El Quintanarroense

Page 1

Quintana Roo DOMINGO 3 DE JUNIO DE 2012

No. 2765

$6.00

Dispone Q. Roo de 500 mdp para casos de contingencia

T

ras anunciar la próxima instalación del Subcomité de evaluación y reconstrucción, el titular de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader) Andrés Ruiz Morcillo, manifestó que el Gobierno del Estado cuenta con una bolsa de 200 millones de pesos, para hacerle frente a las emergencias en caso de huracán. PARA EL MARTES 5 DE JUNIO, FUERON CONVOCADOS LOS DIFERENTES REPRESENTANTES DE LAS INSTANCIAS FEDERALES, ESTATALES Y MUNICIPALES, CON EL FIN DE QUE ESTÉN PRESENTES PARA ESTABLECER DICHO COMITÉ Y ANALIZAR LAS NUEVAS DISPOSICIONES DEL FONDO DE DESASTRES NATURALES (FONDEN), YA QUE E X I STEN NUEVAS REGLAS Quintana Roo, pág. 2

Le “daremos mayor apoyo al Fonatur”: Laura Fernández

Por un México seguro y estable: Peña Nieto El candidato a la Presidencia de la República por la coalición “Compromiso por México”, Enrique Peña Nieto, se comprometió a construir una planta para tratamiento de aguas residuales y el acueducto El Carrizal-La Paz, además de plantas desalinizadoras en La Paz y bajar las tarifas de electricidad con una reforma energética. Aldea Global, pág. 28 Cultura

Exploran en Tulum un hoyo de la Era de Hielo Pág. 14

Ciencia y Tecnología

El barco que vuela sobre las olas Pág. 27

COINCIDE CON EL GOBERNADOR BORGE EN DESTINAR MÁS RECURSOS Y APOYO A FONDO NACIONAL DE Quintana Roo, pág. 3 TURISMO, SECTUR Y AL CPTM Isla Mujeres

Exigen empleados pago de utilidades Pág. 23


Cancún

Máx: 31˚C Mín: 24˚C

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 30˚C Mín: 25˚C

Máx: 33˚C Mín: 25˚C

Domingo 3 de Junio de 2012

Garantizan servicios públicos ante cualquier desastre natural

Hay 200 mdp para contingencias

Instalarán el Subcomité de evaluación y reconstrucción para analizar las nuevas reglas del Fonden, señala el titular de Seplader Por David Rosas CHETUMAL

A

firma el titular de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader) Andrés Ruiz Morcillo, que para el próximo martes será instalado el Subcomité de evaluación y reconstrucción, esto para analizar las nuevas disposiciones del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), ya que existen nuevas reglas. Afirmó que el Gobierno del Estado cuenta con una bolsa de 200 millones de pesos, para hacerle frente a las emergencias en caso de huracán. Detalló que para el día antes mencionado, fueron convocados los diferentes representantes de las instancias federales, estatales y municipales, con el fin de que estén presentes durante la instalación del subcomité de evaluación y reconstrucción, para que sean actualizadas en la manera en cómo se deben de evaluar los daños que pudieran registrarse por alguna afectación climática y de esta forma los recursos sean puedan ser bajos de inmediato y aplicarlos para que la

demarcación pueda llegar a la normalidad en un lapso no prolongado. Dijo que por instrucciones del gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, que se tienen que actuar siempre pensando en el peor de los escenarios, pero también tener en mente que esto no suceda. Ruiz Morcillo aseguró que existen nuevos lineamientos y disposiciones del Fonden, es por ello que consideró de suma importancia que las diferentes dependencias involucradas en el tema, se actualicen y estén preparados para poder evaluar en breve los daños que pudieran dejar una eventualidad de la naturaleza, así como el que tengan la forma de comunicarse con las instancias federales y de esta forma los recursos puedan ser bajados para su pronta aplicación. Afirmó que Quintana Roo, cuenta la disponibilidad de 200 millones de pesos, para hacerle frente a cualquier fenómeno meteorológico. Agregó que durante el año pasado no se dieron las condiciones para poder hacer una declaratoria de desastres, por lo que el mismo gobierno del Estado, con recursos propios hizo frente a esas

Andrés Ruiz Morcillo.

contingencias. Finalmente, manifestó que son 24 dependencias las que participan en el subcomité, lo cual está inte-

grado por instancias federales, estatales y municipales, mismas que tienen la responsabilidad de garantizar el abasto de agua potable,

energía eléctrica, de bienes y servicios, educación, salud, infraestructura carretera, puertos y campo en todos sus productos.

Román Quian aporta experiencia en beneficio de jóvenes Por Ovidio López ISLA MUJERES

Llama a votar por los cuadros de la coalición Compromiso por México.

En campaña por la franja continental del municipio Isla Mujeres, el candidato del PRI-PV a diputado federal, Román Quian Alcocer, se comprometió a trabajar en favor del sano desarrollo para los jóvenes, y por más oportunidades de trabajo para recién egresados de la educación superior. "Les vamos a apoyar, soy un hombre de compromisos, porque soy como ustedes, soy producto del esfuerzo, y conozco la problemática que viven. En mi tienen a un aliado que va a gestionar más presupuesto para áreas deportivas", consignó ante jóvenes de la colonia Las Palmas, en el campo llanero, dónde cada semana, niños y jóvenes, juegan en equipos femeninos y varoniles. 

Miguel Ramón Martín Azueta

Subdirector

Jefe de Redacción

Directora de administración

Doris Hernández Cárdenas

Otto Canel Suárez

Carlos Pérez Zafra

Coordinador Multimedios Zona sur

Niza Puerto Paredes Directora

2

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Luz María Álvarez

Sergio Anaya Aguirre

Diseño editorial

Vicepresidente Ejecutivo

que las empresas contraten jóvenes, y no tengan que sublempearse, y desaprovechar un gran recurso humano para nuestro Estado". Durante la jornada que incluyó encuentros con volqueteros de la zona y vecinos de asentamientos no municipalizados, así como una caminata por la colonia Rey Jesús, el abanderado de la coalición Compromiso por México por el primer distrito, llamó a sumarse al gobierno del cambio real. "Ya he caminado por distintas partes de mi distrito, y he visto las nece-

J. Ricardo Navarro Madera

Jorge Miguel Martín Alvarez

Director Adjunto

El ex presidente de Solidaridad, refirió lo hecho durante su trienio, al equipar canchas deportivas con parques integrales para el sano esparcimiento no sólo de los jóvenes, sino también de las familias playenses, y que son un espacio para la cultura y la convivencia. Román Quian Alcocer agregó que ampliará las oportunidades de trabajo formal para jóvenes recién egresados de la educación superior, y puedan desarrollarse en las áreas para las que se prepararon: "Haremos las gestiones necesarias o mejoraremos la Ley para

sidades de hombres y mujeres que quieren una mejor vida. Por eso es muy importante votar por Enrique Peña Nieto este 1 de julio, porque va a trabajar directamente con el gobernador Roberto Borge Angulo para mejorar las condiciones de vida en la entidad", indicó el postulante a una curul en San Lázaro. " Les pido su confianza para que voten por un servidor, y también por todos los candidatos de la alianza Compromiso por México, para hacer una palanca fuerte al desarrollo, y gestionar ese presupuesto que el Estado necesita para que todas las familias quintanarroenses tengan servicios, como agua potable, drenaje, pavimentación, alumbrado público, que son un derecho, y dar justicia e igualdad a la gente de Quintana Ro o " .

Domingo 3 de Junio de 2012  El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria  Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101  Certificado de Licitud de Título No. 14641  Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

Presidente y Director General

Rafael Martínez Cristo

El candidato a diputado federal de la alianza PRI-PV, se compromete a impulsar el deporte y gestionar instalaciones dignas para el sano esparcimiento

Director de operaciones

Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial

Corresponsalías:

Ponciano Pool

Joana Maldonado

Manuel Cen

Othón P. Blanco

Felipe Carrillo Puerto

Gabriela Ruiz

Roberto Mex Chimal

Benito Juárez

Ovidio López Méndez Isla Mujeres

Cozumel

Lázaro Cárdenas

Jorge Cauich Salazar José María Morelos

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70.  Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com


Domingo 3 de Junio de 2012

QUINTANA ROO

Instancia clave para la creación y funcionamiento de Cancún

El Turismo será la pieza fundamental que habrá de impulsar el desarrollo, resalta Laura Fernández.

Llama la candidata a diputada a defender las instituciones del turismo.

Le “daremos mayor apoyo al Fonatur”: Laura Fernández Por Carmen Cruz

CANCÚN

La candidata del PRI-Partido Verde a la diputación por el Distrito 03, Laura Fernández, dijo que como diputada federal buscará un mayor apoyo presupuestal para el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), ya que esta instancia fue clave para la creación de Cancún y lo sigue siendo para su óptimo funcionamiento, así como fortalecer a la Sectur y al Consejo de Promoción Turística. Respaldó la propuesta del gober-

Coincide con el gobernador Borge en destinar más recursos y apoyo a Fondo Nacional de Turismo, Sectur y al CPTM nador Roberto Borge Angulo en el sentido inyectar mayores recursos federales al Fonatur, a fin de fortalecer a esta dependencia que enfrenta en la actualidad una severa crisis económica, sin olvidar que ha sido clave en el éxito de destinos como Los Cabos y Cancún. Recordó que una de las propues-

tas del próximo presidente de México, Enrique Peña Nieto, es la de crear más centros integralmente planeados en el país, y para ello se requiere fortalecer el Fonatur con mayor presupuesto. Coincidió con el mandatario estatal en el sentido de que para

que México sea la gran potencia turística, debemos fortalecer nuestras instancias como canalizar más recursos al Fonatur que en estos momentos tiene sus finanzas en riesgo, así como dar continuidad y apoyo tanto a la Secretaría de Turismo como al Consejo de Promoción Turística de México. Laura Fernández confió que la voz de la Comisión de Turismo de la Conago se hará valer, toda vez que el tema ha sido planteado ante el mismo Presidente de México, por lo que se le dará seguimiento ante la importante

labor que desarrolla dicha instancia. Indicó que para el gobierno de Peña Nieto, el Turismo será la pieza fundamental que habrá de impulsar el desarrollo y el crecimiento que el país requiere para brindar mayores recursos a los estados y municipios. Y para ello, agregó, “debemos fortalecer todas y cada una de las instancias dedicas al turismo como el propio Fonatur, la Sectur y el Consejo de Promoción Turística de México, siendo que esto será una de mis más importantes propuestas como legisladora federal”.

El PRI y Peña Nieto darán mejores oportunidades de vida a los mexicanos, indica líder del PRI estatal Los verdaderos adversarios de México: la inseguridad, la pobreza, el hambre, la falta de empleo, la falta de educación y la desigualdad social Por David Rosas

CHETUMAL

Hoy todos los mexicanos queremos mejores oportunidades de vida, queremos paz social y orden en nuestro país; quienes hoy nos manifestamos de distintas maneras y alzamos la voz es porque queremos cambiar realmente las condiciones que hoy México tiene y hacer posible un cambio, que permita la transformación positiva, ya que los verdaderos adversarios a vencer en este proceso electoral son la inseguridad, la pobreza, el hambre, la falta de empleo, la falta de educación y la falta de oportunidades. Indicó Pedro Flota Alcocer dirigente estatal del PRI, quien afirmó que son millones de ciudadanos quieren una nueva esperanza para México, que tienen puesta su fe y confianza en el proyecto que encabeza Enrique Peña Nieto y el PRI, que anhelan un país de más oportunidades para la

juventud, de más oportunidades para la sociedad mexicana, de más y mejores empleos, de oportunidades de estudio y de crecimiento personal; que anhelan –agregó- un cambio y un mejor futuro para México. Precisó que México, más allá de manifestaciones hacia candidatos, hoy se necesita orden y emprender el cambio para que más del 60% de las familias mexicanas puedan salir de la pobreza y tener en sus hogares mejores condiciones: más alimentos, mejores ingresos para poder dedicarlos al esparcimiento, a la diversión, a la educación de los hijos. El dirigente del PRI señaló que antes de descalificar y protestar hay que conocer las propuestas que permitan combatir a los verdaderos enemigos de los mexicanos: la inseguridad, la pobreza, el hambre, la falta de empleo, la falta de educación y la desigualdad social. Pedro Flota citó que para combatir

la pobreza, el PRI y Enrique Peña Nieto van a apoyar al campo mexicano, para producir los alimentos y apoyar la actividad agropecuaria, que permita a los m exicanos producir aquí lo que se consume y para que los productos alimentarios dejen de encarecerse por tener que importarlos. La propuesta es producir lo que aquí consumimos los mexicanos. El PRI y Enrique Peña Nieto van a dotar a los niños mexicanos de una mejor alimentación en las escuelas de tiempo completo; se les apoyará con el programa mochila completa, con los útiles escolares para los hijos aquellas madres que son jefas de familia y para quien más lo necesite. El PRI y Enrique Peña Nieto van a combatir el analfabetismo digital de nuestra época, entregando computadoras a los niños quinto y sexto de primaria con acceso a Internet. El PRI y Enrique Peña Nieto van a instrumentar un sistema de seguridad social universal que propicie realmente servicios de salud para todos los mexicanos: garantizando el acceso a los servicios de salud para todos los mexicanos, más allá de lo que es hoy el Seguro Popular; un seguro de invalidez en casos de accidentes laborales; un seguro temporal de desempleo que garantice un

Se debe de poner en el debate nacional cómo evitar los flagelos que lastiman a la sociedad mexicana, asegura Pedro Flota.

ingreso en lo que encuentran un nuevo empleo, cuando eventualmente lo pierden. Que los adultos mayores de 65 años, tengan garantizada una pensión para su retiro. El PRI y Enrique Peña Nieto van a van a trabajar en políticas específicas para un México incluyente, un México que respete la condición de las personas que enfrentan discapacidad. Para las personas con discapacidad: más inversión pública para centros de rehabilitación, para infraestructura, que reconozca su condición de incapacidad, y que les apo-

ye a vivir dignamente en una sociedad mexicana incluyente. Eso es lo que realmente importa en un proceso electoral y lo que se debe de poner en el debate nacional, el que se diga cómo abatir los grandes flagelos que hoy lastiman a la sociedad mexicana, afirmó Pedro Flota Alcocer, quien dijo que todos anhelamos un país mejor por ello el PRI con Enrique Peña Nieto y todos los candidatos a Senadores y Diputados Federales quieren cambiar con el apoyo de todos los mexicanos el rumbo del país con orden y firmeza. EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Domingo 3 de Junio de 2012

QUINTANA ROO

Es una oportunidad de parar la inseguridad, asegura candidato tricolor

Peña Nieto devolverá la paz y la tranquilidad a México: Félix CHETUMAL

Después del 1 de julio, México recobrará la paz y la seguridad con Enrique Peña Nieto, fortaleciendo a las policías locales para darles la tranquilidad a los ciudadanos de vivir en un país seguro, en el que las oportunidades de crecimiento, empleo y bienestar para todos serán reales, indicó el candidato del PRI al Senado, Félix González Canto. Al reunirse por separado con arquitectos, químicos, jubilados y pensionados de la capital del estado, el abanderado priista dijo que los mexicanos no podemos acostumbrarnos a vivir en un país donde diariamente vemos publicados actos de mucha violencia, “pero el PRI tiene una estrategia comprobada para revertirlo, al focalizar los actos de mayor incidencia y los que más dañan a la población para combatirlos directamente con toda la fuerza del estado”. “Amigos, estamos ante la oportunidad de parar 12 años de inseguridad, de sacar al país del estancamiento, de la ingobernabi-

Se reúne González Canto con profesionistas de Chetumal, quienes afirman que será el representante que necesita el estado ante la Cámara Alta lidad, y eso sólo se logrará con Enrique Peña Nieto en la Presidencia de la República y con el decidido apoyo de los diputados federales y senadores del PRI”, aseveró. Señaló que en los últimos 12 años, el gobierno panista se ha negado a dotar recursos suficientes para las policías en los estados y municipios, y se ha enfocado a fortalecer su policía federal, la que no se ocupa de los delitos más comunes como los robos y asaltos en casas, comercios, transeúntes e incluso a las escuelas. “Con Peña Nieto se recuperará la gobernabilidad en México para brindar a las familias la paz y la seguridad, fortaleciendo a las policías locales, con elementos mejor preparados y con vocación de servicio para que hagan frente

y sometan tanto a la delincuencia organizada como a la común. Félix González Canto aseguró que con Enrique Peña Nieto van haber más obras, y junto con los delegados federales trabajando en coordinación, se logrará aterrizar los programas federales para poder generar proyectos en favor de Quintana Roo, siempre en armonía con el medio ambiente. En su oportunidad, y a nombre de los arquitectos del sur del estado, Eloy Quintal Jiménez dijo tener la certeza de que con Peña Nieto, Félix González y los diputados del PRI se fortalecerá el presupuesto para realizar obras que llevarán más desarrollo a la región, motivando la riqueza y la generación de empleo. En reunión con químicos de Chetumal, González Canto señaló

Foto: David Rosas

Por David Rosas

Félix González Canto se reunión con diversos profesionistas.

que México crecerá con Peña Nieto, y será un cambio con rumbo para generar más trabajo y retomar el camino hacia la modernización, en donde los profesionistas puedan tener más oportunidades de desarrollo. Allí, el químico Juan Carlos Azueta Cárdenas, presidente de la CNOP, reconoció el impulso que le

imprimió González Canto a la química durante su sexenio como gobernador del estado, ya que hoy se cuenta con una carrera en la materia en la Universidad de Quintana Roo, y la obra más importante, destacó, fue cuando se inauguró el laboratorio de salud, lo que generó posibilidades de empleo para muchos de profesionistas.

Por David Rosas

CHETUMAL

Como presidente de los mexicanos, Enrique Peña Nieto instrumentará un Sistema de Seguridad Social Universal que garantice a toda la población un piso básico de protección, con atención médica de calidad para que cualquier persona pueda ingresar a un hospital cercano con suficientes médicos y medicinas, sin necesidad de estar afiliado a alguna institución, afirmó Raymundo King de la Rosa. Durante las reuniones que sostuvo por separado con arquitectos, químicos y jubilados pensionados, el candidato de la Alianza PRIPartido Verde agregó que en la propuesta de Peña Nieto se prevé además un seguro de riesgo de traba-

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

jo, seguro de desempleo y una pensión para la vejez. En agenda conjunta con Félix González Canto, candidato al Senado de la República, Raymundo King de la Rosa detalló que ante la preocupación de que en el país existen al menos 35.8 millones de mexicanos sin acceso a los servicios de salud, Peña Nieto se ha comprometido a dar protección social a todos los mexicanos, y financiar ese programa con impuestos generales. El compromiso del próximo presidente de México y de todos los candidatos del PRI es que todos los mexicanos puedan acceder a un sistema en el que cualquier miembro de la población tenga acceso real, de calidad y calidez a los servicios de salud, afirmó Raymundo King. “Será un sistema

en el que cada paciente que acuda a un hospital, sin importar si es del IMSS, o del ISSSTE, o del sector salud, pueda decidir con qué médico atenderse, y desde luego, cuente con las medicinas suficientes para su tratamiento", añadió. Es importante señalar que la prioridad de los candidatos del PRI es que todos los beneficios que se puedan lograr para mejorar la calidad de vida de los mexicanos serán para todos sin distinción de partido o condición social por que sólo así se podrá erradicar la desigualdad y la pobreza extrema que tanto ha dañado al crecimiento del país, destacó Raymundo King. Durante estas reuniones y el recorrido casa por casa realizado en la colonia Adolfo López Mateos estuvieron presentes Maritza

Foto: David Rosas

Con EPN habrá salud de calidad y medicamentos

El beneficio alcanzará a más de 35 millones que no cuentan ahora con seguridad social.

Medina Díaz candidata suplente por el distrito 02; Lizbeth Song Encalada candidata plurinominal

a la diputación federal y Cora Amalia Castilla Madrid suplente al Senado de la República.


Solidaridad Domingo 3 de Junio de 2012

Se realizó la semana número 58 del proyecto

Durante la realización del mantenimiento.

Rehabilitación del Parque de la Mujer.

