El Quintanarroense

Page 1

Quintana Roo MIÉRCOLES 6 DE JUNIO DE 2012

No. 2768

$6.00

Fortalece Borge su equipo de trabajo E

l gobernador Roberto Borge Angulo presentó a Gerardo Amaro Betancourt y a Miguel Pérez Cetina como rectores de la Universidad Politécnica de Cancún y de la Universidad Politécnica de Bacalar, respectivamente. Posteriormente, el jefe del Ejecutivo designó a Javier Cárdenas Rivero, como procurador del Medio Ambiente

Cae la ocupación hotelera en la RM

Quintana Roo, pág. 3

Va OVC por turistas chinos AC T UALMENTE CANCÚN RECIBE A UNOS 40 MIL CIUDA DA N O S P ROCEDENTES DEL CONTINENTE ASIÁTICO Y PARA LOS PRÓXIMOS Última Hora, pág. 38 MESES SE PODRÍA TRIPLICAR LA CIFRA

Baja de

70 a 60.9% en tan solo una semana Espera el sector turístico la llegada del periodo vacacional de verano en julio, para que repunten las actividades de la industria sin chimeneas Solidaridad, pág. 5

Niza Puerto

Benito Juárez

Hoy escriben

Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2

Nicolás Lizama COTIDIANERÍAS

Pág. 31

Pe rfeccionaremos la legislación ambiental: Laura Pág. 11

LA CASA DEL JABONERO

Día del Medio Ambiente, nada que celebrar Pág. 10


Cancún

Máx: 30˚C Mín: 26˚C

Miércoles 6 de Junio de 2012

C

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 30˚C Mín: 25˚C

Máx: 32˚C Mín: 20˚C

Editorial LA HISTORIA EN BREVE

¿Por qué la protesta juvenil no ha dañado a Peña Nieto?

POR CIRO GÓMEZ LEYVA

uatro semanas son un buen lapso para hacer una observación un poco más reposada. A juzgar por los números, y pese a las imágenes y las emociones, la protesta simbolizada en el movimiento #yosoy132 no ha tocado las preferencias electorales. Hemos visto a los jóvenes en las calles y conquistando con solvencia las redes sociales. Las movilizaciones han tenido una amplia cobertura en prensa, radio y televisión. La crítica ha sido aplastantemente favorable a #yosoy132. Sin embargo, de acuerdo con la encuesta de seguimiento diario MILENIO-GEA/ISA, las cosas estaban así el 11 de mayo, aquel viernes de los hechos en la Universidad Iberoamericana: Peña Nieto, 45.4% Josefina, 25% López Obrador, 24.9% Ayer, la encuesta marcaba: Peña Nieto, 45.9%

Josefina, 24.2% López Obrador, 25.9% En esta panorámica de 25 días, no ha ocurrido nada. Es cierto que el 30 de mayo, la medición de MILENIO-GEA/ISA registró el punto más bajo de Peña Nieto (42.8) y el más alto de López Obrador (27.4), y que la diferencia se redujo a 15.4. Pero ayer volvió a 20. La protesta no ha mermado a los candidatos del PRI y el PAN y, en contra de las creencias y supersticiones, solo le ha dado un punto al de las izquierdas. Es decir, el ciudadano no ha premiado ni castigado a nadie. Tan estéril para el análisis es la idea de que el movimiento juvenil despertó al electorado, como la que propone que la mayoría de los mexicanos reprueba a la gente que grita en las calles. ¿Alguien puede seriamente hoy afirmar lo contrario? Columnista

Vuelven los altibajos

L

as campanas dejaron de sonar, la nube rosa se diluyó y la ocupación hotelera en la Riviera Maya volvió a caer estrepitosamente al ubicarse de un 70 por ciento hace apenas unos días, para registrar ahora el 60.9 por ciento, siendo que algunos centros de hospedaje pequeños registran hasta el 36.3 por ciento. Es triste, sí muy triste, pero es la realidad. Los números son fríos y no mienten. La promoción aún no es la adecuada, se necesita más imaginación, más creatividad y sobre todo más, mucho más recursos económicos. Los altibajos en la ocupación hotelera obligan a los empresarios a tomar cartas emergentes. Cancún y la Riviera Maya ya no pueden permitirse esto, no fueron creados para esto ni dejar que pasen los años bajo el

mismo esquema, un esquema mediocre. Según el comparativo, de una oferta de habitaciones de 40 mil 291, que registra la Riviera Maya, la ocupación hotelera acumulada en lo que va del mes de junio, se ubica en 65.4 por ciento, lo que representa una disponibilidad de cuartos-noches de 199 mil 440, de los cuales, se han ocupado 130 mil 398. Es hora de cambiar estrategias, es tiempo que quienes saben del tema tomen las riendas, porque esto no sólo reporta pérdidas millonarias, sino también desempleo que ya no puede ser tolerado. Se cayó la ocupación y con ello tanto alarde. Se cayó la ocupación y vuelve la realidad. Se cayó la ocupación y no se avanza. Se cayó la ocupación y ni Cancún ni la Riviera Maya merecen esto.

P

Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS

reocupado por la pobreza en que se encuentran las zonas rurales y los bajos recursos económicos de los campesinos, Enrique Peña Nieto utilizará toda la fuerza del estado para reactivar el campo y reducir las tarifas eléctricas para aliviar los bolsillos de los más necesitados, afirmó Raymundo King de la Rosa. El candidato de la Alianza “Compromiso por México” conformada por el PRI y el Partido Verde, agregó que Peña Nieto como presidente de México pondrá todo su empeño para reducir la desigualdad social, dar pensión a los adultos mayores de 65 años en toda la república, y frenar el alza de los

combustibles y la energía eléctrica. “No es justo que sobre todo los campesinos tengan que pagar recibos de luz tan altos por un servicio que además es muy deficiente, lo que no permite sanear las finanzas de las familias que cada día tienen que ver la manera de hacerle frente a estos gastos”, explicó Raymundo King de la Rosa, durante su visita a las comunidades de Puerto Arturo, Othón P. Blanco, Candelaria, Santa Gertrudis y Sabán, del municipio de José María Morelos. Con Peña Nieto los hombres y las mujeres del campo tendrán también atención a la salud más rápida con calidad y calidez con hospitales especializados en geriatría. “Este beneficio alcanzará directamente a las personas de la tercera edad que viven en las g

Subdirector

Presidente y Director General

Jorge Miguel Martín Alvarez

Carlos Pérez Zafra

Vicepresidente Ejecutivo

Niza Puerto Paredes

Coordinador Multimedios Zona sur

Directora

Rafael Martínez Cristo Director Adjunto

2

EL QUINTANARROENSE DIARIO

g

Raymundo King dialogó con gente del campo en José María Morelos.

Raymundo King, es necesario que el próximo 1 de julio todos los mexicanos salgan a votar por los candidatos del PRI al Senado, a las diputa-

ciones federales y a la Presidencia del país, para que juntos generen los cambios que se requieren para cambiar el rumbo de México.

Miércoles 6 de Junio de 2012 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214 J. Ricardo Navarro Madera

Miguel Ramón Martín Azueta

zonas urbanas y que por ahora no cuentan con ese servicio, debido a la falta de sensibilidad del actual gobierno federal, señaló Raymundo King de la Rosa. Habrá también vales de medicina para que en caso de que las clínicas no cuenten con el medicamento, la ciudadanía en general pueda surtir su receta, sobre todo los adultos mayores y personas de las comunidades de todo el país que el gobierno federal ha abandonado, dijo King de la Rosa. Con Enrique Peña Nieto, añadió Raymundo King de la Rosa, no sólo continuarán los programas como Oportunidades, sino que los mejorará para que las familias de las zonas rurales reciban un apoyo suficiente para tener una vida digna. Por todo lo anterior, dijo

Foto: Alejandro Poot

Con Peña Nieto, luz más barata para los mexicanos: King

Sergio Anaya Aguirre

Luz María Álvarez

Jefe de Redacción

Directora de administración

Doris Hernández Cárdenas

Otto Canel Suárez

Diseño editorial

Director de operaciones

Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial

Corresponsalías:

Ponciano Pool

Joana Maldonado

Manuel Cen

Gabriela Ruiz

Roberto Mex Chimal

Othón P. Blanco Benito Juárez

Ovidio López Méndez Isla Mujeres

Cozumel

Felipe Carrillo Puerto

Lázaro Cárdenas

Jorge Cauich Salazar José María Morelos

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com

g


Miércoles 6 de Junio de 2012

QUINTANA ROO

Nombra el gobernador a nuevo procurador del Medio Ambiente

Designa Borge rectores de la Universidad Politécnica de Cancún y Bacalar Por Joana Maldonado

Fotos: Especial

CHETUMAL

El gobernador Roberto Borge Angulo presentó a Gerardo Amaro Betancourt y a Miguel Pérez Cetina como rectores de la Universidad Politécnica de Cancún y de la Universidad Politécnica de Bacalar, respectivamente. Posteriormente, el jefe del Ejecutivo designó a Javier Cárdenas Rivero, como procurador del Medio Ambiente, en relevo de Amaro Betancourt. Cárdenas Rivero se venía desempeñando como subsecretario de Desarrollo Metropolitano de la Secretaría de Desarrollo Urbano en la Zona Norte, en tanto que Pérez Cetina en la rectoría de la Universidad Politécnica de Cancún. En su despacho de Palacio de Gobierno, acompañado por los secretarios de Educación, Eduardo Patrón Azueta, y de Desarrollo Urbano, Mauricio Rodríguez Marrufo, y Raúl Omar González Castilla, de Ecología y Medio Ambiente, el gobernador dijo que estos cambios tienen como finalidad fortalecer la administración pública en sus áreas de educación y medio ambiente. “Esas son áreas muy importantes para esta administración — dijo—. En ellas se centra una parte muy importante del trabajo que el Gobierno del Estado tiene establecido en los ejes Quintana Roo

Gerardo Amaro Betancourt, Rector de la Universidad Politécnica de Cancún.

Miguel Pérez Cetina, Rector de la Universidad Politécnica de Bacalar.

El objetivo primordial: fortalecer la administración pública en sus áreas de educación y medio ambiente, afirma el jefe del Ejecutivo Fuerte y Quintana Roo Verde”. Roberto Borge destacó que, en el caso de los rectores de las Universidades Politécnicas de Cancún y

Bacalar, ambos cuentan con Maestría, requisito indispensable para ocupar esa responsabilidad. Los nuevos directivos y el pro-

curador del Medio Ambiente agradecieron al Gobernador la confianza y se comprometieron a desarrollar un trabajo que beneficie al Estado y que fortalezca el desarrollo de la administración estatal. El gobernador Borge comentó que por el momento se analiza el perfil de la persona que se haría cargo de la Subsecretaría de Desarrollo Metropolitano de la

Javier Cárdenas Rivero, procurador de Medio Ambiente.

SEDU en la Zona Norte. Cabe señalar que el Gobernador tiene la facultad de nombrar a los rectores de ambas instituciones con base al decreto de creación de la Universidad Politécnica de Cancún y Bacalar como organismos descentralizados de la administración pública estatal, publicado en el Periódico Oficial del Estado el 21 de mayo de 2010.

Por Joana Maldonado

BACALAR

Al encabezar ayer el evento conmemorativo del Día Mundial del Medio Ambiente, que tuvo como lema “Una economía verde: ¿te incluye a ti?, el gobernador Roberto Borge Angulo hizo un llamado a crear conciencia, unir esfuerzos y fomentar la cultura del cuidado ambiental para forjar un mejor Quintana Roo Verde. “Quintana Roo es una de las entidades con mayor biodiversidad en el país, lo que nos compromete a redoblar esfuerzos con el objetivo de dar el ejemplo en materia de cuidado del medio ambiente”, dijo. Roberto Borge se comprometió a seguir avanzando en el cuidado del ambiente e impulsar políticas públicas, junto con el Gobierno Federal, que contrarresten los efectos del cambio climático. El jefe del Ejecutivo firmó como testigo de honor un convenio de coordinación entre la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) y la organización mundial dedicada a la conservación de tierras y aguas ecológicamente The Nature Conservancy (TNC), representado por sus titulares, Raúl Omar González Castilla y Marie Claire Paiz Merino, respectivamente. El acuerdo permite crear mecanismos financieros permanentes que paguen los costos básicos del manejo de las áreas

naturales protegidas e implementar reglas para un uso y manejo costero y de la tierra más transparente, como el plan de zonificación y uso de la tierra, en Tulum. Durante el evento, el Gobernador también entregó reconocimientos “Distinción Quintana Roo” y “Trayectoria Ecológica 2012”, a los ciudadanos Manuel del Monte Martínez, Benito Caamal Ruiz, al Grupo Ecologista Planeta Azul (Cecyte Cancún I), representado por Raúl Armando Contreras Castillo y Gladys Gómez; a Fernando Hernández Leal, Jesús Morales Rosas y Olga Hernández Arenas, respectivamente. El jefe del Ejecutivo entregó igualmente reconocimientos y premios a los niños ganadores del Quinto Concurso Estatal Infantil de Dibujo Ecológico: primer lugar para Andry Joan Dzulub Chí, con el dibujo “Mi Quintana Roo de Norte a Sur”; segundo, María Fernanda López Carrillo, con el tema “Quintana Roo Sustentable de Norte a Sur”; y tercero, Jazmín Nazaret Tuc Xoc, con el dibujo “Ciudad el Medio Ambiente”. Edwin Alexander Lora Marín tuvo mención honorífica. Por su parte, Raúl Omar González Castilla, secretario de Ecología y Medio Ambiente, dijo que Quintana Roo es uno de los Estados más privilegiados por su capital natural, pero al mismo tiempo una zona vulnerable a los fenómenos meteorológicos y a los efectos relacionados con

Foto: Joana Maldonado

Reafirma Borge compromiso con el medio ambiente

el cambio climático. “Vivimos un momento crucial en nuestro país, llegó el momento de que en México nos sumemos a una estrategia de crecimiento verde, se incorpore el desarrollo económico y la sostenibilidad, aprovechamiento y protección de los recursos naturales y ciudades sostenibles que garanticen el bienestar social”, dijo. En su intervención el presidente del Concejo Municipal de

El gobernador Roberto Borge Angulo hizo un llamado a crear conciencia, unir esfuerzos y fomentar la cultura del cuidado ambiental.

Bacalar, Francisco Flota Medrano, dijo que a poco más de un año de haberse creado el municipio, cuenta con un parque ecológico con una superficie de siete hectáreas. La delegada de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Quintana Roo, Gabriela Lima Laurents, por su parte, señaló que hace 40 años fue instituido el 5 de junio como Día Mundial del Medio Ambiente y reconoció que en

Quintana Roo se están aplican de manera eficaz políticas y objetivos para tener cada día un mejor ambiente, gracias a la coordinación de la administración que encabeza Roberto Borge y los gobiernos municipales y federal. El niño Esteban Magaña Jiménez, a nombre de los bacalarenses llamó a preservar el medio ambiente, ya que de él dependen millones de personas en el mundo y las generaciones venideras.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Miércoles 6 de Junio de 2012

QUINTANA ROO

Terminará el problema en el IMSS y el ISSSTE, afirma

González Canto estuvo acompañado por Raymundo King.

El municipio perredista recibe al ex gobernador con los brazos abiertos.

Peña Nieto pondrá fin al desabasto de medicinas: Félix Comunidades que en el pasado votaron por el PRD, se vuelcan en Morelos a favor del candidato priista Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS Con Enrique Peña Nieto en la Presidencia de México, todos tendrán acceso a un sistema de seguridad social universal y a vales de medicinas cuando los hospitales públicos no las otorguen, para que la salud deje de ser un lujo y una constante preocupación de las familias, aseguró el candidato del PRI al Senado, Félix González Canto. En un intenso recorrido por comunidades de este municipio, González Canto se reunió con habitantes de Candelaria, Santa Gertrudis, Sabán, y de otros poblados cercanos como Nueva Reforma y Saczuquil, quienes no perdieron la oportunidad de saludar de mano al candidato que, dijeron, les ha sabido cumplir en las distintas encomiendas que ha tenido. En Candelaria, Félix González mencionó que “no es posible que millones de mexicanos no tengan acceso a la salud y que en muchos de los casos tengan que comprar las medicinas que recetadas, porque su escases recurrente”. González Canto dijo Enrique Peña Nieto tiene propuestas claras y contundentes para acabar con este problema, dotando a todos los

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

m exicanos de un sistema de seguridad social universal y vales de medicina, “porque tenemos claro que la salud es la máxima prioridad de toda persona y de la sociedad en general”. Y no sólo eso, agregó, él (Peña Nieto) ha hecho el compromiso de brindar un seguro de riesgos para los trabajadores y pensión digna para el retiro, para todos los mexicanos mayores de 65 años de edad, reconociendo así a quienes dieron su vida laboral a favor de este país. Por eso, abundó, la única forma de lograr que lleguen más y mejores apoyos para las familias, trabajadores y abuelos, y puedan tener una mejor calidad de vida, es con Enrique Peña Nieto en la Presidencia de México, y los candidatos a diputados federales y senadores del PRI. Aclaró que el PRI tiene experiencia probada, cuenta con las propuestas y los compromisos para atender las necesidades de todos los sectores de la población, como son la seguridad, el empleo, la inversión, el crecimiento económico y el apoyo al campo. Mencionó que los gobiernos panistas tienen abandonado al campo y a sus comunidades desde hace 12 años, “el PRI es el partido que trajo escuelas, casas, universidad, espacios deportivos, carreteras y va

Intenso recorrido por la zona maya morelense.

aumentar el apoyo al campo con más recursos”, destacó. “Que nadie se quede el 1 de julio en sus casas, que todos salgan a votar por el cambio verdadero, es muy importante para México, y con su apoyo, vamos a darle al país un nuevo

rumbo, un mejor camino”, indicó Félix González. Durante el recorrido, llamó especialmente la atención las constantes muestras de apoyo de Claudio Uc y de Pedro Salazar (reconocidos ex perredistas), quienes de

manera continua gritaron a todo pulmón: “¡Vamos Félix, estamos contigo Félix!”, y “¡Échale ganas Félix, que Quintana Roo está contigo, Félix!” una y otra vez, contagiando así a cientos de personas, quienes iban al paso del candidato.


Solidaridad Miércoles 6 de Junio de 2012

Baja de 70 a 60.9 por ciento en tan solo una semana

Cae la ocupación hotelera en el destino

L

Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN

a ocupación hotelera cayó estrepitosamente al ubicarse de un 70 por ciento la semana pasada, en el promedio general del mes de mayo, para registrar ya un 60.9 por ciento de ocupación general, siendo el segmento de pequeños hoteles, el más afectado con 36.3 por ciento. De acuerdo a los datos registrados por el Departamento de Estadísticas, del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya (FPTR), la ocupación hotelera de este polo vacacional, registrada ayer, bajó de 63% registrado el 4 de junio, a un 60.9%. El concentrado de ocupación, refiere que el 1 de junio, se ubicó la ocupación en 65.8%, mientras que continuó subiendo al 68.7% y el 3 de junio, volvió a descender a 68.6%. El día de ayer, las estadísticas señalaron un 76.3% de ocupación para los hoteles de Playacar; 53% para los de Playa del Carmen; los de

Plan Europeo a 49.7%; los de Todo Incluido a 62.8% y los Pequeños Hoteles a 36.3%. Según el comparativo, de una oferta de habitaciones de 40 mil 291, que registra la Riviera Maya, la ocupación hotelera acumulada en lo que va del mes de junio, se ubica en 65.4%, lo que representa una disponibilidad de cuartosnoches de 199 mil 440, de los cuales, se han ocupado 130 mil 398. A comparación con la ocupación hotelera de 63.3%, registrada el año pasado, al contar con una oferta de 38 mil 389 habitaciones, y representando una disponibilidad de 190 mil 026 cuartos-noches, de los cuales se ocuparon 120 mil, 233 cuartos-noches, la variación absoluta entre un año y otro fue de 10 mil 165 cuartos-noches. Asimismo, la variación relativa fue de 8.45%, en tanto que la variación en porcentaje de ocupación de 2.11%. Para el sector turístico, no se espera que la ocupación hotelera caiga de manera escandalosa, ya que en el mes de julio, con el inicio de la temporada vacacional de vera-

En julio la actividad turística tendrá un repunte con el periodo vacacional de verano.

» Los pequeños hoteles son los que más reciente la falta de turistas en esta temporada, al registrar apenas el 36.3% de sus habitaciones ocupadas no se fortalecerá la actividad turística, llegando incluso a alcanzar un 90% de ocupación en los fines de semana, mientras que se preparan para la racha más baja de ocupación que se registra a mediados del mes de agosto, de acuerdo a los antecedentes anuales, del comportamiento de la ocupación, y hasta el mes de noviembre. Algunos segmentos reportan r e s e rvaciones del 80%, para los meses de julio y primera quincena de agosto, aunque en general, el promedio de ocupación de la temporada podría ser menor al del año pasado.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Miércoles 6 de Junio de 2012

SOLIDARIDAD

Celebran Día Mundial del Medio Ambiente

Se compromete Filiberto Martínez a cuidar el medio ambiente.

Participan alumnos de la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya.

Proteger la naturaleza es una tendencia mundial: FM Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el presidente municipal, Filiberto Martínez Méndez inauguró un ciclo de conferencias en las que los ponentes expusieron temas relacionados al entorno natural; evento que fue organizado por las autoridades locales y la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya. En su mensaje, la máxima autoridad municipal destacó que la protección del medio ambiente es una tendencia mundial y el gobierno solidarense va a hacer respetar la reglamentación para el rescate de áreas verdes en los nuevos desarro-

Esta administración municipal mantendrá la política de obligar a los desarrolladores y empresas a conservar las áreas verdes llos y negocios que se aperturen y así puedan preservarse. Reconoció que es una lucha difícil obligar a los empresarios y desarrolladores a preservar estas zonas verdes, “pero es una obligación y lo queremos hacer como tal”. “La tendencia va a cuidar lo que tenemos en el medio natural, toda vez que al ir creciendo, al ir desarrollándose en las ciudades y grandes países, se va obteniendo la devastación de diferentes áreas verdes y tenemos que

estar preocupados en conservar cuidar y reforestar estas áreas para contribuir a que el medio ambiente sea sano y los niños puedan tener un espacio para disfrutar”. De igual forma, dijo, que esta administración municipal mantendrá esta política de obligar a los desarrolladores y empresas a “tener estos cuidados para que aquellos lugares verdes que puedan ser pres e rvados, se hagan”. Asimismo, comentó que la Co-

muna lleva a cabo diversos programas integrales en pro del medio ambiente y la protección de los recursos naturales. Tal es el caso de Todo Solidaridad limpio, Reciclatón y Kilo verde, los cuales promueven la cultura de la limpieza entre los ciudadanos. Asimismo citó que la Dirección General de Obras Públicas en coordinación con otras direcciones, está muy atenta a que la nueva infraestructura pública incluya la preservación y proliferación de las áreas verdes, ejemplo de esto son las nuevas banquetas con jardineras. Para contribuir a la disminución del uso del automóvil, la Comuna también trabaja en la construcción

de ciclovías como la que irá de la avenida Pintores hasta Xcaret. Son más de 23 kilómetros que proporcionarán, además, espacios seguros para practicar el ciclismo. El programa de este ciclo de conferencias incluye temas como “Sustentabilidad en las empresas turísticas”, “Energías renovables”, “Agua”, “Economía verde y la medición de la huella de carbono”, “Tortugas marinas y turismo”, entre otros. Participarán empresas privadas e instancias públicas como el hotel Mayacoba; la CFE; CAPA; Promotora ambiental de la laguna; Cem ex; Flora, Fauna y Cultura de México; Grupo Vidata, y la dirección de Medio Ambiente.

Plantea organización mexicana crear la primera reserva ecológica de Solidaridad Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN La Organización Mexicana para la Conservación del Medio Ambiente trabaja para, en breve, concretar en una superficie de 100 hectáreas, la que será la primera Reserva Ecológica del municipio de Solidaridad, zona que será solo de conservación y sin ningún aprovechamiento, en la que se considera tener tres ejes fundamentales que son la educación, conservación e investigación, informó el director de la organización mencionada, Mauricio Madrigal Pérez. Explicó que desde hace tres años han venido trabajando con la Conafor y se ha logrado reforestar 35 mil árboles, dada la preocupación que se tiene por la pérdida de vegetación primaria del municipio Solidaridad. Al respecto, asegura que investigaciones del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) y de Amigos de Sian Ka’an están dando como resultado que aproximadamente el 50 por ciento de la vegetación primaria de Solidaridad ha sido afectada. Teniendo en cuenta esos datos, estas investigaciones y todo el desarrollo que se está dando para la

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

zona selvática del municipio; “nosotros queremos tener la primera reserva ecológica del municipio de Solidaridad, una reserva como tal, que sea solo de conservación, ningún aprovechamiento ni forestal ni de ningún tipo, con tres ejes fundamentales, educación, conservación y la investigación”. De esa manera, mencionó, se podrá también comenzar a integrar a los jóvenes de Solidaridad en temas investigativos y promover la investigación en Solidaridad que es un municipio nuevo que no cuenta con instalaciones ni ese fomento a la investigación científica como tal. “Creemos que en una forma más vivencial, en un espacio físico, en un lugar natural donde los jóvenes puedan conocer todo ese medio ambiente e integrarse y generar estudios, educación y concientización”. Explicó que la primera Reserva Ecológica del municipio de Solidaridad estará en 100 hectáreas, en una de esas hectáreas, dijo, se tiene sistemas cársticos, de cavernas, incluso se han encontrado rastros de jaguares. Esas 100 hectáreas se ubican hacia el norte de esta cabecera munici-

Buscan detener la mancha urbana que avanza hacia la selva.

pal, a la altura de Punta Maroma, pero aproximadamente a unos 20 kilómetros hacia dentro de la selva, “es totalmente un espacio natural que se pretende dejar así, ese predio lo recibimos hace tres años con un comodato por 20 años”.

De hecho, explicó que se va a crear una unidad de manejo ambiental para la conservación, registrada ante la Semarnat. Se busca que una vez teniendo esa reserva se pueda ir frenando tanto cambio de uso de suelo.

“Si se toma en cuenta que el PDU del 2010, se proyectan aprovechar 600 hectáreas hacia adentro de la selva; si nosotros no comenzamos a frenar todo ese desarrollo y a tener un pulmón pues vamos a acabar sin ningún ecosistema”.


Miércoles 6 de Junio de 2012

SOLIDARIDAD

Advierten riesgo para la reserva Xcacel-Xcacelito

Prosigue lucha férrea contra depredadores del ambiente Por Verónica Alfonso

Aniceto Caamal Cocom.

Proyecto hotelero incluye varias hectáreas de desmonte en la zona costera y podría representar un peligro para la reserva natural mente ya es la reserva de Xcacel Xcacelito”, dijo. Recalcó que en ese sentido no es conveniente seguir destruyendo, deteriorando las cosas, lo mismo sucede en el parque nacional de Tulum, que se debe de preservar

para lo que es y se requiere que haya respeto al medio ambiente. Comentó que de todas maneras se está trabajando en la investigación del proyecto, ya que si se pudiera dar por parte de la Secretaria del Medio Ambiente y

Tiene CFE todo listo en caso de cualquier contingencia Por Victoria Escareño

La CFE se declara lista en caso de que algún fenómeno hidrometereológico o de otro tipo pudiera afectar este municipio, afirma Capi Madera Gil, superintendente de la paraestatal en la Riviera Maya. Destacó que al momento se cuenta ya con la cobertura del abasto de materiales de la canasta básica de emergencia que es el material que se emplea en cuanto pasa una contingencia para el restablecimiento del servicio de manera lo más inmediata posible. Además que dependiendo de la severidad, se tendría apoyo de personal otras zonas del país. En general la CFE en la Riviera Maya cuenta con una plantilla de 150 personas, aunado a que están listas ya las unidades vehiculares.

Foto: Joel Tzab

PLAYA DEL CARMEN

Cuenta CFE con materiales y personal suficientes.

“Todo está listo para poder iniciar esta temporada de huracanes, ya estamos preparados y el tiempo de respuesta depende de muchos factores, entre ellos la intensidad que tuviera el meteoro, y su trayectoria”. De igual forma, comentó que las redes sociales emitieron cierta desin-

formación en la pasada contingencia. Esta temporada de huracanes para evitar rumores en torno al suministro del servicio o el corte de este cuando así lo amerite la contingencia, la CFE tendrá también una cuenta del twitter para que la población que consulta datos a través de redes sociales pueda tener información.

Estaría en riesgo para la anidación de tortugas en Xcacel.

Recursos Naturales (SEMARNAT), así como también debe de intervenir el municipio de Tulum, en el aspecto de no desarrollar esa zona. Recordó que anteriormente el municipio de Solidaridad, hizo la defensa de ese sitio, por lo que es una obligación del gobierno municipal de Tulum, estar vigilante de cómo se desarrolla esa zona y no favorecer la devastación, violentando los acuerdos y esfuerzos realizados desde hace muchos años, por preservarla.

“A través del Centro Mexicano de Derecho Ambiental, se está haciendo la investigación, se está trabajando sobre esto, para que se tenga todo el sustento que debe de ser, para ver que este proyecto no se ejecute, si representa una amenaza para el santuario de la tortuga marina Xcacel Xcacelito”, indicó. Recalcó que estarán pendientes de que el proyecto no abarque dicho polígono, por lo que en próximas fechas, estarán realizando acciones legales, para revertirlo, si fuera asi.

