El Quintanarroense

Page 1

Quintana Roo LUNES 4 DE JUNIO DE 2012

No. 2766

$6.00

“¡Queremos paz!”

M

iles de quintanarroenses tomaron ayer las calles de los 10 municipios del estado para levantar la voz a favor de la paz en todo en el país y manifestarse en contra de la “guerra sucia” que presuntamente encabeza el candidato de las izquierdas a la Presidencia de México, Andrés Manuel López Obrador. “No queremos a AMLO” y “México en paz” fueron sólo algunas de las consignas que se lanzaron en las multitudinarias manifestaciones. Quintana Roo, pág. 3

Congreso local votará contra reforma religiosa ES NECESARIO QUE ESTOS TEMAS TAN TRASCENDENTALES

México gana a lo brasileño LA SELECCIÓN AZTECA

PARA LA VIDA PÚBLICA

CORTA RACHA DE DIEZ

DEL PAÍS SE SOCIALICEN,

PARTIDOS INVICTO A LA

SE PROFUNDICEN,

“VERDEAMARELHA”

SE ESCUCHE Y SE

OLÍMPICA, AL VENCERLA

PONDERE LA VOZ DE LA

DOS POR CERO CON TANTOS

CIUDADANÍA: EDUARDO

DE GIOVANI DOS SANTOS Y

ESPINOSA ABUXAPQUI

JAVIER HERNÁNDEZ

Othón P. Blanco, pág. 16

Benito Juárez

Hoy escriben

Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2

Nicolás Lizama COTIDIANERÍAS

Pág. 31

Con el PRI habrá certeza, liderazgo y estabilidad: Laura Pág. 10

El Deportivo, pág. 4

Niza Puerto LA CASA DEL JABONERO

El 2 de julio Pág. 9


Cancún

Máx: 31˚C Mín: 25˚C

Lunes 4 de Junio de 2012

LA HISTORIA EN BREVE

El ciudadano es estúpido (y nosotros también)

POR CIRO GÓMEZ LEYVA

L

as premisas para descalificar una encuesta son simples: (a) la empresa y medio que la difunden no corren ningún riesgo; (b) el ciudadano es un estúpido incapaz de discernir. Conclusión: la empresa trampea las cifras “según sus intereses” y hace del votante una víctima de la “manipulación informativa”. Ese insulto a empresas y electores es comprensible si viene de la desesperación de los candidatos desfavorecidos por los números, o de la militancia atrincherada en el anonimato de las redes sociales. El problema es cuando los consejeros del IFE asumen el silogismo y afirman que hay resultados “que no se corresponden con la realidad”. ¡Realidad! ¿Con qué realidad, consejeros? Ya es un exceso que las encuestadoras sometan su metodología al IFE. Pero que tres consejeros (de acuerdo con La Jornada) “estén preocupados por la creciente publicación de supuestas tendencias de votación con deficien-

cias metodológicas”, y que uno de ellos proponga “un foro para subsanar el ‘déficit’ al que se enfrenta el ciudadano”, es un horror: miedo a la información, descalificación a priori. ¿De quién es el problema si, por ejemplo, una encuesta pone hoy en primer lugar a Josefina Vázquez Mota con 10 puntos de ventaja? No es del elector, a menos que, insisto, se le considere un estúpido. ¿Del IFE? No, el problema sería de quien se atreva a difundir esa sandez. Más que foros de descalificación a priori, el IFE podría armar uno a posteriori para dejar constancia de quién hizo bien el trabajo y quién no. La encuesta electoral es un ejercicio empírico probado. Hay de aquella encuestadora, de aquel medio, que se equivoque en esta intemperie de linchamiento. Con o sin IFE.

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 30˚C Mín: 23˚C

Máx: 33˚C Mín: 25˚C

Editorial Formas de expresión

L

a postura del diario EL QUINTANARROENSE en torno a esta nueva expresión electoral y democrática siempre será de respeto y de apertura, mientras impere la legalidad y el orden y en tanto no se sulfuren los ánimos ni en Quintana Roo y en ninguna parte del país, ya que esto no abonaría en nada al principio esencial que es la democracia y sí provocaría daños en todos los sentidos. Aun cuando no podemos estar de acuerdo en las marchas “anti candidato”, porque rompe con el sentido fundamental de un proceso electoral que es el de expresarse a favor de un aspirante y no en contra, porque entonces esto raya en la provocación, en la agresión, respetaremos estas posiciones que la ley no prohíbe. Este diario siempre privilegiará el orden, la tranquilidad y la paz en un proceso electoral, pero también demanda la propuesta, el compromiso y el escuchar a la gente por

parte de los candidatos. No podemos estar a favor de la guerra sucia, de los dimes y diretes, del desprestigio como método para restar adeptos al contrario, creyendo que se sumarán a la causa de quien emite estas agresiones, ya que el acusar no enaltece. Bienvenidas las expresiones de los jóvenes estudiantes que de esta manera entran de lleno a la vida democrática del país; sin embargo, seguiremos pensando que lo mejor para ellos y para todos es que presenten sus propuestas constructivas, que digan qué es lo que quieren, que siempre serán escuchados. México está a unos días del primero de julio, día en el que millones de mexicanos emitirán su voto a favor de un candidato, no en contra de tres. Sólo esperamos que todo se desarrolle en la más estrictica legalidad y se acepten los resultados en total paz, en calma, que primero está una gran nación.

Columnista

Propone Borge Seltur en todo el país

E

Por David Rosas

CHETUMAL

n su calidad de presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el gobernador Roberto Borge Angulo propondrá a los distintos destinos turísticos del país la adopción del Sistema Estatal de Localización de Turistas (Seltur), a fin de garantizar la estadía y seguridad de los visitantes en caso de una contingencia por fenómenos hidrometeorológicos o cualquier otro tipo de contingencia. De hecho, al comenzar el pasado viernes la temporada de huracanes 2012, el jefe del Ejecutivo ordenó a la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur) poner en marcha el Seltur, un sistema electrónico vía Web, cuyo objetivo es ayudar a identificar el estatus de

ubicación y situación que guardan los turistas que, durante su visita al Estado, son sorprendidos por un huracán o contingencia derivada del mismo. Eso permite una rápida búsqueda, antes, durante y después del paso de un meteoro por Quintana Roo. “Quintana Roo depende del turismo, por eso, en caso de una contingencia por huracán, es prioridad brindar seguridad e información a los visitantes nacionales y extranjeros que se encuentren en el Estado —sostuvo—. Es importante que las mismas garantías se ofrezcan a los visitantes en todo el país”. El jefe del Ejecutivo recordó que para afrontar la temporada de huracanes se cuenta con programas, estrategias y refugios para turistas, que son habilitados en hoteles, escuelas y otros inmuebles. El gobernador reconoció que para su Gobierno también es prioridad la población quintanarroense, a g

Subdirector

Presidente y Director General

Jorge Miguel Martín Alvarez

Carlos Pérez Zafra

Vicepresidente Ejecutivo

Niza Puerto Paredes

Coordinador Multimedios Zona sur

Directora

Rafael Martínez Cristo Director Adjunto

2

EL QUINTANARROENSE DIARIO

g

El programa permite una rápida búsqueda, antes, durante y después del paso de un meteoro por Quintana Roo.

la que convocó a estar atenta en esta temporada de los avisos oficiales que serán emitidos mediante el Consejo Estatal de Protección Civil y el Comité Operativo Especializado en Caso de Fenómenos Hidrometeorológicos y no hacer caso a rumores. A su vez, el secretario estatal de Turismo, Juan Carlos González Hernández, indicó ya fueron capacitados los directores y fun-

cionarios municipales de Turismo de los 10 municipios de la entidad sobre el manejo del Seltur o State Guest Search System, que permite la elaboración de la base de datos e identificación de los visitantes. González Hernández comentó que a los usuarios involucrados: Direcciones de Turismo y Protección Civil municipales, prestadores de servicios de hospedaje, consulados, aso-

ciaciones de hoteles y representantes de refugios se le asigna una clave de acceso para el llenado de la información que se sube a la página Web. Finalmente el titular de la Sedetur exhortó a los visitantes a estar atentos de los avisos oficiales que serán emitidos por el Consejo Estatal de Protección Civil ante una amenaza por huracán, los cuales se darán a conocer en el idioma inglés.

Lunes 4 de Junio de 2012 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214 J. Ricardo Navarro Madera

Miguel Ramón Martín Azueta

Foto: Réflex AF

Se trata de una página Web que facilita la ubicación de los visitantes para garantizarles seguridad y bienestar ante una contingencia hidrometeorológica, señala

Sergio Anaya Aguirre

Luz María Álvarez

Jefe de Redacción

Directora de administración

Doris Hernández Cárdenas

Otto Canel Suárez

Diseño editorial

Director de operaciones

Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial

Corresponsalías:

Ponciano Pool

Joana Maldonado

Manuel Cen

Gabriela Ruiz

Roberto Mex Chimal

Othón P. Blanco Benito Juárez

Ovidio López Méndez Isla Mujeres

Cozumel

Felipe Carrillo Puerto

Lázaro Cárdenas

Jorge Cauich Salazar José María Morelos

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com

g


Lunes 4 de Junio de 2012

QUINTANA ROO

Fotos: Carmen Cruz

Se manifiestan en contra del candidato de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador

Marchan de manera pacífica para expresarse contra AMLO.

Así lució la Plaza de la Reforma en Cancún.

El grito de “¡AMLO, no te queremos!” resonó hoy en las calles de las 10 cabeceras municipales.

Marchan miles de quintanarroenses a favor de la paz Por Carmen Cruz

CANCÚN

El grito de “¡AMLO, no te queremos!” resonó hoy en las calles de las 10 cabeceras municipales de Quintana Roo, donde más de 30 mil personas, entre jóvenes, madres de familia, estudiantes, miembros de asociaciones religiosas y de colegios de profesionistas marcharon pacíficamente por las calles para manifestar su rechazo al candidato de la coalición “Movimiento Progresista” Andrés Manuel López Obrador. Los manifestantes fueron convocados principalmente por medio de las redes sociales, entre otros por Abril García Balbuena, del Tec Milenio; Pedro Silveira, de la Anáhuac; Jeffrey Azorra, de la Universidad del Sur; Mariana Ortegón, de Huellas de Pan; el psicólogo Alejandro Baeza; Eloy Hadad, del Colegio de Arquitectos; Paola Ovando, de la Asociación de Mujeres Empresarias; la Agrupación de Meseros Organizados; Eugenio Crespo Madera, miembro de una agrupación religiosa; Mario Alberto Ramírez Gutiérrez, profesor, y Mario Jorge Cruz Rodríguez, miembro de la logia masónica “Fénix”. Las protestas recorrieron las principales calles de las cabeceras municipales de Lázaro Cárdenas, Benito Juárez, Isla Mujeres, Solidaridad, Cozumel, Tulum, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Bacalar y Othón P. Blanco coreando consignas contra Andrés Manuel López Obrador y con mantas en las que expresaban rechazo al político tabasqueño. “Amor, lealtad y fidelidad a México nos unen contra un loco y violento, quien pretende engañarnos con el discurso de la República amorosa”, dijo uno de los 500 manifestantes en Cozumel, quien llevaba una cartulina con la siguiente leyenda: “AMLO no hablará por mí. Yo tengo mi propia voz y voto”. En Cancún, donde se reunió el contingente más numeroso, cerca

de 15 mil personas, los manifestantes llevaban mantas con leyendas como “AMLO malo, no te queremos. Eres un fraude” y lanzaron consignas como “AMLO mentiroso” y “El peje miente”. Además, vestían camisas amarillas con la leyenda “Fuera AMLO”; anaranjas que decían “Somos más de 132. No queremos a AMLO” y blancas en las que se leía “Queremos paz, no te queremos AMLO”. En Playa del Carmen, unas 5 mil personas marcharon gritando consignas contra Andrés Manuel López Obrador y pancartas con leyendas como “Somos más de 132, somos millones”, “Eres un peligro para el país, eres calumniador”, “México en paz, no más guerra sucia”, “No más pinche peje” y “AMLO miente”. Algunos de los manifestantes, quienes marcharon a pesar de la lluvia, participaron con máscaras de AMLO. En Felipe Carrillo Puerto, participaron cerca de mil personas con pancartas en las que se leía: “No a AMLO”, “Andrés Manuel, mientes”, Peje, mientes dzisaná” y “AMLO=MALO”. La marcha estuvo vigilada por la policía, que no intervino porque se trató de una manifestación pacífica. En Isla Mujeres, cerca de 200 jóvenes, quienes vestían camisas con la leyenda “Somos más de 132”, “No queremos a AMLO” y México en paz”, marcharon bajo la llovizna gritando como principal consigna “No a AMLO”, “Los jóvenes queremos paz” y “Jóvenes unidos por la paz”. Durante la marcha, que llamó la atención porque los manifestantes hicieron sonar sirenas, se escucharon repetidamente frases como “Queremos paz”, “No somos títeres de nadie”, “No queremos opresión”, “El peje es un mentiroso” y “Que el peje no te apendeje”. En Kantunilkín la protesta incluyó no sólo a personas de la cabecera municipal, sino también de las comunidades del municipio, para un total de 800. Incluso, parti-

“ “ “ “Estoy contra todo el revanchismo de Andrés Manuel López Obrador, toda la mentira que maneja. No nos justa su manera de dirigir su campaña, su guerra sucia. Todos tienen derecho a hacer sus campañas, pero hablando de sus propuestas, no echándole “tierra a los demás” ni con mentiras y engaños”

“Andrés Manuel López Obrador no es un buen gobernante, es un corrupto y manipula mucho a los jóvenes. Queremos paz para México y él viene manipulando mucho a los jóvenes con eso del 132. No queremos nada de eso, somos libres y queremos paz”

Nosotras las mujeres amas de casa no queremos más mentiras. A López Obrador no lo queremos, es un mentiroso, un corrupto. Qué va a ser del país con un gobernante así. Queremos una persona que tenga buenas propuestas

“ “ “

Convocados mediante las redes sociales, 30 mil personas en los 10 municipios toman las calles para expresar su rechazo al político tabasqueño

Francisca Hernández Jiménez

Yuridiana Hernández Bravo Estudiante de Cancún

Guillermina Bravo Zamudio Ama de casa

ciparon 40 taxis de Nuevo Xcan. En José María Morelos unas 500 personas, quienes respondieron a la invitación que se hizo desde temprana hora por medio de un carro de sonido, se manifestaron pacíficamente bajo la vigilancia de policías, quienes en ningún momento intervinieron. En Tulum, bajo ligera llovizna cerca de 2 mil personas, encabezadas por Javier Armando Chiquil Kumul caminaron de la calle Tulum con Satélite hasta el domo Dos Aguas, en el Parque de la Cultura Maya, donde soltaron palomas bancas que simbolizan la paz y luego participaron en un convivio. La mayoría vestía camisas con leyendas como “Somos más de 132”, “No queremos a

AMLO”, “México en paz” y “No más guerra sucia”. El organizador manifestó que el único objetivo de los manifestantes es “evitar que México caiga en manos de un payaso como Andrés Manuel López Obrador” y sostuvo que “no somos 132, somos millones y millones de personas que no queremos al peje en la Presidencia”. En Bacalar, cerca de 500 personas, principalmente jóvenes, se reunieron en el domo del Centro, con pancartas que decían “Peje miente” y “Eres un dzisana. Carlos Slim es quien financia tu campaña desde que eres jefe de Gobierno del DF”. En la capital, cerca de 4 mil personas marcharon por la avenida

Héroes con 18 mantas que, entre otras cosas, decían: “Muera Andrés Manuel López Obrador”, “López Obrador miente”, “Somos más de 132”, “AMLO significa resentimiento, discordia y mal gobierno”. Muchos de los participantes vestían camisas amarillas con la leyenda “Fuera AMLO”; naranjas, que decían “Somos más de 132” y blancas “Queremos paz, no te queremos AMLO”. Durante la manifestación, en la que participaron personas con tambores que llamaron la atención de los transeúntes, se escucharon repetidamente consignas como “Queremos paz”, “No somos títeres de nadie”, “No queremos opresión”, “El peje es un mentiroso” y “Que el peje no te apendeje”.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Lunes 4 de Junio de 2012

Refrendan su respaldo a candidatos priistas

QUINTANA ROO

El PRI ha cumplido a pueblos mayas y con Peña Nieto haremos más: Félix Por Manuel Cen

Los gobiernos del PRI han sabido cumplir a los quintanarroenses sin distingo de colores partidistas, lo que ha permitido mejorar la calidad de vida de miles de familias dotándoles de vivienda, carreteras y servicios, dijo el candidato del PRI al Senado, Félix González Canto, y aseguró que con Enrique Peña Nieto nos irá mejor, al contar con un presidente que sabe sumar para gobernar. A su llegada a Chumpón, cientos de habitantes salieron a las calles para recibir y agradecer a Félix González todo el apoyo que les dio durante su gestión como gobernador de Quintana Roo, y al mismo tiempo para refrendarle su respaldo a los candidatos del PRI. En esa localidad, los habitantes señalaron que hasta hace siete años, la denominada ruta de los Chunes era una de las zonas más pobres y marginadas del estado, pero en el gobierno de Félix se realizaron diversas obras que mejoraron la zona, como lo fueron viviendas dignas, carreteras, áreas deportivas, la universidad, entre otros. Un productor de pitahaya agradeció a Félix el poder contar con una buena carretera que hasta al día de hoy permite un mejor transporte de las cosechas para comercializar su producto.

Fotos: Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

El candidato visitó comunidades de Chun Yah y Francisto I. Madero, San Ramón y Chun On.

Habitantes de los Chunes reconocen a González Canto por llevar la universidad, carretera, agua potable, drenaje y servicios a sus comunidades “Con el huracán Dean las casas de madera fueron destruidas, pero con Félix se construyeron casas de material, más bonitas y más dignas para nuestras familias”, comentó un grupo de amas de casa.

Más tarde, el candidato visitó comunidades de Chun Yah y Francisto I. Madero, San Ramón y Chun On. En la primera dijo a una multitud congregada que mucho se ha logrado con los gobiernos priistas, pero también es mucho lo

Cientos de habitantes le refrendaron su respaldo.

que falta por hacer para que los habitantes de la zona de los Chunes puedan vivir mejor, en donde sus hijos cuenten con mejores espacios para crecer como las áreas deportivas, más escuelas y mejores servicios de salud, y por ello me comprometo a seguir trabajando a su lado. En Madero, los pobladores le dijeron a Félix que debido a que los comisariados ejidales son del PRI, cuando van a pedir apoyos a la presidencia municipal perredista de Felipe Carrillo Puerto se

los niegan, a lo que el candidato les señaló que lo mismo ocurre a nivel nacional con el gobierno federal panista, cuando los gobiernos estatales priistas van a gestionar recursos. “Pero eso se acabó, ahora que sea presidente de México, Enrique Peña Nieto, las cosas van a cambiar; los apoyos que pida el gobernador Roberto Borge Angulo para Quintana Roo, para esta zona, sí van a llegar a tiempo, en una muestra clara de que el PRI gobernará para todos”, concluyó.

Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

Con Enrique Peña Nieto no sólo se reactivará el campo, también se atenderán otros rezagos de la zona maya, por lo que se implementarán programas para que los campesinos cuenten también en sus hogares con agua, luz, drenaje y estufas seguras, así como acceso a escrituras y testamentos a bajo costo, afirmó Raymundo King de la Rosa. Durante su recorrido por la zona de los Chunes, en agenda conjunta con Félix Arturo González Canto, candidato del PRI al Senado, Raymundo King agregó que en cuanto Enrique Peña Nieto llegue a la Presidencia del país, habrá progreso y beneficios para que todos los

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

mexicanos alcancen una vida digna. En las comunidades de Chumpon, Chun on, Chun Yah , Francisco I. Madero y San Ramón, el candidato de la alianza “Compromiso por México”, Raymundo King de la Rosa señaló que el Programa “Compromiso con tu casa” no sólo será para las personas de la zonas urbanas, sino principalmente para las de las comunidades y zonas indígenas y contarán con todos los servicios básicos con el propósito de darle una vida más digna a los mexicanos. Raymundo King de la Rosa señaló que dentro de esos beneficios logrará también establecer programas de escrituración y testamentos a bajo costo con la finalidad de que los mexicanos puedan tener en

regla la documentación de sus propiedades inmuebles y poder “heredar” legalmente a sus hijos sin necesidad de pagar altos costos. “Con Peña Nieto no sólo se combatirá el rezago que tiene el campo por 12 años de mala administración federal, sino que se atenderán problemas tan básicos como la vivienda y los servicios para que cada familia viva en condiciones de higiene básicas como existe en otros países”, destacó el candidato priista. En este recorrido estuvo acompañado de Lizbeth Gamboa Song candidata plurinominal a la diputación federal; Gabriel Carballo Tadeo diputado local; Jorge Garza Sánchez presidente del PRI en FCP, así como distinguidos militantes priistas del municipio.

Foto: Manuel Cen

Con Peña Nieto habrá vivienda digna: King de la Rosa

Raymundo King de la Rosa, durante su recorrido por la zona de los Chunes.


Solidaridad Lunes 4 de Junio de 2012

Llama a votar por el cambio verdadero

Encabeza Román Quian marcha por la paz en Playa del Carmen Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN

H

aciendo un llamado contra la violencia y las campañas de odio, pero a favor de la tolerancia, el respeto y el bienestar; Román Quian Alcocer, candidato a diputado federal por el distrito 1, reforzó una nutrida marcha ciudadana realizada en Playa del Carmen en pro de la paz. La paz, la no división del país y de las familias mexicanas, fue el objetivo de la caminata la mañana de este domingo, en la que participaron miles de mujeres solidarenses. Román Quian, aspirante por la coalición Compromiso por México de los partidos PRI y PV, consignó que en esta contienda electoral, e incluso después, no responderán ataques de sectores que sólo buscan el encono de la violencia, misma que los mexicanos quieren combatir, y de la que están hartos, enfatizó. Previo a la marcha, encabezó un mitin en el domo de la colonia

El candidato priista pidió por la paz en México al liberar una paloma blanca.

Zazil Ha, donde se liberaron palomas, símbolo universal de la paz. “Nuestra prioridad es traer paz y dar bienestar a México, a Quintana Roo, a nuestras ciudades y colonias”, declaró el ex munícipe de Solidaridad, ante madres de familia apostadas en el acto realizado en la tierra que lo vio nacer.

El abanderado priista, hizo un recuento de su campaña, en la cual, apuntó, “he priorizado el contacto directo con la gente, para conocer los reales problemas de un distrito que incluye seis municipios, cada uno con necesidades y fortalezas particulares”. El político quintanarroense, señaló que el candidato a la Presidencia,

En el busto a Colosio refrendó su compromiso con los más necesitados.

Enrique Peña Nieto, tiene un férreo compromiso con combatir la inseguridad en el País, "con recuperar la añorada paz", pero con métodos diferentes y más efectivos, para alcanzar la estabilidad interna y mejorar la percepción de México en el extranjero. "Hay que reconstruir a México, cambiar la imagen de nuestro País

en el mundo para atraer más turismo, y trabajaremos fuerte para conseguirlo". Por eso, concluyó, les invito a sumarse al proyecto del cambio, que con Peña Nieto en Los Pinos; la fuerza joven de nuestro gobernador, Roberto Borge Angulo, y el compromiso de los candidatos del PRI y del (Partido) Verde, es real, es posible".

EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Lunes 4 de Junio de 2012

SOLIDARIDAD

Dominan el cielo nublado y las lluvias en el estado

Prevale el mal tiempo en Playa del Carmen

En el municipio predominará cielo mayormente nublado con lluvias de carácter aislado, así como vientos débiles y moderados del noreste de 10 a 15 kilómetros por hora Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

Las condiciones del tiempo generadas a partir de la presencia de una vaguada o canal de baja presión en el canal de Yucatán, generó ayer nublados y lluvias dispersas, que no causaron mayor contratiempo en las actividades normales de este polo vacacional. “Continúa dominando cielo nublado y lluvioso sobre nuestra entidad y gran parte de los municipios, por la afluencia de aire marítimo tropical del mar Caribe con gran contenido de humedad, que fluye hacia el canal de baja presión sobre las costas de Campeche y que deteriora el tiempo sobre el sureste de nuestro país”, sostuvo el meteorólogo Antonio Morales Ocaña, del instituto de Protección Civil. Explicó la sinopsis meteorológica que la línea de vaguada o canal de baja presión se ha desplazado sobre la península de Yucatán, localizándose

ayer por la mañana sobre la sonda de Campeche y la afluencia de aire marítimo tropical del Mar Caribe con gran contenido de humedad está favoreciendo la llegada de núcleos de nublados con fuertes precipitaciones sobre distintos puntos del estado de Quintana Roo. Destacó que un débil frente frío se está moviendo al sureste sobre el sur de la península de la Florida, interaccionando con una línea de baja presión sobre el canal del mismo nombre, incrementando los nublados que se extienden sobre las aguas del canal de Yucatán, gran parte de Cuba y Las Bahamas. “Altas presiones dominan el golfo de México y sus vientos de rotación anticiclónica se mueven hacia un canal de baja presión desde el centro hasta el norte de la República Mexicana, favoreciendo nublados y lluvias sobre gran parte de los estados de la vertiente oriental de nuestro país”, dijo.

Antonio Morales Ocaña, meteorólogo del instituto de Protección Civil.

De acuerdo al pronóstico emitido por este instituto, para las próximas 24 horas en el municipio de Solidaridad, predominará cielo mayormente nublado con lluvias de carácter aislado, así como vientos débiles y moderados del noreste de 10 a 15 kilómetros por hora, con rachas de 30

Negocian nuevas rutas de vuelo Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Con las operaciones pertinentes para la apertura de rutas y más frecuencias de vuelo, en el 2012 Quintana Roo, podría cerrar con un incremento del 15% en crecimiento de asientos de avión y un 10% en cuanto número de llegadas de turistas, al sumar 18 millones de visitantes, sostuvo el Secretario de Turismo Juan Carlos González Hernández. Uno de estos vuelos, es el de Buying Atlante, que inicia en julio y viene desde Inglaterra; además de que vienen otros vuelos Aeroméxico a Buenos Aires, Sao Paolo y Caracas, que son vuelos directos, así como nuevos vuelos de New York a Miami. “Estamos buscando un nuevo vuelo de Miami a Cozumel, con América Air Line; estamos creciendo, y en el caso del mercado ruso, de tres frecuencias que tenemos actualmente, vamos a aumentar a cinco y ya el vuelo a Paris, que algunas personas pensaron que se iba a cancelar, por estrategia de la empresa, que yo no puedo entenderlo porque venían llenos los vuelos, han decidido reiniciar en el mes de septiembre, pero lo van a reiniciar con el doble de las frecuencias que se tenían”, sostuvo. Precisó que en cuanto a la ruta de ParisCancún, de acuerdo a los datos proporcionados por Air France, en caso de que no quisiera la empresa incrementar la frecuencia, el Gobierno del Estado, se daría a la tarea de buscar otra línea que quisiera apostarle. “Estaremos hablando de un incremento en el número de asientos, de un 12 a 15 por ciento, también cruzamos los dedos para que la recuperación de Mexicana, sea una realidad y también podamos aprovechar todos esos asientos que nos hacen falta a nivel nacional”, dijo. Indicó que los destinos del Caribe Me-

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

xicano, podrían cerrar en un 10% de incremento en el número de visitantes el 2012, al alcanzar con estas nuevas rutas e incremento de frecuencia, un número de llegadas de 18 millones de turistas, ya que el año pasado cerró con 15 millones, significando hasta entonces un incremento promedio de 7.5 por ciento anual. Indicó que el estudio de conectividad aérea, que realizó la Secretaria de Turismo Federal, les s i rve como base para poder gestionar ante las diferentes líneas aéreas, el incremento de rutas y frecuencias, en las ya establecidas. Dijo que se ha apuntalado con el tema del mundo maya, el mercado nacional con nuevas rutas, por lo que pretenden que no sea solo un tema del 2012, ya que quieren volver a reposicionar el mercado y seguir dándole el seguimiento con los apoyos de los gobiernos de Chiapas, Yucatán, Tabasco y Campeche. “Nos hemos convertido en una puerta de entrada a todo ese mercado”, dijo. Sostuvo que el tema del mundo maya, están aprovechando una bolsa de cerca de 100 millones de pesos de promoción adicional a lo que tenían, lo que representan muy buenas noticias, para que incremente el flujo aéreo interno. Comentó que el Gobierno de Quintana Roo, a través de los Fideicomisos de Promoción Turística, de los distintos destinos del Estado, está participando en las reuniones que sostienen las distintas secretarias federales, con las líneas aéreas, para “negociar”, estas aperturas. Precisó que normalmente aprovechan las ferias turísticas, como Berlín, Madrid, Argentina, Brasil y Estados Unidos, por lo que se aprovechan estas oportunidades para visitarlos de una manera más directa, aunque el estudio de conectividad abre mayores posibilidades para entrar en esa negociación.

Predominará el cielo nublado para las próximas 24 horas en el municipio.

kilómetros por hora, caluroso y bochornoso en general. “Mantener las precauciones para la navegación en general en el litoral quintanarroense por efectos de fuertes precipitaciones, oleaje y vientos arrechados producto de los chubascos. A los con-

ductores en carreteras y zonas urbanas, disminuir su velocidad vehicular por lluvias que limitan la visibilidad, piso mojado o encharcado, efectos que al combinarse ocasionar accidentes. Respeten los señalamientos y operativos de tránsito”, sostiene.

