Cancún
Máx: 29˚C Mín: 19˚C
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 27˚C Mín: 19˚C
Máx: 32˚C Mín: 20˚C
Viernes 12 de Octubre de 2012
Representa un incremento de alrededor del 8% en comparación con el 2011
El año pasado llegaron al destino 3.5 millones de visitantes.
Se registró este año incremento de 300 mil visitantes en comparación con el 2011.
Cerrará Riviera Maya el 2012 con 3.8 millones de turistas Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
C
on base en las reserv aciones y en las estimaciones que se tienen a la fecha, la Riviera Maya cerrará el 2012 con un total de 3 millones 800 mil visitantes, entre mexicanos y extranjeros, lo que representa un aumento de alrededor del ocho por ciento sobre el 2011, informó el director del Fideicomiso de Promoción Turística de este destino (FPTRM), Darío Flota Ocampo. Agregó que en durante el 2011 la afluencia fue de 3.5 millones de turistas, entre visitantes nacionales e internacionales. “Este incremento de 300 mil visitantes es parte de los resultados de la intensa promoción que encabeza el gobernador Roberto Borge, tanto en el país como en el extranjero, aunado a las gestiones para la apertura de nuevos vuelos aéreos hacia los destinos de la entidad”, enfatizó. En ese sentido, sostuvo que para la temporada decembrina la Riviera Maya reportará ocupación hotelera por encima del 90 por ciento en sus más de 40 mil cuar-
tos, expectativa que superaría los números de los últimos dos años, además que se espera una temporada invernal exitosa. Pese a la incertidumbre económica a nivel mundial, explicó, este polo vacacional reporta un aumento en la mayoría de los mercados extranjeros como el norteamericano, el inglés, el español y el francés, entre otros. “Continuamos en la preferencia de los turistas internacionales al contar con gran infraestructura y servicios de primera calidad, pero sobre todo por las incontables bellezas naturales y atractivos, que destacan en el país y en América Latina”, asentó. También reconoció la importancia de los visitantes nacionales que se han convertido en el sector fundamental para que el destino alcance niveles altos en la ocupación de cuartos en este año. Finalmente expuso que actualmente está la temporada baja, pero este próximo fin de semana mejorará la ocupación hotelera con el inicio del periodo de congresos y eventos internacionales para los siguientes meses.
Subdirector
Diseño editorial
Ponciano Pool
Director de operaciones
Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial
Joana Maldonado
Manuel Cen
Felipe Carrillo Puerto
Gabriela Ruiz
Roberto Mex Chimal
Benito Juárez
Isla Mujeres
Directora
Cozumel
Othón P. Blanco
Ovidio López Méndez
Niza Puerto Paredes
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Doris Hernández Cárdenas
Corresponsalías: Otto Canel Suárez
J. Ricardo Navarro Madera
Vicepresidente Ejecutivo
2
niveles de ocupación hotelera
Jefe de Redacción
Jorge Miguel Martín Alvarez
Director Adjunto
» Sigue el polo vacacional en la preferencia de los extranjeros, pero el turismo nacional se ha convertido en sector fundamental en los altos
Sergio Anaya Aguirre
Presidente y Director General
Darío Flota, director del FPTRM.
Viernes 12 de Octubre de 2012 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214
Miguel Ramón Martín Azueta
Rafael Martínez Cristo
Riviera Maya espera para la temporada decembrina ocupación hotelera por encima del 90 por ciento en sus más de 40 mil cuartos.
Lázaro Cárdenas
Jorge Cauich Salazar José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
Viernes 12 de Octubre de 2012
QUINTANA ROO
Recibe el galardón Daniela Vara Solís
Entrega gobernador Premio Estatal de Derechos Humanos Por David Rosas CHETUMAL
El gobernador Roberto Borge Angulo, acompañado por su esposa, Mariana Zorrilla de Borge, y por Enrique Mora Castillo, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), entregó esta noche el Premio Estatal de Derechos Humanos 2012 a Daniela Vara Solís, presidenta de la Casa Xiipaal, A. C., con sede en Cancún, por su trabajo en defensa de los derechos fundamentales. En el vestíbulo del Congreso del Estado, acompañado también por el presidente de la XIII Legislatura, diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui, y por la magistrada del Tribunal de Justicia Norma Loría Marín, el jefe del Ejecutivo felicitó a Daniela Vara Solís, a quien entregó previamente una medalla de plata en reconocimiento por su trabajo a favor de los derechos humanos, evento enmarcado en el vigésimo aniversario de la CEDH. “Es un orgullo para Quintana Roo contar con personas como Daniela, que con mucho cariño y pasión dedican parte de su tiempo a fomentar la defensa, formación y cultura de los derechos y obligaciones de las niñas y niños de la Casa Xiipaal”, manifestó Roberto Borge. El jefe del Ejecutivo indicó que por medio del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que preside su esposa, Sra. Mariana Zorrilla de Borge, el Gobierno del Estado seguirá apoyando a la Casa Xiipaal, institución que representa un avance importante en el concepto de educación para los niños quintanarroenses sobre sus derechos y
Mariana Zorrilla, Roberto Borge y Daniela Vara.
Felicita a la presidenta de la Casa Xiipaal de Quintana Roo, A. C. por su trabajo en defensa de los derechos fundamentales y por inculcar esos valores entre la niñez responsabilidades. Asimismo, exhortó a Daniela y a su equipo de profesionales a seguir trabajando con el mismo ahínco para tener una mejor niñez y un mejor Quintana Roo. También felicitó a las 14 personas que se inscribieron de manera individual y colectiva como candidatos a obtener dicho reconocimiento. En su momento, la presidenta de la Casa Xiipaal, Daniela Vara
Solís, dijo estar convencida de que los derechos humanos son un tema de trabajo y de verdadero compromiso. “Estamos pensando en la posibilidad de abrir una nueva casa”, reveló. A su vez, el presidente de la CEDH, Enrique Mora Castillo refirió que el Premio Estatal de Derechos Humanos se entrega cada dos años a la persona que con su trabajo demuestre ser un verdadero luchador de los
Enrique Mora Castillo, ombudsman de Quintana Roo.
derechos de los ciudadanos, previa convocatoria emitida por la CEDH. El diputado José Alfredo Contreras Méndez, presidente de la Comisión Legislativa de Derechos Humanos, señaló que este premio representa el esfuerzo de quienes con su trabajo destacan en el ámbito de la defensa de los derechos fundamentales. Por su parte, Lily Conde Medina, consejera consultiva de la CEDH, consideró que los Derechos Humanos son un sentimiento de admiración y de amor a los ciudadanos. En el evento también estuvieron presentes servidores públicos y alumnos del Colegio de Bachilleres y de la Eva Sámano de López Mateos, entre otros invitados.
» El Premio Estatal de Derechos Humanos se entrega cada dos años a la persona que con su trabajo demuestre ser un verdadero luchador de los derechos de los ciudadanos, indica el ombudsman quintanarroense, Enrique Mora Castillo
Ponen en operación seis nuevas ambulancias en el IMSS En los vehículos, que son modelo 2012, la institución ejerció una inversión de 3.7 millones de pesos Por Joana Maldonado CHETUMAL El gobernador Roberto Borge Angulo acompañó ayer por la tarde al delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Jorge Río Pérez, en el banderazo de salida de seis nuevas ambulancias modelo 2012, en las que se ejerció una inversión de 3 millones 793 mil 200 pesos, para fortalecer el parque vehicular de la institución y brindar un servicio de calidad a sus derechohabientes en el Estado. Las ambulancias darán servicio de traslado de pacientes en los Hospitales General Regional y Gineco Pediatra de Cancún, General de Playa de Carmen, General de Subzona en Cozumel y en el General de Chetumal.
Fortalecen el parque vehicular de la institución.
El jefe del Ejecutivo dijo que durante su administración se han entregado 17 ambulancias, remozado hospitales y que, a partir del 1 de diciembre, se trabajará de la mano del presidente electo, Enrique Pena Nieto, en beneficio de los quintanarroenses y mexicanos.
Asimismo, destacó la inversión que ejerce el IMSS en el país y dijo que con estas acciones se beneficia a los quintanarroenses. Por su parte, el delegado del IMSS, Jorge Río Pérez, indicó que es de gran importancia fortalecer el parque vehicular de los hospitales
El gobernador Roberto Borge participó en el banderazo de salida de las unidades.
de la entidad con ambulancias nuevas y de alta tecnología para brindar a los pacientes un servicio de calidad y seguridad en sus traslados. “Con estos vehículos tendremos mayor efectividad en los servicios médicos y los seis hospitales podrán trasladar a sus pacientes
con seguridad y prontitud”, añadió. Al evento asistieron José Francisco Castillo Carrillo, en representación del titular de la SESA, Rafael Alpuche Delgado; Irazú Marisol Sarabia May, en representación del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, directores, empresarios e invitados especiales. EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Solidaridad Viernes 12 de Octubre de 2012
Presentaron cifras de estadísticas que revelan la gravedad de este delito
Doris Arcila, presidenta del DIF municipal.
Integran el Comité Municipal para Prevenir y Combatir los Delitos en Materia de Trata de Personas.
Filiberto Martínez Méndez, presidente municipal de Solidaridad.
Establecen comité municipal para la prevención de la trata de personas El edil solidarense hizo el exhorto a los miembros de este comité a denunciar delitos en materia de trata de personas para que la Procuraduría pueda resolver las demandas Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN
E
n presencia de la delegada de la PGR, María López Urbina y del subprocurador de Justicia en la Zona Norte, Juan Ignacio Hernández Mora, el presi-
dente municipal de Solidaridad, Filiberto Martínez Méndez, tomaron protesta a los integrantes del Comité Municipal para Prevenir y Combatir los Delitos en Materia de Trata de Personas. El evento tuvo lugar en el auditorio del campus de la Universidad de Quintana Roo en esta ciudad, sitio
donde la máxima autoridad municipal hizo un llamado a quienes integran este comité para “hacer la diferencia en este trabajo pues no sólo es formar el organismo”. El edil solidarense destacó que le ha tocado estar en la instalación y protesta de muchos comités, sin embargo, “muchas personas luego de la protesta se van y nunca regresan, nunca más hacen nada por fortalecer algo a lo que se han comprometido”. Ante lo antes mencionado hizo el exhorto también a los miembros de este comité a denunciar delitos en materia de trata de personas para que la Procuraduría
pueda responder y resolver todas esas demandas. La regidora encargada de la Comisión de Equidad y Género, Samaría Angulo Sala dio a conocer cifras de estadísticas que revelan la gravedad de este tipo de delitos; al igual que mención a esto hizo también la delegada de la PGR y la presidenta del DIF municipal, esta última, hizo un llamado a las autoridades competentes a trabajar y tomar acciones para no permitir que siga creciendo ese tipo de ilícitos. En su mensaje Arcila de Martínez dejó claro que, de no atenderse el problema de trata de personas,
este podría tornarse en una problemática de seguridad nacional. “Podemos tener la plena seguridad de que si permitimos que eso siga, pronto se tendrá en ese delito un problema de seguridad nacional, al menos, semejante al que se está enfrentando ahora en materia de tráfico de drogas, por haber cerrado los ojos ante esa amenaza”. Es por lo anterior que dijo es vital también sensibilizar al Poder Judicial sobre esta situación, que los jueces apliquen con todo rigor el peso de las leyes porque si no, dejaremos que siga creciendo ese grave problema”.
Aumenta el fenómeno de niños laborando en las calles Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN
Yolanda Garmendia, diputada.
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
La diputada Yolanda Garmendia afirmó que los niños que laboran en calles y la mendicidad en menores ha repuntado en Quintana Roo, argumentó que en gran medida esto ha sido consecuencia de la desaparición de los programas Menores en Situación Extraordinaria (Mese) y Menores en Alto Riesgo que antes tenía el DIF y que “ya no están vigentes en la entidad”. Dijo también que ha sido en la gestión al frente de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Gaspar Armando García
Torres que se ha dado mayor atención a los delitos relacionados con la trata de personas. Aunque menciona que “Nos gustarían más avance, pero bueno, es importante lo que ya se ha empezado a hacer y hay que seguir consolidando el trabajo a favor de niños y mujeres”. Por otra parte, la legisladora, comentó que la entidad está siendo monitoreando al igual que otros destinos turísticos, tales como Acapulco, Puerto Vallarta pues son donde se presenta la mayor problemática por prostitución y tráfico de personas. Sin embargo, en Quintana Ro o se ha detectado también que en
Cancún y la Riviera Maya se está presentando un nuevo fenómeno que es la mendicidad, consecuencia de que ya no se tienen programas en el DIF tales como el Programa Mese. “Antes había dos programas importantes en el estado que eran Menores de Alto Riesgo y Menores en Situación Extraordinaria (Mese) y ayudaba para que niños no estuvieran trabajando en las calles; esos programas ya no son vigentes en la entidad, ya han sido descartados del trabajo del DIF y ha dado como resultado que hoy tenemos un montón de niños chiquitos vendiendo chicles, flores en
la zona hotelera, lo que antes ya habíamos logrado erradicar”. No tan sólo se tiene ese problema sino que ahora también se ve la presencia de mujeres indígenas de varias comunidades trabajando y pidiendo limosna en la calle, “eso es triste, lamentable”. Es por lo anterior que asegura las autoridades deben trabajar para lograr la atención de esos menores y mujeres que piden limosna en calles, buscar que retornen a sus lugares de origen “donde se protejan ellas mismas y sus hijos”, así como reforzar el trabajo para acabar con la prostitución y la trata de personas.
Viernes 12 de Octubre de 2012
SOLIDARIDAD
En la UNID de Playa del Carmen
Entregan cédulas de maestrías y licenciaturas Texto y fotos: Joel Tzab PLAYA DEL CARMEN
E
n días pasados, La Universidad Interamericana para el Desarrollo, UNID en Playa del Carmen, se vistió de gala al hacer entrega de las Cédulas Profesionales a los alumnos de maestrías y licenciaturas, dicho evento se llevó a cabo en el Auditorio de la Universidad, contando con la participación de los estudiantes, para recibir su documentación correspondiente a las diversas especialidades. Bajo el modelo educativo que los caracteriza, esta casa de estudios, de gran prestigio en la localidad, otorgó los tan ansiados y prestigiados documentos a los nuevos profesionistas de la entidad, promoviendo con ello, la excelencia académica, el desarrollo humano y el liderazgo profesional. Acompañaron al Director de la UNID Playa del Carmen, Mtro. Sergio Yañez Gómez y a las autoridades educativas, el Ing. Alberto Farfán Bravo, Director General de Ordenamiento Ambiental y Desarrollo Urbano, en calidad de Representante del Presidente Municipal de Solidaridad, el Lic. José Luis Toledo Medina, Tesorero del H. Ayuntamiento, así como padres de familia y comunidad educativa , a tan emotivo evento. Al término de la ceremonia, las autoridades instaron a los egresados a aplicar sus conocimientos con alta responsabilidad social, profesionalismo y liderazgo, en beneficio y desarrollo de nuestra comunidad. La documentación se entregó para:
Graduados firmando sus respectivos títulos que los acreditan en ingenierías, licenciuaturas y maestrías.
Maestría Técnica en Información. Maestría en Educación. Licenciatura en Administración de empresas. Licenciatura en Contabilidad. Licenciatura en Derecho. Licenciatura en Sistemas de Información. Licenciatura en Mercadotecnia. Licenciatura en Tecnología educativa.
Sergio Yañez Gómez, rector de la UNID y Alberto Farfán Bravo, director de Ordenamiento Ambiental y Desarrollo Urbano.
Alejandra Manzano Montáñez, Xiomara Judith Rejón Jiménez, Licenciada en Mercadotecnia y Dora María Domínguez.
Ángel Brito Chulin, recibe título y cédula profesional como Administrador de empresas, de manos de Jose Luis Toledo, tesorero del Ayuntamiento de Solidaridad.
Edduyn Fernando Galaz Valdez, recibe título y cédula en Administración de Empresas (LAE) de manos de Alberto Farfán Bravo.
Bladimir Gómez Matuz Licenciado en Administración de empresas.
Paola Alejandra DÌaz Leura, Licenciada en Contaduría.
Edwin Manuel Pech Guillen Licenciado en Ingeniería en Sistemas de la Información y Maestro Emmanuel Enrique Cardeña Bojórquez, de Tecnologías de Información.
Guille Zepeda, Lizeth RodrÌguez, Karina Lizeth Gómez Rodríguez, Licenciada en Tecnología Educativa y Javier Galindo.
Lizbeth Crisostomo García, licenciada en Mercadotecnia y Xilonel Teyuco González, Licenciada en Contaduría.
Sergio Yañez Gómez, rector de la UNID, Jose Luis Toledo Medina, tesorero del Ayuntamiento de Solidaridad y María Isabel Fernández Luna.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Viernes 12 de Octubre de 2012
SOLIDARIDAD
Son 18 talentos los que representan al estado
Apoyan programas de la Sedesol a jóvenes con talento musical
El próximo 27 de octubre, llegarán a Bellas Artes para ofrecer un concierto donde demostrarán las habilidades adquiridas en los Laboratorios de Producción Creativa Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN A través del Laboratorios de Producción Creativa, que desarrolla la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), al menos 18 jóvenes playenses que asisten a los cursos de música en centros comunitarios, participaran representando al Estado, en el Concierto Nacional Bellas Artes, luego de que fueron transformados en agentes de cambio. La delegada en Quintana Roo, de esta secretaria, Mercedes Hernández Rojas, informó sobre la instalación de estos laboratorios, en esta ciudad para atraer la atención de la juventud, principalmente la de aquellos jóvenes que se encuentran desempleados o que desertaron de la escuela. “Este esfuerzo se ve reflejado en el esfuerzo de 18 jóvenes quintanarroenses que representaran a la entidad en este escenario donde a través de la música y los jóvenes cambian su concepción de la vida y se esfuerzan por salir adelante”, recalcó. Sostuvo que la propuesta de los laboratorios promueve en los participantes una referencia favo-
rable respecto de los modelos económicos enfocados al crecimiento y al desarrollo, al transmitir el mensaje de que necesitamos un país distinto. “Los valores agregados los proveen los participantes, lo comparten y pelotean en el espacio del Laboratorio, con la premisa del deseo de vivir en una cultura de paz que se respete a sí misma y que comience por reconocer y aceptar que somos multiculturales”, precisó. Asimismo los participantes señalan que en los laboratorios se han concientizado de que aprender es un privilegio, no una obligación, y que lo pueden hacer a su propio ritmo, aprender a crear un grado de conciencia, a cuestionarse. “Somos de donde somos por convicción y circunstancia. Queremos una vida de calidad y bienestar”, dijeron los participantes. El próximo 27 de octubre, el grupo de jóvenes promesas de la música, llegará a Bellas Artes para ofrecer un concierto musical en el que demostrarán las habilidades adquiridas en los Laboratorios de Producción Creativa que la Sedesol,
Los jóvenes señalan que en los laboratorios han asimilado que aprender es un privilegio.
ha instrumentado en los Centros de Desarrollo Comunitario, a través del Programa de Atención a la Pobreza Urbana. En el concierto participarán además de los jóvenes músicos de Playa del Carmen, en Quintana Roo; Ciudad Juárez, Chihuahua; de Tijuana, Baja California; de Nogales, Sonora; de San Luis
Proponen incentivar la cultura de denuncia con iniciativa del IFE Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN El regidor perredista, Juan Carlos Beristain considera que la iniciativa del IFE enviada al Congreso de la Unión de una reforma electoral en la que se contemplen cambios a la Ley General de Sistemas de Medios de Impugnación, no puede ser para acallar las voces de los ciudadanos, sino para incentivar la cultura de la denuncia y la transparencia. Recalcó que los resultados de las pasadas elecciones federales, son el claro ejemplo de que la gente debe de estar cada vez más participativa y pendiente de los hechos que ocurren en torno a las autoridades que eligen, pero de ninguna manera deben de representar una “ley mordaza”, o burocratismo. Dijo que es normal que algunas quejas o impugnaciones presenten inconsistencias, ya que incluso el nivel educativo de los ciudadanos no es tan elevado, como para hacer uso de vocablos o argumentos legales, que más bien son utilizados por abogados, por lo que tampoco cuentan con uno para que les elabore la denuncia. Sostuvo que más bien se deben de esforzar los funcionarios del Instituto Federal Electoral, en tener suficiente
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
capacidad intelectual y herramientas adecuadas para interp r etar estas quejas y darles forma, así como seguimiento, ya que lo importante de estas, son la esencia que contiene, que es la observancia de una ilegalidad. “No puede ser posible que el IFE, pretenda acallar las voces, cuando por un lado se promueve la cultura de la denuncia, pero otro lado se quiere poner normas o un freno para que nos ajustemos a ciertas observancias o condiciones, que más que una simplificación, parece un freno a la libre expresión”, recalcó. Mencionó que por eso luego sucede, lo que actualmente pasa en Chiapas, que la gente al sentirse burlada y engañada, tomaron municipios por la vía violenta, mientras que quienes toman en camino pacífico para hacer los reclamos de sus justas demandas, ahora se enfrentaran al tope que quiere poner el mismo sistema electoral del país. “Por eso luego se desata la violencia, cuando se cierran los canales para facilitar la demanda ciudadana en un tema tan importante como es la elección de nuestras autoridades, porque se prestan los grupos a la manipulación”, enfatizó.
Potosí, S. L. P., y de la Delegación Iztapalapa, en el Distrito Federal, quienes no solamente aprendieron a interpretar música ni a componerla, sino que ellos mismos fabrican sus propios instrumentos y reparan los que sufren algún desperfecto. Hernández Rojas, afirmó que “los laboratorios sintetizan la preo-
Disminuyen corridas de autobuses por temporada baja La ruta que se ha visto afectada a lo largo de los años, al reducirse el número de frecuencias es la que se dirige al Distrito Federal Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN
Juan Carlos Beristain, regidor perredista.
» El regidor Juan Carlos Beristain sostuvo los funcionarios del Instituto Federal Electoral deben tener capacidad y las herramientas adecuadas para interpretar estas quejas
cupación en materia de la cohesión social y la posibilidad de que México supere sus problemas estructurales, porque sabemos que la cohesión social no puede darse cuando existe exclusión social, inequidad económica, desigualdad jurídica, discriminación racial, sexual y de cualquier tipo; marginación y aislamiento regional”, acotó.
La temporada baja provocó que se redujera en la terminal de autobuses foráneos de primera clase, las corridas hasta en un 30 por ciento, aunque se mantiene creciendo la corrida dispuesta hacia el aeropuerto internacional de Cancún. La gerente general de Au t obuses de Oriente ADO, María de Lourdes Jiménez, informó que es normal que en la temporada baja se reduzcan las corridas, para optimizar los recursos, dado a que también la gente no viaja en estas fechas y los recursos son limitados. Precisó que la ruta que se ha visto afectada a lo largo de los años, al reducirse el número de frecuencias es la que se dirige al Distrito Federal, debido a que ya es mucho más económico y cómodo, que la gente viaje en avión, ya que el boleto de autobús
tiene un costo de mil 300 pesos en ADO y de mil 600 en GL, siendo en total cuatro corridas diarias. Sostuvo Jiménez, que la única ventaja que tiene el autobús de primera clase, sobre el avión, es que ahí se les hace valida a los usuarios, la tarjeta del INSEN o la credencial de estudiantes, para la aplicación del 50 por ciento de descuento. Comentó que en el caso de las corridas internas al Estado, no se han generado gran variación, porque siguen saliendo en la ruta turística, con el mismo grado de afluencia, mientras que la foránea más solicitad y que mayor demanda tiene es la que se dirige a la ciudad de Mérida. En el caso de las 22 corridas con las que cuenta ADO, hacia el aeropuerto de Cancún, expuso que se trata de una ruta muy exitosa, ya que inicialmente abrieron con cuatro corridas hace 6 años y posteriormente cubrían los horarios de 7 de la mañana a 8 de la noche, pero debido a la alta demanda, se ha tenido que abrir hacia los ex t r emos de las horas del día, es decir la primera corrida sale a las 5 de la mañana y ya tienen servicio hasta las 12 de la noche. Explicó que es mucho más económico viajar por ADO, ya que pagan 120 pesos por boleto, mientras que un taxi les cobra de 600 a 800 pesos, por traer a Playa del Carmen, a los turistas que descienden o ascienden a un asiento de avión.
