Quint ana Roo SÁBADO 15 DE SEP TIEMBRE DE 201 2
No. 2869
$6.00
Agenda turística
E
l gobernador Roberto Borge Angulo confirmó, en su calidad de presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores, que en la próxima reunión del 20 de septiembre a celebrarse en la ciudad de México, se integrará la agenda turística común que se presentará a la nueva Legislatura del Congreso de la Unión. SE CONTARÁ CON LA PARTICIPACIÓN DE GOBERNADORES, SECRETARIOS DE TURISMO Y DE
MARCELO EBRARD CASAUBÓN, JEFE DE GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL, EN SU CALIDAD DE ANFITRIÓN, ASÍ COMO DE REPRESENTANTES DEL EQUIPO PARA LA TRANSICIÓN GUBERNAMENTAL DEL GOBIERNO FEDERAL
Quintana Roo, pág. 3
Dispone Banobras de 20 mil mdp para seguridad Se puede acceder al Financiamiento de Seguridad y Justicia a través del Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras), pues se trata de un fondo nacional de 20 mil millones de pesos que se potencializará de acuerdo a las solicitudes de estados y municipios, y será pagadero a 20 años. Othón P. Blanco, pág. 10
Toman muestras de agua en El Recodo Este sábado, especialistas tomarán muestras del agua del mar y la arena de la zona “El Recodo”, donde pescadores locales señalan que los fétidos olores y el cambio de color en parte de la arena se debe a contaminación por aguas residuales; los resultados de los estudios Solidaridad pág. 6 que se harán se conocerán dentro de una semana. Aldea Global
Aldea Global
Libera SE imp o rtación de huevo
Urge IFE regular candidaturas ciudadanas
pág. 20
pág. 20
Benito Juárez
Convocan a frente contra trata de personas pág. 9
Cancún
Máx: 32˚C Mín: 24˚C
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 30˚C Mín: 24˚C
Máx: 33˚C Mín: 23˚C
Sábado 15 de Septiembre de 2012
Participaron siete niñas del 1º, 2º y 3er. grado de preescolar del Cendi 1
Corona Mariana Zorrilla de Borge a la “Niña Independencia 2012” Por David Rosas CHETUMAL
C
omo parte de las actividades para celebrar el CCII aniversario de la “Independencia de México”, la presidenta d e l Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana Zorrilla de Borge, coronó este día a la niña independencia 2012 del certamen que organizan los Centros de Desarrollo Infantil (Cendi) 1.
La presidenta honoraria felicitó a los padres de familia y maestras por inculcarles a las niñas y niños las raíces mexicanas La presidenta honoraria felicitó a los padres de familia y maestras por inculcarles a las niñas y niños las raíces mexicanas, y sobre todo, la importancia de que a esta edad los hagan sentir orgullosos de ser mexicanos. Indicó, que como parte de la celebración de las fiestas patrias se llevó a
cabo un concurso con siete niñas del 1º, 2º y 3er grado de preescolar que asisten al Cendi 1, las cuales desfilaron en una pasarela con trajes típicos. El jurado calificador estuvo integrado por la oficial mayor del DIF, Eugenia Fajardo Crespo; la subdirectora de Protección a la Infancia y
Adolescencia, Norma Salazar Rivera; la Señorita Independencia de Othón P. Blanco, Ileana González Chan; director del DIF municipal, Juan José Ortiz Cardín; y del presidente del Comité de padres de familia del Cendi 1, Alberto Ojeda Yáñez. Explicó, que en este concurso, el jurado calificador consideró el desarrollo escénico, baile, vestuario de las siete concursantes y un punto extra a la mejor porra, otorgando a cada una de ellas un reconocimiento por su participación.
Asimismo, se llevó a cabo la deliberación del jurado quedando en primer lugar la niña Hannia Pech Góngora, del 3er grado grupo B, y posteriormente los padres de familia, niños y niñas disfrutaron también de diversos antojitos mexicanos. Por último, Mariana Zorrilla de Borge reiteró su compromiso y el de su esposo, el gobernador Roberto Borge, para seguir trabajando en coordinación con los DIF municipales en beneficio de las personas más necesitadas y niñez quintanarroense.
Q. Roo, sede de reunión nacional de contralores Por David Rosas CHETUMAL La ciudad de Tulum será sede de la Reunión Nacional de Contralores, del 7 al 10 de noviembre, en la que uno de los temas a abordar será la armonización contable en todos los organismos gubernamentales, afirmó Gonzalo Herrera Castilla, secretario de la Contraloría. Confirmó que el 90 por ciento de los organismos, en especial los municipios de México, no ha cumplido las nuevas disposiciones de la Ley General de Contabilidad Gubernamental. “El tema de la armonización con-
table será uno de los principales a tratar, porque a partir del 1 de enero de 2013, cuando deberán estar trabajando todos los organismos gubernamentales, en particular, los municipios de acuerdo con la nueva Ley General de Contabilidad. A la fecha más del 90 por ciento de los ayuntamiento no ha cumplido con estas nuevas disposiciones”, explicó. Dijo que la misma Secretaría de la Función Pública y el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac) han detectado que hay un incumplimiento importante en los municipios del país “debido a la manera como se determinó la ley y los 4 años en los que supuestamente se
Miguel Ramón Martín Azueta
Sergio Anaya Aguirre
Subdirector
Jefe de Redacción
Director de operaciones
Doris Hernández Cárdenas
Leticia Salazar Vázquez
Jorge Miguel Martín Alvarez Carlos Pérez Zafra
Coordinador Multimedios Zona sur
Niza Puerto Paredes Directora
Director Adjunto
2
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Otto Canel Suárez
J. Ricardo Navarro Madera
Diseño editorial
Vicepresidente Ejecutivo
ciativa de reforma al Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), que también conlleva la desaparición de la Secretaría de la Función Pública. Eso impactará en la comisión permanente de contralores federación-estado. En la reunión nacional de contralores también habrá de renovarse la mesa directiva y de analizar los temas de cada una de las seis regiones del país. “Hay escenarios nuevos de gestión pública, donde las contralorías cambian, donde las principales actividades no son la revisión y supervisión, sino la participación y concientización ciudadana. La contraloría social es un
giro muy grande que se está dando en materia de control”, precisó. Se espera la asistencia de unas 150 personas, dado que vienen los contralores de las 32 entidades federativas, los representantes de la Secretaría de la Función Pública y de la Unión Nacional de Contralores de Estados Unidos, los cuales ya participaron con anterioridad, básicamente, en un intercambio de experiencias. En este encuentro, del que Quintana Roo será sede por vez primera, también harán la premiación nacional del concurso sobre contraloría social y el video corto sobre el mismo tema.
Sábado 15 de Septiembre de 2012 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214
Presidente y Director General
Rafael Martínez Cristo
debió haber homologado todo”. De acuerdo con el funcionario, el incumplimiento no es por causas imputables a los estados, municipios y Federación, sino a la problemática y dinámica en la conceptualización y la determinación de los parámetros de medición. Informó que en la Reunión Nacional de Contralores buscarán una prórroga porque es un hecho que no se va a cumplir y van a empezar a imponer sanciones y eso está fuera de lugar, pues el incumplimiento no es por dolo o mala fe, sino por cuestiones técnicas. Otro de los temas a tratar y revisar serán los alcances de la ini-
Gerente comercial
Corresponsalías:
Cozumel
Joana Maldonado
Manuel Cen
Othón P. Blanco
Felipe Carrillo Puerto
Gabriela Ruiz
Roberto Mex Chimal
Benito Juárez
Ovidio López Méndez Isla Mujeres
Ponciano Pool
Lázaro Cárdenas
Jorge Cauich Salazar José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
Sábado 15 de Septiembre de 2012
QUINTANA ROO
Encabezada por el mandatario de Quintana Roo, Roberto Borge
Definirá comisión de la Conago agenda turística para Congreso Por David Rosas
CHETUMAL
El gobernador Roberto Borge Angulo confirmó hoy, en su calidad de presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), que la próxima reunión de ésta se realizará el jueves 20 de septiembre, a fin de integrar la agenda común que se presentará a la nueva Legislatura del H. Congreso de la Unión y al equipo de transición del Gobierno Federal. La reunión, que tendrá como marco la Feria Internacional de Turismo de las Américas 2012 (FITA), se llevará al cabo en el Centro de Exposiciones y Convenciones “ExpoBancomer Santa Fe”, ubicado en la colonia Santa Fe, delegación Álvaro Obregón, en la ciudad de México. Roberto Borge, quien presidirá la reunión acompañado por el titular de la Sedetur, Juan Carlos González Hernández, explicó que se
contará con la participación de gobernadores, secretarios de Turismo y de Marcelo Ebrard Casaubón, jefe de Gobierno del Distrito Federal, en su calidad de anfitrión, así como de representantes del equipo para la Transición Gubernamental del Gobierno Federal. —También están convocados representantes del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) y de la Confederación Nacional Turística (CNT) —manifestó. El Gobernador sostuvo que, como punto de partida, se tiene la Agenda Temática de Turismo, que contiene 15 propuestas para fortalecer al sector turismo de México en el contexto turístico internacional. Por su parte, el titular de la Sedetur, Juan Carlos González Hernández, dijo que la agenda, que fue elaborada en el seno de la Comisión de Turismo de la Conago, es una versión ampliada de la que presentó Roberto Borge al asumir su presidencia y fue enriquecida
Foto: David Rosas
Anuncia el gobernador que la siguiente reunión se llevará al cabo el próximo jueves 20 en la Ciudad de México, en el marco de la Feria Internacional de Turismo de las Américas 2012
Se tiene la Agenda Temática de Turismo, que contiene 15 propuestas para fortalecer al sector en el contexto turístico internacional.
con aportaciones de los gobernadores y secretarios de Turismo de los Estados. Ese documento integró temas como el Sistema de pre-internación; Apertura de la política de reciprocidad de las rutas aéreas comerciales en destinos turísticos (cielos abiertos); Apertura y facilidad de visado en países potencialmente turísticos para México, principalmente merca-
dos emergentes; más programas como los de pueblos mágicos y ciudades coloniales; mayor eficiencia en el acceso a turistas por migración y mayor eficiencia y profesionalización en el trabajo de las aduanas en centros turísticos. También se plantea incrementar el presupuesto federal para infraestructura, capacitación y promoción turística; promover
mayor inversión de Fonatur; promover incentivos fiscales para la inversión privada turística; promoción y crecimiento del turismo sustentable; el Proyecto Integral Mundo Maya para impulsar a las entidades federativas del SurSureste; atención a la industria de cruceros; seguridad y mejoramiento de la imagen de México en el mundo.
Asiste el gobernador Roberto Borge al primer informe de la presidenta de Lázaro Cárdenas Por Roberto Mex
El gobernador Roberto Borge Angulo asistió al Primer Informe de gobierno de la presidenta municipal, Trinidad García Argüelles, acompañado por el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Fidel Villanueva Rivero, y el diputado Luciano Sima Cab, quien representó a la XIII Legislatura del Congreso del Estado. En el evento realizado en la unidad deportiva “Terencio Tah Quetzal”, Borge Angulo fue recibido por la comisión de cortesía conformada por la síndico municipal Alicia Couoh Xijum, y los regidores Raymundo Canul Chimal y Salatiel Alvarado Dzul. Luego de entregar al jefe del Ejecutivo un ejemplar de su Primer Informe, en su discurso García Argüelles le agradeció por ser “un aliado en la consolidación del municipio de Lázaro Cárdenas”. -Señor Gobernador, su apoyo ha servido para fortalecer al municipio, hemos sumado esfuerzos buscando siempre el bien común; el compromiso y respeto que ha demostrado nos ayuda en este día para que podamos presentar estos resultados, gracias por ser nuestro aliado –enfatizó. Agradeció también la asisten-
Fotos: Especial
KANTUNILKÍN
Presentó Trinidad García Argüelles las principales acciones realizadas al frente del Ayuntamiento.
“La presencia del jefe del Ejecutivo es un mensaje de unidad y esfuerzo, que es lo que se requiere para construir el Quintana Roo que todos queremos”, sostuvo la primer edil cia del Gobernador en este día tan especial, “su presencia nos da un mensaje de unidad y esfuerzo, que es lo que se requiere para
construir el Quintana Roo que todos queremos”, sostuvo. Ante cientos de personas, García Argüelles presentó los resulta-
Entrega al jefe del Ejecutivo un ejemplar de su Primer Informe.
dos de las principales acciones realizadas en estos 17 meses al frente del Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas, entre las que destacan una inversión de 20 millones de pesos en educación y 127 millones de pesos destinados a obra pública, entre otras. Aunado a ello resaltó los proyectos productivos y generación de empleos, así como obra de energía eléctrica, carretera, la construcción de la casa del adulto
mayor, entre muchos más. En el evento estuvieron también los presidentes municipales de Solidaridad, de José María Morelos y de Felipe Carrillo Puerto, Filiberto Martínez Méndez, Domingo Flota Castillo y Sebastián Uc Yam, respectivamente; así como la delegada de la Secretaría de Desarrollo Social, en Quintana Roo, Mercedes Hernández Rojas, y la diputada federal Alicia Ricalde Magaña, entre otras personas.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Solidaridad Sábado 15 de Septiembre de 2012
Cooperaron con 200 pesos
Exigen servicios de agua potable y luz eléctrica en escuela PLAYA DEL CARMEN
l lamentar que no puedan gozar sus hijos de los beneficios del programa Únete, por la falta de energía eléctrica y de agua potable, de la cual carecen desde hace un año, padres de familia de la escuela primaria Andrés Quintana Roo, pusieron un ultimátum a las autoridades educativas para que el día martes de la próxima semana, se resuelva lo de la introducción de la energía eléctrica, en tanto que ayer instalaron una planta de luz. La señora Irla Portillo, dijo que los padres de familia cooperaron con 200 pesos cada uno para habilitar lo que será la sala de medios, la cual operará dentro del programa Únete, que impulsa el gobierno federal y para lo cual
Los padres de los niños afectados explican que la falta del suministro de luz y agua tiene que ver con una cuestión técnica en cuanto a los documentos que se necesitan tienen un plazo de inscripción de la escuela de la escuela, del 18 al 21 de septiembre, cumpliendo con los requisitos para que se les provea de equipo de computo, en donde sus hijos puedan tener acceso a la tecnología. Asimismo, la señora María Dolores, señaló que bajo condiciones insalubres se habían mantenido los niños, ya que desde esta semana, ya no les quisieron abastecer de agua las pipas y los niños no tenían como lavarse las manos y hacer el aseo de la escuela, principalmente de los baños. Por otro lado, la señora Miriam Osorio, mencionó que durante el ciclo escolar anterior estuvieron
pugnando para que se resolviera el problema y simplemente lo dejaron sin resolver, por lo que ya no creen en las promesas. “En este momento estamos trayendo la planta, para que puedan subir agua para los baños y que se puedan activar algunos ventiladores, la secretaria está en platicas con la Comisión, para que esto se pueda resolver de manera definitiva. Lo que queremos ahorita es que tengan cuando menos agua para los baños y que los ventiladores puedan activarse en algunos salones”, dijo Luis Alfonso Cohuo Carrillo, jefe del sector 5 de educación primaria. Explicó que la falta del sumin-
Exhortan al consumo responsable PLAYA DEL CARMEN
Durante los festejos patrios sí habrá venta de bebidas alcohólicas (sábado y domingo), a solicitud de los propios ciudadanos, informó la Secretaría de la Comuna, Cristina Torres Gómez, quien destacó que el lunes, la Plaza Cívica “28 de Julio” estará ya lista, en la víspera del informe de actividades del presidente municipal, Filiberto Martínez Méndez. Sin embargo, la funcionaria destacó que ante esta situación se han tomado ya todas las medidas necesarias para lograr que haya el control, para que nadie moleste a las familias. Externó la recomendación a las personas que vayan a consumir bebidas etílicas para que no conduzcan a fin de evitar algún accidente de consecuencias que lamentar. En lo general, la intención es
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
lograr que “haya un consumo responsable, que utilicen un conductor designado o hagan uso del transporte público que va estará abierto para trasladar a todo el flujo de gente que se va a concurrir a la plaza” 28 de Julio. Respecto a la venta de alcohol, -cerveza- dijo que se dará dentro de la Plaza Cívica y también habrá un operativo mediante el que se revisarán mochilas a fin de evitar que alguna persona pueda ingresar objetos que puedan lastimar a las personas, será una supervisión general que realizará la policía, y la cerveza podrá consumirse únicamente dentro de la Plaza Cívica, “en la vía pública sigue prohibido el consumo”. Por su parte, José Luis Argüelles, Oficial Mayor del Ayuntamiento, dijo que este sábado, a partir de las ocho de la noche iniciará la verbena popular. A las
Exigen que por lo menos los alumnos tengan agua en los baños.