Mayor participación ciudadana en “Todo Solidaridad Limpio” Empresarios de la firma Luxuri, encabezados por el señor Héctor Téllez, participaron y se mostraron contagiados por los beneficios sociales que aporta el programa a la sociedad Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

E

n los alrededores del Parque de la Mujer, vecinos de la colonia Ejido recibieron con alegría a los funcionarios públicos del Ayuntamiento de Solidaridad que llegaron con el programa “Todo Solidaridad Limpio”, para darle mantenimiento a ese espacio público., esto como parte de las acciones realizadas por las instancias oficiales. Dentro de las actividades de rehabilitación y limpieza, es importante señalar que se sumaron a este programa, empresarios de la firma Luxuri, encabezados por el señor Héctor Téllez, quienes se mostraron contagiados por los beneficios sociales que aporta el programa a la sociedad. “Conocimos estas acciones a través de Filiberto Martínez, presidente municipal. Nos llamó mucho la atención sus alcances sociales y decidimos participar. Por eso estamos hoy aquí”, declaró Héctor Téllez, con rodillo en mano y dándole pintura a las

bancas del parque. Este espacio público tiene una superficie de una hectárea aproximadamente. Cuenta con una cancha de usos múltiples, un área de protección para un cenote que se encuentra casi en el centro, áreas verdes, una estatua dedicada a la mujer y una caseta de policía. Todos en conjunto se dedicaron a la restauración completa de este parque, el cual fue pintado y rehabilitado con la pintura que donó la firma Luxuri. Cabe señalar que fue la semana número 58 del programa “Todo Solidaridad Limpio”, desde que se puso en marcha en abril del año pasado. De ocho de la mañana a 12 del día, los funcionarios, trabajadores y miembros de la CROC quienes también participaron, le devolvieron su buena imagen a este parque, para el beneficio de la ciudadanía. En tanto, otras áreas de la ciudad también recibieron la visita de los empleados del Ayuntamiento de Solidaridad, quienes sábado a sábado contribuyen con la limpieza de las calles.

A partir de las ocho de la mañana comenzaron las labores de limpieza.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Domingo 3 de Junio de 2012

Fotos: Verónica Alfonso

Visita Centro Ceremonial Maya Tulum

SOLIDARIDAD

La candidata perredista recorrió varias colonias del municipio.

Se tomó la foto con chafiretes de la región

“Vamos a trabajar juntos”, insta Luz María Beristain Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

La candidata a Senadora por el Movimiento Progresista (PRD, PT, Convergencia) Luz María Beristaín Navarrete, visitó este sábado Tulum para acudir a una rueda de prensa y recorrer las calles de algunas colonias, en donde se comprometió a buscar apoyos y mejores políticas públicas para incrementar la calidad de vida de los habitantes de esta región, así como la conservación del medio ambiente, de llegar a la Cámara Alta. Entre las situaciones que encontró son la escases de trabajo

La candidata a senadora por el Movimiento Progresista (PRD, PT, Convergencia) prometió a buscar apoyos y mejores políticas públicas para incrementar la calidad de vida de los habitantes y los bajísimos salarios que se le otorgan a los albañiles que viven en esta localidad, quienes están desesperados pues sin fuentes de empleo y mal pagados no tienen dinero para llevar el pan a la mesa de sus familias, mucho menos para pagar lo más elemental en cuanto alimentación, vesti-

do, calzado y servicios, como es el pago de las rentas, agua y luz. Luz María Beristain, visitó también el Centro Ceremonial Maya Tulum donde les reafirmó a los dignatarios mayas que será su aliada y la próxima “senadora maya”, recibiendo la bendición del sacerdote maya, Moisés Yam para que su traba-

jo sea próspero y lleno de sabiduría. En ese marco ante los tulumenses, resaltó la importancia urgente de crear un espíritu de pertenencia, el cuidado del medio ambiente y de los sitios turísticos y arqueológicos del noveno municipio del estado. Al finalizar su visita por Tulum, la candidata del Movimiento Progresista hizo un llamado a los compañeros de los otros partidos para que respeten la diversidad, no se deben violar los derechos de las y los más de 600 jóvenes que desean marchar en Cozumel y en otras partes de México para expresar su descon-

tento con el viejo sistema y todo lo que representa, ya que no debemos vivir en un país de borregos. “Este juego de preferencias que es la democracia ya tomó el camino de certidumbre porque se siente el aroma de un leve movimiento de insurgencia en todo nuestro territorio nacional, a un estado real de conciencia”. “Le informó a toda la población que en esta elección habrá grandes sorpresas ya la gente esta más que harta y no aceptará ningún tipo de manipulación aunque las practicas desleales ya arrancaron…..pero el pueblo, el país ya despertó”, sentenció.

Acordó con las familias que ella velará por una cobertura universal de salud para niños y ancianos así como programas que promuevan cursos para las amas de casa Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

Promover el voto en las localidades más vulnerables ofreciéndoles una nueva opción que les garantice un verdadero desarrollo fue lo que la candidata a la diputación por el primer distrito abanderando al partido Nueva Alianza, Gabriela Barquet, realizó al regresar al a las comunidades de Tulum que no pudo visitar el fin de semana pasado, por lo que en esta ocasión llegó a Coba, Chemuyil, San Juan, Chanchen primero y San Silverio. Allí la candidata por la curul conversó con la gente a quienes visitó en sus casas para luego congregarse en los parques principales de cada comunidad y en donde llegaron amas de casa, padres de familia, niños y niñas que escucharon atentamente las propuestas de la candi-

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

data. Entre algunas de ellas fueron las de cobertura universal de salud para niños y ancianos así como programas que promuevan cursos para las amas de casa para que aprendan un oficio que les de herramientas para ingresar mayores recursos económicos a sus hogares. “Cuidar de cada miembro de las familias quintanarroenses es y será siempre una de mis mayores prioridades, es por eso que pensando en la salud de los más vulnerables y de llegar a la Cámara de Diputados legislaré porque se bajen programas que permitan que las amas de casa puedan recibir talleres de maquillaje, cortes de pelo, costura, repostería entre otros, de modo que ésta sea una forma de que ellas puedan ayudar a sus esposos con el gasto de sus casas. Además pensando en la salud todos sabemos que los niños y las personas adultas nece-

sitan de la ayuda del gobierno de forma que se les garantice que cualquier enfermedad que tengan por mínima que sea, deberá ser totalmente gratis, desde las consultas hasta el medicamento de las mismas. Es necesario que las autoridades se preocupen un poco más por estos sectores de la población. Gracias a las caminatas que he hecho a lo largo de esta campaña he podido conocer más de cerca las necesidades de la población y en entre ellas las personas de la tercera edad continuamente me hacen ver lo mal que se la pasan al no recibir ninguna ayuda por parte de nadie”. De esta manera Gabriela Barquet solicitó su apoyo este 1 de julio “Invariablemente Quintana Roo necesita de personas verdaderamente comprometidas con su desarrollo, por eso estoy aquí porque quiero trabajar por mi gente, por los que en verdad lo necesitan. Basta de que los ricos se hagan más ricos, es necesario realizar un voto diferente en donde dejemos de confiar en aquellos que ya nos han defraudado muchas veces. En esta ocasión voten por Nueva Alianza, detengamos las malas decisiones

Foto: Verónica Alfonso

Prioriza Gabriela Barquet la zona maya y sus necesidades

Gabriela Barquet visitó algunas casas en donde pasó a comer y a cocinar con amas de casa.

de personas que sólo han buscado su beneficio propio”. Ante esto algunos delegados de algunas comunidades se acercaron a la candidata de Nueva Alianza para agradecerle su visita: “Es muy raro que los candidatos nos visiten y hasta ahorita nadie lo había hecho, yo puedo ver cómo mi gente en verdad sufre y tiene mucha carencias de las cuales el gobierno está consciente, ellos saben lo que las familias padecen

en sus casas en donde a veces no tienen ni para comer, Gaby gracias y cuentas con nuestro apoyo porque vemos en ti alguien que sí quiere hacer las cosas en bien por los demás, las comunidades mayas son muy olvidadas ya es tiempo de un cambio”. Gabriela visitó algunas casas en donde pasó a comer y a cocinar con amas de casa en donde les habló en maya para que le entendieran mejor.


Tulum Domingo 3 de Junio de 2012

Los habitantes desconocen la exactitud del sitio

Carecen de nomenclaturas las colonias de Tulum

Tras un recorrido por calles y avenidas de la ciudad se pudo apreciar que las varias colonias no cuentan con un indicativo que permita saber la ubicación Por Óscar Améndola

TULUM

N

umerosas calles y avenidas de la ciudad y puerto de Tulum están sin nomenclatura o señales de ningún tipo que indiquen qué lugares son como referencia importante para saber por dónde anda uno. Esto es lo que salió a relucir en recorrido por diversos rumbos de la cabecera del noveno municipio, polo turístico de la Riviera Maya. El municipio ha crecido bastante teniendo más habitantes por lo que cuenta ya con más colonias y fraccionamientos, además de tener un despegue acelerado en lo turístico y es por todo esto que es necesario e indis-

pensable que cuenten con algún tipo de referencia en cada una de las esquinas de sus calles y avenidas. Por sus cuatro puntos cardinales (Norte, Sur, Oriente y Poniente) fueron recorridas y se pudo apreciar que no cuentan con algún indicativo de qué lugar es. Fueron muy contadas las calles y avenidas que tenían, en muy pocos tramos de la misma, una referencia del lugar. Uno de estos muy pocos casos lo fue la Avenida Satélite que en su cruzamiento con otra calle sí tenía un indicativo de qué lugar era, siendo ésta, la Av. Satélite con Polar Norte. En toda esta avenida mencionada, de norte a sur fue el único tramo que contaba con su indicativo. Así prosiguió el recorrido por

varias calles y avenidas y la situación fue la misma, siendo que muy pocas calles y avenidas tenían algún indicativo de ubicación. Así también se pudo apreciar que muchísimas casas tampoco cuentan con nomenclatura. Muchas fueron las personas entrevistadas en sus casas, principalmente de colonias y muy poquitas sabían el nombre de las calles del lugar donde viven. Un colono, a quien se le preguntó cómo se llamaba la calle donde vive, tras decir que era la Calle 4, lo cual no fue así, pues resultó ser la calle Neptuno con Orión Sur y Centauro, manifestó que la gente en Tulum por señas se indican al lugar a donde van. El municipio ha crecido enormemente a pasos agigantados y que sigue en expansión constante, por lo que ya cuenta con más de 28 mil habitantes de acuerdo a cifras oficiales del INEGI y es una ciudad y puerto muy importante del estado de Quintana Roo, que forma parte de la Riviera Maya.

Piden más espacios públicos en playas Por Óscar Améndola TULUM “Los habitantes de Tulum clamamos por tener más espacios públicos de playa, pues los que se tienen son insuficientes ya para dar cabida a tanta gente que vive en este municipio y puerto”, manifestó en entrevista con diario El Quintanarroense, Eduardo Hau Chan, líder local de la Fesoc. “Los tulumense seguimos a la espera de que el Gobierno Federal desprivatice las playas, pues es inconcebible que siendo patrimonio de los mexicanos el pueblo no tenga los espacios suficientes para poder ir a bañarse”, señaló el representante sindical obrero y campesino de la Federación Sindical de Obreros y Campesinos. Esta ciudad y puerto sólo cuenta con dos lugares públicos de playa para ir a bañarse que ya resultan insuficientes, pues Tulum ha crecido bastante, siendo que ahora tiene más de 28 mil habitantes y por ello requiere más espacios públicos de playa. Cuando estos dos espacios de

playa pública están abarrotados, la gente intenta ir a bañarse a otras partes rumbo a Boca Paila o Puerto Alen, que están llenos de hoteles y cabañas, pues no pueden bañar por ahí, pues los dueños o empleados de dichos lugares no se los permiten. “Algo se debe hacer, pues los tulumeses ya no tenemos a dónde ir a bañarnos y eso es injusto. Hacemos un llamado, de nueva cuenta, a autoridades municipales, estatales y federales para que tomen en cuenta nuestra petición ya muy añeja para que le den atención y así podamos gozar de las playas sin ningún obstáculo”. Las playas son patrimonio de México y por lo mismo de todos los m exicanos y por ello se debía tener acceso a las mismas. Las autoridades competentes del caso deberían señalarle a los dueños hoteleros que abrieran un acceso de camino entre sus terrenos para que el pueblo pueda ir a bañarse, sin ningún problema. “Se dice que “Querer es poder” y eso es lo queremos que nos demuestren nuestras autoridades para que contemos con más zonas de acceso hacia la playa, ya que las dos con las

Una de las pocas calles que tienen un indicativo como referencia del lugar que es.

Y por todo lo anteriormente indicado es muy visitado por turistas nacionales y extranjeros lo que hace ya indispensable que las autoridades competentes del caso tomen cartas

en el asunto para colocar nomenclaturas o algún tipo de señalamientos en todas las calles y avenidas de la cabecera municipal, como ya hay algunos lugares.

Ejemplo a seguir

E Eduardo Hau Chan, líder de la Fesoc.

que contamos como playas públicas son insuficientes para cubrir la gran demanda de bañistas locales”, puntualizó para finalizar con la entrevista el líder sindical Hau Chan.

ste habitante del municipio de Tulum de la colonia centro pone el ejemplo al podar desde temprana hora los árboles de su vivienda, consciente que ya entramos a la temporada de huracanes, lo que representa un peligro para la integridad física de su familia y de las personas que por ahí pasan. ¡¡¡¡¡Enhorabuena y ojalá que muchos más hagan lo mismo en sus hogares!!!!! Foto y Texto: Óscar Améndola Valencia

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Benito Juárez Domingo 3 de Junio de 2012

Solicitan puntual apoyo de los tres niveles de gobierno

Gente trabajadora es la insignia de Cancún

Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

E

l éxito de Cancún no son sus playas, ni sus hoteles, sino el servicio “de calidad y calidez” de la gente, resaltó el secretario general de la CTM, Isidro Santamaría Casanova, quien acusó la falta de interés de los gobiernos para reconocer y brindar mayores beneficios, como vivienda digna, a los trabajadores de la industria tu-

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO

El secretario general de la CTM, Isidro Santamaría Casanova, hizo énfasis en que, si Cancún es lo que es, se debe a sus trabajadores con “calidad y calidez” rística que “salen del polvo y los baches para llegar a los mármoles y las alfombras de la zona hotelera”. En breve entrevista, Santamaría Casanova remarcó “si Cancún es lo que es, no es

por sus excelentes playas, que ya no son las que eran; no es por sus excelentes hoteles, que no son los mejores del mundo, ni por su arqueología ni por su ecología, si Cancún es el número uno a nivel México en captación de turismo es por la excelente calidad y calidez que brindan sus trabajadores y que desgraciadamente el gobierno federal, el gobierno estatal y el municipal poco han hecho o reconocido en los trabajadores”. En ese sentido añadió que si bien es cierto que se necesita reposicionar la marca México, “incluso hacer una submarca que sea Quintana Roo, también hay que destacar que hoy por hoy, a nivel internacional, México es reconocido por su exc elente calidad en los trabajadores al servicio del turismo y que no se está haciendo nada por ellos”. El secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en el estado abundó que, entre otros puntos, desde 1993 han exigido que se les reconozca la propina como parte integral del salario para obtener un crédito suficiente en Infonavit, lo que les daría acceso a una vivienda digna, “y hasta hoy no han hecho nada”. Lo que se ha intentado es que la propina sea parte del salario, porque si un trabajador al servicio de la industria turística encuentra satisfactores en el área urbana para poder vivir, podrá ofrecer un mejor servicio del que hasta ahora se da, “porque llegado el momento, la verdad es que es demasiado contrastante la realidad que en la vive el trabajador y la realidad en que labora. Salen del polvo y los baches para llegar a los mármoles y las alfombras de la zona hotelera”. Yo creo, expresó, que tenemos que buscar los satisfactores que estén en nuestras manos para apoyar a los trabajadores, para que a su vez sigan haciendo el mejor esfuerzo como hasta ahora. En cuanto a la capacitación de sus agremiados, Santamaría Casanova detalló que sin ser obligación de la CTM, desde hace ocho años se instaló el Centro de Adiestramiento para la Industria Gastro-hotelera donde se imparten clases de inglés, francés y japonés completamente gratis, también hay computación y una escuela de terapia spa, además de los trabajadores pueden cursar primaria, secundaria y preparatoria. Al Centro han asistido, desde su creación un total de seis mil 200 trabajadores.

Isidro Santamaría Casanova, secretario general de la CTM.

» El entrevistado aseguró que las 122 empresas que tienen contrato colectivo con la CTM pagaron a tiempo el reparto de utilidades o la compensación Por otra parte, el entrevistado aseguró que las 122 empresas que tienen contrato colectivo con la CTM pagaron a tiempo el reparto de utilidades o la compensación, que oscilan desde los 15 días hasta los dos meses, dependiendo de las empresas, a un total de 18 mil trabajadores. Además, mencionó que todavía no hay un repunte en la contratación de personal por la temporada de verano, porque durante los últimos siete años, dijo, se han firmado convenios, para que en temporada baja las empresas mantengan la misma plantilla y en temporadas altas, con el mismo número de trabajadores se da un mejor servicio. “Les hemos demostrado a las empresas que cuesta más recuperar la plantilla laboral -que muchas veces hacen por despidos de pánico- que sostenerla por un mes o mes y medio”.


Domingo 3 de Junio de 2012

BENITO JUÁREZ

Se contempla la entrega de cien autos nuevos

Se entregó el primer juego de llaves con número económico 5460.

La intención de realizar dichos cambio es para ofrecer un mejor servicio.

Urge renovación del parque vehicular Por Gabriela Ruiz CANCÚN Es necesario comenzar el proceso de modernizar entre quinientos y mil automóviles que prestan servicio de taxi en Cancún, destacó el líder del Sindicato Andrés Quintana Ro o , Oliver Fabro, quien dio a conocer el interés de los socios concesionarios ante el plan de financiamiento que gestionó la organización sindical. El líder de los taxistas resaltó, “hay que reconocer que hay entre quinientos y mil carros que urgen renovar, pero que trabajando con proyectos viables coadyuvamos a una conciencia de cultura nueva, que es la que estamos manejando hoy en día, de respeto, de orden, que cuidemos la calidad del servicio

De igual forma dicha gestión tiene como intención perfilar con otras compañías automotrices y con financieras que ofrezcan garantía tanto hacia la ciudadanía como hacia el turismo nacional e internacional”. En ese orden, el secretario general del Sindicato de Taxistas confirmó que a la fecha se ha contemplado la entrega de cien autos nuevos, además de una larga lista de espera de socios interesados en renovar el parque vehicular de esa organización. De hecho, ya se entregó el primer juego de llaves a la socia concesionario Julia Castillo, con número

económico 5460, lo que significó el banderazo de la renovación del parque vehicular del sindicato. Oliver Fabro recordó que la renovación de las unidades taxistas es un compromiso de campaña que hizo no sólo con el gremio, sino con los usuarios del transporte y es que, dijo, hay circulando unidades muy deterioradas. “Si queremos cumplir a Cancún, será necesario poner de nuestra parte y continuar gestionan-

do beneficios reales para la familia taxista como en este caso, presentando un plan de financiamiento viable que es lo que le corresponde a un verdadero comité”. Al respecto explicó que en dicho plan de financiamiento se logró una tasa preferencial anual del ocho por ciento con cero intereses y sin tener que cubrir un enganche mínimo de 30 mil pesos, que prácticamente es lo que se ahorra al final del crédito con cualquier otro esquema, pero demás sin entrar a una investigación de buró de crédito o pagar comisión de apertura y comisión de crédito, entre otros requisitos. Cabe mencionar que esta es la primera vez que un comité ejecutivo lleva a cabo acciones para mejorar la imagen del gremio con un beneficio

directo para sus socios, de hecho, el líder taxista explicó que su gestión también se perfila hacia otras compañías automotrices, con las plantas armadoras y con financieras que ofrezcan garantía, ya que con este prototipo de financiamiento, como en este caso para la adquisición de vehículos Tsuru, se consigue una excelente garantía y una gran aceptación entre la familia taxista, “que no dañemos la economía de la familia taxista y si busquemos los mecanismos ideales con la cuestión financiera”, reiteró. En lo que corresponde al servicio de la zona hotelera, el entrevistado dijo que también se está buscando financiamiento para que se puedan adquirir vehículos más amplios y modernas, de gran turismo, concluyó.

