El Quinitanarroense

Page 1


Cancún

Máx: 31˚C Mín: 24˚C

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 31˚C Mín: 23˚C

Máx: 30˚C Mín: 24˚C

Lunes 23 de Julio de 2012

Editorial

Entre la transición y la impugnación Aspectos de la capacitación.

Capacitan a personal de la Jurisdicción Sanitaria 1 Por David Rosas CHETUMAL Alrededor de 20 personas de la Jurisdicción Sanitaria No. 1 fueron capacitadas sobre primeros auxilios, búsqueda, rescate y resguardo de bienes, que les permita saber que hacer antes, durante y después de una contingencia por huracán o incendio, informó el director general de Protección Civil, Luis Carlos Rodríguez Hoy. Señaló que se brindó un curso de capacitación teórico-práctico, con una duración de cuatro horas en el edificio

de la Jurisdicción Sanitaria No. 1, al personal que conforman las cuatro brigadas de la Unidad Interna de Protección Civil. Se contó con la activa participación de más de 20 personas, entre personal administrativo, médicos, secretarias y enfermeras. Rodríguez Hoy mencionó que esta capacitación tuvo como principal objetivo el otorgar los conocimientos especializados para cada una de las brigadas, con el fin de actuar de una manera rápida y responsable mientras que los servicios de emergencia externos asisten ante una posible contingencia.

A

poco más de 20 días de las elecciones, la agenda política del país se divide entre la transición y la impugnación. El Partido Revolucionario Institucional, cumple su parte al actuar con prudencia y suma responsabilidad en lo que le compete, al ser junto con Enrique Peña Nieto el partido que por los próximos seis años guiará el rumbo de México. Mientras, el PAN y el PRD aún no definen si transitan, impugnan, esperan o qué posición adoptan. Pedro Joaquín Coldwell, actual presidente del PRI –y orgullosamente Quintanarroense-, ha tomado las riendas del partido con mano fuerte, enfrentando con mesura y argumentos sólidos la serie de acusaciones lanzadas por parte del PAN y PRD

entorno a las supuestas irregularidades en la concluida contienda electoral. El llamado por parte del PRI a los actores políticos del país para asumir una postura autocrítica, responsable y comprometida ha sido la constante. Inútiles han sido las provocaciones y las incongruencias en las acciones y discursos del fraccionado PRD y el actual fracturado PAN. Por su parte, Gustavo Madero Muñoz, presidente del PAN sostiene un partido que no logra consensos para fijar una postura frente al contundente resultado de los comicios. Por una parte el presidente Felipe Calderón reconoce la victoria de Enrique Peña Nieto, mientras que el PAN –apenas- en su próxima sesión plenaria en agosto definirá si sus legisladores acudirán a la

toma de protesta del futuro presidente de México el 1º de diciembre. Madero descalificó y criticó el apoyo de Vicente Fox a EPN y el pasado jueves 19 en conferencia de prensa unió fuerzas con Jesús Zambrano, dirigente nacional del PRD –partido que llamó espurio a Felipe Calderón en 2006- para cuestionar los resultados de las elecciones del 1º de julio. La fractura del PAN es tangible. En extremo probable que se mantenga de esta forma por los próximos meses la agenda política de los partidos. Seguramente el enriquecimiento y dinamismo será aportado por el PRI que lejos de mostrar señales de fractura evidencia una fortaleza y compromiso con miras a los próximos seis años.

Premian a diseñadora mexicana por hotel de la Riviera Maya Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN El Consejo Iberoamericano de Diseñadores de Interiores (CIDI) otorgó la Medalla de Oro por su Trayectoria Profesional de Excelencia 2012 a Melín Castro Ardavín por sus diseños en la industria de la hospitalidad, en especial por su contribución en los hoteles Grand Velas. En el marco de la Gala Iberoamericana de Premiaciones CIDI 2012, celebrada en la Ciudad de México con la presencia de 250 de los más talentosos arquitectos y diseñadores de México, Estados Unidos y Canadá, el Presidente de esta agrupación internacional, Juan Bernardo Dolores González entregó esta condecoración especial a Castro Ardavín por su multipremiada trayectoria en el mundo del diseño de interiores. Castro Ardavín, de la empresa

El Consejo Iberoamericano de Diseñadores de Interiores (CIDI) otorga a Melín Castro Ardavín la Medalla de Oro por su Trayectoria Profesional de Excelencia 2012 MC Design, de la ciudad de Guadalajara, ha ganado en forma consecutiva la Medalla de Oro en el III Foro de las Mujeres en la Arquitectura y el Diseño Interior 2008 - 2009 con su diseño del Restaurante Piaf del Grand Velas Riviera Nayarit; la Medalla de Oro en la V Bienal Iberoamericana CIDI de Interiorismo, Diseño &Landscape 2010 - 2011 y IV Foro de las Mujeres en la Arquitectura y el Diseño Interior 2010 2011, con el interiorismo del Grand Velas Riviera Maya y este año obtuvo el reconocimiento a la excelencia en su trayectoria profesional. En la Gala Iberoamericana de

Miguel Ramón Martín Azueta

Subdirector

Jefe de Redacción

Directora de administración

Doris Hernández Cárdenas

Otto Canel Suárez

Carlos Pérez Zafra

Coordinador Multimedios Zona sur

Directora

Director Adjunto

2

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Luz María Álvarez

Sergio Anaya Aguirre

Diseño editorial

Niza Puerto Paredes

Riviera Nayarit y Riviera Maya, ambos con una decoración mexicana contemporánea, exquisita que combinan a la perfección el lujo, la innovación y calidez con

J. Ricardo Navarro Madera

Jorge Miguel Martín Alvarez Vicepresidente Ejecutivo

Melín Castro Ardavín.

elementos que brinda la naturaleza, misma que le han hecho obtener múltiples premios internacionales de prestigiadas agrupaciones y revistas turísticas.

Lunes 23 de Julio de 2012  El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria  Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101  Certificado de Licitud de Título No. 14641  Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

Presidente y Director General

Rafael Martínez Cristo

Premiaciones CIDI 2012 se entregaron reconocimientos a los arquitectos y diseñadores más destacados de la Región Norteamericana de esta agrupación. Los Premios Iberoamericanos CIDI son otorgados por esta asociación sin fines de lucro con sedes en la Ciudad de México y Guadalajara, que representa a los 40,000 profesionistas del interiorismo que trabajan en 20 países Latinoamericanos y 3 Europeos: España, Portugal y Andorra así como Filipinas, en el Continente Asiático. Grand Velas Resorts cuenta con dos exclusivos hoteles en

Director de operaciones

Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial

Corresponsalías:

Cozumel

Joana Maldonado

Manuel Cen

Othón P. Blanco

Felipe Carrillo Puerto

Gabriela Ruiz

Roberto Mex Chimal

Benito Juárez

Ovidio López Méndez Isla Mujeres

Ponciano Pool

Lázaro Cárdenas

Jorge Cauich Salazar José María Morelos

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70.  Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com


Lunes 23 de Julio de 2012

QUINTANA ROO

La inversión será de 15 mdp

Anuncia gobernador modernización del muelle fiscal de Chetumal Por Joana Maldonado CHETUMAL

El gobernador Roberto Borg e Angulo informó que en los próximos días se emitirá la licitación para reconstruir y modernizar el muelle fiscal de esta ciudad con una inversión inicial de 15 millones de pesos por parte de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo). “Sabemos de la importancia cultural, comercial y de comunicación del muelle fiscal de Chetumal, por eso se diseñó un proyecto integral para darle una nueva imagen, moderna y hacerlo más útil para el turismo nacional e internacional que ya empezó a hacer uso de esas instalaciones, por la conectividad con Belice”, comentó. El jefe del Ejecutivo indicó que ya está listo el proyecto ejecutivo de construcción y modernización del muelle fiscal de Chetumal, acorde con las características de la ciudad. Además, contará con recintos aduanales, migración, sanidad, sala de espera, pasillos, sanitarios, sala de abordaje, señalización, entre otras características que le darán nueva imagen. El director general de la Apiqroo, Ercé Barrón Barrera, confirmó que la licitación será emitida

Roberto Borge, gobernador de Quintana Roo.

Se diseñó un proyecto integral para darle una nueva imagen, moderna y hacerlo más útil para el turismo.

En los próximos días se publicará la convocatoria para la licitación, a fin de dar nueva imagen a esas instalaciones en los próximos días y en este Proyecto trabajarán también la Secretaría estatal de Turismo y la de Planeación y Desarrollo

Regional durante el presente mes. “El Gobernador dio la instrucción a la Secretaría estatal de Turismo para concluir con la

entrega de los requisitos que exige la Federación y gestionar los permisos de impacto ambiental para poder acceder a los fondos, que serían 15 millones de pesos de manera inicial”, añadió. Explicó que el muelle fiscal de Chetumal actualmente es utilizado por empresas navieras para transportar turismo a Belice y tiene un importante repunte, ya

que el año pasado fue utilizado por más de 33 mil pasajeros. “Estas obras vendrán no sólo a modernizar la infraestructura portuaria de Chetumal, sino vienen a consolidar el proyecto náutico de Quintana Roo que busca apuntalar turísticamente con los servicios que requiere y demanda el desarrollo del sur del Estado”, puntualizó.

Interesa a Q. Roo y Argentina el desarrollo sustentable del turismo Por Joana Maldonado CHETUMAL El gobernador Roberto Borge Angulo informó que Quintana Roo y la provincia de Buenos Aires, Argentina, suscribieron hace unos días un Memorándum de Entendimiento, cuyo objetivo se centra en la búsqueda de alternativas conjuntas que propicien el desarrollo del turismo sustentable, mediante un nuevo ordenamiento ambiental y urbano, manejo integrado de zonas costeras, y uso de nuevas tecnologías ambientales. “Este acuerdo surge en un marco de cooperación entre ambas entidades para fortalecer las estrategias de protección del medio ambiente — dijo—. Quintana Roo y Buenos Aires, son dos aliados importantes en Latinoamérica en materia de turismo, de ahí la importancia de impulsar proyectos de turismo sustentable”. El jefe del Ejecutivo destacó que este tipo de acciones fortalecen el eje de gobierno Quintana Roo Verde enmarcado en el Plan Quintana Roo 2011-2016, donde están plasmadas las acciones de protección del medio ambiente que se realizarán durante su administración. “Quintana Roo es reconocido como un destino turístico de excelencia que basa su potencial en su capital natural y la infraestructura hotelera y de servicios —citó—. La protección al medio ambiente es una política de

Estado, considerando también como prioritario el sentido social de las acciones que se realizan para elevar la calidad de vida de los habitantes”. Borge Angulo dijo que el Quintana Roo verde tiene una visión de desarrollo ordenado en ciudades y zonas rurales, de acuerdo con la vocación productiva y la necesaria conservación de la riqueza natural y su objetivo como un eje rector de mi gobierno es la preservación del entorno natural, con programas y políticas públicas que permitan el crecimiento económico a través del desarrollo sustentable. Por su parte, el secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Raúl González Castilla, explicó que Quintana Roo forma parte del segundo sistema arrecifal más extenso del mundo después del australiano, su sistema de ríos subterráneos es de los más grandes del orbe, mantiene las playas turísticas para el uso recreativo más limpias de México y aquí arriban más del 50 por ciento de las especies de tortugas marinas que habitan en el mundo. Su riqueza biológica incluye gran variedad y diversidad de especies de flora y fauna y la cobertura forestal ocupa casi el 70 por ciento del Estado, con un potencial estimado de producir 200 millones 500 mil toneladas de carbono; más del 30 por ciento de su territorio está regulado en esquemas de Área Natural Protegida.

El acuerdo fue suscrito hace unos días.

Sobre el Memorándum de Entendimiento, que suscribieron en representación del gobernador Roberto Borge, el Secretario del Medio Ambiente y el procurador de Protección del Medio Ambiente, Javier Cárdenas Rivero, González Castilla dijo este documento fue suscrito hace unos días,

basado en que el desarrollo del turismo sustentable es una prioridad y un compromiso de Quintana Roo ante la Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible Río+20. “Estas acciones están enfocados a contribuir con la protección, mantenimiento y conservación del entorno

ambiental”, sostuvo. El titular de SEMA dijo que Quintana Roo juega un papel importante en esta materia junto con Sao Paulo, Brasil, que son las dos únicas entidades de Latinoamérica que forman parte de la organización The Climate Group. EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Solidaridad Lunes 23 de Julio de 2012

Anuncia verificación y entrega de obras públicas para todos

Reconocen el trabajo de Filiberto Martínez.

El alcalde anunció la inauguración de obras en el marco del 19 aniversario del municipio.

Inversión superior a 114 mdp en obras de calidad: FM Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN

D

urante el programa dominical Encuentro para todos, Filiberto Martínez, presidente municipal de Solidaridad, anunció dos recorridos de supervisión y entrega de obras con una inversión superior a 114 millones de pesos. El miércoles 25 de julio, con la Secretaría de Desarrollo Social

Reconocen asociación civil a presidente municipal por acciones de prevención y protección civil (Sedesol), se verificarán trabajos de construcción de banquetas, guarniciones, calles y colocación de alumbrado en la colonia Ejidal. Estas obras contemplan una inversión superior a ocho mil-

lones de pesos. “En este gobierno primero escuchamos y luego actuamos, por eso estas obras responden principalmente a peticiones hechas por los vecinos de esta colonia”, expresó.

Además, el sábado 28 julio, se llevará a cabo la inauguración de diversas obras en Seguridad Pública, Protección Civil, avenida Pintores, Quinta avenida, DIF y el drenaje en varias colonias. La inversión para estas obras es, en su mayoría, de recursos propios del Ayuntamiento y supera los 106 millones de pesos. Este mismo día se llevará a cabo la celebración por el 19 aniversario del municipio de Solidaridad, en la

plaza cívica “28 de Julio”. En este evento Filiberto Martínez recibió un reconocimiento como Miembro Honorario de la Asociación de Seguridad, Higiene y Protección Civil (Asehproc) de Playa del Carmen. Gonzalo de la Peña, presidente de la recién creada asociación civil, entregó el reconocimiento a las acciones de prevención y protección para todos, que se llevan a cabo en Solidaridad.

Confían en conclusión de obra de la Décima Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

Se reunieron ya el titular de SINTRA, Fernando Escamilla y la directora de Obras Públicas de Solidaridad, Yolanda Alvarez y el tema central abordado fue la conclusión de trabajos y reparaciones en la 10 Avenida en la parte que va de la

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Calle Tres Sur a la Ocho Norte, trabajos en los que se ejecuta una inversión de 38 millones de pesos. Lo anterior fue informado por el director general de Ordenamiento Ambiental y Desarrollo Urbano, Alberto Farfán Bravo El funcionario municipal destacó, “existe el compromiso de revisar el catálogo, el concepto de

la obra, revisando especificaciones con las que se construyó y hacer las mejoras correspondientes”. Alberto Farfán mencionó que se tiene confianza de que finalmente se avance y “se hagan las reparaciones que deban hacerse”. Aunque actualmente, la primera etapa de las obras de remodelación de la 10 Avenida se observa con una

imagen más moderna y embellecida, reconoció, “tiene vicios ocultos y no tan ocultos”, tales como el desfonde de registros de la red eléctrica, uno de ellos en la esquina de la Calle 8 Norte con Décima. Adicionalmente en algunas otras zonas de esta importante Avenida ubicada a tan solo una cuadra de la 5ª Avenida también

se ven algunos “vicios ocultos” en parte de tramos del adocreto, además del hundimiento de otras tapas de registros y también falta por realizar los trabajos que permitan bajar las líneas de energía eléctrica que son aéreas para tenerlas subterráneas, tal y como se presentó en el proyecto; también falta el alumbrado público.


Lunes 23 de Julio de 2012

SOLIDARIDAD

Se implementó la activación física para la gente

DIF acerca programas a la ciudadanía

Cada sábado se acude a un parque diferente y entre las 10 de la mañana y una de la tarde o hasta que la demanda termine, se ofrecen los servicios con apoyo de la unidad móvil Se ofrecen asesorías jurídicas.

Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN De abril del año 2011 a junio del año 2012, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) ha recorrido todas las colonias y fraccionamientos del municipio. En los parques se ha llevado el programa “Salud para todos”, brindando una decena de servicios gratuitos para la gente e información que brinda herramientas para cuidar su salud. Doris Arcila, presidenta del DIF, se acerca a las familias de Solidaridad ofreciendo: consultas dentales, medi-

La unidad móvil recorre toda la geografía municipal.

cina general, ginecología, asesoría jurídica, psicológica, nutricional, orientación para el adulto mayor, información y pláticas sobre el cuidado de la salud y el bienestar familiar, así como cortes de cabello. Cada sábado se acude a un parque diferente y entre las 10 de la mañana

y una de la tarde o hasta que la demanda termine, se ofrecen los servicios con apoyo de la unidad móvil. Para ofrecer los servicios hay especialistas en cada área. En el tiempo de espera, las familias reciben pláticas, folletos y material de apoyo para saber sobre temas

como: el plato del bien comer, escuela para padres, convivencia familiar y otros. Para el cuidado de la salud, inicio también la activación física. Al menos por cinco minutos la gente que se reúne en los parques y que acude a los servicios, realiza ejercicios sencillos.

Buena respuesta para la activación física.

Ampliarán la calle Ocho Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Será en aproximadamente un mes cuando iniciarían las obras de ampliación de la calle 8 Norte entre las avenidas 30 y 10, donde también se colocarían señalamientos electrónicos. Esos trabajos arrancarán luego de que se realice una feria comercial en la plaza cívica “28 de Julio” y la sesión pública y solemne con la que se conmemorará un aniversario más de la creación de este municipio. De entrada, la Dirección de Obras Públicas inició ayer con la pruebas de doble circulación en la Avenida 25 entre las calles 14 y 8 Norte. La intención de lo antes expuesto es lograr determinar si ese cambio en el sentido para hacerlo doble puede ser funcional y, de ser así y lograr que sea una vía de descongestionamiento dentro del primer cuadro de esta cabecera municipal, sobre todo luego de que la plaza cívica “28 de Julio” se amplió y unió con el edificio

del Palacio Municipal y el tramo de la Calle 29 entre las calles 8 y 10 norte es ya peatonal. Los trabajos de ampliación de la Calle 8 Norte correrán a cargo de la Dirección de Obras Públicas, previéndose que puedan estar al 100 por ciento concluidas a fines de septiembre del presente año. En tanto que los trabajos de señalización podrán abarcar la avenida 25 entre calle 14 y avenida 8 Norte, tramo que sería doble circulación par. Los trabajos de ampliación de la Calle 8 Norte, contemplan demoler parte de las banquetas a fin de permitir puedan existir zonas de estacionamiento, camellón central con plantas de ornato y alumbrado público. Por último, trascendió que pese a no existir un estudio de movilidad de esta cabecera municipal es probable que puedan darse otros cambios que pudieran ser en el Calle 106 Norte con el Bulevar Playa del Carmen, mejor conocido como tramo carretero municipalizado. EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Lunes 23 de Julio de 2012

SOLIDARIDAD

Participan en operativo los tres órdenes de gobierno

Reportan saldo blanco en lo que va del periodo vacacional

Las zonas de playa de este polo vacacional se ven abarrotadas de visitantes tanto nacionales como extranjeros Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Saldo blanco registra el operativo especial de seguridad que fue establecido con motivo del periodo vacacional de verano, en el que participan autoridades de los tres órdenes de gobierno. Las zonas de playa de este polo vacacional siguen viéndose abarrotadas de visitantes tanto nacionales como extranjeros. En todo momento, los guardavidas, adscritos al Instituto de Protección Civil vigilan para pre-

Hay vigilancia permanente en las playas del destino.

venir puedan darse accidentes, aunque también se mantienen alertas efectivos de la policía municipal y Secretaría de Marina, Armada de México. Los casos más significativos en los que han tenido que intervenir los guardavidas fueron un salvamento en la zona de playa

frente al Parque Fundadores “Playa Piñatas”; aunque también se han presentado algunos casos en los que rayas, pez piedra o aguamala han picado a bañistas, pero han sido casos mínimos. Los turistas pueden observarse disfrutando de las aguas del mar Caribe, otra gran cantidad de visitan-

Los vacacionistas han disfrutado de un buen clima.

tes que están en este destino disfrutan del sol en los camastros de los diversos club de playa. Sin duda, la gran afluencia de visitantes que ha permitido que repunte significativamente la ocupación hotelera está permitiendo que los diversos de prestadores de serv icios del destino obtengan beneficios

con la derrama económica que dejan los visitantes. Las familias de turistas nacionales es notoria en algunas áreas de las playas, se les ve buscando algún lugar con sombra y con sus neveras y botana, aunque estos últimos no dejan gran derrama económica.

Tulum Lunes 23 de Julio de 2012

Hay mayor número de visitantes nacionales

Incrementa afluencia turística Por Óscar Améndola

TULUM

R

epuntan actividades turísticas en el municipio de Tulum con motivo de la temporada de verano, en la que se refuerzan las actividades promocionales y atención para los cientos de visitantes que vienen de vacaciones; por instrucciones del presidente municipal, Martín Cobos Villalobos, se han girado instrucciones a diversas dependencias para garantizar la seguridad y la tranquilidad de los paseantes. Comprometido con fomentar el impulso del motor de la economía en el noveno municipio –el turismo-, el munícipe se mantiene además muy atento de las necesidades de los sectores productivos, como es el caso de los inversionistas, hoteleros, restauranteros, artesanos, náuticos y comerciantes para trabajar de manera coordinada de la misma manera que con el Gobierno del Estado que encabeza Roberto Borge Angulo. En ese orden de ideas, la directora municipal de Turismo, Ana Laura Peña San Román, sostuvo que estas acciones repercuten positivamente en incentivar la economía. “Para este fin de semana los hoteles en la modalidad ‘All Inclusive’

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Refuerzan las actividades promocionales del destino.

Hoteles ‘All Inclusive’ reportan índices de ocupación por arriba del 90 por ciento, señala la dirección municipal de Turismo (Todo Incluído) alcanzan indíces de ocupación por encima del 90 por ciento, mientras que el destino de manera general se encuentra con más de 70 por ciento de cuartos de hotel ocupados”, destacó.

La dirección de Turismo, informó que en lo que va de la presente temporada, se reporta mayor afluencia en turistas nacionales, sobre todo procedentes de los estados del sur-sureste del país tales como Veracruz, Tabasco,

Atraviesa Tulum una buena temporada vacacional.

Yucatán y Campeche “El verano como la ´Semana Santa´ son las dos fechas del año cuando mayor número turismo doméstico recibimos, en ambos períodos hoteles y centros de consumo ofrecen atractivas promociones para los nacionales quienes mayoritariamente viajan en familia”, recalcó. La funcionaria agregó que gracias a la actividad de promoción y ahora el apoyo decido del Gobierno del Estado,

el ayuntamiento de Tulum y la iniciativa privada se ofrecen en este municipio actividades que dan valor agregado al destino. Recientemente con el evento denominado “ÓperaMaya”, promovido por la asociación de este mismo nombre en coordinación con las autoridades fue un rotundo éxito y el parteaguas de una serie de actividades para fomentar la modalidad de turismo cultural.


Lunes 23 de Julio de 2012

PUBLICIDAD

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Benito Juárez Lunes 23 de Julio de 2012

Analizan cumplimiento de empresas

Turicun y Autocar no han cumplido con el plan de movilidad suscrito en el trienio anterior.

No existen las condiciones para un aumento, aseguran regidores.

Rechazan regidores alza a las tarifas del transporte urbano I Por Rafael Martínez CANCÚN

ntegrantes del Cabildo de Benito Juárez rechazaron un alza a la tarifa del transporte urbano, al señalar que primero habrá que analizar si las empresas han cumplido con lo establecido en el contrato de concesión. Regidores como el panista Marcelo Rueda, descartaron apro-

No se trata de costos políticos, sino de que la gente no está económicamente en posibilidades de cubrir un aumento de este tipo bar la solicitud de las empresas de transporte para aumentar sus tarifas, al señalar que no existen las condiciones para ello. Indicaron que no se trata de costos políticos, sino de que la gen-

te no está económicamente en posibilidades de cubrir un aumento de este tipo, al representar esto un verdadero revés para muchos trabajadores que requieren trasladarse en camión.

Pese a que se aseguró que las empresas de transporte, casi todas ligadas al perredismo local, solicitaron ya ante el gobierno de Julián Ricalde el aumento basándose en las alzas a las gasolinas, pero también al “trato distinguido que han recibido las concesionarias de estacionamientos en plazas comerciales”. Sin embargo, los regidores aseguraron que las empresas como Turicun y Autocar no han cumplido

con el plan de movilidad suscrito en el trienio anterior, por lo que primero deben cubrir sus compromisos y luego ver si procede o no un aumento en las tarifas. “Seguramente la administración municipal sabe que los regidores no avalaremos la propuesta de las empresas de transporte y por ello, no se ha hecho el planteamiento formal al pleno del Cabildo”, precisaron.

Implementan operativos para erradicar el ambulantaje en las playas Por Rafael Martínez

CANCÚN

Inspectores de la Dirección del Comercio en la Vía Pública realizan operativos en las playas públicas de Cancún, a fin de erradicar el ambulantaje en esta zona prohibida para ese tipo de comercio. En Playas como Langosta y Tortugas, los inspectores han llevado a cabo los dispositivos de vigilancia, en los que decomisan los productos que expenden los ambulantes en la zona, ya que, se afirmó, “tienen conocimiento que este tipo de comercio está prohibido”. Funcionarios del ayuntamiento Benito Juárez afirmaron que este tipo de acciones continuarán al menos durante el resto de las vacaciones de verano, que es cuando más se da el comercio ambulante en las playas. Señalaron que la mercancía debe llegar intacta a las oficinas de Comercio en la Vía Pública del Ayuntamiento, hasta donde deben llegar los ambulantes a reclamarla, siendo que les es entregada, luego de analizar si se trata de reincidentes o no, y entonces aplicar una sanción. Recordaron que en Cancún nunca se ha permitido el comercio ambulante sobre las playas, al

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO

tratarse de una Zofemat, y dadas las molestias y los riegos que representan para los visitantes, al no contar con ningún tipo de examen de calidad en los productos de expenden. Finalmente destacaron que la

mayor parte de las mercancías que ahí se venden son comestibles como donas, kibis, congeladas, pero que también se llegan a decomisar accesorios de supuesta plata y vestimenta como pareos.

Por la temporada vacacional crece el ambulantaje.


Lunes 23 de Julio de 2012

BENITO JUAREZ

En sus 21 kilómetros, se reconstruyen 3.60 metros de camellón central

Gonzalo Chi Maas, taxista.

Javier Pamplona Torres, taxista.

