El Quintanarroense

Page 1

Quintana Roo SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2012

No. 2655

$6.00

Eleva Carnaval ocupación hotelera C

on el “puente” por las fiestas carnestolendas, la ocupación hotelera en la Riviera Maya comenzó a ascender notablemente, alcanzando ayer un 85%, mientras que se espera por parte de los prestadores de servicios turísticos, que alcance el 90% este sábado y mañana domingo. LOS NEGOCIOS DE LA ZONA TURÍSTICA DE PLAYA DEL CARMEN REPORTAN UN INCREMENTO EN EL FLUJO DE TURISTAS Solidaridad, pág. 5

Reitera IFE advertencia por veda electoral NI PARTIDOS

Gestiona Borge 168 mdp para el campo quintanarroense TRAS REUNIÓN CON EL TITULAR DE LA SAGARPA, EL GOBERNADOR ANUNCIA QUE LOS RECURSOS SERÁN Quintana Roo, pág. 3 APLICADOS ESTE MISMO AÑO

POLÍTICOS NI CANDIDATOS O PRECANDIDATOS PODRÁN PROMOVER EL VOTO, SEÑALA DEMETRIO CABRERA, VOCAL EJECUTIVO DE LA JUNTA DISTRITAL 03 Quintana Roo, pág. 2

Hoy escribe Carlos E. Ricalde Peniche

COMO VEO DOY

Pág. 23

Aldea Global

Aldea Global

Solicita Veracruz la devolución de 25 mdp

Concentra Yucatán 57% de casos de dengue en el país

Pág. 26

Pág. 26


Cancún

Máx: 24˚C Mín: 21˚C

Sábado 18 de Febrero de 2012

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 19˚C Mín: 18˚C

Máx: 27˚C Mín: 22˚C

Será considerado como acto adelantado de campaña

Advierte IFE castigo a quien viole veda electoral CANCÚN

eitera el Vocal Ejecutivo de la Junta Distrital 03 del Instituto Federal Electoral (IFE), Demetrio Cabrera, que durante este periodo de intercampañas ni partidos ni precandidatos podrán promover el voto, o será considerado esto como un acto anticipado de campaña. Subrayó que incurrir en esta situación es un delito electoral que puede castigarse incluso con la perdida de registro a las candidaturas entre otras sanciones. Y de acuerdo a la Ley Electoral incurren en ello coaliciones, partidos políticos, sus afiliados o militantes, aspirantes, precandidatos o candidatos, a través de reuniones públicas, asambleas, marchas, la difusión de publicaciones, expresiones, mensajes, imágenes, proyecciones, grabaciones de audio, video u otros elementos. El funcionario electoral dijo que desde el pasado 16 de febrero –cuando inició la veda electoral-, y hasta el 1 de marzo los partidos tiene la obligación de retirar propaganda para evitar sanciones ante la presentación de quejas

Ni partidos políticos ni candidatos o precandidatos podrán promover el voto, reitera el órgano electoral por parte de la ciudadanía o de otro partido político. Por otra parte, descartó la posibilidad de que se repita la historia del Distrito 1, en el que fueron alterados expedientes de los capacitadores electorales presuntamente por funcionarios del IFE, porque dijo que está blindada esta labor. Aunque a pesar de que se abrió el registro desde el año pasado y se han enviado invitaciones a diversas organizaciones sociales, a la fecha solo diez personas han solicitado su acreditación para fungir como “observadores electorales”. Explicó que antes de obtener su acreditación, los interesados presentaron sus documentos y tomaron un curso de capacitación de una hora, por lo que en la próxima sesión ordinaria del Consejo Distrital se les aprobarán sus registros y entregará su identificación correspondiente. Los observadores electorales están acreditados para vigilar el

desarrollo del proceso electoral antes, durante y después de la jornada del próximo primero de julio Cabrera Hernández añadió que en procesos federales anteriores, las organizaciones empresariales de Quintana Roo han demostrado un gran interés por tener una participación activa durante el proceso electoral y han registrado a sus integrantes como observadores electorales, por lo que espera que esta no sea la excepción y se inscriba un alto número de ciudadanos. De acuerdo con la convocatoria, los interesados en ser observadores electorales deberán presentar su solicitud al IFE a más tardar el 31 de mayo del 2012, anexando fotocopia de credencial para votar con fotografía, dos fotografías de frente tamaño infantil y la manifestación expresa de conducirse conforme a los principios de imparcialidad, objetividad, certeza y legalidad y sin vínculos a partido u organización política alguna.

Foto: El Quintanarroense

R

Por Carmen Cruz

Demetrio Cabrera, Vocal Ejecutivo de la Junta Distrital 03.

Prepara Frente Juvenil queja contra el PRD y PAN Por Carmen Cruz

Foto: Especial

CANCÚN

Juan Carrillo Soberanis, líder del FJR

Anuncia el presidente estatal del Frente Juvenil Revolucionario (FJR), del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Juan Carrillo Soberanis, que están reuniendo pruebas para presentar una queja ante el Instituto Federal Electoral (IFE) debido a que en el actual periodo de silencio electoral, precandidatos del PAN y PRD mantieg

Subdirector

Carlos Pérez Zafra

Presidente y Director General

Jorge Miguel Martín Alvarez

Coordinador Multimedios Zona sur

Vicepresidente Ejecutivo

Sergio Anaya Aguirre

Niza Puerto Paredes

Jefe de Redacción

Directora

Rafael Martínez Cristo Director Adjunto

2

EL QUINTANARROENSE DIARIO

g

res políticos, aunado a que el PRI, dijo ha sido respetuoso de la ley electoral y de la veda que se ha marcado con las intercampañas. Ayer ante notario público tomaron fe de la existencia de una pantalla, ubicada en las avenidas Rojo Gómez e Insurgentes en el Distrito II en la capital del estado, en la que sale la imagen de la precandidata al Senado del PRD, Latifa Muza Simón. La denuncia la presentarían

después del 15 de marzo, luego de que se registren los candidatos. Por otra parte, dio a conocer que este domingo a las 12 horas iniciará la convención de delegados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en los distritos electorales federales 01, 02 y 03 para que sus precandidatos, Román Quian Alcocer, Raymundo King de la Rosa y Laura Fernández Piña se conviertan en candidatos a diputados por dichos distritos.

Sábado 18 de Febrero de 2012 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214 J. Ricardo Navarro Madera

Miguel Ramón Martín Azueta

nen espectaculares para promocionar su imagen. Aclaró que la Ley Electoral señala que no deberá haber ningún tipo de promoción que invite al voto a los ciudadanos, y es precisamente esto lo que señalan los espectaculares que tienen ambos partidos desplegados por la ciudad, dijo. El joven priista dijo que actuarán conforme a derecho, ya que estas prácticas hacen inequitativas las condiciones para todos los acto-

Victoria Escareño Bautista Jefa de Información

Doris Hernández Cárdenas

Luz María Álvarez

Directora de administración

Otto Canel Suárez

Corresponsalías: Gabriela Ruiz

Ponciano Pool

Benito Juárez

Cozumel

Diseño editorial

Director de operaciones

Ovidio López Méndez

Manuel Cen

Ricardo Paredes Plancarte

Leticia Salazar Vázquez

Jorge Cauich Salazar

Roberto Mex Chimal

Imagen publicitaria

Gerente comercial

Isla Mujeres

José María Morelos

Felipe Carrillo Puerto

Lázaro Cárdenas

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com

g


Sábado 18 de Febrero de 2012

QUINTANA ROO

Podría Q. Roo ingresar a fondo para construir un Rastro TIF

Gestiona Borge 168 mdp para el campo quintanarroense Redacción

El gobernador Roberto Borge Angulo anunció ayer que la próxima semana se firmará el convenio de coordinación con el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo, Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Francisco Javier Mayorga Castañeda, por 168 millones de pesos que serán aplicados este año en el campo quintanarroense, y dijo que Quintana Roo podría ingresar a un Fondo de Inversión de hasta 240 millones de pesos para construir en Chetumal un Rastro Tipo Inspección Federal (TIF). Durante una reunión con el oficial mayor de la Sagarpa, Jesús Antonio Berúmen Preciado, el jefe del Ejecutivo presentó proyectos para fortalecer los sistemas de riego, tecnificar alrededor de mil hectáreas durante el presente año y programas sobre el trópico húmedo, pero principalmente para la construcción del rastro TIF. “Fue una reunión de gran importancia para el campo quintanarroense, ya que logramos convenir recursos en co-ejercicio con la Sagarpa, los cuales servirán para equipamiento, tecnificación y apoyos directos a los productores, conforme a los ejes Solidario, Competitivo y Verde del Plan Quintana Roo 2011-2016”, indicó. Borge Angulo dijo también que el estado, por conducto de la

Fotos: Especial

CIUDAD DE MÉXICO

Fructífera reunión en la capital del país.

El titular de la Sedari, Gabriel Mendicuti Loría, dice que una de las metas de la actual administración es diversificar la agricultura con productos de alta demanda Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural e Indígena (Sedari), podría acceder un Fondo de Inversión de la Sagarpa por hasta 240 millones de pesos, de los cuales el estado pagaría los intereses y después de 20 años se iría a fondo perdido.

“Con este fondo podría construirse con todas las especificaciones el rastro TIF en la capital del Estado —subrayó—. Le estamos apostando a esta infraestructura, para ya tener una industria procesadora de carnes de la más alta calidad para garantizar la

Roberto Borge y Francisco Mayorga dialogaron sobre las necesidades del campo quintanarroense.

salud de los quintanarroenses”. El gobernador destacó que con la inversión que se hará este año se fortalecerá la producción de caña de azúcar, maíz, frijol, picante y cítricos, entre otros cultivos, al igual que los invernaderos, que han permitido desarrollar una actividad agrícola sustentable en el Estado. Por su parte, el titular de la Sedari, Gabriel Mendicuti Loría, explicó que una de las metas de la actual administración es diversificar la agricultura con productos de alta demanda, que puedan participar en las cadenas de con-

sumo de manera creciente y permitan a los productores obtener los mejores beneficios. A la reunión asistieron también el subsecretario de Agricultura de la Sedari, Germán Parra López; el subsecretario de Planeación para el Desarrollo Rural de la Sedari, Miguel Ángel Bolio; el delegado de la Sagarpa en Quintana Roo, Antonio Rico Lomelí; el coordinador Regional Zona Noroeste de la Sagarpa, Javier Flores, y el director general de Eficiencia y Rendición de Cuentas de la Sagarpa, Javier Dueñas García.

Tendrá Bacalar su Universidad Politécnica Redacción

CHETUMAL

El gobernador Roberto Borge Angulo anunció ayer una inversión inicial de 15 millones de pesos para empezar la construcción de la Universidad Politécnica de Bacalar, que beneficiará en su primera etapa a 225 alumnos y será edificada en una superficie de 15 hectáreas, al noreste de la cabecera municipal de Bacalar. “Gracias a las gestiones realizadas ante la Federación concretamos una aportación inicial de 15 millones de pesos para el arranque de las obras de esa universidad, que contará con carreras innovadoras en proceso de autorización que no ofrece ninguna otras casa de estudios de nivel superior, a fin de diversificar la demanda educativa, como bien lo señalé en el Plan Quintana Roo 2011-2016 y los ejes Competitivo y Solidario”, dijo.

El jefe del Ejecutivo indicó que gracias también al apoyo del Concejo Municipal de Bacalar, que encabeza Francisco Flota Medrano, se pudo concretar con el ejido un predio de 15 hectáreas al noreste de la cabecera municipal, donde se iniciará en este primer semestre del año la edificación de la primera etapa. Borge Angulo reconoció que el principal reto del sistema educativo estatal en el nivel superior es incrementar el 17.4 por ciento de demanda atendida que se tiene actualmente, de ahí que se promueva la creación de más espacios educativos, más escuelas, universidades para que los jóvenes tengan mayores oportunidades de desarrollo. “En el Plan Quintana Roo 2011-2016 y los ejes Solidario y Competitivo buscamos vincular la educación superior con los centros de investigación, mediante programas educativos que atien-

Fotos: Especial

Gracias a las gestiones realizadas ante la Federación, se obtuvieron 15 mdp para empezar su construcción en una superficie de 15 hectáreas al Noreste de la cabecera municipal

Presentaron los planos de la institución educativa.

dan las necesidades de los sectores social, público y productivo para la solución de problemas que afectan al Estado”, enfatizó. Por su parte, el secretario de Educación en Quintana Roo, Eduardo Patrón Azueta, explicó que la primera etapa de la Universidad Politécnica de Bacalar contará seis aulas, auditorio, centro de cómputo, laboratorio de idiomas y anexo administrativo. Asimismo, señaló que a partir

Más opciones para los jóvenes del sur de la entidad.

» Beneficiará en su primera etapa a 225 alumnos, a quienes se ofertará cuatro carreras en proceso de autorización que no se imparten en ninguna

otra institución de educación superior del estado de septiembre, se iniciarán las clases en las instalaciones del Centro Regional de Educación

Normal “Javier Rojo Gómez”, en tanto se construyen los edificios de la nueva universidad.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Solidaridad Sábado 18 de Febrero de 2012

Durante estos días podrán disfrutar las fiestas carnestolendas

Esperan que ocupación hotelera alcance el 90% el fin de semana PLAYA DEL CARMEN

on el “puente” por las fiestas carnestolendas, la ocupación hotelera en la Riviera Maya, comenzó a ascender notablemente, alcanzando ayer un 85%, mientras que se espera por parte de los prestadores de servicios turísticos, que alcance el 90%, en el fin de semana. Los negocios de la zona turística de Playa del Carmen, reportaron desde ayer un incremento en el flujo de turistas que recorrieron las calles del primer cuadro de la ciudad, zona de playas y Quinta Avenida. Los restauranteros refieren que deben superar el 80% de ocupación en sus mesas, por el buen flujo de turistas extranjeros y los regionales que llegan a la zona para disfrutar de las fiestas de carnaval, sobre todo para este sábado y domingo, fechas en las que también estarán activos los

Negocios de la zona turística reportaron desde ayer un incremento en el flujo de visitantes que recorrieron las calles del primer cuadro de la ciudad, zona de playas y Quinta Avenida carnavales de Cancún y Cozumel, paralelo al de esta ciudad. “Es más que nada, que la gente de la región aprovecha a venir a conocer, visitar los sitios de interés por los días de asueto, que en las escuelas se les proporciona a maestros y alumnos, lo que a nosotros nos genera una excelente derrama económica, porque vienen y consumen, preferentemente alimentos”, acotó Manuel Solís, representante de relaciones públicas de un restaurante. Los hoteles reflejaron un buen nivel de reservaciones de habitaciones, sobre todo los pequeños hoteles, y los del segmento “hoteles boutique”, que se son centros de hospedaje exclusivos, así como

los del plan Todo Incluido y los de Playacar, que presentaron el más alto nivel este viernes. “Si hay presencia de visitantes, se ve en las calles y también en el nivel de consumo de cada centro de hospedaje, son buenos números los que se anticipan para esta mitad de febrero, cuando se venía viendo un decaimiento en el nivel de ocupación, aunque será hasta el mes de marzo, cuando se vuelva a sentir una recuperación, ya para entrar a las vacaciones de Semana Santa, el segundo periodo de mayor importancia en el año para el turismo”, resaltó José Ángel Ortiz. El Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya, señala en su informe acumulado del mes

Foto: Verónica Alfonso

C

Por Verónica Alfonso

Visitantes regionales y extranjeros siguen arribando al destino.

de febrero que la ocupación general registrada el día de ayer fue de 85.3%, mientras que en lo particular, el segmento de Playacar alcanzó un 92% de ocupación, en el de

hoteles de Playa del Carmen 83.5%, en el segmento Plan Europeo 77.8%, en el todo Incluido 85.5% y los pequeños hoteles registraron una ocupación de 74.4%.

Lamentan que la tramitolagía para abrir negocios no disminuya Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

Mientras que el ayuntamiento de Solidaridad, ya impulsa actividades de promoción entre los inversionistas para incentivar la creación de negocios, a través de la recién creada Dirección de Atracción de Inversiones, los empresarios critican el que no se disminuya la tramitología que se tiene que hacer para abrir nuevos negocios, ya que sigue siendo “engorrosa”, lo que desalienta la inversión. “Siempre ha habido la facilidad y el apoyo para invertir; para nosotros como desarrollo económico siempre va a ser importante que año con año, se instalen más empresas y que se vayan creando más empleos”, destacó Alberto

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Quian Ucan, director de Desarrollo Económico municipal. Informó que para coadyuvar en esta iniciativa de inversión, el gobierno municipal creó el programa “Abre”, que es un sistema facilitador de los trámites que deben de cubrir los emprendedores y que es parte del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE). Mencionó que entre las acciones que están realizando para hacer que las inversiones de tipo privada se multipliquen en el municipio, está la preparación de un concentrado informativo, en imagen en movimiento e impresa, en el que se le expone de manera digerible a los empresarios nacionales y extranjeros los aspectos y datos que sustentan la respuesta a la pregunta ¿por qué

invertir en Playa del Carmen? El funcionario destacó que en este material muy ilustrativo que estarán presentando en ferias, exposiciones, embajadas y directamente en empresas turísticas y de servicios, además de la difusión masiva que tendrá el material en prensa escrita, televisión y radio, se les detalla a los potenciales inversionistas las expectativas de crecimiento de la Riviera Maya, a corto, mediano y largo plazo, los niveles de ganancia económica, los tramites que se deben de cubrir, los datos duros de número de turistas que llegan, el tipo de personas que visitan el lugar, las características socio-económicas de la población, así como los ordenamientos ambientales, a los que se deben de ajustar los proyectos, etc.

“Todos los beneficios, toda la seguridad, la infraestructura y las facilidades para que tengan la certeza de poder invertir en Playa del Carmen; ¿por qué invertir?, es un documento que estamos preparando, que podría ser en forma de video, o de radio, que pasaremos a la coordinación de comunicación social”, explicó. Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya, Gerardo Valadés Victorio, señaló que es importante que se lleve a cabo este trabajo de promoción para atraer la inversión, sin embargo, también es necesario que dentro de las facilidades que se le brinde a los inversionistas, se considere la disminución de los trámites que se tienen que hacer para aperturas de negocios. Dijo que resulta incomprensi-

ble que distintas instancias del propio gobierno, para realizar un trámite, tengan que pedir en cada procedimiento, copia de comprobantes de pago o de inspecciones, que deberían de ser del dominio de todas las áreas del ayuntamiento, lo que representan trámites engorrosos e innecesarios. “Se debe realmente de hacer una mejora regulatoria, para que se disminuya la cantidad de requisitos en todas las instancias de gobierno, pero al menos, si no se puede a nivel general, por lo menos en lo municipal que se faciliten realmente las cosas, porque ya en la práctica, cada año es lo mismo con las renovaciones de licencias y permisos, pago de impuestos, pero en el caso de las nuevas empresas, esto desalienta”, acotó.


Sábado 18 de Febrero de 2012

SOLIDARIDAD

Se esperan temperaturas muy cálidas durante el año

Retrasan pronóstico de la temporada de huracanes 2012

Los especialistas en el tema se han mostrado “cautelosos” por las condiciones inestables del clima que se han observado Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Aunque a nivel mundial se habla de la formación de un “super-huracán”, las condiciones que prevalecen en el Océano Atlántico, hacen parecer que la temporada de huracanes será similar a la que se presentó en el año 2008, ya que se esperan temperaturas muy cálidas en todo el año, reveló el meteorólogo, Antonio Morales Ocaña. El especialista dijo que en este año no se ha dado aún el pronóstico definitivo de la temporada de huracanes 2012, debido a que los científicos como William Gray, se han mostrado “cautelosos”, respecto a las proyecciones anuales de formación de ciclones tropicales. Señaló que en años anteriores desde el 7 de diciembre del año inmediato anterior, se daba a cono-

cer este pronóstico, tanto para el Océano Pacifico, como para el Atlántico, sin embargo, en esta ocasión las condiciones inestables observadas en el clima, son observancias relacionadas con el cambio climático, que es cada vez más elocuente. “Esto está generando incertidumbre”, soslayó. Explicó que en base a los comparativos que realiza con los resultados de la estación meteorológica municipal, datos que dan un panorama aproximado de las condiciones que podrían prevalecer en la segunda mitad del año, época considerada de huracanes. En cuanto al 2011, precisó que ha sido el año más lluvioso de los últimos cuatro años, así como también registró la máxima temperatura: “aunque los primeros días de diciembre se registró una temperatura mínima de 13 grados centígrados, pero ha ido en ascenso y así se

ha ido manteniendo”, acotó. Destacó que en el inicio del 2012, las masa de aire polar que han estado circulando por los Estados Unidos, se han limitado a pasar por la parte norte sur, lo que a hacer suponer que se registrarán temperaturas muy cálidas, lo que favorecería la formación ciclónica. “Hay las condiciones hasta ahorita, para que se pueda pensar en la formación de huracán potente, tipo Catrina para este año; no se sí de tipo súper-huracán, pero ya se venía dando esta posibilidad por la formación de vaguadas, la llamada vaguada Monzónica, que es una zona muy calidad en el Atlántico que ha estado propiciando la formación de huracanes a la altura de Centroamérica”, dijo. Sostuvo que será hasta el mes de abril cuando se pueda tener un pronóstico más cercano a lo que será la realidad de la temporada, en la que se estima que pueda ser similar a lo que se ha pronosticado en los últimos diez años, con la formación de cinco huracanes de alta intensidad, como ha venido ocurriendo.

Antonio Morales Ocaña, meteorólogo.

Actualmente producen mil 200 kilos cada siete meses.

Destacan producción de tilapia en el municipio Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

El coordinador de la Comisión de Acuacultura del Consejo de Desarrollo Rural en Solidaridad, Juan Carlos Cobos Álvarez, destacó que actualmente está produciéndose en el municipio mojarra tilapia desde hace dos años, aunque la producción que tenían destinada a la temporada de Cuaresma se perdió, luego de que personal de Sanidad Vegetal fumigó unas plantas y el químico afectó a los peces. Los productores de tilapia están produciendo mil 200 kilos cada siete meses, pero esta vez lamentablemente, se perdieron casi 500 kilos. Únicamente, dijo, se logró salvar un estanque, tres se perdieron y se requieren unos 40 mil pesos para recuperar la inversión Explicó que de acuerdo a los trabajadores que se encontraban en el rancho al momento de la fumigación, éstos le informaron que el personal de Sanidad Vegetal, “no sé de qué delegación, llegaron a fumigar por el tema del dragón amarillo, pero si hay peces, no deben fumigar”, dijo, además de

hacer un llamado a las autoridades para que “tengan cuidado porque lo que se logra con esfuerzo, vienen y por un descuido, un error, se pierde”. Juan Carlos Cobos explicó que el junto con su familia, su esposa y cuatro hijos, “somos parte de la gente que empezó con esta actividad productiva, pues consideramos que es rentable porque nos da la certeza alimentaria”. Sin embargo, también comentó que han venido buscando el apoyo por parte de las autoridades gubernamentales, pues el objetivo que se han planteado es tener una producción por lo menos cada quincena, produciendo 500 kilos, pero ello hace necesario que tengan mínimo 20 tanques y hoy sólo cuentan con cuatro. “En realidad los animales no cuestan caro, los traigo de Campeche y Veracruz, utilizamos animales masculinizados”, señaló. Por último, mencionó que lleva muchos años en esta cabecera municipal, sitio al que llegó en los años ’90 y destacó que el tema de tilapia lo trabaja su familia en Veracruz. Aunado a esto, mencionó que su producción la comercializan en la colonia Luis Donaldo Colosio. EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Sábado 18 de Febrero de 2012

SOLIDARIDAD

Fotos: Joel Tzab

En la zona se realizan actividades agrícolas, ganaderas y pecuarias

Autoridades municipales y estatales realizaron una gira de trabajo.

Los ranchos no cuentan con agua potable, ni energía eléctrica.

Claman productores agrícolas más apoyo de autoridades Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

Por lo menos 46 diversos productores del campo solidarense, claman por el apoyo de las autoridades gubernamentales, a fin de lograr la certeza sobre la tenencia de la tierra, lograr que la Unidad de Gestión Ambiental sea extensiva y pueda repararse el camino de acceso hacia sus ranchos y parcelas. Esas y una gran cantidad de peticiones más, fueron planteadas a las autoridades municipales y estatales que ayer realizaron una gira de trabajo, en la que recorrieron siete de los ranchos productivos más grandes que existen en la parte norponiente de esta cabecera municipal. Hasta esa parte del municipio acudieron ayer el cuarto regidor, Raúl Méndez Briceño, acompañado del representante del Gobierno del Estado, Sergio López Villanueva y la directora general de Desarrollo Social en Solidaridad, Brenda Carrillo de Betancourt, quienes constataron que pese a la gran cantidad de carencias que se tienen en el campo, los productores le están apostando dinero y esfuerzo a la producción agrícola, ganadera, pecuaria, así como a la cría de tilapia, todo esto aún cuando hasta esa zona de Solidaridad no se cuenta ni con agua potable, ni energía eléctrica. Sin embargo, con mucho esfuerzo y trabajo, junto con sus familias, han podido salir adelante e incluso, en el caso de la actividad ganadera, “han comenzado a producir ganado de primera calidad”. El principal problema que aqueja a los productores solidarenses, es el relacionado con la falta de seguridad en la tenencia de la tierra donde tienen sus parcelas, sus ranchos.