Abre Tráiler de la ciencia las puertas del saber Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

A partir de mañana y hasta el viernes próximo, en la plaza “28 de Julio” niños y jóvenes podrán conocer todo el material didáctico del Tráiler de la Ciencia y el Planetario, en forma totalmente gratuita. El tráiler de la ciencia y el planetario estarán abiertos a partir de las nueve de la mañana y hasta las cinco de la tarde. A lo largo de esas horas, la población estudiantil de los diversos planteles educativos de este municipio estará realizando visitas guiadas. Se mencionó que la entrada estará abierta a la población en general, quien podrá tener acceso a toda la información relacionada con temas tales como Economía Verde, Ciencia, Tecnología, Energía Sustentable. La presencia de Tráiler de la Ciencia y El Planetario en la plaza cívica “28 de Julio” de esta cabecera munici-

Foto: El Quintanarroense

El ambientalista Aniceto Caamal Cocom consideró que la lucha férrea en contra del desarrollo depredador, no ha cesado; tal es el caso de reservas como la de XcacelXcacelito, que aún se enfrentan a ciertos riesgos por la corrupción en los gobiernos y el interés de cadenas hoteleras, de apoderarse del polígono, por lo cual continúa un litigio el Centro Mexicano de Derecho Ambiental. Sostuvo que están investigando el proyecto de construcción del hotel Fiesta Americana Chemuyil, del grupo de inversionistas mexicanos, denominado Grupo Posadas, que incluye varias hectáreas de desmonte, en la zona costera y que podría representar un riesgo para la anidación de tortugas. “Si este proyecto se encuentra dentro del polígono Xcacel Xcacelito, sería la tercera vez que intentan querer desarrollar, yo creo que más contundencia de pruebas o lo que se pueda manejar, es que ese lugar no se puede desarrollar, pero no olvidemos que la impunidad y la corrupción son factores que han deteriorado al medio ambiente e insisten en deteriorar una zona que práctica-

Fotos: El Quintanarroense

PLAYA DEL CARMEN

El vehículo se ubica en la plaza cívica “28 de Julio”.

pal se hace posible gracias al apoyo del Consejo Quintanarroense de la Ciencia y Tecnología. En el tráiler de la Ciencia se ofrecerá información relacionada con el cuerpo humano, zoología, Física y Área visual, respectivamente.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Miércoles 6 de Junio de 2012

SOLIDARIDAD

Demuestran apatía maestros y alumnos

Los resultados previos son muy desalentadores.

Para los alumnos fue un días más en la escuela.

Se les dificulta 70 por ciento resolver la prueba Enlace La gran mayoría dijo no haber contestado la totalidad de las preguntas y muchos contestan al azar en la materia de matemáticas, por desconocimiento del tema Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Los maestros y alumnos de nivel primaria que están siendo objeto de la evaluación de conocimientos a través de la llamada prueba Enlace, consideran que aún tienen problemas en matemáticas, ya que muchos refieren que se les ha dificultado en un 70 por ciento resolver

el examen diagnóstico, las veces que se han presentado a responderla. Esta prueba, que vendría a ser la herramienta para valorar el nivel educativo de los niños de México, es tomada con mucha cautela y poca importancia, aun cuando los resultados de ciclos escolares anteriores, son muy devastadores. La señora Rosario Hernández dice que no le dieron la guía de estudio, pues sólo le presen-

taron una hojita, al parecer era una propaganda de un partido político, pero no la hoja de estudio, para presentar este examen por parte de su hija de apenas nueve años. La semana pasada que fue a recoger a su hija Jimena, de la escuela Artículo Tercero Constitucional, alguien en la calle se le acercó y le dio una hoja que decían, era una guía de estudio para hacer la prueba “pero yo creo que era propaganda porque traía un logo” de un partido político. Este martes, la señora se presentó como observadora de la aplicación de la Evaluación Nacional de Logros Académicos en Centros Escolares 2012 y se enteró que lo que decía la hojita que le dieron le servirá de nada a su retoño.

Pero en los planteles, este proceso tiene poca importancia entre los estudiantes, ya que la gran mayoría, dijo no haber contestado las veces que la han presentado, la totalidad de las preguntas y en muchos de los casos, contestar al azar, en la materia de matemáticas, por desconocimiento del tema. Uno de los maestros, quien se negó a dar su nombre por temor a represalias, consideró que existe mucho por hacer para mejorar la educación, pues la mayoría de las plazas de maestros está en manos de sicarios de la educación y no de verdaderos maestros, que se preocupen por que los alumnos entiendan muy bien las ecuaciones, planteamientos y problemas de matemáticas, sobre todo.

“No hay interés en las matemáticas, seguramente seguirán habiendo resultados poco alentadores en matemáticas”, dijo. Y es que en las aulas escolares, hay todo menos silencio. Tan solo el ruido de los camiones, los constantes trabajos de construcción que se realizan en los alrededores, aturden a los escolapios. Un intendente que barre el patio, unas maestras que platican en los pasillos, niños corriendo al baño, directoras que no están porque dicen que, para hacer la prueba, se tuvieron que cambiar. Si uno se queda un instante callado podrá escuchar cómo los niños, dentro de las aulas, se divierten o por lo menos platican. Como si la prueba Enlace no existiera. Como si fuera un día normal.

Implementan programas de capacitación y autoempleo durante la temporada baja Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Con programas como el auto empleo y capacitación para el trabajo, la Secretaría del Trabajo Estatal, estará apoyando a los trabajadores que en temporada baja pierdan su empleo, situación que es una acción emergente que se utiliza en agosto, septiembre y octubre, cuando la ocupación hotelera se desploma, anticipó Eduardo Ovando, titu-

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO

lar de esta dependencia. Esta dependencia aplicará programas emergentes para apoyar a los trabajadores desempleados, a través de programas de auto empleo y capacitación en la temporada baja, como parte de la estrategia de inversión en este rubro. El titular de esta secretaria, Eduardo Ovando Martínez, señaló que los ciclos económicos en el Estado de Quintana Roo, son en función de la afluencia turística

porque un 95 por ciento de la economía de la entidad está alrededor del turismo, ya que en las temporadas bajas se sufre todas partes. Indicó que hay estrategias y programas para ir enfrentando esas temporadas bajas de turismo, por lo que en coordinación con los municipios y organizaciones sindicales, que tienen programas para ofrecer cursos y becas para los trabajadores. “En ese sentido, hay una coordinación para que a través del

Servicio Estatal de Empleo, que es la instancia encargada de ese tema, para que hagan estrategias de ocupación de los trabajadores”, dijo. Mencionó que uno de los programas más importantes es el autoempleo, a través del cual se busca apoyar algunos proyectos que la gente presenta, con equipamiento, durante un año de monitoreo que se ocupe adecuadamente y al final de un año sí le dan buen uso, se le queda en propiedad a los beneficiados.

“Es un mecanismo que se realiza con recursos federales principalmente”, soslayó. Señaló que también hay otros programas de capacitación, de formación de cuadros profesionales para que vayan teniendo mayor coincidencia en el manejo de los programas. Indicó que Quintana Roo tiene el tercero o cuarto lugar en la generación de empleos, siendo que Benito Juárez, es el municipio que mayor número de plazas aportan.


Miércoles 6 de Junio de 2012 SOLIDARIDAD

Refrenda Román Quian su compromiso con la educación.

Dijo que gestionará la disminución de la brecha digital en estudiantes de escuelas públicas y privadas.

Mejorar nivel de vida es posible: Román Quian Por Verónica Alfonso

PUERTO AVENTURAS

E

l candidato de la alianza Compromiso por México, Román Quian Alcocer, refrendó su compromiso con la educación que, dijo, es base del desarrollo y de la movilidad social, en tanto resaltó la labor de muchas madres de familia, que con esmero trabajan para ver a sus hijos realizados en lo profesional. El abanderado de los partidos PRI y PV, de gira por la localidad Puerto

El candidato a diputado federal por el distrito 01 sostiene que con base en una educación acorde a estos tiempos, es posible acabar con el estancamiento social y económico Aventuras del municipio Solidaridad, al reiterar su firme compromiso con el bienestar de las jefas del hogar, dijo que gestionará elevar la calidad de la educación de sus hijos, y así lograr que las familias escalen a niveles socioeco-

nómicos mejores. "Gestionaré la disminución de la brecha digital en estudiantes de escuelas públicas y privadas, porque es esencial que preparemos a los jóvenes para un mundo cada vez más

competitivo", planteó el ex presidente de Solidaridad, al referir lo hecho durante su trienio. Puntualizó que impulsará esta iniciativa que a nivel nacional está en el proyecto de País del candidato a la Presidencia, Enrique Peña Nieto, quien ha firmado el compromiso de dotar con computadoras personales a alumnos de escuelas públicas, así como de útiles escolares a estudiantes de nivel básico. Estas acciones, en conjunto con los candidatos a las diputaciones y al Senado, serán un paso importante

para fomentar la movilidad social en Quintana Roo y la nación. En una jornada durante la cual se reunió con mujeres de distintas zonas de la localidad solidarense, Román Quian Alcocer, destacó la labor de las mujeres, y resaltó que éste y otros avances, como el aumentar el cupo en universidades, será un avance en materia educacional que responderá a uno de los grandes anhelos de las madres de familia, que es ver a sus hijos con oportunidades reales de crecimiento económico.

Tulum Miércoles 6 de Junio de 2012

Concluye aplicación de prueba ENLACE en primarias Por Óscar Améndola

TULUM

Ayer por la tarde concluyó la aplicación de la prueba de ENLACE 2012 en las escuelas primarias tanto públicas como privadas del municipio de Tulum, mismo examen que se aplicó a aproximadamente 3 mil 200 estudiantes de 25 centros educativos de dicho nivel, quedando por ejecutar el mismo en los colegios del nivel secundaria. Así fue informado por Jorge Luis Córdoba Pech, enlace de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) en el municipio de Tulum, quien señaló que la prueba se aplicó con toda normalidad, sin ningún problema a estudiantes de primaria de tercero hasta sexto grado. Como publicó diario El Quintanarroense, el pasado lunes dio inicio en los centros educativos del nivel primaria, tanto públicas como privadas la prueba de Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE), por séptima ocasión.

Y como en su momento dio a conocer la Secretaría de Educación del Estado dicho examen se aplicará a 184 mil estudiantes de educación básica de Quintana Roo del 4 al 8 de este mes, que además de las materias de Matemáticas y Español, en esta ocasión se agregó a la prueba la materia de Ciencias Naturales, tanto para primarias como para secundarias, así como una prueba muestra a ejecutarse para medir la relación maestros, alumnos y padres de familia. Córdoba Pech manifestó que dicho examen es para medir los conocimientos de los alumnos de primaria y secundaria, así como para saber dónde está el problema para de esta forma proporcionar a los maestros una herramienta para saber dónde corregir a los estudiantes. Para concluir, el coordinador de enlace de la SEQ en el municipio de Tulum, Jorge Córdoba dijo que hoy y mañana, se aplicará la Prueba ENLACE 2012 a los estudiantes de las secundarias públicas y privadas, en todos sus grados.

Diana Cabañas, presidenta del DIF, encabezó el evento.

DIF pone en marcha “Decididos por la limpieza” Por Óscar Améndola TULUM

Jorge Luis Córdoba Pech, enlace de la SEQ en Tulum.

» Aproximadamente 3 mil 200 estudiantes de 25 centros educativos, tanto públicos como privados, realizaron el examen

Con la entrega de contenedores de basura a la escuela primaria ”Octaviano Solís Gutiérrez” dio inicio ayer por la mañana el programa “Decididos por la limpieza”, implementado por el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del municipio de Tulum con el fin de mantener limpias las escuelas. En dicho evento dentro del marco de la celebración del “Día Mundial del Medio Ambiente” que se conmemoró ayer, se contó con la presencio de Diana Cabañas Mendoza, presidenta del DIF Municipal de Tulum, quien hizo un exhorto a maestros, estudian-

tes y padres de familia a mantener limpia toda su escuela. Manifestó que ayer se celebró el “Día Mundial del Medio Ambiente” y que esa era la mejor ocasión para poner en marcha el programa “Decididos por la limpieza”, por lo que se dotará de contenedores de basura a las escuelas del municipio de Tulum. Ante la presencia de autoridades educativas y municipales, así como estudiantes, maestros y padres de familia, en trascendental evento a favor de la limpieza, la directora del plantel educativo del nivel primaria, María Sáenz Dzul recibió de manera simbólica un contenedor para basura de parte de la presidenta del DIF Municipal, Diana Cabañas Mendoza. EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Benito Juárez Miércoles 6 de Junio de 2012

Están por definir el centro de hospedaje para realizar la actividad

Preparan hoteleros simulacro en caso de huracán

El ejercicio consiste en presentar un supuesto de base y desarrollar cómo se acerca el meteoro y cómo se generan las órdenes para que los hoteles cumplan las misiones que le corresponden

E

Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

Por Gabriela Ruiz

Q

Foto: Réflex AF

CANCÚN

n los próximos días, los centros de hospedaje de la Asociación de Hoteles llevarán a cabo un ejercicio para saber cómo proceder en caso de huracán, así lo dio a conocer el teniente coronel Salvador Sánchez de la Vega López, asesor de seguridad de la organización. Entrevistado ayer, en torno a la instalación del Comité Operativo en Caso de Huracán, el asesor remarcó que en el caso específico de los hoteles que integran la Asociación una vez al mes se llevan a cabo reuniones con los jefes de seguridad, para establecer las formas de operación en caso de ser necesario. De hecho, dijo, este mes corresponde el ejercicio de gabinete de impacto de huracán, aunque no se ha definido el centro de hospedaje para llevar a cabo tal actividad, que está programada para el 28 de junio.

La Asociación de Hoteles sigue los lineamientos de Protección Civil en caso de algún fenómeno meteorológico.

Cabe recordar que esta temporada de huracanes dio inicio el uno de junio y se extenderá hasta el 30 de noviembre de este año. El ejercicio consiste, dijo, en presentar un supuesto de base y desarrollar cómo se va acercando el meteoro y cómo se generan las órdenes para que los hoteles vayan cumpliendo las misiones que le corresponden en cada una de las etapas. Como se sabe, la Asociación de Hoteles aglutina a unos 80 centros de hospedaje de la zona hotelera, cuyos jefes de seguridad se mantienen en contacto con el entrevistado. La Asociación de Hoteles sigue los lineamientos de Protección Civil para caso de fenómeno meteorológico. “Nosotros activamos la unidad interna y es una estructura

LA CASA DEL JABONERO

muy importante, pues se trata de casi todos los servicios de los hoteles un poco reducidos para ofrecerlos en los refugios”. Sánchez de la Vega detalló que al momento, son alrededor de 11 hoteles los que funcionan como auto-refugios, sin embargo, cabe resaltar que si los vientos sobrepasan los 150 kilómetros por hora, estos deberán ser evacuados por la seguridad de sus huéspedes y personal, advirtió. En ese sentido, dijo que la Asociación de Hoteles se ha mantenido atenta desde el inicio de año, pues se ofrecen cursos a los jefes de seguridad para que ellos a su vez capaciten a su personal. De tal forma que se entre otras materias se han impartido cursos de evaluación de daños y análisis

de necesidades, alerta temprana, refugios e integración de refugios, entre otros y cada mes se trata un tópico. En cuanto al Sistema Estatal de Localización de Turistas (Seltur) que opera desde junio del 2008 en cada temporada de huracanes, Sánchez de la Vega indicó que “prácticamente nosotros lo manejamos y apoyamos a la Secretaría de Turismo, nosotros sabemos quiénes entraron, dónde están y cuál ha sido su destino cuando hay un evento”. El Seltur permite ubicar a los turistas que se encuentran en el destino cuando hay riesgo o impacto de huracán y permite garantizar su seguridad, además de informar de manera fidedigna a consulados y embajadas.

POR NIZA PUERTO

Día del Medio Ambiente, nada que celebrar

uizá el día que se festeja y que menos deberíamos celebrar en México y en el mundo es precisamente el Día Mundial del Medio Ambiente. De todos es sabido que la deforestación, la quema de bosques y la operación de industrias sin las adecuaciones ambientales necesarias ya tienen su efecto negativo en el clima mundial. La falta de agua, en varias regiones, la brusca variación del clima, con temperaturas extremas, son algunas de las consecuencias. Asimismo, la contaminación de cauces hídricos y la extinción de especies también conforman el negro panorama con el que se celebra el Día del

10

Aumenta el número de servicios de la Cruz Roja

Medio Ambiente. El clima viene sufriendo variaciones como consecuencia de la emisión de gases de efecto invernadero que se desprenden de las actividades humanas. El humo negro de vehículos en mal estado produce óxido de nitrógeno, óxido de azufre, polvo y partículas que dañan la salud y el aire. Según las Naciones Unidas, para el año 2020 alrededor de 77 millones de personas serán afectadas por la escasez de agua en todo el mundo; una de las consecuencias del daño ambiental. De manera más local, podemos observar el grave daño a los mantos freáticos que se han visto contaminados por los lixiviados que escurren de los relle-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

nos sanitarios y de los basureros clandestinos. De hecho el mismo relleno sanitario de Cancún se ha convertido en el problema permanente de la ciudad desde hace muchos años y para colmo, empresas constructoras han creado vivienda en los alrededores de este enorme basurero, donde a diario se depositan cientos de toneladas de desperdicios. Aquí ni siquiera se puede pensar en tomar acciones como reciclar la basura y menos dividirla, cuando llega el camión recolector y verte todo en el mismo lugar, de ahí que se genere tanto desperdicio. Mucho es el trabajo que se tiene que hacer sobre este tema importantísimo para un destino

turístico que ve amenazado el sistema lagunar, lo que afectaría definitivamente al turismo de esta ciudad. En fin, es mucho el trabajo que se tiene que hacer a nivel mundial y a nivel local, pero por lo pronto, lo mejor sería iniciar en casa e incluso en la persona, con el aseo y creando conciencia de lo que está ocurriendo. Si en realidad lo que queremos los mexicanos es un México nuevo, empecemos por nosotros. Ningún gobierno ni ningún candidato podrá rescatar el país si no empezamos nosotros mismos. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista

En lo que va de este año los servicios brindados por la Cruz Roja se han incrementado en 12 por ciento aproximadamente. Las emergencias atendidas involucran principalmente a hombres jóvenes, de 12 a 30 años con lesiones generadas ya sea por accidentes o armas de fuego, destacó el director de la Cruz Roja, Ricardo Portugal Zubieta. En breve entrevista, indicó que este año se ha registrado un mayor número de personas heridas con proyectil de arma de fuego, aunque también se han atendido accidentes automovilísticos y de otro tipo. En ese sentido, abundó que del total de lesionados la gran mayoría son hombres cuyas edades fluctúan entre los 12 y los 25 ó 30 años y aunque depende del hecho, sí se registran heridos de consideración. El entrevistado destacó que las personas lesionadas esperan la ayuda de la Cruz Roja y tienen confianza en la Benemérita institución, no obstante hay un mínimo porcentaje que se niega a recibir la atención. Para atender las emergencias de Cancún, la Cruz Roja dispone de 11 ambulancias, tres unidades de rescate urbano, una unidad de rescate acuático y alrededor de 60 elementos entre voluntarios y remunerados, lo que se considera equipo suficiente para atender las emergencias. Al preguntarle por el número de servicios, Portugal Zubieta explicó que si se conjuntan los nueve municipios de Quintana Roo donde hay delegaciones de la Cruz Roja -porque en José María Morelos hay- el total del número de servicios no llegan ni a la mitad de los servicios de Cancún. Este destino genera un promedio de mil 700 servicios mensuales, alrededor de 57 diarios, de hecho, dijo, “el Distrito Federal es la ciudad más grande del país, incluso es la segunda más grande del mundo, si hacemos una proporción, hacemos más servicios que el Distrito Federal”. El entrevistado dijo, con relación a los recursos económicos, que la colecta de este año logró reunir dos millones de pesos, logrando el objetivo con un mínimo superávit y si bien el servicio de emergencias de la Cruz Roja es gratuito al cien por ciento, sí hay una cuota de recuperación en los servicios médicos, recursos que se destinan a la compra de materiales y medicamentos que se utilizan en la población que no tiene recursos.

» Cancún genera un promedio de mil 700 servicios mensuales, alrededor de 57 diarios


Miércoles 6 de Junio de 2012

BENITO JUÁREZ

La reubicación del relleno sanitario, “una deuda social”, reconoce

Perfeccionaremos la legislación ambiental: Laura

Las bellezas naturales de Cancún representan el principal activo de la industria turística local, asegura la candidata del PRI-PVEM Por Carmen Cruz CANCÚN Las bellezas naturales de Cancún representan el principal activo de la industria turística local y son la atracción para los millones de visitantes que cada año eligen a esta ciudad para vacacionar, por lo que su preservación y cuidado deben ser obligación y tema prioritario para gobiernos, legisladores, empresarios y la sociedad en general, dijo la candidata del PRI-Partido Verde a la diputación por el Distrito 03, Laura Fernández. Informó que cuenta con un proyecto específico para el cuidado de la ecología en destinos turísticos como Cancún, y adelantó que como diputada federal perfeccionará la legislación ambiental que garantice el desarrollo sustentable. “Cierto es que promoveremos una mayor inversión para la generación de riqueza y empleo”, por lo que se pronunció por incentivar a las empresas que se establezcan

aquí con el compromiso de no afectar el entorno. Entrevistada en el Día Mundial del Medio Ambiente, Laura Fernández sostuvo que es necesaria una nueva cultura ambiental, en la que todos nos comprometamos a cambiar la forma en que producimos, consumimos, e incluso desechamos, privilegiando el reciclaje, la separación de la basura y siendo muy estrictos en eliminar la contaminación de los mantos freáticos. Por ello se comprometió a luchar para que de una vez por todas, el relleno sanitario de Cancún sea reubicado, lejos de esta ciudad, evitando así la afectación a la sociedad. “Esa es una enorme deuda con un amplio sector de Cancún que habremos de solucionar este mismo año”, apuntó. Además hizo propios los compromisos de Enrique Peña Nieto para poner en marcha un plan de reforestación mediante el Pago de Servicios Ambientales, un programa en el que se otorga una com-

La candidata celebró ayer el Día Mundial del Medio Ambiente.

pensación económica a los agricultores interesados en la siembra y cuidado de los bosques. Un aspecto esencial para la conservación del medio ambien-

Reconocen fidelidad de empleados de Apiqroo Entrega Ercé Barrón Barrera bonos a quienes han laborado en la dependencia 10 y 15 años Por Carmen Cruz CANCÚN En el marco de la celebración del Día del Empleado Portuario, que se festeja el 5 de junio, el director general de la Administración Portuaria Integral (Apiqroo), Ercé Barrón Barrera, entregó, como cada año, un bono de fidelidad a los trabajadores que cumplieron 10 y 15 años de antigüedad en la empresa. En esta ocasión el bono de fidelidad de 10 años correspondió a 3 trabajadores de Puerto Juárez, 1 de Isla Mujeres, 7 de Cozumel y 6 de Chetumal. El de fidelidad de 15 años correspondió a 1 trabajador de Puerto Juárez, 1 de Cozumel y 5 de Chetumal, para un total de 24 bonos. Barrón Barrera comentó que el principal activo de la empresa es el grado de especialización de sus recursos humanos, lo cual se premia con este reconocimiento a los compañeros que este año alcanzaron 10 y 15 años de antigüedad. Asimismo, refiriéndose a la inconformidad de algunos de los

empleados por la falta de PTU, debido a los resultados obtenidos en el ejercicio 2011, les informó que redoblarán esfuerzos para hacer eficiente la operación y alcanzar la meta de ingresos, que les permitan seguir brindando prestaciones adicionales al salario, como el fondo de ahorro, vales de despensa, seguro de vida, bono de apoyo escolar que se otorga a todos los padres con hijos en edad escolar, bono del Día de la Madre y del Padre, día inhábil con motivo de cumpleaños y 40 días de aguinaldo, entre otras. De acuerdo con el funcionario, la Apiqroo es una Sociedad Anónima de Capital Variable, sujeta al cumplimiento de diversas obligaciones que emanan de las leyes y reglamentos que rigen su operación. Actualmente administra 15 instalaciones portuarias (4 de ellas concesionadas), un centro de control de tráfico marítimo, 44 señales marítimas y ayudas a la navegación, con 8 oficinas con una plantilla laboral de 300 trabajadores.

Finalmente, apuntó que "nuestros estados financieros son públicos y los trabajadores que deseen conocer el detalle de su contenido serán atendidos, siempre y cuando canalicen su petición formalmente, puesto que manejamos una política de total apertura y respetuoso diálogo. Están en todo su derecho de solicitar información respecto a esta prestación, de conformidad con las leyes aplicables en la materia, cuyo respeto y total cumplimiento ratificamos, puesto que somos una empresa socialmente responsable".

» La empresa administra actualmente 15 instalaciones portuarias, un centro de control de tráfico marítimo, 44 señales marítimas y ayudas a la navegación, con 8 oficinas con una plantilla laboral de 300 trabajadores

te, abundó, es la creación de zonas sustentables, con redes de transporte público, áreas verdes y proyectos ecológicos dentro de las ciudades, captación y trata-

miento de agua de lluvia y lo más importante: promover un ordenamiento territorial que prevenga y mitigue el impacto de los desastres naturales.

Constante capacitación de guías de turistas Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

Los guías de turistas de Quintana Roo se preparan constantemente, incluso hay quienes hablan más de tres idiomas y se encuentran estudiando ruso o chino, que son los mercados potenciales para los próximos años, aseguró el líder de los guías organizados, Javier Godoy Peniche El secretario general del Sindicato de Guías de Turistas del Estado de Quintana Roo destacó explicó que a través de los años, los guías ha evolucionado, pues anteriormente hablaban dos idiomas, ahora, muchos de ellos hablan tres o cuatro, incluso estudian ruso o chino, que son los mercados que se esperan para los próximos años. Al momento, dijo, ya tenemos varios guías que hablan ruso y otros que están estudiando chino y esperamos que pronto concluyan. Un guía gana entre 700 y mil 500 pesos diarios, pero es importante resaltar que no trabaja todos los días, sino un promedio de dos o tres veces por semana, el que trabaja diario le pagan menos. Ahora se estudian 510 horas para ser guía de turistas, antes eran dos años de clases, “cualquier persona que tenga preparatoria y un idioma extra puede ser guía de turistas es mucho más fácil”, no obstante, consideró que “los guías antiguos tienen más

calidad aunque los guías modernos sepan más”. De la misma forma, el turismo también ha cambiado, remarco, porque el que llegaba a Cancún hace 30 o 40 años era de buen poder adquisitivo, sin embarg o , fue disminuyendo hasta llegar al momento actual, en el que el turismo que más lleva es el nacional. Godoy Peniche considera que después del turismo exclusivo, con elevado poder adquisitivo, siguieron los eventos nacionales e internacionales como Miss Universo, luego los festivales, los spring break y el turismo nacional, falta explotar el turismo religioso y el turismo gay. Cabe recordar que el mes pasado informamos un incremento de 7.9 por ciento en el arribo de viajeros a la entidad durante el primer cuatrimestre del 2012, además de 13.6 puntos porcentuales de aumento en vistas a las zonas arqueológicas asentadas en la geografía estatal en el mismo periodo. Con base en lo anterior, autoridades estatales pusieron el marcha un programa de capacitación para contar con guías de turistas certificados, así como otros prestadores de servicios turísticos para ofrecer el servicio, trato e información correctas al viajero que llegue a Quintana Roo para visitar los templos asentados en alguna de las 13 zonas arqueológicas de la entidad por el fin de una era marcada en el calendario maya. EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Puerto Morelos Miércoles 6 de Junio de 2012

Urgen pobladores la intervención de autoridades

Impacta avance turístico las playas centrales de alcaldía

C

Por Luis Ballesteros

Ocupan con sombrillas todos los espacios.

Vecinos exigen la inmediata intervención de las autoridades federales para frenar la instalación de palapas y comercios en los arenales te como ha sido por años, debido a que se están concesionando playas que obligan a los vacacionistas a tomar el sol, pero pagando.