Urge la diversificación turística Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN La Confederación Nacional Turística, exhorta en la necesidad de transformar los mercados para los destinos del país, considerando inicialmente la capacitación para una mejor calidad en el servicio especializado y mayor número de rutas áreas para naciones no convencionales, aunque será hasta en cinco años, cuando estén los destinos listos para recibir nuevos mercados. “Nosotros desde hace tres años estamos trabajando en mercados emergentes, porque consideramos que el problema que ha tenido México, es que hemos tenido sólo un mercado tradicional, que es el de Estados Unidos y Canadá, cuando estos mercados se han venido agotando para México”, precisó Jorge Hernández Delgado, presidente de la Confederación Nacional Turística (CNT). Recalcó que tienen que ir buscando otros mercados, principalmente el Chino, Ruso, Brasileño y Colombiano, porque eso es precisamente lo que nos va a ayudar a salir de las crisis, cuando el mercado americano o canadiense, ha tenido problemas. “Nosotros dependemos 70 por ciento del mercado americano”, sostuvo. Comentó que no se ha podido hacer una estrategia conjunta para trabajar más intensamente en este tema, en busca de la diversificación de los mercados, debido a que nivel nacional no han tenido el apoyo de los gobiernos estatales y federal, en las acciones hacia la búsqueda de nuevos mercados y emergentes. “Realmente ha sido una inversión, solamente de las empresas, la iniciativa privada”, dijo. Comentó que como empresa, ha gastado cerca de 500 mil dólares, en impulsar esta estrategia de búsqueda de atracción de otros merca-

» El presidente de la CNT externó la importancia de que los prestadores de servicios turísticos, se adapten a las necesidades de los mercados nuevos dos, sobre todo en el chino. Precisó que es urgente que los prestadores de servicios turísticos, se adapten a la cultura y necesidades específicas de cada uno de los mercados nuevos, que estarán llegando a visitar los sitios turísticos de México. Indicó que solamente hay tres guías a nivel nacional para turismo chino, además de que no se cuenta con señalamientos en los aeropuertos, ni en restaurantes y hoteles, en el idioma mandarín. “Todo eso es un trabajo que se tiene que hacer de manera integral y de manera conjunta; en este momento no lo hay, ¡es urgente que lo veamos ya!”, espetó. Sostuvo que del mercado chino, esperan que lleguen a México un uno por ciento, que van a hacer 500 mil turistas, en cinco años, ya que ahorita solo están llegando 30 mil turistas chinos, que no representan nada. “Lo que es cierto es que no podemos recibir más, porque no tenemos las condiciones, cuando mucho podemos recibir 70 mil, pero no más, porque ahorita no hay vuelos, no hay señalización, no hay el conocimiento de la cultura de estos países, todavía no la tenemos muy presentes, ojalá y encontremos el respaldo de las autoridades estatales y federales”, acotó.


Tulum Lunes 4 de Junio de 2012

Negocios sufren pérdidas económicas por falta de clientela

Paraliza lluvia actividades en Tulum

E

Por Óscar Améndola

l primer aguacero que azotó al municipio de Tulum, tras arrancar la temporada de huracanes paralizó casi en su totalidad las actividades productivas del mismo, por lo que muchos negocios tuvieron muy poca clientela y por lo mismo mínimas ventas, así también se suspendió la práctica deportiva. En recorrido por las principales avenidas y calles de colonias y fraccionamientos de la cabecera municipal, se pudo apreciar que el trabajo realizado en alcantarillas, drenaje y pozos pluviales, fue bueno ya que no sufrieron inundaciones y solo algunas calles sufrieron encharcamientos. En las avenidas principales, desde donde inician y hasta donde finalizan las mismas como la Tulum, Satélite y Osiris solo encharcamientos sufrieron, así como las calles del centro, colonias y fraccionamientos. El fuerte fenómeno hidrometeorológico que ayer azotó a Tulum inició como a las 03:30 de la mañana y prosiguió durante casi toda la tarde, siendo que por varios lapsos de tiempo lloviznaba y luego arreciaba. Así transcurrió el domingo en el municipio de Tulum lo que provocó que muy poca gente anduviera por las calles y playas. Prosiguiendo con un recorrido

Fotos: Oscar Améndola

TULUM

Este negocio de artesanías, de la Avenida Tulum, de los pocos que tuvieron clientela.

Algunas calles y avenidas de la ciudad sufrieron encharcamientos; funcionan bien los pozos de absorción por colonias como el de la CROC y fraccionamientos como Huracanes, solo encharcamientos se apreciaron demostrándose la eficiente labor de Protección Civil y CAPA, entre otras autoridades que tienen como función mantener en buenas condiciones las calles para que no se inunden, para el buen tránsito, sin ningún riesgo para peatones y vehículos.

En este que fue el primer aguacero de lo que va de este año y de la temporada de huracanes, las autoridades competentes del caso, demostraron un buen trabajo, pues no se dieron inundaciones y solo encharcamientos lo que no originó ningún accidente vehicular ni del transitar de los peatones por la ciudad y puerto de Tulum.

Con estancamiento de agua, pero sin problema para el transitar de los peatones.

Hasta la actividad deportiva se suspendió en el municipio de Tulum el día de ayer.

EL LIC. ROBERTO BORGE ANGULO Y SU ESPOSA SRA. MARIANA ZORRILLA DE BORGE Expresan su más sentido pésame a las familias:

Chedraui Obeso, Chedraui Eguia y Chedraui Serrano Por el sensible fallecimiento del señor

Sergio Chedraui Eguia Acaecido en la ciudad de México, D.F, 03 de Junio de 2012.

DESCANSE EN PAZ Chetumal, Quintana Roo, 04 de Junio de 2012.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Lunes 4 de Junio de 2012

TULUM

Alerta permanente por temporada de huracanes La Dirección de Protección Civil lanza llamado a población para que solicite la poda de árboles Por Óscar Améndola

TULUM

En alerta permanente se encuentra la Dirección de Protección Civil del municipio de Tulum con motivo de la recién iniciada temporada de Huracanes, señaló a diario El Quintanarroense, Jéssica Martínez Barrios, titular de dicha dependencia de protección.

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Informó que en relación a la fuerte lluvia que azotó en la madrugada de ayer aproximadamente a las 03:30 y que persistió hasta el medio día, por momentos con tormentas eléctricas , en nada afectó a la cabecera municipal ni mucho menos a Chemuyil, Akumal y sobre todo a la Zona Maya, reportándose sin novedad. Hay una línea de vaguada o canal de baja presión que está afectando a toda la Península de Yucatán generando lluvias de baja a moderada intensidad y se espera que este fenómeno natural persista durante 24 horas más por el desplazamiento de un aire marítimo tropical del Mar Caribe, causando la llegada de núcleos de nublados con fuertes precipitaciones pluviales sobre distintos puntos del estado de Quintana Roo. Por ello, indicó Martínez Barrios, se

recomienda precauciones a la navegación en general en el litoral quintanarroense por efectos de fuertes lluvias, oleaje y vientos enrrachados de hasta 30 kilómetros por hora. Por este medio, aprovechó para hacer un llamado a los habitantes de Tulum a que le soliciten a Protección Civil su apoyo para la poda de árboles de sus casas. “Ya hemos concluido la poda y limpieza en las escuelas y ahora lo que sigue es hacer lo mismo en las viviendas. “Para darle rapidez a dichos trabajos pedimos a los habitantes de Tulum nos apoyen solicitando nuestra ayuda para podar árboles y hasta limpiar sus techos. Estamos en la mejor disposición de ayudar a la gente, dijo para concluir la titular de Protección Civil municipal”.

Jéssica Martínez Barrios, directora municipal de Protección Civil.


Benito Juárez Lunes 4 de Junio de 2012

Ofrece Telmex banda ancha con fibra óptica

La sugerencia es que el 50% de los recursos del DNI vaya al organismo

Por Carmen Cruz CANCÚN Con una inversión de 45 millones de dólares Teléfonos de México (Telmex) brindará el servicio Banda Ancha con fibra óptica a miles de hogares de Quintana Roo, confirmó el director divisional en la Zona Sur de la empresa, José Raymundo del Valle. Lo anterior fue dado a conocer por el ejecutivo de Telmex, quien dijo que el plan de banda ancha contempla “el llevar fibra óptica a muchas de las casas de nuestros clientes, hoy ya tenemos en esta primera fase una cobertura de 5 mil casas, en las cuales ya tenemos fibra óptica pasada”. Además de casas habitación, dijo que el proyecto contempla corredores comerciales, sitios públicos y las principales avenidas de las diferentes ciudades del estado. Como se recordará en días pasados el alcalde de Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña anunció precisamente la dotación de internet gratuito en la explanada de la plaza de la Reforma. Un dato sobresaliente que dio a conocer el ejecutivo es que actualmente el estado de Quintana Roo, ocupa el quinto lugar a nivel nacional con más de un millón de usuarios en el tema de conectividad en sitios públicos. Con ello Quintana Roo se suma a un ambicioso programa de Teléfonos de México que de 2003 a 2011, la variación promedio anual del aumento de usuarios de internet ha sido de 73.2 por ciento, con lo cual México se ubica en los tres primeros lugares de los países de la OCDE con las mayores tasas de crecimiento. En nuestro país más de 32 millones de personas se conectan a Internet a través de los ocho millones de accesos a banda ancha de Infinitum que provee Telmex. Además en el último mes Telmex puso en operación más de 400 nuevos sitios de conectividad pública y gratuita Wifi Móvil en Infinitum, para alcanzar cinco mil sitios a nivel nacional para finales de 2012. Durante el último año los sitios de conectividad pública de la empresa cuentan con más de 48 millones 384 mil conexiones y una descarga de mil 84 millones 702 mil 440 Mega Bites.

Jesús Almaguer, director general de la OVC.

Avala OVC propuesta de Borge para fortalecer Fonatur Por Carmen Cruz

CANCÚN

E

l director de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC), Jesús Almaguer Salazar, apoya la propuesta para destinar el 50 por ciento del ingreso por el Derecho al No Inmigrante (DNI) al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) a fin de rescatar este organismo. Como se recordará la propuesta fue puesta en la mesa durante el Foro Nacional de Turismo y Medios de Comunicación que se realizó la semana pasada en la Riviera Maya, por el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo con el fin de rescatar al Fonatur. Y es que el Fonatur fue creado

Se pronuncia por destinar más recursos para la promoción, para defender a la marca México, pero vendiéndola a partir de los destinos que están sanos en cuanto percepción del exterior para promover desarrollo turísticos en el país, por lo que contaba con gran extensión de tierras que fue comercializando a la iniciativa privada y particulares, sin embargo, al acabarse la reserva territorial, su función se ha ido modificando a lo largo de los años. Por ejemplo, en Cancún, fue el organismo encargado del desarrollo como primer Centro Integralmente Planeado (CIP), ahora prácticamente se hace cargo sólo del mantenimiento de la zona hotelera a través de su filial, Baja

LA CASA DEL JABONERO

H

La dependencia ha tenido que modificar su función a lo largo de los años.

oy todos los reflectores están en el día 1 de julio, por ser este el día crucial, el día en el que toda la gente deberá asistir a las urnas, el día en que se sabrá el nombre del próximo presidente de la República. Toda la atención está en ello, pero nadie se ha preguntado qué pasará el 2 de julio, cuando seguramente vendrán todas las reacciones a los resultados de la elección. Es realmente preocupante lo que ocurrirá ese día. Las posturas de todos lados se han radicalizado, los seguidores de los candidatos no aceptan otra cosa más que la victoria, especialmente los de Andrés Manuel López Obrador y de Enrique Peña Nieto (sin el afán de subestimar a Josefina Vázquez Mota, quien, dice, aún puede repuntar). Sean cuales sean los resultados, a favor de uno o de otro, estas pudieran ser tomadas como fraudulentas, por más transparencia que la autoridad electoral

Mantenimiento y Operación (BMO), así como de la comercialización de algunos terrenos. La propuesta del gobernador, Roberto Borge, en su calidad de presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) es destinar el 50 por ciento del DNI para el Fonatur. Al respecto, Almaguer Salazar consideró que esa propuesta debe ser respaldada por el próximo gobierno federal para que se establezcan las políticas públi-

POR NIZA PUERTO

El 2 de julio muestre a la ciudadanía ¿Cómo explicarle a los priistas que su candidato siempre estuvo muy arriba en las encuestas y que a la hora de la elección, simplemente perdió? O bien ¿cómo decirle a los simpatizantes del PRD que a su candidato no le alcanzó y que se acabó la que quizá (porque así lo dijo) es su última oportunidad? Aun cuando no se han reportado brotes de violencia graves, está visto que los ánimos están caldeados, que a pesar de que hoy unos dicen que la diferencia es de apenas cuatro puntos y otros que es de 15 o más, ambos no quitan el dedo del renglón y no aceptan otra cosa que no sea la victoria, ver a su candidato como el sucesor de Felipe Calderón. Es por eso que el día 2 de julio tiene

cas necesarias. “Esperemos que el próximo presidente lo haga con el apoyo de la Conago, con el cabildeo se puede lograr, yo creo que el Presidente que viene, viene de alinear su agenda a la de la Conago, porque descubrir el hilo negro ni mucho menos, los puntos que tiene la Conago son clarísimos, prioritarios y son los que tenemos que utilizar”, dijo. Así también se pronunció por destinar más recursos para la promoción, para defender a la marca, México, pero vendiéndola a partir de los destinos que están sanos en cuanto percepción del exterior. Por último, consideró necesario buscar el mercado asiático, ya que es el de mayor crecimiento y alto poder adquisitivo.

tanta relevancia el mismo día anterior, pues además las elecciones pudieran terminar en litigio, ante el Tribunal Electoral de Poder Judicial de la Federación. ¿Y mientras los magistrados dan su veredicto? ¿Qué va a pasar en estos momentos en que mantienen a México en ascuas? La intención de ninguna manera es ser fatalistas ni pensar en un estallido social, pero lo cierto es que ya hay manifestaciones de uno y de otro lado que afortunadamente no han chocado, pero que se pudieran ver las caras desde mismo 2 de julio. Por supuesto que recordamos la forma burlona en que los panistas reaccionaron aquel julio del año 2000, en el que los azules salieron a la calle a celebrar el triunfo de Vicente Fox y cacarearse de los priistas que,

ese día, veían con incredulidad la forma en que terminaban 70 años en el poder. Hoy todo parece indicar que el ganador será un partido diferente al que está en el poder (a menos que ocurra algo extraordinario que no se puede descartar). Todo apunta a que uno recobra el poder luego de 12 años u el otro por fin verá los frutos de tanto esfuerzo. ¿Cómo reaccionará la gente? ¿Cómo los empresarios? ¿Cómo el sistema financiero? ¿Cómo la Bolsa? Esto dependerá de la civilidad de los mexicanos. Esta es una gran tarea que tienen los candidatos, el empezar a concienciar a la gente para no sulfurarse, pase lo que pase. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista

EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Lunes 4 de Junio de 2012

BENITO JUAREZ

Enlista compromisos que brindarán bienestar a las familias

Con el PRI habrá certeza, liderazgo y estabilidad: Laura Por Carmen Cruz

Los mexicanos no merecemos que el país siga como está, señaló Laura Fernández.

Los mexicanos no merecemos que el país siga como está, queremos un futuro mejor, señala la candidata del PRI-PVEM a la diputación federal por el distrito 03 escolares gratuitos para los niños de primarias y secundarias públicas y becas de Transporte para quienes estudian la Preparatoria

o la Universidad lejos de su casa”. Los compromisos de los candidatos presidencial y al Congreso de la Unión de la coalición “Compro-

EL GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO Se une a la pena que embarga a las familias:

Chedraui Obeso, Chedraui Eguia y Chedraui Serrano Por el sensible fallecimiento del señor

Sergio Chedraui Eguia Acaecido en la ciudad de México, D.F, 03 de Junio de 2012.

DESCANSE EN PAZ Chetumal, Quintana Roo, 04 de Junio de 2012. 10

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Sostuvo que con Peña Nieto y con la mayoría de la fracción priista en las cámaras legislativas, la gente va a ganar más por su trabajo.

miso por México” son muy claros, y abarcan también vales de Medicinas en el IMSS, ISSSTE y en un verdadero Seguro Popular para asegurar el abasto de medicamentos. Recordó que además las jefas de familia tendrán un Seguro de Vida, para que sus hijos estén protegidos si ellas llegaran a faltar y a la par todos los adultos mayores de 65 años recibirán una pensión. Laura Fernández indicó que el

PRI tiene la mejor propuesta y es la opción del cambio que requiere la nación con los programas de Oportunidades y el Seguro Popular, van a continuar y a crecer para que realmente lleguen a la población que más lo requiere. “Todas estas, son acciones y compromisos claros, que se sentirán en tus bolsillos, que ayudarán al gasto familiar. Vamos a darle más valor a tu esfuerzo y a tu trabajo”, destacó.

Salvan campañas a impresores

El proceso electoral ha elevado la venta de empresas del ramo, reconoce la Cámara Nacional de las Artes Gráficas Por Carmen Cruz

CANCÚN

Empresas dedicadas a los impresos pertenecientes a la Cámara Nacional de las Artes Gráficas (Canagraf) en Cancún, han incrementado sus ventas cien por ciento gracias a las campañas políticas, destacó Saúl Ramírez, presidente local. El dirigente empresarial reconoció la mejoría en las ventas, aunque aclaró que aún no es para todas las empresas, ya que no todas se ven beneficiadas por las campañas políticas, pero en general sí han tenido un incremento considerable en sus ventas y producción. “Sí, definitivamente en estas campañas ha habido una derrama económica, no a todas las imprentas porque no todas están conectadas con los partidos políticos, pero las que están conectadas con los partidos políticos definitivamente sí ha habido una buena derrama, sobre todo en lo que viene siendo el material para los espectaculares. . .las lonas y todo eso”, comentó. Saúl Ramírez indicó que además de las lonas se imprime una gran variedad de material promocional, aunque también aclaró que las grandes campañas o producciones son foráneas, ya que los partidos a nivel nacional contratan empresas de otras partes del país o del centro por la gran capacidad de producción que muchas veces empresas locales no tienen. “Los promocionales hablamos de plumas, libretitas, tortilleros, protectores para

Foto: Agencias

La candidata del PRI-Partido Verde a la diputación por el Distrito 03, Laura Fernández manifestó que los mexicanos no merecemos que el país siga como está, meremos un futuro mejor, y por ello la mayoría están con nosotros, porque quieren un cambio con certeza, liderazgo y estabilidad. “Los mexicanos queremos un cambio con rumbo, un cambio seguro. Un cambio que proteja y mejore nuestra economía familiar”, expresó Rogelio Silva, durante una reunión de Laura Fernández con la sociedad civil, y dijo que por ello “votaremos por Enrique Peña Nieto y todos los candidatos del PRI”. Ahí, la abanderada priista sostuvo que con Peña Nieto y con la mayoría de la fracción priista en las cámaras legislativas, la gente va a ganar más por su trabajo, ya sea en su negocio o en su empleo, además de detener el alza de los precios de los alimentos básicos. También, ante el sector obrero señaló que “vamos a bajar el precio de la luz, para apoyar a todas las familia, habrá útiles

Fotos: Carmen Cruz

CANCÚN

En todo el país, partidos políticos inundan las calles de propaganda electoral.

parabrisas etcétera, que llevan impresa la propaganda del partido”, refirió. Estimó que ante el volumen de gasto, algunas empresas del sector duplican sus ventas “es un gasto excesivo el que se hace para este tipo de eventos, lógicamente en algunas empresas yo calculo que sí duplican totalmente sus ingresos, porque es excesivo lo que se ha hecho”. El dirigente reconoció por una parte el beneficio económico que traen las campañas a las empresas de dicho organismo empresarial, pero por el contrario, deploró el dispendio de recursos económicos de actores y partidos políticos durante las campañas. “Por un lado es muy bueno que se incremente el trabajo para las imprentas, pero de repente si resulta un poquito aterrador que este gasto de tantas lonas y cosas termine en dos meses en la basura contaminando y en el caso de papeles y panfletos pues es un dinero que se desvanece”, refirió.


Lunes 4 de Junio de 2012

BENITO JUÁREZ

Asegura la candidata a senadora, Luz María Beristain, que el movimiento está financiado por partidos políticos

Foto: Carmen Cruz

Denuncia izquierda manifestaciones contra AMLO

Luz María Beristain increpó a los asistentes a la marcha Anti AMLO.

Por Carmen Cruz

CANCÚN

Militantes y simpatizantes del PRD, PT, Movimiento Ciudadano y Morena denunciaron ayer al mediodía una manifestación en contra de Andrés Manuel López Obrador, presuntamente financiada por partidos políticos, a donde acudió la candidata a senadora de las izquierdas, Luz María Beristain Navarrete y fue muy bien recibida, querida y aplaudida por su valentía. Cuando la candidata a senadora de la República por el PRD, Beristain Navarrete y su suplente, Alfonsina Sánchez, iban camino al evento con buzos y pescadores de Puerto Juárez se dieron cuenta de que sí era verdad esta convocatoria, por lo que acudieron al evento a preguntar el por qué de las razones de dicha manifestación y fueron increpadas por algunos a la vez que trataban de mojarlas con agua. Sin embargo, la mayoría de los participantes se mostraron muy contentos y emocionados por que llegaron a cobijarlos ambas candidatas, la gente les expresó su apoyo por su valentía al presentarse en medio de tamaña multitud con el fin de defender sus ideas y las del partido, estas mismas personas les dieron también muestras de apoyo comentándoles que tan solo estaban allí porque les habían pagado para tal efecto, que su voto pertenece a AMLO que estas prácticas son obligatorias y ellos las deben hacer para no perder su trabajo, siguiendo de esta manera el dicho López Obrador: “Coman la carnada pero no muerdan el anzuelo”. Nuestra candidata senadora se bajó de su vehículo, sacó la bandera del PRD y se mantuvo varios minutos agitándola y expresándoles a los compañeros que no había problema “cobren lo que hoy les van a pagar por haber venido de manera pacífica, este dinero es para cenar hoy pero representa el hambre de mañana”. Al final de dicho evento la candidata a senadora de la República comentó a los medios de comunicación que estaba contenta, ya que algunas personas muy necesitadas podrían comer hoy con el pago recibido por otros partidos políticos, por acudir a la manifestación pero poder haber constatado que sus ideas y convicciones seguían férreamente alineadas con el PRD y que así se demostraría en las urnas el próximo día 1 de Julio.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Puerto Morelos Lunes 4 de Junio de 2012

Denuncian que cuotas son irregulares, aseguran

Se oponen vecinos a la imposición de una pluma Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS

V

ecinos del fraccionamiento de Villas Morelos II se oponen flagrantemente a la imposición de una pluma de registro localizada en los principales accesos a la zona habitacional. “sin ningún permiso oficial, una vecina se dedica a cobrar y hacer ley por convicciones propias”, mencionó Rocío Torres al referirse a que la instalación de las plumas no fue consensada entre los vecinos del fraccionamiento. Luego de que por más de seis meses los automovilistas del Fraccionamiento de Villas Morelos II entraran libremente al complejo habitacional, nuevamente este fin de semana se instalaron vigilantes que condicionan el paso a quienes acuden al complejo habitacional mencionado. “El problema no es la vigilancia, es que lo impone una vecina que no tiene ningún derecho sobre los condóminos”, recriminó Rocío Torres, habitante del fraccionamiento, quien aseguró contar con los documentos de revocación de estas plumas, expedidos por parte del municipio de Benito Juárez. Y es que vecinos del fraccionamiento se manifestaron indignados ante la presión por parte de habi-

Rocío Torres, habitante del fraccionamiento de Villas Morelos.

Rocío Torres, habitante del fraccionamiento de Villas Morelos II aseguró contar con los documentos de revocación de estas plumas, expedidos por parte del Municipio de Benito Juárez tantes del mismo fraccionamiento para pagar cuotas de vigilancia por un servicio para el que no fueron

considerados. “Nosotros pagamos nuestros impuestos y merecemos vigilancia

Son obligados a pagar cuotas de vigilancia por un servicio para el que no fueron considerados.

de Seguridad Pública, no tenemos porque pagar vigilancia privada, y menos sin ser considerados”, manifestó Rocío Torres, quien dijo que desde la semana anterior nuevamente se han colocado en las plumas de los principales accesos, lo que implica que se empiecen a realizar cobros de “recuperación”, los cuales son irregulares y no tienen ningún sustento legal.

“La operación de las plumas de vigilancia en el fraccionamiento no tienen ningún beneficio, ya que finalmente todos los automóviles que pasan por la zona entran, y los datos que se proporcionan a los vigilantes no siempre son reales”, dio a conocer la inconforme, quien representa en el destino a un número considerable de vecinos.

Lluvias causan estragos Realizan vecinos trabajos de limpieza P M en fin de semana Por Luis Ballesteros UERTO ORELOS

Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Lluvias entorpecen la dinámica de Puerto Morelos, ya que tanto el sector comercial como el social vieron afectado el desarrollo de las actividades de este fin de semana, debido a los constantes aguaceros que se han hecho sentir en esta zona de la Península. Sin embargo, a pesar de las precipitaciones, se llevaron a cabo las festividades del Día de la Marina en las playas centrales, donde se congregó el grueso de la población para culminar las festividades alusivas al Día de la Marina, las cuales iniciaron desde el pasado 31 de mayo. Nuevamente las precipitaciones pluviales causaron estragos en la alcaldía de Puerto Morelos. Y es que las lluvias de este fin de semana afectaron comercios y actividades deportivas programadas para la mañana de este domingo. Futbol de playa, voley bol y otras actividades en la playa tuvieron que posponerse debido a las lluvias que azotaron la madrugada y mañana de este domingo. Sin embargo, otras actividades se pudieron realizar, debido a que des-

12

Manuel García Salas, alcalde de Puerto Morelos.

pués de las 14 horas, ceso la lluvia y cientos de habitantes de la alcaldía acudieron a los arenales a participar en actividades y competencias que marcaban la clausura de cuatro días de festividades. Manuel García Salas, alcalde de Puerto Morelos, se manifestó orgulloso de la participación de la comunidad, ya que a pesar de las inclemencias del tiempo, esperaron el horario vespertino para formar parte de la celebración local.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Vecinos del fraccionamiento Villas Morelos II realizan trabajos de limpieza en las principales calles y avenidas de esta unidad habitacional de la zona norte de la alcaldía. Al menos 15 habitantes del fraccionamiento en mención, salieron la mañana de este domingo a limpiar banquetas y guarniciones, mejorando considerablemente la imagen exterior de las viviendas. A pesar de las lluvias de este fin de semana, vecinos del fraccionamiento Villas cumplieron con una jornada de limpieza anunciada desde la semana anterior. Con rastrillos, escobas y bolsas para basura, poco menos de 20 habitantes del primer cuadro de la zona habitacional, recolectaron cerca de 30 kilogramos de basura, los cuales fueron retirados por parte de la Subdirección de Servicios Públicos. Karim Loría y Rocío Torres convocaron a vecinos de la localidad a formar parte de una jornada de limpieza que abarco las calles y avenidas del fraccionamiento mencionado, donde retiraron vegetación muerta, así como, botellas de plástico, desechos orgánicos, papel, vidrio y otros materiales, los cuales fueron separa-

Participaron al menos 15 habitantes del fraccionamiento Villas Morelos II.

dos según refirieron los promotores de esta higiénica labor en la alcaldía. “El contingente participante se dividió en dos sectores para abarcar todo el fraccionamiento”, comentó uno de los participantes de la brigada dominical, señalando que últimamente se han sumado los vecinos del fracciona-

miento para formar parte de este tipo de brigadas que buscan una imagen favorable para la alcaldía. La brigada del fraccionamiento de Villas Morelos se suma a la participación de otras colonias, como; Pescadores y Zetina Gasca, donde grupos de vecino coordinan periódicamente brigadas similares.


Othón P. Blanco Lunes 4 de Junio de 2012

Reunión de estudiantes tiene lugar en la Explanada de la Bandera

Activan en Chetumal “#yosoy132”

L

Foto: Joana Maldonado

Se comprometen a inscribirse como observadores electorales para la votación del próximo 1 de julio Por Joana Maldonado

CHETUMAL

a capital del estado tuvo dos movilizaciones importantes este domingo, por un lado, un grupo de personas se reunió para manifestarse en contra del candidato de las izquierdas a la presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador y por otro, cerca de 150 jóvenes, la mayoría estudiantes de educación superior, activaron en Chetumal el movimiento apartidista “#yosoy132” que busca la equidad en la información. De modo pacífico y con pancartas un grupo de jóvenes de la Universidad de Quintana Roo (Uqroo), Universidad In-

Programan otra reunión para el miércoles a las seis de la tarde.

teramericana de Desarrollo (UNID), estudiantes del Colegio de la Frontera Sur, Universidad Intercultural Maya provenientes de José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto, así como docentes y otros profesionistas como Ingenieros, biólogos realizaron la primera asamblea convocada por Movimiento 132. La reunión que tuvo lugar en la Explanada de la Bandera es apartidista, aunque reconocen que el origen fue Anti candidato del tricolor, por lo que éste representa. Además, se comprometieron a inscribirse como observadores electorales ante el Instituto Federal Electoral (IFE) e infor-

mar al resto de la población por distintos medios sobre los acuerdos que se tomen en la lógica de que no todas las personas tienen acceso a la Internet. Jorge Sánchez y Maya Moure, voceros del movimiento que surge por medio de las redes sociales, informaron que básicamente esos fueron los acuerdos principales, además de buscar la democratización en los medios, y se fijó que el movimiento irá más allá del 1 de julio. El grupo, se volverá a reunir el miércoles a las 18 horas para la organización de actividades culturales, que buscan informar a la población.

Carlos Gutiérrez y René Fujiwara en Bacalar Por Joana Maldonado

CHETUMAL

El turismo es indiscutiblemente una prioridad nacional, es un asunto que ya no debería debatirse, por tanto lo que sigue es establecer estrategias de consolidación, asunto que en Bacalar es fundamental, dado que su principal activo es el turismo. Su asunto es la definición de los mecanismos para hacer crecer la industria y como apoyar esta iniciativa, señalo Carlos Gutiérrez, candidato del Panal a la diputación 02, durante una gira por el nuevo municipio en compañía de Rene Fujiwara que en su calidad de dirigente nacional de Alianza Joven visitó el sur del estado. Luego de un recorrido proselitista por este décimo municipio, Carlos Gutiérrez explicó a la gente que se reunió con el que la lucha apenas comienza, que es preciso hacer un frente común a favor del turismo, dado que en el caso de Bacalar, es una de las fuentes más importantes de ingresos de los ciudadanos, por tanto es una oportunidad única para salir adelante e integrarse al desarrollo de un turismo sustentable. Gutiérrez García dijo a la gente que acudió a su convocatoria que los ciudadanos de Bacalar tienen la oportunidad única de hacer el primer municipio verde en la historia de México, lo que daría garantía de sustentabilidad al turismo europeo que busca no solo el confort, sino la congruencia con la conservación. Por su parte Fujiwara conoció el trabajo que ha realizado Carlos Gutiérrez como candidato y como la gran cantidad de activistas han trabajado de la mano con las propuestas que el Partido Nueva Alianza ha establecido como estrategia e insto a los presentes a redoblar el esfuerzo que se ha hecho.

