Apuntalan crecimiento Quintana Roo DOMINGO 28 DE OCTUBRE DE 2012
No. 2912
$6.00
E
ste año se han ejercido más de 16 millones 800 mil pesos en proyectos de investigación, desarrollo de tecnología e innovación, generando así un impulso a la competitividad económica, acciones primordiales incluidas en los ejes Competitivo y Fuerte del Plan Quintana Roo 2011-2016, aseguró el gobernador Roberto Borge Angulo.
Fotos: David Rosas
—ESTAS ACCIONES HAN PERMITIDO CANALIZAR, POR MEDIO DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO, SIETE PROYECTOS DEL ORDEN INNOVADOR Y PRODUCTIVO, QUE ESTABLECIERON CONDICIONES DE COMPETITIVIDAD PARA EL ESTADO — DIJO—. A PRINCIPIOS DE 2012 FUERON ANALIZADOS 23 PROYECTOS, SIETE DE LOS CUALES FUERON APROBADOS
Quintana Roo, pág. 3
Foto: Agencias
EL TURISMO TIENE QUE SER PRIORIDAD NACIONAL Y AHORA SE ESTÁ EN LA GRAN OPORTUNIDAD DE CONSOLIDARLO CON ENRIQUE PEÑA NIETO, PRESIDENTE ELECTO, QUIEN SERÁ “UN PRESIDENTE AMIGO DEL TURISMO”, ACTIVIDAD QUE ES LA MÁS NOBLE QUE EXISTE Y DA OPORTUNIDAD A MILLONES DE MEXICANOS DE UN EMPLEO DIGNO.
Solidaridad, pág. 4
Hoy escribe
Carlos E. Ricalde Peniche COMO VE DOY pág. 18
Aldea Global
desplazamiento hacia EU pág. 20
Foto: Agencias
Peña, presidente amigo Amagan sancionar a 50 transportistas por publicidad del turismo: Román
Fijan plazo a propietarios de unidades de transporte para que presenten los permiso de la publicidad que portan o de lo contrario serán sancionados, advirtió la Dirección de Transporte y vialidad, luego de haber detectado al menos 50 unidades con irregularidades de este tipo.
Benito Juárez, Pág. 11
Aldea Global
Recibirá EPN país con claroscuros: Pedro Joaquín Pág. 19
Cancún
Máx: 29˚C Mín: 24˚C
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 30˚C Mín: 23˚C
Máx: 31˚C Mín: 21˚C
Domingo 28 de Octubre de 2012
La ceremonia de premiación será el día 1 de noviembre
Especifican bases del concurso en el cartel.
Se lleva al cabo en este recinto el XV Concurso de Ofrendas de Muertos, con la participación de nueve planteles educativos de la ciudad.
Preserva Casa de la Cultura de Cancún las tradiciones L
Por Carmen Cruz CANCÚN
a Secretaría de Cultura del Estado, a través de la Casa de la Cultura de Cancún, lleva al cabo el XV Concurso de Ofrendas de Muertos en esta ciudad, que de acuerdo a la convocatoria, este viernes se cerraron las inscripciones incorporándose al evento nueve escuelas de nivel medio superior y superior. El concurso se realizará el día
Se realizan acciones para fortalecer la identidad, promover y difundir el valioso patrimonio histórico, artístico y cultural, tangible e intangible 31 del presente mes, en las instalaciones de la Casa de la Cultura de Cancún y se premiará a los tres mejores, con un estímulo económico y reconocimiento, informó la directora del recinto cultural Juana
Guadalupe Santín Velázquez. Este evento se realiza como parte de las acciones para fortalecer la identidad, preservar, fomentar, promover y difundir el valioso patrimonio histórico, artístico y
cultural tangible e intangible. Destacó que en la búsqueda constante de establecer los elementos propios que contribuyan a la conformación de nuestra identidad con los elementos tradicionales, se realiza la edición XV del Concurso de Ofendas de Muertos o altares. El 31 de octubre será la instalación de los altares y se calificará montaje (uno, dos o tres niveles), elementos tradicionales (confección del mismo, alimentos, bebidas, enseres y demás), investigación, así como la
recreación ceremonial-religiosa. La ceremonia de premiación será el día 1 de noviembre en el auditorio de la Casa de la Cultura. Participan alumnos de los colegios de Bachilleres; del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS); del Centro de Capacitación para el Trabajo (CECATI); del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), así como de Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECyTE), entre otros.
FM respalda acciones de Doris Arcila Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN
Participa en la entrega de alcancías para la próxima colecta Teletón 2012.
Este sábado, Filiberto Martínez, presidente municipal de Solidaridad, acompañó a Doris Arcila, presidenta del DIF, en la entrega de alcancías para la próxima colecta del Teletón 2012. Frente al edificio del Centro de Rehabilitación Municipal (CRIM), el señor Héctor Real Márquez, de 65 años de edad, agradeció a todo el equipo DIF y del gobierno municipal, porque ahora, después de sus rehabilitaciones, volvió a caminar.
“Gracias a ustedes estoy caminando de nuevo, al trabajo que hacen por los que menos tienen y porque hasta en domingo ayudan a la gente. Personalmente les estoy eternamente agradecido”, expresó don Héctor. Se entregarán 204 alcancías para igual número de voluntarios que participarán, a partir del próximo 10 de noviembre, en la colecta nacional para ayudar a personas con alguna discapacidad. Tras este evento, Filiberto Martínez y Doris Arcila realizaron un recorrido por las instalaciones del
» Filiberto Martínez y Doris Arcila realizan un recorrido por las instalaciones del DIF Solidaridad DIF en donde escucharon las peticiones de ciudadanos que asisten a este lugar para recibir alguna ayuda de terapia fisiológica, psicológica, orientación jurídica y otros servicios.
Domingo 28 de Octubre de 2012 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214 Corresponsalías: Sergio Anaya Aguirre
Miguel Ramón Martín Azueta
Jefe de Redacción
Presidente y Director General
Subdirector
Jorge Miguel Martín Alvarez Niza Puerto Paredes
Director Adjunto
2
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Director de operaciones
Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial
Joana Maldonado
Manuel Cen
Othón P. Blanco
Felipe Carrillo Puerto
Gabriela Ruiz
Roberto Mex Chimal
Benito Juárez
Ovidio López Méndez Isla Mujeres
Directora
Rafael Martínez Cristo
Doris Hernández Cárdenas Diseño editorial
Vicepresidente Ejecutivo
Cozumel
Otto Canel Suárez
J. Ricardo Navarro Madera
Ponciano Pool
Lázaro Cárdenas
Jorge Cauich Salazar José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
Domingo 28 de Octubre de 2012
QUINTANA ROO
Apuesta a los proyectos de innovación e impulso de la competitividad económica
Apoyan a desarrollo tecnológico.
Se impulsa la productividad y calidad.
Roberto Borge Angulo.
Apuntala gobierno de Roberto Borge crecimiento empresarial y económico Por David Rosas
CHETUMAL
Este año se ha ejercido más de 16 millones 800 mil pesos en proyectos de investigación, desarrollo de tecnología e innovación, generando así un impulso a la competitividad económica, acciones primordiales incluidas en los ejes Competitivo y Fuerte del Plan Quintana Roo 2011-2016, aseguró el gobernador Roberto Borge Angulo. —Estas acciones han permitido canalizar, por medio de la Secretaría de Desarrollo Económico, siete proyectos del orden innovador y pro-
Presentan 23 proyectos, de los cuales, siete son atendidos en los rubros productivos para generar las condiciones de competitividad ductivo, que establecieron condiciones de competitividad para el Estado —dijo—. A principios de 2012 fueron analizados 23 proyectos, siete de los cuales fueron aprobados. El jefe del Ejecutivo destacó que el propósito es incentivar la inversión e investigación por medio de estímulos complementarios a las empresas que realicen actividades de investigación y
desarrollo tecnológico. B o rge Angulo precisó que estas acciones forman parte del Plan Quintana Roo en el ámbito de la competitividad, con las que se busca estimular el crecimiento de la planta productiva e incentivar el desarrollo tecnológico mediante la innovación. —Bajo estas dos acciones se tienen expectativas sólidas para
fortalecer el desarrollo del Estado, donde las pequeñas y medianas empresas complementan la actividad económica y turística — dijo. Borge Angulo destacó que bajo las expectativas de investigación se incentivan esquemas de diversificación productiva y comercial, así como el surgimiento de una nueva generación de empresarios adaptados a las condiciones económicas actuales y con estrategias para abordar al demandante y creciente mercado del sureste. Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico (SEDE), Javier Díaz Carvajal, señaló que
las acciones de investigación, desarrollo de tecnología e innovación, está vinculado de manera directa con centros de investigación y escuelas de nivel superior del Estado, a fin de generar una nueva cultura entre los jóvenes, ligada al sector empresarial. —Bajo esta nueva orientación se pretende que las instituciones de educación superior y las empresas tengan como meta incrementar su competitividad, mediante la creación de nuevos empleos de calidad e impulsando el crecimiento económico del Estado y el país—concluyó.
Participa Bachilleres en las “Brigadas del bienestar” en Chetumal y Cancún Por David Rosas
CHETUMAL
Más de 100 trabajadores del Colegio de Bachilleres participaron en las Brigadas del Bienestar, organizadas hoy en esta capital y en Cancún. La escuela primaria “Gabriel R. Guevara”, de la colonia Santa María, en esta ciudad, y la Región 68, de Cancún, fueron beneficiadas con estos programas de atención social que instruyó el gobernador Roberto Borge Angulo. En Chetumal, a las 08:00 horas llegaron cerca de 60 empleados del Colegio de Bachilleres, encabezados por su director Arturo Fernández Martínez, así como directores de áreas; planteles, coordinadores de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD y personal de la preparatoria abierta, para participar en
la remodelación de las instalaciones de la escuela primaria “Gabriel R. Guevara”, quienes de inmediato se dieron a la tarea de pintar una de las naves del edificio, un espacio de descanso y el teatro al aire libre. Como en otras Brigadas del Bienestar, el equipo Bachilleres Chetumal no sólo cumplió su encomienda, sino también colaboró, hombro con hombro, con la Secretaría de la Contraloría, cuyo personal participó en la pintura de una sección de aulas, acompañados por maestros y padres de familia. En Cancún, más de 300 personas fueron atendidas por personal del plantel Cancún Uno del Colegio de Bachilleres y la Secretaría de Desarrollo Social, en la Brigada de Bienestar Social, la cual llevó serv icios de corte de cabello, optometría, asesoría educativa en preparatoria
abierta y examen del Acuerdo 286, atención sicopedagógica, jurídica, asistencia empresarial, belleza y una verbena familiar. Maestros, directivos de la zona norte, y trabajadores administrativos estuvieron desde las 10:00 horas hasta las 3 pm brindando atención a los habitantes de la región 68. El director general del Cobaqroo, Arturo Fernández Martínez estuvo en contacto vía telefónica con la zona Norte. En Chetumal, al finalizar los trabajos, dijo a los participantes: “La gente está muy contenta y aprecia los s e rvicios que les trae el Sr. gobernador Roberto Borge Angulo, por eso les agradezco que hayan dedicado este día libre al trabajo comunitario. El lunes, cuando los niños regresen a clases se encontrarán con un centro educativo renovado”.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Solidaridad Domingo 28 de Octubre de 2012
Confía Román Quian en aliados como el presidente electo y Félix González Canto
Es hora de consolidar turismo con el presidente Peña Nieto
Deben hacerse políticas públicas para el turismo, dándole mayores recursos a la promoción para que el destino siga siendo competitivo con otros países, dijo el diputado Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
E
l turismo tiene que ser prioridad nacional y ahora se está en la gran oportunidad de consolidarlo con Enrique Peña Nieto, presidente electo, quien será “un presidente amigo del turismo”, actividad que es la más noble que existe y da oportunidad a millones de mexicanos de un empleo, demostrado está que el turismo es generador de empleo y aporta al país casi el 33 por ciento de divisas, afirmó Román Quian Alcocer, diputado federal por Quintana Roo y secretario de la Comisión de Turismo. De los principales temas en
los que deberá trabajarse es en el fortalecimiento del turismo para así lograr que sea prioridad nacional pues así es como debe verse al turismo, dijo el legislador. Recordó que el actual gobierno federal, en algún momento intentó desaparecer la Secretaría de Turismo (Sectur), lo que demuestra que, no le dio la importancia real que requiere a esta industria sin chimeneas Román Quian comentó también que al tener al senador, Félix González Canto, como presidente de la Comisión de Turismo, se tienen grandes aliados, “pero el gran aliado es el propio presidente electo, Enrique Peña Nieto, es el gran aliado de Quintana Roo, de
México para darle la importancia que requiere el turismo”. Con esos grandes aliados, Quian Alcocer aseguró se podrá no solo lograr que lleguen más turistas a Quintana Roo, a México sino también que se destinen más recursos para la promoción turística pues es importante seguir con la promoción de los destinos turístico del país porque “tenemos competencia fuerte en el Caribe, en países donde se le inyecta muchos recursos a la promoción y, no lo hacemos en México”. Es por lo anterior que consideró deben hacerse políticas públicas para el turismo, dándole mayores recursos a la promoción para que el destino pueda seguir siendo competitivo con otros países.
Aeropuerto de la Riviera Maya
Por otra parte, el legislador federal, aseguró que es importante que en la próxima administración federal se retome el tema del proyecto del
Román Quián Alcocer.
aeropuerto de la Riviera Maya, tema que Felipe Calderón dejó en el rezago y es importante retomarlo. Lo anterior porque ese aeropuerto daría mayor oportunidad de generar fuentes de empleo para el estado y México y, “estaremos ahí nosotros trabajando en la
parte que nos corresponda y por supuesto, lo ha dicho el senador, Félix González Canto, tanto desde el Senado como desde el Congreso de la Unión, pondremos nuestro granito de arena para que pueda retomarse” y concretarse ese ambicioso proyecto.
Exigirán a mentores mejorar desempeño Por Fernando Aguileta PLAYA DEL CARMEN
Piden que impartan educación de excelencia.
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
"Independientemente de exigirles a los maestros que tuvieron bajas calificaciones en la Prueba Universal de Conocimientos, mejorar, las autoridades educativas federal y estatales deben revisar y analizar los programas de estudio de las normales del país y mejorarlos dónde se requiera", demandó el presidente de la Asociación de Padres de Familia en Solidaridad, Mario Arcique Pech. Cabe recordar que la Secretaría de Educación Pública, aseveró que cuatro de diez maestros de educación básica que fueron evaluados en la Prueba Universal, obtuvieron bajas calificaciones. En ese sentido, Arcique Pech,
comentó que "todo se conjuga, claro que es necesario que los maestros estén bien preparados, que los conocimientos que imparten al alumnado realmente los instruya, vaya, que impartan educación de excelencia". "Es necesario que los maestros que tuvieron bajas calificaciones en la Prueba Universal de Conocimientos,mejoren,se capaciten, se profesionalicen, es necesario en aras de elevar el nivel educativo de México", reiteró. "Pero, independientemente de esa exigencia a los profesores de nivel básico, la Secretaría de Educación Pública y las autoridades educativas estatales deben de revisar, analizar los programas de estudio de las normales del país y mejorarlos dónde se requiera", espetó.
» Recuerdan que cuatro de cada diez maestros de educación básica que fueron evaluados en la Prueba Universal, obtuvieron bajas calificaciones "En base a esos programas de estudio de las normales del país es la enseñanza que reciben quiénes impartirán clases en las aulas, y luego éstos tomarán el ejemplo para hacer sus programas de trabajo, si se los requieren, que se debe de hacer también", agregó Arcique Pech.
Domingo 28 de Octubre de 2012
SOLIDARIDAD
Afirman tener permisos desde hace 25 a 30 años
Se han retirado hasta el momento a 42 ambulantes.
Fiscales continúan notificando a los ambulantes que no podrán instalarse en la Quinta Avenida.
Piden ambulantes inconformes el diálogo con las autoridades Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Ambulantes independientes que fueron retirados de la zona turística se inconforman por esta medida acordada por el Comité de Ordenamiento Integral de la Quinta Avenida. En voz de su representante, Jorge de la Vega piden un diálogo con autoridades y, en tanto esto no ocurra, quieren se les permita continuar realizando su actividad en la Quinta Avenida que es la vía turística más importante de México. De no obtener una respuesta favorable de las autoridades municipales, dijeron, va a manifestarse, pero no frente a Palacio Municipal pues serían "gritos de ahogado". Aseguran que usarían otras técnicas para incluso dar a conocer al mundo la intolerancia que existe; sus denuncias serian vía internet, redes sociales y trípticos en varios idiomas denunciando lo
Son 20 vendedores independientes los que hacen estos señalamientos, sin contar los que se encuentran afiliados a sindicatos como la CROC, CTM, FESOC, CTC que consideran es una arbitrariedad en su contra. Y por lo tanto, afirma, “queremos entrar en un marco de legalidad”. Destacó que llevan ya muchos años vendiendo sobre la 5ª Avenida y pagaban permisos desde que eran del municipio de Cozumel y no existía el municipio de Solidaridad, es decir, afirman, tener permisos desde hace 25 a 30 años. Sin embargo, asegura que van a continuar planteando su inconformidad dentro del marco de la legalidad “porque consideramos también que la etapa de los garrotazos ya pasó, estamos en la época del internet”.