María Eugenia Azarcoya Ponce, turista.

Manuel Espinoza Núñez, trabajador de una agencia de productos domésticos.

Destacan ciudadanos beneficios por modernización de la López Portillo Por Gabriela Ruiz CANCÚN Automovilistas, turistas y habitantes de la localidad en general, ponderaron los beneficios de la modernización de la avenida José López Portillo, una de las principales arterias de la ciudad, cuya reconstrucción y ampliación abarca sus 21 kilómetros desde la entrada vía Mérida, hasta Puerto Juárez. La obra que se concreta en administración del gobernador Roberto Borge Angulo, de acuerdo con información de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), consta de la reconstrucción de 3.60 metros de camellón central; pavimentación del arroyo vehicular de 24 metros de ancho, dividido en tres carriles por cada sentido; carpeta asfáltica de 12 centímetros de espesor, y dos metros de banqueta por cada costado de la avenida. La modernización integral incluye, además, nuevo alumbrado público con lámparas led, jardinería, adecuación de la simetría completa para dar cabida a los seis carriles; estructura de las banquetas; obras inducidas (colaterales) como el cambio de la tubería de agua potable a 36 pulgadas para eliminar las cuatro líneas anteriores y convertirla en una sola, entre otras labores. Lizbeth Sosa Estrella, madre de familia cancunense, destacó que dicha remodelación es muy importante ya que aumenta la seguridad

Lizbeth Sosa Estrella, madre de familia.

Esta obra consta de 21 kilómetros desde la entrada vía Mérida, hasta Puerto Juárez

Elogian la seguridad, comodidad, rapidez, y la buena imagen ante los visitantes de esta obra, concretada en la administración del gobernador Roberto Borge y da mayor fluidez a la circulación de miles de automóviles que transitan diariamente por esta vía. Manuel Espinoza Núñez, trabajador de una agencia de productos domésticos, resaltó los beneficios en materia de transporte; antes, dijo, se padecía mucho en el traslado de mercancías debido al mal estado de la carretera y lo reducido de los carriles; ahora, palpamos los

beneficios en el tramo concluido, mayor comodidad y rapidez. María Eugenia Azarcoya Ponce, turista de Yucatán, calificó la obra de “muy positiva”, y en su caso elogió la nueva imagen de esta avenida. “Como destino turístico merece una entrada digna para disfrute de los visitantes que llegan por carretera”, manifestó. Para Marcelo Martínez García,

LA CASA DEL JABONERO

E

l presidente municipal Julián Ricalde está preocupadísimo por atacar a todos aquellos que insisten en vender terrenos sin servicios, pues afirma que con ello se fomentan los asentamientos irregulares. Eso es a lo que nosotros llamamos prepotencia, autoritarismo, ganas de fregar al prójimo, pues, y además evadir sus responsabilidades, pues más bien, este sujeto tendría que estar preocupado más bien por brindar servicios, ya que esa, exactamente esa, es su función y, por cierto, ha dejado mucho qué desear. Según Ricalde con el nuevo Plan Municipal de Desarrollo Urbano, recién aprobado por el Cabildo, se inhibirá a los especuladores que compraban tierra en breña para desarrollar minicasas. Hasta ahí vamos más o menos bien, pues el comprar para vender terrenos en breña, es lo más común y no tiene nada qué ver con la especulación, pero

quien radica desde hace ochos años en esta ciudad y tiene un negocio de comida, comentó que la remodelación de la avenida traerá muchos beneficios para su establecimiento; “da la certeza y garantía para que las personas se detengan a comer o a tomar alguna bebida”, apuntó. Los taxistas Gonzalo Chi Mas y Javier Pamplona Torres, coincidieron en que la repavimentación del tramo de entrada a Puerto Juárez ha facilitado la transportación, haciéndola más rápida y eficaz, y lo más importante ya no se maltratan las suspensiones de sus vehículos; adicionalmente, los turistas que van hacia la terminal marítima con destino a Isla Mujeres se llevan una buena impresión por la renovada imagen, señalaron.

POR NIZA PUERTO

¡A trabajar! en lo que sí estamos de acuerdo es en evitar la construcción de más ratoneras. Tampoco estuvo tan equivocado al considerar que Cancún es un ejemplo de la deficiente política de vivienda debido a la gran cantidad de casas que hay en abandono, y dijo que propondrá al Infonavit que aliente créditos para vivienda usada o remodelación de vivienda, aunque tenemos que aclararle que mucha casa está en abandono, no por la política de vivienda, que por cierto está desfasada por culpa del ayuntamiento y sus negocios turbios con las desarrolladoras, sino por la inseguridad, cuestión que le atañe directamente. En lo que sí derrapó Julián por completo es en el anuncio que procederá contra aquellos que insisten en vender terrenos sin servicios, fomentando los asenta-

Marcelo Martínez García, dueño de un negocio de comida.

mientos irregulares. Recordó que, de acuerdo Código Penal del Estado, ya es un delito fomentar la venta de terrenos sin servicios. Si bien es cierto que la ley estatal señala que se procederá contra quienes fomenten las invasiones, creemos que Juliancito quiere justificar su ineficacia, y más bien debe preocuparse y ocuparse por brindar servicios, por atender tantos polígonos que se han aprobado en administraciones anteriores a lo guey, y permitir que los legítimos propietarios de sus tierras puedan vender lo que por derecho les corresponde. El caso es que el prepotente presidente municipal amenaza: “Vamos detener a toda la gente que esté de manera ilícita, defraudando a la gente y poniendo en

riesgo la sustentabilidad del municipio vendiendo terrenos en breña”. Señaló que su gobierno tampoco será complaciente con los especulares de la tierra, como los desarrolladores de vivienda, y que ahora están llorando porque se les elevó el predial, aunque los terrenos no tengan servicios. Lo que tiene que hacer Juliancito es dejarse de hacer amenazas mediáticas y ponerse a trabajar, a brindar servicios para que los dueños de terrenos no tengan que “especular”como él le llama- y sobre todo cumplir con su obligación primordial que es el dar seguridad a sus gobernados para que las familias no tengan que abandonar su casa. Así es que, a trabajar Juliancito y a hacer a un lado la prepotencia y el autoritarismo, que ese es su compromiso. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista

EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Lunes 23 de Julio de 2012

BENITO JUAREZ

El próximo año se iniciará el cultivo de las llamadas especies finas

Decidido apoyo a la actividad acuícola

Por Gabriela Ruiz CANCÚN En lo que va de la administración del gobernador Roberto Borge, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sede) ha encauzado recursos superiores a los tres millones 500 mil pesos en el impulso de nueve proyectos acuícolas para la producción de tilapia en el Estado, señaló el director de Pesca, de esta dependencia, Severo Góngora Barbosa De los nueve proyectos mencionados, que se impulsan a través del eje de gobierno Quintana Roo Solidario, cuatro se ubican en la zona norte del Estado, y de éstos, tres en el municipio de Benito Juárez y uno en Lázaro Cárdenas Estas cuatro granjas alcanzan en conjunto una producción promedio de 2.5 toneladas de tilapia (mojarra) al mes, que ha encontrado canales de comercialización en el consumo doméstico. Explica Góngora Barbosa que la Sede y la Secretaría de Economía (SE), a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), respaldan estos proyectos acuícolas una vez que los interesados presentan sus estudios de impacto ambiental que estipula la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). En ese tenor, anticipó que para el próxi-

mo año se iniciarán proyectos para el cultivo de las llamadas especies finas, como son el camarón blanco y la langosta de agua dulce, con el apoyo económico y asesoría del Gobierno del Estado. Para dichos proyectos de especies finas se destinarán recursos del orden de un millón de pesos, así como paquete tecnológico que comprende las crías (alevines), apoyo para alimento y tablas de oxígeno, entre otros insumos, con el fin de elevar la competitividad y el potencial productivo para cubrir la demanda del mercado local.

Ejemplo de éxito En un recorrido por las granjas acuícolas “La Victoria” y “Alimentos Rubeli”, ubicadas a unos 30 kilómetros al norte de Cancún, sus representantes Isabel Sandria Chuc y Ángel Allende Zubiri afirmaron que sus peticiones de apoyo encontraron respuesta en la administración estatal. Sandria Chuc, quien atiende una granja familiar de 10 estanques, explicó que a la fecha logra una producción promedio de 800 kilos mensuales, con mojarras que en seis meses alcanzan los 300 gramos, peso preferido por los compradores. “El apoyo del Gobierno del Estado es permanente, pues nos dan asesoría para la comercialización a fin de colocar mejor nuestros productos”, sostuvo

Cuatro granjas alcanzan en conjunto una producción promedio de 2.5 toneladas de tilapia (mojarra) al mes.

En la granja acuícola “Alimentos Rubeli”, que inició en el 2011 y hoy cuenta con 14 estanques, se ha alcanzado una producción promedio de una tonelada 500 mil kilogramos mensualmente, tilapia que se vende en la misma granja y en pescaderías de esta ciudad y Playa del Carmen.

Allende Zubiri consideró que en tres meses más, contaría con otros 4 estanques de 20 metros de diámetro, mayores que los actuales que son de 6 y 9 metros de diámetro, gracias al apoyo que recibirá del gobierno estatal y federal; mi meta es obtener una producción hasta de 250 toneladas anuales, concluyó.

LA UNIDAD DEL VOCERO DEL GOBIERNO DE QUINTANA ROO Se une a la pena que embarga a la familia

Mex Chimal y en especial a nuestro compañero y amigo

Roberto Mex Chimal Por el sensible fallecimiento de su madre,

Sra. Adriana Chimal Pech

El personal de El Quintanarroense Se une a la pena que embarga a la familia

Mex Chimal y en especial a nuestro compañero y amigo

Roberto Mex Chimal Por el sensible fallecimiento de su madre,

Sra. Adriana Chimal Pech

Acaecido en la ciudad de Kantunilkín, Q. Roo el 21 de julio de 2012.

DESCANSE EN PAZ Chetumal, Quintana Roo a 23 de Julio de 2012.

10

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Acaecido en la ciudad de Kantunilkín, Q. Roo el 21 de julio de 2012.

DESCANSE EN PAZ Chetumal, Quintana Roo a 23 de Julio de 2012.

Ánimo Robert, tu mamá ya descansa y cuidará de ti y toda tu familia desde el cielo Te quiero hermano Ricardo Navarro


Lunes 23 de Julio de 2012

BENITO JUAREZ

Titular de Sesa realiza gira de trabajo por tres municipios

El secretario de salud entregó certificados de acreditación de edificios libres de criaderos del mosco transmisor del dengue.

Piden fomentar la cultura para combatir la enfermedad.

Promueven el combate al dengue Rafael Alpuche constata la efectividad de las acciones de los trabajadores de vectores en la lucha contra el mosco Aedes Aegypti Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

Siguiendo las indicaciones del gobernador Roberto Borge Angulo de no bajar la guardia en la lucha contra el dengue, el secretario estatal de Salud Rafael Alpuche Delgado realizó una intensa gira de trabajo por tres municipios del estado, donde constató la efectividad de las acciones de los trabajadores de vectores en la lucha contra el mosco Aedes Aegypti. El mosco transmisor del dengue de la zona selvática se asentó en las zonas urbanas al encontrar en los patios y azoteas de las casas los sitios ideales para su reproducción, por lo que para prevenir esta enfermedad que puede ser mortal, es necesaria la participación de toda la ciudadanía en acciones de eliminación de recipientes en desuso que acumulan agua, o bien, tapando aquellos que utilizan para almacenar agua, puntualizó el titular de Salud en el Estado. En Cancún y Playa del Carmen la Secretaría de Salud (SESA) ofreció el curso “Comunicar para Educar” con el tema Dengue, dirigido a los representantes (fotógrafos, camarógrafos, reporteros y editorialistas) de los diversos medios de comunicación. “Si todos los habitantes participan limpiando sus patios y azoteas para eliminar sitios de reproducción del mosco transmisor del dengue (todos los recipientes que acumula agua a la intemperie), además de reducir el número de casos, se podría erradicar la enfermedad al cien por ciento”, señaló. Alpuche Delgado destacó que así como existe en Quintana Roo una cultura de prevención en temporada de huracanes, la Secretaría de Salud conjuntamente con otras instancias, como el sector educativo y los ayuntamientos trabajan en el fortalecimiento de una cultura de prevención del dengue que consiste en la difusión de la información sobre los hábitos del mosco transmisor del dengue, los sitios donde se reproduce y como evitarlo. En Playa del Carmen, el secretario estatal de Salud conjuntamente con autoridades del ayuntamiento de Solidaridad entregaron certificados de acreditación de edificios libres de criaderos del mosco transmisor del dengue al CENDI DIF, Hospital General de Playa del Carmen, Centro de Salud de la Colonia Nicte-Ha, y Centro de Integración para Drogadictos y Alcohólicos. También hizo un llamado a quienes ya tienen esta cultura preventiva para que la transmitan a todos sus familiares, amigos, vecinos, compañeros de trabajo, y de la escuela para que también apliquen las acciones de limpieza en patios y azoteas “ya

que vivimos en una zona endémica en donde las lluvias y el calor favorecen la reproducción del mosco Aedes Aegypti si este encuentra los recipientes ideales en los hogares o centros de trabajo para depositar sus huevecillos que al eclosionar en moscos adultos ponen en riesgo nuestra salud”. Asimismo, el funcionario se trasladó a la colonia Zazil-Ha, en Playa del Carmen, donde constató la participación de la ciudadanía eliminando los potenciales criaderos del mosco transmisor del dengue. “Con esto se previene esta enfermedad, ya que, por ejemplo, en esta colonia sus habitantes están aplicando las recomendaciones de patio y azoteas limpios y el resultado es que a la fecha no hay ningún caso de dengue. Como esta colonia existe una en cada municipio que hasta el año pasado eran considerados focos rojos y hoy en día están libres de la enfermedad”. “Para que las campañas contra el dengue que promueve el Gobierno del Estado en radio, televisión y medios impresos, así como las nebulizaciones, termonebulizaciones, abatización y control larvario sean más efectivas, requerimos hacer conciencia que esta enfermedad puede poner en riesgo la vida de algún miembro de nuestra familia por lo que en casa, escuela, negocio y centro de trabajo debemos aplicar las medidas preventivas de eliminación de los sitios de reproducción del mosco”. “No esperemos a que se den más casos de dengue, salgamos a nuestros patios y azoteas cada fin de semana y después de cada lluvia para constatar que no exista ningún sitio probable de reproducción del mosco y también hay que cerciorarse que los tinacos y cisternas estén bien tapados. También hay que evitar tirar la basura en lotes baldíos pues además de contaminar el medio ambiente se forman potenciales criaderos del mosco y otros animales o insectos que pueden afectar nuestra salud”. La gira del titular de SESA concluyó en Holbox, donde se emprenderán acciones de descacharrización como medida de prevención contra el dengue.

La gira incluyó la isla de Holbox.

» En Cancún y Playa del Carmen ofrecen el curso “Comunicar para Educar” con el tema Dengue, dirigido a los representantes de los diversos medios de comunicación EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Othón P. Blanco Lunes 23 de Julio de 2012

Exigen remoción inmediata de magistrado

Los inconformes presentaron documentos de resolución del TUA.

Denuncian parcialidad del Tribunal Unitario Agrario Por David Rosas

CHETUMAL

E

l presidente del Comisariado Ejidal de Juan Sarabia, Héctor Manzo Méndez, aseguró que desde que Georg Rubén Silesky Mata llegó al estado como Magistrado del Tribunal Unitario Agrario (TUA), número 44 en Quintana Roo, los ejidos legalmente constituidos, se han visto seriamente afectados con la parcialidad en que se resuelven los juicios agrarios, ya que éstos mayormente han favorecido a los procesados que han incurrido en diversas irregularidades dentro del núcleo agrario.

Mayormente han favorecido a los procesados que han incurrido en diversas irregularidades dentro del núcleo agrario Explicó que como autoridad ejidal, se han mantenido siempre al margen respetando los resolutivos del TUA, basándose por supuesto en las pruebas que son presentadas por cada una de las partes involucradas en un juicio agrario. Dijo que en fechas recientes fueron notificados por el TUA, sobre un fallo en contra del ejido de Juan Sarabia, por una sanción interna que el núcleo agrario aprobó en una asam-

blea y aplicó en contra de tres personas de la ex directiva ejidal encabezada en ese entonces por Manuel Manzo Méndez, Teddy Cerón Machaín y Juan Gabriel Caballero Torres. Agregó que la sanción correspondiente por un año sin derecho de voz y voto que aprobó por mayoría el Ejido en contra de los tres personajes antes mencionados se basó en el artículo 95 fracción XV del reglamento interno del núcleo agrario, el cual señala que

ninguna autoridad ejidal puede hacer mal uso de los recursos económicos y bienes propiedad del Ejido. En este sentido, manifestó que la ex directiva ejidal encabezada por Manuel Manzo Méndez, nunca hizo la entrega recepción de los bienes muebles e inmuebles y tampoco se ejerció los recursos que recibieron del Gobierno Federal para beneficio de los más 496 ejidatarios que conforman el Ejido de Juan Sarabia. Señaló que tras la parcialidad con que actuó el magistrado del TUA número 44, Georg Rubén Silesky Mata, al dictaminar el fallo en contra del núcleo agrario a pesar de existir y haber presentado ante la autoridad

agraria pruebas y documentación contundente que implican al ex comisariado ejidal Manuel Manzo Méndez y dos más de sus subordinados en ese entonces, impugnarán el resolutivo en mención. Finalmente manifestó que se sumarán al Ejido Juan Sarabia otras autoridades ejidales de Quintana Roo, que se han visto afectadas con las decisiones parciales del magistrado del TUA número 44, Georg Rubén Silesky Mata, para exigir su remoción inmediata por no actuar en apego a la Ley Agraria y favorecer a “delincuentes”, propiciando con ello que continúen los conflictos al interior de los ejidos.

Repunte de obras públicas beneficia a alarifes Por David Rosas

CHETUMAL

Una vez transcurrido el proceso electoral federal que originó la suspensión durante tres meses de los trabajos gubernamentales en la entidad, el dirigente municipal de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Rafael Beltrán Chim, afirmó que el sector obrero de Othón P. Blanco, ha tenido un ligero repunte en obras locales, situación que es de gran ayuda para los alarifes que atravesaban por un problema serio al estar sin trabajo. El funcionario dio a conocer que en promedio en un 40 por ciento se reactivaron las obras en el sur del estado, lo que ayuda a un promedio de 800 agremiados que clamaban con ansias que finalizaran las elecciones pasadas del 1 de julio, puesto que no tenían trabajo y su situación financie-

12

ra estaba muy mal. Explicó que algunos alarifes cambiaron “la cuchara” por espacio de tres meses que fueron suspendidas las obras gubernamentales para dedicarse a otro tipo de actividad, puesto que, la mayoría tiene la obligación de mantener a sus familias, sin embargo, el dinero que percibían estaba muy por debajo de lo que habitualmente ganan. Aseguró que desde hace varios meses si no fuese por la veda electoral que duró 90 días, un número considerado de alarifes se encuentran activos debido a que las autoridades estatales y municipales han beneficiado a empresas locales que utilizan la mano de obra local, lo cual ha sido un gran aliento para las familias de estos trabajadores. Finalmente, el dirigente municipal de la Confederación de Trabajadores de México, manifestó que existen las esperanzas en

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Rafael Beltrán Chim, dirigente CTM.

todos los agremiados que su situación laboral mejore, puesto que hay un serio compromiso del

Los alarifes pasaron por una temporada de crisis.

próximo gobierno federal que se aterricen más obras en Quintana Roo y que estos serán otorgados a

empresas locales y así poder garantizar el sustento de las familias de cada obrero.


Lunes 23 de Julio de 2012

OTHON P. BLANCO

Tienen vigencia hasta el inicio del ciclo escolar 2012-2013

Publican resultados preliminares para asignación de plazas Del número de concursantes según resultados y modalidad, 75 docentes en servicio y 46 de nuevo ingreso obtuvieron resultados “no aceptables”; el resto está en proceso “prelación” Joana Maldonado CHETUMAL Los mil 284 maestros y mil 258 aspirantes que realizaron el Examen Nacional de Conocimientos, Habilidades y Competencias Docentes 2012, conocieron ayer vía electrónica, los resultados preliminares de la prueba para ocupar una plaza como maestro ante grupo. Los resultados arrojaron, entre otros, que los aspirantes de nuevo ingreso, tuvieron un mejor resultado en la prueba de Habilidades Intelectuales, por encima de los docentes en servicio que buscan otra plaza. Luego de haberse presentado la prueba el pasado fin de semana, vía Internet a través de la página www.concursonacionalalianza.sep.gob.mx, la Secretaría de Educación Pública, emitió los resultados para ocupar alguna plaza de maestro, aunque en el caso de Quintana Roo, junto con otros 18 estados del país, se trató de resultados preliminares, dado los tipos de pruebas y sistemas educativos que hay, mientras que en 11 estados, los

resultados fueron definitivos. La escala de calificación fue de 700 a mil 300 puntos con una media de mil puntos de los que de manera general, los docentes del estado –que representaron el 95.6 por ciento del total-, obtuvieron 995.05 en la prueba de “Habilidades Intelectuales”; mientras que en el área de “Conocimientos de educación Básica”, se obtuvieron 986.87 y en la división de “Competencias docentes” fue de 992.96. Del número de concursantes según resultados y modalidad, 75 docentes en servicio y 46 de nuevo ingreso obtuvieron resultados “no aceptables”, mientras que el resto está en proceso “prelación”. En los puntajes promedio según modalidad de convocatoria, Quintana Roo obtuvo un total general de 989.68; los docentes en servicio 997.19 y los de nuevo ingreso 982.01. Respecto a los rangos de edad, se obtuvieron mejores resultados en los aspirantes de 20 a 25 años, obtuvieron mil 11 puntos; de 25 a 30 años, 995.94; de 30 a 35, 980.33; de

Los resultados son inapelables, señala la SEP.

35 a 40, 966.83; de 40 a 45, 976.67; de 45 a 50, 931.76; de 50 a 55, 893.19; de 55 a 60, 824.72 y mayores de 60, 870.11. Cabe destacar que solo 14 entidades del país, promovieron a jóvenes menores de 20 años, entre ellos Quintana Roo, en donde se obtuvieron 961.34 puntos. En comparación de los docentes

en servicio con los de nuevo ingreso, los primeros se vieron superados en puntos en el área de “habilidades Intelectuales”, mientras que en “conocimientos de educación básica” y “competencias docentes”, se mantuvieron a la cabeza. Según establece la SEP, los resultados son inapelables y tienen vigencia

hasta el inicio del ciclo escolar 20122013 –hasta el 31 de mayo de ese año. La consulta se dio en tres opciones: personal, pública y estadística y a diferencia de otros aós, no se incluyeron datos comparativos de resultados de años anteriores en razón de los cambios de instrumentos de evaluación y en el método de calificación.

Iniciará estado registro de organizaciones civiles Por David Rosas CHETUMAL Con la finalidad de brindar mayor seguridad y soporte a los grupos marginados que hay en la entidad y que son apoyados por agrupaciones ciudadanas organizadas, el estado iniciará con el programa de Registro de Organizaciones Civiles, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Social del estado (Sedes), Ángel Rivero Palomo. La conformación de este padrón, tiene como objeto que las diferentes actividades que realizan estas agrupaciones en beneficio de la ciudadanía, puedan acceder a futuros programas de apoyo y colaboración para el ejercicio 1013. Dijo que dicho registro tiene apertura con fundamento en lo estipulado en los artículos 83, 84 y 85 del Capítulo II del Título VIII de la Ley para el Desarrollo Social del Estado de Quintana Roo, y los artículos 7, 8 y 9 del Capítulo II, Título Único, de la Ley de Fomento a las Actividades Realizadas por las organizaciones Civiles para el Estado de Quintana Ro o . El secretario añadió que lo las prioridades del gobernador, Roberto Borge Angulo, son precisamente mantener un orden y el apoyo a los quintanarroenses todo dentro de un marco de Ley que beneficie y dé certeza en la aplicación de los recursos, de ahí que toda actividad de Gobierno del Estado se genera en este marco. Mencionó que la inscripción al Registro de Organizaciones Civiles que laboran en Quintana Roo, se encuentra abierta a todas las estructuras de la sociedad civil que realicen actividades de apoyo al Desarrollo

Ángel Rivero Palomo, secretario de Desarrollo Social.

Social en cualquier parte del Estado, esto de acuerdo a los requisitos y plazos establecidos en la Convocatoria respectiva que se publicará en los próximos días. El funcionario aseguró que la convocatoria será publicada en los diferentes medios de comunicación, al igual que se podrá consultar en la página de la Secretaría de Desarrollo Social, en la dirección de Internet http://sedes.qroo.gob.mx. Finalmente añadió que con la inscripción al registro, las Organizaciones Civiles interesadas obtendrán una constancia de inscripción y una Clave Única de Identificación Estatal. EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


En septiembre inicia análisis

Lunes 23 de Julio de 2012

OTHON P. BLANCO

Cuentas públicas a revisión El periodo ordinario de sesiones en el Congreso del Estado va a ser dinámico en el sentido de que el 15 de noviembre vencería el plazo para que se presente el paquete fiscal del 2013 Por Joana Maldonado

Foto: El Quintanarroense

CHETUMAL

“En este momento, estamos prácticamente al día en todo lo que tenga tiempos y básicamente estamos solo por checar algunos asuntos como puntos de acuerdo o exhortos de algunas legislaturas que nos ponen a consideración y dictaminar posturas al respecto, pero son temas que no tienen un tiempo”, explicó. De esta manera, dijo, el periodo ordinario que inicia en septiembre próximo va a ser dinámico en el sentido de que el 15 de noviembre, vencería el plazo para que el Poder Ejecutivo presente el paquete fiscal del 2013. “Viene el proceso de presupuesto, leyes de ingreso, tablas de catastro y bueno, el próximo periodo si viene cargado”, concluyó.

Fotos: David Rosas

Fredy Marrufo, diputado local.

