Cancún
Máx: 32˚C Mín: 24˚C
Lunes 20 de Agosto de 2012
Editorial
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 31˚C Mín: 22˚C
Máx: 32˚C Mín: 26˚C
Contrastes
H
ay quienes se preguntan cómo es posible que, si México recibe tanta inversión extranjera directa, su desempeño económico no sea superior. Esto se explica por una razón relativamente sencilla: o las inversiones extranjeras llegan a comprar empresas ya en operación, con lo cual se genera un número reducido de empleos, o bien se realizan inversiones muy caras por lo que respecta al número de trabajos creados. Para ilustrar esta explicación tenemos la compra de la cervecera mexicana Corona por parte del grupo de origen belga InBev. Una inversión de 20, 100 millones de dólares para tomar el control de una empresa en la cual que ya tenían participación accionaria. Otro ejemplo es
General Motors que instalará una nueva planta de motores en San Luis Potosí. Para el estado, implica una inversión directa en una planta totalmente nueva de 220 millones de dólares, pero únicamente se crearán 500 empleos. México recibe suficiente inversión, el óptimo desempeño de su economía depende de la correcta canalización de la inversión. En un país tan rico en recursos naturales y con población –irónicamente- aún tan pobre, con montos más pequeños de inversión, creando nuevas opciones con buena relación capital-trabajo, se podrían generar muchos más empleos. La cuestión no es la atracción de más dinero, sino el correcto manejo del que recibimos.
Autoridades municipales cedieron ante las peticiones de los dueños de las plazas comerciales.
Atentan nuevamente contra economía de cancunenses
E
Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
l PRI reprueba y se manifiesta en contra del aumento de las tarifas de los estacionamientos públicos que avaló el Ayuntamiento perredista, el cual privilegia los intereses de empresarios por encima del derecho de los ciudadanos. Denunció Pedro Flota Alcocer dirigente estatal del PRI quien urgió a los regidores del Ayuntamiento de Benito Juárez y a los diputados locales a revisar esos acuerdos con los dueños de las plazas comerciales que huelen a corrupción y a sobornos. Fue precisamente en administraciones perredistas que Cancún empezó a padecer el cobro de tarifas en las plazas comerciales, que son recintos públicos que los gobiernos permiten para lograr el sano esparcimiento familias y a la vez un negocio empresarial, pero que está vez solo está benefician-
El PRI reprueba el aumento de tarifas de estacionamientos en el principal destino turístico de México do a empresarios. Señaló que resulta extraño que autoridades del Ayuntamiento que encabeza el perredista Julián Ricalde, cedan muy fácilmente a peticiones de los dueños de las plazas comerciales para aumentar las tarifas de los estacionamientos públicos, dejando entrever actos de sobornos y corrupción. Pedro Flota dijo que este aumento de de 10 a 15 pesos en Plaza las Américas, de 15 a 17 pesos en Plaza la Isla de la Zona Hotelera solo es muestra de que Julián Ricalde de manera irresponsable y sospechosa solo quiere beneficiar a los empresarios propietarios de las plazas públicas atentando contra la economía de miles de familias cancunenses de clase media y baja que g
Subdirector
Presidente y Director General
Jorge Miguel Martín Alvarez
Carlos Pérez Zafra
Vicepresidente Ejecutivo
Niza Puerto Paredes
Coordinador Multimedios Zona sur
Directora
Rafael Martínez Cristo Director Adjunto
2
EL QUINTANARROENSE DIARIO
g
Pedro Flota, dirigente estatal del PRI.
manera poco lícita, cediendo a peticiones de los dueños de las plazas comerciales para financiar a sus candidatos en la próxima contienda electoral, agregó Pedro Flota. “Lo más grave que ante estos
atropellos contra los cancunenses que menos tienen son tolerados y solapados por Emiliano Ramos del PRD y Sergio Bolio del PAN, quienes con su silencio demuestran que no están del lado de la gente”, dijo.
Lunes 20 de Agosto de 2012 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214 J. Ricardo Navarro Madera
Miguel Ramón Martín Azueta
visitan dichas plazas por sano esparcimiento. Es inconcebible que se privilegien los intereses de los dueños de las plazas comerciales por encima de la economía de las familias cancunenses, todo esto apesta a corrupción que el PRI no tolerará ni solapará, afirmó el dirigente priista. “Si el Ayuntamiento de Benito Juárez o quien haya tomado la decisión no da marcha atrás al aumento de las tarifas de estacionamientos de plazas comerciales públicas, el PRI hará lo que sea necesario para frenar un atropellamiento más de todos estos funcionarios perredistas irresponsables y al parecer corruptos”, dijo. Al parecer desde ahora los perredistas vía el Ayuntamiento están obteniendo recursos de
Sergio Anaya Aguirre
Otto Canel Suárez
Jefe de Redacción
Director de operaciones
Doris Hernández Cárdenas
Leticia Salazar Vázquez
Diseño editorial
Gerente comercial
Corresponsalías:
Ponciano Pool
Joana Maldonado
Manuel Cen
Gabriela Ruiz
Roberto Mex Chimal
Othón P. Blanco Benito Juárez
Ovidio López Méndez Isla Mujeres
Cozumel
Felipe Carrillo Puerto
Lázaro Cárdenas
Jorge Cauich Salazar José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
g
Lunes 20 de Agosto de 2012
QUINTANA ROO
Múltiples apoyos en la actual administración
Respaldo absoluto a la educación: Borge Angulo Por Gabriela Ruiz
El gobernador Roberto Borge encabezará este lunes la ceremonia oficial del inicio del ciclo escolar 2012-2013 que marcará el ingreso a las aulas de 288 mil 590 estudiantes de nivel básico en todo el estado, evento que tendrá lugar en la Escuela Primaria “Héroes de México” en el fraccionamiento Villas del Mar II, en Región 248. El Jefe del Ejecutivo afirmó que la Educación es la columna vertebral de su gobierno y es un elemento fundamental para el crecimiento de Quintana Roo “porque da certidumbre al futuro de los niños y jóvenes”. “Este gobierno asumió el compromiso de lograr una educación de calidad que asegure cobertura, equidad, espacios dignos, contenidos pertinentes, docentes capacitados y resultados competitivos en todos los niveles —dijo—. Es un compromiso plasmado en el Plan Quintana Roo 2011-2016 y lo estamos cumpliendo”. Borge Angulo, anunció que en este ciclo 2012-2013, en educación básica ingresan a las aulas 288 mil 590 alumnos, pero la matrícula estatal de todos los niveles educativos desde preescolar hasta educación superior es de 378 mil 343 alumnos. En 2012 el Gobierno del Estado invierte 386 millones 167 mil pesos en los 10 municipios, de los que 191 millones 273 mil pesos corresponden a construcción, 31 millones 589 mil pesos para mobiliario y 63 millones 305 mil pesos para rehabilitación de los centros educativos. En 2011 la inversión de infraestructura educativa fue por 399 millones 800 mil pesos. Roberto Borge Angulo recordó que en lo que va de la actual administración se han distribuido 451 mil mochilas escolares con mate-
Fotos: Especial
CANCÚN
Este gobierno asumió el compromiso de lograr una educación de calidad.
El Jefe del Ejecutivo pondrá en marcha el ciclo escolar 2012-2013 este lunes en el que 288 mil 590 alumnos de educación básica ingresan a las aulas riales educativos a alumnos de todos los grados de las escuelas públicas de educación básica; en las comunidades rurales e indígenas, con educación primaria y telesecundaria no escolarizada, se entregaron 92 mil 87 paquetes de útiles escolares a los alumnos. En materia de becas, dijo que en el periodo escolar 2011-2012 se otorgaron 72 mil 688 becas de diversos tipos, por un monto de 140.5 millones de pesos, incluyendo las ocho mil nuevas becas ya incorporadas, de las 20 mil comprometidas por el jefe del Ejecutivo para ser entregadas durante su mandato. “El 90.1 por ciento de esos apoyos se destinaron a estudiantes de educación básica; el 2.5 por ciento a educación media y capacitación para el trabajo, y el 7.4 por ciento a educación superior y posgrado”, refirió.
Al respecto, el secretario de Educación, Eduardo Patrón Azueta, dijo que el Gobierno del Estado, además de las inversiones en los rubros mencionados, ha instrumentado diversos programas y esquemas para fortalecer la educación en las zonas rurales, así como la apertura de nuevas oportunidades escolares. En el nivel superior destacan la apertura de la Universidad Tecnológica de Chetumal y la Universidad Politécnica de Bacalar y la extensión del Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto en Tulum; en tanto a nivel medio superior, CONALEP abrió una extensión académica en la población de Álvaro Obregón, municipio Othón P. Blanco y, el CBTA 80 de Chunhuhub abrió igualmente extensión académica en Dziuché, José María Morelos, entre otros.
En 2012 el Gobierno del Estado invierte 386 millones 167 mil pesos en los 10 municipios en materia educativa.
En educación básica, detalló que para este ciclo escolar 20122013 en Cozumel se construye el Centro de Atención Múltiple (CAM); dos primarias, una en Chetumal, en el Fraccionamiento Las Américas y otra en la Colonia Antorchista de Calderitas. En Cancún se construyen cinco jardines de niños: Cancún Villas del Mar II; Cancún Fraccionamiento Paseos Kabah; Cancún Villas Otoch Paraíso II; Cancún Urbi Villas y Cancún Prado Norte y cuatro primarias: una en el Fraccionamiento Paseos Kabah; Cancún Villas del Mar II; Cancún Villas Otoch Paraíso y en Cancún Urbi Villas. En Puerto Aventuras, municipio de Solidaridad (colonia Puerto Maya), se construye una secundaria y otra en la comunidad de Bacalar. Asimismo se distribuyeron dos millones 355 mil 337 libros de texto gratuitos, mismos que ya se encuentran en cada una de las escuelas de educación básica, para que los alumnos cuenten con ellos desde el primer día de clases. En el nivel básico, los 288 mil 590 serán atendidos por una plantilla docente de 12 mil 230 maestros, puntualizó.
Roberto Borge, gobernador de Quintana Roo.
» La matrícula estatal de todos los niveles educativos desde preescolar hasta
educación superior es
de 378 mil 343 alumnos informó el Jefe del Ejecutivo
Anuncia Mariana Zorrilla Noche Mexicana con causa El voluntariado del DIF Estatal pondrá a la venta los boletos a partir de este lunes, para la celebración del 15 de septiembre Por Joana Maldonado
Foto: Especial
CHETUMAL
Mariana Zorrilla y Roberto Borge.
La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana Zorrilla de Borge, anunció una Noche Mexicana y cena baile show para celebrar las fiestas patrias y recaudar fondos para la asistencia social. Dijo que el próximo 15 de septiembre, el DIF presentará el espectáculo de la cantante Lupita D`alessio, en el Centro Internacional de Negocios y Conve-
nciones de Chetumal. Informó que a través del Patronato de Damas Voluntarias, la dependencia se encuentra haciendo los preparativos para festejar el CCII aniversario del inicio de la lucha por la Independencia de México, con una fiesta que también recaudará recursos para los programas de asistencia social. Señaló que los boletos para este evento conmemorativo a las fiestas patrias tendrá un costo de 800 pesos, 600 pesos y mil pesos
por persona, para que disfruten de la velada y sorpresas. Se tiene prevista la asistencia de 900 personas. Recordó que cada 15 de septiembre se celebra en México el “Grito de Dolores”, para recordar la proclamación de Miguel Hidalgo y Costilla en el inicio de la lucha por la Independencia de México, por lo que el DIF Estatal se une cada año a esta celebración. Mariana Zorrilla de Borge apuntó que a partir de este lunes se pondrán a la venta los boletos en las oficinas del voluntariado del DIF Estatal, ubicado en la calle Palermo número 260 esquina San Salvador, en horario de oficina, para mayores informes puede hablar a los teléfonos 83 33360 y 8373886.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Solidaridad Lunes 20 de Agosto de 2012
Empresas de transporte activan corridas extras
Abandonan turistas el destino de última hora
A
Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
l concluir el periodo vacacional de verano, cientos de viajeros del mercado nacional emprendieron el éxodo de regreso a sus lugares de origen, generando sobresaturación de los servicios de transporte foráneo de primera y segunda clase, hasta en un 30 por ciento más. Luego de mes y medio de periodo vacacional, los vacacionistas abarrotaron las carreteras y terminales de autobuses para regresar a sus lugares de origen, siendo que la demanda de asientos en las diferentes corridas disponibles hacia diferentes puntos de la República Mexicana, se multiplicó el pasado fin de semana. En la terminal foránea, la semana pasada diariamente salieron 14 corridas hacia Chiapas, Tabasco, Veracruz y Yucatán, siendo que normalmente salen 10 corridas, de 3 a 2 por empresa, aunque para el fin de semana se tuvieron que habilitar corridas extem-
poráneas, para garantizar la cobertura de la demanda de espacios. Incluso, el costo del boleto hacia diferentes destinos sufrió un incremento, ya que en corridas que tienen un costo de 250 pesos, llego a costar hasta 450 pesos, como parte de la demanda alta de asientos que se registró. “Mucha gente se quedó un día más, a través de que apartaron su lugar comprando por anticipado el boleto, ya que la demanda es mucha y la diferencia entre encontrar o no boletos, corresponde a la anticipación con la que se compra”, comentó el cajero, Víctor Méndez. En el servicio de primera clase también lucieron saturadas las dos terminales, la ubicada en la calle 20 con 12 y la otra que se encuentra en la Quinta con la calle Benito Juárez. Las corridas más demandas fueron las ubicadas en el centro del país, como el Distrito Federal, Puebla y Morelos; además de las corridas hacia el sureste como son Coatzacoalcos, Villahermosa,
Foto: Joel Tzab
En la terminal foránea, la semana pasada diariamente salieron 14 corridas hacia Chiapas, Tabasco, Veracruz y Yucatán
Cientos de viajeros del mercado nacional emprendieron el regreso a sus lugares de origen.
Escárcega, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. “Nosotros estamos de regreso ya a nuestra tierra, venimos un mes de vacaciones, siempre aprovechamos a venir a visitar a nuestra hija en estos días, y pues ahora hay que
regresar a trabajar, a cumplir con las obligaciones porque se terminaron las vacaciones en la escuela y como todavía tenemos una niña que estudia, hay que regresarse a Chiapas”, explicó Mauricio Hernández. Como cada año, la salida de
vacacionistas es evidente también en la carretera, ya que del 100 por ciento de turistas que arriban a este destino, un 20 por ciento son del mercado nacional, principalmente del turismo carretero, que llega en transporte público y privado.
Temporada baja no golpeará a la ocupación hotelera: Fesoc Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
El líder municipal de la Federación Sindical de Obreros y Campesinos (Fesoc), Ignacio Balbuena, consideró que no pegará mucho en la ocupación hotelera la baja temporada de septiembre, ya que se prevé que el nivel de ocupación que mantendrán será de un 65 por ciento. Indicó que el año pasado no fue una baja temporada la que vivieron, ya que aun cuando en otros sindicatos y hoteles con los
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
que no tiene contrato colectivo de trabajo la Fesoc, se reflejó condiciones adversas, a los trabajadores que agrupa esta federación, les fue muy bien porque no se dieron despidos y por el contrario, se vio reflejado una alta ocupación hotelera, como se había tenido en los últimos tres años anteriores. “A nosotros nos va muy bien, no es por nada, las cosas están muy bien, afortunadamente siempre los trabajadores de la Fesoc, no tienen que padecer mucho por condiciones negativas de la temporada,
porque los hoteleros y el sindicato nos ponemos de acuerdo, es una condición que se nos ha venido dando y no hay despidos”, agregó. Señaló que afortunadamente el acuerdo al que han llegado con los hoteles, es que se ofrezcan las vacaciones en esta temporada y que se aporten días solidarios, de manera equitativa y equilibrada. Precisó que la temporada vacacional de verano fue muy favorecedora, ya que en los hoteles en donde tienen contratos, la ocupación no bajó del 80 por
ciento, debido a que se trata de cadenas hoteleras reconocidas que le han apostado a la promoción, por lo que se han visto recompensados. “Cerramos muy bien la temporada, tenemos cubiertas todas las áreas y ahora sólo esperamos que la temporada baja venga como está previsto, un poco mejor que la del año pasado, que fue una temporada que casi no se sintió porque todo el tiempo hubo turistas alojados en el destino”, dijo. Comentó que se debe de estar
trabajando en consolidar el destino turístico con mayor promoción turística, enlazados los esfuerzos entre las organizaciones, empresas y autoridades del ramo, para evitar que se sigan sufriendo las condiciones adversas que provocan las crisis económicas, sanitarias y las temporadas bajas. “Hay que sumar esfuerzos, parece ser que ya se están viendo mejores resultados y realmente se puede palpar una recuperación económica, después de la crisis de la influenza”, agregó Balbuena.
Lunes 20 de Agosto de 2012
SOLIDARIDAD
Hay comités en Playa del Carmen y en Puerto Aventuras
Se realizan recorridos de supervisión de las obras.
Existe la colaboración y responsabilidad ciudadana con la contaloría.
Participación activa de la contraloría social
Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN
La obra pública que realiza el gobierno municipal de Solidaridad tiene el respaldo de los ciudadanos, integrados en la contraloría social, que garantiza que el manejo de los recursos públicos se realiza de manera adecuada. A través de la Contraloría del municipio, los ciudadanos organizados o de manera independiente, participan en la en la vigilancia y evaluación de la obra pública, principalmen-
te la que se realiza en sus colonias y fraccionamientos. Con base en su reglamento interior, es la Contraloría Municipal la que coordina a la contraloría social que tiene por objetivo fomentar la participación ciudadana a través de equipos ó comités de trabajo previamente capacitados. Con su participación, los ciudadanos supervisan las obras y se transparenta la ejecución de los recursos financieros. De esa forma gobierno y ciudadanos organizados se cumplen los compromisos de
bienes y servicios. Hay comités de contraloría social en Playa del Carmen y en Puerto Aventuras. A lo largo de la administración se realizan recorridos periódicos para supervisar avances de obra. Además, se realizan reuniones de capacitación, información y evaluación, en caso necesario. La contraloría social ha participado en el programa “Presidente con Todos”, también en la segunda reunión de la red de municipios por la transparencia.
DIF inicia ciclo escolar atendiendo a 400 alumnos Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN En este regreso a clases, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), apoyará a las familias más vulnerables atendiendo a estudiantes a través de los 4 Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil ( CADI) y con el programas 10-14. Doris Arcila, presidenta del DIF destacó la importancia de trabajar por las nuevas generaciones que impulsaran el desarrollo de Solidaridad. Para el ciclo escolar 2012-2013, se tienen inscritos a 400 alumnos. Los CADIS en el municipio ofrecen un servicio integral. Los niños cuentan con: estimulación temprana, desarrollo psicomotor grueso y fino, desarrollo intelectual, valores, formación cívica, alimentación balanceada y educación preescolar en sus tres grados. En Playa del Carmen se cuenta con tres CADIS ubicados en el fraccionamiento La Guadalupana y las colonias Zazil-Há y Nicte-Ha y uno más en la localidad de Puerto Aventuras. El DIF también dará educación primaria a 60 adolescentes y jóvenes. Con el programa 10-14, que se coordina con el Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA) se cubrirá esta demanda. Las condiciones del menor, en este programa, son por cambio de residencia, abandono de estudios, problemas de conducta, marginación social y cultural o que por edad mayor no pueden ingresar a escuelas formales. Estos jóvenes cursan su educación básica acudiendo 35 horas semanales de lunes a viernes. Los maestros que imparten clases dentro de los programas del CADI y 10-14 y 15-17 están en
Para el ciclo escolar 2012-2013 se tienen inscritos a 400 alumnos.
