Turismo supera expectativas Quintana Roo MARTES 24 DE JULIO DE 2012
Cancún
No. 2816
$6.00
Foto: Especial
E
l fin de semana los hoteles de Cancún registraron 88 por ciento de ocupación, aunque algunos superaron el 95 por ciento. El presidente de la Asociación de Hoteles de este destino, Rodrigo de la Peña, destacó que estos porcentajes superan por cuatro puntos a los registrados el mismo periodo del 2011, incluso esperan que sea la mejor temporada de los últimos años.
Foto: Joel Tzab
Mahahual
EMPRESARIOS DE MAHAHUAL Y BACALAR, EN EL SUR DE LA ENTIDAD, REPORTAN QUE LOS HOTELES ESTÁN A Benito Juárez, pág. 9 TOPE EN ESTE VERANO
Othón P. Blanco, pág. 13
Hoy sesiona Ieqroo para aprobar la redistritación
Othón P. Blanco, pág. 15
Hoy escriben
Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 29
Quintana Roo Pág. 29
Nicolás Lizama COTIDIANERÍAS
Paul y Berenice, nuevos dirigentes electos del PRI en BJ
Pág. 2
Fotos: Agencias
Foto: El Quintanarroense
Detiene PGR a hermana de Xóchitl Gálvez acusada de secuestro
Jaqueline Malinali Gálvez Ruiz, de 42 años, resultó ser hermana de la política que en las últimas elecciones contendió como candidata al gobierno de estado de Hidalgo Seguridad, pág. 36
Niza Puerto
LA CASA DEL JABONERO
Paul y Bere Pág. 10
Cancún
Máx: 32˚C Mín: 24˚C
Martes 24 de Julio de 2012
Brindan atención a jóvenes en conflicto Por David Rosas
CHETUMAL
En el marco de la conferencia “Hacia una justicia humana especializada e integral para nuestros adolescentes”, se dio a conocer que a cinco años de creada la Dirección de Menores en Conflicto con la Ley, adscrita al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), se han atendido un total de 367 jóvenes. En este sentido, la presidenta honoraria del DIF-Quintana Roo, Mariana Zorrilla de Borge, destacó que la atención de los jóvenes en conflicto con la ley es un compromiso de la dependencia para garantizarles mejores oportunidades de desarrollo. Explicó que la atención de jóvenes en situación vulnerable, se ubica en el eje Solidario del Plan Quintana Roo 2011-2016, en el que las familias se ubican en el centro de las políticas públicas. En el evento, que se organizó para celebrar el 5° aniversario de la creación de la Casa de Menores en Conflicto con la Ley, el director general del DIF, Jesús Rodríguez
Herrera, explicó que el objetivo es atender y brindar las herramientas necesarias para que los jóvenes cuenten con conductas aceptables. Detalló que esta conferencia trata de que los menores que por alguna circunstancia tienen que ser internados en la Casa de Menores en Conflicto con la Ley, no reincidan y actúen correctamente ante la sociedad y, por consiguiente, tengan una adolescencia sana. En su intervención, la procuradora de la Defensa del Menor y la Familia, Silvia Vanessa González Vado, señaló que de acuerdo a las necesidades del Sistema y a la reforma del artículo 18 constitucional, se da lugar a formar la Dirección de Menores en Conflicto con la Ley. Indicó que se ha brindado atención jurídica, psicología, trabajo social, vigilancia y médico a 367 menores desde que inicio funciones la casa de Menores en Conflicto con la Ley. La mayoría ha sido por circunstancias de conductas, delictivas y adictivas esperando cubrir la problemática juvenil a nivel estatal.
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 32˚C Mín: 24˚C
Máx: 33˚C Mín: 24˚C
Editorial
Democracia de resultados
D
esde su fundación, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha sido el instrumento de cambio en nuestro país. Tomando los anhelos que detonaron el movimiento revolucionario de 1910, este instituto político ha sido el responsable de concretar las transformaciones que México ha emprendido en materia de desarrollo social, estabilidad política, desarrollo económico y política exterior. Empero existen cambios que debe emprender en su interior para asegurar continuar con la congruencia con la que se ha manejado en los últimos meses. Se trata de actualizar los medios para obtener los resultados positivos que necesita el país, reconociendo el contexto actual y futuro del mismo. Como la mayoría de las instituciones políticas, el PRI enfrenta cambios y debe caracterizarse por su adaptación y crecimiento permanente, asó como por su capacidad irrenunciable de ser el hilo conductor entre las necesidades y exigencias de la población y las políticas públicas de la próxima Presidencia de la República. La instancia facultada para ello
es la Asamblea Nacional, la cual se encuentra integrada por un total de 13 diferentes instancias partidistas, entre las que está el Consejo Político Nacional, Comité Ejecutivo Nacional, comités directivos estatales y del Distrito Federal, presidentes de comités municipales y delegacionales, presidentes municipales y síndicos, delegados de organismos especializados y organizaciones nacionales, sectores del PRI, legisladores federales y dos locales por entidad. La última Asamblea Nacional priista tuvo lugar en julio de 2008 bajo la dirección de Beatriz Paredes, siendo la XX Asamblea Nacional. En ese sentido, el artículo 67 de los Estatutos señala que el órgano supremo del PRI debe reunirse de forma ordinaria cada tres años, sin embargo, contempla que por causas de fuerza mayor o pertinencia electoral se acuerde ampliar el plazo para su celebración, siendo éste el caso pues en julio de 2011 el país se encontraba en plena efervescencia electoral. Cuando Enrique Peña Nieto asuma la Presidencia de la República, el senador Pedro Joaquín
Coldwell, presidente del CEN del PRI, ha señalado que la XXI Asamblea Nacional deberá realizarse a más tardar a finales de febrero de 2013, contemplando en su agenda tres puntos estratégicos: revisión a fondo de los Documentos Básicos y los principios que rigen la relación del PRI con la sociedad y con la propia Presidencia de la República. Enrique Peña Nieto ejercerá una presidencia democrática que dé lugar a una democracia de resultados. En esta tarea será fundamental la labor del PRI como el frente más sólido de México, integrado por los distintos sectores de la sociedad y cuya obligación es contribuir a la eficacia del Gobierno que encabezará Enrique Peña Nieto. Como lo realizó durante el siglo pasado, el PRI cimentará las sólidas raíces de las instituciones para el siglo XXI bajo los preceptos de democracia y eficacia, ambos elementos imprescindible para garantizar el bienestar social de la población y la estabilidad política y económica que requiere México para concretar objetivos en materia de salud, seguridad, empleo y educación.
Paul Carrillo y Berenice Polanco, al frente del PRI en Benito Juárez CANCÚN
aul Carrillo de Cáceres recibió la constancia que lo oficializa como dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el municipio Benito Juárez, junto a Berenice Polanco Córdoba, en calidad de Secretaria General. La tarde de este lunes, en acto realizado en la sede del PRI municipal, la Comisión de Procesos Internos del PRI declaró válida la documentación del registro presentada por ambos aspirantes el pasado domingo, con lo cual, y al ser planilla de unidad, el órgano facultado determinó hacer oficial la designación de la nueva cúpula para el periodo 2012-2015. El dictamen de la Comisión se fundamentó en los estatutos del Partido para la selección y postulación
Reciben constancia como dirigente y secretaria general electos, respectivamente, para tomar las riendas del partido de aspirantes y candidatos, tras determinar que tanto Carrillo de Cáceres como Polanco Córdova, cumplieron a cabalidad los requisitos para dicho fin. “Nuestra labor será contundente; reposicionaremos la imagen del Partido ante los benitojuarenses, trabajaremos para nuestra militancia y para quienes no militan en ningún partido; nos acercaremos más a la ciudadanía en tiempo no electoral en zonas populares, colonias, supermanzanas, subdelegación de Puerto Juárez, delegaciones Bonfil y Leona Vicario, así como en la alcaldía Puerto Morelos. Haremos más gestión social e informaremos lo hecho por el Gog
Subdirector
Presidente y Director General
Jorge Miguel Martín Alvarez
Carlos Pérez Zafra
Vicepresidente Ejecutivo
Niza Puerto Paredes
Coordinador Multimedios Zona sur
Directora
Rafael Martínez Cristo Director Adjunto
2
EL QUINTANARROENSE DIARIO
g
Los priistas se reunieron en Cancún para hacer entrega de la constancia.
Martes 24 de Julio de 2012 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214 J. Ricardo Navarro Madera
Miguel Ramón Martín Azueta
bernador, Roberto Borge Angulo”, declaró el nuevo líder del Comité Directivo Municipal del PRI. La nueva Secretaria General, en tanto, coincidió en que “el PRI debe ser un partido ciudadano, guiar y encabezar las causas ciudadanas, concretar lo que la gente espera de nosotros, como instituto político y como gobierno; será un trabajo territorial, para saber las verdaderas necesidades y anhelos de la gente”. Por su parte, el Presidente de la Comisión de Procesos Internos, Ramón Patrón García, anunció que el próximo viernes 27 se llevará a cabo la toma de protesta de la nueva dirigencia.
Foto: Especial
P
Por Gabriela Ruiz
Sergio Anaya Aguirre
Luz María Álvarez
Jefe de Redacción
Directora de administración
Doris Hernández Cárdenas
Otto Canel Suárez
Diseño editorial
Director de operaciones
Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial
Corresponsalías:
Ponciano Pool
Joana Maldonado
Manuel Cen
Gabriela Ruiz
Roberto Mex Chimal
Othón P. Blanco Benito Juárez
Ovidio López Méndez Isla Mujeres
Cozumel
Felipe Carrillo Puerto
Lázaro Cárdenas
Jorge Cauich Salazar José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
g
Martes 24 de Julio de 2012
QUINTANA ROO
Se supervisaron mil 82 refugios en todo el estado.
De ser necesario, ya están listos para operar.
Fotos: Especial
Buscan garantizar seguridad de los quintanarroenses
Rehabilitan 216 albergues El 80 por ciento de los mil 82 inmuebles que servirían como refugios está en condiciones para afrontar la temporada de huracanes, señala Roberto Borge, gobernador del estado Por Joana Maldonado
CHETUMAL
Roberto Borge, gobernador de Quintana Roo.
Después de la supervisión de mil 82 refugios realizada por la Dirección Estatal de Protección Civil en los diez municipios del Estado, se concluyó que el 80 por ciento está en condiciones de ser ocupados en la actual temporada de huracanes 2012 y dar protección a los quintanarroenses, informó el gobernador Roberto Borge Angulo. “El otro 20 por ciento, es decir, 216 albergues, está en proceso de renovación de detalles estructurales, grietas y mejoramiento y que estarán listos en los próximos días”. El jefe del Ejecutivo dijo que estas accio-
nes se apegan a las especificaciones establecidas por el Centro Nacional para la Prevención de Desastres Naturales (Cenapred) para dar protección a 225 mil personas en zonas urbanas y rurales. De acuerdo con el Gobernador, la Secretaria de Educación de Quintana Roo y el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo (Ifeqroo), atienden las recomendaciones de la Dirección de Protección Civil. El gobernador Roberto Borge Angulo reiteró que, conforme a una cédula de evaluación, 216 refugios son atendidos para mejorar su infraestructura e instalaciones. En este sentido dijo que en la evaluación se consideran las características
estructurales, riesgos por elementos no estructurales, riesgos por acabado en el inmueble e identificación de riesgos en el entorno inmediato. El propósito de estas acciones de supervisión en los albergues, realizadas por las autoridades estatales de Protección Civil, tiene como propósito contar con una infraestructura segura para la población, indicó. Precisó que los municipios con mayor número de albergues-refugios son Benito Juárez, con 247, con capacidad para alojar a 68 mil 751 personas; Felipe Carrillo Puerto, con 223, y Othón P. Blanco con 139. Por su parte, el director de Protección Civil, Luis Carlos Rodríguez Hoy, destacó que estas acciones forman parte de un plan permanente de de revisión y actualización de la infraestructura escolar que sirve como refugio en la temporada de huracanes 2012. Confirmó que se trabaja coordinadamente con la Secretaria de Educación de Quintana Roo para dar seguimiento a las recomendaciones que se realizan y contar en tiempo y forma con los edificios públicos habilitados como refugios-albergues.
Por David Rosas
CHETUMAL
Por instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) comenzó las gestiones para rescatar los sistemas de agua de cinco comunidades rurales que son administrados por sus mismos habitantes, a quienes se les garantizará un servicio eficiente en calidad y cantidad. De acuerdo con el jefe del Ejecutivo, Ojo de Agua, Alacranes, Cerro de las Flores, Arroyo Negro y Justo Sierra tienen sistemas de agua administrados por comités integrados por personas de la propia comunidad, quienes están a cargo de la operación, mantenimiento y cobranza del servicio, pero actualmente operan con deficiencias y carecen de recursos para solventar las reparaciones de la red y equipos. “Una vez incorporados al Sistema Operador de Agua Potable del municipio Othón P. Blanco de la CAPA, se harán un levantamien-
to y un diagnóstico de las condiciones en que está la infraestructura, a fin de planear el mantenimiento, operación y presupuestar la inversión para rehabilitarlos —añadió—. La medida beneficiará más de mil habitantes de esas comunidades, quienes podrán recibir un servicio eficiente”. En ese sentido, recordó que uno de los compromisos de su administración es el de corresponder a la confianza de los ciudadanos e invertir más recursos en infraestructura de agua potable hasta cubrir todas las necesidades, principalmente del área rural. “Además —comentó—, de esa forma el Gobierno del Estado tendrá mayores argumentos para gestionar ante la Federación recursos que permitan consolidar la red estatal de agua potable”. Al respecto, el director de la CAPA, Alberto Alonso Ovando, informó que, a partir de un estudio y aná lisis de la infraestructura hidráulica de Ojo de Agua, Alacranes, Cerro de las Flores, Arroyo Negro y Justo Sierra, el Gobierno del Estado decidió
rescatar esos sistemas de agua e invertir los recursos necesarios para solventar las deficiencias actuales en el suministro. Actualmente la institución apoya a esas comunidades con desinfectantes y mantenimiento de la red, pero una vez que sus sistemas de agua se incorporen a la CAPA se les brindará un mejor servicio. El funcionario explicó que en fecha reciente funcionarios del Sistema Operador de Agua Potable del municipio Othón P. Blanco de la CAPA, se reunieron con los titulares de los comités comunales de esas localidades, que administran los sistemas de agua, quienes autorizaron que la CAPA se encargue directamente de la prestación del servicio con todas las garantías y obligaciones estipuladas, tanto para la dependencia como para los usuarios. “La CAPA es una institución fuerte y cuenta con personal capacitado para atender la infraestructura hidráulica de la ciudad y de las comunidades rurales de los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar y garantizar un servicio de cali-
Foto: Especial
Incorporan a CAPA sistemas de agua de cinco comunidades rurales
La CAPA se hará cargo de la operación, mantenimiento y cobranza de los servicios en diversas comunidades.
dad”, concluyó. El responsable del organismo operador en el municipio de Othón P. Blanco, Rusbel Arceo Sánchez, confirmó que las reuniones con los habitantes de las comunidades Ojo
de Agua, Alacranes, Cerro de las Flores, Arroyo Negro y Justo Sierra, con quienes se acordó la incorporación de los sistemas independientes, se realizaron el 22 y 26 de junio pasado. EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Solidaridad Martes 24 de Julio de 2012
Fotos: Joel Tzab
Organizan jornada en Villamar I
La ciudadanía llevó material reciclable al parque de Villamar.
Se contó con la participación entusiasta de los vecinos.
Pequeños recogieron plantas nativas.
Protegen el medio ambiente con el programa Kilo Verde
M
Por Joel Tzab
PLAYA DEL CARMEN
ás de 860 kilos de residuos diversos se recolectó durante el programa Kilo Verde que se realizó en el fraccionamiento Villamar I, donde se contó con la participación entusiasta de los vecinos. Como se sabe, como parte de
4
Se implementa la separación de los residuos en el momento de la entrega, fomentando la educación ambiental con la ciudadanía las acciones para crear una cultura del reciclaje y la separación de los desechos domiciliarios, el Ayuntamiento de Solidaridad puso en marcha este programa Kilo
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Verde, a cargo de la Dirección General de Ordenamiento Ambiental y Desarrollo Urbano. Kilo Verde ofrece una planta en donativo a cambio de un kilo
de material reciclable. Esta planta será depositada en las áreas verdes del propio fraccionamiento, pero será la familia que lo recibió quien la cuide y la haga crecerEn Villamar I se donaron 280 plantas nativas. A cambio se recibieron 210 kilos de vidrio, 580 de plástico duro, 258 kilo de cartón, 72 de chatarra y 197 electrónicos 197.
Se registró un total de residuos 863 kg. Durante esta última jornada se implementó la separación de los residuos en el momento de la entrega, fomentando la educación ambiental con la ciudadanía para que aprendan a separar sus residuos generados en sus casas. El próximo kilo verde se realizará el 18 de agosto en la colonia Gonzalo Guerrero.
Tulum Martes 24 de Julio de 2012
Habrá ejemplar castigo, advierte Ecología
Inauguran alumbrado público
Sanción económica y clausura definitiva contra Villas Akumal TULUM
l respeto a las leyes y sobre todo al medio ambiente va en serio y es por ello que serán objeto de una ejemplar sanción económica y clausura definitiva de sus obras a los propietarios de Villas Akumal ante el daño ecológico al mangle, señaló Enrique Rojas Álvarez, titular de la Dirección municipal de Ecología. “Ya hemos hecho las investigaciones pertinentes y apegada a las leyes y en definitiva son merecedores a una sanción, la cual será ejemplar y en estos momentos estamos haciendo un análisis profundo de la investigación y daños ecológicos para, de ahí, determinar la multa a ejecutar que en definitiva será ejemplar y claro está que también quedará pendiente la que ejecutará la Profepa ante el daño al
mangle, por lo que también ejecutó una clausura”, dijo. Y añadió que además de dicha sanción económica, tendrán que reparar el daño ecológico al mangle por lo que tendrán que restaurarla con la reforestación de la selva en un promedio de 100 metros cuadrados con un promedio de 5 mil especies de plantas. Así también, indicó el titular de Ecología; Rojas Álvarez tendrán que donar plantas diversas para el Programa de Reforestación de las Escuelas y Áreas verdes Municipales”. “Tenemos instrucciones precisas del presidente municipal Martín Cobos Villalobos de aplicar la ley con forme a derecho y de no perdonar malas acciones y es por ello que se va aplicar un una sanción ejemplar por el ecocidio al mangle en Villas de Akumal”, reiteró. Cabe señalar que además de este daño al medio ambiente y al ecosistema, hay un engaño ya
TULUM
Foto: Óscar Améndola
E
Por Óscar Améndola
Por Óscar Améndola
que solicitaron permisos para unas obas en un lugar y, tras una investigación de campo, se pudo comprobar que las obras se realizaron en otra lado, también por eso sería ejemplar la multa.
Enrique Rojas Álvarez.
“Estamos por finiquitar el estudio de hoy a mañana, con todos los pormenores de este caso, y conforme a derecho, a aplicar la sanción respectiva, pero será ejemplar”, dijo Enrique Rojas
Ayer aproximadamente a las 19:52 horas, dentro del marco de lo que fue la Tercera Audiencia Pública, con la puesta de una luminaria en el parque Maya puso en marcha el presidente municipal tulumense, Martín Cobos Villalobos, el Programa de Reinstalación del Alumbrado Público en la cabecera municipal de Tulum, que una vez más con hechos demostró que viene a trabajar en favor de la ciudadanía en general. Momentos antes del acto inaugural del programa de alumbrado público, el munícipe manifestó que trabajar para todos los tulumenses y que le tuviera confianza a él y a su equipo de trabajo y que a todas sus demandas se le irán dando respuesta positiva, pero que “para seguir avanzando, entre todos, autoridades y ciudadanía tenemos que jalar parejo”. Y para estar labor desde luego contamos con todo el respaldo y apoyo del Gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, quien tiene girado instrucciones precisas para apoyar a Tulum y a todos los tulumenses.
Lamentan nulo acceso del pueblo a playas Por Óscar Améndola
TULUM
Las playas de Tulum lamentablemente solo están al alcance de los turistas extranjeros y nacionales y de los tulumenses de nivel alto, porque para los pobladores de escasos recursos económicos y hasta de clase media que tampoco tienen un automóvil, nomás no está en sus posibilidades económicas ir a la playa para darse un chapuzón. Con bañistas las playas, pero estos son extranjeros, nacionales y muy pocos locales pues se precia que la gran mayoría son de alto poder adquisitivo y unos que otros de clase media y baja. En un total de seis domingos, casi consecutivos, al igual que el domingo pasado, en lo que va de los últimos dos meses, el que esto escribe apreció que pocos, pero en verdad muy pocos son pobladores tulumenses que van a las playas a bañarse o a tener un día de sano esparcimiento.
Y esto se debe, y es eso un “secreto a voces”, a que hay muy pocos accesos públicos a las playas, pero sobre todo, a que el servicio de transporte es insuficiente, pues casi no hay. El pasado domingo y tras toda una peripecia para de nueva cuenta poder ir a la playa principalmente por el pésimo servicio de transporte urbano, pues pudimos corroborar lo que muchos habitantes tulumenses ha manifestado ante los medios de comunicación que las playas son para los que tienen dinero y no para el pueblo. El trabajo reporteril dio inicio en el parque Rotarios, nuevo y actual paradero del colectivo y el camión urbano, de ocho de la mañana hasta las 10:40 y pudimos comprobar que de los dos colectivos que ahora deberían dar el servicio solo uno lo presta y el camión urbano durante todo ese tiempo brilló por su ausencia. En verdad que es un pésimo el servicio y según declaraciones de
usuarios entre trabajadores hoteleros y ciudadanos de que el servicio va de mal en peor. Tenemos grabaciones, aclarando que a las personas preguntadas no supieron que estaban siendo grabadas. Y las expresiones no son nada bonitas ni mucho menos agradables escucharlas como: “Está cabr…”, “Está hecho un desmadr…”. Y varias más. Se comenta también que hasta hace como tres semanas había un mejor servicio de colectivos ya que daban servicio tres o cuatro combis y que hasta cada media hora se daba el servicio y ahora hasta cada una hora y hasta dos horas después. Hay mucho más qué decir, pero en otra nota informativa daremos a conocer más detalles sobre este tema. Así también pudimos apreciar que hace mucha falta el servicio hacia el lado izquierdo del entronque, camino a la zona arqueológica, que es donde sí hay más accesos públicos a la playa. Notamos que hay más servicio de
colectivos aunque insuficiente al lado derecho, que es más para trabajadores de los hoteles, ya que playas pública solo hay dos y la verdad dejan mucho qué desear. Ojalá las actuales autoridades que encabeza Martín Cobos Villalobos tomen cartas en el asunto, porque las medidas aplicadas han favorecido más a los taxistas y al servicio de camión urbano, y muy poco al servicio colectivo que es el que más utilizan los trabajadores y sociedad tulumense. Es una gran oportunidad de demostrar que quiere hacer por el pueblo tulumense que aún no tienen playas dignas ni mucho un servicio de transporte digno para ir a la playa. Tulum ha crecido y mucho a pasos agigantados y ya son más de 28 mil las personas que habitan el noveno municipio, y no de turistas nacionales y extranjeras que nos visitan, de acuerdo al último censo del INEGI que fue realizado en el 2010, y va para mucho más.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Martes 24 de Julio de 2012
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
PUBLICIDAD
Martes 24 de Julio de 2012
PUBLICIDAD
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Martes 24 de Julio de 2012
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
PUBLICIDAD
Benito Juárez Martes 24 de Julio de 2012
Fotos: Especial
Algunos hoteles por encima del 95% de ocupación
En el segundo fin de semana veraniego, la ocupación en Cancún fue del 88 por ciento, y hasta 95 por ciento en los hoteles Todo Incluido.
Rinde frutos la promoción y difusión que se ha venido realizando.
Supera temporada vacacional números de 2011
En cuanto a la derrama económica indicó que esperan superar el año pasado, incluso hasta en un 10 por ciento
E
Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
l fin de semana los hoteles de Cancún registraron 88 por ciento de ocupación, aunque algunos superaron el 95 por ciento. El presidente de la Asociación de Hoteles de este destino, Rodrigo de la Peña, destacó que estos porcentajes superan por cuatro puntos a los registrados el mismo periodo del 2011, incluso esperan que sea la mejor temporada de los últimos años. Por su parte, el delegado de Protección Civil del gobierno del estado en la Zona Norte, Guillermo Morales, estimó que a las playas públicas acuden un promedio de 10 a 15 mil turistas los fines de semana. En entrevista, el líder de los hoteleros organizados detalló tener conocimiento de centros de hospedaje que estaban al 95 ó 97 por ciento, sobre todo los Todo Incluido cuatro estrellas. De la Peña Segura destacó que al momento el 88 por ciento de las habitaciones de hotel está ocupado, “son muy buenos números para arranchar fuerte el verano, inclusive los hoteles del centro registran un 84 por ciento”.
Se esperan dos fines de semana con mayor afluencia turística.
Añadió que es más o menos la pauta que se tendrá los próximos fines de semana que son considerados los más fuertes. “Vamos a cerrar el primer semestre con muy buenos números que superan las expectativas, preferimos ser conservadores y no dar números alegres que luego no se cumplen, pero afortunadamente se han venido cubriendo, estamos cuatro puntos arriba del verano pasado hasta ahorita”. Al preguntarle si estos porcentajes superan a los registrados en el 2008, respondió que hasta mayo iban arriba del 2008, y si bien dijo que hasta que concluya el periodo vacacional podrán hacer un comparativo, estimó seguir unos puntos arriba que el 2008, considerada la mejor temporada de los últimos cuatro o cinco años. Cabe resaltar que en la zona hotelera de Cancún hay 28 mil 900 cuartos más seis mil de Puerto Morelos y Playa Mujeres. En cuanto a la derrama económica indicó que esperan superar el año pasado, incluso hasta en un 10 por ciento, “pero se sigue batallando con la tarifa para llegar a los niveles del 2008, mientras haya ocupación es buena base para poder negociar para próximos años con mayoristas e incrementar tarifas”. En torno a la afluencia en las playas públicas, Guillermo Morales López, estimó que acude un promedio de 10 a 15 mil turistas los fines de semana, pues los días de verano se prolonga la estada de turistas en las playas, sobre todo las públicas. De hecho, dijo que en esas playas Benito Juárez ha destinado 40 guardavidas, en Solidaridad hay 28, seis en Holbox al igual que en Isla Mujeres y 14 en Cozumel.
Además, dijo, es un grupo que se intensifica porque también participan organizaciones como la Cruz Roja y grupos de voluntarios que en la ley está previsto incorporar, “Porque en un día de invierno la gente entra a la playa a las nueve de la mañana y a las cuatro o cinco ya no están, pero ahora hay luz hasta las siete y media de la noche y se prolonga la estadía de los turistas, de ahí que en Benito Juárez están de nueve a seis de la tarde”.
El entrevistado abundó que la mayor parte de los conflictos que enfrentan los guardavidas están relacionados con el consumo de bebidas embriagantes. En los municipios de la zona Norte hay más de 450 personas de Protección Civil, Cruz Roja y voluntarios y en Benito Juárez la mayor afluencia está en Langosta, Tortugas y El Mirador, en ésta última hay guardia 24 horas ante la constante afluencia de visitantes de día y de noche.