istro tiene que ver con una cuestión técnica en cuanto a los documentos que se necesitan, para avalar el servicio, aunque es el área de Planeación de la Secretaria de Educación de Quintana Roo, los responsables
PLAYA DEL CARMEN
La venta de alcohol será en la Plaza Cívica.
10:30 de la noche la ceremonia oficial, juegos pirotécnicos y se cerrará con broche de oro con la presentación de Pedro Fernández. Se prevé que asistan unas 20 mil personas a este festejo patrio, para lo cual se instaron ya gradas con capacidad para unas dos mil gentes.
de resolver esta situación. Indicó que esta situación tiene mucho que ver con la entrega de la escuela, ya que al hacerse la entrega oficial, puede la escuela acceder a los servicios que requiere.
Critican decisiones políticas de AMLO Por Fernando Aguileta
Foto: Agencias
Por Victoria Escareño
Foto: Agencias
A
Por Verónica Alfonso
"Para estar vigente y competir en seis años de nueva cuenta, son la razones por las que Andrés Manuel López Obrador, quiere convertir a su Movimiento de Regeneración Nacional en partido político", aseveró Raúl Ernesto Méndez Briceño, regidor de la Comisión de Industria, Comercio y Asuntos Agropecuarios del ayuntamiento de Solidaridad. Cabe mencionar que el pasado nueve de los corrientes, en el Zócalo de la Ciudad de México, el tabasqueño anunció su separación del PRD y agradeció la confianza de los partidos políticos que conformaron "Movimiento Progresista", además de que reveló que Morena podría conver-
tirse en instituto político. En ese sentido, quien fuera dirigente del Comité Municipal del Partido Revolucionario Institucional en Solidaridad, Méndez Briceño, aseveró que "López Obrador nada más busca estar vigente, se aprovechó de los partidos de la Revolución Democrática, del Trabajo y Movimiento Ciudadano y ahora que ya no les son útiles, los deja". "Sabe que difícilmente obtendrá de nueva cuenta la ayuda de los que integraron "Movimiento Progresista" y ahora quiere, con el Movimiento de Regeneración Nacional, tener su propio partido político", precisó. "Será su conducto para estar vigente, podrá hacer lo que quiera sin que nadie le diga nada y así competir, de nueva cuenta, dentro de seis años más por la Presidencia de la República", añadió Méndez Briceño.
Sábado 15 de Septiembre de 2012
SOLIDARIDAD
El dinero será destinado para mejoras de la escuela
Participan alumnos en el reciclaje de residuos sólidos
Este programa consiste en reciclar los desechos sólidos desde la casa y en familia, tales como lo son botellas de vidrio, plástico PET, plástico duro, papel, cartón y aluminio Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN En las tareas del cuidado del medio ambiente, alumnos, padres de familia y maestros de la escuela primaria Riviera Maya, del Fraccionamiento La Guadalupana, iniciaron con acciones de reciclaje de desechos sólidos, que acopian desde su hogar hasta en la escuela. Debido a la iniciativa propia del personal docente y padres de familia, se dieron a la tarea de reciclar los residuos sólidos y
Niños realizan las tareas de acopio y selección de los residuos.
venderlos a través de un programa establecido en su escuela por iniciativa de la dirección general de Ordenamiento Ambiental y Desarrollo Urbano que encabeza Alberto Farfán Bravo. Este programa consiste en reciclar los desechos sólidos desde la casa y en familia, tales como lo son botellas de vidrio, plástico PET, plástico duro, papel, cartón y aluminio, los cuales los niños llevan a la escuela a diario y los días jueves llega al plantel un acopiador y compra todo lo que juntan en la semana.
Asimismo, el dinero generado a través de este ejercicio de conciencia ambiental, será destinado a mejoras de la propia escuela, siendo que también la basura genera dinero, que sirve para cubrir las necesidades. La señora Martha Gisely Sosa Poot, presidenta de la Asociación de Padres de Familia de la escuela “Riviera Maya” turno matutino informó que con esta estrategia no sólo generan conciencia ambiental, sino que sirve para capitalizar a los planteles educativos. “Con esto ha reducido consi-
Esta semana se colectaron aproximadamente 2 toneladas de residuos sólidos.
derablemente la cantidad de basura que tirábamos”, dijo. Cabe resaltar que esta semana se colectaron aproximadamente 2 toneladas de residuos sólidos reciclables, en este plantel educativo, aunque es algo que se realiza semanalmente, como una rutina escolar comunitaria. “Hoy podemos decir con certeza que las niñas y niños de dicha escuela son un ejemplo para la comunidad escolar y ojala se replicara esta actividad en otras escuelas, para que toda la comunidad
cambie su visión del manejo de la basura en sus hogares”, enfatizó. Los niños participan activamente en las tareas de acopio y selección de los residuos, con lo que reciben la parte activa de la educación cívica, por el razonamiento que genera en los niños a temprana edad, este tipo de actitudes. “Se ha dado de una manera muy natural la participación de la gente y debido a las facilidades que se nos ofrece de que venga la empresa recicladora a recoger el producto al plantel”, destacó.
Otorgan días solidarios a trabajadores hoteleros Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Con la llegada de los meses más críticos de la temporada turística baja, cerrará la fase uno del Hotel Barceló, cerca de 300 trabajadores serán reacomodados en las otras dos fases, lo que generará que se otorguen también más días solidarios, afirmó Uri Carmona Islas, dirigente municipal de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), quien se pronunció a favor de la operación de los hoteles todo incluido, dado que son estos los que ofrecen empleo a por lo menos el 80 por ciento de los trabajadores de este destino turístico. El representante sindical destacó que al momento ya todos están apretándose el cinturón y en el caso del sector hotelero, “lo hace desde el director general hasta los trabajadores”, en todos los casos están tomando días solidarios. Para el caso del Hotel Barceló que cerrará luego de este día 15, estimó que éste retomará su operación al 100 por ciento a principios del mes próximo. Dado que ahora presenta una ocupación de apenas el 50 por ciento. Adicionalmente, comentó que aprovechando los meses más bajos para la actividad turística, otros centros de hospedaje están aprovechando para llevar a cabo remodelaciones, tal es el caso de los hoteles “Riu”, “Viva Azteca”. Además está demoliéndose el que iba a ser el hotel “Viceroy”, lo que derivó también en el cierre temporalmente del “Rosswood”. Pese a que al momento existe una buena ocupación hotelera, “después del lunes la ocupación se va a caer”. En otro orden de ideas, en relación a
» El representante sindical de la CROC, Uri Carmona Islas, destaca que al momento el sector hotelero comienza a resentir la temporada baja los hoteles todo incluido, Uri Carmona se pronunció a favor de este segmento de hoteles que tiene mucho tiempo caminando y que ha tenido un “boom” que genera que lleguen millones de turistas al año “No podemos olvidar que debe de haber derrama económica, pero el todo incluido hoy por hoy es el sistema que le ha dado resultado a los hoteleros”. De hecho, reconoció que en lugar de controlarlos, están proliferando pues “hay hoteles que han sido sistema europeo y ahora están operando como todo incluido, esto se debe a que es más conveniente en función de costos y se vuelven más atractivo para a la gente, económicamente hablando. El dirigente de la CROC en Solidaridad, mencionó que no debe perderse de vista que aproximadamente el 80 ó 90 por ciento de los trabajadores de la industria hotelera laboran en los todo incluido; el resto lo hace en los centros de hospedaje de ultralujo o sistema incluido, que son muy pocos, “los números nos dicen que el todo incluido es lo que da resultado”, lo que es palpable pues otorgan empleo a más de 18 mil trabajadores, con los cuales, la CROC busca que en esta temporada baja, “los empresarios los reconozcan y que tienen que ser solidarios con ellos en estos momentos”. EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Sábado 15 de Septiembre de 2012
Los resultados se conocerán en una semana
SOLIDARIDAD
Analizan agua y arena de la zona conocida como “El Recodo” Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
Este sábado, al medio día, laboratoristas de la empresa “Aguas Limpias del Caribe S.A. de C.V., tomarán muestras del agua del mar y la arena de la zona conocida como “El Recodo”, donde pescadores locales integrantes de la cooperativa Playa del Carmen señalan que los fétidos olores y el cambio de color en una parte de la arena se debe a contaminación por aguas residuales. Los resultados de los estudios que se harán se conocerán en una semana posterior, afirmó el titular de Ordenamiento Ambiental y Desarrollo Urbano, Alberto Farfán Bravo.El laboratorio que se hará cargo de efectuar los análisis de
las muestras del agua del mar y la arena es de Cancún. Y entregará los resultados en una semana. A través de esas muestras podrá evaluarse la calidad del agua y ver la composición química de materiales y así, tener un dictamen. “Vienen los laboratoristas y vamos a meternos en una lancha a tomar las muestra y en la arena también tomaremos una muestra, en la arena que tuvo el cambio de color”. Alberto Farfán, recordó que durante la primera visita ocular que se realizó recientemente, no se encontró que los olores sean realmente por contaminación de aguas residuales; además que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), abundó, hizo un análisis y sostiene que es sargazo, aunque al momento, la Comuna no ha solic-
Foto: El Quintanarroense
Se prevé determinar también si algún negocio de la zona está tirando aguas residuales al subsuelo, esto según los estudios de las muestras obtenidas
itado los resultados de los análisis que hizo la paraestatal. “Creo que es más importante que nosotros tengamos una propia prueba, pagada a una institución privada y que además va a ser pública la prueba de la muestra, que va a ser
RM sede del concurso “Mejores Empresas para Trabajar 2012”
Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
En el mes de octubre, la Riviera Maya será sede del evento de premiación de Las Mejores Empresas para Trabajar 2012, de la zona centro-sur y sureste, concurso en el que participan varios centros de hospedaje. El evento que se llevará a cabo en el Hotel Mayan Palace, lo organiza el Instituto de Great Place to Work, para las empresas que son consideradas excelentes lugares para trabajar en México, por lo que estarán entregando el 12 de octubre de este año, los premios a los primeros lugares. El evento de será precedido por un foro denominado “Empowerment, la importancia de invitar a los colaboradores en la toma de decisiones”, en el que estarán presentes ofreciendo un mensaje de bienvenida, Rocío Álvarez, Directora Región Centro- SurSureste de Greet Place to Work México, así como Raciel Sosa, Director General de Leadex. A través de mesas de trabajo trabajaran las empresas participantes en esta competencia, siendo que fungirán como expositores la empresa Basf y Parque Xplor. Asimismo, se llevará a cabo el panel de diálogo denominado
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
“Beneficios de ser un excelente lugar de trabajo”, siendo las empresas expositoras el Hotel Maya Resort Riviera Maya, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Hotel Catalonia. En el evento de premiación en el que participaran directivos de Greet Place to Work, como lo es Jorge Ferrari, presidente para México, Centro América y el Caribe, se dará a conocer la metodología del ranking en alusión, para elegir a las Mejores Empresas para Trabajar 2012. “Tenemos un profundo respeto por las organizaciones que son consideradas excelentes por sus colaboradores. De hecho, vemos a los líderes de estas organizaciones como nuestros héroes y admiramos aquello que estas organizaciones representan: un rayo de esperanza en lo que pareciera un mar de lugares de trabajo mediocres”, dijo uno de los organizadores del evento, por parte del Instituto. Además, sostuvo que creen en que la transformación funciona mejor cuando inspira a las organizaciones en crear la mejor versión de sí mismas y no cuando se exige que arreglen lo que no está funcionando. “Por eso decimos que tenemos
Foto: Agencias
En el evento de premiación participarán directivos de Greet Place to Work, como lo es Jorge Ferrari, presidente para México, Centro América y el Caribe
Jorge Ferrari, presidente Greet Place to Work en México.
» Se llevará a cabo el panel de diálogo denominado “Beneficios de ser un excelente lugar de trabajo” donde expondrá el Hotel Riviera Maya Resort
un acercamiento positivo. Llevamos una buena noticia: cualquier organización puede seguir el ejemplo de los excelentes lugares de trabajo”, precisó.
Señalan que existen fétidos olores y el cambio de color en una parte de la arena.
coordinada con el señor Idelfonso Arcos, presidente de la cooperativa pesquera” Playa del Carmen. Por otra parte, mencionó que dentro de este asunto se tocará también el tema de buscar que pueda darse alguna verificación
que permita determinar si algún negocio de la zona está tirando aguas residuales al subsuelo, aunque todo eso se determinará de los resultados que arrojen los estudios a la calidad del agua del mar y de la arena de esa zona.