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Esto lo destacó, entre otros Andrés Satán, quien a más de 12 años de estar trabajando en su rancho “Buenaventura”, afirma no tener certeza de que ese predio donde se ubica, al final vaya a quedársele. De ahí la urgencia de solucionar el tema, pues hacerlo les permitiría también acceder a apoyos y recursos que destina programas federales. Otra solicitud importante fue que se les ayude para que la Unidad de Gestión Ambiental (UGA), sea extensiva y que las personas que trabajan en las parcelas, en los ranchos, puedan gozar de beneficios que otorga, por ejemplo la Sagarpa y otras dependencias del gobierno federal y de los que tampoco puede acceder por la falta de certidumbre en la tenencia de la tierra. El camino de acceso fue otro de los puntos que, de manera urgente, requieren los productores que sea atendido por parte de las autoridades, pues ante el mal estado de éste, es difícil salir de las rancherías y peor aún, hacer que la producción llegue en buen estado a la ciudad para su comercialización.

Piden espacio en mercado “Diana Laura”

Tras este recorrido en el que los productores también señalaron que no se les permite vender en el mercado “Diana Laura” y que incluso, han sido retirados de ese lugar por los fiscales, el regidor Raúl Méndez dio a conocer que a fin de apoyar a los productores agrícolas, ganaderos y de acuacultura que existen en Solidaridad, pugnará por lograr que éstos puedan tener un espacio para comercializar sus productos en el centro de abasto de la colonia Luis

Donaldo Colosio y dejar de ser molestados o desalojados del sitio. El concejal aseguró que es importante que de alguna manera, las autoridades puedan dar a toda esa gente que produce en el campo solidarense estímulos; podría ser que se les exonere del pago para la venta de sus productos en ese mercado, siempre y cuando puedan comprobar que están trabajando y produciendo la tierra en Solidaridad.

Vida y Esperanza, en el abandono

Durante este recorrido, habitantes de la comunidad “Vida y Esperanza” donde existe unos 100 habitantes y de éstos 60 son menores de edad, externaron también la gran cantidad de necesidades que ahí existen y la urgencia de que alguna autoridad los apoye, esto aun cuando reconocieron, “sabemos somos una población irregular”. En este lugar existe una escuelita del Conafe y los padres de familia solicitaron a las autori-

El estado en que se encuentra el camino de acceso, hace difícil que la producción llegue en buen estado a la ciudad.

dades que se pueda tener algún apoyo para el plantel y los estudiantes; en respuesta, la directora general de Desarrollo Social, Brenda Carrillo, dio a conocer que se bucarán los mecanismos que permitan apoyar dentro de los programas sociales, a los habitantes de esa comunidad.

En Vida y Esperanza no hay servicio de agua potable, se toma agua de pozo, no se cuenta con energía eléctrica; tiene otras necesidades, una unidad médica y la reparación de las calles y el camino de acceso; los habitantes dijeron sentirse totalmente marginados, destacó Emiliano Gallegos.

Griselda, un orgullo de “Vida y Esperanza”

P

ese a la gran cantidad de necesidades y carencias que existen en su comunidad “Vida y Esperanza”, un asentamiento irregular donde sus habitantes prácticamente viven en la marginación, Griselda Landeros Rodríguez obtuvo el año pasado una beca Bicentenario que le entregó el gobierno federal. Griselda Landeros Rodríguez, de 14 años de edad, quien hoy cursa el sexto grado, en la modalidad de educación que brinda el Conafe , destacó que en su escuela se requiere de materiales didácticos para los niños que ahí cursan sus estudios. Pero adicionalmente, también es necesario que de alguna manera puedan tener transporte para poder trasladarse hasta la ciudad, sin los problemas que ahora representa salir de esa localidad.

Explicó que presentó un examen y posteriormente le notificaron que había obtenido una Beca Bicentenario que le permitiría poder continuar con su educación y ahora le entregan un monto de dos mil 600 pesos que son de gran ayuda para que pueda seguir con su educación. Sin embargo, explica que le ayuda a su profesora en todo lo que puede y esto lo hace también para apoyar a sus demás compañeros a quienes “les enseño lo que puedo”. Dijo también que han comenzado recientemente a jugar basquetbol pues les pusieron un tablero en el patio de la escuela, antes jugaban volibol y futbol. Pero lo que es innegable, asegura es que en su comunidad y su escuela se tienen muchas carencias y es necesario que las autoridades gubernamentales los apoyen.

Foto: Griselda

Lograr la certeza sobre la tenencia de la tierra, que la Unidad de Gestión Ambiental sea extensiva y la reparación del camino de acceso hacia sus ranchos, son algunas de sus peticiones

Griselda Landeros Rodríguez.

Victoria Escareño


Sábado 18 de Febrero de 2012

SOLIDARIDAD

Tienen que llegar desde la madrugada para ser de los primeros

Viven pacientes un calvario para obtener servicio médico Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

En un infierno se ha convertido para los pacientes del Seguro Popular, solicitar consulta externa, luego de que en el Hospital General de Playa del Carmen, remitieron a los pacientes a que acudan a solicitar consulta externa ordinaria a los centros de salud de la colonia Zazil Ha y Ejido, en donde los usuarios denuncian que la saturación es tal, que causa conflictos para alcanzar una ficha, pues pasan largas horas parados y bajo el sol, lo que evitan yéndose a dormir a las afueras de las unidades. La queja de doña Minerva Canales, dice que es justificada, ya que realmente son incomodas las instalaciones a donde deben acudir a partir del mes de febrero, desde las primeras horas del día, para alcanzar una ficha y luego ser atendidos por el médico, ya entrada la tarde. “Hay que venir a las 3 de la madrugada, para que puedas ser de las primeras, digo, para que pases a eso de las 8:00 de la mañana, que es el mejor de los casos”, dijo la anciana de 65 años de edad. Los usuarios refieren que muchas personas prefieren irse a

dormir a las afueras del centro de salud, para hacer cola y puedan acceder al servicio lo más pronto posible, ya que llegar a solicitar ficha a las 7:00 de la mañana es casi un suicidio, esto porque la demanda del servicio es tanta, que tienen que esperar largas horas sentados en la banqueta, parados bajo el sol o sí bien le va, sentado en unas de las escasas bancas de madera y sillas improvisadas, que se encuentran en la antesala del centro de salud de la colonia Zazil Ha, en donde una palmera y un galerón de techo de lámina de cartón es el refugio de las decenas de enfermos que acuden. La señora Rosalía mencionó que desde hace unos días, cuando acudió al Hospital General, ubicado en la colonia Ejidal, para solicitar consulta externa, como lo venía haciendo; se encontró con la novedad, que quienes cuentan con Seguro Popular y no son pacientes de urgencia o remitidos por el médico general con algún especialista, deben de acudir primero a cualquiera de las dos unidades de centro de salud, de las que dispone la Secretaría de Salud estatal. Al ser cuestionados, los afectados dijeron que son muy pequeñas las unidades de salud, para tantos

Las instalaciones no son las adecuadas para la espera de los usuarios.

asegurados, pero además, las incomodidades a las que se exponen son realmente insultantes, porque se supone que el Seguro Popular es para personas que no cuentan con otra posibilidad de servicio médico y tienen problemas de salud.

“¿Cómo es posible, que una persona que está enferma, además de soportar su dolor, debe de venir a dormir a las afueras del centro de salud para poder ser atendido?, al menos deben de ser instalaciones cómodas y apropiadas, porque

estas unidades parecen consultorios médicos rurales y no unidades medicina externa de una ciudad de primer mundo como debería de ser Playa del Carmen, un destino turístico de talla mundial”, reclamó José Medina, uno de los usuarios.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


SOLIDARIDAD

Foto: Especial

Sábado 18 de Febrero de 2012

Refuerzan y actualizan los métodos de supervisión de las instalaciones en edificios altos.

Se protegen de los rayos Redacción

PLAYA DEL CARMEN

La Dirección Estatal de Protección Civil dio inicio ayer al Seminario de Protección contra Rayos que se imparte a elementos de esta dependencia con el objetivo de reforzar y actualizar los métodos de supervisión de las instalaciones en edificios altos y reducir los riesgos y daños de esas descargas eléctricas. El coordinador de la dependencia en la Zona Norte, Guillermo Morales López, informó que se lleva al cabo la primera fase de la capacitación la cual se realiza en esta ciudad, con la asistencia de 26 inspectores de los municipios de Solidaridad, Tulum y Cozumel. Este sábado se impartirá el curso en la ciudad de Cancún con la participación prevista de unos 27 elementos de los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas, capacitación que es aplicada por

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO

el especialista Adrián Salinas Aguilar, de la empresa Integra Lightning Solutions. Se trata de que los supervisores tengan un alto nivel de conocimiento en la pertinencia de las instalaciones y de los sistemas de pararrayos para reducir los daños que pueda provocar la caída de un rayo sobre otros elementos, apuntó. Indicó que hay varios instrumentos vulnerables a las descargas eléctricas, sobre todo en el sector de las telecomunicaciones, electromecánicas, automatización de procesos y servicios. Los cursos tienen la finalidad de elevar el conocimiento en materia de protección Civil en el Estado, y así salvaguardar la integridad física de los ciudadanos y de los visitantes que recibe esta entidad turística, con quienes se debe mantener la imagen positiva y de excelencia en los diferentes destinos.


Benito Juárez Sábado 18 de Febrero de 2012

Se proyecta una inversión de 44 mdp

Aplicarán concreto hidráulico CANCÚN

l menos otras cinco regiones con unos 10 ó 15 años de antigüedad serán beneficiadas con pavimentación con concreto hidráulico con aproximadamente 44 millones de pesos de Hábitat anunció el regidor Alejandro Noya. En entrevista, el concejal detalló que será este año cuando se pavimenten las regiones 101, 102, 103, 220, 229 y 231, que tendrán concreto hidráulico. En ese sentido recordó que este material proporciona, entre otros beneficios, una duración de 15 a 20 años, además de no requiere mantenimiento de ningún tipo en los primeros 10 años, lo que significa que no tendrá que erogarse ningún recurso en ese lapso. Además de tales obras, dijo, se está haciendo una inversión de lo que son entrega de entornos para hacer un trabajo integral con

Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

Este mismo año se llevarán a cabo obras para dignificar los ocho Centros de Desarrollo Comunitario baquetas, arroyos, obra hidráulica -de pozos pluviales para desahogar en temporada de lluvias-. Por otra parte, este mismo año se llevarán a cabo obras para dignificar los ocho Centros de Desarrollo Comunitario (CdC) en Cancún, destacó, la meta es que todos cuenten con explanadas de concreto, pues un buen número de quejas en torno a tales centros es que en actividades como repostería el polvo contamina los productos que ahí se elaboran, también se arreglarán baños y se crearán nuevos salones de capacitación para ofrecer un mayor número de actividades. Cabe recordar que los Centros de Desarrollo están instalados en diferentes polígonos, de acuerdo a las especificaciones de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol)

basadas en ubicación por zonas de marginación e ingreso económico. De esta forma, dijo, el programa total de inversión tendrá un fondo asignado de aproximadamente 60 millones de pesos, 44 son para obra pública. El concejal resaltó que todavía no se anuncia la obra con recursos extraordinarios, pero dijo que se espera bajar alrededor de 130 millones de pesos, aunque en ese sentido el gobierno municipal está a expensas de que se apruebe el proyecto que presentaron con mayor número de obras. Adelantó que la próxima semana el presidente municipal Julián Ricalde estará firmando el convenio con Sedesol para el programa Hábitat, que como se sabe está bajo el esquema de pari passu, es decir,

Foto: El Quintanarroense

A

Por Gabriela Ruiz

El concreto hidráulico le da mayor periodo de vida a las calles.

tanto la federación como el ayuntamiento aportan cantidades iguales para hacer un gran total, de esta forma Benito Juárez compromete recursos propios por alrededor de 29 millones 300 mil pesos. Una vez firmado el convenio con Hábitat, se continuará con el Sub-

semun, en el que ya hay propuestas de la Secretaría municipal de Seguridad Pública, el fondo del Subsemun viene etiquetado para acciones de prevención y seguridad, que será destinado básicamente a la adquisición de patrullas y al mejoramiento de las instalaciones policiacas.

Tolerados quieren concesiones

Ante la falta de respuesta de las autoridades municipales para tomarlos en cuenta en el ordenamiento del transporte, Raúl Castillejos, dirigente de Chiapacun, indicó que ya iniciaron pláticas con el Gobierno del Estado para obtener concesiones origen-destino. El entrevistado destacó que en lo que se refiere al transporte público, Cancún permanece en desorden “creado y generado desde la dirección general de Transporte y Vialidad, su titular (Luis Ramírez Razo) ya ha estado ahí y no hay solución”. El hecho, dijo, afecta a Chiapacun -con 65 unidades y 130 operadores-, pero también a los habitantes de la colonia Chiapaneca, que son gente de escasos recursos y llegan a gastar hasta 40 pesos para transportarse hacia el centro de la ciudad “por el bloqueo contra nosotros por parte de las autoridades municipales que no nos permiten llegar al centro, apenas damos servicio a unas cuantas familias”. La gran mayoría, abundó, tiene que pagar doble pasaje, “una persona que vive en la colonia chiapaneca gastará en promedio unos 40 pesos diarios y si estamos hablando de que hay quienes ganan 100 pesos diarios, se les va casi el 50 por ciento en transporte, si hablamos de que no hay secundaria ni preparatoria en la colonia, también hay que pagar pasajes de los estudiantes”. Y es que en lo que va de esta administración, en un intento por que Chiapacun sea tomado en cuenta por las autoridades

municipales, Castillejos asegura que se ha entrevistado con el presidente municipal, con el primer regidor y el secretario del ayuntamiento y están en la mejor disposición de resolver el asunto y considerarnos como Chiapacun dentro de a distribución de rutas. Estamos hablando desde octubre, hasta este momento no hay un aterrizaje con relación a esto, dijo. “¿Qué tenemos que hacer?, Recurrir al gobierno del estado para ver si de acuerdo con el reglamento del Transporte, sí podemos entrar en lo que se denomina una concesión origen-destino con paraderos, nuestras rutas que teníamos con sus respectivos paraderos, pero llegar a un punto de la ciudad en donde deberíamos de tener una terminal, ya contamos con el espacio, podemos salir de la colonia Chiapas hacia diversos puntos y llegar a un espacio en el centro donde sea la terminal de la cooperativa”. El entrevistado remarcó que lleva dos pláticas con el titular de Sintra, Javier Zetina y que además está buscando acercarse con el gobernador Roberto Borge, porque es una promesa en campaña. “La Franja ya tiene sus juegos de placas, nosotros estamos al aire” En cuanto al programa de ordenamiento de las autoridades municipales, denominado Movibus, Castillejos subrayó que “no va a funcionar porque no están dadas las condiciones para una operación de ese tipo, independientemente de que también lo he dicho, es una forma de que quienes

lo están dirigiendo, en este caso Santiago Carrillo, llevarse un dinero anticipado, no estamos hablando de centavos y pesos, sino de muchos miles de pesos, al vender las mentadas tarjetas inteligentes”. Aunque se han hecho algunos intentos, como en la administración de Francisco Alor, “viene Gregorio Sánchez y jamás pudo o quiso más bien, resolver el asunto del transporte

por los fuertes intereses de este señor con los monstruos operadores de Santiago Carrillo y Vicente Noya. Se malogra aquella licitación, viene Gregorio, les da una prórroga pero hasta este momento nadie sabe en función a qué fue la prórroga, en función a la concesión que dio Magali (Achach) hace 11 años, o a la mala licitación de (Francisco) Alor o a qué, no hay un respuesta clara con respecto a eso”.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Sábado 18 de Febrero de 2012

BENITO JUÁREZ

Imparten pláticas para prevenir la trata de personas Por Gabriela Ruiz CANCÚN La organización Vía Humánita, Ecpat- USA y la Universidad Tecnológica de Cancún impartieron pláticas de prevención a directores de primarias públicas, para prevenir la trata de personas, principalmente de niños y jóvenes susceptibles ante condiciones adversas como pobreza y migración. En el marco de la conferencia, Amaya Renobales Barbier, directora del proyecto Ecpat-USA, co- creadora con la universidad, del Manual de Trata de Personas Adolescentes, resaltó la importancia de capacitar a los maestros para puedan ofrecer a niños y jóvenes las herramientas necesarias para prevenir la problemática. Ante directores de escuelas primarias, Renobales Barbier destacó que después del tráfico de armas y drogas, para la delincuencia organizada, la trata de personas es uno de los ilícitos más lucrativos y resaltó el hecho de que en Quintana Roo no van a la escuela más de 80 mil adolescentes entre los 13 y 19 años y de ellos, al menos seis mil 680 son integrantes de pandillas. Y es que a nivel nacional, el estado ocupa los primeros lugares en violaciones, amén de contar con la mayor proporción de residentes no nacidos en la entidad, el mayor porcentaje de viviendas que no disponen energía eléctrica, de mortalidad femenina en suicidios y de consumo de alcohol, entre otros, de ahí la importancia que cobran los maestros, que tienen contacto directo con los alumnos y que en muchas ocasiones son los primeros en detectar situaciones de violencia que afectan a niños y jóvenes. Renobales Barbier destacó que estas pláticas tienen como objetivo proporcionar a los maestros las herramientas necesarias para que puedan hablar con los alumnos y fortalecerlos, previniendo con ello el riesgo de ser víctimas, pues quienes se dedican a la trata de personas intentan seducir mediante engaños. Se trata de que los jóvenes puedan detectar señales de alerta, dijo.

Vía Humanita y la UT Cancún imparten pláticas a directores de primarias públicas.

Amaya Renobales, de Vía Humánita y Ecpat-USA, co-creadora con la UT Cancún del Manual de Trata de Personas Adolescentes, es la encargada de los cursos.

Resaltan que después del tráfico de armas y drogas, para la delincuencia organizada, es uno de los ilícitos más lucrativos La especialista destacó el hecho de que México ocupa el segundo lugar –a nivel mundial- en producción de pornografía infantil donde se explota a niños y jóvenes mexicanos. Además, hay más de 40 páginas de internet que promueven a México como destino ideal para el turismo sexual infantil, debido a que hay condiciones de pobreza, ignorancia, migración y turismo, lo cual se suma a la crisis de valores de la sociedad que conlleva a la violación de derechos humanos. Por su parte, la secretaria académica de la UT Cancún, Sandra Canul Pech, abundó que con estas acciones

en las escuelas del estado se pretende reducir la vulnerabilidad de niños y jóvenes para ser víctimas de acciones de gente sin escrúpulos. “Es importante que la labor del maestro esté focalizada en este sentido, y que realmente podamos proporcionar a los jóvenes se puedan defender y cuenten con las herramientas necesarias para detectar y prevenir este tipo de situaciones”. Cabe resaltar que Vía Humánita ha impartido diversas pláticas en la UT en temas como violencia contra la mujer, para hacer conciencia entre la comunidad estudiantil.

Todo listo para la convocatoria de ingreso a bachillerato Redacción

CANCÚN

Para atender los alrededor de nueve mil jóvenes del municipio Benito Juárez que ingresarán el próximo ciclo escolar a bachillerato, el Gobierno del Estado, al través de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), convoca al Concurso Único de Ingreso a la Educación Media Superior, a todos los interesados en iniciar sus estudios de preparatoria en alguno de los planteles públicos. La Secretaría de Educación aplicará el examen de ingreso, y el período para solicitar ficha de registro, formato de estudios socioeconómico y ficha de pago para el Concurso Único de Ingreso a la Educación Media Superior, será del 26 al 30 de marzo próximo. La coordinadora de Educación

10

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Media Superior, Superior y Capacitación para el Trabajo de la SEQ en la Zona Norte, Eloísa Montemayor Guerra, informó que podrán participar los alumnos que cursan el tercer grado de secundaria en escuelas públicas, privadas y egresados del IEAA, del ciclo 20112012, así como también los egresados de los ciclos 2009-2010 y 20102011, no mayores de 17 años al momento del registro. Explicó que los interesados deberán acudir al bachillerato que consideren como primera opción, por su ficha de registro y formato de estudio socioeconómico, en un horario de 8 a 16 horas, y de acuerdo a la letra inicial de su apellido paterno. La entrevistada detalló que el 26 de marzo deberán acudir los alumnos, cuya apellido paterno empieza con las letras A,B,C,D; el día 27 con las letras E,F, G , H,I; el

28 de marzo corresponde el turno a los de inicial J,K,L,M,N: el 29 para O,P,Q,R,S; finalmente el día 30 de marzo deberán acudir los de las letras T,U,V,W,X,Y,Z. Asimismo, indicó que el registro se llevará al cabo del 17 al 23 de abril acorde igualmente con la letra del apellido inicial. El día 17 corresponde a los alumnos con las letras A,B,C,D; el día 18 para los de E,F, G , H,I; el día 19, a las letras J,K,L,M,N: el 20, para O,P,Q,R,S y el día 23 de abril los de apellido con las letras T,U,V,W,X,Y,Z. De acuerdo a la convocatoria, la aplicación del examen se realizará el 9 de junio de este año de las 9 a 12:30 horas en el plantel donde realizó su registro y la publicación de resultados será el 6 de julio en la escuela donde aplicó, así como en la página web http://www.seq.gob.mx.


Puerto Morelos Sábado 18 de Febrero de 2012

Beneficia CAPA a tres mil familias

Dotan a Puerto Morelos de drenaje sanitario

Se invierten un total de 10 millones 300 mil 741 pesos, provenientes del Programa de Agua Potable y Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas Redacción

PUERTO MORELOS

E

l gobernador Roberto Borge Angulo cumple con las familias de Puerto Morelos, con la introducción de la red de drenaje sanitario en beneficio de más de 3 mil habitantes, obra que da certidumbre de desarrollo a este destino turístico y contribuye al “Quintana Roo Verde”, eje del Plan de Gobierno 2011-2016, informó el director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CA PA), José Alberto Alonso Ovando. Explicó que, el estado a través de la CAPA y la Federación por medio de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), invierten un total de 10 millones 300 mil 741 pesos, prove-

nientes del Programa de Agua Potable y Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas (APASZU), para la construcción de esta obra en la franja costera de Puerto Morelos, municipio de Benito Juárez. Detalló que la obra presenta avance físico del 31 por ciento, y consiste en la introducción de 3 mil 750 metros lineales de tubería sanitaria de PVC y la instalación de 867 descargas sanitarias, en beneficio de 3 mil 902 habitantes de esta franja, que contarán con un sistema integral de drenaje sanitario, obra que les garantizará salud pública y disminuirá los riesgos de contaminación al manto freático. José Alberto Alonso Ovando recalcó que en Benito Juárez la CA PA invierte más de 300 millones de pesos en 16 acciones que se

encuentran en proceso, las cuales son principalmente de drenaje y saneamiento, debido a la prioridad del jefe del Ejecutivo estatal por proteger el destino turístico más importante del Norte del Estado. Finalmente, hizo énfasis en que “Tu gobernador te cumple” en Puerto Morelos, ya que estas acciones ofrecerán un mejor servicio a la población, y se garantiza el crecimiento ordenado de la zona, sin afectar el medio ambiente para contribuir a la preservación de los recursos naturales, de acuerdo al eje “Quintana Roo Verde” de la administración de Roberto Borge Angulo.

» La obra presenta avance físico del 31 por ciento, y consiste en la introducción de 3 mil 750 metros lineales de tubería sanitaria de PVC

Cumple Gobierno del Estado con añeja demanda.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Othón P. Blanco Sábado 18 de Febrero de 2012

Será el Consejo Nacional quien valide los nombramientos

Pese a descontento, Panal designa a sus candidatos

Una de las inconformidades fue por la Senaduría donde quedaron Ebert Palomo Canto y Joaquín Carrillo Carrillo como propietario y suplente respectivamente Por David Rosas CHETUMAL

T

ras realizarse la designación de candidatos a Diputaciones Federales y Senadurías por parte del Partido Nueva Alianza (Panal), en la cual participaron 22 consejeros, será este 19 de febrero cuando realmente sea validado por el Consejo Nacional, una vez que éste sesione y apruebe lo que se llevó a cabo en el estado. Los diferentes medios de comunicación fueron convocados a esta actividad interna del partido, realizado en la sede del Comité Directivo Estatal, con cierto temor a caer en algún delito ya que se está en tiem-

pos de intercampañas; situación que originó que las autoridades de ese instituto político guardaran total hermetismo en cuanto a la información que se generó durante la designación de los candidatos, esto aun cuando algunas personas no concordaron con las designaciones, éstas finalmente se concretaron. Por mencionar de las primeras inconformidades fue la en la Senaduría, donde quedaron Ebert Palomo Canto y Joaquín Carrillo Carrillo como propietario y suplente respectivamente, integrando la primera fórmula, ésta contó con el apoyo irrestricto de los militantes del Panal, por la trayectoria que ha tenido el ex dirigente en esa fuerza política. Mientras que la segunda fórmu-

la estuvo conformada por Krinagema Rodríguez Contreras y su suplente, la actual dirigente Marta Irene Chan Ramírez, lo cual causó molestia de algunos grupos, ya que manifestaron que había mejores cuadros para contender a por estos cargos, pues se aprovecharon de los puestos que ocupan en este partido. Cabe mencionar que donde la situación se puso más tensa, fue cuando se dieron a conocer los cambios en las fórmulas a Diputaciones Federales, por cada uno de los tres distritos electorales del estado, en el 01, la planilla fue conformada por Gabriela Andrea Barquet Juárez y María Magdalena Priego Gómez (propietaria y suplente) la rechifla general fue para el ex delegado del ISSSTE, Carlos Gutiérrez García, quien no benefició en nada a la clase magisterial durante esa encomienda, sin embargo fue designado como candidato propietario para el Distrito 02 y el suplente el ex diputado local, Alexander Cetina Aguiluz. Finalmente, Rosaura Ileana Alcocer Cahun y Leslie Orquídea

Carlos Gutiérrez fue designado como candidato propietario para el Distrito 02.