“Vamos nosotros a tratar de evitar cualquier tipo de enfrentamiento, lo que sí es importante recalcar es que nosotros necesitamos trabajar porque nosotros tenemos una economía de día por día y por eso pusimos en este documento que, en lo que entramos a negociaciones se nos dé la oportunidad nuevamente de seguir laborando en la 5ª Avenida porque es donde siempre hemos estado”. Son 20 vendedores ambulantes independientes los que hacen estos señalamientos, sin contar los que se encuentran afiliados a sindicatos como la CROC, CTM, FESOC, CTC y “ellos no se han manifestado directamente
porque están dejando que sus líderes lo vean”. Por otro lado, tras el retiro de los primeros 42 ambulantes de la 5ª Avenida, representantes de cámaras empresariales y empresas establecidas en esa que es la Avenida turística más importante del país expresaron su satisfacción pues finalmente se ve que se mete orden y así acabar con “el gran desorden que existía”. Además ayer los fiscales continuaron notificando a los ambulantes que ya no podrán instalarse en la Quinta Avenida como tampoco sobre la Avenida Juárez entre Quinta y Zofemat. “Aplaudimos que esto sea así, estamos haciendo un trabajo muy arduo desde hace muchos años, los empresarios, para que este desorden que venimos haciendo en la Quinta y zona turística tenga un freno”, destacó Jane Groman, presidenta del Consejo Empresarial Turístico (CET). Aunque el presi-
dente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya, Gerardo Valadés Victorio mencionó que habrá que esperar que esta acción de resultados. De igual manera, aseguró que en este trabajo de ordenar la 5ª Avenida, las autoridades tendrán el respaldo de los empresarios. Por otra parte, al tener conocimiento de que los ambulantes externaron su intención de llegar incluso a los amparos y de esa forma evitar ser removidos de esa zona 100 por ciento turística, la representante empresarial dejó claro que “no tienen, a estas alturas del partido, que estar exigiendo que la vía pública sea de su pertenencia”. Gerardo Valadés, mencionó también que es este el primer paso de todo el trabajo que está efectuando el Comité Intersectorial para la Regularización de la Quinta Avenida pues aún hay varios temas por resolver.
Contemplan la reubicación de puestos informales Se removerán en total a los 84 vendedores ambulantes, por lo que se prevé que este lunes, la 5ª Avenida amanezca limpia Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN “La avenida turística más importante de México (la Quinta Avenida) “no va a estar sujeta a intereses de nadie, es de todos los solidarenses, quintanarroenses, de todos los que nos visitan”, afirmó el tesorero municipal, José Luis Toledo Medina. Por lo anterior, dijo, que con apego a lo ya expuesto está trabajando el Comité de Ordenamiento Integral de la Quinta Avenida, destacó el tesorero municipal, José Luis Toledo Medina. De igual manera, mencionó que el gobierno municipal como autoridad, hará valer y cumplir las disposiciones del Reglamento de Comercio en Vía Pública y del Comité de Ordenamiento Integral de la Quinta Avenida, quien está
viendo a Playa del Carmen, Corazón de la Riviera Maya, a largo plazo y no se quiere que la Quinta Avenida, la zona turística de este polo vacacional que es de los más importantes de Quintana Roo, México y el mundo se convierta en un tianguis. José Luis Toledo, citó que se van a remover a los 84 vendedores ambulantes que se ubican sobre la 5ª Avenida y se prevé que este lunes, la 5ª Avenida amanezca limpia de comercio ambulante y “podamos hacer una Quinta Avenida de Calidad”. Hasta este sábado han sido removidos ya 42 de los 84 vendedores ambulantes que se encontraban en esa importante vía. El tesorero de Solidaridad, José Luis Toledo, mencionó que el Ayuntamiento les dará una opción a esos comerciantes infor-
males para que sigan teniendo un sustento, “se les va a dar una opción, no es la Quinta Avenida, esto ha quedado claro a través de este ordenamiento” En este sentido, agregó, “la reubicación la estamos planteando ahora, es una opción que podemos tener”. Y las opciones serían las calles aledañas (2, 4, 6 y 8 Norte), “opciones para que nosotros dentro de los espacios que podamos tener y no podamos perjudicar el comercio formal, se puedan establecer”. Pero definitivamente, el Parque Fundadores, toda la Quinta Avenida desde la primera sur hasta la 38 Avenida (ahora) y posteriormente, en la nueva Quinta que es en la colonia Luis Donaldo Colosio, “no vamos a tener ambulantes, queda restringido el ambulantaje”. Como parte de este ordenamiento integral, Toledo Medina destacó que se ha trabajado también con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y se ha podido sacar a quienes se dedicaban a exhibir animales exóticos, fauna con la que se
lucraba. También se ha movido a los artesanos del programa Caminarte y, a través “de la buena voluntad que tiene el Comité de Ordenamiento Integral de la Quinta Avenida con los sindicatos, vamos a poder limpiar la Quinta Avenida de comercio ambulante y dentro de las ya 15 reuniones del Comité de Ordenamiento Integral se ha cuidado que se pueda ofertar un destino de calidad.
José Luis Toledo Medina, tesorero Municipal.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Domingo 28 de Octubre de 2012
SOLIDARIDAD
Alrededor de 400 familias que participaron en la jornada
El “Espacio del Saber” para que puedan adquirir artículos escolares.
Entre los beneficios está el fortalecimiento de la cultura del reciclaje.
Amplían los servicios ofrecidos en el programa “Basura por Alimentos” Sumándose esto al intercambio, se anexó también “El Espacio del Saber” en que los Bonos del Bienestar sirven a los vecinos para adquirir artículos escolares Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Crece la participación de ciudadanos en el programa “Basura por Alimentos” integrado a las Brigadas del Bienestar RB Team que implemento el gobernador, Roberto Borge Angulo, este programa se desarrolló ayer en el fraccionamiento “Villas del Sol”, lugar donde el presidente municipal saludó uno a uno a los ciudadanos que llegaron para intercambiar basura reciclable por artículos de la canasta básica, frutas, verduras y algunos servicios sociales. Esta semana el diputado federal por Quintana Roo, Román Quian Alcocer acudió al parque de este fraccionamiento y acompañó al presidente municipal, Filiberto Martínez, así como a los representantes de sindicatos como la CROC y la CTM, constatando la gran participación y los beneficios que tiene este programa para los ciudadanos. Al llegar a casi tres meses de estarse realizando este programa, el Ejecutivo estatal, Roberto Borge instruye que vaya también en aumento la cantidad de servicios y productos que se ofrecen a la gente que acude a intercambiar su basura por alimentos, incluso ayer, en este contexto, el edil solidarense, Filiberto Martínez dio indicaciones para que se sumará una brigada dedicada a vacunar
mascotas contra la rabia. Sumándose esto al intercambio de la basura reciclable por alimentos de primera necesidad y servicios como consulta médica, masajes terapéuticos y anexándose ayer también “El Espacio del Saber”, en que los Bonos del Bienestar sirven a los vecinos para adquirir artículos escolares. Esta jornada tuvo como invitado a Román Quian Alcocer, diputado federal quien reconoció la gran participación de la ciudadanía en esta iniciativa del gobernador Roberto Borge Angulo, con la cual se da apoyo a la economía familiar de miles de quintanarroenses en toda la entidad, además de fortalecer la cultura del reciclaje y limpieza de la ciudad. El legislador federal felicitó a quien coordina este programa estatal y tesorero municipal en Solidaridad, José Luis Toledo Medina, por el duro trabajo que se realiza hasta dos veces por semana con esta actividad y la buena coordinación que existe entre “Reciclando Basura por Alimentos” y los programas sociales del municipio de Solidaridad incluso beneficiando positivamente en pro de la salud de la población manteniendo limpias las calles. Por su parte el presidente Municipal Filiberto Martínez Méndez quien se ha incorporado desde hace unas semanas a la jornada estatal “Reciclando Basura
La gente que acude a intercambiar su basura por alimentos.
por Alimentos”; que se lleva a la par, los sábados con el programa municipal “Todo Solidaridad Limpio”; manifestó su total apoyo a esta iniciativa del gobernador Roberto Borge Angulo y después de saludar personalmente a cada vecino, leyó las tres calaveritas que se encontraban en el tradicional altar de muertos “Hanal Pixán”, instalado por integrantes de RB Team Solidaridad. Por otra parte el líder de la CTM en Solidaridad Marco Antonio Navarrete, subrayó la importancia e impacto que ha tenido el programa de intercambio “Reciclando Basura por Alimentos” entre la población de Solidaridad, pues no solamente les da un beneficio directo a su económica familiar, si no también con-
Habrá una brigada dedicada a vacunar mascotas contra la rabia.
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
tribuye al cuidado ambiental y limpieza de la ciudad, razones por las que ha trascendido ya a nivel estatal en todos los municipios. Al finalizar la jornada dentro del parque del fraccionamiento Villas del Sol fueron contabilizadas oficialmente 400 familias que participaron llevando botellas de vidrio y pet, papel de diferentes formas, plásticos, fierros y otros residuos para obtener “Bonos de Bienestar” con los que obtuvieron alimentos y productos de primera necesidad. En total el RB TEam Solidaridad registro 22 toneladas de basura reutilizable gracias a la participación de los vecinos que llegaron incluso desde las 3 de la mañana para participar en “Reciclando Basura por Alimentos”.
Se recolectaron 22 toneladas de basura reutilizable.
El presidente Municipal Filiberto Martínez Méndez se ha incorporado a la jornada estatal.
Tulum Domingo 28 de Octubre de 2012
Aumenta la clientela del “Mercadito del Bienestar Social” en Cobá.
Cientos de familias se suman al plan Basura por alimentos
Por Óscar Améndola COBÁ
M
ás de 350 familias de la comunidad tulumense de Cobá se suman al programa “Basura por Alimentos” por lo que aumenta la clientela del “Mercadito del Bienestar Social”. Ayer, el presidente municipal Martín Cobos Villalobos presidió el intercambio de desechos reciclables por alimentos con lo que se eleva el nivel de vida de los tulumenses. Cada vez más familias acuden al “Mercado del Bienestar” a intercambiar “Basura por Alimentos” y para el alcalde Cobos Villalobos, el programa incide en la generación de una cultura del reciclaje en niños y jóvenes, al tiempo en que distribuye beneficios entre los ciudadanos de escasos recursos. En ese sentido, dijo que las más de 350 familias que participaron en el parque central intercambiando desechos reciclables por alimentos accederán a una dieta balanceada y rica en nutrientes porque pudieron
El programa incide en la generación de una cultura del reciclaje en niños y jóvenes, al tiempo en que distribuye beneficios entre los ciudadanos de escasos recursos adquirir frutas, verduras, granos básicos, lácteos, atún y otros productos enlatados. La jornada que inició a las 8 de la mañana y concluyó poco después de once de la mañana en esta población de transición, la primera en adquirir productos del “Mercadito del Bienestar Social” fue la señora Lorenza Pech Dzib, quien comentó: “me da mucho gusto que el Gobernador nos ayude porque compré comida para mis niños y solo tuve que juntar envases, cartón y latas”. Por su lado, Emilio Caamal Cohuó, dijo que él solo juntó 6 kilogramos de cartón y expresó: “Estoy muy contento porque el gobernador Roberto Borge Angulo está poniendo de su parte para ayudar a la gente”; con lo poco que logró recolectar llevó frutas y
verduras a su casa. En tanto, la señora Teresa Chuc Chan cargando sus cuatro bolsas de mercancías señaló que con las mercancías adquiridas tendrán ella y su esposo comida para cuando menos dos semanas, al tiempo en que pidió al gobernador Roberto Borge Angulo que no deje de llevar el “Mercado del Bienestar” a Cobá. Pero también hubo quienes llegaron con camionetas cargadas de material reciclable, a los cuales los brigadistas comandados por Armando Angulo Cáceres, les explicaron que solo podían acceder a 150 bonos del bienestar, que es el límite máximo que puede obtenerse por persona, por lo que podían guardar sus bolsas o bien entregarlas para ser recicladas. En Cobá fue notorio el gran número de niños que participaron,
Entregan artículos alimenticios a pobladores.
siendo que algunos realizaban su intercambio y media hora después regresaban con bolsas llenas de
envases de pet y de aluminio para adquirir más frutas, galletas, frijol y arroz, entre otros productos.
Celebran aniversario de telesecundaria
L
a escuela telesecundaria “Erick Paolo Martínez” celebró su XXVII Aniversario de fundación en Tulum. Sin duda un emblemático espacio educativo en el que se han forjado varias generaciones de tulumenses. Maestros y alumnos festejaron en grande trascendental hecho ante la presencia de autoridades municipales y educativas, encabezadas por Santiago Pech Cauich, en representación del presidente municipal, Martín Cobos Villalobos y del director del colegio, José Manuel Rosas y León. Foto y Texto: Óscar Améndola EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Domingo 28 de Octubre de 2012
TULUM
Se trata de que sean eficientes en los procesos de producción
Enseñan a artesanos a negociar
Es posible esperar que muchos de ellos concreten en mediano y largo plazo pequeñas y medianas empresas, dijo el capacitador Por Óscar Améndola TULUM Con el fin de elevar el nivel de competitividad de los artesanos tulumenses, el Ayuntamiento organizó un taller donde se les impartió un curso de reingeniería para dotarlos de herramientas que les ayuden a organizar negocios y aplicar estrategias para dar a conocer su arte tanto a nivel estatal, nacional como internacional. Se informó que por instrucciones del presidente municipal Martín Cobos Villalobos se realizo este curso-taller, para incrementar sus conocimientos teóricos-prácticos y se vea reflejado en sus trabajos artesanales, tanto por turistas extranjeros como nacionales. El evento de entrega de certificados fue encabezado por el regidor
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Bartolomé May Abán; el director de Desarrollo Económico, Carlos Montalbán Colón; el regidor Alonso Ventre Sifri y la directora de Comercio, Jenny López Landeros, quienes encomiaron los trabajos durante los realizados por los artesanos en los seis días que duró el curso. El instructor de la empresa Compite, Braulio Pimentel Carrasco, sostuvo que la idea central del curso fue elevar la calidad de los productos artesanales, cosa que se logró. Van por buen camino por lo que es posible esperar que muchos de ellos concreten en mediano y largo plazo pequeñas y medianas empresas. Destacó que ahora están en mejores condiciones para que los turistas, nacionales y extranjeros, valoren las artesanías que se hacen aquí y afirmó que los 28
» Destacó que ahora están en mejores condiciones para que los turistas, nacionales y extranjeros, valoren las artesanías que se hacen aquí y afirmó que los 28 que tomaron el curso-taller son gente muy valiosa y creativa que tomaron el curso-taller son gente muy valiosa y creativa. Por su lado, el director de Desarrollo Económico, Montalbán Colón, indicó que el curso fue financiado por el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento con 22 mil pesos y que los artesanos pagaron por inscripción 250 pesos. De lo que se trata, agregó, es que los artesanos amplíen su visión empresarial y sean eficientes en sus procesos de producción, en términos de tiempos y costos aún y cuando lo que producen es arte.
La idea central fue elevar la calidad de los productos artesanales.
Benito Juárez Domingo 28 de Octubre de 2012
Trasportistas reclaman supervisión
Inspeccionan permisos de publicidad en transporte Por Gabriela Ruiz CANCÚN
E
n dos días de operativo para verificar publicidad en camiones de transporte urbano la dirección de Transporte y Vialidad ha elaborado 50 actas en las que se da un plazo a los transportistas para que presenten sus permisos o se harán acreedores a sanciones, así lo informó Luis Ramírez Razo, quien resaltó que las empresas siempre se quejan de que se les inspeccione. En entrevista, el funcionario explicó que jueves, viernes, sábado de esta semana y los próximos lunes y martes continuarán con el operativo de revisión de permisos de publicidad. La movilización se montó porque detectaron nueva publicidad en los camiones, se percataron por algunos eventos tales como conciertos y alguna promociones comerciales, “por ello salimos a revisar que tuvieran sus documentos en orden”, dijo. “Se han levantado aproximadamente 50 actas hasta el día de hoy (sábado), pero no necesariamente quiere decir que no tengan el permiso. No nos lo exhibieron los operadores pero evidentemente en el acta se respeta el término para que legalmente ellos puedan exhibirlo a la dirección
Luis Ramírez Razo, titular de la dirección de Transporte y Vialidad.
Faltan alrededor de 50 camiones más para concluir con la revisión.
La Dirección de Transporte y Vialidad ha elaborado 50 actas en las que se da un plazo a los transportistas para que presenten sus permisos o se harán acreedores a sanciones mediante algún escrito, si es así no tienen ningún problema y si no ya radica en sanciones". En ese sentido detalló que las transportistas disponen de cinco hábiles para alegar lo que a derecho corresponda según el procedimiento administrativo, además de que en el acta se explica el procedimiento así como los artículos
que pudieron haber infringido. Cabe resaltar que las actas se expidieron a las cuatro transportistas: Autocar, Turicun, Maya Caribe y Bonfil, pero al iniciar la movilización de Transporte y Vialidad, los representantes de dos empresas llamaron a esa dirección para preguntar si sólo los inspeccionaban a ellos, aun-
que la medida se aplica a todos los concesionarios de transporte urbano, remarcó Ramírez Razo. “Es un tema recurrente de las empresas, lejos de hablar y comentar tengo los permisos, te los vamos a entregar, los exhibimos, ¿cuál es el problema? Lo primero que dicen es oye, ¿por qué me están revisando? Deberían preocuparse por tener sus documentos en regla más por si los revisan a ellos o no”. Cabe resaltar que el entrevistado estima que faltan alrededor de 50 camiones más para concluir con la revisión.