Destaca obispo a la familia como reflejo de amor Por Gabriela Ruiz CANCÚN Dios en su misterio más íntimo no es soledad, si no una familia: Padre, Hijo y Espíritu Santo. Hoy celebramos el misterio más alto de nuestra fe, la fuente de todo y el destino al cual todo debe retornar, destaca Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, obispo de la prelatura Cancún- Chetumal en su mensaje dominical con motivo de la solemnidad de la Santísima Trinidad. Del santo Evangelio según san Mateo 28,16-20: Los once discípulos fueron a Galilea, a la montaña donde Jesús los había citado. Al verlo, se postraron delante de él; sin embargo, algunos todavía dudaron. Acercándose, Jesús les dijo: "Yo he recibido todo poder en el cielo y en la tierra. Vayan, y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándoles a cumplir todo lo que yo les he mandado. Y yo estaré siempre con ustedes hasta el fin del mundo". El obispo resalta que Dios, en su misterio más íntimo, no es una soledad, sino una familia. Asimismo, explica el Misterio de la Santísima Trinidad en el sentido de que antes de subir al cielo, Jesucristo envía a sus apóstoles a predicar su Evangelio por todo el mundo y a bautizarlos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Queda así terminada la revelación de la Santísima Trinidad: una sola sustancia, en tres personas distintas. Dios en su misterio más íntimo no es soledad, si no una familia: Padre,

Hijo y Espíritu Santo. Hoy celebramos el misterio más alto de nuestra fe, la fuente de todo y el destino al cual todo debe retornar. La fe cristiana es fe en un Dios único en la trinidad de una sola sustancia. Al proclamar al Dios vivo, verdadero y eterno, adoramos la trinidad de tres personas, en la unidad de su naturaleza y la igualdad de su majestad divina, explica. Elizondo Cárdenas resalta que no necesitamos comprender este misterio. Sólo necesitamos saber que Dios es amor. Que nosotros habiendo sido hechos a imagen y semejanza de Dios, también somos amor y somos llamados a descubrir ese misterio de nuestra sublime vocación al amor. No podemos entender el misterio de la Santísima Trinidad, pero recibimos al Espíritu Santo, en virtud del cual podemos llamar Padre a Dios. El mismo Espíritu Santo da testimonio de que somos hijos de Dios y si nos dejamos llevar por el Espíritu, seremos en verdad hijos de Dios. Y es que Dios en su misterio más íntimo, no es soledad si no una familia. En la comunión de amor de las tres personas divinas, nuestras familias tienen su origen, su modelo perfecto, su motivación más bella y su último destino. La familia es uno de los tesoros más importantes de México y es patrimonio de la humanidad entera. La familia cristiana está fundada en el sacramento del matrimonio entre un hombre y una mujer y es digno del amor de Dios por la humanidad y de la entrega de Cristo por su esposa la Iglesia.

La familia es imagen de Dios, por eso la familia debe reflejar siempre el amor misericordioso e incondicional de Dios. La familia y sobre todo los Padres deben reflejar el

amor providente e inagotable de Dios nuestro Señor y los hijos deben sentir cuánto les ama Dios Padre a través del corazón de sus padres.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Puerto Morelos Domingo 3 de Junio de 2012

Guardan un minuto de silencio en memoria de los caídos

Brindan ofrenda a marinos PUERTO MORELOS

l pasado primero de junio se llevo a cabo la ceremonia alusiva al Día de la Marina, el cual se celebra anualmente en Puerto Morelos y en el que las principales autoridades municipales participaron. Dentro de la celebración de los hombres de la mar, el Presidente Municipal de Benito Juárez, Julián Ricalde, en compañía del alcalde municipal, Manuel García. En reconocimiento a todos los hombres y mujeres que han dado su vida en aguas y litorales de México, el pasado primero de junio, se llevó a cabo una ceremonia encabezada por el alcalde municipal, José Manuel García, quién acompañando al Presidente municipal, Julián Ricalde, deposito un arreglo floral en las aguas de

Puerto Morelos. A temprana hora del pasado viernes, acompañados del capitán de altura de Puerto Morelos, así como de personajes distinguidos e históricos de la alcaldía y de la delegación portuaria se llevo a cabo una ceremonia solemne para posteriormente depositar la ofrenda floral en memoria de los marinos que entregaron su vida por la soberanía. “Reconozco de manera muy sentida a la Marina de México, por ser un orgullo basado en su profesionalización y vocación de servicio, lo que nos da certeza de que nuestro país esta resguardado en buenas manos”, así lo mencionó el presidente municipal en la ceremonia de este fin de semana, la cual se llevó a cabo en el parque central. Por su parte, el alcalde portomorelense, Manuel García, reconoció la presencia del presidente municipal, enalteciendo también, la convicción de la Marina de México, de la que

Autoridades depositan la ofrenda en el mar.

mencionó, es un ejemplo poderoso de que los mexicanos estamos protegidos por fuerzas reales. Dentro de la ceremonia de este

Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

Por Luis Ballesteros

10

Foto: Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

Tripulación de la embarcación “Don Pepe tres”.

Luis Díaz, Roberto Romero y Alonso Abucharbe en la labor de pesca, la embarcación; “Don Pepe tres” y su tripulación. Cabe recordar que los tripulantes del navío ganador se hicieron acreedores a una camioneta modelo 2012 con un valor superior a los 200 mil pesos, además de reconocimientos por la destacada participación. Jesús Espinoza, capitán de la tripulación, dijo este sábado, que los pescadores de Puerto Morelos son reconocidos a nivel internacional por ser multi premiados en distintos certámenes similares, tanto nacionales co-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

ron un minuto de silencio luego de depositar la ofrenda en el mar, en memoria de los caídos en cumplimiento de su deber.

Pactan acuerdos para evitar revuelos

Triunfa embarcación portomorelense La embarcación “Don Pepe tres” erige como triunfadora del torneo de pesca de Playa del Carmen este fin de semana. “Nuevamente Puerto Morelos alza la mano y muestra que los pescadores deportivos de esta localidad tenemos el talento y la capacidad para contender en estos torneos”, así lo señaló Jesús Espinoza capitán de la embarcación con la que los portomorelenses se pronunciaron como triunfadores indiscutibles, haciéndose acreedores a una camioneta modelo 2012 y otros premios. El pasado 31 de mayo y primero de junio, se llevo a cabo el torneo de pesca de Playa del Carmen, en el que contendieron más de 100 embarcaciones provenientes de todo el estado. Dicha competencia estuvo avalada por las principales autoridades del Municipio de Solidaridad, encabezadas por, Filiberto Martínez. Fue la embarcación, “Don Pepe tres” la que se erigió como el primer lugar del torneo que tuvo una duración de dos días, llevándose a cabo en las costas de Playa del Carmen. Fue un marlín azul de 140 libras extraído de los terrenos de Poseidón el pasado 31 de mayo, lo que valió a la embarcación se estableciera como triunfadora de este certamen náutico, con Eduardo Canul como marinero, así como, José

fin de semana, participó también; capitanía de Puerto, parque marino, y distintos sectores representativos de Puerto Morelos, quienes guarda-

mo internacionales. Así mismo, se manifestó orgulloso por haber logrado el primer premio en esta competencia en la que hubo participantes de todo el estado de Quintana Roo. Finalmente, reconoció el trabajo de la tripulación, así como el apoyo de “River Marine Miami”, patrocinador de la embarcación triunfadora. Así mismo agradeció al gobierno estatal y al Gobierno municipal de Solidaridad por la organización de los torneos de pesca de Quintana Roo, los cuales son reconocidos a nivel internacional, según señaló el entrevistado.

Informa dirigente estatal del Frente Único de Trabajadores del Volante que en Puerto Morelos se han solucionado las problemáticas entre el sindicato “Cesar Martín Rosado” y hoteles de esta localidad. El funcionario mencionó que la coordinación y el trabajo de gestión con entre el Secretario General de dicho organismo, Leonel Medina ha dado como resultado la operación regulada tanto para taxistas portomorelenses, como transportadoras privadas. Eduardo Peniche, líder del Frente Único de Trabajadores del Volante de Quintana Roo señaló en el transcurso de la semana, que los problemas en los que se vieron envueltos, el sindicato de taxistas y transportadoras particulares que trasladaban turismo de los centros de hospedaje de Puerto Morelos, a destinos de Quintana Roo o al aeropuerto internacional de la ciudad de Cancún. El entrevistado señaló que se realizaron reuniones en la que se entablaron los lineamientos y las obligaciones tanto de las transportadoras como del sindicato de taxistas local, llegando a acuerdos que no afecten a ninguno de los intereses, y que además beneficien a los visitantes que hacen uso de alguna de las opciones de traslado. “Lo importantes es ofrecer los servicios de traslado y no afectar a los usuarios, cuidando la imagen de las empresas y los sindicatos de

Foto: Luis Ballesteros

E

Por Luis Ballesteros

Foto: Luis Ballesteros

En compañías de autoridades municipales, reconocen la labor de marinos quienes reguardan la paz y soberanía de los ciudadanos

Eduardo Peniche.

Quintana Roo”, así lo mencionó el entrevistado luego de acuerdos tomados entre los taxistas de Puerto Morelos, representados por Leonel Medina, y representantes de transportadoras de la zona norte del estado. Finalmente, Eduardo Peniche señaló que actualmente se están tratando las situaciones que involucran a los sindicatos de transporte en todo el estado de Quintana Roo. Respecto a Puerto Morelos, Eduardo Peniche, dijo que actualmente la situación está en orden y se opera con normalidad en la localidad, erradicando las marchas y plantones que se presentaron por parte de Sindicato “Cesar Martín Rosado” hace algunos meses.


Othón P. Blanco Domingo 3 de Junio de 2012

Aplican plan de empleo temporal para dar mantenimiento a vestigios

La zona de Cobá es una de las más visitadas.

Tulum sigue atrayendo una gran cantidad de turistas.

Reporta INAH mayor flujo a sitios arqueológicos por profecías mayas Por David Rosas

CHETUMAL

D

ebido a que el 2012, es considerado como el año de las profecías mayas, esto a favorecido para que el número de visitantes en los sitios arqueológicos se incremente, lo cual fue confirmado por la directora del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Quintana Roo, Adriana Velázquez Morlet, quien aseguró que de acuerdo a los reportes de los primeros cuatro meses del año, se ha visto un notable aumento en el número de visitantes a estos lugares. Se estima que comparado al año pasado, el número de visitantes ha aumentado en un 10 por ciento y se tribuye por ser un año de profecías mayas, por ello auguró que el número de turistas aumente en los próximos meses, principalmente a finales de año. Actualmente dijo que han sido más de 500 mil personas las que han visitado los sitios arqueológicos de Quintana Roo, de los cuales el 80 por ciento ha sido por turistas mexicanos y el 20 por ciento por extranjeros. “Ha sido muy bueno, tuvimos muchos visitantes, creo que hay un 7 o 10 por ciento de incremento comparado al año pasado, yo creo que es parte es por este asunto del 2012 y demás, pero también porque Quintana Roo y las zonas arqueológicas están muy bien posicionadas a nivel mundial, hasta ahora creo tenemos 500 mil visitantes y Tulum se posiciona arriba de Chichen Itzá en cuanto a visitantes extranjeros por la cercanía a Cancún y a la Riviera Maya, además por los costos más bajos que hay aquí”. Informó que las zonas arqueológicas más importantes de Quintana Roo, Tulúm, Cobá, El Rey, Kohunlinch, Dzibanché, Bacalar, XelHa y Xcaret son algunos de los sitios arqueológicos más visitados por los turistas, que admiran la naturaleza y riqueza cultural e histórica del estado. La funcionaria dijo que las profecías de los Mayas, de que en el 21 de diciembre del 2012, se iniciará un período de 5125 años, ciclo que será de sabiduría, armonía, paz, amor, conciencia, y supondrá el retorno al orden natural, lo cual ha sido interpretado por algunos historiadores, mientras que otros dicen será el fin del mundo, lo cual al parecer ha sido malinterpretado personas fuera de la tradición maya, todo esto aunado a las bellezas que representan los sitios arqueológicos de Quintana Roo, a nivel mundial, son el factor para que durante este año, ya sea por curiosidad o simplemente por conocer estos lugares se vea una alza de afluencias de turistas tanto nacionales como extranjeros.

En lo que va del año el incremento ha sido de 10 por ciento y prevén que para finales de 2012 el porcentaje de visitantes sea aún mayor, comparado con 2011 Darán empleo temporal

Adriana Velázquez Morlet.

La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) dio a conocer que se instrumenta, en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), un programa de empleo temporal para proteger sitios arqueológicos, monumentos históricos y museos, esto ante los posibles daños que pudieran registrarse durante esta temporada de huracanes. Y es que es importante mencionar que para este año, el Servicio Meteorológico Nacional pronostica la ocurrencia de por lo menos 23 huracanes, 10 en el Océano Atlántico y 13 en el Pacífico. Los estados más vulnerables serían Colima, Nayarit, Sinaloa, Guerrero, Michoacán, Jalisco, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán, Campeche, Baja California, Baja California Sur y por supuesto Quintana Roo. Entre otras, las zonas arqueológicas más susceptibles de sufrir daños por los huracanes son Chicanná, Hochob, El Hormiguero, Santa Rosa Xtampak y Dzibilnocac, en Campeche; Uxmal, Dzibilchaltún, Chichén Itzá y Sayil, en Yucatán; así como Tulum, XelHá, Xcaret, El Rey y Cobá, en Quintana Roo, por ello las autoridades federales han tomado medidas preventivas. Con el Programa de Empleo Temporal se harían trabajos preventivos, de mantenimiento y consolidación de los inmuebles, en una estrategia de apoyo al Programa de Prevención de Desastres en materia de Patrimonio Cultural (Previnah), que impulsan conjuntamente INAH y la Sedesol. Los fenómenos hidrometeorológicos pueden provocar desprendimientos de basamentos arqueológicos o arquitectónicos, así como escurrimientos en murales prehispánicos y filtraciones de agua en techos y muros. De igual algo muy dañino es la humedad, puesto que provoca la debilidad de muros permitiendo que con el tiempo se desgajes. Otras afectaciones pueden ser la saturación de agua en losas, deslaves en sitios prehispánicos cercanos a mares, ríos, lagos y lagunas, así como pérdida de cubiertas ligeras, daños en puertas y ventanas en el caso de museos. El Previnah se creó en 2002 como un esquema para proteger los bienes culturales e inmuebles históricos ante los efectos de los fenómenos naturales, y se implementa en coordinación con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Cozumel Domingo 3 de Junio de 2012

Por Ponciano Pool Del 31 de mayo al dos de junio, productores y artesanos cozumeleños participaron en la quinta edición del foro “Green Expo” en el cual descubrieron, intercambiaron experiencias sobre acciones de preservación del medio ambiente, riqueza natural y cultura, además de ofrecer sus productos al sector turístico. Así lo dio a conocer el director general de Turismo, Emilio Villanueva Sosa, quien abundó que el Gobierno Municipal se mantiene al pendiente de los productores de la Isla de Cozumel y para mostrar las riquezas artesanales y culturales al sector hotelero, participó en el foro Green Expo que se efectuó en la Riviera Maya por quinto año consecutivo. Explicó que este evento es un foro que enmarca un contexto global de la preocupación por la preservación del medio ambiente, para reducir el impacto al entorno ecológico con productos elaborados en el estado, los cuales fueron ofrecidos a diversas cadenas hoteleras. Dijo que durante el desarrollo del Green Expo, que es promovida por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés), se efectuaron jornadas

Foto: Ponciano Pool

COZUMEL

Emilio Villanueva Sosa.

de trabajo, así como interesantes conferencias sobre tendencias de Turismo Sustentable, las cuales tienen como objetivo ofrecer soluciones tangibles a los problemas ambientales. Indicó que este importante foro se llevó a cabo en la Riviera Maya en el hotel Gran Paladium, que aglomeró a los proveedores de turismo sostenible más importantes de México, quienes promocionaron y comercializaron diversos productos y servicios.

Revelarán pronósticos para la temporada 2012

Gobierno local, listo para instalar COEFH

Se han reunido los miembros del comité junto con los consejeros permanentes para realizar mesas de trabajo y hacerle frente al periodo de huracanes Por Ponciano Pool

COZUMEL

El Gobierno Municipal, a través de las diversas dependencias, así como los consejeros permanentes, se encuentran listos para la instalación del Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos (COEFH), la cual se llevará a cabo el próximo lunes en el salón Xel Há. Así lo dio a conocer el director general de Protección Civil en el Municipio, quien abundó que tras la instalación del COEFH estatal el pasado uno de junio, corresponderá este lunes cuatro de junio a las once de la mañana el establecimiento del comité de Cozumel. Destacó que se encuentra todo dispuesto para la instalación oficial del COEFH en el municipio, toda vez que previamente se han reunido los miembros del comité junto con los consejeros permanentes para realizar mesas de trabajo para hacerle frente a la temporada de huracanes 2012 que dio inicio de

Fotos: Ponciano Pool

Productores y artesanos participan en Green Expo

Han sostenido reuniones previas.

manera oficial para el Atlántico y Mar Caribe este primer día de junio. Indicó que durante la instalación del Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos, se darán detalles de las acciones emprendidas previamente por los integrantes del mismo. Asimismo, señaló que también se conocerán los pronósticos para esta temporada 2012, así como los detalles de planificación para garantizar la seguridad de los cozumeleños en caso de que un ciclón tropical toque costas cozumeleñas.

Se trata de proteger a la ciudadanía.

Se preparan para difundir información preventiva.

AJG encabeza tercera sesión ordinaria del Consejo Juvenil Por Ponciano Pool

COZUMEL

12

EL QUINTANARROENSE DIARIO

En el marco de la tercera Sesión Ordinaria del Consejo Municipal del Consejo Juvenil, el Presidente Municipal Aurelio Joaquín González felicitó a los integrantes de esta agrupación por la buena organización, al tiempo que dijo que una de las prioridades del Ayuntamiento es darle voz a los jóvenes cozumeleños para avanzar conjuntamente con toda la sociedad cozumeleña. Destacó que el Secretario Técnico del Consejo, Héctor Martínez Ramírez, junto con la directora de Asuntos Jurídicos, Margarita Vázquez Barrios, están trabajando en los últimos detalles para que las reglas del Instituto Municipal Juvenil sean plasmadas y en agosto pueda quedar instalado. Indicó que existen destacados jóvenes en materia de deporte, quienes han salido de las diversas escuelas técnico deportivas,

poniendo como ejemplo la de tabla vela, a través de la cual se logró que Quintana Roo subiera en el medallero olímpico. De la misma manera, dijo sentirse orgulloso de los miembros del Consejo Municipal Juvenil, ya que están bien constituidos, toda vez que llevan a cabo sus reuniones con el respeto, orden y disciplina, como las realiza el propio Cabildo cozumeleño. “Los jóvenes tienen el ímpetu para salir adelante, por eso este Gobierno Municipal cuenta con los espacios para ser escuchados” señaló el mandatario durante su participación en la tercera Sesión Ordinaria del Consejo Municipal Juvenil, en la que los consejeros de las distintas comisiones expusieron los diversos lineamientos e intercambiaron propuestas para motivar a los jóvenes a participar en diferentes eventos, así como impulsarlos en su desarrollo físico, cultural y académico.


EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Danzarte Hoy continúa el XIV Encuentro de Danza “Danzarte” que coordina Mauricio Fernández en la Casa de la Cultura de Cancún, en avenida Yaxchilán s/n, sm 21, desde las cuatro de la tarde Domingo 3 de Junio de 2012

Editora: Fernanda Montiel

Encuentran más pruebas antiguas

Los caminos de Yucatán conservan la vida antigua.

Tulum, rico en historia.

Exploran en Tulum un hoyo de la Era de Hielo En la cueva sumergida hay restos de animales de hace 10 mil años, incluso rastros de fogatas El Universal

TULUM

U

n nuevo sitio localizado en las cavernas subterráneas de Tulum, que aportará a la ciencia y al mundo nuevas evidencias sobre la vida humana y animal correspondiente a la Era del Hielo en América, está a punto de darse a conocer, adelantó su descubridor, Alejandro Álvarez, director del Proyecto Espeleológico Tulum. El hallazgo se registró el 10 de mayo de 2007 pero fue reportado por Álvarez y su equipo en 2009 a las autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Al lugar se le llamó "El Hoyo Negro" y podría tratarse de la caverna inundada más grande encontrada en la zona de Tulum, en donde se han hallado sitios como Naharon, El Templo, Las Palmas, El Pitt y Chan Hol, entre otras. En entrevista, el buzo especializado explica que la relevancia de "El Hoyo Negro" o "La Trampa Mortal" estriba no sólo en sus dimensiones y antigüedad -acaso mayor a los 10 mil años- sino que ahí se encontraron tanto restos óseos de personas como de animales. "El hoyo negro es el hallazgo más grande hasta ahora registrado en la zona. Su magnitud es impresionante. La importancia del sitio es que además de humanos, hay contexto de animales, plantas, actividades humanas como hogueras", expresa el buzo, quien agrega que es el hallazgo de su vida. El también fundador del Bucema, una asociación de buzos que intenta

14

mejorar su comportamiento ético mediante la capacitación e incidir también en la regulación y medidas de seguridad de estos exploradores submarinos, poco accede a revelar detalles del nuevo hallazgo. Comenta que se han firmado convenios con el INAH y National Geographic para explorar la zona y difundir en forma exclusiva y con precisión sus características. Sin embargo, Álvarez subraya que la experiencia le significó un momento "indescriptible". De acuerdo con su somera descripción, "El Hoyo Negro" es un pozo profundo de dimensiones poco vistas. Hasta ahora cuatro de los cinco esqueletos que han sido descubiertos han sido a poca profundidad; éste sitio sería el más profundo. Álvarez, junto con Franco Atollini y Alberto Nava -integrantes del proyecto de espeleología-ha monitoreado los sistemas de ríos subterráneos más grandes del mundo, que se dieron a conocer en 2007 y que se llaman Aktun Hu, Nohoch Nachich, Sac Actun, Oxbel Ha y Dos Ojos. Sac Actun y Actun Hu se encuentran al norte de Tulum, por debajo del ejido de Jacinto Pat. En tanto, Oxbel se ubica al sur de Tulum, en el ejido Pino Suárez. Esta red de afluentes subterráneos suma poco más de 220 kilómetros explorados y mapeados, es la más extensa del mundo y en ella se han encontrado los restos humanos más antiguos de América. Uno de ellos fue hallado en la cueva bautizada como Naharon; el vestigio fue nombrado como "La mujer de Naharon", con una antigüe-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Protegen la zona para proceder a las investigaciones.

dad promedio de 13 mil 600 años; otro fue encontrado en Muknal y se trata de "La señora de las Palmas", con antigüedad de 10 mil años. Uno más se descubrió en el Templo y lleva por nombre "El hombre del Templo", con 10 mil años de antigüedad, de acuerdo con los registros del espeleólogo Jerónimo Avilés Olguín, coautor del proyecto "Estudio de los grupos humanos precerámicos de la costa oriental de Quintana Roo". En la cueva de Chan Hol se ubicó a "El joven de Chan Hol", con 10 mil años; mientras que en el cenote Pit se encontraron otros restos, con una antigüedad de 13 mil años. En "La Trampa Mortal" u "Hoyo Negro" se encontraron otro tipo de restos humanos. Y finalmente, en la cueva Chan Hol II se localizó a "La Niña perdida de Chan Hol", esqueleto que se encontraba a mil 70 metros de distancia de la

entrada y a 8.3 metros de profundidad y que desapareció en marzo pasado, asunto que es investigado, luego de que la titular de la delegación del INAH, Adriana Velázquez Morlet, denunciara los hechos.

