El Quintanarroense

Page 1


Cancún

Máx: 29˚C Mín: 19˚C

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 27˚C Mín: 19˚C

Máx: 32˚C Mín: 20˚C

Domingo 19 de Agosto de 2012

Estarán 15 países caribeños y centroamericanos, y seis estados de la república

Confirma el gobernador II edición del Festival de Cultura del Caribe

Se llevará al cabo del 8 al 19 de noviembre en los 10 municipios del Estado con la participación de más de 2 mil 500 artistas, asegura Por David Rosas CHETUMAL

E

l gobernador Roberto Borge Angulo confirmó la segunda edición del Festival de Cultura del Caribe 2012, “La Mar de las Artes” en el que se presentarán más de 2 mil 500 artistas, de más de 15 países del Caribe, Centroamérica y seis entidades de la República, del 8 al 19 de noviembre próximo en los 10 municipios del Estado. “El Festival de Cultura del Caribe 2012 se presentará nuevamente en las 10 cabeceras municipales del Estado, a fin de que mayor número de quintanarroenses y visitantes disfrute de las diferentes actividades artísticas, culturales y gastronómicas”, señaló. El jefe del Ejecutivo indicó que, de acuerdo con los informes de la secretaria de Cultura, Lilián Villanueva Chan, se tienen como propuestas más de 350 “productos culturales” de diferentes entidades

de México y de otros países. “Hay propuestas importantes —añadió—. Ya están invitados conferencistas de talla nacional e internacional de por lo menos 15 países del Caribe y Centroamérica, así como de seis entidades de México”. El Gobernador dijo que todavía es prematuro dar a conocer nombres de los artistas que se presentarán, pero aseguró que ya se comenzó a elaborar el programa de presentaciones, incluidas las de la Orquesta Sinfónica de Quintana Roo, Ballet de Cámara del Estado, Orquesta Juvenil local y un Encuentro de Teatro Regional local. Con los rectores de las universidades de la Zona Norte del Estado se está trabajando en diversas actividades en las casas de estudios, como conferencias, conciertos, muestras gastronómicas y exposiciones de artes plásticas de los propios estudiantes. La titular de la Secretaría de Cultura, Lilián Villanueva Chan, por su parte, comentó que se

Roberto Borge Angulo.

organizarán noches temáticas con embajadas como la de Cuba; encuentros de poetas del Caribe y conferencias de escritores locales; conciertos de trova y conferencias sobre culturas populares. “En esta segunda edición del Festival de Cultura del Caribe, el invitado especial será Panamá — informó—. Por eso estamos tratando de manera directa con el embajador en México, Francisco

Habrá diversas actividades artísticas, culturales y gastronómicas.

Troya Aguirre, quien antes de finalizar el presente mes visitará los 10 municipios de Quintana Roo para conocer los lugares donde se presentarán sus artistas y montarán sus espectáculos y exposiciones sobre danza, música, plástica y atractivos turísticos”. La funcionaria señaló que también se programarán un Encuentro de Caricaturistas del Caribe y una muestra plástica del Estado. Ade-

más, en los próximos días se lanzará la convocatoria para el concurso de fotografía etnográfica “Cultura Maya Viva”, cuyos ganadores serán premiados durante el Festival de Cultura del Caribe. Finalmente, indicó que en los próximos días sostendrá una reunión con los titulares de cultura de los seis estados del Sur-Sureste del país, para concretar su participación en este festival.

Arranca brigadas comprometidos contigo en Mahahual Por David Rosas MAHAHUAL Habitantes de esta comunidad recibieron con entusiasmo las Brigadas Comprometidos Contigo, y agradecieron al Gobernador Roberto Borge Angulo por impulsar el acercamiento de las dependencias estatales hacia la ciudadanía, la cual acogió con beneplácito todos los servicios ofrecidos de manera gratuita. El director general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), Ercé Barrón Barrera, expresó que las brigadas llegaron hasta este lugar para

dar a conocer de viva voz las acciones que ofrecen las dependencias estatales en beneficio de los quintanarroenses, así como para brindar s e rvicios de atención a la población. Explicó que estas jornadas se enmarcan dentro del Plan de Gobierno 2011-2016 del Gobernador Roberto Borge Angulo que indican el rumbo y las acciones que seguirán las autoridades, con la finalidad de contribuir en el desarrollo social y económico del Estado, y agregó que las brigadas también les permiten ser un canal de gestión de la comunidad con las demás dependencias del Estado.

Miguel Ramón Martín Azueta

Sergio Anaya Aguirre

Subdirector

Jefe de Redacción

Director de operaciones

Doris Hernández Cárdenas

Leticia Salazar Vázquez

Jorge Miguel Martín Alvarez Carlos Pérez Zafra

Coordinador Multimedios Zona sur

Niza Puerto Paredes Directora

Director Adjunto

2

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Otto Canel Suárez

J. Ricardo Navarro Madera

Diseño editorial

Vicepresidente Ejecutivo

ción de Majahual, que recientemente fue afectada por el paso del huracán Ernesto, por lo que, en coordinación con el Sistema DIF Quintana Roo, se realizó un censo de las viviendas que se quedaron sin techo y se les proporcionó laminas para reparar los daños. El evento, que se realizó de manera simultánea en Puerto Juárez, se ofrecieron consultas médicas y psicológicas gratuitas, afiliaciones al seguro popular, cortes de cabello, asesoría jurídica, orientación en planeación familiar, aplicación de fluor a niños, vacunación antirrábica, recepción

de demandas de la comunidad; para los niños se organizaron mini torneos de futbol y para los más peques se instaló un brincolín. Por último, el titular de la APIQROO detalló que de esta manera, los titulares y directores de cada dependencia entran en contacto directo con la ciudadanía para informar acerca de los beneficios que existen para comerciantes, emprendedores, profesionistas, agricultores y amas de casa; y en el caso de la Apiqroo, ésta da a conocer sobre los movimientos que se realizan en nuestros puertos, en materia de importación y exportación, y el itinerario de cruceros.

Domingo 19 de Agosto de 2012  El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria  Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101  Certificado de Licitud de Título No. 14641  Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

Presidente y Director General

Rafael Martínez Cristo

Precisó que en esta ocasión participan dependencias como la APIQROO, el Consejo Estatal de Población (Coespo), con su titular Antonio Baduy Moscoso; el Instituto de Impacto Y Riesgo Ambiental, la Junta Privada de Asistencia Social, y los Servicios Estatales de Salud (SESA), con su director, Rafael Alpuche Delgado, que aunque no forma parte de este grupo, ha demostrado en todo momento muy buena disposición para apoyar. Barrón Barrera dijo que además de dar a conocer las acciones que ofrecen a la ciudadanía, estos organismos suman esfuerzos para llevar servicios de calidad a la pobla-

Gerente comercial

Corresponsalías:

Cozumel

Joana Maldonado

Manuel Cen

Othón P. Blanco

Felipe Carrillo Puerto

Gabriela Ruiz

Roberto Mex Chimal

Benito Juárez

Ovidio López Méndez Isla Mujeres

Ponciano Pool

Lázaro Cárdenas

Jorge Cauich Salazar José María Morelos

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70.  Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com


Domingo 19 de Agosto de 2012

QUINTANA ROO

Participan decenas de personas

Es prioritario mantener en óptimas condiciones los arenales.

Se trata de cuidar el principal atractivo del destino.

Gobierno del estado refuerza las acciones de limpieza de playas Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

Por instrucciones del gobernador Roberto Borge dos equipos de las Brigadas de Bienestar Social refuerzan las acciones de limpieza de playas para la rápida recuperación de la imagen y el confort de los arenales, para disfrute de los turistas y de la población local; en este día se trabajó en Playa Gaviotas, una de las más afectadas. La Secretaría de Infraestructura y Transportes (Sintra) canalizó para estas acciones tres retroexcavadoras, una motoconformadora, un minicar-

gador, dos tractores, ocho volquetes, y dos camiones de tres toneladas, informó el asesor de Obra Pública del Gobierno del Estado, Mario Castro Basto. Detalló que en las labores de hoy participaron 30 personas, entre ellas, diez operadores de maquinarias y 20 elementos (dos equipos) de las Brigadas de Bienestar Social, programa implementado por el Gobierno Estatal para el mantenimiento de espacios públicos en toda la entidad. Para el jefe del Ejecutivo es prioritario mantener en óptimas condiciones los arenales, ya que constituyen el principal activo de Quintana Roo; las

Anuncian alianza por la calidad y competitividad Por Gabriela Ruiz CANCÚN Con el objetivo de incidir en la cultura de la calidad en los servicios turísticos que se ofertan en el Caribe Mexicano, así como generar campañas turísticas más rentables y de mayor permanencia en el mercado, la Secretaría de Turismo en Quintana Roo signará la alianza por la Calidad y Competitividad de los Servicios Turísticos, con Grupo ARGOS, anunció el titular de la dependencia, Juan Carlos González Hernández. El funcionario explicó que dando seguimiento a los compromisos que se pactaron en el Acuerdo Nacional por el Turismo celebrado con la Secretaría Federal de Turismo el pasado 28 de febrero de 2011, que establece en sus ejes 5 y 8 el compromiso de elevar la competitividad de los destinos y empresas turísticas para garantizar servicios de calidad y promover una cultura turística, se pactó una alianza con Grupo Argos para llevar a cabo programas de capacitación y certificación dirigidos a los trabajadores contribuyendo a la competitividad de las empresas turísticas para una mayor rentabilidad y permanencia, lo cual se formalizará la próxima semana mediante la firma de un convenio de colaboración con la empresa capacitadora. Juan Carlos González comentó que este tipo de colaboraciones son de suma importancia para la labor de la dependencia que encabeza para poder implementar nuevos programas de capacitación, certificación y aplicación

de sistemas de calidad, para contar con empresas turísticas altamente calificadas y especializadas mediante la experiencia de empresas exitosas y de alto prestigio nacional e internacional como es Grupo Argos. Grupo Argos, dijo González Hernández, fue fundado hace 15 años y se compone de cinco unidades de negocio especializadas en promover soluciones integrales en la administración y desarrollo del capital humano de las empresas de México y América Latina: Asciende “Consultoría y desarrollo empresarial”, IntegraPlus “administración de recursos humanos”, Uniglobal “certificación profesional universitaria y evaluación de competencias laborales”, Internómina “servicios especializados de nómina” y StarChoice “headhunting y reclutamiento”. Juan Carlos González explicó que tomando en consideración la experiencia, profesionalismo y prestigio de Grupo Argos, el Gobierno de Quintana Roo está motivado a llevar a cabo la alianza para la calidad y competitividad de los servicios turísticos en Quintana Roo para concretar a través de diversas acciones que se realizarán de capacitación y certificación, aplicar el nuevo estándar de competencia EC0081 del manejo higiénico de los alimentos y en el nuevo sistema del Distintivo de Calidad para las empresas turísticas, lo que permitirá a elevar la competencia del recurso humano que hace fuerte a la industria turística del Estado, en cumplimiento al eje Quintana Roo Competitivo plasmado en el Plan Quintana Roo 2011-2016.

» Para garantizar la pronta recuperación de los arenales en beneficio de los turistas y población local se asignaron dos equipos de las Brigadas de Bienestar Social y maquinaria de Sintra instrucciones que tenemos es seguir reforzando estas acciones –indicó—. Y más aún en temporada alta cuando nos visitan miles de turistas nacionales y extranjeros.

Se utiliza maquinaria para retirar el sargazo.

Capacitación a prestadores de servicios turísticos de Q. Roo Por David Rosas CHETUMAL Para continuar preparando a los prestadores de servicios turísticos de la entidad y cuenten con más herramientas para atender el turismo en la próxima temporada invernal, la Secretaría estatal de Turismo implementará un programa intensivo de curso de capacitación en diversos ámbitos. El subsecretario de Operación Turística de la Secretaría estatal de Turismo (Sedetur), William Guerra Alpuche, dijo que con estas acciones se pretende atender a más de mil prestadores de servicios de los 10 municipios, en coordinación las Asociaciones de Hoteles y Direcciones Municipales de Turismo. “En cumplimiento a las instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo y del titular de la Sedetur, Juan Carlos González Hernández, se ha diseñado una serie de acciones que permitirán continuar con la capacitación en atención a clientes, manejo de alimentos y otros a los prestadores de servicios turísticos de la entidad”, señaló. Guerra Alpuche comentó que estos cursos de capacitación iniciarán en la última semana del presente mes, y hasta noviembre de este mismo año, con el fin de preparar a los recursos humanos que laboran en las empresas de servicios turísticos durante la próxima temporada alta de vacaciones de invierno.

Dan cursos a los trabajadores para atender a turistas.

Detalló que en estas jornadas se capacitarán a mas de mil trabajadores, los temas en los cuales se capacitarán serán: calidad en los servicios, geografía turística, atención y trato al cliente, actualización de meseros, cocineros, barman, camaristas, recepcionistas, garroteros, de igual forma se propiciará que en estos mismos puestos los trabajadores obtengan la certificación en estándares de competencia. El subsecretario de Operación Turística de la Sedetur indicó que otro de los temas que se brindará será sobre la Gastronomía Maya, con el fin de que los restauranteros que tienen menú de comida internacional puedan ofrecer algún platillo de la comida maya o típica de la región, y así el turista mediante los sentidos

del gusto y el olfato pruebe y deguste la riqueza gastronómica. Asimismo, comentó que en este período, también se preparará a profesionistas de las carreras vinculadas con el sector turístico para que se conviertan en evaluadores en estándares de competencia en el manejo higiénico de los alimentos y calidad en el servicio. “En esta labor colaborarán las Universidades Tecnológicas de la Riviera Maya y de Cancún y el Grupo Argos, en la cual la meta es formar a 50 evaluadores, mismos que podrán s e rvir a las empresas turísticas que pretendan obtener la certificación de sus trabajadores y servicios que ofrecen y así dar mayor certeza de la calidad con que se atenderá a los turistas”, finalizó. EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Solidaridad Domingo 19 de Agosto de 2012

Advierte la CROC vulnerabilidad de empleados

Rechaza sindicalista reforma a la Ley Federal del Trabajo

El pago por hora mina el derecho del trabajador a seguridad social y sólo beneficiaría al patrón, ya que dejaría de pagar, incluso, al Infonavit

Por Fernando Aguileta PLAYA DEL CARMEN

Autorizar el pago de labores por hora atentaría contra el trabajador, toda vez que no se crearía relación obrero-patronal y no tendría derecho a seguridad social", aseveró el dirigente en Quintana Roo de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, Martín de la Cruz Gómez. Recordó que con insistencia el sector patronal ha tratado de que entre las modificaciones y cambios a la Ley Federal del Trabajo, esté el del

pago por hora de trabajo, además el de solicitar su anuencia en casos de huelgas que pretendan los trabajadores. En ese sentido, De la Cruz Gómez, quien fuera síndico municipal solidarense, aseveró que "autorizar o decretar el pago de labores por hora, atentaría y afectaría directamente contra los derechos laborales del trabajador, y ésos no lo permitiremos". "El pago por hora labora, representaría que no se cree la relación obreropatronal, en la que se les exige al representante de la empresa que cumpla con todas las disposiciones

Insta tricolor a jóvenes a formar nuevos cuadros Por Fernando Aguileta PLAYA DEL CARMEN

"Si los jóvenes quieren ocupar cargos relevantes, sobresalir, destacar en la política es necesario que se preparen, que obtengan experiencia y el Partido Revolucionario Institucional darles el lugar que se merecen, retomar la integración, conformación y capacitación de nuevos cuadros", demandó Javier Eddie Villanueva Marrufo, dirigente en Solidaridad de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares. Indicó que actualmente la participación de los jóvenes en actividades de cualquier índole "es notable, se manifiesta el interés, empero, en muchas ocasiones por falta de experiencia no logran ser reconocidos, lo que es lamentable". De ahí que recomendara que "si los jóvenes quieren ocupar cargos relevantes, sobresalir, destacar en la política es necesario que obtengan

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Martín de la Cruz Gómez.

enmarcadas en la Ley Federal del Trabajo", indicó De la Cruz Gómez. "Pero además, esa opción no le permite al empleado, trabajador o jor-

Atentaría reformas contra derechos de trabajadores.

nalero tener el derecho a seguridad social, lo que sí sería beneficioso para el patrón ya que dejaría de pagar, incluso, al Infonavit", concretó el tam-

bién secretario de Promoción Turística del Comité Ejecutivo Nacional de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos.

Coadyuva FJR en la educación de los jóvenes solidarenses Por Fernando Aguileta

PLAYA DEL CARMEN

Javier Eddie Villanueva Marrufo.

experiencia, aunque no sea de la especialidad que estén estudiando, lo importante es responder a los retos a que se enfrenten". Pero además, demandó del Partido Revolucionario Institucional, "darles el lugar que se merecen (los jóvenes) retomar la integración, conformación y capacitación de nuevos cuadros, volver a nuestro origen, a nuestra gente si es que queremos salir adelante en 2013".

Con la finalidad de ayudar a los jóvenes que desean continuar sus estudios del nivel medio superior, superior y de postgrado, el Frente Juvenil Revolucionario en el octavo municipio de Quintana Roo, filial del Partido Revolucionario Institucional, firmará este 20 de los corrientes un convenio con la Universidad Interamericana para el Desarrollo, para el otorgamiento de becas en esos niveles educativos. Tal aseveró el dirigente en Solidaridad del Frente Juvenil Revolucionario, Emilio Tamargo Navarro, quien destacó el interés y preocupación de los jóvenes, "por continuar sus estudios, estudiar alguna especialidad, una carrera y destacar". En ese sentido, reveló los planteamientos de quiénes integran el

El discurso de Emilio Tamargo Navarro.

Frente Juvenil Revolucionario, "de jóvenes sin preferencias partidistas que están dispuestos a seguir estudiando, pero que no cuentan con recursos económicos para hacerlo". "De ahí que se determinara, toda vez que se contempla entre las acciones y planes de trabajo del Frente Juvenil Revolucionario, el concretar convenios con universidades, casas de estudio para el otor-

gamiento de becas a jóvenes de escasos recursos", dijo. En ese sentido, Tamargo Navarro aseveró que el venidero 20 de los corrientes firmará el Frente Juvenil Revolucionario un convenio con la Universidad Interamericana para el Desarrollo para el otorgamiento de becas en los niveles medio superior, superior y de postgrado.


Domingo 19 de Agosto de 2012

SOLIDARIDAD

Servidores públicos, con Todo Solidaridad Limpio, mejoran la imagen urbana

Dan mantenimiento a las plantas y jardines.

El parque luce con un rostro fresco y rejuvenecido.

