2
Lunes 2 Julio / 2012
Peña Nieto y el ciego que no quiere ver LA HISTORIA BREVE Por Ciro Gómez Leyva
H
ace exactamente 52 lunes, un día después del aplastante triunfo del PRI en la elección del Estado de México, expresé que la derrota del PAN y las izquierdas estaba cantada, pero no se dieron cuenta, o hicieron como que no oían. Se había impuesto la lógica. Por eso el compromiso número uno de quienes pensaban que podían derrotar al PRI el primer domingo de 2012 tenía que ser con la realidad. Las cifras positivas de Enrique Peña Nieto eran solares; las negativas de Andrés Manuel López Obrador, fúnebres. Pero con el petate del muerto de no fracturar a la izquierda, el PRD hizo como que no veía, y armó un proceso que liquidaría a otro candidato que no habría partido tan atrás, Marcelo Ebrard. Resultado: López Obrador perdió por cerca de dos dígitos; Ebrard y los suyos masacraron a los priistas en la capital. El PAN carecía en julio de un candidato con fuerza para dar la batalla de 2012. Le urgía meter a uno al gimnasio. Para finales
de agosto era claro que las bases blanquiazules querían a Josefina Vázquez Mota. En vez de asumirlo, la jerarquía panista preparó una contienda interna que dejó encono y humillaciones. Resultados: dos sexenios en el poder terminan en un domingo de pesadilla. Peña Nieto no era invencible, pero pesaron más las pugnas intestinas, las tribulaciones, las cabezas gachas, las supersticiones, las claudicaciones. Que no vengan ahora con que es una imposición o el ejercicio masoquista de millones de mexicanos que votaron por él. Los responsables del regreso del PRI a Los Pinos tienen nombre y apellido: López Obrador, Marcelo Ebrard, Felipe Calderón, Gustavo Madero y la mediocre nomenklatura panista. Habrá sorprendidos, pero no hay sorpresa. Aquí sí que no hubo peor ciego que el no quiso ver. Columnista
Editorial
México decidió
E
l Instituto Federal Electoral este fin de semana presentó su examen de mayoría de edad con un consenso generalizado de aprobación. Seguramente surgirán infinidad de cuestionamientos hacia el IFE, empero, atestiguamos unas elecciones más serias y organizadas que en el 2006, donde se registraron más del doble de incidencias que en los comicios celebrados el día de ayer (La Fiscalía Especializada para la Atención al Delito inició 62 investigaciones por presunto delitos electorales). En un hecho histórico poco más del 62% del padrón electoral acudió a las urnas en pleno ejercicio de sus derechos ciudadanos. Los mexicanos han respondido con seriedad y compromiso al desafío de una Democracia en consolidación. La transición democrática que de acuerdo a Organismos Internacionales y el mismo pulso del país indicaron hace doce años, ha concluido. Enrique Peña Nieto fue elegido como el próximo Presidente de México, la decisión de la mayoría de los mexicanos se inclinó por la experiencia y certidumbre que representaba al ser candidato del Partido Revolucionario Institucional. Con una diferencia de 4 puntos (al cierre de esta edición), el representante de la coalición “Compromiso por México” se posiciono al frente de los resultados arrojados por el Programa de Resultados Electorales Preliminares del IFE. Enrique Peña Nieto gobernará el país siendo el PRI la primera fuerza en la Cámara de Diputados y en la Cámara de Senadores, lo cual agilizará las reformas
vitales que requiere de manera imperante México. El triunfo de Enrique Peña Nieto trae consigo compromisos serios con la Democracia, cada una de sus acciones será puesta al escrutinio y debate público. La madurez de un gobierno, un país, una Democracia será evidenciada en los próximos seis años. Hoy 2 de julio, México se levanta con la seguridad de que tendrá un gobierno legítimo y con un amplio margen de maniobra que llevará a la restitución de la concordia nacional, para recuperar el crecimiento del país, no sólo en términos económicos, sino morales y esperanzadores. Los comicios realizados el día de ayer demostraron que las urnas no son arenas para vencer enemigos históricos, sino para definir el rumbo de un Estado. En un hecho que remontó a doce años atrás, el actual presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, reconoció la victoria del candidato del PRI. La diferencia entre el reconocimiento del triunfo de Vicente Fox Quesada por parte de Ernesto Zedillo Ponce de León en el 2000 a lo vivido el día de ayer, radica en los simbolismos y los hechos. En el año 2000 nos autodenominábamos como una democracia madura y la transición del poder quizá de manera forzosa trató de demostrar ese hecho; por el contrario el reconocimiento del triunfo de Enrique Peña Nieto por parte de Felipe Calderón se mostró como la consecuencia natural de un proceso electoral participativo, ejemplar propios de una Democracia madura.
EPN, ganador contundente de la contienda presidencial: Félix Por Ponciano Pool
Cozumel “Llegó la hora de trabajar para corresponder a la confianza de los ciudadanos que votaron por nosotros y por todos los mexicanos que creyeron en nuestro proyecto de nación con rumbo, señaló el candidato del PRI al Senado, Félix González Canto, quien de acuerdo con datos preliminares obtuvo la mayor votación en Quintana Roo. González Canto felicitó a la estructura priista por la ardua labor realizada durante la campaña electoral, a su familia, a los candidatos a diputados federales, pero sobre todo, a los miles de quintanarroenses que depositaron en él su confianza para representarlos en la Cámara alta. El virtual senador por Quintana Roo, dijo que de acuerdo con datos preliminares se pudo constatar que en Cozumel obtuvo más de 16 mil votos de diferencia con respecto al más cercano contrincante; en Lázaro Cárdenas los resultados lo posicionan con un triunfo de cinco votos por cada uno de la oposición; en Benito Juárez, los datos lo posicionan arriba
con más de dos mil votos de diferencia; en tanto que en Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Othón P. Blanco la victoria fue arrasadora. “Ahora viene la etapa más importante, llegó el momento de ser recíprocos con la ciudadanía, la parte de corresponder a la confianza y de trabajar para rendir buenas cuentas a los ciudadanos. Tenemos que trabajar para todos, cumplirle a todos, así como Enrique Peña Nieto, el futuro presidente de México, sabrá cumplir”, expresó. Debo reconocer con mucho gusto, subrayó Félix González, que la ventaja sin igual del PRI en el todo el Estado se lo debe principalmente a los habitantes de la zona maya de Quintana Roo, “incluso en Lázaro Cárdenas, donde gobierna el PAN, barrimos, al igual que en Isla Mujeres”. El candidato enfatizó en que en los próximos días se esforzará por ofrecer resultados a todos los ciudadanos, y Peña Nieto va a cumplir sus compromisos, y se pronunció por la unidad que se vive al interior de su partido, la cual sin duda contribuyó a obtener los resultados de éxito en todo el Estado.
Quintanarroense Diario
Arrasan candidatos priistas las elecciones en Quintana Roo, asegura González Canto.
Foto: Ponciano Pool
3
Lunes 2 Julio / 2012
Confirma que el PRI se lleva carro completo
Arrasa Quian Alcocer Por Verónica Alfonso
Playa del Carmen Al ritmo de batucada y gritos de júbilo, con el tradicional “sí se pudo”, cientos de priistas festejaron anoche en las afueras de las oficinas municipales de este partido, el contundente triunfo de la maquinaria tricolor, por lo que el virtual Diputado Federal por el 01 Distrito Electoral, Román Quian Alcocer, anunció que el PRI se llevó “carro completo”, ya que también ganó Félix Arturo González Canto, candidato a Senador de la República. Ante una multitud agitada por el triunfo obtenido en las urnas, el candidato agradeció la participación de los ciudadanos, al depositar su voto de confianza a favor de los candidatos priistas. Señaló que en las encuestas de salida, en la elección de Presidente de la República, se ubica a Enrique Peña Nieto con 15 y hasta 16 puntos arriba de su más cercano contrincante, por lo que la gente aplaudió el triunfo, que representa estos resultados, aún sin ser oficiales. “En las encuestas vamos arriba, ya ganamos”, subrayó. Indicó que ya los ciudadanos cumplieron y ahora les toca a los candidatos electos cumplir el compromiso que adquirieron con el pueblo, por lo que se comprometió a esforzarse para atender las grandes necesidades del país.
Acompañado del candidato suplente, Martín De la Cruz Gómez, precisó que el compromiso es con la clase trabajadora, las mujeres y jóvenes, sobre todo con la sociedad en pleno, para atender las grandes demandas de la sociedad, como ese caso de la salud, la economía familiar, seguridad y el empleo. “Ahora nos toca trabajar a todos de la mano, unidos”, precisó Quian Alcocer. Ante el grupo de seguidores, el abanderado priista agradeció el esfuerzo y las muestras de apoyo que siempre tuvo de sus compañeros de partido y de la ciudadanía en general, por lo que refrendó su compromiso de trabajar unidos a favor de esos cambios sustanciales que requiere el país. Los simpatizantes del partido tricolor corearon las porras de alegría por el triunfo obtenido en las urnas, mientras el candidato saludó personalmente a cada uno de los asistentes, anunciando que estarán a la espera de que el IFE de a conocerlos resultados oficiales. “El PRI unido, jamás será vencido”; y, “oe, oe, oe, con Quian, con Quian”, coreaban los asistentes a esta verbena popular, minutos después de cerradas las casillas electorales en el municipio de Solidaridad, con lo que se consolidaba el triunfo priista.
Fotos: Joel Tzab
Ante una multitud agitada por el triunfo obtenido en las urnas, el candidato agradece la participación de los ciudadanos, al depositar su voto de confianza a favor de los candidatos priistas
Cientos de priistas festejaron anoche el triunfo.
Festejó a ritmo de batucada y gritos de júbilo.
Román Quian Alcocer acudió puntual a la cita con el voto.
Contundente triunfo de King Por Joana Maldonado
Chetumal El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la diputación federal por el Distrito 02, Raymundo King de la Rosa, obtuvo un triunfo contundente durante los comicios celebrados ayer domingo 1 de julio, de acuerdo con datos preliminares. Por lo anterior, el virtual triunfador de la copiosa elección registrada en el estado, donde el PRI obtuvo carro completo, expresó su beneplácito por la confianza que le depositaron los ciudadanos durante esta jornada que se caracterizó por la participación y la tranquilidad con la que transcurrió este proceso. En la sede de su partido, Raymundo King de la Rosa señaló que desde la Cámara de Diputados velará por el bienestar de los mexicanos en general, pero sobre todo de los quintanarroenses que con su
voto lo apoyaron. “No le fallaré a los mexicanos, mi compromiso es por un país con rumbo”. Acompañado del presidente estatal de su partido, Pedro Flota Alcocer, Raymundo King consideró que el triunfo en esta elección se debe a la propuesta y proyecto del PRI y sus candidatos encabezados por Enrique Peña Nieto, pero también por tener una campaña de acercamiento a la gente. “Caminamos poblados de cada uno de los cuatro municipios que conforman el distrito 02, pero también las calles y colonias de las zonas urbanas”. Raymundo King agradeció a la ciudadanía la confianza depositada en su candidatura y aseguró que desde la Cámara de Diputados tomará las mejores decisiones para los mexicanos en general y los quintanarroenses en particular. Agradece el virtual diputado federal la confianza ciudadana.
Foto: Joana Maldonado
Quintanarroense Diario
5
Lunes 2 Julio / 2012
Fotos: Joel Tzab / Joana Maldonado / Ovidio López
Jornada electoral en imágenes
El momento de la verdad democrática.
La sesión del consejo distrital.
A pleno sol, en espera de pasar a la casilla.
Los elementos de Seguridad Pública, listos para servir y proteger.
El diputado Fredy Marrufo Martín.
Una larga espera para sufragar.
Se emitieron votos libres y secretos.
El tesorero de Solidaridad, José Luis Toledo.
Quintanarroense Diario
6
Lunes 2 Julio / 2012
Falta de boletas indigna a votantes
Surge movimiento “Yosoy751” Por Gabriela Ruiz
Cancún
Por momentos se caldearon los ánimos.
La Dirección de Fiscalización llevó a cabo una movilización en coordinación con la Policía Municipal clausuró cuatro establecimientos comerciales por violar la “ley seca”. En ese sentido, el director de la dependencia municipal, Julio Romero indicó que fueron clausurados un expendio en Puerto Morelos, así como un restaurante en la avenida Yaxchilán, éste fue detectado alrededor de la 1:30 de la mañana de ayer, cuando ya había entrado en vigor la disposición. Asimismo, dijo, alrededor de las 17 horas se detectó venta de cerveza en una lavandería en la Ruta 5. La movilización se llevó a cabo con 21 inspectores apoyados por la Policía Municipal. En cuanto a irregularidades en torno a personas ebrias intentando votar, la Policía Municipal no recibió ninguna queja y no hubo detenidos. No obstante, las últimas horas del sábado, la dirección de Tránsito llevó a cabo el programa Conduce sin Alcohol mediante la aplicación del alcoholímetro fueron aseguradas 11 personas que conducían bajo el influjo de bebidas embriagantes.
Por Gabriela Ruiz
Réflex AF
Sugiere la Coparmex que se quintuplique el número de boletas en destinos netamente turísticos como Quintana Roo quintuplicar la cantidad de boletas. "Se han destinado millones de pesos para que voten los ciudadanos mexicanos en el extranjero, pero no se incrementa en número de boletas en las casillas especiales, que es donde se dan todos los incidentes". Al cierre de casillas, los observadores indicaron que el 92 por
ciento de las 250 casillas cerraron a tiempo. En el cuatro por ciento del resto se cerraron antes, en el 1 por ciento hubo irregularidades en el llenado de actas; en el 1 por ciento hubo in conformidad de representantes de partidos, y en el dos por ciento no se instalaron los carteles.
Fotos: Réflex AF
Ante la falta de boletas en las casillas especiales, lo que constituyó en mayor conflicto de las elecciones en quintana roo, surge el movimiento Yosoy751. Vacacionistas que no alcanzaron a votar en las casillas especiales hicieron un ejercicio ciudadano, para votar sin boletas. Los integrantes del mismo van a exigir, con base en los resultados un mayor número de boletas y casillas especiales. Además presentarán los resultados ante la Fepade. En las casillas especiales del palacio municipal se escuchan gritos de los turistas exigiendo su derecho a votar. De hecho, los elementos que custodian las instalaciones municipales pidieron refuerzos y hay decenas de uniformados antimotines. En el Cancún Center los turistas insisten que se proporcionen más boletas y por momentos empujan las puertas a manera de presión. Cabe resaltar que en la casilla especial de Plaza Américas, donde se entregaron fichas numeradas para evitar filas de quienes no alcanzaban boleta, al cierre de actividades tenía unos cuantos turistas en espera, aunque con sufragio asegurado. En ese sentido, el dirigente de la Coparmex, Manuel Peraza dijo que con este organismo empresarial hará un punto de acuerdo para atender la falta de boletas. Considera que votó el 20 por ciento de la gente que acudió a las casillas especiales, si bien no ve afectación en el proceso, sí genera un mayor conflicto y por lo menos en el caso de Quintana Roo se tendría que
Clausuran negocios por violar “ley seca”
Hay quienes realizaron sus propias encuestas.
Lanzan dura crítica al IFE por la falta de boletas en casillas especiales Por Gabriela Ruiz
Cancún
Las casillas especiales fueron un caos en todo el país.
Quintanarroense Diario
Réflex AF
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, Francisco Córdoba Lira, calificó como "vergüenza para el IFE" lo que ocurre con las casillas especiales ante la falta de boletas y la falta de información para la ubicación de casillas. Entrevistado en la casilla especial de Plaza América, en la avenida Cobá, el empresario lamentó hechos como la falta de información sobre el programa de "reseccionamiento", en el que ocho secciones de Benito Juárez se dividieron en poco más de 200, lo que generó confusión en un buen número de ciudadanos. Y es que en los encartes de las casillas que se publicaron en los periódicos, se explicaba el reseccionamiento que consistió en dividir secciones que presentaban un padrón superior a los nueve mil ciu-
dadanos, en unidades territoriales de menor tamaño cuyo padrón electoral tenga entre 50 y mil 500 ciudadanos. El hecho causó confusión, de hecho, ante la imposibilidad de ubicar casillas, un buen número de ciudadanos consultaron IFETEL, donde se les informó la ubicación de la casilla que les correspondía. En cuanto a las casillas especiales manifestó que "hechos como este no invalidan un proceso electoral pero manchan el proceso democrático porque a ciudadanos con una enorme responsabilidad, porque todos estos ciudadanos tienen derecho a vacacionar y aun estando de vacaciones quieren ejercer su derecho y les hemos hecho mucho daño al no organizar las casillas especiales". Destacó la necesidad de organizar de manera distinta las casillas especiales, "es una vergüenza del IFE, porque hace 18 años como observador electoral viví exactamente lo mismo".
Eso quiere decir que la autoridad electoral en 18 años no ha podido concebir un método para que este tipo de personas, que como cualquier ciudadano merecen respeto y ellos un poquito más por que están fuera de su sitio, los perjudiquen de esta manera. "No mancha todo el proceso, pero lastima a la democracia porque genera este encono, este sentimiento, esta duda, este dolor a cientos de mexicanos responsables". Córdoba Lira recorrió las casillas especiales de Cancún, ubicadas en el vestíbulo del edificio del gobierno del estado; vestíbulo del palacio municipal, Plaza Américas y en el Cancún Center, en la zona de playas, donde por cierto sufragó el escritor, actor y productor Roberto Gómez Bolaños, a quien los primeros de la fila le cedieron el sitio, pues de trasladaba en silla de ruedas, sin embargo, al salir, otros turistas le gritaron por no formarse como ellos.
7
Lunes 2 Julio / 2012
Personas de la tercera edad hicieron valer su derecho ciudadano.
Raymundo King, candidato del PRI, al momento de depositar su voto.
Histórica participación en la jornada electoral Chetumal
Por Joana Maldonado
Mala organización en las elecciones, mesas directivas de casillas incompletas, falta de capacitación al personal, compra y coacción de votos y como cada jornada electoral las quejas constantes de los partidos políticos, pero desde las 13 horas, el cien por ciento de las casillas abiertas y operando, era el reporte oficial del Consejo electoral del Instituto Federal (IFE), en Quintana Roo que se instaló en sesión permanente desde las ocho horas. Al final, se estimó casi el 70 por ciento de participación ciudadana en promedio. En muchas de las casillas que se instalaron en el distrito electoral 02, con cabecera en Chetumal, jóvenes y adultos mayores fueron los primeros en las filas para emitir su sufragio y pese a ello, las casillas abrieron hasta media hora después de la fecha en que el IFE informa la apertura. Según explicó el presidente de la Junta distrital del IFE, Francisco Croce Flota, la hora de apertura debe ser a las 8:30 horas, por lo que el retraso es solo una percepción de los medios de comunicación que creen que se deben abrir desde las ocho horas. Desde el medio día, el Sistema de Información de la Jornada Electoral (SIJE), reportó más del 99 por ciento de las casillas instaladas y en funcionamiento, cifra que solo se cerraría por la confirmación de nueve casillas, la mayoría ubicadas en el distrito 03, con cabecera en el municipio de Benito Juárez. Horas antes, el Vocal Ejecutivo del IFE, Juan Álvaro Martínez Lozano, instaló la sesión permanente del Consejo local en la Junta Local en Chetumal, por medio del cual se tomaron los resultados preliminares por la noche y más tarde se dio lectura al Conteo rápido. El funcionario electoral, llamó a la cordura a los partidos políticos. En el primer reporte del SIJE, al que se dio lectura a las 11 horas de ayer en lo que fue en la segunda reunión del Consejo Local de Quintana Roo, se reportó la apertura del 71.75 por ciento del total de las casillas instaladas en el estado; esto es, 462 casillas no habían sido reportadas, la mayoría de ellas en las zonas rurales del estado del total de mil 667 de todo Quintana Roo. En el distrito 01 con cabecera en la ciudad de Playa del Carmen, 62.72 por ciento; distrito 02, con cabecera en Chetumal, 90.35 por ciento y el distrito 03, con cabecera en la ciudad de
Se estima casi el 70 por ciento de participación ciudadana en promedio en todo el estado de Quintana Roo Cancún, el 68.77 por ciento. El reporte también enlistó dos incidencias, una en la casilla 178 básica del distrito 01, en el que una persona irrumpió en las elecciones con gritos por la apertura tardía de la casilla además de pedir a las personas del resto de la fila, que votara por el Partido Acción Nacional. Otra de las incidencias, se presentó en la casilla 143 Básica del Distrito 03 en donde una persona votó sin aparecer en la lista nominal generado de un error de los integrantes de la Mesa directiva. Más tarde, cinco quejas de este tipo se sumaron a la lista de incidentes, la mayoría en el distrito 03. Las incidencias además sumaron la inclusión de un representante de partido a la Mesa directiva, por un error del presidente. En tanto, a las afueras de la sesión del Consejo local y distrital, el Obispo emérito de Quintana Roo, Jorge Bernal Vargas, quien fue el primer ciudadano en votar este domingo en la casilla ubicada en la Escuela preparatoria, Eva Sámano de López Mateos en Chetumal, hacía un llamado a los electores a la participación en casillas. Aunque esperó por 45 minutos para emitir su sufragio, pues la casilla se abrió casi a las nueve horas, permaneció en la formación para hacerlo. Luego de emitir su voto, indicó a los medios de comunicación ahí presentes, que la Iglesia católica se mantendría en constante oración este domingo para que la jornada electoral se realizara en paz, aunque consideró que sería una elección difícil. Añadió que desde 1992, año en que se permitió que el sector religioso pudiera participar activamente en las elecciones, él no ha “fallado” en emitir su voto, por lo que incluso durante las misas emitidas este día, hizo un llamado a la ciudadanía a no perder oportunidad de participar en la jornada electoral. En las casillas, figuras de la política hacían emitían sus votos de manera secreta, entre ellas: Cora Amalia Castilla Madrid, suplente del candidato al Senado de la fórmula dos del Partido Revolucionario Institucional (PRI); Raymundo King de la Rosa, candidato a la diputación por el distrito 02 del PRI; el presidente de la Gran Comisión en el Congreso del estado Eduardo
Largas filas de ciudadanos para emitir su sufragio.