Chan Hol II En marzo de 2011, el INAH reportó el hallazgo de un cráneo y un hueso largo de humano, así como restos de megafauna prehistórica, entre ellos los de un gonfoterio, en la cueva sumergida "Hoyo Negro". Según el comunicado del INAH, se trata de un sitio cuya antiguedad podría ser mayor a 10 mil años. La arqueóloga Pilar Luna Erreguerena, titular de la Subdirección de Arqueología Subacuática, detalló que los hallazgos de estos materiales corresponden a tres puntos distintos dentro de la misma cueva sumergida y que se

El mismo sitio donde estaba “La Niña robada de Chan Hol".

encontraron separados a una distancia de entre 20 y 30 metros. El llamado "Hoyo Negro" es parte de un sistema de cuevas inundadas en la Península de Yucatán, donde también se localiza la cueva donde se encontraron los restos de "La Niña robada de Chan Hol" o "Chan Hol II", un esqueleto de la etapa final de la Era del Hielo, cuyo cráneo y buena parte del cuerpo desaparecieron en marzo pasado. La prensa nacional buscó a la delegada del INAH en Quintana Roo, Adriana Velázquez Morlet, para conocer los avances de la investigación pero no obtuvo respuesta, ya que no fue posible localizarla. Según el espeleólogo Jerónimo Avilés, espeleobuzos de la región están siendo llamados a declarar en torno al caso, pero hasta ahora no se ha registrado mayores avances en las pesquisas.


Domingo 3 de Junio de 2012

CULTURA

GALERIA

FALLECE HÉCTOR GARCÍA, CRONISTA VISUAL DEL SIGLO XX

Soy fotógrafo de toda la vida. Yo quisiera que todo el mundo tuviera su cámara para decir lo que siente”, señaló el fotógrafo mexicano Héctor García, quien este sábado falleció a los 88 años de edad, víctima de una insuficiencia cardiaca. Con la muerte de este artista de la lente (agosto, 1923, calle Juan de la Granja, barrio de la Candelaria de los Patos, ciudad de México), se pierde uno de los más importantes cronistas gráficos de la historia más reciente de México, cuyo trabajo fue reconocido por Diego Rivera por “expresar la fuerza de sus emociones, la belleza de sus forma y la profunda comprensión de la condición humana y de la vida que lo rodea”. De acuerdo con información de agencias, Héctor García dejó más de un millón de negativos que se encuentran en proceso de digitalización, declaró su esposa María. “Son más de un millón de negativos que hay que proteger porque ese legado representa una época de México y otras naciones del mundo, con sus problemas, sus avances y sobre todo, su gente”, dijo la también fotógrafa. Reconocido tres veces con el Premio Nacional de Periodismo (1958, 1969, 1979) y con el Premio Nacional de Artes y Ciencias (2002), en el ámbito de las Bellas A rtes, abandonó su casa a los siete años, la calle fue su hogar y luego su campo de acción. Héctor García estudió en el Instituto de Artes y Ciencias Cinematográficas de México, donde fue discípulo de Manuel Álvarez Bravo y Gabriel Figueroa, se inició en la fotografía en los años 40 en la revista Celuloide, para después convertirse en uno de los fotorreporteros más reconocidos del país. Este domingo, a las 12: 00 horas, Héctor García será reconocido a través de un homenaje de cuerpo presente en el Palacio de Bellas Artes.

Texto y fotos: El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


George Lucas pasa la estafeta Domingo 3 de Junio de 2012

Foto: Agencias

El director de películas como La guerra de las galaxias, eligió como su sucesora en Lucasfilm a la productora estadounidense Kathleen Kennedy

Ulises Ruíz en Oaxaca le prohibió presentaciones

Lila Downs supera miedo y censura La cantante oaxaqueña recuerda que es bajo la ensoñación que surgió la idea del video “Zapata se queda”

Foto: El Universal

L

Lila Downs.

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

a cantante oaxaqueña, Lila Downs recuerda que es bajo la ensoñación que surgió la idea del video “Zapata se queda”, en los que aparecen algunos actores como Joaquín Cosío, Rubén Zamora y Roberto Sosa, y que es dirigido por Gustavo Garzón. “Hubo una época en la que hubo mucha violencia, yo estaba viendo la tele y todo eso como que se te va metiendo de una manera inconsciente, entonces le comenté a Gustavo y él tuvo esta idea de hacer una procesión que fuera un poco como un sueño y esta relación que tenemos con la muerte y los miedos que sentimos sobre ella al ver tantas cosas gráficas. “Aparecen Totó La Momposina, Celso Piña que pudieron estar con nosotros; yo creo que el caudillo convocó”, recalcó la intérprete. Downs asegura que en el gobierno de Ulises Ruíz en Oaxaca le prohibieron hacer presentacio-

nes en su estado natal y que eso la puso alerta por la seguridad de su familia. “Gracias a Dios no me han amenazado, pero si me han censurado en mi tierra; estuve censurada en el tiempo del anterior gobernador. Abiertamente no me lo decían pero cada vez que surgía una propuesta se caía y se volvía a caer el proyecto”. Por esta causa nunca hizo reclamaciones o buscó la manera de hacer shows en el estado. “Enfrentar a un tirano así... creo que sí temía por mi familia honestamente”. Ahora que se involucró en el proyecto de la obra Como Agua para Chocolate, compuso cuarenta temas, de los cuales incluye milongas, cumbias y música norteña, pero su siguiente producción se concentrará en temas ya elaborados e invitados. “Estamos trabajando temas más conocidos de un repertorio más latino. Queremos invitar a unos músicos como Pedro Aznar o algunos que tengan que ver con el jazz o el bolero y ojalá con Manzanero, porque nos ha invita-

do a hacer algo”.

Labor y proyecto

Lila siempre ha defendido los derechos de los indígenas, por lo que en algún momento ha analizado incluso la posibilidad de llevar algún caso a la pantalla grande. “Me interesa mucho dar a conocer la filosofía indígena, yo creo que hay grandes pensadores como Jaime Luna que han dado conocer su punto de vista en relación con la naturaleza, muchas veces se confunde esta charla con la comunidad como si fuera un marxismo y no tiene mínimamente que ver con eso. Quiero escribir algo de eso y ver quien se anima”. Por el momento se encuentra concentrada en la reedición de su álbum “Pecados y Milagros”, el cual la llevará a una gira en varias ciudades de Latinoamérica. “Básicamente Canal 22 nos propuso grabar el concierto del Auditorio, nos emocionó muchísimo. Está en la reedición un video documental que hicimos antes sobre las tortilleras porque una de las canciones es sobre eso”. La maternidad le ha cambiado la vida, por lo que ahora siente más entereza. “Me ha hecho más firme con mis pensamientos”, dice.

Busca Andrés “Cell mates” llega a cines de EU Palacios a Serradilla El Universal

El Universal

Aunque no hay tiempo límite, ni presión para concretar su primer proyecto cinematográfico como productor, Andrés Palacios trabaja arduamente con el guión y ya tiene en la mira a algunos actores. “Vamos sin ninguna prisa, es un área en la que nunca había estado, estoy explorado, en la parte de asesor de historia, de dramaturgia tal vez, algo de injerencia en el casting, y ver en que más me puedo ir metiendo”, dijo Andrés. El protagonista de la puesta en escena La Venus de las pieles, está consciente que esto es un gran reto, “esto se me presentó en la vida, lo acepte y me ha ido dejando un buen sabor en la vida y en esta carrera hay que tratar de estar explorando, reinventándose, no quedarse estático esperando a que el teléfono suene, uno mismo debe generarse su propio trabajo”. Lo que más lo tiene ocupado es el financiamiento “porque dinero no tengo”, expresó sonriendo u agregó “primero tendría que conseguir dinero, patrocinio, ver a quién le interesa contar esa historia”. Tiene a los guionistas Luis de Velasco y Patricio Sanz, en la labor

16

Foto: El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Andrés Palacios.

de dar forma a la trama de la película, y la ideal para él, es Ana Serradilla, “ahora reconfirmo que ella es prefecta, pero los deseos no se cumplen con un chasquido”.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Lo que más le preguntan a Héctor Jiménez en EU, luego de ver la película Cell mates (Compañeros de celda) que protagoniza, es si realmente es su cabello el que se observa. En el filme, estrenado en salas del país del norte este fin de semana, al actor mexicano se le ve despeinado, al estilo afro, totalmente descuidado. “Hicimos la película en 14 días, era sólo usar el cepillo con goma y me decían que entonces estaba feo... ¡con ganas de decirles a poco ustedes lo tienen muy bonito”, señaló bromista. En el filme interpreta a un migrante encarcelado por pedir aumento de sueldo, siendo trasladado a la misma habitación donde está un ex líder del grupo racista Ku Kux Klan (Tom Sizemore, Salvando al soldado Ryan). La historia es el ingreso del actor de la cinta Nacho libre y la serie El albergue, a la producción cinematográfica en Estados Unidos, junto con los hermanos Olga y Juan Carlos Segura. “También me preguntaban cómo fue trabajar con Sizemore (que ha tenido problemas de violencia doméstica) y contesto que es como con cualquier otra persona, de hecho, es hasta más fácil”, dijo. Cell mates ha recorrido 20 festivales internacionales de

Foto: El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Héctor Jiménez.

cine desde agosto pasado, habiendo reacciones positivas, de acuerdo con Jiménez. “Nos interesaba ver la reacción del público anglosajón y en Alburquerque, en Nueva York, la reacción era de risa, con gente de 20, 30 o 50 años, se reían mucho de lo que pasaba. Se retrata a dos particulares tipos de migrante. Tom hace un trabajo de comedia increíble”, destacó.

Recordó que en México la distribución podría ser a cargo de Producciones a Ciegas, compañía fundada por los hermanos Segura y él. En el mercado anglo ha participado en los filmes No es otra película épica, como el fauno y en Killer pad, que filmó bajo las órdenes de Robert Englund (Freddy Krueger de Pesadilla en la calle del infierno).


Domingo 3 de Junio de 2012

Se cotiza muy alto

ESPECTÁCULOS

Horóscopo

Venden Tintín por 1.3 millones de euros

Aries

(Marzo 21- Abril 21)

Consideras el sexo como algo muy importante y algunas veces buscarás una relación física sólo para satisfacer tus deseos. Eres insaciable y ardiente.

Tauro

(Abril 22- Mayo 20)

Es aconsejable que sigas una ocupa-

ción o profesión que requiera originalidad, habilidad intelectual, que tengas

La portada auténtica del cómic en América alcanzó precio récord en subasta LOS ÁNGELES

El original de la portada del capítulo "Tintín en América", del famoso tebeo de Hergé, dibujado en 1932, fue adjudicado ayer por un precio récord de un millón 338 mil 509 euros (un millón 663 mil 570 dólares), indicó la casa de subastas Artcurial. El dibujo, que ocupa una superficie cuadrada de 32 centímetros de lado y en el que se puede ver a Tintín vestido de vaquero, a punto de ser atacado por unos indios, superó así el anterior récord que ya había marcado para un tebeo en una anterior venta, en marzo de 2008, cuando cambió de manos por 764 mil euros (949 mil dólares), explicó a un portavoz de Artcurial. La casa de subastas, que quiso

preservar el anonimato del comprador, había dado por descontado que se superaría con creces el listón alcanzado hace ahora más de cuatro años, por tratarse de una de las dos únicas portadas originales de las aventuras del famoso personaje que están en poder de coleccionistas privados (hay cinco en total). Fue realizada por el creador belga para la primera edición de "Tintín en América", publicada inicialmente por la editorial del Petit Vingtième y luego por Casterman en la edición francesa. La obra era uno de los diferentes lotes de piezas de Tintín que se estuvieron subastando durante todo el día en París, en particular cerca de 80 álbumes de ediciones raras, en su estado original. Entre ellos estaban algunos títulos míticos como "Tintín en el país

Géminis

(Mayo 21-Junio 20)

Puedes utilizar tus grandes recursos tanto físicos como morales para alcanzar tus metas. Te impones retos muy ambiciosos.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

Foto: El Universal

El Universal

cosas nuevas y creativas por hacer.

La obra era uno de los diferentes lotes de piezas de Tintín.

de los sóviets", "Tintín en el Congo", "Tintín y los Pícaros" o "Tintín en el Tíbet", en su mayor parte con dedicatorias del mismo Hergé. La venta

había comenzado por la mañana con alrededor de 300 objetos derivados de la obra del dibujante belga, como esculturas y figurines.

Si hechas a volar tu imaginación se te pueden presentar algunos contratiempos, al creer que determinada persona está seriamente interesada en ti.

Leo

(Julio 23- Agosto 22)

Conforme avances en la obtención de tus logros deberías continuar tu educación; si quieres mantenerte al día y con aptitudes para competir, actualízate.

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22)

Tu inconstancia puede provocar que ni siquiera los que te mantienen se preocupen por ti; por tu parte, no te importa.

Coquetean con la muerte

Libra

(Septiembre 23 - Octubre 23)

Tu curiosidad es insaciable y no tienes miedo de externar tus opiniones, por-

que sabes defenderlas con argumentos válidos; y no soportas inseguras.

Escorpión

Foto: Agencias

(Octubre 24 - Noviembre 22)

Juan Gabriel.

Juan Gabriel, en Michoacán El Universal

GUANAJUATO

l director Fernando Lebrija (en la imagen) prepara la serie “Coqueteando con la muerte”, para un canal de televisión abierta y comercial en México y se prevé que las emisiones den inicio los próximos meses.

E

Texto y foto: El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Ante ocho mil asistentes, el cantautor mexicano Juan Gabriel se presentó con éxito anoche en el Centro Fox, durante el Festival Cultural de Michoacán que arrancó este viernes. El también conocido "Divo de Juárez" hizo un recorrido musical a lo largo de cuatro décadas y pese al evidente problema de voz que tenía, tuvo que emplearse a fondo para sacar adelante el concierto y complacer a su público. Casi tres horas duró el espectáculo de Juan Gabriel, quien estuvo acompañado de 15 coristas, 10 bailarines y 20 músicos, todos sobre un escenario bastante colorido. El cantautor, originario de Michoacán, rindió un tributo al compositor guanajuatense José Alfredo Jiménez, pues con un popurrí de sus temas logró los múltiples aplausos de sus seguidores.

Durante la velada, el gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo Figueroa, entregó un reconocimiento al cantante por sus 40 años de carrera artística y lo declaró patrimonio de su entidad. Contento por ello, Juan Gabriel agradeció el gesto del gobernador y aprovechó para dirigirse con parabienes hacía el ex presidente de México, Vicente Fox Quesada, y su esposa Martha Sahagún. "México no se equivocó Vicente", le dijo "Juanga", palabras que levantaron el aplauso de los asistentes y la sonrisa del ex mandatario. Alrededor de las 9:30 horas, el "Divo de Juárez" pisó el escenario del rancho San Cristóbal y tras el brillo de su presencia, el público lo abarrotó de aplausos. "No tengo dinero" fue la primera melodía que inició con una noche llena de sentimientos, la cual resultó favorecida por el clima fresco y la presencia de una luna que iluminó el espacio al aire libre.

Tu desarrollo emocional e intelectual fue rápido, principalmente porque no estuviste atado a experiencias pasadas, las cuales respetas.

Sagitario

(Noviembre 23 - Diciembre 21)

Puedes proyectarte en actividades relacionadas con la rehabilitación de inválidos o terapia física, esto te dará la oportunidad de ayudar a muchos.

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20)

Cuentas con gran capacidad para desarrollarte satisfactoriamente en cualquier rama de la Ciencia; pero careces de la paciencia para el trabajo.

Acuario

(Enero 21- Febrero 21)

En lugar de perder el tiempo en relaciones pasajeras, buscas continuamente a alguien que corresponda a esa forma de amar. Pronto llegara la persona.

Piscis

(Febrero 22 - Marzo 20 )

Intelectualmente eres rebelde, no estás de acuerdo con ideas y doctrinas en desuso. Tu interés por la sociedad es participar en programas.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


Domingo 3 de Junio de 2012

Editora: Fernanda Montiel

John Lennon

AL PIE DE

NARRATIVA

É

Algunos están dispuestos a cualquier cosa, menos a vivir aquí y ahora

Bien poco

Historia del afecto

rase una vez cierta entidad llamada afecto, desde siempre había existido entre los humanos y había logrado sobrellevar su relación con éstos; sin embargo, desde tiempos recientes se encontraba desconcertado caminando por la vida, sin lograr tomar sentido a lo que los humanos hacían y deshacían proclamando actos impúdicos como obra de él, así fue como poco a poco fue perdiendo identidad y siendo ocupado su nombre por otras entidades como el morbo, los pensamientos impuros, entre otros. Fue así como cierto día se animó a hablar con Dios; su pregunta, muy simple: ¿para qué estoy aquí, qué función cumplo?, a lo que El Señor respondió: “serás obra de actos de amor puro. Serás manifiesto de aquel querer sincero que se encuentra entre los humanos”. El afecto irónicamente comentó: “tal vez mi trabajo en la tierra entonces ha acabado”. Dios benévolamente dijo lo siguiente: “el amor perdura, no tiene fin y ahí donde tú menos lo esperas lo encontrarás frente a tus ojos, sé que muchos de mis hijos no han hecho más que desobedecerme y vivir entre excesos, pero aún existen seres amados por mí que profesan y comparten todo el amor que sienten hacia mí”. Tal vez el afecto comprendió la gran sinceridad con la que Dios se había expresado, había sido humilde al reconocer el error de sus mismas creaturas y todas las tentaciones que día con día le arrancaban de las manos fieles, pero el afecto notó algo más en Dios: esperanza en sus hijos porque antes que nada sabía que estaban hechos a su semejanza. El afecto regresó serenamente a sus andadas, caminar era para él simplemente metódico y estaba comenzando a estar cansado, ya nadie lo solicitaba de manera sincera... Fue así como cierto día logró darse cabida en cierta morada en una pequeña ciudad en el mundo occidental, y fue él mismo quien notó un inmenso amor que se profesaban cierto par de personas, lleno de pureza al exhalarlo por cada uno de sus poros, en ese mismo instante algo nació dentro del afecto: esperanza... detenidamente observó cómo se desarrollaban las cosas, una mirada pícara por

LA LETRA

todo el oro y la plata pueden medir mi amor por ti es tan material

bien poco me has dado bien poco tienes que decir un tiempo precioso es lo que te has llevado ojalá pudiera volver a encontrarte

aquí, un beso por allá y así se sintió más vivo que nunca; por fin una pareja estaba “implementándolo” como Dios le había brindado su finalidad, en ese instante no existía amor más lleno de inocencia que el que estas dos creaturas de Dios se estaban brindando, el afecto logró discernir que simplemente para él era un amor de magnitudes inconcebibles, él se regocijó al saberse útil de poder brindar placer, tranquilidad y sobre todo felicidad. Desde ese día el afecto fue mucho muy feliz, había sido impregnado de la felicidad que la pareja compartía y fue una entidad alegre por el resto de su existencia, y vaya que fue sólo una pizca de la gran felicidad de la pareja. Él diferenció que así como existían personas malas en el mundo que lo utilizaban sin beneficio alguno más que su propio placer, también existían personas llenas de bondad que lo usaban en nombre del amor sincero, para expresar con diferentes tipos de “objetos de afecto intercambiables” su inmensurable amor. Said Alejandro De La Cruz Rey Playa del Carmen, Q. Roo

qué puedo conseguir con estar a tu lado bien poco puedo mostrar yo el grifo tú el desagüe bien poco he aprendido de ello

te di un reloj de pulsera tú no querías ni darme la hora me diste un recuerdo un recuerdo es lo que eres para mí el tiempo que pasa no tengo tiempo de mirar atrás y lo sabes pero

