playa del Carmen. 12:50 horas

Partido de fut Atlante-Monterrey Estadio Andrés Quintana Roo 28 de abril www.atlantefc.com.mx MAYO Trombone Shorty Hotel Oasis Cancún 17 de Mayo www.oasishoteles.com Travesía Sagrada Maya Xcaret 17-19 de Mayo www.travesiasagradamaya.com.mx Dianne Reeves Hotel Oasis Cancún 18 de Mayo www.oasishoteles.com Maceo Parker Hotel Oasis Cancún 19 de Mayo www.oasishoteles.com fernandamontiel@hotmail.com

DEL 23 DE MARZO AL 29 DE MARZO DE 2012

LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN

LOS JUEGOS DEL HAMBRE DOB 11:30 1:40 3:10 4:35 6:05 7:30 9:00 10:25 LOS JUEGOS DEL HAMBRE SUB 12:55 3:50 5:15 6:45 8:10 9:40 PROYECTO X 12:30 8:00 UN DIA PARA SOBREVIVIR 12:10 2:35 VENGADOR ANONIMO SUB 3:00 5:30 10:00 ZBAW MEJORES AMIGOS (DOB) 11:20 1:50 3:45 ZBAW MEJORES AMIGOS 3D DOB 1:00 2:55 4:55

DE PANZAZO 11:10 1:20 3:20 5:20 7:20 9:20 ESTO ES GUERRA 12:00 2:15 4:45 7:05 9:30 ESTO ES GUERRA 5:40 7:45 10:10 HISTORIAS CRUZADAS 1:10 4:10 JOHN CARTER ENTRE 2 MUNDOS 3D DOB 2:50 5:50 8:40 JOHN CARTER ENTRE 2 MUNDOS 3D SUB 11:50 JOHN CARTER ENTRE 2 MUNDOS SUB 12:45 3:35 6:25 7:50 9:15 10:35

CINEPOLIS CANCUN CON EL DIABLO ADENTRO 2D (SUB) 7:30 9:50 ESTO ES GUERRA (SUB) 01:40 3:50 4:50 6:10 7:20 9:40 FESTIVAL DE CINE DE LA RIEVIERA MAYA 01:30 4:00 6:30 8:30 JHON CARTER ENTRE DOS MUNDOS (DOB) 5:10 10:55 JHON CARTER ENTRE DOS MUNDOS (SUB) 08:10 JHON CARTER ENTRE DOS MUNDOS 3D DIGITAL (DOB) 3:20 6:20 9:20 LOS JUEGOS DEL HAMBRE (DOB) 11:40 2:40 5:40 8:40 LOS JUEGOS DEL HAMBRE (SUB) 01:10 12:30 3:30 4:10 6:30 7:10 9:30 10:00

LOS JUEGOS DEL HAMBRE 4DX (SUB) 11:00 2:00 5:00 8:00 11:00 PODER SIN LIMITES (SUB) 3:00 7:50 PROYECTO X (SUB) 8:20 10:20 SOLO POR DINERO 5:30 10:10 UN DIA PARA SOBREVIVIR (SUB) 5:20 10:30 VENGADOR ANONIMO 3:10 7:40 ZBAW: MEJORES AMIGOS (DOB) 11:30 3:40 5:35

CINEPOLIS CANCUN MALL EL VENGADOR ANONIMO 11:50 2:10 4.30 6:50 9:10 EL VENGADOR FANTASMA 2 (3D) 12:20 4:40 9:20 EL VENGADOR FANTASMA 2 (3D) 02:30 07:00 ESTO ES GUERRA 3:50 5:20 6:10 7:30 8:20 9:40 10:30 JOHN CARTER ENTRE DOS MUNDOS 3:45 6:35 5:10 8:10 JOHN CARTER ENTRE DOS MUNDOS (3D) 3:00 8:50 JOHN CARTER ENTRE DOS MUNDOS (3D) 12:10 05:50

LOS JUEGOS DEL HAMBRE 11:40 01:10 2:40 4:10 5:40 7:10 8:40 10.10 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 1:50 4:50 7:50 10:40 PODER SIN LIMITES 3:30 8:00 PROYECTO X 09:25 SOLO POR DINERO 12:40 2:50 5:00 7:20 9:30 UN DÍA PARA SOBREVIVIR 12:50 5:30 10:00 ZBAW MEJORES AMIGOS 03:10

CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN DE PANZAZO 5:10 7:00 8:55 10:50 EL VENGADOR ANONIMO 2:40 5:00 7:10 9:20 ESTO ES GUERRA 11:20 1:30 3:40 4:30 5:50 6:40 8:00 9:00 10:00 HISTORIAS CRUZADAS 3:35 6:30 9:30 JOHN CARTER: ENTRE DOS MUNDOS 2:10 3:30 4:50 6:10 7:30 8:50 10:10 JOHN CARTER: ENTRE DOS MUNDOS 3D 2:50 05:30 JOHN CARTER: ENTRE DOS MUNDOS 3D 8:20 10:55

LA INVENCION DE HUGO CABRET 3D 5:40 10:30 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 11:40 2:30 5:20 8:10 11:00 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 11:00 1:50 3:10 4:40 6:00 7:35 8:5010:20 PROTEGIENDO AL ENEMIGO 02:00 6:20 10:40 PROYECTO X 11:50 4:20 8:40 SOLO POR DINERO 3:25 7:50 UN DIA PARA SOBREVIVIR 01:00 5:25 9:50

ZBAW: MEJORES AMIGOS 11:10 1:20 03:20 ZBAW: MEJORES AMIGOS 3D 3:50 8:30

LAS TIENDAS, CANCÙN EL VENGADOR ANONIMO ZBAW MEJORES AMIGOS 13:25 15:40 17:55 20:10 22:30 14:30 ESTO ES GUERRA 16:30 18:40 20:50 JOHN CARTER : ENTRE DOS MUNDOS DIG 3D 21:40 JOHN CARTER : ENTRE DOS MUNDOS DIG 3D 1:30 16:10 18:50 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 13:50 16:40 19:30 22:20 SOLO POR DINERO 13:05 15:10 17:10 19:10 21:10

CINEPOLIS VIP CANCUN ESTO ES GUERRA 02:40 05:30 08:20 10:40 JOHN CARTER: ENTRE DOS MUNDOS 3D 03:10 06:50 10:00 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 02:00 03:30 05:00 08:00 09:30 11:00 UN DIA PARA SOBREVIVIR 18:30

EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


Sin festejo

Editora: Fernanda Montiel

Foto: Agencias

Sábado 24 de Marzo de 2012

Unos 200 niños mueren cada día de tuberculosis. Esta es la advertencia que hizo la Organización Mundial de la Salud de cara al Día Mundial de la Tuberculosis, que se celebra este sábado

Desarrollan medicamento para tratar a varones

Descubren clave biológica de la calvicie

U

BBC

na pista biológica para la calvicie masculina ha sido descubierta, elevando la posibilidad de desarrollar un tratamiento para detener o incluso revertir el adelgazamiento del cabello. Científicos estadounidenses identificaron una proteína que desencadena la pérdida del cabello en estudios realizados en hombres calvos y ratones de laboratorio. Según revelaron, ya están en desarrollo medicamentos que atacan ese proceso. La investigación podría conducir hasta una crema para tratar la calvicie. La mayoría de los hombres comienzan a quedarse calvos a mediana edad y cerca del 80% de los hombres tienen alguna pérdida de cabello antes de llegar a los 70 años de edad. La hormona sexual masculina (testosterona) juega un papel clave, al igual que los factores genéticos. Ellos hacen que los folículos pilosos se contraigan y eventualmente se hagan tan pequeños que se vuelven casi invisibles, lo que lleva a la aparición de la calvicie.

