Cancún
Máx: 31˚C Mín: 24˚C
Lunes 9 de Julio de 2012
“Niño Verde” y Beristain, al Senado Por Joana Maldonado
CHETUMAL
Al haber concluido el cómputo distrital en los tres distritos electorales de la elección para el cargo de Senador, Jorge Emilio González Martínez y Félix Arturo González Canto –de la fórmula uno y dos de la coalición “Compromiso para México”- y Luz María Beristaín Navarrete –fórmula uno de la coalición “Movimiento Progresista”, recibieron su constancia de mayoría en la sede de la Junta Local del Instituto Federal Electoral (IFE) en Chetumal. Desde el sábado pasado, concluyeron las 72 horas a partir de la instalación en sesión permanente de los Consejos distritales (que iniciaron el miércoles a las ocho horas), en donde se ratificaron en las tres elecciones (para Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Diputados y Senadores), los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) que se conocieron desde el pasado 1 de Julio. En este sentido, el Consejo local electoral que preside el Vocal
Ejecutivo, Juan Álvaro Martínez Lozano, entregó ayer a los Senadores electos, la constancia que los avala de haber sido elegidos por mayoría. Las candidatas del Partido Acción Nacional (PAN), Mercedes Hernández Rojas y Fátima Cabo, solo recibieron el 19 por ciento de la votación emitida en las mil 661 casillas instaladas. Así fue que la fórmula completa de los Partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM), conformada por el pevemista Jorge Emilio González y el priísta Félix González, recibió su constancia de mayoría al recibir el 38.87 por ciento total de la votación, es decir, 207 mil 769 sufragios. En cambio, la fórmula que obtuvo el segundo puesto, solo la inscrita en la primer fórmula encabezada por la perredista Luz María Beristaín Navarrete, se llevó el 32.79 por ciento de los 534 mil 434 votos emitidos en total. Los tres Senadores electos acudieron a la sede del Consejo local a recibir sus constancias junto con sus suplentes.
Editorial
E
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 30˚C Mín: 23˚C
Máx: 32˚C Mín: 24˚C
Responsabilidad
n México uno de cada cuatro jóvenes tiene acceso a la educación superior. Ante este reducido acceso, generalmente se asocia el término “privilegio” a aquellos que recibimos una educación superior, empero, a estas alturas del México que queremos, del México que exigimos “privilegio” debería ser sustituido por “responsabilidad”. En plena efervescencia de las ya concluidas elecciones presidenciales, se gestó el movimiento “#YoSoy132”. Dicho grupo surgió de estudiantes universitarios que durante distintos momentos exigieron y se mostraron a favor de posturas distintas: antipeñanieto; proamlo; antiamlo; en pro de medios de comunicación más democráticos, entre otros. Una línea de acción definida, congruente no lograron concretar, esto trajo como consecuencia que se desvirtuara por completo el movimiento universitario a ojos de la sociedad civil, quienes manifestaron que ante la falta de congruencia la posibilidad de haber
sido manipulados era amplia. El romanticismo ideológico se gesta durante la Universidad, ahí descubrimos teorías sociales, políticas y económicas que desafían nuestra realidad mostrándonos alternativas que se ilustran en nuestras mentes como una maravilla. Resulta difícil concebir el paso por la educación superior sin ser seducido por el mundo que los libros nos presentan, así como resulta complicado concebir que de la mano de estudios superiores no se madure ni se actúe con responsabilidad. Los movimientos estudiantiles son parte de la historia mundial desde mediados del siglo XX, han impactado y cambiado cursos de la historia, es verdad. Se aplaude y reconoce cuando los jóvenes se involucran en la vida de su país y participan como ciudadanos responsables en la construcción y ejercicio de democracias participativas, siempre y cuando el respeto, la sensatez, congruencia y la responsabilidad sean líneas de conducción constantes e irremplazables. Los excesos en la conducta
de los jóvenes integrantes del movimiento “#YoSoy132” se explican en gran parte por la falta de coherencia y estructura dentro del mismo. Al no haber existido un discurso y objetivos concretos, el movimiento pasó de ser pacífico a agresivo; respetuoso a irrespetuoso; tolerante a intolerante. Este grupo exigió en un sinnúmero de ocasiones, a través de distintos portavoces que el apartidismo fuera reconocido como su bandera, aunque sus acciones indicaran lo contrario. El 2 de julio dejaron a un lado el apartidismo para manifestarse abiertamente como “pro- AMLO”. El 2 de julio perdieron la empatía de muchos mexicanos al mostrarse incapaces de aceptar la inminente derrota de Andrés Manuel López Obrador. A partir del 2 de julio se convirtieron en un movimiento que “grafitea” su descontento en bardas; marcha sus caprichos en avenidas; razona sus motivos a 104 metros de altura y es incapaz de respetar la decisión que México ya tomó.
Recibe Félix constancia de mayoría del IFE CHETUMAL
umplirle a la nación es la prioridad de Enrique Peña Nieto, presidente electo de México, y de todos quienes obtuvimos la confianza de los mexicanos, y al mismo tiempo seremos soldados del gobernador Roberto Borge Angulo para respaldar y sacar adelante los proyectos que tiene para el beneficio de Quintana Roo, afirmó el senador electo del PRI, Félix González Canto. La mañana de este domingo, y en medio de aplausos y felicitaciones, la Junta Local Ejecutiva del IFE entregó a Félix González Canto la constancia que lo acredita como senador electo por Quintana Roo por el principio de mayoría relativa, y a su suplente, Cora Amalia Castilla Madrid, tras ganar la elección respectiva con más de 207 mil votos a su favor,
La prioridad es cumplirle a la Nación los compromisos de Enrique Peña Nieto, afirmó González Canto lo que convierte en un triunfo histórico del PRI en el estado. Al ser entrevistado al término de la sesión del IFE, González Canto detalló que el PRI, en Alianza con el PVEM ganó la Senaduría con un total de 207 mil 769 votos, de acuerdo con el conteo oficial del IFE; “esto supera los 205 mil que teníamos de manera preliminar, convirtiendo la elección en un número histórico de votantes para el PRI; lo respetamos y lo valoramos, son votos que tenemos que agradecer a los quintanarroenses y lo estaremos haciendo”, aseguró. Señaló que en los próximos días iniciará con los preparativos para arrancar con los trabajos en el g
Subdirector
Presidente y Director General
Jorge Miguel Martín Alvarez
Carlos Pérez Zafra
Vicepresidente Ejecutivo
Niza Puerto Paredes
Coordinador Multimedios Zona sur
Directora
Rafael Martínez Cristo Director Adjunto
2
EL QUINTANARROENSE DIARIO
g
Félix González Canto y Cora Amalia Castilla Madrid al recibir la constancia de mayoría.
mayores recursos a través de un fondo especial, mayor infraestructura, promoción mundial de calidad y profesionalización de los servidores turísticos. El senador electo afirmó que al concretarse este compromi-
so, Quintana Roo recibirá los mayores beneficios de manera directa, ya que el estado es la primera fuerza turística de México y América Latina, y del turismo dependen miles de familias quintanarroenses.
Lunes 9 de Julio de 2012 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214 J. Ricardo Navarro Madera
Miguel Ramón Martín Azueta
Senado para cumplir los compromisos de campaña, así como los de Enrique Peña Nieto, futuro presidente de México y respaldar los proyectos del Gobernador Roberto Borge Angulo para mejorar la calidad de vida de los quintanarroenses. González Canto dijo que antes que nada, regresará a los municipios del estado para agradecer de manera personal la confianza de los quintanarroenses que le dieron la oportunidad de seguir trabajando por Quintana Roo desde la Máxima tribuna de la Nación. Recordó que durante la campaña, uno de los compromisos más importantes de Peña Nieto fue la de convertir el turismo en prioridad nacional, dotándole de
Foto: Joana Maldonado
C
Por Joana Maldonado
Sergio Anaya Aguirre
Luz María Álvarez
Jefe de Redacción
Directora de administración
Doris Hernández Cárdenas
Otto Canel Suárez
Diseño editorial
Director de operaciones
Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial
Corresponsalías:
Ponciano Pool
Joana Maldonado
Manuel Cen
Gabriela Ruiz
Roberto Mex Chimal
Othón P. Blanco Benito Juárez
Ovidio López Méndez Isla Mujeres
Cozumel
Felipe Carrillo Puerto
Lázaro Cárdenas
Jorge Cauich Salazar José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
g
Lunes 9 de Julio de 2012
QUINTANA ROO
El gobernador elogió el espíritu de lucha de los lazarocardenses.
“
Fotos: Roberto Mex
Resalta que gobierna para todos los quintanarroenses
Recibió grandes muestras de cariño y reconocimiento en Kantunilkín.
Se incrementarán los esfuerzos por un mejor Lázaro Cárdenas: Borge KANTUNILKÍN
Ante representantes de todos los sectores sociales del municipio, el gobernador Roberto Borge Angulo anunció que se incrementarán los esfuerzos por un mejor Lázaro Cárdenas y aseguró que para ello su administración seguirá trabajando para todos, sin distingos de credos o colores partidistas, y así brindar las condiciones para que los lazarocardenses, y quintanarroenses en general, tengan más oportunidades para elevar su calidad de vida. Elogió el espíritu de lucha y la cultura de trabajo que ha distinguido a todos los habitantes de este municipio, siempre esforzándose por salir adelante, por ello hizo hincapié en el compromiso de velar de que los lazarocardenses sean tratados con res-
El mandatario se reúne con líderes y representantes de diversos sectores para refrendar el respaldo de su gobierno con miras a seguir construyendo la grandeza de este municipio peto y dignidad, y dará seguimiento a todos los proyectos de obras públicas emprendidas en el primer año de su gobierno. “Aquí hay que trabajar para todos, sin distingos, sin tomar en cuenta los colores partidistas, eso es lo que yo quiero para Lázaro Cárdenas. Yo así trabajo como gobernador, para todos por igual”, reiteró. En este marco, convocó a todas las autoridades, regidores, diputados, alcaldes y delegados, a buscar, por encima de cualquier otro interés, el bienestar de los habitantes. El gobernador tuvo un emotivo recibimiento por parte de cientos de
líderes sociales, hombres del campo, turisteros, trabajadores de la construcción, taxistas, volqueteros, maestros, autoridades comunitarias, ex presidentes municipales e integrantes del Consejo General Supremo Maya, a quienes dio un saludo muy especial, en una reunión celebrada en las instalaciones del Casino Ganadero de la Feria de Kantunilkín. M’alooob k’in (buen día), dijo el mandatario estatal iniciar su intervención, al tiempo que refrendó su compromiso de actuar con orden y apegado a la legalidad, sin distingos, para garantizar mejores oportunidades para todos.
También dijo que se siente orgulloso de la unión y el trabajo de la gente de este municipio, en especial de los jóvenes como Melina de los Ángeles Pool Estañol, campeona nacional juvenil olímpica en halterofilia. Antes, el diputado local Luciano Cima Cab dio la bienvenida al gobernador del Estado a quien dijo “esta es su casa, su gente y su pueblo, una comunidad que siempre lo respalda”; luego hizo un amplio reconocimiento a su liderazgo. Cabe mencionar que estuvieron presentes los regidores del Ayuntamiento, Javier Martínez Correa y Feliciano Poot Álvarez, así como ex presidentes municipales entre los que destacan, Margarito Albornoz, Secundino Cab Uicab; Orlando Bellos Velázquez, Arsenio Balam Helguera, Enrique Méndez Palma, Raymundo Herrera Yanes, Augusto Tah Tuz y Jorge Abel Baas Canul.
Aquí hay que trabajar para todos, sin distingos, sin tomar en cuenta los colores partidistas, eso es lo que yo quiero para Lázaro Cárdenas. Yo así trabajo como gobernador, para todos por igual
“
Por Roberto Mex
Roberto Borge Angulo Gobernador de Quintana Roo
Refrenda gobernador compromiso de velar por el bien de todos
Por Ponciano Pool
COZUMEL
El gobernador Roberto Borge Angulo se reunió con cientos de cozumeleños, ante quienes refrendó su compromiso de velar por el bienestar social de Quintana Roo, y afirmó que con el futuro presidente de México, Enrique Peña Nieto, la administración estatal invertirá más recursos en obras y acciones en beneficio de los quintanarroenses de los 10 municipios del estado, cuyos habitantes a partir de esta fecha serán atendidos de manera directa y personalmente por los funcionarios que integran su gabinete. El gobernador Borge felicitó y agradeció a sus paisanos cozumeleños el voto de confianza que le han dado a su administración, y
reiteró que todas las demandas ciudadanas de beneficio colectivo tendrán soluciones favorables. “Serán atendidas todas las demandas, en mi gobierno no habrán pendientes sin resolver —dijo—. Es un compromiso que asumo hoy con los cozumeleños y con todo Quintana Roo”. Ante empresarios, taxistas, comerciantes, hombres, mujeres y jóvenes reunidos en el centro social “Moby Dick”, Roberto Borge dijo de manera categórica que todos los servidores públicos de su administración trabajarán para atender las demandas de los quintanarroenses con jornadas de hasta 12 horas. El jefe del Ejecutivo se comprometió a redoblar esfuerzos junto con su gabinete. “El estado tiene saldos positivos y saldos favorables después del
Foto: Ponciano Pool
En Cozumel se reúne con líderes sociales, empresarios, taxistas y comerciantes, a quienes agradece el voto de confianza depositado a su administración
domingo 1 de julio, porque traerá beneficios trabajar con un presidente de la República amigo de su Gobernador y amigo de Quintana Roo —apuntó—. La administración
Los quintanarroenses serán atendidos de manera directa, señala Borge Angulo.
estatal invertirá permanentemente más recursos en obras y acciones en beneficio de los quintanarroenses de los 10 municipios del estado”. Finalmente, Borge Angulo
refrendó también su compromiso de gobernar para todos, sin distingos de colores, para que Quintana Roo continúe caminando por la ruta del progreso y el desarrollo.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Solidaridad Lunes 9 de Julio de 2012
Esperan entrega de remodelación de la avenida 10
Avanzan obras en Solidaridad
Filiberto Martínez anuncia la entrega de patrullas a la Dirección General de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos, ya que la seguridad es una de las áreas que más le preocupa a su gobierno
E
Por Verónica Alfonso
l presidente municipal de Solidaridad, Filiberto Martínez Méndez, informó que el gobierno municipal espera la entrega de la obra de remodelación de la avenida 10, mientras que anunció que serán 12 obras que realiza la comuna, las que supervise en esta semana, mismas que se ejecutaban aun cuando prevalecía la veda electoral. “Tenemos más obras en el municipio, pero vamos a recorrer sólo 12 obras que se han venido realizando al haber el espacio; en el alto por el tema electoral que se tuvo de 90 días o tres meses, que nosotros respetamos estrictamente, ese mandato que nos hace el IFE, no publicamos la obra pero sin embargo se siguió haciendo”, destacó al ofrecer el “Encuentro para todos”. Dijo que un gobierno no se puede parar por un proceso electoral, ya que el tiempo apremia, por lo que se siguió trabajando en la administración: “No podemos nosotros dejar de trabajar en nuestra responsabilidad, que
Fotos: Joel Tzab
PLAYA DEL CARMEN
Supervisará 12 obras que realiza la comuna.
es una responsabilidad por la que se debe velar por el municipio de Solidaridad, eso va hacer la agenda de esta semana”, agregó. Indicó que la próxima semana entregará patrullas en la Dirección General de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos, ya que la seguridad es una de las áreas que más le preocupa a su gobierno, por lo que mantienen un constante monitoreo. “Hemos estado formalmente entregando y daremos a la Dirección de Seguridad
Filiberto Martínez Méndez, presidente municipal de Solidaridad.
Pública, que es una de las áreas que no solamente nos preocupa sino que es una de las áreas que estamos constantemente monitoreando, por supuesto de acuerdo a la capacidad financiera del municipio”, subrayo. Mencionó que este fin de semana en la ciudad de México, el tesorero municipal, José Luis Toledo Medina, estuvo firmando más acuerdos para que se puedan reforzar las áreas en general y la de Seguridad Pública. “Estaremos ahí el domingo entregando
patrullas, ese día les daremos el número de patrullas que se entregarán; nuestra meta es entregar antes de que acabe nuestro gobierno 100 patrullas y también les daremos a conocer el monto de la inversión, para que ustedes sepan a dónde se están yendo los recursos que esta administración está justamente administrando; y bueno, hemos continuado avanzando, tengo temas de capacitación, de equipamiento, obras, recorridos, etc.”, mencionó el edil solidarense, en conferencia de prensa.
Utilizan ciudadanos credencial para expresar descontento Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
Desde la creación de la credencial de elector en México, el ciudadano se ha expresado a través del voto, incluso para candidatear a personajes famosos como a “Cantinflas”, en los años 80, así como actualmente sirve para repudiar las acciones de los gobernantes, según señaló César Calderón, representante del PT ante el IFE. “Siempre se ha hecho, yo recuerdo hace muchos años, antes de que existiera la credencial para votar con fotografía, inclusive la primera mica plástica digámosle así, porque al inicio pues eran de cartón;
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
en aquellos tiempos, normalmente siempre en la ciudad de México ganaba el señor Cantinflas, cuando ponían si querían votar por algún candidato no registrado; no sé qué leyenda le ponían en ese entonces, pero siempre sonaba Cantinflas, porque la gente ponía Cantinflas”, resaltó el representante. Mencionó que incluso como partidos políticos, siempre le han dicho a la ciudadanía que en lugar de cancelar su voto y anularlo, pueden hasta votar por su mascota: “si mi mascota se llama solovino, pues voto por solovino, el chiste es no dejar de votar, el votar debería de ser una obligación, aunque es un derecho”.
Dijo que siempre ha ocurrido que se señale ahí la inconformidad de los ciudadanos, respecto al voto que se ha anulado precisamente, no sólo por señalar la intención de a quién se va a favorecer con el voto, ya que pueden llegar incluso a cancelarlo en el consejo del IFE, por marcar indebidamente. “Pero en algunos casos, cuando es una palabra que decimos grosería, es motivo que la gente muestra una inconformidad por lo que ve en los representantes políticos”, agregó. Indicó que siempre ha existido inconformidad en los ciudadanos por el sistema político y en contra de los partidos, y esto se
debe a que desafortunadamente tenemos que depender de algún partido político para poder participar, políticamente hablando. “Cuando se tiene la intención de algún cargo público o de algún cargo de elección popular y participar en algún partido político como grupo; actualmente la sociedad para mi está harta, inclusive de los propios partidos, porque no están cumpliendo con la función para lo que son creados”, mencionó. Comentó que incluso con el derroche enorme de recursos, que son dineros del pueblo y que son impuestos mal utilizados por los partidos políticos, se genera
descontento entre la población. “En ocasiones, mucha de las veces por el hecho de una camarilla nada más, que se apodera de la elección de los partidos políticos, entonces se ven como los partidos políticos, más que servir para el desarrollo de la democracia, que por cierto nunca ha existido en México en el momento, nunca ha existido la democracia real en México; la gente está harta de institutos políticos, este proceso electoral nos va a dejar muchas enseñanzas y viene todavía algo más grande que eso, un movimiento ciudadano que realmente trate de cambiar a México y a los partidos políticos”, sostuvo.
Lunes 9 de Julio de 2012
SOLIDARIDAD
Con el fin de optimizar los recursos para la ejecución de mayor cantidad de obra
Aplican ajustes necesarios al Plan Operativo Anual
Rafael Castro Castro, director de Planeación Municipal, asegura que se están cumpliendo en tiempo y forma las obras proyectadas para este 2012
» Señalan que el POA va avanzando de acuerdo a las administraciones convenidas, para la liberación de los recursos económicos que se van asignando a las empresas constructoras encargadas de su ejecución
Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
El director de Planeación Municipal, Rafael Castro Castro, sostuvo que se están cumpliendo en tiempo y forma las obras proyectadas para este 2012, aunque reconoció que en lo que va del año se han registrado algunos ajustes al Plan Operativo Anual (POA). “Tenemos programado para fin de julio varias primeras obras, varias primeras piedras, las cuales el presidente municipal va a estar inaugurando conjuntamente con la delegación de Sedesol, en el caso de las obras con recursos convenidos”, acotó. Precisó que sigue avanzando el tema de acciones de temas sociales, que son cursos y talleres en diversos centros de desarrollo comunitario, por lo que posteriormente el presidente hará un anuncio respecto al monto de inversión que este año tienen para Solidaridad. “Es un monto histórico y que estará el presidente compartiendo con toda la comunidad, las obras constituyen esta nueva vertiente de hábitat”, dijo. Mencionó que conforme a avanzado el año, el POA se ha ido adecuando, ajustado y modificando, para optimizar los recursos para la ejecución de mayor cantidad de obra. “Si, normalmente el programa operativo es un programa dinámico y vivo, en el cual se van haciendo los ajustes en el camino que nos permita orientar bien los recursos y obviamente tener más recursos para la comunidad. El recurso es de acuerdo al principio de anualidad, tenemos que ir con el ejercicio fiscal y pues bueno vamos avanzando de acuerdo a los pasos con el beneficio fiscal 2012 y en su momento en el próximo año estaremos dando a conocer el programa 2013.”, enfatizó.
Rafael Castro Castro, director de Planeación Municipal.
Explicó que este plan va avanzando de acuerdo a las administraciones convenidas, para la liberación de los recursos económicos que se van asignando a las empresas constructoras encargadas de su ejecución. “Van avanzando de acuerdo a las administraciones convenidas y tenemos que ir a la propia Sedesol nos marca por cuanto a los montos de recursos que nos van enviando y pues bueno nosotros obviamente con las reacciones de obras públicas vamos asignando a los contratistas que han ganado las licitaciones”, puntualizó el funcionario municipal. Recalcó que hay varias modificaciones de obras, por lo que será en los próximos días que den a conocer los montos de inversiones en obra social, a través de diversas mezclas de recursos. “Hay varias modificaciones, tenemos varias modificaciones, en días próximos estaremos dando a conocer ya con precisión como está quedando la conformación de las obras y los montos de inversiones sociales”, agregó.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Lunes 9 de Julio de 2012
SOLIDARIDAD
Fotos: Victoria Escareño
Convivencia familiar para todos en feria sin alcohol: Filiberto Martínez
Se prioriza la convivencia familiar en un ambiente sano, seguro y libre de alcohol.
iliberto Martínez, presidente municipal, en su recorrido por la feria.
Solidarenses están de fiesta Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
baile, juegos mecánicos y mucha comida, disfrutan seguros de este espacio para todos. Este año los niños y jóvenes fueron los más consentidos, ya que se incrementó el número de juegos mecánicos a 36. Además, es de des-
tacarse que por primera vez se le dio un espacio al comercio local, quienes mejoran su economía familiar con el incremento en sus ventas. Filiberto Martínez informó que estará realizando recorridos durante todas las noches de la feria, con el fin
de verificar que la atención a las familias sea la adecuada. Los solidarenses tienen claro que esta feria sin alcohol es un espacio seguro para todos. Entre las presentaciones más destacadas está la de los grupos Pandora y Junior Klan, además del espectáculo alterno del cantante Espinoza Paz. Cada noche de la semana diversos grupos de reggae, salsa, folclor mexicano, merengue, calipso, entre otros, divertirán a los solidarenses. En cuanto a obra pública se informó que actualmente se está trabajan-
do en el mejoramiento de calles e introducción de drenaje y luz, en la colonia El Fundador. “Son más o menos 14 millones de pesos los que se invertirán en esta zona”, informó la primera autoridad municipal. “Esa colonia va a tener los servicios que le hacen falta, porque conocemos las necesidades del municipio y el compromiso mayor que un gobernante tiene, es poder darle y dotar de servicios a los que no tienen y a los que tienen, elevar la calidad de los mismos. Esta es la función de mi gobierno”, dijo.
Foto: Victoria Escareño
Todo un éxito ha sido la Feria Playa del Carmen 2012, una fiesta en la que se prioriza la convivencia familiar en un ambiente sano, seguro y libre de alcohol, expresó Filiberto Martínez, presidente municipal, durante el programa Encuentro para Todos. Del 6 al 16 de julio, en la plaza cívica 28 de Julio, cientos de solidarenses se reúnen para celebrar a la patrona de este municipio: la Virgen del Carmen. Entre música en vivo,
El presidente municipal confirma que estará realizando recorridos durante todas las noches, con el fin de verificar que la atención a las familias playenses sea la adecuada
Graduados de los CADIS Zazil Há, Nicte Há y La Guadalupana, así como del programa 10-14.
Egresan niños de sistemas educativos del DIF Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Niños y adolescentes se graduaron en los sistemas educativos del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). A través de los Centros Asistenciales para el Desarrollo Infantil (CADI) se atienden a menores de seis años y con el programa 10-14, se imparte la educación primaria a niños y jóvenes. Doris Arcila, presidenta del DIF Solidaridad, explicó que “los CADIS son una alternativa de atención asistencial y educativa que tienen el objetivo de lograr el desarrollo integral de los menores de una manera profesional, con calidad y calidez. El programa 10-14 ofrece a los jóvenes que no han tenido la oportunidad de estudiar la primaria o que han desertado, la posibilidad de hacerlo con calidad”. Detalló que para el gobierno municipal, la educación es una prioridad.
“Queremos una comunidad sana, educada, capacitada para el futuro. Nuestro liderazgo turístico tiene que verse reflejado en una mejor calidad de vida para todos”. Al evento asistió Filiberto Martínez, presidente municipal, quien destacó el trabajo que realiza Doris Arcila y el DIF para mantener niños con una buena atención. Agradeció la presencia de los padres de familia y la confianza que depositan en la institución. “Para nosotros es un gusto ver a sus hijos que se gradúan, sabemos lo confortable que se siente y compartimos con ustedes este momento”. Los graduados corresponden a los CADIS: Zazil Há, Nicte Há y La Guadalupana, así como los estudiantes del programa 10-14. En el evento también estuvo presente Silvarano Balam, coordinador general del Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA) en Solidaridad.
Lunes 9 de Julio de 2012
SOLIDARIDAD
Legislaré para fortalecer la industria turística: Román
Román Quian en su encuentro con líderes cozumeleños.
Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN En compañía de Roberto Borge Angulo, gobernador del estado y Félix González Canto, senador electo, Román Quian Alcocer, diputado federal electo por el distrito 1, se reunió con miles de ciudadanos en Cozumel, a quienes reiteró su agradecimiento por haber hecho de la alianza Compromiso por México un proyecto ganador. “Cozumel es el destino de cruceros más importante a nivel internacional, sin embargo debemos diversificar su economía para no depender exclusivamente de un segmento”, dijo durante la celebración. El legislador electo, reconoció el incansable trabajo realizado por el gobernador del estado Roberto Borge Angulo, en el desarrollo de la industria sin chimeneas beneficiando con ello a todo Quintana Ro o . “Con Roberto Borge los beneficios del turismo están llegando a todos los rincones del Estado, no sólo a los municipios tradicionalmente fuertes en este ramo”, sostuvo.
Turismo, prioridad en el Congreso
Al ser entrevistado a su regreso a Playa del Carmen, Quian señaló que turismo será una prioridad para la LXII Legislatura, y afirmó que por su experiencia y conocimiento del tema buscará presidir dicha comisión. México merece estar entre los cinco destinos turísticos más importantes del mundo y sólo será así fortaleciendo esta industria, gestionando desde la Cámara Baja más recursos para la promoción, indicó. “En el lapso de enero a marzo de este año, ingresaron a México un total de 3 millones 216 mil 737 vacacionistas internacionales, generando una gran derrama económica y fuentes de empleo”, citó el ex presidente municipal de Solidaridad. A los visitantes tanto nacionales como extranjeros, se les debe de brindar una total seguridad durante sus vacaciones, para garantizar la promoción de voz en voz que es la más efectiva, manifestó Román Quian. Como se recordará, durante su gestión al frente de Solidaridad, el municipio se destacó por ser uno de los más seguros a nivel nacional. Asimismo, consolidó la marca “Playa del Carmen, Corazón de la Riviera Maya”, que dio identidad a este polo vacacional y logró mantener el arribo constante de turistas, aún cuando se registraron contingencias como la sanitaria por la influenza AH1N1 y la crisis económica global. “Es tiempo de dar al turismo la importancia que merece, pues es la tercera fuente de ingresos más importante del país”, comentó.