LIBROS

MÚSICA

tengo que hacerlo porque estás ahí y yo estoy aquí tan azul

Lang Lang seduce Bellas Artes as manos de La n g Lang inician un baile L interminable sobre el

Fuga en Mí menor U

na fotografía en la que apenas aparece su sombra reflejada en el piso, un ejemplar del libro “Trabajar cansa, laborar estanca”, de Cesare Pavese que está completamente subrayado, una relación casi paternal con un luthier que construye un cello y al tiempo le cuenta historias, una canción de cuna que al paso del tiempo se le ha convertido en marcha fúnebre son las pocas cosas que Leo tiene de su padre, un hombre del que guarda bien pocos recuerdos. Con esas pocas cosas, este músico que ha perdido a su madre -la persona que más podría haberle contado del padre-, que también ha perdido a su hijo pues éste decidió dejar la casa e irse lejos, trata de reconstruir la historia y la vida del padre, al tiempo que reconstruye su propia historia y anhela reencontrar su voz creativa. Leo es el personaje principal de “Fuga en Mí menor”, la nueva novela de la narradora, poeta y académica Sandra Lorenzano. Sandra Lorenzano Fuga en Mí menor Tusquets Editores

18

EL QUINTANARROENSE DIARIO

y dorada y plateada pero tengo que hacerlo y lo hago me río hasta que me enfermo

piano. El solista nacido en China hace 29 años interpreta uno a uno los Doce estudios Op. 25 de Chopin. Agita su cabeza, mueve los pies, saca el pecho y echa hacia atrás su espalda, la mano izquierda se suspende unos segundos en el aire. Termina la obra escrita en 11 tonalidades, y de estilo romántico. El Palacio de Bellas Artes estalla en aplausos. El pianista chino considerado uno de los mejores intérpretes de los últimos años y uno de los más afamados a nivel internacional, ofreció ayer en el máximo recinto cultural del país un concierto que fue celebrado por la audiencia mexicana. Sonriente, el pianista que fue calificado por The New York Times como el "artista más apasionado en el mundo de la música clásica", agradeció en inglés la cálida recepción. Después de ofrecer conciertos en distintos países, va a Berlín para ofrecer un concierto el 15 de junio, con el que festejará 30 años de vida, acompañado de 50 niños de 13 naciones, dos de ellos mexicanos.

hasta que vomito hasta que escupo hasta que meo hasta que cago hasta que arrojo todo lo que tengo que es

bien poco eres para mí bien poco eres no pienso mucho en tí tengo poco que decirte pero me gustaría encontrarte y darte bien poco de mí todo el oro y la plata

Lang Lang Pianista

Patti Smith (Chicago, 1946)


Domingo 3 de Junio de 2012

Hay 570 hectáreas de producción de plantas ornamentales

Sin agua limpia, zona chinampera de Xochimilco El Universal CIUDAD DE MÉXICO s considerada área natural protegida, patrimonio histórico y cultural, bosque urbano de la ciudad, pero la zona chinampera de Xochimilco no tiene agua limpia para sus cosechas, enfrenta la constante amenaza de los asentamientos humanos y sus productores no cuentan con apoyos suficientes. Sabino Martínez Cruz produce plantas aromáticas desde hace 30 años en la zona chinampera de San Luis Tlaxialtemalco y ha visto cómo —desde hace 10 años— las descargas de los asentamientos humanos han contaminado el agua de las zanjas, usada para el riego. “Bastante ha cambiado. El nivel de agua estaba arriba, había pescados, pero desde que están viviendo los vecinos tiene descargas, ya quieren tapar la mitad de la zanja para hacerla calle”, dice. A esta zona llega el agua de una planta tratadora, que es descargada desde Callejón México 70; también lleva el líquido proveniente de las casas situadas en las laderas, cuyos tubos se encuentran dirigidos a su cauce. En Xochimilco hay 570 hectáreas de producción de plantas ornamentales, medicinales y de hortalizas, la mayoría se concentra en San Luis Tlaxialtemalco, San Gregorio, San Francisco Caltongo, Nativitas y la parte alta de los pueblos, explica Gamaliel Enriquez, encargado del área de ornamentales de la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec). Unos 300 productores, entre

E

Es considerada área natural protegida, patrimonio histórico y cultural, bosque urbano de la ciudad, pero no riego para cosechas pequeños y grandes, siembran a cielo abierto o bajo invernadero en San Luis Tlaxialtemalco, según Rubén Cabello Martínez, representante del Grupo de ornamentales, aromáticas y medicinales (Pro Ornamedic). Al pasar por la calle To n a lcatépetl, que divide la zona de siembra con el área urbana, comenta: “con la producción mantenemos a raya la invasión”. Con el malvón, la nochebuena, la ruda, el aretillo y otras especies, los productores han logrado conservar la vocación de las chinampas. Sin embargo reconoce que uno de los problemas que enfrentan los productores es la insuficiente cantidad de agua tratada que les llega y su contaminación: “regamos con lo

que hay o vamos a la planta tratadora y le exigimos al Sistema de Aguas, con ellos estamos en constante reclamo”, comenta. En el corazón de la zona chinampera, lejos de los asentamientos humanos, Celestino Ovando Salvador riega sus plantas ornamentales y hierbas aromáticas con el agua bombeada de una zanja. Para él la prioridad es que el agua que llegue a la zona sea de calidad y no esté contaminada con jabón de las casas vecinas, porque ha generado problemas dermatológicos entre algunos campesinos. También identifica otra necesidad, la de que sus productos sean adquiridos por los propios gobiernos federal, local y delegacional en

lugar de hacer sus compras para reforestar en Morelos, Estado de México e Hidalgo. Cabello dice que los propios productores se han encargado de limpiar los canales o zanjas y han reforzado los taludes con estacas y costaleras para evitar la invasión de los cuerpos de agua.

Ventas Dice que en los últimos años la venta de plantas en la zona registró una caída de 30%, debido a la prohibición que estableció la Secretaría de Medio Ambiente del DF para la entrada de camiones con placas foráneas antes de las 11 de la mañana cuando hay mala calidad del aire. Los compradores de Tijuana, Monterrey, La Paz y otros estados arribaban muy de mañana y a las 10 ya estaban fuera de la ciudad, pero ahora prefieren quedarse a hacer sus compras en el Estado de México o Puebla.

Por eso a través del Grupo Pro ornamedic se pretende establecer una comercializadora que atraiga a instituciones de gobierno, gente de otros estados y universidades. Explica que los programas de apoyo son buenos, pero insuficientes para atender los requerimientos de los campesinos: “no alcanzan para todos, falta presupuesto de gobierno para el campo del DF, falta que los diputados conozcan nuestra problemática”. Para Noel Pérez se requiere una mayor capacitación a los productores en el manejo de sus invernaderos y permisos para la introducción de tecnología porque “trabajamos a la manera más rústica”. Tomás Galicia dice que ha recibido semillas de Sederec y algunos fertilizantes de la delegación. Él sabe, igual que el resto de los productores, que el cambio del uso de agroquímicos a orgánicos conlleva pérdidas cercanas al 30% mientras aprenden su uso.

Prevén intenso calor en 17 estados del país En su reciente informe, el SMN abundó que en las últimas horas las temperaturas máximas se presentaron en Ejido Nuevo León, en Baja California, con 46.6 grados El Universal CIUDAD DE MÉXICO Temperaturas de calurosas a muy calurosas se prevén para la mayor parte del territorio mexicano, mientras que un total de 17 estados registrarán más de 40 grados centígrados, reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Ante esta nueva ola de calor, autoridades de Salud de distintos estados insistieron a la población en recordar las medidas de prevención como beber abundantes líqui-

dos, usar ropa de colores frescos, no exponerse al sol y acudir al médico ante cualquier malestar. En su reciente informe, el SMN abundó que en las últimas horas las temperaturas máximas se presentaron en Ejido Nuevo León, en Baja California, con 46.6 grados; Altar, Sonora, con 44; Choix, Sinaloa, con 40.9, y Soto La Marina, Tamaulipas, con 39. Esta semana, en estados como Coahuila y Sonora, algunos municipios registraron temperaturas récord de hasta 46 grados.

Las temperaturas superiores a 40 grados estarán en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Yucatán y Quintana Roo.

Aumenta consumo de agua

Con la temporada de calor se incrementó el consumo de agua 40% en Chihuahua, lo que representa un serio problema de abastecimiento del líquido, ya que la entidad atraviesa por la peor sequía en los últimos 70 años, dio a conocer la Junta Municipal de Aguas de la capital del estado. En la ciudad de Chihuahua se espera que en las próximas semanas se alcancen entre 42 y 43 grados a la sombra, por lo que la

dependencia precisó que a las 50 colonias que carecen del servicio de agua potable se les está dotando por medio de pipas, aunque reconoció que es insuficiente.

Dijo que cada chihuahuense llega a consumir hasta 400 litros de agua al día, y mensualmente se utilizan en los hogares 10 millones de metros cúbicos. EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


Domingo 3 de Junio de 2012

CARTELERA

Hoy expresan lo mejor de la moda E

sta tarde, como parte del programa dominical en el centro de nuestra ciudad, se presenta la Pasarela Juventud, de diseño, arte y cultura en la Plaza Cívica 28 de Julio, ubicada en avenida 20, entre las calles 10 y 15, en Playa del Carmen desde las siete de la tarde.

DEL 01 DE JUNIO AL 07 DE JUNIO DE 2012

APARTAMENTO 143 (SUB) 11:50 1:50 3:50 5:50 7:50 9:50 BATALLA NAVAL (DOB) 1:40 4:20 7:00 BATALLA NAVAL (SUB) 09:40 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR (DOB) 12:30 2:00 3:20 4:40 6:10 7:30 8:50 10:10 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR (SUB) 1:10 3:55 6:35 9:15 HOMBRES DE NEGRO 3 (3D DOB) 2:05 4:25 6:40 8:00 9:00 HOMBRES DE NEGRO 3 (DOB)

CINEPOLIS CANCUN APARTAMENTO 143 11:05 1:00 3:10 5:10 7:00 8:00 8:50 10:50 BATALLA NAVAL (DOB) 5:35 10:00 BATALLA NAVAL (SUB) 10:20 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR (DOB) 11:50 2:40 5:30 8:20 11:00 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR (SUB) 01:10 4:00 6:50 9:40 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR DIGITAL 2D (SUB) 12:30 3:20 6:10 9:00 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR DIGITAL 4DX (SUB) 11:10 2:00 5:00 7:50 10:40 CUANDO TE ENCUENTRE (SUB) 4:20 9:20 HOMBRE DE NEGRO 3 (DOB) 4:50 7:10 9:50

CINEPOLIS CANCUN MALL

12:10 1:20 2:30 3:40 4:50 6:00 7:10 8:20 9:30 10:40 HOMBRES DE NEGRO 3 3D SUB 2:50 5:35 10:20 HOMBRES DE NEGRO 3 SUB 12:40 3:00 5:20 7:40 10:00 INVENCIBLES 3:10 10:30 LOCURA EN EL PARAISO 12:50 5:40 8:10 LOS VENGADORES 3D DOB 05:30 LOS VENGADORES DIG DOB

HOMBRE DE NEGRO 3 (SUB) 11:40 2:10 4:40 7:30 10:10 HOMBRES DE NEGRO 3 (DOB) 11:00 1:20 3:40 6:00 8:30 10:50 HOMBRES DE NEGRO 3 3D DIGITAL (SUB) 3:30 5:50 8:10 10:30 INVENSIBLES (SUB) 06:40 LOCURA EN EL PARAISO (SUB) 4:10 9:10 LOS NIÑOS DE LA ESPERANZA (SUB) 11:15 1:50 4:30 7:40 LOS VENGADORES DIGITAL (DOB) 3:50 7:05 LOS VENGADORES DIGITAL 3D (SUB) 10:05 PODER Y TRAICION (SUB) 06:30

HOMBRES DE NEGRO 3 11:00 12:10 12:40 1:20 2:30 3:00 3:40 4:50 5:20 6:00 7:10 7:40 8:20 9:30 10:00 10:40 HOMBRES DE NEGRO 3 4:10 6:40 9:00 LOS INVENCIBLES 5:40 10:30 LOS VENGADORES 11:10 2:10 5:10 8:10 LOS VENGADORES (3D) 3:50 9:50 LOS VENGADORES (3D) 12:50 06:50 REC 3 EL COMIENZO 04:20

APARTAMENTO 143 11:40 1:40 3:30 5:30 6:30 7:30 8:30 9:20 BATALLA NAVAL 05:55 BATALLA NAVAL 02:50 08:50 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 11:20 2:00 4:40 7:20 10:10 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 12:30 3:10 5:50 8:40 CASA DE MI PADRE 02:20 10:20 CUANDO TE ENCUENTRE 3:20 8:00

CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN APARTAMENTO 143 11:40 1:30 3:20 5:00 6:50 8:40 10:30 BATALLA NAVAL 11:10 1:40 04:20 BATALLA NAVAL 7:00 9:40 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 12:00 2:40 5:20 8:00 10:50 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 11:20 2:00 3:30 4:40 6:10 7:20 9:00 10:00 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 3:30 6:10 9:00 CASA DE MI PADRE 4:30 9:20

CUANDO TE ENCUETRE 12:40 5:30 10:10 EL EXOTICO HOTEL MARIGOLD 3:10 7:50 HOMBRES DE NEGRO 3 3D 12:30 2:50 5:10 7:30 9:50 INVENSIBLES 02:55 07:40 LOCURA EN EL PARAISO 05:50 LOS HOMBRES DE NEGRO 3 12:10 1:20 2:30 3:40 4:50 6:00 7:10 8:20 9:30 10:40 LOS HOMBRES DE NEGRO 3 1:50 4:10 6:30 8:50 11:00

APARTAMENTO 143 16:50 18:40 20:30 22:30 BATALLA NAVAL 18:50 21:40 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 14:00 16:40 19:30 22:20 CUANDO TE ENCUENTRE 14:50 HOMBRES DE NEGRO 3 13:10 15:20 17:30 20:00 22:10 HOMBRES DE NEGRO 3 DIG 3D 14:45 17:00 19:10 21:10

20

LOS NIÑOS DE LA ESPERANZA 01:55 06:20 LOS VENGADORES 3:00 5:40 8:30 LOS VENGADORES 3D 03:50 LOS VENGADORES 3D 6:40 9:10 PODER Y TRAICION 10:20

CINEPOLIS VIP CANCUN

LAS TIENDAS, CANCÙN INVENCIBLES 13:40 LOS VENGADORES 16:00

EL QUINTANARROENSE DIARIO

AGENDA CULTURAL JUNIO

Lunes 4

Domingo 3

Casting Compañía de danza folclórica Tuumben Kuxtal Dir: Lizbeth Ponce Centro Cultural Av. Cruz de los Servicios y Arco Vial Playa del Carmen. 7 a 9pm

Pasarela Juventud Diseño, arte y cultura Plaza Cívica 28 de Julio Av. 20 entre 10 y 15 Playa del Carmen. 7pm Taller Tinturas y microdosis Por María Galindo 250pesos Casita Kan Iq Calle Calamar frente a UNAM Puerto Morelos. 10am a 2pm

Foto: Especial/Texto: Roxana Canché/Playa del Carmen

LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN

¿Qué hacer?

BATALLA NAVAL 06:10 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 2:10 5:20 8:0 09:4010:50 CUANDO TE ENCUENTRE 09:10 HOMBRES DE NEGRO 2:30 4:30 4:50 7:00 7:30 10:10 LOS VENGADORES 03:00

Danzarte XIV Encuentro de Danza coordina Mauricio Fernández Molina 25pesos Casa de la Cultura Av. Yaxchilán s/n, sm 21 Cancún. 4pm Clausura Fiestas del Día de la Marina Eventos culturales Parque Puerto Juárez Puerto Juárez. 7pm

Encuentro De Teatro Estudiantil 2012 Albio Paz Hernández Xv Aniversario Oniria. Versión libre de una pesadilla de Martín Giner Colegio De Bachilleres Cancún Uno Dirección Alexis Garzón García y Pamela Báez Casa de la Cultura Cancún. 5pm Encuentro De Teatro Estudiantil 2012 Albio Paz Hernández XV Aniversario Universidad La Salle Cancún “Monólogos en un Cyber Club” Textos de los propios actores dirección Axel Lewis Casa de la Cultura Cancún. 7pm

I Torneo de Celebridades del 1 al 3 de junio Golf Cozumel Country Club Cozumel

Martes 5

Artes visuales Trazos 925 II Muestra de diseño en plata www.estudiocreativocancun.com Entrada libre Mandarina Museum Art Gallery Hotel B2B Av Sayil (al lado Plaza de Toros) Cancún

TRÁNSITO DE VENUS FRENTE A LA TIERRA

Exposición Transición de La Oscuridad a La Luz Movimiento Rolando Calles hasta el 4 de junio Entrada libre Instituto de la Cultura y las Artes del Municipio Benito Juárez Av. Chichén Itzá esq. con Av. Tulum Cancún

Arte en Playa Corredor de arte Calle 16 entre 5 y 10 Playa del Carmen. 6 a 11pm

Exposición colectiva Presencia maya, antigua Xaman-Ha Escultor: Reynaldo Bolio Suárez Pintora: Silvia Barboto Fotógrafo: Javier Barrera Entrada libre Hasta el 10 de junio Centro Cultural Av. Cruz de los Servicios y Arco Vial Playa del Carmen Teatro El Pez León, el nuevo vecino del arrecife Dir: Ivette Moreno Cinépolis Cozumel Sala 6 todo junio 20pesos Lunes a viernes: 9 am y 11am Sábados: 12 horas Cozumel Proyecto 52 Talentos exposición pictórica Evolución Aarón Valdez Hasta el 10 de junio Domo Palacio Municipal Cancún Obra plástica Entre el amor y reflexiones De Horacio Cárdenas Web Galería Escamilla Av. Jacinto Pat 34 La Toscana Playa del Carmen Artes visuales Marisol D´Estrabeau y León Alva Entrada libre In Fashion Hotel Boutique Calle 12 Norte s/n entre 5 y 10 Ave Centro Playa del Carmen

DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

Ceremonia Tránsito de Venus Cel: 9841274562 Xaman-Ha Placar Fase1 Frente a la zona arqueológica Playa del Carmen. 4:30pm

Encuentro De Teatro Estudiantil 2012 Albio Paz Hernández XV Aniversario Selectivo de Teatro del Cobach 3 Plantel Bonfil ¿Quién anda ahí? De Emilio Carballido dirección Enrique Cascante 3:30pm La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca dirección Enrique Cascante 5pm Una historia de miedo para recordar Autor y Director: Martín de la Vega. Cía. de teatro estudiantil Kin Ha 7pm Casa de la Cultura Cancún Miércoles 6 Danza devocional (sólo mujeres) 30pesos Palapa Suuk Av. CTM 777 entre 5 y 10 Playa del Carmen. 8pm Encuentro De Teatro Estudiantil 2012 Albio Paz Hernández XV Aniversario Cuam Cancun No seas cruel de Tomás Ustusástegui con La Compañía Estudiantil Del Caracol dirección Jorge Piña Williams Casa de la Cultura Cancún. 7pm Jueves 7 DIA DE LA LIBERTAD DE PRENSA Taller de Teatro El Mago de Oz Talleres de InMotion Tel: 9841519951 80 y 60pesos Colegio Mayaland, Av. Juárez Playa del Carmen. 6pm fernandamontiel@hotmail.com


Domingo 3 de Junio de 2012

COZUMEL

Garantiza amplia difusión en medios internacionales

Inauguran RBA y AJG torneo de golf de las celebridades Aspecto del torneo.