Dejan plantada a nueva dirigencia de sindicato de camioneros Por Joana Maldonado Javier Poot Martínez tendría ayer que haber entregado las instalaciones y la dirigencia del Sindicato de camioneros “Lázaro Cárdenas” de manera formal, sin embargo, prefirió simplemente no entregar ni las llaves al dirigente electo, Marco Antonio Medina Villanueva, quien fue elegido el pasado 27 de mayo. Poot Martínez no hizo más que seguir los consejos del líder municipal de la CTM, quien le sugirió al ex secretario general del sindicato de camioneros “Lázaro Cárdenas”, no acudir a las instalaciones del gremio y dejar plantados a los agremiados. Ayer por la mañana, se realizaría la Asamblea en donde Medina Villanueva rendiría protesta como líder general del Sindicato de Camioneros Ayudantes y Similares de Cargas y Descargas en General, “Lázaro Cárdenas”, no obstante, las instalaciones ni siquiera fueron abiertas. Por tanto, la asamblea se llevó a cabo fuera de las instalaciones en donde los presentes firmaron para avalar dicha reunión. Al parecer, la victoria de Marco Antonio Medina por encima de Javier Poot, quien buscaba su reelección, le dolió a Beltrán Chi quien impidió la entrega recepción ayer. Aunque se le expidió una invitación, tampoco Rafael Beltrán Chi hizo acto de presencia.

Foto: Joana Maldonado

CHETUMAL

La asamblea tuvo que llevarse a cabo afuera de las instalaciones.

Pese a ello, los pertenecientes al gremio, quienes realizaron la asamblea en las afuera de la secretaría general, en ella tomaron la decisión de recurrir a la Secretaria de Gobierno para que tome cartas en el asunto, pues se presume que el anterior secretario tenía alguno negocios turbios con Rafael Beltrán Chi y es por eso la insistencia de estos dos sujetos Al lugar, llegó José Villanueva Landeta, quien fue expulsado por el secretario general del Suchaa, y ofreció al secretario electo su apoyo para “asesorarlo”, pues presumió de ser abogado.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Lunes 4 de Junio de 2012

OTHON P. BLANCO

Llegarían al estado hasta 230 mdp para diversos programas

Firma Hacienda convenios de colaboración económica No existe ningún aviso de que se aplique alguna reducción en las participaciones federales, excepto el ajuste de mayo que se realizó en parcialidades Por Joana Maldonado CHETUMAL

T

Mauricio Góngora, secretario de Hacienda.

res convenios en materia de colaboración económica para Quintana Roo, fueron firmados por parte de la Secretaría de Hacienda. Según el titular de la dependencia estatal, Mauricio Góngora Escalante, éstos alcanzarían a sumar hasta 230 millones de pesos y serían transferidos a distintos programas que abarcan todos los municipios del estado. El funcionario estatal refirió que el primero es relativo al acuerdo con el Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo), que consiste en el reintegro de más de 90 millones de pesos dirigidos al municipio de Benito Juárez.

Otros, que se integran en uno solo, es el recurso que aportará la federación y que ya se integra en el paquete de ingresos, para la construcción del Palacio Municipal de Bacalar, y para el cual, se invertirán más de 20 millones de pesos. Así como obras de pavimentación en Isla Mujeres y Cozumel. Un tercero, dijo, se trata de recursos adicionales para infraestructura educativa y que también se incluye dentro del presupuesto de la federación. “Los tres ya estaban firmados los convenios, pero se tuvieron que volver a realizar para puntualizar algunos aspectos, pero están por concluirse” Contrario a lo que se creería, dijo el secretario, los tiempos electorales no han frenado los recursos ni la firma de conve-

nios con la entidad federal, por el contrario insistió, continúan normal el asunto y solo es cuestión de terminar los trámites. Los proyectos aceptados, dijo, suman alrededor de 233 millones de pesos, considerando que el primero de éstos (Fonhapo en Benito Juárez, es de 93 mil pesos), mientras que los programas regionales (de los Ayuntamientos), suman alrededor de 68 millones de pesos. El último, que se aplicará en prácticamente todos los municipios –con diferentes cantidades-, dijo, sumará alrededor de entre 50 y 70 millones de pesos. Añadió que esta semana quedarán finiquitados estos convenios y se realizará la entrega física de las cuentas a cada municipio. “No creo que sea más allá del próximo viernes y tendremos los recursos en la próxima semana”, añadió. En otro orden, dijo que no existe ningún aviso de que se aplique alguna reducción en las participaciones federales, excepto el ajuste de mayo que se realizó en parcialidades.

Dejan lluvias caminos intransitables en comunidades Por David Rosas CHETUMAL Las lluvias que se han registrado durante los últimos días provocaron que los caminos que comunican a más de 25 comunidades de la zona limítrofe entre Quintana Roo y Campeche sean intransitables, esto debido a que por la falta de mantenimiento ya se encontraban en mal estado. Habitantes que viven en las diferentes comunidades que se localizan en los límites entre Quintana Roo y Campeche, dijeron que es perceptible el pésimo estado de las vías de acceso a las poblaciones, siendo los tramos de mayor afectación el que se localiza entre Dos Aguadas y el Tesoro, al igual que el tramo de José Ortiz de Domínguez y Dos Aguadas. La gravedad del camino ha llevado a que los camiones de pasaje que cubren la ruta hasta la población de Arrollo Negro, tengan serios problemas para entrar e incluso ha habido días en que autobús se quedan atascados, por lo que en casos contados, se ven en la necesidad de llegar a su destino caminando entre el lodo. La problemática está llevando a que los vehículos pequeños ya no puedan transitar por dichos tramos carreteros ya que los baches, se han convertido, como en Chetumal, en grandes cavernas las que se han conformado a lo largo del camino que va desde tres garantías hasta Crescencio Rejón y por la vía Caobas la cual de igual manera está en muy mal estado. El tramo carretero que más les preocupa a los habitantes de las

14

El Congreso aprobó la Ley de Hacienda de Benito Juárez.

Impulsan el turismo de bodas Por Joana Maldonado

CHETUMAL

Subteniente López es una de las comunidades afectadas por las lluvias.

comunidades de Dos Aguadas, Josefa Ortiz de Domínguez y Nuevo Veracruz, es el que los comunica con la población del Tesoro ya que los niños tienen que atravesar caminos enlodados para llegar a sus escuelas. Ante esta situación varios habitantes, se han abocado a la tarea de tomar soluciones, rellenando los tramos más afectados con piedras para que por un lado los estudiantes puedan caminar con mayor facilidad y por otra parte los automotores no se queden atascados. De manera anónima, pidieron a las autoridades responsables el que tomen cartas sobre el asunto puesto que varios de estos caminos tienen años sin recibir mantenimiento.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Con las modificaciones recientes a la Ley de Hacienda del municipio de Benito Juárez que fueron aprobadas en el pleno de la XIII Legislatura, se redujo en una cuarta parte de su costo, la tarifa del registro civil para avalar un matrimonio. Con ello, se busca dar impulso al turismo de bodas. De acuerdo con el diputado Paul Michel Carrillo de Cáceres, presidente de la Comisión de Turismo de la XIII Legislatura, las recientes modificaciones a la Le y de Hacienda del municipio, permitirán un mayor impulso al turismo de bodas en Quintana Roo, una mayor competitividad para el destino y más derrama económica para los empresarios del ramo. Con la reforma recién aprobada el pasado jueves 31 de mayo por el Pleno Legislativo, subrayó, el pago de los derechos por los servicios para registrar matrimo-

nios contraídos por extranjeros será de 20 salarios mínimos vigentes (es decir, mil 181 pesos), cuando éstos se realicen en la oficina del Registro Civil. Mientras que aquellos matrimonios que se lleven a cabo fuera de las instalaciones del Registro Civil, es decir, es decir, en algún hotel o playa el pago será de 50 salarios mínimos, que significan casi tres mil pesos. La propuesta del legislador fue reducir un 25 por ciento los costos de este servicio, tomando en cuenta que quienes planean su boda en la Riviera Maya o específicamente en Cancún, no vienen solos, pues al contratar servicios para la recepción se genera una derrama económica para empresarios locales, “razón por la que debemos impulsar este tipo de turismo”, expresó. Carrillo de Cáceres explicó que su propuesta, fue avalada por unanimidad por los integrantes de la Comisión de Presupuesto, Hacien-

da y Cuenta Pública y entrará en vigor una vez que se publique en el Periódico Oficial del Estado. Reiteró que “el beneficio del turismo de bodas es que no solamente viene la pareja que va a contraer matrimonio; vienen también los familiares, los amigos y la derrama económica es directa al hotel, al taxista, al restaurantero, a los prestadores, en fin es muy extensa la cadena de beneficiados con este tipo de eventos”, detalló. Con la antigua norma, los turistas extranjeros tenían que pagar entre 65 y 70 salarios mínimos por registrar su matrimonio. Si se toma en cuenta que el salario mínimo en Quintana Roo ronda en los 59 pesos, el extranjero pagaba más de 4 mil pesos por contraer matrimonio en Cancún. Cabe destacar que al año se efectúan más de ocho mil bodas de extranjeros en Quintana Roo, lo que representa una gran derrama económica para empresarios de diversos ramos relacionados con bodas.


Lunes 4 de Junio de 2012

OTHÓN P. BLANCO

Crónica Citadina

CENTRO HISTÓRICO CITADINO… SUS BALUARTES CHETUMAL

a obra humana para ser útil y duradera necesita inspirarse en un ideal y sostenida por una justificación con la historia de un pueblo, ciudad o país. Para que esto suceda hay necesidad de preservar y conservar testimonios convertidos en patrimonio histórico entrelazando el pretérito con el presente para avizorar el futuro. En esta ciudad los embates naturales, la urbanización, la modernidad y falta de valorización han ocasionado la perdida de elementos físicos que en conjunto su presencia representaban ser mudos testigos de la transición histórica citadina. Como toda ciudad la nuestra cuenta con un área que se considera como el centro histórico chetumaleño vanguardia de su originalidad y conformado por edificios, calles, parques, monumentos u otros elementos ahora ausentes. Perdió esta capital gran parte de esa originalidad, duele manifestarlo pero nadie de quienes aquí vivimos tuvo el valor de defender lo que ahora añoramos. Es admirable observar como otros lugares defienden su entorno histórico, mientras en nosotros afloró el escéptismo muy común en los que aquí moramos, quizá hasta aplaudimos cuando desaparecieron íconos que constituyeron el pasado, mismos que debían estar como raíces férreas en el presente. Han existido proyectos en pasadas administraciones para el rescate del centro histórico citadino, paradójicamente, mientras estos surgían, los baluartes aún existentes iban desapareciendo, ningún proyecto aterrizó en cuanto a este rubro; en el gobierno del Dr. Miguel Borge Martín se rescataron los bustos de los Héroes no en la forma original más ahí están hasta ahora; con el Ingeniero Mario Villanueva Madrid, se rescataron algunas casas de madera y las declararon patrimonio histórico de la ciu-

Fotos: Especial

L

Por Ignacio A. Herrera Muñoz

Una inolvidable vista que engalanó a nuestra ciudad hasta los años ochenta; el parque “Revolución”, mejor conocido como de “la madre.

dad; surgió el decreto número 127 para el rescate del patrimonio, artísticos y cultural desafortunadamente endeble ante la falta del reglamento que lo valide. En el actual gobierno del Lic. Roberto Borge Angulo se retoma nuevamente ese interés por rescatar el patrimonio histórico no sólo de la capital sino de todo el estado. Es de beneplácito como lo he manifestado con anterioridad cuando dio el anuncio la Lic. Lilían Villanueva, actual responsable de la Secretaría de cultura. Aquí en Chetumal urge ese rescate y esa preservación de los pocos baluartes que aún están en pie en lo que puede considerarse el perímetro que conforma el Centro Histórico Chetumaleño; son testimonios de relevante valor testimonial que deben permanecer y restaurarse para preservarse; para algunos es

Alistan apertura de Museo Arqueológico de Cancún Por David Rosas

CHETUMAL

Adriana Velázquez Morlet, titular del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), aseguró que todo marcha bien para la apertura el Museo Arqueológico en Cancún y se estima para el mes de agosto entre en funcionamiento. En él, serán exhibidas más de tres mil 500 piezas mayas al igual que vestigios de otras civilizaciones. Dijo que actualmente se gestionan recursos para la instalación museográfica y anticipó que todavía no se definen las tarifas para entrar al Museo. “Van a ver detalles del museo de Cancún, la obra está casi terminada a lo que se refiere a la obra negra y ahorita empezaremos con la instalación y montaje museográfico, en agosto estaría listo y estamos en los tiempos acordado, vamos bien hasta el momento no ha habido ningún contratiempo y eso es muy bueno”. Dijo desconocer si se aplicarían tarifas diferentes para los visitantes mexicanos o extranjeros como se maneja en algunos sitios turísticos del

país. A nivel nacional los costos van desde 30 hasta 55 pesos por personas para entrar a los museos del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Se estima que se tendrá un 70 por ciento de visitantes nacionales y un 30 por ciento de extranjeros y se espera que la fluencia de visitantes sea importante, ya que este 2012 es el año de las profecías mayas. El Museo Arqueológico de Quintana Roo abrirá sus puertas para el mes de agosto de este 2012, año que marca el final del ciclo calendárico maya. “Se expondrán cerca de 3 mil 500 piezas mayas, de las cuales 300 se exhibirán junto con vestigios de otras civilizaciones de Mesoamérica, ahí la gente podrá conocer diferentes tipos de tipos de culturas”. La funcionaria expresó que de modo paralelo a la apertura del recinto será inaugurada la zona arqueológica de San Miguelito, la cual formará parte del recorrido integral para los turistas en ese lugar del municipio de Benito Juárez, donde de igual manera se espera contar con una importante afluencia de turistas tanto nacionales como extranjeros.

Así lucía el recordado, añorado e histórico teatro “Ávila Camacho”. Algunos aún tienen la esperanza que resurja de los escombros.

prioritaria su atención, de aquel conjunto armónico que le dio por varias décadas una vista admirable de este lugar solo quedan: El obelisco a la bandera cuyas entrañas se están desgarrando a causa del salitre, el palacio de gobierno, sin embargo existen edificios aledaños como el que albergó a la Federación de Cooperativas que para preservalo podría convertirse en el museo chiclero como se ha sugerido porque es un recinto parte de la historia de la localidad. Sin duda alguna tenemos aunque en parte el legendario teatro “Ávila Camacho” esperando para que resurja como el “Ave Fénix” y se convierta en un tan necesario “Teatro de la Ciudad”. Están las casas de madera aún en pie algunas; el más antiguo parque existente: “Los Caimanes”; el faro, el hospital “Morelos”, el

edificio de lo que fue la escuela socialista “Belisario Domínguez”, y otros monumentos que engalanan esta capital; pero sobre todo conservar la originalidad de los trazos de las calles, característica emblemática capitalina. Hay una nueva esperanza en cuanto a este proyecto de rescate por parte del actual gobernador a través de la Secretaría de Cultura debido a que hay todavía oportunidad de restaurar y conservar los baluartes que aún luce la ciudad considerados testimonios y patrimonios históricos del pueblo. Las casas de madera son la simbología de la génesis de esta ciudad, restaurarlas es otorgarle parte de la originalidad desaparecida. Enhorabuena por retomar este interesante y necesario proyecto. ignacio-herrera@hotmail.com

Instalarán subcomités de evaluación de daños

Joana Maldonado

CHETUMAL

A partir del martes próximo quedará instalado el Subcomité de Evaluación y Reconstrucción de Daños de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader). De acuerdo con el titular, Andrés Ruiz Morcillo, éste se conformará de 24 dependencias de los tres órdenes de gobierno. De acuerdo con el funcionario, será mañana cuando se instale dicho Subcomité que trabajará de manera inmediata en caso de que se presente algún fenómeno hidrometeorológico que afecte el territorio quintanarroense. Esto, luego de que el pasado viernes 1 de junio, inició formalmente la temporada de huracanes. El Subcomité, se conformará por 24 dependencias, entre federales, estatales y municipales que participarán en el acto de instalación, y que se subdividirán en las distintas áreas. Estas son: Infraestructura Carre-

tera y de Transporte; Infraestructura Hidráulica; Infraestructura Educativa; Infraestructura de Salud; Infraestructura Urbana; Infraestructura Pesquera; Infraestructura Turística; Recursos Forestales; Áreas Naturales Protegidas; Zonas Costeras; Vivienda; Residuos Sólidos; Infraestructura Naval; Infraestructura Eléctrica; Cauces de Ríos y Lagunas; Programa de Empleo Temporal; Monumentos Artísticos y Arqueológicos. El funcionario estatal, puntualizó que cada uno de los subcomités tiene como objetivo, realizar en su momento las afectaciones que a cada uno corresponda en las temáticas, en el de Evaluación y Reconstrucción de Daños la Seplader deberá determinar en caso de que exista afectación a los edificios e infraestructura pública, además de ver por las afectaciones que pudiera haber en viviendas. Señaló que la tarea de previsión se hace contemplando las mayores afectaciones que pudieran ocurrir, pero con la responsabilidad de mantener a la pobla-

ción adecuadamente informada y sin magnificar los fenómenos que se presenten, pues la actuación gubernamental se realizará a tiempo y en forma adecuada. El subcomité a instalarse este martes, precisó, deberá estar atento a todas las afectaciones que se tengan en los núcleos poblacionales, pues es el encargado de velar parar que los servicios básicos se restablezcan a la brevedad posible, aunque también toma relevancia la posible afectación a la biodiversidad y medio ambiente de la entidad, dado que para la presente temporada se ha previsto la posibilidad de formación de 21 huracanes. Ruiz Morcillo destacó que este tipo de medidas tienen como objetivo poder responder ante las inclemencias que puedan presentarse y no generar preocupación a la población, sino por el contrario brindar la garantía a los quintanarroenses de que el gobierno estatal actuará oportunamente para aminorar las posibles afectaciones.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Lunes 4 de Junio de 2012

OTHON P. BLANCO

Cuestionan que no haya sido consultada a través de foros

Rechazarían diputados reforma al Artículo 24 constitucional

Es necesario que estos temas tan trascendentales para la vida pública del país, se socialicen, se profundicen, se escuche y se pondere la voz de la ciudadanía, señala Eduardo Espinosa Por Joana Maldonado CHETUMAL

E

l diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui, presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado y coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), adelantó que su bancada podría votar en contra de la reforma al artículo 24 constitucional en materia de libertad religiosa. Luego de haber analizado los argumentos de académicos y especialistas en asuntos religiosos, así como de valorar los elementos

expuestos por los integrantes del Foro Cívico “México Laico”, Espinosa Abuxapqui comentó que los diputados consideran que el marco jurídico vigente cumple con la garantía de libertad religiosa. Además, el diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui lamentó que la reforma en cuestión, no haya sido consultada a través de foros con las diversas agrupaciones de la sociedad civil. Con esta tendencia de rechazo a la reforma al artículo 24 constitucional, el Congreso de Quintana Roo podría unirse a los congresos de los estados de Morelos, Michoacán, Zacatecas y Baja California, que ya han rechazado la reforma al artículo

24 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Para que dicha reforma constitucional entre en vigor, requiere el respaldo de 17 legislaturas estatales. Para el presidente de la Gran Comisión es necesario que estos temas tan trascendentales para la vida pública del país, se socialicen, se profundicen, se escuche y se pondere la voz de la ciudadanía. En este sentido, el coordinador de la XIII Legislatura explicó que el c o n t exto sociocultural aunado a su dinámica de crecimiento poblacional, ha convertido a la región sureste del país y particularmente a Quintana Roo, en territorio de expansión de las diversas iglesias. Es por ello que no resulta pertinente avalar una reforma constitucional, que pudiera afectar la pluralidad religiosa que actualmente existe en el Estado. De acuerdo con la exposición de Antonio Higuera Bonfil, catedrá-

Eduardo Espinosa Abuxapqui.

tico de la Universidad de Quintana Roo, siete estados observaron un ritmo alto de cambio religioso muy por arriba del promedio (entre 4 y 5 por ciento), al alcanzarse hasta el

8.6 por ciento en el caso de Quintana Roo. El cambio reliogoso ha propiciado que entre la sociedad civil y las iglesias, exista tolerancia y respeto a la libertad de culto.

Cozumel Lunes 4 de Junio de 2012

El objetivo es proteger la integridad de turistas

Hoteleros toman medidas por temporada de huracanes La Coordinación de Albergues y Refugios se está encargando de revisar cada uno de los edificios donde se podrán resguardar del mal tiempo a los ciudadanos que lo requieran Por Ponciano Pool COZUMEL

E

l gerente de la Asociación de Hoteles, Isauro Cruz Lara, informó que se está tomando todas las medidas de seguridad en los centros de hospedajes ubicados en las zonas de playa, para proteger la seguridad e integridad física de los huéspedes en caso que se presente un huracán. Explicó que se seguirá el mismo protocolo que instruye cada año la Dirección Estatal de Protección Civil en cuanto a la protección y la apertura de algún refugio para atender a los turistas nacionales y extranjeros una vez que se decrete alguna emergencia por la presencia de algún meteoro. Pero además, Cruz Lara indicó que se está a la espera de que la Dirección de Protección Civil que encabeza el capitán Rudy Erosa Navarrete convoque a la primera reunión para tomar acuerdos en cuanto a la logística y organiza-

16

ción de evacuación en caso que se presente la ocasión. En cuanto a la difusión de la temporada de huracanes que inició el día 1 de junio, el gobierno municipal informó que la Dirección de Comunicación Social y Difusión, se encargó del diseño de los trípticos y de la impresión de 20 mil ejemplares en español y cinco mil en idioma inglés, para informar a los turistas que visitan nuestra isla, sobre las medidas a tomar antes, durante y después del paso de un huracán. Se indicó que la Coordinación de Albergues y Refugios se está encargando de revisar cada uno de los edificios donde se podrán resguardar del mal tiempo a los ciudadanos que lo requieran, por lo que se realizado el primer recorrido por el templo Eben- Ezer, Colegio de Bachilleres y Conalep, para conocer también las necesidades y estar listos ante cualquier eventualidad. También se informó que se han tomando todas las medidas necesarias para salvaguardar la

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Isauro Cruz Lara, gerente de la Asociación de Hoteles.

integridad de los visitantes, por lo que a través de la coordinación de Atención de Turistas, se trabajará con el Sistema Estatal de Localización de Turistas (Seltur). Se ha realizado también la recertificación de cuatro hoteles como autorefugios para los huéspedes del Melía Cozumel, Presidente Intercontinental, Park Royal y Fiesta Americana. Para este año, el Servicio Meteorológico Nacional ha pronosticado la formación de aproximadamente 10 ciclones tropicales con nombre, de los cuales seis alcanzarían la categoría de tormentas tropicales, dos huracanes moderados (categorías 1 ó 2 en la Escala de Saffir-Simpson) y dos huracanes intensos (categorías 3, 4 ó 5).

Cierra Cozumel sin incendios forestales Por Ponciano Pool

COZUMEL

La temporada de riesgo de incendios forestales ha concluido y el riesgo de que ocurran este tipo de siniestros ha disminuido considerablemente, por ende en el departamento de bomberos aprovechan para darle mantenimiento a las unidades de combate. El director de Protección Civil Rudy Erosa Navarrete, indicó que afortunadamente ha concluido la temporada de mayor riesgo de incendios forestales y no se registró ningún caso, por lo que ya son tres años que pasan sin que se registre un siniestro de este tipo, lo cual es digno de resaltarse. Pero también reconoció la participación de los cozumeleños en la protección y cuidado del medio ambiente. "Es un trabajo que se hizo conjuntamente con los cozumeleños, y realmente hay que reconocer ese apoyo", indicó el funcionario, quien aseguró que el 95 por ciento de los incendios que ocurren son provocados por las personas. “Ahora hemos detectado algunas quemas de basura en la nueva colonia Félix González, pero hemos acudido a platicar con las personas, para informarles que este tipo de quemas están prohibidas y que se abstengan de volver a quemar para evitar cualquier riesgo”, expuso. Manifestó que este éxito en la temporada de incendios forestales obedece a la concientización de la

» Hay elementos que realizan inspecciones y patrullajes en zonas alejadas de la isla, básicamente donde se realizan actividades de agricultura y ganadería, para checar que las personas no incurran en quemas clandestinas gente, principalmente de los ejidatarios que han entendido la importancia de no quemar en la época de secas, pero es importante redoblar esfuerzos en estas acciones de prevención de cada ciclo. Dijo que hay elementos que realizan inspecciones y patrullajes en zonas alejadas de la isla, básicamente donde se realizan actividades de agricultura y ganadería, para checar que las personas no incurran en quemas clandestinas, esto significa que pese a que ya concluya le temporada de riesgo no se confían. Puntualizó que ahora están aprovechando para brindar mantenimiento a sus unidades de combate, principalmente a los que utilizarían en caso de incendio forestal, pero desde luego no queda desprotegida la ciudadanía, porque hay otros vehículos para atender emergencias.


EL QUINTANARROENSE DIARIO 17


Lunes 4 de Junio de 2012

Editora: Fernanda Montiel

El tradicional concurso se realiza en homenaje al dramaturgo

Inicia Encuentro de Teatro Estudiantil: “Albio Paz Hernandez” Por Carmen Cruz CANCÚN

C

on la presentación de las obras “Oniria” a las 17.00 horas y “Monólogos en un Cyber Club” a las 19.00 horas dará inicio el lunes 4 el Encuentro de Teatro Estudiantil “Albio Paz Hernández” y se podrán ver en el auditorio de la Casa de la Cultura de Cancún. En efecto, el Colegio de Bachilleres Cancún Uno, ofrecerá a las 17:00 horas, “Oniria” (Versión libre de una pesadilla) de Martín Giner, con la dirección Alexis Garzón García y Pamela Báez; y la supervisión del profesor Pablo Martínez. A las 19:00 horas, la Universidad La Salle Cancún presentará “Monólogos en un Cyber Club” con textos de los propios actores, y la dirección Axel Lewis. Este ya tradicional concurso se realiza en homenaje al connotado dramaturgo y director teatral cubano Albio Paz Hernández, quien residió durante muchos años en Quintana Roo, realizando un trabajo docente perdurable con agrupaciones de estudiantes aficionados al teatro. Albio Miguel Paz Hernández nació en Zulueta,Villa Clara, Cuba el 8 de mayo de 1936 y es uno de los más importantes dramaturgos y director teatral de la escena cubana. Graduado de actuación en la Academia de Arte Dramático de La Habana. Inició su trayectoria en 1959 inicia su trayectoria teatral con las brigadas artísticas en el municipio Guanabacoa, bajo la dirección de Julio

Albio Miguel Paz Hernández, dramaturgo y director teatral.

A través de esta muestra colectiva teatral, se reconocerá la labor del director y además, creador de Teatro Estudiantil Martínez Aparicio y un año después, antes de matricular actuación en la Academia de Arte Dramático de La Habana, participa en varios proyectos auspiciados por el Consejo Provincial de Cultura. En 1964 forma parte de la Brigada Francisco Cobarrubias y en 1966 ingresa en el Conjunto Dramático Nacional. Fue miembro en 1968 de la primera representación del Conjunto Dramático Nacional en el extranjero y es fundador del legendario grupo de

Teatro Escambray en el que permanece hasta 1975, iniciando una serie de aportes a la dramaturgia nacional a partir de constantes búsquedas y hallazgos que lo hacen abandonar la actuación y dedicarse a la dramaturgia y a la dirección. Autor de “La Vitrina”, la primera obra con la que en 1971 Teatro Escambray devuelve la imagen del campesino que había recibido y se empiezan a ensayar fórmulas y soluciones dramáticas con una trascendencia

Alumnos de los talleres de música y danza.

Teatro estudiantil.

para el teatro nacional que la convierten en un hito de la historia del colectivo, ayudando a transformar a través del arte las estructuras sociales y psicológicas del campesino cubano, con la que obtiene el premio al mejor texto cubano en el Panorama Nacional de Teatro, 1975. En 1977 funda el grupo Cubana de Acero en la metalúrgica de ese nombre, centro vital de la economía del país, con la que se presentó con éxito en el Primer Festival de Teatro Nuevo, y Huelga, esta última Premio Casa de las Américas, 1981. En 1985 llega para dirigir “El Mirón Cubano”. Con esta obra participan en el Festival Internacional de Berlín. A partir de esta fecha, inicia al frente

del colectivo una intensa labor con más de veinte montajes de obras escritas o versionadas por él. En su trayectoria artística se destaca su apego a un teatro popular que en acercamiento paulatino a una estética del teatro callejero, denotando en los montajes y dramaturgia un novedoso estilo, dentro de esta modalidad Albio Paz constituye entre otros uno de sus aportes más importantes al teatro matancero y nacional. Sus obras han sido vistas en los más recónditos y es por eso que Quintana Roo rinde un homenaje a Albio Miguel Paz Hernández, como creador de Teatro Estudiantil comprometido con todos.

Es la octava edición del programa Caravana Cultural en tu Colonia.

Se presenta en Cozumel “Boda mestiza y otros cuentos” Por Ponciano Pool

COZUMEL

A través del programa Caravana Cultural en tu Colonia, el Gobierno Municipal presentará en el parque San Gervasio la obra “Boda Mestiza y otros Cuentos”, en la que participarán

18

EL QUINTANARROENSE DIARIO

los alumnos de la dirección de Cultura de los talleres de música, danza, teatro y artes plásticas. Así lo informó el titular de la dependencia, Manuel Vidal Alcocer Angulo, quien abundó que este ocho de junio se llevará a cabo la décima octava edición del programa Caravana

Cultural en tu Colonia, en donde se ofrecerá la interpretación artística de los alumnos de los diversos talleres. Dijo que esta puesta en escena se efectuará en el parque San Gervasio que se ubica en la avenida 115 entre las calles Morelos y cinco sur en la colonia del mismo nombre, donde los

vecinos del lugar y habitantes de otras colonias podrán apreciar los avances de los estudiantes de música, danza, artes plásticas y teatro. Por último, expuso que en la Isla de Cozumel existe la sensibilidad artística y mucho talento, por lo que este tipo de eventos

también son realizados por parte del Gobierno Municipal para el disfrute y convivencia familiar. De la misma manera, hizo extensiva la invitación a la población en general a asistir a esta obra que dará inicio a las 7:30 de la noche del próximo viernes.


