El Quintanarroense

Page 1


Cancún

Máx: 32˚C Mín: 24˚C

Jueves 9 de Agosto de 2012

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 30˚C Mín: 25˚C

Máx: 33˚C Mín: 25˚C

Reitera el gobernador su apoyo a quienes hayan resultado afectados por el huracán

Balance positivo

Fotos: Especial / Réflex AF

Las medidas preventivas implementadas el Gobierno del Estado y la Dirección Estatal de Protección Civil funcionaron de manera adecuada

M

Por David Rosas

CHETUMAL

El gobernador recorrió las zonas afectadas por el huracán “Ernesto”.

Uno de los pequeños muelles de Mahahual sufrió daños.

Editorial

Transición en marcha

N

os encontramos a más de un mes de las elecciones del 1 de Julio, en el escenario presidencial sabemos que todo sigue en revisión y en impugnación, a través de los conductos judiciales y las instancias correspondientes. En el caso de los candidatos a gubernaturas (Tabasco, Morelos, Guanajuato, Chiapas, Jalisco y Yucatán), ya han sido ya ratificados como gobernadores electos. Graco Ramírez , en Morelos no solo ha sido ratificado sino que ya se encuentra trabajando en la transición, apuntando a que su primer acción como gobernador será la beca salario. Esta iniciativa de Ley de

i gobierno brindará todo el apoyo necesario a las personas que hayan resultado afectadas por el huracán “Ernesto”, aseguró el gobernador Roberto Borge Angulo luego de reiterar que el meteoro dejó a su paso saldo blanco en Quintana Roo. Desde las primeras horas de la mañana después de presidir la Sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, el Jefe del Ejecutivo inició un recorrido por las zonas afectadas por el paso del huracán “Ernesto”. El gobernador destacó que las medidas preventivas implementadas por su gobierno y la Dirección Estatal de Protección Civil funcionaron de manera adecuada. “Quintanarroenses y turistas respondieron al llamado que les hicimos para que acataran las medidas dispuestas para salvaguardar su integridad y patrimonio”, expresó. El jefe del Ejecutivo subra-

yó que un elemento fundamental para obtener buenos resultados fue la coordinación de los tres órdenes de gobierno, ya que se contó con todo el apoyo de los delegados federales, las Fuerzas Armadas y, desde luego, de los presidentes municipales. El gobernador indicó que los titulares de las diferentes dependencias que trabajan en el restablecimiento de los servicios entregaron los siguientes reportes:

Sin daños en las carreteras: Sintra

Seis brigadas de la Secretaría de Infraestructura y Transporte verifican ocho puntos o tramos carreteros de la zona sur del estado, entre éstos: Tulum-Felipe Carrillo Puerto; Chetumal-Escárcega; ChetumalMérida vía corta, por el tramo de Vallehermoso; carretera CafetalMahahual, y la zona de Laguna Guerrero, Luis Echeverría, Raudales y Calderitas. No se reportan daños. Las brigadas realizaron labores de limpieza de ramas de árboles: Fernando Escamilla Carrillo, secretario de Infraestructura.

Se normaliza bombeo de agua: CAPA

En Chetumal el bombeo hacia la ciudad está al 50 por ciento y se considera que durante la noche del miércoles y madrugada de este jueves estará totalmente normalizado, aunque no será hasta hoy cuando la presión se normalice. En Bacalar se trabaja con uno de los tres pozos, toda vez que dos no tienen energía eléctrica. Se están enviando plantas auxiliares para conectarlos y deben de comenzar a operar hoy por la noche para que el bombeo a Bacalar, que hoy es del 30 por ciento, se normalice al 100 por ciento. En Mahahual se depende de que la Comisión Federal de Electricidad levante la red de energía eléctrica. Ya se enviaron plantas auxiliares para hacer funcionar los pozos. En Felipe Carrillo Puerto no se está bombeando agua en este momento porque tres pozos no tienen energía y uno presenta fugas; se llevarán plantas para restablecer su operación. En Tulum, sin novedad. En Playa del Carmen, pese a seis apagones durante la noche, se está bombeando al 100 por ciento. En la Riviera Maya los pozos funcionan al 100 por ciento. En la zona ribereña de Othón P. Blanco no hay afectaciones, al igual que en la región limítrofe, donde, sin embargo, tampoco hay energía eléctrica, al igual que en

Beca Salario para Estudiantes de nivel básico, medio superior y superior en el estado de Morelos ha sido ya abordada con diputados en funciones y con los diputados, locales y federales que fueron electos en las concluidas elecciones. Se tiene conocimiento –ya que ha procurado que así sea- de que Miguel Mancera está en tiempo y forma trabajando por el Gobierno del Distrito Federal, empero mientras Marcelo Ebrard no defina equipos de transición, ninguna acción será tangible. A más de un mes del 1 de Julio, ya comienzan a trabajar diversos estados. El meteoro derribó postes de luz.

g

Jueves 9 de Agosto de 2012 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214 J. Ricardo Navarro Madera

Miguel Ramón Martín Azueta

Subdirector

Presidente y Director General

Jorge Miguel Martín Alvarez

Carlos Pérez Zafra

Vicepresidente Ejecutivo

Niza Puerto Paredes

Coordinador Multimedios Zona sur

Directora

Rafael Martínez Cristo Director Adjunto

2

EL QUINTANARROENSE DIARIO

g

Sergio Anaya Aguirre

Otto Canel Suárez

Jefe de Redacción

Director de operaciones

Doris Hernández Cárdenas

Leticia Salazar Vázquez

Diseño editorial

Gerente comercial

Corresponsalías:

Ponciano Pool

Joana Maldonado

Manuel Cen

Gabriela Ruiz

Roberto Mex Chimal

Othón P. Blanco Benito Juárez

Ovidio López Méndez Isla Mujeres

Cozumel

Felipe Carrillo Puerto

Lázaro Cárdenas

Jorge Cauich Salazar José María Morelos

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com

g


Jueves 9 de Agosto de 2012

QUINTANA ROO

Nicolás Bravo, Caobas y Morocoy. En el área de mayor afectación de Bacalar, que abarca las comunidades de Reforma, Altos de Sevilla, Miguel Hidalgo, Blanca Flor y Buena Esperanza se están haciendo recorridos de evaluación: José Alberto Alonso Ovando, director general de CAPA.

Recorre el gobernador zonas afectadas

Plantas de emergencia para atender zonas afectadas: CFE

Fotos: Especial / Réflex AF

La región con mayor afectación del servicio de energía eléctrica es Mahahual hacia Xcalak, donde se cayeron 40 postes. El servicio no se restablecerá al 100 por ciento sino hasta este jueves por la tarde. En tanto, se están enviando plantas de emergencia que permitan el bombeo de agua a las comunidades. En la parte urbana de Bacalar ya se restableció el servicio y queda pendiente la región de Reforma y Altos de Sevilla, donde hay postes caídos; se está trabajando y desde ayer quedaría lista. En Xpujil, en la región limítrofe con Campeche, ya se restableció el servicio en Francisco Villa y se espera normalizarlo en breve en toda la zona. En la región de Vallehermoso se reanudó el suministro en el tramo de Polyuc a Vallehermoso. Está pendiente de Lázaro Cárdenas hacia Vallehermoso. Para la parte de Lázaro Cárdenas hacia Francisco Uh May se van a llevar plantas de emergencia. En Chetumal la línea primaria está al 100% y queda por restablecer aproximadamente 50 sectores dispersos en la ciudad. Se está trabajando con cuadrillas de Chetumal y personal de Mérida y Tizimín para solventar todo entre miércoles y jueves, dijo Jorge García Castillo, superintendente de la CFE en la Zona Sur de Quintana Roo.

E

Los habitantes del destino enseguida iniciaron los trabajos de reconstrucción junto con las autoridades.

Sólo afectaciones leves en viviendas: Infovir

En Chetumal sólo 40 viviendas resintieron pérdida del techo de lámina de cartón. En la zona costera del municipio de Othón P. Blanco se reportan daños en techos de lámina de cartón y zinc en Luis Echeverría, Raudales, Laguna Guerrero y Bacalar. En Miguel Hidalgo y San Isidro La Laguna se desprendieron láminas de zinc que se van a reinstalar: Juan Pedro Mercader, director general del Infovir.

Bancos, funcionan al 100 por ciento: Sede

El 100% de las instituciones bancarias funcionaban desde ayer,

El Ejército se sumó a las labores de limpieza en las calles de Chetumal.

tanto en Chetumal y Felipe Carrillo Puerto como en Bacalar. Hay suficiencia en alimentos y combustibles, indicó Nahúm Alcocer, de la Secretaría de Desarrollo Económico.

superior en el Colegio de Bachilleres, Conalep y Cecytes. Este jueves se reanudarán labores, tanto administrativas como académicas, señaló Eduardo Patrón, secretario de Educación.

Ayer estaban suspendidos los cursos propedéuticos de nivel medio

Este jueves se normalizarán las labores en todas las oficinas de gobierno, informó la oficial Mayor, Rosario Ortiz Yeladaqui.

Este jueves se reanudan cursos propedéuticos en Bachilleres: SEQ

Burócratas regresan a las oficinas

Habitantes de Quintana Roo agradecieron al gobernador por las medidas de prevención implementadas.

Muelles sin afectación: Apiqroo

En Mahahual se podrán recibir cruceros una vez que las autoridades consideren retirar las restricciones marítimas que se instauraron por la presencia del Huracán “Ernesto” y el muelle de Pescadores tampoco presenta alguna novedad. La misma situación guarda el muelle fiscal de Chetumal que también está listo para reiniciar sus actividades.

l gobernador Roberto Borge Angulo realizó ayer un recorrido de supervisión y evaluación de daños por comunidades de este municipio, ubicadas en la trayectoria del huracán “Ernesto”, al término del cual reiteró que su administración brindará todo su apoyo a la población que haya sufrido alguna afectación y confirmó que Quintana Roo retorna rápidamente a la normalidad. El jefe del Ejecutivo visitó comunidades del sur de Quintana Roo, donde constató que los daños causados por la tormenta fueron menores y que, a pesar de eso, hay cuadrillas de diferentes dependencias trabajando para resolver los problemas. “Trabajar es la fortaleza de los quintanarroenses —dijo—. Tenemos saldo blanco en Quintana Roo y condiciones favorables para regresar de inmediato la normalidad en nuestras ciudades y en nuestras comunidades”. El jefe del Ejecutivo dijo que la industria turística no reportó daños en su infraestructura, de modo que hoy mismo se restableció la normalidad. De acuerdo con el jefe del Ejecutivo, en la zona norte de Quintana Roo, “Ernesto” no impidió la operación normal del Aeropuerto Internacional de Cancún, los hoteles, restaurantes, prestadores de servicios turísticos, agencias de viajes y carreteras. “En la zona sur brigadas de los tres órdenes de gobierno y fuerzas armadas coordinan esfuerzos para restablecer los servicios afectados”, aseveró. Por David Rosas

Los cruces de Puerto Juárez a Isla Mujeres se reanudaron desde las 8:30 horas de este miércoles y el Ferry de Punta Sam a Isla Mujeres y viceversa, retomaron sus labores a las 11:00 horas, lo que reactivó también las actividades comerciales en esos lugares. Los cruces de pasajeros de Playa del Carmen a Cozumel también se reanudaron ayer por la noche, indicó Ercé Barrón Barrera, director general de Apiqroo.

La bahía de Chetumal lució distinta la mañana del miércoles.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Solidaridad Jueves 9 de Agosto de 2012

Alrededor de un 35 por cierto repunta el sector restaurantero

La fluencia turística comenzó desde temprano en la Quinta Avenida.

El sector restaurantero presenta una ocupación del 90 por ciento.

Revive la actividad turística e incrementan las ventas Por Victoria Escareño / Verónica Alfonso

L

PLAYA DEL CARMEN

a actividad turística se mantuvo viva ayer en Playa del Carmen, luego del paso del huracán por el territorio quintanarroense, los negocios de la Quinta Avenida, fueron los más favorecidos al repuntar sus ventas, aunque para los prestadores de s e rvicios náuticos, significó perdidas, al no poder operar el día de ayer. El sector restaurantero de este polo vacacional que vio repuntar entre 30 y 35 por ciento en ventas de restaurantes de la 5ª y 10ª Avenida, destacó César Navarro Medina, vicepresidente de la Canirac en la región Sur-Sureste. El representante de la citada cámara empresarial destacó que el clima lluvioso y el partido de fútbol beneficio considerablemente a la industria gastronómica. Además durante la noche la gente que buscó sitios para cenar encontró algunos cerrados pero otros abiertos; además que ayer al amanecer el clima había mejorado un poco y se vio buen número de visitantes caminando por el área turística y los restaurantes. La mañana de ayer comenzó a darse la vida normal y los turistas buscaban caminar por la 5ª, visitar tiendas y consumir en restaurantes y bares En tanto que respecto a las expectativas para los próximos días y sema-

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

nas, César Navarro, dijo que está ya por iniciar la temporada turística baja, aunque se prevé que pueda llegar algo de turismo europeo, básicamente Italiano. Por lo que destacó que la prioridad en estos momentos debe ser la de continuar con la promoción del destino, pero buscando incentivar todo lo que es la gastronomía, incentivar las ventas y poder incluso ofertar algún descuentos a la gente local, aunque tal vez esto no sea sólo en restaurantes sino en muchos otros sectores. De igual forma los comercios de la zona turística recibieron a casi la totalidad de los turistas alojados en el destino turístico Riviera Maya, debido a que las condiciones del tiempo, no eran las más adecuadas para desarrollar actividades en las playas, zonas arqueológicas, turismo de aventura o actividades en parques temáticos. Rosendo Martínez, supervisor de turno de un club de playas, mencionó que la mayoría de los turistas que llegaron al sitio fueron a admirar las olas del mar y a tomar una bebida alcohólica, ya que muchos turistas alojados durante la contingencia, prefirió salir de compras o a degustar algún alimento. “Nosotros no tuvimos tanta demanda como son los comercios de la zona de la Quinta Avenida, en

donde estuvieron totalmente llenos, nosotros apenas y logramos recibir un 35 por ciento de ocupación”, precisó. Para los restaurantes, la desgracia de los prestadores de servicios acuáticos que tuvieron que paralizar por completo sus actividades desde el lunes pasado, al decretarse el cierre total del puerto a la navegación menor y las rutas federales de los navíos de transporte de pasajeros y de carga, significó una excelente bonanza para sus mesas, al registrar una ocupación de casi el 90 por ciento. “Estamos hablando de que los turistas y también la gente local, aprovechó la restricción que se generó para realizar ciertas actividades, para desbordarse hacia los sitios de interés recreativo, que no tenían que ver con el sol y mar”, comentó Hane Gromman, presidente del Comité Empresarial Turístico (CET). Indicó que este es un fenómeno que generalmente sucede por temporada de lluvias, que al limitarse los sitios en los que pueden disfrutar de sus vacaciones, destinan estos días para hacer compras y consumir alimentos en la zona popular de la Quinta Avenida. Por su parte, los prestadores de servicios náuticos tuvieron que hacer cancelaciones de contratos, siendo que se tenían reservados cuando menos ocho servicios por cada empresa, y por cada día, por lo que las pérdi-

Muchos visitantes llegaron a admirar las olas del mar.

Los comercios recibieron a los turistas alojados en la Riviera Maya.

das económicas son importantes. “El cierre del puerto nos afecta siempre que sucede, pero bueno, si consideramos que estamos al 80 por

ciento de ocupación, si es grave, ya que estamos por cerrar la temporada alta y nos esperan tiempos difíciles”, consideró Roger Misterlini.


Jueves 9 de Agosto de 2012

El puerto de Calica no sufrió daño alguno

SOLIDARIDAD

Operan normal muelles de navegación

Ayer miércoles a partir de las siete de la noche se reinició el movimiento en la ruta marítima que cubre Playa del CarmenCozumel y viceversa PLAYA DEL CARMEN

Jesús Navega, director general de Navegación Veracruzana (Navega) menciona que tras el paso del huracán por costas quintanarroenses, el muelle fiscal reinició operaciones ayer por la noche, dada la afectación que sufrieron las bandas de atraque por la arena acumulada. Mientras que el superintendente de Operaciones de Calica, Carlos Lesser reportaba que este puerto estaba listo para recibir ferrys y barcos, mismo

que a partir de anoche comenzaron su funcionamiento. Destacó que debido a la estructura del muelle fiscal es muy fuerte y no se afectó por el fenómeno hidrometereológico, aunque sí se tuvo afectación a las líneas de atraque por el corrimiento de la arena que se depósito en la playa recuperada. Explicó que dos líneas de atraque ya no sirven, dos más que son las operacionales, “en este momento están a la mitad de su capacidad”. Sin embargo, en caso extre-

han visto que no hemos dejado de recibir barcos”. Reiterando su confianza en la funcionalidad de las operaciones, a partir de las siete de la noche de ayer miércoles se reinició el movimiento en la ruta marítima que cubre Playa del CarmenCozumel y viceversa. Por su parte, el superintendente de Operaciones de Calica, Carlos Lesser reportó el movimiento normal para recibir ferrys

y barcos. El puerto de Calica no sufrió daño, “de hecho, nosotros estamos operando la planta ya; el puerto no sufrió absolutamente ningún daño, lo único que hay es la marejada de mal tiempo, estamos listos para recibir ferrys o barcos, pero depende de los barcos si pueden navegar o no”. Finalmente Carlos Lesser citó que este año no se contempla la llegada de cruceros.

Foto: Joel Tzab

Por Victoria Escareño

mó, amenazó con utilizar las bandas de navegación nuevas, aún con el riesgo de que pudiera recibir una multa, “que me hagan lo que sea pues que es lo que sucede, son tantos burócratas y están en otra parte que desconocen lo que es el mar; piensan que es la tierra, como hace dos años que iniciamos con las perforaciones y en Chetumal decían que no había empezado y nos reíamos”. Asegura Jesús Vega que el muelle fiscal ha quedado prácticamente en estos momentos casi inservible por la cuestión de estar rellenado de arena. Es por lo anterior, que afirma, “voy a hablar con consejeros de Apiqroo para poder decirles porque la Apiqroo es la que debe mantener allá (los arenales del muelle) y no lo han hecho; me han dejado solo y ustedes

Se reinició el movimiento en la ruta marítima.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Jueves 9 de Agosto de 2012

Fotos: Victoria Escareño

Se reporta saldo blanco en Solidaridad

SOLIDARIDAD

Atendieron directamente a la población.

Las brigadas recolectaron ramas y basura de las calles.

Todo en orden tras paso de Ernesto

portó saldo blanco. Este recorrido en el que también estuvo Genaro Alamilla, titular del Instituto de Protección Civil, se llevó a cabo por instrucciones precisas del edil solidarense, Filiberto Martínez Méndez.

“En las calles había muchas ramas aunque antes pasaron cortándolas, también nos aventó basura pero ya pasaron a limpiar. Qué bueno que no se nos inundó como antes”.

La secretaría general del Ayuntamiento, Cristina Torres Gómez y el titular de la Dirección General de Ordenamiento Ambiental y Desarrollo Urbano, Alberto Farfán Bravo realizaron recorridos por algunos fraccionamientos, pudiendo constatar que en esta cabecera municipal no hubo realmente afectaciones derivadas del huracán Ernesto. El Instituto de Protección Civil re-

Gobierno escucha y atiende a los ciudadanos, durante el recorrido por algunos fraccionamientos que realizaron funcionarios del ayuntamiento

El saldo blanco se fue posible gracias a toda la información preventiva que ha permitido tener ya una cultura de prevención tanto de los ciudadanos como en el Gobierno Municipal. La verificación dio inicio en el

Elia Beatriz Morales

fraccionamiento La Guadalupana y El Petén, donde los funcionarios municipales pudieron también escuchar algunas de las necesidades que los habitantes tienen en sus asentamientos. Por toda la ciudad, las direcciones generales de Servicios Públicos, Ordenamiento Ambiental y Desarrollo Urbano, Seguridad Pública, así como el Instituto de Protección Civil, mantuvieron vigilancia permanente para auxiliar en cualquier situación que lo requiriese.

“Estuvo todo muy bien porque ya todos sabemos qué hacer en caso de huracán. La verdad no hubo ningún problema en cuestiones de drenaje”.

PLAYA DEL CARMEN

Enrique de Jesús Echánove

Cristina Torres Gómez, secretaria general del Ayuntamiento, hizo un llamado a los ciudadanos para que no bajen la guardia ya que “aún continúa la temporada de huracanes”. La dirección general de Servicios Públicos reportó algunos árboles caídos que no representaron peligro para la población. Por su parte, el Instituto de Protección Civil informó que se estuvo trabajando tanto en la ciudad como en las playas, realizando recorridos y apoyando a los ciudadanos.

“Afortunadamente estuvo muy tranquilo. No tuvimos problema, no hubo inundaciones ni se rezagó el agua como antes. La verdad si han dado resultados las cosas que está haciendo el gobierno”.

Por Victoria Escareño

Jorge Antonio Medina

Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

En Solidaridad, se declaró saldo blanco en cuanto a llamados de auxilio y daños por el huracán “Ernesto”, ya que solo 38 llamadas recibió la unidad operativa de Protección Civil, para que proporcionaran información a la ciudadanía sobre el avance del fenómeno meteorológico. Las calles de la ciudad lucieron prácticamente secas, luego de los efectos débiles que causó a su paso el fenómeno hidrometeorológico, aunque con un poco de basura de los árboles, debido a que los vientos de apenas 100 kilómetros por hora, lograron desprender ramas de arboles y plantas de

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

ornatos de la jardinería ubicada en infraestructura pública. El director operativo del Instituto de Protección Civil, Lucio Salvador Arguea, sostuvo que estuvieron en guardia durante toda la noche, al menos 22 personas, entre guardavidas y personal operativo, para atender cualquier eventualidad que se presentara. Indicó que recibieron 38 llamadas al número de emergencias, de ciudadanos que necesitaban saber cuál era el avance del huracán y las condiciones del tiempo que prevalecían, sin embargo, ninguna de estas llamadas representó un llamado de auxilio, generado a partir de los efectos del meteoro. Comentó que ninguna calle presentó encharcamiento y mucho

menos se inundaron viviendas en colonias o fraccionamientos, ya que se realizaron acciones preventivas por parte de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, para la limpieza de los 2 mil 017 pozos de absorción que operan en el territorio municipal, mismos que operaron de manera eficiente. “La participación de la gente, en no dejar basura tirada en las calles, también fue fundamental para evitar que se taponearan los pozos de absorción, que estaban preparados para desahogar el agua de lluvia”, dijo. Enfatizó que en el recorrido que hicieran durante la madrugada de ayer, encontraron que solo algunos árboles y arbustos, en la colonia Ejido y fraccionamientos,

sufrieron daños por los fuertes vientos, mismos que ayer mismo por la mañana fueron retirados de la vía pública, en el caso de los que se fracturaron y los que aún estaban completos, pero desenterrados, los volvieron a plantar. “No hubo ningún contratiempo, todo estuvo tranquilo y nosotros estuvimos pendientes para actuar en caso de ser necesario”, precisó. Salvador Arguea resaltó que a diferencia de otras contingencias, esta vez hubo mucho orden y además, no se suspendió el suministro de energía eléctrica, no agua potable, debido a que la fuerza de los vientos que traía el huracán “Ernesto”, así como el volumen de agua de lluvia, no era tan considerable, como en otras ocasiones.

Foto: Verónica Alfonso

Limpia Protección Civil pozos de absorción

Lucio Salvador Arguea.


Jueves 9 de Agosto de 2012

SOLIDARIDAD

Aprovechan surfistas el fuerte oleaje en toda la Riviera Maya Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN A pesar de las recomendaciones de guardavidas y policías turísticos para que la gente no se metiera al mar, cientos de personas aprovecharon el fuerte oleaje que dejo el huracán Ernesto en Playa del Carmen y se aventuraron a practicar deportes acuáticos extremos como el kiteboarding, así a nadar bajo los influjos del alcohol, aun cuando la restricción de la Capitanía de Puertos, fue tajante, al cerrar el puerto, de no permitir ninguna actividad en el mar. El huracán se convirtió en un imán para turistas y aventureros, que arribaron con de costumbre, un día después del paso de un meteoro, para aprovechar las grandes olas que un fenómeno de esta magnitud, deja a su paso por la costa. Y en grandes grupos, cientos de personas salieron al mar para admirar la bravura de la naturaleza, aun cuando la restricción era de un cierre total a los bañistas, por motivos de seguridad, ya que la marea de tormenta aún estaba latente. En la playa pública de la avenida CTM, familias enteras llegaron con cámaras fotográficas, alimentos, hamacas y hasta cervezas, para refrescarse con los fuertes vientos del noroeste que Ernesto dejó tras su paso, debido a que también dejó calor bochornoso. En la playa del muelle de Ultramar, el oleaje era impresionante, que incluso se salía de la línea de costa e inundaba los alrededores de los arenales, formando lagunas de agua de mar, ante la fuerza de los vientos, que fueron bien aprovechados por los surfistas y practicantes del kiteboarding. La policía turística y guardavidas de Protección Civil, pese a que se mantuvo alerta en estos puntos en donde mayor concentración de gente se dio, nada pudieron hacer para inhibir la curiosidad de los turistas y locales, que acudieron a la playa, para bañarse o simplemente admirar la destreza de los atrevidos surfistas. Durante todo el día los espectadores desfilaron a lo largo del litoral solidarense, en busca de respuesta a los vientos embravecidos de la tormenta nocturna, siendo que en total, unas 500 personas participaron en el evento pos huracán. “No se les puede sacar, no quieren simplemente dicen que se meten por su propia responsabilidad y solo capitanía de Puertos puede sacarlos”, dijo uno de los policías turísticos. De acuerdo a informes proporcionados por la Capitanía de Puertos, será hasta este jueves cuando se determine la probable reapertura del puerto a la navegación y con ello, el retorno de los bañistas a la playa.