Reversión

Ahora, investigadores de la Universidad de Pennsylvania analizaron cuáles genes se activan cuando los hombres empiezan a quedarse calvos.

Fotos: BBC

CIUDAD DE MÉXICO

La mayoría de los hombres comienzan a quedarse calvos a mediana edad y cerca del 80% de los hombres tienen alguna pérdida de cabello antes de llegar a los 70 años de edad Los científicos encontraron que los niveles de una proteína clave llamada prostaglandina D sintasa eran elevados en las células de los folículos pilosos localizados en parches de calvicie en el cuero cabelludo, pero no en las

Aumentan muertos por enfermedades hepáticas

áreas con pelo. Ratones criados con altos niveles de la proteína quedaron completamente calvos, mientras que pelos humanos trasplantados dejaron de crecer cuando les dieron la proteína. El profesor del departamento

de dermatología, George Cotsarelis, quien dirigió la investigación, dijo: "Esencialmente demostramos que la proteína prostaglandina era elevada en el cuero cabelludo sin pelo de los hombres y que eso inhibió el crecimiento del cabello. Así que identificamos un objetivo para tratar la calvicie". "El siguiente paso sería detectar los compuestos que afectan a este receptor y también determinar si el bloqueo de los receptores podría revertir la calvicie o sólo la prevendría. Una pregunta que podría tomar tiempo responder".

La inhibición del crecimiento del pelo se activa cuando la proteína se une a un receptor en las células de los folículos pilosos, dijo Cotsarelis. Varios medicamentos conocidos que apuntan a este proceso ya han sido identificados, agregó, incluyendo algunos que están en pruebas clínicas. Los investigadores dicen que existe la posibilidad de desarrollar un tratamiento que pueda ser aplicado al cuero cabelludo para prevenir la calvicie y posiblemente ayudar a que el pelo vuelva a crecer.

Tener perro mejora salud de embarazadas

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

édicos ingleses advirtieron de un incremento del 25% en el número de personas que han muerto por enfermedades hepáticas en los últimos ocho años. Los expertos pidieron medidas urgentes para enfrentar el consumo desmedido de alcohol, aunque también incluyeron a la obesidad y a la hepatitis en la lista de factores detrás de esta cifra. El estudio presentado en las últimas horas advierte también que estas enfermedades están matando a gente cada vez más joven. La gran mayoría de las víctimas no llega a los 70 años. Las cifras sobre los padecimientos hepáticos van en dirección contraria a la de otras causas de muerte en esta nación europea como las enfermedades cardíacas, cuyo número ha disminuido en los últimos años.

M

32

Texto y foto: El Universal / Ciudad de México EL QUINTANARROENSE DIARIO

Científicos del centro Waltham y la Universidad de Londres descubrieron que las mujeres embarazadas que tienen perros son más activas físicamente que las que no tienen. De acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2006 en México, el 71.9% de las mujeres mayores de 20 años sufren de sobrepeso y obesidad, que equivale a 2439 millones de mujeres en edad reproductiva con esta condición. Existe una creciente inquietud alrededor de los riesgos para la salud de aumentar de peso excesivamente durante el embarazo. Estudios anteriores han demostrado que aumentar mucho de peso puede llevar a un creciente riesgo de complicaciones para la salud y hasta podría llevar a la obesidad infantil. Ante esta situación, el mantenerse activas durante el embarazo es una medida importante para evitar el aumento de peso, que puede

generar enfermedades como la preeclampsia o riesgo ante niveles altos de presión arterial. Los científicos descubrieron que un 50% de las mujeres con una mascotas tiene más posibilidades de caminar y ejercitarse los 30 minutos recomendados durante el embarazo. Si a esto se le suma una dieta saludable y sacar a caminar el perro podría resultar eficiente para mantener control en el peso. "Puede resultar difícil alcanzar los objetivos de ejercicio físico durante el embarazo. Sin embargo, existe cada vez más evidencia de que realizar ejercicio con un perro puede llevar a una mayor motivación y eficiencia. Sacar a caminar al perro puede resultar un ejercicio divertido de bajo riesgo con beneficios saludables tanto para la madre como para el bebé", comentó la Dra. Sandra McCune, gerente del Programa de Investigación de Waltham. A pesar de esto, existen muchas mujeres que tiene un perro, pero no hacen ejercicio regularmente. Den-

Foto: Agencias

Contar con una mascota ayuda a cumplir con los 30 minutos de ejercicio recomendados durante el embarazo

tro del estudio se promueve la cultura de dueños responsables de mascotas, con acciones como sacar a pasear las mascotas y llevarlo al veterinario, que contribuiría a beneficiar la actividad de ambos. La investigación realizada a 11 mujeres británicas se basó en el Estudio Longitudinal de Padres y Niños de Avon (ALSPAC), apoyado con datos de la Universidad de Liverpool, la Universidad de Bristol y la Universidad de Carolina del Sur.


Sabores celestiales

Sábado 24 de Marzo de 2012

Gourmet

Comparten postres mexicanos para deleitar al Papa

G

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

aznates, muéganos, garapiñados, frutas cristalizadas, morelianas, pepitorias, pastel de queso con guanábana y de tres leches con rompope, postre de mango y de limón real, y brownie de chocolate fueron sólo algunas delicias que la chef Paulina Abascal preparó, hace dos años, para el Papa Benedicto XVI. “Fue una Navidad cuando tuve la enorme fortuna de acompañar al entonces gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, hicimos una presentación de todo lo que hacen los artesanos mexicanos y puse la mesa de postres”, platicó la chef. La preparación comenzó semanas antes, decidiendo qué y cómo lo iban a trasladar hasta Italia. “Obviamente no todos los productos existen en Roma, entonces muchos los llevé desde México, los cargué en mis maletas; los de la aduana se portaron muy lindos, les explicaba que iba al Vaticano a

servir unos postres y me los dejaban pasar”, recordó ella. Una semana antes del evento, Paulina Abascal arribó con los productos y dos personas de su equipo de trabajo: Hugo D´Acosta y Casandra Hernández. Al llegar al Vaticano comenzó los preparativos dentro de una cocina alterna con el apoyo del chef oficial. En total prepararon alrededor de 900 postres, todos con estilo mexicano. Desde el momento en que la invitaron a cocinar para el Papa Benedicto XVI, diversos sentimientos invadieron a la chef. “Era una gran emoción, pero sí mucho nervio porque es algo difícil no estar en tu país y siempre se complica no estar cerca de tus cocinas, pero al mismo tiempo me dio muchísima alegría”, expresó. Ya en el Vaticano sólo pudo entrar el día del evento y no habló con el Sumo Pontífice, sin embargo, la embajadora de la pastelería mexicana recordó que “fue increíble, la verdad es que cuando lo vi, con la emoción de además estar dentro del Vaticano, las lagrimitas de cocodrilo estuvieron a flor de piel, fue inolvidable”.