Espinosa Abuxapqui; el procurador de Justicia, Gaspar Armando García Torres; la Oficial Mayor del gobierno del estado, Rosario Ortíz Yeladaqui; el secretario general de Acción Nacional, Miguel Martínez y el candidato del PAN, Fernando Zelaya Levín. Mientras en Bacalar, el candidato petista a la diputación, Mauricio Morales Beiza, emitía su voto en una de las casillas de la cabecera municipal y momentos más tarde lo haría el presidente del Concejo distrital, Francisco Flota Medrano. Las quejas constantes, que incluso generaron que uno de los consejeros del Consejo distrital emitiera una recomendación, fue la participación de grupos numerosos cercanos a las casillas, lo cual, se considera un delito electoral; además de personas con playeras de colores relativas a los partidos políticos.
Cumple Carlos Mario su deber y derecho ciudadano Chetumal
Por Joana Maldonado
Al acudir por la mañana bajo un fuerte sol a depositar su voto en cumplimiento de su derecho ciudadano para elegir a nuestros representantes populares, entre ellos el Presidente de la República, el presidente municipal de Othón P. Blanco, Carlos Mario Villanueva Tenorio, externó su confianza en una jornada cívica dominical modelo y sin mayores sobresaltos, tal y como finalmente ocurrió al no registrarse incidentes mayores. Respetuoso de la ley, el primer edil informó que los únicos vehículos propiedad del Ayuntamiento que circularían son los que participaban en los operativos para vigilar la venta de bebidas alcohólicas, los de recolección de basura, la Policía Municipal Preventiva y los que realizan servicio social para la ciudadanía. En este sentido, concluyó que algunas áreas de la Comuna continuaron trabajando de manera normal este domingo en el bacheo y recoja de basura conforme a un itinerario, aunque los empleados de esas áreas también tendrían tiempo para ejercer su voto.
Carlos Mario Villanueva Tenorio, presidente municipal.
Foto: Joana Maldonado
FOTOS: Réflex AF
Jóvenes y adultos mayores fueron los primeros en las filas para emitir su sufragio
Quintanarroense Diario
Solidaridad Lunes 2 de Julio de 2012
Se inconforman ciudadanos ante el IFE
L
Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN
os partidos políticos hicieron llegar al menos una decena de reportes de incidencia ante el Consejo Distrital 01 del IFE, durante la sesión permanente celebrada ayer en el transcurso de los comicios, por lo que fueron atendidos y resueltos los incidentes, sin mayor contratiempo, aunque por la noche, dos grupos diferentes de ciudadanos acudieron a las oficinas del instituto, a interponer queja porque no pudieron votar en casillas especiales por la falta de boletas y por el hecho de que cerraron anticipadamente las casillas, con lo cual les coartaron su derecho al voto. Algunos de los reportes ventilados ante este órgano colegiado, durante la sesión permanente que arrancó ayer a las 8 de la mañana, se relacionaban con la falta de funcionarios de casillas, coacción al voto y acarreo de votantes hacia las mesas receptoras de voto. Uno de los representantes de un partido político, expuso en torno a la participación de personas externas en la actividad electoral, que se hacía pasar por ciudadanos representantes del Partido de la Revolución Democrática, ejerciendo la coacción al voto. Mencionó que solo en el caso de las casillas especiales y la sección 207, que se ubica en el Colegio de Bachilleres de Playa de Carmen, fue necesaria la intervención de la fuerza pública, para controlar el orden, dado a un buen número de inconformidades surgidas, durante el desarrollo de la jornada. A unos cuantos minutos de que cerraran las casillas, un grupo de personas llegó a las oficinas del Consejo Distrital 01, que se ubican en la calle 105, de la colonia Ejido, para manifestarse en contra de la falta de boletas en las casillas especiales y exigieron que se les proporcionara la correspondiente boleta. El grupo de ciudadano, no mayor de 60 personas, exigió ser atendido por personal del Instituto Federal Electoral (IFE), para que les ofrecieran una explicación respecto a la limitante de 750 boletas, con las que contaron cada una de las casillas especiales, que provocó que a pesar de estar en tránsito, no pudieran emitir el correspondiente sufragio, una gran cantidad de ciudadanos mexicanos. “No es posible que siendo este un destino turístico, no se prevea que se requerirán de mayor número de boletas porque es temporada vacacional y muchas personas se confiaron que podrían votar, pero se llevaron este mal sabor de boca”, expresó Luis Martínez. Asimismo, ya entrada la noche, un grupo de al menos 200 personas, con pancarta en mano, marcharon por las calles de la ciudad y se apersonaron en las oficinas del IFE, en donde a gritos pedían que se les permitieran ejercer su derecho al voto. “Voto si, fraude no”, era una de las consignas que expresaron, mientras exigía hablar con el presidente de 01 Consejo Distrital, José Luis Olivares Carmona, quien en un receso de la sesión permanente que encabezaba, salió a la calle, para explicarles. Ambos grupos interpusieron la queja por escrito, dirigida al Congreso de la Unión, para que dicha ley sea reformada, conforme a las necesidades que se tienen, misiva que fue recibida por el titular de este Consejo, quien se comprometió a hacer llegar el documento firmado por cada uno de los ciudadanos inconformes, a la Legislatura Federal. EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Lunes 2 de Julio de 2012
SOLIDARIDAD
En las casillas especiales, el 75 por ciento de electores no realizaron su voto
Filiberto Martínez Méndez, presidente municipal de Solidaridad acompañado de su esposa Doris Arcila de Martínez e hijos.
La demora en la apertura de casillas provocó descontento entre los trabajadores hoteleros.
Intensa e histórica jornada electoral El retraso de funcionarios y en la apertura de casillas provocó descontento en los electores quienes arribaron desde la madrugada
Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Con el retraso en la apertura de casillas, comenzó la jornada electoral histórica de ayer en el municipio de Solidaridad, en la cual, la pasión política ciudadana, se desbordó –al menos en las casillas especiales-, en donde votar se convirtió en un acto titánico a causa de la caída del sistema, al menos en dos ocasiones y las insuficientes boletas asignadas, ya que acudieron más de mil votantes a estas urnas. Mientras que un vacacionista de filiación petista, se manifestó en una de las casillas especiales, fue encarcelado por elementos de la policía municipal, por exhibir una pancarta de protesta por la lentitud con la que eran atendidos los ciudadanos, la Policía municipal, clausuró y decomisó bebidas alcohólicas en el Ejido y el fraccionamiento de Las Palmas, mientras que fiscales de la Secretaria de Hacienda del Estado, reportaron una vinatería también clausurada, por violar la Ley Seca. Desde la apertura de casillas, el clima de la jornada se mostró intranquilo, ya que el 60% de los 3 mil 208 ciudadanos que fungieron ayer como funcionarios de casillas, llegaron tarde o simplemente no llegaron a la cita con la democracia. En la sección 205, en donde se ubican al menos 20 casillas, dentro de las instalaciones del Colegio de Bachilleres de Playa del Carmen, la apertura de casillas se logró concluir a las 11 de la mañana generando malestar y descontento entre los trabajadores de la industria hotelera quienes tuvieron que irse a trabajar sin emitir el correspondiente sufragio. Juan Carlos Limón, capacitador asistente del IFE, informó que en las casillas 762 contigua y 761 básica, un ciudadano faltó en cada una de ellas, por lo cual se tuvo que tomar a personas de la fila para sustituirlos. Unos 500 elementos policiacos acuartelados fueron los responsables
10
de cuidar el orden durante los comicios celebrados ayer, según dio a conocer Rodolfo del Ángel Campos, operativo que dio como resultado, que se detectaran tres negocios clandestinos con venta de cerveza, así como la intervención hasta en cinco ocasiones, de los guardianes del orden, para calmar los ánimos en igual número de casillas. A la sección 759, a las 10 de la mañana, acudió el candidato de la coalición Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), a Diputado Federal, Román Quian Alcocer, para emitir el correspondiente sufragio, en compañía de su esposa Yareni Esmeralda Bellos de Quian. Al mismo tiempo, Gabriela Barquet, candidata a la diputación por el primer distrito abanderando al partido Nueva Alianza, acudió a ejercer su derecho ciudadano votando en la casilla perteneciente a la sección 226 ubicada en la colonia Ejidal, dentro de las instalaciones de la escuela primaria “Adolfo Cisneros Cámara”, a donde acudió acompañada por sus padres y hermanos.
Emite sufragio edil de Solidaridad
El presidente municipal, Filiberto Martínez Méndez, acudió a votar a eso de las 11 del día, en la casilla 8 contigua, de la sección 206, acompañado de su esposa Doris Arcila de Martínez y sus hijos, mientras que su primogénita por primera vez hizo uso de este derecho. Luego de emitir el correspondiente sufragio, el edil señaló en entrevista que se encuentra garantizada la participación ciudadana, de una manera pacífica y en calma, ya que para eso se ha puesto en marcha el operativo de las Elecciones 2012. En la entrevista con los medios de comunicación, se pronunció en favor de la reelección en las presidencias municipales, senadores y diputados federales y locales, pero no para la Presidencia de la República, mientras que dijo que es urgente que se disminuyan el número de diputados y senadores. El edil sostuvo que a partir de esta semana que comienza, se reactivará el programa Caminar para Resolver y las jornadas de Presidente contigo, que por reco-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
La pasión política ciudadana se desbordó en las casillas especiales.
Desde muy temprano acudieron solidarenses a ejercer su voto.
mendación de la autoridad electoral tuvo que suspender, debido a la veda gubernamental, por lo que serán dos semanas seguidas las que realizará y después de un receso, volverá a retomar esta actividad, por dos semanas consecutivas, para ponerse al día con los compromisos con los ciudadanos. En un ir y venir se convirtió la necesidad de votar, en las casillas especiales, en donde la desesperación entre los votantes, comenzó a tornarse violenta cerca del mediodía, cuando en entre gritos y abucheos, reclamaban una boleta ante la desesperación de la gente de que la fila avanzará, aunque cerca de la tarde, ya se había congregado unas 2 mil personas, por lo que más del 75% se quedó sin ejercer su derecho al voto.
Jorge Martín, regidor de Solidaridad, al depositar su voto para presidente de México.
Tulum Lunes 2 de Julio de 2012
Registran extensas filas de votantes
E
Por Óscar Améndola
TULUM
l abstencionismo fue vencido el día de ayer en Tulum, al realizar los tulumenses una copiosa y ejemplar votación en las urnas en la jornada electoral federal en todo el municipio para elegir al próximo presidente del país, senadores y diputados federales que regirán el destino de México. Los tulumenses acudieron a sufragar y pese al problema de la tardía apertura de las casillas, ya que se dieron casos en que las votaciones comenzaron a las 10:25 de la mañana, la gente esperó y votó, aunque dejó ver su malestar e inconformidad ante la desorganización y falta de capacidad del personal del IFE.
En las casillas instaladas en la cabecera municipal, una en la secundaria “Zamná”, donde fueron colocadas un total de doce casillas entre la básica y once contiguas, se notó que en ninguna de ellas empezó la votación a las ocho de la mañana, sino mucho después, pero la gente se mantuvo firme, aunque con malestar e inconformidad. La otra zona de votación fue en la primaria “Octaviano Solís Aguirre” donde se colocaron siete casillas entre la básica y seis contiguas, las filas estuvieron extensas y fluidas pese a que el problema de iniciar las votaciones demasiado tarde. Aquí como a las 09:30 minutos comenzó la votación en la casilla básica. Y en la Casilla Especial puesta para que votaran los que andan de paso, pues también se vieron enormes filas de ciudadanos, principalmente gente del Distrito Federal. En recorrido por Chemuyil y Akumal, se observó que la ciudadanía acudió a votar, así como la
Fotos: Oscar Améndola
Realizan tulumenses ejemplar y copiosa votación en las urnas
Emiten ciudadanos sufragio en calma.
gente de la Zona Maya y Zona de Transición por lo que se demostró una ejemplar muestra de civismo. Así fue como se apreciaron extensas filas de votantes en las 20 casillas instaladas en toda la
Largas filas se vieron en las casillas.
geografía de Tulum: en la cabecera municipal y en las 17 comunidades que comprende las delegaciones y subdelegaciones. Todo fue en orden y a pesar del único problema que fue la apertura
Apertura tardía de casillas molesta a los ciudadanos
tardía de las tres casillas instaladas en la cabecera municipal, la ciudadanía tulumense esperó, aunque con cierto malestar e inconformidad por esta tardanza en el inicio de las votaciones.
Reporta Seguridad Pública saldo blanco Por Óscar Améndola
TULUM
Por Óscar Améndola La apertura tardía de casillas en la cabecera municipal de Tulum generó un gran descontento por parte de los ciudadanos, locales y foráneos, contra el Instituto Federal Electoral (IFE) En las casillas instaladas en la cabecera municipal, el único problema fue que abrieron poco después de las 08:30 de la mañana y alguna más, mucho después de las 10:20 horas. Un total desorden y desorganización de los funcionarios electorales. Se apreció que hubo votantes que estaban molestos por lo exagerado del retraso para iniciar las votaciones. En las siete casillas instaladas en la primaria “Octaviano Solís, donde sufragaron personas con los apellidos de la “A” a la “L”, pues no les fue tan mal debido que dieron inicio en su gran mayoría poco después de las 08:30 siendo una, la Básica, en la que dio inicio la votación como a las 09:30. En la otra escuela, la secundaria “Zamná” mucho después de las 08:40 de la mañana inició la apertura de los comicios. Aquí se instalaron doce casillas, siendo una básica y las otras once contiguas, siendo que las casillas contiguas votando ciudadanos con los apellidos de la “M” a la “Z” y aquí sí se dieron más problemas, siendo que la gente se alteró un poco, pero fuera de esa
Fotos: Oscar Améndola
TULUM
Crisanta Novelo Balam.
Santos Torres Medina.
gran molestia y protestas, no pasó a más. Y fue tanta la molestia ciudadana que manifestaron su malestar e inconformidad ante la prensa como Santos Torres Medina, uno de los más molestos expresó que era un fraude eso y una total incapacidad de la gente del IFE. Dejó en tela de juicio la labor del personal. Él sufragó en la Casilla Contigua Número 17 y allí dio inicio a las 10:25 horas, siendo la última en dar comienzo a las votaciones, en la secundaria Zamná. Otro fue Christopher Lee, quien manifestó que ya tenía más de dos horas de estar esperando y nada del inicio de las votaciones y declaró que el IFE estaba demostrando no tener capacidad para realizar unas elecciones. La ciudadana Blanca Ullón dio el mismo tipo de comentario e igual opinión dio César Roja, ambos votaron la casilla 15 con-
tigua, la penúltima en comenzar a votas aproximadamente como a las 10:23, casi dos minutos después de la Contigua 17. La señora Crisanta Novelo Balan, señaló que un promedio de once ciudadanos de la comunidad de José María Pino Suárez que vino a votar en la cabecera municipal por desaparecer la casilla de su comunidad, pero la gran mayoría de ellos no pudo votar por no estar en la lista. Solo lo rescatable de estas elecciones electorales federales, en los que el Instituto Federal Electoral dejó mucho que desear y ponerse en tela de juicio, fue que en las casillas instaladas en la Zona Maya y Zona de Transición no se dio ningún problema ni incidente mayor fuera de lo normal, pues las votaciones iniciaron a las ocho de la mañana como estaba programado.
En relación a los comicios realizados este domingo, el reporte es sin novedad, según informe de la Dirección de Seguridad Pública, lo que demuestra un ejemplar comportamiento del electorado tulumense, a pesar de que las votaciones iniciaron demasiado tarde en la cabecera municipal, situación que molestó a muchos ciudadanos que se manifestaron inconformes ante la prensa, pero fuera de eso, todo bien. La misma autoridad, señaló que un negocio fue clausurado al aplicar la “Ley Seca” con motivo la jornada electoral federal de ayer. A las 00:35 horas el negocio denominado Lun Park, un Restaurante y Bar Sport fue clausurado por vender bebidas embriagante fuera de horario, y violar lo dispuesto con motivo de la “Ley Seca” impuesta por las elecciones federales de ayer. El restaurante bar vendía fuera del horario permitido y al ser sorprendido infraganti fue clausurado por personal de fiscalización del ayuntamiento de Tulum que efectuó recorridos por todo el territorio, en operativo coordinado con la Policía Municipal de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito. Cabe señalar que trascendió que otro más fue clausurado, el restaurante de un hotel por vender bebidas alcohólicas sin alimentos pero no se pudo comprobar. EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Benito Juárez Lunes 2 de Julio de 2012
Regresa la población a las urnas
Supera participación ciudadana el 50 por ciento
Acepta el IFE que se debe modificar la ley electoral para destinar más boletas en destinos como Quintana Roo que son netamente turísticos, para las casillas especiales CANCÚN
l presidente Consejero del Distrito Electoral 03 con sede en Benito Juárez, Demetrio Cabrera al cierre de la votación destacó la gran participación ciudadana en esta elección federal. Dijo que en elecciones pasadas el promedio de votación en este distrito electoral es del 33 por ciento en General, pero en esta ocasión se registró una participación de hasta 50 y 60 por ciento en algunas casillas. Sobre las inconformidades en las casillas especiales, donde se quedaron cientos de ciudadanos sin poder votar, el vocal ejecutivo consideró que se debe modificar la ley
12
electoral para destinar más boletas en destinos como Quintana Roo que son netamente turísticos. Finalmente mencionó que para el muestreo que hará el IFE a nivel nacional para dar a conocer la tendencia de la votación esta misma noche, se tomarán como muestra 25 de las 413 casillas instaladas en este distrito.
Simulan votación
De manera hechiza, ciudadanos en Benito Juárez con credenciales de elector foráneas "votaron" en blanco en urnas que elaboraron con cartón, como una medida de protesta por la falta de papeletas de votación. Con pancartas en manos y consignas en contra del Instituto
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Fotos: Réflex AF
E
Por Carmen Cruz
Demetrio Cabrera, presidente Consejero del Distrito Electoral 03.
Federal Electoral, ciudadanos se manifestaron pacíficamente en la plaza de la reforma para protesta y en hojas en blanco emitían sus votos que eran depositados en las urnas elaboradas. Los inconformes se mantení-
Ciudadanos inconformes por la falta de boletas.
an en el lugar al momento del cierre de casillas, pese a que desde temprano ya se habían agotado las 750 boletas asignadas por casilla en ese lugar, que en total fueron mil 500. La finalidad de la manifesta-
ción dijo uno de los inconformes es sumar a todos aquellos que no pudieron votar a fin de que la autoridad electoral, compruebe que son insuficientes las boletas que se asignan cada elección a las casillas especiales.
