El Quintanarroense

Page 1


Cancún

Máx: 31˚C Mín: 24˚C

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 35˚C Mín: 24˚C

Máx: 32˚C Mín: 25˚C

Domingo 29 de Julio de 2012

Se reúne presidente municipal con fundadores de Playa del Carmen E

municipio que ayer cumplió 19 años de su creación. Durante ese desayuno, la máxima autoridad municipal compartió el pan y la sal con quienes impulsaron la lucha que permitió que Playa del Carmen se independizara de Cozumel y se creará el municipio de Solidaridad.

n reconocimiento a la lucha que en su momento realizaron para lograr concretar la creación del noveno municipio de Quintana Roo, el presidente municipal, Filiberto Martínez Méndez se reunió ayer en un desayuno con quienes fueron los pioneros de este

Dentro de las personalidades presentes estuvieron el primer presidente municipal interino, Marciano Toledo Sánchez, quien destacó la lucha por lograr la creación del municipio Solidaridad no hubiera sido posible sin el apoyo del ex gobernador Mario Villanueva Madrid y gente como Don

Gastón Alegre López. En tanto que el edil solidarense, Filiberto Martínez Méndez, destacó que el enfoque que ha venido impulsando su gobierno es el de darle calidad de vida a los solidarenses, esto a través de elevar los servicios públicos y que no decaiga la calidad de estos.

Fotos: Joel Tzab / Texto: Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

Instan a esfuerzo mayor para regularizar comercio informal Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN El gobierno municipal, a través de la Dirección General de Desarrollo Económico, trabaja con miras a lograr la regularización del comercio informal, aunque día a día van viéndose más comerciantes de ese tipo, tales como los bazaristas que no están cumpliendo con la parte que les corresponde que es la venta de productos usados pues se les encuentra vendiendo, por ejemplo, ropa de paca o nueva. Es por lo anterior que el titular de la Dirección General de Desarrol-

lo Económico en Solidaridad, José Alberto Quian Ucán reconoció que se requiere hacer un trabajo más fuerte con apoyo de la Dirección de Fiscalización a fin de ir depurando ese comercio, aunque también, reconoce, “es un poco complicado”. Comentó que ante tal situación, deberán aplicarse medidas más fuertes contra los comerciantes de ese tipo que no estén cumpliendo las disposiciones y se llegará a la aplicación de sanciones más fuertes y que “Fiscalización vaya retirando las personas que no tengan los permisos correspondientes”. El funcionario municipal destacó

Miguel Ramón Martín Azueta

Rafael Martínez Cristo Director Adjunto

2

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Luz María Álvarez

Sergio Anaya Aguirre

Subdirector

Jefe de Redacción

Directora de administración

Doris Hernández Cárdenas

Otto Canel Suárez

Carlos Pérez Zafra

Coordinador Multimedios Zona sur

Directora

En otro orden de ideas, el titular de la Dirección General de Desarrollo Económico, Alberto Quian Ucán adelantó que este domingo se estará inaugurando el evento Cadenas Productivas, en el que se reunirán una buena parte de los empresarios o emprendedores

J. Ricardo Navarro Madera

Jorge Miguel Martín Alvarez Niza Puerto Paredes

Evento económico

locales, netamente playenses. “No se aceptaron revendedores, son emprendedores de Playa del Carmen que comercializan, por ejemplo, velas aromáticas, timbres, algunos granos como maíz, tostadas y totopos, artesanías y algunos productos elaborados a base de miel”. Además que se tendrá la presencia de stand de instituciones bancarias que son las que otorgan créditos a esos emprendedores y habrá también notarias que son las encargadas de algunos trámites que son necesarios para la constitución de empresas; aunado a esto se desarrollarán talleres

y conferencias. La intención de este evento es incentivar la economía de los emprendedores locales, de ahí que se ha hecho la invitación a las diversas cámaras empresariales, asociaciones de hoteles, centros comerciales y del público en general que podrán en ese evento ver la calidad de los productos que se elaboran en Solidaridad. Este evento se desarrollará en la plaza cívica “28 de Julio” y se cuenta con la participación de unos 30 stand. Se pretende que este puede comenzar a realizarse por lo menos dos veces por año.

Domingo 29 de Julio de 2012  El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria  Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101  Certificado de Licitud de Título No. 14641  Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

Presidente y Director General Vicepresidente Ejecutivo

que se continúa sin otorgar autorizaciones para el comercio en vía pública en la zona centro de la ciudad y asegura que no se están otorgando permisos a ambulantes, particularmente si son para venta de alimentos.

Diseño editorial

Director de operaciones

Ricardo Paredes Plancarte

Leticia Salazar Vázquez

Imagen publicitaria

Gerente comercial

Corresponsalías:

Ponciano Pool

Joana Maldonado

Manuel Cen

Othón P. Blanco

Felipe Carrillo Puerto

Gabriela Ruiz

Roberto Mex Chimal

Benito Juárez

Ovidio López Méndez Isla Mujeres

Cozumel

Lázaro Cárdenas

Jorge Cauich Salazar José María Morelos

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70.  Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com


Domingo 29 de Julio de 2012

QUINTANA ROO

Asisten los titulares del Poder Ejecutivo del Estado y del Poder Judicial

Inolvidable sesión solemne en la plaza Cívica 28 de Julio.

Sebastian Uc Yam, Domingo Flota Castillo y Miguel Ramón Martín Azueta.

Llama Filiberto a construir juntos un entorno de armonía “Hoy Solidaridad cumple 19 años y lo hace encauzado en una ruta de progreso forjada gracias a la capacidad emprendedora de su gente”, resaltó el presidente municipal Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN “Solidaridad nos necesita a todos, es tiempo de construir un entorno de armonía que exige reconocer que ha llegado el tiempo de que los ciudadanos asumamos cada quien lo que nos corresponde. No nos distraigamos en confrontaciones o en especulaciones que dispersen el esfuerzo productivo”, aseguró. Así lo destacó el presidente municipal de Solidaridad, Filiberto Martínez Méndez ante miles de solidarenses que anoche se dieron cita en la plaza cívica “28 de Julio” declarada recinto oficial para la realización de la Sesión Pública y Solemne con motivo del 19 Aniversario de la creación del municipio de Solidaridad, donde estuvieron presentes como invitados de honor, los titulares de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. En este 19 Aniversario, el presidente municipal reiteró el compromiso de su gobierno para trabajar día a día para alcanzar las metas junto a la comunidad, “junto a ustedes pueblo de Solidaridad, merecedor de todos los esfuerzos para alcanzar el mejor destino”. Aseguró que “ordenar y realizar las obras básicas necesarias para disminuir los obstáculos e inconvenientes, es el desafío de estos tiempos. Los espacios para un municipio ordenado, protegido, con más servicios y mejores oportunidades para todos nos ex igen continuar por el camino del esfuerzo y de la responsabilidad. Lo tenemos claro”, acotó. “Hoy Solidaridad cumple 19 años y lo hace encauzado en una ruta de progreso forjada gracias a la capacidad emprendedora de su gente. La de nuestro municipio no es una sola

historia, es la suma del trabajo de miles de personas que en estos 19 años han entregado sus mejores esfuerzos para ser lo que somos hoy. Somos una tierra con una permanente energía creativa”, señaló. Además, es de señalar el orgullo que representa para Solidaridad que cada vez más personas de todo el mundo arriben a este destino y así, se reafirme el liderazgo turístico a nivel mundial. Transcurrieron 19 años para que Solidaridad ocupe un lugar destacado en la región, sea referencia del norte de Quintana Roo y lugar destacado de visita para millones de turistas de todo el mundo. Con los empeños colectivos se ha logrado un éxito tal que, “en menos de dos décadas esta villa de Playa del Carmen pasó a convertirse en el municipio que ha crecido más en toda América Latina y ese tránsito no es fruto de la casualidad, lo tenemos claro”. El edil solidarense, no pasó por alto el reconocimiento y enalteció la memoria de los fundadores, colonos, pioneros, innovadores, soñadores y comerciantes, así como de los constructores de “este Solidaridad que nos acoge y que hicieron posible la moderna infraestructura turística que tanto reconocimiento internacional merece. Nuestro propósito, como municipio, está inscrito en esa misma senda”. La aspiración no sólo es a mejorar continuamente los servicios que se ofrecen a la comunidad sino a fortalecer y mejorar su infraestructura mediante la ejecución de obras públicas que mejoren la calidad de vida de la gente, animar el desarrollo de empresas y motivar la inversión privada porque hoy, “ya en pleno siglo 21 el desarrollo de una ciudad depende no solo de lo que haga las autori-

dades sino de la comunión cotidiana entre estas y la sociedad”. Además, en su mensaje, Martínez Méndez mencionó que en Solidaridad se entrelazan la vida, tradición, cultura, trascendencia, civilización y la modernidad. Como ciudad, dijo, “nos vamos expandiendo y hoy somos casi 200 mil habitantes, como individuos vamos madurando”. De igual forma, citó que al igual que hombres y mujeres del ayer dejaron huella, a los hombres y mujeres del presente corresponde preservar, transformar, sin dañar el medio ambiente. Ante los miles de solidarenses, de los titular de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de los ex presidente municipales presentes y demás invitados especiales, Martínez Méndez, destacó que, “un pueblo que no sabe de dónde viene no sabe a dónde va”; por tanto, mencionó que si los pioneros hicieron posible la construcción de una sociedad nueva, “como no vamos a poder ahora nosotros seguir esos pasos construyendo una sociedad mejor para todos, con igualdad de oportunidades, más integrada y trabajando siempre unidos para alcanzar metas más altas”. Afirmó que a todos los que conformamos esta gran comunidad toca el tiempo de fortalecer nuestra identidad. Y asumir con responsabilidad el desarrollo que merece nuestra comunidad. “Sobre todo los que tuvieron el privilegio de nacer en estas tierras, los que libremente la hicimos nuestra y también los que hemos fundado nuestro hogar aquí. Confiamos en este Solidaridad de hoy, de la misma manera que confiaron los pioneros. Tenemos la fuerza y la convicción suficiente para hacerlo”. “Solidaridad merece toda la dedicación de quienes tenemos la gran oportunidad de acceder a responsabilidades públicas. No podemos bajar los brazos, la gente mide a sus gobernantes por sus logros y resultados y eso lo tenemos claro”. Aunado a lo anterior, el edil solidarense, aseguró creer en la unidad y la suma de esfuerzos, por

Solidaridad, ejemplar y digno representante ante el mundo: Borge l gobernador Roberto Borge Angulo encabezó esta noche, junto con representantes de los poderes Legislativo y Judicial, la ceremonia oficial por el XIX aniversario de la creación del municipio de Solidaridad, donde además de enaltecer la visión, valor y tenacidad de sus habitantes, renovó su compromiso con ellos para seguir consolidando lo que hoy es uno de los principales actores del éxito turístico de Quintana Roo y de los más dignos representantes de México ante el mundo. En Sesión Solemne de Cabildo, en la plaza “28 de Julio”, acompañado por el presidente municipal, Filiberto Martínez Méndez; el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Fidel Villanueva Rivero; el presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, Eduardo Espinosa Abuxpaqui, y la secretaria general del Ayuntamiento, Cristina Torres Gómez, el jefe del Ejecutivo calificó estos diecinueve años como “una historia ejemplar, escrita por mujeres y hombres valerosos, decididos a encarar su tiempo y conquistar su futuro”. Borge Angulo hizo un reconocimiento a todos los que creyeron, lucharon y entregaron su tiempo y talento a esta causa, entre ellos, ex gobernadores, ex presidentes municipales y demás funcionarios que, en

E

su momento, vieron el horizonte de oportunidades que hoy ha transformado la vida de los solidarenses. Ante unas 10 mil personas, felicitó a todos los habitantes de Solidaridad, quienes participan activamente en la vida comunitaria, algo que la mayoría de las poblaciones tarda décadas y a veces hasta siglos en lograr. –En este pujante municipio se han fusionado con un éxito sin igual la actividad turística, la inversión, el crecimiento y el desarrollo con el cuidado al medio ambiente, la sustentabilidad ambiental y la responsabilidad social –señaló. Recalcó también que los planes de ordenamiento ecológico territorial de Quintana Roo son modelo para el país, pues responden a los retos del desarrollo y garantizan crecimiento sustentable en un marco jurídico de garantías para la inversión, disciplina financiera, transparencia gubernamental y ejercicio comprometido de las responsabilidades de todos los sectores. Se dirigió de manera especial a los jóvenes, mujeres y niños, a quienes aseguró que durante su administración trabajará incansablemente por el bienestar de las familias solidarenses y, lo más importante, atenderá a todos, sin distinción de colores partidistas, como ha venido haciendo desde el inicio de su administración.

Redacción

tanto, expresó su reconocimiento a la tarea cotidiana compartida con el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal. Tras agradecer a todos los solidarenses, a los hombres y mujeres que aman esta tierra y que son la apuesta de esperanza más importante y que comparten la convicción de un Solidaridad mejor protegido, ordenado y con rumbo, Martínez Méndez, expresó tam-

bién el agradecimiento al Ejecutivo estatal, Roberto Borge, “muchas gracias señor gobernador por su permanente apoyo en la concreción de nuestros sueños”. Además aseguró que “solo la convivencia social armónica entre los tres órdenes de gobierno fortalece el crecimiento con la justicia social para avanzar hacia un futuro pleno de resultados. Hoy es tiempo de trabajo y solo de trabajo”. EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Solidaridad Domingo 29 de Julio de 2012

Podrían llegar yates de lujo a Playa del Carmen

Debe analizarse posibilidad de ampliar el muelle fiscal

El crecimiento más alto y más rápido que hay en índice porcentual en todo México y Latinoamérica, lo tiene Solidaridad, indica Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN

A

nte la intención de la empresa naviera Navega de ampliar a 300 metros el muelle fiscal y permitir así la llegada de megayates de lujo, el jefe del Ejecutivo estatal, Roberto Borge Angulo, destacó que el proyecto habría que analizarlo con la autoridad portuaria federal, “parece que nosotros también somos concesionarios y también tenemos que tratar este tema con la SCT”. Mencionó que la ampliación que hace es parte del convenio que ellos tenían que hacer, inclusive, se atrasaron con esa ampliación y, “al momento que los empezamos a requerir cumplieron con los aspectos que tenían que meterse, de acuerdo a la concesión que se les había dado”. Por otra parte, al ser cuestionado respecto al 19 Aniversario del municipio de Solidaridad, el mandatario estatal, destacó que han

sido 19 años de grandes avances y es una comunidad que tiene arraigo, que sigue creciendo. “Un municipio que a pesar de que ya se dividió con Tulum, hoy en día ha tenido avances significativos. El crecimiento más alto y más rápido que hay en índice porcentual en todo México y Latinoamérica. Y hay mucho más por hacer”, citó. Destacó que hay obras importantes que se han estado entregando a los habitantes de Solidaridad y se continuará trabajando en ese sentido, aseguró el gobernador de Quintana Roo, quien destacó que se han entregado obras por un monto de inversión aproximado a los 950 millones de pesos. Han sido obras de infraestructura de agua potable, reparación de vialidades, luminarias, ciclovía; “En esta Avenida –Pintores- nada más, es inversión de entre 30 y 35 millones de pesos”.“En agua potable ya vine a entregar obras con una inversión considerable de 300 millones y

Roberto Borge Angulo.

seguimos sumando”. Borge Angulo, dijo también que se continuará trabajando para lograr concretar más obras de beneficio a la comunidad solidarense y mencionó que se prevé continuar con la ampliación de la 5ª Avenida,

Se atrasó la ampliación del muelle.

donde ya se entregaron los primeros 700 metros de remodelación. Finalmente, citó “tenemos que seguir con 500 metros más; con la ciclovía hasta Xcaret. Ahí viene también el tema de todo lo que se refiere a seguridad y que se va a

hacer porque el Ayuntamiento tiene bien claro que tenemos que trabajar en conjunto estado y Ayuntamiento para tener un buen cerco policial en el municipio de Solidaridad, vigilar sus entradas y tener a la ciudadanía segura”.

Facilita Hacienda el pago de impuestos con Tributanet Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN

Mauricio Góngora, secretario de Hacienda.