A partir del 5 de septiembre, el Órgano Superior de Fiscalización entregará al Congreso del estado las cuentas públicas de los diez municipios y de todas las dependencias centralizadas y descentralizadas del Poder Ejecutivo del año fiscal 2011, de inmediato la Comisión de Hacienda iniciará su análisis. El presidente de la Comisión de Hacienda, Fredy Marrufo Mar-

tín afirmó que luego de que en el transcurso del pasado periodo ordinario se agotó la revisión de las cuentas públicas del 2010, se procederá a la revisión de las del año pasado que apenas inicie el periodo ordinario de sesiones, dará entrega la Auditoría Superior del Estado. “Todas fueron aprobadas, de alguna manera lo que tenemos pendiente es que iniciando el periodo ordinario, nos pongan a consideración los Informes de las cuentas

públicas del ejercicio 2011, esos van las que van a empezar el proceso de revisión a partir de septiembre y hasta el mes de mayo de 2013”, dijo. Es decir, que los diputados revisarán hasta el siguiente año –dos periodos ordinarios-, el informe presupuestal de todas las entidades gubernamentales y tienen hasta ese plazo para dictaminar lo conducente. Reiteró que las alrededor de 70 cuentas públicas del 2010 fueron atendidas en tiempo y forma, aunque detalló que la pasada legislatura (la XII), ya había aprobado el dictamen de las cuentas municipales y algunas secretarías de gobierno estatal, aunque quedaron alrededor de 56 expedientes pendientes.

Recorre Nuevo Canaán, California, 5 de Mayo, Nuevo Bécar y Veracruz.

El alcalde escuchó planteamientos de las principales necesidades de los pobladores.

Por David Rosas

CHETUMAL

Al efectuar su tercera semana de trabajo por las comunidades rurales, el presidente municipal de Othón P. Blanco, Carlos Mario Villanueva Tenorio, sumó este sábado 38 poblaciones recorridas en cinco jornadas, en las que su gobierno de unidad y compromiso confirma su política de transparencia y cercanía con la población. Nuevamente acompañado de un equipo de colaboradores y el diputado local Luis Torres Llanes para atestiguar el trabajo del Ayuntamiento por el interior del municipio, el primer edil enfrentó las inclemencias del clima, primero bajo un ardiente sol y luego una incesante llovizna que, sin embargo, no impidieron sus visitas y recorridos por Nuevo Canaán, California, 5 de Mayo, Nuevo Bécar y Veracruz. A punto de haber recorrido la mitad de las 84 comunidades de OPB, el munícipe, al igual que en

14

anteriores ocasiones, escuchó planteamientos de las principales necesidades de los pobladores, constató la problemática de sus comunidades e instruyó la solución de las demandas más apremiantes. En Nuevo Canaán, donde el Ayuntamiento invierte cerca de cinco millones de pesos en la pavimentación de una calle, la construcción de 10 pisos firmes y la ampliación de sistema de energía eléctrica, el alcalde capitalino ordenó a la Dirección de Servicios Públicos Municipales, que encabeza César Viera Alcocer, la reparación de una veintena de luminarias, dotar de pintura y construir un nuevo módulo de juegos infantiles en el parque. Posteriormente, tras un recorrido en el que lo acompañaron numerosos vecinos, Carlos Mario Villanueva comprometió la reparación de 10 luminarias, un reflector y la instalación de un área de juegos infantiles, en tanto constató el avance en la construcción de 3 pisos firmes que, con una eroga-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

ción de poco más de 25 mil pesos, mejorará la calidad de vida de 15 familias de escasos recursos. Al visitar las poblaciones de 5 de Mayo y Nuevo Bécar, ofreció que en los próximos días se repararán unas 30 luminarias y tres reflectores, áreas de juegos infantiles, así como la rehabilitación de un kiosco, aunque pidió a los vecinos cuidar las obras para que estas duren más. Por último, en el ejido Veracruz, el presidente municipal, que el domingo realizaría una gira de trabajo por Nicolás Bravo, supervisó los trabajos de uno de los cuatro nuevos refugios anticiclónicos y que tiene un avance del 70 por ciento, así como la construcción de 6 pisos firmes, en los que se invierten poco más de 1.5 millones de pesos. En su mensaje, Carlos Mario Villanueva, a quien también acompañaba el titular de la Dirección de Desarrollo Rural de la Comuna, Daniel Baruch Lucero, comentó que entre las principales necesidades del

Fotos: David Rosas

Suma Carlos Mario Villanueva 38 poblados visitados

Entre las principales necesidades del medio rural se incluyen las Casas de Salud.

medio rural se incluyen las Casas de Salud de buen nivel, que deberá cubrirse el próximo año, al igual que sus caminos de accesos y el mejoramiento de la calidad educativa. Al igual que en sus anteriores

giras, agradeció el apoyo del gobernador Roberto Borge Angulo, sin cuya intervención, dijo, no habría sido avanzar en el medio rural, y ejemplificó el caso de la construcción del refugio de esa comunidad.


Lunes 23 de Julio de 2012

OTHÓN P. BLANCO

Llegarán 14 barcos a Quintana Roo esta semana

Auguran buena derrama económica por cruceros

El martes 24 y jueves 26 serán los días en el que se registrará la mayor cantidad de llegada de hoteles flotantes

Por David Rosas CHETUMAL

Por Joana Maldonado

CHETUMAL

Un total de 14 cruceros arribarán a las costas de Quintana Roo del 23 al 29 de julio, lo que representa una importante derrama económica para el Estado, informó el director general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), Ercé Barrón Barrera. Destacó que el martes 24 y jueves 26 serán los días en el que se registrará la mayor cantidad de arribos de cruceros en los diferentes puertos que existen en nuestras costas, con un total de cuatro embarcaciones cada uno de esos días, de los cuales dos están programados para llegar al muelle de cruceros Costa Maya, en Mahahual. Barrón Barrera dijo que en el

Se espera la llegada de los barcos de las navieras más importantes del mundo.

calendario de arribos de cruceros en el estado, correspondiente a la semana del 23 al 29 de julio del presente año, se espera la llegada de los barcos de las navieras más importantes del mundo, como es el caso de Carnival, que en algunos los casos pueden transportar a más de tres mil pasajeros y mil tripulantes.

Los 14 arribos, detalló el director de la APIQROO, están distribuidos de la siguiente manera: 2 en la Terminal de Cruceros SSA México, 8 en la Terminal de Cruceros Puerta Maya, 2 en la Terminal de Cruceros Punta Langosta, todos ellos de Cozumel, y 2 más en la Terminal de Cruceros Costa Maya de Mahahual.

Ercé Barrón Barrera, explicó que las embarcaciones que visitarán estos puertos son el Carnival dream, Carnival legend, Carnival triump, Carnival conquest, Disney fantasy, Carnival Imagination, Oasis of the Seas, Carnival Elation, Carnival Paradise, Carnival dream, Freedom,of the seas y Carnival magic.

Construirán 14 nuevas escuelas Por Joana Maldonado CHETUMAL Con una inversión inicial de aproximadamente 152 millones de pesos, el Gobierno del Estado edificará 14 nuevas escuelas, que en su mayoría se ubicarán en la ciudad de Cancún, de acuerdo a la alta demanda de espacios educativos, además continuará con el programa Estatal de Mejoramiento de la Infraestructura Educativa, informó el director del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo (Ifeqroo), Jorge Mézquita Garma. “Estos nuevos planteles educativos se construirán conforme transcurra el ciclo escolar 2012-2013, como ha sido la instrucción del gobernador Roberto Borge Angulo —dijo—. Serán espacios nuevos y más modernos en zonas de nueva creación, donde se tenga un gran núcleo poblacional”. Explicó que los 14 nuevos planteles escolares que contarán con 78 aulas y 81 anexos, estarán ubicados en los municipios de Benito Juárez, Solidaridad, Bacalar y Othón P. Blanco. Añadió que también continuará el Programa Estatal de Mejoramiento de la Infraestructura Educativa en el mismo nivel académico, acciones que atenderán a 80 planteles. Además se tiene previsto una inversión de 50 millones de pesos, que complementados con la inversión de construcción y equipamiento suman un monto total de más de 200 millones de pesos. El director general del Ifeqroo mencionó que la inversión para la edificación y mobiliario de los 14

Unidad y trabajo fortalecerán al PRI: Paul Carrillo

La inversión inicial es de aproximadamente 152 millones de pesos.

Continuará el Programa Estatal de Mejoramiento de la Infraestructura Educativa de Nivel Básico con la atención de 80 planteles nuevos planteles de educación preescolar, primaria y secundaria provienen del Fondo de Aportación Múltiple (FAM). Señaló que aparte de estas acciones, El Gobierno del Estado continua-

rá con su plan de ampliar, mejorar y rehabilitar las escuelas que se encuentran en función y que a consideración de la Secretaría de Educación del Estado de Quintana Roo (SEQ), requieren ser contempla-

das dentro del programa. “La instrucción del gobernador Roberto Borge Angulo es de supervisar todas y cada una de las obras que se están llevando al cabo en todo el Estado para garantizar la calidad de la construcción, su funcionalidad y seguridad de los alumnos y maestros, además de verificar que cumplan con los plazos establecidos para recibir a las generaciones de estudiantes en el mes de agosto cuando inicie el ciclo escolar 2012-2013”, finalizó Mézquita Garma.

Construir la unidad, fortalecer la imagen institucional del PRI y publicitar la obra del gobierno priista del gobernador Roberto Borge Angulo en beneficio de Benito Juárez, serán los objetivos de la nueva dirigencia del PRI en este municipio, que encabezará el virtual líder Paul Carrillo de Cáceres. De acuerdo a la Comisión de Procesos Internos del PRI en Benito Juárez que encabeza Ramón Patrón García y contando con el aval de la secretaria general del PRI estatal, Leslie Berenice Baeza Soto, a las 15:00 hrs de este domingo, al cierre del periodo de registro de aspirantes a encabezar la nueva dirigencia municipal, solo se registró la fórmula de Paul Carrillo de Cáceres para Presidente y Berenice Penélope Polanco Córdova para secretaria general. “Haremos un trabajo sin descanso territorial y trasladaremos el trabajo de oficina a cada región y colonia de Cancún, así como en sus localidades Leona Vicario, Alfredo V. Bonfil y Puerto Morelos. El objetivo es trabajar con la gente y convertirnos en los gestores sociales directos de sus necesidades, solo así, con trabajo recuperaremos la confianza de la gente”, afirmó el virtual dirigente municipal del PRI, Paul Carrillo. Paul Carrillo agradeció, además, la presencia de integrantes del gabinete del Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, quien, destacó, “es el principal activo político del PRI (…) Somos un Partido de ganadores: Roberto Borge ganó una diputación federal y la gubernatura en esta ciudad; José de la Peña ganó este distrito hace dos años”, recordó. Advirtió que se abocará a una labor intensa para consolidar a un PRI renovado: “Vamos a reposicionar al tricolor con una nueva imagen; vamos a construir en tiempo no electoral una alianza con todos, y acercaremos el Partido a la gente, a cada uno de ustedes con resultados (…) Junto con Berenice (Polanco), llegaremos a todos los rincones de Cancún y del municipio”. Respaldado por consejeros políticos estatales y municipales, líderes de seccionales y de colonias, así como de funcionarios públicos priistas del gabinete estatal y amigos cercanos, Paul Carrillo y Berenice Polanco presentaron su documentación cumpliendo con todos y cada uno de los requisitos establecidos por la Convocatoria publicada desde el pasado 13 de julio. “Es necesario que todos los priistas sepan que somos un partido ganador y que el principal activo en Cancún del PRI, es el gobernador Roberto Borge, cuya obra de gobierno y acciones en beneficio de los cancunenses son las que vamos a posicionar entre los ciudadanos” afirmó Paul Carrillo. Por su parte, el Presidente de la Comisión de Procesos Internos del PRI, Ramón Patrón García, adelantó que este lunes a las 18:00 horas, en la sede del Partido, previa revisión y validación de la documentación entregada por la única fórmula, se les haría la notificación respectiva y, para el jueves a la misma hora y lugar, proceder a la toma de protesta de la nueva dirigencia. EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Bacalar Lunes 23 de Julio de 2012

Jóvenes deben presentar examen de admisión

Abren convocatoria para Universidad Politécnica

Por David Rosas BACALAR

C

omprometidos con los jóvenes de la entidad y con el objetivo de formar profesionistas en base a una educación de calidad, la Universidad Politécnica de Bacalar, emite la convocatoria para el examen de admisión, la cual será el primer paso a la puerta del éxito. El pasado 25 de junio, el rector Miguel Fernando Pérez Cetina, dio a conocer las actividades preliminares para la apertura de la Universidad, informando que el inicio de la convocatoria tendrá lugar el 23 de julio, finalizando el 27 de septiembre del año en curso. Dicha difusión abarcará la capital del estado, así como sus municipios y comunidades, a fin de informar los programas y la oferta educativa que consiste en las licenciaturas en Terapia Física y Administración de Empresas Turísticas y la Ingeniería en Software, que comprenderán un periodo de tres años, 600 horas de estadía y titulación directa. “Ven y regístrate en las instalaciones de la Escuela Normal de Bacalar y visítanos en la página www.upb.edu.mx. O para mayores informes a los teléfonos 8342340 y 8342368. ¡Sé parte de nuestra primera generación!”, difunden. El rector de la UPB, Miguel Pérez Cetina, dijo que la escuela contribuirá a elevar y diversificar la oferta educativa de educación superior del Estado, quien mencionó

Miguel Pérez Cetina, rector de la Universidad Politécnica de Bacalar.

Nueva oferta educativa profesional en la entidad.

Ofrecen licenciaturas en Terapia Física y Administración de Empresas Turísticas, además la Ingeniería en Software que tendrá una capacidad inicial para atender a 250 estudiantes de la primera generación en tres carreras: dos licenciaturas, una en Turismo y otra en Terapia Física, además de una ingeniería en Desarrollo en Sistemas de Software. Enfatizó que la Universidad Politécnica de Bacalar, es una institución pública descentralizada del Gobierno del Estado, la cual, como ha

mencionado el gobernador Roberto Borge Angulo, impactará y coadyuvará a la formación de los jóvenes no sólo del nuevo municipio, sino de todos aquéllos que quieran formar parte de esta opción educativa. Comentó que el modelo de la UPB está basado en competencias, es decir, que a través de un mapa curricular, “podemos ver cuáles son las habilidades y conocimientos

que tiene el joven y a través de evidencias, saber si cuenta con las competencias para aplicar sus conocimientos en el campo aboral”. En la Universidad Politécnica de Bacalar no tenemos exámenes sino evaluaciones de competencia, lo que significa que el joven debe tener en la práctica lo mismo que después hará en el campo laboral, para ello contamos con estancias y estadías, en un modelo educativo cuatrimestral que abarca tres años de carrera, resaltó. Al finalizar cada ciclo de formación, el estudiante hará una estancia en una institución privada o pública, de acuerdo al programa educativo y al

Tendrá una capacidad inicial para atender a

250 estudiantes final, debe cumplir con 600 horas de estadía, que conocemos como práctica profesional, para lo cual se firmarán convenios con aquellas empresas o instancias gubernamentales, todo acorde con el contenido de nuestros programas de estudio, resaltó.

Integra Bacalar Agenda 21 Por Joana Maldonado BACALAR El Concejo Municipal de Bacalar inició el fin de semana con la integración de la Agenda 21 –proyectos sustentables en colaboración con distintos sectores-, en coordinación con la Universidad de Cooperación Internacional (UCI) y la Dirección de Turismo. La rectora de la Universidad de Cooperación Internacional que recientemente se instaló en el décimo municipio, Lorena Victoria San Román Johanning, explicó que en coordinación con el sector turístico del décimo municipio, regidores y funcionarios, se inició la programación del plan de trabajo que integrará la Agenda 21. Dicha agenda o “programa 21”, es un acuerdo generado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para promover el desarrollo sostenible del mundo y en el que se integran los gobiernos de todos los niveles. Se trata de un proceso participativo de planificación para alcanzar la sostenibilidad, que

16

EL QUINTANARROENSE DIARIO

“el día de hoy estamos aquí para tomar las mejores decisiones e ir trabajando unidos por el impulso de este naciente municipio, el cual cuenta con todo para sobresalir e ir desarrollándose con base a un desarrollo sostenible sin comprometer las necesidades de las futuras generaciones”, dijo San Román Johanning. Según la académica, el plan de trabajo, se realiza basado “en lo que dice la gente y no solo de quienes ostentan los cargos políticos del municipio”. Agregó que las aportaciones de la gente serán fundamentales en los próximos proyectos, obras y decisiones que pueda tener el municipio en bien de la comunidad. “Se tomarán las mejores, lo que ellos puedan plasmar hoy será puesto en un documento que va a servir de base para las acciones de gobierno, por lo que agradezco su participación para poder llevar a cabo la Agenda 21”, explicó. Agregó que se inició la consulta con los miembros del Cabildo porque de manera primordial, se conjuga entre autoridades y ciudada-

El plan de trabajo, se realiza basado “en lo que dice la gente y no solo de quienes ostentan los cargos políticos del municipio”.

nos para proyectar a Bacalar dentro de 30 años. Adelantó que en el transcurso de esta semana, comenzarán a trabajar a las comunidades y también con los distintos sectores como el académico y el productivo. “Las conclusiones, yo les puedo decir que es algo maravilloso, quisiera que cuando ya tengamos todos los datos transcritos

y valorados, porque hacemos una primera reunión en que la gente responde en grupos todo esto luego ellos viene y leen en conjunto y juntamos todo y es la base para que el municipio de Bacalar haga una programación y un plan de trabajo basado en lo que dice la gente y no solo de quienes han sido electos”, concluyó.


EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


A bailar “contempo”

Editora: Fernanda Montiel

Lunes 23 de Julio de 2012

Foto: Agencias

El taller de “Conciencia y creación en movimiento” lo imparte Keops Guerrero en la Casa de la Cultura de Cancún este 27 de julio de 5 a 7:30pm

ITALIA Y MÉXICO, HERMANADOS

L

POR EL BEL CANTO

a gira del programa “Raíces latinas: México e Italia en concierto”, que ofrece el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura, continúa con extraordinario éxito, esta vez en la Explanada de las Águilas de la Isla de las Golondrinas, donde este sábado 21 de julio la numerosa asistencia ovacionó cálida y prolongadamente la presentación de dos sopranos, un bajo, un barítono y un pianista. Participan las sopranos Afrodita Torres y Guadalupe Ross, al barítono Eugenio Ross, al bajo Humberto Ross y al pianista italiano Gian Maria Franzin”. Y para corroborar esta afirmación, el público se levantó de su asientos en tres ocasiones, para aplaudir fervorosamente a los intérpretes de “Raíces latinas: México e Italia en concierto”, quienes prodigaron su arte hasta hacer vibrar a la audiencia en una noche inolvidable. El repertorio de este programa contiene composiciones de Giovanni Battista Pergolesi, Francesco Dorante, Wolfgang Amadeus Mozart, Giuseppe Verdi, Puccini, Francesco Paolo Tosti, Martino Stanislao Luigi Gastaldon, Eliseo Grenet Sánchez, Agustín Lara, Lorenzo Barcelata, Mario Talavera Andrade, María Greever, C. A. Bixio y B. Cherubini. Como regalo especial para residentes y visitantes de la hermosa isla de Cozumel, Afrodita Torres ofreció la emblemática pieza Suéñame Quintana Roo, de Ricardo Ceratto, compositor argentino, aunque de obvio apellido italiano, lo cual confirma que las raíces latinas en México tienen una fuerte y fructífera presencia.

Eugenio Ross, Afrodita Torres, Lilián Villanueva Chan, Humberto Ross, Guadalupe Ross y Gian Maria Franzin.

Afrodita Torres, Gian Maria Franzin, Guadalupe Ross, Eugenio Ross y Humberto Ross. Eugenio Ross y Humberto Ross.

Afrodita Torres

Guadalupe Ross.

TEXTO Y FOTOS: AGENCIAS

Gian Maria Franzin.

COZUMEL

Museo de Bellas Artes presenta sitio web

CIUDAD DE MÉXICO

Con el objetivo de ofrecer de manera gratuita y accesible, reflexiones y materiales clave que sirvan como introducción a la evolución de las artes en México el Museo del Palacio de Bellas Artes presenta su sitio de Internet MPBAeditorial.mx. Se trata de una herramienta de referencia educativa que amplia la experiencia de la vista al recinto y promueve el acercamiento del usuario a distintos movimientos artísticos nacionales e internacionales, informó el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) . Entre los materiales que pueden encontrar los usuarios, entre videos, imágenes y reseñas, se encuentra lo

18

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Ofrece de manera gratuita materiales para entender la evolución de las artes en México referente a "Fernando Botero: la sensualidad en el volumen" , "Pablo Helguera y su Quodlibet de anécdotas" , "Exhibición Paul Strand - Alfonso Morales" y "La disidencia de Vlady" . Esta labor en proceso desde hace casi un año, incluye también al sitio web www.museopalaciodebellasartes.mx, donde se aloja toda la oferta e información que el museo ofrece a sus visitantes. "Expresionismo alemán: el impulso gráfico. Obras maestras" y "Edvard Munch: simbolismo gráfico. Obras maestras", entre otras muestras, integran la cartelera del museo, cuya

información sobre su estancia y visitas guiadas pueden consultarse en el portal del recinto. Ambas plataformas forman parte de un programa integral del Museo del Palacio de Bellas Artes para posicionarse como un referente de las artes en Internet, acompañado de sus cuentas de twitter (@mbellasartes) y facebook. Respecto a estas iniciativas el próximo 26 de julio en la zona de murales del recinto museístico especialistas de distintas plataformas culturales se reunirán a través de una dinámica de mesas de discusión sobre la difusión cultural en áreas digitales en México.

Foto: El Universal

El Universal

Lista, la página de consulta.


Lunes 23 de Julio de 2012

CULTURA

GALERIA

MATTISE, ATRACTIVO HASTA PARA LADRONES

L

os dos acusados de intentar vender en Miami un cuadro robado en Venezuela del pintor francés Henry Matisse enfrentan cargos que podrían significar una condena de diez años de prisión. El cubano Pedro Marcuello y la mexicana María Elisa Ornelas comparecieron el pasado viernes ante la corte después de intentar vender tres días antes en Miami Beach la famosa pintura Odalisca en bombachas rojas a agentes encubiertos del FBI. “Traficar arte robado es una ofensa muy grave, y dado que existe una probabilidad muy alta de que sean declarados culpables, considero que se encuentran en riesgo de huir”, dijo el magistrado William Turnoff al negarles la libertad bajo fianza. De acuerdo con el informe pre-

sentado por la fiscalía federal, la obra de Matisse, pintada en 1925, tiene un valor estimado de 3,7 millones de dólares, y fue robada del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas hace diez años. Para evitar que se conociera la sustracción, en su lugar se colocó una pieza falsa hasta que en diciembre de 2002 el museo reportó el robo del original, que había sido comprado por más de 400 mil dólares en 1981. En sus alegatos, Marcuello, de 46 años, y Ornelas, de 50, dijeron que tenían conocimiento de que la obra provenía de un robo. La fiscalía explicó que se hará un estudio para determinar la autenticidad del cuadro, aunque el FBI afirma que posee las mismas marcas del original. Marcuello y Ornelas permanecerán en prisión hasta el 1 de agosto cuando se presentarán los cargos formales en su contra.

TEXTO Y FOTOS: EL UNIVERSAL

MIAMI

EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


Alucinan tatuaje El Festival de Ópera Richard Wagner de Bayreuth (Baviera) se quedó sin solista para El Holandés Errante, al revelarse que el barítono ruso Evgeny Nikitin, tiene un “tatú” nazi. Lunes 23 de Julio de 2012

Tenores mexicanos, en exilio cultural H

ace unas semanas el tenor mexicano Héctor Sandoval cantaba en Sevilla la ópera Madama Butterfly cuando su agente le llamó para preguntarle si estaría dispuesto a cantar en la Ópera de Zúrich El baile de las máscaras, de Verdi, bajo la dirección de Nello Santi, uno de los veteranos directores más prestigiosos de Europa. Aceptó, su vuelo saldría en 90 minutos y ya lo esperaban en el teatro. Aprendió la producción en dos horas y ofreció la función. Sandoval, que estudió en el Conservatorio Nacional de Música en México, bajo la supervisión del maestro Enrique Jaso, no sólo tuvo que realizar esa hazaña para debutar en Zúrich, uno de los teatros con gran tradición operística, sino también demostró que era capaz de hacer un papel de ese calibre y que podía resolver con destreza los conceptos de música del director. La crítica no fue unánime, hubo quien consideró que el cantante, “posiblemente latinoamericano”, había “patinado” durante la función; pero también se escribió que había cantado “maravilloso”. Desde finales del siglo XX, los tenores mexicanos han hecho “ruido” internacional, acaparando la atención de la prensa extranjera, de la industria, de las casas de ópera y de figuras como Plácido Domingo. Francisco Araiza, Ramón Vargas como los tenores totémicos en los últimos años, y más recientemente Rolando Villazón. Los dos últimos cuentan con una amplia agenda en los teatros internacionales, con fechas pactadas hasta 2014, pero hay una nueva camada que suena cada vez más fuerte: Arturo Chacón-Cruz, Javier Camarena y David Lomelí. Son ellos, la “liga de élite”. Sin embargo, hay una larga lista de tenores que empujan a diario: Héctor Sandoval, Emilio Pons, Diego Torre, Luis Chapa, Óscar de la Torre, Jesús León, Mauricio Trejo , Rogelio Marín, Rafael Álvarez, Carlos Osuna, David Robinson, Juan del Bosco y muchos otros.

El escenario, sueño y pesadilla “Que estén en el extranjero nos haría suponer que están ‘conquistando el mundo’ como ellos mismos suelen decir, pero lo cierto es que no es así en todos los casos. Sólo un puñado son tenores a nivel internacional, muy pocos son requeridos por sus cualidades, aunque el resto también tenga trabajo, pero responden más bien a un

fenómeno de migración, que no los hace malos, pero tampoco excelentes”, dice José Noé Mercado, crítico especializado en ópera y autor de la novela Backstage. Mercado, que está por publicar el libro La ópera que tenemos en México, asegura que hay cantantes que ofrecen 40 o 50 funciones en algún teatro europeo, donde a veces se les da trabajo como de principiantes, pero que aceptan para hacer un mejor currículum. “Muchos de ellos aceptan un repertorio que no corresponde a lo que deberían cantar, pero lo hacen porque quieren trabajo. En Europa los utilizan cinco o seis años, los hacen abordar un repertorio inadecuado, cantar más funciones de las recomendables, y regresan como ‘cartuchos quemados’, ya lo hemos visto varias veces”, sostiene. La mayoría sí nació en México, inició su formación en el país, pero ¿se les puede considerar tenores mexicanos? “El más famoso que hoy tenemos, Ramón Vargas, ha dicho que aquí tuvo varias crisis y mejor se fue a formar a Europa. Lo mismo podríamos decir de Arturo Chacón, David Lomelí, Javier Camarena, e incluso de Rolando Villazón, quien si bien tuvo una formación temprana en México, su crecimiento se ha dado fuera del país. Así, son mexicanos de nacimiento, pero extranjeros de formación”. Cita el caso Luis Chapa, quien no ha hecho carrera en México, no tiene reconocimiento institucional e incluso la gente que conoce el mundo de la ópera no lo ubica, cuando se trata de un cantante que está explorando un repertorio dramático y está demostrando su gran nivel. Mantener un vínculo con México no es sencillo. Emilio Pons, de 35 años, doctor en música, y lengua y literatura rusa, debutó en 2010 en Bellas Artes con Fidelio. “Fue mi debut y despedida, sigo abierto a una invitación; para mí fue una gozada cantar en el que ha sido uno de los teatros de referencia mundial”, dice vía telefónica desde Alemania. La carrera de Pons ha sido ascendente, ha trabajado en Ginebra, Austria, Copenhague e Israel. En San Petesburgo estuvo en el programa de jóvenes artistas del Teatro Mariinsky, es el primer cantante mexicano en esa institución. Y ha sido alumno de Francisco Araiza. Mauricio Trejo fue beneficiario de la Beca Estímulo Plácido Domingo, grabó el disco The American Tenors, radica en Nueva York y coincide en ver a la familia como el sostén emocional de un cantante.