Vigueras Euán propietaria y suplente respectivamente, conformaron la fórmula para el Distrito Electoral federal 03. Finalmente, aunque ya se conformaron las candidaturas, será este domingo

cuando sesione el Consejo Nacional del Panal para validar la decisión, aunque todo indica que no habrá cambios, pese a la serie de manifestaciones en contra de algunos militantes.

Buscan coordinar trabajo con autoridades para proteger a alumnos Por David Rosas CHETUMAL

Actualmente los estudiantes son blanco de actos delictivos y del acoso de vendedores de drogas.

12

EL QUINTANARROENSE DIARIO

El presidente de la Asociación estatal de Padres de Familia, Javier Villanueva Madrid, reconoció que a la Secretaría de Seguridad Pública se olvidó del sector educativo y por ello se están dando actos delictivos contra estudiantes y el acoso a las afueras de los planteles por los vendedores de drogas, ante la nula vigilancia. Luego de denunciar que la Secretaría de Seguridad Publica se ha olvidado de vigilar las escuelas de

la entidad, principalmente aquellas consideradas de mayor riesgo ante los constantes actos de delictivos en contra de estudiantes y el acoso de vendedores de drogas, Villanueva Madrid informó que ya han buscado un acercamiento con las autoridades encargadas de la seguridad para evitar que los estudiantes sean víctimas de robos, agresiones y blancos fáciles de las adicciones. Consideró urgente que el sector educativo tenga de nueva cuenta coordinación con las autoridades policiales, para evitar seguir poniendo en riesgo a miles de estudiantes

principalmente de nivel secundaria. “Primeramente lo que nos preocupa como sociedad es conectarnos de nuevo, sentimos que se ha perdido al conexión entre la autoridad de seguridad y la sociedad, no habido eso y desafortunadamente las situaciones que se viene dando en las escuelas como el aspecto de vigilancia que no se da como se debe ser, hay bastante problemáticas y riesgos, en el sentido de que los alumnos son acosados por los venteros de drogas, por lo pandilleros, porque también a veces son víctimas de robos”, señaló.


Sábado 18 de Febrero de 2012

OTHON P. BLANCO

La UT de Chetumal asistió con una delegación de 34 personas

Participan universidades en encuentro regional cultural

El evento involucra la participación de las Universidades Tecnológicas de Campeche, Chetumal, Metropolitana, Regional del Sur y Riviera Maya Redacción

CHETUMAL Como parte de las acciones emprendidas para impulsar los valores deportivos y culturales, promoviendo la sana competencia y convivencia estudiantil, la Universidad Tecnológica de Chetumal se sumó al Encuentro Regional Deportivo y Cultural Cancún 2012, realizado en la Universidad Tecnológica de Cancún, con una delegación de 34 personas. Dicha delegación estuvo compuesta por 18 seleccionados varoniles de futbol soccer, 9 seleccionadas femeniles de futbol rápido, 2 seleccionados de teatro, una alumna en fotografía, personal docente y Karina Friné Arjona Rivera, directora de Vinculación, como Coordinadora Deportiva y Cultural. Es importante destacar que anterior a este evento la delegación de la Universidad Tecnológica

de Chetumal fue abanderada por el Rector Elías José Abuxapqui Adam, en una ceremonia oficial, haciendo entrega de los uniformes oficiales a los estudiantes. La ceremonia inaugural se llevó a cabo en la explanada de la Universidad Tecnológica de Cancún, sede de este importante evento deportivo que involucra la participación Regional de las Universidades Tecnológicas de Campeche, Chetumal, Metropolitana, Regional del Sur y Riviera Maya. A este evento, asistieron en representación del gobernador Roberto Borge Angulo, Guadalupe Contreras Castillo, subsecretaria de Educación de la Zona Norte; la Rectora de la Universidad Tecnológica de Cancún, Leslie Angelina Hendricks Rubio; en representación del presidente municipal de Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña, acudió el director Operativo del Instituto del Deporte de Benito

Juárez, Jorge Gutiérrez Manzanero; rector de la Universidad Tecnológica de Chetumal, Elías José Abuxapqui Adam; rector de la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya, Tirso Juan Ordaz Coral; rector de la Universidad Tecnológica Regional del Sur, Alejandro Rafael Ramírez Loría; rector de la Universidad Tecnológica Metropolitana, Ricardo Bello Bolio y, en representación del secretario de Turismo, Juan Carlos González Hernández, el subsecretario de Operación Turística, William Guerra Alpuche; y la directora de la Casa de la Cultura de Cancún, Juana Guadalupe Santín Velázquez. En su mensaje, Guadalupe Contreras Castillo, representante personal del gobernador, exhortó a los jóvenes a continuar desarrollando sus habilidades deportivas y artísticas con ése ánimo que los caracteriza, ya que la práctica de estas disciplinas, enriquece la vida del estudiante proporcionándole valores que guiarán sus actos en lo sucesivo. Por su parte, Leslie Angelina Hendricks Rubio, rectora de la Universidad Tecnológica de Cancún, dio una cordial bienvenida a las universidades foráneas, reconociendo el esfuerzo implícito de cada

Los seleccionados de futbol soccer cerraron el evento con un encuentro contra la Universidad de la Riviera Maya.

delegación y felicitó a los jóvenes universitarios ahí reunidos, por elegir el camino de la cultura y el deporte como parte integral de su preparación, ya que los beneficios que se desprenden de elegir un estilo de vida asociado con estas dos categorías, sin duda se verá reflejado en el ámbito académico, conductual y físico de cada estudiante. Acto seguido se procedió al ya tradicional tiro inaugural en la cancha de basquetbol, al que posteriormente le siguiera el corte del listón, para dar inicio con la primera actividad programada en este evento, la

exposición fotográfica, donde la distinguida alumna de la Universidad Tecnológica de Chetumal, Tania Aguirre Fonseca, tuvo una notable participación con imágenes relacionadas con la flora de nuestro estado. Los alumnos de la selección de futbol soccer de la Universidad Tecnológica de Chetumal cerraron el evento tras disputar un reñido encuentro contra la Universidad de la Riviera Maya, distinguiéndose las anotaciones de los alumnos del 2do. Cuatrimestre de la carrera de Desarrollo de Negocios, David Villarreal Tec y Heberth Aguilar Ché.

Se espera una temperatura máxima de entre 32 y 34 grados.

Pronostican tiempo caluroso y lluvias ligeras para el estado Redacción

CHETUMAL Persiste la entrada de aire marítimo tropical, con poco contenido de humedad, procedente del Golfo de México y Mar Caribe, hacia la Península de Yucatán, lo que provoca tiempo caluroso y nubosidad dispersa y lluvias ligeras ocasionales sobre el estado, informó Jaime Villasano Espejo, meteorólogo de la Dirección estatal Protección Civil. El tiempo probable para la Zona Norte, que comprende los municipios de Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Cozumel, Solidaridad y Tulum, es de cielo

medio nublado a nublado, caluroso, lluvias ligeras dispersas, viento del Este y Sureste de entre 25 y 35 kilómetros por hora, con rachas de 45 kilómetros por hora. Para la Zona Centro y Sur, que abarca José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco y Bacalar, es de cielo medio nublado a nublado, muy caluroso, viento del Este y Sureste de entre 15 y 25 kilómetros por hora, con rachas de 45 kilómetros por hora. Se pronostica una temperatura máxima de entre 32 y 34 grados centígrados y mínima de entre 19 y 21 grados centígrados. La sensación térmica al mediodía será de 38 grados centígrados y al amanecer de 18 grados centígrados. EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Sábado 18 de Febrero de 2012

OTHÓN P. BLANCO

Buscan mayor participación de productos quintanarroenses dentro de los mercados

Se aplican estrategias de innovación y tecnología.

Consolidarán los cultivos de coco, plátano, maíz y especies propias de la región.

Diversifican proyectos productivos para una mayor rentabilidad del campo Redacción

CHETUMAL El director de la Fundación Quintana Roo Produce (Fuqrop), José Luis Sánchez Chiau, informó que establecen condiciones y proyectos para impulsar los programas de Trópico Húmedo, que serán avalados por el Instituto Nacional de de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), consolidando los cultivos de coco, plátano, maíz y especies propias de la región, lo que permite diversificar

El director Fuqrop, José Luis Sánchez Chiau dijo que el objetivo es establecer y reforzar las cadenas productivas de acuerdo con lo programado en el Plan de Gobierno 2011-2016 el sector y establecer mejores condiciones de desarrollo para el sector agrícola de la entidad. Sánchez Chiau, dijo que el objetivo es establecer y reforzar las cadenas productivas de acuerdo con lo

programado en el Plan de Gobierno 2011-2016, que permita incrementar la productividad en zonas maiceras, plataneras y cañeras, como ya se ha venido realizado desde el inicio de la actual administración.

En este contexto de investigación, también participa de manera directa el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), que ha venido realizando el mejoramiento genético de diversas especies. Este 2012 se estará concretando la aplicación de tecnología para las plantaciones de coco, así como el mejoramiento permanente de nuevas variedades de caña de azúcar, que permitan una mayor productividad del campo. Sánchez Chau adelantó que

existen diversos proyectos, con productores del Sur y Centro de la entidad, lo que permitirá una diversificación de la producción agrícola y en un corto plazo, Quintana Ro o participe con un mayor número de productos agrícolas dentro del mercado nacional. Bajo este esquema, dijo que Fuqrop se suma a los proyectos que emprenden las autoridades agropecuarias del Estado, y se atiende la situación alimentaria con productos que poseen preferencia dentro de los mercados nacionales.

Coordinan acciones contra el contagio de piojos en las escuelas Redacción

CHETUMAL Pese a que hasta el momento no se ha emitido alerta epidemiológica por brotes de pediculosis (piojos), la Secretaría de Educación en coordinación con la Secretaría estatal de Salud, considerando que la escuela es uno de los focos principales de contagio de esta plaga, exhortan a la comunidad escolar, en particular a los padres de familia, a mantener una atención permanente en las medidas de higiene necesarias, como acciones preventivas para evitar la posible propagación de estos insectos. El titular de la Secretaría de Educación, Eduardo Patrón Azueta, informó que se ha emitido una alerta a directores y profesores de los diversos centros escolares para que en caso de detectar algún brote de piojos se de aviso, tanto a los padres de familia como a las autoridades de Salud, para que los alumnos en esta situación reciban el tratamiento adecuado a fin de evitar el contagio hacia otros estudiantes. Los piojos son insectos que se alojan entre los cabellos donde encuentran un ambiente cálido y húmedo, afecta igual a los cabellos sanos y limpios y su reproducción es muy rápida. El síntoma principal es un picor persistente en la cabeza, producido por la irritación que hace la saliva del insecto en la pequeña herida de la picada, aunque no transmiten enfermedades, rascarse la cabeza puede producir lesiones en la piel e infecciones bacterianas. Las zonas donde es más fácil detectar los piojos y las liendres, son en la nuca y detrás de las orejas. Los piojos adultos son difíciles de ver porque huyen de la luz. Por ello, el Secretario de Educación destacó la importancia de intensificar las medidas preventivas, ya que esta situación de contagio

14

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Exhortan a los padres a mantener una atención permanente.

es más frecuente en los lugares donde hay una estrecha convivencia como en los hogares y las escuelas, donde estos insectos se propagan de una cabeza a otra por el contacto de los cabellos o por el intercambio de objetos de uso personal como: peines, gorras, accesorios para el cabello, toallas, entre otros. Los niños en edad escolar son los más propensos al contagio por pediculosis; sin embargo, todos los miembros de la familia están expuestos a adquirirla, por ello, la Secretaría de Salud ha recomendado que todos debemos tomas las medidas adecuadas de higiene personal como son: lavar con frecuencia el cabello, peinar y cepillar diariamente el cabello, mantener limpios peines y cepillos, revisar frecuentemente la cabeza de los niños (sobre todo detrás de las orejas y en la nuca), no intercambiar objetos de uso personal como peines, gorros, etcétera, y lavar constantemente las sábanas, cobijas y almohadas. Finalmente, el secretario de Educación recalcó que en caso de detectar brotes de piojos se acuda al sector salud para recibir la orientación y tratamiento adecuados.


Cozumel Sábado 18 de Febrero de 2012

Alumnos gozarán de dos días de asueto: 20 y 21 de febrero

Suspenden clases por el Carnaval

Generalmente durante este tipo de fiestas populares, particularmente el caso del Carnaval, siempre se registra un ausentismo escolar de hasta de 90 por ciento Por Ponciano Pool

L

COZUMEL

a titular de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) en Cozumel, Marisol Dzib Ro m ero, confirmó que no habrá clases el lunes 20 y martes 21, debido a la celebración de las fiestas del Carnaval, evento de máxima tradición para los cozumeleños y los visitantes nacionales y extranjeros. Explicó que a solicitud de los padres de familia, el secretario estatal de Educación, Eduardo Patrón, determinó conceder esos dos días, sin clases, de modo que todas las familias pueden disfrutar de este evento sin la preocupación de que sus hijos tengan que ir a la escuela. De hecho se sabe que la mayoría de los maestros y alumnos de niveles primaria y secundaria, incluso los de preescolar, tienen programada su participación en

los paseos y comparsas. La funcionaria estatal explicó que estos días de asueto no afectan la educación de los alumnos del nivel básico, debido a que son descansos que previamente están considerados dentro del calendario escolar. Además, explicó que generalmente durante este tipo de fiestas populares, particularmente el caso del Carnaval, siempre se registra un ausentismo escolar de hasta de 90 por ciento, por lo que el secretario de Educación en el estado autorizó esos días de descanso. "Todos los maestros trabajan con base en un calendario escolar, y ellos ya saben cómo manejar su grupo, de modo que los días de descanso no afecten en nada los cursos escolares", indicó Dzib Romero. La titular de la SEQ en este municipio dijo que el Carnaval y la Fiesta del poblado El Cedral, son dos eventos de gran tradición que forman parte de la identidad y cul-

Algunas escuelas participarán en los desfiles.

tura de Cozumel, por lo que generalmente se suspenden clases, debido a que son los propios padres de familias quienes lo solicitan. Además, recordó que durante la fiesta del carnaval muchas comparsas salen a las calles a bailar, por lo que el gobierno municipal determina cerrar algunas arterías y avenidas a modo de garantizar la

seguridad de los carnavaleros. "En días de clases se registran problemas de embotellamientos en algunas calles y avenidas aledañas a las escuelas, y si por encima se cierran calles para que las comparsas bailen creo habría un caos vehicular con riesgos de accidentes vehiculares", comentó. Como parte del inicio de esta

fiesta en honor al dios Momo, la Dirección de Seguridad Pública informó que una veintena de jovencitos de la Técnica y Secundaria General fueron trasladados a las instalaciones de esta corporación, debido a que fueron sorprendidos en la clásica batalla de los "huevos"; pero que minutos después se le permitió ir a sus casas.

Recibe Cozumel más de cinco millones de cruceristas al año: Apiqroo Redacción

COZUMEL

“Con la finalidad de mantener a Quintana Roo como líder en Latinoamérica y el Caribe en materia turística y arribo de cruceros, el gobernador Roberto Borge Angulo tiene la visión y compromiso de continuar fortaleciendo la infraestructura portuaria en la entidad, que permita un mayor flujo de pasajeros y llegada de hoteles flotantes”, señaló el director general de la Administración Po rtuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), Ercé Barrón Barrera. El funcionario señaló que el Gobernador del Estado le giró instrucciones para dar a conocer las acciones, infraestructura e inversiones que la Apiqroo está aplicando en los puertos de Quintana Roo, a fin de seguir fortaleciendo al Estado como líder turístico de Latinoamérica y el Caribe, con puertos de gran importancia para el traslado y arribo de pasajeros, así como de carga. “Trabajamos en fortalecer nuestras terminales marítimas como está establecido en el Plan Quintana Roo 2011-2016 y los ejes Solidario y Competitivo”, citó. Barrón Barrera mencionó que en el muelle Banco Playa en Cozumel cuenta con infraestructura para yates y pasajeros y tiene un movimiento anual de 160 embarcaciones; en el caso del muelle fiscal de la misma ínsula tiene un registro de más de 5 millones 505 mil 115 pasajeros anuales y mueve alrededor de 863 mil 686 toneladas de carga.

Ante cientos de morelenses que se dieron cita en esta jornada “Comprometido Contigo”, el titular de la Apiqroo explicó que el muelle fiscal de Chetumal actualmente es utilizado por empresas navieras para transportar turismo al vecino país de Belice, lo que ha empezado a tener un importante repunte ya que el año pasado tuvo un movimiento de más de 33 mil pasajeros. Barrón Barrera dijo que por ello, y cumpliendo las instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo, en este año se estará remodelando este muelle para poder contar con una terminal marítima digna de la capital del Estado, moderna y acorde a las necesidades actuales del turismo. El titular de la Apiqroo señaló que también para este mismo año la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo tiene proyectado ampliar la infraestructura de la terminal marítima de Isla Mujeres, en un proyecto que contempla la demolición de las instalaciones actuales y la construcción de un nuevo edificio con todos los servicios, comercios y medidas de seguridad que debe tener un sitio de estos, que es utilizado por más 2 millones de pasajeros anualmente y con un movimiento de carga superior a las 309 mil toneladas, explicó. Barrón Barrera indicó que en el caso de Puerto Juárez, éste tiene un movimiento anual de más de 552 pasajeros y más de 300 toneladas de carga; y Puerto Morelos, con más de 500 pasajeros y más de 20 mil toneladas de carga son manejadas anualmente. EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Sábado 18 de Febrero de 2012

Polígonos 1 y 5, los beneficiados

COZUMEL

Llevan servicio de agua potable a colonia FGC

Por Ponciano Pool

COZUMEL

A partir de la próxima semana, la colonia Félix González Canto, polígonos I y 5 contarán con el servicio de agua potable las 24 horas del día”, confirmó el delegado de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, Julio César Dzay Aguilar. El funcionario, junto con la delegada del Infovir, Lilia Mendoza González, además de representantes de la empresa Idimsa, realizó un recorrido en el fraccionamiento Félix González Canto a modo de evaluar las condiciones de la red de agua potable y el drenaje. En el polígono 5 se detectaron fugas de agua por daños a los ductos de PVC; dos con filtraciones mayores por lo que personal de la empresa inició los trabajos de reparación. Dentro de este proceso, se revisarán también las líneas del drenaje, debido a que algunas están cubiertas con lodo y material plástico, al parecer de manera intencional.

"Debo comentar que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado se encuentra lista para ofrecer el servicio de agua potable y drenaje a las familias que ya viven en esta colonia", indicó el funcionario. Explicó que una vez que los trabajadores de la constructora Idimsa (responsable de la urbanización de este fraccionamiento) determine el reparar esos desperfectos, procederán a abrir el servicio, por lo que invitó a los posesionarios de terrenos que acudan a Capa a firmar sus contratos. "La empresa Idimsa ha aceptado con total responsabilidad reparar esas fallas, y según nos han informado solamente van a necesitar unos cinco días para que terminen; nosotros tenemos la indicación del gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, de agilizar todos los trabajos para que las familias que ya viven en esta colonia cuenten con los servicios básicos", indicó. Dzay Aguilar explicó que solamente 120 personas de los más de 500 lotes que posee este fraccionamiento han acudido a las instala-

Fotos: Ponciano Pool

La empresa Idimsa reparará las fallas detectadas en los conductos del vital líquido, luego de un recorrido de funcionarios municipales y estatales

Acuden representantes de CAPA e Infovir al recorrido.

ciones de CAPA, para iniciar los trámites para la firma de su contrato del servicio de agua y drenaje. "Nosotros seguimos invitando a los ciudadanos para que aprovechen esta oportunidad de firmar

su contrato, a fin de que cuenten con estos servicios. Debo mencionar que por instrucciones del director estatal de CAPA y del gobernador del estado hay facilidad para que los ciudadanos

Detectan algunas anomalías.

paguen sus contratos de manera diferida. Ellos pueden pagar mil pesos o hasta 600 pesos al momento de firmar su contrato y el saldo de los 2 mil 500 se les irá recargando a sus recibos", indicó.

Mejora salud de náufragos jamaiquinos Por Ponciano Pool

16

Fotos: Ponciano Pool

COZUMEL

Será durante las primeras horas de este día cuando los médicos del Centro de Salud determinen dar de alta a los dos ciudadanos de nacionalidad jamaiquina que fueron rescatados en las costas de Cozumel, por tripulantes de una embarcación local. El médico internista del Centro de Salud, Ernesto Aguilar Vázquez, confirmó que ambos pacientes han recuperado su salud de manera positiva, pero consideró que es necesario que permanezcan bajo observación médica por al menos unas 24 horas más. "Han logrado recuperarse al 90 por ciento. Les recuerdo que cuando ingresaron no podían ni hablar, menos sostenerse por voluntad propia; pero ahora ya hablan más claro y hasta han logrado caminar", indicó el doctor. Explicó que fue necesario que los balseros permanecieran bajo observación médica por 48 horas debido a que venían en condiciones críticas por la inanición y la deshidratación de tercer grado que presentaban. "Cuando ellos llegaron no podían hablar ni sostenerse, por lo que se les proporcionaron medicamentos intravenosas para

Antony Macfaren, de 21 años.

que se pudieran recuperar, y en este momento están conscientes, orientados y responden adecuadamente al interrogatorio; sus signos vitales están perfectamente bien", indicó el especialista. Dijo que una vez que se les dé de alta, quedarán a disposición del Instituto Nacional de Migración, que determinará la vía y el procedimiento legal para trasladar a su patria a los dos náufragos: Antony Macfaren de 21 años

EL QUINTANARROENSE DIARIO

y Smith Joel de 26 años. Ayer se informó que dos balseros jamaiquinos habían sido rescatados durante la mañana en las costas de Cozumel por un tripulante de una embarcación local. Fue el primer oficial de Capitanía de Puerto, Genaro Escalante Medina, quien proporcionó la primera información oficial a los medios de comunicación: "Explicó que con base a una llamada vía radio, se supo que una

Smith Joel, de 26 años.

embarcación local había logrado rescatar frente a las costas de la Isla una lancha que traía a bordo a dos personas de nacionalidad extranjera, totalmente exhaustos y con dificultad para hablar. "Los dos tenían serias dificultades para hablar, pero según entendí, ellos se extraviaron desde hace tres meses cuando el motor de la embarcación donde habían salido a pescar se descompuso; entendemos que por el tiempo que llevan

dentro de mar se han debilitado totalmente", indicó. Pero más tarde, los médicos del Centro de Salud ampliaron y corrigieron la información. "Según nos han dicho, ellos salieron a pescar el pasado 25 de enero en las costas de Jamaica, pero que al dañarse el motor de la embarcación se alejaron de su país y el mar los arrastró a las costas de Quintana Roo", indicó el médico internista, Ernesto Aguilar Vázquez.


Sábado 18 de Febrero de 2012

COZUMEL

Exitoso concurso de disfraces para niños y mascotas on una participación sin precedentes, se llevaron a cabo los concursos de disfraces para infantes en las diversas categorías, así como el de mascotas, engalanado por la presencia de la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Cozumel, María Luisa Prieto de Joaquín, junto con sus hijos Miguel y Luisa. Entre aplausos y porras por parte de los padres, amigos y familiares, se desarrolló con gran éxito el concurso de disfraces infantil en las categorías maternal, kínder y primaria, con gran participación de pequeñines y nutrida asistencia de público local y visitantes extranjeros, que con cámara en mano captaron imágenes de los concursantes. Coloridos trajes, vistosas espalderas, majestuosos carritos alegóricos fueron parte de los espectaculares trajes que lucieron infantes de diferentes edades, los cuales también pusieron en práctica simpáti-

C

cos pasos de baile. El jurado calificador estuvo integrado por profesores, coreógrafos y bailarines, quienes disfrutaron de cada uno de los personajes que representaron los niños y niñas de Cozumel. En este evento también se efectuó la competencia de mascotas disfrazadas, que también capturaron la atención del numeroso público, el cual confirmó el por qué el carnaval de Cozumel ya está considerado entre los tres mejores de todo el país.