Otro parque rehabilitado: el de la colonia Forjadores Revitalizan este espacio público que tarde tras tarde usan las familias y los deportistas para su esparcimiento Por Joel Tzab PLAYA DEL CARMEN Servidores públicos del Ayuntamiento de Solidaridad mejoraron la imagen urbana al parque Forjadores y calles aledañas, ubicado en la colonia Ejido Sur. Pintura de color ocre para las guarniciones, blanca para las paredes, y verde para bancas y jardineras, revitalizaron este espacio público que tarde tras tarde usan las familias y los deportistas para su esparcimiento. Asimismo, empleados de imagen municipal dieron mantenimiento a las plantas y jardines, de modo tal que tras la aplicación del programa Todo Solidaridad Limpio, el parque luce desde hoy, con un rostro fresco y rejuvenecido. La colonia Forjadores es uno de los espacios públicos a los que se dio mantenimiento, como cada sábado, con las acciones de Todo Solidaridad Limpio. Las brigadas de servidores

Aplican el programa Todo Solidaridad Limpio.

públicos ocuparon las calles para apoyar en su limpieza. Estuvieron acompañados de vecinos y padres de familia que contribuyen con esta tarea que Filiberto Martínez, presidente municipal, puso en marcha desde el mes de abril, al inicio de su administración. Estas tareas de limpieza y rescate de espacios públicos dan a la ciudad una mejor imagen, pero promueve también la cultura de la salud en el entorno, lo que nos permite vivir en un ambiente armónico y de calidad. El parque de la colonia Forjadores tiene un domo, una cancha de básquetbol, uno de fútbol rápido, áreas verdes y jardines.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Tulum

Domingo 19 de Agosto de 2012

Esta acción abre una brecha de oportunidades a jóvenes

Foto: Óscar Améndola

El alcalde municipal Martín Cobos Villalobos, aseguró que los módulos que inicialmente se impartirán tendrán impacto en las actividades empresariales y de servicios Por Óscar Améndola

TULUM

La educación, es indudable que es el motor del cambio y el desarrollo de cualquier sociedad, y es por eso que buscamos siempre dotar a los ciudadanos de conocimientos y herramientas para llevar una vida digna y productiva”, manifestó el presidente municipal Martín Cobos Villalobos. Debido a esto, el alcalde afirma que la creación de la extensión del Instituto Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto representa un paso firme en el desarrollo social, el cual será sin duda, una palanca indispensable para lograr el progreso. Además, también reconoce

Foto: El Quintanarroense

Crean extensión educativa del Instituto Tecnológico de FCP

Martín Cobos Villalobos, el presidente municipal.

el liderazgo transformador del jefe del Ejecutivo Estatal, Roberto Borge Angulo al señalar que el gobernador está cimentando un mejor futuro para todos en Tulum, principalmente para los jóvenes y las nuevas generaciones que ya no tendrán necesidad de emigrar para cursar estudios superiores. Indicó que cada vez es mayor el número de egresados del nivel medio superior y esta acción educativa abre una brecha de oportu-

Se prevé que los jóvenes ya no emigren para cursar estudios superiores.

nidad para todos ellos, porque independientemente de sus posibilidades económicas, ahora será más sencillo que logren concretar sus aspiraciones de llevar una vida mejor. Cobos Villalobos, aseguró que los módulos que inicialmente se impartirán tendrán un fuerte impacto en las actividades empresariales y de servicios por lo que es de esperarse que la aplicación de la ciencia en los sectores productivos dinamice la economía de la ciudad.

De igual forma, para el 24 de septiembre, la administración municipal que encabeza, deberá tener acondicionado un edificio escolar de los existentes con material didáctico, sistemas computacionales y aire acondicionado, a fin de que los estudiantes que se inscriban cuenten con las condiciones óptimas y dignas para la adquisición del conocimiento. Las carreras con las que comenzará la extensión del Tec, serán las de Ingeniería en Sis-

temas Computacionales y de Administración empresarial. “Ya se cuenta con un terreno para construir edificios e instalaciones para esta escuela Tec, por lo que esto es algo que nos debe alegrar a todos, pues nuestra comunidad está recibiendo un gran beneficio y debemos de valorar, a cabalidad, este esfuerzo del gobierno de de Quintana Roo, que encabeza Roberto Borge Angulo, con el fin de hacer progresar a nuestro municipio”, finaliza el edil.

Por Óscar Améndola

Afortunadamente el problema del desempleo no es tan crítico en el municipio de Tulum y esto se debe a la buena relación con los hoteleros, restauranteros y comerciantes, por lo que la gente que viene en busca de trabajo y se canaliza con las empresas y la gran mayoría son contratadas, declara Carlos Montalván Colón, titular de la dirección municipal de Desarrollo Económico. Debido a esto y tras la conclusión de la temporada alta de turismo, no se resiente mucho esta baja, pues el mercado reside en los visitantes que viene por varios días, por lo mismo, los hoteles y restaurantes mantienen sus plantillas de empleados y son unos cuantos nada más los que sufren bajas. “Tenemos instrucciones precisas del presidente municipal Martín Cobos Villalobos de dar atención a la gente desempleada y hacer las gestiones pertinentes para canalizarlas en los diversos programas de apoyo al autoempleo de otorgan los gobiernos estatal y federal.”, afirma Montalván Colón. Señaló, que durante todo el año se dan diversos cursos de capacitación para el autoempleo, y que es estos momentos están en una etapa de gestión y canalización de solicitudes de becas que otorga el

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Foto: Óscar Améndola

TULUM

Carlos Montalván Colón, director municipal de Desarrollo Económico.

gobierno estatal, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. “Las becas que se otorgarán, aunque aún no sabemos cuántas serán para Tulum, y éstas consisten en un apoyo de mil 500 pesos al mes durante tres meses, por lo que al desempleado se le da una capacitación en todo ese tiempo por lo que queda listo para, un momento deseado, al autoempleo”, comenta. Finalmente el titular municipal de Desarrollo Económico aclaró que estas becas estatales sólo se otorgan a gente desempleada que además no tiene ningún otro tipo de becas del nivel federal o

El plantel Tulum, ofrece la más amplia gama de talleres y cuentan con reconocimiento oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) Por Óscar Améndola

TULUM

En lo que va del año el Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icat) delegación Tulum ha capacitado a mil 200 personas en diversos cursos, informó Yuri Godoy Estrella, secretaria ejecutiva de este organismo del gobierno estatal, en representación. Asimismo, informó que el lunes próximo dan inicio las inscripciones de sus cursos de capacitación normales e intensivos en sus diversos horarios en sus turnos matutino y vespertino. El Icat abre también sus puertas, en calle Alfa Norte entre 4 Oriente y Calle Tunkul a un costado de la Cecyte, para ofrecer sus nuevos cursos que cuentan con reconocimiento oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP). El plantel Tulum, ofrece la más amplia gama de talleres entre los que se encuen-

Foto: Óscar Améndola

Otorgarán becas estatales Capacitan a mil 200 personas

Yuri Godoy Estrella, secretaria ejecutiva del Icat.

tran cultora de belleza, gastronomía, cursos normales de Windows e Internet, Idioma Inglés básico y superior, cuidado de niños preescolares que se realiza en centros de atención infantil. Cabe señalar que dichos cursos tendrán una duración que va de los tres a hasta los cuatro meses. Estos cursos normales tienen un costo que va de los 350 hasta los 450 pesos y es un sólo pago. Sobre la capacitación intensiva son cursos que se da a trabajadores que ya tienen conocimientos y que buscan es actualizarse, su duración es de 40 hasta las 110 horas en total y los pagos van de los 200 hasta los 350 pesos, manifestó Godoy Estrella.


Domingo 19 de Agosto de 2012

PUBLICIDAD

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Benito Juárez Domingo 19 de Agosto de 2012

Prevén culminar construcción de edificio en corto plazo

Crece matrícula de Universidad Politécnica un 200 por ciento CANCÚN

a construcción del primer edificio de la Universidad Politécnica está al 90 por ciento y se espera concluirla en los próximos meses, resaltó su rector, Gerardo Amaro Betancourt, quien añadió que de casi 300 estudiantes, la matrícula incrementó a más de 900, para el cuatrimestre que inicia los próximos días, de hecho tuvieron que dejar fuera casi al 50 por ciento de los aspirantes. Aunque debieron iniciar actividades de este ciclo en el nuevo edificio, detalló, está al 90 por ciento, pero la acometida eléctrica, el agua potable y otras instalaciones aún no concluyen. Y es que si bien el edificio tiene buena ubicación, está a unos 200 metros de las acometidas, esos metros cuestan, dijo, y los recursos se concentraron en el edificio. No obstante, indicó que esperan la entrega del edificio en mes y medio, podría tardarse para finales de año e iniciar cuatrimestre en el 2013 en el nuevo campus. Cabe recordar que se trata del primero de ocho edificios, expresó, y a los pocos

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Ofrece ingenierías en Biotecnología, Software y Financiera, además de las licenciaturas en Administración y Gestión de Pymes, así como en Terapia Física días de que se inaugure, se estará poniendo la primera piedra del edificio dos. No es un tema estrictamente de recursos financieros sino de que sean presupuestados por las distintas instancias, no es tanto una cuestión de carencia de recursos, pero si un recurso que no está debidamente presupuestado no puede ser aplicado. De hecho, dijo que están terminando su Programa Operativo Anual (POA) del 2012 y deben tener en septiembre lo que será el POA del próximo año. Amaro Betancourt destacó que la Universidad Politécnica ofrece cinco opciones, tres ingenierías en Biotecnología, Software y Financiera, además de las licenciaturas en Administración y Gestión de Pymes así como en Terapia Física, la cual tuvo una demanda extraordinaria, remarcó. Y es que de 280, “la matrícula aumentó a 900 alumnos, lo que significa un reto,

porque estamos cuidando mucho la calidad, en Biotecnología se hizo un concurso nacional y todos los docentes son doctores en biotecnología, todos son investigadores del Sistema Nacional de Investigadores (SIN) y todos tienen trabajos y proyectos, de hecho algunos vienen de Tamaulipas, Veracruz o la ciudad de México”. En ese sentido el rector destacó “hemos tenido que dejar casi al 50 por ciento de los postulantes sin la oportunidad de ingresar a esas carreras”. Cabe recordar que el 22 de agosto, deberán inscribirse los estudiantes de nuevo ingreso de las carreras de Biotecnología, Financiera y Terapia Física, en tanto que el 23 de agosto deberán hacerlo los estudiantes de nuevo ingreso de las carreras de Software y Pymes, para iniciar clases del cuatrimestre el próximo tres de septiembre

Foto: El Quintanarroense

L

Por Gabriela Ruiz

Gerardo Amaro Betancourt.


Domingo 19 de Agosto de 2012

BENITO JUÁREZ

Resulta sustantivo para el Parque de Tecnologías

Anuncian ultimátum a comuna de BJ para instalar biodigestor

“Tanto Isla Mujeres como Benito Juárez deben tener la tranquilidad de que vamos a actuar con mucha responsabilidad”, dijo el edil isleño Por Gabriela Ruiz CANCÚN El ayuntamiento de Isla Mujeres pondrá un plazo a su homólogo de Benito Juárez para que el Parque de Tecnologías cuente con un biodigestor, pues desde el inicio esa fue la condición para permitir que tales instalaciones se ubicaran en la zona continental de la ínsula, indicó su presidente municipal Hugo Sánchez Montalvo. En breve entrevista, el munícipe resaltó que en los acuerdos previos a la firma del convenio Isla Mujeres quiere establecer cuanto tiempo le darán a Benito Juárez para que tenga el biodigestor, un contenedor cerrado, hermético e impermeable donde se deposita material orgánico para que a través de la fermentación anaerobia se produzca gas metano y fertilizantes orgánicos ricos en nitrógeno, fósforo y potasio.

Como se recordará, a finales de noviembre pasado El Quintanarroense dio a conocer declaraciones del mismo Sánchez Montalvo en el sentido de que sin biodigestor no habría Parque de Tecnologías para Benito Juárez. En ese sentido, Sánchez Montalvo remarcó, “le vamos a dar unos meses de consideración (a Benito Juárez) sabiendo que la tecnología del biodigestor es muy cara, pero muy importante para poder colaborar”. El entrevistado dijo que se busca acordar con Benito Juárez una temporalidad para que en la instalación de la primera etapa de este gran proyecto, tengan un tiempo meritorio para que puedan conseguir el recurso y puedan instalar el biodigestor. De hecho, a principios de este año, autoridades estatales así como de los municipios de Isla Mujeres y Benito Juárez sostuvie-

ron una reunión con representantes del gobierno de Canadá, que cuenta con la tecnología necesaria para tal fin. Por otra parte, se le preguntó al presidente isleño si ya se definió el monto de la contraprestación que pretende Isla Mujeres por permitir instalar el referido Parque en su demarcación, en respuesta, Sánchez Montalvo dijo que ya hicieron una propuesta a Benito Juárez, “pero no hemos acordado qué cantidad va a ser, eso se va a calcular conforme a las verdaderas circunstancias y realidades”. No obstante, aseguró que hay disposición de ambos munícipes para tratar el tema “hay apertura, afortunadamente somos dos municipios gobernados por dos isleños. Entonces hay la gran oportunidad de poder sacar una excelente convenio, un buen acuerdo donde saquemos beneficios para ambos municipios, tanto Isla Mujeres como Benito Juárez deben tener la tranquilidad de que vamos a actuar con mucha responsabilidad, hay apertura, disposición”. Incluso dijo que Julián Ricalde ha escuchado a las autoridades

» Se busca acordar con Benito Juárez una temporalidad para que en la instalación de la primera etapa de este gran proyecto isleñas y está consciente de que cualquier propuesta o contrapropuesta que hagamos va a ser detallada y analizada hasta que lleguemos a un acuerdo.

Hugo Sánchez Montalvo.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Puerto Morelos Domingo 19 de Agosto de 2012

Continúa el apoyo económico de croquistas

Junta del tricolor Por Luis Ballesteros

Fotos: Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

Gelmy Candelaria, Luis Antonio Espinoza, Tanu Costa, Manuel González, Carmen Toledo, José Balois.

Fueron otorgados el pasado viernes 18 de agosto.

Entregan paquetes de útiles escolares

M

Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

ás de mil paquetes escolares fueron entregados el pasado viernes 18 de agosto en las instalaciones de la CROC de Puerto Morelos. Trabajadores de hoteles ubicados en Puerto Morelos y parte de la Riviera Maya recibieron este apoyo. Martín de la Cruz, líder estatal del Sindicato de Trabajadores mencionado, anunció desde la semana anterior, que miles de trabajadores del Estado serían beneficiados con la dotación de paquetes escolares para cada uno de los hijos de los trabajadores, siendo el pasado viernes cuando toco el turno a la plantilla laboral de cinco hoteles de la localidad.

Entregaron un aproximado de mil 100 paquetes de útiles escolares para alumnos de distintos grados académicos, desde primer año de primaria a tercer año de secundaria Con la presencia de los coordinadores y delegados de la CROC en Puerto Morelos, encabezados por José Balois y Luis Antonio Espinoza, el pasado viernes se realizó una entrega masiva de útiles escolares a trabajadores de los diferentes centros de hospedaje ubicados en Puerto Morelos y la Riviera Maya afiliados a este sindicato. Dentro de la entrega del material escolar, también estuvieron presentes autoridades de Puerto Morelos. La tesorera, Lourdes Toledo, así como los con-

cejales, Manuel González y Gelmy Candelaria, quienes reconocieron el trabajo social del sindicato de la CROC, el cual entregó un aproximado de mil 100 paquetes de útiles escolares para alumnos de distintos grados académicos, desde primer año de primaria a tercer año de secundaria. Tania Acosta, gerente de recursos humanos de un prestigiado hotel de Puerto Morelos, dijo que este estímulo beneficia a cientos de familias, lo cual es un motivador para que los trabajadores redoblen esfuerzos en res-

puesta a la consideración de sindicatos y hoteles de la localidad. Por su parte, Luis Antonio Espinoza, dijo que la entrega de útiles para trabajadores en Puerto Morelos es un iniciativa del dirigente estatal, Martín de la Cruz, quién aseguró material escolar para todos los hijos de trabajadores afiliados al sindicato en mención, de todo el Estado de Quintana Roo. Así mismo, dijo que el apoyo a los estudiantes es la mejor manera de mejorar las condiciones actuales del País, ya que la educación en las clave para cambiar problemáticas que se viven actualmente. Cabe mencionar que anualmente, la CROC entrega este estímulo a los trabajadores, protegiendo parcialmente la economía de las familias quintanarroenses.

Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

Promotores turísticos alzan la voz y reclaman que las playas de Puerto Morelos continúen sucias. “Puerto Morelos genera 20 millones de pesos anuales por concepto de impuestos, como para tener playas de tercera, sucias y en estado deplorable”, así lo mencionó, Ernesto Muñoz Rodrigo, presidente del Consejo de Promoción Turística de la alcaldía, en referencia a que el impuesto que se cobra en las playas es precisamente para mantener limpios los arenales, así como para tener una infraestructura digna en los mismos. Desde el paso de los remanentes del huracán “Ernesto” durante la semana anterior, las playas lucen con un aspecto sucio, ya que están plagadas de

10

sargazo en las principales áreas de las playas de este destino. Ante lo anterior, autoridades de la localidad refieren que el tractor de limpieza se encuentra averiado, motivo por el cual no se ha realizado la limpieza periódica de los arenales de la localidad, sin embargo se espera que sea en próximos días cuando se retiren los restos de vegetación acumulados sobre las playas. Por su parte, Jorge Aguilar, director de Servicios Públicos Municipales, comentó a representantes de Puerto Morelos, que será este mismo domingo y lunes cuando se limpien las playas de Puerto Morelos, habilitando un tractor emergente o enviando brigadas de limpieza a la localidad. Cabe mencionar que los fines de semana son los mejores días para el sector comercial de esta localidad, ya que cientos de

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Foto: Luis Ballesteros

Iniciarían hoy con limpieza de playas

El sargazo en los arenales continúa dando mala imagen al destino turístico.

familias provenientes de ciudades aledañas visitan los arenales, sin embargo la imagen de suciedad que reflejan actualmente las playas de Puerto Morelos, provoca que muchas de estas familias se desplacen a otros destinos. “Confiamos en las autoridades

municipales y el sector comercial de Puerto Morelos espera que se cumpla con el compromiso de mantener limpias las playas, ya que son estas la carta de presentación para miles de visitantes que semanalmente visitan este destino”, sentenció Ernesto Muñoz.

Este sábado 18 de agosto, se reunieron las principales dirigencias del Partido Revolucionario Institucional en la ciudad de Cancún. Ahí, representantes de Puerto Morelos estuvieron presentes entre los invitados, quienes escucharon un mensaje dirigido por los principales representantes del partido. Este sábado 18 de agosto, la clase política y representativa del PRI en el Municipio de Benito Juárez, sostuvo un desayuno en un prestigiado hotel de la ciudad de Cancún, siendo el Presidente de este instituto político en el Municipio de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, en la convivencia se presentaron los principales actores políticos de este municipio. Roberto Borge Angulo, Gobernador del Estado de Quintana Roo, habló en un discurso breve sobre la importancia de los partidos políticos para trabajar en unidad, sin divisiones y con objetivos comunes orientados al crecimiento y posicionamiento. Por su parte Pedro Flota, Presidente del PRI en el Estado de Quintana Roo, dijo que se debe trabajar sin divisionismos y sin simulaciones, además de apelar a la unidad en beneficio de este Partido Político que ha dado grandes personajes políticos en esta entidad. Dentro de su intervención, el anfitrión, Paul Carrillo, dijo que el Partido Revolucionario Institucional es un órgano que mediante la unidad va a recuperar el municipio de Benito Juárez en las elecciones del año entrante. Dijo además de que la estructura política del partido y la maquinaria de éste, es “poderosa”, por lo que hay que mantener el trabajo orientado hacia un mismo punto desde los diferentes ángulos de cada liderazgo. Dentro de los ponentes, destacó la participación del líder estatal del FJR, Juan Carrillo, quién reconoció el trabajo de los priistas que lograron el triunfo en las anteriores elecciones, que colocaron a diputados federales y a un senador por Quintana Roo. El líder juvenil señaló al distrito tres, como un distrito de traición, el cual se perdió en la reciente contienda. Dentro del evento de este sábado la presencia de Puerto Morelos fue significativa, ya que ahí se encontraban; el alcalde municipal, José Manuel García; el ex delegado, Francisco Mendoza; el Presidente del Consejo de Promoción, Ernesto Muñoz; los zoncejales, Rodrigo May y Manuel González; el secretario de taxistas, Leonel Medina y aproximadamente otras 10 personas quienes acudieron en representación de esta alcaldía municipal, quienes además, reconocieron de manera general, la propuesta de los máximos priistas del Estado.

» Representantes de Puerto Morelos estuvieron

presentes entre los invitados, quienes

escucharon un mensaje

dirigido por los principales representantes del partido


Othón P. Blanco Domingo 19 de Agosto de 2012

La matrícula escolar incrementó 4.3 por ciento

Abrirán sus puertas mil 700 escuelas

Eduardo Patrón Azueta, secretario de Educación.