» Es tiempo de dar al turismo la importancia que merece, afirmó el diputado federal electo por Quintana Roo EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Lunes 9 de Julio de 2012
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
PUBLICIDAD
Tulum Lunes 9 de Julio de 2012
El día amaneció nublado
Reportan poca afluencia en playas
Se pudo ver que las pocas personas eran principalmente locales Por Óscar Améndola TULUM
M
uy poca gente y bañistas en las playas de Tulum fue lo que se apreció en recorrido por la zona costera, por la mañana y tarde de ayer, en lo que fue un día que amaneció nublado y por momentos soleado, así como lluvioso, durante varios lapsos de tiempo, lo que ahuyentó a los vacacionistas a darse en chapuzón. En lo que es el área de playa pública, tanto de la zona arqueológica como de la zona rumbo a Punta Allen se vieron casi desérticas ante la presencia de muy pocos vacacionistas. Se pudo ver que de las pocas personas en la playa, principalmente eran locales, notándose que pocos fueron los que se dieron un remo-
Por el lado de la zona arqueológica, un poquito más de gente se notó en las playas.
Ayer, el mal tiempo ahuyentó a los bañistas de las playas por lo que se vieron casi desérticas.
jón, que por el mal tiempo que imperó por casi todo el día de ayer, pues las olas del mar estaban bravías. Así transcurrió el día de ayer en
las playas, con pocos turistas extranjeros y nacionales y con muy pocos bañistas, siendo que lo que más se vio fue a gente local.
Urgen obras de drenaje Por Óscar Améndola TULUM Es urgente la construcción del drenaje en la ciudad y puerto de Tulum, así como el bacheo de sus calles, pues somos un municipio netamente de tipo turístico, declaró Juan José González Calderón, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac). El drenaje es necesario e indispensable, pues la cabecera municipal y sobre todo su avenida principal, la “Tulum”, son la imagen más importante de la ciudad y es por ello que no se debe escatimar en los esfuerzos para la obtención de los recursos para realizar dicha obra. “Muchos turistas nos visitan y el aspecto de la imagen urbana es fundamental y por ello obras como el drenaje y bacheo de las calles de la ciudad y puerto tulumense son importantes para darle una excelente imagen a la cabecera municipal.” Ya se tiene el proyecto de “Pueblo Mágico” que está muy avanzado cuyo expediente está conjuntado en un 97 por ciento y el restante tres por ciento que falta por concluir es lo relacionado a la imagen urbana y entre eso, está lo referente al bacheo de calles, drenaje y la pintada de fachadas de las casas y negocios para darle una identidad, así como de los anuncios publicitarios que trastocan la imagen urbana de Tulum. “Tulum está privilegiado con sus playas, selva y fauna y zonas arqueológicas y eso nos hace ya un pueblo
Juan José González Calderón, presidente de la Canirac.
mágico que lo que le hace falta mejorar es su entorno urbano y se puede lograr con la colaboración y participación de autoridades, empresarios y ciudadanía, en general.” Sobre el cambio de gobierno municipal, dijo que buscarán un acercamiento con el nuevo presidente municipal, Martín Cobos Villalobos, a quien conoce bien y que es un hombre capaz y con experiencia para sacar adelante al municipio. Y esto ya lo dejó demostrado al acabarse el plantón laboral de trabajadores del Ayuntamiento que empañaba la imagen de Tulum a la vista de los turistas nacionales e internacionales. El dirigente restaurantero, indicó que retomarán pláticas con las nuevas autoridades municipales para tratar sobre la cuestión de los trámites, facilidades y descuentos que se pueden otorgar a sus agremiados, que redundará en su economía.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Lunes 9 de Julio de 2012
TULUM
Traería múltiples beneficios al destino, aseguran
Aclara líder hotelero e impulsor de la iniciativa que son muchos los requisitos y un trabajo muy complejo, que hay que cumplir Por Óscar Améndola
TULUM
“Pueblo Mágico” es un gran proyecto que nos beneficiará a todos y por ello todos debemos de apoyarlo y en vez de estarlo criticando debemos mejor ser propositivos para enriquecerlo, señaló Emilio Heredia Lima, presidente del Comité de dicha iniciativa y quien además es el líder de la Asociación de Hoteles de Tulum. Aseguró que han sido en verdad muchas horas, días y meses de esfuerzo muchas personas para conjuntar el expediente que va
caminando, con buenos resultados hasta ahora y el ser considerados como “Pueblo Mágico” no es nada fácil, ya que son muchos los requisitos, un trabajo muy complejo, que hay que cumplir y con base en ello es que “estamos trabajando en la elaboración del expediente, sabedores de que lo que estamos haciendo va por buen camino, pese a lo que se ha dicho en contra”. Heredia Lima agregó que Tulum lo tiene casi todo, como son las mejores playas del país, flora y fauna y una zona arqueológica sin igual y lo que está haciendo falta es tener una identidad
urbana propia y para lograrlo es fundamental la participación de todos, esto es, de autoridades municipales y estatales, así como de empresarios de los diversos ramos productivos y por supuesto, de la ciudadanía en general. “Hago un llamado para unirnos todos por el bien de Tulum y los tulumenses, pues “Pueblo Mágico” atraerá recursos federales adicionales que nos beneficiará a todos, pero para ello hay que mejorar el entorno urbano del centro de la ciudad y puerto”, añadió. En relación al cambio de gobierno municipal, manifestó Heredia Lima que con la entrada de Martín Cobos Villalobos se espera que el proyecto cristalice, ya que al ser proclamado “Pueblo Mágico” Tulum atraerá más infraestructura turística, así como más inversionistas y un mayor
Benito Juárez
Foto: El Quintanarroense
Piden unir esfuerzos en torno al proyecto “Pueblo Mágico”
Tulum cuenta con todos los atributos para convertirse en “Pueblo Mágico”.
número de visitantes nacionales e internacionales, lo que beneficiará a todos los que vivimos aquí. “Faltan cosas por hacer, pero no vamos mal y por ejemplo sería
bueno fomentar y promocionar el juego maya de pelota como se hace en Xcaret, algo distintivo de nuestra cultura”, dijo para terminar el líder hotelero.
Lunes 9 de Julio de 2012
Contempla PDU aumentar áreas verdes en zonas de desarrollo
E
10
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Foto: El Quintanarroense
l director del Instituto Municipal de Planeación (Implan) en el municipio de Benito Juárez, Eduardo Ortiz Jasso, dio a conocer que dentro de las modificaciones relevantes que contempla el próximo Programa de Desarrollo Urbano (PDU) es incrementar las áreas verdes en zonas de desarrollo. Dentro de los programas en pro del medio ambiente sin afectar el desarrollo, dijo que el nuevo instrumento jurídico con el que contarán y que rige el desarrollo del municipio, señaló que pasará de tres a 55 metros cuadrados de áreas verdes por habitantes. Con ello se evitará además que los desarrolladores abusen, vendan o especulen con las áreas verdes ya existentes una vez que entregan los complejos habitacionales. Ortiz Jasso reconoció que actualmente ha estado muy olvidada la parte ambiental en los desarrollos habitacionales. El funcionario afirmó que con esta propuesta se pondrá a Cancún en una lógica de una ciudad sustentable porque no sólo se manejarán propuestas de carácter ambiental, dijo también en sentido de movilidad de transporte y desarrollo económico. En lo que concierne a la zona hotelera de Cancún, dijo que se realiza un estudio para conocer la capacidad real de la zona y adaptar el Programa de Desarrollo Urbano (PDU) a las características actuales. El Plan de Desarrollo Urbano (PDU), que sentará las bases para el crecimiento ordena-
POR NIZA PUERTO
Siempre con la frente en alto
Por Carmen Cruz
CANCÚN
E
LA CASA DEL JABONERO
Los desarrolladores venden áreas verdes dentro de los mismos conjuntos habitacionales.
do del destino hasta 2030 con una población de 1.5 millones de habitantes, el Instituto Municipal de Planeación (Implan). El PDU buscará también establecer diversas estrategias para proteger cerca del 30% de su territorio correspondiente al manto acuífero en la zona de pozos, equivalente a 60 mil hectáreas. Además se prevé limitar el crecimiento urbano hasta la intersección del libramiento del Aeropuerto Internacional de Cancún con la avenida López Portillo, dentro del cual se conservan reservas territoriales para atender la demanda hasta 2030, para lo cual dentro del PDU se aplicarán políticas de densificación e ir creciendo por etapas definiendo zonas prioritarias de desarrollo. En ese contexto, indicó que hoy en día se cuenta con cinco mil hectáreas de reservas susceptibles de desarrollarse dentro de los instrumentos urbanos, las cuales deberán ser priorizadas y dosificadas, a lo que se sumará la reactivación económica y repoblamiento del centro de la ciudad, acorde al Plan Parcial del Primer Cuadro que irá de la mano del PDU.
s una pena lo que estamos observando hoy, la forma en que los intereses personales se imponen, la manera en que se tira a la basura una amistad, una lealtad, un compañerismo que uno sintió real, y observar cómo hay gente que voltea la espalda. Eso es parte de la descomposición social, de la falta de valores que existe hasta en quienes menos te lo esperas. En verdad que dan ganas de volverse 135 y protestar, levantarse y sacudir a aquellas hienas que se devoran una a la otra, que apenas se distrae cualquiera de ellas y le caen encima todas las demás. Pero que equivocados están, porque hay algunos a los creen derribados y están más vivos y atentos que nunca, sólo observando quienes sí y quienes no, aunque lamentablemente estos segundos son los que imperan. Muchas veces es bueno jugarle al tlacuache, hacerle al muertito y sólo esperar para ver cómo reaccionan los demás a tu alrededor, para sentir a los carroñeros cómo se acercan para lastimarte, para devorarte y darte cuenta, al final de cuentas, que éstos son los que creías amigos, compañeros, y no lo son. Pero bien dicen que Dios se encarga de quitarte lo que no necesitas, de alejarte de quienes te detienen en el camino, de hacer a un lado aquellos que hipócritamente sonrieron y hoy muestran el diente, listo para encajarlo. Pero está bien, estamos convencidos que el tiempo se encarga de poner las cosas en su lugar, en su justa dimensión, y la verdad nosotros tenemos la mente tranquila. Quizá hoy existen muchos dedos que nos señalan, pero a ellos les decimos que tenemos demasiado pecho para eso y más.
No somos quiénes para juzgar a nadie, y menos cuando también somos vulnerables, que sabemos que podemos equivocarnos una y mil veces, el secreto está en aceptarlo para crecer, y no en hundirnos por ello. Hoy tal vez la moneda nos ha enseñado su cara adversa, pero suele suceder y así lo aceptamos, eso nos hace sentir vulnerables, sí, pero vivos también, con la mente tranquila y la ventaja de haber pasado sobre el pantano sin mancharnos, a diferencia de muchos que en sólo en el lodo saben vivir y ahí son felices. Nosotros no. Afortunadamente estamos completos, tenemos ojos para ver, oídos para escuchar y boca para hablar. Estamos intactos y podemos seguir adelante, siempre hacia delante, pues bien dicen que para atrás ni para agarrar vuelo. A las hienas les decimos sinceramente “gracias”, y les recomendamos que jamás subestimen a nadie, porque así como operan ellas, también operan la gran mayoría de quienes las rodean. Esto es muy grande y hay suficiente tiempo para reflexionar, para ver y admitir las cosas que se hicieron mal, pero también las que se hicieron bien, que por fortuna creemos que fueron más las bien que las mal. ¿Qué si es preocupante? Claro que sí lo es. Confiar en la gente cada vez es más difícil, muchos son los que prostituyen su conciencia, su persona y hasta a quienes los acompañan. No ya no. Eso no queremos para nosotros. Sólo resta decir: “¡Gachos!” jajajajaja nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista
Lunes 9 de Julio de 2012
Se instalaron tres filtros en la ciudad
BENITO JUÁREZ
Alcoholímetro deja 27 sancionados el fin de semana
Por Carmen Cruz
CANCÚN
Continúan los excelentes resultados del programa “Conduce sin Alcohol” en Cancún, con la aplicación del alcoholímetro en diversos puntos de la ciudad y en su tercer fin de semana consecutivo fueron sancionados 27 conductores entre hombres y mujeres por sobrepasar los límites permitidos en consumo de bebidas embriagantes. De acuerdo con el ayuntamiento Benito Juárez, el operativo dio inicio a las 22:30 horas del viernes, donde se establecieron tres filtros de verificación por día de operación del programa. En cuanto a los resultados del día sábado el primer filtro se
ubicó en la Avenida Bonampak con avenida Uxmal, el segundo en la avenida Tulum con Sayil, en los cuales se entrevistaron a 617 personas y se aplicaron 57 pruebas concluyendo el operativo a las 05:15 horas. En el retén de la avenida Bonampak fueron entrevistados 530 conductores, se aplicaron 27 pruebas alcoholímetro, ahí fueron detenidas cuatro personas; en el segundo punto de revisión en la avenida Tulum se entrevistaron a 87 conductores, se aplicaron 30 pruebas y fueron detenidos 11, además se enviaron 12 vehículos al corralón. Durante el operativo fue detenidos 15 conductores toda vez que resultaron positivos en la prueba de
Foto: Réflex AF
Conductores sobrepasan los límites permitidos en consumo de alcohol, por lo que son turnados al juez cívico
Los filtros se ubican en distintos puntos de Cancún.
alcoholímetro, quedando a disposición del Juez Cívico. Cabe destacar que de los 15 detenidos nueve son empleados, tres son profesionistas, dos estudiantes y un empresario. En el segundo día de operación, se establecieron tres filtros, el primero en la avenida Nichup-
té con parque Kabah; otro más en la avenida López Portillo con Av. 149 y el tercero en la avenida Tulum con Sayil, en los cuales se entrevistaron a 525 personas y se aplicaron 52 pruebas, 21 conductores resultaron positivo en la prueba de alcoholímetro.
Durante el operativo fueron detenidos 12 conductores toda vez que resultaron positivos en la prueba de alcoholímetro, quedando a disposición del Juez Cívico. Cabe destacar que de los 12 detenidos seis son profesionistas, cuatro empleados, un deportista y un estudiante.
Arranca junta nacional de la AMHM Por Carmen Cruz
CANCÚN
Arranca en Cancún la II Junta Nacional del Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM), en el hotel Omni de la zona hotelera, con la presencia de los más importantes hoteleros del país, anunció la Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún (OVC). El destino turístico obtuvo la sede de tan importante evento que se llevará a cabo hasta el próximo 10 de julio, con la asistencia de los 80 presidentes de las principales asociaciones de hoteles de México así como Directores Generales de algunos de los más reconocidos centros de alojamiento de Cancún y del interior de la República Mexicana y cadenas hoteleras. De acuerdo con la Asociación de Hoteles de Cancún (AHC), la ceremonia inaugural será presidida por el Gobernador del Estado, Roberto Borge; el Presidente de la AMHM, Armando de la Cruz Uribe Valle; el Dirigente de la AHC, Rodrigo de la Peña, entre otros funcionarios públicos y personalidades del sector, este lunes. Los directivos hoteleros asistirán en compañía de sus familiares para disfrutar de los atrac-
tivos turísticos del destino por lo que se espera una afluencia de por lo menos 280 personas, con lo que se espera una importante derrama económica para el sector en la primera semana del periodo vacacional de verano. Este lunes 9 y martes 10 se llevará a cabo las sesiones de trabajo para tratar algunos de los principales temas que interesan al sector hotelero nacional y la cena de clausura se realizará a partir de las 20:00 hrs. del martes en el Gran Salón Maya. Se espera la asistencia del presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM), Armando de la Cruz Uribe Valle, y entre los temas que abordará el sector, será la solicitud que esperan hacer a los nuevos representantes de los poderes Ejecutivo y Legislativo destinar una partida adicional al programa de promoción turística, para recuperar la imagen y la economía de destinos afectados por la violencia. Con ello buscan que el gobierno federal cuente con un presupuesto adicional para contingencias de forma permanente y así poder apoyar a los estados que han resultado seriamente afectados por la mala percepción del turismo en cuanto a seguridad se refiere.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Puerto Morelos Lunes 9 de Julio de 2012
Visitan el destino triatletas de todo el país y de EU y Canadá
Vive Puerto Morelos fiesta deportiva
Habitantes de la delegación, así como turistas que vacacionan en este lugar, ovacionaron a los atletas
Resultados SA Varonil edad 15 a 17 1º. Jesús Adrián Lizama Aguilar (Cozumel) tiempo 01:12:07 2º. Luis Enrique Vera Sánchez (Qroo) tiempo 01:13:58 3º. Mauricio Cervera Alfaro (Tlaxcala) tiempo 01:14:15 SB Varonil edad 18 a 24 1º. Habsel García Duarte (Yucatán) tiempo 01:08:00 2º. Fernando Martínez Mendoza (Qroo) tiempo 01:10:28 3º. Axel García Burgos (Campeche) tiempo 01:12:28
Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
S
e realiza exitosa jornada deportiva con la realización del triatlón de este domingo, en el que participaron 450 competidores provenientes del interior de la República, así como de Estados Unidos y Canadá. “Es un evento de elite y talla internacional que ubica a Puerto Morelos como un destino de opciones para la organización de este tipo de competencias”, así lo mencionó el alcalde municipal, José Manuel García Salas. Este domingo Puerto Morelos se convirtió en la sede del Triatlón 2575, contienda clasificatoria para la final nacional que tendrá lugar el próximo 4 noviembre en Boca del Río, Veracruz, dónde más de 450 atletas provenientes de todo el país y diversas partes del mundo fueron ovacionados por los portomorelenses y turistas para que dieran sus mejores tiempos. El evento fue auspiciado por el Instituto Municipal del Deporte, que encabeza Miguel Moreno Gaffare, donde los primeros cinco lugares por categoría adquirieron sus boletos para el Triatlón de Boca del Río en las ramas varonil y femenil. Los competidores partieron a las 08:00 horas del muelle de Puerto Morelos en lo que comprendió un circuito en el mar para después salir a la zona de transición y tomar un tramo de la carretera en bicicleta, para después volver y correr hacia la meta en el centro de esta población. Esta justa deportiva se conformó así, de 750 metros de natación, 20 kilómetros de ciclismo y cinco mil metros de carrera, por lo que verdaderamente el triatlón fue rápi-
La carrera pedestre culmina las pruebas de triatlón
SC Varonil edad 25 a 29 1º. Manuel Serrano (Yucatán) tiempo 01:04:39 2º. José María Forallado Salmerón (Puebla) tiempo 01:08:46 3º. David Perea Vázquez (DF) tiempo 01:11:18 SD Varonil edad 30 a 34 1º. Raúl Aguayo Duarte (Qroo) tiempo 01:06:24 2º. Juan Ignacio Arrieta Baque (Qroo) tiempo 01:12:09 3º. Guido Gaona Lagunes (Qroo) tiempo 01:14:32 SE Varonil edad 35 a 39 1º. Luis Cabrera Gómez (Campeche) tiempo 01:07:02 2º. Rubén Miguel Rosas Ojeda (Qroo) tiempo 01:14:22 3º. Aldo Mata Martínez (Qroo) tiempo 01:14:33 SF Varonil edad 40 a 44 1º. Abraham Gerson Cruz Castillo (Qroo) tiempo 01:07:33 2º. Emilio Fernández Alvarez (Qroo) tiempo 01:15:46 3º. Lorenzo Medina (México) tiempo 01:17:20
Las mujeres listas para iniciar la prueba de nado.
do y los competidores hicieron muy buenos tiempos. El alcalde de Puerto Morelos, José Manuel García Salas, indicó que “hemos estado platicando con los organizadores de este Triatlón para que en el futuro podamos tener dos o tres eventos parecidos a este, y fomentar el deporte en esta población”. Hemos tratado, dijo, de que tengamos más actividades deportivas, agregó, como torneos, triatlones. Es el cuarto evento que se hace en este año: tuvimos el de Aguas abiertas, de natación; luego hubo dos competencias más parecidas a este, más los Torneos de Pesca. Finalmente, García Salas entregó los premios a los ganadores de cada categoría.
SG Varonil edad 45 a 49 1º. Juan pablo Benitez Plauchaud (Nuevo León) tiempo 01:09:36 2º. Javier Gutiérrez Galindo (DF) tiempo 01:15:59 3º. Hernán Cordero Galindo (Tlaxcala) tiempo 01:16:53 SN Femenil edad 15 a 17 1º. Alejandra Vera Gamboa (Qroo) tiempo 01:25:16 2º. Angélica Téllez Herrera (Qroo) tiempo 01:42:31 3º. Ingrid Alin Ramírez Knape (Qroo) tiempo 01:43:04 SO Femenil edad 18 a 24 1º. Fabiola Rodríguez Zapata (Yucatán) tiempo 01:12:31 2º. Andrea Muñoz Alvarez (Yucatán) tiempo 01:15:50 3º. Natalia Elizabeth Tapia Pérez (Qroo) tiempo 01:18:53
El sabor de la victoria tras un largo y extenuante esfuerzo.
SP Femenil edad 25 a 29 1º. Brenda del Sol Hernández Jiménez (Campeche) tiempo 01:12:24 2º. Amanda Partida Citalán (Yucatán) tiempo 01:23:18 3º. Tania Hernández González (SLP) tiempo 01:24:15 SQ Femenil edad 30 a 34 1º. Melody Ramírez Juárez (Veracruz) tiempo 01:10:26 2º. Tatjana Kapor Kapor (Qroo) tiempo 01:26:45 3º. Daniela Gregor Boylan (Yucatán) tiempo 01:29:31 SR Femenil edad 35 a 39 1º. Alejandra Gutiérrez Díaz (Qroo) tiempo 01:22:17 2º. Hazel Mejía Herrada (Qroo) tiempo 01:30:57 3º. Jessika Larrea Zeevaert (Qroo) tiempo 01:31:10 SS Femenil edad 40 a 44 1º. Luisa Gyarzabal Gómez (Qroo) tiempo 01:32:41 2º. Leticia Domínguez Velez (Qroo) tiempo 01:32:49 3º. Gabriela Torres Orozco (Qro) tiempo 01:37:47 ST Femenil edad 45 a 49 1º. Nelly Becerra Priego (Qroo) tiempo 01:19:58 2º. Lilian Hinojosa Alonso (Qroo) tiempo 01:24:44 3º. Minerva Garza Marines (Nuevo León) tiempo 01:37:47
Pedalearon por las calles de la delegación.
12
EL QUINTANARROENSE DIARIO
SV Femenil edad 50 y más 1º. Diana Soto Ramírez (DF) tiempo 01:28:10 2º. Annette Voa euw Parden (Qroo) tiempo 01:30:12 3º. Ana Gloria Méndez Pérez (Qroo) tiempo 01:34:55
Othón P. Blanco Lunes 9 de Julio de 2012
El principal problema de la ex alcaldesa, era su actitud, afirma
Es positiva la renuncia de Edith Mendoza: Espinosa Abuxapqui
El presidente de la Gran Comisión adelanta que el proceso de juicio político sigue firme en el Congreso
L
Por Joana Maldonado CHETUMAL
a renuncia de Edith Mendoza Pino de la presidencia municipal de Tulum, es positiva para devolver la sensibilidad al gobierno, consideró el presidente de la Gran Comisión en el Congreso del estado, Eduardo Espinosa Abuxapqui, quien consideró que el problema en el gobierno era la actitud de la ex edil. Luego de conocerse la renuncia de la ahora ex presidenta municipal en el noveno municipio del estado, Edith Mendoza Pino, quien se separó del cargo el pasado jueves, el diputado Eduardo Espinosa reiteró la parte de la Comisión Instructora en que el juicio político en su contra, seguirá su proceder. “Deseamos que todo este procedimiento que se ha dado tanto en el Congreso como lo que se presentó en Tulum de presentar su renuncia, sirva para mantener la estabilidad del propio municipio y del estado de Quintana Roo”, expuso.
En este orden, el diputado consideró positiva la salida de Edith Mendoza de quien consideró derivaba el problema principal en su actitud, al negarse a negociar o llegar a acuerdos con los trabajadores que cayeron en una huelga desde hace dos meses. “Más que de malos manejos el problema era de actitud, en primer lugar de la falta de sensibilidad de la administración municipal para entender a la ciudadanía y comprender y darles la cara y respuestas”, dijo. Así, el diputado Eduardo Espinosa consideró importante que los miembros del cabildo que tomaron el gobierno del Ayuntamiento tulumense lo hagan bien y tomen medidas que permitan la reactivación del diálogo y debate con la ciudadanía. Recomendó que se utilicen las audiencias públicas a objeto de que “se vea la intención de mejorar la calidad de vida de los habitantes de Tulum”, y advirtió que se mantendrá el esquema del juicio político hasta llegar a las últimas consecuencias. Además consideró que aunque corres-
Eduardo Espinosa Abuxapqui, diputado local.
Mendoza Pino renunció a la presidencia municipal de Tulum.
ponde a la Comisión Instructora determinar si hay o no causas para determinar ingobernabilidad en el Ayuntamiento de Tulum, existe un buen inicio del nuevo gobierno por lo que no habría elementos para ello.
“Yo creo que no, no hay causa de ingobernabilidad y las cosas van para bien, como lo ha considerado el gobernador, Roberto Borge Angulo quien ha expresado su apoyo total”, concluyó.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Lunes 9 de Julio de 2012
OTHON P. BLANCO
Fotos: David Rosas
Carlos Mario Villanueva realiza gira de trabajo por siete comunidades
Intenso recorrido del presidente municipal.
Villanueva Tenorio informa que retomará sus visitas a la zona rural del municipio.
Reafirma alcalde compromiso de fomentar el desarrollo social Por David Rosas
CHETUMAL
En gira de trabajo por siete comunidades de la Ribera del Río Hondo, el presidente municipal de Othón P. Blanco, Carlos Mario Villanueva Tenorio, reiteró este fin de semana su compromiso de fomentar el desarrollo social y elevar calidad de la vida de las familias de las comunidades rurales. Tras supervisar el avance de obras realizadas en la región, donde escuchó planteamientos de necesidades de los pobladores de más escasos recursos, el primer edil mencionó que, una vez concluidas las elecciones, retomará las visitas a la zona rural, aunque los instó a seguir trabajando de la mano de los
Supervisa el avance de obras realizadas en la región y escucha planteamientos de necesidades de los pobladores de más escasos recursos gobiernos municipal y estatal para consolidar los proyectos de manera integral, ya que la unión entre ciudadanía y gobierno es la mejor forma de lograr sus objetivos. Coordinada por el director general de Desarrollo Rural, Daniel Baruch Lucero, y el coordinador de Alcaldías Delegaciones y Subdelegaciones, Abelardo Rodríguez, la jornada de trabajo arrancó a las nueve de la mañana e incluyó los poblados de Rovirosa, Revolución, Calderón, Cocoyol, Cacao, Pucté y Pedro Joaquín Coldwell.