Viernes 12 de Octubre de 2012
SOLIDARIDAD
Ahora pretenden instalar 32 aerogeneradores a lo largo de la costa oriental
Intentan reactivar el proyecto de "Parque Eólico Cozumel”
Anteriormente Semarnat señaló que el proyecto implicaría afectaciones a poblaciones y hábitat de especies endémicas en peligro crítico de extinción Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Organizaciones de la sociedad civil enfocadas en la defensa y protección del medio ambiente e instituciones académicas, manifestaron su preocupación por la presentación a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) de una nueva Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para instalar el "Parque Eólico Cozumel" en la costa oriental de la Isla Cozumel, pero ahora con menos aerogeneradores. Luego del rechazo que hiciera la instancia federal, a esta solicitud, nuevamente se dijeron sorprendidos los activistas ambientalistas, por la nueva intensión de reactivar el proyecto, por parte de México Power Group MPG Cozumel S.A.P.I. de C.V., quien pretendía instalar 115 aerogeneradores a lo largo de la costa oriental de la Isla Cozumel, pero que ahora intentan sólo instalar 32. Entre los inconformes adherentes a este proyecto como es el Colegio
de la Frontera Sur y Citymar, encabezado por Guadalupe Álvarez Chulim, se anexaron a la carta de oposición, para que la autoridad ambiental, vuelva a negar la Manifestación de Impacto Ambiental. Diego Pérez Salicrup, investigador del Centro de Estudios en Ecosistemas de la UNAM, expuso que "si bien como representantes del sector ambiental y académico estamos a favor de la promoción de las energías renovables, dentro de las cuales la eólica es una de las más factibles y limpias para México. Debido a su característica insular, con una alta riqueza biológica de relevancia mundial y de extrema fragilidad, la Isla Cozumel no es un sitio adecuado para un Parque Eólico", recalcó. Explicó que la alta fragilidad del ecosistema de la ínsula, es la razón por la que se han declarado reservas, grandes extensiones del territorio, como es la Reserva Estatal Selvas y Humedales de Cozumel (2011) y el Área de Protección de Flora y Fauna Isla de Cozumel (2012). Cabe mencionar que para
negar la autorización en el mes de agosto de este año, la Semarnat tomó en cuenta los comentarios de las Direcciones Generales de Política Ambiental e Integración Regional y Sectorial y de Vida Silvestre de la propia Semarnat, del Instituto Nacional de Ecología, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, así como de la academia y la sociedad civil. La Semarnat señaló en su resolutivo que el proyecto habría implicado afectaciones a las poblaciones y hábitat de especies endémicas en peligro crítico de extinción, la destrucción de selva y manglar, además de riesgos para la población humana y la infraestructura urbana de Cozumel, en caso de que ocurrieran accidentes ocasionados por huracanes que golpean la zona. Y es que en la Separata de la Gaceta Ecológica No. 45 diversas se puede leer la siguiente descripción del nuevo proyecto del Parque Eólico Cozumel presentado ante Semarnat que la instalación de 32 aerogeneradores, con plataformas de montaje e infraestructura asociada, se desarrollaría en una superficie de 47.89 has en un predio total de 1,872.20 has.
Investigadores insisten en que la Isla Cozumel no es un sitio adecuado para un Parque Eólico.
Acreditan a los nuevos dirigentes del PRI en Solidaridad Por Fernando Aguileta PLAYA DEL CARMEN Al comprometerse a solucionar los problemas internos, a pasar del discurso a los hechos y de las oficinas a las calles, Emmanuel Hedding Medina, ahora presidente electo del Partido Revolucionario Institucional de Solidaridad, negó que el tricolor esté dividido, toda vez que hay unidad en torno al a éste. Antes, en sesión de la Comisión Municipal de Procesos Internos, realizada minutos después de las seis de la tarde, en la cual avalaron los representantes Jurídico y Técnico del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, Liliana Rodríguez Villanueva y José Francisco Ortega Lizarraga, respectivamente, ésta entregó la constancia de mayoría a la planilla única, de unidad conformada por Hedding Medina y María Guadalupe Castilla Ehuan, para presidente y secretaria general del PRI en Solidaridad, para el período 2012-2015. Ahí, en el estacionamiento de las oficinas del tricolor solidarense, sitio al cual comenzaron a llegar desde las cinco treinta de la tarde nutrido grupo de hombre y mujeres que comenzaron a sacar sillas que luego acomodaron, fue el escenario protocolario de la entrega del documento que acredi-
ta a la fórmula Hedding-Castilla, como casi dirigentes del tricolor en el octavo municipio de Quintana Roo. Ante los hasta ahora presidente y secretaria general del Revolucionario Institucional solidarense, René Alamilla Magaña y Claudia Medina Silvarán, respectivamente, la secretaria Técnica de Procesos Internos del instituto político, Yolanda Vázquez Luna, leyó el dictamen emitido por la Comisión Municipal, incurriendo en algunos desatinos. Reunidos mujeres, jóvenes, dirigentes sindicales, líderes de colonias, entre otros, a las afuera del Revolucionario Institucional de Solidaridad, la pareja electa mostró el documento que los acredita como los nuevos presidente y secretaria general, lo que se concretará el venidero 14 de octubre a las 10 de la mañana, cuándo rendirán la protesta de rigor en las instalaciones del Sindicato de Taxistas "Gral. Lázaro Cárdenas del Río". Poco después de recibir la constancia de mayoría, el ahora ex-director de Fiscalización y Cobranzas de la Tesorería Municipal solidarense, expresó que "está iniciando un nuevo PRI". "El Partido Revolucionario Institucional (de Solidaridad) que pasará del discurso a los hechos y de las oficinas a las calles, a las
» Entregan constancia de unidad conformada por Hedding Medina y María Guadalupe Castilla Ehuan, para presidente y secretaria general del PRI en Solidaridad, para el período 2012-2015 colonias populares", espetó. Luego, en improvisada rueda de prensa enmarcada entre abrazos, besos, apretones de mano, de poses para las innumerables fotografías con hombres, mujeres, menores de edad, y muchas personas más, Hedding Medina, aseveró que "los problemas que tenga el Partido Revolucionario Institucional, se resolverán internamente". Negó que el Revolucionario Institucional esté dividido, toda vez que hay unidad en torno a éste por parte de los sectores que lo conforman, y desechó que pudiera haber desbandada. En ese sentido, el presidente electo del Revolucionario Institucional de Solidaridad, Hedding Medina, auguró que "en unidad con todos los dirigentes, con todos los líderes de colonias, con todos los sectores el Partido Revolucionario Institucional ganará las elecciones de 2013". EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Viernes 12 de Octubre de 2012
SOLIDARIDAD
Puede estar en casa y en cualquier centro de trabajo, afirman
El Quintanarroense, un periódico sano y para todos
El diario que nos une cumplirá ocho años de vida el próximo 18 de octubre, y mantiene su estilo periodístico que no cae nunca en el amarillismo
Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN El Quintanarroense, el preferido y el más solicitado entre los lectores, sobre todo empresarios y turistas, por sus secciones especializadas y la línea editorial que plantea, por lo que a lo largo de los años, ha consolidado un amplio y exclusivo grupo de seguidores que dan cuenta de su crecimiento, consideró María de Lourdes Jiménez, gerente general de Autobuses de Oriente, así como otros líderes de sectores, como Gerardo Valadés Victorio, del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya, e Iris Guerra Figueroa, subgerente de Starbucks. María de Lourdes Jiménez Rojo, gerente general de ADO, señaló que El Quintanarroense es un periódico sano porque lo mismo puede estar en el domicilio familiar, que en una empresa y la gente lo pide.
“Es un diario que esta ¡súper bien!, se hace amable a la lectura por su contenido y siempre lo pide la gente”, dijo. Asimismo consideró que es un periódico más profesional que otros, que ofrece noticias de todo el estado, por lo que no es muy localista, sino global. “A lo largo de los años ha mantenido la línea profesional, este aniversario es un éxito más porque no ha desvirtuado esa línea, se enfoca al segmento formal, más de adulto, que no va buscando la noticia del atropellado, por lo que no me queda más que felicitar al periódico y a quienes hacen posible su circulación y elaboración, por su profesionalismo serio”, sostuvo. Por su parte, Gerardo Valadés Victorio, presidente del CCE de la Riviera Maya, comentó que lo más destacable del periódico El Quintanarroense, que ha venido ejerciendo a lo largo de estos años desde su nacimiento un 18 de octubre, es la veracidad en el ejercicio informativo y el acercamiento que tiene con la sociedad. Destacó que se trata de un perió-
dico local, el primero con sede en Playa del Carmen: “es una de las cosas más importante porque es hecho y creado desde Playa del Carmen, para el estado, eso es bastante importante para nosotros que vivimos en Solidaridad, y que tiene una sección muy interesante en inglés, son dos cosas muy importantes que hacen ver cambios o diferencias con otros periódicos”, soslayó. Comentó que el diario, ofrece una interacción con el resto del estado y muestra la capacidad que se tiene en el municipio por asumir liderazgos y competir por convertirse en el centro de atracción. “Siempre la información bien objetiva que se maneja, son cosas que se dan en automático, la parte objetiva que manejan, pero tiene áreas muy interesantes como la parte de ciencia e historia, que son temas que en otros periódicos no se toca, pero aquí se maneja lo convencional y lo especializado, es muy completo”, agregó. Por su parte, Iris Guerra Figueroa, subgerente de Starbucks, señaló que a lo largo de estos años ha crecido y ya se ha convertido un periódico muy buscado, porque la gente que llega a ese establecimiento, -mientras toma un café-, pide el periódico y siempre está en las solicitudes de los clientes, en parte porque llegan muchos turistas. “A mí en lo particular me gusta mucho, porque contiene una sec-
Gerardo Valadés Victorio, presidente del CCERM.
María de Lourdes Jiménez, gerente general de ADO.
Iris Figueroa, subgerente de Starbucks.
ción que toca temas de alimentación, salud y el aspecto motivacional; es lo primero que busco, es muy interesante el contenido”, dijo. Además sostuvo que por su
lectura y practicidad, resulta ser un diario muy amable con el lector, porque ese estilo es menos complicado y les agiliza la información que expone.
Tulum Viernes 12 de Octubre de 2012
Toma protesta nuevo comité directivo
Buscan inclusión de indígenas en cabildos
“
Por Óscar Améndola TULUM
Por ser un derecho exigiremos tener representatividad en los cabildos, así como propondremos que el idioma maya sea una materia obligatoria en los planes de estudios de todos los niveles de enseñanza educativa”, declaró Hermelindo Be Citum, presidente estatal de la Asamblea Nacional Indígena Plural por la Autonomía (Anipa), luego de tomar protesta a la nueva directiva municipal de este organismo indigenista. En materia del tema indigenista aún hay mucho por hacer en el estado de Quintana Roo y es por ello que la Anipa ha entrado al rescate de los usos y costumbres de los pueblos indígenas, así como de la lengua maya y también que haya representación en los cabildos. Sobre los usos y costumbres, en los estados de Yucatán, Campeche, Chiapas y Tabasco se hecho bastante en esta materia, pero en
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Quintana Roo aún falta mucho por hacer y por ello vamos a tomar cartas en el asunto para su rescate. “Así también vamos a exigir que los indígenas tengan a representantes en los cabildos de los municipios del estado de Quintana Ro o , pues un derecho constitucional y por eso mismo vamos a pedir que los ayuntamientos que nos den regidurías”, señaló Be Citum. En lo tocante a la lengua maya que tiene un reconocimiento a nivel mundial como un idioma, vamos a solicitar que se dé la materia del maya en las escuelas del nivel básico. “Es penoso ver que nuestra lengua materna se esté perdiendo día con día y es por eso que la Anipa va plantear la necesidad imperante de que en las escuelas se dé la materia del maya”, concluyó el presidente indígena.
Toma posesión comité directivo
Ayer, en el comisariado ejidal de Jacinto Pat, teniendo como marco el
Hermelindo Be Citum, presidente estatal de la Anipa.
cenote “Dos Palmas”, tomó protesta la directiva municipal de la Asamblea Nacional Indígena Plural por la Autonomía (Anipa), delegación Tulum. El encargado de darles pose-
Toma posesión comité directivo.
sión y la entregada de sus nombramientos fue Hermelindo Be Citum, presidente estatal de la Anipa. Integran el Comité Directivo: María Baltazara Cimé Ku, Coordinadora Municipal; Benigno Abán Chi,
Coordinador de Organización y Mariano Mazón Can, como Coordinador de Finanzas, y trece dirigentes más en diversos cargos en diversos rubros como educación y salud, entre otros más.
Viernes 12 de Octubre de 2012
TULUM
Alrededor 600 personas fueron beneficiadas
“Comprometidos Contigo” atiende a tulumenses Por Óscar Améndola TULUM
Los tulumenses respondieron con su presencia a la convocatoria, con motivo de la jornada “Comprometidos Contigo” realizado el día de ayer en el domo del parque “Dos Aguas”, que fue presidido por autoridades municipales y estatales. “La característica más importante de la administración del gobierno de Roberto Borge Angulo, es su cercanía con los ciudadanos, se traduce en respuestas inmediatas a las necesidades y demandas”, aseguró Raúl González Castilla, titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, al inaugurar junto con el presidente municipal de Tulum, Martín Cobos Villalobos, la jornada “Comprometido Contigo”. Teniendo como sede el Domo del Parque Dos Aguas de esta ciudad, un total de 21 secretarías, organismos y dependencias del Gobierno del Estado, en cumplimiento de las instrucciones del gobernador, Roberto Borge, participaron en la jornada “Comprometido Contigo”, en la que se atendieron a más de 600 ciudadanos y ciudadanas tulumnenses. Durante su mensaje de bienvenida, Martín Cobos Villalobos, reconoció el trabajo que ha venido realizando el gobierno del estado en este municipio, mediante las “Brigadas del Bienestar” y las jornadas “Comprometido Contigo”, “esfuerzos que están haciendo que Tulum, sea un mejor lugar para vivir”. Cobos Villalobos, realizó un
Martín Cobos Villalobos encabezó esta inauguración.
Con una buena respuesta de los ciudadanos, 21 dependencias del Gobierno del Estado, cumplieron las instrucciones del gobernador, Roberto Borge reconocimiento al Jefe del Ejecutivo Estatal, por su compromiso con los quintanarroenses en la construcción de una nueva manera de hacer gobierno, “basada en el trabajo cercano y de cara a la gente. Un gobierno que atiende, escucha y resuelve los problemas ciudadanos de manera inmediata”.
Eligen a comisario ejidal Por Óscar Améndola TULUM En asamblea electiva, Pascual Balam Balam de la planilla verde fue electo ayer comisario ejidal de la comunidad de Francisco Uh May en cerradas votaciones que se llevaron en completa calma, resultando vencedor con un voto de diferencia ante la planilla roja. Como estaba programado y ante la presencia de elementos policiacos para resguardar el orden, la votación dio inicio a las once de la mañana sufragando un total de 39 socios ejidatarios que fueron depositando sus votos de uno en uno. Como se recordará, a fines de septiembre pasado, se llevó a efecto la asamblea electiva pero fue invalidada por diversas anomalías que originó enfrentamientos entre simpatizantes de las dos planillas contendientes. Ayer, de nueva cuenta y para protección de la gente se montó un operativo policiaco de vigilancia, por lo que la asamblea electiva se llevó a cabo sin contratiempos como fue convocada que tras concluir la votación al ser contados los sufragios ganó la planilla verde por un voto de diferencia, siendo los resultados: 20 votos la planilla verde y 19 la planilla roja.
Al inaugurar el evento en representación del Jefe del ejecutivo Estatal, Raúl González Castilla, presentó el Programa de Gestión Integral de Bolsas Plásticas, el cual tiene como objetivo promover el uso de bolsas ecológicas reusables. Durante la jornada, los tulumnenses se sumaron a la construc-
De esta forma se acabo la era de los Náhuat y dio comienzo la de los Balam. Luego de las elecciones que fue presidida y supervisada de principio a fin por personal de la Procuraduría Agraria con mucho profesionalismo y transparencia que no dejó lugar a dudas de posible fraude y favoritismo hacia nadie, se procedió a la toma de protesta de la nueva directiva del Comisariado Ejidal de Francisco Uh May. Conforman la nueva directiva del Comisario Ejidal de Francisco Uh May: Presidente, Pascual Balam Balam; Secretario General, Jacob Hau Balan; Tesorero, Albino Hau Xool; Consejo de Vigilancia, Tomás May Hau; Primer Secretario, José Hau Hau y como Segundo Secretario, Roque Chimal Caamal.
ción del Quintana Roo Verde, al intercambiar bolsas de plástico por las bolsas ecológicas reusables; asimismo niños y niñas adoptaron plantas, firmando el compromiso de protegerlas y cuidarlas. Las Jornadas Comprometido Contigo tienen como objetivo llevar la oferta institucional de las dependencias de la administración estatal a toda el área geográfica del estado y con ello cumplir con el eje Solidario del Plan Quintana Roo. Durante la jornada se instalaron 21 stands, entre los que destacó el de SESA que brindó atención médica, el IQM, que ofreció atención jurídica,
psicológica, el ICAT cortes de cabello gratuito y el DIF que dio atención a las familias quintanarroenses. Participaron también en la Jornada “Comprometido Contigo”: Secretaría de Desarrollo Social, Sedari, Secretaría de Educación Quintanarroense, Comisión para la Juventud y el Deporte, Sintra, Instituto para la educación de Jóvenes y Adultos, INFOVIR, DAC, Seguridad Pública, COQCYT, Secretaría de Desarrollo Económico, CAPA, Comisión para el Desarrollo de la Etnia Maya, Procuraduría de Justicia, Comité Estatal de Sanidad Vegetal, Comité estatal para el fomento y protección pecuaria y el INFOQROO.
Piden reparar tramo carretero Por Óscar Améndola TULUM
De la plantilla verde, Pascual Balam Balam fue electo con 20 votos.
Padres e hijos realizaron manualidades y diferentes actividades es los stands.
Urgen reparar el camino y la planta de energía eléctrica de la comunidad de Punta Allen (Rojo Gómez), pues estos problemas le están causando pérdidas económicas, de tiempo y representan además serios riesgos contra la salud, manifestó el pescador y habitante de esta comunidad tulumense Francisco Caamal Uc. Sobre la urgencia de reparar el camino que va a Punta Allen tiene ya más de 28 años que va de mal en peor, pues le dan como se dice una “manita de gato” y más tardan en repararla que al rato ya está otra vez en muy mal estado. En estos momentos está en pésimas condiciones, y no son baches sino cráteres los que hay. El viaje de Punta Allen hasta el Arco de entrada de Sian Kan, que son aproximadamente como 45 kilómetros, se tarda de tres horas y media a cuatro horas y es en verdad desesperante. “Además causa gran preocupación entre los habitantes, pues estamos en una situación de indefensión en materia de salud, pues si alguien sufre algún accidente con consecuen-
cias graves, si alguna persona embarazada tiene alguna complicación, si varias personas de manera colectiva les pasa algo serio, pues poco se puede hacer. Si alguna situación de estos casos comentados se diera, con las condiciones de este camino, pues se corre un gran riesgo de que la situación se agrave, por el valioso tiempo que se perdería para trasladarse a la cabecera municipal de Tulum”, señaló el pescador Caamal Uc. Hace poco más de dos meses se hizo un trabajo de “raspado” en el tramo que va del puente a Punta Allen, por las nuevas autoridades que encabeza Martín Cobos Villalobos, lo que se le reconoce, pero en estos momento ya está otra vez en mal estado y hasta peor. Es necesario que autoridades municipales, estatales y federales sumen sus recursos y esfuerzos y le den una solución definitiva, pues la comunidad sigue creciendo en infraestructura y población y por ello debe ser reparado dicho camino con material de calidad, desde luego cuidando el entorno ecológico. En lo referente al problema del suministro de la energía eléctrica que vienen padeciendo desde hace muchos años y que ahora se agudizó, también es un
Francisco Caamal Uc, afectado.
problema que les afecta económicamente, pero hace dos semanas se agudizó. Ya las autoridades municipales tomaron cartas en el problema y en estos momentos tenemos corriente eléctrica aunque no tal, ya que nos la proporcionan de siete a once de la noche y eso nos genera muchas problemas y pérdidas económicas. Estamos conscientes que hay un problema con planta generadora de energía eléctrica y que la pieza que hace falta, tarda un tiempo en llegar y esperamos que no pase mucho tiempo para que se restablezca, en su totalidad, el suministro de la luz. EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Benito Juárez Viernes 12 de Octubre de 2012
Anuncian semana Pyme Sur-Sureste
Destacan ubicación geográfica del destino
Por Gabriela Ruiz CANCÚN
El aeropuerto de Cancún es uno de los más importantes del mundo.
Cancún, con todo para convertirse en centro logístico Por Gabriela Ruiz CANCÚN l Caribe Mexicano puede convertirse por su ubicación geográfica en un importante centro logístico para acciones comerciales, destacó ayer Juan Pablo Castañón presidente de una empresa de biotecnología y uno de los dos candidatos que buscan la presidencia nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). En la reunión que sostuvo con integrantes de la Coparmex en este polo turístico, el empresario dio a conocer sus propuestas de trabajo y destacó la importancia de fortalecer a las instituciones que tienen que ver con la transparencia, la rendición de cuentas y el buen uso del erario para evitar que los bienes públicos sean desviados hacia fines particulares en lugar de aplicarlos a su objetivo. Cabe resaltar que el próximo 15 de noviembre se llevará a cabo la elección del nuevo presidente de la Coparmex en todo el país, de ahí que Juan Pablo Castañón esté interesado en dar
E
El próximo 15 de noviembre se llevará a cabo la elección del nuevo presidente de la Coparmex en todo el país a conocer sus propuestas de trabajo. Acompañado por Juan Manuel Peraza Peraza, presidente de Coparmex en Cancún, el aspirante a dirigir los destinos de la Confederación en el país detalló a los presentes que es consejero nacional de esa organización patronal y entre sus tareas como dirigente empresarial destacó la que realiza al frente de la Comisión de Formación y Valores; de hecho, trabaja en causas sociales, pues entre otras, fundó la "Sociedad con Valores", la "Casa Hogar Santa Eduviges" y el programa "Viviendo Nuestros Valores". En torno a su trayectoria, indicó que lleva 25 años participando en la Confederación y es su turno para ser candidato a la presidencia nacional. Además, explicó que su propuesta de desarrollo se basa en generar crecimientos regionales para que estos impulsen el crecimiento nacional.
LA CASA DEL JABONERO
"México se construye desde lo local hacia lo federal y nos interesa muchísimo trabajar en el desarrollo de cada región, y en el caso de Quintana Roo, tiene una vocación en materia turística, pero también en materia de logística, pues gracias a su ubicación geográfica y la conectividad aérea, es un importante referente para la industria y comercio del sureste y merece un plan especifico para esta zona". El empresario reiteró que en ese tema se debe trabajar con la finalidad de explotar el gran potencial que tiene la entidad y en especial la zona Norte del estado para que no sólo sea el destino turístico más importante a nivel nacional y Latinoamérica, sino que también se convierta en un centro logístico, que logre vincular negocios en diversas partes del mundo gracias a la gran cantidad de vuelos que registra el Aeropuerto Internacional de Cancún.