Texto: Redacción / Fotos: Especial

COZUMEL

EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


Isla Mujeres Sábado 18 de Febrero de 2012

En diciembre pasado se dio el primer recorte por 7 mdp

Confirman recorte presupuestal para la comuna por casi 9 mdp

La medida afecta seriamente a las finanzas municipales principalmente para hacer frente a los gastos básicos, además de se corre el riesgo de una complicación mayor Por Ovidio López ISLA MUJERES

E

l presidente municipal de Isla Mujeres, Hugo Sánchez Montalvo, confirmó el recorte de participación estatal de casi nueve millones de pesos en tres meses, lo cual pone en predicamento a su administración para enfrentar el gasto corriente anual. En diciembre pasado se dio el primer recorte por siete millones de pesos, cuando el gobierno estatal consideró para este año 105 millones de pesos, cuando lo nece-

sario era 112 millones, y este miércoles le notificaron que no recibirán un millón 700 mil pesos. Esta decisión unilateral, dijo, afecta seriamente las finanzas municipales para hacerle frente gastos básicos y se corre el riesgo de una complicación mayor, pues de por sí la situación ya era precaria desde el inicio de la administración, lo que dará pie a la cancelación de obras con recursos propios. Sánchez Montalvo dijo que consideró “muy extraño este segundo recorte presupuestal”, además de que lo calificó como ilógico y fuera de lugar.

Atenderá PRD temas pendientes antes de renovar su dirigencia Por Ovidio López

ISLA MUJERES

La mesa directiva municipal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), se renovará hasta después del proceso electoral federal, esto con el objetivo de atender temas pendientes, sostuvo el aún dirigente Carlos Pech Casillas. Ante las voces que solicitaban el cambio desde el año anterior, el directivo manifestó que su periodo terminará dentro siete meses y ante los tiempos políticos, se prefiere posponer hasta después de la elección de julio. Entre los temas a abordar está el asunto del crecimiento inusual del padrón, al pasar de 120 militantes hasta a mediados del año anterior, a mil 400; son los que aparecen tanto en la lista de adherentes del PAN y en “ambos lados han votado de manera irregular”, señaló. Confirmó que en el pasado proceso interno del PAN para elegir a su candidata presidencial, volvieron a votar una buena cantidad de esos “perredistas”; el entrevistado mostró nombres, para comprobar lo que dijo, y espera que haya un pronunciamiento al respecto del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), antes que inicie la campaña formal federal, para dentro de un mes. Reiteró que el enorme listado que apareció repentinamente, provino de la Ciudad de México, se cree que la corriente ADN promovió el listado mediante Pedro Chan Palma, quien

18

Carlos Pech Casillas, dirigente municipal.

fue electo en noviembre pasado como consejero nacional. Con esta artimaña hizo a un lado a Ricardo Gaitán Puerto, su contendiente, quien denunció estas malas prácticas y se retiró en plena contienda de entonces. Pech Casillas espera que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD, resuelva el caso a partir de agosto próximo, y se tratará que sólo avale el listado inicial de 120 militantes con credencial de afiliación. “No queremos que gente afines a la actual administración municipal vuelva a meter manos en el asunto interno del partido, en el próximo proceso electoral local, porque eso que hicieron fue algo inmoral, que no debería practicar gente que dicen ser emanados de un partido que se jacta en decir que son `moralistas´”, aseguró.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

En diciembre anterior se había presentado una iniciativa al gobierno estatal, para las participaciones de la Ley de Ingresos por 112 millones de pesos, pero el argumento fue el problema económico que atraviesan las arcas estatales por el sobreendeudamiento y sólo se consideraron 105 millones pesos, siete millones menos a lo previsto Este jueves 16 de febrero, le informaron a través de la Secretaría de Planeación Desarrollo Regional (Seplader), que se redujo la cantidad de un millón 700 mil pesos, por concepto de sus participaciones, lo que hace un total de ocho millones 700 mil pesos que dejará de recibir la comuna. “Esta acción afecta grandemente al municipio, porque del 100 por ciento de su techo financiero, el 45 por ciento es de recursos que se destinan para el gasto corriente, y el 55 por ciento es de participaciones

Hugo Sánchez Montalvo, presidente municipal.

que se canaliza para obra pública e infraestructura social”, señaló. Ante esta complicada situación, si no hay cambios en plan de estatal, habría que ver la posibili-

dad de que el ayuntamiento contraiga su primera deuda, sin emb a rgo anunció que buscará recuperar ese recurso mediante procedimientos legales.

Amplían plazo para el desalojo de botes en Bahía Mujeres Por Ovidio López

ISLA MUJERES

La Capitanía de Puerto de Isla Mujeres concedió la ampliación de plazo del retiro de todas las embarcaciones en playa Bahía Mujeres para este domingo, con el objetivo de que el sitio se convierta en una nueva área de recreación popular y turística, indicó Ismael González, titular de la dependencia. Se le había fijado como fecha límite el 15 de mes, para que todos los botes menores estacionados ahí se retiren, pero muchos aún se encontraban al lugar, por eso la concesión de más tiempo; sin embargo, el funcionario advirtió que si no hay desalojo para este lunes, los propietarios de las unidades podrían sufrir sanciones. González Gil recalcó que ya “no habrá nuevo plazo para las embarcaciones y quien no se retire de ese lugar, se hará acreedor a una sanción además de que la embarcación será retirada y enviada al corralón municipal”. Hace algunas semanas, los tres niveles de gobierno se coordinaron para llevar a cabo este procedimiento como parte de un plan estratégico para darle un nuevo espacio de recreación a la comunidad de Isla Mujeres; se trata de un tramo de más de 500 metros de longitud, paralelo a la recién concluida obra de renovación del malecón sur “Rueda Medina”. Esta acción está apoyada por la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo); por lo

Los propietarios tendrán hasta el domingo para retirar sus embarcaciones.

» Hace algunas semanas, los tres niveles de gobierno se coordinaron para llevar a cabo este procedimiento como parte de un plan estratégico para darle un nuevo espacio de recreación a la comunidad de Isla Mujeres que toda nave que no sea retirada en el tiempo previsto, se procederá a su retiro por personal interinstitucional. Decenas de unidades se estacionaban a la playa, y hasta este jueves se observan algunas, por ello el llamado oficial. El funcionario confirmó que varios dueños de las pequeñas embarcaciones se habían acercado para solicitar información sobre el procedimiento, y voluntariamente

han acatado la decisión, pero otros no aparecen en la oficina, pero tampoco la obedecen. Ismael González indicó que el exhorto final a los propietarios de botes obedece a la buena voluntad institucional, pero en caso que se desobedezca, serán trasladados a un sitio donde la autoridad municipal lo indique, además de la sanción administrativa que conlleva.


Sábado 18 de Febrero de 2012

ISLA MUJERES

En los trabajos se invirtieron un millón 500 mil pesos

Benefician a colonias con construcción de vialidades

El banderazo de inicio de obra se realizó el pasado mes de diciembre en las colonias Las Américas y Nazareno Por Ovidio López ISLA MUJERES Las colonias Las Américas y Nazareno de la zona continental de Isla Mujeres, hoy cuentan con mejores vialidades al ser aplicados recursos municipales por un millón 500 mil pesos para terracerías, trabajos de construcción que concluyeron esta semana, informó la directora de Desarrollo Urbano, Mayra Ayala Rejón. Luego del banderazo de inicio de obra el pasado mes de diciembre, concluyeron los trabajos en dos de las colonias hasta el momento regularizadas, la colonia Las Américas y Nazareno, con el objetivo principal de mejorar el entorno de esta zona, donde ya se han invertido recursos públicos para la construcción de obras como la recién inaugurada “Cancha

de Las Américas”. “Estos son los beneficios a los que pueden acceder los colonos al momento de regularizarse, ya que uno de los compromisos más importantes de la actual administración municipal es mejorar el entorno donde ya se tiene obra pública, para consolidar ésta y todas las colonias regularizadas de Ciudad Mujeres”, enfatizó la funcionaria. Lo anterior al hacer referencia a que los habitantes de la colonia La s Américas hoy cuentan con instalaciones deportivas, terracerías, así como mejoras en sus viviendas a través del programa federal “Tu Casa”, ya que los habitantes de esta zona cuentan con títulos de propiedad, lo que permite que el gobierno pueda invertir recursos públicos. Con estas acciones, se fundamenta el fuerte compromiso del actual Gobierno Municipal que

La construcción de los caminos concluyó esta semana.

encabeza Hugo Iván Sánchez Montalvo, hacia el desarrollo de la zona urbana denominada

“Ciudad Mujeres”, donde ya se gestionan más recursos para continuar con el fortalecimiento de

las colonias populares y en general el desarrollo de la zona continental de Isla Mujeres.

Equipan a Tránsito Capacitará el ICATQR más con 3 velocímetros de 150 personas en el municipio Por Ovidio López

ISLA MUJERES

Con una inversión de 47 mil 641 pesos, el gobierno municipal adquirió tres velocímetros para mejorar el tránsito en Isla Mujeres, mismos que fueron entregados la mañana de ayer por el presidente municipal, Hugo Iván Sánchez Montalvo. De acuerdo al director general de Seguridad Pública y Tránsito, Leo Ortiz Mendoza, estos radares lograrán reducir la velocidad de los vehículos a través de una pantalla electrónica que detecta la celeridad en que transitan, por lo que al llegar al reten el oficial podrá hacer las observaciones al conductor y de no acatarlas, aplicar las multas correspondientes. “Los tres radares con pantallas electrónicas serán ubicadas en puntos estratégicos, dos en la zona insular y uno en la zona continental del municipio”, aseguró el titular de la corporación. En el marco de esta entrega, Ortiz Mendoza dijo que desde el jueves por la noche, en la que iniciaron los festejos de Carnaval en algunos planteles educativos, también inició un operativo especial en materia de tránsito y seguridad pública, para salvaguardar a los isleños y visitantes que disfrutarán de las fiestas carnestolendas. “Vamos a reforzar la Avenida Rueda Medina en especial Posada del Mar con elementos en las playas para los eventos que se desarrollarán de 12:00 a 5:00 de la tarde, y de igual forma cerraremos el carril de norte a sur de esta vialidad aproxi-

» Estos radares lograrán reducir la velocidad de los vehículos a través de una pantalla electrónica que detecta la celeridad en que transitan madamente de 2:00 de la tarde a 8:00 de la noche, para seguridad de los participantes en los desfiles de carnaval”, explicó el comandante. Como alternativa a los vehículos que transitaran el primer cuadro de la ínsula, la circulación para entrar al Centro será por la avenida Juárez y la Guerrero, y para salir el carril de Sur a Norte de la Rueda Medina. La anterior en cuanto al tránsito vehicular, en materia de Seguridad Pública explicó que estará reforzada con elementos en todo el malecón poniente además de que trabajan en coordinación con Protección Civil para evitar cualquier contratiempo, o en su caso atender los percances de manera inmediata. Como parte de este operativo también se instalarán reductores de velocidad a la altura del Ferry sobre la Rueda Medina, y a la altura de Aguakán en la avenida Martínez Ross, esto hasta el día martes 21 de febrero, fecha en la que culminan las fiestas en honor al “Rey Momo”. En el operativo especial de la corporación participaran 60 elementos operativos, en dos turnos, además de los colaboradores de protección Civil y otras instancias.

Por Ovidio López ISLA MUJERES Después de abrir la convocatoria a los interesados en tomar cursos de autoempleo, el Gobierno Municipal a través de la Dirección general de Desarrollo Social y Económico, inauguró de manera oficial los 14 cursos de capacitación que la dependencia impartirá a través del Instituto de Capacitación para el Trabajo en Quintana Roo (ICATQR), este jueves en el Centro de Desarrollo Comunitario. Al evento acudieron los 155 beneficiarios, con presencia de las autoridades donde presidió el alcalde Hugo Sánchez Montalvo; José Eduardo Mariscal de la Selva, director de la ICATQR unidad Cancún y encargado de la Zona Norte; Atenea Gómez Ricalde, directora de la dependencia; la regidora, Rayito de Luz Rendón y el tesorero municipal, Darwyn García Magaña. Atenea Gómez Ricalde agradeció la confianza de las familias a su gobierno, pues aseguró “estas acciones para nosotros son las más importantes, pues son herramientas para la vida, con estos cursos ustedes adquieren aptitudes y resaltarán su creatividad para salir adelante, por eso hay que explotar la ampliación de este Centro Comunitario que es de ustedes” dijo en su mensaje. De igual forma resaltó que en la administración del presidente, Hugo Sánchez Montalvo, se le ha dado mayor énfasis a estas capacitaciones que con el apoyo del

El evento se realizó en Centro de Desarrollo Comunitario.

ICAT Q R, han dado grandes oportunidades a los beneficiados, por lo que comentó “con instrucciones de nuestro presidente, este año hemos iniciado con más cursos y además con recursos propios”. En su mensaje, el presidente municipal agradeció los trabajos de la Dirección de Desarrollo Económico y comentó a los beneficiarios “cuidemos de este espacio que es de todos ustedes, hemos pensado en su comodidad, vienen más obras que van a ser de Isla Mujeres un lugar digno para vivir, mejoraremos lo que hemos logrado y aprovechen de estas capacitaciones que nos beneficiará a todos”. Lo anterior, en referencia a la segunda etapa del Centro Comunitario inaugurada la semana pasada, donde se mejoraron los salones de capacitación de repostería, cultora de belleza, costura, arte-

sanías, entre otros, por lo que hoy los usuarios disfrutan de espacios más amplios y cómodos. Por su parte, José Eduardo Mariscal de la Selva mencionó el interés que el Gobierno del Estado mantiene por mejorar los estándares de calidad y la preparación de los ciudadanos y mencionó “agradezco la voluntad del gobierno municipal y festejo esta iniciativa que beneficiará a toda la comunidad del municipio y a todos sus visitantes por igual”. Cabe señalar que de estos 14 cursos se impartirán, 10 en la zona insular y 4 en la zona continental, con duración de 60 horas siendo aproximadamente 3 meses de cursos, se ofrecen a la población de forma gratuita, iniciando por primera vez en el municipio con los cursos de secretariado técnico y artesanías con escama de pescado.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


José María Morelos Sábado 18 de Febrero de 2012

Han descuidado programas en favor de la ciudadanía

Denuncian apatía de autoridades ante la proliferación de moscos Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS

A

lta proliferación de moscos ocurre en José María Morelos, sin que el sector salud o su departamento de vectores, muestre preocupación por la erradicación del mosco adulto, lo que incrementa el margen de riego de un nuevo brote de casos de dengue en sus diferentes modalidades, mientras la población resiente las consecuencias. Carlos Mex Palomo, habitante de la colonia Guadalupe, de la cabecera municipal, aseguró que en las últimas semanas, se ha resentido el aumento de los vectores de transmisión del dengue, por lo cual cuestionó el que el sector salud, no haya demostrado preocupación para desplegar estrategias para la erradicación del mosquito transmisor, en este tenor, preguntó si se esperará a que comiencen a surgir casos para que se realice algo al respecto. “Mi inconformidad es que el sector salud ultimadamente no se ha estado preocupando por esos tantos moscos que hay aquí en la cabecera, ya nos cundimos de moscos, será que están esperando ellos que vuelva a ocurrir otro problema de dengue, las autoridades de a nivel estatal, será que ellos no pueden hacer algo por ver este problema, José María Morelos se está cun-

Carlos Mex Palomo.

Exigen acciones contundentes del área de vectores del sector salud.

Cuestionan el que el sector salud no haya demostrado preocupación para desplegar estrategias para la erradicación del mosquito transmisor diendo de moscos, vamos a terminar como la zona norte, esperar tener paludismo, tener dengue hemorrágico, tener eso”, arengó. Expresó que éste es un enérgi-

co llamado para que los responsables de la salud pública en el estado se comprometan más con la ciudadanía y se apliquen al cien por ciento en los programas y acciones

preventivas, declaró que como él, existen muchas personas inconformes porque no están observando acciones contundentes del área de vectores del sector salud. M ex Palomo, declaró que en realidad la situación puede estribar estrictamente en el plano local, pues existen otras acciones preventivas que se han dejado de realizar, como las caminatas vespertinas para combatir la obesidad y desde que Víctor Nova Ramírez, dejó la dirección del nosocomio

por cuestiones de salud, no se volvió a saber de dichas acciones que ahora extraña la población. “Cuando estaba el doctor Nova como director, había programas de descacharrización, había programas de patio limpio, otros programas, por ejemplo, escuchabas que ese doctor salía a caminar con su gente para evitar la obesidad, dónde acabaron esos programas, esa es una preocupación que José María Morelos está sufriendo ahorita”, asentó en reconocimiento al galeno.

Prevén exitosa realización de la Expomor Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS La escasez de recursos que enfrenta el ayuntamiento morelense, no será para nada obstáculo en la realización de la XIII edición de la Feria de la Primavera, Expomor 2012, de hecho, las autoridades locales están programando ya la construcción de más módulos de baño, pues los que existen han resultado insuficientes en eventos de gran dimensión. El oficial mayor del ayuntamiento, Víctor Díaz Selem, declaró que uno de los principales propósitos de la administración municipal, es concretar antes del inicio de la próxima edición de la Expomor, más módulos sanitarios, quizá no con los acabados finos de los existentes, asimismo, dijo se está trabajando en mantenimiento preventivo y correctivo, de las instalaciones. “Pues estamos sobre de ello, hay la intención de construir, quizá no con el muy acabado fino como el de los baño, por tanta gente que nos va a visitar pensamos en la construcción de unos baños más, eso ya se está nivelando un poquito mejor el terreno, tratando de abarcar lo más que se pueda en los demás espacios,

20

se está limpiando, le falta, sí nos va a dar tiempo para terminar con pintura, acondicionando como se hace cada año”, declaró. Díaz Selem, anotó que paralelamente a los trabajos de mantenimiento, como limpieza y pintura de todas las áreas, se trabajará próximamente en la ampliación de infraestructura eléctrica, en específico en la iluminación pública, todo esto para ofrecer mayor comodidad a los visitantes y consideró que todos los trabajos deberán quedar terminados antes de la fecha inaugural de la celebración anual. “Pues la limpieza ya se está haciendo, en alumbrado incluso se van a colocar unos postes más por el fondo donde se hace el palenque la carrera de caballos, se va a hacer una pequeña ampliación para que el espacio esté mejor alumbrado que en otros años, en el transcurso de quince días consideramos que el alumbrado, la limpieza ya debe estar a la perfección, en cuanto a los baños sí nos va a llevar un poquito más de tiempo, pero sí se va a terminar a tiempo, sentimos que es una necesidad muy urgente por la cantidad de gente que nos visita”, apuntó. Aseveró que ningún trabajo quedará a medias, pues ha sido

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Se sobrepondrán a pesar de la escasez de recursos que enfrenta el ayuntamiento morelense.

Víctor Díaz Selem.

indicación expresa del alcalde Domingo Flota Castillo, el mejorar las instalaciones para ofrecer un espacio más cómodo y seguro a los visitantes, en este tenor, recordó que también se pretende realizar trabajos de pavimentación en algunas áreas internas de la feria, para contrarrestar el polvo que se genera en esos días.

Uno de las principales deficiencias por corregir es la construcción de más módulos de baño.


Felipe Carrillo Puerto Sábado 18 de Febrero de 2012

Planean construir un cementerio y un rastro

Analizarán propuesta de inversión para obra pública

M

Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

ás de 40 millones de pesos es la inversión calculada para construir un cementerio y un rastro municipal en Felipe carrillo Puerto. Según revelaciones someterán a estudio la propuesta de inversión en una próxima reunión con representantes de los tres niveles de gobierno. En sala de cabildos “Erik Paolo Martínez” del palacio municipal, ayer se concretaron algunos acuerdos para la definición de estrategias con carácter de inversión, en los que se proyecta la construcción de un rastro y un cementerio para la ciudad. La inversión estimada para el rastro se calcula en alrededor de 15 millones de pesos, en tanto que para el cementerio municipal, es de un

promedio de 32 millones de pesos. El rastro municipal no es de certificación Tipo Inspección Federal (TIF), más bien delinea su sistema como básico desde la observancia de las normas y reglamentos de salud que permitan construir el inmueble. En tanto, el cementerio municipal tendría un costo aproximado a los 32 millones de pesos en un proyecto que se ha definido a largo plazo y que le permitirá a la población subsanar esas carencias, toda vez que el actual cementerio de la ciudad prácticamente quedó dentro de la mancha urbana y los espacios se han reducido. En este sentido, el municipio destinó seis hectáreas en donde podría ser ubicado uno nuevo, siguiendo las normas de salud pública y medio ambiente. La reunión realizada ayer estuvo presidida por el presidente municipal, Sebastián Uc Yam y los

Registran aumento en el número de divorcios Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

El Registro Civil de esta ciudad informó sobre el incremento de hasta un 30 por ciento de divorcios en este municipio, en comparación al año anterior, cuando se registraron más de una veintena de separaciones legales, según informó el subdirector de ese departamento, Mario Ramírez Mex. El funcionario municipal dijo que la labor que lleva a cabo el personal del Registro Civil en estos casos, es en cuanto al acatamiento de procedimientos legales emitidos por los jueces para darle cabal procedimiento y resolutivos a las leyes emitidas de carácter civil. Y es que según informó, hasta estos días de febrero del 2012, ya llevan ejecutados seis divorcios siendo menor el número en comparación al año anterior (2011), en el que se estaría hablando de 21 divorcios, lo que representa un 30 ó 40 por ciento de incremento. En muchos casos, las parejas se separan por algún maltrato físico o constantes los pleitos que se originan al interior del hogar, dejando una huella imborrable sobre todo en la mujer y los hijos que son los que más lo padecen. Después de informar sobre el éxito obtenido en las bodas colecti-

vas que se realizaron recientemente, dado al gran número de parejas que dejaron de vivir en unión libre para unirse al matrimonio reconocido por el estado, la fuente citó que en el municipio hubo casi 80 matrimonios legalizados. Entrevistado respecto al número de divorcios que atiende el Registro Civil en esta demarcación maya, éste informó que son pocos los casos que se han presentado en lo que va de este año. Dijo que por el contrario, el Registro Civil han efectuado más uniones matrimoniales que divorcios y en base a estadísticas oficiales en 2011,se registraron más de 20 divorcios, lo que demuestra que el amor entre las parejas se ha acabó, aseveró. Asimismo dijo que, “las autoridades del Registro Civil no están para promover divorcios, ya que las parejas supuestamente conciben la unión matrimonial para toda la vida, sin embargo los casos se dan por desagracia para las familias”. En la actualidad muchas son las parejas que por diversos motivos o causas, después de haberse casado deciden divorciarse, una de ellas es el maltrato verbal y físico además de la infidelidad y cuando los golpes llegan y dejan huellas, el amor se acaba y no hay más remedio que la separación, subrayó.

Foto: Manuel Cen

El próximo 21 de febrero se reunirán en la capital del estado: Banobras, la Secretaría de Economía, Sede y el ayuntamiento para consolidar el citado proyecto

Durante la reunión en la sala de cabildo.

representantes de los gobiernos estatal y federal, así como de Banobras. En la reunión se planteó la urgente necesidad de contar con un nuevo rastro que garantice el buen manejo de la carne destinada a la venta del público, donde prevalezca la higiene en el manejo de los productos, sin que se tenga que trasladar a diario la carne expuesta al aire libre. Los representantes de los tres

niveles de gobierno, coincidieron en que la culminación de estas obras son importantes para la salud de población. Derivado de lo anterior, el ayuntamiento deberá cumplir con los procedimientos necesarios en forma conjunta con los otros niveles de gobierno y Banobras, quien tiene la disposición de otorgar un crédito al municipio para la culminación de esos rubros.

Finalmente, los representantes de los tres niveles de gobierno acordaron reunirse de nuevo para definir y sentar las bases de los proyectos y que serán una realidad para el municipio. El próximo 21 de los corrientes se reunirán en la capital del estado: Banobras, Secretaría de Economía, Sede y el ayuntamiento para definir las estrategias y consolidar el citado proyecto.

Participan alumnos en la semana de innovación tecnológica Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

Dentro del marco de la II Semana de Innovación Tecnológica, alumnos de la escuela primaria “Orlando Martínez Debeza”, participan en la exposición de trabajos denominada “Mi primera Empresa” informó la maestra Laura Ek Chulim. En los stands se exhibieron artículos hechos con material reciclado, gelatinas, frituras de harina y accesorios para dama. Estos productos son elaborados por niños y niñas de sexto año de primaria de la escuela “Orlando Martínez Debeza”, quienes participan en el programa “Mi primera Empresa: Emprender Jugando”; coordinado por el Tecnológico de Carrillo Puerto, indicó El pasado 16 de febrero los alumnos de la escuela primaria “Moisés Sáenz”, visitaron a los pequeños emprendedores para conocer lo que exponen en las instalaciones del Tecnológico. Más de un cien estudiantes entre niños y niñas estuvieron recorriendo los módulos donde se exhibieron los trabajos realizados por estudiantes de la escuela

“Orlado Martínez Debeza”. De igual forma, tuvieron oportunidad de conocer la exposición de proyectos realizados por estudiantes de la carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial, del IV semestre del ITSFCP. Asimismo, Ek Chulim informó que el objetivo de las exhibiciones de los stands, fue mostrar que niños y niñas de Carrillo Puerto se encuentran desarrollando sus primeras empresas, y al mismo tiempo, incentivar a los visitantes a que desde temprana edad, tengan la inquietud de innovar con productos de su propia creatividad. Por otra parte, se informó que en el marco de las actividades de Implementación del Sistema de Gestión Ambiental en las instalaciones del Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto (ITSFCP), a través del Departamento de Innovación y Calidad, se hizo entrega de 217 kg de PET (Polietileno Tereftalato) a la Cruz Roja Mexicana. En su mayor parte, la Cruz Roja Mexicana subsiste y se mantiene de las donaciones que recibe de los ciudadanos a través de la colecta anual que realiza. Con el objetivo de apoyar las acciones

» En los stands se exhibieron artículos hechos con material reciclado, gelatinas, frituras de harina y accesorios para dama

que desarrolla esta organización para recaudar fondos, el Tecnológico le donó residuos sólidos, específicamente botellas de PET. Las botellas fueron obtenidas de contenedores clasificadores de desechos, instalados en áreas específicas del Tecnológico. En el evento estuvo presente la licenciada Silvia María Caamal Colli, administradora de la Cruz Roja Mexicana, el doctor Samuel López Arroyo, tesorero, los paramédicos Reyes Chi Uc y José Gaspar Vela Martínez y la licenciada Virginia Pech Tuk, jefa del Departamento de Innovación y Calidad del ITSFCP.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Lázaro Cárdenas Sábado 18 de Febrero de 2012

Fotos: Roberto Mex

Afirma que las acciones están dentro del marco legal

La comisión realizaría las inspecciones contra el ambulantaje en caso de pedírselos.