Por Ponciano Pool COZUMEL Autoridades Estatales y Municipales encabezadas por el Gobernador Roberto Borge Angulo y el presidente Municipal, Aurelio Joaquín González, inauguraron el Torneo de Golf de las Celebridades en Cozumel 2012, en el que participan ex jugadores de la NFL, grandes ligas de beisbol, NBA, estrellas de Hollywood, así como el ex récord mundial de salto de longitud y medallista olímpico Bob Beamon. Previo golpe inicial, el alcalde Aurelio Joaquín González les dio la bienvenida a los participantes, deseándoles una placentera estancia en Cozumel y suerte en este torneo, que seguramente tendrá un gran impacto para la Isla de las Golondrinas, toda vez que es cubierto por importantes medios de comunicación como Fox Sports Internacional. Posteriormente, el mandatario local junto con el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, el secretario estatal de Turismo, Juan Carlos González Hernández, el diputado Fredy Marrufo Martín, el coordinador del torneo Leonardo Vegabiestro y director general del Cozumel Country Club, Benny Campos, realizaron un recorrido por el campo de golf, donde platicaron animadamente y le alentaron a los competidores. El munícipe resaltó que este torneo tendrá una amplia difusión, lo cual contribuirá a impulsar el turismo así como las bellezas naturales de la Isla de Cozumel, a través de medios de comunicación nacionales e internacionales, además de la promoción de los participantes, entre los

El alcalde Aurelio Joaquín González les dio la bienvenida a los participantes.

que se encuentran íconos del deporte de la NFL, Andre Reed, Anthony Freeman, Thurman Thomas, Isaac Curtis y Bruce Smith, entre otras estrellas del fútbol americano, Así como también los ex de las Grandes Ligas (MLB) Dave “la cobra” Parker, jugador emblemático de los Piratas de Pittsburgh en la pradera derecha y el exlanzador estelar de los Atléticos de Oakland Dave Stewart, lo mismo que alguien tan querido en México como Bob Beamon, quien estableciera el record de salto de longitud en los Juegos Olímpicos de 1968, el cual se mantuvo durante 23 años; además de luminarias de Hollywood como Billy Zane (Caleydon Hockley en Titanic); Andrew McCarthy (Lady in pink) y James Scott (Days of our lives), cuya presencia en la isla será un gran impulso para la actividad turística. El Alcalde Aurelio Joaquín hizo énfasis en que a lo largo de su administración, con el apoyo decidido del Gobierno del Estado y cerrando filas con la iniciativa privada, se están impulsando nuevos nichos turísticos, tales como el de convenciones, gracias a lo cual se están realizando en la isla importantes eventos de carácter nacional e internacional, tales como las Convenciones nacionales de CONATRIB, AMMJE Y AMAV. Así como el segmento turístico-deportivo, mediante el cual hoy son una realidad este torneo de golf de las celebridades, así como el Medio Ironman 70.3 y el Ironman Cozumel, que cada vez cobra mayor fuerza a nivel mundial y año con año establece record de participación, gracias a la excelente organización que lo ha caracterizado.

Aurelio Joaquín, Juan Carlos González, Bob Beamon, Roberto Borge y Fredy Marrufo.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Domingo 3 de Junio de 2012

FUNDACIÓN PLAN ESTRATÉGICO ISLA COZUMEL A.C

COZUMEL

“CONSTRUYENDO JUNTOS LA ISLA QUE TODOS QUEREMOS”

“NO HAY PERSONA SIN SOCIEDAD, NO HAY SOCIEDAD SIN PERSONAS” (3ª Parte) Cartilla Moral de Alfonso Reyes

Lección V Los respetos que hemos considerado como mandamientos de la moral pueden enumerarse de muchos modos. Los agruparemos de la manera que nos parece más adecuada para recordarlos de memoria, desde el más individual hasta el más general, desde el más personal hasta el más impersonal. Podemos imaginarlos como una serie de círculos concéntricos. Comenzamos por el interior y cada vez vamos tocando otro círculo más amplio. Lo primero es el respeto que cada ser humano se debe a sí mismo, en cuanto es cuerpo y en cuanto es alma. A esto se refiere el sentimiento de la dignidad de la persona. Todos los hombres son igualmente dignos, en cuanto a su condición de hombres, así como todos deben ser iguales ante la ley. El hombre debe sentirse depositario de un tesoro, en naturaleza y en espíritu, que tiene el deber de conservar y aumentar en lo posible. Cada uno de nosotros, aunque sea a solas y sin testigos, debe sentirse vigilado por el respeto moral y debe sentir vergüenza de violar este respeto. El uso que hagamos de nuestro cuerpo y de nuestra alma debe corresponder a tales sentimientos. Esto no significa que nos avergoncemos de las necesidades corporales impuestas por la naturaleza, sino que las cumplamos con decoro, aseo y prudencia. Esto no significa que nos consideremos a nosotros mismos con demasiada solemnidad, porque ello esteriliza el espíritu, comienza por hacernos vanidosos y acaba por volvernos locos. También es muy peligroso el entregarse a miedos inútiles, error más frecuente de lo que parece y signo de fatiga nerviosa. Una de sus formas más dañinas es el miedo a la libertad y a las hermosas responsabilidades que ella acarrea. El descanso, el esparcimiento y el juego, el buen humor, el sentimiento de lo cómico y aun la ironía, que nos enseña a burlarnos un poco de nosotros mismos, son recursos que aseguran la buena economía del alma, el buen funcionamiento de nuestro espíritu. La capacidad de alegría es una fuente del bien moral. Lo único que debemos vedarnos es el desperdicio, la bajeza y la suciedad. De este respeto a nosotros mismos brotan todos los preceptos sobre la limpieza de nuestro cuerpo, así como todos los preceptos sobre la limpieza de nuestras intenciones y el culto a la verdad. La manifestación de la verdad aparece siempre como una declaración ante el prójimo, pero es un acto de lealtad para con nosotros mismos. Se ha dicho que la buena presencia es ya de por sí la mejor recomendación. Lo mismo puede decirse de la buena fe. Pero la limpieza de cuerpo y alma de que ahora tratamos no ha de procurarse por cálculo y para quedar bien con los demás; sino desinteresadamente, y para nuestra solitaria satisfacción moral.

22

Los antiguos griegos, creadores del mundo cultural y moral en que todavía vivimos, llamaban aidós a este sentimiento de la propia dignidad; y le llamaban némesis al sentimiento de justa indignación ante las indignidades ajenas (y no a la «venganza», como suele decirse). Estos dos principios del aidós y la némesis son el fundamento exterior de las sociedades. Si esto conduce a la necesidad de la ley y sus sanciones, aquello conduce al sentimiento de la vergüenza. Si la ley tiene un valor general, la vergüenza opera como una energía individual. Pero todavía la vergüenza parece sernos impuesta desde afuera. El Cristianismo insistió en añadir a ese sentimiento de la vergüenza, característico del mundo pagano, el sentimiento mucho más íntimo de la culpa, el coraje de reconocer y rectificar los propios errores morales, aun cuando no tengan testigos.

Lección VI Después del respeto a la propia persona, corresponde examinar el respeto a la familia: mundo humano que nos rodea de modo inmediato. La familia es un hecho natural y puede decirse que, como grupo perdurable, es característico de la especie humana. Los animales, entregados a sí mismos y no obligados por la domesticidad, crean familias transitorias y sólo se juntan durante el celo o la cría de la prole. Por excepción, se habla de cierta extraña superioridad de los coyotes, que tienden a juntarse por parejas para toda la vida. La familia estable humana rebasa los límites mínimos del apetito amoroso y la cría de los hijos. Ello tiene consecuencias morales en el carácter del hombre, y reconoce una razón natural: entre todas las criaturas vivas comparables al hombre, llamadas animales superiores, el hombre es el que tarda más en desarrollarse y en valerse solo, para disponer de sus manos, andar, comer, hablar, etcétera. Por eso necesita más tiempo el auxilio de sus progenitores. Y éstos acaban por acostumbrarse a esta existencia en común que se llama hogar. La mayor tardanza en el desarrollo del niño comparado con el animal no es una inferioridad humana. Es la garantía de una maduración más profunda y delicada, de una «evolución» más completa. Sin ella, el organismo humano no alcanzaría ese extraordinario afinamiento nervioso que lo pone por encima de todos los animales. La naturaleza, como un artista, necesita más tiempo para producir un artículo más acabado. El hombre, al nacer, es ya parte de una familia. Las familias se agruparon en tribus. Éstas, en naciones más o menos organizadas, y tal es el origen de los pueblos actuales. De modo que la sociedad o compañía de los semejantes tiene para el hombre el mismo carácter necesario que su existencia personal. No hay persona sin sociedad. No hay sociedad sin personas. Esta compañía entre los seres de la especie es para el

EL QUINTANARROENSE DIARIO

hombre un hecho natural o espontáneo. Pero ya la forma en que el grupo se organiza, lo que se llama el Estado, es una invención del hombre. Por eso cambia y se transforma a lo largo de la historia: autocracia, aristocracia, democracia; monarquía absoluta, monarquía constitucional, república, unión soviética, etcétera. Con la vida en común de la familia comienzan a aparecer las obligaciones recíprocas entre las personas, las relaciones sociales; los derechos por un lado y, por el otro, los deberes correspondientes. Pues, en la vida civilizada, por cada derecho o cosa que podemos exigir existe un deber o cosa que debemos dar. Y este cambio o transacción es lo que hace posible la asociación de los hombres. Sobre el amor que une a los miembros de la familia no vale la pena extenderse, porque es sentimiento espontáneo, sólo perturbado por caso excepcional. En cuanto al respeto, aunque es de especie diferente, lo mismo debe haberlo de los hijos para con los padres y de los padres para con los hijos, así como entre los hermanos. El hogar es la primera escuela. Si los padres, que son nuestros primeros y nuestros constantes maestros, se portan indignamente a nuestros ojos, faltan a su deber; pues nos dan malos ejemplos, lejos de educarnos como les corresponde. De modo que el respeto del hijo al padre no cumple su fin educador cuando no se completa con el respeto del padre al hijo. Lo mismo pasa entre hermanos mayores y menores. La familia es una escuela de mutuo perfeccionamiento. Y el acatamiento que el menor debe al mayor, y sobre todo el que el hijo debe a sus padres, no es mero asunto sentimental o místico; sino una necesidad natural de apoyarse en quien nos ayuda, y una necesidad racional de inspirarse en quien ya nos lleva la delantera. Cartilla Moral de Alfonso Reyes

En la Fundación Plan Estratégico Isla Cozumel A. C. creemos firmemente en los procesos de mejora continua, por lo tanto, los invitamos a enviarnos sus comentarios y sugerencias para que tengamos la certeza de que vamos por buen camino. Ayúdenos a ser mejores a través de nuestro correo electrónico: planeacozumel@hotmail.com.

Nuestra Fundación: La Fundación Plan Estratégico Isla Cozumel A. C. está conformada por un grupo multidisciplinario de personas y agrupaciones sociales que buscamos unir y coordinar esfuerzos para forjar una mejor comunidad dentro de un espacio ordenado y respetuoso donde vivir en unidad y armonía, con la finalidad de desarrollar sustentablemente nuestra isla a través de un proceso de planeación estratégica, entendiendo esta, como diseñar un futuro deseado, identificando las formas para lograrlo.


Isla Mujeres Domingo 3 de Junio de 2012

Esperan liberar alrededor de 100 mil críos

Establecen Comité de Protección a Tortuga Marina

Se prevé aumentar la población y conservar la especie que arriba a la ínsula, además de crear conciencia entre los habitantes

L

Por Ovidio López ISLA MUJERES

uego de algún contratiempo, ya se instaló el Comité del Programa de Protección a la Tortuga Marina 2012, el cual tiene una meta de alcanzar los 100 mil críos a liberarlos al final de la temporada de reproducción del quelonio en noviembre próximo. Viviana Chan, responsable del comité, dijo que ya iniciaron los monitores de los lugares donde arriban a anidar las tortugas de las especies: blancas caguama y carey, y solicitó el apoyo de la comunidad en general para contribuir en las denuncias en contra de las personas

que violenten la ley en la materia. La también directora de Pa rques y Museos dijo que hay el respaldo de varias dependencias municipales y del secretario general del ayuntamiento, Faustino Uicab, para lograr alcanzar la meta, en plena coordinación con la Armada de México y otras dependencias federales y estatales. Formalmente, el comité se instaló el pasado jueves, pero el trabajo de campo comenzó hace casi un mes por la misma funcionaria, en colaboración con varias instancias, como resultado de la protección de varios nidos ya a estas alturas. Chan Iuit dio la bienvenida a los involucrados y comprometidos por la causa ambiental, “el

objetivo principal de estas acciones es el de aumentar la población y conservar especies de tortuga marina que arriban a Isla Mujeres, y al mismo tiempo, crear conciencia entre los habitantes del municipio”. Señaló que no sólo se realizan los recorridos y vigilancias nocturnas si no que también, año con año se llevan a cabo actividades ambientales con alumnos y con la ciudadanía en general relacionadas con el ciclo de vida de reproducción como es el desove y la liberación de las crías. A su vez, Uicab Alcocer agradeció a los integrantes del comité conformado, por su interés en cuidar a estas especies, en el que se señaló que las playas de desove son la Media Luna, Piedra Rota, Colegio de Bachilleres, Rastro y Punta Sur, por mencionar algunas. En el evento se solicitó el apoyo de la Quinta Región Naval así como a Seguridad Pública y

Exigen empleados reparto de utilidades Por Ovidio López ISLA MUJERES Los más 30 empleados de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) de Isla Mujeres y Puerto Juárez manifiestan su inconformidad a la Dirección General de la dependencia por no recibir el reparto de utilidades, cuando antes recibían hasta 20 mil pesos por persona. Ya recurrieron de manera individual al jefe de oficina regional de Puerto Juárez, Ricardo Ancona Argaez, y les comunicó que “no hay dinero” para eso, respuesta contradictoria cuando cada vez es mayor el movimiento de pasajeros y turistas que arriban en diferentes barcos a Isla Mujeres. Parte de los inconformes acudieron a los representantes de los locales para solicitar al gobernador Roberto Borge Angulo resolver el problema. Debido al momento crítico de los trabajadores, dado que ya tienen cinco años que no reciben ningún incremento salarial y durante este lapso se han cancelando muchas prestaciones laborales, lo cual pone en predicamento la situación de cada empleado. Pidieron el anonimato por el momento los quejosos, pero ya se contactan con sus compañeros de Cozumel y Playa del Carmen y demás homólogos de puertos de Quintana Roo, en donde opera la Apiqroo para cerrar final y evitar represalia como ha sucedido con muchos compañeros que se atrevieron a levantar la voz en contra de los malos directivos, los cuales se han comportado “prepotentes y groseros”.

Comienzan los procesos en pro de la tortuga marina.

Protección Civil a responder al llamado de la dirección de Parques y Museos para trabajar en conjunto con la ciudadanía y lograr la protección de la tortuga marina. En la instalación de éste Comité se entregaron los uniformes y el equipo de trabajo para las vigilan-

Finaliza semana de vacunación Por Ovidio López ISLA MUJERES

Empleados manifiestan su descontento.

Efectivamente el pasado 31 de mayo terminó el período de pago de utilidades a los empleados por parte de empresas como el caso de la Apiqroo como sociedad anónima que genera ingresos millonarios, pero se presume supuestos malos manejos y desvío de recursos a asuntos de campañas políticas, por eso piden la intervención del ejecutivo estatal, así como investigación del poder legislativo. Ellos tienen datos generales de ingreso en los puertos los trabajadores, por el manejo y conteo de turistas que arriban a las instalaciones portuarias en los botes, por ejemplo, al menos arriaban al recinto portuario de Isla Mujeres más de tres mil diarios visitantes y usuarios frecuentes y pagan (a través del boleto) cuando menos un peso por persona, aparte el pago de muellaje por naves y renta de una docena de locales

comerciales y taquillas. Estos espacios tienen elevados costos, equivalente a mil dólares mensuales por cada cinco metros cuadrados, aproximadamente. El movimiento de pasajeros es mayor en temporada alta que en la baja, por eso no creen que haya baja recaudación, al contrario, cada vez sube, y mientras el salario de ellos es cada vez más raquítico por el nulo incremento salarial en los últimos años. Este lunes ofrecerán una comida por la tarde en conocido restaurante y acudirían altos directivos de la empresa para tratar de comunicarles su inconformidad, como también esperan respuesta favorable. También lamentan que no haya inversión anunciada desde hace más de 10 años para modernizar la infraestructura portuaria de Isla Mujeres, proyecto ampliamente difundido en los dos últimos sexenios.

cias nocturnas en las playas de desove, contando con la presencia del director de Protección Civil, Gabriel Sulú Martínez; José Ángel Cohuo Collí, director de Medio Ambiente; el director de Turismo, Eyder Jahil Hoth y Leo Ortiz Mendoza, director de Seguridad Pública.

Este domingo terminará la vacunación infantil, en un último esfuerzo del sector Salud para buscar una cobertura total en la Segunda Campaña Nacional de Salud en el municipio de Isla Mujeres, confirmó el Hospital Integral. Esta unidad habrá suficiente biológico para atender la demanda, en donde habrá de direccionarse a los infantes aún inmunizados en contra del sarampión y otros males que el gobierno federal pretende frenar de manera definitiva su desarrollo. La última invitación a la población tiene como fin de lograr la meta, por eso quien “aún no cuente con su ciclo de vacunación completo, a acudir al Hospital Integral para que se les apliquen sus dosis faltantes”, dice la convocatoria institucional. David Valenzo, titular del nosocomio, dijo que aunque ya se cumplieron las metas de vacunación, la aplicación de las dosis continuó en este fin de semana en el hospital, y esto por el gran apoyo de las escuelas primarias y jardines de niños para incidir en buenos números para alcanzar todo el esquema de vacunación. En este sentido, explicó, que las vacunas se seguirán aplicando hasta este domingo, por lo que se invitó a la población a acudir a completar sus vacunas y de igual forma a los padres de familia a llevar a sus menores para que cuenten con todas.

» Se ha tenido muy buena respuesta ante en los puestos de vacunación que estuvieron instalados en las escuelas y puntos estratégicos Un trabajador de campo dijo que desde esta semana anterior se dio inicio la campaña de salud de manera normal en el municipio, por lo que hasta la fecha se rebasó la meta de vacunación y se pretende aumentar la brecha. Esto obedece a que “ha tenido muy buena respuesta de la gente, sobre todo en los puestos de vacunación que estuvieron instalados en las escuelas y puntos estratégicos durante el martes y miércoles de esta semana”. Es de vital importancia que los niños y adultos mayores cuenten con su esquema de vacunación completo, subrayó, dado que son ellos los más vulnerables ante enfermedades, por lo que se recomendó a los familiares a llevarlos al hospital para que se encuentren protegidos de enfermedades. También la parte municipal de salud, contribuyó para que el plan se concretara y alcance su meta como este caso se consiguió e imponer record de participación. EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


José María Morelos Domingo 3 de Junio de 2012

Buscan calidad orgánica del picante

Vislumbran panorama fructífero

En el invernadero social “La Hondonada” contemplan vender el chile habanero por encima del 100 % sobre de los precios que rigen el mercado a nivel peninsular Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS

U

n panorama optimista tienen para su producción campesinos que cultivan chile habanero en el invernadero social “la Hondonada” de la comunidad de la Presumida, ya que la calidad del picante les permite vender casi por encima del 100 por ciento sobre de los precios que rigen el mercado a nivel peninsular. Felipe Cab Puc, líder del invernadero en cuestión, señaló que en tanto la central de abastos de Oxcutzcab, el precio del picante calidad Premium se cotiza en 18 pesos, ellos están vendiendo a 30 pesos el kilo, y es que apenas están entrando a la etapa de pro-

ducción, por lo que en los próximos meses la situación podría mejorar. “Porque de acuerdo a la tabla de cotización de precios en la página web, www.economía.com, el chile habanero a nivel peninsular en el estado de Yucatán, por ejemplo, en los mercados, central de abastos de Oxcutzcab, está a 18 pesos el kilo de chile habanero de máximo tamaño y máxima calidad, mientras nosotros estamos ofertándolo a 30 pesos y tenemos mucha oferta, esa es la gran ventaja que tenemos, la calidad es la que habla por sí sola”, declaró. Cab Puc, señaló que no tienen al momento convenio de exclusividad con empresa alguna para la comercialización del picante, aunque remarcó, gracias a la calidad del pro-

ducto que procuran sea lo más orgánico posible, están despertando el interés de los comerciantes y registran una alta demanda, consideró, los principales compradores, están distribuyendo a nivel estado. “Bueno, estamos a libre mercado hasta este momento, no tenemos un comercializador que estemos casados con ellos, cualquiera que venga, hasta un kilo de chile habanero se le está vendiendo a las personas, se le está vendiendo a las empresas, lo que te quiero decir y asegurar, es que con esta calidad de chile habanero, no tenemos ningún tipo de problemas para incursionar en los mercados, sin embargo, estamos ahorita también cuidando no aplicar pesticidas, tratar de ser lo más orgánicos posible”, aseguró. El líder campesino, subrayó, lo más importante es que en esta época de bonanza para el invernadero, no son sólo los socios de la organización productiva los que salen ganando, pues se generan fuentes de empleo que permiten una derrama económica hacia la comunidad, remarcó, son principalmente mujeres las que aprovechan la oportunidad de traba-

Son principalmente mujeres las que aprovechan la oportunidad de trabajar en las naves de cultivo.

jar en las naves de cultivo. “En este momento, como tú podrás darte cuenta, tenemos como diez aproximadamente en este momento, son empleados temporales porque estamos dándoles un salario por lo que ellos hacen o de

acuerdo a lo pactado antes de empezar los trabajos, están contentos con lo que se les está pagando, no es un trabajo muy difícil”, observó al tiempo de asegurar todos los trabajadores reciben previamente capacitación por parte de los socios.