Piden conductores colocar reductores de velocidad en las áreas de retornos Por Luis Ballesteros

» Las altas velocidades con que cruzan los automóviles que cruzan por el puente representan un riesgo latente para los usurarios de los retornos, ya que algunos de los automovilistas que descienden del puente, alcanzan los 120 kilómetros por hora

PUERTO MORELOS

Se requieren reductores de velocidad para los retornos ubicados en los extremos norte y sur del paso superior vehicular de Puerto Morelos, ya que las altas velocidades ponen en riesgo a los automovilistas que hacen uso de esta alternativa vial. Discos que marquen límites de velocidad y reductores, son las señalizaciones que el sector de automovilistas exige a la SCT en la carretera federal a altura de Puerto Morelos. Diariamente miles de automovilistas utilizan la carretera federal del corredor turístico de la zona norte de Quintana Roo, cruzando por los pasos superiores vehiculares de Puerto Morelos, los cuales se ubican en puntos estratégicos. El segundo de dichos pasos viales se encuentra localizado a la altura de la parte central de la alcaldía, teniendo dos retornos, uno del lado norte, y otro del lado sur, los cuales son utilizados por automovilistas de la localidad principalmente. Las altas velocidades con que cruzan los automóviles que cruzan por el puente representan un riesgo latente para los usurarios de los retornos, ya que algunos de los automovilistas que descien-

12

den del puente, alcanzan los 120 kilómetros por hora. Es por lo anterior, que automovilistas de la alcaldía, solicitan a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes SCT, la instalación de reductores de velocidad, así como de señalamientos que indique a los conductores tomar las medidas precautorias antes de llegar a los retornos viales mencionados. Al igual que la zona urbana de la alcaldía, la carretera federal carece de señalizaciones adecuadas, lo cual resulta delicado, ya que la carretera federal es cruce obligado de millones de turistas anualmente.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Algunos comerciantes y prestadores de servicios, han optado por rentar sobrillas móviles, lo cual no afecta la imagen de los arenales, ya

Instalan comercios y palapas en medio de la playa.

que se retiran por las tardes y las playas vuelven a su aspecto normal, sin embargo, la concesión y la instalación permanente de camastros y sombrillas, como sucede en otros puntos de Cancún y la Riviera Maya no es parte del concepto que ofrece Puerto Morelos, el cual basa su exclusividad en la austeridad y lo natural de los paisajes. Es imperante la presencia de

inspectores de Conanp y Semarnat, así como la intervención del alcalde municipal, Manuel García Salas para retirar las sobrillas fijas que se encuentran en las playas, y que los comerciantes que incurren en estas faltas, al igual que el resto de los prestadores de servicios, utilicen sobrillas móviles, como se ha hecho históricamente en las playas de Puerto Morelos.

Resiste jardín botánico Ecosur embates hidrometeorológicos Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

Cumple 30 años el jardín botánico de Ecosur ubicado en la jurisdicción de Puerto Morelos, es por ello, que representantes de 18 jardines provenientes del Interior de la república se dieron cita para celebrar el Día Internacional del Medio Ambiente, así como los 30 años del espacio ecológico “Ya´Ax´Che”. Habrá talleres botánicos; pláticas sobre orquídeas y otras especies, pero sobre todo, un taller de legislación que regule la actividad de jardines botánicos, son algunas de las actividades que se realizarán en el jardín, “Dr. Alfredo Barrera Marín”. Cecilia Elizondo, directora del jardín Botánico de Puerto Morelos, inauguró este martes 5 de junio las actividades alusivas a la semana del medio ambiente, en la que se celebra también el 30 aniversario del jardín botánico de esta localidad. “Contamos con la presencia de 18 jardines botánicos de todo el País, sumándose a esta celebración del 30 aniversario y del día mundial del medio ambiente”, así lo mencionó la coordinadora de este evento en que se concentran algunos de los principales representantes de los jardines botánicos del país como: Ciudad de México, Estado de Mé-

Foto: Luis Ballesteros

ambian la imagen de las playas centrales de Puerto Morelos antes la construcción de comercios sobre los arenales, además de la instalación de palapas permanentes, las cuales impactan sobre el medio ambiente de la zona, así lo han denunciado vecinos y comerciantes de las playas centrales de Puerto Morelos, de las cuales se exige, se opere de forma regular sin impactar con la imagen característica de playas despejadas, por lo que vecinos exigen la inmediata intervención de las autoridades federales para frenar esta situación. Desde la semana anterior se denunció la instalación de palapas e inmobiliario fijo en las playas del centro de Puerto Morelos. situación que modifica la imagen característica del destino, ya que actualmente existen sitios en los que los bañistas no se pueden sentar cómodamente y libremen-

Fotos: Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

Celebran aniversarios con representantes de jardines del Interior de la república.

xico, Querétaro, Torreón, Sinaloa, Durango, Campeche, Puebla, Coahuila y Oaxaca, quienes acudieron con representantes y participaran en las actividades programadas para los próximos cinco días. La inauguración de este martes contó con la participación de danzantes mayas, y se realizó además una ceremonia maya a las cinco 30 horas en la que participaron residentes de lugares aledaños esta localidad. Por su parte, Javier Caballero, secretario científico de los jardines botánicos, y titular del jardín botánico de la UNAM en el centro del País, dijo este martes, que el jardín de Puerto Morelos es un lugar que cuenta con una vasta colección de especies, de las cuales unas se encuentran en la lista de la NOM 059, que las ubican en

peligro de extinción. Agregó que este espacio ecológico se puede considerar heroico, ya que ha resistido estoico embates climatológicos, como los huracanes; “Giberto” y “Wilma”, en 1988 y en año 2005 respectivamente. Por otra parte, María Rita López, titular del jardín representativo de los Mochis, en el Estado de Sinaloa, menciono que uno de los objetivos fundamentales de esta semana del medio ambiente, serán sin duda las platicas sobre la legislación de estos espacios en el país, “se pueden sentar bases para tener una participación activa en el país debidamente regulados por la Ley, así lo señaló la entrevistada, quién sostuvo que todos los visitantes permanecerán en territorio portomorelense hasta el próximo 10 de junio, en que se clausuran las actividades.


Miércoles 6 de Junio de 2012

PUERTO MORELOS

Peligran especies por hoteleros Diversos animales no pueden incubar en manglares porque los constructores de centros de hospedaje han tapado las conexiones acuíferas Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Exige presidente del Consejo de Promoción Turística a hoteleros extranjeros que abran el paso de agua y la conexión entre el manglar de Puerto Morelos y el mar de las costas ubicadas en esta zona geográfica. “Hay estudios que señalan que las especies marinas deben incubar en los manglares, sin embargo, actualmente no se puede porque los constructores de centros de hospedaje han tapado las conexio-

nes acuíferas, lo que pone en riesgo la preservación de diversas especies”, sentenció. La construcción de hoteles en Puerto Morelos cerca de los litorales, ha tenido consecuencias de impacto ambiental irreversibles, así lo señalan especialistas y biólogos de la UNAM, quienes realizan estudios constantes en esta zona del Caribe Mexicano. Ante lo anterior, el presidente del Consejo de Promoción Tu r í stica, Ernesto Muñoz, dijo que se debe presionar a los hoteleros

extranjeros para que abran los pasos de agua que comunican al mar con los manglares, ya que hay especies del mar que incuban en los manglares de Puerto Morelos, las cuales se han visto afectadas, de las cuales han disminuido colonias debido al entorpecimiento en la conexión natural de agua. Actualmente, Puerto Morelos cuenta con 13 hoteles de gran turismo, de los que se desconoce el procedimiento legal y los permisos de construcción que tapan la conexión antes mencionada, por lo que representantes turísticos de la localidad, piden a las autoridades realizar una revisión exhaustiva y reactivar la conexión natural, antes de que sea demasiado tarde. “Puerto Morelos vive de su naturaleza, ese es su mayor atractivo, debemos cuidarlo y evitar que se sigan cometiendo estas prácticas

Manuel García y Ernesto Muñoz Rodrigo.

que afectan considerablemente el entorno ambiental”, así lo menciono Muñoz Rodrigo. Cabe mencionar que lo anterior será un tema que se tratará dentro

de la semana del medio ambiente realizada en Puerto Morelos, donde se abordan temas relacionados con las normas actuales y la protección al medio ambiente.

Othón P. Blanco Miércoles 6 de Junio de 2012

Edith Mendoza tiene hasta el 25 de junio para comprobar gastos Solicita Comisión Instructora del Congreso estatal las copias certificadas de la Cuenta pública 2011 a la Auditoría Superior del Estado Por Joana Maldonado CHETUMAL

A

l medio día de ayer, la Comisión Instructora de la XIII Legislatura, encargada de revisar el asunto del juicio político en contra de la edil de Tulum, Edith Mendoza Pino, se reunió para solicitar formalmente las copias certificadas de la Cuenta pública 2011 a la Auditoría Superior del Estado, en donde presuntamente se comprueba un desfalco de alrededor de ocho millones de pesos. En lo que fue la segunda reunión de la Comisión Instructora, se acordó solicitar la formalización de las pruebas presentadas por los regidores en el documento de pro-

cedencia. Esto es, que solicitaron a la Auditoría Superior del estado que entregue las copias certificadas de los documentos, para que se pueda desahogar el asunto. El diputado del Partido Verde Ecologista de México, José de la Peña Ruiz de Chávez, quien funge como presidente de esta comisión Instructora, recordó que el día primero fue notificada por el Tribunal de Justicia del estado, la alcaldesa, por lo que el 25 de junio vence el plazo para que Edith Mendoza presente las pruebas necesarias para deslindarse de las acusaciones. “Son 15 días, el día primero se le notificó a la presidenta municipal a través del Tribunal de Justicia, a partir de ahí tenemos 15 días hábiles, es decir el 25 de este mes ella

tiene la facultad de acudir al Congreso y presentar las pruebas que ella crea necesarias, son 15 días los que tiene”, dijo. El legislador, afirmó que en este periodo, también se llamará a comparecer a otros actores que fungen como parte de la demanda, aún cuando éstos hayan presentado su renuncia ante el Ayuntamiento. “Se va a llamar a quien tenga responsabilidad, no se les exime de la responsabilidad”, advirtió El legislador negó además que algún integrante de la comisión Instructora, se haya presentado ayer en el Ayuntamiento como trascendió en diversos medios de comunicación el día de ayer. Por su parte, otro de los integrantes de dicha comisión, Paul Carrillo de Cáceres, afirmó que están a la espera de las pruebas que deba presentar la alcaldesa dado que desde el viernes pasado, como lo informó El Quintanarroense, empezó a correr el periodo para que se presentaran las pruebas. “Estamos a penas en el inicio de los días, sé que es un tema que tiene impacientes a

José de la Peña Ruiz de Chávez.

mucha gente, pero como todo asunto legal deben transcurrir los términos legales, el derecho a la parte de que reúnan pruebas y se defienda”, dijo. Paul Carrillo dijo que las pruebas que se entregaron y que la Comisión de Justicia dictaminó procedentes, son las que se deben confirmar y advirtió que si no se llama a comparecer a los funcionarios, los miembros de la Comisión Instructora acudirían hasta el Ayuntamiento de Tulum.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Buscan impulsar proyectos

Miércoles 6 de Junio de 2012

OTHON P. BLANCO

Foto: Joana Maldonadoa

BID y Fidesur alistan convenio con el estado

Locatario sufren por los malos trabajos.

Demandará comuna a constructoras

Sólo es cuestión de precisar fechas, montos, para que se llegue a una firma entre los involucrados para el segundo semestre del presente año CHETUMAL

César Barrios Pacheco, coordinador Ejecutivo del Fideicomiso para el Desarrollo Regional del Sur- Sureste (Fidesur), anunció la intención de concretar un acuerdo a favor del estado con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el objetivo de impulsar proyectos en el marco de las asociaciones público-privadas que permitan fortalecer el marco jurídico y capacitar a personal, para el desarrollo de programas benéficos en materia económica. El funcionario fue entrevistado a su llegada en el Aeropuerto Internacional de Chetumal proveniente de la capital del país, y declaró que su visita, junto con algunos consultores de Fidesur, obedecía a que el BID tiene el “Programa de impulso para las asociaciones público- privadas”, así como el “Piapen” por lo que en ese marco se suscribió un convenio de cooperación en beneficio de las entidades, para diseñar esquemas y posibilitar el desarrollo de marco jurídico y capacitación de funcionarios para que gestionen y programen proyectos

de asociación público-privadas. Para el caso de Quintana Roo, explicó que básicamente se tiene listo un convenio de este tipo, sólo es cuestión de precisar fechas, montos, para que se llegue a una firma entre los involucrados para el segundo semestre del presente año, sería de continuidad con las bases sentadas con Fidesur y el Gobierno del Estado, indicó el entrevistado. El objetivo, dijo, es impulsar proyectos en el marco de las asociaciones público-privadas que permitan a las entidades fortalecer el marco jurídico y capacitar personal en proyectos ABP y apoyar a nivel de perfil otros. En la entidad, abundó, se está viendo la posibilidad de ampliar el convenio para uno específico con el estado. “Básicamente sólo se tienen que integrar algunos alcances para concretar el convenio y precisar fechas y montos”, dijo. El mismo se firmaría en el segundo semestre de este año y darle continuidad con las acciones que ya se habían hecho con Fidesur y el gobierno local, “hay recursos pero aún no negocia entre el BID y gobierno estatal,

Por Joana Maldonado

CHETUMAL

Foto: Agencias

Por Joana Maldonado

Piden que se haga valer la fianza para la reparación de techos y terminar con filtraciones de agua y encharcamientos

César Barrios Pacheco.

cabe la posibilidad de desarrollar proyectos específicos a niveles de factibilidad socioeconómica”. “El objetivo es que los proyectos eleven su calidad, se mejore el proceso de gestión de los recursos, que el estado pueda identificar de mejor manera qué es más conveniente desde el punto de vista de la eficiencia económica para desarrollar un proyecto con recursos

públicos o mediante inversiones público-privadas”, detalló. Detalló que en el ámbito nacional hay varias experiencias exitosas y se está en la etapa de ver cómo finalizarán esos proyectos y la impresión es que sí hay un ahorro importante en el sector público, a través de este tipo de mecanismos que generan ahorros del cinco al diez por ciento.

Por Joana Maldonado

CHETUMAL

En Quintana Roo hay universo de 925 mil ciudadanos en edad de votar, de los cuales, 43 mil 146, es decir casi el cinco por ciento son jóvenes de 18 a 19 años que habrán de elegir por primera vez a los gobernantes. De ahí que éstos “tendrán la gran oportunidad de demostrar su potencial como activo social al emitir su voto para que este sector participe en todos los ámbitos relacionados con la política”. El consejero presidente del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), Jorge Manríquez Centeno, dijo que en virtud de que actualmente, las campañas electorales se centran más en las redes sociales, ha crecido el interés por la política. Ello dijo, representa una oportunidad no sólo para los partidos políticos sino también para los órganos electorales como el Ieqroo

14

para difundir los valores democráticos, aprovechando el uso de las nuevas tecnologías. El Ieqroo, agregó, ha desarrollado una extensa agenda de trabajo para acercarse a los jóvenes, mediante actividades diversas que incluyen la Radio por Internet, conversatorios, círculos de lectura, videoconferencias, talleres, simulacro de elecciones, entre otros. Por ello, aseguró el entrevistado, los jóvenes tienen la oportunidad de demostrar en esta y en otras elecciones que pueden dejar de ser en entes meramente pasivos para convertirse en entes activos, no sólo en los procesos de selección de nuestras autoridades y representantes populares, sino en todo lo relacionado con la vida política y democrática del Estado. “Porque, la democracia y la participación ciudadana tienen su expresión máxima en los comicios, sin embargo la cultura democrática se puede poner en

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Foto: Joana Maldonadoa

Importante participación de jóvenes en próximas elecciones: Ieqroo

Jorge Manríquez Centeno, consejero presidente del Ieqroo.

práctica todos los días y en diferentes ámbitos de la vida social, tanto en la escuela como en los

hogares, escuelas, centros de trabajo, entre muchos otros.”, dijo Manríquez Centeno.

El Ayuntamiento de Othón P. Blanco presentará la próxima semana una queja ante la Contraloría del Estado, para proceder contra las empresas que realizaron los trabajos de remodelación de los dos principales mercados de esta ciudad y se haga valer la fianza para la reparación de techos y terminar con filtraciones de agua y encharcamientos. Así lo informó este martes el titular de la Dirección de Mercados, Carlos Roberto Molina Barrera, quien reconoció que en estos días de intensas lluvias alrededor de 137 locatarios de los mercados Ignacio Manuel Altamirano y Lázaro Cárdenas se han visto afectados por las filtraciones de agua. Tras aclarar que las obras las contrató la Secretaría de Infraestructura y que la Comuna “solo fue beneficiario de las mismas”, indicó que la Comuna han sostenido algunos acercamientos con las empresas propiedad de Miguel Angel Villanueva, así como con el Consorcio Yoriki, pero no han procedido a realizar las reparaciones. Detalló que en el caso del Altamirano se trata de 70 locatarios afectados, principalmente del área de carnicerías, ya que la lámina de policarbonato que utilizaron en su reparación deja filtrar agua, aunque también existe este problema en los techos donde operan los vendedores de ropa. En tanto, observó que en el Lázaro Cárdenas, mejor conocido como “mercado nuevo”, los problemas se presentan en la parte “exterior” en la zona conocida como “L”, es decir el sector posterior del área de las carnicerías. Estamos conscientes del grave perjuicio que esto representa para los locatarios, pero, además de carecer de recursos para su reparación, es obligación de las empresas hacerlo, y de eso estará muy pendiente el Ayuntamiento, concluyó.

»En estos días de intensas lluvias alrededor de 137 locatarios de los mercados Ignacio Manuel Altamirano y Lázaro Cárdenas se han visto afectados por las filtraciones de agua


Miércoles 6 de Junio de 2012

OTHÓN P. BLANCO

Es una forma honrada de ganarse la vida, argumentan

Avala ayuntamiento venta de comida cerca de escuelas

Los puestos ambulantes deberán ubicarse a 100 metros de distancia de los planteles educativos, advierten autoridades Por Joana Maldonado

Tendrán que dejar de ubicarse en las entradas de las escuelas.

que esos vendedores se instalen a las afueras de las escuelas surgió de un acuerdo nacional para abatir la obesidad infantil, sobre todo en las primarias, a efecto de cambiar en todo el país los hábitos alimenticios infantiles con la substitución de la comida “chatarra” o de alto contenido calórico por una alimentación más saludable. En este sentido, Hernández Marín señaló que en tanto las autoridades educa-

tivas o de Salud no cambien las disposiciones, la dependencia a su cargo únicamente “hará que se respete el reglamento”, aunque reiteró que cada vez es menor el número de ambulantes que insisten en ubicarse en las escuelas. Al inicio de esta administración, concluyó, había más de 200 vendedores en esas circunstancias, y “hoy hablamos sólo de poco más de 60”.

Por Joana Maldonado

CHETUMAL

Sistema de alta presión localizado en el Golfo de México impulsa aire marítimo tropical con moderado contenido de humedad hacia la Península de Yucatán, lo que favorece el incremento de la temperatura, nubosidad y lluvias sobre el Estado, informó el meteorólogo de la Dirección estatal de Protección Civil, Jaime Villasano Espejo. El entrevistado pronosticó para los municipios de Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Cozumel, Solidaridad y Tulum será de cielo nublado, lluvias ligeras con chubascos, ocasionales acompañado de actividad eléctrica, caluroso, viento del Este y Sureste de entre 25 y 35 kilómetros por hora y rachas de hasta 45 kilómetros por hora. Para José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco y Bacalar, nublados, lluvias ligeras, con chubascos ocasionales acompañados de actividad eléctrica por la tarde, muy caluroso viento del Este y Sureste de entre 25 y 35 kilómetros por hora con rachas de hasta 45 kilómetros por hora. La temperatura máxima será de 35 grados centígrados, con una sensación térmica de 37 grados centígrados. La temperatura más elevada, ayer, se registró en Lázaro Cárdenas con 32 grados centígrados. Las precipitaciones: Cozumel, 1.0 milímetros; Isla Mujeres, 1.8 milímetros; Solidaridad, 6.0, milímetros; Tulum, 4.7, milímetros; Felipe Carrillo Puerto, 1.7, milímetros; José María Morelos, 1.2, milímetros; Chetumal, 56.3, milímetros; y Bacalar, 45.7, milímetros.

Foto: Joana Maldonado

Consciente de que la venta ambulante de alimentos constituye el sustento de muchas familias y que los que se dedican a ello se ganan la vida honradamente, el Ayuntamiento de Othón P. Blanco permitirá que estos pequeños comerciantes realicen su actividad en las escuelas, pero a 100 metros de las puertas de acceso. Al informar lo anterior, el titular de la Dirección de Fiscalización, Reglamento y Vía Pública de la Comuna, Ángel Martín Hernández Marín, explicó que “como autoridades estamos muy conscientes de la difícil situación económica que se vive, pero no podemos darles más concesiones, y sólo porque se ganan la vida honradamente les permitiremos estar a esa distancia de los planteles”, dijo. “Así las cosas, para que permitan que a esos vendedores informales regresen a vender a las puertas de los planteles, tendría que existir un nuevo acuerdo entre las secretarías Estatal de Educación y de Salud con el Ayuntamiento”, dijo. Como se sabe, la disposición de evitar

Foto: Joana Maldonado

CHETUMAL

Prevalecen nubosidad y lluvias en la entidad

Durante este periodo se atenderán trabajos de comisiones.

Sesionan integrantes de la Diputación Permanente Por Joana Maldonado

CHETUMAL

Integrantes de la Diputación Permanente, órgano responsable de atender los trabajos legislativos durante el actual periodo de sesiones, encabezaron este martes su primera sesión luego de haberse instalado formalmente el pasado 31 de mayo, fecha en la que concluyó el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones. El presidente de la Diputación Permanente, diputado Luis Torres Llanes, informó que durante este periodo se atenderán trabajos de comisiones con el objetivo de preparar las iniciativas que se presentarán ante el Pleno a partir del 5 de septiembre de este año cuando dé inició el siguiente periodo ordinario de sesiones. En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Torres Llanes, recordó que el pasado 11 de abril el Congreso de Quintana Roo, aprobó la nueva Ley de Quemas y Previsión de Incendios Forestales para Quintana Roo, que tiene como objetivo disminuir la destrucción de zonas arboladas en Quintana Roo a causa de los incendios.

Comentó que esta es solo una de las varias acciones que los legisladores locales han realizado en beneficio de los recursos naturales del estado, “están en análisis otras iniciativas, en algunos casos propuestas que los ciudadanos expresaron en los foros de consulta ciudadana realizados en el 2011”, destacó. A la primera sesión de la Diputación Permanente asistieron los diputados Manuel Aguilar Ortega, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales; Manuel Tzab Castro, presidente de la Comisión de Asuntos Municipales; Jacqueline Estrada Peña, presidenta de la Comisión de Cultura; Baltazar Tuyub Castillo, presidente de la Comisión de Desarrollo Juvenil con Igualdad de Oportunidades. Entre los puntos del orden del día se contempló la atención a puntos de acuerdo enviados al Poder Legislativo de Quintana Roo por parte de Congresos como el del estado de Tabasco. Durante la sesión se convocó a los integrantes de la Diputación Permanente para el desarrollo de la próxima el miércoles 13 de mayo a las 11:00 horas.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Miércoles 6 de Junio de 2012

Recorren funcionarios la zona cañera

OTHÓN P. BLANCO

Foto: Joana Maldonado

Atiende Sintra caminos rurales Por Joana Maldonado

CHETUMAL

Foto: Joana Maldonado

La supervisión y el mantenimiento de carreteras es parte del trabajo permanente de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), afirmó su secretario, Mario Castro Basto. Para revisar trabajos de reconstrucción de caminos rurales, en comunidades asentadas en la cuenca de la ribera del río Hondo, el funcionario se reunió con autoridades de Ucum, Rovirosa, Pucté, Sacxan, Unidad Agrícola Álvaro Obregón, Carlos A. Madrazo, y Rojo Gómez, donde realizó recorridos para conocer las necesidades más apremiantes de la población, en la denominada zona cañera. Mario Castro reconoció que si bien la actividad agropecuaria es la principal fuente económica en estas comunidades, deben atenderse también y de manera conjunta las necesidades más apremiantes de la población, y ofrecer los servicios para elevar la calidad de vida de las personas. “Las intensas lluvias que están presentándose en las últimas semanas, y la constante circulación de vehículos pesados en las vías de comunicación, que impulsan la actividad económica de la región, aceleran el deterioro de la superficie de rodamiento. Por lo que es importante atender las vialidades lo más inmediato posible”, refirió.

Instalan las brigadas de atención canina; buena respuesta ciudadana.

Mario Castro supervisa los trabajos para mejorar los caminos en la zona cañera.

Acuerda Mario Castro con autoridades de comunidades de la ribera del río Hondo reparar los caminos y calles principales en los centros de población En compañía del subsecretario Ariel Messer, y del director de Caminos y Vialidades, Ulises Del Real Alamilla, el titular de la Sintra, Mario Castro Basto enfatizó que se cuentan con los recursos suficientes para atender los caminos rurales, y calles principales en los centros de población, que cobran vital importancia para los productores y habitantes en el municipio de Othón P. Blanco. Mario Castro y el equipo de la

Bacalar

Sintra acordaron con el delegado de Ucum, Hilario Silvio Mora López; de Sacxan, Jorge Alberto Colli Poot; de Pucté, José del Carmen López Estrada, y su comisariado Ernesto Flores Temix; atender con prioridad las vialidades, dado el deterioro y desgaste por la presente temporada de lluvias. Cabe mencionar que este miércoles 5 de junio continuarán los recorridos en comunidades como Morocoy, Caobas y Nuevo Becar.

Inicia jornada de atención canina Por Joana Maldonado

CHETUMAL

El Ayuntamiento de Othón P. Blanco realizó el lunes una jornada de atención canina y felina con la aplicación gratuita de vacunas antirrábicas y desparasitación opcional en el estadio de futbol 5 de Abril, ubicado en la avenida Heriberto Frías de esta ciudad. El titular de la Dirección de Salud municipal, Jorge González Orlayneta, informó que estas campañas de vacunación gratuita continuaron ayer y hoy en la colonia Centro y Plutarco Elías Calles, por lo que invitó a la población a llevar a sus mascotas para ser atendidas por veterinarios especialistas. Para este efecto, las brigadas se instalaron en la calle 16 de Septiembre entre Álvaro Obregón y Othón P. Blanco, donde ofrecerán un servicio de desparasitación opcional de mascotas con un costo simbólico de 10 pesos, así como la aplicación gra-

tuita de vacunas antirrábicas. Asimismo, ayer, a temprana hora se instalará el modulo de vacunación en la colonia Centro, en la confluencia de las avenidas José María Morelos y Chapultepec, donde atenderán a las mascotas de los vecinos. Por otra parte, González Orlayneta informó que durante las jornadas tercera y cuarta jornada de descacharrización recolectaron 70 toneladas de cacharros en la colonia Adolfo López Mateos durante abril y mayo, por lo que instó a la población mantener limpios los patios, jardines y banquetas de sus casa, así como depositar los cacharros y basura en contenedores para coadyuvar con esas jornadas. Concluyó que durante abril lograron recolectar 40 toneladas de cacharros en la parte “alta” de esa colonia, mientras que en mayo fueron 30 toneladas, aunque en la parte “baja” de la misma colonia.

Miércoles 6 de Junio de 2012

Las negociaciones para obtener a la brevedad posible los recursos para los proyectos fundamentales para el municipio, van muy avanzadas por parte de la Secretaría de Hacienda

E

Por Joana Maldonado

BACALAR

l Concejo Municipal, Francisco Floto Medrano, indicó que están a la espera del convenio con la federación para acceder a los recursos para la construcción del palacio municipal, y que suman, según el proyecto estimado, alrededor de 24 millones de pesos. En entrevista, Flota Medrano

16

afirmó que las negociaciones para obtener a la brevedad posible los recursos para los proyectos fundamentales para el décimo municipio, van muy avanzadas por parte de la Secretaría de Hacienda, que encabeza Mauricio Góngora Escalante, quien cabe decir, la semana pasada afirmó que prácticamente estaban sólo a la espera de los recursos tras la firma de convenio. “La Secretaría de Hacienda ya firmó un convenio con la Secre-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

taría de Hacienda Federal para la administración de recursos para algunos municipios entre ellos el municipio de Bacalar, para seguir avanzando en materia de infraestructura”, dijo. Flota Medrano explicó que “además de que se tiene contemplada la construcción del palacio municipal, también se trabajará en la infraestructura de la unidad deportiva “Serapio Flota Mass”, la construcción de la Universidad Politécnica de Bacalar, el parque de los Cinco sentidos que estará en la entrada del Bacalar, así como la obra que se va a ejercer de Pueblos Mágicos, la cual es un convenio que se hace con el Gobierno del Estado y la Secretaría de Turismo Federal, los cuales sumarán aproximadamen-

te 46 millones de pesos”. Con relación a la ubicación de palacio municipal, señaló que “uno de los lugares que tenemos contemplado para la edificación de palacio es justamente en el domo central, por su puesto ya hemos hablado con los deportistas y habitantes que vienen realizan sus actividades deportivas, y les decimos que este domo se reubicará en la parte posterior del estadio de beisbol “Tito Vázquez”. Agregó que se tiene planeado que con la reubicación del domo se construya un parque integral, el cual se está promoviendo con el Sistema para el desarrollo integral de la familia (DIF), de esta manera se contaría con áreas deportivas, un área de esparcimiento para los niños y las fami-

Foto: El Quintanarroense

Espera Bacalar recursos para construcción de palacio municipal

Francisco Flota, presidente del Concejo Municipal de Bacalar.

lias, “nuestro compromiso es que antes que se haga el palacio municipal, se haga esta obra y es un compromiso que esperamos hacer inmediatamente”.


EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


Desde el cuaderno Este miércoles se abre la exposición plástica Las caras en mi cuaderno de Joel Padilla Gómez en el Teatro de la Ciudad, Av. Tulum entre Liebre y Jabalí, en Cancún a las ocho de la noche Miércoles 6 de Junio de 2012

Editora: Fernanda Montiel

Introduce en Playa su libro de corte feminista

Miriam Macarrón, de la soledad a la escritura

Con la firma de la Colección Libro de Autor de Editorial Martín, La soledad de la Sirena está dirigido a las mujeres Por Fernanda Montiel

PLAYA DEL CARMEN

D

e origen bonaerense, de visita en Riviera Maya y acompañada de su reciente libro, la escritora Miriam Macarrón nos concede una breve entrevista para dar a conocer La soledad de la Sirena, una serie de relatos basados en “historias de vida”, comenta la autora de ojos color miel y acento argentino. Con la firma de la Colección Libro de Autor de Editorial Martín, La soledad de la Sirena “es un libro para mujeres, de autoayuda y superación personal”, comenta la autora. ¿Qué la ha llevado a escribir? Bastante soledad. Sentirme sola. Tenía más tiempo y ganas de escribir las experiencias. Quedé viuda hace 17 años y me sentí aislada, me costó integrarme a la sociedad, como que veía todo a través de un vidrio, no era parte de la vida. La soledad te hace encontrarte a ti misma y a partir de ese encuentro surge la experiencia y luego la escritura a través de este libro de autoayuda. ¿Así lo considera, de “autoayu da”, como un libro-terapia? Es de autoayuda porque desde mi punto de vista hablo de la soledad y a través de la experiencia dejo algo abierto, un peldaño, para dar compañía y apoyo a las personas que tengan ese

sentimiento, doy sugerencias de ayuda, una explicación de lo que pasa. Creo también que es un libro para la mujer. Casi todas las mujeres en Argentina están solas, viven solas y son independientes como una opción de vida y no como algo irremediable; hay más mujeres solas que hombres solos, ahora la mujer ha superado todo: lleva su propia vida y hay muchas que buscan esa soledad para encontrarse a sí mismas. Aporta entonces un apoyo, ¿sico lógico, mental, espiritual? Mi libro tiene algo mágico, si estás en algún momento especial en tu vida o en cualquier momento y no sabes qué hacer, requieres una guía y piensas tu pregunta o tus inquietudes o algo que quieras saber o conocer y lo abres en cualquier página y lees lo que dice a partir de experiencias testimoniales. ¿Cómo considera la literatura lati noamericana en nuestros días? Es bastante rica, pero creo, lamentablemente no la aprecian en total, ahora con la computación los libros ya caducaron. ¿Usted cree eso? Sí, el promedio de lectura en nuestros días es cada vez menor. Y, ¿sobre sus influencias en la escritura? Mi papá Juan José Macarrón escribía mucho, guardaba la poesía, era muy

La escritora argentina, Miriam Macarrón.

inteligente y escribía bastante.

similar a esto… y en la vida: vivo al día, no tengo futuro, lo principal es vivir al día, no existe el pasado, ya fue, no sabes si mañana estarás o no, es importante el presente día a día. Lo que más me gusta es viajar y conoce lugares, vivir hoy, contactar con gente, conocer culturas, tener conocimientos, me encanta enseñar.

¿Qué historia del libro es su favorita? Mi capítulo especial es sobre la historia de una sirena (que da nombre al libro); ella nadaba en el ancho mar cuando ve la playa de sus sueños y cuando la pisa se transforma en mujer y camina por la playa y encuentra a un hombre, ella nunca había estado con uno y se enamora. En realidad es un capítulo especial para las chicas, de corte femenino.

Y, ¿para los hombres no hay lectura? Algunos hombres pueden aprender de esto…

¿Sus próximos proyectos? Quiero escribir otro libro pero algo

¿Su mensaje a la comunidad? La vida es un juego de ajedrez, si dejas

Su libro, en Playa del Carmen.

La escritora Miriam Macarrón (viuda) estuvo casada con el futbolista Adrián Márquez quien murió a los 39 años en un partido de futbol, procrearon dos hijas: Jesica y Jennifer El silencio de la Sirena se puede adquirir en el hotel Beach Palm en calle 1ª, entre 12 y 14 al teléfono 8033908, antes del 10 junio

el juego detenido y no mueves las piezas, no sirve; mueve una sola pieza y el juego sigue y quizá tienes la suerte de hacer jaque mate y ganar.

Coro Staccato de la UNAM, en Cancún

Por Roxana Canché CANCÚN

El Coro Staccato se presenta los días sábado 8 y domingo 9 de junio en la Universidad del Caribe y en el Parque de Las Palapas en Cancún. Este coro está integrado por estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México, tiene un repertorio amplio y diverso, del que destaca la música a capella, buscando siempre las nuevas propuestas, acorde con los principios de vanguardia de la universidad. Participa intensamente en actividades culturales y académicas, tanto dentro de la UNAM, como en otras universidades e instituciones. En el año 2007 fue invitado al Festival Internacional de Coros Universitarios Universitas Cantat 2007 en Poznan, Polonia, haciendo una gira en varias ciudades de Polonia, República Checa, Alemania y Francia. En México se ha presentado en los estados de Guerrero, Hidalgo, Puebla, San Luis

18

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Potosi, Oaxaca, Tlaxcala, Estado de México, Campeche y Yucatán. En el año 2009 fue seleccionado por el programa México, IV Encuentro de las Artes Escénicas del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes como uno de los grupos representativos de la escena artística de México del momento. En 2010 realizó una gira de conciertos en ciudades de Brasil, Uruguay y Argentina, actuando además en el Festival Internacional America Cantat VI que tuvo lugar en Juiz de Fora, Brasil. En 2013 ha sido invitado al Festival Corearte que tendrá lugar en Barcelona, España. En abril del año 2012 participó en el Concurso Internacional de Coros Jalisco Canta en Guadalajara, obteniendo el tercer lugar entre 16 coros de diferentes países. Su fundador y director, Marco Antonio Ugalde hizo sus estudios musicales en la Escuela Nacional de Música de la UNAM, especializándose en Dirección Coral en

cursos en México y en Alemania. Entre los coros que ha dirigido destacan: Ensamble Vocal Ars Cantata, Coro de Niños del Colegio Alemán y Coro Universitario Estudiantil de la UNAM. En el 2000 fue invitado a presentar un concierto con música de nuestro país en la exposición mundial Expo 2000 en Alemania. En 2003 fue invitado como director huésped a dirigir el Coro del Centenario en el concierto Pavarotti sin Fronteras que ofreció el cantante Luciano Pavarotti en Mexicali. En 2009 participó en la International Masterclass for Choral Conductors, celebrada en la Musik Akademie, en Marktoberdorf, Alemania. Como docente, fue profesor invitado durante un año en Göttingen, Alemania. Ha sido instructor en proyectos del Conaculta para la formación de nuevos directores de coro en todo el país. En mayo de 2010 impar-

El Coro Staccato.

tió una Clase Magistral de Dirección en la Universidad de la República en Montevideo, Uruguay;

en octubre del mismo año fue invitado al Festival Po l y f o l l i a , celebrado en Saint Lo, Francia.


Miércoles 6 de Junio de 2012

CULTURA

GALERIA

RED DE VIDA, EXPOSICIÓN DE FOTO EN CHETUMAL

E

l Museo de la Cultura Maya exhibe 50 fotografías con motivos de conciencia ecológica en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio). El objetivo principal de la exposición es que los visitantes logren una conexión visual a través de las diferentes fotografías de la vida natural que existe en Othón P. Blanco, que son reforzadas con pequeñas cartas informativas, para que el observador logre apropiarse de las idea de cuidar su entorno y su estado, ya que en muchas ocasiones el desinterés es el más grande enemigo de una conciencia ecológica. La exposición es una oportunidad para que los ciudadanos se reencuentren con las especies nativas y diferentes ecosistemas que cuenta el municipio. La exposición está conformada por un grupo de artistas de la imagen y la idea surge como uno de los proyectos ganadores del programa “Alianza por la Prevención” de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal, Policía Municipal Preventiva, Subdirección de Participación Ciudadana cuyo producto fotográfico es promovido por la Secretaria de Cultura. Los expositores participantes son: Adriana Margarita Valencia Hernández, Aide Tirado Castillo, Francisco Bernardo Castillejos Romero, Mario Enrique Chan Ramírez, Mauricio Hernández Patrón, Ramiro Orlando Góngora Perera, Rodrigo Gómez Romero y Salvador Poot Villanueva.

Cocodrilo, de Salvador Poot Villanueva.

Entre dos es más fácil sortear los obstáculos, de Mario Enrique Chan Ramírez. Texto: Roxana Canché y fotos: Especial

C

El corazón de la naturaleza, de Adriana Margarita Valencia Hernández.

CHETUMAL

UNA MIRADA AL DERECHO DEL TRABAJO

omentábamos en el artículo anterior que precisamente en el mes de mayo es la fecha límite para que los patrones paguen a sus trabajadores la parte que les corresponde por su participación en las utilidades de la empresa, es decir, para estas fechas, los trabajadores que tienen derecho al reparto de utilidades ya deben haber recibido su pago correspondiente. En esta segunda parte mencionaremos los demás artículos de la LFT que regulan dicha participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas, empezaremos por mencionar que la utilidad repartible se dividirá en dos partes iguales: la primera se repartirá por igual entre todos los trabajadores, tomando en consideración el número de días trabajados por cada uno en el año, independientemente del monto de los salarios. La segunda se repartirá en proporción al monto de los salarios devengados por el trabajo prestado durante el año. Es importante aclarar que para el reparto de utilidades, se entien-

Una esperanza de vida, de Ramiro Orlando Góngora Perera.

POR CARLOS MANUEL VÁZQUEZ ÁLVAREZ

Reparto de utilidades de por salario la cantidad que perciba cada trabajador en efectivo por cuota diaria. No se consideran como parte de él las gratificaciones, percepciones y demás prestaciones a que se refiere el artículo 84, ni las sumas que perciba el trabajador por concepto de trabajo extraordinario. En los casos de salario por unidad de obra y en general, cuando la retribución sea variable, se tomará como salario diario el promedio de las percepciones obtenidas en el año. Para determinar la participación de cada trabajador se observarán las normas siguientes: Una comisión integrada por igual número de representantes de los trabajadores y del patrón formulará un proyecto, que determine la participación de cada trabajador y lo fijará en lugar visible del establecimiento. A este fin, el patrón pondrá a disposición de la Comisión la lista de asistencia y de raya de los trabajadores y los demás elementos de que disponga; Quedan exceptuadas de la obligación de repartir utilidades: I. Las empresas de nueva

(Segunda Parte)

creación, durante el primer año de funcionamiento; II. Las empresas de nueva creación, dedicadas a la elaboración de un producto nuevo, durante los dos primeros años de funcionamiento. III. Las empresas de industria extractiva, de nueva creación, durante el período de exploración; IV. Las instituciones de asistencia privada, reconocidas por las leyes, que con bienes de propiedad particular ejecuten actos con fines humanitarios de asistencia, sin propósitos de lucro y sin designar individualmente a los beneficiarios; V. El IMSS y las instituciones públicas descentralizadas con fines culturales, asistenciales o de beneficencia; y VI. Las empresas que tengan un capital menor del que fije la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. El derecho de los trabajadores a participar en el reparto de utilidades se ajustará a las normas siguientes I. Los directores, administradores y gerentes generales de las empresas

no participarán en las utilidades; II. Los demás trabajadores de confianza participarán en las utilidades de las empresas, pero si el salario que perciben es mayor del que corresponda al trabajador sindicalizado de más alto salario dentro de la empresa, o a falta de esté al trabajador de planta con la misma característica, se considerará este salario aumentado en un veinte por ciento, como salario máximo. III. El monto de la participación de los trabajadores al servicio de personas cuyos ingresos deriven exclusivamente de su trabajo, y el de los que se dediquen al cuidado de bienes que produzcan rentas o al cobro de créditos y sus intereses, no podrá exceder de un mes de salario; IV. Las madres trabajadoras, durante los períodos pre y postnatales, y los trabajadores víctimas de un riesgo de trabajo durante el período de incapacidad temporal, serán considerados como trabajadores en servicio activo; V. En la industria de la construcción, después de determinar qué

trabajadores tienen derecho a participar en el reparto, la Comisión adoptará las medidas que juzgue conveniente para su citación; VI. Los trabajadores domésticos no participarán en el reparto de utilidades; y VII. Los trabajadores eventuales tendrán derecho a participar en las utilidades de la empresa cuando hayan trabajado sesenta días durante el año, por lo menos. No se harán compensaciones de los años de pérdida con los de ganancia. La participación en las utilidades a que se refiere este capítulo no se computará como parte del salario, para los efectos de las indemnizaciones que deban pagarse a los trabajadores. El derecho de los trabajadores a participar en las utilidades no implica la facultad de intervenir en la dirección o administración de las empresas. (1) Artículos 123 al 131 de la Ley Federal del Trabajo cmvazquez2@gmail.com Columnista

EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


Lanza disco

Miércoles 6 de Junio de 2012

Con premios y reconocimientos

Horóscopo

Termina la serie de tv Esposas Desesperadas

Aries

(Marzo 21- Abril 21)

No supongas que sólo desean usarte. Tú atraes a diferentes clases de personas: buenas, malas e indiferentes.

Tauro

(Abril 22- Mayo 20)

Te gusta estudiar, tienes ansias de saber sobre varios temas. Tu perspectiva de la vida es amplia y no te abrumas con asuntos superficiales.

El final de la primera temporada cerraba el misterio de la vida de Mary Alice Young, hecho que atrajo a más de 30 millones de televidentes CIUDAD DE MÉXICO

usan Mayer, Lynette Scavo, Bree Van de Kamp, Gabrielle Solís y Edie Britt, como originalmente las conocimos en 2004, consiguieron un lugar memorable en la historia de la televisión, pues hicieron que las mujeres de los suburbios fueran vistas como sensuales y nada comunes. Ellas hicieron de Wisteria Lane un lugar común y una referencia obligada. El miércoles 6 a las 21:00 horas, “Desperate housewives” llega a su fin después de ocho temporadas, 180 capítulos y 7 mil 560 horas de suspenso y mucha intriga. Marc Cherry (“The golden girls”) ideó la trama de estas esposas desesperadas al ver, junto a su madre, las noticias sobre el famoso caso de Andrea Yates, una infame mujer acusada de ahogar a sus cinco hijos en la tina, ocasionado, dijeron en su momento, por depresión posparto. Fue ahí cuando Cherry pensó qué es lo que las amas de casa aparentemente tradicionales pueden esconder, si son tan “normales” y típicas, o si todas esconden algo turbio en su pasado, o en algunos casos, en su presente. Al tener en mente lo que sería

la serie, Cherry la ofreció a diversas cadenas, pero todas decidieron no aceptarla hasta que, gracias a los cambios que realizó dándole toque de telenovela, la cadena ABC cayó ante la compleja trama del escritor y dio luz verde para la realización del piloto. En los papeles principales quedaron la enigmática Mary Alice Young, interpretada por Brenda Strong, quien terminó narrando cada capítulo de las ocho temporadas (salvo excepciones); Marcia Cross audicionó para interpretarla. A Dana Delany se le ofreció el papel de Bree, el cual rechazó por la serie “Pasadena”. Ella regresaría años más tarde a Wisteria Lane en otro papel. Las actrices Susan Walters, Sharon Lawrence, Laura Leighton, Roma Downey y Jeri Ryan desearon encarnar a la obsesiva Bree, papel que fue finalmente para Marcia Cross, quien con su intenso papel en “Melrose Place”, Cherry vio en ella la Bree que tanto anhelaba. Nicolette Sheridan también deseaba ser Bree, pero por su oscuridad se fue por el de la sensual Eddie, papel que no sería de los principales, pero gustó tanto que logró quedarse. Calista Flockhart, Heather Lo-

Géminis

(Mayo 21-Junio 20)

Mantén comunicación con los demás, porque tienes ansiedad de compartir tus experiencias con personas útiles y receptivas

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

Posees inspiración creativa, pero no te esfuerzas para desarrollarla; te deprimes de lo poco que la vida te da pero no pones nada de tu parte.

Leo

(Julio 23- Agosto 22)

Foto: El Universal

S

El Universal

Un hit en la televisión.

cklear, Courteney Cox y Mary-Louise Parker fueron consideradas para ser Susan Mayer, papel que finalmente obtuvo Teri Hatcher. El elenco quedó cerrado con Felicity Huffman como Lynette Scavo y la novata Eva Longoria en el papel de la superficial Gabrielle Solís. Ellas hicieron notar a Hollywood, salvo Longoria, que no se necesitaba tener menos de 30 años para ser seductoras y cautivadoras. Finalmente el primer capítulo en donde se presentaba el misterio de por qué se suicida Mary Alice Young, una de las vecinas de Wis-

teria Lane y qué hay detrás de ese caso, fue visto por 21.6 millones de televidentes, hecho que hizo que tras tan sólo tres episodios, ABC ordenara la temporada completa. El final de la primera temporada cerraba el misterio de la vida de Mary Alice Young, hecho que atrajo a más de 30 millones de televidentes y aseguró una vida de ocho entregas a la serie. Para los Emmy de 2005, “Desperate housewives” era la serie del momento y obtuvo 15 nominaciones, ganando seis, así como dos globos de Oro y dos SAG.

Ale Guzmán, bien Adele es fan de las fajas tras nueva operación El Universal

LONDRES

CIUDAD DE MÉXICO

La cantante mexicana Alejandra Guzmán volvió a ser operada el pasado fin de semana para tratarle los remanentes de la infección en la zona lumbosacra, provocada por la sustancia que le inyectaron hace tres años en una clínica de belleza y que ahora le causan severos dolores. En declaraciones a la prensa, Enrique Guzmán, papá de la artista, señaló que su hija salió bien, "sé que la operación no fue tan complicada como esperábamos. Todavía no la habían vuelto a subir a su cuarto, es decir, tiene que reponerse de la anestesia". "La Diva del Rock" ingresó el viernes pasado al hospital para continuar con el tratamiento

20

que le recomendó su médico Raúl López Infante. Al respecto, la primera actriz Silvia Pinal dijo sentirse un poco más tranquila, toda vez que su hija, quien hace mes y medio fue intervenida por segunda ocasión, "evoluciona muy bien y los médicos están satisfechos". En entrevista con el programa "Fórmula notas", informó que el domingo pasado fue un día definitivo, porque los médicos tomaron algunas decisiones sobre cómo van a ser los siguientes días para la cantante. La también productora negó que la intérprete de "Mírala, míralo" esté llena de sueros y que no se pueda ni mover, por el contrario, indicó, camina libremente por su cuarto y sólo tiene un suero.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Aunque es reconocida por su capacidad para cantar, Adele confesó que no tiene nada de ritmo para bailar y sólo lo hace cuando ha bebido algo. También dijo que se ayuda de las fajas para disminuir sus curvas. La británica de 24 años ofreció una entrevista para el programa Today, de la que reproduce algunos fragmentos el portal abc.es. En la emisión, Adele admitió que no soportaría que sus ex novios le dedicaran canciones, tal como ella lo ha hecho. "Si escribieran canciones sobre mí dirían 'esta canción es sobre Adele'. Yo nunca he dado nombres pero cada uno sabe las canciones que hablan de uno mismo. El resto no saben de quién hablo en mis canciones". "No veo por qué mi carrera y mi estilo de vida tienen que afectar a otras personas. En las canciones puedo ser igual de directa, pero cuando explico mis composiciones en las entrevistas lo seré menos para que

Muchos solicitarán tu ayuda para que los orientes a definir sus metas. Inconscientemente, expresas verdades profundas.

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22)

Debes solicitar orientación, con objeto de que te ayude a trazar un plan adecuado para que desarrolles tu talento creativo.

Libra

(Septiembre 23 - Octubre 23)

Posiblemente guardes el recuerdo de algún castigo en tu infancia, esto podrá ser la causa de tu amargura y resentimiento.

Escorpión

(Octubre 24 - Noviembre 22)

Tienes amplio criterio y gran comprensión de la naturaleza humana. Si desconfías de alguien, recházalo inmediatamente.

Sagitario

(Noviembre 23 - Diciembre 21)

La moderación es lo más aconsejable; la indecisión será molesta para ti, hasta que reconozcas todo lo que vales y aprendas a ser firme.

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20)

Será aconsejable que trabajes por tu cuenta, pocas personas tienen la energía para seguir el ritmo de tu trabajo, debes actuar sin brusquedad.

Foto: El Universal

El Universal

Foto: El Universal

El cantante colombiano Juanes participa de una firma de autógrafos para promover su cd y dvd Juanes MTV Unplugged

Adele.

nadie sepa de quién hablo", añadió. Acerca de su manera de bailar, admitió que está negada para esa actividad y por eso aprovecha para hacerlo cuando tiene unas copas encima y respecto de su figura, se dijo una fan de las fajas para acomodar sus curvas.

Acuario

(Enero 21- Febrero 21)

Los razonamientos que haces se basan en una evidencia tan débil, que frecuentemente tienes que rectificarlos.

Piscis

(Febrero 22 - Marzo 20 )

Te muestras impaciente con todos los desidiosos. Tu desarrollo personal fue rápido y por tal motivo posees una gran intuición.


Miércoles 6 de Junio de 2012

ESPECTÁCULOS

L

Convocan a plateros del país.

La plata, espectacular en México

a hija menor de edad de Demi Moore y Bruce Willis, Scout, fue descubierta bebiendo en público y con una identificación falsa, informó la policía de Nueva York. Oficiales encontraron a Scout Willis, de 20 años, bebiendo una cerveza el lunes por la noche en Union Square, violando las leyes contra el consumo de alcohol en la vía pública, informó la policía el martes. La joven le mostró a las autoridades una identificación falsa, un delito menor. La mayoría de edad es de 21 años en Estados Unidos. Willis fue arrestada y llevada a una estación local de la policía. Fue liberada después de que se le ordenara presentarse en la corte el 21 de julio. El representante de Bruce Willis rechazó hacer declaraciones sobre el arresto. Scout es la segunda de las tres hijas que tuvieron Moore y Willis. La pareja se divorció en el 2000.

Foto y texto: El Universal

Foto: Agencias

Arrestan a hija de Demi Moore y Bruce Willis El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Nueva York

Shakira, embarazada

La Trevi, de lujo

El Universal

Shakira está a punto de convertirse en madre, según revelara este martes una conocida revista de espectáculos mexicana, que asegura que tanto la cantante, como su novio, el futbolista Gerard Piqué, han querido mantener la noticia en secreto. En su página de Internet, la revista TVNotas indica que la intérprete de "Pies descalzos" y el estrella del balompié se convertirán en padres después de dos años de noviazgo. El portal añade que pese de los altibajos que ha tenido la pareja, la cantante Shakira, de 35 años, ya tiene dos meses de embarazo. Asimismo, subraya que Shakira y Gerard Piqué han querido mantener la noticia muy "escondida" porque desean esperar hasta que la colombiana cumpla los tres meses de gestación para darlo a conocer. "Shakira está feliz de cumplir su sueño de convertirse en madre, por lo que hasta compraron una residencia en Barcelona con valor de 70 millones de pesos", añade el portal que invita a leer la historia completa en su edición impresa publicada este 5 de junio. Dicha versión ha dividido la opinión en las redes sociales, pues mien-

Foto: Agencias

BOGOTÁ

Tiene dos meses de embarazo,afirman.

tras algunos piden confirmar la noticia mediante una fuente "fidedigna", otros se desviven en felicitaciones para la pareja, que constantemente ha acaparado las primeras planas de diversos medios de comunicación.

L

a cantante Gloria Trevi concede entrevistas con la prensa nacional por el lanzamiento de su nuevo material discográfico titulado “Gloria en vivo, Deluxe Edition”. Foto y texto: El Universal

Preservar las técnicas tradicionales de la platería y rescatar este trabajo ancestral es uno de los objetivos del “Premio Nacional de la Plata Hugo Salinas Price”, que este año celebra 10 años de fundación y el lanzamiento de su sexta convocatoria. Bajo el título “Hecho en México: el valor de lo nuestro”, el certamen mantendrá abierta su convocatoria hasta el próximo 27 de julio, para que aquellos artesanos, artistas plásticos, diseñadores, plateros profesionales o amateurs interesados envíen sus trabajos. Según Mercedes García Ocejo, directora de Fomento Cultural Grupo Salinas, una de las particularidades de este premio, es que, además de fomentar la preservación de las tradiciones y de la cultura popular en México, también apuesta por los diseños modernos e innovadores. “Las piezas tienen que estar hechas con técnicas tradicionales, pero los diseños pueden ser tanto antiguos como modernos, contemporáneos o futuristas; bien se puede aplicar una técnica tradicional en un diseño contemporáneo”, comenta. Organizado con la colaboración de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) y el Museo de Arte Popular, el premio otorgará premios en las categorías de joyería, orfebrería y escultura. Así como el Galardón Nacional Joven Talento, que se entrega a un joven artesano que tenga entre 18 y 25 años de edad, premio dotado con 80 mil pesos, el Galardón Nacional Leyendas Vivientes, en reconocimiento a la trayectoria de un maestro artesanos de más de 55 años de edad, con 100 mil pesos, y el Galardón Nacional a la mejor pieza presentada al certamen, que estará dotado con 150 mil pesos. Las piezas ganadoras y las participantes seleccionadas se exhibirán y estarán a la venta en el Museo de Arte Popular, recinto donde el 13 de septiembre próximo se llevará a cabo la ceremonia de premiación. Un acervo que crece y se mueve Fomento Cultural Grupo Salinas, destaca García Ocejo, posee una importante colección de plata, integrada por piezas que constantemente forman parte de exposiciones y como la exposición 5 ciclos de plata en México, exhibida en el Museo Arozena en Torreón, y el préstamo de piezas para una muestra que Fomento Cultural Banamex prepara en el Palacio de Iturbide. “La colección de plata es ya una referencia para poder determinar los temas de interés y las piezas de valor que componen el trayecto de la artesanía mexicana en plata del trabajo artesanal en plata de los últimos 10 años”, explica García Ocejo

EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Miércoles 6 de Junio de 2012

Nadie de este siglo vivirá lo suficiente para ver algo similar

El tránsito de Venus abre nueva ventana al universo

P

BBC

CIUDAD DE MÉXICO

oco después de las 22:00 GMT de este 5 de junio, el planeta Venus comenzó a transitar directamente entre la Tierra y el Sol, apareciendo en el cielo como un pequeño punto negro que se desliza frente al disco solar. Este amanecer, del 6 de junio, aquellos afortunados en ciertos puntos terrestres con cielos despejados y provistos del equipo protector necesario podrán observar este fenómeno aguardado con enorme expectativa, que finalizará a las 04:49 GMT. Casi ninguna de las personas existentes hoy vivirá lo suficiente para ver algo similar. Los tránsitos de Venus ocurren en pares separados ocho años, pero un par está apartado del siguiente por más de un siglo. El tránsito anterior ocurrió en 2004 y los próximos no tendrán lugar sino hasta 2117 y 2125. El pasaje de Venus por delante del Sol no es una mera curiosidad celestial. Los tránsitos del siglo XVIII fueron registrados con pasión por astrónomos que enfrentaron enormes obstáculos y grandes distancias para llegar hasta los mejores sitios de observación. Fue gracias a cuidadosas mediciones de esos pasajes que los científicos lograron por primera vez medir el tamaño del Sistema Solar. Pero en el siglo XXI el tránsito de Venus ha adquirido un nuevo significado. Con mediciones coordinadas tanto en la superficie terrestre como en el espacio, los astrónomos esperan que el pasaje abra una ventana hacia los planetas externos al Sistema Solar, redefiniendo nada menos que la comprensión de nuestro lugar en el Universo.

Halley

El tránsito planetario de Venus tiene lugar sólo cuando el Sol, Venus y la Tierra se alinean en ese orden, de forma que el planeta bloquea la luz emitida por el disco solar. El fenómeno es muy poco frecuente ya que las órbitas alrededor del Sol, de la Tierra y Venus están ligeramente inclinadas la una respecto a la otra. Fue el astrónomo británico Edmund Halley quien llamó la atención de otros científicos sobre la importancia de medir los pasajes de Venus, aunque sabía que no viviría lo suficiente para ser testigo de esos eventos. "Halley instó a otros astrónomos a usar el tránsito de Venus como un instrumento para medir la distancia entre la Tierra y la

22

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Luna. Sabía que no viviría para ver este fenómeno, pero en 1716 publicó un documento que básicamente decía, 'Yo no estaré allí, pero no deben dejar pasar esta oportunidad. Si no realizan esas mediciones, estarán defraudando a la ciencia'", dijo Rebekah Higgitt, curadora de historia de la ciencia en el Real Observatorio Astronómico de Greenwich, en Londres. En aquel entonces, Halley escribió: "recomendamos esto una y otra vez a los investigadores curiosos de estrellas. Cuando nuestra vida haya llegado a su fin, les confiamos estas observaciones y esperamos que plenamente conscientes de nuestros consejos, se dediquen con vigor a estas observaciones y a las inmensidades de las esferas celestiales". Los dos tránsitos de Venus en el siglo XVIII, en 1761 y en 1769, permitieron a los astrónomos de la época obtener por primera vez una estimación del tamaño del Sistema Solar y medir la distancia entre la Tierra y el Sol, de 150 millones de kms.

