El Quintanarroense

Page 1


Cancún

Máx: 31˚C Mín: 23˚C

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 30˚C Mín: 22˚C

Máx: 34˚C Mín: 21˚C

Miércoles 17 de Octubre de 2012

Tiende puentes de interlocución con la fracción parlamentaria del sol azteca

Silvano Aureoles Conejo lidera al grupo parlamentario del PRD, con quien Borge sostuvo un encuentro.

Lo acompañaron el secretario de Gobierno, Luis González y los diputados Román Quian y Raymundo King.

Se reúne Borge con diputados federales del PRD Agencias CIUDAD DE

E

MÉXICO

l gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, sostuvo ayer un encuentro con diputados federales del Partido de la Revolución Democrática (PRD), al frente de los cuales estuvo su coordinador parlamentario, Silvano

El gobernador destaca que el interés común deben ser Quintana Roo y el bienestar de los quintanarroenses Aureoles Conejo. En la reunión también participaron el secretario de Gobierno, Luis González Flores, y los diputados

federales quintanarroenses Román Quian Alcocer y Raymundo King de la Rosa; Miguel Alfonso Raya, vicecoordinador de los diputados federales

del PRD, y el legislador tabasqueño Gerardo Gaudiano Rovirosa. El objetivo de la reunión fue tender puentes de interlocución que garanticen el respeto, la civilidad y sana convivencia democrática con la bancada perredista en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión. El Gobernador quintanarroense expuso que gobierno se ha

guiado por el espíritu democrático y promueve la convivencia de las distintas corrientes de pensamiento, con el único interés de trabajar por Quintana Roo. “Por sobre todo, mi gobierno privilegiará el diálogo con todas las corrientes políticas —sostuvo—. Nuestro interés común deben ser Quintana Roo y el bienestar de los quintanarroenses”.

Expone gobernador proyectos ante la SCT Agencias CIUDAD DE

MÉXICO

El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo se reunió ayer con Dionisio Pérez Jácome y Fausto Barajas Cummings, secretario de Comunicaciones y Tr a n sportes (SCT) y subsecretario de Infraestructura, respectivamente, a quienes expuso los proyectos de infraestructura carretera y de comunicaciones que propondrá en el presupuesto para 2013. El jefe del Ejecutivo de Quintana Roo, quien estuvo acompa-

ñado por el secretario de Gobierno, Luis González Flores, y los diputados federales quintanarroenses Román Quian Alcocer y Raymundo King de la Rosa, destacó la necesidad de continuar la modernización de las carreteras de Quintana Roo para hacerlas más seguras y facilitar el traslado de los millones de turistas que cada año visitan los destinos turísticos del Estado y sus principales atractivos, como las zonas arqueológicas. “El turismo está llamado a ser la principal fuente de ingresos de

Sergio Anaya Aguirre Jefe de Redacción

Presidente y Director General

Subdirector

Director de operaciones

Joana Maldonado

Manuel Cen

Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial

Cozumel

Othón P. Blanco

Felipe Carrillo Puerto

Gabriela Ruiz

Roberto Mex Chimal

Benito Juárez

Isla Mujeres

Directora

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Ponciano Pool

Ovidio López Méndez

Niza Puerto Paredes

2

Doris Hernández Cárdenas Diseño editorial

Vicepresidente Ejecutivo

Corresponsalías: Otto Canel Suárez

J. Ricardo Navarro Madera

Jorge Miguel Martín Alvarez

Director Adjunto

El mandatario quintanarroense y el titular de Comunicaciones y Transportes.

Miércoles 17 de Octubre de 2012  El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria  Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101  Certificado de Licitud de Título No. 14641  Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

Miguel Ramón Martín Azueta

Rafael Martínez Cristo

divisas para el país, por encima de las exportaciones petroleras y las remesas que envían los mexicanos en el extranjero. Para lograrlo tenemos que ampliar y modernizar la infraestructura para la recepción de turistas por tierra, mar y aire y facilitarles su desplazamiento terrestre”, subrayó. Pérez Jácome, por su parte, ofreció que los proyectos serán estudiados a fondo y que continuará el apoyo del Gobierno Federal para mantener a Quintana Roo como el principal destino turístico de México y América Latina.

Lázaro Cárdenas

Jorge Cauich Salazar José María Morelos

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70.  Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com


Miércoles 17 de Octubre de 2012

QUINTANA ROO

Destaca el gobernador el liderazgo de Quintana Roo en materia turística

Borge destacó el liderazgo nacional de Quintana Roo porque representa el 40 por ciento de los ingresos por divisas turísticas al país.

El gobernador cortó el listón inaugural del 25º Cancún Travel Mart México Summit.

Inaugura gobernador el Travel Mart

Participan 600 expositores, compradores y vendedores mayoristas de 17 países, cinco más que el año pasado; la meta es concretar 3 mil 500 citas de negocios Por Gabriela Ruiz CANCÚN El gobernador Roberto Borge Angulo, acompañado del subsecretario de Planeación Turística de la Sectur, Jorge Mezher Rage, inauguró el “25º Cancún Travel Mart México Summit”, encuentro de negocios más importante del sector turístico del Estado que se realiza en el Cancún Center del 15 al 17 de octubre, cuya meta es concretar 3 mil 500 citas de negocios. En su mensaje ante 600 expositores, compradores y vendedores mayoristas, de 17 países, el jefe del Ejecutivo estatal destacó la presencia en este año de cinco países más que en el 2011, lo que representa una gran expectativa en el crecimiento y resultados de este evento internacional patrocinado por la Asociación de Hoteles de Cancún y respaldado por los gobiernos federal y estatal. Acompañado del presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Rodrigo de la Peña Segura; del presidente municipal de Benito Juárez,

Julián Ricalde Magaña; del secretario de Turismo, Juan Carlos González Hernández, y del director de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún, Jesús Almaguer Salazar, el Gobernador señaló que el Cancún Travel Mart se ha convertido en el foro de negocios ideal para promover no sólo al Caribe M exicano y a Cancún, sino a todo México y a la región, por la presencia de mayoristas, tour operadores, meeting planners, agentes de viajes, aerolíneas, hoteles, empresas transportistas y organismos de promoción turística. En ese marco, destacó la importancia de mantener la promoción de los destinos turísticos de la entidad, como en los esfuerzos hechos este año junto con el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) y los fideicomisos en el Estado. “Y no lo dejaremos de hacer, porque el turismo se ha convertido en la tercera fuente de ingresos para nuestro país, ya casi nueve puntos del Producto Interno Bruto representa el turismo en México, y sin duda

Quintana Roo es el líder en este rubro porque representamos el 40 por ciento de los ingresos por divisas turísticas en el país”, enfatizó. Por su parte, el subsecretario de Planeación Turística de la Secretaría federal de Turismo, Jorge Mezher Rage —quien asistió en representación del presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa y de la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo—, señaló que de acuerdo al Sistema Integral de Operación Migratoria, de enero a agosto se registró un incremento del 3.7 por ciento en el arribo de visitantes vía aérea a Cancún lo que representa más de 125 mil turistas adicionales, comparado con el mismo período del 2011. Y en términos de ocupación hotelera, dijo, se llevan 17 meses continuos a la alza; concretamente al corte del 7 de octubre de este año, Cancún registró un incremento del 6.1 por ciento comparado con el mismo período del 2011. Ante estas cifras positivas, el funcionario federal felicitó al Gobernador por las diversas acciones de promoción que emprende, entre las que destaca la difusión de eventos de talla internacional como el mundialmente reconocido Iron Man, el International Lu x u ry Travel Market América, por supuesto el Cancún Travel Mart México Summit y para el 2014, el Tianguis Turís-

Se cuenta con la presencia de mayoristas, tour operadores, meeting planners, agentes de viajes, aerolíneas, hoteles, empresas transportistas y organismos de promoción turística.

Rodrigo de la Peña, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún.

tico México Itinerante, lo anterior hace de Quintana Roo un destino con características únicas. En su momento, el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Rodrigo de la Peña Segura, dio la bienvenida a los presentes y destacó el esfuerzo y trabajo de la iniciativa privada, hoteleros y autoridades que hacen posible que este evento cumpla 25 años. También hizo un reconocimiento al Gobernador por ser un incansable promotor de los destinos turísticos de Quintana Roo y por

el invaluable apoyo que otorga a los hoteleros. Por su parte, el presidente municipal de Benito Juárez hizo votos porque este encuentro sirva para concretar importantes acuerdos que generen resultados positivos para Cancún y los demás destinos de Quintana Roo. El gobernador, acompañado de las demás autoridades, cortó el listón inaugural del área de exposiciones y recorrió varios de los 115 stands instalados en el marco de este evento.

El “25º Cancún Travel Mart México Summit” es el encuentro de negocios más importante del sector turístico del estado que se realiza en el Cancún Center del 15 al 17 de octubre.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Solidaridad Miércoles 17 de Octubre de 2012

El proyecto data desde el año 2010

Explica Navega la demora en rehabilitación del Muelle Fiscal Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN

A

firma el gerente de la empresa naviera Navega, Roberto Luna Serrano que esta compañía está a la espera de que la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) dé el visto bueno para dar inicio a la remodelación de las instalaciones del Muelle Fiscal. Explicó que se colocó un desplegado a las afueras de las instalaciones de esta terminal marítima a fin de poder informar a la opinión pública que Navega tiene un proyecto que data desde el año 2010 y que debido a la falta de certeza jurídica no se ha podido iniciar con los trabajos. Sin embargo, pese a lo anterior, comentó, se ha estado traba-

Colocan un desplegado a las afueras de las instalaciones de la terminal marítima donde informan que por falta de las autorizaciones correspondientes no han iniciado las obras jando en la rehabilitación y modernización de la infraestructura del Muelle Fiscal de esta cabecera municipal. Aunque también refirió que debido a que la palapa principal será desmantelada en su totalidad, no se han hecho reparaciones mayores. Recordó también que para los trabajos de remodelación de las instalaciones se cuenta con 40 millones de pesos y esto ocurrirá en cuanto así lo autorice la Apiqroo. En cuanto a los señalamientos que las instalaciones son inseguras y

que han desdeñado algunas observaciones por parte de Protección Civil, el entrevistado aseguró que en ningún momento ha habido un acercamiento de las autoridades. Dijo también que se hacen constantemente reparaciones a las instalaciones así como su mantenimiento pero que debido a la gran afluencia de personas que transitan por la terminal marítima cerca de 3 mil diariamente dijo que es difícil mantenerlas en un 100 por ciento, pero dijo son las adecuadas para dar un buen servicio.

Existen 76 policías reprobados Se espera que hacia el fin del presente año se esté terminando con la aplicación de esos exámenes a los policías estatales, municipales y judiciales Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN El secretario de Seguridad Pública, Bibiano Villa Castillo destacó que al momento se tiene un avance del 50 por ciento de los policías estatales, municipales y judiciales han realizado sus exámenes de control y confianza. Al momento se cuenta ya con el poligrafista y se están sacando entre 16 y 20 elementos diarios a sus exámenes, entonces, estimó que hacia el fin del presente año se estará terminando con la aplicación de esos exámenes a los policías estatales, municipales y judiciales. Los que han reprobado porque lo hay, “deben irse de baja”, y hasta

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

ahora hay 76 policías reprobados, todos estatales. Dijo que la delincuencia ha ido a la baja, incluso en el número de ejecuciones en el Estado pues en el 2011 se tuvieron 76 y este año son entre 40 y 45. Por otra parte afirmó que la muerte del Lazca no afectará al estado, esto por el tema de la lucha entre grupos de la delincuencia organizada por obtener el poder. “Negativo, yo aseguro que no porque el señor gobernador ha ordenado que se blinde las carreteras, aeropuertos, puertos, con la finalidad de ver qué gente penetra a este bello estado”. Bibiano Villa no considera que sea necesario reforzar la seguridad en las grandes ciu-

Se espera que Apiqroo autorice la modernización en las instalaciones del Muelle Fiscal.

Pretenden cambiar cláusulas de contrato Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN

Bibiano Villa Castillo, secretario de Seguridad Pública.

dades, “no es necesario, simplemente que cada quien haga lo que tenga que hacer”. Al interior de la corporación dijo que ha logrado ir mejorando la policía, “yo lo digo con mucha franqueza, lo dije cuando llegue aquí, que esto era una cochinada, la policía estatal era una cochinada, hemos ido mejorando, desde un principio se fueron 65 elementos por mala conducta y con estos exámenes se van a ir unos cien por lo menos”, finalizó.

Asegura el titular del Infovir, Juan Pablo Mercader Rodríguez que este instituto realiza gestiones con el particular con el que habitantes de Puerto Aventuras contrataron la compra de una vivienda, tema en el cual, una complicación es el tiempo que ha transcurrido, aunque la intención es lograr cambiar alguna cláusula del contrato, básicamente que deje de ser un contrato de arrendamiento y convertirlo en contrato de compra-venta. Recordó que en ese caso, se trató de un desarrollo que originalmente se inició con Infovir, aunque se tuvo que incluir a un particular para desarrollar la vivienda y posteriormente los beneficiarios hacen un contrato con el particular para obtener el financiamiento del particular para la

adquisición de las viviendas y, ahí se hace un contrato de arrendamiento con opción a compra. Sin embargo, los particulares en su momento no eran sujetos de crédito pues ninguna institución crediticia les quiso dar crédito porque no calificaban para obtener los créditos tipo Infonavit, con bancos o sofoles; entonces, “ellos convienen con el particular y la parte que se nos está complicando pues es el tiempo transcurrido”. La solución dependerá de que la gente acepte que con un contrato de compra-venta se puede solucionar y que el particular acepte que esa es la mejor manera para salir de esa zona y regularizar. Ahora lo que se tiene que buscar es la forma que esa gente pueda ponerse al corriente de sus pagos y que se les pueda cambiar al contrato dos cláusulas para convertirlo en contrato de adquisición.


Miércoles 17 de Octubre de 2012

SOLIDARIDAD

Rechaza Sintra “tibieza” en actuación durante conflicto gremial

Por Victoria Escareño / Fernando Aguileta

PLAYA DEL CARMEN

Tras los hechos presumiblemente vandálicos ocurridos durante la manifestación de taxistas locales frente a las oficinas donde operan varias dependencias de gobierno, el titular de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), Fernando Escamilla Carrillo, dijo que ya se ha interpuesto la denuncia ante el Ministerio Público de Fuero Común, a fin de deslindar responsabilidades contra quien resulte responsable y, “como parte de ese procedimiento y los resultados que arroje, se pueden tomar diferentes medidas de sanción que pueden ir desde la suspensión provisional hasta suspensión definitiva de las concesiones”. En cuanto a los señalamientos de “tibieza” por la actuación de Sintra, autoridad de la que operadores refieren que no actuó en su momento y propició que se suscitaran conflictos e incluso el “pirataje”, el funcionario estatal, refirió que en Quintana Roo se vive en un marco jurídico y el Gobierno del Estado tiene que ser el primero en actuar conforme a derecho. Además dejó claro que fue la falta de respeto a acuerdos que los

dirigentes sindicales han signado ante las autoridades, los que algunos taxistas, incluidos socios, no respetaron; y eso “desembocó en ese tipo de situaciones que definitivamente como Gobierno del Estado no puede ser tolerado”; y por eso la investigación que ya está en curso y que puede derivar en sanciones más graves hacia los responsables de esos hechos violentos. Al respecto dijo que no hay que olvidar que la ley es transparente, fija que es esquema concesional y las concesiones traspasan la geografía municipal; en tal sentido, la misma ley faculta para que a través del marco se establezcan acuerdos entre los sindicatos para que puedan optimizar el uso de las mismas. Dentro del marco que establece la concesión, en sentido estricto, “un taxista de Playa que va a Tulum debería regresar vacío y viceversa”. Sin embargo, tras las negociaciones que se realizaron el lunes en Chetumal y que firmaron los dirigentes del sindicato Lázaro Cárdenas del Río, de Playa del Carmen y Tiburones del Caribe de Tulum, tendrán que respetarse y de los sitios, “conforme vayan llegando los taxis, el orden va a ser uno y uno. El mismo Ejecutivo estatal estará

muy pendiente y, dependiendo de los resultados que arrojen las investigaciones se tomarán medidas, toda vez que, “el turismo que es la actividad fundamental, no puede estar poniéndose en riesgo por intereses particulares de una seria de gentes. Hay canales para poder dirimir y, no puede ser permitido eso”. Fernando Escamilla dijo que el tema del transporte es delicado pero muy importante pues “bien pudiera uno opinar e ir de manera unilateral hacia una actividad de sanción hacia los taxistas, pero también hay que ver la logística de operatividad pues un paro puede provocar situaciones que en un momento dado podrían afectar a la población y, ese es el equilibrio que hay que cuidar, Pero ese equilibrio no está por debajo de intereses más altos como el turismo o la seguridad de los transeúntes”.

Los hechos

Cabe recordar que el lunes 15 de octubre, más de cien unidades del transporte foráneo de pasajeros y taxis del sindicato Lázaro Cárdenas del Río, rodearon el edificio donde se localizan diversas oficinas representativas de instituciones del Gobierno del Estado, incluida la Sintra, por las avenidas 30 con 34 y

38, por más de setenta minutos. Ahí, afiliados al Sindicato de Taxistas de Playa del Carmen gritaron consignas en contra del delegado de Sintra en Solidaridad, Eddie Villanueva Marrufo, además de lanzar huevos y tomates en contra del inmueble, en repudio por la nula intervención -según los inconformes- de la delegación de la Sintra en el conflicto entre los chafiretes de Tulum y locales. El sitio obligó a los responsables de las representaciones del Ejecutivo local, a desalojar el lugar para la salvaguarda de la integridad física de los empleados.

Versión del delegado

La denuncia por presuntos daños al edificio que alberga diversas oficinas del Gobierno del Estado, fue interpuesta ayer a las tres de la tarde de ayer por el representante legal en la zona norte del Estado de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), Humberto Araujo, ante las instancias ministeriales en contra de quien resulte responsable, aseguró el delegado de Sintra en Solidaridad, Javier Eddie Villanueva Marrufo. En ese sentido, Villanueva Marrufo comentó que por lo sucedido, se procedió a las acciones legales correspondien-

Foto: Joel Tzab

Entablan demanda ante el MPFC por presuntos actos vandálicos Fernando Escamilla Carrillo.

tes ante las instancias debidas. "La denuncia por presuntos daños al edificio que alberga diversas oficinas del Gobierno del Estado, fue interpuesta a las tres de la tarde de ayer por el representante legal en la zona norte del Estado de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), Humberto Araijo, ante las instancias ministeriales en contra de quien resulte responsable", aseguró Villanueva Marrufo. "La autoridad competente será la que determine si procede o no la denuncia interpuesta", pues el proceder de los afiliados al sindicato Lázaro Cárdenas del Río fue infundado, toda vez que el lugar donde se escenificaron los hechos más violentos fue Tulum.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Miércoles 17 de Octubre de 2012

SOLIDARIDAD

Evitarán tiempos de ocio entre menores

Luchan contra violencia escolar mediante impulso al deporte

Unos 120 alumnos se familiarizarán con alguna disciplina deportiva; los instructores serán visores para hallar jóvenes talentos y proyectarlos a ser ganadores Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Con el objetivo de erradicar los índices de violencia en las escuelas producto del ocio de los jóvenes, el Instituto Municipal del Deporte a través de su área de capacitación y fomento, logró aterrizar el proyecto conjunto con la Secretaría General, el programa “Cultura Deportiva Escolar”, dirigida a los jóvenes de nivel secundaria, que implicará a partir de este sábado llevar un promedio de 120 alumnos que serán llevados a la unidad deportiva Riviera Maya para que se familiaricen con algún

deporte, además de que previo a esto estarán los instructores quienes serán los visores para sacar a los jóvenes talentos y proyectarlos a ser semilleros de ganadores. Mario Bahena Mendoza, director de Fomento y Capacitación, informó que este programa tendrá cobertura en nivel secundaria, para que puedan asistir todos los sábados, en grupos de 20 jóvenes por cada deporte, de un total de 120 que estarán participando en el próximo fin de semana, en las distintas disciplinas disponibles, como es el judo, box, natación y luchas asociadas. Explicó que en conjunto con la Dirección General de Desarrollo

Social, así como la Secretaría General, esta área del Instituto del Deporte, desarrollará estas actividades para ofrecer a los jóvenes una oportunidad de encontrar refugio, en la práctica de estos y para alejarlos de los vicios y la vagancia, pero que también servirá, para detectar a los futuros talentos deportivos del municipio que puedan representarlo en diferentes competencias. “Se enfoca al sector secundarias públicas, en donde los jóvenes podrán practicar las disciplinas de Judo, Boxeo, Luchas Asociadas, Natación, entre otros actividades, serán 120 alumnos divididos en bloques de 20 cada deporte, es un esfuerzo conjunto entre el Instituto Municipal del Deporte, la secretaria general, Desarrollo Social, todos obviamente dirigidos por el presidente municipal Filiberto Martínez Méndez, quien ha dado todo su apoyo a este tipo de programas que benefician a la juventud playense”, recalcó el funcionario.

Iniciarán a los estudiantes en los deportes.

Los entrenamientos serán impartidos por entrenadores profesionales calificados, indicó Bahena Mendoza, quienes estarán de 8 de la mañana a una de la tarde, realizando las prácticas con los jóvenes que van a tener la oportunidad de acudir

a las instalaciones deportivas profesionales, empezando este sábado con la secundaria José González Zapata, que se ubica en el fraccionamiento Villas Riviera, para luego continuar con el resto de los planteles educativos del municipio.