Resurge lengua maya Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS

En Sacalaca varias calles se encuentran en penumbras.

Peligro a obscuras Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS Alumbrado público y mayor seguridad, requieren con urgencia en la comunidad indígena de Sacalaca, en donde varias calles se encuentran en penumbras, en estos lugares, prevalece la amenaza de que los transeúntes sean atacados por alimañas ponzoñosas o que sufran algún accidente, por lo cual piden una respuesta inmediata de las autoridades locales. Ricardo Gómez García, líder natural de la población señalada, informó que son varias las arterias que se encuentran en penumbras desde hace algún tiempo, por lo cual pidió se trabaje lo más pronto posible en la rehabilitación de las luminarias, toda vez que las principales calles de la población carecen de este elemental servicio. “Si, hay muchas calles que se encuentran en la oscuridad porque pues no hay alumbrado, la verdad que se necesita, más las que están más traficadas, más andadas, como la ruta del cenote, como la venida principal, el parque, pues necesita alumbrado púbico, estamos viendo a través de esto y pues pedimos que se meta la mano en el aspecto del alumbrado”, expresó.

24

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Indicó esta situación se complica por la venta clandestina de licor y la falta de seguridad pública, en este tenor, explicó el subdelegado municipal, siempre se ha negado a que en la localidad se asignen elementos preventivos, mientras la comunidad se encuentra literalmente indefensa ante posibles actos de vandalismo o la comisión de delitos, especialmente el robo. “Hay mucho clandestinaje, ya no hay respeto en la comunidad porque no cuenta con seguridad pública, y por eso es la preocupación, porque no hay alumbrado, que puede pasar una dama o una persona que le falten el respeto, necesitamos el alumbrado público, necesitamos que sea un pueblo de ley y no un pueblo sin ley, no hay seguridad pública, no hay policía, el delegado municipal pues siempre se ha negado a que haya policía”, remarcó. Comentó que desconocen los motivos por los cuales el subdelegado municipal se ha opuesto a que el ayuntamiento destine policías para esa población que es relativamente grande, pero insistió en los habitantes persiste la preocupación por todas las carencias que prevalecen, por lo cual insistió en la necesidad de que se brinde una respuesta por lo menos para rehabilitar la iluminación pública.

La ley de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas, marcó un hito en las comunidades indígenas de Quintana Roo, pues se calcula, hasta antes de su promulgación, se registraba en promedio, el 70 por ciento de pérdida del idioma Maya, esto cambió a partir de entonces, ante la promoción que ha recibido la lengua materna de la gente peninsular. Así lo declaró el mayista Wilberth Pérez Angulo, quien consideró, el olvido del idioma sobrevino por el desuso que se registraba en las comunidades indígenas, se fueron sustituyendo palabras con español, hasta que se perdieron varias, dijo, hasta hace unos años, prevalecía una pérdida de aproximadamente el 70 por ciento del idioma autóctono. “Hasta antes del decreto de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas, había analizando, tomando datos generales, como un sesenta por ciento del olvido de la lengua maya, no estoy diciendo que la gente no lo sepa, sino ya no lo usa, entonces en el desuso, empieza a desaparecer palabras y empiezan a hacer préstamos por el desuso que hacen de la lengua”, explicó. Dijo que sin embargo, desde la promulgación de esa ley, de desarrollaron diversas estrategias para recuperar esta forma de expresión y los resultados en los últimos años han sido alentadores, pues no sólo se observa la respuesta en instituciones, sino también en los núcleos familiares, donde está revalorizándose la lengua materna. “Pero ya cuando surge esta ley, empiezan a promover proyectos culturales también y a pedir que las instituciones gubernamentales, empiecen a atender a la gente en lengua maya, a recibirlas y dialogar con estas personas en lengua maya, empieza la recuperación de la lengua

Wilberth Pérez Angulo.

maya y si en la sociedad no se ha recuperado hasta un diez o un quince por ciento del uso de la lengua maya para comunicarse, yo estoy viendo que ahora hay familias que ya quieren mejorar el uso de la lengua maya y ya la están recuperando”, apuntó. El promotor lingüístico, reconoció al ser reciente el fenómeno de recuperación del idioma regional, no se cuenta con estudios que develen la magnitud del mismo, empero reiteró, desde su perspectiva, está ocurriendo una revaloración y se nota más la práctica, tanto en instituciones educativas, como en las comunidades indígenas y más en las familias, incluso de las pequeñas ciudades.


Domingo 3 de Junio de 2012

Después de arduas jornadas académicas

STATUS

Viven estudiantes temporada vacacional

TEXTO Y FOTOS: FERNANDA MONTIEL

PLAYA DEL CARMEN

Algunos alumnos se han inscrito en los cursos de verano para avanzar en sus estudios y conocimientos

A

lgunas universidades de la Riviera Maya han programado el inicio de las inscripciones escolares el próximo mes de agosto. Después de arduas jornadas académicas, los estudiantes gozan de sus días de asueto; algunos han salido del estado a convivir con familiares al interior del país y hay quienes han permanecido en casa. Algunos más se han inscrito en los cursos de verano para avanzar en sus estudios y conocimientos.

¡Felices vacaciones!

EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


Felipe Carrillo Puerto Domingo 3 de Junio de 2012

Cada vez más campesinos son desplazados de sus tierras

Buscan cenecistas soluciones durante el Foro Agrario Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

L

íderes y ex dirigentes de la Confederación Nacional Campesina (CNC) de Quintana Roo, se reunieron ayer en la Casa Ejidal de Felipe Carrillo Puerto para discutir y analizar las propuestas del foro agrario en la que se integraron cuatro mesas de trabajo. Una vez analizadas las propuestas serán presentadas en la CNC Nacional misma que evaluará todas aquellas demandas para mejorar el sector agrario en la que es evidente la crisis alimentaría que pulsa el país ante la nula respuesta del gobierno federal hacia el campo, dijo Sebastian Estrella Pool. El coordinador del Foro Agropecuario; Sebastian Estrella Pool, dijo ante los invitados, que en México es grave el problema alimentario ante la falta de apoyo al campo por lo que en este foro habrá que plantear temas que resultaran muy importantes debido a las carencias y problemas graves que padecen los campesinos. “Este es un foro organizado por la CNC que se suma a la gran cruzada nacional a favor de la campaña de Enrique Peña Nieto, candidato a la presidencia de la República por el PRI” agregó Estrella Pool. Por su parte el ex presidente del PRI Pedro Ramón Peña Xicum, hizo

Foro Agropecuario.

El principal objetivo es la concertación de ideas frescas y planteamientos serios para ser llevados a la cúpula nacional de la CNC uso de la palabra a nombre de los invitados al evento y recalcó la falta de apoyo al campo; dijo “ya basta que al campesino se le siga dando atole con el dedo, todos los campesinos tienen la necesidad de comer a diario” Al decir esto Peña Xicum solicitó a los participantes de las mesas de trabajo basadas en 4 temas; agricultu-

ra, ganadería, ecoturismo, financiamientos y cruditos centrar su atención en la búsqueda de una posible solución a los problemas del sector agrario con ideas frescas y planteamientos serios para ser llevados a la cúpula nacional de la CNC. Por su parte al inaugurar el evento el líder estatal de la CNC Pedro

Reafirman fortalecimiento de candidatos El morelense sostiene que los actores políticos del estado refuerzan el activismo para despuntar en la recta final de las campañas y preferencias de los ciudadanos Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

PUERTO

El ex dirigente del Partido Revolucionario Institucional PRI en Quintana Roo el morelense Sergio de la Cruz Osorno le apuesta a Enrique Peña Nieto una campaña exitosa en virtud de que a estas alturas el candidato ya conoce bien la problemática del país. En una entrevista realizada el sábado por la mañana Sergio de la Cruz comentó aquí que Peña Nieto es un líder natural y maduro que conoce los problemas de México, y sabe que va a ganar porque tiene a su favor a todas las bases del tricolor. Dijo que la gente apoya a Peña Nieto porque sabe que entre sus principales alternativas de nación está la atención a la salud, la educación y la alimentación de miles de familias mayas, tal y como Félix González Canto y Raymundo King de la Rosa lo han palpado durante sus respectivas campañas políticas. Dijo que el PRI en Quintana Roo

26

hoy más que nunca se ha estado fortaleciendo con sus candidatos al sostener reuniones sus líderes de colonias, dirigentes agrarios, campesinos, productores y todos aquellos actores políticos. El también ex presidente municipal de José María Morelos Sergio de la Cruz comentó que el objetivo de reforzar la campaña de Peña Nieto es para que llegue con el mayor número de ciudadanos votantes a la presidencia de la república mexicana. El ex dirigente estatal del PRI de la Cruz Osorno enfatizó que le apuestan al cambio de verdad y sin mentiras de Enrique Peña Nieto quien en la recta final de su campaña política se reafirma cada vez más en las encuestas nacionales. “Cada vez son más los que se suman al proyecto político del candidato del PRI Peña Nieto que le aseguran el voto para el uno de julio del 2012 y ganar las elecciones para presidente de la republica”, mencionó. Finalmente, manifestó que el candidato Enrique Peña Nieto sabe

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Mesas de trabajo.

Pérez se comprometió a respaldar todas y cada una de estas acciones en común acuerdo con la dirigencia nacional de su sector en la que atribuyo el momento propicio para discutir los temas torales y desde un punto de vista salir adelante con propuestas que fortalezcan al campo quintanarroense. El Foro Campesino organizado por la CNC año tiene lugar en un momento crucial para la vida política del país, la crisis alimentarias, las situaciones climáticas y financieras que han azotado a los pueblos el alza en los combustibles se

Exigen trato justo a campesinos Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

Sergio de la Cruz Osorno, exdirigente del PRI en Quintana Roo.

de la cultura y tradición de nuestros pueblos mayas, además sostuvo que los actores políticos del estado refuerzan el activismo para despuntar en la recta final de las campañas y en las preferencias de los ciudadanos ya que según añadió existen las estrategias y los métodos para que las mayorías se sumen a su proyecto político.

han agravado durante los últimos años dijeron. Cada vez son más los campesinos desplazados de sus tierras, hay más personas que padecen hambre y cada vez más comunidades rurales se arruinan al perder sus tierras, las mujeres y jóvenes tienen que emigrar dejando sus lugres de origen. Estuvieron presentes entre otros invitados de la vieja guardia del PRI; Ismael Gómez Tox, Sergio de la Cruz Osorno, José Esquivel Vargaz, Pedro Salas, Sebastián Canul Tamayo, Pedro Mahay Caamal, Julián Uc, Edgar Pérez entre otros.

El líder campesino Alejandro Puc Che hizo un llamado a las autoridades de la Procuraduría de Justicia a salir en defensa de los campesinos indígenas quienes por no tener estudios son encarcelados y violados sus derechos con total impunidad. Después de que ya fueron liberados los campesinos de la población de Tepich acusados de daños en propiedad ajena y lesiones, el informante hizo un llamado a la reflexión de las autoridades judiciales Toda vez que por ser analfabetas muchas veces son agredidos impunemente al grado de que les fabrican delitos que tiene que pagar en la cárcel y los discriminan por el simple hecho de saber leer ni escribir, dijo. En un escrito dirigido a los procuradores de justicia, el informante expreso, “no conocemos nuestros derechos, no sabemos hablar bien el español, nuestro gran pecado ha sido siempre defender la tierra donde vivimos”. El líder comentó; “la autoridad

no nos debe ignorar porque somos gente maya y pidió que den la cara por ellos que no les manden policías judiciales, nos encarcelan peor que a los criminales y nos fijan fianzas millonarias” refutó. Y enseguida dijo “a donde vamos a agarrar el dinero para pagar fianzas porque no tenemos sueldos seguros”. El pasado 28 de mayo encarcelaron a cuatro campesinos de la comunidad de Tepich, (ya fueron liberados) dijo “los acusan de delitos que nunca cometieron y otros más están temerosos porque dicen que ya les tienen preparada su orden de aprehensión”. Por ese motivo les pedimos a las autoridades y a los candidatos que se preocupen mas por los indígenas, “no somos culpables de lo que se nos acusa, los verdaderos culpables andan libres ya estamos los mayas hartos de tanta injusticia”, agregó. Por otro lado trascendió que los campesinos encarcelados ya fueron liberados desde la semana pasada por las autoridades ministeriales mediante el pago de una serie de fianzas por delitos de daños y lesiones.


Domingo 3 de Junio de 2012

Sueño hecho realidad

El barco que vuela

sobre las olas PARÍS

rase una vez, un niño que soñaba con pilotar un barco volador. Después de decenas de años de trabajo con varios ingenieros de la industria y con el apoyo del famoso navegante francés Eric Tabarly, el ya adulto Alain Thébault logró cumplir su sueño con el Hydroptère, un barco que se alza encima de las olas del mar. Tal y como lo indica su etimología griega (hydros significa agua, y ptère, ala), el barco combina técnicas marítimas y aeronáuticas, para ganar más velocidad. El trimarán de 24 metros de largo, funciona con un sistema de alas acuáticas llamadas "foils", localizadas debajo de cada uno de los flotadores, que permiten rodear el problema de la resistencia del agua. Después de años y años de intentos, el mecanismo funcionó. El concepto es simple: el casco sale del agua a medida que el barco gana velocidad. En 2009, el Hydroptère incluso estableció un récord mundial, alcanzando una velocidad mediana de 50,17 nudos (92,91 km/h) en promedio en una milla náutica. "Las aceleraciones son estupendas. Cuando se alcanza una veloci-

dad de 100km/h sólo se roza la superficie del mar, y él que se queda parado, cae. El casco está a 5 metros encima del agua, es como viajar en una alfombra voladora", explicó Thébault a BBC Mundo.

A la cuarta la vencida

Este soñador, que en 2012 cumple 50 años, define el Hydroptère como un pájaro de carbón que es la aventura de toda su vida. Empezó a imaginar un barco volador de niño. “Cuando surfeaba las olas de las traineras en un bote neumático y veía los pájaros volando al lado mío “, se acordó. Con más edad, no abandonó su idea. Más bien, fue a ver a unos ingenieros aeronáuticos para presentar su proyecto. Ellos le orientaron hacia el famoso navegante francés Eric Tabarly, un hombre que compartía su fantasía. Thébault empezó con maquetas de madera. El proyecto era caro y los dos hombres necesitaban el apoyo de la industria. Con la ayuda y la fama de Tabarly, lograron reunir los patrocinios necesarios, como los de la firma Dassault y ahora de DCNS. El camino era largo, y muchos se burlaban de lo que parecía ser el proyecto inalcanzable de un atolondrado. Aunque fracasó varias veces, el testarudo Thébault nunca se dio por vencido, conven-

Inicia Facebook consulta entre seguidores sobre política de privacidad Agencias

SAN FRANCISCO

Facebook inició una consulta en línea para que sus más de 900 millones de miembros voten si aprueban los cambios introducidos en su política de privacidad el mes pasado, antes de su entrada en bolsa. La encuesta se publicó en una página web de la red social denominada "Facebook Site Governance Vote", que cerrará el 8 de junio a las 16:00 horas GMT. El voto será considerado vinculante si participan más de 30% de los miembros activos de la red social, según afirmó el vicepresidente de comunicaciones, Elliot Schrage, en una entrada de su blog.

"Hoy estamos publicando las versiones revisadas de las propuestas para ambos documentos y solicitando que os unaís a un segundo voto global de gobernancia, afirmó Schrage. "Os animamos encarecidamente a participar". Facebook realizó su primera votación sobre la política de privacidad en 2009, cuando era una compañía emergente en manos privadas con unos 200 millones de miembros. La compañía creció desde entonces hasta casi alcanzar los mil millones de usuarios, se trasladó a la ciudad de Menlo Park, en el norte de California, y ganó miles de millones de dólares al entrar en bolsa.

Foto: Agencias

E

BBC

. El trimarán de 24 metros de largo, funciona con un sistema de alas acuáticas llamadas "foils", localizadas debajo de cada uno de los flotadores, que permiten rodear el problema de la resistencia del agua

cido de que podía alcanzar su meta – cruzar el Canal de la Mancha con una velocidad superior a la de Louis Blériot, el primer hombre en recorrer esta zona en avión. Lo logró en 2005, después de romper cuatro barcos.

Más desafíos

Alain Thébault no es un piloto de Fórmula uno y alcanzar altas velocidades no es su único objetivo, aunque lo describe como una sen-

sación "embriagadora". Antes que todo, decidió vivir el sueño de su niñez y perseguir metas más y más difíciles de alcanzar. El capitán y su equipo ya se lanzaron un nuevo desafío. A principios de julio, intentarán establecer un nuevo récord de la travesía del Pacífico entre Los Angeles y Honolulu a bordo del Hydroptère. El actual récord lo posee el navegante francés Olivier de Kersauson, quien lo hizo en 4 días, 19 horas y 31 minutos.

Por ahora, Thébault no quiere hacer especulaciones sobre la duración de su travesía. Antes que todo, subrayó, lo importante es llegar al destino final con vida. Y si logra suplantar a Kersauson, aún le quedarán otros sueños más para perseguir – cruzar el Atlántico en menos de tres días o dar la vuelta al mundo, no en 80 días como Phileas Fogg, el héroe de Jules Verne, sino en menos de 40. Pero eso será para la próxima.

Control de gestos, la nueva atracción de las VAIO de Sony os equipos de la nueva línea de verano de Sony VAIO tienen el plus de contar con la función de control de gestos que permite pausar o cambiar una canción o una presentación de imágenes, así como subir o bajar el volumen sin necesidad de tocar el equipo únicamente señalando con la mano directamente a la cámara. En entrevista Marcelo Nakasu, Manager Marketing Communications de VOA Pan America, nos detalla que el multicontrol de gestos viene precargado en todos los equipos y responde aún si el usuario está en segundo plano.

L

Además, los equipos también cuentan con la tecnología SenseMe para seleccionar la música que el usuario desee escuchar de acuerdo a su estado de ánimo. Texto y foto: Agencias

LOS CABOS

EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Domingo 3 de Junio de 2012

Editor: Fernanda Montiel

Reiteró su compromiso de realizar una reforma energética

Por un México seguro, estable y con agua de calidad: EPN

E

Agencias

l candidato a la Presidencia de la República por la coalición “Compromiso por México”, Enrique Peña Nieto, se comprometió a construir una planta para tratamiento de aguas residuales y el acueducto El Carrizal-La Paz, además de plantas desalinizadoras en La Paz y bajar las tarifas de electricidad con una reforma energética. Durante el encuentro con ciudadanos en el estadio “Arturo C. Nahl”, el político mexiquense, quien estuvo acompañado de los aspirantes locales al Senado y la Cámara de Diputados, ratificó su compromiso de trabajar para todos los mexicanos, a partir del 1 de diciembre, y firmó tres grandes compromisos estatales y uno nacional. El candidato por los partidos PRI-PV precisó que “mi compromiso es con ustedes, con todos los ciudadanos, por eso firmo estos compromisos y los vamos a cumplir porque tenemos palabra y, sobre todo, la tarea de salir adelante con nuestro país”, manifestó. De manera enérgica, dijo que el agua no es sólo un derecho de todos, sino un tema de dignidad

Fotos: Especial

LA PAZ

El candidato durante encuentro con ciudadanos en el estadio “Arturo C. Nahl”.

Subraya su respeto hacia quienes piensan distinto de él y recalca que su proyecto de gobierno es incluyente y logrará el progreso del país con estabilidad y responsabilidad humana. Por eso “tenemos que garantizar el acceso a ésta y brindar mejor calidad de vida a las familias mexicanas”, explicó. El candidato a la Presidencia de la República detalló que cons-

truir una planta desalinizadora en La Paz es sinónimo de atención a los 20 desarrollo turísticosresidenciales, en tanto que el acueducto El Carrizal-La Paz favorecería a 231,856 habitantes.