Venus

Las observaciones actuales del tránsito de Venus se plantean interrogantes diferentes. "El evento es el mismo, el pasaje de Venus frente al Sol, pero por primera vez en la historia el par de tránsitos en 2004 y 2012 son observados simultáneamente no solo desde la Tierra, sino desde el espacio, incluso desde el espacio interplanetario porque la sonda Venus express, que está orbitando este planeta, será activada durante el pasaje", dijo Thomas Widemann, del Observatorio Astronómico de París. Es crucial que las mediciones realizadas sean simultáneas para que los datos sean comparables y contribuyan al estudio de los misterios de Venus. "Hay mucho que aún no sabemos sobre la atmósfera de Venus. Este planeta tiene el mismo tamaño de la Tierra y está hecho de los mismos elementos. Pero lo que debemos comprender es por qué estos planetas que deberían ser gemelos han evolucionado en forma muy diferente", señaló Wiedeman. David Crisp, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, explicó que "mientras la Tierra llegó a una temperatura promedio de 23 grados centígrados y tiene agua líquida en la superficie, Venus es como un mundo infernal. Su atmósfera está compuesta principalmente por dióxido de carbono, lo que crea un efecto invernadero masivo, con temperaturas en la superficie de 457 grados centígra-

Foto: BBC

Con mediciones coordinadas en la superficie terrestre y en el espacio, los astrónomos esperan ver planetas externos al Sistema Solar, para comprender nuestro lugar en el Universo

Cómo proteger la vista Persona con gafas protectoras especiales de mylar para mirar al Sol "Una fracción de segundo es suficiente para quemar el ojo y tener daños permanentes", señaló Francisco Colomer, investigador del Observatorio Astronómico Nacional de España. El científico español recomienda utilizar gafas para eclipses, fabricadas con láminas de mylar, un material que protege de la radiación solar, "de índice 4 ó 5 como mínimo y que estén en buen estado" o filtros de soldador de escala 14. "Y por supuesto es totalmente desaconsejable observar el Sol con artilugios como discos compactos, películas veladas o radiografías". El astrónomo dijo que el mejor modo de ver el tránsito es "con una simple caja de cartón agujereada en un lateral. La luz solar entra por él y en la cara contraria de la caja se proyecta la imagen del Sol con la silueta de Venus cruzándolo".

dos, suficientes para derretir el plomo, y nubes que en lugar de tener vapor de agua como las terrestres contienen partículas de ácido sulfúrico". Por otra parte, "Venus tiene 90 veces más atmósfera que la Tierra, por lo que la presión es mucho mayor, equivalente a la existente a tres kilómetros de profundidad en un océano terrestre. Y no es un mundo muy brillante, ya que sólo el 6% de la luz llega a la superficie".

Exoplanetas

Los astrónomos esperan que las mediciones realizadas en este nuevo pasaje ayuden al estudio de los tránsitos planetarios, uno de los principales mecanismos que permiten investigar la gran cantidad de exoplanetas o planetas externos a nuestro Sistema Solar descubiertos en las últimas dos décadas. Dado que muchos de esos planetas no pueden ser observados directamente, ¿cómo es posible que los científicos deduzcan tanta información a partir de cambios en la luz cuando transitan frente a sus estrellas? "Es asombroso cuánto podemos aprender con los tránsitos planetarios", dijo a la BBC Suzanne Aigrain, profesora de astrofísica de la

Universidad de Oxford. "Podemos deducir el tamaño del planeta por la cantidad de luz que bloquea. Otras mediciones nos permiten inferir además la densidad, que nos da una idea sobre la composición del planeta. Planetas como Júpiter, por ejemplo, son menos densos que otros como la Tierra". "También podemos medir el período de la órbita, es decir, cuán largo es el año en ese planeta. Y si se puede hacer la medición en diferentes longitudes de onda puede aprenderse mucho más. Si los gases de la atmósfera bloquean ciertos colores de la luz, es decir, ciertas longitudes de onda pero no otras, el planeta aparecerá con tamaños diferentes en diferentes longitudes de onda y comparando estos datos puede determinarse el tamaño del planeta. Es increíble que podamos deducir toda esta información de los tránsitos planetarios, sin siquiera ver el planeta". En las mediciones del tránsito de Venus en junio participará incluso por primera vez el telescopio espacial Hubble. Sus instrumentos no pueden mirar directamente al Sol pero los astrónomos usarán la luz reflejada por la Luna, en forma similar a los difusores utilizadas por los fotógrafos.

BBC

El tránsito no será visible en gran parte de Sudamérica. En España, podrá captarse al amanecer del 6 de junio, justo cuando la silueta de Venus esté terminando su viaje y empiece a abandonar el disco solar. Es necesario protegerse la vista, porque "una fracción de segundo es suficiente para quemar el ojo y tener daños permanentes", señaló Francisco Colomer, investigador del Observatorio Astronómico Nacional de España. Quienes no se encuentren en los sitios de observación, podrán seguir las transmisiones del evento en internet. El proyecto Gloria, liderado por la Universidad Politécnica de Madrid e integrado por socios de ocho países, dará acceso libre y gratuito a una red de telescopios robóticos a través de un sitio en la red. Con gafas o por internet miles de aficionados en el planeta estarán pendientes del tránsito del planeta a la vez cercano y misterioso, a la vez gemelo y diametralmente opuesto. Y con sus mediciones en observatorios terrestres o en el espacio, los astrónomos del siglo XXI responderán al llamado de Halley para entregarse con pasión a "las inmensidades de las esferas celestiales".


Miércoles 6 de Junio de 2012

Limpieza de playas para festejar al medio ambiente L

a dirección de Conservación y Educación Ambiental (CEA) llevó a cabo acciones de limpieza de playa como parte de sus actividades alusivas al Día Mundial del Medio Ambiente, con la participación de 45 infantes y jóvenes, representantes de organizaciones civiles y empresas. Los trabajos fueron desarrollados en la Reserva Ecológica Punta Sur, desde el Faro Celarain hasta el vestigio El Caracol, comprendiendo una extensión de un kilómetro y medio, con una duración de dos horas; mientras, que el número total de bolsas con desechos fue de 25. Lo anterior, representó una ardua labor por mantener limpio el ambiente. Durante más de 20 años, algunas autoridades municipales en Cozumel han promovido la limpieza internacional de playas y jornadas parciales, como la efectuada, involucrando principalmente a estudiantes de los diferentes niveles educativos – de escuelas públicas y privadas – para lograr mayor conciencia sobre la importancia de mantener limpios los espacios naturales de la Isla de Cozumel. La falta de información respecto al comportamiento de los desechos y los sistemas para propiciar el consumo son los principales factores del uso excesivo de empaques y envolturas, las cuales terminan siendo muy contraproducentes para el medio ambiente, en todas sus expresiones. Motivo por el cual, las campañas de limpieza de playas permiten que los participantes puedan visualizar cómo se mueven los desechos en los océanos; es decir, seguramente la basura mal manejada en Cozumel estará llegando a otras playas del mundo, como sucede con la recolectada en esta ínsula del Caribe mexicano. En cuanto a los resultados de la campa-

ña de limpieza de playa en Punta Sur, las tapas de botellas predominaron porque fueron recolectadas más de 500. Las botellas, así como platos, vasos y cucharas predominaron en segundo y en tercer término, con una cantidad de 450 y 312, respectivamente. También fueron recogidas bolsas de plástico (306), botellas de vidrio (275), bolsas de papel (130), latas (100), envoltorios de comida (83), unicel (64), zapatos y ropa (63), redes de pesca y cuerdas (28), juguetes (22), encendedores, boyas y bombillas (18 de cada una), electrodomésticos, jeringas y globos (2 de cada uno), tanque de gas (1) y refrigerador (1). Los voluntarios forman parte del grupo Jóvenes por la Conservación de CEA de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel, de la empresa Starbucks y la organización México Unido.

Texto: Roxana Canché Fotos: Especial

COZUMEL

Mueren cientos de estrellas de mar por hambre BBC

LONDRES Las estrellas de mar, de la especie conocida como corona de espinas, habrían sido arrastradas a la costa cuando se acercaron en busca de alimento. Cientos de estrellas de mar halladas en una playa del sur de Japón murieron de inanición. Las coronas de espinas pueden medir hasta 60 centímetros y se alimentan de corales. Las estrellas, de la especie corona de espinas o acantáster púrpura (Acanthaster planci) fueron encontradas varadas y esparcidas por toda la playa en enero, pero sólo ahora científicos japoneses confirmaron la causa

de su muerte. Más de 800 coronas de espinas aparecieron en un sector de 300 metros de playa en la isla Ishigaki. En 2009 se había detectado un boom en la población de estas estrellas, que se alimentan de los pólipos en los corales. Las coronas de espinas se encuentran entre las especies de estrellas de mar de mayor tamaño. Pueden medir hasta 60 centímetros de diámetro y poseen entre 11 y 20 brazos. Su cuerpo está cubierto de espinas que le proporcionan protección contra depredadores. La razón de la explosión en la poblaciones de estas estrellas sigue siendo un misterio, pero los eventos en la isla Ishigaki dejan en evi-

dencia qué puede suceder cuando estos animales, que se desplazan lentamente a unos veinte metros por hora, consumen por completo sus fuentes de alimento.

Varamiento "La escasez de alimentos, es decir, de corales, es probablemente la causa del varamiento", dijo Go Suzuki, de la Agencia de Investigaciones sobre Pesca de Japón. Para alimentarse, evaginan (sacan hacia afuera) el estómago y licúan a los corales con sus secreciones, absorbiéndolos posteriormente. Un adulto pude consumir hasta 6 metros cuadrados de corales por año.

Suzuki y sus colegas describen en el estudio cómo un área cubierta en un 60% por corales acabó con una cobertura de 1% debido a la voraz corona de espinas. Los científicos creen que la estrella de mar probablemente comenzó a desplazarse más y más en dirección hacia la playa en busca de alimento. Suzuki cree que las corrientes pueden haber contribuido a empujar a los animales hacia la costa, sellando su destino trágico. Los animales no murieron en el agua sino en la arena. Los investigadores creen que las corrientes depositaron las estrellas de mar en la playa, pero ya estaban demasiado débiles como para lograr desplazarse hacia el mar. EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


CARTELERA

Miércoles 6 de Junio de 2012

¿Qué hacer?

Buscan a la Venus interior JUNIO

na peculiar danza devocional y emocional, con música en vivo, tiene la intención de contactar a la Venus interior. Con acceso exclusivo para mujeres se ha convocado este miércoles 6 de junio en nuestra ciudad a este baile femenino. La cita es a las ocho de la noche en Palapa Suuk de avenida CTM 777, entre 5 y 10, en Playa del Carmen.

U

Miércoles 6 TRÁNSITO DE VENUS FRENTE A LA TIERRA Danza devocional y emocional para contactar a la Venus interior (sólo mujeres) 30pesos Palapa Suuk Av. CTM 777 entre 5 y 10 Playa del Carmen. 8pm

Foto: Agencias / texto: Roxana Canché

PLAYA DEL CARMEN

DEL 01 DE JUNIO AL 07 DE JUNIO DE 2012

LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN APARTAMENTO 143 (SUB) 11:50 1:50 3:50 5:50 7:50 9:50 BATALLA NAVAL (DOB) 1:40 4:20 7:00 BATALLA NAVAL (SUB) 09:40 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR (DOB) 12:30 2:00 3:20 4:40 6:10 7:30 8:50 10:10 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR (SUB) 1:10 3:55 6:35 9:15 HOMBRES DE NEGRO 3 (3D DOB) 2:05 4:25 6:40 8:00 9:00 HOMBRES DE NEGRO 3 (DOB)

CINEPOLIS CANCUN APARTAMENTO 143 11:05 1:00 3:10 5:10 7:00 8:00 8:50 10:50 BATALLA NAVAL (DOB) 5:35 10:00 BATALLA NAVAL (SUB) 10:20 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR (DOB) 11:50 2:40 5:30 8:20 11:00 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR (SUB) 01:10 4:00 6:50 9:40 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR DIGITAL 2D (SUB) 12:30 3:20 6:10 9:00 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR DIGITAL 4DX (SUB) 11:10 2:00 5:00 7:50 10:40 CUANDO TE ENCUENTRE (SUB) 4:20 9:20 HOMBRE DE NEGRO 3 (DOB) 4:50 7:10 9:50

CINEPOLIS CANCUN MALL

12:10 1:20 2:30 3:40 4:50 6:00 7:10 8:20 9:30 10:40 HOMBRES DE NEGRO 3 3D SUB 2:50 5:35 10:20 HOMBRES DE NEGRO 3 SUB 12:40 3:00 5:20 7:40 10:00 INVENCIBLES 3:10 10:30 LOCURA EN EL PARAISO 12:50 5:40 8:10 LOS VENGADORES 3D DOB 05:30 LOS VENGADORES DIG DOB 2:40 8:30

HOMBRE DE NEGRO 3 (SUB) 11:40 2:10 4:40 7:30 10:10 HOMBRES DE NEGRO 3 (DOB) 11:00 1:20 3:40 6:00 8:30 10:50 HOMBRES DE NEGRO 3 3D DIGITAL (SUB) 3:30 5:50 8:10 10:30 INVENSIBLES (SUB) 06:40 LOCURA EN EL PARAISO (SUB) 4:10 9:10 LOS NIÑOS DE LA ESPERANZA (SUB) 11:15 1:50 4:30 7:40 LOS VENGADORES DIGITAL (DOB) 3:50 7:05 LOS VENGADORES DIGITAL 3D (SUB) 10:05 PODER Y TRAICION (SUB) 06:30

HOMBRES DE NEGRO 3 11:00 12:10 12:40 1:20 2:30 3:00 3:40 4:50 5:20 6:00 7:10 7:40 8:20 9:30 10:00 10:40 HOMBRES DE NEGRO 3 4:10 6:40 9:00 LOS INVENCIBLES 5:40 10:30 LOS VENGADORES 11:10 2:10 5:10 8:10 LOS VENGADORES (3D) 3:50 9:50 LOS VENGADORES (3D) 12:50 06:50 REC 3 EL COMIENZO 04:20

APARTAMENTO 143 11:40 1:40 3:30 5:30 6:30 7:30 8:30 9:20 BATALLA NAVAL 05:55 BATALLA NAVAL 02:50 08:50 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 11:20 2:00 4:40 7:20 10:10 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 12:30 3:10 5:50 8:40 CASA DE MI PADRE 02:20 10:20 CUANDO TE ENCUENTRE 3:20 8:00

CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN APARTAMENTO 143 11:40 1:30 3:20 5:00 6:50 8:40 10:30 BATALLA NAVAL 11:10 1:40 04:20 BATALLA NAVAL 7:00 9:40 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 12:00 2:40 5:20 8:00 10:50 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 11:20 2:00 3:30 4:40 6:10 7:20 9:00 10:00 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 3:30 6:10 9:00 CASA DE MI PADRE 4:30 9:20

CUANDO TE ENCUETRE 12:40 5:30 10:10 EL EXOTICO HOTEL MARIGOLD 3:10 7:50 HOMBRES DE NEGRO 3 3D 12:30 2:50 5:10 7:30 9:50 INVENSIBLES 02:55 07:40 LOCURA EN EL PARAISO 05:50 LOS HOMBRES DE NEGRO 3 12:10 1:20 2:30 3:40 4:50 6:00 7:10 8:20 9:30 10:40 LOS HOMBRES DE NEGRO 3 1:50 4:10 6:30 8:50 11:00

24

LOS NIÑOS DE LA ESPERANZA 01:55 06:20 LOS VENGADORES 3:00 5:40 8:30 LOS VENGADORES 3D 03:50 LOS VENGADORES 3D 6:40 9:10 PODER Y TRAICION 10:20

CINEPOLIS VIP CANCUN

LAS TIENDAS, CANCÙN APARTAMENTO 143 16:50 18:40 20:30 22:30 BATALLA NAVAL 18:50 21:40 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 14:00 16:40 19:30 22:20 CUANDO TE ENCUENTRE 14:50 HOMBRES DE NEGRO 3 13:10 15:20 17:30 20:00 22:10 HOMBRES DE NEGRO 3 DIG 3D 14:45 17:00 19:10 21:10

INVENCIBLES 13:40 LOS VENGADORES 16:00

EL QUINTANARROENSE DIARIO

AGENDA CULTURAL

BATALLA NAVAL 06:10 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 2:10 5:20 8:0 09:4010:50 CUANDO TE ENCUENTRE 09:10 HOMBRES DE NEGRO 2:30 4:30 4:50 7:00 7:30 10:10 LOS VENGADORES 03:00

Encuentro de Teatro Estudiantil 2012 Albio Paz Hernández XV Aniversario Cuam Cancun No seas cruel de Tomás Ustusástegui con La Compañía Estudiantil del Caracol dirección Jorge Piña Williams Casa de la Cultura Cancún. 7pm Inauguración exposición plástica Las caras en mi cuaderno de Joel Padilla Gómez Teatro de la Ciudad Av. Tulum entre Liebre y Jabalí Cancún. 8pm Exposición colectiva Presencia maya, antigua Xaman-Ha Escultor: Reynaldo Bolio Suárez Pintora: Silvia Barboto Fotógrafo: Javier Barrera Entrada libre Hasta el 10 de junio Centro Cultural Av. Cruz de los Servicios y Arco Vial Playa del Carmen Teatro El Pez León, el nuevo vecino del arrecife Dir: Ivette Moreno Cinépolis Cozumel Sala 6 todo junio 20pesos Lunes a viernes: 9 am y 11am Sábados: 12 horas Cozumel Proyecto 52 Talentos exposición pictórica Evolución Aarón Valdez Hasta el 10 de junio Domo Palacio Municipal Cancún Obra plástica Entre el amor y reflexiones De Horacio Cárdenas Web Galería Escamilla Av. Jacinto Pat 34 La Toscana Playa del Carmen Artes visuales Marisol D´Estrabeau y León Alva Entrada libre In Fashion Hotel Boutique Calle 12 Norte s/n entre 5 y 10 Ave Centro Playa del Carmen Jueves 7 DIA DE LA LIBERTAD DE PRENSA Taller de Teatro El Mago de Oz Talleres de InMotion Tel: 9841519951 80 y 60pesos Colegio Mayaland Av. Juárez Playa del Carmen. 6pm

Inauguración Exposición fotográfica "Un viaje por la India" 15 fotografías de Aída Ramírez Música en Vivo Entrada Libre Parque La Ceiba Calle 1ª sr y diagonal 60 Playa del Carmen. 7pm Teatro Paradójicas Mentes Actores playenses 100pesos Hotel Reina Roja Calle 20 entre 5 y 10 Playa del Carmen. 9pm Presentación de poemario “El Viento entre los sauces” de Ramón Iván Suárez Caamal Palacio Municipal Benito Juárez Cancún. 7:30pm Encuentro De Teatro Estudiantil 2012 Albio Paz Hernández XV Aniversario Colegio Lizardi Compañero, de Vicente Leñero Grupo de Teatro: Lunares de Dobbit 6pm UT Cancún Nuc, de Elena Guichins Dirección Hirán Sánchez Esparza Compañía de teatro Monociclo 8pm Casa de la Cultura Cancún Viernes 8 DIA MUNDIAL DE LOS OCEÁNOS Inauguración Exposición plástica “De la letra a la paleta” De Ramón Iván Suárez Caamal Web Galería Escamilla Av. Jacinto Pat 34 La Toscana Playa del Carmen. 7pm Noche Bohemia Canta Violeta Entrada libre Le Lotus Rouge escuela de arte e idiomas Av. 35 y Calle 2 Norte Playa del Carmen. 9pm Teatro develan placa por siete años Caperucita Roja Dir: Magdalena Hidalgo Teatro 8 de Octubre Av. Chichen Itzá y Tulum Cancún. 5pm Coro Universitario Coro Staccato Entrada libre Universidad del Caribe Cancún. 8pm Encuentro De Teatro Estudiantil 2012 Albio Paz Hernández XV Aniversario UT Cancún Te prometo en deseo Escrita y dirigida por Hirán Sánchez compañía de teatro Monociclo 3:30pm Colegio Balam “Quién anda ahí” de Emilio Carballido Dirección Pilar Uribe Compañía de teatro El Jaguar 5:30pm Casa de la Cultura Cancún

fernandamontiel@hotmail.com


Cozumel Miércoles 6 de Junio de 2012

Perciben tráfico de influencias al nombrar agente ministerial

S

Por Ponciano Pool

COZUMEL

in la anuencia del Procurador de Justicia en Quintana Roo, Armando García Torres, la actual coordinadora de los Ministerios Públicos, Estela Tun Chan, nombró a la oficial secretario de Delitos Sexuales, Miriam Pech, como agente ministerial de la Mesa de Guardia con Detenidos. Con tal procedimiento, Tun Chan podría haber incurrido en el delito de violación de la Ley Orgánica de la Procuraduría de Justicia del Estado de Quintana Roo, que en su Artículo 209, establece el mandato y la forma como se deberán de dar los nombramientos y los ascensos. De acuerdo a la opinión de algunos abogados, la actitud de la licenciada Estela Tun Chan podría encuadrarse dentro de la

comisión del delito de tráfico de influencias aplicadas a los servidores públicos, en este caso como empleada de la Procuraduría General de Justicia. En la información que se ventila en los pasillos del Ministerio Público del Fuero Común, se cita que Tun Chan realizó el nombramiento de Miriam Pech, bajo un número de oficio, pero sin el visto bueno del Procurador de Justicia, Gaspar Armando García Torres. A la opinión de algunos abogados, la actitud de la coordinadora de los Ministerios Públicos Estela Tun Chan, constituye un auténtico abuso de poder dentro del ejercicio de la aplicación de justicia, contraviene y altera los preceptos elementales de la columna vertebral de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Quintana Roo. Pero aunado a esta situación, y en una carta entregada al reportero de esta Casa

Editorial se cita que en los últimos días, la coordinadora de los Ministerios Públicos se ha sobre limitado de sus derechos y facultades contra todo el personal a su cargo. "La coordinadora no es exigente, simplemente es una persona altanera y prepotente que no pide las consecuencias de sus palabras. A todo el personal le ha gritado que ella es la incondicional del procurador y que en el momento que quiera pueda "cortar" cabezas", señala el extracto del escrito. En la misma carta, le solicitan al procurador de justicia su intervención de modo que no se les siga tratando como con palabras altisonantes, ni ofensivas.

Foto: Ponciano Pool

Señalan que la coordinadora de los Ministerios Públicos se ha extralimitado en sus derechos y facultades con el personal a su cargo

Estela Tun Chan, coordinadora de Ministerios Públicos.

Anuncian inscripciones para operaciones gratis de LPH Por Ponciano Pool

COZUMEL

La directora del sistema DIF municipal, Rita Rodríguez Alonzo, informó que ya están en marcha el plan para la inscripción de menores de edad que serán valorados para programar su cirugía de Labio y Paladar Hendido (LPH), gracias al proyecto “Cirugías Extramuros”. Explicó que las inscripciones serán el próximo 15 de Junio para todos los niños, jóvenes ó adultos que requieran este tipo de operaciones. Dijo que las inscripciones son gratuitas y que este programa que impulsa el sistema DIF estatal y municipal esta abierta para toda la población. Rodríguez Alonzo dijo que el programa “Cirugías Extramuros” atiende también casos como microtías, que es una mal formación auditiva tanto externa como interna, así como también frenillo corto, el cual no permite a los niños o niñas pronunciar bien la letra “r”, casos que entrarán a valoración para su programación operatoria. Señaló que previo a la cirugía, habrá una plática para que los padres de familia se enteren como se manejan las cirugías extramuros, así como también de los cui-

dados pre y pos operatorios, además de los pasos a seguir para que el niño o la niña puedan ser operados. Comentó que este tipo de cirugías son realizados por especialistas provenientes de diversas partes de la República Mexicana, en respuesta a las gestiones que realizan de manera coordinada la presidente del DIF estatal y municipal Mariana Zorrilla de Borge y la señora María Luisa Prieto de Joaquín. El labio y paladar hendido (LPH), explicó, se trata un defecto de nacimiento, en el que los tejidos de la boca o el labio no se forman correctamente durante el desarrollo fetal, lo cual puede causar problemas de audición ó infecciones en el oído, debido a la falta de líquido que drena hacia la garganta, deformaciones en los labios, dificultad para comer durante la lactancia y defectos en el habla, los cuales son originados por falta de vitaminas ó ácido fólico durante el embarazo. Finalmente, indicó que estas acciones forman parte de las premisa que impulsa el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Cozumel, que preside María Luisa Prieto de Joaquín, de atender las necesidades de las familias más vulnerables en materia de salud.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


Miércoles 6 de Junio de 2012

COZUMEL

Protege Parque Nacional Arrecife de Cozumel el ambiente

Limpian las playas de la zona conocida como Curva Tormentos Por Ponciano Pool COZUMEL "El Día Mundial del Medio Ambiente fomenta la sensibilización mundial sobre el ecosistema y promueve la atención y acción política al respecto; por eso el Parque Nacional Arrecife de Cozumel, realizó acciones de limpieza de playas en las inmediaciones del sitio conocido como "Curva Tormentos" para garantizar la salud del arrecife y de las especies que habitan en ese ecosistema", informó el director, Ricardo Gómez Lozano. Explicó que esa zona es visitada de manera permanente por turistas y locales, por lo que se procuró atenderlo, dado que muchas veces, los visitantes dejan sus desechos en ese sitio y que por la acción de los vientos, pueden llegar al mar y afectar los arrecifes. "Ante esta situación, se organizó la limpieza de playas en esta zona; actividades que fomentan las buenas conductas ambientales, ya que quienes participan, se hacen consientes del gran esfuerzo que significa recuperar los desechos", indicó. En esa limpieza de playas fueron recolectadas ocho bolsas de residuos. Asimismo, indicó que personal del Parque Nacional Arrecifes de

Recogen la basura dejada por los turistas.

A menudo, los visitantes dejan sus desechos en ese sitio y, por la acción de los vientos, pueden llegar al mar y afectar los arrecifes Cozumel, en colaboración con la Capitanía de Puerto y la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo, instalaron una boya de 2.5 metros de alto por 2 metros de diámetro, para señalizar el inicio del polígono del Área Natural Protegida, en la zona denominada como Arrecife Paraíso. "Esta boya tiene por objetivo la seguridad del arrecife y sus usuarios,

al permitir que los cruceros que atracan en el muelle de Puerta Maya identifiquen la zona protegida. La rehabilitación e instalación de esta boya significó una inversión aproximada de 350 mil MN, gracias al apoyo de las tres instituciones mencionadas, así como de Coral Reef Alliance, Sand Dollar sports, Fu ry Catamarans y Atlantis Submarines". El Día Mundial del Medio

Colocan una boya para indicar a cruceros la zona protegida.

Ambiente ha sido establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas el 15 de diciembre de 1972 con la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo, Suecia, cuyo tema central fue el Ambiente. Se celebra el 5 de junio desde 1973. Cada año se escoge un país anfitrión y un tema, este año es Brasil el país y el lema está relacionado con la economía verde y es el siguiente: “Economía verde: ¿Te incluye a ti?” “El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente define la economía verde como la que tiene como resultado mejorar el bienestar humano y la equidad

social, reduciendo significativamente los riesgos ambientales y el daño ecológico; en su expresión más simple, una economía verde puede ser considerada como una que es baja en carbono, eficiente en recursos y socialmente inclusiva", indicó. Explicó que en términos prácticos, una economía verde es una economía cuyo crecimiento en los ingresos y el empleo es impulsado por las inversiones públicas y privadas que reducen las emisiones de carbono y la contaminación, mejoran la eficiencia energética y de recursos, y evitan la pérdida de biodiversidad y servicios eco sistémico.

Remozan institución educativa.

Benefician a tres escuelas con Pintando la Educación Por Ponciano Pool COZUMEL Tres escuelas han sido beneficiadas con el programa "Pintando la Educación", cuyo objetivo esta enfocado a renovar la pintura de las escuelas como parte del proyecto social que realiza conocida Fundación que es beneficiada con recursos del Fondo Económico del Acuerdo San Gervasio. Al evento de la entrega de la tercera escuela, asistieron Raúl Omar González Angulo; Víctor Santín Padilla, consejero de la Fundación, y el director Operativo, Octavio Rivero Gual. Por parte del Centro de rehabilitación “La Esperanza A.C”, estuvo presente el director Ricardo David Reyes Marrufo. Ambas instituciones recibieron un reconocimiento de manos de Silvia Marlene Ortiz, directora del jardín de Niños Militza Pérez, por apoyar a esta institución educativa. También estuvieron presentes Marisol Dzib Romero, representante en Cozumel de la Secretaría de Educación de Quintana Roo, así

26

EL QUINTANARROENSE DIARIO

como el profesor Francisco Peraza Palma, director de Educación en el municipio de Cozumel, padres de familia y niños que pertenecen a este jardín. La jornada de acción comunitaria se llevó a cabo con el apoyo de 14 voluntarios del Centro de Rehabilitación la "Esperanza A.C", y personal de la Fundación, quien organizó la actividad de 8 a 2 de la tarde en beneficio de cerca de 200 alumnos que acuden al jardín de Niños Militza Pérez. Se pintaron más de mil 200 metros cuadrados, que incluye principalmente los interiores de los 6 salones, el aula de música y la barda completa de esta institución educativa. Para estas acciones se invirtieron 12 mil 389 pesos para la compra de la pintura, mientras que la escuela aportó los materiales tales como: brochas, rodillos y desayunos para los voluntarios. "Lo que hace que el programa Pintando la educación vaya teniendo éxito y un alto impacto en la comunidad educativa", indicó al asegurar que se proyectan atender a 7 escuelas más durante este 2012.