Javier Camarena.

Rolando Villazón.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

David Lomelí.

Arturo Chacón Cruz.

Texto y fotos: El Universal

20

Raúl Vargas.

CIUDAD DE MÉXICO


Lunes 23 de Julio de 2012

ESPECTÁCULOS

Famosos desatan biografías, a veces sin derechos

Aries (Marzo 21- Abril 21) No hagas promesas a menos que puedas cumplirlas, ya que podrán pensar que no tienes ninguna seriedad.

Tauro

(Abril 22- Mayo 20)

1.- Este mes saldrá a la luz pública la biografía no autorizada de la cantante británica Adele, escrita por Marc Shapiro.

Se te puede presentar una crisis seria, la que tal vez transforme tu interés en relaciones solamente físicas, por un amor más completo.

2.- Este mismo autor fue el encargado de documentar en "Justin Bieber: The Fever!" el devenir del cantante y la fiebre que desata el canadiense.

Géminis

(Mayo 21-Junio 20)

Si aceptas a los demás tal como son, y comprendes que tienen que hacer concesiones seguramente obtendrás la felicidad.

3.-Algunas celebridades han visto su vida privada convertida en un negocio lucrativo del cual no obtienen regalías; otros prefieren contar su propia historia. 4.-La biografía del cantautor se llama "Con Sabina en Carne Viva".

Horóscopo

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

1

Existe la posibilidad que te enamores profundamente de alguien ya comprometida o es posible que tu pareja te abandone.

2

5.-Laura Jackson recorre la vida de Jon Bon Jovi en la música, el cine y la política.

Leo

6.-Otra que padeció ver su intimidad ventilada por uno de los integrantes de su familia fue la Reina del Pop, Madonna, en "Live with my sister Madonna".

(Julio 23- Agosto 22)

Antes de que intentes triunfar, debes superar tus complejos de inferioridad y reconocer tu inteligencia.

7.-En enero de 2008, el biógrafo y periodista Andrew Morton, escritora asidua de biografías no autorizadas, publicó 40 mil ejemplares de "Tom Cruise: an unauthorized biography".

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22)

3

Aprende a cumplir con tus responsabilidades y no confíes en que adoptar determinada actitud te beneficiará.

4

Libra

(Septiembre 23 - Octubre 23)

Vas a ganarte el reconocimiento de tus jefes por tu honradez y capacidad porque esto va a ayudarte para triunfar.

Escorpión

(Octubre 24 - Noviembre 22)

6

5

7 Fotos y texto: El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Chavela Vargas, fuera de peligro La cantante Chavela Vargas ha recibido el pasado sábado el alta médica diez días después de haber sido ingresada en un hospital de Madrid a causa de una taquicardia, informaron fuentes de su entorno. La cantante, de 93 años, está "fenomenal y feliz" y a la espera de que haya plaza para ella y las dos enfermeras que la han acompañado desde México para volver a su casa de Tepoztlán (Morelos). La artista, "que por ella hubiera viajado esta misma noche a México", está descansando en su habitación de la Residencia de Estudiantes, de Madrid, donde se

alojaba desde su llegada, el pasado 1 de julio, y no saldrá de ella hasta que tenga que viajar porque los médicos le han aconsejado que no se exponga a cambios de temperatura. Se irá despidiendo "de poquito a poquito" de sus más íntimos y no va a recibir visitas, según las mismas fuentes. A Vargas le espera un viaje de 16 horas, 13 de ellas de avión, hasta su "choza", como ella llama a su casa. Lo que peor lleva, señaló el mismo portavoz, es que le han "quitado completamente" de su dieta la sal y, "por supuesto", la chistorra que tanto le gusta. Vargas llegó a España el 1 de julio para ofrecer un recital con canciones del disco que ha dedi-

Sagitario

(Noviembre 23 - Diciembre 21)

Te comunicas fácilmente con la juventud; pues tienes confianza en ti y la sabes transmitir a los jóvenes.

Capricornio

La intérprete se dijo "fenomenal y feliz"; espera regresar pronto a México El Universal MADRID

En principio, olvídate de la gente y dedícate a atender tus asuntos de mayor importancia o te expones a que se aprovechen de ti.

(Diciembre 22 - Enero 20)

No actúes emocionalmente cuando se te presente un problema; mejor trata de buscar una opinión justa.

Acuario

(Enero 21- Febrero 21)

Trata de ser más optimista y darte mejores oportunidades de ser feliz, por problemas a tu salud.

Piscis

Chavela Vargas.

cado a Federico García Lorca, La luna grande y presentar sus memorias, Dos vidas necesito. Las verdades de Chavela. El concierto que ofreció el 10 de

julio junto a Miguel Poveda y Martirio le provocó "un cansancio brutal" y la taquicardia que aconsejó su ingreso en el hospital de la Princesa de Madrid el pasado día 12.

(Febrero 22 - Marzo 20 ) Tus relaciones personales están bien establecidas, ya que otorgas a tus hijos o amigos la ternura que necesitan. EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Lunes 23 de Julio de 2012

Crean robots domésticos

Impulsan robótica

y mecatrónica El Instituto Politécnico Nacional creó la Red de Expertos en Robótica y Mecatrónica El Universal CIUDAD DE MÉXICO

P

ara impulsar las tareas de consultoría, asesoría, investigación básica y aplicada, así como el desa r rollo tecnológico en los campos de la Robótica y la Mecatrónica, que contribuya a incrementar la competitividad e impulsar la innovación en México, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) creó la Red de Expertos en Robótica y Mecatrónica. Integrada inicialmente por 94 investigadores de 13 unidades académicas del IPN, esta Red planea fortalecer la colaboración científica, tecnológica y académica con diversos grupos e instituciones nacionales e internacionales. Enfocada en nueve áreas temáticas que incluyen Control de Robots, Aprendizaje Automático, Mini Robótica, Cómputo Evolutivo, Diseño Mecánico y Diseño Electrónico, entre otras, los impulsores afirman que se avanzará en la capacidad para que una máquina interactúe con los seres humanos y atienda algunas de sus necesidades, incluyendo la atención de personas con capacidades diferentes. Al respecto, el Secretario de Investigación y Posgrado del Politécnico, Jaime Álvarez

Gallegos, señaló que la Robótica y la Mecatrónica son hoy en día dos disciplinas con un nivel de madurez muy alto, "ya que no se puede poner en tela de juicio su potencial, aplicabilidad e impacto en nuestra sociedad. Prácticamente en todas nuestras casas, oficinas, negocios, disponemos de algún dispositivo robotizado o mecatrónico que nos hace la vida más fácil y extiende nuestras capacidades, nos libera de actividades engorrosas y nos brinda una mejor calidad de vida". En unos años los mexicanos podríamos contar con robot de servicio capaz de auxiliar en labores domésticas, en el ámbito empresarial podrían ayudar a realizar tareas difíciles con mayor eficiencia, "en materia de vigilancia y seguridad, grupos de robots aéreos, submarinos y terrestres podrán monitorear los accesos, las acciones y demás actividades que pudieran desarrollarse en espacios cerrados y abiertos", subrayó Álvarez. Agregó que la creación de esta Red fortalecerá el trabajo a través de grupos intra e interinstitucionales, con esquemas de colaboración multidisciplinarios para enriquecer el entendimiento de la problemática en torno a la Robótica y la Mecatrónica, además de impulsar la capacidad creadora de los miembros de la Red.

Lanzan un Programa de Supresión Instantánea de Fuego (IFS) que retoma un concepto que empezó a plantearse en 2008

USAN Física avanzada para apagar el fuego BBC CIUDAD DE

MÉXICO

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada del departamento de Defensa de Estados Unidos (Darpa, por sus siglas en inglés) investiga nuevos modos de apagar fuegos utilizando en lugar de agua algo mucho más inusual: sonido. Para los militares representan un gran problema aquellos fuegos que se inician en lugares cerrados como barcos de guerra, vehículos terrestres y cabinas. Pero en lugar de utilizar algo tan viejo como el agua para apagar este tipo de fuegos, el Darpa decidió atacar el asunto desde la pura física. Así lanzaron un Programa de Supresión Instantánea de Fuego (IFS) que retoma un

22

EL QUINTANARROENSE DIARIO

concepto que empezó a plantearse en 2008. "Desde la perspectiva de la física, las llamas son plasmas fríos. El Darpa teorizó que usando técnicas físicas en lugar de química de combustión, sería posible manipular y extinguir llamas de fuego", explicó la agencia desde su página de internet. Desde un planteamiento físico decidieron poner a prueba dos tipos de recursos: ondas electromagnéticas y ondas acústicas.

A prueba El primero se ensayó mediante un sistema manual de electrodos que se usó para suprimir pequeños fuegos prendidos a partir de combustibles líquidos y gas metano. Pero en el segundo, tal como se puede ver en el video que acompaña esta nota, se

usaron altavoces para emitir sonidos a una frecuencia capaz de extinguir las llamas. "El campo acústico incrementa la velocidad del aire. Cuando la velocidad aumenta la capa de combustión de la llama, que es donde ocurre la combustión, se hace más fina, facilitando la interrupción del fuego", explicaron. Aunque los científicos lograron apagar pequeñas llamas usando tanto técnicas eléctricas como acústicas en el laboratorio, todavía no está claro cómo hacer para adaptar estos resultados a situaciones en la vida real. Matthew Goodman, director del programa en Darpa señaló: "Hemos demostrado que la física de la combustión todavía nos esconde sorpresas. Quizás estos resultados extiendan nuevas ideas y aplicaciones en la investigación sobre la combustión".


Lunes 23 de Julio de 2012

Petermann se ha desintegrado en dos años

Analizan desprendimiento de glaciar en Groenlandia Eventualmente las partes de estos bloques se desprenden por las fuerzas que les rodean y se convierten en témpanos que flotan libremente

L

BBC LONDRES

as imágenes cada vez más detalladas e inmediatas que obtenemos de los movimientos de grandes pedazos de hielo en los polos de la tierra ofrecen una vista espectacular. Pero que esas impresionantes imágenes sean motivo de preocupación no está del todo claro. Pedazos flotantes de hielo, como el que se desprendió del glaciar Petermann en Groenlandia el jueves, van más allá de los glaciares y están constantemente alimentados por el hielo. Eventualmente las partes de estos bloques se desprenden por las fuerzas que les rodean y se convierten en témpanos que flotan libremente. Miles de estos eventos ocurren en Groenlandia cada año, unos anodinos y otros impactantes. Pero los recientes desprendimientos no aplican para ninguno de los dos en términos de tamaño: con una superficie de unos 120 km?, es la mitad del tamaño del témpano que se desprendió del mismo glaciar en 2010. Y se calcula que la ruptura del

glaciar Pine Island en la Antártida que ya muestra una grieta de 30 km. de largo- podría ocurrir en cualquier momento. Lo cual sería mucho más grande que eso.

De la certeza a la incertidumbre

Es importante tener en cuenta que este es un proceso natural y periódico que ha estado sucediendo desde mucho antes de que estuviéramos aquí para tomar fotos de satélite. Lo que se discute es si la frecuencia de los eventos está cambiando, y por qué. En el debate en torno a esas preguntas hay hechos, conjeturas y tendencias preocupantes. La verdad es que las preguntas son bastante difíciles de responder porque la estabilidad de las capas de hielo en ambos polos de la Tierra depende de una amplia gama de factores: las temperaturas atmosféricas, las temperaturas de la superficie del mar y el grado de cobertura de hielo del mar, por nombrar solo algunos. Un hecho es que las márgenes del glaciar de Petermann se han expandido hasta un punto no visto en los últimos 150 años. Otra razón es que Groenlandia, en las dos últimas décadas, experi-

mentó un calentamiento atmosférico significativamente mayor que el promedio mundial. Sin embargo, otra razón es que en ese mismo período el sur de Groenlandia ha visto "la pérdida de masa" -tanto desde Petermann como en dentro de sí mismo- año tras año. Y los niveles de cobertura de hielo marino del Ártico -que, literalmente, pueden apuntalar algunas de las capas de hielo de Groenlandiaestán en camino de quedar entre los más bajos jamás registrados. Pero a partir de ahí, todo son conjeturas. Los cálculos de la velocidad de pérdida de masa, por ejemplo, han ido y venido entre los grupos de científicos (la edición 2011 de la venerada Atlas Times se equivocó por completo). Y siguen siendo preocupantes las conjeturas que aseguran que la tendencia de pérdida de masa se está abriendo camino hacia el norte. "Hasta la fecha, no hemos visto realmente una señal fuerte en el norte de Groenlandia; y Petermann se encuentra justo en el límite norte de la capa de hielo", dijo Jonathan Bamber, director del Centro de Glaciología de la Universidad de Bristol. "Creo que es demasiado pronto para decir que este es el comienzo de una creciente pérdida de masa desde el norte de Groenlandia, pero ciertamente no es una buena noticia", dijo el profesor Bamber. "Si es que se trata de una noticia de la que debemos estar especialmente preocupados, creo que es difícil de responder en esta etapa."

Calentamiento En realidad, la construcción y ruptura de los glaciares puede cambiar en escalas de tiempo que van de los meses a los miles de años, y los científicos no han estado observándolo de cerca por mucho tiempo. Como suele ser el caso en la ciencia, lo que se necesita son más observaciones. "Si empezamos a ver los patrones de ruptura en la parte delantera del bloque en glaciares del mismo sector al norte de Groenlandia, tendríamos que preocuparnos; eso sería un fuerte indicador de que hay un cambio en proceso, relacionado ya sea con el calentamiento de la atmósfera o con el calentamiento de los océanos", señaló el profesor Bamber. Por ahora, los glaciólogos se resisten a hacer una conexión explícita entre la formación de témpanos y el debate sobre el cambio climático, y aquí es donde vuelven a aparecer tendencias preocupantes.

"No puedo decir tajantemente que sí, que este desprendimiento es consecuencia del calentamiento atmosférico que se ha dado en Groenlandia en las últimas décadas; pero sin duda es lo más probable", afirmó Bamber. "Uno no tiene que ser un genio para darse cuenta de que, en un mundo que se calienta, el hielo se derrite, por lo que no es de extrañar que Groenlandia esté respondiendo".

EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Lunes 23 de Julio de 2012

CULTURA

Pertenecen a grupos en barrios

Reggaetoneros, “en busca de una identidad”

Clasismo, ignorancia e incluso racismo son los motores del rechazo hacia identidades culturales juveniles, según antropólogos El Universal CIUDAD DE MÉXICO Visten con pantalones ajustados y entubados, usan tenis y gorras con estampados, se reúnen los días 28 de cada mes en la Iglesia de San Hipólito o en las llamadas fiestas de "perreo", en donde el ritmo principal es el reggaeton. Estos son algunos de los elementos y prácticas que caracterizan a los reggaetoneros, jóvenes que al igual que los pachucos, cholos, punks, emos, rockeros y demás tribus urbanas, buscan construir su propia identidad, una forma "diferente" de ser jóvenes. Con o sin una ideología política, religiosa o social, por moda o no, cada una de las manifestaciones juveniles otorgan a los jóvenes la oportunidad de pertenecer a un grupo, de construir una identidad propia o colectiva y de tener una forma particular de ver el mundo, coinciden antropólogos consultados. "La adscripción hacia un grupo, a través de algunas formas de ser jóvenes que te diferencian de los adultos, y de otras formas indentitarias, es una clave para construir a un sujeto social; sin grupo y sin adscripción social y/o identitaria, y ahora agregaríamos sin redes sociales, simplemente no existes como actor o sujeto social", comenta el antropólogo Alfredo Nateras, profesor e investigador de la UAM, en la unidad Iztapalapa.

Especialista Con ello coincide la también antropóloga de la ENAH, Maritza Urteaga, quien destaca la necesidad de los jóvenes por pertenecer a un grupo para sentirse parte de la sociedad. "Aquel que no tiene reconocimientos por otros ámbitos, realmente no tiene un espejo que le diga lo bello que es ni lo vivo que está. Las identidades te dan un sentido de pertenencia, que no te lo da cualquier otra cosa, y esa te hace ser mucho más afirmativo, positivo. El extremo es la individualidad, como la de los países industrializados como Japón o EU, en donde la tasa de suicidio juvenil es altísima", comenta Urteaga. Al pertenecer a un grupo, comenta Alfredo Nateras, los jóvenes tienen acceso a un universo simbólico, a determinado tipo de pensamiento, a un tipo de vida o diseño estético corporal. "Te da chance de construirte a partir de esa adscripción, y lo que te da es una oferta cultural para construirte como sujeto", comenta. El especialista indica que la forma de vestir, la música, las creencias, las prácticas sociales y culturales, son los elementos que construyen la identidad de cada uno de los grupos. De acuerdo con el fotógrafo Federico Gama, quien por más de 20 años ha retratado a jóvenes de diversas tribus urbanas, en estos

Buscan una identidad propia.

contextos la vestimenta es también una forma de expresión. Por ejemplo, aunque para el resto de la sociedad la forma de vestir de los chicos reggeatoneros no sea aceptable, para ellos tiene un significado. "Para los reggaetoneros es atractivo traer el cabello corto, depilarse las cejas, ponerse un piercing, playeras y camisetas que tienen que ver con la música y los cantantes que escuchan; toda esta imagen que se ha retomado de la música de reggaeton. Cuando ellos portan esta vestimenta se sienten identificados", comenta Federico Gama. En grupos como los reggeatoneros, la vestimenta también puede representar un estatus social, de acuerdo con Alfredo Nateras.

Aceptación

Alfredo Nateras comenta que si bien las manifestaciones juveniles buscan romper con el orden ya establecido, su aceptación en la sociedad estará determinada por la clase social o por el grupo étnico al que pertenezcan. "Algunos serán más aceptados por la sociedad, como los jóvenes de las clases medias y altas. Por ejemplo, hay jóvenes tatuados de clases altas o jóvenes yuppies haciendo sus consumos de cocaína y no hay tanto escándalo. Pero si es un chaca, un reggaetonero, y además es ‘tepiteño', moreno y sus consumos son de etiquetas clonadas, entonces sí causan un escándalo en la sociedad", comenta. La condición juvenil en el imagi-

nario colectivo siempre ha sido muy descalificada, señala el especialista, pero si a esto se le agrega la condición social y económica, comienzan a surgir los prejuicios creados por una sociedad conservadora, como lo es la mexicana. "La condición juvenil en el imaginario colectivo siempre ha sido muy descalificada, y si a esto se le agrega la condición, en el caso de los chacas o reggaetoneros, que son jóvenes regularmente de zonas populares y demás, se activa una serie de prejuicios y estigmas. Al ser identidades deterioradas, ese imaginario social regularmente es demasiado crítico, no le tiene demasiada tolerancia a esa diferencia cultural y determinado tipo de prácticas sociales. A partir de ahí es donde podemos entender los abusos del poder", asegura.

¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL

Lunes 23

Av. Constituyentes y calle 95 Edificio Catarina Playa del Carmen. 9am a 1pm

Taller Conciencia y creación en movimiento Danza Contemporánea Con Keops Guerrero 300pesos Hasta el 27 de julio Casa de la Cultura Cancún. 5 a 7:30pm

Festival SerFest Celebrando el Ser Del 25 al 29 de julio Sedes en Playa del Carmen, Puerto Morelos, Cancún, Felipe Carrillo Puerto Diferentes actividades enfocadas a elevar el espíritu

Muestra pictórica “Otoñal” del arquitecto Manuel González entrada libre Hasta el 31 de agosto Museo de la Isla Cozumel

Ballet Clásico Curso de verano del 16 de julio al 17de agosto Niños y niñas de 4 a 10 años Casa de la Cultura Calle Neptuno S/N entre Alfa y Osiris Tulum

Cirque Dreams Jungle Fantasy al 5 de agosto Hotel Moon Palace www.ticketmaster.com Riviera Maya

Campeonato Mundial de Karate 16-26 de julio Cancún

Curso de verano arte, ciencias, reciclaje, cine al 3 de agosto 2000pesos Jardín El Edén

Concurso “Bebida representativa del corazón de la Riviera Maya 2012” Calle 26 y la playa Playa del Carmen. 6pm

JULIO

24

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Martes 24

II Foro La importancia de los árboles para reducir la huella de carbono Entrada libre Colegio de Ingenieros y Arquitectos Municipio Solidaridad Tel: 8773050 ext. 10129 Calle 14bis esq. Calle 45 Col. Gonzalo Guerrero Playa del Carmen. 8am a 2pm Tango delicioso Clases gratis Del 21 al 29 de julio Blue Parrot Calle 12 y la playa Playa del Carmen. 7 a 9pm Danza Héroes y Heroínas (Dolphin la creación) Coreografía y ejecución Keops Guerrero 50pesos Casa de la Cultura Cancún. 9pm Miércoles 25 Inauguración SerFest Meditación colectiva en Riviera Maya

"Kin espejo rítmico" bendición con abuelos mayas meditación sonidos al aire libre maya ancestral y contemporáneo Duración: 2 hrs. Lugar: Km 0 Cancún Plaza Principal. Puerto Morelos Playa CTM. Playa del Carmen Casa de la Cultura Tulum Horario: 6:18pm Danza Héroes y heroinas (España) (Dolphin, la creación) Coreografía y ejecución: Keops Guerrero Adolescentes y adultos 50pesos Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 Sm 22 Cancún. 10pm Conferencia Ritos de Paso Arqueólogo Luis Leira Guillermo INAH-Q. Roo Entrada libre Casa de la Cultura Cancún. 7pm

Jueves 26 Curso Acreditación sobre poda de árboles urbanos Teórico y práctico 26, 27 y 28 de Julio 2500pesos Colegio de Ingenieros y Arquitectos Municipio Solidaridad Tel: 8773050 ext. 10129 Calle 14bis esq. Calle 45 Col. Gonzalo Guerrero Playa del Carmen. 8am a 2pm Presentación de los libros Huellas de pájaros En un árbol la canción De Ramón Iván Suárez Caamal Centro Cultural Playa del Carmen. 7pm Tango delicioso Clases gratis Del 21 al 29 de julio The Gym Playa del Carmen. 6:30 a 8pm Columnista


Cozumel Lunes 23 de Julio de 2012

Trabajan con Seguridad Pública para detener infractores

Reconocen dificultad de impedir tiraderos clandestinos Hace un par de semanas se implementó un sistema de monitoreo en diferentes puntos de la ciudad Por Ponciano Pool COZUMEL

E

l director de Ecología Municipal, Rafael Chacón Díaz, reconoció que es algo difícil evitar los tiraderos clandestinos a cielo abierto en áreas verdes y terrenos baldíos, debido a la falta de una cultura ecológica. Recordó que en la colonia Urba se ha trabajo de manera permanente en la limpieza del área verde, pero que con un solo descuido de la autoridad, los ciudadanos vuelven a saturarla de basura, generando la proliferación de zopilotes, roedores y otros insectos. Explicó que se trabaja en coordinación con la Dirección de Seguridad Pública para detener a las personas que sean sorprendidas tirando basura en los lotes baldíos. "Hemos establecido una sistema de vigilancia para sorprender a

las personas que se dedican a contaminar el medio ambiente para poder detenerlas y aplicarles las sanciones correspondientes", indicó el funcionario. Chacón Díaz dijo que hace un par de semanas se implementó un sistema de monitoreo en diferentes puntos de la ciudad, para poder sorprender a los ciudadanos que de manera permanente usan su vehículos para tiran sus desechos al aire libre en puntos fijos. Advirtió que en caso de que alguna persona sea sorprendida cometiendo este tipo de actividades será detenida y llevada a la cárcel para recibir la sanción correspondiente. "Con una persona que sorprendemos y que le apliquemos la ley, muchos dejaran de hacer esta actividad", indicó. Comentó que generalmente son comerciantes, lo que tiran basura en los lotes baldíos. "Estamos siguiente los pasos de unas personas que diaria-

Advierten la detención de quienes incurran en una irregularidad.

mente están tirando basura en un área verde que se encuentra por la unida habitación de los maestros y tenemos la confianza de que los vamos a sorprender en breve tiempo", indicó.

Explicó que muchos de los sólidos que la gente tira al aire libre son altamente tóxicos y contaminantes para el medio ambiente y para la vida humana. "Si no cuida-

mos el medio ambiente, terminaremos por contaminar el aire que respiramos y eso representa un riesgo para la salud de los niños y las personas adultas", indicó.

Analizan modificar ubicación del proyecto de capilla religiosa Por Ponciano Pool COZUMEL El director de Desarrollo Urbano, Jorge Alberto Canul Poot, confirmó que el ayuntamiento está analizando la reubicación del proyecto para construir una capilla con la que se conmemorará la celebración de la primera misa en suelo mexicano, que inicialmente estaba prevista a realizarse en la zona de Las Casitas, pero que por motivos de seguridad del tránsito aéreo sufrió modificaciones importantes. Informó que actualmente están en proceso de revisión del proyecto para la edificación de la capilla de la “Santa Cruz” en la zona de la playa Las Casitas, ya que el proyecto original afectaba el tránsito de aeronaves que utilizan el aeropuerto internacional de la isla.