Participación ciudadana en el distrito 02, la más alta Por Joana Maldonado
CHETUMAL
Casi el 65 por ciento del padrón electoral del distrito 02 con cabecera en Chetumal, emitió su voto el pasado 1 de julio, y se perfiló como el distrito con mayor participación ciudadana en todo el estado; ésta no sólo se proyectó en las urnas, sino también en el número de observadores ciudadanos. El Vocal Ejecutivo de la Junta distrital 02, Francisco Croce Flota, señaló que según los cómputos para Presidente de la República Mexicana, Diputados y Senadores, la participación ciudadana casi llegó al 65 por ciento, es decir que solo se presentó el 35 por ciento de abstencionismo. En cifras, el distrito 02 que comprende los municipios de José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Othón P. Blanco tiene 240 mil 536 electores, de los cuales, bajo esta lógica de participación referida por el funcionario electoral fue de 156 mil ciudadanos que asistieron a las urnas. Croce Flota destacó que históricamente, este distrito electoral se localiza
14
por encima hasta en ocho puntos porcentuales en comparación con el distrito 01 (con cabecera en Playa del Carmen) y el distrito 03 (con cabecera en Cancún) que además concentra a casi la mitad de la lista nominal. “Hemos tenido rangos para comparar muy bajos como el promedio de la entidad, en 2003 fue de 36 por ciento, uno de los más bajos históricamente, es decir uno de cada tres votaron y ahora hablamos de tres de cada cinco, la gran mayoría”, sostuvo. Añadió además que en cuanto al número de observadores electorales y representantes, se obtuvo un alto registro de partidos, en donde al menos cinco partidos políticos tuvieron al cien por ciento a sus representantes. “Pero además concurrieron en esa misma medida, tuvieron poco ausentismo los representantes de los partidos y lo mismo para los funcionarios de casilla, por ejemplo, en 2006 tuvimos a un solo presidente tomado de la fila, y en 2009 tuvimos a dos, y esta vez no tuvimos a ninguno, o sea en términos de participación ciudadana tenemos datos interesantes y en términos de transparencia y certeza”,
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Durante el recorrido, acompañado de sus principales colaboradores, supervisó la construcción de un refugio anticiclónico en Revolución que, con una capacidad para alrededor de 85 personas, tuvo un costo de 1.5 millones de pesos. Cabe señalar que gracias a esta obra los habitantes de la comunidad podrán resguardarse de los fenómenos meteorológicos y prevenir la pérdida de vidas en esta temporada de huracanes. Por otro lado, el munícipe reco-
rrió algunas obras de su administración, entre ellas el camino sacacosechas, que permite a los campesinos desplazarse a sus centros de producción, tras lo cual acudió a diversos espacios públicos, parques y hogares, donde platicó con jóvenes, adultos y familias. Más adelante, Carlos Mario visitó las comunidades de San Francisco Botes, Rovirosa, Calderón, Cocoyol, Cacao, Pucté y Pedro Joaquín Coldwell, respectivamente, donde fue recibido cálidamente por vecinos y autoridades locales. En este marco, les hizo un llamado a seguir las recomendaciones de las instituciones de salud para combatir el dengue, por lo que es necesario descacharrizar y limpiar sus patios para prevenir el contagio
de esta enfermedad que transmite el mosquito Aedes aegypti. En San Francisco Botes, el subdelegado, Gilberto Ayala Ayala, hizo un reconocimiento al interés del presidente municipal por visitarlos nuevamente y escuchar sus principales necesidades, ya no sólo acudió para atender las demandas, sino a supervisar obras, entre ellas la pavimentación de 900 metros de una de las principales calles, así como el alumbrado público. Por su parte, el delegado de Rovirosa, Félix Castro Delgado, mencionó que el alcalde cumplió su palabra de regresar y atender las necesidades de la Ribera, por lo que agradeció ese interés por gestionar recursos para la gente del campo ante la Federación.
Capacita Cdheqroo a funcionarios públicos
Por Joana Maldonado
CHETUMAL
Alrededor de 533 servidores públicos de la administración pública estatal reciben capacitación en materia de defensa y protección de las garantías individuales como parte de un programa que el gobernador, Roberto Borge Angulo ha puesto en marcha en las distintas dependencias del Gobierno del Estado a través de la Oficialía Mayor, y con la colaboración de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo). La Oficial Mayor del gobierno del estado, Rosario Ortiz Yeladaqui informó que el objetivo de este programa es enriquecer las habilidades directivas de los servidores públicos con un enfoque humano, “para preservar las garantías de todo ciudadano en el trato o relación que sostenga en todo momento con
cualquier autoridad estatal”. “En 2011, 315 funcionarios se integraron a este programa; en 2012, son ya 250 servidores públicos los que se han sumado a esta capacitación a la que nos ha convocado el Gobernador del Estado en el marco del Plan Quintana Roo 2012-2016”, abundó. Por su parte, el presidente de la Cdheqroo, Enrique Mora Castillo, informó que la buena disposición en esta capacitación se traducirá en el corto plazo en una mejor atención hacia la ciudadanía, “cuyos derechos deben garantizarse tanto en el trato que reciben como en el proceso que se le da a su trámite”. “La Secretaría de Educación, el DIF Estatal, el Sistema Quintanarroenses de Comunicación Social, la Secretaría de Seguridad Pública, el Archivo General del Estado, la Administración Portuaria Integral, el Consejo Estatal de Población, Instituto Esta-
tal para la Educación de los Jóvenes y Adultos, entre otras instancias, han participado de manera decidida en este programa, por lo que la Comisión reconoce los beneficios de esta iniciativa del Ejecutivo Estatal”, agregó el Ombudsman. Entre los temas que conforman este programa de capacitación, destacan: Funciones y Competencias de la Comisión de Derechos Humanos de Quintana Roo; Derechos Humanos y sus Garantías, Marco Jurídico en Materia de Derechos Humanos, Valores y Derechos Humanos, y Derechos a la Igualdad y no Discriminación. “El señor gobernador lo ha dicho siempre: el personal es la columna vertebral de su Gobierno y en ese sentido estamos procurando darles la mejor capacitación”, concluyó Ortiz Yeladaqui luego de firmarse el Convenio por el que se renueva este programa de capacitación.
Lunes 9 de Julio de 2012
OTHÓN P. BLANCO
Ponen en marcha operativo por la temporada vacacional
Refuerzan seguridad en terminal aérea
Dentro de las medidas implementadas está el incremento de personal de vigilancia en las salas de última espera y de arribos Por David Rosas CHETUMAL Ante el inicio del periodo vacacional, las medidas de seguridad en el aeropuerto internacional de Chetumal fueron reforzadas para garantizar la tranquilidad de los turistas que arriban todos los días a esta terminal aérea, informó el Administrador, Fernando Burgos Buenfil. Detalló que desde hace varios días las diferentes autoridades que se encuentran en la terminal aérea de esta ciudad, organizaron los formas para determinar las medidas de seguridad a implementar durante la temporada de vacaciones, las cuales ya están siendo aplicadas desde la semana pasada. “El operativo que estará siendo implementado para el aeropuerto de Chetumal consta en reforzar las medidas de seguridad en las salas principales del mismo, principalmente en la sala de última espera, esto con la finalidad de garantizar la
seguridad de los pasajeros, tanto de los que llegan como de los que viajan a la ciudad de México, ya que aun cuando es un lugar tranquilo no podemos darnos el lujo de estar confiados”, aseveró. Y es que dentro de las medidas implementadas está el incremento de personal de vigilancia en las salas de última espera y de arribos, así como el amplio intercambio de información entre las diferentes autoridades policiacas y de emergencia que ahí laboran, en un dado caso de que surja algún contratiempo. Dijo que para asegurar la integridad física de los pasajeros, debido a que el 60 por ciento son turistas nacionales e internacionales, fue efectuado el operativo de seguridad en el nivel de vacaciones y en este fin de semana es de nivel de contingencia, ya que se está buscando que todo funcione a la perfección, lo cual fue elaborado de forma discreta para no crear algún tipo de temor en los pasajeros.
Quieren salvaguardad la integridad física de los usuarios del aeropuerto.
Agregó que en los próximos días se contará con módulos de información para los usuarios, durante todo el periodo vacacional, ya que también existe un número considerable de personas que prefieren visitar la zona sur de Quintana Roo, por sus diferentes lugares recreativos y playas.
Finalmente, el entrevistado manifestó que la capital del estado, cuenta con un nivel dos de seguridad, puesto que no se encuentra en fase de emergencia, todo para garantizar la seguridad de los visitantes adoptando nuevas y más medidas de seguridad.
Alistan reglamento de gasolineras Por Joana Maldonado
CHETUMAL
No será sino hasta en un par de semanas cuando finalmente se presente al Cabildo el nuevo reglamento de gasolineras de Othón P. Blanco para su eventual aprobación, según confirmó la regidora Irazú Sarabia May. Del mismo modo, dio a conocer que está por concluir el nuevo reglamento de transporte urbano, aunque aclaró que se le está dando una mayor prioridad a la convocatoria para la licitación del servicio en esta capital. En relación con el caso de las gasolineras, la funcionaria explicó que únicamente están a la espera de que concluya la serie de comparecencias de los directores ante los regidores del Cabildo, particularmente la de Desarrollo Urbano. Comentó que el titular de esta dependencia, Luis Manuel Paz Requena, deberá comparecer esta semana que inicia, por lo que ya es prácticamente un hecho que después de ello se presente el reglamento de las gasolineras. Respecto al de transporte, la funcionaria, presidenta de la Comisión de Reglamentos de la Comuna, explicó que están a la espera de que reunirse con las Comisiones de Desarrollo Urbano “para presentar un mejor trabajo”.
» Están a la espera de que concluya la serie de comparecencias de los directores ante los regidores del Cabildo
EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Lunes 9 de Julio de 2012
OTHON P. BLANCO
Los trabajos deberán estar concluidos antes del 20 de agosto
Verifican avance de obras en escuelas primarias Por David Rosas
El secretario de Educación, Eduardo Patrón Azueta, acompañado del director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo (Ifeqroo), Jorge Mézquita Garma, realizó un recorrido por dos escuelas primarias en construcción, con el propósito de verificar los avances en las obras que deberán estar concluidas antes del 20 de agosto, fecha en la que inicia el ciclo escolar 2012-2013. En ambas escuelas se invierten más de 10 millones 441 mil pesos, las cuales beneficiarán a una población de 300 alumnos de la colonia Antorchista de Calderitas y del fraccionamiento Las Américas de Chetumal. Los funcionarios primero visitaron la escuela primaria ubicada en la Colonia Antorchista, donde se construyen dos aulas, sanitarios, el edifico de la dirección escolar, una cooperativa, bodega, plaza cívica, barda perimetral, fosa séptica, cisterna, sub estación eléctrica, instalaciones de agua potable y el pórtico de acceso, mediante una inversión de cuatro millones 913 mil pesos para beneficio de 60 alumnos. Posteriormente, los funcionarios realizaron un recorrido por la escuela primaria que se edifica en el Fraccionamiento Las Américas de
Fotos: David Rosas
CHETUMAL
Eduardo Patrón Azueta, secretario de Educación, supervisó las obras de dos escuelas en Chetumal.
Forman parte del eje solidario del Plan Quintana Roo 2011-2016, el cual destaca la atención del sector educativo a las poblaciones más vulnerables del estado Chetumal, donde se invierten cinco millones 528 mil pesos, en beneficio de 240 alumnos, la cual constará de seis aulas, baños, cooperativa, dirección, bodega, cubo de escalera, plaza cívica, andador, barda perimetral, pórtico de acceso e instalaciones eléctricas y sanitarias.
El titular de la Secretaría de Educación, Eduardo Patrón Azueta, mencionó que estas obras forman parte del eje solidario del Plan Quintana Roo 2011-2016, el cual destaca la atención del sector educativo a las poblaciones más vulnerables del estado, tal y como es uno
Cancelan asamblea del Suchaa por falta de quórum Por David Rosas
CHETUMAL
La Asamblea del Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler (Suchaa) que estaba prevista ayer, no pudo celebrarse, ya que solo acudieron aproximadamente 400 socios de los más de 840 que forman parte del padrón, por lo que no se obtuvo el quórum. Para el próximo domingo, se reprogramó una asamblea extraordinaria donde aun cuando sólo asistan dos personas, serán asentados los acuerdos a los que se lleguen. Y es que la asamblea que estaba programada para llevarse a cabo el día de ayer, no tuvo validez puesto que dentro de los estatutos de dicho gremio se establece que para poder tomar los acuerdos, deberán de estar presentes el 50 por ciento de los socios del sindicato más uno, pero debido a que no se completó, sólo se consideró como una asamblea informativa. Cabe mencionar que como es costumbre, existieron algunos roces entre taxistas disidentes y del Suchaaa, mismos que se dijeron palabras altisonantes e incluso se mencionó que uno de los simpatizantes de Eliézer Argüelles Borges, había sacado un arma de fuego, pero esto no pudo ser corroborado.
16
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Después de algunas horas, todos los taxistas se disiparon del lugar y todo volvió a la calma, sin embargo, los socios disidentes, a través de su representante Luís Villaseñor Madrigal, ex secretario de Actas y Acuerdos, afirmó que no permitirán que el líder del Suchaa “se salga con la suya” por lo que buscarán la forma de convencer a el resto de los propietarios de concesiones, para que asistan a la próxima asamblea a celebrarse el próximo domingo 15 de julio, esto con el fin de desenmascarar a Eliézer Argüelles, y evitar que continúe en el cargo como líder y de esta forma continúe saqueando las arcas del gremio”. Aseguró que no caerán en provocaciones con los aliados de Argüelles Borges, puesto que lo que se busca es hacer las cosas bien para no perjudicar a nadie, y dejar las cosas claras con pruebas y no con inventos por lo que ese día espera todo transcurra con tranquilidad por el bien del gremio. Por su parte, Eliézer Argüelles dijo que en la próxima asamblea, aun cuando sólo asistan dos socios, los acuerdos que se tomen ese día serán asentados, puesto que así está contemplado en los estatutos del Suchaa, y para que todo se lleve con transparencia afirmó hará llegar una invitación a los diferentes medios de comunicación para que estén presentes.
Se invierten más de 10 millones 441 mil pesos.
de los principales propósitos del gobernador Roberto Borge Angulo. Dijo que el Gobierno del Estado realiza importantes inversiones en infraestructura educativa, con la finalidad de que los estudiantes quintanarroenses, cuenten con espacios dignos que contribuyan a mejorar la calidad de la educación que se imparte en las escuelas públicas. Por su parte, el director general del Ifeqroo, Jorge Mézquita Garma, resaltó que las escuelas se construyen de acuerdo al diseño del Bicentenario de la Independencia,
poniendo énfasis en la protección al medio ambiente. “En el caso del Fraccionamiento Las Américas, se trata de un campus educativo que comprenden un jardín de niños, la primaria en construcción y una secundaria, que se encuentran ubicadas en la zona habitacional”. Dijo que la ubicación urbanística de las escuelas, todas ellas cercanas entre sí, permite que haya un mejor traslado de los estudiantes a cualquiera de los centros educativos, además de que están diseñadas de tal manera que ese traslado se haga con mayor seguridad.
Exige directora de primaria pago de cuota a padres de familia Por David Rosas
CHETUMAL
Eludiendo las indicaciones de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), de no condicionar al pago de cuotas, la directora de la escuela primaria Lázaro Cárdenas, Paola Sosa, en complicidad con los docentes de grupo exigieron a los padres de familia el pago de 300 pesos por alumno, por concepto de pago de inscripción, o de lo contrario tomarán represalias como el exhibir a los menores en una lista de “mala paga” que será colocada en la entrada del plantel. Padres de familia de la escuela primaria antes señalada denunciaron que fueron citados por la directora y maestros para el día 20 de julio, fecha en que se llevarán a cabo las inscripciones de los alumnos de nuevo ingreso y los que pasaron a cursar otro año. Una de las madres de familia, Yadira Aguirre, denunció públicamente las anomalías que imperan en la escuela primaria en donde estudian sus hijos y que está dentro del programa de tiempo completo, al mencionar que la directora de nombre Paola Sosa, en complicidad con todos los decentes de grupo, integraron una sociedad de
padres de familia que son sus propios allegados para exigir el pago de cuotas. Señaló que una de las condicionantes que les ponen por la directora del plantel, es que quien no aporte la cantidad de 300 pesos, sus hijos no recibirán los mismos tratos que los otros que sí cubran lo acordado, puesto que lo recaudado será utilizado para el mejoramiento del plantel. Asimismo, fueron advertidos que se elaborará una lista de nombres de los alumnos que será pegada en la entrada del plantel, donde se informe quiénes no aportaron la cantidad establecida de 300 pesos por concepto de inscripción. Los padres de familia exigieron a las autoridades educativas, en particular al titular de la Secretaría de Educación, Eduardo Patrón Azueta, a que supervise personalmente las irregularidades que prevalecen en la escuela primaria Lázaro Cárdenas, puesto que ya no tienen confianza en ninguna otra autoridad educativa como las zonas escolares, ya que los encargados están coludidos con los directores y docentes de cada plantel educativo para las cuotas sean un ingreso más para los maestros que según ellos se utilizan para el mejoramiento de las instalaciones.
Editora: Fernanda Montiel
Lunes 9 de Julio de 2012
Invasión de barullo citadino
La estética del caos y del desorden
De Argentina a México, 11 artistas ilustran los aires de la familia de las urbes latinoamericanas en una muestra del Marco de Monterrey
A
El Universal
MONTERREY
ños atrás, el patio de ropas, la casa que no termina de construirse, la lista a mano con las obligaciones de los inquilinos de un edificio, el debate ciudadano en torno a una obra inconclusa, la disposición de un puesto de frutas o las voces de los ambulantes eran totalmente ajenas al museo, pero hoy son otros tiempos. En el Marco de Monterrey, por estos días, todos esos ingredientes de la ciudad contemporánea se han dado cita en la exposición Sextanisqatsi, desorden habitable. Se puede definir como una invasión de la ciudad al museo. Nada que ver con las pinturas del Dr. Atl que se exhiben también en ese museo; más cercano, sí, a las obras seleccionadas para la X Bienal Monterrey FEMSA. Fue en el contexto de ésta que el actual curador adjunto de arte latinoamericano de la Tate Gallery, José Roca, planteó la exposición Sextanisqatsi, para la cual 11 artistas de nueve países de América Latina, en los que la empresa mexicana FEMSA tiene
Pirateando en el arte
Sextanisqatsi es el nombre de un video de los fotógrafos y videoartistas guatemaltecos Mármol y Brenner, del colectivo Proyectos Ultravioleta. Su video fue visto en una feria de arte en Puerto Rico por el curador José Roca, y meses más tarde los llamó para integrar la exposición. Sextanisqatsi es un análisis de cómo funciona la calle y cómo fue tomada por la gente. Expresa el caos y la necesidad, en ese desorden, de que la gente se organice. Esa tesis se extendió a toda la exposición: “Es la idea de cómo en Latinoamérica estamos acostumbrados a vivir en un desorden. El
Fotos: El Universal
actividad comercial, propusieron obras que tienen como denominador común la ciudad, a partir de dos ideas que no necesariamente se contraponen: caos y orden. Figuran obras de Byron Mármol y Juan Brenner, de Guatemala; Ángela Bonadies y Juan José Olavarría, de Venezuela; Donna Conlon, de Panamá; André Komatsu, de Brasil; Pedro Reyes, de México; Nicolás Robbio, de Argentina; Luis Roldán, de Colombia; Óscar Rivas, de Nicaragua; y Cinthya Soto, de Costa Rica. Del artista brasileño André Komatsu.
tercermundismo latinoamericano es muy especial porque tiene más orden que en China o en India, por ejemplo”, describe Brenner. “La torre de David” Cartones y materiales usados en construcción, la lista de obligaciones para los vecinos y un patio de ropas son aspectos de la instalación La Torre de David, obra de los venezolanos Olavarría y Bonadies, quienes llevan años trabajando acerca del problema de la vivienda, la crisis habitacional y cómo la falta de respuestas del Estado ha llevado a invadir edificios.
Abren nuevo espacio para del diseño
Margo Glantz y Elena Poniatowska, entre las autoras participantes
BARCELONA
Los creadores invitados
Silvia Lorenzini es una de las artistas invitadas, vive y trabaja en Barcelona en su propio proyecto, “The Bullet Studio”, que busca crear un espacio alternativo para producir propuestas y entrar al mundo de la publicidad contemporánea.
18
entre instituciones del Estado. Igualmente, en la obra del mexicano Pedro Reyes se trata de piezas de arte que han ido evolucionando con los años, que son memoria de procesos y contrastes de las urbes. Artista y arquitecto, Reyes reconstruye el proyecto inconcluso de la Plaza Bicentenario; él ganó un concurso en Monterrey para realizarla, pero no pudo ver concluido el proyecto; ahora lo retoma, con sus consecuencias, lo inconcluso, y llama a la gente a participar y a tomar una posición al respecto.
Escritores en la campaña Leamos juntos
El Universal
El Universal
Trabajo del diseñador gráfico e ilustrador Harry Scheihing que expondrá su obra en el showroom “no hay dos sin tres”.
Silvia siempre se ha comunicado a través del arte, estudió Artes Visuales y Dirección de Cine. Sus trabajos están enfocados en imágenes que quedan grabadas por siempre. Lugares, personas y cosas que convergen en un incierto espacio sin tiempo, que después forman parte de la memoria hasta llegar a un sueño borroso. Por su parte, Harry Scheihing, diseñador gráfico e ilustrador, se
EL QUINTANARROENSE DIARIO
ha concentrado en alimentar su lado creativo y darle libertad, tanto a su mente como a su muñeca y así crear bellos dibujos. Él ha trabajado en varios proyectos como ilustraciones de libros y revistas relacionados con la arquitectura, paisajes naturales y la ciudad, y en la creación de carteles para restaurantes y bares. Otros diseñadores invitados son Magento y Amarilla, Lina Hernández y Le Tigré.
Destacados autores nacionales e internacionales llevan la lectura a diversos sectores de la sociedad, en las cápsulas de la campaña Leamos juntos, a transmitirse a partir de hoy 9 de julio durante la programación de la televisora cultural mexicana, Canal 22. Estas cápsulas, que buscan fomentar la lectura y mostrar los aspectos positivos que esta actividad trae consigo, cuentan con la participación de prestigiados escritores como: los mexicanos Alberto Ruy Sánchez, Mario Bellatin, Margo Glantz y Elena Poniatowska, así como el argentino Martín Caparrós y el colombiano Álvaro Uribe. Con la campaña Leamos juntos, lanzada por la televisora del Consejo Nacional para la Cultural y las Artes (Conaculta), se pretende comprobar que la gente puede leer en cualquier momento y en cualquier lugar. Con esta clase de iniciativas, Canal 22 reafirma su compromiso de acercar la cultura a la sociedad.
»Las cápsulas Leamos
Foto: El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Foto: El Universal
Abren en Barcelona un nuevo espacio, se trata del showroom “no hay dos sin tres”, un lugar polivalente en el que la creatividad de distintas disciplinas converge. La idea de este escaparate que reúne el trabajo de nuevos y propositivos profesionales del arte y el diseño que se unen para crear la mezcla perfecta entre estilo e innovación, es obra de Valeria Díaz (México), Carolina Pimentel (España) y Luciana Ramírez (Colombia). Las jóvenes creadoras, estudiantes de escaparatismo y visual merchandising, ponen a disposición del público un lugar inspirador que, bajo un concepto de homogeneidad en cuanto a la exposición, busca al mismo tiempo destacar la esencia de cada una de los artistas participantes.
Olavarría cuenta que el edifico es un rascacielos inconcluso, de 45 pisos, con 195 metros de altura, que comenzó a construirse hace 20 años. “A comienzos de los años 90, David Brillembougr, un banquero, sueña con una especie de Wall Street en Caracas, pero viene la crisis bancaria del 94 y el edificio, en un 70% de construcción, queda en el olvido”. El edificio pasó a manos del Estado, a Fogade, luego lo habitaron indigentes y, en 2007, fue ocupado por una cooperativa de invasores, lo que abrió un pleito
La Torre de David.
Elena Poniatowska, escritora.
juntos, buscan fomentar la lectura y mostrar los aspectos positivos que esta actividad trae consigo y cuenta con la participación de reconocidos escritores mexicanos
Lunes 9 de Julio de 2012
Se publica por primera vez en español
CULTURA
La vida de Mandela llega al cómic Madrid
La gesta de reconciliación que protagonizó Nelson Mandela se ha contado en todo tipo de formatos, desde el cine hasta la literatura, a los que ahora se suma un cómic autorizado por el propio líder sudafricano que se publica en español para acercar su lucha a los jóvenes. Con el ánimo de "saldar una deuda" con África y concretamente con el país de Mandela, en el que han vivido, Daniel Ortiz y Talía Luis, propietarios de Ediciones Escalera, radicada en la isla española de Gran Canaria, han traducido al español el primer cómic sobre la lucha del líder sudafricano, quien cumplirá 95 años el 18 de julio, por ser un formato más accesible a los jóvenes. Se trata de un cómic "autorizado" que prologa el propio Mandela y que se publicó en Sudáfrica en 2007, con motivo de su 90 cumpleaños, ha explicado a Efe Daniel Ortiz. En la adaptación al español de este novedoso proyecto literario han colaborado la Fundación Nelson Mandela y la cooperativa de artistas sudafricanos "Umlando Wezithombe" , responsable de las ilustraciones. Aunque Ediciones Escalera, fundada en 2008, se especializa en traducciones de clásicos modernos norteamericanos, sus responsables están orgullosos de haber publicado este cómic fuera de colección, ya que ha quedado un "libro precioso, en tapa dura y a todo color" , destaca Ortiz.
Fotos: El Universal
EL UNIVERSAL
La gesta de reconciliación que protagonizó Mandela se ha contado en todo tipo de formatos y ahora se suma un cómic autorizado por el propio líder sudafricano El prólogo de la vida en viñetas de uno de los hombres más influyentes del siglo XX, titulada Nelson Mandela: El cómic autorizado, es un extracto del discurso que pronunció en 2007, cuando el libro se publicó en Sudáfrica, después su distribución gratuita por los colegios. En el texto, Mandela afirma que los valores de "la tradición, la comunidad y la historia le han acompañado siempre".
De su paso por la cárcel, el líder sudafricano destaca en ese prólogo que una de las pocas ventajas que le ofreció fue tener tiempo para "reflexionar y leer" . Así fue como descubrió que "la literatura abre la mente y obliga a revisar algunos de nuestros puntos de vista" . Daniel y Talía desconocen si Mandela, a su edad, está al corriente de todo lo que sucede en torno a su persona, y aseguran que durante su estancia en
Imagenes del libro "Nelson Mandela: El cómic autorizado".
Sudáfrica comprobaron que allí es "un héroe, un icono y el bien exportable más preciado de su propio pueblo, que son once etnias distintas". Y es que, para Ortiz, Nelson Mandela "ha conseguido un milagro que serviría de ejemplo a todos los políticos del mundo". Es más, a su juicio, "no debería haber un político que no aspirara a ser Mandela". Sobre el contenido del cómic, el editor explica que cuenta la vida, historia y lucha del activista pro derechos humanos, "desde que nace, en una aldea del Cabo Oriental, hasta que llega a Johannesburgo". Allí, añade, Mandela entra en contacto con colectivos activistas y comienza su lucha contra el apartheid y la segregación racial, que
ha de continuar en la clandestinidad hasta que llegan los procesos judiciales que le llevaron a permanecer 27 años encarcelado. Ortiz destaca que pese a ese aislamiento, Nelson Mandela logró hacer una "mutación personal" dentro de la cárcel que le permitió "estar a la altura de las circunstancias" a su salida. Así, el libro muestra cómo el líder sudafricano logró, pese al tiempo que estuvo entre rejas, "reconciliar un país, a priori mucho más irreconciliable que España, donde, sin embargo seguimos divididos", asevera Ortiz. Tras publicarse en E.U., Italia, Holanda, los editores canarios presentaron este cómic en la pasada edición de la Feria del Libro de Madrid.