Conformarán grupo especializado en contra de la violencia intrafamiliar Por Gabriela Ruiz CANCÚN La Policía Municipal recibe a la semana 15 avisos de violencia familiar en promedio, aunque los fines de semana se puede incrementar hasta llegar a 20, por ello se toman medidas de prevención y se conforma un grupo especial con personal "sensibilizado", así lo dio a conocer el secretario de Seguridad Publica en Benito Juárez, Jesús Aiza Kaluf. Cancún será sede del Foro Nacional de grupos Grupo Especial de Atención de Violencia Intrafamiliar (GEAVI). “Es preocupante porque ya se dan hasta 15 casos de violencia familiar a la semana, a veces hasta 20, por eso precisamente hacemos marchas exploratorias de ciudades libres de violencia contra la mujer y se echó a andar el Grupo Especial de Atención de Violencia Intrafamiliar (GEAVI) conformado por tres sicólogos y 20 mujeres, con la participación del DIF, el Instituto Quintanarroense de la Mujer y otras dependencias afines”. Estamos apoyando a la ciudadanía, estamos preocupados por las familias, dijo, por eso hicimos un programa para Subsemun que se aprobó, se trata del grupo GEAVI que se integra con recursos de la federación. De hecho, resaltó que Del 19 al 23 de
Donarán predios para construcción de iglesia Por Gabriela Ruiz CANCÚN El Ayuntamiento prepara un "paquete" de propiedades que dará en comodato a la iglesia católica, pero no son todos los predios que se han solicitado, remarcó el presidente municipal Julián Ricade Magaña. En breve entrevista, el munícipe dijo que están en trabajos para dar en comodato varios predios solicitados por la iglesia católica, pero resaltó que no será en las condiciones que fueron solicitados. Aunque no detalló el listado de predios, dijo que se trata de los que ya cuentan con alguna construcción desde hace mucho tiempo, pero insistió en que no serán donaciones. Y es que como se sabe, la iglesia católica ha invadido varios terrenos en colonias populares, incluso en áreas públicas, para edificar parroquias con materiales endebles, lo que ha ocasionado inconformidad entre los vecinos. De hecho, el año pasado, en agosto, unos 200 feligreses de diferentes regiones se manifestaron en la Plaza de la Reforma para exigir a Ricalde Magaña que cumpliera su palabra dada en uno de los compromisos de campaña. Los quejosos fueron atendidos por el director de Gobierno, Ricardo Velazco Rodríguez, con quien acordaron que los predios donde se encontraban las capillas se quedarán tal y cual estaban, mientras se analizaba cada caso. Además, la síndico, Guadalupe Leal dio a conocer que la iglesia había solicitado decenas de predios para edificar parroquias en diferentes puntos de la ciudad. Ricalde remarcó que los predios en comodato serán los que no generen ninguna afectación a los vecinos de la zona. Incluso explicó que la semana pasada se había iniciado una serie de pláticas con el obispo Pedro Pablo Elizondo, pero por cuestiones personales se tuvo que ausentar, ante ello el alcalde indicó que espera retomar las conversaciones en los próximos días para concluir el tema.
noviembre Cancún será la sede del Foro Nacional de grupos GEAVI, porque la federación obliga a los municipios que reciben recursos, en este evento será presentado el grupo. En cuanto a las zonas de mayor incidencia de violencia familiar, Aiza Kaluf dijo que si bien se registran casos en toda la ciudad, se dan más en las regiones 100 227 y 95, entre otras, además se ofrecen pláticas a los policías que presentan este problema. Para muestra mencionó que fue detenido Miguel Ángel Aban Tuz, quien golpeó a su pareja, los hechos ocurrieron en la supermanzana 107, manzana 53, lote 17, fraccionamiento Urbi Villas. La detención fue los primeros minutos de ayer cuando se dio aviso al número de emergencias. Una vez en el lugar, la agraviada manifestó que momentos antes se encontraba en su domicilio en compañía de su hermana, cuando el ahora detenido, llego en visible estado de ebriedad, dirigiéndose a ella con insultos, culpándola de que lo habían golpeado y sin motivo alguno le propino golpes en la cara y cuerpo, aventándola al suelo, en ese momento su hermana intervino diciéndole que ya había llamado a la policía, a lo que el sujeto salió huyendo del domicilio. El presunto fue detenido cuando se encontraba frente al domicilio y se puso a disposición del Ministerio Público del Fuero Común. EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Puerto Morelos Domingo 28 de Octubre de 2012
Son más de 50 cuerpos de agua registrados sobre la ruta de los cenotes
Algunos cenotes son al aire libre y otros se encuentran internados en cavernas.
Las entradas varían de 50 a 200 pesos dependiendo del lugar elegido.
Incrementa el flujo turístico a cenotes de Puerto Morelos Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS
S
on los cenotes de Puerto Morelos una alternativa para los vacacionistas y el sector turístico que busca actividades relacionadas con el eco turismo y turismo de aventura. Opciones como “La s Mojarras”, “Verde Lucero” y “King ha” son usualmente los cenotes que registran un mayor número de visitantes, ya que cuentan con instalaciones propicias para recibir visitan-
Al menos 10 de estos espacios abiertos al público cuentan con tirolesas, vestidores e infraestructura para que los visitantes que acuden tengan una estancia confortable tes, así lo refieren paseantes y bañistas, tanto locales como foráneos. Una de las alternativas turísticas que ha aumentado la demanda de visitantes durante los últimos dos años son los cenotes ubicados de Puerto Morelos, los cuales resultan
un espacio solicitado por familias, ya que además de ser un atractivo natural digno de visitar y sumergirse, los parques temáticos que se han diseñado en torno a ellos son la elección para pasar un día cómodo, en medio de un ambiente natural.
Preparan Hanal Pixán Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
Alistan portomorelenses, diversas actividades con motivo de la celebración del día de muertos, la cual tendrá lugar el próximo uno y dos de noviembre. El “Hanal Pixán” y la tradicional bienvenida a los difuntos según la cultura mexicana, motiva a instituciones, asociaciones y escuelas de la localidad realizar convivios y concursos relacionados con esta milenaria tradición. El pasado viernes, la Biblioteca Municipal, “Maurilio Sánchez” inauguró los eventos alusivos a la celebración del día de muertos. Las denominadas tertulias y relatos relacionados con la imagen de la muerte y sus distintas representaciones, son el eje en el que se basan las actividades en la biblioteca durante la última semana de octubre y la primera semana de noviembre. Al igual que la Biblioteca Pública, otras asociaciones, instituciones y escuelas de Puerto Morelos realizan este tipo de eventos previo y durante los últimos días de este mes y los primeros de noviembre. La Casa de la Cultura de Puerto Morelos, presidida por Natalia Ayala, anunció que el próximo domingo cuatro de noviembre se montará un altar en las instalacio-
10
Actualmente son más de 50 cuerpos de agua registrados sobre la ruta de los cenotes de Puerto Morelos, de los cuales, hay al menos 10 abiertos al público, de los cuales, algunos cuentan con tirolesas, vestidores, espacios para asar carne e infraestructura para que los visitantes que acuden tengan una estancia confortable. El costo del acceso es variable, ya que las entradas van de 50 a 200 pesos dependiendo del lugar elegido. Las características de los cenotes de Puerto Morelos son distintas, ya que hay algunos que son al
Habilitarán parque infantil Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS
La Casa de la Cultura montará un altar el 4 de noviembre.
nes de la casa de la cultura en el casco antiguo de esta localidad. Para la elaboración de este tradicional altar de este espacio se contará con la colaboración de un sector de la comunidad, el cual dona alimentos, adornos y material para la realización de dicha ofrenda. Primarias, secundarias y jardines de niños se suman a estas festividades, y adornan los espacios educativos con temas de día de muertos. Algunas utilizan adornos como, brujas, calabazas,
EL QUINTANARROENSE DIARIO
motivos propios de la cultura norteamericana, la cual los últimos días de octubre celebra el denominado Halloween. Las casas de la zona urbana y el centro de Puerto Morelos son otros espacios en los que las familias mantienen viva la tradición del festejo del día de muertos. Desde la semana anterior es común ver en las casas, altares y ofrendas en las que destaca la presencia de; fotos, comida y algunos utensilios de los difuntos.
aire libre y otros que se encuentran internados en cavernas. Desde que se entregó la carretera de inversión federal de la ruta de los cenotes el número de visitantes a estos espacios alternos de Puerto Morelos ha aumentado de manera considerable. Actualmente se ha anunciado la apertura de parques temáticos de grandes inversionistas del país, por lo que se contempla que para el próximo año se multiplicara el número de turistas que visitan alguno de los puntos de esta localidad.
Todo listo para la creación de un parque infantil en la colonia Pescadores. Con inversión de la alcaldía municipal encabezada por Manuel García, se inician los trabajos en donde además de reinstalar los juegos infantiles que por muchos años estuvieron en el parque central de esta localidad, se construyen guarniciones y jardineras para un espacio público benéfico para la comunidad infantil. Representantes de la alcaldía de Puerto Morelos informaron durante el reciente fin de semana la construcción y habilitación de un parque infantil en la colonia Pescadores. Dicho parque ha sido gestionado y solicitado por la comunidad desde hace aproximadamente cinco años, siendo en el último tercio de este 2012 cuando al fin se logro la consolidación del mismo. El parque actualmente se construye en una de las esquinas del polígono donde se ubica la unidad deportiva de la colonia Pescadores, en el cual se colocan juegos infantiles y se nivela el terreno para evitar accidentes. Además de lo anterior se contempla la construcción de guarniciones y jardineras para una imagen
» El alcalde municipal, Manuel García Salas, dijo que este tipo de espacios se realizan pensando en los niños no tienen muchas atracciones en Puerto Morelos óptima del parque. Cabe mencionar que los juegos infantiles que se utilizarán, son los que por años estuvieron colocados en el parque central de la zona turística, resbaladillas, columpios y pasa manos son algunos de los juegos infantiles que los niños de la colonia pescadores encontraran en este espacio, el cual contempla inaugurarse antes de que concluya el presente año. El alcalde municipal, Manuel García Salas, dijo que este tipo de espacios se realizan pensando en la comunidad infantil, “los niños no tienen muchas atracciones en Puerto Morelos, por ello creamos este tipo de lugares que mantengan a los niños en constante actividad física, además de que cuenten con un espacio de recreación cerca de su casa”, así lo mencionó el entrevistado.
Othón P. Blanco Domingo 28 de Octubre de 2012
Afirman que son sometidos de manera arbitraria
Denuncian abuso de autoridad en operativos policiacos
Las personas comentan que se ven violentadas sus garantías individuales y derechos humanos por lo que esperan que la Cdheqroo actúe pronto Por David Rosas CHETUMAL
C
hetumaleños indignados por los últimos operativos implementados por elementos de la Policía Estatal Preventiva, donde denuncian son violentados los derechos humanos y garantías individuales de muchos de los detenidos, por lo que piden a los altos mandos el que tomen cartas sobre el asunto así como a la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo, ya que la imagen de la corporación está siendo manchada y la gente le tiene más miedo a los policías que a los mismos delincuentes. Al respecto el señor Arturo Basto Poot, dijo que es lamenta-
ble que se tengan policías que no sepan cómo llevar a cabo una revisión durante un operativo supuestamente de “Seguridad”, donde muchas personas ven violentadas sus garantías individuales y derechos humanos, puesto en algunos casos son sometidos de manera arbitraria y con lujo de abuso de autoridad. “Ya me toco ver que clase policías tenemos, es lamentable que personas como esas porten un uniforme que en vez de dar confianza a la ciudadanía de todo lo contrario, miedo temor, ya que al realizar sus supuestas revisiones, maltratan a las personas y por lógica algún ciudadano se pone al brinco por la manera en que es tratado y le va peor porque lo
detienen por negarse a cooperar, creo que los altos mandos deben de tomar cartas sobre el asunto y también la Cdhqroo, debería de verificar y porque no estar presente alguna autoridad de esta dependencia para que las cosas sean bien hechas”. Por su parte Silvia Flores Villalobos, dio a conocer que la semana pasada fue víctima del abuso de autoridad por parte de los elementos de la Policía Estatal, ya que al encontrarse conviviendo con un grupo de amigos en la bahía de Chetumal, de pronto varias patrullas se detuvieron donde descendieron decenas de policías los cuales procedieron a detener a todas las personas que se encontraban en el lugar, estuvieran alcoholizados o no, lo cual no se le hizo justo ya con estas acciones en vez de demostrar que están trabajando para garantizar la seguridad de la ciudadanía, lo único que demuestran es que están pisoteando las garantías individuales y derechos humanos de las personas que detienen.
Los quejosos afirman que muchas personas ven violentadas sus garantías individuales.
“Yo creo que si todas las personas que son detenidas injustamente demandáramos este tipo de acciones negligentes, estos súper policías no seguirían actuando de manera prepotente y con abuso de autoridad, porque des-
pués de lo que me paso en verdad creo ya le tengo más miedo a un policía que aun delincuente al haber sido testigo en qué forma detienen a cualquier persona sea inocente, mujer u hombre no les importa abusar de su autoridad”.
Invitan a que acudan a los módulos instalados en el distrito 02.
Exhortan IFE realizar el canje de credencial de elector Por David Rosas CHETUMAL El Instituto Federal Electoral (IFE), inicia el programa de difusión para el canje de credenciales de elector con terminación 09 la cual perderá vigencia en los próximos meses, en el distrito 02 se reportan más de 16 ciudadanos con este tipo de micas y aunque quedan más de 10 mil con terminación 03. Como parte del programa anual intenso que lleva a cabo el IFE desde el primero de octubre y hasta el próximo año, se llevan a cabo una serie de acciones para que la población acuda a realizar los trámites respectivos para la obtención, renovación o actualización de la mica electoral así lo dio a conocer el vocal del Registro Federal de Electores, José Ramón Souza Mendoza. Dijo dentro de estas acciones está el llevar a cabo la difusión entre la población para que lleve a cabo el canje de credenciales con terminación 09 y de esa forma poder contar
con un documento vigente y además poder votar en las elecciones locales que se llevarán a cabo en julio del próximo año, en el distrito 02 se tiene un registro de al menos 16 micas de este tipo así lo señaló el entrevistado. Detalló pero además de las credenciales que tiene terminación 09 que deben ser canjeadas, quedan en rezago más de 10 mil con finalización 03 las cuales se mantienen rezagas y estas debido a los acuerdos que se realizaron ya perdieron vigencia desde meses atrás por lo que no solamente los ciudadanos con estas micas están imposibilitados para votar sino carecen de un documento oficial vigente. Finalmente por tal motivo el funcionario del IFE hizo un llamado a los ciudadanos que tengan credenciales de elector con terminación 03 y 09 para que acudan a alguno de los cuatro módulos instalados en el distrito 02 que incluye a los municipios de José María Morelos, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y Othón P. Blanco para que lleven a cabo el canje respectivo y poder contar con una mica válida. EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Domingo 28 de Octubre de 2012
OTHÓN P. BLANCO
El poblado de Subteniente López es el paso obligado para llegar a Belice
Exige delegado más seguridad y pavimentación en las calles CHETUMAL
Darío Pérez Pérez delegado del poblado de Subteniente López, denunció la falta de atención a la comunidad por parte de las autoridades municipales y que además de dañar la imagen del lugar hacia los visitantes nacionales y extranjeros pone en riesgo la seguridad de sus habitantes. Dicha situación se presenta desde hace más de una década pero en las últimas administraciones municipales desde Cora Amalia Castilla Madrid pasando por Andrés Ruiz Morcillo y ahora con Carlos Mario Villanueva Tenorio y su famoso plan de austeridad se ha agudizado y tiene en completo abandono a la localidad
Las autoridades municipales no han realizado ninguna acción para revertir la situación por lo que se genera una mala pésima imagen del lugar hacia los turistas de paso de subteniente López la cual por su ubicación geográfica es paso obligado de nacionales y extranjeros. El entrevistado dijo que el lugar se encuentra en completo abandono a la localidad de subteniente López la cual por su ubicación geográfica de manera obligada, miles de personas pasan por el lugar para poder llegar a Belice o a la zona libre y que tienen que ver las pésimas condiciones en las cuales están sus calles. Afirmó que además de la
Bacalar
falta de calles pavimentadas está el riesgo constante por los lotes baldíos que sirven de guarida a ladrones y mal vivientes así como convertirse en basureros clandestinos y criaderos de mosquitos que ponen en riesgo a los habitantes de la localidad. Darío Pérez manifestó que la serie de peticiones y sobre todo la gravedad del asunto en materia de inseguridad y falta de atención para mejorar de las calles y zonas de recreación, las autoridades
Foto: El Quintanarroense
Por David Rosas
Los lotes baldíos de guarida a ladrones y mal vivientes.
municipales no han realizado ninguna acción para revertir la situación, sin importar el daño que se genera a sus habitantes así como la pésima imagen del lugar
que se llevan las personas que pasan por el lugar llevándose una desagradable sorpresa al ver las deplorables condiciones en las que se encuentra este poblado.
Domingo 28 de Octubre de 2012
Aproximadamente 400 personas resultaron beneficiadas
Llegan “Brigadas del bienestar” al poblado David Gustavo
H
Por David Rosas
BACALAR
abitantes de esta comunidad fueron beneficiados con las Brigadas del Bienestar, donde personal de la Secretaría de Hacienda realizó diversas actividades, además se entregó apoyos a la gente que participó en las dinámicas y programas que se implementaron. Aproximadamente 400 per-
12
Fotos: Especial
El personal de Hacienda se concentró en las instalaciones de planteles educativos en donde proporcionaron mantenimiento general como pintura, podado y limpieza
En la escuela “Guadalupe Victoria” realizaron limpieza general.
sonas de la comunidad, prácticamente todos los habitantes, esperaban ansiosamente que fueran abrigados por la Brigadas del Bienestar, donde en esta ocasión, personal de Hacienda acudió para colaborar con el proyecto del gobernador Roberto Borge Angulo, en cumplimiento del eje Solidario del Plan Quintana Roo 2011-2016. “Para la Secretaría de Hacienda, el objetivo es llevar el mensaje de que el Gobierno del Estado está
EL QUINTANARROENSE DIARIO
con la gente más vulnerable, por ello el secretario de Hacienda, Mauricio Góngora Escalante y personal de la dependencia, realizan con gran entusiasmo estos trabajos sociales que están cubriendo todo el Estado”, dijo. Durante las actividades que se realizaron en esta Brigada, se encuentra la entrega de un premio a la Sra. Isabel Chablé Palomé, por haber obtenido el primer lugar en el concurso “Patio Limpio”; asimis-
Entregaron el premio a la Sra. Isabel Chablé Palomé por ganar el concurso “Patio Limpio”.
mo, se consiguió que niños, jóvenes y adultos convivieran en diferentes juegos y dinámicas que se implementaron. Mientras tanto, personal de Hacienda se concentró en las instalaciones del jardín de niños “Emiliano Zapata”, en la primaria rural “Guadalupe Victoria” y en la telesecundaria “José Marrufo Hernández”, para darles un mantenimiento general: ahí se realizaron trabajaos de pintura, podado y limpieza.
En la primaria Rural “Guadalupe Victoria” se rotuló la entrada principal, se pintaron las cuatro aulas de la escuela, y se pintaron las líneas de la cancha de básquetbol y se rotularon los tableros, además de que se realizó la limpieza general de la primaria. En el jardín de niños se pintó el área de juegos, se rotuló la entrada principal y se hizo la limpieza general. En la telesecundaria se rotuló el acceso al plantel.