Dijo que esta obra ha sufrido modificaciones y atrasos, por lo que en la actualidad están analizando la reubicación de esta capilla, que si bien seguirá en la zona de la playa Las Casitas, tendrá que hacerse un poco más al sur para evitar el tránsito aéreo que se registra en la zona. Canul Poot aseguró que esta capilla es de suma importancia para el municipio de Cozumel, ya que con esta obra se conmemorará la realización de la primera misa en suelo mexicano, tras la llegada de los españoles al continente americano y que precisamente, se realizó en la Isla de las Golondrinas. Comentó que entre las adecuaciones que se harán para concretar el proyecto, destaca la disminución en la altura de la capilla, así como en la capacidad de las personas que

podrán ingresar al edificio, aunado a que se deberá contemplar el área de estacionamientos para que la obra pueda ser funcional. Recientemente, el párroco de la Iglesia de Guadalupe, José Ramón Gómez Marín, explicó que la Prelatura de Chetumal, está interesada en que de inicio los trabajos para que la capilla pueda estar concluida en el mes de mayo del próximo año. Dijo que la fecha es significante porque ese mes y año cumple 500 años de la celebración de primera misa en tierras mexicanas, precisamente se dio aquí en la Isla de Cozumel; y que estos hechos están documentados en libros. Además recordó que la Secretaría de Gobernación a nivel federal, ya entregó los permisos correspondientes para la construcción de la capilla.

José Ramón Gómez Marín, párroco de la Iglesia de Guadalupe.

» La Prelatura de Chetumal, está interesada en que de inicio los trabajos para que la capilla pueda estar concluida en el mes de mayo del próximo año

EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


Lunes 23 de Julio de 2012

COZUMEL

Incluye un nuevo video donde se destacan las bellezas naturales de la isla

Plantea alcalde estrategia de promoción para DEMA 2012 COZUMEL

Video promocional de la isla mostrando sus principales atractivos, souvenirs propios de este destino del Caribe Mexicano y la experiencia sensitiva de visitar Cozumel, serán los componentes de la estrategia para promoción en el DEMA Show 2012 que se llevará a cabo en Las Vegas, Nevada, anunció el Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González, quien señaló que para dar certidumbre al sector, se buscará emitir videoconferencias de las actividades que se realicen dentro de esta feria turística. Tras reunirse con el director municipal de Turismo, Emilio Villanueva Sosa, el edil cozumeleño destacó que estas acciones de promoción están basadas en la estrategia ocho del Plan Municipal de Desarrollo que presentó al inicio de su administración y que se refiere a

coadyuvar en la promoción turística de Cozumel en el extranjero. De esta forma y de manera coordinada con las acciones que realiza el Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, a través de la Secretaría de Turismo y del Fideicomiso de Promoción Turística de Cozumel, se refuerza la promoción y se busca incrementar el turismo estadounidense dedicado al buceo. La estrategia incluye un nuevo video promocional donde se destacan las bellezas naturales de la isla, el esplendor de la aventura submarina en sus barreras coralinas y la entrega a los touroperadores turísticos de souvenirs que destacan lo que se realiza en la isla, entre otros artículos promocionales donde la marca Isla Cozumel sea visible para quienes quieran visitar este destino. De la misma forma, se llevará a cabo el levantamiento de una base de datos sobre las casas de buceo y tour operadores de

Aseguran que clínica del ISSSTE mejora servicio Por Ponciano Pool

COZUMEL

El dirigente del sindicato de Trabajadores del Servicio del ISSSTE, Federico Catzín Aké, informó que en los últimos tres meses se ha mejorado en un 70 por ciento la atención y los servicios médicos en esta clínica. Dijo que los derechohabientes se sienten más seguros al acudir a sus consultas, debido a que no se les suspende ni se les cancelan las citas como venía ocurriendo antes de que llegara el actual director. "Hoy debo señalar que existe más coordinación entre los médicos; los permisos y las vacaciones se dan de manera más organizada sin que se afecte la cita de los derechohabientes", indicó el dirigente. Reconoció que el problema que no se ha podido resolver es la falta de medicamentos subrogados, pero que el director siempre los ha tratado de conseguirlos para dárselos a los derechohabientes. "Esperamos que el problema de la falta de medicamentos se pueda resolver en breve, para que los derechohabientes no tengan esa necesidad de estar esperando mientras se les surte o que ellos lo estén comprando", indicó Catzín Aké. Comentó que la mayoría de los medicamentos hay en existencia en las farmacias y que solamente algunos se tienen que conseguirlas ahí o en otras clínicas con quienes existe un convenio de colaboración médica. El dirigente dijo que el otro pro-

26

Los derechohabientes se sienten más seguros al acudir a sus consultas, debido a que no se les suspende ni se les cancelan las citas

blema que no se ha podido resolver es lo referente al aire acondicionado que se encuentra dentro de la farmacia, situación que consideró grave, debido a que algunos medicamentos requieren cierta temperatura para su conservación. "La verdad hay riesgo de que los medicamentos se dañen a consecuencia de la alta temperatura, por lo que le hemos insistido al director que se busque la manera de resolver este problema lo más pronto posible", indicó Finalmente, Catzín Aké informó que ha fallas también en lo que se refiere al área de servicio dental, debido a que los equipos se encuentran en malas condiciones, además de que también no se cuenta con el servicio de aire acondicionado. "No se ha podido resolver todos los problemas, pero debo admitir que ya situación está mucho mejor que hace cinco meses. Por eso reconocemos y valoramos el esfuerzo que está haciendo el director para hacer que esta unidad médica familiar funcione de manera más adecuada para que los derechohabientes puedan recibir la atención que requieren", indicó el dirigente sindical.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Estados Unidos y de otros sitios, a fin de mantener una comunicación constante de las novedades y promociones en Cozumel. Aurelio Joaquín precisó que de igual forma se mantendrá informa-

Aurelio Joaquín se reunió con su equipo de trabajo.

do al sector turístico con la conexión constante en línea de las actividades en esta feria y los avances que se tengan. “El objetivo es que se incremente el arribo de turistas de pernocta y enfocados al buceo. Esa

es nuestra meta, misma que factible si todos colaboramos y damos a conocer las bellezas de nuestro destino y la seguridad para los turistas que quieran visitarnos o residir en Cozumel”, concluyó.

Difícil concretar Comisión de Arbitraje Médico Por Ponciano Pool

COZUMEL

Mientras que la Comisión de Arbitraje Médico no se consolide a nivel estatal, en los municipios, como es el caso de Cozumel, será difícil concretarlo, señaló la presidenta del Colegio de Médicos en la isla, Mariana Orantes Bazán. Explicó que no es nada sencillo lograr esta iniciativa, por lo que es necesario que exista un conceso entre todos los médicos para poder dar los primeros pasos. Dijo que la Comisión de Arbitraje Médico es algo serio y con una importante responsabilidad de quienes vayan a encabezarla. "En primer lugar debe ser integrada por personas expertas en materia legal, para que en el momento en que se presente un caso entre un médico y un particular, se pueda tomar decisiones firmes", indicó. Sin embargo, Orantes Bazán aseguró que no se ha perdido el interés ni el ánimo de lograr la consolidación de la Comisión de Arbitraje Médico, cuya función irá enfocada a brindar asesoría e información a los usuarios y prestadores de servicios médicos sobre sus derechos y obligaciones. Pero además, esa Comisión podrá recibir, investigar y atender las quejas que presenten los usuarios de servicios médicos, por la

Foto: Ponciano Pool

Por Ponciano Pool

Foto: Ponciano Pool

Se llevará a cabo el levantamiento de una base de datos sobre las casas de buceo y tour operadores de Estados Unidos y de otros sitios

Es necesario que exista un conceso entre todos los médicos para poder dar los primeros pasos.

posible irregularidad en la prestación o negativa de prestación de servicios médicos. Entre sus responsabilidades, deberá fungir como árbitro y pronunciar los laudos que correspondan cuando las partes se someten expresamente al arbitraje ante probables casos de negligencia con consecuencias sobre la salud del usuario. Independientemente de las situaciones que se podría darse en una cuestión legal, la Comisión de Arbitraje Médico, permitirá reforzar el quehacer institucional para contribuir a mejorar la atención médica de nuestro estado y a resol-

ver los conflictos entre los pacientes, sus familiares y el personal de salud. Pero además, servirá para fortalecer la dignificación de la profesión médica y contribuirá a evitar grandes cargas de trabajo para los órganos jurisdiccionales, sin perjuicio de que las instancias judiciales sigan tutelando el derecho a la protección de la salud. Orantes Bazán dijo que Quintana Roo es uno de los seis Estados de República Mexicana, donde no se ha podido consolidar la creación de la Comisión de Arbitraje Médico, pero que se seguirá trabajando para consolidarla.


Isla Mujeres Lunes 23 de Julio de 2012

Crónicas de Isla Mujeres

COLEGUITA, DECANO PESCADOR DE QUINTANA ROO Por Fidel Villanueva ISLA MUJERES

H

ace 95 años… Que se dicen fácil, pero que tiene su chiste vivir para contarlos. Tal es el caso de nuestro personaje de hoy pues acaba de cumplirlos en plenitud de facultades, a pesar de que fue afecto a la bohemia, las canciones, el romance, a la alegre camaradería con muchos isleños que se le han adelantado. Buenaventura Delgado Díaz es su nombre de pila. Nació el 14 de julio de 1917 en Isla Mujeres, ocupándose desde muy pequeño en ayudar a su padre, Heriberto Delgado Tejada, a colectar esponjas allá por el rumbo de Boca Nueva, muy cerca del Cabo Catoche. Por su carácter amiguero, alegre y dicharachero sus compañeros de pesca lo apodaron “El Colega” cuando aún era un jovencito. Dice que no había cumplido los 20 cuando se independizó de su padre. “Así era en esos tiempos -comenta- apenas aprendías a caminar debías trabajar para comer y para tener tus propias cosas, nada de que papá y mamá te mantengan. No existían los vagos porque nadie los permitía. O trabajabas o te jodías.” Recuerda que su primer barco fue un velero llamado la “Ondina” con el cual pescó muchos años tortugas y tiburones acompañando a su padre y a su hermano Celso (+) “Tuve varios barcos con las que extraje del mar lo necesario para vivir por más de 60 años, pues pasados los ochenta dejé la pesca porque me mareaba” -relata en medio de sonoras carcajadas. Luego que el “Ondina” cumplió con su vida útil tuvo “Coleguita” otras embarcaciones, cuyos nombres fueron: “El Recuerdo”, la “Linda”, y la “Kristel”, ésta ya con motor fuera de borda. Sobre su vida en el mar relata: “De la isla navegaba hasta Los Cayos, La Piedra de la Manta, Los Cuevones, El Cabezo, Las Piedras Negras, en fin a muchos parajes donde la pesca era abundante, especialmente de tortuga, pues no había tanto pescador. Juntábamos hasta ochocientas y las mandábamos para los Estados Unidos. ¡Qué tiempos aquellos, Coleguita, nunca imaginamos que un día la pesca se terminaría! De los paisanos que me acompañaron muchos años a retar al mar recuerdo a Mariano Martínez Magaña, a Raúl y a Artemio Pastrana, a Florencio Coral, y ya en los últimos años a mi yerno Beder Baños Bertruy. Y digo retar porque en varias ocasiones fui sorprendido por algún mal tiempo en alta mar. No olvido dos mahachés, uno de los cuales me alejó tanto de la isla que pensé llegado mi final. El alma me regresó al cuerpo cuando me topé con unos cubanos en la inmensidad. Ellos me orientaron y pude regresar a Isla Mujeres. Según los antillanos llevaba yo buen rumbo a Cuba. En otra ocasión, cuando venía con mi padre en la Ondina un viaje de mar nos volteó la embarcación frente a El Cabezo. Por la violencia del impacto el alijo se soltó y gracias a ello pudimos salvarnos, pues nos sirvió para buscar aguas más quietas, hasta que un barco que venía de El Contoy nos trajo a la isla.” Las de Coleguita son historias de pescadores que en nuestros días pueden parecer fantasiosas; más son rigurosamente ciertas. Antes se capturaban ejemplares que hoy parecen fuera de lo común. Hay quienes dan fe de que en una ocasión capturó con palangre un enorme tiburón en Los Cuevones: “Pesaba más de

una tonelada y media, coleguita, por lo que tuvimos que traerlo a remolque pues era más grande que nuestra lancha. Luego, cuando lo abrimos, vimos que su carne era tan blanca y fina que nadie la quiso comprar. Yo lo bauticé como el Tiburón de Leche.” Más de un libro podría escribirse con las aventuras y las anécdotas -picantes muchas de ellas- de este singular isleño. Más la intención ahora es una pequeña semblanza sobre su larga vida ya, pues pocos pueden presumir de llegar a los 95 años. Algunos achaques lo aquejan, como es normal. Que si el azúcar, o los dolores de huesos; males que la familia le atiende porque es el consentido de todos y el mejor ejemplo de lo que un buen padre y esposo debe ser. Ingenioso en extremo, experto en la pesca y la navegación, cuentan que un día salió a mar abierta sin llevar carnada. Pese a ello regresó con más de 350 kilos de mero. “Con un anzuelo mosca y bagazo de una naranja comencé a pescar escribanos –presume- luego los usé para atrapar bonitos, y bueno, el resto de la historia la imaginarás.” Cuando se le acababan las plomadas usaba la bujía del motor. Luego la lavaba bien con gasolina, la secaba e instalaba, y de vuelta a casa.

El “tiburón de Leche” capturado en Los Cuevones.

Doña Rita Gómez Coral Fue su esposa y falleció hace 8 años. Prefiero no tocarle el tema para no verlo entristecer. Con ella tuvo cinco hijos: Herlinda, Thelma, Concepción, Buenaventura y Candelaria, que es la que me ha abierto la puerta de la casa donde el hombre ve pasar el tiempo, mientras se divierte con sus nietos que pasan de veintidós, sus biznietos que andan por número igual, y dos tataranietos que no dejan de sorprenderse con las intrépidas aventuras que el abuelo les narra sobre sus peripecias en el mar. Sobre su esposa anotaré lo que ella misma me contara hace años: “Coleguita me robó porque mis papás y mis hermanos no lo querían para que fuera mi esposo. Era fiestero, cantador, bailador, enamorado y de pocos dineros pues vivía de la pesca. Así que un día nos escapamos y nos tuvieron que casar, previa paliza que mis hermanos le dieron por andar robando muchachas. -festejaba Doña Rita y añadía que- Llegaba de madrugada, bien entonado con ron, y cantando siempre esa canción que dice: Ya tengo yo la casita, que tanto te prometí…bueno tratando de cantarla porque nunca lo dejaron terminarla porque que en cada ocasión lo bañaban con todo y acompañantes.” Con el paso del tiempo Buenaventura Delgado se convirtió en el ícono de una numerosa familia, que ahora se reunió para celebrar que el hombre ya amenaza con llegar a los cien años.

Cumpleaños Político Si de algo disfrutó la prolífica familia Delgado Gómez y amigos el pasado 14 de julio fue del carácter alegre y chispeante de “Coleguita” Delgado Díaz. Se bailó, se cantó, se comió, y poco se libó pues ya no anda para esos excesos el festejado. Más

“Coleguita”, un ejemplo de trabajo constante y de amor a la tierra que lo vio nacer.

Buenaventura Delgado Díaz, “Coleguita”.

ocurrió que en un momento de la reunión a alguien se le ocurrió postularlo para Presidente, y él tomándole la palabra al pariente pidió permiso para pronunciar un breve discurso. Ya autorizado por la concurrencia el hombre se levantó de la silla, y adoptando un aire de fingida seriedad, levantó muy solemne las manos para pedir silencio. Logrado éste, palabras más, palabras menos, expresó con vehemencia lo siguiente: “¡Compañeros y compañeras! Si Ustedes me dan su voto me comprometo a llevarlos a Asia”. Hurras, porras y aplausos atronaron el ambiente, entre encendidas palabras de los asistentes: “¡Bravo Coleguita, siempre hemos soñado conocer un continente tan enigmático…! ¿De veras nos llevarías?” A lo que el virtual candidato respondió: “¡Siiií…les llevaría…hacia la desgracia) Sólo le faltó expresar aquello de: “Voten por mí, yo nunca he robado…¡Dénme la oportunidad!”

Quede lo anterior como muestra del buen humor que conserva nuestro amigo, sin menoscabo de que no fue tan ajeno a la política, pues se desempeñó como Primer Regidor del Ayuntamiento que encabezara Francisco Schmied Magaña (1978-81), y de que fuera electo y reelecto varias veces Presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa de Producción Pesquera Caribe, la más antigua de Isla Mujeres y su periferia. Hoy en su nombre se realizan torneos de pesca. En las paredes de su casa cuelgan reconocimientos que ha recibido por lo mucho que ha aportado a la historia pesquera de la ínsula. Coleguita es un símbolo de nuestra identidad cultural. Es además un ejemplo de trabajo constante, y de irreductible amor a la tierra que lo vio nacer. Colaboración de: Fidel Villanueva Madrid. Cronista Vitalicio de Isla Mujeres. Mail: ixcheel@podigy.net.mx. Julio de 2012.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


José María Morelos Lunes 23 de Julio de 2012

Las frecuentes lluvias han favorecido

Confían campesinos recibir las bondades de la tierra

L

Por Jorge Cauich

a gran mayoría de los campesinos que trabajan la milpa tradicional, están siendo favorecidos por el temporal, las frecuentes e intensas lluvias que prácticamente iniciaron desde mayo, han permitido una evolución excelente de los cultivos que fueron establecidos oportunamente, esto a diferencia de aquellos labriegos que tienen tierras mecanizadas en áreas bajas, mismas que han resultado inundadas por el exceso de humedad. Santos Villanueva Atzín, líder natural de Sabán, patentizó, en la región oriente del municipio, la mayoría de los agricultores observan con beneplácito el desarrollo de sus cultivos y de no registrarse alguna eventualidad climatológica, como un huracán, lluvia caliente o granizo, este año esperan obtener una excelente cosecha luego de varios años de sufrir adversidades. “Nos está favoreciendo el temporal, hay lluvias muy seguidas, con frecuencia, el desarrollo del cultivo va bien, tal parecer que nos va a favorecer la temporada, pues verdaderamente creo que ya van siete años que en forma consecutiva hay pérdidas parciales, y a veces inclusive hasta totales, pero ahorita gracias a Dios, ya está, vemos con mucho optimismo la esperanza”, consideró. Indicó, aquellos campesinos que tuvieron recursos para la compra de semilla híbrida, están a poco tiempo de obtener la cosecha, pero estimó, son los

Foto: El Quintanarroense

JOSÉ MARÍA MORELOS

JOSÉ MARÍA MORELOS

Los constantes incrementos de combustibles, lubricantes y refacciones, colocan contra la pared de diversos sectores productivos, incluso los más humildes, tal es el caso de los microempresarios dedicados a la venta de piedra y material de banco, quienes ante la situación, han decidido ajustar sus precios para mantener cierto margen de utilidad que les permita seguir operando. Alfredo Rodríguez Castillo, fundador del Partido Acción Nacional en esta demarcación, ex regidor y quién el año pasado fue condecorado con la medalla al Mérito Ciudadano, se dedica desde hace unos diez años a esta actividad para sostener a su fami-

28

Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS

El alumbrado púbico, tanto en la cabecera municipal como en las poblaciones que conforman la demarcación, se ha convertido en una de las prioridades de la actual administración, esto a pesar de las limitaciones financieras que enfrentan, pues lo elemental era abatir el rezago que prevalecía y que representó motivo de queja generalizada de la población. Víctor Díaz Selem, Oficial Mayor del ayuntamiento local, consideró actualmente prevalece un 80 por ciento de iluminación en la cabecera municipal, pero observó, esto es más bien porque la temporada de lluvias les causa muchos estragos y deben buscar la forma de proveerse de suficiente material que se deteriora demasiado rápido, aún así, afirmó, se mantiene un buen nivel de iluminación en la ciudad, principalmente sobre la avenida central. “Estamos atendiendo hasta donde nuestras posibilidades nos lo permitan, hemos avanzado, a como estaba, la verdad hemos avanzado, hasta aquí en la propia cabecera municipal hemos atendido como un 80, 85, a veces por

falta de material, estamos en la época de lluvias y por esa situación se han quemado bastantes focos y hemos tratado de hacerlo lo mejor, en la avenida hemos cambiado todas las luces, la avenida que hace… creo que desde que se pusieron esas lámparas nunca las habían atendido”, consideró. El funcionario subrayó, el esfuerzo que se realiza para mantener la iluminación es grande, ejemplificó, en la avenida se realizó una inversión considerable porque las lámparas que se requieren son sumamente costosas, mientras en las comunidades rurales, han tenido que echar mano de la imaginación para habilitar alumbrado en las canchas que carecerían de este servicio y paralelamente están rehabilitando los espacios deportivos. Reconoció en las áreas periféricas de la cabecera prevalece la inconformidad de los habitantes por la falta de alumbrado público, explicó en este sentido, la población ha pulsado un crecimiento considerable en los últimos años y se atiende la ampliación de los sistemas de alumbrado público, pero siempre quedan pendientes, sin embargo, reiteró, se hace lo mejor para brindarle este importante servicio a la comunidad.

Los agricultores mantienen la esperanza de que la cosecha sea buena.

menos porque la gran mayoría de los campesinos plantaron maíz criollo, toda vez que esta variedad es más resistente a las condiciones y elementos que prevalecen en la región, además que el grano híbrido, se deteriora rápidamente por lo cual no puede almacenarse. “Fíjate que sí, algunos, pero sería en cuanto a la semilla del maíz híbrido, entonces sí, algunos están espigando, pero eso sería un diez por ciento, pero si se trata de maíz criollo que ya sembraron, un 50 por ciento más, porque es más resistente a la entrada de gorgojos y otros insectos, sabemos que es

más resistente el maíz criollo, sabemos que el híbrido es bueno, tiene sus ventajas, pero sirve para el consumo rápido”, agregó. El líder comentó, a falta de insumos para aplicar, los campesinos están haciendo enormes esfuerzos para brindarle a sus plantaciones las labores culturales de mantenimiento, chapeos en vez de herbicidas, aunque en el caso de los fertilizantes, son muchos los que requieren la asistencia del gobierno, porque no carecen de recursos suficientes para adquirirlos, sobre todo por el encarecimiento desmesurado que se ha registrado en los últimos años.

Se incrementan costos de piedra Por Jorge Cauich

Prevalece un 80 por ciento de iluminación en el municipio

lia, indicó prácticamente desde hace dos años que había mantenido el precio de su producto, pero ahora ya les es imposible y decidieron hacer un ajuste. “Anteriormente estuvimos manejando más de dos años a 350 el viaje, pero por el incremento de los gasolinazos cada mes, nos vimos en la necesidad de subirle, además, la piedra lo exigen calidad, no manejamos piedra aquí de la cabecera, lo traemos de afuera, de Santa, de Presumida, ahí tiene que pagar derecho del terreno, aunque le estés limpiando su terreno de aquel cuate, pero como sabe que es negocio, te cobra el derecho y se paga el trabajador que saca la piedra”, explicó. Abundó que la venta de piedra y sascab no es una actividad

EL QUINTANARROENSE DIARIO

constante, se rigen por la oferta y la demanda, ejemplificó, precisamente estos meses son los de más baja actividad, posiblemente por los gastos que enfrentan las familias por fin e inicio de cursos escolares, por lo cual no puede tener trabajadores de planta, pero remarcó, cuando tiene suficientes pedidos, genera varias fuentes de empleos. Indicó, ante este panorama, a quienes se dedican a la actividad, apenas les deja lo suficiente para el combustible, mantenimiento y refacciones de sus vehículos, así como lo elemental para la alimentación, sin embargo, remachó, aquellos que están acostumbrados a vivir honradamente, buscan la manera de ganarse la vida, aunque sus utilidades sean escasas.

Una muerte más por negligencia médica Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS

Nuevamente el hospital integral de José María Morelos, se ve envuelto en un presunto caso de descuido médico, lamentablemente un joven perdió la vida luego de ser tratado en el nosocomio local, donde ya se habla de tres casos que han cobrado vidas humanas, el primero fue una muerte materno-infantil, el segundo un motociclista accidentado y ahora el de un joven que por una crisis ingresó fue atendido y horas después falleció en su domicilio. Datos recabados indican que el joven Josué Isaías Yam Canché, sufrió una crisis en su casa, estuvo a punto de convulsionar por lo cual sus familiares solicitaron auxilio de los paramédicos del cuerpo de bomberos, mismos que lo trasladaron al nosocomio local, donde habría ingresado aproximadamente a las 20 horas del viernes próximo pasado. Al parecer el joven no podía recibir determinada medicación, por lo cual el personal de turno del nosocomio, había en principio determinado no aplicar una inyección cuya substancia no se tiene clara, sin embargo, posteriormente aplicaron el medicamento y fue dado de alta, el muchacho expiró en su domicilio aproximadamente a las 23 horas del mismo viernes. Una hermana del ahora occiso, quien prefirió omitir sus generales, dio detalles de lo anterior y comentó que tras los hechos, su padre Rubén

»Esta sería ya la tercera ocasión en que el nosocomio se coloca en una presunta situación de perjurio

Yam Cauich, acudió a las cinco horas del sábado a la agencia del ministerio público del fuero común para interponer una denuncia por presunta negligencia médica, el cuerpo del infortunado joven fue enviado a la ciudad de Felipe Carrillo Puerto para la necropsia de ley. Esta sería ya la tercera ocasión en que el nosocomio se coloca en una presunta situación de negligencia, en el primer caso, donde murieron una enfermera de la comunidad de Sabán llegó con un cuadro delicado de parto, tanto ella como el producto fallecieron, aunque aquí, se presume fue más por las deficiencias y carencias que pulsa el hospital. A sólo unos días de aquel caso, ocurrió otra desgracia, cuando una persona que sufrió un accidente de motocicleta, fue llevado al hospital, donde luego de ser valorado, se le dio de alta y horas después falleció en el domicilio de un consanguíneo y ahora, lamentablemente se habría repetido la situación, aunque ahora, ya se ha interpuesto la demanda legal respectiva.