Pastel de tres leches

Ingredientes

2 Tazas de harina 1 Taza de azúcar 6 huevos 2 1/2 Cucharadas de polvo para hornear 1/2 Lata de leche condensada 1 Lata de leche evaporada 1/2 Taza de leche 1 Lata de media crema 1 cucharada de vainilla 2 yemas 1/4 Taza de brandy o coñac

Procedimiento

Se baten las claras a punto de turrón, aparte se ponen las yemas con el azúcar y se le va agregando la harina cernida y el polvo para hornear. Ya batido esto se le aumenta la leche y la vainilla. Después se le ponen en forma envolvente y con un batidor de globo, las claras a punto de turrón.Engrase un molde para pastel con un poco de mantequilla, espolvoree un poco de harina y vierta la pasta. Hornee el pastel durante 30 minutos, a 250°C. Pasado este tiempo, saque del cocedor el pastel y deje enfriar. En un tazón ponga la leche condensada, la leche evaporada, la media crema, las dos yemas de huevo y el coñac o brandy, incorpore los ingredientes perfectamente y con un tenedor pinche el pastel y báñelo con esta mezcla hasta que se vea bien mojado. Este tipo de pasteles se recomienda embetunar con crema chantilly y decorarlo con frutas en almíbar o rebanadas de fruta fresca como el kiwi, el durazno, el chabacano, la pera, fresas, etc.

Ferrero individual Ingredientes

200 gramos de azúcar glass 120 gramos de polvo de almendras 150 gramos de avellanas en polvo 40 gramos de harina 300 gramos de claras de huevo 100 gramos de azúcar refinada 30 gramos de azúcar glass para espolvorear Para mousse de chocolate de leche: 500 mililitros de crema 86 gramos de azúcar refinada 1 cucharada (15 mililitros) de extracto de vainilla 150 gramos chocolate de leche 2 placas de chocolate de leche 4 gramos de mousse de chocolate de leche 2 gramos de avellana caramelizada

Procedimiento

Mezclar el azúcar glass, el polvo de almendras y avellanas con la harina. Batir las claras hasta que estén espumosas e incorporar el azúcar gradualmente. Continuar revolviendo hasta que tengan puntos firmes. Envolver con los ingredientes secos. Vaciar en un tapete de silicón engrasado. Espolvorear con azúcar glass, dejarlos reposar y espolvorear otra vez. Hornear a 180°C durante 15 minutos aproximadamente. Para mousse de chocolate de leche: Montar la crema con el azúcar y el extracto de vainilla. Agregar fuera de la batidora el chocolate fundido e incorporar rápidamente a la preparación. Para montaje individual: Poner, en un cuadro de dacquoise, con duya y manga un poco de mousse, colocar una placa de chocolate, volver a poner mousse y la segunda placa. En el centro poner poquito mousse y colocar la avellana caramelizada. Decorar con pinceladas color oro.

Cupcake de chocolate Ingredientes

200 gramos de azúcar 170 gramos de harina 6 gramos de bicarbonato 1/2 cucharadita de polvo para hornear 120 gramos de mantequilla 250 mililitros de agua 3 huevos (120 gramos) 1 cucharada de vainilla 90 gramos de miel 70 gramos de cocoa

Procedimiento

Cernir azúcar, harina, bicarbonato y polvo para hornear. Fundir mantequilla y calentar agua. Combinarlas con vainilla y huevos. Agregar los ingredientes secos, miel y cocoa cernida. es muy importante que no se queden grumos durante la preparacíón. Hornear a 180°C como 25 minutos aproximadamente en molde para cupcake con capacillos

EL QUINTANARROENSE DIARIO

33


Sábado 24 de Marzo de 2012

Ya fue detenido el presunto homicida

Fue identificado como José Florentino Ávila Briceño.

Humberto de la Cruz Córdova de 32 y Carlos Ramírez Aguilar de 24 años de edad.

Atrapan a par de rateros de cobre Por Jorge Rosado CANCÚN Con las manos en la “masa” atrapó la policía municipal a dúo de rateros de cobre en pleno “Corazón” de la cuidad la mañana de ayer, para ponerlos a disposición del Ministerio Público a fin de fincarles responsabilidades. El par de ladrones de cobre que tiene un con un costo de compra en el mercado negro de 95 a 98 pesos, fueron detenidos en la supermanzana 26, manzana 20 del primer cuadro de la ciudad, donde por cierto ya se habían estado quejando los habitantes por éste tipo de robos en los que incluyen las tuberías de agua. El chiapaneco de nombre Carlos Ramírez Aguilar de 24 años de edad y el tabasqueño Humberto de la Cruz Córdova de 32 años de edad, intentaron “marear” a la autoridad al decir que el cobre lo encontraron tirado en un área verde, pese a que los sorprendieron al momento en el que cortaban los cables para llevárselo.

Con esta labor de la policía municipal, se pudo observar la efectiva labor de los elementos al momento de realizar sus rondines, no sólo en el primer cuadro de la ciudad, sino en todo el municipio y sus delegaciones. La patrulla que dio el golpe certero a los ladrones de cobre fue la número 5560 bajo el mando de Selena Castro Hernández y su equipo de trabajo, al momento de hacer una inspección de rutina en la supermanzana 24. Los vecinos de la mencionada dirección que habían sido “asoleados” por éstos amantes de lo ajeno, al parecer podrán dormir con mayor tranquilidad y sin pensar que al día siguiente se levantarán y se llevarán la sorpresa de que sus tuberías de cobre ya esfumaron. De acuerdo al reporte dado a conocer por la autoridad municipal, tabasqueño Cruz Córdova y el chiapaneco Ramírez Aguilar, estos ya se habían hecho de dos rollos de cobre con un peso aproximado a los 95 kilogramos.

Falsa Alarma de un ejecutado Por Jorge Rosado

CANCÚN

Intensa movilización de policías municipales y judiciales ocasionó el reporte de un cuerpo ejecutado en la Región 96, manzana 102, lote 10, hasta donde llegaron más de 30 elementos de las corporaciones, quienes al revisar el lugar resultó que simplemente fue una más de las falsas alarmas de los bromistas. La alarma que generó la movilización de los policías surgió de una llamada reportada al 066 en la que se indicó que existía un cuerpo ejecutado en la Región 96, broma que logró mover a todos al dar el “chisto-

34

so” la dirección exacta y unas señas precisas del lugar. Los peritos y la policía judicial al llegar al sitio se dieron a la tarea de buscar al propietario para ingresar al lugar acompañados de los peritos, pero su sorpresa es no haber encontrado nada y verse en la necesidad de reconocer haber caído en una más de las bromas que han surgido en la entidad. Port otra parte se informó que la noche del jueves la policía encontró una camioneta modelo Expedition abandonada en la Región 77, auto que se reportó por haber colisionado un taxi en la Región 223 al filo de la media noche y darse a la fuga con hombres supuestamente fuertemente armados.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

El vehículo que arrolló y dio muerte al obrero, es el asignado al cuerpo de regidores.