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Con el fin de dar mayor accesibilidad a los contribuyentes y reducir tiempo no teniendo que hacer largas filas en las oficinas recaudadoras, la Secretaría de Hacienda del estado puso ya en funcionamiento el servicio de Tributanet, a través del cual, en línea a través de esa página de la Secretaría de Hacienda, todos los contribuyentes del gobierno estatal pueden realizar el pago de

cualquier obligación de impuestos y derechos. Así lo destacó el secretario estatal de Hacienda, Mauricio Góngora Escalante, quien explicó que quien no tiene o no cuenta con los medios electrónicos para poder hacerlo así, únicamente debe imprimir en cualquier medio el pase de caja y con este acudir a un banco, es decir, “si no lo pueden hacer en línea, lo puede hacer en los bancos, el fin es no tener que hacer filas en las oficinas recaudadoras”. De esa manera, otorgando todas las facili-

dades a los contribuyentes, aseguró, se podrá tener una mayor recaudación, misma que es diferente dependiendo del municipio. “Si hablamos de Impuesto al Hospedaje aquí hay un mayor número de hoteles que en otros destinos y es muy parecido a Benito Juárez. Pero si habláramos en recaudación en repecos, en el municipio de Benito Juárez es mucho mayor la recaudación, en cada uno de los municipios lo que se recauda va de acuerdo a sus padrones de contribuyentes”, indicó.


Domingo 29 de Julio de 2012

SOLIDARIDAD

Inaugura Borge obras en Playa del Carmen y refrenda el compromiso Destaca el presidente municipal, Filiberto Martínez Méndez, el esfuerzo conjunto y la suma de voluntades entre el gobierno estatal y su administración Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN En el marco de la inauguración de dos importantes obras en esta ciudad, el gobernador Roberto Borge Angulo anunció que en su administración se han encauzado al municipio Solidaridad alrededor de mil millones de pesos en obra pública en diversos rubros, y refrendó su compromiso con todos los habitantes de seguir trabajando por el engrandecimiento y bienestar de la población, de la mano con las autoridades municipales, empresarios y familias en general. Acompañado de su esposa, Sra. Mariana Zorrilla de Borge, y del presidente municipal de Solidaridad, Filiberto Martínez Méndez, el mandatario estatal inauguró la nueva avenida Pintores, construcción que viene a fortalecer la infraestructura urbana y redunda en alto beneficio social y turístico, ya que representa “un nuevo rostro para la entrada a Playa del Carmen y realza la grandeza de este destino”. Con inversión de más de 33 millones de pesos, la avenida Pintores trae beneficio directo para más de 200 mil habitantes, con obras que consistieron en la cimentación de mil 277 metros de longitud de ciclovía; mil 554 metros lineales de banqueta con concreto estampado; mil 274 metros lineales de adocreto; 612 metros lineales de camellón de 4.50 metros de ancho; instalación de 217 luminarias tipo LED, construcción de cuatro pozos de absorción, colocación de 32 botes de basura, 46 bancas y 10 aparca bicicletas. Ante la presencia también del presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Fidel Villanueva Rivero; los diputados locales Leslie Berenice Baeza Soto y Juan Carlos Pereyra Escudero; el secretario de Hacienda, Mauricio Góngora Escalante; la regidora Silvia Damián López, de la comisión de Obras Públicas y Servicios, y la directora de Obras Públicas del Municipio, Yolanda Álvarez Banderas, se dio a conocer que con esta obra se generaron 300 empleos, entre directos e indirectos. El Gobernador destacó la importancia de la nueva vialidad ya que s e rvirá tanto para los habitantes como para los turistas que se hospedan en hoteles y resorts, además que representa un nuevo rostro para esta ciudad y afianza la grandeza de este destino. -Estoy aquí para refrendar los lazos entre el gobierno y la comunidad, para reiterar mi compromiso con los habitantes de Solidaridad y decirles que voy a seguir pendiente de sus necesidades y continuar invirtiendo en obras para su bienestar –afirmó el jefe del Ejecutivo ante decenas de familias de las colonias Nicte Ha y San Miguel, entre otras. Es el compromiso que refrendo,

Con inversión de más de 33 millones de pesos, la avenida Pintores trae beneficio directo para alrededor de 200 mil habitantes.

Doris Arcila de Martínez, presidenta del DIF en Solidaridad.

para que le vaya mejor a Solidaridad; estoy muy orgulloso por esa tenacidad en el trabajo de sus habitantes quienes pesar de las adversidades siguen adelante. Vamos a seguir creciendo, trabajando de la mano con su Gobernador; y lo hago extensivo a Puerto Aventuras, Puerto Maya, y todas las comunidades, agregó. En este marco, dijo “estamos invirtiendo alrededor de mil millones de pesos en obra pública, esta es una cifra considerable en acciones que le van a dar beneficios a la gente de los fraccionamientos, de las colonias más populosas, que cuentan con el mayor número de beneficiarios, destacando entre ellas las obras de agua potable, recién entregadas en la colonia Ejidal”. Por su parte, el presidente municipal, Filiberto Martínez Méndez, reconoció que esta obra forma parte de la modernización de las vialidades y, en especial, eleva la calidad de vida de los ciudadanos, al fortalecer la imagen urbana y turística. “Es un compromiso mediante acuerdos y consensos con los diferentes órdenes de gobierno, en especial con el estatal, que siempre se ha mostrado abierto y dispuesto a cumplirle a los quintanarroenses”, aseveró.

Remodelan DIF municipal Posteriormente, el jefe del Ejecutivo y su esposa, Sra. Mariana Zorrilla de Borge, pusieron en marcha las instalaciones renovadas del DIF Solidaridad, en cuya remodelación se invirtieron 7 millones 840 mil pesos, labores que dignifican este edificio y fortalece la importante labor que desempeña la institución. El presidente municipal y su esposa, Doris Arcila de Martínez, agradecieron la presencia y el respaldo del

Roberto Borge Angulo, Mariana Zorrilla de Borge, y Filiberto Martínez Méndez, cortan el listón inaugural de la avenida Pintores.

La presidenta del DIF Estatal, Sra. Mariana Zorrilla de Borge reafirmó su compromiso con los solidarenses de trabajar por la asistencia social.

Roberto Borge Angulo, jefe del Ejecutivo estatal.

Gobernador, y señalaron que esta obra incluyó la rehabilitación de la dirección general (oficina de la directora, área de recepción y sala de juntas); las tres villas operativas; el departamento de grupos vulnerables; la colocación de la reja del inmueble; remodelación de la pista de patinaje y del campo de fútbol, con la construcción de sus gradas. En su mensaje, la Sra. Mariana Zorrilla de Borge afirmó que “gobierno y sociedad siempre pondremos toda nuestra voluntad para elevar la cali-

Filiberto Martínez Méndez destacó la estrecha colaboración con el gobierno estatal.

dad de vida de los habitantes del municipio, y en esta labor, el DIF ha sido y será actor fundamental”. Por su parte, la presidenta del DIF Solidaridad enalteció la conjunción de esfuerzos y voluntades entre el municipio y el Gobierno del Estado que permiten dar respuesta en materia de asistencia social a las personas que todos los días cruzan las puertas de estas instalaciones. Atender, estar cercanos a la gente y dar resultados a las familias, es nuestra tarea-, subrayó. EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Tulum Domingo 29 de Julio de 2012

Invertirán cerca de 150 millones de pesos en sector salud

Priorizan la construcción de un hospital de segundo nivel El edificio de esta clínica será de tipo ecológico y autosustentable, con 30 camas para que los ciudadanos accedan a los servicios de consulta general y especialidades Por Óscar Améndola TULUM

P

Es un compromiso que se hará realidad en 2013.

Se manifiesta grupo de Yosoy 132 en Tulum

ara el próximo año está considerada la construcción de un Hospital de atención de primer y segundo nivel para el municipio de Tulum, señaló el doctor Rafael Alpuche Delgado, titular de la Secretaría de Salud del estado de Quintana Roo (Sesa). El gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, ha girado las instrucciones precisas al respecto para que los tulumenses cuenten con un hospital digno y de primer nivel ante su crecimiento acelerado y es por eso que su construcción será un hecho, pues es un proyecto ya aprobado y que lo único que hace falta es el recurso y en eso están

abocados por ahora. El secretario de Salud informó además que tendrá una inversión aproximada de 150 millones de pesos, la edificación de esta clínica de tipo ecológico y autosustentable, con 30 camas para que los ciudadanos accedan a servicios de salud de primer y segundo nivel, o sea, de medicina especializada. Por otro lado, el galeno Alpuche Delgado indicó que el municipio de Tulum se ubicó en sexto lugar a nivel estatal en casos de dengue con un total de 10 de los cuales nueve fueron clásicos y uno, de tipo hemorrágico. Alpuche Delgado señaló que aunque no es aún un asunto delicado la estadística de casos de dengue en Tulum, apenas 10 casos en el año, sí es de reconocerse la dis-

posición y la voluntad de la autoridad local y de la sociedad para participar en la limpieza de patios y eliminación de cacharros. Sobre el caso de los siete posibles pacientes con dengue de la comunidad de Manuel Antonio May, por lo que fueron trasladados a un hospital de Valladolid, Yucatán, que tras las pruebas realizadas, los resultados fueron negativos y solo se trató afortunadamente de problemas de fiebre y otro tipo de complicación, pero nada más, dijo para finalizar el titular estatal de la Sesa.

» Alpuche Delgado señaló que, es de reconocerse la disposición y la voluntad de la autoridad local y de la sociedad para participar en la limpieza de patios y eliminación de cacharros

Echan a andar plan emergente para lograr contener el dengue Por Óscar Améndola TULUM

E

l movimiento estudiantil “Yosoy132” hizo acto de presencia en la plaza principal de la ciudad y puerto de Tulum, invitando a las personas a unirse a su causa por la legalidad y la justicia. Un grupo de jóvenes, en su gran mayoría, estuvieron repartiendo una serie de volantes instando a las personas que pasaban por la plaza a escuchar sus puntos de vista y el motivo de su lucha. Foto y Texto: Óscar Améndola / Tulum

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Un llamado a todos los que habitamos Tulum hizo el presidente municipal Martín Cobos Villalobos a participar activamente en la limpieza de los patios, al dar el banderazo de inicio el Programa Emergente de Barrido y Limpieza para la Prevención del Dengue, en la comunidad de Francisco Uh May. Ante la presencia de pobladores y autoridades estatales y municipales el munícipe hizo saber que el gobernador Roberto Borge Angulo está muy pendiente de Tulum y le ha externado todo su respaldo y apoyo para tomar todas las medidas y acciones necesarias para salvaguardar la salud de los tulumenses. “La salud de los tulumenses es unas de mis prioridades al igual que para el mandatario Borge Angulo y es por eso que tendrán todo mi respaldo y apoyo y hoy, con hechos venimos a demostrarlo al dar inicio a este importante programa emergente, pero también les digo que sin la participación de toda la sociedad, poco podemos hacer las autoridades para evitar problemas de salud, como el caso del dengue”, dijo. “Podemos hacer barridos, limpiar calles, nebulizar, pero si la gente no participa activamente, poco podremos lograr las au-

Dan el banderazo a programa de barrido y limpieza.

Exhortan a la población a evitar los criaderos de moscos.

toridades y es por ello, reiteró Cobos Villalobos, que hago un llamado a la ciudadanía en general a limpiar sus patios, a sacar las llantas, a botar recipientes inservibles, pues son los lugares donde se procrea el mosco transmi-

sor del dengue”, indicó. Por su lado, el titular de la Secretaría de Salud estatal, Rafael Alpuche Delgado, instó a la sociedad a tirar recipientes y eliminar cacharros, por ser criadero de moscos del dengue como lo es el “Aedes Egiptys”.


Domingo 29 de Julio de 2012

PUBLICIDAD

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Domingo 29 de Julio de 2012

TULUM

Terminan Mis vacaciones en la Biblioteca municipal Por Óscar Améndola TULUM Llegó a su fin “Mis Vacaciones en la Biblioteca 2012”, tras tres semanas con grandes resultados gracias a la asistencia –en el caso de la biblioteca municipal “Jacinto Pat”-de 107 niños sin dejar de mencionar el curso en Cobá donde se atendieron 48 niños y en Punta Allen a 45. En nombre del presidente municipal, Martín Cobos Villalobos, el regidor Pablo Tun Dzip, encabezó la clausura del programa acompañado de autoridades del Ayuntamiento de Tulum, bibliotecarios, padres de familia y decenas de niños que participaron en estas actividades. Destacó que este programa vacacional ha sido todo un éxito gracias al trabajo realizado con entusiasmo, amor y respeto hacia cada niño, logrando así que los resultados sean favorables. Los talleres de verano se realizaron del 9 al 27 de julio en las bibliotecas de Tulum, Cobá y Punta Allen con el objetivo de difundir el legado de la cultura Maya a través de su escritura, costumbres, numeración, astrología, arquitectura, clases sociales, tomando como referencia la celebración en este 2012 del “Año de la Cultura Maya”. Tun Dzip, manifestó que consciente de que la cultura es el eslabón para forjar mejores ciudadanos, es muy importante para la actual administración, que todas las personas tengan acceso a ella y que mejor aún empezar desde pequeños, es por eso la necesidad de crecer a nuestros hijos, brindándoles herramientas básicas para su crecimiento personal y emocional, proporcionándoles cursos como fue el caso de “Mis Vacaciones en la Biblioteca 2012”, donde pueden encontrar puntos de convivencia y desarrollar su potencial. “El Gobierno del Estado, encabezado por el Lic. Roberto Borge Ángulo, gobernador de Quintana Roo, ha motivado el sano desarrollo en los municipios y es por ello que trabajando de la mano con él, buscaremos siempre brindar actividades recreativas y de aprendizaje para que los niños tulumnenses puedan disfrutar su tiempo libre”, destacó. En ese mismo orden de ideas a nombre del presidente municipal, el regidor reconoció el trabajo de los bibliotecarios por “haber hecho de este espacio, un área de gran aprendizaje, diversión y esparcimiento para cada uno de los infantes”.

Culminan talleres en biblioteca.

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO


Benito Juárez Domingo 29 de Julio de 2012

De igual manera, denuncian abuso de autoridad

Gabriela Delgado Tiempo, presidenta de la Canirac.

El viernes pasado, implementaron el operativo alcoholímetro, estableciendo dos filtros de control.

Piden restauranteros que alcoholímetro sea preventivo L

Por Gabriela Ruiz CANCÚN

a presidenta de la Canirac, Gabriela Delgado Tiempo, insistió en que el alcoholímetro debe ser preventivo y no con el afán de llenar El Torito o de recaudar. Dijo tener conocimiento de que este operativo se ha instalado en las inmediaciones de donde se concentra la actividad de alimentos y bebidas. En entrevista, Delgado Tiempo destacó que si bien es consciente de que la aplicación de ese operativo es necesaria para la seguridad de los ciudadanos, se debe tener cuidado de no aplicarlo en lugares cercanos de donde se consumen alimentos y

Gabriela Delgado Tiempo pidió, además, que este sistema operativo sea colocado en lugares aledaños de zonas donde se consumen alimentos y bebidas porque afecta la actividad bebidas porque afecta la actividad. Además, dijo estar informada de que en el Centro de Retención Municipal, donde se cumplen los arrestos de quienes conducen ebrios no les dan ni agua. Cabe recordar que ayer informamos quejas de automovilistas en el sentido de que elementos de Transito así como de la Policía Municipal han intentado detener

a ciudadanos aún cuando no forman parte del operativo. En ese sentido la entrevistada dijo que se debe vigilar a quienes lo llevan a cabo "mientras les dejen las manos sueltas las vas a usar para abusar". En ese sentido, ayer se distribuyó un boletín oficial en el que se indica que a un mes y un día de haber iniciado el programa "Conduce

sin alcohol", de acuerdo a estadística, se ha logrado reducir en cerca de un 20 por ciento el número de siniestros viales que, hasta hace un mes representaban un promedio de 700 accidentes. Actualmente contabilizaron en el mes 550 accidentes. El viernes pasado, implementaron el operativo alcoholímetro, estableciendo dos filtros de control: el primero en la avenida Nichupté y la avenida Industrial y el segundo en la avenida Tulum con avenida Sayil, como medida preventiva para salvaguardar la integridad física de los conductores y de terceras personas. Se entrevistó a 532 conductores, realizaron 48 pruebas, de los cuales 21 conductores resultados positivos

en el alcoholímetro: 16 son hombres y 5 mujeres, quienes fueron puestos a disposición del juez cívico. Además, 17 vehículos fueron enviados al corralón para su resguardo y cuatro fueron entregados a sus familiares a petición del mismo conductor. También comenzarán con el tema de no manejar mientras se habla por celular, así como intensificar el programa de control de velocidad a través del radar, donde se les invita a usar el cinturón de seguridad del conductor y acompañantes. Sobre todo porque se incrementa el aforo vehicular en 35 mil unidades adicionales, lo que puede provocar mayor índice de accidentes en una ciudad donde circulan 240 mil vehículos diarios.