Por David Rosas CHETUMAL

E

duardo Patrón Azueta secretario de Educación, afirmó que todo se encuentra listo y al 100 por ciento para que este próximo lunes inicie el ciclo escolar 2012-2013 en las más de mil 700 escuelas de nivel básico, y donde los más de tendrán un espacio para sus clases. En cuanto a la edificación de aulas nuevas en escuelas de nueva creación o de ampliación de las existentes, el entrevistado dijo que fueron más de 100 obras para atender la demanda de espacios educativos y se llevó a cabo una inversión de poco mas de 150 millones de pesos en todo el Estado, aunque la mayor parte se realizó en la ciudad de Cancún a causa de la dinámica demográfica que se vive en Benito Juárez ante el constante crecimiento y migración de personas de diferentes partes del país. Dijo que la matrícula escolar incrementó 4.3 por ciento, registrándose más de 287 mil estudiantes que retornarán a las aulas el lunes próximo y para atenderlos se cuenta con un universo de 16 mil personas entre maestros y personal de apoyo. Detalló que se contrataron por medio del examen de habilidades a 74 docentes de jornada y a 130 bajo el término obra-semana-mes esto para nivel secundaria. Aseguró que prácticamente se tiene cubierto las necesidades de los estudiantes de nivel básico, esto aun cuando las situaciones climatológicas existen han originado que algunas obras se encuentren en un 95 por ciento de avances, pero se pronostica que en los próximos días se terminarán no obstante se cuenta con los espacios listos para que se atiendan a todos los estudiantes de todo el Estado en el arranque del ciclo escolar 2012-2013 que inicia el día de mañana. Finalmente cabe manifestar que se espera que el acto oficial se realice en una escuela de la ciudad de Cancún donde el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, sea quien encabece la ceremonia del inicio de clases acompañado de las autoridades educativas, de la sección XXV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), al igual que los padres de familia.

» Eduardo Patrón Azueta, secretario de Educación, aseguró que prácticamente se tiene cubierto las necesidades de los estudiantes de nivel básico EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Domingo 19 de Agosto de 2012

OTHÓN P. BLANCO

La contienda más importante será por el ayuntamiento de Bacalar

Pierden fuerza partidos políticos en la capital del estado Los regidores y diputados de los diferentes partidos políticos que tiene el respaldo de la población no buscarán un cargo de elección popular en Othón P. Blanco Por David Rosas

Foto: El Quintanarroense

CHETUMAL

No buscarán un cargo de elección popular en Othón P, sino lo opuesto buscarán por Bacalar.

Tras haber sido creado el décimo municipio “Bacalar”, los partidos políticos de oposición de Othón P. Blanco, prácticamente se quedaron sin representantes de gran tamaño para contender por cargos de elección popular para los próximos comicios electorales estatales, esto ante el pésimo trabajo que han realizado representantes tanto en las regidurías como en las diputaciones. Y es que cabe mencionar que tras un análisis efectuado por los partidos de oposición luego de que Bacalar fuera declarado décimo municipio de Quintana Roo, dejando así de ser comunidad de Othón P. Blanco, los consejeros actuales Alejandro Castillo Aguilar del PRD y Rivelino Valdivia Villaseca por el PT, son quienes buscarán contender por la presidencia municipal esa nueva demarcación la cual tendrá su primera elección democrática y se estima que por el PAN sea su actual dirigente Rey David Tun Tuz mientras que por el Partido Verde y Movimiento Ciudadano, aún se desconoce debido a la falta de representantes. En cuanto al PRI, es prácticamente un

hecho que sea el actual diputado local José Contreras Méndez y por Nueva Alianza (Panal), Alexander Cetina Aguiluz. Es así que debido al fracaso ocurrido de los regidores de oposición en Othón P. Blanco como es Inés López Chan y Ariel Novelo del PRD así como Gabriela Santa del Verde y Juan Carlos Pallares del PAN, al considerarlos paleros de la actual administración, sus respectivos partidos perdieron fuerza y en el caso de los diputados, Mauricio Morales Beiza quien tiene registro de domicilio en Othón P. Blanco al igual que en Bacalar y Jaqueline Estrada Peña del “Sol Azteca” que representa el distrito IV, pero que prácticamente ya no cuenta con el apoyo de la población ante el deplorable trabajo el panorama es prácticamente adverso para lograr el triunfo en el proceso electoral en julio del 2013. Lo anterior muestra un panorama de que prácticamente los regidores y diputados de los diferentes partidos políticos que tiene el respaldo de la población para el próximo proceso electoral no buscarán un cargo de elección popular en Othón P. Blanco o por uno de los distritos que se incluyeron en esta demarcación, sino lo opuesto buscarán por Bacalar y salvo el PRI no existen más cuadros que pudieran competir por el ayuntamiento capitalino lo cual muestra un mal augurio para la oposición. Finalmente cabe manifestar que aún faltan varios meses para que se definan los candidatos de los partidos o alianzas que se lleven a cabo, la oposición (PRD, PT, MC, PVE, Panal) ha perdido a todos sus cuadros fuertes en Othón P. Blanco, es por ello que lo que se cree que la pelea será más importante en el ayuntamiento de Bacalar, durante los próximos comicios, esto tanto para definir a los candidatos para diputados como para presidentes municipales para ese distrito.

Reitera diputado respaldo para AMLO Por David Rosas

CHETUMAL

12

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Mauricio Morales Beiza diputado local del Partido del Trabajo, dijo que aun después del la resolución que emita el Tribunal Electoral del Poder de Justicia de la Federación, el ex candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, tendrá todo el respaldo en las acciones que lleve a cabo. Quien también fue candidato a diputado federal en los pasados comicios, descartó que el Partido del Trabajo, haya roto todo tipo de relaciones con el ex candidato a la presidencia de México, sino que todo lo contrario aseguró que se mantiene un total apoyo tanto en la batalla jurídica que emprendió López Obrador para anular las pasadas elecciones y por lo consiguiente después del 6 de septiembre cuando el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación emita su fallo, independientemente del resultado que se tenga, reiteran su total respaldo. Aunque dijo que respeta la actuación y decisión de las diferentes corrientes del PRD y Movimiento Ciudadano, manifestó

que por instrucciones de la dirigencia nacional del PT, el apoyo es incondicional hacia AMLO así como a las acciones que lleve a cabo en defensa por la democracia y esta línea ha sido marcada desde las pasadas elecciones del 2006, cuando señalan que también se dio un fraude electoral. En cuanto a la posible ruptura de los partidos de izquierda que se pudiera dar en el Congreso de la Unión por no apoyar a Andrés Manuel López Obrador, el diputado local aseguró que esto será decisión de cada uno de los legisladores y senadores que integren las diferentes bancadas aunque en lo que respecta al PT se mantiene firme la postura de apoyo hacia el ex candidato presidencial del Frente Amplio Progresista. Finalmente en cuanto a lo que se refiere a Quintana Roo Mauricio Morales Beiza dijo que se continúa en las acciones de defensa de la democracia y será en su momento cuando se informe a la militancia y simpatizantes de su partido político, sobre los resultados de las misma así como de las postura que se tomará una vez que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación emita el dictamen final.


EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Domingo 19 de Agosto de 2012

Editora: Fernanda Montiel

Con cargos honorarios, sin sueldos ni oficinas

Los cronistas flanquean a la autoridad cultural.

Cronistas de Quintana Roo trabajando en el proyecto “Memoria de un Estado Joven”.

Realizan en Tulum encuentro de cronistas de Q. Roo L

Redacción TULUM

a mañana de este viernes 17 de agosto se llevó a cabo en esta cabecera municipal, una reunión de cronistas de cinco ciudades de Quintana Roo y una representante de Tulum, invitados por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura, para trabajar sobre el proyecto “Memoria de un Estado Joven”. Posteriormente tuvo lugar una reunión con directores municipales de Cultura, en la que se realizó la entrega simbólica de la primera ministración de recursos del Programa de desarrollo Cultural Municipal. El objetivo de esta junta es definir las bases de una convocatoria dirigida a los ciudadanos, organizaciones civiles e instituciones públicas y privadas y todas aquellas personas que tengan interés en el patrimonio tangible e

Trabajan juntos en el proyecto, “Memoria de un Estado Joven” a fin de continuar con su labor de registro y documentación intangible de Quintana Roo, para que participen a través de la fotografía en una exposición que muestre la riqueza cultural de Quintana Roo. La secretaria de Cultura, Villanueva Chan precisó que “los sucesos que en el curso del tiempo dan forma a la vida de los pueblos, van conformando en sus habitantes un sentido de pertenencia que conforma una identidad definida”, y bajo este marco se lanzará la mencionada convocatoria a finales de agosto, en la que la Asociación de Cronistas de Quintana Roo será la encargada de seleccionar las imágenes acopiadas, que se expondrán de manera posterior. La sesión de trabajo se llevó a

cabo, a partir de las 11 de la mañana, en el edificio de la Unión Nacional de Transportistas del Cambio (Untrac); el protocolo de inauguración estuvo encabezado por la titular de la Secretaría de Cultura, Lilián Villanueva Chan, así como por Jorge Alberto Portilla, secretario general del Ayuntamiento de Tulum, Javier Roger Marrufo Nah, director de Desarrollo Social de la comuna local, Teresita Caballero Centurión, Primer Regidor de Tulum, María Isabel Cauich, Quinta Regidora de Tulum y Cristina Bracamontes de Cobos, presidenta del DIF municipal de esta ciudad. Los cronistas participantes son: Fidel Villanueva Madrid (Isla Muje-

res), Fernando Martí Brito (Cancún); Raymundo Tineo (Playa del Carmen), Velio Vivas (Cozumel) y Mario Chan, de Felipe Carrillo Puerto. Asimismo, en representación de la ciudad anfitriona, participó Elva Karina Prieto Pérez, directora de Cultura y Bibliotecas del municipio de Tulum, quien estará contribuyendo en el proceso de recepción de fotografías. Luego de ser inaugurado el encuentro de cronistas, Lilián Villanueva Chan se reunió con directores municipales de Cultura, donde se analizaron puntos como el Festival de Cultura del Caribe, lineamientos para presentar proyectos susceptibles de financiamiento, giras del Ballet de Cámara y la Orquesta Sinfónica de Quintana Roo, festival de las fiestas de aniversario del Estado, presentación de Astrid Hadad, entre otros. Así mismo se entregó, de manera simbólica, la primera ministración de recursos del Pro-

grama de desarrollo Cultural Municipal, de la siguiente manera: 181 mil 158 pesos a Othón P. Blanco, 129 mil 642 pesos a José María Morelos, 233 mil 98 pesos a Tulum, 132 mil 100 pesos a Felipe Carrillo Puerto y 83 mil 170 pesos a Bacalar. Además de Villanueva Chan, estuvieron presentes en esta junta la subdirectora de Educación, Cultura y Deporte del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, Ady Lorena Peña Villanueva; el presidente del Consejo de Cultura de José María Morelos, Rey Gaspar Sota Flota; el director de Cultura y Recreación de Felipe Carrillo Puerto, Daniel May Pat; el subdirector de Cultura de Solidaridad, Hermelindo Be Cituk; el coordinador operativo del Ayuntamiento de Benito Juárez, Fernando Domínguez, el coordinador de Cultura de Bacalar Eddi Borge y la directora de Cultura y Bibliotecas de Tulum, Elva Karina Prieto Pérez.

Festejan 40 años del CBTIS no. 28 en Cozumel

De acuerdo con las necesidades e intereses de los propios jóvenes, el espacio de lectura estará clasificado en categorías Redacción

COZUMEL

Con la incorporación de mil 200 alumnos, el Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTIS) No. 28 “José Vasconcelos” llevará a cabo el inicio del Ciclo Escolar 2012-2013, habiendo programado una serie de actividades muy significativas para conmemorar el 40 aniversario de su creación. La ceremonia oficial será el próximo lunes 20, a las 14:00 horas. La jornada estará encabezada por el director general de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), Luis Mejía Piña, y por el director del CBTIS No. 28 “José Vasconcelos”, Ale-

14

jandro Medina Escalante; acompañados de los subdirectores de Enlace Operativo de la República, docentes y personal administrativo. En el marco del comienzo del Ciclo Escolar 2012-2013, las autoridades educativas procederán a la develación de la Placa Alusiva al 40 Aniversario de la Creación del Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios en la Isla de Cozumel, tomando en cuenta la importancia de la institución educativa en la formación de alumnos para su etapa de estudios profesionales. Además, el CBTIS No. 28 “José Vasconcelos” contará con la Sala de Fomento a la Lectura, misma que derivó de la reconvención de

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Invitan a inscribirse al nuevo ciclo escolar.

la biblioteca tradicional para permitir el inicio del “Programa del Hábito de la Lectura”, con los mil 200 estudiantes registrados, quienes contarán con un acervo bibliográfico consensado e integrado

De fiesta en la academia isleña.

con la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). De acuerdo con las necesidades e intereses de los propios jóvenes, el espacio de lectura estará clasificado en dos categorías: Informativo (áreas

básicas del conocimiento y temáticas de interés juvenil) y RecreativoNarrativo (novela, cuento, teatro, ensayo y poesía). Uno de los principales objetivos será disminuir la deserción escolar.


Domingo 19 de Agosto de 2012

CULTURA

GALERIA

ATRAPA HOPPER CON SU OBRA: RETRATA EL VACÍO DEL NUEVO SIGLO

M

adrid, una ciudad que ha visto en sus calles a miles de españoles manifestándose en contra de lo que para ellos podría ser el fin del sueño europeo, luego de que el gobierno español anunciara recortes, aumento del IVA y reducciones en las prestaciones por desempleo, ha visto que en la obra de Edward Hopper, testigo de la gran Depresión y el primer pintor americano en retratarla, están los capítulos que se escriben después del derrumbe de la idea del progreso. Los españoles han abarrotado la muestra Hopper -que se exhibe hasta el 16 de septiembre-, atraídos por las mujeres encerradas en habitaciones, casi siempre a punto de ir o llegar de algún lado, con las miradas perdidas, pensando, reflexionando sobre cualquier cosa; por las parejas incomunicadas, que prefieren contemplar a la mascota que a la persona amada; por las calles vacías, las casas solitarias, las ciudades anónimas, las gasolineras abandonadas; por la soledad, el aislamiento, la resignación que hay en el retrato de la sociedad norteamericana de la primera mitad del siglo XX. ¿Por qué la narrativa de este pintor ha conquistado al espectador europeo? La respuesta podría estar en el ensayo Edward Hopper y el ocaso del sueño americano, de Adolfo Vásquez Rocca: "Aunque Hopper no lo supiese, lo que pintaba era un mundo sin salida, donde sus habitantes estaban atrapados. Todos sus cuadros parecen encerrarse en una impotencia tranquila, resignada, que fluye desde el rostro de las figuras solitarias o se disemina por las escenas urbanas". Hopper, escribe Vásquez, muestra la América de la gran depresión, y, después, la del triunfo del capitalismo, pintando, sin saberlo, el hombre sin atributos, el ciudadano sin sueños, el ser humano sin horizontes, atado al tedio infinito, como el que sienten la pareja con traje de baño, en la obra Observadores del mar, ensimismados, refugiados en su propia soledad, en su impotencia vital, que soportan una condena más dura que su aislamiento, pese a que los veamos en una alegría aparente. "Hopper quería pintarse a sí mismo, pero nos enseñó, sin pretenderlo, la putrefacción del capitalismo, el sueño americano encerrado en un frío restaurante o en una sórdida habitación de hotel", reflexiona el crítico. Y es que Hopper, además, creaba estados de ánimo, atmósferas, contextos emocionales para sus personajes, sin contar ninguna historia. Sólo daba pistas. Eso permite al espectador que complete las historias por su cuenta, esa es su fuerza y podría ser tal vez, otro motivo por el que la exposición es un éxito en Madrid. TEXTO Y FOTOS: EL UNIVERSAL

MADRID

EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Domingo 19 de Agosto de 2012

Entrevista a primera actriz mexicana

Yo soy una abuela 132, dice Ana Ofelia Murguía

La Compañía Nacional de Teatro es una institución artística muy necesaria para el país, y por supuesto que es un privilegio pertenecer a ella, señala El Universal CIUDAD DE MÉXICO

E

n escena, cuatro actores “de número” del elenco estable de la Compañía Nacional de Teatro (CNT). Cuatro veteranos artistas de grandes ligas interpretando a otros tantos octogenarios en la inteligente obra titulada Ilusiones, del dramaturgo ruso Iván Viripaiev. Antes de morir, todos los personajes se preguntan qué diantres es el amor, si acaso existe de manera unilateral o si sólo es real cuando hay reciprocidad. Ana Ofelia Murguía, Farnesio de Bernal, Ricardo Blume y Adriana Roel se lucen en sus respectivos papeles, bajo la dirección del joven Mauricio García Lozano. En Coyoacán llueve y huele a barrio añejo. En la pequeña sala “Héctor Mendoza”, de la CNT, cien afortunados espectadores son testigos de una experiencia singular y gratuita (reservando al teléfono 56-58-41-08). El colmillo actoral en escena resulta conmovedor; y si se trata de nombrar a un vencedor, habría que repartir cuatro medallas de oro. En entrevista, Ana Ofelia Murguía habla de su trabajo durante más de 50 años; de Cuba, vetos, guerra, daños colaterales y convicciones. Deb e se r mu y difíc il apren derse los largos parlamen tos de la obr a “Ilus ione s”, ¿no es así? Más que parlamentos, son monólogos. Uno de los grandes retos de esta obra es aprendérsela (ríe). Además, tiene otra dificultad extra, pues hay

varias frases que se repiten, y si no estás bien concentrada, te pierdes. ¿Qué tal ha sid o l a ex peri enci a de pe rten ecer a la Compañí a Naciona l de Teatro? Maravillosa. La Compañía Nacional de Teatro es una institución artística muy necesaria para el país, y por supuesto que es un privilegio pertenecer a ella. Para como están las cosas, es un premio estar aquí. ¿Y cómo es tán las co sas en México ? Pues de la patada. Hay mucha miseria y corrupción. Pareciera que Alí Babá y los 40 ladrones andan sueltos. A eso hay que agregarle la guerra contra el narco y los famosos “daños colaterales”. ¿Simpa tiz a us ted con el movimie nto #Y o soy 132? Por supuesto que sí. Tengo un nieto que está muy involucrado y yo lo apoyo totalmente, así que #Yo soy una abuela 132. ¿Cuánt os años trabaj ó en Cuba? Como tres. Me fui con el que entonces era mi esposo, Carlos Fernández, actor. Fue una experiencia muy enriquecedora. ¿Cómo v e a ese paí s me dio sigl o despué s? La cosa está fea, pero resulta lógico luego de tanto desgaste, de bloqueo. Hay muchas carencias, pero si tuviera que escoger entre el modelo cubano y el mexicano, elegiría el cubano porque es más humano. En México rige el lema “sálvese quien pueda”.

Ust ed ha hecho mucho tea tro y cine , pe ro pocas te leno ve las, ¿ver dad? En realidad, sí. Estoy en TV Azteca desde que se privatizó y he hecho telenovela cada cuatro o cinco años. Antes, en Televisa, casi nunca me llamaban. Cuando me quedaba sin dinero, iba con un amigo al sótano para buscar un papelito que nadie quisiera hacer. Pero eso sí, cuando se anunció que me incorporaba a TV Azteca, me vetaron en Televisa, aunque me valió gorro. Def ina en pocas pal abras a Sal vado r Nov o. Él era el director de la Escuela de Teatro (INBA) y yo sentía que me trataba con cierto desprecio, como a una escuincla, pero luego me enteré que él me recomendó para entrar a Poesía en Voz Alta. A Héctor Mendoz a. Un tipo talentoso, maestro de varias generaciones de actores y muy buen amigo. A Rip stei n. No me pregunte por él (ríe). Yo ya había trabajado con (Arturo) Ripstein y un día me pidió que participara en la película Profundo carmesí; a mí me pareció una escena falsa, no me la creí. Le dije que no la hacía, y desde entonces no me volvió a llamar para nada. A Caz als. Aprendí mucho, te cuida mucho. Con él también me negué a realizar un proyecto, pero Cazals sí me volvió a llamar. Jaime Humbert o Hermosil lo. Con él me gané mi primer Ariel, por Naufragio. Marí a No varo . Talentosa y con un don de gentes maravilloso. Fue muy lindo trabajar en Las buenas hierbas, un proyecto muy bien pensado, algo muy personal y entrañable.

Ana Ofelia Murguía.