Servidor público arrolla a ciclista Un conocido obrero terminó trágicamente con su vida cuando un sujeto sin fijarse abrió la puerta de su vehículo empujándolo hacia el otro carril y ser atropellado Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS

T

rágicamente la noche de este jueves, dos descuidados automovilistas provocaron su muerte, Pepito, como era popularmente conocido José Florentino Ávila Briceño, circulaba a bordo de su bicicleta, cuando un automovilista sin fijarse abrió la puerta de su vehículo empujándolo hacia el otro carril, donde fue arrollado por un automotor mismo que posteriormente se supo, es propiedad del ayuntamiento y era conducido en ese momento por el regidor de Victoriano Teh López. Pepito era un personaje muy popular en José María Morelos, apreciado por toda la gente que lo conocía, se desempeñaba como obrero del ayuntamiento y siempre tenía la sonrisa a flor de labio y un saludo amable para quienes pasaran cerca de él, así no los conociera. Como trabajador, indudablemente siempre era esforzado, comprometido y entregado a su responsabilidad, procuraba esmerarse en cada encomienda que le era asignada y por lo cual su servicio era requerido

Enrique Pacab Briceño.

por directores de diversas áreas, se le miraba siempre alegre, silbando o entonando alguna tonadilla. Fue incluso un héroe local, pues se recuerda con nostalgia la ocasión en que exponiendo su propia vida, salvó la de una pequeña que estuvo a punto de ser arrollada por un vehículo. El vehículo que conducía el concejal pasó sobre el tórax de Ávila Briceño y posteriormente continuó su marcha, mientras decenas de curiosos se arremolinaron en el sitio. Hasta ese momento no se tenían mayores detalles sobre el automotor que dio muerte el diligente y amable obrero, la mañana de este viernes, en la agencia del Ministerio Público, donde siempre había existido apertura para obtener información, extrañamente se mantuvo un total hermetismo a pesar que se notaba la presencia de la unidad motora propiedad del ayuntamiento. Información obtenida por este matutino permitió conocer que la unidad efectivamente es propiedad de la comuna y que era conducida por el citado concejal, esto fue confirmado posteriormente por el síndico municipal Enrique Pacab Briceño, quien agregó ya estaban realizando

los trámites necesarios para apoyar a la familia del ahora occiso. Más tarde, en una conferencia de prensa, el secretario del ayuntamiento David Peraza y Tun, reiteró lo que ya era un secreto a voces, que el vehículo que arrolló y dio muerte al obrero, es el asignado al cuerpo de regidores y era operado en ese momento por Teh López, quien fue detenido la misma noche de los hechos en las inmediaciones de la Expomor, mientras cumplía con su comisión en la organización de bailes. “Y que este ciudadano en una maniobra que es propiciada por abrir de una manera, así como se dice, descuidad una portezuela, el trata de esquivar y lo arrollan precisamente por el vehículo que está asignado a los regidores y que este vehículo es propiedad del honorable ayuntamiento y que este vehículo es conducido por el regidor Victoriano Teh López”, refirió, pero sobre todo se preocupó por remachar que el edil nunca se percató que arrolló a la víctima, a pesar del estruendo del impacto y que el vehículo le pasó sobre el tórax. Es necesario mencionar que tras el percance, en el lugar de los hechos se presentó un grupo de personas que se identificaron como personal de la Procuraduría de justicia, todos ellos visiblemente alcoholizados, uno, de quien después se supo responde al nombre de Álvaro Gil López y es coordinador de ministerios públicos de la zona centro, intentó impedir que los medios de comunicación realizaran su labor.

Curiosos inundaron el sitio.


Sábado 24 de Marzo de 2012

SEGURIDAD

La Policía de Corozal se queda al margen de poder recuperarla

Secuestran a menor en Belice; podría estar en Cancún Por Joana Maldonado

Foto: Agencias

CHETUMAL

La menor fue esperada a las afueras de su escuela para luego llevársela.

Una menor de seis años, fue extraída de un centro escolar en la ciudad de Corozal en el país de Belice. La información habría pasado desapercibida, sin embargo medios de comunicación del vecino país, señalan que la menor fue traída al estado, particularmente en la ciudad de Cancún de donde es originario su padre. Según documenta la estación radiofónica de Belice Love FM a través de su página de Internet, la mañana de ayer una menor de nombre Dana Hill, fue secuestrada por su primo (familiar de su papá) y entregada a éste. El hecho llama la atención, primero porque las autoridades escolares permitieron la salida de la pequeña de seis años con una persona no acreditada por la madre y después porque su papá es de mexicano con domicilio en el municipio de Benito Juárez pero del que se desconocen sus datos personales. De acuerdo con la información, a las ocho horas de la mañana, la menor fue llevada por sus primos maternos a la escuela primaria “San Francisco Javier”, en la ciudad de Corozal e incluso, dejó su mochila colgada en la silla al interior del aula

Se informa que la niña de seis años de nombre Dana Hill fue secuestrada por su primo (familiar de su papá) y entregada a éste en donde recibe clases. El tutor de la menor, Nanu Hill al parecer hermano de la madre, expuso ésta viajó a los Estados Unidos el lunes pasado, pero instruyó a la dirección de la escuela a través de un escrito firmado por un juez, respecto a que sólo el tutor y ella podían retirar a la niña del centro escolar. La madre dejó en claro que ninguna otra persona podría recoger a la menor sin su autorización. El subdirector del plantel, Yareni Smith ratificó la información y según explicó que un estudiante de 14 años de Corozal Community College, había estado durante varios minutos al frente de la escuela a la hora de la entrada, lo que llevó al director, Middleton Eloisa, a acercarse y preguntarle la razón por la que se encontraba en el lugar. Después de hacer sus investigaciones, otro de los estudiantes reveló que el joven de 14 años, habría estado solicitando datos de Dana Hill. Además insistió en que nadie se dio cuenta de la sal-

ida de la menor pues los maestros estaban checando la entrada. Fue hasta las 11:30 cuando el primo del niño llegó a recogerla para el almuerzo cuando se dieron cuenta de su ausencia. El incidente fue reportado a la Policía de Corozal, quien tras una investigación, reveló que el estudiante que había atraído a la niña, era en realidad primo paterno del niño quien lo entregó a su padre de nacionalidad mexicana que vive en Cancún. Según se informó, la menor se encontraba con su papá y la información la confirmó su madre quien tuvo comunicación con el hombre. La Policía de Corozal, consideró que es poco lo que se puede hacer para devolver a la niña con su madre, pues tanto ella como el hombre, son ciudadanos mexicanos. El medio cita “este incidente ha sacudido a la comunidad, la escuela San Francisco Javier se prepara para implementar nuevas medidas de seguridad para evitar incidentes similares”.