Repunte en ocupación hotelera por festejos Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
Con un nivel del 53 por ciento de ocupación hotelera, la Riviera Maya abre el fin de semana largo, por motivo de las fiestas patrias, por lo que el repunte de un 20 por ciento, ubicará en este periodo al destino, en un 70 por ciento de ocupación hotelera promedio general, según estadísticas del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya. De acuerdo a las estadísticas reveladas por el Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya, con una oferta de 40 mil 361 habitaciones, y una disponibilidad de 519 mil 446 cuartos noches, sólo se ocuparon 272 mil 716, en el período comprendido de la primera quincena de septiembre, siendo la ocupación promedio que alcanzó el destino a este fin de semana de 53.5 por ciento. Asimismo, el año pasado en el mismo período con una oferta de 38 mil 643 habitaciones, la disponibilidad de cuartos noches, era de 497 mil 335, mientras que se ocuparon 255 mil 982 cuartos noches, que representan una ocupación promedio de 51.5 por ciento. De acuerdo a los datos emitidos por el departamento de estadísticas la variación en cuanto a cuartos y ocupación, en forma absoluta es de 21 mil 733 habitaciones, mientras que relativa de 8.49 por ciento. En cuanto a la variación de porcentaje de ocupación es de un 1.99 por ciento, entre un año y otro. De acuerdo a las proyecciones de los turisteros en este fin de semana largo, podrían repuntar hasta un 20 por ciento en ocupación, aunque la derrama no será muy sig-
»Principalmente estará llegando turismo nacional pero la presencia de visitantes europeos se verá fortalecida en estos tres días de asueto
nificativa, para todo el destino turístico, pero sí para los bares y restaurantes de la Quinta Avenida. “Es una fecha especial, en que específicamente algunos giros se ven impactados con el gran flujo de turistas, esperamos que sea similar a los números registrados el año pasado, cuando alcanzamos un 65 porciento de ocupación en general, aunque la noche del grito rebasamos hasta el 75 porciento”, sostuvo Manuel Godiez. Aunque principalmente estarán llegando turismo nacional regional, la presencia de visitantes europeos se verá fortalecida en estos tres días de asueto, del que gozaran también oficinas gubernamentales y los planteles educativos. “Estamos con la esperanza de que sea todo a favor, con una temporada baja no tan baja y sí muy significativa porque las fiestas patrias fortalecen anualmente este periodo que resulta a veces complicado”, resaltó Cesar Navarro.
Sábado 15 de Septiembre de 2012
Fotos: Fernando Aguileta
Atendieron a más de 300 personas
SOLIDARIDAD
La brigada de apoyo proporcionó exámenes de la vista a los más necesitados.
Realizaron cortes de cabello a niños y adultos.
Apoyan a la ciudadanía con jornadas sociales en Puerto Aventuras Por Fernando Aguileta
PLAYA DEL CARMEN
Más de trescientas personas, entre adultos mayores y niños, fueron atendidos durante las quinta y sexta Jornadas Sociales realizadas en el fraccionamiento "El Petén" y el poblado de Puerto Aventuras, en el transcurso de la presente semana, comentó el dirigente del Partido Revolucionario Institucional en Solidaridad, René Alamilla Magaña. Manifiesta que en atención a los grupos más vulnerables de la sociedad, a los que menos tienen, el Revolucionario Institucional integró un programa denominado
A los grupos más vulnerables, les brindaron atención especializada en exámenes de la vista, consultas médicas como colonoscopía, asesoría jurídica, entre otras acciones "Jornadas Sociales", las que se realizan determinados días de la semana en sitios previamente señalados. En ese sentido, Alamilla Magaña, indicó que de manera coordinada con el Frente Juvenil Revolucionario, durante la semana que está por concluir realizaron las quinta y sexta "Jornadas Sociales", en el fraccionamiento "El Petén" y el
poblado de "Puerto Aventuras". En las dos últimas jornadas se atendieron a más de 300 personas, entre adultos mayores y niños, a quiénes se les brindó desde cortes de cabello, exámenes de la vista, consultas médicas como colonoscopía y asesoría jurídica, entre otras acciones.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Benito Juárez Sábado 15 de Septiembre de 2012
Depositan 4 mdp para iniciar obra
Emiten licitación para basurero El Centro Integral de Manejo de Residuos Sólidos Intermunicipal se hará realidad gracias a las gestiones del gobernador Roberto Borge ante el Congreso de la Unión Por Gabriela Ruiz CANCÚN
A
yer se publicó en el Diario Oficial de la Federación la licitación para la primera etapa de los trabajos para el Centro Integral de Manejo de Residuos Sólidos. En ese sentido, el secretario de Desarrollo Urbano, Mauricio Rodríguez Marrufo, dio a conocer que avanzan las gestiones para que el Centro Integral de Manejo de Residuos Sólidos sea una realidad para las más de 10 mil familias de los fraccionamientos afectados en esa zona. El secretario detalló que ayer fue publicada la licitación para su primera etapa en el Diario Oficial de la Federación y entregados cuatro de los 13 millones de pesos correspondientes al Ramo 16. Agregó que a través de la Secretaría Estatal de Medio Ambiente fue publicada la licitación para la primera etapa del proyecto y fue a esta misma dependencia donde el gobierno federal depositó los cuatro millones de pesos que servirán para iniciar con la obra.Rodríguez Marrufo destacó que el Centro Integral de Manejo de Residuos Sólidos Intermunicipal es un pro-
yecto que se hará realidad gracias a las gestiones del gobernador Roberto Borge ante el Congreso de la Unión con recursos del Fondo Metropolitano, en el que serán invertidos 55 millones de pesos, además de los 13 millones ya autorizados del Ramo 16. Indicó que el fallo para determinar la empresa que se encargará de la primera etapa de la obra se dará a conocer el primero de octubre tal como lo establece la licitación publicada en el Diario Oficial de la Federación, para posteriormente iniciar con la obra. "La primera etapa del Centro Integral de Manejo de Residuos Sólidos Intermunicipal constará de la construcción del camino interno para la celda, así como la misma celda incluyendo su geomembrana y la laguna de lixiviados". Además, en lo que corresponde a las obras de la continuación del Ramal Norte del Arco Bicentenario, que tendrá una longitud de 7.15 kilómetros con dos carriles de 7.5 metros de ancho, la Secretaría de Infraestructura y Transportes (Sintra) publicará la licitación a principios de octubre, para que la obra comience en noviembre próximo. "Sólo se está en espera que el ayuntamiento de Benito Juárez realice la liberación del derecho de vía para que se puedan iniciar los trabajos". Será en breve, resaltó, cuando se liberen también los recursos correspondientes al Fondo Metropolitano. Para finalizar, Rodríguez Marrufo dijo que con esta obra los habitantes del fraccionamiento Villas Otoch, Región 227, fraccionamiento Azul Bonampak y Villas del Mar I y II, acabarán con los malos olores, moscas, focos de infección y la contaminación que produce el relleno sanitario de Villas Otoch.
» Indicó que el fallo para determinar la empresa que se encargará de la primera etapa de la obra se dará a conocer el primero de octubre
Mauricio Rodríguez Marrufo.
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Sábado 15 de Septiembre de 2012
BENITO JUÁREZ
Reforzarán la capacidad labora del la empresa ESCNNA
Sedetur busca ampliar Código de Conducta
La prevención no queda en los hoteleros, pues se pretende involucrar también a restauranteros, meseros, bares, cantinas, discotecas o antros Por Gabriela Ruiz CANCÚN La Secretaría Estatal de Turismo convoca a un frente común con hoteleros, restauranteros, dueños de antros y bares contra la trata de personas, así lo dio a conocer ayer el secretario estatal de turismo, Juan Carlos González, en el marco de la firma del acuerdo para la implementación del Código de Conducta Nacional para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el sector de los Viajes y el Turismo. En entrevista, el funcionario expresó “lamentablemente hay quienes se dedican al tráfico de personas, de indocumentados, a la trata y a la explotación sexual de menores y no podríamos decir que estamos ajenos a ellos”. González Hernández abundó recordó que desde el 2010 hay una ley en el estado que sanciona
hasta con 30 años de prisión a la persona o el negocio que pueda tener algo que ver en ese sentido. Si bien se llevó a cabo el Foro de Sensibilización sobre la Prevención a la Trata de Personas, organizado por la CROC, el funcionario destacó la necesidad de ampliarlo a otros sindicatos como la CTM y a personas no sindicalizadas “para que nos apoyen, porque ellos tienen el mayor contacto con el turismo y los clientes, y pueden detectar en un momento dado una situación anormal y que puedan saber qué hacer en caso de, es precisamente el tema de los cursos”. Y es que si bien la secretaría estatal de turismo no dispone de un área que se dedique exclusivamente al tema, con este acuerdo es obvio que tendremos alguna de las subsecretarías deberá poner atención importante al tema, abundó. La idea, dijo, es convocar a un
frente común, “estamos empezando desde dentro, digamos que desde las tripas, el que tiene el trato directo con el cliente y que puede tener una detección inmediata”. La prevención no queda en los hoteleros, pues se pretende involucrar también a restauranteros, meseros, bares, cantinas, discotecas o antros. Como se sabe, la firma del Código fue precedida por el Foro de Sensibilización sobre la Prevención a la Trata de Personas en el Sector de Viajes y Turismo, organizado por la CROC en que participan empresarios y trabajadores del ramo hotelero y gastronómico. La firma en cuestión fue encabezada por la presidenta del DIF estatal, Mariana Zorrilla, el secretario estatal de Turismo, Juan Carlos González Hernández, la presidenta de la Fundación Infantia, Rosa Martha Cortina de Brown, Cristina Alcayaga Núñez, representante del Consejo Directivo; Grupo ADO, así como representantes del sindicato de Taxistas, de las asociaciones de Hoteles de Cancún y la Riviera Maya, así como de centros de hospedaje como el Marriott, Palace Resort, Real Resorts, Dreams Resort and Spa, Presidente Intercontinental, Flamingo,
Dos Playas, Parnassus, Riu, Mayaland y Omni Cancún, por mencionar algunos. El objetivo del acuerdo y Código de Conducta es dejar en claro que en México no son bienvenidos los turistas que pretendan venir a explotar sexualmente a niños y jóvenes. De hecho, al firmar el Código de Conducta los establecimientos turísticos se comprometen a implementar e incluir en las políticas y procesos de la empresa la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes con perspectiva de género; capacitar y sensibilizar al personal que labora en la empresa sobre la explotación sexual comercial de niñas niños y adolescentes (ESCNNA) y el Código de Conducta. Crear e implementar un protocolo de detección de víctimas de E SCNNA; crear e implementar un protocolo de canalización de victimas de ESCNNA; crear e implementar un protocolo de alerta de víctimas de explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes. Además, de formar redes de colaboración y promoción, informar e involucrar a los clientes, con respecto al Código de Conducta y
Juan Carlos González, secretario estatal de turismo.
su implementación así como elaborar presentar informe anual sobre la aplicación del código de conducta y replicar el compromiso y la firma del Código de Conducta con todos los socios y o agremiados del organismo o agrupación a la que pertenecen documentando la entrega de evidencias.
Esperan mantener porcentaje de visitantes en Cancún Por Gabriela Ruiz CANCÚN El regidor de turismo, Julián Aguilar Estrada destacó que las fiestas patrias y el maratón de Cancún son los principales atractivos para este mes, sin embargo, resaltó el hecho de las aerolíneas que estarán reactivando rutas o enviando nuevos vuelos hacia este destino, con lo que se espera mantener el 15 por ciento de incremento de visitantes en lo que va de este año. En entrevista, el concejal explicó que por temporadas algunas aerolíneas, inclusive países, tienen estrategias para el incremento de los turistas, tal es el caso de Argentina, pues hay una oficina del consulado argentino que abre solamente por temporadas, de noviembre a abril, porque es cuando vienen sus turistas. Este año, abundó, “hemos tenido un incremento en vuelos de países que no tenían rutas a Cancún así como el incremento de vuelos de países que ya mandaban turismo, como son los rusos y los chinos que han estado de alguna manera más interesados. Sin desatender -por supuesto- lo que son los países que nos proveen turismo constantemente, eso se ha reflejado en un incremento de aproximadamente un 15 por ciento en el número de visitantes en este año”, situó. De hecho, dijo que con tales medidas, la intención y el pronóstico es que la llegada de visitantes se mantenga en ese mismo porcenta-
je para cerrar con superávit en términos de números de turistas. Las estrategias para lograr más turismo, dijo, están encaminadas en dos sentidos este mes: las fiestas patrias que se suponen un fin de semana largo y permite traer turismo nacional e internacional, y el Maratón de Cancún, que es una actividad a la que se ha dado difusión a nivel local, nacional e internacional. Para ello se hizo alianza estratégica con Cable más y la Oficina de Visitantes y Convenciones que están respaldando fuertemente para que este evento sea atractivo de turismo deportivo y permita que más personas del medio deportivo tengan conocimiento y vengan a participar. El entrevistado resaltó que normalmente un deportista que se atreve a correr un maratón viene acompañado por dos o tres personas más y aprovecha para venir dos o tres días antes y quedarse dos o tres días más, pasado el maratón. “Estamos hablando que hay algunas razones que se han provocado con esa intención y el resultado que hemos obtenido ha sido positivo”. En la edición de ayer dimos a conocer que el director de Turismo Municipal Máximo García Rocha indicó que se espera una mejor ocupación hotelera en este puente vacacional comparada con la del año anterior, y de continuar en el mismo tenor se espera, en general, una temporada “baja” con mayor ocupación que las de otros años. EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Othón P. Blanco Sábado 15 de Septiembre de 2012
El plazo para solicitar fondos vence el 26 de septiembre
Dispone Banobras de 20 mil mdp para financiamiento de seguridad Por Joana Maldonado CHETUMAL
E
l Gobierno del Estado tiene como plazo hasta el 26 de septiembre para presentar su carta intención y acceder al Financiamiento de Seguridad y Justicia a través del Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras). Se trata de un fondo nacional de 20 mil millones de pesos que se potencializará de acuerdo a las solicitudes de Estados y municipios y será pagadero a 20 años, el gobierno federal aportará el capital y los deudores pagarán solo los intereses. El delegado de Banobras, Baltazar Linares Díaz, expuso que dicho fondo del Financiamiento de Seguridad y Justicia a nivel nacional que la banca gubernamental está potencializando, se encuentra en la segunda fase. En este periodo de julio al 26 de este mes, dijo, está pendiente de recibirse una carta de intención del gobierno del Estado de Quintana Roo, con la relación de proyectos correspondientes a donde se va a destinar el posible recurso al que van a acceder. “El fondo en su momento se hará del conocimiento, es de los remanentes de la primera distribución que se hizo a nivel nacional (…) esperemos que el Gobierno del Estado aproveche la oportunidad de pagar solo los intereses porque el capital será absorbido por el gobierno federal”, dijo.
Hay recursos disponibles para seguridad.