Garcí a Ag raz. Él me dio la oportunidad de hacer un papel muy importante en Mi querido Tom Mix y se lo agradezco. He hecho muchos papeles pequeños y como que te quedas picada; en cambio, con un protagónico hay mucha tela de dónde cortar. ¿La actu aci ón es te rapéut ica? ¡Claro! Cualquier dolor físico o

emocional se desaparece cuando sales al escenario o haces una escena en el cine. Parece magia. Por cie rto , ¿el amor exi ste sól o cuando hay recipr ocid ad? Puedes estar enamorado y que no te hagan caso, pero con el tiempo aprendes que lo ideal es vivir con alguien por quien sientas amor pero que también sea tu amigo.

Estrenan disco en concierto

E

n pleno clímax y dando una pausa al baile y brincoteo, Cafe Tacvba decidió estrenar el primer sencillo de su álbum, “Un Objeto Antes Llamado Disco”, en el marco del Rock en EXA 2012.

16

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Foto y texto: El Universal

CIUDAD DE MÉXICO


Domingo 19 de Agosto de 2012

Horóscopo Aries (Marzo 21- Abril 21)

Eres muy agradable y la simpatía q ue muestras en tus relaciones humanas indican un alto grado de comprensión hacia las personas que tratas.

Tauro

(Abril 22- Mayo 20)

El cír culo de amistades al que perteneces es muy amplio, debido a tu flexibilidad para aceptar los errores humanos; con esta cualidad te ganas el afecto.

Géminis

(Mayo 21-Junio 20)

Con espontaneidad y sin complicarte la vida buscas a tu pareja, quien debe ser educada y con alto sentido moral; esperas que se conduzca con buen gusto.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

Por tu extrema sensibilidad, tienes la costumbre de poner mayor atención a los resultados negativos de todo lo que te acontece.

Leo

(Julio 23- Agosto 22)

Como tienes confianza en los demás, te decepcionas si alguien trata de abusar de tu buena voluntad. Te atraen los individuos sin complicaciones.

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22)

Puedes incursionar exitosamente en m u chas áreas que son ideales para el desarrollo de tu creatividad, pero no hay manera de forz a rte.

LibraLLibra

(Septiembre 23 - Octubre 23)

Tienes un conflicto natural entre tus emociones y tu personalidad, e inconscientemente lo transmites a tus socios, familiares y amigos.

Escorpión

(Octubre 24 - Noviembre 22)

ESPECTÁCULOS

Crea serie con Hollywood

Emilio Estefan genera trabajo para latinos

El productor y esposo de Gloria Estefan intérprete de “Conga”, no solo está contento por este nuevo reto en su carrera, sino porque además acaba de debutar como abuelo El Universal LOS ÁNGELES Debido a que desea que los latinos tengan una mejor imagen en Hollywood, el productor musical Emilio Estefan aceptó trabajar para la 20th Century Fox en la creación de una nueva serie. "Durante muchos años he trabajado en varias películas gracias a Dios, desde Evita, Top Guny Pocahontas", dijo Estefan. “Pero siempre que me mandan los scripts he visto que los papeles que le dan a los latinos son papeles que para nosotros no son correctos, siempre son prostitución o tiene que ver con drogas. Vemos un cambio con el gran poder latino en Estados Unidos y tener un latino dentro del estudio representa de alguna manera proteger una imagen”, añadió el productor. En esta serie, que pronto se dará a conocer, actuarán varios latinos que actualmente trabajan en Hollywood así como talentos nuevos. “Tener una serie donde vamos a tener latinos donde pueden tener una imagen más positiva, más correcta, de lo que somos nosotros es una bendición", dijo. El productor y esposo de Gloria Estefan intérprete de “Conga”, no solo está contento por este nuevo

reto en su carrera, sino porque además acaba de debutar como abuelo. “Ya he cambiado pañales”, comentó entre risas Estefan. “Imagínate ahora vamos a cumplir 37 años de casados así que ser abuelo viene siendo como el "cake" (pastel) esa la parte última del "cake", es una bendición, yo creo que cada persona que es abuelo es una dicha. Mi hijo (Nayib) vive cerca de nosotros así que es un gusto tenerlo cerca y con mi nieto”, apuntó.

Sobre Cuba Hace unos días, se dio a conocer la noticia de que el gobierno cubano había levantado el veto en la isla a la música de Gloria Estefan y Celia Cruz. Sin embargo, el productor se mantiene cauteloso al dar su opinión al respecto. “Eso no lo creo todavía”, expresó. “Si fuera eso te das cuenta que estuvimos bloqueados durante 50 y pico de años que no han tenido nuestra música así que se dieron cuenta que están equivocados", añadió Estefan. El productor quiso aprovechar este medio para reiterar su amor por México, país a que quiere mucho. “Tengo muy buenos amigos en México”, indicó, “en mi carrera y en

Debuta como abuelo.

la de Gloria siempre nos han apoyado, eso lo agradecemos mucho y como digo somos ya una gran fami-

Subestimas tus cualidades, argumentando que cualquiera es más competente que tú; tomas el papel de un “ser humano de segunda categoría”.

lia”, destacó Estefan de 59 años, de ascendencia libanesa y creador del Miami Sound Machine.

Beso en la boca enloquece a fans

Sagitario

(Noviembre 23 - Diciembre 21)

Podrás decidir si prefieres asistir a alguna escuela, o trabajar en grupo; lo importante es que seas tú quien decida qué tanto harás con gente confiable.

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20)

Requieres de un estímulo fuer te, esto te dará el coraje y la fe necesaria para echarte a cuestas cargas mayores, tienes mucha habilidad intelectual.

Acuario

(Enero 21- Febrero 21)

Es aconsejable que te mantengas a distancia de los problemas personales de quienes están cerca de ti, hasta que aprendas a verlos con serenidad.

Piscis

(Febrero 22 - Marzo 20 )

Tienes un conocimiento profundo sobre el uso del poder y el manejo eficaz del dinero; también una percepción instintiva del comp o rtamiento humano.

Robert Redford.

Redford llega a los 76 años El Universal CIUDAD DE MÉXICO El polifacético Robert Redford, eterno guapo de Hollywood, cumple 76 años como director y protagonista de su vida, papeles que asume en su próximo filme, The Company You Keep, y con el que alcanza una madurez prolífica que compagina con su apoyo al cine independiente. Estrella consumada del béisbol universitario, Redford perdió a su madre con 18 años y poco después

dejó la universidad para emplearse en los campos petrolíferos de California y viajar por Europa. El protagonista de Una propuesta indecorosa probó las mieles del teatro a su regreso del viejo continente, protagonizando en 1962 la obra Barefoot in the Park, adaptada después al cine. Su estrellato en Hollywood llegó de la mano de Butch Cassidy and the Sundance Kid, que le supuso el Premio BAFTA al mejor actor por su interpretación junto a Paul Newman.

E

nrique Iglesias le hizo la noche a una de sus fans al subirla al escenario y plantarle tremendo beso en la boca. Todo esto sucedió la noche del jueves en el Staples Center de Los Ángeles, en donde el cantante presentó su espectáculo, junto al de Jennifer Lopez, como parte de la gira que actualmente realizan juntos por Estados Unidos. Foto y texto: El Universal / Ciudad de México EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


Domingo 19 de Agosto de 2012

Editora: Fernanda Montiel

Eric Fromm

AL PIE DE LA LETRA

NARRATIVA

Test

Magnolia

Qué es un anti poeta: ¿Un comerciante en urnas y ataúdes? ¿Un sacerdote que no cree en nada? ¿Un general que duda de sí mismo? ¿Un vagabundo que se ríe de todo,

M

agnolia escapó de la neblina rastrera que enfriaba sus patas y se acurrucó entre el follaje espeso del árbol grande que gobernaba la plaza del centro. Ella perseguía los gorriones y las mariposas sin destruirlos, porque le gustaba ver sus colores en movimiento; pero escapaba de los ratones que la asustaban con sus colas largas y peladas. Era fina, a pesar de vivir en la calle y alimentarse de los restos de comida que encontraba en los basureros. Magnolia se trepó al árbol como solía hacerlo. Le gustaba mirar el suelo desde arriba y estirarse a todo lo que daba su pequeño largo peludo, para luego gastar sus uñas en el tronco y observar el mundo, pero esa tarde, después de comer, se lamió las patitas, se limpió la cabeza y, en un descuido, bajó a dormir a los pies del árbol. La neblina rastrera se acercó sigilosa y humedeció su cuerpecito felino hasta congelarlo. El pequeño y peludo ser de Magnolia traspasado de hielo quedó convertido en una estatua egipcia de ojos fijos y mirada perpetua a los pies del árbol que gobernaba la plaza del centro.

Hasta de la vejez y de la muerte? ¿Un interlocutor de mal carácter? ¿Un bailarín al borde del abismo? ¿Un narciso que ama a todo el mundo? ¿Un bromista sangriento, Deliberadamente miserable? ¿Un poeta que duerme en una silla? ¿Un alquimista de los tiempos modernos? ¿Un revolucionario de bolsillo? ¿Un pequeño burgués? ¿Un charlatán? ¿Un dios? ¿Un inocente? ¿Un aldeano de Santiago de Chile? Subraye la frase que considere correcta.

Claudia Núñez Pizarro Colombina de la Paz

LIBROS

Qué es la anti poesía: ¿Un temporal en una taza de té? ¿Una mancha de nieve en una roca? ¿Un azafate lleno de excrementos humanos,

DANZA

La mirada del sordo a directora de la compañía El Teatro de Movimiento, Alicia Sánchez, adelantó que celebrarán el XX aniverL sario de la agrupación dancística con la obra "La mirada

El verdadero lujo está en el espacio

del sordo", basada en la pieza literaria "El país de las últimas cosas", de Paul Auster, en la Sala Principal, del Palacio de Bellas, el próximo 28 de agosto. En entrevista, la también coreógrafa mencionó que es una pieza que montaron hace 12 años, y que fue muy significativa por haber abordado un tema sobre la ciudad en aquellos años. "Para mí es muy significativa esta pieza, porque no solamente por el evento escénico que se llevó a cabo en el Zócalo capitalino y luego en la Sala Miguel Covarrubias, del Centro Cultural Universitario, sino por ese momento de abordar el tema de la gran ciudad y de sus calles", comentó Sánchez.

A

migos, familiares y seguidores del arquitecto Ricardo Legorreta asistieron a la presentación del libro El verdadero lujo está en el espacio. La editorial Arquine, en conjunto con Comex, presentó el libro con las últimas entrevistas con Ricardo Legorreta. Los autores de la publicación, Miquel Adrià y José Castillo, recordaron al arquitecto como a alguien con una personalidad fascinante. Los autores del libro señalaron que es necesario salir del lugar común para darle mucha más profundidad a la persona que fue Legorreta y para dejar las ideas que podrían considerarse estereotipadas sobre él mismo, dejando de lado algunos lugares usuales que se presentan en otras publicaciones, como entrevistas sobre su experiencia profesional. El libro está enfocado en la frescura e inmediatez de la plática, “leer el libro es volver a escuchar a Ricardo”, indicaron los escritores y agregaron que quienes conocieron al arquitecto, al leer el libro “se darían cuenta de que es como estar hablando con él”.

Miquel Adrià y José Castillo El verdadero lujo está en el espacio Ed. Arquine

18

Vivir es nacer a cada instante

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Como lo cree el padre Salvatierra? ¿Un espejo que dice la verdad? ¿Un bofetón al rostro Del Presidente de la Sociedad de Escritores? (Dios lo tenga en su santo reino) ¿Una advertencia a los poetas jóvenes? ¿Un ataúd a chorro? ¿Un ataúd a fuerza centrífuga? ¿Un ataúd a gas de parafina? ¿Una capilla ardiente sin difunto? Marque con una cruz La definición que considere correcta.

Tres poesías 1 Ya no me queda nada por decir Todo lo que tenía que decir Ha sido dicho no sé cuántas veces. 2 He preguntado no sé cuántas veces Pero nadie contesta mis preguntas. Es absolutamente necesario Que el abismo responda de una vez Porque ya va quedando poco tiempo.

La mirada del sordo Bellas Artes

3 Sólo una cosa es clara: Que la carne se llena de gusanos. Nicanor Parra El poeta


Domingo 19 de Agosto de 2012

Fertilizantes y pesticidas, a tope

Lago Tota, con olor a cebolla y amenazado por el petróleo Las condiciones climáticas de la zona son ideales y el lago además les garantiza a los cebolleros del municipio de Aquitania BBC BOGOTÁ

E

l Lago de Tota, en el centro de Colombia, se llevó el Globo Gris de la Red Mundial de Humedales por ser un ecosistema en riesgo. El lago de Tota, el más grande de Colombia, huele a cebolla. Después de todo, el 90% de la cebolla larga (Allium fistulosum) que se consume en el país se cultiva en sus riberas, a más de tres mil metros de altura sobre el nivel del mar. Las condiciones climáticas de la zona son ideales y el lago además les garantiza a los cebolleros del municipio de Aquitania, en el céntrico departamento de Boyacá, toda el agua que puedan necesitar. "La región no puede sobrevivir sin la cebolla. Somos cultivadores hace muchos años", dice Tito Pérez, uno de los productores del vegetal. El impacto del cultivo sobre el lago, sin embargo, no se limita al olor, perceptible incluso a la distancia. A los cebolleros se les acusa de estar contaminando la fuente de agua con fertilizantes y pesticidas, de invadirla para ampliar sus plantaciones. Y esa tampoco es la única actividad humana que está impactando negativamente al lago de Tota, que en julio pasado recibió un Globo Gris de la Red Mundial de Humedales. Una "distinción" que lo identifica como uno de los ecosistemas más amenazados a nivel mundial.

Amenazas múltiples Efectivamente, la lista de amenazas que se ciernen sobre el segundo lago más alto de Suramérica es variada y extensa. "(Los problemas) tienen que ver con las malas práctica en los cultivos de cebolla junca; con cultivos de truchas en jaulones flotantes, que están arrojando todos sus desechos directamente al agua; con el problema de las aguas residuales del municipio de Aquitania", le explica Felipe Velasco, de la ONG Fundación Montecito. Velasco critica, además, el elevado consumo de agua por parte de los acueductos de varias municipalidades cercanas y por parte de la acería Paz del Río -propiedad de la siderúrgica brasileña Votorantimque juntos suman alrededor de 3.000 litros por segundo, "sin ningún tipo de compensación". "Hay también un problema muy grave, que tiene que ver con los daños a la cuenca en las partes altas. Cuenca que está siendo desforestada, que está siendo dedicada a la agricultura, en zonas altas, zonas de paramo, que deberían ser zonas intocables. Se están reteniendo aguas de los afluentes del lago de Tota", agrega el ambientalista. "Y hay una amenaza nueva que se cierne sobre la zona de cuenca y la cercanía de la cuenca, que es la llegada de la industria del petróleo". El inicio de las exploraciones petroleras es, de hecho, lo que más parece preocupar a los pobladores y autoridades locales, quienes temen por el impac-

to de la posible explotación de crudo sobre la principal fuente de agua potable de siete municipios de Boyacá. Y Velasco espera que estos temores, junto con la llamada de atención de la Red Mundial de Humedales, ayude a generar más conciencia sobre el conjunto de amenazas que penden sobre el lago, las que a su juicio no han recibido suficiente atención. "Los problemas con el lago de Tota empiezan con un problema de inconsciencia de todos nosotros, como ciudadanos, como Estado", dice.

Responsabilidades La pluralidad de factores que afectan al lago también les ha permitido a los diferentes actores relativizar su cuota de responsabilidad. "Hay personas, hay sectores de la sociedad colombiana que dicen que somos los cebolleros los culpables de la situación del lago de Tota. Pero realmente no somos nosotros", dice Ti t o Pérez, para quien la base del problema está en la falta de implementación del plan de manejo y ordenamiento de la cuenca de lago de Tota, responsabilidad de la autoridad ambiental regional. "Ahí se planteaban cuestiones de tipo educativo, sobre buenas prácticas agrícolas para el sector de los cebolleros, pero eso no se ha hecho". Y, según Pérez, los cebolleros son los más interesados en trabajar "para que nuestro lago no se deteriore, no sufra, sino que siga siendo una maravilla natural". Lo mismo afirma Ángel Munar, gerente-propietario de Truchicol, uno de los nueve criaderos de truchas arcoíris que funcionan en el lago. " Los piscicultores estamos dispuestos a colaborar y a hacer prác-

ticas cada vez más amigables con nuestro lago, estamos dispuestos a desarrollar todas las técnicas que estén a nuestro alcance para mitigar el impacto que pueda tener la actividad", le dice a BBC Mundo. Y Munar realmente parece dispuesto a predicar con el ejemplo. De hecho, las buenas prácticas de la piscifactoría le han permitido conseguir varias acreditaciones que, según Munar, demuestran su sostenibilidad ambiental. Pero Velasco considera que más estudios son necesarios. Y también advierte sobre los riesgos de mirar los problemas de lago de forma aislada.

Convención Ramsar En lo que coinciden todos, sin embargo, es en que un rol más activo por parte de las instituciones del Estado podría hacer la diferencia en el lago de Tota. Para los cebolleros, como Tito Pérez, se trata de contar con el apoyo necesario para modificar sus prácticas culturales. Y los piscicultores, como Munar, piden precisamente un "estudio de capacidad de carga" para poder evaluar el verdadero impacto de su actividad.

" Lo que hace falta es que el estado haga presencia y que haga cumplir la ley, que haga cumplir las normas. Que mire al lago de Tota con la importancia que merece", dice por su parte Velasco. Y como criterio de evaluación, el presidente de la Fundación Montecito ofrece la designación del lago de Tota como "sitio Ramsar"; es decir, su reconocimiento por parte de las autoridades colombianas como humedal de importancia internacional. Por el momento, sin embargo, el gobierno colombiano no está considerando esa posibilidad. "Un humedal Ramsar tiene una serie de restricciones, restricciones de uso y ocupación. Sería lo deseable, pero no podemos perder de vista hay gente (que vive del lago)", le dijo a BBC Mundo la Viceministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Adriana Soto. "Primero tiene que haber un proceso de ordenación de la cuenca del lago y los territorios aledaños. Y si el proceso de ordenamiento de la cuenca es efectivo las zonas que se declaren de protección que correspondan a humedal podrían eventualmente considerarse para ello, pero habría que seguir esa secuencia", explicó.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


Domingo 19 de Agosto de 2012

CULTURA

Con cuadros clasificatorios, catálogos e índices

Archivo General de la Nación lanza catálogo e inventario en DVD El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Los catálogos e inventarios de los diversos fondos del Archivo General de la Nación, divididos por épocas desde la Colonia, hasta el siglo XX, ya están accesibles al público en el DVD Catálogos e inventarios de los fondos y series del AGN, compilados por la historiadora Linda Arnold. Con cuadros clasificatorios, catálogos e índices de materiales resguardados en el AGN, el DVD facilitará la búsqueda de información a estudiantes, investigadores e historiadores. “Es una herramienta para el acceso a la información, para que puedan llegar e investigar y se puedan hacer idea sobre lo que hay en todos los rincones del archivo. Permite averiguar si hay documentos que te interesan”, dijo Arnold. En la presentación del material, Graciela Márquez Colín, investigadora de El Colegio de México, dijo que el DVD contiene cientos de páginas con información para localizar documentos de toda índole, y

que en ese vasto contenido van apareciendo muchas sorpresas, sobre todo en aquellos archivos del periodo Virreinal. Entre estas sorpresas, Arnold destaca el Archivo de la Real Audiencia, del ramo civil, de la época colonial, el cual contiene la historia de los conflictos cotidianos de esa época: “Los legajos son archivos de primera instancia en la ciudad de México de 1710 hasta 1860, contiene la historia de la vida cotidiana de los conflictos que la gente había llevado ante los jueces. Además de esto acaba de entrar hace algunos años, el archivo del Tribunal Superior, eso también tiene una parte colonial. Hay documentos de 1530 hasta 1821, la historia de conflictos locales de cosas tan simples como el ‘por qué no me pagaste los dos reales por un par de zapatos usados que te vendí’, hasta conflictos testamentarios”, comenta. La también investigadora de la Universidad Virginia Tech (EU), indicó que estos archivos han sido muy poco consultados, pero constituyen una rica fuente de información para las generacio-

Foto: Agencias

Contienen cientos de páginas con información para localizar documentos de toda índole

Lanzan importantes documentos en formatos digitales.

nes de jóvenes investigadores. Aurora Gómez Galvarriato, directora del AGN, dijo que este DVD será una herramienta fundamental para la difusión y consulta pública de este acervo histórico.