Cae multihomicida El Universal/Agencias

Foto: Agencias

Detectives de la Policía Ministerial presentaron al sujeto identificado por las autoridades como “El Búfalo”, presunto líder de un grupo de homicidas del cártel del Golfo, a quien se le atribuyen al menos 25 homicidios y ataques a bares en Nuevo León. El presunto multihomicida fue presentado ante los medios en el edificio de la Agencia Estatal de Investigaciones. Jorge Domene Zambrano, vocero de Seguridad, informó que “El Búfalo”, tan sólo este mes habría participado en dichos crímenes, que en su mayoría eran en contra de integrantes del cártel de “Los Zetas”. La misión de este sujeto era detectar a miembros rivales por la disputa que se registra entre ambas bandas criminales. El vocero añadió que entre los crímenes se encuentra el de cinco taxistas al poniente de Monterrey. Además de los ataques con grana-

Foto: Jorge Rosado

MONTERREY

“El Búfalo” confesó en haber participado en al menos 25 asesinatos.

da al bar El Woman, donde murieron dos personas, y The Excelence, ocurridos apenas hace dos semanas sobre la avenida Lincoln, al poniente de esta capital. Su detención ocurrió el 19 de marzo, pero no se especificó exactamente cómo fue capturado y el lugar donde fue detenido.

Algunos asesinatos en los que participó: *El homicidio de un celador de un centro penitenciario. *El asesinato de tres taxistas en la estación del metro San Bernabé. *El 12 de febrero asesinato de un taxista en Valle de Santa Lucía. *El 13 de febrero ejecutan a comerciantes de autos en Valle de Santa Lucía. *El 20 de febrero en un triple homicidio en la calle Arroyo de la colonia Valle de Santa Lucía. *El 21 de febrero en un ataque a base de taxis donde pierden la vida cinco trabajadores del volante en ciudad Solidaridad. *El 21 de febrero en el ataque a bar La Carreta donde matan al encargado y un mesero. *El 21 de febrero el asesinato de dos sujetos de oficio limpiaparabrisas en la avenida Aztlán. *El 4 de marzo el homicidio de cuatro personas en la avenida Luis Mora de la colonia Sarabia. *El ataque con granada al bar Woman donde mueren el portero del lugar y el Dj, el 9 de Marzo. *El 13 de marzo privan de la vida a un agente de Tránsito del municipio de Escobedo. *El 13 de marzo a un taxista en Valle de Santa Lucía. *El 15 de marzo atacan el bar New Excelent con una granada donde murió una persona.

La población exige mayor tiempo del servicio.

Piden agilizar la obtención de antecedentes no penales Por Jorge Rosado

CANCÚN

Los ciudadanos que se dieron a la tarea de hacer enormes filas para pagar y entregar sus documentos para obtener la constancia de antecedentes no penales, solicitaron la intervención de las autoridades para que los horarios del servicio se alarguen y no sólo sean de ocho a doce del día. De seria catalogaron a la afectación de sus labores los ciudadanos que tramitaron sus antecedentes no penales al hacer doble fila y perder dos días, el primero al momento de pagar 115 pesos para depositar sus documentos y al día posterior de nueva cuenta hacer una fila de espera para recoger su documentación. Los afectados como Carmen Díaz y Ernesto Muñoz, hicieron una invitación a las autoridades a que extiendan el servicio

y lo sistematicen para no perder dos días de labores, situación que no reconocen sus patrones quienes piensan que sólo se quedan en sus casas a flojear. En una labor de cuestionamientos entre los ciudadanos presentes en las filas que realizan en las instalaciones de la Procuraduría, se indicó que un promedio de 100 a 120 son las fichas que se reparten y se paga un total de 115 pesos parra el trámite del documento, cantidad que pueden erogar, pero lo que más les molesta es de que el empleado del mencionado departamento de pone sus “moños” cuando el ciudadano no cuenta con el importe exacto, de lo contrario los manda a cambiar. De acuerdo a los requisitos exhibidos para el trámite legal de ´éste servicio es el llevar acta de nacimiento con copia, Identificación oficial, tres fotografías tamaño infantil, comprobante de domicilio y lo más importante contar con 115 pesos exactos. EL QUINTANARROENSE DIARIO

35


Sábado 24 de Marzo de 2012

SEGURIDAD

Fotos: Agencias

Entre ellos abaten a presunto jefe “Zeta” en Veracruz

En Durango, encontraron dos cadáveres en Santiago Papasquiaro y mataron a una pareja.

Ejército "revienta" narcocampamento y abate a 4 en Cadereyta, NL

Ola de violencia deja 28 muertos El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Cuatro cabezas humanas fueron halladas en la avenida Farallón de Acapulco, en una nueva manifestación de extrema violencia que incluyó otras 24 muertes relacionadas con actividades del crimen organizado en seis estados del país. El jueves frente a una agencia automotriz dejaron una camioneta Durango gris con las cabezas en bolsas de plástico. Los cuerpos de las cuatro víctimas no fueron localizados. En Sinaloa, en la carretera Benito Juárez, municipio de Mocorito, encontraron dos hombres con impactos de bala, y en el kilómetro 88 de la misma carretera, en el

Sinaloa fue el más sacudido donde nueve hombres fueron asesinados; siete de ellos fueron obligados a tirarse al piso para luego ser abatidos con disparos de fusiles automáticos municipio de Angostura, llegaron varios pistoleros con dos hombres atados de manos a un negocio ilegal de venta de combustible donde se encontraba el conductor de un tráiler y otras cuatro personas, reportaron autoridades locales. Los siete fueron obligados a tenderse en el suelo para ser acribillados a balazos con rifles AK-47 y AR-15. También en esa carretera cerca de la caseta de peaje de Alhuey, bandas

rivales se enfrentaron a tiros. El violento desplazamiento en esa región llevó a las autoridades de Salvador Alvarado, aledaño a Angostura, a desalojar la alcaldía por temor de atentados. En Culiacán, un juez federal ordenó el arraigo de Miguel Ángel Uzeta Espinoza, involucrado en el ataque e incendio de una ferretería propiedad del gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, el 18 de enero pasado.

Muere presunto jefe “zeta”

En el norte de Veracruz, en el rancho Flor de María, durante un tiroteo con la Policía Federal murió un supuesto jefe de Los Zetas y su escolta. Otros ocho gatilleros fueron detenidos. El cabecilla muerto fue identificado como Mando Quique, ex policía judicial en Coahuila responsable de un fuga de 53 reos en 2009 de un penal de Zacatecas. En Nuevo León, en un tiroteo con el Ejército murieron cuatro pistoleros en Cadereyta. En Durango, encontraron dos cadáveres en Santiago Papasquiaro y mataron a una pareja dentro de su casa en la capital del

» En Culiacán, un juez federal ordenó el arraigo de Miguel Ángel Uzeta Espinoza, involucrado en el ataque e incendio de una ferretería propiedad del gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, el 18 de enero pasado estado, donde también fue baleada una patrulla desde un jeep que al ser perseguido se produjo un choque en el que murió un civil.