Prevalece apatía ciudadana en prevención de enfermedades Por Gabriela Ruiz CANCÚN Pese a las campañas de información y prevención para evitar tanto VIH-Sida como enfermedades de transmisión sexual, aun hay renuencia para atender las recomendaciones, pues mucha gente piensa que no le pasará nada si no está en los grupos de riesgo, advirtió Roberto Guzmán, de Red Positiva que ofrece orientación en centros de diversión nocturna. El activista destacó que las acciones se llevan a cabo en bares y centros nocturnos y son enfocadas no sólo a la comunidad diversa, pues es importante que la ciudadanía en general esté informada sobre las medidas de prevención. En ese sentido abundo que tampoco se trata de repartir preservativos o condones, sino de hacer conciencia para evitar contagios de enfermedades de transmisión sexual, de que todos sepan el riesgo que se corre al no protegerse, de hecho, además de los bares, durante el día se también se llevan a cabo algunos talleres en las regiones 220 y 233, por mencionar algunas, con grupos de jóvenes, pues se ha visto un incre-

mento entre los 17 y los 21 años. Además, dijo, mediante el contacto con las personas en los recorridos nocturnos, se ofrece también la aplicación de pruebas de Elisa para detección de VIH, esto de manera gratuita. El entrevistado detalló que estas pruebas tienen un costo estimado de 120 o 160 pesos en laboratorios particulares. Al preguntarle la respuesta de la ciudadanía a las recomendaciones para prevenir enfermedades de transmisión sexual, Roberto Guzmán detalló que si bien los heterosexuales no rechazan la información, persiste el mito de que al no formar parte de grupos de riesgo es prácticamente imposible que se puedan contagiar. Hay que resaltar, dijo, que hay hombres que tienen sexo con hombres y que no admiten tales prácticas, incluso algunos no se protegen y ellos pueden ser portadores para contagiar a sus parejas femeninas, por ello es importante estar al tanto. En otro orden, el entrevistado dijo que dará consultoría externa en la elaboración de programas y de obtención de fondos así como de políticas públicas en materia

de prevención. Cabe resaltar que también pretende asistir, en Mérida, a un taller sobre mujeres y vulnerabilidad ante la elevada migración, aunque la falta de recursos podría impedírselo. Por cierto, Red Positiva ha participado en cinco proyectos que incluyen campañas, talleres y encuestas en Benito Juárez, Solidaridad, Otón P. Blanco y Carrillo Puerto, posteriormente en Isla Mujeres, Cozumel, Tulum y Bacalar. De esta forma, se han implementado campañas de Sensibilización para Portadores de VIH; Las Indígenas de Quintana Roo y su Vulnerabilidad al VIH ante los Desplazamientos Migratorios a los Centros Turísticos; el programa de Información y Difusión para la Prevención y Asistencia a Población Clave en Cancún por Afectación del VIH y Desarrollo de Habilidades para un Trato Equitativo entre Hombres y Mujeres en el cuidado de la Salud Sexual y prevención de VIHSida e Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) en diversas comunidades del estado, entre otros.

» Las acciones se llevan a cabo en bares y centros nocturnos y son enfocadas no sólo a la comunidad diversa, pues es importante que la ciudadanía en general esté informada sobre las medidas de prevención

Roberto Guzmán, de Red Positiva.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Puerto Morelos Domingo 29 de Julio de 2012

Reportan digna seguridad

Fiesta Caribeña 2012 acapara a portomorelenses

I

Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS

nicia con éxito la Fiesta Caribeña de Puerto Morelos “Ojo de Agua 2012”. La iniciativa del Consejo de Promoción de este destino y el apoyo de la alcaldía municipal logran un evento cultural dirigido a la promoción de este importante destino de la zona norte del estado de Quintana Ro o . El apoyo de Zofemat, así como de guardavidas y Protección civil, dejan una grata impresión entre los cientos de connacionales que este sábado se dieron cita en las playas centrales portomorelenses. Al ritmo de percusiones y música caribeña, la fiesta caribeña “Ojo de agua 2012” realizada en Puerto Morelos, cumplió con las expectativas de los bañistas, quienes se dieron cita este sábado en las playas de la localidad. Entre ritmos regionales y la participación del grupo “La Flota”, que animó desde el medio día, los bañistas y visitantes provenientes del interior del país, disfrutaron de este evento que refresca la temporada de verano de Puerto Morelos. Fue a través de la iniciativa del Consejo de Promoción Turística, presidido por Ernesto Muñoz, que se contempló realizar este evento en los

El grupo “La Flota” cautivó a los presentes.

Con exitoso resultado, comenzó este evento organizado por el restaurante “Ojo de Agua 2012” donde decenas de bañistas se movieron y cantaron al ritmo música tropical extensos arenales de este destino. Así mismo, la participación de la alcaldía, en cabezada por Manuel García Salas,

fue fundamental para que lograra consolidarse esta fiesta que alegró la tarde de este sábado en la alcaldía.

Los arenales lucieron abarrotados.

Jesús Leal, miembro del comité organizador y administrador de un prestigiado restaurante del centro de Puerto Morelos, mencionó que la vitalidad expresada por los grupos musicales, encajó en el ánimo de la gente, quienes bailaron y disfrutaron de una tarde caribeña en un destino exclusivo como Puerto Morelos. Por otra parte, el grupo “La Flota” quienes interpretan música tropical

Instalan feria del libro en la colonia Zetina Gasca Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Instalan pequeña feria del libro en la alcaldía de Puerto Morelos. Con un total de dos mil 500 ejemplares, expositores de libros se instalan en el parque central de la colonia Zetina Gasca, acercando la cultura de la literatura a los portomorelenses, quienes se acercan desde el pasado lunes a conocer la variedad de géneros y autores literarios que se exhiben en la localidad a través de cientos de títulos literarios. Erasmo González, vendedor de libros desde el año de 1980, promueve literatura en espacios públicos de Puerto Morelos. El vendedor de libros encabeza la feria de libro en esta alcaldía desde el 20 de julio, hasta el cinco de agosto del presente. Entrevistado este fin de semana en el parque central de la colonia Zetina Gasca, Erasmo González indicó, que, en Puerto Morelos se ofrecen libros para estudiantes de primaria y secundario, pero también, obras literarias para niveles escolares superiores, así como para quienes gustan de la filosofía, poesía y otro tipo de géneros. Comentó que ofrecer libros en Puerto Morelos es una forma de acercar la litera-

10

EL QUINTANARROENSE DIARIO

y de otros géneros, señalaron que la respuesta de la gente presente, superó las expectativas, ya que desde el medio día, bailaron y convivieron en un ambiente familiar. Finalmente, los bañistas, reconocieron la iniciativa por parte del comité organizador, así como las medidas de seguridad tomadas, ya que tanto Protección Civil, como inspectores de Zofemat y guardavidas, atendieron a los presentes.

Finaliza curso de verano “Misión Maya 2012” Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS

Promueven un total de dos mil 500 ejemplares.

tura a la comunidad, “llevamos cultura a todas las colonias del municipio de Benito Juárez, incluyendo la alcaldía de Puerto Morelos y las delegaciones municipales”. Además agregó que en esta localidad exhibe más de dos mil títulos, de los cuales ha vendido una cantidad aproximada de 200 libros, principalmente en el sector de adultos.

Así mismo, el entrevistado reconoció el apoyo por parte del alcalde municipal, quién abrió la oportunidad para que se ofrezca literatura entre la comunidad. “es importante que las autoridades apuesten por la educación y por la literatura, ya que sólo educando a las comunidades es como se pueden lograr cambios sociales trascendentes”, concluyó.

Concluye el curso de verano “Misión Maya 2012” organizado en la alcaldía de Puerto Morelos. El alcalde municipal, acompañado de los representantes de la biblioteca pública “Maurilio Sánchez”, clausuran este importante curso de verano, al que asistieron durante tres semanas, niños de la localidad, quienes de una manera didáctica se acercaron al conocimiento de la cultura maya. Luego de cuatro semanas de que se iniciara el curso de verano “misión maya 2012” en la alcaldía de Puerto Morelos, este viernes 26 de julio llego a su fin, en medio de una emotiva clausura en el domo deportivo de la colonia Zetina Gasca. Ahí, estuvieron presentes las principales autoridades de la alcaldía, así como los directivos de la biblioteca pública de esta localidad. 80 niños fueron testigos de los cursos interactivos, en los que aprendieron aspectos relacionados con valores morales, así como con conocimiento de la cultura maya, característica en esta zona de la república. A pesar de faltar más de dos semanas para el ingreso a clases del período escolar 2012-2013, los cursos de verano de la localidad han cerrado sus respectivos tiempos, siendo así la víspera del próximo ciclo que inicia el día 20 del mes entrante.


Othón P. Blanco Domingo 29 de Julio de 2012

Preocupa a Canaco mayor delincuencia contra empresarios Por David Rosas CHETUMAL

M

anuel Chejin Pulido, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en el sur del estado, expresó su preocupación por el incremento de actos delictivos cometidos contra empresarios de los distintos municipios de la entidad, principalmente en los lugares donde antes no se registraban secuestros y extorsiones.

Aunque el entrevistado reconoció que dentro de la Canaco en Othón P. Blanco no se tienen registros de denuncias ni cierres de los afiliados por cobros de piso, secuestros o cualquier amenaza de la delincuencia organizada, dijo que la presencia de los grupos criminales es algo que se ha empezado a reflejar con mayor frecuencia en otros sectores empresariales. “Son giros negros los que están teniendo problemas porque de ahí en fuera información en la cámara

no tenemos en absoluto respecto a cierres que se estén dando por inseguridad, pero si es lamentable el hecho de saber que estamos ya recibiendo gente que se dedica a los secuestros y actividades delictivas, creo que a excepción de algunos negocios que han sido visitados focalizados en giros negros, los demás ciudadanos creo que no tenemos problemas de esta inseguridad”. Declaró que hasta el momento la mayoría de las ejecuciones han sido entre grupos delictivos que se

disputan la plaza en la entidad sin haber afectaciones constantes hacia la ciudadanía lo cual por una parte no es preocupante. En el caso de las llamadas de extorción de números desconocidos o de larga distancia, aseguró que la mayoría de los afiliados de la Canaco saben que las amenazas no son reales. “Nosotros tenemos algunos indicios de que la enorme mayoría de las llamadas son de los llamados “borregazos” para haber

Manuel Chejin Pulido, presidente de la Canaco en el sur del estado.

de cuál de esas llamadas son “chicle y pega”, la enorme mayoría son llamadas falsa que lo único que pretenden es amedrentar para ver quién se asusta y paga”.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Domingo 29 de Julio de 2012

OTHÓN P. BLANCO

Les aplican multas de 50 a 120 salarios mínimos

Juan Manuel Zamarripa Pérez titular de Protección Civil Municipal.

El principal problema y riesgo que existe en los distintos comercios ha sido el cambio de empleados.

Advierten que para la próxima semana verificarán gasolineras, hoteles y restaurantes.

Sancionan a casi 50 comercios por falta de medidas de seguridad Por David Rosas

CHETUMAL

La dirección de Protección Civil Municipal ha aplicado cerca de 50 sanciones a diversos comercios y establecimientos de Chetumal, por no cumplir con las medidas de seguridad ni capacitar a sus empleados, de esta forma lo dio a conocer su titular Juan Manuel Zamarripa Pérez. Explicó que en menos de dos meses se han supervisado a más de 700 establecimientos consideraros de menor y mediano riesgo como parte de la segunda verificación en el año, misma que inició desde principios del mes de junio. Dijo que las multas a las que serán acreedores los comercios que no han cumplido con las anuencias de Pro-

En menos de dos meses se han supervisado a más de 700 establecimientos consideraros de menor y mediano riesgo como parte de la segunda verificación en el año tección Civil y demás medidas de seguridad como contar con extintores, señalamientos de salida de emergencia, entre otras cosas más, van desde los 50 a 120 salarios mínimos. “Nosotros en el último mes y medio hemos realizado 700 inspecciones a establecimientos de bajo y mediano riesgo, estamos haciendo cerca de 50 revisiones diarias entre tortilleras, tiendas de abarrotes, lavanderías, escuelas y todos los comercios

en general, acabo de firmar seis procedimientos de sanciones y en días anteriores como 40, en total 46 sanciones por cuestiones de seguridad con multas de 50 a 120 salarios mínimos”. Como parte de las acciones iniciadas, dijo que para la próxima semana se harán las inspecciones a hoteles, restaurantes y gasolineras que hay en el municipio de Othón P. Blanco para verificar sus programas preventivos y medidas de seguridad, más aún en

Dos escuelas de Cancún y una más de Bacalar han registrado las quejas.

este temporada vacacional en donde se han reportado una ocupación alta en estos establecimientos. “Vamos a trabajar para la próxima semana en gasolineras, hoteles y restaurantes para que cumplan con las medias de seguridad porque a veces tienen extintores ya caducos, hacen modificaciones de sus establecimientos y no los reportan pero haremos un revisión general en cuanto a que cuenten con sus programas internos de protección Civil, de atención a accidentes y todas las medias se de seguridad, también que no hayan fugas de gas o problemas de electricidad, por eso deben contar con la actualización de sus programas de protección civil”. Zamarripa Pérez, reconoció que el principal problema y riesgo que existe en los distintos comercios ha sido el

cambio de empleados, ya que debido a que muchas veces son contratos temporales, la capacitación de los trabajadores no es fija y constante. Por lo tanto los nuevos empelados recién contratados después de las capacitaciones que realiza la dirección municipal, no saben qué hacer en caso de una emergencia debido a la falta de adiestramiento. “ La problemática que nosotros vemos es el cambio de personal, porque en las empresas no duran mucho tiempo, duran dos ó tres meses y se van, a los seis meses ya no es el mismo personal y aunque tengas el programa interno de Protección Civil el personal no tiene la garantía que la gente va a saber cómo actuar porque es gente nueva”.

A partir del 13 de agosto verificarán que en regla las más de mil 500 escuelas que hay en el estado.

Denuncian a tres escuelas por cobro obligatorio de cuotas Por David Rosas

CHETUMAL

Rafael Antonio Pantoja Sánchez, director de Participación Social de la Secretaría de Educación, informó que hasta el momento tres escuelas han sido denunciadas por los padres de familia por cobrarles de manera obligada las famosas cuotas de aportación voluntarias para poder inscribir a sus hijos en las escuelas de nivel básico.

12

Explicó que sólo se dieron tres reportes en todo el estado, dos en escuelas de la ciudad de Cancún y uno en Bacalar. “Nosotros hicimos un permeo en algunos municipios donde estuvimos supervisando que no estuvieran condicionando las aportaciones voluntarias, las asociaciones de padres de familia son los órganos que se encargan de recabar y resguardar el dinero y en este proceso sólo tuvimos tres

EL QUINTANARROENSE DIARIO

quejas de personas que estuvieron condicionando las aportaciones, fueron dos en Benito Juárez que es Estado de Quintana Roo y Hermanos Wichita y uno en Bacalar donde ya platicamos con la directora”. La excusa de los directores según el funcionario, es que sólo han sido malos entendidos que no han tenido consecuencia alguna, aunque aseguró que estos cobros obligatorios es un mal difícil de erradicar dentro

del sector educativo. Como una medida se busca concientizar a los padres de familia para denunciar estas irregularidades que muchas veces son solapadas por directores, maestros y personal administrativo, además de mantener durante todo el ciclo escolar carteles informativos de que no es obligatoria pagar las famosas cuotas. “Siempre va existir este caso, nosotros a través de la coordinación

que tenemos es difundir con los padres de familia que estén pegados los carteles para que no se condicione e invitarlo a que donde se de esto se denuncie, queremos pegar los carteles de manera permanente y a la vista, porque de nada sirve que esté en la oficina del director, lo que vamos hacer a partir del 13 de agosto es pegar escuela por escuela ó verificar que estén en las más de mil 500 escuelas que hay en el estado”.


EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Domingo 29 de Julio de 2012

Editora: Fernanda Montiel

El escritor plantea la fábula del crimen ritual

Jean Meyer hace una revisión del complejo antisemitismo moderno

El historiador sabía que era un tema difícil que podía traerle críticas, pero ahora asegura que valió la pena El Universal

J

CIUDAD DE MÉXICO

ean Meyer, el historiador que ha desvelado como pocos la guerra cristera en México, sabe que su nueva incursión histórica generará polémica y le acarreará simpatías y detractores. Su revisión al antisemitismo europeo es un tema complejo pero que urgía poner a discusión porque en los últimos años hay nuevas formas de ataques contra los judíos y ha crecido el número de sitios en Internet que se declaran orgullosamente antisemitas. El colaborador de EL Universal pone en discusión el tema en busca de establecer la paz a través de su nuevo libro, La fábula del crimen ritual. El antisemitismo europeo (1880-1914) (Tusquets), una revisión histórica a los años del surgimiento y la definición del antisemitismo moderno. “Evidentemente, los contemporáneos no podían prever el porvenir, faltaban todavía dos guerras mundiales para que ese antisemitismo no violento, que era más político e ideológico, que una práctica; no podían imaginar que desembocaría en un exterminio sistemático de millones de judíos. Nosotros que sabemos lo

que ha pasado no alcanzamos a leer con ojos ingenuos los textos de esa época”, señala en entrevista. Y es que Meyer plantea su revisión histórica con un hilo conductor: que el contexto general de todos los antisemitismos es el antisemitismo cristiano que entre 1880-1914 retoma la fábula del crimen ritual, un arcaísmo que viene de la Edad Media y suponía que los judíos tenían esa práctica religiosa criminal de degollar a un niño cristiano en Semana Santa para hacer el pan ácimo; se fundamenta en el análisis de la revista jesuita Civilitá Cattolica. “Justo en estas décadas que reviso es la época en la surge el antisemitismo e incluso la palabra antisemitismo que no existía antes; el antisemitismo es como una cuerda gruesa que está trenzada con muchos hilos y entre estos hilos hay uno que viene desde muy lejos y que algunos quieren llamarlo antijudaísmo para distinguirlo del antisemitismo racial, antijudaísmo sería un odio generado exclusivamente por motivos religiosos”, afirma el historiador.