POR NIZA PUERTO
A legislar contra la voracidad del “all inclusive”
E
n el marco del Foro sobre el “todo incluido” que se celebra en Cancún, los empresarios muestran confianza en que los hoteleros que operan bajo ese concepto, en su mayoría extranjeros, se apiadarán de los comerciantes mexicanos que se han visto severamente afectados por la forma en que esos centros de hospedaje mantienen cautivo al turismo, en nuestro país. Ahí, de entrada, como que las cosas ya no están muy bien, por el hecho de que mexicanos tengan que pedir en México a los extranjeros que les permitan trabajar, que les den chance de atraer turistas a sus negocios. Desde ahí, el asunto está, digamos, bastante pinche. El hecho es que esos hoteleros, en su mayoría de origen español, alegan que se trata de libre competencia. Y por supuesto que ellos lo ven desde el ángulo que les conviene, cuando desde nuestra perspectiva la observamos más bien como competencia desleal. Y eso no puede ser permitido. En realidad ignoramos la razón por la que todo este asunto se está tratando “por las buenas”, pidiéndoles casi de rodillas que tengan piedad y que permi-
10
EL QUINTANARROENSE DIARIO
tan a los turistas salir de sus hoteles para que gasten también en restaurantes, discotecas y demás negocios en la ciudad y en la zona hotelera, tratándose de Cancún. Creemos que ya es tiempo que los legisladores federales y locales se fajen los pantaloncitos y pongan los puntos sobre las íes. Se trata de una competencia desleal que no arroja ganancia alguna para Quintana Roo y sus destinos turísticos, ya que los visitantes pagan de manera anticipada todo incluido desde su país de origen, y conste que al hablar de “todo incluido” se incluye hasta las propinas. Pero eso no es todo, pues estos gilipollas (por no decirles en español mexicanizado) son unos voraces depredadores acostumbrados a arrasar con el terreno adquirido con base en la más asquerosa corrupción gubernamental, que llegan a nuestro país a llevarse el dinero a carretadas, como si estuviéramos en tiempos de la conquista. Otra de las estupideces que argumentan estos invasores es que brindan empleo a miles de mexicanos. Y es cierto, pero también nos gustaría que los encargados del turismo hicieran un com-
parativo entre los beneficios y los perjuicios que han generado, tomando en cuenta no sólo que no registran ganancias para el destino, sino que además han provocado cierres masivos de comercios y, por ende, miles de personas arrojadas al desempleo. Es tiempo de legislar al respecto, sin importar que en otros países exista o no la operación de los hoteles “all inclusive” (en inglés), a fin de meterlos en cintura y arrojen verdaderos beneficios al país, a su gente, o de lo contrario, que se vayan o que paguen impuestos especiales, con todo el rigor del fisco. Sin caer en excesos, el usufructo de las tierras mexicanas deben beneficiar a los mexicanos. Las empresas extranjeras deben ser bienvenidas siempre y cuando generen riqueza al país, empleo y no sólo corrupción, que de eso ya estamos francamente hasta la madre. Las negociaciones deben venir de su parte, no de la nuestra y menos de manera agachona ni timorata.
Con una inversión superior a los cuatro millones de pesos y la participación de 100 empresas, se llevará a cabo la Primera Semana Regional Pyme Sur-Sureste 2012, misma que pretende ser un puente entre las empresas de la zonas Sur y Norte del estado. La Primera Semana Regional Pyme SurSureste 2012, será del 17 al 19 de este mes y se estima que se registren unas 200 mesas de negocios durante el evento. Ayer, en conferencia de prensa, el delegado de la Secretaría de Economía (SE), José Julio Aranda Manzanero, en compañía de representantes de la Secretaria de Desarrollo Económico (SEDU), dieron a conocer algunas características de este evento que pretende impulsar a las pequeñas y medianas empresas del Sur del estado con las del Norte. En ese sentido, remarcó que el objetivo del evento es crear espacios para el fortalecimiento y competitividad de los emprendedores, pues en este encuentro se podrá obtener asistencia y financiamiento para la creación o consolidación de sus negocios, así como adquirir una franquicia, participar en las conferencias magistrales y en los talleres de capacitación, encontrar proveedores regionales de una gran variedad de productos y/o servicios, agendar citas de negocios con grandes compradores nacionales y locales. Además, detalló, se podrá conocer la exposición comercial-artesanal, donde se contará con la participación de los estados de Chiapas, Yucatán, Tabasco y Campeche. Cabe resaltar que se contempla un área de exposición con más de tres mil 600 metros cuadrados, donde participarán 120 expositores entre empresas, emprendedores, instituciones y organismos de apoyo, distribuidos en un total de seis pabellones: Emprendedores y Financiamiento; Organismos de Apoyo y Asistencia Empresarial; Franquicias; Energía e Innovación; Emblemáticas y Regionales, así como actividades y proveeduría del sector turístico. En la conferencia se dijo que la Primera Semana Regional Pyme Sur-Sureste 2012 se lleva a cabo con la participación del gobierno del estado en coordinación con el gobierno federal. De hecho, el monto total aportado para la realización del evento es de cuatro millones 486 mil 344 pesos, de los cuales el gobierno estatal aportará el 50 por ciento, es decir, dos millones 243 mil 172 pesos. En cuanto a la exposición, se abundó que ya están confirmados 57 artesanos y productores del estado. Además se contará con la presencia de conferencistas como: Luis Mejía, subdirector de eficiencia comercial Grupo Soriana; Gustavo Meléndez Arreola, director general de Asistencia empresarial de la Secretaría de Economía; David Lamb, coordinador de compras del Gobierno a Pymes de la Secretaría de Economía; Claudina González y Antonio López, del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial; Diego Argiró, director general de Franchise Store; Raúl Cázares Urbán, director general de Consultoría Causa y Efecto; Julia Ma. González Cervera, de la Universidad Anáhuac Mayab; Santiago Macías Herrera, coordinador nacional del COMPITE; Sergio Gómez Lora, director general de IQOM (Inteligencia comercial); Nicholas Russel, director general de Beltraide; y Juan Solís Flores, Centro Promotor de Diseño México.
» Ya están confirmados 57 artesanos y productores del
nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista
estado para la exposición
Viernes 12 de Octubre de 2012
BENITO JUÁREZ
Señalan que los visitantes sólo conocen la marca del hotel y no el destino
Mantienen a turistas como “rehenes” con el “all inclusive”, afirman
La Barra de Abogados sugiere un acuerdo a nivel empresarial, ya que de lo contrario tendrá que ser la autoridad la que norme este segmento Por Gabriela Ruiz CANCÚN La Barra de Abogados resaltó que los hoteles “todo incluido” prácticamente “tiene como rehén” al turista, que no llega a conocer México o Cancún, sino la marca de un hotel que lo mantiene todo el tiempo en sus instalaciones. Ayer mismo se llevó a cabo un foro con el mismo tema, donde se dio a conocer la caída de la derrama económica generada por ese sistema. En conferencia de prensa, acompañado del presidente de la Barra, Moisés Alcocer y del licenciado Manuel Canto Presuel, el especialista Xavier Silva Rodríguez, expresó que “si no se da una negociación a nivel de los organismos empresariales tendrá que normarlo la autoridad y diría que una de las primeras formas para ello es la licencia de funcionamiento (expedidas por la autoridad municipal)”. Como hemos informado, empresarios locales se han quejado ante la proliferación del “todo incluido” en los hoteles de Cancún, de hecho, en un intento por evitar que continúe el incremento del sistema, la organización Actuemos ya por el Corazón de Cancún hizo entrega de un documento a la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) para que el tema reciba tratamiento de carácter nacional, pues a partir del incremento de este sistema de operación en los hoteles del destino se ha disminuido el 30 por ciento la derrama económica. En ese sentido, Silva Rodríguez destacó “este tipo de centros turísticos o resorts o todo incluido lo que han hecho en determinado momento convertir incluso al propio huésped en un rehén del propio centro”, para ejemplificar el abogado se refirió a turistas que se hospedan en estos hoteles y no es posible ir a visitarlos porque no se permite el acceso, además de que se da una serie de circunstancias anómalas, y si no hay una regulación concertada con los demás sectores del ramo turístico tendrá que entrar la autoridad. “Esta actitud monopólica es grave y perjudicial para la economía, el estado de Quintana Roo, de manera directa o indirecta vive del turismo, todos nosotros vivimos del turismo”.
El especialista indicó un estudio llevado a cabo por la investigadora Marisol Vanegas establece que en el 2002 había en Cancún 125 mil empleados que no estaban relacionados directamente con la hotelería vivían de la derrama que dejaba la industria y hoy, el número de empleados no hoteleros que viven en Cancún son 142 mil 500, pero la derrama se redujo a la mitad. “Tenemos una grave problemática que si no sabemos afrontar en conjunto va a ser perjudicial para todos”, advirtió. Hay que ver si encuadra en lo específico, dijo, pero desde el punto de vista real es monopólica, “una actividad que está comiéndose a las demás actividades no puede llamarse de otra manera”. No puede ser que los negocios restauranteros y de más diversiones del centro de la ciudad se estén muriendo porque tienen como rehenes a los turistas y los turistas, si bien el es cierto que el sector hotelero es el que pone una gran parte del dinero para la promoción turística otra parte sale del gobierno y ese dinero viene de los impuestos, añadió. Por su parte, Canto Presuel resaltó que se trata de un tema “muy delicado” e hizo un llamado a los actores económicos, empresariales, para dialogar, sentarse respetuosamente con quienes están inmersos en esta problemática y tratar en el marco de la Constitución y de la ley, de autoregularse. “Yo creo que los sectores económicos, hotelero, comerciantes de la Canaco, restauranteros de la Canirac, Náuticos desde luego, discotequeros etcétera, ya son suficientemente adultos, maduros y sensatos para no matar a la gallina de los nuevos de oro”. La Barra de Abogados considera que este disenso está perjudicando a todos, porque “nadie puede basar su éxito económico en la ruina o en el aniquilamiento de otros sectores que complementan los servicios turísticos al visitante”. Cabe resaltar que al mismo tiempo, en la zona hotelera se llevaba el evento privado "Hotelería all inclusive, análisis y conclusiones en la industria del turismo", donde se dio a conocer que durante la primera década del siglo XXI la derrama de ese sistema ha caído 67 por ciento y provoca que apenas un huésped salga del
Los turistas llegan a los hoteles y de ahí no salen, porque pagan el “todo incluido”.
centro de alojamiento a consumir un día de su estancia, cuando anteriormente lo hacían entre cuatro y cinco días. En ese sentido, Juan Manuel Peraza,
presidente de la Coparmex, remarcó que nada más se trabaja para que se enriquezca la hotelería del destino que en un 90 por ciento está en manos de extranjeros.
Dispuestos a colaborar os hoteles de “todo incluido” están dispuestos a colaborar con los prestadores de servicios turísticos para llegar a acuerdos en beneficio de ambas partes, lo que generará derrama a favor de los comercios y de los trabajadores, informaron empresarios del ramo turístico, en el marco del Foro “All Inclusive”, en Cancún. El empresario Carlos Constandse dio a conocer que las negociaciones son hacer “pactos” entre los hoteleros y los comerciantes de Cancún, “bajo una mesa de análisis concluimos colaborar en forma conjunta para darle soluciones a los más afectados”. Expuso que se habló de que en los hoteles se lleven a cabo promociones de diferentes establecimientos de la ciudad y zona hotelera, los cuales están siendo afectados porque el turista no sale a visitar y consumir en estos lugares. Señaló que hay que trabajar para mejorar las condiciones de nuestro destino, en el caso del trasporte público hay mucho que mejorar, se
L
le debe de dar al turista más calidad en los servicios, la movilidad de las zona hotelera al centro y en general se debe hacer más atractiva la oferta turística, un ejemplo es el de Playa del Carmen con su Quinta Avenida, la cual tiene una gran afluencia la gente, “esa es la propuesta”. Por su parte, Cristina Alcayaga, ex presidenta del Consejo Coordinador Empresarial, resaltó que para regular el sistema de todo incluido hay que tomar en cuenta que estamos en el libre mercado, entonces lo que hay que hacer es tener buenas ofertas, acuerdos donde ambas partes ganen, para eso estamos en este foro. Antonio Cervera, coordinador del movimiento ciudadano manifestó que este foro nos ha dado un gran avance, es necesario hacer pactos, “este ha sido una de nuestras propuestas, celebro que estemos dialogando los diferentes actores, es un tema de conciencia, de reflexión y sí es necesario se debe regular o autoregular”.
Por Dianela Puerto
EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Viernes 12 de Octubre de 2012
BENITO JUAREZ
Se invertirán 600 mil pesos
Construyen paradero de autobuses en la Universidad del Caribe Por Carmen Cruz CANCÚN
Por instrucciones del gobernador Roberto Borge, las “Brigadas del Bienestar” iniciaron los trabajos para la construcción de un paradero de autobuses en la calle del acceso principal a la Universidad del Caribe, que beneficiará a los cerca de 2 mil alumnos de esta casa de estudios y a cientos de usuarios de los fraccionamientos aledaños que abordan a diario el transporte público en esa zona. En respuesta a la petición que hiciera el pasado sábado el presidente de la Sociedad de Alumnos al Gobernador, así como a solicitud del personal directivo, elementos de las Brigadas comenzaron la habilitación del espacio ubicado frente a la Unicaribe, sobre la calle 88 casi esquina con 44, en la Supermanzana 77. Este mobiliario urbano, con inversión de 600 mil pesos gestionados por el Gobierno del Estado, constará de un andador de 80 metros de longitud por seis metros de ancho; una infraestructura con techo y bancas, y una banqueta de cinco metros de ancho a lo largo de los 80 metros de extensión. Esta obra, que se terminaría en unos 45 días, dará mayor protección a los estudiantes y permitirá
Ya iniciaron los trabajos.
La infraestructura dará mayor seguridad a los cerca de 2 mil alumnos de la casa de estudios y cientos de usuarios de fraccionamientos aledaños mayor fluidez en la circulación ya que actualmente se forma un nudo vehicular en las horas pico de entrada y salida debido a la cantidad de autobuses urbanos, taxis y unidades particulares que se esta-
cionan sobre el arroyo vehicular. El asesor de obra pública del Gobierno del Estado, Mario Castro Basto, informó que para estos fines tuvo una reunión con el rector de la Unicaribe, Arturo Escaip Manzur,
Las “Brigadas del Bienestar” dan nueva imagen a Cancún.
para hablar de los detalles de la construcción del parador. Por otra parte, tres cuadrillas de las Brigadas continuaron las tareas de rehabilitación integral a lo largo de siete kilómetros de la emblemática avenida Bonampak, con poda y caleo de árboles, poda de césped, limpieza en general y pintura de guarniciones. Otro grupo realizó tareas de rehabilitación integral en un parque y en dos áreas verdes en la Supermanzana
515, en el Fraccionamiento Rodríguez Alcaine, en una superficie global de 19 mil metros cuadrados. También se realizó limpieza en el área de juegos del Fraccionamiento Tierra Maya, en la Región 105, en una superficie de 3 mil 200 metros cuadrados. En la Supermanzana 2 A, en los andadores de las calles Cereza y Toronja, trabajaron en 11 mil metros cuadrados en poda y caleo de árboles, así como corte de césped.
Piden sensibilidad a ejidatarios de Isla Mujeres Por Gabriela Ruiz CANCÚN El secretario de Desarrollo Urbano, Mauricio Rodríguez Marrufo, destacó la necesidad de que los ejidatarios isleños tomen conciencia del beneficio que significará el Parque de Tecnologías. El funcionario fue entrevistado en el marco de la Tercera Sesión de la Comisión de Conurbación Benito JuárezIsla Mujeres. Antes de que iniciara la sesión, que fue privada, Rodríguez Marrufo se refirió a la intención de ejidatarios de Isla Mujeres pretendan obtener un beneficio con la construcción del camino hacia el Parque de Tecnologías y destacó que debe haber sensibilidad en todos los involucrados en el proyecto. De hecho, dijo, ante un tema tan sensible, todos los fondos puestos por el gobierno del estado tenían otros fines, sin embargo, ante un tema tan sensible como este, se decidió redirigirlos para no afectar al proyecto. No hay que buscar beneficios particulares ni hacer negocio, porque el beneficio es para cancunenses e isleños, remarcó. Cabe resaltar que en la Sesión fue presentado el Programa Metropolitano de Desarrollo Urbano Benito Juárez - Isla Mujeres que contempla la propuesta de los proyectos a presentarse ante la Cámara de Diputados para el Fondo Metropolitano 2013, además de que por unanimidad se aprobó la consulta pública a través de la página de Internet de la SEDU para la opinión y sugerencias de la sociedad hacia el referido programa. El secretario detalló que la consulta se llevará a cabo durante diez días hábiles a partir del 15 de octubre y posteriormente se realizará la Cuarta Sesión de la
12
EL QUINTANARROENSE DIARIO
» Los llaman a tomar conciencia del beneficio que significará el Parque de Tecnologías en la zona continental del municipio Comisión en la que se someterá la aprobación del Programa que contemple los proyectos definitivos de la zona metropolitana para el próximo año, es por ello, destacó que se presenta ante las autoridades involucradas con la intención de que ellos también propongan en caso de considerarlo necesario y así obtener los recursos del fondo para el próximo año. En su intervención, Rodríguez Marrufo dijo que esta Tercera Sesión de la Comisión de Conurbación de los Municipios Benito Juárez e Isla Mujeres se realiza en cumplimiento con lo establecido en la Ley de Asentamientos Humanos, obedeciendo a la necesidad de contar con un organismo en el que sean tratados los asuntos y problemáticas relacionadas con la conurbación de estos dos municipios de Quintana Roo. Además, explicó que el programa Metropolitano de Desarrollo Urbano es el instrumento que servirá de marco normativo y rector de las acciones, proyectos y estrategias que deberán implementarse en el corto, mediano y largo plazo en el crecimiento territorial y desarrollo urbano de esta zona del estado y que permitirá establecer todas las propuestas y condicionantes de desarrollo no sólo urbanas, sino ambientales, económicas y sociales.
Othón P. Blanco Viernes 12 de Octubre de 2012
Laboraban para Bodegas Baroudi, pero ahora la empresa ya es Dunosusa
Desconocen trabajadores su destino
Los manifestantes, ya presentaron una demanda laboral ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social
¿
Por Joana Maldonado CHETUMAL
Ex empleados de Bodega Baroudi o empleados de la empresa yucateca Dunosusa?, ni ellos lo saben. Es el caso es que más de 100 trabajadores de lo que hasta hace poco eran tiendas de abarrotes de una cadena comercial encabezada por el empresario de origen libanés John Nicolás Baroudi. Ayer, se manifestaron en una de las tiendas localizada sobre la avenida San Salvador de Chetumal en virtud de que los nuevos empleadores ya se instalaron desde ayer. La incertidumbre laboral de más de 150 personas que hasta hace poco eran cajeros, estibadores, personal de limpieza, acomodadores en las Bodegas Baroudi de Chetumal, es una constante desde que se enteraron que serían trasladados a la
Dicen haber recibido malos tratos de sus nuevos jefes.
empresa “Proveedora del Panadero”, una empresa yucateca que ya labora en Chetumal a través de la cadena denominada “Dunosusa”. Y es que al parecer, todo indica que el empresario vendió sus acciones a Proveedora del Panadero S. A de CV, por lo que los empleados desean recibir de Bodegas Baroudi su liquidación respectiva. Sandra Jiménez, una de las cajeras de sucursal, denunció que al haber entrado este jueves la nueva empresa, éstos no se presentaron de manera formal, ni
tampoco dieron razón específica de lo que ocurre. “No sabemos qué pasa, sólo nos vienen a decir que estamos con esta empresa”, dijo. Los manifestantes, ya presentaron una demanda laboral ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, considerando que debían ser liquidados de una empresa y luego ser contratados ante otra que tiene razón social distinta. “Que nos den una explicación, actualmente es Proveedora del Panadero, pero nosotros no firma-
Son más de 100 trabajadores los que dicen estar en la incertidumbre.
mos contrato con ellos, nosotros firmamos con Bodegas Baroudi, y ya que la empresa está prácticamente cerrando, queremos que nos liquide conforme a derecho”, dijo la quejosa. A esta queja, se unieron todos los trabajadores de las más de 10 sucursales en Chetumal y cuatro que se localizan en las comunidades –Limones, Mahahual, Bacalar y HuayPix-. “Estamos molestos e indignados con cómo se han llevado las cosas”, dijo al aclarar que si bien
no los están despidiendo dijo que los nuevos encargados, les están dando tareas distintas a sus cargos además de que les están rebajando sus sueldos. Bajo estas condiciones, una de las contadoras les advirtió que si no están de acuerdo, que vayan firmando su renuncia. Otro de los empleados “Carlos”, se quejó de que en suma, han recibido malos tratos de sus nuevos empleadores quienes no consideran permisos especiales de salida, aún cuando el hombre está enfermo.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Viernes 12 de Octubre de 2012
OTHON P. BLANCO
La revisión se realizará a los diferentes organismos
Analizarán las cuentas públicas Por David Rosas CHETUMAL
El presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta del Congreso Local, Fredy Marrufo Martín, señaló que ha llegado el momento de las revisiones de las cuentas públicas de los municipios correspondientes al 2011 en donde será necesaria la presencia de autoridades del Órgano Superior de Fiscalización (OSF) para tratar temas relacionados con las anomalías. Detalló por el momento cuenta con el tiempo suficiente para realizar el análisis de las 72 cuen-
El diputado Fredy Marrufo afirmó que se pretende la participación de personal del Órgano Superior de Fiscalización en el procedimiento tas públicas de los diferentes organismos tanto de gobierno como de los ayuntamientos y autónomos por lo que en breve se llevará a cabo la calendarización para ir desahogando los datos con los integrantes de la comisión que preside pero pondrá especial atención en todo lo relacionados a los 10municipios de Quintana Roo. Sin embargo adelantó que lo que se pretende al llegar a la revi-
sión de la cuentas públicas de los ayuntamientos, se tenga la presencia de personal del Órg a n o Superior de Fiscalización para t r atar ese tema aunque aclaró que por ahora no se puede hablar de alguna anomalía aunque esa institución en su momento y mediante la revisión ya habrá dado a conocer las observaciones pertinentes, lo cual en su oportunidad se hará del conocimiento de
los responsables de las cuentas en cada ayuntamiento. Agregó que aún y cuando se han dado a conocer de forma pública, varios supuestos desvíos de recursos en la administración de los ayuntamientos de Cozumel, Othón P. Blanco y Tulum, no será una cacería de brujas y todos las cuentas públicas se revisarán con base al procedimiento. Finalmente manifestó que espera que el tema de las cuentas públicas de los ayuntamientos no se politice ante la serie de cuestionamientos y comentarios que se han vertido en torno a algunos municipios.
Fredy Marrufo Martín, diputado.
Aplicarán nuevas medidas a gasolineras
Uno de los manifestantes que se halla “crucificado” desde el pasado miércoles.