Isla Mujeres Miércoles 6 de Junio de 2012

Con los desechos se realizaron lapiceras, robots, carteras, flores, entre otros

Elaboran juguetes reciclados Por Ovidio López ISLA MUJERES

C

on un encuentro de estudiantes, quienes participaron en la realización de juguetes a base de basura reciclable se conmemoró en un plantel educativo el Día Mundial del Medio Ambiente, en Isla Mujeres, informó Jesús Molina, uno de sus organizadores. Buena cantidad de escolares de la Escuela Primaria Cesar Mendoza Santana dispusieron de embases de bebidas y alimentos para convertirlos en juguetes para niños, en medio del entusiasmo entre los asistentes al encuentro. “Esta muestra consiste básicamente en mostrar una serie de objetos y juguetes realizados en papel, plástico, cartón, y todo material reciclable”. Dispusieron de algunos días previos los pequeñitos de elaborar sus trabajos. Entre estos trabajos se podían ver, lapiceras, robots, carteras, flores, todo realizado con desechos. Los participantes al programa de conservación tendrían como premio visitar la ciudad de Mérida, como una motivación adicional al grupo para que continúen en su labor de conservación en el hogar y alrededores vecinales de los menores, dijo Molina Meléndez. Durante este mismo marco festivo ambiental, se informó que la campaña de concientización a favor de las iguanas de este munici-

Los niños crearon gran diversidad de juguetes reciclados.

Participantes del programa de Conservación realizan una muestra en pro del medio ambiente pio, entró en su segunda fase, y ahora se pintarán una serie de mensajes en los postes de alumbrado público, ya que los carteles fueron robados por personas inconscientes y mal intencionadas. Pero que el efecto del plan montado desde el año pasado ha tenido buenos resultados, los visitantes obedecen en las instrucciones de bajar sus velocidades de carros que operan en este centro vacacional al cruzar el sitio de paso de las especies. Con el avance de la infraestruc-

tura en áreas de reproducción y crecimiento de las iguanas propició la disminución de la población de iguanas en los últimos tiempos, al destruirse su hábitat, además que son muchos las muertes en vías de paso, a causa de aplastamiento por neumáticos de carros. “Muchas veces intentan cruzar las calles y carreteras, pero no lo gran, terminan aplastados o mal heridos en los pavimentos, en lamentables escenas, por eso decidimos colocar avisos en zonas de

Promueven la cultura de prevención Por Ovidio López ISLA MUJERES La dirección de Turismo puso en marcha medida para facilitar la información a huéspedes de los hoteles en caso de una contingencia durante la llegada de meteoros en este centro vacacional, dijo el titular de la dependencia, Jahil Hoth. Este programa es todo Quintana Roo para contar elemento de apoyo inmediato para un protocolo de evacuación de visitantes en caso de la llegada de huracanes durante este período de meteoros, explicó. El personal de la dirección de Turismo lleva a cabo visitas a los centros de hospedaje, para “conocer al responsable de recibir información, capacidad de huéspedes, numero de personal entre otros datos que se requieren para tomar las acciones preventivas necesarias en caso de la amenaza de un huracán”. El gobierno estatal, recordó, desde el año 2008 cuenta con un programa de localización de turistas con el objetivo de ayudar a identificar el status de ubicación y situación que guardan los turistas que pudieran ser sorprendidos durante su visita por el impacto de un huracán o contingencia derivada del mismo. Hoth Pérez indicó que desde la semana pasada personal de la

La muestra se realizó con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente.

hábitat”, agregó Jesús Molina, uno de los promotores del plan. Por otro lado, tuvieron actividades la Dirección de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Asociación Civil Amigos de Isla Contoy, el Parque Nacional Isla Mujeres-Cancún y la Red de Educadores Ambientales. En primer lugar, se realizará una limpieza submarina y terrestre, por lo que se convocó a alumnos y a la ciudadanía en general a participar en esta actividad ambiental que iniciará al final de Sac-Bajo. El área a limpiar en esta actividad abarca la zona de Sac Bajo, al igual que el Islote y Farito. De igual forma se hará la limpieza al área hábitat del Cangrejo Azul y el

Finalizan torneos deportivos Por Ovidio López ISLA MUJERES

Turista belga, accidentado.

dependencia visita alrededor de ocho hoteles al día, para “capacitar a sus trabajadores sobre como capturar todos los datos generales de cada inmueble, como el número de empleados, capacidad de huéspedes, refugios que contemplan ante la contingencia entre otros, además de hacerles entrega de su respectivo numero de usuario para llenar en línea toda esta información”. La intención es “darle el seguimiento y supervisión desde el momento en que se emite alguna alerta en su segunda fase”; se visita hostales, posadas hasta hoteles pequeños y de cinco estrellas, los cuales en total se tiene un padrón de alrededor de 76 inmuebles. Todo inmueble debe registrados en línea www.seltour.qroo.gob.mx para permitir a consulados, gobiernos o familiares de los turistas, ubi-

carlos ya saber donde se encuentran y que está pasando con ellos.

Accidente a turista En tanto, un turista belga sufrió dislocación del brazo derecho cuando nadaba en el área coralina de El Farito. El capitán del bote “Mar” donde fue trasladado el visitante, Felipe González Mendoza, Justine Paolo, de unos 30 años de edad, repentinamente pidió ayuda al sentir un fuerte dolor en ese brazo. De inmediato se le sacó del mar y regresar al muelle de la cooperativa “Isla Mujeres” donde tuvo la ayuda de socorristas de la Cruz Roja, se valoró al paciente y fue trasladado al Hospital Integral para su valoración, pero finalmente se decidió enviarlo a Cancún para garantizar un servicio médico especializado.

fondo marino desde el delfinario hasta “El farito”. Y por la tarde se realizó una feria ambiental en la explanada municipal, con la obra de teatro guiñol “Mi amigo el manglar” presentada por la Asociación Amigos de Isla Contoy. A su vez, la Organiza Red de Educadores Ambientales (REA) trabajó con 80 escolares del Colegio de Bachilleres durante 3 horas de EcoCompetencia, “demostraron sus conocimientos sobre el medioambiente a través de la creación de estufas ecológicas, compras de bajo impacto ambiental, juego de roles y preguntas enfocados a temas ambientales”, dijo Lizeth Coyotzi Rodriguez, representante de Aguakán, uno de los integrantes de la REA.

Concluyó largo festejo del 70 aniversario del Día de Marina nacional en este puerto, en que 327 deportistas participaron en los diferentes torneos organizados por la comuna, la Quinta Región Naval y diferentes grupos de deportistas, confirmó el comité organizador del festejo. Este martes por la tarde se realizó la final del torneo relámpago de basquetbol conmemorativo de esta importante fecha, en la cual resultó como ganador el equipo Taxistas, se impuso al equipo a la cooperativa Adolfo López Mateos. Este encuentro se realizó debido hasta este lunes las condiciones climatológicas desde el fin de semana los impidió. En cuanto al torneo relámpago de futbol rápido los ganadores fueron los integrantes del equipo “Macax” que se impuso en la final al equipo de la Quinta Región Naval dos” con un marcador de 2-1. Respecta al torneo de voleibol de playa, el primer lugar de la rama varonil fue para la dupla

» Concluyó largo festejo del 70 aniversario del Día de Marina nacional en este puerto integrada por Gabriel Aguirre e Ivan Chan; mientras que en la rama femenil fue para Elizabeth Moreles y Mariarena Aguirre. Ajedrez, se realizó el fin de semana en las instalaciones de la Quinta Región Naval tuvo una nutrida participación con 28 adultos y 35 niños, resultando como ganadores en la categoría infantil Oskar Andrade Altamirano y en la categoría abierta José Martínez Martínez. En la realización del juego ciencia se contó con el apoyo de la Asociación Estatal de Ajedrez y por supuesto de la Quinta Región Naval. En cuadrangular de beisbol, se realizó en el campo El Pescador, se impuso el equipo de la selección juvenil de Isla Mujeres 9-2 al equipo Club Leones. También hubo actividades del acuatlón y el torneo de tenis, en amplia conmemoración por primera vez del Día de la Marina. EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


José María Morelos Miércoles 6 de Junio de 2012

La comunidad de San Diego una de las zonas afectadas

Monitorean áreas propensas a inundaciones JOSÉ MARÍA MORELOS

as abundantes lluvias que se han precipitado sobre esta región de Quintana Roo, así como los escurrimientos que ocurren en las partes altas de la Península, están provocando que incremente el nivel de agua de corrientales que están a punto de alcanzar y superar el nivel de caminos de acceso en las zonas susceptibles de inundaciones. El director municipal de Protección Civil, Mario Pacheco Ché, informó que los constantes monitoreos que se están realizando en las zonas que anualmente corren riesgo de inundación, han permitido observar el aumento en el nivel de pequeños arroyos que están a punto de superar la altura de carreteras de acceso a varias comunidades, sin embargo, dijo hasta ahora no hay afectaciones importantes en los poblados. “Hasta este momento saben ustedes que la parte susceptible a inundación es la parte de aquí de X-Noh Cruz y allí por Aguada Presumida, toda esa parte de allá, con el nivel de agua ya están más o menos pasando, queriendo pasar de la carretera, pero pues eso por todas las lluvias que están

Fotos: Alejandro Poot

L

Por Jorge Cauich

Zonas susceptibles de inundaciones.

El director de Protección Civil aconsejó a los habitantes a tomar las medidas necesarias para casos de cualquier contingencia hidrometeorológica ocasionando y sabes que todo lo que viene de Campeche y de las partes de allá, son esos que vienen recalando aquí”, observó. Comprometió que estarán pendientes para verificar cualquier situación que pudiera tornarse en una amenaza para los habitantes de

las poblaciones propensas a acumulamientos de agua, agregó aun no han verificado la totalidad de las comunidades ubicadas en áreas de inundación cíclica, pero reiteró, se está realizando el monitoreo a partir de las intensas precipitaciones que se han registrado en algunas

Exigen apoyo autoridades Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS

Marginadas se encuentran las autoridades de Dziuché, a quienes la comuna les niega materiales, insumos y herramientas que se requieren para brindar mantenimiento a las áreas públicas de esa fronteriza villa, que señalan, como consecuencia, se encuentra en penumbras. Cruz de la Torre Méndez, alcalde de ese lugar, reclamó el trato que le brinda el ayuntamiento, pues señaló, todo lo que solicita le es negado o proporcionado en una mínima cantidad, por lo cual enfrenta graves problemas para atender las necesidades básicas de la población, como lo es la limpieza de la comunidad y el alumbrado público, servicio del cual se encarga una brigada, empero que trabaja bajo sus propios criterios, sin conocer la demanda de la sociedad, además que hace meses no les otorgan una parte de combustible. “No tenemos electricistas allá, ellos de aquí nos mandan, si pides una pala no hay palas, si pides un pico, no hay picos, si pides una carretilla no hay carretillas, no hay nada, me entendiste, es lamentable, ya tenemos un año de administración y no hay nada y no hay nada, y no hay nada y de ese combustible para acá, ya va para tres meses que no nos sueltan, vente mañana, vente pasado, vente mañana, yo quisiera que me diga de una vez el tesorero, si por la situación económica que hay ya no se va a dar ese combustible, ade-

28

EL QUINTANARROENSE DIARIO

lante, no hay problema, yo lo entiendo, pero que hable, que dé la cara y que lo diga”, expresó. De la Torre Méndez, puntualizó, en aras de la equidad, no es posible que estén mejor atendidas otras comunidades, cuando Dziuché es la puerta de entrada al estado que es líder en turismo a nivel mundial y la primera impresión que se llevan las personas que ingresan a la entidad a bordo de automóviles, es que se encuentra en el más completo abandono. “Te vuelvo a repetir, nosotros sabemos la situación económica que pasa el municipio, pero que no se olviden de Dziuché, hemos visto otros pueblos, ahí está Santa Gertrudis por ejemplo, ve como están ya sus calles y todo y Dziuché, qué, si es la entrada del polo turístico más grande de Latinoamérica, y mira cómo está, en penumbras, careciendo todo el tiempo de todo, ahí está el recibo de la luz que nosotros pagamos del local donde rentamos, hasta ahorita no me han devuelto el dinero, son cuatrocientos y tantos pesos, ahí viene el otro recibo, nada”, remarcó. Para ilustrar con otro ejemplo agregó, hace algún tiempo las autoridades municipales le dieron indicación que desmantelara una construcción de madera y lámina en el cementerio, pero luego de hacerlo, le proporcionaron láminas usadas que se quitaron del antiguo local de la Expomor, sin embargo, falto material y ahora quienes llevan a sus difuntos, no tienen donde guarecerse de los elementos climáticos adversos.

Mario Pacheco Ché, director municipal de Protección Civil.

partes de la demarcación. “Pero vamos a estar pendientes para verificar cualquier anomalía, cualquier irregularidad que llegara a suceder en estas comunidades que sabemos que son susceptibles a cierta inundación, hasta el momento ya llevamos más del 60 por ciento de la geografía municipal, nos falta un tramo más por recorrer, lo que es la parte de los planes, hablamos de esta parte y también la zona que es La Esperanza”, precisó. Agregó que la semana pasada, debido a la misma intensidad de las

lluvias, la comunidad de San Diego registró una inundación, algunas viviendas resultaron afectadas con encharcamientos, aunque debido a las mismas condiciones que prevalecían, ese exceso de humedad fue absorbido por el suelo y la situación no pasó a mayores. Indicó como en este caso, las autoridades están pendientes de la población, aunque también exhortó a los habitantes de las áreas propensas a inundaciones, estar pendientes y tomar las medidas que siempre se les ha recomendado para casos de contingencia hidrometeorológica.

Ladrones saquean local Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS

Conocido comercio dedicado a la venta de teléfonos celulares, fue nuevamente visitada por amantes de lo ajeno, quienes para lograr su objetivo, realizaron un boquete en un muro y se llevaron un botín aun no cuantificado, con ésta, ya son por lo menos cinco ocasiones que roban en dicho establecimiento. Mariana Beh Mahay, encargada de la empresa, informó que por la madrugada recibió el aviso por parte de la policía, al llegar se percató que se llevaron casi todos los teléfonos, dijo, al parecer, fueron cuatro las personas que se introdujeron al inmueble y es muy posible que las autoridades las puedan identificar, pues uno de ellos dejó su teléfono, recordó, ya en otras ocasiones han vulnerado el inmueble y por lo menos en una ocasión las autoridades logaron recuperar el botín. “Robaron la tienda, sacaron los celulares, al parecer no llevaron todo, dejaron algunos tirados afuera, vino la poli a mi casa a avisarnos, y así me enteré, bueno, me habían dicho que eran cuatro, que eran cuatro personas, pero no sé quiénes son y hasta ahorita están buscando quiénes son, como cinco veces, la primera, sí llevaron todos los celulares, ya la segunda igual pero rescataron los celulares y ya a la tercera no llevaron nada”, declaró. El agente del ministerio público del fuero común, Román Samos Pech, informó que al recibir el aviso, concurrieron al lugar de los hechos, donde observaron que

»Al parecer fueron cuatro las personas que se introdujeron al inmueble y es muy posible que las autoridades las puedan identificar

en su huída, los sujetos dejaron abandonado parte del botín, las herramientas que utilizaron, así como algunos otros objetos, entre estos, la llave de un vehículo. “Efectivamente existió un robo hoy, tuvimos el conocimiento por parte de la policía municipal de Dziuché, a las siete de la mañana, e inmediatamente se le dio atención, se aseguraron diversos objetos como parte de lo que es el robo y así como también las herramientas que utilizaron los sujetos, entre las pertenencias que dejaron hay una llave de vehículo, ignoramos de qué vehículo sea”, remarcó. El representante social, comentó ya se están realizando las diligencias necesarias para esclarecer el robo y adjuntó que no se tiene aun el monto de lo robado, toda vez que es necesario que la empresa realice un arqueo, para verificar cuántos aparatos sustrajeron los presuntos. Aunque declinó precisar sobre el número de personas que intervinieron en el atraco, conjeturó fueron por lo menos dos, esto tomando en cuenta las herramientas que fueron encontradas en el lugar.


Felipe Carrillo Puerto Miércoles 6 de Junio de 2012

Se realizan los estudios de impacto para tomar la decisión

Analiza Conafor proyectos del Plan Península

E

Por Manuel Cen

l pasado uno de junio la Comisión Nacional Forestal (Conafor) cerró las ventanillas para la recepción de proyectos del Plan Península en el que se está considerando apoyos para el fomento, protección y conservación de los recursos naturales para los municipios de Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y José María Morelos. Dijo lo anterior Ofelio Guatemala Bienpica miembro de la Coordinación Estatal de la Unión Nacional de Organizaciones Campesinas Autónomas (Unorca). Reveló que con el cierre de las ventanillas se da una pauta para los estudios de impacto correspondientes. En este sentido Ofelio Guatemala comentó que los componentes, modalidades y concepto del programa de apoyo, se sustentan en tres líneas de acción que son las siguientes: Componente de Silvicultura Comunitaria, Restauración y Manejo del fuego y de Desarrollo Forestal. Señaló que estos tres aspectos son tareas fundamentales para el alcance de criterios que permitan aplicar correctamente la ejecución de los programas vinculados a un trabajo colectivo para el uso de la tierra y el buen manejo de los recursos naturales.

Foto: Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

Dentro de los requisitos es necesario que cada proyecto permita aplicar correctamente la ejecución de los programas vinculados a un trabajo colectivo para el uso de la tierra

Realizan los estudios para considerar los apoyos de protección.

De tal modo que la acción colectiva genere beneficios sociales, económicos y ambientales dijo la fuente, quien más adelante aseguró que para ello se dota a los núcleos agrarios de todas las reglas de operación para el desarrollo de cada una de estas activi-

dades productivas tanto de autoconsumo como las comerciales. En ese tenor externó que el Plan Península cobija los proyectos presentados por los municipios de José María Morelos Felipe Carrillo Puerto y Bacalar: los apoyos tienen como finalidad el for-

talecimiento del capital humano dirigido a consolidar las instituciones de los núcleos agrarios. De igual manera se plantea el desarrollo de las habilidades y competencias en el terreno de la producción en los ejidos y comunidades para la toma de decisiones como las más adecuadas para el manejo sustentable de sus recursos naturales. La Silvicultura comunitaria: estudios de ordenamiento territorial, talleres y cursos de capacitación a productores forestales, la formulación de reglamentos internos en los ejidos y promotores forestales comunitarios.

Restauran suelos.

En el renglón de restauración y manejo del fuego; prácticas vegetativas de conservación y restauración de suelos, recuperación de la vegetación natural, mantenimiento de las áreas rescatadas, vigilancia y protección contra incendios forestales así como protección contra plagas y enfermedades de plantas. Finalmente el componente de desarrollo forestal, consiste en; promoción de la regeneración forestal en zonas tropicales de bajo manejo y la tecnificación de la silvicultura, concluyó el expositor.

Exhiben “Caricaturistas del Caribe” Fallece conocida ejidataria Por Manuel Cen

Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

Diferentes caricaturistas procedentes de diversos países montaron hace un par de días en los espacios de la sala de exposiciones temporales de la Casa de la Cultura de esta cabecera municipal de Felipe Carrillo Puerto una colección de trabajos titulada “Caricaturistas del Caribe” cuyos temas y situaciones generalmente se refieren al quehacer político estatal, nacional o internacional. El diligente Francisco Montero Medina, director de la Casa de la Cultura destacó que la colección de los trabajos representa la opinión particular de quien elabora los trazos y líneas que dan forma a personajes de la vida pública cuyo comportamiento no es aceptado totalmente por la ciudadanía. Puede decirse, que la caricatura y el humor gráfico son hoy día una de las expresiones periodísticas más importantes y valoradas en la actualidad debido a que constituyen un editorial dibujado de tal manera que ilustran lo que los articulistas y analistas expresan por medio de la palabra. “La caricatura se convierte pues

Foto: Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

La colección “Caricaturistas del Caribe” representa la opinión particular del acontecer contidiano.

mediante la sátira y la burla de los personajes que representa en un medio que permite exponer de manera libre la apreciación personal de su autor sobre acontecimientos que van desde lo social hasta lo político”, aseguró el funcionario. Montero Medina afirmó que los trabajos elaborados por los caricaturistas son de los géneros críticos y literarios, aunque todas comparten principios comunes como la voluntad de ridiculizar mediante los trazos y dibujos a los personajes que se quiere representar, la deformación, desproporción o exageración de los rasgos para alcanzar ese fin y la selección de cada rasgo a caricaturizar,

siendo este último ingrediente el que define el estilo y la intención de fondo en cada caricatura expuesta desde ayer y por quince días en la Casa de la Cultura. Los trabajos de “Caricaturistas del Caribe” buscan propiciar un acercamiento entre quienes se dedican a esa actividad en esta zona del mundo a efecto de que se intercambien experiencias, puntos de vista y hasta conocimientos respecto a las técnicas y estilos existentes que dan vida a personajes de la vida diaria a través de la caricatura, abordando temas que son importantes y trascendentes en la región caribeña, destacó el responsable de la Casa de la Cultura de esta ciudad.

De manera repentina falleció ayer Benita Varela conocida carrilloportense quien desempeñó el cargo de Tesorera Ejidal en Felipe Carrillo Puerto durante el período 2007- 2009, también laboró como secretaria ejecutiva en el Ayuntamiento de esta ciudad. Familiares, amigos y compañeras de trabajo se unieron al profundo dolor de la familia Varela por la irreparable pérdida de esta persona que supo en todo momento ganarse la confianza de sus compañeros de trabajo y de todos los ejidatarios. El presidente del actual comisariado ejidal de esta ciudad Elías Beh Cituk expresó a nombre del ejido sus más sinceras condolencias a sus familiares y dijo que Benita Varela fue una incansable mujer que luchó y dedicó gran parte de su tiempo en actividades propias para el desarrollo del ejido Felipe Carrillo Puerto. Al parecer la mujer falleció en su domicilio particular en la que se asegura fueron por causas naturales ya que, al ver que no salía de su habitación sus familiares fueron a corroborar lo que le sucedía por lo que hallaron el cuerpo sin signos vitales. Pese a que sus familiares solicita-

»Varela fue una incansable

mujer que luchó y dedicó gran parte de su tiempo en actividades propias para el desarrollo del ejido

ron el auxilio de los paramédicos estos nada pudieron hacer por reavivarla pues la mujer ya había fallecido. Elías Beh Cituk dijo que Benita Varela contribuyó al desarrollo enorme del ejido Felipe Carrillo Puerto dado a que como tesorera supo administrar bien los bienes del ejido e hizo que los campesinos se ganaran su confianza. Asimismo afirmó que los ejidatarios darán todo el apoyo que sea necesario a sus familiares sobre todo en lo que se refiera a los gastos que representan los funerales debido a que es parte de los compromisos contraídos en estos casos. Por último el informante estimó la presencia de sus compañeros y compañeras ejidatarias en el velatorio para darle el último adiós a quien en vida respondiera al nombre de Benita Varela, sus más cercanos conocidos se unen a la pena que embarga a toda esta familia y elevan sus plegarias por su eterno descanso, concluyó.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Lázaro Cárdenas Miércoles 6 de Junio de 2012

Se negó a afiliar a 10 personas al PRD

Denuncian despido injustificado

El documento firmado por el acalde enlistó que se presenta esta queja ante la alcaldía, debido a que se procedió con el despido de las dos trabajadoras injustificadamente Por Roberto Mex KANTUNILKÍN

U

na trabajadora de una filial de una empresa de telefonía celular ubicada en la alcaldía Ignacio Zaragoza fue despedida injustificadamente debido a que se negó a afiliar a 10 personas al Partido de la Revolución Democrática (PRD), informó en un documento oficial el alcalde de ese lugar, Juvencio Ortega Puc. “Por medio de la presente tengo a bien notificar a las instancias competentes en materia laboral (patrón, empresa ó institución) que el día viernes 18 de mayo del 2012 se presentó ante mí la C. Irma Yolanda Noh Dzib, para hacer una aclaración y queja por despido injustificado contra su patrón, el profesor Juan Diego

El alcalde, avaló la queja de una de las trabajadoras.

Magláh Yam, dueño de los negocios Telcell ubicados en esta comunidad de Ignacio Zaragoza”, citó el alcalde en el documento. Agregó que “La mencionada se apersonó ante la alcaldía minutos después de ser despedida de su trabajo para aclarar que no se le despidió por robo ó por incumplimiento en el tra-

Pruebas del despido injustificado.

bajo, sino por presión de parte de su patrón, ya que se le proporcionó un formato de afiliación de determinado partido político (PRD) a ella y a otra trabajadora, mismas que ellas se negaron a realizar y en ese instante el patrón las amenazó con quitarles el trabajo sino realizaban esas afiliaciones”. El documento firmado por el al-

calde enlistó que “Esta amenaza procedió con el despido de las dos trabajadoras y por consiguiente se presenta esta queja ante la alcaldía”. El escrito enlistas además varias situaciones y que se “proporciona una copia del formato de la afiliación para cualquier duda ó aclaración de parte del patrón y asimismo se

levanta esta queja para cualquier trámite que realicen las personas mencionadas en este documento”. Se pudo averiguar que Noh Dzib, ya buscó asesoría legar para acudir ante las instancias correspondientes, ya que llevaba un año y ocho meses de labor y para variar sin tener las prestaciones de ley.

Exigen vecinos mayor vigilancia Por Roberto Mex KANTUNILKÍN Habitantes de puerto Chiquilá, denunciaron que los encargados de los puestos instalados con motivo de la tradicional feria de ese lugar realizan a todas horas las necesidades fisiológicas, por lo que pidieron a las autoridades municipales realizar algo para frenar tal situación. Asunción Cruz Árgaez, uno de los vecinos, comentó que los encargados de esos puestos, donde se venden todo tipo de cosas, se mofan de los habitantes que les reclaman tal proceder y hay quienes incluso están analizando hacer valer la ley por sus propias manos. Comentó que a cualquier hora del día realizan sus necesidades fisiológicas a la visa de mujeres y menores de edad, al reclamarles tal situación se abalanzan en contra de los vecinos y como medida de represión a altas horas de la noche mantienen a todo volumen los equipos de sonido que tienen instaladas para llamar la atención de los potenciales clientes. Además lamentaron tal situación porque de alguna forma se brinda una mala imagen para los turistas que llegan para abordar los cruces hacia isla Holbox, el principal destino turístico de Lázaro Cárdenas, por lo incluso lanzaron un llamado a la Policía Municipal a fin de mantener una mayor vigilancia para evitar ese tipo de anomalías de quienes únicamente están de paso por la feria y en realidad no dejan ningún beneficio para el sitio.

30

EL QUINTANARROENSE DIARIO

»Señalan que el mal comportamientos de los puesteros representan una mala imagen para comunidad y para los turistas Recordaron que hay sanitarios en forma, pero tal parece que a los encargados de esos puestos no les gusta pagar y realizan sus necesidades fisiológicas en sitios prohibidos sin que ninguna autoridades les diga nada. Los vecinos de ese puerto, dijeron no estar en contra de que se realice la tradicional feria del sitio, pero pidieron no perjudicar a los vecinos, sobre todo porque los encargados de los puestos incluso fuman en vista de los menores de edad. Por otro lado, el dirigente en Lázaro Cárdenas de la Confederación de Tr a b ajadores Campesinos (CTC), Pastor Pech Tec, informó que el próximo sábado se reinauguran las oficinas de esa central obrera, luego de que fuera recuperada mediante un litigio judicial en contra de la CTM. Dijo que se espera la asistencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, de tal forma que están invitados todos los agremiados de varios sindicatos para hacer de ese evento el primero en forma tras ganar la batalla legal en contra de la CTM. Esas oficinas se ubican sobre la avenida principal Javier Rojo Gómez, justo en frente de la única secundaria que hay en esta ciudad.

Las personas acudieron a las instalaciones del PRI.

Realizan jornada para regalar lentes Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

Decenas de personas de todas las edades comenzaron a ser beneficiadas ayer martes con las jornadas que organizó el PRI para regalar lentes y que durante los próximos días se extenderá a las comunidades. María Elena Ruiz Molina, dirigente del tricolor en este municipio, informó que los lentes fueron enviadas por Román Quian Alcocer, candidato a diputado federal, para beneficiar a quienes necesiten de esos aparatos. Las personas que ayer martes acudieron a

las instalaciones del PRI fueron atendidas por el doctor Carlos Luca Sandos, de Cancún, y se pudo observar que hubo una buena participación de personas de todas las edades. Ruiz Molina, detalló que hoy miércoles la brigada se realizará en Nuevo X-Can, el jueves en San Francisco y el viernes en El Tintal. Agregó que dependiendo del número de lentes que le puedan mandar la campaña podría extenderse a otras comunidades, de tal forma que hizo un llamado a los habitantes a tener en cuenta que lo más importante es atender a quienes en realidad necesitan de los lentes para desarrollar ciertas actividades.


Miércoles 6 de Junio de 2012

Trucutrulandia COTIDIANERIAS

POR NICOLÁS LIZAMA

¿Quién podrá ayudarnos?