Gozan perros callejeros Bajas ventas de locatarios, por de una “tregua” oficial negocios cerrados en mercado Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN

Al considerar que actualmente los perros y gatos callejeros, gozan de una tregua porque no hay sacrificios por adormecimiento e incineración, y en espera de que se defina la estrategia social integral, que aplicará el gobierno municipal para el control de la fauna canina y felina, Carlos Medina Medina, director de la Perrera Municipal, advirtió que se encuentra detenida la captura de perros callejeros, ya que también esperan la reforma al reglamento de mascotas. “Alguna apreciaciones, inquirir un poquito más en la esterilización de las mascotas y reubicarles en nuevos hogares, obviamente vamos a seguir con el adormecimiento de las mascotas, pero animales enfermos que realmente requieren eliminase se van a seguir adormeciendo animalitos, pero siempre y cuando nadie los rescate que ya ninguna asociación se los lleve entonces si se van a adormecer, pero la idea es hacer más social todo esto”, explicó el médico veterinario. Dijo que actualmente se están cumpliendo con las disposiciones contenidas en el Reglamento de Mascotas, aunque han detectado que presentan muchos vacíos, que deben de subsanarse. “Estamos cumpliendo pero tienen muchos vacíos, esto ya se está dando en el nuevo reglamento, pero estamos en la espera de la respuesta, por ejemplo es muy difícil que actualmente en la agresión de la mascota, yo pueda decomisar a la mascota, nosotros lo que hacemos luego de una agre-

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Captura de perros callejeros, en suspenso.

sión, ver el estado de salud del animal, si el animal tiene un certificado de salud yo no puedo hacer nada simplemente queda la cuestión civil entre el dueño del predio y el agredido en lograr el pago de las lesiones”, resaltó. Explicó que este tipo de situaciones hace obsoletas las disposiciones contenidas en el reglamento, mismas que tienen que entrar en un periodo de revisión, para adecuar las condiciones, por lo que no están sacrificando a los ejemplares que están en la vía pública y generalmente causan daño a los ciudadanos y la infraestructura, ya que riegan la basura que luego obstruye los pozos de absorción y además atacan a los transeúntes. “Estamos capturando alrededor de 40, casos muy graves y agresiones, cuando hay quejas y demandas pues es lo que se atienda al mes, está en revisión y se está preparando un nuevo reglamento para las mascotas”, soslayó el funcionario, al justificar que la perrera, no visite las colonias y playas de la ciudad, para retirar a los perros y gatos.

Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN A unos cuantos días de que venza el plazo del convenio estipulado entre los vendedores de frutas y verduras que se encuentran en los alrededores del mercado Diana Laura Riojas en la colonia Luis Donaldo Colosio, consideraron que las ventas se encuentran muy bajas en este centro de abastos y no tienen otra razón más que el hecho de que no abren más de 60 por ciento de los locales, por lo que consideraron la necesidad de que se les den los locales a quienes en verdad tienen ánimo de vender y se les quite a quienes atentan contra la estabilidad económica de los verdaderos comerciantes. Los afectados señalan que los quieren retirar de la parte posterior del mercado, sin e m b a rgo, no es precisamente por ellos que no venden los locatarios del interior de este centro de abastos, ya que el producto que venden es muy específico y la gente no sólo busca frutas y verduras, sino también buscan cubrir otras necesidades que tienen y no pueden comprar porque los locales están cerrados. “Nosotros necesitamos una supervisión del gobierno municipal, que vengan a ver los locales que están cerrados y que se sancione a los que no abren, se tiene que activar esto, pero como hay tibieza no se puede resolver esta problemática y nos afectan a todos”, recalcó José Benito Solís. Comentaron que sí el gobierno toma acción a esta problemá-

Persiste problema en mercado Diana Laura Riojas.

Piden dar los locales a quienes en verdad tienen ánimo de vender y se les quite a los que atentan contra la estabilidad de los verdaderos comerciantes tica puede quedar suelta la situación de falta de movilidad económica, por lo cual se encuentran detenidas las ventas en todo el mercado, desde su construcción. “Dentro del mercado hay espacios grandísimos que no hay ningún movimiento, el gobierno municipal a través del director de comercio le ha echado ganas, pero la gente que tiene la posición de los locales no está trabajando, el señor presidente nos ha brindado mucho apoyo, pero si quitaran los locales que realmente no se trabajan, tengo

la plena seguridad que la gente estaría obligada abrir sus locales”, precisó María del Rosario Lara Quijano. La señora Amalia Romero, sostuvo que se deben de aterrizar estrategias que representen una verdadera oportunidad para el comercio, como es el caso de instalar un modulo de pago de impuestos en la parte posterior del mercado, para que ese sitio sea visitado y se den a conocer los productos que venden, ya que los contribuyentes estarían llegando por esa razón a realizar sus pagos.


Miércoles 17 de Octubre de 2012

SOLIDARIDAD

El 90 por ciento de dueños cumple las normas

Freno a explotación de animales, pide Profepa Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN

Asegura el delegado para Quintana Roo de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Guy Adrián Piña, que se ha solicitado al gobierno local, que haga cumplir el Reglamento actual que establece la prohibición de exhibir animales exóticos en la vía pública, actividad que en este destino turístico se desarrolla en algunos puntos de la zona turística, particularmente la 5ª Avenida. El funcionario federal destacó que en inspecciones y operativos realizados no sólo en esta cabecera municipal sino en todo el estado, se ha encontrado que quienes los exhiben no tienen la autorización debida en relación con algunos animales como guacamayas, iguanas, boas y monos, en los que tampoco se aprecia que lleven la identificación que deben tener; aunque reconoció que en la mayoría de los casos, sí existe la autorización para la exhibición. Guy Adrián Piña destacó existe un comité que está revisando el Reglamento de la 5ª Avenida, al momento se llevan ya nueve reuniones –una cada semana- y “se han venido aportando elementos para mostrarle al Ayuntamiento que se están violentando algunas disposiciones que actualmente están vigentes con el reglamento actual que está vigente y que prohíbe la exhibición en la vía pública de esta fauna”. Es por lo anterior que, agregó, “hemos pedido, hemos solicitado al Ayuntamiento que haga

Guy Adrián Piña, pide respetar reglamento de protección animal.

En este destino turístico se abusa de varias especies exóticas en algunos puntos de la zona turística, particularmente en la 5ª Avenida, indica la dependencia federal valer ese reglamento y nos ayude a controlar esa situación”. Reiteró que al menos el 90 por ciento de los animales que se exhiben cuentan con autorización tanto de posesión como de procedencia legal de los animales y la autorización para exhibición y, en los casos que no existe esto, “los animales han sido decomisados” y sobre esto, comentó que en promedio se han decomisado unos 100 animales en todo el estado, sobre todo en Cancún y Othón P. Blanco. En el caso de los felinos también se han realizado algunas muestras de sangre para comprobar que

esos animales no estén siendo sedados o drogados y hasta ahora, “en esas muestras no hemos encontrado nada; además también se han hecho inspecciones en los domicilios donde se tiene a los animales y se ha verificado que cuenten ahí con todo lo necesario, jaulas, alimentos y que no se les maltrate. Comentó también que en Solidaridad existen autorizadas unas 70 UMA’s –con diferentes especies-, aunque no todas tienen autorización para exhibición de animales, tan solo cuentan con esto entre 27 y 30 con permiso para exhibición y tomar fotografías.

Pide tricolor revisar a fondo modificación a ley electoral Por Fernando Aguileta PLAYA DEL CARMEN Al asegurar que la reforma electoral que solicitará el Instituto Federal Electoral a la Ley General de Medios de Impugnación al Congreso de la Unión, debe ser analizada a conciencia para evitar "alguna mala interpretación", Pedro Flota Alcocer, presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, comentó que sí es necesario realizar algunos cambios, "para evitar que las denuncias por supuestas irregularidades en algún proceso electoral sean infundadas y en demasía". Cabe recordar que el Consejero presidente del Instituto Federal Electoral, Leonardo Valdés Zurita, expuso que ante el incremento exponencial de denuncias sin sustento y frívolas de los partidos políticos en la pasada elección federal, solicitará al Congreso de la Unión reformar la Ley General de Medios de Impugnación. En ese sentido, el dirigente en Quintana Roo del Partido Revolucionario Institucional, Flota Alcocer, comentó que "una reforma (electoral, a la Ley General de Medios de Impugnación) debe ser analizada a conciencia, primero por quien la va

Pedro Flota Alcocer.

a proponer, luego por gente preparada, especialista en esos temas y finalmente por los legisladores federales, obviamente asesorados". "Esto -continuó quien fuera el encargado de la política interna de Quintana Roo- para evitar alguna mala interpretación o bien se diga que tratan de coartar a cualquier partido político, que considero no es el fin de lo que propone el Instituto Federal Electoral". "Sin embargo, si es necesario algunos cambios (en la Ley General de Medios de Impugnación) para evitar denuncias de supuestas irre-

gularidades en algún proceso electoral sin sustento alguno y en demasía, ya que representa un serio problema para las instancias electorales que tienen que emitir su fallo", comentó quien fuera director General del Instituto de Fomento a la Vivienda y Regularización de la Propiedad. "El ejemplo se tuvo en las pasadas elecciones federales, más de treinta mil denuncias fueron interpuestas ante el Instituto Federal Electoral, las que tuvo que analizar y fallar en menos de dos meses, tal y como lo señala la ley electoral, debió haber sido agotador", indicó. EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Tulum Miércoles 17 de Octubre de 2012

Amagan con retirar concesiones a taxistas en caso de nuevos actos de violencia

Ordenan servicio de transporte entre Tulum y Playa del Carmen

Pese al acuerdo, ya no se puede reparar el perjuicio ocasionado a trabajadores, turistas y ciudadanía en general Por Óscar Améndola

L

TULUM

uego de cuatro días de proporcionar a medias el servicio de colectivos y taxis de la ruta Tulum-Playa del Carmen, a causa de los actos violentos entre los propios ruleteros, al fin se restableció este martes el transporte entre ambos municipios, sin que se pueda reparar el perjuicio causado a trabajadores, turistas y ciudadanía en general. Por lo que el tránsito vehicular en la principal avenida de Tulum, corazón comercial y vial, volvió a la normalidad sin que haya problemas de embotellamientos, pues se aprecia una circulación fluida. La normalización se dio gracias al acuerdo firmado el pasado lunes en Chetumal, por parte de los líderes sindicales, Jacinto Aguilar Silvarán, del sindicato Lázaro Cárdenas del Río (Solidaridad); Donato Castro

Martínez, de Tiburones del Caribe y David Balam, de la Unión de Transportistas del Cambio (Untrac), los dos últimos de Tulum. Como oportunamente informó el diario El Quintanarroense, en reunión llevada a cabo en la Secretaría de Gobierno del Estado de Quintana Roo, en la capital quintanarroense, se acordó regresar al servicio “uno-uno” y no al “dos por uno”, que fue lo que originó, aunque injustificadamente, los actos de violencia entre taxistas tulumenses y playenses, por un mal convenio de líderes sindicales. Así también, se convino que en caso de no cesar los enfrentamientos, se les retirará la concesión a quienes sean sorprendidos en actos violentos que dañen la imagen turística del estado. El pacto fue sellado entre los dirigentes ruleteros de los tres organismos ante autoridades de Gobierno del Estado y todo volvió a la tranquilidad, al concretar el

Combis y taxis retornan a la normalidad.

restablecimiento desde este martes, del servicio de transporte de colectivos y de taxis de la carretera Tulum-Playa del Carmen, por lo que al fin se dejará de afectar y perjudicar a los trabajadores, turistas y ciudadanía en general de ambos municipios. Tras este acuerdo de “uno a

uno” en los tres sitios, los servicios quedaron de la siguiente manera: En el paradero de Playa del Carmen, sale primero la “Lázaro Cárdenas”, luego “Tiburones del Caribe” y por último Untrac y así sucesivamente. En el paradero de Tulum, va primero Untrac, luego Playa y des-

pués Tiburones, y en el sitio de Ruinas: Tiburones, Playa y Untrac. Respecto al punto del hotel Sirenis, se quedó por igual, el cual quedó siendo, como se dice, la cereza del pastel, pues se aprecia que persiste la inconformidad, pero confían que más adelante no provoque nuevos enfrentamientos.

Darán asesoría para librar de violencia a las mujeres Por Óscar Améndola

TULUM

Se trata de tener una vida libre de violencia por ser derecho de todas y de todos.

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO

La Unidad Móvil del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) ya está en Tulum promoviendo el lema “Una vida libre de violencia es derecho de todas y de todos”, por lo que durante aproximadamente tres semanas, recorrerán el municipio tulumense dando asesoría jurídica y de tipo psicológico a todas las

féminas que así lo requieran. Numerosas mujeres, de todas las edades hicieron acto de presencia, en el domo del parque “Dos Aguas”, ante la convocatoria de que estaría dicha Unidad Móvil del IQM. Personal especializado en Jurisprudencia, Psicología y Trabajo Social conforman esta unidad móvil que da atención y asesoría a las personas del sexo femenino, principal-

mente, que acuden a su encuentro. Y como estaba programado, del 15 de octubre al 7 de noviembre próximo la Unidad Móvil del Instituto Quintanarroense de la Mujer realizará visitas en colonias de la ciudad y puerto tulumense, así como en comunidades del interior del municipio, dando atención de ocho de la mañana a dos de la tarde en aspectos psicojurídicos y trabajo social.


Miércoles 17 de Octubre de 2012

PUBLICIDAD

EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Miércoles 17 de Octubre de 2012

TULUM

Citan a ex comisariado ejidal de Manuel Antonio Ay

Investigan presunto despojo de tierras Por Óscar Améndola TULUM

A raíz de la denuncia publicada en medios de comunicación sobre un presunto despojo de unas tierras contra ejidatarios de la comunidad de Manuel Antonio Ay, la Comuna ya ha tomado cartas en el asunto y en estos momentos se ha iniciado un proceso de verificación, señaló ante la prensa, Jorge Portilla Manica, nuevo titular de la Secretaría General del Ayuntamiento. “Desconocemos por completo este caso del despojo de 16 lotes que afecta a 25 comuneros, pero ya estamos haciendo las investigaciones pertinentes del mismo y lo primero que ha realizado nuestro departamento jurídico, es citar al ex comisario ejidal y actual delegado del poblado de Manuel Antonio Ay, Luciano Canché Cupul, para saber cómo estuvo este caso y que nos entreguen documentación del proceso de donación de dichos lotes”, explicó el funcionario. Como dio a conocer El Quintanarroense, el comunero Raúl Chan, acompañado por otros socios, denunció que fueron despojados de sus tierras, lotes que fueron entregados al “Municipio de Tulum”, cuando estaba como alcaldesa Edith Mendoza Pino, de una manera por demás irregular. Indica que en asamblea por

Los integrantes del comité rindieron protesta ayer.

Conforman Comité de Pesca Deportiva Por Óscar Améndola TULUM

Jorge Portilla, secretario general del ayuntamiento.

Los predios, aseguran comuneros, fueron cedidos al “Municipio de Tulum”, en diciembre pasado, cuando aún gobernaba la ex alcaldesa Edith Mendoza demás ilegal, pues no se permitió la entrada a 25 ejidatario, el pasado 18 de diciembre, fue como se fraguó este despojo sin su conocimiento, que a casi diez meses de este hecho, se vienen a enterar que ya no tienen sus tierras. En el acta de asamblea de diciembre pasado, el cual ya obra en su poder, señala Raúl Chan, aparece como posesionario el nombre del Municipio de Tulum, que encabezaba Edith Mendoza en ese entonces. Ante todo este asunto de la denuncia, estamos en un proceso

de documentación, investigación y comprobación para saber cómo estuvo el procedimiento de donación, así como dónde están físicamente estos 16 lotes y si los tiene o ya no los tiene en posesión el Ayuntamiento de Tulum. “Vamos a llegar al fondo de este caso y quien o quienes tengan la culpa en caso de haber un despojo, pues tendrá que sufrir las consecuencias, pues este de fraudes es un delito tipificado que se paga con cárcel”, dijo para concluir Jorge Portilla.

Con la finalidad de atraer un mayor número de turistas nacionales e internacionales se creó ayer el Comité de Pesca Deportiva y Recreativa del ayuntamiento de Tulum, organismo que no sólo se encargará de organizar las justas de esta naturaleza en el municipio, sino que participará en su par estatal para definir las políticas, planes y programas, así como la promoción en el país y en el mundo. En reunión realizada en el Salón de Cabildo, el Comité Municipal de Pesca quedó integrado de la siguiente forma: Como presidente honorario, el alcalde Martín Cobos Villalobos; Vicepresidente, Santiago Pech Cahuich; vicepresidente, Romualda Dzul Caamal, entre otros, de los cuales el presidente y vicepresidente deberán integrarse al Comité Estatal para generar el programa de trabajo anual. La idea central es que desde los

municipios se delineen las estrategias y calendario de los certámenes, para que la administración pública estatal les dé difusión y promueva dichos torneos a nivel nacional e internacional. Es de destacar, que en representación del presidente municipal Cobos Villalbos acudió el tercer regidor Pedro Tun Dzib, quien aseveró que una de las actividades que esta administración desea detonar es justamente el de la pesca deportiva y recreativa para atraer turistas y aumentar la derrama económica en el municipio. Recordó que en el mes de agosto se realizó el torneo de pesca de Punta Allen con un gran éxito regional porque vinieron competidores de todo el estado, evento que por cierto fue rescatado por Cobos Villalobos y el gobernador Roberto Borge Martín. Es de mencionarse, que dicha medida despertó interés entre los pescadores de la ciudad de Tulum que desean se rescate el torneo de pesca de dorados que se realizaba antes en esta zona turística.

Benito Juárez Miércoles 17 de Octubre de 2012

LA CASA DEL JABONERO

U

na de las preguntas más recurrentes en el este país, sin duda debe ser ¿por qué hay tanta delincuencia en México? Muchos aseguran que por la pésima política de seguridad federal, y quizá tengan razón. Otros más afirman que por la desigualdad económica, y tal vez también sea un factor preponderante. Pero una de las mayores causas, por supuesto, es la corrupción. Y como muestra de ello, el INEGI acaba de informar que según sus estudios, los sectores donde se acentúa con mayor frecuencia ese mal es en la policía, los partidos políticos y el Ministerio Público, es decir, en los encargados de prevenir el delito, en los de procurar justicia y abatir la impunidad, y en quienes crean las leyes y toman las decisiones para atacar el grave flagelo de la delincuencia. En pocas palabras, lo mexicanos estamos indefensos, totalmente desprotegidos. Según los resultados del instituto, es la policía con quien se han tenido los mayores problemas en ese tema, pues dos de cada tres personas (66 por ciento)

10

POR NIZA PUERTO

La corrupción, el peor lastre El problema, como está visto, en muy, muy grave, ya que de la corrupción nacen un sinfín de males creadas por servidores públicos sin oficio ni beneficio, por gente que debe estar tras las rejas. Incluso, el ex gobernador del Banco de México, Guillermo Ortiz Martínez, sostuvo que el peor lastre para que la economía de México pueda avanzar es precisamente la corrupción manifestaron tener "muy frecuentemente" un caso de corrupción. En segundo lugar, los encuestados percibieron en los partidos políticos los casos más frecuentes de esa anomalía, con 53.8 por ciento de las respuestas, seguido de los Ministerios Públicos, con 43 por ciento. Es por esa razón que los encuestados consideraron que la principal acción que favorecería sería sancionar a los servidores públicos corruptos, situación que 97 por ciento de los partici-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

pantes pidió. Y aunque el INEGI informó que los trámites y servicios donde se hallaron los pagos de sobornos más altos fueron en faltas administrativas, infracción por incidente de tránsito y multas al estacionarse, es de suponerse que los mismos agentes no se pueden negar ante los cañonazos de la delincuencia organizada para brindarle protección. El estudio resalta también que entre la población de 18 años y más que vive en ciudades

con más de 100 mil habitantes el 69.2 por ciento considera que la inseguridad y la delincuencia es el problema más importante que aqueja su entidad federativa. Hace apenas unos días, el presidente Felipe Calderón expresó que por cuestiones de corrupción se ha desprestigiado la política y el servicio público en general. Esta declaración es tan genial como el decir que la mezcla de agua caliente con fría a partes iguales crea en agua tibia. Guau!!

Creemos que a 5 años y casi 11 meses de gobierno, el presidente tendría que estar dando resultados y no este tipo de obviedades, de estupideces que sólo ponen en evidencia su ineficiencia. El problema, como está visto, en muy, muy grave, ya que de la corrupción nacen un sinfín de males creadas por servidores públicos sin oficio ni beneficio, por gente que debe estar tras las rejas. Incluso, el ex gobernador del Banco de México, Guillermo Ortiz Martínez, sostuvo que el peor lastre para que la economía de México pueda avanzar es precisamente la corrupción. En fin, el mal de la corrupción corroe todos los ámbitos y sectores de este país. El problema es el gran grillete que no permite avanzar. Pero lo que también nos queda claro es que, al igual que en los pleitos, para que se den los actos de corrupción se necesitan dos. Por eso el cambio debe nacer primero de uno mismo. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista


Miércoles 17 de Octubre de 2012

BENITO JUÁREZ

Más del 70 por ciento de los centros de hospedaje de la entidad operan bajo este concepto

Desde hace algunos meses se ha conformado un bloque opositor, encabezado por la Canaco y la Canirac, cúpulas empresariales que han levantado continuamente la voz Por Rafael Martínez

CANCÚN

Lo que en 1976 inició en Cancún como una modalidad sólo utilizada por el Club Mediterranee, 36 años después se convirtió en el sistema bajo el cual operan más del 70 por ciento de los hoteles en la entidad, lo que para prestadores de servicios como restaurantes y discotecas, ha generado más perjuicios que beneficios en la actividad turística local. Se trata del sistema hotelero “all inclusive” (todo incluido), tema que hoy se ha convertido en la manzana de la discordia entre los hoteleros y los restauranteros. Los primeros se manifiestan a favor, bajo el argumento de que “es lo que hoy pide el turismo internacional”, y los segundos en contra, acusándolo de mantener cautivos a los visitantes, sin generar derrama al destino. El esquema utilizado por el Club Mediterranee era ciertamente diferente, empezando por el hecho de que en esos tiempos sus huéspedes no tenían vías de comunicación a la ciudad ni al resto de la zona hotelera, porque no había los caminos que hoy existen, lo cual de alguna forma justificaba su permanencia dentro de las instalaciones hoteleras. Más tarde, el hotel Las Velas también inició operaciones bajo el mismo esquema, debido a que el lugar donde estaba ubicado (por la laguna), tampoco tenía acceso a otras zonas. Al paso del tiempo, los hoteles que se fueron instalando en Cancún fueron dejando a un lado el sistema europeo para adoptar el “all inclusive” usado por los hoteleros en otras partes del mundo, como en Jamaica, en donde se mantenía a la gente cautiva por la inseguridad que prevalecía en aquella nación. Hoy, centros de hospedaje que durante décadas operaron con el esquema europeo, se empiezan a unir al “todo incluido”, quizá también por la imagen de inseguridad que existe de México en el mundo. Desde hace algunos meses se ha conformado un bloque opositor al sistema “todo incluido” encabezado por la Canaco y la Canirac, cúpulas empresariales que han levantado continuamente la voz con posturas cada vez más radicales. Hace apenas unos días, los

empresarios que se sientes afectados por el sistema hotelero anunciaron que solicitarían al gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, la renuncia del titular de Turismo, Juan Carlos González, al considerar que opera de manera parcial este tema, a favor de los hoteleros. Uno de los dirigentes de los comerciantes en Cancún, Juan Carrillo Padilla, aclaró que el bloque opositor al “al inclusive” analiza ya la posibilidad de pedir la remoción del titular de Sedetur, ante lo que calificó “una ineficacia de su parte para mediar en torno al tema”. Y es que el malestar de este grupo empresarial surge por una declaración hecha por el funcionario en el sentido de que los detractores del todo incluido, dejarán sus señalamientos cuando termine la temporada baja. Una y otra vez se ha solicitado que este sistema de operación de más del 70 por ciento de los hoteles sea regulado a través de una legislación, lo que ha generado múltiples posturas. En su momento, Armando de la Cruz Uribe, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de México, sostuvo que el esquema del “todo incluido” no se puede legislar, ya que se trata de una operatividad basada en la ley de la oferta y la demanda. En contraparte, diputados locales quintanarroenses no descartan la posibilidad de regular el sistema “todo incluido” por la vía legislativa, como plantea un grupo de empresarios en la zona norte del estado, incluso dijeron que buscarían el respaldo en la Cámara de Diputados federal, porque este es un sistema que se aplica en todo el país. Lo cierto es que mientras unos (los hoteleros) aducen que el “all inclusive” brinda miles de empleos, los comerciantes y los restaurantes responden que “a causa de qué, a causa de tener que cerrar cientos de negocios que también representa el desempleo de miles y la quiebra de inversiones pequeñas y medianas. Sin embargo, no todo es hostilidad entre ambas partes. La semana pasada se llevó a cabo en Cancún el foro “Hotelería All Inclusive: análisis y conclusiones de la Industria del Turismo” con el objetivo de analizar a detalle este tema para que sea el inicio de un diálogo constructivo en beneficio de los diversos rubros del Turismo.