Los recursos serán pagadero a 20 años, el gobierno federal aportará el capital y los deudores pagarán solo los intereses, indica el representante de la institución En ese orden, dijo, estarán en esa gestión de invitación permanente de este recurso público para gobierno del estado, mientras que aún se analiza el acceso al financiamiento ofrecido en la primera etapa que concluyó el pasado 13 de Julio. Explicó que en esa fecha, el gobierno estatal hizo llegar una carta de intención con una relación de proyectos, mientras que
al momento no se da un dictamen de dicha solicitud. “De esa primera etapa, el Banco está haciendo gestiones internas, y la segunda etapa es importante consolidarla para saber el total de recursos de los cuales podría disponer el Estado, y eso no será posible hasta tener la carta de intención”, precisó. Mientras, el secretario ejecutivo de la Secretaría de Seguridad
Se requieren un presupuesto de mil 800 millones de pesos para construir dos nuevas cárceles.
Pública, Héctor Castillo Madrid, anunció que sólo se habían otorgado 235 millones de pesos, insuficientes para la construcción de dos nuevas cárceles en el estado que al menos requieren un presupuesto de mil 800 millones de pesos. De esto dijo el delegado de Banobras, “es un monto muy grande el que se pretende y la distribución de los recursos se ha agotado, el gobierno del estado tendría que buscar otras opciones como recursos directos de la Secretaría de Seguridad Pública federal, la Secretaría de Hacienda o quizá con nosotros un crédito blando que pudiera apoyarles, el estado tendría que buscar su posición”.
El actual recurso con que cuenta Banobras, es de 20 mil millones de pesos, de los cuales hay un porcentaje que corresponde a cada entidad federativa de acuerdo al criterio de distribución del Fondo General de participaciones que determina la Secretaría de Hacienda, ente que hace la distribución del recurso con la aprobación de la Secretaría de Gobernación (Segob). “La disponibilidad de recursos es amplio y depende de la capacidad de endeudamiento de cada Estado, cada municipio, cada paraestatal y paramunicipal o sector privado, Banobras es el único banco que hace análisis de la capacidad de endeudamiento, no solo de garantías”, precisó.
Piden vecinos a las autoridades acabar con el problema de la proliferación de terrenos baldíos Representan grave riesgo tanto para la salud, como la seguridad de las personas, ya que son criaderos de alimañas y sirven como guarida de delincuentes y viciosos Por David Rosas CHETUMAL Habitantes de la colonia 5 de abril, piden a las autoridades tomar cartas sobre el asunto de los terrenos baldíos, puesto que desde hace varios años muchos de estos han estado abandonados, lo cual representan grave riesgo tanto de salud como de seguridad para las personas, ya que como son criaderos de alimañas sirven como guarida para delincuentes y viciosos. Y es que cabe señalar que desde hace varios meses los habitantes de este asentamiento han solicitado a
10
las autoridades del municipio de Othón P. Blanco, el que limpien los lotes baldíos del lugar y que aquellos que tienen años en el olvido, los recuperen y vendan a personas que en verdad necesitan un lugar donde vivir, no han tenido ningún tipo de respuesta. Ante tal situación, la señora Eugenia Amar Balam, dijo que desde hace tiempo los lotes baldíos se encuentran completamente abandonados, donde algunas personas los han utilizado como basureros, esto cuando ha habido ocasiones en que el camión de basura ha tardado incluso una semana en pasar por el lugar.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
“Son lugares que totalmente sean convertido en un riesgo para las personas, una por la infinidad de animales e insectos que hay, y otra por que en muchos de estos hay personas que los ocupan para drogarse o tomar bebidas o para esconderse después de cometer algún delito, y la verdad hay el temor que un día puedan hacer daño a alguien, pero al parecer esto no es importante para el ayuntamiento ya que no han hecho caso a nuestras peticiones”. Por su parte, Rogelio Zúñiga dijo que en una ocasión se enfrentó a dos tipos que se escondían en un predio baldío que se ubica a un costado de su hogar, ya que tenía el temor de que pudieran entrar a robar o dañar a una persona o niño. “Exactamente fue la semana pasada entro mi hijo a la casa y me dijo que vio que dos sujetos estaban en el terreno de alado y que no los conocía, por lo que salí a ver y los encontré fumando, y al decirles
Hay lotes con muchos años de abandono.
que se fueran del lugar uno de ellos de manera agresiva me dijo que no porque yo no era el dueño, fue entonces que regresé a mi casa y tome un machete y solo así hice que se fueran, no sabemos qué tipo de intensiones tienen estas personas pero la verdad estos predios
representan un grave riesgo tanto de salud como de seguridad”. Finalmente, los habitantes hicieron un llamado al presidente municipal Carlos Mario Villanueva Tenorio, para que tome cartas sobre el asunto a la brevedad antes de que se registre un hecho lamentable.
Sábado 15 de Septiembre de 2012
OTHÓN P. BLANCO
De nuevo, empleados se quedarán sin recibir compensaciones
Recurre comuna a más deuda para pagar a sus trabajadores
El monto a pagar en los siguientes días sería mayor a los 60 millones de pesos entre deuda a proveedores (30 millones de pesos) compensaciones y el pago a la banca Por David Rosas CHETUMAL El ayuntamiento de Othón P. Blanco, cubrirá el pago de esta quincena a los más de dos mil 500 trabajadores, mediante el préstamo a algunos bancos a través de un fondo revolvente en los cuales se adeudan 15 millones de pesos, sin embargo quedará pendiente el pago de las prestaciones, mientras que el municipio ya recibió un requerimiento por el orden de los nueve millones de pesos. Y es que cabe mencionar que se estima que el ayuntamiento capitalino, deba erogar al menos seis millones de pesos, sin embargo aun cuando no se recurrió a un préstamo al gobierno estatal o utilizar las utilizar un adelanto de las participaciones federales, se optó por utilizar las denominadas cadenas productivas las cuales son mediante préstamos a la banca
para poder obtener efectivo y de esta forma ser pagados en mensualidades, lo cual sólo viene siendo un calmante para el municipio de Othón P. Blanco, ya a que recibió un requerimiento por el pago de nueve millones de pesos, del cual se desconoce a qué institución se debe cubrir esta cifra. Y es que como se recordará, el presidente municipal, Carlos Mario Villanueva Tenorio, dio a conocer que luego de sostener una reunión con el tesorero, Joel Sauri Galué, se determinaría sobre el pago de la nómina, se informó que se recurrió a esta estrategia para poder cubrir solo el pago de esta quincena; en cuanto a las compensaciones, continuarán pendientes. Aunado a que el pago de las compensaciones están pendientes, el ayuntamiento enfrenta un nuevo problema que es el requerimiento del pago por el orden de los nueve millones de pesos para las cadenas
Carlos Mario Villanueva Tenorio.
productivas, por lo que la deuda a pagar en los siguientes días sería mayor a los 60 millones de pesos entre deuda a proveedores (30 millones de pesos) compensaciones y el pago a la banca. Finalmente, es interesante manifestar que Villanueva Tenorio no dio fecha exacta para cuando se podrían cumplir esos compromisos económicos, mismo que de no ser cubiertos podrían ocasionar un paro de labores de al menos mil 800 tra-
» Villanueva Tenorio no dio fecha exacta para cuando se podrían cumplir esos compromisos económicos, mismo que de no ser cubiertos, podrían ocasionar un paro de labores de al menos mil 800 trabajadores, al igual que el incremento en los intereses de la deuda bajadores, al igual que incremento en los intereses a la deuda que se tiene con las instituciones bancarias
y principalmente a la cancelación de los servicios de los proveedores por la falta de pago de sus productos.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Sábado 15 de Septiembre de 2012
Se trata de fomentar las cadenas productivas
OTHÓN P. BLANCO
Anuncia Conafor detalles de la magna Expo Forestal 2012
La Comisión Nacional Forestal (Conafor) anunció los detalles de lo que se considera evento más grande del sector forestal en el país, en el que participarán cadenas productivas forestales de Quintana Roo, se trata de la Décima Edición de la Expo Forestal México Siglo XXI que se llevará a cabo del 4 al 7 de octubre en el Centro Expositor y de Convenciones de Puebla. Este evento, será el principal punto de reunión para la promoción y venta de productos, servicios, tecnologías y la realización de negocios; así como un espacio para el intercambio de conocimientos y reflexiones a través de conferencias, foros temáticos, talleres y actividades para la divulgación de la cultura forestal y ambiental. La Feria de Negocios Forestales es organizada por la Conafor y se realiza bajo el lema: “Bosques Sustentables, Sociedad Respon-
En Quintana Roo hay cuatro cadenas productivas forestales, que apoya año con año la Comisión, en diferentes conceptos y modalidades sable”. Sus objetivos son potencializar la productividad y desarrollo del sector en entidades estratégicas para los negocios forestales con proyección nacional e internacional; acercar cada vez más a productores y consumidores para realizar excelentes negocios; compartir la responsabilidad social y ambiental que hay detrás del aprovechamiento sustentable de los recursos forestales; generando un espacio de diálogo, difusión y reflexión sobre políticas y prácticas forestales, además de ofrecer foros para la actualización y capacitación de los integrantes del sector forestal. Actualmente, la Conafor en Quintana Roo tiene cuatro cadenas productivas forestales, que apoya
Presenta Zetina Tejero propuestas de gobierno en el partido albiazul Por David Rosas
CHETUMAL
Un total de 10 ejes fundamentales conforman el plan de trabajo del candidato a la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN), en Quintana Roo, Jesús Zetina Tejero, el cual fue presentado en la capital del estado a los medios de comunicación y algunos consejeros que lo acompañaron, durante la presentación recalcó que buscará por todos los medios, la unión del partido en miras de los próximos procesos y reponerse de las derrotas sufridas. Con el objetivo de incrementar el número de votos de los 49 consejos del Estado que podrían participar en la asamblea que realizará en el municipio de Felipe Carrillo Puerto en próximo 22 de septiembre, Zetina Tejero informó que el eje fundamental que formara su plan de trabaja mismo que como lema tiene “En unidad ganamos todos”, y en caso de lograr un triunfo integrará a su gabinete a Fernando Zelaya Espinosa, ex candidato a diputado federal por el Distrito II. Detalló de igual forma que dentro de los ejes fundamentales se considera el Fortalecimiento Interno del partido, la Formación y Capacitación al igual que dar mayor importancia a los Asuntos Electorales con fines a profesionalizar las acciones que lleve a cabo el personal que labore en el
12
Comité Directivo Estatal. Otro tema de importancia incluido en estos ejes fundamentales es todo lo relacionado con la Comunicación, utilizando los diferentes medios y la tecnología, proporcionando información completa tanto a los integrantes del partido como a la ciudadanía en general en cuanto a las diferentes actividades que se realizarán, así como continuar con la política y equidad y género donde se dará mayor impulso a la Promoción Política de la Mujer. El candidato hizo hincapié sobe la importancia de tomar en cuenta a los jóvenes, motivo por el cual fue incluido en los ejes de trabajo la Acción Juvenil, lo cual irá de la mano con la Vinculación con la Sociedad y temas de Gobierno. Detalló que es importante el tema de Candidato por lo cual se buscará en cada proceso electoral proponer a los mejores hombres y mujeres y de esta forma lograr el triunfo y finalmente el décimo eje en lo relacionado al tema Financiero con el fin de transparentar este rubro a la opinión pública y evitar ataques mediáticos de otros partidos políticos. Finalmente Jesús Zetina, agregó una de sus virtudes que lo diferencian del otro candidato, es que no está enfrentado con ningún liderazgo y que por lo tanto, lo cual representa unidad al interior del partido manteniendo una buena relación con todos.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
año con año en diferentes conceptos y modalidades, como son: ferias y exposiciones, apoyo a la industrialización, equipamiento administrativo, proyectos especiales de interés estratégico, estudios técnicos, de reingeniería de procesos, factibilidad, certificación y plan de negocios. Igualmente tiene cinco grupos en proceso de integración que reciben apoyos para la consolidación como cadenas. Las cadenas productivas establecidas son: 1) Integradora del Sur S.A de C.V., 2) Cadena Productiva Forestal Mueblera El Tzalam S.A de C.V. 3) Cadena Productiva Forestal Industriales y Productores de Quintana Roo S.P.R de R.L. de C.V. y 4) Consorcio Corporativo de Pro-
Foto: El Quintanarroense
CHETUMAL
Buscan lograr el aprovechamiento sustentable de los recursos forestales.
ductores y Exportadores en Forestería S.C de R.L. Los grupos en proceso son: Aserrío Reforma, Aserradores de Santa Maria Poniente, Muuch Meeya, Ko"onex Paak"al K"axoob y Cadena Productiva Noh-Bec. Alberto Escamilla Nava, ger-
ente estatal de la Conafor, destacó la importancia de que estas empresas participen en la Expo Forestal, ya que es una plataforma para que se den a conocer en todo el sector y realicen en 4 días en exposición los mejores negocios del año.
Abren investigación en primaria local por un presunto maltrato Por Joana Maldonado
CHETUMAL
Luego de que padres de familias exhibieron en los medios de comunicación el maltrato del que son víctimas alumnos de la escuela primaria “Ignacio Herrera López”, en Chetumal, la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), abrirá una investigación en contra del profesor César Garro Gardeña, quien es acusado de insultar a los menores. El secretario de Educación, Eduardo Patrón Azueta, aseguró que se abrirá una investigación en el caso de la escuela primaria “Ignacio Herrera López” de Chetumal, luego de que padres de familia dieran a conocer que el maestro César Garro Cardeña maltrata a los alumnos. Manifestó que se recabarán testimonios de las partes involucradas en este problema para llegar a una determinación, por lo que aclaró que en este momento, sería apresurado asegurar qué tipo de sanción se le aplicaría al docente señalado por los padres de familia de la escuela. Calificó de muy lamentable la situación que se vive en estos momentos en el centro escolar y de manera enfática dijo que “no se tolerará ningún tipo de abusos en contra de los estudiantes, sobre todo porque es en la escuela donde los niños y jóvenes se forman tanto académicamente como en el tema de ética y valores”. La Secretaría de Educación
Foto: El Quintanarroense
Por Joana Maldonado
Eduardo Patrón Azueta.
ha establecido una estrecha colaboración con la Comisión Estatal de Derechos Humanos, cuyas observaciones y recomendaciones siempre son bienvenidas y atendidas de manera oportuna, pero además, estamos atentos para dar respuesta a cualquier queja de los padres de familia, mencionó. Patrón Azueta destacó que en la SEQ, “seremos vigilantes para que el trabajo de los docentes en todo el Estado se realice en el esquema correcto, que entre otros aspectos, incluye el respeto a los derechos humanos de nuestros estudiantes”. Por otra parte, indicó que de
manera permanente, la Secretaría de Educación realiza cursos, talleres, seminarios, foros y conferencias dirigidos a los docentes, asesores técnicopedagógicos, directores escolares, supervisores y jefes de sector de educación básica, donde se abordan diversos temas para fomentar la tolerancia y prevenir la violencia de cualquier tipo en las escuelas. Finalmente, estableció que se estarán trabajando en este centro escolar para recobrar la armonía y la tranquilidad, ponderando el respeto a los niños y niñas, para alcanzar adecuadamente una educación de calidad.