S

i usted es dueño de un Tsuru, cuídelo como si fuera la niña de sus ojos. Es el preferido por los ladrones de vehículos. Se los llevan con la mano en la cintura, me dicen quienes saben de estas cosas. Llevarse un Tsuru ajeno, es como quitarle un caramelo a un niño. Así de fácil es para los malosos encaramarse en un carro de estas características y llevárselo para despojarlo de sus accesorios o para meterlo a un taller y desbaratarlo por completo. Existe mucha gente que hoy anda a pie de calcetín porque algún maloso esperó un descuido y le birló el vehículo. Gente que vive al día y por lo tanto tiene que esperar algún golpe de suerte para poder ir y adquirir otro carrito de medio cachete. Gente que exprime al máximo la quincena y cuya prioridad es adquirir los insumos básicos con los que deberá alimentar a su familia. Es un golpe demoledor, por lo tanto, cuando a esta gente algún maloso la deja sin el carro con el cual lleva a los hijos a la escuela y luego sale colando rumbo a la oficina. Y el golpe es igual de demoledor, o peor incluso, cuando vas, denuncias y el agente del ministerio público te recomienda girar

por toda la ciudad en busca del deshuesadero en donde podría estar el carro que instantes antes te han robado. “Nos avisas cuando lo detectes para que actuemos”, dicen con toda la desfachatez del mundo. Los rateros actúan con una impunidad que espanta. Es más, la falta de una autoridad eficaz que les eche el guante ha propiciado que los ladrones se del el lujo de especializarse en ciertos aspectos del hurto vehicular. Hace poco, ¡aleluya!, le echaron el guante a un tipo que asociado con un taxista, llevaba robadas más de 40 baterías de vehículos. Y no crea usted que el tipo esperaba la llegada de las sombras de la noche para ejercer su no tan noble oficio. Entre sus víctimas, hay un agente de seguridad pública que un día que llegó a su domicilio se topó con que el carro que tenía estacionado frente a su casa ya no tenía la batería. “No lo denuncié –escuché que diga-, porque es perder el tiempo”. La semana pasada, Oscar, un modesto burócrata, se levantó a las seis de la mañana como ya es su costumbre. Realizó todo el rito -¡uff!-, que antecede a la ida de los chamacos a la escuela. Con lagañas en los ojos, hizo maravilla y media para conseguir

que sus dos cachorros se levantaran y luego, bulto a las espaldas, se dirigieran a la escuela. Casi le da un infarto cuando notó que el Tsuru no estaba en el sitio en donde lo había dejado estacionado un día antes. Y no tuvo que romperse tanto la cabeza para deducir que los rateros se lo habían llevado. “Anda y denuncia”, fue la recomendación de su otra “costilla”. Y él mejor lo pensó dos veces. Pasa por temporadas de vacas flacas y debe la tenencia vehicular y no sé qué tantas cosas. “En caso de que sean los polijudiciales quienes lo encuentren, en buen lío me meto”, pensó para sus adentros. “Para empezar, tendré que darle una ´lana´ a los elementos de la Policía Judicial para que le metan ganas al asunto, luego, a fuercitas, habrá que acudir a la Recaudadora de Rentas y ponerme al día en cuestión de pagos, enseguida comenzará mi peregrinar en la PGJE para que me lo entreguen”. En fin, el asunto no pintaba nada bien para este esforzado empleado estatal que sólo cuando llega la quincena es el hombre más feliz del mundo. En su desesperación, tomó una arriesgada decisión: recorrer la ciudad, deshuesaderos inclui-

POR LA LIBRE

E

l tic tac del reloj político sigue su curso, las elecciones están a la vuelta de la esquina, ya ese cantado 1 de julio está próximo en donde la expectativa de muchos es el tema, cotilleo y razón de muchos. El ver encuestas, hacer pronósticos, sobre quién estará al frente del Ejecutivo Federal se ha convertido en el principal tópico de plática, en círculos políticos. Rumores, van y vienen, el que si declinará o no Josefina Vázquez Mota, el que se avanza rumbo al primer lugar, que si Peña Nieto estará al frente, que si es López Obrador, es lo que diario se ve y consume en los medios informativos. Por cierto esta siguiente quincena de nueva cuenta Enrique Peña Nieto estará en Quintana Roo, esta vez en Chetumal, de igual forma Andrés Manuel López Obrador estará en la entidad. Lo que ya da risa por no decir pena es la baja convocatoria y credibilidad que tiene el Instituto Federal Electoral (IFE), ya que en el rubro de observadores electorales su convocatoria ha sido muy baja, y se sacan de la manga decir que ampliarán su plazo para registrar a quienes quieran estar a la mira de la jornada electoral.

dos, para hallar el carro que le habían hurtado. Tuvo suerte, no habían pasado más de dos horas cuando detectó su carcacha estacionada cerca de uno de estos “negocios”. Parecía intacto. Cuando quiso encenderlo, notó que la batería ya había “volado”. Fue a una refaccionaria, adquirió el accesorio, arrancó el carro, se lo llevó a su casa y colorín colorado.

colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista

POR JOAQUÍN QUIROZ CERVANTES

El tic tac político sigue sonando y la hora cero se acerca Ahí la población ha perdido total interés, ya que después de su batea de babas de 2006, en donde no tenían ganador absoluto de la contienda, la ciudadanía está a la expectativa y dudosa del papel del árbitro de las elecciones. Las campañas políticas continúan con todo en Quintana Roo, en Chetumal en el distrito 02 Raymundo King a tambor batiente y con todo, ya que el optimismo por el candidato tricolor es grande, se prevé por ello que arrase en las urnas. Su más cercano competidor el abanderado de Nueva Alianza, Carlos Gutiérrez empezó con todo y fuerte, esperando dar la sorpresa, sin embargo al paso de unos días vio que Raymundo King iba demasiado arriba y fuerte que le desmotivó a seguir apostándole a perder. Fernando Zelaya del PAN y Mauricio Morales de los partidos de Izquierda, solo quedarán como antecedente en la boleta electoral ya que si acaso sus familiares más cercanos votarán

Es claro que no todos tienen la misma suerte que Oscar, por eso, la mejor recomendación que podemos hacerle es que cuide su Tsuru, ya que si se lo hurtan, a menos de que usted haga las investigaciones correspondientes, nadie más podrá ayudarle.

por ellos, y la campaña la han de haber hecho en su hamaca y soñando, porque de dos o tres visitas domiciliarias no pasaron. En el caso de Senadores, por la fórmula Verde Ecologista y PRI, el Niño Verde Jorge Emilio González, ni en su propio partido lo aceptan, con su campaña fantasma con uno que otro espectacular y en dos o tres eventos para la foto, no ha logrado consolidar más. Félix González por el PRI , ha realizado doble campaña para él que va en segunda fórmula y para el que la encabeza el Niño Verde, en donde ha recorrido el Estado, incluso aquellos municipios que siendo el gobernador se perdieron para el tricolor, por lo que su trabajo será titánico, para salir bien librado. En el PRD Luz María Beristaín y Gerardo Mora Vallejo, no acaban de ponerse de acuerdo y ni para coordinarse en eventos están juntos, la Güera Beristaín iba muy bien sin embargo, su actitud de sabotear marchas, y

de meterse al mitote y sacar el instinto porril le bajan puntos. Mercedes Hernández pese a que está haciendo campaña con una completa desconocida, es lo más rescatable del PAN y modesta pero ha ido continúa en su campaña, así que es una carta importante que pudiera dar la sorpresa y dar una victoria al albiazul. En las diputaciones federales por el Distrito 01 y 03 Román Quian y Laura Fernández, solitos en caballo de Hacienda, llevan el triunfo de esta elección por lo que sus contrincantes, en el caso del ex edil de Solidaridad Alonso Ventre del PRD y el abanderado del PAN mero membrete. En tanto Marybel Villegas y Graciela Saldaña, del PAN Y PRD ni a los talones se le acercan a Laura Fernández , quien va directo a la victoria, en dichos distritos el PANAL ni existe, salvo que aparecerán en la boleta electoral. Así este arroz ya se coció y está sancochado, ya que en lo local se tiene bien definido salvo algunos pronósticos reservados

como en el caso de las senadurías lo que estará pasando el próximo primero de julio.

Curva peligrosa… Y desde estas líneas primeramente agradezco las muestras de afecto y parabienes que tuvieron con este reportero, en ocasión de la celebración de un año más de vida, no terminaría de escribir los nombres de todas las personas que tuvieron a bien desearme lo mejor. Asimismo desde aquí felicitamos a quienes también cumplieron años este cinco de junio, al estimado amigo José Luis Toledo “Chanito”, Tesorero de Solidaridad, lo mismo que a Maribel Torres vocera de la Secretaría de Desarrollo Urbano y para la estimada locutora Linney Pérez, quienes también están de manteles largos. Y recuerden si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si el cruzamiento de Venus, el Huso Horario el pin, y la Blackberry nos lo permiten nos leemos pronto dios mediante pero que sea Xlalibre. quirozjoaquin@yahoo.com.mx sígueme en twitter @joaquinquirozc facebook porlalibrecolumna Columnista

EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


Dólar Euro

Miércoles 6 de Junio de 2012

ANTERIOR

14.35 17.09

COMPRA

VENTA

13.80 14.30 17.44 17.90

Mejora certidumbre legal en telecomunicaciones

Menores tarifas de interconexión en nada beneficia a los usuarios

A

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

l final del año previo las tarifas de interconexión para telefonía móvil reportaron una reducción de 60 por ciento, pero las reducciones en precios finales para usuarios de telecomunicaciones se ubicaron en 13 por ciento, de acuerdo con Alexis Milo Caraza, comisionado de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel). A decir del funcionario, hay una tendencia decreciente en las tarifas entre concesionarios que se reflejarán en los bolsillos de consumido-

res en el transcurso de este año. “En 2011 las tarifas de interconexión bajaron 60 por ciento y podrían reducirse más”, dijo. Expresó que la Cofetel no ha visto que la reducción en tarifas de interconexión propicie una reducción similar en precios finales, debido a dos factores; el primero, que toda industria toma tiempo en adaptar cambios en precios de insumos para trasladarlos al usuario final El segundo, dijo, es porque al permanecer litigios la industria podría haber pensado que la baja en tarifas podría no ser definitiva, sin embargo, conforme la

Corte ha ido resolviendo las atribuciones de Cofetel, mejora la certidumbre legal.

A la baja

De acuerdo con Cofetel, la competencia entre concesionarios con la oferta de planes de servicios, paquetes y promociones en telefonía, tv de paga e internet, generó una tendencia a la baja en precios al consumidor en el primer trimestre del año. La consultoría The Competitive Intelligence Unit dijo que la estabilidad en precios de servicios, así como la demanda interna y externa, propició que el sector de telecomunicaciones crezca a doble dígito. Felipe González Carrasco, analista de telecomunicaciones, dijo que es probable que la percepción pública sea que los precios suben,

Foto: Agencias

Las interconexiones tuvieron una rebaja de 60 por ciento en 2011 pero el usuario final siguió pagando precios altos en telefonía móvil

El sector de comunicaciones creció a doble dígito.

pero en el caso concreto de la industria de las telecomunicaciones, sí ha habido una reducción. Consideró que las planes que han

generado los operadores de cable y de telefonía al empaquetar servicios de video, voz y datos, han impactado el precio al consumidor final.

Subasta Infonavit casas abandonadas

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

El Infonavit empezó la subasta y de ser necesario el remate de 45 mil viviendas abandonadas que fueron adquiridas con crédito otorgado por el organismo. La decisión fue tomada durante la Asamblea General Ordinaria una vez que se determinó que el problema de abandono representa ya 144 mil 323 unidades detectadas, hasta ahora (mayo del 2012), en todo el

país, de acuerdo con el Inventario de Vivienda Abandonada. El instituto acudirá a los principales desarrolladores para realizar la venta, en paquetes de una y como máximo 10 viviendas. Se señala que casi cinco de cada diez viviendas abandonadas se concentran en los estados de Tamaulipas (13 mil 251); Chihuahua (12 mil 414); Nuevo León (11 mil 385); Edomex (11 mil 300); Jalisco (10 mil 254), y BC (9 mil 689). Los municipios que más vivien-

das de este tipo tienen son Juárez, en Chihuahua con 9 mil 98, Tlajomulco de Zúñiga, en Jalisco con 5 mil 546 y Tijuana, BC con 5 mil 380. Por empresa desarrolladora, las tres principales que enfrentan este tipo de problema son: Proyectos Inmobiliarios de Culiacán, CYD Desarrollos Urbanos y Geo Hogares Ideales, que en conjunto registran 12 mil 554 unidades. De los 144 mil 323 créditos correspondientes a viviendas deshabitadasabandonadas, 26 por ciento son crédi-

tos vencidos y 74 por ciento vigentes. Conforme el Plan Anual de Ventas del Infonavit, se podrían obtener ingresos por 3 mil 70 millones de pesos en la subasta o remate de 45 mil viviendas abandonadas en 2012. Entre el 31 de enero y el 7 de mayo, se han subastado un total de 6 mil 447 viviendas, de las cuales 4 mil 55 (63 por ciento del total) se localizan en el municipio de Ciudad Juárez, Chihuahua, las cuales se subastaron con 70 por

ciento de su valor original. Las próximas subastas involucran 4 mil 400 viviendas más distribuidas en el municipio de Cajeme/Obregón, Sonora; en Tlajomulco de Zuñiga, Jalisco; en Zumpango y Tecamac, estado de México; y, en el municipio de Mexicali, BC. El Infonavit también evalúa la opción de crear un Modelo de Regeneración Urbana Social a partir de 450 viviendas abandonadas o 15 por ciento del abandono en cualquier desarrollo.

Bolsa Mexicana

Rompe IPC racha negativa

L

32

EL QUINTANARROENSE DIARIO

a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este martes con una ganancia marginal de 0.08 por ciento, suficiente para romper la racha negativa de las últimas cuatro jornadas, debido en parte al buen dato del sector servicios en Estados Unidos. Aunque prevalece la incertidumbre por la crisis europea, los mercados presentaron una jornada tranquila, en la que el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) avanzó 29.58 puntos respecto al nivel previo, con lo que se ubica en 37 mil 89.36 unidades. El principal indicador accionario terminó en línea con los índices bursátiles de Estados Unidos, de los cuales el Dow Jones ganó 0.22 por ciento, el Nasdaq subió 0.66 por ciento y el Standard &Poor’s 500 mostró un incremento de 0.57 por ciento. Analistas indicaron que la volatilidad y temor en los mercados accionarios parece haberse tranquilizado hoy.


Miércoles 6 de Junio de 2012

Editor: Fernanda Montiel

El candidato propone ejercer una Presidencia democrática

Firma EPN plan para privilegiar la unidad nacional CIUDAD DE MÉXICO

nrique Peña Nieto firmó, junto con diversos actores políticos de distintas corrientes ideológicas, el Plan de la Concertación Mexicana, cuyo contenido expresa la intención y los compromisos para hacer de México un país de mayores oportunidades para todos, y la convicción de trabajar unidos para, más allá de las ideologías, alcanzar la unidad nacional. El candidato presidencial de la coalición Compromiso por México expresó que el país exige hoy a quienes participan en la actual competencia democrática saber actuar con civilidad, con respeto a las distintas expresiones, pero sobre todo buscar objetivos claros ante lo que el país demanda. Por ello, resaltó que en su campaña, más allá del interés partidario, “lo que buscamos es que los mexicanos estén mejor, que tengan mayor calidad de vida, que vivan de mejor manera en su hogar, que el ingreso sea mejor, que la canasta de productos básicos deje de encarecerse, y que los insumos cotidianos, como la electricidad y la gasolina, dejen de subir”. Ante los integrantes de Concertación Mexicana, conformada por personalidades de distintas activi-

El Plan de la Concertación Mexicana fue firmado por Manuel Espino, ex presidente nacional del PAN, entre otros actores políticos de distintas corrientes ideológicas dades sociales, Peña Nieto dijo que se propone ejercer una Presidencia democrática, que apegue y ajuste su conducta a los principios democráticos del México de hoy, y que los mexicanos demandan. “Me propongo, insisto, ejercer una Presidencia que privilegie las coincidencias con las distintas opiniones, pensamientos y posicionamientos que tengan, más allá de los partidos políticos, los actores de la sociedad en general”, expresó. Afirmó que los enemigos de México son la pobreza, la desigualdad, la marginación de más de la mitad de los mexicanos, la inseguridad y la ausencia de crecimiento económico para propiciar los empleos que los mexicanos demandan. A partir de ello, se deben propiciar mayores oportunidades de desarrollo individual, deponer diferencias y actuar en un mismo sentido, que nos permita encontrar, en todos los temas, los puntos de coincidencia. Resaltó el propósito de quienes representan distintas posiciones

partidarias e ideológicas, pero que tienen como denominador común “nuestro interés porque México sea un país más democrático, y que la democracia sirva a los intereses de la sociedad”. Subrayó que en el compromiso que se firmó para que México esté mejor, “no estamos volteando ni a la izquierda ni a la derecha, estamos viendo al frente, queremos ver hacia el futuro”. En ese sentido, dijo que lo que se busca es construir desde el presente un mejor futuro para la nación. El candidato presidencial apuntó que si bien se ha avanzado y ha habido una transición democrática, ésta ha sido insuficiente en lo que debiera traducirse en beneficios y logros para el país. Hoy los mexicanos observan con descontento y frustración cómo la democracia no logra todavía, en su madurez, darle mayores beneficios a los mexicanos, y ese es el reto que tenemos por delante, agregó. Insistió en que quienes hoy firman el Plan de la Concertación Mexicana se ven identificados no por las ideologías, sino por “el

Si no alcanza la “guerra sucia”, van por fraude: AMLO

El tabasqueño sostuvo que en estos momentos sus adversarios están intentando "detener la caída" El Universal

Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de la izquierda, adelantó que iniciará la “guerra sucia” en su contra y aseguró que si los "patrocinadores" del priista Enrique Peña Nieto no logran revertir su caída se valdrán del "fraude" electoral. "Ya conozco de esto: cuando vean que tampoco les funcionó la ‘guerra sucia’ ¿a qué se van a ir? al fraude", dijo. En esta gira proselitista que comprende Michoacán y Guanajuato, el tabasqueño sostuvo que en estos momentos sus adversarios están intentando "detener la caída" de Peña Nieto, "pero ya está muy difícil porque va en picada". López Obrador incluso afirmó que hoy ya lleva la delantera en las preferencias electorales "y les voy a decir por qué": por-

Foto: El Universal

PURUÁNDIRO

El candidato presidencial de la izquierda en Puruándiro.

que ya comenzaron los ataques, a través de la ‘guerra sucia’ como la de 2006. El ex jefe de gobierno capitalino encabezará dos mítines más en Celaya y en León, Guanajuato.

Foto: Especial

E

Agencias

El candidato de la coalición Compromiso por México durante la firma del Plan de la Concertación Mexicana.

México que queremos construir para esta sociedad y para las futuras generaciones”. El mío, añadió, va más allá de ser sólo un proyecto de partido; es un proyecto para servirle a México. El Plan de la Concertación Mexicana fue firmado por Manuel Espino, ex presidente nacional del PAN; el senador René Arce; Rosario Robles Berlanga, ex presidenta nacional del

PRD y ex jefa de Gobierno del Distrito Federal, así como Jeanette Moisés Ramírez, coordinadora nacional del Movimiento Volver a Empezar. Asistieron también al evento: Lía Limón García, asambleísta del DF; Víctor Hugo Círigo, diputado federal; Alberto Begné, Emilio Salazar Farías, Ana Laura Lobato, Enrique Navarro Flores y Ramón Sosamontes, entre otros.

Refuerza Hacienda transparencia en información de estados El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

La Secretaría de Hacienda emitió nuevas disposiciones para reforzar la transparencia en la información de los estados, en su carácter de emisores de valores. De acuerdo con las disposiciones que elaboró la Secretaría de Hacienda, se plantean ajustes a las normas de información financiera que deben elaborar todas las emisoras. A su vez, las entidades y los municipios, al actuar como emisores estarán obligadas a elaborar un documento que indique las diferencias entre las normas contables que utilicen y las internacionales de información financiera. Como parte de las medidas, se elimina el número mínimo de accionistas o titulares de certificados de participación ordinarios sobre acciones que deberán acreditar las sociedades anónimas bursátiles y las sociedades promotoras de inversión bursátil para mantener su listado. Además, se establecen facilidades administrativas para las emisoras extranjeras, así como aquellas que emitan valores al amparo de un acta. Para las emisoras que realicen la adquisi-

ción de acciones representativas de su capital social, se incorpora la obligación de tomar las medidas para que los intermediarios a los que les giren instrucciones, no efectúen operaciones en los primeros y últimos 30 minutos de operación, a fin de no mover de manera “artificial” el precio de la acción. Los estados y municipios, cuando operen como emisoras, deberán elaborar sus estados financieros con base en las normas contables que emita el Consejo Nacional de Armonización Contable. En las disposiciones se incorporan algunas facilidades administrativas para que las emisoras extranjeras presenten sus estados financieros en idioma distinto al español previendo la entrega en este idioma en cierto plazo posterior. La Secretaría de Hacienda (SHCP) contempla la adopción de diversos requisitos deben cumplir las emisoras, a fin de obtener la inscripción de sus valores en el Registro Nacional de Valores. La dependencia entregó la propuesta a la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) y ésta ya aprobó tales disposiciones. La Cofemer opinó que estas medidas contribuyen al sano desarrollo del sistema financiero mexicano. EL QUINTANARROENSE DIARIO

33


Miércoles 6 de Junio de 2012

ALDEA GLOBAL

JosefinaVázquez Mota gasta 217 mdp en campaña El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

CIUDAD DE MÉXICO

Senadores y diputados de la Comisión Permanente acordaron hacer un llamado a los gobiernos federal y de Oaxaca, así como a maestros de esa entidad, a fin de que integren mesas de trabajo en las que se analicen las demandas del magisterio y se puedan establecer las condiciones para que se reanuden las clases en mencionada entidad. En el resolutivo avalado por la Segunda Comisión de la Permanente se advierte que "Oaxaca está nuevamente en el umbral de un conflicto social de grandes y graves proporciones" por el conflicto magisterial que ha paralizado a más de 10 mil escuelas y afectado directamente a un millón 300 mil educandos, desde el pasado 21 de mayo. Los legisladores recordaron que el pliego petitorio de los profesores oaxaqueños del sector

34

Promulgan ley de cambio climático CIUDAD DE MÉXICO

La candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota.

En gastos para la promoción del voto dispuso 18 millones; para eventos más de 9 millones y para giras un millón 674 mil pesos voto dispuso 18 millones; para eventos más de 9 millones y para giras un millón 674 mil pesos. También ha pagado a periódicos por inserciones un millón 959 mil 453 pesos con 92 centavos y en revistas 121 mil pesos. Y para la producción de radio y televisión ha gastado 33 millo-

nes con 199 mil pesos. Todo esto suma más de 217 millones. A Vázquez Mota le quedan para gastar en los más de 20 días de campaña 62 millones 707 mil 562 con 13 centavos. El PAN le ha aportado el total para estos gastos que asciende a los 280 millones de pesos.

Comisión permanente propone diálogo con el magisterio El Universal

El daño a los ecosistemas tiene importantes repercusiones en la salud.

El Universal

Foto: El Universal

La candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, hizo públicos los gastos de campaña que ha realizado hasta el 31 de mayo pasado. En un desglose de egresos, se define que ha gastado 217 millones 292 mil 437 pesos con 87 centavos, producto de gastos de propaganda, operación, publicidad en medios impresos y producción de radio y TV, el 77.6% de la aportación del PAN. Cabe recordar que hace unos días el candidato de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador también reveló que a la misma fecha lleva gastado 184 millones y exhortó a sus adversarios a hacer lo mismo. La abanderada panista hizo lo propio y detalló que por gastos de propaganda ha pagado 151 millones 756 mil 820 pesos con 62 centavos. En este rubro gastó 3 millones 480 mil pesos en internet, 214 mil 844 en cine; 122 millones 253 mil por espectaculares y 25 millones por artículos promocionales. En gastos de operación ha erogado más de 30 millones 225 mil pesos. Para la promoción del

Foto: Agencias

Restan 62 millones 707 mil 562 con 13 centavos

Legisladores instarán a formar mesas de trabajo entre el gobierno federal, el gobierno estatal de Oaxaca y maestros público contiene 28 demandas en materia educativa, justicia, seguridad social, política y económica. Pero señalaron que temas como la cancelación de la Alianza por la Calidad de la Educación Universal, regularización de trabajadores de honorarios, amnistía a presos políticos, el hospital regional del ISSSTE o el incremento salarial "son triangulados con un ente que no tiene competencia para resolverlos". Las protestas de los maestros, dijeron, ya se extendieron a otras entidades como el Distrito Federal y van desde la expresión organizada en diversos foros públicos, hasta la suspensión de actividades, el cierre de vialida-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

des y la permanencia en plantón en diversos puntos de las ciudades importantes, como el zócalo de la ciudad de México. Los legisladores solicitarán al gobierno federal, a través de las secretarías de Gobernación, Hacienda, Educación, y el ISSSTE, así como al gobierno estatal y a los maestros, para que integren mesas de trabajo en las que se analicen las demandas de los trabajadores de la educación pública de Oaxaca y de otros estados que planteen problemáticas similares. Lo anterior, para que se promueva una pronta resolución del conflicto y se puedan definir las condiciones entre las partes para que se reanuden las clases.

El presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, firmó el decreto por el cual entró en vigor la Ley General de Cambio Climático, con la cual el país se compromete a reducir emisiones de gases de efecto invernadero, así como evitar la deforestación del país. En su mensaje, Calderón Hinojosa afirmó que la nueva ley permitirá a México contar con un marco jurídico acorde a los retos que enfrentan los países con relación al cambio climático. En el nuevo marco normativo se otorgan mayores facultades al Instituto Nacional de Ecología, que cambiará al Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, y además se tendrá un Consejo de Cambio Climático. México se compromete a mitigar los gases de efecto invernadero y a reducir las emisiones hasta en 50% para 2050. La ley permitirá también la creación de un Fondo para el Cambio Climático y además traza el camino para las bajas emisiones, desestimular el uso de combustibles fósiles, la creación de transporte público sustentable y el manejo de residuos sólidos para alcanzar tasa cero de deforestación en el país. También se crea el Atlas Nacional de Riesgo para 2013, planificación para ordenar el territorio y un programa de desarrollo urbano ante desastres naturales

por cambio climático. “Es una legislación de avanzada. El cambio climático es un desafío que requiere respuesta en la que todos los países tenemos responsabilidades comunes y diferenciadas. México cumple su parte con creces. México ha fijado el crecimiento verde y baja en carbón. México es actor clave en la lucha contra el cambio climático. Hago un reconocimiento a los legisladores por esta ley que pone a México en la vanguardia”, concluyó.

Día del Medio Ambiente

Ayer también, a 40 años de que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declarará al 5 de junio como el Día Mundial de Medio Ambiente, organismos de la sociedad civil coincidieron en que el país tiene deudas pendientes en la materia y que no hay congruencia entre el discurso internacional y las políticas que se aplican en el interior. En un foro organizado por el Fondo de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Ana Rosa Moreno, catedrática de la UNAM, explicó que el daño a los ecosistemas tiene importantes repercusiones en la salud. Agregó que en México mueren anualmente 14 mil 734 personas por la mala calidad del aire, pero que la cifra puede ser superior debido a que hay un subregistro y no se cuenta con los inventarios necesarios para determinar una cifra exacta.

Apela Romney al voto latino El Universal

WASHINGTON

El mensaje es simple y directo: un mayor número de hispanos han caído en la pobreza bajo la presidencia de Barack Obama. El enunciado, que busca apelar al voto de los hispanos en las presidenciales de noviembre próximo, se ha convertido en el arma de Mitt Romney para tratar de minar el apoyo de Obama entre los latinos. Según un video en español que ha comenzado a difundir la campaña del virtual candidato republicano, para presentar a Obama como el responsable directo del “nefasto” panorama de pobreza y desempleo que lastima a los hispanos, la opción de cambio que encarna Romney es la única para rescatar al país y a sus minorías.

No está claro, sin embargo, que esta estrategia sea lo mejor para lograr el apoyo de los hispanos, sobre todo considerando que Romney se ha convertido en un entusiasta declarado de iniciativas antiinmigrantes como la SB1070 de Arizona y que propone la autodeportación de millones de indocumentados. Según la más reciente encuesta realizada por The Washington Post, Obama tiene un respaldo latino de 71% contra 27% del aspirante republicano. Si a eso se suman las proyecciones del Instituto William Velázquez, que calcula un padrón electoral latino de 15 millones de electores, la importancia de los hispanos se antoja no sólo evidente sino imprescindible en estados “columpio” como Florida, Colorado, Nevada y Nuevo México.