» Con la atención en CADIS y el programa 10-14, los niños cuentan con estimulación temprana, desarrollo psicomotor grueso y fino, desarrollo intelectual, valores, entre otros constante capacitación en las áreas de pedagogía, psicología, académica, prevención, tratamiento de situaciones de riesgo y nutrición. EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Lunes 20 de Agosto de 2012
SOLIDARIDAD
Solicitan información confidencial de contribuyentes
Advierten sobre falsos correos del SAT Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN
El Sistema de Administración Tributaria (SAT) advierte a los usuarios fiscales sobre la proliferación de correos apócrifos que a nombre de esta dependencia, solicita por vía internet, información confidencial de los contribuyentes. La dependencia informó que detectó el envío de correos electrónicos que no pertenecen al SAT, por lo que dichos mensajes pretenden sorprenderle, ya que advierten sobre supuestas irregularidades fiscales y le solicitan llenar formularios con datos generales, e incluso de alguna tarjeta de crédito, para devolverle un aparente saldo a favor o evitar supuestas acciones legales o actualizar sus datos. El SAT recordó a los contribuyentes, a través de un comunicado publicado primeramente en la página de internet del Sistema
La dependencia ofrece la posibilidad de poner al corriente de los datos que puedan estar surgiendo, en torno a otros mecanismos fraudulentos que pretendan sorprender a los usuarios www.sat.gob.mx, que no distribuye software, así como no solicita ejecutar o guardar un archivo, ni requiere información personal, claves o contraseñas por correo electrónico. Sostuvo también que en caso de que reciba el usuario algún mensaje de este tipo en su correo electrónico, no descargue ningún programa ni envíe información por vía electrónica, ya que se trata de un engaño. Además insistió en conminar a los afectados a interponer la queja correspondiente consultando a través de los Nuevos servicios por Internet, y agregando como archivo adjunto a su queja
el correo electrónico apócrifo, el comunicado o la carta recibidos por parte de los defraudadores, que están utilizando este sistema para cometer ilícitos. Además, insistió el SAT en proponer a los contribuyentes que consulten la lista de correos apócrifos detectados y más información sobre este tema que podría generar contratiempos a las víctimas de este fraude, en caso de que se dejen engañar. Por ello, la dependencia ofreció la posibilidad de poner al corriente de los datos que puedan estar surgiendo, en torno a otros mecanismos fraudulentos que pretendan
El SAT pone en alerta a los contribuyentes.
sorprender a los usuarios fiscales. El comunicado comenzó a circular en las cuentas electrónicas personales de las personas físicas y morales, desde la semana pasada, para poner sobre avisto en el modus operandi de la delincuencia. “Es una situación que está suce-
diendo, porque ya conozco de un caso, en el que de esta forma pudieron acceder a datos muy confidenciales los delincuentes, pero porque utilizan un correo aparentemente relacionado con el SAT, se debe de tomar muy en cuenta”, enfatizó la contribuyente, Rosario Gutiérrez.
Boy scouts acampan y compiten en la Unidad Riviera Maya Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Unos 300 jóvenes boy scouts participaron en la cuarta edición de las olimpiadas Gaias 2012, celebrado en la Unidad Deportiva Riviera Maya, con el desarrollo de diferentes disciplinas y una lunada, durante dos días. Durante dos días, los jóvenes de 7 y 21 años de edad convivieron y compitieron en diferentes pruebas de tenis, futbol, basquetbol, natación, atletismo, lucha greco- romana. Los participantes corresponden a los municipios de Cancún y Cozumel, principalmente, por lo que durante los días de actividades, disfrutaron de una sana convivencia dentro de este centro deportivo recreativo. La premiación de los encuentros deportivos se llevó a cabo ayer por la tarde en las instalaciones sedes del encuentro, siendo el municipio de Solidaridad, el que mayor número de pruebas ganó a sus similares de los municipios vecinos. Es así como, Juan Antonio Buchan, del comité organizador de las olimpiadas, también representante del grupo del municipio de Solidaridad, sostuvo que en el encuentro se pudo conocer más sobre las habilidades que deben de tener cada uno de los integrantes de este grupo, así como también propiciaron un ambiente de
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Cada pieza llega a costar hasta dos pesos en tiendas de abarrotes y tendejones.
Sana convivencia.
compañerismo de otras partes del estado, así como también se promueve el deporte. Explicó que actualmente cuentan con 186 integrantes en el grupo de boy scouts, muchos de los cuales presentaban problemas sociales graves, que fueron superando con las actividades que realizan dentro del grupo. “Tenemos dentro de nuestra agrupación jóvenes que llegaron con problemas disfuncionales en el ceno familiar, los cuales se ha trabajado con ellos y han mostrado una nueva cara de ver las cosas, ya que contamos con leyes, aunado a la disciplina y compañerismo que estos tienen”, recalcó. Mencionó que es del conocimiento público los problemas
sociales que van en aumento en los municipios del estado, como el pandillerismo, alcoholismo y la drogadicción, por lo que se consideran una opción para los padres de familia, para que sus hijos puedan superar estos problemas que afectan a la sociedad y que requieren más que nada de disciplina y terapia ocupacional. “Es algo que nosotros venimos realizando a lo largo de los años y muchos padres han encontrado aquí la respuesta, porque somos un grupo serio y con una terapia efectiva para mantener ocupados a los niños y adolescentes en tareas esenciales para normar el carácter y hacer este proceso divertido con el compañerismo del resto del grupo”, soslayó.
Hacen su “agosto” con los huevos Por Fernando Aguileta PLAYA DEL CARMEN Pese a la advertencia de las autoridades federales de que procederían en contra de los comerciantes que incrementaran el valor del huevo, en tiendas de abarrotes y tendejones ubicados en las colonias populares de Playa del Carmen, la pieza llega a costar hasta dos pesos. En recorridos por algunos negocios de ese tipo, los expendedores sin recato alguno, toda vez que a ellos sus surtidores les cobran la caja de blanquillos hasta en quinientos pesos, se dan a la tarea de vender el huevo a un
peso con cincuenta centavos, si están de buenas, y a $2.00 de 8 de la mañana a diez de la noche. Los argumentos esgrimidos por la mayoría de los responsables o expendedores al menudeo, es de que "tenemos que ganarle algo al huevo, si la caja con cuatrocientos blanquillos nos la cobran a quinientos pesos, tenemos que ganarle, aunque sea, unos trescientos pesos". De ahí que pese a la advertencia de las autoridades federales de que procederían en contra de los comerciantes que incrementaran el valor del huevo, tanto proveedores, como expendedores siguen haciendo "su agosto" desde meses atrás.
Viernes 17 de Agosto de 2012
SOLIDARIDAD
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Lunes 20 de Agosto de 2012
SOLIDARIDAD
Regresan a clases en educación básica
Las escuelas volverán a cobrar vida esta mañana.
Inicia hoy ciclo escolar 2012-2013 En Solidaridad volverán a las aulas más de 31 mil alumnos de preprimaria, primaria y secundaria Por Fernando Aguileta PLAYA DEL CARMEN Más de 31 mil escolapios del nivel básico, iniciarán el ciclo lectivo 2012-2013 este 20 de agosto, oficializado por las autoridades municipales en evento que se realizará en la primaria "Xaman-Ha", ubicada por la colonia "Gonzalo Guerrero". Cabe mencionar que la representante en Solidaridad de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), Ángela Guadalupe Sánchez Gutiérrez, comentó que la matrícula escolar del presente período se incrementó en un diez por ciento. Esto al pasar de 28 mil alumnos que integraban la plantilla 2011-2012 a 31 mil para el presente periodo escolar, que comenzará este lunes 20 de agosto. El acto protocolario de inicio de clases del ciclo escolar 2012-2013, se realizará a las ocho de la mañana en la escuela primaria "Xaman-Ha", ubicada por la colonia "Gonzalo Guerrero", que presidirá el presidente municipal de Solidaridad, Filiberto Martínez Méndez.
Creció la matrícula escolar en el municipio.
Ángela Sánchez, representante de la SEQ en el municipio.
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Tulum Aprueban adquirir un camión recolector de basura
Por Óscar Améndola
TULUM
Con una inversión de poco más de un millón de pesos, en el marco de la I Sesión Extraordinaria del Comité Técnico para el Fondo para la Vigilancia, Administración, Mantenimiento, Preservación y Limpieza de la Zofemat, fue aprobada la adquisición de un camión recolector de basura, como parte de la ampliación del presupuesto para el Programa de Limpieza de Playas en el municipio de Tulum. Con esta ampliación presupuestal se logran 1 millón 532 mil 600.00 pesos, que se ejecutarán en el período que corresponde del no de septiembre al 31 de diciembre del presente año, que incluyen además la contratación de personal, la adquisición de combustible y el mantenimiento, la póliza de seguro y la tenencia de la nueva unidad recolectora, costo cubierto en esta misma remesa. Se informó que adicionalmente, la administración del alcalde Cobos Villalobos, prevé adquirir al menos tres unidades más para la recolección de residuos sólidos en la mancha urbana, con ello atender de manera directa el problema que ocasiona en este municipio el manejo de los desperdicios, en el cual de manera provisional se recibe el apoyo de los sindicatos de volqueteros para no dejar sin el servicio a la comunidad. Armando Angulo Caceres, director de esa dependencia en el ámbito municipal, manifestó que gracias al trabajo del presidente municipal en coordinación con el gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, durante la sesión del comité técnico fue aprobada la ampliación del presupuesto para adquirir equipo y contratar personal que coadyuve en las tareas de limpieza de playas. “El nuevo camión recolector, será de mucha ayuda, porque con ello podremos atender de manera inmediata y eficiente el manejo y recolección de la basura en un total de 80 kilómetros de línea costera, donde se encuentran los principales centros de hospedaje en el municipio así como los balnearios más concurridos. Mantener limpia la parte costera de esta localidad es necesario, porque de esa manera también transmitimos una buena imagen turística”, acotó el funcionario municipal.La reunión estuvo encabezada por la regidora Silvia Lugo Flota, en representación del presidente municipal, Martín Cobos Villalobos, acompañada del director estatal de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), Elizardo Sánchez Espejo. En la sesión del Comité Técnico estuvieron presentes también Mario Sergio Fortis Duarte, representante de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat); Christián Felipe Cámara Frías, representante del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y el tesorero municipal, Hilario Gutiérrez Valasis.
Asegura que apoyarán a las personas vulnerables
Expresa presidenta del DIF principales prioridades
L
Por Óscar Améndola
TULUM
as personas vulnerables son la principal prioridad del DIF Municipal y del Presidente Municipal de Tulum, Martín Cobos Villalobos, expresó en entrevista con diario El Quintanarroense, Cristina Beatriz Bracamonte Noh, presidenta municipal de esta dependencia de beneficiencia social. Por ello “vamos a rescatar y a trabajar intensamente todos los programas de atención a los abuelitos, a los niños y las mujeres”, manifestó la primera dama de Tulum, señalando que trabajará en estrecha coordinación y bajo el liderazgo de la presidenta del DIF Quintana Roo, Mariana Zorrilla de Borge y de su esposo el gobernador Roberto Borge Angulo. “Me hice cargo del DIF Tulum, el 16 de julio pasado, y lo que he palpado en diversos recorridos por todo el municipio, es que hay muchas necesidades en materia de asistencia social, así como de nuestras instalaciones, por lo que buscaré dar atención a lo más apremiante, en la medida de las posibilidades económicas, en favor de nuestros empleados y beneficiarios”, comentó la funcionaria.
Agregó que el tiempo es oro y queda menos de un año, “por lo que buscaremos que cada minuto que pase sea provechoso para nuestra gente que muchas necesidades tiene, principalmente de las zonas Maya y de Transición, donde hemos visto muchas carencias”. Bracamontes indicó que en poco más de 30 días que lleva al frente del DIF Tulum, ha entregado sillas de ruedas, despensas y otros apoyos más en beneficio de varias decenas de familias, aunque dijo estar consciente que aún falta mucho por hacer. “Es por ello que su servidora y mi esposo el presidente municipal Martín Cobos Villalobos nos hemos comprometido a realizar un esfuerzo sin precedentes a favor de los ciudadanos de Tulum porque todas las personas serán atendidas por igual, sobre todo las más necesitadas”. La presidenta del DIF aprovechó este espacio para felicitar a los trabajadores del DIF Municipal por su
gran dedicación y los invitó a redoblar esfuerzos bajo el liderazgo del gobernador Roberto Borge Angulo y el alcalde Martín Cobos Villalobos. “Hay mucho por trabajar, mucho por hacer, para cubrir necesidades de muchos tulumenses, de reparar instalaciones y comedores del DIF, y a eso nos dedicaremos para que nuestra gente cubra sus carencias más apremiantes y para que cuenten con espacios dignos”, manifestó Bracamonte de Cobos. Asimismo, dijo que en recorrido por el CENDIF y los comedores de la zona maya han palpado las necesidades en las instalaciones y se van a realizar las reparaciones pertinentes, para que los empleados y beneficiarios como son abuelitos, niños y mujeres, cuenten con lugares dignos. “Estamos en el “Mes del Adulto Mayor” y por ello para que estos seres queridos tengan un lugar digno se les construirá “La Casa del Abuelito”, un compromiso ya contraído por el alcalde Cobos Villalobos.
Cristina Bracamontes.
“Aunque es poco el tiempo que llevo al frente del DIF Tulum, expresó Cristina Bracamonte, nos satisface lo ya hecho por gente discapacitada a las que se les entregó equipo para su rehabilitación; por personas con necesidades de alimentos, de atención médica y hasta por medicamentos. Pero estamos conscientes que aún queda mucho por hacer”.
Pocos turistas en el centro
Por Óscar Améndola
TULUM
El tiempo es oro y queda menos de un año, “por lo que buscaremos que cada minuto que pase sea provechoso para nuestra gente que muchas necesidades tiene”
Foto: Óscar Améndola
Lunes 20 de Agosto de 2012
La Avenida “Tulum” principal zona comercial de la ciudad y puerto tulumense lució el día de ayer durante la mañana y tarde semivacía, al notarse muy poca presencia de turistas, no así la Terminal de Autobuses del ADO, que por tercer
día consecutivo, se vio repleta de gente lista para regresar a sus lugares de origen, tras concluir las vacaciones de verano. Así es como en recorrido por el corazón comercial de esta avenida, también conocida como bulevar “Tulum” se pudo apreciar que muy pocos negocios tenían clientela, como los restaurantes, que en su gran mayoría estaban vacíos.
Así por igual se vieron la gran mayoría de los diversos giros comerciales, como el de las artesanías en el último de la temporada alta de turismo por lo que los vacacionistas extranjeros regresan a sus hogares, y el caso de los nacionales, pues con motivo del inicio del ciclo escolar 2012-2013 que hoy dio inicio comienzo en todo el país.
Tras el recorrido por la avenida principal, que lució semivacía al notarse los comercios con poquísima clientela y muy pocos restaurantes, con algunos comensales. Así también, se pudo apreciar que la estación de autobuses del ADO fue la única que sí tenía gente el día de ayer, en el último de día de las vacaciones varaniegas.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Benito Juárez Lunes 20 de Agosto de 2012
Fotos: Especial
Asignan tres equipos de las Brigadas de Bienestar Social y maquinaria de la Sintra
La marea ha recalado el sargazo en los arenales cancunenses.
Ardua labor para dejar impecables las playas.
Intensifican limpieza de playas A
Por Gabriela Ruiz
Fotos: Especial
CANCÚN
Trabajan diferentes dependencias en la limpieza.
l seguir con las instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo de mantener en óptimas condiciones los arenales, ayer intensifican los trabajos de limpieza en Playa Gaviotas, ante el recale de más sargazo. Al respecto, el asesor de Obra Pública del Gobierno del Estado, Mario Castro Basto explicó que en estas acciones participan 40 personas: diez opera-
Empleados recogen más de 300 toneladas de sargazo en Playa Gaviotas en el primer día de trabajo dores de maquinarias y 30 elementos (tres equipos) de las Brigadas de Bienestar Social; así como la Secretaría de Infraestructura y Transportes (Sintra) canalizó 15 volquetes, tres retroexcavadoras, una motoconformadora, un minicargador y dos tractores. “Tenemos la indicación del Gobernador de continuar hasta donde sea necesario para mantener en óptimas condiciones nuestras playas, por
ello todos los días intensificaremos más estos trabajos”, apuntó. En este sentido, recordó que el día de ayer trabajaron también en Playa Gaviotas, donde recogieron 300 toneladas de sargazo, y seguirán con la intensa labor hasta recuperar la imagen y el confort de los arenales para el disfrute de los turistas y la población, uno de los principales atractivos de los destinos turísticos de Quintana Roo.
Continúa pavimentación en la Región 228
Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
En los primeros cinco días de pavimentación en la Región 228 se avanzaron cerca de siete mil metros cuadrados de compactación de terracería base (cerca de un kilómetro lineal) mientras técnicos de la Secretaría de Infraestructura y Transportes (Sintra) realizan preparativos para la colocación del concreto hidráulico. Por instrucciones del gobernador Roberto Borge se trabajó incluso el sábado pasado para dar celeridad a esta obra que tiene como meta
10
general hasta 100 mil metros cuadrados (unos 11 kilómetros lineales) e inversión total de 37 millones de pesos, informó el director de Proyectos Especiales de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (Capa), Manuel Torres Muñoz. La Máquina Recuperadora de Pavimentos en Frío 2200 CR –entre otros equipos utilizados—, laboró en esta semana sobre las calles 78 y 80, pasando por los cruzamientos con la 65, 67, 71 y 79. De acuerdo la proyección de la Sintra, en unos días se iniciará con la colocación del concreto hidráuli-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Fotos: Especial
A pocos días de iniciada la obra se ha avanzado cerca de siete mil metros cuadrados; la CAPA laboró el sábado para mayor celeridad
En los primeros días de trabajo se avanzó cerca de siete mil metros cuadrados en la compactación de terracería base.
co de 10 centímetros de espesor que dará mayor durabilidad a las vialidades, asimismo se incluyen pozos pluviales y guarniciones.
La Sintra comenzará en unos días la colocación del concreto hidráulico en calles de la Región 228.
Con la pavimentación de la Región 228, el Gobierno del Estado pone en marcha un programa que abarcará también la Región 75 y
otras zonas de la ciudad y del municipio, dando a las familias benitojuarenses infraestructura urbana moderna y segura.
Puerto Morelos Lunes 20de Agosto de 2012
Mantiene alcaldía constante desarrollo
Crece apertura de nuevos negocios Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS
A
bren negocios de distintos giros en la alcaldía de Puerto Morelos. El crecimiento y desarrollo de la alcaldía se refleja en el sector comercial, el cual se incrementa durante los últimos meses. El arribo de migrantes y el crecimiento de la población se refleja en los negocios que constantemente abren sus puertas en este destino. Tanto en la zona turística como en la zona urbana, diariamente se abren nuevos comercios, los cuales reflejan el desarrollo económico que actualmente impera en la alcaldía de Puerto Morelos. La inversión para los negocios de reciente apertura, proviene de particulares, quienes apuestan por la propuesta económica de Puerto Morelos. Alimentos, talleres mecánicos, restaurantes, auto lavados, entre otros, son el tipo de comercios que abren sus puertas para la comunidad en este destino, el cual exige un
Se consolida el destino en materia de desarrollo económico.
mayor de opciones para servicios y oferta de productos debido a la diversidad e incremento en la demanda. Cabe mencionar que actualmente, un 70 por ciento de los empleos de la localidad, son generados por la iniciativa privada, por lo que el hecho de que exista una ola de comercios y locales de nueva apertura beneficia y respalda el
desarrollo de Puerto Morelos. Es importante mencionar que el incremento de comercios se debe ver reflejado en la Cámara de Comercio de la localidad, así como en el registro de la alcaldía, por lo que la próxima ventanilla única municipal instalada en Puerto Morelos, apoyará los trámites para dicha estadística.
Busca PRI retomar la unidad interna Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Coinciden asistentes a la reunión con líderes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que se deben atacar puntos importantes para retomar la unidad dentro del instituto político; eliminar las pugnas internas y eliminar la simulación, y hasta la corrupción, son aspectos sustanciales a los que deben apelar los militantes para consolidar el liderazgo del PRI en el municipio de Benito Juárez. Luego de la reunión celebrada el reciente fin de semana en la ciudad de Cancún entre la clase política del Revolucionario Institucional, donde asistieron los máximos representantes del partido en el municipio de Benito Juárez, asistentes de Puerto Morelos reconocieron la importancia de trabajar en pos del beneficio de la posición política de dicha institución. Leonel Medina, secretario del Sindicato de Taxistas de esta localidad, dijo que las directrices señaladas por el máximo representante del partido en el estado, Pedro Flota, deben ser asumidas con compromiso por parte de la militancia de la zona norte. “Debemos eliminar con pugnas internas y trabajar con base en proyectos partidistas”, así lo señaló el líder sindical.
» La situación de resultados adversos no se debe a un buen trabajo realizado por otros partidos, sino a lo que ha dejado de hacer la militancia del PRI Por su parte, Luis Antonio Espinoza, dirigente sindical en Puerto Morelos, dijo que la propuesta del PRI debe ser asumida con disciplina y eliminando la simulación, como lo ha señalado la secretaria general del PRI, Leslie Baeza. Y es que según el mensaje emitido por la dirigencia del partido, la situación de resultados adversos no se debe a un buen trabajo realizado por otros partidos, sino a lo que ha dejado de hacer la militancia del PRI. Así como los entrevistados, la opinión general de los priistas de esta localidad, sugiere que se debe fortalecer la plataforma del partido, y en localidades como Puerto Morelos, se deben instituir subcomités, tal y como lo ha hecho el Frente Juvenil Revolucionario (FJR), presidido por Juan Carrillo, organismo que actualmente tiene presencia en todos los municipios, delegaciones y alcaldías del estado de Quintana Ro o .