Cozumel Sábado 15 de Septiembre de 2012
Piden frenar impunidad
Protesta Citymar por descarga de sedimentos contaminantes El agua arenosa corría como río a la orilla del malecón, por donde transitaban los turistas, indica Rafael Chacón Díaz
D
Por Ponciano Pool
Foto: Ponciano Pool
COZUMEL
Denunciarán actuación irregular de constructora.
e manera descarada y a plena luz del día, la empresa constructora de la Estación Naval de Búsqueda y Rescate, realiza una descarga de sedimentos en un área verde que encuentra junto al malecón de la zona sur. Recientemente, el director de Ecología municipal, Rafael Chacón Díaz, explicó que envió un aviso a las autoridades federales donde da a conocer la fuga de sedimentos y los riesgos que representa para el área verde, donde existen algunas especies protegidas por la ley en materia ambiental. "Nosotros procedimos a suspender la obra cuando apenas iniciaba, debido a que los trabajadores de la empresa cortaron especies de uva de mar y mangles, que se encontraban en el área del proyecto; pero una vez que intervino las autoridades de la Semarnat, dejamos de tener injerencias en el tema", adujo. Sin embargo, el día de hoy, la empresa decidió descargar a través de una tubería los sedimentos de la obra sin que ninguna autoridad hiciera acto de presencia. El agua
arenosa corría como río a la orilla del malecón, por donde transitaban los turistas. En relación al tema, Ramón Azueta Martín, tesorero del grupo ambientalista Citymar, informó que esta organización formulará otra denuncia antes las autoridades para que procedan de manera inmediata a suspender la obra y que se le exija a la empresa a cumplir con las leyes ambientales. Explicó que no es posible que exista tanta impunidad, y que a plena luz del día, la empresa este contaminando sin que las
autoridades encargadas de vigilar el cumplimiento de la Ley en materia ambiental estén actuando conforme a derecho. "Citymar reconoce que es importante esa obra para la Isla de Cozumel, sin embargo, es necesario que la empresa responsable de la construcción respete las leyes ambientales para evitar la contaminación del suelo y del mar", indicó. De este modo, indicó que Citymar eleva su más enérgica protesta en contra de la empresa constructora por el daño que esta ocasionando al medio ambiente, por lo que solicitó la inmediata intervención de las autoridades federales para sancionar a la empresa.
Prevén ocupación de 90 por ciento con el Ironman 2012 Por Ponciano Pool
COZUMEL
Previo a la próxima celebración del evento deportivo Medio Ironman Cozumel 2012, se prevé que la ocupación hotelera de este destino turístico alcance un 90 por ciento durante la semana del 20 a 24 de este mes, señaló el gerente de la Asociación de Hoteles, Isauro Cruz Lara. "A partir de ahora, sabemos que los once hoteles sedes del Medio Ironman, ya tienen reservado un 90 por ciento de sus habitaciones. Los más de mil 700 atletas deberán estar llegando de manera paulatinamente a partir del día 20 de noviembre", indicó. Explicó que para los siguientes días se empezará a ver algunos atletas, quienes estarán realizando pruebas de resistencia como parte de su preparación para esta justa deportiva a realizarse dentro de nueve días.
Dijo que actualmente, la ocupación hotelera registra más del 36 por ciento. Sin embargo, explicó que en breve se irá incrementando hasta llegar a un promedio del 90 por ciento previo a esta justa deportiva. Cruz Lara, dijo que este 36 por ciento es superior a lo que se registró el año pasado en este misma temporada, por lo que consideró que es aceptable. "No es lo que deseamos tener pero podemos decir que esta mejor que la del 2011", indicó. El gerente de la Asociación de Hoteles, señaló que a raíz de la promoción impulsada por el gobernador Roberto Borge Angulo, el evento Medio Ironman ha tenido una excelente respuesta. Isauro Cruz Lara, declaró que la ocupación hotelera es favorable para el sector hotelero, aunque reiteró que no es lo que se esperaba. En la Isla existen cerca de cinco mil habitaciones ubicadas en la zona sur y zona norte.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Sรกbado 15 de Septiembre de 2012
14
EL QUINTANARROENSE DIARIO
COZUMEL
Isla Mujeres Sábado 15 de Septiembre de 2012
Se proclama el 14 de septiembre de 1824
La deportista Celia Flores Yam, de 16 años, ha ganado cerca de 40 medallas.
Talentosos deportistas Por Ovidio López ISLA MUJERES Después de una constante preparación, se han destacado en el ámbito deportivo alumnos de la escuela de Tae Kwon Do de la ínsula Pil Sung, por sus representaciones estatales, ejemplo de esto, es la isleña Celia Flores Yam de 16 años, que con 5 años de trayectoria, ha ganado cerca de 40 medallas. La joven representante del municipio, es destacada en Tae Kwon Do en la disciplina de combate por lo que ha participado en abierto panamericano Puebla 2008, así como en diferentes torneos y olimpiadas de renombre que la han posicionado como una deportista reconocida, por lo que actualmente es ganadora de la Evaluación Estatal de la Copa Telmex, realizada el pasado 21 de Julio. Por este triunfo, Celia Flores acudirá este sábado 15 de septiembre al municipio de Solidaridad a representar al estado en el cuadrangular USA-Argentina-México y Quintana Roo organizado por el Instituto Mexicano de Tae Kwon Do, en donde la isleña combatirá contra la seleccionada nacional de USA, Nia Abdalah, medallista de plata de los pasados Juegos Olímpicos de Atenas. Ante este hecho, el profesor de esta disciplina en la escuela Pil Sung, Mario Nahuat, expresa estar orgulloso de tal representación por lo que mencionó “es importante reconocer el esfuerzo y disciplina de estos deportistas. De igual forma dio a conocer que después de estos encuentros, la deportista acudirá a la final Nacional Junior que será en el Distrito Federal el próximo mes de noviembre, al igual que el alumno de esta escuela, Jonathan Arceo Zapata, seleccionado estatal que participará en la Justa Nacional de la Copa Te l m ex el próximo 28 de septiembre en el estado de Querétaro, por lo que asegura, ambos jóvenes harán un excelente papel.
Conmemoran el 191 Aniversario de Chiapas
En un acto es una expresión democrática, la Junta Suprema Provisional declara la separación de la provincia de Chiapas a México y pero en Comitán se proclamó el plan de Chiapas Libre Por Ovidio López
L
ISLA MUJERES
a ceremonia cívica por el 191 Aniversario de la anexión de Chiapas a México se celebró por primera vez en una escuela primaria de la colonia popular, en la “César Mendoza Santana”, en donde asistieron representantes de gobierno, invitados y autoridades castrenses. En este homenaje se recordó el acontecimiento histórico del país, por lo que la dirección de Educación “logra el objetivo de llevar estas ceremonias a las escuelas y así continuar fomentando los valores cívicos a la comunidad estudiantil”. El secretario general del Ay u n t amiento, Faustino Uicab Alcocer, representó al alcalde Hugo Sánchez Montalvo, dio lectura a la reseña histórica, “ese 14 de septiembre de 1824 el estado de Chiapas se consagró definitivamente su mexicanidad, ya que en la época precortesiana, esta región pertenecía al país de Guatemala, y se decidió todo a través de un plebiscito entre los habitantes para definir a que país pertenecer”. En Ciudad Real, agregó, la Junta Suprema Provisional declara la separación de la provincia de Chiapas a México pero en Comitán se proclamó el plan de Chiapas Libre, “se reconoció que la mayoría votó por la mexicanización de este estado y los resultados de este plebiscito
La ceremonia cívica se realizó en una escuela primaria.
convirtieron en hecho la incorporación de Chiapas al Pacto Federal Mexicano”. Este acto es una expresión democrática en la historia de México, concluyó el funcionario, quien se hizo acompañar con la presidenta del DIF, Eunice Sánchez; la regidora Martha Patricia Sánchez Trinchán y el regidor Francisco Aguilar, así como el comandante Gerardo Herrera y la señorita independencia y señorita patria, Alessandra Parra y Darci Magaña Cahuich, entre otros.
De igual forma, elementos de Protección Civil continúa celebrando la Semana Nacional de Protección Civil, con un simulacro de Rescate Acuático en colaboración con el grupo Dolphin Discovery, y su titular, Gabriel Sulú Martínez, dijo que es importante colaboración de la empresa para realizar este evento que tiene como fin celebrar la semana de esta instancia, además de certificar a las empresas participantes sobre las buenas medidas realizadas en los simulacros.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Sábado 15 de Septiembre de 2012
ISLA MUJERES
La aprobación del Reglamento será durante las próximas semanas
Líderes empresariales solicitan participar en reforma turística Por Ovidio López
ISLA MUJERES
Los líderes de la Canaco, Canirac y hoteleros solicitarán una reunión con los regidores para que participen en la revisión del Reglamento de Atención al Turismo, mismo que deberá aprobarse al transcurso de las próximas semanas, dijeron Javier Ortiz, Juan Carrillo y Gerardo Magaña, respectivamente, en rueda de prensa. Al transcurso de la semana próxima le harán llegar un escrito a cada uno de los regidores, a través de la representante empresarial del cuerpo colegial, la concejal Marcelina Fitz Capuzano. Desean conocer el contenido del documento final para evitar albazo como se intentará hace algunos meses cuando se presentó el proyecto de reforma de ese reglamento con evidente retroceso por contravenir la recomendación de la Comisión Federal de Competencia (CFC) al fallar
hace algunos años que sí había práctica monopólica entre navieros y algunos comerciantes por la conducción del turismo. La parte medular del tema es el intento de control de visitantes que llegan por barcos, se desea buscar que arriben a la isla en completa libertad, sin recomendaciones a determinados negocios, a costa de desprestigio de otros, con tal de vender como sucede ahora, coinciden los dirigentes empresariales. Ortiz Solís, presidente de la delegación de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), le solicitó a todos los regidores a que cumplen con su encomienda para los que fueron elegidos, no prestarse a ningún tipo de interés de grupo sino atender la colectividad en la mejora de ese reglamento. Lo secundó su colega de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Carillo Figueroa, al decir que los ediles deben cumplir
Foto: Ovidio López
Pretende evitar el acoso al visitante desde su arribo del muelle y que se garantice su movilidad hacia playas sin ningún tipo de presión de personas que les ofrecen servicio y productos
Pretende medular del tema del control de visitantes arriben a la isla en completa libertad.
con estado de derecho, ante versiones de que algunos de ellos estarían defendiendo a algunas empresas y por ende no desearían participar en una reforma integral. A su vez Magaña Barragán, presidente del Consejo Consultivo Turístico y pequeño hotelero, dijo que en esta reforma de la reglamentación se debe “liberar” del acoso al visitante desde su arriba del muelle; se garantice su movilidad hacia playas sin ningún tipo de presión de personas que
les ofrecen servicio y productos, “al igual que en la vía pública e incluso reciben insultos cuando no les compran lo que les ofrecen”. También estuvo Juan Carlos Peña, integrante de la mesa directiva de la Canaco, en la rueda de prensa, apoyando a los anteriores, y en rueda de prensa se aseguró que la presidente de Hoteles de Isla Mujeres (HIM), Guadalupe Martínez Márquez, tiene pleno conocimiento de esta inconformidad, no puso asistir a la cita
José María Morelos
porque salió fuera de la ciudad, por lo que se tiene contemplado a que firmaría la solicitud a los regidores. Hablaron también de la importancia de activar la oficina de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco); la Policía Turística y brindarle mayores facultades a la dirección de Turismo y Comercio para poder aplicar la regulación vigente en mantener el orden, ante el abuso al visitante con malas prácticas comerciales.
Sábado 15 de Septiembre de 2012
Haberse declarado culpable de lavado de dinero quizá fue por estrategia legal
Esperan familiares de Villanueva Madrid fallo a su favor El próximo 26 de octubre la corte federal del distrito sur de Nueva York, dictará sentencia
Foto: El Quintanarroense
L
16
Mario Villanueva Madrid.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS
uego que el 10 de mayo del 2010, el ex gobernador Mario Villanueva Madrid fue extraditado a los Estados Unidos para ser enjuiciado, el próximo 26 de octubre la corte federal del distrito sur de Nueva York, dictará sentencia, en este tenor, familiares del ex mandatario guardan la esperanza que ésta no sea tan adversa. La esposa del ex jefe del ejecutivo quintanarroense, Isabel Tenorio de Villanueva, expresó su esposo se declaró culpable de lavado de dinero quizá por estrategia legal, indicó en realidad desconoce los motivos que tuvo pero remarcó, todos conocen su inocencia, por lo que guardan la esperanza que pronto pueda reunirse con ellos.
“Yo sí te puedo decir que tengo mucha fe, pero pues también sé y estoy consciente que decisión difícil que tomó mi marido de declararse culpable de algo que sabemos que no es cierto, pero las circunstancias y muchas cosas alrededor lo obligaron a tomar esa decisión, puede que tenga alguna consecuencia y bueno, ya esperé 13 años, uno o dos más”, apuntó. Tenorio de Villanueva, agregó existen respuestas que sólo su esposo y sus abogados pueden responder, como el argumento de la procedencia de los supuestos recursos ilícitos, en este contexto, adjuntó que quizá después de la sentencia, convoquen a una conferencia de prensa para ofrecer amplias explicaciones al respecto y los motivos que tuvo para declararse culpable aun siendo inocente. “Mire, esa pregunta yo creo que posi-
blemente mi marido se las va a responder, es un poco complicado la verdad, yo espero y tengo de veras la buena intención para con todos los medios de que una vez que ya le den sentencia a mi marido, llamar a todos los medios, sentarnos a tomar un café y platicarles el por qué de las cosas, yo les puedo asegurar que esto mi marido lo hizo, primero por la familia”, expuso. La ex primera dama quintanarroense, quien estuvo en días pasados en esta demarcación, comentó que el ingeniero se encuentra físicamente bien, esperanzado de igual forma, en que el fallo de la corte le sea lo menos adverso posible y pronto pueda retornar con su familia, aunque acotó, no pueden asegurar nada y se limitan a esperar el resultado de la sentencia que se dictará el 26 de octubre. A pregunta expresa sobre la situación de la señora Antonia Madrid viuda de Villanueva, resaltó que la madre del ex jefe del ejecutivo, ha sido “El roble” que en todo este tipo, les ha brindado fortaleza para seguir adelante.