Lunes 4 de Junio de 2012

CULTURA

Actualmente trabaja en la composición y pronto se grabarán dos discos

Diemecke y Filarmónica de Bogotá van a festival de orquestas en Rusia El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

El director de orquesta y compositor mexicano, Enrique Arturo Diemecke, alista junto a la Orquesta Filarmónica de Bogotá (OFB) , dos presentaciones, los días 5 y 6 de junio, en Rusia, como parte del VII Festival de Orquestas Sinfónicas del Mundo. El maestro explicó vía telefónica desde Bogotá que el primer concierto incluirá obras del repertorio latinoamericano como Íntima, de Adolfo Mejía; Suite tierra colombiana, de José Rozo Contreras; Margariteña, glosa sinfónica, de Inocente Carreño; Variaciones concertantes para orquesta, de Alberto Ginasterra; Kalamary, de Álex Tobar, y Chacona a Chávez, de su autoría. Para el segundo concierto, a llevarse a cabo en el Salón de las Columnas de la Casa de los Sindicatos, recinto de la antigua nobleza rusa que cuenta con 200 años de historia, la OFB interpretará, Gli Uccelli, de Ottorino Respighi y Sinfonía No.5 en do sostenido menor, de Gustav Mahler. Arturo Diemecke, quien fuera

por más de tres lustros director de la Orquesta Sinfónica Nacional, expresó que a la OFB le ha tratado de imprimir su sello personal. “Creo que la música tiene que ser interpretada a profundidad y debe hacerse con una pasión adecuada para cada obra y para cada estilo; siempre busco sacar el carácter de cada obra, no sólo tocar afinado y limpio, sino poner al descubierto lo que está entre líneas, y creo que la pasión tiene que estar en cada momento”, comentó. Refirió que aunque hace varios años no tiene presencia en México, ha podido mantenerse informado del acontecer musical del país. “Ya no estoy participando en México y me he separado de las actividades, pero más o menos sé que lo que está pasando y hay cosas que me llaman la atención, por ejemplo, no veo que haya actividad artística con un enfoque musical como el que había antes, no hay una coherencia en las formas musicales que se llevan a cabo”. El maestro, dijo que el gran reto del próximo sexenio será una mejor calidad educativa, que con-

Foto: El Universal

Por más de tres lustros fue director de la Orquesta Sinfónica Nacional, expresó que a la OFB le ha tratado de imprimir su sello personal

El director de orquesta y compositor mexicano, realizará dos presentaciones en Rusia.

temple a la cultura y a las artes. “Si la educación no mejora, ¿qué va a ser del país dentro de unos años?, las nuevas generaciones son las que dirigirán el país, ¿qué estamos creando para el futuro?

Experto mexicano presenta calendario maya en Taiwán

Una sociedad educada tiene la necesidad de leer y de buscar expresiones como la música, no como entretenimiento, sino como alimento del espíritu. Actualmente, dijo Diemecke,

está trabajando en la composición y pronto se grabarán dos discos con dos de sus obras “Son proyectos que me ayudan a no anquilosarme, me pongo retos para seguir creciendo y desarrollándome”.

Homenaje a Héctor García

El Universal

El especialista mexicano Jesús Galindo, miembro del Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), despertó gran interés entre el público en Taiwán con una conferencia sobre el calendario maya. Galindo, con el apoyo de la Oficina de Enlace de México, disertó hoy sobre "¿Apocalipsis maya en el 2012? Una visión crítica desde la astronomía y la cultura mesoamericana", en el Museo de Astronomía de Taipei, y un día antes en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Taichung. La respuesta del público taiwanés superó los aforos de los dos auditorios, lo que muestra el interés de los isleños sobre el calendario maya y sus predicciones sobre el fin del mundo, que Galindo calificó de mera leyenda. El investigador mexicano señaló que existen dos calendarios elaborados por los mayas, en las épocas preclásica y clásica, y que el segundo es mucho más preciso y muy parecido al que utilizamos en la actualidad. En el monumento de Quirigua, Guatemala, se puede observar el segundo calendario, llamado "conteo largo", y se encuentran pruebas de que los mayas inventaron el cero.

Foto: El Universal

TAIPEI

El especialista mexicano Jesús Galindo durante la presentación del calendario.

Galindo también mencionó la fecha 13.0.0.0.0, que marcaría el final del cálculo del calendario maya, y que según uno de los cálculos correspondería al 21 ó al 22 de diciembre del 2012. El especialista mexicano mencionó varias de las profecías mayas en relación con el fin del mundo, de conformidad con fenómenos astronómicos, pero agregó que es casi imposible que ocurran y que, según datos científicos, este mundo acabará después de 4.5 billones de años, de conformidad con la teoría por la que el Sol, estando en su última etapa de vida, absorbería la Tierra. Galindo también explicó los fenómenos astronómicos previstos en varios de los monumentos

mayas, en las diversas zonas de su establecimiento: el Templo de la Cruz en Palenque; la pirámide del Castillo y el Observatorio del Caracol, en Chichen Itzá; y las pirámides de Mayapán. Lo más importante que se observa en todos estos fenómenos astronómicos es la relación con el Sol, la Luna y el planeta Venus, de tal suerte que la fecha 13.0.0.0.0., corresponde al 13 "baktun", que coincide con el tránsito de Venus a través del Sol, y esto es lo que marcaría el fin del calendario o la era maya, lo cual se cree que coincidirá con la fecha del 5 de junio del 2012, es decir, la próxima semana. El doctor Galindo es doctor en Astrofísica Teórica por la Ruhr Universitaet Bochum en Alemania.

omo un hombre apasionado del periodismo,maestro de varias generaciones y un ser privilegiado por conocer a sinnúmero de personalidades de México, fue recordado el fotógrafo mexicano Héctor García en el Palacio de Bellas Artes

C

Texto/ Foto: El Universal / Ciudad de México EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


Lunes 4 de Junio de 2012

Gout realizó una investigación durante cinco años

“Días de gracia” vuelve a México y va a Francia El filme logró galardones en Fotografía, Arte, Música Original, Edición, Sonido, Coactuación Femenina (Eileen Yáñez) y Actor (Tenoch Huerta) El Universal CIUDAD DE MÉXICO

T

ras ganar ochos premios Ariel la noche del pasado sábado, la cinta mexicana “Días de gracia” se apresta a tener una reexhibición en cines. Adriana Bello, productora del filme, indicó que se está viendo con una cadena exhibidora el número de copias y horarios que le queden a la historia cuyo hilo conductor es el secuestro y los mundiales de futbol. “Estamos en eso, esperando que salga”, dijo Bello. Horas antes el realizador Everardo Gout, quien pasó a recoger el Ariel como Mejor Ópera Prima (otorgado por la Academia Mex icana de Artes y Ciencias Cinematográficas), había revelado la posibilidad de que fuera vista de nueva cuenta en pantalla. Durante su corrida comercial,

sólo se mantuvo por una semana, tras lo cual le fueron retiradas cerca de 30 copias, hasta desaparecer. “En México sigue en el interior de la República, pero ya comienza su circuito europeo, inclusive, para sorpresa nuestra, se va a Australia”, señaló sorprendido Gout.

Va a Francia Por lo pronto el filme, que también logró los galardones en las categorías de Fotografía, Arte, Música Original, Edición, Sonido, Coactuación Femenina (Eileen Yáñez) y Actor (Tenoch Huerta) se apresta para debutar en Francia la semana próxima. “Estamos esperando la decisión final de copias por parte de los distribuidores”, dijo Gout. “Creo estaban un poco, locos porque me habían dicho 150 copias, pero dudo que se haya mantenido en eso”, añadió el realizador. Y después del país galo, ya se

tienen preparados los mercados de Inglaterra y Estados Unidos, país último al que arribarían a fines de otoño. “Esperamos que a fines de año se haya estrenado en todos los territorios posibles”, agregó. Días de gracia tiene el delito fuera un hilo conductor, pero va contándose teniendo como referencias tres mundiales de futbol: 2002, 2006 y 2010. Se estrenará en el contexto de la Eurocopa de futbol, que arranca el fin de semana. En la historia se muestra un policía honesto (Tenoch Huerta), un joven secuestrador (Kristian Ferrer) y una esposa desesperada (Dolores Heredia). En su momento fue apoyada por Hugh Jackman (XMen) y Danny DeVito, incluso a través de sus cuentas en Twitter.

Libro, también El estreno en Estados Unidos coincidiría, informó Gout, con el lanzamiento de un libro. Pero no será únicamente sobre la experiencia de filmar la película, sino también una investigación social en la que también escribirí-

La noche de Kinky y Panteón Rococó

20

an los músicos del score. “Se antoja que toque de fondo, basada en la investigación, los temas de inseguridad, del futbol. “También con textos originales de los músicos (Masive Attacak y Shigeru Umebayashi, compositor de In the mood for love) y más cosas”, dijo. Para Días de gracia, Gout investigó durante cinco años

el asunto del secuestro en México. Conoció a víctimas, se entrevistó con gente que practicaba el rapto y hasta acudió a instituciones especializadas, donde le dijeron que no hiciera una película del secuestro, porque era un delito que ya no existía en el país, así que mejor se dedicara a hacer una de narcomenudeo.

Rafael Amaya, el señor de los cielos El Universal

El Universal CIUDAD DE MÉXICO El Palacio de los Deportes retumbó en punto de las 20:00 horas del sábado, con eufóricos gritos que anhelaban el inicio del concierto donde Kinky y Panteón Rococó compartieron el escenario. Desde los primeros acordes conquistaron a los presentes que unieron sus voces al ritmo de “Hasta quemarnos” y “Soun tha mi primer amor”, luego el vocalista conmovió a sus seguidores con algunas palabras. “México somos los que estamos aquí y ahora, es tiempo de regresar al país que éramos”, dijo Gilberto Cerezo y luego continuaron con temas como “Marcha atrás”, “Negro día” y “Mexican radio”. El clímax de su participación fue cuando tocaron “Ejercicio 16”, “Coqueta” y “A dónde van los muertos” con el que las personas cantaron brincaron y bailaron olvidando todo y dejándose llevar por el ritmo. Luego el quinteto se despidió con un breve “Hasta luego”, dejando satisfechos a quienes ahora esperaban el turno de Panteón Rococó.

El cineasta Everardo Gout, obtuvo el premio Ariel a la Mejor Ópera Prima por “Días de gracia”.

CIUDAD DE MÉXICO

El concierto donde Kinky (en la imagen) y Panteón Rococó compartieron el escenario.

Una más para la historia En medio de una estruendosa ovación Panteón Rococó ocupó el escenario del domo de hierro e hicieron continuar la algarabía del público desde su llegada con “La ciudad de la esperanza” y “Esta noche”. Miles de personas se apresuraron a liberar el estrés y dar paso a la diversión con alocados pasos de baile al ritmo de Ska. “Un gusto recibirlos nuevamente. Esta noche disfrutando y tomando la música como un pretexto. Sabemos dónde estamos parados”, dijo Dr. Shenka,

EL QUINTANARROENSE DIARIO

vocalista de la banda. En las pantallas del recinto apareció la frese “Antirracistas siempre”, mientras interpretaban “Estrella roja”, que aborda dicha temática. En su repertorio incluyeron “Acábame de matar”, “La cumbia villera”, “Sacude” y “Cúrame”. Además tuvieron varios invitados de quienes destacó María Barracuda, de Jotdog, quien bromeó con el vocalista. Finalizaron la noche con “La carencia”, que se ha convertido en un himno de muchos de sus seguidores.

El papel de Rafael Amaya como el Güero Dávila en La reina del sur no fue muy extenso, pero sí lo suficientemente sustancioso como para que el siguiente rol que consiguiera el actor fuera digno de un peso pesado, el de encarnar a Amado Carrilo Fuentes, El señor de los cielos. A finales de este año, la cadena de televisión hispana Telemundo comenzará a transmitir El señor de los cielos, una serie basada en la vida del poderoso narcotraficante mexicano Amado Carrillo Fuentes, en la que Amaya llevará el papel principal. “(En mi papel) soy bueno y malo. Lo que haremos es mostrar el lado humano de un narco”, describió el histrión durante un encuentro que tuvo con los medios periodísticos recientemente en Los Ángeles. La producción, que promete ser más costosa que La reina del sur, comenzará a filmarse en unas semanas en la ciudad de México y otros puntos. Ni Amaya ni los representantes de la televisora dieron más detalles sobre la serie, aunque se sabe que

El actor Rafael Amaya.

será producida por Argos, empresa dirigida por Epigmenio Ibarra, quien tiene en su currículum un número creciente de importantes y exitosas creaciones televisivas. Amaya, por su parte, está listo para el reto. Y aunque será difícil relacionar a un hombre con su atractiva imagen al de un mafioso que en su momento fue el narcotraficante más poderoso de su época, el actor se siente preparado para lo que el papel implica.


Lunes 4 de Junio de 2012

ESPECTÁCULOS

Desperate Housewives tenía un promedio de 51.6 millones de televidentes

Horóscopo

Esposas que van de la cima al suelo

Aries

(Marzo 21- Abril 21)

Estás consciente de que para obtener beneficios es necesario hacer un gran esfuerzo personal, no esperas obtener nada que no te hayas ganado.

Tauro

(Abril 22- Mayo 20)

Sientes que no tienes armas con qué oponerte a las exigencias que los

Las cuatro protagonistas compartían el tercer lugar en las mejores pagadas de la televisión con 400 mil dólares cada una por capítulo CIUDAD DE MÉXICO

Uno de los hechos más recordados de la agonizantes Desperate Housewives, fue la sesión de fotos para la portada de Vanity Fair de mayo del 2005, quien en el mismo artículo reconoció que fue la portada más difícil de lograr en su historia. Las cinco actrices estaban en la cima y todas eran abordadas por paparazzis. La idea era que Teri Hatcher, Eva Longoria, Felicity Huffman, Marcia Cross y Nicolette Sheridan posaran en una alberca, cada una con un traje de baño de distinto color. Cross, Huffman, Longoria y Sheridan se unieron en contra de Hatcher y querían impedir que fuera la primera en seleccionar el atuendo y que por ningún motivo saliera al centro de la foto, pues la portada sería desplegable. Pero Hatcher fue, a pesar de sus coestrellas, la primera en seleccionar su vestuario, pues había consultado al estilista un día antes. Al final y entre quejas de las actrices, la portada se logró con Nicollette Sheridan al centro, rodeada de Hatcher y Cross, con Longoria y Felicity Huffman abajo.

Géminis

(Mayo 21-Junio 20)

Deseas organizar a tu familia para que sus esfuerzos se vean recompensados y que los problemas económicos no limiten sus anhelos de prosperar.

Éxito sin parar

En 2007 se reportó que Desperate Housewives era el más popular a nivel mundial con más de 120 millones de televidentes alrededor del mundo. Tenía un promedio de 51.6 millones de televidentes en 68 países y ocupó la posición número 56 en la lista de los nuevos clásicos de la tv de la revista Entertainment weekly. Las cuatro protagonistas compartían el tercer lugar en las mejores pagadas de la televisión con 400 mil dólares cada una por capítulo. En 2011, Forbes publicó que Eva Longoria encabezaba la lista de las mejores pagadas con un ingreso de 13 millones de dólares entre mayo del año 2010 y 2011; Marcia Cross ocupó el tercer lugar con 10 millones, Teri Hatcher el sexto con 9 millones y Felicity Huffman el 7 con 9 millones.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

Tienes una clara visión de la realidad en que vivimos; por eso tus opiniones y consejos son útiles y oportunos para remediar la crisis en que vivimos.

Leo

(Julio 23- Agosto 22)

Tu paciencia y tolerancia te ayudan a experimentar en todos los niveles de la expresión humana, sin embargo, debes tener precaución con los oportunistas.

Virgo

Un final ya anunciado

Tras ocho temporadas, una historia ya muy gastada, la escandalosa salida de Nicolette Sheridan que terminó en un juicio legal, ABC anunció que la temporada 8 sería la última. El rating caía sin control y los televidentes ya habían dejado de

Carlos Cobos gana el Ariel

Eva Longoria, protagonista de la exitosa serie norteamericana “Esposas desesperadas”.

serle fiel a Wisteria Lane por caer en clichés y malas tramas. Esta temporada tuvo un prome-

dio de 8.5 millones de televidentes, poco comparado con la competencia que atrae 19 millones.

Charlie Sheen, de nuevo en la fiesta El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

El Universal

Foto: El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Desde hace un mes Carlos Cobos se encuentra internado tras sufrir un derrame cerebral, pero la noche de ayer se alzó con el premio Ariel en la categoría de Mejor Coactuación Masculina por su papel de la comedia Pastorela. El galardón fue recogido por su esposa Lucy Escandón y su hijo Sebastián Cobos. "Está estable, trabajando en lo que le toca a él, que es internamente. Todavía no despierta, estamos esperando, va paso a pasito, avanzando", dijo su pareja. "Tuvo un derrame cerebral y hay un área extensa que se lesionó; se está viendo cuál es el resultado, porque con el cerebro nunca se sabe", agregó. Escandón recordó que Carlos estaba contento con su nominación, de la que supo días antes de sufrir el derrame. "Estaba emocionadísimo también por todo el equipo que trabajó arduo y lo disfrutó mucho", relató. En Pastorela, el actor interpre-

que tienes un gran talento.

Foto: El Universal

El Universal

demás te demandan, pretextando de

Obtuvo el premio por la Mejor Coactuación Masculina.

ta a un religioso malhablado y gandalla, que debe organizar una celebración navideña en una colonia de la Ciudad de México.

Pese a los excesos y escándalos que lo llevaron a ser despedido de Two and a Half Men hace más de un año, parece ser que el actor Charlie Sheen de nuevo está en la fiesta. De acuerdo con radaronline.com, los vecinos de Sheen están preocupados por la conducta de él, pues temen que se encuentre en peligro otra vez. "Coches con mujeres con poca ropa llegan muy tarde y se van hasta el siguiente día. Parece que usan la misma ropa con la que llegan", dijo uno de los vecinos de Sheen, quien recientemente terminó de grabar Anger Management, un programa con el que regresa a la tv. La misma fuente declaró que en la casa de Sheen se han registrado niveles anormales de ruido y actividades por la noche. Además, se dice que el actor se ha alejado de sus hijos y compromisos para encerrarse con mujeres en su casa y no tiene intenciones de detenerse, pues

» El actor se ha alejado de sus hijos y compromisos para encerrarse con mujeres en su casa y no tiene intenciones de detenerse

piensa que sólo está divirtiendo. El fin de semana trascendió una versión de que Brooke Mueller, ex esposa de Sheen, volvió a rehabilitación luego de estar en una fiesta con el actor, quien respondió con un mensaje a TMZ en el que no deja claro si ella usó drogas o no. En marzo de este año Sheen declaró que aún bebía de vez en cuando, y en abril actuó en un comercial donde se burlaba de sus adicciones.

(Agosto 23 - Septiembre 22)

Te comunicas fácil con la juventud, tienes confianza en ti y la sabes transmitir a los jóvenes. De esta manera pueden actuar sin sentirse presionados.

Libra

(Septiembre 23 - Octubre 23)

Demuestras tus sentimientos y esperas que los demás lo hagan de la misma

manera; saber que alguien te ama es de suma importancia para ti.

Escorpión

(Octubre 24 - Noviembre 22)

Un juicio intelectual de los hechos revelará que, llegando a un acuerdo, se solucionan los problemas; por eso debes establecer tus preferencias.

Sagitario

(Noviembre 23 - Diciembre 21)

Puedes obtener notoriedad en trabajos dentro de áreas conectadas con el manejo de personal; tu inteligencia te capacita para relaciones públicas.

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20)

No te entregues a los demás sin pensarlo; a pesar de que creas que es la forma de que te quieran y admiren, lo único que lograrás, será perder tu respeto.

Acuario

(Enero 21- Febrero 21)

Dedícate a atender tus asuntos y rechaza inmiscuirte en los que no son tuyos; sólo tienes que cuidar tus responsabilidades y desarrollar tu talento.

Piscis

(Febrero 22 - Marzo 20 )

En cualquier actividad o profesión que elijas, podrás tener buenas perspectivas de éxito, que te darán las oportunidades para demostrar lo útil que puedes ser.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Lunes 4 de Junio de 2012

Los avances tecnológicos extienden la esperanza de lograr tener sueños lúcidos

Tecnología para soñar despiertos

E

BBC Mundo

lares a esta aplicación, como Singularity Experience, Dreamz, Sigmund y Lucid Dream Brainwave. Pero esto no es propiamente lo que se consideraría un sueño lúcido, ya que el usuario no tiene realmente el control del sueño. Por otra parte, existen artilugios como Remee, un antifaz para dormir que promete una experiencia parecida al sueño lúcido. Diseñada por Duncan Frazier y Steve McGuigan, inventores basados en Brooklyn, Estados Unidos, consiste en activar una serie de luces LED sobre los ojos de la persona que duerme, lo que aseguran sirve para que el usuario recuerde que puede retomar el control. No es la primera en su tipo. En los años 70 una "máquina de sueños” similar fue desarrollada por Keith Hearne. Hearne, también un soñador lúcido, puso a prueba el sistema en una serie de experimentos en la Universidad de Liverpool, en Reino Unido. Desde una mesa de laboratorio, atado a un polígrafo, una persona durmiente fue capaz de mover sus ojos de un modo preestablecido, de izquierda a derecha muchas veces sucesivas.

LONDRES

n los últimos años, aumentó el entusiasmo por lo que se conoce como "sueños lúcidos”, es decir, sueños donde el protagonista sabe que está soñando. Pero también se entiende por sueño lúcido la capacidad de controlar los sueños. Aunque suene a fantasía, lo cierto es que con el avance de la tecnología, son muchos los que están presentando distintos aparatos con la idea de, valga la redundancia, hacer que el sueño de controlar los sueños se haga realidad. Aplicaciones "La ola de interés es liderada por la tecnología", explica Richard Wiseman, psicólogo creador de la aplicación para celulares Dream: ON, que en tan sólo seis semanas se descargó más de medio millón de veces en todo el mundo. Esta aplicación dice permitir al usuario decidir lo que sueña, seleccionando una opción a través de la aplicación, para que ésta reproduzca, por ejemplo, sonidos de pájaros, lo que en teoría le haría a uno soñar con la naturaleza. Hay muchos dispositivos simi-

Foto: Agencias

Esta aplicación dice permitir al usuario decidir lo que sueña, seleccionando una opción para que ésta reproduzca, por ejemplo, sonidos de pájaros

Los expertos en sueño lúcido dicen que es algo que necesita práctica y disciplina.

Steve LaBerge, en California, Estados Unidos, repitió el experimento y Allan Hobson, un neurocientífico de la Harvard Medican School confirmó esta teoría. "Por primera vez se puede demostrar que se dieron correlaciones entre sueños y el mundo exterior”.

Un antiguo sueño

Las referencias al sueño lúcido se remontan a la Tibet budista del siglo VIII, donde se practicaba el

llamado "yoga de sueño”. En 1867 Marquis d’Hervey de Saint-Denys incluso escribió un manual de instrucciones titulado 'Sueños y cómo guiarlos', poco antes de que el holandés Frederick Van Eeden mencionara el término "sueño lúcido" a principios del siglo XX. Pero la tecnología del siglo XXI para el sueño lúcido... ¿Funciona realmente? Desafortunadamente, según Hobson, "el sueño lúcido es algo difícil y no le pasa a todo el mundo”.

No hay garantías de que las aplicaciones sirvan tampoco, ya que pocos dicen haber tenido éxito. Pero los que creen en ello aseguran que lograrlo requiere disciplina y práctica, y que la clave es saber distinguir rápidamente entre realidad y sueño. Uno de los pasos que recomiendan es realizar una prueba regularmente: tápate la nariz, cierra la boca y trata de respirar. Si eres capaz de inhalar, es señal de que estás en un sueño que puedes manipular.

Crean etiquetas para evitar robos de niños

BBC Mundo

KUALA LUMPUR

22

rastrear de inmediato

la ubicación del bebé con un programa

especial disponible en

el equipo en la estación de enfermería

utilizan etiquetas RFID en los suministros médicos costosos, lo que reduce el tiempo que emplean las enfermeras en buscar medicinas y equipos. China también está apostando por esta tecnología para evitar la falsificación de los nidos de vencejo. Las hilachas de estos nidos que estos pequeños pájaros construyen usando su saliva, son consideradas por muchos como un producto muy bueno para la piel. Las preocupaciones de seguridad detuvieron las exportaciones desde Malasia, el segundo mayor proveedor del mundo de esta delicadeza, una industria de US$

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Las etiquetas RFID pueden usarse para hacer seguimiento a los recién nacidos en maternidades.

1.590 millones, según datos del ministerio de Comercio malayo. Por esta razón, y para aumentar la confianza de los consumidores, algunas empresas comenzaron a utilizar este sistema que permite rastrear un producto desde su origen hasta que llega a las manos del consumidor. El sistema se implementa sellando los nidos de las aves en una caja con una etiqueta RFID que contiene un microchip con los detalles. Luego, un escáner emite una frecuencia de radio para desbloquear esa información.

Parece similar al sistema de códigos de barras, pero la clave está en que las etiquetas RFID son más difíciles de duplicar. Para los consumidores es difícil saber si un nido de pájaro es real o no, por lo que la empresa se ha visto obligada a bajar los precios para poder competir con las falsificaciones. Pero con la tecnología RFID, cada paso del laborioso proceso, desde la recolección hasta el envasado, queda etiquetado. Los datos se almacenan de forma centralizada con el gobierno malayo, un apoyo oficial que será clave

Foto: Agencias

Para evitar que los flamantes padres salgan del hospital cargando en brazos el bebé equivocado, una maternidad en Kuala Lumpur, Malasia, comenzó a utilizar un sistema que permite detectar qué bebé pertenece a cada familia. Con el Sistema de Identificación por Radiofrecuencia (RFID, por sus siglas en inglés) las enfermeras etiquetan a las madres y a sus hijos recién nacidos. De esta manera, cuando el bebé está cerca de la madre, las etiquetas parpadean una luz verde, lo cual indica que se trata de la combinación perfecta. Estos sensores también se instalan en las salidas del hospital para vigilar los movimientos de los pacientes. Una alarma se dispara cuando el bebé es sacado fuera de la sala de maternidad. Las enfermeras pueden rastrear de inmediato la ubicación del bebé con un programa especial disponible en el equipo en la estación de enfermería, lo que reduce la posibilidad de que se produzca un secuestro. En este hospital también se

» Las enfermeras pueden

para los consumidores. En esencia, el RFID se convierte en un certificado de autenticidad, dice Yow Lock Sen, encargado de supervisar el proyecto en representación de las autoridades, que los consumidores pueden revisar con una aplicación gratuita en un teléfono inteligente para escanear la etiqueta del producto. A pesar de que es un proyecto de investigación del gobierno, la industria participa de manera voluntaria.


Lunes 4 de Junio de 2012

Dos tercios de nuestro planeta están compuestos por agua

En 2009 la ONU declaró el 8 de junio el Día Mundial de los Océanos para hacer conciencia sobre su importancia y conservación

E

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

l brazo del mar de Bering abraza a este océano, con 2 millones de kilómetros cuadrados que se extienden desde Alaska hasta el mar de Ross, en la Antártida. El Pacífico es el más grande de los océanos. EU cabría 15 veces en él. Todo lo que habita en las profundidades se genera principalmente por su actividad volcánica, el llamado Cinturón de Fuego, que corre desde la península de Baja California hasta el Atlántico. En ese camino donde las placas tectónicas se acomodan una y otra vez, nacen las barreras arrecifales, cuna de millones de especies, como el caballito de mar, endémico de este océano. No está en peligro, pero sí en estado de protección. Manatíes, leones marinos, focas, tortugas y ballenas están amenazados principalmente por la contaminación con petróleo y lo que genera el ser humano. Los mayores generadores de contaminantes por petróleo son las plataformas del Mar de Filipinas y el de China Meridional. Cerca de 25 mil islas se encuentran en el océano Pacífico. La porción de tierra más grande es Australia, donde se formó la Gran Barrera de Coral, frente al estado de Queensland. Esta línea, que no es continua (cada sección tiene un nombre), sólo se puede observar completa desde el espacio. Está formada de corales que son el hábitat de millones de especies.

Atlántico, la "s" que serpentea al planeta

Su nombre proviene de Atlas, aquel gigante de la mitología griega que sostiene la Tierra y el firmamento sobre sus hombros. Es el segundo más grande de los cinco océanos y, si pudiéramos observarlo desde arriba, identificaríamos que su forma es de una "s". El canal de Kiel (Alemania), Oresund (Dinamarca-Suecia), el Bósforo (Turquía), el estrecho de Gibraltar (Marruecos-España) y la vía marítima de San Lorenzo (Canadá-Estados Unidos) son sus importantes vías de acceso. Ahí fluyen cuatro mares famosos: el Caribe, el golfo de México, el Báltico y el Mediterráneo. El doctor e investigador Alfonso Vázquez Botello, del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM, nos dice que las aguas del Atlántico son las mejores para generar la vida de focas, delfines, lobos marinos, huachinangos, meros, robalos, arenques y bacalaos. También se pueden ver en otros océanos, pues se mueven con las corrientes y patrones de alimentación, conducta y adaptación por el cambio climático. La línea costera del Atlántico abarca alrededor de 11 mil 866 kilómetros. En ella hay playas imperdibles para el viajero como las de Ciudad del Cabo (Sudáfrica), Praia de Rocha (Portugal), Walvis Bay (Namibia), las del majestuoso Caribe con sus bancos de arena blanca. También destaca la playa

de Lagzira en Marruecos.

Ártico, maravilla que congela

Hablemos del Polo Norte y del océano más pequeño, el Ártico que junto con el Antártico se encuentra amenazado por el calentamiento global. Países europeos, asiáticos y norteamericanos lo rodean, también se conecta con el Pacífico por el Estrecho de Bearing, Siberia y Alaska. El mar de Groenlandia es su enlace con el Atlántico. En su lecho marino se encuentra 25 % de las reservas petrolíferas y de gas natural del mundo. Estaño, oro, níquel, plomo y platino también están presentes, sin olvidar la cápsula de tiempo que dejaron los rusos en su inmersión de 2007 para recolectar pruebas y demostrar que las cordilleras subacuáticas Lomonósov y Mendeléiev son una extensión natural de Rusia.