Más de dos mil alumnos de nivel básico de la alcaldía vuelven a las aulas.
Estudiantes regresan a clases Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Este lunes, más de dos mil estudiantes de distintos niveles académicos regresan a clases en la alcaldía de Puerto Morelos. Alumnos de primaria, secundaria y bachillerato inician el curso escolar 2012-2013 luego de casi dos meses de vacaciones. Más de dos mil alumnos se reincorporaran a las actividades escolares a partir de este 20 de agosto en los diferentes planteles educativos de la localidad. Mesas de sociedades de padres de familia, así como directores de primarias y secundarias, reportan los planteles casi listos para que los estudiantes portomorelenses retomen, o se incorporen por primera vez, a alguna de las instituciones educativas tanto del centro como de la zona urbana de esta alcaldía del municipio de Benito Juárez. Representaciones de Protección Civil, Tránsito y vialidad y Seguridad Pública, reportan operativos que inician este lunes para
garantizar la seguridad en este regreso a clases. Será el próximo lunes cuando miles de estudiantes de distintos niveles en Puerto Morelos se reincorporen a los diferentes niveles escolares en las instituciones de la alcaldía de Puerto Morelos. Se estima que al menos dos mil estudiantes ingresaran a clases, al ciclo escolar; 2012-2013. Cabe mencionar que el crecimiento en la población registra un diez por ciento aproximado de alumnos en comparación con el ciclo escolar anterior, así lo registran cifras oficiales proporcionadas por directores de las primarias, “Adolfo López Mateos” y “David Alfaro Siqueiros”, instituciones con la mayor matrícula en la localidad. El crecimiento mencionado se debe a la llegada de habitantes de otros destinos, así como al incremento en familias portomorelenses. Se estima que en Puerto Morelos hay al menos 15 escuelas de distintos niveles educativos, pasando desde jardín de niños, hasta educación media superior, pasando por la educación básica y media básica. EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Othón P. Blanco Lunes 20 de Agosto de 2012
Terminal de autobuses reduce corridas por comienzo de temporada baja
Deja turismo importante derrama en el sur
A
Por David Rosas
CHETUMAL
l finalizar la temporada vacacional de verano ayer domingo, la terminal de Autobuses de Oriente (ADO), registró un 90 por ciento de actividad en sus corridas generando una importante derrama económica a comparación con años anteriores, informó el gerente de la sucursal en la zona sur del estado, Luis Pérez León. En este contexto, dijo, una vez transcurrido el periodo vacacional como cada año debido el descenso de viajeros optan por reducir algunas corridas con destino a México, Puebla, Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Campeche, estados con mayor regis-
tro de viajes. El gerente del ADO indicó que la demanda que se tiene en la compañía durante los periodos vacacionales es mucho mayor, y se debe a que la línea llega a 12 estados del país y cubre las ciudades más importantes del centro y sureste, además de ofrecer servicios complementarios como son paquetes con hoteles, de todas las categorías. Agregó que durante los días de vacaciones de verano aumentó en un 20 por ciento la demanda de boletos para a los diferentes destinos que promueve la empresa en comparación con el año anterior.En el actual periodo vacacional para atender la demanda que se tiene de viajeros fue necesario aumentar las frecuencias en destinos como Yucatán, Campeche, Tabasco, Veracruz, Oaxaca y Puebla,
Foto: Réflex AF
Durante los días de vacaciones de verano aumentó en un 20 por ciento la demanda de boletos para a los diferentes destinos que promueve ADO
que son de los más solicitados tanto por usuarios locales como turistas locales y de extranjero, anotó. Finalmente, Luis Pérez León
Por Joana Maldonado
CHETUMAL
Por Joana Maldonado
12
Foto: Joana Maldonado
CHETUMAL
Acercar a los ciudadanos los servicios que hay para beneficio de las colonias y las personas.
cias de gobierno del Estado para trámites de oficinas, en las Brigadas Comprometido Contigo se está brindando atención a la comunidad a través del trabajo comprometido de los servidores públicos durante los fines de semana con 24 equipos en la Zona Norte, 16 equipos de trabajo en Othón P. Blanco, y diez equipos en el municipio Bacalar. “El Gobierno Estatal está cercano a la población a través de acciones directas de las instituciones estatales al servicio de los quintanarroenses en sus propias comunidades, colonias”, dijo Rivero Palomo. En entrevista, afirmó que para
EL QUINTANARROENSE DIARIO
manifestó que las terminales de ADO registraron desde el pasado fin de semana, un movimiento contante de pasajeros que retornaron a sus
logares de origen y que con anterioridad planearon sus días de descanso, para conocer alguna parte del país, o bien para visitar a la familia.
Aplican Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria
“Brigadas Comprometidos Contigo” va a los 10 municipios A partir de ayer y hasta el mes de noviembre, el Gobierno del Estado visitará los diez municipios con las “Brigadas Comprometido Contigo” que tienen como fin acercar a los ciudadanos los servicios que hay para beneficio de las colonias y las personas. El secretario de Planeación y Desarrollo, Ángel Rivero, afirmó que para ello, el estado no requirió de la contratación de terceros pues es operado con los trabajadores del estado. De acuerdo con el funcionario, estas brigadas, representan una nueva estrategia del gobierno que encabeza Roberto Borge Angulo para tener proximidad con los ciudadanos, sobre todo aquellos que no tienen acceso a los programas por la lejanía de sus hogares, como el caso de las comunidades. "Por ejemplo, en Othón P. Blanco se da una atención especial a las comunidades que recientemente sufrieron el embate del Huracán Ernesto, como lo son Mahahual, Raudales, Luis Echeverría y Laguna Guerrero", comentó Ángel Rivero. Durante el primer fin de semana de estas brigadas, se brindó atención a comunidades del sur de la entidad y los que viven en Chetumal. Mientras las Jornadas brindan servicios de las dependen-
ADO reporta un 90 por ciento de actividad en sus corridas.
ahorrar recursos, las brigadas son realizadas por el personal de las dependencias de gobierno, esto para atenderlas sin que se contrate personal extra. Mencionó que algunos de los servicios ofrecidos por las instituciones participantes en las Brigadas Comprometido Contigo son: Ludoteca infantil, show infantiles, cine en tu colonia, limpieza, reforestación, camión de salud contra el cáncer de mama, campañas de vacunación, actividades deportivas, cortes de cabello, juegos infantiles, concursos, capacitaciones de desarrollo humano, acciones de limpieza entre otras.
A partir de este lunes iniciará la aplicación de la tercera fase del Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria en todas las escuelas de nivel básico, como parte de las acciones para eliminar la obesidad en los menores, anunció la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ). Quien es el director de Participación Social de la dependencia estatal, Rafael Pantoja Sánchez, afirmó que durante los ciclos escolares previos desde que inició su aplicación con la prohibición de ciertos productos de consumo alimentarios al interior de los planteles escolares, fue sólo un lapso de prueba. Este periodo “piloto” de la aplicación del Acuerdo Nacional para la salud alimentaria, concluyó con el ciclo escolar pasada, por lo que a partir de este lunes, con el inicio del ciclo 2012-2013, la dependencia estatal en conjunto con la Secretaría de Salud, advirtió ser más estricta en las medidas que se tomen en contra de quienes infrinjan el reglamento, particularmente las tiendas escolares. El funcionario dijo que concluyeron las fases en las que los encargados de los servicios de alimentación solo recibían un exhorto o invitación para corregir la venta de productos que no se
permiten en la lista oficial publicada hace un par de años. “El año pasado tuvimos más de 150 exhortos y serios problemas con los concesionarios, ahora ya seremos más estrictos”, sentenció el funcionario al afirmar que las medidas son muy precisas para evitar que los menores sigan consumiendo productos que aportan pocos nutrientes y al mismo tiempo contienen grasas dañinas. Como ejemplo dijo, las papas, chicharrones o cualquier botana que se venda, solo deben tener 220 miligramos de sal por paquete, en tanto que los postres dulces, tienen que ser elaborados con grano entero y harinas integrales. Éstas, además no deben rebasar las 130 calorías por empaque ni superar el 35 por ciento de grasas totales y de mantener como límite de 180 miligramos de sal. Lo anterior, dijo, a diferencia de los años anteriores, se han elevado hasta el doble por haber sido medidas establecidas poco a poco. Los únicos productos permitidos, son los jugos y néctares de frutas que contengan solo 70 calorías por envase no mayor a 125 mililitros. Con ello, inicia la tercera y última etapa de los lineamientos que regulan la alimentación de los educandos al interior de los planteles y a partir de lo cual, iniciará la aplicación de sanciones a los comerciantes.
Lunes 20 de Agosto de 2012
OTHON P. BLANCO
Crónica Citadina
CHETUMAL… SU INFLUENCIA CARIBEÑA Por Ignacio Herrera CHETUMAL
U
na gran mayoría ignora las raíces, costumbres y tradiciones de esta capital. El porqué de los orígenes caribeños en costumbres, tradiciones y gastronomía que aún guarda. Después que don Othón P. Blanco, el 22 de enero de 1898 ancló el pontón en la bahía de Chetumal, Belice genera notablemente influencia a esta ciudad. Yucatecos (que habían huido a Belice durante la Guerra de Castas radicados en Corozal, Consejo y Sarteneja) retornaron a tierras mexicanas para colonizar la región, ofreciéndoles tierras y lotes urbanos gratis. Por esa transculturización esta ciudad nace con marcada influencia de la colonia británica al convertirse en el centro de intercambio comercial del cual se explotaban maderas preciosas y chicle a cambio de mercancías inglesas que luego comercializaban en los campos madereros a lo largo del Río Hondo, límite natural entre México y ese país caribeño. La migración de aquellos habitantes, la ocupación de trabajadores chicleros y madereros procedentes de esa cuenca del Caribe traen consigo costumbres adquiridas; bailes, tradiciones, gastronomía que se significó por muchos años en los chetumaleños; fue una interculturización porque también quedaron en tierras beliceñas rezagos culturales de quienes huyeron de la rebelión maya. La arquitectura a la usanza del Caribe: casas primero de taciste y huano; posteriormente de madera y láminas de zinc, como hasta la fecha algunas se conservan y pueden compararse a las que hoy existen en Belice, Corozal y otros lugares del Caribe. En los campamentos chicleros, dentro de la espesa selva surgieron ritmos caribeños que se entremezclaron con la jarana yucateca, dando origen al “Sambay o Sambay Macho”. El brocdón, calipso, regué y Punta Rock son ritmos que ayer fueron y siguen siendo para algunos de su preferencia. La influencia cultural que proviene a esta zona sur peninsular se acrecienta por la intercomunicación de dos pueblos: Xcalak de México y San Pedro, de Belice; hay en ellos una manifiesta tradición sociocultural y étnica, además de una historia integrada y compartida, haciéndola presente de distingos muy peculiares del Caribe en la región integrada por Chetumal en el lado mexicano y Corozal en el lado beliceño; esas costumbres del
Caribe se enraízan en esta capital, la gastronomía, la superchería, el hechizo, la magia negra, mitos practicados en las islas caribeñas, según señalan investigadores hacen su efecto en las costumbres de Chetumal en su inicio. Así en la gastronomía, el rice and beans, el Ceré pescado, los plátanos sancochados con pescado salado, plátanos fritos, el arroz con leche de coco, el laik-Quec, que era el pastel chetumaleño, el salat, el pan casero o de levadura, los queques cocidos en hornos domésticos al estilo del Caribe, son algunos de los menús que se acostumbraban y muchos pobladores actualmente los conservan; comer al estilo Chetumal, Cambeef, frijol de la olla, plátanos fritos, arroz blanco y tortillas de harina, muchos capitalinos aún se degustan las mesas citadinas; todavía persisten estas costumbres es por la mezcla que se suscitó entre los orígenes caribeños con maya y otras razas de aquellos inmigrantes que colonizaron esta región. Quizá falte incentivar y profundizar en el conocimiento del sincronismo cultural y analizar los valores culturales que han influido en Chetumal. Pero sí, en esta ciudad, desde su fundación, adquirió un raigambre que la ha distinguido por la influencia de costumbres beliceñas, por ser los vecinos caribeños más cercanos, además de existir por la inmigración en 1847 la mezcla de sangre maya con la caribeña, acarreando con ello costumbres y distingos propios que contagian a colonizadores de otros lugares que posteriormente se fincan en esta población. Chetumal, por ello vive cada año con euforia el festival caribeño, porque vibran gran parte de sus raíces; pero es importante motivar para interesarnos no sólo en la música, sino en conocer el porqué de muchas tradiciones que la hacen tener un distintivo de caribeña, sin ser población que esté enclavada a la orilla de esa cuenca. Por esto Chetumal conserva aún rasgos de esa influencia cultural que llegó con los avecindados; es oportuno rescatar con verdadero interés costumbres, tradiciones, gastronomía, folklor que algunos niegan exista, pero sí, hay justificación para demostrar que tenemos un segmento en el aspecto de nuestra cultura local que resalta ese folklor propio chetumaleño que por causas desconocidas como muchos comentan, se ha desentendido; pero que hoy hay un verdadero interés por parte del gobierno del estado a través de la Secretaria de
Cultura de incentivarlo e ir al rescate de nuestro patrimonio y lógicamente promocionar nuestros lugares y zonas históricas que son bellezas y atractivos quedarían importancia para el desarrollo de esta región sur; sin duda alguna se incrementará porque hay interés en descubrir muchos vestigios prehispánicos que aún se encuentran guardados dentro de la
verde sábana de la naturaleza y otros que necesitan desde hace muchos años ponerlos al servicio del turismo que poco a poco se va incrementando en esta parte sur del estado de Quintana Roo. IAHM.- Chetumal Quintana Roo Agosto 2012 ignacio-herrera@hotmail.com
EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Lunes 20 de Agosto de 2012
OTHON P. BLANCO
Regresan a las aulas 288 mil 590 alumnos de educación básica
En todo el país se registran las compras de útiles escolares de último momento.
Algunos padres no lograron completar la lista debido a los altos costos.
Reviven padres de familia “calvario” con regreso a clases Por David Rosas
CHETUMAL
Surtir una lista de útiles escolares puede resultar un total martirio, sobre todo para las familias de bajos ingresos, pues una lista dependiendo del nivel escolar, puede costar desde mil hasta los dos mil pesos. Desde este fin de semana, los negocios de papelerías finalmente hicieron su “agosto”, previo a apertura del ciclo escolar 20122013 este lunes. Y es que desde este fin de semana las diferentes papelerías de Chetumal lucieron repletas de cientos de padres de familias que acudieron a surtir la lista de úti-
Padres de familia tiene que desembolsar más de mil pesos para surtir cada una de las listas de útiles escolares les de sus hijos, sin embargo, algunas personas no lograron completarlas ante los altos costos, en algunos casos debido a que algunos negocios incrementaron sus costos y a pesar de esta situación la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) brilló por su ausencia. Al respecto, María Sételo Gómez, quien dijo ser madre soltera de tres
hijos, dijo que el regreso a clases es todo un calvario, puesto que por cada uno de sus consanguíneos tienen que gastar alrededor de 1mil 200 pesos en útiles escolares, más a parte uniformes e inscripción escolar. Agregó que es lamentable que con este regreso a clases se haya hecho un negocio redondo para algunas escuelas y papelerías, puesto que en su lista de compras
Pretenden ampliar diversidad en agro Por David Rosas CHETUMAL Ante el interés que existe de empresarios y productores locales por abordar los temas de cultivo de piña, vainilla, cacao y pitahaya, el subsecretario de Agricultura de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (Sedari), Germán Parra López, informó que se ha establecido una coordinación con productores del centro y sur del estado para el fomento de cultivos que permitirán ampliar la diversidad productiva del agro, y fortalecer la sustentabilidad, con beneficio directo para las familias del medio rural. Indicó que se sumarían a los que ya se producen desde el inicio de la actual administración como la jatropha y la estevia. Estos cultivos vienen a dar una nueva visión a los agro negocios, en los cuales Quintana Roo ya se ubica como productor directo, para los destinos turísticos de la Riviera Maya, Costa Maya y el importante polo turístico de Cancún. Señaló, que el compromiso del gobernador ha sido de fortalecer el impulso al campo, bajo un esquema de apoyo e inversión, con la promoción de proyectos productivos de alta demanda en los mercados nacionales, pero con el interés principal de dar cobertura a los mercados locales. Parra López sostuvo que el campo quin-
14
EL QUINTANARROENSE DIARIO
se incluyen libros donde desde un inicio se les indica que los pueden adquirir en determinada papelería, ya que en otro lugar no podrán encontrarlos. “Es algo desgastante, en mi caso soy madre soltera y gano dos mil 800 a la quincena, y tengo que costear la lista escolar de mis tres hijos, sus uniformes y zapatos, no sé cómo le voy a hacer pero no hay de otra. Veo que los precios se incrementaron pero qué podemos hacer ¿denunciar?, sale más caro porque en este caso la Profeco que debería de estar al pendiente en estas fechas ni sus luces”. Por su parte, la señora Eugenia
Dejan la escuela por falta de recursos Por David Rosas
CHETUMAL
Germán Parra López, subsecretario de Agricultura de la Sedari.
tanarroense se ha venido consolidando a partir del cultivo de la caña de azúcar, que representa el cultivo más importante del estado y que garantiza el empleo de más de tres mil familias, que viven de esta actividad en la zona sur. Precisó que en la actual administración se trabaja en el eje de Estado Verde, lo que permite impulsar actividades forestales, y cultivos como la jatropha y la caña de azúcar como recursos potenciales para la fabricación de biocombustibles en un mediano plazo. Finalmente, manifestó que es un compromiso de la actual administración el impulso al campo a través de la diversificación, tecnificación, para el mejor aprovechamiento de los recursos del campo.
Maldonado afirmó que es lamentable que se lucre con la educación de los estudiantes, y es algo que debería de ser gratuito pero conforme transcurren los años, es todo lo contrario por el incremento de los útiles escolares, el condicionamiento de la inscripción entre otro tipo de circunstancias. Dijo que en su caso tiene que desembolsar alrededor de cinco mil pesos, ya que tiene un hijo que cursará segundo de secundaria, uno en cuarto de primaria y el más pequeños que este ciclo ingresa al kínder y aun cuando está empezando con sus enseñanzas sólo la lista de este último es de mil 100 pesos.
Cientos de jóvenes que finalizan el nivel básico se quedarán sin la oportunidad de continuar sus estudios debido al alto costo de las inscripciones que aplican las autoridades educativas y que se suman al cobro arbitrario de las famosas “cuotas voluntarias” que acuerdan directivos, maestros y padres de familia, afirmó el presidente de la comisión de educación en Othón P. Blanco, Alejandro Castillo Aguilar. Agregó que en la actualidad estudiar se ha convertido un “negocio” para las instituciones educativas de nivel medio superior y superior, “tan sólo para ingresar al bachillerato uno como padre de familia tiene que pagar por la educación de su hijo más de mil pesos semestrales por concepto de inscripción, aparte lo que invierten en libros, mochilas, uniformes, documentos, transporte y lo más interesante ha sido la condicionante para las cuotas”, explicó. Declaró que ante la difícil situación económica que atraviesan miles de familias del estado, es complicado para ellos seguir
costeando el estudio de sus hijos, por lo que deciden quitarles el sueño de terminar como profesionales y se dediquen al comercio informal, incluso como integrantes de bandas delictivas. “Con la obligatoriedad que será ahora el bachillerato cómo un requisito indispensable para que los jóvenes puedan ingresar a una fuente trabajo, se complicará más la situación para miles de padres de familia que se verán en la necesidad hasta de robar para que sus hijos puedan concluir su preparatoria”, afirmó. Explicó que al igual como se mantiene el nivel básico que es totalmente gratuito, lo mismo se debe aplicar con los estudios de preparatoria y de nivel superior, puesto que las instituciones educativas reciben fuertes cantidades de dinero por parte de los gobiernos federal y estatal. Finalmente, el entrevistado exigió a los legisladores penalizar las cuotas escolares que condicionan los directores y maestros de grupo, en contubernio con una sociedad de padres de familia que ellos mimos elijen para obtener un recurso extra que es desviado para atender sus asuntos personales.