La antología “Historias del ring” nace del interés de Ambriz y Toledo, animados por el diálogo que puede establecerse entre la literatura y el boxeo EL Universal
CIUDAD DE MÉXICO
La periodista Mary Carmen Ambriz le contó al escritor Alejandro Toledo que existía un ensayo de Salvador Novo sobre el box. El poeta encontró en el box el “más completo de los espectáculos descubiertos, porque hace un actor de cada espectador” y escribió el ensayo “Algunas sugestiones del boxeo”, en el que, asombrado, anotó: “Todos nuestros músculos siguen el dinamismo de los contrincantes, nos sentimos capaces de aconsejarlos, de competir con ellos y, ebrios de fuerza, de retar al vencedor”. Toledo, que en sus inicios como cronista deportivo buscó textos que le ayudaran a comprender el lenguaje del pugilismo para ser capaz, por ejemplo, de cronicar en tres cuartillas una pelea de Mike Tyson que sólo duró unos segundos; se sorprendió ante el texto de Novo. Ambriz y Toledo, animados por el diálogo que puede estable-
cerse entre la literatura y el boxeo, se dieron a la tarea de investigar y rastrear textos que dieran cuenta de ello, así nació la antología “Historias del ring” (‘Cal y Arena’, 2012), conformado por 32 obras entre cuentos, ensayos, novelas, poemas, crónicas y reportajes, de autores como Ernest Hemingway, Julio Cortázar, Juan Villoro, Guillermo Cabrera Infante, Eliseo Alberto, Dashiell Hammet, Arthur Conan Doyle, Nicolás Guillén, Antonio Machado, Norman Mailer y Ricardo Garibay. Otra sorpresas fue la novela Rodney Stone, de Arthur Conan Doyle, de la que rescatan el fragmento “El último combate del herrero”: “Recrea el box en sus comienzos -explica Toledo-, cuando no había exactamente una arena, porque además era un deporte prohibido en muchas regiones de Inglaterra. Retrata a las multitudes en el campo acondicionando un ring, incluso los boxeadores veteranos usaban látigos para alejar a la gente y crear un espacio en donde pudiera darse el duelo.
Este texto fue una grata sorpresa porque puedes leer claramente lo que era el boxeo a comienzos del siglo XIX”. Ambriz, periodista cultural y editora, señala que la selección de ensayos es uno de los géneros más reveladores e inquietantes. “El ensayo Del boxeo, de la norteamericana Joyce Carol Oates, expone la visión femenina del boxeo, dice que el espectador tiene algo de voyerista y que este deporte se parece mucho a la vida, por todos los golpes afortunados o no, que uno va acumulando a través del tiempo. También hay dos textos de Cabrera Infante y Eliseo Alberto, sobre la figura de Kid Chocolate, que llevaba la cuenta de sus peleas y de las mujeres con las que se había acostado”.
Las múltiples miradas
La antología, conformada por la obra de 31 autores, brinda un panorama de este deporte y muestra ejes temáticos. En los cuentos, por ejemplo, dice Toledo, hay un interés por la vejez del boxeador. Para Ambriz “predomina el reflejo de una vida que se ha desarrollado de manera vertiginosa, el pugilista tiene éxitos rápidos pero no se da cuenta de que su caída será estrepitosa, ¿qué perso-
Foto: El Universal
El boxeo, un deporte que atrapa a escritores
La periodista Mary Carmen Ambriz y el escritor Alejandro Toledo.
» “Historias del ring” está conformado por 32 obras entre cuentos, ensayos, novelas, poemas, crónicas y reportajes de autores como Ernest Hemingway, Julio Cortázar, Juan Villoro, Guillermo Cabrera Infante, entre otros na queda después del exceso de golpes? Por eso también nos interesaba textos que de las grandes figuras como Mohamed Ali, de
quien recuperamos una entrevista hecha por el mexicano Ramón Márquez, un trabajo que le significó un éxito periodístico”.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Lunes 9 de Julio de 2012
Que viva siempre Antonio Aguilar
U
El Universal
n sentido tributo al charro de México, Antonio Aguilar, se realizó en el Palacio de Bellas Artes con la interpretación de algunos temas emblemáticos de la música mexicana en la voz del tenor Fernando de la Mora y en compañía de la familia Aguilar. El sábado, en medio de una atmósfera de protestas en las inmediaciones del recinto, se dieron cita seguidores del cantante fallecido en 2007. Con un video que de semblanza a la vida y creación de uno de los cantantes que abrió camino a la música vernácula en diferentes naciones, comenzó el festejo. En ese video se apreciaba el esfuerzo que realizó en vida por enaltecer a un pueblo inmerso en los estragos de la Revolución. “Peregrina” y “Cenizas” fueron las primeras canciones, con arreglos específicos para la velada hechos por Gonzalo Romeu, pianista. En “Cuando ya no me quieras” el tenor solicitó la participación del público, sin embargo fueron “Granada” y “Nosotros” las tonadas que dejaban escuchar más vociferaciones en los coros; pero este último provocó exclamaciones desde el primer verso. Y un grito de emoción: “Viva Antonio Aguilar”, se escuchó entre los asistentes, a lo que de la Mora respondió con gusto: “Claro que sí”. Tras un breve intermedio la gente regresó a sus lugares para
Foto: El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Se realizó en el Palacio de Bellas Artes con la interpretación de algunos temas emblemáticos de la música mexicana en la voz del tenor Fernando de la Mora y en compañía de la familia Aguilar
Un sentido tributo al charro de México, Antonio Aguilar.
ver salir al Mariachi Gama Mil y con el tenor Fernando de la Mora —quien vestía un traje en tonos claros— interpretaron “Ánimas que no amanezca”. Los silbidos y gritos naturales que despiertan los mariachis no se dejaron esperar en “Fallaste corazón”, el cual resonó por todo el espacio en la estrofa: “No vuelvas a apostar”. Luego, un popurrí de corridos retumbó en el escenario con versos de “Gabino Barreda”, “La tumba abandonada” y “Juan
Charrasquado”. “Cama de piedra” y “Mi gusto es” antecedieron a un popurrí más, que en opinión del intérprete eran temas que describían de forma más real al también actor. “Este hombre se fijó bien en el alma y el espíritu de un pueblo semi abandonado en la Revolución”, comentó el cantante El hijo de Antonio Aguilar, Pepe, señaló: “Para nosotros es un honor estar celebrando el legado de mi padre, gracias por estar presentes”.
RHCP deslumbran en Rock in Rio El Universal
20
Foto: El Universal
MADRID
Los Red Hot Chili Peppers culminaron el Festival de Rock in Rio en Arganda del Rey, al Sur de Madrid, ante 50 mil personas que se emocionaron con el grupo californiano durante dos horas. Anthony Kiedis, cantante de la banda apareció a la medianoche con una camiseta, una chaqueta negra y una gorra en la que se leía "Off" junto a su singular guitarrista Flea y el resto de componentes del grupo. Californication , Waiting For Snow , The adventures of rain Maggie o Give it away sonaron en el recinto madrileño con fuerza mientras el público cantó y bailó al ritmo que impuso el grupo estadounidense. Fue un repertorio único y variado que sorprendió cuando los "Red Hot" cantaron Monarchy of Rosses , single de su más reciente álbum, y que tuvo un gran éxito entre los asistentes.Así como su mítica Parallel Universe que fue coreada de prin-
Concluyeron pasadas las dos de la madrugada dejando una actuación llena de rock y buenos sonidos.
cipio a fin en el escenario "Mundo" de Rock in Rio Madrid. El concierto, que duró casi dos horas, incluyó también la conocida canción Sometimes i feel it , que emocionó al público asistente. El cantante Kiedis y el resto de elementos se enorgullecieron de tocar en Madrid. Palabras del genial guitarrista Flea daban senti-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
do a la emoción del grupo: "!Venimos a hacerles felices, vamos a pasar un gran noche juntos!" . Los Red Hot Chili Peppers, quienes tocaron por tercera vez en España durante la presente gira que les lleva por medio mundo, concluyeron pasadas las dos de la madrugada dejando una actuación llena de rock y buenos sonidos.
Mismas canciones pero no iguales El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Roberto Fidel Ernesto Sorokin Esparza o simplemente Coti en el mundo musical dice, ha escrito muchas canciones que se han convertido éxitos en boca de otras estrellas, como Julieta Venegas, Enrique Iglesias o Paulina Rubio, sólo por mencionar; ahora retoma varias de sus famosas creaciones para darles un distinto matiz “y no es nada fácil hacerlo, porque no puede gustar y habrá quien me destroce con la crítica”. Sin embargo y como bien indica, no es cuestión de egos “para querer mostrar que yo fui quien hizo esas canciones”. Desde su punto de vista es l. De esta forma el cantautor argentino llega a México para promocionar su álbum “Lo dije por boca de otro” en el cual se encuentran melodías como “Algo está cambiando”, “¿Dónde están corazón?”, “Lento”, “Color esperanza” y “Andar contigo”. Asimismo en su producción in-
»El cantautor argentino llega a México para promocionar su álbum “Lo dije por boca de otro” en el cual se encuentran melodías como “Algo está cambiando”, “¿Dónde están corazón?”
cluye tres dúos, con Enrique Iglesias, Dani Martin y Fito Páez, de quien dice con alegría: “Es un orgullo y será una de las cinco cosas que le contaré a mis nietos”, El intérprete se presentará en septiembre en el Voilà, ubicado en centro comercial Antara. a sensación de libertad creativa, el demostrarse que puede darle una nueva vida a sus melodías, colorearlas con nuevas inquietudes de sonidos.
Oliver Stone pide legalizar mariguana El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
El cineasta Oliver Stone aparece fumando un cigarrillo de marihuana en la fotografía de portada de la revista Hightime, con la que pretende hacer campaña a favor de la legalización del cannabis. La imagen aparecerá en la edición de agosto de la publicación. A pesar de sus promesas, el presidente Barack Obama hizo poco hasta ahora con este tema, consideró Stone en la entrevista, según informó ayer la página web de la cadena musical MTV. “Nos decepcionó mucho con este tema”, manifestó el director, quien cree que para que la marihuana sea legalizada en su país Estados Unidos necesita un “hombre audaz”. La última película de Stone, Savages, con Benicio del Toro y John Travolta, gira en torno a los cárteles de la droga en México.
Todos a favor
Salma Hayek, protagonista del filme de Stone, también se dijo a favor de controlar la droga a través de su legalización. “Sí a la mariguana, si se legaliza y se controla... Las drogas legales que tu doctor te puede recetar también te pueden matar lentamente”, dijo. Músicos como Juanes y Ziggy Marley se han manifestado a favor de legislar la droga, pues según el colombiano, sería una forma de enfrentar al narcotráfico. “Ayudaría a terminar con la violencia originada por el crimen organizado”, opina el intérprete
Foto: El Universal
Realizan emotivo tributo al charro de México
El cineasta promoverá en México su filme sobre narcotráfico
de “Camisa negra”. “Sería un paso gigante frente a la lucha contra el narcotráfico. La historia que ha vivido Colombia con el narcotráfico es muy dura, han sido 30 años de ver mucha sangre correr”, ha comentado el artista. El hijo de Bob Marley dice que no se ha pensado en las propiedades de la mariguana. “Tiene múltiples beneficios que la gente desconoce, que ayudarán además al cuidado del planeta”, opina. Incluso Tonny Bennett se pronunció a favor, tras la muerte de sus amigas, Whitney Houston y de Amy Winehouse, quienes vivieron una lucha constante contra sus adicciones. (DPA y Redacción
Ponen en práctica lo aprendido
Lunes 9 de Julio de 2012
ESPECTÁCULOS
Aprovechan su experiencia para dirigir El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Silverio Palacios, el “Caníbal” de “Matando Cabos” ha decidido, como muchos de sus colegas, ponerse atrás de la cámara para contar una historia. Y lo hizo con una tragicomedia en el que su personaje (porque también protagoniza la historia), emprende una manda de Colima a Talpa, en Jalisco, para tratar de salvar a su madre. Para su aventura, Palacios contó en esta ocasión con el apoyo del gobierno de Colima y un presupuesto que apenas supera el millón de pesos. Pero lo más importante, dice, es comenzar a explorar un ámbito en el que desea seguir. “Creo en la posibilidad de ser un creador más completo, creo que estoy llegando a mi límite propositivo como actor y estoy empezando otras cosas”, añade. Una costumbre Palacios se suma a una lista en donde ya figuran Diego Luna, Julio Bracho, Gael García Bernal y recientemente Eugenio Derbez. Luna se encuentra ahora mismo en el rodaje de “Chávez, fight in the field” su nueva cinta, basada en la vida del activista en Estados Unidos, César Chávez. Es su tercera película después del documental “JC Chávez” y la “ficción Abel”, por la que ganó el Ariel a Mejor Guión y que se estrenó en varios países de Europa.
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Justin Bieber dice que temió por su vida el viernes pasado, cuando fue perseguido por un presunto fotógrafo en una autopista de Los Ángeles. Y así lo dejó asentado en una queja oficial que presentó a la policía de esa ciudad. La declaración del cantante también incluye una explicación de su comportamiento el día de la persecución. El oficial de policía que recibió la queja contó que Justin comenzó a huir de las patrullas precisamente porque momentos antes se había sentido “en peligro” ante el acoso del fotógrafo. “Era un tipo extrema-
Aries
(Marzo 21- Abril 21)
Tiendes a sacar conclusiones en forma impulsiva, pero si aprendes a dominarte y ser prudente habrás ganado una batalla; además de ser muy bien aceptado por todos.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20)
Tu “yo” espiritual y tu personalidad están bien integrados, es decir, que puedes expresar muy bien tus sentimientos; además de proyectar bien tu gran imaginación artística.
Géminis
(Mayo 21-Junio 20)
Tu estabilidad emocional se encuentra en desarmonía por las ataduras que tienes con el pasado. Debes olvidar todo lo negativo y empezar con mucha fe desde cero.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
field”. o el rodaje de “Chávez, fight in the Diego Luna se encuentra realizand
Palacios se suma a una lista en donde de actores que ha decidido incursionar en la complejidad de la dirección como Diego Luna, Julio Bracho y Gael García Bernal Su estelar Michael Peña (‘Golpes del destino’ y ‘Babel’) señala: “Que sea director y actor da la ventaja de saber cómo puede sacar cosas a nosotros”. En ello concuerda Fernando Allende, quien en dos semanas estrenará su película “María”, que no sólo dirigió, sino que produjo y en la que actuó. “En este negocio no todo fun-
Temió por su vida ante acoso de fotógrafo
Bibier fue multado por conducir a exceso de velocidad en una autopista de Los Ángeles después de ser perseguido por al menos un vehículo
Horóscopo
damente agresivo, mucho más de lo que suelen ser otros fotógrafos del medio”, declaró el artista. Sin embargo, algunos medios estadounidenses han notado una contradicción en la versión de Bieber. El supuesto fotógrafo que lo estaba persiguiendo, aparece como extra en un nuevo video del cantante, el cual se grabó el mismo viernes en que fue detenido y en esa misma autopista.
Los hechos
El viernes, Justin Bieber fue multado por conducir a exceso de velocidad en una autopista de Los Ángeles después de ser perseguido por al menos un vehículo. Bieber conducía a más de 104 kilómetros alrededor de las 10:45 de la mañana, después de que varias personas se quejaron de una persecución en la autopista 101 con dirección al sur, cerca de Studio City, dijo el agente de la Patrulla de Caminos Ming Hsu. El astro juvenil declaró que lo estaban persiguiendo unos paparazzi, agregó Hsu. La versión de la persecución fue apoyada por un testigo, el concejal de LA, Dennis Zine.
ciona con lógica, sino con intuición. Por ejemplo, les decía a los actores que usaran crinolinas y a ellas botas, para que sintieran lo complicado del otro personaje. Lo que busco es aplicar las cuatro décadas de experiencia que tuve, para decirle ahora al actor: yo lo haría de esta manera, pero que él proponga y vemos”, destaca. Eugenio Derbez intentará soste-
Las emociones deben hacerse a un lado para solucionar los conflictos en forma inteligente. Este enfoque realista, tiende a producir un efecto positivo en los demás. El actor y ahora director Silverio Palacios.
ner su récord perfecto en cine. Como actor está en dos de las películas más taquilleras del cine nacional: “La misma luna” y “No eres tú soy yo”, vistas globalmente por cerca de 5 millones de espectadores. Con “Hombre de piedra”, su ópera prima, que ha rodado en el Distrito Federal y Acapulco, Guerrero, tiene la misión de dirigir además a un niño, cosa que no es nada fácil. Pero lo ha superado, asegura Álvaro Curiel, director de profesión en “Los simuladores” y la película “Acorazado”. “Bueno, después de la primera semana”, dice. Y aunque la aventura es interesante, siempre va a quedar una alternativa, luego de que las películas sean vistas.
Noche de romanticismo y humor con Il Divo El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Romanticismo con un poco de humor, piropos y música ópera pop se escucharon la noche del sábado con el concierto que ofreció Il Divo en el Auditorio Nacional. Acompañado por una orquesta de 30 músicos, el cuarteto integrado por Carlos Marín, Urs Buhler, Sebastien Izambard y David Miller regresó al país después de tres años de ausencia para interpretar tanto sus éxitos como los de su más reciente álbum, “Wicked Game”. Con los acordes de “Come what may”, de Moulin Rouge, dieron inicio a la velada que duraría dos horas; al fondo aparecieron los cuatro integrantes, luciendo trajes oscuros. “Buenas noches, DF. Teníamos tres años de no venir… No soy buen bebedor, pero ustedes sois como el vino, conforme pasa el tiempo estáis mejor”, bromeó Carlos, el español del grupo. “Es un placer estar aquí; tenemos un nuevo show para ustedes”, comentó Url, de Suiza, para continuar con “Dove’L’amore”.
Entre los gritos y halagos de las fans que arrebataban las palabras a los cantantes, Sebastien presentó “Every time at look at you”, no sin antes disfrutar las bromas de sus seguidoras. “My Way” sirvió para evocar a su intérprete original y agregar de humor, aprovechando la letra de la canción. Tras un intermedio de 20 minutos, el cuarteto regresó enfundado en atuendos grises y negros para interpretar con “Senza Parole”, “Wicked game (Melancolía)” y “No llores por mí Argentina”, con las que el grupo mostró su calidad vocal. “Melancolía me hace sentir muchos escalofríos y me hace sentir melancólico”, bromeó Carlos, “mis colegas están casados, tienen hijos o novia, y yo soy el único soltero del grupo”, expresó, provocando la euforia de las fans, quienes se sugirieron a cambiar su estatus. Con “Somewhere”, los artistas anunciaron la despedida con “Time to say good bye” y continuar con su tour “Il Divo & Orchestra”.
Leo
(Julio 23- Agosto 22)
Tu perspectiva de la vida es innovadora, puedes fácilmente establecer bases adecuadas para un desarrollo lógico a futuro y garantizar el bienestar de toda tu familia.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22)
Ten consideración hacia los sentimientos de quiénes tratas, pues inconscientemente, puedes convertirte en una persona indeseable con quien nadie desee alternar.
Libra
(Septiembre 23 - Octubre 23)
En tu vida hogareña, te encanta observar y estimular el potencial creativo de tu familia; pero es posible que decidas no tenerla para disfrutar plenamente tu libertad.
Escorpión
(Octubre 24 - Noviembre 22)
Demandas mucho de la vida y, además, esperas tener una relación amorosa permanente, pero es preciso que tengas moderación en tus proyectos. Dale tiempo al tiempo.
Sagitario
(Noviembre 23 - Diciembre 21)
Las respuestas que necesitas siempre las encuentras, pues tienes madurez emocional para aceptar la verdad. El estudio de lo oculto aumentará tu conocimiento.
Capricornio
(Diciembre 22 - Enero 20)
No te entrometas en problemas ajenos ni expongas tu salud, tolerando los abusos de terceros, que exigen que les dediques todo tu tiempo y energía.
Acuario
(Enero 21- Febrero 21)
Las diferencias de opiniones con tu pareja pueden causar molestias en tu hogar, porque te sulfuras y discutes a la menor provocación. No te preocupes por asuntos familiares.
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 )
Debes reflexionar sobre los cambios que has experimentado recientemente. Recuerda que las verdaderas amistades prevalecerán sin que intentes retenerlas.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Lunes 9 de Julio de 2012
Creando nuevos sistemas de comunicación
Las ondas cerebrales de Hawking podrían convertirse en palabras LONDRES
El profesor Philip Low dijo que con el tiempo espera lograr que Hawking "escriba" las palabras con su cerebro como una alternativa a su sistema de voz actual, que interpreta los movimientos musculares de la mejilla. También la empresa de tecnología Intel está trabajando en otra alternativa.
IBrain
Stephen Hawking fue diagnosticado con una enfermedad neuronal en 1963. En la década de 1980 logró usar ligeros movimientos del pulgar para mover un cursor de ordenador para escribir oraciones. Su estado empeoró más tarde y tuvo que cambiar a un sistema que detecta los movimientos en su mejilla derecha a través de un sensor de rayos infrarrojos instalado en sus gafas, que mide los cambios de luz. Debido a que los nervios de su cara se siguen deteriorando, su nivel de habla se ha reducido a alrededor de una palabra por un minuto, lo que lo ha impulsado a buscar una alternativa. El temor es que Hawking pudiera, en algún momento, perder la capacidad de comunicarse mediante movimientos del cuerpo, dejando a su cerebro efectivamente
Un científico estadounidense revelará los detalles del trabajo que ha hecho sobre los patrones cerebrales del profesor Hawking, para ayudar a salvaguardar la capacidad del físico para comunicarse "encerrado" en su cuerpo. En 2011, Hawking permitió que Low escaneara su cerebro utilizando el dispositivo iBrain desarrollado por Neurovigil con sede en Silicon Valley. "Hawking siempre está interesado en apoyar la investigación de nuevas tecnologías que le ayuden a comunicarse"
Decodificación de ondas cerebrales
El iBrain es sistema de manos libres portátil que registra las ondas cerebrales a través de lecturas de EEG (electroencefalograma) -la actividad eléctrica se registra desde el cuero cabelludo del usuario. Low asegura que ha diseñado programas de computación que podrían analizar los datos y detectar señales de alta frecuencia que se creían perdidas a causa del cráneo. "Una analogía sería como cuando se camina lejos de una sala de conciertos donde hay música de una serie de instrumentos", dijo. "Al ir más lejos se va a dejar de escuchar los elementos de alta frecuencia como el violín y la
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Foto: El Universal
El Universal
CULIACÁN
En forma experimental, con carácter científico y académico fue lanzado en Culiacán, Sinaloa, a más de 100 mil pies de altura, el micro satélite Altata Uno, dotado de cámaras de alta definición, equipo fotográfico y radiotransmisores que pudo ser rastreado en su recorrido por vía internet. Desde la Pista de Atletismo, de ciudad Universitaria, el diseñador del micro satélite, Eduardo Guizar Sainz y los estudiantes de la escuela del Centro de Estudios Tecnológicos de Mar (Cetmar), ubicada en el puerto de Altata,
22
Una vez que alcance los 100 mil metros de altura.
Navolato, explicó que este es el primer proyecto amateur educativo en Latinoamérica. Según la explicación que se dio, al momento del lanzamiento, el microsatelite, una vez que este alcance una altura de poco más de 100 mil pies de altura (30 kilómetros), altura que representa tres veces más, el techo que usualmente vuelan los aviones, este descenderá a tierra.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
El científico británico podría quedar "encerrado en su cerebro" si pierde la capacidad de comunicarse.
Para determinar si este es el caso, Low planea hacer pruebas con otros pacientes en EU.
Los esfuerzos de Intel
En tanto, la firma Intel anunció en enero que también había comenzado a trabajar en crear un nuevo sistema de comunicación para Hawking, luego de que él se lo pidiera al cofundador de la empresa, Gordon Moore. La fabricante de microchips
está tratando de desarrollar un nuevo software de reconocimiento facial 3D para acelerar la velocidad a la que Hawking puede escribir. "Estos gestos controlarán una nueva interfaz de usuario que aprovecha el vocabulario de gestos múltiples y los avances en las tecnologías de predicción de palabras", dijo un portavoz. "Estamos trabajando estrechamente con Hawking para entender sus necesidades y diseñar el sistema en consecuencia".
Entre los 5 países más tuiteros del mundo
Lanzan micro satélite en Culiacán
Este proyecto tiene como objetivo promover el interés por la ciencia y la investigación en la juventud
viola, pero aún así se escucha el trombón y el violonchelo. Bueno, cuanto más que lejos esté del cerebro, más se pierden los patrones de alta frecuencia. "Lo que hemos hecho es encontrarlos y traerlos de vuelta usando un algoritmo para que puedan ser utilizados". Low dijo que cuando Hawking pensó en mover sus extremidades había producido una señal, que pudo ser detectada cuando se aplicó el algoritmo a los datos de EEG. Esto, explica, podría actuar como un "interruptor de encendido y apagado" y producir el habla, si se construye un puente a un sistema similar al que ya se utiliza en su mejilla. El profesor dijo que se necesita una mayor investigación para ver si su equipo puede distinguir los diferentes tipos de pensamientos, como imaginarse moviendo la mano izquierda y la pierna derecha. De ser así, asegura que Hawking podría usar diferentes combinaciones para crear diferentes tipos de gestos virtuales, acelerando el tiempo en el que podría seleccionar las palabras.
Foto: Agencias
BBC Mundo
México se encuentra entre las cinco naciones más tuiteras del planeta, según revela un nuevo estudio del Internet Institute de la Universidad de Oxford. La investigación señala que aunque en México se generan apenas 2% de los tuits a nivel mundial, el país es superado sólo por Estados Unidos, Brasil, Indonesia y el Reino Unido. Según la investigación, Estados Unidos produce más de 30% de los mensajes enviados a través de esta red social en todo el planeta. Brasil produce 22%, mientras en los casos de Indonesia y Reino Unido la cifra es de 6%. "Los medios sociales en internet se han convertido en una parte integral de la vida diaria para muchos cibernautas, y ahora hay cientos de millones uti-
lizando estos servicios alrededor del mundo, dijo Mark Graham, quien lideró el estudio. Con los datos de tuits recopilados entre el 5 y el 13 de marzo del presente año, los investigadores de Oxford lograron realizar un mapa geográfico de Twitter, donde se muestran la importancia que cada país tiene en esta red social.