También hubo practicantes de kiteboarding.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Jueves 9 de Agosto de 2012

SOLIDARIDAD

La coalición PT-PRD-Movimiento Ciudadano presentó 600 impugnaciones

Realizan conteo en 37 casillas Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN

El 01 Consejo Distrital del Instituto Federal Electoral (IFE), llevó a cabo el conteo de 37 casillas electorales, de las 600 impugnadas por la coalición PT-PRD-Movimiento Ciudadano, sin embargo, este procedimiento no causó variación importante a los resultados generados en el distrito electoral 01. La diligencia inició a las 9 de la mañana de ayer, en presencia de la Magistrada del Poder Judicial de la Federación, de la sala regional con sede en Xalapa, Veracruz, Judit Yolanda Muñoz Tagle, así como por el Secretario de Estudio y Cuenta de la Sala Regional, José Antonio Troncoso, en la que se ejecutó el recuento de votos de las casillas 1Contigua 6, 13Basica, 14Ccontigua 1, 16Contigua 8, 17Contigua 11, 178Basica, 179 Contigua 7, 181Contigua 3, 190

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Basica, 202Contigua 3, 203 Contigua 1, 205Contigua 5, 205 Contigua 15, 206Contigua 2, 206 Contigua 6, 209 Contigua 17, 259 Básica, 288 Básica, 295 Contigua 1, 454 Básica, 479 Básica, 498 Contigua 1, 559 Contigua 1, 561 Contigua 1, 591 Básica, 599 Básica, 605 Básica, 630 Básica, 694 Básica, 694 Contigua 1, 715 Básica, 729 Básica, 769 Básica, 813 Básica, 830 Contigua 1, 844 Básica y 845 Básica, de la elección de Presidente de la Republica de los Estados Unidos Mexicanos, en auxilio de labores, en ejecución de la resolución de fecha 03 de agosto del año en curso, dictado en el incidente relativo al expediente SUP-JIN76/2012. Este recurso fue promovido por la coalición “Movimiento Progresista” por conducto de los Rafael Ibón Meza, Maximiliano Vega Tato y Citli Israel Vera Rodríguez, representantes acreditados ante el 01 Consejo Distrital,

de los partidos Políticos de la Revolución Democrática, del Trabajo y Movimiento Ciudadano, acreditados ante éste 01 Consejo Distrital, en el que impugna los resultados del Cómputo Distrital de la elección de Presidente de los Estados Unidos Mexicanos. El presidente del Consejo, José Luis Olivares Carmona, informó que en este proceso, solo encontraron algunas pequeñas observaciones que se corrigieron como el hecho de que se rescató un voto nulo que sí era válido, por lo que son cambios que no hacen ninguna variación relevante a los resultados que emitieron los ciudadanos, funcionarios de casillas. “No hemos encontrado diferencias, la verdad sea dicha: los votos fueron bien contados por los ciudadanos tal cual se está reflejando, algo que marque tendencia no hay, la tendencia sigue siendo ex a c-

tamente igual como la conocemos, hemos encontrado por hay un voto nulo, que estuvo mal contado como voto nulo, algún voto válido que tenía que haber sido voto nulo, pero nada que tenga que ver con un cambio en la incidencia de la elección”, enfatizó. Sostuvo que hasta el próximo 28 de agosto, cuando se lleve a cabo la sesión de cierre del proceso electoral, se mantienen a la espera de las disposiciones de las autoridades electorales superiores, por lo que al terminar el conteo, la Magistrada del Poder Judicial de la Federación, se llevará los resultados y los votos volverán a la bóveda de resguardo, hasta el día que se determine su destrucción por el Consejo General. “Se mantienen aquí en resguardo la magistrada se lleva los resultados que tengamos de este recuento de votos,, acotó. Dijo que en esta actividad, solo

José Luis Olivares Carmona.

son coadyuvantes de las autoridades federales, para efectos del proceso de impugnación que se le sigue a la elección presidencial, por lo que ya no tienen responsabilidad directa sobre la misma.


Tulum Jueves 9 de Agosto de 2012

Ausencia laboral

Se reportaron seis apagones

El presidente municipal Martín Cobos Villalobos informó a los ciudadanos que ya había pasado el peligro.

Hacen recorrido de verificación Por Óscar Améndola

L

TULUM

a mañana de ayer, el presidente municipal Martín Cobos Villalobos, acompañado de regidores, brigadas de salud, limpieza y de directores de las diversas áreas realizó un recorrido por la Avenida principal “Tulum” para saludar de manos a ciudadanos, empresarios, trabajadores y hasta turistas e informarles de que ya había pasado el peligro y asimismo reiterarles todo su apoyo e invitarlos a reportar cualquier anomalía que haya sobre los servicios públicos como son la recoja de basura, energía eléctrica, abasto de agua, etc. para darle la solución debida. El alcalde Cobos Villalobos hizo un reconocimiento público a los habitantes por su gran comportamiento y colaboración, así como a los funcionarios de los tres niveles de gobierno por su activa participación ante el embate del huracán “Ernesto”, categoría uno, que azotó a la zona costera. “El peligro ya pasó y lo único que dejó fueron afortunadamente sólo daños menores sin ninguna pérdida de vida humana, por lo que podemos decir que el saldo fue blanco”, expresó el edil Cobos Villalobos, toda vez que desde las seis de la mañana recibió informes. Enfatizó la buena coordinación con el gobierno que encabeza, Roberto Borge Angulo y con las autoridades federales, lo que permitió poner a salvo a ciudadanos, visitantes y turistas que se encontraban en zonas de riesgo. No hubo reportes de daños estructurales a las instalaciones turísticas, restaurantes y cen-

tros de servicios, únicamente algunas palapitas de playas y cercos endebles de madera que fueron derrumbados por las rachas de viento. En materia de turismo, una vez inspeccionada la infraestructura turística y tras comprobarse que no habían sufrido daños, al medio día de ayer dueños, trabajadores y turistas evacuados y albergados en lugares seguros, tanto extranjeros como nacionales regresaron a los hoteles. Lo que sí, se reportó son deslaves provocados por las fuertes marejadas en el camino costero a Punta Allen. Así también daños en el camino blanco a tres kilómetros del llamado Arco Maya, que marca el inicio de la reserva de la Biosfera de Sian Ka´an, en un lugar denominado Hopelchén llamado también “Paso Lagartos”. En relación al suministro de energía eléctrica en la cabecera municipal se dieron un total de 6 apagones, pero por cortos periodos de tiempo. Sólo se dio el reporte de que Akumal amaneció sin energía eléctrica, así como en la colonia “Villas Tulum”, por lo que el edil Martín Cobos giró instrucciones para que a la brevedad posible se diera solución. En reporte sobre salud de la población, la dirección de Salud informó que por la noche atendieron reportes de niños y adultos con calentura que fueron de inmediato atendidos, aunque ninguno presentó cuadros clínicos severos sino simples resfriados. El servicio de agua potable se normalizó y únicamente Punta Allen, debido a que retiraron el generador para salvaguardar el equipo, se reporta sin este servicio aunque los habitantes se encuentran aún fuera del lugar.

D

esde temprana hora de ayer, los informes presentados por radio y televisión hacían el anuncio de que el peligro por el paso del huracán “Ernesto” había terminado. Por eso, varios ciudadanos fueron a tramitar su credencial de elector al módulo del IFE instalado en el local de la Canaco, pero lamentablemente su personal nunca se presentó. Foto y Texto: Óscar Améndola / Tulum

Usan cinco albergues anticiclónicos Por Óscar Améndola TULUM Sin novedad fue el parte que dio el comandante Sergio Terrazas Montes, titular de la dirección municipal de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos, en relación a seguridad, con motivo del azote del huracán con categoría uno “Ernesto”, en tanto Jessica Martínez Barrios, directora de Protección Civil municipal informó que sólo cinco refugios anticiclónicos se utilizaron dando albergue a un total de 96 personas cuyas viviendas eran vulnerables. Terrazas Montes señaló que los partes informativos de las partidas fueron de cero muertes de personas, ningún reporte de robo en las casas-habitación y que todo transcurrió sin ningún problema mayor. Así mismo, sólo reportaron la caída de señalamientos y árboles, así como encharcamientos. En lugares como la comunidad de Punta Allen, algunas inundaciones, pero nada serio ni

mucho menos que represente algún peligro. Algunos tramos de carretera de la zona costera fueron obstruidos, pero la tarde de ayer fueron limpiadas y reabiertas al tránsito vehicular. Por su lado, Jessica Martínez Barrios, directora municipal de Protección Civil declaró que todo ya está bajo control y que los daños causados por “Ernesto” no fueron de gran consideración y que lo principal es que no hubo pérdida de ninguna vida humana. Sobre los refugios, informó que de los 45 refugios anticiclónicos sólo cinco se utilizaron nada más, donde se albergó a gente cuyas viviendas eran endebles y no garantizaban su seguridad. Estos refugios usados fueron el jardín de niños “Tulum” y la Telesecundaría, ambos de la cabecera municipal y los albergues de Chemuyil y Akumal y San Silverio. Sobre los habitantes que fueron evacuados de Punta Allen, dijo Martínez Barrios que muy pocos utilizaron los albergues debido a que se fueron a quedar en casa de familiares y amigos. EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Benito Juárez Jueves 9 de Agosto de 2012

Empresa encargada de los trabajos en el Ombligo Verde presenta la querella

Demandan al ayuntamiento por 50 millones de pesos

O

Por Gabriela Ruiz

Rafael del Pozo, director jurídico.

Foto: Réflex AF

tra denuncia contra el ayuntamiento fue dada a conocer por el director jurídico, Rafael del Pozo, quien detalló que la empresa Gami, Ingeniería e Instalaciones, encargada de los trabajos en el Ombligo Verde, demandó por 50 millones de pesos. Luego de resaltar que “los grandes temas en materia litigiosa son herencias de años que se han venido resolviendo en perjuicio de los intereses no sólo de la administración sino del municipio”, el abogado dijo que no hay nuevos asuntos que se ventilen derivados de la falta de cumplimiento de contratos de no pago a proveedores, “de la desaseada forma de hacer cambios de uso de suelo, de daciones en pago, es lo que nos ha costado durante mucho tiempo mucho dinero, afortunadamente eso se ha corregido”. No obstante, dijo que la única demanda nueva es la de Gami, empresa que estaba haciendo los trabajos del Ombligo Verde. Es una demanda que tiene unos meses que se presentó, estamos en la defensa, tiene muy buenas perspectivas para el municipio porque consideramos que lo que están ellos alegando no está debidamente acreditado y al final tendrá que haber un acuerdo, consideró. Cabe resaltar que en su momento se dijo que la empresa era Indi, pues Gami Ingeniería e Instalaciones, es subsidiaria de Grupo Indi. A decir del entrevistado, la demanda fue presentada hace tres o cuatro meses y para resolverse podría tardar varios meses, incluso es probable que se prolongue más de un año. Y es que Indi fue la ganadora de la licitación del proyecto Gran Parque Bicentenario y trabajó durante tres meses en el área del Ombligo Verde, reclamando -en ese entonces- un pago de 25 millones de pesos.

Foto: El Quintanarroense

CANCÚN

La polémica obra en el Ombligo Verde quedó cancelada.

Indi fue la ganadora de la licitación del proyecto Gran Parque Bicentenario y trabajó durante tres meses en el área, aunque la obra fue cancelada en la administración de Jaime Hernández Como se recordará, el proyecto Gran Parque Bicentenario fue cancelado en la administración de Jaime Hernández Zaragoza. En ese sentid, Del Pozo Dergal abundó que se demanda la parte de los trabajos rea-

lizados, no el pago total, aunque dijo desconocer el monto detalló que están pidiendo alrededor de 50 millones de pesos. “Es demasiado (lo que demandan), no guarda proporción con la realidad, es una cantidad

mucho menor. Hicieron el hoyo, lo terminaron de cuadrar, hicieron trabajos de nivelación, temas de obra”. El abogado resaltó que no se hicieron cimentaciones y que tampoco hay obra como tal, no hay construcción con la que se pueda pretender el cobro. El torno a la demanda, dijo que el procedimiento ya está instaurado y que el jurídico está trabajando “con buenas perspectivas, seguramente terminará en acuerdo porque hay obras que sí se hicieron pero no por los montos”.

Esperan un gran fin de semana en materia de turismo Por Gabriela Ruiz

Foto: Réflex AF

CANCÚN

10

Las playas lucirán repletas el fin de semana.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Con la emergencia por el huracán “Ernesto” superada y ante el último fin de semana de la temporada, el director de Turismo municipal, Máximo García Rocha, dijo que se espera una ocupación excepcional durante estos últimos días, en los que se podría llegar al 92 por ciento para luego descender cinco o seis puntos porcentuales. En entrevista, el director de Turismo detalló en torno a la movilización por el meteoro, que los turistas en Cancún estuvieron tranquilos y que algunos expresaron dudas que se les aclararon en su momento, para que el proceso transcurriera de forma ordenada. ”Se trabajo mucho con Protección Civil, Seguridad Pública, se revisaron los potenciales refugios”.

En ese sentido, abundó que no hubo salida precipitada de turistas, pues asegura que los que se fueron de Cancún fue porque terminaban sus vacaciones. Aunque en el aeropuerto hubo algunas demoras todo transcurrió normal. Aunque hubo cancelaciones, detalló que se deben más que al tema del huracán en sí, al mal tiempo. La gente viene a pasar vacaciones con sol, muchas de las personas que están en posibilidad de cancelar o reprogramar su viaje preguntan hasta cuándo se prevé que mejore el tiempo para poder venir, explicó. De hecho, dijo que se espera una mejora continua en las próximas horas para tener buen tiempo el viernes, “tenemos la firme esperanza fundamentada en que será un fin de semana que termine con mucha ocupación”. Expresó que el lunes se registraba el 90 por ciento de ocupación en

zona hotelera, en el centro se dijo que era el 70 por ciento, los que sin duda son porcentajes interesantes, dijo; el martes con el tema de “Ernesto” la ocupación bajó al 87.3, lo cual tampoco es despreciable ante una contingencia. “Quiere decir que al gente está contenta con la expectativa de pasar sus vacaciones”. Para el turismo que permaneció en el destino hubo afectaciones relacionadas con las actividades al aire libre, porque se cancelan las actividades náuticas y las playas. Estiman que sea un fin de semana atípico, “esperamos un 9092 por ciento como ocupación promedio importante y comprensible por ser el último fin de semana de las vacaciones de verano”. En los días posteriores, dijo que se prevé un descenso ocupacional porque ya inician las actividades escolares y esperan llegar a 85-86 puntos “que también es una muy buena cifra”.


Jueves 9 de Agosto de 2012

BENITO JUÁREZ

En la zona hotelera se reporta la caída de un espectacular

Pobladores de Valle Verde utilizan refugio

En esta administración los anuncios y estructuras metálicas han sido retirados un día por la tarde y al día siguiente ya están colocados de nuevo Por Gabriela Ruiz CANCÚN Un total de 25 habitantes del asentamiento irregular Valle Verde acudieron a un refugio ante la posibilidad de que sus viviendas resultaran dañadas por lluvia y viento registrados la noche del martes y madrugada del miércoles, que en la zona hotelera ocasionaron la caída de un anuncio panorámico que afectó dos automóviles. El director de Protección Civil, Félix Díaz Villalobos, abundó que la mayoría de los refugiados son pobladores de la colonia Valle Verde que fueron socorridos por personal de esa dependencia en las instalaciones de la escuela “Mi Patria es Primero”, sin mayores contratiempos y volvieron a sus casas la mañana de ayer. Cabe resaltar que si bien hubo varios ciudadanos que acudieron a los refugios ante el riesgo de mayores precipitaciones, permanecieron durante algunas horas para luego retornar a sus domicilios. Los planteles que se adecuaron como refugios ya fueron entregadas a los responsables de cada escuela; el último cerró a las ocho de la mañana de este miércoles. Protección Civil atendió la caída de un anuncio panorámico que ocurrió a la media noche, en el estacionamiento del restaurante Puerto Madero, sito en el kilómetro 14 de la zona hotelera, el espectacular cayó en el estacionamiento del restaurante, sobre un par de vehículos que no tenían a nadie en su interior. Se dijo que los propietarios con sus aseguradoras se hicieron cargo de los daños. También se recibieron reportes de postes caídos. Por su parte, el secretario de Obras Públicas y Servicios Municipales en Benito Juárez, Jorge Aguilar Osorio, detalló que entre las 22:30 y las dos de la madrugada, personal de esa dependencia se mantuvo en guardia para atender cualquier imprevisto. Aguilar Osorio indicó que durante la

mañana y en el transcurso del día de ayer, trabajadores de la Dirección de Demandas Emergentes llevaron a cabo labores de limpieza, principalmente en la supermanzana 520 y a lo largo de la avenida Náder, donde reportaron la caída de ramas y árboles. Asimismo, unos 60 elementos de Desazolve de Pozos se han mantenido laborando de manera normal, en dos turnos, pues no se presentaron inundaciones de consideración.

Anuncios panorámicos sin control Cabe resaltar que en torno a los anuncios panorámicos que resultan peligrosos en caso de huracán, el secretario del ayuntamiento, Eduardo Galaviz Ibarra, destacó que Protección Civil en coordinación con Desarrollo Urbano hará una revisión de espectaculares empezando por que se retiren los que no tengan permiso y los que dictamine Protección Civil que constituyan un riesgo, como el que se registró en la zona hotelera. En ese sentido dijo que al ser retirados, Desarrollo Urbano les clausurará sus permisos si es que los tienen, en caso de que Protección Civil señale que son riesgosos. “Tendrían que hacer una revisión completa de anuncios. Ya se vio que ante unos vientos que no fueron del tamaño de un huracán tuvimos este incidente que afectó vehículos, entonces mejor de una vez hacer una revisión completa para que no tengamos algún riesgo qué lamentar”. Por cierto, Protección Civil lleva a cabo supervisiones periódicas en ese sentido, pero el secretario admitió que no se cuenta con el personal suficiente para poder hacer una revisión de todo la ciudad, “es una situación en la cual se ha estado quejando el director de Desarrollo Urbano de que hace recorridos, quitan estructuras y al otro día aparecen dos más, es un problema con el cual no nos podemos enfrentar si no hay alguna sanción más

Apenas 25 personas hicieron uso de los refugios habilitados en Cancún.

fuerte en ese sentido y hay un marco legal que nos permita actuar de manera diferente”. Y es que si bien es cierto que la autoridad municipal tiene la opción de ir y retirar los anuncios, muchas veces están instalados en propiedad privada y es parte de la lucha diaria, dijo el secretario, quien desatacó que para dar facultad a Desarrollo Urbano en ese sentido, se tiene que

hacer una modificación reglamentaria. En operativos que se han hecho durante esta administración, los anuncios y estructuras metálicas han sido retirados un día por la tarde y al día siguiente ya están colocados de nuevo, incluso en áreas como camellones, donde no está permitido ubicar este tipo de publicidad.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Puerto Morelos Jueves 9 de Agosto de 2012

Será ubicado en mapas a través de medios electrónicos

Promoverán PM para ferias internacionales de turismo

D

Fotos: Luis Ballesteros

Dicha iniciativa propuesta por promotores particulares y la OVC es una alternativa para los hoteles, parques temáticos y cenotes ubicados en esta zona del estado Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

Emilio Muñoz Vado, promotor turístico.

Visitantes y Convenciones, presidida por Jesús Almaguer, el cual presenta un rostro de los principales centros de hospedaje así como de los parques más destacados de la Ruta de los cenotes. La imagen de la localización de diversos aspectos de la alcaldía ofrece un rostro fresco de este destino ante los potenciales visi-

Remanentes de “Ernesto” dejan estragos menores Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

Reportan autoridades de Puerto Morelos saldo blanco luego del paso de los remanentes del huracán “Ernesto”, el cual impactó con categoría uno, por la noche y madrugada del 7 y 8 de agosto. A pesar de que el meteoro llegó a la zona sur del estado, en la parte norte, los remanentes y las precipitaciones pluviales, se hicieron sentir. Autoridades de Protección Civil de Puerto Morelos, dieron a conocer este miércoles, que el paso de los remanentes del huracán “Ernesto”, el cual cruzó por las costas de Quintana Roo por la noche del martes y madrugada del pasado miércoles, registró saldo blanco en la alcaldía de Puerto Morelos, dejando solamente algunas inundaciones y restos de vegetación en las calles. Hubo algunos otros pormenores, como; ligeros cortes de luz en la zona turística, así como cierres parciales en algunas calles por las ramas de los árboles o por los trabajos de mantenimiento. Desde el pasado martes, el

12

Director de Protección Civil en la alcaldía municipal de Benito Juárez, Jorge Martínez Bellos, dio a conocer que se tomaron las medidas preventivas necesarias, iniciando con la inspección de los albergues, así como la atención constante a las emisiones oficiales por parte del Gobierno del Estado. Respecto a los albergues de la localidad, estos no se utilizaron, según lo informaron los inspectores de Protección Civil. Por otra parte, el alcalde municipal, Manuel García Salas señaló este miércoles que, se realizó un recorrido durante la mañana del miércoles, en compañía de la representación de protección civil y bomberos, para detectar los estragos causados por el paso del meteoro “Ernesto”, así como brindar ayuda en casas habitación afectadas por los remanentes. En referencia al recorrido realizado, el primer mandatario de Puerto Morelos, mencionó que, no se encontraron situaciones que lamentar, salvo algunas inundaciones y encharcamientos, así como fallas en la infraestructura urbana, las cuales no representan ningún riesgo para la población.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

La propuesta de las autoridades de este destino es un aliciente para los distintos espacios.

tantes a quienes llegará esta información turística. El promotor turístico de Puerto Morelos, Emilio Muñoz, dio a conocer que este mapa será utilizado para promover a la alcaldía en las ferias turísticas tanto nacionales e internacionales. Dentro de las características del mapa, destaca la presencia de

los hoteles de gran turismo y algunos pequeños y medianos hoteles del primer cuadro de la alcaldía. De la misma forma, se muestra la ubicación de los cenotes más destacados de la denominada ruta de los cenotes, dentro de los que se menciona: La Noria, Chilam Balam, Verde Lucero y Boca de Puma entre otros.

La propuesta de las autoridades de este destino, así como del a OVC, es un aliciente para los distintos espacios, los cuales se darán a conocer entre el mercado potencial tanto de México como de otras partes del mundo, ya que el mapa se publicará de manera oficial en las ferias y tianguis de temática turística.

Entregan equipo de trabajo a elementos de Servicios Públicos Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

El alcalde municipal de Puerto Morelos, Manuel García Salas, entregó este miércoles equipo de trabajo a elementos de Servicios Públicos de la localidad. “Nuestros elementos de trabajo deben estar equipados para realizar la limpieza y retirar los restos de vegetación de las calles de la localidad”, manifestó García Salas. Este miércoles por la mañana, el Alcalde Municipal, acompañado de la tercer concejal de Puerto Morelos, Gelmy Candelaria, acudió a las instalaciones de la representación de Servicios Públicos, donde otorgó 20 pares de botas a los trabajadores representantes de dicha dirección, así como un par de llantas, las cuales serán utilizadas en la camioneta perteneciente a esta dirección. La entrega de este equipo de trabajo es para mantener en condiciones a los trabajadores, quienes han redoblado esfuerzos a partir de la presencia de remanentes del huracán “Ernesto”, el cual dejó a su paso basura e inundaciones.

Foto: Luis Ballesteros

an a conocer autoridades turísticas de Puerto Morelos, mapas de ubicación que serán promovidos en las ferias internacionales de turismo. Dicha iniciativa propuesta por promotores particulares y la OVC es una alternativa para los hoteles, parques temáticos y cenotes ubicados en esta zona del estado. El promotor turístico, Emilio Muñoz Vado, dio a conocer a través de medios electrónicos, el nuevo mapa realizado por la Oficina de

Manuel García Salas otorgó 20 pares de botas así como un par de llantas.

“Desde la mañana se han retirado cables de electricidad ramas que cayeron sobre calles o avenidas de la zona urbana”, mencionó el primer mandatario de Puerto Morelos en referencia a los trabajos realizados por la representación de Servicios Públicos. Así mismo, informó que será antes del fin de semana cuando se haya limpiado totalmente la

zona de colonias, así como la zona turística y los principales accesos a las playas. Respecto a la entrega de este material, trabajadores de la alcaldía reconocieron el apoyo por parte de las autoridades y agradecieron al alcalde por la entrega de este material justo antes de realizar la limpieza de los estragos causados por los recientes embates ambientales.