Lunes 20 de Agosto de 2012
OTHÓN P. BLANCO
Esperan qué tanta lluvia traerá consigo la onda tropical 12
Descartan escurrimiento para los próximos dos días Joana Maldonado
Según la Dirección estatal de Protección Civil ya no hay riesgo de escurrimientos del río Hondo, al menos durante los siguientes dos días a expensas de la lluvia que traiga consigo la onda tropical 12 que entrará el próximo martes, por lo que las personas que estaban en el albergue en la comunidad de Ucum regresaron a sus viviendas. El director operativo de Protección Civil, Juan Granados Ontiveros, afirmó que en la parte de la zona limítrofe no se reportaron hasta ayer escurrimientos ni tampoco afectaciones en los poblados cercanos al río Hondo. “Ya no hay riesgo, de hecho no ha llovido y está tranquila la zona, por el momento el diagnóstico de lluvia es hasta el martes por la presencia de una onda tropical, pero lo que es el lunes, probablemente sólo se esperen chubascos”, expuso. Afirmó que el pasado sábado el río a nivel de la comunidad de la Unión se elevó en su altura alcanzando los cuatro metros con 90 centímetros, mientras que su cauce normal es de dos metros con 40 centímetros por lo que está excedido al doble. Sin embargo, descartó que haya riesgo, pues para ello debería medir más de siete met-
Fotos: Especial
CHETUMAL
Monitorean el caudal del río Hondo.
ros. “Hasta el momento no hay riesgo, pero el martes siguiente podríamos tener afectación de más lluvias –por la onda tropical 12- por lo que debemos monitorearlos, aunque no se prevén tantas lluvias, la cuestión es que esta que afectó tenía mucho agua porque se unió a la depresión ocho”. El funcionario abundó en que desde el pasado sábado, las cinco familias que se localizaban en el albergue Oportunidades de la comunidad, regresaron a sus casas al haber bajado totalmente el nivel de agua
Descendió el nivel del agua que había inundado algunas viviendas en la zona rural.
que había inundado sus hogares. Afirmó que los 23 integrantes de estas familias provenientes de Veracruz, tendrán que trasladar sus viviendas a un lugar seguro en la zona alta del terreno que les fue vendido
el año pasado. “Es fácil porque es de madera y material no fijo, el nivel de agua descendió, son terrenos que adquirieron y el delegado no les informó que se inundaba, pero lo deben cambiar en un terreno más alto”.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Cozumel Lunes 20 de Agosto de 2012
Monitorean los impactos ecológicos
Instauran campaña permanente para control de pez león COZUMEL
omo parte de las estrategias para el control del pez león en México, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas ha emprendido una campaña permanente para el control de esta especie invasora, informó el director del Parque Marino Nacional Ricardo Gómez Lozano. Explicó que se ha promovido la captura, el aprovechamiento económico y la investigación a través de diferentes acciones que abarcan desde programas de empleo temporal hasta campañas de difusión en medios masivos de esta especie. Informó que hace unos días, se llevó a cabo un taller para el monitoreo de los impactos ecológicos en el arrecife por el pez león, en la cual, se compartieron
Este programa se realiza a través del aprovechamiento económico de la especie invasora y la investigación e inclusive campañas de difusión en medios masivos las experiencias que cada Área Protegida ha experimentado. Agregó que la investigadora norteamericana, Paula Withfield quien labora en la NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration) compartió con los asistentes, técnicas de monitoreo para medir los daños en el arrecife, así como medir los impactos económicos y sociales que ha causado en la comunidad esta especie. Explicó que Paula Withfield tuvo la oportunidad de realizar su trabajo tanto dentro como fuera del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, y que sus investigaciones son importantes para enten-
der mejor como controlar la especie, en entrevista. Comentó que aunque ella hecho las investigaciones del pez león desde el año 2000 aún no se ha llegado a conclusiones contundentes sobre la ecología de esta especie, así como para su control y aprovechamiento económico. De hecho investigadora Withfield declaró que en Cozumel las poblaciones del pez león son muy bajas comparadas con otros lugares en el Caribe. "Ustedes en Cozumel, están haciendo las cosas bien, todos participan con este esfuerzo y es por esto que los números son muy bajos".
Foto: Ponciano Pool
C
Por Ponciano Pool
Continúan buscando las estrategias para el control del pez león en México.
Dijo que en Bahamas y Florida los números de pez león son muy altos, algo así como 200 peces león por hectárea, mientras en Cozumel, van entre 12 y 14 por hectárea. Gómez Lozano, indicó que el taller sobre pez león asistieron téc-
nicos de Parque Nacional Arrecifes de Puerto Morelos, Parque Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc, Reserva de la Biosfera de Sian Kaan y Parque Nacional Arrecifes de Xcalac.
Arriban 686 cruceros Refuerzan la fumigación en planteles educativos en lo que va del año COZUMEL
Más de un millón 752 mil 410 cruceristas han visitado Cozumel de lo que va de este año, informó el representante de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo en Cozumel Víctor Manuel Vivas González. Explicó que de enero al 18 de agosto, han arribado al Puerto de Cozumel 686 cruceros, una cifra que va nivelado el registro del año pasado, a pesar de que la situación económica mundial ha sido más difícil que la del 2011. Según las estimaciones, Vivas González, señaló que es posible que en este año arriben a la Isla 900 cruceros con un promedio de hasta dos millones 700 mil pasajeros. "Parece que no vamos a alcanzar la meta de tres millones de visitantes, pero esta cifra es bastante aceptable", indicó. Asimismo, la Apiqroo, informó de que a partir de hoy 20 al 26 de agosto, arribarán a Cozumel un total de 12 cruceros con un promedio de 39 mil pasajeros, por lo que se estima una derrama económica regular para los prestadores de servicios turísticos y comerciantes. De acuerdo a la programación establecida por la Agencia Consignataria, nueve de estos cruceros atracarán en el muelle de Puerta Maya, uno en Punta Langosta y dos en el muelle SSA México. El día de hoy, estará arribando el Carnival Dream, ocupando la banda exterior del muelle de Puerta Maya. Para el martes 21, llegarán el Carnival Legend y el Carnival Triumph; ambos atracarán en el muelle de Puerta Maya en horarios de siete de la mañana.
16
EL QUINTANARROENSE DIARIO
» Se prevé al finalizar
el año hayan arribado a la Isla alrededor de 900 cruceros con un promedio de hasta dos millones
700 mil pasajeros Para el miércoles 22, vendrán el Carnival Imagination y el Disney Fantasy. El primero atracará en el muelle de Puerta Maya a las 11:30 de la mañana, y el segundo en el muelle de Punta Langosta a las siete de la mañana. Para el jueves 23 ingresarán al Puerto el Oasis Of The Seas, el Carnival Elation y el Carnival Paradise. El primero atracará en la banda exterior del muelle de SSA México, y los otros dos en Puerta Maya. Para el viernes 24, vendrán los cruceros Freedom Of The Seas, el Carnival Magic y el Carnival Conquest. El primero atracará a las ocho de la mañana en el muelle SSA México; y los otros dos en el Muelle de Puerta Maya en el mismo horario. Para el sábado 25 se espera el arribo del Carnival Triumph; ocupará la banda exterior del muelle de Puerta Maya.
COZUMEL
Ante la grave proliferación de mosquitos en todas las escuelas, padres de familias y alumnos, solicitaron a las autoridades de salud, establecer un programa para fumigar los edificios de los planteles educativos a modo de evitar la presencia del mosquito transmisor del dengue. En el caso del Conalep, los alumnos indicaron que es insoportable la presencia de los mosquitos, por lo que consideran que es necesario que el departamento de vectores establezca un rol para fumigar las escuelas. Recientemente, el gobierno municipal informó que en cumplimiento a su compromiso de implementar acciones a favor de la salud de la comunidad estudiantil, se redoblan los trabajos de fumigación en las diversas escuelas de la isla. Sin embargo, se explicó que debido a la presencia de las lluvias se ha suspendido momentáneamente los trabajos de fumigación y por lo mismo se ha incrementado la presencia de los mosquitos. Jorge Castillo Monforte, titular de Desarrollo Social, informó que se c, por lo que incluso se puso en marcha un proyecto para reforzar la fumigación en todos los planteles educativos de la Isla. Dijo que debido a las constantes lluvias propias de la temporada, aumenta considerablemente la presencia de los mosquitos, lo cual podría repercutir en la salud de los alumnos, por lo que el alcalde ha girado instrucciones para que con el departamento de Vectores de Sesa, pueda reforzar la fumigación de las escuelas. Expuso que en esta unión de esfuerzos a favor de la salud de la comunidad, en especial de los estudiantes, 40 colaboradores del Ayuntamiento se sumaron al pro-
Foto: Ponciano Pool
Por Ponciano Pool
Por Ponciano Pool
Realizan fumigaciones para salvaguardar la salud de los estudiantes.
» Jorge Castillo Monforte, titular de Desarrollo Social dijo que debido a las constantes lluvias, aumenta considerablemente la presencia de los mosquitos grama del departamento de vectores, el cual realiza trabajos preventivos para evitar la reproducción del mosco Aedes Aegypti, transmisor del dengue. Sin embargo, dijo que si las condiciones climáticas lo permitan, el departamento de Vectores, estará atendiendo la petición de los alumnos, de modo que se garantice su salud y se evite la presencia del moquito transmisor del dengue.
Isla Mujeres Lunes 20 de Agosto de 2012
Carros y motocicletas al unísono en el aniversario de la ínsula D
os días de velocidad en motores de autos y motocicletas, se vivieron en el marco de las festividades del 162 Aniversario de Isla Mujeres con la celebración del segundo evento en la ínsula de los Arrancones de un cuarto de milla, realizado en el aeropuerto Naval este fin de semana. Con el banderazo de salida por parte del presidente municipal, Hugo Sánchez Montalvo es como iniciaron las carreras de motocicletas y automóviles, el medio día de ayer domingo, mismo que agradeció a los organizadores, a los 25 capitanes y a ERFICA Racing Team, por ofrecer este tipo de competencias para diversión de los isleños y turistas. En este evento se contó con la presencia del almirante Conrado Aparicio Blanco, el síndico municipal, José Inés Aguilar y otras autoridades municipales, así como la embajadora de la Fundación Dennis Parra Briceño, en el que cabe señalar el almirante de la V Región Naval y el alcalde isleño, subieron a los vehículos de velocidad para conocer su interior. Como estaba programado, el comité organizador y ERFICA Racing Team cuyo fundador es el señor Erick Figueroa, realizaron desde el primer día de este singular evento, las demostraciones en motores de pilotos que llegaron a la ínsula desde el municipio de Benito Juárez, Solidaridad y Othon P. Blanco contando también con participantes isleños. Durante todo el día se vivieron estas demostraciones, para que la tarde de este sábado, clubes de motociclistas así como pilotos de automóviles desfilaran por las principales avenidas de la ínsula, demostrando su capacidad motora, mismo recorrido que contó con la vigilancia de elementos de Seguridad Pública y Tránsito. Entrada la noche, los amantes de los autos y motocicletas isleños, se dieron cita a espaldas de la casa de la Cultura, para la exhibición de neones, SPL (bajeo de carros) contando con un aproximado de 15 participantes y Tuning (modificaciones) con 10 dueños de carros.
Contando con la presencia del alcalde, Hugo Sánchez Montalvo, la noche de neones y exhibición fue todo un éxito donde también se vivieron las demostraciones de DRIFD, actividad que consiste en los conocidos “quemones” de llanta. Uno de los organizadores del evento, dio a conocer que hubo gran participación de los isleños en estas exhibiciones, mismos que se inscribieron en la competencia para elegir al mejor tanto en Tuning como en SPL, cuya labor correrá a cargo del juez calificador, Jorge Manuel Vilches Galué. Seguidamente iniciaron los arrancones en carros en el que las categorías van de 4 cilindros en motores estándar, modificados y turbo así como en carros de 8 cilindros en estándar, en el que cabe señalar hubo mayor participación en la categoría de 8 cilindros modificada. Texto y fotos: Ovidio lópez
ISLA MUJERES
EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Lunes 20 de Agosto de 2012
ISLA MUJERES
Crónicas de Isla Mujeres
1850: NACE LA CIUDAD DE ISLA MUJERES Por Fidel Villanueva ISLA MUJERES
E
s indiscutible que la conformación de asentamientos humanos en las islas fue una de las consecuencias más importantes de la llamada Guerra de Castas. Desde 1847, el conflicto armado desplazó a miles de seres de sus hogares al convertirse éstos en humeantes ruinas. El empuje inicial de los mayas fue apabullante, y para 1848 ya sólo Mérida y Campeche no estaban bajo su control. Perdido su patrimonio, muchas de las diezmadas familias buscaron en las islas espacios para iniciar una nueva vida, conscientes de que la guerra social se prolongaría. Así, para finales de 1848 se reportaron más de 1800 refugiados en Isla Mujeres, convertida en ese tiempo en escala obligada para quienes buscaron poner sana distancia con los enfrentamientos. Entre el citado año y el de 1850 miles de fugitivos pasaron por esta isla, deteniéndose el tiempo necesario para encontrar alguna embarcación en qué seguir camino hasta la Colonia Inglesa de Belice, donde también se registró la aparición de nuevas poblaciones, como Sarteneja. Uno de los inconvenientes que presentó Isla Mujeres a quienes quisieron residir en el lugar fue el escaso espacio para labrar la tierra. Recordemos que los emigrados por el conflicto eran mayoritariamente agricultores. En tal virtud, en la primera relación formal de habitantes no encontramos más de 600 personas, y en el primer censo oficial realizado en 1866 por el Gobierno Imperial, sólo cuatrocientos veintisiete fueron registrados. Decididos a hacer su hogar entre playas y palmeras, los nuevos isleños, apoyados especialmente por la iglesia católica, reclamaron desde 1848, al gobierno de Yucatán, se le otorgara la categoría de pueblo al punto que habitaban en Isla Mujeres. Un día lograron su anhelo, comenzando así la vida institucional de lo que es hoy esta moderna urbe. El nombre que el gobierno de Yucatán le da al asentamiento, es una muestra clara de su interés por estar bien con el centralista gobierno del país. Yucatán se había separado por dos ocasiones de México, siendo la última en 1847, y sumido en la guerra, buscaba el apoyo de la república para terminar el conflicto con los mayas. Por ello el nombre de Dolores, el lugar donde el Cura Hidalgo inició nuestra Independencia.
Comentarios al Decreto de Fundación
Aprobado por la legislatura de Yucatán el 17 de agosto de 1850, el Decreto de Fundación del Pueblo de Dolores, en Isla Mujeres, fue publicado el día 21 del mismo mes por el gobierno de ese Estado. Es importante anotar que el decreto es un instrumento de ley que se elaboró sin la participación de los fundadores. Esto pudo deberse a que se elaboró en una situación de guerra. De entrada, el contenido se ocupa en disponer que la gente permanezca en la isla, sancionando a quienes se ausenten por más de seis meses. El documento expone así la necesidad de Yucatán por conservar su integridad territorial, pues los ingleses, quienes surtían de armas y municiones a los mayas, ya estaban instalados en el Cabo Catoche. Esto preocupaba particularmente a los norteamericanos, que en sendas cartas denunciaban que los ingleses ya eran dueños de las costas que van
18
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Perdido su patrimonio, muchas de las diezmadas familias buscaron en las islas espacios para iniciar una nueva vida
de Honduras hasta el citado Catoche, informando además que en Isla Mujeres se hacían grandes embarques de Palo de Tinte. Por ello, el Decreto condicionó la residencia de extranjeros en la isla, los cuales sólo podían permanecer aquí con autorización expresa del gobierno yucateco. Por otra parte, el documento no atiende en nada lo relacionado con las inhumanas condiciones en que se encontraban los fundadores en esos años. En la isla hacía falta de todo; se sobrevivía en la soledad y el aislamiento en un lugar donde moría la gente de cualquier calentura. La insalubridad era apocalíptica, con el cólera y el paludismo como enfermedades que mayor número de vidas cobraban, sin menoscabo de otras como la disentería, la hidropesía, la pulmonía, y las generadas por parásitos intestinales. Para Yucatán lo prioritario era atender las necesidades que le imponía la guerra con los mayas. Eso era lo más importante. En fin, los isleños de ese tiempo debieron arreglárselas solos para resolver la construcción de una iglesia, el trazo de sus calles, de su plaza, la construcción de una Casa del Pueblo, de un Cuartel, e incluso del ornato del asentamiento. Se cita la iglesia en primer término porque la religión católica era única y obligatoria. Así lo establecía el artículo 2º de la Constitución de México. El documento dispuso también, que con recursos del gobierno se estableciera una Escuela de Primeras Letras, pero eso ocurrió 36 años más tarde, en 1886. Creo que el ejemplo más claro del abandono de un pueblo es la ausencia de educación. Ordenó también que a cada cabeza de familia se le diera por sorteo un terreno de 30 varas de frente por 50 de fondo, o sea, de 25 por 42 metros respectivamente, el cual deberían labrar por espacio de seis años. Cumplido el plazo podrían solicitar la propiedad legítima del mismo. Se pretendió que cada familia viviera de un huerto, pues no se menciona en ninguna parte de ese instrumento a la pesca, que resultó ser la actividad primaria a la que se dedicaron. El Decreto en fin, no le creó compromisos al gobierno, y la única ventaja para quienes fundaron el pueblo, fue la de estar exentos de todo servicio de armas fuera de la isla. Visto en el tiempo, hay pruebas fidedignas de que los fundadores hicieron bien su parte. Fotos de 1876 muestran las calles con trazo perfecto, y las chozas de chit con exacta alineación. Su forma es ovalada para mitigar el impacto de los vientos huracanados.
El Decreto de Fundación del Pueblo de Dolores, en Isla Mujeres, fue publicado el día 21 del mismo mes por el gobierno de Yucatán.
Muestran esas fotos un esbozo de una plaza, que es hoy el parque histórico, tan despojado de elementos relacionados con la historia local. A las imágenes sumemos testimonios como el del patriota cubano José Martí, quien en 1877 permaneció unos días en Isla Mujeres, escribiendo durante su estancia un libro que describe la vida cotidiana de los isleños de esos lejanos años. El contenido del documento es el relato ameno de una sociedad ingeniosa, alegre, hospitalaria y laboriosa, con usos, valores y costumbres que establecen que la comunidad ya se había consolidado como tal. Visto en el tiempo, tenemos que honrar hoy y para siempre a quienes visionarios y tenaces soportaron la insalubridad, la incomunicación, la falta de toda clase de servicios, y la amenaza de la guerra para consolidar el asentamiento. En 1852 un potente huracán borró del mapa el poblado. En 1857 otro huracán cobraría vidas y destruiría de nuevo los humildes hogares. Seis más azotaron aquel rústico puerto antes de concluir el siglo XIX. Nada acobardó a los fundadores. Con coraje y determinación, con un valor a toda prueba, reconstruían sus casas y sus frágiles
embarcaciones. Bajo la luna urdían nuevas redes, nuevos sueños, nuevas esperanzas. No hay duda de que su fe en esta tierra fue inquebrantable. Ni la guerra, ni los huracanes, ni la insalubridad ni el abandono fueron obstáculo para que ellos colocaran los firmes cimientos de lo que hoy es nuestra casa. A Yucatán ya no quisieron volver cuando el gobierno les dio plazo para ir a reclamar la yerma tierra donde antes se levantaba su milpa y su morada. Aquí, con la influencia del cubano español que venía por carnudos meros se fueron transformando en marinos pescadores. Para 1890 ya nadie hablaba del pasado. Ni siquiera el nombre de Dolores era recordado. Se trabajaba con tal ahínco que al finalizar el siglo XIX la isla era llamada “La Reina de la Costa Oriental”, por su bonanza pesquera y forestal que con tesón forjaron quienes fundaron lo que es hoy la Ciudad de Isla Mujeres. Colaboración de: Fidel Villanueva Madrid Cronista Vitalicio de Isla Mujeres. Mail: ixcheel@prodigy.net.mx Agosto de 2008
José María Morelos Lunes 20 de Agosto de 2012
Lo han convocado por segunda ocasión
Solicita directiva la responsiva de recursos de ex comisariado
E
Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS
l ex comisario ejidal del Kilómetro 50, -núcleo agrario sobre el cual se asienta la cabecera municipal morelense-, se niega a comparecer para entregar los bienes y documentos, así como a rendir cuentas sobre los recursos que manejó durante el breve tiempo que estuvo al frente de este polémico conglomerado. Raúl Pacheco Acosta, tras unos meses de permanecer al frente de la mesa directiva del ejido local, fue destituido del cargo por presuntos malos manejos, se habló del desvío de recursos de apoyos de los gobiernos federal y del estado, así como las recaudaciones correspondientes a la renta de una placa de taxi y
algunos locales comerciales así como de la patente de venta de etílicos, pues se señala, durante el tiempo que administró dichos recursos nunca rindió cuentas. Arcadio Mex Collí, quien forma parte de la actual directiva ejidal, manifestó el ex comisario ha sido formalmente convocado ya por segunda ocasión y lamentó que el ex líder agrario no haya dado la cara hasta ahora para hacer entrega de documentos y bienes, por lo que si mantiene dicha postura se tendrá que recurrir a instancias legales para esclarecer el destino de los bienes y recursos recaudados. “Ya vimos que en que al primer llamado no se presentó, entonces vamos por la segunda a ver si lo hace, entonces si no se presenta ya estamos analizando al directiva junto con la voz de todos los ejidatarios cómo se va a
Fotos: Alejandro Poot
Arcadio Mex Collí, de la actual directiva ejidal manifiesta que el ex líder agrario no ha entregado documentos y bienes por lo que se tendrá que recurrir a instancias legales
Arcadio Mex Collí, forma parte de la actual directiva ejidal.
proceder, conforme a la ley, él debe entregar los bienes porque la gente le dio la confianza y fuimos defraudados, entonces pues si no nos deja otra salida, vamos a recurrir a la ley”, expresó. El líder mencionó que resulta deplorable que una persona, luego de buscar insistentemente una posición de liderazgo al llegar pierda la cabeza y haga mal las cosas, defraude la confianza de quienes apostaron por él y señaló fue el
Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS
Por Jorge Cauich
Foto: Alejandro Poot
JOSÉ MARÍA MORELOS
El tianguis no obtuvo la respuesta deseada.
de años anteriores, ahorita vemos que está un poco más lento y subieron los precios igual de los artículos, tratamos de bajarle un buen tanto, el margen de ganancia también es poco para que le demos salida y no nos estanquemos con el material”, indicó Edwin May Pat, de la papelería “La Guadalupana”, manifestó que el tianguis escolar no fue precisamente lo que esperaban. Expresaron para poder vender han tenido que bajar aún más los precios de sus productos y reducir al máximo su margen de utilidades, pero el encarecimiento de
presente pero al parecer no le interesa, por eso le estamos dando la oportunidad de hacerlo y si no lo hace pues vamos a proceder como él lo quiere”, adjuntó. Indicó que lo más recomendable es que dé la cara, informe del destino de los recursos, asuma su responsabilidad y entregue formalmente todo lo que se le confió, pues ya ha llegado a un punto intolerable para todos los que forman parte de este conglomerado.