Antártico, el reino del emperador

Su reconocimiento como océano estuvo mucho tiempo en duda, hasta que la Organización Hidrográfica Internacional lo denominó como tal en el 2000. Su extensión rodea completamente a la Antártida y sus límites convergen con el Pacífico, el Atlántico y el Índico. La mayor parte del fondo marino está cubierto por depósitos de origen glacial. Se cree que en el subsuelo se encuentran yacimientos petrolíferos y gas natural, pero aún no ha sido explorado. El hielo antártico es la mayor reserva de agua dulce del mundo. En sus aguas heladas viven especies como la ballena azul, el leopardo marino, las focas de Weddell, el calamar gigante y los

pingüinos emperador a los cuales se puede observar tomando un barco desde Ushuaia, Argentina.

Índico, encuentro con mantas

África, Asia, Australia y la Antártida lo envuelven. El Índico ocupa por tamaño, el tercer lugar entre los cinco océanos. Sus costas destacan por ser abruptas y rectas, sobresale India que se desprendió de Australia y la Antártida, hace 60 millones de años. Tras varios años de estar a la deriva, se unió al continente asiático. La colisión fue tan fuerte que provocó la elevación que hoy conocemos como el Himalaya. En su subsuelo se almacena 70% del petróleo mundial. Por otra parte, 90% del comercio mundial se realiza en barcos contenedores y el Índico acoge por sí solo la mitad de ese tráfico. EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Lunes 4 de Junio de 2012

CARTELERA

Subastan busto de Porfirio Díaz en 228 mil pesos La Casa Morton también vendió en más de un millón de pesos un cuadro de Giacomo Di El Universal CIUDAD DE MÉXICO Morton Casa de Subastas vendió en un millón 920 mil pesos el óleo sobre tela "La boda del prefecto", del pintor italiano Giacomo Di Chirico, así como un busto del general Porfirio Díaz en 228 mil pesos. La firma dio a conocer que estas piezas formaron parte de la subasta antigüedades que realizó el pasado 31 de mayo, en la que se vendieron 80 lotes de un total de 123, y a la cual asis-

tieron 150 compradores. En la subasta también se vendió el busto del general Porfirio Díaz, Francia Siglo XIX, fundición en bronce, patinado en color verde, de 75 centímetros de altura, en 228 mil pesos. Otras de las piezas vendidas son un polífono, Alemania Siglo XIX, marca Fortuna con mecanismos de disco, mueble elaborado en madera calada, en 234 mil pesos, así como el óleo sobre tela de Miguel Correa "La divina pasará" . México Siglo XVIII, en 168 mil pesos.

APARTAMENTO 143 (SUB) 11:50 1:50 3:50 5:50 7:50 9:50 BATALLA NAVAL (DOB) 1:40 4:20 7:00 BATALLA NAVAL (SUB) 09:40 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR (DOB) 12:30 2:00 3:20 4:40 6:10 7:30 8:50 10:10 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR (SUB) 1:10 3:55 6:35 9:15 HOMBRES DE NEGRO 3 (3D DOB) 2:05 4:25 6:40 8:00 9:00 HOMBRES DE NEGRO 3 (DOB)

CINEPOLIS CANCUN APARTAMENTO 143 11:05 1:00 3:10 5:10 7:00 8:00 8:50 10:50 BATALLA NAVAL (DOB) 5:35 10:00 BATALLA NAVAL (SUB) 10:20 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR (DOB) 11:50 2:40 5:30 8:20 11:00 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR (SUB) 01:10 4:00 6:50 9:40 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR DIGITAL 2D (SUB) 12:30 3:20 6:10 9:00 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR DIGITAL 4DX (SUB) 11:10 2:00 5:00 7:50 10:40 CUANDO TE ENCUENTRE (SUB) 4:20 9:20 HOMBRE DE NEGRO 3 (DOB) 4:50 7:10 9:50

CINEPOLIS CANCUN MALL

Busto del general Porfirio Díaz

12:10 1:20 2:30 3:40 4:50 6:00 7:10 8:20 9:30 10:40 HOMBRES DE NEGRO 3 3D SUB 2:50 5:35 10:20 HOMBRES DE NEGRO 3 SUB 12:40 3:00 5:20 7:40 10:00 INVENCIBLES 3:10 10:30 LOCURA EN EL PARAISO 12:50 5:40 8:10 LOS VENGADORES 3D DOB 05:30 LOS VENGADORES DIG DOB 2:40 8:30

HOMBRE DE NEGRO 3 (SUB) 11:40 2:10 4:40 7:30 10:10 HOMBRES DE NEGRO 3 (DOB) 11:00 1:20 3:40 6:00 8:30 10:50 HOMBRES DE NEGRO 3 3D DIGITAL (SUB) 3:30 5:50 8:10 10:30 INVENSIBLES (SUB) 06:40 LOCURA EN EL PARAISO (SUB) 4:10 9:10 LOS NIÑOS DE LA ESPERANZA (SUB) 11:15 1:50 4:30 7:40 LOS VENGADORES DIGITAL (DOB) 3:50 7:05 LOS VENGADORES DIGITAL 3D (SUB) 10:05 PODER Y TRAICION (SUB) 06:30

HOMBRES DE NEGRO 3 11:00 12:10 12:40 1:20 2:30 3:00 3:40 4:50 5:20 6:00 7:10 7:40 8:20 9:30 10:00 10:40 HOMBRES DE NEGRO 3 4:10 6:40 9:00 LOS INVENCIBLES 5:40 10:30 LOS VENGADORES 11:10 2:10 5:10 8:10 LOS VENGADORES (3D) 3:50 9:50 LOS VENGADORES (3D) 12:50 06:50 REC 3 EL COMIENZO 04:20

APARTAMENTO 143 11:40 1:40 3:30 5:30 6:30 7:30 8:30 9:20 BATALLA NAVAL 05:55 BATALLA NAVAL 02:50 08:50 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 11:20 2:00 4:40 7:20 10:10 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 12:30 3:10 5:50 8:40 CASA DE MI PADRE 02:20 10:20 CUANDO TE ENCUENTRE 3:20 8:00

CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN APARTAMENTO 143 11:40 1:30 3:20 5:00 6:50 8:40 10:30 BATALLA NAVAL 11:10 1:40 04:20 BATALLA NAVAL 7:00 9:40 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 12:00 2:40 5:20 8:00 10:50 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 11:20 2:00 3:30 4:40 6:10 7:20 9:00 10:00 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 3:30 6:10 9:00 CASA DE MI PADRE 4:30 9:20

CUANDO TE ENCUETRE 12:40 5:30 10:10 EL EXOTICO HOTEL MARIGOLD 3:10 7:50 HOMBRES DE NEGRO 3 3D 12:30 2:50 5:10 7:30 9:50 INVENSIBLES 02:55 07:40 LOCURA EN EL PARAISO 05:50 LOS HOMBRES DE NEGRO 3 12:10 1:20 2:30 3:40 4:50 6:00 7:10 8:20 9:30 10:40 LOS HOMBRES DE NEGRO 3 1:50 4:10 6:30 8:50 11:00

AGENDA CULTURAL Lunes 4 Casting Compañía de danza folclórica Tuumben Kuxtal Dir: Lizbeth Ponce Centro Cultural Av. Cruz de los Servicios y Arco Vial Playa del Carmen. 7 a 9pm Encuentro De Teatro Estudiantil 2012 Albio Paz Hernández Xv Aniversario Oniria. Versión libre de una pesadilla de Martín Giner Colegio De Bachilleres Cancún Uno Dirección Alexis Garzón García y Pamela Báez Casa de la Cultura Cancún. 5pm

DEL 01 DE JUNIO AL 07 DE JUNIO DE 2012

LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN

¿Qué hacer?

LOS NIÑOS DE LA ESPERANZA 01:55 06:20 LOS VENGADORES 3:00 5:40 8:30 LOS VENGADORES 3D 03:50 LOS VENGADORES 3D 6:40 9:10 PODER Y TRAICION 10:20

Encuentro De Teatro Estudiantil 2012 Albio Paz Hernández XV Aniversario Universidad La Salle Cancún “Monólogos en un Cyber Club” Textos de los propios actores dirección Axel Lewis Casa de la Cultura Cancún. 7pm Martes 5 DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE TRÁNSITO DE VENUS FRENTE A LA TIERRA Ceremonia Tránsito de Venus Cel: 9841274562 Xaman-Ha Placar Fase1 Frente a la zona arqueológica Playa del Carmen. 4:30pm Arte en Playa Corredor de arte Calle 16 entre 5 y 10 Playa del Carmen. 6 a 11pm Encuentro De Teatro Estudiantil 2012 Albio Paz Hernández XV Aniversario Selectivo de Teatro del Cobach 3 Plantel Bonfil ¿Quién anda ahí? De Emilio Carballido dirección Enrique Cascante 3:30pm La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca dirección Enrique Cascante 5pm Una historia de miedo para recordar Autor y Director: Martín de la Vega. Cía. de teatro estudiantil Kin Ha 7pm Casa de la Cultura Cancún Miércoles 6 Danza devocional (sólo mujeres) 30pesos Palapa Suuk Av. CTM 777 entre 5 y 10 Playa del Carmen. 8pm Encuentro De Teatro Estudiantil 2012 Albio Paz Hernández XV Aniversario Cuam Cancun No seas cruel de Tomás Ustusástegui con La Compañía Estudiantil Del Caracol dirección Jorge Piña Williams Casa de la Cultura Cancún. 7pm

Inauguración Exposición fotográfica "Un viaje por la India" 15 fotografías de Aída Ramírez Música en Vivo Entrada Libre Parque La Ceiba Calle 1ª sr y diagonal 60 Playa del Carmen. 7pm Encuentro De Teatro Estudiantil 2012 Albio Paz Hernández XV Aniversario Colegio Lizardi Compañero, de Vicente Leñero Grupo de Teatro: Lunares de Dobbit 6pm UT Cancún Nuc, de Elena Guichins Dirección Hirán Sánchez Esparza Compañía de teatro Monociclo 8pm Casa de la Cultura Cancún Viernes 8 DIA MUNDIAL DE LOS OCEANOS Noche Bohemia Canta Violeta Entrada libre Le Lotus Rouge escuela de arte e idiomas Av. 35 y Calle 2 Norte Playa del Carmen. 9pm Encuentro De Teatro Estudiantil 2012 Albio Paz Hernández XV Aniversario UT Cancún Te prometo en deseo Escrita y dirigida por Hirán Sánchez compañía de teatro Monociclo 3:30pm Colegio Balam “Quién anda ahí” de Emilio Carballido Dirección Pilar Uribe Compañía de teatro El Jaguar 5:30pm Casa de la Cultura Cancún Inauguración “Frida y la Naturaleza” Pieza del mes, técnica acrílico hasta el 30 de junio Biblioteca Pública Central Javier Rojo Gómez Av. Primo de Verdad Esq. Hidalgo Teléfono: 983 83 27352 Entrada libre Chetumal. 9am a 6pm Sábado 9 Fashion Show Grand Coral Campo de Golf (Casa Club) Playa del Carmen. 7pm Teatro Fausto un cuento del demonio Unipersonal basado en Goethe Con Francisco Valdez 50 pesos Adolescentes y adultos Teatro del Árbol Calle 26 entre 25 y 30 Playa del Carmen. 8:30pm Gala Final Miss América Latina del Mundo 2012 Barceló Maya Beach Resort Riviera Maya. 9:30pm Domingo 10

Jueves 7

CINEPOLIS VIP CANCUN

LAS TIENDAS, CANCÙN APARTAMENTO 143 16:50 18:40 20:30 22:30 BATALLA NAVAL 18:50 21:40 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 14:00 16:40 19:30 22:20 CUANDO TE ENCUENTRE 14:50 HOMBRES DE NEGRO 3 13:10 15:20 17:30 20:00 22:10 HOMBRES DE NEGRO 3 DIG 3D 14:45 17:00 19:10 21:10

24

INVENCIBLES 13:40 LOS VENGADORES 16:00

EL QUINTANARROENSE DIARIO

BATALLA NAVAL 06:10 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 2:10 5:20 8:0 09:4010:50 CUANDO TE ENCUENTRE 09:10 HOMBRES DE NEGRO 2:30 4:30 4:50 7:00 7:30 10:10 LOS VENGADORES 03:00

DIA DE LA LIBERTAD DE PRENSA Taller de Teatro El Mago de Oz Talleres de InMotion Tel: 9841519951 80 y 60pesos Colegio Mayaland Av. Juárez Playa del Carmen. 6pm

Festival Ambiental talleres, música, conferencias teatro, proyecciones, comunidad Entrada libre. Parque La Ceiba Calle 1ª sr y diagonal 60 Playa del Carmen. 10am a 7pm

fernandamontiel@hotmail.com


Lunes 4 de Junio de 2012

COZUMEL

Premian a los ganadores de la competencia de celebridades

Promueve torneo de golf a la isla

Además de la buena difusión que los competidores realicen, también se contará con la publicación en medios escritos, así como importantes reportajes y entrevistas en Fox Sports Por Ponciano Pool

COZUMEL

Concluye con éxito el Primer Torneo de Golf CUP de Celebridades Cozumel 2012, el cual también cumplió su cometido a través de la promoción de Cozumel como un destino con la infraestructura y diversos atractivos para el turismo de pernocta, por lo que el secretario estatal de Turismo, Juan Carlos González Hernández y el presidente municipal, Aurelio Joaquín González, aseguraron la realización de esta competencia para el 2013. En este sentido, las autoridades y los organizadores del torneo desatacaron que el impacto de este evento para Cozumel será de mucho beneficio, sobre todo en materia de promoción turística, toda vez que además de la buena difusión que los competidores realicen, también se contará

con la publicación en medios escritos, así como importantes reportajes y entrevistas que ya se pueden disfrutar en la cadena de deportes internacional Fox Sports. De la misma manera, se pidió a los participantes estar presentes en la próxima competencia internacional como es el Ironman 70.3, ya que se vive una verdadera fiesta deportiva donde se involucra una gran cantidad de cozumeleños que salen a las calles a alentar a los atletas. La participación de estrellas del espectáculo y del deporte internacional, Cozumel se destacará mediante la promoción de este primer torneo de golf, en el que se premió al equipo capitaneado por Antonio Freeman, Rodrigo Martínez y Gonzalo Valles. Mientras que el segundo lugar fue para Edgar Simon, Juan Almacid y Albert Khourty, en tanto que el tercer sitio fue para los integrantes del grupo conformado por Bob Beamon, quien fue ovacionado por todos los presentes, Sergio Alamán y Carlos Velázquez. De igual manera, se premió el drive más largo, en el hoyo 14, correspondiendo a Rodrigo Martínez. Asimismo, se premió a los que más se acercaron al Pin o área de bandera “Closest To The Pin”, siendo los primeros lugares, Andrew McCarthy, Louis Breeden y Darril Talley Para culminar el evento, se realizó una fiesta mexicana y se premió a los ganadores del juego de Póker de celebridades en el que el ganador fue Eduardo Martínez, quien logró reunir una cantidad de dinero que será donado a instituciones altruistas.

Aspectos de la premiación de ganadores del Primer Torneo de Golf CUP de Celebridades Cozumel 2012.

Recolectan 130 toneladas de cacharros Por Ponciano Pool

COZUMEL

Debido a la buena participación de la ciudadanía en el programa que realiza el Gobierno Municipal denominado “Por un Municipio sin Dengue”, en estas dos primeras semanas se logró recolectar en cinco colonias de la isla más de 130 toneladas de cacharros, lo cual mitigará la proliferación del mosquito transmisor de esta peligrosa enfermedad. Este programa está conformado por la campaña de descacharrización que se efectúa con personal del Gobierno Municipal, así como la fumigación de calles y avenidas de las distintas colonias, además de edificios gubernamentales, mediante un esfuerzo conjunto con el departamento de Vectores de la Secretaría Estatal de Salud (SESA), para evitar cualquier brote de larvas del mosco transmisor del dengue. A través de la descacharrización efectuada en estas dos primeras semanas en las colonias Emiliano Zapata, 10 de Abril, San Miguel I y II, así como Independencia, se lograron recolectar un total de 130 mil 330 kilos (130.33 toneladas) de cacharros,

mismos que podrían ser criaderos potenciales de moscos y en caso de que un fenómeno meteorológico tocara la Isla de Cozumel, también podrían convertirse en peligrosos proyectiles. Debido a la buena respuesta de los habitantes de Cozumel hacia este programa, se están llevando a cabo con éxito acciones que permiten cerrar el círculo para eliminar el mosco Aedes aegypti. Cabe destacar que en el 2011 se lograron recolectar 230 toneladas en tres meses, en tanto que en este año, en tan sólo las dos primeras semanas de esta campaña, en las que se atendieron cinco colonias, se han recolectado más de la mitad de cacharros y materiales que pueden servir como criaderos de este mosco transmisor del dengue. De modo que, para continuar con el programa y atender a todas las colonias de la Isla de Cozumel, este lunes tocará turno a la Inviqroo Cuzamil, el martes a la Flores Magón I y II, el miércoles y jueves a Repobladores y San Gervasio, y mientras que el viernes ocho de junio a la Chentuk y Juan Bautista Vega. EL QUINTANARROENSE DIARIO 25


Lunes 4 de Junio de 2012

Disminuye su aplicación en las escuelas

COZUMEL

Califican el “Operativo Mochila” como un programa sano COZUMEL

La aplicación del programa "Operativo Mochila" ha disminuido en las escuelas de la localidad, solamente quienes lo solicitan son objeto de revisiones, por lo que la aplicación de este programa queda a criterio de las propias instituciones. Respecto a este tema, el presidente de la Sociedad de Padres de Familia en la Isla, Pedro Chávez, calificó como importante este tipo de operativos, porque impide que los alumnos lleven algún tipo de arma blanca en la escuela, o en su caso algún tipo de enervantes. En ese sentido, dijo que es necesario que los padres de familia respalden el programa "Operativo Mochila", para que las autori-

Consideran que sería positivo reforzar las acciones de este programa con el propósito de brindar una mayor seguridad a la población estudiantil dades policiacas puedan revisar la mochila de los estudiantes sin ningún tipo de temor. Pero también dijo que es necesario que este tipo de revisiones se haga con la seriedad y responsabilidad necesaria para que los estudiantes no se sientan vulnerados de sus derechos, sobre todo si se trata de las niñas y jovencitas. Asimismo, el director de Educación municipal, Francisco Peraza Palma, explicó que el "Operativo Mochila" es un programa sano, pero que es necesario cuidar las for-

mas en que se realizan estas revisiones para no violentar los derechos de los alumnos, pero sin duda es positiva su aplicación. Consideró que sería positivo reforzar las acciones de este programa con el propósito de brindar una mayor seguridad a la población estudiantil, pues una de las responsabilidades que tienen las autoridades es dotar de vigilancia en las escuelas, sobre todo a las afueras de los planteles. Como se sabe, el “Operativo Mochila" es un programa que da certeza de que los niños acudan con total seguridad a sus colegios y desde luego verificar que no se estén introduciendo drogas, armas o cosas irregulares que pudieran causar problemas dentro de la institución. Subrayó que las escuelas que quieran ser parte del operativo mochila, deberán enviar su solicitud a la policía para que programe estas visitas y revisiones a estudiantes, en donde incluso se invita a los padres de familia a estar presentes en las revisiones para evitar molestias.

Foto: Ponciano Pool

Por Ponciano Pool

Francisco Palma, director de Educación municipal.

"En los operativos de este tipo que se han realizado en Cozumel solamente se han detectado celulares, pero no se han presentado caso de estudiantes que lleven armas o drogas a sus instituciones educativas", indicó.

Refuerzan promoción de buzones ciudadanos Por Ponciano Pool

COZUMEL

La presidenta del Consejo consultivo ciudadano, Demita Delille Cabrera, informó que se reforzará la promoción de los buzones ciudadanos que se encuentran instalados en edificios del Ministerio Públicos para que puedan ser utilizadas por la gente. Explicó que se hará más visible la ubicación de los buzones para que los ciudadanos puedan aprovechar y hacer uso de esta posibilidad de hacer llegar sus quejas e inquietudes con respecto al trabajo que desarrolla el personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado en la isla. Reconoció que muy poca gente ha utilizado esos buzones para plantear alguna inconformidad y propuesta para que se mejore el servicio de procuración de justicia o en su caso reconocer el trabajo que hace la Policía Judicial del Estado y los Ministerios Públicos. Recordó que hace algunos meses, se instalaron tres buzones en donde el consejo consultivo ciudadano tenía la intención de recepcionar quejas y sugerencias para la Procuraduría General de Justicia del Estado, pero desafortunadamente no

26

EL QUINTANARROENSE DIARIO

se obtenido la respuesta fue la esperada. La presidenta del Consejo Consultivo Ciudadano, Delille Cabrera, explicó que hay la necesidad de reforzará la promoción y se buscará identificar más los tres buzones ciudadanos que se colocaron para recibir quejas o sugerencias de la comunidad, ya que esta es una herramienta que puede aprovechar la gente para llegar a los altos mandos de la Procuraduría. "Es importante mencionar que los buzones ciudadanos que ahora estarán bien identificados con carteles, se encuentran en diferentes partes, dos en el edificio principal de la PGJE en las oficinas de la 65 avenida y uno en el ministerio público adscrito a la policía municipal”, explicó. Comentó que estos buzones se instalaron con el objetivo de interactuar entre el consejo y la procuraduría y que las denuncias o quejas de la población se les hagan llegar directamente a los altos mandos de la PGJE para que tomen conocimiento. Precisó que el formato que se diseñó para que la ciudadanía pueda exponer sus quejas es muy sencillo, pero lo más importante es que existe la garantía de que toda la información que proporcionen será estrictamente confidencial.


Isla Mujeres Lunes 4 de Junio de 2012

Crónicas de Isla Mujeres

S

Por Fidel Villanueva

ISLA MUJERES

e llama Carlos García Castilla, y es uno de los pocos buzos de la región capaz de aguantar más de dos minutos bajo el mar. Por ello, Bernardino “Dino” Castilla, le puso el apodo de “Válvula”, pues en vez de pulmones parece tener un tanque de oxígeno. Nació este singular isleño un 2 de mayo del año 1949. Eran las seis de la mañana cuando Doña Petrona Novelo, la partera, presentó ante sus padres a aquel rubicundo bebé que estaba llamado a ser uno de los mejores buzos del Caribe. Fueron sus padres Adrián García y Adelina Castilla Canto, ambos naturales de la isla. De sus abuelos sólo recuerda a los paternos: Carlos García Carballo y Adela Canto. Comenta que sus primeros años los pasó en el rancho de la familia, ubicado en Punta Coco, al norte de Punta Sam, inmerso en un monótono paisaje de mangles y cocoteros. “De estudios no te platico mucho. Lo que aprendí fue a trabajar. En una ocasión el maestro Julio Saury y Don Cheto Figueroa me fueron a buscar a la costa para que viniera a la isla a inscribirme en la escuela. Mi padre no dio permiso. Yo era muy pequeño y ya andaba colectando esponjas. Un bejuco hueco, de esos que llaman cotuto me servía como esnorkel. A temprana edad ya pescaba lagartos con mi padre. Salábamos las pieles y se las vendíamos a Francisco Martín Novelo”. Tenía 12 años cuando dejó en paz a las esponjas y los lagartos para dedicarse a “enganchar” chernas. Bajaba a pulmón (buceo libre), más de 60 pies para localizar y clavar dentro de las grandes bocas de los animales un anzuelo atado a una sondaleza o cuerda. Luego, subía a la embarcación y jalaba con toda su fuerza hasta que la cherna “abollaba” y era embarcada. En ese tiempo no se conocían los arpones. Partía de madrugada bordo de una pequeña lancha de madera de apenas 18 pies de eslora, la cual movía con un motorcito de 25 caballos de fuerza. La diminuta embarcación se llamaba Rosario. El peso de la cherna más grande que capturó fue de 540 kilos, algo que hoy puede parecer exagerado pero que no lo es, en lo absoluto. Luego se hizo experto hombre de mar navegando en La Bandolera, lancha que era de Ariel “Picho” Magaña Carrillo, como casi todas las demás en las que anduvo. Sus compañeros de pesca, entre otros, fueron Vicente Celis, Raúl Pastrana Paz, Gilberto “Bullas” Paz, el mismo Picho Magaña, Néstor “El Tigre” Ávila Solís, Ángel “Ministro” Ávila Celis, y su hijo Juan Dios García Povedano, conocido indistintamente como “Huacha” o como “Válvula”. Su vida la marcaría la figura de Ramón Bravo. Recuerda sonriendo cómo Ramón gustaba comer los hígados de las chernas asados a la brasa, con sal…nada más. De pronto la mente le advierte que con Manuel Figueroa Paz pescó un tiempo también, a bordo del “Holbox”, un barco de madera de los de antes. Perseguían tortugas desde El Cabezo hasta Los Cayos. “La más grande que atrapé fue una blanca, y debió pesar la media tonelada relata. Ese día el Presidente Luis Echeverría inauguró la Empacadora Romeo; por eso no lo olvido”. Válvula se casó con la Sra. Widelma Povedano (+), resultando del matrimonio 8 hijos: Juan de Dios, Rosario de Fátima, Carlos Leonel, Manuela de Jesús, Widelma Concepción, José Adrián, Nuria Esmeralda y Emmanuel de Atocha. Con otra pareja, la señora Irma Celis Novelo, procreó 4 más: Nayla Gloria, Claribel, Carlos y Cristely.

Los tiburones dormidos

Fue en el año de 1972 cuando incorporó su nombre a la historia local. Ese día buceaba en Los Cuevones, a unas cuatro millas al noreste de la isla, en busca de chernas que a veces, por su gran tamaño las debía remolcar, dado lo pequeño de su embarcación. Dice que fue súbito su encuentro con Los Tiburones Dormidos, y que de inmediato pensó en comunicarlo al ya famoso Ramón Bravo Prieto. Un día, estando en la “Tumba de Caracol”, allá por la cooperativa Caribe, le comentó al “Chilero” Magaña que deseaba platicar con Ramón Bravo para enterarlo de su hallazgo: “Ese que está parado ahí es él -me dijo Chilero- y nos presentó. Le dije a Bravo Prieto que le tenía una noticia; que buceando chernas me había topado con unos 15 o 20 tiburones que entraban y salían de unas cuevas donde otros escualos dormían; que él debía ir a comprobarlo. Ramón se soltó una carcajada. Apenas la risa se lo permitió me dijo: Niño, no seas fantasioso; eso es imposible, deben ser tiburones gata. Fue lógico que no me creyera, más fue tanta mi insistencia para que los fotografiara que se comprometió a acompañarme en algún rato libre que tuviera. Los días pasaron. Ramón estaba en una de sus visitas a la isla; por razones de trabajo se iría; entonces me dijo que no me desesperara, que en su próximo viaje iría a verlos. 4 años más tarde regresó. Un día me fueron a ver “Chilero”, Hugo Ravell y Armando Velázquez para invitarme a platicar con Bravo en el muelle, frente al Restaurante “Villa del Mar”. Acudí muy emocionado de que al fin se interesara en mi descubrimiento. Ramón andaba con su gran amigo Alfonso Bárcenas. Planeamos el viaje a los Cuevones y al otro día nos embarcamos. Raúl Magaña Carrillo nos prestó una lancha llamada La Huachita para trasladarnos. Anclamos donde indiqué, sobre el lugar donde había visto varias veces a los tiburones, a unos 63 pies de profundidad. Enseguida, Bravo Prieto y Bárcenas se sumergieron varias veces, entraban y salían sin hacer mayor comentario. Cuando subieron a la lancha Bravo dijo que tenía un ligero malestar, que atribuyó a que no hacía mucho rato había estado a más 30 mil pies de altura, volando hacia Cancún. Por ello no se había aproximado a los tiburones, pero daba fe de que yo no estaba equivocado. Fue honesto y me pidió lo disculpara por su incredulidad, pues reconocía que al parecer, ayudados por la fuerte corriente, los tiburones dormían. Como sea -pues miedoso no era- programó el regreso con equipo más completo. Tres días más tarde retornamos a los Cuevones y bajé con él para ayudarlo a fotografiar a los tiburones. Luego se marchó para regresar un año más tarde. Vino decidido a hacer un documental. Daniel “Ronco” Moguel nos facilitó sus bote, el Angel Azul, en el que acomodamos todo el equipo. Lo ayudé a realizar el cortometraje manejando luces y seleccionando los paisajes para las tomas, tanto en Los Cuevones, como en el Ixlaché, El Gallo y Los Manchones. Luego editó con tan buena calidad, que la National Geographic lo difundió con esmero. Lo demás es de sobra conocido: La noticia le dio la vuelta al mundo, y gracias a eso, hoy, La Cueva de los Tiburones Dormidos es uno de los atractivos turísticos más solicitados por los amantes del buceo. Cierto es también, que al conocerse en otras latitudes sobre los tiburones dormidos, varios expertos en fauna marina se dejaron venir por aquí. Además del legendario Jacques Yves Cousteau, que también los filmó, vino la doctora Genny Clarck, a estudiarlos y filmarlos también. Luego estuvo David Dubilet, quien tomó excelentes fotografías. La doctora Clarck, experta en la biología de esos animales, sostu-

vo que los tiburones iban a los Cuevones a desparasitarse en un brote de agua dulce que existe ahí, como en tantos otras partes del lecho marino. Sustentó su tesis en que el agua dulce mata los bichos que se acumulan en las branquias de los tiburones, los cuales, mientras están sometidos al tratamiento, pueden ser tocados sin que se inquieten”. “Válvula” ha asistido a muchos profesionales interesados en conocer más sobre los Tiburones Dormidos. No olvida al equipo japonés “Tabata”, ni a Julio González, un destacado biólogo marino de origen cubano, entre tanta gente que lo ha ido a buscar desde los años setenta hasta la fecha. Tampoco olvidará que acompañando a Ramón Bravo y al legendario Jacques Ives Cousteau conoció algunos puntos del Océano Pacífico, entre ellos las Islas Marías, Cabo San Lucas y Managua, Nicaragua. Al respecto expresa: “En las Islas Marías el Comandante Cousteau y Bravo fueron a documentar un cardumen de tiburones cornuda. Eran como trescientos animales. Impresionaba verlos juntos. En Managua visitamos un río donde se refugiaba una variedad de mantarraya pequeña, pero de cola muy curiosa pues tenía hasta 10 metros de largo. De día salían al mar a alimentarse, y por la noche retornaban al río. Para verlas y estudiarlas utilizamos reflectores”. A Bravo Prieto lo ayudó en películas como Tintorera, El Triángulo de las Bermudas, El Galeón y Ciclón, seleccionando los paisajes submarinos donde se filmaría, y colaborando en lo que hiciera falta.