Usted está aquí

Lunes 23 de Julio de 2012

¿Por qué Peña Nieto le deja el estrado libre a López Obrador? LA HISTORIA EN BREVE

L

a respuesta automática sería: por prudencia. Es comprensible. Hasta cierto punto. La prudencia, decía algún clásico, es una solterona, rica y fea, cortejada por la incapacidad. Después de revisar el documento de impugnación de la elección presidencial presentado por el equipo de Andrés Manuel López Obrador, en el bando de Enrique Peña Nieto saben que la victoria no corre riesgo jurídico. Pero todo lo que necesitan los impugnadores es esparcir una

POR CIRO GÓMEZ LEYVA

atmósfera, una percepción de que, otra vez, se registró un fraude grosero que solo ciegos y corruptos no quieren ver, para: *Influir en dos, tres, cuatro de los magistrados del Tribunal Electoral. *Hacer explotar en las calles una protesta de signos todavía impredecibles. *Debilitar lo más que se pueda al futuro Presidente de la República. *Manchar “históricamente” su triunfo y legitimidad. Peña Nieto derrotó a López

Obrador en 24 estados de la República. En 22 de ellos, por más del promedio nacional de 6.5 por ciento. Los días pasan, sin embargo, y el frente priista sigue bajo asedio. Se dirá que la defensa encabezada por el presidente del partido, Pedro Joaquín Coldwell, ha sido eficaz. Menos explicable es que, con 3.2 millones de votos de ventaja, el mes de julio termine con el mexiquense en una posición parecida a la de Felipe Calderón hace seis años. Con el libreto de 2006 en la mano, supongo que Peña Nieto

estará preparando una contraofensiva para redefinir consensos a su favor. Porque seguirle dejando libre el estrado a López Obrador es endosar el nacimien-

to de una presidencia debilitada. De un Presidente mermado. Columnista

El gobernador y la gira perfecta

N

o es casual que a poco más de 15 meses la gestión del gobernador Roberto Borge Ángulo tenga más aspectos positivos que críticas. Y es que, el primer mandatario estatal le ha impuesto una impronta a su gestión de gobierno que genera opinión y liderazgo desde los distintos arcos políticos. Hasta la oposición en voz baja reconoce la sinergia que Roberto Borge le imprime a su acción de gobierno y, la ayuda y apoyos que da a todos los municipios por igual sean estos oficialistas u opositores. En el plano local los diferentes temas de la agenda estatal están controlados y, fruto de la fuerte estrategia de promoción turística implementada por el Ejecutivo, el Caribe Mexicano luce como en sus mejores épocas desde finales del 2012. A nivel nacional, la responsabilidad del gobernador de presidir la Comisión de Turismo y de haber sido elegido para acompañar al gobernador de Veracruz, Javier Duarte Ochoa en la vice coordinación del Fondo de Reconstrucción, demuestra el liderazgo y la confianza que el gobernador de Quintana Roo ha despertado entre sus colegas gobernadores que lo han elegido en dos de los cargos más importantes de la Conago. Su fluida relación con las autoridades de su partido y, con el propio presidente electo de la República, Enrique Peña Nieto posiciona a nuestro Estado en un lugar relevante del nuevo esquema político que iniciará a partir del 1º de diciembre próximo. En el plano internacional, la presencia y liderazgo de Roberto Borge Angulo ha redundado en beneficios y en el crecimiento del turismo para nuestros destinos turísticos del Caribe Mexicano. En poco tiempo, Borge Ángulo se ha hecho del reconocimiento de los referentes políticos y de la industria turística a nivel global y, a las pruebas me remito. En la visita que desarrollará a la península Ibérica desde el pasado lunes 16 de julio y, hasta el sábado 21 inclusive, la agenda que desarrolló el gobernador fue variada iniciando como se recordará con una reunión con el presidente de la Comunidad Autónoma de Islas Baleares, José Ramón Bauza con quien suscribió un convenio para el fortalecimiento de las buenas prácticas turísticas en Quintana Roo. Como se recordará Baleares recibe casi 10

LAS COSAS POR SU NOMBRE millones de turistas anualmente. Siendo Mallorca e Ibiza los dos receptores más importantes seguidos de Menorca y Formentera. Posteriormente el gobernador tuvo un almuerzo con los megos empresarios hoteleros, Pedro Barceló, accionista mayoritario del grupo Barceló y Gabriel Escarrer, fundador y presidente del corporativo Sol Melia. A esto debemos sumar la firma del acuerdo concertado con el equipo de fútbol de la Primera División de España RDC Mallorca que a partir del inicio de la presente temporada el próximo 19 de agosto llevará en la pechera de su playera el logo de Riviera Maya. También por esos días se reunió con directivos de Iberia, la línea aérea española dejando abierta la posibilidad para que esta compañía vuele a Quintana Roo a partir del próximo año. El miércoles 18, mientras tanto el gobernador quintanarroense suscribió un acuerdo con ferrocarriles Españoles de Vía Estrecha (FEVE). El referido convenio es para un estudio de viabilidad de un ferrocarril en el corredor: Cancún – Tulum, sin costos económicos para el Estado. Un proyecto que de concretarse aumentaría el potencial turístico del corredor turístico: Cancún – Riviera Maya. Otra de las reuniones agendadas por el gobernador fue la que mantuvo con el Secretario General Iberoamericano, Enrique V. Iglesias quien lo invitara en la Cumbre de Cartagena a visitarlo en la sede de la OEI en pasaje Coletos de Madrid. Quien fuera presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y, ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, manifestó al primer mandatario quintanarroense que “Quintana Roo, como destino internacional de México, tiene importancia estratégica, no sólo para el país, sino para toda la región del Caribe, al demostrar que con el desarrollo sostenido del turismo y las inversiones extranjeras las sociedades crecen y mejoran su calidad de vida” Enrique Valentín Iglesias tal como le propusiera a Roberto Borge Angulo en la última reunión de Las Américas en Cartagena de Indias, Colombia está promoviendo la nominación del gobernador quintanarroense para el Young Global Leader, reconocimiento que entrega cada año el Foro Económico Mundial (WEF), en su cita de el mes de enero en Davos, Suiza.

POR CARLOS ALBERTO ROSALES Para seguir afianzando la imagen de Quintana Roo en el plano internacional, atraer inversiones e incrementar la afluencia del turismo, Roberto Borge Angulo también se reunió con la presidenta del Gobierno de Aragón, Doña Luisa Rudi Úbeda para firmar un convenio que promueva el desarrollo tecnológico y, para implementar el manejo de estrategias y programas de formación profesional conjuntas. Pero quizás el antecedente más importante de la gira del gobernador fue el reconocimiento de boca de la titular del Ministerio de Turismo español, Isabel Borrego por la promoción y fuerte impulso que da a los destinos turísticos de Quintana Roo en España. De las reuniones mantenidas se desprende que más de 20 mil turistas españoles vendrán este verano al Caribe M exicano lo que posicionaría a los destinos de Cancún y Riviera Maya por encima de República Dominicana en la captación del turismo desde la península ibérica. En el encuentro con la ministro, el gobernador destacó el trabajo de promoción realizado por la secretaria de Turismo y los fideicomisos de Promoción Turística en las ferias internacionales como FITUR. La funcionaria de España expresó que: “Sin duda, para tener destinos singulares y líderes en la región, como Cancún o la Riviera Maya, se necesita no sólo poseer un enclave natural paradisíaco, sino también excelente calidad y una gran vocación de servicio…”

Aurelio Joaquín crece en la FENAMM

Para dar cumplimiento a compromisos como presidente de la zona sur y titular de la Comisión de Turismo de la Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm), estuvo en el Distrito Federal a inicios de la semana anterior, el presidente municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González. En el altiplano, Joaquín González fue recibido junto a Salvador Manzur Díaz, alcalde de Boca del Río, Veracruz y, titular de la referida Federación por el presidente del PRI y, senador Pedro Joaquín Coldwell a quien se le entregó un compendio de propuestas para el desarrollo de municipios turísticos y también un estudio cuyo objetivo

finca en la necesidad de la reestructuración del presupuesto destinado por la Federación a los municipios para el próximo año. Las propuestas entregadas al presidente del CEN del tricolor serán elevadas al presidente electo de México, Enrique Peña Nieto y apunta al fortalecimiento del municipalismo de los gobiernos locales en el próximo sexenio. Sin lugar a dudas como expresó en declaraciones el presidente municipal cozumeleño “la reunión sin duda es la oportunidad para los municipios que serán escuchados por la Federación y sobretodo de que destinos como el nuestro tendrá un importante impulso en los próximos años” Las relaciones que Joaquín González mantiene con la máxima estructura de su partido es reconocida y ante los representantes de la Fenamm, el dirigente nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell se pronunció a favor de las propuestas de la Federación Nacional de Municipios de México en temas como el de recaudación incluida una mejor distribución fiscal.

El machete del Malpensante En la comisión del Instituto Electoral (IEQRO), se deberá resolver en las próximas horas la nueva redistritación que cambiaria de manera drástica el mapa electoral de Quintana Roo. De aprobarse la medida, Benito Juárez pasaría de cuatro a ocho diputados pues abarcaría los distritos: XI, XII, XIII XIV Y XV que tendrían cabecera en la ciudad de Cancún. A esto se le agregaría el distrito VII con jurisdicción en Puerto Morelos Y Bonfil, los distritos IX compartido con Isla Mujeres y el X con Lázaro Cárdenas. Con la nueva geografía electoral, Benito Juárez sumaría 4 diputaciones locales más con lo que todos los partidos políticos deberán redefinir sus estrategias, ya que, el municipio del norte, pasaría a obtener el 30 por ciento de bancas con lo que el control político de Cancún tendrá un rol fundamental en los futuros procesos electorales. Pero de este tema platicaremos en nuestra próxima columna. Columnista

EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Lunes 23 de Julio de 2012

OPINIÓN

POBRECILLOS COTIDIANERIAS

POR NICOLÁS LIZAMA

Ayudando al semejante Eso de salir “volando” para auxiliar a una gente en desgracia no cualquiera lo hace. Por principio de cuentas se necesita tener bien puestos lo que usted ya se está imaginado

E

l domingo fue el Día Mundial del Socorrista. De esos héroes anónimos que suelen dejar todo lo que estén haciendo cuando de pronto les llega el aviso de que en algún sitio se requiere urgentemente su presencia. De esos cristianos que viven para ayudar al prójimo aún cuando las retribuciones que reciben sean nulas. Conozco a varias de estas personas extraordinarias. He convivido con ellos y siempre me he quedado con la impresión de que son una especie de ángeles que han sido enviados a este mundo para aliviar en algo el dolor del resto de la gente. Para ser un socorrista es necesario contar con habilidades que pocos tienen. Por principio de cuentas, creo, necesitas tener amor por tus semejantes. Se necesita tener un corazón enorme y la sensibilidad a flor de piel para ayudar a cuanto desconocido extienda la mano pidiendo auxilio. Y esos atributos ya se traen desde la cuna. No son características que uno pueda ir adquiriendo al paso por esta vida. Los socorristas son cristia-

nos que ya desde que nacieron vinieron tocados por esa gracia que consiste primordialmente en servir a sus semejantes. Eso de salir “volando” para auxiliar a una gente en desgracia no cualquiera lo hace. Por principio de cuentas se necesita tener bien puestos lo que usted ya se está imaginado. Y es que, supongo, en esos menesteres no se vale arrugarse. Por el contrario, es necesario ser lo suficientemente fuerte de carácter para evitar llegar y en vez de accionar, ponerte a llorar en el hombro de la persona a la que la desgracia llegó y tocó a su puerta. Curiosamente, a estos personajes es a los que menos les hacen bulla cuando llega el día de festejarlos. Y, la verdad, no creo que les importe mucho. Ellos, en su mayoría, están por que les gusta su actividad y no por recibir los aplausos de la gente. Tengo la sensación que esos chicos merecen mayor apoyo por parte de las autoridades correspondientes. Los he visto salir como cohetes a bordo de vehículos que, de plano, no sé cómo es que todavía circulan por las calles. Carros que deberían estar

en los deshuesaderos o, mínimo, en un taller en donde reciban la manita de gato que tanto les urge. Tengo la impresión de que los socorristas pertenecen a esa casta de guerreros que duermen con las botas puestas para no perder un solo instante a la hora de salir y cumplir con la encomienda que les ha sido conferida. Cristianos que son capaces de dejar atrás hasta a la familia con tal de salir avante en la actividad diaria que la vida ha destinado para ellos. Muchas veces me he preguntado qué es lo que impulsa a estos personajes que siempre están disponibles sin importar la hora en que sean requeridos. Que siempre ponen su mejor rostro a la hora de cumplir con su cometido sin importar la magnitud de la calamidad que se presente. Hay gente ante la que, de plano, me quito el sombrero. Y son precisamente los socorristas y los bomberos quienes me emocionan con los ímpetus que ponen ante cualquier misión, por más complicada que a simple vista pueda parecernos. Deberíamos ser un poco más agradecidos con estos héroes anó-

RED POLÌTICA

E

n la punta del hígado me caen los regidores, vendidos, zalameros, holgazanes y veletas; como dicen una cosa dicen la otra. Aún no terminan por exigir, comprometerse, apresurar, o por lo menos estar al pendiente de que la contraloría siga la investigación y se castigue a los verdaderos responsables del quebranto financiero, el desvío de 89 millones de pesos, otro desvío de por más de 162 millones de pesos de poco más de 229 que autorizó el congreso local en calidad de préstamo. Está bien que sea la Procuraduría General de Justicia del Estado la que tenga que informar los avances de las investigaciones, pero ¿y los regidores? En donde se meten que no dan explicaciones, no informan a los ciudadanos que sí queremos que se haga justicia y cumplan con lo que se supone deben hacer: representarnos ¿O no? Mire en Junio del 2011, las autoridades municipales, supuestamente le dieron amplias facultades a la contraloría municipal para que actuara contra los funcionarios corruptos ¿alguien ve claro algo? Porque yo no veo nada claro. Los regidores tampoco han dicho nada sobre aquel faltante de recursos del fondo de ahorro de los traba-

30

EL QUINTANARROENSE DIARIO

nimos que van por esta vida tendiéndole la mano al más necesitado, a la gente que por desgracia ha caído en el hoyo de la desesperación y que por lo tanto no encuentra cómo salir del problema en el que está metido, a veces sin deberla ni temerla. Por eso desde aquí, aunque

colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista

POR MARGARITA NÁJERA

Regidores y espaciales Acaso para pedir una nueva investigación contra Gregorio Sánchez Martínez, y saber si estuvo involucrado en el lavadero millonario en el banco HSBC, que no se la jalen los regidores, Greg ya fue acusado de lavado dinero, de recibir dinero del narco, de estar en la narconómina, de enriquecimiento ilícito, ya estuvo en la cárcel, ya chole con el mismo personaje jadores del ayuntamiento que debe liquidarse en este mes si la memoria no me falla. Y que ha pasado, nada, hay muchas cuentas pendientes que los regidores tienen con la sociedad, es una lástima que no podamos elegirlos, pero aún así, el punto en donde en estos momentos se encuentra la “democracia” me hace pensar que siempre será la “dedocracia” la que nos gobierne. Hay otra pregunta que los regidores no nos han podido, no han querido o simplemente no tienen el valor

un día después, vaya una calurosa felicitación a esos personajes que sacrifican todo con tal de auxiliar a sus semejantes.

y les vale, pero muchos aun estamos esperando la respuesta del porqué, cómo la deuda de la comuna de 540 millones de pesos, nos la elevaron a mil 400 millones de pesos y si ellos (los regidores) no están para pedir explicaciones y pedir, exigir que se aclare, entonces no sé para qué están. Acaso para pedir una nueva investigación contra Gregorio Sánchez Martínez, y saber si estuvo involucrado en el lavadero millonario en el banco HSBC, que no se la jalen los regidores, Greg ya fue acusado

de lavado dinero, de recibir dinero del narco, de estar en la narconómina, de enriquecimiento ilícito, ya estuvo en la cárcel, ya chole con el mismo personaje. Del regidor Marcelo Rueda se pueden esperar muchas cosas, incluso que sea uno de los que pidan esta investigación, no hace más que seguir órdenes como robot. De Julián Aguilar, si a las lenguas largas del ayuntamiento, se le ha pegado algo del programa ese que habla de honestidad pues entonces no estarán mintiendo en que pueda o sea el gallo del alcalde para sustituirlo en el cargo y de ser así debería mínimo ponerse las pilas; tiene la boca atascada de razón cuando menciona que a ellos les corresponde darle seguimiento y exigir que se aclaren los hechos en las instancias que sean. Pero ya déjense de tonterías, primero que exijan se aclare el desfalco al ayuntamiento, se castigue a los responsables y si les da tiempo que pidan otra investigación contra Greg, creo, pienso, escribo, analizo y considero. PUNTO FINAL. ¿Quieres decirme algo?, dímelo aquí: magyyver@hotmail.com. Ahora sígueme también por Facebook Columnista


Dólar Euro

ANTERIOR COMPRA

VENTA

12.82 15.95

13.32 15.99

13.32 16.40

Lunes 23 de Julio de 2012

La economía mexicana requiere cambios importantes

IP exhorta a una reforma hacendaria integral en el país

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado señala que es necesario fortalecer las fuentes de ingresos y eficientar la asignación de recursos El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

S

in una reforma hacendaria integral que incluya fortalecer las fuentes tributarias de ingresos y eficientar la asignación de recursos, México no tendrá la posibilidad de aprovechar la coyuntura para crecer sólidamente y propiciar el beneficio que requiere la población. El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) afirmó que la reforma hacendaria contribuiría a hacer más competitiva a la economía mexicana, al incidir en temas como gasto en educación, infraestructura, seguridad social, infraestructura o seguridad pública, rubros que son fuente de productividad. Así, la economía mexicana requiere cambios importantes que no deben retrasarse más, subrayó el organismo de investigación del sector privado en su reporte semanal "Análisis económico ejecutivo". Afirmó que ahora que se tiene en la mira lograr avances importantes en materia de cambios estructurales que conduzcan a la economía hacia un entorno de elevado crecimiento y bienestar de la población, uno de los

principales retos es la fortaleza de las fuentes de ingresos públicos. Consideró que lograr que los ingresos tributarios se conviertan en el principal sostén de las finanzas del país no es tarea fácil, pero tampoco imposible, incluso diversas propuestas se han puesto sobre la mesa. El CEESP refirió que su propuesta incluye un sistema de "tasa única" que grava el valor agregado de la economía menos la inversión, eliminando todos los beneficios fiscales actuales. Con esta, agregó, se podría incluso obtener los recursos suficientes para sustituir, el ISR tanto de los individuos como de las empresas, el IETU y el IDE, así como las cuotas al IMSS, al S A R, al INFONAVIT y los impuestos estatales sobre la nómina. No obstante, el temor a la transición y a lo que implica el cambio en el sistema impositivo ha sido una limitante para la aceptación de esta propuesta, por lo que habrá que pensar en otras opciones mientras no se decida un cambio radical, planteó. Entre tanto, anticipó, es factible que observemos cambios marginales en materia tributaria mediante adecuaciones al sistema impositivo a manera de miscelánea fiscal o incrementos en las tasa de impuestos, lo

cual tiende a hacer más complejo el sistema, que es uno de los factores que inhiben de manera importante una mayor recaudación. Advirtió que mientras no haya cambios de fondo que hagan que la recaudación tributaria se eleve considerablemente, habrá que seguir dependiendo en buena medida de otras fuentes de recursos, como es el sector petrolero, que actualmente aporta el 35 por ciento del total de los ingresos del sector público. Los resultados de las finanzas públicas son prueba fiel de la necesidad del cambio, pues cifras recientes muestran que durante enero-mayo de este año los ingresos del sector público sumaron un billón 406 mil 937 millones de pesos, cifra que superó en 59 mil 745 millones la estimada para ese periodo. Sin embargo, este resultado respondió principalmente al favorable desempeño del sector petrolero, toda vez que el total de impuestos fue notoriamente inferior, añadió el organismo. Expuso que mientras que en el calendario mensual de la estimación de ingresos del sector público se anticipaban 623 mil 655 millones de pesos para el periodo enero-mayo, el monto real captado durante ese lapso fue de 548 mil 359 millones de pesos. En contraste, los ingresos por derechos de hidrocarburos e ingresos propios de Pemex sumaron 588 mil 824 millones de pesos, cifra 103 mil 643 millones de pesos por arriba de lo presupuestado, anotó. "No hay duda de que es fundamental una reforma hacendaria inte-

El CEESP refirió que su propuesta incluye un sistema de "tasa única".

gral que genere un sistema impositivo simple, equitativo y transparente, de tal manera que se reduzca la dependencia del sector petrolero", subrayó. Por otro lado, apuntó, mucho se ha argumentado la necesidad de recursos para instrumentar los programas que requiere el cambio estructural del país y lograr que incidan en el crecimiento económico y el bienestar de la población. Para el CEESP, una forma adicional de fortalecer los ingresos es que estos sean asignados de la manera más eficiente y transparente posible. De ahí la importancia de una reingeniería del gasto público, que permita evaluar a fondo los programas públicos, con el objetivo de revisar o

eliminar todos aquellos que tengan un efecto regresivo, y esto significa una reforma integral. En este contexto, señaló que los resultados de la asignación de recursos durante el lapso enero-mayo parecen estar reflejando una contradicción, toda vez que el gasto total del sector público en ese periodo fue inferior en 60 mil 614 millones de pesos a lo presupuestado. En su opinión, algunas de las respuestas a este comportamiento estarían en una deficiente planeación de los proyectos de infraestructura, subejercicios del gasto, problemas administrativos en los concursos para proyectos, entre muchos otros.

Banco de México mantendrá la tasa interbancaria El Universal

CIUDAD DE MÉXICO La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió mantener en 4.5% el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día, debido a que el país continúa en una tendencia positiva y con ello es posible alcanzar el objetivo permanente de inflación para este año. La determinación de mantener la tasa de fondeo interbancario, sin cambios desde el 21 de enero de 2012, coincide con las previsiones de los analistas financieros, quienes consideraron que el Banxico conservaría la pausa monetaria debido a que los recientes hechos en los ámbitos local y externo serían congruentes con la confirmación de una posición neutral en la materia. El instituto central explica que “la Junta de Gobierno considera que la postura actual de la política monetaria

En su informe de política monetaria, Banxico refiere que la actividad económica ha continuado mostrando una tendencia positiva en particular las exportaciones manufactureras es conducente a alcanzar el objetivo permanente de inflación de 3%, por lo que ha decidido mantener sin cambio el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día”. En su informe de política monetaria, refiere que la actividad económica en México ha continuado mostrando una tendencia positiva, donde el sector externo, en particular las exportaciones manufactureras, han mantenido su dinamismo. Por su parte, añade, la demanda interna aún presenta un desempeño favorable, si bien algunos indicadores han registrado una ligera desaceleración, y la brecha del producto práctica-

mente se ha cerrado, situándose en niveles cercanos a cero. Aun así, la dependencia subraya, no se perciben presiones sobre los precios en los mercados de insumos, como el laboral y el crediticio, ni sobre las cuentas externas. En cuanto al balance de riesgos para el crecimiento de la economía m exicana, se considera que ésta continuó deteriorándose como reflejo de la intensificación de los riesgos a la baja para la economía mundial. Respecto a la inflación general anual en México, el instituto central indica que hubo un repunte en junio derivado de sobre todo de la mayor

El Banco de México ve tendencia positiva en la actividad económica.

incidencia del subíndice de precios no subyacente, como resultado del aumento en el precio relativo de un grupo reducido de hortalizas. No obstante, abunda, la inflación subyacente anual permaneció estable conforme a lo anticipado. De esta forma, el Banco de Mé-

xico destaca que la inflación anual del subíndice subyacente de los servicios, que es la que mejor refleja los determinantes domésticos que afectan a la inflación, se mantuvo en niveles bajos, incluso en junio revirtió parte del aumento que había registrado en los meses anteriores. (Notimex) EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


Lunes 23 de Julio de 2012

Alrededor del 70.1% no contestaron más de la mitad de la prueba

A la SEP, más de 239 mil maestros

Más de 94 mil 400 egresados de las normales o maestros que están trabajando de manera interina o por honorarios tuvieron un desempeño equivalente a reprobar el examen El Universal CIUDAD DE MÉXICO

A

l publicarse los resultados del concurso de plazas para maestros de educación básica, la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer que 129 mil 908 personas tendrán derecho a un empleo; sin embargo, 109 mil 935 de ellos podrán ser contratados a pesar de haber tenido un bajo desempeño en la prueba. De 134 mil 704 personas que se presentaron al Examen Nacional de Conocimientos, Habilidades y Competencias Docentes para concursar por una de las 18 mil 71 plazas disponibles, 4 mil 796 tuvieron un desempeño “no aceptable”, debido a que no cubrieron el requisito mínimo de obtener por arriba de 30 aciertos. En esta ocasión más de 94 mil 400 egresados de las normales o maestros que están trabajando de manera interina o por honorarios tuvieron un desempeño equivalente a reprobar el examen. Significa que 70.1% de los que se presentaron al examen no contestaron de forma correcta más de la mitad de la prueba. La proporción de docentes que obtuvo una calificación equivalente a 50% de los aciertos en la prueba es semejante a la de años ante-

riores, cuando siete de cada 10 maestros se colocaron en desempeños similares a reprobar. Esta vez sólo 309 profesores obtuvieron la calificación perfecta de 10, lo que equivale a 0.2% de los maestros que se presentaron a la prueba el domingo 15 de julio en 30 estados del país. Esta vez el método de calificación se cambió de aciertos a puntajes que van de 700 a mil 300 puntos, por lo que al dar a conocer los resultados la SEP ubicó en el estado de San Luis Potosí el promedio más bajo con 718.42 puntos para los profesores que tienen más de 60 años. Les siguieron los de Nayarit, que compitieron por una plaza generada por el gobierno estatal, al obtener 732.81 puntos entre los de mayores de 60 años de edad, y los de Chiapas, con 773.98 puntos para los de entre 55 y 60 años de edad. El mejor desempeño promedio se ubicó en el estado de Nuevo León, entre los jóvenes de menos de 20 años y que aspiraron a una plaza del gobierno federal. Para efectos de asignación a las más de 18 mil plazas, la Secretaría ordenó a los 20 mil 603 aspirantes que obtuvieron los mejores desempeños por cada una de las 24 especialidades o exámenes: educación

inicial, especial, preescolar, primaria y secundaria, con cada uno de sus tipos; indígena, general o materia para el caso de secundaria.

En lista de espera Para los 109 mil 935 aspirantes que tuvieron un bajo desempeño (con calificaciones superiores a 3 y menor a 6) pero que tienen derecho a una plaza, la SEP determinó que formen una lista de prelación cuya vigencia se vence el 31 de mayo de 2013. Este último grupo de docentes estará en esa lista de espera y podrán ser contratados a lo largo del ciclo escolar 2012-2013, en caso de que se generen vacantes por jubilación, cese o defunción de los maestros en servicio. La distribución de los “maestros en prelación” hace que en este momento existan 13 mil 820 profesores en espera de trabajo en el estado de Jalisco, 10 mil 717 en Puebla y 10 mil 494 en Guanajuato. Al hacer la revisión detallada de los maestros en espera por entidad y tipo de concursantes (en servicio: los que cubren interinatos o tienen contratos irregulares, y los de nuevo ingreso) se encontró que en Baja California Sur, Chiapas, Yucatán y Zacatecas no hay maestros en servicio que estén en espera. Apenas el miércoles de la semana pasada la SEP dio a conocer que en los últimos cuatro años se asignaron poco más de 20 mil 300 plazas de maestros en la educación básica a quienes obtuvieron las más bajas calificaciones en la prueba de ingreso debido a que son los “mejores maestros” o los “únicos”.