Denuncian conducta opresiva
Reportan bajas ventas en tianguis escolar
Gris y desangelado resultó el tianguis escolar promovido por el ayuntamiento y la delegación local de la Cámara Nacional de Comercio, la respuesta de los padres de familia estuvo lejos de lo alcanzado en años anteriores, la crisis económica está incrementando y es que en esta ocasión la propia comuna contribuyó para esta situación pues a la fecha, más de 500 trabajadores de confianza no han cobrado sus honorarios correspondientes a la primera quincena de agosto. Encargados de los establecimientos que accedieron enviar representación al tianguis escolar, subrayaron no habían logrado una buena respuesta, las ventas estaban muy por debajo de las expectativas, Brianda Cristina Gómez Cervera, de la papelería El Bachilleres, consideró, esta situación se debió en buena parte porque cientos de trabajadores del ayuntamiento no cobraron. “Pues ahorita no es como en años anteriores, hace tres años acá cuando salíamos era más la venta que estamos viendo, ahorita está un poco bajo a diferencia
caso de Pacheco Acosta, quien aparentemente perdió la cabecera porque al parecer nunca había manejado tantos recursos y se le hizo fácil hacer mal uso de ellos sin entender que él únicamente debía administrar esos dineros y bienes. “Esto es sencillo que se presente si tiene responsabilidad y que entregue documentos y bienes así se evita problemas, la procuraduría Agraria y la actual directiva le hemos enviado oficios para que se
Raúl Pacheco Acosta, ex comisario ejidal del Kilómetro 50.
todos los artículos representa también un grave problema con el que deben lidiar las empresas del giro que ahora tratan de reponerse del declive de ventas que tuvieron durante la temporada vacacional que sus actividades se precipitaron en un 80 por ciento. Cabe mencionar que en esta ocasión, no concurrieron al tianguis escolar todos los comercios vinculados con la venta de artículos escolares, algunos promovieron desde sus mismos locales ofertas aun más atractivas que las ofrecidas por los comerciantes que estuvieron presentes en el tianguis.
Prepotente y abusivo, así califican a un policía municipal preventivo en Bulukax, su comunidad de origen, una persona se quejó recientemente que el gendarme, junto con sus hijos, han incurrido en agresiones que rayan en lo intolerable por lo que solicita que mandos de la corporación hagan algo para frenar las injusticias del guardia. Wilberth Monte Puc, comentó que en fechas pasadas cuando retornada de su trabajo, fue atacado a pedradas, pero no se percató quien había sido, por lo que retornó al punto de donde surgieron los proyectiles, ahí se encontraba el policía Gabriel Alamilla junto con sus hijos, quienes confirmaron le habían lanzado la piedra y continuaron la agresión. Anotó que el policía siempre lo ha hostigado y lo peor es que acosa a su esposa, lo cual no había declarado, pero remarcó ante el grado que ha llegado el problema, dará a conocer todo esto a los jefes policiacos para que se tomen cartas en el asunto, pues de lo contrario algún día él también podría perder los estribor y ocurra una desgracia
» El quejoso remarcó recientemente el policía envió un escrito a un medio impreso en el que vertió que demandaría al quejoso por intento de homicidio en esa pequeña localidad rural. El quejoso remarcó recientemente el policía envió un escrito a un medio impreso en el que vertió que demandaría al quejoso por intento de homicidio, en este tenor, precisó, sí sacó su machete, pero fue para intentar atajar los proyectiles que le lanzaban y no para atacar a los hijos del gendarme como él aseguró, insistió lo único que quiere es que el uniformado los deje tranquilos.\
EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Felipe Carrillo Puerto Lunes 20 de Agosto de 2012
Más de 50 socios estuvieron presentes en la reunión
Designan dirigente triciclero Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
D
PUERTO
espués de asumir el cargo de secretario general de Motos y Tricitaxis, Margarito Flores se comprometió con su gremio a seguir trabajando con tenacidad y lealtad con el gobierno del Estado para hacer valer más fuentes de empleo en el municipio de Felipe Carrillo Puerto. En reunión reciente presidida por Pascual de la Cruz García, líder estatal de los trabajadores afiliados a la CTC, éste nombró a Margarito Flores como dirigente municipal de moto taxis de este municipio. Más de 50 socios de X Yatil, Tihosuco, Tepich, Noh Bec, Carrillo Puerto y Dzula estuvieron presentes en la reunión donde agradecieron a sus líderes las muestras de apoyo y el hecho de haber designado al nuevo dirigente municipal. Alejandro Puc Che líder municipal de la CTC, dijo que continuarán circulando los vehículos para dar el servicio eficiente al público, toda vez que ellos trabajan en base a los acuerdos tomados con las autoridades y con su toma de nota la número 109. Para Tihosuco ya se tramita la documentación respectiva ante conciliación y arbitraje para la toma de nota
Alejandro Puc Che, líder municipal de la CTC.
Alejandro Puc Che, líder municipal de la CTC menciona que continuarán circulando los vehículos para dar el servicio eficiente al público que la cual permitirá trabajar legalmente a un total de 12 concesionarios; diez motos y dos de tricitaxis. Asimismo manifestó que se trabaja dentro de un marco legal de las ins-
tituciones y que por ese motivo no permiten que se den irregularidades ya que consideran un derecho que se han ganado a pulso por lo que la circulación de trasportes piratas y organiza-
Tricitaxis en el municipio.
ciones patito serán denunciados en su oportunidad al momento de ser detectados trabajando ilícitamente. Además solicitaron a las autoridades les garanticen la circulación de sus vehículos de pasaje con mas calles pavimentadas para evitar se vayan por la borda sus ganancias dado a que por las malas condiciones de las carreteras son frecuentes las pinchaduras de llantas y desper-
fectos en sus unidades. En breves entrevistas algunos de los chóferes de los motocarros por separado coincidieron en que han defendido su fuente de trabajo, gracias al impulso que les da la gente de las comunidades al preferir sus unidades de pasaje para llegar a sus lugares de origen o de destino y confían en las autoridades gubernamentales por apoyarlos.
Se intensifican visitas a comunidades Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO
Es necesario que exista más atención hacia los pueblos mayas.
Urge fortalecer la etnia Maya Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
PUERTO
El coordinador estatal de Kuxa’ano’on Marcos Xiu Cachón consideró necesario seguir fortificando la etnia maya como una alternativa de cultura para el estado y que no sólo sirva para hacer publicidad o proyectos. “ Las inversiones millonarias que se anuncian en este rubro deben ser bien aplicadas toda vez que se debe informar a la gente de la zona en donde fueron aplicados los recursos y para que sirvió tanto dinero”, menciona. Dijo que los mayas ya no deben ser objetos de estudio o para recibir dadivas como actores de promocionales ya que, el papel de ellos es muy importante desde el punto de vista cultural y sus conocimientos.
20
En reuniones y foros se dice mucho de los mayas, pero si se toma en cuenta que lo principal es la deuda contraída con ellos desde siglos en la que los indígenas han recibido muy poco a cambio de nada o de todo por su legado histórico. Destacó que en realidad casi nadie se interesa por las cuestiones indígenas, más que hablar del indigenismo se debe procurar hablar de la liberación del pueblo maya con acciones que les permitan ser mas liberen de las ataduras oficiales. Recordó que en la actualidad casi nadie se interesa por los edificios coloniales: haciendas, iglesias cementerios, cenotes y otras huelas de esculturas prehispánicas asentadas en lugares como Tepich, Tihosuco y la propia Chan Santa Cruz X Balam Naj. “Somos la puerta principal del
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Estado de Quintana Roo y las comunidades mayas merecen un cambio también ya que esa es la histórica deuda contraída que vendría a ser el patrimonio de la nacionalidad maya” apuntó. Para muchos viajar a Cancún, Cozumel, Tulum, Playa del Carmen o Chetumal es mejor que ir a la zona maya y se olvidan que realmente existe la cultura maya. “No es mi intención entrar en polémica, ni discutir la asignación de los recursos en proyectos y programas, si no que se justifique bien el presupuesto y no se caiga en la cultura de la burocracia pues el reclamo de los pueblos mayas es que exista un plan para poder satisfacer sus demandas más sensibles mediante un autentica política indigenista”, finalizó Marco Xiu.
El director del DIF municipal Santos Che Moo aseguró que la institución a su cargo trabaja de manera intensa previo al informe que rendirá el edil carrilloportense en los primeros días del mes de septiembre. Dijo que los trabajos se han realizado en los últimos días visitas a las comunidades mayas para dar atención y servicio a los más vulnerables y necesitados de alimentos y medicinas. Destacó que el DIF siempre da la ayuda a todos aquellos que solicitan apoyos a las comunidades mayas tomando en cuenta sus necesidades, las cuales detectan por medio de brigadas de asistencia social. En una entrevista concedida a este medio el funcionario municipal externó que son tantas las necesidades que padecen los habitantes del municipio por lo que la institución tiene que recurrir a una serie de estrategias para no descartar ninguna de las solicitudes y turnarlas a las instancias correspondientes para poder darle una pronta solución. En tal sentido informó que en la víspera del informe del alcalde de esta ciudad ha resumido las actividades más importantes que se han realizado hasta ahora y esperan continuar con las labores de bienestar social. Atención a desamparados, adultos mayores, mujeres maltratadas, minusválidos, familias de escasos recursos económicos grupos vulnerables han sido atendidos y canalizados a las instancias que corresponden para que reciban toda la atención necesaria,
Santos Che Moo, director del DIF municipal.
dijo Che Moo Además de las jornadas de asistencia social, se observado una gran afluencia de personas que acuden al edificio de la institución en busca de ayuda para ser atendidas inclusive en asuntos jurídicos indicó. En este rubro remarcó que mujeres que reciben mal trato son atendidas de inmediato por parte de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia así como para dar atención médica y asistencia alimentaria. Finalizó diciendo que el DIF como lo ha señalado la primera trabajadora social Mariana Zorrilla de Borge es la principal institución comprometida con la población en materia de servicios y es considerada como la columna vertebral para el bienestar de las familias más necesitadas.
Lázaro Cárdenas Lunes 20 de Agosto de 2012
Realizan acciones en pro del medio ambiente
Reforestación en Valladolid Nuevo.
Apoyando labores de limpieza en la colonia Miguel Borge Martín.
Inician jornada de reforestación de parques y espacios públicos Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN
E
l diputado local Luciano Simá Cab, informó del comienzo de actividades de reforestación de parques y espacios públicos de varias comunidades del municipio Lázaro Cárdenas. Dijo que el pasado fin de semana encabezó actividades en Valladolid Nuevo, Ignacio Zaragoza y Nuevo X-Can, donde los habitantes y autoridades vieron con buenos
El diputado local comentó que se apoya a vecinos de varias colonias populares que organizan las llamadas fajinas para limpiar espacios públicos ojos las jornadas encaminadas a proteger al medio ambiente. Consideró que es necesarios inculcar esos valores a las nuevas generaciones y llamó a los padres de familia a estar más conscientes del cuidad que hay que darle a las plantas,
además de la importancia de reforestar espacios públicos. Recordó que Quintana Roo y en especial Lázaro Cárdenas puede presumir que cuentas con una buena extensión de zonas verdes, pero la agricultura y ganadería, las
dos principales actividades productivas en este municipio, van acabando, sin que nadie se preocupe por reforestar zonas siniestradas por incendios forestales. Y es que aquí hace tiempos tras hubo una explotación irracional de los recursos naturales al grado de que especies endémicas como el cedro, la caoba y el zapote ya van desapareciendo. De igual forma comentó que ha estado apoyando a vecinos de varias colonias populares que se organizan para realizar las llamadas fajinas a
fin de limpiar parques y espacios públicos para beneficio de ellos mismos. Además de esa forma también se eliminan todo tipo de cacharros donde pudiera almacenarse agua provocando que haya criaderos de mosquitos transmisores de enfermedades como el dengue. A todas estas actividades se suman apoyos que, dijo, se entregan en la oficina legislativa que se ubica en la colonia Terencio Tah Quetzal, donde habitantes de todo el municipio acuden para solicitar sobre todo sustentos médicos.
Un mes más para disfrutar Pierde Chicleros el primero de la serie del tiburón ballena Por Roberto Mex KANTUNILKÍN
Por Roberto Mex KANTUNILKÍN Hoy lunes acabaron las vacaciones escolares, pero en isla Holbox los prestadores de servicios turísticos mantienen la esperanza de que haya un buen cierre de aquí hasta el 15 de septiembre cuando llegue a su fin la temporada de avistamiento y nado con el tiburón ballena. Recordaron que desde hace ya varios años que ha venido en decadencia las ganancias de la temporada del tiburón ballena debido a que se otorgaron permisos para otras zonas como Cancún e Isla Mujeres. El tiburón ballena es el pez más grande existente en el mundo. Tiene un cuerpo masivo, fusiforme que puede alcanzar tamaños de hasta 14 metros Su coloración es gris o azul oscuro en el dorso, con manchas circulares y líneas horizontales y verticales claras (blancas o amarillentas) y blanco en el vientre, lo que origina el nombre local de "dominó" y en otros sitios se le conoce también
El 15 de septiembre termina la temporada de avistamiento y nado con el tiburón ballena.
como damero, pez dama, en ambos casos por los juego de fichas, el dominó y las damas chinas. Cada individuo presenta un patrón único que permite su identificación individual, puesto que no se modifica con el crecimiento. Es posible que estas marcas sean el resultado de una relación con otros tiburones del orden como el tiburón gata y tiburón leopardo. Estos tiburones viven en el fondo, donde las marcas dorsales actúan como camuflaje y presentan un alto nivel de desarrollo visual y
las marcas distintivas en especies profundas pueden ser un importante atractivo social, al igual que demostraciones de postura y procesos de reconocimiento. Otra posibilidad es que estos patrones de pigmentación puedan ser una adaptación para protegerse de la radiación, lo cual es importante para aquellas especies que permanecen una parte significativa del tiempo en la superficie del agua. Estas explicaciones son las que el turista generalmente escucha durante el traslado a las zonas de avistamiento.