Cozumel Domingo 28 de Octubre de 2012
Destacan programas como “Diez por la Infancia”
Cozumel asiste al I Informe de actividades del DIF estatal
Van el edil Aurelio Joaquín González y su señora madre la presidenta del DIF Cozumel, Beatriz González de Joaquín Por Ponciano Pool COZUMEL
E
l Presidente Municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, acompañado de su señora madre, la presidenta honoraria del Sistema DIF Cozumel, la señora Beatriz González de Joaquín, asistieron al Primer Informe de Actividades del Sistema DIF de Quintana Ro o encabezado por la primera trabajadora social de la entidad, Mariana Zorrila de Borge, teniendo como testigo al Gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo. Al respecto, el edil cozumeleño aseguró que el trabajo del DIF Estatal es palpable a través de la aplicación directa de los exitosos programas que benefician a los sectores con mayor vulnerabilidad en la población y en particular a los niños con capacidades diferentes, con mala nutrición y los de atención y prevención de enfermedades y padecimiento como el cáncer de mama y otros en atención a la tercera edad. Destacó que en algunos de estos programas como “Diez por la Infancia”, los programas de
atención y prevención contra el cáncer en la mujer y otros como los de atención directa a las persona de la tercera edad, han sido aplicado de manera conjunta en el municipio de Cozumel. Por ello se comprometió a seguir trabajando a favor de este sector tan importante en la isla y cuya atención debe ser pronta y específica en cada una de sus necesidades y acorde a los programas y proyectos destinados para ello. Así, la Presidenta Honoraria del DIF en la isla, la señora Beatriz González de Joaquín, destacó que para hacer posible estos resultados existe un importante equipo de trabajo que con pasión y entrega que día a día colabora para atender a menores y mujeres en riesgo y a los abuelitos. Precisó que de igual forma el DIF Municipal cuenta con programas de atención como los de nutrición, atención a los adolescentes en riesgo, los de rehabilitación física y otros que se conjugan con los establecidos y apoyados por el DIF Estatal a cargo de la señora Mariana Zorrilla de Borge ye que mencionó en este su primer informe de acciones a favor de los quintanarroenses.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Isla Mujeres Domingo 28 de Octubre de 2012
El costo del recorrido oficial es de 350 pesos
Afecta temporada baja a lancheros
L
Por Ovidio López ISLA MUJERES
os lancheros de Isla Mujeres enfrentan aún difícil momento por la baja afluencia de visitantes, cuando apenas llevan en el hogar de 100 a 150 pesos diarios, según explica la situación Cruz Alberto Pérez, socio de la cooperativa “Adolfo López Mateos”. Hasta mediados del mes entrante comenzará a mejorar la situación de los prestadores de servicios náuticos, pero exhorta al turismo regional y extranjero que es preferible que contraten directamente el servicio en la isla y no a intermediarios para evitar fraudes. “Es difícil, porque el turismo no llega como debería ser, además estamos en meses bajos todavía. El ingreso actual que tenemos es muy bajo, de 100 a 150 pesos al día; a veces dos veces a la semana no sale nada”, comenta. De igual forma Cruz Alberto Pérez aconseja a los turistas que se haga la contratación directamente con ellos (lancheros) de tal forma que no contraten desde otra compañía en los barcos. Además menciona que el servicio del recorrido oficial es de
El curso de capacitación iniciará este lunes.
Capacitarán a guías del tiburón ballena Por Ovidio López ISLA MUJERES Ganan alrededor de 100 pesos diarios, debido a la poca afluencia turística.
Se espera que a mediados de diciembre mejorare la situación de los prestadores de servicios náuticos 350 pesos con la comida y 250 sin la comida, de manera individual, por cuatro horas de recorrido en los alrededores de la isla. Pérez Pat sostiene que la competencia desleal ha golpeado al sector, en que “se han valido de difamaciones para que la gente inconsciente logre su objetivo”. Otros dedicados a la actividad coinciden con los líderes empresariales que deben intensificarse la promoción, en especial que el
video institucional que aún no se libera por falta de pago se ponga en circulación en las próximas ferias. Les inquieta que el Fideicomiso de Promoción Turística de Isla Mujeres les hayan retenido 4 millones de pesos sin ninguna explicación por Hacienda estatal, por lo que exhortan a los concejeros empresarios a que “no se dejen intimidar” y que la responsabilidad delegada a ellos la hagan valer, reclamen una pronta solución al problema.
Este lunes iniciará un curso de capacitación a los guidas al área de avistamiento del tiburón ballena, con la se certificará como tales por parte del gobierno federal, dijo el director de Turismo municipal, Jahil Hoth. A siete meses de iniciar la temporada de avistamiento de la especie, con este plan se desea alistar a las personas acreditadas conforme a la normatividad para llevar turismo a las áreas Naturales Protegidas y No Protegidas, en el ciclo mayoseptiembre del 2013. Hoth Pérez dijo que con este curso se certificará a alrededor de 100 guías para que tengan las herramientas y conocimientos para ofrecer este servicio sin problema alguno, y tengan toda la documentación a tiempo y no
Finaliza con éxito el segundo Concurso de Declamación Por Ovidio López ISLA MUJERES Jesús Contreras Gómez, catedrático de la escuela secundaria local, ganó el II Concurso Municipal de Declamación, en que participaron un total de siete personas la tarde de este viernes, en el parador turístico de Mundaca. El director de Cultura, Julio Santiago, elogió a los competidores por su contribución al engrandecimiento de la actividad cultural del municipio, por lo que vale el esfuerzo oficial para promoverlo y consideró que “este tipo de concursos, se impulsa la cultura y las artes en la localidad”. El jurado calificador estuvo conformado por el director de Educación del municipio, Laureano Chulim; José Luis Acosta, tenor y campeón nacional de declamación; Mauricio Hernández, maestro de Artística y dos invitadas provenientes de la Asociación “Bohemios Amigos de Celaya” las profesoras, Margarita Ahumada y Josefina Soto Ordaz. Con poesías de importantes autores es como se vivió una tarde con grandiosas expresiones, en el que se felicitó y premió en efectivo a los tres primeros lugares siendo, Jesús Contreras con la poesía, “La profecía”; en segundo lugar, Juan Pech Sonda con “Por qué me quite del vicio” y Juan Manuel Kú con “El matricida” quien ganó el tercer lugar. Igual, se felicitó y agradeció la participación de Inry Pastrana, Valeria García, Mercy
14
EL QUINTANARROENSE DIARIO
» Hoth Pérez menciona que con este curso se certificará a alrededor de 100 guías para que tengan las herramientas y conocimientos para ofrecer este servicio sucede como la vez anterior, en que de última hora no contaban con el permiso federal. El curso concluirá el próximo 8 de noviembre con la certificación de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). Las sesiones tendrán lugar en las oficinas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recurso Naturales (Semarnat), en dos grupos de 50 personas cada uno, para cubrir la demanda y otorgar un horario accesible a los guías.
Aseguran yates por presunto tráfico cubano Por Ovidio López ISLA MUJERES
Participaron un total de siete personas.
Mex Pinzón y Diana Romero, representante del Colegio de Bachilleres; dieron muestra de su capacidad histriónica recibiendo un gran reconocimiento. Por otro lado, con la participación de 4 escuelas de Isla Mujeres, ayer sábado se realizó el torneo inter primarias del 38 aniversario de la creación de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano. A las 8 horas, autoridades estatales y municipales, padres de familia, profesores de educación física y por supuesto los deportistas participaron en la ceremonia de inauguración, que se llevó a cabo en la cancha de futbol rápido “Vivir Mejor”. Los alumnos de las escuelas primarias Cesar Mendoza Santana, Andrés Quintana Roo, Julio Sauri Espinosa turno matutino y Julio Sauri Espinosa turno ves-
pertino, se enfrentaron durante este día para obtener los primeros lugares de esta convivencia deportiva. Elston Alfredo Coral Coral, coordinador de educación física del sector 10, dio a conocer que esta competencia se realizó en coordinación con la dirección de Deportes y Recreación de Isla Mujeres, como parte de las actividades conmemorativas que emprendió la Secretaria de Educación Pública en el mes de octubre, por lo que estos encuentros deportivos se realizarán también en otros municipios. Como parte de las autoridades presentes este día sobresalen el regidor Francisco Aguilar Moguel; el director de Desarrollo Social, Juan Carlos Burgos Baezas; el subdirector de deportes Natanael Gallegos; y el profesor Hugo Ravel Magaña, entre otros.
La Armada de México aseguró a temprana hora del sábado dos yates que estaría relacionado con el tráfico de indocumentados cubanos, a raíz de las investigaciones que lleva a cabo la Procuraduría de Justicia de Quintana Roo sobre la detención de tres cubanos hace unos días, los cuales tendrían que ver en estas actividades ilícitas. Según fuentes consultadas, estos botes formaría parte de una larga lista de navíos que son sustraídos en Estados Unidos para este tipo de prácticas y uno de los asegurados corresponde a la matrícula 3101458024-2, de Progreso, Yucatán. Pero que se estaría alterando las matrículas y números de motores de estas unidades, estacionadas en una marina local, pero ahora ya fue trasladada por el instituto armado al muelle de la Quinta Región Naval. Las dos embarcaciones fueron detectadas en el varadero del empresario Oscar Gómez, y el Ministerio Público de Fuero Común solicitó el apoyo federal para continuar con la investigación, en coordinación con la Policía Judicial Estatal (PJE). En días pasados la PJE logró la detención de Tomás Velez Valdivida, “Tomasito”, y dos complices, que están en prisión municipal, quienes estarían vinculados directamente en el tráfico de indocumentados cubanos. En tanto, la PJE detuvo la tarde de este viernes a Jesús Gabriel Uc Domínguez, “El Pájaro”, de oficio pintor, por presunta relación de robo de embarcaciones y piezas. Se habla de que él pintaba los botes de los cubanos dedicado a la actividad del tráfico de .indocumentados.
José María Morelos Domingo 28 de Octubre de 2012
Carecen de profesionalismo
Expendios de alcohol, cáncer de JMM
Indolencia docente
Ha sido la eterna pregunta de la ciudadanía en relación a los giros negros, expendios de alcohol que literalmente hacen lo que quieren porque no hay orden desde faltas cotidianas como vender para consumo en establecimientos donde sólo se debe vender producto cerrado para llevar, trasgredir los horarios o situaciones graves como el instalarse en áreas próximas a instituciones educativas, religiosas, deportivas o gubernamentales. Y es que en este último renglón, el bando de policía y buen gobierno de José María Morelos, observa que no debe haber expendio de etílicos a menos de 500 metros de institución educativa, religiosa o gubernamental, esto ilustra con toda claridad que en esta demarcación, todos los negocios de este giro trasgreden esta norma. Sin embargo, las autoridades se escudan en el argumento que dichos negocios se instalaron hace ya años y los más recientes, fueron autorizados en la recta final del anterior ayuntamiento, en este sentido, el secretario de la comuna, David Peraza y Tun, aseguró en la actual administración no se ha expedido un solo uso de suelo para este tipo de giros, aunque deslizó la autoridad tiene la intención de actuar para atender las voces de reclamo que empiezan a surgir. El funcionario, reconoció el de los bares, cantinas y minisúper, se ha convertido en un problema difí-
Foto: Alejandro Poot
JOSÉ MARÍA MORELOS
David Peraza y Tun, secretario de la comuna.
cil se solucionar, porque las costumbres se hacen ley y en este sentido la violación a las normas que rigen la venta de alcohol, han sido sistemáticamente violadas desde años atrás por lo cual lo mejor que se puede lograr es un acuerdo para obedecer en medianía el ordenamiento en materia. Y es que desde hace décadas, en el municipio morelense se ha violado la ley estatal de alcoholes, así como el bando de policía y buen gobierno, que rigen sobre la ubicación y formas de operación de los expendios de alcohol, pero la autoridad municipal nunca ha establecido orden y la actual administración, aunque acepta hay un grave problema, sólo muestra buenas intenciones que no han evolucionado a acciones concretas.
L
Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS
os vicios y prebendas existentes en el magisterio, son el principal motivo de la baja calidad educativa, situación que se reflejó recientemente en las deficientes calificaciones de profesores evaluados a nivel nacional, recientemente la SEP informó que cerca de 99 mil profesores deben volver a las aulas debido a su deficiente preparación, situación que se apunta como la primera causa de la baja calidad educativa que prevalece en el país. Carlos Mex Palomo, padre de familia, consideró aquellos mentores reprobados o con bajas calificaciones, son personas sin vocación docente que no se interesan por su trabajo, sino simplemente se la viven esperando la quincena y se metieron a dar clases porque fueron beneficiados por la política o porque heredaron la plaza de algún pariente, más no porque se hubieran forjado como profesionistas en la vocación de enseñar. El paterfamilia acotó, todo esto deviene de los vicios que existen para la adjudicación de plazas, porque un gran número de profesores disfrutan de un beneficio que obtuvieron por sus nexos con la política, porque tienen palanca o porque en el gremio magisterial prevalecen viejos vicios como la herencia o venta de plazas, situación que ha derivado en la degrada-
Foto: Alejandro Poot
Por Jorge Cauich
Cerca de 99 mil profesores deben volver a las aulas debido a su deficiente preparación.
Denuncian vicios en la adjudicación de plazas, porque un gran número de profesores disfrutan de un beneficio que obtuvieron sólo por sus nexos con la política ción de la labor magisterial. “Son como palancas que ellos tienen, ellos lo manejan políticamente, si tú que no tienen hasta ni su carrera del magisterio, son hijos de funcionarios de alto poder, cuándo el hijo de un pobre va a llegar a tener una plaza, aunque ya sea titulado, no, porque no tenemos nuestra fuente política, si tuviéramos una fuente política creo que sí, pero mira, cuántos jóvenes que estudiaron para maestros andan en las calles de taxistas, de cocineros, de albañiles incluso porque no tienen una plaza a pesar que sacaron mejores calificaciones, de hecho me atrevo
a pensar que hay algunas personas que dan clases y no están graduados como maestros”, delimitó. Cuestionó en este sentido la finalidad del sindicato magisterial, que no defiende los derechos de los profesores, sino provoca apatía en aquellos que no tienen vocación, porque se saben intocables. Dejó en claro que no se debe generalizar porque existen excelentes maestros en las aulas y no todos los profesores son “escueleros”, sino algunos demuestran su vocación por la enseñanza y ello siempre se refleja en los resultados de los alumnos que tienen bajo su responsabilidad.
Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS
El campo envejece, este es un fenómeno que ocurre porque las nuevas generaciones de las áreas rurales, apenas llegan a la edad laboral y buscan alternativas diferentes para ganarse la vida en vez de dedicarse a labrar la tierra. Y es que falta de apoyos para la producción rural, así como la casi absoluta carencia de empleos en las comunidades indígenas de José María Morelos, constituyen el principal motivo de la emigración, cientos de jóvenes viajan a las ciudades en busca de empleo, pero aquellos que logran reunir la cantidad necesaria, siguen apostando al mal llamado “sueño americano”. Fernando Meza Barrera, líder natural de Puerto Arturo, ilustró que su comunidad es tan solo un ejemplo de cientos de comunidades donde ocurre el fenómeno de la emigración temporal o definitiva, los jóvenes se van porque han sido mudos testigos de la pobreza que pulsan sus padres y ellos anhelan tener una vida mejor, así sea arriesgando la vida al intentar
llegar a los Estados Unidos. Expuso como ejemplo que tan solo de su comunidad han emigrado unos 20 jóvenes y muchos más piensan irse en la primera oportunidad, señaló para los padres no hay mayor tristeza que ver a sus hijos partir hacia los Estados Unidos, porque en la mayoría de los casos saben que no los volverán a ver, aun cuando llegan sanos y salvos a su objetivo, después ya no quieren salir porque el ingreso es sumamente difícil. Por ello insistió como lo ha hecho en ocasiones anteriores, en la necesidad de que el gobierno en sus tres niveles amalgame esfuerzos para dirigir inversiones importantes al campo, lo cual permita desarrollar proyectos integrales que garanticen el éxito y no se queden a medias como hasta ahora ha ocurrido con los beneficios a medias que les dirigen y al poco tiempo se extinguen por la poca posibilidad de consolidar el propósito. Así, el líder expresó es imperativo que el campo reciba apoyos para impulsar la producción rural, pues solo de ésta forma se generarán empleos que arraiguen a las nuevas generaciones de campesinos.
Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS
Los servicios de alumbrado público que se ofrecen en Dziuché, no dependen de la alcaldía, sino de la Dirección de Servicios Públicos, por ende, nunca se ha entregado material eléctrico a ese gobierno comunal. Lo anterior lo aseveró el alcalde Cruz de la Torre Méndez, en respuesta a un señalamiento de Víctor Manuel Torres Peraza, de que él ha desviado material eléctrico y despensas que le entrega la comuna. “De antemano no sé si ustedes saben que el Ayuntamiento cuando manda la brigada, nosotros no tenemos ni siquiera un electricista en la plantilla de la alcaldía y cuando nosotros solicitamos que nos reparen el alumbrado, nos mandan a los electricistas de aquí por el oficial mayor”, indicó. De la Torre Méndez, expresó que Víctor Manuel Torres Peraza, ni si quiera vive en Dziuché, pero dejó entrever habría intereses de terceros o de su mismo acusador por hacerlo
quedar mal, indicó lo que sí es cierto, es que esa persona fue despedida hace algún tiempo de la alcaldía porque no cumplía con su trabajo, pero sospechosamente después fue recontratado por la comuna y desconoce a qué área lo mandaron. “Este señor no sabe ni lo que dice, porque para empezar no vive ni en Dziuché, no sabe los problemas realmente que están en Dziuché, fue empleado, eso sí, por no ser una persona que se desempeñe bien en su trabajo, se le dio de baja, posteriormente yo si tengo entendido que se le dio de alta en el Ayuntamiento y no sé porqué habla”, dijo. Aseguró que él no es alcalde de un grupo de gente sino de todo el pueblo y así procura que los servicios elementales lleguen a todos los puntos de la comunidad, aunque deslizó, no es una monedita de oro que le caiga bien a todos, lo que dijo, explica por qué algunas personas lo atacan. Hay que mencionar que en fechas pasadas, Torres Peraza, aseveró a él le consta que la comuna entregó un lote de material eléctrico a De la Torre
Foto: Alejandro Poot
Se deslinda alcalde de Envejece población agrícola del estado deficientes servicios públicos
Cruz de la Torre Méndez, alcalde de Dziuché.