Othón P. Blanco Jueves 9 de Agosto de 2012

En 48 horas podría quedar restablecida toda la actividad marítima

Reporta Marina saldo blanco en las costas de Quintana Roo

Por el momento tanto el puerto de navegación de la comunidad de Mahahual como de Chetumal permanecen cerrados a todo tipo de embarcaciones Por David Rosas CHETUMAL

E

l comandante de la décima primera zona naval, Fernando Castañón Zamacona, afirmó que tanto la Secretaría de Marina como la Armada de México, realizan recorridos en las zonas de su jurisdicción verificando las condiciones en las que se encuentran las vías de comunicación tras el paso del huracán “Ernesto” y de esta forma realizar una evaluación de los posibles daños, aseguró que se registra saldo blanco y se espera en las próximas 48 se restablezca la actividad marítima. Tras el paso del fenómeno hidrometeorológico “Ernesto”, Castañón Zamacona dio a conocer que se reportó saldo blanco en todas las costas de Quintana Roo. “En estos momentos la Marina como la Armada se encuentra realizando recorridos

en sus áreas de jurisdicción y competencia para verificar el estado en que se encuentran las vías de comunicación marítimas y de esta forma poder hacer una evaluación completa de los posibles daños que haya dejado a su paso el huracán “Ernesto”, y las acciones que estamos tomando es restablecer las estaciones navales avanzadas que fueron evacuadas así como monitoreando la situación de la mar para volver a las actividades normales”. Afirmó que por el momento tanto el puerto de navegación de la comunidad de Mahahual como de Chetumal permanecen cerrados a todo tipo de embarcaciones, por lo que se espera que en las próximas horas se reabran para que las personas que utilizan el mar como forma de traslado vuelvan a sus actividades cotidianas. “No hemos tenido ningún accidente, ninguna pérdida humana que lamentar, en lo que respecta ámbito marino, esto gracias

El clima fue mejorando en el transcurso del día en la capital del estado.

al trabajo oportuno realizado por las diferentes autoridades involucradas en la prevención y de igual forma por la participación de la ciudadanía que han mostrado tener una muy buena cultura en temporada de huracanes”. Finalmente, el entrevistado manifestó

que en cuanto al muelle de Cozumel, debido a que es el que mayor inconveniente presentaba fue reabierto desde la tarde del día de ayer, sin embargo, en cuanto a la navegación y pesca turística recomendó sea reabierta en los próximos días cuando las condiciones climáticas sean más favorables.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Jueves 9 de Agosto de 2012

OTHON P. BLANCO

Se pueden registrar escurrimientos considerables en la zona

Mantienen vigilancia permanente en la ribera del río Hondo Mahahual fue la parte más cercana por donde pasó el huracán “Ernesto”, al igual que la comunidad de Raudales Por David Rosas CHETUMAL Luis Carlos Rodríguez Hoy, director de Protección Civil Estatal, afirmó que se reporta saldo blanco en el estado, gracias a la participación tanto de las diferentes autoridades y la ciudadanía, lo que demuestra la buena cultura que se tiene en Quintana. El funcionario estatal dijo que en las próximas horas se levantarán las alertas de alejamiento aplicadas en los diferentes municipios, sin embargo, se mantendrá la vigilancia permanente en la zona limítrofe y la ribera del río Hondo, durante los próximos días por los escurrimientos pluviales

que puedan registrarse. Detalló que Mahahual fue la parte más cercana por donde pasó el huracán “Ernesto”, al igual que la comunidad de Raudales, sin embargo aseguró que se registraron afectaciones menores. “En estos lugares estuvimos acompañando al gobernador del estado Roberto Borge Angulo, hubieron afectaciones menores, prácticamente fueron puros árboles caídos, las vías de comunicación están bien, eh incluso vimos a personas que estaban tarrayando en esa zona lo que indica que la actividad está estable”. Afirmó que por instrucciones del gobernador del estado, es que se esté al pendiente de la zona

limítrofe con el estado de Campeche y de la comunidad de la Unión, ya que como es sabido cuando se presentan lluvias en esa demarcación se registran escurrimientos pluviales, lo que genera el crecimiento de ríos y por ende se generan inundaciones. “Toda el agua que corre desemboca en el río Hondo y el nivel del caudal comienza a subir paulatinamente, lo que causa problemas en la comunidad de la Unión, por lo que es necesario el vigilar de manera puntal el comportamiento del mismo, para tomar las medidas preventivas necesarias”. Afirmó que en los próximos cuatro o cinco días se comenzarán a ver los primeros espejos de agua, dependiendo de la cantidad que haya caído en el estado de Campeche, por lo que coordinadamente se estará al pendiente junto con las direcciones de protección civil municipales. Finalmente, manifestó que afortunadamente hubo saldo blan-

Luis Carlos Rodríguez y Luis González durante la última sesión del Comité de Protección Civil.

co en Quintana Roo tras el paso del huracán “Ernesto”, pero desafortunadamente recibieron noticas del

estado de Chiapas de que las torrenciales lluvias han cobrado la muerte de dos personas.

Levantan la alerta Roja Por David Rosas CHETUMAL

Personal de la CFE atendió de inmediato los cortes de energía.

Deja meteoro sin energía eléctrica a 19 mil usuarios

Por David Rosas CHETUMAL

Más de 19 mil usuarios del servicio de energía eléctrica en los municipios de Bacalar y Othón P. Blanco resultaron afectados tras el paso del huracán “Ernesto” por la parte sur de Quintana Roo, por lo que el personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) comenzó de manera inmediata los trabajos necesarios para restablecer a la brevedad posible el suministro sobre todo en las localidades de la Costa Maya, informó el superintendente, Jorge García Castillo. Según los reportes que se alrededor de 40 estructuras de la CFE sufrieron daños, las cuales se encuentran instaladas en la comunidad de Xcalak y Mahahual, puntos donde el huracán “Ernesto” impactó con mayor fuerza, pero como ya había mencionado esta instancia federal, se tomaron las previsiones necesarias, por lo que se espe-

14

EL QUINTANARROENSE DIARIO

ra que este jueves por la mañana el suministro de energía eléctrica quede restablecido en su totalidad. El superintendente informó que ante esta situación, la CFE dispuso de plantas de energía para atender la emergencia, principalmente para poder abastecer a los hogares de agua potable y de esta manera evitar mayores afectaciones a los habitantes. En cuanto al ayuntamiento de Bacalar detalló que el servicio de energía desde el día de ayer quedó completamente restablecido en lo que se refiere a la cabecera municipal y urbana, sin embargo, afirmó que donde se encuentra el mayor problema es en las zonas rurales, pero se estima que por la mañana de este jueves quede al 100 por ciento. Dijo que en lo que respecta a la zona colindante con el estado de Campeche, en la zona de Xpujil se restableció en las primeras horas de ayer el servicio hasta la

localidad de Francisco Villa, quedando pendiente por atender la zona de Polyuc a Valle Hermoso, lugares que como otros en el transcurso del día de hoy estará listo. El funcionario federal aseguró que en lo que se refiere a Chetumal, una vez que el clima fue propicio, se iniciaron con los trabajados de reparación, y ya por la tarde noche sólo restaban alrededor de 50 sectores con cortes esporádicos del servicio, de los cuales también para este jueves queden normalizados. Afirmó que se cuenta con personal suficiente para realizar los trabajos de reparación, sin embargo, se recibió la ayuda de personal de de la CFE, proveniente de Yucatán. Finalmente, cabe manifestar que se estima que al menos 19 mil personas de Othón P. Blanco y Bacalar resultaron afectadas por los cortes eléctricos, algunos se registraron desde la noche del pasado martes por los efectos del huracán “Ernesto”.

Ante el paso del huracán categoría uno "Ernesto" por costas quintanarroenses, el Comité Estatal de Protección Civil levantó la alerta Roja, así como también la ley seca, por lo que hoy jueves se reactivaran de manera normal todas las actividades en los cinco municipios de la zona centro y sur del estado. Durante la décima y última sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, en el salón "Cuna del Mestizaje" del Palacio de Gobierno, el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, confirmó que el huracán “Ernesto” dejó saldo blanco, sin embargo las diferentes dependencias como Infovir, CAPA, CFE, SESP, Sintra, SEQ, SESA y Sedari trabajan en la revisión e inspección de daños que pudo haber dejado a su paso el fenómeno natural. Aseguró que las medidas preventivas implementadas por su gobierno y la Dirección Estatal de Protección Civil funcionaron de manera adecuada y uno de los elementos fundamentales para obtener buenos resultados fue la coordinación de los tres órdenes de gobierno, ya que se contó con todo el apoyo de los delegados federales, las Fuerzas Armadas y presidentes municipales. En este mismo contexto el titular de la Secretaria de Infraestructura y Transporte (Sintra), Fernando Escamilla Carrillo, indicó que se verifican ocho puntos o tramos carreteros de la zona sur del estado, entre éstos: Tulum-Felipe Carrillo Puerto; Chetumal-Escárcega; Chetumal-Mérida vía corta, por el tramo de Vallehermoso; carretera Cafetal-Mahahual, y la zona de Laguna Guerrero, Luis Echeverría, Raudales y Calderitas. Aunque indicó que no se reportan daños o cortes de circulación. Por su parte, el titular de la Comisión de Agua Potable y Alcantarilladlo (CA PA), José Alberto Alonso Ovando, mencionó que el bombeo hacia la ciudad está al 50 por ciento y se considera que hasta hoy jueves la presión se normalizará. Dijo que en lo que respecta al municipio de Bacalar, se trabajo solo con un pozo debido a que dos de estos no cuentan con energía eléctrica. En este mismo orden de ideas el Infovir, dio a conocer que durante la presencia del huracán “Ernesto”, 40 viviendas registraron pérdida del techo de lámina de cartón. En la zona costera del municipio de Othón P. Blanco se reportan daños en techos de lámina de cartón y zinc en Luis Echeverría, Raudales, Laguna Guerrero y Bacalar. En Miguel Hidalgo y San Isidro La Laguna, de igual manera hubieron afectaciones de de este tipo.


Jueves 9 de Agosto de 2012

OTHÓN P. BLANCO

Hacen recuento para analizar si se declara zona de desastre

Instalan Subcomité para la Evaluación y Reconstrucción de Daños Por David Rosas

Foto: Réflex AF

A más tardar en 36 horas la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader) tendrá el resultado de las afectaciones que el paso del huracán “Ernesto” dejó por la parte sur de Quintana Roo, y de esa forma en caso necesario poder emitir la declaratoria de desastre y acceder al Fondo Nacional para Desastres Naturales (Fonden), así lo dio a conocer su titular, Andrés Ruiz Morcillo. Y es que durante la reunión celebrada el día de ayer en la sala de juntas del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (Coplade), el Subcomité para la Evaluación y Reconstrucción de Daños, fue se instalado en sesión permanente, afín de recibir los reporte de las 32 dependencias de los tres niveles de gobierno integrantes, para de esta manera poder dar seguimiento a los protocolos respectivos y de esta forma tener en tiempo y forma la información de los daños que dejó a su paso el huracán “Ernesto” en Quintana Roo. Al respecto, Ruiz Morcillo, junto con los titulares de otras instancias como son la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), José Alberto Alonso Ovando, el delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Salvador Arizmendi Guadarrama, entre otras dependencias, dio a conocer que por el momento aun no se han identifica-

Fotos: El Universal

CHETUMAL

El Ejército se sumó a las labores de evaluación.

Árboles derribados formaron parte de las postales en la capital del estado.

Requieren 36 horas para definir si se solicitan recursos del Fondo Nacional para Desastres Naturales do daños graves a la infraestructura tanto pública como privada, pero será en las próximas horas cuando ya se cuente con esta información, al igual que en lo que respecta a lo agropecuario para poder realizar la dimensión de los daños ocasionados por este fenómeno hidrometeorológico, “Ernesto”. De protocolo se cuenta con 12 horas, una vez que fue levantada

la alerta roja, para realizar las evaluaciones en todos los sectores, y de acuerdo a los datos obtenidos 36 horas para poder definir si se realiza la declaración de zona de desastre ante el gobierno federal, o de lo contrario que la situación será atendida con personal y recursos del estado, es por ello sobre la importancia de la reunión realizada en día de ayer.

Chetumal amaneció bajo lluvia y fuertes vientos.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Jueves 9 de Agosto de 2012

OTHON P. BLANCO

Se suma edil a brigadas de trabajo

Garantizan atención adecuada en refugios.

Laboran empleados sin descanso.

Permanecen decenas de personas en los refugios temporales: CMVT Villanueva Tenorio se ocupó personalmente de supervisar cada uno de los refugios habilitados en 83 comunidades rurales y en la cabecera municipal Por David Rosas CHETUMAL Un total de 178 personas permanecían esta mañana en los dos refugios temporales habilitados en la zona urbana de Othón P. Blanco para proteger a la población en riesgo de los embates del huracán Ernesto, que azotó durante la madrugada la parte centrosur de la entidad en categoría uno de la escala Saffir-Simpson.

Desde la noche de ayer y durante la madrugada de este miércoles, el presidente de Othón P. Blanco, Carlos Mario Villanueva Tenorio, se ocupó personalmente de supervisar cada uno de los refugios habilitados en 83 comunidades rurales, además de los instalados en Chetumal, para constatar que la integridad de los afectados estuviera totalmente protegida. El primer edil othonense incluso se sumó al trabajo desempeñado por las brigadas preventivas en labores de

limpieza vial y desazolve del drenaje pluvial, tareas que muchos de los trabajadores operativos del municipio llevan realizando desde ayer sin descanso, porque la situación así lo exige. A primera hora esta mañana, Villanueva Tenorio acudió a los refugios urbanos donde permanecían familias que tuvieron que ser desalojadas de zonas de riesgo, como Mahahual, Xcalak y colonias populares (Del Bosque, Santa Isabel, Antorchista y Jardines). En las instalaciones de la Escuela Primaria Francisco I. Madero, 92 personas fueron atendidas -incluso con apoyo médico- durante la mañana. Allí aguardaban retornar a sus respectivos hogares 27 hombres, 25 mujeres, 37 niños, un bebé de apenas un mes de nacido y dos extranjeros. En el CBTA 11 pasaron la noche 83 refugiados, 14 hombres, 23 muje-

Siguen a buen resguardo las familias.

res, 39 niños y 7 adolescentes, que igualmente recibieron la atención de las autoridades municipales. En el

transcurso del día, muchas de estas personas se fueron retirando de estos refugios temporales.

Cozumel Jueves 9 de Agosto de 2012

Fortalecen promoción en el mercado nacional

Establecen nueva fórmula para traer turismo a la isla de la paz Por Ponciano Pool COZUMEL

C

omo parte de los esfuerzos de promoción para el mercado nacional, el Fideicomiso de Promoción Turística de Cozumel, con el apoyo de hoteles de la Isla se encuentra realizando la Promoción “Gánate una Estancia en Cozumel”, informó su director Ignacio Cureño Muñoz. Comentó que dicha promoción consiste en el uso de un código de respuesta rápida a través de Iphone, Ipad y Blackberry, que permite a los usuarios acceder al portal del destino donde mensualmente se promociona al hotel que otorga una cortesía por 3 días (2 noches) para 2 personas. La promoción “Gánate una Estan-

16

La promoción “Gánate una Estancia en Cozumel” intenta generar tráfico en el sitio oficial del destino y crear una base de datos de clientes que visiten la página cia en Cozumel” dio inicio desde el pasado mes de junio, con la intención de generar tráfico en el sitio oficial del destino y así crear una base de datos de clientes que visiten la página. "Dicha estrategia ha otorgado resultados favorables obteniéndose los primeros ganadores correspondientes a los meses de junio y julio y observándose un aumento significativo en la cantidad de usuarios que registran sus datos en el portal de Isla Cozumel", indicó.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Los acreedores a este magnífico premio fueron Joaquín Alberto García Huitrón del Estado de México y Esther Hernández Torres del Distrito Federal. De la misma manera -indicó que con el objetivo de generar una mayor participación, y gracias al apoyo del Consejo de Promoción Turística de México se ha logrado colocar una aplicación en el perfil de Visit México en Facebook que permite a los usuarios conocer más sobre la promoción

El Fideicomiso de Promoción Turística de Cozumel trabaja para atraer más turistas nacionales.

que se está llevando a cabo. Asimismo se realizarán posteos en Twitter que generarán un mayor interés en nuestro destino. "Como se ha podido observar el

Fideicomiso de Promoción Turística de Cozumel se encuentra trabajando para atraer un mayor número de turistas nacionales a visitar nuestro destino", indicó Cureño Muñoz.


EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


Días Mundiales Ayer se conmemoró en Brasil, el Día del Orgasmo Femenino, una iniciativa que empieza a hacer ruido en otros países para unirse a la celebración Jueves 9 de Agosto de 2012

Editora: Fernanda Montiel

Hoy se celebra el Día Mundial de los Pueblos Indígenas

Indígenas, sin derechos en México: Be Cituk

No es mucho lo que piden sólo que sean sujetos a derecho porque no están reconocidos en la Constitución, señala subdirector de Cultura municipal Por Fernanda Montiel

PLAYA DEL CARMEN

E

l subdirector de Cultura en Solidaridad se ha caracterizado por su activismo en beneficio de los pueblos mayas en particular y de las comunidades indígenas, en general. Ermelindo Be Cituk nos comenta sobre las acciones emprendidas por diferentes grupos autóctonos que se han dado a la tarea de levantar la voz y reclamar sus derechos. En breve conversaión, tras su regreso de la ciudad de México, en días pasados y en marco de las celebraciones por el Día Mundial de los Pueblos Indígenas que se celebra este 9 de agosto, el funcionario comentó que “el movimiento nacional indígena convocó a una reunión en la que los pueblos indígenas se han decidido a no prestarse más a los juegos de los partidos políticos. El consejo nacional indígena determinó que los pueblos indígenas caminen por sí solos sin esperanzarse de los partidos políticos”. “Se logró la propuesta de una agenda indígena nacional, pero ninguno de los candidatos le ha tomado la seriedad debida, se entregó una a Peña Nieto, una a López Obrador y se les dio seguimiento y no hemos obtenido respuesta, al parecer, para ellos

es un asunto cerrado, el tema de los pueblos indígenas”. Además, “se nombró una comisión para monitorear las mesas de trabajo que se van a instalar para manejar la agenda política y los pueblos indígenas determinaron buscar el acercamiento interior para sentarse a checar la agenda indígena nacional ante la falta de legitimidad del gobierno que viene y en caso de su legitimación, los pueblos indígenas ya no irán a la confrontación, como en la Revolución o la Independencia de México, pues son los únicos que sirven de “carne de cañón”; lo único que se busca es que sean sujetos a derecho porque no están reconocidos en la ley, esa situación se presenta en el proceso electoral, lo indígena pasó desapercibido: se han exigido las traducciones del IFE en lenguas indígenas y ello ha pasado desapercibido, ningún poder federal o estatal, legislativo, judicial, ejecutivo, no tiene la figura jurídica como pueblos indígenas”. Sobre las posibles soluciones y propuestas, Be Cituk comenta: “creo que los tiempos que se acercan son de cambio, independientemente de quién quede en la presidencia del país, ante la falta de legitimidad creo que el gobierno federal electo tiene que mirar hacia los indígenas ya, porque son miles y le han dado el triunfo a muchos y ese voto se le

Ermelindo Be Cituk.

Se presenta este jueves en el Centro Cultural de Playa del Carmen, por primera vez, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en lengua maya La Constitución Mexicana, en lengua madre.

conoce como el voto verde. No es mucho lo que piden sólo que sean sujetos a derecho porque no están reconocidos en la Constitución, por eso se pide la agenda política nacional, sobre políticas públicas y el reconocimiento de sus derechos como pueblos indígenas, ya es tiempo que reconozcan en el país”.

Constitución En el marco de los festejos por el Día Mundial de los Pueblos Indí-

genas en Solidaridad, este jueves a las ocho de la noche, se presenta la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en lengua maya (U Almejen Noj A’Almajt’aanil U Múuch’ Péetlu’Umilo’ob México), un evento sin precedentes, debido a que es la primera presentación que se realiza de una serie que se prevén a nivel nacional, al menos eso se lee en la invitación. Se trata de un texto editado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia y el Instituto Nacional de Lenguas

Indígenas de interesante presentación. La cita es hoy en avenida Cruz de los Servicios y Arco Vial, en el Centro Cultural.

Cancún También en Cancún se prevé el X Encuentro Cultural Festival de las Tradiciones para celebrar este día con un programa artístico de cantos, música, bailes, cuentos, muestra gastronómica en la Palapa del Hotel Plaza Caribe, desde la una de la tarde.

Literaturas indígenas, todavía son ignoradas: De la Cruz El Universal

CIUDAD DE MÉXICO Al ingresar a la Academia Mexicana de la Lengua, como académico correspondiente en Oaxaca, el poeta y traductor zapoteco, Víctor de la Cruz, aseguró que las literaturas indígenas no son aceptadas todavía como parte de la literatura y la cultura mexicana, pues dijo que a excepción de los tres Carlos: Carlos Fuentes, Carlos Monsiváis y Carlos Motemayor, la mayoría de los escritores hispanohablantes mexicanos no toman en cuenta los escritores en lenguas indígenas. Durante la ceremonia de ingreso a la Academia, celebrada en la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, el editor y antologador de literatura indígena dijo que si los escritores no toman en cuenta a los escritores en lenguas indígenas, "menos se ocupan de sus obras en sus publicaciones periódicas de izquierda y de derecha" y cito los casos de Nexos y Letras libres.

18

EL QUINTANARROENSE DIARIO

El autor de “Canciones zapotecas de Tehuantepoec” y “Primera voz" preguntó a los presentes "¿cómo entonces insertar las literaturas indígenas dentro de la historia hegemónica de la literatura mex i c ana en español?, ¿cómo injertar estos brotes de los troncos mesoamericanos cercenados por la colonización en el tronco de la literatura mex i c ana contemporánea?" De la Cruz dijo que si la colonización española fue la que unificó a conquistadores y conquistados, entonces si la colonización es la causa para que las culturas y las lenguas indígenas estén en el estado de abandono en que se encuentran "los colonizados tenemos derecho a que nuestras literaturas aparezcan no sólo como eran en el pasado, sino tal como son en la actualidad, al lado de los logros de la cultura occidental". Antes, Víctor de la Cruz había realizado todo un repaso por la literatura escrita en lenguas indí-

genas, que se ha escrito a lo largo de todo el país y que han recogido algunos escritores, entre ellos Carlos Montemayor y Miguel León-Portilla. Justo este último historiador, fue el encargado de responder al discurso de ingreso a la AML del escritor y traductor. León-Portilla respaldó a Víctor de la Cruz y dijo que "hablar de literatura mexicana implica abrir la mira y no pensar en un solo árbol sino en árboles distintos y variados que son los que dieron expresión a las literaturas hispánicas y siguen siendo el origen último de muchas de las formas de literatura indígena que se desarrollan en el presente". Expresó que por eso la Academia Mexicana de la Lengua da entrada a estas lenguas. "El zapoteco, el náhuatl, el mixteco, el maya, son lenguas mexicanas, más mex icanas en la antiguedad que el español porque se hablaron desde hace muchos miles de años".

Si los escritores no toman en cuenta a los escritores en lenguas indígenas, "menos se ocupan de sus obras en sus publicaciones periódicas de izquierda y de derecha Víctor de la Cruz Academia Mexicana de la Lengua


Jueves 9 de Agosto de 2012

CULTURA

GALERIA

OS GEMEOS, CON SELLO U

MUNDIAL DEL ARTE URBANO

n mural de los brasileños Os Gemeos es exhibido en un edificio de la ciudad de Boston, donde los artistas callejeros presentan una muestra de su trabajo. Los grafiteros brasileños más exitosos actualmente son sin duda alguna Os Gemeos, unos gemelos cuya acta de nacimiento dice que se llaman Octavio y Gustavo Pandolfo, pero en el medio del arte se les conoce por su pseudónimo, que traducido al español significa simplemente: Los Gemelos. Han hecho mil y un cosas alrededor del mundo, como la intervención que hicieron en los vagones del metro de varias ciudades de Brasil. Han andado de viaje por California, Estados Unidos, entre otras cosas, debido a que abrieron una exposición en la Prism Gallery de Los Ángeles. Esta muestra es una exploración visual de los intereses de los gemelos en la 'magia natural de la vida', algo que resulta bastante surrealista pero sin perder ese sello tan característico (y tan amarillo) de Os Gemeos. El título de la exposición es Miss You (Te extraño) y la gente de allá la ha recibido muy bien. Cabe mencionar que habían pasado cuatro años desde la última vez que estuvieron en esos rumbos.

TEXTO Y FOTOS: EL UNIVERSAL

BRASIL

EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


Jueves 9 de Agosto de 2012

STATUS

Jueves 9 de Agosto de 2012

STATUS

Secundaria

E

Kínder

E

l 29 de Junio del presente se celebró la graduación de los alumnos de Kínder Partenón durante el evento estuvieron presentes como invitado de honor y padrino de generación el Lic. Fredy Marrufo, Diputado local, así como directivos del Instituto Partenón, alumnos graduados, padres de familia e invitados. El evento dio inicio a las 18:00 hrs en el Gran Salón de el Hotel Cozumel and Resort,

l viernes 6 de julio del presente, la secundaria Partenón celebró la graduación de sus alumnos generación 2009-2012 en el hotel Iberostar, el cual inició a las 19:00 hrs., el padrino de generación fue el Lic. Félix Arturo González Canto, ex gobernador de Q. Roo, en su representación estuvo presente la Profra. Raquel Mac. También estuvieron como invitados el general de grupo Padema Eduardo Salazar Zavala comandante de la Bam no. 4, Armonía Valasis Meymaris, directora general del Instituto Partenón, Lic. Euterpe Alicia Gutiérrez Valasis, Profra. Ma. Elena Aguirre Díaz, directora de la secundaria Partenón. Se entregaron diplomas y reconocimientos, bailaron su vals, un baile moderno, cantaron y se divirtieron mucho; después llegó la cena donde todos degustaron un rico bufette en un agradable

fue una emotiva ceremonia cívica se hizo entrega de diplomas, reconocimientos a los alumnos que concluyeron el preescolar. Posteriormente los alumnos bailaron su vals, cantaron y enseguida los invitados degustaron de una cena, todo con un ambiente ameno y elegante.

Alvarez Mollinedo Ambar Linette

¡ Felicidades !

Carmona Plascencia Thiago Sebastian

ambiente con musica moderna. Los alumnos de secundaria se quedaron a dormir en el hotel del cual salieron al día siguiente por la tarde; todos disfrutaron su estancia en muy unidos, como lo fueron en el trancurso de toda su secundaria. ¡ Felicidades !

Graduados: Alvarado Arriola Ricardo

Hernandez Vargas Saul Ivan

Basto Castillo Daniela De Jesus

Jimenez Rivera America

Casanoca Escobar Omar

Mac Carrillo Heysi Gpe

Chavarria Fuentes Enandi Shani

Marron Nieuborg Juan Carlos

Diaz Torres Adda Lilia

Ramirez Canul Rodrigo A.