El representativo de Holbox venció 8 carreras a 6 a los Chicleros de esta ciudad en el inicio de una de las semifinales de la Liga Yucateca de II Fuerza “Tury Aguilar” ante un copiosa entrada en el estadio “Terencio Tah Quetzal”. Por los locales inició Alonso Kumul, con una labor aceptable durante siete entradas completas, pero no contó con el respaldo del cuadro para poder mantener a raya a la batería de los isleños, quienes remontaron un marcador adverso de 4 carreras desde la mismísima primera entrada. Terminó Jorge Castro, mientras que el isleño Tadeo López, transitó durante 8 inings completos y acabó Carlos Puerto. Por los visitantes hubo cuadrangulares solitarios de Abel Villanueva y de Carlos Puerto, mientras que por los locales sacaron la casta Gener Canul y Reyes Tah. La próxima semana los Chicleros tendrán una
difícil encomienda de viajar a Holbox para intentar empatar la serie y forzar a un tercer y definitivo duelo para definir a uno de los finalistas, mientras que en el otro frente están jugando los equipos yucatecos de Calotmul y Valladolid. Fundamental fueron errores que a la defensiva cometieron los locales en la séptima entrada, además de que el alto mando no ordenó jugadas claves en el corrido de bases, donde se vieron mal los locales. Durante el transcurso del partido la mamá del jugador Jorge Castro, entregó un equipo de arreos para receptor y que ayer mismo estrenó Reyes Tah, mientras que a Holbox hasta cascos para batear no tenían. Por otro lado, debido a que emigró de la ciudad por cuestiones educativas el novato sensación Diego Ek, dejó a los Azulejos que militan en la Liga Quintanarroense de Béisbol y quienes ayer viajaron para medirse a los Pescadores de Isla Mujeres. Hasta el cierre de esta edición los Azulejos iban perdiendo 3 carreras a 0. EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Lunes 20 de Agosto de 2012
Quitado de la pena
LA HISTORIA EN BREVE
POR CIRO GÓMEZ LEYVA
Gracias por bloquear MILENIO nada más poquito y un ratito
S
upongo que debemos estar agradecidos porque nada más bloquearon la puerta principal de Morelos y no la de emergencia de Ayuntamiento. Porque nada más decidieron impedir la entrada del personal, pero no la salida. Porque nada más nos obstruyeron 24 horas. Nada más, nada más. Pues si nada más lo insultaron, nada más le escupieron, nada más penetraron su comunicación confidencial. La miserable cultura del nada más. La esencia del fanático reside en el deseo de obligar a los otros a cambiar. A eso dijeron que
venían el sábado en la tarde los del Frente Oriente #YoSoy132 y la Acampada Revolución, a gritarnos que cambiáramos nuestra línea editorial, que, según ellos, apoya claramente a Enrique Peña Nieto. Y como su consigna es “¡Un México sin PRI!”, no hay de otra. Y qué si MILENIO se declara mañana peñista, o chavista, o anarquista, o sinarquista, o budista. Qué no dicen que luchan por la libertad, la pluralidad, la diversidad en los medios. Eran unos 70. Se apostaron en la puerta principal e impusieron el bloqueo. Nadie podría pasar. Colgaron una cartulina que rezaba: “MILENIO: clausurado por
mentir al pueblo y apoyar el fraude y la imposición”. Para no meterse en problemas, la policía del DF consintió la ilegalidad. Policía que consiente ilegalidades en sus narices. Total, nada más estaban bloqueando un acceso. Se marcharon ayer al cumplirse 24 horas. La maniobra del Frente Oriente pareció la de aquel régimen que pegaba estrellas amarillas en los abrigos para que la gente pura viera quiénes eran los malos, los sujetos a ser aniquilados junto a todo lo que los rodea. Gracias, en fin, por bloquearnos nada más poquito y un ratito. Columnista
GRAN ANGULAR
COTIDIANERIAS
POR NICOLÁS LIZAMA
Tips para llegar a viejo
E
s relajante ejercitar el cuerpo todos los días. Sin importar la edad, uno debería hacer del ejercicio una costumbre de por vida. En el boulevar bahía –el “bulecas”, le llaman los jovenazos-, hay muchas historias de corredores consuetudinarios que si se hicieran públicas, nos darían una gran lección de vida. A cierta edad, el ejercicio físico se convierte en una urgencia. En un hábito cotidiano que luego, con el paso de los años, arroja valiosos beneficios. Mucha gente que ya rebasa las cinco décadas de vida, existe todavía gracias a que desde muy jóvenes tuvieron la costumbre de ejercitar el cuerpo como Dios manda. Quienes nunca así lo hicieron, quienes pensaron que era un desperdicio ir y trotar media hora, hoy sus nombres están grabados en las frías lápidas de los cementerios. El ejercicio salva vidas. Eso nos lo repiten hasta el cansancio y sin embargo, inconscientes que somos, nos vale un cacahuate. Cuando la edad se nos viene encima, estamos a expensas de todo y cualquier cosa puede suceder. Una simple tosecita mal atendida puede abrirnos las puertas del infierno en un dos por tres. Esos ¡cof, cof, cof!, en una persona que rebasa los sesenta años pueden ser el boleto de acceso al otro mundo. Cuantimás ahora, cuando por cualquier cosa uno se va derechito al camposanto. Antes, como que la madre natura nos proveía de una mayor energía que nos permitía muchos años de existencia. Matusalem no era solo era el personaje principal de una fábula. Volteabas la vista y veías ancianos por todos lados. Nuestros abuelos, al menos los míos, murieron ya con un largo trecho recorrido en esta vida. Les dieron su sopita a sus bisnietos y fueron testigos del instante preciso en el que dieron sus primeros pasos. Hoy -¡ay, la vida!-, pocos tienen el privilegio de conocer a sus bisnietos. Con ver a
22
EL QUINTANARROENSE DIARIO
los nietos pueden darse por bien servidos. Y todo porque la gran mayoría, ocupado en otros menesteres, decidió no incluir en su vida el ejercicio físico. De ahí que con cualquier cambio de clima tengan que andar a las carreras en busca del paraguas, el abrigo y la pastilla que los prevenga al menos una calenturita. El chiste en el ejercicio físico es la persistencia que se ponga en el intento. Si vas uno o dos días a la semana estás “frito”. El chiste es enviciarte. El meollo del asunto estriba en sentir la necesidad –apenas te levantes-, de colocarte los zapatos tenis e ir al sitio en donde mucha gente concurre para sudar intensamente y luego ir a la oficina, despejado, sin malos humores en el cuerpo. En Chetumal son dos los “santuarios” a donde uno puede ir y ejercitarse a cualquier hora del día. El parque ecológico y el boulevard bahía son los sitios en donde uno puede ir a trotar sin mayor problema. Cada sitio, claro, tiene a sus usuarios distinguidos. A sus atletas fieles que, llueva o truene, llegan día con día. Quién privilegia el ejercicio físico es de admirarse. Quien se levante las seis de la mañana, merece un monumento. Y son muchos los que, desde que Dios dice amanecer, ahí están, sudando la gota gorda. Es de aplaudirles las ganas que le ponen. No es fácil. Tiene su chiste. Yo les admiro y les tengo envidia de la buena. No cualquiera hace tal sacrificio. PD.-Haga ejercicio usted también, se lo recomiendo. Como dijera el profesor Alberto Aguilar Noble, el ejercicio no le dará más años, pero si le dará más vida a sus años. Pruebe. Inténtelo. No se arrepentirá. Se lo aseguro. Colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista
RAÚL RODRÍGUEZ CORTÉS
Migración: la muerte por goteo
“
Cuando la vis está en otra parte” se titula el libro que sobre la migración indocumentada en México y EU ha publicado Mauricio Farah Gebara, el relato desgarrador de un fenómeno social que no es exagerado considerar como una crisis humanitaria. Con decenas de testimonios de migrantes centroamericanos y mexicanos, extraídos de la más cruda realidad en la tarea de exigir el respeto a sus derechos humanos durante la época en que fue quinto visitador de la CNDH, Farah Gebara documenta que la violencia asociada al fenómeno social y humano de las migraciones se sostiene, en el caso de ésta de México a EU, en una extendida corrupción de lo público y a la más absoluta impunidad. Aunque las autoridades de Migración o las diversas policías recurren siempre a la justificación de que las estadísticas asociadas al fenómeno, sobre todo las de la muerte, deben estar sustentadas en documentos como por ejemplo las actas de defunción, las cifras que ésta y otras obras manejan en realidad se quedan cortas. Seis mil migrantes mexicanos han muerto durante los últimos 15 años en su intento de cruzar la frontera hacia EU. Hace 15 años, por medio de la Operación Guardián, EU endurecía el acceso de la mano de obra indocumentada, lo que ha propiciado que aumente el número de muertos, uno o dos cada día al intentar cruzar. ¿Cómo documentar esto con actas de defunción si tres de cada 10 que mueren son sepultados en la fosa común, sin que nadie sepa siquiera de su identidad? Y así, mientras en EU los entierran, en México desentierran a cientos que son víctimas del secuestro y el asesinato por parte de grupos de la delincuencia organizada. Porque ya no es ahora solamente el histórico abuso de las autoridades mexicanas contra quienes son al fin y al cabo —y tal es su razonamiento— los ilegales de esta historia. Las primeras noticias de los secuestros de migrantes centroamericanos que transitaban por México hacia EU se tuvieron en 2007. Las dio a conocer el padre Alejandro Solalinde, del albergue Hermanos del Camino, ubicado en Ixtepec, Oaxaca. Nadie le hizo caso hasta que la Comisión Nacional de los Derecho Humanos documentó en 2009 que en ese año 9 mil 758
migrantes centroamericanos habían sido víctimas de secuestro y vejaciones diversas en medio de una red de complicidad tejida entre la autoridad y la delincuencia organizada. El número de secuestros —según información de organizaciones no gubernamentales— creció en 2010 al pasar a 11 mil 333 víctimas. Y en el lapso de 2010 a 2011, la Procuraduría General de la República sólo conoció de cuatro casos de secuestro de migrantes centroamericanos indocumentados. Otros datos duros para dimensionar este drama humano: más de 3 mil menores de edad que buscan la oportunidad de cruzar para alcanzar a padres o madres que en el mejor de los casos sólo han conocido por teléfono, trabajan en la frontera como vendedores ambulantes, cargadores, recogedores de basura o en la prostitución. Por lo menos la mitad de ellos —según la Organización Internacional para las Migraciones— llega a involucrarse en la delincuencia organizada o el crimen común. Y muchos que cruzan la frontera son finalmente detenidos antes de localizar a sus familiares. Tan sólo el año pasado, el gobierno de EU entregó al de México a 14 mil 237 niños migrantes no acompañados, de los que 11 mil 520 eran mexicanos y 2 mil 717 de otras nacionalidades. En fin, el drama ahí está y parece que nadie lo quiere ver. Hablamos de 6 mil muertos en 15 años que son muchísimos, pero que ocurren poco a poco, cada día. A nadie le importa esta muerte por goteo.
Instantánea
ATENTADO. Festejando en Los Pinos su cumpleaños número 50, Felipe Calderón refirió el sábado que al inicio de su gobierno, en 2007, recibió la amenaza de que “su” avión, suponemos que el presidencial, sería tumbado; que no se intimidó con la amenaza y que decidió volar, pero que sí reforzó la seguridad y grabó un mensaje en video para sus hijos para explicarles que estaba cumpliendo con su deber, por si pasaba algo. Calderón terminó su festejo cantando algunos poemas de Mario Benedetti acompañado por mariachis. rrodriguez@angularotmail.com @RaulRodriguezC
Lunes 20 de Agosto de 2012
LAS COSAS POR SU NOMBRE
OPINIÓN
POR CARLOS ALBERTO ROSALES
La reunión del gobernador con alcaldes
E
l viernes en Holbox, el gobernador del Estado Roberto Borge Ángulo hizo gala de su liderazgo en la reunión con los alcaldes de los 10 municipios que de la entidad. El gobernador instó a mantener la armonía política y trabajar para el bienestar de los quintanarroenses sin distingos de colores ni de partidos. Todos salieron sonrientes de la reunión y, en apariencia reconociendo que las premisas del primer Mandatario de desarrollo, bienestar y orden para todos los quintanarroenses es la visión y misión política que deben mantener quienes tienen la responsabilidad por el voto popular de mejorar su aptitud para atender las legítimas expectativas ciudadanas de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. En la reunión en Lázaro Cárdenas hubo asistencia completa de los presidentes municipales y el compromiso de trabajar en un marco de concordia y armonía para fortalecer la gobernabilidad. En una época de cambios políticos constantes y de crisis financieras internacionales donde el contexto mundial cambia aceleradamente todos tanto políticos como gobernados debemos tomar conciencia que estamos ante cambios en la forma de hacer política y hoy la premisa es la concertación y el diálogo permanente entre fuerzas políticas y con la ciudadanía de lo que el gobernador ha dado claras muestras sin sectarismos y fue, en ese marco en el que tanto el Ejecutivo estatal como los presidentes municipales cambiaron opiniones sobre la agenda estatal
y la de los respectivos municipios en la que no tuvieron ausentes los avances de proyectos de políticas públicas que lleven solución a la problemática diaria de los quintanarroenses más allá de la diversidad, pluralidad e interés del colectivo social. El mensaje de Roberto Borge Ángulo a los alcaldes fue de una fina sintonía política cuando concluyendo el encuentro expresó que “Gobernar representa la suma de esfuerzos y el establecimiento de compromisos entre los diferentes órdenes de gobierno porque de esta suma de voluntades políticas depende el éxito de Quintana Roo”. Más claro, échele agua amigo lector.
Pedro Joaquín define camino a ediles electos
Con claridad y contundencia llegó el mensaje que la semana pasado el presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Pedro Joaquín Coldwell, hizo llegar a los ediles electos y en funciones para comprometerse a formar parte impulsora de la transformación más audaz y profunda que iniciará a partir del 1 de diciembre con el sexenio del virtual presidente electo, Enrique Peña Nieto. El líder del CEN del PRI pidió un compromiso con la ética y la eficiencia para que cada municipio sea “una casa abierta y transparente porque la gente debe estar convencida de que sus autoridades son honradas, eficaces y los ayuntamientos, de manera particular se encuentran en la primera línea de la obser-
vación ciudadana” Sin lugar a dudas, un mensaje claro y contundente para que los alcaldes no saquen “los pies del plato” y pongan las barbas en remojo y pongan en perspectiva la ética y transparencia en la gestión de sus respectivas administraciones.
La izquierda parece el perro del hortelano
El refrán " El perro del hortelano, que no come ni deja comer", es una de las expresiones más usadas por los españoles y, es utilizada para referirse a aquellas personas que no realizan una acción o cosa, y además no permiten que cualquier individuo ajeno ejecute la acción tampoco. Esto lo traigo a colación por las urgencias y apuros que la izquierda vernácula tiene para mimetizarse con las acciones de su líder nacional que desde las elecciones presidenciales que perdiera por escaso margen en el año 2006 ha deambulado como mujer despechada y, sigue insistiendo actualmente cuando los márgenes de la derrota electoral que sufriera el candidato de izquierdas Andrés Manuel López Obrador (AMLO) fue de un holgado margen del 7 por ciento. Si llevamos al terreno de una partida de ajedrez la disputa permanente de AMLO con los resultados electorales que no lo benefician, podemos colegir que el eterno candidato de la izquierda no sabe o, se hace el desentendido de lo que se puede y que no se puede hacer. Ejemplo práctico: en ajedrez, sabemos que el jugador si no mueve sus piezas con la maestría
POR LA LIBRE
necesaria será víctima del contrario. Todo se hace para prever movimientos y para enfrentar situaciones adversas, pero nadie juzga las reglas, pero sobre todo, nadie juzga el resultado. Finalmente, el que se comió al rey contrario, es el ganador y punto. Nadie puede venir a decir que lo que pasa es que el alfil no debía moverse así o que la torre recorrió muchas casillas en tal movimiento. Se gana o se pierde. Y, por cierto, siempre quedará el orgullo de una buena partida y la esperanza de la revancha. Andrés Manuel López Obrador demuestra, que no sabe jugar y menos perder, en el estricto sentido de la política y, el barullo, la denuncia y la amenaza es la única forma que conoce para tener presencia política.
Arguelles muy sonriente por ser la anfitriona del encuentro en Holbox. Muy sonrientes también los alcaldes de Cozumel, Tulum y Benito Juárez: Aurelio Joaquín, Martín Cobos y Julián Ricalde respectivamente. Y, en éste último caso, demuestra que las grillas políticas de las últimas horas en el municipio vienen “de abajo” o de intereses de clanes como el de los Ramos, que afectan al propio Ricalde Magaña al no tener capacidad de control de daños sobre la gente que Salvador Ramos y asociados tienen en el municipio. Otros salieron presurosos, cabizbajos y meditabundos rumbos a sus Suburbans para regresar a sus respectivos municipios haciendo examen de conciencia, pensando en su próximo informe de gobierno o, quizás que le quedan escasos un año de mandato municipal.
Nuestro contacto en Holbox La reunión del pasado 17 de agosto en Holbox del gobernador fue cordial pero en términos políticos hubo uno que otro “tocado” como en el juego de “la mancha”. Así fue que el gobernador puso énfasis en la convivencia política y trabajar de manera conjunta para beneficios de todos los quintanarroenses. Roberto Borge Ángulo fue enfático y algunos presidentes municipales asentían a las palabras del gobernador. Nadie debe buscar el poder político para satisfacer intereses personales, sino los de su comunidad. Algunos entendieron, otros hicieron que entendían y los menos ni nis. Así fue que se notó a la anfitriona la alcaldesa de Lázaro Cárdenas, Trinidad García
El machete del Malpensante Al cierre de esta edición versiones procedentes de la ciudad de México indican que ya estarían seleccionados quienes asumirían las delegaciones federales en los diferentes Estados de la República. En Quintana Roo Sedesol iría a las manos de un experimentado y reconocido cuadro político que ya está definido en el primer círculo del presidente electo. Existen algunos inconvenientes para elegir el responsable del Instituto Nacional de Migraciones (INM). Hay varios anotados, pero por lo sensible del área se busca un perfil que los oferentes no cumplen. Columnista
POR JOAQUÍN QUIROZ CERVANTES
La historia de Tulum cambia para bien
L
a creación de Tulum como municipio cambió el rumbo de la localidad, el progreso al sitio lamentablemente estuvo truncado y detenido durante tres años, dos con Marciano Dzul Caamal como edil del sitio y poco más de un año con su sucesora Edith Mendoza Pino. Ya que estos personajes el primero se dedicó a realizar trabajo para sus intereses y beneficio olvidándose del pueblo, y ya hemos relatado en estas líneas de sobra los excesos, desvíos y saqueo a Tulum de parte de su ex edil. Hoy Tulum escribe nuevas páginas en su historia, y con Martín Cobos Villalobos la tónica de trabajo se intensifica diariamente, y al poco tiempo de encabezar el ayuntamiento del décimo municipio los resultados ahí están. En Tulum se responde a una añeja demanda como lo es la edificación de un Instituto
Tecnológico en donde gracias a la gestión directa y personal del gobernador Roberto Borge Angulo, se convierte en una realidad la creación de esta institución de educación superior. Las oportunidades académicas para la población del noveno municipio serán ya otras con tener un Instituto Tecnológico, lo que transforma el rostro de la localidad y hoy ya no tiene un freno para seguir avanzando como en su momento lo fue Edith Mendoza o Marciano Dzul, bien por Tulum que le vienen mejores noticias y futuro. Y las obras y acciones en Quintana Roo continúan de manera incesante, las Brigadas de Roberto Borge continúan por todo el Estado trabajando el “Roberto Borge Team” a tambor batiente y abarcando los diez municipios. Rehabilitando espacios públicos, remozando sitios, además
de atender las necesidades de la población, lo que ayuda a que Quintana Roo marque la pauta en apoyo a la gente. Y todo listo para el próximo 15 de septiembre para celebrar las fiestas patrias por lo que la titular del DIF Mariana Zorrilla de Borge, anunció una Noche Mexicana y cena baile show para celebrar y recaudar fondos para la asistencia social. Dijo que el próximo 15 de septiembre, el DIF presentará el espectáculo de la cantante Lupita D`alessio, en el Centro Internacional de Negocios y Convenciones de Chetumal señaló que los boletos para este evento conmemorativo a las fiestas patrias tendrá un costo de 800 pesos, 600 pesos y mil pesos por persona, para que disfruten de la velada y sorpresas lo que promete ser una excelente velada. Y muy concurrida estuvo la toma de protesta de los Jóvenes
Colosistas de la capital quintanarroense en donde Karla Bustillos Sierra quedó como presidenta del citado organismo. En dicho evento se contó con la presencia de la diputada federal electa Lizbeth Gamboa Song, la parlamentaria local Alondra Herrera Pavón, el secretario de Hacienda Mauricio Góngora y el director de CAPA José Alonso Ovando entre otros más. En esta toma de protesta se contó con destacados políticos algunos en activo y otros que ya fueron y que ahora con su experiencia se hacen notar entre las nuevas generaciones. Y todo preparado para el Primer Informe de labores del magistrado presidente del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) Víctor Vivas Vivas, quien el próximo 31 de agosto prepara importante acto en el planetario de Chetumal, evento que sin duda juntará a lo más impor-
tante de la clase política, empresarial y jurista de la península.
Curva peligrosa… Y desde estas líneas envío una gran felicitación a mi querida hija Paola Mariana quien este lunes 20 cumple años, a mi amada nena todo mi amor y buenos deseos todo lo mejor hoy y siempre, lo mismo para Sarah Guadalupe mi querida ahijada que coincidentemente también cumple años hoy. Y recuerden si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si el Huso Horario el pin, y la Blackberry nos lo permiten nos leemos pronto dios mediante pero que sea Xlalibre. quirozjoaquin@yahoo.com.mx sígueme en twitter @joaquinquirozc facebook porlalibrecolumna Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Dólar Euro
Lunes 20 de Agosto de 2012
ANTERIOR
13.25 16.39
COMPRA
VENTA
12.75 13.25 15.94 16.39
Querétaro se ha convertido en un punto neurálgico para las empresas globales
CIUDAD DE MÉXICO
l estado de Querétaro se ha convertido en un punto neurálgico y seductor para las empresas globales del sector aeroespacial, como la francoalemana Eurocopter, que este año inaugurará ahí un nuevo centro de mantenimiento para helicópteros y su primera planta de manufactura. “Tenemos un terreno de 4.5 hectáreas; la planta es de 12 mil metros cuadrados, se invirtieron 100 millones de dólares (mdd) para la fase uno, incluido el centro de mantenimiento para helicópteros ligeros que lo vamos a tener listo en noviembre, pero la planta iniciará en octubre”, dijo Serge Durand. En entrevista, el director general de Eurocopter México, puntualizó que el país junto con Colombia, Panamá, Venezuela, Ecuador, Guatemala y República Dominicana es uno de los siete puntos estratégicos para las operaciones de la compañía. Agregó además que tiene en México una plataforma técnica, desde la que se asegura el soporte técnico de América Latina. México es pues, un país estratégico para sus operaciones,
El futuro de la industria aeroespacial en México no debe enfocarse ni obsesionarse en la fabricación de aviones, sino especializarse en partes y subensambles pero dentro del territorio nacional, la ciudad de México es fundamental para su desarrollo comercial y de mantenimiento, mientras Querétaro se convierte en la punta de lanza para su desarrollo industrial de la firma. Agregó que Eurocopter superó 30% sus expectativas en 2011y este año espera igualar la cifra, por lo cual el Centro de Mantenimiento que tiene en el aeropuerto de la Ciudad de México ya es insuficiente para satisfacer la demanda de sus clientes y de ahí la necesidad de abrir uno nuevo en Querétaro. Sus instalaciones en la Ciudad de México tienen capacidad para atender 22 helicópteros de manera constante y el nuevo centro de mantenimiento en Querétaro tendrá espacio, en una primea etapa, para tres a seis aparatos. ¿Por qué en Querétaro? Serge Durand apuntó que la compañía opera sobre dos ejes básicos que son: seguridad y atención al cliente, y antes de decidirse por Querétaro para construir su
nueva planta, Eurocopter realizó un estudio muy detallado. “El estudio fue bastante largo y detallado, duró casi un año, estudiamos las ventajas que nos ofrecían varios estados como Guanajuato, Puebla, Baja California, Nuevo León, Jalisco o el Estado de México; fueron 23 criterios que tomamos en cuenta y al final nos decidimos por Querétaro”, apuntó.
Foto: El Universal
E
El Universal
Eurocopter seductor
Caso de éxito
Sin embargo, uno de los puntos que más influyó en la decisión de la empresa fue la existencia de un clúster aeronáutico donde ya se desarrollan procesos complejos y existen casos de éxito como Bombardier, Safran o Aernnova, entre otros. Con la inauguración de la planta en octubre la compañía franco-alemana celebrará 30 años de presencia en México y se suma al parque aeroespacial de queretano, al que continúan llegando inversiones extranjeras y en el que Eurocopter producirá básica-
Serge Durand, director general de Eurocopter.
mente subensambles y partes de helicópteros y aviones que distribuirá a todo el mundo, especialmente para la fabricante de aviones Airbus, que forma parte del Grupo EADS.
El futuro de México
Finalmente, Serge Durand dijo estar convencido de que el futuro de la industria aeroespacial en México no debe enfocarse ni obsesionarse en la fabricación de
aviones, sino especializarse en partes y subensambles. “Hay muchos países que quizás por prestigio, quieren tener una cadena de ensamblaje pero técnicamente es mucho más difícil instalar una fabricación de partes y subensamblajes, entonces creo que realmente hay una oportunidad para que México crezca en el desarrollo de ese tipo de empresas y fabricación. Aernnova, un proveedor de partes ya está en México, Safran es un proveedor de motores…”, concluyó.