Amenazan taxistas de Tulum con iniciar huelga de hambre Por David Rosas CHETUMAL Un grupo de taxistas del Sindicato “Tiburones del Caribe” de Tulum que se plantaron frente a Casa de Gobierno desde hace ya algunos días, están dispuestos a tomar medidas más drásticas como hacer huelga de hambre en caso de que las autoridades continúen ignorando sus peticiones, aun cuando su vida esté en riesgo. De hecho, ayer, uno de los manifestantes que se halla “crucificado” desde el pasado miércoles, tuvo que ser asistido por paramédicos quienes aunque le informaron que debían trasladarlo al Hospital para su atención médica, éste se negó firmando un acta responsiva. Al respecto Carlos Alberto Cab Puc representante de grupo de operadores de los socios afectados del escalafón del Sindicato de Tiburones del Caribe del municipio de Tulum, dijo que
14
desde que se plantaron frente a la casa de gobierno solo una vez fueron atendidos por las autoridades de gobernación, sin embargo no tuvieron respuestas a sus peticiones de que intervengan para que la entrega de concesiones sea justa y clara para todos aquellos que por antigüedad ya les corresponde. Detalló que les fue informado que el gobierno no puede intervenir en este tipo de conflictos y es su gremio quien tiene que tomas las decisiones, sin embargo dijo ante la manipulación de un grupo de sucios liderados por Carlos Arballero Pantoja alias “La Mamalucha”, fueron recorridos de manera injusta del padrón de antigüedad del sindicato de taxistas de Tulum, motivo por el cual no les entregaron concesiones y estas fueron otorgadas a quienes se encontraban al final de la lista. Aseguró que llegaran a tomar
EL QUINTANARROENSE DIARIO
medidas drásticas como iniciar con una huelga de hambre, aun cuando saben que sus vidas y salud estarán en riego. Y es que claro ejemplo, fue lo que sufrió Faustino Contreras Ordoñes, quien debió a que permaneció más de 24 horas crucificado de manera simbólica fue necesario que paramédicos de la UREM, le brindaran atención medica, pero a pesar de que le fue informado por el paramédico Reynaldo Vargas Canche, que debido a su delicado estado de salud requería de ser hospitalizado para que sea normalizado, este se negó firmando una responsiva. Finalmente cabe mencionar que el día de ayer otro socio taxista del sindicado de Tiburones del Caribe, de nombre Luis Alberto Vásquez Vázquez, de igual manera se crucifico de manera simbólica, asegurando que sabe que podría correr el mismo riesgo que su compañero.
Por David Rosas CHETUMAL Ante la serie de anomalías que se detectaron en las estaciones de combustible de Chetumal, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), iniciará a partir del 23 de octubre, la implementación de las nuevas Normas Oficiales Mexicanas 005 y la 185 que son instrumentos para llevar a cabo mejores verificaciones, esta acción se realizará a nivel nacional y donde las gasolineras se verán obligadas a despachar litros de a litros. Y es que cabe recordar que de las 33 estaciones de servicio que operan en Othón P. Blanco, 18 de estas registraron anomalías como no despachar litros completos de combustible, ante esa situación como parte de los trabajos que se han realizado a nivel central por parte de la Profeco durante la Segunda Semana Nacional de Políticas Pro Consumidor en lo que fue la mesa de trabajo “El consumo de gasolina y su impacto en los derechos y bienestar del consumidor” se acordó implementar acciones para salvaguardar los derechos de los consumidores. De esta forma a nivel centrar se acordó que además de dar a conocer las estaciones que incumplen con la ley o las Normas Oficiales M exicanas (NOM) mediante el “Semáforo de Gasolineras” se iniciará con la aplicación de la actualización de la Norma Oficial Mexica 005 y la nueva norma 185 que entrarán en vigor a partir del 23 de octubre pró-
» Alrededor de 18 estaciones de servicio de las 33 existentes presentaron anomalías por lo que Profeco realizará la implementación de normas para el beneficio de consumidor ximo la cual será a nivel nacional, donde las gasolineras se verán obligadas a despachar litros de a litro y si tener ningún margen. La información anterior fue obtenida de la pagina web de la Profeco, donde señala que con la actualización de ambas normas, se podrá verificar si en una línea continua de tiempo ha habido alteraciones al software de los dispensarios o ha habido algún otro tipo de alteración en el mismo y eso va a generar absolutamente mayor certidumbre y confianza en torno a este mercado tan importante. Finalmente cabe manifestar que actualmente, no se cuenta con las condiciones para certificar ni verificar el comportamiento continúo de un dispensario pues hasta ahora se aplica un mecanismo de verificación fotográfico en el cual la autoridad solamente observa la conducta comercial del establecimiento en el momento que se lleva a cabo la visita.
Estas medidas iniciarán a partir del 23 de octubre.
Viernes 12 de Octubre de 2012
OTHÓN P. BLANCO
Aguardan renuncia de ex director del Implan Por Joana Maldonado CHETUMAL En días recientes, fue publicado en el Periódico Oficial del gobierno del estado, la reingeniería en las direcciones del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, con ello, oficialmente el Instituto Municipal de Planeación (Implan), es un órgano inexistente, sin embargo su titular, Luis Ortiz Cardín aún no presenta la renuncia respectiva, demandaron regidores. “Seguimos esperando su renuncia”, señaló la primera regidora, Miriam Osnaya Sánchez respecto al cargo que ocupó Luis Ortiz Cardín como director del Implan y al mismo tiempo como Oficial Mayor del Ayuntamiento. De hecho, la regidora, lo señaló como uno de los principales detractores de la administración pública municipal pues en su toma de decisiones equívocas dentro de la administración municipal, afectó la gobernabilidad y las finanzas. Recordó que en su momento, la Comisión de régimen y gobierno del Ayuntamiento que ella preside, junto con las concejales Inés López Chan y Georgina Santín Ascencio, subieron una observación al pleno y solicitaron el deslinde de responsabilidades respecto a que Luis Ortiz, ejercía dos funciones al interior de la administración –como director del Implan y Oficial Mayor-.
El gobierno municipal desapareció direcciones.
El Instituto Municipal de Planeación se convirtió en un órgano inexistente tras la reingeniería en las direcciones Sin embargo, destacó que entonces Contralora Teresita Quivén – quien hace no más de un mes fue removida del cargo-, dio largas al asunto e incluso, de manera irregular, respondió el dictamen cuando ya había sido destituida un día después. Y en ese sentido, dijo, la contralora actual, se ha comprometido con su trabajo, mientras que la anterior, protegía los intereses de los amigos y colaboradores cercanos al Presidente municipal, Carlos Mario Villanueva Tenorio. Además, se dio a conocer que al momento, en lo que respecta a
la baja en el número de directores y empleados municipales, se han despedido a 128 trabajadores. Antes del 30 de este mes, advirtieron, 46 más directores de distintas áreas también serán dados de baja para sumar 300 que se acordó en base a la reestructuración. En el caso de los empleados de confianza, dijeron, “salen los que entraron al último” por lo que serán despedidos los que ingresaron a las filas del Ayuntamiento entre 2011 y 2012 “para que en caso de demanda laboral, ello no sea tan costoso”.
Posponen comparecencia de Edith Mendoza Por Joana Maldonado CHETUMAL La defensa de la ex alcalde de Tulum, Edith Mendoza Pino, presentará por medio de un escrito, más elementos para el incidente de “obtención ilegal de pruebas” de que acusa a la Comisión de Justicia al darle procedencia al juicio político en contra de la priista. El presidente de la Comisión Instructora, José de la Peña Ruiz de Chávez, había anunciado que este viernes, se citó a comparecer a la ex presidenta municipal o su defensa para desahogar dicho incidente. Este viernes, estaba contemplada la audiencia para resolver dicho incidente en el que estarían presentes la Comisión de Justicia, la Instructora, un representante de la Auditoría Superior del estado y la defensa de la edil, sin embargo, sólo se recepcionarán como fecha límite los alegatos de las partes interesadas y se pospondrá hasta el próximo martes la reunión, según el diputado José de la Peña Ruiz de Chávez. Por su parte, la defensa de la ex edil, a través de su abogado Patrono José Luis Martínez Garza, informó que a través del escrito para sustentar el alegato para demostrar que la Comisión de Justicia tomó atribuciones que no le competían para solicitar al Órgano Superior de Fiscalización el dictamen de las cuentas públicas 2011, en donde se habla de un desvío de ocho millones de pesos.
Abundó en que les fue requerido desde el pasado martes dicho documento aunque de manera inicial, el presidente de la Comisión Instructora había anunciado una comparecencia, sin embargo este viernes es un día feriado por lo que se aplazó hasta el martes próximo al medio día, previo a la sesión ordinaria que se realiza más tarde. José Luis Martínez Garza dijo que luego de haber sido notificados en el domicilio para tal efecto en la ciudad de Chetumal tuvieron un total de tres días para recabar las pruebas a su favor las cuales se tienen y serán presentadas este día mediante un documento por lo que descartó que él o su representada acudan al recinto legislativo. El litigante dijo que el documento será en torno a un reforzamiento del incidente en el cual señala que la obtención de pruebas provenientes del Órgano Superior de Fiscalización (OSF) hacia la Comisión de Justicia del congreso local fue de manera ilegal porque se trata de información privada y que no debía ser difundida; dicha solicitud será entregada al áreas respectiva a razón que no hay labores en el congreso local y solamente esperarán respuesta. Por otro lado, se espera que para la próxima semana el Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) reciba la respuesta por parte del cabildo de Tulum quien ya está en el análisis del documento enviado por esa institución.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Cozumel Viernes 12 de Octubre de 2012
Invierten más de 415 mil pesos
En el evento, el munícipe externó su reconocimiento hacia la delegada de la Sedesol.
Alejandro Queb Franco, presidente del Club Rotario de Cozumel.
Arranca construcción de invernadero
Beneficiará a un promedio de mil 400 cozumeleños en condiciones vulnerables o de marginación urbana Por Ponciano Pool COZUMEL
E
l presidente municipal Aurelio Joaquín González acompañado de la delegada de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Mercedes Hernández Rojas, así como de la Subsecretaria Estatal de Desarrollo Social de la Zona Norte, Susana Hurtado Vallejos, inauguró el inicio de la Construcción del Invernadero de Hortaliza Orgánica Comunitaria, ubicada en la parte posterior del Centro de Atención a las Víctimas de Violencia, de la colonia Adolfo López Mateos. En el evento, el munícipe ex t e rnó su reconocimiento hacia la delegada de la Sedesol, Mercedes Hernández por apoyar en todo momento los proyectos que impulsa el Ayuntamiento para la población vulnerable, como es el caso de la inau-
guración de este invernadero que s e rvirá para capacitar a los cozumeleños en las diferentes técnicas para el cultivo de las hortalizas. Destacó que en esta importante obra el Gobierno Federal, en conjunto con el municipal, invierten un total de 415 mil 982.72 pesos, con recursos procedentes del programa 3 x 1 para Migrantes y del Ramo 33 para el Fortalecimiento del Municipio (FORTAMUN), con la cual se beneficiará a un promedio de mil 400 cozumeleños en condiciones vulnerables o de marginación urbana. En tanto que el director de Obras Públicas Municipales, Miguel Alberto Salas Coral, destacó que la obra consistirá en la construcción del invernadero con una dimensión de 126 metros cuadrados (6 por 21 metros) a base de perfiles galvanizados y cubierta de película de polietileno tricapa tratado contra rayos Ultra Violeta (UV) y maya cristal.
Los funcionarios colocaron las primeras plantas.
Asimismo, se efectuarán instalaciones hidráulicas, que incluyen cuatro tinacos, dos bombas centrifugas, una bomba sumergible, sistema de succión y mezcla de inyección de fertilizante, así como instalaciones eléctricas, de control, de sistema de riego,
en los que incluye capacitación técnica en hidroponía, agricultura tradicional, lombricomposta y la entrega de materiales didácticos a los difusores de estas técnicas de cultivo. Cabe destacar que en este evento estuvieron también la sindico
Municipal, Adriana Teissier Zavala; la directora del DIF Municipal, Rita Rodríguez Alonso; el presidente del Club Rotario de Cozumel, Alejandro Queb Franco, así como directores del Ayuntamiento y representantes de las Fuerzas Armadas en la Isla.
Coloca AJG primera piedra del Hogar de Ancianos Juan Pablo II Por Ponciano Pool
COZUMEL
El presidente municipal, Aurelio Joaquín González, acompañado de la Delegada de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) del Gobierno Federal, Mercedes Hernández Rojas, así como la subsecretaria de Desarrollo Social del Gobierno del Estado de la zona norte, Susana Hurtado Vallejos, encabezó la colocación de la primera piedra de la obra de lo que será la Ampliación del Hogar de Ancianos Juan Pablo II, ubicado en la segunda etapa de la colonia Emiliano Zapata. En este evento efectuado la tarde del pasado miércoles, el Edil cozumeleño, Aurelio Joaquín González, expresó que en esta obra el Gobierno Federal y el Municipal invierten un total de dos millones 118 mil pesos, con lo que se busca beneficiar a toda la comunidad local, pero sobre todo a los ocho adultos
16
Invirtieron un total de dos millones 118 mil pesos.
mayores que habitan el hogar. Asimismo, anunció que con apoyo de la Sindico Municipal, Adriana Teissier Zavala, así como del Primer Regidor y Presidente de la Comisión de Obras, José Luis Chacón Méndez, se estará considerando en el Plan de Inversión Anual 2013, la posibilidad de reparar el acceso de ese sitio, a fin de que los
EL QUINTANARROENSE DIARIO
trabajadores, ciudadanía y visitantes, no tengan problemas para poder salir o ingresar a ese lugar. Por su parte, el director de Obra Pública del Municipio, Miguel Alberto Salas Coral, detalló que dicha obra consistirá en la construcción de dormitorios, red de baja tensión, sistema de captación de agua, sistema de drenaje de aguas negras, resi-
El edil colocó la primera piedra de la obra.
dencia de asistentes que incluye planta baja y planta alta con cimentación, albañilería y acabados, estructura, cancelería, instalaciones hidráulicas, sanitarias y electicas, la cual deberá ser entregada el 31 de diciembre del 2012. Cabe destacar que en este evento también estuvieron presentes la Sindico Municipal, Adriana
Teissier Zavala; el Vicepresidente de la Fundación Cáritas y Representante Legal, Fernando Ro d r íguez Martínez; el representante de la Fundación Tres Hermanos, Juan Valdez, quien a través del Club Annapolis contribuye para la realización del Proyecto, así como funcionarios y representantes de las Fuerzas Armadas.
Isla Mujeres Viernes 12 de Octubre de 2012
Este es el segundo movimiento en menos de cuatro meses
Nombran a nuevo jefe policiaco
Joaquín Poot hará equipo con Jairo Cheves Juan, otro elemento que se hacía cargo de la coordinación de la fuerza pública en la isla
Y
Por Ovidio López ISLA MUJERES
a cuenta con nuevo jefe policial Isla Mujeres, cuando el presidente Hugo Sánchez Montalvo nombró a Joaquín Poot Acosta, a una semana de renunciar su anterior titular, Alejandro Velázquez Turincio. El nuevo jefe policial ya laboraba dentro de la corporación bajo la responsabilidad de la vigilancia de la zona continental como su última responsabilidad, conoce muy bien la plaza y cree el alcalde que con él vendrá a garantizar el serv icio de seguridad a la población. Poot Acosta hará equipo con Jairo Cheves Juan, otro elemento que se hacía cargo de la coordinación de la fuerza pública en la isla, esta vez se convertirá en segundo de abordo y en la parte continental estará bajo su responsabilidad Sergio Leyva Córdoba. El viernes de la semana pasada renunció al cargo Velázquez Turincio y con él se fue varios de sus alle-
gados que supuestamente hostigaban a gente de la zona continental y fueron, entre los argumentos con la autoridad municipal tomara decisión del nuevo cambio a poco más de 100 días de haber llegado a ese cargo el funcionario. Entre los presuntos implicados en la denuncia ciudadana aparece el ahora comandante continental, Jonathan Valdez Ávila, habría sembrado miedo y terror entre los habitantes, llegaron a implementar toque de queda a partir de las 10 de la noche y partir de entonces cometía tropelías que serían ventilados en un juzgado. El ex jefe policial se fue junto con él Jonathan Valdez Ávila y cinco elementos más: Gilberto Ventura Hidalgo, José Modesto Segura Burgos, José del Carmen Vasconcelos Martínez, Ramón Pérez Bevans y Erick Fue instruido al juego, el jefe de mando a que se evite repetir esta mala experiencia, en ánimo de fomentar la sana convivencia y promover las denuncias ciudada-
Realizan ante Cabildo la presentación del nuevo de Seguridad.
Joaquín Poot Acosta, nuevo jefe policiaco.
Sánchez Montalvo expuso al cabildo los cursos tomados por Joaquín Poot al presentar a los regidores como su propuesta y sobre el plan de restructuración policial, que se hará la Comisión de Seguridad Pública elabore un Plan Operativo Anual que enfoque a las necesidades de la dependencia y así mejorar los trabajos continuos para mantener el orden y salvaguardar la
integridad isleña. Que no se tolerará en lo más mínimo actos de corrupción, deshonestidad, abuso de autoridad por parte de cualquier elemento de la corporación policiaca, pues afirmó que Isla Mujeres se merece un cuerpo policiaco honrado, capacitado y con toda la visión de darle la seguridad a la población isleña, por lo que estos cambios contribuirán a alcanzar dichos objetivos.
nas para enfrentar a los verdaderos delincuentes. Es con este último ajuste, es segundo movimiento en menos de cuatro meses y algunos regidores han llegados en sus oídos de mayor eficiencia de la actuación policial para prevenir los problemas de inseguridad en varios sectores, especialmente en la parte continental, en donde es vasto la superficie a atenderse.
Anuncia Aguakán Instalarán cámaras de seguridad suspensión de servicio en las escuelas de la ínsula Por Ovidio López ISLA MUJERES Inicia curso al personal docente del nivel básico sobre la operación de las cámaras de seguridad que se instalarán en los planteles educativos, dijo Gilberto Avalos, representante de la SEQ en Isla Mujeres. Hoy iniciará el curso en la escuela primaria Andrés Quintana Roo, con un horario de 9 a 15 horas, precisó el funcionario al decir que con la poca cantidad de escuelas en el municipio, todas entrarán al programa de seguridad escolar. La finalidad del proyecto, agregó, es que los alumnos estén mejor vigilados, “recordemos que en estos tiempos, es más complicado el control escolar, y mientras haya personas que intenten ingresar a las escuelas con todo tipo de sustancias nocivas, se evitarán con el pan". El gobernador Roberto Borge Angulo giró instrucciones para que
Por Ovidio López
ISLA MUJERES
Mantendrán vigilancia para prevenir actos vandálicos.
se tenga mejor vigilancia todos los planteles educativos y prevenir actos vandálicos en sus alrededores. Los cursos tienen que ver para actuar en caso de emergencia la dirección de cada centro educativo y de todo el personal docente. Conozcan todo el procedimiento necesario para actuar en defensa de los escolares. Entonces deberán conocer el manual de operación del sistema de cámaras para apoyar esta labor de seguridad, en medio de los tiempos hostiles de varias
regiones del país. Por cierto, había anunciado el cuerpo policial del trienio anterior que es sensato instalar varias cámaras de vigilancia de las entradas y salidas de Isla Mujeres como medias para enfrentar a la delincuencia organizada. El plan gubernamental de colocar cámaras de vigilancia desde este fin año vendría a formar parte de un proyecto mucho mayor para echar a andar el plan anunciado y ampliarlo a las principales vialidades de Isla Mujeres.
Con motivo de obra en varios puntos de Cancún el próximo martes, ese día se suspenderá 14 horas el abasto de agua en buena parte de esa ciudad vecina y afectará igual Punta Sam e Isla Mujeres, dijo Lizbeth Rodríguez, de difusión de la empresa concesionaria Aguakán. Por lo que la recomendación es racionar su consumo a la población o bien llegar bien sus tinacos para responder a la necesidad durante casi todo el día señalado, pues desde las seis horas se interrumpirá el servicio hasta a las ocho de la noche cuando se estimar reanudarlo. “Se instalarán macro-medidores en Planta Aeropuerto y en los cárcamos tres y 11 ubicados en la zona de captación Aeropuerto; y se realizarán trabajos de mantenimiento en varias instalaciones de Aguakan”, explicó la ejecutiva.
Entre los puntos afectados, aparecen la Zona Hotelera, Central de abastos, Moon Palace, Poblado Bonfil, de la SM 1 a SM4 , SM 7 a SM 32, SM 35 a SM 52, SM 55 a SM 57, SM 60 a 63, Regiones 95 y 97, SM 225 a 227, 231 a 240, 247, 317, 320, 321, 325 y 326, Regiones 500 a 529, Villas Magna, Lagos del Sol, Isla Azul, Residencial Cantabria, Las Américas, Sol del Mayab, Porto Bello, Azul Bonampak, Villas Otoch, Isla Mujeres, Playa Mujeres y Condominios Punta Sam. La empresa concesionaria recomienda a los habitantes de estas zonas “almacenar agua durante los días previos para cubrir sus necesidades, llenar tinacos y hacer uso del agua moderadamente durante el mismo día 16 de octubre”. Para cualquier información adicional y de servicio de agua potable y alcantarillado, la empresa atenderá a sus clientes a la línea 073 ó al 891 4860.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
José María Morelos Viernes 12 de Octubre de 2012
Se transforma en la voz de los quintanarroenses
“El Quintanarroense”, un diario de eficacia comunicativa
Es catalogado como un formato de ágil lectura, que proyecta información local, estatal, nacional e internacional, pero sobre todo aborda los temas que más interesan a la sociedad
Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS l periódico “El Quintanarroense”, se proyecta como un medio de comunicación, que se ubica a la vanguardia en Quintana Roo, en la zona maya del estado, está considerado como una de las herramientas comunicativas de mayor eficacia, con sus ediciones impresa y electrónica, las cuales ofrecen información objetiva, equilibrada, de interés común, pero sobre todo que recoge las causas de los quintanarroenses y se transforma en su voz. El doctor Francisco Rosado May, rector de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Ro o ,
E
opinó que El Quintanarroense, es un periódico con un formato de ágil lectura, que proyecta información local, estatal, nacional e internacional, pero sobre todo, que aborda los temas que más interesan a la sociedad. “El periódico El Quintanarroense es uno de los medios impresos que mejor presenta la información estatal, nacional e internacional en el estado. Tiene un formato de ágil lectura que hace accesible la información que presenta. Las plumas que escriben los editoriales son conocidos y presentan análisis pertinentes de los temas que abordan. Con base en lo anterior recomiendo la lectura de este buen periódico El Quintanarroense”, afirmó. Por su parte, el comisario ejidal del Kilómetro 50, Leovigildo Nájera Pech, ponderó la disponibilidad del personal de El Quintanarroense, para recabar la información que los campesinos quieren hacer trascender, por ende, ofrece información
Francisco Rosado May, rector de la Uimqroo.
oportuna a la ciudadanía. “Mira, el periódico El Quintanarroense, estamos viendo que están ellos a la vanguardia en información, vemos que cada día los periodistas salen a buscar notas para darle la información a la ciudadanía para que se entere de los acontecimientos que suceden, pues si hablamos de nuestro ejido y nuestro municipio, están muy al pendiente para que los ciudadanos estén enterados de lo que está sucediendo”, apuntó. Victoriano Parra Peraza, un líder de la izquierda morelense, gestor
social de comunidades de la ruta de Adolfo López Mateos, declaró, “El Quintanarroense”, es un periódico que recoge las inquietudes de los ciudadanos y ofrece total congruencia entre lo que se le declara y lo que se publica por lo cual lo calificó como uno de los medios informativos más confiables del estado. “Pues para mí el periódico El Quintanarroense está bien, para mí, ustedes, los de El Quintanarroense trabajan más bien, porque todo lo que les contamos lo sacan, lo presentan como es, porque hay otros periódicos
Victoriano Parra Peraza, un líder de la izquierda morelense.
que aunque tú lo expliques no da resultado, ustedes presentan lo que realmente declara la gente, entonces nos damos cuenta que ustedes han trabajado mejor”, expuso. Estos tres comentarios develan que en sus ochos años de vida, “El Quintanarroense” se refrenda en su perspectiva de ser “El Diario Que Nos Une”, al ser un medio al alcance de la sociedad, con espacio para la información política, social, económica y brindarle especial proyección a la cultura y la concientización sobre el cuidado al medio ambiente.