Resurgimiento del odio Meyer sabe que es un tema difícil y al

tratarlo se expone a ser criticado tanto por los antisemitas como por sus adversarios, pero dice que valía la pena y lo está confirmando el resurgimiento del antisemitismo bajo formas nuevas con ataques contra el Estado de Israel pero que utilizan las nuevas tecnologías donde Internet está lleno de “porquería”. “Cada día hay más sitios que se proclaman abierta y orgullosamente antisemitas y que ponen en línea todos los clásicos históricos del antisemitismo y luego en Facebook, y Twitter, en la correspondencia anónima, escriben insultos y calumnias del nivel más bajo, con ataques concretos y nominales contra personas de la vida académica, artística y política de México que son horribles, incluso amenazas de muerte: ‘Pinche Judío vete a Jerusalén antes de que te matemos’”. En 2011 en España, un país donde no hay judíos, un observatorio internacional señaló que el número de sitios antisemitas había aumentado 150%. “Ese es un dato duro de un observatorio internacional. Uno podría decir que coincide con la crisis y quizás hay una correlación”. Y aunque dice que en México hay ataques y amenazas, en nada se comparan con otros países latinoamericanos, como Argentina. “En México, desde la Independencia hasta la fecha, ningún gobierno ha tolerado manifestaciones públicas antisemitas y mucho menos alentado ni los liberales del siglo XIX ni Porfirio

El historiador ha documentado el uso de las nuevas tecnologías para manifestar el odio a los judíos.

Díaz ni los revolucionarios ni los postrevolucionarios, jamás lo han permitido, estamos mejor situados que otros países latinoamericanos donde ha habido gobiernos absolutamente antisemitas”. Afirma que en México hay una pequeña comunidad judía y no hay grandes actores políticos; que las manifestaciones son en defensa de los palestinos y taque contra el Estado de Israel. Lo cierto es que en muchos países a los judíos los siguen culpando de todo. “El antisemitismo de ahora no tiene la cara parda del nacismo de derecha sino que se presenta más bien como de izquierda anticolonialis-

ta, de lucha de liberación de los pueblos; pero es el mismo antisemitismo de siempre”. Meyer, a quien le gustaría continuar con el mismo tema pero ahora revisar de 1920 a 1938, que define como “una segunda fiebre antisemita”, niega que el historiador sea profeta, pero es consciente que para erradicar esas pulsiones de odio y de muerte “se necesita un esfuerzo educativo e informativo permanente y que la batalla nunca está ganada, que la deben llevar de la mano iglesias, partidos políticos, escuelas y medios masivos de comunicación, ahí ustedes tienen la posibilidad de participar en una obra de paz y de concordia”.

Ópera de Viena se ve afectada por crisis El Universal

AUSTRIA

La Ópera de Viena se verá también afectada por los recortes y tendrá que buscar la forma de ahorrar 10 millones de euros (unos 12.3 millones de dólares) al año, una exigencia del Gobierno austríaco anunciada por el responsable musical del escenario vienés, Franz Welser-Möst. El responsable vienés señaló en una entrevista, que emitirá la emisora ATV y de la que la agencia APA adelanta hoy algunos fragmentos, que deben ahorrar diez millones de euros (unos 12.3 millones de dólares) aunque consideró algo "no realizable". La petición de recortar el presupuesto a uno de los principales templos de la música clásica ha llegado directamente de Maria Fekter, la ministra de Finanzas de Austria. "No se nos ha explicado cómo podemos lograrlo, ya que la Ópera Estatal de Viena es una institución con una gestión muy eficaz", ha explicado el músico y director de orquesta. Según Welser-Möst, con casi el 99 por ciento de venta de localidades, el escenario vienés tiene poco margen para aumentar los ingresos. "De alguna forma, parece que se penalizan los resultados", apunta en

14

La exposición se presenta en el Museo de Arte Precolombino e Indígena (MAPI) de Montevideo.

Celebran independencia de Perú con artesanías La Ópera de Viena .

esa entrevista. Welser-Möst recuerda que instituciones como la suya, la Flarmónica de Viena o el Festival de Salzburgo son líderes mundiales y lo mejor de la marca Austria en el mundo. "Llegar hasta lo más alto es difícil. Mantenerse es notablemente más difícil", advierte el músico.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

La Ópera de Viena recibe una subvención pública de 56.4 millones de euros (69.4 millones de dólares), aproximadamente la mitad de su presupuesto. El año pasado, una comisión estableció que el escenario vienés tiene la capacidad de ahorrar 6.7 millones de euros (8.2 millones de dólares) hasta el final de la temporada 2014-2015.

El Universal MONTEVIDEO Una exposición denominada "Artesanía y Diseño Contemporáneo del Perú" se inauguró en Uruguay como parte de las celebraciones por el 191 aniversario de la independencia peruana, informaron hoy fuentes diplomáticas. La muestra, que se presenta en el Museo de Arte Precolombino e Indígena (MAPI) de Montevideo fue inaugurada la noche del viernes e incluye

más de un centenar de creaciones en cerámica, vidrio, joyería, textiles, accesorios y objetos decorativos. La exposición presentada por la Embajada del Perú en Uruguay cuenta con la colaboración de "Dédalo, arte y diseño" de Lima. En la inauguración participó el presidente uruguayo José Mujica, la embajadora peruana en Montevideo, Aida García Naranjo, y la directora de la galería Dédalo, María Elena Fernández.


Domingo 29 de Julio de 2012

CULTURA

Fue localizado en el Océano Atlántico

En 1944 que muestra a miembros de la tripulación del USS Joyce observando el hundimiento del submarino alemán U-550.

El descubrimiento del submarino fue al sur de Nantucket.

Encuentran submarino alemán El Universal

BOSTON

Un submarino alemán de la Segunda Guerra Mundial fue localizado casi 70 años después de que lo hundieran navíos estadounidenses en aguas de la isla de Nantucket, en el Océano Atlántico. El U-550 fue hallado el lunes pasado por un grupo organizado por el abogado estadounidense Joe Mazraani y financiado por fuentes privadas, en el que algunos llevaban dos décadas buscando la nave. Fue el segundo viaje de los integrantes a ese lugar en dos años.

El equipo de siete hombres localizó los restos inclinados hacia un costado en aguas profundas a unos 112 kilómetros (70 millas) al sur de Nantucket Con ayuda de un sonar de barrido lateral, el equipo de siete hombres localizó los restos inclinados hacia un costado en aguas profundas a unos 112 kilómetros (70 millas) al sur de Nantucket. Garry Kozak, el operador del sonar, dijo que divisó el submarino de 72 metros (252 pies) de eslora

durante el segundo de dos agotadores días de búsqueda. Kozak indicó que sus compañeros le preguntaron si lo habían localizado, y luego saltaron de alegría sin que tuviera que responderles. "Pudieron verlo en la sonrisa (en su rostro) y la expresión de mis ojos", dijo Kozak.

El 16 de abril de 1944, el U-550 torpedeó el buque cisterna SS Pan Pennsylvania, que se había retrasado con respecto a su convoy de protección mientras llevaba 140 mil barriles de gasolina con destino a Gran Bretaña, según la página de internet de la Guardia Costera estadounidense y la investigación de Mazraani.El U-550 se colocó bajo el cisterna para esconderse. Pero uno de los tres buques escolta, el USS Joyce, lo vio en el sonar y lo averió extensamente con cargas de profundidad.Los alemanes, obligados a salir a la superficie, hicieron uso de sus armas en el puente mientras otro

navío escolta, el USS Gandy, les devolvió el fuego. Entonces la tercera nave escolta, el USS Peterson, alcanzó al submarino con otras dos cargas de profundidad. El U-550 es uno de varios submarinos de la Segunda Guerra Mundial descubiertos frente a la costa oriental estadounidense, pero es el único que se hundió en la zona, dijo Mazraani. Agregó que fue difícil localizarlo por la imprecisión militar de su posición, y porque los investigadores sólo tenían una idea general del lugar preciso donde estaba el submarino cuando se hundió.

Museo de Afganistán recupera 843 reliquias El Universal

AFGANISTÁN Tras décadas de expolio, el Museo Nacional de Afganistán ha recuperado 843 reliquias del patrimonio cultural del país, que en su mayor parte fueron robadas durante la guerra civil y que serán expuestas de nuevo al público. Los objetos fueron sacados ilegalmente de territorio afgano y vendidos en el mercado negro en Europa, Asia o América, pero en 2001, después de la caída del régimen talibán, las autoridades de algunos países comenzaron a devolverlos. "La carga, con un peso de dos toneladas, llegó la semana pasada. Consta de 843 objetos", dijo a Efe el vicedirector del Museo Nacional afgano, Yahia Mohebzada, que precisó que la operación ha sido posible gracias a la cooperación del Museo Británico. Entre las piezas devueltas hay esculturas, hachas, espadas, monedas y odres de unos dos milenios de historia, originarios de un país que desde tiempo inmemorial ha sido tierra de paso y escenario de civilizaciones míticas, como la del río Amu Daria. Durante las últimas décadas de guerra civil, y en especial a comienzos de los 90, el museo quedó despojado del 70 % de sus piezas, aunque en el patrimonio recuperado también hay objetos obtenidos de excavaciones arqueológicas. Algunos de los artículos robados fueron luego descubiertos en el Reino Unido, y, tras ser certificada su autenticidad por expertos del Museo británico, conservados en las dependencias de ese institución con vistas a devolverlos al país asiático. En 2006, de hecho, unas 1,400 piezas fueron devueltas por parte de las autoridades del Reino Unido, con las que el Gobierno afgano ha firmado un Memorando de Entendimiento. Los Gobierno de Estados Unidos, Noruega o Suiza también han realizado algunas devoluciones.

Mohebzada precisó que la Policía afgana continúa investigando las posibles rutas de contrabando para dar con los actuales propietarios de los objetos todavía perdidos, y facilitar su recuperación y posterior exposición en el museo. El vicedirector de la institución reconoció que las autoridades apenas han conseguido hallar pequeño porcentaje de los objetos expoliados, y que queda mucho por hacer. Pero, por lo pronto, las piezas recuperadas serán exhibidas ya la próxima semana en el Museo Nacional, instalado en un edificio construido en tiempos del rey Ahmanulá Khan -que reinó de 1919 a 1929-, y que fue concebido en principio para albergar el ayuntamiento. La progresiva llegada de objetos antiguos a la capital afgana terminó por configurar su actual destino. En la institución, el visitante puede apreciar por apenas dos dólares objetos que hablan de un pasado esplendor, como un jarro de cristal con forma de pez del siglo I, y cerámicas y bronces de antigüedad milenaria. Testimonio de huellas preislámicas, sus vitrinas también permiten admirar una cabeza de la diosa hindú Durga o de Budas de factura escultórica indo-griega, procedentes de tiempos en los que el islam todavía no había hecho su aparición. El edificio tiene dos plantas y está mal acondicionado para albergar los tesoros arqueológicos y artesanales, de modo que las autoridades han iniciado la construcción de una nueva sede que cuenta con apoyo económico de Estados Unidos. "El Ministerio de Defensa nos ha asignado ocho acres de tierra y los primeros trabajos ya han comenzado", dijo Mohebzada. El principal de los desafíos todavía acecha, no obstante, para los gestores del patrimonio afgano: de la inseguridad que impera en el país, con los insurgentes talibanes en pie de guerra, siguen sacando provecho los ladrones de arte y arqueología. EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Domingo 29 de Julio de 2012

El documental lo presenta Joel Gilbert

La leyenda urbana de

McCartney El Universal CIUDAD DE MÉXICO

M

ientras más se oiga una mentira, acabará siendo verdad. Con la aparición del DVD Paul McCartney Really is Dead: The Last Testament of George Harrison (HaigWay 61, Entertainment), cobra más fuerza leyenda urbana de que Paul McCartney, el verdadero; está muerto y el actual, el que todo mundo conoce, es un doble que lo reemplazó al morir decapitado en un accidente automovilístico en noviembre de 1966; según el documental de Joel Gilbert que se ofrece subtitulado y en físico en red. El mito urbano que circula desde hace más de 40 años y que se ha vuelto una de las mejores teorías de la conspiración, ha sembrado la duda en millones de fans de Los Beatles, por su espectacular montaje que narra, con la “voz” cantante de George Harrison en un par de mini-cassettes, como se fraguó la historia con el impostor, William Campbell, tomando el papel (luego de ganar un concurso de dobles de McCartney, más de una docena de cirugías y entrena-

Revive el mito sobre la supuesta muerte de Paul McCartney en un accidente automovilístico en noviembre de 1966 miento para volverse zurdo, cantante y millonario) del bajista. Al parecer todo fue orquestado por el Servicio Secreto Británico, para evitar una serie de suicidios colectivos mundiales y con la anuencia de John, George y Ringo, que hasta fueron amenazados por la inteligencia británica, para ocultar el secreto. Harrison, que estuvo a punto de morir acuchillado, fue el que soltó la lengua, temeroso de que pudiera terminar asesinado como John Lennon (que según el propio George, iba a revelar la verdad, antes de ser baleado) y que, según el rockumental, estaba obsesionado por dejar pistas de la muerte de Paul en todo.

Son amigos del inglés, sólo por comodidad El Universal CIUDAD DE MÉXICO El escribir canciones en inglés no siempre parte de una pretensión por transgredir nuevos horizontes, sino simplemente de la necesidad de una forma de expresión que da tu entorno social y los cambios de vida. Este es el caso de Los Amigos Invisibles, quienes se encuentran en plena pre-producción de su próximo álbum que podría estar listo para mediados del próximo año. “Hay miembros de la banda que hoy en día se están empezando a sentir cómodos escribiendo en inglés, creo que va a haber un balance de temas en inglés originales, compuesto de la pluma de Lo s Amigos, más que en otros álbumes, que sólo tenían un tema o dos, pero en estos momentos tendremos más, la banda se siente más cómoda con diez años viviendo en EUA, que es parte del día a día. “No es un tema de que queremos alardear de nada, es parte de la música y es algo que estamos explorando y no tenemos gran contenido de música caribeña como en álbumes anteriores pero ahí está, siempre el subido del humor”, comentó José Rafael Torres en entrevista. El grupo que ha lleva más de diez años dentro de la escena musical y que se ha animado por la

16

exploración constante en géneros. “Cada quien ha venido componiendo de lo que sea que le inspire y lo que en algún momento le llenó en el género que le parezca apropiado”, añadió “El Catire”. En estos momentos la banda que ha transitado por nuevas facetas, se han acoplado a este estilo de vida donde los shows y los pequeños momentos que tienen dan para grabar. Parte de esta experimentación musical, llega a permear los géneros musicales que tendrán. “Como miembros estamos en el ojo del huracán y uno no se da cuenta realmente de cuando uno cambia o no, es difícil y la gente nos dirá si hemos cambiado o no. “Estamos en electro pop de los ochentas, tipo Depeche Mode, es algo que nunca habíamos hecho. Habrá mucho funky”, recalcó. Se encuentran próximos a visitar de nueva cuenta el Auditorio Nacional donde compartirán espacio con Nortec Collective: Bostich + Fussible el próximo 24 de agosto. “ Tiene muchas emociones, ansiedad, emoción, tenemos una gran interrogante porque para mi siempre que en los amigos hacemos un show.” Estas colaboraciones con otras bandas siempre han estado dentro de sus planes, admitieron que Café Tacvba forma parte de estos.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

El relato, como si fuera un X-File, tiene ingredientes reales y verdaderos que se confunden y plantean muchas interrogantes ¿Por qué la noticia fue destapada en una emisora radial de Michigan y no en Inglaterra? ¿Quién concibió la carretada de pistas sobre la muerte de Paul (a quien en el documental Harrison llama “Faul”) en las canciones normales del cuarteto normales y las tocadas al revés? ¿Quién ideó las iconografías que se encuentran en las portadas de sus álbumes, donde hay docenas de pistas de la muerte del creador de “Yesterday”? ¿Y las referencias que hacen los propios Beatles en películas, documentales, sátiras y parodias sobre “Paul está muerto”? Finalmente, como muchos especulan: nada mal para ser un impostor del verdadero Paul, que muchos no creen que sea, en este montaje mediático (donde la cereza del pastel es la interpretación visual del Sgt. Pepers y Revolver) en el que hasta a la CIA, le toca un pedazo del pastel.