Busca Pemex reanudar relaciones con MdeL El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Tras 18 años de no cobrar utilidades en Mexicana de Lubricantes (MdeL), y mantener diversos enfrentamientos legales, como una acusación de fraude en contra de
24
EL QUINTANARROENSE DIARIO
su socio Salvador Martínez Garza, el Consejo de Administración de Pemex pretende que su organismo, Pemex Refinación, reanude relaciones con la empresa a cambio de un cobro de dividendos por sólo 6.4 millones de pesos. Esta recomendación se hace a pesar de
que “del análisis que el grupo de trabajo (de Pemex) realizó para atender los puntos críticos se desprenden acciones en las cuáles existieron irregularidades de carácter corporativo que pudieran haber impactado a MdeL”. Además de ese cobro mínimo de dividendos, la paraestatal se deberá desistir de todas y cada una de las demandas que inició en contra de Impulsora Jalisciense, su socio en MdeL, para recuperar su capital y asumirá el compromiso de no iniciar ningún proceso legal en su contra, a pesar de que no ha revisado sus estados financieros. De acuerdo con la “Propuesta de la Administración de Pemex y Pemex Refinación para el restablecimiento de las relaciones comerciales y corporativas con Mexicana de Lubricantes”, hecho por el Comité de Auditoría y Evaluación del Desempeño de Pemex, cuya copia tiene El Universal, MdeL tiene pendiente con el Sistema de Administración Tributaria el pago de impuestos de 2004 al 2009. Para restablecer la relación entre Mexlub y Pemex Refinación se busca al menos cobrar los dividendos que no recibió desde 2001, pero para ello, según el Acuerdo CAED 02-32-ORD, primero debe aprobar los estados financieros y el reparto de dividendos, el desistimiento de los juicios “sin reserva de acción alguna de las partes” y la firma de un nuevo contrato de ventas de primera mano y terminación del contrato de maquila. El Comité de Auditoría y Evaluación del Desempeño de Pemex o CAED apuró la aprobación de parte del Consejo de Administración en su última sesión del
» Para restablecer la
relación entre Mexlub y Pemex Refinación se
busca al menos cobrar los dividendos que no recibió desde 2001
Consejo de Administración porque tiene como plazo seis meses, que iniciaron el 15 de febrero de 2012, para que se validen estos acuerdos. Debe destacarse que el acuerdo tiene el visto bueno de la Oficina del Abogado General de Pemex, Marco Antonio de la Peña. El CAED reconoce además las siguientes irregularidades: en 2008 MdeL reembolso a Impulsora Jalisciense 22.9 millones de pesos por que supuestamente esta firma pagó los honorarios de los abogados que litigaron en contra de Pemex; hay cuentas por cobrar por 80.6 millones de pesos a cargo de dos empresas que están en liquidación y que entre 1997 y 2001 Salvador Martínez Garza y su secretaría, Sandra Díaz, recibieron salarios por 10 millones de pesos. Otro asunto, es la liquidación del director general José Luis Sandoval quien recibió 4.2 millones de pesos y después fue recontratado.
Lunes 20 de Agosto de 2012
Editora: Fernanda Montiel
“Oro Negro”, reivindicación de la cultura africana de Latinoamérica eivindicar la cultura negra de Latinoamérica resultante de la esclavitud de africanos en tiempos de la Colonia es la intención de la muestra "Oro Negro, ca. 1502" de la artista colombiana Ana Mercedes Hoyos, inaugurada este viernes en Ciudad de México. "La muestra busca reivindicar la cultura negra, la tradición, a esta gente que forjó la economía de un continente entero", dijo a Efe Rafael Alfonso Pérez y Pérez, subdirector del Museo de Arte de la Secretaría Hacienda y Crédito Público de México, donde se expone la muestra. A través de dibujos, pinturas, esculturas e instalaciones, la maestra Hoyos busca "reconciliar ese sentido de dispersión que hay en relación a la cultura africana en América", explicó Pérez y Pérez.Tras la conquista española de América Latina en el siglo XVI, miles de africanos fueron traídos para trabajar como esclavos y, aunque muchos de ellos se mezclaron con la población, en países como México hoy su cultura es minoritaria y marginal. La exposición "busca plasmar ese aporte que tuvieron los miles de negros que desterraron de África y los llevaron a un nuevo continente", apuntó el subdirector, quien destacó el papel de ese segmento poblacional para el desarrollo económico, social y cultural en este continente. Ana Mercedes Hoyos, quien no pudo asistir a la inauguración por razones personales pero viajará a Ciudad de México próximamente, afirmó
R
Fotos y texto :Agencias
que México es el país que "más ha hecho" por la divulgación de su trabajo en el mundo, "como si fuera una mexicana". "Me siento adoptada por los mexicanos", señaló en una conversación telefónica.Esta es su tercera exposición en un museo en la capital mexicana, y para la artista es una muestra "interesantísima" porque reúne desde sus primeros dibujos hasta las obras más recientes. Hoyos destacó que su obra está marcada por el Palenque de San Basilio, el primer pueblo libre de América, fundado por exesclavos y ejemplo de uno de los tres "pilares" sobre los que se constituye lo que es América 500 años después de la conquista. A través de símbolos como el barco negrero, el elemento que se repite en la instalación que constituye el centro de la exposición, se cuenta la historia de esos africanos "cazados y empacados" en sus territorios y llevados en condiciones infrahumanas al otro lado del Atlántico para trabajar como esclavos. La nave de la instalación "penetrable" está inspirada en el "Brooks", un verdadero barco esclavista, que el inglés Thomas Clarkson a finales del siglo XVIII convirtió en el símbolo del movimiento abolicionista, señaló. Hoyos apuntó que México, el país de Diego Rivera, a su juicio "el primer artista americanista", es donde están sus "mejores obras" y agradeció a los coleccionistas mexicanos que las hayan prestado para esta exposición, pues sin ellos la misma no hubiera sido posible.
CIUDAD DE MÉXICO
EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Lunes 20 de Agosto de 2012
Hopper y el ocaso del sueño europeo
¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL AGOSTO Lunes 20 Teatro Los Tres Reyes Magos Espectáculo de magia e ilusionismo Mágic Agustín, Mago Rafat y Euclides Castro Duración: 70 minutos Para toda la familia 100pesos, 50 para estudiantes y 3ª edad Tel: 9981477322 Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 s.m. 22 teatroxbalamque@gmail.com Cancún. 8pm Sábado 25 Curso de Energía Solar en Casa Grisel Alcántara 3,400pesos Parque la Ceiba Calle 1a sur y Diagonal 60 Col. Ejidal (984) 8592- 327 Playa del Carmen. 9 am a 3pm Lunes 27 Teatro Los Tres Reyes Magos Espectáculo de magia e ilusionismo Mágic Agustín, Mago Rafat y Euclides Castro Duración: 70 minutos Para toda la familia 100pesos, 50 para estudiantes y 3ª edad Tel: 9981477322 Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 s.m. 22 teatroxbalamque@gmail.com Cancún. 8pm Martes 28 DIA DEL ADULTO MAYOR Jueves 30 Sanación con cuencos Sesión para quienes tengan padecimientos o deseen relajarse y sentir a su ser Ropa cómoda Cooperación voluntaria Centro de meditación trascendental Punto de Luz Calle 90 entre 26 y 28 Col. Ejido Playa del Carmen. 8pm Teatro La Mujer Sola (Monólogo) De Darío Fo Dirección: María Córdoba Actuación: Gina Saldaña Duración: 70 minutos Adolescentes y adultos 80pesos y 50 estudiantes y 3ª edad con credencial Tel: 9981477322 Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 s.m. 22 teatroxbalamque@gmail.com Cancún. 8:30pm
CULTURA
na joven contempla la obra Sol matinal, creada por el estadounidense Edward Hopper en 1952, expuesta en el Museo Thyssen-Bornemisza, ubicado en el Paseo del Prado, en Madrid. En el cuadro hay una mujer que podría tener entre 25 y 40 años, sentada sobre la cama, sus rodillas dobladas, sostenidas por sus manos. La luz entra por la venta y alumbra su rostro inexpresivo, triste, pensativo, mira hacia afuera; muchos se han preguntado qué observa. El lugar podría estar vacío, quizá es la habitación de un hotel o de un departamento en la capital española o de cualquier ciudad que el artista haya visitado o que sólo existía en la mente del genio nacido en 1882 y fallecido en 1967. La joven permanece frente a la pieza por largos minutos, a su alrededor caminan decenas de personas, unas hacen fila esperando que ella se retire para tener el mismo ángulo y admirar ese amanecer; pero la chica no se da cuenta, sigue ahí, llora. Madrid, una ciudad que ha visto en sus calles a miles de españoles manifestándose en contra de lo que para ellos podría ser el fin del sueño europeo, luego de que el gobierno español anunciara recortes, aumento del IVA y reducciones en las prestaciones por desempleo, ha visto que en la obra de Edward Hopper, testigo de la gran Depresión y el primer pintor americano en retratarla, están los capítulos que se escriben después del derrumbe de la idea del progreso. Los españoles han abarrotado la muestra Hopper -que se exhibe hasta el 16 de septiembre-, atraídos por las mujeres encerradas en habitaciones, casi siempre a punto de ir o llegar de algún lado, con las miradas perdidas, pensando, reflexionando sobre cualquier cosa; por las parejas incomunicadas, que prefieren contemplar a la mascota que a la persona amada; por las calles vacías, las casas solitarias, las ciudades anónimas, las gasolineras abandonadas; por la soledad, el aislamiento, la resignación que hay en el retrato de la sociedad norteamericana de la primera mitad del siglo XX.
U
¿Por qué la narrativa de este pintor ha conquistado al espectador europeo? La respuesta podría estar en el ensayo Edward Hopper y el ocaso del sueño americano, de Adolfo Vásquez Rocca: "Aunque Hopper no lo supiese, lo que pintaba era un mundo sin salida, donde sus habitantes estaban atrapados. Todos sus cuadros parecen encerrarse en una impotencia tranquila, resignada, que fluye desde el rostro de las figuras solitarias o se disemina por las escenas urbanas". Hopper, escribe Vásquez, muestra la América de la gran depresión, y, después, la del triunfo del capitalismo, pintando, sin saberlo, el hombre sin atributos, el ciudadano sin sueños, el ser humano sin horizontes, atado al tedio infinito, como el que sienten la pareja con traje de baño, en la
obra Observadores del mar, ensimismados, refugiados en su propia soledad, en su impotencia vital, que soportan una condena más dura que su aislamiento, pese a que los veamos en una alegría aparente. "Hopper quería pintarse a sí mismo, pero nos enseñó, sin pretenderlo, la putrefacción del capitalismo, el sueño americano encerrado en un frío restaurante o en una sórdida habitación de hotel", reflexiona el crítico. Y es que Hopper, además, creaba estados de ánimo, atmósferas, contextos emocionales para sus personajes, sin contar ninguna historia. Sólo daba pistas. Eso permite al espectador que complete las historias por su cuenta, esa es su fuerza y podría ser tal vez, otro motivo por el que la exposición es un éxito en Madrid.
fernandamontiel@hotmail.com
Cumpleaños Javier Huesca Raúl Parra 26
EL QUINTANARROENSE DIARIO
texto y fotos: Agencias
MADRID
Lunes 20 de Agosto de 2012
Horóscopo Aries (Marzo 21- Abril 21)
Con los demás eres condescendiente y estás en buena disposición para dar ayuda siempre que te solicitan, aunque no te excedes demasiado en tu gran generosidad.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20) Eres valiente y te arriesgarás a lo que sea, con tal de defender tu integridad. Muestras gran honradez en tu trato y exiges reciprocidad de los demás hacia ti.
Géminis
(Mayo 21-Junio 20)
Debes solicitar la orientación de un buen amigo, o consejero profesional, con objeto de que te ayude a trazar un plan adecuado para que desarrolles tu talento creativo.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
Por ahora tu entusiasmo por los asuntos románticos es bastante moderado. Si sientes que alguien te atrae, primero evalúas y examinas cuidadosamente sus cualidades.
Leo
(Julio 23- Agosto 22) Tienes vocación para trabajar con niños o jóvenes, enseñándoles artesanías o apr eciación artística, est o te ayudaría muc hísimo par a liberar las tensiones de tu trabajo.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22) Posees un potencial artístico y una profunda apreciación por todas las ramas del arte; aunque posiblemente no hagas uso de ellas como son música, escritura y pintura.
Libra
(Septiembre 23 - Octubre 23) En general estarás a gusto con tu trabajo, porque te permitirá aplicar tu creatividad, además estás consciente de que aportando nuevas ideas llegarás a tener éxito.
Escorpión
(Octubre 24 - Noviembre 22)
Es probable que te resulte difícil adaptarte a un horario, por lo que te sugiero que trabajes por tu cuenta, esto evitará que te compares con otros compañeros.
Sagitario
(Noviembre 23 - Diciembre 21) La formación que tuviste en tu niñez te impidió adaptarte y encarar los retos que nos presenta la vida, y el peor enemigo que tienes que vencer es el miedo a lo desconocido.
Capricornio
(Diciembre 22 - Enero 20) Tu vida se verá enriquecida por los logros que obtendrás en los últimos años; esto propiciará en ti el deseo de compartir tus experiencias a través de escribir un libro.
Acuario
(Enero 21- Febrero 21)
Estás consciente de tu capacidad y valor para ech a rte a cuestas tareas imp o rtantes que otros evitan. Aprendes rápidamente y tu poder de retención es muy grande.
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 )
Con frecuencia tratas de disfrazar la verdad para que te resulte tolerable emocionalmente; si esto no es posible, puedes crear un ambiente artificial que te sirva de protección.
La imagen ha dado la vuelta al mundo
El Sol pierde su “brillo”
L
Agencias CIUDAD DE
MÉXICO
uis Miguel perdió toda la galanura y glamour al ‘despintarse’ y dejar al descubierto que su envidiado bronceado es producto de cremas y aceites, y no precisamente por su exposición al sol. El cantante fue captado por la lente del sitio TMZ al salir de un restaurante en Hollywood, donde las altas temperaturas provocaron que el maquillaje de su cara se corriera y manchara incluso su camisa blanca. Por supuesto la fotografía ha dado la vuelta al mundo a través de las redes sociales, donde la guerra entre fans y detractores no se ha hecho esperar. Algunos han titulado la imagen como El Guasón, en referencia al célebre villano de Batman que lleva el rostro lleno de pintura. Lo que es un hecho es que esa imagen es un duro golpe a su vanidad, por lo que el intérprete
Emma Watson.
Muestran imágenes de nuevo rol Agencias
CIUDAD DE MÉXICO Luis Miguel.
de Por debajo de la mesa ha preferido no hacer ninguna declaración al respecto y evitar así un mayor número de burlas.
Antonio Aguilar dará el grito en LA Agencias CIUDAD DE
MÉXICO
La Placita Olvera en Los Ángeles, el lugar donde según expertos durmió tres noches sobre una banca Antonio Aguilar (1919-2007), develará la estatua en honor al cantante zacatecano el 16 de septiembre, de acuerdo con fuentes cercanas al proyecto. El monumento, inspirado en una fotografía en la que Aguilar monta a caballo con su tradicional traje de charro y un gran sombrero, será de cobre y tendrá una altura de casi 6 metros. El costo total fue de unos 150 mil dólares, aunque en marzo pasado, el concejal del distrito 14 de Los Ángeles, en donde se encuentra la Placita Olvera, aprobó que se utilizaran 40 mil dólares para terminarla. La cantidad dada por el Consejo de Los Ángeles proviene del Fondo de Ingresos para Mobiliario Público, que otorga recursos para proyectos de transporte y de embellecimiento. De acuerdo con el portal Noticias 62, los lugareños estuvieron de acuerdo con que de sus impuestos se completara parte del dinero para terminar la obra. En entrevista con el canal de noticias, el concejal del distrito, José Huízar y nacido también en Zacatecas, afirmó que se han recibido donaciones de empresas y particulares para el proyecto que coordina la Fundación de la Universidad de Guadalajara en Estados Unidos, sobre el cantante de música regional mexicana. El encargado de hacer la escultura
Después de haber interpretado a Hermione Granger en la saga Harry Po t t e r, Emma Wa t s o n regresa a su siguiente blockbuster con la película The Perks of Being a Wallflower. En el film, realizado a partir de un libro de Stephen Chbosky, Watson interpreta a Sam, una chica
de intereses extraños enamorada de Charlie (Logan Lerman). La película narra la historia de Charlie, un chico que al llegar a una nueva escuela, encuentra una "amistad" en Sam, y su hermanastro Patrick. The Perks of Being a Wallflower se espera para finales de este año en Estados Unidos y Europa, aunque aún no tiene fecha de estreno en nuestro país.
Aniston y Theroux escaparán para casarse Agencias
CIUDAD DE MÉXICO La historia de amor de Jennifer Aniston está a punto de tener un final feliz, y es que se ha confirmado, está por contraer matrimonio con Justin Theroux. Los rumores de que la pareja podría escapar para evitar el escándalo, no dejan de circular, incluso, el Daily Mail asegura que Jen y Justin no quieren a
nadie merodeando su unión. "Justin tuvo un gran cumpleaños, el viernes recibió el mejor regalo, esto fue que Jennifer aceptara su propuesta de matrimonio", confirmó el vocero de Theroux. Por o t ro lado, la ex Friends fue captada en el set de grabación de su nueva película The Millers sin utilizar el anillo de compromiso, ¿será que sigue ocultando todo?.
Antonio Aguilar.
es el artista zacatecano César Iván Díaz Leaños. Antonio Aguilar, casado con la actriz y cantante Flor Silvestre, actuó en más de 160 cintas y grabó más de 150 discos, de los cuales vendió más de 25 millones. En 2000, siete años antes de su muerte, se le entregó una estrella en el emblemático Paseo de la Fama de Hollywood. A finales de julio, su hijo Pepe Aguilar, fue reconocido con el mismo símbolo, justo al lado de la estrella de su padre. La estatua de Aguilar estará acompañada de otras como la del Rey Carlos III de España; Felipe de Neve, primer gobernador de California, y el monumento de la Campana de Dolores. EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Lunes 20 de Agosto de 2012
Pondrán particular interés a las reformas de la ley laboral, energética y hacendaria
Perfila bancada del PRI agenda de prioridades en el Senado
En la antesala de la reunión, el coordinador del Partido Revolucionario Institucional, Emilio Gamboa Patrón, admitió que el Poder Legislativo está desprestigiado ante los ojos de la sociedad El Universal
L
Emilio Gamboa aseguró que su partido privilegiará la política y loa acuerdos. "Estoy convencido de que todos los grupos parlamentarios traen legisladores con la disposición de sentarse a la mesa de la negociación política". Consideró que existe "buena intención" de los coordinadores del Partido Acción Nacional (PAN), Ernesto Cordero, y del PRD, Miguel Barbosa, para sumar voluntades y alcanzar mayorías. Los 52 senadores que integran la bancada cenaron anoche con el gobernador de la entidad, César Duarte, anfitrión del evento. " Los senadores priístas estamos conscientes de que la sociedad mexicana tiene poca credibilidad en el Congreso, por lo que estamos obligados a cumplirle, trabajando de manera honesta, transparente y eficaz, para que se refleje en atender las expectativas de
CHIHUAHUA
a bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado iniciará este lunes su reunión plenaria para acordar las prioridades legislativas y explorar la primera lista de posibles vicecoordinadores y presidentes de comisiones, que tendrá que valorarse nuevamente a la luz de los acuerdos con PAN y PRD. En la antesala de la reunión, el coordinador del PRI, Emilio Gamboa Patrón, admitió que el Poder Legislativo está desprestigiado ante los ojos de la sociedad. Los trabajos estarán encabezados por el coordinador de esta fracción, Emilio Gamboa Patrón, y en representación de Enrique Peña Nieto asistirá Luis Videgaray. En un comunicado de prensa,
Emilio Gamboa Patrón, coordinador del Partido Revolucionario Institucional.
los ciudadanos. No nos queda otro camino", admitió. Delineó algunos de los temas prioritarios para el PRI durante el primer periodo ordinario de sesiones, que va del 1 de septiembre a finales de diciembre, como la
Piden vigilar abusos por “cuotas” escolares El Universal CIUDAD DE MÉXICO Para poder inscribir a su hija a primer grado de la escuela secundaria, Margarita tuvo que hacer un depósito de 200 pesos en una cuenta bancaria, la llamada “cuota voluntaria” que solicitan los colegios públicos a los padres de familia previo al inicio del ciclo escolar. “Casi casi te obligan porque me dijeron ya en la escuela: ah pero antes de que la inscribamos tiene que ir a pagar a Banco Azteca, y me tuve que ir rápido y regresar”. Eso le pasó en la secundaria donde la inscribió en el turno de la tarde, pero al conseguir su cambio a otro plantel, en el horario matutino, Margarita debió volver a pagar otros 200 pesos porque no le quisieron devolver el comprobante de pago. “Me dijeron que se había perdido, ya no quisieron regresármelo; al inscribirla en la otra escuela de nuevo, vete a pagar y regrésate porque tendría que haber pedido en el banco el recibo y era mucho relajo y como sea dije bueno ya ni modo, es como si lo hubiera donado”. Ella no presentó denuncia alguna.