Reconocen cumplimiento de morelenses en el pago del agua Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS José María Morelos, se proyecta actualmente como uno de los municipios de la entidad en donde los usuarios de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, presentan un mayor índice de cumplimiento en el pago del servicio, de hecho, en el 25 por ciento de las comunidades que conforman la demarcación se ha logrado cero rezago en cuanto al pago de este elemental servicio. El gerente local de CAPA José Dolores Valadez Chí, al ser entrevistado sobre el tema, sin ofrecer mayores detalles en cuanto a cifras, detalló que en los últimos meses se ha reducido notablemente la morosidad, toda vez que se contabilizan ya quince comunidades con cero rezago en el pago de cuotas, lo cual se ha logrado mediante la concientización de los usuarios, al ejercer nuevas obras en materia de agua potable. “Hemos ido abatiendo al mínimo el rezago, el abatimiento del rezago, se da sobre todo en las comunidades donde hay obra nueva, por ejemplo el año pasado tuvimos obra nueva en ocho comunidades, ocho comunidades quedaron totalmente libres de adeudos, en este año tenemos, al final del año ya tenemos tres
18
José Dolores Valadez Chí, gerente local de CAPA.
nuevas, que se juntan a las otras cuatro que hay, son siete, entonces si nos damos cuenta allá ya tenemos quince comunidades que tenemos cero rezago”, observó. Consideró en toda la demarcación podría registrarse eventualmente un rezago en el pago de cuotas del orden del 30 por ciento del padrón de nueve mil usuarios, sin embargo de este universo que pre-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
valece, tan sólo una mínima parte corresponde a deudores de más de tres meses de facturación, esta proporción podría ser de entre el cinco o el seis por ciento que es realmente el segmento que puede ser considerado como morosidad. “Definamos que el rezago de ese 30 por ciento, un quince por ciento está sobre un mes, un diez por ciento está sobre dos meses y
Registran que en los últimos meses se ha reducido notablemente la morosidad.
estaremos hablando de un cinco, seis por ciento que tienen arriba de tres meses, entonces esos son nuestros grandes deudores, el seis por ciento realmente, es nuestro gran deudor, porque nos deben seis meses, siete meses y tenemos que negociar”, anotó. Empero resaltó que la CAPA mantiene una política de apertura para con los usuarios y permite
que lleguen a acuerdos para solventar los adeudos, esto mediante las facilidades que se les brinda para pagar el importe y en algunos casos cuando las cifras son abultadas y las personas demuestra una condición de emergencia económica, se les apoya significativamente de manera que se resuelva el caso, lo que dijo, refleja el rostro humano de la paraestatal.
Viernes 12 de Octubre de 2012
JOSE MARIA MORELOS
Aseguran que está en riesgo su vida
La carencia de automóviles pone en riesgo sus vidas al sobrecargar la unidad motora.
Trabajadores de ese departamento se quitaron los zapatos, como protesta.
Bajo malas condiciones laboran estas personas.
Exhiben deplorables condiciones laborales
Con vehículos en pésimo estado y carentes de equipos, diariamente trabajadores del d e p a r t amento de vectores de la Secretaría de Salud Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS Una improvisada protesta realizaron algunos trabajadores del área de vectores de la Secretaría de Salud, esto porque la dependencia no les ha renovado el parque vehicular y de cuatro vehículos con que cuenta el departamento, sólo uno funciona de manera que cuando se trasladan a los sitios donde les toca laborar, ponen en riesgo sus vidas al sobrecargar la unidad motora. La mañana de este jueves, trabajadores del departamento de vec-
tores de la Secretaría de Salud, aprovecharon la presencia de El Quintanarroense, para realizar una sorpresiva protesta contra las autoridades de la Secretaría de Salud, se quitaron los zapatos para reclamar la dotación de vehículos, equipo, pero también calzado que no les han entregado y que debieron recibir desde hace varios meses. El entomólogo de la representación local, Francisco Carrillo Blanco, manifestó que los trabajadores del área de vectores, cotidianamente ponen en riesgo sus vidas, porque más de doce per-
sonas deben abordar el vehículo que los lleva a las regiones donde van a trabajar, esto porque la secretaría de salud no atiende los recurrentes llamados para la renovación del parque vehicular. “Se pone en riesgo la vida del personal al mandarla en un vehículo como diez o doce trabajadores, entonces como nosotros nos exponemos, se les ha hecho ver a ellos, tampoco nos han dado respuesta, hay ahorita tres vehículos que no están trabajando, más que nada no trabajan, de los cuatro que nomás solo uno”, indicó. En esto reforzó el jefe de sector de los brigadistas del área de vectores, Carlos Góngora Buenfil, quien o b s e rvó, los trabajadores corren un enorme riesgo porque al carecer de vehículos útiles, sobrecargan la única unidad con que cuentan, por
lo cual pidió que el secretario de salud atienda este llamado que han patentizado desde el 2010. “Vemos un parque vehicular pésimo, en mal estado, en pésimas condiciones, también quiero manifestarlo, que lo hagan saber al secretario de salud que se acerque a ver cómo andamos, porque esto lo estamos pidiendo desde el 2010 y hasta ahora no nos hacen caso, todos los vehículos están descompuestos, pero eso sí, nos piden resultados aunque no nos dan herramientas para trabajar”, recalcó. Góngora Buenfil, agregó por otra parte, desde el mes de mayo debieron entregarles uniformes y calzado, la ropa se les entregó recientemente no así el calzado que se les debe proporcionar anualmente e hizo notar que los administradores de SESA, no han hecho
caso ni a los reclamos del sindicato. “Estamos hablando con nuestro delegado regional a nivel sindical y nos indica que le están dando largas por el encargado de entregar esos calzados, que mañana, que pasado y es un cuento de nunca acabar, entonces no estamos de acuerdo y queremos que nos cumplan de una vez ya por todas, que ya nos cumpla como nosotros le estamos cumpliendo cabalmente a la secretaría de salud”, comentó. Y finalmente como una forma de mandar un mensaje al secretario de salud, varios trabajadores de ese departamento se quitaron los zapatos, -que no las botas que oficialmente se les debe entregar como parte del uniforme de protección-, en reclamo al pronto cumplimiento de dotación de calzado, pero sobre todo equipo y parque vehicular.
Mantienen pobladores “junta de mejoras” Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS El origen de las mejoras comunitarias en poblados rurales de la península de Yucatán, incluso en las pequeñas ciudades y villas, tuvo su origen en las fajinas o las jornadas cívicas, principalmente dependían de un órgano llamado “junta de mejoras”, fueron estos hombres y mujeres los que trabajaron en la apertura de calles, limpieza de áreas comunes y hasta la introducción de los primeros servicios que hoy son elementales, como el agua potable. En algunos poblados de la región, continúan estas costumbres de realizar fajinas –las cuales por lo general son obligatorias-, o jornadas solidarias, una de esas comunidades es la localidad de la Presumida, un pequeño núcleo ubicado a escasos seis kilómetros de la cabecera municipal. Esa población guarda añejas costumbres que le ofrecen un
sello diferente, por ejemplo cada diez de mayo un comité reúne donativos para festejar a las madres y les ofrece un festival, esto al margen de cualquier actividad que realicen las autoridades municipales o estatales, es una celebración del pueblo en donde grupos de jóvenes se organizan para llevar serenata a todas las mamás de ese lugar. En esta ocasión, los ejidatarios de esa comunidad, están convocando a habitantes de la cabecera municipal y Santa Gertrudis, participar en una jornada solidaria de limpieza de la ciclopista, vía que brinda seguridad a peatones y conductores de vehículos de propulsión humana, comentó el ex comisario ejidal Felipe Cab Puc, quien señaló que están previendo realizar la actividad el domingo 14 del mes en curso. Agregó que aquellas personas que deseen cooperar pero carezcan de tiempo para realizar una fajina, igual pueden colaborar
Una de las actividades próximas que realizarán, es limpiar la ciclovía.
Felipe Cab Puc, ex comisario ejidal.
utilizada por decenas de personas que acuden a realizar ejercicios. El líder informó que la coordinación directa la tendrá la comisaría ejidal y resaltó así sean sólo dos o
tres voluntarios la jornada de limpieza se llevará a cabo, por lo cual instó a toda la ciudadanía, en especial quienes utilizan la ciclopista, a participar en esta jornada cívica.
económicamente o en especie para ofrecer al final de la actividad, un refrigerio a quienes participen, subrayó la importancia de tener limpia la vía, que es además
EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Felipe Carrillo Puerto Viernes 12 de Octubre de 2012
Reconocen a las menores como un grupo vulnerable
Conmemoran por primera vez el Día Internacional de la Niña
Se espera que con este reconocimiento a las infantas se les permita seguir avanzando buscando siempre evitar su discriminación sea por género o edad Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
T
PUERTO
ras varios años de permanecer como un sector casi olvidado, finalmente este año 2012 para ser exactos el 11 de octubre se conmemora por primera vez el “Día de la Niña”, hecho histórico con el que se busca acabar con la discriminación de la mujer, la explotación sexual y laboral infantil. Hoy en día se habla de innumerables casos de violencia sexual infantil en niñas, pero sobre todo de embarazos prematuros en el que a lo largo de décadas han sufrido las menores de edad que se enfrentan ante un severo contraste social de discriminación y abuso. Las niñas estaban literalmente “opacadas” ya que a pesar de que se tiene el Día de la Mujer y el Día del
Niño, éstas estaban siendo relegadas dentro de los grupos sociales a pesar de tener sus cualidades y derechos sobre equidad de género Se espera que con este reconocimiento a las niñas se les permita seguir avanzando hacia una situación real buscando siempre evitar su discriminación sea por género o edad, la cual por esa razón ha sido siempre segregada por mucho tiempo. La representante municipal del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), Marbella Suárez Aguilar, destacó que ese sector vulnerable sigue relegado del contexto social debido a que se le tiene cierta preferencia al barón desde la época de los abuelos de ahí que han retomado acciones contundentes para poder atajar este problema de discriminación de género y edad de las niñas. Al respecto Suárez Aguilar
comentó que en la comunidad maya de Yaxley llevan a cabo pláticas y talleres en las escuelas para hacerles ver a las menores de edad la ayuda que pueden recibir cuando se enfrenten a problemas serios ya sea de explotación laboral o sexual. Dijo que la mujer hoy en día sufre la doble discriminación por género y edad, por tal razón los talleres se llevan a cabo durante todo el año en donde les hacen ver sobre las medidas preventivas pero particularmente sobre las enfermedades venéreas y sobre el cáncer en la mujer. Este 11 de octubre por primera vez las niñas celebraron su Día Internacional, el objetivo es reconocer a las menores como un grupo vulnerable, pero también con derechos y obligaciones. Finalizó diciendo que al garantizar los derechos de las niñas, se garantizan a la par los derechos de las mujeres porque éstas tienen que empezar desde su infancia a ser conscientes de ser personas con dignidad, con derechos y cortar de un solo tajo con esa pesada cultura de inferioridad ante los varones, concluyó.
Celebra CREN 30 años de su fundación Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
PUERTO
El Centro Regional de Educación Normal (CREN) de Felipe Carrillo Puerto celebra con varias actividades deportivas, sociales y culturales, sus XXX años de fundación este 12 de octubre del presente año informo el directo de la Institución Educativa, el profesor Víctor Sanguino Echeverría. Dentro del marco de estas actividades que dieron inicio desde el 10 de octubre se han realizado en primer término una conferencia magistral y la presentación de las producciones del CREN además de una serie de talleres En este renglón la fuente destacó que se brindaron pláticas de primeros auxilios, necesidades educativas especiales y de material didáctico, asimismo un Festival Artístico Cultural con la presencia del Ballet Folclórico donde participaron las y los estudiantes así como personal docente de la institución. El día 11 de octubre continuaron con los juegos organizados y tradicionales como son; carreras de costales, toalla bol, brinca soga y rally además hubo demostración de bailes y rondas infantiles en la escuela con la participación
20
de estudiantes, personal académico y los egresados y egresadas del plantel. El director de la escuela informó que hoy es el marco propicio para la celebración de los XXX años del CREN Carrillo Puerto; en este contexto reafirmó el interés de continuar con las actividades programadas. Desde la carrera de Antorcha a partir de las primeras horas y el canto de las mañanitas a la escuela, donde después se realizará un evento cívico conmemorativo con los honores a la bandera nacional de México. Bajo este renglón Sanguino Echeverría aseguró que se espera la presencia de numerosos invitados especiales al evento Asia como de las autoridades municipales, educativas y del estado. Dijo que van a estar presentes, los y las egresadas de las diferentes generaciones pero en particular la comunidad escolar quienes estén ya participando en todas y cada una de las actividades que se llevan a cabo por este mismo motivo. Después del evento cívico habrá de llevarse a cabo la debelación de una placa conmemorativa con el personal administrativo, los jubilados y las genera-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Víctor Sanguino Echeverría, director del CREN.
ciones de, 10,15, 20 y 25 años. Y es que al filo del medio día se realizarán los eventos deportivos cuyos participantes son las generaciones, el personal docente y alumnos de la institución educativa que participaran en las disciplina de basquetbol, voleibol y futbol de salón. Para cerrar con las actividades por la noche de hoy se tiene programado una cena baile con música disco incluyendo un show que se presentará a esa hora.
El día 11 de octubre está destinado para celebrar el “Día de la Niña”.
Detenido por abuso a menor Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
PUERTO
Tiene 13 años y su vida cambio para siempre todo porque su tío de nombre Alfredo May Ciau abusó sexualmente de ella durante algún tiempo y a quien su esposa finalmente lo denunció por actos de violación. La familia de esta menor de edad cuyo nombre se reserva por razones obvias acusó a las autoridades al depravado sujeto originario de la comunidad maya de Presidente Juárez. Según la policía municipal, los hechos se consumaron el pasado martes 9 de octubre por la mañana en la comunidad maya de Presiente Juárez, cuando la niña se encontraba sola en su domicilio alistándose para ir a la escuela secundaria del pueblo cuando arribó Alfredo May Ciau de 29 años de edad de ocupación campesino. Al parecer la menor de edad estaba amenazada de muerte ya que sí decía algo de lo ocurrido le iría peor ya que no quería manifestarle a nadie lo que le había pasado por que según su madre sentía temor y así se iba a la escuela. Después de retornar de su escuela una vez en su domicilio la niña dejó en la mesa sus libros y comenzó a llorar, en eso llegó su progenitora de nombre Damiana López Pat, quien la encontró sollozando pero que ésta no le decía que era lo que le pasaba.
Alfredo May Ciau, responsable del delito de violación.
Fue tanta la insistencia de su madre que la menor terminó por confesarle toda la verdad, diciéndole que su tío Alfredo May Ciau había abusado sexualmente de ella por lo que ambas mujeres decidieron informar sobre lo que había ocurrido al subdelegado de la comunidad Wilfrido Ciau Solís y este a su vez junto con otros pobladores de Presidente Juárez procedieron a localizar al presunto responsable del delito de violación. Quien al ser ubicado le hicieron saber el delito cometido por lo que se portó de manera agresiva, atacando a los policías, razón por la cual procedieron a asegurarlo por el delito de Ultrajes a la Autoridad. Posteriormente lo concentraron en las instalaciones de la Dirección de Seguridad Publica desde donde fue turnado a las autoridades ministeriales para los trámites correspondientes.
Bacalar Viernes 12 de Octubre de 2012
Dan a conocer políticas públicas de Bacalar del municipio
Proyectará Bacalar programas en pro del desarrollo social
En consejo municipal participará en la Primera Edición del Reconocimiento Buenas Prácticas Subnacionales en Políticas Públicas de Desarrollo Social Por Joana Maldonado BACALAR
A
fin de dar a conocer las políticas públicas que se han venido aplicando en el municipio de Bacalar, las cuales tienen como objetivo principal coadyuvar al cumplimiento de los derechos sociales, tales como el acceso a la alimentación, servicios de salud, seguridad social, vivienda y educación para el bienestar social de sus ciudadanos, el Concejo Municipal de Bacalar, que preside Francisco Flota Medrano, participará en la Primera Edición del Reconocimiento Buenas Prácticas Subnacionales en Políticas Públicas de Desarrollo Social, así lo dio a conocer la directora de Desarrollo Social, Varinia
González Hernández. La funcionaria explicó que “hace unos días el primer edil, Francisco Flota Medrano, tuvo una invitación por parte del Instituto de Administración Pública de Quintana Roo (IAPQROO), para participar con proyectos exitosos aquí en el Ayuntamiento, que son para la ciudadanía, por lo que el día de hoy platicando con el director del DIF municipal, estamos viendo qué programas se están aplicando, la invitación que hace el IAPQROO es para participar en un programa del Centro Regional para el Aprendizaje en Evaluación y Resultados (CLEAR) para América Latina, la Secretaría de Desarrollo Social y el Banco Mundial que convoca a los estados y municipios de México, al Gobierno del Distrito Federal y sus delegaciones”.
Asimismo, agregó, “en esta ocasión vamos a estar participando con el programa de baños y el de desayunadores que está aplicando el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Bacalar, que encabeza la señora Ileana Cervera de Flota, ya que deben ser programas que ya se están aplicando para poder tener un seguimiento, por lo que hoy estaremos subiendo estos dos programas al sistema”. “Esta convocatoria es una oportunidad para el municipio, el poder participar con todo lo que podemos tener con programas ya aplicados, ya que de esta manera podemos tener acceso a otros recursos por lo que hay que aprovechar estas convocatorias y no dejar estancados nuestros programas y aprovechar todo lo que estamos realizando y esperar los resultados hasta noviembre y de ser afortunados y pasar a la fase final esto sería algo muy importante como municipio, pero aun cuando no se ganara lo importante es tener la oportunidad de ir abriendo otros canales obtener recursos”, puntualizó.
Varinia González Hernández, directora de Desarrollo Social.
Entregan recursos del programa de desarrollo cultural municipal Por Joana Maldonado BACALAR Los beneficiarios revieron un monto de 83 mil 170 pesos.
Los funcionarios que asistieron, felicitaron su dedicación y esfuerzo.
Firman convenio con Instituto Tecnológico de la Zona Maya Por Joana Maldonado BACALAR Beneficiados del Programa Desarrollo Cultural Municipal recibieron este jueves en la Casa Internacional del Escritor el primer apoyo por parte de los tres órdenes de gobierno para sus proyectos, por lo que aún faltan dos ministraciones las cuales serán erogadas antes que concluya el año, con la finalidad de difundir y rescatar tradiciones del municipio de Bacalar que preside Francisco Flota Medrano. Al respecto, el secretario general Margarito Buitrón Hernández, en representación de Francisco Flota Medrano, comentó que “este tipo de apoyos es posible gracias a las aportaciones de los gobiernos federal, estatal y municipal, así mismo aprovecho para exhortar a todos los beneficiados para que den continuidad a cada uno de sus proyectos y sobre todo que sean aplicados para el fin que fueron hechos ya que estos recursos fortalecen el rescate de las tradiciones y costumbres del municipio y cada una
de sus comunidades”. Por lo que, agregó, “felicito a cada uno de ustedes por este gran esfuerzo, del que participaron más de 50 elementos, de los que nueve fueron los escogidos para recibir estos apoyos, esto no sólo es un premio simbólico que representa el dinero si no el premio a su dedicación y esfuerzo y sobre todo el futuro que ustedes van a realizar ya que estos programas tienen que aterrizar en sus comunidades”. Por su parte, el coordinador del Consejo Ciudadano, Joseas Montalvo Yama, dijo que “esto es con la finalidad de contribuir a la articulación de los esfuerzos de los tres órdenes de gobierno y de la sociedad a favor del desarrollo cultural y ofrecer causas a la participación organizada de los ciudadanos de la formación y la difusión de la cultura”. La presente administración del municipio de Bacalar dio una aportación de 100 mil pesos, a la cual se sumaron en cantidades iguales las aportaciones del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y del Gobierno del Estado, se recibieron ante el
Comité de Planeación para este programa 14 proyectos de los cuales una vez analizados y evaluados, fueron aprobados nueve de ellos lo cual suma un monto total de 245 mil 688 pesos que se irán distribuyendo en ministraciones en los que resta del año. Los becados son: María Vega Escobar con Festival de las Artes con un monto de 45 mil pesos; Rosa María Koyoc May con Tejidos de Canasta Flor de Mayo con 21 mil 945 pesos; Javier May Nahuat Casa de la Cultura Comunitaria con 10 mil 340 pesos; Mario Maldonado Ordóñez Pintando Historia con 83 mil pesos; Juan Turriza Florentino Conformación del Grupo Af r ocaribeño con 38 mil 200 pesos y Cecile Hebert Cine Club con de 21 mil 400 pesos. En el evento estuvieron presentes los regidores Nelia Guadalupe Uc Sosa, Georgina Núñez Campos, José Manuel de Atocha Castro Gómez y Ramón Javier Padilla Balam; el director de Educación, Cultura y Deporte, Jorge Alberto Toox Chan, y Jennifer Salinas Rangel, en representación de la secretaria de Cultura, Lilián Villanueva Chan.
El Concejo Municipal de Bacalar, que preside Francisco Flota Medrano, a través de la Dirección de Desarrollo Rural que encabeza Jorge Villanueva Caamal, firmará convenio con el Instituto Tecnológico de la Zona Maya para impulsar proyectos productivos en el campo bacalarense. Así lo dio a conocer el funcionario municipal quien explicó que “de hecho el Instituto Tecnológico de la Zona Maya ya está trabajando en algunos proyectos que pueden ser de Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) y otros que se pueden realizar a través de la Secretaría Estatal de Desarrollo Económico (SEDE), así como también proyectos estratégicos que enfocan por ejemplo a Sorgueros del Valle, que enfocan a los productores de piña, a los de maíz, a la ganadería”. Son proyectos estratégicos, abundó, “que le van a dar desarrollo a las actividades productivas de nuestro campo, estamos de un trabajo muy grande y titánico, consolidar muy bien la parte organizativa de las comunidades, la capacitación de los ejidatarios en cuanto a sus funciones y a la par seguir impulsando estos proyectos, es un trabajo muy grande pero ya se está haciendo”. Villanueva Caamal consideró que “el Concejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable se tiene que regir con actores municipales, tenemos líderes estatales que representan el Concejo Estatal pero en Bacalar necesitamos que los líderes estatales designen a sus líderes municipales para que integren el Concejo antes de instalar el próximo Concejo que ya se tardó, estamos retrasados, por eso antes de ello voy a convocar a los líderes estatales que designen a sus representantes municipales, con actos constitutivas, actualizadas bajo la última Asamblea para darle legitimidad a su representación”. EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Viernes 12 de Octubre de 2012
Su creatividad se manifiesta en pintura, textos y poesía bilingües
Inauguran muestra fotográfica
La fotógrafa agradeció al Gobierno del Estado y a la Secretaría de Cultura la invitación para exponer sus trabajos en el Museo de la Cultura Maya
I
Redacción CHETUMAL
nvitada por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo, Mariana Valenzuela Alonso expone su serie fotográfica Temperatura en la sala 1 del Museo de la Cultura Maya a partir del viernes 5 de octubre, día en que se realizó la inauguración a las 19:00 horas. La secretaria estatal de Cultura, Lilián Villanueva Chan, puntualizó al respecto que con esta muestra se cumplen indicaciones del gobernador Roberto Borge Angulo, respecto de ofrecer a los artistas quintanarroenses el mayor número de espacios para que compartan con la comunidad el producto de su talento y su disciplina. A su vez, la directora de Museos de la Secretaría de Cultura, Regina Sánchez y Villenave, representando a Villanueva Chan, dijo en la ceremonia inaugural, dijo que la expositora es una “joven artista de la lente llena de energía, de sueños cristalizados; nacida en Cancún, por su sangre corren el sol, la arena, la selva y el mar, que
a todos nosotros cautivan. Esta muestra no son imágenes de estudio, son imágenes de la vida cotidiana. El ojo profesional de Mariana detecta la belleza traspasando límites convencionales”. Efectivamente, la lente de esta talentosa quintanarroense ofrece una visión distinta y atrevida, influenciada por la fotografía de moda pero que, además, acumula registros que, de no ser por la mirada de la artista, pasarían inadvertidos para los demás, según opinaron conocedores del arte fotográfico durante la visita guiada que Mariana hizo luego del corte del listón inaugural. Por su parte, la talentosa fotógrafa agradeció al Gobierno del Estado y a la Secretaría de Cultura la invitación para exponer sus trabajos en un sitio tan visitado como es el Museo de la Cultura Maya. Mariana Valenzuela Alonso es una de las primeras 200 mujeres nacidas en Cancún, donde según sus propias palabras aprendió a nadar antes de caminar, y a vivir en un mundo de libertad. Conoce los grandes museos del mundo gracias a sus viajes, desde muy pequeña, por México, Estados
Corte del listón inaugural.