Alfonso Balam Helguera, titular de la Cofrepis.

Se defiende Cofepris de acusaciones

A

Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

lfonso Balam Helguera, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofrepis) afirmó que todas las inspecciones y clausuras temporales realizadas a algunos locatarios del mercado municipal están dentro del marco legal y que dichas acciones se seguirán realizando. Ayer informamos que locata-

Alfonso Balam Helguera, titular de la dependencia aclaró las inspecciones y clausuras temporales realizadas a algunos locatarios del mercado municipal rios del mercado municipal de esta ciudad denunciaron hostigamiento de esa dependencia debido a que Balam Helguera, está cerrando negocios bajo una serie de anomalías en los documentos que expide al hacer una clausura temporal.

Denunciaron que Balam Helguera, ha estado imponiendo sellos de clausura en locales que no corresponden a los giros comerciales especificados en los documentos que expide, además de que intenta hacer que las personas san-

cionadas acudan a su domicilio particular para tratar el caso. Entrevistado ayer en sus oficinas, el funcionario afirmó que son malas interpretaciones de los locatarios porque todas las inspecciones las ha hecho conforme a documentos oficiales de la dependencia y que en ningún momento citó en su domicilio particular a algún locatario para destrabar el problema. Cuestionado sobre si las condiciones del mercado no cumplen las reglas sanitarias porqué únicamen-

te unos locales están siendo clausurados, afirmó que eso se debe a que las inspecciones se realizan mediante agenda y de acuerdo a la carga de trabajo de los inspectores. Sobre el tema del ambulante que también denunciaron los locatarios, el funcionario afirmó que corresponde al ayuntamiento a través de la coordinación de salud realizar las inspecciones, pero dejó en claro que si esa dependencia pide ayuda de la Cofepris se podría realizar un trabajo coordinado para seguridad de los habitantes.

Verifican correcta entrega de apoyos Por Roberto Mex

22

En la colonia Expo se realizan los trabajos de ampliación.

Aclaran responsabilidades Por Roberto Mex

Foto: Roberto Mex

Con el fin de visitar los hogares de las familias en la cabecera municipal y verificar que los apoyos y recursos gestionados por la actual administración estén convertidos en beneficios para los habitantes de Lázaro Cárdenas, la alcaldesa María Trinidad García Arguelles, realizó ayer un recorrido por algunas colonias de Kantunilkín. Trinidad García, recorrió parte del centro, la Unidad Deportiva y la CAPA visitando las casas de las personas que han sido beneficiadas con algún apoyo de los gobierno federal y municipal con el objetivo de refrendarles su compromiso por sacar adelante al municipio y contribuir a generar mejor calidad de vida a los habitantes. En esta ocasión la alcaldesa verificó las viviendas, baños, pisos y techos que ya han sido concluidos en las diferentes colonias, además de entregarles a los beneficiarios de los programas federales una carta de felicitación y compromiso para quienes concluyeron sus obras de manera responsable y aplicaron en recurso adecuadamente. La primera autoridad, mencionó sentirse satisfecha al comprobar que los recursos que se han gestionado antes y durante su administración están siendo aprovechados por la mayoría de

Foto: Roberto Mex

KANTUNILKÍN

María Trinidad García Arguelles recorrió colonias para supervisar la conclusión de obras.

los beneficiarios, esto estimula los deseos de seguir trabajando incansablemente para seguir solicitando apoyos para el municipio en las instancias federales con el fin de atender el mayor número de necesidades de los habitantes. A partir de ayer y hasta el 29 de febrero, Trinidad García y su equipo de colaboradores realizarán más recorridos por todo el municipio, llevándole a las familias el mensaje de compromiso por el bienestar de toda la ciudadanía y a su vez percibir las necesidades de las personas y darles pronta atención cumpliendo así con la responsabilidad y la encomienda asumida.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

» La primera

autoridad, mencionó

sentirse satisfecha al comprobar que los

recursos que se han gestionado antes y durante su

administración

KANTUNILKÍN

Habitantes de la colonia Expo de esta ciudad e integrantes de la recién electa directiva ejidal sostuvieron una reunión con la finalidad de tomar acuerdos para medir las calles y tenga un mejor ordenamiento y desarrollo, ya que esa zona no está dentro de la mancha urbana donde se realiza los trabajos de titulación de solares. El presidente del comisario ejidal, Silverio Conrado Mariano Canul, explicó que la idea es que se realicen trabajos con calles bien medidas, pues hay la experiencia de que en ocasiones cuando viene el desarrollo y se ejecutan trabajos como ampliación de agua potable ó calles en ocasiones pasan peripecias entre vecinos de la misma población. Dijo que lo importante es evitar problemas a futuro no sólo a la autoridad, sino también entre los ejidatarios que lo más importante es que se pueda prever ahora que hay la disposición de

las personas que tienen predios en la colonia Expo. En la reunión se acordó solicitar a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) que acuda en el ejido a negociar un predio donde se realizará la perforación de un pozo para la ampliación de la red de agua potable. Mariano Canul, aseguró que a pesar de que el predio fue vendido por el ejidatario Rogelio Cauich Pool, aún sigue siendo del ejido de tal forma la paraestatal tiene que negociar ya que no cuenta con ningún título de propiedad. “No estamos en contra del desarrollo de la obra, pero es importante que la dependencia estatal acuda a negociar a las oficinas del ejido para evitar problemas a futuro”, sentenció. Y es que el titular de CAPA, Arsenio Balam Helguera, declaró en días pasados que la perforación de un nuevo pozo permitirá el desabasto del vital líquido en las temporadas de sequía sobre todo en los meses de abril y mayo.


Sábado 18 de Febrero de 2012

¡El miedo no anda en burro! COMO VEO DOY

Y

a lo hemos dicho antes pero, como se ven las cosas, parece que lo seguiremos diciendo mucho tiempo más. Un gobierno está para garantizar la seguridad de su pueblo, el empleo digno y suficiente y la impartición expedita de justicia. Si se tiene seguridad, entonces se tiene paz y se gana confianza, lo cual deviene en hacer mejor las cosas; si todos tienen un empleo bien remunerado, el resultado es que cada familia tendrá lo necesario para alimentarse, vestirse, transportarse, medicarse, pagar escuela, comprar un auto y una casa, pero con un sueldo de verdad, no como el que decía Cordero, ese solo alcanza para la "chelas" y para olvidarse de la jodida situación; y ¡justicia! ¡justicia!, ciega como la pintan y no como está ahora, con los ojos bien abiertos a ver quien la compra, quien la paga mejor. Caray, son unas pocas cosas pero se mira como vulgar utopía. Sin embargo, insisto, son las tareas del gobierno y tienen que ser evaluadas y sancionadas por la ciudadanía, misma que tiene el deber de involucrarse

en ello. Si, ya se, otra utopía. Estimado Lector, hay que hacer algo en el sentido de organizarse e involucrarse en estos menesteres porque, en el tema de seguridad, por ejemplo, los resultados del gobierno son magros y la problemática asociada a la criminalidad crece en magnitud y complejidad. Por lo pronto, hay que presionar a los candidatos presidenciales para que en cada reunión que tengan por todo el ámbito nacional, una y otra vez los ciudadanos les reiteren la urgencia de poner orden, seguridad y paz en el país. Que cada candidato tenga un responsable específico para recoger las demandas y propuestas ciudadanas, ordenarlas, clasificarlas y darles seguimiento ... ¡juntos! Que las integren todas, independientemente del partido que las haya recogido, para subirlas a un gran plan nacional que dé argumentos y fuerza ciudadana al candidato que resulte electo Presidente a fin de que lo ejecute de inmediato. La suma de ideas y propuestas de los ciudadanos provenientes de todos los rincones del país, nece-

POR CARLOS E. RICALDE PENICHE

sariamente enriquecerá y dará sustento y fuerza a un programa nacional de combate a la delincuencia. Como no. En mi pueblo, la gente acostumbraba tener la puerta de la calle abierta durante el día y, por la tarde, sacar sillas y sillones a las banquetas para platicar relajadamente entre familiares y vecinos. Hoy, todo eso se ha perdido. ¿Cuál es el sentimiento del ciudadano? ¿Cuál su estado de ánimo? Está claro, es el miedo y por ello se ha dislocado la forma de convivir entre las personas, ya no digo de un mismo pueblo, de un mismo barrio, de sus actividades, hábitos y actitudes, desconfianza y recelo. Bueno, desconfianza de todos contra todos y contra la misma policía y demás autoridades con las que reparten, digo, con las que reportan. Confirme usted el nivel de miedo y desconfianza: ¡El 80% de los delitos cometidos en el país no se denuncian! Cifra citada en www.mexicoevalua.com.org El problema se complica porque el miedo no anda en burro. Póngase en las botas de un poli-

FÁBULAS PERRUNAS

cía o de un soldado y de las familias de ellos. No han sido pocas las veces que algunos delincuentes anuncian, públicamente, que si tal autoridad no renuncia, matarán a un policía diario de una determinada localidad, hasta que el fulano se vaya. ¿Y qué pasa? Que los policías renuncian o no salen a la calle. Y los soldados que portan tamaño pistolón, se ponen tan nerviosos que a la primera duda le sueltan una lluvia de plomo a gente que confunden con asaltantes. ¿Y qué ocurre? Daños colaterales, declara el gobierno y dolor en las familias, aprecia el ciudadano. Finalmente, el gobierno se esfuerza en solucionar el problema gastando montañas de dinero en equipar y crecer las fuerzas de seguridad, entre otras acciones, pero no solo se no se resuelve el problema sino que se agudiza. Por lo que se ve, no es ese el camino. Le transcribo unas cifras que respaldan los hechos: El gasto asignado en seguridad a la SSP, ha aumentado más de 5 veces a 10 años de su creación. Pasó de 7,600 millones de pesos en 2001

a 40,568 millones en 2012, con muy pobres resultados, a menos que se mida por el número de bajas las que, se dice, ya están en el orden de las 50,000 personas. Si consideramos además el gasto aprobado para este año 2012 por el Congreso de la Unión, a la SEDENA, PGR Y MARINA, sumados a la SSP, dicha cifra rebasa la descomunal cantidad de 130 mil millones de pesos. Mucho ruido, pocas nueces.

Tropezón… El gasto en seguridad pública, solo ha servido para que México esté entre los países líderes en impunidad. Según CIDAC, 98.76% considerando todo tipo de delitos. "... las fuerzas del crimen organizado han rebasado al Estado de Derecho en muchas regiones del país, poniendo en peligro la seguridad interior...". Palabras del General Galván. ¿Algo más? Escríbame: ricalmayab@hotmail.com Columnista

POR CAROLINA ROCHA MENOCAL

Hay de perros a remedos de perro ‘Dolor y Añoranza, Noches Infinitas en Espera de Luz’

R

adical. Extrema. Inflexible. Sin dejar espacio a la duda. Su Adelita, querido lector, se olvidará de los busca-huesos para abocarse en cuerpo y alma a los auténticos sabuesos. En este periodo de guardar silencio ‘intercampañeante’ y a falta de candidatos que espulgar, he decido formar un movimiento a favor de los derechos caninos y en contra del uso y abuso de su buen nombre. Sí señores. Su Adelita inaugura la cruzada nacional: el perro es perro, los hombres no. ¿Por qué? Pues porque me cansé e intoleré de que se manche el buen nombre de la especie canina, en aras de describir a lo peor de otra: el hombre ‘canibilis ojais est’. Sí queridos fabuleros y fabuleras, y con todo respeto para aquellos que probablemente renegarán de los postulados que enarbolaré, ¡ya estuvo suave! En el movimiento ciudadano ‘yo amo a mi perro, el mejor contraejemplo del hombre’ no permitiremos ni un injurio más: “No salgas con Juan porque es un perro”; dos días de arresto domiciliario por el uso erróneo del adjetivo.

“Todos son unos viles perros”; 30 días de salario mínimo y trabajo de levanta “pastelillos” caninos en el Parque México por la ofensiva aseveración. Lo escribo aquí sin ambigüedades: NINGÚN HOMBRE ES PERRO. Ya quisieran. Si lo fueran serían el mejor hijo, el mejor marido, el mejor padre, el mejor novio, el mejor amigo, el mejor amante… y no, no nos engañemos, no lo son.

El perro no miente: Efectivamente, el can no miente con ninguno de sus afilados dientes. A lo más destantea. Juega al engaño pero nunca esconde sus intenciones. Mambo, mi primer perro en forma, solía entrar a pies juntillas a mi habitación. Alzaba las patitas y flotaba literalmente sin emitir un solo ruido por la recámara al acecho. Esperaba el menor movimiento o rastro de que yo había despertado, para entonces, con toda su brutalidad “rotweilleriana” y su peso, dejarse caer en mi cama y lamerme el rostro en señal de buenos días. Estaba ahí esperando dar el brinco, pero por el brinco no salía con el típico se me torció la pata, me duele un diente o cualquier engandrijo alucinante para conseguir el objetivo.

El perro no suelta la piedra y esconde la mano: Jamás he visto a mi perro renegar de sus errores y mucho menos hacerlo sosteniendo la mirada. Un hombre niega que estuvo con Mengana, que amaneció con Peresengana, que se jugó la quincena en una partida de poker. Se rehúsa a confesar que mintió aunque la mentira sea del tamaño de una casa y, a pesar de que uno esté dispuesto a disculparle el hierro. Ellos, machos, se sostienen en su falso. De hecho en el camino de su Adelita cruzó un hombre cuyas palabras conserva aún como un mantra: “No te puedo decir qué inventé para estar aquí contigo -en el cine, no se azoten- porque sabrás que sé mentir. No quiero que conozcas con que facilidad engaño”. En contraste querido lector, los perros, una vez apañados, bajan la cabeza, encojen el cuerpo, esconden la cola y en el caso de mi Canuta se auto-castigan. Hace tan sólo dos días, no terminaba yo de insultar que “quién se había orinado en mi piso de mármol” cuando la inocente perrita corrió hasta su quenel, enredó la cola y soltó un berrido. Su Adelita deseó consolarla, pero aún así eché cerrojo a su celda y la exoneré en media hora. Imagina usted a un hombre explicando: “¡ayy cariño! te puse

el cuerno, pero tantito; tú eres como el caviar y se me antojó un taquito de nana, pellejo y anexas”. Nunca.

El perro no tiene segundas intenciones: Un can se te acerca, te huele y si quiere se mantiene a tu lado esperando la caricia o el apapacho. Si de paso lo atraes con un hueso, en ningún momento insinúa que no va tras del hueso. Se te acerca toma el hueso y corre. No miente para que le sueltes la costillita, la caderita o la piernita. Pero ¿el hombre? Cuánta barbaridad sale de su boca, cuánto obsequio de su cartera y cuánta sonrisa ocultando la mirada lasciva cuando va detrás del sexo. Ellos mienten para acostarse y también para retirarse. El perro no oculta sus deseos: si le gusta la perra la monta, no promete amor. ¡Qué va! Hace lo propio y sin explicar se retira.

El perro es fiel: Este postulado no merece explicación. El perro es capaz de morir al pie de la tumba del amo. No exige divorcios, no se enfrasca en segundos y terceros frentes. No necesita de dos amos: con uno le basta y sobra. En cambio, el hombre se autodenomina leal en defensa propia:

sabe a quién quiere, pero es posible que la pueda engañar. Amar y sexar no es igual. El Hombre más fiel es Sabinista: “de todas sabes que eres la primera, pero te engañaría con cualquiera”. Mi recomendación Adelina es que si tu instinto dice que te engañan, te engañan. No busques verdades con el que será juzgado. El perro no espera nada a cambio. Toma lo que das y para amar no exige ni que engordes, ni que enflaques; ni que te peines o despeines; ni que hables o no hables. El perro no traiciona, ni se traiciona a sí mismo. Dicho de otro modo: “Si lo amas déjalo ir, si es tuyo volverá, si no… es que se perdió en el parque”. El perro roba… pero jamás la estima. Algún defecto tenían que tener. Su Adelita no conoce rateros más grandes que su perrada. Un descuido y adiós manzana. Son tragones, puercos, pero no trompudos. En cambio el hombre cuando te deja suele llevarse de paso tu amor propio. Si la mujer suplica, ahí queda la auto-estima y posibilidad de ser verdaderamente amada. En estricto apego a la verdad, el único paralelismo perro-hombre se refiere a la ‘cacazón’ (ajá, aunque suene mal). Una vez que la riegan, perro u hombre, ninguno se queda a resolver el batidero. Columnista

EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Efectos de tala dañan bosques por siglos

Sábado 18 de Febrero de 2012

Disminuyen bosques en el planeta

C

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

ientíficos concluyeron que los ecosistemas forestales sufren las consecuencias de las perturbaciones, como la tala de árboles, durante décadas, incluso siglos, y que los efectos actuales derivados del cambio climático se superponen a las secuelas pasadas. Estas son algunas de las conclusiones de un estudio que publica la revista PNAS, en el que además se confirma la dificultad a la hora de discernir, en sistemas que han estado sometidos a perturbaciones durante mucho tiempo, entre los efectos del cambio climático actual y los de acciones humanas pasadas. Susana Bernal, una de las autoras de este trabajo, detalló que lo interesante del estudio es que sí se ve un "efecto claro" del cambio climático sobre los ecosistemas forestales, pero "no suficiente" para explicar los cambios que se observan. Y esto es así, según Bernal, porque los ecosistemas tienen "inercia" y responden lentamente a perturbaciones que ya han sufrido en el pasado, como la tala de árboles a principios del siglo XX. Para llegar a estas conclusiones, los investigadores analizaron durante dos años datos de los últimos 50 años -clima, deposición atmosférica y exportación de nutrientes- e inventarios forestales de las cuencas experimentales de Hubbard Brook, en el nordeste de Estados Unidos. Una de las variables analizadas fue el

24

EL QUINTANARROENSE DIARIO

cambio en la eficiencia en la retención del nitrógeno inorgánico, en concreto el nitrato. Según Bernal, el nitrógeno es un nutriente esencial para el conjunto de seres vivos de un sistema. Además de en el crecimiento de los bosques, influye en la capacidad de absorción de carbono de los ecosistemas. "La capacidad de los ecosistemas forestales para retener el carbono de más que hay en la atmósfera viene limitada por la disponibilidad de otros elementos esenciales, como el nitrógeno o fósforo", señaló la investigadora, que realizó este trabajo con una beca en la Universidad de Princeton. Las citadas cuencas estadounidenses, "quizás las más estudiadas del mundo y de las que más información se dispone", han experimentado un descenso drástico en la exportación de nitrógeno en las últimas décadas (alrededor de 90%), según Bernal. Los científicos han calculado que como mucho el cambio climático podría explicar 40% de la disminución observada en la exportación de nitrógeno, que habitualmente se produce a través del agua de los ríos, y que en cambio como mínimo 60% podría ser resultado de los efectos a largo plazo de las talas. Entender la complejidad de las interacciones entre perturbaciones presentes y pasadas es hoy por hoy uno de los retos científicos más difíciles, agregó Bernal. En el estudio también participó el Instituto Cary de Estudios Ecosistémicos de Estados Unidos.

Fotos: Agencias

La capacidad de los ecosistemas forestales para retener el carbono de más que hay en la atmósfera viene limitada por la disponibilidad de otros elementos esenciales, como el nitrógeno o fósforo


Sábado 18 de Febrero de 2012

Fotos: Agencias

Solicitan proyectos de protección ambiental

MEDIO AMBIENTE

Convocan a estudiantes solidarenses al concurso “Soluciones sustentables” Redacción

PLAYA DEL CARMEN

Con el objetivo de reunir proyectos que generen un aporte y solución a la contaminación del medio ambiente, las autoridades municipales de Solidaridad han lanzado una peculiar convocatoria para participar en el concurso “Soluciones sustentables”. El procedimiento de concesión de este premio será concurrencia mediante convocatoria pública y abierta para la presentación de propuestas. Se procederá a seleccionar la propuesta ganadora mediante concurso, con intervención de la Comisión de Valoración, de acuerdo con los criterios de valoración fijados en estas bases reguladoras. El concurso está abierto a todos aquellos estudiantes, que deseen participar. Cada concursante podrá presentar sólo un proyecto. Se pueden presentar en grupos, de un mínimo de cinco integrantes, reflejando la composición del mismo. Las personas que participen deberán cumplir con las siguientes condiciones: tener abonada la Inscripción al congreso, ser alumnos regulares de las instituciones educativas o profesor de las mismas.

Las personas que participen deberán cumplir con las siguientes condiciones: tener abonada la Inscripción al congreso, ser alumnos regulares o profesores de instituciones educativas El objetivo de los proyectos debe encaminarse a solucionar la contaminación del medio ambiente en cualquiera de sus aspectos. El proyecto debe tener un costo máximo de 10 mil pesos mexicanos.

Premio

El premio consiste en el subsidio para realizar dicho proyecto por un monto de 10,000 mil m/n y a los cuatro proyectos finalistas restantes, el apoyo para poder concretar los mismos en un corto plazo. Se deberán presentar los proyectos el día lunes 20 de febrero del 2012 durante todo el día. Cada propuesta deberá incluir un único proyecto y deberá enviarse por mail a congresore.relaciones@gmail.com y re.congreso@gmail.com El mail debe contener: los datos identificativos de los autores: nombre y apellido, dirección, teléfono, dirección de correo electrónico, nombre de la universidad a la que

pertenecen; proyecto en soporte digital como un máximo de 10 páginas. El día 25 de febrero del 2012 se notificara por mail y teléfono los cinco equipos finalista. Los proyectos seleccionados de la pre eliminación deberán ser presentados en la Centro Cultural de Playa del Carmen, el día 4 de marzo. Estos se expondrán mediante un stand de la universidad y en maquetas. La selección del proyecto ganador será realizada por una Comisión de Valoración, la composición de la misma es la siguiente: representante de empresas que están enfocadas en la solución de problemas ambientales; representate de las ongs; representante del congreso; representante del municipio de solidaridad.

Valoración

La Comisión de Valoración actuará con total independencia y determi-

nará la propuesta ganadora en función de los siguientes criterios: a) Capacidad de propuesta para solucionar la contaminación del medio ambiente. b) Viabilidad de la solución sustentable. c) Originalidad del proyecto. d) Tiempo de desarrollo del proyecto estimado. Dentro del proyecto se debe establecer el tiempo estimado del desarrollo del mismo y este será la fecha límite para llevar a cabo el proyecto. La semana posterior al anuncio del ganador, este debe entregar una planificación donde se explique el desarrollo del proyecto. Una vez entregado el dinero se debe empezar a realizar el desarrollo del proyecto. El mismo será seguido por un representante del congreso. En caso de que la realización del proyecto excede la fecha de desarrollo estimada se debe devolver el premio en su totalidad.

Autorías

Los autores del proyecto seleccionado ceden en exclusiva al congreso internacional de educación ambiental los derechos de explotación de la obra sin ningún tipo de limitación y abarca todas

» El pago del premio se realizará en la semana posterior a la finalización del congreso, una vez que el equipo ganador entregue la planificación del desarrollo del proyecto

las modalidades de explotación. El congreso será propietario del proyecto y podrá, si fuese el caso, y de acuerdo con la legislación vigente, registrarlo, con lo que adquirirá los derechos de propiedad industrial. Los autores y autoras de las propuestas presentadas cederán de manera gratuita los derechos de distribución y comunicación pública al congreso, para ser mostradas en exposición o formar parte de un catálogo o publicación. Una vez terminado el proyecto éste se presentará en los medios de comunicación locales y nacionales.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


Sábado 18 de Febrero de 2012

Editor: Fernanda Montiel

En calidad de urgente solicitan dinero a FCH

E

Foto: Agencias

Solicita Veracruz la devolución de 25 mdp El Universal

XALAPA

Concentra Yucatán 57% de casos de dengue en el país El Universal

MÉRIDA

Foto: Agencias

l mandatario de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, urgió al gobierno de Felipe Calderón Hinojosa reintegrar los 25 millones de pesos que les fueron “incautaron” a dos empleados estatales a finales del mes de enero en el aeropuerto de Toluca. El Ejecutivo estatal aseguró que requieren de esos recursos para pagar a sus proveedores que habían sido contratados para la organización de las fiestas La Candelaria, Carnaval Veracruz2012 y la Cumbre Tajín. “Se ha hecho una solicitud por parte de representantes populares al Presidente de la República para el hecho que reintegre el recurso que es propiedad del pueblo veracruzano”, afirmó. Al ser entrevistado durante una visita que realizó a una secundaria, recordó que comprobaron el origen y destino de esa cantidad de recursos, por lo cual es necesario que les sea devuelto. “El gobierno, como lo hemos venido comentando, ha venido acreditando el origen lícito de los recursos y también el destino, espero que esto se resuelva pronto y que no se politice el tema”, añadió el mandatario estatal. Destacó que han mantenido pláticas con la empresa contratada para dichas festividades para que esperen por cierto plazo el pago, pues aseguró que no han sacado recursos de otras partidas para suplir ese dinero “incautado”.