Sábado 15 de Septiembre de 2012
Piden a la ciudadanía paciencia
JOSÉ MARÍA MORELOS
Por descuido en obras suspenden continuamente servicios públicos Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS
Descuidos de constructores al realizar obra pública, así como interrupción de energía eléctrica, han provocado la suspensión del servicio de agua potable en José María Morelos, principalmente excavaciones para la introducción de energía eléctrica subterránea están provocando contratiempos a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado que ya no ve lo duro sino lo tupido. El gerente local de CAPA, José Dolores Valadez Chí, justificó las suspensiones de servicio en fechas recientes, han sido provocadas por maquinaria utilizada en obra pública, por lo cual pidió a las empresas que ejercen dichas acciones y operadores de maquinaria pesada, tener más cuidado al realizar las excavaciones, pues de sobra conocen la existencia de las redes de distribución del vital líquido. “Entiendo que es parte del trabajo que hacen ellos, lo único que yo aquí hago la observación, es pedirles a los choferes de maquinarias que tengan un poquito más de cuidado cuando estén ejecutando algunas obras porque pues ahora pasa con la red de agua potable, imagínate tuvieran por allá un descuido con cable de electricidad, sería de consecuencias muy lamentables”, indicó. Explicó que al no estar sectorizadas las redes en la ciudad, una ruptura de tubería, provoca se paralice completamente el servicio y esto ha sido precisamente lo que les ha llevado a interrumpir el bombeo del vital líquido hasta en más de cuatro ocasiones tan sólo en los días hábiles de la semana que concluye y esto además significa un gasto para la paraestatal, sin contar con los daños que se tienen que provocar a las calles. “Nosotros no tenemos sectorizada la ciudad, es un proyecto a largo plazo, entonces cuando hay una fuga importante en alguna tubería principal, por lo general paramos todos los equipos, en esta ocasión fue una tubería de dos pulgadas, tuvimos la necesidad de parar, pero desde hace días estamos teniendo serios problemas, en esta semana ya nos afectaron varias veces con las excavaciones para introducir energía eléctrica subterránea”, describió.
Abundó que eso no ha sido todo, pues para cerrar la semana la CFE les avisó que se suspendería el servicio, ante los contratiempos Valadez Chí apeló a la comprensión de los usuarios. “Para colmo, este viernes nos avisó la CFE que se va a suspender servicio, obviamente, nuestros equipos son eléctricos y no podremos bombear agua, entonces pues nosotros pedimos a la ciudadanía su comprensión y paciencia, en cada fuga o contratiempo, tratamos de trabajar de manera ágil para restablecer el servicio”, aseguró. Tan sólo en la semana que cierra, por lo menos cuatro días se suspendió el servicio, en dos ocasiones fue porque en la intro-
» Tan sólo en la semana que cierra, por lo menos cuatro días se suspendió el servicio, en dos ocasiones fue porque en la introducción de energía subterránea se rompieron tuberías
ducción de energía subterránea se rompieron tuberías, después se provocó otra fuga donde se construye el Centro Cultural Bicentenario y para colmo este viernes se suspendió el servicio por interrupción de energía eléctrica.
Fotos: Alejandro Poot
Los descuidos de los trabajadores ha provocado innumerables suspensiones del agua y la electricidad, así como costosas reparaciones por los daños causados.
José Dolores Valadez Chí, gerente local de CAPA
EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Felipe Carrillo Puerto Sábado 15 de Septiembre de 2012
Algunos comités realizan acuerdos en sus asambleas internas
Evitan padres de familia el pago de cuotas en escuelas
L
FELIPE CARRILLO PUERTO
a Presidenta de la Asociación de Padres de Familia en el municipio de Felipe Carrillo Puerto Concepción Baeza aseguró que desconoce sobre incrementos de cuotas en colegios particulares pero que en el nivel básico no aplica este tipo de cobros bajo ningún motivo. Dijo que las escuelas particulares operan bajo un sistema interno que es a convenio con alumnos, maestros y padres de familia pero desconoce a cuánto asciende la cantidad de cobros por ingreso de cada estudiante. En otros términos Concepción Baeza comentó que hasta ahora no existen quejas de algún padre de familia a quien se le haya exigido cuotas escolares y menos al pago de inscripción de sus hijos en las escuelas del nivel básico. En el comentario que hizo
dejo entrever que los padres de familia del municipio de Felipe Carrillo Puerto han aceptado algunos acuerdos de manera interna con los comités para aportar recursos económicos que vayan en beneficio de las escuelas. En este sentido asegura que no es una obligación el pago de cuotas escolares tomando en cuenta que la educación es totalmente gratuita y en la que se prohíbe rotundamente a los directivos o maestros de las instituciones algunos cobros o retenciones de documentos, negativas de inscripción por no aportar recursos económicos. Señaló que hasta este momento no ha habido queja alguna por parte de padres de familia que los
hayan obligado a hacer dicho pago, por lo que están al pendiente como sociedad de padres de familia para garantizar que no se de este tipo de anomalías. Dijo que sólo los comités familiares acuerdan en sus asambleas internas la determinación de aportar recursos para poder hacer algunas mejoras en las escuelas o cubrir sus principales necesidades llámese pintura herramientas de limpieza etc. Aseveró que la Asociación Municipal de Padres de Familia bajo ninguna circunstancia se encarga de presionar a los tutores para hacer algún pago a las escuelas, sino por lo contrario vigila que esto no se dé y les brinda ase-
Reprograman informe del edil
Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO
“No habrá borrón y cuenta nueva” dijo el séptimo regidor del Ayuntamiento carrilloportense Pedro Pablo Poot Ek, al momento de declarar que el próximo 20 de septiembre será el informe del presidente municipal Sebastián Uc Yam. Aunque precisó que aun no hay nada oficial de donde será la sede del informe que fue pospuesto para el día 20 de septiembre del presente año. Dijo que será la próxima sesión de Cabildo cuando el cuerpo colegiado determinen sí es en la Casa de la Cultura o en otro lugar donde rendirá su informe el edil, que como se
18
Concepción Baeza, presidenta de la Asociación de Padres de Familia en el municipio.
soría como una obligación dado a que consideran que es indebido que un director o maestro de alguna institución educativa solicite al padre o la madre de familia el pago de cuotas por cada alumno. Para concluir dijo que a los
FELIPE CARRILLO PUERTO
Tras la cancelación del evento, el informe se pospone para el próximo 20 de septiembre.
sabe se canceló por falta de quórum el pasado 12. El entrevistado comentó que aun no es oficial la sede del informe del presidente municipal, toda vez que será en una próxima sesión de Cabildo cuando se informe del lugar y horario exacto aunque ya se habla de la Casa de la Cultura de esta ciudad. El informante expresó ayer que sostuvieron una primera reunión con el alcalde de Carrillo Puerto quien se mostró accesible al diálogo y provocó el acercamiento dentro de un marco de respeto y cordialidad. Dijo que entre los puntos expuestos a la autoridad municipal por parte de los concejales fue el cese inmediato del director de Asuntos Jurídicos de la
EL QUINTANARROENSE DIARIO
comuna José Antonio Moreno Jiménez y del asesor del edil Juan Carlos Fuentes Balcazar. A su vez Sebastián Uc Yam les dio respuesta inmediata, aunque Pedro Pablo dijo que quedan pendientes algunos asuntos como el cambio de algunos directores del ayuntamiento que a su parecer no han cumplido a cabalidad con el pueblo de Carrillo Puerto. En estos términos informó que “no habrá borrón y cuenta nueva” por lo que tentativamente el informe del edil Sebastián Uc Yam sería el próximo 20 de septiembre por la noche en la Casa de la Cultura de esta ciudad siendo la fecha limite prevista por la ley de los municipios para que Uc Yam rinda su informe de actividades.
padres se les asesora que la ley no los obliga a pagar cuotas escolares acordadas de manera interna aún cuando estén en común acuerdo, pero eso no debe de ser factor para limitar los derechos de los niños a recibir la educación.
Trabajan a favor de los educadores Por Manuel Cen
Foto: Manuel Cen
El día de ayer los concejales sostuvieron una primera reunión con el alcalde quien se mostró accesible al diálogo y provocó el acercamiento dentro de un marco de respeto y cordialidad
Foto: Manuel Cen
La asociación vigila y brinda asesoría para evitar que un director o maestro de alguna institución educativa solicite a los padres el pago de cuotas por cada alumno
Por Manuel Cen
El profesor Joaquín Carrillo representante de la Delegación Sindical D-III del SNTE en el municipio de Carrillo Puerto destacó que no existen maestros comisionados en el sindicato y que todos están laborando en sus respectivos grupos. Dijo que no se están pagando a maestros o maestras comisionadas dentro del sindicato magisterial toda vez que todos ellos se encuentran laborando al frente de sus grupos y en las escuelas que les fueron asignadas al inicio del presente ciclo escolar. Dijo que inicialmente uno estaba colaborando en las oficinas del sindicato de esta cabecera municipal haciendo una labor social pero que éste de algún modo se ha reintegrado a sus labores docentes tomando en cuenta que en estos momentos la prioridad es de la educación de los alumnos. A pregunta expresa sobre añejas prácticas de comisionar a maestros con sueldo del sistema educativo a los sindicatos, el informante expuso que ahora no existe nada de eso al menos en las oficinas de la sección D-III del
SNTE en Carrillo Puerto. Al contario el informante destacó que el sindicato trabaja de forma ardua en acciones solidarias que van en beneficio de los maestros. En primer término expuso son acciones importantes como es la entrega- recepción de documentos y el desahogo de necesidades prioritarias del magisterio local. En este mismo sentido externó que ya tramitan ante Foviqroo préstamos personales a los maestros para poder restaurar viviendas si estas fueron afectadas por las pasadas contingencias meteorológicas así como para la recepción de documentos para préstamos del ISSSTE. Además señaló que están finalizando con el proceso de revalidación de becas y el traspaso de otros niveles educativos que permitan a los estudiantes al menos tener un pequeño incentivo para estimular económicamente la educación del nivel básico. Agrega que para aclarar cualquier duda los interesados pueden acudir a las oficinas del sindicato mismas que quedan ubicadas sobre la calle 75 entre la calle 68 y la avenida Benito Juárez de la colonia Martínez Ross.
Lázaro Cárdenas Sábado 15 de Septiembre de 2012
Exigen la inmediata intervención de legisladores locales
Demanda PRI terminar con el nepotismo de García Argüelles
E
Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN
l PRI exige cese la represión, los abusos, el nepotismo y en general el mal gobierno que ejerce la presidenta Municipal Trinidad García Argüelles, quien simplemente tiene en total abandono a Lázaro Cárdenas y lastimada a la gente más necesitada al negarles apoyos y beneficiar sólo a sus allegados “azules”. Coincidieron cientos de militantes priistas, dirigentes de sectores y organizaciones, líderes de distintas comunidades de este municipio encabezados por el presidente estatal del PRI, Pedro Flota Alcocer, el diputado local Luciano Cima Cab, los expresidentes municipales Arsenio Balam, Secundino Cab, Eduardo E Méndez, Augusto Tha y Raymundo Herrera Yañez, así como María Elena Ruiz Molina y Calixto Góngora, líderes municipales del PRI y PVEM respectivamente. Reunidos para evaluar el Primer Informe municipal presentado por Trinidad García, acor-
daron unánimemente reprobar el documento presentado y avalar la exigencia del pueblo lazarocardense de frenar a este mal gobierno a través de las instancias legales, por lo que solicitaron la inmediata intervención de legisladores locales para que se audite a la administración de la presidenta municipal. Pedro Flota Alcocer dirigente estatal del PRI calificó a Trinidad García de arribista, sin capacidad para gobernar, sin calidad moral y por ello presentó un informe lleno de mentiras y cifras alegres. Dijo que el PRI está con el pueblo de Lázaro Cárdenas y convocó a los priistas a la unidad para que no se vuelva a repetir esta situación que hoy lastima a los ciudadanos y pidió cese la represión, los despidos, el atraso económico y la pobreza que lacera a los lazarocardenses y que sólo con trabajo político en la próxima elección no se repetirá. “Los priistas sentimos mucha indignación y sólo fuimos a perder el tiempo, pues escuchamos sólo mentiras, sólo hizo un circo disfrazado de Informe Municipal”,
Realiza alcaldesa primer informe Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN
“En 16 meses de gobierno municipal podemos decir que avanzamos históricamente al llevar obras sociales, no sólo a las colonias de la cabecera municipal, también a tu hogar y a tu comunidad, cumplí con la ciudadanía gestionando los recursos económicos para que hoy nuestro municipio sea un lugar en el que podemos vivir mejor”, dijo María Trinidad García Argüelles en su primer Informe de Actividades. “Durante este primer periodo he tenido una política de atención directa principalmente a las comunidades que integran nuestro municipio, con el objetivo de acercar la atención y los servicios con personal capacitado encargado de atender y dar seguimiento a las necesidades de la ciudadanía”, soslayó. “Con el programa Presidenta en tu comunidad, se dio respuesta a todas las solicitudes en los primeros
meses de nuestro gobierno, tuve la oportunidad de escuchar la necesidad de los habitantes más vulnerables, posteriormente me di a la tarea de buscar los recursos y lograr las gestiones para obtener los resultados que hoy están a la vista de todos. En educación se logro la inversión histórica con los de más de 20 millones de pesos beneficiando con mejor infraestructura a los planteles de nuestro municipio, además de las becas o estímulos económicos para los pequeños y jóvenes desde la escuelita inicial hasta el bachillerato con los programas. Escuela inicial, Escuelas de calidad y Mejores Escuelas”. Como presidenta municipal cumplí al impulsar e invertir en el deporte en Lázaro Cárdenas, obteniendo las mayores satisfacciones con los 2 campeonatos de beisbol de los "Novatos" hoy Azulejos de Lázaro Cárdenas. Los deportistas practicantes de: beisbol, futbol, softbol, basquetbol, box, y halterofilia contaron siempre con el apoyo económico.
Fotos: Roberto Mex
Líderes de distintas organizaciones coincidieron en que la alcaldesa no tiene capacidad para gobernar, sin calidad moral y por ello presentó un informe lleno de mentiras y cifras alegres
Secundino Cab, expresidente.
Pedro Flota Alcocer, presidente estatal del PRI.
indicó María Elena Ruiz Molina, dirigente municipal del PRI y agregó “represión policial, despidos y agresión a gente de la tercera edad al negarle los apoyos, esa es la realidad que aquí se vive. El expresidente municipal Arsenio Balam, indicó que fue un informe incompleto, sólo una faramalla, se adjudica la inversión de 27 millones de pesos de introducción del agua potable en siete comunidades que realiza el gobernador Roberto Borge, lo cual – agregónunca se escuchó que así fuera. Raymundo Herrera Yánez, expresidente municipal precisó que Lázaro Cárdenas vive la
represión policial, los despidos, una triste realidad que nunca había acontecido, con una autoridad intolerante que humilla y desprecia a los más necesitados. “sólo fue un informe no apegado a la realidad, de sólo mentiras” dijo y exhortó a todos a la unidad para trabajar por los verdaderos intereses del municipio. Por su parte el diputado Luciano Cima Cab se comprometió a analizar puntual y objetivamente el informe de Trinidad García, el cual dijo no se acerca en lo más mínimo a la realidad. Señaló que él escuchó un informe con números maquilla-
dos, totalmente fuera de contexto, de adulación a las autoridades federales y sin reconocer la inversión hecha en obras y servicios por parte del gobernador Roberto Borge Angulo. Por su parte Edgar Kumul Kan, dirigente municipal de CNOP y líder taxista, dio lectura a la evaluación hecha por los priistas del estado real que guarda la administración municipal y de lo que a diario se vive en Lázaro Cárdenas, documento que fue entregado al dirigente estatal del PRI, Pedro Flota Alcocer y al diputado local Luciano Cima Cab, para que tomen cartas en este asunto.