El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Rodrigo de la Peña Segura.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Martes 24 de Julio de 2012
BENITO JUÁREZ
Especialista imparte conferencia
Preparación y educación, básicos contra huracanes Por Gabriela Ruiz CANCÚN
Si bien se ha avanzado en los pronósticos de trayectoria de huracanes, no se ha mejorado en predecir su intensidad porque hay desconocimiento del fenómeno físico que ocurre en la pared del ojo, y hasta que sepamos cómo funciona no podremos pronosticarlo, resaltó Lixion Ávila, investigador del Centro Nacional de Huracanes de Miami, en el marco del Foro Internacional de Huracanes 2012 organizado por la Asociación de Hoteles de Cancún. Y es que a decir del especialista, “lo que nadie le puede decir es por dónde van a pasar esos huracanes, le puedo pronosticar 20 huracanes y si no vienen por su localidad, a usted no le interesa, a usted lo que le interesa es que yo le diga si usted va a tener aquí en Cancún uno, dos o tres huracanes y eso no se lo puede decir nadie con la tecnología que tenemos hoy en día, hasta que no se formen, cuando se forman es otra cosa”. Ante decenas de responsables de la seguridad de los hoteles y otras empresas de la zona de playas, Ávila destacó que no conoce de manera directa cómo funciona en Cancún la operación en caso de huracán, sin embargo, destacó “tengo experiencia buena de saber que por aquí pasó un huracán de categoría cinco y el daño hu-mano fue mínimo”. En ese sentido abundó que en la actualidad se dispone de un número mayor de instrumentos para observar cosas que no se podían ver antes. Al preguntarle si el cambio climático provoca que haya más fenómenos meteorológicos, el entrevistado respondió que hay modelos matemáticos que dicen que habrá más, pero también hay un número similar de modelos matemáticos que indican que habrá menos, “mi pronóstico es que no va a haber cambios”. Y es que en el caso específico de Cancún se considera vulnerable, no obstante explicó que si un huracán pasó por este destino hace 100 años, no ocasionó daños, pero ahora impacta Cancún y el mundo entero va a saber que impactó, por la infraestructura y por la cantidad de personas que vienen, resaltó. “No son los huracanes los que están cam-
Lixion Ávila, especialistas en huracanes.
Lixion Ávila asegura que no se ha mejorado en predecir la intensidad de los ciclones, porque hay desconocimiento del fenómeno físico que ocurre en la pared del ojo biando, somos nosotros que estamos construyendo edificios, puentes y qué bueno, pero nos vamos a acercar a los huracanes”. Lixion Ávila expresó que el huracán no es sólo lo que diga el meteorólogo, porque si los hoteleros y los medios no tienen la preparación ese pronóstico no sirve, lo más importante es la preparación y la educación a la población. En cuanto a las áreas de mayor avance en los pronósticos, abundó que son los modelos de computación matemática y como hay más instrumentos para medir lo que está ocurriendo en la atmósfera esos datos entran a los modelos y se tiene una representación más fidedigna de lo que es la atmósfera. De hecho resaltó que el pronóstico de tra-
LA CASA DEL JABONERO
P
ues finalmente quedaron al frente del PRI en Benito Juárez el diputado Paul Carrillo como presidente y Berenice Polanco como secretaria general, y aunque sabemos que su tarea no será nada fácil, a ambos políticos jóvenes y entusiastas, les deseamos la mejor de las suertes. Decimos que la tarea no será nada fácil, porque tendrán la encomienda de reencauzar el camino de un partido que en este municipio ha reportado puras pérdidas en las más recientes elecciones. Hoy todo parece quedar claro: El municipio benitojuarense es amarillo. Aquí los perredistas han ganado de todas, todas en los comicios locales y federales, siendo que las dos últimas elecciones locales, el sol azteca ha logrado ganar y mantener la presidencia municipal. De ahí viene la gran tarea
10
yectoria ha mejorado notablemente, no así el de la intensidad del meteoro ante el desconocimiento del fenómeno físico que ocurre en la pared del ojo, y hasta que sepamos cómo funciona no podremos pronosticarlo, se está trabajando en el mundo entero en ese aspecto. Para concluir, el especialista advirtió que las posibilidades es que haya huracanes son muchas porque es zona prolífica y las aguas son muy calientes, “mi sugerencia es que estén preparados”. En el mismo foro participaron también Omar García Concepción, catedrático de la U. de G.; Enrique Buendía Carrera, investigador de la U.N.A.M. y Antonio Zaldívar Sánchez, representante de la Asociación Nacional de Meteorología.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Por Gabriela Ruiz CANCÚN Como parte de las acciones para mitigar los efectos del cambio climático, el gobierno de Roberto Borge, a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), se suma a los trabajos del Consejo Tecnico Consultivo de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Forestal del Estado de Quintana Roo (CTC-REDD+ -Q. ROO) órgano colegiado integrado principalmente por organizaciones no gubernamentales y asociaciones civiles, informó Raúl González Castilla, titular de SEMA. Como parte del compromiso del gobernador Roberto Borge, de consolidar un Quintana Roo Verde, el secretario de Ecología y Medio Am-biente, Raúl González, encabezó la instalación del Consejo Consultivo Estatal REDD, conformado con la participación mayoritaria de organizaciones de la sociedad civil, organizaciones de productores, asociaciones de profesionales y representantes de instituciones educativas y/o de investigación. El Consejo Consultivo estatal tiene como objetivo proponer acciones de conservación, manejo sustentable de los bosques y el aumento de las reservas forestales de carbono. En su calidad de coordinador de la Comisión Estatal de Cambio Climático, González Castilla, reconoció la importancia de la participación de los asociaciones, agrupaciones y de la sociedad quintanarroense en general, en el tema de la protección, cuidado y atención de nuestro medio ambiente. “El cambio climático, no es un tema exclusivo del Gobierno. Es hoy por hoy una prioridad de todos sectores de la sociedad que deben estar involucrados en evitar la deforestación de nuestros bosques y nuestras selvas”, apuntó. Entre las organizaciones que integran el consejo, destacan: El Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible (CCMSS) The Nature Conservancy (TNC ), Amigos de Sian Kaan(ASK), Reforestamos México, Proselva Tropical de Quintana Roo, Sistema Producto Hortaliza de Quintana Roo, Deca, Red Indígena de Turismo Alternativo y el Instituto Tecnológico de Chetumal.
POR NIZA PUERTO
Paul y Bere que tendrán sobre sus hombros estos dos políticos priistas, de frente a unos nuevos comicios locales, cuyo proceso iniciará en unos cuantos meses, por lo que el tejido tendrá que ser muy fino, si es que el PRI pretende recuperar el municipio más importante del estado. El hecho es que Paúl Carrillo de Cáceres y Berenice Polanco, serán presidente y secretario, respectivamente, del Comité municipal en Benito Juárez del Partido Revolucionario Institucional (PRI), al ser la única fórmula que se registró para ocupar dichos espacios. Paul Carrillo se comprometió a regresar a trabajar a las calles y regiones en busca de una alianza ciudadana, para que en el siguiente proceso electoral la alianza de
Luchan contra el cambio climático
las izquierdas no sea más fuerte que la del tricolor y que se pueda recuperar Benito Juárez. Recordó que “no somos un partido de perdedores en Benito Juárez, hemos ganado con Roberto Borge que ganó una diputación federal y la gubernatura, yo gané este distrito”. Dijo que va a visitar las regiones “vamos a trabajar, a entrar todos los días a las regiones, a promover las obras que nuestro gobernador está haciendo, eso está permitido y nosotros somos los portavoces y lo vamos hacer de la mano del trabajo político que hace el gobernador”. Reiteró que este trabajo lo harán en las colonias y regiones y con toda la militancia de llevar a cada calle de esta ciudad. “Les pido paciencia para llegar unidos al pró-
ximo proceso local, vamos a recuperar la presidencia municipal”. Asentó que son tres los objetivos claros “uno reposicionar al partido con una buena imagen, vamos a construir en tiempo no electoral una alianza con toda la gente que lo permita y vamos acercar al partido a la gente”. Aunque evitó adelantarse al proceso electoral venidero, dijo que le gustaría ir en alianza con el PANAL y el Partido Verde, aunque todo va a depender de las condiciones que apruebe la dirigencia nacional. Esto en realidad no ha sido muy bien visto por las huestes priistas, pues sienten que el apoyo en votos del Verde Ecologista ha sido mínimo y, en contraparte, se ha llevado candidaturas importantes para el parti-
do, dejando en la banca a muchos que sienten que pueden y merecen, con mucha legitimidad. Pues veremos entonces el trabajo de estos dos jóvenes, cuya capacidad está demostrada y que ahora tendrán frente a ellos la máxima tarea que han tenido en su trayectoria política: Recuperar Benito Juárez. Para ello, sólo daremos dos recomendaciones: Lograr la verdadera unidad dentro del partido y sacudirse de una vez por todas a aquellas (os) veletas que no tienen compromiso alguno con el PRI y que tanto daño han generado, pues se ha confiado en ellos y a la hora de la verdad, han fallado. Reiteramos, el tejido debe ser muy fino, pero firme. SUERTE!! nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista
Puerto Morelos Martes 24 de Julio de 2012
Atrae Puerto Morelos a turistas M
iles de connacionales abarrotan las playas de Puerto Morelos desde el inicio de las vacaciones de verano. Las playas y sus extensos arenales son la principal atracción de los vacacionistas, quienes aprovechan para conocer opciones como el arrecife natural y la serie de parques temáticos, así como los cenotes. El sector comercial del primer cuadro del destino también se ha visto favorecido, ya que las ventas han registrado un incremento considerable desde el inicio de la actual temporada vacacional. Para el sector comercial y de prestadores de servicios en Puerto Morelos, la actual temporada vacacional resulta un aliciente, luego de meses difíciles en los que hubo baja temporada de turismo. Desde el inicio del periodo de vacaciones de verano miles de vacacionistas han arribado a este destino de la zona norte del estado de Quintana Roo, situación que ha beneficiado al sector turístico de la
localidad. Promotores de turismo de Puerto Morelos dieron a conocer que el porcentaje de ocupación tanto en hoteles de gran turismo, como en pequeños y medianos hoteles del centro de la alcaldía, rebasa el 80 por ciento de ocupación, situación que se vislumbra, se mantendrá durante lo que resta del mes de julio y hasta la tercera semana del mes de agosto. Las playas del centro de la localidad lucieron repletas durante este fin de semana, aprovechando los días soleados y las opciones de comercios sobre las costas portomorelenses. Además de las playas, los tours de visita al arrecife y los parques temáticos de la localidad, fueron visitados por cientos de familias, quienes se acercaron a opciones de turismo ecológico y turismo alternativo. A diferencia de otros periodos vacacionales, durante las actuales vacaciones de verano, la ruta de los cenotes ha registrado el arribo de vacacionistas que gustan de pasear
y conocer cuerpos de agua, denominados cenotes. Actualmente en Puerto Morelos existen 57 cenotes registrados ante las autoridades de turismo, dentro de los que destacan; “mojarras”, “la noria”, “kinha”, “verde lucero”, “boca de puma” y “Chilam Balam”, entre otros.
Además de las opciones naturales de Puerto Morelos, la oferta comercial de la zona turística también ha sido beneficiada por los vacacionistas, quienes visitan el mercado de artesanías y otros espacios de la localidad para comprar recuerdos y algún tipo de souvenir.
Texto y fotos: Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Martes 24 de Julio de 2012
PUERTO MORELOS
Esperan atraer más turismo nacional
Anuncian Fiesta Caribeña 2012 en playas de Puerto Morelos
Se cuenta con el apoyo de la alcaldía municipal y del Consejo de Promoción Turística, lo que garantiza fiestas tranquilas con presencia de Protección Civil y Seguridad Pública Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Da a conocer el Consejo de Promoción Turística una serie de actividades a realizarse durante el presente período de verano, entre éstas, la realización del festival de playa “Fiesta Caribeña Ojo de Agua 2012”, se perfila como una actividad que posicionará este destino entre los connacionales. Asimismo, se espera la llegada de mil “boyscouts”, quienes estarán pernoctando en distintos puntos de la localidad hasta mediados de la semana. El presidente del Consejo de
Promoción Turística, Ernesto Muñoz Rodrigo, dio a conocer el reciente fin de semana que, como parte de la promoción turística de la localidad, se realizarán fiestas en la playa, denominadas “Fiesta Caribeña Ojo de Agua 2012”, las cuales se desarrollarán en un ambiente familiar. El comité organizador de las fiestas en la playa de Puerto Morelos, señaló que se cuenta con el apoyo de la alcaldía municipal y del Consejo de Promoción Turística, lo que garantiza fiestas seguras con presencia de Protección Civil y otras corporaciones que salvaguarden la seguridad de los vacacionistas. Se dijo que la denominada fies-
ta caribeña iniciará a partir del próximo fin de semana en un horario de 11 de la mañana a 18 horas, amenizando la presencia de los vacacionistas connacionales con ritmos caribeños, así como con la presencia de grupos musicales en vivo, los cuales fueron invitados por la alcaldía, encabezada por Manuel García Salas. “El objetivo de estas fiestas que se realizaran en los arenales de Puerto Morelos durante los tres próximos fines de semana, tiene como objetivo promover el destino entre los connacionales para que recomienden Puerto Morelos entre familiares y amigos”, así lo dio a conocer el comité organizador. Finalmente, se informó que desde esta semana se promueve la “Fiesta Caribeña Ojo de Agua 2012” en los principales medios de comunicación del Estado, ya que se busca además, traer visitantes de destinos como Cancún y Playa del Carmen.
Ernesto Muñoz Rodrigo.
» La denominada Fiesta Caribeña iniciará a partir del próximo fin de semana en un horario de 11 de la mañana a 18 horas, amenizando la presencia de los vacacionistas connacionales con ritmos caribeños, así como con la presencia de grupos musicales en vivo
Proliferan jaurías en calles de colonias de la alcaldía La ciclopista da nueva dinámica social.
Fomenta infraestructura actividad física comunal Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Diariamente, decenas de personas de la comunidad acuden a la ciclopista de Puerto Morelos, cuya reciente construcción, a un costado de la avenida José María Morelos, es un espacio que ha fomentado la actividad física entre la comunidad. Desde que la ciclopista se entregó a la comunidad hace aproximadamente cinco meses, ha sido utilizada como un medio en el que los habitantes de la localidad practican actividades saludables, recorriendo los dos kilómetros que mide la angosta arteria ya sea, caminando o en bicicleta. Las horas en las que más gente utiliza este espacio saludable, es en las mañanas, antes de las ocho horas, y por las tardes, después de las 17 horas, tiempos en los que el sol apremia menos y permite que se puedan realizar actividades físicas en la ciclo pista. Cabe mencionar que el sector
12
» El horario en que más gente utiliza este espacio saludable, es en las mañanas, antes de las ocho horas; y por las tardes, después de las 17 horas infantil y el de amas de casa, es el que mayor participación tiene en las actividades físicas de la pista construida a principios del presente año, la cual abarca dos kilómetros paralelos sobre la avenida José María Morelos, la cual es el acceso principal a la zona turística de Puerto Morelos. Para la comunidad, la ciclopista es una opción para ejercitarse y caminar por las tardes, ya que a falta de otras alternativas como; centros comerciales o cines, las familias optan por caminar por la ciclopista y descansar sobre las bancas ubicadas a lo largo de los dos kilómetros de la vía señalada.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
La amenaza a la salud pública está latente, debido a que los perros callejeros son potenciales portadores de enfermedades Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Reportan habitantes de la localidad la presencia de decenas de perros callejeros en las calles de la localidad debido a la insalubridad que representa esta fauna callejera y el riesgo que amenaza a la comunidad de ataques o transmisión de enfermedades. Habitantes de la localidad piden a las autoridades de salubridad enviar brigadas de la perrera municipal para retirar a estos cuadrúpedos de las vialidades de la alcaldía, para evitar mayores problemas. El crecimiento en la población de perros callejeros en la alcaldía de Puerto Morelos resulta una situación alarmante para la comunidad de este destino, y es que la cantidad de cuadrúpedos que deambulan por la zona urbana de Puerto Morelos. La amenaza a la salud pública está latente, debido a que los perros callejeros son portadores de enfermedades de transmisión, lo que pone en riesgo a los habitantes que caminan por las calles de las
Piden que intervenga personal de la perrera contra los canes.
colonias principales de la alcaldía. Los centros de salud reportan periódicos ataques por parte de perros callejeros a transeúntes, incluyendo niños. Además de lo anterior, los perros callejeros derriban los botes de basura de la zona de colonias buscando comida, expandiendo la basura por las banquetas y guarniciones, dando una imagen insalubre de Puerto Morelos. Es imperante que se realicen las gestiones correspondientes para que se construya una perrera municipal en esta localidad, ya que este espacio es necesario para retirar a miles de perros de las calles. La comunidad preocupada por lo anterior, solicita a las autoridades municipales de salubridad, implementar campañas de esterilización para atacar la problemáti-
»Piden a los responsables de la perrera municipal de la ciudad de Cancún, enviar brigadas para retirar a los perros enfermos y agresivos ca de los perros callejeros. Piden a los responsables de la perrera municipal de la ciudad de Cancún, enviar brigadas a esta alcaldía, para retirar a los perros enfermos y agresivos, atendiendo así el llamado de la comunidad, la cual pide retirar a la fauna callejera por la tranquilidad de las familias. Las colonias que registran un mayor número de esta fauna urbana, son la colonia 23 de enero, así como la colonia Zetina Gasca.
Othón P. Blanco Martes 24 de Julio de 2012
Miles de turistas nacionales llegan al destino
Vive Mahahual boom turístico
La actual temporada veraniega ha sido positiva para los proveedores de servicios turísticos, lo que ha mejorado los ingresos económicos
L
Por Joana Maldonado CHETUMAL
a Costa Maya brilla en este periodo de vacaciones veraniego, gracias a la llegada de miles de turistas provenientes sobre todo del interior del país. De acuerdo con los empresarios, mucho se debe a la promoción que hacen los propios visitantes y también a las campañas que se han ejercido por parte del gobierno estatal y municipal. Carlos Pérez Quintal, dueño de uno de los hoteles más reconocidos de Mahahual, consideró que la actual temporada veraniega de la que poco se había hecho énfasis, ha sido positiva para los proveedores de servicios turísticos, lo que les ha mejorado notablemente sus ingresos económicos. Incluso, más allá de la ocupación hotelera del 100 por ciento, destacó, este fin de semana muchos de los lugares tuvieron
sobrecupo. “Asombrosamente magnífica, todos estamos muy contentos, es un lleno total, hay filas de autobuses de turismo que vienen desde México, Toluca y todo el Sureste, Campeche, Mérida y Chiapas, y este fin de semana yo creo que Mahahual estuvo sobreocupado”, explicó Pérez Quintal en entrevista. Dijo que la difusión que se le ha dado a este centro turístico entre los propios visitantes y autoridades ha beneficiado en esta temporada vacacional, ya que han arribado visitantes de todas partes del país. “Los visitantes han tenido una importancia magnífica, han cambiado las formas y más que nada hay un proceso en cadena, en que empiezan unos a promover y hablar y de repente ya no dejas tu de hablar de Mahahual, por los exquisitos platillos, se han organizado mejor los empresarios y se ha mantenido un nivel de calidad”, indicó. Pérez Quintal, quien es recono-
Aseguran que la llegada masiva de visitantes es gracias a la promoción “de boca en boca” del destino.
cido por la organización de los famosos torneos de pesca de la región, resaltó que precisamente
Singulares anuncios se pueden observar en los negocios.
debido al éxito turístico de esta temporada, se debe incrementar también el número de elementos
policiacos para que los visitantes se encuentren seguros y se sigan recomendando el destino.
Ocupación a tope
Buen periodo vacacional para el sur del estado.
C
omo resultado de la promoción y difusión que realiza el gobernador Roberto Borge Angulo de los diversos centros turísticos de Quintana Roo y las diferentes ferias turísticas internacionales, Mahahual y Bacalar presentan 100 por ciento de ocupación hotelera, mientras que Chetumal llegó a 74.5 por ciento, reconoció el subsecretario de Planeación y Desarrollo de la Secretaría estatal de Turismo (Sedetur), Raúl Andrade Angulo. “El gobernador Roberto Borge Angulo ha emprendido, desde el inicio de su administración, una intensa promoción y difusión de los diferentes destinos de Quintana Roo, al participar en ferias, realizar convenios estratégicos con gobiernos de países europeos, con el objetivo de que más turistas arriben al primer destino de México y Latinoamérica”, señaló. Andrade Angulo comentó que de acuerdo a
las cifras que reportan, los centros de hospedaje de la zona sur del Estado, indican que Mahahual y Bacalar presentan 100 por ciento de ocupación hotelera, lo que representa para los prestadores de servicios turísticos gran aliciente. Dijo que Bacalar cuenta con 265 cuartos y 22 hoteles, en tanto que Mahahual con 343 habitaciones y 39 centros de hospedaje. Raúl Andrade, quien también es presidente de la Asociación de Hoteles de la zona Centro y Sur del Estado, comentó que Chetumal tiene un promedio de 74.5 de ocupación hotelera. Cuenta con cerca de dos mil 400 cuartos y 70 hoteles de dos hasta cinco estrellas. Por último, el entrevistado estimó que esta ocupación se mantendrá hasta finales del periodo vacacional de verano, de acuerdo con las reservaciones hechas de los visitantes nacionales y extranjeros.
Por Joana Maldonado
EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Martes 24 de Julio de 2012
OTHON P. BLANCO
Reducen compensaciones a trabajadores de confianza
Revisa Auditoria Superior cuenta pública 2011
Anuncia Carlos Mario cambios en la comuna
A
Por David Rosas
CHETUMAL
Más de 30 empleados del municipio de Othón P. Blanco fueron recortados de la nómina y en los últimos dos meses se aplicó la reducción a las compensaciones de los trabajadores de confianza, aseguró el alcalde Carlos Mario Villanueva Tenorio quien añadió que en los próximos días efectuará cambios dentro de su gobierno. Villanueva Tenorio aseguró que la baja recaudación, la deuda a proveedores y la falta de recursos federales han sido los principales causantes de los problemas financieros por los que el municipio de Othón P. Blanco ha pasado. Y es que además de la disminución de la nómina, se ha hecho la reducción de compensaciones a los empleados municipales, con lo cual se ha logrado acumular hasta el momento poco más de 800 mil pesos.
“Hemos estado haciendo el recorte de personal, hemos estado bajando las compensaciones, muchos lo toman como si fuera un sueldo, pero sí hay por parte del personal el trabajo justificable los estaremos apoyando, si no va para atrás, ahorita hemos bajado hasta 800 mil pesos en materia de compensaciones y es muy significativo para la administración, en empleados como 30 aproximadamente”. Aunado a los recortes, el alcalde de Othón P. Blanco confirmó que en los próximos días habrá más cambios dentro de su gobierno, tanto en la coordinación de asesores que actualmente es dirigida por Daisy Baeza así como en la Tesorería que encabeza Arnaldo Ancona. Declaró que esperara las propuestas que le presente el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, para que se nombren a los funcionarios en estas áreas del municipio. “Posiblemente hay ahí el tema
Foto: El Quintanarroense
Daisy Baeza renunció al grupo de asesores del alcalde, mientras que el tesorero Arnaldo Ancona pidió ser removido
Carlos Mario Villanueva Tenorio, presidente municipal.
de la salida de Daysi Baeza que presentó su renuncia el viernes pasado, hay la propuesta de Arnaldo Ancona que me pidió rescindirlo del cargo pero esperáremos una propuesta para cubrir estos cargos, ha habido malos entendidos en muchas formas que han generado que muchos piensen que no hay
INAH destruye el patrimonio arqueológico, denuncian
Por David Rosas
CHETUMAL
14
Foto: Réflex AF
CHETUMAL
En lugares como Chichén Itzá se han autorizado conciertos.
tor general del INAH, Alfonso de María y Campos Castellano, en complicidad con otras autoridades, entre estos principalmente el presidente de la República, Felipe Calderón, han llevado al INAH a una mercantilización de escándalo. Lo cual significa la eliminación del carácter social del INAH, así como de los bienes tanto arqueológicos como históricos, que por ley son de uso común y de dominio público”. Garduño Argueta detalló que por lo anterior se ha originado que los lugares históricos y arqueológicos, sean ofrecidos al mejor postor como cualquier mercancía, para la realización de conciertos de artistas tanto nacionales como internacionales, así como otro tipo de eventos en estos sitios, lo cual ha causado un serio daño al patrimo-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Por David Rosas
Promueve Conafor programas en áreas forestales
Por David Rosas Los funcionarios del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) son los responsables de destruir el patrimonio arqueológico e histórico en varias partes del país, denunció el delegado Sindical del Centro INAH en la zona sur de Quintana Roo, Jaime Garduño Argueta, quien encabezará un mitin frente a las instalaciones de la dependencia federal en Quintana Roo, programado para este martes. El entrevistado dio a conocer que en una asamblea general realizada en días pasados en la ciudad de México, maestros de la investigación Científica y Docencia, de la delegación II-IA-1, Sección 10 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), del mismo INAH, declararon que los diferentes funcionarios de este instituto son los responsables de la destrucción de las zonas arqueológicas y patrimonios históricos de la nación. Agregó que son muchos lugares que sufren diferente tipos de afectaciones, pero lo que detonó “la bomba” fue la construcción de un museo en el interior de de una zona arqueológica y sobre una plataforma prehispánica de la antigua ciudad de Tzintzuntzan, hoy en día estado de Michoacán, así como otro tipo de afectaciones a patrimonios del país. “La administración del direc-
entre la administración de Carlos Mario Villanueva y el gobernador del Estado Roberto Borge una buena relación, pero vamos a trabajar de la misma manera coordinada hasta el último día de mi administración y si el gobernador ve que le sirvo para otra cosa seguiré trabajando para él”.
unque sólo como parte de un procedimiento normal, la Auditoría Superior del Estado ya revisa la cuenta pública del ejercicio fiscal 2011 del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, informó este lunes la titular de la Contralora municipal, Teresita Quivén Feria. Ellos son los que revisan y fiscalizan al detalle todos los rubros de ingresos y egresos de los diferentes municipios, entre ellos el capitalino, incluido el renglón que se refiere a “servicios personales”, que contempla el renglón de las compensaciones, apuntó. En este sentido, aclaró que no corresponde a la Contraloría municipal realizar alguna observación sobre ese renglón, cuyo otorgamiento está incluido entre las facultades discrecionales del presidente municipal, Carlos Mario Villanueva Tenorio. Nosotros, agregó, “no fijamos los montos ni los trabajadores o funcionarios a los que se otorga, ya que corresponde al nivel de trabajo que desempeña cada uno de ellos”, dijo. Así, consideró que la dependencia que podría hacer algún comentario sobre el particular como observaciones es precisamente el Órgano Superior, que seguramente lo hará, pero sólo en caso de existir, insistió. En otro orden de ideas, Teresita Quivén negó que la dependencia a su cargo haya caído en algún supuesto desacato por no haber resuelto la situación laboral del titular del Instituto Municipal de Planeación (Implan), Luis Ortiz Cardín. La Contraloría, explicó, carece de algún documento oficial que sirva de base para aplicarle sanción alguna. En caso contrario sí se podría hablar eventualmente de que no se está cumpliendo la ley, pero hasta el momento esto no ha sucedido, concluyó.
nio de todos los mexicanos. Dijo que es por ello que los investigadores sindicalizados del INAH han decidido tomar medidas drásticas, para hacer cumplir la ley relacionada a la encomienda que tiene este Instituto, lo cual es la investigación, conservación custodia y difusión, por lo que este martes se realizará una movilización a nivel nacional con el cierre de museos, centros de trabajo, zonas arqueológicas y monumentos históricos. Finalmente, el entrevistado manifestó que uniéndose a la causa a las 10:00 de la mañana de hoy, se efectuará un mitin frente a las instalaciones del INAH en Chetumal, donde se dará a conocer a detalle las graves consecuencias que trae consigo el alquiler de estos espacios históricos y el daño que han sufrido muchos de ellos.