SCT concesionará nueva red óptica El Universal CIUDAD DE MÉXICO A partir de este mes y hasta diciembre próximo, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes ( SCT) pondrá en marcha un proyecto que planea usar los derechos de vía de las carreteras federales en México para construir triductos con sus respectivos registros, con el objetivo de abatir la brecha digital en el país, con inversiones estimadas en 323 millones de dólares. Héctor Olavarría, subsecretario de la dependencia, expuso que el proyecto consistirá en el despliegue de redes de fibra óptica en más de 16 mil kilómetros de carreteras consideradas como federales. Teniendo como finalidad de poner a disposición de la industria de telecomunicaciones infraestructura para que instalen redes de fibra óptica, a fin de incrementar la cobertura y capacidad de sus redes, especialmente en aquellas zonas de poca o nula atención, explicó el subsecretario

32

ante la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). Olavarría indicó que el proyecto requiere hacer estudios económicos, técnicos y jurídicos que permitan determinar la construcción de triductos en sus registros en el derecho de vía de carreteras federales y ponerlos a disposición del mercado para el despliegue de redes de fibra óptica. Los estudios deben determinar las fuentes para obtener los recursos económicos para dicho proyecto, y se debe considerar que el costo aproximado por kilómetro de ducto es de 20 mil dólares. Refirió que la Subsecretaría a su cargo efectúo una breve encuesta para conocer la posible demanda de derechos de vía por parte de diversos concesionarios, y el resultado que se obtuvo fue que en la actualidad, diversos operadores tienen planes de expansión de sus redes mediante la instalación de fibra óptica en diversos tramos carreteros federales que superan los 16 mil kilómetros. Olavarría señaló que también se prevé instalar alrededor

EL QUINTANARROENSE DIARIO

de 800 kilómetros de triductos en nuevas carreteras que se construirán durante este 2012. En cada uno de los ductos será posible colocar tres cables de hasta 96 hilos de fibra óptica. A la fecha, la SCT cuenta con mil kilómetros de ductos que están instalados en diversos tramos carreteros ubicados en los estados de Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Durango, Guanajuato, Guerrero, Estado de México, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Zacatecas. Dichos ductos se encuentran disponibles, por lo que la SC T procederá a otorgar permisos para su utilización, previo el pago de la contraprestación correspondiente en el transcurso del segundo trimestre de 2012. En el primer semestre de 2012 se actualizará el Reglamento para el Aprovechamiento del Derecho de Vía en Carreteras Federales, a fin de establecer que el derecho de vía para instalaciones de ductos y registros para fibra óptica, se ubique en el acotamiento de la carretera, aseguró.

Esta vez sólo 309 profesores obtuvieron la calificación perfecta de 10.

Ana María Aceves, directora de Evaluación, comentó que el año pasado se entregó una plaza a un maestro del Estado de México con tan sólo 33 aciertos. Los resultados corresponden solo a 30 entidades de la república, debido a que no se realizó en Oaxaca y Michoacán. Los resultados del Examen Nacional son definitivos para Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Nuevo León, Sinaloa, Tlaxcala y Zacatecas. En tanto, los resultados son preliminares para los casos de Campeche, Chiapas, Distrito Federal, Guerrero, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Nayarit, Morelos, Jalisco, Puebla, Querétaro, Quintana

Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán en donde cada uno de los gobiernos estableció, en los anexos técnicos, evaluaciones adicionales. Los aspirantes pueden consultar los resultados en la página http://goo.gl/M5Qkd. Esta vez la SEP dio a conocer que los resultados no pueden ser comparados con los aplicados en años anteriores debido a que se cambió el examen y el método de calificación. En las primeras cuatro ediciones de este concurso participaron por una plaza 487 mil 595 maestros y sólo 140 mil 266 lograron su contratación. En total, son 347 mil 329 profesores los que no fueron asignados a un puesto de trabajo.

Debaten en EU sobre control de armas El Universal NEW YORK La matanza ocurrida en un cine en el estado de Colorado, en el que murieron 12 personas, reavivó el debate sobre la conveniencia de aumentar el control en las ventas de armas de fuego en Estados Unidos para evitar nuevas tragedias. "Esperaría que se iniciara una racional conversación nacional sobre (el control en las ventas de) armas", dijo Dianne Feinstein, senadora demócrata por California, durante una entrevista trasmitida este domingo por el canal Fox. Explicó que los rifles de asalto con capacidad de disparar docenas de balas por minuto, como los usados en la masacre ejecutada la madrugada del viernes pasado en una sala de cine en la comunidad de Aurora, no deberían ser adquiridas por los ciudadanos promedio en Estados Unidos. Todo el arsenal usado por James Holmes –el sospechoso detenido por

la policía– fue adquirido de manera legal, además de los explosivos que fueron encontrados y desactivados dentro de su departamento. Por su parte, el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, reiteró su posición en una entrevista transmitida por el canal CBS de que deberían cerrarse las lagunas legales que permiten la venta de armamento a personas que no deberían poseerlas. Criticó además que ni el presidente Barack Obama ni su rival republicano en la carrera por la Presidencia, Mitt Romney, se hubieran pronunciado por medidas que restrinjan la adquisición de armas de fuego en el país. Mientras tanto, el ex candidato republicano a la Presidencia y actual senador por Arizona, John McCain, consideró que la masacre de Colorado reavivaría el debate sobre el control de armas, pero que estaba por verse si mayores restricciones a la venta de armas evitarían este clase de tragedias.


Lunes 23 de Julio de 2012

ALDEA GLOBAL

México con potencial para destacar CIUDAD DE MÉXICO

La marca México está muy bien posicionada en el extranjero y el país tiene suficientes elementos para promover sus destinos de una manera más agresiva, sin necesidad de detenerse en tratar de justificar el tema de inseguridad, estimó Theresa Rice, comunicológa y directora general de IGC. Rice, directora general de IGC, una nueva empresa que nace de la unión de Carolyn Izzo Integrated Comunications (CIIC) y Gaduelli MCW, agencias especializadas en la promoción de destinos turísticos, consideró que el tema de la inseguridad ha provocado que México no se enfoque totalmente a explotar el potencial turístico que tiene. Entrevistada durante la presentación del surgimiento de IGC con base en Miami, Florida, Rice insistió que México ha ganado un peso real que quisieran tener otros países que cuentan solo con uno o dos destinos vacacionales. En ese sentido, negó que la marca México sea un lastre para destinos como Los Cabos y Cancún, entre otros que han señalado algunos empresarios nacionales, pero sugirió darle mucha más importante a las estrategias de comunicación en el exterior, que pensar que con un slogan y un logotipo se puede arreglar todo. Apuntó, sin embargo, que destinos como Cancún o Los Cabos ya cuentan con un potencial propio y que su marca es reconocida internacionalmente por sí misma, como sucede con Nueva York, Los Ángeles o Houston que no se promue-

Destinos como Cancún o Los Cabos ya cuentan con un potencial propio y que su marca es reconocida internacionalmente por sí misma ven como parte de Estados Unidos porque saben que sería un error. Los turistas de hoy, consideraron, son mucho más sofisticados y exigen mucha información,

muy enfocada y específica, sobre los destinos que quieren visitar, e insistió que México debería enfocarse más en estrategias de comunicación en el exterior.

Foto: El Quintanarroense

El Universal

Los turistas de hoy son mucho más sofisticados.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

33


Lunes 23 de Julio de 2012

ALDEA GLOBAL

Escala cinco posiciones en el ranking mundial

En dos años, HSBC cerró 110 sucursales El Universal CIUDAD DE MÉXICO

Mejora México en “Estados fallidos”

México se ubica ahora en el número 98 de una escala de 177 países.

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO Las fuerzas de seguridad y el tema de desarrollo desigual se ubican como los mayores “focos rojos” para México en el proceso de estabilidad del país, señala el Ranking Mundial de los Estados Fallidos en su edición 2012, que dio a conocer la Fundación para la Paz, con sede en Washington, D.C. En el nuevo listado, México mejoró cinco posiciones en el ranking mundial de Estados fallidos con su calificación, al ubicarse en el número 98 de una escala de 177 países en donde el número uno está en un nivel crítico, de acuerdo con el documento. Las categorías del ranking son cuatro: el país mejor calificado es “sustentable”, seguido de “moderado”; después la categoría límite conocida como “advertencia” en la que se ubica México, y la más crítica conocida como “alerta”. En el ranking 2011 México se ubicó en la posición 93 con una calificación de 75.1, mientras que en el país se ubicó en el lugar 96, con una calificación de 76.1, resultado de temas como el crimen organiza-

El diagnóstico se elabora considerando 12 indicadores sociales, económicos y políticos de presión sobre los Estados do, los derechos humanos y la aplicación de la ley, de acuerdo con la Fundación para la Paz, que es una de las instituciones líderes en el mundo en desarrollar estrategias para prevenir y resolver conflictos. El diagnóstico se elabora considerando 12 indicadores sociales, económicos y políticos de presión sobre los Estados, así como 100 subindicadores más; destaca que “un mayor puntaje indica más presión sobre el Estado y por tanto un mayor riesgo de inestabilidad” y por tanto se está frente al riesgo de ser un Estado fallido. La puntuación total de la suma de los indicadores considerados para la elaboración del ranking de 2012 dieron 73.6 de calificación a México, siendo el más alto el de “aparatos de seguridad” con 7.7. Se detalla en el reporte que entre los aspectos que se toman en cuenta en este renglón está “la aparición de milicias rivales o guerrilla, de ejércitos privados en

lucha armada prolongada o campañas violentas contra las fuerzas de seguridad del Estado”. En la calificación para México sigue el tema de “desarrollo desigual” con 7.5; la “legitimidad del Estado” se ubicó en 6.6, y el tema de “intervención externa” alcanzó 6.4. En el ranking se precisa que en el indicador de “intervención externa” se refiere a la “participación militar o paramilitar en asuntos internos del Estado bajo riesgo de que ejércitos extranjeros, Estados o entidades afecten el balance de poder o resolución de conflictos, además de la dependencia de ayuda extranjera”. Mientras tanto, en el tema de “derechos humanos” el país recibió una calificación de 6.2, junto con el humanitario, en tanto que en lo relacionado a “serv icios públicos” 6.1, y “agravio a grupos” registró 5.8 de calificación, “pobreza y reducción económica” 5.7, y refugiados 4.2.

IMEF urge la reforma laboral El Universal CIUDAD DE MÉXICO La reforma laboral que debe plantearse al Congreso deberá hacer menos complicada la contratación, más sencillo el proceso de separación y menos estrictas las condiciones de trabajo, demandó Óscar de la Vega, presidente del Comité Técnico de Capital Humano del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). “Debe hacer menos complicada la contratación, menos estricto o rígido el tema del establecimiento de las condiciones de trabajo y más sencillos los procesos de separación”, dijo en entrevista. Añadió que esa situación limitará la contingencia de lo que puede costar una terminación de una relación laboral. De la Vega encabeza al grupo de abogados Littler, De la Vega y Conde.

34

Existen jóvenes de 14 a 29 años de edad que tiene una tasa de desempleo de 8.47%, más del doble del promedio de desocupación general del país El especialista considera que el nuevo gobierno debe enfocarse en los jóvenes, los cuales tienen una de las tasas de desempleo más altas. Expuso que en el entorno económico de México existen jóvenes de 14 a 29 años de edad que tiene una tasa de desempleo de 8.47%, más del doble del promedio de desocupación general del país. De la Vega expuso que la reforma laboral debe evitar que la gente mire hacia el sector informal. “Son mínimos indispensables para que este país pueda salir del bache en el que se encuentra, si no hacemos nada, vamos a ir de

EL QUINTANARROENSE DIARIO

mal en peor y en el sector informal se comerá al formal”. Agregó que si no se hace nada, el problema laboral se trasladará al sistema impositivo, ya que no se generarán impuestos, cuotas a seguridad social ni al Infonavit. Según el INEGI, existen 13.8 millones de personas en la economía informal, los cuales representan casi la mitad de la población económicamente activa. “El sector informal ya alcanzó al sector formal”, enfatizó el representante de la firma Littler, De la Vega y Conde.

El inicio de las investigaciones por presunto "lavado" de dinero, coincidió con el cierre de 110 sucursales de HSBC México entre 2007 y 2008. La institución admitió que muchas de las oficinas que se suprimieron fueron de “alto riesgo”. De acuerdo con información estadística de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en 2007, HSBC contabilizó mil 361 oficinas a nivel nacional, mientras que un año después el número se redujo a mil 251. Pero el proceso de eliminación continuó hasta 2009, cuando se cerraron 60 sucursales más. Así, entre 2007 y 2009, el total de sucursales que se cancelaron llegó a 170. Las oficinas se cerraron en diversos estados, entre los que se incluyeron los de la zona fronteriza. Las sucursales de HSBC de “alto riesgo” fueron aquellas en donde se reportó el mayor número de operaciones inusuales o relevantes, o donde se hizo presente el crimen organizado, a través de amenazas o extorsiones a las plazas. Hace unos días, el Subcomité de Investigación del Senado de Estados Unidos reveló que en 2007 se detectaron en HSBC México 4 mil 890 cuentas con alertas de operaciones inusuales que no se notificaron a las autoridades mexicanas. En su momento, HSBC México justificó la falta de avisos a los cambios en los criterios internos para el reporte de transacciones. En el informe del Congreso de

»La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) mencionó que en 2007, HSBC contabilizó mil 361 oficinas a nivel nacional, mientras que un año después el número se redujo a mil 251 EU también se observaron 7 mil 217 avisos, de los cuales 858 no se examinaron. En ese entonces, la CNBV detectó diversas faltas en los controles de HSBC México, entre las que se incluía un seguimiento inadecuado de las cuentas, alertas que no se tomaron en cuenta, formación deficiente de los sistemas de monitoreo, así como disputas internas por cierre de cuentas con actividades sospechosas. Incluso, en 2008, 75% de los archivos de alto riesgo contaban con documentación inadecuada. La CNBV informó que entre 2002 y 2009, expresó reiteradas preocupaciones entorno a fallas en la identificación y envío de reportes de operaciones inusuales y relevantes; falta de conocimiento de sus clientes de alto riesgo y fallas en la creación de expedientes. También le señaló fallas de control en la apertura de cuentas, así como un alto volumen de operaciones con dólares en efectivo. Además, de falta de personal para las áreas de cumplimiento del banco.

Extreman medidas de seguridad en Londres El Universal LONDRES A cuatro días de que inicien los XXX Juegos Olímpicos, ingresar al complejo en el que se ubican buena parte de las instalaciones que los albergarán, requiere varios minutos y nervios de acero, debido a las minuciosas revisiones. Las autoridades y ciudadanía británicas desean que la máxima justa deportiva en el planeta se efectúe sin sobresaltos, así es que no se escatima en las medidas de seguridad dentro del Parque Olímpico. Elementos de la milicia vigilan los más de dos mil kilómetros cuadrados en los que se concentrarán buena parte de las emociones que provocarán los hombres y mujeres que se transformen en deidades atléticas durante las próximas semanas. Las revisiones son exhaustivas, sin importar quién sea el visitante. Lo importante aquí, es que la justa veraniega transcurra sin incidentes. Todos los vehículos son explorados minuciosamente, incluso aquellos que están dentro del programa de apoyo a los miles de visitantes que la capital inglesa recibirá próximamente, como los autobuses que trasladan a voluntarios y periodistas desde algunos puntos, como la plaza Russell, ubicada en el centro de Londres. Antes de ingresar, un soldado sube al camión para solicitar que todos los tripulantes le muestren su respectiva acreditación o pase para entrar. Mientras tanto, otros dos ele-

mentos utilizan detectores de artefactos explosivos para inspeccionar la unidad. No importa que el riguroso control provoque una considerable fila de automóviles, cuyas cajuelas son abiertas, sin realizar excepciones de ninguna clase. Tampoco las hay en el retén que precede al Centro de Prensa y Transmisiones. Se han instalado varios arcos detectores de metales y la revisión es muy similar a las que se realizan en los aeropuertos. Cada individuo debe desprenderse de todos los objetos metálicos, introducir sus pertenencias en una banda que atraviesa otro detector. La solemnidad es absoluta. Prohibidas fotografías o videos. Este proceso tarda un poco más que el anterior. En suma, todas las personas invierten por lo menos 15 minutos en entrar al complejo. Además del estadio principal, el Parque Olímpico cuenta con el Centro Acuático, las arenas de basquetbol, waterpolo, hockey sobre pasto, el Velódromo y la denominada “Caja de Cobre”, donde se efectuará el balonmano. También está la Villa en la que vivirán los atletas. Se ubica en el este de la urbe, pegado a un sector de desarrollo llamado Stratford City. Se trata de una zona que, hasta antes del evento, era considerada como una de las más olvidadas por el gobierno londinense. Ahora es el epicentro de las ilusiones, aunque también de los miedos. Sensaciones que sólo se vencen con mucha paciencia. Esa es la oferta de la milicia británica.


Lunes 23 de Julio de 2012

Cuentan con sistemas de alerta y equipos de alarma

Escuelas como “focos rojos” El Universal NUEVO LAREDO

El cuerpo sin vida yacía en el malecón.

Vacaciones mortales

A

utoridades educativas del estado de Tamaulipas señalaron que 25 escuelas de la ciudad están consideradas como “focos rojos” a pesar de la implementación del programa “Escuela Segura”, cuya finalidad es prevenir y evitar el vandalismo y el robo en al menos 300 escuelas primarias de la localidad. Las escuelas afectadas se encuentran en el centro, poniente y sur de la ciudad y aunque las autoridades no dieron sus nombres reconocieron que se encuentran en colonias de alta y moderada peligrosidad donde operan grupos delictivos. Otros institutos están en áreas donde se han escenificado balaceras, atentados y otros delitos, cuentan ya con sistemas de alerta y equipos de alarma y los padres de familia saben qué hacer cuando se desarrolle algún enfrentamiento violento porque los profesores llevan de manera frecuente pláticas de orientación con los alumnos. “ Las hemos catalogado por la zona en donde se encuentran, por lo que procuramos reforzar la seguridad en ellas”, apuntó Jaime Mendoza Vega, jefe municipal de educación.

Por Joana Maldonado

CHETUMAL

Esas instituciones están en áreas donde se han escenificado balaceras, atentados y otros delitos.

Se refuerza el programa ‘Escuela Segura’ donde se asignó a 25 nuevos veladores para la protección de las zonas de mayor riesgo Mendoza Vega dijo que se han colocado bardas perimetrales, vallas de concreto, protecciones metálicas, seguridad en las puertas con candados y cadenas. Además se contrataron veladores, entre otras medidas que hasta el momento han resultado pues los índices en el robo de equipo electrónico y de cómputo han bajado durante los períodos vacacionales, señaló. Enfatizó que el viernes se refor-

zó el programa ‘Escuela Segura’, en el cual se asignó a 25 nuevos veladores para la protección de las zonas de mayor riesgo, lo cual dijo, “dará más tranquilidad a los directores de primarias donde no existe aún vigilancia”. “Tenemos la certeza de que cumplirán con su trabajo, porque estarán coordinados con los elementos de Seguridad, por lo que pensamos que será eficaz”, explicó.

PGJDF arraiga a cuatro por fosa clandestina El Universal CIUDAD DE MÉXICO La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que arraigó a cuatro personas presuntamente vinculadas con el secuestro y asesinato de al menos cinco personas, cuyos cuerpos se hallaron en fosas clandestinas en el paraje denominado "El Nido", en Huixquilucan, Estado de México. El procurador capitalino, Jesús Rodríguez Almeida, agregó que el presunto líder de la banda es Francisco "N", a quien las autoridades identifican con el alias de "El Joyas", detenido el viernes pasado, junto con sus hermanos de 23 y 22 años de edad, apodados "El Frijol" y "El Bebé", luego de la detención de su cómplice "El Gargajo" el 3 de julio de este año. Todos con residencia en Cuajimalpa. Las indagatorias señalan que estos hombres se dedican al narcomenudeo y presuntamente asesinaron a sus víctimas tras pedir un rescate por ellas.

Elementos de la Policía Judicial en Mahahual, tuvieron conocimiento aproximadamente a las 16:45 horas del día de ayer, que en el malecón de dicho poblado se encontraba el cuerpo sin vida de una persona, por lo que acudieron al sitio. En el lugar, se entrevistaron con María del Carmen Cervantes, de 56 años de edad, quien informó que momentos antes su esposo Simón Guerrero Palacios, se metió al mar luego de haber ingerido algunas bebidas alcohólicas.

La informante señaló que dejó de ver a su pareja durante alrededor de 10 minutos, por lo que solicitó ayuda y unas personas ingresaron al agua para prestarle apoyo, logrando sacar al bañista, el cual ya no tenía signos vitales. María del Carmen Cervantes, manifestó que tanto su esposo como ella, se encuentran desde hace aproximadamente una semana de vacaciones en este lugar, provenientes del estado de Guanajuato. El cadáver fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, lugar en donde fue reclamado por sus familiares.

Detenido por robo Por Joana Maldonado CHETUMAL Erick Ascensión Nava Hernández, de 23 años de edad, se encuentra a disposición del MPFC como probable responsable del delito de Robo, en agravio de Adela de Jesús Chejin Medina. Elementos de la Policía Judicial del Estado, tuvieron conocimiento que en la calle Génova con Adolfo López Mateos, se había perpetrado un robo, por lo que al llegar, se entrevistaron con la agraviada, de 60 años de edad, quien informó que

momentos antes una persona del sexo masculino le arrebató su bolso de mano, para luego darse a la fuga, junto con dos personas más. De inmediato, elementos judiciales implementaron un operativo de búsqueda en coordinación con agentes municipales, con resultados positivos, al lograr detener al ahora inculpado. Nava Hernández fue consignado a la Procuraduría General de Justicia, en donde se le inició en su contra la averiguación previa 568/ 7-2012, por el delito de Robo.

Rápida movilización Por Joana Maldonado

CHETUMAL Cinco cuerpos de personas secuestradas fueron hallados en “El Nido”.

Al parecer, las víctimas los conocían y su asesinato está relacionado con alguna venganza o por la falta de pago; presuntamente estaban relacionadas con la venta de estupefacientes. El procurador explicó que los presuntos secuestradores se hacían pasar por policías judiciales y les pedían dinero a las familias para no poner a disposición del Ministerio Público por la posesión de droga o armas. La Procuraduría General de Jus-

ticia del Estado de México (PGJEM) tiene a otros tres detenidos. Rodríguez Almeida manifestó que la PGJDF tiene seis averiguaciones previas por secuestro, de las cuales cuatro son víctimas plagiadas en Cuajimalpa, una más del Estado de México, y en el caso de la sexta aún no se ha encontrado el cuerpo. El líder de esta banda tiene cuatro ingresos al reclusorio, varios por delitos contra la salud y por homicidio.

Aproximadamente el día de ayer a las 18:30 horas, la Guardia Central de la Policía Judicial, tuvo conocimiento de que en un domicilio ubicado en la calle Celul, Manzana 274, con Jacinto Pat, de la colonia Proterritorio, se había registrado un robo. Los agentes de la PJ, que acudieron al sitio, fueron informados por María Medina Torres, de 25 años de edad, propietaria del inmueble, que al arribar a su domicilio, a la hora antes señalada, se percató que le sustrajeron un refrigerador de dos puertas, una televisión marca Sony, un ventilador de pedestal, entre otras

cosas. Se exhortó a la agraviada acudir ante el MPFC, para interponer su formal denuncia.

PJ realizan orden de aprehensión

Elementos de la Policía Judicial, cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Andrés Cristóbal López Flores, quien con base en el proceso penal 144/2012, es presunto responsable del delito de Abuso Sexual. El aprehendido fue certificado médicamente en la PGJ y posteriormente remitido al Centro de Reinserción Social (Cereso) de Chetumal, en donde quedó a disposición del Juez Primero Penal. EL QUINTANARROENSE DIARIO

35


Lunes 23 de Julio de 2012

SEGURIDAD

Los percances automovilísticos son uno de los principales

Aumentan accidentes en vacaciones

En los últimos años se ha detectado en los servicios de urgencias un incremento en los pacientes de la tercera edad porque han optado por trabajar en vía pública y son atropellados El Universal

Aviña Valencia, explicó que los accidentes automovilísticos son uno de los principales factores por los que llegan los pacientes a recibir atención médica. “ Los días que más accidentes ocurren son viernes, sábado y domingo, entre las 16:00 y 18:00 horas y entre las 2:00 y 3:00 horas. Las muertes aumentan en jóvenes de entre 20 y 40 años y los accidentes se asocian con alcohol, uso de drogas como canabinoides, cocaína y exceso de velocidad”. Lo que abunda en estos accidentes son los pacientes politraumatizados, es decir, con diferentes lesiones que se acompañan de traumatismo craneoencefálico, lesiones de tórax, y fracturas de pelvi y huesos como el femur, tibia, entre otros. En lo que va del año se han atendido 24 mil 984 pacientes adultos —dos mil 304 de ginecología y tres mil 831 ingresos a hospitalización— y 117 pacientes de entre 10 y 15 años. De éstos, 36% registran lesiones por agresión de terceras personas, 24% caídas de diferentes niveles, 19% lesiones en accidentes automovilísticos, 11% heridas por instrumento punzo cortante y proyectil de arma de fuego, 7% intoxicación y envenenamiento y 3% diversas causas, de acuerdo con Heriberto Reyes Verdi, jefe de urgencias del Hospital. Importancia de la prevención El uso del cinturón de seguri-

CIUDAD DE MÉXICO Escuchar las sirenas de ambulancias es común. Anuncian la llegada de un nuevo paciente a las instalaciones del Hospital General Xoco, al que llega de todo: lesionados por agresión o caídas, accidentados, heridos por arma punzo cortante o proyectil de arma de fuego, intoxicados, entre otros. El Hospital, ha recibido a estos pacientes a lo largo de ya 50 años. En promedio, atiende al día entre 140 y 160 pacientes. Aunque en temporada vacacional, como ahora, la atención es de 137, sin contar los que no requieren hospitalización y se atienden en consulta externa. Jorge Aviña Valencia, director general del Hospital Xoco, explicó que los accidentes en temporada vacacional aumentan entre 10% y 15% en algunos rubros principalmente: en los centros vacacionales, en carreteras y en la ciudad. En ésta porque los niños usan las calles para jugar. En los hogares los accidentes se dan en edades de uno a 10 años y de 65 en adelante. Las caídas, fracturas, quemaduras y envenenamiento son las principales causas. Otro de los factores más recurrentes para que las camillas de Xoco estén ocupadas son los accidentes viales, una de las principales causas de muerte en la ciudad.