La cifra es la suma de las 8 mil 800 víctimas contabilizadas hasta abril de 2011 y otras mil 200 recuperados en 310 fosas clandestinas Agencias

WASHINGTON

Cerca de 10 mil cadáveres de víctimas de la violencia del crimen organizado, entre ellos emigrantes centroamericanos y mexicanos, permanecen sin identificar en México, denunciaron activistas ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). La cifra es la suma de las 8 mil 800 víctimas que, según la CIDH, quedaban por identificar en México hasta abril de 2011 y otras mil 200 que fueron recuperados entre 2006 y 2011 en un total de 310 fosas clandestinas en todo el país, según cálculos de la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho. Así lo indicó ante la CIDH la directora de esa Fundación, Mercedes Doretti, en una audiencia en la que varias ONG denunciaron la lentitud y falta de efectividad de México a la hora de buscar e identificar a los emigrantes centroamericanos desaparecidos en ese país en su intento de llegar a EU. Las ONG sospechan que muchos de esos desaparecidos formen parte de los mil 200 hallados en los últimos seis años en fosas clandestinas. Las organizaciones recordaron

36

que aún no se ha identificado a todos los cadáveres de la masacre de Tamaulipas de agosto de 2010, en la que los cuerpos de 72 emigrantes fueron hallados en una fosa común, y la registrada en el mismo estado un año después, cuando se encontraron los restos de 193 personas en 47 fosas clandestinas. Doce de los migrantes masacrados en 2010 y cerca de 150 de los hallados en 2011 "aún no han sido identificados", aseguró Doretti a periodistas tras la audiencia, que se enmarca en el 144 periodo de sesiones de la CIDH. Además, las organizaciones denunciaron la falta de reparación a los familiares de las víctimas, que en algunas ocasiones "abrieron los ataúdes para hallar restos de alguien que no era su ser querido, o incluso restos de carne no humana", dijo Rosa Nely Santos, del Comité de Familiares de Migrantes Desaparecidos de El Progreso Honduras (Cofamipro). El padre de uno de los migrantes desaparecidos, el mexicano Candelario Castillo, aseguró en la audiencia que ya no confía en la Procuraduría General de la República (PGR) mexicana para investigar el paradero de los desaparecidos. Castillo habló en nombre de las familias de 21 emigrantes que

EL QUINTANARROENSE DIARIO

desaparecieron en marzo de 2011 en San Luis de la Paz (Guanajuato), y a los que los familiares siguieron el rastro viajando hasta el norte del país. "No tuvimos apoyo del Gobierno mexicano para la búsqueda. Las autoridades nos cierran las puertas. No quieren darnos información, simplemente no los están buscando", aseveró. Ante esas denuncias, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) coordinó el año pasado la creación en Honduras y El Salvador de un banco de datos forense independiente, que ha documentado hasta el momento al menos 316 casos de inmigrantes salvadoreños, guatemaltecos y hondureños desaparecidos en su trayecto a EU. Las organizaciones pidieron a México que forme una comisión de expertos forenses independientes, asesorada por la sociedad civil y por la propia CIDH y la relatoría de Derechos Humanos de la ONU, para supervisar el proceso de identificación de los restos, una solicitud que fue respaldada por los comisionados en la audiencia. También solicitaron al Estado mexicano la creación de una base de datos forense a nivel nacional y regional, con la ayuda de expertos internacionales, para facilitar el acceso a la información sobre los no identificados y desaparecidos. Los representantes de México en la audiencia reconocieron la "gravedad" de los hechos denunciados, aunque negaron que el Estado mexicano los "tolere" y ex-

Foto: Agencias

En México hay casi 10 mil cuerpos sin identificar: ONG

Aún no se ha identificado a todos los cadáveres de la masacre de Tamaulipas de agosto de 2010.

plicaron que "los investiga en la medida en que está enterado, para después proceder jurídica y penalmente", en palabras del subsecretario de asuntos jurídicos y derechos humanos de secretario de gobernación, Max Dinner Sala. Sala aseguró que el Gobierno ya "está construyendo ese sistema de base de datos integral", para el que debe unificar todos los archivos regionales y locales y que estará listo y será "compartido" con las

familias antes de que el presidente Felipe Calderón concluya su mandato. En cuanto a la creación de una comisión de supervisión, el coordinador de asesores de la subprocuraduría jurídica de la PGR, Leopoldo Velarde, consideró "un poco difícil tomar una decisión como esa en este momento", por lo que el Gobierno mexicano "se lleva esa propuesta e invita a los peticionarios a platicar sobre ello".


Sábado 24 de Marzo de 2012

El Universal

CARSON

Amplias sonrisas, de esas que reflejan tensión liberada. Luis Fernando Tena y sus jugadores mantuvieron cierta serenidad de camino al vestuario, pero les fue imposible no expresar su satisfacción por el 7-1 sobre Trinidad y Tobago. Han subido el primero de los escalones que llevan a la puerta del olimpo. Fue el más corto, aunque lo libraron con una facilidad no mostrada durante el proceso encabezado por El Flaco. La presentación en el selectivo rumbo a Londres 2012 fue exitosa; no podía ser de otra manera contra un adversario tan limitado como violento. Más de media docena de goles coreada por un público hambriento de revancha, apenas suficientes para sustentar el dominio ejercido sobre el césped del Home Depot Center. Marco Fabián se fue al camerino como rock star: ovacionado y

con decenas de chicas expresándole su admiración, al borde de la histeria. El chico comprobó por qué El Flaco confía tanto en él. En su primer partido oficial con la Selección Mexicana Sub-23, el habilidoso atacante se robó la noche. Los tres goles que firmó (33’, 68’ y 84’) coronaron una actuación marcada por el deseo de redención. Suspendido y multado, tras aquel oscuro incidente con prostitutas en Ecuador, el futbolista del Guadalajara cumplió con su tarea de “cerebro” ofensivo. Además de horadar la portería trinitaria, desbordó, creó espacios y dio pases para goles. Auténtico engrane de un equipo que anoche exorcizó fantasmas. Necesitó de colaboración caribeña para terminar con los primeros. Justo cuando los aficionados mexicanos que acudieron al inmueble empezaban a desesperarse, el arquero Andre Marchan tuvo aquella espantosa salida que derivó en el tanto de Alan Pulido (29’). Fabián fue básico al estorbarle.

Responsabilidad de la iglesia “desenmascarar al mal”

Fotos: El Universal

Golpe de autoridad

ULTIMA HORA

Benedicto XVI.

El pontífice dio el recorrido en el majestuoso “Papamóvil” ante los fieles católicos.