»En el país se generan apenas 2% de los tuits a nivel mundial siendo superado sólo por Estados Unidos, Brasil, Indonesia y el Reino Unido
Lunes 9 de Julio de 2012
La descomposición de los peces que mueren impacta la zona
Salmón modifica ríos chilenos El pez invade ríos cercanos al que nació y compite con otras especies como el bagre por los alimentos El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
E
n principio se creyó que se trataba de peces escapados de centros de acuicultura, pero en 2008 una investigación realizada por académicos de la Universidad Austral comprobó que se trata de poblaciones introducidas desde principios del siglo XX para pesca recreacional, o sea, mucho antes de que comenzara su cultivo. Hoy el espectáculo de los salmones Chinook, que tras pasar cuatro o cinco años en el mar abierto o zonas de estuarios remontan los ríos en busca de un lugar para reproducirse y luego morir, se ha vuelto habitual en los ríos chilenos como el Petrohué, Futaleufú, Allipén, Hueñu Hueñu y Puelo, y es un atractivo turístico, especialmente entre marzo y mayo. "Muere en el río donde nació o en uno cercano. Por error algunos van invadiendo otros ríos hacia el norte o el sur y así es el mecanismo de expansión", expli-
ca el ecólogo Iván Arizmendi, investigador posdoctoral en la Oregon State University. Pero esta dispersión también genera controversia. Es así como el pez está compitiendo con especies nativas como el bagre. Así lo comprobaron investigadores de las universidades Católica de Temuco y Austral en el río Allipén, donde la superposición en el hábitat de la especie nativa llega al 80%. Además, a través de su aporte de nutrientes a las aguas al morir (a través de la descomposición de sus cadáveres) también genera un impacto, dice Arizmendi. "La pregunta es cuál es el efecto de esta cantidad de nutrientes que viene del mar y llega a los ríos y que antes no existía, si es utilizada por los ecosistemas ribereños o se diluye y pierde por el arrastre del caudal". Para verificarlo, Arizmendi y su equipo buscaron la presencia de estos nutrientes en los distintos eslabones de la cadena alimenticia en los ríos, y los encontraron, especialmente en las algas e insectos acuáticos. La situación tie-
ne un lado positivo. Los ríos en el sur en general son pobres en nutrientes y los retornos de salmón están incrementando su disponibilidad. "Esto implica que podría aumentar la capacidad de estos ríos para soportar más organismos, es decir, más insectos, más producción de algas y, por ende, más alimento para otros niveles superiores. Pero la otra cara de la moneda es que no se sabe cuáles serán los impactos sobre ecosiste-
mas nativos no acostumbrados a recibir esta carga de nutrientes". "Es probable que las truchas, otros salmonídeos presentes en los ríos, tengan ventajas competitivas respecto de las especies nativas, aprovechen mejor estos recursos y, por lo tanto, puedan desplazarlas", advierte. Algunos ejemplares del salmón rey o Chinook, Oncorhynchus thsawtyscha, pueden llegar a medir 1,50 metros de longitud y pesar más de 50 kilos.
Peligran arrecifes El Universal CIUDAD DE MÉXICO Un registro de 6 mil años de edad de los arrecifes de coral de la costa de Panamá, que publica hoy la revista Science, revela que ese tipo de ecosistema en el Pacífico tropical oriental desapareció durante unos 2 mil 600 años, un 40% de su vida total. El colapso comenzó hace unos 4 mil años y fue impulsado probablemente por el aumento de la intensidad y frecuencia del ciclo El Niño La Niña. El cual es un ciclo climático que es ocasionado por la intensidad del viento y la temperatura del mar. Los científicos advierten que un nuevo incremento, derivado del calentamiento global, podría generar aguas más calientes y oscuras, lo que inhibiría la producción de coral. Éste podría regenerarse en el largo plazo, como demuestra el estudio, lo que lleva a pensar a los expertos que tiene una capacidad de resiliencia. La estudiante de doctorado del Instituto Tecnológico de Florida Lauren Toth y su ases o r, el profesor de Biología Richard Aronson, sumergieron tubos de aluminio de 5 metros en los arrecifes de coral y obtuvieron muestras transversales de los arrecifes. A través de su análisis, los científicos reconstruyeron su historia y además comprobaron que los corales panameños encaran un nuevo colapso, empeorado por la contaminación y sobrepesca.
» Se estima que el colapso del coral empezó hace 4 mil años por el fenómeno de El Niño y La Niña, y se ha acentuado con el incremento de la intensidad y frecuencia de estos fenómenos
EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Lunes 9 de Julio de 2012
CULTURA
Consejos para vivir 100 años
Majestuosa noche musical na verdadera noche de romanticismo fue la que disfrutaron los solidarenses con la presentación del grupo mexicano Pandora en la Plaza 28 de Julio, durante los festejos de la Feria del Carmen.
U
BBC Mundo
LONDRES
Foto: Agencias
Los avances de la ciencia y medicina han permitido que hoy vivamos muchos más años que nunca. Los estudios han demostrado que dar algo o hacer algo por los demás ofrece al individuo un sentido de propósito en la vida e incrementa su autoestima. Esa sensación que se experimenta con los actos de generosidad puede resultar en la liberación de hormonas, específicamente de endorfinas, las cuales se cree que reducen el estrés, promueven el bienestar y fortalecen el sistema inmune.
Beber, pero poco, ayuda
Algunos estudios han demostrado que las mujeres que beben pequeñas cantidades de alcohol cada noche tienen más probabilidad de envejecer con mejor salud que las abstemias. Y también la nutrición parece tener un impacto en el envejecimiento. Algunas investigaciones han demostrado que una dieta baja en calorías puede incrementar las expectativas de vida, incluso hasta por 25 años. Hasta ahora, sin embargo, los científicos no logran ponerse de acuerdo en cuáles son los factores que tienen el mayor impacto en la longevidad. "La ciencia está algo perpleja ante este asunto", dice el profesor Tim Spector, experto en envejecimiento del King's College de Londres. "Todavía no logramos entender qué es lo que hace a un centenario. Porque todos ellos tienen características únicas", agrega. Algunos investigadores creen que la respuesta está en los genes. Para otros es el estilo de vida.
En el mundo viven hoy 455.000 personas de 100 años o más.
Se calcula que más de 455.000 personas de 100 años o más viven hoy en el mundo, entonces, ¿cuál es el secreto de una vida larga que a la vez es una buena vida? El científico es autor del libro Identically Different (Identicamente Diferente), en el cual investiga la epigenética, un nuevo campo de estudio sobre cómo el ambiente y las decisiones que tomamos pueden tener un impacto en nuestro código genético. Cree que la forma como una persona ve o enfrenta una situación puede afectar sus genes y provocar cambios químicos en el cerebro y alterar los niveles de estrés. Y esto puede tener un impacto en la salud y longevidad. La actitud ante la vida es especialmente importante en las personas de edad avanzada, dice el profesor Spector. "Si usted tiene la voluntad
para realizar actividades entonces es una persona optimista. Si usted es algo pesimista y dice: 'si algo esto o aquello puedo romperme una pierna y terminar en el hospital' entonces lo más seguro es que se quede en la cama todo el día". Según Tim Spector, las investigaciones han demostrado que un estilo de vida activo es vital para tener una vida larga y una vida sana. Pero a esto, dice, se deben agregar las influencias genéticas y las ambientales. De manera que en la longevidad, como en muchas otras cosas en la vida, también se trata, al menos en parte, de una cuestión de suerte.
Fotos: Ricardo Navarro /Texto: Redacción
PLAYA DEL CARMEN
¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL JULIO Lunes 9
24
Entrada libre Casa de la Cultura Cancún
Feria del Carmen Hasta el 16 de julio Artesanías, gastronomía danza, música Plaza 28 de Julio Playa del Carmen. 7 a 9pm
Cirque Dreams Jungle Fantasy del 29 de junio al 5 de agosto Hotel Moon Palace www.ticketmaster.com Riviera Maya
Muestra pictórica “Otoñal” del arquitecto Manuel González entrada libre Hasta el 31 de agosto Museo de la Isla Cozumel
Exposición colectiva Playa Vive Artistas playenses Hasta el 22 de julio Participa el poeta Víctor Vivas Museo de la Cultura Maya Chetumal
Exposición: Arqueología en cuevas sumergidas de Quintana Roo Centro INAH Quintana Roo Coordinada Carmen Rojas Sandoval Galería Víctor Fosado
Curso de verano arte, ciencias, reciclaje, cine del 9 de julio al 3 de agosto 2000pesos Jardín El Edén Av. Constituyentes y calle 95 Edificio Catarina
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Playa del Carmen. 9am a 1pm
Cancún. 12:30horas
Taller Cuento y poesía Dir: Víctor Vivas Lunes y miércoles 500pesos (incluye materiales) Jardín El Edén Av. Constituyentes y Calle 95 Playa del Carmen. 5 a 6:30pm
Misión Maya 2012 Curso de verano multidisciplinario del 9 de julio al 3 de agosto Niños y niñas de 6 a 13 años Giovanni Avashadur Casa de la Cultura Calle Neptuno S/N entre Alfa y Osiris Tulum. 2:30 a 4:30pm
Festival SerFest Celebrando el Ser Del 25 al 29 de julio Sedes en Playa del Carmen, Puerto Morelos, Cancún, Felipe Carrillo Puerto Diferentes actividades enfocadas a elevar el espíritu Semana de los 50 Por Horacio Cárdenas Las siete claves para obtener éxito Móvil de gran formato Palacio Municipal Plaza de la Reforma
Martes 10 Semana de los 50 Por Horacio Cárdenas Recopilaciones 25 años Exposición Instituto de Cultura Cancún Av. Tulum SM20 Mz 8 Cancún. 8pm
Grupo Gente Dir: Sharon Vega Puro Corazón Km 5.5 Carretera Punta Allen Tulum. 9pm Viernes 13 Concierto con Cristian Castro Plaza de Toros Cancún. 9pm Teatro “Las peripecias de Don Risóforo Manglarrez” Con Daniel Gallo y Sandra González 80pesos Casa de la Cultura Cancún. 5pm
Jueves 12 Teatro Romina Camina
fernandamontiel@hotmail.com
Cozumel Lunes 9 de Julio de 2012
AJG señala que el objetivo es facilitar al turista su estadía en la isla
Señalización turística específica, en agosto
Este proyecto está alineado a la estrategia tres del Plan de Desarrollo Municipal que propuso el alcalde desde el inicio de su administración y que plantea el fomento del desarrollo local Por Ponciano Pool COZUMEL
M
apas de localización en cinco puntos de la isla, señalamientos para la ubicación de playas y la creación de un circuito turístico basado en la zonificación por colores, caracteriza a la nueva señalización turística que se plantea instalar en este destino para facilitar la estadía de los vacacionistas, anunció el presidente municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González. En este sentido, el edil cozumeleño dio a conocer que a través de la Dirección Municipal de Turismo se lleva a cabo el desarrollo de un proyecto para crear esta señalización que sin duda servirá para que los visitantes de la isla puedan recorrerla sin problema alguno, locali-
zando de manera rápida los puntos que deseen visitar. Explicó que este proyecto está alineado a la estrategia tres del Plan de Desarrollo Municipal que propuso desde el inicio de su administración y que plantea el fomento del desarrollo local, mediante la diversificación turística. Detalló que de esta forma, se elaborarán cinco señalamientos en mapas específicos con la leyenda “Usted está aquí”, en español y “You are here”, en inglés para localizarse en un área dentro de un circuito de colores que establecería en la isla zonas con todos los atractivos que contengan. Agregó que estos mapas serían localizados en cinco puntos estratégicos como Mezcalitos, Punta Sur, Puerta Maya, Sedena y la carretera Transversal, agilizando el tránsito de los turistas. Asimismo, se plan-
Se elaborarán cinco señalamientos en mapas específicos con la leyenda “Usted está aquí”, en español y “You are here”, en inglés, además de señalización para ubicar las playas.
tea la colocación de señalamientos viales indicando las zonas de playa por vías rápidas. “Estas acciones han sido sugeridas con empresarios y los mismos turistas que han solicitado tener accesos rápidos a los sitios de su
interés, además de indicativos que eviten extraviarse dentro del destino durante su visita”, indicó. Puntualizó que el desarrollo de este proyecto se realiza en un trabajo coordinado con las direcciones de Seguridad Pública y Tránsito, Diseño
e Imagen, Ecología y Desarrollo Urbano. Finalmente, el Presidente Municipal Aurelio Joaquín aseguró que se continuarán llevando a cabo acciones que permitan el mayor crecimiento de la industria turística en la isla en beneficio de los cozumeleños.
Preocupa proliferación de huevecillos del mosco transmisor del dengue Por Ponciano Pool COZUMEL
Autoridades aseguran que no bajarán la guardia.
Preocupa la cantidad de huevecillos de mosco que se han detectado tras estudios realizados en algunas colonias de la isla, por lo que se pide a la población continuar con las acciones de prevención, ya que un contagio de dengue en esas zonas podría se vuelve más latente y peligroso. Sobre este tema, el jefe de vectores en la isla, Dagoberto García Gómez, indicó que efectivamente se han realizado estudios o muestreos sobre la presencia de huevecillos en algunas colonias de la isla, y llama la atención la presencia de miles de huevecillos del mosco transmisor del dengue, por lo que no hay que bajar la guardia en este sentido.
Comentó que el mosco en sí no nace con dengue, sólo en caso de que pique a una persona con esta enfermedad es como se puede infectar e infectar a más personas, porque se estima que cada mosquito puede llegar a picar hasta 100 personas en promedio, por lo que el riesgo es alto. “Afortunadamente no tenemos el registro de algún caso comprobado de dengue en la isla, pero sí definitivamente la incidencia en este momento es baja en relación al año anterior, pero hacemos un llamado nuevamente a la población para que siga con los cuidados necesarios para le proliferación de mosquitos”, enfatizó. Subrayó que hay que acostumbrarse a vivir con el riesgo de esta enfermedad, por lo que la cultura de prevención no debe
disminuir, ya que esto es clave para seguir combatiendo este mal que tanto afectó a los cozumeleños el año anterior. De manera extraoficial se averiguó que en la actualidad hay dos casos de dengue confirmados en la isla, pero se han tomado acciones para evitar que estos pacientes pudieran provocar que los casos se incrementen, sin embargo la realidad es que la cifra de casos es mucho menor a la que ya registran otros municipios. Recordó que la mejor la mejor manera de evitar la presencia del mosquito transmisor del dengue, es cumplir con las normas básicas establecidas por las autoridades de salud. "No es difícil cumplir, solamente es cuestión de evitar los cacharros para proteger a nuestras familias", indicó.
EL QUINTANARROENSE DIARIO 25
Lunes 9 de Julio de 2012
COZUMEL
Fenece convenio con Fonatur y el gobierno municipal
La Caleta debe regresar al hotel Presidente
Los operadores turísticos tendrán que utilizar la marina Fonatur para atracar sus embarcaciones, siempre y cuando la obra quede concluida Por Ponciano Pool
El consorcio hotelero podría hacer valer sus derechos.
hotel Presidente Intercontinental quien deberá exigirle a Fonatur que agilice los trabajos de la Marina, para que pueda entregarle esa obra turística al Gobierno Municipal, consecuentemente el ayuntamiento se verán en la necesidad de proceder a entregar La Caleta a ese consorcio hotelero. "Fonatur debió entregar la obra desde
marzo del 2011, pero por alguna razón no lo ha podido cumplir, pero nosotros hemos avanzando en la organización de la entrega de los atracadores a los lancheros", indicó Angulo López. "El gobierno municipal ya está listo y disponible para trabajar sobre el proceso de entrega de espacios a los marineros a modo
Restaurantes sustituyen al camarón y al caracol por el pez león Por Ponciano Pool
COZUMEL
"Las muestras gastronómicas de pez león han dado excelentes resultados, ya que las personas que no se atrevían a consumir el producto por el temor de su veneno, se han dado cuenta que no existe ese peligro, por lo que algunos restaurantes y bares han sumado a su menú este producto, sustituyendo el caracol y el camarón", indicó el director del Parque Marino Nacional “Arrecifes de Cozumel”, Ricardo Gómez Lozano. Explicó que durante las muestras gastronómicas se les explica a la comunidad que el veneno se encuentra en sus espinas las cuales se cortan para su preparación, además de que al contacto del agua caliente la proteína que provoca el dolor se disuelve. Agregó que las personas se dan cuenta que el pez león es consumible y se puede combinar con cualquier tipo de preparación, por lo que incluso se han elaborado diversos recetarios.
26
Gómez Lozano indicó que cada vez son mayores los restaurantes que se han sumado a la promoción y consumo de la especie, la cual preparan en diversas modalidades, siendo la más común el ceviche de pez león, misma que está entre los platillos que se solicitan de manera frecuente. Asimismo, mencionó que el objetivo final es evitar la propagación de la especie que si no se combate podría afectar de manera severa a los arrecifes, que son uno de los atractivos de suma importancia con los que cuenta el destino. Cabe señalar que el pez león es nutritivo, que tiene una carne blanca que la gente cuando lo prueba lo recomienda, y entre los platillos que se han creado con esta especie, destacan el ceviche de pez león, pez león en chipotle, bolitas de pez león, pechitos, macadamia con leche de coco, así como pez león acompañado de almendras. Gómez Lozano indicó que el Parque Marino Nacional, han establecido diversos programas, acciones y proyectos que han permitido la captura del pez león. "Inicial-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Foto: Ponciano Pool
Modifican el menú para el deleite de comensales; explican en muestras gastronómicas como preparar esta especie marina
El pez león es cada vez más solicitado por los comensales.
mente establecimos programas para la captura del pez león como una cuestión deportiva, pero ahora se está convirtiendo una actividad de comercialización, y eso es un bueno", indicó.
Carlos Manuel Angulo López, director de la APIMC.
de que abandonen La Caleta y ocupen el lugar que les corresponde dentro de la Marina", indicó. Recordó que los propietarios de las embarcaciones ya saben qué lugar les corresponden en el nuevo muelle y que consecuentemente no deberá existir ningún tipo de problema.
C-4 pone orden en disputa entre ambulancias Por Ponciano Pool
COZUMEL
La disputa que existía entre ambulancias por el servicio de emergencias y traslado de pacientes ha quedado en el pasado, ya que ahora están controladas y tienen que ajustarse a las indicaciones del C-4 en Cozumel, informó el director de este centro de emergencia, Anuar García García. Explicó que en esta semana, a través de unos folletos, se implementó una campaña de información para que los ciudadanos conozcan la verdadera misión, el plan de trabajo y el sistema de operación del este centro de emergencias, a partir de que ingresa una llamada al 066. Pero adicionalmente, a esta información el director del C-4, García García, aseguró que efectivamente se ha logrado un mejor control en las emergencias que atienden las ambulancias y han disminuido considerablemente las diferencias que había entre los paramédicos. Además, comentó que para que las ambulancias funcionen como debe ser, es necesario crear el Centro Regulador de Urgencias Médicas, (CRUM), en donde se contaría con doctores especialistas que sean los encargados de canalizar la emergencia de acuerdo a la gravedad de las lesiones y así se evitarían prácticas desleales. Resaltó la buena disposición que
Foto: Ponciano Pool
Es posible que el hotel Presidente reclame de un momento a otro la posesión de La Caleta, donde actualmente trabajan cerca de 200 operadores turísticos del servicio náutico, ya que el convenio que se firmó entre Fonatur, gobierno municipal y el mismo consorcio hotelero, podría haberse vencido. "El hotel Presidente tiene el derecho de exigir la posesión de la Caleta, para que desarrolle el proyecto turístico que tiene planeado en este sitio; el problema vendría en el momento en que intente desalojar a los lancheros", indicó una fuente consultada. Por lo pronto, el director de Administración Portuaria Integral del Municipio de Cozumel, Carlos Manuel Angulo López, ha advertido que el gobierno municipal no recibirá la Marina mientras no esté terminada, y consecuentemente no hay posibilidad de que los lancheros puedan ingresar al sitio, toda vez que la bocana, sigue cerrada con una malla. Hasta este momento, se sabe que es el
Fotos: Ponciano Pool
COZUMEL
Informan a la ciudadanía cómo opera el C-4 al recibir una llamada al 066.
se ha tenido por parte de los propietarios de las clínicas particulares, ya que cuando ocurren algunas situaciones que no son correctas, se reportan a los directivos e inmediatamente se acatan las recomendaciones. Explicó que el Centro Regulador de Emergencias está trabajando bien y no se han tenido reportes de alguna anomalías, se lleva un orden y un control ideal para que no haya favoritismo o preferencias hacia nadie, ya que lo que realmente se pretende que se brinde cobertura a la emergencia en el menor tiempo posible. Comentó que el C-4 ha hecho su mayor esfuerzo para meter orden y control en esta encomienda y hoy en día son muy pocas las quejas contra este servicio, lo cual es reflejo del trabajo que se ha venido desarrollando.
Isla Mujeres Lunes 9 de Julio de 2012
Se coronan en la liga de futbol “Guillermo Cañedo”
Demuestran supremacía isleña
En las categorías infantil inicial, infantil menor y juvenil menor se alzaron con la victoria y con los trofeos de campeones goleadores en las categorías mencionadas Por Ovidio López ISLA MUJERES
C
on 3 primeros lugares los niños y jóvenes de Isla Mujeres cerraron su participación de manera destacada, en la liga de futbol soccer “Guillermo Cañedo”, edición torneo de liga, este sábado en la ciudad de Cancún. Con el entusiasmo de los jugadores, entrenadores y padres de familia, este sábado alrededor de 100 deportistas viajaron a la ciudad de Cancún para participar en las finales del torneo de liga donde los isleños en las categorías infantil inicial, infantil menor y juvenil menor se alzaron con la victoria y con los trofeos de campeones goleadores en las categorías mencionadas. El primer partido donde participaron los isleños se llevó a cabo a las 9 de la mañana, donde los jugadores de la categoría infantil menor enfrentaron al equipo “Valladolid”, logrando un marcador 11, siendo en la tanda de penaltis que los isleños lograron alzarse con la corona de Campeón. José Luis Gómez fue el homenajeado en esta categoría logrando el título de campeón goleador para orgullo de su entrenador Jorge “Choforo “Gómez. El segundo encuentro fue entre los isleños categoría inicial y el equipo “Tuzos”, este último cayendo ante las 4 anotaciones de César Díaz Murillo “El Chichari-
La juvenil menor hiso lo propio 4-1 lograron imponerse al equipo “Tigres”.
La escuadra de infantil mayor se quedó con el tercer lugar
En categoría infantil menor superaron al equipo “Valladolid” en tanda de penaltis.
Los pequeños de la categoría inicial se impusieron a “Tuzos” 4-0.
to” isleño, quien llevó a la victoria a su equipo y obtuvo el título de campeón goleador con la dirección de su entrenador Manuel Fernando León Miss. Es importante mencionar que “El Chicharito” ha sido reconocido en diversos torneos con títulos de campeón goleador, por lo que después del resultado de esta jornada sigue en su formación para lograr ser un destacado futbolista en Isla Mujeres y torneos foráneos. Por la tarde tocó el turno a los isleños de la categoría juvenil menor, quienes con un marcador 4-1 lograron imponerse al equipo “Tigres” bajo la dirección de Nabor Reyes. De igual forma el atacante
Edwin Alcocer logró el título de campeón goleador demostrando la calidad de los futbolistas isleños. Con los excelentes resultados de los isleños, el Alcalde Hugo Iván Sánchez Montalvo felicitó personalmente a los jugadores por su disciplina y entusiasmo que este día lograron colocar muy en alto el nombre de Isla Mujeres, por lo que refrendó su apoyo al deporte y en especial en estos equipos para que continúen participando en torneos foráneos. Es importante reconocer también al equipo de la infantil mayor quienes se colocaron en cuarto sitio, en su categoría, al enfrentar al equipo “Chivas” quien obtuvo el tercer sitio del torneo.
Joven promesa, César Díaz Murillo “El Chicharito”.
José Luis Gómez.
Eligen a abuelito y abuelita Isla Mujeres 2012 Por Ovidio López ISLA MUJERES Por medio de un certamen realizado la noche de este sábado en la explanada municipal, se eligió a los adultos mayores que representaran al municipio en el certamen organizado por el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Abuelito y Abuelita Quintana Roo 2012, galardonando a los abuelitos isleños, Norma Figueroa y Octavio Reyne y Rocha. En esta agradable velada, en el que se percibió gran entusiasmo y aceptación por parte de las 6 abuelitas y 4 abuelitos participantes, el concurso se llevó a cabo en tres etapas de pasarela, en el que se presentaron en ropa casual, traje típico y vestido de noche. Al evento acudió el presidente municipal, Hugo Sánchez Montalvo; la presidenta del DIF, Eunice Sánchez;
así como la directora de la institución, Abigail Ancona y la abuelita Isla Mujeres 2011, Hilda Rodríguez Díaz, mismos que engalanaron el certamen y al igual que el público, disfrutaron de las actuaciones de los adultos mayores. Con elegancia y simpatía, los participantes realizaron sus presentaciones y expusieron en traje regional de Yucatán, temas alusivos al municipio y en traje de noche respondieron sus preguntas, presentándose en los intermedios la danza de la academia la Isleña y las interpretaciones musicales de Gary y Ana Laura Aldana. En sus diferentes etapas, las abuelitos y abuelitas fueron calificados por el jurado conformado por Mario Fuentes, maquillista y estilista; Fabiola Vicencio, directora de Relaciones Publicas; Berenice Sánchez, bailarina profesional y el coordinador de Cultura, Carlos García.
Reconociendo el valor del trabajo de los representantes del Club de Gente Grande, Eunice Sánchez, presidenta del DIF, felicitó a los 10 participantes mencionando que todos son ganadores e invitó a los adultos mayores a participar en este tipo de eventos en el que se logra gran convivencia y la muestra de sus aptitudes. Con la felicitación y el orgullo del alcalde, Hugo Sánchez Montalvo, se premió en primer lugar a la señora Norma Figueroa, recibiendo la corona de Abuelita Isla Mujeres 2012, reconociendo en segundo lugar, a la señora Consuelo Cruz, quien fue nombrada Abuelita Fundación y en tercer lugar a la señora, Maria Eugenia Catzin, abuelita Independencia. De igual forma se entregó la banda de abuelita elegancia a la señora Juanita Arguelles, el reconocimiento de abuelita simpatía a la señora Exal-
Hugo Sánchez y Eunice Sánchez reconocieron como “Abuelitos 2012 a Norma Figueroa y Octavio Reyne y Rocha.
tación Quintal y ganando el galardón de abuelita fotogénica, la señora Carmen Robertos. En la premiación se coronó como abuelito Isla Mujeres al señor Octavio Reyne y Rocha, al señor César López nombrado Abuelito Fundación, en tercer lugar se premió al abuelito Independencia, Reynaldo Lugo y al abueli-
to Amistad, Ricardo Monroy Moreno. El certamen Abuelito y Abuelita Quintana Roo 2012, se realizará en la ínsula, el próximo 27 de Julio, en el que se recibirá a los abuelitos y abuelitas de cada municipio del estado, por lo que Isla Mujeres, ya cuenta con sus representantes para este cuarto certamen estatal de los adultos mayores. EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Lunes 9 de Julio de 2012
ISLA MUJERES
Crónicas de Isla Mujeres
LA SUPERVIVENCIA ANTES, DURANTE Y DESPUÉS LOS HURACANES Por Fidel Villanueva ISLA MUJERES
C
on raíces profundas en el tiempo, la sociedad isleña posee una excelente cultura y sobrada experiencia acerca de los ciclones o huracanes. Aquí nadie les teme realmente, por lo que se toma a chunga una propuesta que -venida de fuera- propone de que en caso de huracán habría que evacuar la isla, algo que en realidad a nadie se le había ocurrido antes. La isla nunca ha sido evacuada porque posee lugares altos para protegerse, imposibles de encontrar a menos de 50 kilómetros de Cancún. Herederos de muchas experiencias vividas por el embate de huracanes, los isleños manifiestan que su cultura sobre estos fenómenos naturales se sintetiza en las siguientes cuatro palabras:
Conocer, comprender, prevenir y corregir Saben por lo tanto qué hacer, cómo actuar, antes, durante y después de un huracán, dado que estos fenómenos atmosféricos han estado siempre presentes en la evolución de la comunidad. Los enormes daños que causan nunca han desanimado a los nativos, quienes en cada ocasión se han sabido organizar para mitigar los estragos que los destructores ciclones dejan a su paso.