En temporadas de vacaciones los hospitales públicos reportan un incremento de entre 10 y 15 por ciento.

dad, evitar distracciones al momento de conducir como hablar por teléfono, cambiar o poner música, platicar y ver al interlocutor, respetar los límites de velocidad y no manejar cansado son medidas simples pero esenciales para prevenir un accidente vial. El Hospital de Xoco siempre se ha caracterizado por contar con diferentes especialidades como u rgencias médico quirúrg i c a s , terapia intensiva, ortopedia, vitales para la atención del paciente politraumatizado. Los pacientes de urgencias son aquellos cuya vida o función de un órgano se ponga en peligro.

Comando ataca alcaldía de Michoacán; 5 muertos El Universal VISTA HERMOSA Un comando armado de más 100 personas atacó la presidencia municipal de Vista Hermosa, Michoacán, acribilló al director de seguridad pública de este municipio y mató a tres policías del estado de Jalisco y un civil, en un hecho sin precedentes que sembró la noche del sábado el terror entre la población. De acuerdo al parte oficial de Seguridad Pública cerca de las 21 horas del sábado pasado, un grupo de encapuchados a bordo de ocho camionetas y un número no precisado de vehículos compactos, ataco con rifles de alto poder una gasolinera de este municipio ubicada en las inmediaciones del municipio de La Piedad y Vista Hermosa. Posteriormente se dirigieron a la Plaza Principal de Vista Hermosa y comenzaron a disparar al aire y al edificio del ayuntamiento en donde el alcalde Francisco Omar Corza celebraba sesión de cabildo. El alcalde logró ponerse a salvo del lugar y no sufrió daño alguna, mientras el hecho causo

36

Al escuchar los disturbios de la Plaza, el director de Seguridad Pública de Vista Hermosa, José Luis Flores Martínez, salió a verificar lo ocurrido y fue muerto a balazos conmoción entre la población que a esa hora aún circulaba por las calles. Al escuchar los disturbios de la Plaza, el director de Seguridad Pública de Vista Hermosa, José Luis Flores Martínez, de 42 años de edad salió de las instalaciones municipales verificar lo ocurrido y fue muerto a balazos a las puertas del ayuntamiento. Asimismo el conductor de un trailer que circulaba por el lugar quedo en medio del fuego cruzado, que se prolongó por varias horas y fue muerto en el lugar. La policía municipal de Vista Hermosa pidió auxilio a las corporaciones policiacas vecinas, por lo que acudieron al auxilio una patrulla de policías municipales del municipio de La Barca, del estado de Jalisco. Cuando los agresores se alistaban a huir, se encontra-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

ron de frente con la patrulla de Jalisco y ultimaron a sus tres tripulantes. La SSP de Michoacán confirmó que son tres los policías de Jalisco que murieron en el lugar, además del director de seguridad pública y el conductor del tráiler. Ante los hechos de violencia que cimbraron nuevamente la entidad el secretario de Seguridad Pública del estado, Elías Álvarez Hernández y el procurador de Justicia, Plácido Torres Pineda, del estado de Michoacán se trasladaron este domingo al municipio de Vista Hermosa, para entrevistarse con el edil de extracción panista, Francisco Omar Corza. Asimismo se confirmó que en lugar se encuentran ya un número no determinado de elementos del Ejército Mexicano, la Policía Federal, Ministeriales y de la SSP.

En los últimos años se ha detectado en los servicios de urgencias un incremento en los pacientes de la tercera edad porque han optado por trabajar en vía pública y son atropellados y presentan lesiones externas, las cuales se agravan debido a que muchos padecen diabetes o hipertensión. Generalmente, estos casos se presentan por la mañana y por la tarde. Mientras que de las 21:00 a las 7:00 horas, los pacientes son en su mayoría jóvenes de entre 18 a 35 años. Suelen presentar ingesta de alcohol, drogas y estimulantes lo que propicia que conduzcan a exceso de velocidad y sin precaución.

“ Las vialidades se convierten en pistas de carreras y los accidentes son más aparatosos con lesiones mayores en tórax, abdomen, y fracturas en diferentes partes del cuerpo”, explicó Víctor Cuacuas Cano, médico especialista en urgencias médico quirúrgicas en Xoco. La prevención es una cuestión cultural. Si la gente viera las lesiones con las que llegan los pacientes a causa del consumo de alcohol y drogas, tendrían conciencia de no consumirlos para evitar una lesión que va a dejar secuelas de manera temporal o permanente, lo que disminuye su capacidad para tener una mejor calidad de vida, aseguró.

Último adiós a joven violada y asesinada El Universal

CHALCO

El último adiós. Sonia, la adolescente de 16 años que fue violada y asesinada el viernes pasado en la comunidad de San Juan Tezompa, fue enterrada este domingo. Su familia, amigos, vecinos y profesores de preescolar, primaria y secundaria la despidieron con dolor. El cortejo fúnebre partió de su vivienda, en la parte alta de Caserío de Cortés, una zona irregular donde no hay servicios básicos, hasta el panteón que se encuentra cerca de la unidad habitacional Portales de Chalco. Más de 200 personas acudieron a su última morada. Sus maestros del jardín de niños Nezahualpilli, de la primaria Pablo Neruda y de la secundaria oficial 669, adheridas a la Coordinadora de Escuelas Democráticas del Estado de México (Cedem), la recordaron como alumna disciplinada y brillante. El viernes, el cuerpo de la menor de 16 años de edad, apareció en un lote baldío de la comunidad de San Juan Tezompa. La adolescente, quien estudiaba en la Preparatoria 54 de Chalco, fue abusada sexualmente antes de que la asesinaran. Sonia trabajaba en una tienda de regalos en la delegación capitalina de Tláhuac para ayudar en los gastos a su familia,

» El viernes, el cuerpo de la menor de 16 años de edad, apareció en un lote baldío de la comunidad de San Juan Tezompa originaria de Michoacán. El cuerpo de Sonia fue hallado en un lote, entre las calles Nacional y Palmas. Entre la tierra y las hierbas los vecinos encontraron el cadáver de la adolescente. En la comunidad de San Juan Tezompa hay dolor, indignación y preocupación por el asesinato de la joven. Todos, pidieron a la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) que encuentren a los culpables del crimen. Esa zona de Chalco es muy insegura, contaron los residentes. No es la primera vez que ocurre un homicidio. También, se presenten robos con violencia y de automovilistas que circulan entre el municipio de Chalco y Tláhuac. En esta área del municipio mexiquense los habitantes han detectado que operan algunas bandas de delincuentes que en la parte alta de Caserío de Cortés desvalijan los coches que se roban, tanto en Chalco como en Tláhuac.


Lunes 23 de Julio de 2012

ULTIMA HORA

Será operada exclusivamente por personal militar nacional

La Sedena insiste en comprar avión estratégico

La aeronave solventará la necesidad de transporte aéreo de personal en el territorio nacional y el extranjero, argumenta El Universal CIUDAD DE MÉXICO La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) solicitó, por segunda ocasión consecutiva, la compra de un avión para transporte estratégico con capacidad de realizar vuelos de largo alcance (transatlánticos), cuyo costo con gastos de mantenimiento estimó en 9 mil 840 millones 132 mil 481 pesos, a pagar en 22 años bajo un esquema de arrendamiento, es decir, durante casi cuatro sexenios. De acuerdo con la Sedena, con la nave se busca cubrir las necesidades del personal militar (incluido el titular de la dependencia o al propio Presidente de la República) designado para efectuar visitas de trabajo al extranjero. En 2011, la dependencia federal ya había pedido presupuesto para la compra, pero en aquél entonces, cuando obtuvo una negativa, el costo estimado era de 3 mil 682 millones 927 mil 968 pesos, a pagar en un plazo de dos años. El primer monto a desembolsar ascendía a más de 203 millones de pesos, mientras que el segundo año sería de 2 mil 34 millones de pesos. El costo de mantenimiento estaría cerca de los mil 649 millones de pesos. Con la propuesta actual, en 2012 se desembolsarían 13 millones 792 mil pesos; 102 millones 477 mil pesos en 2013 y 222 millones 661 mil pesos en 2014. A partir del cuarto año y hasta 2031, se pagarían mensualidades de 465 millones 125 mil 525 pesos, 389 millones 685 mil 225 pesos en 2032 y 60 millones 133 mil 32 pesos en 2033. El mantenimiento durante 25

años representaría otros mil 170 millones 378 mil 554 pesos.

Tecnología de punta En un oficio enviado el pasado 5 de julio a la Unidad de Inversión de la Secretaría de Hacienda y Crédito para registrar la solicitud, la Sedena considera conveniente la adquisición de la aeronave, “para realizar eficientemente sus funciones y satisfacer los requerimientos de transporte aéreo de militares de alto rango, así como proporcionar este apoyo a civiles en misiones de cooperación y coordinación internacional”. La Defensa busca, según el documento en poder de EL UNIVERSAL, contar con una aeronave de transporte de personal capaz de efectuar vuelos de largo alcance que cumpla con los requerimientos y regulaciones de la normativa aeronáutica nacional e internacional, y que sea segura y eficiente, con tecnología de punta y telefonía satelital, que puede ser empleada en forma inmediata y expedita a cualquier hora y bajo condiciones atmosféricas adversas. Se contribuirá con apoyo de esta aeronave “a estrechar lazos de amistad y cooperación internacional, intercambiar información o participar con otras naciones aliadas en ejercicios conjuntos para estandarizar procedimientos, con miras a reforzar la Defensa y Seguridad Nacional”, explica el Comandante de la Fuerza Aérea M exicana y administrador del proyecto, Leonardo González García. La solicitud no detalla las principales características de la aeronave, pero el costo calculado del avión que usará el titular de la dependencia

castrense, general Guillermo Galván Galván, es de 9 mil 840 millones de pesos, equivalente a 738 millones de dólares a la paridad actual, incluido el gasto de mantenimiento y operación por un periodo de 25 años. La adquisición se realizará mediante el esquema de arrendamiento financiero, que consiste en un contrato mediante el cual el arrendador traspasa el derecho a usar un bien a un arrendatario (en este caso Sedena), a cambio del pago de rentas durante un plazo determinado, al término del cual el arrendatario tiene la opción de comprar el bien pagando un precio determinado, devolverlo o renovar el contrato. El comandante González reitera que con este avión se solventará la necesidad de transporte aéreo de personal en el territorio nacional y el extranjero de la Sedena, al tiempo que se preservará la confidencialidad de las operaciones de transporte aéreo ejecutivo, ya que la aeronave será operada por personal militar nacional. Será utilizada para garantizar la coordinación y cooperación entre la dependencia y organismos superiores, subordinados y adyacentes efectuando reconocimientos, visitas, inspecciones y misiones de enlace, tendientes a buscar información, coordinación y actividades de supervisión. Sedena reconoce que actualmente enfrenta capacidad limitada de transporte aéreo para llevar a cabo actividades de coordinación y cooperación con otras dependencias y entidades. También considera restringida su capacidad para coadyuvar con los objetivos nacionales que confieren prioridad a las relaciones internacionales, respecto al apoyo de transporte aéreo para personal militar designado para efectuar visitas de trabajo al extranjero. El 16 diciembre de 2011 la dependencia había solicitado por primera vez la compra de un avión

Su costo con gastos de mantenimiento se estimó en 9 mil 840 millones 132 mil 481 pesos, a pagar en 22 años.

de las mismas características y para el mismo propósito, aunque el precio era infinitamente menor: 3 mil 682 millones de pesos (276 millones de dólares a la paridad actual, incluyendo gastos de operación y mantenimiento por espacio de 25 años). En ese entonces, según la justificación económica elaborada por Sedena, “conforme lo ordene y autorice el Presidente de la República... en forma eventual se proporciona apoyo de transporte aéreo a personalidades civiles o de la prensa nacional e internacional, para cubrir eventos oficiales, culturales o deportivos de gran relevancia, tanto en el territorio nacional como en el extranjero”. La aeronave que se solicitó en diciembre pasado debería tener las siguientes características, según el análisis efectuado por Sedena: “Avión de pasajeros, tipo Jet birreactor de largo alcance, que ofrezca confidencialidad, comodidad y principalmente seguridad para traslado de personal; por razones de economía, presteza y seguridad es conveniente que la nave sea capaz de

realizar viajes transatlánticos y trayectos de largo alcance sin escalas”. Además, deberá contar con capacidad suficiente para trasladar tropas, funcionarios militares y personalidades civiles, entre otros; que cuente con bajos costos de operación, alta eficiencia, flexibilidad y rendimiento, con soporte logístico y facilidad de mantenimiento para expeditar sus inspecciones e incrementar su disponibilidad. Que cuente con tecnología de vanguardia para garantizar la seguridad de los vuelos, que contribuya a preservar la confidencialidad de la información y de las personas; que tenga capacidad de vuelo de día, de noche y bajo condiciones atmosféricas adversas. Que sea nuevo de fabricación cuya tecnología respete al medio ambiente y salud de las personas y cumpla con los estándares nacionales e internacionales especificados en la normativa aeronáutica vigente. Sin embargo, este proyecto no fue incluido en el paquete de programas y proyectos de inversión de la Sedena para 2011 y 2012.

Sussie 4 energiza a playenses Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN La presentación de Sussie 4, en el Kool Beach Club, en Playa del Carmen se convirtió en una fiesta musical; los sonidos mezclados entre pop, rock, jazz, ritmos latinos y electrónica provocaron que los espíritus de los más de mil asistentes se liberaran de las cargas negativas. La noche del sábado Sussie 4 hizo en Playa del Carmen un recorrido musical de su carrera artística en el cual esta banda interpretó temas como ‘On time’ y ‘Suite Tropical’. La brisa marina refrescaba el ambiente, la arena en los pies descalzos de los asistentes era una alfombra natural que masajeaba al ritmo de las percusiones, las gar-

gantas se refrescaban con cervezas, conforme transcurría el concierto, las nubes se difuminaban para que algunas estrellas iluminarán el firmamento. Durante más de una hora, Odín Parada –voz, percusiones y guitarra- y César Gudiño –teclados y programaciones- transmitieron desde la energía de su música, en el escenario algunas flores gigantes evocaban la frescura del Caribe mexicano, una pantalla gigante en el fondo servía de herramienta para transmitir las emociones que provocan las canciones de este conjunto. Sussie 4 manifestó su preocupación por la situación nacional y con el tema ‘Conciencia latina’ pidió a los asistentes tener mayor compromiso con su entorno y tomar cada una de las decisiones

con responsabilidad, como respuesta, el público levantó las manos, con la voz en alto expresó su apoyo a Sussie 4 y continuó el baile. Cuando los asistentes se encontraban en el clímax de emociones, el ritmo cardiaco del público tuvo una pausa, las trompetas calmaron su efusividad, las percusiones redujeron los golpes y se escucharon los acordes de ‘Piel canela’, sencillo que forma parte de su nuevo álbum ‘Radiolatina’, canción que ha sufrido arreglos musicales para sonar ‘más a Sussie 4’, pero que no ha perdido la esencia romántica impuesta por Bobby Capo que hace más de medio siglo cuando la compuso este autor puertorriqueño. El final de la velada, Odín Parada pidió que el pueblo salga del letargo en el que se encuentra

El roce musical entre público y la banda mexicana fue mutuo.

y Sussie 4 se despidió del público playense con el tema ‘Remote Control’. Los seguidores de esta

banda mexicana ovacionaron a los músicos que les hicieron bailar durante todo el concierto. EL QUINTANARROENSE DIARIO

37


Lunes 23 de Julio de 2012

ULTIMA HORA

Consejero plantea crear ley de partidos

Acusaciones “ofenden” a votantes, señala

El Universal CIUDAD DE MÉXICO

Pedro Joaquín Coldwell.

Enrique Peña Nieto.

No bajaremos la guardia: Joaquín Coldwell El Universal BOCA DEL RÍO El presidente nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, advirtió que no bajarán la guardia en la defensa del triunfo de Enrique Peña Nieto. “Ya es tiempo de que en México los actores políticos asumamos la autocrítica y encaminemos la verdad de nuestros propios errores. El PRI ganó en la contienda electoral y fue por la calidad y la objetividad de los candidatos”. Las acusaciones lanzadas por PAN y PRD respecto a que el PRI compró y coaccionó el voto, “ofenden la dignidad de los mexicanos que votaron en libertad”, afirmó en Querétaro. “Me parece que son ataques mediáticos lan-

zados sin acompañar las pruebas respectivas”, dijo durante el informe del gobernador José Eduardo Calzada Rovirosa. Señaló que Andrés Manuel López Obrador y los partidos que lo respaldan “han pasado de un lado a otro, primero dijeron que hubo un fraude en las urnas y que querían voto por voto. “Se recontó 55% de los paquetes y se confirmó la tendencia, y ahora se están moviendo a otro tipo de acusaciones”, lamentó. Sobre el caso Monex, Joaquín Coldwell aseguró que esos recursos provinieron “del gasto ordinario del PRI” y explicó que todo está ajustado a la legalidad “y así lo vamos a probar ante las autoridades”. Incluso, afirmó que el PRI coopera con la

» El PRI ganó en la contienda electoral y fue por la calidad y la objetividad de los candidatos, dijo el presidente nacional del PRI Unidad de Fiscalización del IFE. “Vamos muy bien, nosotros ya presentamos nuestra tercería al Tribunal (Electoral del Poder Judicial de la Federación), donde hacemos los alegatos que acreditan la legalidad de la elección, que ganó Enrique Peña Nieto”.

El Congreso de la Unión tiene pendiente crear una ley de partidos políticos que incluya la definición de los actos anticipados de campaña, que establezca la legalidad de la existencia de coaliciones electorales, legislativas y de gobierno, y que obligue a los institutos a rendir cuentas y a tener un centro de formación para lograr cuadros y fomentar la discusión ideológica y programática entre sus militantes. Lo anterior, de acuerdo con la propuesta de Lorenzo Córdova, consejero del IFE, en el documento “Hacia una Ley de Partidos Políticos. Ejes temáticos para la discusión”. El experto plantea los temas que podrían dar como resultado mejores prácticas en la vida interna de los partidos. La propuesta de Córdova, que próximamente será publicada en un libro, se divide en tres rubros: la constitución de partidos políticos nacionales; la democracia interna de los mismos, y la rendición de cuentas y transparencia. En el primer tema, Córdova considera que es necesario revisar los requisitos para la constitución de los partidos. Actualmente, en la ley conviven requisitos formales (contar con documentos básicos) con numéricos (contar con un número total de afiliados equivalente a 0.26% del padrón electoral), y de distribución territorial (contar con la presencia y participación de las asambleas regionales de constitución del partido). El consejero electoral considera necesaria la creación de una estructura de transparencia al interior de cada partido político, algo así como un comité de información, “ante el cual puedan presentarse directamente las solicitudes de información por parte del público”, opinó el experto.

Viven “bullying” los niños talento del país El Universal CIUDAD DE MÉXICO Los mil niños más destacados de la primaria en México, ganadores de la Olimpiada Infantil del Conocimiento, llegaron a la ciudad de México entre porras, aplausos y bailes típicos para el inicio de la convivencia cultural 2012. Son los “cerebritos” del país, pero los que más “bullying” padecen por su dedicación al estudio. Después de poco más de 11 años de esta Olimpiada, datos de la Fundación que los patrocina señaló que durante ese periodo se han apoyado con becas a 9 mil niños, pero el 2% de ellos (180) no pudo concluir su secundaria debido a que son blanco de la violencia escolar (“bullying”), entre otros factores como falta de recursos, migración de sus lugares de origen, divorcio de sus padres e incluso por alguna enfermedad. Gustavo Lara Alcántara, presidente de la Fundación Bancomer, dijo a EL UNIVERSAL que propondrán a la próxima administración del gobierno federal incrementar el número de niños destacados con una beca para terminar la secundaria. Afirmó que la beca es producto del esfuerzo realizado por los niños. “Aquí no se les regala nada. Esto no es una dádiva sino un reconocimiento al esfuerzo y ese es el mensaje para los niños: si alguien realiza un esfuerzo tendrá lo que quiera”. Confía en que el programa continúe durante los próximos seis años y se incremente. Para 2012 el apoyo es de 30 millones de becas, para las que el gobierno federal aportará poco más

38

de 13.5 millones de pesos. La inversión acumulada en estos 11 años (desde el 2001 que inició la Olimpiada) es de 280 millones de pesos. Geraldine Lomeló Ponce de 12 años de edad, originaria de Puebla — la entidad que obtuvo este año el mayor puntaje nacional—, es parte de los mil estudiantes con las mejores calificaciones de la primaria. “No todo el momento podemos estar pegados a las libretas, hay que combinar deporte, educación, cultura y ciencia. Aprender sobre valores que es lo que México requiere. ¡De qué sirve que seas médico si eres irresponsable y llegas tarde!”, planteó. La niña aspira a ser científica, astrónoma o estudiar mecatrónica. Sueña con obtener algún día el Premio Nobel para nuestro país y será parte del grupo que se reunirá este lunes con el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa. Sugirió a otros niños que se esfuercen porque “todo esfuerzo tiene una recompensa. Estarán felices y orgullosos”. Geraldine es alumna del Centro “José María Morelos y Pavón” y dijo que a México le hace falta “que no haya tanta delincuencia y corrupción. Que las personas no busquen el dinero fácil sino que lo que ganan sea producto de su esfuerzo”. También expresó que se requiere más apoyo para la educación, la ciencia y las personas de pocos recursos. El concurso para identificar a los estudiantes de primaria más destacados del país surgió en 1961 como Ruta de la Independencia y desde el

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Dos por ciento de los niños que han recibido apoyo económico no han concluido su secundaria por “bullying”.

año 1993 se llama Olimpiada del Conocimiento Infantil. Para 2001 se inició con la selección de 550 niños con 8.5 de calificación —en las escuelas rurales indígenas— y de 9 —en primarias urbanas y privadas—, para asignarles una beca y puedan concluir sus estudios de secundaria. A partir de 2008 el número de

becarios se incrementó a casi mil estudiantes por año y en este momento están en proceso de formación casi 3 mil niños “talentos”. Este año se presentaron al examen 2 millones 400 mil niños de sexto de primaria de las escuelas públicas y privadas para obtener la beca. El proceso incluye una segun-

da fase en la que se identifican a los mejores cuatro mil estudiantes del país. En una tercera etapa nacional, se les aplica un examen de conocimiento a los niños seleccionados en las materias de Español, Matemáticas, Ciencias Naturales, Historia, Geografía y de Formación Cívica y Ética.


Lunes 23 de Julio de 2012

ULTIMA HORA

Fotos: Especial

Los Felinos vencen 9-4 a los Guerreros de Oaxaca

Mario Meza gana su primer juego en LMB Durante el doble play.

Redacción

OAXACA

En lo que fue su primera apertura en Liga Mexicana de Beisbol, el novato Mario Meza (1-0) lanzó cinco muy buenas entradas, contando con respaldo ofensivo de 15 indiscutibles, incluyendo tres cuadrangulares, para que los Tigres de Quintana Roo vencieran 9-4 a los Guerreros de Oaxaca, y asegurar la serie en el parque Licenciado Eduardo Vasconcelos. Mario Meza trabajó cinco episodios completos con siete hits, tres carreras que fueron limpias,

El novato de los Tigres de Quintana Roo lanza cinco entradas en su primera apertura, manteniendo así su estatus de invictos de la serie un ponche, dos bases por bolas y un golpe; contando con excelentes relevos de Enrique Gómez y Raúl Barrón, con dos innings de trabajo cada uno. La derrota fue para Adalberto Méndez (2-3), quien lanzó cuatro entradas y dos bateadores, con nueve indiscutibles, tres de ellos de largo metraje, siete anotaciones todas limpias, dos abanicados y cuatro caminados.

Sergio Contreras (7) abrió el juego con cuadrangular por todo el jardín derecho; enseguida Carlos Alberto Gastélum que se fue de 6-3, dio sencillo, llegó a segunda en rola de Alexander Romero, y ya con dos outs anotó con doble de Douglas Clark. Guerreros se acercó con una en el cierre, pero Tigres la descontó en la alta de la segunda; para

Carlos Alberto Gastélum.

que en la cuarta llegaran dos más, y en la quinta despidieran al abridor bélico, con cuadrangulares espalda con espalda de Douglas Clark (16) y Miguel Ojeda (8). Los Tigres de Quintana Roo regresan para su última serie en casa de la campaña regular, este martes al Beto Ávila para recibir a partir de las 20 horas a los Delfines de Ciudad del Carmen; mientras que el fin de semana visitarán a los Leones de Yucatán, para finiquitar el rol regular, y quedar listos para los playoffs que iniciaran el 31 de julio en el Beto Ávila, con rival aún por definir.

Mario Meza.

Buscan anulación de 37 mil casillas El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

La coalición Movimiento Progresista y su candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, buscan invalidar la elección presidencial con la anulación de casi 37 mil casillas, es decir, 25% de las más de 143 mil que fueron instaladas el día de la elección. En general esa coalición rechazó los resultados obtenidos en 296 de los 300 distritos electorales en los que se divide el país, porque no estuvo conforme con los cómputos de los votos de la elección presidencial o porque las autoridades administrativas se rehusaron a recontar boletas de paquetes electorales cuya apertura solicitó. Por ser los estados con mayor número de electores en lista nominal, las entidades con más impugnaciones fueron Estado de México, Distrito Federal y Veracruz, juntas las tres entidades concentran 28% de las casillas de las 143 mil 437 que se instalaron en todo el país. En el Estado de México se presentaron 46 juicios de inconformidad —uno para cada uno de sus 40 distritos electorales—, en tanto en el DF fueron 31 juicios —en total tiene 27 distritos— y en Veracruz 27, para cuestionar resultados en sus 21 distritos. La razón por la que en algunos

casos hay más juicios que distritos electorales se debe a que se presentó más de un recurso por distrito electoral. Así, aunque son 300 distritos en total, los juicios presentados contra cómputos distritales se relacionan a 296 de ellos, pues cuatro de las 32 entidades del país no recibieron impugnación, y algunos distritos fueron impugnados más de dos veces, por lo que en total se presentaron 361 recursos tras cómputos distritales. A ellos se suman tres juicios de inconformidad que buscan anular la elección presidencial por considerar que se violaron los principios constitucionales de libertad, legalidad y autenticidad. El gran total son 364 juicios los que deberán resolver los siete magistrados, por lo que a cada uno tocará resolver 51 recursos. Los que se refieren a cómputos serán atendidos primero por los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para resolver si se invalidan o no casillas y si con ello se modifican cifras obtenidas por los aspirantes a la Presidencia de la República. Derivado del fallo en esos juicios deberá hacerse, en su caso, un nuevo cómputo nacional de la elección presidencial. Pero de contabilizarse la anulación de 25% de casillas, el TEPJF deberá resolver lo procedente.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

39



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.