Lunes 2 de Julio de 2012
PUBLICIDAD
EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
B
ueno, pues el proceso comicial terminó y las tendencias hasta el cierre de esta columna es muy cercana a lo que siempre señalaron las encuestas y que, salvo a algún cambio extraordinario, todo pinta que el PRI recuperará la Presidencia de la República, aun cuando ni AMLO lo ha reconocido ni Enrique Peña Nieto ha cantado su victoria. Cierto es que la tendencia mantenida hasta ahora es muy poca, es decir, el porcentaje contabilizado es muy bajo, pero ya empieza a dibujar un esquema que permite presumir que el Revolucionario Institucional regresará con nuevos bríos a tomar las riendas de este país. En lo personal me pareció ciertamente triste la forma en que salió Josefina Vázquez Mota a reconocer
14
Lunes 2 de Julio de 2012
LA CASA DEL JABONERO
Resultados preliminares
su derrota, en la que dio las gracias a todos, a su familia y a su equipo de colaboradores, pero sobre todo a los mexicanos que confiaron en su proyecto y en el de su partido que así culminará un mandato del 12 años. “Reconozco que hoy los resultados y las tendencias no me favorecen. Voy a respetar los resultados”, dijo, con lo cual acepta que queda fuera de la posibilidad de asumir la presidencia y con ello la que sería la primera mujer en el máximo mandato. Pero además en lo que fue la última crítica al PRI dejó entrever que éste partido es el ganador de la elección. Y lo mismo hizo Gabriel Quadri, candidato de Nueva Alianza, quien agradeció la oportunidad de participar en la elección como candidato a
EL QUINTANARROENSE DIARIO
BENITO JUAREZ POR NIZA PUERTO
la Presidencia, pero además reconoció el valor de Vázquez Mota e instó a López Obrador a reconocer también que los votos no le favorecen. En fin, también hasta ahora el IFE y los medios han reportado una jornada electoral relativamente estable, con ciertos problemas, sin que al parecer (hasta anoche) esto pudiera modificar los resultados. Por ahí se habló de un problema en una casilla anulada en un fuerte pleito ocurrido en Tlanepantla y uno que otro incidente en las 147 mil 332 casillas; sin embargo la serie de problemas irán saliendo también conforme se van dando los porcentajes del conteo. Hasta anoche se hablaba de una jornada electoral ejemplar, inédita en muchos renglones en este país
que, en materia democrática ha avanzado, pero que sigue en pañales, eso no se puede negar. Muchos podrán decir que el PRI ganaría, repito ganaría –porque no hay nada oficial- por la serie de vicios como compra de votos, coacción, etcétera. De eso no tenemos pruebas, por lo que no podemos ni afirmarlo ni desmentirlo, pero de lo que sí estamos convencidos es que lo mejor es que los partidos y sus candidatos acepten la derrota y defiendan la victoria, y por eso se reconoce la valentía y el amplio criterio democrático de Josefina Vázquez Mota. De manera más local, hasta el cierre de esta columna no había resultados que pudieran arrojarnos una idea sobre ninguna de las dipu-
taciones ni para la senaduría. Seguramente un poco más tarde se empezarán a dar algunas respuestas en este sentido y mañana sin falta daremos a conocer nuestra opinión de lo arrojado en esta entidad, en cada uno de los distritos y al Senado, hoy todos ellos en manos del PRI y la primera formula del segundo lugar en el PRD. Me comprometí a dar a conocer por quién voté y con gusto lo haré saber. Voté por la paz de este país, por una jornada electoral transparente, participativa y ejemplar. Y hasta anoche, todo parece indicar que ganamos, ganó México. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista
Puerto Morelos Lunes 2 de Julio de 2012
Dentro de un ambiente tranquilo se realizaron las elecciones federales
Reconoce edil portomolerense a funcionarios de casilla El alcalde mencionó que el voto emitido por la ciudadanía es un voto pensado y que encaja en la democracia del estado y del país Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
E
l Alcalde municipal, Manuel García Salas acompañado de su esposa, la presidenta del DIF en esta localidad, María Eugenia Arenas, acudieron a votar a la casilla contigua de la sección 180 ubicada en la escuela primaria de la zona turística de Puerto Morelos, “Adolfo López Mateos” donde emitieron el sufragio ciudadano en favor de los candidatos de su preferencia. Fue en punto de las 10 de la mañana, que el Alcalde municipal, Manuel García Salas, acudió a la casilla que le correspondía ubicada en el primer cuadro de este destino. El alcalde hizo fila al igual que todos los ciudada-
nos, para luego emitir el voto a favor de Presidente de la República; Senaduría y Diputación Federal en las urnas correspondientes. Fueron aproximadamente cinco minutos los que tardo el primer mandatario y su esposa en votar. Al termino del ejercicio democrático, el alcalde municipal, manifestó sentirse satisfecho por el proceso electoral dentro de la alcaldía portomorelense. “Los mexicanos tenemos el derecho de elegir a nuestras autoridades”, así lo señaló en alcalde, quién dijo contemplar una participación de más de un 50 por ciento del electorado. Puerto Morelos es un lugar de conciencia política alta, por lo que el voto emitido por la ciudadanía es un voto pensado y un voto que encaja en la democracia de nuestro Estado y de
nuestro País”, así lo concluyó el edil de esta localidad. Por su parte, la presidenta del DIF, María Eugenia Arenas, reconoció el orden con que se llevó a cabo el proceso electoral, así como de la civilidad y la tranquilidad en que se había desarrollado el proceso hasta el medio día de esta jornada electoral. Al concluir algunas impresiones con los funcionarios de casilla y al recibir la tinta indeleble en el dedo pulgar, las primeras autoridades de Puerto Morelos se retiraron, no sin antes reconocer, el trabajo y la dedicación de los funcionarios de casilla, quienes responsablemente dejaron sus actividades dominicales habituales, para trabajar en beneficio de la comunidad al ser los responsables de la conducción de esta importante jornada electoral.
El alcalde municipal Manuel García Salas acompañado de su esposa María Eugenia Arenas, presidenta del DIF.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Othón P. Blanco Lunes 2 de Julio de 2012
Chetumaleños prefieren participar en la elección
Luce vacía la zona libre
Respalda PRI al gobernador Roberto Borge
Por Joana Maldonado CHETUMAL
R
efrigeradores llenos de cerveza, licorerías y negocios abiertos pero sin gente, así lució la Zona Libre de Belice pese a los pronósticos de que la Ley Seca llevaría a cientos de chetumaleños por bebidas embriagantes. Ayer, la gente prefirió el futbol en casa o esperar en las casillas. Ya era una costumbre muy arraigada en Quintana Roo, visitar la Zona libre cuando en México se determinara la “ley seca” durante los periodos electorales; pero esta vez, la gente no asistió a la frontera con el vecino país. Apenas el pasado sábado, el administrador de la Zona Libre, Raúl Rosado indicó que se esperaba la llegada masiva de mexicanos al recinto fiscal, dado que en los últimos años, se popularizó el hecho de que se podría consumir alcohol al ser un lugar normado por leyes extranjeras. En efecto, muchos medios de comunicación en los últimos años, habían certificado esta idea, los chetumaleños tomaban la vía al poblado de subteniente López y cruzaban el puente que une a los dos países: México y Belice solo para ir por un par de cervezas. Esta vez fue diferente, el panorama pintó distinto, los comerciantes confiados, llenaron las hieleras de bebidas embriagantes, las tiendas de
Por Joana Maldonado
CHETUMAL
Poca gente visitó ayer el paraíso fiscal.
El pasado sábado, el administrador de la Zona Libre, Raúl Rosado indicó que se esperaba la llegada masiva de mexicanos al recinto fiscal vinos y licores, todas, lucieron vacías. Fue la final de fútbol de la Eurocopa o el entusiasmo poco común que mucha gente mostró en este proceso electoral o quizá las extremas temperaturas que llegaron hasta los 36 grados centígrados y que en el vecino país se resienten más, no se sabe con certeza pero contra cualquier apuesta, la Zona Libre lució vacía ayer. Los propios comerciantes, se mostraron sorprendidos por el poco éxito que tuvieron este domingo en donde prácticamente
lucieron vacíos los establecimientos, sobre todo aquellos que comercian bebidas alcohólicas aún más en un día de quincena. “Realmente esperábamos más gente, primero porque ayer (sábado) fue fin de mes, es decir quincena, y luego porque estamos en México en Ley Seca, desde la mañana ya pasan de las cinco y no vemos gente, mañana (hoy lunes) muchos comercios no abren y bueno, empieza floja esta semana”, expresó Orlando T., encargado de una tienda de ropa.
El PRI rechaza las afirmaciones tendenciosas, de mala fe y siempre con el ánimo de confundir a los ciudadanos, que hoy nos dieron una gran lección de participación ejemplar, del dirigente del PAN, Sergio Bolio, en el sentido que el gobernador y primer priista Roberto Borge Angulo hizo proselitismo durante la jornada electoral. Precisó Pedro Flota Alcocer, dirigente estatal del PRI, quien indicó que Bolio sólo muestra su ignorancia de la ley electoral y solo pretende esconder su absoluta derrota ante los candidatos de la coalición “Compromiso por México” en esta jornada electoral, ejemplo de participación ciudadana. “No hay nada más falso y por tanto se rechazan estas afirmaciones de Sergio Bolio, quien pareciera que vive en la necedad y la fantasía, pues su candidata Josefina Vázquez Mota fue la primera que enseñó su boleta electoral mostrando el sentido de su voto, acto que de ninguna manera constituye un delito electoral ni es tipificado como proselitismo”, dijo. Señaló Pedro Flota que es tanta la ignorancia de Bolio Rosado, su protagonismo y sobre todo su estupidez que al acusar al gobernador Roberto Borge Angulo por mostrar su boleta electoral, debería primero estudiar la ley electoral, conocer el COFIPE y después soltar su len-
Pedro Flota Alcocer, dirigente estatal del PRI.
gua viperina. El PRI sostiene y afirma que el gobernador Roberto Borge Angulo se ha mantenido ajeno al desarrollo de este proceso electoral y ha procurado en todo sentido el cumplimiento estricto de la ley electoral, indicó. El PRI emplaza a Sergio Bolio Rosado a reconocer que su partido ha perdido las elecciones, que sus candidatos hoy fueron derrotados y se le exhorta a primero conocer la ley electoral y sobre todo a no acusar sin sustento y menos pretender engañar y confundir a los ciudadanos quintanarroenses que merecen todo respeto por su copiosa participación en esta jornada electoral.
Los protagonistas de la elección son los ciudadanos: Espinosa Abuxapqui Por Joana Maldonado
CHETUMAL
En el marco de la jornada electoral de este 1 de julio el presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui, hizo un reconocimiento a los millones de ciudadanos que participaron ejerciendo su voto, así como a los funcionarios de casilla, representantes de partidos políticos y observadores electorales en una jornada que se caracterizó por la civilidad. El legislador local destacó la firma del pacto de civilidad entre los aspirantes a la presidencia de México como un elemento que abona a la tranquilidad posterior al proceso electoral, aunque no descartó que se
16
desate la pasión de algunos ciudadanos luego de que se den a conocer los resultados. “Creo que la elección está en manos de los ciudadanos, los que participan, los que fungen como funcionarios de casilla, representantes de partidos políticos y observ adores electorales, es una elección muy segura”, indicó. Espinosa Abuxapqui dijo que el llamado a los ciudadanos es que una vez que se den a conocer los resultados de la jornada electoral es “seguir trabajando por nuestro país, en la búsqueda por perfeccionar nuestros valores democráticos, apoyar a quienes asuman los cargos de elección popular y ayudar desde nuestras trincheras a tener un mejor país”. Luego de cumplir con su responsabilidad y derecho al voto en las elecciones 2012 para presidente, senadores y diputados federales, Espinosa Abuxapqui, expresó que en el caso particular de Quintana Roo, los ciudadanos acudieron desde temprana
EL QUINTANARROENSE DIARIO
hora a ejercer su derecho, “se percibió un ambiente de alegría, de tranquilidad, de responsabilidad”, dijo. Consideró que luego de las campañas electorales, de los debates entre candidatos y las discusiones y análisis entre amigos, familiares y ciudadanos en general, el momento en el que los votantes están con sus boletas en las mamparas es en el que finalmente ejercen su libertad y conciencia social en busca de contribuir con la democracia como vía única para acceder a los cargos de representación popular. Agregó que la participación de los ciudadanos en las redes sociales es algo inédito en México, “la gente se ha expresado en todos los sentidos y eso es parte de la democracia”. De acuerdo con los reportes de autoridades electorales, en materia de seguridad, así como en los medios de comunicación y en las redes sociales los comicios transcurrieron en un ambiente de paz y civilidad política, “por lo que hago un reconocimiento a los ciudadanos que respe-
Eduardo Espinosa, diputado local.
taron las normas del Instituto Federal Electoral y que se condujeron con responsabilidad, sin descali-
ficaciones y sin sembrar dudas sobre la legitimidad de quienes resulten vencedores” concluyó.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Editora: Fernanda Montiel
Lunes 2 de Julio de 2012
Se presentará “Surrealismo. Vasos comunicantes”
Encuentro con el surrealismo de Paalen en el Munal
Paalen experimentó con cuestiones amerindias, empezó a nutrirse de la plástica objetual, fue un artista muy diverso. Sus piezas objetuales son muy contemporáneas El Universal CIUDAD DE MÉXICO
H
abía llegado a México en 1939 y, un año después, el artista austriaco Wolfgang Paalen organizó con el francés André Bretón y el peruano César Moro la exposición de Surrealismo que ese mismo año exhibió la Galería de Arte Mexicano, espacio creado por Inés y Carolina Amor. Esa muestra fue postrera a las hechas en París, Ámsterdam y Toronto, alusivas a ese arte, y donde Paalen participó con obras que mostraban sus diversos intereses y su nata
La exposición se inaugurará a partir del día 5 de julio.
inclinación por experimentar. Más de 70 años después Pa alen vuelve a ser uno de los protagonistas de otra muestra sobre Surrealismo. A partir del cinco de julio, en el Museo Nacional de
Arte se presentará “Surrealismo. Vasos comunicantes” que entre fotografías, pinturas, objetos, secuencias fílmicas, esculturas, gráfica, revistas y documentos, de un variado grupo de artistas naciona-
Misterio en “Historias perdidas” de Krauze El Universal CIUDAD DE MÉXICO Al periodista León Krauze le gusta contar la historia de la joven arqueóloga Kathleen Martínez, la primera dominicana que ofreció suficientes pruebas para concluir que las tumbas de Cleopatra y su amante Marco Antonio podrían estar debajo del templo de Taposiris Magna, a las afueras de Alejandría. Su logro la colocó en los principales diarios del mundo. “Cuando ella era pequeña leyó la historia de Cleopatra y decidió que encontraría su tumba. Todos la consideraron una loca, pero ha seguido adelante con la expedición y es la gran experta”, dice Krauze. ¿Cómo surgió esa inquietud? Con la lectura, con la imaginación y con el interés de descifrar un enigma. La hazaña de la arqueóloga es sólo una de las razones por las que Krauze echó a andar las cápsulas de radio “Historias perdidas”, para la estación W Radio, en donde era conductor de un programa. El segmento tuvo una gran aceptación entre el público infantil y juvenil, por lo que decidió trasladar los guiones que sumaron unos 105, a narraciones escritas. La editorial Aguilar aceptó publicarlas y entregó en el 2011 el primer volumen de “Historias perdidas”, ahora lanza el segundo volumen, en el que se incluyen 25 narraciones que van de la historia antigua de Rusia, la vida
18
EL QUINTANARROENSE DIARIO
El Munal presentará la exhibición “Surrealismo. Vasos comunicantes”.
naviera del siglo XIX, los piratas, el Antiguo Egipto, a la historia criminal del siglo XX en Estados Unidos. “Este libro es un juguete, una invitación a descubrir mundos de la manera más amable, pensado para el público infantil y juvenil, porque para mí fue muy importante escuchar a mi padre contarme historias cuando me llevaba a la escuela, como sólo era un recorrido de 15 minutos me decía que me seguiría contando al día siguiente, eso fue desarrollando en mí el músculo de la narrativa oral. De manera que el libro es una invitación a divertirse leyendo pequeñas historias y misterios que despiertan la imaginación”, dice. La segunda entrega, dice Krauze, refleja la evolución de los segmentos del programa radiofónico, porque en un principio estaba más avocado en las historias fantásticas, después, al percatarse que habían logrado atraer la atención de los jóvenes, decidió seguir narrando vidas y sucesos basados en historias reales. Esta segunda entrega será la última selección de “Historias perdidas”, el cual, según su autor, es aún más poderoso. Lo que hermana a las 25 narraciones es el misterio. “Hay misterios más profundos, como el de la tumba de Cleopatra, que a la fecha no se sabe dónde está enterrada, o el de Roul Wallenbarg de quien no se sabe qué fue de él después de salvar a miles de judíos durante la Segunda Guerra Mundial.
les y extranjeros como Yves Ta nguy, Man Ray, Max Ernst, René Magritte, Joan Miró, Salvador Dalí, Luis Buñuel, Gunther Gerzso, Manuel Álvarez Bravo, Leonora Carrington, Frida Kahlo y Wifredo
Lam, incluye tres piezas muy representativas de la obra de aquel austriaco que llegó a México tras haber estado en Canadá, y que 20 años más tarde, en 1959, se quitó la vida en Taxco, Guerrero.
La Ruta Quetzal sigue su curso El Universal
SANTA MARTA Afrontando las altas temperaturas del caribe colombiano la expedición de la Ruta Quetzal BBVA se adentró este fin de semana en el Parque Nacional de Tayrona y ascendió hasta Pueblito, centro arqueológico que fue habitado desde el año 400 al mil 600 por los indígenas Kogui. Fueron siete horas de larga e intensa marcha, bajo un sol abrasador, que provocó que algunos de los jóvenes expedicionarios sufrieran deshidrataciones y desmayos, aunque, "el esfuerzo y el trabajo de todo el grupo hizo que la inmensa mayoría alcanzara su objetivo", aseguró Jesús Luna, jefe de campamento. El sol a primera hora de la mañana del sábado auguraba ya que iba a ser una jornada dura, por eso, y tras recorrer el primer tramo del Parque, siguiendo la línea de la costa, los 'ruteros' fueron recibidos por los descendientes de los kogui que todavía conservan las tradiciones de sus antepasados. En una ceremonia ancestral, conocida como el 'ritual del mamo', el líder espiritual solicitó la sanación de la madre tierra y el fin de los problemas y las preocupaciones, así como la fuerza para los expedicionarios. Los Kogui -término que designa al jaguares un grupo que en la actualidad está representado por unas 8 mil personas que habitan a lo largo de los ríos Don Diego, Palomino, San Miguel y Ancho.
» La comitiva de jóvenes expedicionarios asciendió hasta Pueblito y descubrió la antigua cultura Tayrona Viven en pequeños poblados formados por casas circulares o "malocas" bajo la autoridad política y ritual del "mamo", un especialista religioso escogido desde su nacimiento y entrenado para cumplir con importantes tareas de comunicación con su mundo místico. Sus antecesores, los moradores de Pueblito "tenían un trabajo medioambiental y una cosmovisión de la vida muy interesante, porque entendían que eran los hermanos mayores que tenían que guardar el universo y conseguir alcanzar el equilibrio con la naturaleza", explicó Luna. Llegar hasta los vestigios del antiguo poblado resultó agotador, pero también "precioso y muy gratificante", para Rober, un rutero español procedente de Ibiza. El Parque Nacional de Tayrona es uno de los 37 parques nacionales existentes en Colombia. Con una extensión de 15 mil hectáreas, su ecosistema se distribuye entre 0 y 900 metros sobre el nivel del de Marzo y alberga en su interior más de 70 especies de mamíferos, 40 de murciélagos y varios primates como el mono aullador, el mico de noche o el maicero, así como jaguares, panteras, tigres o armadillos.
Lunes 2 de Julio de 2012
La Orquesta fue dirigida por Carlos Chávez
CULTURA
¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL JULIO Lunes 2
Foto: El Universal
Música “Niños y jóvenes en concierto” Escuela de Música Vivaldi 50pesos Casa de la Cultura Cancún. 6pm
El momento más emotivo del concierto, desde luego, fue la ejecución de “Huapango”, considerado como el segundo Himno Nacional Mexicano.
Emotivo concierto del ‘Huapango’ El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
La Orquesta Filarmónica de la Universidad Nacional Autónoma de México (OFUNAM), bajo la dirección huésped de Juan Carlos Lomónaco, se sumó anoche al Homenaje nacional al compositor mexicano José Pablo Moncayo (1912-1958), en el centenario de su nacimiento. Ante una abarrotada Sala Nezahualcóyotl, del Centro Cultural Universitario, la agrupación universitaria interpretó de manera magistral las piezas "Tierra de temporal" y "Bosques", que se caracterizan por su frescura y que fueron fuertemente ovacionadas por los asistentes. El momento más emotivo del concierto, desde luego, fue la ejecución de "Huapango", considerado como el segundo Himno Nacional Mexicano, que los integrantes de la agrupación tocaron con pasión, haciendo vibrar el
recinto y poniendo "la piel chinita" al público. Gran virtuosismo derrocharon los músicos de la orquesta en la interpretación de la pieza que se estrenó el 15 de agosto de 1941, con la Orquesta Sinfónica de México, dirigida por Carlos Chávez, que ahora fue programada por varias agrupaciones para conmemorar el centenario del natalicio de José Pablo Moncayo. Los asistentes ovacionaron por varios minutos la alta ejecución de los músicos y la espléndida dirección del maestro Lomónaco, y otros lo hicieron levantándose de sus butacas y seguir aplaudiendo. La agrupación ejecutó también obras de Antonio Vivaldi, junto con el violinista Sebastian Kwapisz, a través de "Concierto para violín, cuerdas y continuo en mi mayor, op. 8 no. 1, La primavera", "Concierto para violín, cuerdas y continuo en sol menor, op. 8 no. 2, El Verano".
También, "Concierto para violín, cuerdas y continuo en fa mayor, op. 8 no. 3, El Otoño" , y "Concierto para violín, cuerdas y continuo en fa menor, op. 8 no. 4, El Invierno" , que permitió el lucimiento del violinista Kwapisz, que en cada momento plasmó su técnica y virtuosismo en el escenario de la sala. Juan Carlos Lomónaco es director titular de la Orquesta Sinfónica de Yucatán. Estudió dirección en el Curtis Institute of Music de Filadelfia con Otto-Werner Mueller y tomó clases con Charles Bruck en la Escuela Pierre Monteux, con Marc David en la Universidad de Montreal y con Enrique Diemecke. Durante 75 años de actividades, la OFUNAM se ha convertido en una de las mejores orquestas de México. Su popularidad se debe a la calidad del conjunto, de sus directores titulares, a la participación de directores huéspedes y solistas de prestigio nacional e internacional.