Eligen a nueva presidenta de comité de alumnos Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN
Los alumnos de la Escuela Secundaria Técnica Número 4 “Tierra y Libertad” de esta ciudad eligieron a su representante, esto como parte del proceso de enseñanza y también para inculcarles los valores democráticos. Fueron cinco las planillas contendientes, pero finalmente la plateada representada por Leydi Marilyn Tah Cauich, del tercer grado grupo “A”, fue electo con 164 votos, contra 140 de la verde, 38 de la morada, 19 del a fusha y 4 de la jade. La planilla también estará integrada por Sofía Monserrat Cab Tapia, vicepresidenta; Lizet Faridi Kumul Tah, secretaria; María Yomayré Euán Oxte, tesorera, y Alejandro Cet Mukul, de deportes. Los vocales serán Leonardo Dzul Brito, Blanca Esmeralda Cauich Tzec, Ángel
Mayte Concepción Pech Tah, Norma Angélica Kau Pat e Irving Josué Serrano Pech. La nueva presidenta de la sociedad de alumnos es hijo de Francisco Tah Góngora, dirigente de la Unión Regional Ganadera, y de la conocida maestra Leydi Cauich Balam, quienes en todo momento apoyar a la adolescente en busca de esa encomienda. Entrevistada minutos después de ganar la elección, la nueva líder educativa reiteró el compromiso que asumió en cada una de las aulas al momento de dar a conocer su plan de trabajo a los alumnos. Recordó que el mantenimiento a los baños, a las aulas, pintar las paredes más sucias, buscar espacios de esparcimiento, formar grupos de bailes, organizar torneos deportivos y realizar verbenas populares durante los fines de bimestre para recaudar fon-
dos, son algunas de las propuestas que cumplirá con el apoyo de su planilla, de los maestros, de los padres de familia y de sus propios compañeros. En general, la sociedad de alumnos es un comité electo por la comunidad estudiantil para hacer valer los derechos de los mismos alumnos; haciendo una equivalencia con el sistema de gobierno se diría que son el congreso, sólo que menos politizado, en algunos casos. Sus funciones básicas son vigilar que los procesos que se lleven a cabo en la escuela no violen las garantías de los alumnos, así como votar sobre las decisiones tomadas en la escuela; fuera de eso tienen ciertas facultades para apoyar y promover ciertos eventos o actividades ya que son intermediarios entre los alumnos y los directivos, por ende ellos son los que llevan las propuestas, aunque igual pueden tener iniciativas.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Sábado 15 de Septiembre de 2012
Se registraron 58 solicitudes de aspirantes
Urge IFE al Congreso regular candidaturas
E
Foto: Agencias
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
El juez James Gildea certificó que Apple no había cometido irregularidad alguna.
Foto: Agencias
l Instituto Federal Electoral (IFE) urgió al Congreso de la Unión a legislar y reglamentar las candidaturas ciudadanas pues en las pasadas elecciones federales se registraron 58 solicitudes de aspirantes a la Presidencia de la República sin aval de partidos políticos. Al respecto, el consejero del IFE, Marco Antonio Baños Martínez se pronunció por que los legisladores atiendan al reclamo ciudadano de tener una mayor pluralidad política, no sólo a través de los partidos, sino también de la figura de las candidaturas independientes. Cabe destacar que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, le dio la razón al IFE de negar el registro en el pasado Proceso Federal Electoral, a 58 ciudadanos buscaron en convertirse en candidatos ciudadanos a la presidencia de la República, entre ellos, el ex panista, Manuel Clouthier Carrillo. Baños Martínez indicó que las candidaturas independientes pueden significar un mecanismo complementario y un mecanismo, incluso, distinto frente a la postulación de los candidatos por los partidos políticos. "Hay una pluralidad en la sociedad mexicana que requiere de nuevos esquemas para la ocupación de los cargos de elección
Instan en ajustar el Código Electoral para saber bajo que reglas se van a registrar los candidatos independientes.
El consejero Marco Antonio Baños se pronuncia por tener mayor pluralidad, no sólo con los partidos, sino también con candidaturas independientes popular y creo que las candidaturas independientes dan una buena salida para estas posibilidades". El consejero del IFE respaldó y urgió ajustar el Código Electoral para saber bajo que reglas se van a registrar los candidatos independientes y cuáles serán los apoyos institucionales para poder aspirar con posibilidades reales de éxito en las elecciones federales. Asimismo se pronunció a favor de que los aspirantes a cargos de elección popular independientes, se encuentren en un proceso electoral bajo las mismas condiciones de equidad, es decir, que tengan acceso a los medios
de comunicación electrónicos. "Se hizo a raíz de la aceptación de las figuras de los candidatos independientes y ver si se acepta que tengan espacios en la radio y la televisión y el financiamiento público", apuntó Baños. Comentó que entre la agenda pendiente que en materia electoral tiene el Congreso de la Unión, destaca lo relacionado al modelo de radio y televisión, pues en los pasados comicios, se llego a tener en el espacio público más de 44 millones de spots entre el 18 de diciembre del 2011 y el primero de julio de este año, la conclusión del proceso.
Exentan de arancel a la importación de huevo
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Por decreto, queda libre de arancel la importación de huevo para consumo humano, deshidratado, congelado o en polvo, informó la Secretaría de Economía a través del Diario Oficial de la Federación (DOF). Bruno Ferrari, titular de Economía, dijo que la medida responde a los altos costos y escasez que se vive en el país, sumándose a que continúa la entrada de huevo de Estados Unidos que suma cuatro mil toneladas. Sin embargo, se registra alzas en tiendas comerciales, de lo cual explicó que no se mantendría en 23 pesos como se dijo 23 días atrás, sino que estaría a seis pesos abajo del costo nacional, tomando en cuenta que se reportó en un
20
inicio cinco millones de aves muertas y después resultó que eran 22 millones, lo que representa que la proveeduría es escaza. Los productos de huevo o huevo procesado representan una opción viable para que hacer llegar a clases marginadas este producto, ya que su transportación es barata, no necesita refrigeración y tiene una vida útil aproximado de dos años, señaló el director general de Alimentos de la Granja, Joaquín Gómez Gurza. A dos semanas de que llegue octubre, el mes de mayor consumo de huevo en México por la producción de pan de muerto, los productores evalúan los costos por la gripe aviar, y buscan alternativas para subsanar el déficit que ha dejado la pérdida de hasta 22.5 millones de aves, de acuerdo con la Sagarpa. Por ello, la Unión Mundial de
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Mercados Mayoristas propuso explorar el uso del huevo procesado o pasteurizado ya que, advirtió, la importación de este producto tardaría entre tres y cuatro meses para que llegue a los mayoristas y de ahí al consumidor final. El huevo procesado —del cual surgen los llamados productos del huevo—, se encuentra en su forma deshidratada, y en forma líquida. Son productos obtenidos del huevo en cascarón y sometidos a un proceso térmico de pasteurización, como la leche en Tetrapak. A raíz de la crisis de gripe aviar, la empresa de productos de huevo ha enviado huevo a restaurantes, industriales y algunas panaderías tradicionales, además de participar en programas como “Desayunos calientes” en Puebla, y zonas marginadas de Campeche y Chiapas.
Fallan a favor de Apple en disputa con Samsung El Universal
LOS ÁNGELES
La Comisión Internacional de Comercio de EU. (ITC) falló hoy a favor de Apple en uno de los contenciosos que mantiene con Samsung sobre las patentes de sus dispositivos, la segunda sentencia contraria a los intereses de la empresa surcoreana en menos de un mes. El fallo, que tiene carácter provisional, fue publicado en la página web de ese organismo regulador federal y responde a la petición de Samsung para que las autoridades conocieran que Apple estaba infringiendo 4 de sus patentes sobre tecnología de comunicación sin cables ("wireless"). El juez James Gildea certificó que en ninguno de los casos planteados por Samsung, Apple había cometido irregularidad alguna. Esta decisión del magistrado Gildea será repasada por otros jueces de ITC, entidad que supervisa las importaciones en EE.UU., antes de que el fallo sea considerado una sentencia firme. El pasado 24 de agosto un jurado popular en un tribunal federal en Silicon Valley, en California, halló a Samsung culpa-
» Rechaza juez los
casos planteados por
Samsung en el sentido de que Apple estaba
infringiendo cuatro de sus patentes sobre tecnología de
comunicación sin cables ble de apropiarse indebidamente de los conceptos desarrollados por Apple en el iPhone y estableció que la compañía surcoreana debía de indemnizar a su competidora estadounidense con 1.000 millones de dólares. Apple y Samsung, a pesar de ser rivales por el mercado de la telefonía, son también socios ya que la empresa estadounidense utiliza componentes fabricados por la surcoreana para desarrollar sus dispositivos que produce en cadena en China.
Acuerdan México y EU impulsar seguridad El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
La titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Marisela Morales Ibáñez, se reunió con el embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, para abordar diversos temas de la agenda binacional en materia de procuración de justicia. Autoridades de la PGR informaron que ambos funcionarios coincidieron en que la seguridad regional depende de los mecanismos de cooperación, por lo que acordaron darles continuidad e impulsar nuevos proyectos. Durante la reunión, destacaron la coordinación existen-
te y las acciones que llevan a cabo México y Estados Unidos para atender problemas compartidos, con la finalidad de garantizar la tranquilidad de la ciudadanía. Marisela Morales y Anthony Wayne coincidieron en señalar que la asociación estratégica entre ambos naciones es fundamental para hacer frente al crimen organizado y a otros fenómenos delictivos como el flujo de armas. En la reunión privada que tuvo lugar en el edificio sede de la PGR, los funcionarios reiteraron la disposición de México y Estados Unidos para reforzar la ayuda mutua en materia de seguridad y procuración de justicia.
Sábado 15 de Septiembre de 2012
Hallan 16 muertos
Azota ola de violencia a Tamaulipas
n total de 16 personas muertas, es el saldo violento en los municipios de Nuevo Laredo y San Fernando, Tamaulipas, este viernes 14 de septiembre; al menos uno de ellos colgaba de un puente. La Procuraduría General de Justicia del Estado, confirmó que ayer por la mañana dos sucesos en esas ciudades, el primero aproximadamente a las 8:00 horas, la autoridad recibió reporte de hechos relacionados con actos delictivos en Nuevo Laredo. De acuerdo a la información dada conocer por las autoridades el Agente del Ministerio Público, apoyado de la Unidad de Servicios Periciales y la Policía Ministerial, se constituyó en el puente del círculo vial ubicado en la carretera nacional con boulevard Colosio, para dar inicio a la Averiguación Previa correspondiente. Dio fe de nueve cadáveres del sexo masculino, no identificados, uno de los cuales es menor de edad, de aproximadamente 16 años y los restantes con edad estimada entre 25 y 50 años; uno de los cuerpos estaba colgado del puente, cuatro más sobre la cinta asfáltica que pasa sobre el puente y otros cuatro en ambos lados del boulevard, todos con lesiones producidas por proyectil de arma de fuego en la cabeza. El Fiscal del Fuero común ordenó el traslado de los cuerpos al Servicio Médico Forense para los
La PGJE informó sobre el hallazgo de cadáveres en dos hechos distintos; nueve en Nuevo Laredo y siete más en San Fernando exámenes que sean necesarios. Estos hechos violentos están vinculados por la lucha interna que libran los grupos delictivos en la disputa por el control del territorio. La Procuraduría General de la República por conducto del Ministerio Público Federal, estuvo presente en esta diligencia. Tan sólo 15 minutos después, a las 08:15 la PGJE recibió una comunicación de la Secretaría de la Defensa Nacional, sobre la localización de siete personas muertas en el municipio de San Fernando. En este suceso el Agente del Ministerio Público, también apoyado por la Unidad de Servicios Periciales y la Policía Ministerial, se constituyó a las 8:30 horas en el kilómetro 18 del tramo carretero San Fernando-La Carbonera, a la altura de la entrada de la brecha que conduce al Pozo Nejo No.201. Ahí dio inicio a la Averiguación Previa respectiva, donde confirma y da fe que a dos metros de la carretera se encontraban siete cuerpos sin vida, del sexo masculino, no identificados, con edades estimadas entre 50 y 65 años. Los cuerpos presentaban a simple vista lesiones provocadas por proyectil de arma de fuego y la mayoría con las manos atadas. En el lugar se encontraron casquillos y
un proyectil de alto calibre. La Unidad de Servicios Periciales estimó que los cuerpos tenían aproximadamente 6 horas de haber fallecido. El Ministerio Público del Fuero Común ordenó que los cuerpos fueran trasladados al Servicio Médico Forense para los exámenes que sean necesarios. Estas dos localidades se han caracterizado por la violencia en los últimos dos años. En Nuevo Laredo el pasado 4 de mayo fue una de las jornadas más violentas que ha vivido esa localidad fronteriza cuando la Procuraduría General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas confirmaron la muerte de 23 personas ese día, por cierto también viernes. También el pasado 29 de junio, un total de siete civiles lesionados, 11 vehículos afectados, además daños en la fachada de la Presidencia Municipal de Nuevo Laredo, Tamaulipas fue el saldo de la explosión de un coche bomba, en esa localidad fronteriza. En el caso de San Fernando, con el hallazgo en dos ocasiones de fosas clandestinas, una en 2010 con 72 cuerpos de migrantes y una segunda en 2011 con 183 cuerpos localizados en esos sitios.