Méndez y éste lo habría destinado a otros fines, asimismo, cuestionó qué es lo que el alcalde hace con las despensas que recibe del DIF municipal y que no llegan a la población.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Felipe Carrillo Puerto Domingo 28 de Octubre de 2012
Destacan que la comunicación será oportuna entre ambas organizaciones
Firman sindicatos acuerdo laboral FELIPE CARRILLO PUERTO
e establecen las primeras bases para la convivencia pacífica y armónica entre los Sindicatos Siteqroo y Stesitese del Instituto Tecnólogo Superior de Carrillo Puerto, al firmarse los acuerdos de respeto mutuo y el fin a los conflictos entre los trabajadores del plantel escolar. En la minuta que firmaron los líderes sindicales en la sala de juntas de la Coordinación General Académica de la Secretaría de Educación, las partes se comprometieron a privilegiar el consenso y la comunicación oportuna entre ambas organizaciones sindicales, que contribuyan a fortalecer la imagen institucional ante la comunidad estudiantil y la sociedad carrilloportense en general. Fueron los representantes del Sindicato de Trabajadores del Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto Elena
Se comprometieron a promover un trato respetuoso y cordial entre todos los integrantes de la comunidad tecnológica Medina Pacheco y del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Quintana Roo Francisco Julián de Jesús López Martínez, quienes firmaron los acuerdos para sentar las bases que contribuyan al desarrollo de una vida institucional armónica para los trabajadores del Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto. Se comprometieron a promover un trato respetuoso y cordial entre todos los integrantes de la comunidad tecnológica, además de manifestar su total disposición de respetar los acuerdos que se construyan a favor de la comunidad estudiantil y en beneficio de los trabajadores del Instituto. Asimismo, se comprometen a resolver las diferencias que pudieran surgir en el desempeño
de sus funciones mediante el diálogo, el respeto, y en estricto apego a la normatividad que rige la vida interna del Instituto. “Conscientes de que queda prohibido fomentar o inducir por cualquier medio o acción, la participación de estudiantes en conflictos de tipo laboral que se susciten” señala el documento. En el convenio firmado, se destaca de igual manera que se promoverá la participación del personal en acciones y eventos institucionales como un medio de restablecer la armonía y el trabajo en equipo, siendo los representantes de los trabajadores y el director general de la institución, quienes invariablemente brinden el ejemplo de participación en dichos eventos. En la minuta firmaron como
Foto: Manuel Cen
S
Por Manuel Cen
Promoverán un trato respetuoso y cordial en el Tecnológico.
testigos el coordinador general académico de la SEQ, Cuauhtémoc Díaz Torres; Sergio Chab Ruiz, director del Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto y William Briceño Guzmán, director de Educación Media Superior y Superior y Capacitación para el Trabajo y Javier Gómez Bustillos,
En la ciudad el horario de verano caminó durante esta temporada de forma normal y fue la gente del medio rural quien casi no la respetó por seguir sus usos y costumbres
La reunión fue efectuada en la sala de cabildos.
Preparan el desfile revolucionario Foto: Manuel Cen
Por Manuel Cen
Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO
Termina el horario de verano y para los carrilloportenses como si nada importante hubiera pasado pues comentan que ya están acostumbrados desde hace años a este tipo de movimientos en su reloj biológico. Cabe recordar que el gobierno federal dispuso la realización de este programa para el ahorro de la energía eléctrica en gran parte del país, la mayoría de las personas opinan que el horario de verano no significa mucho ahorro en la energía eléctrica. En la ciudad el horario de verano caminó durante esta temporada de forma normal y fue la gente del medio rural quien casi no la respetó por seguir sus usos y costumbres, adoptando para ello “el horario rebelde” como le llaman. Los campesinos de la zona maya no tuvieron problemas con ese horario porque están
16
Foto: Manuel Cen
Ignoraron el horario de verano en pueblos mayas
director de Asuntos Jurídicos. Las partes reconocen que el objeto del Instituto, es la formación de profesionales en las diversas carreras que se imparten, razón por la cual se comprometieron a garantizar la prestación ininterrumpida del servicio educativo a la comunidad estudiantil.
Los habitantes mayas gobiernan sus vidas con las salidas y puestas del sol.
acostumbrados a regir sus vidas con “el horario de dios”, dijo el campesino Juan Beh “esa es nuestra cultura y eso hace que por nada del mundo alteremos nuestro reloj biológico” acotó. Los campesinos Juan Cituk y Graciliano Ek explicaron la razón del porque la gente maya no adopta este horario de verano debido a que la mayoría de los habitantes de los pueblos mayas gobiernan sus vidas con las salidas y puestas del sol. Ese es el respeto que le tienen a sus tradiciones, cultura, usos y costumbres los pueblos nativos como no sucede en las grandes ciudades donde el movimiento social es más dinámico y la burocracia no tiene otra alternativa. Al término del horario de verano los habitantes de Felipe Carrillo
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Puerto despertaron ayer domingo con un nuevo horario que ya gira en torno a sus actividades cotidianas aunque para alguien ese cambio pasó de manera inadvertida. “El horario rebelde” dijo Pablo Aguilar Tamayo, es el sustituto del horario de verano, cuando así lo decreta el gobierno federal, según él, dice que es para el ahorro de la energía eléctrica pero los habitantes de esta región en su mayoría lo rechazan porque sencillamente no da los resultados esperados, apuntó. Padres de familia, comerciantes y gente común opinan que ya se han acostumbrado cada año a los cambios de horario y les guste o no, la mayoría lo acepta porque con este uso horario trabajan las escuelas y las dependencias del gobierno federal.
FELIPE CARRILLO PUERTO
Con la finalidad de rendir homenaje a los caudillos de la Revolución mexicana el próximo 20 de noviembre, la dirección de Educación municipal y el alcalde de la ciudad se reunieron con los representantes de las escuelas a fin de establecer un orden de los contingentes para el desfile cívico. El titular de educación municipal Filiberto Chan Balam informó lo anterior al tiempo que declaró que a la reunión acudieron los maestros y maestras que representan a las escuelas de esta cabecera quienes en primer término dialogaron con el edil Sebastián Uc Yam La dirección de Educación Municipal, sostuvo que en la reunión efectuada en la sala de cabildos con los representantes de las diferentes instituciones educativas, se establecieron los primeros acuerdos referentes al desfile del próximo 20 de noviembre. En esta reunión acordaron con las maestras que el nivel de educación preescolar desfilará el viernes 16 de noviembre por la mañana y las
demás escuelas; primarias, nivel medio y nivel superior, lo harán el día 20 y deberán concentrarse a partir de las 7 de la mañana frente a la tienda del ISSSTE. De igual manera los participantes de la reunión acordaron que los estudiantes durante el desfile harán dos presentaciones, una frente al mercado municipal Benito Juárez y la otra frente al Palacio Municipal, con un promedio de duración por presentación de de cinco a ocho minutos como máximo. Asimismo el funcionario comento que el derrotero será por toda la avenida Benito Juárez, hasta llegar al monumento del mercado, doblando hacia la izquierda una esquina, hasta buscar la calle del ex cinema Ka’a Sijil para luego pasar frente al palacio municipal. Por su parte el director de Educación, Filiberto Chan Balam, solicitó a los representantes de las escuelas que envíen su reseña histórica a las oficiaos de la dependencia municipal a más tardar el día 14 de noviembre, para darle lectura a la hora en que hagan su presentación en el desfile cívico frente al palacio municipal.
Domingo 28 de Octubre de 2012
N
Ética y medicina: breve repaso OPINIÓN
o debería ser necesario reflexionar acerca de las interrelaciones entre ética y medicina. Basta pensar que la segunda no podría ser si no se ciñe, primero, a las reglas mínimas de la ética universal, y después, a los principios de la ética médica, disciplina creada ex profeso para mantener un estándar mínimo de acciones y conductas adecuadas por parte de quienes ejercen esa profesión. Como es costumbre humana, sobran declaraciones y manifiestos. Destacan el Código de Nuremberg (1947), efectuado tras la caída del régimen nazi, cuya finalidad fue definir los principios que deberían regir la experimentación con seres humanos, la Declaración de Helsinki (1964), sometida a varias revisiones, la última en 2008, cuya esencia subraya y borda nuevamente sobre las interrelaciones entre ética e investigación en seres humanos, y el Código Internacional de Ética Médica (1949), texto dedicado a resaltar los deberes de los médicos hacia los enfermos, actualizado en 2006. En las declaraciones citadas, y en otras, la ética médica es argumento central. Ese argumento, como lo demuestran muchas evidencias actuales, es infringido con frecuencia.
L
OPINIÓN
Exhibir a médicos culpables participes de atrocidades debería ser obligatorio y referencia para impedir la continua violación de la ética médica. En mayo de 2012 la Asociación Médica Alemana pidió disculpas por las atrocidades cometidas durante el régimen de Hitler. Entre 1945, fin de la epopeya nazi, y 2012, han transcurrido muchos años; la mayoría de los doctores nazis partícipes en esa epidemia de maldad han muerto. La disculpa de la asociación hubiese sido bien recibida cuando los doctores implicados aún vivían y ejercían. Condenarlos muertos sirve poco. Exponerlos y castigarlos vivos hubiese sido lo correcto, sobre todo, desde el punto de vista de la ética médica. La ética médica alemana de la posguerra falló. Tardó demasiado tiempo en emitir su condena. Los galenos nazis asesinaron a 260 mil personas portadoras de enfermedades mentales o de alguna incapacidad física, esterilizaron sin consentimiento a 350 mil personas e hicieron diversos experimentos médicos, sin código ético de por medio, en 25 mil seres humanos. El reconocimiento efectuado en mayo 2012 por la Asociación Médica Alemana es bienvenido, tardío y casi inútil. No haber denunciado a sus correligionarios en vida es sinónimo de complici-
POR MAURICIO MESCHOULAM
China en las elecciones de EU
as relaciones Estados UnidosChina son un tema poquito más complejo que corceles y bayonetas. Quizás es por eso que durante su último debate, Obama y Romney prefirieron enfocarse hacia las cuestiones económicas, comerciales y financieras, una sola faceta de las tensiones con Beijing. La conflictiva geopolítica entre ambos países se ha dejado, convenientemente, para otro momento. Las razones para evadir los temas más complicados son evidentes. Primeramente está, sin duda, la cuestión del interés de las audiencias que escuchaban el debate. No es un asunto menor. Debates como éste son cuidadosamente direccionados hacia públicos específicos, atendiendo a objetivos electorales concretos. Los temas y las formas de abordarlos no buscaban interesar a sociedades o tomadores de decisiones del planeta. Ni siquiera buscaban impactar a todo el electorado estadounidense. Los equipos de campaña estudiaron con detalle cómo hablar directamente a los votantes indecisos dentro de estados clave aún en disputa como Ohio y Florida entre otros. No es casual que se discuta acerca de cómo los chinos han “robado” empleos al trabajador estadounidense, o de cómo la manipulación china de su moneda hace que sus productos siempre estén baratos y compitan de manera desleal con los artículos estadounidenses. El objetivo era abordar este complejo tema internacional de una manera que pudiera impactar a los indecisos de Ohio, por ejemplo, un estado que sufrió particularmente los efectos del desempleo durante la crisis del 2008. Muy probablemente, sin embargo, la otra razón por la que ambos candidatos prefirieron omitir las tensiones geopolíticas con China es que no tienen demasiadas respuestas. La nación asiática parece haber comprendido dos cosas. Primero: que Estados Unidos, más por necesidad que por voluntad, ha tenido que adoptar una política de repliegue en distintas esferas de influencia global. Las dificultades financieras de la superpotencia limitan sus posibilidades. Sus
recortes al presupuesto implican contracción: menos bases militares, menos personal y embajadas más chicas, entre otros movimientos. Washington hoy no tiene la capacidad de estar en todos lados al mismo tiempo y por tanto necesita priorizar sus recursos escasos. En segundo término: China parece asumir que su rol como potencia ascendente, al menos a nivel regional, supone ocupar un espacio más amplio, aunque ello rompa anteriores equilibrios o choque con otros países como Japón. Hay quienes aseguran que la expansión geopolítica de Beijing en sus mares está relacionada con una lucha de poder interno debido a la ríspida renovación del liderazgo en el Partido Comunista Chino. Actualmente, además, habría que incorporar al análisis la temática de la corrupción que está saliendo a la luz. Posiblemente todos esos factores cuenten. Pero en el fondo hay una situación estructural: una gran potencia en expansión desbaratando equilibrios previos. En cualquier caso, la manera en que la administración Obama ha enfrentado esta tendencia expansiva de China exhibe lo que parece ser una nueva doctrina de política exterior: permitir que los actores locales resuelvan sus disputas, intentando jugar un rol menos relevante en sitios donde se piensa que Washington tiene pocas oportunidades de ganar al involucrarse o en regiones que no son consideradas prioritarias. La visita de Leon Panetta a Beijing en septiembre parece confirmarlo. En esa ocasión, el secretario de defensa indicó que contener a la ascendente China no es la meta de Washington. Hubiera sido interesante escuchar en el debate de qué manera Romney enfrentaría esta situación si llegara a la presidencia. Porque quizás, más bien, este tema no es un asunto de demócratas o de republicanos, sino de condiciones históricas que se les han venido encima a todos por igual. @maurimm Internacionalista
POR ARNOLDO KRAUS
dad. Señalo tres hechos. Primero: muchos cuerpos víctimas del nazismo, sometidos a diversos experimentos en campos de concentración continuaban utilizándose, hasta mediados de los 90 del siglo pasado, en algunos anfiteatros alemanes. Segundo: las disculpas tienen sentido si a partir de ellas se ejerce alguna acción; salvo el caso de Hans Reiter, de quien se retiró el epónimo de la literatura médica, por haber colaborado en el Ministerio de Salud de Hitler y haber realizado experimentos en el campo de Buchenwald, ningún médico fue enjuiciado después del Juicio a los Médicos (1947), donde 23 doctores nazis, quienes participaron en el programa de eutanasia nazi diseñado para acabar con personas que no merecían vivir o en experimentos médicos en campos de concentración fueron juzgados. Siete fueron ejecutados, siete absueltos y el resto condenados a prisión. Tercero: las disculpas tendrían más valor (“valor real”) si la comunidad médica alemana o el gobierno actual reconociese a las víctimas que aún sobreviven, algunas de las cuales, sometidas a esterilización forzada, tuvieron que pagar de su bolsillo los medicamentos para (re)intentar ser fértiles. Los argumentos previos cuestionan la validez y ética de una declaración, a
E
OPINIÓN
todas luces, extemporánea. ¿Por qué se publicita la explicación cuando la inmensa mayoría de los médicos nazis han fallecido? Acmé de la maldad médica es la medicina nazi. Al lado de esos sucesos, aunque en menor grado —todo depende desde dónde se juzgue—, la historia de la medicina contemporánea sigue siendo víctima de ella misma y de quienes rigen algunas decisiones médicas. Sobran ejemplos, algunos vivos, otros no tan vivos. En todos ellos el atropello a la ética médica por parte de galenos y políticos es común denominador. La participación médica activa, en experimentos médicos mal diseñados y peor conducidos, así como en actos de tortura es abundante. Tan abundante que regresaré a este tema la próxima semana. Las disculpas ofrecidas por la comunidad médica alemana hubiesen sido parteaguas en el momento adecuado. Si algunos médicos nazis hubiesen sido castigados y condenados, no sólo en 1947 durante los Juicios de Nuremberg y en el Juicio a los Médicos la lección, quizás, sólo quizás —la maldad humana e infinita—, hubiese tenido alguna utilidad. Médico
Iniciativa preferente y democracia sindical POR FRANCISCO VALDÉS UGALDE
n el Senado se votó mayoritariamente por la inclusión de principios de democracia y rendición de cuentas de los sindicatos. Un tema al que se opusieron persistentemente los dirigentes eternizados que son miembros del Congreso. Al recibirse la minuta en la Cámara de Diputados, el coordinador priísta aseguró que la iniciativa ya no será tratada como “preferente”, sino que recibiría trámite ordinario, lo que la diluirá en el tiempo. Si los diputados deciden sacar la iniciativa del carril de “preferente”, prescribiría la obligación del Congreso de legislar en los plazos que marca la Constitución para dicho tipo de iniciativas. El artículo 71 dice: “Cada iniciativa deberá ser discutida y votada por el Pleno de la Cámara de su origen en un plazo máximo de 30 días naturales. Si no fuere así, la iniciativa, en sus términos y sin mayor trámite, será el primer asunto que deberá ser discutido y votado en la siguiente sesión del Pleno. En caso de ser aprobado o modificado por la Cámara de su origen, el respectivo proyecto de ley o decreto pasará de inmediato a la Cámara revisora, la cual deberá discutirlo y votarlo en el mismo plazo y bajo las condiciones antes señaladas”. Puede entenderse que el Congreso debe resolver en un máximo de 60 días naturales o a más tardar en el siguiente pleno de la Cámara respectiva, o bien que de no llegarse a un acuerdo habría un vacío legal que “permitiría” llevar la iniciativa al trámite ordinario. De ser así, los tiempos de la iniciativa preferente no operan. La pregunta es si es válido que la mayoría en una Cámara imponga esa decisión. ¿Se estaría violando la Constitución? ¿Existe justificación jurídica válida para tal proceder? Buenas preguntas para una controversia constitucional entre Ejecutivo y Legislativo (aún habría tiempo de interponerla). El plazo de los 60 días vence la próxima semana. Si se sostiene la postura del PRI el bloque PANPRD y otros que probablemente se sumen podrían quizá revertirla, pero esta posibilidad parece lejana. En cambio, podrían promover acciones que exhiban al PRI como el partido que impide la democratización de las organizaciones sindicales. La iniciativa preferente, al igual que todo plazo constitucional que obligue a tomar decisiones definitivas sobre asuntos de importancia crucial para el país, es una navaja de dos filos. Al obligar a que se tome una decisión en tiempos fatales, esta herramienta legislativa permite resolver asuntos con