De su anecdotario

“En el mar la vida no es siempre más sabrosa –dice nuestro personaje. En una de mis pescas con Picho Magaña, salimos de Chacmuchuch hacia un paraje llamado El Congrí, donde teníamos sumergidas unas 50 trampas langosteras, de las llamadas casitas cubanas. En el lugar abundaban el pargo mulato y el lunar que gustábamos anzuelear. A mi me dio por sumergirme para ver cómo andaban las trampas. Las encontré repletas y extraje algunas langostas. Al otro día regresamos y en un rato logramos más de cien kilos del crustáceo; un verdadero récord. Pero si lo anterior fue sabroso, hubo una ocasión en que sentí morir, y fue precisamente en Los Cuevones. Teníamos ya tres chernas a bordo de la Diana, lancha de Luis Burgos en la que acompañados de Humberto Bombita Manzano fuimos a pescar. Luego de enganchar otra subí en busca de aire y para ayudar a embarcar al animal. Luis hacía un esfuerzo extra jalando la sondaleza para sacar al enorme pez de su cueva, hasta que dijo que no podía más pues ya tenía las manos sangrantes de tanto batallar con la que sería la última cherna de la jornada. Le pedí que me la dejara. Me embarqué, y para jalar mejor me despojé del equipo de buceo, pero por más que le hice el bicho siguió firme en su cueva; ya sabes, clavan los grandes espinos de sus aletas a la roca y se niegan a servir sus filetes para la mesa. Pero si la cherna era terca yo lo era más. Haciendo un lazo corredizo sujeté la sondaleza a la popa, y luego me fui a hacer contrapeso en la proa para que la pequeña lancha no se embicara. Por descuido me fui a parar sobre las cuerdas que -ya sabes- andamos a bordo bastante revueltas cuando estamos en pleno trabajo. Hecho esto le pedí a “Bombita” que le metiera al motor para obligar a la cherna a salir de su cueva. Y pasó que al sentirse arrastrada por la lancha, la cherna si salió de su cueva, pero en busca de otra. Jaló tan fuerte que el nudo se soltó, y al correr velozmente la sondaleza, uno de mis pies se amarró, viéndome en un segundo arrastrado hacia el fondo del mar con tal fuerza, que por instinto sólo acerté a sujetarme de la cuerda con las dos manos

Foto: Fidel Villanueva

“VÁLVULA”…Y LOS TIBURONES DORMIDOS…

para que la cherna no me arrancara el pie. Desprovisto de equipo, y sin saber hasta cuándo se detendría el enorme pez creí llegada mi hora, pero “Bombita” me salvó, pues nadó hasta alcanzarme y me desató, para subirme desfallecido a la lancha. Les pedí retornar a la isla dejando en el lecho del mar la cherna con todo y la sondaleza. Tres días después, ya recuperado, retornamos a los Cuevones, localizamos la cherna y la sacamos. Conservaba aún la cuerda y el anzuelo. No olvido que disfruté de un rico makum hecho con su deliciosa carne”.

Las facturas que le pasa la vida…

Y si la Rosario fue su primera lancha no puedo dejar de citar a la última, a la Adelina, bautizada así en recuerdo de su mamá. “Válvula” ya no se hace a la mar. Como Picho Magaña, su compañero de tantos años que convalece a causa de la diabetes. Mientras, varada también como la mítica piragua, la Adelina parece estar esperando a su famoso Capitán. Si bien sus pulmones siguen “al tiro”, el hombre se ve bastante disminuido por los achaques. Para revisar datos que me dio hace años he pasado a saludarlo a “El Varadero de Burgos”, un restaurante típicamente caribeño donde antiguos pescadores isleños suelen darse cita. Ahí se sienten en casa, en su ambiente, en la Isla Mujeres de ayer. “Como a otros, Rafa Burgos me ha recibido como si fuera mi pariente. Ya no puedo ir a pescar. Estoy en varadero, y gracias a los amigos y a algunos familiares no me he muerto”, dice sonriendo. José “Cubano” Moguel me ha llevado hasta él. “Válvula es parte de nuestra historia –razona José- por eso hay que registrar sus recuerdos y honrarlo como se merece un pescador que con su Cueva de Tiburones Dormidos ha dado fama mundial a la isla”. Su hijo mayor, el pescador Juan de Dios, que heredó el oficio, el apodo, y que aprendió con él los secretos del mar, es quien está más al pendiente de su situación. Sin menoscabo de lo que su hija Claribel, y Mimí, su hermana, dedican de su tiempo y peculio para atenderlo. Son todos ellos gente sencilla y humilde; sin posibilidades de llevarlo con un especialista. “Válvula” necesita ayuda. El Gobierno municipal lo ha socorrido con medicinas y traslados fuera de la isla, y ante el temor de que su mal se grave ofrece redoblar la ayuda. Isleños como Armando Ávila le han enviado también algún apoyo en efectivo. Armando vive en Mérida, pero no deja de estar pendiente de sus paisanos, y sin afanes personales tiende su mano a quien lo necesite. Otros residentes del lugar también se van haciendo presentes. Lo importante es que no dejemos solo a este singular y extraordinario hijo de Isla Mujeres en los difíciles momentos por los que atraviesa. Colaboración de: Fidel Villanueva Madrid. Cronista Vitalicio de Isla Mujeres. Mail: ixcheel@prodigy.net.mx

EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


José María Morelos Lunes 4 de Junio de 2012

Contemplan reunión en pro de más acciones de sanidad

Descartan foco de enfermedades

La Dirección Municipal de Salud, negó tajantemente que en la comunidad de Presumida se haya registrado quejas por la presunta incineración de vísceras de animales Por Jorge Cauich

L

JOSÉ MARÍA MORELOS

a Dirección Municipal de Salud, se deslindó, por lo menos de manera directa, de haber recibido la notificación del problema que aqueja a los habitantes de La Presumida, por la presunta incineración de vísceras de animales, acción que provoca fétidos olores e irritación de los ojos, y que de manera cotidiana es realizada por un tablajero de esa población, que sacrifica cerdos en su propio domicilio y se niega a utilizar

los servicios del rastro municipal. Marco Antonio Durán González, director municipal de Salud, al tiempo de negar tajantemente que el delegado de Presumida le haya notificado la situación, indicó que los delegados y subdelegados, saben que ellos son la primera instancia para intervenir en cualquier tipo de afectación a la comunidad y de no acatar los infractores, se debe plantear a la secretaría de la comuna para que el titular de la dependencia delegue la responsabilidad al área que corresponda. “No, ellos saben cuáles son los trámites a seguir, definitivamente ellos

deben notificar personalmente como autoridad local a estas personas, quien sea y la infragancia que estén cometiendo, no solamente un carnicero, ventas clandestinas de unas bebidas alcohólicas, predios baldíos, todo eso, ellos saben que tienen que hacerlo por escrito a la secretaría general, entonces si él no lo ha hecho en su momento pues es cuestión de platicárselo al profesor David para que tenga un poquito más de contacto con los delegados”, declaró. Indicó que próximamente tocará el tema con el secretario del ayuntamiento y el director del rastro municipal, a fin de promover una reunión con todos los tablajeros de la comunidad de La Presumida, para hacerles saber que el rastro tiene completa disponibilidad de atenderlos y enviar los animales en canal hasta ese poblado, para que cese ésta práctica que sí representa una amenaza a la salud pública.

“Vamos a retomar este caso con el profesor David y el director del rastro para que veamos tener ya no sólo la invitación, sino tener una reunión con ellos y hacerles ver cuáles son los pros, de que el camión repartidor está en la mejor disposición de llevarles, de hacerles las entregas hasta allá, pero es cuestión de agilizar esa plática con ellos, les haríamos esas observ aciones de que está mal lo que están haciendo”, dijo. Durán González, puntualizó que en el tema, no sólo podría intervenir la dirección municipal de salud, sino de manera coordinada la dirección de ecología, porque también existe afectación al entorno ecológico, en la parte legal y sanitaria la Cofepris y para garantizar que las medidas recomendadas se apliquen, también sería necesaria la intervención de la dirección de Seguridad Pública.

Marco Antonio Durán González, director municipal de Salud.

Sancionarán a vehículos que porten códigos de emergencia Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS

Jóvenes protestaron en contra las campañas de desprestigio que encabeza Andrés Manuel López Obrador.

Alto a “guerra sucia” Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS Nuevamente ocurre una manifestación en José María Morelos, en esta ocasión, cientos de personas, principalmente jóvenes, protestaron contra lo que llamaron, “guerra sucia” en el proceso electoral federal que se vive, desatada por el candidato de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador contra quien expresaron su desacuerdo. Cerca del mediodía, la multitud partió del parque San Juan para recorrer la avenida principal, portaban pancartas y gritaban consignas contra López Obrador, los jóvenes portaban camisetas con la leyenda, “Somos más de 132, no queremos a AMLO, México en paz”. Varios de los participantes en la marcha, tomaron la palabra para manifestarse en contra del abanderado de los partidos de izquierda:

28

“Todos los jóvenes tienen abiertos los ojos, para que vean a un candidato sucio como lo es AMLO, como es una gente conflictiva, que si llegara a ganar, México estaría perdido”, indicó Walter Antonio Dzul Tilán, quien en el proceso electoral local anterior, apoyó a los candidatos del PRD. Manuel Beitia, un joven universitario, exigió se deje a un lado la guerra sucia, se pronunció porque los jóvenes hagan de este municipio un lugar diferente, donde se privilegie la democracia y se escuchen las propuestas: “Vamos a hacer de Morelos una democracia, una democracia por un bien común, queremos candidatos con convicción, candidatos que dejen la campaña sucia a un lado”. “¡Fuera AMLO!”, gritó en tres ocasiones, mientras la multitud respondía en coro. El campeón continental de oratoria en lengua indígena, Ismael Briceño Mukul, se pronunció porque prevalezca el respeto: “No queremos

EL QUINTANARROENSE DIARIO

más guerra sucia, no queremos a un gobierno que nos ponga en la crisis nuevamente, queremos respeto a los jóvenes, no somos 132, somos más que los 132, somos muchos más millones de jóvenes que exigimos libertad de expresión”, arengó. Gladis Mukul Várguez, consideró que con sus acciones, López Obrador está influenciando a cientos de jóvenes a adoptar actitudes violentas, cuando debería promover la civilidad, además que siempre se contradice. “Estoy en contra de lo que hace porque yo pienso que está influyendo a los jóvenes para que sean violentos y yo pienso que no debe actuar de esa forma, habla mucho y la verdad se retracta de lo que dice, como cuando dijo que jamás regresaría al PRD y regresó, no podemos confiar en una persona como él porque es una persona corrupta o peor de lo que él habla”, enfatizó.

Aún cuando no reciban solicitud de la Secretaría de Hacienda para realizar operativos de revisión de documentos de vehículos y conductores, la Dirección Municipal de Tránsito está facultada para llevarlos a cabo y uno de los objetivos, será la infracción de automotores que indebidamente portan códigos luminosos de emergencia exclusivos de las corporaciones policiacas. Encarnación Domínguez Cano, director municipal de tránsito, informó que han detectado en la ciudad varios vehículos que portan luces rojas, azules o estrobos que simulan una luz de emergencia, por lo cual se ha exhortado a los conductores retirarlos, sin embargo prevalece la situación por lo cual al realizar los operativos de revisión de documentos, se sancionará también a quienes porten este tipo de luces adaptadas a sus vehículos. “Creo que si no estamos mal a dos se les ha llamado la atención y se les dio un lapso de tiempo para que lo quitaran, nosotros a fin de este mes ya tendremos nosotros que aplicar ahora sí el reglamento que nos indica, que nos faculta a nosotros de poder infraccionar o de lo contrario quitarle los códigos que tenga un vehículo que no son los adecuados a portar, que por ejemplo los códigos azules y rojos, son exclusivos de la Policía y Tránsito Municipal”, expresó. Expresó que las luces de emergencia en colores azul y rojo, así como los destelladores que emiten luz blanca brillante, son exclusivas de las corporaciones policiacas, pues incluso las grúas únicamente están facultadas a utilizar luces de emergencia color ámbar, de manera que no es posible que vehículos particulares estén haciendo uso de estos códigos de emergencia.

Encarnación Domínguez Cano, director municipal de tránsito.

“Se les ha llamado la atención y han omitido, entonces tendrán que ser acreedores a una infracción porque pues eso no es un juego, hay que hacer las cosas como deben de ser, respetar los reglamentos de tránsito y pues utilizar esos vehículos los que estén autorizados para ello, incluso las grúas están permitidas solamente las ámbar, entonces en este caso se les ha llamado la atención y esperemos a que no esperen que se les infraccione, sino al contrario, que se eviten esa multa”, remarcó. Exhortó a los propietarios de vehículos que portan ese tipo de luces, a retirarlos antes que sean objeto de una sanción, pues subrayó el reglamento observa una infracción equivalente a quince a 25 días de salario mínimo y reiteró, será a finales de junio cuando la corporación arranque con estos operativos de revisión general de estado de automotores y situación legal y fiscal de los mismos.


Felipe Carrillo Puerto Lunes 4 de Junio de 2012

Unen fuerzas en marcha por “la paz y la no violencia”

Desaprobaron la desleal forma de competir de AMLO.

Este movimiento fue para promover la convivencia pacífica el respeto y la tolerancia

Piden habitantes campañas pacíficas Al grito de ¡fuera el peje! cientos de jóvenes carrilloportenses con máscaras y pancartas marcharon exigiendo a los candidatos mayor respeto en las campañas políticas Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

C

PUERTO

ientos de carrilloportenses entre hombres y mujeres de todas las edades y estratos sociales participaron en una marcha pacífica denominada por “la paz y la no violencia”, exigiendo se acaben las campañas políticas de desprestigio y un mayor respeto a los ciudadanos. Al grito de ¡fuera el peje! cientos de jóvenes carrilloportenses con máscaras y pancartas marcharon por las calles de esta ciudad exigiendo a los candidatos mayor

respeto en las campañas políticas. La caminata inició al filo de las 11 de la mañana de ayer domingo a un costado del Plantel Conalep de esta ciudad ante una enorme columna humana que se desplazó por toda la avenida Benito Juárez, Lázaro Cárdenas y la calle 66 hasta culminar con un mitin frente al palacio municipal. Según se dijo el propósito de este movimiento fue para promover la convivencia pacífica el respeto y la tolerancia, pero además pugnaron porque se pongan un freno a las campañas de desprestigio y rencor. Pidieron un alto a los enconos y a las utopías ante las constantes gue-

rras sucias declaradas en los medios de comunicación electrónicos como la televisión que sólo enlodan las campañas políticas que dañan sobre todo a los jóvenes votantes que no son 132 sino millones en todo el país que quieren un México en paz. Se dijo que la marcha fue org anizada por asociaciones civiles y jóvenes carrilloportenses con el propósito de promover acciones por la paz y concordia, de respeto y tolerancia. Los representantes del movimiento hicieron uso del micrófono de altoparlantes diciendo que quieren paz y una convivencia pacífica, sin violencia. La columna humana se deslizó por las calles de Carrillo Puerto hasta llegar frente al palacio municipal en donde gritaron consignas y manifestaciones de solidaridad por una lucha de paz y una convivencia pacífica. En el camino rumbo a la plaza central de esta ciudad se fueron

Recorrieron y alzaron la voz en contra de las campañas de desprestigio.

uniendo a las filas varios ciudadanos en apoyo a esta lucha quienes asimismo exigieron los escuchen para ponerle un alto a las campañas políticas de “desprestigio”. Exigieron que se acaben los pleitos entre candida-

tos y las campañas de descrédito. Los manifestantes llevaban mantas con leyendas como “AMLO malo, no te queremos. Eres un fraude” y lanzaron consignas como “AMLO mentiroso” y “El peje miente”.

Arman vándalos zafarrancho Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

PUERTO

Un grupo vándalos agrede a policías municipales en la colonia Francisco May de esta cabecera municipal, los guardianes del orden responden con la persecución y detención de casi una veintena de infractores que ya fueron turnados a las autoridades ministeriales. Los hechos ocurrieron en las primeras horas de ayer domingo ya que según los elementos de la policía local fueron agredidos con piedras y palos cuando realizaban un rondín por esa zona de la ciudad. Los policías y vándalos se enfrentaron a golpes de macana y pedradas en la calle 57 entre 82 y 84 de la colonia Francisco May. Según información proporcionada por Seguridad Pública los sujetos fueron identificados como un grupo de pandillas y los atajaron durante la riña. Los resultados de la persecución policiaca se dio en dicha colonia alrededor de la dos de la madrugada de ayer domingo logrando la

detención de; Verónica Che Tuz, María Cistina Canul, Mario Balam Tuz, María Magdalena Canul Che, Ulises Martínez García, Saúl Vázquez Vinaga, Samuel Yeh Moo, Mario Manuel Sánchez Ku, Lorenzo Canul Che, Manuel Guillermo Terrat, Claudia Guadalupe Jiménez Mendoza, Mario Eduardo Pat Ruis y otros ocho menores de edad en calidad de presentados. A esa hora de la madrugada se dio un gran despliegue policíaco en la Colonia Francisco May en la que se involucraron varias patrullas de la Dirección de Seguridad Pública toda vez que en el operativo respondían a las agresiones de las pandillas. Una vez iniciado el operativo permitió la captura de varios sujetos entre ellos varios menores de edad fueron turnados a la autoridad competente para el deslinde de las responsabilidades. En los hechos se asienta lo siguiente; “por indicaciones de la central de radio, nos trasladamos a verificar una riña entre pandilleros,

puesto que momentos antes a las 01:50 hrs. el Director General de Seguridad Pública Celestino Palomo Balam, había pasado por el lugar a bordo de su unidad con número económico 2023 y le habían arrojado piedras a la unidad, ocasionándole una abolladura en la parte de enfrente (en el capirote), cuando arribamos en el lugar nos percatamos de un grupo de entre treinta a cuarenta personas reunidos en un predio, cuando ellos se percataron de la presencia de las unidades policíacas, salieron del lugar para agredirnos físico y verbalmente, por lo que descendimos de las unidades para proceder al aseguramiento y una vez realizada la intervención salieron de ese mismo domicilio un grupo aproximadamente de treinta a cuarenta personas con palos y piedras, por lo cual tuvimos que desplegarnos a una esquina del lugar, mismo que operativamente y de manera organizada intervenimos con escudos, cascos y chalecos y nos aproximamos al lugar donde se encontraban los cuales nos arrojaron piedras, ocasionando algunos daños

Elementos de la Policía Municipal detuvieron a 19 personas.

a 4 escudos y 2 cascos, así como también lesiones a los policías Elvis Aguilar Torres, Angelina Uc Cahuich, Wilbert Martín Ucan Zapata y Rodolfo Paredes Salazar, y como resultado de nuestra intervención logramos el aseguramiento de 19 personas de los cuales siete son del s exo masculino, cuatro del sexo femenino y ocho son menores de

edad. Posteriormente procedimos a concentrarlos a la Dirección General de Seguridad Publica Transito y Bomberos Municipal, para la valoración medica respectiva, es por eso que, en este acto me permito poner a su disposición a los once mayores de edad y en calidad de presentados a los ocho menores, para los fines legales que correspondan”. EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Lázaro Cárdenas Lunes 4 de Junio de 2012

Fotos: Roberto Mex

Padres serán vigilantes de la evaluación

También se aplicarán cuestionarios de contexto a alumnos, docentes y padres de familia en 27 escuelas muestra.

A

La aplicación de la Prueba Enlace iniciará tras el acto cívico.

Inicia aplicación de la prueba ENLACE

Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

lumnos de educación básica del municipio Lázaro Cárdenas estarán dentro de los 184 mil de todo el estado de Quintana Roo que hoy lunes iniciarán con la presentación de la Prueba de Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE) y en la que los padres de familia serán los vigilantes, esto de acuerdo a reuniones previas sostenidas en cada

Se aplicará en forma censal del 4 al 8 de junio en mil 28 escuelas a 184 mil 329 estudiantes en todo el Estado uno de los planteles. De acuerdo a información oficial, la Prueba ENLACE se aplicará a los alumnos de tercero a sexto de primaria y de primero a tercer grado de secundaria, de escuelas públicas y privadas para evaluar el nivel académico de los educando y de igual forma el desenvolvi-

miento de los profesores. Se aplicará en forma censal del 4 al 8 de junio en mil 28 escuelas a 184 mil 329 estudiantes en todo el Estado; además del examen del alumno, también se aplicarán cuestionarios de contexto a alumnos, docentes y padres de familia en 27 escuelas muestra.

Agudizan las manifestaciones Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

30

KANTUNILKÍN

Se han registrado protestas de deportistas, maestros, sindicatos, policías y recientemente de taxistas.

do en uno de sus guardaespaldas. En tanto el dirigente chafiretes dijo que únicamente intentó llegar hacia donde estaba la presidenta municipal para preguntarle el porqué se había suspendido el descuento del 50 por ciento en el pago de las licencias de conducir de los taxistas. Agregó que fue en ese momento cuando los guardaespaldas de la alcaldesa y varios policías le impidieron hablar con la primera autoridad y que de hecho fue sometido

EL QUINTANARROENSE DIARIO

salvajemente; por fortuna las cosas no pasaron a mayores. En esta ciudad, la presidenta y el líder taxista ya había sostenido diferencias cuando se encontraron en un centro comercial, por lo que la comunicación entre ambas partes cada vez se va deteriorando más. Conforme se vayan acercando los cierres de campaña se irán acrecentando las diferencias, sobre todo por los grupos y asociaciones afines de algunos partidos, pero principalmente del PRI y PAN.

Así pues hoy lunes en las escuelas primarias y secundarias habrá intenso movimiento cuando los padres de familia acudan puntuales a la cita a fin de verificar que no haya malos movimientos en la aplicación y que sea el alumno quien verdaderamente conteste cada uno de los acertijos. En la escuela primaria “Lázaro Cárdenas”, se informó que serán en su mayoría madres de familia quienes acudirán a vigilar la aplicación porque fueran ellas quienes acudieron a las reuniones previas.

Toman delantera los Gigantes ante Piratas Por Roberto Mex

Foto: Roberto Mex

En las últimas fechas el municipio Lázaro Cárdenas ha estado en boca de todos, pero no precisamente por cosas buenas, sino por lamentables situaciones que ponen en jaque a quienes viven en este sitio. De hecho desde hace ya varios meses se vienen presentando situaciones que van desde protestas de deportistas, maestros, sindicatos, policías y recientemente de taxistas ante la detención de uno de Nuevo X-Can, Jerónimo Cen Pool, con el alegato de comprar votos al transportar juguetes y propaganda política en su unidad de alquiler. Y a esos hechos se le sumó un altercado que sostuvo la propia presidenta municipal, María Trinidad García Arguelles, y el dirigente de los taxistas de Nuevo XCan, Germán Bacab Aké, cuando éste acudió a sus oficinas y se encontró que había una reunión secreta de la edil con alrededor de 30 socios de su gremio. Hasta el momento hay versiones encontradas de los hechos, ya que la alcaldesa en conferencia de prensa afirmó que el líder taxistas intentó agredirla arrojándole un manotazo que acabó dan-

A las escuelas de primaria, se les aplicará la prueba el 4 y 5 de junio y el día 6 a las primarias seleccionadas como escuelas muestra, mientras que las secundarias presentarán la evaluación el 6 y 7 y las secundarias seleccionadas como escuelas muestra el día 8 de junio. En los planteles educativos de esta ciudad, desde el inicio de la semana pasada se comenzaron a sostener reuniones con los padres de familia a fin de organizarse para vigilar la aplicación de la Prueba, que ya fue hecha a educandos del nivel medio superior.

Los Gigantes de la categoría 9-10 años de edad vencieron cerradamente 3 carreras a una a los Piratas de Cozumel para tomar delantera en las semifinales de la Liga Infantil y Juvenil “Vinicio Castilla”. El triunfo fue para Santiago Tah, en tanto los visitantes intentaron en el último rollo atacarlo, pero únicamente les alcanzó para hacer la carrera de la honra y evitar la blanqueada. La próxima semana los Gigantes viajarán a Cozumel para intentar acabar de una vez por todas con la serie, pero por lo demostrado por los Piratas el sábado pasado en esta ciudad, el duelo será de pronóstico reservado. Por su parte los Bravos, actuales campeones de la categoría 1112, no jugaron el primer choque semifinal debido a que los Taxistas de Cancún no quisieron esperar a que terminara el partido de la 9-10 alegando que fueron citados para jugar a las 11 de la mañana. Bartolo Osorio, manejador de los Bravos y delegado de Lázaro

Cárdenas en la liga, habló por teléfono con el presidente de la liga, Manuel Rentería, quedando de qué en los próximos días se dará una información precisa de qué pasará con el partido. Por otro lado, este lunes iniciará en el campo “Los Almendros” las semifinales de la Liga Municipal de Softbol donde por carreraje el equipo del sindicato del ayuntamiento quedó en primer lugar dejando en el segundo a los favoritos para el título, los Parientes. En tercer sitio quedó la colonia Miguel Borge Martín y el cuarto el representativo del poblado yucateco llamado Kilómetro Ocho. Edier Euán Blanco, organizador del torneo, sostuvo el sábado pasado una reunión con los capitanes de cada uno de los equipos quedando que este lunes por la noche jugará el Ayuntamiento contra el Kilómetro Ocho y el martes la Borge irá contra Parientes, el miércoles será el segundo choque entre el primer y cuarto sitio y el jueves entre los otros dos semifinalistas. En caso de irse a terceros y definitivos juegos se jugarán la otra semana.


Lunes 4 de Junio de 2012

Literalmente COTIDIANERIAS

¿

POR NICOLÁS LIZAMA

Privilegios de la vida

Qué se siente tener un nieto? No lo sé. Aún no disfruto de ese privilegio. Aún mi vida no ha llegado a ese punto en donde dicen los expertos uno se vuelve un perfecto alcahuete y lleva a ese pequeño diablillo a todos lados. Tengo sin embargo varios ejemplos a la vista. Hace poco, un amigo, conocido profesionista y viejo servidor público en la entidad, festejó la llegada de su primer nieto. Lo hizo con bombos y platillos. Le abrió su casa a los amigos y compartió la felicidad que lo embargaba. Y se veía muy contento. Nunca vimos al niño que motivó tan delicioso ágape, sin embargo todos comimos y bebimos a su salud hasta que ya en nuestra panza no entraba una sola gota de bebida y menos una milimétrica porción de carne. Se veía feliz dicho personaje recién desempacado como abuelo. Iba y venía muy orondo. Parecía como si de pronto le hubiesen inyecta-

do más oxígeno a su existencia. Deduje entonces que tener un nieto es un momento espectacular para la vida de cualquiera. Miguel Arcángel Pino Verde, un hermano que tengo en esta vida, es otro personaje que recién tuvo la oportunidad de ser abuelo y por lo que veo le cayó de perlas ya que sonríe más seguido y le dedica mucha atención al niño que irrumpió en su casa hace algunos meses. No hay reunión en la que Miguel no mencione su condición de abuelo. Y para que no quede duda de que efectivamente goza de ese privilegio, en su teléfono celular carga varias fotografías que no duda en mostrarla a cualquiera que esté al alcance de su mano. Lo veo presumir con tanto deleite al nieto que a veces pienso que ser abuelo es un privilegio incomparable. Y para que la felicidad de Miguel sea más redonda, hace algunos días nació el segundo de sus nietos (hijo de Miguel Jr.). La dinastía de los Pino se vio fortale-

cida y eso lo trae loco de contento. Ese día venturoso, en vez de abuelo, parecía papá yendo y viniendo con los nervios de punta. Podía incluso verse cierto pánico en su rostro. Un buen café y el abrazo de sus amigos lo tranquilizaron y pudo sortear con éxito el tráfico del mediodía cuando fue por el biberón y los pañales. Debo comentar, sin embargo, que sé de algunos a los que no les hace mucha gracia su debut como abuelos. No lo andan festinando. En vez de dar gritos de alegría, cuando van al café se hunden en su asiento y en su rostro se refleja una gran interrogante. No se ven tanto con el nieto y cuando de casualidad se topan con él, lo primero que le recomiendan es que no le digan abuelito, que le digan tío o cualquier otra cosa que se les ocurra. No sé a qué se deba esto. ¿El nieto los hace sentir más viejos de lo que son en realidad? Sepa. No sé qué dirán al respecto los expertos. Para mí que algo anda mal en sus cabezas. Siento que deberían reunirse más seguido con quienes

sí gozan de este privilegio. Yo, cuando sea abuelo, me sentiré reconfortado aún cuando no echaré las campanas al vuelo. Me sentiré congratulado más no estaré cargando al nieto más del tiempo necesario. En ningún momento supliré a sus padres. Jamás, por ejemplo, me quedaré en casa cuidándolo y haciendo payasadas para que se ría, mientras sus padres pasean y disfrutan de la vida.