Niegan inmunidad en menores infractores Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS
Los menores de edad que incurren en la comisión de delitos, de ninguna manera están blindados por un manto de inmunidad, pero en su caso se sigue un proceso especial y son las víctimas o los agraviados los que deben procurar seguimiento al expediente para verificar se sancione a los jóvenes y de ser grave la falta, se les confine al ámbito correspondiente. El visitador adjunto de la Comisión de Derechos Humanos, Juan Gabriel Ucán López, al ser entrevistado sobre la inconformidad que prevalece principalmente en víctimas de robos perpetrados por menores de edad, señaló que los jóvenes no gozan de inmunidad, pero aquí, los agraviados deben insistir ante las autoridades para sancionar a los menores infractores. “Puede parecer que estos jóvenes se encuentran blindados pero no es así, efectivamente la autoridad simplemente los puede retener un instante para que manden llamar a sus padres, declaren en presencia de ellos, firman los papás, firman los jóvenes, esto que implica, que se ha iniciado un procedimiento en contra de los menores, pero que sucede, que la persona a quien se le cometió el robo piensa que lo dejaron así, y no viene otra vez al Ministerio
Público o no va a las instancias jurídicas a investigar”, aseguró. A pregunta expresa sobre qué hacer cuando las autoridades descalifican la viabilidad de la denuncia y le dicen a las víctimas que no hay nada que se pueda hacer porque los perpetradores son menores de edad, acotó que eso se conoce como denegación de la justicia y cuando un Ministerio Público incurre en ello, las víctimas tienen la alternativa de acudir ante Derechos Humanos para denunciar esa omisión. “En este caso yo le invito a la ciudadanía que acudan a la comisión de derechos humanos porque ahí si le están violando un derecho al ciudadano, porque el Ministerio Público tiene la obligación de darle seguimiento por muy tortuoso que sea todo esto y que los cauces legales sigan su camino, tienen que recabar la denuncia porque es obligación del Ministerio Público, y nosotros recepcionamos la queja inmediatamente vamos a pedir que sea restituido su derecho humano”, aseguró. El ombudsman insistió en que las víctimas deben darle seguimiento a su caso, sobre todo porque de esta manera enviarán un mensaje claro a la sociedad de no permitir la impunidad, sostuvo en la demarcación ya existen antecedentes de que se puede aplicar sanción a los jóvenes infractores pero definitivamente debe ser por los cauces legales.
Foto: Agencias
NUEVO LAREDO
El Fiscal del Fuero común ordenó el traslado de los cuerpos al Semefo.
Presentan a Templarios que plagiaron a Torres León Agencias
GUANAJUATO
La Procuraduría General de Justicia del Estado presentó a la célula delictiva de Los Caballeros Templarios responsable de secuestrar por más de un mes al candidato a regidor por el Partido Verde Ecologista del municipio de Cortazar, Luis Enrique Torres León. Según explicaron las autoridades fue una célula instalada en Celaya la que mantuvo cautivo al político guanajuatense. La PGJE presentó a 15 de los 23 integrantes de la célula criminal que operaba en el norte del estado y el corredor industrial. El Procurador de Justicia Carlos Zamarripa informó que a los detenidos se les acusa de secuestros, homicidios, extorsiones así como venta de droga en las diferentes ciudades que operaban. El primer grupo detectado operaba en el norte del estado en los municipios de San Miguel de Allende, Dolores, San Felipe, San Luis de La Paz y San José Iturbide. Esta célula criminal se extendió hasta el corredor industrial operando en León, Irapuato y Salamanca con el mismo modo de actuar. A este grupo se le responsabiliza el ataque a las gasolineras en San Miguel de Allende. Además a otra de las células instalada en el municipio de Irapuato son responsables de los ataques en la gasolinera ubicada en la carretera Valle de Santiago-Celaya.
Foto: Agencias
U
Agencias
La PGJE presentó a 15 de los 23 detenidos integrantes de la célula criminal.
Entre los detenidos había 3 mujeres que colaboraban con el grupo delictivo. Durante los operativos se decomisaron más de 5 vehículos, casas de seguridad en los diferentes municipios de operación, armamento y 38 kilos de mariguana. El Procurador afirmó que estas detenciones no significan un riesgo para la celebración de las fiestas patrias este fin de semana, dijo por el contrario que la desarticulación de esta banda da certeza de seguridad. General de la República ejerció acción penal contra ellos y los dos restantes apenas fueron detenidos en flagrancia mientras vendían droga en San Felipe. EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Sábado 15 de Septiembre de 2012
ULTIMA HORA
Amadrinará la Primera Carrera de la Independencia
La arquera mexicana exhortó a los jóvenes a practicar algún deporte, a echarle todas las ganas y a divertirse TULUM
“A echarle muchas ganas a los estudios y a la práctica de algún deporte”, fue el mensaje que dio a los niños y jóvenes de México, Aída Román Arroyo, medalla de plata en Tiro con Arco de los recién concluidos Juegos Olímpicos 2012 de Londres. Sobre su visita a Tulum dijo estar muy contenta de estar un lugar con tanto misticismo y que era un honor tal distinción de amadrinar la Primera Carrera de la Independencia, que organiza el gobierno municipal tulumense que se realizará el día de hoy, evento deportivo en el que informó que también competirá, en la prueba de los cinco kilómetros. “Es para mí, un privilegio, un honor esta invitación que no dudé en aceptar y que estoy muy contenta y feliz de estar en Tulum”, expresó la capitalina Aída Román y exhortó a los jóvenes a practicar algún deporte, a echarle todas las ganas y a divertirse.
22
“Desde niña he sido muy deportista y he practicado el básquetbol y el atletismo. El motivo de estar en tiro con arco se dio cuando mi papá me llevó a una competencia de esta disciplina y desde allí me gustó. Tengo ya más de trece años en la práctica de tiro con arco, deporte en el que me siento muy a gusto”. Aída Román señaló que, “con mucho esfuerzo y disciplina, pero sobre todo con mucha paciencia, se logran mejores resultados. Expresó que en toda competencia, siente que el rival no son todos los competidores sino uno mismo, y eso es lo que hay que vencer Sobre el apoyo gubernamental, dijo que hoy en día es muy bueno y que sólo es cuestión de que uno como deportistas le ponga todas las ganas para sobresalir y desde luego para que uno, como deportista, siga gozando del apoyo económico. “He competido en juegos centroamericanos, panamericanos y olimpiadas y todas estas competencias, donde logrado buenos y
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Participaron más de 200 niños y niñas.
Realizan desfile infantil Por Óscar Améndola
TULUM
Foto: Óscar Améndola
Por Óscar Améndola
Foto: Óscar Améndola
Aida Román motiva a la juventud
Aida Román.
malos resultados, lo principal que he obtenido es una gran enseñanza. La suma de todas estas competencias me ha permitido lograr la medalla de plata en la Olimpiada de Londres”, manifestó la arquera. Ahora, se está preparando muy fuerte con miras al selectivo nacional olímpico que se llevará a cabo en octubre próximo y señaló que su gran meta es concluir su carrera como Licenciada en Psicología.
Con el Desfile Infantil de más de 200 niños y niñas, por las principales calles del centro de la ciudad y puerto tulumense, se dio inicio así a los festejos conmemorativos del “202 Aniversario del inicio de nuestra Independencia”, en el que maestros y padres de familia estuvieron presentes, dando un ejemplo de civismo y patriotismo a nuestros hijos. Como parte de estos festejos, en acto celebrado en la explanada de Palacio Municipal ante más de 300 personas, la presidenta del DIF Tulum, Cristina Bracamontes manifestó, “vamos a crear un futuro, en el que nos sentamos orgullosos de quiénes somos y de dónde venimos”. El desfile realizado por el CENDI, es con el objetivo que los niños y niñas de nuestro municipio, comiencen a conocer la historia, la cultura y las razones que llevan a conmemorar a los héroes de nuestra patria, difundiendo el valor, el amor y el respeto que la nación merece. Cristina Bracamonte de Cobos, titular de la dependencia municipal, agradeció a los padres de familia la
participación al evento y reiteró el compromiso del presidente municipal Martín Cobos Villalobos, con las familias y con nuestros niños, que son el futuro de nuestro municipio. “Ustedes niños, son la razón de un Tulum fuerte, que a pesar de todo, se ha mantenido unido y tan lleno de esperanza”, declaró al refrendar su compromiso con la sociedad. La presidenta del DIF Tulum, enfatizó, que rubros como la educación y la seguridad, son temas en los que el gobernador Roberto Borge Angulo, está trabajando en favor de nuestra sociedad, por lo que pidió a los padres de familia sumarse a las acciones que permitan al municipio desarrollarse junto con el Estado. El evento, se engalanó con la presencia de la “Señorita Independencia 2012”, Arizandy Contreras Castilla; de la “Señorita Libertad 2012”, Claudia Grissel Méndez Yam y de la “Señorita Patria 2012”, María Lucely Balam Catzín. La delegada del DAC en el municipio, Romualda Dzul Camal y la regidora María Isabel Cauich Cámara, fueron las encargadas de acompañar durante el recorrido a la Primera Dama y a las ganadoras del certamen.
Sábado 15 de Septiembre de 2012
ULTIMA HORA
Con “casa llena” defenderá Saúl Álvarez su cetro ante Josesito López
¡Viva Quintana Roo en Las Vegas!
Debuta “Yeyo” hoy en la principal arena del mundo compartiendo cartelera con el “Canelo” Redacción
Embriagado de felicidad por la tan especial experiencia que estaba disfrutando, el noqueador chetumaleño Sergio “Yeyo” Thompson, firme promesa del boxeo quintanarroense, reiteró su deseo de tener esta noche una presentación triunfal en el máximo escaparate del pugilismo mundial. “Voy a ganar, no hay duda. Mi rival (Carlos Claudio) se pasó del límite de la división, pero eso no me importa”, mencionó el orgullo del Caribe Mexicano, al término de la ceremonia de pesaje que se desarrolló en el MGM Grand Garden Arena del hotel MGM ante alrededor de cuatro mil espectadores aficionados y decenas de comunicadores internacionales, entre ellos muchos mexicanos, y por supuesto también de Quintana Roo. El peleador local participa en la función “Knockout Kings” que presenta la promotora “Golden Boy Promotions”, empresa del diez veces campeón mundial en seis pesos diferentes, Óscar de la Hoya que presenta una velada de lujo con cuatro campeonatos mundiales en disputa. En esta cartelera espectacular en la cual habrá combates que sacarán chispas, destaca la participación del ídolo de Quintana Roo, Sergio "Yeyo" Thompson, quien fue apapachado por la afición entre aplausos y porras. Thompson había cumplido exitosamente su paso por la balanza registrando 59.420 kilogramos y estaba listo para cumplir su sueño americano. “Sí, estoy comenzando a soñar lo que muchos boxeadores sueñan: Triunfar en el escenario más importante del mundo”, aseguró el poderoso guerrero, quien estuvo acompañado durante la ceremonia por su apoderado Pepe Gómez además del empresario Jorge Marzuca, su padre Fernando Díaz así como sus maneja-
Fotos: Especial
LAS VEGAS
“Yeyo” Thompson y Carlos Claudio noquearon a la báscula.
dores José Luis Bueno padre y el junior, aunque también había una ruidosa porra chetumaleña en el graderío que lo alentó en todo momento. Thompson recordó que su pelea está dedicada al gobernador Roberto Borge Angulo, “pero también quiero decir al pueblo quintanarroense que esta bella experiencia quiero compartirla con toda mi gente, así que también va dedicada para ellos”. El “Yeyo” enfrentará en pelea programada a 8 asaltos en peso Superpluma al puertorriqueño Carlos Claudio (15-8-3, 8 KO’s). Finalmente el campeón Internacional avalado por el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) expresó que “subirá al cuadrilátero sumamente motivado por tantas muestras de apoyo y cariño que ha recibido de manera personal y a través de sus cuentas de fecebook y twitter. “Eso me alienta más para subir decidido a ganar a toda costa”.
Noche mexicana en el MGM
El monarca jalisciense realizará la quinta defensa del cinturón.
Kings” a disputarse este sábado 15 de septiembre en la Grand Garden MGM Arena, que lucirá llena porque todo el boletaje está vendido. Miles de aficionados presenciaron en vivo el momento en que la nueva figura del pugilismo, Saúl “Canelo” Álvarez, subió a la báscula para registrar el límite de la división Superwelter: 154 libras (69.853 kilogramos). En su camino a ser pesado el peleador más taquillero de México se puso la mano en el corazón para agradecer el apoyo de todos sus seguidores. Acompañado por sus dirigentes “Chepo” y Edison Reynoso, el invicto campeón mundial por el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) se despojó de su ropa deportiva marcando 154 libras. En tanto que su retador, Josesito López, dio 153 libras (69.399 Kgs.). El monarca jalisciense realizará la quinta defensa del cinturón que conquistara hace
18 meses venciendo a Matthew Hatton. Álvarez viene de vencer a Shane Mosley. Las notas de un mariachi y el estruendo de una banda amenizaron el evento que fue conducido por el famoso locutor angelino Tattoo y en la parte boxística por la inconfundible voz de Jimmy Lennon Jr. Así, todo queda listo para la batalla entre Saúl Álvarez (40-0-1, 29 KO’s) y Josesito López (30-4, 18 KO’s), en un lujoso recinto que albergará alrededor de 15 mil aficionados, la mayoría de ellos mexicanos. Muchas personalidades estuvieron en la Grand Garden MGM Arena, destacando las figuras del gran campeón Miguel Ángel Cotto, posible rival del “Canelo” el próximo diciembre, así como el moreno Paul Williams, quien debería estar peleando este sábado con el monarca mexicano, pero un desafortunado accidente lo dejó en silla de ruedas.
En la víspera del Grito de Independencia se vivió un ambiente de auténtica fiesta mexicana la tarde de ayer en la ceremonia de pesaje oficial de la función “Knockout
EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Quintana Roo SÁBADO 15 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Contaminan impunemente
D
e manera descarada y a plena luz del día, la empresa constructora de la Estación Naval de Búsqueda y Rescate, realiza una descarga de sedimentos en un área verde que encuentra junto al malecón de la zona sur, denunció públicamente Citymar. LA EMPRESA DECIDIÓ DESCARGAR A TRAVÉS DE UNA TUBERÍA Y EL AGUA ARENOSA CORRÍA COMO RÍO A LA ORILLA DEL MALECÓN, POR DONDE TRANSITABAN LOS TURISTAS Cozumel, pág. 13
Exige PRI alto al mal gobierno en Lázaro Cárdenas
Noche mexicana en Las Vegas
El PRI exige cese la represión, los abusos, el nepotismo y en general el mal gobierno que ejerce la presidenta Municipal Trinidad García Argüelles, quien simplemente tiene en total abandono a Lázaro Cárdenas y lastimada a la gente más necesitada al negarles apoyos y beneficiar sólo a sus allegados “azules” Lázaro Cárdenas, pág. 19
Con “casa llena” defenderá Saúl “Canelo” Álvarez su cetro ante Josesito López, esta noche. En la función participa el noqueador chetumaleño Sergio “Yeyo” Thompson, firme promesa del boxeo quintanarroense. Última Hora, pág. 23
Investigan presunto maltrato a alumnos
Luego de que padres de familias exhibieron el maltrato del que son víctimas alumnos de la escuela primaria “Ignacio Herrera López”, la Secretaría de Educación de Quintana Roo, a cargo de Eduardo Patrón Azueta, abrirá una investigación en contra del acusado de insultar a los menores.
Othón P. Blanco, pág. 12