Ahí estuvieron presentes los representantes de ambos bandos, de los hoteleros y de los detractores del “all inclusive”, así como especialistas en el ramo turístico, quienes destacaron que esta modalidad en la hotelería empezó hace varias décadas y se ha multiplicado, especialmente en destinos playeros como Cancún. Al respecto cabe mencionar que mientras en el país apenas el 30 por ciento de los hoteles opera bajo esta modalidad, en el principal destino del Caribe Mexicano ascienda a más del 70 por ciento. Al término del evento se llegaron a conclusiones que, en teoría suenan positivas, pero que sólo faltará la práctica. Entre ellas se encuentran: Elaborar un plan estratégico que contemple todas las necesidades de la industria, formar un comité de trabajo para desarrollar el plan a corto, mediano y largo plazo, buscar acuerdos entre todos los involucrados de la industria y promocionar al destino y explotar todas las bellezas con las que cuenta el estado. Asimismo acordaron buscar la participación de otros sectores, por ejemplo Turismo de Salud y evaluar que Cancún sea un centro financiero y que al ser concebido Cancún como planeado integralmente, tener el plan de unir a la zona hotelera con la ciudad, además de ser un destino moderno en constante búsqueda de la innovación. Los asistentes indicaron que se debe preparar un código de ética para la industria turística, lograr que exista una mayor infraestructura y comunicación para beneficio de la comunidad y de los turistas, ser propositivos y proactivos, lograr la profesionalización de servicios y trabajar en forma conjunta en bienestar del destino y de los diferentes prestadores de servicios turísticos. También indicaron que se deberán definir las necesidades e incorporarlas en plan de trabajo, actuar con responsabilidad social y mejores condiciones para los colaboradores y sus familias, entender que el mundo ha cambiado y que el destino tiene que evolucionar para no desaparecer, incrementar el perfil del visitante y encontrar alianzas entre todos los involucrados de la industria turística. Se habló de conformar un acuerdo al que denominaron “Todos vamos por un pacto en Cancún” que permita ir de la mano a favor de la industria. Todo al final parecía que habían terminado los jaloneos, que todo era ya como miel con hojuelas. Sin embargo, al finali-

Foto: El Quintanarroense

“Todo incluido”, polémico sistema en la hotelería

Algunos sectores aseguran que los hoteleros mantienen cautivos a los turistas, sin generar derrama en el detino.

zar la reunión, tanto los hoteleros como los restauranteros y los comerciantes salieron con su misma bandera, sin la intención de ceder y creyendo que habían convencido a su contraparte. Por un lado, empresarios como

José Chapur, del grupo Palace, opinan que los comercios y restaurantes deben modernizarse y ofrecer un plus a los visitantes; en tanto que los detractores del sistema “all inclusive” anuncian que insistirán en su regulación.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Miércoles 17 de Octubre de 2012

BENITO JUAREZ

“Depredan” el precio del producto, afirman

Sufren tortilleros ante tiendas de autoservicio

Afirman los productores que el 2012 lo terminarán “de milagro”; no descartan un nuevo incremento al precio de la harina de maíz Por Gabriela Ruiz CANCÚN El problema de los empresarios de la masa y la tortilla, después del incremento en los insumos, sigue siendo la depredación de precios en las cadenas de autoservicio, resaltó el líder de los industriales del ramo, Pío Quinto Hernández, quien dijo que este 2012 lo terminarán "de milagro" y que no se descarta un incremento en el costo de la harina de maíz. El entrevistado dijo que con todo y los incrementos, el precio de la tortilla se ha mantenido porque no les han aumentado el precio de la harina de maíz, que es de 10 mil 600 pesos por tonelada en promedio, dependiendo de la calidad. Hernández González remarcó que ha subido el precio del gas y la gasolina, "pero la idea no es perjudicar al consumidor, por ello mantenemos la estabilidad en el precio de la

tortilla, pues no es conveniente un incremento en estos momentos". Como se sabe, esta es una industria que le da empleo a 65 mil personas y sólo la ciudad de Cancún consume tres mil 500 toneladas de tortillas al mes, lo que se considera un consumo elevado con un estimado de 250 gramos por persona diarios. A decir del entrevistado, éste ha sido un año complicado para el ramo de la masa y la tortilla, sin embargo se mantuvieron los precios al público, pero suele ocurrir que a finales del año o principios del siguiente se da a conocer si hay incremento en el precio de la harina de maíz, de ahí que no descarte un aumento, aunque no especificó de cuánto sería. Y es que el maíz, materia prima para la elaboración de la harina, es importado y se rige por precio internacional con base en la Bolsa de Chicago, donde se compra por

Sólo la ciudad de Cancún consume tres mil 500 toneladas de tortillas al mes.

adelantado en grandes cantidades. Cabe resaltar que el consumo de tortilla ha caído de manera considerable, pues Hernández González estima que ha bajado en un 40 por ciento, ya que en se consumían tres mil 200 toneladas por mes entre todas las empresas.

Aplauden líderes de colonia programa Basura por Alimentos Por Gabriela Ruiz CANCÚN Líderes de regiones y de organizaciones ciudadanas coincidieron en señalar los beneficios del programa Basura por Alimentos que lleva a cabo el Gobierno del Estado, ya que además de ayudar a la economía familiar se evita la proliferación de cacharros y basura que generan enfermedades. El programa consiste en acopiar desechos reciclables como PET, vidrio, papel y cartón para llevarlos a los sitios donde este programada la jornada, los materiales se pesan y a cambio se entregan "Beto Bonos" que podrán ser canjeados por comestibles y otros productos en el Mercado del Bienestar que se instala en el mismo sitio. Entrevistada al respecto, Sebastiana Gómez, lideresa de colonos en la región 95, destacó que conoce a cientos de personas que se han beneficiado con el programa en cuestión obteniendo diversos productos a cambio de botellas de PET y cartón. "Llevan las productos para la despensa, frutas y verduras". La entrevistada destacó que el programa no distingue, pues ayuda a las personas que lo necesitan, "por eso es que tiene éxito, porque el que junta su basura la lleva, la pesa y la cambia por lo que necesita, sin preguntar a qué

12

El programa ha tenido una gran respuesta ciudadana.

» Sebastiana Gómez, lideresa de colonos en la región 95, destacó que conoce a cientos de personas que se han beneficiado con el programa en cuestión obteniendo diversos productos a cambio de botellas de PET y cartón partido pertenece, en verdad es para ayudar". La líder de vecinos de la 95 destacó que además no se pide identificación alguna, lo que da más confianza a la gente y se acerca para hacer el cambio. Por su parte, Oralia Gorgonio Toledo, líder de la organización Mujeres en Movimiento con Verdad e Identidad destacó que este programa ofrece un doble beneficio, "porque además de

EL QUINTANARROENSE DIARIO

obtener artículos de primera necesidad, la gente va sacando sus cacharros y eso evita que haya enfermedades como el dengue". La entrevistada expresó que sería benéfico para los habitantes de las colonias populares, que el programa continuara por tiempo indefinido, con ello se lograrían ciudades más limpias. "Es una muy buena idea, porque la gente puede obtener desde tomate, cebolla, frutas o abarrotes".

El entrevistado reiteró que los empresarios del ramo enfrentan, además del incremento en los insumos, la competencia desleal de los supermercados y de las tortillerías clandestinas que cierran para no pagar impuestos pero siguen operando en domicilios.

Dijo que “hay una depredación de precios de mercado” porque en las tiendas de autoservicio la tortilla se vende más barata. Sus precios son menores porque sus costos son menores, eso le permite trabajar de esta manera, remarcó, pero se trata de competencia desleal.

“Calderonismo nos dio en la maceta”: dirigente tianguista Por Gabriela Ruiz CANCÚN Con la baja ocupación, durante los fines de semana unas 500 personas se suman a los tianguis que se ubican en diferentes puntos de la ciudad, generalmente para vender objetos, ropa o zapatos de medio uso. El dirigente de los tianguistas, Melitón Ortega, resaltó que en el tianguis "hay mucha gente muy fracturada, porque el calderonismo nos ha dado en la maceta". La temporada "baja" de turismo se deja sentir de distintas manera, una de ellas es el incremento de vendedores en los tianguis de la ciudad, en ese sentido, Melitón Ortega García, dirigente de los tianguistas organizados, resaltó que si bien de lunes a viernes el número de conerciantes en los mercados sobre ruedas oscila entre mil 700 y mil 800, durante los fines de semana se incrmenta de manera considerable, pues estima que llegan unas 500 personas más a vender diferentes productos. Al preguntarle si tal situación no afecta a los comerciantes que día con día se instalan en diferentes puntos de la ciudad, Ortega García respondió que no, pues "el tianguis se ve más florido, más bonito" y generalmente los que llegan a vender los fines de semana ofrecen ropa, zapatos y otros productos de segunda mano. Cabe resaltar que los fines de semana el mercado se instala en regiones 100, 76, 225, 103 y Paraíso Maya, entre otra, mientras que de

Melitón Ortega García, dirigente de los tianguistas.

lunes a viernes en Tierra Maya, regiones 229, 239 y otras. En cuanto a las ventas, "están en el suelo", dijo, y para ejemplificar indicó que quien anteriormente "vendía mil pesos, ahora vende 200 y el que vendía 100 pesos ahora vende 40 o 50 pesos. Cabe destacar que en el tianguis se pueden encontrar desde artículos para la cocina hasta ropa, zapatos, accesorios, refacciones, comida y artículos de belleza, entre otros. Para el entrevistado las ventas han disminuido ante el incremento principalmente de los combustibles, ya que este año se han registrado aumentos de manera periódica, lo que a su vez genera que suba el precio de los insumos. Ortega García dijo que si un comerciante ganaba 100 pesos, destinaba 30 pesos al combustible, pero ahora son 45 pesos o más. "Calderón nos a dado en la maceta, hay mucha gente muy fracturada con los aumentos".


Miércoles 17 de Octubre de 2012

BENITO JUÁREZ

Han visitado la ruta 63 millones de turistas

Mundo Maya genera millonaria derrama Por Dianela Puerto CANCÚN

El subsecretario de planeación turística de la Secretaría de Turismo, Jorge Mezher Rage, dijo que la derrama que ha generado el programa turístico Mundo Maya es de más 300 mil millones de pesos, e informó que hoy son más de 63 millones de turistas que han visitado la ruta maya, de enero de 2011 a Septiembre del 2012. Apuntó que éste es un producto que ha madurado y que deberá de continuar en el próximo gobierno, es un proyecto que integra cinco entidades federativas: Quintana Roo, Chiapas, Yucatán, Tabasco y Campeche, los destinos turísticos como Cancún y Riviera Maya son los más privilegiados en el segmento de sol y playa y han extendido sus ofertas turísticas en otros rubros como el de cultura, naturaleza y aventura. En la inauguración de la feria de turismo Cancún Travel Mart, Mezher se refirió a las alertas en el extranjero que piden no visitar México por la inseguridad, “lo que estamos pidiendo a las autoridades de Texas y Arizona es que si van a emitir algún warning, que sean en especifico sólo en los estados que presentan altos índices de violencia, que pongan el mapa geográfico del país con esta referencia”, para que no contaminen este destino turístico, e hizo referencia a que en los próximos días el gobernador del estado Roberto Borge se reunirá en Houston con las respectivas autoridades para darle atención al tema.

Despierta gran interés el Mundo Maya.

En el 2011 México se colocó en el décimo lugar en el ranking de la Organización Mundial de Turismo, en lo que se refiere a la llegada de turistas tanto nacionales como internacionales El subsecretario señalo que en el 2011 México se colocó en el décimo lugar en el ranking de la Organización Mundial de Turismo, en lo que se refiere a la llegada de turistas tanto nacionales como internacionales que fueron más de 191 mil millones. Felicitó y agradeció la celebración de este tianguis turístico donde estuvieron

presentes el gobernador del estado Roberto Borge, Juan Carlos González Secretario de Turismo, el Presidente Municipal Julián Ricalde, el Presidente de la Asociación Nacional de Hoteles y Moteles Armando Uribe, Jesús Almaguer Salazar director de la Oficina de Visitantes y Convenciones entre otras personalidades.

Rechazan regular el “todo incluido” Por Dianela Puerto CANCÚN El Presidente de la Asociación Nacional de Hoteles y Moteles, Armando Uribe Valle rechazó rotundamente la propuesta de regular el “all inclusive”, y propuso asociar los distintos sectores afectados mediante un intercambio para darle solución al tema. En el marco del tianguis turístico Cancún Travel Mart, Uribe Valle manifestó que habrá que impulsar el desarrollo de las empresas que han quedado rezagadas, “creo que el sector de todo incluido tiene gran madurez, lo cual ha demostrado en Quintana Roo y no debe regularse”, sin embargo hay diferentes rubros del comercio que especialmente en Cancún se han manifestado para que se regule, estamos abiertos al dialogo para generar acuerdos con ellos que beneficien a ambas partes. Negó que el sector hotelero haya decrecido debido a la crisis económica y por la influenza, y resaltó que Quintana Roo tendrá un cierre de año muy positivo, este tianguis turístico en general dará mejores expectativas, hemos visto que la calidad del servicio turístico y hotelero ha tenido los mejores premios este año. Explicó que el crecimiento que se registró en el ramo hotelero fue alrededor de 30 mil habitaciones, nos ubicamos en el segundo lugar mundial iberoamericano en cuestión de número de habitaciones “solamente por debajo de España”. Hay que resaltar que la estrategia de promoción turística que ha impulsado el país ha sido buena, un ejemplo es la campaña de Mundo Maya que generó un crecimiento entre el 11 y 15 por ciento en los estados del sureste de México y lo importante es que en promedio de crecimiento nacional es del 4 por ciento.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Puerto Morelos Miércoles 17 de Octubre de 2012

El diario que nos une es un periódico familiar

Destaca alcalde el contenido informativo de El Quintanarroense hace que el periódico se encuentre en el gusto de la comunidad, ya que además la información es objetiva y verás”, así lo señalo el primer mandatario de la localidad”, afirma. “La alcaldía de Puerto Morelos envía una felicitación al presidente del corporativo, Miguel Ramón Martín Azueta, así como al equipo editorial, al grupo de reporteros y a todos quienes han hecho posible que El Quintanarroense llegue a su octavo aniversario”, así lo mencionó el entrevistado. Respecto al contenido del informativo, Manuel García, enfatizó el hecho de que El Quintanarroense es un periódico que puede ser leído por toda la familia, ya que tiene un contenido informativo y no recurre a aspectos como, desnudos o exceso de nota roja para estar en el gusto de los portomorelenses.

Foto: Luis Ballesteros

l Quintanarroense, se ha convertido en un periódico solicitado entre la comunidad de Puerto Morelos, debido a que se ubica entre las preferencias de los lectores, no sólo por su veracidad e información oportuna, sino por las secciones y el contenido apto y digerible para toda la familia. Es así como la comunidad portomorelense, destaca el contenido objetivo, así como la línea editorial que esta empresa brinda a las familias quintanarroenses, conocidos líderes de opinión se refieren a este rotativo como el diario de mayor calidad en Estado. Luego de la fundación de “El Diario que nos une”, actualmente se ha convertido en uno de los periódicos con mayor circulación

dentro de la alcaldía de Puerto Morelos. Cabe mencionar que las páginas digitales de este medio de comunicación es diariamente visitada por cientos de habitantes de la localidad, así lo refieren portomorelenses entrevistados con motivo del reciente aniversario del “El Quintanarroense”. Manuel García Salas, alcalde municipal de Puerto Morelos, reconoce a “El Quintanarroense” como un diario de alto impacto dentro de la sociedad de Puerto Morelos, ya que este periódico es el único que diariamente publica aspectos relacionados con la comunidad de esta localidad. “El Quintanarroense es el único diario del Estado que mantiene una sección diaria sobre la alcaldía de Puerto Morelos” así lo mencionó el primer mandatario al referirse al “ser el único medio que diariamente da cobertura a Puerto Morelos

La comunidad reconoce los trabajos de limpieza y chapeo en las colonias.

Serán permanentes las brigadas de mantenimiento a espacios públicos Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

Informa alcalde municipal que las brigadas de mantenimiento en calles y espacios públicos de Puerto Morelos serán permanentes, gracias a la aprobación y reconocimiento de la comunidad ante estos trabajos de limpieza y chapeo se ha manifestado en las colonias en que se ha ejercido este programa, destaca el hecho de una brigada de mujeres colabora en las jornadas. Debido al éxito de las brigadas de limpieza y mantenimiento coordinadas por la alcaldía de Puerto Morelos, estas continuarán de forma permanente, así lo dio a conocer el alcalde municipal de esta localidad, José Manuel García Salas. Y es que luego de que la comunidad manifestara su reconocimiento ante la iniciativa de la administración de esta alcaldía municipal, las autoridades decidieron hacer de estas jornadas, un programa per-

14

EL QUINTANARROENSE DIARIO

manente en el que se realizaran limpieza de terrenos, limpieza parques, así como mantenimiento de banquetas, guarniciones y espacios públicos. Entrevistado el martes en la zona poniente del polígono urbano de esta ciudad, el primer portomorelense señaló que durante esta semana se terminará con el trabajo en la zona de colonias para posteriormente continuar con la colonia pescadores y los fraccionamientos, dejando claro que las jornadas de limpieza serán constantes, mejorando así, la calidad de vida de los habitantes de esta localidad. Actualmente se ha abarcado un 80 por ciento de la colonia Zetina Gasca, así como una parte de las regiones 17 y 18, así como el parque central de la zona de colonias, quedando pendientes la colonia Pescadores, y el Camellón Central de la avenida de Las Torres, señaló el responsable de la representación de Servicios Públicos en Puerto Morelos.

Foto: Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

Manuel García Salas, alcalde municipal de Puerto Morelos.

Detectan irregularidades con programas federales Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

Dan a conocer la existencia de grupos y autoridades de Puerto Morelos que, utilizan recursos de Sedesol y Gobierno Federal para supuestas brigadas de trabajo temporal. Sin precisar el nombre de los implicados en estas irregularidades, Arturo Solís dijo que será en esta misma semana cuando los afectados por estas irregularidades en las que destaca el hecho de hacer firmar a los trabajadores por mayor cantidad de dinero a la recibida, como sucedió en una jornada de limpieza de playas durante el mes de agosto. Arturo Solís, habitante de Puerto Morelos, dio a conocer que existe un grupo que aparentemente realiza actividades irregulares con programas federales, como programas de empleo temporal y otros. Sin precisar nombres, el denunciante mencionó que dicho grupo realiza actividades irregulares con los apoyos federales gestionados. El denunciante mencionó que existen al menos 10 personas que fueron engañadas en la supuesta aplicación de programas de empleo temporal para limpieza de playas, de los cuales no se pago el recurso total proporcionado por el Gobierno Federal, por lo que no descarta la posibilidad de denunciar estos hechos ante Sedesol para corroborar la veracidad de los programas. Y es que en Puerto Morelos como en otras localidades de Quintana Roo, algunas agrupaciones bajan recursos federales y los aplican sin supervisión de las autoridades,

Foto: Luis Ballesteros

E

Por Luis Ballesteros

Actualmente “este medio de comunicación”, se ha convertido en la publicación con mayor circulación dentro de la alcaldía de Puerto Morelos

Arturo Solís, habitante de Puerto Morelos.

operando de manera irregular con recursos destinados a los sectores marginados. El entrevistado consideró lo anterior como una injusticia social por lo que dijo que solicitará la supervisión de programas de Sedesol y programas federales asignados a la comunidad, así como la transparencia de los mismos.


Othón P. Blanco Miércoles 17 de Octubre de 2012

Intentan confundir a la opinión pública; Pedro Flota

Califica PRI a líderes del PAN y PRD de “mentirosos”

I

Por Joana Maldonado CHETUMAL

nsensatez y desfachatez es la actitud irresponsable de Emiliano Ramos y Eduardo Martínez al descalificar el programa de gobierno de Verificación Vehicular, el cual aun es un proyecto y de ninguna manera está lesionando ni lesionará el bolsillo de los quintanarroenses. Dijo el dirigente estatal del PRI, Pedro Flota Alcocer, quien calificó de mentirosos, y perversos a estos dirigentes, ya que lo único que intentan es confundir a la opinión pública al descalificar un programa vehicular que no se ha implementado. Precisó que en Quintana Roo no existe un centro de verificación, así como tampoco un reglamento que lo regule y por lo tanto los dirigentes del PRD y PAN sólo mienten, pues carecen de todo trabajo

político que los ponga en competencia real contra el PRI en el próximo proceso lectoral. Están nerviosos, confundidos y desorientados ante el respaldo ciudadano que el gobernador Roberto Borge está recibiendo de la gente con su política social y administrativa, agregó. Pedro Flota Alcocer exhortó a Emiliano Ramos del PRD y a Eduardo Martínez del PAN a ser una oposición responsable, congruente y sobre todo que actúen y hablen con la verdad; que dejen atrás la mezquindad política y ante pongan sus intereses personales a los beneficios que están recibiendo los quintanarroenses con el buen gobierno de Roberto Borge Angulo. Flota Alcocer señaló que la actuación del gobierno estatal ha sido transparente y que cuando la ley lo estipule le corresponderá a la Secretaria de Hacienda licitar la

Pedro Flota, dirigente estatal del PRI.

construcción de los Centros de Verificación Vehicular, los cuales aun no existen. Los gobiernos priistas responsables actúan con transparencia no como el PRD en Benito Juárez con el asunto de Siresol o como lo hizo el gobierno panista de Felipe Calderón con la famosa Estela de Luz, el monumento más grande a la corrupción.