Escalante Loria Guillermo

Uc Vazquez Jose Manuel

Gonzalez Barajas Cesar

Graduados: Baeza Dzib Sury Beatriz Barnet Chan Alexis Raheen

Carrillo Sabido Kimberly Anabel Chale Caamal Wilbert Martin Chan Carrillo Christian Enrique Chavarria Fuentes Alexia G Godoy Rodriguez Sara Guzman Lopez Marcelina Herrera Gallegos Vianka Nicole Martinez Alarcon Saray E. Mateo Carreño Carlos Fernando May Juarez Andros Alberto May Mac Asheley Johana Mendoza Jimenez Jonathan Ortiz Moreno Dayana Zahory Serralta Ciau Sharon Alison

Textos: Redacción / Fotos: Especial

Primaria

E

l pasado 7 de julio del presente los alumnos de 6° grado de la primaria Partenón celebraron su graduación en el Gran Salón del Hotel Cozumel and Resort, el cual inició a las 21:00 hrs., tuvieron como padrino de generación al Lic. Félix Arturo González Canto, ex gobernador de Q. Roo, como su representante asistió el Lic. Alberto Martín, secretario general del Ayuntamiento de Cozumel, Q. Roo. También participaron directivos del Instituto Partenón, entre ellos la Profra. Arminia Valasis Meymaris, directora general del instituto Partenón, Lic. Hilario Gutiérrez Sandoval, presidente del consejo administrativo del Instituto, Profra. Guadalupe García Martínez, directora técnica de primaria y la Lic. Beatriz Santoscoy Muñoz, administradora del Instituto. La celebración comenzó con la entrega de diplomas y reconocimientos a los graduados y también a

20

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Graduados

los mas destacados en calificaciones entre los que sobresalieron Paula Carmona Plascencia y Shirley Mac Carrillo, con promedio de 10 durante todo el ciclo escolar. Al terminar la ceremonia los alumnos bailaron un vals para después danzar una música moderno y finalizando, el famoso "scuerdance yupiyaya" el que a los graduados les gusta bailar y los padres de familia tambien participan. Como un presente, el padrino Lic. Félix Arturo González Canto, les obsequió un day-pass todo incluido en el hotel de la ceremonia, en el que los alumnos estaban felices y se sentían ya mayores, ellos entraron a las 12 del medio día a hospedarse y ahí jugaron, nadaron y disfrutaron de los servicios; en la noche bajaron a su graduación y al día siguiente a volver a disfrutar de las instalaciones. ¡ Felicidades Graduados !

Aguilar Vazquez Norin Ra

Helguera Fuentes Leslie

Ake Mac Shirley Marifer

Herguera Rosado Gabriel Amado

Arcos Duran Karen Alexia

Jimenez Rivera Guillermo

Bandera Martinez Ivan

Lopez Reyes Bruno

Carmona Plascencia Paula

Mac Carrillo Yenny Cecilia

Cetzal Dominguez Josue Manuel

Martinez Cauich Mariel

Chan Chan Ma.Jocelyn

Mimenza Concepcion Javier

Cortez Yam Andrea Paulina Cuevas Alonso Isla Georgina Espinosa Santoscoy Ma. Alejandra Gonzalez Velazquez Erick

Eduardo Perez Chavez Francisco Javier Topete Espinosa Norma Ximena Tuz Vazquez Luis Gustavo

Guzman Romero Gustavo Enrique

EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Dichoso

Jueves 9 de Agosto de 2012

Timothy Brown es la primera persona reconocida en el mundo como curada del Virus de Inmunodeficiencia Humana y anunció la creación de una fundación para investigar la cura

Editora: Fernanda Montiel

Sugieren chequeos desde los 20 años

Cáncer de mama aparece en mujeres jóvenes El Universal CIUDAD DE MÉXICO

E

l cáncer de mama es una grave patología que recientemente ha mostrado una tendencia mayor a presentarse en edades tempranas, en mujeres de 30 e incluso los 20 años de edad, afirmó el especialista Juan Manuel Castro Cervantes. El titular de Oncología Quirúrgica del Hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco señaló que este padecimiento está ubicado como el principal motivo de consulta y el segundo en mortalidad en ese nosocomio. Añadió que anteriormente esta patología solía aparecer en mujeres por arriba de los 50 años y destacó que como en otras formas de cáncer, en este caso, son varios los factores que influyen en su desarrollo, de los cuales, uno de los más representativos es el familiar. "Si existen antecedentes familiares de primera línea, esto es madres o hermanas que lo hayan padecido, hay 30 por ciento de probabilidades que otra mujer de ese núcleo lo presente", dijo. Asimismo, el inicio temprano

de la menstruación y el cese tardío (menopausia), junto con el hecho de no haberse embarazado ni amamantado, al igual que el tabaquismo, constituyen igualmente factores de riesgo importante en la aparición de cáncer mamario, destacó. Explicó que existe una fuerte correlación entre la exposición prolongada a estrógenos (hormonas femeninas) y el cáncer mamario. Resaltó que al tener dos importantes vías de diseminación: la sanguínea y la linfática, la enfermedad maligna

de mama se considera sistémica. En este sentido, precisó que la diseminación o metástasis del cáncer mamario afecta especialmente a órganos como hígado, pulmón y cerebro, así como al sistema óseo, de ahí su clasificación de sistémico. La autoexploración mamaria cada mes, a partir de los 20 años y que preferentemente sea en el quinto día de la menstruación, es de inicio, una importante herramienta para captar cualquier nódulo o alteración en la anatomía de los senos.

Posteriormente y dependiendo si hay o no antecedentes familiares de la enfermedad, se recomienda una ecografía mamaria o una mastografía o ambas, destacó el experto. A partir de la cuarta década de vida, la mamografía debe hacerse cada dos años y, al llegar a los 50, el estudio es anual, comentó. Por su parte, la Coordinación de Información y Análisis Estratégicos de la delegación IMSS en Jalisco, reportó que en 2011, en las unidades de medicina familiar del estado, se

captaron 45 casos nuevos de cáncer de mama, siendo el grupo más afectado el de 40 a 49 y 50 a 59 años, con 11 y 13 afectadas, respectivamente. En cuanto a la mortalidad, también en 2011, se reportaron 60 decesos, únicamente en el universo del Seguro Social en la entidad, de los cuales más del 50 por ciento (34) ocurrió en mujeres de 65 y más años, seguidas por el grupo de 60 a 64 (10); de 45 a 49 (ocho); de 25 a 44 (siete) y solamente una en el grupo de 50 a 59.

Revelan pupilas excitación sexual El Universal NUEVA YORK Un grupo de investigadores de la Universidad de Cornell, en Nueva York, utilizó un lente infrarrojo que mide cómo reacciona la pupila cuando se ven videos eróticos. Esto se hizo con la finalidad de entender cómo se desarrolla la orientación sexual. Cuando los voluntarios que participaron en el estudio veían personas atractivas, sus pupilas se ensanchaban, lo que delataba si tenían gustos heterosexuales u homosexuales. Anteriormente ya se habían encontrado evidencias de que algunos hombre se siente atraídos por mujeres y varones, para ello se evaluaron las reacciones fisiológicas de un grupo de personas cuando veían videos con escenas eróticas. Los investigadores de universidad neoyorquina consideraron que era necesario un método no invasivo y que detectara la orientación sexual de forma automática. La medición de las pupilas fue la respuesta.

22

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Los resultados mostraron que los hombres mostraron una enérgica respuesta ocular cuando veían videos de mujeres. En cambio las mujeres heterosexuales presentaban ensanchamiento de las pupilas con ambos sexos. Esto sólo confirma que la sexualidad femenina es diferente a la masculina. Los hombres bisexuales que participaron en la investigación tuvieron ensanchamiento de pupilas tanto con hombre como mujeres. Esta investigación se espera ayude a comprender los rangos de sexualidad que interfieren para que una personas obtenga una identidad sexual.


Jueves 9 de Agosto de 2012

Fotos: BBC

Registran veranos "locos" y cambio climático

Registran veranos "locos" y cambio climático Los investigadores de la NASA han analizado la temperatura promedio en verano desde 1951

L

BBC

BOSTON

os veranos de calor extremo que se han visto recientemente en distintos puntos del planeta se deben probablemente al calentamiento global, según un nuevo estudio de científicos de la NASA. La sequía del año pasado en Texas y Oklahoma, las temperaturas extremas en Moscú en 2010 y la ola de calor en Francia en 2003 pueden ser atribuidas al cambio climático, aseguró el climatólogo James Hansen, director del Instituto Goddard de Estudios Espaciales de la NASA. Hansen es uno de los científicos más prominentes que ha advertido durante años sobre el impacto del cambio climático. Debido a una columna escrita por Hansen el fin de semana en el Washington Post, datos del estudio fueron divulgados antes de su publicación prevista para esta semana en la revista de la Academia de Ciencias de EU, Proceedings of the National Academy of Sciences, PNAS. En su columna titulada "El cambio climático está aquí y es peor de lo que pensábamos", el científico señala que cuando testificó ante el Senado en el verano inusual de 1988, pintó "un panorama oscuro sobre las consecuencias del aumento continuo de temperatura impulsado por el uso de combustibles fósiles". Hansen asegura ahora: "Tengo una confesión que hacer, fui demasiado optimista", agregando "mis proyecciones sobre el aumento de temperatura global han demostrado ser verdaderas.

Pero fallé en prever la rapidez".

Extremadamente calientes

"La variabilidad climática natural puede ser tan amplia que ha sido difícil establecer un vínculo causal entre fenómenos extremos y el calentamiento global. La conexión entre ambos fenómenos es tema de intensa controversia. Hansen afirma que el nuevo análisis estadístico que realizó con sus colegas muestra claramente la existencia de un vínculo. Los investigadores de la NASA analizaron la temperatura promedio (media aritmética obtenida dividiendo la suma total entre el número de sumandos) en verano desde 1951 y mostraron que en décadas recientes aumentó la probabilidad de lo que definen como veranos "calientes", "muy calientes" y "extremadamente calientes". Los veranos extremadamente calientes, definidos por una temperatura promedio experimentada en menos del 1% de la superficie en tierra (no sobre el mar) en el planeta entre 1951 y 1980, se han vuelto más frecuentes. Desde 2006, cerca del 10% de la superficie en tierra en el Hemisferio Norte ha experimentado estas temperaturas extremas cada verano. Hansen se mostró profundamente preocupado, apuntando "la necesidad de que el público aprecie el significado del calentamiento global debido a la acción humana". "Nuestro análisis muestra que no es suficiente (...) repetir la advertencia de que ningún evento climático individual puede relacionarse directamente con el cambio climático. Al contrario, nuestro

análisis muestra que, debido al clima extremadamente caliente del pasado reciente, prácticamente no hay otra explicación distinta al cambio climático", señaló Hansen. "Es poco probable que las acciones para reducir las emisiones de gases de invernadero logren los resultados necesarios mientras el público no reconozca que el cambio climático causado por la acción humana está teniendo lugar y perciba además que tendrá consecuencias inaceptables si no se toman acciones efectivas para desacelerar este proceso".

Reacciones

El estudio de Hansen ha recibido reacciones mixtas entre los investigadores. Andrew Weaver, de la Universidad Victoria, en Canadá, dijo que era un "trabajo excelente" que requiere una pregunta con un planteo diferente al elegido por

Hansen y sus colegas. "Decir, ¿se debe esto al cambio climático? es elegir la pregunta equivocada. Lo que podemos decir es ¿cuán probable es que esto hubiera ocurrido en la ausencia del calentamiento global? Es tan extraordinariamente improbable que la causa tiene que ser el calentamiento global", dijo Weaver. Mules Allen, profesor de la Universidad de Oxford, dijo que el estudio concuerda en líneas generales con análisis previos, pero señala que la interpretación "va más allá de lo que muchos científicos aceptarían sin problemas". El mes pasado, el climatólogo Richard Muller, director del Proyecto Tierra de Berkeley y anteriormente uno de los principales escépticos del cambio climático, declaró públicamente que estaba equivocado. Muller señaló que "los seres humanos son la causa casi comple-

ta del cambio climático" y dio a conocer nuevos datos según los cuales se registró un aumento de 1,5 grados centígrados en los últimos 250 años en la temperatura promedio en el medio terrestre (los registros son diferentes sobre el mar). El documento reitera la conclusión de trabajos anteriores según los cuales la temperatura en el medio terrestre aumentó 0,9 grados sólo en los últimos 50 años. Sin embargo, no todos los integrantes del Proyecto Berkeley concuerdan con Muller. Judith Curry, del Instituto de Tecnología de Georgia, Georgia Institute of Technology, no quiso ser incluida entre los autores del nuevo estudio. Los estudios del Proyecto Berkeley aún no han sido divulgados en revistas científicas con revisión por pares, un proceso comúnmente usado en el mundo académico para certificar investigaciones. EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Jueves 9 de Agosto de 2012

Horóscopo Aries ( M a rzo 21- Ab ril 21)

L i b ra (Sept i e m b re 23 - Octubre 23)

Tu perspectiva de la vida es innova-

Demandas mucho de la vida y ade-

dora, puedes establecer las bases

más esperas tener una relación amoro-

para un desarrollo lógico a futuro y

sa permanente, pero es preciso que

garantizar el bienestar de tu familia.

tengas moderación en tus proyectos.

Tauro (Abril 22- Mayo 20) Ten consideración hacia los sentimientos de quiénes tratas, pues inconscientemente, puedes convertirte en una persona con quien nadie desee alternar.

Géminis (Mayo 21-Junio 20)

Escorpión (Octubre 24 - Noviembre 22) No te entrometas en problemas ajenos ni expongas tu salud, tolerando los abusos de terceros, que exigen que les dediques tu tiempo y energía.

CULTURA

Nicanor Parra gana Premio Neruda

E

l poeta chileno Nicanor Parra recibió ayer el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda 2012 en una ceremonia en la que estuvo representado por su nieto Cristóbal Ugarte, quien leyó un original y sarcástico discurso de su abuelo que arrancó carcajadas a los asistentes. El galardón, dotado con 60 mil dólares, fue entregado en el palacio de La Moneda por el presidente chileno, Sebastián Piñera, quien opinó que el próximo premio para Parra debería ser el Nobel.

Sagita rio ( Noviembre 23 - Diciembre 21)

Tu yo espiritual y tu personalidad están

Las diferencias de opiniones con tu

bien integrados, es decir expresas bien

pareja pueden causar molestias en tu

tus sentimientos y proyectas bien tu gran

hogar, porque te sulfuras y discutes a

imaginación artí stica.

la menor provocación.

¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL AGOSTO

Cáncer (Junio 21-Julio 22)

Capri c o rnio (Diciembre 22 - Enero 20)

Tu estabilidad emocional se encuentra en

Las respuestas que necesitas siempre

desarmoní a por tus ataduras con el

las encuentras, tienes madurez para

pasado. Debes olvidar todo lo negativo

aceptar la verdad. El estudio de lo ocul-

y empezar con fe desde cero.

to te abrirá canales de conocimiento.

Leo (Julio 23- Ag o sto 22) Tiendes a sacar conclusiones imp u l s ivamente, pero debes aprender a dominarte y ser pru d e n te; serás muy bien aceptado por todos.

Virgo (Agosto 23 - Septiembre 22)

Acuario (Enero 21- Febre ro 21) Te encanta observar y estimular el p otencial creativo de tu familia; p e ro es posible que decidas no tener familia para disfru tar plenam e n te tu libertad.

Piscis (Febrero 22 - Marzo 20 )

Las emociones deben hacerse a un

Tu perspectiva de la vida es amplia y

lado para solucionar los conflictos con

raramente te abrumas con asuntos

i n teligencia. Este enfoque realista pro-

superficiales. Sabes escuchar y soste-

duce un efe c to positivo en los demás.

ner a la vez una controversia.

Jueves 9 DIA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDIGENAS Día Mundial de los Pueblos indígenas Primera presentación Constitución Mexicana en lengua maya Centro Cultural Av. Cruz de los Servicios y Arco Vial Playa del Carmen. 8pm Sanación con cuencos Llevar ropa cómoda Cooperación voluntaria Centro de meditación trascendental Punto de Luz Calle 90 entre 26 y 28 Col. Ejido Playa del Carmen. 8pm Panel Personas Físicas D y P Colegio de Contadores Públicos de la Riviera Maya C.P.C. Alejandro Buenavat Madrigal Hotel Holiday Inn Express Playa del Carmen. 4 a 6pm X Encuentro Cultural Festival de las Tradiciones Día mundial de los pueblos indígenas Cantos, música, bailes, cuentos, muestra gastronómica 50pesos Palapa Hotel Plaza Caribe Cancún. 1pm marycoba@yahoo.com.mx Inauguración La Noche blanca de las Tortugas exposición pictórica, escultórica y fotográfica organiza Alan Vázquez Entrada libre Hotel Great Parnasuss Blvd Kukulcán km 16.9 Zona Hotelera Playa Delfines Cancún. 7:30pm Tango en concierto Compañía Argentina 40pesos Teatro de la Ciudad Cancún. 9pm Teatro La Mujer Sola (Monólogo) De Darío Fo Dirección: María Córdoba Actuación: Gina Saldaña Duración: 70 minutos Adolescentes y adultos 80pesos y 50 estudiantes

24

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Foto y texto: El Universal / Santiago de Chile

y 3ª edad con credencial Tel: 9981477322 Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 s.m. 22 teatroxbalamque@gmail.com Cancún. 8:30pm Teatro Las Sistermanas De Humberto Manlio Con Tony Iglesias, Lalo Zarate y Kalín Marcor Duración: 60 minutos Para toda la familia 100pesos y 80 estudiantes y 3ª edad Tel: 9981477322 Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 s.m. 22 teatroxbalamque@gmail.com Cancún. 10:30pm Artes visuales Alumnos de diseño gráfico Universidad del Sur - Cancún hasta el 12 de agosto Entrada libre Domo del Palacio Municipal Benito Juárez en Av. Tulum Cancún Exposición plástica ¿Quién es Sleepwalk? Artista urbano hasta el 13 de agosto Entrada libre Instituto Cultura y Artes Municipio Benito Juárez Av. Chichén Itzá esq. con Av. Tulum Cancún Donde nace el sol Expo de 61 fotografías De Manríquez “El Matador” Centro Cultural Playa del Carmen Av. Cruz de los Servicios y Arco Vial Playa del Carmen Rain Art Muestra colectiva Entrada libre Club Regina Blvd. Kukulcan Km 20 Zona Hotelera inf: 998 198 3701 inforainart@gmail.com Cancún Fuerzas y cambios Exposición colectiva Antonio Caballero, Marco Caballero, Adriana García, Grabiel, Uriel López, Carolina Magis, Laura Meza, Pamela Zeferino hasta el 27 de agosto Entrada libre Teatro de la Ciudad

Av Tulum sm 20 mz 8 entre las calles Liebre y Jabalí tel 898 4510 Cancún Muestra Colectiva Arte Maya Pintores de Quintana Roo Paseo del Arte Centro Cultural de las Bellas Artes Av. Héroes Nº 68 esq. Chapultepec Chetumal Muestra Colectiva “Punto de Fuga: Por Amor al Arte” Pintores Morelenses Sala 2 Museo de la Cultura Maya Chetumal Exposición plástica Daniel Violante Páramo Pensamiento de La Naturaleza Entrada Libre Café Riviera La Gran Plaza Av. Nichupte, SM51 Cancún Ballet Clásico Curso de verano al 17 de agosto Niños y niñas de 4 a 10 años Casa de la Cultura Calle Neptuno S/N entre Alfa y Osiris Tulum Taller Danza técnica mixta Con Ana Cuevas Jóvenes y adultos 70pesos por clase 250pesos mensuales Inscripciones abiertas Casa Cultura de Tulum Viernes de 2:15 a 4 pm Taller de Chi Kung Por Daniel Alvarado Lunes, miércoles y viernes Palapa Suuk Tel: 8036943 Av. CTM 777 entre 5 y 10 Playa del Carmen. 7:30am

fernandamontiel@hotmail.com

Fabiola Correa


Jueves 9 de Agosto de 2012

COZUMEL

Se normalizan actividades laborales y comerciales en la isla

Informan reinicio de transporte marítimo de pasajeros y carga

Aunque a las 18:00 horas del miércoles, reabrieron los puertos de Cozumel y Playa del Carmen, continúa cerrado para las embarcaciones menores de 50 pies de eslora Por Ponciano Pool COZUMEL El primer oficial de Puerto del Resguardo Marítimo de Cozumel, Genaro Escalante Medina, informó que a partir de las 19:00 horas de este día iniciaron los cruces Playa del Carmen-Cozumel, de manera simultánea por parte de las dos empresas navieras que operan en la ínsula. En este sentido, detalló que a las 18:00 horas abrieron los puertos de Cozumel y Playa del Carmen para embarcaciones de transporte marítimo de pasajeros y carga, en tanto continúa cerrado hasta el día de mañana para las embarcaciones menores de 50 pies de eslora. “Cruceros Marítimos del CaribeBarcos México, operó la ruta de Pla-

ya del Carmen a Cozumel, mientras que la empresa Ultramar atendió el traslado marítimo de Cozumel a Playa del Carmen”, detalló. Asimismo, explicó que a las 19:00 horas inició operaciones el ferry que va de Cozumel al muelle de Calica, y la empresa valorará si retorna a la ínsula esta misma noche o retoma sus operaciones mañana en su horario normal. A partir de mañana, abrirán los puertos a todas las embarcaciones, de seguir con condiciones climatológicas favorables, y se espera que la actividad marítima retorne a la normalidad.

Condiciones previas El servicio de transporte marítimo no se había podido reanudar por las condiciones marítimas que

Abren puertos de Cozumel y Playa del Carmen.

imperaban en la parte continental, pero entre la población todo había vuelto a la total tranquilidad del trabajo cotidiano, al igual que las actividades comerciales. La Capitanía de Puerto informó que en cumplimiento a las disposiciones de Seguridad Marítima, el puerto permanecía cerrado para todas las embarcaciones. El primer oficial de Resguardo

Marítimo, Genaro Escalante Medina, informó que durante el paso en las costas de Quintana Roo del hucarán "Ernesto" no se reportó ningún daño a las embarcaciones. Explicó que la cultura que han adoptado los propietarios de las embarcaciones en la protección y resguardo de sus propiedades ha facilitado la labor de las autoridades de Capitanía de Puerto.

Mientras tanto, el representante de Administración Portuaria Integral de Quintana Roo en Cozumel, Víctor Manuel Vivas González, informó que han recibido varios mensajes y llamadas de ciudadanos que le piden que vean la posibilidad de que se restablezca el servicio de transporte de carga (ferry) y de la ruta federal Cozumel-Playa del Carmen-Cozumel.

Reprueban acciones de Infovir Retornan a sus viviendas Por Ponciano Pool COZUMEL Un nuevo enfrentamiento entre ciudadanos y autoridades de Infovir, se registró esta mañana en la ampliación del fraccionamiento Félix González Canto, cuando personal de la dependencia determinó cortar algunos alambrados y dañar sembrados dentro de los predios. María Teresa Mejía explicó que uno de sus vecinos, le informó que tres personas que habían descendido de una camioneta propiedad de Infovir, se encontraban destruyendo su alambrado, por lo que acudió al lugar para verificar los hechos. En efecto, comentó que el alambrando que delimita su predio, cuya posesión le fue entregada hace cinco años por la Dirección de Catastro del Estado, ya está destruida al igual que su sembradío, por lo que solicitó el apoyo de los elementos de la Dirección de Seguridad Pública. La agraviada advirtió que defenderá con su vida su patrimonio, contra quien sea, por lo que solicitó el apoyo del gobierno estatal para impedir que a los ciudadanos se les despoje de sus terrenos,

Por Ponciano Pool COZUMEL

Persona afectada pidió el apoyo de Seguridad Pública.

y le instruya a la delegada de Infovir, Lilia Mendoza González, que respete las constancias de posesión que tiene entregadas la oficina de Catastro del Estado. "Desde el momento en que la delegada de Infovir lanzó la invitación para que los ciudadanos puedan regularizar sus predios, yo entregue todos mis documentos, pero hasta este momento no me han dado una explicación sobre la situación de mi terreno, por lo que haré valer el derecho que tengo

sobre este predio", indicó. Teresa Mejía advirtió que muchos ciudadanos se encuentran inconformes contra las autoridades de Infovir, por lo que aseguró que conformarán un grupo civil para defender su patrimonio. "Nosotros nos hemos mantenido al margen, esperando que la delegada de Infovir cumpla con su palabra de respetar todas las constancias, de lo contrario habrá problemas serios; porque nosotros no nos vamos a dejar", indicó.

Por recomendaciones del gobierno municipal, un total de 22 personas que viven en zonas de riesgo a inundaciones y en casas endebles, se refugiaron en el templo Eben Ezer para esperar el paso del huracán "Ernesto". Previo a la contingencia, el sector militar implementó el Plan DNIII para resguardar y salvaguardar la seguridad e integridad física de los ciudadanos. A los menores se les ofreció atención médica. El director de Protección Civil, Rudy Erosa Navarrete, informó que los ciudadanos que acudieron al refugio, retornaron a su domicilio cerca de las nueve de la mañana, una vez que el huracán "Ernesto", dejó de representar peligro alguno para la Isla. Explicó que por instrucciones del presidente municipal Aurelio Joaquín González, se decidió abrir también el Conalep, aunque afortunadamente no fue necesario su uso, debido a que los efectos del huracán fueron mínimos. Algunas ramas de árboles se quebraron, así como algunos semáforos que se doblaron: "Desde esa misma noche, el presidente muni-

cipal y sus colaboradores realizaron recorridos en todas las colonias y habló con la gente para evaluar la situación de la seguridad, pero no hubo la necesidad de desalojar a alguna familia de su casa", indicó el funcionario municipal. Por su parte, el meteorólogo de Protección Civil, coronel Enrique Chavéz Sevilla, informó que la onda tropical localizada en superficie sobre el Mar Caribe del Sur de Haití hasta el Noreste de Colombia; sigue avanzando al oeste provocando, pero que por ahora no presenta condiciones favorables de evolucionar en un sistema tropical, además que se encuentra distante de las costas de Quintana Ro o . Asimismo, indicó que la onda tropical asociada a una Baja Presión que se ubica en el Océano Atlántico al suroeste de las islas de Cabo Verde (África), mantiene un desplazamiento hacía el oeste. "Este sistema ha tenido pocos cambios en su organización en las últimas horas, por lo que presenta una probabilidad media del 30 por ciento de evolucionar en un Sistema Tropical", indicó, refiriéndose a la información que emite el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


Jueves 9 de Agosto de 2012

COZUMEL

Convoca gobierno municipal a limpiar las playas

Grave afectación causa ciclón a nidos de tortuga en Cozumel

Detecta la Dirección de Ecología la desaparición de más de mil 629 señales de nidos de estos quelonios Por Ponciano Pool COZUMEL Tras los efectos provocados por el Huracán Ernesto, el Gobierno Municipal de Cozumel, a través de la Dirección de Ecología, realizó un recorrido para inspeccionar los sitios de anidación de tortugas marinas en la costa oriental de la isla, logrando detectar la desaparición de más de mil 629 señales de nidos de estos quelonios. Así lo dio a conocer el titular de la dependencia, Rafael Chacón Díaz, quien desde temprana hora, junto con su equipo de trabajo y voluntarios, inició un recorrido por las diversas playas para verificar el estado de los nidos de tortugas, que hasta la tarde de ayer se tenía un registro total de tres mil 143, temporada récord de anidación. En este recorrido de inspección, pudo constatar que debido al fuerte oleaje por efecto del ciclón tropical “Ernesto”, desaparecieron mil 629 señales (estacas), lo cual se estima que podría tratarse de una afectación a igual número de nidos.