Chavela Vargas lleva a España su amor por Lorca El Universal
MADRID
La cantante Chavela Vargas, de hablar trabajoso y en silla de ruedas, ha decidido a sus 93 "tacos" de tristezas, irreverencias y rebeldía viajar a España desde México, donde ha residido la mayor parte de su vida, para darse el gustazo de homenajear a Federico García Lorca, su "compañero del alma". María Isabel Anita Carmen de Jesús Vargas (Costa Rica, 1919) llega a España la semana que viene para volver a "su casa", la Residencia de Estudiantes de Madrid, en la que dará una rueda de prensa el 5 de julio y un concierto, acompañada de Miguel Poveda y Martirio, el día 10 con los poemas de García Lorca que recita en su último disco, La
luna grande (Karonte). El recital, organizado por la Residencia, la Fundación García Lorca, Conaculta, el Teatro Real y el Instituto de México, forma parte del rodaje del documental El ruiseñor y la noche. Chavela Vargas canta a Lorca, una producción de la española Magoproduction y la mexicana MonkeyHeadFilms. El disco, que se presentó en abril en el Palacio de Bellas Artes de México, es la realización de un proyecto que Vargas ha acariciado desde hace muchos años y en él funde 16 textos poéticos del granadino con dos compuestos por ella en homenaje al poeta. La música que los acompaña es la de temas como "Noche de ronda", "La llorona" o "Piensa en mí", interpretados por sus guitarristas, Juan
Carlos Allende y Miguel Peña. Los poemas fueron grabados en un lapso de más de año y medio de trabajo, en el que Vargas contó con el asesoramiento de la presidenta de la Fundación García Lorca, Laura García Lorca, que desde que conoció, en 1993, a Vargas se ha convertido en una de sus mejores amigas. Los actos públicos continuarán el día 12, cuando presente en la Casa de América su libro Dos vidas necesito: las verdades de Chavela (Editorial Montesinos), escrito con la periodista María Cortina. En el libro, Vargas afina su memoria de "muertes como rayos" y "resurrecciones vocacionales" que empezaron siendo muy niña y que ni el dolor, ni la tristeza, ni su borrachera "de 30 años", ha logrado disipar.
Martes 3 Cinefilia Ciclo: Mujeres directoras del mundo Los silencios del palacio Tunez-Francia 1994 Directora: Moufida Tlatli Actores: Fatima Ben Saïdane, Amel Hedhili, Najia Ouerghi, Zahira Ben Ammar, Hend Sabri Coordina Rafael Fernández Pineda 20pesos Casa de la Cultura Cancún. 8pm Miércoles 4 Inauguración Exposición: Arqueología en cuevas sumergidas de Quintana Roo Centro INAH Quintana Roo Coordinada Carmen Rojas Sandoval Galería Víctor Fosado Entrada libre Casa de la Cultura Cancún. 7pm
“Las peripecias de Don Risóforo Manglarrez” Con Daniel Gallo y Sandra González 80pesos Casa de la Cultura Cancún. 5pm Sábado 14 Círculo de Sanación Elementales Con Ricardo Rendón Casita Kan-Iq Puerto Morelos. 10:30 a 12:30horas Taller Nutrición Por Cyn de la O Casita Kan-Iq Puerto Morelos. 12:30 a 2pm Lunes 16 Campeonato Mundial De Karate 16-26 de julio Cancún Miércoles 18 Literatura Presentación del poemario “El amor siempre vence desarmado” de José Luis Sánchez Argandar Coordina Vicente Quirarte Entrada libre Casa de la Cultura Cancún. 7:30pm
Viernes 6
Jueves 19
Teatro “Las peripecias de Don Risóforo Manglarrez” Con Daniel Gallo y Sandra González Auditorio 80pesos Casa de la Cultura Cancún. 5pm
Concierto Luis García Desanudando el alma Trova contemporánea Auditorio 70pesos Casa de la Cultura Cancún. 8:30pm
Sábado 7
Viernes 20
Teatro “Se vende un alma” coordina Julio Cerezo Arroyo Auditorio Entrada libre Casa de la Cultura Cancún. 6pm
Teatro “Las peripecias de Don Risóforo Manglarrez” Con Daniel Gallo y Sandra González 80pesos Casa de la Cultura Cancún. 5pm
Lunes 9 Sábado 21 Curso de verano arte, ciencias, reciclaje, cine del 9 de julio al 3 de agosto 2000pesos Jardín El Edén Av. Constituyentes y calle 95 Edificio Catarina Playa del Carmen. 9am a 1pm Taller Cuento y poesía Dir: Víctor Vivas Lunes y miércoles 500pesos (incluye materiales) Jardín El Edén Av. Constituyentes y Calle 95 Playa del Carmen. 5 a 6:30pm Festival SerFest Celebrando el Ser Del 25 al 29 de julio Sedes en Playa del Carmen, Puerto Morelos, Cancún, Felipe Carrillo Puerto Diferentes actividades enfocadas a elevar el espíritu Domingo 8 Taller Las Sendas del Chamán por Vanina Firpo 400pesos Casita Kan-Iq Puerto Morelos. 9am a 7pm Viernes 13 Concierto con Cristian Castro Plaza de Toros Cancún. 9pm Teatro
Concierto de Guitarra música del siglo XX con compositores como Manuel De Falla, Leo Brouwer, Manuel M. Ponce y Joaquín Rodrigo Interpreta Santiago Molina Entrada libre Casa de la Cultura Cancún. 7pm Lunes 23 Taller Conciencia y creación en movimiento Danza Contemporánea Con Keops Guerrero 300pesos Hasta el 27 de julio Casa de la Cultura Cancún. 5 a 7:30pm Martes 24 Danza Héroes y Heroínas (Dolphin la creación) Coreografía y ejecución Keops Guerrero 50pesos Casa de la Cultura Cancún. 9pm Miércoles 25 Conferencia Ritos de Paso Arqueólogo Luis Leira Guillermo INAH Q. ROO Entrada libre Casa de la Cultura Cancún. 7pm fernandamontiel@hotmail.com
EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Lunes 2 de Julio de 2012
Conciencia y amor, valores de la enseñanza
Colegio La Salle, formadora de profesionistas TEXTO Y FOTOS: FERNANDA MONTIEL
PLAYA DEL CARMEN
El pasado viernes se llevó a cabo la fiesta de graduación de los alumnos de kínder del colegio La Salle en Playa del Carmen, un centro educativo de gran prestigio por su nivel académico
20
“
El amor es una energía que transforma”, señaló la directora de preescolar Sandra López, durante el desayuno de graduación del colegio La Salle en Playa del Carmen; con un discurso humanitario invitó a los presentes a reflexionar sobre la familia y su importancia. Ante un copioso auditorio, el pasado viernes, ante docentes, alumnos, padres de familia, los estudiantes del prestigiado centro educativo ofrecieron cantos, videos, sonrisas y la gran enseñanza de sus corazones sinceros y amorosos para empezar una nueva etapa en sus vidas. Entre abrazos, el primer vals y suaves miradas, el evento de graduación contó con la esencia de la enseñanza lasallista. Los pequeños graduados de kínder ahora ingresan a una nueva etapa escolar. En el evento hubieron menciones honoríficas, honores por fidelidad y sobre todo gran convivencia fraternal.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Lunes 2 de Julio de 2012
EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Lunes 2 de Julio de 2012
El espectáculo llega a México el 24 de agosto
Michael Jackson, presente en el Circo del Sol El Universal DALLAS El centro de este espectáculo —dice Tara Young, directora artística de ‘The Inmortal World Tour’—es Michael Jackson”. ¿Y dónde está Michael Jackson? Desde detrás de este escenario montado por el Circo del Sol, Young responde y con un ademán señala cables, computadoras, estructuras de acero y pelucas de peinado afro. Greg Phillinganes, el director musical del espectáculo, hizo varios de estos hallazgos y los incorporó a la pista con la que el Circo del Sol creó este homenaje a Michael Jackson que llegará a México el 24 de agosto. Y, como todo descubrimiento, la suerte jugó su papel. Por ejemplo, encontraron un casete cuyo lado “b” siempre se pensó que estaba virgen. Lo dejaron correr y ciertamente no escucharon nada durante 10, 15, 20 minutos. Pero luego comenzó una versión de “Human nature”. Esa es la que se escucha en el show. Además de estar en las computadoras de sonido, Jackson también está en los bailarines. En particular en una de origen peruano, Ruthy Inchaustegui. “Lo he llevado conmigo en toda mi carrera”, dice Ruthy al explicar cómo se reencontró con Michael en este espectáculo. Inchaustegui estuvo en México como bailarina de Madonna en la inauguración del Foro Sol hace dos décadas, justo al mismo tiempo en que Michael Jackson hizo los memorables conciertos en el Estadio Azteca. “Aprovechamos para ir a verlo. Fue increíble”, cuenta Inchaustegui. Años más tarde, el apellido Jackson reapareció en su vida: hizo una gira promocional con Ja-
“
La representación de Michael Jackson está desde detrás del escenario montado por el Circo del Sol.
Los creativos del circo del Sol recibió hace dos años el encargo de crear un espectáculo en homenaje a Michael Jackson net, la hermana del “Rey del Pop”. “Y ahora vengo a cerrar el círculo con ‘The inmortal world tour’. No solo porque soy fan de Michael, sino porque mi hijo también lo es”. El Circo del Sol recibió hace dos años el encargo de crear un espectáculo en homenaje a Michael Jackson. En sentido artístico, desde entonces se dedicaron a buscarlo. Así fue que lo encontraron, por ejemplo, en la marioneta gigante de un niño que cuelga desde una medialuna. En escena, el niño aparece como si fuera la infancia perdida de Jackson. El público que ve a este niño gigante mientras se escucha “Childhood” siente un nudo en la garganta que no puede explicar. Vista de cerca, la marioneta parece tener la explicación en sus ojos: cada pupila tiene la incrustación de una lagrima de vidrio
que, vistas en el show con el reflejo de las luces, provocan el nudo que siente el publico. Dice Tara Young que Michael Jackson es ante todo un mensaje de esperanza. Que ahí es, a tres años de su muerte, donde sus fans lo encuentran. Por eso mismo, al final de cada función el artista al que más se aplaude no es a los bailarines que imitan a los Jackson 5 con sus pelucas afro, ni a los trapecistas que se lanzan en el aire con la canción “I just can’t stop lovin’ you”. No. Al que más se aplaude es a Jean Sok, bailarín de una sola pierna capaz de hacer el moonwalk. Ahí, en este francés que baila y hace acrobacias de alto nivel a pesar de su discapacidad, es donde el Circo del Sol encontró su Michael Jackson.
Café Tacvba aterriza en México para grabar en vivo más temas El Universal CIUDAD DE MÉXICO A tan sólo unos días de que Café Tacvba grabe algunos de los temas de su nuevo disco en México (y tras haber visitado Argentina y Chile), la banda se encuentra emocionada de la energía que les transmite su público. “Grabamos las sesiones con gente, en vez de estar nosotros en un estudio solos, aislados sin que nadie nos vea; es abrir el estudio y dejar que la gente entre. Es algo parecido al unplugged para que la gente tenga esa experiencia de escuchar canciones nuevas”, dijo Joselo Rangel, guitarrista, en entrevista. Asegura que es una experiencia nueva en la que la gente tendrá el privilegio de escuchar los temas inéditos, esto gracias al apoyo que les han
22
A tan sólo unos días de que la banda grabe algunos de los temas de su nuevo se encuentran emocionados de la energía que les transmite su público refrendado en su carrera. “A nosotros nos gusta alimentarnos con la energía que la gente esté dándonos”, añadió. El disco podría tener un material videográfico: “Todo se está documentando para ese material” Previo al lanzamiento del disco, del cual aún no revelan el título y que se encuentra en manos de Gustavo Santaolalla, harán gira por varias ciudades. “Tenemos planeado que salga en octubre pero la gira empezará mucho
EL QUINTANARROENSE DIARIO
antes porque nos vamos a Estados Unidos en agosto”. “En septiembre nos vamos a Sudamérica y hacemos el concurso Rockampeonato al mismo tiempo que otras fechas en octubre, noviembre y diciembre”.
La Chilanga Banda Después de la pequeña colaboración que hicieron de la mano de Jaime López con Andrea Balency y La Chilanga Banda, el guitarrista está inten-
tando realizar un documento visual. “Lo hacemos con (el cineasta) Ernesto Contreras por un lado y con (José Manuel) Cravioto que fueron parte de nuestro documental; soy amigo de ellos y hay ciertos proyectos que tenemos”. “Estamos trabajando con el registro que hicimos en el Teatro de la Ciudad para sacarlo eventualmente”, comentó. Sin embargo, no ha encontrado quien pueda apoyar al proyecto, esto debido a la crisis que enfrentan las empresas productoras. “Pero como no hay dinero, tengo que sacarlo yo y proponerlo, a nadie le interesa generar algo sino que tiene que hacerlo uno personalmente, por vivo interés”. Desde un inicio surgió como iniciativa propia el poder realizar el pro-
Joselo, guitarrista de la banda.
yecto de la mano del hombre que escribió algunos temas que la gente reconoce en la voz de los originarios de Satélite. “Eso de sacar un disco o salir de gira tiene uno que promoverlo”, comentó el músico.
Venden vida de famosos
Lunes 2 de Julio de 2012
ESPECTÁCULOS
Horóscopo
Ventilarán intimidades de Adele
Aries
(Marzo 21- Abril 21)
Resiste a la tentación de entregarte a los demás sin pensarlo antes; pues a pesar de que creas que es la única forma de que te admiren, con eso sólo perderás su respeto.
Algunas celebridades han visto su vida privada convertida en un negocio lucrativo del cual no obtienen regalías y otros prefieren contar su propia historia CIUDAD DE MÉXICO
Este mes saldrá a la luz pública la biografía no autorizada de la cantante británica Adele, escrita por Marc Shapiro, quien supuestamente ventilará intimidades de la estrella inglesa, como su adicción al alcohol y la mala relación que con su papá, así como su tormentosa relación al lado de su ex pareja bisexual. Este mismo autor fue el encargado de documentar en “Justin Bieber: The Fever!” el devenir del cantante y la fiebre que desata el canadiense; la publicación tiene un compendio de 16 imágenes inéditas y detalles de sus lujos. Algunas celebridades han visto su vida privada convertida en un negocio lucrativo del cual no obtienen regalías y otros prefieren contar su propia historia antes de que otras personas lo hagan. “Estos libros contienen hechos que sobrepasarían lo que la persona biografiada podría aceptar (...) De ahí que muchas veces, una biografía no autorizada es un
(Abril 22- Mayo 20)
éxito de ventas”, dijo Juli Weiner, editor de Vanity Fair. Joaquín Sabina (‘Con Sabina en Carne Viva’, ‘Yo también se jugarme la boca’), o bien la del integrante de Black Sabath, Ozzy Ousbourne (‘Confieso que he bebido’). A ellos se suma la de Alejandro Sanz, escrita por Juan Carlos de Laiglesia, donde abre su vida. En enero de 2008, el biógrafo y periodista Andrew Morton, escritora asidua de biografías no autorizadas, publicó 40 mil ejemplares de “Tom Cruise: an unauthorized biography”. Los problemas vienen cuando hay biógrafos no autorizadas, tal es el caso de Roberto Carlos, quien asegura que el libro sobre su vida afectó a personas queridas. “Está llena de cosas que no son verdaderas. Cosas que me ofenden a mí y a personas queridas que son expuestas de forma absolutamente sensacionalista”. Laura Jackson recorre la vida de Jon Bon Jovi en la música, el cine y la política, pero al contrario del intérprete brasileño, no hay alegatos.
Independientemente del tipo de pareja que elijas, no deseas repetir el ambiente hogareño que tuviste en tu niñez. Si tienes hijos crecerán seguros e independientes.
Géminis
Foto: Agencia
El Universal
Tauro
Cáncer
Harán un libro sobre la estrella inglesa, donde expondrán sus tormentosas relaciones que le dieron inspiración a sus maravillosas letras.
“Si no hay demandas, significa que el artista está de acuerdo con la obra, hay casos incluso en el que ellos mismos dan acceso al investigador”, dijo Vicente Herrasti, gerente editorial del sello Aguilar, donde se escribió el ejemplar de 267 páginas sobre Bon Jovi. Otra que padeció ver su intimidad ventilada por uno de los integrantes de su familia fue la Reina del Pop, Madonna en (‘Live with my sister Madonna’). Su hermano Christopher Ciccone publicó su lado más sal-
(Junio 21-Julio 22)
vaje y hasta las relaciones lésbicas experimentadas por la cantante; esta celebridad lleva cerca de ocho publicaciones a su nombre. Y qué decir de lo acontecido con Celia Cruz (‘¡Azúcar!’) en la que autor colombiano Eduardo Marceles culpó a Pedro Knight de acaparar la herencia. Thalía en “Cada día más fuerte” decidió ante el escándalo escribir de manera terapéutica para sus fans. “Escribir un libro es fuerte, pero te permite resolver cosas que has dejado abiertas en tu vida”, explicó.
En tus relaciones amorosas, te resulta una carga cumplir con todas las responsabilidades de esta unión; pues sólo quisieras disfrutar del amor y no tener compromisos.
Leo
(Julio 23- Agosto 22)
Careces de autocontrol para expresar tus sentimientos y tiendes a juzgar a la gente mejor de lo que en realidad es, creándote ataduras con personas que se aprovechan de ti.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22)
Te llevas mejor con personas mayores que tú; en tu niñez te resultó más fácil relacionarte con adultos que con los de tu misma edad. Esto te ocasionó cierto aislamiento.
Las paredes de Kuno "oirán" en septiembre Kuno Becker se trasladará al periodo de la independencia, al de la revolución mexicana y al actual, en septiembre, mes en el que llega a cines a través de “Las paredes hablan”, película contada en tres épocas distintas de México. “Vamos con unas 300 copias, en eso estamos”, indicó Adriana Bella, productora de la cinta. “Las paredes hablan”, filmada en 2009, tiene la particularidad de ser narrada por una casa. Ésta cuenta la historia que se suscita entre sus habitantes y los de una construcción vecina, ocasionando la separación entre los dos protagonistas. Son como tres Romeos y tres Julietas, en épocas distintas. En todas las historias María Aura dará vida, precisamente, a María y Kuno a un joven de nombre Javier. Para 1810 ella será la hija bastarda de un sacerdote y él, sobrino del virrey de la Nueva España. En 1910 será la hija del secretario de Guerra de Porfirio Díaz y él un pintor de ideas revolucionarias. La época actual los recibirá a ella con un padre que obtiene mucho dinero de manera dudosa, y a él como un heredero decadente. Bello consideró que las fiestas patrias son un buen momento para estrenarla.
Libra
(Septiembre 23 - Octubre 23)
“Nos habíamos tardado por el proceso de edición, además Andrew (Fierberg, de La secretaria y ahora coproductor) estaba muy cerca del proceso”, comentó. “Toca un tema de la independencia y de la revolución y además sabemos que es en septiembre cuando las películas mexicanas encuentran su salida”, añadió la ejecutiva.
Foto: Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
Foto: Agencias
El Universal
(Mayo 21-Junio 20)
Tienes un conflicto natural entre tus emociones y tu personalidad, e inconscientemente lo transmites a tus socios, familiares, amigos y a tus asuntos románticos.
Villalobos Brothers en el puente Brooklyn.
Aliens de la música mexicana en Nueva York El Universal
NEW YORK
Durante julio y agosto, Nueva York será testigo de por qué la banda Villalobos Brothers creada por los tres hermanos Villalobos y el guitarrista Humberto Flores están dando tanto de qué hablar entre los circuitos musicales del mundo. Su gira por los principales recintos indies de la ciudad como el Gallery Bar y el Marble Hill Boat espera continuar con los éxitos obtenidos por la banda hasta el momento como el de su reciente participación al lado de grandes figuras como Béla Fleck, Jimmy Scott y Cassandra Wilson en el prestigiado Festival de Jazz Blue Note de Nueva York en el que fueron los únicos latinos en participar en el legendario Festival de este año. No es de extrañar, pues aunque son muy
jóvenes —Luis (28), Alberto (29), Ernesto (30) y Humberto (32)— estos veracruzanos tienen una trayectoria impresionante. Fue en Xalapa, Veracruz, en donde los cuatro empezaron sus estudios de música. “Fue mi madre la que convenció a nuestro maestro, Carlos Marrufo, para que nos diera clases desde que teníamos tres años”, cuenta Luis en la entrevista en el Lincoln Center de Manhattan. Su primer álbum se llama “Aliens of Extraordinary Ability”, un título que es una especie de sarcasmo a su situación migratoria en los Estados Unidos. “Llevamos siete años aquí en los que hemos estado bastante paralizados porque la visa de artista que tenemos te permite salir de Estados Unidos pero no volver a entrar. Y es que así es como ellos te ven, como un ‘alien’ de habilidades extraordinarias”, explica Luis.
Posees gran profundidad de pensamiento, pero también períodos de pesimismo y depresión considerables, causados por tus reacciones pues desconfías de la gente.
Escorpión
(Octubre 24 - Noviembre 22)
Piensa que deberás dar más de lo que esperas recibir, comprender en lugar de que te comprendan y asumir una actitud de humildad en lugar de tener una actitud arrogante.