celeridad. Pero, además, el establecimiento de plazos terminantes permite exhibir transparentemente ante la sociedad las posturas de los partidos. Se reduce el margen para el disimulo de posturas que algunos preferirían manejar en lo oscurito, cosa que se facilita en tiempos ilimitados para legislar o no hacerlo. Por otra parte, hay que notar que el artículo 72 constitucional permite interpretar que podría darse por aprobada un iniciativa en su carácter de preferente en aquellos aspectos que fueron votados positivamente por ambas cámaras y que la cámara revisora no modificó. De adoptarse este camino, se cumpliría con lo indicado por el artículo 71, aunque quedarían fuera del proyecto de decreto aquellos que significaron discrepancia, en este caso, el tema de la democracia sindical. Entre hoy y el próximo martes la Cámara de Diputados enfrenta un dilema interesante, cuya resolución requerirá un alto sentido de responsabilidad. Naturalmente, el escenario más saludable sería que una mayoría de la Cámara aprobara las modificaciones hechas por la mayoría en el Senado. Es decir, que los diputados aprobasen la reforma en materia de democracia sindical. Si no fuese así, los grupos e individuos que la rechazaran serán vistos como adversarios de la transformación del corporativismo mexicano. Y esto nos lleva a la otra cuestión. La demanda de transparencia y democracia dentro de los sindicatos ha sido una exigencia histórica. Una exigencia que el partido hegemónico aplastó en la segunda mitad del siglo XX. No es necesario recordar los hechos sangrientos que llevaron a muchos líderes obreros a la cárcel o a la muerte por defender el derecho individual de los trabajadores a tener organizaciones verdaderamente representativas de sus intereses y no de los del gobierno. Pero su compromiso y su lucha está hoy frente a la posibilidad de una reivindicación histórica. Además, cuando se alega que la ley no debe entrometerse con la autonomía de los sindicatos se olvida que la obligación principal del legislador es garantizar los derechos constitucionales. Pues bien, los derechos humanos de los trabajadores a la libertad de asociación, de reunión y de información son constantemente conculcados por las costras dirigentes de los sindicatos más importantes. Esto anula el sentido de la autonomía sindical. Son, pues, esos derechos fundamentales los que el Congreso está obligado —constitucionalmente por el artículo 1o— a tutelar. Director de Flacso sede México
EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Domingo 28 de Octubre de 2012
L
a periodista Denise Dresser publicó un extenso interrogatorio destinado a la recién reelegida líder del Sindicato de Maestros que, por los próximos 6 años, si el gobierno finge que no ve y que no oye, será comparsa de EPN durante su mandato, como ya lo fue de Salinas, Zedillo, Fox y Calderón. No es poca cosa. El detalle esta en que dicho cuestionamiento fue vaciando una metralleta con balas de salva contra la lideresa, poseedora de grandes dotes histriónicas, que opera como distractor político y que por ello atrae un malestar social que solamente corresponde al gobierno y que mañosamente se resbala. El tema de la educación es un asunto de Estado y es el único responsable del éxito o fracaso de la instrucción que reciben los estudiantes, sin embargo, ante su evidente incapacidad programática y ejecutiva, le concede al Sindicato de Maestros todo tipo de privilegios con el fin de mantenerlos controlados. Es ingenuo pensar que la maestra sea más poderosa que el Estado, al grado de secuestrar la política educativa por encima, incluso, de la sociedad. No es posible. Doña Elba, es un circo chino
P
POR LA LIBRE
COMO VEO DOY
de tres pistas, lo cual obviamente distrae porque no se puede mantener la atención al mismo tiempo en su relación con el gobierno, con la sociedad y con los programas educativos. Tres pistas, ninguna en serio y mire usted, estimado Lector, hasta periodistas avezados muerden el anzuelo y reclaman su renuncia a Doña Perpetua (así le dicen), como si con ello fuera a transformarse para bien el sistema educativo en México. Nunca el títere podrá ser responsable de lo que le haga decir el titiritero. Mientras el gobierno no asuma su papel rector en la educación y su plena responsabilidad en la instrucción y capacitación de maestros y alumnos, así cambie el líder sindical cada dos años, el resultado va ser el mismo: reprobados todos, o casi. Actualmente la instrucción en México, que no educación, es un pasatiempo, pues ya nadie educa a nadie y en el propio hogar menos, porque los chavos auspiciados por la Ley, le pueden meter al papá una demanda ante la santa sede de los Recursos Humanos por un simple coscorrón, una mirada fea
o una confiscación de la mesada semanal que, una vez sancionado el padre, con cárcel posiblemente, o con una mirada feroz del juez y los vecinos y el pago inmediato de las mesadas retenidas con sus intereses moratorios acumulados, termina pidiéndole perdón al imberbe ofendido y jurándole que nunca más le atizará otro coscorrón. Eso de que la letra con sangre entra, ya sólo quedó para las letras de cambio o cualquier crédito bancario cuya sanguinaria tasa de interés, legalmente autorizada, deja amarillos a los necesitados Clientes. La instrucción en México, que no educación, dura muchos años, sobrelleva un sin número de materias y el estudiante concluye con un conocimiento superficial de muchas cosas y una especialización en nada. Para qué tantas materias si al poco tiempo por superficiales casi todo se olvida. Con cinco o seis bastan. En Japón ya lo están haciendo. Por estas causas es más difícil encontrar trabajo, porque los empresarios consideran que un profesionista recién egresado apenas esta listo para capacitarlo en una deter-
POR JOAQUÍN QUIROZ CERVANTES
RD Cancún se quieren quitar lo ignorantes trayendo a un vival a quien le compran espejitos. A la vejez viruela, la incongruencia se manifestó en su totalidad en Cancún Quintana Roo esto el viernes pasado, ya que el escritor Paco Ignacio Taibo II, invitado por integrantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) de Benito Juárez encabezados por el presidente municipal del lugar don Julián “Doberwiro” Ricalde en un evento partidista obviamente pagado con recursos del erario cancunense y presentado por el ayuntamiento. Esta conferencia del escritor, periodista y hoy perredista “doberwirista” de origen español Paco Ignacio Taibo, la que acudió a dar por cierto no gratis, contó con la “crema y nata” perredista, con una presentación del ilustrado, intelectual y no Malix pero si “doberwiro” Julián Ricalde, quien presentó a Pablo Ignacio Taibo, no Paco sigue perdiendo la brújula el edil que ni que. Después de su chabacano error, rectificó y apareció ahí Paco Ignacio Taibo, ya con su rollo viejo, añejo y de sabor agrio, el escritor hoy perredista o pejista, o pejista perredista, bueno eso de la identidad desde su origen no se le ha dado mucho. Dictó esta “conferencia” la que por cierto no tuvo la convocatoria deseada, en donde no dijo nada que no se sepa, que si los gobiernos de hace 70 años, que todo está mal, que nada se ha hecho bien, que si lo mejor ha sido el peje, que si el DF es lo máximo desde que el perredismo se incrustó. Un verbo ya viejo, que obviamente Julián y sus “doberwiros “escucharon atentos, como les vendían estos espejitos y obviamente los pagó, y no a dos pesos ya que lo de la austeridad y bajo perfil no se le da a don Paco Ignacio que eso si muy socialista e idealista pero se hospedó en lujoso hotel cancunense y gratis no vino. La especie de “Intelectuales” pero que viven como sultanes, es algo que se le da a EL QUINTANARROENSE DIARIO
POR CARLOS E. RICALDE PENICHE
Elba distrae y el Gobierno se hace
Especie de “intelectuales”
18
OPINIÓN
muchos perredistas incluyendo a Paco Ignacio Taibo, esto gracias a que hay tremendos idiotas que los patrocinan y que les dan las perlas de la virgen por “sus servicios”, aunque se digan idealistas, austeros y socialistas es el discurso que venden. Sin embargo sus cuentas bancarias, su patrimonio y vida diaria no tienen nada de austeridad por el contrario, venden la idea de la pobreza y justicia social, cuando la realidad es muy distinta. Estos compone mundos hasta lo que no comen les hace daño, y pues ya que tienen a sus pequeños saltamontes como don doberwiro, pues hacen su caminito y ruta seguida a jugarle al gurú intelectual, alimentando la mente hueca de quien ni el nombre de su invitado se sabía. En donde si de penita ajena y más bien risa es cuando en su súper conferencia Paco Ignacio Taibo dijo que los vicios perredistas en las administraciones públicas son por herencias y vicios del PRI, no pues si puro angelito del Sol Azteca que hay, posiblemente los espíritus de la corrupción y el saqueo se apoderan de ellos y les da por robar, no porque sean malos son herencias según el escritor. Así resultó la venta de espejitos de Don Pablo dijera Doberwiro Ricalde, en donde gracias a los impuestos de los cancunenses se pueden traer eventos adecuados para los perredistas, que les venden espejitos rotos y estos felices y excitados los compran, se vieron bien malixes. Y recuerden si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si ser Malix el Huso Horario el pin, y la BlackBerry nos lo permiten nos leemos pronto dios mediante pero que sea Xlalibre. (quirozjoaquin@yahoo.com.mx) sígueme en twitter @joaquinquirozc Facebook porlalibrecolumna #Xlalibre #yotambiensoymalix Columnista
E
minada actividad. En el fondo, es que el sistema educativo no esta alineado con la estructura productiva, comercial y de servicios del país y es por ello que un egresado de la Facultad de Ciencias Históricas termina vendiendo Afores; otro de la facultad de Veterinaria acaba siendo Diputado, Presidente Municipal y Senador de la República; y no falta el que estudió robótica y maneje un taxi o el odontólogo que dirige una oficina de seguros y el economista metido a periodista. Nada que ver el estudio con el trabajo. Duele, pero así es, aprendiz de todo y oficial de nada. Y en tanto esto ocurre en el país, en las Cámaras de Diputados y Senadores tratan de aplicar aquella sentencia de que "mal empieza la semana a quien ahorcan en lunes", así el PAN y el PRD, con el torito manoseado que les dejó Calderón de despedida, el de la Reforma Laboral, buscan ahorcar al PRI y contradecir a EPN, empeñándose en incluir y aprobar dentro de dicha Reforma, los aspectos de democracia sindical y rendición de cuentas que afectan principalmen-
OPINIÓN
te a líderes sindicales que son baluartes del PRI y del gobierno en turno, como Elba Esther Gordillo y Carlos Romero Deschamps. Pero los dirigentes del PAN olvidan que durante 12 años se la pasaron en los brazos de la maestra, que profetiza que habrá más de ella aún después de la muerte, además de chupar del oro negro secuestrado por Romero y, con igual amnesia, los directivos del PRD fingen demencia sobre AMLO quien, aunque actualmente separado del partido, dio una conferencia en la Cámara de Diputados defendiendo la democracia sindical, teniendo a su diestra ni mas ni menos que a Francisco Hernández Juárez, el decano de los líderes mexicanos, ¡36 años enquistado en el Sindicato de Telmex! Ni Don Porfirio.
Tropezón
Dicen los buscabullas que la reunión de cinco gobernadores del PRD con EPN, es una traición. ¿A quién? Será al PRI, porque Núñez, Aguirre y Gabino nacieron priistas; Mancera nunca tuvo partido; solo Graco tiene denominación de origen. ¿Y las convicciones? Columnista
POR RICARDO BERNAL
Alemán y el mito de Sísifo
n el canto número XI de la Odisea, Homero nos presenta la imagen de Sísifo. Condenado por su irreverente actitud, quien fuera rey de Éfira debe colocar una roca en la cumbre de una ladera. El trabajo parece sencillo, pero los dioses se han empeñado en hacer infructuosos todos sus esfuerzos. La ladera es tan escarpada que, justo antes de llegar a la cumbre, la roca cae y regresa a su origen. El hijo de Eolo debe repetir esa misma operación una y otra vez. La historia de Sísifo nos otorga el ejemplo perfecto de una enseñanza elemental: No basta con realizar un mismo trabajo durante años para que éste llegue a buen término. El periodismo de Ricardo Alemán constituye otro ejemplo de esta misma enseñanza. En un texto bastante desafortunado titulado “Respuesta a un ‘ternurita’”( http://www.eluniversalmas.com.mx/columnas/2012/08/97465.php), el colaborador de EL UNIVERSAL y Foro Tv hace gala de tres cosas: 1) Sus precarios conocimientos en materia periodística, 2) su falta de investigación respecto a las nuevas teorías de la comunicación y sus repercusiones en el periodismo, y 3) La nula problematización y la ausencia de una perspectiva crítica sobre las enseñanzas dogmáticas que recibió de algún manual —ya vestusto y empolvado— de periodismo. Me permito hablar en términos teóricos debido a que, en su artículo, pretende aleccionarnos académicamente en materia periodística. Como él mismo dice: “Vayamos por partes”. Ricardo Alemán parte de un error elemental, cree que al carecer de pretensiones de “objetividad”, la opinión no obedece a ningún criterio de justificación. Evidentemente la noticia y la opinión son géneros periodísticos distintos, pero como discursos ambos comparten una intención comunicativa, la cual, necesariamente, supone una serie de criterios de validez. Si bien la opinión como género no pretende “objetividad”, al ser un discurso con intenciones comunicativas se vale de afirmaciones y aseveraciones; Habermas, Brandon, Strawson, Austin, Schnadelbäch y demás filósofos del lenguaje y teóricos de la comunicación, han dejado claro que las pretensiones de racionalidad de todo
“acto de habla” dependen de que el emisor logre justificar, en términos argumentativos, por qué sus aseveraciones pueden resultar más validas que otras. El señor Alemán deberá corregirme si me equivoco, hasta donde yo entiendo si bien sus afirmaciones no pretenden ser “objetivas”, sí pretenden ser “racionales”; todavía más, quiero pensar —aunque tal vez estoy en un error— que además escribe tales opiniones porque asume que tienen valor, son lógicas y pueden ser defendidas. Efectivamente, como él mismo señala, un buen trabajo de opinión periodística no depende de la “objetividad” de las afirmaciones ahí vertidas, pero sí de la posibilidad de justificarlas en términos argumentativos. Si los argumentos se encuentran debidamente justificados el trabajo periodístico será mejor valorado y, evidentemente, si la argumentación es mala, la opinión puede ser legítimamente criticada y minusvalorada. Todo el artículo de Alemán parte de una falacia (cuyo nombre técnico en Lógica es non sequitor), pues de que las opiniones no pretenden “objetividad” no se sigue que debamos aceptar irremediablemente la anarquía valorativa absoluta ni el relativismo total. Resulta legítimo, pues, reprochar y criticar las limitaciones de quienes vierten opiniones fundadas en justificaciones endebles. Esto no significa que aquellos que no puedan justificar sus afirmaciones deban ser callados, relegados o censurados —los que defendemos la libertad de expresión jamás sostendríamos tal postura—, lo que sí quiere decir es que su trabajo periodístico puede ser catalogado legítimamente como deficiente. Ahora bien, la pluralidad de voces es sumamente importante para los sistemas democráticos, por lo mismo a veces resulta adecuado que en pro de esa pluralidad se acepten voces que generan un periodismo falto de rigurosidad y de poca calidad. El caso de Ricardo Alemán es una muestra ejemplar de ello, incluso sus textos difícilmente justificables en términos de argumentación pueden llegar a tener voz en los medios de comunicación mexicanos. Alumno del doctorado en Filosofía Moral y Política de la UAM-I y miembro de #YoSoy132.
Domingo 28 de Octubre de 2012
Campesinos piden foros agropecuarios
Recibirá presidente electo un país con fuertes claroscuros
Es momento de demostrar por qué los mexicanos le dieron al Partido Revolucionario Institucional (PRI) una nueva oportunidad para gobernar al país El Universal CIUDAD DE MÉXICO
E
l dirigente del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, dijo que Enrique Peña Nieto recibirá un país con claroscuros, el cual registra un avance importante en temas como la estabilidad financiera, la salud y la voluntad de luchar contra el crimen organizado. Entrevistado en el marco de su visita a la entidad, para tomar protesta a los nuevos integrantes del Consejo Político Estatal del tricolor, señaló que a pesar de estos buenos resultados, también hay situaciones no muy favorables, como es el bajo crecimiento de empleos y el aumento de la violencia e inseguridad en México Joaquín Coldwell señaló que ahora es momento de demostrar por qué los mexicanos le dieron al Partido Revolucionario Institu-
cional (PRI) una nueva oportunidad para gobernar al país, para lo cual, dijo, Peña Nieto responderá dando más eficacia a la democracia. En tanto, en su participación durante la sesión ordinaria del Consejo Político Estatal, donde tomó protesta a sus nuevos integrantes, el líder priista destacó la labor de su partido durante las pasadas elecciones en la entidad, pues logró el triunfo en cinco distritos electorales federales, 10 locales y 35 alcaldías de 58 posibles. Agregó que estos resultados son fruto del trabajo responsable de los priistas, quienes, sostuvo, están comprometidos con la ideología del tricolor. A la toma de protesta del Consejo Político Estatal acudieron el gobernador Fernando Toranzo Fernández; el presidente local del partido, Fernando Pérez Espinoza, y otros miembros de la fuerza política, como el ex Carlos Jiménez Macías.
Piden foros agropecuarios El dirigente de la Central Campesina Independiente, Rafael Galindo Jaime, pidió al equipo de transición del presidente electo, Enrique Peña Nieto, elaborar el Plan Nacional de Desarrollo del Sector Agropecuario mediante foros de consulta con los campesinos. En entrevista sostuvo que la mejor forma de legitimar las políticas públicas es escuchando a los actores directos y no desde un escritorio, pues se les ha considerado a los ejidatarios "patitos feos" de la economía nacional y no los toman en cuenta. Advirtió que el escenario actual en el medio rural es potencialmente peligroso ya que los campesinos han quedado a la deriva de los programas del gobierno federal y los apoyos no llegan. "Un ejemplo de ello es que el Fondo Nacional de Apoyos para Empresas en Solidaridad (Fonaes) sólo atiende al 10 por ciento de las solicitudes de apoyo a proyectos productivos o bien la Secretaría de la Reforma Agraria que apoya al mismo porcentaje de ejidatarios y la Sagarpa sólo entrega recursos a agroempresarios", refirió.
Enrique Peña Nieto.
Luego de anunciar la celebración del 49 Consejo Nacional de Dirigentes de la Central Campesina Independiente (CCI) el próximo lunes 29 de octubre, dijo que en este encuentro los líderes estatales discutirán una serie de propuestas que entregarán a Enrique de la Madrid, encargado del tema campo del equipo de transición. Galindo Jaime informó que la conclusión del 49 Pleno Nacional Agrario será proponer al presidente electo, Enrique Peña Nieto, la firma de un Acuerdo Nacional Agropecuario. Señaló que este acuerdo deberá incluir la modificación de la política pública actual para alcanzar el desarrollo en el medio rural,
Pedro Joaquín Coldwell.
generación de empleo y mejorar el nivel de vida de los campesinos. Asimismo plantearán la reorientación del presupuesto ajustado al sector rural con equidad en la distribución de los recursos en beneficio de los millones de ejidatarios que representan un tercio de la población nacional. A juicio del presidente de la CCI el sector agropecuario requiere "cirugía mayor" por lo que solicitó una reunión urgente con Enrique Peña Nieto, a fin de darle a conocer la importancia de escuchar la voz de los campesinos pues hasta el momento los programas gubernamentales han fallado y no han dado resultado.