Destacó que se realizará la verificación detallada en cada playa, para saber el número exacto de la afectación y nidos de quelonios perdidos. Por último, informó que anoche se registró de manera sorprendente el arribo de doce tortugas marinas, que a pesar del oleaje, arribaron a las playas de Punta Morena, Mezcalitos, Buena Vista y Punta Chiqueros, a realizar el proceso de desove.

Convoca a limpieza de playas

Debido al oleaje que provocó el huracán “Ernesto” en Cozumel, que arrojó a las playas de la costa oriental de la isla diversos desechos, plásticos y sargazo, el Gobierno Municipal que preside Aurelio Joaquín González, a través de la dirección de Planeación Costera y Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), el próximo viernes y sábado realizará sendas jornadas de limpieza de playas. Así lo dio a conocer el titular de la dependencia, David Alfonso Viana Martínez, quien también realizó

Sin riesgos, infraestructura carretera para visitantes

Verifican cada playa en busca de nidos.

esta mañana un recorrido por la zona federal para evaluar las condiciones de las costas, encontrando únicamente basura que arrojó el mar, así como plantas marinas, sin embargo al estar en periodo vacacional y para mantener esa buena imagen turística, se realizará esta campaña de limpieza. Por tal motivo, el funcionario programó de manera inmediata dos

jornadas de limpieza de playas, a fin de evitar mala imagen, contaminación del mar por basura, pero sobre todo que las tortugas marinas puedan ingerir algún plástico o desecho que les provoque la muerte. Por tal motivo, se invitará a la iniciativa privada, grupos ambientalistas, así como al personal de las diversas dependencias del Ayuntamiento a participar en los

trabajos de limpieza de playas. Por lo que invitó a la población en general a unirse a estas acciones de limpieza que se llevarán a cabo el viernes a partir de las once de la mañana y sábado a las ocho de la mañana, teniendo como punto de reunión la playa “Mezcalitos”, para que de ahí se conformen los grupos que apoyarán en la limpieza de la zona oriental de Cozumel.

Saldo blanco en la isla por efectos del meteoro “Ernesto” Por Ponciano Pool COZUMEL

L

uego de un recorrido de elementos de la Dirección de Protección Civil, por instrucciones del Presidente Municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, después de constatar que la costa oriental de la isla no registró daños mayores en su infraestructura carretera que pudieran representar un peligro para los visitantes, se abrió la circulación a la costa oriental de la isla, ya que habían varios vehículos de turistas a la espera de hacer el recorrido y disfrutar de las bellezas naturales de este destino turístico. Foto y texto: Ponciano Pool

26

EL QUINTANARROENSE DIARIO

El Gobierno Municipal que encabeza Aurelio Joaquín González, llevó a cabo la Sexta y última Sesión Extraordinaria del Comité Especializado en Fenómenos Hidrometeorológico (COEFH) con motivo el huracán “Ernesto”, donde en representación del Edil cozumeleño, el director de Protección Civil, Rudy Erosa Navarrete en compañía de los asesores permanentes, dio a conocer que con base en las acciones realizadas, se concluyó con saldo blanco. Se informó que en la Isla solo se registraron vientos de 35 kilómetros por hora con rachas de 60 kilómetros por hora, durante el transcurso de las doce a cuatro de la madrugada de este miércoles, donde se registro la caída de alrededor de 26 milímetros de agua pluvial, sin que se tenga conocimiento de daño alguno de consideración. Al tomar la palabra, el director de Protección Civil de Cozumel, Rudy Erosa Navarrete, dio a conocer que para hacer frente a “Ernesto”, la dirección que encabeza trabajó coordinadamente con las fuerzas armadas destacamentadas, el Ejército activó su plan DNIII-E y la Secretaria de Marina hizo lo propio con el Plan Marina, don-

Realizan última Sesión Extraordinaria del Comité Especializado en Fenómenos Hidrometeorológico.

de los únicos trabajos se enfocaron al cuidado de los 21 refugiados en el albergue Eben Ezer. Dijo que aproximadamente las 23.00 horas, paramédicos de Protección Civil y Bomberos atendieron a una niña que sufrió una crisis epiléptica convulsiva, además que en coordinación con Seguridad Pública y Tránsito se cerró la carretera costera en ambos accesos para evitar algún percance. Finalmente dio a conocer que se está en la espera de la reanudación de las rutas federales de pasajeros y de transporte de carga, así como el restablecimiento del calendario de cruce-

ros turísticos para que Cozumel vuelva a la normalidad. En la Sesión, los meteorólogos Enrique Chávez Sevilla, de la Dirección Municipal de Protección Civil y Jacinto González Canchola, de la Base Aérea Militar (BAM), detallaron la ubicación actual del fenómeno hidrometeorológico “Ernesto”, el cual dijeron al tocar tierra la madrugada de este miércoles se degradó a Tormenta Tropical, se localiza a 125 kilómetros de Ciudad del Carmen, Campeche y por su lejanía ha dejado de representar peligro para Cozumel, por lo que de esta manera concluyeron las reuniones de la COEFH.


Isla Mujeres Jueves 9 de Agosto de 2012

Constan con 8 paneles de información

Exhiben objetos arqueológicos subacuáticos Por Ovidio López

Y

ISLA MUJERES

a tiene nueva atracción el Parque Nacional de Isla Contoy, se exhibe en área de museo piezas de la arqueología subacuática y patrimonio cultural para el turismo conozca más de cerca el valor histórico del sitio. A más de una semana de la inauguración de la exhibición permanente sobre arqueología subacuática y patrimonio cultural sumergido en la reserva, acontecida el lunes 30 de julio con el título de “El fascinante Patrimonio Cultural Sumergido de la Península de Yucatán y el Mar Caribe”. Fue patrocinada por la Fundación Futouris y Tui, de Alemania. La exhibición fue coordinada por la asociación civil Amigos de Isla Contoy, un proyecto de colaboración con la Sub Dirección de Arqueología Subacuática del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y que consta de 8 paneles con información en español, inglés y francés. Los temas son seccionados de la

siguiente manera: Qué comprende la Arqueología Subacuática; Qué es el Patrimonio Cultural Sumergido; Qué institución se encarga de la Arqueología Subacuática en México; Sitios arqueológicos subacuáticos en el área de Isla Contoy e Isla Mujeres; Cenotes; Artefactos encontrados en estos sitios arqueológicos; El Arqueólogo Subacuático; Interpretando y Escribiendo la Historia; y Tecnología Subacuática. La bióloga Catalina Galindo de Price, directora Ejecutiva de Amigos de Isla Contoy, dijo que la muestra aparecen textos que acompañan imágenes subacuáticas y de algunas ilustraciones. “Esta exhibición enriquecerá la experiencia de los visitantes, operadores turísticos, guías de turistas, personal del Área Natural Protegida y los visitantes del Parque Nacional Isla Contoy mostrándoles aspectos poco conocidos de nuestra herencia cultural para que aprendan a valorarla y contribuyan a su preservación”, dijo. Al evento de inauguración asistieron un equipo de arqueólogos

subacuáticos del INAH liderado por la arqueóloga Helena Barba, representantes de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conap) y de la Quinta Región Naval, Prof. José Lima Zuno, el escritor Juan José Morales. También asistieron personal de Contoy y su director Francisco Remolina, Rudolf Bittorf, cónsul honorario de Alemania, el cronista de Isla Mujeres, Fidel Villanueva Madrid, entre otros.

Por Ovidio López ISLA MUJERES

Se busca lanzar esta plataforma para promoción de la isla.

busca incorporar recurso público, como también del Impuesto al Hospedaje (IAH) que corresponde el 20 por ciento administrar el ayuntamiento para equipamiento urbano. La propuesta podría ser completa en toda la isla, aunque también solo se consideraría en el primer cuadro de la ciudad, las playas, Sac-baja y Punta Sur. Solo estaría pendiente la parte popular. Con la iniciativa vendría a representar opción para los viajeros que desean interactuar con aplicaciones en la plataforma, en donde los hoteles podrían mostrar sus costos, menús, servicios complementarios; descuentos y promociones.

Por Ovidio López ISLA MUJERES Saldo blanco en la contingencia durante el paso de los efectos de meteoro Ernesto, reportó el Comité de Evaluación al sesionar sobre el tema. El director de Seguridad Pública, Alejandro Velázquez, dijo que no hubo problema en la isla ni en la zona continental. Mientras la Capitanía de Puerto informó que reanudó el servicio de ruta de pasaje por barco a las ocho horas y el puerto para la navegación en general se abriría este jueves cuando se normalice toda la actividad turística y pesquera. Los fuertes vientos por los efectos del huracán Ernesto derribó dos postes y cableados de luz y televisión, pero se restableció rápidamente el servicio. La noche de este martes se trasladó a un refugio a 32 personas, procedente de la colonia irregular La Guadalupana, en la isla, mismas que retornaron en sus hogares a temporada hora el miércoles. Hubo recorrido previo a todos los sectores del municipio, se verificó limpieza de alcantarillas. No hubo inundación, dado que no hubo mayores precipitaciones como se esperaba. De acuerdo a los reportes de los diferentes subcomités, el puerto fue reabierto para el servicio marítimo de pasajeros a las 8 y media de la mañana, cuando la empresa Ultramar normalizó sus horarios de viaje. En cuanto al transbordador de vehículos se confirmó el primer ferry

salida a las 12:45. El puerto permanecía cerrado para las embarcaciones de actividad turística hasta nuevo aviso. Jahil Hoth, director de Turismo, dijo que permanecía mil 554 turistas en el municipio lo que representa una ocupación hotelera del 41 por ciento, antes del cierre del puerto, a las 23 horas sólo un hotel trasladó a algunos huéspedes a Cancún, para no perder sus vuelos que estaban programados al día siguiente. En cuanto a la situación de la zona continental, se reportó que únicamente se recibió a una persona en el refugio del Centro de Atención a la Mujer isleña (CAMI), pero en general no se registraron percances solamente ramas en las calles que fueron retiradas de inmediato por elementos de Seguridad Pública. Fue el mismo caso para Francisco May, donde a través de Seguridad pública se mantuvo la comunicación a través de radio con la presencia de una patrulla para auxiliar cualquier situación, por lo que no se presentaron reportes importantes durante la afectación, y el poblado permanece en tranquilidad. Sánchez Montalvo agradeció la colaboración de la Quinta Región Naval, Secretaría de Salud, Comisión Federal de Electricidad, Aguakán, Seguridad Pública, Protección Civil y de todas las dependencias y sectores que estuvieron atentos a los llamados e implementaron planes de contingencia para salvaguardar a los isleños.

En la muestra aparecen textos que acompañan imágenes subacuáticas.

Crearán plataforma interactiva Se planea para el 2013 crear una plataforma interactiva en internet en donde los prestadores de servicios puedan interactuar con el turismo, a través de una red de Wifi en todo el destino, anunció Jahil Hoth, director de Turismo. Una empresa presentará el plan la semana próxima a los regidores para considerar un presupuesto en la financiación de la instalación de los equipos tecnológicos, pero ignora la suma que habría de costar el proyecto, pero que será una sola inversión, dado que se auto-sostendrá por parte de la aportación de los empresarios. Con la plataforma a crearse se incorporará toda la actividad cultural que cuenta a lo largo del año 2013 Isla Mujeres, como los festivales de cultura, del tiburón ballena, concurso de fotografía submarina, etc. Este plan forma parte del Programa Operativo Anual (POA) del 2013 de la Dirección de Turismo, habrá de incorporar la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur) y la parte federal (Sectur), por ello se

Sin percances ambientales

“Cada empresa podrán acceder a sus propios mocrositios para interactuar con sus clientes y se trata que todos los giros de negocios del ramo turístico se incorporen para poder ofrecer sus productos, y contribuyan después para el mantenimiento y sostenimiento de la red”. Esta innovación promocional ya lo usan varias ciudades de Estados Unidos, como por ejemplo Miami, y representa una manera de vender el destino con la ventaja conocer en tiempo real las condiciones de costos y valores que ofrece con relación a otros destinos que no cuenten con este tipo de herramienta, concluyó.

Piden tranquilidad política en el país Por Ovidio López

ISLA MUJERES

Los líderes de la Canaco y Canirac, Javier Ortiz y Juan Carrillo, coincidieron en convocar a la unidad nacional en torno al nuevo presidente electo Enrique Peña Nieto, una vez se ratifique su triunfo por el Tr ibunal Electoral. Luego de una reunión, ambos empresarios manifestaron que es tiempo que haya promoción a la unidad nacional para atender pendientes que beneficien en materia económica y laboral a la nación. Carrillo Figueroa cuestionó la postura radical de Andrés Manuel López Obrador, ex candidato a presidente de las Izquierdas, en su reclamo y que evidencia con cifra holgada su derrota, sin embargo, reconoce que asiste al derecho para que le atienda su inconformidad, por eso “con la ratificación del triunfo del presidente electo” se debe terminar todo movimiento que empañe la imagen de México. Los dos dirigentes de las cámaras (de comercio y de gastronomía) reiteraron que se espera mucho del siguiente grupo de políticos que llevaran el destino del país en los próximos años, desde los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, para atender los grandes temas pendientes. Por eso les da la bienvenida las posturas dialoguista de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y de Acción Nación (PAN), por eso esperan un signo de cambio de la Revolución Democrática (PRD), para encarar junto los grandes asuntos por atenderse.

Otros empresarios hablan que debe facilitarse el sistema de pago de contribuciones federales como los impuestos Empresarial a Tasa Única (IETU), sobre la Renta (ISR) y Valor Agregado (IVA). Esperan acuerdo de las principales fuerzas políticas en las cámaras de Diputados y de Senadores para considerar una propuesta de simplificación hacia baja los tributos tan altos con relación a otros países de la región. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económica (OCDE) que dirige el mexicano Ángel Gurría, planteó en su visión de desarrollo regional para este año 2012 que el gobierno mexicano “ha realizado esfuerzos significativos para poner fin a las lagunas tributarias durante los últimos años e incrementar la capacidad recaudatoria, destacando la introducción del IETU en 2008. “Desde su aplicación, los ingresos provenientes del IETU se incrementaron a cerca de 197 mil millones de pesos, lo que representa una sexta parte de los ingresos por el ISR. La OCDE está de acuerdo en que se mantenga el IETU, por lo menos en el corto plazo, ya que la ausencia del mismo implicaría una pérdida demasiado grande de ingresos fiscales. “Sin embargo, México debiera aprovechar la reciente evaluación del IETU solicitada por el Congreso para desarrollar sus instrumentos aún más, a fin de ampliar la base impositiva, y posiblemente también la base del IETU, así como para simplificar el sistema de impuestos”, expone en un documento difundido a principio del presente ejercicio fiscal en curso. EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


José María Morelos Jueves 9 de Agosto de 2012

Registran nulas ocupaciones en albergues

Crecimiento acelerado Por Jorge Cauich

Fotos: Alejandro Poot

JOSÉ MARÍA MORELOS

Domingo Flota escuchó atento las pérdidas que sufrieron los labriegos.

Causa “Ernesto” desastres menores

L

Tan sólo en los últimos cuatro años, la ciudad de José María Morelos ha pulsado un acelerado crecimiento que empuja a la expansión hacia las zonas periféricas, en los cuatro puntos cardinales, cientos de familias han buscado la oportunidad de fincar su hogar lo cual demanda servicios e infraestructura básica, principalmente calles pavimentadas, ampliación de redes eléctrica e hidráulica. El director Municipal de Obras Públicas, Daniel Vázquez Castillo, comparó que tan sólo en la recta final del periodo que gobernó la demarcación Pedro Pérez Díaz, prevalecía la necesidad de construcción de seis kilómetros de carretera y una reciente evaluación devela que la necesidad actual se ha cuadruplicado, pues se requieren por lo menos 24 kilómetros de nuevas calles y esto va de la mano con la demanda de infraestructura eléctrica e hidráulica. Indicó que gran parte de este

Por Jorge Cauich

28

Actualmente la población requiere de por lo menos 24 kilómetros de nuevas calles.

Foto: Alejandro Poot

a agricultura podría ser el principal rubro afectado por el huracán Ernesto en el municipio de José María Morelos, en especial en la región poniente de la demarcación donde el meteoro que se degradó a tormenta tropical, se resintió con mayor intensidad. Ya desde la mañana de este miércoles, en la primera reunión del Consejo Municipal de Protección Civil, Julio Chim Chuc, comisario ejidal de Adolfo López Mateos, consideró en su ejido fueron afectadas unas 60 hectáreas en los mecanizados, más lo que resulte en las zonas de espeque, estimó esto podría provocar un siniestro del 75 por ciento y dijo que la situación es similar en los ejidos que conforman la ruta. Más tarde, el alcalde Domingo Flota Castillo, en un recorrido realizado por la zona de Gavilanes, San Isidro Poniente, escuchó el mismo planteamiento de parte de Helodio López y Humberto Dzib, campesinos de la región, quienes señalaron las pérdidas en la agricultura tradicional serán cuantiosas y el impacto más fuerte para las familias de la zona rural, sobrevendrá en los próximos meses. El munícipe indicó a los campesinos que éste, es sólo un primer recorrido para verificar las condiciones en que se encuentran las familias de la zona rural y posteriormente, se realizará una valoración pormenorizada de todos los rubros, principalmente el de la producción rural. Por lo demás el meteoro parece no haber provocado mayores afectaciones, los invernaderos sociales aparentemente no tuvieron afectación, salvo por la terracería que conecta a la comunidad de El Triunfo, donde existe un paso de agua, los caminos de acceso por lo general están libres de esta afectación y solo ocurrió el derrumbamiento de algunos pequeños árbo-

Foto: Alejandro Poot

JOSÉ MARÍA MORELOS

rezago, se debe a que durante el periodo de la administración anterior no se respondió a la demanda que ya existía y esto se fue incrementando de manera que ahora es más difícil brindar una respuesta a quienes piden se mejoren las condiciones de las áreas donde viven y es que puntualizó, el crecimiento de la ciudad ha ocurrido en los cuatro puntos cardinales, abordando incluso las áreas donde antiguamente había parcelas. Remarcó para dejar por sentado que en ampliaciones eléctricas unas dos mil familias carecen de este servicio. Indicó es sumamente difícil realizar una proyección que permita saber en cuánto tiempo se podría brindar una respuesta a las necesidades que prevalecen, porque sobre todo se requiere que el siguiente ayuntamiento le de seguimiento, empero observó se ha trabajado intensamente para atender la demanda de la población, especialmente en cuarto seguro y baños, en este último rubro resaltó, este año se abatirá el rezago que prevalecía.

Algunos árboles fueron derrumbados por los fuertes vientos.

Tras un recorrido del alcalde Domingo Flota Castillo, se reportaron daños menores, siendo la agricultura el sector más afectado en José María Morelos les que fueron retirados por personal que integró las brigadas. En materia de vivienda no se resintieron afectaciones, incluso las palapas construidas con madera y palma de huano, permanecieron intactas tras el paso del fenómeno.

Refugios anticiclónicos

Aunque estaban contabilizados más de doscientos refugios con capacidad para brindar seguridad, fueron tan sólo contadas familias que buscaron guarecerse en esta infraestructura en la comunidad de la Presumida se utilizó la subdelegación donde pernoctaron alrededor de quince personas. En la cabecera municipal, se había dispuesto de cuatro refugios, empero hasta pasadas las nueve de la noche, aún no se ponía a disposición la escuela primaria Vicente Guerrero, al parecer porque no localizaban a la persona que tenía las llaves bajo su responsabilidad.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Maquinaria y equipo

La Dirección Municipal de Obras Públicas convocó a las empresas que ejecutan algún tipo de obra en la demarcación solidarizarse con la población morelense, en este tenor, se puso a disposición de la comuna seis unidades de maquinaria pesada, entre excavadoras y retroexcavadoras, dos Bob Cats y ocho volquetes, todos con su respectivo operador y dotación de combustible, para un posible despeje de caminos, aunque esto finalmente no fue necesario. El huracán Ernesto no trajo consigo una abundante precipitación, quizá por lo mismo, no causó mayores estragos en la cabecera municipal, de hecho, no se registraron ni los acostumbrados encharcamientos por precipitación fuerte, sólo algunos árboles resultaron desgajados, en este contexto, las labores de limpieza iniciaron desde temprana hora, apenas los vientos amainaron entre las siete y media y ocho de la mañana.

Conductores de motocicletas adaptadas han protagonizado varios accidentes vehiculares.

Minimizan imprudencias Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS

Varios accidentes han protagonizado en las últimas semanas conductores de motocicletas adaptadas, afortunadamente la mayoría de estos eventos han ocurrido cuando no llevaban pasaje por lo que no han trascendido, lo que llama la atención, es que la Dirección de Tránsito por lo menos en apariencia, trata de minimizar esta situación que podría atribuirse a la falta de pericia de los operadores. Encarnación Domínguez Cano fue cuestionado sobre los comentarios de que en los últimos meses han ocurrido por lo menos cuatro accidentes en los cuales se han visto involucradas motos adaptadas para el transporte de pasajeros, señalando que oficialmente la dependencia sólo tiene un reporte y en aquel caso la moto taxi fue impactada por una motocicleta cuyo conductor no respetó su alto

marcado con disco fijo. Domínguez Cano, agregó que no todas las motos que transportan pasajeros están adheridas a la organización Cope Mil Usos, sin embargo que se está exhortando a la dirigencia de la cooperativa bajo la cual se amparan las mototaxis, la necesidad de capacitar a sus operadores, quienes frecuentemente deben participar en cursos de educación vial para disminuir el riesgo de verse involucrados en percances. Es necesario mencionar que en las últimas semanas ha trascendido que en diversos puntos de la ciudad, conductores de mototaxis han protagonizado aparatosos percances cuando al exceder la velocidad o realizar una maniobra de cambio de dirección vuelcan, afortunadamente, durante esos momentos circulaban sin pasajeros, sólo ha ocurrido un accidente en el que una moto taxi transportaba una pasajera que resultó con fractura de antebrazo.


Felipe Carrillo Puerto Jueves 9 de Agosto de 2012

Las rachas eran superiores a los 130 kilómetros

Deja huracán “Ernesto” pérdidas en cultivos de la zona maya

E

Por Manuel Cen

l huracán “Ernesto” provocó afectaciones en la agricultura ya que sus ráfagas de vientos arrasaron con cientos de hectáreas de cultivos de maíz y frijol en la parte sur del municipio carrilloportense. Las autoridades confirmaron este hecho en el que comprende una vasta zona de afectación desde Noh Bec, Polinkin, Petcacab, Naranjal, Chan Santa Cruz, Chunhuhub y Emiliano Zapata en donde se vislumbra un panorama nada halagador para la agricultura. El titular de Desarrollo Económico Municipal, Gualberto Casanova Meseta informó que los daños a la agricultura en aquella zona son incuantificable toda vez que los vientos huracanados de “Ernesto” dejaron pérdidas casi totales en los cultivos de maíz y frijol. Dijo que tras el paso del huracán por el municipio de Felipe Carrillo Puerto brigadas realizaron recorridos preliminares para averiguar los daños a la agricultura mismas que presenta graves afectaciones por la pérdida casi totales de cultivos. Los vientos huracanados con rachas superiores a los 130 kilómetros por hora afectaron gran parte de los cultivos de frijol y maíz de esa zona del municipio

Fotos: Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

Los caminos quedaron inundados.

La zona afectada comprende desde Noh Bec, Polinkin, Petcacab, Naranjal, Chan Santa Cruz, Chunhuhub hasta Emiliano Zapata de Felipe carrillo Puerto. Por su parte el subdirector de la dependencia agrícola Francisco Poot Kauil estimó que las pérdidas en este rubro aparentan ser cuantiosas toda vez que -dijo-por ahora no se puede asegurar cifras exactas de los daños ocasionados dado a que se están haciendo los estudios preliminares por tale afectaciones. Dijo que en este momento se están coordinando con las autoridades ejidales; delegados y comisariados a fin de complementar

datos oficiales para hacer un diagnóstico total de los daños que permita visualizar un panorama más claro sobre las afectaciones a la agricultura por los efectos del fenómeno natural. Además de esta verificación también están supervisando toda la infraestructura educativa y productiva en el municipio donde mayormente se sintieron los efectos del meteoro en el que posiblemente también pudo haber afectado viviendas y carreteras por esa zona.

Daños en los cultivos de maíz.

Será en base a un estudio cuando se den a conocer en su oportunidad los resultados de las afectaciones y comenzar a operar programas de apoyo a favor los campesinos que presenten perdidas en sus cosechas. Gualberto Casanova aseguró que el sur del municipio de Felipe Carrillo Puerto fue la zona más afectada por Ernesto ya que, dijo, “aquí les pegó con mayor fuerza a los cultivos de maíz y hortalizas por lo que a simple vista se ve que los daños son severos” Dijo que aunado a las ráfagas de viento, si las lluvias no cesan, éstas podrían ocasionar inundaciones en las milpas lo que propi-

ciaría que los granos básicos se pudran al entrar en contacto directo con el agua. El funcionario informó que por el huracán se ha perdido casi la totalidad de las cosechas de maíz y frijol: “ahorita no se pueden hacer cálculos de cantidades en pérdidas porque acaba de pasar el ciclón, vamos a esperar el resultado de los informes ejidales para saber con claridad de que estamos hablando” Esto que ocurrió dijo, mantiene preocupados a los productores quienes ya tenían esperanzas y programado cosechar sus cultivos en el presten ciclo de siembra, culminó diciendo el funcionario.