Unidos y Europa. Lectora incansable, su creatividad se manifiesta en pintura, textos y poesía bilingües desde temprana edad. Estudió un año de medicina y diseño industrial en Monterrey, donde además experimenta con escultura en metal, vidrio soplado y comic. Después, en la ciudad de México, en la prestigiada Academia de San Carlos cursó talleres de fibras vegetales y recicladas como expre-
sión plástica, y se inscribió en la Escuela Activa de Fotografía, donde encuentra un llamado para expresar a través de imágenes la visión de su mundo interior. Entre los asistentes a esta inauguración, figuraron el diputado local Manuel Aguilar Ortega; el rector de la Universidad Tecnológica de Chetumal, Elías Abuxapqui Adam; la directora de Bibliotecas y Fomento a la Lectura de la Secretaría de
Cultura, Elvira Aguilar Angulo; el coordinador municipal de Cultura de Othón P. Blanco, Anthony Buller; la directora de Desarrollo Social del Ayuntamiento capitalino, Verónica Buenfil Silva. Asimismo, acudieron la escritora Cecilia Lavalle, los pintores Sergio Bejarano, Hipólito Uicab, Dora Villegas, Enrique Hernández, Ángel Alpuche Peraza, entre otras personalidades.
Rescatan milenaria pintura mural de “El Tajín” El Universal CIUDAD DE MÉXICO Especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), someten a procesos de restauración a la milenaria pintura mural del Edificio 11 de El Tajín, -afectada por la humedad tras el paso del huracán Karl en 2010-, con el fin de garantizar su conservación a largo plazo. La obra, uno de los dos ejemplos pictóricos conocidos hasta ahora en esa ciudad prehispánica del norte de Veracruz, posee símbolos asociados con los dioses Tláloc y Quetzalcóatl, comenzó a registrar problemas de humedad tras el paso del huracán “Karl”, en septiembre de 2010, ya que la concentración de agua, al evaporarse, buscó salida por los frentes más porosos: dañando los pisos de estuco y la pintura mural realizada al fresco, entre 900 y 1100 d.C. Por esa situación, se registró la aparición de sales sobre la capa pictórica de los murales del Edificio 11, así como fracturas y faltantes en los pisos estucados de sus cuartos interiores, los cuales ya se encontraban afectados por los movimientos del suelo y del subsuelo. Tanto las pinturas, como las habitaciones, forman parte de una subestructura que tiene un talud (pared plana inclinada) en forma de U. Los murales prehis-
22
Comenzaron a registrar problemas de humedad tras el paso del huracán “Karl”.
pánicos se distribuyen a lo largo de ese talud: 12 m en su sección norte, 6 m en la oeste y 17 m en el área sur, y la altura va de los 70 cm al metro de altura. El restaurador Benjamin JeanMarc Blaisot, partícipe de las tareas de conservación, explicó que para recuperar la visibilidad de los murales -disminuida en 50 por ciento por las sales-, a partir del julio pasado se comenzó un tratamiento consistente en trabajos de limpieza, en algunos casos de tipo mecánico para retirar el excremento de arañas, hormigas y otros insectos, que habían hecho de la palapa su refugio. Las capas de sales que cubren la pintura se disuelven con algodón
EL QUINTANARROENSE DIARIO
empapado en una solución de agua-alcohol y con la aplicación de papetas impregnadas de una pasta de celulosa, cuya humedad provoca que las sales se filtren hacia ellas, y una vez secas se retiran junto con el velo salino. Los diseños pictóricos, refirió consisten en una sucesión de representaciones de grecas inversas y lenguas bífidas, enmarcadas por cenefas. Dentro de la “lengua bífida”, se aprecian símbolos relacionados con las deidades de Tláloc y Quetzalcóatl. Sobre el fondo azul de la escena, sobresale una paleta de colores rojo, ocre, rosa y amarillo. Y es probable que los tonos marrones se hayan obtenido del uso de óxido
Para protegerla se pondrán dos capas de geotextil sobre la pintura.
de hierro. El restaurador del Centro INAH-Veracruz, comisionado en El Tajín, detalló que una vez estabilizada, la pintura mural volverá a cubrirse. Estos murales lograron preservarse a lo largo de los siglos, debido a que estaban tapados por otras etapas constructivas del Edificio 11. Para protegerla nuevamente, indicó el especialista, se pondrán dos capas de geotextil sobre la pintura mural, y que permitirán el paso de las sales. Luego se extenderá una capa de tierra de sustrato vegetal (conocida como tierra vega) para nivelar, así como un nuevo núcleo o muro, más una capa amortiguadora para que
respire el edificio y no se presenten daños mecánicos. Sobre todas estas cubiertas se instalará después una réplica de los murales. En suma -dijo el restaurador Benjamin Blaisot -, “estos trabajos permitirán que la pintura mural ya no funcione como un frente de evaporación o de secado”. La intervención que concluirá antes de finalizar el año -en el marco del 20° aniversario de El Tajín como Patrimonio Mundial“mitigará el impacto visual que generaban las cubiertas y también dará al visitante una mejor comprensión del contexto arquitectónico del Edificio 11, que se integra a un juego de pelota inmediato a la Pirámide de los Nichos”.
Viernes 12 de Octubre de 2012
Horóscopo
Se galardonó a la mejor telenovela de 2011
Lucía Méndez agradece premio
Aries (Marzo 21- Abril 21)
Trata de no juzgar las situaciones tan fríamente, todos se preguntarán, si en realidad tienes sentimientos hacia los seres humanos.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20)
Tienes buen juicio, pero te abstienes de contradecir otras opiniones. Tu escala de valores es excelente y tu integridad te obliga a rechazar tratos dudosos.
L
Géminis
(Mayo 21-Junio 20)
Tu carácter es gentil y armonioso. Al ver con optimismo tus relaciones humanas, tienes la seguridad de que tu confianza no será defraudada.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
Utiliza tu buen corazón en actividades que te aporten beneficios. Cualquiera que se acerque a ti para contarte sus penas, hallará respuesta.
Leo
(Julio 23- Agosto 22)
Es importante que tu trabajo esté desligado de tu vida hogareña, o tendrás profundas diferencias con tu pareja y las cosas podrían ir de mal en peor.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22)
En tu firme deseo de aferrarte a tus viejos amigos y asociados, haces concesiones de las que difícilmente podrás liberte.
Lucía Méndez “La mejor actriz antagónica del 2011”.
El Universal CIUDAD DE MÉXICO
uego de ser premiada como "La Mejor Actriz Antagónica 2011", en la 21 entrega de los premios Bravo, la actriz Lucia Mendez envió un mensaje de agradecimiento a través de su cuenta twitter a la actriz Silvia Pinal. En el mensaje de twitter escribió: "Agradezco mucho a Silvia Pinal su amistad y su gran señorío, su maravillosa personalidad y su bondad, me sentí muy orgullosa de mi premio Bravo por la mejor antagónica del año y compartir con ella este maravilloso evento, que ella es parte vital para lograrlo junto con todo su equipo. Felicidades Silvia, siempre tan brillante en todo". "De corazón te admiro mucho, pase una noche maravillosa, vi a Jaqueline Andere, a Alejandro Aguirre, a Herrerías, me divertí mucho. Gracias a los medios por recibirme así y al publico ni se diga mucho cariño y apoyo de su parte, vale la pena luchar en lo que sea y seguir en esta carrera hasta que ustedes quieran, hay muchos planes y cosas lindas". El consejo calificador integrado por los reconocidos periodistas Maxine Woodside Presidenta del Consejo Calificador- Jaime Ortiz Pino, Rocío Maldonado, Mario de la Reguera y Alfredo Gudini, decidieron darle tal premio después de haber visto su trabajo en la telenovela "Esperanza del Corazón". En esta entrega recibieron preseas espe-
ciales Sergio Corona, por su trayectoria y Tania Libertad, por sus 50 años de carrera artística. El Premio “Emilio Azcárraga Milmo” se le otorgó a María Cristina Cepeda, directora del Auditorio Nacional. Luego de la subasta de cuadros realizados por distintos artistas mexicanos, a beneficio del fondo de asistencia para 100 artistas retirados que no cuentan con jubilación, y que los apoya la Asociación Rafael Banquells, Tania Libertad realizó el show central de la noche interpretando temas como: “Gracias a la vida”, “Mi amor por ti” y “El Pastor”. Se galardonó a la mejor telenovela de 2011, "El triunfo del amor", de Rosy Ocampo; mejor programa unitario, "Como dice el dicho", de Genoveva Martínez, estelarizada por Sergio Corona; mejor película, "Días de gracia", de Gerardo Naranjo, y mejor obra teatral, "Misery". En teatro, mejor actor 2011, Víctor Trujillo por "Rojo"; mejor actriz, Jacqueline Andere por "Ausencia de Dios"; revelación masculina, Alfonso Dosal por "Rojo"; revelación femenina musical, Leticia López; comedia musical, "Spamalot", de Los Mascabrothers, y teatro infantil 2011 lo gana Gerardo Quiroz. . A esta entrega anual de premios Bravo realizada la noche del martes, acudieron figuras del espectáculo como Delia Casanova, Luis Gatica, Benjamín Cann, Norma Lazareno y Susana Alexander, además de Silvia Pinal, quien preside la asociación Rafael Banquells, responsable de otorgar los reconocimientos.
Libra
(Septiembre 23 - Octubre 23)
Deberás aprender a ser más flexible, tu actividad te resultará mucho más agradable ya sea que labores en forma pública o privada.
Escorpión
(Octubre 24 - Noviembre 22)
Cuando tú no puedes resolver tus propios problemas, como solucionas los ajenos, te vuelves tenso e irritable. Con fe podrás salir adelante.
Sagitario
(Noviembre 23 - Diciembre 21)
Que te rechacen es doloroso para ti e inclusive podrías decir: “He sido noble con esa persona y no merezco que me trate de esta manera”.
Capricornio
(Diciembre 22 - Enero 20)
Si alguien te desafía o solicita tu opinión, tómalo como una oportunidad para corregir malos entendidos: “Errar es humano; perdonar es divino”.
Franco De Vita llega a la Academia El Universal CIUDAD DE MÉXICO El cantautor venezolano Franco De Vita engalanará el octavo concierto de “La Academia 10 años”, donde no solo interpretará sus grandes éxitos, sino motivará a esta nueva generación de cantantes a esforzarse por conquistar sus sueños. De Vita hacedor de éxitos mundiales como "Louis", "Si tú no estás", "Si la ves", "No basta", entre muchos otros que han sido bandera de generaciones enteras, realiza su gira “Mira más allá 2012” en la que promociona su último disco “Primera fila”, que le dio dos premios Grammy Latino en 2011, por
Mejor Vídeo Musical Versión Larga y Mejor Álbum Vocal Masculino, se toma su tiempo para estar con los académicos. En esa gala del domingo, sin duda De Vita interpretará sus nuevos y viejos temas, para animar la velada de ese reality de TV Azteca, que esta vez espera dar a conocer que pasa con Gabriela, la cantante argentina que se ha encasillado en el género operístico, causando diferencia de opinión entre los demás concursantes, que consideran que no está a nivel de la competencia. Además de que a pesar de las duras críticas del jurado, el público ha seguido salvándola, por lo que la incógnita está en el aire.
Acuario
Rihanna.
Rihanna da de qué hablar con su próximo disco El Universal CIUDAD DE MÉXICO
(Enero 21- Febrero 21)
No debes preferir que uno sea feliz a costa de la desdicha del otro; esto a la larga resultará insoportable y terminará con tu relación.
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 )
Eres frágil en tus sentimientos, siempre te estás defendiendo de supuestos peligros que no existen. Esta falta de control te causará problemas. Franco de vita.
Además de su relación con Chris Brown, Rihanna también da de qué hablar por su música y para muestra, la propia cantante dio a conocer a través de su cuenta en Twitter la portada de su próximo disco. Hasta ahora sólo se hacía referencia al álbum como “R7”, pues se trata de su séptimo disco, pero hace unas horas se supo que llevará por título “Unapologetic”. En la imagen, la originaria de
Barbados aparece semidesnuda, se cubre un seno con el brazo y el otro es cubierto con el letrero del nombre del disco. El nuevo tatuaje de Rihanna bajo su pecho, la diosa Isis, también se aprecia en la portada. La producción saldrá a la venta el próximo 19 de noviembre. A finales de septiembre llamó la atención con su sencillo Diamonds, pues en el imagen promocional aparecía manipulando polvo de diamantes como si fuera droga.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
de Octubre de 2012
óscopo
Se galardonó a la mejor telenovela de 2011
Lucía Méndez agradece premio
Abril 21)
r las situaciones dos se pregunad tienes senseres humanos.
Mayo 20)
pero te abstienes s opiniones. Tu s excelente y tu a a rechazar tratos
L
s
unio 20)
ntil y armonioso. smo tus relatienes la segurionfianza no será
ulio 22)
azón en activiten beneficios. acerque a ti para hallará respuesta.
gosto 22)
tu trabajo esté da hogareña, o diferencias con tu podrí an ir de
- Septiembre 22)
o de aferrarte a y asociados, es de las que rás liberte.
Lucía Méndez “La mejor actriz antagónica del 2011”.
El Universal CIUDAD DE MÉXICO
uego de ser premiada como "La Mejor Actriz Antagónica 2011", en la 21 entrega de los premios Bravo, la actriz Lucia Mendez envió un mensaje de agradecimiento a través de su cuenta twitter a la actriz Silvia Pinal. En el mensaje de twitter escribió: "Agradezco mucho a Silvia Pinal su amistad y su gran señorío, su maravillosa personalidad y su bondad, me sentí muy orgullosa de mi premio Bravo por la mejor antagónica del año y compartir con ella este maravilloso evento, que ella es parte vital para lograrlo junto con todo su equipo. Felicidades Silvia, siempre tan brillante en todo". "De corazón te admiro mucho, pase una noche maravillosa, vi a Jaqueline Andere, a Alejandro Aguirre, a Herrerías, me divertí mucho. Gracias a los medios por recibirme así y al publico ni se diga mucho cariño y apoyo de su parte, vale la pena luchar en lo que sea y seguir en esta carrera hasta que ustedes quieran, hay muchos planes y cosas lindas". El consejo calificador integrado por los reconocidos periodistas Maxine Woodside Presidenta del Consejo Calificador- Jaime Ortiz Pino, Rocío Maldonado, Mario de la Reguera y Alfredo Gudini, decidieron darle tal premio después de haber visto su trabajo en la telenovela "Esperanza del Corazón". En esta entrega recibieron preseas espe-
ciales Sergio Corona, por su t Tania Libertad, por sus 50 año artística. El Premio “Emilio Milmo” se le otorgó a María Cris directora del Auditorio Naciona Luego de la subasta de cuadr por distintos artistas mexicanos, a fondo de asistencia para 100 arti que no cuentan con jubilación, y la Asociación Rafael Banquells, T realizó el show central de la noch do temas como: “Gracias a la vid por ti” y “El Pastor”. Se galardonó a la mejor teleno "El triunfo del amor", de Rosy Oc programa unitario, "Como dice Genoveva Martínez, estelarizad Corona; mejor película, "Días d Gerardo Naranjo, y mejor obra teat En teatro, mejor actor 2011, por "Rojo"; mejor actriz, Jacquelin "Ausencia de Dios"; revelación Alfonso Dosal por "Rojo"; revelac musical, Leticia López; come "Spamalot", de Los Mascabrothers, til 2011 lo gana Gerardo Quiroz. . A esta entrega anual de prem lizada la noche del martes, acudier espectáculo como Delia Casanova Benjamín Cann, Norma Lazaren Alexander, además de Silvia Pinal, la asociación Rafael Banquells, re otorgar los reconocimientos.
e 23 - Octubre 23)
a ser más flexible, tará mucho más que labores en vada.
ón
- Noviembre 22)
des resolver tus s, como solute vuelves tenso e odrás salir ade-
io
23 - Diciembre 21)
es doloroso e podrías decir : con esa persona e me trate de
rnio
22 - Enero 20)
afía o solicit a tu omo una oportuegir malos entenhumano; per”.
Febrero 21)
que uno sea feliz icha del otro; esto á insoportable y elación.
2 - Marzo 20 )
sentimientos, defendiendo de os que no exis-
Franco De Vita llega a la Academia El Universal CIUDAD DE MÉXICO El cantautor venezolano Franco De Vita engalanará el octavo concierto de “La Academia 10 años”, donde no solo interpretará sus grandes éxitos, sino motivará a esta nueva generación de cantantes a esforzarse por conquistar sus sueños. De Vita hacedor de éxitos mundiales como "Louis", "Si tú no estás", "Si la ves", "No basta", entre muchos otros que han sido bandera de generaciones enteras, realiza su gira “Mira más allá 2012” en la que promociona su último disco “Primera fila”, que le dio dos premios Grammy Latino en 2011, por
Mejor Vídeo Musical Versión Larga y Mejor Álbum Vocal Masculino, se toma su tiempo para estar con los académicos. En esa gala del domingo, sin duda De Vita interpretará sus nuevos y viejos temas, para animar la velada de ese reality de TV Azteca, que esta vez espera dar a conocer que pasa con Gabriela, la cantante argentina que se ha encasillado en el género operístico, causando diferencia de opinión entre los demás concursantes, que consideran que no está a nivel de la competencia. Además de que a pesar de las duras críticas del jurado, el público ha seguido salvándola, por lo que la incógnita está en el aire.
Rihanna da de qué ha con su próximo dis El Universal CIUDAD DE MÉXICO Además de su relación con Chris Brown, Rihanna también da de qué hablar por su música y para muestra, la propia cantante dio a conocer a través de su cuenta en Twitter la portada de su próximo disco. Hasta ahora sólo se hacía referencia al álbum como “R7”, pues se
Barbados aparece se cubre un seno el otro es cubiert del nombre del d El nuevo tatu bajo su pecho, la bién se aprecia en La producción el próximo 19 de n A finales d llamó la atención
Viernes 12 de Octubre de 2012
CULTURA
DEA felicita a México El universal WASHINGTON La agencia antinarcóticos de Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés), decidió este jueves romper con su silencio para felicitar al gobierno de México por el abatimiento del líder del cartel de “Los Zetas”, Heriberto Lazcano Lazcano, alias “El Lazca”, quien murió de forma fortuita durante un operativo de la Marina mexicana el pasado domingo por la noche. "El Presidente de México, Felipe Calderón, y el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, han confirmado la muerte del líder de ‘Los Zetas’, Heriberto Lazcano. La administración de Drogas y Narcóticos felicita a las autoridades mexicanas por la serie de recientes éxitos contra los líderes del crimen organizado transnacional que operan en México", aseguró en un lenguaje muy cuidado el portavoz de la DEA, Rusty Payne. La agencia que colabora con las autoridades de México en la lucha contra los cárteles de la droga dejó pasar un plazo prudencial de 48 horas desde que EL UNIVERSAL solicitó su reacción. El comentario, al final, ha llegado en forma de felicitación y luego de que el gobierno de México confirmara que la identidad del personaje abatido desde el domingo pasado se correspondía efectivamente con la de Heriberto Lazcano. "Con la muerte de Lazcano, el gobierno de México ha capturado o eliminado a 25 de las 37 figuras más buscadas del crimen organizado", añadió Payne al reiterar el compromiso de las agencias federales de Estados Unidos con la lucha que libra México contra los cárteles de la droga.
El pronunciamiento tardío de la DEA, para felicitar al gobierno de México, es muestra de la cautela con que la agencia federal opera tras el fallido operativo contra Felix Beltrán, a quien se confundió con el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán durante un operativo realizado el pasado 21 de junio en Jalisco. En aquel entonces, después de emitir una felicitación oficial, fuentes de la DEA se vieron obligadas a recular para confirmar que el detenido por la Armada mexicana no era el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, pero sí el líder de una célula bajo el mando del hijo de Guzmán Loera en Jalisco.
Rusty Payne, portavoz de la DEA.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Dólar Euro
ANTERIOR COMPRA
VENTA
12.45 16.32
12.98 16.89
12.42 16.41
Viernes 12 de Octubre de 2012
De 10 países a la vanguardia, 8 son europeos
México, en el lugar 79 en desarrollo de TIC's: UIT El Universal
GINEBRA
M
éxico figura en el lugar número 79 del desarrollo de telecom un ic ac i ones, categoría que lidera Corea del Sur, según publicó hoy en un informe la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). El reporte Medición de la Sociedad de la Información 2012 muestra que la asimilación de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) sigue en aumento en todo el mundo, estimulada por una reducción progresiva del precio de los servicios de telefonía e internet en banda ancha. Los nuevos datos de la UIT sitúan a Corea del Sur en el primer lugar entre las economías más avanzadas del mundo en la esfera de las TIC, seguida por Suecia, Dinamarca, Islandia y Finlandia. De los 10 países que marchan a la vanguardia, ocho son europeos. Los otros dos restantes corresponden ambos a la región de Asia-Pacífico, con Corea del Sur en el primer lugar y Japón en el octavo. Los cinco primeros países no han cambiado de posición entre 2010 y 2011. El único nuevo ingreso entre los 10 primeros corresponde al Reino Unido, que en 2012 ascendió del catorceavo al noveno sitio, en tanto que Estados Unidos se encuentra en el puesto 15. El primer país sudamericano en el ranking es Uruguay, que figura en el lugar 50, Chile, que el año pasado estaba 58, avanzó tres puestos y superó a Argentina que figura en el 56, país que cayó una posición, al igual que México que ocupó el puesto 78 en 2010.
La penetración de la banda ancha móvil en el mundo provoca la reducción del precio.
Brasil figura en el lugar 60 por lo que avanzó siete espacios. De este modo, se convirtió en el país más "dinámico", según el estudio de la UIT, junto a Kazajistán y Ruanda. El Índice de Desarrollo de las TIC (IDI) asigna una puntuación a 155 países en función de su nivel de acceso a las TIC, su uso de las mismas y sus aptitudes para dicha utilización, y efectúa una comparación entre las puntuaciones de 2010 y 2011. El estudio destaca que la banda ancha móvil sigue siendo el servicio que acusa la tasa de crecimiento más aguda. En el curso del pasado año el incremento de los servicios móviles de banda ancha siguió siendo del 40 por ciento a escala mundial y del 78 por ciento en los países en desarrollo. De conformidad con el infor-
» Un Informe de la Unión Internacional de Telecomuniciones revela que sigue en aumento la penetración en el mundo de las TIC's, mientras se reduce el precio de los servicios de telefonía e internet en banda ancha me, la Cesta de Precios TIC (ICT Price Basket, IPB) , que abarca 161 economías y combina el costo medio de los servicios de telefonía fija, internet de banda ancha fija y móvil celular, entre 2008 y 2011 el precio de los servicios TIC disminuyó un 30 por ciento mundialmente.