» Estos archivos han sido muy poco consultados, pero constituyen una rica fuente de información para las generaciones de jóvenes investigadores

¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL AGOSTO Domingo 19 Ballet de Cámara de Q. Roo Gira artística “Contemplando al Sur” Entrada libre Tel: 983 83 21350 Ext. 130 ó 137 Parque Dos Aguadas Tulum. 8pm Miércoles 22 Presentación del libro Teje sus voces la memoria De Agustín Labrada Poliforum Rafael E. Melgar Chetumal. 7pm Jueves 23

25 y 26 de agosto Psicología Integral 9841313294 Playa del Carmen

Col. Ejidal (984) 8592- 327 Playa del Carmen. 9 am a 3pm Lunes 27

III Taller Intensivo Querer amar Cómo vivir en armonía 25 y 26 de agosto InMotion Edificio Tendenza Calle 10 entre 14 y 14bis Playa del Carmen Domingo 26 III Taller intensivo Querer amar 25 y 26 de agosto Psicología Integral 9841313294 Playa del Carmen

Teatro Los Tres Reyes Magos Espectáculo de magia e ilusionismo Mágic Agustín, Mago Rafat y Euclides Castro Duración: 70 minutos Para toda la familia 100pesos, 50 para estudiantes y 3ª edad Tel: 9981477322 Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 s.m. 22 teatroxbalamque@gmail.com Cancún. 8pm

con credencial Tel: 9981477322 Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 s.m. 22 teatroxbalamque@gmail.com Cancún. 8:30pm Teatro Las Sistermanas De Humberto Manlio Con Tony Iglesias, Lalo Zarate y Kalín Marcor Duración: 60 minutos Para toda la familia 100pesos y 80 estudiantes y 3ª edad Tel: 9981477322 Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 s.m. 22 teatroxbalamque@gmail.com Cancún. 10:30pm

Martes 28 Viernes 31

Inauguración Exposición fotográfica La Travesía Sagrada Maya desde adentro Luis Fernando Moreno hasta el 7 de septiembre Centro Cultural Playa del Carmen. 7pm Viernes 24 Presentación del libro Vocabulario Ilustrado Maya. Español. Inglés Carlos Chay Arzápalo Centro Cultural Av. Cruz de los Servicios y Arco Vial Playa del Carmen. 7pm Sábado 25 III Taller intensivo Querer amar

20

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Lunes 20

DIA DEL ADULTO MAYOR

Teatro Los Tres Reyes Magos Espectáculo de magia e ilusionismo Mágic Agustín, Mago Rafat y Euclides Castro Duración: 70 minutos Para toda la familia 100pesos, 50 para estudiantes y 3ª edad Tel: 9981477322 Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 s.m. 22 teatroxbalamque@gmail.com Cancún. 8pm

Jueves 30

Sábado 25 Curso de Energía Solar en Casa Grisel Alcántara 3,400pesos Parque la Ceiba Calle 1a sur y Diagonal 60

Sanación con cuencos Sesión para quienes tengan padecimientos o deseen relajarse y sentir a su ser Ropa cómoda Cooperación voluntaria Centro de meditación trascendental Punto de Luz Calle 90 entre 26 y 28 Col. Ejido Playa del Carmen. 8pm Teatro La Mujer Sola (Monólogo) De Darío Fo Dirección: María Córdoba Actuación: Gina Saldaña Duración: 70 minutos Adolescentes y adultos 80pesos y 50 estudiantes y 3ª edad

Conferencia "El laberinto del caracol" Por Jorge de la Vega Auditorio Centro Cultural Playa del Carmen. 7pm Festival de Música de Cámara Agosto-diciembre 2012 Orquesta universitaria de Cuerdas Universidad Autónoma de Yucatán Dir: Veselin Dechev 150pesos The Ritz Carton Cancún Retorno el Rey #36 Zona Hotelera Cancún. 8pm

fernandamontiel@hotmail.com


Cozumel Domingo 19 de Agosto de 2012

Tratan de identificar y aplicar acciones para atender a niños

Participa el DIF Cozumel en el taller de diseño de proyectos de atención a la primera infancia Por Ponciano Pool COZUMEL

C

on el objetivo de identificar y aplicar acciones para la atención de niños, niñas y adolescentes, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Cozumel, participa en el curso-taller “Diseño de Proyectos de Atención a la Primera Infancia Basados en las Políticas Públicas con Enfoque en los Derechos Humanos de la Niñez” organizado por el Sistema DIF Quintana Roo, que preside la Primera Trabajadora Social del Estado, Mariana Zorrilla de Borge, al que acudieron la Directora General, Rita Rodríguez Alonso y la coordinadora de Asistencia Alimentaria Gabriela Morales Vivas. En ese sentido, la directora general del Sistema DIF Cozumel, recalcó que la capacitación en temas estratégicos como el diseño

de proyectos enfocados a los derechos de los niños, niñas y adolescentes, es necesario para instituciones gubernamentales que buscan acciones que favorezcan a la población infantil, y la defensa de sus derechos, basada en el respeto de sus emociones y sentimientos, para poder contrarrestar las carencias de la población vulnerable. Por su parte, Juan Carlos Arriaga Rodríguez, consultor del Instituto de Profesionalización y Capacitación Integral A.C, señalo que se impartirá el curso del 16 al 18 de Agosto, con el objetivo de instruir a los servidores públicos que trabajan para la población vulnerable, en el diseño de proyectos dirigidos a la primera infancia, que son niños, niñas y adolescentes de tres a los catorce años de edad, para introducir el conocimiento de forma moderna, mediante las políticas públicas que son las acciones gubernamentales enfocadas en la educación, familia, salud, alimentación y no discriminación. Asimismo, Norma Salazar Rivera, subdirectora General de la Atención Profesional a la Infancia y Adolescencia del Sistema DIF Quintana Roo, agradeció la presencia de diversos representantes de instituciones gubernamentales de los diferentes municipios, quienes están en busca de una capacitación profesionalizada a favor de la infancia quintanarroense.

Enseñan a contrarrestar las carencias de la población vulnerable.

Acerca gobierno municipal la equidad en tu colonia Por Ponciano Pool COZUMEL A fin de sensibilizar a las y los infantes sobre temas de prevención sobre violencia de género, la democracia familiar y la cultura de equidad de género, el Gobierno Municipal que preside Aurelio Joaquín González, realizó actividades lúdicas y cursos dirigidos a este segmento de la población de la colonia San Miguel I. Con un convivio con las niñas y niños participantes, así como la entrega de reconocimientos, concluyó la primera etapa de este proyecto que se realizó en los parques públicos de la colonia San Miguel I, donde fueron atendidos 55 menores de edad de entre seis y doce años, en las jornadas realizadas del 13 de julio al 17 de agosto de lunes a viernes. Durante la ceremonia de clausura, la directora de Equidad de Género, Berenice González Matú, acompañada de las Regi-

doras de la Comisión de Equidad de Género, Elizabeth Zavala Vivas y la regidora de la comisión de Salud, Rosa Sáenz López, dio a conocer que estas acciones forman parte del programa de Rescate de Espacios Públicos de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) para difundir el trato armónico y equitativo entre los niños y las niñas. Dijo que para estas acciones, contó con el apoyo de especialistas, como Karla Rosado Aranda. Por otra parte la titular de la dirección de Equidad de Género hizo una extensa invitación a todos los y las menores de edad a participar en estas importantes actividades que se llevarán a cabo a partir de este lunes 20 de agosto a las 7:30 de la noche en la secundaria Octavio Paz de la colonia CTM, donde aprenderán de manera divertida y gratuita obre stemas de importancia como la como la prevención de violencia, la cultura de igualdad y equidad, pero sobre todo las responsabilidades y los derechos en la familia.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Domingo 19 de Agosto de 2012

COZUMEL

Reunión de alcaldes con el gobernador RBA, refuerza vínculos de colaboración: AJG

E

manente en la búsqueda de acciones que se traduzcan en beneficio de toda la comunidad quintanarroense. Destacó que de esta manera, se estrechan aún más los vínculos de colaboración entre el Ejecutivo Estatal y los Munícipes, lo que de igual forma permitirá buscar soluciones conjuntas para continuar respondiendo a las principales demandas ciudadanas. Asimismo, Joaquín González hizo énfasis en que esta importante reunión es una muestra de pluralidad política y Gobierno sin distingos por parte del Mandatario quintanarroense, lo cual representa un importante impulso para todos y cada uno de los Presidente Municipales de la entidad, la Alcaldesa de Lázaro Cárdenas y el Presidente de Concejo Municipal de Bacalar.

l Presidente Municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, afirmó que la reciente reunión que sostuvo el Gobernador Roberto Borge Angulo con los 10 Munícipes de Quintana Roo, será fructífera para todo el estado, al reforzarse los vínculos de colaboración entre el Ejecutivo Estatal y los Municipios para buscar soluciones conjuntas que permitan continuar respondiendo a las demandas de la población. El Alcalde cozumeleño indicó que la reunión que se realizó en Holbox, en la que también participaron el Secretario de Gobierno, Luis González Flores y el Secretario Particular del Gobierno del Estado, Manuel Valencia Cardín, se confirmó la vocación de servicio del Gobernador Roberto Borge, pero sobre todo, su interés por trabajar de manera per-

Fotos y texto: Ponciano Pool

FUNDACIÓN PLAN ESTRATÉGICO ISLA COZUMEL A.C

COZUMEL

“CONSTRUYENDO JUNTOS LA ISLA QUE TODOS QUEREMOS”

TENDENCIAS TURÍSTICAS DE SUSTENTABILIDAD Tendencias turísticas:

1. Preferencia por viajes con menor impacto ambiental 2.Elección del destino considerando el nivel de conservación del entorno natural 3.Disposición a pagar un precio más elevado a cambio de mayores beneficios para la comunidad. 4.Preferencia por hoteles que

cuenten con certificaciones ambientales 5.Interés en temas sociales, culturales y ambientales de los destinos turísticos que visitan. A través de los diagnósticos se identificó que las principales problemáticas de sustentabilidad en los destinos turísticos son las siguientes:

En la Fundación Plan Estratégico Isla Cozumel A. C. creemos firmemente en los procesos de mejora continua, por lo tanto, los invitamos a enviarnos sus comentarios y sugerencias para que tengamos la certe za de que vamos por buen camino. Ayúdenos a ser mejores a través de nuestro correo electrónico: planeacozumel@hotmail.com. Nuestra Fundación: La Fundación Plan Estratégico Isla Cozumel A. C. está conformada por un grupo multidisciplinario de personas y agrupaciones sociales que buscamos unir y coordinar esfuerzos para forjar una mejor comunidad dentro de un espacio ordenado y respetuoso donde vivir en unidad y armonía, con la finalidad de desarrollar sustentablemente nuestra isla a través de un proceso de planeación estratégica, entendiendo esta, como diseñar un futuro deseado, identificando las formas para lograrlo.

Información de: Dirección General de Planeación Estratégica y Política Sectorial Programa de Turismo sustentable en México

22

EL QUINTANARROENSE DIARIO


Isla Mujeres Domingo 19 de Agosto de 2012

Se esperaba un aumento de 10 por ciento

Realizan IV Torneo de Pesca Deportiva Femenil Por Ovidio López

ISLA MUJERES

En la actualidad no se tiene ni 20 por ciento de ocupación.

Reportan baja ocupación en la ínsula Los comerciantes y prestadores de servicios turísticos dicen que desde el paso del huracán “Ernesto” por las costas del estado, la oleada de visitantes se ha reducido Por Ovidio López ISLA MUJERES

C

onfirmó los números de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) que la afluencia de visitantes en la parte final de período vacacional de verano no se comportó mejor que el año pasado, situación que han resentido los hoteleros por la baja ocupación, especialmente de las categorías uno, dos y tres. No superaría el 10 por ciento de la cifra de agosto del 2011 este mes por el sensible baja de movimientos en las terminales que alimentan a Isla Mujeres, mientras que julio anterior sí logró alcanzar ese parámetro, al tener alrededor de 160 mil contra 140 550 del año pasado. Consulado a fuentes, sin embargo, el personal de la Apiqroo espera rebasar al menos 15 mil paseantes, el número registrado durante agosto del año 2011, que se estima en unos 150 mil visitantes que llegaron a través de las embarcaciones turísticas y de ruta, desde la zona hotelera de Cancún y desde Puerto Juárez. Los comerciantes y prestadores de servicios turísticos, a su vez, dicen que no hay visos de que esta posibilidad pueda concretarse, ya que desde el paso del huracán

Inicia hoy la celebración del IV Torneo Femenil “Alicia Ricalde Magaña” con participación de decenas de mujeres de la localidad y de otras partes del municipio y de la región, informó el coordinador general, Jahil Hoth, director de Turismo. Las participantes tendrían la oportunidad de inscribirse todavía minutos antes de la salida a la competencia que daría lugar a alas ocho horas. Se espera contar con suficientes competidoras para promover la participación de las féminas en este tipo de entretenimientos como sucede en Estados Unidos. Durante el marco de la Cena de Capitanes, que fue efectuado ayer de 18:30 a 22 horas, se abrió el periodo especial de la inscripción, en que se esperaba la mayor cantidad de inscripciones y los últimos equipos de fuera deberán hacerlo antes del disparo de salida, anotó el funcionario. Hasta el viernes “habían inscrito más de una docena de embarcaciones, todas de Isla Mujeres, pero se espera el registro de al menos tres o cuatro embarcaciones de mujeres de los municipios de Benito Juárez y de Chetumal, con la posibilidad de que arriben participantes hasta de Cozumel y de otros lados”. Los premios esta cuarta edición son: 30 mil pesos para el primer lugar, 15 mil para el segundo lugar, cinco mil para el tercer sitio, tres mil para el cuarto y dos mil para el quinto lugar. Además un patrocinador entregará mil pesos en monedero electrónico para el tercero, cuarto y quinto sitio, con lo que pueden adquirir ropa y

Embarcaciones durante el Torneo de Pesca Femenil.

artículos de pesca. La cena de capitanes se llevó a cabo ayer sábado a partir de las 19:30 horas, en el parador turístico de la Punta Sur, en donde también entregaron los kits de pesca para los tripulantes de las embarcaciones participantes. Hoth Pérez dijo que para al día de ayer, al ser día inhábil, se dejó personal de guardia en la dirección de Turismo municipal, de 10 a 13 horas, para que se pudieran inscribir todas las embarcaciones. Todo indica que la diputada federal electa que lleva su nombre del torneo, Alicia Ricalde Magaña, participe con su delegación a la competencia para motivar a muchas seguidoras que por primera vez van a tratar de utilizar el cordel para capturar especie marina o bien la caña que para otras resulta toda una experiencia inigualable.

“Ernesto” por las costas del estado, la afluencia de visitantes se ha reducido de forma significativa. La Apiqroo informó que durante julio pasado se rebasó en 14 por ciento la afluencia de visitantes del año 2011. Las embarcaciones turísticas y de ruta, desde la zona hotelera de Cancún, Puerto Juárez y Punta Sam a Isla Mujeres, movilizaron esta vez 160 mil 550 personas, contra 140 mil 550 del ejercicio fiscal pasado. La dependencia estatal reportó que “se trabaja para que durante los meses de septiembre y octubre próximos, mejore la afluencia de visitantes en comparación a los años anteriores, ya que estos dos meses están considerados como los más bajos de todo el año, aunque se registra un repunte para el mes de noviembre y diciembre”. Había solicitado en días pasados el presidente del Consejo Consultivo Turístico, Gerardo Magaña Barragán, una investigación que patrocine la dirección general del Fideicomiso de Promoción Turística de Isla Mujeres, la causa de la baja ocupación hotelera, cuando “ya transcurrió cuatro años que no mejora la ocupación de los hoteles de baja categoría”. En la actualidad no se tiene ni 20 por ciento de ocupación y muchos pequeños inversionistas del ramo están pensando en vender su patrimonio por falta de liquidez, incluso tienen deuda que no pueden soportar por los altos intereses, agregó el directivo. Se desea conocer causa de este problema y buscarle una solución antes que las cosas se compliquen. Por cierto, en la pasada reunión del organismo de promoción se presentó esa solicitud de estudio y se exhortó al titular del mismo, Álvaro Magaña Galué, a tomar esta alternativa y más que nada que el video se libere para disponerlo para utilizar en la “venta” del periodo baja de afluencia, los meses de septiembre y octubre, y de invierno y verano próximos. EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


José María Morelos Domingo 19 de Agosto de 2012

Urgen erradicar esta carencia en todos los trabajadores

Alarifes continúan trabajando sin prestaciones de ley, advierten Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS

E

n un municipio rural como José María Morelos, donde la primera necesidad la representa la generación de empleos, resalta la carencia de prestaciones de ley, vacaciones, seguridad social, en ocasiones hasta aguinaldo y esto afecta principalmente a quienes únicamente logran obtener empleos generados por la iniciativa privada local. En los últimos años el arribo de empresas a la localidad, ha permitido el virtual incremento en el número de afiliados al seguro social, hasta hace algunos años, tan solo la Comisión de Agua Potable y la empresa Triplay del Caribe ofrecían esta prestación, posteriormente se estableció la bodega de conocida empresa refresquera y de esta forma ha ido incrementando la cifra de trabajadores que cotizan para el seguro social. Un segmento de la clase laboral que desde siempre ha carecido de esta prestación, es el gremio de la construcción, los alarifes por lo general trabajan sin percibir este beneficio, de hecho, algunas empresas constructoras que llegan a ejecutar obras se abstienen de ofrecer seguridad social a sus trabajadores,

José Kú May, líder de FUSIOQROO.

En otros sectores laborales ha ido incrementando la cifra de trabajadores que cotizan para el seguro social José Kú May, líder de FUSIOQROO, consideró ante esta situación es imperativo trabajar en el reglamento de Obras Públicas para que toda construcción necesariamente tenga como requisito el pago de seguro

Conciencia por el agua Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS El trabajo de concientización que en los últimos meses ha desarrollado la Comisión de Agua Potable en las comunidades rurales que conforman el municipio de José María Morelos, así como las obras promovidas en las que se han invertido varios millones de pesos, están provocando resultados que se reflejan en la relación Producción-Consumo del vital líquido. Algunas poblaciones mayas, ya se proyectan como un ejemplo ante el resto de la demarcación por los acuerdos comunitarios logrados y que redundan en el cuidado y el uso responsable del agua, Sacalaca, es precisamente una de esas localidades en donde autoridades y habitantes, han logrado establecer propósitos comunes en este sentido, afirmó el gerente del sistema operador José María Morelos, José Dolores Valadéz Chí. Acotó, en general se ha buscado disminuir el desperdicio del vital líquido, tanto desde los hogares de los usuarios, como en las redes de distribución, en este contexto, aseguró se ha mantenido una estrecha coordinación con las comunidades rurales de manera que al momento de detectarse una fuga en las redes, las brigadas actúan de inmediato y de esta forma se está trabajando

24

social para los albañiles. “Pues yo puedo mencionarte que sí, la mayoría de las obras que se encuentran aquí en lo particular, las obras que se hacen, ninguna cuenta con seguro, necesitamos

El 75 por ciento de los trabajadores de la construcción cuentan con seguro social.

que rija ya la ley de Obras Públicas para que pueda someterse a ese orden, es ese orden que necesitamos que se haga”, informó. Sin embargo, el dirigente sindical puntualizó no todo queda en promover la afiliación de los trabajadores de la construcción, pues sobre todo, también se debe pugnar por la creación de un módulo del seguro social, aún si para ello debe incrementar el número de

derechohabientes, pues observó, actualmente los trabajadores que gozan de esta prestación, sólo tienen la alternativa de acudir a un consultorio particular con el cual el seguro social tiene convenio. Adjuntó en el gremio que dirige, de 113 afiliados, el 75 por ciento de los trabajadores de la construcción cuentan con seguro social y espera el otro 25 por ciento pronto acceda a esta prestación.