Reportan leves encharcamientos tras paso de ciclón

Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

El Huracán “Ernesto” a su paso por la zona maya sólo dejó daños materiales que fueron menores y no se reportaron personas lesionadas, ni accidentes viales, robos o personas fallecidas. Los vientos huracanados del meteoro únicamente causaron el derrumbamiento de algunos árboles y ramas, se suspendió el fluido eléctrico en algunos sectores de la población carrilloportense y hubo encharcamientos, según confirmaron los reportes oficiales. El huracán “Ernesto” quedó degradado a tormenta tropical y se alejó del Estado de Quintana Roo y en el que a su paso por el municipio de Felipe Carrillo Puerto dejó un saldo blanco. Sus efectos únicamente ocasionaron daños menores en el cableado y postes eléctricos, árbo-

les que fueron derribados sobre la carretera vecinal Petcacab-Polinkin dejando incomunicadas esas localidades por la vía terrestre –empero- brigadas de protección civil acudieron oportunamente para despejar la zona afectada. A decir del director de Seguridad Pública municipal; Celestino Palomo Balam a partir de que el fenómeno meteorológico entró con toda su furia la noche del martes en este municipio sus elementos se dieron a la ardua tarea de recorrer continuamente las calles de la ciudad con la intención de evitar se cometan actos vandálicos. En este sentido declaró que no hubo ningún reporte de robo a casa habitación, ni accidentes de Tránsito o personas lesionadas ante lo cual consideró que el resultado de esta contingencia fue de cero incidentes. En las localidades asentadas en las partes bajas de este municipio sólo se reportan

Fotos: Manuel Cen

Sus efectos únicamente ocasionaron daños menores en el cableado y postes eléctricos, árboles que fueron derribados sobre la carretera vecinal Petcacab-Polinkin

Enseguida reanudaron el servicio eléctrico.

leves encharcamientos. En tanto continúan los monitoreos desde X hazil Sur, San Adres Kopchen, Chan Santa Cruz, Mixtequilla Naranjal, Santa María Poniente, hasta Emiliano Zapata cuyas zonas son susceptibles a inundaciones por los escurrimientos de agua. En la zona de los Chunes, los reportes que se tiene hasta este momento son de absoluta calma y sin mayores incidentes aunque se habla presumiblemente de algunos daños a cultivos de maíz y hortalizas. Horas antes de la presencia

El fenómeno meteorológico dejó a su paso árboles caídos en carreteras.

del meteoro cerraron sus puertas las tiendas de autoservicio y se respetó el horario de la ley seca por lo que en este renglón no hubo ningún tipo de sanciones, aseguró la policía municipal. Las familias de escasos recursos económicos con viviendas endebles al igual que personas evacuadas de los litorales desde Punta Herrero y María Elena pasaron la noche en los albergues y refugios destinados por las autoridades para estos casos. En base a los informes emitidos por protección civil ya están traba-

jando las brigadas en labores de limpieza de alcantarillas y de inmediato se han restablecido los servicios de la energía eléctrica para los usuarios de las colonias populares. De forma paulatina regresa todo a la normalidad y el comercio en general de esta ciudad abre sus puertas para dar servicio a los habitantes de este municipio que relativamente se mantiene en calma y las autoridades únicamente están en la espera de información sobre el estado que gurda la comunidades pesqueras del municipio de Felipe Carrillo Puerto.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Jueves 9 de Agosto de 2012

Toccata y fuga

LA HISTORIA EN BREVE

S

El “estamos hasta la madre” de los empresarios

e tardaron, le digo al presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Gerardo Gutiérrez Candiani. “No, fíjate que no”, contradice. Se ha levantado a tomar la llamada dejando solo en la mesa del restaurante al presidente del PRD, Jesús Zambrano. Se tardaron un mes, insisto, en levantar la voz contra las agresiones a Soriana, una empresa muy significativa. Tuvieron que venir las bombas molotov y la retención de clientes de la semana pasada. Entonces sí se ordenaron y, en una secuencia de desplegados, le advirtieron al movimiento

E

lopezobradorista que reprobaban “los actos de violencia y cualquier acción que desprestigiara o afectara la sana operación de las empresas”. La ANTAD, el Consejo Mexicano de Hombres de Negocios, el propio CCE, Concamin, Coparmex, Concanaco, la Asociación de Banqueros, la Asociación de Seguros, Canacintra, la Bolsa Mexicana de Valores y la Asociación de Intermediarios Bursátiles. “Las empresas nos pidieron separar claramente las cosas porque estaban cumpliendo los requerimientos en distintas instancias”, explica Gutiérrez Candiani. “Pero cuando se dieron

actos fuera de la ley con afectación directa a una empresa y a los trabajadores, decidimos intervenir de manera contundente”. La ANTAD sonó la trompeta y no hubo organismo que se negara. Fue el “estamos hasta la madre” de los empresarios, aunque Gutiérrez Candiani prefiera apuntar que se trata de “un llamado a favor del estado de derecho, la paz social y, sobre todo, de México”. Cuelga y vuelve a la mesa con Zambrano, quien horas más tarde, tras reunirse con la comisión ejecutiva del CCE, ya no aparecerá con la cara pintada de guerra. Columnista

OPINIÓN

POR AGUSTÍN BASAVE

Los Juegos Olímpicos y el nacionalismo

A la memoria de Chavela Vargas, quien se fue con México en el corazón

l nacionalismo tiene muchos enemigos. En Europa, el término evoca guerras y terrorismo. Aun en América Latina, donde su asociación a epopeyas anticolonialistas le da una connotación positiva, se ha puesto en boga entre la intelligentsia considerar anacrónica la división del mundo en naciones y juzgar ficticia la argamasa que une a los connacionales. Hay razones para argumentar que las identidades colectivas se sustentan en mitos, ciertamente, pero es un error pensar que eso las hace irreales o irrelevantes. Las identidades nacionales son como los estereotipos o, si se quiere, como las caricaturas: simplifican la realidad, pero no la evaden. Reflejan una invención tan inexacta como real. Los Juegos Olímpicos demuestran que el nacionalismo y el patriotismo —el sentimiento de religación a la patria— gozan de cabal salud. El deportista participa representando su nacionalidad y el espectador goza o sufre primordialmente en función de los triunfos o las derrotas de la suya. Es la sensación de pertenencia: uno pertenece a una nación y esa nación le pertenece a uno. Una combinación de factores históricos, lingüísticos, étnicos o religiosos, y en cada vez más casos, por fortuna, un ideal o un proyecto a futuro, determinan la conciencia

30

POR CIRO GÓMEZ LEYVA

La identidad nacional propicia la cohesión comunitaria. Y el tamaño importa: hay tareas existenciales que se dificultan en comunidades reducidas, las que a menudo tienden a prohijar individualismo o aislamiento. El multiculturalismo radical no favorece la desaparición de las naciones sino su multiplicación en nacioncitas, y eso es un problema en un mundo que exige dimensiones económicas que las vuelven inviables.

nacional. Es una suma de subjetividades que da como resultado una objetividad. Y pese a la creciente pluralidad de los Estados, la emoción que provocan banderas e himnos invade a Londres y al resto del planeta. Tomemos ejemplos difíciles. Suiza es un país cuyos habitantes viven en diferentes cantones donde se hablan distintos idiomas, y sin embargo miles de suizos franceses, italianos y retorromanos sufrieron con la derrota de un suizo alemán como Federer en la final de tenis. España tiene diversas regiones con poderosas raíces culturales —el País Vasco y Cataluña representan sólo las más fuertes—, y en Gran Bretaña coexisten Inglaterra, Escocia y Gales, y sin embargo millones de españoles y británicos de todos los orígenes se entusiasman, más allá de regionalismos y aunque sea fugazmente, con las victorias de sus “compatriotas”. Kenia y Etiopía tienen lealtades tribales pero

EL QUINTANARROENSE DIARIO

todas las tribus en cada país se enorgullecen con las medallas de sus respectivos corredores. Y si ese es el caso de lo que llaman Estados multinacionales, imaginemos lo que sucede en los que son menos heterogéneos. Lejos de borrar las fronteras identitarias, la globalización las ha remarcado. En buena tesis —la de su fundador, Herder— el nacionalismo presupone respeto a todas las naciones. Son producto de la naturaleza humana: dos pulsiones contrapuntuales, el instinto gregario y la necesidad de singularidad, se concilian a ese nivel de agregación. Por cierto, el nazismo no fue stricto sensu una expresión nacionalista sino una abominable manifestación del imperialismo que buscaba dominar o aniquilar otras naciones. Ojo: se puede amar lo propio sin odiar lo ajeno. Además, la magia del nacionalismo puede tender puentes sobre los abismos de la historia y

lograr que nos hermanemos con predecesores y sucesores ignotos, y su influjo puede lograr que nos solidaricemos en el éxito o el fracaso con personas con quienes no nos unen vínculos de sangre y de cuya existencia ni siquiera teníamos noticia. ¿Qué de malo tiene esa imaginería que nos vincula a más y no a menos seres humanos? La identidad nacional propicia la cohesión comunitaria. Y el tamaño importa: hay tareas existenciales que se dificultan en comunidades reducidas, las que a menudo tienden a prohijar individualismo o aislamiento. El multiculturalismo radical no favorece la desaparición de las naciones sino su multiplicación en nacioncitas, y eso es un problema en un mundo que exige dimensiones económicas que las vuelven inviables. La clave para lograr la conjunción intercultural es privilegiar la similitud sobre la diferen-

cia, en la inteligencia de que las identidades múltiples no excluyen un común denominador forjado por lazos identitarios nacionales. Por lo demás, si los Juegos Olímpicos fomentan la camaradería cosmopolita y ofrecen la oportunidad de proyectar una mejor imagen internacional y de generar motivación intranacional, ¿por qué no habrían de usarse para construir mejores sociedades? Frente a quienes se erigen en guardianes de la racionalidad postnacionalista, yo declaro mi pasión irracional por este nuestro México desgarrado. Es un amor mítico, cursi, pero absolutamente real. Y ya entrado en gastos, pese a su mercantilización, expreso también mi apasionamiento por los deportes. En este Londres 2012 he admirado las proezas de representantes de otras naciones, me he entusiasmado con las medallas ganadas por los mexicanos y me he desanimado al constatar que nuestro subdesarrollo también es deportivo. Pero esto no me impide abrigar esperanzas de que ganemos —el plural va para los que nos desgastamos frente a la tele tanto como los jugadores en la cancha— el oro en el futbol. Y si lo logramos, habrá que ir al Ángel… PD a Lydia Cacho: mi solidaridad está contigo. @abasave Director de Posgrado de la Universidad Iberoamericana


Jueves 9 de Agosto de 2012

A

parte del susto, el huracán “Ernesto” me ha dejado varias experiencias. Por principio de cuentas, gracias a él, sé que sin un teléfono celular y sin el facebook estoy “frito”. El martes, solo y con el viento aullando y colándose por todos lados, interactué con varios de mis contactos y me sentí arropado. Intercambiamos vanalidades -en los momentos rudos es lo mejor que puede hacerse-, y espantamos tantito al susto que sin decir agua va, llega y se apodera de todas tus entrañas Ya una vez “Dean” me hizo ver mi suerte. Aquel “bicho” fue un mega huracán que barrió con todo lo que encontró a su paso. Aquel bramaba, éste solo silbaba. Aquel tumbó mis árboles sin compasión alguna, éste lo que tiró fueron mis frutos de aguacate y de naranja. A “Dean”, “Ernesto” no le llego ni a los talones. Fue tan feroz, que yo, confiésome, quedé “tocado” para siempre. Y créanme que así, miedoso, miedoso, no soy. A veces me fajo bien mis pantalones y haciendo de tripas corazones, aguanto vara lo más que puedo. Esa vez, sin embargo, poco faltó para

T

COTIDIANERÍAS

OPINIÓN

POR NICOLÁS LIZAMA

Sigo vivo

que me metiera debajo de mi cama. Por ratos me daban ganas de salir corriendo sin rumbo fijo, a dónde tuvieran a bien llevarme mis extremidades inferiores. Cuando aquel monstruo terminó con su danza destructiva, me sentí muy afortunado de que el infarto tan solo me rondara. Me toqué por todos lados, estaba completo y sin señas de que alguna necesidad fisiológica se me hubiera escapado. Por eso les comento que esta vez fue como salir a bailar bajo la lluvia. Otra de las cosas que me enseñó “Ernesto”, es que no soy tan cobarde que se diga. Me mostró que soy un valiente, un suicida casi, ya que me bañé con agua fría. Otro detalle que no me conocía: puedo hacer gala de una buena dosis de paciencia. Pasó el mediodía y en mi casa la energía eléctrica aún no se restablecía. Y no hay nada más terrible, se los juro, que estar caminando como un deschavetado por toda la casa sin poder escuchar música o ver en la televisión las Olimpiadas.

Aguanté como los buenos, sin embargo. Me concentré en mi celular y en el bendito facebook que sospecho de ahora en adelante me perseguirá de por vida. En el “face” cabe de todo. Allí pude encontrar diversas reacciones ante el meteoro que se nos venía encima. Ahí, por ejemplo, estaba una damita que se la pasó reza y reza durante el tiempo en que “Ernesto” estuvo encima de nuestras cabezas. “Gracias, Dios bendito por amarnos tanto y no permitir que nos pase nada…”, escribió con una devoción que, por ratos, hasta a mí ya me estaba convenciendo de que hincara en el suelo mis rodillas. Otro, preguntaba muy campante: “¿Qué dijo el gober? ¿Hay o no hay trabajo?” Uno más, deseaba que pasara la contingencia para que se reanudara la liga de fútbol DIF-DIA para poder ir y jugar los cuartos de final al cual su equipo se había colado. Otro –je, je-, pidió un minuto de silencio por sus aguacates, que -¡pum, pum!-, el viento le tumbaba sin misericordia alguna. Yo, debo decirlo, agradezco mucho a mis

contactos que hicieron que mi noche, dentro de lo que cabe, fuera lo más tersa posible. Mis fantasmas no me agandallaron tanto y pude cerrar los ojos cuando mi reloj indicaba que eran las 3 de la madrugada. Desperté antes de las seis de la mañana. Asomé mis narices a la calle y mis temores se disiparon cuando vi que no había el tiradero por todos tan temido. Los árboles, al menos por mi rumbo, estaban en su sitio y apenas había leves encharcamientos. En su mensaje a través de las redes sociales, Roberto Borge, que buen trajín tuvo desde el principio hasta el final, dijo que todo había concluido con saldo blanco y que el Estado estaba preparado para proceder a la limpieza de inmediato. ¡Uff!, me dije, he sobrevivido a este monstruito que tantas horas nos mantuvo preocupado por no definir su rumbo de antemano. ¡Jum!, soy veterano de dos huracanes. Lo digo con orgullo.

colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista

En el cielo también existen las Áreas Naturales Protegidas

odas las tardes llevamos a Tessa nuestro perro labrador retriver de 10 meses a jugar en la playa de Barracuda y a brincar del muelle. Tessa es un gran nadador de distancias. La gente nos pregunta si es un perro entrenado. En efecto Tessa nos entrenó a nosotros para jugar con ella durante cada salida. Iván el veterinario ya nos lo había advertido, a estos perros les encanta el agua, recuperan las presas de los cazadores y son buenos nadadores y buceadores, lo pueden aprender. La primera vez intentamos meterla al agua, pero en cuanto llegó a la orilla y sintió el embate de las olas huyó temerosa. Hicimos varios intentos y nos sentimos frustrados ante nuestros continuos fracasos. De pronto un pelicano gris pasó planeando cerca de la superficie y Tessa sin pensarlo se lanzó al agua tras su presa. Rápidamente el ave emprendió el vuelo y cuando Tessa se dio cuenta, como sucede en los dibujos animados, ya iba nadando y había brincado las olas. Después de esto ya no hubo problema. Tessa tenía entonces 4 meses. Ahora este Lunes que la llevé a nadar vimos a un pelícano sentado en la orilla del marco del muelle para colocar los trofeos de pesca entre las banderas de buceo y encima del logo de Dive Paradise. Es un verdadero agasajo ver a los pelícanos planear cuando estamos cerca de la playa. A veces hemos encontrado cigüeñas americana, las gaviotas que pelean por comida y águilas pescadoras. También vemos constantemente planear a las fragatas o rabihorcados. Nos contaba Eddy que para fotografiar a uno se subió a la azotea de su departamento, 8 pisos y como desde Wilma no hay barandal, le dijo a su hijo sostenme mientras tomo la foto. Ni siquiera pensó en el riesgo de una caída. Cada vez con más frecuencia en la Isla se extiende el turismo de naturaleza. Los observadores de aves no son la excepción. Un famoso tour de jeeps en la isla así se vende dentro de los cruceros: como un paseo para observar aves. Durante el Cozumel Photo Shoot Out del 2011 se hicieron viajes al Norte de la isla y a Punta Sur (sitio de refugio para las aves migratorias que el estado convirtió en Parque de

DESARROLLO SUSTENTABLE

Conservación) para fotografiar aves. Varias de las fotos premiadas se obtuvieron de ahí y los participantes quedaron gratamente impresionados de la experiencia en el Cozumel silvestre (la única área, la del Norte, realmente natural de la isla y hacia ella apuntan los posibles proyectos de desarrollo en la isla: uno inmobiliario y el otro un parque eólico). A Cozumel llegan 35 especies de aves migratorias desde Yucatán, el Caribe, EUA y Canadá. Hay 16 subespecies de aves endémicas. Terminó el X Congreso del ICLEI International Council for Local Environmental Initiatives (Consejo Internacional para Iniciativas Ambientales Locales) en que fuimos invitados a participar por los organizadores. Una mención especial el trabajo de la Secretaría Técnica y de su subsecretario Federico Ruíz Piña y todo su equipo que realizaron una estupenda labor de organización y logística en apoyo al ICLEI. El tema del Congreso era discutir sobre el crecimiento ordenado de las ciudades cuidando y conservando las áreas de servicios ambientales que son muy distintas de las áreas verdes. Se trata como bien dijo Ban Ki Moon el secretario general de la ONU en Río+20, de regresarle a la naturaleza todo lo que nos ha dado. Con la asistencia de más de 250 funcionarios públicos de todo el país, de los tres órdenes de gobierno y algunos de Centro América u el Caribe, se impartieron más de 60 conferencias, talleres y mesas redondas. También participaron algunas empresas y universidades en la expo Proveedores Municipales y Desarrollo Sustentable. Se habló y discutió de temas como la planeación estratégica en los municipios, Agenda XXI es proyecto primordial del ICLEI. Ahora trabajan en varias agendas en el país. La elaboración de la nuestra nos llevó a otro de los proyectos de la agencia internacional que también se discutió, relativo a Cambio Climático. ICLEI tiene tres proyectos en este rubro, el registro de ciudades Carbono Climático (compromisos de reducción de GEI), Ciudades por la protección climática (gestión ambiental en movilidad, residuos y eficiencia energética, en este está inscrito el DDF) y

POR RODRIGO NAVARRO

Plan de Acción Climática Municipal, PACMUN que el gobierno municipal gestionó ante la embajada británica, socia de ICLEI, el recurso para realizar el estudio que debe llevarlo a encontrar soluciones innovadoras para reducir las emisiones innovadoras de gases de efecto invernadero, GEI y de otros contaminantes que alteran el clima global. Acciones locales para actuar globalmente. La semana pasada decíamos que falta implementar el consejo de Agenda XXI para darle continuidad y que no quede solo en el papel, se trata de lograr una amplia coparticipación y corresponsabilidad de la sociedad civil en las acciones de gobierno. También salvo algún dato que se dio sobre el parque vehicular en la isla 60 mil vehículos 2 a 1 autos respecto a motos en una ciudad de 79,535 habitantes. Lo que no se dijo es que en el inventario de emisiones de CO2 de la isla casi el 80% lo producen los vehículos. Tampoco se dijo que se va a hacer al respecto y que acciones tomar para en un futuro mejorar la movilidad urbana de la isla ante la carencia de un efectivo y sustentable sistema público de transporte. Durante la conferencia ¿Qué hacer a nivel local? Impartida por Alejandro Fabre, un Doctor en Psicología y con maestría en administración pública director de ecología en Puebla y parte de la mesa directiva del ICLEI, su jefe el presidente municipal de Puebla Eduardo Rivera es el director del instituto en México, dijo: “hay que fomentar el tema de sustentabilidad. Desde los proveedores, la movilidad, las construcciones, la basura, el aprovechamiento del agua y la energía, el ahorro de ambos, fomentar empleos verdes, la utilización de tecnología sustentable: calentadores solares, focos ahorradores, etc”. En Cozumel hemos hecho avances al respecto, pero como son de administraciones anteriores no se dice gran cosa al respecto: el manejo eficiente de la basura por parte de PASA, anteriormente por ECOZ, el cambio de luminarias, la ciclopista, la educación ambiental a la que no se le ha dado seguimiento ni apoyo. Si se hablo del PACMUN, de la auditoría ambiental que fue compromiso del anterior gobierno pero heredado para su cumplimiento a esta administración, el tener (aun-

que sea en un cajón) la agenda XXI, y de la celebración de año 2012, en el tema de Turismo Sustentable [sic]. Y como no se puede tapar el sol con un dedo, Fabre se excusó pero dijo, “voy a opinar sobre dos temas locales. Uno es increíble, hablando de movilidad, que en una ciudad como Cozumel de 80 mil habitantes no haya un transporte público eficiente y este en manos de los taxis que son muy caros”. El otro, “ayer que no pudimos inauguarar la Expo por una manifestación de unas 40 personas contra la construcción de un parque eólico en la isla. La energía eólica es energía limpia y con alto grado de aceptación en el mundo. No todas las razones de los manifestante son válidas y algunos de sus argumentos no son razonables. Dicen que producen viento y se trata de aprovechar el viento que viene del mar. Quizás no sea la isla el mejor lugar para el proyecto, pero los invito a un diálogo responsable. En algún lugar se quema combustible fósil para que funcione este proyector”. En efecto el tema perneó la reunión. Según la tesis: Impacto ambiental de la energía eólica en avifauna y murciélagos; soluciones y medidas para su mitigación, presentada para obtener el grado de Doctor de Luis Martin Gómez Rocha de la Facultad de Ingeniería de la UNAM en 2009, la American Wild Energy Association y el National Environmental Engineering Research Institute establecen que una turbina eólica como la que quieren colocar en Cozumel necesita una superficie de 40m2. De hecho es uno de los argumentos a favor de los parques eólicos, que utilizan menos tierra el 5% respecto a una hidroeléctrica que ha sido la tendencia en nuestro país. En la isla la empresa promoverte está solicitando 1,419 m2 para cada uno de los 114 aerogeneradores. Me sigue oliendo a un asunto de cambio de uso de suelo y el negocio que esto representa, además del riesgo para las aves, residentes y migratorias. Además la fragmentación del hábitat con 200 Km de vialidades dentro del parque eólico. ¿Usted qué opina querido lector?

Columnista

EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


ANTERIOR COMPRA

VENTA

Dóllar 12.786

12.82

13.32

Euro

16.15

16.61

16.13

Jueves 9 de Agosto de 2012

El uso del plástico aumenta cada día

Lanzan tarjetas con nueva tecnología El Universal CIUDAD DE MÉXICO

B

a n a m ex y MasterCard presentaron la primera tarjeta con la tecnología "contactless", con el objetivo de impulsar los plásticos como medios de pago y disminuir el flujo de efectivo. El director general de Banamex, Ernesto Torres Cantú, explicó que esta tecnología permitirá al usuario realizar transacciones en comercios con sólo acercar la tarjeta a la terminal punto de venta. Es decir, la tecnología "contactless" transmite de manera segura los datos de la transacción, vía inalámbrica, gracias a una antena colocada en la tarjeta, por lo que no es necesario entregar el plástico al vendedor para deslizarlo o insertarlo en el lector de la terminal, lo que implicará ahorrar tiempo y facilitar el proceso. En conferencia de prensa, Torres Cantú destacó que en el país el uso del plástico aumenta cada día, por lo que la incorporación de esta tecnología estimulará a los usuarios a usar este producto a la hora de realizar sus compras. Para el director general de MasterCard, Antonio Junco Goicoechea, México es un mercado muy positivo, ya que se encuentra entre los 10 países con mayores oportunidades de crecimiento. En la actualidad, refirió, 91 por ciento de las operaciones se realiza con efectivo o cheques, mientras que sólo 9.0 por ciento se hace con tarjetas, lo que representa una oportunidad importante para ambas instituciones. Junco Goicoechea refirió que a nivel mundial las transacciones hechas a través de plásticos representan 15 por ciento en promedio,

Las nuevas tarjetas le permitirán al usuario realizar transacciones en comercios con sólo acercar la tarjeta a la terminal punto de venta.

Presentan la primera tarjeta con tecnología 'contactless' para realizar transacciones con sólo acercar la tarjeta a la terminal punto de venta y en países desarrollados llegan a niveles cercanos a 50 por ciento. Por su parte, Ernesto Torres resaltó que mediante plataformas transaccionales como PayPass, "Banamex ofrece soluciones tecnológicas innovadoras y seguras a sus clientes para comprar con este medio de pago". La institución financiera recordó que desde hace dos años todas sus tarjetas ya cuentan con chip, el cual incrementa la seguridad de la herramienta, adelantándose al tiempo establecido por las autoridades para realizar la transición. Por lo que la incorporación de la tecnología "contactless" forma parte de su estrategia para establecer una plataforma para los pagos móviles del futuro y encaminarse al uso de teléfonos inteligentes.

Los directivos estiman que al término de 2012 existirán alrededor de un millón de clientes de tarjetas de crédito y débito que usen esta tecnología, además de más de 12 mil negocios afiliados en el Distrito Federal y su área metropolitana. Asimismo, esperan que a finales del siguiente año ciento por ciento de los usuarios de Travel Pass Platinum Elite, BSmart, y Perfiles Banamex ya cuenten con plásticos PayPass, gracias a un programa de reposición gradual. Con esta tecnología, el plástico no tiene límite de uso y en todas aquellas operaciones mayores a 250 pesos será necesario firmar un voucher, a fin de monitorear y evitar fraudes por robos o extravíos.