Lo tomaré con calma. A lo mejor eso inyecte más energía a mi vida. A lo mejor, por el contrario, me haga sentir el peso de los años en mi espalda. No sé qué suceda. Ya lo experimentaré algún día. Por de pronto de algo estoy seguro: no seré alcahuete, ni cuidador, ni payaso de mis nietos. colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista

El juego II DIARIO DE CAMPO A Lorena

E

l poliedro de plástico con diversas cavidades para insertar figuras era llamativo. Mi hijo era hábil con su primer juguete educativo de Fisher Price, que no le duró mucho; pronto volvió a su caniquero y a la pelota. El llamativo accesorio del juego llegó en los mismos días que compré el libro de Robert Jaulin, “Juegos y juguetes”. Jaulin, un antropólogo estructuralista francés, refiere que antes de los cambios sociales y tecnológicos que parten con la Revolución Industrial, era común que los juguetes fueran fabricados por los niños y en algunos casos por sus padres. El bricolador mediaba entre el juguete y el juego. El más fútil de los objetos se convertía en cómplice de aventuras y juegos. Si bien muchas veces el juego no giraba en torno al juguete, éste era parte imprescindible. Con la Revolución Industrial, “la mayoría de los juguetes comienzan a ser producidos en serie. La transformación modifica la función de los padres, los niños o los artesanos de diseñar estos objetos, esta función pasa a ser de la industria dando lugar al nacimiento de la producción contemporánea del juguete”. Deslumbró la Revolución Industrial. El mundo objetual y sus marcas de fábrica se apoderan del mercado y la tecnología compite con la creatividad. Ahora será el tren que silbe o la muñeca que llore, gracias a los mecanismos de cuerda o de pilas secas. Jaulin percibe que el mundo de los adultos y su consumismo hacen presencia en el mundo del juguete. Se reconfiguran las interacciones en el juego como resultado de las transformaciones sociales y los procesos de privatización. Pero no sólo privatización en la producción

del juguete, sino que también el juego marcadamente se individualiza, Se modifican o nacen nuevos principios y reglas del juego: Mattel, Barbie, Matchbox, Fisher Price, Sony y Macintosh se encargan de ello. Además, del impacto de la tecnología sobre el juego, se dan cambios en los contenidos temáticos de los juguetes y en las interacciones sociales. Jaulin lo explica en su exposición etnotecnológica, “aunque podemos decir que el juguete fue un producto industrial tardío, en el momento en el que la técnica entra a configurar el mundo del juego a través de la fabricación de juguetes, estos objetos se convierten en portadores de significados e intenciones, puesto que son objetos fabricados por los adultos para que los niños jueguen. Esto implica que los juguetes acarrean consigo información ideológica y cultural de las sociedades que los produjeron”. La creación de estereotipos de belleza o la relación interactiva con la violencia, son dos ejemplos. “Los juguetes denominados por Jaulin como objeto-signo -juguetes de factura compleja que se configuran como réplicas exactas de la realidad, objetos completos o terminados a los cuales sólo queda mirarlos, observarlos- y que pueden equipararse con los juguetes que denomina juguetes deslumbrantes juguetes que buscan deslumbrar a quien los contempla, ahuyentando al niño de ese espectáculo al que difícilmente podríamos llamar juego, dado que el uso del juguete se agota en sí mismo”. Así lo señalan investigadores de la Universidad de Pereira en Colombia. Tras esa reflexión, se puede interpretar que los juguetes tienen o adquieren una responsabilidad que es propia de los seres humanos: se transforman en un reemplazo de la socialización. En palabras de Jaulin, “el jugue-

POR MARGARITO MOLINA te pasa a ser un objeto solitario que reemplaza mágicamente la palabra del amigo”. El juego y los cambios en el juguete tienen repercusiones sociales. Además de la transformación del objeto, las familias se aíslan socialmente y los espacios colectivos, donde anteriormente se practicaba el juego, se reducen. Sobre todo, en los ambientes urbanos, donde los espacios se transforman en departamentos o condominios. El juego se delimita espacialmente y las relaciones sociales se cierran. El niño queda solo frente a su jugueteobjeto: esa es la imagen. La industria y los adultos le han entregado una representación de la realidad donde otra de las consecuencias es la homogenización de la mirada hacia el exterior. El juguete se convierte en expresión de la industria más que en ex p r esión propia de una cultura. Para finalizar esta revisión, está la postura de Jean Duvignaud. Literato e investigador francés que cobrara notoriedad antropológica con su obra “El lenguaje perdido”. El que también hiciera sociología del teatro, maneja una visión un tanto diferente del juego, algo ideologizada. A través de “El juego del juego”, nos dice lo siguiente: “Si a pesar de todo, no nos dejáramos cegar por los mitos del trabajo y de la producción, vemos surgir actitudes, comportamientos y prácticas en sentido opuesto que revisten las formas más diversas y en ocasiones más clandestinas”. El juego es uno de esos referentes. El juego borra la trivialidad del sentido común en nuestra sociedad marcada por el sentido de la productividad y la eficiencia. Va contra esa “costra endurecida” de la vida cotidiana y pondera las actividades “inútiles” o

“lúdicas”… Estas son ventanas de oxígeno para sociedades sobredeterminadas y “bloqueadas”. El juego es uno de los pocos espacios que aún permanecen libre de la mentalidad de nuestros tiempos de producción. El juego, al igual que la fiesta, resulta ser una de las “pocas brechas de la vida colectiva donde se revela sin excepción que a la vida se le puede dar un sentido de creatividad desprovista de una preocupación funcional”. A la racionalidad impuesta por un sistema económico, el juego es una tentativa de establecimiento social para absorber, digerir o apropiarse de lo inaceptable del orden establecido. Se debe estar, dice el francés, contra la regularidad del tiempo continuo y apostar al azar, a lo imprevisible o el desorden. El juego es una zona que escapa a la planeación y al orden establecido. El fenómeno del juego también ha sido abordado por otros especialistas, como Sigmund Freud cuando hace referencia al placer, el cual se obtiene de la representación dramática, ya que el drama es un juego en donde experimentamos una voluptuosidad ambigua. En lo ontológico, en lo onírico, en lo social, en lo ideológico, el juego tiene una función y un significado. Quien aún lo considere una trivialidad o cosa de niños, estará negando toda su potencialidad cultural, su valor cognitivo o educativo. Esto, sin embargo, no lo busque en la realidad objetiva, ese no es su reino. Se le localiza en su ritualidad, en sus manifestaciones y efectos sociales, que pueden resultar de gran condicionamiento social o de gran desorden subversivo. Visite el blog del autor: http://chak-kay.blogspot.mx/ Columnista

EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


Lunes 4 de Junio de 2012

OPINIÓN

Despierta interés la propuesta de Roberto Borge Ángulo LAS COSAS POR SU NOMBRE

Q

uien sí hizo un planteamiento muy inteligente para el sector de la “industria sin chimeneas” fue el gobernador Roberto Borge quien en la sesión de clausura de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), propuso a los asistentes, sean canalizados al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), en hasta un cincuenta por ciento, los recursos que se recaudan nacionalmente en concepto de Derecho No Inmigrante (DNI). De esta manera la propuesta del gobernador quintanarroense y presidente de la Comisión de Turismo de la CONAGO, apunta a fortalecer a FONATUR que enfrenta serias restricciones presupuestarias y que, ha sido un organismo estratégico para el éxito y desarrollo de destinos turísticos como Cancún y Los Cabos.

Cozumel, Cozumel, todos bienvenidos a Cozumel!

El pasado fin de semana Cozumel, nuevamente brilló, esta vez por la primera edición del Cozumel Celebrety Golf, que trajo a Quintana Roo como participantes a invitados especiales de la NBA y NFL, como así también a actores de Hollywood reconocidos como Billy Zane y James Scott. La impronta que a la gestión le viene imponiendo el presidente Municipal, Aurelio Joaquín González ha traído importantes eventos para la mayor isla de la República y que, con el sólido respaldo del gobierno del Estado y el primer Mandatario Roberto Borge Ángulo van relanzando a la Isla de las Golondrinas, nuevamente como el referente obligado en el Caribe Mexicano de un destino turístico donde se amalgama todo lo que un turista busca para sus vacaciones: seguridad, gastronomía, excelente atención y actividades deportivas y recreativas para realizar en un entorno de belleza natural, inmejorable. Una excelente gestión de Aurelio Joaquín González quien ha sabido encontrar el timing adecuado con el Gobernador y, el secretario de Turismo de la entidad Juan Carlos González Hernández para ir posicionando nuevamente al municipio como una alternativa válida para quienes buscan esparcimiento, tranquilidad, entorno natural amigable y seguridad para sus vacaciones. Otro acierto de la autoridad municipal es

haber ofrecido l presidencia del Consejo Consultivo Turístico Municipal al presidente de Coparmex, Capítulo Cozumel, el joven empresario Pedro Joaquín Delbouis. Cozumel, con la gestión de su alcalde se posiciona nuevamente en el destino turístico por excelencia y tradición de Quintana Roo.

Lo que dejó la visita de los candidatos

Los candidatos presidenciales de los diferentes partidos a su paso por el Décimo Foro Nacional de Turismo en la Riviera Maya, dieron a conocer su estrategia con relación a esta importante actividad si, hipotéticamente llegaran a la presidencia de la República el próximo 1º de julio. La candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, expresó que “El turismo será su prioridad en la reactivación del crecimiento de la economía mexicana…” Un señalamiento de buenas intenciones que en éste último sexenio no ha demostrado la administración de su compañero de facción política, el presidente, Felipe Calderón Hinojosa. A su turno, el candidato de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, expresó que “Apoyará el turismo, por tratarse de una actividad que genera empleo y riqueza…” No parece convencido el líder de Morena de que “la actividad” como él la definió ha pasado a ser la segunda fuente de ingresos de México. Por su parte, el candidato de la alianza PRI/PVEM, sintetizó su postura manifestando que de llegar a la Presidencia de la República “el turismo será una de las actividades económicas que tendrá mayor apoyo e impulso, para que México tenga un nuevo rostro en la oferta turística…” También anunció en el X Foro Nacional de Turismo de su intención de crear un fondo específico en el marco de la banca de desarrollo que sirva de apoyo a la actividad del sector para su modernización y, para impulsar los nuevos desarrollos y nueva infraestructura en el país. Finalmente, el candidato del Partido Nueva Alianza (PANAL), Gabriel Quadri de la Torre, insistió en la creación de crear una instancia de

POR LA LIBRE

E

fomento al turismo con capacidades financiera y políticas autónomas para promover la regulación de bienes públicos. Esto para explicarlo mejor a nuestros lectores lo manifestó apoyando para que FONATUR tenga capacidades financieras, políticas y técnicas que conviertan al organismo en el responsable del desarrollo de la infraestructura relevante para el turismo de México. Erró el concepto, Quadri al no interpretar el por qué de la existencia de FONATUR, de lo que hace, es decir, planear y construir centros turísticos. Mientras que SECTUR los promueve. Finalmente, su falta de información sobre el proyecto de construcción de un nuevo aeropuerto en el corredor Cancún / Riviera Maya al sostener que “no sea un elefante blanco” y que sea una obra de sustentabilidad a largo plazo…” demuestra su desconocimiento en un tema toral para Quintana Roo.

Mauricio Góngora y la ayuda a municipios con “cinturón ajustado”

En los últimos días por expresas instrucciones del gobernador del Estado, Mauricio Góngora Escalante, secretario de Hacienda Estatal giró la orden de adelantar recursos para municipios con problemas presupuestarios. Así es que Mauricio Góngora dio la orden de girar a los municipios de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos parte de los recursos coparticipables para salir adelante en el cierre del ejercicio de mayo. En su entrevista a los medios, el secretario de Hacienda expuso que “Carrillo Puerto y José María Morelos nos ha solicitado anticipos de sus participaciones para hacerle frente a sus necesidades básicas”, y, a tales fines les acreditamos a sus respectivas cuentas municipales un millón 400 mil pesos para el ayuntamiento de Carrillo Puerto, y un millón 800 mil pesos para apoyo a las autoridades de José M Morelos. Góngora Escalante expresó que no se trata de un rescate financiero puesto que son recursos que los municipios van a recibir de sus participaciones, concluyendo que “En ocasiones los

municipios de la entidad no tienen la facilidad de financiarse a sí mismos con sus propios proveedores y contratistas y entonces el Gobierno del Estado es cuando interviene como en este caso en particular” Lo que queda visto es la objetividad y la política de puertas abiertas que la administración estatal mantiene con todos los municipios sin distinción de banderías políticas.

Nada para festejar

El pasado 29 de mayo, se celebró el IV aniversario de la creación del municipio de Tulum. Muy poco para celebrar para los vecinos del noveno municipio con su presidente Municipal notificada de su juicio político por mal desempaño de sus funciones y posible desvío de recursos públicos y, un presidente municipal suplente denunciado en las últimas horas amenazando en un evidente estado de embriaguez que “Cobrará revancha de todas las personas que se opusieron a la presente administración…” Para no seguir equivocando el camino en Tulum, para no cometer más torpezas las autoridades pertinentes deberían mensurar que el sucesor debería ser un Consejo Ciudadano constituido a los efectos; porque si asumiera un suplente, sería más de lo mismo.

El machete del Malpensante Cortita para el cierre Como muy inteligente y de mucha operatividad es el comentario con que califican las campañas políticas que se están llevando a cabo en Quintana Roo en el CEN del Partido Revolucionario Institucional en la ciudad de México. Las agradables sorpresas que deja el trabajo electoral está focalizado en los candidatos a diputados Raymundo King de la Rosa, y Eduardo Quian Alcocer de los Distritos I y II, respectivamente. Con relación a la labor proselitista del candidato a senador Félix González Canto, se preanunciaba una buena labor, ya que tiene una larga trayectoria en campañas electorales. Columnista

POR JOAQUÍN QUIROZ CERVANTES

Quintana Roo, piedrota en el zapato de AMLO

l Candidato o Candidata que tenga al pueblo como su padrino y principal aliado, será quien esté ganando las elecciones del próximo 1 de julio, y tomando posesión del cargo, es decir rindiendo protesta como Ejecutivo Federal el 1 de diciembre de este año. Las campañas entran a su principal etapa, si se había visto en días pasados golpes bajos, guerra sucia, descalificaciones y ataques, viene lo más duro, sobre todo ahora que ya se cierra esta carrera presidencial y que quedan solo dos candidatos al final Enrique Peña Nieto del PRI y Partido Verde Ecologista y Andrés Manuel López Obrador por Movimiento Ciudadano, PT y PRD. Josefina Vázquez Mota del PAN pelea el tercer lugar junto a Gabriel Quadri del Partido Nueva Alianza, por lo que la persona que gobernará México hasta 2018 será emanado del PRI o bien del PRD. Ya se ha dicho mucho , cosas buenas y malas de ambos candidatos, de sus equipos de campaña, aliados, enemigos y demás, sin embargo ahora las cosas están más calientitas y es en Quintana Roo en donde Andrés Manuel López Obrador está encontrando una de las piedras más grandes en su camino. Esto debido a la vocación priista de la entidad, y al contar con un líder emanado del tricolor como el actual gobernador Roberto Borge Angulo, lo que pone en serios aprietos al otrora jefe de Gobierno del Distrito Federal ya que la aceptación de Peña Nieto en Quintana Roo es muy alta por la cercanía de este con el gobernador actual. Por lo que en Quintana Roo se están dando situaciones de apoyo a Peña Nieto, y de desprecio a López Obrador que dan la

32

POR CARLOS ALBERTO ROSALES

EL QUINTANARROENSE DIARIO

nota nacional como el hecho de que se hagan marchas anti Andrés Manuel López Obrador, y que tengan una convocatoria grande, sobre todo de las mujeres. Fue así que este fin de semana las Mujeres marcharon por la Paz y la gente tomó las calles en forma pacífica de igual manera se hicieron estas marchas por lo que aproximadamente 30 mil quintanarroenses, salieron a las calles de los 10 municipios a manifestarse en contra de Andrés Manuel López Obrador. Desfilaron un promedio de cinco mil quintanarroenses en Cancún, en Playa del Carmen 2 mil, en Tulum mil, en Felipe Carrillo Puerto 800, 500 personas en promedio en José María Morelos e Isla Mujeres, Cozumel y Bacalar, unas 800 en Lázaro Cárdenas en tanto que en Chetumal cuando menos cuatro mil personas. Así que estos movimientos continuarán viéndose en los próximos días, sin embargo la marcha más importante será la de ir a votar el próximo 1 de julio, en donde cada ciudadano será quien tenga el poder de hacer presidente a su candidato. Y en estas marchas, las damas son parte fundamental, por lo que en Chetumal las Mujeres por la Paz fueron convocadas por la diputada Alondra Herrera Pavón y poco más de 500 señoras y jóvenes chetumaleñas , salieron a promover la convivencia pacífica, los valores el respeto, anda fuerte la diputada ya que su poder de convocatoria demostrado ha quedado. En tanto dando la mala nota la candidata al Senado de las izquierdas Luz María Beristaín Navarrete quien quiso boicotear la marcha Anti

AMLO en Cancún, enfrentando al contingente dando la contra marcha, realimente pésimo que le salga lo vándala a la aspirante a Senadora, que haga y deje hacer, que demuestre “Lo Amorosa que puede ser”. A estas alturas para qué se pone a sudar calenturas ajenas y echarle más piedras al PRD, iba bien en su intento por ir al Senado de la República que se dedique a lo suyo y que no se ponga a enfrentarse al pueblo ya que de ellos necesita para llegar a cualquier sitio. Y mal siguen las cosas en Tulum, en donde dos compañeros reporteros Héctor Valdez del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y Francisco Canul del periódico Quequi y Canal 10, sufrieron amenazas de muerte por estar dando seguimiento al caso de la todavía edil Edith Mendoza Pino, y ser de los principales comunicadores que han hecho señalamientos contra la alcaldesa. Valdez y Caanul, quienes fueron apresados en meses pasados por órdenes de Edith Mendoza por difundir noticias incómodas para la edil, y quienes han sido intimidados de manera constante por su jefe de escoltas Adrián Valdovinos y el hermano de este Javier Valdovinos, quien también labora en presidencia municipal de Tulum. Este caso ya fue atraído por la Procuraduría General de la República (PGR) a través de la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos contra Periodistas, en tanto la Procuraduría de Justicia de Quintana Roo inició dos averiguaciones previas, y coadyuvará para que estas hechos ilícitos no queden impunes. Mediante mensajes y amenazas verbales de los Hermanos Valdovinos se está acosando a los

reporteros a quienes según narraron se les ha dicho que “Se vaya o no se vaya Edith Mendoza ya se los cargó la verga” y podrían morir. Así pues las cosas en Tulum continúan siendo un foco rojo y los colaboradores de la todavía edil, quieren intimidar y afectar a los comunicadores quienes solo han dado cuenta de lo hecho y lo mal hecho por la edil. Es de esperarse que se tomen cartas en el asunto por el bien de los compañeros, ya que no es posible vivir estar expuestos, por ignorantes sujetos como la edil y sus secuaces, a los compañeros el apoyo y solidaridad ante esta situación, y que instancias como la PGR actúen y no se requiera muertes para que hagan algo.

Curva peligrosa…

Y desde estas líneas expresamos nuestras condolencias y más sentido pésame a la estimada amiga Ilse Rodríguez García, quien en estos momentos pasa por difíciles momentos tras la pérdida de señora madre, doña Lidia Gabriela García Zurita. A nuestra querida Ilse le enviamos un fuerte abrazo, esperando que la resignación llegue pronto, su mami luego de una penosa agonía ya descansa, enviamos nuestros respetos y fraternidad para nuestra amiga y sus familiares. Y recuerden si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si el Huso Horario el pin, y la Blackberry nos lo permiten nos leemos pronto dios mediante pero que sea Xlalibre. quirozjoaquin@yahoo.com.mx sígueme en twitter @joaquinquirozc facebook porlalibrecolumna Columnista


Lunes 4 de Junio de 2012

Editor: Fernanda Montiel

El candidato exhorta a sus simpatizantes a no bajar la guardia

Firma EPN compromisos para proteger la economía de las familias

Agencias

TIJUANA

Los mexicanos no merecen que el país siga como está, merecen un futuro mejor”, manifestó el candidato a la Presidencia de la República por la coalición “Compromiso por México”, Enrique Peña Nieto, al presentar ante centenares de mujeres de Baja California, Rosarito, Tijuana, Ensenada, Tecate y Mexicali 10 compromisos para mejorar la economía familiar, entre los que destacan mejorar el salario, congelar los precios de la canasta básica y bajar el costo de la energía eléctrica. En su mensaje, el político mexiquense destacó que “los mexicanos queremos cambiar, pero no a costa del futuro de nuestros hijos, sino con acciones y compromisos claros, que se sentirán en tus bolsillos, que ayudarán al gasto familiar. Vamos a darle más valor a tu esfuerzo y a tu trabajo”.

“La gran mayoría de los mexicanos están con nosotros, porque quieren un cambio con certeza, liderazgo y estabilidad: los mexicanos quieren un cambio con rumbo, un cambio seguro, que proteja y mejore la economía familiar”, afirmó Enrique Peña Nieto. Los compromisos que firmó el abanderado de los partidos Revolucionario Institucional y Verde tienen como objetivo que los mexicanos ganen más por su trabajo, porque la idea es darle valor al trabajo y darle valor a México. El abanderado priista, durante su encuentro con mujeres, les dijo que detendrá el alza de los precios de los alimentos básicos, bajará el precio de la energía eléctrica para apoyar a todas las familias, útiles escolares gratuitos para los niños de primaria y secundaria, becas de transporte para quienes estudian la Prepa o la Universidad lejos de su casa y

Fotos: Especial

Se compromete a mejorar el salario, congelar los precios de la canasta básica y bajar el costo de la energía eléctrica

El político mexiquense firmó diez compromisos.

vales de medicinas en el IMSS, ISSSTE y Seguro Popular para asegurar el abasto de medicamentos. Agregó que las jefas de familia tendrán un seguro de vida para que sus hijos estén protegidos si ellas llegan a faltar, todos los adultos mayo-

Ni estrategia ni equipo cambiaré, asegura AMLO El Universal

Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de la izquierda, aseguró que no cambiará de estrategia y no se deslindará del equipo que participó en una cena donde se dio un "pase de charola" para su campaña. "Eso es lo que quisieran", dijo el tabasqueño al preguntarle si deslindaba o les llamaba la atención a quienes en la cena estuvieron como parte de su equipo solicitando dinero a su nombre. "Yo no voy a caer en la trampa de 'ahora se deslinda' o de que tiene que cambiar su estrategia o tiene que cambiar de equipo. Ya me lo sé. Cómo voy a cambiar de estrategia o de equipo si me va muy bien. El objetivo es descarrilarnos", dijo. López Obrador también presentó un reporte de gastos erogados del 4 de mayo al 15 de noviembre de 2011, durante el periodo de la gira nacional denominada "Salvemos México", para celebrar 74 asambleas informativas y reuniones internas con integrantes de Morena. Según el oficio entregado, los gastos de la gira los cubrió la asociación civil Honestidad Valiente

Foto: El Universal

COMITÁN

Andrés Manuel López Obrador durante acto de campaña en Chiapas.

e incluyó 93 pasajes aéreos por un importe de 298 mil 42 pesos; transportación terrestre (combustible y peaje), alimentación y hospedaje erogó un monto de 636 mil 422 pesos y un evento en el Auditorio Nacional costó 758 mil 595 pesos, dando un total de un millón 693 pesos. López Obrador adelantó que de ser Presidente de México tendrá una relación cordial con los medios de comunicación. El candidato tendrá más adelante tres mítines: uno en Comitán, Ocosingo y Palenque. López Obrador insistió, a pesar

de que ya se difundió íntegro el audio de la cena en la casa de Luis Creel, que medios de comunicación "patrocinan" al priista Enrique Peña Nieto. En conferencia de prensa, el candidato aseguró que ninguna persona está autorizada para solicitar recursos económicos para la campaña. Dijo que no tiene relación con Luis Creel, aunque el mismo anfitrión de la cena pidió que fuera el tabasqueño al encuentro. Asimismo, afirmó que el asesor de marketing, el uruguayo Luis Costa Bonino, no es su asesor de campaña, pues sólo es colaborador de Luis Mandoki.

res de 65 años recibirán una pensión, los programas de Oportunidades y el Seguro Popular van a continuar y crecer y habrá apoyos para que mejorar o ampliar las viviendas. “Todas estas acciones están pensadas para ti, para ayudar a que a tu familia le rinda el

Resaltó el valor al trabajo y sobre todo darle valor a México.

gasto”, expresó. Por último, Enrique Peña Nieto exhortó a sus simpatizantes a no bajar la guardia en lo que resta de la campaña, porque dijo que con el triunfo no sólo ganará él, sino todos los mexicanos.

Acusan discriminación de indígenas en ENLACE El Universal

OAXACA

La Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (Enlace) “es discriminatoria entre el alumnado indígena de México”, de acuerdo a un dictamen del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) de hace cuatro años, dieron a conocer organizaciones civiles como Incidencia Civil en la Educción (ICE) y el Congreso Nacional Indígena, entre otras y diversos profesores del país, por lo que exigen su suspensión. Danú Hernández coordinadora del ICE –red de la sociedad civil en la que se articulan profesores, profesoras y demás especialistas e interesados en el tema de la educación– sostuvo que exigen la suspensión de esta prueba en las comunidades indígenas. La organización ICE también plantea otras exigencias al gobierno federal, como “la diversificación del currículum para que se atienda la diversidad cultural y lingüística de los pueblos originarios, así como la implementación de evaluaciones diversificadas acordes al contexto de las regiones multiculturales” de México. Propone a las autoridades educativas la aplicación de una política de educación bilingüe efectiva, “que se oponga a la pérdida de nuestras lenguas y la incorporación de los saberes y de las metodologías propias de los

pueblos originarios, y su participación efectiva en esos procesos”. El referido dictamen se dio después de la denuncia interpuesta en julio de 2008 por parte de profesores de la escuela primaria El Porvenir del estado de Chiapas, quienes demandaron a la SEP ante Conapred (CONAPRED/DGAQR/-419/08/DR/II(CHIS/R289), por la aplicación de la evaluación ENLACE a los niños y niñas de los pueblos originarios. La problemática que origina esta demanda es la violación al derecho de la niñez indígena a recibir una educación visibilizada por la tendencia hegemónica, subordinante, discriminante y excluyente del modelo educativo actual hacia la lengua y cultura de los pueblos originarios. ICE considera poco coherente que los resolutivos de Conapred, no contemplen la suspensión de esta evaluación estandarizada, que sigue abonando al problema de fondo del tipo de educación que reciben las niñas y niños indígenas. El Conapred resolvió que “la Secretaría de Educación Pública (SEP, en coordinación con las diversas áreas de educación intercultural y bilingüe y de educación indígena, efectúe las acciones pertinentes, preferentemente incorporando la colaboración con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), y del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi)”.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

33


Lunes 4 de Junio de 2012

Ofreció una credencialización para migrantes

ALDEA GLOBAL

Unas 300 millones de personas sufren pobreza en América El Universal LA PAZ

La candidata presidencial del PAN, se reunió con un sector de la población migrante.

Josefina recibe su “primer voto” Vázquez Mota reiteró su propuesta de crear una ubsecretaria del Migrante y que sea encabezada por un mexicano que resida en el extranjero El Universal PUEBLA La candidata presidencial panista, Josefina Vázquez Mota, recibió esta mañana de domingo su primer voto para la elección del próximo 1 de julio. Un migrante que acudió a un encuentro que tuvo con este sector de la población trajo su boleta electoral de mexicano en el extranjero y emitió el voto frente a la panista. Vázquez Mota escuchaba distintos comentarios de migrantes, cuando Sergio Rincón (radicado en Los Ángeles) de la organización Cofem se levantó de su lugar para saludar personalmente a la abanderada y mostrar su boleta de mexicano en el extranjero y emitir su voto frente a los

Unos 300 millones de personas en el continente americano, alrededor de 34% de la población, sufre pobreza, alertó hoy el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza. En un diálogo con empresarios, trabajadores y sectores sociales en el marco de la 42 Asamblea General de la OEA, que inicia en Cochabamba, Insulza dijo que el hemisferio está lejos de cumplir con las metas de reducción de pobreza y el hambre. El ex canciller chileno puntualizó que "no estamos en camino de cumplir la meta de reducir a la mitad la cantidad de personas que padecen hambre antes del 2015", propuesta incluida en los Objetivos de Desarrollo del Milenio de Naciones Unidas. Indicó que las estadísticas más recientes establecieron que en América Latina y el Caribe existen cerca de 53 millones de personas que padecen hambre, en tanto un nueve por ciento de la población del hemisferio no satisface los requisitos mínimos de calorías. Añadió que al menos 50% de los habitantes de sectores rurales de América viven bajo la línea de la pobreza pese a que la producción de alimentos es cada vez mejor en la región americana, lo cual incluso genera

medios de comunicación. Sergio Rincón, puso su boleta en la mesa y tomó un bolígrafo y tachó el logotipo del Partido Acción Nacional (PAN), lo que desató el aplauso de todos los asistentes. Con boleta en mano y a un lado de la panista dijo: "hoy quiero mostrarles la prueba de que el migrante si cuenta. Representando a todos mis compañeros migrantes, quiero traerles mi voto, (...) Voten por quien tenemos nosotros como la próxima presidenta". Vázquez Mota reiteró su propuesta de crear una subsecretaria del Migrante y que sea encabezada por un mexicano que resida en el extranjero. Además ofreció una credencialización de todos los migrantes que viven en el extranjero.

exportaciones en ese rubro. "No existe ninguna razón para que esto siga siendo así. Este es un continente que debería al menos alimentar razonablemente a todos los habitantes y con eso seguiría siendo una potencia alimentaria mundial", enfatizó Insulza. Explicó que el problema del hambre se vincula con la falta de poder adquisitivo para la compra de alimentos y no por la falta de producción de éstos por parte de los países. El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, dijo a su vez en la Cumbre Social que la OEA está "sentenciada a su desaparición" si no se "reinventa" y adecúa a los cambios estructurales impulsados por los gobiernos progresistas de la región. "O la OEA se reinventa o desaparecerá, no tiene otro camino cuando las cosas están dadas como están dadas. Podría seguir así si no tuviéramos gobiernos progresistas, si no hubieran nuevos vientos en América Latina" , señaló el ministro ecuatoriano. En la cita social, paralela a la reunión de la OEA, Patiño aseveró que el organismo hemisférico debe defender los derechos de los pueblos, "como la educación, la salud, la inclusión social y el buen vivir". La 42 Asamblea General de la OEA se realizará en el municipio de Tiquipaya, vecino a la ciudad de Cochabamba, distante 412 kilómetros de La Paz, hasta el próximo martes.

Inicia la 42 Asamblea General de la OEA en Bolivia.

Confirman 153 muertos en avionazo de Nigeria El Universal LAGOS Los 153 pasajeros que viajaban en un avión que se estrelló este domingo en la ciudad más grande de Nigeria murieron en el accidente, confirmaron autoridades. Harold Denuren, de la Autoridad de Aviación Civil de Nigeria, confirmó que todos los pasajeros a bordo del vuelo de Dana Air murieron. Un vocero de la institución nacional de emergencias dijo que existía la posibilidad de que hubiera víctimas entre las personas que estaban en tierra. Varios miles de personas acudieron al lugar del percance, mientras los bomberos intentaban sofocar las llamas y retiraban a sobrevivientes. El gobierno del estado de Lagos dijo en un comunicado que 153 personas iban en el vuelo entre Abuya y Lagos. El avión se estrelló en un barrio densamente poblado

34

EL QUINTANARROENSE DIARIO

» Un avión comercial se estrelló en la ciudad más grande de este país; un vocero de la institución nacional de emergencias dijo que existía la posibilidad de que hubiera víctimas entre las personas que estaban en tierra de las cercanías del aeropuerto. El avión, de la empresa Dana Air, volaba de la capital Abuya a Lagos, de acuerdo con Harold Denuren. Según los datos iniciales, el avión pareció haberse deslizado sobre la base del fuselaje. Primero pegó en la mueblería y luego contra un edificio residencial, que colinda con un taller en un vecindario populoso.