El testimonio de los pescadores
Quien dude lo anterior, debe tomar nota de que, en los 162 años de vida institucional que tiene la población se han presentado veintitrés huracanes, algunos con potencia tal que han llegado a la categoría 5, como ocurrió con “Gilberto” en 1988. En torno a los daños, ha sido el sector pesquero el que ha sufrido los más cuantiosos. Ocurre que es la gente de mar la que mayores problemas enfrenta a la hora de una emergencia por huracán, pues son vulnerables en sus frágiles viviendas, en sus embarcaciones que es imposible proteger totalmente “porque no hay manera de guardarlas bajo la cama” expresa de manera rotunda Buenaventura “Coleguita” Delgado Díaz, el más longevo de los pescadores de Isla Mujeres. Quedan las lanchas y los botecillos ahí, a la intemperie, próximos siempre a las altas mareas, que en el caso de la parte norte de la isla, pasan de lado a lado uniéndose las aguas de barlovento y sotavento, haciendo que toda cosa flotante sea arrastrada por la fuerza de la tormenta. Hay quienes -como recurso desesperado- prefieren hundirlas y lastrarlas dentro de la laguna Makax, fijándolas con cuerdas a las gruesas raíces del manglar que aún queda en torno a ese cuerpo de agua. A pesar de todo, los pescadores tradicionales de la isla no le temen a esta clase de fenómenos naturales. Le podrán temer a una serpiente; pero no a un huracán, porque siempre han estado ahí, y siempre se han repuesto de las pérdidas que les ocasionan. Bueno, veintitrés de estas desgracias en sólo 162 años no son pocas. Son más que suficientes para aprender a soportarlas y a mitigar sus devastadores efectos. De ellas, los hombres de mar logran incluso alguna ventaja. Cada huracán genera la repoblación de especies marinas en sus áreas de pesca. Recalan meros, langostas, y demás recursos, cuya captura ayuda cuando menos a paliar la situación. Hablo por supuesto de los valientes pescadores de hoy. De los de ayer debo hacerlo con mayor respeto, porque no contaban con ningún auxilio previo. No había refugios por la sencilla razón de que todas
28
EL QUINTANARROENSE DIARIO
El sector pesquero es el que ha sufrido los más cuantiosos siniestros.
las casas eran de palo de monte y palma de chit. Nadie sabía cuándo llegaría uno de estos destructores meteoros. No había tampoco hospitales ni comités de Protección Civil dotados de recursos humanos y materiales para atender a la población. Cuentan los más antiguos que cuando se presentaba algún huracán, la gente corría cargando lo más necesario: ropa y algunos alimentos. Apuraban a sus pequeños hijos para que no se rezagaran; arrastraban también sus escasos animales de corral en busca de las partes altas de la isla. Se situaban en lugares donde los árboles fueran más frondosos, y hacían con cuerdas sujetas a los troncos más gruesos un cerco, dentro del cual se mantenían soportando las violentas rachas de viento. Nadie se quejaba por la intensa lluvia o por las ramas desgajadas que al volar por doquier golpeaban los rostros de aquellos seres hechos de granito, acostumbrados como estaban a enfrentar toda clase de vicisitudes. Los niños se mantenían en grupos compactos, dándose calor mutuamente; cubiertos por telas alquitranadas que de todos modos dejaban pasar la humedad. Al amainar el temporal, se sumarían a los adultos en la tarea de reconstruir sus hogares. De las veintitrés ocasiones en que los huracanes han visitado Isla Mujeres, en 18 de ellas, cuando menos, la gente no fue advertida con anticipación. Entre las fuentes que he consultado para elaborar este artículo destaca la Hemeroteca Pino Suárez de la ciudad de Mérida, Yucatán. Al revisar la información contenida en esa institución, no puede uno dejar de sorprenderse al notar que las noticias sobre el impacto de un huracán a Isla Mujeres se conocían en Mérida hasta con 10 días de retraso. Y ni hablar de ayuda oportuna; sería ocioso hacerlo, no la había.
El impacto al medio natural
Al margen de los cuantiosos daños que generan, están las alteraciones que a la geografía insular han ocasionado, disminuyendo cada vez más las escasas dimensiones de esta pequeña porción de México. Si me lo permite el lector, con los datos que tenemos a la mano podemos estimar o suponer cuánta isla ha desaparecido el mar en estos 162 años. Para ello, trataré primero sobre la longi-
En los 162 años de vida institucional que tiene la población se han presentado veintitrés huracanes.
tud que ha perdido la isla. Tenemos que “Gilberto”, con su categoría cinco, disminuyó hasta setenta y cinco metros la longitud de la punta sur. Esto es, un ciclón categoría uno habría disminuido quince metros esa porción extrema de Isla Mujeres. Conociendo el número de huracanes y sus categorías, podemos definir que entre todos hacen el equivalente a 45 huracanes categoría uno. Si multiplicamos 45 por 15 (número de huracanes categoría uno, por la cantidad de metros lineales que en promedio destruyen), podremos sustentar la hipótesis de que la isla ha perdido hasta 615 metros de longitud sólo en la parte sur. Añado un dato interesante: Los españoles que descubrieron Isla Mujeres, la llamaron en principio la “Punta de las Mujeres” o el “Cabo de las Mujeres” y se refirieron además al lugar como “una punta que sale a la mar”. Quienes conocen de geología aseguran que hasta hace unos dos mil años la isla estaba unida al continente. Otro impacto considerable es el que se refiere a las alteraciones del litoral, principalmente. En 1988, el huracán Gilberto arrastró bancos de arena en tal magnitud, que obstruyó -al parecer para siempre- la
ría del conocido como Varadero, al sur de Isla Blanca, la cual dejó de ser isla al quedar unida a la franja de tierra firme que va del Meco hasta San Francisco. Al cerrarse esa importante vía de comunicación marina, los pescadores perdieron un paso rápido hacia sus parajes pesqueros ubicados al norte del municipio. Hoy deben darle toda la vuelta al Ancón para dirigirse luego hacia el Cabo Catoche. Pero lo más grave fue, que al desaparecer la ría del Varadero, la mal llamada Laguna Chacmuchuch perdió una vital fuente de aportación de aguas marinas oxigenadas, tan indispensable para la reproducción de especies como la langosta y la corvina. Aún cuando es urgente y nada onerosa la reapertura de ese paso de agua, por temor, por desconocimiento de nuestro medio y su evolución, las altas autoridades reguladoras del medio ambiente, se han negado a autorizar las obras necesarias, sin profundizar en las enormes ventajas que éstas traerían. Colaboración de: Fidel Villanueva Madrid Cronista Vitalicio de Isla Mujeres. Mail: Ixcheel@prodigy.net.mx Julio de 2012.
José María Morelos Lunes 9 de Julio de 2012
Hombre accidentado muere por desinterés de doctora, afirman
Denuncian nueva negligencia en el hospital integral
El pasado vienes se informó del deceso de una enfermera de la comunidad de Sabán, quien llegó con un complicado cuadro de parto y finalmente derivó en una muerte-materno infantil Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS
E
n menos de una semana se habría registrado un segundo caso de negligencia médica en el hospital integral de José María Morelos, que en esta ocasión derivó en la muerte de un carpintero de la comunidad de la Presumida, quien sufrió un accidente de motocicleta sobre la carretera federal 184, la noche del sábado pasado. El infortunado de nombre Wilberth Moo Tah, de 42 años de edad, aproximadamente a las 20:50 horas, conducía una motocicleta sobre la carretera federal 184, en el tramo José María Morelos-Presumida, cuando derrapó y se salió de la cinta asfáltica, por lo que fue trasladado al nosocomio local, donde se le dio de alta, sin embargo, en el transcurso de la madrugada falleció, según refirió este domingo su viuda Noemí May Canul. “Cuando yo llegué al hospital ya le habían desconectado el suero que le dieron rapidito, me dijeron que yo lo
retire que porque… que yo lo lleve a Presumida, pero su hermano no quiso que yo lo lleve a Presumida, porque como me dijo que yo tengo que venir mañana temprano para que yo lo lleve como a las siete, para que lo chequen para que tomen sus rayos X, me dijo que al rato va a reaccionar, y yo me senté a esperar que reaccione, empezaron a cantar hasta los pájaros no reaccionaba”, expresó. Expresó que el argumento que le dio la doctora del turno nocturno, fue que el hospital estaba literalmente rebosando y no podían tener al paciente ni en pasillos, debido a su estado etílico, por lo cual se vieron en la necesidad de trasladarlo a casa de unos parientes en la cabecera municipal, donde ocurrió el deceso aproximadamente a las cuatro de la mañana. “Mi suegra quería que se quede, ella quería ver que se quede y no quiso y yo le dije por qué le va a dar de alta, y me dijo porque está borracho, porque se está haciendo, porque se está orinando, porque el caso está rebosando el centro de salud, y rega-
El infortunado fue identificado como Wilberth Moo Tah, de 42 años de edad.
ñó hasta a mi suegra porque le estoy diciendo que su cabeza se estaba hinchando y me dijo…”, manifestó en medio de su pesar. El hoy occiso estaba inconsciente al ingresar al nosocomio, las declaraciones de su ahora viuda, indicarían
que no reaccionó al momento en que le dieron de alta aproximadamente a las 23 horas, lo que revelaría una posible negligencia médica. Hay que resaltar que con éste caso, ya sería la segunda negligencia médica en menos de una sema-
na, la primera fue el deceso de una enfermera de la comunidad de Sabán, quien llegó con un complicado cuadro de parto y finalmente derivó en una muerte-materno infantil que al parecer, investigará la Secretaría de Salud.
Carece Tránsito Municipal Gestionará Sedari de aparato del alcoholímetro resiembra en López Mateos Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS
La dirección municipal de Tránsito, establecerá como una alta prioridad en esta temporada vacacional de verano, la detección de conductores alcoholizados para evitar que incremente el índice de accidentes, pues esta temporada es por lo general una de las que más repunta el consumo de bebidas etílicas, sin embargo, al no contar con el alcoholímetro, tendrán que actuar de la manera tradicional para determinar el grado de intoxicación. El director de la corporación, Encarnación Domínguez Cano, informó que han planteado al ayuntamiento la necesidad de contar con un aparato, sin embargo es conocida la situación económica de la administración local y por lo mismo, tendrán que trabajar con lo que se tiene a la mano para la prevención de accidentes en esta temporada. Resaltó, definitivamente es necesario contar con un alcoholímetro para el servicio de la corporación, pues en no pocas ocasiones han en-
Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS
Los elementos actúan de manera tradicional para determinar el grado de intoxicación.
frentado acusaciones de conductores por supuesta corrupción, sin embargo, explicó, debido a esa misma situación, optan por referir a las personas alcoholizadas a una revisión médica que determina si existe o no consumo de productos etílicos. Domínguez Cano, aseguró, en los pases de lista a los efectivos de la corporación, se les ha
insistido que si en épocas normales se debe extremar la revisión de conductores de vehículos, en temporada vacacional, se debe enfatizar a fin de detectar aquellos que han consumido productos etílicos, para impedir que en ese momento continúen al volante, pues representan un riesgo para toda la sociedad.
La Secretaría de Desarrollo Agropecuario Rural e Indígena, desconocía la emergencia que pulsan productores rurales que cultivan en los mecanizados de Adolfo López Mateos, por la inundación de las áreas bajas, por lo cual a la brevedad mandará realizar una inspección a fin de determinar el grado del problema y disponer de lo necesario para apoyarlos para una resiembra, para lo cual aun se está a tiempo. Germán Parra López, titular de la citada dependencia, dijo en entrevista, no tenían conocimiento de la situación que está ocurriendo en López Mateos, por lo cual se mandará verificar, en este sentido, aseguró, la institución cuenta con algunos insumos que podría enviar a fin que se realice a la brevedad posible una resiembra
pues aun se está a tiempo de restablecer los cultivos. Sin embargo, también hizo la observación de que si los campesinos conocen bien sus áreas de siembra, deben trabajar en base a una programación que les permita desincorporar riesgos, en este caso, ya no utilizar las áreas bajas de los mecanizados para no sufrir pérdidas, puntualizó que en realidad el temporal es excelente para los cultivos de espeque, aunque también aquí, reconoció existe una cantidad importante de productores que no lograron quemar a tiempo. El también ex presidente municipal de esta demarcación, hizo énfasis que aquellos campesinos que trabajan en la milpa tradicional, por las lluvias oportunas de este año, no lograron quemar sus áreas de cultivo, pueden aplicar las técnicas de no quema y están a tiempo para ejercer el ciclo agrícola Primavera-Verano. EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Felipe Carrillo Puerto Lunes 9 de Julio de 2012
Beneficiaría a 21 mil 400 estudiantes de 214 escuelas
Inicia “Escuela Siempre Abierta”
En este programa participan 214 directores 642 docentes y 214 auxiliares de servicios de todas las escuelas Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
C
PUERTO
on el objetivo de ofrecer a los ciudadanos de Carrillo Puerto durante el receso escolar de verano 2012, espacios educativos que fortalezcan el aprendizaje y desarrollo de competencias personales los Servicios Educativos de Quintana Roo, inician del 9 al 21 de julio “Escuela Siempre Abierta”. La tarea es el fortalecimiento de las competencias personales con un enfoque lúdico, como una extensión del servicio educativo que ofrece el sistema nacional en las escuelas públicas de educación básica en sus diversas modalidades, dijo José Ángel Chacón Arcos jefe del sector centro de la SEQ. El día de hoy inician las actividades del programa “Escuela Siempre Abierta”, bajo el lema “logremos que niñas y niños aprendan jugando en las escuelas” donde se espera una masiva participación de alumnos del nivel básico. El periodo de realización del programa, es del 9 al 21 de julio con horarios de ocho de la mañana a dos de la tare en el que se espera
beneficiar a una población estudiantil de 21 mil 400 de un total de 214 escuelas. En este programa participan 214 directores 642 docentes y 214 auxiliares de serv icios de todas las escuelas, dijo el entrevistado. Para el municipio de Carrillo Puerto pretenden se involucren 28 planteles. En el medio rural una sola escuela de cualquier nivel y la modalidad de educación básica por cada localidad. El informante destacó que a partir de hoy los interesados en este programa deberán solicitar mayor información en los plantes o en las oficinas de la SEQ para que reciban la orientación necesaria ya que uno de los requisitos principales es el deseo de participar en los talleres junto al los directivos, personal docente y de apoyo. Dijo que las aulas están disponibles durante todo este receso escolar en donde se llevarán a cabo de forma eficaz los programas de desarrollo social y para la práctica de actividades que permitían desarrollar hábitos que protejan la salud y el cuidado de su entorno. Asimismo habrá muestras de ex p r esiones artísticas y patrimonio cultural, ciencia y tecnología para el alcance de todos los
El periodo de realización del programa, es del 9 al 21 de julio.
alumnos, recreación y esparcimiento para la sana convivencia, fomento a la actividad física, juegos y destrezas para el lenguaje y el
pensamiento lógico matemático, además de conocer y participar en nuestra comunidad, concluyó diciendo el funcionario público.
Exhortan a reflexionar nombramientos mayas Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
Seguridad Pública garantiza la salvaguarda de los planteles educativos.
Piden mantener vigilancia en escuelas Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
PUERTO
Al concluir con el presente ciclo escolar se recomienda a los padres de familia estar al pendiente de los planteles educativos de sus hijos, toda vez que se puede evitar se cometan fechorías durante el periodo de receso escolar, dijo el director de educación Filiberto Chan Balam. Dijo, “pese a que no todos salen de vacaciones, se quedan intendentes y directivos, se puede decir que habrá protección a las escuelas mediante una mejor vigilancia de los padres de familia y del personal docente”. Seguridad Pública garantiza la salvaguarda de los planteles educativos que permanecerán cerrados en la geografía municipal al concluir el ciclo escolar, por lo que agregó que ya coordinan esfuerzos con las autoridades policíacas que
30
serán las encargas de vigilar dichos inmuebles sobre todo por las noches para evitar que los ladrones cometan sus fechorías. En este renglón indicó que debe existir la cultura de la denuncia por parte de los padres de familia hacia las autoridades ya que, si ven algo sospechoso en los planteles educativos que de inmediato lo denuncien a las autoridades. Dijo que los padres de familia deben tener a mano los teléfonos tanto de los directivos de las escuelas como de la policía para denunciar oportunamente algunas fechorías que se pudieran cometer en este periodo de vacaciones de verano. Las autoridades educativas declararon recientemente el receso escolar para los estudiantes de las aulas y planteles, al concluir las labores educativas en la que decretaron la finalización del ciclo escolar en todas las escuelas
EL QUINTANARROENSE DIARIO
de todos los niveles educativos en el municipio. Al menos estarán al pendiente los padres de familia, intendentes de las escuelas y maestros que radican en las comunidades así como directores de los planteles para reforzar el resguardo de los inmuebles al tiempo que van a solicitar el apoyo policíaco para proteger las escuelas. Cabe destacar que otros planteles como son jardines de niños, primarias, telesecundarias, también serán vigilados por los preventivos, pero sobre todo en el medio rural, para que las escuelas no sean víctimas por los amigos de lo ajeno. Seguramente algunas escuelas permanecerán cerradas, pero serán protegidas por las autoridades tanto educativas padres de familia como de Seguridad Pública para evitar que los delincuentes hagan de las suyas.
PUERTO
Para el Coordinador Estatal de la Asociación Civil, “Kuxa Ano’on”, Marcos Xiu Cachón el otorgamiento de Nohoch Sucu’um (hermano mayor) nos es un asunto exclusivamente de las organizaciones religiosas, militares y tradicionales de la zona maya. Dijo que este nombramiento no debe ser motivo de preocupación o disputa ya que fue creado exclusivamente como un asunto político en Quintana Roo por las organizaciones y Consejos Supremos Mayas y no surge originalmente de los centros ceremoniales mayas. Aludió que los dignatarios mayas reconocidos pueden hacer ese reconocimiento a personajes o funcionarios públicos que se distingan en la atención o a la problemática social de los habitantes de la región maya. Dijo que el nombramiento de Nohoch Sucu’un al presidente municipal de Solidaridad Filiberto Martínez, como hermano mayor, es un asunto de criterios de las organizaciones indígenas y no concretamente de los jerarcas mayas de los cuatro centros ceremoniales. Ante esto señaló; “las organizaciones étnicas pueden hacer esa designación, para ello debe ser una persona que conozca la problemática social, respetando siempre los usos y costumbres de los mayas”. “Que se identifique con ellos con un trato digno y que una esfuerzos de las autoridades superiores con la
comunidad”, agregó Marcos Xiu. El cargo de Nohoch Sucu’um, más que político debe implicar una mayor responsabilidad y compromiso con la etnia maya, que sirva de enlace con el gobierno y como elemento de apoyo para las comunidades indígenas, indicó el informante. Ante esta posibilidad aseveró que este honor no puede ni debe ser otorgado por un simple capricho o por oportunismo político o por darle una distinción a quien no reúna todos los requisitos convenientes al ser nombrado Nohoch Sucu’um. Las organizaciones mayas de cada región son las que deben otorgar mediante un consenso de apreciación este nombramiento, sin que para ellos tengan que intervenir necesariamente los dignatarios de los cuatro centros ceremoniales, dijo. “Creo que el otorgamiento de Hermano Mayor es un asunto exclusivamente político en el que de ninguna manera el gobierno o serv idores públicos puedan tener injerencia en la designación, toda vez que se trata de una decisión meramente de los consejos supremos mayas o en su caso de los centros ceremoniales”, dijo Marcos Xiu Cachón. “ Lo que creo necesario es evitar que se siga utilizando el nombre de los mayas con otros fines a los que no están tradicionalmente acostumbrados, respetar sus usos y costumbres en vez de exhibirlos como trofeos o adornos en eventos públicos que no son propios para ellos” concluyó diciendo el entrevistado.
Lázaro Cárdenas Lunes 9 de Julio de 2012
Afecta clima a productores
Piden apicultores apoyos para la cría de abejas Por Roberto Mex KANTUNILKÍN
D
ebido a las lluvias constantes los apicultores del municipio Lázaro Cárdenas están atravesando serios apuros, ya que las abejas se están acabando rápidamente la comida porque no salen a alimentarse de la floración del campo. José Hernildo Cupul Hau, ex presidente de la asociación de apicultores, recordó que mientras haya lluvias las abejas se mantienen dentro de las cajas, de tal forma que van acabando rápido con la comida que les llevan. Por ello pidió a las autoridades de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Rural e Indígena (Sedari) brindar apoyo a través del programa Progan Apícola a fin de que puedan adquirir alimento para los insectos. Comentó que las abejas no se mueren de hambre, pero los productores de miel son lo que sufren las pérdidas debido a que los insectos emigran ante la falta de alimento y por lo consiguiente el número de colmenas va mermando. “La naturaleza nos va ayudando en algunas cosas como el maíz, pero en el caso de las abejas es
José Hernildo Cupul Hau, ex presidente de la asociación de apicultores.
Mientras haya lluvias se mantienen dentro de las cajas, de tal forma que van acabando rápido con la comida que les llevan muy distinto”, comentó el ex líder apícola. Entrevistado en esta ciudad, Cupul Hau, recordó que la
producción de miel ha sido la base de la economía familias para comunidades como Nuevo X-Can,
Los insectos emigran ante la falta de alimento
de donde es oriundo, pero consideró que hace falta un mayor apoyo gubernamental para mantener a flote la actividad apícola. Anteriormente precisamente en ese poblado se ubicaba un centro de acopio de miel y otros derivado, pero desde el cambio de directiva y la llegada de Carlos Vicente Hau Hau, ese sitio dejó de
funcionar. De hecho en su momento incluso se comenzó a comercializar la miel en hoteles de Cancún y la Riviera Maya, con etiquetas debidamente reconocidas, pero ahora el producto se vende de manera bruta en Yucatán, estado que registra como suya la producción teniendo una mayor presencia nacional.
Taxistas comienzan a resentir la baja de servicio Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN
Taxistas de esta ciudad manifestaron que comenzaron a sentir la baja de servicio, esto tras iniciar las vacaciones escolares en las escuelas de todos los niveles educativos, aunque esperan que la temporada alta del tiburón ballena en isla Holbox les pueda sacar del hoyo. Contrario a lo que muchos podrían pensar que las vacaciones escolares darían buena demanda a los trabajadores del volante, pues no es así y ayer domingo, pasado el mediodía algunos apenas habían sacado un viaje. William Kumul Pat, operador de uno de las unidades de alquiler, recordó que durante las semanas que había clases podían sacar por lo menos para el combustible con las idas y traídas de alumnos al Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario Número 186, ubicado a tres kilómetros de la ciudad. La esperanza para ellos es este mes y agosto, ya que es cuando es la temporada alta del tiburón ballena en isla Holbox, de tal forma que
Se espera que venga en puerta otro aumento.
Sube $2.50 el kilo de huevo Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN
Se ven filas de taxis en el sitio de esta ciudad esperando sacar un flete.
esperan que lleguen los visitantes nacionales y extranjeros, aunque la mayoría llega ya con recorrido ya comprado a las agencias de viajes. Comentaron que esperaban que el viernes próximo durante la clausura de fin de cursos del CBTA 186 pudieran tener “un poco de jale”, pero en esta ocasión el evento se realizará dentro la ciudad, en los domos deportivos, y no en las instalaciones del plantel como se venía haciendo de siempre.
Ayer domingo se podía ver la larga fila de taxis en el sitio de esta ciudad esperando sacar un flete, en tanto otros acudieron a temprana hora a la terminal foránea de Cancún para lograr sacar para la jornada diaria para el sustento familiar. El oficio de taxista brinda oportunidad a más de 60 familias de esta ciudad de tener dinero para el gasto diario, en tanto otros vecinos se emplean como tricicleros, meseros y albañiles, por citar algunos oficios.
Dos pesos con 50 centavos ya registró el alza del huevo en esta ciudad y se espera que durante la próxima semana vuelva a suceder lo mismo, esto de acuerdo a declaraciones de encargados de tiendas de autoservicio. Filiberto May Chimal, un empleado de una conocida tienda, comentó que desde la semana pasado subió $2.50 el kilo de huevo, ya que de $22.50 pasó a $25 y tiene conocimiento de que viene en puerta otro aumento. En algunos tendejones ubicados en las afueras de la ciudad la pieza del huevo se vende en hasta $2, razón por la cual algunas amas de casa comentaron que prefieren acudir a cadenas comerciales a comprarlo por kilo porque cuesta menos. Hay que recordar que luego del
brote de la llamada gripe aviar en aves en el estado de Guadalajara, el precio del huevo y del pollo aumentó considerablemente en esta frontera, con repercusiones en todo el país. El precio del huevo se disparó 14 por ciento en dos días, tras detectar gripe aviar en granjas avícolas del estado de Jalisco, lugar de donde proviene la mayor parte de este alimento que envió a la quiebra a los productores de Chihuahua, se estableció en un reporte oficial días después de detectarse la gripe aviar. Desde que se anunció la detección del brote de la gripe aviar o influenza tipo A, subtipo H7N3, el precio del huevo en las tiendas de abarrotes y centros comerciales de inmediato se disparó un 14 por ciento, al pasar de 35 a 40 e incluso en algunas tiendas hasta 45 pesos la cartera con 30 huevos.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
Lunes 9 de Julio de 2012
Editor: Fernanda Montiel
El ex presidente apoyó al priista Enrique Peña Nieto durante la contienda electoral
Este lunes inicia PAN proceso contra Fox: Madero
Militantes del blanquiazul se sienten "traicionados" por las declaraciones del oriundo de Guanajuato El Universal CIUDAD DE MÉXICO
E
l líder del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, informó que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de su partido abrirá este lunes el proceso contra el ex presidente Vicente Fox, por su apoyo al "puntero", el priista Enrique Peña Nieto, en la contienda electoral. El jerarca del blanquiazul asistió ayer por la mañana a la ceremonia en la que el panista Miguel Márquez Márquez recibió la constancia de mayoría como Gobernador electo del estado de Guanajuato para el periodo 2012-2018, mandato que protestará el 26 de septiembre en un acto al que ha invitado al virtual presidente de México, Enrique Peña Nieto. Junto a Márquez, quien gobernará el último bastión del panismo nacional, Gustavo Madero precisó que este lunes se abrirá el proceso interno en contra de Fox por haber pedido al pueblo de México cerrar filas en torno del "puntero", Enrique Peña Nieto, en la contienda presidencial. "Mañana en el CEN se dará informe del recurso que se presentó en su contra y el
trámite que se le dará", precisó a la pregunta de reporteros sobre el proceso para la sanción al ex mandatario federal por parte del partido como lo han solicitado sus militantes, que se sienten "traicionados" por sus declaraciones. Madero explicó que se analizará el tipo de proceso que se comenzará sobre Vicente Fox conforme a la normatividad del PAN. "Puede ser sancionado o no, eso apenas se va a analizar; hay contempladas sanciones distintas, desde una amonestación hasta una expulsión en el caso que se comprobara" una violación a los estatutos. Madero señaló que la expresión de apoyo que Fox hizo para Peña Nieto no la comparte la mayoría de la militancia, quien lo estimaba y ahora se siente desencantada. "Es una expresión discordante de Acción Nacional, es una expresión que no refleja el sentir de los panistas y desconcertó y desilusionó a mucha gente que lo estimaba y que ahora se sienten muy desencantados y traicionados por esta declaración", aseveró. El líder panista mencionó que Guanajuato ha dado una lección al PAN nacional, en la que se tendrá que reflexionar para aprender por qué la gente votó por la gubernatura y no por la Presidencia, "necesitamos entenderlo los
Gustavo Madero, dirigente nacional del PAN
panistas a nivel nacional". "Estamos en un proceso de revisión profunda de qué es lo que hemos hecho como gobierno, como partido y como campañas que han permitido tener buenos resultados en cada uno de los casos o malos resultados y tenemos que hacer este análisis con mucha valentía, con mucha autocrítica, pero también con mucha actitud positiva, de construcción y de ver hacia adelante más que de buscar culpables o
Autoridad daría legalidad, no legitimidad, a proceso: PAN
G
ustavo Madero, presidente del Partido Acción Nacional, afirmó que en el caso de que las autoridades electorales validen el triunfo de Enrique Peña Nieto, sólo le darían legalidad pero no legitimidad a la elección presidencial, debido a los fuertes cuestionamientos sobre la forma en que se obtuvieron miles de votos. El dirigente partidista manifestó en Guanajuato que el Partido Acción Nacional (PAN) mantendrá una postura firme y decidida para que se aclaren y sancionen, y que en el futuro no se repitan, manejos ilegales de recursos y la compra de voto durante los comicios. Subrayó que las pruebas apuntan a que el 1 de julio los mexicanos fuimos testigos de un operativo sofisticado de compra de voto. "En el que pueden estar implicados gobernadores emanados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que avalaron el uso indebido de recursos públicos en la promoción de candidatos de dicho partido", asentó, de acuerdo a un comunicado del PAN. Madero exhortó a todos los actores políticos a revisar con cuidado la legislación electoral, con el propósito de poner un alto definitivo a prácticas que impiden el reconocimiento pleno de los resultados electorales. "Casos como el de Monex o el de la compra de tarjetas a Soriana con fines electorales ofende a los mexicanos e impide que haya equidad y certidumbre en el proceso", advirtió. El Universal
aprovechar el río revuelto para querer reposicionarse aquellos liderazgos que no quedaron en algún lugar por una vía democrática, para ocupar espacios que no les corresponderían", resaltó.