Economía autorizó 753 mdp para proyectos de TI El Universal CIUDAD DE MÉXICO La Secretaría de Economía dio a conocer que durante el ejercicio 2012 el Consejo Directivo del Fondo Prosoft aprobó 393 proyectos en los que se invertirán 753 millones de pesos. Este monto se sumará al de 12 entidades federativas, la academia y el sector privado, lo que implicará una inversión total por dos mil 144 millones de pesos, con el fin de detonar el uso y producción de tecnologías de información (TI) en México, puntualizó la SE en un comunicado. La ejecución de estos proyectos consolidará el sector de tecnologías de información en aspectos como empleo, en el que se crearon 12 mil 133 puestos de trabajo y mejora, a través de capacitaciones y/o certificaciones de 27 mil 438 personas que se desempeñan en dicho sector. Asimismo, se busca la certificación y/o verificación organizacional de 123 centros de desarrollo, en modelos de calidad como la Norma Mexicana basada en MoProsoft, el Capability Matury Model Integrated (CMMI) o Team Software Process (TSP), con lo que prevé incrementar en 31 por ciento dichas verificaciones. Estima que se incrementen

» La Secretaría de Economía dio a conocer que durante el ejercicio 2012 el Consejo Directivo del Fondo Prosoft aprobó 393 proyectos en los que se invertirán 753 millones de pesos las capacidades de madurez y competitividad de 14 clústers de TI en igual número de entidades federativas, con lo que se avanzará hacia un escenario en el que el sector compita a nivel global. Además, prevé que con la inversión en tecnologías de información por 195.2 millones de pesos, se desarrollen 43 proyectos de usuarios de diversos sectores económicos. La dependencia añade que dado que los recursos federales del Prosoft se agotaron, terminó el proceso de recepción de solicitudes de apoyo, por lo que se enfocará en el seguimiento y cierre de los proyectos en ejecución.

Bolsa Mexicana

SCT rescatará banda 2.5 GH El Universal CIUDAD DE MÉXICO La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) negó prorrogar las concesiones pendientes en la banda de 2.5 Gigahertz. Dionisio Pérez-Jácome, titular de la SCT, dijo que a partir de ahora el gobierno iniciará el procedimiento de rescate de dicha banda del espectro radioeléctrico bajo las reglas que establece la regulación, con la finalidad de concesionarla al sector privado. "La banda de 2.5 es como una autopista de altas especificaciones, de la que en México estamos utilizando apenas el acotamiento", dijo el funcionario. Explicó que en el país operan 11 concesionarios con 68 concesiones vigentes, "que van desde operadores con una concesión

32

BMV retrocede 0.53% al cierre de la jornada a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada con un reL troceso de 0.53 por ciento o 219.06

La SCT iniciará el procedimiento de rescate de la banda de 2.5 Gigahertz.

hasta MVS Comunicaciones, con 42 concesiones vigentes". En el caso de MVS, el funcionario lamentó que no se haya alcanza-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

do ningún acuerdo con la empresa. "Ellos pusieron sobre la mesa algunas alternativas, pero fueron inaceptables", dijo Pérez-Jácome.

unidades, con lo que su principal indicador accionario se ubicó en 40 mil 851.18 puntos. El centro accionario local terminó en línea con el índice tecnológico Nasdaq, que perdió 0.15 por ciento, en sentido opuesto al Standard & Poor´s 500, que ganó 0.06 por ciento. El volumen operado el miércoles en la plaza bursátil local fue de 280.7 millones de títulos por un importe de nueve mil 67.2 millones de pesos, con la participación de 93 emisoras, de las cuales 31

ganaron, 49 perdieron y 13 se mantuvieron sin cambio. Las emisoras con mayores ganancias fueron MINSA serie B y AXTEL serie CPO, con 17.51 y 3.0 por ciento, respectivamente, mientras que las de mayor variación a la baja fueron SANMEX serie B y WALMEX serie V, con una caída del 12.50 y 2.94 por ciento, en ese orden. Entre las emisoras más negociadas estuvieron NAFTRAC serie 02 que retrocedió 0.49 por ciento; AMX serie L con un retroceso de 0.46 por ciento y WALMEX serie B con una variación de menos de 2.94 por ciento.


Jueves 9 de Agosto de 2012

Se prevé el voto de los 207 diputados priistas electos

Van por las reformas laboral, energética, anticorrupción, seguridad social y hacendaria, la cual debe considerar acabar con priveligios y luchar contra la evasión fiscal

L

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

os candidatos a coordinadores de las bancadas del PRI en las cámaras de Diputados y Senadores, Manlio Fabio Beltrones y Emilio Gamboa Patrón, respectivamente, advirtieron que el Congreso no estará subordinado al Ejecutivo Federal, pero "sí (a la) colaboración y sí (a) recibir sus propuestas". No obstante Beltrones pidió que nadie se engañe, pues serán el grupo mayor del partido en el gobierno "y la agenda de ese grupo mayor será la del próximo Presidente de la República". "Que nadie se engañe, nadie tiene mayoría en el Congreso, pero el grupo mayor acompañará siempre al partido en el poder y a quien lo representa en el mismo, que en este caso es el que obtuvo el mayor número de votos y es Enrique Peña Nieto". Ambos aceptaron que van por las reformas estructurales como laboral, energética, anticorrupción, seguridad social y hacendaria, la cual debe considerar acabar con priveligios, luchar contra la evasión fiscal, generalizar para cobrar de la mejor manera, y anunciaron que estudiarán todas las hipótesis en esa materia. Luego de entregar sus registros como coordinadores, Beltrones sostuvo que no se deben confundir como bancada del partido en el poder, "si todos aceptamos nuestra realidad será más fácil conseguir esos cambios". Confió en que logrará el voto de los 207 diputados priistas electos y sostuvo que tendrán el gran reto de ir acompañando a un gobierno que ha planteado el cambio con rumbo. Destacó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso asumirá responsabilidades que permitan que México crezca al seis por ciento, para acabar con la desigualdad y la pobreza. A su vez, Gamboa Patrón expuso que la relación del Congreso con el próximo Presidente de la República será de absoluto respeto y de división de poderes. Garantizó que se buscará un diálogo abierto y franco con las fracciones de los otros partidos políticos para buscar acuerdos. Al retomar la palabra, Beltrones Rivera resaltó que se vive la segunda alternancia en México. En ese sentido, dijo que la pluralidad garantiza la división de poderes, "pero en el caso de la bancada mayor es la que puede asegurar que los programas y las iniciativas del gobierno sean defendidos. No perdemos nuestra autonomía, pero nos recono-

cemos en nuestra pertenencia al partido en el gobierno". No obstante, reconoció que las bancadas del PRI necesitarán aliados para hacer que las reformas pasen. Advirtió que la discusión sobre la elección continuará en los órganos de la legalidad pero resaltó que hay contundencia en la votación, "millones de votos de diferencia" entre el primero que es Peña Nieto y el perdedor. "Es la hora en que el Congreso debe dejar en manos del tribunal la calificación de la elección y ponernos a trabajar alrededor de las reformas que México necesita y los acuerdos que son necesarios y los mexicanos están esperando", afirmó. El político sonorense adelantó que una vez que pase la elección de las coordinaciones buscarán los acercamientos con las próximas bancadas a fin de acordar, pactar, negociar y hacer los cambios. En tanto, Gamboa Patrón recordó que el PRI hace seis año reconoció que los resultados no le eran favorables "y pedimos lo mismo, no pedimos más, pedimos pleno respeto al TEPJF" . Llamó a los partidos que llegarán a la Cámara de Diputados y de Senadores a construir algo para el mejoramiento de muchos mexicanos que viven en condiciones que dan vergüenza. No obstante, vaticinó que Peña Nieto tomará posesión en paz y tranquilidad el próximo 1 de diciembre. "Nosotros haremos nuestro mejor esfuerzo para negociar con todos los partidos, para abrir canales de comunicación en la divergencia, pero con comunicación y diálogo poder transitar en un momento tan difícil", recalcó Gamboa. En cuanto al tema del IVA, Gamboa Patrón admitió que será un tema polémico, complejo, difícil, pero habrá una reforma fiscal global, veremos qué nos manda el Ejecutivo a través de Enrique Peña Nieto. "Lo analizaremos, lo pondremos en la mesa de la discusión con todos los partidos y vamos a tener que negociar y vamos a buscar la negociación con el mayor número de senadores en esa cámara" , agregó. En cuanto a si representan el nuevo rostro del PRI, el político yucateco dijo que "no es una condición de edad, sino una actitud. Nosotros tenemos que generar las nuevas relaciones de un PRI nuevo que está emergiendo, Peña lo representa". respecto, Beltrones Rivera dijo: "si tuvie-

ra otro rostro lo enseñaría, pero éste es el mío y es al que le gustan las reformas y cambios sobre todo en lo que no funciona" . Dijo que no hay vieja o nueva política, "hay política que funciona, que hace que las cosas pasen, para eso es la política". Por otra parte, confió que no haya venganzas, ni mezquindades, pues los agravios de las elecciones siempre quedan atrás después de las decisiones. "No hay nada peor en la política que un político con amargura", sostuvo.

Foto: El Universal

Manlio y Gamboa trabajarán para reformas Manlio Fabio Beltrones y Emilio Gamboa.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

33


Jueves 9 de Agosto de 2012

ALDEA GLOBAL

Fueron 19 mandatarios emanados del Revolucionario Institucional

Gobernadores priistas respaldan iniciativas de Enrique Peña Nieto

Los gobernadores manifestaron su irrestricto respeto a la determinación que tome el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en la calificación de la elección presidencial El Universal

CIUDAD DE MÉXICO El virtual Presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, recibió el respaldo de todos los gobernadores emanados del Revolucionario Institucional, a quienes ofreció una estrecha colaboración en beneficio de los mexicanos. Los mandatarios, de acuerdo con un comunicado emitido por la oficina de Peña Nieto, se pronunciaron en favor de la consolidación del sistema democrático de México y por el ejercicio de una Presidencia democrática. Los gobernadores manifestaron su irrestricto respeto a la determinación que tome el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en la calificación de la elección presidencial. En el encuentro privado estuvieron los gobernadores de Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas.

Así como los gobernadores electos de Jalisco, Yucatán y Chiapas. El equipo de Peña Nieto informó que se disculparon para atender contingencias ocasionadas por el ciclón Ernesto los de Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz. Los 19 gobernadores emanados del Revolucionario Institucional ofrecieron a Peña Nieto su apoyo total a la propuesta para la creación de la Comisión Nacional Anticorrupción. Los gobernadores ofrecieron al virtual presidente electo su apoyo en las primeras iniciativas de transparencia que presentará al Congreso de la Unión: La creación de la Comisión Nacional Anticorrupción; la dotación de mayores facultades para ampliar la transparencia de todos los órdenes de gobierno y de los tres poderes de la Unión, al Instituto Federal de Acceso de Información y Protección de Datos (IFAI). Así como la Ley de Publicidad Gubernamental, que contempla la creación de una instancia ciudadana y autónoma que supervise la contrata-

Los gobernadores ofrecieron al virtual presidente electo su apoyo.

ción de publicidad entre los gobiernos y los medios de comunicación. En un comunicado, la oficina de Peña confirmó que "con pleno respeto al federalismo y a la división de poderes, los gobernadores expresaron su apoyo entusiasta para lograr la pronta aprobación de las tres iniciativas que impulsará el candidato ganador al inicio

México está sólido pese a crisis europea El Universal CIUDAD DE MÉXICO Julián Cubero, economista en jefe para temas macroeconómicos de la institución BBVA Research, consideró que México se desacopla positivamente del entorno global gracias a su fortaleza doméstica, a pesar de la revisión a la baja del escenario global. En conferencia de prensa expuso que la actualización trimestral del escenario económico global ha supuesto revisiones más o menos intensas entre los países, “pero generalizadas a la baja excepto en el caso de la economía mexicana, para la que mantenemos las perspectivas de mayo pasado de un crecimiento del PIB del 3.7% en 2012 y 3.0% en 2013”. “Los factores internos como la estabilidad macroeconómica, la deuda externa controlada en torno al 40% del PIB, el crecimiento del empleo y el fortalecimiento del consumo pesan más que la incertidumbre externa”, señaló. En primer lugar, la evolución de la coyuntura económica ha sido mejor de lo esperado por BBVA Research en la primera mitad de 2012, lo que supone un efecto estadístico positivo que ya contribuye a compensar el freno en las perspectivas de EU, principal socio económico de México. Aunque advirtió que el crecimiento mexicano no está exento de riesgos a la baja si se da un deterio-

34

La evolución de la coyuntura económica ha sido mejor de lo esperado.

ro relevante del crecimiento estadounidense. La institución financiera BBVA Research revisó a la baja de las expectativas de 2012 y 2013 debido al decepcionante crecimiento registrado en el segundo trimestre de este año, que estuvo por debajo de lo esperado y del impacto de unas tensiones financieras más elevadas desde Europa. Recordó que en EU deberá aplicarse una consolidación fiscal que evite la entrada en vigor en 2013 de medidas automáticas de recorte de gasto y de eliminación de exenciones impositivas que, tal y como están definidas, no suponen una mejora de la sustentabilidad de las finanzas

EL QUINTANARROENSE DIARIO

públicas en el largo plazo y previsiblemente llevarían a la economía estadounidense a una recesión en 2013, afectando a México. No obstante, dijo, el proceso electoral en marcha en EU dificulta la llegada de acuerdos antes de las elecciones, por lo que es previsible que la incertidumbre fiscal aumente su relevancia en los próximos meses. BBVA Research indicó que las economías de Brasil y México tienen potencial de crecimiento y añadió que su realización dependerá de su distinta exposición al entorno global y también de su capacidad de adoptar reformas que reduzcan sus vulnerabilidades.

del primer periodo de sesiones de la LXII Legislatura". Peña Nieto se comprometió a trabajar en estrecha colaboración con todos los gobernadores del país, independientemente de su extracción partidista, con el propósito de mejorar la calidad de vida de los mexicanos y en particular de aquellos que viven en condiciones de

pobreza y marginación. A la reunión de trabajo acudieron además Pedro Joaquín Coldwell, presidente del CEN del PRI, Luis Videgaray Caso, Miguel Ángel Osorio Chong y Jesús Murillo Karam, coordinadores de Políticas Públicas; Diálogo y Acuerdo Político; y Asuntos Jurídicos, respectivamente.

Cooperación histórica transfronteriza con México El Universal WASHIGTON Estados Unidos ha forjado una "cooperación histórica transfronteriza" con México para frenar la actividad criminal transnacional y facilitar el viaje y el comercio legítimos, señaló un informe de la Casa Blanca divulgado hoy aquí. El informe, que cita los avances del gobierno de Barack Obama con la comunidad latina, señaló que México es su tercer socio comercial más importante, después de Canadá y China, y el segundo mercado exportador más grande después de Canadá. Indicó que en 2011 el comercio bilateral llegó a casi 400 mil millones de dólares y destacó que 64 por ciento del contenido de los productos mexicanos vendidos en Estados Unidos se hacen con aportaciones estadunidenses. La Administración de Comercio Internacional (ITA) ha lanzado una Estrategia de Exportación de la Frontera, buscando maneras de facilitar aún más el comercio transfronterizo, puntualizó. El informe indicó por otro lado que la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) trabaja con México en el programa Frontera 2012 para mejorar el medio ambiente y proteger la salud de casi 12 millones de personas que viven en la zona fronteriza. La colaboración entre EPA y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) busca

beneficiar a 10 estados a ambos lados de la frontera de casi tres mil 200 kilómetros, incluidas 26 tribus estadunidenses y siete grupos de indígenas mexicanos, indicó. También dio a conocer la asignación de "recursos sin precedentes" para proteger la frontera, incluyendo un incremento de agentes de la Patrulla Fronteriza de 10 mil en 2004 a 21 mil en 2010 y un aumento de personal del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE). "Por primera vez, las capacidades aéreas sin tripulación actualmente abarcan toda la frontera sudoeste desde California hasta Texas, lo que provee una ayuda de supervisión aérea crítica al personal en tierra" , recalcó el informe. Detalló asimismo esfuerzos del gobierno de Obama para apoyar el viaje y la comunicación abierta con Cuba y fortalecer las relaciones con América Latina. En una teleconferencia, la directora del Consejo de Política Doméstica de la Casa Blanca, Cecilia Muñoz, y la secretaria de Trabajo, Hilda Solís, detallaron la agenda del presidente Obama para responder a las necesidades de los latinos. Citaron iniciativas incluidas en el informe para mejorar el índice de graduación de escuela secundaria entre los hispanos, los beneficios de la reforma de salud y la recién anunciada acción diferida para suspender temporalmente la deportación de jóvenes indocumentados.


Jueves 9 de Agosto de 2012

Desmantelan célula de cárteles mexicanos que operaba en EU

Liberan a presunto secuestrado

Agencias

WASHINGTON

Isaías Flores Pineda “El Cronos” y/o “El Rayito” y/o “El Maniaco”.

Fueron puestos a disposición del MP de Veracruz, bajo la averiguación previa AP/PGR/VER/587/2012.

Capturan a jefe de plaza de cártel de Jalisco El Universal JALISCO

T

ras una persecución en el centro de la ciudad de Veracruz, elementos de la Marina-Armada de México lograron la captura del presunto jefe de plaza en Veracruz y Boca del Río del cártel de Jalisco Nueva Generación, Isaías Flores Pineda “El Cronos” y/o “El Rayito” y/o “El Maniaco”, junto con Claudia Medina Tamariz. En la acción de la operación coordinada Veracruz Seguro, derivada de una denuncia ciudadana, ambos asegurados estaban en posesión de armas, dinero y drogas, y ante esa flagrancia se revisó un domicilio donde fueron detenidos otros cuatro sujetos que reconocieron pertenecer al citado grupo delictivo. La dependencia informó que por una denuncia ciudadana se supo de la presencia de un vehículo con personas armadas en inmediaciones de las calles de Pino Suárez y Revillagigedo, en el centro de la ciudad de Veracruz. Personal naval acudió a ese sitio, donde avistó un vehículo con las características proporcionadas. Al notar la presencia del personal de Infantería de Marina, los ocupantes del vehículo intentaron darse a la fuga, por lo que se inició una persecución que culminó en una pensión de autos frente a un motel de la zona norte del puerto, donde fueron asegurados Isaías Flores Pineda y Claudia Medina Tamariz. Se les encontró un arma larga, un arma corta, una granada de mano, además de 148 mil 350 pesos en efectivo y diversas dosis de presunta droga, entre otros efectos. Durante el aseguramiento de la pareja, el personal naval observó que una persona con un arma larga se introdujo al inmueble contiguo a dicha pensión, por lo que ante la fla-

Les incautaron armamento, presuntas drogas, vehículos y dinero en efectivo.

Con Isaías Flores Pineda fueron asegurados una mujer y otros cuatro presuntos delincuentes tras una persecución en la ciudad de Veracruz grancia de un posible delito federal se realizó una revisión del domicilio. Ahí se logró asegurar a cuatro personas armadas, quienes dijeron llamarse Cesar Tejeda Moreno, Pablo Arrieta Andrade "El Güero" y/o "Jaiva", Pedro Temiz Zapot "El Perri", Javier Benites Grajales "El Morro Chemo" y William Malpica "El Mochis", mismos que reconocieron pertenecer al cártel de Jalisco Nueva Generación. En el lugar también fue asegurada una persona que presuntamente se encontraba secuestrada por pertenecer a una organización delictiva antagónica. En total fueron asegurados: 10 vehículos, 5 armas largas y 2 armas cortas, además de 36 granadas, más de 300 cartuchos úti-

les de diversos calibres y 10 cargadores para armas de fuego. 7 envoltorios con aproximadamente 1.5 kilogramos de polvo blanco con las características de la cocaína y más de 120 dosis del presunto alcaloide. Alrededor de 80 envoltorios de hierba verde con las características de la mariguana, con un peso aproximado de 14 kilogramos y más de 50 dosis del presunto enervante, así como diversos equipos de comunicación. Las personas, armamento, presuntas drogas, vehículos y dinero en efectivo fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público Federal en la ciudad de Veracruz, bajo la averiguación previa AP/PGR/VER/587/2012.

La Administración Federal Antidrogas (DEA) anunció este miércoles el desmantelamiento de una célula de cárteles mexicanos del tráfico de drogas dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Atlanta, Georgia. El agente especial de la DEA en Atlanta, Harry Sommers, precisó que la investigación iniciada en los condados de Douglas y Cobb condujo a operaciones en México, Ecuador y Perú. "Hoy la DEA y sus socios dieron un golpe mayor contra el grupo de

un cártel bien establecido y a otros componentes de su red criminal", señaló Sommers. La operación resultó en 35 arrestos y el decomiso de 145 libras (65.7 kilogramos) de cocaína, tres armas de fuego y más de tres millones de dólares en efectivo. De acuerdo con la DEA, el grupo criminal era responsable del trasiego de drogas a Atlanta, Texas, Florida y Nueva York. Se espera el congelamiento adicional de cuentas bancarias y bienes inmobiliarios en Estados Unidos vinculadas con la organización criminal.

Individuo en bicicleta mata a hombre en Sonora El Universal HERMOSILLO A bordo de una bicicleta y con el rostro cubierto, un hombre atacó a balazos a dos personas que se encontraban afuera de un domicilio en Ciudad Obregón, en donde una de ellas murió y otra resultó lesionada. La Policía Estatal Investigadora (PEI) informó en un comunicado que la persona fallecida fue identificada como Rosendo "N", de 34 años de edad, con domicilio en la colonia Valle Verde. El lesionado es Fausto "N", de 25 años, con domicilio en la colonia Valle Verde, quien sufrió cuatro heridas de

bala en diferentes partes del cuerpo. El lesionado fue trasladado a un hospital de esta ciudad, donde los médicos lo reportan estable. En su reporte, la Policía Estatal Investigadora señaló que "de acuerdo a las primeras indagatorias realizadas por agentes, las víctimas se encontraban en un domicilio de la colonia Valle Verde”. "Hasta dicho lugar llegó un sujeto a bordo de una bicicleta, el cual tenía cabello largo, vestía camiseta negra y se cubría el rostro con un pañuelo blanco. Dicho sujeto disparó en repetidas ocasiones, impactando a Rosendo, quien quedó sin vida en el lugar de los hechos y lesionando a Fausto", informó.

Asesinan a 5 miembros de familia en Acapulco El Universal ACAPULCO Autoridades policíacas informaron que cinco integrantes de una familia, entre ellos un niño y tres mujeres, fueron asesinados a balazos la madrugada de este miércoles en una colonia popular de la zona suburbana del puerto. El parte policiaco detalla que alrededor de las 09:00 horas fueron hallados los cuerpos de las cinco personas, entre ellos también un hombre desconocido, en la calle Loma Bonita esquina con Texcoco de la colonia Ampliación 5 de Mayo. En el lugar de los hechos, efectivos de la Operación Coordinada Guerrero Seguro informaron que los cadáveres del hombre, el pequeño y dos mujeres fueron encontrados en el patio de una rústica vivienda, mientras que otra mujer estaba en el interior del domicilio. Las víctimas fueron identificadas como la abuela Anabel "N"; su hija Navil "N" y sus dos hijos Nayeli "N", de

25 años de edad, al parecer embarazada y Alexis "N", de tres años de edad. Mientas que el cadáver del hombre no fue identificado. Según versiones de algunos vecinos, en el transcurso de la madrugada se escucharon disparos de armas de fuego, por lo que las autoridades fueron alertadas y fue hasta la mañana que cuerpos policíacos de los tres órdenes de gobierno acudieron a verificar. Al constatar lo sucedido acudió a dar fe de los hechos personal de la Agencia del Ministerio Público del fuero común adscrito al sector El Coloso. Peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) hallaron casquillos percutidos de arma de fuego calibre .9 milímetros y 38 especial, tanto en el interior como en el exterior de la vivienda. Trascendió en el lugar de los hechos que Navil vivía separada de un primer maestre en la Base Naval con residencia en el puerto de Acapulco. EL QUINTANARROENSE DIARIO

35


Jueves 9 de Agosto de 2012

SEGURIDAD

Investigan cuádruple feminicidio

Hallan a 4 mujeres muertas en Torreón El Universal TORREÓN

Por este hecho se cesó a un médico residente y sigue indagando en el caso por la violación a la normatividad.

Padecen el nacimiento y la muerte de un hijo El Universal VERACRUZ El domingo 5 de agosto Carlos Rodríguez llevó a su esposa, con ocho meses y medio de embarazo, a un examen de rutina con el ginecólogo del Hospital Regional de Veracruz. Unas cuatro horas después le entregaron en un bote de plástico a uno de sus gemelos muerto y cubierto en formol. Esa acción ha generado que las autoridades de la Secretaría de Salud estatal cesaran a uno de los médicos que les brindó atención ese día, además de una denuncia ante el Ministerio Público de parte de los afectados, quienes sospechan que el niño fue cambiado a la hora del parto. En diciembre de 2011, Carlos, de 25 años, y Martha Luisa Rodríguez, de 16, se enteraron que esperaban un bebé. A partir de enero, la joven acudió a los servicios de salud públicos en el Hospital de Tarimoya, localizado al norte de la ciudad de Veracruz. El 28 de mayo, según relata Carlos, le hicieron un ultrasonido a la mujer y le informaron que iban a tener gemelos, dos varones, y que ambos gozaban aparente buen estado de salud. Carlos asegura que cada mes iban al chequeo y su última consulta les tocaba el domingo pasado. Entonces fueron a Tarimoya, pero ahí les informaron que no había servicio porque los doctores estaban de vacaciones. Entonces, la pareja se enfiló al Hospital Regional de Veracruz para no perderse la revisión periódica. En el nosocomio, tras la revisión, Martha Luisa fue ingresada a quirófano. “Sólo me dijeron que ya estaba tardada para el parto, pero no se sentía mal, era una simple cita”, relata. En el hospital, cuenta, las enfermeras le dijeron que los bebés habían nacido vivos. Después otra le dijo que era una niña y un niño, asegura Carlos. “Como a las cinco y media o seis de la tarde llegó una enfermera o una pediatra, no sé la verdad, y me entregaron un feto en un bote de plástico y me hicieron firmar de recibido”.