Descartan que Cofepris cierre rastro Por Joana Maldonado CHETUMAL La Dirección de Desarrollo Económico del Ayuntamiento capitalino descartó que la Comisión de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), proceda a cerrar el Rastro Municipal, ya que "se ha cumplido prácticamente con todas las observaciones que hizo la dependencia federal". El titular de la dependencia, Hugo Echeverría Gómez, recordó que el 31 del presente mes vence el plazo que había dado la Cofepris para que se hicieran efectivas una serie de observaciones, lo cual se han cumplido casi en su totalidad. En este sentido, informó que de las 204 observaciones que se hicieron en un principio, ahora solo quedan 21 por atender y destacó que una de las más importantes fue el garantizar que el transporte de la carne del matadero a los centros de distribución se hiciera en un vehículo que reuniera todas las características que exigen las autoridades sanitarias. "Por eso, ya se firmó un convenio con una empresa que se encargará de este particular. Es cuestión solo de días para que empiece a operar el nuevo camión", expuso.

Reconoció que este era uno de los puntos que había que atender con urgencia por lo que ahora el nuevo camión de 10 toneladas que contará con sistema "termoking", perchas, ganchos y paredes recubiertas, lo que garantiza un manejo adecuado de la carne. El funcionario insistió en que "son pequeños detalles" los que les hacen falta para cumplir al 100 por ciento con las recomendaciones de la autoridad sanitaria. "Son detalles mínimos en los que ya estamos trabajando. Hablamos de que son cuestiones relacionadas con la infraestructura, como lavabo y rejillas y algún otro equipamiento. Sin embargo, sí cumpliremos a tiempo", dijo. Destacó que no hay el riesgo de que se pueda cerrar el matadero y por lo tanto se registre desabasto de carne de cerdo en la capital. "En último de los casos, si no lográramos cumplir con el 100 por ciento de las observaciones, estaríamos solicitando un plazo extra a la Cofepris y estamos seguros de que se nos concedería ya que la autoridad ha visto la buena voluntad de las autoridades capitalinas por solucionar la situación sanitaria del rastro", concluyó.

PAN y PRD rechazan la verificación vehicular

L

os comités estatal y municipal en Othón P. Blanco del Partido Acción Nacional (PAN) y el Comité Municipal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), realizaron ayer un volanteo en la principal arteria de la ciudad de Chetumal, para manifestarse en contra de la Verificación Vehicular, impuesto que empezará a ser efectivo a partir del próximo año. "Este nuevo pago significa que todos los propietarios de los vehículos tendremos que desembolsar de nuestro dinero cada seis meses entre 300 y 600 pesos. Algo ridículo si tomamos en cuenta que nuestro estado se encuentra al nivel del mar y por tanto no estamos en grave riesgo por la emisión de gases", comentó Eduardo Martínez Arcila, líder estatal del PAN. Foto y texto: Joana Maldonado EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Miércoles 17 de Octubre de 2012

OTHÓN P. BLANCO

Defensa de la alcaldesa insiste en irregularidades en el proceso de juicio político

Comisión Instructora desecha incidente de Edith Mendoza

A partir del siguiente jueves a las nueve de la mañana se comenzará –ahora sí- la calendarización para el desahogo de pruebas y citar a las personas involucradas Por Joana Maldonado CHETUMAL Luego de una breve sesión, la Comisión Instructora en el Congreso del Estado, desechó el incidente de “obtención ilegal de pruebas” en contra de la Comisión de Justicia del estado al dar procedencia al juicio político de Edith Mendoza Pino. Al tiempo, la defensa de la ex edil, José Luis Martínez Garza, advirtió que ante las presuntas irregularidades en el proceso, se procederá con otro incidente en el que pretenden la nulidad de las notificaciones, pues argumentan no ser avisados a tiempo para las comparecencias, además preparan un amparo. La Comisión Instructora se reunió ayer por la tarde para desahogar el incidente interpuesto hace dos semanas por la defensa de la ex edil al afirmar que la Comisión de Justicia tomó atribuciones que no le competían, al solicitar al Órgano Superior de Fiscalización las copias certificadas de la cuenta pública 2011 en donde se presumía un desvío de ocho millones de pesos. El presidente de la Comisión Instructora José de la Peña Ruiz de Chávez, expresó que se resolvió como improcedente el asunto luego de que el pasado viernes, la defensa presentó por escrito el alegato que sustenta el incidente.

Fue desechado, dijo, dado que los regidores son entes autorizados para indagar en el asunto “como regidores tienen acceso a la información que quisieran, además no se trata de información clasificada, y la Auditoría Superior puede entregar los documentos”, dijo. A partir del siguiente jueves a las nueve de la mañana se comenzará –ahora sí- la calendarización para el desahogo de pruebas y citar a las personas involucradas. “Se empezará a trabajar con los careos”, dijo al anunciar que se planea que sea Edith Mendoza Pino de manera personal, quien comparezca frente a la Comisión y a los regidores que interpusieron la demanda de juicio político desde el pasado mes de mayo. El jueves, reiteró, se definirán las fechas de comparecencias como los elementos policiacos que propuso la defensa de la ex edil. Agregó que con base a estas acciones que se han realizado se estima que en un plazo no mayor a dos semanas ya estén acudiendo al congreso local las personas que comparecerán, esto porque hubo un retraso en el proceso derivado de la incidencia que presentó la defensa de Edith Mendoza Pino y se estima que para el mes de noviembre se haya resuelto si procede o no el juicio político en su contra. Al respecto, el abogado de la

Próxima semana definirá el Teqroo

E

José de la Peña, diputado local.

priista, José Luis Martínez, indicó que ante unas supuestas irregularidades en el procedimiento, y anunció un nuevo incidente que anule las notificaciones, pues argumentó que la Comisión Instructora, no notifica en tiempo a la edil sobre los acuerdos tomados como sucedió este martes en donde dijo que no se les había notificado que acudieran. Adelantó también que ante la declaración de improcedencia por parte de la comisión se acudirá al Juzgado Primero de Distrito con sede en Chetumal para solicitar un juicio de amparo y con esto hacer valer su derecho y dejar en evidencia que la obtención de pruebas del Órgano Superior de Fiscalización fue de manera ilegal.

l pasado lunes, el Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo), notificó vía mensajería al Ayuntamiento de Tulum, sobre el incumplimiento de algunos elementos para el desahogo del juicio de protección de los derechos político electorales de la ex edil, Edith Mendoza Pino. A partir de la notificación, se le otorgaron 24 horas para resolver a objeto que la próxima semana, se resuelva este asunto en el que se solicita la intervención del órgano electoral para que el cabildo agende la solicitud de la ex edil para reinstalarse en su puesto. En la lista de estrados del Tribunal Electoral local, se enlista con el número de expediente JDC/008/2012, el reclamo de “Omisión a la solicitud del jueves 27 de Septiembre de 2012, dirigido a los miembros del H. Ay u ntamiento del Municipio de Tulum, con el objeto de solicitarles de manera atenta y justificada, se sirvan llevar a cabo en su próxima sesión ordinaria la reincorporación de Edith Mendoza Pino al cargo y funciones de presidente municipal constitucional del Municipio de Tulum”. Hace una semana, se notificó al Ayuntamiento de Tulum, y se le solicitó un informe, así como la colocación en el cabildo de un aviso a los posibles terceros interesados de la demanda de la ex edil, el retiro de

dicho aviso y la constancia en el caso de que hubieran comparecido terceros interesados. A una semana de haberse presentado, el Magistrado Presidente, Víctor Vivas Vivas, encargado del asunto, refirió que en tiempo y forma, el Ayuntamiento envió el informe, sin embargo se le mandó un requerimiento ante la falta del aviso para comparecer a los terceros interesados. “El cabildo cumplió en enviar su informe, pero omitió enviar los demás elementos establecidos en la Ley, por lo que se requiere que en un término de 24 horas, dé cumplimiento a los demás requisitos”, dijo. El Magistrado presidente del Tribunal Electoral, quien por la tarde de ayer presentó ayer la Compilación de Estudios electorales en la Casa de la Cultura Jurídica, indicó que una vez que reciba el informe completo por parte del Ayuntamiento de Tulúm -que según el presidente municipal Martín Cobos, se cuenta con documentos que avalan la renuncia de la ex edil- solo resta valorar los dichos y dictar sentencia. Esto, podría ocurrir dijo, la próxima semana en el sentido de desechar o proceder con la notificación al Ayuntamiento, y se incluya en el orden del día “la reincorporación de Edith Mendoza Pino al cargo y funciones de Presidente Municipal constitucional del Municipio de Tulum”.

Por Joana Maldonado

Abren espacios de información en el museo de la Cultura Maya Indican la forma en que las Ongs pueden acceder a recursos para sus proyectos; así como la disponibilidad de bienes asegurados para conseguir un patrimonio Por Joana Maldonado CHETUMAL El titular de la Secretaría de Desarrollo Social del estado (Sedes), Ángel Rivero Palomo, anunció que mañana jueves se inaugurará en el auditorio del Museo de la Cultura Maya, a las nueve de la mañana, en coordinación con la Secretaría de Gobernación de la Federación, el curso denominado “Las Organizaciones Civiles y su marco de actuación”; para ello, el Gobierno Federal ofrecerá información diversa sobre la forma en que estas agrupaciones pueden acceder a recursos para sus proyectos; así como la disponibilidad de bienes asegurados para conseguir un patrimonio que fortalezca el fin social de estas agrupaciones de la sociedad civil. Asimismo dijo, el viernes 19 de octubre a las 9 de la mañana, en la

16

Universidad del Caribe, en la ciudad de Cancún, se trabajará en el III Congreso para el fortalecimiento de las organizaciones de la sociedad civil que organiza la organización comunitaria “Cozumel IAP”. En este sentido, Ángel Rivero dijo que es uno de los temas principales sobre los que transcurren las políticas de la Secretaria de Desarrollo Social de la entidad, es aquella relacionada con el trabajo con las organizaciones de la sociedad civil, de ahí que explicó que durante el presente año se ha trabajado en delinear este trabajo en dos vertientes. Así, explicó que una meta es el llevar a cabo un registro estatal de organizaciones de la sociedad civil para identificar cuántas operan en el estado, funciones y fines y con esta información, en los próximos dos años generar presupuestos para fomentar

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Ángel Rivero Palomo, titular de Sedes.

la consolidación de las mismas y apoyar proyectos con perfil social. “Trabajamos con las organizaciones de la sociedad civil y nos vamos encaminando para que desde el

estado se pueda coadyuvar en su fortalecimiento”, por ello realizó una invitación para asistir al curso que está dirigido exclusivamente a los representantes e integrantes de

estas agrupaciones civiles, quienes para poder asistir podrán confirmar previamente su participación en las oficinas de la Sedes tanto en Chetumal como en Cancún.


Bacalar Miércoles 17 de Octubre de 2012

Sueños anhelados para un mejor municipio: Francisco Flota

Prepara Bacalar su Agenda 21

Afirma el presidente del Concejo Municipal que se contemplarán las principales necesidades y demandas de la sociedad Por Joana Maldonado BACALAR

E

l Concejo Municipal, que preside Francisco Flota Medrano, tiene un objetivo primordial para los bacalarenses, por lo que el pasado lunes se conocieron los resultados de la Agenda 21, que coordina la rectora de la Universidad para la Cooperación Internacional (UCI) en México, Lorena San Román, instrumento en el que se tomaron en cuenta puntos importantes, sueños, anhelados que en un futuro serán realidad en nuestro municipio. En ese sentido el presidente Francisco Flota Medrano en compañía de su distinguida esposa,

Ileana Cervera de Flota, se comprometieron a llevar en marcha los sueños de los bacalarenses por lo que el primer edil mencionó que “con esto estamos cerrando esta etapa de los resultados que ustedes propusieron de los diferentes temas de Bacalar y hoy ya tenemos un gran avance, al final Bacalar tendrá su Agenda 21, por lo que propuse a Lorena que cuando ya tengamos lista la agenda nos reunamos nuevamente con ustedes ya que hoy lo que estamos observando es lo que ustedes plantean, lo que creen que se puede hacer por Bacalar”. El entrevistado indicó que “al final la Agenda va a plantear lo que la sociedad quiere para Bacalar, que es la parte fundamental que nos interesa y en ese

punto nosotros somos actores para que esto que pretendemos se logre y si nosotros no actuamos en consecuencia, no lograremos lo que la Agenda plantea, tenemos muchos puntos que están saliendo de las comunidades los que debemos atender ya que nosotros somos los que damos los servicios y somos los actores, la parte importante en seis meses deben de haber cambios, la sociedad debe ver los cambios, nosotros somos los actores importantes quien debe tomar la iniciativa en lograr nuestros sueños”. En ese sentido recalcó que “recordemos que nosotros somos servidores públicos y que muchos de nosotros somos la imagen, quien recibe al que viene en busca de algo al municipio, desde la prestación de un servicio, problemática, alguna audiencia o la Policía, acudir en algún llamado de emergencia, es por ello que debemos estar preparados para saber cómo tratar a la sociedad,

que es parte de esta agenda”. Por otro parte la rectora de la UCI, Lorena San Román comentó que “la Agenda 21 es hacer un diagnóstico ciudadano de los sueños, de los problemas, las soluciones que la gente considera que se debe hacer en sus comunidades para vivir mejor y tener una mejor calidad de vida, bajo el concepto de desarrollo sustentable”. En ese sentido explicó que “lo que hemos hecho es una consulta ciudadana, en la que nos abarcó dos meses, visitamos cada una de las comunidades del municipio de Bacalar y con los diferentes sectores, grupos de la municipalidad, Cabildo, directores y trabajadores y también con seis grupos ciudadanos y ahora estamos en las validaciones, después de que la gente escribe se da una previa valoración y si están de acuerdo lo validan, nombran un representante porque se va hacer un Concejo Sostenible en Bacalar, donde estará la ciudadanía y el Concejo”.

Francisco Flota, presidente del Concejo Municipal.

Por último dijo que “esto con la finalidad de que el futuro anhelado, lo que se desea se ponga en práctica a lo largo de este periodo y los próximos periodos municipales, el objetivo es planificar con base a lo que la gente desea, que no ha sido la manera que en América Latina se hace, en vez de que solo el Cabildo decida, aquí es diferente porque el Cabildo ha abierto sus puertas así como el presidente Francisco Flota Medrano para que toda la gente opine”.

Cozumel Miércoles 17 de Octubre de 2012

Combaten a las enfermedades crónico-degenerativas

Ayudan a mejorar la alimentación popular

Realizan una demostración de ensaladas a bajo costo para la economía familiar, pescado y mariscos, frutas, verduras y productos de la canasta básica Por Ponciano Pool

COZUMEL

A

nte la necesidad de combatir enfermedades crónico degenerativas como el sobre peso y la obesidad, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Cozumel que preside Beatriz González de Joaquín, a través de la Coordinación de Asistencia Alimentaria, conmemoró el Día Mundial de la Alimentación, con la participación del sector empresarial y el

Colegio Nacional de Educación Profesional (Conalep), quienes ofrecieron una demostración de ensaladas a bajo costo para beneficiar la economía familiar, además de pescado y mariscos, frutas, verduras y productos de la canasta básica. La celebración estuvo encabezada por la Primera Trabajadora Social del Municipio, Beatriz González de Joaquín, acompañada por el Representante del Gobernador en Cozumel, Germán García Padilla, el Director de Desarrollo Social, Jorge Castillo Monforte, la regidora

de la Comisión de Salud, Ro s y Sáenz López, la directora general y el oficial mayor del Sistema DIF Cozumel, Rita Rodríguez Alonso y Antonio Villanueva Marrufo, respectivamente. En ese sentido, la coordinadora de Asistencia Alimentaria, Gabriela Morales Vivas, puntualizó que el Día Mundial de la Alimentación se celebra año con año en las instalaciones del Sistema DIF Cozumel, para beneficio de la comunidad y familias de escasos recursos, ya que su finalidad es concientizar a la población, para fortalecer la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza, así como a la prevención de enfermedades crónico degenerativas como la obesidad y el sobrepeso infantil. Por lo que se gestionó la participación de la Cooperativa Pes-

DIF Cozumel celebra el Día de la Alimentación.

quera de Cozumel, Furtas y Ve rduras Finas “El Maharajá”, Galletas Dondé y Expendio Bimbo, para brindar sus productos con un 30 por ciento de descuento, en beneficio de la economía familiar, así como la importante demostración gastronómica que realizaron

los estudiantes del área de Alimentos y Bebidas del CONALEP al presentar ensaladas dulces y saladas, realizadas con recetas que se caracterizan por su bajo costo de realización, demostrando así que comer sano, no es necesariamente sinónimo de caro.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


Isla Mujeres Miércoles 17 de Octubre de 2012

La obra deberá finalizar el próximo 31de diciembre

Inician construcción de domo en cancha de La Gloria Por Ovidio López ISLA MUJERES

C

on una inversión por un millón 358 mil 116 pesos el Gobierno Municipal inició la construcción del Domo de la cancha de Basquetbol de la colonia La Gloria, informó el director de Obras Públicas, Noé Gómez. Explicó que los recursos del Gobierno Federal, a través de la Comisión Nacional del Deporte (Conaco), se aplica en el proyecto a partir de este lunes anterior, en la construcción del parque citado. “Estos trabajos son parte de los tres domos que se construirán en el municipio, por lo que ayer por la tarde dio inicio dicha obra que deberá concluir a más tardar el próximo 31 de diciembre”. Se prevé, dijo, que la construcción de este domo concluya antes del mes de diciembre, sin embargo, dicha fecha también es el periodo máximo de la empresa para ejecutar el trabajo. Los trabajos darán continuidad a la remodelación de esta instalación deportiva que se realizó el año pasado, donde se rehabilitó la cancha, además de que se adecuó el área verde de la zona y se colocó una barda metálica para delimitar este espacio público y ofrecer mayor seguridad a los usuarios. Gómez Martínez resaltó que en esta ocasión sólo se instalará el domo para mejorar la calidad de este espacio, en el que los niños y

Invertirán alrededor de un millón 358 mil 116 pesos en los trabajos de construcción.

Este espacio tiene como función mejorar la calidad del espacio, en el que los niños y jóvenes isleños pueden acudir para realizar actividades deportivas jóvenes isleños pueden acudir para realizar actividades deportivas o simplemente convivir con familiares y amigos, sin preocuparse por los efectos dañinos de estar expuestos por un tiempo considerable al sol.

“Esta obra es parte del catálogo programado para este año, con el que se beneficiarán a los deportistas y familias aledañas y que habitan las colonias más grandes de Isla Mujeres”, concluyó el funcionario.

Solicitan juzgados para el Reglamento de Justicia Por Ovidio López ISLA MUJERES Para aplicar plenamente el Reglamento de Justicia Cívica del municipio de Isla Mujeres hace falta instalar juzgados para efectuar audiencias de sanción a caen falta administrativa por ebriedad o intoxicación, y las sanciones a las conductas de los menores de edad, a juzgar por el artículo seis de esa normatividad. Consultado el normativo aprobado por el ayuntamiento el 10 de diciembre de 2009 y luego de su publicación posterior en el Periódico Oficial del Gobierno de Quintana Roo, se facultó aplicarlo por instancias de su competencia como el ayuntamiento, presidente municipal, secretario general y director de Juzgados Cívicos y Jueves Cívicos, según el artículo tres. Pero el siete habla de nombrar también undDirector de Juzgados y Juez Cívico; el secretario de juzgado (artículo 8); psicólogos, psiquiatras, trabajadores sociales de la procuraduría del menor y médicos (9). A todos estos es facultad del presidente municipal su designación y remoción, según sea el caso. Sin embargo, aún con la ausencia de juzgados, la aplicación del reglamento no es ningún impedimento por parte de los titulares de las dependencias mencionadas, y así se dispondrá por ejemplo con el control de la fauna callejera que comenzará hoy miércoles, con la participación social. Por su parte, el líder de la Canaco, Javier Ortiz, consideró indispensable la aplicación del Reglamento de Justicia Cívica para resolver varios problemas que afecta la buena reputación de Isla Mujeres por los abusos por malos comerciantes, comisionistas y ambulantes. Pidió que la autoridad aplique el artículo 33 del citado reglamento, en especial la fracción VIII que prohíbe desempeñar actividad de trato directo con el públi-

El normativo fue aprobado el 10 de diciembre de 2009.

»Los líderes empresariales mencionan que la ausencia de juzgados, no resulta ningún impedimento la aplicación del reglamento por parte de los titulares de las dependencias co, ya sea de comercio, servicio o trabajo, bajo los efectos del alcohol, drogas, solventes, enervantes o sustancia análoga. También el caso de la lucha para que las navieras no se involucren en negocio de conducir a determinados negocios la gente transportan, y de eso refiere la fracción XIII que dice que los empleados de las navieras, de transportación marítima y agencias de viajes, ofrezcan, conduzcan o guíen en alguna de sus formas lleven turistas o grupos de turistas en la vía pública por la zona centro y zonas comerciales de la ciudad, hacia algunos de los establecimientos comerciales en particular. Las presentes faltas se sancionaran con arresto de 24 a 36 horas, y podrá conmutarse con multa de 30 a 50 días de salario mínimo vigente en la zona.