Tras “Soldado Pérez” hay que hacer teatro El Universal CIUDAD DE MÉXICO Tras producir el musical de Spiderman en Nueva York, el cineasta Fernando Rovzar hará teatro a fines de año, con alguna de las dos obras que tiene en cartera. Una es neoyorquina, de la que se reserva el nombre y otra es por completo mexicana. “En Lemon (compañía creada junto con su hermano Billy) nos entró las ganas de hacer teatro. La extranjera es una mezcla de drama de comedia; la mexicana una historia de terror”, indicó Rovzar. Anteriormente Lemon (Salvando al soldado Pérez y Matando Cabos) coprodujeron la puesta en escena No sé si cortarme las venas o dejármelas largas. Y Fernando ha dirigido la cinta Navidad S.A y la serie M13DOS. “Ahora quiero dirigir donde sea, cine, televisión, teatro, cada medio tien su chiste y su reto”, apuntó.

Asesino y de ayuda Rovzar acaba de concluir su participación en Sr. Ávila, serie para el canal de paga HBO y esta semana

Fernando Rovzar ha sido productor de “Matando Cabos” y “Kilómetro 31”.

se sumó a la de Paramédicos, para la señal de Once TV. La primera va de un grupo de personas que operan una funeraria y aceptan contratos para matar. Fernando Becerril es el dueño de la funeraria; Carlos Aragón el asesor del mismo; Tony Dalton uno de los asesinos; Nailea Norvind su esposa y Adrián Alonso, su hijo; Hernán Mendoza es otro de los matones. “Todos los personajes son frágiles, están tratando de mantener su vida en balance, todos tienden

a perder eso es una parte de la serie, viendo si están con su familia o son asesinos”, comentó. La segunda está basada en hechos reales de la Cruz Roja, donde actúan Raúl Méndez e Irene Azuela. En ambos proyectos Rovzar forma parte de un equipo de directores, dirigiendo sólo algunos episodios y no la serie completa. “Eso es raro para los que pensamos en hacer cine, que de pronto llegues a una serie ya empezada, porque generalmente uno planea todo”, expresó Rovzar.


Domingo 29 de Julio de 2012

ESPECTÁCULOS

Múltiples sensaciones se generan en el camino

Adrenalina y alto poder, famosos en motocicleta El Universal CIUDAD DE MÉXICO

Adrenalina, concentración y alto poder son algunas de las sensaciones que experimentan los famosos cada vez que se suben a una motocicleta, algo que para ellos es más que un vehículo y con el que han recorrido -la mayoría-, grandes territorios en nuestro país y allende las fronteras. “Es una sensación única y muy especial que solamente alguien que monta motocicletas puede entender a fondo”, comenta Javier Poza, quien las disfruta a plenitud. ”Es digamos mi momento más individual en donde la mente descansa y los sentidos se agudizan, sin contar claro, el sentido tan personal que tiene para mí, ya que las motocicletas siempre han formado parte importante en mi familia”, explica el conductor. En la familia de los hermanos Javier y Jorge Poza, su padre fue la persona que los inició en la afición a estos vehículos motorizados. “Desde muy niño tengo fotografías arriba de la motocicleta que en ese momento mi papá tenía, esto fue como a los 5 o 6 años de edad, imagínate. Tengo muy presente esa emoción que me causaba el esperar que mi papá llegara a comer o después del trabajo para que me diera una vuelta en su moto”, relata Javier e interviene su hermano Jorge. Son muy preciadas las memorias que comparten ellos dos. “Recuerdo cuando mi padre nos subía a mi hermano y a mí, en ese entonces Jorge era muy pequeño y se quedaba dormido, para prevenir algún tipo de accidente, él nos tenía

Horóscopo Aries (Marzo 21- Abril 21)

Eres inteligente para administrar tus finanzas, por lo que siempre tienes dinero. Te desagrada que alguien te solicite ayuda económica aún entre tus parientes.

Tauro

(Abril 22- Mayo 20)

Evita sacar conclusiones y emitir juicios hasta que no hayas examinado detenidamente todos los hechos; para ello debes tratar de conversar con todos los involucrados.

Géminis

(Mayo 21-Junio 20)

Sabes que tienes mucho que ofrecer, amén de talento para sostener una exitosa relación matrimonial. El compartir todas las experiencias, es lo que sostendrá el mutuo interés.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

Tienes una personalidad deslumbrante que te permite relacionarte fácilmente con un sin número de gentes. Sientes una gran devoción por la persona que amas. Javier Poza y Jaime Camil posaron con Chris Pfeffer, motociclista de la escudería BMW.

En la familia de los hermanos Javier y Jorge Poza, su padre fue la persona que los inició en la afición a estos vehículos motorizados que amarrar con su cinturón a ambos, para que yo abrazándome de mi papá, a la vez sostuviera a mi hermano Jorge”, cuenta Javier Poza quien no olvida a su mejor maestro. Para Jorge, tuvo que realizar un gran esfuerzo para poder ejercer el motociclismo."Fue gracias a un préstamo de Amparo, mi abuela materna, que pude comprar mi primera motocicleta a los 13 años. Ella fue quien me prestó el dinero que guardaba en una caja de zapatos

Canadá", recuerda Jorge. Javier Poza siente que no es el mismo si no se pasea a bordo de su caballo de acero en sus días de descanso. “Creo que ahora para algunos podría estar de moda, pero en mi caso andar en motocicleta es ya una necesidad. No comienzo la semana igual si no salgo a rodar los domingos. Es algo que disfruto mucho, algo muy personal, es como una especie de catarsis”, describe Javier quien sabe que las múltiples sensa-

ciones que se generan en el camino, simplemente se suceden de una manera natural. “Es inevitable no emocionarte y esto no proviene necesariamente de la velocidad, es por el simple hecho de subirte a una motocicleta y sentir el viento en la cara, esa cosa tan sencilla te da esa sensación de libertad que automáticamente te emociona”. Para Jorge Poza la moto es una útil herramienta y un gran medio de transporte. “El gobierno debería fomentar más su uso, porque con ella recorres grandes distancias, además de que es conveniente porque no genera tráfico y por muchas otras cosas”, considera el actor y añade. “Nunca he tenido ningún accidente, porque soy muy estricto a la hora de manejar”.

Leo

(Julio 23- Agosto 22)

Experimentarás muchas altas y bajas en tus asuntos laborales o profesionales, si no aprendes a ser tolerante. No aceptas responsabilidad del enfriamiento de tus relaciones.

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22)

Triunfarás al tratar de ganarte la confianza de la gente, evitando cualquier fricción, esto los hará sentirse bien; en seguida dales tu opinión, esta táctica nunca te falla

Libra

(Septiembre 23 - Octubre 23)

Debes limitar tus actividades y seleccionar las más interesantes, pues sería una im prudencia desperdiciar tus reservas físicas en el t areas intranscendentes.

Escorpión

Sofía Vergara, más rica El Universal CIUDAD DE MÉXICO Si ya era la más rica de la televisión en Estados Unidos, ahora Sofía Vergara puede presumir que acaba de conseguir otro aumento a su salario. Luego de que junto con el resto del elenco de su serie Modern Family, demandaran a la cadena Fox para conseguir un mejor contrato en la sexta temporada, finalmente los actores han conseguido un buen acuerdo. Según The Hollywood Reporter, el elenco principal (en el que se cuenta a Vergara) consiguió un aumento del doble en su contrato para la siguiente temporada de Modern Family. Eso significa que Sofía Vergara pasará de ganar 60 mil dólares a 120 mil dólares por episodio. Además, de acuerdo con un ejecutivo citado en anonimato por la revista, los actores tendrán algunos ingresos extra. Ed O’Neall (el actor de mayor prestigio dentro de la serie) terminaría ganando unos 170 mil dólares por episodio en la sexta temporada que se grabará este año. La estrategia de Sofía Vergara y sus compañeros para conseguir este aumento fue peculiar. Presentaron una demanda que buscó anular sus contratos con Modern Family argumentando que son

(Octubre 24 - Noviembre 22)

Jeremy Renner tomó viagra por equivocación

La actriz colombiana Sofía Vergara, ganará unos 120 mil dólares por episodio.

ilegales bajo la actual ley del estado de California. La demanda presentada el martes pasado por Sofía Vergara, Jesse Tyler Ferguson, Eric Stonestreet, Julie Bowen y Ty Burrell afirmaaba que sus contratos con la cadena 20th Century Fox Television violan la ley de California que impide que los contratos de servicio se extiendan por más de siete años. Pedían al juez que declare que los contratos son ilegales. No hubo necesidad de llegar a la corte.

Sagitario

(Noviembre 23 - Diciembre 21)

El Universal LOS ÁNGELES El actor estadounidense Jeremy Renner, de la película Los vengadores, compartió la experiencia que vivió durante un vuelo, al tomar por equivocación una píldora de viagra, en lugar de pastillas para dormir. El actor, quien da vida a "Ojo de halcón" en el filme del director Joss Whedon, aseguró que el error que cometió lo puso en serios aprietos, cuando su única intención era dormir durante el vuelo, ya que una vez en tierra tenía cosas por hacer. "Tenía que ir a trabajar inmediatamente después de bajarme del avión, y pensé que lo mejor era dormir mientras viajaba. Entonces, tomé una píldora para dormir, pero me llamaba la atención que no pasaba nada, hasta que me di cuenta que sí pasaba algo", señaló entre risas. Renner compartió con gran sentido del humor que lo malo de dicha situación no fue el no poder dormir, sino lo peor fue lidiar con

Tienes creatividad, mucha imaginación y ansias de mostrar tus valiosas cualidades; pero debido a que huyes de la realidad te es difícil encontr ar canales de autoexpresión.

Al expresar tus desacuerdos, lo haces de manera tan clara y elocuente, que hasta es posible que obtengas la ayuda del público para remediar algunas situaciones.

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20)

Tienes una inseguridad emocional, por lo que debes alejarte de personas que traten de utilizarte. Prepárate a retirarte tan pronto como sientas que están explotándote.

Acuario

(Enero 21- Febrero 21)

Jeremy Renner, actor estadounidense.

la reacción física que provoca la pastilla azul, situación para la cual la tripulación del avión lo ayudó, al proporcionarle bastante hielo. "No podía caminar”, dijo el actor, quien manifestó su pena porque los demás tripulantes se dieran cuenta de lo que ocurría: "Si tenía que ir al baño, era terriblemente vergonzoso" , declaró para el programa de televisión El show de Jimmy Kimmel .

Tu mayor defecto es que eludes el deber y te sientes culpable de lo que dejas de hacer; pero hasta que te atrevas a correr el riesgo de fracasar, conocerás el triunfo.

Piscis

(Febrero 22 - Marzo 20 )

Estás consciente del atractivo que posees, pero no sientes ninguna responsabilidad emocional con personas que no se interesan por ti, ni por las que a ti no te interesan.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


Domingo 29 de Julio de 2012

Editora: Fernanda Montiel

El estudio fue publicado en la revista Brain Research

Audífonos, enemigos de la memoria

A muchos adolescentes les gusta escuchar música a todo volumen, incluso mientras estudian, una costumbre que ha sido criticada por padres durante generaciones BBC Mundo ARGENTINA

A

hora científicos en Argentina demostraron que nuestros padres tenían razón: a través de un experimento utilizando ratas comprobaron que los ruidos fuertes pueden afectar la memoria y los mecanismos de aprendizaje en animales en desarrollo. El trabajo, que fue publicado en la revista Brain Research, se realizó utilizando roedores de entre 15 y 30 días, una edad equivalente a chicos de entre 6 y 22 años. “Usamos ratas porque tienen un sistema nervioso parecido al de los humanos”, explicó a BBC Mundo Laura Guelman, coordinadora del proyecto e investigadora del Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos (Cefybo), de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Los científicos expusieron a los animales a ruidos con intensidades de entre 95 y 97 decibeles (dB), más altas que lo considerado un nivel seguro (70-80 dB) pero por debajo

Los ruidos fuertes pueden afectar la memoria, según el estudio.

del sonido que produce un concierto de música (110 dB). Y descubrieron algo novedoso: tras dos horas de exposición, las ratas sufrieron daño celular en el cerebro. Las alteraciones se produjeron en la zona del hipocampo, una región asociada a la memoria y los procesos de aprendizaje. “Esto sugiere que lo mismo podría ocurrir en humanos en etapa de desarrollo, aunque será difícil de comprobar debido a que no podemos exponer a niños a este tipo de experimentos”, explicó la experta.

Plasticidad

Ya se sabía que los sonidos fuertes pueden causar alteraciones auditivas, cardiovasculares y endocrinológicas (además de stress e irritabilidad), pero Guelman afirmó que es la primera vez que se detectan cambios morfológicos en el cerebro. Una de las curiosidades que arrojó este estudio fue que mostró que en los

menores una exposición única a un sonido fuerte puede resultar más dañina que una exposición prolongada. "Se podría hipotetizar que los niveles de ruido a los cuales se exponen los chicos en las discotecas o escuchando música fuerte por auriculares podría llevar a déficits en la memoria y atención a largo plazo" María Zorrilla Zubilete, docente e investigadora de la Facultad de Medicina de la UBA. Durante el experimento se trabajó con dos grupos de ratas: uno fue expuesto una sola vez a dos horas de ruido y el otro recibió ese mismo estímulo una vez al día por dos semanas. Al cabo de 15 días, las ratas que habían sufrido una sola exposición al comienzo del experimento mostraron signos más evidentes de daño.

¿Cómo es posible? Los científicos lo atribuyeron a la “plasticidad neuronal” durante los

Los sonidos fuertes pueden causar alteraciones auditivas, cardiovasculares y endocrinológicas.

años de desarrollo, cuando aún se está formando el sistema nervioso. “Es posible que ante un estímulo más prolongado el cerebro tenga tiempo de ir reparando sus lesiones”, opinó Guelman.

Ruido blanco

Si bien este estudio resulta preocupante ante un panorama donde es cada vez más frecuente ver a niños pequeños escuchando música fuerte a través de aparatos digitales o jugando a ruidosos videojuegos, Guelman advirtió que no hay que saltar a conclusiones. “El sonido que usamos para el experimento fue ruido blanco, una señal que contiene todas las frecuencias de sonido, y que se percibe como si fuera el ruido de un televisor mal sintonizado”, explicó. “En cambio la música que escuchan muchos de los chicos contiene sólo algunas frecuencias, y todavía no sabemos qué es

exactamente lo que causa el daño”, afirmó. Justamente, el próximo trabajo de estos científicos es determinar el “mecanismo molecular” por el cual el ruido llega a afectar las células del hipocampo. “No sabemos si el daño se genera directamente por las vibraciones del ruido o si el sonido activa neurotransmisores que provocan el problema”, especificó Guelman. Una vez que se entienda este mecanismo, los expertos aspiran a poder desarrollar drogas que puedan prevenir estas lesiones. En tanto, los científicos argentinos consideran que este estudio debería servir como una alarma para evitar la exposición de menores a sonidos fuertes. Por su parte, los educadores, que ya se quejaban de cómo las nuevas tecnologías distraen a sus alumnos, ahora tienen un nuevo argumento para prohibir los odiados gadgets en la clase.

La soledad causa problemas de salud en adultos mayores BBC Mundo REINO UNIDO Algunas personas buscan vivir aisladas, pero pocas eligen estar solas. Y es sencillamente porque no lo vemos como algo bueno. Varios estudios señalan que la soledad no es sólo un problema de infelicidad. Incide en la mortalidad. También está asociada con el deterioro de la salud mental y más sorprendentemente a enfermedades cardiovasculares, hipertensión y demencia. La soledad es un problema de salud pública que debe ser tratado con urgencia, según afirma Laura Ferguson, directora de la organización Campaing to End Loneliness (Campaña para terminar con la soledad) con sede en el Reino Unido, que se encarga de combatir el problema en ese país.

Llegar a la vejez trae más soledad Con el crecimiento de la población de adultos mayores se estima que para los próximos años la soledad se puede convertir en un problema más grave.