Quintana Roo es el estado de la península de Yucatán que presenta mayores programas para la recuperación y restablecimiento de áreas forestales, con una bolsa de poco más de 12 millones de pesos, aseguró Alberto Escamilla Nava, delegado de la Comisión Nacional Forestal (Conafor). Detalló que se cuenta con los denominados proyectos especiales, en lo que es la estrategia nacional de reversión forestal por degradación y deforestación, así como sedes pilotos y acciones tempranas, por lo que se tiene una convocatoria en el estado de Jalisco, el cual es denominado “Cuentas Costeras”, mientras que en el estado de Chiapas se tiene la continuación de una convocatoria. Dijo que con lo anterior serán reforzadas unas serie de actividades que de alguna normal se encuentran dentro del programa de “Proárbol”, con lo cual se fortalecen a cuatro municipios del estado, lo cual es el área “Red”, José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Othón P. Blanco. “Fundamentalmente estamos reforzando la parte de todos los instrumentos de planeación con la que deben de contar los ejidos, nos interesa que tengan toda la estructura de sus estatutos, reglamentos internos y ordenamientos comunitarios y de ahí ya nos arrancamos a la parte de restauración, conservación y tenemos dos nuevos elementos que salen en una convocatoria de programa especial, que es
»Se cuenta con los denominados proyectos especiales, en lo que es la estrategia nacional de reversión forestal por degradación y deforestación
programa del manejo del fuego y donde tenemos identificados a cinco que van a ser apoyados”. Agregó que otro proyecto que se tiene es la de mejoras ambientales para cuerpos de aguas, principalmente para cenotes, de los cuales ya fue identificado uno que es de suma importancia y que se espera sea aprobado dentro del paquete de proyectos que ya fueron enviados a la ciudad de México para su selección. “Recibimos 94 solicitudes, con cerca de 290 conceptos de apoyo, de los cuales fueron seleccionados 102 proyectos que están en vísperas de ser publicados, y la propuesta de Quintana Roo es por el orden de 13 millones de pesos, y con la propuesta de Campeche de seis millones y Yucatán con una propuesta de unos cinco millones de pesos”, desglosó. Finalmente, Escamilla Nava manifestó que debido a que se trata de un proyecto especial, que inicia este 2012, éste cuenta con un horizonte de cinco años, por lo que todos los que cuenten con su fase de planeación podrán ser elegibles para participar durante el tiempo restante.
Sesionan consejeros electorales
Martes 24 de Julio de 2012
OTHÓN P. BLANCO
Hoy aprueba Ieqroo nuevo mapa distrital
Por Joana Maldonado
CHETUMAL
En medio de un panorama político equilibrado y alejado del escenario adverso de junio de 2007 cuando se aprobó una nueva demarcación territorial de los distritos electorales uninominales que conforman la geografía electoral de Quintana Roo, este martes el Consejo general del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), sesionará para presentar el nuevo mapa distrital de la entidad. En la sesión que iniciará puntual al medio día, se pondrá a consideración de los consejeros el proyecto que inició desde agosto del año pasado por la Comisión de Organización e Informática del órgano electoral, que estuvo apoyada por un Comité Técnico Especializado en donde intervienen especialistas en el tema. El único inconveniente al que se ha enfrentado este procedimiento ha sido la crítica de algunos diputados locales que referían a la pérdida de las cabeceras distritales en municipios como Isla Mujeres y Bacalar, los cuales no complementan los requisitos técnicos en el número de su población para alcanzar a tener
representatividad específica en el Congreso del estado. En febrero de este año, Guillermo Aranda Romero, quien integra el Comité Técnico de redistritación, afirmó que sin duda habrá municipios que no alcanzan a tener el número de habitantes para ser un distrito electoral, por lo que con este referente, sólo tres de los diez municipios del estado, tendrían una o varias cabeceras distritales. Esto, derivado del procedimiento aritmético simple en el que se divide el total de habitantes del país de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) –que es de un millón 325 mil 538 habitantesdividido en 15 distritos electorales, lo cual exactamente es de 88 mil 369 habitantes que debe tener cada cabecera distrital. Derivado de ello, por sí mismos habrá municipios que no alcanzarían un distrito. En esta lógica, se entiende que con base en datos del último censo de población del INEGI, Cozumel con 79 mil 536 habitantes, Felipe Carrillo Puerto con 75 mil 26, Isla Mujeres con 16 mil, José María Morelos con 36 mil 179, Lázaro
Foto: El Quintanarroense
Sin duda hay municipios que no alcanzan a tener el número de habitantes para ser un distrito electoral
La sesión está programada para iniciar a medio día.
Cárdenas con 25 mil 33, Tulum con 28 mil 263 y Bacalar con 50 mil, no todos contarían con cabecera distrital como hasta ahora los de reciente creación. A penas hace un par de semanas, el presidente de la Comisión de Organización del Instituto Elec-
Se estabiliza precio del huevo Por Joana Maldonado
CHETUMAL
CHETUMAL
Se montó un operativo denominado “Programa de Verificación de Pollo y Huevo”.
presentó una reducción de casi diez pesos menos. “En las tienditas ya se está normalizando la situación, el costo de cada uno era de hasta dos pesos y según el comportamiento que hemos detectado ya se está normalizando el costo”, reiteró el funcionario federal. Gabriel Noverola explicó que hasta ayer, ya sumaban 13 los comercios verificados aunque en una primera fase, se revisaron las bodegas grandes de abarrotes, que es donde se dio el incremento de manera inicial desde el pasado 6 de julio. “Es de ahí precisamente que después los distribuidores suben sus precios, al saber que el precio se está estabilizando de 380, pues
ya están informando a los establecimientos pequeños para que digamos a los consumidores”, agregó, Agregó que derivado de este asunto, se presentaron denuncias por parte de los consumidores por el elevado costo aunque no ha habido hasta el momento sanciones a través de la aplicación de este “Programa de Verificación de Pollo y Huevo”, el cual es coordinado por oficinas centrales. “Inició el 4 de julio, pero será puesto en marcha hasta que nos den las indicaciones contrarias aunque ya vino a la baja el costo, la caja ya está hasta en 350 con los mayoristas. Solo nos queda invitar a los consumidores a buscar los mejores costos”, concluyó.
En este orden, afirmó que si bien no todos los municipios cumplen con una de las reglas básicas para tener cabecera municipal que refiere al número de habitantes, éstos deberán compartirla con otro municipio pero no perderán representatividad.
Invierte IQM en programa de transversalidad de género Por Joana Maldonado
Foto: Agencias
El encargado de la oficina de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Chetumal, Javier Noverola Castillo, aseguró que el precio de blanquillo se está estabilizando en Chetumal luego de que muchos comerciantes habían elevado el costo en virtud de la gripe aviar, esto dijo, después de haberse realizado un operativo en donde se implementaron sanciones a los comerciantes, se logró que no haya más aumentos. Noverola Castillo informó que la Profeco montó un operativo denominado “Programa de Verificación de Pollo y Huevo” a través del cual, a partir de ayer lunes se realizó una revisión en tiendas, tendejones y minisúper ubicados en distintas colonias de Chetumal para monitorear el costo del huevo. “En las colonias que hemos visitado que son los Monos, Lagunitas, Polígono dos, Forjadores ya el precio oscila entre 1.40 o 1.70, las rejas están desde 33 hasta 39 pesos”, explicó. Detalló que el pasado 6 de julio cuando se inició en incremento en el costo de los blanquillos, la caja del producto oscilaba en los 375 o 380 pesos mientras que los mercados, comerciaban la rejilla en 49 pesos, por lo que ya
toral de Quintana Roo (Ieqroo), José Alberto Muñóz Escalante, informó que ningún municipio del estado se quedará sin representatividad en el nuevo mapa distrital que será presentado hoy al medio día. “Vamos a tener ese día un mapa distrital adecuado para todos”, dijo.
El Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) aplicará cerca de seis millones de pesos en el programa “Un Quintana Roo Solidario en la Igualdad entre Mujeres y Hombres 2012” atendiendo temas destacados en materia de equidad de género. Blanca Cecilia Pérez Alonso, quien es encargada de despacho en el organismo de la mujer, informó que el gobierno que encabeza Roberto Borge Angulo tiene como prioridades el programa “Un Quintana Roo Solidario en la Igualdad entre Mujeres y Hombres 2012”, y para el cual, se tiene un monto total de cinco millones 993 mil pesos. “Se gestionó ante el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), cinco millones 993 mil pesos, los cuales se usarán en 14 metas ya programadas”, dijo la encargada de despacho. Pérez Alonso comentó las metas más importantes, entre las que destaca el “Programa Quintanarroense de Cultura Institucional (PQCI)” en donde se trabajará con 18 dependencias del Ejecutivo, para eliminar el estereotipo de género, creando un clima laboral sensible para las necesidades de las mujeres y hombres por igual. En ésta meta se invertirá cerca de un millón y medio de pesos.
Otro de los proyectos destacados es el “Programa de Rescate Obstétrico y Neonatal: Tratamiento Óptimo y Oportuno (Pronto), que se aplicará en hospitales del Sector Estatal de Salud para fortalecer las capacidades y habilidades del personal mediante el aprendizaje y simulaciones en vivo. “Con el ‘Pronto’, se pretende mejorar las experiencias del personal médico reduciendo la mortalidad materno-infantil con un monto aproximado de un millón y medio de pesos”, refirió. Además otro de los temas de interés es la prevención del embarazo en las adolecentes donde se aplicará medio millón de pesos para la capacitación a los docentes en 12 planteles de nivel medio superior, participando el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y el Colegio de Bachilleres (Cobach), en los municipios de Othón P. Blanco, Benito Juárez y Solidaridad. Por último mencionó que se realizará un Diagnóstico elaborado con perspectiva de Género sobre los Programas de financiamiento a Proyectos Productivos a cargo de mujeres, desarrollados en la Zona Maya de Quintana Roo para la elaboración de una Propuesta de Mejora de estos Programas.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Bacalar Martes 24 de Julio de 2012
Asume el cargo Ángel Leonardo Perera Fonseca
Nombran a coordinador de Auditoría Financiera Por Joana Maldonado BACALAR
C
on el fin de otorgar cuentas claras a la ciudadanía y al mismo tiempo supervisar y vigilar cualquier irregularidad que se pudiera llegar a dar en el manejo de las cuentas del Concejo Municipal de Bacalar, el presidente Francisco Flota Medrano, giró instrucciones para nombrar a Ángel Leonardo Perera Fonseca, como coordinador de Auditoría Financiera. En representación del primer edil, el secretario general, Margarito Buitrón Hernández, señaló que “por instrucciones de nuestro presidente, Francisco Alberto Flota Medrano, para mí es un honor estar aquí para nombrar a Ángel Le onardo Perera Fonseca, quien a partir de hoy será el coordinador de Auditoría Financiera, le deseo lo mejor para que lleve con responsabilidad su trabajo y que entregue cuentas claras en esta Contraloría, ya que es un brazo ejecutor muy importante para el municipio en cuestiones de la supervisión del buen funcionamiento de las obras que se realizan para entregar buenas cuentas”. Por su parte, el contralor Juan Borges Chim mencionó que “la contraloría es una parte fundamental en el Ayuntamiento que se encarga de la fiscalización y de
El secretario general del ayuntamiento, Margarito Buitrón, presentó a Leonardo Perera.
cualquier irregularidad que se pueda cometer en todos los ámbitos, Leonardo ha estado trabajando con nosotros y ha demostrado ser una persona muy eficiente y capaz, el día de hoy la verdad da mucho gusto que en lo particular sea nombrado coordinador, quiero decirle que eso implica una mayor responsabilidad y mayor desempeño”. En su intervención, el oficial mayor Luis Ernesto Silveira Gómez, manifestó que “el municipio sigue creciendo y se está cumpliendo con la normatividad que debe tener cada una de la áreas, el presidente municipal ha sido claro en el desempeño y la función de los elementos que integran este municipio, la cual debe ser en favor de los habitantes y en favor de la misma administración para que se puedan dar buenos resultados”.
Agregó que “Leonardo, quien hoy recibe su nombramiento, ha sido una persona eficiente, trabajadora y capaz, por lo que todos trabajando en equipo saldremos adelante, contamos con gente preparada y estoy seguro que estamos en el mejor camino para que nuestro municipio siga adelante pero sobre todo con el pie derecho”. Por último, el recién nombrado coordinador Ángel Leonardo Perera Fonseca señaló que como equipo trabajarán para que la Coordinación salga adelante y agradeció al presidente su confianza por otorgarle el mando de Auditoría Financiera y que estará velando por la aplicación de los recursos como debe ser, ya que de eso se trata esta área, que los recursos se apliquen de acuerdo a lo que marca el Reglamento Interno del municipio.
Imparten curso de verano ecológico Por Joana Maldonado CHETUMAL A fin de seguir cultivando a la niñez bacalarense y al mismo tiempo enseñarle sobre el cuidado al medio ambiente, el Concejo Municipal en coordinación con la Dirección de Ecología y Medio Ambiente a cargo de Manuel Alfredo Chi López y en conjunto con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) llevó a cabo el curso de verano “TI I U BEEL BACALAR YA AX”. En su mensaje de bienvenida el coordinador de Educación Ambiental mencionó que “Bacalar es lugar con una gran cantidad insectos, mamíferos, aves, reptiles, peces, moluscos, árboles, arbustos, en fin somos inmensamente ricos en biodiversidad que bebemos de apreciar y cuidar, con el curso de verano lo pretendemos es impulsar la educación hacia la conservación de cada uno de estos organismos”. Por su parte, en representación del presidente del Concejo Municipal, Francisco Flota Medrano, el secretario general Margarito Buitrón Hernández mencionó que “muy buenos días niñas, niños y padres de familia que se dan cita esta mañana en el Balneario El Aserradero Municipal en donde se llevará a cabo este curso de verano, la convivencia que van a tener ustedes estos días será para conocer más sobre nuestro bello Bacalar”. Por lo que manifestó que “en
nombre del presidente de Concejo Municipal de Bacalar, Francisco Alberto Flota Medrano, es un honor estar aquí en su representación y dar inicio a este curso de verano ‘TI I U BEEL BACA LAR YA AX’, lo importante de este curso es no solamente escucharlo sino llevarlo a cabo desde su casa, escuela y en todos los lugares donde estén, de ser el ejemplo de cuidar el medio ambiente y hacer conciencia del cuidado de nuestro entorno para que nuestras futuras generaciones puedan apreciar lo que hoy nosotros estamos apreciando”. Por último agregó que “nuestro municipio busca ser uno municipio verde en toda le extensión territorial, eso quiere decir que busca conservar la vegetación, cuidar el medio ambiente, el agua de Laguna de los Siete Colores que es un patrimonio que Dios nos ha dado a los bacalarenses; este curso que ha organizado la Dirección de Ecología a través de la Coordinación de Educación Ambiental tiene como fin hacer conciencia en el cuidado de nuestros recursos naturales, como son la conservación de los estromatolitos los cuales han llamado mucho la atención a nivel mundial”. En este evento se conto con la presencia del contralor Juan Borges Chin, el coordinador de Ecología Ambiental, Jomel Gibran Cano Álvarez, así como de niños y niñas que estarán tomando este curso de verano durante una semana.
Cozumel Martes 24 de Julio de 2012
Suspenden cinco embarcaciones por falta de seguridad Por Ponciano Pool COZUMEL
C
inco embarcaciones turísticas que operan sin medidas de seguridad fueron suspendidas por autoridades de Capitanía de Puerto, como parte del operativo que se implementó durante esta temporada de vacaciones. Las autoridades informaron que un 10 por ciento de las embarcaciones que ofrecen servicios turísticos no han logrado cumplir con todos los requisitos que exige la ley de seguridad marítima, por lo que continuará con los operativos. El Capitán de Puerto en Cozumel, Eduardo Meixueiro Mancisidor, señaló que este operativo permanente se implementará en
16
Advierte Capitanía de Puerto que continuarán los operativos contra los prestadores de servicios turísticos todos los recintos portuarios que existen en la isla, para que las embarcaciones de actividades turísticas trabajen de acuerdo a lo establecido en las normas de seguridad marítima. Dijo que estas acciones se realizan por instrucciones de la Dirección General de Puertos y Marina Mercante, que solicita una vigilancia estricta sobre estas embarcaciones, de las cuales el 90 por ciento cumple con todos los requisitos que establecen los códigos de seguridad marítima, mientras que el diez por ciento restante está en
EL QUINTANARROENSE DIARIO
vías de regularizarse. Con este operativo, el Capitán de Puerto advirtió que se aplicarán sanciones importantes a los propietarios de embarcaciones que pongan en riesgo la integridad de los usuarios, ya que deberán cumplir con los requisitos básicos como tener el radio de comunicación, chalecos salvavidas, personal certificado, así como respetar la capacidad de cada lancha. Eduardo Meixueiro sentenció que todo aquel que cometa irregularidades será castigado severamente, ya que en la cuestión de
Un 10 por ciento de las embarcaciones que ofrecen servicios turísticos no cumplen con la ley de seguridad marítima.
seguridad marítima la ley no es negociable y por ello se aplicarán todas las herramientas, para evi-
tar algún percance en el mar durante estas vacaciones y en general, durante todo el año.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Buscan la mejor bebida El concurso “Bebida representativa del corazón de la Riviera Maya 2012” se realiza hoy en Calle 26 y la playa en Playa del Carmen a las seis de la tarde Martes 24 de Julio de 2012
Editora: Fernanda Montiel
Invitan a la orquesta típica Tumben K’ai
Planean ceremonia maya en distintas sedes.
Orquesta típica Tumben Kʼai de Othón P. Blanco.
Inauguran festival SerFest para celebrar el arte Este 25 de julio, un importante grupo de playenses ha organizado un gran festival para conmemorar el Día del No Tiempo, en la interpretación “new age” Por Fernanda Montiel PLAYA DEL CARMEN
U
n día especial se espera para la comunidad “new age” de Playa del Carmen, al parecer por la celebración del llamado No Tiempo, Día de Arte o el eslabón perdido entre un ciclo y otro, según la interpretación del desaparecido Arguelles sobre el calendario maya, criticado por cierto, por antropólogos e historiadores en el pasado coloquio de Palenque 2012. Según el controvertido Calendario de Arguelles, mañana 24 de julio, es el último día del mes de la Luna Cósmica, que a su vez es también el último mes del Calendario Perpetuo de 13 lunas; de tal forma que el 25 de julio es considerado el Día Fuera del tiempo y Celebración de Paz. El día es denominado “guerrero auto existente”. Este 25 de julio, un importante grupo de playenses ha organizado un gran festival para conmemorar este día, una especie de celebración a la vida a través de las manifestaciones artísticas. El llamado Día Fuera de Tiempo es “un día para celebrar mediante la reflexión, el arte y la c o n exión con los planos más altos de conciencia, trayendo al plano terrestre la unión de nuestros ancestros y de la nueva energía que nosotros creamos en este tiempo”, señaló Hugo Padilla, uno de los organizadores de este festival que conjuga talleres, meditaciones, ceremonias, exposiciones, participaciones colectivas y grupales, para celebrar del 25 a las 18:18 horas, hasta el 29 de julio en un mega evento en Playa del Carmen, Cancún y Tulum.
18
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Según Padilla se han incorporado artistas de José María Morelos, Chumpón y Felipe Carrillo Puerto. Participa el grupo Tumben K’ai y en general, el programa promete una experiencia visual, sensorial, “de apertura del corazón y la conciencia”, como nos comentara en entrevista exclusiva con El Quintanarroense. Las actividades del evento comprenden un tianguis cultural, expo holística Serfest, masajes sanadores, taller de alimentación viva, arte marcial Falun da fa, descubre tu Kin; mundo mágico, ex p o Cuenta del tiempo maya Tun'uc 13 lunas-tzolkin; fotografía; body art; diseño de muebles sustentables; expo Los sellos solares del Tzolkin y dibujo impresión. Durante cinco días, los playenses locales y visitantes podrán ser partícipes de este evento cuya fusión entre lo antiguo con lo moderno lo hace parecer un movimiento posmodernista. Las locaciones son parque La Ceiba, Plaza Fundadores, Jardín de Shangri-La, entre otros espacios alternativos para la creación de innovaciones artísticas, como el llamado Falsh Mov. En Cancún, en el km 0 en la zona hotelera; en Puerto Morelos en la explanada central, en Tulum, en la Casa de la Cultura y en Felipe Carrillo Puerto. Durante más de una hora de charla, Hugo Padilla ofreció detalles sobre esta organización y su visión personal sobre el tema del “cambio de conciencia” y asegura que la noosfera ha sido eje de este evento como “una unificación del conocimiento en camino hacia una evolución humana”. Señaló además que SerFest
Hugo Padilla.
tiene como mensaje “un conocimiento vivencial, personal, de ahí surge la idea de unificar el arte de sanar y utilizar el arte terapia, invitar a las personas que se dedican al despertar de la conciencia, a nuestros abuelos mayas que nos invitan también a despertar de este sueño, de esta noche cósmica” “La idea es que haya una ceremonia con la tradición maya, una unificación de la meditación del espejo para reflejar todo lo que es la alegría, la virtud del maya es el espejo rítmico y la bienvenida al año maya a partir del 26 que entramos en el año “tormenta resonante”, según la interpretación de Arguelles. Padilla señaló que “iniciamos con gente que no queríamos inmiscuirnos con las autoridades, ahora pedimos alianzas con gente de la ciudad y la zona rural, hemos ido con empresarios y para que aporten algo a lo que estas atierra les han dado algo, somos seis organizadores y colaboramos para hacer un SerFest con los mayas cada año para que no sólo impacte al turista sino a nacionales, aunque está pensado para la gente nacional, nuestro target no es el turismo pero nuestras autoridades lo pueden tomar como un festival importante para atraer a un lugar donde pueden encontrar una terapia, impulsar el Turismo
Durante rueda de prensa en Playa del Carmen.
Actividades en Puerto Morelos 15:30 – Arribo de los abuelos integrantes del Consejo Maya del Nuevo Sol y preparación del altar (en el mismo lugar donde H´mem del Consejo Maya realizaron la ceremonia del fuego sagrado para bendecir el parque y el solsticio de verano). Se pide a la gente vaya formando un círculo alrededor del altar. 17:00. Exposición de motivos por parte de miembros del Consejo Maya 17:15 - Se inicia con una ceremonia de apertura dada por los abuelos mayas. Los tambores suenan acompañando la ceremonia del fuego sagrado. 19: 19 – Meditación en sincronía con otras cuatro sedes donde Serfest estará realizando la misma invocación. 20:15 Terminamos con inlakʼech Abrazo colectivo. Se sugiere llevar ofrenda para el fuego, flores, chocolate, agua, traer instrumentos y elementos sagrados para el altar, vestir de blanco y mujeres preferiblemente falda
espiritual, holístico”.
Ceremonia maya A las cinco de la tarde, el próximo miércoles se ha programada una ceremonia oficiada por abuelos mayas miembros del consejo maya del nuevo sol, “esta ceremonia tiene como objetivo fortalecer nuestras raíces ancestrales”, señala los organizadores, a través de la cuenta social. “Esta ceremonia se realizará de manera sincronizada y a la misma hora en Puerto Morelos, Playa del Carmen, Tulum y Carrillo Puerto”.
El sentido de la celebración
“Honrar nuestros pasos, la herencia y sabernos herederos mayas, caminantes del tiempo, sin tiempo. Las semillas de las cuatro direcciones se mezclaron para crear los primeros hijos e hijas del maíz. Está escrito en la memoria de los pueblos indígenas que nuestro sol se levantará de nuevo, que seremos capaces de restablecer nuestra cultura y recuperar los valores de nuestro origen divino. Recordar a los abuelos y abuelas, quienes también estuvieron allí, en el útero mismo de la tierra, acompañando en silencio, acompañando siempre nuestro caminar”.
Martes 24 de Julio de 2012
CULTURA
El próximo jueves 2 de agosto
Invitan a magna ceremonia de luna llena
Actualmente son más de 440 grupos los que la realizan esta celebración en todo el mundo, una cifra que crece cada día Redacción PLAYA DEL CARMEN Dhana Amori se presenta como terapeuta certificada Ra-Haraktys y ha lanzado una invitación vía redes sociales para que genera una “Red de Luz” que “se crea con las meditaciones de luna llena”, señala en su invitación a los interesados. “Las convocamos en esta fase lunar porque la luna llena amplifica todo lo que se hace durante los días en que tiene lugar. Amplificamos así el efecto de la meditación. Un efecto que ya de por sí es muy potente, debido a la fuerza de la unión. Además, siguiendo el ciclo de la Luna, respetamos también los ciclos naturales por los que pasa nuestro amado planeta y reactivamos el efecto de la Red de Luz con
una nueva meditación en cada nuevo ciclo”. Se trata entonces de una reunión en la que se promueve la unidad y la integración individual y colectiva. “Meditamos unidos en círculo y luego unimos la energía que genera cada círculo a la que están generando los demás círculos en la distancia. Es un círculo de luz destinado a equilibrarse primero uno mismo y después ayudar a la humanidad y al planeta”. Actualmente son más de 440 grupos los que la realizan en todo el mundo, una cifra que crece cada día, señala Amori. El propósito es “dar la bienvenida a lo nuevo propósitos de evolución espiritual”. “Una vez abandonado lo que
ya no deseamos en nuestras vidas vamos a dar la bienvenida a lo que sí deseamos atraer, especialmente a todo lo relacionado con la propia evolución y la del conjunto. Nos ocuparemos de los deseos materiales en la próxima luna”. “En este nuevo año, que comenzó el 26 de julio según el calendario maya, se esperan grandes cambios que ya están sucediendo y que se intensificarán durante los próximos meses. Esos cambios incluyen la liberación de energías antiguas y densas, que estaban atrapadas en nuestro interior, pero también, y sobre todo, incluyen la recepción de nuevas energías transformadoras”. dice la invitación de la terapeuta playense. Sugiere llevar ropa blanca y cómoda; flores blancas para ofrendar ( Ixchel ); una piedra plana en la que hayamos escrito nuestros deseos de evolución espiritual para el nuevo ciclo (no se trata de deseos materiales); un poco de arroz; un cuarzo citrino o transparente; una vela blanca; una piedra
Dhana Amori.
luna; frutas o dulces para compartir; un corazón abierto; familia y amigos para unir tambores, maracas, flautas o cualquier instrumento para tocar, cantar y bailar. La cita es el próximo jueves 2 de agosto de 2012, a las ocho de la noche, en la entrada de Playacar y avenida 10.