Sagitario
(Noviembre 23 - Diciembre 21)
Para encontrar la clase de pareja ideal tendrás que hacer concesiones, porque tiendes a la soledad, pero cuando te relacionas con otro tratas de someterlo.
Capricornio
(Diciembre 22 - Enero 20)
Si te alejas de quienes exigen tus servicios y atenciones, no desperdiciarás tu energía ni destrozarás tus nervios, ya que ellos son los que te necesitan más a ti.
Acuario
(Enero 21- Febrero 21)
Lo que te falta de entusiasmo lo compensas con determinación para obtener lo que deseas. Sabes comunicarte y la enseñanza sería un medio para ti.
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 )
Actúas con sinceridad, reserva y cautela en tus sentimientos hacia los demás; como resultado de la formación que recibiste en tu infancia, siempre tratas de comprenderlos.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Lunes 2 de Julio de 2012
Animales son más inteligentes de lo pensado El Universal CIUDAD DE MÉXICO
M
ientras más estudiamos a los animales, los humanos nos vemos menos diferentes a ellos. Los babuinos pueden distinguir entre palabras reales y falsas. Los monos parecen ser capaces de multiplicar. Los simios pueden retrasar la gratificación instantánea durante más tiempo que un niño y pueden planificar el futuro. Son capaces también de hacer la guerra y la paz, mostrar empatía y compartir. "No es una cuestión de si piensan o no. Es cómo piensan", dice el científico de la Universidad de Duke Brian Hare. Ahora los científicos se preguntan si los monos son capaces de pensar sobre lo que piensan otros simios. Las pruebas de que los animales son más inteligentes y más sociales
24
EL QUINTANARROENSE DIARIO
de lo que pensábamos parecen aumentar cada año, sobre todo los primates. Se trata de un campo científico cada vez más buscado. El número de estudios de la cognición entre simios y monos se duplicó en los últimos años, a menudo gracias a una mejor tecnología y a la neurociencia, que allanan el camino hacia descubrimientos insólitos. Este mes, los científicos que mapean el ADN del mono bonobo descubrieron que, al igual que el chimpancé, tiene apenas un 1.3% de diferencias con los humanos. En un zoológico, los científicos le ofrecieron ocho posibles herramientas a los orangutanes y los bonobos, dos de las cuales les podrían ayudar a conseguir alimento. A veces, cuando elegían la herramienta adecuada, los investigadores los mudaban a una zona diferente antes de que pudieran obtener alimento, y luego los man-
tenían en espera hasta 14 horas. En casi todos los casos, cuando los monos se dieron cuenta de que estaban siendo trasladados, se llevaron la herramienta a fin de poderla utilizar para conseguir la comida el día siguiente, incluso recordando tomarla después de dormir. Los simios no olvidaron su objetivo ni la serie de pasos necesarios. El chimpancé que puede ver la comida oculta, rápidamente se da cuenta de que su enemigo no la puede ver y utiliza eso a su favor, demostrando la capacidad de percibir la situación de otro mono. Los animales, por ejemplo, no tienen la capacidad de comunicarse con la complejidad del lenguaje humano. En el estudio francés, los babuinos pueden reconocer que las letras CASA forman una palabra verdadera porque luego de ensayos y errores, aprenden que las letras tienden a ir juntos y en cierto orden.
Lunes 2 de Julio de 2012
OTHON P. BLANCO
Pagan ciudadanos su desidia por ignorar llamados del IFE
Cientos se quedan sin votar Por David Rosas
Debido a la desorganización en las urnas electorales especiales instaladas en diferentes puntos de Chetumal, muchas personas que cuentan con credenciales de elector de otros estados, molestos prefirieron retirarse y no emitir su voto ya que después de esperar por varias horas en largas filas estas no avanzaban. Poco más de 600 personas no alcanzaron boletas para elegir a su candidato y 48 ciudadanos no pudieron votar por haber realizado un trámite ante el IFE y no concluirlo, a pesar de que contaban con sus credenciales de elector. Desde temprana hora del día de ayer, centenares de personas se dieron cita en las casillas electorales especiales que fueron instaladas en diferentes puntos de Chetumal, mientras pasaba el tiempo empezaron a surgir algunos mal entendidos, ya que varios ciudadanos a la hora de entregar su credencial de elector a los funcionarios de casillas, y estos al momento de ingresar la información personal, en automático el sistema del IFE arrojaba un recua-
Foto: David Rosas
CHETUMAL
Dejar a medias el trámite de su credencial les cobró factura.
Poco más de 600 personas no alcanzan boletas para elegir a su candidato en las urnas especiales y otros no logran sufragar por no haber completado trámites de su credencial dro en rojo con la leyenda: “Esta persona no puede votar”. Al momento en el que los funcionarios de casillas informaban a la persona que no podría votar, esto causo serias molestias que hicieron pensar a las personas que les están robando su voto para algún candidato en especial, así como su derecho cívico como votante. Tal fue el caso de la señora Georgina Torres, originaria del estado de Monterrey, quien dijo se
encuentran en Chetumal puesto que su esposo aquí trabaja, agregó que es lamentable y da coraje que este tipo de cosas sucedan puesto que de lo que ella recuerda no ha realizado ningún trámite ante el IFE, por lo que cree le están robando el derecho de votar así como cooperar para tener un México mejor, con los candidatos que tenía planeado elegir. Por su parte, el señor Eliseo Isaías Marín Guillen, quien vive
Muchas personas cuentan con credenciales de elector de otros estados.
en el estado de Chiapas y que se encuentra en de vacaciones en Chetumal, dijo: “Yo vine a cumplir con mi deber cívico y no me dejan, dicen que hice un movimiento y no he realizado nada, es el segundo sexenio que me pasa lo mismo. Ya no podré votar, creo que me están robando mi voto, y creo que es una manipulación, no lo puedo asegurar pero eso creo, me están robando mi voto”. Ante esta situación, el vocal del IFE, Francisco Croce Flota, informó que más de mil 500 personas en lo que comprende el distrito 02, no culminaron con el trámite de su credencial de elector, por lo que estas fueron resguardadas. Aclaró que es motivo del por qué varias personas no pudieron
votar aun cuando contaban con su credencial de elector, puesto que una vez que se inicia con el trámite de actualización, cambio de residencia o cualquier otro tipo de trámite, las credenciales quedan invalidadas. Finalmente, cabe mencionar que en lo que respecta a la casilla especial que fue instalada en el Instituto Tecnológico de Chetumal, alrededor de 400 personas no pudieron votar ya que se agotaron las boletas, mientras que en la casilla ubicada en el Nohoch Suku’n, fueron poco más de 120 ciudadanos los que no pudieron sufragar; y en lo que respecta a la urna especial ubicada en la terminar de camiones ADO, fueron poco más de 160 personas.
Muestra de civilidad Votación transcurre sin novedad CHETUMAL
Los candidatos a diputados federales por el distrito electoral 02 y senadores por Quintana Roo, hicieron un llamado a la población para que acudan a votar y respetar el resultado de los comicios de manera pacífica y con esto violentar la paz social, debido a que se debe tener plena confianza de las autoridades electorales y en la decisión de la ciudadanía. El primer candidato a acudir a las urnas durante el domingo de elecciones federales, fue el candidato del PRI a la diputación por el distrito 02, Raymundo King de la Rosa, al acudir a votar en la escuela primaria Justo Sierra Méndez en punto de las 09:00 horas de la mañana, donde en entrevista aseguró que esta jornada será tranquila, puesto que no habrán perdedores debido a que los mexicanos serán quienes decidan por qué partido o candidato votar y con esto fortalecer la democracia del país, agregó que se espera los candidatos del tricolor saldrán favorecidos con base a las propuestas que han presentado. El entrevistado realizó un llamado a todos los partidos políticos a que respeten el voto, puesto que es lo que la ciudadanía decidirá, y acatarlo de manera civilizada, pues es la decisión que tomara el pueblo
Por David Rosas
CHETUMAL
Jefes policiacos en su primer reporte realizado alrededor de las 15:00 horas de la tarde, informaron que todo transcurría sin novedad, salvo la detención de cinco personas detenidas por faltas administrativas y el aseguramiento de varios cartones de cerveza que eran vendidos de manera clandestina en un predio de la colonia Adolfo López Mateos, así como un minisúper clausurado por vender alcohol. Al respecto, el director general de la Policía Municipal Preventiva, Gumersindo Jiménez Cuervo, informó que debido a la buena coordinación que se tuvo con las demás dependencias policiacas, las elecciones electorales federales transcurrieron sin novedad. Agregó que para ello se dispuso de todo el personal y unidades policiacas, las cuales se mantuvieron realizando recorridos en los diferentes lugares donde fueron instaladas las casillas, sin descuidar la seguridad de las colonias de Chetumal. Informó que sólo se detuvieron alrededor de ocho personas, esto debido a que cometieron
Fotos: David Rosas
Por David Rosas
mexicano: “La ciudadanía merece respeto y vamos a respetar el resultado cual sea y después de esta jornada electoral hacer una gran conciliación de todas estas fuerzas políticas, sociales y económicas del país para que podamos transitar en la gobernabilidad y la estabilidad que se necesita en México”. Por su parte el representante del Partido Nueva Alianza (Panal), Carlos Gutiérrez García, quien fue el segundo candidato en votar en la clínica del IMSS en Chetumal, de igual manera hizo un llamado a la civilidad pero sobre todo a la participación de la gente, para que los candidatos y partidos políticos que resulten triunfadores, sea con más de 60 por ciento de las votaciones, ya que con esto se dará un ejemplo de la democracia de México y sea respetado lo que el pueblo decidió. Asimismo el candidato a senador por el Panal, Ebert Palomo Canto hizo lo propio en la escuela Octavio Paz de esta capital y al igual que su compañero de partido llamó a la población a que emita su sufragio y a los partidos políticos a respetar los resultados de la elección. En este mismo orden de ideas el candidato de los partidos de izquierda, PRD, PT y Movimiento Ciudadano para diputado federal, Mauricio Morales Beiza quien voto en la escuela secundaría Vicente Guerrero en la cabecera municipal de Bacalar y de igual forma dijo que este día será histórico para el país porque a diferencia de otro año se tiene la oportunidad de un cambio y el cual será por decisión de todos los mexicanos.
El proceso se efectuó sin incidentes mayores.
diferentes tipos de faltas administrativas como reñir y alterar el orden público, de igual forma dijo un fueron decomisados algunos cartones de cerveza en un predio ubicado en la colonia Adolfo López Mateos, ya que los propietarios del lugar fueron sorprendidos vendiendo este producto de manera clandestina. “Afortunadamente fue una jornada electoral tranquila y sin contratiempos, salvo que se dieron algunas detenciones de sujetos por diferentes faltas administrativas, la cuales pues el jueza calificador se ocupara de sancionar, también se logro de comisar cuatro cartones de cerveza en una casa ya que los policías en su recorrido descubrieron que se
está vendiendo la cerveza de manera clandestina, otra eventualidad pero sin importancia fue en la terminal del ADO, donde los funcionarios de casillas solicitaron la presencia de los uniformados ya que la fuerte concentración de personas, hizo que se saliera de control el orden, algunas personas no respetaban la fila y para evitar algún enfrentamiento entre los ciudadanos, destinamos a varios policías para que cuidaran el orden, pero sólo eso, todo paso normal”. Finalmente, el jefe policiaco manifestó que es de su agrado que la ciudadanía haya mantenido el orden para que estas elecciones federales trascurrieran sin novedad.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Cozumel Lunes 2 de Julio de 2012
Fotos: Ponciano Pool
Ve Félix alta participación ciudadana
Félix González Canto acudió a votar acompañado de su familia.
Roberto Borge Angulo.
Elección tranquila: Roberto Borge
A
Por Ponciano Pool
COZUMEL
seguró el gobernador Roberto Borge Angulo que en Quintana Roo está garantizada la seguridad y que no se prevé ningún signo de violencia durante la jornada elec-
Los únicos problemas fueron la demora en apertura de casillas, debido a que algunos representantes llegaron tarde toral de este domingo. Sin embargo, explicó que se ha desplegado en todo el estado una vigilancia policiaca para tranquilidad de los ciudadanos, a quienes convocó a participar en este importante proceso electoral. Acompañado de su señora esposa Mariana Zorrilla de Borge, el gobernador del estado llegó en punto de las once de la mañana a la
sección 191. Borge Angulo dijo que los únicos problemas que se habían registrado a esa hora, eran la demora en apertura de casilla, debido a que algunos representantes llegaron tarde. Sin embargo, aclaró que en este caso, el Gobierno del Estado no tiene injerencia debido a que se trata de elecciones federales. "Los reportes que tengo, se refieren a que en algunas casillas hubo inquietudes por el atraso en la apertura de las mismas, pero fuera de esto, sabemos que en todo el estado ha transcurrido esta jornada sin incidencias y que hay un buen número de electores o ciudadanos que están acudiendo a ejercer su derecho al voto", indicó. Respecto a la seguridad, el gobernador del estado explicó que en Quintana Roo no hay condiciones para que pueda haber algún tipo de violencia. "Durante una semana me reuní con todos los cuerpos policiacos federales y estatal, precisamente para prevenir cualquier tipo de desorden; en todo Quintana Roo hay gente de la Fepade trabajando para evitar algún tipo de problema", indicó. De hecho, durante las primeras horas de apertura, veintenas de ciudadanos hacían "fila" en espera de que abrieran las casillas para poder votar; en algunos casos, la policía municipal
tuvo que hacer acto de presencia, a solicitud de las autoridades y representantes de las casillas.
Participación al 70%
El candidato a senador de la Coalición PRIPVEM, "Compromiso por México", Félix González Canto, dijo que en Quintana Roo se espera una participación de 70 por ciento de los electores, debido que la campaña que realizaron los candidatos generó el ánimo de los ciudadanos. González Canto llegó a las 11 con 40 minutos en la sección 193, ubicado en la Escuela Primaria Adelfo Escalante para depositar su voto. Su esposa, la señora Narcedalia Martín de González y sus dos hijos, lo acompañaron. Dijo que será a las seis de la tarde cuando empiecen a fluir los primeros datos sobre los resultados preliminares, pero comentó que de acuerdo a la información que están dando a conocer los medios nacionales, hay una copiosa votación en toda la República Mexicana. Previamente, González Canto consideró como necesario que los ciudadanos participen en esta jornada democrática para elegir a sus autoridades, y dijo que cualquiera que sea el ganador, deberá preservarse la paz y la tranquilidad. Explicó que una vez que empiece a fluir la información sobre los resultados preliminares, hará algún tipo de comentarios. "Hay cosas que no podemos decir porque puede sonar a proselitismo", indicó.
Frenan venta ilegal de cerveza Por Ponciano Pool
COZUMEL
26
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Más de 15 cajas de cervezas que estaban siendo comercializadas de manera clandestina fueron decomisadas por personal del Departamento de Ordenamiento Comercial, con el apoyo de elementos de la Dirección de Seguridad Pública. El jefe de este departamento, Luis Nabor García León, informó que gracias a denuncias ciudadanas, decomisaron cuatro cajas de cerveza en una casa ubicada en la colonia 10 de abril. Agregó que en la colonia Cozumel turístico, aseguraron 11 cajas de cervezas que eran comercializadas ilegalmente, según reportes que hicieron los propios vecinos. "Debo señalar que hemos logrado controlar este problema, gracias a la denuncia de los ciudadanos; en el caso de estos domici-
lios, fueron los propios vecinos quienes solicitaron la revisión de estas casas", indicó. Explicó que la “Ley Seca”, con motivo de las elecciones, contempla que sólo los restaurantes de los hoteles tienen permitido vender bebidas alcohólicas con alimentos, exclusivamente a huéspedes extranjeros. Es decir, explicó que a ningún turista nacional se le venderá este tipo de bebidas durante las 24 horas de “Ley Seca”, tampoco a los locales que decidan hospedarse o comprar uno de los llamados “Day Pass”, en los hoteles todo incluido. Dijo que en la ciudad, existen 30 puntos de venta “clandestina”, mayormente en las colonias Emiliano Zapata, 10 de Abril y San Miguel. Respecto a las personas que fueron sorprendidas este día, el funcionario explicó que se harán acreedores de una multa que va de los 500 a los 2 mil salarios mínimos, es decir, entre los 29 mil hasta los 119 mil pesos.
Lunes 2 de Julio de 2012
COZUMEL
Urge Coparmex mejorar promoción Por Ponciano Pool COZUMEL El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) capítulo Cozumel, Pedro Joaquín Delbouis, insistió a las autoridades la necesidad de buscar un esquema permanente para obtener recursos y realizar una buena promoción de la isla. "Este esquema que ha planteado la Coparmex, es para evitar que los empresarios y prestadores de servicios turísticos tengan que estar aportando recursos cada año a la promoción del destino", explicó. Comentó que debido a la precaria situación económica que se registra en la mayor parte del año en la Isla de Cozumel, es difícil que los empresarios puedan aportar cada año recursos para la promoción del destino, por lo que debe ser responsabilidad de las autoridades encontrar un mecanismo para que esto pueda realizarse sin depender de las aportaciones de la iniciativa privada. Con respecto a la aportación que este año deben hacer para la bolsa de
Pedro Joaquín Delbouis.
dos millones de dólares que deben reunir y aplicar para promocionar a Cozumel, Joaquín Delbouis señaló que el consejo de la Coparmex está solicitando a sus agremiados que participen, sin embargo, se ha tenido poca respuesta a esta solicitud.
Pedro Joaquín Delbouis dejó en claro que existe ese interés por aportar, pero que la situación económica no permite a todos los empresarios colaboren con el recurso para la promoción, y conforme se acerca el verano será más complica-
Reconocen la necesidad de atraer más turistas a Cozumel.
do cumplir con este compromiso, la prueba está en que ningún org anismo empresarial ha aportado lo que le corresponde. El presidente de la Coparmex aseguró que este organismo está en toda la disposición de aportar
lo que le corresponde, sin embargo, aclaró que todos deben cumplir con su parte, pues hasta el momento ni el Sindicato de Taxistas de Cozumel, ni la Asociación de Hoteles han aportado lo que habían ofrecido.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Isla Mujeres Lunes 2 de Julio de 2012
Reportan jornada electoral sin incidentes
Se denunciaron casos de acarreo de votantes por parte de casi todos los partidos, principalmente la movilización de flotillas de taxis, en medio de la molestia de los vecinos
T
Por Ovidio López
ISLA MUJERES
ranscurrió de manera tranquila la jornada electoral para renovar los poderes ejecutivo y legislativo federal, con una participación masiva de electores, en que se esperaba llegar al 60 por ciento del padrón electoral. En víspera del cierre de las casillas, los funcionarios de casillas reportaron que después de las cinco de la tarde todavía había gente en busca de marcar sus tres boletas, en medio de una vigilancia discreta de la policía preventiva. Hasta las tres de la tarde más de una casilla no había llegado al 50% de la votación, como en el seccional 258 continua dos, ubicado dentro de la escuela primaria “Julio Sauri Espi-
nosa”, pero que había la esperanza para lograr 10 dígitos necesarios. Esta “mega casilla” insular de cuatro urnas concentra la mayor cantidad de votantes, mientras que su par de la zona continental, en Ciudad Mujeres, con siete ánforas, se continuaba igual con buen nivel de captación de sufragios. A pesar que en las casillas del 254 y 259 (secundaria y IEEA) iniciaron la votación a las 10:15 y 09:35 horas por firmarse cada boleta por parte del presidente de la casilla, a solicitud de los representantes de partidos del Sol Azteca, los votantes retornaron a votar más tarde, especialmente los trabajadores, por lo que no generó mayor contratiempo la firma de los documentos, en tenso ambiente por la larga espera. Se denunciaron casos de acarreo de votantes por parte de casi todos los partidos, principalmente la movilización de flotillas de taxis, en medio de la molestia de los vecinos, tanto en la isla como en la zona continental.
Por cierto, el alcalde Hugo Sánchez Montalvo, luego de sufragar, al medio día en su casilla (en el 255), lamentó que el Instituto Federal Electoral no haya considerado la casilla especial que siempre se colocaba en la terminal marítima de la Administración Portuaria Integral (API) de Quintana Roo. Antes del cierre de las urnas, después de las cuatro y cinco de la tarde, comenzaron a llegar trabajadores de la industria turística a depositar sus votos cuando ya había cesado las colas, por lo que la espera no fue prolongado como sucedieron en la mañana, algunos de ellos intentaron sufragar a las ocho, pero con la demora prefirieron retornar al salir de trabajo. El reporte policiaco es que no había ningún problema, salvo incidentes menores entre gente simpatizantes de partidos, discusiones, pero no provocaron ninguna interrupción de algún centro de votación. También la fuerza militar realiza sus rondines por cualquier circunstancia que se presentara, pero que hay plena coordinación entre las fuerzas públicas de los tres niveles.