IMM reconocerá y celebrará Impulsan a ciudadanas el voto femenino en la ínsula a exploración de mama Por Ovidio López ISLA MUJERES La Instancia Municipal de la Mujer (IMM) prepara conmemorar los 59 años del Sufragio Femenino en México, como un reconomiendo que hará el Gobierno Municipal a mujeres destacadas que han tenido participación importante en la política del municipio. Teresa Gómez Officer, directora de esta dependencia, dijo que este miércoles se festeja que las mujeres puedan ejercer su derecho al voto, en esta ocasión se tiene programado un festejo el próximo viernes, en la Sala de Cabildo. Ahí, las mujeres que han sido invitadas, de diversos sectores del trabajo y la economía de

18

Isla Mujeres, podrán presenciar la presentación de un recuento de la lucha con que culminó el logro de ese derecho en el país y a contribución de ellas en el engrandecimiento de la familia y la sociedad. “Estamos convocando a mujeres trabajadoras de gobierno, del sector educativo, emprendedoras del sector hotelero, así como mujeres destacadas del municipio”, anotó la funcionaria. Recordó que el 17 de octubre de 1953 el presidente Adolfo Ruiz Cortines, cumpliera con su compromiso de campaña de plasmar en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el derecho de las mexicanas al voto y a ser elegidas. Para el caso de este munici-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

pio ya gobernó dos mujeres, Manuela Godoy González (20052008) y Alicia Ricalde Magaña (2008-2011), de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN). Ellas serán invitadas de honor en este encuentro, desde luego. Gómez Officer anotó que la difusión de este acontecimiento entre los jóvenes es importante porque muchas familias se ignora lo relevante que representa ese reconocimiento y de todos las leyes y normas faculta a las mujeres disfrutar la igualdad en los centros laborales, así como el uso de valores en el seno familiar, en donde se brinde reconocimiento fehaciente de las jefas de familia por su esfuerzo generacional en la construcción de la sociedad.

Por Ovidio López ISLA MUJERES Este martes el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) llevó a cabo el taller de Exploración y Detección del Cáncer de Mama, con información y atención especial a cargo del personal de enfermería de la Unidad de Especialidades Médicas en Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama (Uneme-medicam). Esto como parte de la campaña “Tómalo a Pecho”, la sala del Centro Comunitario lució lleno y la presidenta del DIF, Eunice Sánchez Montalvo, reconoció el trabajo de voluntarios en este esfuerzo y el resultado de la prevención con la adopción de hábitos para una “detección temprana del cáncer mamario, puede salvar una vida”. En la plática informativa a jóvenes menores de 25 años “de-

Personal de enfermería realiza el taller de prevención.

ben realizarse la autoexploración mamaria, las mayores de 25 años, la exploración de mamas clínica anual y de 40 a 69 años deben realizarse las mastografías, recalcando que sin importar rango de edad, debe ser continua la autoexploración mensual”.


José María Morelos Miércoles 17 de Octubre de 2012

Aún no castigan a presunto abusador infantil

Cuestiona padre de familia impartición de justicia local

Presionan autoridades para que una menor comparezca, lo cual, podría ocasionar daños psicológicos severos a la hija del quejoso

L

Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS

a actuación de ciertas autoridades vinculadas a la procuración de justicia en ocasiones deja mucho que desear, las víctimas del delito ante este tipo de situaciones, suelen pensar que los fiscales, ministerios públicos y demás, no defienden a los agraviados, sino a los delincuentes, mientras la conducta de los jueces que tendría que ser imparcial, se inclina para el lado que más les conviene. Al menos esa es la percepción de un padre de familia, quien primero se llenó de indignación cuando su pequeña fue expuesta a pornografía infantil por un servidor público, el encargado de rayos

X del hospital integral, en aquel entonces, la denuncia de la parte agraviada y la oportuna intervención de la subprocuraduría, permitieron obtener suficiente evidencia para detener al presunto, Néstor David Quijano, alias “El Gato”. Sin embargo, conforme ha pasado el tiempo, el padre de familia ha ido perdiendo la confianza en las autoridades y la fe de que se hará justicia y se castigará al responsable de este delito y varios más que ya se encuentran en el abultado expediente de presunto y es que Jorge Cauich Quiñones, señaló desde hace un tiempo, se le ha estado presionando para que su pequeña comparezca, lo cual dijo, no permitirá porque esto podría ocasionar daños psicológicos severos a la menor y cuestionó

las decisiones del fiscal y en su caso del juez que llevan el caso, por qué se prestan a estas bajas estrategias legaloides. “Yo ya no quiero ni ir, si quieren sacar a esta persona que lo saquen, ya no queremos presentarnos allá, ya estuvieron las evidencias suficientes presentadas por el ministerio público, hasta ahí, yo sé que presentaron todo, entonces no sé a qué tantas vueltas el asunto, no sé si ya les ofrecieron dinero, me imagino que sí, entonces no queremos ir”, apuntó. Explicó en las últimas ocasiones se negaron a comparecer, empero recientemente recibieron un citatorio en el que se les advierte que de no acudir voluntariamente serán ubicados y presentados, lo que señaló, pareciera que él y su familia son los delincuentes cuando solo tratan de proteger a una pequeña víctima, en este tenor, expresó, buscó la protección del DIF para la menor. “Y solicité un documento con la procuradora del DIF, donde ex-

Cuestionan en redes sociales elección de dirigente juvenil Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS Recientemente el Frente Juvenil Revolucionario se vio envuelto en una polémica principalmente a través de las redes sociales, uno de los temas aludidos en la pugna, fue la designación del actual dirigente, algo que para los jóvenes no está totalmente claro, pues según varios de ellos, no recuerdan haber sido convocados para una elección, ni se cumple estatutariamente con la norma de sucesión por interinato. Sobre el tema, el ex presidente del Frente Juvenil Revolucionario Moisés González Torres, hizo notar que en el desaguisado protagonizado por los muchachos principalmente a través del Facebook, existen responsables, o más bien irresponsables que permitieron o dieron pie a esta confrontación entre grupos que es muy natural al interior de un partido. González Torres, el último líder reconocido del FJR, expresó que el dirigente estatal de dicha organización, Juan Carrillo Soberanis, así como el presidente del comité municipal Marcelo Tapia Zapata, buscaron el camino fácil para una designación a modo y se olvidaron de la democracia que debe prevalecer en un partido como el tricolor. “Entonces al favorecer por la vía de la auto denominación a una

persona, pues lógicamente que los demás actores políticos van a sentir coartado su derecho a participar, cuando estamos en un partido democrático, entonces yo siento que aquí faltó capacidad política al presidente del frente juvenil a nivel estatal, mayor coordinación con el PRI municipal, porque este debía avalar lo que se hace, debe mantener respeto con sus organizaciones, pero no estar ajeno a ellas”, observó. Asimismo y respecto a algunos comentarios que la representación local de la organización juvenil priista, siempre ha sido una delegación que puede ser designada a modo por el dirigente estatal en turno, negó tajantemente que así sea y subrayó que él salió de un proceso democrático y esto lo puede corroborar el mismo presidente del comité municipal del PRI y enfatizó, aun cuando su periodo había vencido y fuera necesario un interinato, éste debía ocurrir conforme a las reglas que rigen al sector. “Toda mi estructura tiene un nombramiento, automáticamente cuando el presidente del Frente Juvenil deja de estar en funciones, la secretaria general es la que entra en función mientras no haya un proceso interno de selección, pero es mentira que aquí sea delegado, aquí siempre ha habido un dirigente del frente

Moisés González Torres.

»Acusan irresponsabilidad de quienes permitieron o dieron pie a esta confrontación entre grupos que es muy natural al interior de un partido juvenil reconocido, que ha salido de un proceso democrático, ha salido de una convención de delegados municipal”, indicó. El ex líder juvenil, consideró que las pugnas y divisiones entre los grupos internos del PRI, como la que protagonizaron los jóvenes recientemente, no hacen sino evidenciar divisionismo y fortalecer a sus adversarios políticos, indicó por increíble que le parezca a los actuales dirigentes y aspirantes, la unidad puede prevalecer en medio de la democracia, siempre que se privilegie el diálogo, la concertación y el respeto.

plique que la niña no está apta para que se presente ante esta persona, es como una herida que ya sanó, volver a restregarla, volver a moverla, no, no, no, están a favor del acusado, a ciencia cierta, hasta la persona que no tiene ni su primaria, entiende que estas personas todas están a favor de este”, apuntó. Aseguró detrás del presunto Néstor David Quijano, existe gente poderosa que está haciendo lo posible por sacarlo de la cárcel, porque le deben favores y de hecho puso sobre la mesa algunos nombres de personas que han estado interviniendo por el sujeto que está tras las rejas. “Porque les debe favores, sobre todo, pronuncio nombres, al doctor Samuel López Arroyo, le debe muchos favores hasta donde yo sé, entonces está a capa y espada defendiéndolo, ofreciendo dinero y entonces pues por mí como les dije ahí, si quieren sacarlo que lo saquen”, deslizó. Subrayó, cuando los encargados de procurar justicia privilegian la

Jorge Cauich Quiñones.

impunidad, están mandando un mensaje claro a la sociedad, no les queda de otra que hacer justicia por mano propia y aquí dijo que el tiempo pondrá las cosas en su lugar y se verá si el acusado recibe una sentencia benévola del juez y sale en libertad, no habrá lugar a dudas sobre la corrupción de quienes tienen la delicada encomienda de

Coordinan autoridades las acciones por ciudadanos Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS Las obras de apertura o pavimentación de calles que en los últimos meses ha estado realizando el ayuntamiento de José María Morelos, en la cabecera municipal, están impulsando a la par, acciones de ampliación o mejoramiento de las redes de distribución de agua potable, mismas que se solventan en parte con recursos propios de la paraestatal, pero se realizan en estrecha coordinación con la comuna. El gerente de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, José Dolores Valadez Chí, informó con recursos propios y maquinaria de la comuna, se está trabajando en las áreas de crecimiento de la ciudad, en donde se tienden nuevas redes de mayor capacidad o se habilitan en las zonas donde se carecía en absoluto y los usuarios se abastecían a través de largas extensiones de poliducto. “En algunas familias se abastecen de agua con tirantes de hasta 60, 70 metros, esto qué implica, que en época de calor, donde la gente tenga necesidad de utilizar más agua, pues baje un poquito la presión por el tirante que tiene, entonces con esto nosotros estamos prácticamente estamos avizorando un futuro más halagador para esta zona de la ciudad, porque vamos a tener presión continua”, apuntó. Expresó paulatinamente están abarcando más extensión acorde a los tramos que aborda el ayuntamiento y de hecho subrayó, sobre la meta actu-

José Dolores Valadez Chí.

al la CAPA busca concretar un excedente para beneficiar con la ampliación de la red, a más familias en las regiones de la cabecera donde prevalecía la marginación y el rezago en cuanto a los servicios elementales como agua potable y energía eléctrica, así como calles transitables. “En primer término a los que se les suspendió temporalmente por las obras, van a volver a tener el suministro pero con mayor eficacia, y en el mejor de los casos ampliar hasta donde no tenemos como en este caso, por ejemplo, este tramo no teníamos red, ahora vamos a tener y estamos negociando para que también la calle paralela que va a esta ya tenga también su propia red”, ilustró. El funcionario mencionó debido a las obras de ampliación y mejoramiento de las redes, se suspendió el servicio durante aproximadamente un mes en la zona periférica de la colonia Dolores, pero se les estuvo dotando con pipa o se interconectaban con vecinos que no resultaron afectados. EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


Felipe Carrillo Puerto Miércoles 17 de Octubre de 2012

Alrededor de 90 sillas recibieron los planteles educativos

Entrega SEQ mobiliario escolar

Esta entrega de sillas forma parte de los programas de Mochilas Escolares, rehabilitación, pintura y la instalación de cámaras de seguridad Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

E

PUERTO

l jefe del sector centro de la SEQ José Ángel Chacon Arcos reiteró el compromiso del gobernador del estado Roberto Borge Angulo que tiene con la formación de los jóvenes del municipio carrilloportense y de reducir el rezago educativo en las comunidades indígenas de Quintana Ro o . Ante alumnos y maestros de las escuelas primarias “Plan de Ayala” y “Eleuterio Balam” de la comunidad maya de Señor Quintana Ro o , Chacon Arcos manifestó al momento de entregar 90 sillas que el titular de la SEQ Eduardo Patrón Azueta y el gobernador del estado Roberto Borge se preocupan por apoyar más la educación. Ante esto indicó que lo importante es fortalecer la educación y acabar con el rezago educativo en las comunidades indígenas, ya que, comentó que el pasado ocho de octubre un grupo de padres familia reunidos en la Escuela Primaria, le solicitaron su

intervención para la dotación de mobiliario escolar, rehabilitación de baños y de dos aulas. Dijo que en respuesta a ello y cumpliendo con las instrucciones del gobernador del estado Roberto Borge Angulo, ayer se les otorgó el mobiliario escolar a los alumnos de este plantel educativo el cual es de 90 sillas y se van a agilizar los trabajos de rehabilitación de baños y de las dos aulas escolares. Añadió que estas acciones forman parte del compromiso que el Gobernador del Estado tiene con la Educación y que en su administración mantiene un impulso preferente. Esta entrega de sillas viene a integrarse a los programas de entrega de Mochilas escolares, rehabilitación y pintura de Escuelas con imagen Institucional, fortalecimiento al programa de Escuela Segura con la instalación de cámaras de Seguridad en Escuelas de Educación Básica. El titular de la SEQ en la Zona Centro entregó 90 sillas en beneficio de los alumnos de la Escuela Primaria Plan de Ayala, turno

Además de esta entrega, agilizarán los trabajos de rehabilitación de baños y aulas.

matutino y Eleuterio Balam, turno vespertino de la Alcaldía de Señor Quintana Roo. Finalizó diciendo que la educación de calidad es importante en los niños y jóvenes de la zona debi-

Prevén sembrar 25 hectáreas de planta sustituta de combustibles Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

PUERTO

El comisariado ejidal de Señor Quintana Roo, Marcelino Cante Ek informó que tras recibir la constancia de registro de plantaciones forestales por parte de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) sembrarán un total de 25 hectáreas de “Jatropha Curcas” como una planta sustituto de los combustibles. Entrevistado al término de una reunión agraria aseguró que a esta planta se le conoce como Siklité o Piñón que en un futuro podría sustituir la gasolina y otros combustibles ya que de esta se sustraería el biodiesel. Dijo que después de recibir la constancia para la plantación de esta especie que es muy redituable económicamente procederán a sembrar como inicio de la actividad un total de 25 hectáreas de la planta. En este renglón el informante comentó que fueron apoyados por la Conafor y la Unorca para lograr estos beneficios y que hoy en día se ven cristalizados a raíz de la toma de decisiones de los productores por lo que en un futuro se podrán crear más fuentes de empleo en la comunidad maya de Señor. Este proyecto de la siembra de Siklité es “la punta de lanza” para hacer producir la tierra de forma más eficaz en otros términos de cultivos y garantizar así la economía de las familias indígenas.

20

Marcelino Cante Ek, comisariado ejidal de Señor Quintana Roo.

Este proyecto de la siembra de Siklité tiene la finalidad de producir la tierra de forma más eficaz en otros términos de cultivos y garantizar así la economía Asimismo comentó que las superficies de la zona maya es apta para sembrar este tipo de plantas y como inicio las 25 hectáreas ya han sido consideradas para la siembra de esta especie conocida como “el árbol del futuro” debido a sus derivados del biodiesel como un sustituto de la gasolina. En este tenor Cante Ek comentó que de este modo también se

EL QUINTANARROENSE DIARIO

previene al planeta tierra dado a que el gran problema actual es la sobre explotación del petróleo lo que motiva al reacomodo constante de la placas tectónicas y ocasiona que la tierra tiemble además de que el petróleo no es un producto renovable como o ocurre con esta planta que se cultiva como sustituto del energético, concluyó diciendo el informante.

do a que reciben al apoyo decidido por parte de las autoridades a fin de evitar que exista un mayor grado de deserción escolar y logren salir adelante los jóvenes. Con esta entrega el gobierno del

estado una vez más reafirmó su compromiso de fortalecer la educación mediante la construcción de aulas, así como el equipamiento en mobiliario para los alumnos en un mejor aprovechamiento escolar.

Promocionarán el ecoturismo en zona maya Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

PUERTO

La iniciativa privada y organismos gubernamentales les abre espacios a los grupos y cooperativas de ecoturismo del municipio de Felipe Carrillo Puerto para empezar a trabajar y promocionar la zona maya en otros niveles de turismo alternativo, dijo Damian Leonel Gómez Xool presidente de la Asociación Ki’ichpan Kaax, (Selva Bonita). El entrevistado expresó su beneplácito por esta nueva alternativa de desarrollo turístico regional toda vez que les permitirá vender imagen corporativa en diversos ámbitos del turismo clasificado como de aventura. En este sentido explicó que la mayoría de las organizaciones turísticas incluidas tienen en su gran mayoría la infraestructura necesarias para poder satisfacer y atraer a este vasto sector del turismo interesados por la naturaleza. Sin embargo aseguró que se requiere en estos momentos de más apoyos en recursos para darle el impulso necesario al renglón del turismo ecológico, toda vez que se esperan cumplir las metas propuestas en este año en cada uno de los proyectos. “Vamos hacer una revolución, pero no como la guerra de catas, sino una revolución cultural y de ecoturismo para poder promocionar ampliamente la zona maya característica en sus usos, tradiciones y de gran plusvalía cultural”, mencionó. Kiichpan Kaax es un centro recre-

Damián Leonel Gómez Xool, presidente de la Asociación Kiʼichpan Kaax.

ativo y está ubicado en las áreas colindantes de la Alcaldía de Chunhuhub en donde les ofrecen la tradición hospitalaria en sus cabañas de descanso, zonas de esparcimiento, senderos de orquídeas y la cultura regional. Dijo que con el apoyo y la apertura de la iniciativa privada este renglón turístico logra escalar uno de los peldaños más importantes de este ambicioso proyecto como es la promoción del turismo ecológico. Asimismo Gómez Xool agradeció el apoyo de las organizaciones como la Unorca, a la dirección de Turismo Municipal, el grupo “Corazón y Vida” la Uimqroo, la Unión de Ejidos Productores Forestales, Ecoturismo en Solidaridad, Amigos de Sian Ka’an Centro Encubador de Negocios Zona maya entre otros. Finalmente hizo un llamado a otros ejidos y organizaciones no gubernamentales a sumarse a efecto de la proyección turística de aventura como en el caso de los ejidos de Laguna Kana, Dzula, Nueva Loria, Naranjal Poniente, Tihosuco entre otros lugares.


Lázaro Cárdenas Miércoles 17 de Octubre de 2012

Promueven al fomento hacia una correcta alimentación

Reafirman apoyo para las clases más desprotegidas en el municipio

E

Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

n el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Alimentación, la presidenta del DIF Estatal, Mariana Zorrilla de Borge, visitó este Municipio para respaldar el apoyo de su gestión para las clases más desprotegidas. En esta ciudad la funcionaria encabezó un evento en el auditorio de la Casa de la Cultura, donde fue destacada participación de la primera dama del estado, quien afirmó que en Quintana Roo más de 60 mil menores de edad se han beneficiado con el programa de desayunos

escolares calientes y fríos. Por primera ocasión la presidenta municipal, María Trinidad García Arguelles, tuvo un ejemplar comportamiento en un evento del gobierno del estado al reconocer que el DIF estatal está apoyando en todo a las clases más vulnerables. Ante alumnos de la Escuela Primaria “Gabino Barreda”, del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario Número 186, y de dignatarios mayas, la funcionaria consideró que en la familia se pueden iniciar los valores para tener una correcta alimentación. Por su parte el ex alcalde Orlando Bellos Velázquez y actual subsecretario de Ganadería de la

Fotos: Roberto Mex

La presidenta del DIF Estatal, Mariana Zorrilla de Borge, mencionó que alrededor de 60 mil menores de edad se han beneficiado con el programa de desayunos escolares calientes y fríos

La presidenta del DIF Estatal, Mariana Zorrilla de Borge en la conmemoración del Día Mundial de la Alimentación.

Secretaría de Desarrollo Agropecuario Rural e Indígena, afirmó que en Lázaro Cárdenas hacen faltas tecnologías para desarrollar el campo. Al mismo tiempo hizo llama-

Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

Por Roberto Mex

Foto: Roberto Mex

KANTUNILKÍN

Modernizan a los maestros en informática.

beneficio será de alcances incalculables para los educandos. Agregó que el objetivo también es que las clases sean amenas, interactivas y de mayor provecho para los alumnos debido a que tendrán servicio de internet, pero siempre controlado por los profesores es decir los jóvenes no podrán entrar a páginas que nada tengan que ver con el contenido educativo porque una computadora madre controlarás las demás. Puntualizó que por lo pronto se está aplicando el programa de HDT a alumnos de primer grado es decir ahora las clases se impartenn por medio de pizarro-

» Alrededor de 418 alumnos serán beneficiados con el taller que fue impartido hacia los 24 maestros durante dos días

la funcionaria estatal y las autoridades municipales realizaron un recorrido en una muestra gastronómica que se realizó en los pasillo de la Casa de la Cultura donde degustaron platillos típicos de la región.

Exigen infraestructura turística en Chiquilá

Capacitan a profesores con programas digitales Maestros de la Escuela Secundaria Técnica Número Cuatro “Tierra y Libertad” se van a modernizando para mejorar la enseñanza y al paso que van dentro de poco ya será digital la impartición de clases. Edgar Benjamín Caballero Carvallo, subdirector del plantel, informó que la capacitación de los profesores se realiza a través del programa llamado Habilidades Digitales para Todos (HDT) que comenzó a darse hace un año y medio. Lamentó que las condiciones del plantel no estén en óptimas condiciones para poder lograr la correcta aplicación del programa de HDT, pero replicó que están haciendo todo lo posible para poder instalar todo el equipo de cómputo. Comentó que el año pasado se impartió el taller únicamente para profesores que imparten las materias de matemáticas, español y ciencias, pero en esta ocasión se abarcaron todas las materias. Por su parte Alexis Enrique Estrella Cupul, delegado sindical del plantel, dijo que para poder impartir el taller a los 24 profesores en beneficio de los 418 alumnos, se tuvo que suspender dos días las clases, pero replicó que el

dos a los actuales productores agrícolas a no olvidar las raíces es decir a seguir produciendo a fin de que los usos, costumbres y tradiciones se sigan conservando. Luego del evento protocolario,

nes electrónicos donde el maestro tienen un mayor control y los alumnos incluso se adentran más porque están conociendo nuevas tecnologías.