Piden habitantes cumplir con construcción de tramo carretero Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS

José Dolores Valadéz Chí, gerente de CAPA José María Morelos.

para preservar el elemento vital. El funcionario declaró que obras recientes ejecutadas en casi el 50 por ciento de las comunidades del municipio, y que están relacionadas con sistemas de almacenamiento, ha permitido eficientizar la distribución del vital líquido, de manera tal que las familias tengan abasto las 24 horas y estén preparadas para eventuales suspensiones por rehabilitación o mantenimiento de sus sistemas de distribución. Cabe hacer mención que este fin de semana, maquinaria que realiza la pavimentación de calles en áreas periféricas de la ciudad, provocó la ruptura de ductos de la dependencia por lo cual se interrumpió el s e rvicio por más de 12 horas, brigadas de la paraestatal se aplicaron a la rehabilitación de la red y ya para la mañana de este sábado se había normalizado el abasto.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Habitantes de la comunidad de San Isidro Poniente, misma que es considerada la más remota de la cabecera municipal morelense, exigen se cumpla un supuesto proyecto aprobado para la pavimentación del hasta ahora camino rústico que los enlaza con la comunidad de Plan de la Noria Poniente, mismo que tiene una extensión de aproximadamente 14 kilómetros y medio. El subdelegado municipal de esa población, Marcelino Cocóm, sostuvo que la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, aprobaron en el pasado reciente la construcción del tramo que los enlaza con Plan de la Noria Poniente, sin embargo, por motivos para ellos desconocidos no se ejecutó la obra y quieren saber qué pasó con los recursos que se tenían para dicha construcción. Subrayó que muchas personas y por diversos motivos, tienen la necesidad de acudir a la comunidad de Nuevo Plan de la Noria, que representa la comunidad clave de la región y por ende, se ven obligados a circular por el tramo corren

Los habitantes quieren saber qué pasó con los recursos que se tenían para dicha obra.

un enorme riesgo pues la terracería que alguna vez existió ha sido completamente lavada y existen tramos que representan un riesgo. Expresó que en reiteradas ocasiones han tratado de entrevistarse con el alcalde Domingo Flota Castillo, pero no han podido coincidir las veces que salen de su comunidad, mientras se quejó que funcionarios de niveles inferiores, no han sabido darles una explicación congruente. Sobre el tema, el residente de la CDI Abel Escofié Moguel, señaló el proyecto aprobado fue para la cons-

trucción del camino de Nueva LoríaSan Isidro Poniente, el cual se ejecuta por etapas de acuerdo a la disponibilidad de recursos y en los últimos meses se ha dado prioridad a otras necesidades del municipio. El funcionario comentó los habitantes de San Isidro tienen otra alternativa de acceso en la vía Gavilanes-Adolfo de la Huerta y sostuvo que esa carretera recientemente recibió acciones de rehabilitación, empero durante el recorrido que se hizo, se pudo notar el camino se encuentra sumamente afectado.


Felipe Carrillo Puerto Domingo 19 de Agosto de 2012

Los puentes y alcantarillas presentan fuertes corrientales

Monitorean comunidades rurales Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

L

Escurrimiento de agua bajo puentes.

PUERTO

a dirección de Protección Civil municipal mantiene una estrecha vigilancia en comunidades rurales del municipio carrilloportense que están ubicadas en las partes bajas de la zona que ya presentan escurrimientos de agua. Carlos Campos Quiñones informó que tras realizar un monitoreo por esa zona se observó que el agua comenzó a subir y cobran fuerza sus corrientales que pasan por debajo de los puentes de Chan Santa Cruz- Petcacab y de Santa María - Naranjal Poniente Los escurrimientos de agua se deben en gran parte a los remantes del huracán “Ernesto” y la depresión tropical numero 11 de la temporada los cuales están siendo debidamente vigilados por brigadas de Protección Civil. En caso de que el agua se saliera de control emitirían una alerta a los habitantes desde la zona desde Nueva Loria, Nuevo Israel y Emiliano Zapata las localidades de este municipio en donde existen encharcamientos.

Debido a que ha subido el nivel de agua, las brigadas de Protección Civil mantienen vigilados los escurrimientos ocurridas por los remantes del huracán “Ernesto” Y es que, luego del paso del huracán “Ernesto” no se habían presentado esas condiciones de encharcamientos en las comunidades rurales tal y como se pudo apreciar ayer en la que ya comenzó a subir el nivel del agua y los escurrimientos que se observan correr por debajo los puentes, dijo el entrevistado. Quien asimismo reveló que se mantiene una estrecha vigilancia y monitoreo por esas localidades vulnerables a sufrir encharcamientos severos a consecuencia de los escurrimientos de agua que dejó a su paso dicho fenómeno hidrometeorológico y la más reciente depresión tropical numero 11. Ayer los puentes y alcantarillas de esas vías de comunicación presentan fuertes corrientales por los escurrimientos de agua pluvial que vienen desbocando de lagunas que han sido rebasadas por el agua.

Carlos Campos dijo que personal de la dirección operativa de Protección Civil Municipal logró poner de sobre aviso a las familias para que en caso de mayores encharcamientos se proceda a evacuarlos de sus domicilios aunque por ahora solo se registran encharcamientos muy leves. Dijo “por ahora sólo tenemos registrado encharcamientos en algunos predios pero que todavía ninguna hay vivienda que ha sufrido de leves inundaciones es por ello añade mantenemos una estrecha vigilancia por todas las zonas bajas", comentó. Del mismo modo solicitó al sector salud envíe al área de afectación al personal de vectores para combatir nebulizando a los mosquitos transmisores del dengue que están haciendo acto de presencia en esas localidades por los encharcamientos y almacenamientos de agua, finalizó diciendo.

Celebran el Día del Tz’ikin Las celebraciones y ofrendas que se hacen ante el Tz'ikin son para mejorar riquezas, para pedir sencillez y amabilidad Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

El taller lo organiza el Ceqrode.

Invitan a estudiantes a taller de periodismo

PUERTO

La Casa de los Abuelos (U Najil knolo’on) recordó ayer 18 de agosto, la cuenta 9 Tz’ikin que es parte del calendario sagrado de los mayascuenta quiche'. Tz'ikin significa Pájaro, bienes, fortuna, producción, dominio del aire, libertad, mensajero, fuerza, fertilidad humana. Simboliza el día cuando los pájaros indicaron el lugar donde había de encontrarse el Sagrado Maíz. Por ello es el día de los pájaros de buena suerte. Día de la comunicación con el corazón del cielo, corazón de la tierra, a través de la invocación del espacio, el aire, la luz, las nubes, el frío, el calor de la naturaleza (Q'uq' kumatz) que nos da vida. Representación de todo lo que existe en el espacio. Es el día consagrado al Corazón del Cielo, Corazón de la Tierra. Símbolo de la buena suerte y estabilidad material, de la conciencia e inteligencia individual. Tz'ikin es el Intermediario entre el Creador y Formador y el ser humano. La visión que trae Tz'ikin es amplia, es la visión panorámica y certera del águila. Pájaro guardián de todas las tierras del área Maya. Día propicio para el amor, para pedir la abundancia, tanto en lo particular como en lo comunitario.

Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

Es la cuenta 9 Tz’ikin que es parte del calendario sagrado de los mayas-cuenta quiche'.

Las celebraciones y ofrendas que se hacen ante el Tz'ikin son para mejorar riquezas, para pedir sencillez y amabilidad. Para pedir por proyectos comunales, para protección de los negocios, la pareja, las amistades y para ahuyentar aves dañinas de las siembras, especialmente del Maíz. Tz'ikin es El Q'uq' Kumatz, la Serpiente Emplumada. Tz'ikin; quiere decir pájaro. Este es un día intermediario, intermediario en el trabajo, en el negocio, en el campo. Es un día muy sagrado, aparece en las profecías de los Chortis. Esta dice así: El águila cazó una serpiente en el mar y vino a devorarla sobre la tierra. La sangre de la

serpiente se derramó sobre la tierra y la alimentó y así de esta manera se salvaron los cultivos. En el día del Tz'ikin encontraras riqueza tanto material como espiritual, es el regalo más precioso del Corazón del Cielo sobre la faz de la tierra. El Tz'ikin es el día ordenador de tu felicidad. Busca el hilo de tu destino, no desees lo que no es tuyo; búscalo tu propio, acéptalo y alégrate. Esta cuenta es tomada del Tzolkin entonces, era la base del conocimiento Maya del tiempo y es denominado el modulo armónico de la matriz universal de tiempo. En el lenguaje Maya, Tzolkín significa cuenta de los días, Tzolcuenta y Kín- día.

PUERTO

Con la finalidad de incursionar en los medios de comunicación impresos y electrónicos se está convocando a estudiantes del nivel medio superior y superior a un primer taller de periodismo en la ciudad de Felipe Carrillo Puerto. El taller lo organiza el centro Quintanarroense de Desarrollo AC. (Ceqrode) y La Comisión de Desarrollo Social y Participación Ciudadana del municipio carrilloportense en el marco del X aniversario del “Museo de los Abuelos”. Las actividades del curso se realizarán a partir del próximo sábado 25 de agosto del 2012 de diez de la mañana a una de la tarde en la sala de juntas del Centro Integral de Atención a la Mujer (CIAM) ubicado en la calle 61,A con 50y 52 de la Colonia Cecilio Chi de esta ciudad Este primer taller estará dirigido a todos aquellos estudiantes del nivel medio superior y superior que anhelen incursionar en los medios de comunicación tanto impresos como electrónicos llámese diarios, revistas,

televisión, radio e Internet. Los cursos se impartirán en un término de seis semanas a razón de una sesión los días sábados, el taller será gratuito y con un cupo máximo de 12 personas con el siguiente temario; Historia del Periodismo, marco internacional de la comunicación, perfil del periodista, redacción, fuentes y géneros periodísticos. Dicho taller lo impartirá Mario Hernández Sandoval; Diplomado en Periodismo Corresponsal de Guerra, Miembro de la Asociación m exicana de investigadores de la comunicación; reportero, jefe de información, jefe de redacción de periódicos, radio y televisión, editor de revistas y director de noticieros de TV, narrador y poeta con textos incluidos en antologías internacionales de cuentos y poesías. Para obtener información al respecto los interesados deberán de registrar su participación en el Museo de los Abuelos ubicado en la calle 67 entre 62 y 64 de la colonia centro o llamar a los teléfonos 83 41409 de nueve de la mañana a tres de la tarde o al celular 983 1243281 con el regidor Carlos Chablé. EL QUINTANARROENSE DIARIO 25


Lázaro Cárdenas Domingo 19 de Agosto de 2012

Sirven de gran impulso para el progreso en la zona maya

Instructores del Conafe, listos para impartir clases

Jóvenes que participan en La Educación Comunitaria Rural tienen entre 14 y 25 años de edad y una escolaridad mínima de secundaria

I

Por Roberto Mex KANTUNILKÍN

acuerdo con el programa o proyecto específico; por ejemplo, los jóvenes que trabajan en las comunidades indígenas tienen que ser hablantes de la lengua particular del grupo étnico al que atienden; en la atención educativa de grupos migrantes se está experimentando con diferentes requisitos: estudiantes o pasantes de la carrera de trabajo social, una persona del propio grupo de jornaleros que domine la lengua que se habla mayoritariamente en el campamento o albergues y, puesto que el agente educativo debe establecer relaciones ocasionales de negociación directa con los productores y autoridades de otras instituciones, se elige entre los candidatos a aquellos jóvenes de mayor edad y madurez. Ser instructor comunitario no es tarea fácil. Ellos aprenden muchas cosas en el camino: adquieren seguridad para conducir juntas y asambleas con los padres de familia y miembros de la comunidad; ayudan a propiciar que la comunidad sea la gestora de

nstructores del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) fueron reconocidos ayer sábado en la explanada del palacio municipal debido a que durante el próximo ciclo escolar tendrán una encomienda importante en este municipio. En este municipio jóvenes acuden anualmente al Conafe a satisfacer dos anhelos: contribuir con su interés, entusiasmo y esfuerzo para propiciar con su acción mejores niveles de vida de la población rural y continuar estudiando con su apoyo económico después de que concluyen su servicio social educativo en alguna comunidad del país. Jóvenes que participan en La Educación Comunitaria Rural tienen entre 14 y 25 años de edad y una escolaridad mínima de secundaria. Éstos son los requisitos básicos para incorporarse al programa, aunque existen algunas variantes de

Holbox, espera repunte turístico

I

sla Holbox espera que haya un repunte durante los próximos días debido a que aún sigue la temporada del nado y avistamiento del tiburón ballena, especie única en la zona. Foto y Texto: Roberto Mex

26

EL QUINTANARROENSE DIARIO

El Conafe brinda atención a comunidades rurales.

s e rvicios públicos en su beneficio ante las autoridades locales; se adaptan a las condiciones desfavorables, como pueden ser el trabajar a la sombra de un árbol mientras los habitantes construyen el aula, caso que puede ocurrir cuando el servicio educativo se instala por primera vez en el lugar; adquieren nuevas destrezas en el trabajo docente con su grupo de

alumnos; enfrentas situaciones difíciles, como el estar lejos de su familia, y van adquiriendo poco a poco el valor y la madurez para tomar sus propias decisiones. La experiencia de ser instructor comunitario o capacitador tutor contribuye mucho a la formación de estos jóvenes. El conocimiento que adquieren desempe-

ñando el papel de docentes, las experiencias del trabajo comunitario, la capacidad de resolver problemas y enfrentarse a situaciones nuevas, la habilidad de ex p r esarse en público, la disciplina para planear, aprender y enseñar, generalmente los lleva a ser después buenos estudiantes, profesionistas y ciudadanos.

Realizan tianguis escolar Por Roberto Mex KANTUNILKÍN Padres de familia del municipio Lázaro Cárdenas invirtieron ayer sábado en la compra de útiles escolares en el tradicional tianguis que cada año se realiza, pero que en esta ocasión no se contó con una buena respuesta de las papelerías. De hecho fueron únicamente tres tiendas que respondieron al llamado de la Cámara Nacional de Comerció (Canaco), que en no ha dado una en este municipio, al grado de que pocos propietarios tomaron parte en las actividades de ayer. El tianguis escolar se había convertido en una forma de ahorro para los padres de familia debido a que cada año en un sólo sitio se reunían todas las tiendas para ofrecer todos los productos escolares, pero en esta ocasión no fue así. De hecho apenas una día antes del tianguis escolar se informó de que finalmente sí se realizaría la actividad, pero no la incertidumbre ya estaba entre toda la comunidad, sobre todo debido a que algunos propietarios de papelerías ya no estaban

Padres se inconformaron debido a que en esta ocasión no hubo atractivos descuentos.

dispuestos a participar. Varias madres de familias comentaron que faltó organización en el tianguis escolar porque algunas papelerías prefirieron tomar parte en eventos ajenos, como por ejemplo ofrecer descuentos de hasta el 15 por ciento en sus locales, sin acudir al tianguis donde en esta ocasión tam-

poco hubo atractivos descuentos. Algunos padres de familia que llegaron de varias comunidades comentaron que en esta ocasión el tianguis estuvo deslucido debido a que la Canaco ya va perdiendo presencia porque anteriormente hasta 10 papelerías tomaban parte y ahora únicamente tres, de tal forma que no había de dónde escoger.


Domingo 19 de Agosto de 2012

Fueron derrotados en 11 estados de la República

Preocupan las derrotas del PRI

L

El Universal CIUDAD DE MÉXICO

a dirigencia nacional del PRI calificó como “focos rojos” las derrotas obtenidas por este partido, durante la campaña electoral presidencial, en 11 estados de la República. Graciela Ortíz, secretaria de Acción Electoral, indicó que esta cartera ya entregó a la dirigencia nacional priísta, que encabeza Pedro Joaquín Coldwell, un estudio técnico para realizar un “análisis político” de lo ocurrido en los estados donde el PRI fue derrotado. “Indudablemente que estar en una condición numérica menor significa que hay un foco rojo o algo que atender, eso por supuesto que es indudable”, señaló la senadora electa. Cifras del IFE precisan que en la contienda presidencial el PRI fue derrotado por el PAN en Guanajuato, Nuevo León y Tamaulipas, y por el PRD en el Distrito Federal, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco y Tlaxcala. Las derrotas más contundentes que tuvo el PRI fueron en el DF donde el bloque de izquierda obtuvo 2 millones 532 mil votos

Graciela Ortíz, secretaria de Acción Electoral.

Presidente electo Enrique Peña Nieto y Pedro Joaquín Coldwell, dirigente nacional del PRI.

Las derrotas más contundentes que tuvo el PRI fueron en el DF donde el bloque de izquierda obtuvo 2 millones 532 mil votos contra 1 millón 244 mil de votos que recibió el tricolor contra 1 millón 244 mil de votos que recibió el tricolor; en Tabasco los adversarios del PRI obtuvieron

628 mil votos por 338 mil que obtuvo el tricolor. “El partido y el Comité

Dará prioridad a reforma de medios El Universal CIUDAD DE MÉXICO El próximo coordinador de la bancada del PRD en el Senado, Miguel Barbosa, adelantó que las propuestas legislativas a las cuales dará prioridad son la reforma de medios de comunicación, una propuesta laboral y una hacendaria integral, así como una sobre seguridad pública. En entrevista en el marco del Segundo Pleno Extraordinario del VIII Consejo Nacional del PRD, indicó que para hacer realidad esas acciones deberá haber acuerdos con las distintas fuerzas políticas, ya que es la única forma de construir en favor de México. "Debemos comportarnos como la segunda fuerza política y por eso nos reunimos hace unos días, para arrancar el diseño de una estrategia legislativa y parlamentaria pero también una estrategia electoral para lo que viene el año siguiente", expuso. "No queremos que ocurra en 2013 el fenómeno del bajón como ha ocurrido en otras épocas, buenos resultados en la elección federal y malos resultados en las elecciones locales; como lo ha precisado el presidente Jesús Zambrano, será en las cámaras donde se centre el escenario de la discusión de los grandes asuntos nacionales", señaló. El legislador entrante reiteró que sus propuestas legislativas estarán centradas en una reforma de medios, de seguridad pública, laboral y hacendaria integral, con

Nacional está haciendo el análisis de orden político, y junto con el análisis técnico que nosotros le dimos puede pasar a atender y a prever en esos estados lo que hubo y cómo se dio”, precisó Ortiz. Indicó que la reducción de la fuerza política del PAN y del Movimiento Progresista es significativa en cuanto al número de entidades; no tienen —dijo—

Bono demográfico para mejorar la educación El Universal CIUDAD DE MÉXICO

Las propuestas legislativas estarán centradas en una reforma de medios, entre otros.