Inyectan recursos para contrarrestar el mal.

Javier Duarte.

El Ejecutivo estatal aseguró que requieren esos recursos para pagar a proveedores contratados para la organización de las fiestas La Candelaria, Carnaval Veracruz-2012 y la Cumbre Tajín “Es una obligación contraída que tenemos con un proveedor, hemos venido hablando con él para que nos siga aguantando, ahora sí que el pago, porque está el recurso retenido”, explicó. El mandatario aseguró que a pesar del aseguramiento de esos recursos, se llevó a cabo la inversión para organizar esas dos festividades, las cuales han dejado una derrama económica importante. Insistió en no politizar el decomi-

so de los 25 millones de pesos y pidió a los medios colocar “este asunto en su justa dimensión”. El 27 de enero, se detuvo en el Aeropuerto Internacional de Toluca a Miguel Morales, quien aterrizó en la terminal procedente de Xalapa en un avión del gobierno de Veracruz, y a quien le hallaron dos maletas con el dinero que era, supuestamente, para pagar a empresas encargadas de cubrir eventos.

Autoridades del sector salud informaron que Yucatán concentra el 57% de los casos de personas infectadas con dengue a nivel nacional. Pablo Kuri Morales, subsecretario de Prevención y Protección de la Secretaría de Salud federal, indicó que esta entidad registra 635 enfermos de los mil 112 que hay en todo el país. Para reforzar y consolidar la última fase en el control del brote, autoridades federales, estatales y municipales, anunciaron en conferencia de prensa una inversión cercana a los 20 millones de pesos para acciones para eliminar criaderos de los mosquitos transmisores del dengue en Mérida y Valladolid. En todo el país se han confirmado mil 112 casos de personas con dengue desde el año pasado, de las cuales 635 se reportaron en Yucatán, y de éstas 445 fueron de Mérida. Sobre ello, explicó que ocho de cada 10 infectados en la entidad son originarios de la capital yucateca, lo que demuestra que hay más presencia del mosco Aedes Aegipty en esta ciudad capital.

Kuri Morales pronosticó que en mes y medio se controlará la enfermedad en Yucatán, pero advirtió que no se debe bajar la guardia para impedir un nuevo brote. Los recursos se invertirán para contratar a 500 brigadistas, para comprar insumos como líquidos de fumigación, acciones de abatización, gasolina para vehículos, entre otros productos. Para esta brigada se emplearán 60 máquinas nebulizadores -de las cuales 13 provienen de los estados de Tabasco, Veracruz y Chiapas-, y se realizarán cinco vueltas en toda la ciudad de Mérida para erradicar huevos y moscos transmisores, labor que se desarrollará durante tres meses. Hace unos días inició el primer recorrido de esta etapa de mitigación en Mérida, concentrándose principalmente en el oriente de la ciudad, pues la zona es de alto riesgo según la contabilización de huevecillos que registraron las ovitrampas que se colocaron en diversos puntos de la urbe, indicó el secretario de Salud estatal, Álvaro Quijano Vivas. En el presente año, no se ha registrado ninguna defunción a causa del dengue, pero se recordó que durante 2011 fallecieron 17 personas por dicho padecimiento.

Aumentan delitos e impunidad en escuelas

aestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero, se manifestaron este viernes contra la ineficacia de los operativos en escuelas de la zona suburbana, y para denunciar que los delitos se han incrementado un 40 por ciento.

M 26

Texto y fotos: El Universal EL QUINTANARROENSE DIARIO

CIUDAD DE MÉXICO


Sábado 18 de Febrero de 2012

ALDEA GLOBAL

Realiza visita a la entidad norteña

Mi sucesor debe “mantener” apoyo a Juárez: Calderón

Sea presidente o presidenta, el próximo mandatario debe mantener su apoyo a esta urbe, pues el programa "Todos Somos Juárez" ha sido un éxito, dijo el mandatario El Universal

CIUDAD JUÁREZ Sea presidente o presidenta, el próximo mandatario debe mantener su apoyo a esta urbe, pues el programa "Todos Somos Juárez" ha sido un éxito, afirmó el titular del Ejecutivo federal, Felipe Calderón, aunque para ello exigió a la ciudadanía nunca dejar de ser "el loco que quiere cambiar al mundo". El mandatario escuchó casi dos horas a representantes ciudadanos de "Todos Somos Juárez" una evaluación, todas fueron positivas aunque Calderón mencionó que los medios relataban cosas que parecían hacer imposible la solución. "Quien sea presidente o presidenta después de mí tendrá que seguir con el compromiso, pero tarde o temprano, y yo creo que es todo lo que debemos desear, que el gobierno federal tendrá que volver a su lugar y ese día lo debemos desear, así como deseamos en la vida que un hijo pueda

tomar su lugar por su propia cuenta sin que necesite a sus padres, y que ustedes puedan hacer su vida y decisiones sin depender de nadie", aseveró. Celebró que dicho programa no se haya partidizado, porque consideró necesario politizar las cosas con la participación de la ciudadanía. También hizo referencia a los medios que daban cuenta de una realidad. "Así como Juárez mucho tiempo estuvo contagiado de pesimismo, de mala vibra, de cosas negativas, de que nada más estar un rato aquí o leer lo que la prensa decía aquí mismo era para clavarte y decir esta ciudad no tiene remedio", dijo. “No dejen de intentar ser el loco que puede cambiar al mundo”, enfatizó. "Muchachos yo les voy a pedir un favor: nunca claudiquen en la idea de ser el único loco o la única loca que quiere cambiar al mundo, dicen que en un mundo de fugitivos el que toma la dirección contraria parece ser el que huye.

Alertan por posible caída de ceniza en Puebla

En una cancha de béisbol lanza la primera bola y abre partido infantil, en Juárez.

“Y Juárez quizá fue esa expresión, un gran conjunto de gente asustada, en retirada, pero quienes tomaron la dirección contraria y decidieron ser el único loco que

quiere cambiar al mundo esos fueron los que finalmente cambiaron a Juárez y les pido no sólo seguir abrazando a Juárez sino que en su vida, familia y trabajo sean locos que

quieren cambiar al mundo, aunque sea el único nunca dejen de ser el único o la única loca que quiere cambiar al mundo. El día que eso ocurra el mundo va a cambiar", dijo.

Hay más de 60 mil solicitudes para votar en el extranjero: IFE El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

L

a Dirección General de Protección Civil alertó sobre la posible caída de ceniza volcánica en las comunidades de Santiago Xalitzintla, Huejotzingo y San Martín Texmelucan, como consecuencia de la reciente actividad del Popocatépetl. Jesús Morales, titular del área, informó que la madrugada del viernes el volcán emitió una fumarola descendente con vapor de agua, que no representa ningún riesgo. De acuerdo al reporte, el domo del volcán presenta un fenómeno de endurecimiento, el cual genera que los gases que están al interior busquen salida y al mismo tiempo causen una fractura en el domo. Foto y texto: El Universal/ Puebla

El IFE recibió 61 mil 314 solicitudes para votar desde el extranjero, cifra que representa tan solo un crecimiento de 8 por ciento respecto a 2006. En conferencia de prensa, Francisco Guerrero, presidente de la Comisión del Voto de los M exicanos, informó que de los 203 millones de pesos presupuestados para el programa voto de los m exicanos en el extranjero sólo se han ejercido 93 millones. Marco Antonio Baños informó que ya formuló una iniciativa de reforma la normatividad electoral para que los mexicanos residentes en el extranjero puedan credencializarse en el extranjero. Agregó que el IFE integrará un libro blanco en el que integre una serie de recomendaciones sobre cómo incrementar la votación de los mexicanos residentes en el extranjero. De las solicitudes enviadas, 47 mil 157 provienen de Estados Unidos (California, Texas, Illinois, Florida y Nueva York); 2 mil 899 de Canadá; 2 mil 10 de España y mil 489 de España.

De las solicitudes enviadas, 47 mil 157 provienen de Estados Unidos.

De 203 millones de pesos presupuestados para el programa voto de los mexicanos en el extranjero sólo se han ejercido 93 millones Entre el 16 de abril y el 20 de mayo procederá el envío del paquete electoral. El 15 de enero venció el plazo para que los ciudadanos enviaran su solicitud para inscribirse en el

listado nominal de electores residentes en el extranjero. El primero de julio se instalará una mesa en el Tecnológico de Monterrey para realizar el cómputo de los votos recibidos.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Sábado 18 de Febrero de 2012

Hoy se realiza el Primer paseo del Carnaval Riviera Maya 2012 y un concierto de Laura León en la Plaza28 de Julio en Playa del Carmen.

Editora: Fernanda Montiel

En Cancún y en Playa del Carmen

Foto: Agencias

Carnaval de “tesoritos"

Organizan conferencia en torno del tiempo maya PLAYA DEL CARMEN

a Universidad del Caribe, a través del Departamento de Turismo Sustentable, Gastronomía y Hotelería y Río Secreto presentan la conferencia “Concepto y medición del tiempo en la cultura maya”, impartido por la arqueóloga, Adriana Velázquez Morlet, actual directora del INAH en Quintana Roo, los días 23 y 24 de febrero del año en curso. La primera conferencia será el 23 de febrero en Universidad del Caribe (aula A1) a las seis de la tarde y la segunda, el 24 de febrero en las instalaciones de Río Secreto, a las 4:00 p.m. La conferencia tiene como objetivo difundir información científica acerca del sistema de medición del tiempo de una de las culturas más avanzadas: la maya. Con este evento académico se intenta dar respuesta a algunas de las múltiples interrogantes que se han generado en las últimas décadas acerca de los mayas, el manejo del tiempo y sus implicaciones en la vida actual. La reserva natural y la universidad hacen extensiva la invitación a estudiantes, maes-

Expone la arqueóloga, Adriana Velázquez Morlet, egresada de la Escuela Nacional de Antropología e Historia y directora del INAH-Q. Roo tros y público en general para asistir a alguna de las dos conferencias que tendrán lugar en Cancún y Playa del Carmen para hacer difundir este conocimiento a los quintanarroenses. Las sociedades mesoamericanas realizaron innumerables aportaciones al desarrollo del conocimiento en el ámbito de la escritura, las matemáticas, la astronomía, el arte, la arquitectura y el cómputo del tiempo, entre otros, con los cuales guiaban su vida religiosa, política, y económica. Los arqueólogos descifran este legado histórico y lo difunden, con el fin de acercarnos a la sabiduría ancestral de las culturas prehispánicas y a la comprensión de las culturas herederas de ese patrimonio cultural inmaterial. La conferencista es la arqueóloga, Adriana Velázquez Morlet, egresada de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Ha realizado trabajo de campo en los

estados de Morelos, México, Michoacán y, particularmente, Yucatán y Quintana Roo. Fue profesora e investigadora de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, y de la Universidad Complutense de Madrid durante sus proyectos en México. Ha sido coordinadora del Proyecto Atlas Arqueológico de Yucatán, directora en campo del Proyecto Arqueológico Kohunlich y, desde 1994, directora del Centro INAHQuintana Roo. Ha publicado más de treinta artículos y dos libros acerca de su trabajo arqueológico en Yucatán y Quintana Roo. Su especialidad es el análisis de la cerámica prehispánica maya y el manejo y operación de sitios arqueológicos. La Universidad del Caribe y Río Secreto serán sedes de la conferencia “Concepto y medición del tiempo en la cultura maya” los días 23 y 24 de febrero. La cita es el 23 de febrero en la Unicaribe a las 6:00 p.m. y el 24 de febrero en Río Secreto a las 4:00 p.m.

Invitan a taller holístico “Sincronía maya”

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Foto: Agencias

PLAYA DEL CARMEN

28

Adriana Velázquez Morlett, investigadora acreditada.

Van más de 70 mil a expo

Redacción

“Sincronía maya es un taller vivencial para aprender de manera vivencial las enseñanzas que nos legaron los mayas”, señala el organizador de este evento, Hugo Padilla, quien menciona que se trata de “obtener herramientas necesarias para sincronizarte con la naturaleza, contigo mismo y por ende con tu entorno”. El taller está programado para impartirse en dos días: el sábado 17 de marzo (de 10 am a 4 pm) para introducirse teórica e interactivamente en el mundo de la sincronía y el domingo 18 de marzo (10 am a 4 pm) en el que, a través de las actividades vivenciales, “conectarás y recordarás esa parte que está dentro de ti pero aún no lo haces consciente”. Se trata de una “experiencia de conexión con el mundo maya y el cambio del planeta. El ser humano inventó el concepto “tiempo” a partir de la observación de los fenómenos naturales y del movimiento de las estrellas, después fue adecuando sus actividades en función de ello. Los mayas combinaron la numerología y el calendario, siendo esto una de las aportaciones más importante de su cultura a la humanidad”, señalan los organizadores. Con este taller “aprenderás a sincronizarte con el tiempo maya, conocer tus talentos y herramientas, manifestar tu poder, reconectar tu creatividad y reconocer cuál es tu misión según los mayas”. Así como “recordar tu responsabilidad como ser humano; conociéndote, creyendo en ti mismo, usando tu sabiduría, aportando tu naturaleza (tú y yo para el cambio planetario), expandiendo el conocimiento, equilibrando tus emociones y tomando la conciencia de cómo mejorar tu entorno”.

Foto: El Quintanarroense

L

Redacción

Invitan a conocer más sobre la antigua cultura.

Temas del taller Universo y la conexión con él. Ruedas del tiempo. Sincronía Frecuencia 13:20 en tu cuerpo... en el cielo. El árbol de la vida y los chacras. Conexión inlakech corazón.

Herramientas Conferencia interactiva en vivo. Meditaciones dinámicas. Información personal de tu Kin destino. Experiencias vivenciales en equipo. Reconexión con la naturaleza. Material didáctico.

a exposición “Francisco I. Madero, entre imagen pública y acción política, 1901-1913”, se presenta en el Museo Nacional de Historia “Castillo de Chapultepec”; la cual ha sido visitada por más de 70 mil personas. En la imagen, “El despojo”, acuarela de José Clemente Orozco.

L

Texto y foto: El Universal

CIUDAD DE MÉXICO


Sábado 18 de Febrero de 2012

CULTURA

GALERIA

Celebran con arte primer año del municipio Bacalar P

ara celebrar el primer aniversario del décimo municipio de Quintana Roo, el día 15 de este mes se inauguró una muestra pictórica colectiva en el domo del parque central de esta ciudad, denominada “Bacalar mágico, su historia, su cultura y su gente”, en la que participan connotados artistas plásticos de Quintana Roo. Cabe puntualizar que en la colectiva “Bacalar mágico, su historia, su cultura y su gente” participan artistas plásticos de diversos puntos de la geografía quintanarroense, y que su aportación ilumina, tanto figurativa como abstractamente, aspectos de esta comunidad con la certera y poética perspectiva de los auténticos creadores. Entre los expositores figuran Ramón Iván Suárez Caamal, Yazmín Pineda Castillo, Georgina Mérida Rueda, Yhazael Villegas, Giovanni Avashadur, Joseas Montalvo, Leonardo Escamilla, Guadalupe Martínez Rosas, Carmen Vázquez Poot, Luis Antonio Chuc, Carlos Cruz Mora, Eli Gamaliel Balam Suaste, Manuel Villamor, Gabriel Caamal, Francisco Javier Sánchez. También el día 15 se inauguró una exposición colectiva en el mencionado domo, llamada “Náufragos del Sur”, en la que participan integrantes del Centro de Creatividad Fotográfica del Caribe, con imágenes de personas (modelos) caracterizando aspectos del naufragio en locaciones en este Pueblo Mágico. Esta celebración incluye la exposición individual “Espejos Polícromos”, de Joseas Montalvo, programada para ser inaugurada el sábado 18 de este mes.

Cuadro de Eli Gamaliel Balam Suaste.

Obra de Gabriel Caamal.

Alejandra.

Foto de la serie “Naufragios del Sur”.

Pintura de Ramón Iván Suárez Caamal.

De la serie “Naufragios del Sur”.

De la serie de fotos “Naufragios del Sur”.

Abstracto de Yazmín Pineda.

TEXTO Y FOTOS: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO

EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


La noche de ayer jueves fue coronado Marcos Miranda Cogco, mejor conocido como Marmiko I, como Rey de la Alegría del Carnaval de Veracruz 2012. RML.

Sábado 18 de Febrero de 2012

Adele desmiente videos sexuales

La diva del soul, en video-escándalos

Aries

(Marzo 21- Abril 21)

Logras integrar en forma positiva tu agresiva naturaleza sexual y mejorar tu comportamiento social.

Tauro

(Abril 22- Mayo 20)

Géminis

(Mayo 21-Junio 20)

Tu brillante personalidad atrae a todos y tu círculo de amistades es amplio. Tu temperamento es más adecuado

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

Tus padres fueron los responsables de tus sentimientos de dependencia para valerte por tus propios esfuerzos.

Leo

(Julio 23- Agosto 22)

Trata de interesarte en algún pasatiempo; si te dedicas a actividades creativas, reducirá depresión o melancolía.

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22)

Constantemente sientes la necesidad de tomar muchas decisiones que corresponden a otros; te ocasiona un desorden.

Libra

(Septiembre 23 - Octubre 23)

Tienes capacidad para desempeñarte bien en puestos de autoridad; los que estén bajo tus ordenes se “apantallarán”

22)

La cantante planea tomar acciones legales contra una revista francesa que la "cazó" en una supuesta escena romántica dentro de un auto

L

CIUDAD DE MÉXICO

a cantante británica Adele, la gran triunfadora en la última entrega de los premios Grammy, está planeando demandar a la revista francesa Public que ha difundido unas imágenes donde, supuestamente, la intérprete de "Someone like you" está teniendo relaciones sexuales en los asientos traseros de un coche y del que algunas imágenes han sido publicadas por la revista. Los abogados de la cantante británica negaron que sea ella quien aparece en las imágenes. "Nuestra clienta no aparece, como se afirma, en las imágenes del artículo", se indicó en un comunicado. Y añadió que se trata de "groseras difamaciones" y la cantante ha emprendido acciones legales sobre el asunto.

Escorpión

(Octubre 24 - Noviembre

En tus relaciones amorosas no comprometes tus sentimientos, hasta tener seguridad.

21)

El Universal

Sagitario

Las imágenes publicadas por la revista en "exclusiva", constituyen un extracto del vídeo que no se ha difundido y que se filmó con un teléfono móvil en un aparcamiento londinense, según el semanario. En ellas se ve únicamente la cara de la cantante, de 23 años, en un momento en el que, según esa revista especializada en prensa rosa, Adele estaría teniendo un orgasmo. Otra fotografía muestra, supuestamente, los genitales de la diva, que la revista veló con una púdica hoja de parra. La revista insinúa que el vídeo podría haber sido difundido por el ex novio de Adele, el músico Slinki Sunbeam, al que la intérprete de "Rolling in the Deep" abandonó por el modelo Simon Konecki, con quien actualmente mantiene una relación. Se trataría, según la tesis de Public, de una venganza de su ex pareja contra Adele, que ha logra-

Miss Bala, éxito en Cannes

Sabes lo que quieres y como lo puedes obtener, aún a costa de grandes penurias; ningún sacrificio será demasiado.

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20)

Tienes un conocimiento profundo sobre el uso del poder y el manejo del dinero. Trabajar en con otra gente te es excelente.

Acuario

(Enero 21- Febrero 21)

Piscis

(Febrero 22 - Marzo 20 )

Tienes grandes esperanzas de encontrar a la persona que reúna las virtudes necesarias para entregarle todo.

30

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Adele.

do vender 16 millones de copias de su segundo álbum, 21. Un día antes de que la revista llegase a los kioscos en Francia, el conocido paparazzi Jean-Claude Elfassi anunció en su cuenta de Twitter que difundiría el vídeo a través de su web. Pero la página Elfassi, desde entonces, no se encuentra en funcionamiento.

El pasado noviembre, Adele se sometió con éxito a una intervención quirúrgica en EU para atajar una hemorragia en sus cuerdas vocales, después de haber tenido que cancelar su programa de conciertos para 2012. Dos meses después, la diva del soul logró seis premios Grammy en la última gala de la música, celebrada el domingo pasado.

Ultimo adiós a Whitney

El Universal

NEWARK

(Noviembre 23 - Diciembre

A pesar de la confianza que tienes en ti no triunfarás en tus relaciones íntimas, excepto en el nivel social, sientes temor.

Foto: Agencias

Te gusta estudiar, porque tienes ansias de saber lo más posible sobre temas variados. Tu mente absorbe conocimientos.

tephanie Sigman y Noé Hernández, protagonistas de Miss Bala, película estrenada en el pasado festival de cine de Cannes, donde causó revuelo por retratar el mundo del narco.

S

Foto y texto: El Universal

Ciudad de México

Cientos de personas, entre fanáticos y medios de comunicación, se han apostado en las calles para atestiguar este sábado el funeral de la cantante estadunidense Whitney Houston. Los preparativos para la ceremonia se han realizado este viernes, resguardados por agentes de la policía de Newark, quienes se han esforzado por mantener a los fanáticos detrás de las líneas que limitan los espacios para el arribo de los invitados al funeral en la Iglesia Bautista Nueva Esperanza. En las cercanías de la iglesia cada vez son más los altares y capillitas con flores, tarjetas, osos de peluche, globos, oraciones escritas y fotografías, dejados por los seguidores de la cantante. Whitney Houston murió el pasado sábado a los 48 años de edad, por causas aún no determinadas del todo, luego de que su privilegiada voz la llevara a finales de la década de los 80 y principios de los 90 a la cúspide del éxito.

Foto: Agencias

Horóscopo

Foto: El Universal

Reyes jarochos

Hoy entierran a Whitney Houston.

La cantante sostuvo una prolongada batalla contra sus adiciones a las drogas. Su cuerpo fue encontrado sumergido en la bañera de su cuarto de hotel en Beverly Hills por un miembro de su personal. Entre los asistentes confirmados al funeral se encuentran: Aretha Franklin, Kim Burrell, Kevin Costner, Clive Davis, Stevie Wonder, Rickey Minor, Alicia Keys, el Obispo T.D. Jakes y el pastor Joe Carter, quien conoció a Whitney por décadas, encabezará el servicio religioso.