Cesan a residente

Hasta ahora, las autoridades de Salud no han dado los nombres de los implicados en el caso, pero aseguran que ya abrieron una investigación. El titular de la Secretaría de Salud

36

EL QUINTANARROENSE DIARIO

del estado, Pablo Anaya Rivera, señala que se cesó a un médico residente y sigue indagando en el caso por la violación a la normatividad, procedimientos y protocolos de atención a los pacientes del Área de Ginecología y Obstetricia de Hospital de Alta Especialidad de Veracruz. El informe que se tiene, dice, es que el domingo el Área de Tococirugía intervino a una paciente (Martha) de 16 años, con 39 semanas de gestación, que presentó una toxemia grave. La preclampsia complicó el embarazo, por lo que se practicó una cesárea, “obteniendo un producto vivo con alto grado de desnutrición, y un producto que había muerto desde hace varias semanas en el útero de la paciente, que ya estaba momificado”. Dice que el procedimiento exige que el producto sea trasladado por el personal médico al Área de Patología para determinar las causas de la muerte, para después pasarlo al mortuorio. Anaya Rivera menciona que se revisarán y vigilarán los protocolos de atención en la red de hospitales de Veracruz para garantizar que esta anomalía no se repita, y asegura que los médicos del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz dan seguimiento puntual de la evaluación de la paciente y el recién nacido.

Se deslinda directora de negligencia Por su parte, la directora del Hospital Regional de Veracruz, Araceli Cabrales Mujica, asegura que el pequeño no fue cambiado al nacer como su padre especula. Reconoce que fue un error entregar al menor en esas condiciones, por lo que indagan para sancionar a los implicados. Sin embargo, afirma que ellos recibieron a la joven para un chequeo y descubrieron que tenía problemas, por eso se apresuraron a hacer la cesárea. La doctora dice que investigarán los expedientes médicos para saber por qué en Tarimoya no se les informó que se trataba de un embarazo de alto riesgo. Carlos Rodríguez dice que el gemelo sobreviviente y su esposa están graves. Afirma que interpuso una denuncia ante la Agencia Segunda del Ministerio Público que tiene el feto para hacer los estudios de ADN y saber si se trata de su hijo y así descartar el robo de infantes.

Cuatro mujeres de las cuales hasta el momento se desconocen sus generales, fueron estranguladas. Sus cuerpos sin vida fueron encontrados en la colonia Metalúrgica de Torreón. El aviso del hallazgo se realizó minutos antes de las seis de la mañana de este miércoles, hora en que se recibieron varias llamadas de los vecinos del sector quienes observaron los cuerpos de varias personas en el suelo. Las autoridades de seguridad arribaron al exterior de los campos de beisbol de la colonia señalada, donde se confirmaron los hechos. Se encontraron los cuerpos sin vida de cuatro mujeres a las cuales les habían dado muerte con un torniquete. Las estrangularon al amarrar a su cuello cuerda plástica y un pedazo de madera. El Agente del Ministerio público en turno y el personal de servicios periciales dieron fe de los hechos e informaron que ninguna de las occisas logró ser identificada por lo que la primera de ellas se describió como una persona de entre 18 a 20 años de edad, con una estatura aproximada de 1.65 metros, complexión delgada, tez blanca, pelo lacio castaño, ojos café oscuro, nariz aguileña, boca mediana. Vestía pantalón de mezclilla azul cielo y playera blanca. El segundo de los cuerpos de 28 a 30 años de 1.70 metros de estatura aproximadamente, complexión regular, tez morena clara, pelo castaño, cejas semi pobladas y

Las víctimas permanecen en la morgue local sin ser identificadas.

De acuerdo a las primeras indagatorias, fueron estranguladas y posteriormente abandonadas en un campo de beisbol vestía short en color negro con líneas blancas a los lados y blusa azul. La tercera mujer de 18 a 20 años con 1.65 metros de estatura, complexión delgada tez blanca, cabello negro corto, ojos café, cejas delineadas, nariz recta y vestía blusa blanca con morado. Finalmente el cuarto cadáver de 25 a 30 años de 1.70 metros de estatura, tez blanca complexión regular, vestía pantalón de mezclilla azul cielo, blusa en colores

blanco morado y gris. En el lugar no se encontraron casquillos. Los cuerpos de las cuatro mujeres fueron trasladados a la morgue del Hospital Universitario para realizar la necropsia de ley. De acuerdo con datos conservadores, el mes de junio se consideró como el más violento con un registro de 113 homicidios. En lo que va del año, en Torreón se han cometido 43 asesinatos a mujeres.

Tabasco aumenta condena para menores infractores El Universal VILLAHERMOSA El Congreso de Tabasco aumentó cuatro años más el internamiento para adolescentes de 16 a 18 años de edad que cometan “conductas típicas graves”, por lo que ahora podrán ser sentenciados hasta 12 años, en lugar de la sanción máxima de ocho años considerados en la ley abrogada. Los legisladores de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT), del Verde Ecologista de México (PVEM) y de Nueva Alianza aprobaron por unanimidad la nueva Ley de Justicia para Adolescentes. En sesión extraordinaria efectuada la tarde de este miércoles, los diputados no incluyeron en los considerandos del dictamen aprobado las razones para incrementar el tiempo de internamiento de los adolescentes infractores. La nueva ley considera como “conductas típicas graves” el homicidio doloso, la violación, el secuestro, la trata de personas, las

Ahora podrán ser sentenciados hasta 12 años por “conductas típicas graves”.

lesiones calificadas y las cometidas con armas y explosivos, así como las que atenten contra la nación y la salud. A raíz del involucramiento de un adolescente de 16 años, en el robo de la casa y asesinato del candidato a diputado local del PRI José Francisco Fuentes Esperón, su esposa y dos menores hijos, en septiembre de 2009, se generó una corriente de opinión de aumentar el castigo a los menores, pues aunque cometieran ese tipo de conductas, la ley señalaba que la máxima pena era de ocho

años de internamiento. De acuerdo con el artículo 186 de esta nueva ley, “para lograr el debido cumplimiento de las medidas legales podrá hacerse uso de los dispositivos electrónicos que la tecnología provea”, como los brazaletes y el conocido “GPS”. Los artículos transitorios indican que esta nueva normatividad entrará en vigor a partir del próximo 28 de septiembre, en que quedará abrogada la ley que establece el Sistema Integral de Justicia para Adolescentes de Tabasco, que data del 12 de septiembre de 2006.


Jueves 9 de Agosto de 2012

ULTIMA HORA

Cultura de prevención, fue determinante

Se prevé un repunte en el número de turistas que arriben a los destinos este fin de semana.

Jesús Almaguer Salazar, director de la OVC Cancún.

Manuel Paredes Mendoza, el director de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya.

Vuelve a la normalidad actividad turística en la Zona Norte En la Riviera Maya, donde se registra ocupación hotelera de alrededor del 79 por ciento, los turistas ya disfrutan las múltiples opciones de entretenimiento Por Gabriela Ruiz CANCÚN Las playas y otras opciones de entretenimiento están ya disponibles para los visitantes y los quintanarroenses, afirmaron representantes del sector turístico de la Zona Norte del Estado, luego de elogiar la participación ciudadana y de las autoridades en las acciones

preventivas antes y durante el paso del huracán “Ernesto”. El presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum, Emilio Heredia Lima, aseveró que la zona de playas de este destino está totalmente abierta y disponible para los visitantes, de hecho, los turistas que se habían trasladado a la parte centro de la ciudad e inclusive a algunos de los refugios, ya están

de regreso a sus hoteles. “No hubo mayor contingencia, sólo algunas acciones de limpieza de playas, las cuales continúan para mantener impecables los balnearios naturales del destino para los turistas que se encuentran en Tulum y los que podrían llegar durante la semana”, indicó. Detalló que se registra una ocupación hotelera de alrededor al 60 por ciento y el destino se encuentra listo para continuar con su actividad turística de verano. Por su parte, el director de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) Cancún, Jesús Almaguer Salazar, afirmó que la actividad turística se desarrolla con normalidad, no hay reportes de cance-

laciones y continúan las buenas cifras en este verano. “El saldo blanco que se tuvo en todo el Estado, denota la cultura de prevención que se tiene en Quintana Roo”, sostuvo. Informó que Cancún registra 80 por ciento de ocupación, lo que representa casi 70 mil visitantes en este destino. Y para el próximo fin de semana se prevé un repunte por encima del 85 por ciento, prueba de la confianza que tienen los turistas en las autoridades locales en esta temporada. Por su parte, el director de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, Manuel Paredes Mendoza, enfatizó que los centros de hospedaje operan normalmente y los

miles de turistas disfrutan de las albercas y de las múltiples actividades que tiene el destino. “La Quinta Avenida de Playa del Carmen se encuentra llena, además de la gran afluencia que presentan los restaurantes y establecimientos comerciales de la ciudad”, agregó. El huracán “Ernesto” no afectará los porcentajes de ocupación de cuartos ya que no se han recibido cancelaciones. Se tiene una ocupación acumulada en los primeros días de agosto del 82 por ciento y actualmente nos encontramos alrededor del 79 por ciento y se espera que para el próximo fin de semana la cifra incremente, comentó.

Veracruz declara alerta amarilla por “Ernesto” El Universal XALAPA Los 212 municipios veracruzanos fueron declarados en alerta amarilla por la tormenta tropical "Ernesto". La principal preocupación de autoridades de Protección Civil, más que el impacto del fenómeno meteorológico, son las fuertes precipitaciones pluviales que dejará a su paso, sobre todo en la zona sur de la entidad. Por ello, emitieron una alerta por crecidas súbitas de ríos y arroyos, así como deslaves por las lluvias generalizadas y puntuales superiores a los 150 ó 200 milímetros que se sentirán en la mayoría del territorio estatal. La Secretaría de Protección Civil del Gobierno estatal emitió una alerta "amarilla" para los municipios del centro y sur de Veracruz, donde se espera que el fenómeno meteorológico toque tierra por segunda ocasión. Se esperan además vientos de 120 kilómetros por hora con rachas de 150 en zonas costeras y olas de 4 a 6 metros en las inmediaciones del centro del meteoro. El último pronóstico del Centro Nacional de Huracanes reveló que Ernesto podría impactar a Veracruz en un punto comprendi-

La principal preocupación de autoridades de Protección Civil, más que el impacto del fenómeno meteorológico, son las fuertes precipitaciones pluviales que dejará a su paso do entre Tuxpan y Coatzacoalcos la noche del jueves. La Secretaría de Protección Civil ha definido una advertencia por huracán desde Nautla hasta Punta Lagartos, en los Tuxtlas, y una vigilancia por tormenta tropical de Nautla hasta Tuxpan. En tanto, el especialista en la materia, Isidro Cano Luna, explicó que "Ernesto" continuará debilitándose en las próximas horas, pero recomendó a la comunidad mantenerse informada de la trayectoria de la tormenta tropical que se estima, puede afectar algunas regiones de la zona sur la madrugada de este jueves. El avance de esta tormenta por el territorio nacional le hará perder fuerza, aunque en la zona sur de la entidad, desde Coatzacoalcos, Minatitlán, Acayucan y de manera particular en la región de Los Tuxtla, se registrarán lluvias.

Explicó que una de las características de "Ernesto" es la importante cantidad de lluvia que generará a su paso, por lo que pidió a la población mantener siempre las medidas de prevención porque en la zona de Los Tuxtla, por ser zona montañosa, no descartan deslaves por las lluvias que estarían registrándose en las próximas horas. "El efecto mayor lo prevemos a partir de esta noche y el jueves, y el viernes el sistema estaría saliendo de nuestra región hacia el centro del país, lo que nos restaría presencia de nubosidad y lluvias", indicó.

Declaran emergencia en 6 municipios de Campeche por “Ernesto” La Coordinación General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación emitió este miércoles una

El último pronóstico del Centro Nacional de Huracanes reveló que Ernesto podría impactar la noche del jueves.

Declaratoria de Emergencia para los municipios de Carmen, Champotón, Palizada, Escárcega, Calakmul y Candelaria, por los efectos de la tormenta tropical "Ernesto". Con esta acción se activan los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias Fonden, para estas localidades, informó Gobernación en un comunicado.

A partir de esta declaratoria, solicitada por el gobierno estatal, las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada. La tormenta tocó tierra como huracán la noche de este martes en Quintana Roo y se desplaza por Yucatán y Campeche hasta Veracruz. EL QUINTANARROENSE DIARIO

37


Jueves 9 de Agosto de 2012

ULTIMA HORA

Tucanes del Tecnológico contra Monterrey CA, el más expectante

Cierran torneo regular

CANCÚN

Con un duelo sin trascendencia, Real Bonfil y Huracanes de La Salle, se pondrá en marcha el viernes, la última jornada del Torneo Clausura de la Liga Municipal de Futbol de Primera Fuerza, a realizarse a partir de las 20:00 horas en el campo “Cozumel”, y en este mismo escenario, pero el domingo a las 17:00 horas, se jugará el duelo más trascendental para Tucanes del Tecnológico y Monterrey CA. Los bonfileños se encuentran calificados desde hace varias jornadas, además de que nadie lo va desplazar de la cima, por lo que, su partido contra los lasallistas, será de prácticamente de trámite, ya que los “universitarios” tampoco aspiran a nada, porque no les alcanzó los puntos para meterse a la Liguilla, por ello, será un duelo sin trascendencia para ambas oncenas, en lo que será el inicio de la fecha 19. El Real Bonfil viene de golear 83 a la Academia Tigres FC; mien-

tras que los Huracanes de La Salle, perdieron cardíacamente 4-5 ante los penúltimos de la tabla de posición, Pumas de Puerto Morelos. Sin embargo, lo único que puede rescatar los bonfileños en este duelo, será afianzarse más en la cima del máximo circuito del futbol amateur en el municipio. Tucanes del Tecnológico y Monterrey CA, ambos buscan afianzarse en la zona de calificación a la Liguilla, aunque las “parvadas” con el empate prácticamente aseguran su pase a la fiesta por el título, mientras que los “norteños azules” necesitan a como de lugar del triunfo, porque de lo contrario, con el triunfo de Isla Mujeres, estarían quedando fuera de la pelea. Aunque el Monterrey CA, podría buscar el empate, pero quedaría a expensa de Isla Mujeres, quienes tendrían que ganar por diferencia de goles a los peligrosos Pumas de Puerto Morelos, pese a que no tienen nada que ganar, podrían arruinarle el sábado a los isleños, como se lo hicieron en la

Busca Soles hacer la faena Por Armando Castillo

CANCÚN

Foto: Armando Castillo

Tras su sorpresiva victoria de 17-9 sobre los Mayas de Felipe Carrillo Puerto, los Soles del H. Ayuntamiento Benito Juárez, buscarán en la jornada 5 del III Campeonato de la Liga Quintanarroense de Beisbol (LQB), cortar con el paso invicto de los Ejidatarios de Bonfil, en duelo que se realizará el próximo domingo a partir de las 13:00 horas en el campo “Félix Flores” del Ejido Alfredo V Bonfil. Mientras que los Ejidatarios, también vienen de imponerse por paliza de 14-4 a los Pescadores de Isla Mujeres, para mantenerse como el único equipo invicto en el campeonato, que llega a su quinta jornada y que se estará realizando el próximo domingo, enfrentando a los motivados Soles, que quieren

seguir en la senda del triunfo, pero no será nada fácil sacar la victoria de la “parcela” de los bonfileños. En otros juegos, Azulejos de Lázaro Cárdenas, recibe a la misma hora, a los Pescadores de Isla Mujeres, luego de que en la jornada pasada perdieron con pizarra apretada de 8-10 ante los Huracanes de Cancún; mientras que los isleños sucumbieron por paliza de 4-14 contra los invictos Ejidatarios de Bonfil, por lo que, será un duelo de perdedores, pero ambos están ávidos de sumar triunfos. Mientras que los Huracanes de Cancún, estarán buscando seguir en la senda del triunfo, cuando reciban en el parque “Fernando Toro Valenzuela” a los Mayas de Felipe Carrillo Puerto, quienes vienen de perder sorpresivamente ante los Soles, en tanto, los “meteoritos” vencieron 10-8 a los Azulejos.

Soles del H. Ayuntamiento Benito Juárez.

Standing: EQUIPO Ejidatarios de Bonfil Soles de Benito Juárez Mayas de FCP Azulejos de LC Pescadores de IM Huracanes de Cancún

38

JJ 4 4 3 3 4 4

JG 4 3 1 1 1 1

EL QUINTANARROENSE DIARIO

JP 0 1 2 2 3 3

JE 0 0 0 0 0 0

JS 0 0 1 1 0 0

JV 0 1 2 1/2 2 1/2 3 3

PCT 1.000 0.750 0.333 0.333 0.250 0.250

pasada jornada a los Huracanes de La Salle, que tampoco tenía ya posibilidades de calificar. El resto de la jornada se realizará el sábado con los siguientes partidos:

A las 17:00 horas, Atlas se mide a la Academia Tigres FC; a la misma hora, pero en la UT, los Delfines reciben al Inter Club y a las 21:00 horas, en el campo Cozumel, Deportivo Aztecas

La Liguilla aún no está definida.

chocará con Real Sarmiento; el domingo estará cayendo el telón, Quirúrgica del Sur contra Neverías Monarca, a las 11 de la mañana y a las 15:00 horas, Club Torreón ante Real Azteca.

Milán sorprende a El Fogón Por Ricardo Navarro

PLAYA DEL CARMEN

Con dos magistrales goles de Daniel Ávila, Deportivo Milán derrotó ayer dos goles a uno al sublíder El Fogón, al arrancar las hostilidades de la jornada 9 de la Liga Gastronómica Hotelera, que se desarrolla en la Unidad Deportiva Luis Donaldo Colosio, de esta ciudad. Con este resultado, los “rossoneros” llegaron a 18 puntos para afianzarse en la cuarta posición del torneo, mientras que los “taqueros” se mantienen en el segundo lugar con 19 unidades y peligran en esa posición, ya que este jueves Sandos CROC, que tiene 18 puntos en su haber, se medirá ante Madre Tierra, y podría superarlo en la tabla de posiciones. Luego de una primera mitad en la que Milán tuvo al menos tres oportunidades claras de gol, todas ellas por la vía aérea, ambos equipos no se hicieron daño y se fueron al descanso del medio tiempo. Ya para la parte complementaria comenzarían dos espectáculos, el de los goles que Ávila clavó en la valla de El Fogón, y el del famoso “Brujo”, Alejandro Leal, quien se dedicó a provocar a los rivales con su juego sucio ante la complacencia del silbante, por cierto, compañero de profesión del jugador de los “taqueros”. El espigado delantero de Milán tomó el balón por la franja izquierda para adentrarse al área y al quitarse a tres rivales y ya cerca del costado derecho, disparó de manera potente para que el balón pegara en el poste y se incrustara al fondo de las redes. Más adelante, el jugador le aplicó la vaselina al esférico para incrustarlo en la meta enemiga cuando el por-

Fotos: Ricardo Navarro

Por Armando Castillo

Foto: Armando Castillo

La última jornada del Torneo Clausura de la Liga Municipal de Futbol de Primera Fuerza comenzará este viernes

Deportivo Milán.

El Fogón.

tero de El Fogón ya salía a achicar. Fue entonces cuando el “Brujo”, en su desesperación, comenzó a “tirar leña” como se dice en el argot futbolístico, pero el silbante sólo atinó a sacarle una tarjeta amarilla cuando en una dura entrada se llevó a Leonardo Aquino, mismo jugador que tras haber recibido al menos cuatro faltas del mismo medio campista, se barrió

fuerte a las afueras del área de la portería que defendía Carlos López, y ahí sí el árbitro le mostró la tarjeta roja. Ya casi para finalizar el encuentro, el “Brujo”, quien ante Sandos CROC en la fecha seis fue expulsado por su particular “estilo de juego”, sacó un disparo de fuera del área que dejó sin oportunidad a “Romy” López.


Jueves 9 de Agosto de 2012

ULTIMA HORA

Sandy Nin se viste de héroe

Chacho no faltó en la gran noche.

Carlos Gastélum.

Los felinos quieren el título.

Resurge el campeón

Por Armando Castillo CANCÚN El campeón vive. Juego 6 celebrado por ambos clubes como el decisivo de la serie tuvo, tras épicos relevos de Sandy Nin, Luis Ramírez y Sean Gleason, un par de errores de la defensiva bélica que permitieron a los Tigres de Quintana Roo dejar tendidos 5-4 a los Guerreros de Oaxaca en la décima entrada, forzando el Juego 7. Con un out, Miguel Ojeda pegó sencillo que se le coló al jardinero izquierdo Alejandro Ortiz regalándole la intermedia. Mauricio Tabachnik

Un par de errores de la defensiva bélica que permitieron a los Tigres de Quintana Roo dejar tendidos 5-4 a los Guerreros de Oaxaca en la décima entrada, forzando el Juego 7 caminó intencionalmente a Esteban Quiroz y Jaime Trejo rodó lentamente al hueco primera-segunda donde Jaime Brena fildeó, forzó a Quiroz en la intermedia pero, en su afán de buscar el doble play, Horacio Vázquez tiró picado a la inicial y el corredor emergente Francisco Lugo anotó la

carrera de la victoria con el error del short stop bélico. Guerreros atacó al abridor felino Pablo Ortega en la segunda con sencillo remolcador de Erick Rodríguez y en la tercera cuando una línea de Bárbaro Cañizares impactó al estelar de la rotación felina permitiendo tim-

brar a Jaime Brena. En la cuarta Gerónimo Gil desempató la pizarra con jonrón solitario al derecho e infield hit de Rodríguez condujo a Jon del Campo a la goma para el 4-2. Tigres vino de atrás en par de ocasiones, ambas con dos outs y sin gente en base. En la tercera baja, Sergio Contreras dio doble, Carlos Gastélum siguió con sencillo impulsor al central y anotó más tarde con nuevo hit de un saco conectado por Iker Franco. En la quinta, Gastélum pegó doblete, Alex Romero continuó con sencillo y, tras boleto a Franco, Doug Clark resolvió con doble al calle-

jón izquierdo-central para igualar el duelo a cuatro. Sandy Nin relevó a Miguel Ramírez con casa llena y un out en la quinta y realizó épico relevo de 2.2 innings sin conceder siquiera imparables; Luis Ramírez tiró 2.0 perfectas y Sean Gleason se apuntó el triunfo con 1.0 episodio en un hit. Perdió Mauricio Tabachnik con 0.1 de entrada, un imparable y una carrera sucia. Este jueves a las 20:00 horas se verificará el decisivo séptimo juego con Francisco Córdova (0-0, 27.00) por Tigres ante Adalberto Méndez (0-0, 10.13) por Guerreros.

Es México lugar 18 en ranking de FIFA El Universal

CIUDAD DE MÉXICO La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), dio a conocer su ranking de Selecciones Nacionales del mes de agosto de 2012, en el cual México avanzó una posición en relación al mes pasado, ya que ahora ocupa el peldaño 18 con 862 puntos. Los españoles son quien nuevamente encabezan la tabla con 1605 unidades, relegando al segundo lugar a Alemania con 1474, mandando al tercer escalón a la Selección de Inglaterra, que cuentan con 1294; en el cuarto escalafón está ubicada el mejor combinado sudamericano, el de Uruguay con 1236. El quinto sitio lo ocupa el representativo de Portugal con 1213, mismo puntaje del mes pasado. En la zona de la Concacaf, México es el número 1 con sus 862 puntos, le persigue Estados Unidos con 672 en el puesto 36 de la general, mismo lugar

que ocupaba en julio; luego está Panamá que suma 560 puntos y es el representativo número 56. En Europa, los verdes serían los décimo terceros, por detrás del líder España con sus 1605 puntos; Alemania con 1474; Inglaterra con 1294; Portugal con 1213; Italia con 1192; Holanda con 1053; Croacia con 1050; Dinamarca con 1017; Grecia con 1003; Rusia con 1016; Francia con 980 y Suecia con 909. Los aztecas en Sudamérica serían quintos, por debajo de los uruguayos que suman 1236 puntos, los argentinos que han acumulado 1098 unidades, los brasileños con 991 y los chilenos con 953. Estarían por encima de selecciones como la de Paraguay, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Venezuela. En África, México estaría ubicado en el segundo puesto, solamente por debajo de Costa de Marfil que suman 939 puntos y es 16 del Ranking FIFA.

El Tri avanzó una posición en relación al mes pasado.

Tabla de posiciones Pos

Equipo

Pts.

1

España

1605

2

Alemania

1474

3

Inglaterra

1294

4

Uruguay

1236

5

Portugal

1213

6

Italia

1192

7

Argentina

1098

8

Países Bajos

1053

9

Croacia

1050

10

Dinamarca

1017

11

Rusia

1016

12

Grecia

1003

13

Brasil

991

14

Francia

980

15

Chile

953

16

Costa de Marfil 939

17

Suecia

909

18

México

862

19

República Checa 854

20

Ecuador

836

EL QUINTANARROENSE DIARIO

39


Quintana Roo JUEVES 9 DE AGOSTO DE 2012

Demanda millonaria

O

tra denuncia contra el ayuntamiento fue dada a conocer por el director jurídico, Rafael del Pozo, quien detalló que la empresa Gami, Ingeniería e Instalaciones, encargada de los trabajos en el Ombligo Verde, demandó por 50 millones de pesos. El funcionario asegura hay buenas perspectivas para el municipio porque consideran que lo que están alegando no está debidamente acreditado y al final tendrá que haber un acuerdo.

Conquista anhelada

INDI FUE LA GANADORA DE LA LICITACIÓN DEL PROYECTO GRAN PARQUE BICENTENARIO Y TRABAJÓ DURANTE TRES MESES EN EL ÁREA, AUNQUE LA OBRA FUE CANCELADA EN LA ADMINISTRACIÓN DE JAIME HERNÁNDEZ Benito Juárez, pág. 40

La estadounidense Allyson Felix se impone a la gran favorita, Shelly Ann Fraser, para quedarse con la gloria olímpica y el metal dorado en los 200 metros planos de atletismo

Mal tiempo daña nidos de tortuga

Avanza Paola La clavadista mexicana muestra su calidad de medallista mundial en plataforma individual de 10 metros y clasifica a las semifinales de la prueba, a celebrarse este jueves

Domina España TKD olímpico

DETECTA LA DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA DE COZUMEL LA DESA PARICIÓN DE MÁS DE MIL 629 SEÑALES DE NIDOS DE ESTOS QUELO N I O S Cozumel, pág. 26

Joel González, número uno del ranking mundial, derrota 17-8 al surcoreano Lee Daehoon en el combate final de la división de 58 kilos; Brigitte Yagüe es plata en los 49 kilos femeninos

El Deportivo Olímpico


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.