La falta de infraestructura turística es el principal problema que atraviesa este puerto, entrada obligatoria hacia Holbox, el principal destino del Municipio. Taxistas de este lugar consideraron que por ser entrada al sitio más importante económicamente hablando, Chiquilá debería contar con servicios elementales como de restaurantes, hoteles, sanitarios, ya que el turista ni siquiera puede encontrar un local para comer. En el plan Quintana Roo 20112016 del Gobierno del Estado se contempla infraestructura turística para Chiquilá, junto con Cozumel y Holbox, pero no especifica de qué tipo, únicamente al final del documento se establece que serán los gobiernos municipales quienes, a través de sus Comités de Planeación y Desarrollo Municipal (Coplademun), las proyecten. En el Coplademun actual de Lázaro Cárdenas únicamente se contemplan mejoramiento y construcción de calles, pero no hay proyectos definidos para mejorar la infraestructura turística. Habitantes como Celso Cruz Argaez, tienen años luchando para que Chiquilá reciba el apoyo para mejorar su imagen, pero no se ha logrado avanzar, ya que únicamente en el periodo el ex alcalde Orlando Bellos Velásquez se construyó la glorieta. Para variar

» En el plan Quintana Roo 2011- 2016 del

Gobierno del Estado se contempla el

apoyo para el impulso y promoción de

servicios turísticos

para Chiquilá, junto con Cozumel y Holbox

esa infraestructura prácticamente se encuentra abandonada por falta de mantenimiento y por las noches está en penumbras. Chiquilá es más conocido como un puerto pesquero que turístico, pero es la carta de presentación para Holbox, isla que ha recibido en los últimos años apoyos para mejorar la infraestructura como el caso del muelle nuevo y el malecón. Este puerto se ubica al norte de este municipio, cuenta con alrededor de mil 300 habitantes, la mayoría proveniente de Veracruz y Tekax, Yucatán, de ahí que las dos más importantes colonias se llamen Veracruzana y Tekaxeña.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Miércoles 17 de Octubre de 2012

El autor es oriundo de la comunidad de Naranjal Poniente

Hilario Chi gana certamen regional de ensayo social El objetivo es el de incentivar a los jóvenes científicos sociales y estudiosos de la región y sociedad maya, para que sometan a concurso sus trabajos Redacción CHETUMAL

E

El monto del premio al ensayo ganador es de 50 mil pesos.

l pasado sábado 13 de octubre se deliberaron los ensayos participantes en el Primer Certamen Regional de Ensayo Social “Alfonso Villa Rojas”; el jurado estuvo integrado por destacadas personalidades conocedoras del área y sociedad maya contemporánea: el Dr. Olivier Le Guen, profesor investigador del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social; Dr. Antonio Higuera Bonfil, profesor investigador de la Universidad de Quintana Roo, y el Dr. Julio Robertos Jiménez, profesor investigador de la Universidad de Quintana Roo. Este certamen concuerda plenamente con la política cultural del Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, en el sentido de promover la investigación de nuestras raíces más emblemáticas y perdurables, así como ofrecer a los investi-

gadores oportunidades que los estimulen para desarrollar con mayor entusiasmo su valiosa labor, comentó la secretaria estatal de Cultura, Lilián Villanueva Chan. De acuerdo con las bases de la Convocatoria del certamen, el jurado se pronunció de manera unánime para entregar el premio al ensayo titulado “Voces elocuentes para la permanencia de la lengua maya ¿Una sola semilla?” del autor Hilario Chi Canul, oriundo de la comunidad de Naranjal Poniente, municipio de Felipe Carrillo Puerto. El monto del premio al ensayo ganador es de 50 mil pesos. Los argumentos que dio el jurado para elegir al ensayo de Hilario Chi Canul como ganador fueron los siguientes: originalidad tanto en el tema como en el abordaje teórico metodológico; el ensayo muestra un importante trabajo de investigación hecha en campo en lengua maya, lo cual se muestra en la profundidad del tema abordado; el ensayo muestra una alta calidad en el manejo de

la transcripción y traducción de la lengua maya al español, y en el cuerpo del ensayo, se nota que el autor a través de su trabajo ha hecho trascender al nivel local y regional la utilización de la lengua maya. Además del documento ganador, el jurado eligió los ensayos “El Discurso Profético, la identidad étnica en la narrativa oral de los mayas de Quintana Roo”, de Marcos Núñez, y “La ACAMAYA Quintana Roo, un actor en el desarrollo de las lenguas mayenses de la Península de Yucatán”, de Marisol Berlín, como trabajos publicables. La convocatoria del Primer Certamen Regional de Ensayo Social “Alfonso Villa Rojas”, es un proyecto financiado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el Gobierno del Estado de Quintana Roo, a través del Programa de Desarrollo Cultural Maya, y ejecutado por la Subsecretaría de Culturas Populares e Indígenas de la Secretaría de Cultura. El objetivo de este Certamen anual, es el de incentivar a los jóvenes científicos sociales y estudiosos de la región y sociedad maya, para que sometan a concurso sus trabajos, además de generar conocimiento actual y novedoso sobre diversos temas relacionados con la dinámica social de los mayas.

Descubren panteón prehispánico en Nayarit El Universal CIUDAD DE MÉXICO Un conjunto de 12 entierros dentro de cistas o cajas hechas con basalto fueron halladas por arqueólogos del INAH, quienes estiman que tienen más de mil años de antigüedad y por la cantidad de restos humanos que había en cada depósito, consideran que se trata de un panteón prehispánico. El conjunto de entierros fue localizado al sureste del estado de Nayarit. De acuerdo con Lourdes García Barajas y José Beltrán Medina, arqueólogos del Centro INAHNayarit, se trata de un contexto funerario único en su tipo que por primera vez es encontrado en la entidad, es decir, se trata de una tradición mortuoria que se desconocía para la región de Occidente, ya que anteriormente sólo se habían hallado tumbas de tiro o restos óseos dentro de urnas de barro, pero nunca contenidos dentro de cajas de piedra. Los expertos detallaron que tanto al interior como alrededor de los contenedores mortuorios se hallaron osamentas completas —la mayoría de ellas quemadas según la coloración negruzca que presentan—, asimismo, se encontraron

22

Los expertos detallaron que tanto al interior como alrededor de los contenedores mortuorios se hallaron osamentas completas piezas óseas al interior de las vasijas de cerámica que estaban dentro de las cistas, por lo que hasta el momento, los especialistas no han determinado el número total de individuos que fueron inhumados. Los entierros estaban en un área que se localiza al pie del volcán Ceboruco (de 2 mil 280 metros de altitud), que forma parte del Eje Neovolcánico Mexicano, cuya erupción más grande sucedió en el año 1000 de nuestra era; la piedra volcánica cubría los enterramientos, elemento que ayudó a determinar, de manera preliminar, la temporalidad de los vestigios prehispánicos. “Cada una de las cistas —que están separadas entre tres y cuatro metros de distancia— están construidas con ocho piedras de basalto, en promedio, y tapadas con lajas que fueron fragmentadas intencionalmente como parte de algún ritual aún desconocido”, explicó la arqueóloga Lourdes García. A su vez, el arqueólogo José Beltrán Medina refirió que también

EL QUINTANARROENSE DIARIO

en el interior de una de las cajas de basalto se encontraron tres figurillas femeninas tipo Mazapa; dos de ellas —de 30 cm de alto— son iguales y representan a mujeres ancianas con pigmentación roja, vestidas con blusa y falda, y portan un tocado, orejeras y pulseras. El descubrimiento se registró a 40 centímetros de profundidad, como parte del salvamento arqueológico que investigadores del Centro INAH-Nayarit realizan en las obras de construcción de la autopista Jala (Nayarit)-Puerto Vallarta (Jalisco). Como parte del salvamento arqueológico, los investigadores también descubrieron, en el área correspondiente a la Pitayera, una tumba de tiro aparentemente saqueada, ya que no se encontró ningún tipo de objeto ni restos óseos. Beltrán refirió que dicho espacio funerario destaca por su construcción arquitectónica, conformada por un tiro rectangular —de cuatro metros de altura— y cuatro bóvedas, una de cada lado, “lo que

Se trata de un contexto funerario único en su tipo que por primera vez es encontrado en la entidad.

es muy significativo, ya que es la primera vez que se encuentra una tumba de tiro en Nayarit con más de dos cavidades”. Las labores de salvamento

arqueológico en el tramo del kilómetro 0 al 27 de dicha obra carretera, continuarán hasta mediados de diciembre próximo, concluyeron los arqueólogos Lourdes García y José Beltrán.


Miércoles 17 de Octubre de 2012

Horóscopo Aries (Marzo 21- Abril 21)

Tú corazón se llena de gratitud hacia Dios cuando disfrutas de las cosas bellas que te rodean, pero también valoras tus derechos y los sabes defender muy bien.

Tauro

(Abril 22- Mayo 20)

Siempre estás pre s e n te y con disposición para hacer algún tra b aj o i mp o rta n te, o simp l e m e n te ofreces tus servicios, lo que demuestra tu gran capacidad humana.

Géminis

(Mayo 21-Junio 20)

Te sientes a gusto en compañía masculina o femenina, porque tu relación desde temprana edad con tu familia te proporcionó está sana actitud hacia la gente.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

Puedes aprender a cuidarte y liberarte de cualquier amenaza si realizas con tu imaginación un Cí rculo de Poder a tu rededor. Este cí rculo lo debes llenar de tu fe en Dios.

Leo

(Julio 23- Agosto 22)

El amor puede resultarte una tremenda carga si no estableces por anticipado, con la persona amada, que sólo aceptarás un tra to de igualdad en sus relaciones amorosas.

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22)

Tu pareja, seres qu e ridos y amigos te tienen en alta estima; porque siempre te has interesado en apoyarlos cuando han necesitado una ayuda o quizá un buen consejo.

Contribuye a concientizar a los estadounidenses

Demian Bichir premiado en EU El intérprete será uno de los cinco galardonados por el National Immigration Law Center El Universal CIUDAD DE MÉXICO

E

l actor mexicano Demian Bichir recibirá el premio Courageous Luminaries del National Immigration Law Center por contribuir a concienciar a los estadounidenses sobre el drama migratorio con su trabajo en la película "A Better Life" , informó hoy esa organización. El intérprete será uno de los cinco galardonados por el National Immigration Law Center en una ceremonia que tendrá lugar el 6 de diciembre en el hotel Westin Bonaventure de Los Ángeles, en California. "A través de su actuación, Demián Bichir puso una cara a un grupo de gente que a menudo es vilipendiada y marginada por los medios de comunicación generalistas: los trabajadores inmigrantes" ,

aseguró Marielena Hincapié, directora ejecutiva del National Immigration Law Center, entidad que vela por los derechos de los inmigrantes en EU. En "A Better Life" , Bichir encarnó a un inmigrante irregular que se gana la vida en Los Ángeles como jardinero de estadounidenses acomodados mientras trata de criar a un hijo incapaz de valorar el sacrificio de su padre. El mexicano fue nominado al Oscar como mejor actor gracias a su papel en ese filme. El resto de premiados con un Courageous Luminaries son el periodista José Antonio Vargas, ganador de un premio Pulitzer que el año pasado anunció que era inmigrante indocumentado; el grupo de marketing SABEResPODER; el bufete de abogados Orrick, Herrington & Sutcliffe; y el Pomona Economic Opportunity Center.

Libra

(Septiembre 23 - Octubre 23)

Como no deseas “ cerrar las puertas” en ninguna relación, tratas de dejar abierta una posibilidad que te permita comunicarte en el futuro con esa persona en otra oportunidad.

Demi devastada por fotos de Mila Kunis

Escorpión

(Octubre 24 - Noviembre 22)

Si te encuentras sin comp a ñ í a , evita por todos los medios caer en una depresión, pensando que no hay quien te qu i e ra. .

El Universal CIUDAD DE MÉXICO

Sagitario

(Noviembre 23 - Diciembre 21)

Te satisface el presente, te pro p o rciona todo lo necesario para enfre n ta rte valiente m e n te al futuro, así le agradeces a la vida las ex p e riencias que te ha brindado.

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20)

Debes examinar las metas que has e s tablecido para ti y tu actitud hacia los demás; porque tu máximo defe c to es que no te amas lo suficiente como deberí as.

Acuario

(Enero 21- Febrero 21)

Tienes gran calidad humana, desde tu te mprana edad; esto te enseño que hay más satisfacción en dar que en recibir.

Piscis

(Febrero 22 - Marzo 20 )

No realizas nada sin haber analizado el posible resultado. Todos tus a c tos los meditas cuidadosamente, porque a pesar de que no te agrade, reconoces errores pasados.

Aparece desnuda en un sketch cómico.

Bullock sorprende en TV El Universal CIUDAD DE MÉXICO Sandra Bullock apareció desnuda en televisión. La actriz de 48 años ya se había desnudado en la película The Proposal, pero ahora lo hizo en Chelsea Lately, el talk show de Chelsea Handler. Bullock y Handler aparecen en un sketch cómico en el que Sandra molesta a Chelsea y le pide que deje de llamarse la “Oprah blanca”. Ambas charlan en unas duchas, en donde Bullock no deja de "regañar" a Handler. "Tienes la responsabilidad de

ser una conductora responsable de talk show. Esto vino directamente de la boca de Oprah... el tema de esto es que tú eres una gran decepción. Tienes la responsabilidad de ser un modelo a seguir- un modelo para las jóvenes y gays. Y necesitas dejar la bebida", dice Sandra. También le pide a Chelsea que deje de interrumpirla y de acostarse con sus invitados y además le da unas cachetadas antes de decirle que Oprah ni siquiera sabe quién es ella. En junio de 2010, Bullock sorprendió en una entrega de premios MTV cuando besó en la boca a Scarlett Johansson.

Demi Moore aún no supera del todo la ruptura con Ashton Kutcher, pese a que ocurrió hace más de un año, y sufrió luego de enterarse que Mila Kunis, actual pareja del actor, fue nombrada como la mujer viva más sexy. La actriz de 49 años quedó devastada al ver las imágenes de Mila, de 29 años, en la revista Esquire, según indica el portal entertainmentwise.com.

Durante su relación con Ashton, Demi se sentía insegura por la diferencia de edades, pues era mayor 16 años y las recientes fotos de Mila no la han ayudado. "Es demasiado para ella. Ashton la reemplazó. Demi ha tratado de superarlo, pero ahora siente que está de regreso. Su confianza se hizo añicos y ver a Mila así realmente le afectó. No muchas mujeres tienen que lidiar con que la nueva novia de su ex haya sido llamada 'la mujer más sexy'", declaró una fuente cercana a Moore.

Demi Moore no lo ha superado.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Miércoles 17 de Octubre de 2012

La inseguridad y la delincuencia aqueja las ciudades: INEGI

México ve a policías, partidos y MP como los más corruptos CIUDAD DE MÉXICO

a policía, los partidos políticos y los Ministerios Públicos (MPs) son los sectores que la población mexicana considera más corruptos, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El organismo informó que a nivel nacional, el 91.8 por ciento considera que la corrupción es una práctica Muy Frecuente y Frecuente en la policía, seguida de los partidos políticos con 88.6 por ciento y los Ministerios Públicos con 81.8 por ciento. Por otro lado, la percepción sobre corrupción es menor en las Iglesias con 29.1 por ciento, el Ejército 28.5 por ciento y la Marina con sólo 19.4 por ciento, precisó de acuerdo con la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2011 (ENCIG). Destacó que a nivel nacional, de la población de 18 años y más que vive en ciudades de 100 mil y más habitantes, 69.2 por ciento considera que la Inseguridad y delincuencia es el problema más importante que aqueja actualmente su entidad federativa. Le sigue el Desempleo con 54.6 por ciento y la Corrupción con 52.5 por ciento, refirió el Instituto con base en la encuesta levantada del 31 de octubre al 15 de diciembre de 2011 en 33 mil viviendas del país. La ENCIG también aborda la per-

Se enfrentan problemas para realizar un trámite o servicio, siendo en el 77.1 por ciento de los casos el problema más frecuente las "Barreras al trámite" cepción sobre las prácticas de corrupción en la realización de trámites y servicios, y las expectativas al respecto de la población del país con 18 años y más que reside en ciudades de 100 mil y más habitantes. Refirió que 34.3 por ciento consideró que el grado de ocurrencia de estas prácticas ilícitas es "Muy Frecuente" en los municipios o delegaciones; un porcentaje similar opinó los mismo con respecto a los gobiernos estatal y federal, 35.2 por ciento y 37.6 por ciento, respectivamente. El INEGI informó que de 31 trámites y servicios seleccionados a nivel municipal, delegacional, estatal y federal, donde los usuarios manifestaron haber dado soborno o mordida son faltas administrativas (37.1 por ciento), infracción por incidente de tránsito 35.4 por ciento e infracciones al estacionarse (27.9 por ciento). Por el contrario, en trámites como los de acceso a servicios de salud estatal, Inscripción a programas sociales federales y el pago ordinario de luz, la población en general manifestó en un porcentaje alto haber hecho estos sin la necesidad de haber pagado un soborno o mordida. El organismo mencionó que la

calificación promedio nacional con respecto a la calidad de los trámites y servicios públicos es de 8.1, ocupando los estados de Sonora y Oaxaca el primero y último lugar de satisfacción con una puntuación de 8.8 y 7.5, respectivamente. Los trámites mejor evaluados son la "Inscripción al sistema de educación universitaria estatal" con 8.5, así como el "Pago ordinario de luz", la "Inscripción a educación pública básica" y el "Pago ordinario de agua potable" con una valoración de 8.4. En contraste, los peores evaluados son los "Trámites ante un juzgado o tribunal estatal" con 6.1, la "Solicitud de servicios públicos (como pavimentación o alumbrado público)" con 6.0 y los "Trámites ante el ministerio público" con 5.9 de calificación. Expuso que 67.2 por ciento opina que la calidad de los servicios públicos estatales es "Buena" , mientras que el 67.0 por ciento seleccionó esta opción para los servicios públicos municipales y delegacionales, y 58.7 por ciento para los servicios públicos federales. Indicó que 74.3 por ciento realizó su trámite o servicio a través de

Foto: Agencias

L

El Universal

lto porcentaje de corrupción, revelan.

una Oficina de gobierno o tesorería, en tanto que sólo 25.1 por ciento lo hizo a través del uso de medios auxiliares y de la oferta del gobierno electrónico (banco, supermercado, módulo automático e Internet). Asimismo, 49.2 por ciento enfrentó algún tipo de problema para realizar un trámite o servicio, siendo en el 77.1 por ciento de los casos el problema más frecuente las "Barreras al trámite" , como los requisitos excesivos, largas filas, pasar de una ventanilla a otra, o ir a lugares muy lejanos. En tanto, 75.9 por ciento mani-

festó estar "Satisfecho" con el tiempo destinado a la realización de un trámite o servicio público, mientras que 80.0 por ciento consideró "Adecuado" el trato recibido al realizar un trámite o solicitud de servicio, anotó. opinión de los encuestados, las acciones que pueden favorecer la mejora de los trámites y servicios públicos son "Sancionar a los servidores públicos corruptos" 97.0 por ciento, "Facilitar la presentación de quejas y denuncias" 95.4 por ciento y la "Reducción de requisitos y menos formatos" 92.5 por ciento.

Ven a Margarita Zavala con Cuba autoriza viajar al posibilidad de liderar al PAN extranjero sin “candados” CIUDAD DE MÉXICO

La secretaria de Promoción Política de la Mujer del Partido Acción Nacional (PAN), Guadalupe Suárez, aseguró que la primera dama, Margarita Zavala es un gran activo del blanquiazul y tiene las mismas posibilidades que cualquiera para dirigir a este instituto político. Guadalupe Suárez mencionó que Zavala Gómez del Campo tiene también capacidad para ser la candidata presidencial en el 2018 porque es una panista "intachable y correcta" y con aceptación entre la sociedad. Sin embargo, mencionó que aún no es tiempo de hablar de estos temas, pues el partido está pasando por una etapa de evaluación y reingeniería pero "Margarita irá tomando sus decisiones conforme pase el tiempo, pero hoy en el PAN, como ya lo vimos el haber tenido a una mujer como candidata a la Presidencia de la

24

» Acción Nacional está preparado para que una mujer sea su presidenta nacional, aunque reconoció que a nivel estatal en el blanquiazul aún hay "resistencias" y ejemplificó que actualmente sólo tienen dos jefas estatales República es un gran logro". Recordó que Acción Nacional está preparado para que una mujer sea su presidenta nacional, aunque reconoció que a nivel estatal en el blanquiazul aún hay "resistencias" y ejemplificó que actualmente sólo tienen dos jefas estatales con Silvia Pámanes en Nuevo León y en Morelos, Norma Alicia Popoca. "Que puede haber una mujer y

EL QUINTANARROENSE DIARIO

CIUDAD DE MÉXICO

Foto: Agencias

El universal

El Universal

Mencionan que Zavala Gómez tiene capacidad para ser candidata .

que pueda ser presidenta del partido y que esté capacitada, por su puesto que lo puede haber y por su puesto que puede haber muchas mujeres que están pensando ya en ver la posibilidad de tomar las riendas del partido y nos irá mucho muy bien cuando una mujer esté dirigiendo al PAN", declaró.

El gobierno de Cuba decidió eliminar el “permiso de salida” para los viajes al extranjero de sus ciudadanos y dejar sin efecto el requisito de “carta invitación”, disposiciones que entrarán en vigor a partir del 14 de enero de 2013. De esta manera, sólo se exigirá la presentación del pasaporte actualizado de los viajantes y la visa del país de destino, en los casos que sea requerida. El anunció fue publicado hoy martes por el Ministerio de Relaciones Exteriores de la Isla a través de la Gaceta Oficial del país caribeño y fue replicado en los diarios Granma y Juventud Rebelde bajo el título: “Actualiza Cuba su política migratoria”. El texto señala que esta decisión inédita “tiene en cuenta el derecho del Estado revolucionario de defenderse de los planes injerencistas y subversivos del gobierno norteamericano y sus aliados”.

»E l gobierno cubano amplió a 24 meses la permanencia en el extranjero de los residentes cubanos que viajen por “asuntos particulraes”

Por tal motivo, agrega, se mantendrán medidas para preservar el capital humano creado por la Revolución, frente al robo de talentos que aplican los poderosos. El gobierno de Raúl Castro también amplió a 24 meses la permanencia en el extranjero de los residentes cubanos que viajen por “asuntos particulares”, que correrán a partir de la fecha de salida del país caribeño. “Cuando excedan este término, deben obtener, plasmada en el pasaporte, la constancia de la(s) prórroga(s) de estancia correspondiente, otorgada por un consulado cubano”, acotó.