Benedicto XVI ora por víctimas de violencia

El Papa fue recibido con las legendarias frases “México siempre fiel”, “Benedicto hermano ya eres mexicano” El Universal

Foto: AP

SILAO

México Sub 23 aplastó 7-1 a Trinidad y Tobago en el inicio del Preolímpico

Morelia pone fin a rachita americanista El Universal

MORELIA

Los Monarcas Morelia se adueñaron momentáneamente del liderato de la tabla general, luego de imponerse 3-1 a las Águilas del América, en un trepidante partido que se desarrolló ante una buena entrada en la cancha del estadio Morelos. Fue un duelo de ida y vuelta, ambos equipos tuvieron llegadas de peligro y fue gracias a los arqueros que no hubo más anotaciones. Moisés Muñoz se comportó a la altura pero no pudo hacer nada para detener las tres estacas, mientras que Federico Vilar también evitó que su marco fuera dañado en más de una ocasión. Apenas a los 8 minutos de acción, los locales abrieron el marcador. Christian Valdez controló en la frontera del área y mandó un escopetazo que se incrustó en el ángulo derecho, ante un cancerbero americanista que sólo observó cómo el balón se incrustó en la red. Las Águilas estaban por reac-

cionar cuando llegó el segundo. Al 20', Jaime Lozano mandó un tiro de esquina, Joel Huiqui disparó, desvió un defensa y se estrelló en el larguero, en el contrarretame Miguel Sabah no lo pensó dos veces y la anidó en el fondo. Diez minutos más tarde, los visitantes se acercaron. Christian Benítez aprovechó una serie de rechaces para tocarla y vencer a Vilar que sólo observó como el balón dramáticamente vencía su estirada. Cuando América tenía un mejor desempeño, Morelia le clavó la última estaca. Joao Rojas fue desplazado con el brazo por Aquivaldo Mosquera y cayó al césped, lo que el árbitro marcó como penal, mismo que fue ejecutado de buena manera por Jaime Lozano. Con la pizarra, los purépechas llegaron a 26 puntos y se convirtieron en el nuevo líder, a la espera de lo que haga Santos que este fin de semana hará frente a los Diablos del Toluca, mientras que los capitalinos se quedaron con 22.

El Papa Benedicto XVI expresó que en los tres días de su visita a México rezará y pedirá a Dios y a la Virgen de Guadalupe especialmente por los que sufren a causa de antiguas y nuevas rivalidades, resentimientos y formas de violencia, fenómeno que condenó antes a bordo del avión y el cual dijo tiene su causa subyacente en la “idolatría del dinero”. De acuerdo con agencias, en el vuelo hacia México al responder a preguntas que le formularon periodistas que viajaron con el, Joseph Ratzinger subrayó que es necesario “desenmascarar al mal” del narcotráfico en México. “Debemos hacer todo lo que sea posible para combatir este destructivo mal que ataca la humanidad y nuestra juventud”, afirmó el Papa y luego insistió: “Es responsabilidad de la Iglesia educar conciencias, enseñar responsabilidad moral y desenmascarar al mal, desenmascarar esta idolatría por el dinero que esclaviza al hombre, desenmascarar las falsas promesas, las mentiras, el fraude que está detrás de las drogas”. Más tarde, durante su primer discurso en tierra mexicana, el líder religioso expresó: “Vengo como peregrino de la fe, de la esperanza y de la caridad” y sostuvo la importancia del derecho fundamental a la libertad religiosa, “en su genuino sentido y en su plena integridad”. En medio de gritos como “México siempre fiel”, “Benedicto hermano ya eres mexicano”, el jerarca católico se refirió a los migrantes de esta nación, de quienes manifestó que nunca olvidan su patria y desean verla crecer en la concordia y en un

Felipe Calderón y su esposa, Margarita Zavala recibieron el líder religioso.

auténtico desarrollo integral. Luego señaló: “Nadie queda excluido por su origen o creencias de esta misión de la Iglesia, que no entra en competencia con otras iniciativas privadas o públicas. Es más, ella colabora gustosa con quienes persiguen estos mismos fines. Tampoco pretende otra cosa que hacer de manera desinteresada y respetuosa el bien al menesteroso, a quien tantas veces lo que más le falta es precisamente una muestra de amor auténtico”. Manifestó estar feliz de venir a México y dio gracias a Dios por haberle permitido cumplir su deseo que tenía desde hace mucho tiempo de visitar el país. Tras un viaje de casi 14 horas, el jefe del estado Vaticano bajo del Boeing 777 para ser recibido en el Aeropuerto Internacional de Guanajuato por el presidente Felipe Calderón y su esposa, Margarita Zavala. Benedicto XVI dio gracias al presidente Felipe Calderón por el recibimiento y resaltó que con esta visita desea estrechar las manos de todos los mexicanos y abarcar a las naciones y pueblos latinoamericanos, “bien representados aquí por tantos obispos, precisamente en este lugar en el que el majestuoso monumento a Cristo Rey, en el cerro del Cubilete, da muestra de la raigambre de la fe católica entre los mexicanos, que se acogen a su constante bendición en todas sus vicisitudes”.

En el acto de bienvenida, donde estuvieron los presidentes del Senado de la República, José González Morfin y de la Cámara de Diputados, Guadalupe Acosta Naranjo, y el ministro Salvador Aguirre Anguiano en representación del Poder Judicial, Benedicto XVI señaló que este país está llamado a vivir la esperanza de Dios como una convicción profunda, convirtiéndose en una actitud del corazón y en un compromiso de concreto de caminar juntos hacia un mundo mejor. El Papa fue recibido también, entre otros, por el nuncio apostólico, Christophe Pierre; del arzobispo de León, José Guadalupe Martín Rábago; el presidente del Episcopado, Carlos Aguiar y por el gobernador de Guanajuato, Juan Manuel Oliva. El pontífice caminó por una alfombra roja, saludo las banderas de México y el Vaticano, a un grupo de niños, quienes le entregaron un obsequio. Benedicto XVI realizó luego de la ceremonia de bienvenida, un recorrido de 38 kilómetros que comprenden el camino del Aeropuerto Internacional de Guanajuato al Colegio Miraflores, donde el pontífice pernocta. Con expresiones de fervor, la gente le gritó porras y agitó banderas al paso del Papamóvil, principalmente de parte de los jóvenes voluntarios vestidos de blanco que conformaron las vallas desde las 7:00 horas.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

37


Sábado 24 de Marzo de 2012

ULTIMA HORA

Los oaxaqueños les propinaron su tercer descalabro consecutivo

Amargo inicio de Pablo Ortega, permitió seis carreras en la primera entrada.

Mario Meza reveló al abridor felino.