Sábado 18 de Febrero de 2012

¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL FEBRERO Sábado 18 Arte en Playa Artistas y artesanos locales martes, jueves y sábados Calle 16 entre 5 y 10 centro Playa del Carmen. 6 a 11 pm Carnaval Riviera Maya 2012 Primer paseo Concierto Laura León Plaza28 de Julio Av. 20 entre 8 y 10 Playa del Carmen. 8 pm Taller La medicina maya ayer y hoy Con José Luis Hernández 300pesos Casa de la Cultura Av. Yaxchilán s/n, sm 21 Tels 884 8258 y 884 8229 Cancún. 2 a 5 pm Presentación de libro La permanente impermanencia de una mujer-chango de Michele Moreno Entrada libre Galería Amarte carretera fed 307 Cancún-Tulum km 51 entrada a Bahía Maroma (por Piano Café) entre Puerto Morelos y Playa del Carmen informes al 998-8 72 82 40 5 pm Carnaval Isla Mujeres 2012 Fiesta en la playa Los Radios Reggae Playa Posada del Mar Isla Mujeres. 12 a 5 pm Carnaval Isla Mujeres 2012 Desfile de Carnaval Monumento al Pescador por malecón bahía Mujeres Isla Mujeres. 5 pm Carnaval Isla Mujeres 2012 Noche de fantasía Concurso de comparsas infantiles Disfraces Baile popular Explanada municipal Isla Mujeres. 8 a 12 pm Teatro Cuentos de telas y papel de estraza Grupo de Teatro La Bambalina actuación: Ericka González e Hirán Sánchez 80pesos Casa de la Cultura Yaxchilán s/n sm 21 Cancún. 12:30 horas Flamenco y danza contemporánea Marisol Moreno Presenta: “Mujer es tierra” Compañía de Danza Española y Flamenco Esencia actuación especial: Normanda Encalada 100pesos Casa de la Cultura Cancún. 8 pm Concierto Pitbull reggeaton Estado Andrés Quintana Roo Cancún. 9 pm Taller La medicina maya ayer y hoy Yax halal che, primera planta de la creación Doctor José Luis Hernández 300pesos Casa de la Cultura Cancún. 2 a 5 pm Vamos a hacer ejercicio en la playa Todos los sábados a partir del 4 de febrero traje de baño, ropa cómoda y agua 100pesos por persona 200 por familia

Playa Langosta Bulevar Kukulkan km. 5.5 zenit.tri@gmail.com Cancún. 8.30 a 10 am Ricardo Alipio Vargas Mantilla De Cancún para el Mundo Entrada libre Teatro de la Ciudad Av Tulum sm 20 mz 8 entre las calles Liebre y Jabalí tel: 898 4510 Cancún Carnaval Cancún 2012, del 17 al 21 de febrero Malecón Cancún Convocan Baile de carnaval para damas Magia Inf: 83 3 33 60 Centro de Negocios Chetumal Exposición fotográfica Trasladando a Puerto Morelos de Luis Ballesteros al 22 de febrero Centro Cultural Playa del Carmen Curso Improvisación Playback Imparte Giselle Audirac Caracol Marino Calle 80 entre 5 y 10 Playa del Carmen. 10 am a 1 pm Curso Descubre tu propia voz Técnicas teatrales Imparte: Hena Moreno Corzo Martes y jueves Caracol Marino Calle 80 entre 5 y 10 Playa del Carmen. 5 a 6 pm Talleres Clown Y Teatro Para Niñ@S Imparte: Hena Moreno Corzo lunes, miércoles y viernes de 4:30 a 5:30 pm Títeres Reciclados de lunes a viernes de 4 a 5 pm Imparte: Yanet Quintanilla Capoeira martes y jueves de 10 a 12 horas Imparte: Fofín Teatro sábados de 11 a 14 horas mparte: Hena Moreno Corzo Danza aérea martes y jueves de 5 a 6 30 Imparte Amanda Velázquez Tai Chi lunes, miércoles y viernes de 7 a 8: 30 pm imparte Marco D´Angello Dibujo de caricaturas a partir de los 10 años sábados 10 a 11 horas Imparte Jaime Ledezma Circo, malabares, acrobacia y arte del payaso todas las tardes de las 4 a las 5, sólo febrero Imparte Jesús Caracol Marino Calle 80 entre 5 y 10 Playa del Carmen Curso básico de foto Por Eric Mercier sábados del 28 al 17 de marzo sólo sábados tel: 8724403 galería Azul Cozumel. 11 am Exposición Emilio Sola Galería Corazón Fine art Calle Corazón y Quinta av. Centro Playa del Carmen Exposición colectiva de invierno Hacia el final del último B’ak tun Web Galería Escamilla Arte contemporáneo Av. Jacinto Pat 34 Col. La Toscana tel: 984 110 5051 y 984 8593076 Playa del Carmen

ESPECTÁCULOS

Un amor “retorcido” da premio a Volpi a novela con la que Jorge Volpi obtuvo el V Premio Planeta-Casa de América es sobre todo “una terrible historia de amor”, protagonizada por Christiana Morgan, la norteamericana apasionada del arte que durante 42 años fue amante de Henry Murray; una mujer adelantada a su tiempo, quien a través del amor y el sicoanálisis aspiró al autoconocimiento y a la libertad. El narrador mexicano alcanzó el éxito mundial con su primera novela, En busca de Klingsor, con el Premio Biblioteca Breve y se tradujo a 24 idiomas.

L

Texto y foto: El Universal / Ciudad de México

DEL 10 DE FEBRERO AL 16 DE FEBRERO DE 2012

LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN CONTRABANDO (SUB) J. EDGAR VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA (SUB) 12:30 2:50 5:10 7:40 10:00 1:20 4:10 7:00 9:50 2:20 4:30 EL ARTISTA (SUB) LA DAMA DE NEGRO (SUB) VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 3D (DOB) 12:30 2:45 5:00 7:15 9:30 3:50 6:00 8:10 10:20 1:35 3:40 EL JUEGO DE LA FORTUNA LA ULTIMA PELEA VOTOS DE AMOR (SUB) 6:40 9:30 12:40 5:40 4:00 6:10 8:25 10:40 EL VENGADOR FANTASMA 2 (SUB) LOS DESCENDIENTES (SUB) 11:00 12:25 2:35 4:45 5:50 6:55 8:00 9:05 10:10 7:55 10:25 EL VENGADOR FANTASMA 2 3D (DOB) STAR WARS EPISODIO I: LA AMENAZA FANTASMA 3D DOB 1:00 5:20 7:30 11:20 4:30 EL VENGADOR FANTASMA 2 3D (SUB) STAR WARS EPISODIO I: LA AMENAZA FANTASMA 3D SUB 3:10 9:40 09:20 INFRAMUNDO EL DESPERAT (3D DOB) TROL 07:20 3:30 8:40 INFRAMUNDO EL DESPERAT (3D SUB) VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA (DOB) 02:10 3:20 5:30

CINEPOLIS CANCUN CABALLO DE GUERRA 01:10 4:30 7:30 09:00 10:40 CONTRABANDO 12:50 3:10 5:30 7:50 10:20 EL ARTISTA 11:20 1:30 3:40 5:50 8:10 10:30 EL VENGADOR FANTASMA 2 (SUB) 11:30 12:40 1:50 4:10 5:20 6:30 8:50 11:00 10:00 EL VENGADOR FANTASMA 2 DIGITAL 3D (DOB) 12:00 4:40 9:30 EL VENGADOR FANTASMA 2 DIGITAL 3D (SUB) 02:20 07:00 INFRAMUNDO: EL DESPERTAR 3D DIGITAL (SUB) 6:40 10:50 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 5:40 9:10

CINEPOLIS CANCUN MALL

LA DAMA DE NEGRO VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA 3D DIGITAL 12:20 5:10 7:20 9:40 (DOB) LOS DESCENDIENTES 4:20 8:40 2:35 5:05 7:35 10:10 VOTOS DE AMOR LOS INADAPTADOS 4:55 7:15 9:50 04:50 SEXO, AMOR Y OTRAS PERVERSIONES 2 07:05 STARWARS EPISODIO 1 (DIGITAL3D) 06:20 STARWARS EPISODIO 1 (DIGITAL3D) 3:20 9:20 STARWARS EPISODIO 1 4DX (DIGITAL3D) 11:00 2:00 5:00 8:00 11:00 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA (DOB) 3:00 03:30 7:40

LOS INADAPTADOS 5:00 9:40 MONSTRUOS ZONA INFECTADA 5:50 10:10 SEXO,AMOR Y OTRAS PERVERSIONES 2 07:30 STAR WARS EPISODIO 1 (3D) 08:30 STAR WARS EPISODIO 1 (3D) 05:20 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 3:40 8:00 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 4:40 9:10 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA (3D) 4:10 8:20

CABALLO DE GUERRA 12:50 4:00 7:00 10:00 CONTRABANDO 1:50 4:25 6:40 9:00 EL ARTISTA 12:40 3:00 5:10 7:20 9:30 EL VENGADOR FANTASMA 2 12:00 1:10 2:10 3:20 4:20 5:30 6:30 7:40 8:40 9:50 EL VENGADOR FANTASMA 2 (3D) 3:50 8:10 EL VENGADOR FANTASMA 2 (3D) 01:40 6:00 10:20 INFRAMUNDO EL DESPERTAR (3D) 02:00 6:20 10:30 LA DAMA DE NEGRO 12:30 2:40 4:50 7:10 9:20

VOTOS DE AMOR 06:50

CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN CABALLO DE GUERRA 11:50 2:50 5:50 8:50 CONTRABANDO 11:30 1:50 4:05 6:20 8:40 10:50 EL ARTISTA 2:55 5:05 7:30 9:35 EL VENGADOR FANTASMA 12:10 2:10 3:10 4:10 5:10 6:10 7:10 8:10 9:10 10:10 EL VENGADOR FANTASMA 3D 11:40 1:40 03:40 EL VENGADOR FANTASMA 3D 5:40 7:40 9:40 INFRAMUNDO: EL DESPERTAR

2:30 4:40 6:40 8:35 10:30 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 5:20 8:30 LA DAMA DE NEGRO 3:00 5:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 LOS DESCENDIENTES 5:25 10:05 LOS INDAPTADOS 4:30 8:45 SECRETO DE ESTADO 3:15 7:50 SEXO, AMOR Y OTRAS PERVESIONES 2 02:45 06:50

STAR WARS: EPISODIO I 3D 05:30 STAR WARS: EPISODIO I 3D 8:20 10:55 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA 11:20 1:20 3:20 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA 4:00 6:00 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA 3D 03:30 VOTOS DE AMOR 12:20 2:40 4:55 7:20 9:50

LAS TIENDAS, CANCÙN

CINEPOLIS VIP CANCUN

VOTOS DE AMOR CABALLO DE GUERRA 16:30 21:00 12:00 15:00 18:00 21:00 EL VENGADOR FANTASMA 2 11:30 13:35 15:40 17:45 19:50 22:00 GATO CON BOTAS 12:00 13:00 14:00 INFRAMUNDO : EL DESPERTAR 3D 18:50 LA DAMA DE NEGRO 12:40 14:50 17:00 19:05 21:20 VIAJE 2 : LA ISLA MISTERIOSA 11:00 15:20 17:30 19:35 21:45

CONTRABANDO 13:20 18:10 23:00 EL ARTISTA 13:00 16:00 19:00 21:30 EL VENGADOR FANTASMA 2 11:00 15:50 18:40 LA DAMA DE NEGRO 12:00 14:10 16:30 19:30 22:00 STAR WARS EPISODIO 1 3D 11:30 17:00 22:30 VOTOS DE AMOR 14:40 20:00

EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


Sábado 18 de Febrero de 2012

Editora: Fernanda Montiel

Los hombres con una variación determinada del cromosoma Y pueden transmitir a sus hijos hasta 50% más de probabilidades de sufrir una enfermedad arterial, según un estudio en UK

El “topper”, un veneno para la salud

Foto: El Universal

Riesgo cardiaco

Afectan plásticos fertilidad de mujeres

A

Fotos: Agencias

Los tóxicos que se encuentran en los plásticos como el bisfenol A y algunos ftalatos, podrían afectar la capacidad del óvulo para ser fertilizado, alerta el Cinvestav El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

simple vista parecen inofensivos, incluso resultan útiles para transportar, almacenar y calentar nuestros alimentos y bebidas, pero en realidad pueden ser un peligro para la salud. Hablamos de los recipientes de plástico o toppers, que de acuerdo con diversos estudios, contienen compuestos tóxicos que provocarían problemas de fertilidad en las mujeres, señaló Isabel Hernández Ochoa, científica del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav). Hernández Ochoa, investigadora del Departamento de Toxicología del Cinvestav, comentó que algunos grupos de investigación han detectado que tóxicos que se encuentran en los plásticos, como el bisfenol A y algunos ftalatos, disminuyen la capacidad del óvulo para ser fertilizado o las

probabilidades de que un espermatozoide fertilice al óvulo. El problema de los plásticos, señaló Hernández Ochoa, es que su continuo uso, la elevación en la temperatura al calentarlos y el lavado con detergentes, va incrementando las posibilidades de que los compuestos tóxicos que poseen se liberen, se incorporen a los alimentos y bebidas, y de esta forma ingresen a nuestro organismo. Lo que ocurre, explicó, es que los aditivos que emplea la industria para darles a los plásticos la flexibilidad y dureza, poseen compuestos que al ingresar a nuestro cuerpo pueden simular efectos similares a los de las hormonas que produce el organismo y pueden causar efecto en la ovulación y en la calidad fértil del ovocito.

Hasta el momento, sus estudios se han realizado en ratones de laboratorio y de acuerdo con la experta en toxicología reproductiva, los resultados preliminares revelan que al ser expuesto un ratón a bisfenol A, en concentraciones similares a las que consumiría un humano, disminuye en un 20 o 25% la capacidad del ovocito para ser fertilizado. Sin embargo, estos resultados requieren de mayores estudios adicionales en el laboratorio, señaló la doctora en Ciencias, por lo que esperan tener resultados concluyentes a mediados de este año, para confirmar que efectivamente se disminuye la capacidad fértil del óvulo. Actualmente la investigadora y su equipo están tratando de identificar los mecanismos por

los cuales los tóxicos alteran la capacidad fértil de los óvulos, y si esta alteración podría ser una de las causas múltiples que contribuyan con la disminución en la fertilidad femenina. Isabel Hernández Ochoa acotó que los contaminantes tóxicos que contienen los plásticos pueden afectar al aparato reproductor femenino en distintos niveles, desde que la mujer se encuentra en la etapa de desarrollo embrionario hasta llegar a la etapa reproductiva y está ovulando, por ejemplo: puede alterar la síntesis de las hormonas sexuales femeninas, la liberación del óvulo y otros procesos importantes para que el óvulo se prepare para ser fertilizado. Hernández Ochoa sugirió que para evitar los posibles riesgos que

implica el uso de plásticos con respecto a la fertilidad, es mejor sustituirlos por recipientes de vidrio o cerámica, o si se requiere usar material plástico, una alternativa es buscar en el mercado los que contienen la leyenda "libre de bisfenol A" o "BPA free". Otro consejo es no calentar los plásticos con comida en el horno de microondas, porque esto ayuda a liberar muchos compuestos que pueden perjudicar a la larga. Para concluir, la científica del Cinvestav destacó que desafortunadamente hay una infinidad de contaminantes ambientales a los que nos exponemos diariamente y son pocos los toxicólogos en el país que realizan estudios para detectarlos, y así prevenir problemas en la salud de la población.

Cinvestav desarrolla prueba rápida contra enfermedad sexual La tricomoniasis afecta a cerca de 140 mil mujeres en México y no lo saben pues generalmente no presenta síntomas El Universal

Foto: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO

32

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Rossana Arroyo Verástegui, jefa del Departamento de Infectómica y Patogénesis Molecular del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav) y su equipo, identificaron marcadores moleculares de la tricomoniasis, una enfermedad de transmisión sexual, que permitiría la creación de pruebas rápidas. "El objetivo es desarrollar un kit de diagnóstico que: entregue resultados el mismo día, sea fácil de emplear, tenga un costo bajo de producción y pueda ser adquirido fácilmente por el sector salud del país", dijo la investigadora. La enfermedad afecta a cerca

de 140 mil mujeres en México y no lo saben pues generalmente no presenta síntomas, por lo que puede provocar partos prematuros, esterilidad y aumento en el riesgo de padecer cáncer cérvicouterino o el Virus de Inmuno Deficiencia Adquirida (VIH). La infección, causada por Trichomonas vaginalis, se transmite por contactos sexuales con fluidos vaginales y semen, detalló el Instituto de Ciencia y Tecnología del Distrito Federal en un comunicado. El equipo del Cinvestav está tramitando cuatro patentes ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual. Este diagnóstico, apoyado por entidades como el Instituto de

Ciencia y Tecnología del Distrito Federal, funciona con una serie de biomarcadores de tricomonas, detectados por los investigadores del Cinvestav, que al contacto con el suero sanguíneo de la paciente cambian de color si hay la presencia de enfermedad, y hasta el momento han tenido buenos resultados, explicó Arroyo Verástegui, Nivel 2 del Sistema Nacional de Investigadores. "Actualmente, con el apoyo de un hospital del Distrito Federal, iniciamos la fase de Validación haciendo pruebas con Muestras Recién Obtenidas, lo cual nos permitirá demostrar la funcionalidad del sistema de diagnóstico basado en estos biomarcadores" señaló Arroyo Verástegui. El siguiente paso será encontrar inversionistas o empresas farmacéuticas que deseen llevar la prueba a escala comercial, en ese sentido Arroyo Verásteguí indicó que el proceso de producción está planteado para ser de bajo costo.


Sábado 18 de Febrero de 2012

Gourmet

Delicias inolvidables en esta temporada

Pescados y mariscos, ideal en Cuaresma El Universal

En este tiempo de 46 días, a partir del miércoles de ceniza (22 de febrero), la Iglesia preceptúa que se ayune ciertos días en memoria de los 40 días del ayuno de Cristo en el desierto

L

Filete empanizado con pimienta y café

CIUDAD DE MÉXICO

legó la Cuaresma, una oportunidad para embarcarse en un mundo de sabores y colores para probar los deliciosos platillos que se pueden elaborar con la gran variedad de productos que ofrece el mar. De acuerdo con el Diccionario de la Real Academia, Cuaresma es el tiempo de 46 días que, a partir del miércoles de ceniza (22 de febrero) precede a la festividad de la Resurrección de Jesucristo, y en el cual la Iglesia preceptúa que se ayune ciertos días en memoria de los 40 que ayunó Dios en el desierto. Se trata de un tiempo ideal para ofrecer manjares marinos. ¡Buen provecho!

Ensalada de espinaca con atún dorado Ingredientes Aceite de oliva, cantidad necesaria 8 jitomates cherry 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 4 espárragos 1 1/2 taza de espinaca (lavada y desinfectada) Aderezo de albahaca, al gusto 2 láminas de queso parmesano 2 láminas de atún horneado

Ingredientes 1 filete de 200 gramos 3 cucharadas de pimienta negra quebrada 3 cucharadas de café quebrado Para el puré de papa: 1/2 taza de crema 4 cucharadas de mantequilla 50 gramos de queso Papa, pelada y cocida Para la reducción de vinagre balsámico: 1 taza de vinagre Albahaca frita

Procedimiento Empanizar el filete con la pimienta y el café, asar al carbón durante cinco minutos.

Para el puré de papa:

Calentar la mantequilla con la crema, el queso, retirar y moler con la papa, hasta obtener una consistencia de puré. Freír la preparación por unos minutos. Para la reducción de vinagre balsámico: Calentar el vinagre en una sartén, dejar reducir durante hora y media, hasta obtener una consistencia de punto caramelo.

Para el montaje:

Colocar el filete sobre una cama de puré de papa, adornar con albahaca frita y disponer a un costado un espejo de vinagre balsámico.

Espagueti con camarones Ingredientes 1 diente de ajo, picado Aceite de oliva, al gusto 200 gr. de camarones 3 jitomates guaje, picados Sal, al gusto Agua, al gusto 200 gr. de espagueti

Procedimiento Calentar una cucharada de aceite de oliva en una sartén, agregar el jitomate cherry, la sal y la pimienta. Blanquear los espárragos. Trozar la espinaca con las manos. Incorporar aderezo de albahaca. Incorporar las láminas de queso parmesano y las de atún dorado. Rociar con un poco de aceite de oliva. (La ensalada debe estar crujiente).

Tostadas de atún a la mexicana Ingredientes 1/4 de cebolla, finamente picada 2 chiles serranos, finamente picados 2 jitomate guaje, finamente picados 1 lata de atún

Procedimiento Aceite de oliva, al gusto Sal, al gusto 4 tostadas

Procedimiento Picar finamente la cebolla, el chile y el jitomate. Mezclar en un tazón con el atún. Agregar aceite de oliva, al gusto, y sazonar con sal. Servir sobre tostadas. Espagueti con camarones

Acitronar el ajo picado en una sartén con aceite de oliva dos minutos. Agregar los camarones y cocer cuatro minutos más. Revolver para que se cuezan parejo. Agregar el jitomate picado y cocer cinco minutos. Sazonar con sal, al gusto. Hervir agua. Cuando suelte el hervor agregar sal. Añadir la pasta y cocer de seis a nueve minutos hasta que esté al dente (suave por fuera y firme por dentro). Escurrir. Colocar la pasta en un tazón y revolver con los camarones. Servir como plato fuerte espolvoreado con queso parmesano.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

33


Sábado 18 de Febrero de 2012

Detienen a cuatro policías por robo; son recién graduados Agencias CIUDAD DE

MÉXICO

A unas semanas de haberse graduado como agentes de la Policía Preventiva del Distrito Federal, en el Instituto Técnico de Formación Policial, cuatro policías fueron capturados luego de asaltar a una persona en el perímetro de la delegación Iztapalapa, al oriente de la Ciudad de México. Según las primeras declaraciones de la víctima a la policía, este jueves 16 de febrero a las 8:30 de la mañana fue abordado por cuatro personas en el cruce de calzada Taxqueña y avenida Tláhuac, colonia San Antonio Culhuacán, quienes le robaron un teléfono móvil, un reproductor digital de música y $400 pesos. Uno de los cuatro agentes iba vestido de civil y portaba una pistola, por lo que no presentó resistencia. Los cuatro sujetos huyeron; la victima pidió ayuda a dos policías que realizaban su recorrido de vigilancia en la colonia Granada, quienes iniciaron la búsqueda del vehículo color negro con placas de circulación 608UBC. Minutos después, a unas cuadras donde cometieron el robo, sobre la avenida Tláhuac, fueron capturados. Los cuatro presuntos ladrones se identificaron como policías preventivos de la Ciudad de México, adscritos a la central de radio en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal SP-DF en Jardín Balbuena, para evitar que fueran enviados ante el agente del Ministerio Público. Fueron presentados a la Inspección Policial, ahí les aseguraron 12 teléfonos móviles y los objetos personales del transeúnte, que llevaban dentro de una bolsa de plástico, quien denunció el robo ante la Procuraduría

Buscan fluidez en la procuraduría

Impartirán curso a PJE para depuración de expedientes Por David Rosas CHETUMAL

E

Fueron detenidos con 12 teléfonos móviles y objetos personales .

General de Justicia del Distrito Federal. En una segunda bolsa, llevaban los uniformes y placas de la policía capitalina, de inmediato los trasladaron a la Agencia Central de Investigación, acusados de robo a transeúnte y se acreditó que eran de recién ingreso a la policía capitalina. Los detenidos son: Abraham Cárdenas Merino, de 20 años de edad; Leonel Rodríguez Jiménez, Liú Pineda Ponce, de 21, Bana Neri Balderra, de 18. En las próximas horas el agente del Ministerio Público determinará su situación jurídica y serán puestos a disposición de un juez penal con sde en algún Reclusorio de la Ciudad de México. Hace dos días, se graduaron 161 cadetes del Instituto Técnico de Formación Policial, quienes fueron designados a labores de tránsito, en la ceremonia de graduación el doctor Manuel Mondragón y Kalb les dijo que honraran su uniforme y a su labor policiaca, les pidió a los familiares de los nuevos agentes sentirse.

Detienen 17 presuntos “zetas” en NL

l instituto de la judicatura Federal, impartirá un curso a funcionarios de la Procuraduría Judicial del Estado, para mejorar la atención y agilizar los expedientes que se encuentran rezagados en los Ministerios Públicos del Fuero Común (MPFC), así como para acortar los tiempos de atención de las nuevas quejas recepcionadas. Al respecto el subprocurador del estado José Antonio Nieto Bastida, dijo que el taller denominado “De un nuevo código de procedimientos penales”, mismo que es impartido por judicatura Federal que pertenece a la Suprema Corte de Justicia, traerá consigo varios beneficios entre éstos el principal, la expedita atención de los expedientes. “Todo es en cuestión de rapidez, en la procuraduría, como siempre el construir una averiguación y generar una investigación es lo más complicado, y a los tribunales les toca la difícil tarea de juzgar y decidir si es culpable o no, pero la procuraduría que tienen que elaborar una investigación generar pruebas y evidencias que lleven a los criminales a la cárcel obviamente conlleva una responsabilidad mayor y con esto, todo este trabajo será más rápido, el nuevo sistema acorta los tiempos, agiliza los tramites”. Detalló que los casos que no sean de relevancia, se les dará prioridad en las cuestión de medicación y conciliación, para que se propongan acuerdos entre ambas partes para tratar en lo menos

34

EL QUINTANARROENSE DIARIO

La capacitación será impartida por judicatura Federal que pertenece a la Suprema Corte de Justicia, traerá consigo varios beneficios entre éstos el principal posibles que los ciudadanos tengan una sanción como lo es la privación de su libertad. Recordó que el rezago que se tiene de expedientes que se tiene en los ministerios públicos, es una cuestión normal aunado a la carga de trabajo que

es muy extenso comparado con el personal con el que se cuenta. Cabe mencionar que el funcionario días antes dio a conocer que se tienen 20 mil expedientes en rezago, de los cuales alrededor de 600, de éstos forman parte de delitos de impacto social.

Aparatoso choque deja un muerto

El Universal MONTERREY Efectivos del Ejército Mex i c a n o revelaron la detención de 17 personas, entre ellas cinco menores, que fueron aprehendidas en cuatro acciones en la entidad. Estas detenciones ocurrieron en los municipios de Apodaba, Cadereyta, Galeana y Juárez. Una fuente militar informó que los detenidos pertenecen al grupo delictivo de “Los Zetas” y se les decomisó armas, cargadores y cartuchos, además de vehículos robados. Los menores fueron puestos a disposición de la Justicia para Adolescentes, mientras que los otros fueron llevados ante autoridades federales.

José Antonio Nieto Bastida.

U

n accidente automovilístico entre un taxi y una camioneta de recoja de basura ocurrido en el arco vial de Cancún, dejó como saldo un muerto y tres personas lesionadas entre ellas dos menores de edad. Fotos: Réflex AF y Texto Redacción/Cancún


Sábado 18 de Febrero de 2012

SEGURIDAD

Rescatan a mujer

Detienen a 13 secuestradores y roba autos en Morelos Agencias

CUERNAVACA Trece integrantes de dos bandas de secuestradores y roba autos, éste última relacionada con el homicidio del investigador de la UNAM, Ernesto Méndez Salinas y con grupo original en el estado de Guerrero, fueron detenidos la noche de este jueves en un operativo conjunto entre la Policía Federal y la Procuraduría General de Justicia (PGJ). “Ambas bandas de delincuentes mantenía bajo zozobra la franja norte de la ciudad de Cuernavaca” refirió un vocero de la dependencia quien agregó que en dicha zona de secuestros los roba autos habían echado raíces en los principales cruceros, básicamente en la zona oriente de la región donde operaban, reconocida por ser colonias de gente acomodada.