Miércoles 17 de Octubre de 2012

ALDEA GLOBAL

El caso presenta irregularidades

ONU pide libertad de indígena El Universal CIUDAD DE MÉXICO La Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través del Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias, pidió la libertad inmediata del indígena mazahua Hugo Sánchez Ramírez, preso desde 2007 y sentenciado a más de 37 años de cárcel por el delito de secuestro, ante las irregularidades de su aprehensión y proceso; mientras que la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) envió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) un escrito de amicus curiae en el que pidió también su liberación. Este caso será discutido mañana miércoles en la Primera Sala de la SCJN y para las organizaciones defensoras de derechos humanos, resulta emblemático de las fallas del sistema de justicia del país, en el que la condición étnica del acusado también jugó un papel decisivo en su enjuiciamiento, de acuerdo con un comunicado emitido por el Centro Miguel Agustín Pro. Hugo fue detenido en el Estado de México el 21 de julio de 2007 por "tener actitud sospechosa", conducía un taxi y al pasajero presuntamente se le encontró un arma, por lo que al chofer también se le acusó del delito de posesión; obtuvo su libertad, pero meses después se le imputó el secuestro de dos adolescentes, que durante el proceso se retractaron de la acusación pues se equivocaron al identificarlo. En 2009 el Juez Sexto de Primera Instancia de Toluca lo condenó a 37 años y seis meses de prisión, fallo que confirmó un tribunal colegiado en 2011. Este fin de semana el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la ONU, hizo público un informe en el que concluyó que "la detención de Hugo fue cometida de forma arbitraria. En consonancia con este dictamen, exige al Estado mexicano que disponga su inmediata liberación, y elimine todas las referencias legales y antecedentes penales que vinculen al joven con el injusto proceso judicial que se le siguió". En el documento, el grupo de expertos independientes señala que debido a las inconsistencias legales del caso, "Hugo ha sido

Es detenido en el Estado de México el 21 de julio de 2007 por "tener actitud sospechosa"; conducía un taxi y al pasajero presuntamente se le encontró un arma víctima desde el primer momento de su detención de excesos por parte de la justicia mexicana, dado que no se ha respetado el principio de presunción de inocencia"; también condenó la criminalización de la pobreza y la filiación étnica. Desde marzo de 2012, el Grupo de Trabajo envió al gobierno mexicano una comunicación sobre este caso sin que hasta el momento las

autoridades hayan respondido a la misiva o hayan pedido una prórroga para contestar. Mientras que la CDHDF entregó el 9 de octubre pasado a la SCJN argumentaciones en favor de Hugo a través de un escrito amicus curiae dirigido a la Primera Sala de la SCJN, en el que se destacan las graves fallas en el sistema de justicia para las personas de origen étnico.

El tema sera discutido en la primera sala de la SCJN.

El organismo documentó que Hugo estuvo retenido en el palacio municipal de Villa Victoria, donde se le sometió "a todo tipo de torturas y

tratos crueles e inhumanos, se le fotografió e interrogó sin justificación alguna y en ausencia de un agente del Ministerio Público y un defensor".

EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


ANTERIOR COMPRA

Dólar Euro

12.48 16.44

VENTA

12.40 12.95 16.46 16.93

Miércoles 17 de Octubre de 2012

Estiman que se vendan entre 500 unidades

Producirán autos en México para exportar a Brasil

A pesar de la disminuir en el mercado de 3.3% a 2.6% al cierre del tercer trimestre, se prevé que la nueva Mazda CX5 llegará a México desde Japón a partir del 10 de noviembre

L

El Universal CANCÚN

a armadora japonesa Mazda resta importancia a la disminución que registra en la venta de sus unidades al exterior y confirmó su objetivo de producir vehículos en México para exportar a Brasil a partir de 2014. La serie de regulaciones que impusieron ambos gobiernos a raíz de la controversia que se generó en torno al Acuerdo de Complementacion Económica (ACE) 55. No frena los planes de la firma japonesa. "Vamos a exportar autos de México a Brasil en cuanto la planta de ensamble en Salamanca empiece a producir y estamos estimando que será en enero de 2014”, comento Polo Orellana, presidente de Mazda México. Durante la presentación de la nueva Mazda CX5, que llegará a México desde Japón a partir del 10 de noviembre, reconoció que 2012 ha sido un año difícil al ver disminuir su participación de mercado de 3.3% a 2.6% al cierre del tercer trimestre del año, comparado con el mismo periodo de 2011. "El año pasado vendimos alrededor de 30 mil unidades; este año estimamos que cerraremos con 26 mil vehículos, pero

La fabricación mundial de Mazda que llega a 1.3 millones de autos al año.

esto se debió a que paró la producción de la CX7 y dejamos de vender", comentó. Al dejar de producir el modelo CX7 que Mazda vende en México alrededor de 700 u 800 unidades, y con el retraso de la llegada de su CX5, se afectaron las ventas en el mercado nacional, pero con la confirmación de este vehículo para la segunda semana de noviembre el panorama comienza a mejorar y la firma estima que en cuatro meses recuperará sus niveles de participación de mercado en México. Apuntó que el objetivo de la marca es avanzar con pasos seguros y no buscar ser el número uno en ventas. Destacó que la planta de Salamanca, Guanajuato, en la que la compañía invierte 500 millones de dólares (mdd) producirá 140 mil unidades al año, 10% de la fabricación mundial de Mazda que llega a 1.3 millones de autos al año. Nueva apuesta, el CX5 En cuanto al nuevo producto que está a punto de llegar desde la planta de Japón, Polo Orellana explicó que se trata de una evolución del crossover CX7 y estimó que se venderán entre 400 y 500 unidades al mes.

Aumentan comisiones anuales de tarjetas bancarias clásicas El Universal CIUDAD DE MÉXICO El Banco de México (Banxico) informó que las comisiones anuales de las tarjetas bancarias clásicas aumentaron 5.3% en el último año. De acuerdo con los Indicadores de Tarjetas de Crédito, el Instituto Central puntualizó que entre junio de 2011 y el mismo mes de 2012, la anualidad promedio del sistema pasó de 412 pesos a 452 pesos. La tarjeta Clásica de Banamex fue la que reportó la anualidad más alta, que se incrementó de 486 a 584 pesos en un año, a ésta le siguió HSBC, con una comisión que pasó de 480 a 513 pesos y Scotiabank de 494 a 504 pesos. En contraparte, las instituciones con las tarifa anuales más baja fue Banregio y Bancoppel que no cobran comisión, mientras que en Inbursa, el cargo es de 7 pesos. Sin embargo, Invex con su producto Sí Card Plus aplicó el Costo Anual Total (CAT) más alto del sistema con 90%, seguido por Bancoppel con 88% y Crediscotia Clásica que aplicó un CAT de 78%, para el segmento de tarjetahabientes con un límite de crédito de hasta 4 mil 500 pesos. El instituto central detalló que en el último año, la Tasa de interés Efectiva Promedio Ponderada (TEPP) se redujo 50 puntos base, al pasar de 25% a 24.5%; sin embargo, respecto al mes de abril de 2012, la tasa aumentó 40 puntos base. En este lapso, el número de tarjetas se incrementó 9.1% y el saldo de crédito de los plásticos creció 10.6% en términos reales. El Banxico detalló que en junio de 2012, cerca de 25% del saldo de crédito total no causó intereses, debido a que se otorgó a través de promociones a tasa cero o a clientes “totaleros”, que son aquellos que liquidan el consumo al corte del mes. El 21.2% de los financiamientos se otorgaron a tasas de interés preferenciales y el resto, 53.4% a tasas de interés sin promociones. En el último año, el monto de crédito que utilizaron los “totaleros” aumentó de

Las tarjetas bancarias clásicas aumentaron 5.3% en el último año.

» El Banxico detalló que en junio de 2012, cerca de 25% del saldo de crédito total no causó intereses, debido a que se otorgó a través de promociones a tasa 17.6 a 18.7%. A su vez, el número de totaleros pasó de 39.8% a 41% del total del universo de tarjetahabientes en el país. Banco de México destacó que la proporción de crédito que se asignó mediante promociones sin intereses pasó de 14.6% a 16% del saldo total. Los clientes totaleros son los que más aprovechan las promociones. En junio de 2012, este tipo de clientes usaron el 58.5% del monto que se dispuso para esta finalidad.

Bolsa Mexicana

BMV supera 42 mil 500 puntos

L

a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró por segunda jornada consecutivo en un nuevo máximo histórico, por arriba de 42 mil 500 puntos, tras ganar 1.21 por ciento. En una jornada positiva para los mercados, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 42 mil 518.35 unidades, lo que implicó un incremento de 509.80 enteros respecto al nivel previo, apoyado por Cemex y Walmart. El centro bursátil local terminó en línea con los índices estadounidenses, de los cuales el Dow Jones reportó una ganancia de 0.95 por ciento, mientras que el Nasdaq subió 1.21 por ciento y el Standard & Poor´s 500 avanzó 1.03 por ciento. Los inversionistas se vieron alentados por los continuos datos económicos positivos en Estados Unidos, lo que se sumó a un mejor ánimo por la situación de Europa y reportes corporativos. En Alemania, el índice de sentimiento económico ZEW al mes de octubre tuvo un mejor resultado que lo estimado, lo que contribuyó a aminorar el impacto de que Standars & Poor's (S& P) recortara las calificaciones de 11 bancos españoles, incluidos Santander y BBVA, apuntaron analistas. No obstante, los inversionistas permanecen a la espera de que España solicite un

26

EL QUINTANARROENSE DIARIO

rescate y se comenta que una línea de crédito precautoria sería positiva para el mercado, aunque no hay nada oficial al respecto. Los inversionistas estuvieron también animados por reportes financieros del tercer trimestre de las empresas Mattel, Goldman Sachs y Johnson & Johnson. En esta jornada destacaron los avances que mostraron las emisoras Walmart, Cemex y Femsa de 4.42, 1.40 y 3.25 por ciento, apoyando el incremento que presentó el IPC. El tipo de cambio alcanzó un máximo de 12.8659 pesos por dólar y un mínimo de 12.7726 pesos en la sesión de este martes, mientras que el euro llegó hasta 16.7820 pesos y tuvo un piso de 16.6519 en las cotizaciones interbancarias a la venta, informó Banco Base.


Miércoles 17 de Octubre de 2012

Q

Peña Nieto mete un buen gol, pero le da pena celebrar

LA HISTORIA EN BREVE

uería escribir sobre el perfeccionamiento de Enrique Peña Nieto en el arte de cantinflear. De sus sí, pero no en torno de la autonomía y la transparencia sindical. Lo haré en unos días porque, pienso, algo importante ocurrió el lunes en Madrid. De acuerdo con las crónicas de la prensa española, el presidente electo de México recibió de los jerarcas empresariales un trato que rara vez dispensan a un mandatario en funciones, y menos si viene del mundo subdesarrollado. Peña Nieto no habló solo de esperanzas y sueños para los próximos seis años, sino dejó correr

A

como están las cosas, tan rudas, tan difíciles, tan de la ch…, la precaución es vital en esta vida. ¿Quiere usted vivir sin tanta complicación? Bueno, aprenda a distinguir cuando no meterse en camisa de once varas. O como dijera la vox pópuli, evite buscarle cinco pies al gato. La precaución es vital en estos tiempos. Hoy, es necesario tener cuidado hasta en el momento de reclamarle al patán que pasa a nuestro lado y nos empuja como no queriendo. Antes, hace apenas algunos años, un reclamo de ese tipo tenía como consecuencia lógica una disculpa proveniente de la parte contraria. Ahora, la vida que ya no tiene ni pies ni cabeza, la reacción podría ser violenta y uno, en vez de salir con el honor en alto, podría ir a parar al hospital más cercano. Hay que ser muy precavido en estos tiempos. El horno no está para bollos y a veces es mejor guardarse ciertas cosas. Estos no son tiempos para andarla haciendo de valientes. En la calle menos. Hoy, hasta los integrantes del “escuadrón de la muerte” –antes con toda corrección te pedían para el “chesco”-, pueden salirte con alguna grosería. Hoy, si usted tiene la desgracia de tener un vecino mala onda que frecuentemente se la “refres-

POR CIRO GÓMEZ LEYVA

la posibilidad de que México, sí, inyecte vitalidad a la desplomada economía española. Los patos tirándole a las escopetas en pleno Paseo de la Castellana. Lo escucharon y reconocieron los presidentes de BBVA, Repsol, Enagás, Telefónica, Hoteles Riu, Iberostar Hoteles, NH Hoteles, Iberdrola, Acciona, Inveravante, OHL, ACS Industrial, Bodegas Torres, Domecq, FCC, Gamesa, Grupo Azvi, Grupo Tapias, Grupo Inditex, Grupo Vips, Ibérica Renovables, Isolux Corsán, Mapfre y Societe Generale, así como vicepresidentes, consejeros y directores generales de otras firmas.

Nada, nada mal. Es el primer tanto internacional que anota Peña Nieto, su primer gol, su primera victoria en serio. “Si logra llevar a cabo una décima parte del plan, México estará irreconocible en seis años”, sintetizó, entusiasmado, uno de los empresarios. Sorprende que Peña Nieto y su equipo no le dieran mayor vuelo al evento. Quizá estaban sacudidos por la cancelación de última hora que les hizo Mario Vargas Llosa. O quizá sigan engarrotados por la secuela poselectoral, pos132. Columnista

COTIDIANERÍAS

POR NICOLÁS LIZAMA

Tenga cuidado

Llega la policía y el rufián suelta a su Dulcinea para irse a esconder debajo de la cama. La doña sale toda ensangrentada, con dos o tres dientes colgando de las encías y llorando como quizá nunca antes lo había hecho en toda su existencia ca” a su “peor es nada”, lo mejor es hacerse al occiso. Evite andar haciéndola de buen samaritano. El problema no son las blasfemias que usted se llevará por parte del energúmeno que confunde a su mujer con una especie de piñata. El asunto va más allá de eso. Usted podría estar de suerte y la dama agraviada hasta le daría las gracias. El tipo saldría huyendo y luego -en un mundo normal eso es lo conducente-, los polijudiciales le echarían el guante y lo mandarían a reflexionar en las oscuras mazmorras de la cárcel de la localidad. Las cosas sin embargo no siempre son tan lógicas como uno lo espera. No sé si existen mujeres a las que les encanta que el cónyuge las ponga como lazo de cochino, lo cierto es que las comandancias policiacas están llenas de féminas que después de meter al “tambo” al

marido, van, pagan la multa y, tras prodigarle muchos mimos, muy orondas se los llevan de nuevo al hogar, dulce hogar. Eso, si no estoy equivocado, si es que Jacques Lacan -maestro del psicoanálisis-, no era caricaturista, es una relación a todas luces sadomasoquista. En casa cada quién puede hacer lo que le dé su regalada gana. Claro, sin importunar a los demás, tal y como marcan las reglas de la buena convivencia. Uno, junto con la otra “costilla”, puede vivir como un par de “tórtolos” o como un par de gatos en celos que constantemente se andan arañando. Cuando ya la dama, cansada de hacerla de piñata, va y denuncia, las autoridades policiacas ya saben el desenlace de la historia. Nunca falla. Me lo asegura un alto jefe policiaco. El guión es exactamente el mismo, como de telenovela. La dama agraviada o algún buen

samaritano marca al número de emergencias. Llega la policía y el rufián suelta a su Dulcinea para irse a esconder debajo de la cama. La doña sale toda ensangrentada, con dos o tres dientes colgando de las encías y llorando como quizá nunca antes lo había hecho en toda su existencia. Los gendarmes piden permiso para entrar y llevarse al maloso, que para eso ya le ha entrado de nuevo lo valiente y comienza a “refrescársela” a cuanto cristiano le pase por enfrente. Los “polis”, que muy finos para tratar a la gente tampoco lo son, le ponen dos “sopapos” y lo arrastran rumbo a la patrulla. La dama, cuando ve que su galán es tratado no muy ortodoxamente que se diga, de pronto comienza a chillar de nueva cuenta. Les exige a los gendarmes un mejor trato para el padre de sus hijos e incluso, si no es atendido su reclamo, arremete en contra de

ellos. No siempre es así, claro. A veces la dama se amarra los “chones” y dice: “¡Ahora te amuelas, que te encierren! Y sí, efectivamente, muy decidida en esos momentos no mete las manos al fuego por su verdugo. Pero hete aquí que tras meditarlo “concienzudamente” –cuatro o cinco segundos-, decide ir a ver a la comadre para prestarle la cantidad suficiente con que cubrir la multa. En la comandancia policiaca, como ya se saben el guión de la telenovela, el Juez Calificador la está esperando con el recibo de pago ya firmado. Y habría que ver la “enternecedora” escena. La dama gime y gime mientras el “galán” le pasa una mano por la espalda y muy en su papel de mandamás, suelta de su ronco pecho un “vamos a la casa”. Y como la vida tiene que seguir, los dos “tortolitos” siguen haciendo de su vida un papalote, dándose de bofetones cuando el caso así lo requiere y constantes arrumacos cuando el cuerpo se los pide. El mundo es así. Loco, loco. Por eso le digo que a veces es mejor no meterse en donde no le llaman. Deje que los demás vivan su existencia a como mejor les venga en gana. colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista

EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Miércoles 17 de Octubre de 2012

POR LA LIBRE

OPINIÓN POR JOAQUÍN QUIROZ CERVANTES

Hay que cerrar filas por Quintana Roo, no por intereses mezquinos

C

uando las cosas están bien hechas reciben el respaldo de la sociedad y de los principales protagonistas de la misma, esto a colación por los programas de beneficio social que se realizan en Quintana Roo como el de intercambio de Basura por Alimentos y las Brigadas del Bienestar. Estos importantes apoyos que se dan directo a la gente son respaldados por miles de quintanarroenses que se benefician con estos para mejorar la economía familiar al intercambiar su basura por comida que pueden llevar a sus hogares. En tanto las Brigadas del Bienestar realizan el remozamiento de parques y avenidas, el balizamiento de guarniciones que dan otro aspecto al entorno de las y los quintanarroenses. Situaciones que en general la sociedad ha visto muy bien, lo mismo que el reacondicionamiento de instituciones educativas para mejorar la permanencia del alumnado en mejorar las instalaciones de las escuelas. Experimentados políticos como el presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado de Quintana Roo, Eduardo Espinosa Abuxapqui, dio su espaldarazo a estas políticas públicas impulsadas por el gobierno de Roberto Borge. Y la voz del líder camaral que es respetada tanto en su partido como en la sociedad permite ver que se está trabajando acertadamente en bien de la gente. Cierran filas por Quintana Roo y sumada a la voz del diputado Espinosa Abuxapqui están las de los Partidos Nueva Alianza y Verde Ecologista. Por lo que es tiempo de sumar y abandonen los detractores de las cosas bien hechas, la mezquindad y se vea que lo prioritario es el bienestar de las familias de Quintana Roo, Programas, que también son aprobados y apoyados por los presidentes municipales priístas, la sociedad civil organizada, empresarios, sobre todo por los beneficios directos a toda la sociedad, y esta unidad sin duda quita el sueño a mas de dos que según gobiernan mejor, si ni saben y lo demuestran.

PD viva la familia...

Y en asuntos de mafias y concesiones familiares, en donde lo que cuenta es sumar parientes al arca del poder en Benito Juárez lo que más lamentan los hermanos Alicia y Julián Ricalde Magaña es no tener más familia a consanguíneos a quienes poder incrustar en las marcas que regentean, es decir la del PRD y del PAN, total todo queda en familia. Esto debido a que ahora aparte de que Doña Alicia (La Lady Isleña) Ricalde, cobra como diputada federal del PAN y Don Julián (Trancas Diarias) Ricalde como presidente municipal de Benito Juárez quien está entre el PRD y el PAN, quieren seguir impulsando a la familia a manejar esto de las marcas políticas y ya tienen un as bajo la manga. Resulta ser que La Lady Isleña anda realizando reuniones y convites con “mamitas” perredistas de Benito Juárez para llevar a placear a su súper linda niña, su hija Atenea Gómez Ricalde quien ya tiene la mira puesta en una candidatura a diputada local en los próximos comicios. Y así representar a su familia en lo que será la XIV Legislatura, el partido no importa ya sea por PAN, PRD o por ambos la La d y JR quiere llegar, y perpetrar el linaje Ricalde en la política quintanarroense, aunque el electorado sea lo que menos les importe. Así, Atenea, quien tiene la grandísima trayectoria de haber sido presidenta del DIF en Isla Mujeres con su mami, y hoy con su tío en Benito Juárez en la misma función, ahora resulta ser que se le dio lo política y de buenas a primeras quiere conocer a los

28

EL QUINTANARROENSE DIARIO

terrenales y malixes para jugar a la campaña política y llegar a ser diputada, Por lo que a su mamá y tío les urge foguear a la damita, que de ser legisladora uyy cuanto no aportaría, con sus múltiples experiencias en la política y su “cercanía” de años con la gente, pura simulación, lo que a las mismas activistas del PRD en Benito Juárez tiene molestas que les incrusten a una jovencita que solo por tener esa madre y tío ya creen es política, no si cada idea más descabellada de doña Licha.

Aliados para la guerra sucia, gusanos de la misma guayaba… Y hablando de hedor a podredumbre benitojuarense resulta que en su afán de ataque al Gobierno del Estado por parte de los Ricaldistas, y perre-panistas, funcionarios de la administración de Don Trancas Diarias; encabezados por Jessica Chávez García, directora del DIF municipal, distribuyeron en la glorieta de "El Ceviche", volantes contra la verificación vehicular que promueve la administración estatal. Ese hecho revela, además, que detrás de esta campaña hay intereses partidistas, dado que Chávez García, quien fue regidora en la administración de Gregorio Sánchez Martínez, es militante del PAN, agrupación que en 2011 participó en una alianza "de facto", junto con el PRD, en busca de las presidencias municipales de Quintana Roo. Dentro del PAN el principal promotor de esa alianza, que fue rechazada por la directiva nacional de su partido, fue el actual dirigente estatal, Eduardo Martínez Arcila, quien incluso traicionó a su partido al respaldar subrepticiamente la campaña de Gregorio Sánchez Martínez y luego la de Gerardo Mora Vallejo, en vez de apoyar a su candidata, la también perdedora Alicia Ricalde Magaña. Hoy, orquestada desde el Ayuntamiento de Benito Juárez, con el apoyo del PAN y PRD, emprenden una campaña que tiene como único objetivo politizar temas del ámbito estatal y motivar rechazo a las políticas del Gobierno del Estado. Pero esto no sólo sucede en Benito Juárez, en Chetumal pasó lo mismo ya que la circulación de panfletos contra la verificación vehicular se hizo presente en donde el operador fue el todavía diputado local, el perredista José Antonio Meckler Aguilera. En donde esta guerra sucia intenta desprestigiar a priistas que obviamente representan una fuerza política superior a los perre-panistas que andan pateando la olla de grillos. De este movimiento contra la verificación vehicular llama en demasía la atención la cuenta de twitter que promueven en sus panfletos, es un reflejo de la incongruencia de los políticos protagonistas de esta guerrita de papel, ya que esta cuenta de red social fue creada el 5 de diciembre de 2011, de ahí poco se twiteo y estuvo abandonada 256 días. Apenas hace unos 40 días volvieron a twittear la volvieron a abandonar y de una semana a la fecha siguen en la misma tesitura, lo que refleja la inconstancia y flojera que les da a los pan-perredistas actualizar sus combates, así pierden el tiempo estos personajazos. Y como siempre pasa no faltó la metiche que vio burro y se le re antojó viaje, bien pues en esta guerrita porril de ahora sacar lo de la verificación vehicular y politizarlo se subió al ring doña Daisy Baeza, quien ni tarda ni perezosa empezó a querer ser parte de este movimiento. La mujer que se autodenomina no tolerante, situación que ya sabemos ya que jamás permite se le haga un señalamiento, y que igual se proclama como anti mentiras y anti injusticia se subió al ring a querer sudar calenturas ajenas.