Miguel Barbosa, próximo coordinador de la bancada perredista, adelanta que las propuestas a las que dará prioridad son además la laboral, la hacendaria y de seguridad pública lo cual se buscará otorgarle beneficios a la sociedad mexicana. "El término de la democratización de los medios no lo entienden muchos, consiste en la libre competencia para poder brindar de información a la sociedad, imponiendo el sentido social de que no sea la información un instrumento de negocio y de ganan-

cia mercantil", expresó. Miguel Barbosa aceptó que es un gran compromiso el poder coordinar a los senadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado y para ello buscará hacer un equipo eficaz y eficiente, a la vez que confió en tener el perfil adecuado para cumplir con dicha función.

una fuerza territorial general como sí la muestra el PRI al ganar la mayoría de los estados; aunque en algunos el voto fue muy cerrado, como en Coahuila, donde el tricolor obtuvo 453 mil votos contra 418 mil del PAN o en Veracruz, donde obtuvo 1 millón 180 mil 147 de sufragios, pero apenas derrotó al PAN que logró 1 millón 179 mil 327 votos.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) advierte que por tercer año consecutivo la matrícula de educación básica creció a un ritmo menor, y anticipa que en dos ciclos más sólo se registrará una reposición de quienes salen y entran a la educación básica. El fenómeno, que inició desde 1998 como consecuencia de un menor aumento poblacional, es considerado por investigadores como un “bono demográfico” para lograr la calidad educativa necesaria, dado que los recursos materiales y humanos podrán ser distribuidos de mejor manera frente a una demanda escolar plenamente satisfecha. México está frente a la posibilidad mejorar y atender las asimetrías que tiene la educación básica, pero para eso hay que anticipar, desde ahora, acciones de política pública de largo plazo y no sólo s exenales, afirman investigadores. Bernardo Rojas, titular de la Unidad de Planeación y Evaluación de Políticas Públicas (Upepe), asegura que para el caso de las escuelas donde se inscriben menos de 15 niños por grupo o por escuela, la normatividad establece “que se debe cerrar esa escuela o ese turno, pero depende mucho de la estrategia de las entidades federativas. Si no se llega al mínimo, se mueven (los estudiantes) a otras escuelas o se van compactando

» México está frente a la posibilidad mejorar y atender las asimetrías que tiene la educación básica, pero para eso hay que anticipar acciones de política pública de largo plazo (los grupos), si es que la entidad decide entrar a (programas de) jornada ampliada o tiempo completo”. En dos años más, la matrícula llegará a una tasa cero de crecimiento, donde sólo habrá reposición de quienes salen y entran a la educación básica. La tasa de crecimiento entre la población que buscaba realizar estudios de primaria y secundaria pasó de 6% a 7% por año en la década de los 70, a sólo 1.6% en los últimos 6 años. Pero advierte que en los últimos tres años el crecimiento de la población “ha sido muy bajo”: en primaria de 2%; en secundaria, 1.5%. Estadísticas de la Unidad de Planeación de la SEP revelan que en preescolar son 14 las entidades con disminución de matrícula; cinco en primaria, y 11 en secundaria. Sin embargo, considera que también hay que tomar en cuenta que hay flujos migratorios hacia polos turísticos como Los Cabos, en Baja California Sur, y Cancún, en Quintana Roo. EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Domingo 19 de Agosto de 2012

ALDEA GLOBAL

En este ranking mundial, México ocupa el lugar 47

Gobierno gasta 900 mdp en mejorar la imagen del país

En los portales de obligaciones de transparencia de ProMéxico y del CPTM es posible encontrar información de 15 contratos realizados por el gobierno federal para mejorar la imagen El Universal CIUDAD DE MÉXICO En los últimos tres años, el gobierno de Felipe Calderón ha gastado cerca de 900 millones de pesos en tratar de cambiar la percepción que el mundo tiene de México, sobre todo a partir de la llamada guerra contra el narcotráfico. Ese dinero lo ha utilizado para contratar a diversas agencias de publicidad y relaciones públicas internacionales, empresas de comunicación y expertos extranjeros para que realicen, entre otras cosas, campañas que mejoren la imagen del país. En los portales de obligaciones de transparencia de ProMéxico y del Consejo de Promoción Turística de

México (CPTM) es posible encontrar información de, por lo menos, 15 contratos realizados entre noviembre de 2008 y hasta junio de 2012 para mejorar la imagen del país, así como para reforzar y posicionar la “marca México”. Las empresas más beneficiadas con estos contratos son Ogilvy Public Relations World Wide Inc. y J. Walter Thompson Company. Ambas tienen oficinas en Nueva York y pertenecen a WPP, una de las compañías de publicidad y relaciones públicas más grandes y reconocidas en el mundo. Los especialistas Andrea Corno y Simon Anholt advierten que México enfrenta una situación complicada para hacer campaña como “marca país”, debido a los problemas de inse-

guridad y violencia, y por abandonar su rol protagónico en el concierto internacional. La agencia Ogilvy Public Relations World Wide Inc., por ejemplo, ha realizado campañas como Luchando fuego contra fuego. Restableciendo el diálogo de México con los medios o De malo a excelente: Promoviendo el liderazgo ambiental de México, en medio de la guerra contra las drogas, por las que ha ganado varios premios internacionales en concursos de publicidad y relaciones públicas. Entre los contratos realizados por el CPTM destaca uno por 2 millones de dólares, es decir 27 millones 188 mil pesos, para que la “marca país” de México tenga presencia en los vehículos de Fórmula 1; Así como el pago de 13 millones 340 mil pesos, para la realización del Festival México Canción de Mi Corazón. Pese a estos contratos, la imagen que el mundo tiene de México no es la mejor. Eso es lo que muestra los resultados del estudio realizado por la agencia FutureBrand, en el que se pre-

Pierde flota aérea 93 naves El Universal

CIUDAD DE MÉXICO La flota de aérea nacional ha perdido 93 aviones en los últimos cuatro años (del primer semestre de 2008 al primer semestre de 2012) y tampoco ha recuperado el número que tuvo en 2010 cuando 10 aerolíneas vigentes sumaban 257 aeronaves. De acuerdo con cifras de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), al cierre del primer semestre de 2008, cuando operaban 14 aerolíneas mexicanas, la flota ascendió a 316 aparatos, 29% menos que en el primer semestre de 2012 que se reportó un total de 223 aviones. De acuerdo con la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), también en lo que resta del año llegarán nuevos equipos que disminuirán la edad promedio de la flota a 10 años, y el organismo estimó que al cierre de este año habrá 247 aviones en operación, 8% más de los que había en 2011, pero esa cifra no alcanzará todavía a recuperar aún los 316 aparatos del primer semestre en 2008, tampoco los 311 que volaron en ese mismo periodo en 2009 ni las 257 aeronaves de 2010.

Prevén 55 millones de pasajeros

Estimó que este año la industria aérea del país registrará cifras históricas, por encima de los 55 millones de pasajeros transportados en 2008 que fue cuando se reportó el mayor número de viajeros (51% nacionales y 49% internacionales). La cifra parece alcanzable si se toma en cuenta que en el primer semestre del año se transportaron 27 millones 42 mil viajeros, casi

28

Los contratos fueron realizados para reforzar y posicionar la “marca México”.

gunta a viajeros frecuentes de negocios y de placer cuál es su impresión de un país sobre oportunidades de inversión, turismo, calidad de vida y otros aspectos. En este ranking mundial, México ocupa el lugar 47 en una lista de 113 naciones y es superado por Brasil, en el sitio 31; Costa Rica, el 24; Argentina, el 32; Sudáfrica, el 35, y la India, el 29.

Comienza reunión para discutir caso Assange El Universal

QUITO

Se estima que este año la industria aérea del país registrará cifras históricas.

De acuerdo con cifras de DGAC, al cierre del primer semestre de 2008 la flota ascendió a 316 aparatos, 29% menos que en el primer semestre de 2012 que se reportó un total de 223 aviones 10% más con respecto al mismo periodo de 2011, pero de cualquier forma, es todavía 3.6% inferior a la reportada en el primer semestre de 2008 cuando se alcanzaron 28 millones 61 mil pasajeros. Lo más alarmante en ese punto es que si bien las aerolíneas vienen recuperando poco a poco el número de viajeros, las compañías nacionales pierden terreno mientras que las empresas extranjeras ganan cada vez mayor participación. Al cierre del primer semestre de 2008, las compañías nacionales reportaron 14 millones 158 mil 282 pasajeros del mercado

EL QUINTANARROENSE DIARIO

local, contra los 13 millones 219 mil 208 del mismo periodo de 2012, lo que representa una caída de 6.6%. En el mercado internacional, las aerolíneas mexicanas transportaron 3 millones 668 mil pasajeros el primer semestre de 2008 contra los 2 millones 645 mil al cierre del primer semestre de 2002, que representa una caída de 27.9%, mientras que, las compañías extranjeras, aumentaron 9.2% su participación en el mismo periodo, al transportar 11 mil 177 personas contra las 10 mil 234 que reportaron durante los primeros seis meses de 2008.

Aunque el país se ha mantenido los últimos dos años entre las 10 naciones que reciben más turistas extranjeros, el director general adjunto del CPTM, Rodolfo López Negrete, declaró el pasado 1 de junio que “México y su ‘marca país’ tiene un problema de credibilidad en mercados internacionales por la percepción de inseguridad”.

Representantes de la Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América (Alba) comenzaron hoy una reunión en la que pretenden fijar una posición ante la denuncia de Ecuador que considera que el Reino Unido "amenazó" con irrumpir en su embajada en Londres para arrestar al fundador de WikiLeaks, Julian Assange. El IX Consejo Político de la Alba, integrada por Bolivia, Cuba, Ecuador, Nicaragua, Venezuela, San Vicente y las Granadinas, Dominica, Antigua y Barbuda, comenzó media hora más tarde de lo previsto en la ciudad costera de Guayaquil, en el suroeste de Ecuador. El encuentro internacional ocurre dos días después de que Ecuador concediera asilo diplomático a Assange, que se refugió en la embajada de Ecuador en Londres el pasado 19 de junio. En la inauguración de la cita, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, aseguró que unidas las naciones de la región son mucho más fuertes. Tras explicar la decisión de Ecuador en torno al caso de Assange, Correa se refirió al comunicado del Gobierno británico en el que considera que amenaza con ingresar en la embajada de Ecuador en Londres para arrestar a Assange, al que pretenden extraditar a Suecia, donde se le requiere para investigaciones por supuestos delitos sexuales, que él niega. Recordó que Gran Bretaña ha señalado que no dará el salvoconducto a Assange para que pueda salir de la embajada en Londres por lo que el australiano podría permanecer indefinidamente en esa legación. Correa se declaró seguro de que

» Representantes de la Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América inician la discusión para fijar una posición ante la denuncia de Ecuador sobre amenazas del Reino Unido la cita de hoy concluirá en "una declaración contundente de rechazo a estos vestigios de colonialismo inaceptables en siglo XXI y, sobre todo, inaceptables en la patria grande digna, libre y soberana" . El canciller de Venezuela, Nicolás Maduro, recordó que la Alba mostró inmediatamente la solidaridad con Ecuador por la "amenaza" del Reino Unido y aseguró que reaccionó así porque "Ecuador es nuestro hermano". Mostró la disposición de la Alba para acompañar a Ecuador en los distintos organismos regionales, subregionales y del sistema multilateral en "lo que es la lucha porque se respete el derecho internacional" . Por su parte, el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, señaló que consideran "absolutamente legítimas" las preocupaciones de Ecuador por la integridad del responsable de la filtración y divulgación de miles de documentos secretos, principalmente de Estados Unidos, en caso de que sea extraditado a esa nación. Ecuador ha señalado que la razón fundamental para otorgar el asilo a Assange fue que no obtuvo garantías ni del Reino Unido ni de Suecia de que no sería extraditado a un tercer país, donde podría estar en peligro la vida del fundador de WikiLeaks.


Domingo 19 de Agosto de 2012

MPFC se hará cargo de vendedores de droga

Por Óscar Améndola

Fotos: Gabriela Ruiz

Por Ovidio López

ISLA MUJERES

De acuerdo a la nueva legislación de la Ley de Salud, entrará nueva disposición el próximo martes 21cuando los “narcomenudistas” que se capturen ya no tendrán que ser trasladados al Ministerio Púbico Federal (MPF) sino al Fuero Común, dijo el jefe policial Martín Velázquez. Esto es que toda la gente, dedicada a este tipo de ilícito, que se capture por el cuerpo policial ya no se tendrá que trasladarlo a la Procuraduría General de la República (PGR) para el agente del MPF atienda el caso por ser de su competencia, ahora con la nueva legislación, se llevará directamente al Ministerio Público de Fuero Común (MPFC) de la plaza. Velázquez Turincio explico que el pasado jueves se tuvo una reunión en la PGR con los directores de seguridad pública de los municipios de Quintana Roo, asistieron representantes del Ejército, Armada de México y Presidentes Municipales, para abordar el tema. “En dicha reunión se trataron temas relativos a la entrada en vigor de la nueva ley de salud contra el narcomenudeo, que indica que será el MPFC quien lleve a cabo las acciones correspondientes, cuando Seguridad Pública ponga a su disposición a algún narcomenudista”. Cuando se trate de una cantidad mínima de droga la incautada, precisó, será competencia de cada municipio llevar a cabo los procedimientos de ley en contra del infractor, de acuerdo a la nueva Ley de Salud en contra del narcomenudeo que entra en vigor el próximo 21 de agosto. Debido a esta situación, la Comuna, a través de la Dirección de Seguridad Pública, “se verá en la necesidad de crear cuando menos dos grupos especializados, de 10 elementos cada uno, para realizar las investigaciones y operativos en la lucha contra el narcomenudeo”, anunció el jefe policial, sin abundar mas por el momento. Habrá de seleccionarse de manera cuidadosa a los elementos policiales, indicó, para que posteriormente sean enviados al C3 de la Capital del Estado (Chetumal) para ser sometidos a los exámenes de confianza. Para estos casos, Martín Velázquez dijo que se solicita el apoyo al Gobierno de Quintana Roo para la donación de armamento a los grupos especializados, y la comuna buscará la manera de uniformarlos adecuadamente, en momento cuando comenzó el entrenamiento de un cuerpo especial, en que habría el apoyo permanente de la Armada de México para el caso de Isla Mujeres. Con esta mayor responsabilidad policial municipal representa una gran oportunidad junto con la Procuraduría de Justicia de Quintana Roo atender el tema y no centralizado como aconteció por muchos años por la PGR, en momento cuando la lucha frontal contra el narcotráfico el Gobierno Mexicano no parece tener fin, en víspera del cambio de mando presidencial.

Se encontraron dos ojivas deformadas

Ubicaron cuatro orificios en la pared del edificio.

Balacera mañanera

El reporte de disparos fue recibido en el servicio de emergencias ayer a las 8:40 horas, lo que generó una movilización policíaca en la avenida Kohunlich

I

Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

ndividuos desconocidos dispararon un edificio de departamentos de la avenida Kohunlich la mañana de este sábado. Al parecer hubo una discusión en una fiesta y se encontraron huellas de sangre, la Procuraduría de Justicia investiga el hecho. El reporte de disparos fue recibido en el servicio de emergencias ayer a las 8:40 horas, lo que generó una movilización policíaca en la avenida Kohunlich, supermanzana 48, manzana 20, edificio 261, en el exterior del departamento A.

En ese sentido, la Procuraduría de Justicia informó que afuera del edificio, en el cajón del estacionamiento se encontraron dos ojivas deformadas, de las cuales no fue posible determinar el calibre, cabe resaltar que no se encontraron casquillos. Además, peritos criminalistas de la misma dependencia ubicaron cuatro orificios en la pared del edificio, producidos, al parecer, por impactos de bala. También se tomó conocimiento de un Chevrolet Corsa, color rojo, con placas de circulación UVB-71-08 de Quintana Roo que ya se investigaba. Al inicio de las investigacio-

Ratero inexperto Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS

Ciudadanos yucatecos que encuentran un vacío en sus órganos de impartición de justicia y procuración del delito, se respaldan en autoridades morelenses, tal es el caso de una persona que fue víctima de un robo, los policías municipales y estatales de Peto se negaron a intervenir y siguió a uno de los involucrados en el robo hasta esta ciudad, donde elementos de Seguridad Pública lo detuvieron y recuperaron parte del botín. Eusebio Góngora, carnicero de la vecina ciudad yucateca, declaró que la noche de este viernes sufrió un robo en su domicilio, se percató de una persona sospechosa a la que conoce y acudió a la policía destacamentada en ese lugar, pero grande fue su sorpresa cuando los preventivos ignoraron su problema y se dirigieron a él en forma despectiva. Enrique Jiménez Castillo,

quien es señalado por el agraviado como el autor del robo, indicó él sólo fue cómplice de un sujeto conocido como “El Chepo”, a quien observó perpetrar el robo y supuestamente le exigió una parte del botín para no delatarlo, en este sentido, el habría recibido poco más de cuatro mil pesos, por lo que supone el malhechor se llevó una cantidad mayor. El subdirector de seguridad pública, David Escalona Hernández, informó, debido a que el agraviado no interpuso denuncia ante la agencia del Ministerio Público del Fuero Común, el detenido únicamente comparecería ante el juez calificador que le dictaminaría una sanción, aunque cabe señalar que el agraviado anticipó que si las autoridades no hicieron nada en su pueblo, él investigará si en realidad el otro sujeto participó y se quedó con parte de su dinero, de ser así, advirtió veladamente hará justicia por propia mano.

nes, efectivos de la Policía Judicial entrevistaron a una de las habitantes del edificio, quien dijo que alrededor de las 7:30 horas escuchó las detonaciones, pero no salió de su domicilio por temor a que algo le ocurriera. Cabe resaltar que a decir de la mujer, en uno de los departamentos de arriba habían hecho una fiesta, luego señaló que al no escuchar ruido, subió para ver lo que había pasado y pudo ver que había manchas de sangre en la pared, además de que en el departamento estaba todo en desorden, pues había latas de cerveza así como una bolsa pequeña con polvo blanco y restos de marihuana. Las autoridades indicaron que en el momento de revisar el inmueble estaba una mujer quien dijo llamarse Michel Sosa Sandoval, quien cayó en contradicciones, pues primero dijo que era la encargada de hacer la limpieza del lugar y después cambió su versión,

Ocasionó intenso movimiento policiaco.

ante ello se continuaba con la entrevista en un intento por obtener mayores datos de lo ocurrido. En la Procuraduría se dijo que se trata de datos preliminares porque apenas iniciaron las pesquisas.

Novia peligrosa Por Óscar Améndola

TULUM

Fémina tras una discusión con su cónyuge le clavó un cuchillo a su “media naranja” en el brazo izquierdo. Dice Juan Manuel Aldama Cauich, de 35 años de edad y originario de Yucatán que tuvo una acalorada discusión con su esposa quien la hirió. Este hecho se dio en la ciudad y puerto de Tulum, en la Calle 2 entre Centauro y Orión, por lo que se pidió el apoyo de una ambulancia de la Cruz Roja, siendo trasladado el “acuchillado” al Sesa, donde fue atendido. El lesionado tuvo una herida de aproximadamente 2 cm de ancho y 3 cm de profundidad en el brazo izquierdo. De la fémina no proporcionó ningún dato, por lo que se le dieron indicaciones al agraviado para que levantara su demanda ante el M.P.F.C.

Camioneta abandonada

Ayer por la madrugada fue encontrada una camioneta abandonada fuera de la camino en el tramo

carretero Cobá-Nuevo X-can, que al parecer se vio involucrada en un hecho de tránsito. La Policía Municipal tomó conocimiento de un accidente vial en la carretera Cobá-Nuevo X-can a tres kilómetros de la glorieta, en donde se encontró la camioneta marca Nissan, tipo Estaquitas, color blanco, con placas TB-51-506,de Q. Roo. Que transitaba la camioneta de oriente a poniente sobre la carretera Nuevo X-can-Cobá, vía de dos carriles con su circulación en ambos sentidos, y debido a la falta de precaución del conductor, el cual perdió el control saliéndose de la vía de rodamiento. El automotor quedó finalmente sobre sus propias ruedas a unos tres metros aproximadamente de la vía de rodamiento con su parte frontal hacia el sur, mismo que se encontró abandonada y con las puertas abiertas, sin el estéreo, ni la batería. Se pudo apreciar que al estéreo le cortaron los cables. Ante esta circunstancia, se procedió a denunciar los hechos al Ministerio Público del Fuero Común, de Tulum para que tome cartas del caso.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Domingo 19 de Agosto de 2012

ULTIMA HORA

En esta edición no hubo suerte para las latinoamericanas

Mariana Berumen.

Se convirtió en la segunda mujer del gigante asiático que gana este certamen.

La joven china, de 23 años y estudiante de música, se posicionó ya como una de las favoritas en los primeros instantes del certamen.

La china Wen Xiayu gana Miss Mundo 2012 La joven de 23 años es la ganadora del famoso concurso de belleza en donde la mexicana Mariana Berumen quedó entre las quince finalistas El Universal ORDOS La joven china Wen Xiayu es la ganadora del famoso concurso de belleza Miss Mundo, que celebró este sábado su 62ª edición en la ciudad de Ordos, en la región autónoma de Mongolia Interior (norte de China). Ante un público eufórico, Wen se convirtió en la segunda mujer del gigante asiático que gana este certamen, después de que la modelo Zhang Zilin lo lograra en 2007, también compitiendo "en casa".