Miércoles 6 de Junio de 2012

Se le aseguró un arma de juguete tipo 45 milímetros

Detienen a menor que robó una camioneta con pistola de juguete

Para detenerlo se realizó un operativo que ocasionó un accidente de vehículos oficiales del ayuntamiento que dejó un saldo de nueve personas heridas El Universal

ECATEPEC

U

n menor de 16 años con un arma de juguete que robó una camioneta sobre la avenida Central, en el fraccionamiento Las Américas, fue detenido por la Policía de Ecatepec luego de que huyó. Para detenerlo se realizó un operativo que ocasionó un accidente de vehículos oficiales del ayuntamiento que dejó un saldo de nueve personas heridas. Los elementos de la corporación que vigilaban cerca de la zona, atendieron la llamada de auxilio de dos hombres, quienes les dijeron que un joven armado los había despojado de una camioneta tipo Suburban, color negro, con placas 650-UVZ. El adolescente condujo la unidad sobre la avenida Central, con dirección al río de Los Remedios. Los uniformados dieron aviso al

Centro de Mando y Comunicación (C4) de Ecatepec, desde donde se implementó un operativo que permitió detectar a la camioneta que circulaba a exceso de velocidad sobre la vialidad, por lo que inició la persecución. Para evitar ser atrapado, el presunto delincuente aceleró la velocidad de la unidad. Los policías lo alcanzaron a la altura de la avenida Gobernadora, donde fue interceptado y se le aseguró un arma de juguete tipo 45 milímetros. Momentos antes de su detención, el adolescente identificado como Erick “N”, provocó que una ambulancia del DIF municipal perdiera el control y se impactara contra tres unidades de Seguridad Pública, en el cruce de la avenida Central y la Adolfo López Mateos (R-1). Como resultado del impacto, siete elementos resultaron con lesiones, ninguno de gravedad; mientras que el

El adolescente fue identificado como Erick “N”.

estado de salud del operador y el auxiliar médico que tripulaban la ambulancia también se reporta estable. Los nueve lesionados fueron tras-

EU lanza alerta en Matamoros El Universal

la camioneta, fueron trasladados al Ministerio Público de San Cristóbal para iniciar la carpeta de investigación correspondiente.

Tres robacoches detenidos El Universal

REYNOSA

De nueva cuenta el gobierno de Estados Unidos, emitió una nueva alerta de seguridad para que sus ciudadanos no crucen a Matamoros por los ataques con explosivos que se han registrado contra comercios y escuelas desde la semana pasada. El Consulado de Estados Unidos en Matamoros, que encabeza el diplomático Michael Barkin, emitió este lunes su nueva alerta de emergencia para sus ciudadanos que trabajan o radican en esta ciudad que comparte frontera con Brownsville, Texas. Desde el 31 de mayo varios artefactos explosivos se han reportado en Matamoros, varios de los cuales han detonado, en su mayoría en escuelas y locales comerciales cercanos al Fraccionamiento Victoria Sección Fiesta, pero no se limitan a esa zona. Los ataques se registran en esta ciudad desde el pasado jueves 31 de mayo, pero no se han reportado víctimas. El Consulado estadounidense avisa a los empleados generales que extremen precauciones apropiadas en sus movimientos. Además, la oficina diplomática exhorta a sus ciudadanos a mantenerse informados y consultar las alertas de seguridad más recientes. “Los ciudadanos estadounidenses que viajan al extranjero deben revisar constantemente el sitio del Departamento de Estado en Internet. Para concluir recomienda a sus ciudadanos posponer sus viajes al estado de Tamaulipas hasta nuevo aviso.

ladados al Hospital de Issemym ubicado en la avenida Revolución (30-30) para su valoración médica. El presunto delincuente, así como

ESTADO DE MÉXICO

El diplomático Michael Barkin, emitió su nueva alerta de emergencia para sus ciudadano.

» El Consulado estadounidense avisa a los empleados generales que extremen precauciones apropiadas en sus movimientos

La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), informó sobre la detención de Norberto "N", de 37 años de edad; Oscar "N", de 21 años y Víctor César "N", de 31 años, quienes fueron capturados "in fraganti" cuando desmantelaban una camioneta Nissan Pick Up, tipo Estaquitas, con placas de circulación LRE 9990, en el municipio de Villa Nicolás Romero. De acuerdo a la dependencia, los sujetos forman parte de una célula delictiva dedicada al robo y desvalijamiento de automóviles y al momento de su aprehensión, cargaban con una parrilla, una batería eléctrica y diversas refacciones de la citada unidad vehicular, que estaba estacionada en la esquina de cerrada de Yucatán y calle Oaxaca de la colonia Campestre Liberación. El personal de la Procuraduría mexiquense informó que dentro del operativo permanente para combatir el robo de vehículos descubrió que en la mencionada esquina se hallaba la unidad descrita, con las puertas abiertas, y al acercarse a investigar detectó a tres sujetos que con herramienta en mano la desvalijaban, además de que subían diversas autopartes a un vehículo Seat tipo Ibiza de color azul y con matrícula LVH 3351. Al verse sorprendidos, los presuntos delincuentes trataron de huir; sin embargo, fueron detenidos y puestos a disposición del agente del Ministerio Público, que abrió la investigación 483350830112112, por robo equiparado en su modalidad de desmantelamiento de vehículo. La Policía Ministerial continuará con las

Los sujetos forman parte de una célula delictiva dedicada al robo y desvalijamiento.

» Los presuntos delincuentes fueron captados cuando desmantelaban una camioneta Nissan Pick Up, tipo Estaquitas, con placas de circulación LRE 9990 indagatorias a fin de acreditar, por el modo de operar de los indiciados, su relación con otros hechos ilícitos registrados en el municipio. EL QUINTANARROENSE DIARIO

35


Miércoles 6 de Junio de 2012

Estaban en trece bolsas de plástico

SEGURIDAD

Decomisan 2 toneladas de mariguana El Universal

MEXICALI

Foto: Agencias

Ocultos entre muebles, fue localizado un cargamento de dos toneladas 300 kilos de mariguana con un valor aproximado a los 3 millones 500 mil dólares en el mercado estadounidense. El enervante se encontró distribuido en 318 paquetes. El Ejército realizó la tarde de este martes la presentación del enervante en el cuartel militar del ejido Las Adelitas, de San

Las bolsas fueron abandonadas cerca de un campo deportivo en Infonavit Humaya.

Encuentran 7 cuerpos desmembrados

A través del C-4 se recibió el aviso sobre la ubicación que fueron abandonadas cerca de un campo deportivo en Infonavit Humaya El Universal

CULIACÁN

La Procuraduría de Justicia del Estado dio a conocer el hallazgo de siete cuerpos mutilados y colocados en 13 bolsas de plástico en una barda perimetral del fraccionamiento Infonavit Humaya, en esta ciudad sinaloense. La Policía Ministerial del Estado dio a conocer que el hallazgo se produjo la mañana del mar-

tes por vecinos de la calle Luna, quienes también hallaron una manta en la que se justificaba la muerte de las personas, todas del sexo masculino. A pesar de que los cuerpos de las víctimas tenían vestimenta color azul, el fiscal Marco Antonio Higuera Gómez aseguró que por el momento no se trata de policías. El funcionario estatal explicó que a las 06:37 de la mañana del martes a través del C-4 se recibió el

aviso sobre la ubicación de trece bolsas de plástico color negro que fueron abandonadas cerca de un campo deportivo en Infonavit Humaya. Al verificar el contenido de las mismas, se descubrió que se trataba de siete cuerpos desmembrados, por lo que se les envió al forense y al área de criminalística, donde se tomaron huellas y se cotejaron en el sistema nacional, sin resultado. En Sinaloa la pugna entre cárteles ha recrudecido la violencia, y en 2012 se agudizó en el área de la Sierra. Dado el ambiente de inseguridad, también se ha registrado un éxodo de familias que han huido de sus pueblos para refugiarse en las ciudades.

Luis Río Colorado. La droga asegurada fue encontrada durante la inspección militar asentada en Estación Doctor, entre el Golfo de Santa Clara y Mexicali, en un camión de mudanza con razón social Transportes Guadalupanos. El camión de mudanzas partió de Guadalajara, Jalisco, y tenía como destino Tijuana, Baja California. En el retén fue detenido un civil, quien fue turnado al agente del Ministerio Público Federal.

Intenta robar a pasajeros, lo asesinan EL Universal

ECATEPEC

Un hombre de aproximadamente 35 años de edad fue muerto con un tiro en la cabeza cuando pretendía asaltar una unidad de transporte público que circulaba sobre la avenida Central, a la altura de Leona Vicario, en el municipio de Ecatepec. De acuerdo a testigos, el ahora occiso se hacía pasar como pasajero, cuando a punta de pistola comenzó a despojarlos de sus pertenencias, sin embargo, una persona le hizo frente, disparándole en la cabeza, lo que le provocó la muerte de manera instantánea. Al lugar arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC); sin que hubiera

detenidos por estos hechos, de acuerdo a versiones de los policías, dos sujetos acompañaban al presunto delincuente muerto, quienes se dieron a la fuga. En tanto, el "vengador" anónimo también se dio a al fuga, mientras que testigos guardaron silencio sobre sus características, por miedo a represalias. El ahora occiso vestía un pantalón de color negro, un suéter color gris y llevaba una mochila atravesada al hombro; quedó tendido en el piso de la parte trasera de la camioneta con un disparo en la cabeza, que atravesó la región occipital del cráneo. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense para su identificación y se iniciaron las investigaciones.

El Universal

TORREÓN

El gobierno de Coahuila reforzará su frontera con Durango, ante la escalada de violencia en Torreón, que dejó unos 25 muertos, en las últimas 48 horas. El gobernador de Coahuila, Rubén Moreira, dijo que es urgente reducir el número de cruces entre Torreón, Coahuila, y Lerdo, Durango, así como implementar más retenes en la zona para disminuir el índice delictivo. “Hay demasiados cruces entre Coahuila y Durango y en las noches se deben disminuir para poder vigilarlos”, es decir, planteó que por las noches se cierren algunas entradas y salidas para evitar el paso de delincuentes. En referencia al ataque al Centro de Rehabilitación Tu vida sobre la roca, perpetrado la noche del domingo, con saldo de 11 inter-

36

EL QUINTANARROENSE DIARIO

nos muertos y ocho heridos, dijo que este se debe a grupos antagónicos que se disputan la plaza. Luego de presidir la primer reunión del Consejo de Seguridad Pública, informó que comenzará un estricto control de los centros de rehabilitación, “pues no hay un control ni sanitario ni de funcionamiento de los establecimientos, ni de registro”.

Violencia en Morelos

Policías ministeriales de Morelos hallaron dos cuerpos decapitados en el municipio de Tlaltizapán. Los restos estaban sobre el crucero carretero Ticumán-Tlaltizapán, al oriente del estado, donde también se encontró un mensaje. En Chihuahua, un grupo de hombres armados acribilló a balazos a dos individuos a la entrada del autódromo de Aquiles Serdán, reportó la Fiscalía General del Estado.

» El gobernador informó que comenzará un estricto control de los centros de

rehabilitación, ya que hasta la fecha no existe un registro

de funcionamiento

Mientras que, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tlaxcala investiga si dos personas ejecutadas en un restaurante del municipio de Huamantla tienen vínculos con el crimen organizado, por lo pronto adelantó que ambos son originarios de Texcoco, Estado de México.

Foto: Especial

Refuerzan seguridad en Torreón

Domicilio donde fue encontrado el cuerpo.

Acaba con su vida y problemas Redacción

CANCÚN

Una persona del sexo masculino decidió quitarse la vida al parecer por problemas económicos. A las 9:15 horas las autoridades recibieron el reporte que en el domicilio ubicado a 200 metros del Centro de Salud de la comunidad, había una persona sin vida colgado de una viga. Al llegar el Ministerio Público

y peritos encontraron el cuerpo en posición de suspensión incompleta con una soga en el cuello que ató en la viga de una palapa. El ahora occiso respondía en vida al nombre de Lázaro Caamal Caamal, de 35 años de edad, originario de Leona Vicario. Los hechos ocurrieron alrededor de las 0:30 horas del 5 de junio de 2012, según la necropsia que dictaminó asfixia por ahorcamiento.


Miércoles 6 de Junio de 2012

La inflación se mantiene bien anclada

ULTIMA HORA

Rechaza OCDE retirar estudio sobre telecomunicaciones

Insiste Hacienda en solidez económica

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

José Antonio Meade, secretario de Hacienda y Crédito Público, afirmó que a pesar de que la economía internacional atraviesa por alta volatilidad que impacta al tipo de cambio, “México presenta un entorno macroeconómico estable”. Durante su participación en el 5 Encuentro de Educación Financiera Banamex, el funcionario dijo que el mejor apoyo para restablecer la paridad es la conducción de una economía responsable. “Sin duda, el tipo de cambio reaccionará conforme se normalicen los mercados internacionales”, señaló. Recordó que la inestabilidad en los mercados ya se vivió y en este entorno, la economía nacional saldrá adelante. “La economía mexicana no tiene ningún desequilibrio, ni en el balance de los hogares, las

empresas, cuentas fiscales o en las cuentas externas”, apuntó. En el caso de la inflación, comentó que se mantiene bien anclada, en tanto que las tasas de interés se encuentran en niveles históricamente bajos. Insistió que los ojos del mundo están volteando a ver a México. Recordó que en el primer trimestre de 2012, dijo que el Producto Interno Bruto (PIB) del país mostró un crecimiento del 4.6% en términos reales. Aunado a ello, se presenta un dinamismo balanceado entre la demanda externa y la interna. Meade aseguró que se avanza a pasos acelerados en la agenda de inclusión financiera en todos los sectores del sistema. Guillermo Babatz, presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), afirmó que es indispensable avanzar en el tema de la educación e inclusión financiera.

Foto: Agencias

José Antonio Meade, secretario de Hacienda y Crédito Público dijo que el mejor apoyo para restablecer la paridad es la conducción de una economía responsable

José Antonio Meade, secretario de Hacienda y Crédito Público.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) declinó retirar el estudio sobre el estado de la industria de las telecomunicaciones en México, después de que el 21 de mayo pasado, América Móvil, la empresa de telecomunicaciones de Carlos Slim, solicitó al organismo retirar su informe dado que sus argumentos se basaban en información incorrecta. En una carta oficial, Andrew Wyckoff, director de ciencia, tecnología e industria de la OCDE, dijo que los resultados del estudio se mantienen firmes y no esperan que los resultados sean compartidos por todos. El documento, según la carta, se sometió a consulta por las partes interesadas, incluidas América Móvil y Telmex, y fue aprobado por los 34 países miembros de la OCDE en un proceso abierto y transparente en la reunión del comité para la información, computación y comunicaciones en octubre de 2011. Wyckoff agradeció la decisión de las autoridades mexicanas por implementar las recomendaciones de la OCDE para promover la competencia, que traerá beneficios a los consumidores.

El 21 de mayo pasado, directivos de América Móvil, acompañados de académicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y de Tilburg University, así como consultores de Criterion Economics, expusieron los errores que, según ellos, contiene el texto de la OCDE. “Los precios de la telefonía móvil utilizados en el estudio no fueron los precios más bajos disponibles para los consumidores en México y los cambios de precios a los que se hace referencia en el estudio de la OCDE no fueron cambios reales en los precios sino por el contrario fueron producto de [la] metodología equivocada de precios de la OCDE”, detalló Jerry A. Hausman, académico del MIT. “Insistimos en que la OCDE retire su informe”, dijo Daniel Hajj en una carta enviada a José Ángel Gurría, secretario general. El 30 de enero pasado, la OCDE estimó que debido a la falta de competencia en el ramo de las telecomunicaciones mexicano, cada año los consumidores tienen un sobre costo de 25 mil 800 mdd, cifra similar 1.8% del PIB. “Es totalmente falso. El que se piense que las telecomunicaciones le cuesten al país 28 mil mdd es una cifra ‘jalada de los pelos’ porque entre Telmex y Telcel venden 17 mil mdd”, dijo en aquel momento Carlos Slim.

Han malgastado recursos en pro del medio ambiente: Carlos Gutiérrez

Por Joana Maldonado

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el candidato del Panal a la diputación del distrito 02, Carlos Gutiérrez García recorrió junto con una gran cantidad de vecinos el fraccionamiento Las Américas III, donde comentó que “las energías renovables deben ser auspiciadas y fomentadas por los gobiernos dado que éstas no contaminan y son económicas, no obstante existen, dijo, grandes intereses que no permiten que los ciudadanos nos beneficiemos”. Precisamente en esta colonia que se encuentra a menos de 500 metros del antiguo basurero de Chetumal, el abanderado del Panal expresó a los presentes que se gastan infinidad de recursos en despilfarros por malas políticas ambientales y en la creación de un sinnúmero de comisiones que ‘tapan el ojo’ del Banco Mundial, pero nunca se ha establecido una política nacional para establecer plantas recicladoras de desechos en ciudades o regiones claves en el País. “Estamos destruyendo nuestro planeta que es nuestra casa. En un afán de un falso progreso los humanos deforestamos, talamos árboles sin un planteamiento conservacionista, acabamos con los acuíferos y no resarcimos el grave daño que le hacemos al planeta y por ende a nosotros mismos, dijo Gutiérrez García”. “Cada gobierno local debería hacer un plan estratégico de largo plazo para cubrir metas estruc-

Fotos: Joana Maldonado

CHETUMAL

El candidato manifestó a la ciudadanía las propuestas de cómo mejorar el ecosistema.

En un afán de un falso progreso los humanos deforestamos, talamos árboles sin un planteamiento de recuperación turales como reducir el consumo de agua del subsuelo y suplir en la misma medida el agua de lluvia para tareas domésticas como lavado de ropa, aseo personal, liquido para los baños, lavado de autos y regado de plantas, señaló el candidato”. Carlos Gutiérrez hizo votos porque las autoridades de todos los niveles hagan conciencia de lo que pueden hacer desde su puesto y además la obligación que tienen para permear esa conciencia a sus conciudadanos, mientras hizo el

compromiso con los vecinos, que hoy se reunieron en su entorno, a que en caso de obtener su voto, llevará iniciativas de conservación ambiental a la Cámara de Diputados a fin de salvar lo mucho que aun tiene Quintana Roo. Advirtió que “debemos actuar ya, para no lamentar en el corto plazo lo que otros estados de la República están padeciendo hoy, por ejemplo, con las grandes sequías que azotan el norte del País. El cambio climático ya está

Realizó sendas caminatas por el rumbo del ‘mercado viejo’.

sobre nosotros por lo que las políticas ambientales no pueden esperar, deben ser masivas y efectivas, ya no para revertir lo dañado sino para parar la destrucción y mantener un status aceptable y digno para esta y las generaciones futuras”. “Energía eólica, aprovechamiento del agua de lluvia, establecimiento de fronteras agrícolas, fomento del biocombustible y un verdadero plan de acceso a las tecnologías renovables en el plano de los gobiernos, producirá sin duda la conservación y el enriquecimiento de nuestros activos ambientales”. “No es una cosa de grandes científicos, señaló Carlos Gutiérrez, cada uno en su casa puede hacer algo por conservar nuestra medio

ambiente, pero también debemos como sociedad, exigir a nuestros gobiernos hagan lo propio para que todos estemos en la misma sintonía; no se vale, dijo, que los ciudadanos separemos nuestra basura, si las autoridades revuelven todo en un montón y lo tapan con tierra. Estamos a tiempo y el ambientalismo debe ser una exigencia prioritaria de los ciudadanos”. Posteriormente el candidato realizó sendas caminatas por el rumbo del ‘mercado viejo’, saludando a cada uno de los vecinos que acudían a mostrarle su apoyo, además caminó por la colonia David Gustavo Gutiérrez Ruiz y finalmente se reunió con jóvenes profesionistas en el centro de la ciudad.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

37


Miércoles 6 de Junio de 2012

ULTIMA HORA

Este miércoles se jugará el segundo juego de la serie.

El primero de la serie se queda en casa

El campeón sellaría el triunfo de 7-4 sobre los Acereros quienes vendieron cara su derrota ante la mala rotación del manager Matías Carrillo Por Armando Castillo

CANCÚN

Con cuadrangular productor de carreras de Albino Contreras, en la parte alta de la octava entrada, Tigres de Quintana Roo, sellaría el triunfo de 74 sobre los Acereros de Monclova; contribuyendo Alex Romero, con un jonrón, para que el abridor felino Francisco Córdova, se apuntará otra victoria, mientras que el lanzador José Oyervidez, cargó con el descalabro en el parque “Beto Ávila”, que registró una pobre entrada. Los Acereros, vendieron cara su derrota ante la mala rotación del manager Matías Carrillo, quienes en la apertura de la novena entrada, pusieron en aprietos al bullpen de los Tigres, logrando hilvanar un rally de cuatro carreras, incluyendo el jonrón de Saúl Soto, pero no fueron suficiente para evitar el descalabro, sin embargo, si evitaron la blanqueada. Los Tigres, tendrían la oportunidad de ponerle números a la pizarra electrónica, al tener casa llena con dos tercios fuera en la parte baja del segundo rollo, pero el abridor de los Acereros, José Oyervidez, dominaría con elevado al derecho a Kevin Flores, para el tercer out, y de esta forma logró bajarse sin ningún rasguño del “barril de pólvora”. Con el golpe a Carlos Gastélum, empezaría el rugir de los Tigres en la parte baja del tercer rollo, porque el pitcher Oyervidez, terminaría descontrolándose y obsequiaría base por bola a Alex Romero, para que con imparable al derecho de Iker Franco, se llenará la casa de felinos y en bola ocupada de Douglas Clark, anotó Gastélum. El “arrecife” continuaba lleno de felinos, y con infiljit de Albino Contreras, anotaría Romero, para que los Tigres se pusieran adelante en la pizarra 2-0, porque Oyervidez, poncharía a Miguel Ojeda, para el tercer out, pero Quintana Roo hizo daño con dos zarpazos. Mientras que el abridor felino Francisco Córdova, continuaba intratable en la lomita y retiraría sin mayores problemas a los Acereros

38

en la parte alta de la cuarta entrada; en cambio el lanzador Oyervidez, no correría con la misma suerte en el cierre de éste capítulo, porque los Tigres volverían a rugir, ahora con un rally de tres carreras. Esteban Quiroz, recibiría base por bola y en una mala revirada de Oyervidez, a la inicial, Quiroz llegaría hasta la tercera base, para que con dos outs fuera y con imparable al izquierdo de Carlos Gastélum, timbró la tercera carrera de la novena quintanarroense; pero aún seguía la amenaza felina. Alex Romero, conectaría cuadrangular productor de dos carreras, llevándose por delante a Gastélum, para que los Tigres aumentaran la ventaja en la pizarra 5-0; para que con éste respaldo, Córdova, solamente lanzaría hasta el quinto capítulo, dejando ganado el encuentro; en cambio, en el cierre del mismo rollo, ya no subió a lomita Oyervidez. El relevista Fabián Acosta, se haría cargo de la lomita y lograría retirar en fila “india” a los Tigres; mientras que en la apertura del sexto episodio, Enrique Gómez, subió al montículo para mantener el dominio sobre unos Acereros, que no encontraban la forma de evitar la blanqueada en el parque “Beto Ávila”. Para la apertura de la octava entrada, Gómez, nada más sacaría un tercio y sería sustituido por Matías Carrillo Jr., quien también sacó un out, siendo relevado por Sandy Nin, pero Nin se metió en problemas, sin embargo logró salir bien librado y Tigres mantenía la blanqueada de 5-0 sobre los Acereros. En el cierre de la octava entrada, Tigres aumentaría la ventaja con cuadrangular productor de dos carreras de Albino Contreras, quien con la cuenta llena, puso a “doña Blanca” fuera del jardín izquierdo, llevándose por delante a Carlos Gastélum, para que Quintana Roo pusiera la pizarra 7-0. Sin embargo, en la parte alta del noveno capítulo, los Acereros de Monclova, lograron por fin evitar la blanqueada, al timbrar tres carreras, con cuadrangular de Saúl Soto, quien se llevó por delante a Brett Harper y Amaury Cazaña; por lo que, el taponero Amauri Sanit, tendría que poner orden en la lomita, sustituyendo a Jaime Espinoza, quien había relevado a Sandy Nin. Aunque Sanit, permitió que Omar de la Torre, anotara la cuarta carrera, en imparable de Antonio Lamas, pero se apuntaría otro salvamento, al ponchar a Donell Linares, para el tercer out y los Acereros terminarían sucumbiendo 4-7.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Se triplicaría turismo chino

Actualmente el destino recibe a unos 40 mil ciudadanos procedentes del continente asiático y para los próximos meses se podría triplicar la cifra Por Carmen Cruz

CANCÚN

Prevé el director de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún (OVC), Jesús Almaguer Salazar incremento de hasta tres veces más el número de turistas chinos a Quintana Roo en los próximos meses. El titular del fideicomiso de promoción turística de Cancún, dijo que actualmente el destino recibe a unos 40 mil ciudadanos procedentes del continente asiático y para los próximos meses se podría triplicar la cifra. Esto al dar a conocer los detalles de la delegación de Quintana Roo que participa en la feria de Shangai China “Luxuri Travel”, en donde dijo que para consolidar a este mercado de alto poder adquisitivo y mejor estadía que el turismo de otros continentes es la flexibilización de la política de relaciones exteriores. El Shangai Luxuri Travel inició este martes con la participación de la Oficina de Visitantes y Convenciones, hoteles Westings, BestDay, Amstard, Marriot, y el Fideicomiso de la Riviera Maya, dentro del stand del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), destacando la promoción de Cancún con la campaña los tesoros del Caribe. “Con la presencia de Cancún y los Tesoros del Caribe, se está participando en la feria que se ha vuelto la más importante de Asia, y lo que buscamos es empezar a captar un número más significativo del turismo Chino” señaló. Para tener una idea del potencial de China, basta decir que cuenta con 2.7 millones de

millonarios que viajan a destinos de lujo, con un perfil joven, realiza 2.4 viajes al exterior y su tendencia es de 3.4 viajes al año. México quiere atraer este año un 30 por ciento más de turistas que en 2011, para alcanzar una cifra cercana a los 45 mil dijeron fuentes del sector, en el marco de la feria para viajeros del gigante asiático. Los datos registrados hasta febrero indican que hubo un crecimiento del 25 por ciento en el número de turistas chinos a México, país que lleva desde 2009 impulsando una campaña para atraer el número de viajeros chinos. México sigue siendo, pese a la progresión, un país relativamente poco conocido entre el público chino, que tiene a Francia (910 mil visitantes en 2011) y Estados Unidos (cerca de un millón) como los principales destinos turísticos. El principal escollo para el país latinoamericano sigue siendo la falta de conocimiento de nuestra oferta, sin embargo Cancún ya se conoce. La agilización de los trámites de visado, en vigor desde 2010, así como la creación del vuelo directo entre Shanghái y Ciudad de México operado por Aeroméxico han contribuido indiscutiblemente al aumento del flujo de visitantes. Al respecto, México ha negociado con la compañía Hainan Airlines la apertura de un nuevo vuelo directo que enlace, en esta ocasión, Pekín con Cancún o con Ciudad de México, siendo ésta última ciudad el destino más probable, según fuentes consultadas. Pese al impacto de la crisis

Foto: El Quintanarroense

Foto: Armando Castillo

En 2015 será el mayor mercado mundial del turismo

Jesús Almaguer Salazar, director de la OVC.

en Europa y Estados Unidos, la cifra de viajeros internacionales aumentó el año pasado en 4.4 por ciento gracias a la demanda de los países emergentes –impulsados por China-, de acuerdo a cifras del Consejo Mundial de Viajes y Turismo. La expansión económica de China, segunda economía mundial, y la creación de una emergente clase media de unos 300 millones de personas ha generado un importante flujo de turistas chinos al extranjero. Dicho flujo alcanzó en 2011 los 65 millones de personas y generó una actividad económica superior a los 50 mil millones de dólares, según la Academia China de Turismo. Con un crecimiento anual del número de turistas cercano al 12 por ciento, China se convertirá en 2015 en el mayor mercado mundial del turismo.


Quintana Roo MIÉRCOLES 6 DE JUNIO DE 2012

Firma EPN plan para la unidad nacional

E

nrique Peña Nieto firmó, junto con diversos actores políticos de distintas corrientes ideológicas, el Plan de la Concertación Mexicana, cuyo contenido expresa la intención y los compromisos para hacer de México un país de mayores oportunidades para todos, y la convicción de trabajar unidos para, más allá de las ideologías, alcanzar la unidad nacional. EL CANDIDATO PRESIDENCIAL DE LA COALICIÓN COMPROMISO POR MÉXICO EXPRESÓ QUE EL PAÍS EXIGE A QUIENES PARTICIPAN EN LA ACTUAL COMPETENCIA DEMOCRÁTICA SABER ACTUAR CON CIVILIDAD, CON RESPETO A LAS DISTINTAS EXPRESIONES, PERO SOBRE TODO, BUSCAR OBJETIVOS CLAROS ANTE LO QUE EL PAÍS DEMANDA. Aldea Global, pág. 33

Proteger al medio ambiente es una tendencia mundial: FM ESTA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL MANTENDRÁ LA POLÍTICA DE OBLIGAR A LOS DESA R ROLLADORES Y EMPRESAS Solidaridad, pág. 7 A CONSERVAR LAS ÁREAS VERDES

Anuncian refuerzos para Tri Olímpico CA R LOS SA LCIDO (TIGRES), JOSÉ DE JESÚS CORONA (CRUZ AZUL) Y ORIBE PERALTA (SANTOS) SON LOS PRIMEROS REFUERZOS QUE TENDRÁ LA SELECCIÓN OLÍMPICA QUE COMPETIRÁ EN LONDRES 2012. El Deportivo, pág. 4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.