Reciben gobernadores electos constancia de mayoría El Universal GUADALAJARA
Aristóteles Sandoval, en Jalisco Aristóteles Sandoval, candidato del PRIPVEM al gobierno de Jalisco recibió este domingo la constancia de mayoría por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) luego del cómputo de los votos de la elección del 1 de julio. Sandoval Díaz dijo que se creará un Consejo Ciudadano para elaborar el plan de gobierno, y así enriquecer las propuestas que realizó durante su campaña. Dijo que se invitará a miembros de otros partidos políticos para enriquecer la visión de lo que requiere el desarrollo de Jalisco. Adelantó que aún no tiene definida la integración de su gabinete y afirmó que lo conformará días antes de la toma de posesión, que será el 1 de marzo de 2013. Precisó "nadie tiene nada en cuanto a posiciones, porque llego al gobierno de Jalisco sin compromisos con nadie, ni con grupos". Insistió que su gobierno tendrá dos grandes ejes, que son el combate contra la inseguridad y la pobreza. Afirmó que se debe asegurar la tranquilidad combatiendo a la delincuencia y además propuso vencer la desigualdad asegurando la educación para todos. A los priistas dijo que "no nos equivoquemos, porque no vamos a regresar al pasado, vamos por una alternancia en la forma de gobernar. Estamos en la etapa de transición donde debemos construir condiciones para dar resultados a los jaliscienses".
32
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Arturo Núñez, en Tabasco
Rolando Zapata, en Yucatán
Tras recibir su constancia de mayoría y validez de la elección de gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, informó que a partir de este lunes se suma al equipo jurídico de defensa de la elección presidencial de Andrés Manuel López Obrador. "Todo mi conocimiento y experiencia electoral estará al servicio" del equipo jurídico que presentará la impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), anunció el gobernador electo por la coalición Movimiento Progresista de Tabasco. El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), entregó también las constancias de los 14 diputados plurinominales, donde se confirmó que la izquierda tabasqueña contará con mayoría calificada en la 61 legislatura, con 24 curules, suficientes para realizar reformas constitucionales con esos votos. El PRD alcanzó un total de 21 diputados de mayoría y de representación proporcional; PRI contará con un total de siete diputados, el PAN y el PT con dos legisladores cada uno, y el PVEM, PANAL y MC, con una curul cada uno. El gobernador electo por el PRD-PT-MC, Arturo Núñez Jiménez triunfó con el 35.79 por ciento, es decir 547 mil 663 sufragios contra el abanderado del PRI-PVEM-PANAL, Jesús Alí de la Torre, quien obtuvo el 30.48 por ciento, que significaron 466 mil 499 boletas. Núñez Jiménez celebró que con esa mayoría calificada de las izquierdas en el Congreso local, reformarán la Constitución local "cuando se requiera para bien de Tabasco".
El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al gobierno de Yucatán, Rolando Zapata Bello, recibió del Instituto de Procedimientos Electorales y Participación Ciudadana (IPEPAC), su constancia de mayoría que lo acredita como gobernador electo para el periodo 2012-2018. En su discurso, el candidato ganador respondió indirectamente a las denuncias del PAN por supuestas irregularidades, al decir: "fue una elección limpia en la que los yucatecos votaron por el compromiso de Yucatán". Ante cientos de seguidores apostados a las puertas del órgano electoral en la calle 57 con 62 y 64 del centro de Mérida, pidió que tras la elección, todos los yucatecos se unan para tener un proyecto común de bienestar y crecimiento. "Saludo al poco más de medio millón de yucatecos que votaron por mí, pero también a quienes no lo hicieron y les digo que voy a gobernar para todos", afirmó. Por encima de las diferencias políticas, está el desarrollo de Yucatán, es por eso por lo que debemos luchar, porque haya unidad y trabajo para que las familias tengan recursos para su sostenimiento. De acuerdo a las cifras oficiales, Zapata Bello superó por 96 mil votos a su adversario del PAN, Joaquín Díaz Mena, quien ha dicho que impugnará toda la elección ante tribunales electorales federales.
Graco Ramírez, en Morelos
Graco Luis Ramírez Garrido Abreu recibió su constancia de mayoría que lo acredita como
Graco Ramírez, gobernador electo de Morelos.
gobernador electo del estado de Morelos. El presidente consejero del Instituto Estatal Electoral, Óscar Granat Herrera, dijo que estos comicios fueron copiosos y en algunos municipios de la zona oriente del estado se alcanzaron promedios superiores al 75% de sufragio. En su turno, el candidato electo de la coalición PRD, PT y MC, saludó el compromiso de los consejeros electorales y reconoció el cumplimiento de la ley para acatar la voluntad ciudadana. Más tarde, en entrevista, mencionó que en las próximas horas se reunirá con el gobernador Marco Adame Castillo para iniciar los trabajos de entrega recepción y mañana dará a conocer a los primeros integrantes de su gabinete gubernamental.
Lunes 9 de Julio 2012
ALDEA GLOBAL
Calificó como medidas "discriminatorias" las leyes migratorias
Descarta Peña 'cambio radical' en lucha anti narco
El virtual ganador de la elección presidencial reitera que su administración buscará reducir la violencia en el país mediante la especialización de la policía y de la PGR El Universal WASHINGTON El virtual ganador de la elección presidencial en México, Enrique Peña Nieto, señaló ayer que no busca un cambio radical en la estrategia para combatir el narcotráfico, sino una reducción de la violencia. " Lo que buscamos es ajustar lo que se ha hecho hasta el momento, no es un cambio radical, es ampliar la cobertura y sobre todo, el énfasis al que aspiro es la reducción de la violencia en nuestro país", señaló en entrevista con Fareed Zakaria para CNN. Peña Nieto, quien obtuvo el 38.21% de los votos en las elecciones del pasado 1 de julio, según el cómputo oficial, expresó su convencimiento de lograr la reducción de la violencia con la especialización de la policía y la
Procuraduría General de la República (PGR). Planteó la necesidad de abrir un debate sobre cómo abordar la lucha contra el narcotráfico. Sin embargo, Peña Nieto, quien fue postulado por la alianza de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM), apuntó que la legalización de las drogas no le convence como argumento para reducir el narcotráfico. Calificó como medidas "discriminatorias" las leyes migratorias a nivel estatal en Estados Unidos que exigen a los migrantes la presentación de documentos cuando las autoridades "tienen una razonable duda" de su estatus. "Claramente me parecen leyes discriminatorias que no reconocen el valor y las contribuciones que los inmigrantes hacen a Estados Unidos, particularmente
El virtual ganador de la elección presidencial en México en entrevista con Fareed Zakaria para CNN.
los de mi país", remarcó. Precisó la necesidad de facilitar las condiciones para un mayor
desarrollo económico en México, lo cual espera lograr -dijo- a través de las reformas estructurales que
incluyó en su propuesta de campaña como son la energética, hacendaria y laboral.
Dará EU 35 mdd para transición El Universal CIUDAD DE MÉXICO A partir del 1 de octubre próximo, Estados Unidos comenzará a aplicar un fondo de 35 millones de dólares para apoyar la relación de la administración del presidente Barack Obama con el nuevo gobierno electo de México, el cual tomará posesión el 1 de diciembre, indica el presupuesto 2013 del Departamento de Estado de Estados Unidos. “Un México más estable aumentará la seguridad nacional de Estados Unidos, abrirá el potencial de crecimiento económico y protegerá a los ciudadanos estadounidenses a lo largo de la frontera que compartimos”, destaca el documento. El presupuesto del año fiscal 2013 del gobierno estadounidense consideró en esta ocasión un Fondo de Apoyo Económico (ESF, por sus siglas en inglés), “que apoyará nuestra relación con una nueva administración mexicana tras las elecciones del 2012”, detalla. “Estados Unidos continuará su relación con México y expandirá su mutua cooperación, bajo los cuatro pilares de acercamiento de la Iniciativa Mérida de la administración Obama, dirigidos a los riesgos de seguridad del tráfico de drogas, crimen violento y la capacidad de aplicación de la ley en México”, indica el reporte, con el presupuesto que se asignará a reforzar estas acciones. Al respecto, el informe destaca que este fondo de apoyo económico se enfocará en fortalecer e institucionalizar las reformas para mejorar la aplicación de la ley y respetar los derechos humanos, así como a apoyar comunidades resistentes, capaces de soportar las presiones del crimen y la violencia.
Recursos adicionales Dentro del mismo presupuesto aprobado por el Congreso de Estados Unidos, la administración del presidente Barack Obama destinó para el año fiscal de 2013 un monto que alcan-
» Este fondo de apoyo económico se enfocará en fortalecer e institucionalizar las reformas para mejorar la aplicación de la ley y respetar los derechos humanos za los 199 millones de dólares, que se enmarca dentro del rubro de apoyo hemisférico. Dicho presupuesto fue asignado antes de que se realizaran las elecciones en México. En este punto, se proyectó que “el gobierno de Estados Unidos y el mexicano continuarán enfocados en cuatro pilares de cooperación: intercepción, el desmantelamiento de organizaciones criminales, institucionalización de la aplicación de la ley, construir una frontera del siglo XXI y construir fuertes y resistentes comunidades”. Los fondos, que serán provenientes del Control de Narcóticos Internacional y Fuerzas de la Ley (INCLE, por sus siglas en inglés), se enfocarán en desarrollar fuertemente las instituciones de procuración de justicia en México a través del entrenamiento, asistencia técnica y compras limitadas de equipo, agrega el documento del presupuesto. “ Los programas continuarán proporcionando asistencia a las instituciones federales de impartición de justicia, incluyendo las fuerzas de la ley, fiscales, judiciales e instituciones correccionales”, menciona el presupuesto del gobierno estadounidense sobre México En sus propuestas, Peña Nieto prometió la realización de reformas estructurales, entre ellas la laboral, en donde plantea la flexibilización del mercado laboral con la finalidad de que en el país los trabajadores puedan tener movilidad y las firmas sean más competitivas. Los especialistas consideraron que la propuesta de fiscalizar a los sindicatos debería incluirse en la reforma laboral, para que las prestaciones sociales que se pagan sean para beneficio de los trabajadores. EL QUINTANARROENSE DIARIO
33
En Tulum
Lunes 9 de Julio de 2012
¿México tiene prisa? LA HISTORIA EN BREVE
“
México tiene prisa de un cambio de rumbo”, aseguró ayer en su mensaje dominical el senador y futuro diputado del PRI, Manlio Fabio Beltrones. La prisa referida por quien se perfila como cerebro y motor de la bancada priista tiene que ver con la aprobación, “con el mayor consenso posible”, de las reformas fiscal, laboral y de energía. Pero la decisión de los mexicanos el 1 de julio no parece correr al ritmo deseado por Beltrones y el futuro presidente Enrique Peña Nieto. Las refor-
POR CIRO GÓMEZ LEYVA
mas requerirán el apoyo del PAN o las izquierdas. Con los resultados en la mano, las izquierdas no tendrán mayor incentivo para flexibilizar las condiciones de trabajo, gravar el consumo en alimentos y medicinas o modificar los esquemas de inversión y participación en petróleo, gas y electricidad. Su apuesta sexenal por el triple no, como sea, les dio 16 millones de votos. La decisión, pues, recae en un PAN derrotado y desorientado. Peña Nieto dijo el viernes lo que el presidente Calderón pudo haber suscrito al cien hace un
COTIDIANERIAS
par de semanas: “México tiene potencial para estar por encima del 5 por ciento de crecimiento económico al año de promedio, pero es necesario hacer reformas que posibiliten la generación de más empleo. En eso se van a traducir las reformas”. Después de escuchar lo que tanto repitió Peña Nieto en la campaña, las diferencias de fondo en las tres reformas (y una cuarta de seguridad social) no deben ser tan grandes. El PAN, pues, tiene una majestuosa oportunidad de cerrar el 2012 de pesadilla con una de esas victo-
H
34
EL QUINTANARROENSE DIARIO
algo parecido a “ya no los chingamos”, obteniendo por respuesta un “de aquí no se nos va vivo”. Los extranjeros, entretanto, observaban sin comprender a ciencia cierta qué era lo que estaba ocurriendo. Comentaban entre ellos y hacían el clásico gesto de “¿qué diablos está pasando?”. En eso llega una patrulla. De ella descienden dos uniformados de físico enorme y con cara de pocos amigos. Se integran a unos fulanos que descendieron de un vehículo con el logotipo de la SINTRA. Uno se dedicó a tomar fotografías y el otro hablaba con el chofer del aeropuerto. Por los ademanes que hacía, lo estaba reprendiendo lo más severamente que podía. El perro de los turistas, al borde del colapso, sacaba la lengua y hacía intentos desesperados por soltarse de su amarra y lanzarse a la apacible agua de la bahía. Un funcionario gubernamental que observaba desde el restorán se indignaba y comentaba: “¡Dios mío, la impresión que se llevará esta gente de nosotros!” El sitio comenzaba a volverse un caos en cuanto a la circulación de los vehículos. Los automovilistas que cruzaban –fisgones como solemos ser-, observaban para todos lados y se preguntaban qué caso tan “grave” habría sucedido para que se armara todo ese borlote. Los turistas, a punto de ahogarse con el sudor que les escurría, se acurrucaban alrededor del tronco de una palmera. Por ratos volteaban a ver al cielo y suplicaban que el suplicio culminara. Cuando parecía que aquello no terminaría nunca, de pronto a alguien se le prendió el foco y colorín colorado, los turistas fueron encaramados en otro vehículo del mismo aeropuerto y continuaron su periplo. ¿Volverán algún día? Lo dudo, a menos que sean masoquistas. colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista
quiazul la prisa que tanto desean ahora Beltrones y Peña Nieto. Columnista
Una bola de angelitos en BJ
POR NICOLÁS LIZAMA
Pobres turistas ace unos días apenas, fui testigo de cómo se esmeran algunos para arruinarle las vacaciones a un trío de turistas extranjeros. Eran las once de la mañana en la ciudad de Chetumal, con el Sol cayendo a plomo, cuando tres cristianos con pinta de europeos acomodaba sus maletas en un taxi del aeropuerto de la ciudad, estacionado frente al parque del Renacimiento. Perro incluido, los turistas, ajenos a las desgracias que podían caerles encima en cualquier momento, se apuraban para meter sus maletas en la cajuela ya que el astro rey, implacable, no daba concesión alguna. Todo estaba listo para que partieran cuando de pronto tres taxis rodearon el sitio en el que estaba aparcado. Los ruleteros, como si fueran los dueños de la calle, se estacionaron en doble fila sin importarles los demás automovilistas que circulaban en ese sitio tan conflictivo, debido a que es angosta la carretera y además los carros se estacionan por ambos lados. Uno de ellos le dio a entender al colega en desgracia que ya se lo había cargado Judas. Con señas le pidió que se acercara y le advirtió de viva voz que estaba mal y que se atuviera a las consecuencias. Como si fueran abejas atraídas al panal, de pronto el sitio se llenó de taxis. “Es la costumbre de esos tipos, son montoneros”, comentó el mesero de un restorán cercano al sitio en que se desarrollaba el suceso. De pronto llegó otro taxi que se estacionó en un sitio a todas luces indebido y que no se movió aún cuando los automovilistas que venían de tras comenzaron a pitarle. Tuvieron que bordearlo porque no hubo respuesta a sus reclamos. ¿Y qué creen? ¡Era una dama la que manejaba el taxi! Sin bajarse del carro, comenzó a dialogar con el colega que había llegado primero y que bloqueaba deliberadamente la salida del carro en el que se transportaban los turistas. Entre risas, le dijo a la damita
rias que suelen calificarse de históricas. Aunque no se ve en el blan-
RED POLÌTICA
M
ire si no es coincidencia y esta ciudad es chica, en la página web del ayuntamiento de Benito de Benito Juárez, hay una lista de funcionarios inhabilitados, entre los que figuran: Juan Ignacio García Zalvidea, Carlos Canabal, Carlos Trigos Perdomo, Héctor Herrera, Adrián López Farfán, José Hipólito Lira Vadillo, entre muchos otros. Lo que llama la atención es que todos ellos estuvieron al frente, a cargo, a un lado al otro lado o a donde usted los quiera poner, pero siempre, cerca muy cerca del billete grande: la tesorería, ingresos y la presidencia municipal. Por eso creo, pienso, escribo, que la denuncia del empresario contra el ex director de ingresos Miguel Ángel Larios Alattorre, a sugerencia del mismo alcalde municipal, Julián Ricalde, tiene la cola muy larga, y quizá el edil no dimensionó, no reparó, no midió las consecuencias y si a esta hora no está arrepentido de haberlo hecho, pongámosle el aplausómetro, pues no cualquiera le pone la soga al cuello a dos de sus principales colaboradores, amigos y paisanos como lo son el Director de Ingresos Herminio Ordaz y el Tesorero, Joel Sauri Galue. Primero: Si el Subprocurador de Justicia de la Zona Norte, Juan Ignacio Hernández Mora, hace bien su chamba, integra bien la averiguación previa para que luego no nos salga conque a chuchita la bolsearon, el fulano quede libre y nos diga al final: aquí se rompió una taza y cada quién para su casa, si te vi, o no tu vi, ni me acuerdo y Chapulín colorado este cuento se ha acabado o con la pantomima de un auto de formal prisión, no, no, no, ahora nos cumple o nos deja como estábamos. Segundo: Si los primeros resultados arrojan a 8 funcionarios de diversas dependencias entre ellos la tesorería, catastro y fiscalización, y el rango es de directores y subdirectores o sea de primer nivel, los que agarraron la vaca, la pata, la cola y le picaron los ojos a muchos contribuyentes y aún
POR MARGARITA NÁJERA están en la comuna, solo quiere decir que el alcalde está rodeado de una bola de angelitos que presumiblemente gozarían de protección. Tercero: Si el Subprocurador Hernández Mora y los reportes periodísticos tienen razón y la red de corrupción alcanza al titular de ingresos y al tesorero, toda la administración podría estar en jaque, porque recordemos que Ricalde en mayo realizó varios enroques, en algunas de las mismas dependencias que son señaladas por el subprocurador, y uno de esos cambios el que más relevancia podría tener es el de la Dirección de Fiscalización encabezada por Sergio Esquivel Carrillo, quien hoy está al frente de la Zofemat y el de Julio César Romero, quien de Comercio en Vía Pública, fue derechito a Fiscalización. De acuerdo al Reglamento Interior de la Tesorería del Municipio de Benito Juárez, el director de Ingresos es el que tiene la facultad de "intervenir en la emisión, recepción, distribución y llevar un control de formas valoradas (recibos oficiales) y ordenar su destrucción cuando queden fuera de uso, cuando esto proceda deberá levantarse un acta pormenorizada" con previa aprobación del Tesorero, por eso digo, pienso y escribo que el alcalde si hubiera dimensionado la bronca, quizá no se hubiera atrevido a pedir la demanda que a estas alturas se podría llevar entre las patas a Herminio Ordaz, quien de antemano sabemos que su historial es más negro que una llanta, y ahora sí que se esconda en Su Casita. Y de Joel le podemos dar el beneficio de la duda, le pudieron meter el gol debido a falta de experiencia en las finanzas públicas, porque lo suyo, lo suyo, son los bancos. Vale la pena mencionar que ambos tomaron protesta el mismo día en que Julián lo hizo. PUNTO FINAL. ¿Quieres decirme algo? dímelo aquí: magyyver@hotmail.com Ahora sígueme también por Facebook. Columnista
Lunes 9 de Julio de 2012
H
LAS COSAS POR SU NOMBRE
ay que reconocer que en un mundo político mediatizado la estrategia política requiere de un marketing inteligente para crear un verdadero valor de marca política y, la marca EPN pegó y fuerte en la alternativa política y el voto ciudadano en estas elecciones 2012. El manejo de la imagen de candidato le permitió al PRI, regresar a la presidencia luego de 12 años en el ostracismo y la oposición política a partir del próximo 1º de diciembre. Y si hay algo que destacar de esta campaña es que la comunicación del presidente electo fue clara, consistente y de forma sistemática a través de los medios, lo que generó polémicas pero también, un valor agregado que se fue construyendo alrededor de EPN de manera eficiente. La salida de un político cuestionado de la presidencia del CEN del PRI como fue la del ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira Valdez el pasado diciembre y, la llegada del senador Pedro Joaquín Coldwell fue parte de una estrategia que resultó en beneficio del candidato presidencial. Pedro Joaquín puede ser considerado un “histórico” pero, es incuestionable que hasta sus detractores reconocen por lo bajo que es un cuadro político de excepción que a lo largo de su trayectoria política se lo ha reconocido por sus aciertos y mesura para actuar y, por haberse adaptado a los procesos de cambio en materia política. Esto quedó demostrado a partir de cómo desde su llegada a la máxima jerarquía del Revolucionario Institucional hizo gala de su inteligencia en el manejo del sistema de alianzas políticas, tema en el cual no le tembló la mano para desechar la que se realizara antes de su llegada
Y
OPINION
POR CARLOS ALBERTO ROSALES
El estilo Enrique Peña Nieto (EPN) con Panal (Nueva Alianza) de la maestra Elba Esther Gordillo. Quizás esto fue uno de los indicadores que fortalecieron los índices de fidelización en los meses subsiguientes y, hasta el pasado domingo, día en que fueron las elecciones presidenciales. El recambio generacional que se ha ido gestando en las estructuras partidarias tiene un fiel ejemplo en Quintana Roo, un Estado adelantado en el tema que a partir de las elecciones para diputados Federales del 2009 buscó experiencia y juventud en los candidatos. Fue así que en dicha etapa electoral, llegaron jóvenes de menos de 45 años al Congreso de la Unión: Roberto Borge Ángulo por el Distrito I. Posteriormente en las elecciones para gobernador, alcaldes y diputados locales, nuevamente, la juventud se hizo presente con el arribo de un primer mandatario joven, creativo y avezado, me estoy refiriendo a Roberto Borge Ángulo que en poco más de un año de gestión ha logrado hacer crecer nuevamente el turismo en la entidad a valores superiores a los de inicio de la crisis económica global y de la Influenza 2008/9. La recuperación de estados claves como Jalisco de la mano de Aristóteles Sandoval, luego de 18 años de gobiernos del Partido Acción Nacional (PAN), demuestra la metanoia que se está dando a favor del Partido Revolucionario Institucional. También la victoria en Chiapas en la alianza con el PVEM, con Manuel Velasco entre otros políticos alineados al PRI, demuestra el cambio generacional que se está dando en sus filas.
POR LA LIBRE
Mitad de mandatos municipales
Esta semana los presidentes municipales de Quintana Roo cumplirán la mitad de su trienio acotado. Las experiencias han sido dispares y contrastantes tanto en el norte como en el sur. Por lo pronto ya uno o, mejor dicho una como se dice en la jerga del béisbol “Drop the ball”, se le cayó la bola y debió renunciar por el desmanejo en que sumió a su municipio. Me estoy refiriendo al ex alcaldesa de Tulum, Edith Mendoza Pino, quien buscó su “mentira piadosa” para presentar la renuncia aduciendo problemas de salud y, así tratar de eludir su complicidad en las irregularidades financieras que se le investiga, denunciadas oportunamente. Hay otras jurisdicciones que están en situación de terapia intensiva como Lázaro Cárdenas y su alcaldesa, esta vez la representante del PAN, Trinidad García Arguelles, quien se cansó de cometer excesos en las descalabradas finanzas municipales y de los atropellos y falta de respeto a los ciudadanos del municipio. A José María Morelos y su presidente municipal no les está yendo mejor las cosas, esto, por la tozudez de José Domingo Flota quien es un neo perredista converso por conveniencia que ha buscado en la confrontación política su forma de gobierno. Benito Juárez, Solidaridad y Othón P. Blanco debatiéndose entre luces y sombras por administraciones que no acaban de ponerse a la altura de las circunstancias pese a los beneficios en materia turística y de negocios que pueden generar. Y en el primero de los municipios
gobernado por otro perredista, Julián Ricalde Magaña, nuevamente las irregularidades y corruptelas, como ha sucedido con otras administraciones de su signo político. Erradicar la corrupción de Benito Juárez es una tarea de titanes. Las dos ínsulas Cozumel e Isla Mujeres, y el municipio puerta de acceso a la zona Maya: Carrillo Puerto con sus problemas estructurales y las deudas heredadas de anteriores gestiones tratan de sobrellevar el trienio de la mejor manera posible. El joven municipio de Bacalar también, junto a los anteriores pasa de panzazo y son de los pocos que mantienen una situación estable sin generar mayor endeudamiento.
De denunciante a denunciado
Sin lugar a dudas la hipocresía del aspirante a la presidencia del Partido de la Revolución Democrática, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) quedó expuesto ante la admisión del fuerte empresario Julio Villarreal, quien admitió ante Julio Scherer haber entregado 110 millones de pesos para financiar las campañas Los fondos entregados por el empresario al PRD para financiar las campañas de sus candidatos fueron grabados en un audio entre el empresario y el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva. Dice textualmente la información“especialmente de Andrés Manuel López Obrador, para la Presidencia de la República…” Parte de los recursos fueron retirados de Banca Afirme de la que Villarreal Guajardo es accionista. El presidente del PRD niega que
los fondos hayan sido ilegales y adujo que el partido que representa tomó un crédito con Banca Afirme. Crédito del que la secretaria general del solaztequista no tiene información.
El machete del Malpensante
¿Por qué el discurso conspiratorio de López Obrador genera tanta adhesión? Simplemente, porque existe una necesidad de cierta parte de la opinión pública de simplificar la recepción del discurso conspiratorio de AMLO. Esto es evidente ante una situación de México que se ha venido complicando en materia de seguridad y también en su política económica y de la inequidad social que persiste en el país. Ante este escenario parte de la sociedad busca simplificar su percepción del contexto en el que vivimos y, es muy susceptible de tomar el discurso de López Obrador. Un discurso sencillo, pero bien estructurado que busca poner los buenos de un lado y los malos del otro. Así la gente entiende más rápido. El tono didáctico que impone Andrés Manuel López Obrador a los aspectos de sus discursos fuertemente populistas, advierte una clara postura didáctica de “yo les voy a explicar las cosas…” y así, es porque enfrenta a los medios de comunicación en general, porque su estrategia es que no exista mediación informativa buscando él un vínculo directo con los sectores sociales. Una de las funciones de los medios de comunicación ha sido siempre explicar lo que sucede, López Obrador no quiere eso y, como él tiene una posición política mesiánica de ser dueño de la verdad absoluta, toma la condición de explicar todo él mismo con su particular punto de vista. Columna
POR JOAQUÍN QUIROZ CERVANTES
Apertura y mensajes bien trazados de comunicación
ese aire de las campañas ya empieza a quedar en el ayer, al menos en Quintana Roo ya el chip está cambiado y ahora se va a la construcción de nuevas estrategias y planes, para continuar con bríos nuevos en este presente con un rumbo al futuro. La semana pasada empezaron los primeros cambios en el gabinete del gobernador Roberto Borge Angulo, los cuales durante esta semana continuarán. De entrada la semana se cerró con una reunión de comunicadores en Chetumal, la cual fue convocada por el gobernador Roberto Borge Angulo, y presidida por cuestiones de agenda por su Vocero Rangel Rosado Ruiz. Rosado Ruiz guio esta reunión en donde ni fueron todos lo que están, ni estuvieron todos lo que son, ya que lo mismo se vio caras conocidas dentro del medio, y que tienen puesta la camiseta de trabajo periodístico, como alguno que otro que sin invitación acudió a ver de qué se trataba. Rangel Rosado a nombre del gobernador Roberto Borge emitió un mensaje de intercesión y unión entre el medio en donde fue claro que existe la libertad de enumerar lo que esté bien y mal no sólo en la Unidad del Vocero sino también en el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social dijo él.