Contactan con ángeles cancunenses
En función especial.
Héroes y heroínas con Keops Agencias CANCÚN Este martes 24 de julio a las 21:00 horas se presenta en el auditorio de la Casa de la Cultura de Cancún la pieza de danza “Héroes y Heroínas” (Dolphin, la creación), con una coreografía y ejecución de Keops Guerrero. Al sufrir un atentado transfóbico contra su vida, Delfino queda atrapado en las penumbras de su mente, es ahí donde da paso a un ser que lo redimirá de la violencia a la que se ha enfrentado a lo largo de su vida. No sólo en México, en el mundo no es sencillo ser mujer o pretender serlo, pareciera
que femenino es sinónimo de escarnio, dominio y abuso. Delfino tiene una heroína dentro de su mente y de su corazón, como todos en alguna faceta de nuestra vida: en esta obra sale y se presenta tan sólo por el gusto de decir que él también tiene sueños, metas y sobre todo poder. Pieza de danza contemporánea y multimedia estrenada en el marco del festival “Rostros e Identidades”, Los Cabos Baja California Sur, México. Elegida para participar dentro del concurso “Sal a escena contra la discriminación”, propuesto por el ministerio de igualdad de España.
E
l taller "La magia de los ángeles" se ha programado el próximo 31 de julio a la(s) cuatro de la tarde para concluir el uno de agosto a las nueve de la noche. Se trata de una experiencia para contactar al mundo angelical. El curso es en JazzArt Dance de avenida Kabah entre la avenida Leona Vicario y Niños Héroes, en la calle 72 en Cancún. El taller es impartido por Allan Vera, quien se presenta como “canalizador de ángeles y seres de luz”. Foto y texto: Agencias/Cancún
Ballet de Amalia Hernández celebra 60 años El Universal CIUDAD DE MÉXICO Las celebraciones por los 60 años del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández continúan, y hoy anunció dos presentaciones, el 25 y 26 de julio, en el Teatro de la Ciudad "Esperanza Iris". El programa que se ha preparado incluye la reposición de "Los mayas", considerada una de las grandes obras con temática prehispánica de Amalia Hernández. Otras de las actividades especiales previstas para el resto del año son una exposición fotográfica en la Galería abierta de las Rejas de Chapultepec, la presentación del libro "El Ballet Folklórico de Amalia Hernández 60 años" y una gira internacional por Colombia y Estados Unidos. El director general de la agrupación, Salvador López López, y la directora artística del ballet, Viviana Basanta Hernández, explicaron que las funciones en el Teatro de la Ciudad tendrán dos programas distintos. Por un lado, "Los Matachines", "Guerrero-Guerrero", "La Revolución" con coro en vivo, "La Charreada", "Fiesta en Tlacotalpan", "La Danza de los Quetzales", "La vida es juego", "La danza del venado" y "Fiesta en Jalisco", explicaron en conferencia de prensa. Mientras que para el jueves 26 de julio se preparó "Los Mayas", "Tarima de Tixtla", "Zacatecas", "Fiesta en Tlacotalpan", "Danza de la Pluma", "Zafra en Tamaulipas", "La danza del venado" y "Fiesta en Jalisco", añadieron. De acuerdo con un comunicado del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, en ambos programas la música será ejecutada en vivo y se interpretará un danzón con el que el público podrá bailar con los integrantes de la compañía. Sobresale que en la segunda fecha se podrá disfrutar de la danza de "Los mayas", después de 10 años de no exhibirse. "Para mí fue una de las grandes creaciones de mi mamá. Ella hizo una investigación con el antropólogo Demetrio Sodi, estuvo mucho tiempo en Palenque, Uxmal, Chichén Itzá, revisando los códices y las pirámides, todos los movimientos fueron creados a partir de la danza contemporánea, clásica y danza tradicional mexicana. Es una historia del príncipe maya con la princesa Xtabay y todo lo místico que tienen los mayas", consideró Viviana Basanta Hernández. "Estos 60 años para nosotros tienen dos significados: recordar la historia pero plantearnos hacia dónde vamos, y aterrizar proyectos que se proyectaron a inicios de año y que hoy se hacen realidad como estas presentaciones en el Teatro de la Ciudad, el Castillo de Chapultepec y funciones en el Palacio de Bellas Artes, que ha sido sede por 53 años" , explicó Salvador López, nieto de Amalia Hernández. Adelantó que las actividades de aniversario culminarán el 19 de diciembre dentro y fuera del Palacio de Bellas Artes, con una función en la que se espera que la entrada sea libre con la intención de que un mayor número de gente se acerque a la compañía. Ese mismo día, en la Sala Manuel M. Ponce del máximo recinto cultural del país se presentará la publicación "El Ballet Folklórico de Amalia Hernández 60 años", editado por Fomento Cultural Banamex, en el que se amplía y actualiza la historia de la compañía después de la última edición del libro, en 1994. EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Invitado especial Presentan 18ľ Festival Internacional AfrocaribeĖo con una exhibición de capoeira con motivo de que la ciudad invitada de honor en esta ocasión es Salvador de Bahía, Brasil. Martes 24 de Julio de 2012
Para tener presencia entre sus fans
Nombres de famosos, cambio radical
Rubén Albarrán, Chetes y Roco Pachukote son algunos artistas que han cambiado o adoptado su nombre artístico El Universal CIUDAD DE MÉXICO
A
l elegir el camino artístico, algunos cantantes buscan una identidad diferente a la que tienen como civiles o crean personajes para sus espectáculos y los bautizan con distintos nombres con los que, a través del tiempo, son identificados por sus seguidores. El ejemplo más recurrente es Rubén Albarrán, vocalista de Café Tacvba, quien ha cambiado más de 15 veces su apodo. Albarrán cuenta que todo comenzó por su canción “Pinche Juan”, entonces la gente comenzó a llamarlo así. “Cuando cumplimos 20 años dije ‘ya, hasta aquí llegué, me voy a presentar simplemente como Rubén y listo’; pero precisamente en esa época empecé a visitar comunidades Wixarikas, y en la Santa Catarina Cuexcomatitlán me bautizaron como K’kame”, dijo. Rubén planeaba reemplazarlo
sólo si otra comunidad lo rebautizaba, sin embargo volvió a cambiarlo por “Zopilote”, inspirado en una canción de su próximo disco y como un homenaje a los animales.
Desde peques
También existen casos en los que su sobrenombre se lo deben más a su historia personal que a un simple capricho, como Luis Gerardo Garza, mejor conocido como Chetes, quien ha sido llamado así desde que tiene uso de razón, según explica. “Surgió porque tenía los cachetes grandes, mis padres me empezaron a llamar así”, dijo el ex integrante de Zurdok, cuyo nombre artístico tiene otra posible historia. “Según mi hermana es porque comía muchos chetos y cuando me lancé de solista decidí llamarme así ya que es mas interesante que mi nombre real”. Para Luis Gerardo es normal ser llamado por su apodo. “Toda mi familia me llama Chetes, también
mi esposa e hijos y no me incomoda, lo chistoso es que de vez en cuando alguien se confunde con Chete y en Estados Unidos, algunos me han llamado Mr. Cheets. Roco Pachokote de Maldita Vecindad y Sonidero Mestizo, cuyo nombre verdadero es Rolando Ortega Cuenca, comentó que su apodo surgió desde que iba en la primaria donde siempre firmaba con sus iniciales “ROC”, porque le gustaba el rock y de ahí todos comenzaron a llamarlo “Roco”. Cuando todo mundo le decía “Roco de la Maldita” decidió buscarse un “apellido”, porque más que parte de un todo quería ser un individuo y se le ocurrió “Pachukote”, como un homenaje a Tin-Tan. Roco tiene en la mira aumentar el tamaño de su nombre “Cyber Pachucoatl”, el cyber que representa al siglo XXI, el Pachuco que siempre ha usado y Coatl que significa serpiente en náhuatl: “Es el pasado milenario, el presente y el futuro digital, un personaje donde los tres tiempos confluyen”, dijo el músico Roco asegura que si alguien le grita en la calle su nombre, él no voltea pues nunca le gustó mucho éste porque le parece muy serio. “Ya todo mundo me dice Roco, hasta mis hijas”, comentó.
Raúl Alejandro Escajadillo, Aleks Syntek, ahora es sólo Syntek.
Recientemente Raúl Alejandro Escajadillo (Aleks Syntek) se sumó a los que se cambian el nombre, al
renovar su estilo con su regreso a los sintetizadores y su cambio de disquera, así que decidió ser sólo Syntek.
Familia recuerda a Amy Winehouse El Universal LONDRES
Mario Moreno Ivanova.
Hijo de Cantinflas, en corrupción de menores El Universal CIUDAD DE MÉXICO El nieto de Cantinflas, Mario Moreno Bernat, por fin presentó una demanda contra su progenitor, Mario Moreno Ivanova, por corrupción de menores, maltrato físico y violencia intrafamiliar, entre otros delitos. En rueda de medios celebrada en el foro “Renato Leduc” del Club de Periodistas, hasta donde asistió acompañado del abogado Jesús Chávez Castañeda, Moreno Bernat destacó que hizo pública esta
20
denuncia de hechos ante la insistencia de diversos medios interesados en seguir este caso, pues sólo busca justicia y no va tras fama o fortuna. Relató que su demanda es una denuncia de hechos formal en contra de Mario Moreno Ivanova y la presentó el pasado jueves ante la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, la cual espera prospere y no se vea “opacada” por los presuntos nexos políticos y amistades de altas esferas sociales de las cuales su padre hace alarde, “cuando alguien intenta demandarlo”.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
La familia de Amy Winehouse recordó ayer a la cantante como una "artista talentosa" y admitió las dificultades para superar su muerte, ocurrida hace hace un año en su casa del norte de Londres tras su adicción a las drogas y al alcohol. La familia colgó ayer un mensaje en la página electrónica dedicada a la "reina del soul" , en el que subraya que Amy fue una artista que perdió la vida a "una edad ridículamente temprana" , a los 27 años. "Pensamos en una persona que dio mucho", señala el mensaje, y agrega que la familia "tiene dificultades para aceptar que debería haber cuatro y no solo tres" (en referencia a los padres y al hermano). El padre de la cantante, Mitch Winehouse, admitió ayer en declaraciones los difíciles momentos vividos con motivo de la publicación del libro dedicado a ella y que apareció bajo el título "Amy, mi hija". Los beneficios de la publicación del libro serán destinados a la Fundación Amy Winehouse, dedicada a ayudar a jóvenes con problemas de drogas y alcohol. La música de Amy sigue viva como demuestran cifras divulgadas que revelan que la cantante ha vendido más de 1.2 millones
Afuera de su casa en Londres, ayer por su aniversario luctuoso.
La cantante fue definida como una artista talentosa, sus seguidores colocaron mensajes a las afueras de su casa en Londres a un año de su muerte de copias de tres de sus álbumes - "Frank" , "Back to Black" y "Amy Winehouse Lioness: Hidden Treasures" - en el Reino Unido en los últimos doce meses. "Amy Winehouse Lioness: Hidden Treasures" es un álbum con material inédito de la cantante, que salió al mercado el pasado diciembre y que permite recaudar
fondos para su fundación. Winehouse fue encontrada sin vida en su vivienda del barrio de Camden Town, norte de Londres. Ganadora de cinco premios Grammy, la cantante tuvo en su corta carrera, constantes problemas con las drogas y el alcohol, y había ingresado en el pasado en numerosas clínicas de rehabilitación.
Martes 24 de Julio de 2012
ESPECTÁCULOS
La declararon desaparecida
La madre de Jackson está segura y en Arizona
La confusión surgió después de que otro miembro de la familia, preocupado, denunciara oficialmente el sábado por la noche la desaparición de Katherine Jackson El Universal ARIZONA La madre de Michael Jackson, tutora de los tres hijos del cantante fallecido, se encuentra segura con parientes en Arizona, dijeron el domingo las autoridades, después de que otros miembros de la familia informaron que estaba desaparecida. La confusión surgió después de que otro miembro de la familia, preocupado, denunciara oficialmente el sábado por la noche la desaparición de Katherine Jackson en medio de una disputa por la herencia del superastro fallecido. El Departamento del Alguacil del condado de Los Ángeles continuaba tratando de comunicarse con la señora aunque informó que ella, según se ha dicho, se encuentra con otros parientes. Paris Jackson, la hija de 14 años del legendario músico, escribió el domingo por la mañana en su cuenta social que su abuela estaba desaparecida. "No he hablado con ella en una semana y quiero que esté en casa ahora", afirmó. La nieta dejó un número telefónico para que se pusieran en contacto con ella en caso de que alguien vea a la matriarca del famoso clan de artistas, de 82 años. Días antes de este drama familiar, salió a la luz que algunos de los hijos de la señora habían escri-
to una carta a los albaceas de la herencia de Jackson en la que afirmaban que era falso el testamento en el que Michael Jackson dejaba su fortuna a sus hijos, su madre y organizaciones de beneficencia. La carta carece de fecha y está firmada por Janet, Randy, Tito, Rebbie y Jermaine Jackson. En la misma se afirma que los albaceas, John Branca y John McClain, manipulan a Katherine Jackson, cuya salud se ha visto afectada y que la señora sufrió un ataque cerebral leve. Randy Jackson confirmó la veracidad de la carta. Janet Jackson repitió el mensaje de su hermano. Los albaceas rechazaron las acusaciones. Paris Jackson criticó a su tío y afirmó que su abuela estaba bien. "Defenderé con todo a esta integrante de mi amada familia, incluso si esto significa hacerlo de otros miembros de la familia", apuntó. Paris Jackson se disculpó después y afirmó que sólo deseaba que se supiera que su abuela no había tenido un derrame cerebral. Perry Sanders hijo, abogado de Katherine Jackson, informó el viernes que su clienta no tuvo ningún derrame cerebral, de acuerdo con lo que había conversado con ella y con parientes. Sanders no estuvo disponible de inmediato el domingo para que comentara sobre el particular. El viernes, Jermaine Jackson dijo en un mensaje que su madre
Otro besito de Kunis y Kutcher El Universal LOS ÁNGELES Aunque ninguno de los dos ha aceptado tener un romance, ahora una fotografía muestra un beso entre los actores Mila Kunis y Ashton Kutcher. Desde hace meses los actores habían sido captados juntos, pero nunca tan de cerca como la imagen que publica dailynews.com. Hace unos días fueron vistos besándose en público durante una celebración por la Independencia de Estados Unidos, pero este fin de semana Kunis y Kutcher fueron fotografiados en Los Ángeles en una fiesta de la cinta Jobs, que Ashton filma en esa ciudad. Los dos se conocieron hace años en el programa de tv That '70s show y trabajaron juntos ahí durante ocho temporadas. Incluso en abril se dieron una "escapada" a una playa de California, donde pasaron un fin de
Ashton Kutcher y Mila Kunis.
semana, pero poco después Mila dijo que los rumores de un romance eran absurdos pues ellos sólo son amigos. El pasado junio se supo que Ashton se había ido a un retiro espiritual con Demi Moore para tratar de salvar su matrimonio. También se supo que Moore estaba distanciada de sus tres hijas debido a la estrecha amistad que ellas mantienen con Kutcher.
Horóscopo Aries (Marzo 21- Abril 21)
Consideras el sexo como algo muy importante y algunas veces buscarás una relación física sólo para satisfacer el llamado de tus sentidos, sin tener mayor trascendencia.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20)
Busca una ocupación o profesión que requiera originalidad, habilidad intelectual y que siempre tengas cosas nuevas por hacer; estás consciente de tu capacidad creativa.
Géminis
(Mayo 21-Junio 20)
Si contraes matrimonio en forma impulsiva, esto no funcionará. Tampoco no son recomendables las ataduras permanentes, debido a tu escaso sentido de responsabilidad.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
A salvo.
reposaba en Arizona por órdenes de un doctor. "Se trata de nuestra madre y su salud es importante. No estamos inventando ni tramando nada", escribió. "Estamos siguiendo las recomendaciones del médico. Punto", agregó. Conrad Murray fue declarado culpable de homicidio involuntario en la muerte de Jackson, a los 50 años, ocurrida en junio de 2009 debido a una sobredosis de propofol. Katherine Jackson cuida de Paris, Prince Michael y Blanket Jackson desde la muerte de su padre. Se desconoce quién atiende a los hijos de Michael Jackson en ausencia de la abuela. Los abogados que se ocupan de la herencia y asuntos financieros de Michael Jackson asisten a tribunales de manera rutinaria, aunque desde diciembre no ha tenido lugar alguna audiencia sobre la tutela. Esa audiencia fue una sesión de rutina para aprobar los honorarios de los abogados y no fue programada ninguna diligencia próxima. Caity Cudworth, representante
de los hermanos Jackson -Jermaine, Jackie, Tito y Marlon- que efectúan una gira nacional, no respondió de inmediato a ninguna solicitud que se le hizo el domingo por la mañana para que comentara sobre el tema, igual que Danielle Marie Owens, representante de Janet Jackson. Los albaceas de Jackson presentaron recientemente documentos ante un tribunal en los que indicaban que lograron ganancias brutas por 475 millones de dólares y manejaron con eficacia deudas acumuladas del cantante, de millones de dólares. Sanders solicitó un tribunal que se haga una auditoría a los expedientes financieros de los albaceas. Dijo el viernes, presentó la petición de trámite y aclaró que era ajena a la carta de los hermanos Jackson. Sanders informó que no cree que los albaceas hayan hecho algo incorrecto, aunque deben proporcionarse los archivos detallados de las finanzas de los albaceas el equipo de Katherine Jackson. "Creo que es parte de una diligencia debidamente adecuada", informó Sanders respecto de la auditoría.
Batman, abarrotado El Universal NUEVA YORK Las hordas de fans de Batman atestaron las salas de cine en todo Estados Unidos el fin de semana, manteniendo sus planes de ver la última entrega de la fenomenalmente exitosa trilogía pese a la horrenda matanza del viernes en Colorado. Tres amigos de 18 años, que están a punto de separarse para ir cada uno a diferentes universidades, no dudaron dónde querían estar el domingo: juntos, en el cine, viendo "The Dark Knight Rises" (El Caballero de la Noche asciende) . "Lo que ocurrió en Colorado fue horrible, pero ese tipo era sólo un sicópata" , dijo Sahil Agrawal, del condado de Queens en Nueva York, esperando con sus amigos David Kim y Danny Wong el inicio del filme en una sala de cine Imax en el Upper West Side de Manhattan. "Esto no iba a cambiar nuestros planes". A pesar del nervioso ocasional -que optó por sentarse en la última fila quizás o asegurarse de que
había agentes de seguridad en el lugar- los fans parecieron determinados a mirar más allá del tiroteo. "No voy a dejar que un loco que le dispara a la gente dicte lo que yo voy a hacer", dijo Ron Bondy, de 36 años, en Bismarck, Dakota del Norte, en un sentimiento que resonó en EU. En la misma sala de cine en Bismarck, Jen Jackson le había insistido a su esposo: se iban a sentar en la última fila en caso de que necesitaran salir rápidamente de la sala. La arquitecta de 29 años también renunció a las palomitas de maíz, no como una precaución sino porque los nervios le robaron el apetito.
En tus relaciones amorosas es posible que tengas problemas, debido a que puedes creer en la sinceridad de la persona que te interesa, esto te desalienta. ¡Ánimo!
Leo
(Julio 23- Agosto 22)
Necesitas disciplinarte y controlar tu tentación a cambiar de un trabajo a otro, no te conviertas, en un “aprendiz de todo y oficial de nada”. Enfoca muy bien tus objetivos.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22)
Por tu falta de madurez, dejarás pasar las oportunidades de largo, principalmente si se trata de algo serio. Tu excesiva generosidad te puede llevar a sufrir escasez.
Libra
(Septiembre 23 - Octubre 23)
Una vez que hayas tomado una decisión, debes ponerla en práctica con una estrategia excelente, gracias a la cual tendrán éxito tus planes, pero se muy constante y firme.
Escorpión
(Octubre 24 - Noviembre 22)
Tu desarrollo emocional e intelectual fue rápido, principalmente porque no estuviste atado a antiguas experiencias, las cuales respetas, pero sientes interés por el futuro.
Sagitario
(Noviembre 23 - Diciembre 21)
Puedes proyectarte hacia a actividades interesantes como rehabilitar inválidos o terapia física. Esto te dará la oportunidad de poder desarrollar tu gran calidad humana.
Capricornio
(Diciembre 22 - Enero 20)
Tienes una gran capacidad para desarrollarte muy bien en cualquier rama de la ciencia o de la tecnología; sin embargo, careces del interés y la perseverancia para lograrlo.
Acuario
(Enero 21- Febrero 21)
Una vez que el amor te atrapa, te vuelves una persona muy posesiva y exigente; además, si te rechazan, buscas la venganza y te haces insensible al sufrimiento ajeno.
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 )
En tus relaciones íntimas, tu pareja debe compartir contigo sus planes futuros, anhelos y ambiciones; juntos pueden apoyarse y crear un futuro luminoso que los una más.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Sin dolor Un raro trastorno genético hace que quienes lo padezcan no sientan dolor físico. Esta enfermedad es extremadamente peligrosa, se llama analgesia congénita Martes 24 de Julio de 2012
Editora: Fernanda Montiel
Se consume 43% más de la sugerida
Reducir sal evita cáncer estomacal
Uno de cada siete casos podría evadirse si la gente limitara su consumo de sal a los seis gramos diarios que se recomiendan BBC CIUDAD DE
U
MÉXICO
no de cada siete casos de cáncer estomacal podría evitarse si la gente limitara su consumo de sal a los seis gramos diarios que se recomiendan. Sin embargo, según un estudio en el Reino Unido del World Cancer Research Fund (WCRF), Fondo Mundial para la Investigación de Cáncer, el consumo promedio de sal en la población es de 8,6 gramos, 43% sobre el límite recomendado. La sal no sólo incrementa el riesgo de cáncer, también puede conducir a un aumento en la presión arterial, lo cual es un factor de riesgo de enfermedades del corazón y cerebrovasculares. Los científicos del WCRF están pidiendo que se establezca un sistema estandarizado de etiquetado para hacer más claro al consumidor la cantidad de sal, grasa y azúcar que contiene un producto. Porque no sólo se trata de no espolvorear sal sobre nuestros alimentos. La vasta mayoría de la sal que consumimos está ya en el alimento que compramos. Según el organismo, 75% de la sal que comemos proviene de los alimentos procesados como comidas preparadas, queso, papas de bolsa, pan, galletas y carne procesada. El otro 25% lo añadimos cuando preparamos los alimentos o en la mesa.
Diagnóstico difícil Cada año hay unos 980 mil casos de cáncer estomacal en el mundo. Aunque las infecciones, el consumo de alcohol y el tabaquismo son factores de riesgo importantes, la dieta también juega un papel en la enfermedad. El Fondo calcula que 14% de los casos de cáncer podrían evitarse si todos limitaran su consumo de alimentos salados y sal a 6 gramos diarios. El cáncer estomacal tiene una alta mortalidad -800 mil muertes cada año en el mundo- porque a menudo la enfermedad se diagnostica cuando está en sus etapas avanzadas. Esto la convierte en la segunda causa de muerte por cáncer en el mundo, después del cáncer pulmonar. "El cáncer estomacal es difícil de tratar con éxito porque la mayoría de los casos no se detectan sino hasta cuando la enfermedad ya está bien establecida", afirma Kate Mendoza, jefa de información del WCRF. "Esto coloca aún más énfasis en cambiar el estilo de vida para evitar que la enfermedad ocurra en primera lugar, por ejemplo reduciendo el consumo de sal y comiendo más frutas y vegetales". "Debido a que 75% de la cantidad de sal que consumimos ya está en los alimentos procesados que compramos, en el WCRF nos gustaría ver un etiquetado con luces de semáforo al frente de los paquetes
de alimentos y bebidas para tener una mejor guía sobre los niveles de sal, azúcar, grasa y grasa saturada". Este tipo de etiquetado coloca colores que denotan el contenido nutricional del producto: rojo para alto contenido, ámbar para mediano y verde para bajo. La forma de etiquetado, sin embargo, es un asunto muy controvertido entre los productores de alimentos y supermercados en todo el mundo.
Otras organizaciones también están pidiendo un sistema de etiquetado estandarizado. "Esta investigación confirma lo que un estudio reciente de Cancer Research ya demostró: demasiada sal contribuye considerablemente al número de casos de cáncer estomacal", señala Lucy Boyd, de la organización CancerResearch Uk. "La mejora de los etiquetados, como los que incluyen el sistema de semáforo, podría ser un paso
útil para ayudar a los consumidores a reducir su consumo", agrega. El cáncer estomacal es el cuarto tipo de cáncer más común en el mundo. Cerca de 72% de los casos de la enfermedad ocurren en los países de medianos y bajos ingresos. Y la incidencia más alta está en los países del este de Asia y América Central y del Sur, principalmente en Honduras, Guatemala y Ecuador.
Europa, a un paso de aprobar la terapia genética Las terapias genéticas alteran el ADN de un paciente con el fin de tratar enfermedades hereditarias transmitidas de padres a hijos BBC LONDRES Por primera vez, Europa se encuentra a la vanguardia y está a un paso de aprobar una terapia genética que será un hito en este campo. La s terapias genéticas alteran el ADN de un paciente con el fin de tratar enfermedades hereditarias transmitidas de padres a hijos. La Agencia Europea de Medicamentos ha recomendado una terapia para una extraña enfermedad genética que no permite a las personas digerir apropiadamente las grasas. Ahora le toca a la Comisión Europea tomar la decisión final. La idea de la terapia genética es simple: si existe un problema con alguna parte del código genético de un paciente, entonces se reemplaza esa parte del código.
22
La realidad ha demostrado no ser tan sencilla. En un ensayo de terapia genética murió Jesee Gelsinger, un adolescente de EU, mientras que otros pacientes han desarrollado leucemia. Por el momento, no existen terapias genéticas disponibles fuera de un laboratorio de investigación en Europa o EU.
Cambio de genes El Comité de Productos Medicinales para Uso Humano de la Agencia Europea de Medicamentos ha considerado el uso de Glybera para tratar la deficiencia de lipoproteína lipasa. Una de cada un millón de personas posee esta deficiencia. Quienes padecen la enfermedad tienen copias dañadas de un gen que es esencial para descomponer la grasa. Esto lleva a la acumulación de
EL QUINTANARROENSE DIARIO
grasa en la sangre y los pacientes tienen dolores abdominales y una seria pancreatitis, una enfermedad que puede ser mortal. La única manera de controlar esta condición es mantener una dieta muy baja en grasas. La terapia utiliza un virus para infectar las células musculares con una copia sana del gen y es recomendada para pacientes con pancreatitis grave que no pueden controlar la enfermedad por medio de la dieta.