Llamado a la paz
Lázaro Cárdenas Los párrocos Raúl Sánchez Alonso y Jesús Martínez Penilla hicieron sen-
Fotos: Ovidio López
Votación masiva en la isla
La candidata panista Alicia Ricalde al emitir su voto.
dos llamados en las misas que presidieron en las iglesias desde a temprana hora hasta el medio día, en donde exhortaron a elegir al mejor aspirantes a legisladores y presidente de la República para el bien del país. Terminó con estas homilías una semana de oraciones que promulgaron los líderes religiosos de la fe católica, como parte del llamado del obispo de la Prelatura Cancún-Chetumal, monseñor Pedro Pablo Elizondo. Esta
El alcalde Hugo Sánchez cumplió con su deber ciudadano.
medida de petición divina la paz durante esta jornada se hizo en todo el país en todas las iglesias cristianas. El llamado “a la conciencia ante el Creador antes de depositar el voto con una visión de futuro del país”, en clara referencia al intento de compra y coacción del voto por parte de partidos políticos, los creyentes lo hagan a través de una previa examen de conciencia, apoyado en información amplia de la trayectoria de cada aspirante.
Lunes 2 de Julio de 2012
Genera molestia retraso en la apertura de casillas S
Por Roberto Mex
Fotos: Roberto Mex
KANTUNILKÍN
Luciano Simá Cab, diputado local.
28
alvo los incidentes que en cada jornada electoral se registran, transcurre con tranquilidad la jornada electoral en el municipio Lázaro Cárdenas donde se instalaron 32 casillas, ocho de ellas en la cabecera. El inicio más tarde de la jornada de votación se registró en Puerto Chiquilá debido a que la titular de una de las casillas pidió que se firmaran todas las boletas para evitar lo que ella consideró como un presunto fraude electoral. La sección 286, ubicada en la escuela primaria “Lázaro Cárdenas”, es donde se registró el mayor número de votantes y fue precisamente
EL QUINTANARROENSE DIARIO
donde emitieron sus sufragios el diputado local, Luciano Simá Cab, y la presidenta municipal, María Trinidad García Arguelles. La instalación de las casillas empezó a las ocho de la mañana, pero en algunos casos se prolongó debido a la inasistencia de alguno de los funcionarios, de tal forma que se tuvo que esperar el tiempo reglamentario hasta tomar de la lista de suplentes ó a los primeros votantes, según ameritó el caso. Algunos líderes que estaban en la sección 286 comenzaron a alzar la voz por la tardanza en el inicio de la votación, pero personal del Instituto Federal Electoral (IFE) les explicó que había que hacer el procedimiento necesario y que además los funcionarios de casillas estarán por más de 12 horas sin recibir un solo peso como sueldo sino que para cumplir con un deber ciudadano. Durante el transcurso de la jornada se dieron varias quejas, pero las cosas no pasaron a mayores,
como fue el caso de la denuncia de acarreo de votantes que realizaba el PAN y hay quienes incluso señalaron al secretario de desarrollo social, Daniel Rosel Burgos, quien estaba encabezando tal situación. En sendas llamadas telefónicas a esta corresponsalía, personas que se identificaron con el PRI, afirmaron que seguidores del PRD permanecía cerca de las casillas con playeras con estampas “muy pequeñas” del sol azteca. En Holbox, la dirigencia del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) denunció que a su representante no se le dejaba entrar debido a que se presentó con una playera de color verde, pero sin logotipos de ningún tipo. Finalmente al representante del verde no se le dejó pasar, pero se asentó en el acta de incidencias. Por otro lado, los tricicitaxistas y taxistas que ayer domingo laboraron en la jornada electoral tuvieron que desprenderse de todo tipo de
propaganda electoral para poder prestar el servicio hasta los sitios donde se ubicaban las casillas. Partidos políticos que tenían propaganda cerca de las escuelas donde se instalaron las casillas fueron obligados a borrar las bardar y uno de los últimos fueron los dirigentes que apoyaban a Andrés Manuel López Obrador. Emilio Alfaro Alcocer, de Movimiento Ciudadano, apenas ayer con brocha en mano se dedicó a pintar de blanco la barda donde se encontraba propaganda de su candidato. Hasta ya entrada la tarde todo se mantenía en completa calma, sobre todo por la presencia de la Policía Estatal, a quien la ciudadanía le tiene más confianza que a la municipal. En las demás comunidades se tuvieron reportes de que no hay mayores problemas, pero seguidores priistas enviaron fotos a esta redacción donde afirmaron que taxis tipo Vans fuero contratado por el PAN para acarrear votantes en Valladolid Nuevo e Ignacio Zaragoza.
José María Morelos Lunes 2 de Julio de 2012
Se instalaron en total 42 casillas en 23 comunidades
Jornada electoral en José María Morelos
Domingo Flota Castillo, presidente municipal ejerciendo el voto.
Transcurren pacíficamente las votaciones en el municipio A pesar del retraso en la apertura de algunas mesas de votación se registró el ejercicio electoral sin mayores contratiempos Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS.
S
alvo por el severo atraso, derivado del tardío arribo de funcionarios de casilla a los centros de votación, así como el acuerdo de firmar todas las boletas, previo a iniciar el proceso electoral, en José María Morelos arrancó la jornada sin mayores contratiempos y bajo la mirada de cientos de ciudadanos que desde temprana hora habían concurrido a los sitios marcados. En esta demarcación se instalaron en total cuarenta y dos casillas, en veintitrés comunidades, veintitrés de éstas fueron básicas, catorce contiguas, cuatro extraordinarias
que se ubicaron en las comunidades rurales de San Diego, San Felipe I, Saczuquil y Cafetal, una casilla especial que se ubicó en la academia comercial José María Morelos, muy cerca de la terminal de autobuses de la cabecera municipal. En algunos casos el retraso en la apertura de las mesas de votación fue marcado, por ejemplo, en la casilla doscientos sesenta y cuatro contigua uno, en la escuela primaria Carlos Lugo López, precisamente donde tocó sufragar al presidente municipal Domingo Flota Castillo, donde el proceso inició hasta las diez de la mañana, porque los representantes decidieron firmar todas las boletas. Esa situación provocó la inconformidad de los votantes que desde temprana hora habían concurrido
con la intención de sufragar sin contratiempos, pero se encontraron con que en unos casos hicieron más de tres horas en espera. En breve entrevista, el alcalde Domingo Flota Castillo, consideró, se podía notar en la población un ánimo de civilidad, en este tenor emitió la invitación para que los votantes salieran con total tranquilidad a emitir su sufragio. Hasta entrada la tarde del domingo, el proceso electoral había transcurrido en completa calma, sin mayores incidentes. Pero alrededor de las catorce horas con cincuenta minutos se registró un conato de confrontación entre policías municipales y estatales, la pugna fue por la detención de un vehículo, aparentemente del Frente Único de Trabajadores del Volante,
Exigen atención médica en la Candelaria Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS. Vecinos de la comunidad de Candelaria, resienten la falta de médico y es que esa población, es área estratégica, pues a ese consultorio concurren habitantes de las poblaciones enclavadas en esa región. Laurentino Chavarría Ayala, comisario ejidal de Candelaria, remarcó la necesidad de contar con un médico, toda vez que de dicho consultorio, dependen pacientes de toda el área, aseveró, la clínica rural se quedó sin galeno desde hace tiempo y la Secretaría de Salud no ha enviado el reemplazo. Agregó que a falta de un médico, solo la enfermera asignada al sanatorio es la que trata de brindar atención a la comunidad, pero resaltó, esto no es lo adecuado, pues aunque existe buena voluntad, esto no suple la
experiencia y el conocimiento y ahora, ante esta situación, se ven en la necesidad de desplazarse hasta la cabecera municipal y en ocasiones por la saturación de la demanda, los refieren a Chetumal o Carrillo Puerto o se ven en la necesidad de acudir a un médico particular. Chavarría Ayala, reiteró la necesidad de contar con un galeno en especial en esta temporada que incrementan las enfermedades, principalmente en niños y en ocasiones debido a la emergencia del caso, las familias enfrentan onerosos gastos para trasladar a sus enfermos. Remarcó desconocen el motivo por el cual fue removido del consultorio el médico que antes se desempeñaba, pues gozaba de amplia estima de la comunidad por su iniciativa y el trato que prodigaba a los pacientes. Cabe hacer mención que del
» El comisario ejidal remarcó la necesidad de contar con un médico ya que la clínica rural se quedó sin galeno desde hace tiempo y la Secretaría de Salud no ha enviado consultorio de Candelaria, dependen varias comunidades de la región como, La Carolina, Lagartos, Dos Aguadas, Othón p. Blanco, tan solo por mencionar algunos núcleos que dependen de ese módulo de SESA y es que esto en realidad, ya había sido planteado anteriormente, por un líder natural de la comunidad de Saczuquil.
una camioneta tipo VAN con placas de circulación 44-12 TPB. La afluencia de votantes había disminuido entrando las cuatro de la tarde, pero todavía pequeñas filas de gente prevalecían, aún fuera de los inmuebles, decenas de personas permanecían aun expectantes, lo que le aportó a esta jornada, un toque de pleno interés de la población. Finalmente tal y como estaba previsto, las cuarenta y dos casillas que fueron instaladas en José María Morelos cerraron sin mayores contratiempos a las seis de la tarde, en muy pocos casos habían filas de personas en espera de turno para sufragar, por lo cual desde ese momento, la jornada electoral pasó a la etapa de conteo. En la cabecera municipal, fueron puntuales para marcar el final de la jornada comicial, prácticamente las 13 casillas instaladas, no tuvieron contratiempos y procedieron a cerrar las puertas de los cinco inmuebles donde se establecieron. Afuera, permanecía una consi-
derable cantidad de personas en espera de que fueran publicados los resultados de la manera acostumbrada, con un cartel en la pared exterior de los edificios. En las comunidades rurales el ambiente era similar, únicamente los responsables de las mesas de votación realizando el cómputo de los sufragios, afuera, ciudadanos que permanecían a la expectativa, aunque también había numerosos militantes y activistas de los diversos institutos políticos que tomaron parte en la contienda, todos con un solo fin, esperar los resultados y en algunos casos, transmitirlos de la manera más rápida a sus centros de operaciones. Cerca de las ocho de las ocho de la noche, aun no había resultados y el centro de acopio de los paquetes electorales, aun no comenzaba a operar, aunque en este sentido, es necesario mencionar que antes, durante y después del proceso comicial, fue literalmente imposible obtener información de parte de los funcionarios del IFE.
Solicitan aprobación al Reglamento de Ecología Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS La carencia de un Reglamento de Ecología en el municipio morelense, dificulta acotar la generación de basureros clandestinos y es que aun cuando documento normativo que establece sanciones para quienes incurran en dichos actos ya se ha elaborado y espera la aprobación del cabildo local para entrar en funciones. Wendy Interián Várguez, director de Ecología en José María Morelos informó, el Reglamento ya se elaboró y se envió al cabildo, sin embargo, éste no ha sido abortado por el cuerpo colegiado, en tanto las autoridades no tienen facultad para proceder contra quienes incurren en
estas faltas cívicas. Expresó que el Reglamento de Ecología, es amplio y acorde a las necesidades actuales, pues no sólo o b s e rva las medidas que se aplicarán contra quienes generen basureros clandestinos, sino también o b s e rva lo inherente a la separación de los desechos sólidos, esto último, que es de fundamental importancia para darle un uso adecuado al relleno sanitario que hasta ahora no entra en funciones. Subrayó, además la dirección a su cargo ha diseñado un tríptico cuyo objetivo es enseñar a los ciudadanos y concientizarlos, agregó que posiblemente el próximo mes se imprima este documento ilustrativo para su distribución. EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Felipe Carrillo Puerto Lunes 2 de Julio de 2012
Los ciudadanos llegaron desde muy temprano a las casillas
Se realiza sin contratiempos la jornada electoral
C
Por Manuel Cen
on algunas demoras en la instalación de casillas se llevaron a cabo ayer las votaciones consideradas como las más copiosas de la historia en todo el municipio de Felipe Carrillo Puerto, para elegir Presidente, senadores y diputados federales. Hasta el cierre de esta información no se tenían reportes de incidentes mayores que pudieran empañar la jornada electoral de ayer domingo en el que miles de habitantes de la zona maya se volcaron a las urnas. Miles de personas, hombres, mujeres, jóvenes y adultos mayores salieron de sus hogares para participar en esta ardua jornada democrática. Hasta el momento no se habían reportado incidentes mayores más que reclamos por la demora en la apertura de las casillas. A las ocho de la mañana los funcionarios de casillas así como los representantes de los partidos políticos se apersonaron para armar las urnas electorales y disponer del material electoral el cual consistió en; mamparas, boletas, marcadores endebles, lápices entre otros.
Fotos: Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO
Dentro de un ambiente de paz y cordialidad se llevaron a cabo las elecciones.
Las boletas una vez que han sido contabilizadas, serán trasladas a la ciudad de Chetumal bajo un sistema de seguridad La jornada electoral fue muy copiosa tanto que en el medio rural y la propia cabecera municipal de Felipe Carrillo Puerto, la gente hacían largas filas en espera de su turno para posteriormente emitir sus sufragios a favor de los candidatos de su preferencia. Chunhuas, Betania, Dzula, Laguna Kanab, Yoactun, Naranjal Poniente, Chan Santa Cruz, Mixtequilla, Chanca Derrepente, Kopchen, X- Hazil Sur son algunas localidades de la zona maya
en el cual se pudo observar una votación copiosa en la que reinó la paz y tranquilidad social. Los resultados de las votaciones se darán a conocer en su oportunidad por el Instituto Federal Electoral (IFE) ya que las boletas una vez que han sido contabilizadas son recepcionadas aquí y luego trasladas a la ciudad de Chetumal, bajo un sistema de seguridad por parte de las autoridades encargadas de su resguardo. En la casilla 022 ubicada en
Los carrilloportenses se presentaron a temprana hora para ejercen su opinión.
los corredores de la Casa de la Cultura consideraba como especial acudieron a emitir su voto personas externas a este distrito, inclusive elementos de la policía estatal que están de servicio en esta ciudad como refuerzos para asegurar la tranquilidad de los comicios electorales federales. La gran mayoría de las casillas básicas y contiguas fueron armadas sin contratiempo en otras partes del municipio con lo cual dio inicio la fiesta cívica y democrática de los ciudadanos carrilloportenses que se portaron a la altura de las circunstancias, con civilidad y tranquilidad. Aunque hubo ciudadanos que se inconformaron por el retardo
de las casillas finalmente mostraron cordura y tolerancia a los funcionarios y a los representantes de los partidos políticos con lo que marcó en este municipio el inicio de la jornada electoral 2012. Los ciudadanos comenzaron a llegar desde muy temprano a las casillas básicas contiguas y especiales, ubicadas en los diferentes puntos de la ciudad así como en la zona rural de Carrillo Puerto. Las casillas se abrieron a la votación ciudadana minutos después de las ocho de la mañana; en términos generales fue una jornada donde reinó un gran ambiente electoral y efervescencia política, relativa calma y sin reportes de graves incidentes.
Durante la apertura y cierre de casillas receptoras de votos no se presentaron conatos de broncas o alguna eventualidad que alterara el orden social en el municipio carrilloportense
Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO
El director de Seguridad Pública municipal Celestino Palomo Balam declaró al cierre de esta información que no se reporta ningún incidente mayor durante la jornada electoral toda vez que en la vigilancia policíaca no han tenido desde la apertura de las casillas, ninguna eventualidad que logre alterar el orden y la paz social. Dijo que se podría catalogar
30
saldo blanco la jornada electoral, ya que, no se registró ningún problema que pudiera alterar el orden social en la cabecera municipal o de las localidades mayas. El funcionario policíaco comentó que los elementos a su cargo han estado recorriendo de manera insistente las colonias populares de la ciudad y zonas rurales del municipio carrilloportense. Por tal motivo asegura que durante la apertura y cierre de casillas receptoras de votos no se presentaron conatos de broncas o alguna eventualidad que alterara el orden social en el municipio carrilloportense. No obstante a ello continúan los operativos en todo el municipio en coordinación con la policía estatal
EL QUINTANARROENSE DIARIO
en el que se pretende garantizar que los comicios federales se desarrollen con orden y tranquilidad. En los operativos de vigilancia la policial detectó personas ebrias particularmente en la comunidad de Laguna Kanab donde un sujeto en estado etílico intentó alterar el orden público pero que ya fue remitido a las autoridades correspondientes para que reciba una sanción administrativa. En lo que respecta al comercio que se dedica a la venta de bebidas alcohólicas ninguno por ahora ha sido sancionado ya que al parecer respetan la ley seca establecida como una norma legal durante la jornada electoral. En cuestión de accidentes viales la fuente policiaca comentó que tampoco se registraron hechos de tránsito ayer domingo. Por otra parte fuentes cercanas al IFE informaron que se espera que se cubra en un alto porcentaje el padrón de electores que suma alrededor de 34 mil ya
Foto: Manuel Cen
Registran operativos de vigilancia saldo blanco
Elementos de Seguridad Pública realizaron operativos durante toda la jornada.
que, para el desarrollo de esta jornada electoral fueron distribuidas más de 140 mil boletas. Las instalaciones de la Escuela Secundaria Leona Vicario servirán como sede para el acopio de las casillas electorales que serán recepcionadas en esta ciudad y distribuidas a las sedes capitalinas amparados con
la documentación respectiva. Será la junta distrital en la ciudad de Chetumal quien informe de forma detallada sobre las estadísticas del proceso tomando en cuenta que son elecciones federales y difícilmente se tenga aquí en carrillo puerto de algún resultado oficial concreto de las votaciones.
Lunes 2 de Julio de 2012
Negrito en el arroz COTIDIANERIAS
POR NICOLÁS LIZAMA
Un día de fiesta Había algunos impacientes, claro. Gente que con signo de angustia, se secaba el sudor de la frente y pensaba en las “frías” que desde un día antes había colocado en el refrigerador y que en esos momentos ya estaban como patas de muerto
E
ste no fue un domingo cualquiera, por el contrario, fue un día trascendental para mucha gente que se levantó desde muy temprano pensando solamente en acudir a las urnas para darle el triunfo a su candidato. Que recuerde, esta es una de las elecciones más esperadas por millones de personas que de una u otra manera quieren el cambio en la conducción política del país. La mejor muestra de que vivimos nuevos tiempos, fue la forma, virulenta a veces, en que se desarrollaron las campañas de cada uno de los candidatos que participaron en los comicios. Yo, al igual que mucha gente, voté por la paz. Voté por un México en donde ya no tengamos que encerrarnos en nuestras casas apenas las sombras de la noche comiencen a invadir la ciudad. Acudí a las urnas con una idea fija en la mente: tener un país en donde mis descendientes puedan andar por la calle sin temor de que en cualquier momento una bala perdida los
C
on incidentes menores, México le dio un gran paso a su historia político-electoral, no lo digo por la labor que realizaron las autoridades, sino porque los ciudadanos salieron a votar y estuvieron al pie del cañón cuidando el voto en las urnas. Sin lugar a dudas fueron las elecciones más vigiladas dentro y fuera de México. Hoy tenemos ya un virtual presidente electo para bien o para mal, no todos estarán contentos, en las competencias solo hay un ganador y es el turno de quienes se comprometieron a respetar los resultados reales, el conteo de la encuesta final de aceptar y proclamar la victoria del otro. El robo de boletas, la compra de votos, las protestas de quienes no lograron sufragar, lápices chafas y boletas duplicadas y las más de mil 500 denun-
prive de la existencia. Sin la preocupación de que en el momento menos esperado surja por allí algún mentecato que además de quitarles todo lo de valor que llevan encima, los agredan físicamente, confiados en que la mano de la Le y, cada vez más lerda, les eche el guante y les haga pagar por el delito cometido. Acudía a las urnas y además promoví el voto entre mis mi círculo cercano, debido a que realmente quiero que regresen esos tiempos cuando uno podía enamorar a las chicas bajo el embrujo de la Luna y no a través de las redes sociales, como ahora, cuando la noche, por desgracia, se ha convertido en la mejor protección para los malosos que no pierden tiempo y que incluso a plena luz del día atracan al por mayor. Por lo que noté durante el transcurso del proceso electoral, mucha gente hizo lo mismo. Vi a cristianos moverse afanosamente para convencer a familiares y amigos para que crucen la boleta electoral en el sitio preciso, en el personaje que aglutina la espe-
ranza de dar el golpe de timón que el país necesita. Uno siente una satisfacción enorme cuando va a su casilla y nota que está abarrotada y por lo tanto hay que formarse en la “cola” y esperar un buen tiempo para que llegue el turno de ejercer el sufragio electoral. Odio las filas. Trauma que quizá me viene desde años atrás, cuando iba por las tortillas en el único expendio que existía en el pueblo y se me hacían una eternidad los minutos que tenía que aguardar para llegar a la persona que hábilmente envolvía kilo tras kilo y que sudaba como cristiano en el patíbulo esperando su ejecución. Estas “colas”, sin embargo, me agradan. Esperaría todo el día si fuera posible con tal de cumplir con el derecho de elegir a mi gobernante. ¡Uff!, por ratos el calor arreciaba y daba la impresión de que en cualquier instante nos volveríamos jugo todos los que formábamos parte de la enorme fila frente a la casilla ubicada en el
RED POLÌTICA
fraccionamiento “Flamboyanes”. Había algunos impacientes, claro. Gente que con signo de angustia, se secaba el sudor de la frente y pensaba en las “frías” que desde un día antes había colocado en el refrigerador y que en esos momentos ya estaban como patas de muerto. La mayoría, sin embargo, aguardaba con la paciencia debida el momento de cruzar la boleta electoral en la cual tenía cifrada sus esperanzas de un cambio radical.
colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista
POR MARGARITA NÁJERA
Tenemos virtual presidente cias ante la Fepade, quedaron opacadas por la aparición de posibles urnas embarazadas, el asesinato del dirigente de Morena en el municipio de Benito Juárez -Nuevo León- la liberación del candidato priista en Guerrero y la balacera en una casilla en Veracruz. Hoy México tiene un nuevo rumbo, no por el personaje que supo captar la mayoría de las preferencias, si no porque el México, joven, moderno, dinámico y con tecnología despertó, y logró superar su propio récord en las urnas, no fue efecto de las campañas para incentivar el voto, fue efecto de la pobreza, la corrupción, la imposición y la injusticia que tiene encabritado al pueblo de
Yo, repito, voté por la paz. Voté por el regreso de esa tranquilidad que antes me permitía tenderme en la banca de cualquier parque sin temor de que cuando abriera los ojos ya hasta mis calcetines se hubiesen llevado. Voté por el personaje que, ojalá y no me equivoque, le dará un nuevo rumbo a la nación.