Alistan San Lázaro para unción de EPN El Universal CIUDAD DE MÉXICO La Cámara de Diputados iniciará la próxima semana —en coordinación con el equipo de transición del próximo gobierno federal— los preparativos para la ceremonia de toma de posesión de Enrique Peña Nieto como presidente de la República. De acuerdo con la Mesa Directiva de la Cámara Baja, las áreas de política, protocolo, logística, diplomática, comunicación, así como la de seguridad tomarán decisiones sobre la organización de la ceremonia de asunción del priista Peña Nieto en el salón de plenos del Palacio Legislativo de San Lázaro. Hace seis años, el equipo de transición del entonces mandatario entrante, Felipe Calderón Hinojosa, inició los trabajos preparatorios junto con representantes de la Cámara de Diputados en la segunda semana de octubre. Así, será la entrante semana, que de hecho tiene el puente de Día de Muertos el jueves y viernes, cuando la Mesa Directiva tome sus previsiones iniciales. Aunque el centro de atención en la sucesión presidencial se enfoca en la tribuna, la organización físicamente abarca el Palacio Legislativo entero, junto con un perímetro exterior.
La anterior toma de posesión, la de Calderón Hinojosa, se desarrolló con una tribuna tomada por los grupos parlamentarios, en un salón de sesiones con los accesos bloqueados por dentro, en un ambiente de tensión política que, incluso, tuvo momentos de fricción física en el pleno antes de la ceremonia. Para esta ocasión se espera entre los invitamos especiales a los gobernadores de los distintos partidos políticos, incluso los perredistas, y entre ellos, al jefe de Gobierno electo del Distrito Federal. En el programa de organización se prevé que el equipo de transición designe sus representantes, que en este caso estarían coordinados con la bancada del PRI, que encabeza Manlio Fabio Beltrones, quien de hecho se haría cargo de los detalles finos políticos que tienen que ver con la ceremonia, la cual se transmite a la nación en cadena nacional de televisión. La parte de seguridad queda en manos de la Mesa Directiva, así como de la Secretaría General de la Cámara de Diputados, mientras que por parte del equipo de transición tendrá la participación un mando del Estado Mayor Presidencial (EMP). En 2006, con los accesos al salón de sesiones obstruidos y la tribuna ocupada, el plan de seguridad fue
determinante del resultado, toda vez que los presidentes Vicente Fox (saliente) y Felipe Calderón (entrante), llegaron al Palacio Legislativo fuera de foco de la transmisión de televisión “en vivo”, lo que les permitió aparecer en forma sorpresiva en la tribuna, a la que entraron por su acceso detrás de las banderas del presídium. Con mes y medio de anticipación se llevaron a cabo los preparativos de entonces, en los que hubo un Palacio Legislativo sellado por fuera y por dentro, al que Fox y Calderón llegaron en sus propios vehículos hasta los sótanos, de donde subieron al salón de sesiones. Entre los preparativos de protocolo se deben organizar comunicaciones a diversos destinatarios de los poderes Legislativo y Judicial, así como a la contraparte federal, que es el Senado, a los gobernadores y a los representantes de los órganos autónomos del Estado. Además, el cuerpo diplomático acreditado en México, líderes sociales, representantes religiosos, empresariales, del mundo académico, deben ser incluidos en las invitaciones, como en lugares asignados dentro del salón de sesiones, donde es tradición dar espacio a las familias de los mandatarios entrante y saliente, así como a las dirigencias de los partidos políticos.
El Palacio Legislativo de San Lázaro.
En ese sentido, se deberá considerar la presencia del presidente saliente Felipe Calderón, quien de acuerdo con el ceremonia asiste ante la sesión de Congreso General, y ante diputados y senadores en sesión solemne, portando la banda presidencial, la entrega al presidente de la Cámara de Diputados y éste la pone en manos del presidente entrante. Otro tema dentro de la toma de posesión de Enrique Peña Nieto será la acreditación de la prensa internacional, así como de
equipos de transmisión de televisoras, lo que supone el ingreso al Palacio Legislativo de unas dos mil personas y la provisión de servicios técnicos para su enlace con el exterior. Aunque en esta ocasión los preparativos para la toma de posesión presidencial arrancan con un tercio menos del tiempo que ocupó el equipo de Felipe Calderón, será hasta las últimas sesiones de noviembre cuando el pleno vote el acuerdo del programa de la ceremonia ante el Congreso General. EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Domingo 28 de Octubre de 2012
Berlusconi anuncia su regreso El Universal ROMA A sólo 24 horas de la sentencia que lo condenó a cuatro años de reclusión y a inhabilitación para el desempeño de cargos públicos por tres años, el ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi confirmó ayer que no se presentará como candidato a jefe del Ejecutivo, pero advirtió que como presidente del Partido de la Libertad conducirá una batalla cerrada contra de la “dictadura de la magistratura italiana, la magistrocracia”. Sereno y muy seguro, Berlusconi afirmó durante una larguísima rueda de prensa que, en vista de que la justicia en su país no podía seguir como está, siente el deber de “seguir en el terreno de juego”, esto es, en la política, para realizar una “reforma de la justicia” cuyo fin será “evitar que a otros les suceda lo que ha sucedido a mí”. “Il Cavaliere”, condenado el viernes por fraude fiscal en relación con irregularidades en los negocios de su consorcio mediático Mediaset, recordó que durante este proceso, el fiscal presentó a todos sus testigos contra los “pocos” que pudo presentar el abogado defensor del primer ministro, Nicola Ghedini, quien dijo que ésta era “la peor sentencia jamás vista en mi carrera”. La sentencia fue reducida de inmediato de cuatro años a uno, después de que los jueces establecieran que se le podían quitar tres años gracias a un indulto que data de 2006. La defensa de Berlusconi apelará. “Habrá consecuencias”, dijo el ex premier, tras calificar la condena de “barbarie” motivada políticamente. Sobre el programa político de su partido, Berlusconi aclaró que el líder del PL saldrá de las primarias, las cuales, dijo, no habrían tenido sentido “si yo me hubiera presentado”. Convencido firmemente de su nueva “salida al campo de juego”, el ex jefe de gobierno afirmó que si no cambia radicalmente, “este país es ingobernable”. Según él, este cambio debía comenzar con la disminución de la presión fiscal, la eliminación del impuesto a la primera casa, el cambio de actitud de los recaudadores fiscales y la anulación de la disposición que permite pagar en contante no más de mil euros. En otra parte de la rueda de prensa atribuyó la responsabilidad de la fuerte y larga recesión en el país a la política “hegemónica” de Alemania, cuyos lineamientos sigue acríticamente el gobierno del premier italiano Mario Monti, sobre el cual dijo que evaluaría el apoyo que hasta hora le han dado y también la posibilidad de retirárselo.
» Atribuyó la responsabilidad de la fuerte y larga recesión en el país a la política “hegemónica” de Alemania, cuyos lineamientos sigue acríticamente el gobierno
20
EL QUINTANARROENSE DIARIO
ALDEA GLOBAL
Podría tocar tierra este lunes
Huracán “Sandy” acelera desplazamiento hacia EU
Provoca intensos vientos en el Atlántico, desde el norte de las Bahamas hasta la altura de la costa de Carolina del Norte, EU Agencias MIAMI El huracán "Sandy" ha aumentado su velocidad de desplazamiento y está provocando intensos vientos en el Atlántico, desde el norte de las Bahamas hasta la altura de la costa de Carolina del Norte, Carolina del Sur e incluso Virginia, informó hoy el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos. En su boletín, el CNH detalló que "Sandy" se encuentra a unos 570 kilómetros al este-sureste de Charleston (Carolina del Sur) y a unos 530 kilómetros al sur de Cabo Hatteras (Carolina del Norte). "En la ruta prevista el centro de 'Sandy' seguirá avanzando en paralelo a la costa sureste de Estados Unidos durante el fin de semana", apuntó el CNH, que alertó de que incluso en el sur de la costa de Virginia se están empezando a registrar fuertes vientos.
El frente avanza hacia el nornoreste (35 grados) a 20 kilómetros por hora, lo que ha permitido desactivar todas las alertas que se habían emitido para la costa este de Florida y en el norte de Bahamas. Lo que sí está en alerta es la costa de los estados de Carolina del Norte y del Sur, al tiempo que otros estados del noreste de Estados Unidos también han empezado a agilizar los preparativos ante el temor de que "Sandy" se les eche encima a comienzos de la semana próxima. Aunque el frente ha estado avanzando algo inclinado hacia el noreste (lo que le aleja de la costa estadounidense), los meteorólogos del CNH prevén que el domingo corrija su trayectoria, gire hacia el noroeste y acelere algo más su velocidad de desplazamiento. En la noche del domingo al lunes puede girar algo más al noroeste, con lo que "Sandy" puede
La fuerza de los vientos se siente en las costas de EU.
tocar tierra entre el lunes y el martes en algún punto de la costa noreste de Estados Unidos. Se espera que "Sandy" se empiece a notar "en la costa atlántica central hacia el domingo por la tarde o por la noche y alcance a Long Island (Nueva York) y el sur de Nueva Inglaterra hacia el lunes por la mañana, con vientos huracanados", advirtió el CNH. Este organismo prevé pocos cambios en los próximos dos días en la intensidad de los vientos máximos sostenidos de "Sandy", que son de 120 kilómetros por hora, con
rachas más fuertes, pero alerta de la gran amplitud de este huracán. Sus vientos huracanados se pueden notar a unos 165 kilómetros del centro de "Sandy" y las condiciones climatológicas equivalentes a una tormenta tropical se pueden extender incluso a 835 kilómetros del ojo del huracán. Así, se espera que las peligrosas condiciones del mar en las costas de Florida y las Carolinas se mantengan aún durante un par de días y que incluso se extiendan a otros estados del noreste de Estados Unidos a partir del domingo.
Llegan las madres centroamericanas
L
a caravana de madres centroamericanas, quienes buscan a sus hijos desaparecidos en su paso por el país, llegó a la ciudad de México, en un largo camino que iniciaron desde Guatemala. Las mujeres realizaron una rueda de prensa en el Claustro de Sor Juana, en el Centro Histórico, donde criticaron la política migratoria y el desdén de las autoridades hacia las desapariciones de centroamericanos. Las madres centroamericanas revelaron que su marcha resultó en hallar a uno de los hijos que buscaban. La caravana partió hace unas semanas desde Guatemala y ha recorrido Chiapas, Veracruz, Tamaulipas, Puebla y el estado de México, entre otros sitios que son parte de la ruta del migrante. Texto y fotos: El Universal / Ciudad de México
Domingo 28 de Octubre de 2012
Reubicarán a 967 internos
La reubicación se realizó bajo un fuerte operativo de seguridad.
Este sábado movieron a 41 carcelarios.
Trasladan a reos a penal de Guanajuato
L
El Universal ZACATECAS
a Secretaría de Seguridad Pública federal informó que el viernes 198 internos sentenciados del orden federal fueron trasladados al Centro Federal de Readaptación Social número 12, ubicado en el municipio de Ocampo, Guanajuato. Los reos trasladados este 26 de octubre, provenían de centros penitenciarios estatales, 66 del
Halla policía cuerpos de pareja en Neza El Universal NETZAHUALCÓYOTL Los cuerpos de un hombre y una mujer de entre 20 y 25 años de edad, fueron hallados este sábado con un disparo de arma de fuego en la cabeza, sobre el camino conocido como Nezahualcóyotl de San Andrés Cuexcontitlán, cerca del río Verdiguel. De acuerdo a los primeros reportes, una llamada anónima alertó sobre el hallazgo a la Policía Municipal pasadas las primeras horas del sábado. Al lugar de los hechos arribaron peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), quienes levantaron los cadáveres para trasladarlos al Centro de Justicia local y realizar las investigaciones pertinentes para esclarecer el crimen.
El traslado de reos se debió a los acontecimientos violentos que se han generado al interior del penal de Cieneguillas estado de Aguascalientes y 132 del estado de Nuevo León. Este sábado y hoy continúa la reubicación de 769 internos sentenciados para sumar un total de 967 ingresados en este fin de semana al CEFERESO número 12, provenientes de los centros estatales peniten-
ciarios de los estados de Zacatecas, Guanajuato, Sonora, Chihuahua, Baja California y Guerrero.
Salida de Cieneguillas En medio de un fuerte operativo de seguridad, 41 internos del penal de
aparición de Quiroz está vinculada con el traslado de los reos, ya que dentro de los indicios, apareció una manta en la que el grupo delictivo de “Los Zetas” reclamaba que se llevaran a miembros de ese grupo. Este sábado, se montó un dispositivo de seguridad para blindar contra el crimen organizado el traslado que encabezó el general Jesús Pinto Ortiz, secretario de Seguridad Pública del estado. La SSP asumió el compromiso de llevarlos desde Cieneguillas y entregarlos en la puerta del Cefereso.
Cieneguillas fueron trasladados al Cefereso 12 de Ocampo, que se localiza en Guanajuato. El pasado 21 de agosto se trasladaron 65 reos de este penal a otras cárceles federales del país y al día siguiente ocurrió la desaparición forzada de Fabiola Quiroz Zárate, entonces directora de esa cárcel y, hasta el momento se desconoce su paradero. En este caso, la Procuraduría General de Justicia del estado de Zacatecas señaló que la principal línea de investigación es que la des-
Bajan decomisos, suben detenciones en la Semar Agencias CIUDAD DE
MÉXICO
En contraste con el aumento en las detenciones de capos y los operativos contra el narcotráfico por la Secretaría de Marina (Semar), el valor de la mariguana y cocaína incautada por la dependencia cayó 74 por ciento en el último año. Los aseguramientos de plantíos y cargamentos de droga entre septiembre de 2011 y julio de 2012 tienen un valor estimado de 191 millones de pesos; un año antes el costo se ubicó en los 730.7 mdp. Según el sexto informe de labores de la Semar, la Armada de México despojó al crimen organizado de 29 mil 640 kilogramos de mariguana y 121 de cocaína, lo que significó un descenso de 63.4 y 91.1 por ciento respecto al periodo 2010-2011. De acuerdo con la dependencia, esos aseguramientos evitaron que 74.6 millones de dosis de droga llegaran a los consumidores. A pesar de lo anterior, esa cantidad sólo representa 30 por ciento de la cantidad asegurada un año antes por la Marina. El sexto Informe de gobierno de Felipe Calderón reporta que el valor estimado de la droga destruida y asegurada por la Semar desde diciembre de 2006 asciende a 7 mil 938 millones de pesos. De esos años, 2009 fue el mejor para la Armada de México, pues el
costo de las sustancias ilegales incautadas se ubicó en 3 mil 331 mdp, es decir, 42 por ciento del total obtenido en la presente administración. Un aspecto importante que influyó en que cayera el valor de los decomisos fue la merma presentada en los aseguramientos de cocaína en los últimos tres años del sexenio. Durante el lapso 2007-2009 los marinos incautaron 30 mil 557 kilos de este estupefaciente, mientras que de 2010 a la fecha solo se aseguraron 4 mil 605 kilogramos del polvo blanco.
Aumentan operativos contra el narcotráfico
Aunque el periodo septiembre 2011–julio 2012 fue un lapso poco productivo para la Armada de México en la confiscación de droga, los 26 mil 73 operativos que realizaron los marinos para combatir al crimen organizado representan un aumento de 33 por ciento, respecto a los 19 mil 556 ataques de inteligencia realizados un año antes. El documento explica que en esas operaciones participaron en promedio 7 mil 405 elementos cada mes, y que los estados con mayor vigilancia por parte del personal naval fueron Sonora, Veracruz, Guerrero, Colima, Quintana Roo, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa, Baja California Sur, Jalisco, Tabasco, Baja California, Chiapas, Campeche, Yucatán y Puebla.
En esas entidades se concentra 40 por ciento del total de las ejecuciones cometidas en lo que va del s exenio de Felipe Calderón, pero destaca que en esa lista no figure Chihuahua, la entidad más violenta en los últimos cinco años. Como consecuencia del incremento en los operativos para acabar con el crimen organizado, la cantidad de personas detenidas por la Armada de México se elevó en la segunda mitad del sexenio. En el primer año de la presente administración 167 delincuentes fueron aprehendidos por cometer delitos contra la salud; en 2008, 179 y en 2009, 219. Lo anterior dejó un total de 565 personas arrestadas. En los años subsecuentes las cifras se dispararon hasta los 899 arrestos en 2010; mil 503 en 2011 y 685 en 2012. Lo anterior suma 3 mil 147 presuntos delincuentes detenidos. Destaca el aumento en las detenciones se da poco después de que la Armada de México abatiera a Arturo Beltrán Leyva, uno de los capos más importantes del Cártel de Sinaloa, en una balacera en Morelos, Cuernavaca. En el Sexto Informe de Labores se destacan los arrestos de Alquisires García, El Meme, perteneciente al Cártel del Golfo; Raúl Lucio Hernández Lechuga, El Lucky, y Mauricio Guízar Cárdenas, El Amarillo, jefes de plaza del grupo delictivo de Los Zetas.
El domingo 7 de octubre un grupo de marinos abatió al principal líder de Los Zetas, Heriberto Lazcano Lazcano, El Lazca, aunque el cuerpo fue robado de una funeraria ubicada en Progreso, Durango.