Una inyección El fabricante UniQure consideró que la decisión constituye un "gran avance" para los pacientes y la medicina en general. Jorn Aldag, presidente de UniQure, dijo: "Los pacientes con deficiencia de lipoproteína lipasa tienen miedo de ingerir una comida normal, ya que puede generar una inflamación aguda y extremadamente dolorosa del páncreas, lo que a menudo resulta en una visita a los cuidados intensivos. "Ahora, por primera vez, ex i s t e un tratamiento para esos pacientes
que no sólo reduce el riesgo de enfermarse gravemente, sino que además tiene un efecto beneficioso durante varios años, luego de sólo una sola inyección". "Restaurar la capacidad natural del cuerpo de descomponer las partículas de grasa en la sangre a fin de prevenir la pancreatitis y severos dolores abdominales que
sufren los pacientes. De eso se trata la terapia genética: curar la enfermedad a un nivel genético". El doctor Tomás Salmonson, de Comité de la agencia, dijo que el uso de Glybera debe restringirse a pacientes "con grandes necesidades". China fue el primer país que aprobó de forma oficial la terapia genética.
Martes 24 de Julio de 2012
Buscan soluciones técnicas al clima
El experimento se llevó a cabo utilizando el barco de investigación alemán Polarstern
L
BBC LONDRES
a fertilización de los océanos con hierro podría provocar que el dióxido de carbono permaneciese enterrado durante siglos, según lo reveló un reciente estudio. El equipo de investigadores alemanes asegura que el hierro induce el crecimiento de pequeñas plantas marinas que se hunden en el océano y se llevan con ellas el CO2, lo que podría ayudar a combatir el cambio climático. Se trata de una de las ideas más antiguas para aportar una "solución técnica" al clima. Sin embargo, antes de que el método se ponga en práctica hacen falta más investigaciones. La prioridad, dicen los científicos, debe ser frenar las emisiones de CO2. En el pasado se han llevado a cabo cerca de 12 experimentos de fertilización con hierro en el mar, que han sido estimulados por el oceanógrafo pionero de la teoría, John Martin. En la década de los 80, Martin sugirió que en muchas partes de los océanos el crecimiento del fitoplancton -las diminutas plantas marinas o algas- se ve limitado por la falta de hierro. Según él, la adición del elemento químico permitiría que las plantas hicieran pleno uso de nutrientes como el nitrógeno y el fósforo y, al crecer, absorberían el dióxido de carbono. Desde entonces, este se ha convertido en el enfoque más estudiado de todos los propuestos por la "geoningeniería", que ofrece soluciones técnicas para el cambio climático. Otros experimentos han demostrado que la adición de hierro estimula el crecimiento del fitoplancton y absorbe el CO2, pero no
han dejado claro si el carbono vuelve a liberarse cuando las plantas mueren o por medio de la respiración de los pequeños animales (zooplancton) que se alimentan de ellas.
Sedimentos EIFEX depositó cerca de cinco toneladas de sulfato de hierro en un remolino del Océano Antártico. Los científicos mostraron que el agua de esa corriente era bastante autónoma y se aislaba del resto del océano. El hierro provocó que afloraran las algas, que murieron días después cuando la concentración de hierro se redujo. Durante siete semanas, los científicos monitorearon el agua dentro y fuera del torbellino, y también antes, durante y después de la implementación del sulfato de hierro. "Teníamos instrumentos que se podían desplegar hasta el fondo del mar a una profundidad de 3.800 metros", dijo Victor Smetacek, investigador principal del estudio. "También contábamos con botellas que se cerraban a profundidades específicas para captar muestras de agua. Con ellas realizamos un gran número de mediciones del fitoplancton y su entorno (los nutrientes, el hierro y el zooplancton)", señaló el científico del Instituto Alfred Wegener.
Las mediciones mostraron que aproximadamente la mitad del carbono que absorben las algas de las aguas superficiales, se hundía en el fondo del mar cuando el fitoplancton moría. "El carbono orgánico en las algas muertas se filtró y se convirtió en una masa pegajosa, que a su vez arrastró a otras partículas hasta el fondo", dice. Como el dióxido de carbono está en constante intercambio entre la superficie del océano y la atmósfera, la presunción es que una vez que el carbono ha llegado al fondo del océano en forma sólida, permanecerá allí durante siglos. Mientras tanto, el agua de la superficie -que estaría relativamente empobrecida de carbono- absorbería más CO2 de la atmósfera.
Solución El doctor Michael Steinke de la Universidad de Essex en el Reino Unido, quien no participó en el estudio, dijo que se trata de "la primera evidencia de la conexión entre la atmósfera -cada vez más cargada de CO2- y las profundidades del mar". Sin embargo, los experimentos de fertilización con hierro a lo largo de los años han dejado una clara lección: cada trozo de océano es distinto. Y cada uno precisa de la mezcla correcta de nutrientes y el tipo correcto de organismos. El experimento más grande de todos, llamado Lohafex, asestó un duro golpe a las esperanzas de la fertilización del océano cuando confirmó hace tres años que seis toneladas de hierro inducían el creci-
miento de apenas un poco de plancton. "¿Este nuevo experimento abre las puertas a la geoingeniería a gran escala utilizando la fertilización del océano para mitigar el cambio climático?", preguntó el doctor Steinke. "Probablemente no, ya que la logística de encontrar el lugar adecuado para tales experimentos es difícil y costosa. De los 12 experimentos de fertilización de este tipo, este ha sido el único ejemplo hasta la fecha que muestra que el carbono se sedimenta en el fondo de aguas profundas y se mantiene lejos de la atmósfera". El profesor John Shepherd, del Centro Nacional de Oceanografía del Reino Unido, quien presidió el reporte de la Royal Society " La geoingeniería del clima", dijo que también es necesario que se tome en cuenta el impacto que la fertilización con hierro tendría sobre la vida marina, antes de ser considerada una "solución técnica". "Aunque la nueva investigación es una contribución interesante y valiosa en este campo en evolución, no se ocupa de los posibles efectos ecológicos secundarios de la tecnología y sigue siendo un único estudio en un campo poco conocido", dijo. El análisis del profesor Smetacek es que, tras una fertilización a gran escala, el océano solo podría ocuparse de una cuarta parte del dióxido de carbono que es depositado en la atmósfera por el transporte, la agricultura y otras industrias. "Esta no es una solución. Lo primero que tenemos que hacer es reducir las emisiones. Eso es lo absolutamente esencial".
EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Martes 24 de Julio de 2012
CULTURA
Premian al talento infantil en la Riviera Maya l pasado viernes 6 de julio se celebró el XVII concurso de dibujo infantil a nivel estatal, El renacer maya “La selva y los mayas”, en el que fueron recibidos un total de 1,153 dibujos de los cuales se hizo una preselección de 80, seleccionando a 12 finalistas elegidos por jurados calificadores para premiar los primeros lugares, quienes asistieron a recibir su reconocimiento fueron: categoría A) Amanda Michele Álvarez Armenta, 1er lugar y Brayan Aldair Navarrete Balam, 2° lugar; Categoría C) Merle Yamile Aké Che, 1er lugar y Daniela Carolina Arredondo Ku, 2° lugar, cuyos dibujos tendrán la oportunidad de ser plasmados en mil calendarios correspondientes al año 2013. El evento fue conducido por la bióloga Saitra Perez, jefatura de educación ambiental de Xel-Há y en el cual se contó con la participación de los representantes del presídium, Ricardo Saenz, Gerencia de Desarrollo Sustentable y Ema Deitz Moch, Gerente de tiendas; por
E
parte de la Secretaría de Educación, Celina del Rosario Romero Segovia, Asesor técnico pedagógico de programas interinstitucionales de las SEQ y Margeli Romero, representante de viajes Educativos de la Zona Norte de la SEP. El tema de este año fue 2012 y su importancia para la cultura maya. Fue así como pequeños de varias escuelas primarias del Caribe Mexicano plasmaron, con orgullo y de manera divertida, elementos de la civilización de la cual son herederos, creando lindos
dibujos que dejan al descubierto su talento y dedicación. Para concluir este evento se repartieron premios tanto a los niños como a los profesores, que consistieron en diplomas y accesorios del parque.
PLAYA DEL CARMEN
Texto y fotos: Agencias
Qué hacer? ¿Q AGENDA CULTURAL JULIO Martes 24 Concurso “Bebida representativa del corazón de la Riviera Maya 2012” Calle 26 y la playa Playa del Carmen. 6pm II Foro La importancia de los árboles para reducir la huella de carbono Entrada libre Colegio de Ingenieros y Arquitectos Municipio Solidaridad Tel: 8773050 ext. 10129 Calle 14bis esq. Calle 45 Col. Gonzalo Guerrero Playa del Carmen. 8am a 2pm Tango delicioso Clases gratis Del 21 al 29 de julio Blue Parrot Calle 12 y la playa Playa del Carmen. 7 a 9pm Danza Héroes y Heroínas (Dolphin la creación) Coreografía y ejecución Keops Guerrero 50pesos Casa de la Cultura Cancún. 9pm
24
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Taller Conciencia y creación en movimiento Danza Contemporánea Con Keops Guerrero 300pesos Hasta el 27 de julio Casa de la Cultura Cancún. 5 a 7:30pm Muestra pictórica “Otoñal” del arquitecto Manuel González entrada libre Hasta el 31 de agosto Museo de la Isla Cozumel Cirque Dreams Jungle Fantasy al 5 de agosto Hotel Moon Palace www.ticketmaster.com Riviera Maya Curso de verano arte, ciencias, reciclaje, cine al 3 de agosto 2000pesos Jardín El Edén Av. Constituyentes y calle 95 Edificio Catarina Playa del Carmen. 9am a 1pm Inauguración Festival SerFest Guerrero auto existente Celebrando el Ser Del 25 al 29 de julio
Sedes en Playa del Carmen, Puerto Morelos, Cancún, Felipe Carrillo Puerto Diferentes actividades enfocadas a elevar el espíritu Ballet Clásico Curso de verano del 16 de julio al 17de agosto Niños y niñas de 4 a 10 años Casa de la Cultura Calle Neptuno S/N entre Alfa y Osiris Tulum Taller Danza técnica mixta Con Ana Cuevas Jóvenes y adultos 70pesos por clase 250pesos mensuales Incripciones abiertas Casa Cultura de Tulum Viernes de 2:15 a 4 pm Miércoles 25 Conferencia Cadena de mujeres para una vida libre de violencia Fracc. Villamar 1 Calle Playa Blanca M20 L3 No73 Playa del Carmen. 10am Inauguración SerFest Meditación colectiva en Riviera Maya
"Kin espejo rítmico" bendición con abuelos mayas meditación sonidos al aire libre maya ancestral y contemporáneo Duración: 2 hrs. Lugar: Km 0 Cancún Plaza Principal. Puerto Morelos Playa CTM. Playa del Carmen Casa de la Cultura Tulum Horario: 6:18pm Danza Héroes y heroinas (España) (Dolphin, la creación) Coreografía y ejecución: Keops Guerrero Adolescentes y adultos 50pesos Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 Sm 22 Cancún. 10pm Conferencia Ritos de Paso Arqueólogo Luis Leira Guillermo INAH-Q. Roo Entrada libre Casa de la Cultura Cancún. 7pm Jueves 26 Curso Acreditación sobre poda de árboles urbanos Teórico y práctico 26, 27 y 28 de Julio 2500pesos
Colegio de Ingenieros y Arquitectos Municipio Solidaridad Tel: 8773050 ext. 10129 Calle 14bis esq. Calle 45 Col. Gonzalo Guerrero Playa del Carmen. 8am a 2pm Presentación de los libros Huellas de pájaros En un árbol la canción De Ramón Iván Suárez Caamal Centro Cultural Playa del Carmen. 7pm Tango delicioso Clases gratis Del 21 al 29 de julio The Gym Playa del Carmen. 6:30 a 8pm SerFest del 25 al 29 de julio Movimiento Flash Mob "kin tormenta resonante" Playa del Carmen fernandamontiel@hotmail.com
Cumpleaños José Luis Ross Chablé
Martes 24 de Julio de 2012
COZUMEL
Causan daño directo a Cozumel
Exigen comisionistas acabar con fraude en Playa del Carmen
Los propios turistas advierten que prestadores de servicios turísticos de la Isla están cometiendo engaños contra los visitantes Por Ponciano Pool COZUMEL El secretario general del sindicato de Comisionistas, René Herrera Peraza, les exigió a las autoridades de la Secretaría de Turismo Estatal, Municipal y de la Procuraduría Federal del Consumidor, poner fin al fraude y a la mala información que se difunde desde el muelle de Playa del Carmen contra este destino. Advirtió que ese problema está causado graves y severos daños para la Isla, debido a que de manera frecuente llegan turistas nacio-
nales y extranjeros que aseguran que desde el muelle de Playa del Carmen les ofrecieron la renta de un vehículo o un paseo en lancha y que cuando llegan a Cozumel les entregan un servicio diferente a lo que acordaron y pagaron, situación que les causa enojo. Explicó que en las redes sociales, los propios turistas advierten que prestadores de servicios turísticos de la Isla de Cozumel están cometiendo engaños y fraudes contra los visitantes; y que desafortunadamente no citan a Playa del Carmen con este tipo problemas. "El daño directo es en contra
Cozumel, por lo tanto, es necesario que las autoridades de turismo municipal y estatal atiendan con urgencia este grave problema que está causando mala imagen a nuestro destino", explicó el dirigente del sindicato de comisionistas. Comentó que en su caso particular, le ha tocado orientar a los turistas para que acudan a la Profeco a la Dirección de Turismo Municipal a presentar su queja contra los comisionistas que operan en el muelle Navega de Playa del Carmen. "Entiendo que en la Dirección de Turismo municipal se encuentran todas esas denuncias, desafortunadamente no hemos visto que se haya actuado en contra de esas personas que están causando mucho daño a la imagen de Cozumel", indicó Herrera Peraza. Explicó que hay preocupación entre los comerciantes y prestadores
Derriban palapa de abuelito Por Ponciano Pool COZUMEL Un abuelito que vivía desde hace varios años en el área donde se desarrolló el fraccionamiento Félix González Canto, quedó en la calle, después que el Infovir asignara el predio; el anciano fue remitido a la cárcel municipal luego de discutir con empleados del instituto. Los vecinos del lugar indicaron que, la mañana del sábado, unos trabajadores de Infovir, encabezados por un tal “Pinto”, llegaron con una pesada maquinaria frente al lote 8 de la manzana 303 y, sin miramientos, destruyeron la casita del abuelito y le robaron sus pertenencias, incluso monedas y dinero en efectivo que él tenía guardados en bolsas de nylon y papel periódico. Poco después se presentó el abuelo, a quien únicamente se le conoce con el nombre de don Julio, quien molesto por la invasión de su propiedad empezó a discutir con los trabajadores de Infovir; minutos más tarde llegó una patrulla de Seguridad Pública y se lo llevaron a la cárcel, donde horas más tarde fue rescatado por autoridades del Sistema DIF municipal, quienes lo llevaron a la Casa Filtro Hogar para alimentarlo y vestirlo. La administración estatal pasada conoció el estado en que vivía el
Piden intervención de autoridades del sector turístico.
de servicios turísticos debido a que esta temporada vacacional, no ha sido un éxito como se esperaban,
Beneficia México Emprende a las pequeñas y medianas empresas, asegura Canaco Por Ponciano Pool COZUMEL
Es conocido como don Julio.
Destruyen la vivienda y le roban sus pertenencias, incluso monedas y dinero en efectivo que él tenía guardados en bolsas de nylon y papel periódico abuelito y, a través de un programa social, mandó a construirle un pie de casa para resguardarse en la temporada de huracanes. Sin embargo, según se sabe, el abuelito quien no era muy social con los vecinos, nunca aceptó ese regalo y siguió viviendo en su casita de palapa que este sábado fue destruida totalmente por personal de Infovir.
Los vecinos del lugar informaron que el terreno que ocupaba el abuelito, ya fue reasignado a otra persona, por lo que se desconoce cuál podría ser la suerte de este abuelito que ha quedado sin terreno y casa. De hecho, las autoridades de Infovir cercaron con alambres de púas el terreno donde vivía desde hace muchos años el abuelito.
pues al parecer, toda esa mala imagen contra este destino, está teniendo efectos negativos para Cozumel.
Cozumel, dispondrá del programa "México Empresa", a través de la operación de un módulo, como parte del acuerdo logrado por el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, S e rvicios y Turismo (Canaco-Servytur), Juan Carlos Villanueva López, durante su participación en la reunión plenaria de presidentes de este órgano empresarial. Comentó que la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, S e rvicios y Turismo de México, encabezado por su máximo dirigente Jorge Dávila Flores, convocó a un encuentro de trabajo donde se tomaron importantes acuerdos para impulsar el crecimiento del país. Villanueva López informó que en esa reunión se logró concretar un importante acuerdo para que en Cozumel opere un módulo del programa "México Emprende", después de haber operado durante muchos años en la ciudad de Chetumal; motivo por el cual, el comercio organizado será muy favorecido con esta importante opción para su crecimiento en la libre empresa. Puntualizó que "México Em-
prende" forma parte del Sistema de Fomento Empresarial del Gobierno de la República, con el propósito de apoyar a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) de acuerdo a sus necesidades en los rubros de asesoría, consultoría, capacitación y financiamiento. Para tal efecto, el dirigente empresarial informó que personal de la Cámara de Comercio será capacitado, para responder a las expectativas de "México Emprende". También anunció el inicio de la campaña de promoción del programa "Buen Fin", 2012 mismo que estará programado para realizarse del 16 al 19 de noviembre próximo, tomando en cuenta el éxito obtenido en 2011, ya que está enfocado a reactivar el mercado interno y la permanencia de las fuentes de empleo durante la recta final del año. "Se trata de reactivar la economía de la Isla", indicó. Mencionó que será muy importante que gobierno e iniciativa privada programen el adelanto del aguinaldo, o de una parte, para aprovechar las ofertas que estarán disponibles durante el "Buen Fin", pues no hay duda que significará importantes ahorros.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Isla Mujeres Martes 24 de Julio de 2012
Podrán acceder a esta licencia de diez días con goce de sueldo
Ejercerán su derecho de paternidad
Los trabajadores podrán gozar de este derecho siempre y cuando cumplan con los requisitos a presentar ante la dirección de Recursos Humanos
L
Por Ovidio López ISLA MUJERES
os padres trabajadores municipales ya tienen el pleno derecho de acompañar durante 10 días hábiles a sus esposas cuando dan luz a su bebé, dijo la regidora ayito Rendón, luego de presentarse al Cabildo el proyecto. Por eso exhorta a los trabajadores municipales a ejercer su Derecho de Paternidad, mediante la comunicación de funcionarios de jerarquía por cada dirección y departamento para dar a conocer la situación de los papas. Recalcó que este derecho al sector masculino, es algo que los padres de familia de la Comuna podrán disfrutar en caso de que vayan a tener un hijo o que en compañía de sus parejas decidan adop-
tar a un menor para fortalecer la comunicación interna de la familia. La concejal mencionó que de acuerdo a la Ley de los trabajadores al servicio de los poderes Ejecutivo Legislativo y judicial, trabajadores de los Ayuntamientos y Organismos Descentralizados del Estado, todos los padres trabajadores podrán gozar de este derecho siempre y cuando cumplan con los requisitos a presentar ante la dirección de Recursos Humanos. En este sentido afirmó que es importante recordar a los trabajadores que para poder acceder a este beneficio deberán acreditar ante Recursos Humanos la posesión de estado civil de casados o concubinato con la madre del menor o el reconocimiento como hijo del menor que acaba de nacer o que acaban de adoptar. Deberá exhibir con su solicitud
el certificado médico de nacimiento del hijo, para poder acceder a esta licencia de diez días con goce de sueldo, misma que podrá ser extendida a decisión del trabajador por cinco días más con el descuento del 50 por ciento de su salario. En el caso de otorgamiento de la licencia de paternidad cuando se adopte a un hijo, se deberá presentar la resolución judicial que autorice la adopción o depósito del menor con el presunto o presuntos adoptantes. La acreditación de los requisitos para la licencia podrá hacerse previa, conjuntamente o con posterioridad a la solicitud de licencia, pero en todo caso dentro del periodo de licencia concedido y sin perjuicio del otorgamiento de ésta. Al igual que con la licencia de paternidad, los padres de familia, en los que en sus casos se presente alguna discapacidad en el recién nacido o adoptado, esto de acuerdo a la Ley de Protección y Desarrollo Integral para las personas con Discapacidad del Estado, podrán solicitar una licencia de 20 días hábiles con goce de sueldo. Esta licencia de veinte días también aplicará en caso de que la
Los padres de familia de la Comuna podrán disfrutar de este derecho.
esposa o concubina presente alguna complicación grave de salud durante el embarazo, el parto o posparto, que le dificulte o impida proporcionar los cuidados maternales necesarios al recién nacido o que el menor presente al momento de nacer alguna afectación grave en su salud.
La solicitud de estas licencias estará dispuesta a estos requisitos y los demás que pueda formular la dirección de Recursos Humanos para autorizar los días con remuneración económica, por lo que los padres interesados deberán acudir a esta dependencia y solicitar los requisitos necesarios para adquirir estos beneficios.
Rehabilitarán parque del adulto mayor Por Ovidio López ISLA MUJERES Se inician los trabajos de rehabilitación del parque del Adulto Mayor confirmó el sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, trabajos que se complementarán con la construcción de un domo en este espacio recreativo. Con recursos municipales por 46 mil 600 pesos, serán rehabilitados los juegos y aparatos de ejercicios, además de la barda y bancas del parque de los Adultos Mayores, mencionó la directora general del DIF municipal, Abigail Ancona Fernández. El banderazo para el inicio de rehabilitación se realizará hoy 24 de julio a las 6 y media de la tarde, por el presidente municipal, Hugo Iván Sánchez Montalvo y la presidenta del DIF municipal, Eunice Sánchez, en este espacio de recreación. Este parque que es usado por los integrantes del Club de Gente Grande de Isla Mujeres para sus actividades físicas, permanecerá cerrado al público por 6 semanas, tiempo programado para concluir estos trabajos, por lo que los abuelitos realizarán sus actividades en un espacio acondicionado en el Casa del Adulto Mayor. Este 24 de junio al término del evento protocolario, también se llevará a cabo, el segundo foro ciudadano “Tu presidente cerca de la Gente”, junto a este parque en la calle Cherna con Paseo de las aves, por lo que los colonos de la Gloria están siendo convocados para asistir y presentar a las autoridades municipales sus demandas y propuestas para mejorar la situa-
26
Participaron 450 deportistas de la región en la VIII Copa Isla Mujeres de Tae Kwon Do Richard Chun.
Fin de semana deportivo Por Ovidio López ISLA MUJERES
Serán rehabilitados los juegos y aparatos de ejercicios.
Este espacio es usado por los integrantes del Club de Gente Grande de Isla Mujeres para sus actividades físicas ción de la colonia. Como se dio a conocer, el primer foro se realizó con gran éxito y productividad cerca del edificio de FOVISSSTE en esta misma colonia, con la participación de más de un centenar de colonos, por lo que se espera mayor asistencia de los ciudadanos, ya que las demandas son canalizadas inmediatamente por el Presidente Municipal a las dependencias correspondientes. Para mejorar el espacio deportivo del Adulto Mayor, la dirección de
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Obras también dio a conocer la construcción de un domo para este 2012, con una inversión de un millón 196 mil 870 pesos de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE). Estos recursos fueron gestionados por el Gobierno Municipal ante la Federación para mejorar los espacios deportivos de la ínsula, para que puedan ser usados el mayor tiempo posible, situación que por ahora no sucede por la intensa luz solar que prevalece en la ínsula.
Como parte de las actividades de la dirección municipal de Deporte y Recreación se realizó el sábado la premiación del Torneo de Verano Futbol 9, en el que Ejidatarios de Bonfil obtuvo el primer lugar en la categoría Niños Héroes, mientras que Pioneros de Isla Mujeres consiguió el primer puesto en la categoría Juvenil Menor. La tarde del sábado se llevó a cabo la premiación de la liga de futbol 9 en la cancha de futbol rápido Vivir Mejor, donde los equipos ganadores recibieron sus premios correspondientes por haber obtenido los primeros lugares de sus categorías. En la categoría Niños Héroes el equipo local “Isleñitos” obtuvo el segundo lugar de la competencia seguido de “Pumitas” quien se posicionó en el tercer lugar de la misma categoría. De igual forma el equipo “Isla Mujeres” consiguió el segundo lugar de la categoría juvenil menor, para dejar al equipo Águilas en el tercer puesto del torneo. Continuando con las activida-
des deportivas, el mismo se llevó a cabo en el Centro de Convenciones la VIII Copa Isla Mujeres de Tae Kwon Do Richard Chun en el que participaron alrededor de 450 deportistas de la región. Los estados participantes en esta competencia fueron Yucatán, Campeche, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo, mismos que se enfrentaron a través de sus deportistas que combatieron de acuerdo a sus cintas de rango. Este evento fue inaugurado por el Secretario General del ayuntamiento de Isla Mujeres, Faustino Uicab Alcocer quien dio la bienvenida a los participantes de los diversos estados, exhortándolos a dar lo mejor de sí en las competencias y ser dignos representantes de sus lugares de origen. Comentó que el presidente de Isla Mujeres, Hugo Sánchez Montalvo refrenda el apoyo al deporte a través de los trabajos de la dirección municipal de Deporte y Recreación, por lo que aseguró que los deportistas siempre serán recibidos con las puertas abiertas en el municipio isleño.
Martes 24 de Julio de 2012
ISLA MUJERES
Realizaron patrullajes por la madrugada
Hasta la fecha se han detectado a 22 motociclistas menores.
Durante el recorrido de Seguridad Pública se sostuvo un diálogo con los comerciantes.
Se intensifican los operativos de control vial en la ínsula Por Ovidio López ISLA MUJERES Para garantizar la seguridad social y vial de la población de Isla Mujeres, la dirección municipal de Seguridad Pública y Tránsito sigue las indicaciones del alcalde, Hugo Sánchez Montalvo, pues intensificó los operativos de control en este período vacacional con buenos resultados, informó el director de la dependencia, Alejandro Velázquez Turincio. Dio a conocer que durante los operativos de tránsito, hasta el momento, se han detectado a 22 motociclistas menores, mismos que recibieron de nuevo su vehículo hasta que los padres tuvie-
Exhortan a la ciudadanía sobre el uso adecuado del casco, así como la renovación de placas y licencias, controlar la velocidad y no conducir en estado inconveniente ron conocimiento de lo acontecido y ante esto, fueron exhortados a que por su seguridad, se les prohíba conducir. Ante esto, el comandante señaló que propondrá al presidente municipal, Hugo Sánchez Montalvo, un nuevo reglamento de tránsito para menores de edad, “este establecería que se permitirá conducir vehículos a los jóvenes única-
mente para su traslado a las instituciones educativas, por lo que si se llegara a aprobar, se dispondrán de los cuidados necesarios para lograr la responsabilidad vial de los menores isleños”, señaló. Es importante señalar que en los puestos de control ubicados en las avenidas principales de la ínsula, el alcalde Hugo Sánchez Montalvo participó el pasado fin
de semana con la dependencia, donde recomendó sobre el uso adecuado del casco, así como la renovación de placas y licencias, controlar la velocidad y no conducir en estado inconveniente. En el recorrido de Seguridad Pública acompañado por alcalde, también realizó un patrullaje durante la madrugada sin reportar alguna novedad y un recorrido de prevención por la avenida Hidalgo, donde se sostuvo un dialogo con los comerciantes de éste a n d a d o r, para conocer sus demandas y garantizar, de igual forma, la seguridad en esta importante avenida turística. “ La preocupación primordial de los comerciantes, fue el de contar
con más vigilancia en la madrugada, por lo que inmediatamente se designó a una patrulla encargada de velar por la seguridad de locales y turistas, durante la noche hasta las 6 de la mañana con recorridos a pie por parte de los elementos de Seguridad Pública” informó. Agregó, que en caso de encontrar a personas que agravien la seguridad en la vía pública, serán retirados de la zona y si hace caso omiso de las indicaciones, se considerará una falta administrativa, por lo que podrían ser conducidos a los separos y señaló “en estos últimos días los locatarios se encuentran agradecidos por esta vigilancia nocturna que cumple con las peticiones de la ciudadanía”, finalizó.