Presenta AMLO sus gastos de campaña El Universal

TUXTLA GUTIERREZ

Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de la izquierda, ha gastado en dos meses de campaña 184 millones 893 mil 600 pesos, de un total de 186 millones 209 mil 847 pesos que ha recibido del PRD, PT y Movimiento Ciudadano. El abanderado presidencial de la izquierda hizo un desglose de sus gastos de campaña y aseguró que son aportaciones directas de los tres partidos, por lo que no hay dinero de empresarios ni de particulares. En conferencia de prensa, el ex jefe del gobierno del Distrito Federal sólo dio a conocer los gastos de campaña y dejó como pendiente todo lo relacionado con la cuenta bancaria “Honestidad Valiente”, creada después del conflicto postelectoral de 2006, la cual —dicho por el mismo candi-

28

dato de izquierda— “sostiene” a Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). “Todos estos datos tienen que ver con cuentas de cheques, vigiladas, supervisadas por el Instituto Federal Electoral”, dijo López Obrador. Puntualizó que el Instituto Federal Electoral ya tiene un informe hasta abril, pero el dado a conocer actualmente abarca hasta el 31 de mayo. De acuerdo con el informe del abanderado presidencial de la izquierda, los “Gastos de Operación” ascienden a 132 millones 137 mil 334 pesos y en “Difusión, Publicidad y Propaganda” la erogación es de 52 millones 756 mil 266 pesos. El primer rubro contempla subcuentas como la de “Estructura promoción del voto” con un gasto de 70 millones 365 mil 800 pesos o la de “Eventos y movilizaciones” con una eroga-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

ción de casi 26 millones de pesos. En “Estructura de defensa del voto”, 23 millones 58 mil pesos 562 pesos, entre otros. Según el desglose de López Obrador, en gastos de “Difusión, Publicidad y Propaganda” el gasto quedó de la siguiente forma: periódico Regeneración, cuatro millones 562 mil 400 pesos; propaganda impresa y utilitaria, 17 millones 635 mil 602 pesos; producción de spots, diseño y publicidad, 11 millones 611 mil 238 pesos; campañas en internet, 974 mil pesos; cartas personalizadas, 12 millones 745 mil 380 pesos; espectaculares, cuatro millones 603 mil pesos y envíos, 786 mil 43 pesos. El candidato de la izquierda criticó a los medios de comunicación que desde su perspectiva patrocinan al político mexiquense y reiteró que hay nerviosismo porque “ya se desinfló” Peña Nieto.

Reafirmó su compromiso de trabajar para todos los mexicanos

De la misma manera, indicó que con la construcción de una nueva planta de tratamiento de aguas residuales en La Paz y la rehabilitación de la actual se lograría atender el problema del saneamiento de las aguas negras de la ciudad. Además, reiteró su compromiso de llevar al cabo una reforma energética para reducir las tarifas de luz en beneficio de las familias. “Queda claro que millones de

mexicanos ya no quieren que sigan las cosas igual. La gran mayoría de los mexicanos desea una nueva alternancia. Este domingo 1° de julio México va a cambiar. Será responsable, con orden y por el bien del país”, subrayó. Por último, reiteró su respeto hacia quienes piensan distinto de él y recalcó que su proyecto logrará el progreso de México con estabilidad y responsabilidad. Los militantes le manifestaron su respaldo durante el multitudinario acto.

Josefina acepta transparentar estados financieros El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

La candidata presidencial panista, Josefina Vázquez Mota, aceptó "transparentar" y hacer públicos sus gastos de campaña a la brevedad. El sábado el candidato presidencial de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer sus gastos que ascienden a 184 millones de pesos hasta el 31 de mayo. La panista también exigió al perredista y al priista Enrique Peña Nieto a que hagan públicas también las cuentas de sus colaboradores más cercanos. "Pero no solamente las nuestras, las de nuestros coordinadores de campaña, las de nuestros tesoreros, las de los equipos más cercanos para que los mexicanos conozcan si de verdad existe esa honestidad valiente, que ni es honesta, ni es valiente". La panista, acompañada de más de dos mil servidores públicos en un salón de la capital del país, dijo que le dará muchísimo

gusto que conozcan sus estados financieros, porque así le llegarán más donativos. "Me dará mucho gusto porque cuando conozcan las mías creo que llegarán hasta más donativos". Cuestionó de que ha vivido el tabasqueño tantos años, sin tener empleo, "me pregunto, cómo le hará para vivir tantos años, está como muy difícil no trabajar y luego decir que lo financia el pueblo, y que el pueblo sean cenas de seis millones de dólares, eso es lo que vamos a demostrar". "Por supuesto abramos las cuentas, los del PRI, los del PRD, nosotros no tenemos duda, porque tenemos honestidad y hemos actuado con transparencia y vivimos de nuestro trabajo como viven millones de mexicanos, eso es lo que nos toca hacer ahora". Esto se da después de que EL UNIVERSAL publicó hace unos días que diversos colaboradores de López Obrador hicieron una cena para solicitar a distintos empresarios seis millones de dólares para que el tabasqueño ganara la Presidencia de la República.


Domingo 3 de Junio de 2012

Caen miembros de “La Barredora”

Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública Federal.

México tiene capacidad superior contra la delincuencia: García Luna Agencias

CIUDAD DE MÉXICO

México tiene capacidades superiores para enfrentar a la delincuencia organizada con la consolidación de la Policía Federal (PF), que adaptó esquemas de operación utilizados por las mejores agencias de inteligencia y seguridad del mundo, afirmó el secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna. Entre los resultados de la corporación se destacaron datos como más de 97 mil sospechosos detenidos, 254 bandas de secuestradores desarticuladas y mil 925 víctimas de secuestros liberadas. El secretario García Luna consideró impostergable una política de Estado en materia de seguridad que articule y sume esfuerzos y capacidades de todos los sectores y niveles de gobierno para la protección de la sociedad y el combate al delito. Durante la ceremonia del Día del Policía, recibió un reconocimiento público del presidente Felipe Calderón, así como de la administradora general de la DEA, Michele Leonhart; de Robert Noble, secretario de Interpol, y del general Óscar Naranjo, jefe de la Policía Nacional de Colombia. En el acto que se realizó en el Centro de Mando de la PF, el jefe del Ejecutivo agradeció al titular de la SSP por “estos años de entrega generosa y de trabajo fuerte a favor de México”. La expresión generó el aplauso por más de un minuto de los asistentes, entre ellos lossecretarios de la Defensa y de Marina, Guillermo Galván y Francisco Saynez, así como la titular de la PGR, Marisela Morales. “Después de cinco años de desarrollo y construcción institucional hoy el país cuenta con capacidades superiores para hacer frente al reto de la seguridad pública. Esto fue posible por la convicción y esfuerzo de mexicanos que cambiaron la cultura del cómo no por la del cómo sí”, dijo el secretario. Agradeció a las fuerzas arma-

das, y en especial a los secretarios Galván y Saynez, por su apoyo en la construcción de la PF. “Hace cuatro años el intercambio de información institucional era vía fax, para superar esto se desarrolló una plataforma tecnológica de interconexión y procesamiento de datos para la generación de inteligencia operativa contra el crimen en todo el país, denominada Plataforma México”, que ha permitido desarticular redes trasnacionales del crimen organizado y fortalecer esquemas de colaboración con agencias internacionales. Sostuvo que para la instrumentación de la PF fue necesario desarrollar infraestructura para los sistemas de inteligencia, operación y despliegue nacional, entre los que destacan los centros de Inteligencia, de Mando, de Atención Ciudadana para Casos de Secuestro y Extosión. Además de las áreas de análisis táctico, las unidades científicas con laboratorios de criminalística, ADN, de huellas balísticas y de foniatría, y el centro especializado para delitos cibernéticos y electrónicos en la red. Durante la ceremonia se guardó un minuto de silencio en memoria de los 336 policías fallecidos y se realizó una exhibición aérea con helicópteros Black Hawk y paracaidistas, así como un desfile de las seis divisiones que conforman la Policía Federal. La comisionada de la PF, Maribel Cervantes, comentó que las mejores capacidades se han transformado en la consecución de buenos resultados en el combate a la criminalidad. "En el recuento del camino andado en estos cinco años de trabajo sobresalen los resultados operativos que han marcado el rumbo firme que hoy distingue a la Policía Federal, como los más de 97 mil detenidos, las 254 bandas de secuestradores desarticuladas, y mil 925 víctimas de secuestros que han sido liberadas".

L

Agencias

ACAPULCO

a madrugada de este sábado dejó un saldo de diez personas muertas por disparos de arma de fuego, a golpes, decapitada y ahorcados, así como cuatro menores de edad detenidos, todos presuntos pistoleros e integrantes de una célula delictiva de "La Barredora". Informó lo anterior autoridades del Ministerio Público y las Secretarias de Seguridad Pública Federal, Estatal y Municipal, los cuales acudieron al lugar de los hechos de violencia que se registraron en seis diferentes puntos de este destino turístico del estado de Guerrero. Además se indica que los primeros hechos se reportaron al filo de las cinco de la mañana sobre la carretera federal Acapulco-México, a la altura del poblado de "Los Órganos", cerca de la colonia San Agustín, donde quedaron muertas 4 personas en el interior de un automóvil. Familiares de las cuatro víctimas que quedaron en el interior de un automóvil, marca Nissan tipo Tsuru, blanco, fueron privados de la vida por ahorcamiento con alambre de púa y disparos en la cabeza y cuerpo. "Se nos informó por parte de sus familiares que los cuatro eran hojalateros y que se los habían llevado la noche del viernes de la colonia Vacacional, y que pedían de rescate por uno de ellos 250 mil pesos y por los otros tres 200 mil por cada uno", informaron autoridades federales. Dos de los cuerpos estaban en los asientos traseros y dos más en la cajuela de la unidad motriz que estaba abandonada sobre la carretera y con un mensaje en el vehículo que horas antes robaron con violencia. Más tarde en la calle Allende de la colonia Miguel Alemán, en el perímetro de Las Cruces, estaba una pareja atados de pies y manos;

Foto: Agencias

Foto: Agencias

Cadena de muerte Dos personas fueron encontradas dentro de la cajuela de un vehículo.

Acapulco volvió a vivir otra jornada sangrienta al registrar 10 asesinatos en hechos distintos la mujer tenía las manos y los pies atados con cinta industrial y la cabeza con los ojos vendados. Mientras que su acompañante presentaba huellas de haber sido torturado, pues también estaba atado de pies y manos, ambos según el parte de servicios periciales, fueron privados de la vida a golpes por lo que el Servicio Médico Forense (SEMEFO), realizó el levantamiento de la pareja que está en calidad de desconocidos.

Enfrentamiento de menores contra la PF un muerto y cuatro detenidos

Antes al filo de las cuatro de la mañana un taxista denunció que minutos antes en el punto conocido como "Villas Sol", había sido despojado de su unidad por un grupo de hombres armados, tras el reporte a una patrullas de la Policía Federal que patrullaban la zona iniciaron el rastreo del auto que encontraron en Las Cruces con cinco ocupantes. Fue al momento que les marcaron el alto que uno de los pistoleros disparó con un fusil AK-47 y se inició un enfrentamiento con los menores armados y cayó muerto el jefe de la célula criminal y fueron

detenidos cuatro menores de edad. Los cuatro detenidos, integrantes del grupo delictivo de "La Barredora", fueron puestos a disposición de las autoridades del Ministerio Público de la federación con las armas y la unidad. Al filo de las nueve de la mañana hombres armados le dispararon a un taquero que minutos antes habían privado de su libertad y con violencia lo sacaron de su negocio ubicado frente a la Unidad Habitacional "El Coloso". Al llegar al crucero del Cayaco, el taquero aprovechó el tráfico y se les escapó de la camioneta en la que lo llevaban y corrió, por lo que fue perseguido y balaceado con disparos calibre 45 y nueve milímetros, cayendo muerto sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional. El cuerpo fue levantado por personal del Semefo y trasladado a la delegación de la Procuraduría General de Justicia con sede en Acapulco. Ya para las 15:00 horas sobre el bulevar Vicente Guerrero, a la altura de la colonia Postal, dejaron una cabeza humana con un mensaje del que se ignora su contenido y otra persona apareció muerta en la colonia Francisco Villa, sobre la avenida Ruiz Cortines, en el casco urbano de Acapulco.

Desmantelan cinco casas de seguridad en NL El Universal

MONTERREY

Al menos cinco casas que eran utilizadas como centros de espionaje de una red del crimen organizado fueron desmanteladas luego de que dos presuntos “sicarios” fueron detenidos por una infracción de tránsito en el municipio de Escobedo. De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad del municipio de Escobedo, en el cruce de las avenidas Camino Real y Las Torres, a la altura de la Colonia Santa Martha, fueron detenidos dos hombres a bordo de un taxi cuando pasaron un semáforo en rojo. Tras una persecución, que terminó en el libramiento Noreste, se logró la detención de Carlos Fernando Vela Carranza, de 24 años, y José Alexander Tovar Rosales, de 18,

quienes tienen su domicilio en la colonia Fomerrey 33. Al ser detenidos, se encontró en el interior del vehículo de alquiler un arma tipo revolver y otra escuadra; además de que alegaron ser miembros de una célula del crimen organizado lidereada por el “Comandante Pájaro”; mientras que presuntamente los integrantes de la banda son personas originarias del municipio de Santiago. En su declaración ante la autoridad, informaron la ubicación de las casas de seguridad que operaban en los municipios de Escobedo, García y El Carmen, en la periferia del estado. De acuerdo a las autoridades municipales, se informó de una casa ubicada en las calles Campollines y Acosia, en la colonia Rincón del Carmen en Escobedo; ahí se aseguraron

varios gramos de mariguana, explosivos, bombas molotov, dinero en efectivo y un bat, con el cual torturaban a sus víctimas. Dos más fueron ubicadas en las colonias Paraje San José y Balcones de García, en el municipio de García, a unos 40 kilómetros al poniente de Monterrey. En ambos domicilios se logró el aseguramiento de dos armas de fuego, una tabla de tortura, dos detonantes para explosivos, droga, dos vehículos, así como varias ‘nóminas’ de los ‘halcones’ que tienen a sus servicios, así como unas placas para automóvil y unas armas. Las autoridades informaron que en ninguna de las casas se encontraron personas privadas de la libertad; por lo que el auto, la droga, explosivos y la nómina del grupo delictivo fue puesto a disposición del Agente del Ministerio público en turno.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Domingo 3 de Junio de 2012

ULTIMA HORA

Continúa “La Chispa” como líder de hits de la LMB

Laguna gana con Grand Slam

Racimo de cuatro carreras en la novena entrada, coronado con el jonrón de Ángel Chávez, permitió a Vaqueros sacarle de la bolsa el juego a los Tigres, para ganarles 8-5 y empatar la serie Redacción

TORREÓN

En un juego accidentado, con conato de bronca, y cuatro expulsados, tres de ellos del equipo visitante; un Grand Slam de Ángel Chávez en la novena entrada contra Amauri Sanit (4-5), le dio un triunfo dramático y espectacular a los Vaqueros Laguna contra los Tigres de Quintana Roo, por pizarra de 8-5 ante una gran entrada en el estadio de la Revolución. En un juego que ganaban los Vaqueros 4-0 luego de tres entradas, y que los Tigres habían empatado con racimo de cuatro rayitas en la cuarta, y dado la vuelta con una en la octava; vino a definirse con un batazo de cuatro esquinas en el cierre del noveno rollo. Con un out en el noveno acto, Sergio Salazar vino como emergente y dio sencillo al jardín central, para que luego lo imitaran con imparable Ramón Ramírez y Nicolás García, antes de que llegara Ángel Chávez (4) con el batazo grande por todo el jardín izquierdo para dejar en el terreno a los campeones. El triunfo en labor de relevo fue para Yency Brazoban (2-3) con una entrada, un ponche y un hit; mientras que Amauri Sanit fue el derrotado, con dos tercios, cuatro hits, cuatro carre-

Amauri Sanit fue el derrotado.

ras todas limpias. Cabe señalar que en la quinta entrada, hubo un conato de bronca, que provocó las expulsiones de Albino Contreras y Jorge Vázquez por los Tigres, además de César Valdés para los Vaqueros; los felinos en la octava por la misma vía también perdieron a Sandy Nin. Carlos Alberto Gastélum, se fue de 5-2, para seguir como líder de hits de la LMB con 102, y

CNDH urge a proteger a niños de trata de personas El Universo

CIUDAD DE MÉXICO La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) urgió a intensificar las medidas de prevención y protección para evitar que niños y adolescentes sean víctimas de trata de personas. Se calcula que en México 16 mil menores de edad sufren explotación sexual, mientras que en el mundo, el número de víctimas se eleva a 1.2 millones. Ante ese escenario, la CNDH, en su Programa Contra la Trata de Personas, ha capacitado a más de 44 mil 600 mexicanos, a fin de impulsar la prevención y denuncia del ilícito. Además, ha visitado escuelas para fomentar entre la niñez y la juventud el uso responsable de las nuevas tecnologías de información y de comunicación. Este programa permite enfrentar el problema de forma integral en tres áreas fundamentales: jurídica, institucional y social. Entre sus actividades, se han

30

entregado a maestros, alumnos y padres de familia documentos informativos sobre derechos humanos y material didáctico para identificar el ilícito y situaciones de riesgo relacionadas con trata. El organismo considera necesario intensificar las medidas de prevención y protección para evitar que niños y adolescentes sean víctimas, pues estadísticas revelan que ese grupo de la población es uno de los más vulnerables. “Constituyen un grupo en situación de vulnerabilidad por ser menores de edad, lo que hace que sean fácilmente captados para ser explotados laboral y sexualmente. El crimen organizado se vale de muchas formas para enganchar a sus víctimas, una de ellas es a través de internet o de las redes sociales”, aseguró la CNDH a través de un comunicado. Finalmente, afirmó que se han fortalecido las actividades que este organismo realiza con instituciones gubernamentales y civiles para promover acciones de protección y de concientización.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

sumar ahora 54 juegos en fila embasándose. Este domingo concluye la gira de los Tigres de Quintana Roo por el estado de Coahuila, a partir de las 19 horas en el estadio de la Revolución para enfrentar a los Vaqueros Laguna, con el duelo probable entre Pablo Ortega (6-3, con 5.35) por los quintanarroenses, ante Florencio Bustillos (2-3, con 7.68) por los de la Laguna.

Prometen candidatos buen gobierno en Yucatán El Universal

MÉRIDA

El candidato del PRI-PVEM al gobierno de Yucatán, Rolando Zapata Bello, se comprometió a dotar a todo el estado de instalaciones deportivas, impulsar el talento local, crear un fideicomiso de fomento deportivo y promover el deporte popular en colonias y municipios, así como la creación de un patronato organizador de eventos deportivos. Ante más de mil 500 deportistas de diferentes disciplinas, el candidato tricolor agregó que parte de su proyecto de gobierno trabajará en el fomento de una cultura de combate a la obesidad entre los niños y jóvenes, incentivándolos a ser disciplinados para alcanzar las metas que se pongan. Por su parte, el abanderado del Movimiento Progresista al gobierno yucateco, Eric Villanueva Mukul pidió a los yucatecos dejar atrás los interesas particulares y darle un nuevo rumbo al estado, “con mejores condiciones para todos y cada uno de los ciudadanos sin importar ideologías, sexo o condición social”. Dijo que los mexicanos y yucatecos están a cuatro semanas de cambiar la historia del país y de que sean protagonistas del cambio verdadero. “No sólo se debe cambiar México, hay que cambiar Yucatán que tiene grandes problemas de empleo, pobreza, educación y salud; los últimos dos gobiernos no hicieron nada para mejorar la condición de los yucatecos, repitieron las mismas fórmulas, por eso ya es tiempo que se vayan a su casa”, señaló Villanueva. Por su parte, el candidato al gobierno estatal por el Partido Acción Nacional (PAN), Joaquín Díaz Mena, dijo ante productores de diversas actividades agrícolas que su administración será solidaria con el campo y el desarrollo rural yucateco buscando la transparencia en la aplicación de los recursos. Díaz Mena indicó que en su administración se sentarán las bases para una política agropecuaria real que logre que la actividad del campo sea un verdadero círculo virtuoso para conseguir grandes producciones, eliminando la gran cantidad de intermediarios.


Quintana Roo DOMINGO 3 DE JUNIO DE 2012

Inauguran RBA y AJG torneo de golf de las celebridades

A

utoridades Estatales y Municipales encabezadas por el Gobernador Roberto Borge Angulo y el presidente Municipal, Aurelio Joaquín González, inauguraron el Torneo de Golf de las Celebridades en Cozumel 2012, en el que participan ex jugadores de la NFL, grandes ligas de beisbol, NBA, estrellas de Hollywood, así como el ex récord mundial de salto de longitud y medallista olímpico Bob Beamon. Cozumel, pág. 21

EL MANDATARIO LOCAL, JUNTO CON EL GOBERNADOR DEL E STADO, ROBERTO BORGE ANGULO, EL SECRETARIO E STATAL DE TURISMO, JUAN CARLOS GONZÁLEZ HERNÁNDEZ, EL DIPUTADO FREDY MARRUFO MARTÍN, EL COORDINADOR DEL TORNEO LEONARDO VEGABIESTRO Y DIRECTOR GENERAL DEL COZUMEL COUNTRY CLUB, BENNY CAMPOS, REALIZARON UN RECORRIDO POR EL CAMPO DE GOLF

Crece 10% turismo arqueológico gracias a las profecías mayas EL 2012, CONSIDERADO COMO EL AÑO DE LAS P ROFECÍAS MAYAS, HA IMPULSADO UN INCREMENTO DE 10 POR CIENTO EN EL NÚMERO DE VISITANTES A LOS SITIOS ARQUEOLÓGICOS, CONFIRMÓ LA DIRECTORA DEL INST I T U T O N ACIONAL DE ANTRO P O LO G Í A E HISTORIA (INAH) EN QUINTANA ROO, ADRIANA VELÁZQUEZ MORLET Chetumal, pág. 11

El “TRI” a prueba ante Brasil El Deportivo, pág. 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.