Los Bizguerra Los integrantes de la banda de secuestradores conocidos como Lo s Bizguerra, fueron detenidos tras el cateo de una de sus guaridas ubicada en la colonia Ignacio Zaragoza del poblado-colonia de Ocotepec. En el lugar fue rescatada una mujer que se encontraba sobre una cama, con los ojos vendados y cinta canela, quien horas antes había sido plagiada en la región, método que usaban con todas sus víctimas a quienes

Entre la banda de secuestradores se encuentra un niño de 11 años.

Los asegurados integran dos de las principales bandas que operan en la zona norte de Cuernavaca: Los Bizguerroa y Los Ma Baker liberaban tras el pago de un rescate. De acuerdo con la información proporcionada por las autoridades, los siete detenidos entre ellos un menor de 11 años de edad, están vinculados con siete investigaciones previas y su modo de operación ha quedado registrado en cámaras de video de comercios

de la zona, según confirmó un elemento de la fiscalía estatal.

Los Ma Baker Por otra parte, en un operativo paralelo, la PF y la PJG lograron el aseguramiento de seis personas, entre ellas otro menor de 14 años de edad,

Michoacán no pactará con la delincuencia: SSP local

No habrá tregua contra la delincuencia organizada, ni pactos, aseguró el comisario Elías Álvarez Hernández, secretario de Seguridad Pública de Michoacán a dos días de encabezar la dependencia estatal. "No puede haber pacto, no puede haber nada si no esta bien la sociedad michoacana tenemos que atrapar a lo malos, tenemos que ir por ellos", comentó Elías Álvarez, secretario de Seguridad Pública. A pesar de reconocer que Michoacán ha sido uno de los estados del país donde mayor número de elementos de la Policía Federal han sido agredidos por el crimen organizado, dijo estar preparado

para enfrentarlo. "Cuando llegué aquí en el 2010 me han apoyado demasiado y claro que podemos cambiarlo y claro que puedo brindar seguridad...", dijo Álvarez. El secretario de Seguridad Pública en la entidad se pronunció por una nueva imagen de las corporaciones policiacas que obedezcan a los intereses de la sociedad. "Vamos a platicar con los oficiales y bienvenidos quienes se quieran unir, pero eso si respetando la norma del Sistema Nacional de Seguridad Pública y respetando que pasen los exámenes de policía acreditable", explicó el funcionario. Elías Álvarez Hernández tomó protesta como nuevo titular de la dependencia ante el gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo Figueroa.

“vinculados todos ellos con el robo de vehículo con violencia, extorsión y probablemente secuestro”. Las personas capturadas forman parte de la banda conocida como Los Ma Baker que lidera Piedad Celina García, mujer que fuera detenida hace unos días en posesión de más de 40 mil pesos, producto de la venta de vehículos robados que había ido a dejar a la ciudad de Chilpancingo. Según las fuentes consultadas, “Los Ma Baker tenían como actividad principal el robo de vehículo con violencia, mismos que eran “exportados” al estado

de Guerrero, donde una célula mayor se los compra para usarlos en la delincuencia organizada. “Esta circunstancia provocó el operativo de seguridad que en la actualidad mantiene la PF en la carretera México-Acapulco y autopista del Sol Cuernavaca-Acapulco”. Esta banda es el grupo delictivo que intentó robar con violencia la camioneta del investigador, Ernesto Méndez Salinas quien se opuso al robo, y finalmente fue asesinado. Seis sujetos, entre ellos un menor de 16 años de edad, fueron puestos a disposición de las autoridades por diversos delitos.

Destruyen más de 26 mil plantas de amapola en Guerrero

"No puede haber pacto, no puede haber nada si no está bien la sociedad michoacana, tenemos que atrapar a lo malos", dijo su titular Agencias MORELIA

Éstos están relacionados con el homicidio del investigador de la UNAM

El Universal CIUDAD DE MÉXICO

Michoacán es uno de los estados con más agresiones a policías.

» El secretario de Seguridad Pública en la entidad se pronunció por una nueva imagen de las corporaciones policiacas que obedezcan a los intereses de la sociedad

Elementos de la Policía Federal aseguraron y destruyeron un plantío con aproximadamente 26 mil 250 plantas de amapola en el Poblado de Llano Grande, Coyuca de Catalán, Guerrero, además capturó a una persona, que dijo ser propietaria del mismo. La dependencia, informó que en seguimiento a reportes de inteligencia, elementos federales se desplegaron hacia las brechas del municipio de Coyuca de Catalán, en donde ubicaron en el Poblado de Llano Grande un sembradío de amapolas. "De inmediato implementaron un cerco de seguridad en la zona con el fin de inspeccionar el área de cultivo en donde observaron la presencia de una persona que portaba un arma larga calibre 5.56x45 milímetros por lo que fue asegurado y quien respondió al nombre de Servando N, de 39 años originario del estado de Guerrero", dijo la corporación en

» Servando "N" manifestó que el cultivo de dicha droga era de su propiedad, por lo que se procedió a destruir a través del método de incineración el cultivo un comunicado. Al realizar revisión a esta persona le fueron asegurados 16 cartuchos útiles y un costal que contenía semillas de amapola, con un peso aproximado de un kilo 200 gramos. Servando "N" manifestó que el cultivo de dicha droga era de su propiedad, por lo que se procedió a destruir a través del método de incineración el cultivo. Así, el detenido y demás objetos asegurados fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación, adscrito al municipio de Altamirano, Guerrero, quien en las próximas horas determinará su situación ministerial. EL QUINTANARROENSE DIARIO

35


Sábado 18 de Febrero de 2012

Incautan 24 toneladas de droga en enero

SEGURIDAD

Aseguran 13 mil psicotrópicos en la frontera de Tijuana

El enervante fue incautado en la garita de San Ysidro mientras que los 15 mil dólares fueron asegurados en el aeropuerto de la ciudad fronteriza

Agencias

ZACATECAS

El Universal/Agencias Foto: Aseguran

TIJUANA

Elementos del Ejército mexicano aseguraron más de 13 mil pastillas psicotrópicas en el cruce internacional a México por la garita de San Ysidro, más de 130 mil pesos y 15 mil dólares en el Aeropuerto Internacional de Tijuana. En una presentación de resultados, el comandante de la II Zona Militar asentada aquí, Gilberto Landeros Briseño, informó que en el decomiso se detuvo también a tres personas. Indicó que en otra acción, en el interior de un inmueble localizado en el Valle de Tres Palos, de la delegación La Presa, se incautaron 24 kilogramos 922 gramos de “crystal”, así como un vehículo y un arma corta. Landeros Briseño detalló que además en la colonia La Huerta, de la delegación La Mesa, se interceptó a un sujeto a bordo de un automóvil, en el cual, luego de una revisión por elementos castrenses, se descubrieron tres

En el decomiso se detuvo también a tres personas.

paquetes con 26 kilos 600 gramos de marihuana. Asimismo en una acción realizada en el Rancho “El Espanto” se decomisaron dos armas largas, un arma corta, un cargador para escopeta, así como 12 cartuchos. Dicho armamento fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes, así como la droga y el numerario, añadió.

Incautan 24 toneladas de droga en Tamaulipas en enero

Autoridades policiales informaron que durante el mes de enero fueron

Desmantelan laboratorio de drogas sintéticas en Jalisco Agencias

GUADALAJARA

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a través de la Comandancia de la XV Zona Militar, informó del hallazgo y aseguramiento de un laboratorio clandestino para la elaboración de drogas sintéticas. Señaló que el día 16 de febrero del presente año, en el marco de la operación TlaquepaqueTonalá 2012, personal militar, en coordinación con elementos de la Policía y Protección Civil municipal dieron con dicho laboratorio. Detalló que los agentes encargados del operativo aseguraron y pusieron a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR), delegación Jalisco, el inmueble localizado en la colonia La Duraznera, municipio de Tlaquepaque. En el sitio se aseguraron ocho kilogramos de droga sintética (crystal), mil 100 kilogra-

36

Detienen a operador de Los Zetas en Zacatecas

» En el sitio se aseguraron ocho kilogramos de droga sintética (crystal), mil 100 kilogramos de sosa caustica, 800 litros de sustancias químicas, 540 litros de formol, entre otros

mos de sosa caustica, 800 litros de sustancias químicas, 540 litros de formol, 400 kilogramos de amoniaco clorhidrato y cinco tanques estacionarios de gas LP. Además, tres compresores de aire, dos máquinas para soldar, un tanque de oxigeno, un taladro eléctrico industrial y ocho vehículos. Con este aseguramiento suman nueve los laboratorios clandestinos localizados en la jurisdicción de la XV Zona Militar durante el presente año.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

aseguradas más de 24 toneladas de mariguana y 53 kilos de cocaína, así como la detención de casi 200 personas, como parte de las actividades del Operativo Noreste. La delegación estatal de la Procuraduría General de la República (PGR) con sede en Reynosa, reveló que los resultados se obtuvieron tras operativos implementados del primero al 31 de enero del presente año, por las fuerzas federales. Resaltó que en las acciones del Programa Nacional para el Control de Drogas, en la que participan autoridades de los tres órdenes de gobierno, se logró incautar un total de 24 toneladas 937 kilos 341 gramos 100 mili-

gramos de mariguana. De igual forma se decomisaron 53 kilos 790 gramos 800 miligramos de cocaína, dos gramos 240 miligramos de heroína y 15 unidades de psicotrópicos. En los operativos se logró la detención de 193 presuntos delincuentes, a quienes se les aseguraron 177 vehículos, 178 armas de fuego (largas y cortas), mil 390 cargadores, 38 mil 440 cartuchos, 20 granadas y cinco lanzagranadas. La Procuraduría General de la República destacó que en las acciones se logró además decomisar 936 mil 897 pesos en moneda nacional, así como 50 mil 527 dólares estadounidenses.

Samuel Lemus Acosta, “El Sammy”, presunto líder de una célula delictiva del grupo de Los Zetas, fue detenido por la Policía Federal en las inmediaciones de los estados de Zacatecas y Aguascalientes, región en la que operaba. Junto con el presunto delincuente, también fueron atrapados dos de sus acompañantes. Paralelamente, las fuerzas federales y estatales del orden detuvieron a un número indeterminado de policías de los municipios zacatecanos de Loreto y Noria de Ángeles, quienes brindaban seguridad al integrante de la banda delincuencial. Todos los detenidos fueron puestos a disposición de la PGR. Durante el operativo la autoridad aseguró una camioneta Mazda CX7 gris modelo 2009, con matrícula del estado de Texas, que contenía armas de grueso calibre. Entre otras un AK-47 y un R-15, además de una pistola calibre 9 milímetros y diversos cartuchos útiles.

» La Policía Federal implementó un operativo para asegurar a Samuel Lemus Acosta "El Sammy"

Sujeto mata a sus tres hijos e intenta suicidarse

Interceptan a 57 migrantes en Hidalgo

» Con lesiones de regulares a graves, el hombre se encuentra detenido, debido a que en la casa fueron encontrados indicios que presumen su responsabilidad

Las autoridades migratorias mexicanas interceptaron a 57 centroamericanos indocumentados en diversos operativos de revisión en Hidalgo, informaron este viernes fuentes oficiales. El Instituto Nacional de Migración (INM) precisó en un comunicado que los migrantes no acreditaron su estancia legal en el país, por lo que fueron trasladados a la estación migratoria en la ciudad de Pachuca, capital de Hidalgo. El INM señaló que los 38 hondureños (entre ellos siete mujeres y un menor) , 14 salvadoreños y cinco guatemaltecos fueron localizados en varios operativos de revisión, uno de ellos en la estación ferroviaria de Irolo y los otros en la carretera del Arco Norte, en el tramo MéxicoPachuca, en los municipios de Apan, Tepeapulco y Emiliano Zapata. El organismo indicó que a las 57 personas se les proporcionaron alimentos y atención médica, y aseguró que en todo momento se les garantizaron su "dignidad y derechos humanos".

El Universal

GUADALAJARA

En una casa de la colonia Santa Cecilia al oriente de Guadalajara, tres niños de 3, 10 y 13 años fueron asesinados, mientras que su mamá resultó con lesiones graves. El presunto responsable, papá de los hermanitos y esposo de la mujer, intentó suicidarse y fue detenido. Policías municipales reportaron que minutos antes del medio día de este viernes atendieron un posible pleito conyugal en una casa de la calle Joaquín Pardavé casi al cruce con el periférico al oriente de Guadalajara. No obstante, al ingresar, los uniformados encontraron los cuerpos de tres varones menores de edad, muertos al parecer por asfixia. Además localizaron a una mujer de 32 años, madre de los niños, con lesiones por cuchillo.

En el lugar también estaba el padre de los menores y pareja de la mujer. El sujeto de 33 años al parecer intentó suicidarse. Con lesiones de regulares a graves, el hombre se encuentra detenido, debido a que en la casa fueron encontrados indicios que presumen su responsabilidad. Los hechos ya son investigados por agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Jalisco (PGJEJ).

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO


Sábado 18 de Febrero de 2012

ULTIMA HORA

Las designaciones se realizaron el pasado jueves

Refuerza Peña Nieto a su equipo de campaña

El abanderado priísta designó a Carolina Viggiano Austria, Georgina Trujillo Zentella y Alejandro Nieto Enríquez para fortalecer su camino rumbo a la presidencia de México El Universal CIUDAD DE MÉXICO Enrique Peña Nieto, virtual candidato del PRI a la Presidencia de la República, reforzó la coordinación general de su campaña — que dirige Luis Videgaray— con cuadros cercanos a Ru b é n Moreira, gobernador de Coahuila, a Miguel Ángel Osorio Chong y a Beatriz Paredes Rangel. El abanderado priísta designó a Carolina Viggiano Austria —esposa de Rubén Moreira y cercana a Osorio Chong— y a Georgina Trujillo Zentella —vinculada a Paredes Rangel y Videgaray— como responsables, respectivamente, de las carteras de Vinculación con la Sociedad Civil y la Coordinación Operativa Territorial para la Segunda Circunscripción. Además, Peña Nieto designó a Alejandro Nieto Enríquez —ex funcionario de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), operador electoral del PRI mexiquense y funcionario de alto nivel en el gobierno del Estado de México— como secretario técnico de la coordinación general de la campaña presidencial priísta. Las designaciones se realizaron el jueves en una oficina alterna que tiene Peña Nieto en el Distrito Federal.

En el anuncio oficial de la integración de estas tres personas al equipo de Peña Nieto, no se hace referencia a que Viggiano Austria es esposa del gobernador de Coahuila y en cambio se destaca que es diputada federal, dirigente en el PRI hidalguense, presidenta de la Comisión de Desarrollo Metropolitano e integrante de las Comisiones de Justicia y Seguridad Pública. De igual manera se desempeñó como secretaria de Desarrollo Social y de Planeación y Desarrollo Regional del gobierno del estado de Hidalgo. Consejera del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial y magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo. Ha participado en diversas campañas políticas estatales y federales, entre ellas, la del ex gobernador Osorio Chong, en la que se desempeñó como coordinadora general. Viggiano Austria participa también como columnista y comentarista en medios impresos y electrónicos. La diputada federal Georgina Trujillo Zentella es tabasqueña, alejada de Roberto Madrazo Pintado, pero cercana a Paredes Rangel y a Videgaray Caso. En su estado fue presidenta de la Fundación Colosio y en el año

Carolina Viggiano Austria.

Georgina Trujillo Zentell.

Alejandro Nieto Enríquez.

2001 se le barajó como posible gobernadora interina con la anulación de la elección de 2000. Fue secretaria de Gestión Social del CEN del PRI; delegada del CEN del PRI en el estado de Campeche; presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) tabasqueño, y secretaria regional del CEN del PRI en la zona sureste. Además, fungió como Enlace del CEN del PRI para la elección de gobernador del estado de

Tlaxcala; secretaria de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, y delegada especial en el municipio de Ecatepec para la elección de gobernador en el Estado de México. Alejandro Nieto Enríquez es arquitecto por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM); fue diputado federal a la LV Legislatura del Congreso de la Unión; funcionario del CEPAL de la ONU; subsecretario general de Gestión Social en el CEN del PRI,

además de secretario de Organización y dos veces secretario de Acción Electoral en el CDE en el Estado de México. En el gobierno federal fue director general en la Sedue y delegado de Infonavit en el Distrito Federal. En el gobierno del Estado de México ha fungido como secretario de Desarrollo Económico y de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, así como subsecretario de Gobierno y de Desarrollo Político en esa entidad.

Proponen a Manuel Minjares como candidato a senador plurinominal por Quintana Roo Por Carmen Cruz

CANCÚN

Resuelve el Consejo Político Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) proponer a Manuel Minjares como candidato a senador plurinominal por Quintana Ro o , informó el dirigente estatal Sergio Bolio Rosado. Aunque inicialmente se habían registrado Manuel Minjares, ex subsecretario de Gobernación, y Ana Teresa Aranda Orozco, ex secretaria de Sedesol, esta última decidió competir por el estado de Guerrero, dejando al primero como único aspirante. En la sesión del consejo político estatal, los consejeros sólo se limitaron a ratificar la propuesta única de Manuel Minjares y el

acuerdo se envió al Consejo Político Nacional. En tanto los días 25 y 26 de febrero, se estará aprobando la lista definitiva de los candidatos a senadores por la vía plurinominal a nivel nacional que serán registrados ante el IFE. Por otro lado, Sergio Bolio comentó que acudió a reuniones del comité nacional en la ciudad de México a fin de revisar la logística del proceso interno para elegir candidatos a diputados federales que se llevará a cabo este domingo 19 de febrero. Asimismo, revisará las disposiciones de la legislación electoral respecto al periodo de intercampañas para aclarar lo que se puede y no se puede hacer por parte de los aspirantes a cargos populares en este lapso.

Sergio Bolio Rosado.

Podrá haber spots para promocionar debates: IFE El Universal CIUDAD DE MÉXICO Los medios de comunicación que organicen debates entre candidatos presidenciales podrán emitir spots para promocionarlos siempre y cuando éstos no se conviertan en propaganda política a favor de alguno de los participantes o de sus partidos políticos, de acuerdo con el segundo borrador de lineamientos de debates entre candidatos discutido este viernes por la Comisión de Debates del IFE. Además, el instituto prevé la integración de un Comité Técnico encargado de definir los formatos de los debates entre candidatos presidenciales en cuya org a n ización esté a su cargo. Este viernes, la Comisión de Debates sesionó para exponer a los partidos un nuevo borrador de lineamientos de debates que incluyó la exigencia del PRI de emitir dos documentos: uno para regular los

ejercicios entre candidatos presidenciales que el instituto debe organizar, según el artículo 70 del Cofipe y otro para los debates organizados por medios de comunicación, universidades, etc. En la reunión, Andrés Massieu, representante suplente del tricolor ante el instituto, reiteró que su partido sólo quiere que el instituto organice los dos debates previstos en el artículo 70 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe). Camerino Márquez, representante suplente del PRD ante el IFE, externó su molestia porque la Comisión había cumplido el requerimiento del tricolor y había dividido los lineamientos en dos. El punto más polémico de la reunión fue la creación de un Comité Técnico que se encargará de sugerir al Consejo General del IFE los formatos de estos debates, estará integrado por expertos en materia electoral y comunicación política. EL QUINTANARROENSE DIARIO

37


Sábado 18 de Febrero de 2012

ULTIMA HORA

Vence al sublíder del torneo, Orizaba, dos por uno

Regresa la confianza al equipo quintanarroense.

Fue un partido muy disputado en medio campo.

Inter regresa a la senda del triunfo Por Ricardo Navarro PLAYA DEL CARMEN Inter Playa del Carmen lo entendió rápido. Ayer era el día para regresar a la senda del triunfo y nuevamente tomar confianza en este torneo en el que arrancaron a tambor batiente y que un una semana de descanso y un par de salidas lo hizo caer en un bache. Y aunque el rival que tenía enfrente no era de lo más sencillo, ya que se trataba de Albinegros de Orizaba, sublíder general e invicto del Clausura 2012 de la Liga Premier, los dirigidos por César “Chispa” Suárez salieron con una mentalidad ganadora en busca de los tres puntos que los meta de lleno nuevamente en la pelea por los boletos a la fase de la Liguilla. Inter Playa, con el apoyo de sus fieles seguidores en la Unidad Deportiva Mario Vi l l a n u e v a Madrid, con dos testarazos, uno de Mauricio de Gómez y uno más del goleador Mendivi Mis, fueron suficientes para conseguir el tri-

Goles de Mauricio de Gómez y Mendivi Mis le dan el triunfo a los dirigidos por César “Chispa” Suárez unfo, a pesar de que al final se complicó tras el penal que convirtió Axel Ruiz y que decretó el silbante Marcelo Hernández. Apenas al minuto cinco de acción, De Gómez, el famoso “Isela”, de cabeza remató un centro de Lemuel Tello para poner el uno por cero a favor de los de casa, que anoche vistieron el uniforme negro y que ha gustado mucho a la afición playense. Ese tanto le dio confianza a los dirigidos por el “Chispa” para soltarse dentro del campo y buscar una segunda anotación que les diera una ventaja cómoda antes de irse al descanso del medio tiempo. Pero la buena actuación de Ricardo Aguilar, portero del cuadro veracruzano impidió que el objetivo de Playa del Carmen se cumpliera.

Ya en la segunda mitad, nuevamente Inter tomó la iniciativa del cotejo ante la molestia del timonel de Albinegros, Pascual Sandoval, un viejo conocido de estas tierras, ya que hace algunas campañas dirigió a Inter Playa del Carmen. Y en otra descolgada de Lemuel Tello y tras un contra remate Mendivi Mis se hizo presente dentro del área para vencer a Aguilar con un testarazo que levantó a la tribuna para festejar el dos por cero momentáneo. Y cerca del minuto 30, Axel Ruiz cobró magistral un tiro penal en el que engañó al guardameta de casa Víctor López. El delantero fintó que cobraba a la izquierda del guardameta, pero lo hizo a lado contrario. Y aunque los visitantes intentaron igualar el marcador, se encontraron con una muralla defensiva

Se aferran a la primera En un buen partido, Estudiantes superó 2-1 a un Atlante desdibujado Agencias

ZAPOPAN Estudiantes Tecos respira. Los dirigidos por Héctor Hugo Eugui consiguieron un gran resultado luego de imponerse 2-1 a los Potros de Hierro del Atlante, duelo con el que se dio apertura a la jornada siete del Clausura 2012. Y es que, con la victoria, los emplumados se colocaron a sólo dos puntos de los rojinegros del Atlas, equipos que luchan por mantenerse en la Primera División. Por ello, es un tanque de oxígeno para la institución. El duelo no fue sencillo, y menos en los últimos minutos cuando los visitantes se fueron con todo al frente en busca de conseguir la igualada. La falta de contundencia de los dirigidos por Mario García fue fundamental para que se diera el revés. Los Potros aparecían como favoritos en el encuentro, y no sólo por el irregular paso mostrado por los universitarios, también porque los azulgrana sumaban tres victorias al hilo fuera de casa, racha que fue rota esta noche. Al 14' cayó el primer gol. Édgar Iván Solís pasó preciso a Eduardo Lillingston que empujó a la salida de Armando Navarrete para abrir el marcador. Poco les duró el gusto porque al 24'

38

EL QUINTANARROENSE DIARIO

El Cheto lideró a los emplumados.

cayó el 1-1, después de que Michel Arroyo mandó un zapatazo que se incrustó en la red. Mientras que en el 31', Braulio Luna pasó a Juan Carlos Leaño que, con un certero remate de cabeza, clavó la estaca que acabó con la vida del Atlante. Todavía al 86, Tecos estuvo cerca de conseguir el tercero, en un disparo elevado de Rodrigo Ruiz pero de la línea de gol Ezequiel Cuevas la alcanzó a sacar. Ahora, sólo resta saber lo que sucederá con Atlas, que este sábado se enfrentará a Tigres en el estadio Universitario.

Mendivi Mis celebra su anotación.

comandada por Oscar “Cata” Ramos, quien reapareció en el cuadro local tras varias semanas de lesión, y David Ballesteros.

Con este resultado, Playa del Carmen llega a nueve puntos en el grupo 2, mientras que Orizaba se queda con 11 unidades en el mismo sector.


Fuera de peligro, náufragos jamaiquinos Quintana Roo SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2012

EN LA CONTIENDA ESTELAR DE LA GALA, EL ORIUNDO DE TLANEPANTLA, PABLO CÉSAR “DEMOLEDOR” CANO SE ENFRENTARÁ CON EL DOMINICANO FRANCISCO CONTRERAS POR EL CINTO LIGERO DE LA FECARBOX

El Deportivo, pág. 5

Inter Playa regresa a la senda del triunfo

DERROTA EN EL MARIO VILLANUEVA MADRID AL SUBLÍDER DEL TORNEO, ALBINEGROS DE ORIZABA, DOS GOLES A UNO Última Hora, pág. 38

Foto: Joel Tzab

Foto: Especial

Dos cinturones en disputa en Cancún

Foto: Ponciano Pool

S

erá durante las primeras horas de este sábado cuando los médicos del Centro de Salud determinen dar de alta a los dos ciudadanos de nacionalidad jamaiquina que fueron rescatados en las costas de Cozumel, por tripulantes de una embarcación local. Serán puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración. Cozumel, pág. 16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.