México, que radica dentro y fuera del país y tan es así que la Comisión Temporal del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero del Instituto Federal Electoral (IFE) recibió 40 mil 737 sobres-voto, 23 por ciento más que los registrados en 2006, la cifra no es nada despreciable y que de no respetarse su voluntad, estaría al borde de perder la última píldora de la democracia anunciada hace dos sexenios. La gente salió a votar, cumplió con esta actividad cívico-electoral, porque quiere refrendar a un México sin violencia, sin corrupción, sin imposiciones políticas, económicas o electorales, sin narcotráfico y sin narcotraficantes envenenadores de la socie-
dad. Demanda la sociedad toda, una normalidad cívico-democrática, pacífica, respetable y respetuosa de su voto, hacia donde lo haya dirigido; una sociedad harta, que a través del voto, exige civilidad, honestidad, apego a la legalidad, un rechazo a la corrupción y sobre todo una hartazgo de aquellas prácticas electorales amañadas. La ciudadanía, puso ya su enorme participación, para que gane quien gane de acuerdo con la voluntad de los votantes, de la gente, que es la que mantiene a los gobernantes en sus palacios, nacional, estatales y municipales, simple y sencillamente obedezcan el mandato popular incuestionable. En otra RED… pero en
más de lo mismo, hay quienes piensan que la derrota anunciada en forma prematura de Beatriz Paredes en el Distrito Federal, en conferencia de prensa por el presidente del PRI nacional Pedro Joaquín Coldwell, fue una estrategia política para exigirle a López Obrador, en caso de que repare contra su derrota, simplemente la acepte y reconozca el triunfo de Peña Nieto. Hasta el último minuto de esta entrega la mayoría de las encuestas de salida le daban una gran ventaja a tricolor mexiquense, pues de antemano Josefina Vázquez Mota, también anunció su derrota anticipada. PUNTO FINAL. ¿Quieres decirme algo? dímelo aquí: magyyver@hotmail.com Ahora sígueme también por Facebook. Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
Lunes 2 de Julio de 2012
OPINIÓN
Los datos duros de las elecciones 2012 LAS COSAS POR SU NOMBRE
D
aremos un simple detalle de los números que resultaron de las elecciones del 2 de julio del 2000 hasta la del 1º de julio de 2012. En el proceso electoral llevado a cabo el 2 de julio de 2000 el padrón electoral se componía de 37 millones 601 mil 618 ciudadanos en condiciones de votar. En las elecciones del 2 de julio de 2006, los inscritos eran 71 millones 374 mil 373 de ciudadanos. En las elecciones de ayer domingo estaban habilitados para emitir su voto 79 millones, 500 mil ciudadanos. En las elecciones 2000, el candidato del PAN/PVEM, Vicente Fox Quesada se impuso en la elección a los candidatos del PRI y PRD por 15 millones, 989 mil, 636 votos; es decir, el 42,52 por ciento de los sufragios totales a Francisco Labastida Ochoa, candidato del PRI con 13 millones, 579 mil, 718 votos y el 36, 11 por ciento de participación. En esta elección el PRD, abanderado del PRD/PT/Convergencia, lograba 6 millones, 256 mil780 sufragios, es decir el 16,64 por ciento del electorado. Para el sexenio siguiente, las cosas fueron diferentes con tres candidatos fuertes, nuevamente: Felipe Calderón Hinojosa del PAN, que esta vez no fue en alianza con ningún otro partido y, con un padrón de 71 millones 374 mil 373 votantes superó esta vez al candidato de la coalición “Coalición por el Bien de Todos”, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por mínima diferencia, ya que el candidato panista sumaba 15 millones284 votos contra 14 millones, 756 mil 350 de AMLO. El PRI quedaba con su candidato, Roberto Madrazo
Pintado y su “Alianza Por México” con 9 millones, 301 mil 441. Quedando los guarismos en: 35, 89 por ciento; 35,33 por ciento y, 22,26 por ciento. Sin números finales, esta elección 2012 que se está llevando a cabo al cierre de esta columna con un aumento en el padrón de poco más de 13 millones de votantes, será una votación diferente con mayor grado de participación y menos abstencionismo por las necesidades de cambio que México exige.
Lo que deja dos sexenios del PAN
Pese a que casi todos los gobiernos desde la Revolución prometieron erradicar la pobreza en nuestro país, el número de desposeídos se ha ido incrementando año con año a nivel nacional. En la actual administración de Felipe Calderón Hinojosa pese a sus propuestas y discursos sobre el mejoramiento de la “calidad de vida de todos los mexicanos”, las cifras sociales son concluyentes pues sólo en el bienio 2008/10, los m exicanos en situación de pobreza pasaron de los 48,8 millones a 52 millones. Esto es el 46,5 por ciento de la población del país, casi la mitad de sus habitantes. Durante el sexenio 2006/12 a Calderón Hinojosa le tocó sortear la crisis económica mundial, la crisis sanitaria de la Influenza y, el bajo crecimiento económico. Esto hizo que México creciera a un ritmo del 2 por ciento anual con una mala redistribución de la riqueza. En diciembre de 2011, el Informe que elabora la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
(OCDE), dejaba ver cifras concluyentes en el que la brecha entre ricos y pobres en el país alcanzaba sus niveles más altos de las últimas décadas (25 años). El contraste es desestabilizador para cualquier político ya que los números duros de la OCDE manifiesta que un 10 % de los mexicanos más ricos poseen ingresos 26 veces superiores al 10% más pobre. Sin lugar a dudas, la poca eficacia en el combate a la pobreza que ha dejado al 46,2 por ciento de la población en esas condiciones más la fallida “guerra contra el crimen organizada y el narcotráfico”, que dejara más de 60 mil muertos en el sexenio calderonista son cifras determinantes en una elección histórica.
Eso se hace El cierre de la semana anterior trajo como corolario un vasto operativo policial en dependencias del Ayuntamiento de Benito Juárez para detener al Subdirector de Ingresos del municipio, Miguel Larios Alatorre por presunta extorsión. El suceso ocurrió a metros de la oficina del presidente Municipal en la planta baja del edificio comunal. Al momento de su detención, el subdirector de Ingresos tenía en su poder la suma de 114 mil pesos, que se presumen producto de una extorsión a quien fuera su denunciante. De manera Express, Julián Ricalde Magaña declaró a medios de prensa que “no se solaparían actos de corrupción de funcionarios de su administración…” La dirección de Ingresos depende del área de Tesorería, como así también lo son
POR LA LIBRE
L
a apatía de miles de m exicanos por acudir a votar en las elecciones empieza a quedar como una mala historia del pasado, y en esta elección tan cacareada la de 2012, la actitud fue otra, ya que las casillas lucieron llenas desde el inicio hasta el final por todo el territorio nacional. La gente tuvo “votomanía” y salió a sufragar, viéndolo como una obligación, por qué se da esto, cuando la idiosincrasia mexicana es la de la apatía, la del no pasa nada, y si no voy lo más es que le den mi sufragio a un partido, el domingo las cosas cambiaron. Estas elecciones, las primeras en redes sociales en México, en donde la información fluyó a mares desde que inició el proceso electoral, el escenario en donde la guerra de spots televisivos y de radio atacaron la mente de todo mexicano, al grado del hartazgo. Permitió que se llegara a las urnas y comparado con otros procesos electorales el pueblo de
32
POR CARLOS ALBERTO ROSALES Catastro, Fiscalización y Desarrollo Urbano. Estas dependencias son un “foco rojo”, el alcalde lo sabe desde que fuera mano derecha de quien fuera secretario de gobierno de Juan Ignacio García Zalvidea y, hoy uno de sus funcionarios más cercanos, Eduardo Galaviz Ibarra. Es necesario una investigación a fondo de este nuevo asalto a las arcas ciudadanas, cuando hoy sigue pendiente de resolución los desvíos realizados anteriormente en las mismas dependencias como el perpetrado por Carlos Trigos Perdomo en épocas recientes y funcionarios que lo acompañaron en su “vaciamiento”. El alcalde conoce muy bien esta problemática de irregularidades y delitos que se cometen en el Ayuntamiento que hoy preside, pues ha sido funcionario, como ya lo hemos indicado de Juan Ignacio García Zalvidea, de Gregorio Sánchez Martínez, entre otros, cuando se han dado excesos que sumados a otras gestiones han llevado a Benito Juárez a tener que sobrellevar en la actualidad una deuda pública impagable lo que convierte al municipio en inviable. Es hora que los ediles sin escrúpulos, los tesoreros venales, los síndicos cómplices y demás funcionarios de los municipios que están al borde de “quiebras técnicas” sean investigados profusamente. El Código Penal de Quintana Roo es muy preciso en la figura de tráfico de influencias,-léase mordida, coima, extorsión-, pues en el Capítulo IV, en el Artículo 209, dice que a quien haga uso de “tráfico de influencias, se impondrá un castigo de seis meses a seis años de prisión y de 30 a 300 días de multa, al servidor público que promueva o gestione la tramitación o resolución ilícita de negocios públicos aje-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
El machete del Malpensante Para el final Un lector, nos envío el siguiente escrito en el que demuestra de manera risueña su visión de los políticos municipales que nos toca padecer. Había en mi pueblo un político mentiroso Que se postuló, y el pueblo con su sufragio a él lo consagró. Hizo promesas en todas las colonias que cuando ganara iban a festejar. Pero después que lo consagraron a otros lugares se fue a bailar. Para que lo votaste? Si hoy estas llorando porque te engañaste, Para qué? Para que le creías todas las mentiras que te decía. El pueblo entero ahora está enojado con ese político que no cumplió Mientras ingrato va de paseo a los malls de Paris y NY. Columnista
POR JOAQUÍN QUIROZ CERVANTES
México derrota al abstencionismo México dio muestra y finura de lo que es ir a sufragar. Sin duda uno de los motores que motivó mayormente a mexicanos de todas las edades, estratos, cultura y demás salir a votar fue, que no querían se repitiera lo suscitado en 2006 que quedó una imposición como presidente de la república, y que por no haber ido a votar, el derecho a reclamar decrecía. Se involucró a la sociedad como protagonista de estas elecciones, no por la buena difusión del IFE, ni por las propuestas de los candidatos, sino que México está madurando y ya se vio que la democracia es un recurso muy caro monetariamente hablando para que el voto se desperdicie y se deje en el olvido. Familias completas fueron a votar, adultos mayores, jóvenes, damas, caballeros, juntos o por separado se apostaron en las casillas y votaron, y con esto nos
nos a las responsabilidades inherentes a su empleo, cargo o comisión o que indebidamente solicite o promueva alguna resolución o la realización de cualquier acto materia del empleo cargo o comisión que produzca beneficios económicos para sí…” En los municipios empresarios y comerciantes conocen acabadamente este tipo de tráfico de influencias de manera permanente, principalmente en los de gran movimiento económico como los del corredor Cancún - Riviera Maya, es hora que se ponga un alto y se controle con mayor eficacia a funcionarios de las referidas áreas y a sus superiores puesto que la ley es clara y precisa, sólo resta que los damnificados denuncien este tipo de presiones y que, los magistrados probos la impongan.
podemos dar cuenta que damos un gigante paso como país, ya que la apatía del abstencionismo mal no sólo de México empieza a quedar atrás. Y no sólo es de México ya que existen países como Bulgaria en donde su organismo electoral tiene que acudir a la estrategia de hacer rifas de automóviles y casas, para que la gente vaya a votar y con el sufragio adquieren un código para poder entrar a la rifa de un premio. La gente hizo la elección, y a eso salió a elegir, estampar su voto y demostrar su voluntad de hacer las cosas, con lupa se analizó a los candidatos a la presidencia y en general a todos los que buscaron representar al pueblo. Hay cosas que se deben de ir perfeccionando sobre todo abatir vacios legales, y hacer las cosas prácticas, el que en un futuro no lejano se digitalicen herramientas para el voto y no sigamos a la
antigüita devastando árboles para imprimir boletas y demás, el paso de vencer al abstencionismo se dio, de aquí nada detiene en adelante a la democracia y al poder del pueblo. Y bien luego de estas elecciones la vida sigue y por ende la vida política más, por lo que ajustes, redefinición de estrategias, cambios, y enderezamientos se advierten a la brevedad. Se acabó el blindaje, y ahora si muchas cosas estarán transformándose de nueva cuenta, y la evaluación de muchos ahí estará, y quienes so pretexto del blindaje se tiraron a la flojera y demás, ya en la mira se encuentran, y se les cantarán las golondrinas ya que esto es para avanzar no para estancarse y quien no lo entienda dijeran en conocido programa de concursos “Sencillamente se va”. Sin duda los meses que restan para que el próximo presi-
dente de la república asuma el mandato es decir en diciembre 1 de este año, y el Congreso de la Unión el 1 de septiembre, traerá consigo raudales de información y lecturas, así que vienen cosas muy buenas para Quintana Roo y el país.
Curva peligrosa… Las campañas ya son historia y en Quintana Roo hay deudas que saldar con la sociedad por lo que estaremos viendo en días próximos, que aquellos pendientes como juicios políticos se estarán ejecutando, a toda iglesita le llega su fiestecita. Y recuerden si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si el Huso Horario el pin, y la Blackberry nos lo permiten nos leemos pronto dios mediante pero que sea Xlalibre. quirozjoaquin@yahoo.com.mx sígueme en twitter @joaquinquirozc facebook porlalibrecolumna Columnista
34
Lunes 2 Julio / 2012
Inicia Fepade 62 actas por delitos
Arrasa con seis de cada 10 votos
Gana Mancera en “Voto Chilango”
El Universal
Ciudad de México
El Universal Los capitalinos que viven en el extranjero y que emitieron su voto a través de internet, eligieron como nuevo jefe de Gobierno al candidato del Movimiento Progresista, Miguel Ángel Mancera, con mil 678 sufragios. El Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) inició en punto de las 18:00 horas la apertura del sistema para el escrutinio del voto chilango. Minutos después se dio a conocer que de un total de 2 mil 639 votos que se recibieron vía internet, mil 678 fueron a favor del candidato de las izquierdas. En segunda posición con 674 votos se colocó la candidata del PAN, Isabel Miranda de Wallace, seguida de la priísta Beatriz Paredes; con sólo 11 sufragio electrónicos, la candidata del Partido Nueva Alianza se colocó en la tercera posición. Sólo se contabilizaron 7 votos nulos. Aun está pendiente el escrutinio de los votos que enviaron los capitalinos que radican en el extranjero vía postal, de los cuales se recibieron 5 mil 272 sufragios. En tanto, el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) informó que hasta las 18:50 horas del domingo se reportaba el cierre de 9 mil 301 casillas, lo que representa el 75.1 por ciento del total.
Foto: El Universal
Ciudad de México
El candidato de la coalición Movimiento Progresista (PRD, PT y MC), Miguel Ángel Mancera durante conferencia de prensa ofrecida el 1 de julio.
Un total de 2 mil 639 votos que se recibieron vía internet, mil 678 fueron a favor del candidato de las izquierdas. Gustavo Anzaldo, consejero presidente de este organismo, fue el que dio a conocer este dato. El consejo del IEDF efectúo su tercera sesión del día. En ésta última analizó lo
que representa el "Voto Chilango", en donde se reporta el triunfo del candidato de la izquierda, Miguel Ángel Mancera.
Satisfecho con registro: Quadri Ciudadanos
protestan afuera de IFE
El Universal
Ciudad de México
Quintanarroense Diario
El Universal
Ciudad de México
Foto: El Universal
Con los resultados de las propias encuestas, brotaron las sonrisas, los prolongados abrazos y las manos levantadas en señal de lo que para ellos es una victoria por el 3.4% de los votos obtenidos. Por Nueva Alianza, Gabriel Quadri de la Torre se dijo satisfecho por mantener el registro de su partido e incrementar su representación en el Congreso. Luis Castro, confió: “en Nueva Alianza tendremos grupo parlamentario (en el Congreso)… superior al del periodo anterior”, cuando alcanzaron sólo ocho legisladores. Las estimaciones, hasta el cierre de la edición, era de poco más de diez legisladores, entre ellos, la secretaria general del partido y candidata por el estado de Chiapas al Senado, Mónica Arriola Gordillo, quien también es hija de la presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Entre los candidatos de representación proporcional, hasta ahora, con esa votación queda también garantizado el lugar del nieto de la profesora Gordillo, René Fujiwara Montelongo, y su suplente Luciano Quadri, hijo del candidato presidencial y quien se desempeñó como vicecoordinador de su campaña. En conferencia de prensa —minutos antes de las 9:00 de la noche— la dirigencia del partido y el candidato Quadri de la Torre se trasladaron a la azotea de la casa de campaña para reconocer que los resultados no le favorecían para ocupar la presidencia. Gabriel Quadri envió mensajes a dos de sus oponentes en la contienda. Primero
El candidato del Partido Nueva Alianza Gabriel Quadri de la Torre durante la última conferencia en su casa de campaña.
reconoció a la candidata del Partido Acción Nacional, Josefina Vázquez Mota, quien minutos antes anunció que la votación mayoritaria de los mexicanos no la hacía vencedora a esa hora. Esa actitud fue señalada por el aliancista como una muestra de “civilidad, madurez y honestidad política”, la misma que pidió al candidato de la coalición Movimiento Progresista, integrada por los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano, Andrés Manuel López Obrador
Ciudadanos provenientes de Puebla, Quintana Roo, Guerrero, Oaxaca, Baja California y otras entidades del país y que intentaron emitir su voto este domingo en casillas especiales realizaron una protesta en las afueras del Instituto Federal Electoral (IFE), pues no pudieron sufragar. La mayor parte de los inconformes son jóvenes estudiantes en el Distrito Federal pero provenientes de otros estados, algunos afines al Movimiento #YoSoy132, por lo que demandan al órgano electoral una respuesta que les permita emitir su voto. Desde las 17:00 horas del domingo, los inconformes, unas 80 personas, cerraron el tránsito vial en las afueras del IFE y con algunas pancartas expresaron su molestia, con gritos como "¡Queremos votar¡, ¡Somos mexicanos todos"¡. La ley establece que en las casillas especiales pueden votar los electores que se encuentren "en tránsito", es decir, lejos de su domicilio o fuera de su sección, y se podrán instalar "cinco casillas especiales por cada distrito y en cada una de ellas pueden votar hasta 750 electores". Por eso en un número por ahora indeterminado de casillas especiales las boletas se acabaron y no todos los ciudadanos en fila pudieron emitir su sufragio.
Durante la jornada electoral prevaleció en el país la denuncia de delitos como la compra de votos en diversas modalidades, proselitismo electoral y recepción de mensajes de texto a celulares. El mayor número de incidencias de delitos electorales se registraron en el Distrito Federal, Chiapas, Hidalgo y Veracruz. La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Federales (Fepade), hasta el cierre de las casillas, inició 62 averiguaciones previas que involucran al menos a siete detenidos, además de que se integraron 605 actas circunstanciadas que pudieran derivar en expedientes penales de confirmarse las denuncias, detalló su titular, Imelda Calvillo Tello. Autoridades de la Procuraduría General de la República (PGR) dijeron que en la lista de averiguaciones previas se incluye el enfrentamiento entre presuntos integrantes del PRI y del PVEM ocurrido en El Rincón Chamula, Chiapas, donde al parecer tres personas murieron y dos más quedaron heridas.
Mueren 2 en el Puerto
También en Veracruz se reportó el deceso de dos personas en un tiroteo en el municipio de Ozuluama, del que tomó conocimiento el Ministerio Público de la Federación, mientras que en Oaxaca personal de un módulo interactivo de la Fepade fue agredido a golpes en la capital del estado por votantes que reclamaron la falta de boletas en una casilla especial, por lo que el agente ministerial Miguel Ángel Godínez Muñoz fue hospitalizado y se reporta estable. Otras denuncias son la detención de seis sujetos en Sinaloa que pretendieron ingresar armados a votar a una casilla, mientras que en el puerto de Veracruz se capturó a un sujeto por la presunta compra de credenciales de elector por 800 pesos. En tanto que en Naucalpan y Tlalnepantla, Estado de México, se registró el robo de urnas.