Wen, de 23 años, hereda la corona de la venezolana Ivian Sarcos, que ganó el concurso en 2011, y, aunque en esta edición no hubo suerte para las latinoamericanas, quedaron entre las quince finalistas la mexicana Mariana Berumen, la española Aránzazu Estévez y la brasileña Mariana Notarangelo. La joven china, de 23 años y estudiante de música, se posicionó ya como una de las favoritas en los primeros instantes del certamen y sobre todo sorprendió por su enorme talento como cantante, con una voz de

soprano que dejó mudo al público. La galesa Sophie Moulds, una de las favoritas para los expertos, quedó en segundo lugar del concurso y ganó el premio "Miss Beach Fashion", mientras que el tercer puesto fue para la australiana Jessica Kahawaty. El concurso Miss Mundo 2012 presentó varias novedades, como la primera participación de representantes de Guinea Ecuatorial (Jennifer Riveiro, hija de padre gallego), Gabón o el país más joven del planeta, Sudán del Sur, cuya bella representante, Atong Demach, se llevó el primer premio accésit de la noche (Miss Top Model). También se introdujo como novedad el llamado "Premio Multimedia" a la modelo que consiguiera ser más popular en las redes sociales, un galardón que estuvo a punto de lograr la mexicana Mariana Be-

rumen, una de las grandes favoritas, aunque finalmente fue a parar a la india Vanya Mishra. Las concursantes latinoamericanas se fueron esta vez sin premios, pero se mostraron contentas por la experiencia de haber pasado un mes en China, conociendo la cultura oriental y a chicas de todo el mundo. "Conocí muchas culturas y mucha gente a la que no voy a poder olvidar, es una experiencia única e increíble que estoy contenta de haber vivido", señaló la concursante argentina, Josefina Herrero. La española Aránzazu Estévez, segunda canaria consecutiva que representa a España, también destacó lo bueno de la experiencia y dio las gracias a los fans que la han apoyado en el Grupo de Facebook,

y a toda su familia. "Ha sido una experiencia única, me la voy a llevar para toda la vida y se la recordaré a mis nietos", señaló la española, quien reconoció que al principio tenía un poco de reparo en si sabría defenderse en otros idiomas durante un mes en China, pero al final "todas las otras chicas -dijome han ayudado mucho". La venezolana Gabriella Ferrari no pudo repetir el éxito de su antecesora -aunque el país sigue siendo, con seis títulos, el más galardonado de la historia- y ella tomó su participación como un aprendizaje. "Me voy con las mejores energías para mi país y nuevos proyectos, pues muchas niñas me han dado ideas que seguro me van a servir para el futuro", señaló la joven de 21 años, estudiante de comunicación social.

Fui objeto de posible atentado: FCH El Universal CIUDAD DE MÉXICO El presidente Felipe Calderón reveló este sábado que en los primeros meses de su gobierno decidió realizar una gira, pese a que los sistemas de inteligencia lo alertaron de que había una amenaza de atentar contra el avión que lo transportaría. Calderón dirigió este sábado un amplio mensaje retrospectivo, en un festejo con el que conmemoró su cumpleaños 50, al que asistieron 300 personalidades de diversos ámbitos, entre ellos gobernadores de diversos partidos, líderes políticos y parlamentarios, así como empresarios. En su mensaje, el mandatario aseguró que hacia su primer año de gestión integrantes del Estado Mayor Presidencial le informaron haber descubierto un plan para atentar contra el avión que lo trasladaría a una gira, si bien no precisó el origen de esta amenaza ni el grupo que presuntamente atacaría la aeronave. “Determiné realizar el viaje en medio de un dispositivo muy amplio de seguridad. Antes de ello grabé un mensaje para mis

30

hijos en el que les aseguraba que en caso de ocurrirme algo, debían de tener la certeza de que su padre estaba cumpliendo las tareas que creía necesarias”, indicó. Calderón Hinojosa se expresó satisfecho de la tarea realizada a lo largo de su vida tanto en el ámbito personal, como en el político. Dijo que tras dejar la Presidencia se mantendrá activo en la política, escribirá algunos libros y eventualmente, “haré lo que se me pegue la gana”. El jefe del Ejecutivo expresó en tono emotivo su reconocimiento a su familia, especialmente a su esposa Margarita Zavala, a la que describió como “lo mejor que me ha pasado en la vida”. Y aseguró haber tenido buenos amigos, buenos colaboradores, “grandes adversarios e incluso importantes enemigos”, de los que aprendió “y logré vencerlos”. Al festejo con motivo del 50 aniversario del presidente Calderón, desarrollado en los jardines de Los Pinos asistió una docena de gobernadores de diversos partidos, varios de los cuales, detalló el propio Calderón, aportaron algunos de los alimentos, platillos típicos y bebidas, que fueron consumidos

EL QUINTANARROENSE DIARIO

durante la fiesta. Acudieron igualmente empresarios como Carlos Slim y directivos de medios de comunicación, entre ellos el Presidente Ejecutivo y del Consejo de Administración de EL UNIVERSAL, el Licenciado Juan Francisco Ealy Ortiz. En agosto de 2009, la Secretaría de Seguridad Pública federal detuvo y presentó a Dimas Díaz Ramos, presunto operador financiero del cártel del Pacífico y a quien se le había encargado planear un atentado contra Calderón. Desde marzo de 2007, el Presidente señaló que él y su familia habían recibido amenazas, luego de lanzar el combate frontal al narcotráfico. Se desconoce si este hecho está relacionado con lo expresado este sábado por el mandatario, en Los Pinos. El 11 de agosto de 2009 EL UNIVERSAL publicó que el entonces jefe de la sección tres de la Policía Federal, Ramón Eduardo Pequeño, dijo que la investigación empezó en 2008 “por una amenaza al Presidente de la República, a raíz de la guerra declarada en contra del crimen organizado, luego de una serie de detenciones y ase-

guramiento de grandes cantidades de dinero a la organización de El Mayo Zambada”. “No sería ni la primera ni la última” que se hable o articulen o se diga algo respecto a algún atentado contra mi vida”, sostuvo en esos días el presidente Calderón durante una conferencia al término de la Cumbre de Líderes de América, en Guadalajara. Lo que buscan los criminales es que la autoridad se detenga “porque saben que estamos golpeando el corazón de su negocio”; sin embargo, en esta lucha, no intimidarán ni detendrán al gobierno. “Lo que tenemos en mente no es ni espíritu de venganza ni de revancha. Aspiramos a que México tenga condiciones seguras para vivir”, puntualizó el mandatario. En marzo de 2007, el presidente Calderón señaló: “Sí, hemos recibido muchas amenazas y seguramente habrá más. No sabemos si sean ciertas o falsas, pero evidentemente eso no cambia nuestra decisión de cumplir con nuestro deber”. Para agosto de 2009, Eduardo Pequeño informó que derivado de los reportes de inteligencia “tuvo conocimiento que la amenaza fue realizada

por el cártel del Pacífico, encomendando a Dimas Díaz Ramos los pormenores para un posible atentado”. Calderón celebró este sábado su cumpleaños por última vez en Los Pinos, en donde comieron poco más de 300 personas. A la llegada se vio desfilar a políticos, empresarios, académicos, deportistas, representantes de medios de comunicación y militantes del PAN, entre otros. La recepción se realizó en el jardín central de la residencia, adecuada con mesas y sillones tipo lounge. Al encuentro llegaron personalidades como el dirigente nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell; el empresario Valentín Diezmorodo; Carlos Slim Dommit y Arturo Elías Ayub. Además de personalidades como María Elena Morera; Fernando Gómez Mont; Miguel Alemán. Los medallistas olímpicos como Paola Espinosa y Alejandra Orozco, entre otros. Los panistas Diego Fernández de Cevallos, César Nava, José González Morfín, Carlos Alberto Pérez Cuevas, Javier Lozano y Ernesto Cordero. Gente del espectáculo como Laura Zapata, Emmanuel y Joaquín Cordero


Domingo 19 de Agosto de 2012

ULTIMA HORA

Se esfumó el sueño

Veracruz campeón de la Zona Sur Por Armando Castillo CANCÚN

Humillante eliminación. Los Rojos del Águila de Veracruz, levantaron el vuelo a la Serie del Rey de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), hilvanando un rally de seis carreras en la fatídica séptima entrada, para enfilarse a la victoria como visitantes, sobre los hasta ayer campeones, Tigres de Quintana Roo, con pizarra de 7-1, en lo que fue el sexto partido de la final de la Zona Sur, que se realizó anoche ante un repleto parque “Beto Ávila”. Desde los 70’s, Veracruz no llegaba a otra final de la Liga Mexicana, que estarán disputando contra el ganador de los Rieleros de Aguascalientes y Sultanes de Monterrey, donde la serie favorece a los “hidrocálidos”. El vuelo a la Serie del Rey, se finiquitó en la fatídica séptima entrada, en la que los Rojos del Águila, hilvanaron un rally de seis carreras, para enfilarse al triunfo 7-1 sobre unos “mansitos” Tigres de Quintana Roo. El abridor Lorenzo Barceló, fue el principal verdugo de la ofensiva felina, quien trabajó siete entradas con dos tercios, para que se adjudicara el triunfo, con relevos de José Cobos y Jailen Peguero; mientras que Miguel Ramírez, cargó con el descalabro en cinco episodios, dejando el partido perdido 1-0, pero los relevistas felinos no pudieron hacer nada ante la poderosa ofensiva de los Rojos del Águila de Veracruz, que tundieron más al taponero Sean Gleason. A pesar del duelo de pitcheo durante las dos primeras entradas, los abridores Miguel Ramírez, de Tigres, y Lorenzo Barceló, de Veracruz, no pudieron retirar en orden a sus adversarios, pero en la apertura del tercer rollo, los Rojos del Águila, tuvieron la mejor oportunidad de ponerle número a la pizarra, al tener corredor en la tercera base con solamente un tercio, pero Ramírez, dominó a José Orozco, con elevado al izquierdo, para mantener el dominio. Sin embargo, Ramírez, sería sacudido en la parte alta de la cuarta entrada, con cuadrangular solitario de Frank Díaz, a quien en el primer rollo golpeó, pero en ésta ocasión se desquitó, poniendo a “doña blanca” en las gradas del jardín izquierdo,

para que los Rojos del Águila, se pusieran adelante en la pizarra 1-0, y la situación se le complicaba a los Tigres, porque estaban obligados a ganar para mantener viva la esperanza de avanzar a la Serie Final. Mientras el abridor jarocho Barceló, se mantenía dominante en la lomita, Ramírez, se metió en problemas en la apertura del quinto episodio, en el que, los Rojos del Águila, lograron colocar corredores en la intermedia e inicial, sin out, y abriendo por tercera ocasión el lineup, pero el lanzador felino se fajaría en serio en el montículo y tendría el respaldo defensivo de sus compañeros, para Salieri bien librado de éste cardíaco capítulo, sin embargo, Tigres seguía abajo en la pizarra 1-0. Para la apertura de la sexta entrada, César Carrillo, asumió la responsabilidad de la lomita por el abridor Miguel Ramírez, quien trabajó cinco rollos completos, dejando el partido perdido 1-0; pero Carrillo, inició su labor cediendo base por bola a Jorge Guzmán, pero dominó a Carlos Rivera, para la doble matanza, por lo que, sería todo para él, siendo sustituido por Raúl Barrón, que sería recibido con imparable de José Castillo, sin embargo, con rola de Pedro Castellano, fue puesto fuera Castillo. Los Tigres, por fin hicieron trabajar demás en el cierre del sexto episodio al abridor Barceló, quien obsequiaría su primera base por bola en el partido a Iker Franco, y todo parecía que habría una bravía reacción felina, porque Douglas Clark, se colocó 3-1 en su cuenta, para poner de pie a los miles de aficionados que abarrotaron el parque “Beto Ávila”, pero Clark, sacaría un rola peligrosa por la primera base, sin embargo, el inicialista se estiró por completo para quedarse con la pelota, sacando nada más en la intermedia a Franco, pero Barceló, dominó a Albino Contreras, para el tercer out. En la apertura de la fatídica séptima entrada, Sean Gleason, sustituyó a Barrón, siendo recibido con imparable de Humberto Sosa, luego en infiljit anclaría en la inicial José Castañeda, y en error de Sergio Contreras, llegó hasta la tercera base Sosa, quien con sencillo de José Orozco, anotaría la segunda carrera; pero la amenaza del Águila continuaba por-

Con este resultado, Rayados y Potros llegan a seis puntos.

Atlante saca empate El Universal MONTERREY

La ofensiva quintanarroense no logró descifrar el picheo de Lorenzo.

que Castañeda, registraría la tercera rayita en infiljit de Frank Díaz, para que empezara a levantar el vuelo 3-0. Sin embargo, aún no terminaba la pesadilla de los Tigres en la fatídica séptima entrada, porque con dos tercios fuera, Carlos Rivera, recibió base por bola intencional, para que se llenara el “arrecife” de águilas, y con triple de José Castillo, anotaron Díaz, Guzmán y Rivera, pero faltaría un “picotazo” más de Veracruz, que sería de Castillo, al timbrar otra carrera en sencillo de Pedro Castellanos, para que se pusieran adelante en la pizarra 7-0, con las que prácticamente ponían contra la pared a unos “mansitos” Tigres, que estaban siendo humillantemente “rasurados” en su propia casa y ante miles de aficionados, que empezaron a buscar la salida del estadio. Luis Ramírez, quien ingresó en la séptima entrada por Gleason, sacando el último tercio, retiró sin mayores problemas a los Rojos del Águila en la apertura del octavo rollo; mientras que Barceló, se mantenía dominante en la lomita, pero en este episodio solamente sacó dos tercios, dejando dos felinos por los senderos, aunque dejó el partido ganado 70, siendo relevado por José Cobos, para dominar a Albino Contreras, y sacar sin problemas la entrada. En el cierre del noveno episodio, Tigres evitaría la blanqueada con el cuadrangular solitario de Miguel Ojeda, quien anotó la carrera de la honra, pero Quintana Roo, se quedó en el camino de refrendar el título de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).

Los Potros de Hierro del Atlante rescataron una igualada 1-1 en el Tecnológico de Monterrey ante Rayados, pese a jugar con 10 hombres desde el m.73 por la expulsión de Venegas. Autogol de Guagua y penalti de Osvaldo Martínez escribieron la historia. Monterrey se fue al frente en el marcador al m.21, con un golazo, tras una gran jugada colectiva: De Nigris dio un taconazo para Neri Cardozo, quien, en la entrada del área, filtró para la aparición de Severo Meza, para que llegara a línea de fondo y sacara una diagonal de la muerte que empujó Jorge Guagua a su puerta ante el acoso del 'Chupete' Suazo. La anotación en contra despertó al Atlante, que se lanzó con todo al frente, pero el portero de Rayados, Jonathan Orozco, evitó el empate con un par de grandes atajadas. La primera fue al m.30, en un disparo lejano de Martínez que se impactó en un defensa, por lo que el balón cambió su trayectoria, sin embargo, Orozco, pese a estar vencido, alcanzó a estirar la pierna para detener el esférico con la punta del zapato. Después, al m.37, Esteban Pa r edes sacó un escopetazo con potencia que fue bien atajado por el por-

tero de Rayados. Por Monterrey, Chupete tuvo la opción de ampliar el marcador en la recta final del primer tiempo, tras recibir un pase de Ayoví, sin embargo, terminó por mandar la pelota por un costado. En la segunda mitad, Rayados estuvo cerca del segundo con un remate de Neri Cardozo que se impactó en el poste derecho de la portería de Villalpando. La reacción del Atlante parecía apagarse con la expulsión de Venegas, quien al m.73 vio la tarjeta roja por una dura entrada sobre Zavala, sin embargo, al m.82 se marcó una pena máxima por una falta de Hiram Mier sobre Esteban Paredes. El encargado de cobrarlo fue Osvaldo Martínez, quien con potencia venció a Jonathan Orozco desde los once pasos para dejar la igualada del equipo de La Volpe en el Tecnológico de Monterrey. Todavía Monterrey tuvo la oportunidad de llevarse la victoria, pero el poste y Villalpando se interpusieron, para que el Atlante saliera con vida del Tecnológico. Con este resultado, Rayados y Potros llegan a seis puntos. En la próxima jornada, Monterrey visita a Chivas, mientras que Atlante recibe al Atlas.

Fueron más gallos El Universal

QUERÉTARO

Las Águilas del América sacaron una fácil victoria de su visita a la Corregidora, al doblegar 4-0 a los Gallos de Querétaro con anotaciones de Benítez, Montenegro, Sambueza y Bermúdez, para mantenerse invictos en el Apertura. Los queretanos se mostraron impotentes ante los azulcrema, que obtuvieron la victoria gracias a un buen primer tiempo, en el que apretaron lo suficiente para meter sus tres anotaciones. América dominó desde el arranque y la presión rindió frutos al m.10, cuando Raúl Jiménez evitó la salida queretana y dejó el balón servido a Christian Benítez, quien se quitó al portero, Juan Castillo, y definió con el arco vacío para abrir el marcador. Un par de minutos después, el propio 'Chucho' Benítez tuvo el segundo en un balón filtrado, pero el arquero queretano achicó a tiempo para evitar la caída de su marco. Las Águilas no bajaron el ritmo ante unos inoperantes Gallos y al m.24, el 'Rolfi' Montenegro amplió la ventaja, tras recibir un balón de Benítez, quitarse a su marcador, dar media vuelta y definir con un zapatazo desde fuera del área que entró pegado al poste derecho. El tercero cayó a la media hora del partido con un gran cobro de tiro libre

de Rubens Sambueza, cuyo disparo superó a la barrera y entró pegado al poste, sin que el portero queretano pudiera siquiera reaccionar. El segundo tiempo transcurrió con el dominio territorial de las Águilas, que fallaron algunas opciones claras por conducto de Raúl Jiménez, 'Hobbit' Bermúdez y Benítez, mientras que los Gallos intentaban crear peligro, pero no fueron capaces de inquietar la portería americanista. La única mala noticia azulcrema en la segunda mitad fue la lesión de Rosinei, quien tuvo que salir tres minutos después de haber entrado a la cancha para dejar su lugar a Efraín Juárez. El último golpe lo dio Christian 'Hobbit' Bermúdez, quien al m.86 aprovechó un balón suelto dentro del área, tras una jugada del 'Chucho' Benítez, para fusilar al portero queretano y dejar el marcador final. La derrota deja mal parado a Carlos de los Cobos, pues los Gallos suman un punto de 15 posibles, mientras que el América se sacude la mala imagen dejada a media semana ante Correcaminos. Con este resultado las Águilas llegan a 9 puntos y mantienen su condición de invictos, mientras que Querétaro se queda con una unidad en el fondo de la tabla. En la próxima jornada, América recibe a Xolos en el estadio Azteca, mientras que Querétaro visita a Jaguares en Chiapas. EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


Quintana Roo DOMINGO 19 DE AGOSTO DE 2012

Rechazan reforma laboral

Autorizar el pago de labores por hora atentaría contra el trabajador, toda vez que no se crearía relación obrero-patronal y no tendría derecho a seguridad social", aseveró el dirigente en Quintana Roo de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, Martín de la Cruz Gómez. RECORDÓ QUE CON INSISTENCIA EL SECTOR PATRONAL HA TRATADO DE QUE, ENTRE LAS MODIFICACIONES Y CAMBIOS A LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO, ESTÉ EL DEL PAGO POR HORA DE TRABAJO, ADEMÁS EL DE SOLICITAR SU ANUENCIA EN CASO DE HUELGA S QUE PRETENDAN LOS TRABAJADORES Solidaridad, pág. 4

Acercan servicios de dependencias a la población Habitantes de Mahahual recibieron con entusiasmo las Brigadas Comprometidos Contigo, y agradecieron al Gobernador Roberto Borge Angulo por impulsar el acercamiento de las dependencias estatales hacia la ciudadanía, la cual acogió con beneplácito todos los servicios ofrecidos de manera gratuita. Quintana Roo, pág. 2

Tigres, fuera de la pelea; Rojos, contra la historia Lorenzo Barceló se ratificó como el refuerzo más importante del 2012 al ganar su cuarta apertura de la postemporada con 7.2 entradas en blanco para guiar a los Rojos del Águila a su primera final en 42 años, con triunfo por 7-1 sobre los Tigres de Quintana Roo en el sexto juego por el campeonato de la Zona Sur. Última, pág. 31


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.