18

David McCullough, presidente de la organización Women’s Royal Voluntary Service, que tiene a más de 40.000 voluntarios apoyando a adultos mayores en Reino Unido, asegura que el problema de la soledad se está extendiendo. "Tratamos a personas desamparadas, mayormente poblaciones de adultos mayores que sufren enfermedades y pérdida de movilidad". "Cuando les llevamos comida hay mucha de esta gente en la puerta, esperando por nosotros, por una visita de otro ser humano. Es su momento social del día". Estudios en el Reino Unido llevados a cabo en las últimas décadas muestran de manera consistente que los adultos mayores se sienten solos o muy solos. Se estima que más de un millón de personas mayores de 65 años siempre dice sentirse sola. La organización Campaing to End Loneliness indica que la mitad de todos los adultos mayores, unos 5 millones, afirman que la televisión es su principal compañía. El 10% de estas cifras ha permanecido estable en los últimos 60 años. La profesora Christina Victor, de

EL QUINTANARROENSE DIARIO

la Universidad Brunel, quien ha realizado una gran cantidad de investigaciones ligadas a la soledad al final de la vida, dice que los datos sobre la soledad y los problemas de salud son muy sorprendentes. "El principal factor que asegura una buena calidad de vida es tener relaciones sociales". Sin embargo, la soledad no solo afecta a personas mayores de 65 años. También incide en jóvenes entre los 18 y los 24 años. Mientras la soledad en los adultos mayores puede generarse por problemas de salud o la pérdida de la pareja, en el caso de los jóvenes se puede producir a consecuencia de la pérdida del empleo, irse de la casa o tener un bebé. "La soledad es la diferencia que existe entre el deseo de contactar a la gente y las relaciones que en realidad uno tiene", afirma la profesora Vanessa Burholt, del Centre of Innovative Ageing de la Universidad Swansea. Los estudios de la profesora Burholt sobre las formas en que la gente termina viviendo en soledad sugieren que nuestro ambiente y salud mental pueden impactar las percep-

Se estima que más de un millón de personas mayores de 65 años siempre dice sentirse sola.

ciones en las elaciones sociales. Los jóvenes entre 18 y 24 años también estan proclives a sufrir de soledad. El ministro de Servicios de Salud del Reino Unido, Paul Burstow, dice que la sociedad necesita enfrentar este problema. Las buenas noticias son que las personas pueden recuperarse del problema que genera la soledad, no es una condición de por vida. La gente tiende a seguir adelan-

te y salir de la soledad en diferentes etapas de su vida. Servicios que ofrecen amistades pueden funcionar en ciertos adultos mayores que sufren de soledad, mientras que una simple amistad con el vecino o con un voluntario local también puede servir. Personas con depresión requieren un enfoque distinto, como la terapia de conducta, dice la profesora Burholt.


Domingo 29 de Julio de 2012

Gourmet

El momento ideal para tomarlo es por la tarde

Camarones con pera y mango al perejil Ingredientes (2 porciones)

Procedimiento

20 camarones grandes, frescos Aceite de oliva, cantidad necesaria 2 limones (jugo) ? taza de ron 2 peras, cortadas en cubos 2 mangos de manila grandes, cortados en cubos 1 taza de jugo de naranja Cilantro y perejil, al gusto Germinado de alfalfa, al gusto Sal y pimienta, al gusto

Tiempo de preparación : 15 minutos Pelar y lavar perfectamente los camarones dejando únicamente la cola. Cocer los camarones en na sartén con poco aceite de oliva; sazonar con sal y pimienta al gusto, añadir el jugo de limón y el ron. Cocinar hasta que reduzcan los líquidos; reservar. En un recipiente mezclar las peras, mango, jugo de naranja, cilantro y perejil. En un plato servir una cama de germinado de alfalfa, encima un poco de la mezcla de pera con mango y por último colocar cinco camarones al centro.

Es la deliciosa hora del té El Universal

LONDRES

D

ice la leyenda que una tarde cualquiera de 1830, la séptima duquesa de Bedford, Ana, pidió que le llevaran a su habitación té y algún aperitivo ligero. En ese entonces, en Inglaterra la comida se servía temprano y la cena hasta las 8 ó 9 de la noche. Por eso a la realeza le gustó tomar dicha bebida entre comidas y comenzó a repetirlo, sin faltar, todas las tardes. Un día decidió compartir esta singular y apetitosa merienda con todas sus amistades de la alta sociedad; así, se convirtió en una tradición culinaria de la aristocracia y de las clases altas. Fue hasta principios del siglo XIX cuando el té se tomaba a cualquier hora del día, especialmente en la noche, más tarde las “fiestas del té” de la duquesa se transformaron en el “afternoon tea”, realizada entre las tres y cinco de la tarde.

Un poco antes

Tinga sonorense Ingredientes (6 porciones)

Procedimiento

1 pechuga de pollo, cocida y

Tiempo de preparación: 20 minutos Se cuece el pollo previamente con un poco de cebolla y sal. Se puede utilizar también pollo que haya sobrado de algún caldo. Desmenuzar las piezas de pollo, sin piel. Freír el chorizo o longaniza en una sartén con poco aceite de oliva. Cuando esté dorado agregar el cebollín, el jitomate, el ajo, el apio y el chile picado. Dejar sazonar 5 minutos. Añadir un poco de caldo de pollo y el cilantro picado. Después que suelte el hervor agregar el pollo desmenuzado, continuar cociendo 5 minutos más hasta que se concentre la salsa. Servir en tacos con tortillas de maíz, lechuga y guacamole.

desmenuzada 200 gr. de chorizo o longaniza Aceite de oliva 1 manojo de cebollín, en rodajas 2 jitomates, picados 1 diente de ajo, picado 1 ramita de apio, picado 2 chiles serranos o un jalapeño, picado 1 taza de caldo de pollo ? manojo de cilantro, picado

En el aspecto comercial, los holandeses fueron los encargados de importarlo en 1610, primero de Japón y después de China. Ocho años después el zar Alexis envió hojas de té a Rusia como regalo, desde entonces se inició un intenso tráfico del producto, pero el transporte tardaba de 16 a 18 meses en llegar a su destino. Fue hasta 1658 cuando la infusión llegó a Londres y años más tarde la princesa portugue-

sa Catalina de Braganza, quien se casó con el rey Carlos II, introdujo al té en la corte británica. Ya en el siglo XVIII.

Una exquisita tradición Para servir el té, se acostumbra verter en la taza un poco de leche a temperatura ambiente, para evitar que la fina porcelana se cuartee con el líquido caliente, ahí pareciera estar el origen de tomar el té con leche. El acompañamiento tradicional para el “afternoon tea” son los “scones”, pequeñas pastas a base de mantequilla y levadura, frecuentemente rellenas de algún tipo de mermelada o de “clotted cream”, una especie de nata algo amarillenta y espesa. También se sirven sándwiches cortados en triángulos con mantequilla y rebanadas delgadas de pepino. Actualmente, además de los sándwiches hay una gran variedad de pastas, dulces y saladas, para disfrutar con el típico té inglés; aunque lo más importante es que se comparte con amigos y familiares. Y es que, si bien chinos, japoneses y árabes tienen una tradición más mística en torno a esta bebida, cabe decir que para los ingleses forma parte de su identidad como país a nivel internacional. Hoy en día, la hora del té es una costumbre británica entre las personas que trabajan de nueve a cinco, por lo que tomarlo a las cinco es el momento ideal.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


Domingo 29 de Julio de 2012

CULTURA

Palabras sobre Amado Nervo Este texto, hasta ayer inédito en nuestro país, forma parte del libro Borges y México, editado por Miguel Capistrán y publicado por Lumen, que será presentado en el Palacio de Bellas Artes

JULIO

9 de agosto

Domingo 29

DIA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDIGENAS

Muestra pictórica “Otoñal” del arquitecto Manuel González entrada libre Hasta el 31 de agosto Museo de la Isla Cozumel

Curso de verano arte, ciencias, reciclaje, cine al 3 de agosto 2000pesos Jardín El Edén Av. Constituyentes y calle 95 Edificio Catarina Playa del Carmen. 9am a 1pm Ballet Clásico Curso de verano al 17de agosto Niños y niñas de 4 a 10 años Casa de la Cultura Calle Neptuno S/N entre Alfa y Osiris Tulum

El siguiente discurso, desconocido en México, fue pronunciado por Jorge Luis Borges el 24 de mayo de 1969 en el Teatro Nacional Cervantes de Buenos Aires, Argentina, para conmemorar el cincuentenario de la muerte de Amado Nervo. En ese acto, realizado por iniciativa del gobierno mexicano, Borges fue el orador principal, y estuvo acompañado por Berta Singerman, quien declamó poemas del bardo nayarita. Javier Wimer, a la sazón agregado cultural de México en ese país, rescató la intervención y la entregó a este semanario, con este recuerdo: “Después de las felicitaciones y de los autógrafos, acompañé a Borges y a su esposa Elsa al automóvil. Mientras lo ayudaba a subir, ella le dijo: ‘¿Te acuerdas, Georgie, cuando me recitabas versos de Nervo?’” Aquí un fragmento.

20

AGENDA CULTURAL

Cirque Dreams Jungle Fantasy al 5 de agosto Hotel Moon Palace www.ticketmaster.com Riviera Maya

El Universal CIUDAD DE MÉXICO

Señoras y señores: Creo que lo esencial sobre el destino y la obra de Amado Nervo ha sido dicho ya por quienes me han precedido. Sin embargo, quiero agregar algunas palabras o, mejor dicho, quiero subrayar y modestamente confirmar lo que se ha dicho. Pensar en Amado Nervo es pensar, ante todo, en el modernismo, y entiendo que ese movimiento, el más importante de cuantos han movido las diversas literaturas cuyo instrumento es la lengua castellana de éste y del otro lado del Atlántico, ha sido juzgado mal. Creo que no debemos pensar en él como en algo pasado, creo que todavía vivimos dentro del modernismo, porque el modernismo fue, ante todo, una libertad, y en esa libertad respiramos y vivimos todos los poetas contemporáneos. Una voz mexicana, la voz de Javier Wimer, nos ha recordado que ese movimiento surge en América, y surge aquí porque, contrariamente a lo que sucede en la geografía, nosotros los latinoamericanos estábamos más cerca de Francia y más cerca de Edgar Allan Poe que los españoles. Estamos pues antes del modernismo, estamos antes del descubrimiento del romanticismo, del Parnaso, del simbolismo, de algunos poetas que Amado Nervo conoció personalmente; por ejemplo, el griego Jean Moréas; por ejemplo, Verlaine, que para mí es uno de los mayores poetas de la literatura francesa y aun de la literatura sin adjetivos, de la poesía sin restricciones geográficas; y de Oscar Wilde, cuya vida y cuya doctrina, acaso, fueron más importantes que su verso.

¿Qué hacer?

Amado Nervo.

Festival Serfest No Tiempo Maya 2012 Kin Viento Planetario Evento multicultural, conciertos, arte interactivo, ceremonias maya contemporáneas Pasaporte galáctico: 130pesos adultos 50pesos niños de 5 a 12 años Parque La Ceiba Playa del Carmen. 11:11am a 20:20pm Coʼox Meyah 2012 Encuentro de cadenas Productivas en Solidaridad conferencias, talleres, lucha libre gastronomía, negocios, eventos culturales y empresariales Dirección general de Desarrollo Económico Plaza 28 de Julio Av. 20 entre 8 y 10 Playa del Carmen. 11am a 7pm Teatro infantil El mundo mágico de Cri-Cri Nueva temporada 80pesos Casa de la Cultura Cancún. 12 horas

Borges leyó este texto en un homenaje el poeta mexicano.

Sin embargo, hay algo que distingue a Amado Nervo, y es que a este fenómeno, a este hecho del modernismo, debemos agregar otro: la existencia de una figura y también de un arquetipo que acaso se ha perdido ahora: la idea del poeta. Es verdad que de la extensa obra que ha dejado Amado Nervo, y que fue editada por Alfonso Reyes, una buena mitad está en prosa y en una prosa a veces generalmente más limpia que la prosa barroca de Lugones o que la prosa a veces meramente decorativa de Rubén Darío, pero al pensar en Amado Nervo pensamos en el poeta. Del poeta como un tipo especial de individuo, que más allá de sus virtudes o no virtudes personales, es un miembro de la sociedad y un arquetipo aceptado por la sociedad. Y, sin duda, Amado Nervo representó tanto como cualquiera, quizá tanto como el mismo Darío, el tipo del poeta. y luego: Cada generación necesita palabras nuevas, pero felizmente Amado Nervo buscó las palabras que no

EL QUINTANARROENSE DIARIO

envejecen; buscó, sobre todo en sus últimos libros, las palabras sencillas, las palabras que no parecen imágenes de las cosas, sino que forman, ya Platón lo sospechó, otro universo. Es decir, hay dos universos, uno el de las percepciones, y otro el de las palabras. Esos universos conviven y el universo de las palabras es el que rige al otro. He estado hablando de un poeta, un poeta que está más allá de esas comodidades que son las clasificaciones literarias, de todo aquello que sirve para escribir una historia de la literatura; hablar por ejemplo del Parnaso, del simbolismo, del modernismo, como yo mismo acabo de hacerlo, sabiendo muy bien que toda palabra es aproximativa y que nos cerca y que nosotros mismos somos misteriosos. Pues bien, más allá de todo eso está la palabra del poeta y esas palabras que vamos a escuchar ahora, dichas por Berta Singerman, serán, sin duda, mucho más elocuentes que las glosas que acabo de balbucear. Muchas gracias.

Lunes 30 Coʼox Meyah 2012 Encuentro de cadenas Productivas en Solidaridad conferencias, talleres, lucha libre gastronomía, negocios, eventos culturales y empresariales Dirección general de Desarrollo Económico Plaza 28 de Julio Av. 20 entre 8 y 10 Playa del Carmen. 11am a 7pm Taller de Poesía para Niños Una resortera para las palabras Por Ramón Iván Suárez Caamal Del 30 de julio al 3 de agosto Casa Internacional del Escritor Bacalar, Quintana Roo Martes 31 Inauguración Pintura, escultura, fotografía Le Lotus Rouge Av. 35 y Calle 2 norte Playa del Carmen. 8 pm AGOSTO 2 de agosto LUNA LLENA

X Encuentro Cultural Festival de las Tradiciones Día mundial de los pueblos indígenas Cantos, música, bailes, cuentos, muestra gastronómica 50pesos Palapa Hotel Plaza Caribe Cancún. 1pm marycoba@yahoo.com.mx Sábado 11 de agosto Taller Auto curación con flores de Bach Un sábado al mes. del 11 de agosto de 2012 al 12 de enero 2013 Instituto Holístico Maya Av. Juárez esquina Calle 25 2º Piso 1,200pesos al mes Tel. (984) 803 46 58 (984) 879 95 280 mail: floresquecuran@ymail.com Playa del Carmen: 10am a 5pm Miércoles 15 Taller Liberación de tortugas Del 15 de agosto al 28 de septiembre Lunes, martes, miércoles y viernes Reserva ecológica Punta Sur Cozumel. 5 a 8pm Viernes 17 VI Gran Concierto Camerata Cancún Del barroco al romanticismo Teatro de Cancún ZH. Cancún. 8:30 pm Sábado 25 III Taller intensivo Querer amar 25 y 26 de agosto Psicología Integral 9841313294 Playa del Carmen Domingo 26 III Taller intensivo Querer amar 25 y 26 de agosto Psicología Integral 9841313294 Playa del Carmen SEPTIEMBRE Sábado 1 Curso de formación para maestros de yoga 200horas septiembre-diciembre 2012 Por Antonella Roselli cel: 984 1453920 Casa Shanti Playa del Carmen Congreso Mundial de Universitarios 2012 “Informática y ciencias computacionales” Cancún 17-23 de septiembre http://www.2012.foro-mundial.org/ VIII Congreso Mundial Medicina Perinatal Por definir Por definir http://www.inper. mx/ http://www.amedik.com/es/con gresos/index.cfm?seccion=34 OCTUBRE III Seminario Manejo de Recursos Naturales Del 18 al 20 de octubre seminario_mrn@hotmail.com Playa del Carmen, Q. Roo

fernandamontiel@hotmail.com


Cozumel Domingo 29 de Julio de 2012

Proyectan la película Sueños mágicos

Pone Aurelio Joaquín González en marcha el programa CineGira

El alcalde cozumeleño destacó el trabajo en conjunto tanto del sector empresarial como del gobierno a favor de las familias Por Ponciano Pool COZUMEL

E

l presidente municipal Aurelio Joaquín González, puso en marcha en Cozumel el novedoso programa de la empresa Cuauhtémoc Moctezuma (CM) denominado CineGira, con el fin de crear consciencia entre la población sobre la problemática social, además de ofrecer sano entretenimiento y acceso a la cultura a través de exhibiciones cinematográficas. Previo a la proyección de la película “Sueños Mágicos” (Opal Dream), el mandatario local y los ejecutivos de la empresa CM, Nasim Joaquín Delbouis, Pedro Ramos Flores y Sheyla Luna Villanueva, ofrecieron una conferencia de prensa, en la que ofrecieron detalles de este novedoso programa que tiene como finalidad fomentar y promover los valores humanos a través del séptimo arte. Al emitir su mensaje, el alcalde cozumeleño destacó el trabajo en conjunto tanto del sector empresarial como del gobierno a favor de las familias, que en este caso a través de la exhibición de películas se ofrezcan mensajes positivos y se refuercen los valores humanos, lo que redundará en una sociedad incluyente y con mejor calidad de vida. Por su parte, la encargada de relaciones públicas de CM, explicó detalladamente los motivos del programa CineGira, a través del

cual la empresa mantiene su compromiso social de ofrecer alternativas de convivencia y sana diversión a la población, en esta ocasión con dos películas del género documental de manera gratuita este viernes en el parque Quintana Roo y el sábado en el parque 10 de Abril. Señaló que en una primera etapa, CineGira se presentó en diversas comunidades de Yucatán, Quintana Roo y Tabasco, de modo que el siguiente estado en visitar es Campeche, donde se proyectarán diversas películas que promuevan los valores familiares y humanos, tales como “El Estudiante”, “Marcelino Pan y Vino”, “Escucha tu Destino”, “Rojo como el Cielo”, “Una Lección de Vida”, “Vitus un niño Extraordinario” y “Sueños Mágicos”, entre otras más. Para concluir la conferencia de prensa, los ejecutivos de la empresa, a petición del Presidente Municipal, se comprometieron a regresar con CineGira en noviembre y a realizar más proyectos que beneficien a la comunidad de Cozumel. Seguidamente, el munícipe, acompañado de los ejecutivos de Cuauhtémoc Moctezuma, así como Alejandro Tello Sosaya, sub Oficial Mayor; Jorge Castillo Monforte, director general de Desarrollo Social y Rocío Zapata Martín, por parte del DIF Cozumel, dieron por inaugurado el programa CineGira, que minutos después proyectó “Sueños Mágicos” (Opal Dream).