Lamentable que asuma esta actitud quien durante años ha sido beneficiada del erario público y que ahora resulta se suma a la causa de una guerra sucia, situación que no le queda y menos le toca, si ya no es funcionaria en activo que se dedique a otros asuntos y no querer sacar raja política, ya sus tiempos fueron.

Reparto de comisiones…

Y ya después del cabildeo y jaloneó se determinaron las Comisiones que tendrán las y los diputados federales quintanarroenses del PRI en la LXII Legislatura en cómo beneficiará al Estado el tener a los parlamentarios en dichas encomiendas. Por el momento adelanto a mis cinco lectores las Comisiones en las que estarán los diputados y diputada federal quintanarroense que representan al tricolor. El diputado Raymundo King de la Rosa formará parte de las Comisiones de Infraestructura, asimismo la de Presupuesto y será Secretario de la de Puntos Constitucionales. En tanto la diputada Lizbeth Gamboa Song, estará siendo parte de las Comisiones de Salud, Grupos Vulnerables y la de Transparencia y Anticorrupción conocida antes como de la Función Pública. Y el diputado Román Quian Alcocer estará siendo parte de las comisiones de Pesca, Reforma Agraria y fungirá como Secretario en la Comisión de Turismo. Asimismo en días próximos se estarán integrando comisiones especiales en donde también pueden estar incluidos las y los parlamentarios quintanarroenses.

Avanzando a paso firme…

Reza el refrán que un hombre debe tener un hijo, escribir un libro y sembrar un árbol, y el magistrado presidente del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) Víctor Vivas Vivas cumple un anhelo de estos, y es el presentar su primer libro denominado “Un Voto Marca la

Diferencia”, ahora en Chetumal, ya lo hizo en Cozumel y en el Distrito Federal. El jurista, hoy escritor, presentó esta obra, la primera estamos seguros de varias, que habla sobre el tema electoral y como va este aunado a lo jurídico, un interesante texto que estaremos comentando en próximas entregas. Víctor Vivas marca un importante precedente con esta obra, y lo coloca en un sitio privilegiado entre los juristas y académicos investigadores, el joven abogado continúa sembrando una importante carrera de éxitos que con este libro estamos seguros vendrán muchos más logros en su trayectoria política y profesional enhorabuena.

Felicidades…

Y felicitamos con todo afecto a una asidua lectora de estas líneas a nuestra querida amiga Maribel Pérez quien está de manteles largos celebrando un año más de vida, a la querida abogada le deseamos lo mejor hoy y siempre.

Curva peligrosa…

Y desde estas líneas nos unimos a la pena que embarga a la familia Rafful por la lamentable pérdida de la señora Elsy María Rafful Núñez, una dama entusiasta y trabajadora que siempre dio lo mejor de sí para los suyos, y fue ejemplo de fortaleza. En paz descanse y llegue pronto la resignación a sus deudos, un abrazo solidario a su señora madre, hermano, hijos, sobrinos y demás familiares de doña Elsy. Y recuerden si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si el Huso Horario el pin, los malixes y la BlackBerry nos lo permiten nos leemos pronto dios mediante pero que sea Xlalibre.

Un país en crecimiento

quirozjoaquin@yahoo.com.mx sígueme en twitter @joaquinquirozc Facebook porlalibrecolumna #Xlalibre #yotambiensoymalix


Jueves 16 de Agosto de 2012

ULTIMA HORA

Histórico reconocimiento al gobernador Roberto Borge

Integra Q. Roo, Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública Agencias

CIUDAD DE MÉXICO

A través del diputado federal Raymundo King de la Rosa, y por primera vez en su historia, Quintana Roo será parte estratégica e importante de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, lo que da ventaja para tratar de conseguir más y mejores recursos para esta entidad y procurar el bienestar de los quintanarroenses. Durante la reunión para determinar las comisiones legislativas, el diputado Raymundo King de la Rosa fue asignado a la de Infraestructura y como secretario de la de Puntos Constitucionales, lo que le permitirá realizar un trabajo destacado para Quintana Roo y sus ciudadanos. Como integrante de la Comisión de Presupuesto, el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) podrá pugnar para conseguir

mejores recursos para Quintana Roo y será celoso observador del gasto que se realicen con las asignaciones presupuestales a cada una de las entidades del país. El legislador chetumaleño estará atento y cada una de las reformas a la Carta Magna y desde su “trinchera” como secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales velará porque sean las que más convienen a los mexicanos y a los quintanarroenses. “No habrá descanso para estar atento al desarrollo del trabajo legislativo, mucho menos para la vigilancia de las reformas que deberán siempre estar acordes al México que se necesita”, dijo King de la Rosa. El tema carretero también estará bien atendido por el diputado priista, pues desde la Comisión de Infraestructura no sólo impulsará mayores recursos para las vías terrestres del estado, sino que impulsará las iniciativas que permi-

Foto: Especial

Designan a Raymundo King como parte de este organismo; podrá pugnar por más y recursos para la entidad

Raymundo King de la Rosa con la presidenta de la Comisión de Hacienda, Nuvia Mayorga.

tan que Quintana Roo cuente con mejor infraestructura en este rubro. Raymundo King de la Rosa señaló que desde estas comisiones, su

Solicita Cozumel 130 mdp para refinanciar deuda Por Joana Maldonado

CHETUMAL

El presidente municipal de Cozumel, Aurelio Omar Joaquín González, presentó ayer por la noche ante Oficialía de Partes del Congreso del estado, una solicitud para contratar un empréstito de hasta por 130 millones de pesos para el refinanciamiento de la deuda de los 255 millones de pesos que suman en total. El acuerdo, incluye un plan de austeridad y un proyecto para recortar la nómina municipal, para resultar un ahorro de siete millones de pesos mensuales. En entrevista posterior, Aurelio Joaquín explicó que actualmente, Cozumel adeuda 255 millones de pesos, de los cuáles 125 se deben al Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), mientras que el resto que es más de 130 millones se adeudan a instituciones bancarias privadas. El edil de Cozumel dijo que lo que se pretende, es que los diferentes endeudamientos se junten en uno solo y se pueda ampliar a 20 años y la deuda manejable que sea de TIE es más 3.5 –la cual actualmente es de 4.5-. “Una deuda en la que estamos pagando tres millones 600 mil pesos por la deuda de Banobras y cinco millones de la otra, el objeto es que en la deuda de este refinanciamiento podamos pagar tres millones 600 en lugar de pagar los ocho millones 600 que pagamos ahorita”, dijo.

» Aurelio Joaquín explicó que actualmente, Cozumel adeuda 255 millones de pesos, de los cuáles 125 se deben al Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), mientras que el resto que es más de 130 millones se adeudan a instituciones bancarias privadas

Aurelio Joaquín, reiteró que “Cozumel no viene a pedir dinero nuevo”, sino a refinanciar, como lo hizo en meses atrás el Ayuntamiento de Solidaridad. Se busca además dijo, mejorar la tasa y buscar un plazo más largo con un año de gracia para no pagar capital. “Que nos permitan los diputados de la Comisión de Hacienda, Fredy Efrén Marrufo Martín, el de la Comisión de Asuntos Municipales, Manuel Tzab Castro, porque se analiza en comisiones Unidas, que nos permitan hacer esta iniciativa para que Cozumel tenga dinero que pueda usar en lugar de pagar deuda que pueda usar para pagar nómina, y todo lo que es las cuestiones municipales como bacheo, alumbrado público”, dijo. Y es que dijo, con este dinero el Ayuntamiento tendría alrededor de siete millones de pesos de ahorro. “No es dinero nuevo, ya Cozumel debe 255 millones de pesos”, reiteró. Además anunció que con ello, se contemplaría un acuerdo de austeridad que si bien se aplica

desde abril del año pasado cuando se rebajó en un 20 por ciento los sueldos de los funcionarios que ganaban por encima de diez mil pesos, se conjuga con un acuerdo para reducir la nómina y hacerla “manejable”, pues el número de trabajadores municipales es de 17 a 19 millones de pesos mensuales con mil 700 empleados. Por ello anunció, se busca reducir la nómina hasta en cinco millones de pesos. “No tocaré a sindicalizados y policías y no estaré firmando más de mil 300 o mil 400 contratos de trabajo, incluyendo los 410 policías y 350 sindicalizados, no firmaré más”, dijo. “Estamos casi al doble de municipios como Boca del Río, que es un importante centro industrial en Veracruz, Cozumel merece que esa nómina no sea cargada a los impuestos de los cozumeleños (…) Obviamente este programa de austeridad incluye viáticos, no pago de celulares, incluye muchas cuestiones en las que se dilapilaban recursos, hemos logrado ahorrar de tres a cuatro millones de pesos mensuales”, explicó.

intenso trabajo será apoyo incondicional no sólo para Quintana Roo y su gobernador Roberto Borge Angulo, sino para todo México y su presiden-

te de la República electo, Enrique Peña Nieto, quien trae una agenda de reformas estructurales para conducir a los mexicanos a un mejor país.

Se confrontan Obama y Romney en segundo debate El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

En el debate de ayer los candidatos a la presidencia de Estados Unidos, el demócrata Barack Obama confrontó al candidato republicano, Mitt Romney, en el tema de reducción de impuestos. Dijo que Romney jamás ha explicado su propuesta en materia de impuestos, y 'dice que bajará los impuestos a la clase media', pero no dice el cómo y ha propuesto recortar a los que más ganan y 'quiere mantener bajas las ganancias sobre el capital'. "La mía es muy sencilla recortar las tasas impositivas a las pequeñas y medianas empresas y a la clase media", apuntó el candidato a la reelección presidencial en Estados Unidos. Agregó que es necesario que la clase alta 'haga un mayor esfuerzo' y paguen mas impuestos, lo que ha planteado constantemente en la campaña. "Si en verdad nos vamos a comprometer en reducir el déficit los que ganan más deben hacer un mayor esfuerzo... porque así ayudamos a la creación de nuevas empresas y nuevos empleos". En tanto, Romney se desmarcó hoy del ex presidente George W Bush. "Bush y yo somos personas diferentes y estos son tiempos diferentes", dijo a pregunta expresa de una asistente al segundo debate rumbo a las elecciones presidenciales de los Estados Unidos. Afirmó que su plan económico dista del que empleara en su momen-

to el ex mandatario republicano. Obama dijo que en efecto hay diferencias entre Bush y Romney, pero estas no son económicas, pues Bush jamás insinuó la "deportación por iniciativa propia" o propuso recortar presupuestos para la planificación familiar o convertir el sistema de salud en un sistema de vales. El presidente de Estados Unidos y candidato a la reelección, Barack Obama, confrontó a Romney y dijo que sus políticas eran más extremas que el ex presidente George W Bush, y son iguales en economía Dijo, además, que de ser electo presidente, no ofrecerá amnistía a la inmigración ilegal, pues consideró que es injusto que los ilegales tomen lugares de las personas que están en fila esperando por la regularización de su situación migratoria. Son cuatro millones en fila. Aseguró que los niños de esos inmigrantes ilegales pueden tener una oportunidad de obtener la nacionalidad estadounidense al hacer un servicio militar. Negó que vaya a deportar a 12 millones de inmigrantes ilegales y negó haber dicho que la Ley Arizona, dura legislación contra los migrantes, es un ejemplo para la nación, como acusó Obama. El republicano volvió a encarar a Obama y aseguró que el mandatario tiene inversiones en China. Obama llamó a Romney a seguir discutiendo el tema migratorio y dijo que el coordinador de Romney en materia de migración es la persona que diseñó por completo la Ley Arizona.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Miércoles 17 de Octubre de 2012

ULTIMA HORA

Prevén la reactivación económica

Invitan a comerciantes a sumarse al programa de El Buen Fin Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN

Los comerciantes de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos de Playa del Carmen, buscan reactivarse con mejores ventas del Día de Muertos y el Buen Fin, aunque no se refleja tanto en la temporada baja los índices de derrama económica. Martín Alfaro Loredo, presidente de la Canaco-Servytur, comentó que están invitando a los comerciantes a que se sumen al programa del “Buen Fin”, a celebrarse del 17 al 19 de noviembre en todo el país, siendo que apenas unos 8 comercios se han registrado en el programa. Comentó que este programa el año pasado no fue del todo bien promovido, pero tampoco pudieron inscribirse los comercios locales, debido a que el tiempo que les dieron para el registro y el procedimiento complicado que debían de cubrir, no les permitió cumplir con este proceso a tiempo y muchos se quedaron con las ganas de participar. Mencionó que a diferencia del año pasado, ahora ya cuentan con más información desde el mes pasado y al modificar el procedimiento de registro al programa, que es a través de la página de internet de la Secretaria de Economía, por lo que en las oficinas de la Cámara, cuentan con personal calificado para apoyar en el registro a los socios que así lo requieran, siendo hasta el

30

EL QUINTANARROENSE DIARIO

» Martín Alfaro, presidente de la Canaco-Servytur mencionó que los establecimientos pueden obtener mejores ventas, al promocionar sus ofertas disponibles momento ocho de estos los inscritos. Alfaro Loredo mencionó que los establecimientos pueden obtener mejores ventas, al promocionar a través de este programas las ofertas disponibles, mismas que pueden ser aprovechadas incluso por turistas nacionales que buscan las mejoras condiciones económicas para vacacionar. Indicó que los días “picos”, que son los fines de semana y los días feriados, como el 1, 2 y 20 de noviembre, vienen a levantar el ánimo a los comerciantes que se han visto menos afectados con la temporada baja que en otros años.


Miércoles 17 de Octubre de 2012

ULTIMA HORA

Amos, dueños y señores de la Concacaf

Ángel Reina tuvo una brillante noche.

El máximo ídolo de Torreón cumplió ante su gente, marcando el primer tanto.

Javier Hernández empató a Luis García como sexto mejor anotador del Tri con 28 goles.

Culminación perfecta La Selección Mexicana logró la perfección en la Eliminatoria rumbo a Brasil 2014 tras concretar la sexta victoria ante El Salvador y demostrar que es el Gigante de la Concacaf El Universal TORREÓN La selección de México cumplió con el trámite y no tuvo problema para derrotar 2-0 a su similar de El Salvador, para terminar con paso perfecto en el Grupo Dos de la tercera ronda de la eliminatoria de la Concacaf rumbo a la Copa del Mundo Brasil 2014. Los goles de la victoria fueron obra de Oribe Peralta, al minuto 64, y de Javier Hernández, al 85. Con este resultado, el “Tri” sumó 18 unidades en la cima de dicho sec-

tor, en tanto los centroamericanos se quedaron con cinco en el tercer sitio, fuera del hexagonal final. Algo peculiar fue lo que hizo José Manuel de la Torre, con ocho cambios en su cuadro respecto del que inició el pasado viernes ante Guyana, quizá molesto por el pobre desempeño que mostraron sus pupilos ante un rival muy limitado, más allá de la diferencia en el marcador. Y aunque durante los primeros 45 minutos la mejoría del equipo fue muy clara, la falta de gol se mantuvo, pues Aldo de Nigris, Oribe Peralta y Ángel Reyna, quien

fue el hombre desequilibrante, no tuvieron la certeza para terminar con el cero en la pizarra. La primera media hora de juego no fue tan fácil para los de casa, que se encontraron con un rival bien parado, que nunca se encerró, consciente de que necesitaba de manera imperiosa salir con el triunfo. México pudo haberle dado rumbo definitivo al cotejo en los últimos 15 minutos del primer lapso, pues fue cuando mejor se conectó, sin embargo, dejó escapar ocasiones muy importantes. La primera en un centro de Reyna por derecha a segundo poste, donde Adrián Aldrete, sin marca, de manera increíble mandó su volea por encima, al minuto 32. Tres minutos después, otra vez Reyna, pero ahora por izquierda, habilitó en el área a Andrés Guardado,

quien de media vuelta sacó un remate que la zaga apenas tapó. Posteriormente, el ex jugador de América filtró para Aldo de Nigris que con todo para definir prefirió ceder a Oribe, pero la zaga se interpuso, para irse así al descanso. El rumbo del partido fue prácticamente el mismo en la parte complementaria, en la que, tras un aviso de Andrés Guardado, así como un penal muy claro del portero Dagoberto Portillo sobre Carlos Peña, además que en la cancha ya estaba Javier Hernández, finalmente el “Tri” pudo irse al frente en el marcador. Todo se originó en un tiro de esquina por derecha a las afueras del área para Reyna, quien con un amague se quitó a un rival para sacar un disparo cruzado y abajo que el portero Portillo rechazó a la ubicación de Peralta, quien sólo

tuvo que empujar el esférico al fondo de las redes, al minuto 64. A partir de ese momento, el partido se convirtió en una práctica de tiro a gol en la que el guardameta Portillo se convirtió en la figura al sacar al menos tres ocasiones claras que llevaban como destino las redes. A cinco minutos del final, el “Chicharito” puso el segundo tanto, para así darle cifras definitivas a un partido, el cual cerró la actividad oficial de 2012 para el “Tri”, que el próximo año en diez partidos se jugará su pase a la Copa del Mundo Brasil 2014, una obligación ineludible para el balompié nacional. El arbitraje estuvo a cargo del panameño Jafeth Perea, quien no marcó dos penales a favor del cuadro local. No amonestó a ningún jugador.

Entregan material deportivo en Tulum Por Óscar Améndola

TULUM

El esfuerzo que la juventud ponga en su formación será lo que defina su éxito o su fracaso, dijo el presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte, Normando Medina Castro, durante la entrega de material deportivo a las escuelas de Tulum, ayer en el domo del parque “Dos Agua”, ante la presencia de estudiantes y deportistas. Por su lado, el tercer regidor, Pablo Tun Dzib, en representación del presidente municipal, Martín Cobos Vi l l alobos, subrayó que el ayuntamiento tiene un firme compromiso con el deporte y con la educación por lo que se han activado todas las disciplinas d e p o rtivas y se han logrado crear, gracias al gobernador Roberto Borge Angulo, una Extensión Académica del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Felipe Carrillo Puerto, porque el Edil está empeñado en la formación integral de la juventud. En el evento de entrega de material deportivo de los la Cedam (Centros del Deporte Escolar y Municipal) dependiente de la Conade, estuvo también la regidora Silvia Lugo Flota; el director de Deporte, Santiago Pech Cahuich y el de Desarrollo Social, Javier Marrufo Nah, ante quienes Medina Castro, sostuvo que es determinación del jefe del Ejecutivo Estatal, Roberto Borge Angulo,

» Autoridades mantienen el firme compromiso de ayudar al deporte en todas sus disciplinas para

Señalaron que la juventud ponga en su formación será lo que defina su éxito.

el crecimiento de los niños y jóvenes de todo el estado fomentar el deporte y atender directamente las demandas de la sociedad y de las escuelas. En ese sentido, refirió que por la mañana acudió a la secundaria “Zamná” a entregar material deportivo y pidió a los jóvenes presentes en el Domo Deportivo “Dos Aguas” que realicen un esfuerzo serio y comprometido con su formación porque el que desarrolla su inteligencia, libertad y voluntad será el día de mañana un triunfador. A su vez el director municipal de la Juventud y el Deporte, Pech Cahuich, agradeció las cien colchonetas, balones, redes, uniformes y conos que envió el gobierno del estado para el fomento del deporte, el cual es una prioridad en la actual administración porque se persigue beneficiar a la comunidad. EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


Demandan a revoltosos Quintana Roo MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012

T

Intenta Cozumel refinanciar deuda

EL ALCALDE DE LA ISLA, AURELIO JOAQUÍN, SOLICITÓ ANTE EL CONGRESO DEL ESTADO EL PODER CONTRATAR UN EMPRÉSTITO DE HASTA 130 MILLONES DE PESOS PARA EL REFINANCIAMIENTO DE LA DEUDA PÚBLICA

Foto: El Quintanarroense

Solidaridad, pág. 5

Última Hora, pág. 29

Broche tricolor

Foto: Agencias

“COMO PARTE DE ESE PROCEDIMIENTO Y LOS RESULTADOS QUE ARROJE, SE PUEDEN TOMAR DIFERENTES MEDIDAS DE SANCIÓN QUE PUEDEN IR DESDE LA SUSPENSIÓN PROVISIONAL HASTA SUSPENSIÓN DEFINITIVA DE LAS CONCESIONES”, DIJO EL SECRETARIO DE INFRAESTRUCTURA Y TRANSPORTE

Foto: Joel Tzab

ras los hechos presumiblemente vandálicos ocurridos durante la manifestación de taxistas de Playa del Carmen frente a las oficinas de dependencias de gobierno, el titular de Sintra, Fernando Escamilla Carrillo, dijo que ya se ha interpuesto la denuncia ante el Ministerio Público de Fuero Común, a fin de deslindar responsabilidades contra quien resulte responsable

La selección de México cumplió con el trámite y no tuvo problema para derrotar 2-0 a su similar de El Salvador, para terminar con paso perfecto en el Grupo Dos de la tercera ronda de la eliminatoria de la Concacaf rumbo a la Copa del Mundo Brasil 2014. Los goles de la victoria fueron obra de Oribe Peralta, al minuto 64, y de Javier Hernández, al 85.

Última Hora, pág. 31


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.