En peligro la recuperación mundial por la política El Universal TOKIO La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, advirtió que la recuperación económica mundial está en riesgo y pidió más acciones a Europa para salir de la crisis y evitar que se contagie a otras zonas. En un discurso en la reunión anual del FMI, que se celebra en Tokio, Lagarde consideró que los gobiernos de los países afectados por la crisis no están no están actuando lo suficientemente rápido para frenarla y evitar que otras naciones se ven afectadas. Destacó que la mayor amenaza para la economía global no es la crisis económica de Europa, si no las divisiones que ésta ha generado y la indiferencia de algunos para manejar su deuda, "la recuperación mundial está en peligro por la política", indicó. La jefa del FMI advirtió que la crisis de la Unión Europea (UE) está creando un "efecto dominó" que podría extenderse a todo el mundo, afectar otras regiones del mundo, principalmente a las naciones emergentes. Ante este panorama, Lagarde pidió a los países miembros del máximo organismo financiero global medidas urgentes hacer frente a los problemas de deuda de Europa y a los países afectados de esta región más acciones para salir avante de la situación financiera actual. La ex ministra francesa de Finanzas pidió una "acción valiente y cooperativa" entre los miembros para lograr una recuperación económica sostenida, aunque admitió que las perspectivas de crecimiento de economía mundial no son muy alentadoras. El FMI redujo a principios de esta semana sus proyecciones de crecimiento mundial previsto para este año de 3.5 al 3.3 por ciento previsto con anterioridad debido a tensión generados por Europa y Estados Unidos, que no
Bolsa Mexicana
Cierra Bolsa con avance de 0.66%
L
a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) finalizó la jornada de ayer con un avance de 0.66 por ciento o 275.34 puntos, con lo cual el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 41 mil 745.39 unidades. El mercado bursátil mexicano cerró en línea con el indicador Standard & Poor´s 500, que avanzó 0.15 por ciento, mientras que sus pares, Dow Jones y Nasdaq retrocedieron 0.13 por ciento y 0.01 por ciento, en ese orden, de acuerdo con datos previos. En la bolsa local se negoció un volumen de 316.9 millones de acciones, por un valor de 11 mil 040.6 millones de pesos y participaron 96 emisoras, de las cuales 59 ganaron, 27 perdieron y 10 permanecieron sin cambios.
26
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Christine Lagarde, directora del FMI.
logran resolver sus crisis. Alertó que los países emergentes, principalmente China y Brasil enfrentan un serio desafío ante las vulnerabilidades externas e internas y están siendo afectados por el "factor de deuda" de los países europeos. La directora gerente del FMI elogió las medidas adoptadas por el Banco Central Europeo (BCE) y de los gobiernos europeos para hacer frente a la crisis, pero consideró que urge adoptar más medidas y mucho más rápido. Lagarde instó a las autoridades de la UE profundizar los vínculos financieros y fiscales dentro de la zona del euro, de manera urgente, a fin de restaurar la confianza de flacidez en el sistema financiero global. Por último, Lagarde enumeró una serie de acciones que considera necesario aplicar para impulsar la economía global, entre ellas la culminación de las reformas financieras en algunos países, como España y la solución a los problemas de deuda soberanos. Además de hacer frente al crecimiento problema del desempleo, principalmente entre los jóvenes, cuya situación calificó de "aterrorizante", y la solución a los desbalances financieros globales.
Viernes 12 de Octubre de 2012
Sálvese el que pueda
LA HISTORIA EN BREVE
POR CIRO GÓMEZ LEYVA
Los Piratas de Sabinas
L
a expansión al norte fue en 1970. La Liga Mexicana de Beisbol se jugaba en el sur. Los Sultanes de Monterrey y los Broncos de Reynosa eran la excepción. La gente iba a los estadios, conocía a los jugadores. Había una afición fantástica. En el 70 aparecieron los Saraperos de Saltillo y los Algodoneros de La Laguna. En el 71 se sumaron los Piratas de Sabinas y los Alijadores de Tampico, que traían como gran atracción a la figura histórica de los Sultanes, para no pocos el mejor pelotero mexicano de todos los tiempos,
Héctor Espino. Le iba a los Diablos Rojos del México; así, del México. Pero como admiraba a Roberto Clemente y el uniforme de Sabinas era una copia del modernísimo de los Piratas de Pittsburgh, los adopté como segundo equipo y, por supuesto, los fui a ver en jornada doble al Parque Delta del Seguro Social. Los Piratas de Sabinas eran un equipo perdedor que alineaba a un museo viviente de ídolos que mal pasaban sus horas finales: Kiko Castro, el Carbonero López, el gran lanzador Andrés Ayón, el catcher Rudy Sandoval. Ya no recuerdo por qué se
apagó mi afición infantil. Luego vino la huelga de 1980 que mató a la vieja Liga. Hoy no sé ni quiénes juegan. Veo las sedes de los equipos del 71 y son una premonición del mapa actual del crimen. Encontré que 40 años después los Piratas de Sabinas siguen existiendo, se enfrentan en la pequeña Liga Norte de Coahuila contra novenas como los Atléticos de Acuña. Allá la afición no ha muerto, como aquí. Cuentan que los domingos al mediodía hay buena pelota llanera con gran convocatoria. Van marinos, leyendas y, claro, fanáticos puros.
POR LA LIBRE
L
a relación entre el poder, pago de facturas y compromisos del todavía edil de Benito Juárez; Julián Ricalde Magaña, de plano no tiene límites, ya que el funcionario público emanado del PRD y del PAN, actúa como marioneta de algunos de sus amigos patrocinadores quienes realmente son los que gobiernan Cancún. Los Heraldos de Xlalibre en Benito Juárez nos platican que Julián Ricalde Magaña tiene muy por encima del interés del pueblo, el de poner a sus amigos en posiciones privilegiadas sin importar quienes sean estos y lo que puedan hacer en cargos públicos. Una red de intereses, pagos de facturas y demás existe en la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito en donde Julián tiene incrustado como secretario a Jesús Aiza Kaluf y a Edgar Amílcar Alonzo Paredes como director de Tránsito Municipal. La historia de la relación entre Julián Ricalde y estos policías, el mismo edil sabe que Jesús Aiza Kaluf es un lastre pesadísimo, un sujeto que desde que era policía de crucero en Veracruz causó severos problemas y estuvo inmiscuido en diversos asuntos de presunta corrupción, abuso de poder y demás. Quien incrusta a Aiza Kaluf con Julián Ricalde es su amigo y principal patrocinador Francisco Úbeda Domínguez, quien fuera asesor y socio del ex presidente municipal, Gregorio Sánchez Martínez. “Paco Úbeda” hizo negocios durante la administración pasada y ahora es asesor y socio de Julián Ricalde Magaña. Se ha convertido en su hombre de confianza y es quien le lleva la agenda de negocios que se pueden hacer al amparo del poder. Así con estos amigos de Julián; Paco Úbeda, Jesús Aiza y Amílcar Alonzo se dan la gran vida, y sus parrandas son conocidas por todo el personal del ayuntamiento cancunense. Estos amigos de Julián le arman tremendas pachangas y organizan fiestas para él en yates de preferencia, con bellas damas principalmente de origen cubano, para el relax del presidente. Gracias a estos favores y jugosos negocios, Julián Ricalde tiene viviendo como rey a su socio Úbeda y sus policías Ejecutivos ya
Columnista
POR JOAQUÍN QUIROZ CERVANTES
Hedor a podrido en Benito Juárez que como reyes viven en Isla Dorada y tienen a su servicio vehículos del gobierno municipal de Benito Juárez, además de una decena de escoltas que lo acompañaban a cada uno a los principales centros comerciales y desveladeros de Cancún. Así que para ser amigo de Julián Ricalde hay que ser pachanguero, de aguante, hacer buenos negocios al amparo del poder y tener amigas de ambiente y buena onda, ya que esta fórmula a sus policías y operador financiero les han dado muy buen resultado. Lo demás es lo de menos, Aiza por ejemplo reprobó los exámenes de confiabilidad aplicados por la Federación, y Julián Ricalde lo sigue sosteniendo como su secretario de Seguridad Pública, así las cosas con el edil cancunense, quien de plano parece le encanta vivir la vida loca y burlarse del pueblo.
Además de faltista soñador… Faltista y soñador el diputado Juan Carlos Pereyra Escudero , quien suma más de una docena de faltas a sus obligaciones como legislador local, ya no sabe qué hacer para pregonar por todas partes que su padrino y protector político el ex diputado Carlos Joaquín González ya le amarró la candidatura para edil de Solidaridad o de a perdida de Tulum. Un sueño que de plano ni pies ni cabeza tiene, ya que el parlamentario no se ha distinguido ni por su gran trabajo en el Congreso del Estado, ni menos por atender a quienes lo honraron con su voto en las pasadas elecciones. Juan Carlos Pereyra, quien de plano está solo en sus aspiraciones políticas, como sólo se la vive en las ocasiones que ha acudido al conocido bar Mar Caribe de Chetumal en donde cual muñeca fea en un rincón solito ve a la gente pasar y disfrutar cuando él ni el mesero pela, pero bueno que siga con sus sueños de ser edil,
que despierte del sueño.
Equipo reforzado en Solidaridad… Sin duda el PRI en sus comités municipales está reforzándose con todo y están asumiendo las presidencias de los mismos, gente con todo el conocimiento sobre el manejo del partido, fórmulas probadas en lealtad y operatividad y sobre todo casados con el proyecto de Roberto Borge y el compromiso hacia Quintana Roo. Demostrado ya quedó en Benito Juárez con Paul Carrillo y en Othón P. Blanco con Florentino Ruiz, ahora en Solidaridad Emanuel Hedding Medina, joven comprometido con Quintana Roo y que ha demostrado su capacidad y trabajo. Gente cercana al gobernador Roberto Borge y a José Luis Toledo “Chanito” un político con todas las tablas y futuro dentro de la política y que diariamente se prepara por servir mejor a la entidad y desde su trinchera como tesorero de Solidaridad ha demostrado el carácter y el trabajo que sabe hacer. Así que no perdamos de vista estos importantes cuadros priistas que van con todo y hoy Emanuel Hedding estará unificando al priismo de Solidaridad y haciéndolo trabajar por Quintana Roo y su gente.
Que le amarren las manos… Y mal sabor de boca quedó en los othonenses luego del millonario empréstito que se autorizó a la administración del edil Carlos Mario Villanueva Tenorio, quien tiene empeñada hasta la camisa y quien en poco más de un año ha endeudado a la comuna capitalina como nadie. La administración de plano no es lo suyo, y ahora con estos recursos que llegarán y que endeudarán más al municipio capitalino, es de esperarse este dinero sea bien administrado por lo que deberán de amarrar las manos del edil y mantenerlo lejos y sean las personas indicadas como el tesorero Joel Sauri quien
administre este dinero, ya que a Cachorro Villanueva se le da el despilfarro nada más.
Bachilleres nido de ratas solapadas…
Y el Colegio de Bachilleres en Chetumal está para llorar ya que en planteles como Bachilleres 2, el robo de teléfonos, computadoras, y demás cosas hasta ropa entre alumnos se ha vuelto una constante. Y cuando los padres de familia osan en reclamar a las autoridades de dicha institución que sus hijos han sido víctimas de algún robo, los mentores y administrativos se lavan las manos y salen con su batea de babas de que nada puede hacer. Lamentable que esta instancia dirigida por Arturo Fernández Martínez propicie el que se incrementen los delincuentes juveniles en dicha institución, y que sin más permitan arbitrariedades y solapen rateros, ya que los padres de familia exigen respuestas de los académicos no pretextos.
Curva peligrosa... Y ya se están poniendo de acuerdo los diputados y diputadas federales para ver en qué comisiones se estarán integrando y en cuales estarán representando, obviamente los panistas y perredistas están en el estire y afloje ya que la mayoría priista se impondrá. Los parlamentarios federales por Quintana Roo ya están siendo palomeados para ver en que comisiones participarán lo cual el próximo martes estará determinándose. Y a dos días de que fue su festejo, pero no con menos gusto felicitamos a nuestro apreciado compañero Óscar Arce, quien cumplió un año más de vida y deseamos lo mejor hoy y siempre, al estimado y habituado periodista. Y recuerden si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si el Huso Horario el pin, y la BlackBerry nos lo permiten nos leemos pronto dios mediante pero que sea Xlalibre quirozjoaquin@yahoo.com.mx sígueme en twitter @joaquinquirozc Facebook porlalibrecolumna #Xlalibre Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Viernes 12 de Octubre de 2012
OPINION
«Tenemos que aprender a nuestra propia costa para poder aprovecharnos del pasado» Henrik Ibsen Escritor noruego
D
espués de 72 días de navegación, el 12 de octubre de 1492 el marinero Rodrigo de Triana divisó Tierra. Este acontecimiento cambió la concepción que se tenía del planeta y provocó algo que ni siquiera Cristóbal Colón había imaginado: la unión de dos mundos. Como escribiera Dn. Francisco de Miranda en 1801: “Es pues evidente que los españoles no tenían ni aún sombra de pretexto para llevar la guerra y sus estragos al continente americano; es evidente también que no han hecho una guerra en forma. Sus hostilidades han sido, pues, injustas, sus victorias asesinatos, y sus conquistas rapiñas y usurpaciones. La sangre derramada, las ciudades saqueadas, las provincias destruidas, he aquí sus crímenes delante de Dios y de los hombres” En muchos lugares de la América invadida por los españoles se le sigue denominando como el Día de la Raza y no hay ‘mejor’ nombre cuando la excusa racial ha sido el argumento para exterminar, marginar o sacar de la historia a millones de seres humanos. El “encubrimiento de América”, como lo denomina certeramente Aníbal Quijano, se viene resquebrajando con la visibilización de las resistencias y las luchas de los pueblos originarios y los de la afrodiáspora de estos 520 años. Muchas personas lo ignoran –otras lo quieren ignorar-, pero la resistencia arrancó casi desde el día uno de la invasión y los pueblos de América Latina han sido sujetos activos y protagónicos de su propia historia. Han sido ocultadas las rebeliones con diferentes mecanismos culturales e ideológicos (sumados a la violencia física). Indígenas y afro descendientes cargan con la maldición racial que los despoja de su carácter de obreros, de su condición de clase. Una condición a la que, por cierto, no llegaron de forma voluntaria, sino como mano de obra forzada para la mayor empresa capitalista de la historia. Si los capitalistas de la Revolución Industrial inglesa tuvieron que ‘utilizar' a la religión –y su corpus de nuevos mensajes inventados- para justificar la explotación fabril de los que, hasta ese momento, eran campesinos europeos, en las Américas se fue más allá al eliminar de raíz la posibilidad de que los trabajadores se considerasen parte de la nueva clase obrera. Escribía Eduardo Galeano en Las Venas Abiertas de América Latina: “LA ECONOMÍA COLO-
VARIEDADES
POR FRANCISCO ARMAND
12 de octubre, día de la… ignominia NIAL LATINOA M E R I CANA DISPUSO DE LA MAYOR CONCENTRACIÓN DE FUERZA DE TRABAJO HASTA ENTONCES CONOCIDA, PA RA HACER POSIBLE LA MAYOR CONC E N T RACIÓN DE RIQUEZA DE QUE JAMÁS HAYA DISPUESTO CIVILIZACIÓN ALGUNA EN LA HISTORIA MUNDIAL”. Sin embargo, históricamente, la cosificación de indígenas y esclavizados es tan radical que ni siquiera se les ha permitido categorizarse como los trabajadores que generaron esa gigante plusvalía, algo que abriría la puerta a la exigencia de derechos o, como mínimo, a la negociación sobre las condiciones de trabajo con el patrón. El proyecto económico de Europa siempre necesitó de mano de obra. Las disculpas para justificar el negocio esclavista fueron tan efectivas como la clave racial –de hecho, se confunden-. El negro era necesario por dos razones: la pereza y ‘flojera’ del indio y la dureza del clima, sólo soportable por los africanos. Ambas disculpas son falaces, aunque todavía perduren en el imaginario popular europeo e, incluso, entre muchos criollos latinoamericanos. NO HABÍA TAL FLOJERA INDÍGENA: LAS MINAS DE POTOSÍ, ZACAT E CAS, GUANAJUATO, PACHUCA, TOMEBAMBA, ANTIOQUIA, CARABAYA, MAIPO, CONFINES O QUILACOYA DAN FE DEL TRABAJO BRUTAL AL QUE SE VIERON SOMETIDOS LOS ‘INDIOS’ PARA ‘RESCATAR’ PLATA Y ORO PA RA LA COLONIA ESPAÑOLA. Sólo entre 1503 y 1660, cuando los mecanismos de extracción eran más primitivos, España sacó de las entrañas de Abya Yala, por mencionar sólo un lugar, 16 millones de kilos de plata y unos 180.000 kilos de oro. No está mal para tanta flojera. La intención de los españoles era explotar a la población originaria. Los necesitaban. Pero la resistencia que se encontraron, la necesidad de acabar con poderes fuertes (como el Azteca o el Inca) y la desestructuración de la forma de vida indígena (lo que les privó de sus mecanismos tradicionales de subsistencia y de sus estrategias para enfrentar las calamidades) provocó lo que, visto con la distancia histórica y los datos en la mano, es un genocidio en toda regla. Si la mano de obra indígena no resultó suficiente se debe a dos razones: la resistencia indígena en muchos puntos de las tierras
conquistadas (hombres que huían de la mita, naciones que se escondían en los lugares más inhóspitos, pueblos que lucharon bélicamente con los españoles hasta bien entrado el siglo XVII…) y el genocidio (o etnocidio) cometido en zonas claves para este desarrollo capitalista (como en el Caribe donde sólo en La Española –actual Dominicana y Haití-, Bartolomé de las Casas consignaba la muerte de dos tercios de los habitantes originarios como consecuencia de la opresión, la resistencia, las enfermedades y el hambre, que acabó con 50.000 indígenas). La resistencia indígena se da casi desde el primer momento de la invasión europea y aún hoy continúa. “HAMBRE, CARAJO, QUE MUERDE LAS TRIPAS DE LOS INDIOS CALLADOS, HUMILDES. LA HUMILDAD DEBE SER VIRTUD DE DIOSES; LOS INDIOS SE SIENTEN HOMBRES”, escribía el ecuatoriano Jorge Icaza en Huasiungo, esa novela reivindicativa e hiriente que refleja la servidumbre a la que estaban sometidos los indígenas y la imposibilidad de aguantarla sin rechistar. Los ejemplos de esa resistencia se multiplican, a pesar de no ocupar ni una línea en los libros de texto de la historia oficial. Al recibir a los conquistadores, los caciques de Haití (alias La Española) pecaron de buena fe, pero cuando comenzaron las muertes, las violaciones y la imposición de una cuota de oro a cada mayor de 14 años, los ojos se abrieron. En 1492, en El Cibao ( La Española), el cacique Canoabo se levanta contra las injusticias de Colón. Los nombres de los líderes están en la memoria ancestral de sus pueblos, de sur a norte: Enriquillo, Agueybana II, Cuauhtémoc, Cuitláhuac, Cémaco, Lempira, Urraca, Rumiñahui, Lautaro, Tupac Amaru II, Bartolina Sisa, Tupac Catari… Los indígenas “perezosos” nunca dudaron en defender su autonomía. Mientras el imperio, trataba (y muchas veces lo lograba) de dividirlos, comprarlos o engañarlos y, si no funcionaba, secuestraba, mataba, torturaba y violaba. EL 12 DE OCTUBRE ES UN DÍA DE DIGNIDAD Y RESISTENCIA, NO LA CONMEMORACIÓN DEL INICIO DE UNA CAMPAÑA SIN IGUAL DE EXPLOTACIÓN DEL SER HUMANO. ¿SABÍA USTED QUÉ? Heriberto Lazcano Lazcano presentaba una enfermedad desde
hacía tiempo; El Lazca transfirió el liderazgo de Los Zetas a Miguel Ángel Treviño El Z-40 de manera ordenada hace varios meses, de acuerdo con la consultoría estadounidense Stratfor. La firma estadounidense, experta en temas de seguridad, detalla en un análisis que fue por problemas de salud que el hoy difunto capo ya había cedido el liderazgo a El Z-40, de acuerdo con sus fuentes, “por ello, las últimas amenazas y ataques de otros cárteles se han centrado en Treviño”. La muerte de Lazcano no tendrá un gran impacto para Los Zetas u otras organizaciones criminales en tanto tráfico de drogas, a menos que las autoridades localicen y atrapen a Treviño, expresó el centro de investigación. Stratfor explica que, con base en sus informantes, El Lazca sufría una enfermedad terminal, lo que redujo gradualmente su papel operativo en el grupo criminal durante los últimos meses. Ello permitió a Treviño instaurarse en la primera posición. Esta supuesta transición puede explicar por qué las últimas operaciones antizetas de cárteles rivales se centraron en El Z-40. Dada la condición de salud de Lazcano, una transición de liderazgo, que probablemente habría sido inevitable en algún momento, Treviño ha demostrado su habilidad para manejar los desafíos que enfrentan Los Zetas, argumentó la consultoría. Mientras que Lazcano fue el líder indiscutible del cártel, Treviño mantuvo un papel importante como un segundo al mando, supervisando las operaciones en lugares críticos como Nuevo Laredo y estuvo probablemente a cargo de la mayoría de operaciones de Los Zetas los meses anteriores a la transición indicada por Stratfor. Por otro lado, la muerte de El Lazca se anuncia en medio del escándalo con respecto a la pérdida del cuerpo; sin embargo, si el fallecimiento de este narco es cierto, “es dudoso que este evento tenga un gran impacto en las operaciones de Los Zetas”. La muerte de Heriberto Lazcano ayudaría a consolidar el liderazgo de Treviño dentro de Los Zetas, dice la empresa de geopolítica; no obstante, es probable que comience a aumentar la presión policiaca, naval y militar en su contra, convirtiéndose ahora en el blanco de perfil más alto de la organización. ¡HASTA LA PRÓXIMA! franciscoarmand@elquintanarroense.com Columnista
¿Alguien piensa lo contrario? COTIDIANERIAS
L
a vida me enseñó, desde chamaco, que es mejor tener un amigo que un peso en los bolsillos. Desde mis épocas de educación primaria supe que un amigo, en circunstancias difíciles, vale su peso en oro. Cuando llegué a Nicolás Bravo, lo primero que aprendí, antes que nada, fue a defenderme hasta con las uñas si la circunstancia así lo ameritaba. Aquellos eran tiempos difíciles. Sus habitantes tenían fama de bragados que no se amedrentaban ante nada y por lo tanto quien no iba preparado para enfrentar esa circunstancia estaba “frito”. En aquellos días solo había dos opciones para que nadie te viera la cara de “perico”. Una opción era ser en verdad muy bueno para repartir puñetazos por todos lados, la otra era hacerte amigo de los muy buenos para ese tipo de cuestiones, con lo cual conseguías cierta inmunidad ante el resto de los bravucones. Allí, en esos tiempos ya un tantito lejanos, aprendí que si no puedes con el ene-
28
EL QUINTANARROENSE DIARIO
migo lo mejor es pactar con él. Y me funcionó la estrategia. Me agarré a trompadas hasta en cinco ocasiones, que recuerde, pero siempre bien resguardado por mis “guaruras”, que solían advertir a los mirones antes de iniciar la batalla: “cuidadito interviene alguien más, porque…”. Con riesgo de parecer cínico, debo decirles que también a la hora de los exámenes fue cuando este servidor experimentó realmente la ventaja de tener amigos. Y es que, de veras, hay que tener mucho valor para permitir que el compañerito copie los resultados de la hoja que tienes en la mano, sobre todo luego de escuchar la advertencia de aquel ogro que teníamos por maestro: “¡Al que sorprenda copiando, se me va del salón junto con el que le está proporcionando las respuestas!”. Si no fuera por mis amigos, yo, de veras, no estuviera aquí contándoles mis aventuras. Es por ellos, solo por ellos, que hace poco festejé un año más de existencia pensando más firmemente que la vida es bella,
POR NICOLÁS LIZAMA que hay que aprovecharla minuto a minuto y creyendo que es una fortuna abrir los ojos cada mañana y ver la luz de un nuevo día. A cambio de todo lo que me dan mis amigos, yo trato también de ofrecer lo mejor que tengo. Cuando ellos están felices yo también hago fiesta. Reviento “voladores” y le sonrío a medio mundo. Cuando alguno de ellos está triste porque la desgracia aleteó sobre su cielo, yo también comparto sus lamentos y sus lágrimas. Claro, yo quisiera que todo fuera felicidad para mis amigos. No es posible, sin embargo. El sufrimiento también es parte de nuestra existencia y hay que estar preparados para poder salir lo mejor librado que se pueda. La semana pasada, me topé con amigo a quien ya tenía tiempo que no veía. Es un gran profesional de la lente y lo que menos imaginé es que anduviera por la calle de la amargura. Lo llevé a su casa y desde que arribamos supe que había problemas. No hay nada más triste que ser testigo del dolor de un amigo. Sobre todo cuando es
un compañero de trabajo con el que he compartido muchas horas, tanto en actividades propias de la profesión, como en otras no tan propias pero lúdicas hasta no más. Un compañero que cuando hubo que ser solidario lo fue sin reticencia alguna. Que cuando hubo que pegarse al trabajo sin mirar el reloj lo hizo y bien. Que cuando hubo necesidad de alimentar el ego ganando premios de a montón, también lo hizo, faltaba más. Hoy, que atraviesa por una época de vacas flacas mi amigo, vienen a mi mente aquellos días cuando nunca faltó un compañero que puso el hombro para que sintiera que el calor de la amistad es el mejor bálsamo para cicatrizar esas feroces tarascadas que a veces la vida nos da. De ahí que crea firmemente aquello que dice que “es mejor tener un amigo que un peso en el bolsillo”. colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista
Viernes 12 de Octubre de 2012
Mantienen a oficiales arraigados
“El Chagui”, principal sospechoso de asesinar a Moreira: PGJ Agencias SALTILLO
Tenían en su poder 54 dosis de droga.