28
Consuelo Mendoza, presidenta de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), asegura que hasta ahora han recibido unas seis quejas de jardines de niños y primarias donde los directores les han pedido a los padres el pago de entre 250 y 400 pesos para poder inscribir a sus hijos. Dice que otros años el número ha sido mayor, alrededor de 50, ya que las cuotas no se encuentran permitidas oficialmente y la UNPF canaliza los casos a la Subsecretaría de Educación Básica para que se tomen las medidas pertinentes. En su opinión, los padres de familia deben vigilar, a través de los Consejos Escolares de Participación Social de las escuelas, que no haya abusos y se transparente la entrega y el uso de los recursos aportados para la compra de materiales.
Educación gratuita El secretario de Educación, Salvador Martínez, dijo por su parte que atienden la queja de padres de familia de un preescolar de Xochimilco, donde la directora estableció una cuota alta. Al respecto la Administración
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal (AFSEDF), a través de su encargado de comunicación social, Miguel Ángel García, aseguró que en las escuelas públicas de la capital no se piden cuotas porque la educación es gratuita. Dijo que no existe una instrucción oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para llevar a cabo la recaudación de recursos mediante la exigencia de cuotas a padres de familia: “Las personas que las quieren dar las dan, no es condicionante”. Además aclaró que no existe un recuento de los recursos que se recaudan por ese concepto en los planteles “porque no es una cuestión oficial, son cuotas voluntarias que sirven para ayudar al plantel… no hay quién controle eso, no tenemos que controlar algo que es voluntario”. El funcionario afirmó que no se debe prohibir la inscripción a ningún niño que no cumpla con el pago y si en algún caso esto sucediera para eso está el buzón escolar, cuyo número es 36018700, donde se pueden presentar las denuncias.
Pedro Joaquín Coldwell, presidente nacional del PRI.
creación de la Comisión Nacional Anticorrupción, el otorgamiento de mayor competencia de transparencia en todos los órganos de gobierno, así como en la de supervisión ciudadana a la contratación de publicidad de los poderes públicos, en
los medios de comunicación. Gamboa Patrón indicó que le pondrán particular interés a las reformas de la ley laboral, energética y hacendaría, con la finalidad de que los mexicanos tengan beneficios en su nivel y calidad de vida.
Inician juicios penales por delitos electorales El Universal CIUDAD DE MÉXICO Compra del voto a cambio de mil pesos y recoger de forma ilegal credenciales de elector, forman parte de los casos que la Procuraduría General de la República (PGR) consignó ante juzgados en los que obtuvo tres autos de formal prisión, por ilícitos cometidos en los pasados comicios. Las delegaciones estatales de la dependencia en Querétaro, Nuevo León y Sonora obtuvieron los fallos judiciales. En un comunicado, se informó así el resultado del trabajo conjunto que realiza la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) con las delegaciones de la PGR. Al respecto, precisó la dependencia que la delegación estatal en Querétaro obtuvo del Juzgado Quinto de Distrito en el estado, auto de formal prisión contra dos mujeres que prometieron y otorgaron mil pesos a dos ciudadanas, respectivamente, a
cambio de emitir su sufragio a favor de un candidato a un puesto de elección popular. Aunque no se ofrecieron detalles sobre el partido y el político por el que se pagó el dinero a cambio del voto, que se sanciona de acuerdo con el artículo 403, fracción VI, del Código Penal Federal. Por su parte, agregó, la delegación estatal de la Procuraduría General de la República en Nuevo León logró del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal en esa entidad el inicio del juicio contra un hombre por realizar proselitismo el mismo día de la jornada electoral (1 de julio). En tanto que su delegación en el estado de Sonora obtuvo del Juzgado Séptimo de Distrito en Ciudad Obregón, auto de formal prisión contra un hombre por recoger credenciales de elector durante la jornada electoral. Ninguno de estos delitos es considerado grave, por lo que los inculpados enfrentan proceso fuera de prisión.
El Universal
ACAPULCO
Una mujer y dos hombres fueron asesinados la madrugada de este domingo en una taquería ubicada sobre la calle Monte Everest de la colonia Praderas de Costa Azul. La Secretaría de Seguridad Pública reportó que desconocidos entraron a la taquería "tacotorrito" y dispararon y mataron a tres personas, en el interior del establecimiento. La fémina, identificada como Sandra Guerrero Galván, de 20 años, era mesera del lugar; los masculinos eran Irving Roque Andrade, de 20 años, y Alfredo Navarrete Roque, de 44. En el ataque resultó herida otra persona identificada como Eleuterio Guerrero Galván, de 33 años, quien fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja para después ser trasladado inmediatamente al hospital más cercano. La zona fue acordonada por elementos del Operativo Guerrero Seguro para que el Agente del Ministerio Publico del sector Costa Azul diera fe de los hechos y ordenara al Servicio Médico Forense el levantamiento de los cuerpos.
Balean a cinco hombres en Coahuila El Universal
TORREÓN
La tarde-noche del sábado se registraron cinco homicidios; cuatro de los cuerpos fueron localizados en la colonia Nueva California y uno más cerca de un cementerio. En el primer caso, unos desconocidos dieron muerte a balazos a cuatro hombres que estaban en el exterior de una casa, informaron las autoridades policíacas. Los hechos se registraron alrededor de las 18:00 horas y en el lugar donde se cometieron los homicidios se recogieron más de 40 casquillos de armas de fuego de grueso calibre. Uno de los individuos agredidos corrió para salvar su vida, pero fue alcanzado por los desconocidos armados que también le dieron muerte. Los cuerpos presentaron impactos de bala de diversas partes. Los fallecidos fueron trasladados al anfiteatro de Hospital Universitario para la autopsia de ley, se dijo. En otro hecho, el cuerpo sin vida de un joven fue hallado semidesnudo afuera del Panteón Municipal II de la colonia Lázaro Cárdenas. Tenía huellas de haber fue estrangulado y se le apreciaron golpes en distintas partes del cuerpo.
Reportan dos fallecidos
Mortal “Huamantlada”
A
El Universal
TLAXCALA
nte la gravedad de las lesiones que le generó traumatismo craneoencefálico, durante su participación en la tradicional “Huamantlada” del sábado, ayer domingo murió Evaristo Lobato Corichi, de 52 años de edad, originario de la comunidad de Atlihuetzia, del municipio de Yauhquemehcan. Conforme a información emitida por la Secretaria de Salud estatal, hasta el momento suman ya dos fallecidos por el festejo en el también llamado Pueblo Mágico. Lobato Corichi no logró sobrevivir a las graves lesiones en la cabeza, por lo que murió alrededor de la una de la madrugada de este domingo en el Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) "La Loma" en la capital de Tlaxcala. La Secretaría de Salud reporta 20 lesionados en total durante la edición 58 del festejo, donde se soltaron 28 toros a lo largo de 17 calles de la zona centro del municipio de Huamantla. Por lo que corresponde a los lesionados, este domingo
Foto: El Universal
Asesinan a mujer y dos hombres
La “Huamantlada” ha cobrado la vida de dos personas y ha dejado 20 lesionados.
El festejo cobra la vida de Evaristo Lobato Corichi, de 52 años de edad, que muere debido la gravedad de las lesiones que le generó traumatismo craneoencefálico fueron dados de alta tres y el sábado por la noche 15 más. Por otra parte la dependencia informó que luego de concluir el festejo anual, la noche del sábado se registró riña en un bar del centro, dejando como saldo seis personas lesionadas por diferentes golpes.
Una de ellas fue atendida de inmediato en el Hospital Regional de Huamantla por herida con objeto punzocortante en la ingle, sin embargo por la gravedad de su estado a un nosocomio en el vecino estado de Puebla, donde su estado de salud se reporta como grave.
Policía Federal reemplaza a 348 agentes del AICM El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
La Policía Federal reasignó a sus 348 agentes que proporcionaban seguridad en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, enviándolos a otras áreas de la PF y reemplazándolos con personal nuevo, informó Luis Cárdenas Palomino, jefe de la División de Seguridad Regional de esa corporación policial. En conferencia de prensa realizada este domingo, Cárdenas Palomino señaló que los nuevos agentes de la Policía Federal serán los responsables de proporcionar la seguridad y vigilancia del aeropuerto ubicado en la Ciudad de México. Además, informó que ya fue entregada la tercera parte de los cinco millones de recompensa que se ofrecieron por la información que llevara a la detención de los tres elementos fede-
Identifican víctimas de carreterazo El Universal
DURANGO
La Fiscalía General del Estado informó que ya fueron identificados los cuerpos de las 12 personas fallecidas en un accidente ocurrido sobre la carretera DurangoMazatlán, en el tramo conocido como "El Espinazo del Diablo". Los cuerpos fueron identificados como Isabel Concepción Pérez García, de 77 años de edad; Ricardo Munguía Cortez, de 78 años; María Marcelina Morales Vázquez, de 57 años; Irene de Ángel Reyes, de 78 años de edad, originarios y domiciliados en el estado de Puebla. Además de Nicolás Pérez Santiago de 69 años, Ángela Flores Ortega, de 78 años; José Luis Ramos Zavala, de 52 años; Nunila Serrano Méndez, de 53 años; Manuela López Quiroz, de 72 años; José Aguilar Vargas, de 88 años; Roberta Lozano Sánchez, de 65 años y María Paz Alonso Silva, de 79 años, originarios de Tlaxcala. El saldo que arrojó este accidente fue de 22 personas lesionadas, entre ellas un adolescente de 13 años de edad y una menor de cuatro años. De acuerdo con el gobernador del Estado, Jorge Herrera Caldera, en la entidad ya se encuentran funcionarios estatales de los estados de Puebla y Tlaxcala para apoyar con el traslado de víctimas y heridos que son atendidos en centros hospitalarios de Durango.
Un muerto y 14 heridos en accidente carretero El Universal
MORELIA
Foto: El Universal
Lunes 20 de Agosto de 2012
Luis Cárdenas Palomino, jefe de la División de Seguridad Regional.
rales que participaron en el tiroteo del pasado 25 de junio en la terminal 2 del Aeropuerto de la Ciudad de México. El único detenido es Bogard Felipe Lugo de León, el 15 de julio pasado. El funcionario federal agregó que hasta este momento Daniel Cruz García y Zeferino Morales Franco, los otros dos
elementos de la Policía Federal, se encuentran prófugos, y continúan las investigaciones, debido a que la información que se tiene no permite ubicarlos. En la conferencia de prensa el funcionario informó que el operativo de seguridad aplicado en la temporada vacacional terminó de manera exitosa.
El choque de un autobús de pasajeros contra la base de un puente dejó como saldo 14 personas gravemente heridas y una más muerta en la autopista de occidente, a la altura del kilómetro 22. De acuerdo con fuentes policiacas, el vehículo de la línea Enlaces Terrestres Nacionales (ETN) cubría la ruta MoreliaGuadalajara, pero en un determinado momento el autobús perdió el control de la unidad y se impactó contra la base de un puente en la Autopista conocida también como Siglo XXI. Hasta al lugar acudieron cuerpos de rescate de Guanajuato y Michoacán para trasladar a las victimas a los nosocomios de la región, donde horas más tarde murió el conductor de la unidad.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Lunes 20 de Agosto de 2012
ULTIMA HORA
Fotos: Ovidio López
Participaron 140 mujeres en 35 embarcaciones
Finaliza exitosamente el IV Torneo de Pesca Femenil en IM
La embarcación “Tarpon” gana el primer lugar de la competencia obteniendo 30 mil pesos en efectivo, un trofeo de participación y el reconocimiento del wahoo más grande de la competencia Por Ovidio López
ISLA MUJERES
Con la captura de un wahoo de 16.82 libras y una barracuda de 13.06 libras, la embarcación “Tarpon” capitaneada por Imar Martínez Najera obtuvo el primer lugar del torneo de pesca femenil “Alicia Ricalde Magaña”, en su cuarta edición. Luego del disparo de salida la mañana de este domingo, 140 mujeres en 35 embarcaciones, iniciaron la jornada de pesca en busca de grandes ejemplares, tarea que concluyó para algunas, desde las 2 de la tarde, hora en que se abrió la báscula de pesaje, o hasta las 4 de la tarde, hora en la que concluyó la evaluación de peces capturados. Con mil 102 puntos, la embarcación “Tarpon” logró adjudicarse el primer sitio de la competencia obteniendo 30 mil pesos en efectivo, así como un trofeo de participación y el reconocimiento del wahoo más grande de la competencia. Cabe mencionar que la representante de este equipo Imar Martínez, es una joven que desde
30
corta edad ha participado en torneos de pesca, en parte gracias a la influencia de su abuelo, el señor “Cosme Alberto Martínez Magaña”, a quien Isla Mujeres rinde honor con la realización de un importante torneo de pesca, posicionado entre los mejores del Estado, que este año celebró su novena edición. El segundo sitio, luego de una intensa jornada de pesca, fue para la embarcación “Alain” de Laura Ac Cahuich, que logró capturar una sierra de 11.12 libras y un bonito de 16.24 libras, acumulando 850.80 puntos que los hizo acreedores a 15 mil pesos en efectivo. La embarcación “Davo” de Reyna Sulub fue la ganadora del tercer sitio y acreedora a un premio en efectivo de 5 mil pesos, hazaña lograda gracias a las captura de un dorado de 12.83 libras y un bonito de 17.12 libras, este último reconocido por ser el más grande de la competencia. El cuarto sitio de la competencia deportiva fue para la embarcación “Off Duty” de Cristina Paredo Palma con 802 puntos, y el quinto lugar fue para la embarcación “Davo” con 754
EL QUINTANARROENSE DIARIO
puntos, por lo que recibieron premios en efectivo por 3 mil y dos mil pesos respectivamente. En la ceremonia de premiación que se realizó en la sede del evento, muelle de la cooperativa Caribe, las autoridades encabezadas por el alcalde Hugo Iván Sánchez Montalvo, y la diputada federal electa Alicia Ricalde Magaña, felicitaron a las participantes por su hazaña, y agrade-
cieron la participación de las entusiastas mujeres, en su mayoría isleñas, destacando la participación de un equipo de la ciudad de Cancún y una con integrantes de nacionalidad extranjera. Ricalde Magaña fue la primera en externar sus felicitaciones y agradecimientos a todos los que hicieron posible este torneo, invitando a las participantes a ser difusoras de este importante evento que home-
najea no a una mujer sino a todas las mujeres de Isla Mujeres. Por su parte el Presidente Municipal de igual forma agradeció la participación de las mujeres, recalcando que este torneo seguirá realizándose esperando que año con año crezca, además de que dio por clausuradas las fiestas del 162 aniversario de la fundación de Isla Mujeres, cerrando con el torneo femenil de pesca “con broche de oro”.
Lunes 20 de Agosto de 2012
Mendivi Mis decretó el 1-1 final del partido
ULTIMA HORA
Inter Playa debuta con empate Redacción
Inter Playa del Carmen rescató ayer domingo un valioso empate a un gol en su visita a los Tiburones Rojos de Veracruz, al arrancar las hostilidades de la Liga Premier de Ascenso en su Torneo de Apertura 2012. Los dirigidos por Héctor Hernández dominaron prácticamente todo el compromiso disputado en el Estadio Luis Pirata Fuentes del puerto jarocho, inclusive con jugadas claras de gol como las que dejaron escapar Pedro Noyola y Medivi Mis, además del refuerzo Diego Montaño, quien subió de Tercera a Segunda División en esta campaña. El gol de los escualos cayó al minuto 20 del tiempo corrido, luego de una serie de rebotes en la meta defendida por Víctor López. El jugador número 37, David Castro, aprovechó que el balón le quedó en los pies y de potente disparo de derecha venció la portería del equipo quintanarroense. Inter se aplicó en ese momento y con el juego que lo ha caracterizado, con toques de primera oportunidad y buscando pases a profundidad, vino el descuento cuando ya habían trascurrido 30 minutos de
Fotos: Especial
BOCA DEL RÍO
Inter Playa del Carmen en Boca del Río, Veracruz.
Iguala a un gol con los Tiburones Rojos de Veracruz, en partido de la fecha uno de la Liga Premier de Ascenso la parte complementaria. El habilidoso Hugo Álvarez entró al área, en donde un zaguero jarocho lo trastabilló para que el silbante decretara la pena máxima.
Desde los 11 pasos, Mendivi Mis, cobró de manera magistral para decretar el 1-1 final, en esta que fue la primera fecha del Apertura 2012.
Los jugadores playenses dominaron prácticamente todo el partido.
Cabe mencionar que al término del encuentro no se tiraron penales, ya que el marcador fue sólo 1-1, y de acuerdo al nuevo reglamento de competencia se requiere una igualada por dos o más goles para disputar el punto extra. La próxima semana, Inter Playa recibirá el sábado a las 16:00 horas en la Unidad Deportiva Mario Villanueva Madrid, a Tampico Madero, mientras que los
veracruzanos visitarán el mismo día, pero a las 11 de la mañana a Promesas de Altamira. La directiva playense que encabeza el gerente general Mario Hernández, lanzó una invitación a la afición para que acuda al inmueble de la avenida 20 para apoyar a Inter Playa del Carmen, contra la filial de uno de los equipos históricos del futbol nacional, Tampico Madero.
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
El día de hoy los diputados electos para integrar la 62 Legislatura harán acto de presencia en San Lázaro para su credencialización y toma de datos biométricos. La Secretaría General de la Cámara de Diputados, que encabeza Fernando Serrano MIgallón, publicó el acuerdo por el que se convoca a los diputados federales electos a presentarse del 20 al 28 de agosto para realizar sus trámites de acreditación. Eso les permitirá estar presentes el 29 de agosto en la Sesión Constitutiva de la Cámara de Diputados, en la que los legisladores electos rendirán protesta y serán citados a sesión el 1 de septiembre en que inicia la 62 Legislatura. Entre los datos biométricos que les serán tomados está la huella dactilar de los legisladores para su acceso al salón de plenos y emisión de voto. El Salón Protocolo del Edificio "C", del Recinto Legislativo de San Lázaro se encuentra ya habilitado para atender a los nuevos legisladores, que serán capacitados en el uso de la nueva tecnología del Sistema Parlamentario de Asistencia, Audio y Votación Electrónica (SPAAVA). Además de credencial de elector, Cédula Profesional o Pasaporte deberán entregar para la integración de su expediente personal, Cédula de Registro Federal de Contribuyentes (RFC); Cédula Única de Registro de Población (CURP); acta de nacimiento propia
y de sus beneficiarios; comprobante de domicilio; constancia del nivel máximo de estudios; cédula profesional y currículum vitae. En todos los casos las credenciales serán elaboradas según las copias certificadas de las Constancias de Mayoría y Validez que acrediten a los diputados federales de mayoría relativa y de las copias certificadas de las Constancias de Asignación Proporcional, expedidas en los términos de la ley; así como de las notificaciones de las sentencias del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que el pasado jueves concluyó el análisis de todos los recursos en lo tocante a la conformación del Congreso. De acuerdo con el calendario publicado en la Gaceta Parlamentaria, hoy los legisladores se acreditarán por partido y tipo de elección. Los primeros en la lista serán los 58 diputados electos de mayoría el grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que acudirán hoy, y el martes 21 durante todo el día. El día 22 tocará a los 56 diputados de mayoría del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y por la tarde los 8 diputados del Partido del Trabajo (PT) y 7 del Movimiento Ciudadano (MC). El jueves 23 de agosto los 52 legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) y los 19 del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). El registro de los 200 diputados plurinominales comenzará el viernes 24 con los 50 del PRI, el
sábado 25 seguirán los 44 diputados del PRD, once del PT y 9 pluris del Movimiento Ciudadano. El lunes 27 seguirán los 14 diputados de representación proporcional del PVEM y los 10 de Nueva Alianza (Panal) para concluir con los 62 diputados pluris del PAN. Así estarán listos los 500 diputados para el inicio de la 62 Legislatura el primero de septiembre.
Foto: El Universal
Credencialización para nuevos diputados
Los legisladores se acreditarán por partido y tipo de elección.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
31