Desempeño de la Sedena Entre los logros que reporta la Sedena en la lucha contra el narcotráfico destaca que en lo que va del sexenio incautó y destruyó 9.2 millones de kilogramos de mariguana. Según un documento de la dependencia, con esa cantidad de droga se hubieran podido producir más de 4 mil 643 millones de dosis con un valor superior a los 10 mil 401 millones de pesos. Si se divide el total de la mariguana asegurada entre los 29 millones de jóvenes de entre 15 y 30 años que hay en el país, se obtendrían 160 porciones para cada uno de ellos. En el caso de la cocaína, los militares aseguraron 35 mil 592 kilogramos, lo que representó una pérdida para las bandas criminales de más de 6 mil 228 millones de pesos en 107 millones de porciones decomisadas. Sobre el total de personas aseguradas por la Sedena, hasta junio de 2012 se tenía registro de 46 mil 942 presuntos delincuentes detenidos por estar relacionados con el crimen organizado.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Domingo 28 de Octubre de 2012
ULTIMA HORA
Duvier Riascos hace historia
Xolos recupera el liderato Agencias MORELIA
Monarcas Morelia no supo descifrar el esquema defensivo de Xolos de Tijuana y apenas le empató 1-1, en partido de la fecha 15 del Torneo Apertura 2012 de la Liga MX, disputado en el estadio Morelos. La escuadra fronteriza se había puesto al frente en el marcador en el minuto nueve con el tanto del colombiano Duvier Riascos, pero Miguel Sabah logró la igualada en el 21, por la vía del penalti, para Monarcas. El empate permitió al conjunto michoacano arribar a 23 unidades en la clasificación general, mientras al cuadro tijuanense apoderarse de nuevo de la cima
Intensidad, peligro y un par de goles, fueron los ingredientes de un Monarcas contra Tijuana que no decepcionó a pesar de sellar un empate a uno general con sus 30 puntos y ya prácticamente calificado. El encuentro resultó movido en los primeros minutos y el cuadro visitante comenzó a imponer su ritmo y a inquietar la meta defendida por el argentino Federico Vilar, mientras al conjunto local le costó trabajo meterse en el cotejo. En esa presión, la escuadra fronteriza abrió el marcador en el minuto nueve, cuando Alfredo Moreno prolongó con la
cabeza el balón que le llegó al “cafetero” Riascos, quien ganó en la carrera al “pampero” Mauricio Romero para vencer en la salida a Vilar y hacer el 1-0. Morelia se desconcertó con la anotación y le resultó más complicado poder meterse al encuentro, pero conforme pasaron los minutos, comenzó a acechar la meta defendida por Cirilo Saucedo con disparos lejanos. Fue en el minuto 21 que
El colombiano llegó a 12 goles y empató a José Sand como máximos anotadores del club fronterizo en Primera División.
Monarcas logró el empate, luego que Rodrigo Salinas fue derribado dentro del área por el paraguayo Pablo Aguilar, para que se decretara la pena máxima, que Sabah se encargó de cobrar al ángulo superior derecho de Saucedo, para el 1-1. La primera parte concluyó muy cerrada en la disputa por el balón, sobre todo en el medio campo y la parte complementaria inició de la misma manera, con algunos roces que el árbitro calmó con tarjetas amarillas. Xolos parecía haberse conformado con el empate que le devolvió el liderato general, pero Monarcas fue insistente, aunque no pudo superar el muro defensivo que le impuso el rival en ese afán
de salir con el punto en la bolsa. En el último minuto, en el 90, Carlos Ochoa tuvo la oportunidad de darle los tres puntos a la escuadra “purpépecha” al recibir excelso pase desde el costado derecho, pero se sorprendió de verse solo ante Saucedo y no pudo conectar su remate con la cabeza y dejó ir el gol del triunfo. El trabajo del silbante Ricardo Arellano fue aceptable y por Monarcas amonestó al colombiano Aldo Leao, Rodrigo Salinas y Christian Valdez, mientras por Xolos mostró cartón amarillo al paraguayo Pablo Aguilar, a los a rgentinos Javier Gandolfi y Cristian Pellerano, así como a Fernando Arce.
Pachuca respira El Universal
PACHUCA
Los Tuzos del Pachuca se llevaron la victoria de su campo ante Tigres, con una anotación de Raúl Meraz al m.50, resultado que le permite a los hidalguenses revivir sus aspiraciones de pelear por la liguilla. Duelo cerrado en el estadio Huracán, al que asistieron un gran número de aficionados de Tigres, que inició con un ligero dominio del Pachuca, que tuvo en Nery Castillo a su hombre más peligroso: al m.12 dio un primer aviso, pero Enrique Palos evitó un desaguisado. Pos los Tigres, un disparo de Damián Álvarez por izquierda que fue bien detenido por Rodolfo Cota; el resto de los ataques de los dirigidos por Tuca fueron con centros que fueron despejados por la defensiva hidalguense. Castillo tuvo la opción más clara del primer tiempo al m.43, en una jugada que él mismo inició con un pase para Pizarro, quien se metió al área y devolvió para Nery, que falló una opción importante al tirar el esférico por encima de la meta de Palos, que estaba vencido. Para la segunda mitad, Hugo Sánchez realizó un cambio que
resultó decisivo: sacó a Félix Borja y le dio entrada a Raúl Meraz. Fue precisamente el joven quien abrió el marcador, al m.50, en una jugada en la que José Francisco Torres sacó un centro al área que fue bien rematado por Raúl Meraz, que le ganó la espalda a los defensores felinos para definir con un cabezazo que venció la estirada de Palos. Con el marcador a favor, los Tuzos no bajaron el ritmo y al m.62 Nery Castillo tuvo la opción de marcar el segundo, pero su remate se fue por encima del marco de Enrique Palos. Tigres presionó en busca del empate, pero se topó con barridas providenciales de Paulo da Silva, cuando enfilaba Pulido al m.64, y de Leobardo López, al m.80, cuando otro delantero felino llegaba con peligro al marco de Cota. Los hidalguenses apostaron por el contragolpe, pero no pudieron armar uno de gran peligro, mientras que por Tigres, Taufic Guarch tuvo opciones pero no logró definir. Con este resultado, Pachuca llega a 18 puntos, mientras que los Tigres se quedan en 17; en la próxima jornada, los Tuzos visitan al América, mientras que los felinos repiten fuera de casa ante Monterrey.
Monterrey hizo valer su localía ante Santos y consiguió tres puntos vitales en sus aspiraciones de liguilla.
La ‘Pandilla’ revive esperanzas El Universal
MONTERREY
Los Tuzos del Pachuca pelearon para ganar con lo mínimo a Tigres.
22
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Rayados aprovechó el peso específico de sus figuras y venció 3-2 a Santos Laguna, lo que significó un paso importante de Monterrey en su intento de calificar a la liguilla del torneo Apertura 2012. El chileno Humberto "Chupete" Suazo fue el encargado de abrir el marcador para los regios al minuto 12 de acción. En un centro de "Chelito" Delgado, "Guti" Estrada se resbaló dentro del área, por lo que Suazo, sólo frente al arco, definió con un cabezazo que Oswaldo Sánchez no logró contener. Sin embargo, el gusto no le duraría mucho a la afición del Tec, pues cerca del final del pri-
mer tiempo, en jugada a balón parado, Daniel Ludueña centró balón al corazón del área para que Oribe Peralta peinara el esférico e igualara los cartones para los laguneros. El segundo tiempo se pinto de azul y blanco. Al 55, César Delgado, que había desaparecido del encuentro desde el primer gol rayado, sacó un colocado disparo raso de larga distancia que marcó la diferencia para los de Vucetich y provocó la furia de Oswaldo. Unos minutos después, Aldo De Nigris terminaría por sentenciar la victoria rayada. El delantero del Tri remató mal en primera instancia, pero como buen goleador, aprovechó un segundo remate para desatar la locura en el Tec.
La escuadra de Benjamín Galindo intentó revertir la situación, y por medio de Hérculez Gómez se acercarían en el marcador al minuto 85. El estadounidense aprovechó un largo pase para quedar sólo frente a Jonathan Orozco, al que venció con un disparo en medio de sus piernas. Sin embargo, los de Torreón no lograron su cometido y salieron con una dolorosa derrota ante uno de sus rivales en el norte del país. Con este resultado, Monterrey llega a 21 puntos y se ubica en la séptima posición general con un partido pendiente. Santos Laguna pone en peligro su calificación a la fiesta grande, pues con 20 unidades caen a la novena posición y podrían ser superados mañana por Pumas.
Domingo 28 de Octubre de 2012
ULTIMA HORA
Enfría a Tigres
Gigantes, a un triunfo de coronarse
Cabrera recibe premio Hank Aaron
Agencias SAN LUIS
El Universal/Agencias
DETROIT
La pesadilla es peor que la del 2006, y ni en su casa las cosas cambiaron. Los Tigres de Detroit perdieron la Serie Mundial hace seis años 4-1, pero tras el tercer juego el duelo de aquella ocasión frente a los Cardenales de San Luis iba 2-1. En su regreso a un Clásico de Otoño las cosas están peor tras disputar un trío de duelos y ahora necesitan un milagro que termine con estas noches de pesadilla. San Francisco volvió a jugar con inteligencia, el bateo oportuno se dio en el momento preciso y su pitcheo aprovechó la desesperación rival para amoldar la situación y ver que por tercer juego al hilo la pizarra final, con la frialdad de los números, volvió a favorecerlos. Otra vez fue por un 2-0. El frío que reinó en Detroit parece que vino desde San Fr a ncisco, porque se lo trajeron los apagados, desesperados y congelados bats de los Tigres, quienes a pesar de tener gente en base en siete de las nueve entradas, no encontraron la forma de hacer que sus corredores llegaran al plato. Ryan Vogelsong se acreditó el triunfo y Anibal Sánchez el descalabro, mientras el cerrador de sangre mexicana, Serg i o Romo, se acreditó el segundo salvamento en este Clásico. Este domingo a las 18:00 horas (horario del centro de México) se disputará el cuarto juego de la Serie Mundial en el Comerica Park, el cual podría definir al campeón o forzar al alargue.
El clima frío, y los Tigres fríos
Y las condiciones climáticas fueron parejas para ambos, aunque no todos salieron avantes. Mientras el abridor Ryan Vogelsong logró mantener sus pitcheos bajitos y los combinó correctamente para provocar que rodaran la bola cuando hubo amenazas de los locales, Anibal Sánchez tuvo problemas de control temprano y eso le costó (a él y a su novena). Era la segunda tanda cuando en
Este domingo San Francisco busca adjudicarse el título de Serie Mundial con barrida.
San Francisco venció 2-0 a los Tigres de Detroit en el Comerica Park para conseguir su tercera victoria en el Clásico de Otoño cuatro pitcheos le dio base a Hunter Pence, el primer rival que vio en ese capítulo. Durante el turno de Brandon Belt, a quien poncharía, Pence se robó la segunda, una jugada clave, ya que, en el turno de Gregor Blanco, Anibal tuvo un wild pitch que puso en la antesala al corredor. Gregor le sacó siete pitcheos al abridor antes de pegarle un triple que abriría la cuenta. Héctor Sánchez fue ponchado pero todavía había dinamita en los bats de los Gigantes y Brandon Crawford dio un sencillo para empujar el 2-0, y el bateador llegó a segunda debido a un error del jardinero central, a quien se le pasó la pelota. Pitcheo errático, errores defensivos y jugadas mandadas desde el dugout le dieron ventaja a los visitantes justo cuando lo querían, antes que el rival, algo que les ha dado resultado en estos playoffs. De otro lado de la moneda, a pesar del apoyo y el estar en casa (donde tuvieron mucho mejor desempeño que de visitantes), sus maderos volvieron a estar lejos de lo que tuvieron en las dos rondas anteriores en esta postemporada. Un par de doble plays (en la primera y tercera entrada) terminaron con las amenazas y sus toleteros estrellas, sus principales cañoneros, siguieron tan fríos como el clima en Detroit.
Miguel Cabrera se fue de 4-1 y se puso con un desesperante .222 de porcentaje en tres juegos. Dos hits en nueve turnos en la Serie Mundial son la razón. El cuarto bat del equipo, Prince Fielder, caminó por el mismo sendero. Ayer se fue de 4-0 para ver cómo sus números cayeron a un .100 tras un indiscutible en 10 presentaciones en la caja de bateo. A diferencia de los dos choques iniciales, Detroit tuvo gente en las bases en siete de las nueve tandas, pero no llegó el batazo oportuno ni el buscar jugadas para moverlos, como el robarse una base o tocar la bola, lo que, de nuevo, les volvió a costar un triunfo. En la quinta tanda parecía que se rompería el maleficio y Detroit llenó la casa con un out, pero Quentin Berry fue ponchado y Cabrera, con una gran desesperación, elevó al short para autoaniquilarse. A pesar de que mantuvieron vivas sus esperanzas en cada tanda, los ceros llegaron en cada entrada, y en la novena, Sergio Romo volvió a cerrarles la puerta en la cara. A Jhonny Peralta lo dominó con un fly al izquierdo, a Alex Avila con un elevado al central y a Omar Infante con un ponche, y así cayó el out 27. La última ocasión en que un Clásico de Otoño se define en
Auténtico aburrimiento
Al entregarle a Miguel Cabrera el premio que lleva su nombre, Hank Aaron recordó el momento durante la pretemporada en el que el toletero venezolano recibió un pelotazo en el rostro tras una roleta. "Contuve el aliento", dijo Aaron, el número dos en la lista histórica de jonrones en las Grandes Ligas. "Me decía, 'espero que nada le pase porque sabía del tremendo valor que tienes no sólo para los Tigres de Detroit, sino para el beisbol". Previo al tercer juego de la Serie Mundial, el tercera base de los Tigres recibió el sábado el premio Hank Aaron al mejor bateador de la temporada en la Liga Americana. Buster Posey, el receptor de los Gigantes de San Francisco, obtuvo el premio de la Liga Nacional, con lo que por primera vez desde que el laurel se confiere desde 1999 que los dos ganadores participan en la Serie Mundial. Cabrera completó una campaña ofensiva de ensueño al convertirse en el primer ganador de la Triple Corona desde Carl Yastrzemski de Boston en 1967. El venezolano lideró en promedio al bate (.330), jonrones (44) y remolcadas (139). El grupo de ganadores de la Triple Corona es muy selecto e incluye a Ted Williams, Mickey Mantle, Lou Gehrig, Ty Cobb y Frank Robinson, entre otros. Robinson le entregó a Cabrera un trofeo con la Triple Corona. "Son muy pocos los que han conseguido una Triple Corona", dijo Aaron dirigiéndose a Cabrera. AP
Las últimas barridas TEMPORADA Equipos 2007 Boston 4-0 Colorado 2005 Chicago 4-0 Chicago 2004 Boston 4-0 San Luis 1999 NY Yanquis 4-0 Atlanta 1998 NY Yanquis 4-0 San Diego
cuatro duelos fue en la temporada 2007, cuando Boston barrió a Colorado. En total, 20 de las 107 Series Mundial se han liquidado en el mínimo de encuentros.
POTOSÍ
Los pronósticos se cumplieron. Un partido que no lucía tan atractivo, terminó ejerciendo su cometido. Ni potosinos, ni queretanos pudieron ofrecer un espectáculo digno de un partido de Primera División al empatar 0-0. La urgencia de los Gallos Blancos por tomar oxígeno no fue suficiente motivo para que los dirigidos por Sergio Bueno propusieran algo más que la especulación para sacar un empate. Enfrente, un San Luis que intentó, pero la falta de creatividad y talento fueron los obstáculos para que hubiera poco peligro en la portería rival. En el primer tiempo, los Reales tuvieron las más peligrosas, mientras que Querétaro sólo un tiro de Diego Vera que Oscar Pérez rechazó en su regreso a la portería tunera. La vía de acceso para los pupilos de Alex Aguinaga, fue a través de dos disparos de Emilio López, pero al final ninguno fue a puerta, dado que de manera similar, ambos pasaron por el centro y arriba del marco. Poco después, por poco San Luis se va arriba en el marcador, luego de un desborde por izquierda de Emilio López, pero al momento de que hizo la diagonal hacia el centro, Emmanuel Cerda abanicó ante la incómoda marca de la zaga de Gallos Blancos. Con el empate a cero para el inicio del segundo tiempo, se esperaba más, pero la tónica fue similar, a pesar de que ambos estrategas realizaron variantes ofensivas en su cuadro. El hombre más participativo de Querétaro fue el uruguayo Diego Vera, quien tuvo la oportunidad de darle la ventaja al equipo dirigido por Sergio Bueno. Al 65’, un pelotazo largo le cayó al mediocampista charrúa dentro del área, pero al momento que sale el “Conejo” Pérez a achicarle, éste lo techa, pero para su mala fortuna el balón se fue por encima. Así, el San Luis sigue demostrando irregularidad, ya que no pudo ligar otro triunfo tras lo hecho la semana pasada ante Atlas y prácticamente le dijo adiós a la Liguilla. Por su parte, en Querétaro ya es ganancia no perder, y de momento recortó a dos puntos la distancia con los Zorros en la lucha por no descender, a ex p e nsas de lo que hagan los tapatíos mañana ante Chivas.
Dieron un golpe que parece definitivo.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Cuestionan operativos Quintana Roo DOMINGO 28 DE OCTUBRE DE 2012
C
Othón P. Blanco, pág. 11
Foto: El Universal
Manda Cruz Azul “al diablo” al líder
Foto: El Universal
AL RESPECTO EL SEÑOR ARTURO BASTO POOT, DIJO QUE ES LAMENTABLE QUE SE TENGAN POLICÍAS QUE NO SEPAN CÓMO LLEVAR A CABO UNA REVISIÓN DURANTE UN OPERATIVO SUPUESTAMENTE DE “SEGURIDAD”, PUESTO EN ALGUNOS CASOS, SON SOMETIDOS DE MANERA ARBITRARIA Y CON ABUSO DE AUTORIDAD
Foto: David Rosas
hetumaleños indignados por los últimos operativos implementados por elementos de la Policía Estatal Preventiva, donde denuncian son violentados los derechos humanos y garantías individuales de muchos de los detenidos, por lo que piden a los altos mandos el que tomen cartas sobre el asunto así como a la Cdheqroo, ya que la imagen de la corporación está siendo manchada y la gente le tiene más miedo a los policías que a los mismos delincuentes.
Madres centroamericanas buscan sus hijos en México
LA CARAVANA DE MADRES CENTROAMERICANAS, QUIENES BUSCAN A SUS HIJOS DESAPARECIDOS EN SU PASO POR EL PAÍS, LLEGÓ A LA CIUDAD DE MÉXICO, EN UN LARGO CAMINO QUE INICIARON DESDE GUATEMALA
Aldea global, pág. 20
El Deportivo pág. 4