Mensajes del PVEM
La fiscal Calvillo confirmó que se inició un importante número de actas circunstanciadas ante el presunto envío de mensajes de texto a celulares por parte del PVEM, aunque indicó que “son datos que se tienen que corroborar”. Reconoció que se recibieron reportes por entrega de despensas, bultos de cemento o dinero a cambio del voto.
Inician denuncias previas que involucran al menos a siete detenidos, además de que se integraron 605 actas circunstanciadas que pudieran derivar en expedientes penales
35
Lunes 2 Julio / 2012
La participación ciudadana en urnas ascendió a 60 % de la lista nominal
IFE: emitieron su voto 49 millones de mexicanos A las 23.15 horas de este domingo PREP fluía lentamente y tan sólo reportaba la captura de 16% de las actas de escrutinio y cómputo de las 143 mil 132 casillas El Universal
Ciudad de México La participación ciudadana en urnas habría sido en esta elección federal de 62%, o sea 49 millones de ciudadanos, "la de hoy es la elección que más votos ha recibido en la historia de México", dijo el consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita. En el 2006 la participación ciudadana en urnas ascendió a 60 % de la lista nominal. En esta ocasión, la votación habría llegado, según las cifras extraoficiales derivadas del conteo rápido realizado por el Instituto Federal Electoral (IFE), al 62% del listado nominal. Aunque la diferencia es sólo de dos puntos porcentuales entre la participación de hace seis años y la que preliminarmente hubo ahora, (pues con las cifras oficiales podrían variar los porcentajes, aunque no significativamente) en la pasada elección presidencial los ciudadanos con posibilidad de votar eran 71.3 millones de mexicanos. En este 2012 potencialmente podrían haber votado 79.4 millones de ciudadanos, es decir casi 8 millones más que en 2006. Con esos números, se habrían abstenido de votar casi 30 millones de ciudadanos.
IFE perfila ganador a EPN
El candidato presidencial de la coalición Compromiso por México (PRI-PVEM), Enrique Peña, se perfila como ganador de la contienda electoral, con entre 37.93 y 38.55% de la votación, de acuerdo con el conteo rápido realizado por el Instituto Federal Electoral (IFE). Según este ejercicio estadístico, el Partido Acción Nacional (PAN) con Josefina Vázquez Mota como abanderada, perdería la Presidencia de la República y se ubicaría en tercer lugar de las preferencias electorales, con entre 25.10 y 26.03%. El candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista, de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano, Andrés Manuel López Obrador ocupó, por segunda ocasión, el segundo lugar de una elección presidencial, con entre 30.90 y 31.86%. El abanderado del Partido Nueva Alianza (Panal), Gabriel Quadri, habría obtenido entre 2.27 y 2.57%. A las 23.15 horas de este domingo, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) fluía lentamente y tan sólo reportaba la captura de 16% de las actas de escrutinio y cómputo de las 143 mil 132 casillas. Ese porcentaje indicaba el mismo or-
Leonardo Valdés Zurita., el consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE).
den de tendencias electorales mostrado por el conteo rápido del instituto y las encuestas de salida de diversas empresas. El porcentaje de participación en la elección superó 62%. Ayer domingo sólo dos casillas no pudieron instalarse. De los 3 mil 572 incidentes reportados, el más grave ocurrió en Rincón Chamula, Chiapas, donde grupos políticos que contendían por la presidencia municipal se enfrentaron. El consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, dio el banderazo de arranque a la elección que oficialmente fue la más
grande de nuestra historia y la más vigilada. En la sesión extraordinaria, Valdés Zurita dijo que México vive una democracia equitativa y cada vez más transparente. La noche de este domingo, después de presentar los resultados del conteo rápido destacó que la jornada electoral de este domingo fue ejemplar, pacífica y excepcional. Agradeció la participación de los ciudadanos, los partidos políticos, los funcionarios y los colaboradores del IFE. Doce años después de que el PAN llegó a Los Pinos, el presidente Felipe Calderón dijo que es la vía
Foto: El Universal
electoral la que han elegido los mexicanos para votar por su candidato. “En democracia no hay victorias permanentes y no hay derrotas para siempre (…) en elecciones libres quien verdaderamente gana es el pueblo”, afirmó. Calderón expresó su absoluta disposición de colaborar con su equipo para garantizar una transición ordenada, transparente y eficaz. Los Pinos no informó si Calderón entabló contacto con Peña Nieto y con Josefina Vázquez Mota, candidata del PAN.
Votar con libertad, un privilegio: FCH El Universal
Ciudad de México El presidente Felipe Calderón lanzó un exhorto a todos los mexicanos a votar libremente y en paz, tras destacar la importancia de que los mexicanos puedan votar en libertad, y dijo que hasta el momento la jornada comicial se ha desarrollado con normalidad, salvo algunos incidentes "de preocupación" que ya se están atendiendo. Calderón añadió: "me queda exhortar a todos los mexicanos a votar libremente y en paz y que si hay alguna irregularidad que sea observada por parte de cualquier persona la reporte inmediatamente", tanto al IFE, consejos electorales estatales o a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Electorales (Fepade). "Que México pueda votar en libertad es un privilegio que nos distingue como nación democrática y debemos conservarlo así", dijo. En un mensaje posterior a su voto en la casilla ubicada en la escuela 'Pípila', Calderón confió en que la jor-
En un mensaje emitido en cadena nacional se
nada electoral continúe en paz. Resaltó que en México se pueda votar en libertad, ya que es un privilegio. "Tenemos un reporte de instalación pacífica en prácticamente todo el país. Ha habido algunos incidentes, algunos de ellos de cierta preocupación, pero no han sido la regla, han sido la excepción y han sido atendidos, también por las autoridades". El mandatario hizo votos porque "el pueblo siga manifestándose pacíficamente y votando con toda libertad para elegir a nuestros gobernantes y representantes". Además, "hago votos para que la jornada electoral continúe en paz y se desarrolle así, tranquilamente, a lo largo del día". Al salir de la escuela alguien le preguntó sobre el resultado de la final de la Eurocopa, a lo que
respondió: "Yo creo que España". De igual forma el presidente Felipe Calderón, felicitó a Enrique Peña Nieto por los resultados que arrojó el conteo rápido del Instituto Federal Electoral (IFE), que lo colocan al frente en la elección y que, de confirmarse, lo convertirán en el próximo Presidente de la República. En un mensaje emitido en cadena nacional, Calderón se refirió a la elección, y dijo que de confirmarse esos resultados en los cómputos que se realizan en los consejos electorales y una vez que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación valide la elección, "el licenciado Peña Nieto será nombrado Presidente electo y a partir del 1 de diciembre será el próximo Presidente de la República". "Por eso quiero felicitarle sinceramente y expresarle también que mi
Felipe Calderón Hinojosa, presidente de la República.
gobierno tiene la absoluta disposición de colaborar con su equipo a fin de garantizar que el cambio de administración se dará de manera ordenada, transparente y eficaz", señaló Calderón, quien dio su mensaje inmediatamente después de que el presidente del IFE diera a conocer los resultados
Foto: El Universal
del conteo rápido. "Hago votos sinceros por la buena marcha del próximo gobierno para beneficio de todos los mexicanos", agregó el mandatario, quien terminará su gestión el próximo 1 de diciembre.
Quintanarroense Diario
36 Jornada electoral en imágenes
Cumple como ciudadano Alberto Martín Azueta, secretario general del Ayuntamiento de Cozumel.
El presidente de Cozumel, Aurelio Joaquín González al emitir su voto.
Los ciudadanos aportaron como funcionarios electorales.
No hubo pretextos por la edad, adultos mayores también votaron.
Para los ciudadanos en tránsito fue una odisea poder votar.
Usaron todos los medios a su alcance para emitir su sufragio.
Quintanarroense Diario
El personal del IFE tuvo una larga jornada.
Algunos ciudadanos confundieron el sitio donde debían votar.
Lo mejor era verificar los datos de la casilla y quienes podían votar.
Se cuidó la integridad de los ciudadanos en todo momento.
La vigilancia policiaca coadyuvó en la conservación del orden.
Fotos: El Quintanarroense
Lunes 2 Julio / 2012
38 Lunes 2 Julio / 2012
Afirma que esperará conteo antes de fijar postura
Fundamental recuento de todos los datos: AMLO Luego de que el consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés, anunciara los resultados del conteo rápido que ubican a Enrique Peña Nieto en primer lugar de las preferencias, el candidato presidencial, de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que esperará el conteo de todos los votos, y hasta entonces fijará una postura. "Hay información que nosotros tenemos que indica otra cosa de lo que esta diciéndose en lo oficial, no descalifico lo que se está dando a conocer oficialmente, sencillamente no hay todavía los datos". Según los primeros resultados del conteo rápido que anunció Valdés en cadena nacional, el abanderado del PRI, Enrique Peña Nieto, tiene entre 37.93 y 38.55%
Según los primeros resultados del conteo rápido el abanderado del PRI, Enrique Peña Nieto, tiene entre 37.93 y 38.55 por ciento de las preferencias mientras que López Obrador tiene entre 30.90% y el 31.86 por ciento de las preferencias, mientras que López Obrador tiene entre 30.90% y el 31.86%. "Hay que esperar a que tengamos las actas de todos los resultados, hay un procedimiento legal establecido que consiste en llevar a cabo un escrutinio el miércoles próximo, se tienen que revisar todas las actas, se tienen que conocer los resultados, vamos a esperar ese resultado para fijar en definitiva una postura". No obstante, el tabasqueño también mencionó que "es de
dominio público el uso de dinero a raudales, la falta de equidad en los medios de comunicación, vamos a esperarnos a tener los resultados definitivos, eso es lo que puedo decir, agradecerle mucho a los ciudadanos que nos apoyaron, que nos dieron su confianza, todavía no está dicha la última palabra". Añadió que "vamos a actuar como siempre, de manera responsable, hago un llamado a todos los integrantes de los partidos progresistas, a los integrantes de Morena, a los que nos representaron en las casillas".
Foto: El Universal
El Universal Ciudad de México
Andrés Manuel López Obrador indicó que esperará el conteo de todos los votos.
Insistió en que "vamos a tener todos los datos para poder fijar una postura, es fundamental la trans-
JVM: hay desventaja, pero no es la derrota
La candidata presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota.
El Universal Ciudad de México La candidata presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, reconoció la noche del domingo su derrota en la búsqueda por la silla presidencial. Al emitir un mensaje desde la sede nacional del PAN, aseguró que las “tendencias no le favorecen” y aseguró que reconocerá los resultados del Instituto Federal Electoral (IFE). Acompañada de la cúpula panista, reprochó: “Cada quien tendrá que hacerse una valoración profunda de lo que hizo y de lo que se dejó de hacer. El partido está obligado a reencontrar su origen ciudadano y a transformarse como
institución con vocación de gobierno”. Afirmó que “esto no es una derrota, este es el principio de un camino más arduo de mayor unidad y de reflexión, y de replanteamiento en el partido, de gobiernos panistas cercanos a los ciudadanos que recuperen sus convicciones de libertad, de servicio indiscutible”. Aseguró que las derrotas deben enseñarlos. “Pero ni la victoria ni la derrota nos deben hacer olvidar los motivos por los que Acción Nacional nació, en los que ha vivido y con los que con victorias o sin ellas seguirá adelante. Seguirá viviendo”. Dijo que nunca se arrepentirá por haber abrazado la causa de la libertad, y aparecer en la boleta electoral, “siendo la primera mujer en toda la vida y en la historia de
Quintanarroense Diario
Acción Nacional”. “Este no es el fin de una campaña, este es el principio de una campaña ciudadana, de una campaña donde el PAN retomará sus convicciones democráticas de libertad y de ciudadanía. Hoy termina una campaña electoral, hoy empieza el tiempo de los ciudadanos”. “No hay permiso para el desaliento. A partir de hoy empezaremos a construir las victorias de próximas elecciones intermedias y a partir de hoy empezaremos a construir la victoria de la Presidencia de la República para el año 2018”. Aseguró que confía, por encima de todo, en la voluntad de los ciudadanos que se expresaron en las urnas, “respetaré, como una
demócrata que soy; la democracia necesita demócratas y el PAN siempre los ha tenido, eso me va a acompañar toda la vida”. Vázquez Mota estuvo flanqueada por sus ex adversarios internos: Santiago Creel y Ernesto Cordero, así como por Roberto Gil; el líder panista, Gustavo Madero; José González Morfín; Carlos Alberto Pérez Cuevas; Marco A. Adame; Juan Manuel Oliva; Luis Felipe Bravo Mena, entre otros. Aquí, dijo que se mantendrá activa en la escena política y vigilará —con toda la fuerza de los millones de votos— que el nuevo gobierno cumpla sus promesas y compromisos; además de que se cristalicen las reformas estructurales e “impedir el retorno del autoritarismo, el imperio de la cor-
parencia, es fundamental que tengamos un recuento de todos los datos".
Fotos: El Universal
Dijo que nunca se arrepentirá por haber abrazado la causa de la libertad, y aparecer en la boleta electoral “siendo la primera mujer en toda la vida y en la historia de Acción Nacional” rupción, de la impunidad y de la rendición frente al crimen organizado”. México es un mejor país que hace 12 años, por eso, convocó a cuidar lo construido por los gobiernos panistas y a participar como nunca antes en la historia. Madero reconoció también la derrota; los mexicanos eligieron a otro partido para gobernar, dijo, y destacó el liderazgo de Vázquez Mota.
39
Lunes 2 Julio / 2012
PRI, camina a la primera minoría
Reconoce el trabajo de servidores públicos del IFE
El Universal
Ciudad de México
El mexiquense dijo que asumirá "con emoción y gran compromiso y plena responsabilidad el mandato que los mexicanos me han otorgado"
Fotos: El Universal
Ejerceré una Presidencia democrática: Peña Nieto El Universal
Ciudad de México Enrique Peña Nieto, aspirante presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), manifestó que en las elecciones de este domingo ganó México. Voy a ejercer una Presidencia democrática, advirtió el mexiquense en el auditorio Plutarco Elías Calles, del PRI, en donde fue arropado por los militantes. En su primer discurso tras la jornada electoral de este domingo, el priísta afirmó que ejercerá una democracia plena, de libertades y participación social. Una Presidencia moderna, abierta a la crítica, dispuesta a escuchar, aseveró. "Es momento de alentar la reconciliación nacional y de ver hacia adelante, en plena normalidad democrática. Hoy los mexicanos han elegido una nueva alternancia. Los mexicanos le han dado a nuestro partido, una nueva oportunidad". Peña Nieto reconoció el trabajo de los consejeros y los servidores públicos del IFE. El ex gobernador mexiquense hizo un reconocimiento al presidente Felipe Calderón, por su vocación democrática, por su respeto y conducta institucional en este proceso electoral. El mexiquense dijo que, de acuerdo a la información oficial, la Coalición el Compromiso por México encabezará la próxima Presidencia de la República. "Asumo con emoción, gran compromiso y plena responsabilidad el mandato que los mexicanos me han otorgado este día". El conteo rápido pagado por el IFE perfiló a Peña Nieto a la cabeza de las elecciones presidenciales de México. El consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE) , Leonardo Valdés Zurita, informó que el conteo señaló que Peña Nieto habría obtenido entre 37.93% y 38.55% de la votación. Peña Nieto salió al auditorio Plutarco Elías Calles, del PRI, acompañado de su esposa Angélica Rivera, y sus hijos. Fue recibido y saludado a su paso por integrantes del Consejo Político Nacional del partido.
"Soy el PRI que viene" se escuchó en el auditorio. Peña Nieto agradeció el apoyo de su familia, sus hijas y su madre. Mi enorme gratitud y reconocimiento es para los millones que votaron por mi proyecto, que votaron por la grandeza de México, aseveró. "Voy a honrar su confianza, y voy a cumplirle a todo México". Más allá de los colores, o siglas partidistas, hay algo que nos une, nos hermana, nuestro amor por México, expuso.
Con cómoda victoria: "New York Times"
Medios extranjeros como la “BBC”, “The New York Times”, “La Nación” y “O Globo” hacen eco de las primeras encuestas de salida de la elección presidencial mexicana de este domingo. “The New York Times” ubicó como su nota principal la información sobre los comicios en México. Afirma que los conteos a boca de urna "parecen dar una cómoda victoria" a Peña Nieto. En su nota sobre las elecciones en nuestro país, “BBC” añadió un párrafo donde afirma que los conteos "sugieren" una ventaja para Peña Nieto. "El PRI volvería a gobernar México", titula el diario español “El Mundo”. La cadena panárabe, “Al Jazeera” igualmente hace eco de la ventaja del priísta. “La Nación” de Argentina dedicó uno de sus espacios destacados a Enrique Peña Nieto, con la cabeza "Enrique Peña Nieto se impone en las elecciones de México". En tanto, “O Globo”, la cadena brasileña, recoge los datos de EL UNIVERSAL que dan la ventaja a Peña Nieto 42% contra 31% de Andrés Manuel López Obrador.
Se declara PRI ganador en cuatro entidades
El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Pedro Joaquín Coldwell, aseguró que su partido ganó las gubernaturas de Jalisco, Chiapas, Yucatán y Tabasco. En un primer corte, Joaquín Coldwell manifestó que las tendencias manifiestan resultados competidos en Morelos y Guanajuato, por lo que no es posible dar un adelanto.
El mexiquense dijo que asumirá "con emoción y gran compromiso y plena responsabilidad el mandato que los mexicanos me han otorgado"
El dirigente nacional priísta aseveró que en el caso de la Presidencia de la República no es posible dar a conocer tendencias, toda vez que hay entidades en el norte del País que no han cerrado casillas, por lo que criticó que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) se proclamara triunfador en lo que calificó como una violación a la ley. En el caso del Distrito Federal, la candidata a jefa de Gobierno, Beatriz Paredes, reconoció que la tendencia no le es favorable de acuerdo a distintas encuestas de salida y a la que hizo el PRI en la capital del país. Dijo, sin embargo, que uno de los logros es que el PRI subió en las preferencias para ocupar la segunda fuerza en la capital del País. "Soy una demócrata y así lo he acreditado en mi desarrollo profesional. "Diversas encuestas de salida de diversas casas incluyendo la del PRI del Distrito Federal, señalan una tendencia que no me es favorable", expresó Paredes.
Con 30% de las actas computadas, el PRI no había logrado consolidar la mayoría absoluta (250 más 1 diputado) ni con alianza con el PVEM, aunque se perfilaba como la primera minoría. De acuerdo con estimaciones de analistas políticos consultados por EL UNIVERSAL, el PRI-PVEM alcanzaría 232 diputados federales, el PAN tendría 118, el PRD-PT-MC sumaría 140 legisladores y para el Panal 10 curules. En cuanto al Senado, el PAN alcanzaría 41 escaños mientras que la alianza PRIPVEM obtendría 57 senadores y la alianza PRD-PT-MC, 29 escaños, mientras que el Partido Nueva Alianza lograría un lugar. De acuerdo con el Programa de Resultados Preliminares (PREP) del IFE, en estas elecciones nuevamente el voto nulo alcanzó más de 5% de los sufragios tanto para diputados como para senadores, lo cual significa un porcentaje superior incluso al recibido por parte de los partidos pequeños en solitario, como el PT, MC o Panal. Con base en datos oficiales, fueron anulados 5.46% de los votos para senadores y 4.68% para diputados. En la Cámara de Diputados y con 33.66% de casillas computadas para esta elección, el PAN tenía 25.91% de los votos; PRI, 9.60%; PRD, PT yMC, 28.09%, y PVEM, 1.39%. Sin embargo, la alianza Compromiso con México PRI-PVEM (coaligados en 199 distritos), alcanzó 25.86%, en tanto, el Nueva Alianza logró 4.31%. En el Senado de la República, el PAN alcanzó 26:44% de los votos, el PRI, 30.05%; PRD, 19.40%; PVEM, 5.61%; PT, 04.70%; MC, 4.26%, y Nueva Alianza, 3.91%. La disputa de los siete partidos fue para conseguir 500 diputaciones federales y 128 senadurías. A la Cámara Baja arribarán figuras, en el caso del PRI, como Manlio Fabio Beltrones, Jesús Murillo Karam, Francisco Arroyo y Carlos Aceves. En el PAN estarán José González Morfín, Beatriz Zavala, Max Cortázar, Rubén Camarillo, Juan Bueno Torio y Adriana González. El PRD conformará a su próximo grupo parlamentario con Miguel Alonso Raya, Amalia García, Angélica de la Peña, Ángel Ávila, Fernando Belaunzarán. En el PT, Ricardo Monreal, Martín Esparza y Alberto Anaya, y por MC, Alfonso Durazo. En el Senado llegarán por el PRI, Emilio Gamboa y Lilia Merodio, de Chihuahua. En el PAN, Roberto Gil Zuarth, Ernesto Cordero y Mariana Gómez del Campo. En el PRD estará Alejandra Barrales y Mario Delgado. Por el PVEM, Jorge Emilio González Martínez, por Movimiento Ciudadano, Alejandro Puente y por el Partido Nueva Alianza, Mónica Arriola.
De acuerdo con el PREP del IFE, en estas elecciones nuevamente el voto nulo alcanzó más de 5% de los sufragios tanto para diputados como para senadores
Quintanarroense Diario