Persiste amenaza de invasión de lotes Los afectados solicitan la intervención de la autoridad para evitar abusos de los que eran muy comunes en un principio Por Ovidio López ISLA MUJERES Aun hay tenso ambiente entre algunos posesionarios de lotes de la colonia irregular La Guadalupana, ante la amenaza de invasión por parte de personas desconocidas, por lo que podría producir consecuencias lamentables, coinciden varios colonos. Entre los últimos afectados se encuentran Manuel Antonio Torres Uscanga, mejor conocido como el “Ro j o” quien vive en la invasión poco más de cinco años y ahora bajo amenazas buscan echarlo a la calle. En entrevista con los medios, explicó que desde hace más de un mes, ha tenido problemas con la señora Juana Domínguez Castellano que ocupaba tres espacios y le había cedido uno de los mismos. Este
hecho se da cuando la autoridad estatal y municipal introdujo agua y luz. Los afectados solicitan la intervención de la autoridad para evitar este tipo de abusos que era muy común en un principio del movimiento cuando se ocupó el predio particular de dos hectáreas en el 2005. El Rojo vive su familia en su casa junto con su madre que padece parálisis fácil. El problema subió de tono la disputa con la señora Juana una noche de la semana anterior cuando tres personas llegaron y le dieron de plazo tres días para dejar el predio, ya que “de lo contrario encontraría la muerte”. Narra que los tres sujetos llegaron a bordo del taxi número 63, uno de ellos no quiso mostrar su rostro y dos más quienes al parecer vienen de Cancún “se me acercaron y me amenazaron”, dijo Torres Uscanga e hizo responsable de lo que le pueda pasar a él y a su familia a Domínguez Castellano. No es la primera vez que recibe amenazas de ella, e inclusive la tienen video grabado amenazando a la familia, pero recalca su preocupación por la seguridad de su familia, por eso ya alistaba interponer su denuncia en la agencia del Ministerio Público para frenar la amenaza.
Excelente participación de la ciudadanía en el uso de la bicicleta.
Fomentan uso de bicicleta Por Ovidio López ISLA MUJERES Dentro de las actividades que la Instancia Municipal de la Juventud (Imjuve) ofrece a los adolescentes isleños, la mañana del domingo, realizó una vez más el programa, “bicicleteando”, ruta que inició desde el parque “Las Tortugas” hasta la playa Posada del Mar. En esta bici-ruta, asistió el síndico municipal, José Aguilar Rodríguez; la directora del sistema DIF, Abigail Ancona; el secretario particular del ayuntamiento, Jacinto Ríos y la titular de la dependencia
» El programa “Bicicleteando” se impulsa con la finalidad de exhortar a la ciudadanía a la protección de medio ambiente y cuidar la salud encargada, Eliairé Ríos Becerra, mismos que participaron en el fomento del uso de la bicicleta, para cuidar de la salud y del medio ambiente. EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Lázaro Cárdenas Martes 24 de Julio de 2012
Fotos: Roberto Mex
Desde hace tres meses asuelan delincuentes el municipio
Demandan mayor vigilancia para frenar ola de robos.
La policía ha tenido que intervenir en ocasiones.
Viven lazarocardenses con el temor de ser asaltados KANTUNILKÍN
do caminaba en la calle donde se ubica la única torre de teléfonos, en pleno centro de la ciudad. Don Marcelino Oxte Tah, fue golpeado para que le quitaran algunos pesos que traía en la bolsa, situación que causó el enojo de
Foto: Roberto Mex
na ola de asaltos que se viene registrando desde el mes de abril mantiene en jaque a los habitantes de la cabecera del municipio Lázaro Cárdenas, por lo que los vecinos piden una mayor vigilancia policiaca. En un caso reciente, una persona de la tercera edad fue salvajemente golpeada por vándalos cuan-
Una persona de la tercera edad fue salvajemente golpeada recientemente, cuando caminaba en la calle donde se ubica la única torre de teléfonos, en pleno centro de la ciudad
Todavía quedan casas de guano y maderas.
Vive 10% de la población en domicilios endebles Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN
Aunque aún hay casa s construidas con guanos y maderas, el 90 por ciento de la población de la cabecera municipal de Lázaro Cárdenas tiene un sitio seguro para resguardarse ante el posible azote de un huracán, según informes oficiales. Los reportes se basan en que en los últimos años se han entregado diversos apoyos para construir viviendas de material pétreo, de tal forma que las familias tienen por lo menos un cuarto con medidas de cuatro por cuatro metros donde refugiarse. En la zona norte del municipio el problema se centra en Chiquilá y Holbox, debido a que los habitantes
28
de la isla ante el eventual azote de un fenómeno meteorológico tienen que ser evacuados en su totalidad, en tanto en el Puerto debido a los riesgos de inundaciones se moviliza a más del 70 por ciento de la población. Autoridades de Protección Civil informaron que se están intensificando los preparativos para auxiliar a la población y para ello se cuentan con por lo menos 80 refugios anticiclónicos y dos albergues. En las comunidades el problema mayo que se ha registrado en casos como el huracán Wilma fue el cierre de carreteras debido a la caída de árboles, por lo que también se tomarán precauciones de podar todas las ramas que pudieran afectar vialidades.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
familiares, pero por fortuna los jovenzuelos fueron atrapados y esperan que se aplique la ley. Los familiares reportaron que el veterano vecino se encuentra convaleciente y que entre los jovenzuelos se encuentra uno de nombre
Arif Almeida Rojas, hijo de un agente de la Policía Judicial del Estado, y Kevin Santos López, entre otros ya plenamente identificados. Pidieron a las autoridades de la Procuraduría Estatal de Justicia hacer valer la ley a fin de que se erradiquen los asaltos en esta ciudad, mientras que los vecinos que conocen a los jovenzuelos consideraron que son gentes que vienen de fuera a romper con la paz social que caracteriza a Lázaro Cárdenas. Los asaltos se vienen registrado
desde el pasado mes de abril, pero el sitio más peligros es el tramo de la calle conocida como el antiguo periférico, justo en el tramo donde se ubican dos cantinas, ya que ahí se han registrado los mayores casos. Algunos afectados consideraron que a los asaltantes se les facilitan las cosas debido a que no hay alumbrado público en ese tramo, además de que cerca de ahí se reúnen personas a tomar, por lo que incluso se presume que podrían ser ellas quienes se dedican a cometer los asaltos.
Aprenden menores de seis años importantes normas de tránsito Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN
Los niños que acuden a los programas vacacionales no únicamente se divierten, sino que aprenden cosas nuevas, tal y como se informó durante la clausura de los talleres y cursos de “Escuela Siempre Abierta”. Los talleres que finalizaron en ese programa fuero enfocados a que los participantes, todos menores de seis años de edad, vayan conociendo entre otras cosas, las reglas de Tránsito a fin de que vayan creciendo con alta cultura cívica. “En lo particular estuve a gusto con los resultados de la Escuela Siempre Abierta porque mi hija tuvo una mayor oportunidad para desarrollarse en los distintos talleres ofrecidos. Los invito (a las autoridades educativas) a que sigan con los cursos y con el mismo entusiasmo que los ha caracterizado”, dijo una madre de familia. Actualmente, aún siguen los talleres de “Mis vacaciones en la Biblioteca”, “Baaxlo’ob Palalo’ob” y los que se imparten en la Casa de
Foto: Roberto Mex
U
Por Roberto Mex
Se divierten y aprenden durante las vacaciones.
la Cultura, donde los infantes acuden para divertirse y aprender. Por ejemplo en la biblioteca se están impartiendo talleres a cerca de la civilización maya, en tanto en la Casa de la Cultura danza, literatura y clases de lengua maya. En el llamado juego de niños, ahí se enseñan actividades deportivas y recreativas, pero lo que más le llama la atención a los participantes es el béisbol, deporte con alto impacto de participación
en Lázaro Cárdenas. También se explican los reglamentos de deportes prácticamente desconocidos por los niños, como el caso del fútbol americano que en esta zona tienen nula práctica. Las actividades se realizan en las instalaciones de la Unidad Deportiva “Terencio Tah Quetzal” donde los niños son recibidos hasta ahora, pese a que la inscripción fue con tiempo, ya que por la falta de difusión, no se tuvo la respuesta esperada.
Martes 24 de Julio de 2012
Delicatessen
LA HISTORIA EN BREVE
L
POR CIRO GÓMEZ LEYVA
¡En serio nadie sabía quién era José Aquino!
a primera parte del perfil que publica hoy MILENIO pinta de cuerpo entero quién es José Aquino. En la narrativa de cierta prensa mexicana, Aquino es una especie de inocente y honorable entrepreneur que fue engañado por un cuarteto selecto de peñanietistas para usarlo de parapeto en una operación que les dejaría 56 millones de dólares. Desde un principio, la historia me pareció inverosímil: solo un estúpido (Aquino parece ser todo menos eso) mordería el anzuelo de que Peña Nieto invertiría esa cantidad para promoverse en los medios de comunicación de Estados Unidos, lo que habría sido flagrantemente ilegal. Inverosímil, porque para “cerrar” el negocio, Peña Nieto habría mandado a su número dos, Luis Videgaray; al secretario particular, Erwin Lino, y a sus puntales en comunicación: David López y Roberto Calleja. Más inverosímil todavía me pareció el relato de Aquino en la radio hace unas semanas.
Pero luego de ver que hace negocios con cinco nombres distintos y ha enfrentado más de 100 juicios en California, que tienen por común denominador la defraudación, es impensable que se trate de un ingenuo que buscaba hacer una operación con todas las de la ley. Los cuatro peñanietistas niegan conocerlo o haber tenido contacto personal, por escrito o por teléfono con él. Lo demandaron ya por extorsión, en México y en California. En el grueso expediente, que estará en milenio.com una vez que se publique la segunda parte, un acusador californiano define así el estilo de ¿Aquino, Ponce de Aquino, Ponce de León, Deaquino, Diaquino?: intimidar, defraudar e intimidar. En el caso de la campaña mexicana 2012, el modus operandi pareció ser: intimidar o ir a la prensa. Total, en México nadie lo conocía. Salvo el equipo de Josefina Vázquez Mota. Columni sta
COTIDIANERÍAS
T
iene ya varios días que llegué a una conclusión. Si no hubiese sido por los maestros con los que me topé en la vida, el mundo hubiese sido más oscuro para este humilde servidor. Los tuve buenos, los tuve no tan buenos. Todos sin e m b a rgo me dejaron enseñanzas que hasta el día de hoy me ilustran para no meter la pata constantemente. Cuando uno es chamaco no distingue entre lo bueno y lo malo. El maestro estricto, a veces, resulta el villano de la película. El profesor que no perdona un relajo en el salón de clases, el que no te regala un céntimo de la calificación y el que mucho menos te permite copiarle al compañerito de banca, es un ogro cuyo destino final, por “malora”, son las temibles llamas del infierno. En cambio, el “profe” complaciente, se convierte en nuestro héroe. Nos “enamoramos” del maestro que cuando aplica el terrorífico examen de fin de mes no tiene empacho en hacerse al “occiso” y permitir que los “acordeones” aparezcan por todos lados y con eso consigamos un ficticio 10 de calificaciones.
POR NICOLÁS LIZAMA
Mis queridos maestros Tuve maestros con ambas características. Y debo confesar, aquí entre nos, que yo era de los que prefería al maestro que se hacía “pato” con tal de no tener a tanto alumno reprobado en el salón de clases. Fui de los que en lo oscurito blasfemaba en contra de los profesores que “látigo” en mano, iban instruyendo a sus alumnos. Fui de los muchos alumnos, casi todo el grupo, que aplaudían cuando el maestro, con toda la intención del mundo, salía a medio examen en busca del refresco. Hoy, con la claridad que dan los años, le doy su sitio a cada cual. Los valoro a ambos. Ambos aportaron su granito de arena para que este seguro servidor, por fin, encontrara una grieta a través de la cual colarse y tener una profesión que le permitiera ganarse la vida lo más decentemente posible. Tuve maestros extraordinarios, déjenme decirles. Y no porque fueran una luminaria. No porque despidieran luz por todos lados, sino porque, con su forma tan decente de actuar y de decir las cosas,
influyeron para que varios de los que fuimos sus alumnos hoy no anduviéramos lamentando tantas cosas buenas que dejamos de hacer en el camino. Este servidor vivió en un sitio –“Nicolás Bravo”-, en donde después de estudiar la secundaria no había otra opción más que estudiar para maestro. El CREN de Bacalar abría los brazos de par en par para que cualquiera ingresara a sus aulas y después de tres años, título bajo el brazo, te enviaban a cualquier confín del mundo. Lo cual no importaba ya que tenías un empleo seguro y con un poco de esfuerzo algún día podías volver y trabajar en la comunidad de donde saliste. Estuve a punto de ingresar a dicha escuela y sin embargo no se pudo por varias circunstancias. Y qué bueno que se dieron así las cosas. Yo hubiese sido un mal maestro. No tengo el don de la palabra, por principio de cuentas. Luego, ¡oh desgracia!, carezco de la paciencia necesaria para tratar con 30 o 40 chamacos que son un verdadero infierno cuando se deciden a hacerle la vida
imposible al profesor. No tuve el privilegio de contar con esas dos virtudes. Por eso, a estas alturas de la vida, a veces reflexiono y pienso que he tenido demasiada suerte para llegar hasta esta etapa del camino. Imagino que un maestro no tan bueno es aquel que no tuvo oportunidad de escoger una carrera, que ingresó al magisterio porque era lo que tenía más a mano. Sea porque el papá también fue maestro, sea porque no había dinero suficiente para pagar otro tipo de estudios, lo cierto es que la vocación, antes que nada, es lo que hace al buen maestro. Y yo los tuve tan buenos, pero tan buenos, que hoy me acuerdo bien de ellos y sólo porque no soy un religioso de a de veras no los pongo en un altar y les prendo veladoras. Tengo el privilegio incluso de saludarlos de vez en cuando. El no vernos más seguido no es por falta de estima, sino porque, ya ve usted, el día es corto y generalmente no alcanza para nada. Cuando nos topamos, sin
embargo, hago fiesta. Quizá no se los demuestre –es una pena ser introvertido-, sin embargo en mi interior, lo juro, hay algo que se regocija y que estalla como los “voladores” en el pueblo cuando anuncian la llegada de la “feria”. Hubo un tiempo -confiésome de nueva cuenta-, en que, como mucha gente, los tasé con el mismo rasero. Puse a los buenos entre los no muy buenos y eso no se hace. Los puse a todos en el mismo “huacal” sin darme cuenta de que son más los buenos que los malos. El tiempo sin embargo tiene la virtud de componer las cosas. Me llegaron las canas y me llegaron esas enfermedades misteriosas que de pronto aparecen sin explicación alguna. Son los años. Los benditos años. Los años que aparte de convertir en una ciruela-pasa mi cuerpo, también permitieron que mis ideas se recompusieran. Es por eso que hoy, antes que nada, les agradezco a todos mis maestros la paciencia que tuvieron para conmigo. No encuentro con qué pagarles, más que con mi gratitud eterna. colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Dólar Euro
ANTERIOR COMPRA
VENTA
13.15 16.15
13.54 16.22
13.65 16.59
Martes 24 de Julio de 2012
Se subastan diariamente 400 millones de dólares
Banxico interviene en mercado cambiario; asigna 281 mdd El Universal CIUDAD DE MÉXICO
P
or tercera ocasión en el año, el Banco de México (Banxico) intervino en el mercado cambiario mediante el esquema de subasta de dólares, como una medida preventiva para proveerlo de liquidez. El instituto central informó que en la subasta de dólares de las 15:00 horas, del día de ayer, asignó 281 millones de dólares, de un total de 400 millones de dólares subastados, a un tipo de cambio ponderado de 13.5607 pesos. Detalló que en esta subasta, el tipo de cambio máximo fue de 13.5770 pesos, y el mínimo de 13.5588 pesos. Las posturas asignadas fueron 16 y los postores asignados fueron cinco. El instituto central activó este mecanismo luego que el tipo de cambio se cotizará en alrededor de 13.70 pesos por dólar, pues aumentó la aversión al riesgo por los rumores sobre Grecia, los cuales apuntan a que el segundo rescate no será suficiente para sanear las finanzas del gobierno. Adicionalmente, la delicada situación de las finanzas públicas españolas ha llevado a generar incertidumbre sobre la posible necesidad del gobierno de un rescate, de acuerdo con el Grupo Financiero Monex. El Banxico ofrece diariamente 400 millones de dólares mediante subastas a un tipo de cambio que,
El instituto central activó este mecanismo luego que el tipo de cambio se cotizó en alrededor de 13.70 pesos por dólar.
El instituto central informó que la subasta de dólares, la tercera en el año, se activó luego de que el tipo de cambio se cotizará alrededor de los 13.70 pesos por dólar como mínimo, sea 2.0 por ciento mayor al tipo de cambio del día inmediato anterior, como una medida preventiva para dar liquidez al mercado cambiario y apreciar la moneda. Esta es la tercera vez en el año que el banco central interviene en el mercado cambiario mediante la
subasta de dólares, ya que el 23 de mayo asignó 258 millones de dólares, y el 31 mayo, 107 millones de dólares. Así, con los 281 millones de dólares colocados el día de ayer, el Banxico ha asignado en total 646 millones de dólares en lo que va de 2012 mediante este esquema de subasta de venta de dólares.
Dudas sobre España tiran las bolsas europeas El Universal MADRID El temor a que España no sea capaz de salir adelante sin la ayuda del Banco Central Europeo (BCE) y se vea abocada a un rescate provocó este lunes una jornada de infarto en los mercados, con fuertes caídas que se suavizaron, no obstante, al cierre. La prima de riesgo española -termómetro de las dudas que genera un país- cerró en la posición más alta desde que se implantó el euro, 632 puntos básicos, aunque durante la sesión llegó a tocar los 640 puntos. Esta alza es consecuencia de un repunte del rendimiento del bono español a diez años hasta el 7.498%, un nivel que muchos expertos consideran insostenible, y que ha provocado un cierto pánico ante la posibilidad de que España se vea abocada a un rescate financiero. En reacción, la bolsa española llegó a desplomarse durante la jornada más de un 5%, y el IBEX 35 cayó hasta niveles desconocidos desde principios de 2003. Al cierre, no obstante, la caída se suavizó al 1.10%, y el índice quedó en 6 mil 177 puntos, gracias a la decisión de la Comisión Nacional del Mercado de Valores de prohibir de nuevo y de manera temporal, como ocurrió hace unos meses, la venta al descubierto de todos los valores de la bolsa, en un intento de impedir la especulación. Esta medida favoreció sobre todo a la cotización de la banca española, que cerró con subidas. Al cierre de la sesión, el resto de mercados europeos también sufrieron fuertes descensos, que alcanzaban el 2.76% en Milán, ya que Italia está inmersa como España en fuertes
dudas sobre su futuro y bajo una fuerte presión en los mercados de deuda. El CAC-40 de la Bolsa de París perdió un 2.89%, el FTSE-100 del mercado de Londres retrocedió un 2.09% y el DAX 30 del parqué de Fráncfort cayó un 3.18%. Otro elemento que permitió frenar el pesimismo de la sesión de la bolsa española fue el anuncio de que el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, y su homólogo en el Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, discutieron hoy en un almuerzo de trabajo la respuesta de la Unión Europea a la crisis. El ministro español de Economía, Luis de Guindos, ha descartado que España tenga que pedir un rescate a sus socios europeos, a la vez que pide que se actúe contra "las situaciones de irracionalidad en los mercados", que ha llevado a la prima de riesgo a máximos. Aunque De Guindos no ha citado expresamente al BCE, ha asegurado que abordar las situaciones de "nerviosismo" de los mercados "va más allá de la capacidad de los gobiernos", por lo que tienen que hacerlo otras instituciones. En los mercados persiste de momento un gran nerviosismo que obedece, según los analistas, a la preocupación porque España no pueda cumplir sus objetivos de déficit, dada la delicada situación de algunas comunidades autónomas, que se plantean en algunos casos pedir auxilio financiero, como ha hecho la Comunidad Valenciana. Los expertos señalan que la situación de España es tan grave que sólo el BCE puede parar el pánico que vive el mercado de deuda soberana y la sangría de la bolsa.
Bolsa Mexicana
Líderes mundiales analizarán crisis El empresario mexicano recibirá el próximo jueves 26 de julio a ex mandatarios para discutir analizar las consecuencias de la actual crisis económica mundial El Universal CIUDAD DE MÉXICO El empresario mexicano Carlos Slim Helú será el anfitrión de la siguiente décimo octava reunión del Círculo de Montevideo, que se celebrará el jueves de esta semana en la Ciudad de México, y en donde se analizarán las causas, efectos y alternativas a la crisis económica mundial en la región de América Latina. En el evento se espera la participación de los ex presidentes
30
Ricardo Lagos de Chile, Felipe González de España, Julio María Sanguinetti de Uruguay y Belisario Betancur de Colombia. También estará presente José Miguel Isulza, secretario general de la OEA. El Círculo de Montevideo nació en 1996, por iniciativa del entonces presidente de Uruguay, Julio María Sanguinetti, en la que se convocó a un destacado grupo de intelectuales, financieros y políticos de Europa y América Latina.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
BMV cierra con ganancia de 0.34%
L
El empresario Carlos Slim.
El Círculo de Montevideo, estableció celebrar reuniones periódicas para analizar nuevos caminos para la gobernabilidad y el desarrollo humano sostenible en América Latina.
a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ganancia de 0.34%, tras una sesión mixta, apoyada por América Móvil y Grupo Modelo, y pese a la incertidumbre generada por la difícil situación de España y Grecia. Con esta variación, equivalente a 138.82 enteros respecto a la sesión previa, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se acercó de nuevo a la barrera de los 41 mil puntos, al situarse en 40 mil 947.55 unidades. El mercado accionario local se
disoció de sus pares estadunidenses, de los cuales el promedio industrial Dow Jones terminó con una pérdida de 0.79%, el Nasdaq descendió 1.19% y el Standard & Poor´s 500 cayó 0.89%, en cifras preliminares. En un día negro para las bolsas del mundo ante una mayor aversión al riesgo, debido a los temores por la complicada situación que enfrentan España y Grecia, y su repercusión en la economía global, la BMV tuvo otra jornada positiva manteniendo el atractivo de los inversionistas.
Martes 24 de Julio de 2012
Denuncian el manejo ilícito de mil 200 mdp
Exigen a IFE avances en las indagatorias contra AMLO
E
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
l Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, encabezado por su presidente Pedro Joaquín Coldwell, exigió al Instituto Federal Electoral (IFE) la entrega de las indagatorias en contra del candidato de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador. Lo anterior, por el supuesto financiamiento paralelo a través de la organización Honestidad Valiente A.C., mediante la cual se obtuvieron mil 200 millones de pesos, así como de Austeridad Republicana, con la que, según el PRI, se triangularon recursos de gobiernos perredistas para el movimiento de López Obradfor. En conferencia, Coldwell, acompañado de Jesús Murillo Karam, coordinador de la defensa jurídica de Enrique Peña Nieto, informó que pedirán que el jueves en su sesión el Consejo General del IFE discuta y den a conocer los avances de la investigación.
Los priistas acudirán hoy martes al IFE para hacer la entrega de más datos como parte de esta denuncia. Joaquín Coldwell dijo que el manejo de los recursos utilizados por López Obrador fue ilegal pues se hicieron triangulaciones en las que participó la organización Honestidad Valiente. “Incurrió en por lo menos tres delitos, entre ellos fraude a la Ley Electoral, violación a los topes de los gastos de campaña, vía triangulación de recursos a través de Austeridad Republicana y Honestidad Valiente, y el desvío de fondos públicos de instituciones gubernamentales dirigidas por cercanos a la alianza PRD-PT y Movimiento Ciudadano”. Recordó que la indagatoria es parte de la denuncia presentada el 8 de junio sobre el presunto desvío de recursos y financiamiento paralelo del que hizo uso el tabasqueño. “Es un asunto serio, no es un invento. Hay serias violaciones legales que nos llevan a concluir que López Obrador es candil de la calle y oscuridad de su casa en materia de legalidad y transparencia”.
Foto: El Universal
Joaquín Coldwell dijo que el manejo de los recursos utilizados por López Obrador fue ilegal pues se hicieron triangulaciones en las que participó la organización Honestidad Valiente
El Comité Ejecutivo Nacional del PRI, encabezado por su presidente Pedro Joaquín Coldwell.
EU prestará 992 mdd para sistema satelital
Compras a Pymes subirán El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
El Universal
El Banco de Exportaciones e Importaciones de los Estados Unidos (ExIm Bank) aprobó una garantía de préstamo de 922 millones de dólares al gobierno de México, que se invertirán en la exportación de tres satélites que se utilizarán para desplegar la plataforma de comunicaciones espaciales de nueva generación MEXSAT. La embajada de Estados Unidos dio a conocer la aprobación de este financiamiento, y destacó que el país es uno de los nueve mercados clave del Ex-Im Bank: "para finales del año fiscal 2011 representaba 8 mil 300 millones de dólares del crédito mundial del banco. A la fecha, durante el año fiscal 2012, el banco ha autorizado aproximadamente mil 800 millones de dólares en financiamiento para exportaciones estadounidenses a México". En un comunicado se detalló que los recursos se aplicarán en el sistema regional satelital móvil MEXSAT. La Secretaría de Comunicaciones y Transporte comprará los satélites a Boeing Space and Intelligence Systems en El Segun-
Foto: Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
Los recursos se aplicarán en el sistema regional satelital móvil MEXSAT.
do, California. Boeing producirá dos satélites con capacidad de servicio satelital móvil (MSS) y subcontratará un tercer satélite con capacidad de servicio satelital fijo (FSS) de Orbital Sciences Corporation en Dulles, Virginia. Abundó en que la empresa Boeing "diseñará y entregará un sistema MSS de banda L total que consiste de dos satélites geo-móviles Boeing 702HP, un centro de operaciones para operarlos y la
infraestructura terrestre relacionada"; mientras que subcontratará un satélite de comunicación FSS con banda C y banda Ku y su respectivo centro de operaciones. La sede diplomática en México informó que "los tres satélites se usarán para desplegar el sistema MEXSAT, una plataforma de comunicaciones espaciales de nueva generación que ayudará a apoyar el desarrollo social y económico de México".