E
l procurador general de Justicia de Coahuila, Homero Ramos Gloria, informó que el principal sospechoso del homicidio de José Eduardo Moreira Rodríguez es un sujeto apodado “El Chagui”. El funcionario detalló que ya se cuenta con la ficha técnica, la descripción y una fotografía de esa persona, las cuales servirán para localizarlo. “Queremos hacer un cerco especializado ya con los datos del principal sospechoso que es el apodado 'El Chagui', su ficha técnica ya la tenemos, tenemos la descripción y tenemos la fotografía para poder hacer una ubicación”, puntualizó. "Estamos muy cerca, también, de donde suponemos están el resto de quienes participaron en este delito y espero tener resultados muy pronto", aseguró. El procurador coahuilense recordó que también se busca a Víctor Landeros Sifuentes, “La Iguana”, supervisor en la Policía Municipal de Acuña, así como a dos personas que responden a los alias de “El Flaco” y “El Pelón”. Recordó que como parte de las indagatorias se tienen en calidad de arraigados al subdirector Operativo
Cae par de narcomenudistas Redacción CANCÚN
Homero Ramos Gloria, procurador general de Justicia de Coahuila.
Estamos muy cerca”, también de los copartícipes en el asesinato, afirmó el procurador del estado Homero Ramos Gloria, quien dijo esperar resultados muy pronto de la Policía Preventiva de Acuña, Rodolfo Castillo Montes, así como a los suboficiales Víctor Carrizales Prieto y José Trinidad Landeros Sifuentes, acusados del delito de homicidio calificado con premeditación, ventaja y traición. También se encuentran arraiga-
dos los suboficiales de la unidad 055 de la Policía Preventiva Municipal de Acuña, que se presume llegaron primero al lugar y en sus declaraciones no coinciden con los recabados por el Ministerio Público y periciales al decir que el cuerpo de Eduardo Moreira estaba en el suelo.
Fémina inventa que intentan matarla Por Oscar Améndola TULUM Una fémina que estaba hospedada en un hotel de la avenida principal tulumense llamó la atención de los transeúntes y generó una movilización policiaca tras un llamado de auxilio, al ponerse a gritar que alguien intentaba matarla, por lo que fue arrojada desde una ventana causándole una serie de lesiones. Este hecho, por demás muy extraño, se suscitó aproximadamente a la siete de la mañana del día de ayer y según comentarios de huéspedes del Hotel Maya de la céntrica avenida de la ciudad y puerto tulumense, la mujer gritaba que alguien la quería matar, que la auxiliarán, y momentos después cayó de la venta de unos de los cuartos de la planta alta. Tras recibirse un llamado telefónico, las autoridades policiacas enviaron a agentes del orden a checar tal hecho y al acudir, no se encontró a nadie sospecho, siendo que la fémina, pasado unos minutos del supuesto hecho no quiso decir quién
La mujer, de nombre Lidia Moo Pool, cayó desde una ventana.
había sido la persona que la intentó matar y arrojó desde una ventana a un área verde del hotel. Luego de pasado un rato, y más calmada la dama dijo que el que intentó asesinarla aún se encontraba en el hotel, pero no supo decir quién era su atacante, cayendo además en una serie de contradicciones. Tras checar las autoridades policiacas y no haber sospechosos del hecho, luego de pasados varios
minutos más, procedieron a retirarse del lugar de los hechos. La persona de sexo femenino que dice fue arrojada de una ventana, de nombre Lidia Moo Pool, de 27 años de edad y originaria de Tulum resultó con lesiones en pies y columna vertebral, por lo que fue ingresada a un hospital. Según testigos en el lugar de los hechos, se apreció que la fémina estaba bajo los efectos del alcohol.
En un recorrido de vigilancia en la Supermanzana 68, manzana 6, calle 13, este jueves a las 14 horas la Policía Judicial adscrita a la fiscalía de atención al narcomenudeo realizó la detención de dos personas con 54 dosis de droga, (47 piedra y 7 de polvo). Los detenidos responden a los
nombre de, Juan Luis López López, de 23 años de edad, originario de Cárdenas, Tabasco, y Alejandro Cruz Cruz, de 20 años de edad, originario del estado de Chiapas. A Juan Luis se le encontró 21 dosis de piedra en tanto que a Alejandro Cruz, 26 de piedra y 7 de polvo. Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía de Atención al Narcomenudeo.
Ciudadano denuncia abuso de autoridad Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Una vez más un ciudadano que asegura fue víctima del abuso de autoridad y robo por parte de policías municipales acudió en busca de medios de comunicación para denunciar a los malos elementos, también presentó documentos donde consta la denuncia penal que ya interno ante el Ministerio Público del Fuero Común, así como de su queja ante la Subdirección Jurídica de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito. El titular de la corporación policiaca, Rodolfo del Ángel se comprometió a investigar el caso. José Antonio Cruz Cazares es el ciudadano que denunció que dos policías lo detuvieron sin motivo y no sólo eso, le robaron los 700 pesos que llevaba en la cartera. El agraviado, exige se castigue a los malos servidores públicos y además pide se le devuelva el dinero pues era todo lo que tenía y ahora “no tengo ni para mis pasajes ni para comer”. Señala a Arturo Gallegos como uno de los policías que lo detuvieron y le robaron su dinero. Explicó que su detención por parte de los policías que iban a bordo de la patrulla con el número 82121 ocurrió el pasado día ocho del mes en curso, a la altura de la 30 Avenida con Calle 6 Norte. Justo ahí, dijo, lo interceptaron y detuvieron sin motivo alguno,
subiéndolo a la fuerza a la patrulla y, argumentando que lo habían visto haciendo sus necesidades fisiológicas, acusación que el denunciante niega rotundamente. Por el contrario, afirma, fueron los policías quienes actuaron de manera prepotente, abusando de su autoridad e incluso, robándole los 700 pesos que llevaba en la cartera –un billete de 500 y otro de 200-. Reiteró que ya interpuso su formal querella ante el Ministerio Público del Fuero Común, misma que quedó inscrita con el número 2877/2012 y por los delitos de abuso de autoridad y robo, en contra del policía Arturo Gallegos pues del otro elemento que también participó en su detención, no recuerda el nombre. También ha hecho lo propio ante la Subdirección Jurídica de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito, que consta en la queja con número 31/2012. Ayer dio que en el transcurso del día acudirá también ante la Contraloría Municipal para denunciar los abusos que cometen algunos policías que sólo parecen estar dedicados a “levantar y robarle a borrachos y chapitas”. En torno a todo este asunto, el director general Seguridad Pública y Tránsito, Rodolfo del Ángel Campos se comprometió a hacer las investigaciones y posteriormente informar al respecto. EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Viernes 12 de Octubre de 2012
ULTIMA HORA
En explosiva fecha FIFA, Argentina y Uruguay se ven las caras en Conmebol
Duelo con aroma de gol
Pamperos y charrúas tienen el ataque más letal con los máximos artilleros del torneo: el argentino Gonzalo Higuaín y el uruguayo Luis Suárez, con seis dianas cada uno AP MENDOZA Perfume de gol. Eso es lo que envuelve al duelo del viernes entre el líder Argentina y el cuarto Uruguay, ambos dueños de las delanteras más eficaces y contundentes de las eliminatorias mundialistas. Argentina y Uruguay, históricos rivales del Río de la Plata, tienen 15 goles a favor cada uno, más que ningún otro equipo en la antesala de la novena fecha rumbo al Mundial de Brasil 2014. Además cuentan con los máximos artilleros del torneo: el argentino Gonzalo Higuaín y el uruguayo Luis Suárez con seis dianas cada uno, mientras que el también argentino Lionel Messi los escolta con dos menos. Por lo tanto, sería bastante improbable que no haya al menos un gol en ese partido que encuentra a Argentina en la cima de las eliminatorias con 14 puntos y a Uruguay con
12, los mismos que Chile, que por diferencia de goles marcha tercero detrás de Colombia y Ecuador. "Es lindo estar primeros pero estamos todos pegados; pierdes un partido y puedes ir abajo otra vez en las posiciones", dijo Messi, nave insignia del Barcelona español y de Argentina, en cuyo ataque tendrá como compañeros a Higuaín (Real Madrid, España) y a Sergio Agüero (Manchester United, Inglaterra). Messi, elegido el mejor jugador del mundo durante los tres últimos años, destacó que Uruguay es un rival "complicadísimo" por lo que vislumbra un partido "con más lucha que juego. Hay veces que las eliminatorias no dan para jugar" bien. El presente encuentra a ambos equipos con perfil diferenciado: Argentina viene de cosechar cuatro puntos por una victoria ante Paraguay (3-1) y un empate con Perú (1-1), mientras que Uruguay sólo sumó una unidad al igualar 1-1 frente a Ecuador, tras la goleada 4-0 que
sufrió en su visita a Colombia. "No estamos en una situación dramática", dijo el técnico de Uruguay Oscar Tabárez, el mismo que llevó a los "charrúas" hasta un cuarto puesto en el Mundial de Sudáfrica 2010 y a ganar la Copa América un año después en Argentina. "Más allá de los elogios y las críticas más cercanas, trataremos de resolver los problemas de juego con claridad". Tabárez destacó que su mayor preocupación es que la pelota no le llegue a Messi, pero no adelantó si le hará marca personal o en zona. Mientras que Argentina llega sin mayor problema, salvo la baja por lesión del delantero suplente Ezequiel Lavezzi, Uruguay sufrirá las ausencias de Diego Pérez, por una distensión muscular, y Gastón Ramírez, con un fuerte traumatismo de rodilla. En el ataque, el "Pistolero" Suárez (Liverpool, Inglaterra) saldrá junto con Edinson Cavani (Napoli, Italia) y Diego Forlán (Internacional de Brasil). Forlán se llevó el Balón de Oro por ser el mejor jugador del Mundial de Sudáfrica. El partido se jugará desde las 21:00 (00.00 GMT) en el estadio Islas Malvinas de esta ciudad del noroeste argentino.
Argentina está en la cima de las eliminatorias con 14 puntos.
Gigantes, el primer invitado AP CINCINATTI
Derrota ante Chivas caló orgullo americanista.
Águilas confían en resurgir El Universal CIUDAD DE MÉXICO A manera de purga, los americanistas se curan con inusual mudez. Tan grave está la cosa que este jueves ni siquiera quiso hablar el director técnico azulcrema, Miguel Herrera. Sí, aunque usted no lo crea, el popular y dicharachero “Piojo”, el mismo que habla a diario en los distintos espacios mediáticos, aquel que satanizó a los espejitos holandeses de las Chivas, dejó a propios y extraños boquiabiertos. Silencio total. Había prometido abrirse a la prensa, en las instalaciones de Coapa. Pero Miguel no quiso bajar la ventanilla. A bordo de su vehículo, agitó varias veces la mano diestra en señal de rechazo, apenas para decepcionar a la muralla de reporteros que lo aguardaba en la puerta 2 de los campos de entrenamiento. “Mañana hablo, hoy no, no puedo”, dijo antes de pisar el acelerador. Ricardo Peláez, el presidente deportivo, le pidió callar, como para guardar el luto que representó perder el Clásico de Clásico contra
30
las Chivas Rayadas, el sábado pasado en la cancha del estadio Azteca. La misma medicina recibieron los jugadores. Uno a uno se negaron a charlar con los comunicadores. El descalabro caló hondo y aún a casi una semana continúa el dolor agudo en las entrañas del americanismo. Cuentan los camarógrafos encargados de seguir los festejos del dueño, Emilio Azcárraga Jean, que en cuanto cayó el tercer gol del Guadalajara, el propietario de los amarillos se levantó intempestivamente y, junto a él, todo su séquito. Todavía el miércoles hubo un fuerte llamado de atención a algunos de los extranjeros, como Rosinei, Daniel Montenegro y Rubens Sambueza. Las declaraciones del joven portero Hugo González, quien aceptó que les faltó producto de gallina, descompusieron aún más el ya de por sí trastocado vestidor capitalino. El repentino ajuste de Miguel Herrera, de rehabilitar a Rosinei en lugar de Jesús Molina, también causó estragos en el interior del fortín azulcrema, hoy en calidad de búnker. La misión de los aficionados
EL QUINTANARROENSE DIARIO
por conseguir algún autógrafo se complicó. Apenas algunos jóvenes como Raúl Jiménez, El Puma Pimentel o el enchufado Negro Medina, fueron de los pocos en detener la marcha para repartir firmas. Los demás ni siquiera bajaron los polarizados cristales de sus lujosos automóviles. Y ya que de lujos hablamos, sorpresivamente arribó a Coapa un Fiat 500 Sport color crema, con los escudos y adornos del equipo, valuado en 280 mil pesos, que una agencia les llevó para lucirlo con miras al 96 aniversario que este viernes cumplen. Tampoco se le permitió el acceso. Si a esas vamos, un reportero con dotes de intelectual, tras la entrega de varios libros de futbol en su currículum, acudió al Nido esperanzado en que “El Piojo” Miguel Herrera leyera algún párrafo de la novela “Maten al león” del escritor guanajuatense Jorge Ibargüengoitia, a manera de fábula ante la proximidad del choque contra el León, el próximo 20 de octubre en el Coloso de Santa Úrsula, rival contra el que los amarillos tienen la consigna de resurgir, cual ave fénix.
Buster Posey conectó un grand slam y los Gigantes de San Francisco coronaron su asombrosa remontada, al superar el jueves 6-4 a los Rojos de Cincinnati en el quinto y decisivo encuentro de la serie de primera ronda de los playoffs. Posey bateó el tercer jonrón con las bases llenas que han logrado los Gigantes en los playoffs en la historia, y San Francisco ganó los últimos tres juegos de la serie, todos en Cincinnati, para colarse a la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, donde enfrenta-
rán a San Luis o a Washington. Adelante por 6-0, San Francisco debió soportar un intento de reacción de los Rojos durante los últimos innings. Cincinnati anotó una vez en la novena entrada, antes de que Sergio Romo ponchara a Scott Rolen con dos corredores a bordo para poner fin al encuentro y a la serie. Por los Gigantes, el puertorriqueño Ángel Pagán de 5-0 con una anotada y una producida. Los venezolanos Marco Scutaro de 4-1 con una anotada, Pablo Sandoval de 4-2 con una anotada, Gregor Blanco de 4-1 con una anotada.
San Francisco avanza a la serie de campeonato de la Liga Nacional.
Viernes 12 de Octubre de 2012
ULTIMA HORA
Cadenas televisivas dan el triunfo al demócrata
Biden y Ryan lanzan sus mejores golpes
Ha dado oportunidad a Iván Barona y Avanza Capital para que presenten argumentos y participen en el rescate de Mexicana.
Juez saca a Med Atlántica de concurso de Mexicana El Universal CIUDAD DE MÉXICO Por decisión de la jueza encargada del concurso mercantil de Mexicana de Aviación, Med Atlántica Europa dejó de ser considerada potencial inversionista en el rescate de la aerolínea, al no haber acreditado que cuenta con los recursos suficientes para capitalizar a la empresa y sus filiales. En acuerdo publicado este jueves en las listas del juzgado, la jueza Décimo Primero de Distrito en Materia Civil, Edith Alarcón Mixueiro, notificó que el plazo de cinco días otorgado a la compañía transcurrió sin que Med Atlántica hubiera cumplido los requisitos fijados en el acuerdo del pasado 20 de septiembre. "Por tanto, se hace efectivo el apercibimiento decretado en tal mandato y en consecuencia se deja de tener a Med Atlántica Europa, Sociedad Limitada, sociedad unipersonal con el carácter de potencial inversionista", ordena el acuerdo. El pasado 20 de septiembre, la jueza emplazó a Med Atlántica a acreditar que cuenta con la cantidad de 250 a 300 millones de dólares necesarios para el rescate de Mexicana, además de exhibir la documentación que demuestre la existencia de un socio mexicano (por tratarse de una empresa de origen español), las fuentes del financiamiento y la disponibilidad inmediata de, al menos, 100 millones de dólares. En respuesta al requerimiento, el juzgado recibió un escrito firmado por Óscar Jaime Moreno, quien manifestó actuar en representación de la empresa para cumplir el acuerdo del 20 de septiembre, pero carece de facultades legales para intervenir en el juicio, ya que sólo fue autorizado para oír y recibir notificaciones. Pese a ello, la jueza estudió el documento y concluyó que no cumple con los requisitos fijados, pues si bien expone que Med Atlántica se asoció con la empresa Bahía de Banderas el 27 de septiembre de 2012, para adquirir Mexicana y sus filiales, no adjuntó la documentación probatoria correspondiente. Sobre la capacidad financiera de Med Atlántica y su socia mex icana, el escrito detalla que el representante legal de la firma española se encuentra en Europa realizando las gestiones correspondientes, por lo que solicitó una prórroga de diez días hábiles para presentar los documentos, "tomando como base los tiempos bancarios". Sobre la etiquetación y disposición de los recursos, otro de los requisitos fijados por el juzgado, el escrito detalla que el 27 de septiembre se celebró un contrato de administración con la Unión de Crédito
» La juez Edith Alarcón
Mexueiro, rectora del concurso mercantil de la aerolínea, resolvió dejar fuera a la empresa Med Atlántica por no comprobar la posesión de los 250 millones de dólares para el rescate empresarial de Occidente como administradora y Bahía de Banderas como capitalista (que tampoco se exhibió con el argumento de que se encuentra en trámites notariales). "En dicho contrato se pactó que la capitalista le entrega los fondos a la administradora, la cual los destinará a la administración y aplicación para garantizar el cumplimiento de acuerdos que la capitalista tenga celebrado con Med Atlántica Europa, sociedad limitada unipersonal", precisa el documento. La jueza determinó que las manifestaciones del escrito son insuficientes para tener por cumplido el requerimiento formulado a Med Atlántica, "ya que no adjunta documental que compruebe, por lo menos indiciariamente, que se celebró el pacto de voluntades que refiere la inversionista y menos detalla, con apego a lo previsto por la Ley de Inversión Extranjera, la forma en que cada una de las personas morales participarían accionariamente hablando". Consideró además que es evidente la falta de interés de Med Atlántica para resolver de forma puntual la situación financiera de Mexicana y sus filiales, pues su representante legal no ha comparecido ante el juzgado para ratificar la seriedad de su intención en capitalizar a Mexicana desde que ella asumió la titularidad del juzgado, el 9 de agosto pasado. Por ello, decidió hacer efectivo el apercibimiento formulado a la empresa en el acuerdo del 20 de septiembre, y dejar de considerarla como potencial inversionista en el rescate de Mexicana de Aviación. De acuerdo con la oficina de Gerardo Badín, conciliador del concurso mercantil, la juez le ha dado oportunidad a Iván Barona y Avanza Capital para que presenten argumentos y participen en el rescate de Mexicana. Se informó que ambos grupos de inversionistas ya iniciaron oficialmente los procesos correspondientes.
El Universal WASHINGTON En un debate dominado por los golpes bajos, las medias verdades y el ansia de victoria a toda costa, el vicepresidente estadounidense Joe Biden y su contendiente republicano, Paul Ryan, se enfrascaron esta noche en una batalla retórica que terminó sin un claro ganador y sin responder a la duda de si su actuación abonará el triunfo o la derrota de Barack Obama y Mitt Romney. Aunque las primeras encuestas no arrojaban un resultado decisivo, el consenso de los analistas apuntaba hacia una victoria de Biden por su mayor aplomo y autoridad en temas de seguridad nacional y política exterior. Las CBS dio 50% a Biden y 31% a Ryan entre los votantes indecisos; a su vez, el Huffingtron Post concedió 65% al demócrata y 35% al republicano, en un sondeo entre televidentes. Por su parte, la CNN otorgó 48% a Ryan y 44% a Biden entre votantes registrados, pero aclaró que tiene un margen de error de 5%. En el centro universitario de Danville, Kentucky, ambos contendientes intercambiaron opiniones en materia de política ex t erior, seguridad social y economía para dejar clara la abismal diferencia que existe entre demócratas y republicanos en lo que toca a la manera de rescatar al país de una crisis que se resiste a abandonar el tejido social. Uno de los momentos más activos del debate se produjo cuando Ryan acusó al presidente Obama de dejar a merced de los terroristas de Al-Qaeda a su personal diplomático en Bengasi, mientras Biden echó en cara a Ryan el recorte de 300 millones de dólares a la seguridad diplomática de las embajadas. Además, Ryan denunció que el presidente Obama ha actuado sin liderazgo y debilidad a la hora de mantener a raya al régimen de Teherán, “que está a punto de conseguir un arma nuclear que amenaza a nuestros aliados en Israel”.
Intercambiaron acusaciones sobre el impacto de sus planes de reforma tributaria.
Los candidatos a la Vicepresidencia Joe Biden y Paul Ryan contrastaron sus posiciones en política exterior y sobre todo en el tema de la economía, durante el debate en EU La acusación fue inmediatamente repelida por un Biden que acusó a Ryan el agitar un discurso irresponsable y extremista para atizar un conflicto que desataría una guerra. “Con todo respeto, todo eso es una sarta de bobadas”, dijo. “Quiero ver qué país aliado se pondrá al lado de sus visiones extremistas para presionar a Irán. Nadie los va a acompañar con sus propuestas extremistas frente a Irán”, insistió Biden, dejando a Ryan como inexperto en política exterior. En cuanto a economía, Biden acusó a Ryan y Romney sin contemplaciones de dar la espalda a la clase media mientras defienden los intereses de los más ricos. “Ustedes han acusado al 47% de la población de no ser capaces de responsabilizarse de sí mismos, lo cual es una ofensa para gente que sigue luchando por encontrar un trabajo. Por eso no podemos permitir que ustedes lleguen para defender los intereses de Wall Street mientras convierten a la clase media en rehenes de exenciones fiscales que benefician a los más ricos”, dijo.
A su vez, Ryan aseguró que la administración Obama sólo ha causado la destrucción de las pequeñas y las medianas empresas con aumento de impuestos, condenando al 15% de la población a vivir en la pobreza. “Hoy estamos creciendo sólo al 1.3%. Esto no es el camino a la recuperación que necesitamos. Por eso necesitamos un cambio de gobierno en noviembre próximo”, remató Ryan en un pasaje de gran intensidad, en el que Biden le acusó de ignorar el calamitoso estado en que encontraron la economía cuando llegaron a la Casa Blanca. “Nosotros vamos a crear 12 millones de trabajos y conseguiremos crecer al 4%”, remató Ryan. El debate, que por momentos pareció írsele de las manos a la moderadora Martha Raddatz, de ABC, permitió establecer quién apuesta a favor de una reducción del Estado y de los programas de seguridad social y quién defiende la necesidad de una reforma que pase por la reducción a su mínima expresión del gobierno en los programas de salud y seguridad social.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
31