Ofrecen detalles del proyecto en rueda de prensa.

Dan el claquetazo del programa Cinegira.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Domingo 29 de Julio de 2012

COZUMEL

Gobierno de AJG continúa con programa de reforestación E

l Presidente Municipal Aurelio Joaquín González, reactivó el programa de Reforestación Urbana “Juntos Sembrando Vida por Cozumel”, a través del cual ya se han sembrado un total de 860 árboles de diversas especies en las principales avenidas de la localidad. El Munícipe acudió la mañana de este sábado a la avenida Zamná, donde se plantaron un total de 60 árboles de jacarandas en el camellón principal, para dar continuidad a este programa enfocado a la reforestación, mediante el fortalecimiento de la participación ciudadana e institucional. Para la reactivación del programa, se contó con el apoyo de personal de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, encabezado por Julio César Dzay Aguilar, quienes junto al Mandatario, al director de Servicios Públicos, Mariano Dzay Aguilar y la coordinadora del programa Avanzando

Juntos, Gabriela Angulo Sauri, se dieron a la tarea de reforestar la avenida en mención. En los siguientes días, se plantará un total de 400 jacarandas y posteriormente 200 cocos en las principales avenidas de la isla y diversas áreas de la zona urbana, toda vez que el objetivo del programa es reforestar las zonas que así lo requieran, crear conciencia en la población y fomentar acciones a favor del medio ambiente, sobre todo restaurar las áreas deforestadas, conservar la biodiversidad de los recursos naturales y bellezas escénicas, así como elevar la calidad de vida de los habitantes. Desde el inicio del programa en junio del año pasado, a la fecha se han sembrado 860 arbolitos con los cuales también se busca el rescate de plantas de la región, como el cedro rojo, pich (Guanacaste), Chakaá (Palo mulato) y la jacaranda.

Texto y fotos: Ponciano Pool

COZUMEL

APIM presenta reglamento de la Marina Fonatur Por Ponciano Pool COZUMEL El Gobierno Municipal que preside Aurelio Joaquín González, a través de la Administración Portuaria Integral Municipal (APIM), sostuvo a una reunión con el comité de operaciones para desahogar diversos puntos de gran importancia sobre la Marina Fonatur, entre los que destacan la presentación del reglamento y la situación actual de la obra. Dicha reunión estuvo encabezada por el director general de la APIM,

22

Carlos Manuel Angulo López, quien hizo la presentación del Reglamento que regirá en el área que corresponde a la administración, mismo que será distribuido a los usuarios que ya firmaron contrato previo al uso de las instalaciones de la Marina Fonatur. Destacó que este reglamento, será parte importante para el uso adecuado de las instalaciones que corresponden a la APIM, por parte de quienes alojarán sus embarcaciones, una vez que los funcionarios de Fonatur lo autoricen. Ante la mayoría de los integran-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

tes del Comité Operativo de la APIM y algunos usuarios, se desarrolló esta reunión en la sala de Cabildos del Palacio Municipal, donde también se habló de la comunicación con las autoridades de Fonatur y de los lugares que corresponden a cada una de las diversas embarcaciones. Para concluir la sesión del Comité Operativo de la APIM, se dijo que la próxima reunión será en un mes, en cumplimiento a la Ley de Puertos, para tratar temas de importancia local y continuar con los puntos pendientes de esta sesión.

Sostienen reunión con el comité de operaciones.


Isla Mujeres Domingo 29 de Julio de 2012

Buscan prevenir proliferación de enfermedades

También se extenderá esta medida en la zona continental.

Sancionarán a dueños de predios sucios La Dirección de Ecología fija tiempo para proceder en contra de los renuentes a ajustarse al reglamento Por Ovidio López ISLA MUJERES

A

partir de la próxima semana se procederá a sancionar a dueños de predios que no mantengan en condiciones como establece el Reglamento de Medio Ambiente y Ecología Municipal, luego de surtir efecto el aviso público. Anuncian sanción a dueños de predios llenos de maleza, la Dirección de Ecología fija tiempo para proceder en contra de los renuentes a ajustarse al reglamento, dijo José Cohuó, titular de esa dependencia. Con la aplicación de los artículos 129 y 130 del reglamento de Medio Ambiente y Ecología Municipal, es prevenir la proliferación de alimañas y de mosquitos transmisores del dengue y paludismo. Luego de enviarles carta de exhorto de limpieza, en tres días procederá la sanción, esto es que a partir de la semana siguiente se aplicaría

el reglamento a cientos de dueños de predios particulares en el municipio. Ya emitió un aviso la Dirección de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente para exhortar a los propietarios de predios baldíos de la isla para su limpieza y saneamiento, dijo Cohuó Collí. Pero también se extenderá esta medida en la zona continental. Una vez cumplido este plazo y en caso de hacer caso omiso al requerimiento, se procederá al saneamiento de los predios por parte de las autoridades municipales con cargo a los propietarios y sin perjuicio de la aplicación de las multas a que se hagan acreedores. El funcionario invitó a limpiar los predios, “es responsabilidad de la ciudadanía ya que la propagación de los mosquitos y el abandono de terrenos baldíos, es una molestia pública mostrada anteriormente en los foros ciudadanos, ya que puede ocasionar enfermedades, por lo que es importante contar con la participación de todos”. Se ignora la cifra de predios con maleza, pero son decenas en cada sector, hay mas denuncia en las colonias Caridad del Cobre, Punta Sur y Sac-bajo. También se experimental mismo problema en la zona continental, por lo que pronto habría una medida similar en Punta Sam y Ciudad Mujeres.

Registran 40 casos en lo va del mes de julio.

Aumentan casos de adolecentes embarazadas Por Ovidio López

ISLA MUJERES

Es imparable el embarazo a adolescentes, 40 casos en lo va del mes de julio, confirmó Guadalupe Osorio Mares, responsable de salud reproductiva del Hospital Integral de Isla Mujeres. De un total de 90 embarazos en el municipio, de los cuales 40 corresponden a embarazos en adolescentes y son considerados de alto riesgo, “las embarazadas son clasificadas de acuerdo a la edad, y cuando éstas son por debajo de los 20 años son consideradas de alto riesgo”. La situación es delicada, pues se han presentado casos en donde niñas de 14 años han resultado preñadas. Los embarazos a temprana edad, pueden poner en riesgo la salud de la mujer, ya que su cuerpo no está preparado para el desarrollo del bebé y esto provoca que en muchos casos

nazcan prematuros o con bajo peso, recalcó. Osorio Mares mencionó que el nosocomio lleva a cabo el programa de “Planificación Familiar”, que está dirigido a hombres y mujeres en edad fértil que ejerzan el derecho de decidir libre y responsablemente si quieren o no tener hijos, el cual pueden disponer de una serie de métodos anticonceptivos para llevar a cabo dicha planificación. El programa se lleva a cabo con el propósito de prevenir embarazos a temprana edad evitando con ello trastornos en la mujer y en los bebés. En el nosocomio disponen de todos los métodos anticonceptivos, aunque por el momento no cuentan con el anticonceptivo de implante. “Todos los métodos anticonceptivos son totalmente gratuitos”, pero reconoció que aun así nadie los solicita a pesar de que también otorgan la pastilla del día siguiente.

Reportan buena afluencia de bañistas Por Ovidio López ISLA MUJERES Coinciden empresarios que se observa buena afluencia de bañistas en las playas de Isla Mueres durante este periodo vacacional de verano, por representar mucha seguridad. Cientos de turistas siguen prefiriendo las playas de Isla Mujeres y aunque reconocen que ahora es más caro visitar este destino, debido al alza en los cruces, la experiencia de nadar en sus playas la califican como única. Al realizar un recorrido, se pudo corroborar que son muchos los turistas nacionales, quienes habían invadido la zona de playas, buscando aprovechar al máximo el día.

Consultados algunos prestadores de servicios, dicen que no era la primera vez que venían a Isla Mujeres y pese a los obstáculos que hoy existen (el económico) para llegar hasta Isla Mujeres, siguen buscando la manera. Están llegando grupos de familias procedentes de varias ciudades de la región, a pesar de que la queja de altos previos del pasaje, pero predomina, en algunos casos, gente de la tercera edad por los descuentos que disfrutan al momento de abordar los medios de transporte. Durante este marco, las fuerzas de seguridad reportan que hasta este fin de semana hay “saldo blanco”, esperan continuar con este resultado y se conozca buen nivel de satisfacción del visitante para apostar el turismo repetitivo. EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Domingo 29 de Julio de 2012

ISLA MUJERES

Representantes de Solidaridad y Bacalar electos “abuelitos Q.Roo 2012” M

aría de Jesús Vidal del municipio de Solidaridad y Anastasio Castillo de Bacalar, fueron electos “Abuelita y Abuelito Quintana Roo 2012”, este viernes por la noche con el entusiasmo de los isleños y visitantes, en la Explanada Municipal de Isla Mujeres. Con la participación de la presidenta del sistema DIF Quintana Roo, Mariana Zorrilla; el presidente municipal, Hugo Iván Sánchez Montalvo; y la anfitriona Eunice Sánchez, presidenta del DIF Isla Mujeres, la Explanada Municipal se vistió de gala para ser sede del evento más importante para las personas de la tercera edad en todo el Estado. Luego de que desde el pasado lunes 23 de julio, los representantes de la tercera edad de todos los municipios de Quintana Roo, arribaran a Isla Mujeres, este viernes culminó lo que muchos de ellos calificaron como la experiencia más hermosa de su vida, destacando la calidez de los isleños y las excelentes atenciones recibidas durante su estancia en esta ínsula. A partir de las 8 de la noche inició este importante certamen, inaugurado por la primera dama del Estado, donde participaron 17 abuelitos en 3 etapas: traje típico, ropa casual y traje de noche, dando muestra de que las personas de la tercera edad, aún son productivas y pueden integrarse a la vida social de Quintana Roo. Mostrando elegancia, porte, dominio del escenario y una gran experiencia de vida, los finalistas de este certamen fueron Victoria Valdivia del municipio de Benito Juárez y David Hernández representante de Othón P. Blanco, quienes obtuvieron el tercer sitio; y la representante anfitriona Norma Figueroa y José Guadalupe Alonso de Benito Juárez, quienes lograron adjudicarse el segundo sitio de esta competencia. Los ganadores del primer lugar hoy Abuelita y Abuelito Quintana Roo, obtuvieron la corona

luego de cautivar al público y al jurado con sus respuestas, la señora María de Jesús destacando los espacios con los que hoy las personas de la tercera edad cuentan; y el señor Anastasio con una firme petición de luchar porque los Adultos Mayores sean valorados y se generen fuentes de empleos, ya que aseguró “no estamos jubilados mentalmente y contamos con la capacidad y experiencia para desarrollarnos en muchas áreas”. Como parte de los premios especiales entregados este día, la ganadora del segundo sitio, la isleña Norma Figueroa fue reconocida por sus compañeros con el título “Abuelita Simpatía” luego de convivir toda una semana y conocer las bellezas y parques de este destino turístico. De igual forma, la representante del municipio de Tulum, Silvia Peage, quien sufrió un pequeño desmayo debido al intenso sol al que estuvo expuesta durante el día, fue electa “Abuelita Fotogénica”, sin que este percance fuera impedimento para lucir bella en la pasarela y sesión de fotografías previa al evento. Este premio también fue entregado al representante de Isla Mujeres, el señor Octavio Geyne y Rueda, galardonado como “Abuelito Fotogénico”. Los ganadores fueron coronados por las autoridades municipales, no sin antes agradecer el trabajo coordinado del DIF Quintana Roo por realizar este evento tan importante en el municipio, por lo que el Presidente Municipal dijo sentirse muy contento por recibir a estos hombres y mujeres tan sabios en Isla Mujeres, luego de que todos los representantes también agradecieran las atenciones de las autoridades isleñas. Como parte de la premiación representantes de los sistemas municipales DIF de Quintana Roo, fueron reconocidos por impulsar estas actividades y apoyar a las personas de la tercera edad.

Texto y fotos: Ovidio López

24

EL QUINTANARROENSE DIARIO

ISLA MUJERES


Domingo 29 de Julio de 2012

TURISMO Y NEGOCIOS

Recupera destino niveles de 2005

Registra ocupación 90.2% en Guerrero El Universal ACAPULCO

Durante estas vacaciones de verano, los destinos turísticos del estado que conforman el llamado Triangulo del Sol alcanzaron este día una ocupación hotelera del 90.2 por ciento, informó la Secretaría de Fomento Turístico. A su vez, el gobernador Ángel Aguirre Rivero aclaró que de acuerdo a los estudios practicados por el laboratorio estatal de salud, las playas del puerto no están contaminadas y se trae un programa de playas limpias para alcanzar la certificación de más de tres balnearios de Acapulco. También dio a conocer que de acuerdo con información que le proporcionó el titular de turismo en el estado, Javier Aluni, la ocupación hotelera en los destinos turísticos de Guerrero van en aumento y desde el 2005 no se había tenido una estadía hotelera como el que se está teniendo actualmente en Acapulco. “Eso es una noticia importante porque vamos por el camino de la franca recuperación económico en destinos turísticos de Guerrero”. La Secretaría de Fomento turístico reportó que Acapulco logró este día una ocupación hotelera del 90% y de acuerdo a las reservaciones hechas en sus 47 hoteles con 9mil 246 cuartos, la zona turística Diamante llegó al 89.8 %, Dorada 95.1 por ciento y Náutica

» Las playas del puerto no están contaminadas y aplican un programa para alcanzar la certificación de más de tres balnearios de Acapulco 67.7 por ciento. En el binomio turístico de Ixtapa-Zihuatanejo la ocupación hotelera llegó al 92.4 % pero en los hoteles de Ixtapa la estadía hotelera fue del 96.5 % y Zihuatanejo 73.5 por ciento. En Taxco la ocupación que se registró en sus 14 hoteles con 569 habitaciones es del 67.5 por ciento. Las playas de Acapulco lucieron con buena afluencia de turistas, principalmente del Distrito Federal, Estado de México, Puebla, Morelos, Michoacán y otros estados del país. El presidente de los restauranteros Unidos de Acapulco (RUA), Javier Reynada Carbajal informó que las ventas han repuntado en un 60 por ciento.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


José María Morelos Domingo 29 de Julio de 2012

Ganan la raquítica cantidad de 40 a 70 pesos diarios

Enfrentan tricitaxistas gran desplome laboral

Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS

U

na grave crisis enfrentan tricitaxistas de José María Morelos, la actividad se encuentra en sus niveles más bajos que recuerden, la competencia entre este tipo de vehículos, los automóviles y hora, las motos adaptadas, apenas les permite obtener unos cuántos pesos para resolver lo necesario para la alimentación de sus familias, mientras otras necesidades de primer orden como la salud y la educación, son relegadas. Efrén Meléndez Rodríguez, comentó que la situación que viven es desesperante, pues en ocasiones, sólo alcanza ganar un promedio de setenta pesos, pero remarcó, a veces está a tal grado crítico el día, que únicamente ganan cuarenta pesos, lo cual remarcó, es a todas luces insuficiente incluso para resolver lo necesario a la alimentación y atribuyó esta situación a la descarnada competencia que existe. “Es poco lo que saca uno al día, de cincuenta, a setenta, en otros días tan sólo 40, es lo mínimo, no se puede hacer más, el detalle de esto, pues es las motos y los carros que nos vienen afectando un poco más, triciclos que han venido a circular de afuera, que son muchos, no alcanza para todos”, refirió para señalar que por si fuera

Justino Rejón Alcocer, líder de los tablajeros locales.