Cerca de 95 mil millones de pesos podrían alcanzarse en 2012 por concepto de compras de gobierno a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), estimó Miguel Marón Manzur, subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Economía (SE). Ello representaría un 15% más respecto a lo registrado en 2011 al alcanzarse 83 mil millones de pesos, cuando la meta el año pasado era sólo de 72 mil millones de pesos. “Es difícil calcular la cifra de lo adquirido en este momento pero esa es la tendencia ante el mayor interés de las oficinas de gobierno y la confianza de las mipymes”. En conferencia de prensa para dar a conocer los detalles de la décimo segunda “Semana Nacional Pyme 2012” que se llevarán a cabo del 6 al 11 de agosto, destacó que a través éste foro, las mipymes podrán mostrarse para las vigentes compras de gobierno. Explicó que entre los pabellones, estará el programa de Empresas Tractoras donde se tienen planeadas alrededor de 7 mil citas de negocios para 2 mil 500 mipymes y que así se conviertan en proveedoras de las 60 grandes empresas presentes o de dependencias de gobierno. Destacó que en el encuentro se espera la asistencia de más de
»La Secretaria de Economía, menciona afirma que el aumento alcanzará alrededor de un 15% más respecto a lo registrado en 2011
200 mil visitantes en los 10 pabellones temáticos donde estarán los responsables de los programas de apoyo e instituciones aliadas. El funcionario consideró que este tipo de eventos han ayudado a prestarle mayor atención a este nicho que representa más del 90% de las empresas existentes en el país, pues en el 2000, cuando inició la Semana Pyme, el Fondo Pyme tan sólo era de dos mil millones de pesos y en la actualidad asciende a 7 mil millones de pesos. Agregó que durante el actual sexenio se han atendido a un millón 674 mil 149 empresas, creando 51 mil 520 empresas, generado 411 mil 867 empleos y conservado 6 millones 435 mil puestos laborales.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
Martes 24 de Julio de 2012
ALDEA GLOBAL
De ser declarado culpable Holmes alcanzaría la pena de muerte
Con pelo rojo y callado, aparece asesino de cine
El presunto autor de la matanza de 12 personas en la ciudad de Aurora, Colorado, compareció por primera vez ante un tribunal para preparar su caso El Universal AURORA James Holmes, presunto autor de la masacre de 12 personas en un cine de la ciudad de Aurora, Colorado, compareció el lunes por primera vez ante un tribunal para preparar su caso y a la espera de que se presenten la semana que viene los cargos en su contra. Con aspecto decaído, los ojos entreabiertos, callado, triste y el pelo teñido de rojo, Holmes, de 24 años, se mostró ajeno a lo que sucedía en la sala del tribunal, junto con su defensora asignada de oficio. El juez William Sylvester leyó las condiciones de detención en aislamiento del sospechoso del tiroteo, que hirió también a 58 personas, y acordó que se presenten los cargos
formales en su contra el 30 de julio. De ser culpable, Holmes alcanzaría la pena de muerte. James Holmes irrumpió la madrugada del viernes en un cine mientras se proyectaba el estreno de la última película de Batman, pertrechado con máscara de gas y protecciones antibalas, lanzó bombas de gas lacrimógeno y la emprendió a tiros con la audiencia. Holmes tiene un defensor público. El jefe de la Policía de Aurora, Daniel Oates, indicó que el también ex estudiante de doctorado, de 24 años, ha "guardado silencio legal" desde que fue detenido en los primeros minutos del viernes poco después del ataque a tiros en un cine de la ciudad de Aurora que dejó al menos 12 muertos y 58 heridos, algunos de gravedad.
El escándalo, nos afectó: Monex El Universal CIUDAD DE MÉXICO Héctor Lagos, presidente del consejo de administración de Monex, admitió que el escándalo por las tarjetas de prepago al PRI provocó un daño moral y de imagen a la institución. Incluso, dijo que ya presentó dos denuncias penales ante la Procuraduría General de la República (PGR) contra quien resulte responsable, por violar el secreto bancario. Sobre las acusaciones de lavado de dinero, indicó que no tienen ningún proceso de investigación abierto en su contra por este delito y reiteró que no tienen ninguna relación con el PRI. Explicó que fueron dos las empresas que contrataron los servicios de la institución para emitir las tarjetas de prepago. En entrevista con EL UNIVERSAL, detalló que esa institución emitió nueve mil plásticos por 70 millones de pesos, cifra que difiere con la que dio a conocer hace unos días el priista Jesús Murillo Karam, coordinador de asuntos jurídicos del equipo del candidato electo Enrique Peña Nieto. Murillo se refirió a siete mil 851 tarjetas, por 66 millones 326 mil pesos. Sin revelar el nombre de las compañías, porque así lo prohíbe la ley, Lagos precisó que una de ellas ya tenía relación con el banco desde hace mucho tiempo, mientras que la segunda contrató los servicios del
32
» Héctor Lagos detalló que esa institución emitió nueve mil plásticos por 70 millones de pesos, cifra que difiere con la que dio a conocer hace unos días el priista Jesús Murillo Karam intermediario hace unos meses. Hace unos días, Murillo Karam informó que se firmó un contrato con Alkino Servicios y Calidad para recibir siete mil 851 tarjetas. Sin embargo, autoridades financieras revelaron que Alkino no es cliente de Monex. Aunque sí hubo impacto, aclaró que con los clientes actuales fue mínimo, ya que se intensificó la comunicación con ellos. Pero es una realidad que hubo algunas personas que se molestaron, porque pensaron que habíamos favorecido a un partido político, aseguró. Lagos señaló que en realidad a Monex no se le acusa de nada. Y ahora, explicó, van a aprovechar que todo el mundo los conoce para destacar la parte positiva del grupo. En este momento, detalló, Monex participa en las investigaciones del IFE “como aportante de información... y hasta ahora, no conocemos ninguna indagación donde se nos responsabilice de algo”.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
"No nos habla", dijo Oates.
Holmes está detenido sin derecho a fianza en una prisión de la ciudad de Centennial, en Colorado, a unos 21 kilómetros del cine de Aurora. Los cargos podrían también incluir agresión agravada y violación a la ley de armas. El domingo, las autoridades del recinto médico Anschutz de la Universidad de Colorado averiguaron si Holmes había utilizado su posición en un programa educativo para conseguir materiales peligrosos, pero los funcionarios escolares se limitaron a decir que el sospechoso era un estudiante muy dedicado. La Policía ha dicho que Holmes comenzó a comprar armas en tiendas de la zona de Denver hace casi dos meses. La Universidad de Colorado dijo que coopera con la Policía, pero esa declaración es una de las pocas que ha hecho sobre el caso. La universidad dijo que Holmes no explicó los motivos para retirarse en junio de un programa de doctorado.
James Holmes, presunto autor de la masacre de 12 personas ante un tribunal.
» Holmes está detenido sin derecho a fianza en una prisión de la ciudad de Centennial, en Colorado, a unos 21 kilómetros del cine de Aurora; los cargos podrían también incluir agresión agravada y violación a la ley de armas
Coparmex pide un inicio con ética empresarial El Universal CIUDAD DE MÉXICO Los empresarios estamos obligados a actuar con transparencia, ética y legalidad, aseveró Alberto Espinosa Desigaud, presidente del Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), ante el comienzo de un nuevo sexenio y las prioridades que el país requiere. En su mensaje semanal, dijo que no pueden exigir a las autoridades que actúen así, sin voltear a verse primero ellos mismos de manera autocrítica. “México necesita, además de gobiernos responsables y ciudadanos comprometidos, empresas altamente productivas, plenamente humanas y socialmente responsables, que en un ambiente de democracia, no tengan miedo de acordar con el gobierno, pero tampoco a diferir de él”, sostuvo. Consideró que esta actitud es responsabilidad del organismo que representa, sobre todo por el momento histórico frente a la búsqueda de reconciliación, la unidad y el construir juntos una misma visión de país. “Con este nuevo gobierno seremos, como lo hemos sido siempre, colaboradores críticos y promotores del bien común, por lo cual la Confederación seguirá
Alberto Espinosa Desigaud, presidente de la Coparmex.
Alberto Espinosa Desigaud subrayó que los empresarios en México tienen también una gran responsabilidad con el futuro del país siendo la conciencia del empresariado en México, acordando con el gobierno en favor del bien común, pero señalando, siempre que sea necesario, las diferencias con las decisiones gubernamentales”. Subrayó que los empresarios en México tienen también una gran responsabilidad con el futuro del país, sobresaliendo acciones como la creación de más y mejores
empresas para tener los empleos necesarios y con mejores salarios. Por ello instó a sus colegas a aprovechar sus fortalezas y unirse en lo esencial, pues la nueva realidad del mundo en el siglo XXI les obliga a revisar la dinámica de colaboración entre sociedad y gobierno. Reiteró que la Coparmex seguirá impulsando una agenda de cambio para México.
Martes 24 de Julio de 2012
ALDEA GLOBAL
A las montañas se les denomina "fábricas de agua"
Miden presencia de espectaculares
INAH estudia cosmovisión de volcanes
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Con el fin de conocer la cosmovisión que tienen los pobladores que habitan esos sitios, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) cuenta con el Proyecto Eje Conservación del Patrimonio Cultural y Ecológico en los Volcanes, fruto del cual se han publicado 12 títulos. Para realizar dicho trabajo, se cuenta con un equipo integrado por especialistas de las siete licenciaturas de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), el cual ha realizado investigaciones en las grandes cumbres de México, como el Popocatépetl, Iztaccíhuatl y Xinantécatl. Además, en los meses siguientes aparecerá el primer volumen de "Nuestro patrimonio subterráneo", lo mismo que habrá un primer tomo de una serie dedicada al continente americano, "Tierra de montañas y volcanes". En un comunicado del INAH, la coordinadora del proyecto,
Margarita Loera, comentó que "se intenta penetrar desde el punto de vista de las diversas disciplinas antropológicas, hacia una cosmovisión milenaria que aún pervive en algunas comunidades". Añadió que las montañas y volcanes han sido consideradas morada de deidades a las que se le ha rendido culto en todo el mundo, casi desde que el humano puso sus primeras huellas en la Tierra y actualmente se les denomina "fábricas de agua". En este sentido, especialistas de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) han establecido relación con miembros de las comunidades de esos sitios encargados de la conservación del ecosistema de montaña, como los llamados "graniceros". Esos personajes encabezan ritos de petición de lluvia en los volcanes Popocatépetl y el Iztaccíhuatl. Con la participación de la Dirección de Estudios Históricos del INAH, se ha logrado consolidar un equipo a cargo de subproyectos, como "Etnohistoria en los pueblos de
Foto: El Universal
El Instituto aborda, a través de una serie de publicaciones, las cumbres del país que han sido consideradas morada de deidades a las que se le ha rendido culto
El INAH cuenta con el Proyecto Eje Conservación del Patrimonio Cultural y Ecológico en los Volcanes.
origen prehispánico aledaños al Xinantécatl, al Iztaccíhuatl y al Popocatépetl" y "Astronomía y calendario en la alta montaña en México". El proyecto es coordinado por Loera, con dos subcoordinadores, que son los doctores Stanislaw Iwaniszewski y Ricardo Cabrera Aguirre, quienes guían los estudios de arqueología y arqueoastronomía, así como a los grupos de montañismo, de manera respectiva Lo anterior, a fin de preparar a jóvenes estudiantes para el ascenso, "pues hablamos que los estudios arqueológicos o etnográficos, se realizan incluso a cuatro o cinco mil metros sobre el nivel del mar, lo cual obviamente requiere una condición física óptima", explicó Loera. Cabe mencionar que algunos
de los títulos hasta ahora publicados son "Flor de volcanes. Sor Juana Inés de la Cruz: vida y región donde nació"; "Moradas de Tláloc. Arqueología, historia y etnografía sobre la montaña" e "Identidad, paisaje y patrimonio". También, "La Sierra Nevada de Calimaya (sus tiempos y espacios)" y "El hongo sagrado del Popocatépetl". Además, el proyecto ha investigado la elevación sudamericana Cayambe, en Ecuador, con fines de investigación arqueoastronómica y etnográfica, para su futura publicación, expuso el INAH. Sobre la serie dedicada al continente americano, la denominada "Tierra de montañas y volcanes", los títulos son: "Huellas de la arqueología" y "Voz de los pueblos", e "Historia y naturaleza".
La Unidad de Fiscalización del IFE detectó que en el proceso electoral se colocaron 26 mil 55 espectaculares en el país, destinados a apuntalar precampañas y campañas. De estos, 33% (ocho mil 483) fueron destinados a la elección presidencial, de acuerdo con el Informe de monitoreo de espectaculares entregado este lunes por la Junta General Ejecutiva del IFE. Los datos permitirán al instituto cotejar si la información que reporten los partidos como parte de sus gastos corresponde a la realidad. Se indicó que la unidad, a cargo de Alfredo Cristalinas, atestiguó y fiscalizó 172 actos públicos de los aspirantes a Los Pinos. En el caso de los espectaculares, llama la atención el caso de Tlaxcala, donde se detectaron cuatro mil 92 anuncios, una cifra superior a la detectada en el DF (mil 784) o en el Estado de México (mil 827), entidades más grandes y con mayor padrón electoral. El registro se realizó a través de las juntas locales y distritales y se hizo mediante un sistema —integrado a un teléfono inteligente— que permite geolocalizar el anuncio tomando una foto.
» En Tlaxcala se detectaron cuatro mil 92 anuncios, una cifra superior a la detectada en el DF (mil 784)
Discriminación contra migrantes REYNOSA
Los migrantes son el tercer grupo más discriminado en México, el primer lugar lo ocupan los indígenas. Según la Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENEDIS) siete de cada 10 mexicanos rechaza a sus migrantes. Para la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Matamoros, en voz de su Vicepresidente de Asuntos Internacionales, Gerardo Acevedo Danache, la situación es irónica pues los migrantes mexicanos en Estados Unidos enfrentan abusos y malos tratos y, en su país de origen sufren lo mismo y además son vistos con recelo y rechazo social. Para nadie es ajeno, que delincuentes y hasta las mismas policías municipales y federales, se la pasen agrediendo y asaltando a los migrantes -ya sean mexicanos o de otros países- en su peregrinar a la frontera norte de México para cruzar a Estados Unidos en busca del mortal "sueño americano". En su "ruta" hacía la frontera en tren o autobús, para todos es sabido como son vejados por las autoridades, y hasta por personas que los agreden, solo por el simple hecho de ir en busca del sueño americano, pues piensan que todos son delincuentes. La situación es la misma, cuando los migrantes fueron expulsados de Estados Unidos, o
ellos mismos decidieron volver a su país a poner su negocio y continuar con su vida, allí es cuando empieza su viacrucis más sentido, ya que además tienen que enfrentarse a la burocracia mexicana. Y hoy en día, a consecuencia de la actual política migratoria y las difíciles condiciones económicas que enfrentan en los Estados Unidos, miles de migrantes de origen mexicanos están regresando a sus lugares de origen pero, se encuentran con reglamentos obsoletos y trabas administrativas que no les permiten a ellos o a sus hijos continuar con sus estudios ya una vez en México. Para comprender la magnitud del problema basta analizar las cifras, el Censo del 2010, que indica que 1.1 millones de mexicanos se fueron del país, mientras que 351 mil regresaron, correspondiendo el 10 % a niños, siendo estos paisanos originarios principalmente de los estados de Jalisco, Michoacán, Estado de México y Guanajuato. Según el Centro Hispano DEW de Washington, mas de 300 mil niños nacidos en la unión americana ya fueron llevados a México por sus padres, mientras el Instituto Nacional de Migración (INM) reportó que al cierre del año fiscal del 2011 fueron 400 mil los mexicanos repatriados. En cuanto a la edad de los migrantes repatriados en el 2011 se sabe que el 6.2 % corresponde a
» Los mexicanos en
Foto: Agencias
El Universal
Estados Unidos
enfrentan abusos y malos tratos en su
país de origen sufren lo mismo y además
son vistos con recelo y rechazo social
menores de entre 0 y 17 años de edad, mientras que el grupo de los jóvenes de entre 18 y 34 años alcanzo el 56.5 %, en este sentido destaca que el 29.2 % regreso con un bachillerato o estudios superiores. Acevedo Danache, asegura que es urgente que el Gobierno Federal adecue sus lineamientos administrativos para que estos dejen de ser obsoletos y reflejen la realidad actual para que estos mexicanos puedan revalidar sus estudios. Agregó que para esto además se requiere, que la red consular mexicana, principalmente la ubicada en los Estados Unidos, trabaje intensamente orientando a la comunidad y les apoyen para que estén en condiciones de regresar sin enfrentar este viacrucis de trámites administrativos que implica documentos que deben ser traducidos y apostillados.
Los mensajes sanitarios estarán vigentes a partir del 24 de septiembre de 2012.
Reciclan pictogramas contra tabaquismo El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Con una serie de cuatro pictogramas y leyendas, la Secretaría de Salud (Ssa) ordenó la tercera serie de mensajes sanitarios que la industria tabacalera deberá incluir en todos los paquetes que contengan su producto a partir del 24 de septiembre de 2012. Publicado el lunes en el Diario Oficial de la Federación, los pictogramas estarán vigentes hasta el 23 de marzo de 2013, cuando serán renovados a su vez por una nueva serie de mensajes para alertar a la población sobre los riesgos a la salud que representa el consumo de tabaco. A diferencia de los pictogramas vigentes, que consta de ocho imágenes con sus respectivos mensajes escritos, este grupo de advertencias sanitarias contempla sólo cuatro ilustraciones con textos informativos. El acuerdo de la Ssa omite las
causas por las que se redujo a la mitad el número de pictogramas y mensajes, además de haberlos retomado en su totalidad de las dos actualizaciones anteriores.
Las advertencias
El reverso de los cuatro mensajes viene acompañado de información sobre las sustancias toxicas que contiene el tabaco, como el Talio, Polonio 210, Benzopireno y Cadmio, sustancias cancerígenas y relacionadas con la aparición de diversos tipos de tumores. Los primeros dos mensajes aparecieron por primera vez en las cajetillas el 24 de septiembre de 2010 cuando entró en vigor el primer acuerdo que obligó a la industria tabacalera a incluir mensajes sanitarios en todos sus empaques, mientras que las dos últimas figuraron en los aparadores el 24 de septiembre de 2011. EL QUINTANARROENSE DIARIO
Martes 24 de Julio de 2012
Operan bajo el mismo modus operandi
Garcí a Torres dijo que sus homónimos de Veracruz, Tabasco y Yucatán solicitaron colaboración ante la posibilidad de que la misma organización delictiva haya operado en aquellas entidades Por Gabriela Ruiz
L
CANCÚN
a Procuraduría de Justicia enviará un grupo de la Policía Judicial a la ciudad de México para continuar con las pesquisas en torno a la banda “Del Mazo”, que habría obtenido un botín estimado en 44 millones de pesos, así lo dio a conocer el procurador Gaspar Armando García Torres, quien añadió que sus homónimos de Veracruz, Tabasco y Yucatán solicitaron colaboración ante la posibilidad de que la misma organización delictiva haya operado en aquellas entidades. En entrevista, García Torres detalló que se continúa con la investigación en un intento por ubicar al resto de los integrantes de la banda que habrían huido de la ciudad. Por otra parte, el procurador detalló que ya se recibieron solicitudes de colaboración de las Procuradurías de Tabasco, Veracruz y
Yucatán, pues aquellas autoridades presumen que están involucrados en robos similares, ante ello Quintana Roo también les está requiriendo información para tener un contexto más amplio de esa organización. Incluso, la Procuraduría de Tabasco envió a Cancún a dos agentes ministeriales para que declaren a por lo menos dos de los siete detenidos para establecer su participación en hechos en aquella entidad. “Estamos hablando de que el modus operandi es el mismo, contratan a personas, normalmente, desde luego, de bajo nivel académico y bajo recurso, los contrata, les ofrecen obviamente, primero, mantenerlos en un lugar turístico de preferencia, que previamente ya valoraron de que existan las condiciones para llevar a cabo este tipo de atracos, les sufragan todo el gasto, pero completito, desde el traslado, incluso algunos por avión, los hospedan en hoteles cercanos al lugar donde van a llevar
el atraco y gastos de estancia, todo esto lo sufraga entendemos quien encabeza esto y a su vez hay tres o cuatro personas que operativamente van dirigiendo”. De la misma forma, dijo, se les proporcionan los mazos y las armas, en ese sentido se están indagando las referencias de las pistolas y la propiedad de los vehículos que utilizaron. García Torres destacó que una partida de la Policía Judicial se trasladará a la ciudad de México para “cruzar” información, porque si bien quienes operan son de otros estados, los que encabezan la agrupación están asentados en la ciudad de México. Cabe recordar que en su momento dimos a conocer que a decir del mismo funcionario, el botín es trasladado a la ciudad de México para venderlo en una joyería cercana al Zócalo, cuyo propietario es quien organiza los robos. En ese sentido abundó que aún carecen de información precisa, para ello van los agentes quintanarroenses, pues pretenden corroborar y verificar de qué joyería, a decir del funcionario, “para hacer una investigación más puntual, parte de eso es lo que va a hacer el grupo que irá, prácticamente se mantienen en el DF hasta que tengan precisión sobre quien pudiera encabezar la banda”. En tanto los siete detenidos fueron ya consignados por robo calificado, pues si bien
Fue ultimado a escasos metros de su casa.
Foto: El Quintanarroense
Entrelazadas pesquisas contra banda “Del Mazo”
Gaspar Armando García Torres.
no se ha comprobado el monto del botín, que ascendería a unos 44 millones de pesos, se consignó porque se acreditó que el monto de recuperado -cuatro relojes- es de casi 300 mil pesos, por lo tanto se consignaron como delito grave, sin derecho a fianza. Se espera, dijo, que en los próximos días la empresa agraviada compruebe el monto ante el Juzgado mediante la documentación de las alhajas.
Respondía al nombre de Carlos Hernández Pérez.
Ejecutan a balazos a joven en la Bonfil Redacción
CANCÚN
A las 02:10 horas del día de este lunes la Policía Judicial recibió el reporte del deceso de una persona del sexo masculino de nombre Carlos Hernández Pérez, de 19 años de edad por impacto de bala en la Delegación Alfredo V. Bonfil. Agentes de la Policía Judicial y elementos de Seguridad Pública arribaron al lugar para entrevistar
34
al señor José Fernando Hernánd ez López, de 48 años de edad, padre del ahora occiso. El entrevistado comentó que los hechos se suscitaron alrededor de la 1:50 horas, aproximadamente, justo cuando escuchó que a las afueras de su domicilio se realizaba una riña masiva, en la cual participaban sus 2 hijos. Reconoció que el ahora difunto Carlos Hernández Pérez, había salido de su casa junto con su
EL QUINTANARROENSE DIARIO
hermano de nombre M.D. H. P. de 17 años de edad, con la finalidad de ir en busca de un tipo que les debía la cantidad de 5 mil pesos. En el camino se toparon con la banda contraria, así que se pelearon logrando que los sujetos se retiraran del lugar. Minutos más tarde cuando los hermanos Hernández Pérez trataban de ingresar a su casa, fueron sorprendidos por varios sujetos que llegaron a bordo de una camioneta
tipo Lobo y un auto Neón color gris, uno de los sujetos se le fue encima a Carlos, lo golpeó y enseguida otro de ellos sacó un arma para disparar. Carlos Hernández recibió un impacto de bala de entrada en la región del pómulo derecho, con salida en la región occipital parte media. Peritos Criminalistas y Agentes del Ministerio Público acordonaron la zona y recogieron indicios, entre estos, 8 casquillos percutidos calibre 38 súper.
El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense para la realización del examen médico legal. Por el delito de homicidio en contra de quienes resulten responsables, el Ministerio Público inició la Averiguación Previa 3606/ 2012. Cabe mencionar que hasta las 19:30 horas de este día los familiares se encontraban declarando ante el Ministerio Público como parte de las diligencias para la entrega del cuerpo.
Martes 24 de Julio de 2012
SEGURIDAD
PGJE y TSJE comenzarán a investigar y sancionar este delito
Coincidieron en resaltar que habrá una mayor coordinación entre las corporaciones policíacas y de procuración de justicia Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
A raíz de que el próximo 21 de agosto la Procuraduría de Justicia y el Tribunal Superior de Justicia del Estado comenzarán a investigar y sancionar el narcomenudeo, el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE) ofreció el curso Actualización del Narcomenudeo, a quienes integrarán las fiscalías especializadas para la atención e investigación del narcomenudeo, inicialmente en Chetumal y Cancún. En conferencia de prensa, la delegada de la PGR, María López Urbina; el procurador de Justicia, Gaspar Armando García Torres; el secretario de gobierno, Luis González Flores; el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Fidel Villanueva Rivero, así como los presidentes municipales de Solidaridad y Benito Juárez, Filiberto Martínez y Julián Ricalde, respectivamente, coincidieron en resaltar que habrá una mayor coordinación entre las corporaciones policíacas y de procuración de justicia. El curso, dirigido a personal
ministerial, pericial y policial de la Procuraduría de Justicia tiene como objetivo actualizar los conocimientos y habilidades de los servidores públicos en la atención y persecución de los delitos que a partir de las reformas a la Ley General de Salud y a los códigos, Penal Federal y Federal de Procedimientos Penales, serán competencia de la Representación Social del Fuero Común. Como se sabe, en agosto de 2009 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Salud, del Código Penal Federal y del Código Federal de Procedimientos Penales y se establece por primera vez la facultad de las procuradurías estatales para perseguir los delitos relacionados con tráfico de drogas, siempre y cuando las cantidades involucradas no rebasen ciertos límites, en cuyo caso, la persecución seguirá siendo responsabilidad de la PGR. En el marco del curso se informó que la Procuraduría de Justicia
pondrá en funcionamiento un par de fiscalías especializadas para la atención e investigación del narcomenudeo, en Chetumal y Cancún, y estarán integradas por unos 20 funcionarios: seis agentes del Ministerio Público, e igual número de oficiales secretarios, además de personal especializado de servicios periciales y de la Policía Judicial que de manera exclusiva conocerán de las investigaciones ministeriales que se inicien en ese sentido, además se dijo que se pretende contar con una tercera fiscalía para operar en la Riviera Maya, atendiendo los casos de Playa del Carmen Cozumel y Tulum. El personal seleccionado para esta actividad será evaluado de manera permanente mediante exámenes de control de confianza, de hecho se indicó que se trata de elementos previamente calificados, incluso en algunos casos se contrató nuevo personal “para dar garantía de un desempeño adecuado pero que independiente a la calificación en este caso que conllevó a la selección, se estarán verificando periódicamente en los exámenes porque puede ser que en este caso aprueben pero más adelante pudieran incurrir en alguna cuestión que pidiera demeritar la garantía de un adecuado trabajo, por lo tanto es permanente para personal califica-
Foto: Gabriela Ruiz
Ofrecen curso actualización del narcomenudeo
Informaron que pondrá en funcionamiento un par de fiscalías especializadas en Chetumal y Cancún.
do o al menos que nos dé un alto grado de confiabilidad para la encomienda” advirtió el procurador. En ese sentido, delegada López Urbina calificó como un hecho histórico en la entidad el inicio del nuevo procedimiento penal que obliga a las procuradurías federal y estatal a mantener una coordinación estrecha y permanente. En cuanto a la protección a jueces y Ministerios Públicos, el presidente del TSJE, Fidel Villanueva, dijo que están en espera de respuesta de la Secretaría de Gobernación en torno al protocolo de seguridad para los jueces. En cuanto a las penas, el procu-
rador detalló que para comercio la pena es de cuatro a ocho años en términos generales, pero que se puede ampliar una mitad más si se trata de servidores públicos. Asimismo dijo que la pena por posesión simple es de tres a seis años y remarcó “no es que cada una de las procuradurías estemos actuando, es un compromiso de corresponsabilidad, cuando se dé un suceso tendremos que estar muy vinculados PRG y Procuraduría del Estado porque un asunto de narcomenudeo pudiera ser un hilo que nos lleve a asuntos de delincuencia organizada y debe haber coordinación estrecha”.