Rosado Ruiz un importante operador de medios y de estrategias políticas, recordó que en el camino recorrido de esta administración las cosas son distintas, así que al interior de la Unidad del Vocero, vendrán importantes innovaciones y mayor refuerzo. Rangel Rosado persona de toda la confianza de Roberto Borge ha depurado en mucho la podredumbre que se quedó rezagada de errores del pasado y haciendo lo que durante un sexenio no se hizo que fue trabajar en estrategias reales de comunicación, y acercamiento con los trabajadores de los medios de frente no siendo un fantasma, que cambió momentáneamente de cueva, pero que sigue en las mismas. Así que muy atentos estaremos de lo que viene a ser esta etapa anunciada por Rangel Rosado Ruiz, quien sin duda ha hecho su trabajo y lo ha hecho bien. Y bien para aquellos que en algún momento dijeron que la salida del ayuntamiento de Tulum de Edith Mendoza Pino, se trataba de una mala broma, de un “borregazo” o una falacia, pues que creen con la pena pero la candidata impuesta por Carlos Joaquín González ya fue. Mendoza Pino se fue por la puerta de atrás, con un expediente manchado, y con la vergüenza de no haber aprovechado la oportunidad de servir al pueblo de Tulum, más se
le fue el tiempo en el bla bla bla, por fin Tulum respira. Eso sí la salida de Edith Mendoza Pino de la presidencia municipal de Tulum no la exime de las cuentas pendientes con la justicia, así que tendrá que estar atenta la hoy ex edil para acudir a pagar sus cuentas con la sociedad incluso tras las rejas, y defenderse de las acusaciones de las que es objeto. En todo esto llega a dirigir los destinos de Tulum los próximos meses Martín Cobos Villalobos, quien se desempeñaba como primer regidor, y que hoy encabezará la primera magistratura del noveno municipio. Hombre preparado, estratega y reconocido operador político, joven, con una visión de sumar, personaje muy cercano al proyecto de Roberto Borge, conocedor de las necesidades de Tulum, por lo que el futuro del noveno municipio estará siendo muy diferente a como venía gestándose. La noticia fue recibida con agrado y ahora sí se espera que repunte el bello Tulum, dirigido por una persona capaz y no por un personaje que hacía más casos a sus hormonas que a las razones, bien por Tulum y su gente, así que alcaldes si las barbas de Edith se cortaron más de 2 tienen que poner a remojar las suyas. Y excelente la actitud del hoy virtual diputado federal electo Román Quian Alcocer que pese a haber terminado ya su campaña,
está volviendo a los sitios en donde le favorecieron con el voto a agradecer a la gente su confianza y patentizar de nuevo su compromiso que como legislador tendrá desde su curul en San Lázaro. Sirva de ejemplo para sus compañeros de candidatura, ya que muchos de ellos ya se dedicaron a descansar y a cargar pilas, olvidándose que a quien se deben es al pueblo que votó por ellos, así que bien por Román Quian. Y de risita y pena ajena aquellos que por sentirse merecedores a posiciones dentro del PRI ya se andan candidateando para encabezar corrientes o sectores del tricolor, queriéndose vender como valiosos y parte importante del triunfo. Cuando no lo son, mejor que todos aquellos que andan con el gusanito removido, apláquenlo porque una cosa es que a algunos los pusieron en cargos durante la campaña para no dar problemas, a que los pusieran porque son útiles y de confianza, tranquilos y nos la amanecemos. Y en turismo las notas siguen siendo muy favorables, los puntos de Quintana Roo hacia el mundo continúan siendo muy altos gracias al trabajo de Roberto Borge Angulo, por lo que ya habrá un vuelo dos veces por semana de Londres a Cancún por parte de la aerolínea Virgin Atlantic. De igual manera gracias a la pro-
moción que se da A Quintana Roo la cuenta de facebook del parque temático Xcaret llegó ya a 100 000 likes, lo que demuestra que en el rubro Turístico se cumplen metas propuestas.
Curva peligrosa…
Y con todo continúa el trabajo en la Secretaría Estatal de Salud (Sesa) ya que el ímpetu y energía del secretario Rafael Alpuche Delgado, permite que se vea que en Quintana Roo se cuenta con una dependencia de salud muy distinta a lo que fue en el pasado. Con resultados, no pretextos la Sesa avanza, y en campañas de prevención de enfermedades y en implementación de programas tendientes al beneficio de la Salud, la pauta marcada por Rafael Alpuche va muy bien y su equipo de trabajo lo sabe y sobre todo lo respalda. Y recuerden si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si el Huso Horario el pin, y la Blackberry nos lo permiten nos leemos pronto dios mediante pero que sea Xlalibre.
quirozjoaquin@yahoo.com.mx sígueme en twitter @joaquinquirozc facebook porlalibrecolumna Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
35
Lunes 9 de Julio de 2012
Incautan 100 kg de mariguana en Chetumal
En los últimos 3 meses han capturado a 236 presuntos delincuentes
Redacción
Elementos del Ejército Mexicano aseguraron 100 kilogramos de mariguana en la ribera del río Hondo, frontera con Belice. Éste es el primer cargamento importante que se realiza en esta región fronteriza. Los primeros reportes indican que la droga fue decomisada en una comunidad del sur de Quintana Roo, donde el cultivo de azúcar es una de las principales agroindustrias de la región. Una fuente federal dijo que el cargamento de droga fue puesto a disposición de la subdelegación de la PGR en Chetumal, para que se haga la investigación correspondiente.
»Éste es el primer cargamento importante que se realiza en esta región fronteriza; la droga fue asegurada en la ribera del río Hondo, frontera con Belice
Roban en casa de cambio
Fotos: Agencias
CHETUMAL
Destaca la detención de Ricardo Olguín González, “El ET”, presunto jefe de plaza de “Los Zetas” en Guadalupe.
Los delincuentes detenidos por la PF en su mayoría han sido parte de “Los Zetas”.
Reporta PF detenciones criminales
L
Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
a Policía Federal detuvo a 236 presuntos integrantes de grupos criminales durante el segundo trimestre del año, entre ellos 39 miembros de “Los Zetas”, informó este domingo la Secretaría de Seguridad Pública federal (SSP). En un comunicado, la dependencia detalló que 160 personas
De los detenidos, 160 son presuntos miembros de organizaciones criminales, principalmente de “Los Zetas”, “La Familia”, “La Barredora”, y “Guerrero Unido” detenidas entre abril y junio eran presuntos miembros de organizaciones criminales, principalmente de “Los Zetas”, “La Familia”, “La
Barredora”, y “Guerrero Unido”. Ricardo Olguín González, “El ET”, presunto jefe de plaza de “Los Zetas” en Guadalupe, Zacate-
cas, y Jesús Ricardo Tapia López, “El Chuy de Sinaloa”, supuesto sicario y extorsionador de “La Barredora” en Acapulco, Guerrero, fueron dos de los hombres detenidos por la corporación. La SSP agregó que las 76 personas restantes detenidas en el periodo estaban aparentemente relacionadas con delitos de secuestro, homicidio, extorsión, tráfico de armas de fuego, indocumentados o especies protegidas.
Redacción
Siendo las 10:00 horas de ayer la Policía Judicial recibió el reporte de un robo efectuado en una casa de cambio denominada Tonapico ubicada en al Supermanzana 5, sobre la Avenida Tulum. Tras su arribo al lugar los agentes entrevistaron a la encargada de turno, la cual únicamente indicó que el local se había quedado cerrado, así que al llegar a laborar como de costumbre, alrededor de las 8:00 de la mañana se dio cuenta que la puerta estaba forzada. Inmediatamente llamó a la Gerente de nombre Mirna Elena Martínez Sánchez para que se hiciera cargo de los trámites correspondientes. Sobre estos hechos el Ministerio Público inició la averiguación previa número 3042/2012 por el delito de robo contra quien resulte responsable. En tanto la Policía Judicial del Estado continúa investigando contando ya con la declaración de la gerente quien refirió que la cantidad sustraída asciende a un millón de pesos, aproximadamente, entre dólares y moneda nacional.
36
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Fotos: Agencias
CANCÚN
El narcotúnel estaba encubierto en la parte posterior por un local comercial denominado "Ice Land".
Contaba con instalaciones eléctricas, ventilación y carritos para el transporte de paquetes.
Localizan narcotúnel en negocio de hielo en Sonora Agencias
HERMOSILLO
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) descubrió un túnel conectado desde San Luis Río Colorado, Sonora a San Luis, Arizona y que era utilizado por narcotraficantes para cruzar drogas a Estados Unidos. El comando de la Guarnición Militar a cargo del General Raúl Güereca Valanzuela, informó que
la construcción fue ubicada la mañana del 7 de julio en la calle Morelos y avenida Internacional, frente a la Aduana Mexicana. El túnel estaba encubierto en la parte posterior por un local comercial denominado "Ice Land" el cual anunciaba su próxima apertura para la venta de hielo y agua purificada. El Ejército describió la construcción con una profundidad de 18 metros y una longitud de
230 metros; 1.3 metros de altura, por un metro de ancho. El túnel contaba con instalaciones eléctricas, ventilación y carritos para el transporte de paquetes y "era utilizado para cruzar drogas a un local comercial ubicado en la ciudad de San Luis, Arizona, en el sur de los Estados Unidos", precisa el comunicado. La 45 Zona Militar reveló que el descubrimiento se logró por una labor de inteligencia realiza-
da en coordinación con autoridades de la Agencia Antidrogas (DEA) de Estados Unidos. El General Güereca dijo a que la construcción estaba bien hecha, con gran tecnología y que los traficantes lo usaron para introducir droga a los Estados Unidos. Durante el operativo ejecutado por tropa de la Guarnición Militar en San Luis Río Colorado, Sonora, no hubo personas detenidas, aseguramiento de armas o droga.
Lunes 9 de Julio de 2012
SEGURIDAD
Detienen a cinco delincuentes en Guerrero
Los presuntos delincuentes también se les aseguraron uniformes tipo militar.
Además se les confiscaron cuatro armas, cargadores y municiones de diferentes calibres.
Caen nueve presuntos secuestradores en Veracruz El Universal/Agencias CIUDAD DE MÉXICO
Elementos de la Secretaría de MarinaArmada de México (Semar) detuvieron a 9 presuntos secuestradores, 7 hombres y 2 mujeres, en el municipio de Apatláhuac, a 25 km del noroeste de Orizaba, Veracruz, según informó la dependencia en un comunicado. La Secretaría detalló que, a los detenidos, se les aseguraron cuatro armas AR-15, cinco fusiles AK-47, 35
Elementos de la Semar detuvieron a 7 hombres y 2 mujeres, tras una denuncia de un sujeto presuntamente secuestrado; además se aseguraron droga y armas de fuego cargadores para armas de fuego, mil 50 municiones de diferentes calibres, uniformes tipo militar, dosis con características típicas de la marihuana y equipos de comunicación.
Informó que la detención se produjo tras una denuncia anónima, de un sujeto que presuntamente había sido secuestrado y quien dijo escapó de sus captores
mientras éstos dormían. Los nueve detenidos fueron puestos a disposición del agente de Ministerio Público de la Federación correspondiente, y se integró la averiguación previa AP/PGR/VER/VER/IV/493/2012.
Detienen a cinco delincuentes en Guerrero
En una segunda acción personal de la Infantería de Marina detuvo a cinco
personas que circulaban al interior de dos vehículos sobre la carretera Acapulco-Pinotepa Nacional, en el estado de Guerrero. A los detenidos se les aseguraron un fusil AK-47 y un fusil AR15, ambos abastecidos; además de 15 envoltorios de la droga conocida como cocaína en piedra, 24 de mariguana y una bolsa de plástico transparente con semillas de la misma droga, informó la dependencia.
Piden investigar muerte de joven en el río Bravo Asesinan a El Universal REYNOSA Agentes de la Patrulla Fronteriza de Brownsville, Texas, hicieron disparos el sábado en su margen del río fronterizo entre Texas y México, luego que un grupo de personas los apedreara y un hombre les apuntara con un arma desde el lado mexicano; las autoridades reportan la muerte de un joven. Rodolfo Arenas Quilatan, cónsul de México en Brownsville, dijo que el Ministerio de Relaciones Exteriores de su país confirmó el sábado la muerte de un joven, originario de Matamoros, Tamaulipas, y demandó una investigación. La Policía Ministerial confirmó que un cuerpo fue encontrado en las márgenes del río Bravo, y dijo que tenía dos heridas (una en la cabeza y otra en el pecho) producidas por proyectil compatible con las armas de fuego que utiliza la Patrulla Fronteriza, pero declinó dar más detalles. La víctima fue identificada por una mujer quien dijo ser su familiar. La señora reveló que testigos le informaron que fueron agentes de la Patrulla Fronteriza quienes dispararon y lo mataron. El portavoz de la Patrulla Fronteriza, Enrique Mendiola Jr., en un comunicado, confirmó que el pasado sábado dos agentes respondieron a balazos dos agresiones. La primera fue contra una persona que les apuntaba con un arma de
tres hombres en Nayarit
fuego desde territorio mexicano. “En el primer caso, los agentes ubicados en las inmediaciones observaron a una persona apuntarles con un arma, por lo que uno de ellos disparó su arma de servicio en defensa”. De manera simultánea otro agente de la Patrulla Fronteriza en otro sector del río Bravo, en Brownsville, respondió a balazos una agresión a “pedradas”. El portavoz de la Patrulla Fronteriza describió los incidentes como “dos encuentros peligrosos”, y resaltó no tener reportes de alguna persona fallecida, pero en ambos casos, es el FBI y la justicia mexicana quienes están investigando el caso.
El Universal
TEPIC
Condenan acciones y exigen justicia
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del puerto de Matamoros, en voz de su vicepresidente de Asuntos Internacionales, Gerardo Acevedo Danache, condenó los reprobables incidentes de agresiones en contra de mexicanos a manos de la Patrulla Fronteriza “Aparte de lamentar los hechos y de condenarlos, nosotros en la Canaco llamamos a una investigación profunda de estos incidentes, la cual debe de ser acompañada por el FBI (Buró Federal de Investigación) para verificar si los derechos civiles de los mexicanos agredidos fueron violados”, advirtió. Acevedo Danache se pronunció porque las autoridades a alto nivel en
Patrulla Fronteriza repelió un ataque contra ellos.
ambos países se reúnan para analizar los hechos y diseñar estrategias para que no se repitan. “Todavía existe un clamor de justicia por el caso de Ciudad Juárez y ahora tenemos otro en esta frontera tamaulipeca”, puntualizó el dirigente de la Canaco. En marzo, agentes de la Patrulla Fronteriza intercambiaron disparos con narcotraficantes durante un decomiso de 4 mil libras de mariguana cerca de la localidad de Roma. En ese incidente tampoco se supo si alguien fue herido en el
lado mexicano. En el segundo trimestre de 2011, las autoridades dijeron que agentes de la Patrulla Fronteriza y policías de la montada de Texas intercambiaron disparos con presuntos narcos. En 2010, un agente de la Patrulla Fronteriza en El Paso dio muerte a tiros a un mexicano de 14 años al otro lado del río. Los investigadores afirman que el agente disparó porque varias personas lo atacaron con piedras desde México.
Tres hombres fueron encontrados muertos el sábado en el bulevar Riviera Nayarit, a la altura de la Mega Comercial Mexicana. Los cuerpos se encontraban en el interior de una camioneta Liberty gris, con placas de circulación del servicio público de Nayarit. La vialidad que comunica a la Riviera Nayarit fue cerrada por más de una hora, en espera de que el Agente del Ministerio Público de Bucerías diera fe de los hechos y personal de una funeraria de San José del Valle levantara los cuerpos. Cabe señalar, que el 11 de junio un hombre fue asesinado en el estacionamiento del mismo supermercado.
Militares abaten a presunto agresor en Veracruz
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que personal de esta corporación fue agredido por un grupo de personas armadas en las inmediaciones del municipio de Manlio Fabio Altamirano, a una media hora del Puerto de Veracruz. El mando militar indicó que sus efectivos repelieron la agresión con saldo de un agresor muerto. EL QUINTANARROENSE DIARIO
37
Lunes 9 de Julio de 2012
ULTIMA HORA
El costo del proyecto asciende a 44.8 millones de pesos
Planean nueva terminal marítima en Isla Mujeres El Universal
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través de la Dirección General de Puertos planea construir una nueva terminal marítima en Isla Mujeres, Quintana Roo, para recibir embarcaciones de pasajeros, pues las actuales instalaciones “se encuentran rebasadas en su capacidad tanto física como operativa”. El proyecto cuyo costo asciende a 44.8 millones de pesos, pretende resolver los largos tiempos de espera, incomodidad a los operadores y usuarios que en promedio anual supera los 2.2 millones de pasajeros, dificultando el establecimiento de controles de seguridad, lo que provoca una percepción poco favorable de la puerta de entrada a ese importante destino de sol y playa. La Dirección General de Puertos de la SCT señaló que el principal problema que enfrenta la Terminal de Marítima de Isla Mujeres es la falta de capacidad en sus instalaciones destinadas a la atención del usuario, lo que genera un deficiente servicio a los pasajeros que se transportan vía marítima que llegan y salen de Isla Mujeres, provocando largos tiempos de espera, congestión, incomodidad e inseguridad, mismos que se acentúan en temporada alta y en las horas de máxima demanda. Los tiempos de espera prome-
Fotos: Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
Los tiempos de espera promedio en temporada alta son de 40 minutos.
Las actuales instalaciones registran un importante tráfico anual de pasajeros, procedentes de puerto Juárez y Cancún dio en temporada alta son de 40 minutos, y en temporada baja promedian 30 minutos. Dichos tiempos incluyen desde que el usuario llega a la terminal, hasta que se embarca. “Se han registrado tiempos de espera de hasta de 120 minutos en temporada alta en el mes de diciembre y los días de semana santa”, señala el organismo. Además, la falta de capacidad
en la terminal no ha permitido elevar la frecuencia de los servicios de las embarcaciones de ruta, a pesar de contar con un muelle que permite la operación de una mayor cantidad de embarcaciones, pues otros tipos de naves turísticas como galeones o yates prefieren desembarcar en otros muelles ante la falta de espacio en la terminal. Por ello, se tomó la decisión
Quedan fuera 45 mil aspirantes a maestro El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
La Secretaría de Educación Pública (SEP) rechazó la formalización de inscripción de casi 45 mil personas que buscaban un empleo en las escuelas de preescolar, primaria y secundaria, pero que no cumplieron con los requisitos mínimos para convertirse en maestros. Al concluir la fase de registro de aspirantes para ocupar una de las 18 mil 071 plazas vacantes para el periodo del ciclo escolar 2012-2013, la SEP dio a conocer que de los 184 mil 754 aspirantes ya no se podrán presentar al concurso 44 mil 968, ya que incumplieron con la entrega de documentos, tales como carta de no antecedentes penales y certificados con estudios con grado de licenciatura, o no ratificaron su petición de trabajo e irrumpieron así el trámite. La dependencia informó que solo 139 mil 786 tendrán derecho a presentar el examen, el cual se aplicará el próximo domingo (15 de julio).
38
Mediante este mecanismo se busca seleccionar a los profesores “mejor calificados” para su contratación y se estableció para “erradicar prácticas discrecionales en el otorgamiento de plazas en el sistema de educación pública”, afirmó la SEP. Al dar por concluida la fase de registro al examen, que se aplica de forma gratuita, la SEP informó que sólo 13 % de los aspirantes que lograron entregar la documentación completa y cubren los requisitos señalados en las convocatorias podrán ocupar un lugar en las escuelas públicas del país. En este caso ni el estado de Oaxaca ni Michoacán participan en este “concurso de plazas”, mientras que en Guerrero, donde se anunció que continuará la herencia de los puestos de trabajo, se dio a conocer que 90% de las plazas de maestros se asignarán bajo el criterio que defina el gobierno estatal. - Los requisitos, por estado En algunas entidades del país se establecieron criterios específicos que deberán cubrir
EL QUINTANARROENSE DIARIO
los aspirantes. De acuerdo con la convocatoria y los anexos técnicos, del total de entidades, en los estados de Baja California y Sonora pidieron a los maestros presentar exámenes toxicológicos o antidoping. En la mayoría de los estados, entre ellos Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Distrito Federal y Nuevo León, se demandó que los maestros en servicio o los que aspiran a ingresar por primera vez al sistema educativo no tuvieran antecedentes penales ni “comportamientos contrarios a la ética educativa”. Además, en otros estados se aplicarán exámenes complementarios en lenguas indígenas o extranjeras, dependiendo de las características de la plaza a la que aspiran los solicitantes. Este año se contratará a 12 mil 966 maestros de primaria y se distribuirán 61 mil 257 horassemana-mes en el caso de las secundarias, lo que equivale a 18 mil 71 plazas, detalló el secretario de Educación Pública, José Ángel Córdova Villalobos.
En 2011 se transportaron 2 millones 124 mil 161 pasajeros.
de construir una nueva terminal con una mayor capacidad (mil 750 m2), que esté acorde con la demanda actual y futura, utilizando los muelles existentes. Isla Mujeres se encuentra en el Mar Caribe mexicano y su actividad preponderante es el turismo, tanto nacional como internacional. Existen varias alternativas para llegar a Isla Mujeres, se puede llegar por medio de embarcaciones de ruta desde Puerto Juárez, Playa Linda o en el Garrafón Cruise que parte del Embarcadero ubicado en el Kilómetro 4 de la zona hotelera de Cancún o por ferry, el cual registra tráfico frecuente de carga y vehí-
culos que cubren la ruta de abasto a la isla, procedentes de la terminal de Punta Sam. Sin embargo, la gran mayoría de las personas que llegan o salen de Isla Mujeres lo hacen a través de embarcaciones de ruta que operan en la terminal marítima de Isla Mujeres. La Terminal de Marítima de Isla Mujeres registra un importante tráfico anual de pasajeros, procedentes de puerto Juárez y Cancún. En 2011, en el par origen-destino más importante Puerto Juárez-Isla Mujeres, Isla Mujeres-Puerto Juárez, se transportaron 2 millones 124 mil 161 pasajeros y cuenta con dos muelles.
Consignan a 13 por presuntos delitos electorales El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
La Procuraduría General de la República (PGR) consignó a 13 personas ante juzgados federales en los estados de Sonora, Morelos, Baja California, Baja California Sur, Nuevo León, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y Querétaro, por la comisión de presuntos delitos electorales federales. En un comunicado, la PGR destacó que las acciones se realizaron como parte de las actividades llevadas a cabo a partir de la jornada electoral por la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), en coordinación con las delegaciones estatales de la dependencia. Entre los principales delitos mencionó recoger credenciales para votar, robo de boletas electorales, solicitar sufragios por paga o dádiva, sustraer y apoderarse de documentos o materiales electorales y por hacer proselitismo el día de los comicios.
Recordó que de acuerdo con los artículos del 403 al 408 y del 411 al 413 del Código Penal Federal, la mayoría de los delitos federales electorales están considerados como no graves, por lo que no determinan la privación de la libertad y quienes los cometan pueden enfrentar su proceso sin quedar en reclusión. La Fepade, informó, del 7 de octubre de 2011 cuando inició el proceso electoral, hasta el 30 de junio de 2012, consignó ante los jueces federales correspondientes a mil 39 personas por delitos electorales investigados en mil 15 averiguaciones previas. Resultado de esas averiguaciones, los jueces de Distrito dictaron sentencia condenatoria para 232 personas por delitos electorales en materia penal federal; entre los más recurrentes destacan alteración al Registro Federal de Electores, condicionamiento de programas sociales, recoger credenciales para votar y solicitar votos por dádiva.
Lunes 9 de Julio de 2012
ULTIMA HORA
Los campeones cerraron con 30 ganados y 20 perdidos, ante rivales de la Zona Norte
Esteban Yan con gran labor ante Tigres se fue sin decisión.
El partido se tornó en duelo de volteretas.
Iker Franco guía al triunfo Redacción SALTILLO
Iker Franco, dio tres sencillo productores, en sus últimos tres turnos al bat, incluyendo uno en la novena entrada que permitió a los Tigres de Quintana Roo fabricar un racimo de tres carreras en ese último capítulo, para vencer en un duelo de volteretas 8-6 a los Saraperos de Saltillo, y quedarse de esta forma con la última serie inter zonas de la campaña regular 2012 de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), además de arribar a 58 triunfos, para seguir con la mejor marca.
Viniendo de atrás, los felinos, con tres carreras en la novena entrada, vencieron 8-6 a los Saraperos de Saltillo, para quedarse con la última serie inter zonas en la campaña 2012 Con este éxito los dirigidos por Matías Carrillo, terminaron con números de 30 ganados y 20 perdidos, ante rivales de la Zona Norte, además de que con los Saraperos, los números fueron parejos, de 3-3, ganando ambos en calidad de visitantes sus
series jugadas, dos juegos a uno. Los Tigres se quitaron dos desventajas, una de 4-2 en la sexta, y la de 65 en la novena. En ese último capítulo ante Rafael Díaz (2-4), Kevin Flores se embasó en error del parador en corto José Manuel Rodríguez, luego
llegó a segunda con base por bolas a Sergio Contreras; para que enseguida Carlos Gastelum (quien llegó a 84 juegos en fila embasándose), tocó la bola, pero en error del tercera base José Amador, anotó Flores la del empate, y los felinos colocaron corredores en tercera y segunda, sin outs. Luego Alexander Romero fue dominado, pero Iker Franco dio hit al izquierdo; para que Contreras timbrara la de la ventaja; y luego el corredor emergente Adán Velázquez anotó con elevado producto de Douglas Clark. El triunfo en labor de relevo fue para el “Pollo” Sean Gleason (1-0),
con labor de una entrada con dos tercios, y par de imparables; mientras que el revés fue para Rafael Díaz, con un episodio, un hit, tres carreras, y una base por bolas. Los Tigres de Quintana Roo regresan a Cancún, para tener su última semana completa como locales en la campaña, misma que será de siete juegos en seis días, ya que recibirán de martes a jueves a los Petroleros de Minatitlán en el Beto Ávila, teniendo doble juego el miércoles; y de viernes a domingo enfrentarán a los Olmecas de Tabasco.
Acude Borge a la Feria de Playa
E
l gobernador Roberto Borge Angulo asistió anoche a la tradicional feria de Playa del Carmen, en donde convivió con miles de playenses y entregó un reconocimiento al popular grupo de música tropical Junior Klan, por su participación en estas festividades, en el marco del baile realizado en la Plaza 28 de Julio.
Fotos y texto: Verónica Alfonso EL QUINTANARROENSE DIARIO
39