El campeón no la ve clara Tras un bravío empate en la novena, los tigres sucumbieron con un cuadrangular solitario de Bárbaro Cañizárez en décima entrada dejó los cartones 11-9 a favor de Oaxaca Por Armando Castillo CANCÚN Cuadrangular solitario de Bárbaro Cañizárez, en la parte alta de la décima entrada, rompió el empate de 9-9, para que los Guerreros de Oaxaca, se enfilarán a una sufrida victoria de 11-9 sobre los actuales campeones de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), Tigres de Quintana Roo, quienes sumaron su tercera derrota consecutivas en el parque “Beto Ávila”, que anoche registró una aceptable entrada. El cerrador de Oaxaca, Gabriel Alfaro, se adjudicó el triunfo; mientras que el taponero de Quintana Roo, Amauri Sanit, cargó con el descalabro, quien además en la parte alta de la décima entrada, sería castigado por el ampayer de la tercera base con “balk”, para que anotará la carrera 11, los Guerreros, en los Spike de Geronimo Gil, pero también fue sacudido en éste episodio, con cuadrangular solitario de Cañizarez. Los Guerreros, lanzaron la voz de ataque desde la primera entrada, en la que lograrían hilvanar un rally de seis carreras, que fueron suficientes para que el abridor estelar de los Tigres, Pablo Ortega, fuera relevado del montículo, siendo sustituido por Mario Meza, quien vendría apagar la “rebelión” de los oaxaqueños. Alejandro González, abrió con imparable al central, pero sería remolcado a jom por Christian Quintero; mientras que Luis Figueroa fue enviada hasta el pentágono con doblete de Sergio Gastelum; Quintero anotaría la tercera carrera en infiljit de Yancarlo Angulo; Gastelum, timbraría la cuarta rayita en sencillo de Jaime Brena. Angulo anotaría la quinta carrera con imparable de Erick Rodríguez y Brena, timbraría la sexta rayita con sencillo de González, quien inicia por segunda ocasión el orden al bat, pero sería suficiente para Ortega, quien dejaría el partido perdido 6-0 y con dos tercios fuera, siendo relevado por Meza, quien vendría apagar la rebelión. Oaxaca, tomaría tempranamente una considerable ventaja, respaldando el trabajo monticular del abridor oaxaqueño José Sánchez, quien retiraría en fila “india” a los Tigres en el cierre del primer capítulo; mientras que el relevista felino Mario Meza, haría lo propio con los guerreros en la apertura del segundo episodio. En el cierre del segundo rollo, Tigres acortaría la distancia en la piza-

38

rra con la carrera de Willy Romero, quien llegó a jom con imparable de Iker Franco y los felinos desaprovecharían la oportunidad de hilvanar un gran rally, quienes sin out, colocaron a dos corredores en base, pero el abridor oaxaqueño José Sánchez, saldría del problema. Meza continuaría en la lomita de los disparos y en la tercera entrada también sacaría los tres outs sin mayores problemas; mientras que los Tigres, en el cierre del mismo episodio, volvieron a colocar un felino con posición de anotar, con solamente un tercio fuera, pero Sánchez, nuevamente saldría airoso. En el cuarto capítulo, Oaxaca amenazó con aumentar la ventaja, pero Meza sacaría la entrada con doble matanza; en tanto, en el cierre del mismo rollo, Tigres tampoco pudo hacer nada para acortar la distancia en la pizarra. Meza, continuaría lanzando en el quinto episodio y con tercio fuera, sería sacudido por la majagua de Geronimo Gil, quien conectaría cuadrangular solitario y Guerreros aumentaba la ventaja 7-1. Sin embargo, en la parte baja del quinto capítulo, Tigres acortaría la distancia en el marcador, con cuadrangular productor de tres carreras de Willy Romero, quien se llevó por delante a Alex Romero y Sergio Contreras, colocando la pizarra 4-7. Para la sexta entrada, ya no subió a la lomita Mario Meza, siendo sustituido por César Cebreros, quien sacaría el episodio sin mayores problemas. Mientras que en la parte baja de la sexta entrada, el abridor Sánchez, dejaría el partido ganado 7-4, pero con un tercio fuera, siendo relevado por Hugo Gutiérrez, quien vendría apagar la rebelión de los felinos, quienes volvieron a dejar a uno en base. En la séptima entrada, Enrique Gómez, sustituyó en la lomita a Cebreros, quien fue recibido con imparable de Luis Figueroa. Gómez obligó a Christian Quintero para doble matanza y con dos tercios fuera, sería sacudido con el madero de Barbaro Cañizárez, quien conectaría cuadrangular solitario, aumentando Oaxaca su ventaja 8-4. Los Tigres, responderían en el cierre del mismo rollo, con cuadrangular solitario de Alex Romero, quien recibió en la lomita a Alejandro Soto, quien sustituyó a Gutiérrez y los felinos acortarían la distancia 5-8. Sin embargo, en la parte alta de la octava entrada, Oaxaca recuperaría la

EL QUINTANARROENSE DIARIO

ventaja de una carrera, con el jonron solitario de Sergio Gastelum, para poner la pizarra 9-5. Mientras que en el cierre del mismo episodio, los Tigres, acortarían la distancia en el marcador, con cuadrangular productor de dos carreras de Albino Contreras, quien se llevó por delante a Rolando Acosta, para poner la pizarra 7-9, y sería todo para el relevista oaxaqueño Sotelo, siendo sustituido por Gabriel Alfaro, quien sacaría el último tercio de la entrada. Arturo Barradas relevaría en la novena entrada a Gómez y solamente sacaría un tercio, por lo que sería sustituido por Amauri Sanit, quien dominaría al emergente Eloy Gutiérrez, para doble matanza. En la parte baja del

mismo episodio, Tigres tendría una bravía reacción y con cuadrangular productor de dos carreras de Carlos Gastelum, quien se llevó por delante a Alex Romero, con las que empató el partido 9-9, para obligar a que el encuentro se definiera en extrainning. En la décima entrada, Oaxaca recuperaría la ventaja, con el cuadrangular solitario de Bárbaro Cañizáres y en una polémica decisión del ampayer principal (supuesto balk de Amauri Sanit), Geronimo Gil, timbraría la onceava carrera, que la postre sería el marcador final 11-9, porque el taponero oaxaqueño, Gabriel Alfaro, domaría a los felinos en el cierre del noveno episodio y Guerreros se adjudicaría el primero de la serie.

Inician las clínicas de beisbol Siendo ya toda una tradición, las clínicas sabatinas de beisbol, impartidas por el cuerpo técnico de los Tigres de Quintana Roo, arrancarán a partir de este 24 de marzo, mismas que están dirigidas a niños y niñas de seis años en adelante. Cabe resaltar que desde que el equipo bengalí jugaba en la ciudad de México, comenzaron a impartirse estas enseñanzas, que tienen la intención de adentrar a la niñez al maravilloso mundo del “rey de los deportes”.


Quintana Roo SÁBADO 24 DE MARZO DE 2012

Va Costa Maya por turismo canadiense

C

on la inversión de más de 130 mil dólares en promoción turística de Quintana Roo en Canadá, se espera percibir una derrama superior al millón y medio de dólares durante este 2012 en los destinos del sur del estado, aseguró Fernando Cámara Salazar, presidente del Fideicomiso de Promoción Turística Gran Costa Maya, quien explicó que el turismo proveniente de este país, es el que permanece más tiempo vacacionando y diariamente puede gastar hasta 150 dólares por persona.

Othón P. Blanco, pág. 12

Aterriza Morelia al América MONARCAS LE PROPINA UNA DERROTA A LOS DE COAPA TRES GOLES POR UNO, CON UNA ANOTACIÓN DEL CANCUNENSE MIGUEL SABAH Última Hora, pág. 37

México cumple con goleada a Trinidad y Tobago LA SELECCIÓN MEXICANA SUB-23 ARRANCA CON EL PIE DERECHO EL PREOLÍMPICO EN CARSON, CALIFORNIA Última Hora, 37


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.