Los atacantes entraron a las habitaciones donde estaban hospedadas las víctimas y dispararon contra ellas.
Asesinan a tres hombres en hotel de Jalisco El Universal
COCULA
En el interior de un hotel del municipio de Cocula, a unos 35 kilómetros al sur de Guadalajara, tres hombres fueron asesinados a balazos. Agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Jalisco (PGJEJ) a cargo de las investigaciones, reportaron que personal del hotel El Edén, a poco menos de dos kilómetros de la cabecera municipal, a un costado de la carretera Guadalajara - Barra de Navidad, informó que en el área de las habitaciones se registró una agresión a balazos.
Al revisar el lugar, los policías investigadores encontraron en el exterior de la habitación número nueve el cuerpo de un hombre de 35 a 40 años de edad. Entre tanto, en la tina de baño de la habitación ocho, fueron hallados los cuerpos de otros dos sujetos no identificados. El primero de 18 a 20 años y el segundo de 20 a 25. Ambos con heridas de bala en cabeza y tórax. Los tres hombres que se hospedaban en el hotel desde el sábado pasado, vestían pantalón azul y playera blanca. Por su parte, peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) levantaron 12 casquillos de bala calibre 45.
Agencias
CHIHUAHUA
Se reporta por parte de las autoridades policíacas el ataque simultáneo con armas de fuego a 7 refaccionarías ubicadas en diversos sectores de Ciudad Juárez. Estos establecimientos dedicados a la venta de autopartes pertenecen a la cadena Auto Value. Al momento del ataque se encontraban operando con personal y compradores en el interior de los inmuebles. El primer ataque se reporta en la sucursal ubicada en el cruce de las calles Rusia y costa de marfil. En ese lugar un hombre resultó con un rozón de bala, por lo que fue llevado a recibir atención médica. En el estacionamiento del lugar se localizaron al menos dos casquillos percutidos de calibre 9 milímetros. Minutos después se reportó otra serie de disparos en las instalaciones ubicadas en 16 de septiembre y berkelio de la colonia arroyo colorado. Instantes después en las calles Adolfo López Mateos y Simona Barba otro nuevo ataque en contra de la compañía dedicada a la venta
Foto: Agencias
Foto: Agencias
Balean 7 refaccionarías en Ciudad Juárez
Los ataques se registraron de manera simultánea en establecimientos Auto Value.
de refacciones automotrices. Al lugar llegaron agentes ministeriales de la unidad especializada en atención del delito de extorsión para levantar evidencia e interrogar a los empleados del lugar. Posteriormente en el cruce de las calles Norzagaray y platino un nuevo ataque fue perpetrado por parte de personas que llegaron a bordo de varios vehículos. Tras perpetrar la agresión los responsables se dieron a la fuga. Minutos después se reportó
un nuevo atentado en contra de otro local de la empresa Auto Value. Este evento se registró en el cruce de las calles Iztaccíhuatl y Manuel J. Clouthier del fraccionamiento del real. A la misma hora, otro comando se dirigió al cruce del bulevar Zaragoza con la calle Oaxaca, donde varios agresores realizaron disparos contra la fachada de la sucursal de Auto Value. Por último, se reportó el ataque a las instalaciones de Auto Value ubicadas en el rancho anapra.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Martes 24 de Julio de 2012
Hallan otra fosa en Huixquilucan con dos cuerpos
SEGURIDAD
Fueron presentados los presuntos plagiarios
Espero que detención sea un error: Xóchitl Gálvez
El Universal
TOLUCA
El Universal
Xóchitl Gálvez, ex candidata al gobierno de Hidalgo, afirmó que espera que la detención de su hermana sea "un lamentable error" de las autoridades. Sin embargo, advirtió que si se demuestra la culpabilidad de Jaqueline Malinali, "deberá asumir las consecuencias de sus actos". "No queda claro la vinculación que hay, no queda claro quién la inculpa, y habrá que investigarlo. Esperemos a que se sepa qué fue lo que pasó. "Y como digo, tengo esperanzas de que sea un lamentable error, pero en caso de que demuestre su culpabilidad, que asumas las consecuencias". En entrevista exclusiva para EL UNIVERSAL, la ex comisionada para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas lamentó la situación de su hermana. Jaqueline Malinali Gálvez fue detenida el viernes, acusada de pertenecer a un grupo de secuestradores que operaba en el estado de México. "Si es inocente me dará mucho gusto demostrarlo, y si es culpable se le tendrá que castigar", reiteró. Es mi hermana, es la peor pesadilla que he vivido, y quiero insistir en que no estoy acusada de nada", aseguró. "No me cuadra, por la forma de vida que llevaba, que sea una secuestradora, pero la Procuraduría
Foto: Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
Peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) localizaron una nueva fosa clandestina con dos cadáve res en el municipio de Huixquilucan, como parte de una investigación en torno a tres secuestradores que operaban en las inmediaciones del Estado de México y el Distrito Federal, y que fueron detenidos el viernes pasado. La dependencia informó que el hallazgo se realizó a las 17:50 de este lunes, a sólo 200 metros de donde fueron localizadas las dos primeras fosas. Los secuestradores relacionados con el caso son presumiblemente responsables de haber realizado nueve plagios, dos en el Estado de México y siete en el Distrito Federal. En las primeras dos fosas clandestinas ubicadas en el municipio de Huixquilican se localizaron cinco cuerpos, con lo se eleva a siete el número de víctimas. Estos sujetos se dedicaban a hacerse pasar por policías. Bajo amenaza privaban de la libertad a los supuestos detenidos y les pedían rescate a cambio de no presentarlos ante el Ministerio Público por delitos graves. Sin embargo, pese a que cobraban el rescate, no se tienen noticias de que hayan liberado a alguna de las víctimas, sino que las mataban y enterraban en predios irregulares.
Afirma que en caso de que se demuestre la culpabilidad de su hermana, tendrá que asumir las consecuencias.
Jaqueline Malinali Gálvez fue detenida el viernes, acusada de pertenecer a un grupo de secuestradores que operaba en el estado de México (General de la República) tendrá que demostrarlo", dijo. Narró que primero supo que su hermana estaba desaparecida
gracias a sus sobrinas. Más tarde se le avisó que estaba detenida y este lunes se enteró de que es acusada de secuestro.
Afirmó que tiene mucho cariño por sus sobrinas. "Son brillantes estudiantes del Politécnico. Soy la tía que las ha apoyado". Afirmó además que es "injusto el tratamiento que los medios le han dado " a su hermana. Xóchitl advirtió que ella no ha cometido delito alguno y que no es parte de ninguna banda de secuestradores.
El Universal
ESCUINAPA
Elementos de la Policía Federal Ministerial comisionados en este municipio, lograron localizar y desmantelar un mega narcolaboratorio donde se encontraron cerca de 100 litros de metanfetamina líquida. Asimismo se notificó el decomiso de cerca de 400 litros de diversos químicos para la elaboración de droga sintética. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que tras varios días de investigación, elementos de la Policí a Federal (PF) en Sinaloa, lograron establecer la ubicación de una casa que era utilizada para la elaboración de droga sintética. Fue el agente del Ministerio Público federal quien solicitó al juzgado en turno la orden de cateo. Los agentes de la PF llegaron al inmueble ubicado en la calle Monte Betel 3429 del fraccionamiento Santa Rocío. Se pidió a los vecinos de la zona que no salieran de sus casas a fin de evitar alguna posible contingencia. En esos momentos, dos personas que se encontraban en la vivienda trataron de escapar por la parte trasera del inmueble, sin embargo los agentes lograron su detención Los detenidos dijeron llamar-
36
se Jesús “N” y Lenin “N” de 30 y 31 años de edad respectivamente. En el inmueble se encontraron decenas de recipientes así como diversos materiales y sustancias para la elaboración de la droga sintética conocida como metanfetamia y/o cristal. Se informó que en total fue decomisada cerca de 68 litros de metanfetamina y 28 de metanfetamina sólida. Asimismo fueron decomisados cerca de 400 litros de sustancias diversas para la elaboración de esta droga. En esta acción fue asegurado un refrigerador en color blanco, tipo nevera. Un refrigerador en color gris. Una mesa de material plás tico, superficie en forma redonda en color claro. Un contenedor de material plástico con capacidad aproximada de cuatrocientos cincuenta litros. Un recipiente de forma rectangular de material plástico. Un contenedor de material metálico en color azul, denominado como olla de peltre. Un objeto de material plástico en color amarillo en el contorno externo presenta la leyenda que se lee “Rubbermail”. Un recipiente de material plástico en color anaranjado con la leyenda que se lee “Cubeta de multiusos homer”. Un grupo de seis recipientes
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Foto: Agencias
Desmantelan narcolaboratorio en Sinaloa
Decomisaron de cerca de 400 litros de diversos químicos para la elaboración de droga sintética.
de material plástico transparentes, cada uno de forma rectangular, de los cuales uno de estos contiene unos cables tipo audífonos en color negro. Una bascula digital en color claro, con el logotipo que se lee “Exell”. Un tanque para gas en material metálico de color claro con anaranjado conectado a una manguera y esta a la vez a un quemador. Una parrilla en forma circular
con patas de material metálico, un quemador y una manguera para gas. Recipiente de forma cilíndrica de color blanco, conteniendo medio kilo de una sustancia en polvo blanco a determinar. Arrojando un peso aproximado de medio kilo. Una botella de material sintético transparente con capacidad de aproximadamente un litro conteniendo un liquido incoloro a determinar de aproximadamen-
te ciento cincuenta mililitros. Cabe señalar que con esta acción se salvaguardo la integridad de decenas de familias de la zona quienes estaban expuestos a una explosión debido a los químicos flamables que se encontraron en el lugar. Ante estos hechos, los detenidos, la droga y el material para la elaboración de la droga, quedaron a disposición del agente del Ministerio PúblicFederal.
Martes 24 de Julio de 2012
ULTIMA HORA
La documentación será recibida en el Palacio Legislativo
Arranca renovación de curules El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Los trabajos para renovar la Cámara de Diputados e integrar la 62 Legislatura comenzaron el lunes con la llegada de las primeras constancias de mayoría y validez de los representantes electos el 1 de julio. El secretario ejecutivo del Instituto Federal Electoral (IFE), Edmundo Jacobo Molina, hizo entrega de esos primeros documentos en San Lázaro y de un informe de los medios de impugnación que se han interpuesto contra los resultados electorales, al titular de la secretaría general de la Cámara, Fernando Serrano Migallón. Así, el relevo en la Cámara Baja está en marcha, aunque las salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aún deberán analizar y resolver 111 juicios de inconformidad promovidos en contra de los
resultados para elegir a los 300 diputados federales de mayoría. En el caso de las 200 curules de representación proporcional, la documentación será recibida en el Palacio Legislativo la próxima semana, informó Serrano Migallón. Informó que en tanto se resuelven todos los juicios, la Cámara comenzó a recibir las constancias de mayoría para integrar los expedientes, tramitar el registro de los diputados para su credencialización y la toma de huellas dactilares para el acceso al salón de plenos y el registro biométrico para el sistema de votación electrónica. A la reunión privada también acudieron el director Ejecutivo de Organización Electoral del IFE, Miguel Ángel Solís Rivas, y los Vocales Ejecutivos de los Consejos Distritales de la Primera circunscripción electoral, que integran, entre otros, Baja California y Baja California Sur.
Foto: Agencias
La Cámara comenzó a recibir las constancias de mayoría para integrar los expedientes, tramitar el registro de los diputados para su credencialización
Deberán analizar y resolver 111 juicios en contra de los resultados para elegir a los 300 diputados federales de mayoría.
Condena México ataques terroristas en Irak El Universal
Foto: El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
María Fernanda Camacho, la niña más aplicada, con el presidente Felipe Calderón.
Niña más aplicada del país demanda seguridad El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Ante el presidente Felipe Calderón, apeló por dotar de mayor seguridad y justicia al país. "A las niñas y niños de México nos preocupan las situaciones de inseguridad y adicción. Y estamos seguros que la educación contribuye a reducir estos problemas, si realmente hay un compromiso de todos: autoridades, padres de familia, maestros, medios de comunicación y sociedad en general, para disminuir esta situación tan dañina para la niñez y juventud de México", aseguró durante la ceremonia de entrega de reconocimientos a mil niñas y niños de primaria ganadores de la Olimpiada del Conocimiento, en el patio central del
El gobierno de México, externó su enérgica condena por la serie de los recientes atentados registrados los días 22 y 23 de julio en varias ciudades de Irak, hechos que ocasionaron la muerte de más de 100 personas y heridas a más de 200. En un breve comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) , México reiteró su absoluto rechazo al terrorismo en todas sus formas y manifestaciones. De igual forma transmitió sus más sinceras condolencias a los familiares de las víctimas, a los lesionados, al pueblo y al gobierno de Irak, finalizó el texto. Según la agencia iraquí de noticias NINA y medios árabes, más de 100 personas murieron y aproximadamente 200 resultaron
»Reitera el gobierno mexicano su rechazo a los atentados ocurridos los días 22 y 23 de julio en varias ciudades de ese país, hechos que ocasionaron la muerte de más de 100 personas
lesionadas durante al menos 27 ataques explosivos y carros bombas lanzados contra objetivos chiias en Bagdad y otras 14 ciudades de Irak, en la jornada más mortífera en más de dos años.
María Fernanda Camacho Zúñiga, ganadora de la Olimpiada del Conocimiento expresó que a los niños de México les preocupan las situaciones de inseguridad y adicción Museo de Antropología. "Agradezco que mis palabras hayan sido escuchadas por usted y los presentes, esperando que sean tomadas en cuenta por todos, en especial, por las autoridades, para que logren solucionar esta situación y se les garantice a los niños y a las niñas de México, la justicia que todos merecemos". María Fernanda también entregó un reconocimiento al Presidente. "A nombre de todos los niños y niñas de México, quiero hacerle entrega de este reconocimiento,
por el apoyo que ha brindado a la niñez mexicana, al continuar con la labor iniciada hace 51, años para reconocer a los mejores alumnos de sexto grado en nuestro país", le dijo. Los 466 niñas y 534 niños más aplicados reciben una beca de mil pesos en Bancomer para los próximos tres años. De ellos, 501 son de primarias públicas urbanas; 295 rurales; 97 indígenas; 35 de los Cursos Comunitarios del Consejo Nacional de Fomento Educativo, y 72 de particulares.
En total, 22 ataques fueron perpetrados en 14 ciudades, incluyendo la capital Bagdad y varias municipalidades del norte del país.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Martes 24 de Julio de 2012
ULTIMA HORA
El último informe es del trimestre julio-septiembre de 2011
Heredarán opacidad en viajes CIUDAD DE MÉXICO
A menos de un mes de heredar sus escaños a la próxima Legislatura (62), los senadores mantienen en total opacidad el registro de los viajes nacionales e internacionales que han realizado durante los últimos 10 meses. El Senado de la República solía publicar periódicamente un reporte trimestral —que no incluía el nombre del legislador ni el costo— de los viajes en su página www.senado.gob.mx, pero la información dejó de darse a conocer. El último informe es del trimestre julio-septiembre de 2011. En ese año, los senadores realizaron 57 recorridos nacionales y 75 internacionales, con un gasto de 37 millones 952 mil pesos. Empero, no hay detalles de los viajes de prácticamente todo el último año e, incluso, no está reportada la reunión Interparlamentaria México-Cuba, realizada en mayo. EL UNIVERSAL pidió una postu-
ra a la oficina del secretario general de Servicios Administrativos del Senado de la República, Rodolfo Noble San Román, pero no hubo respuesta. Por otro lado, un informe de la Tesorería del Senado de la República confirma que de enero a marzo de este año se destinó un presupuesto por alrededor de 16 millones de pesos, para 15 viajes nacionales y 24 internacionales. Entre los destinos a los que los senadores han viajado este año destacan Singapur, Tokio, Japón, Nueva York, Londres, Suiza, Brasil, España, Francia, Colombia, Alemania, Rusia, y China. El investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Khemvirg Puente, opinó que el Senado de la República burla la ley y “obstaculiza” el acceso a la información pública, a través de estrategias que propician la opacidad, lo que dificulta a un ciudadano identificar la información. Especialista en transparencia
Actualmente no se han hecho las reformas al Senado para propiciar la rendición de cuentas.
legislativa, afirmó que el fenómeno es generalizado en América Latina, lo que no es consuelo y sí, un reto. Puente agregó que no se han hecho las reformas al Senado para propiciar la rendición de cuentas y actualmente nadie los sanciona,
Mexicanos revelan historia del oso polar
38
Foto: Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
Los osos polares han sobrevivido a cambios climáticos.
so de los glaciares trajeron como consecuencia el contacto del oso polar y el oso pardo provocando un intercambio de genes hace unos miles de años, esto ayudó a crear el el oso polar moderno. Los científicos descubrieron evidencia de que el tamaño de la población de osos polares ha fluctuado con los principales eventos climáticos en los últimos millones de años, incrementando durante los periodos de enfriamiento y reduciendo en los tiempos más cálidos. Aunque esta especie ha sobrevivido varios periodos cálidos, la pérdida de la diversidad genética del pasado ha hecho que esta especie sea más sensible a las amenazas del cambio climático actuales, por lo que no podrían soportar alguna
EL QUINTANARROENSE DIARIO
rentar la información, y aseguró que el órgano de gobierno interno que representa sí ha entregado la información a las “áreas correspondientes”. El legislador priista se comprometió a revisar el tema.
El mundo impedirá que Siria use armas químicas
El Universal
El origen del oso polar data de hace 4 o 5 millones de años y no 600 mil años como se creía, de acuerdo a un estudio realizado por un grupo de científicos multinacional, incluidos mexicanos. Después de analizar y secuenciar 28 especies de osos diferentes se concluyó esa fecha. También se descubrió que los osos polares han sobrevivido a cambios climáticos, sin embargo no es garantía de que pueda resistir otro cambio en el futuro señala el estudio, en donde participaron científicos del Laboratorio Nacional de Genómica para la Biodiversodad del Cinvestav Irapuato. En la investigación se analizaron los genomas completos de un oso polar, tres osos pardos y un oso negro, además de una cobertura menor de 23 osos polares adicionales. Una de estas muestras de hace 120 mil años de antigüedad, fue analizada en Laboratorio de Paleogenómica, que dirige Rafael Montiel Duarte, del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) Unidad Irapuato. En este laboratorio de procesó una segunda muestra de la de hace 120 mil años para corroborar los resultado previos. "Esto es muy relevante, los estudios de ADN antiguo siempre están sujetos a contaminación", señaló Montiel Duarte. También se destacó que los cambios de la Tierra y el retroce-
por lo que destacó que en la Cámara de Diputados hay más transparencia en estos momentos. El secretario de la Mesa Directiva del Senado de la República, Francisco Arroyo (PRI), reconoció que están “obligados” a transpa-
fluctuación futura. La investigación es un buen modelo para entender la biodiversidad y ecología de la región polar y los efectos que en general el cambio climático puede producir en esta zona. "Los alcances de los estudios genómicos del oso polar van más allá del entendimiento de la especie y pueden tener una aplicación más general". Los resultados del estudio internacional son publicados este 23 de julio en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences y constituyen el análisis más extenso de ADN de oso polar hasta la fecha. Para representar poblaciones históricas de oso polar, los científicos usaron simulaciones por computadora para analizar profundamente la secuencia del genoma del oso polar.
Un portavoz del régimen del presidente Bachar al Assad había advertido en Damasco que el país podría usar este armamento en el caso de una intervención extranjera
Foto: El Universal
El Universal
Foto: Agencias
En ese año, los senadores realizaron 57 recorridos nacionales y 75 internacionales, con un gasto de 37 millones 952 mil pesos
El Universal
BELGRADO
El secretario general de Naciones Unidas, Ban ki-moon, aseguró que la comunidad internacional seguirá con atención la situación en Siria para prevenir un potencial uso de armas químicas. "Sería condenable si en Siria alguien considera la posibilidad de usar armas de destrucción masiva", manifestó Ban en rueda de prensa en Belgrado, donde se encuentra en el marco de una gira por siete paí ses balcánicos. En todo caso, el secretario general reconoció que la ONU no ha podido verificar aún si Siria tiene cantidades considerables de armas químicas. Advirtió que todos los países deben respetar las obligaciones de no usar armas de destrucción masiva indistintamente de si son
Ban Ki-moon instó a que cesen los combates.
firmantes o no de convenciones o acuerdos al respecto. Un portavoz del régimen del presidente sirio, Bachar al Assad, había advertido en Damasco de que Siria podría usar armas quími cas en el caso de una intervención extranjera en el país. Ban instó a las fuerzas gubernamentales y a la oposición a que cesen los combates y no usen la violencia para llegar a una solución de la actual situación. "El pueblo sirio ha sufrido por demasiado tiempo, hemos visto tantos sacrificios de la población civil, de modo que debemos hacer todos los esfuerzos posibles para ayudar al pueblo sirio para que supere esa trágica situación", señalóBan.
Martes 24 de Julio de 2012
ULTIMA HORA
En la premier no estarán presentes los protagonistas
Estacionan el Batimóvil en el Auditorio Nacional
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Lamentan que no llegaran los actores.
larga fila esperaba por un espacio exclusivo para poder tomar su foto. Al exterior del Coloso de
Reforma colocaron dos grandes pantallas donde se proyectaban algunas escenas de la cinta y en
otro módulo colocaron la moto que podrán apreciar en este nuevo largometraje de Batman.
Foto: Agencias
Se esperaba una glamorosa tarde para la premier de "Batman el caballero de la noche asciende", en el Auditorio Nacional, a la que acudirían los actores de la cinta, pero el evento fue ensombrecido por la masacre ocurrida durante la proyección de la película en Aurora, en Colorado, y todo cambió. Aunque una de las cosas que más llamó la atención en el lugar fue el Batimóvil. "Me entristece que no hayan venido los actores, tenía mucha ilusión de verlos", dijo esta tarde Mariana Ruiz, quien al enterarse de la noticia pensó por un momento en no asistir debido a que no confía en la seguridad del país.
"Pero preferí venir porque me encanta Batman desde chiquita". Mariana Zavala y Lucía Godínez lamentaron que se haya malinterpretado a Batman y se le haya adjudicado relación a la tragedia. "Yo creo que (James Holmes) buscó una excusa para cometer el crimen, ya estaba mal desde antes". Mariana y Lucía entraron al auditorio con ganas de divertirse pero sin dejar de sentir cierta aversión por lo que sucedió en Aurora. "En México también lo lamentamos mucho" dijeron. Mientras tanto los revendedores hacían su agosto vendiendo los boletos en precio desde 400 hasta mil pesos. Algunos curiosos se acercaban al área donde se ubicaba el batimóvil para tomar fotos del famoso vehículo, mientras una
Foto: El Universal
Al exterior del Coloso de Reforma colocaron dos grandes pantallas donde se proyectaban algunas escenas de la cinta
Los alimentos de primera necesidad se igualen a una tasa de 16% de IVA.
No es la solución igualar IVA El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
En México no es posible que los alimentos de primera necesidad se igualen a una tasa de 16% de Impuesto al Valor Agregado (IVA), porque habría “un encarecimiento de vida terrible”, aseguró Herbert Bettinger, socio legal de Ernest and Young (E&Y). “Esa no debe ser la solución, nombre. Imagínate que llegas a comprar arroz y te ponen 16% de IVA, en productos de primera necesidad, en el pan, frijol, carne, el pollo. ¿De dónde vas a sacar 16% a nivel nacional, de todas las clases sociales? Dicen que con esa fórmula todos se benefician, pero no es cierto, unos se benefician y otros se perjudican. Es muy parcial esa forma de pensar”, dijo. En entrevista, el fiscalista agregó que tampoco se puede pensar en incrementar la tasa del IVA.
“Es un encarecimiento de vida terrible el de grabar todos los alimentos y bienes y servicios”, comentó. Especialista en impuestos Bettinger señaló que la solución para México es que se quite la evasión, la elusión, se ataque la economía informal y metan a la cárcel a los que hagan outsourcing. “La solución es que quiten la evasión y la elusión, metas a la cárcel a los que hacen planeaciones agresivas de outsourcing y se ataque a la economía informal, lo demás son paliativos”, explicó el experto. Bettinger añadió que si la autoridad continúa con un proceso de fastidiar al que paga impuestos, entonces va a llegar un momento en que los contribuyentes formales migren hacia la informalidad. “Si pones una tasa de IVA de 16% en todos los productos y sabes dónde van a hacer el súper, pues
en el mercado sobre ruedas”. En la tienda establecida solo se comprará lo que no se encuentra en el mercado sobre ruedas”, detalló. Dijo que esa situación ocasiona más contrabando y “piratería”, que representa 18 mil millones de dólares. Bettinger expone que la idea de un seguro universal es estupenda, pero no se ven recursos para sus fondos. “En el esquema de Santiago Levy dice que todo sale de la recaudación de IVA y no lo creo, porque yo la he trabajado mucho y no creo que salga de ahí... si le das toda la recaudación de IVA con estas reformas, que no creo que sean prudentes, de dónde vas a sacar el dinero que hoy se graba del IVA para gasto corriente”, dijo. El país ya no necesita ese tipo de esquemas, sino una reforma hacendaria, integral definitiva, dijo. EL QUINTANARROENSE DIARIO
Rehabilitan albergues Quintana Roo MARTES 24 DE JULIO DE 2012
Antidopaje sorpresa para el Tri olímpico
Roberto Borge Angulo Gobernador de Quintana Roo
La suerte dicta que Héctor Herrera, Diego Reyes y Oribe Peralta son llamados a una prueba antidopaje en Londres, previo al arranque de la justa veraniega
Inseguridad se apodera de Kantunilkín El Deportivo, pág. 5
HABITANTES DE LA CABECERA MUNICIPAL DE LÁZARO CÁRDENAS TEMEN SALIR POR LAS NOCHES ANTE LA OLA DE ROBOS EN ESTA CIUDAD; LA POLICÍA ESTATAL HA TENIDO QUE INTERVENIR
Lázaro Cárdenas, pág. 28
Foto: Roberto Mex
“
“El otro 20 por ciento, es decir, 216 albergues, está en proceso de renovación de detalles estructurales, grietas y mejoramiento y que estarán listos en los próximos días”
Quintana Roo, pág. 3
Foto: El Universal
Fotos: Especial
D
espués de la supervisión de mil 82 refugios realizada por la Dirección Estatal de Protección Civil en los diez municipios del Estado, se concluyó que el 80 por ciento está en condiciones de ser ocupados en la actual temporada de huracanes 2012 y dar protección a los quintanarroenses, informó el gobernador Roberto Borge Angulo.