Lunes 4 de Junio de 2012

Su madre descubre el horrendo hallazgo

Matan a hombre a machetazos CANCÚN

a Policía Judicial del Estado se encuentra investigando, dentro de la averiguación previa número 2460/2012, el homicidio de una persona del sexo masculino quien fue macheteado en la madrugada de este domingo. Las autoridades que dieron fe de los hechos en el domicilio ubicado en la Región 247, manzana 20, lote 15, casa número 68, encontraron el cuerpo del hoy occiso, en una colchoneta, en posición de decúbito dorsal con múltiples heridas de arma blanca. El hoy occiso respondía en vida al nombre de Erick Domínguez López, de 35 años de edad, originario de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, de oficio albañil y plomero. El difunto vivía solo pues se había separado de su esposa por problemas personales pues discutían sin llegar a ningún acuerdo. Lo visitaba su mamá para llevarle comida y atenderlo pero también recibía la visita de amigos. Testigos oculares señalaron que la noche de este sábado estaban varias personas con él tomando bebidas alcohólicas. Este domingo en la mañana cuando su mamá llegó a la dirección citada vio la puerta abierta y al entrar lo encontró sin vida, solo con su ropa interior, con las

Fotos: Especial

L

Redacción

Encontraron el cuerpo en una colchoneta.

Elementos policiacos acordonaron el sitio.

El ahora occiso de oficio albañil y plomero, fue hallado en su domicilio de la Región 247 con más de 20 lesiones heridas en el cuerpo. A las 10:55 horas las autoridades recibieron el reporte de la central de emergencia y se trasladaron al lugar de los hechos para iniciar las diligencias respectivas. Datos preliminares de la Dirección de Servicios Periciales indican que el hoy occiso recibió

más de 20 lesiones con instrumento cortante contundente en el cuerpo. El machete fue encontrado en el cuarto adjunto. Tres heridas en la cabeza, dos en la cara, dos en el hombro, cuatro en la mano derecha, dos en la izquierda.

El machete fue encontrado en el cuarto adjunto.

Reportan extravío de mujer adulta

Por Manuel Cen

Fotos: Especial

FELIPE CARRILLO PUERTO

La mujer utilizó un brazo de las hamacas para suicidarse.

Fue hallada por su actual pareja acompañado de la mamá y hermana de la occisa.

Joven toma mortal decisión Redacción

CANCÚN

El cuerpo de una persona del sexo femenino fue hallado en su domicilio con surco equimótico en el cuello provocado por la soga que utilizó para quitarse la vida. Las autoridades acudieron al reporte de las 17:35 horas del pasado sábado, que indicaba que en la Región 225, manzana 39, sobre la avenida Chetumal, se

hallaba un cuerpo sin vida. Al constituirse el Ministerio Público y peritos en el lugar de los hechos encontraron a una persona quien en vida respondía al nombre de Cintya del Carmen Cabieles Hernández, de 20 años de edad. La hoy occisa usó una soga de las que se utilizan para el brazo de las hamacas, y del cuello la ató a un protector de ventana. Cuando llegó su actual pareja

de nombre Fermín Arco Díaz acompañado de la mamá y hermana de la difunta vieron el cuerpo colgado. La fallecida con su primer pareja tuvo un hijo de dos años quien se encontraba en el cuarto cuando los familiares llegaron en la tarde del pasado sábado. Los familiares refieren que la hoy occisa padecía de esquizofrenia y que ya había intentado quitarse la vida en tres o cuatro ocasiones.

Reportan a mujer adulta mayor que se extravió el pasado fin de semana en Bacalar quien está enferma y se le dejó de ver en un campamento denominado “Las Brisas” cerca del entronque a la comunidad Miguel Hidalgo. Los reportes más recientes indican que a la mujer se le vio subiendo en un autobús con rumbo a la ciudad de Felipe Carrillo Puerto. El informe señala que la tarde de este sábado se solicitó la colaboración de la ciudadanía por familiares de la señora Aurea Velasco, de 50 años de edad originaria de Tabasco, quien padece de esquizofrenia y que se había extraviado. A la mujer la dejaron de ver aproximadamente a las 10 de la mañana del sábado 2 de junio, mientras se encontraba en un campamento denominado “Las Brisas”, localizado cerca de Bacalar, Quintana Roo, al sur y al norte, cerca del entronque a Miguel Hidalgo, de acuerdo a información proporcionada por el señor Gustavo Martínez. La fuente describió que la señora Aurea Velasco, mide aproximadamente 1.48 metros de estatura y

»La señora Aurea

Velasco de 50 años sufre de esquizofrenia y se perdió el pasado sábado en Bacalar tenía puesto una blusa morada, manga larga, pantalón de mezclilla, test morena, cabello corto “canoso”. Agregó que la señora, se extravió alrededor de las diez de la mañana de este sábado, por lo que durante la búsqueda, los lugareños del entronque a la comunidad de Miguel Hidalgo, expresaron que vieron a la señora descrita, subir a un autobús que se dirigía rumbo a la cabecera municipal de Felipe Carrillo Puerto. El señor Martínez reveló que ya dio parte a la partida policial de la localidad de limones así como a la dirección de Seguridad Publica Tránsito y Bomberos de esta ciudad, por lo que pidió a la ciudadanía su colaboración para dar con su paradero.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

35


Se aúna a autoridades corruptas

Lunes 4 de Junio de 2012

SEGURIDAD

Drogas generan 147 mmdd al año El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Fotos: Agencias

Los ingresos generados por el tráfico de drogas entre México, Estados Unidos y Canadá se ubican en 147 mil millones de dólares anuales, de los cuales los consumidores estadounidenses generan 65 mil millones al año, señaló Michael Braun, quien se desempeñara como administrador de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés). Basado en cifras de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de la Oficina de Políticas de Control de Drogas de Estados Unidos, Braun señaló que es suficiente decir que “los ingresos ilícitos que obtienen en el mercado global de las drogas tanto cárteles como organizaciones terroristas son igualmente masivos que todos sus ingresos adicionales generados por otros mercados negros”. Actualmente, los cárteles del narcotráfico de México dominan el trasiego de drogas en Estados Unidos y operan en más de 250 ciudades, de acuerdo con cifras oficiales del gobierno estadounidense, explicó en entrevista Braun, quien también fue jefe de operaciones de la DEA. En términos comparativos las estimaciones de las Naciones Unidas ubican al tráfico de personas como el segundo mercado

La droga es recopilación entre México, Estados Unidos y Canadá.

Las drogas tanto cárteles como organizaciones terroristas son igualmente masivos que todos sus ingresos adicionales generados por otros mercados negros ilícito en el que están operando los cárteles, que reporta dividendos por 32 mil millones de dólares anuales, mientras que el tráfico internacional de armas genera cerca de 10 mil millones de dólares anualmente, explicó Braun, quien actualmente se desempeña como director asociado de la empresa consultora Spectre Group International en Estados Unidos.

Las organizaciones del tráfico de drogas, así como las terroristas, “prosperan en ambientes permisivos e invierten cientos de millones de dólares al año en destruir buenos gobiernos en muchas áreas del mundo, minando despiadadamente la autoridad de la ley”, detalló Braun además en un reporte. Estas organizaciones, agregó, frecuentemente debilitan la autoridad con calculadas cam-

Piden inmediata justicia para mujer accidentada

Agencias

VERACRUZ

Afligido, pero también molesto padre de familia pide se haga justicia a su hija quien fue arrollada cuando circulaba en su bicicleta, por imprudente conductor de un autobús AYCO Bus Men con número económico 1210, en un accidente de tránsito el pasado sábado por la tarde; sigue aún hospitalizada con lesiones severas, en la clínica del Seguro Social de Playa del Carmen. Anoche, en entrevista, el señor Eduardo Hau Chan, quien es líder local de la Fesoc, informó que el pasado sábado como a las tres de la tarde su hija Glady Mercedes Hau Oxté, de 24 años de edad, fue arrollada cuando transitaba en su bicicleta en la avenida Satélite con Polar por un imprudente conductor de un autobús de nombre Antonio Torres Ramón de 31 años, quien intentó darse a la fuga, y quien le pasó la llanta trasera en el brazo derecho de su hija y que por la gravedad de sus lesiones fue traslada al IMSS de Playa del Carmen. El hecho es que tras este accidente, ayer se enteró que dicho chofer, quien es culpable

36

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Foto: Óscar Améndola

TULUM

del hecho de tránsito del cual hay testigos oculares que así lo corroboraron en ese momento, podría salir libre y que es por eso clama justicia para su hija. Indica Eduardo Hau que el pasado sábado por la noche tres personas (una mujer y dos hombres) se apersonaron al Hospital del IMSS de Playa del Carmen donde está ingresada su hija diciéndose agentes del Ministerio Público para que firmara unos papeles. Señala que otra de sus hijas de nombre Marcia, quien se encuentra acompañando a la lesionada vio que entre los papeles para firmar había uno en blanco y que eso le causó mucha extrañeza y por eso no firmó nada su hermana. Con motivo del accidente señala Eduardo Hau que fue a interponer una denuncia formal en el Ministerio Público del Fuero Común y ahí la licenciada Sandra Salazar le indicó que tenía que ser la lesionada por ser mayor de edad, pero como ella sigue hospitalizada, pues aún no interpone su denuncia. “Existe un hecho de tránsito, hay testigos presenciales del

Estos grupos, comentó Braun, reconocen sin duda el valor estratégico de explotar la actividad del narcotráfico y todas las demás en las que operan, “para avanzar su visión delictiva en nuestra parte del mundo”, dijo. Adicionalmente, expresó, han establecido un equilibrio sólido en lugares como Nueva Guinea, nación ubicada al oeste de África, y junto con cárteles de Colombia las organizaciones mexicanas compiten por el mercado lucrativo que se genera en este lugar, el cual es un importante punto de tránsito para los billones de dólares de cocaína destinados para expandir los mercados del oeste de Europa, Rusia y otros países.

Saynez: la Marina no está exenta de malos elementos

Glady Mercedes Hau Oxté, de 24 años de edad sigue aún hospitalizada con lesiones severas, en la clínica del Seguro Social de Playa del Carmen Por Óscar Améndola

pañas de corrupción que ponen como objetivos al espectro judicial completo incluyendo fuerzas de la ley, fiscales, jueces, oficiales de las prisiones, además de las instituciones de seguridad consistentes en las fuerzas militares y fuerzas de inteligencia, y políticos de todos los niveles. El experto indicó que “algunos ejemplos de ambientes permisivos incluyen el área de la triple frontera en Sudamérica, la tierra sin ley donde confluyen las fronteras de Paraguay, Argentina y Brasil; vastas regiones del oeste y norte de África, Afganistán y las fronteras remotas de Paquistán e Irán; Bolivia, Venezuela y ciertas áreas de México”, mencionó.

Michael Braun, administrador de la DEA.

Eduardo Hau Chan, líder local de la Fesoc, padre de la mujer.

mismo y no entiendo por qué le van a dar su libertad si mi hija sigue hospitalizada por la gravedad de sus lesiones y es por eso que hago público, en diario El Quintanarroense del caso, pues veo injusto que se le vaya a dar su libertad al culpable del accidente vehicular sin seguir un proceso, conforme a la ley. Ninguna autoridad competente nos ha notificado nada, ni tampoco se nos dice cómo va a quedar este hecho y la cuestión de la reparación de daños y todo lo que le sigue posteriormente, ya que las lesiones que sufrió son de consideración y que puede tardar un buen tiempo para su restablecimiento total, lo que además está por verse si es así completamente como si no hubiera pasado nada, y es por eso que pido justicia para mi hija”, señaló para concluir Hau Chan.

La Secretaría de Marina Armada de México no está exenta de tener malos elementos que cometan actos ilícitos, admitió Mariano Francisco Saynez, titular de la dependencia. Sin embargo, puntualizó que como en toda institución, lo que prevalecen generalmente son los buenos elementos. “No estamos exentos ninguno, ninguna institución. Hemos visto que en todos los medios, en todas las sociedades, en los maestros, en los sindicatos, en las Fuerzas Armadas, en todo tipo de organizaciones públicas se dan los buenos y los malos elementos”, afirmó Saynez luego de un desayuno que tuvo con el gobernador de Veracruz, Javier Duarte, en el tradicional Café de La Parroquia. En ese sentido, lamentó el arraigo al que están sujetos cuatro mandos del Ejército por su presunta vinculación con el crimen organizado. “Para mí es lamentable que se den esos casos, pero todavía tengo confianza en que algunos salgan librados. Pero si existen pruebas, que se consignen […] siempre y cuando sea dentro de la ley”, subrayó. Consideró que la investigación contra esos mandos no daña la imagen del Ejército, pues es una institución fuerte que tiene una buena imagen entre la sociedad. Saynez también destacó que la labor de la Armada no termi-

na con el sexenio, porque una institución permanente que habrá de continuar en el combate a la delincuencia con los cambios que determine la siguiente administración. Señaló que la estrategia de seguridad tendrá que continuar hasta llegar a “niveles de control aceptables de la delincuencia”. “La Armada no termina con esta administración, la Armada es una institución permanente. Yo estimo que la estrategia va a continuar en el combate a la delincuencia, tendrá sus adecuaciones, sus correcciones, tendrá lo que tenga que tener. Pero esto tiene que continuar hasta llegar a los niveles aceptables del control de la delincuencia”, aseveró. En ese sentido, Saynez sostuvo que la lucha contra la delincuencia es un trabajo a largo plazo, “pero hay que tener confianza en que se va a resolver en un tiempo razonable”. No se debe perder la fe, hay que tener paciencia, porque “no es fácil esta lucha que se está dando pero sí se va a avanzando. Hay gente que entra en desaliento, se desespera; sin embrago, estamos al tanto de hacer nuestro mayor esfuerzo para solucionar nuestros problemas”, afirmó. Finalmente, Saynez comentó que tienen disposición para participar en la seguridad de las elecciones, pero el actuar de la Armada de México se dará a petición del Instituto Federal Electoral, todo apegado conforme a la ley.


Lunes 4 de Junio de 2012

Prevención y no la represión, clave

ULTIMA HORA

El director general de la Policía Nacional de Colombia, destacó la lucha que se tiene que librar contra la corrupción para impedir que ésta mine instituciones El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Seguro de que la prevención y no la represión es la forma adecuada de enfrentar a los narcotraficantes y a los grupos del crimen organizado, el general Óscar Adolfo Naranjo Trujillo, director general de la Policía Nacional de Colombia, reconoce que el combate que realiza México para erradicar la inseguridad es positivo. Además, destacó la lucha que se tiene que librar contra la corrupción para impedir que ésta mine instituciones. Para el general, el proyecto de la Policía Federal es un buen modelo a seguir para combatir la inseguridad que generan los grupos criminales. Por ello, instó a las autoridades a capacitar a los elementos en materia preventiva y no de una forma reactiva y represiva. “Particularmente, porque comenzó una nueva carrera policial basada en conocimientos, en integridad y basada en un carácter más preventivo, más proactivo que reactivo y represivo”. Destaca que “lo que estoy viendo con la incorporación de 8 mil jóvenes universitarios dedicados a tareas de investigación, científica, inteligencia, ha hecho sólida a la corporación para seguir presente”. Sin embargo, sostiene que la corrupción que acecha a los cuerpos de seguridad y a la sociedad debe atacarse a través de una política de Estado. “La corrupción es parte de uno de esos monstruos que acechan a las policías y a las sociedades. Por lo tanto un elemento central es reconocer que hay corrupción, visibilizarla y castigarla, esa es la fórmula”, menciona. Para generar la transformación, Naranjo considera que es fundamental profesionalizar y dignificar a los cuerpos de seguridad, así como

fomentar la participación de la sociedad, que lleve a fiscalizar las acciones de las autoridades. “Por otro lado el cambio de integridad de la policía, también tiene que ver con el tratamiento que la sociedad debe darle a la policía, para dignificarla, así como fiscalizarla y darle un tratamiento dentro de los parámetros que realmente eleven la condición del servidor público”, expone el general. En entrevista con EL UNIVERSAL, Naranjo Trujillo insta al gobierno mexicano a trabajar en una política de Estado basada en tres ejes en las que permita trabajar de manera coordinada a todos los niveles de gobierno. “Debería de ser una política que sea una prioridad de la agenda gubernamental. Segundo, que tenga alcance nacional. Tercero, que tenga enfoques diferenciales dependiendo de las distintas características que hay en cada municipio, en cada estado. Que sea sostenible en el tiempo y que tenga un gran acompañamiento ciudadano. Es una política de Estado que prácticamente genera un proceso de participación ciudadana muy alta para cerrar espacios al delito”. Tras asistir a las celebración del Día de Policía realizada en el Centro de Mando de la Policía Federal, menciona que es bueno que se haya comenzado a juzgar a funcionarios públicos, sin embargo recomienda a las autoridades cimentar las acusaciones en hechos y no en especulaciones, debido a que si no prosperan se genera desconfianza entre los habitantes y falta de credibilidad en las instituciones. “Realmente hacerlo va en la línea correcta. Tal vez la única observación que he llevado por la propia experiencia colombiana es que hay que ser totalmente precisos, contundentes, consistentes para acusar de corrupción a alguien.

Apoyan jóvenes pacíficamente el proceso democrático Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

El líder región zona sur de la agrupación Ectivismo, Emilio Salas Fernández, dijo que coinciden en algunos puntos con el movimiento juvenil “Yo soy 132”, porque es el tiempo propicio para que la juventud, tenga parte activa en el futuro del país, pero señaló que sólo alcanzando los consensos, se hace democracia. Sostuvo que la organización, “Ectivismo” ha procurado escuchar, entender las acciones, las necesidades de los jóvenes y todos los integrantes que son personas que estudian, trabajan o las dos cosas y que además destinan el resto de su tiempo a participar en las diferentes actividades con entrega y pasión y sólo existe la satisfacción de haber participado. “Esto sucede en todo el país, aquí esta una comitiva del equipo de Quintana Roo, pero somos miles de jóvenes dispuestos a seguir participando y estamos profundamente identificados con el programa de Enrique Peña Nieto, porque él ha hablado de propuestas que permitan desarrollar la democracia, ya que todavía no alcanzamos una democracia de calidad que se refleje en beneficios reales y directos para la ciu-

dadanía, todavía no impacta en la calidad de vida, pues es un proceso que se encuentra en desarrollo que todavía no brinda los resultados que la gente espera y es aquí donde el proyecto de Enrique Peña sí nos garantiza esos beneficios”, sostuvo. En relación al movimiento “#YoSoy132”, aclaró que no está de acuerdo con ellos pero que sí existen puntos en los que hay consenso como es el caso de que hay un uso elitista de los medios de comunicación electrónicos. “Yo como joven también quiero apertura en los medios, si consideramos que 78 millones de mexicanos no tienen acceso a los medios electrónicos, es claro que hay un uso elitista de estos medios. Y en esto coincidimos. Yo como joven también quiero seguir construyendo la democracia y Peña Nieto ya dejó muy claro que su gobierno será de respeto y tolerancia, encontrando los consensos que es como se construye una verdadera democracia”, agregó el dirigente. Por último remarcó que en Ectivismo saben escuchar y dialogar, por lo que no están de acuerdo con la violencia para lograr la democracia: “nuestra estrategia es trabajar todos los días para hacer una conciencia en la sociedad y ser un mejor mexicano y los miles de jóvenes que formamos parte de Ectivismo votaremos por Enrique peña Nieto”, recalcó.

“De lo contrario hay dos peligros: el peligro de ingresar a una cacería de brujas y generar una ola de desconfianza general, o el peligro de acusar a alguien por corrupción y no tener las herramientas para que la justicia lo pueda condenar, y si no lo puede condenar porque no hubo pruebas, realmente el mensaje es de confusión a la sociedad”, enfatiza. Aunque el general dice que la violencia que se registra en México no es comparable a la que vivió Colombia, reconoce que poco a poco se incrementará debido a las acciones del gobierno. Por ello comentó que una de los principales ejes en que se debe de trabajar es la economía de estos grupos, debido a que cuentan con paraísos fiscales, cuyo paradero se desconoce. Para el jefe policiaco los narcotraficantes deben de ser atacados sin distinciones, aunque admite que existen dos grupos criminales que no sólo son el principal problema de México, sino también en Colombia: “Los Zetas” y el cártel de Sinaloa. Incluso, sostiene que el avance que han tenido estos grupos, han comenzado a generar un nuevo problema de adicciones en su país, a través de la exportación de drogas sintéticas como los ácidos, hechas en México. El mando que fue uno de los hombres que se enfrentó a capos como Pablo Escobar, señaló que hoy por hoy nuestra prioridad son los cárteles de Sinaloa y “Los Zetas” como los interlocutores de las organizaciones colombianas. El general asegura que los cárteles mexicanos tienen poca presencia en su país, sin embargo participan activamente en la exportación de las drogas.

Foto: Agencias

Policía Federal, un buen modelo contra inseguridad: Naranjo Trujillo

Óscar Adolfo Naranjo Trujillo, director general de la Policía Nacional de Colombia.

“Presencia física no, pero participación en el negocio sí. Las organizaciones mexicanas se han vuelto un poco expertas en tareas de transporte vía Pacífico particularmente a través de lanchas rápidas y semisumergibles”. Por ello, afirma que los narcotraficantes de ambos países son un problema real, que de no ser atacado en conjunto por las demás naciones de la región, pueden originar una inestabilidad en el corto plazo.

LA FAMILIA JOAQUÍN GONZÁLEZ, SE UNEN A LA PENA QUE EMBARGA A LAS FAMILIAS

CHEDRAUI EGUIA CHEDRAUI SERRANO A NUESTRA AMIGA

PALOMA SERRANO DE CHEDRAUI Y A SUS HIJOS POR EL SENSIBLE FALLECIMIENTO DEL

SR. SERGIO CHEDRAUI EGUIA ACAECIDO EN LA CIUDAD DE MÉXICO, D.F., EL 3 DE JUNIO DE 2012

“DESCANSE EN PAZ”

DIRIGIMOS NUESTRAS ORACIONES AL SEÑOR PARA EL DESCANSO DE SU ALMA Y CONCEDA A SUS FAMILIARES UNA PRONTA RESIGNACIÓN.

“CHECO, CADA MOMENTO COMPARTIDO QUEDARÁ EN LA MEMORIA DE LOS CORAZONES DE TODOS QUIENES FUIMOS PARTÍCIPES DE SUEÑOS Y ANHELOS QUE SE UNIERON A LO LARGO DE NUESTRAS VIDAS. TU AMIGO AURELIO”. COZUMEL, QUINTANA ROO, 3 DE JUNIO DE 2012. EL QUINTANARROENSE DIARIO

37


Lunes 4 de Junio de 2012

ULTIMA HORA

Suspenderán a indisciplinados

Vaqueros lazó al campeón

Ataque de cinco carreras en la segunda entrada, permitió a laguna darle la vuelta a la pizarra, y encaminarse a vencer 10-7 a los campeones de la LMB, y quedarse con la serie Redacción TORREÓN Pablo Ortega no tuvo secretos para los tres primeros bateadores de los Vaqueros Laguna, que le batearon de 12-8, con dos cuadrangulares, cinco carreras anotadas, y siete producidas; además de contar con sólidos relevos de Julián Figueroa y Felipe Arredondo, encaminando con racimo de cinco anotaciones en la segunda entrada a los Vaqueros Laguna a vencer 10-7 a los Tigres de Quintana Roo, y quedarse con la serie en el estadio de la Revolución. El abridor de los laguneros Florencio Bustillos, fue atacado con cuatro carreras de los Tigres en los dos primeros actos; pero sus compañeros le rescataron de la derrota, con ataque de cinco en el cierre del segundo capítulo. En esa entrada Roberto Saucedo recibió base por bolas, avanzó 90 pies con sencillo de Santiago González, luego de un sacrificio, Nicolás García y Luis Enrique Nieblas respondieron con hits impulsores; la ofensiva la continuó Ramón Ramírez con doble impul-

sor de una más, y Ángel Chávez le dio la vuelta al juego con sencillo productor de un par. En la cuarta entrada José Salazar (11) dio cuadrangular de dos carreras, para poner el juego 7-4; y después de que Tigres había descontado una en la quinta; los locales sumaron dos más en la sexta, con batazo de cuatro esquinas de Ramón Ramírez (14), y doble de José Salazar, combinado con sencillo de Ángel Chávez. Ramón Ramírez se fue de 5-3, con homerun, doble, tres anotadas, dos producidas; el segundo bat José Salazar de 5-4, con cuadrangular, par de dobles, dos timbradas, tres impulsadas y un robo; en tanto que Ángel Chávez se fue de 5-2, con tres llevadas a tierra prometida. Julián Figueroa en labor de relevo fue el triunfador, con tres entradas un tercio, un hit, una carrera que fue limpia, una base por bolas y un wildpitch; mientras que la derrota fue para Pablo Ortega (6-4), con trabajo de cinco entradas y dos tercios, con once indiscutibles, dos de vuelta entera, nueve anotaciones, todas limpias, tres ponches y un caminado.

El abridor, Pablo Ortega no supo detener la ofensiva lagunera.

Cabe señalar que Carlos Gastélum, de los felinos se fue de 5-1 con una carrera anotada, y ahora suma 55 juegos en fila pisando cuando menos la primera base. Los Tigres de Quintana Roo regresan al Beto Ávila de Cancún, para recibir de martes a jueves a los Acereros de Monclova; y del viernes al domingo a los Vaqueros Laguna;

buscando tomar revancha de ambas novenas norteñas.

Suspensión a jugadores de Tigres y Vaqueros

Durante el segundo juego de la serie entre Tigres de Quintana Roo y Vaqueros Laguna, celebrado en Torreón, Coahuila, los jugado-

res Jorge Alberto Vázquez y Albino Contreras, de Tigres, así como César Valdez, de Laguna, tuvieron actitudes antideportivas. La LMB realizará las investigaciones necesarias, que incluyen el análisis detallado del video y los reportes de los umpires, y, con base en estos, determinará las sanciones definitivas este lunes.

Se eleva costo de tablero de diputados El Universal

CIUDAD DE MÉXICO A pesar de que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados informó que los gastos de “modernización” del tablero electrónico equivaldrían a 79 millones de pesos, la propuesta económica aceptada señala que se pagarán 21 millones de pesos extra, en total 102 millones de pesos. De ellos, 10 millones 330 mil pesos serán para “mantenimiento preventivo y correctivo” del equipo, concepto por el que de un año a otro la misma empresa a la que le fue adjudicado el contrato duplicó su costo. El pasado 24 de mayo, la Jucopo informó la autorización para modernizar el tablero electrónico de votación, antes de que concluya la 61 Legislatura, con el fin de que se dejen las instalaciones funcionales a la próxima, que llegará el primero de

septiembre. La presidenta de la Jucopo, Mary Thelma Guajardo, reportó que la cotización aceptada fue la que ofreció el costo menor y además se incluyó una póliza de mantenimiento preventivo y correctivo por 36 meses. La junta acordó hacer público el contrato para validar que fue la mejor opción. De acuerdo a las ofertas analizadas para la renovación del Sistema Parlamentario de Asistencia, Votación y Audio Automatizado (SPAVAA), si bien la empresa ganadora resultó la más económica, los legisladores pagarán aparte el mantenimiento. La empresa Audio, Video y Control cotizó sus servicios en 79 millones 299 mil pesos, más 12 millones por concepto de IVA y mantenimiento preventivo y correctivo de 10 millones 330 mil 288 pesos, es decir, sus servicios tendrán costo total de 102 millones 318 mil pesos.

Los gastos de “modernización” equivaldrían en total 102 millones de pesos.

38

EL QUINTANARROENSE DIARIO


VISO OPORTUNO

Para anunciar en EL QUINTANARROENSE de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. sábados de 9:00 a 11:00 horas. Playa del Carmen · Av. 115 Nte. Mza. 189 Lt. 11 Tels. (984) 803.84.66 al 70, Fax 803.84.90 Cancún · SM 57, Mza 3, Lt 09-01, local 109, Av. México Tel. (998) 884.54.31 Cozumel · Calle 3 Sur, Depto. 1, (de 9 a 17 horas) entre 10 y 15 avenidas, Col. Centro Sur. Tel. (987) 872.25.63 Chetumal · Av. Andrés Quintana Roo No. 221 esq. Primo de Verdad, Col. Venustiano Carranza. Tel. (983) 832-56-08

Lunes 4 de Junio de 2012

Felipe, Francisco, Nicolás, Noemí, santoral HOY FESTEJAMOS Optato, Petroc, Quirino y Ruth.

“El que sabe corresponder a un favor recibido es un amigo que no tiene precio.”

$69.30 $69.30

Capitan Mesero Vendedora logoshop

Pulidor Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento

Toma Ordenes

Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano

Mecanico lavanderia

Fogonero Supervisor Cuartos

$69.30

lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01

El Quintanarroense Diario

39

V


Quintana Roo LUNES 4 DE JUNIO DE 2012

Firma Q. Roo convenios

de colaboración económica

T

res convenios en materia de colaboración económica para Quintana Roo, fueron firmados por parte de la Secretaría de Hacienda. Según el titular de la dependencia estatal, Mauricio Góngora Escalante, éstos alcanzarían a sumar hasta 230 millones de pesos y serían transferidos a distintos programas que abarcan todos los municipios del estado.

NO EXISTE NINGÚN AVISO DE QUE SE APLIQUE ALGUNA REDUCCIÓN EN LAS PARTICIPACIONES FEDERALES, EXCEPTO EL AJUSTE DE MAYO QUE SE REALIZÓ EN PARCIALIDADES Othón P. Blanco, pág. 14

Promueve torneo de golf a Cozumel ADEMÁS DE LA BUENA DIFUSIÓN QUE LOS COMPETIDORES REALICEN, TAMBIÉN SE CONTARÁ CON LA PUBLICACIÓN EN MEDIOS ESCRITOS, ASÍ COMO IMPORTANTES REPORTAJES Y ENTREVISTAS EN FOX SPORTS; EL Cozumel, pág. 25 ALCALDE AURELIO JOAQUÍN PREMIA A LOS GANADORES

Propone Borge Seltur en todo el país SE TRATA DE UNA PÁGINA WEB QUE FACILITA LA UBICACIÓN DE LOS VISITANTES PARA GARANTIZARLES SEGURIDAD Y BIENESTAR ANTE UNA CONTINGENCIA HIDROMETEOROLÓGICA, SEÑALA EL GOBERNADOR Quintana Roo, pág. 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.