Efrén Meléndez Rodríguez, tricitaxista.

Los trabajadores del pedal apenas y reúnen para la alimentación de sus familias.

Hacen énfasis que la competencia que enfrentan ante taxis y motos adaptadas les es de mucha desventaja poco la competencia entre motos y automóviles, también se suman los tricicleros pirata que llegan de comunidades rurales. Indicó que los ingresos que obtiene, únicamente les sirve para mal

comer, entonces no les queda recursos para ahorrar lo necesario gastos que cíclicamente enfrentan, para el caso inmediato, hizo notar se acerca el regreso a clases en que deben adquirir útiles escolares, uniformes y

Prevén que esto produce la escasa visita de compradores.

demás que representa un gasto que muchos no pueden hacer, dijo, con lo que ganan difícilmente pueden ahorrar para enfrentar esta contingencia económica. “Se nos ha estado yendo bajo las cosas, no hay para el sustento de la casa, y ahí vienen los clases otra vez y tenemos que comprar útiles, uniformes de los chamacos y eso estamos viendo, pues para ver si podemos alcanzar eso para que puedan com-

prar las cosas, cómo le vamos a hacer, si lo que sacamos sólo es para comer, no da para más, pues estamos viendo cuánto más va a durar la crisis porque cada vez está peor y no sabemos qué podemos hacer”, indicó. Expresó para los que son padres de familia y subsisten de un subempleo, las noches son de largos insomnios de preocupación e impotencia por no contar con lo suficiente para ofrecer a los suyos una vida digna.

Recuentan que más del 50 % de los locales no laboran.

Continúa la inoperancia de locales en mercado municipal Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS

Más del cincuenta por ciento de los locales del mercado municipal de José María Morelos se encuentran inoperantes, esta situación podría ser uno de los factores de la baja afluencia de compradores y que por ende, lesiona a los locatarios que sí se hacen cargo de sus establecimientos, y es que la central de abastos tiene todos sus espacios concesionados por la comuna mientras no se sabe si existe un reglamento que condicione a los permisionarios trabajar los inmuebles. Justino Rejón Alcocer, líder de

26

EL QUINTANARROENSE DIARIO

los tablajeros locales, abordó el tema y resaltó, absolutamente todos los puestos, tanto en el área de verduras, como el de carnes y la parte exterior dedicada a comidas y otros giros, tienen concesionarios, sin embargo, más de la mitad de los locales se encuentran inoperantes, pero consideró, debería el ayuntamiento tener un área encargada de regir el uso de dichos espacios. “Pues esto siento que hay las áreas correspondientes, porque esto, todos los locales tienen dueño, según sabemos todos los puestos tienen dueño, sin embargo los concesionarios no ocupan

los espacios, precisamente el de verduras que está de este lado, pero como hicieron el mercado del productor pues los compañeros salieron a lo que es el mercado del productor, del otro lado igual, había una pastelería, creo que de revistas, así, de variedades, igual mucha gente lo ha abandonado y la verdad, desconozco”, señaló. Estimó que si todos los locales fueran ocupados en todas áreas de la central de abastos, la población tendría más interés por acudir, pues encontraría todos los productos que requiere en un sólo sitio, subrayo la muestra es que cuando se construyó

el mercado del productor que concentró a los vendedores de verduras a un costado del mercado municipal, mejoraron las ventas de los escasos tablajeros que trabajan en el inmueble. “Así, cuando venga al mercado si tiene verduras, tiene carnes, tiene abarrotes, pues ya no tendría que agarrar, por ejemplo la gente utiliza mucho el transporte del taxi, entonces a la mejor vienen, compran carne aquí, luego se van a una tienda afuera, se van a conseguir otras opciones, si hubiera todo concentrado en el mercado, yo siento que sí, la gente vendría más, la verdad, yo siento que si tiene un poco más de vida, aquí nos

vino a ayudar mucho el mercado del productor, la verdad nos vino a ayudar porque la gente que viene a hacer sus compras ahí, sube a comprar carne”, enfatizó. Es necesario mencionar que durante la visita a la central de abastos, en un rápido conteo, se notó que de trece puestos que existen en el área de carnes y verduras, tan sólo cinco son operados, lo que hace notar que más del cincuenta por ciento de los espacios se encuentran abandonados, pero los concesionarios no los trabajan ni permitieron que el ayuntamiento los cediera a otros interesados cuando el actual mercado fue edificado.


Domingo 29 de Julio de 2012

La producción agropecuaria se está recuperando

“La sequía ya se acabó”: Sagarpa El Universal CIUDAD DE MÉXICO

E

l titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Francisco Mayorga Castañeda, dijo categórico que gracias a las lluvias generalizadas que se registran en todo el país la sequía "ya se acabó". Afirmó que este fenómeno que azota al país desde principios del año pasado incluso en los estados más críticos ya amainó, por lo que se está restableciendo la normalidad en la producción y en la captación de agua. Entrevistado en el marco del banderazo de salida de vacunas contra la gripe aviar a Jalisco, el funcionario federal anunció que en breve la Sagarpa presentará un informe muy completo de todo lo que se ha hecho en el tema de sequía. Informó que hay el pronóstico de que continuarán las lluvias en los meses de agosto, septiembre y tal vez algunos días de octubre. "Traemos un temporal en general bueno y sobre todo muy extendido a nivel nacional, o sea, no hay zonas donde se ha visto que deje de llover", dijo. Indicó que gracias a las lluvias ya no hay reportes de muertes de ganado porque, definitivamente, cuando empieza a llover empieza luego, luego, a brotar el pasto y el

Durante todo el año, diversos estados padecieron los efectos de la sequía.

Francisco Mayorga Castañeda, titular de esa dependencia, atribuye a las lluvias en todo el país; prevé que en agosto continúen las precipitaciones ganado tiene qué beber y qué comer porque también se llenan los aguajes y se recupera el nivel de los pozos. "Entonces, la normalidad se está recuperando a gran velocidad", subrayó. En cuanto a las pérdidas ocasionadas por este fenómeno climatológico dijo que no se pueden cuantificar, sin embargo añadió que hay datos del INEGI que muestran un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) agropecuario, lo que manifiesta que las pérdidas

no son de impacto en la producción nacional. Explicó que se la producción agropecuaria se ha podido recuperar gracias a que este año no tuvimos heladas como en 2011 cuando se presentaron tres o cuatro en diferentes momentos y zonas, además de la sequía. "Y este ciclo otoño-invierno tampoco las hubo y la sequía ha ido disminuyendo entonces el sector se está recuperando a gran velocidad", afirmó.

IFE recibirá pruebas de comicios El Universal

CIUDAD DE MÉXICO El Instituto Federal Electoral (IFE) recibirá las 2 mil 435 tarjetas de Soriana que la coalición Movimiento Progresista entregó como prueba de la supuesta compra de voto por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI) durante los comicios federales del 1 de julio. Con ello, el organismo electoral terminará de elaborar el informe sobre las impugnaciones que el Movimiento Progresista (coalición integrada por PRD, PT y Movimiento Ciudadano) presentó por el caso Monex y el uso de tarjetas Soriana durante la pasada jornada de elecciones. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) enviará al IFE las tarjetas que en su momento recibió de parte del Movimiento Progresista como una de las pruebas presentadas de sus impugnaciones por la elección. La decisión de enviar las tar-

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) enviará al IFE las tarjetas que en su momento recibió de parte del Movimiento Progresista como una de las pruebas presentadas jetas de Soriana al Instituto Federal Electoral se toma luego de recibir el oficio por parte de la Unidad de Fiscalización del órgano electoral, en el cual le solicitó considerar la remisión de lo que fue presentado como prueba por parte de los partidos de la izquierda. De ello se notificó a las coaliciones Movimiento Progresista y Compromiso por México (que forman el PRI y el PVEM), dando un plazo de 12 horas para que manifiesten lo que su interés convenga. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (también conocido como Trife) dio, el viernes pasado, un plazo de 48 horas

para que el IFE le presente un informe sobre las impugnaciones que presentó la coalición Movimiento Progresista. La Coalición que abanderó al candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador entregó, el pasado 23 de julio, una solicitud al Tribunal Electoral para que pida al IFE investigar las irregularidades en los comicios, hecho que se busca ocurra antes de que se valide la elección. El IFE deberá entregar, en las próximas horas, los avances que llevan en las investigaciones sobre las impugnaciones presentadas por Andrés Manuel López Obrador, quien busca que sea anulado el pasado proceso electoral.

Registran riesgo sanitario en playas El Universal CIUDAD DE MÉXICO El Sistema de Monitoreo de Calidad del Agua en Playas Prioritarias (SisPlayas) reportó que la calidad bacteriológica del agua de mar de 22 playas, en los estados de Veracruz, Jalisco, Nayarit y Guerrero, registra riesgo sanitario. De acuerdo con el monitoreo del SisPlayas, dependiente de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) realizado el 11 de julio reveló que Veracruz es la entidad que tiene el mayor número de playas en situación de riesgo. Las 10 playas son Antón Lizardo, Gaviota II, Tortuga II, Pelícano II, José Martí, Mocambo, Pelícano I, Playón de Hornos, Regatas y Villa del Mar. En su portal de Internet, la dependencia detalló que en Bahía de Banderas, Puerto Vallarta, Mismaloya y Playa del Cuale, en Jalisco, también registran riesgo sanitario. En tanto en Boca de Tomatlán y Los Muertos, la calidad del agua es

inadecuada y sólo en Las Ánimas, Quimixto y Yelapa, también en Jalisco, es sustentable. En Nayarit, las playas Bucerías y La Cruz de Huacanaxtle, en Bahía de Banderas, la calidad del agua del mar registra riesgo sanitario, y en Sayulita el nivel es inadecuado. Mientras que en el destino turístico de Compostela, ubicado en el estado de Nayarit la calidad es de riesgo en las playas Rincón de Guayabitos I y II. La calidad bacteriológica del agua del mar de Caleta, Caletilla, Playa Carabalí, Playa Hornos y Playa Suave, en Acapulco, es de riesgo sanitario, al igual que en Playa Principal, en IxtapaZihuatanejo, Guerrero. La Semarnat puntualizó que el monitoreo que realiza el SisPlayas es para garantizar que los usuarios cuenten con información confiable y oportuna sobre la calidad del agua en las playas consideradas prioritarias, que incluye 40 de 10 destinos turísticos en seis estados costeros.

Campaña hacia migrantes El Universal TUXTLA GUTIÉRREZ La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de la Org anización de Naciones Unidas (ONU), el gobierno de Chiapas, respaldados por el gobierno federal y consulados de países centroamericanos, lanzaron “La Campaña para la Prevención de Delitos Cometidos en Contra de Migrantes”. La jornada fue iniciada en esta capital con el lema “En Chiapas los derechos humanos de los migrantes se respetan” por el jefe de Misión de la OIM en México, Thomas Weiss y el gobernador Juan José Sabines Guerrero. “La Campaña para la Prevención de Delitos Cometidos en Contra de Migrantes” busca atender a toda la población migrante, cualquiera que fuera su nacionalidad, que transite por territorio chiapaneco, según los criterios propuestos por la OIM. En torno al tema, Sabines ponderó que todas las acciones de respeto a los derechos humanos de los migrantes están plasmadas en la Constitución, por lo que no se trata de una política de moda sexenal. Asimismo, reiteró su propuesta de eliminar la visa a cambio de una especie de credencialización expedida por cada país, con datos biométricos personales. Dentro de estas actividades, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) distinguió como doctor honoris causa al legislador salvadoreño Othón Sigfrido Reyes Morales, en reconocimiento a su trayectoria política, social, su lucha por el respeto a los derechos humanos de

» El programa busca atender a toda la población migrante, cualquiera que fuera su nacionalidad migrantes y “ su promoción por la integración mesoamericana”. Roberto Domínguez Castellanos, rector de la UNICACH y presidente del Consejo Universitario encabezó la ceremonia de investidura de Reyes Morales, quien es descendiente en primera línea del líder histórico contemporáneo salvadoreño, Agustín Farabundo Martí. El rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, ponderó el grado de doctor honoris causa al legislador centroamericano, quien preside a la fecha la Asamblea Legislativa de la República de El Salvador. El reconocimiento es destacable porque las políticas bilaterales impulsadas por el salvadoreño “benefician a los conciudadanos que por necesidad tienen que migrar” de su tierra de origen, argumentó. La distinción fue entregada en el contexto de la conmemoración de los 30 años en que la UNICACH imparte educación superior, y en la víspera de que funja como sede del Congreso Centroamericano de Historia. Othón Sigfrido Reyes Morales advirtió que su país y Chiapas enfrentan desafíos comunes, entre éstos, el fortalecimiento del Estado de derecho, la consolidación de la democracia y la paz, como también problemas políticos, sociales económicos y ambientales. EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Domingo 29 de Julio de 2012

El exceso de alcohol causó muertes

La ahora occisa fue identificada como Sagrario Tortosa Amador, de 24 años de edad.

El conductor y su acompañante del Volkswagen también quedaron lesionados en el percance.

Los autores del fatal accidente viajaban en esta camioneta.

Fatal sábado en Cancún L

Por Gabriela Ruiz CANCÚN

a mañana de este sábado las autoridades tomaron conocimiento de tres muertes; una en accidente automovilístico, un turista al parecer por broncoaspiración y un desconocido a quien le cayó una vigueta en la cabeza. El accidente se registró cerca de las 6:50 horas de ayer en el cruce de las avenidas Nichupté, con Calzada de los Mayas, a la altura del fraccionamiento Barrio Maya. En el lugar, testigos de los hechos indicaron que la camioneta Lincoln Mark LT, modelo 2007, con placas de circulación TB-37330, era conducida por Jesús Huerta Segovia, 26 años, quien dijo ser vendedor de bienes raíces e iba acompañado por Darwin Francisco, de 32 años, ambos en estado de ebriedad.

Tres siniestros se suscitaron ayer donde una fémina murió en accidente automovilístico, el deceso de un turista así como el fallecimiento de un hombre en un taller mecánico La camioneta transitaba a velocidad excesiva sobre la Nichupté y a llegar a Barrio Maya el conductor tomó el retorno sin hacer alto, por lo que impactó a un auto sedan, con placas YZS-84-69 y un Pointer, matrícula UUG-73-12 que transitaban en el carril contrario rumbo al centro de la ciudad. El Volkswagen sedan era conducido por Guillermo Espinosa, trabajador de seguridad, el cual era acompañado por Glendy Chuc Raymayo, ambos resultaron lesionados y fueron trasladados al IMSS de la Región 510, mientras que la conductora del Pointer, Sagrario Tortosa Amador, de 24 años de edad, la cual falleció en el lugar al salir proyectada e impactarse

contra el pavimento. El encontronazo no detuvo la trayectoria de la camioneta Lincoln que dio varios giros hasta quedar arriba de la guarnición incrustada en el poste de energía eléctrica. En el interior de esta unidad se encontraron varias latas de cerveza tanto llenas como vacías, además de cajas de cigarros. Elementos policíacos cercaban la zona para permitir que el Ministerio Público hiciera el levantamiento de ley. Cabe resaltar que los testigos aseguran que además de los dos hombres, en la camioneta se trasladaban dos mujeres, todos intentaron darse a la fuga pero fueron dete-

Dictan formal prisión contra nueve personas por caso ABC El Universal CIUDAD DE MÉXICO El Juez Primero de Distrito en el estado de Sonora dictó auto de formal prisión contra nueve personas por el presunto delito de lesiones por omisión culposa en agravio de 10 menores afectados por el incendio de la guardería ABC. La medida fue otorgada luego de la demanda presentada por los padres de 10 menores que resultaron afectados al incendiarse la estancia infantil el pasado 5 de junio de 2009, donde murieron 49 menores. La investigación está integrada en el expediente 912/2011, el cual fue la base para que el Juez Primero de Distrito con sede en Sonora integrara la causa penal 52/2011. “Derivado de la causa penal 52/2011, el Juez Primero de Distrito del estado de Sonora dictó auto de

28

Familiares de las 49 víctimas del incendio marcharon en junio, a casi 3 años de la tragedia.

formal prisión contra nueve personas como presuntas responsables del delito de lesiones por omisión culposa, en agravio de 10 menores afectados por el incendio de la guardería ABC, ocurrido el 5 de junio de 2009”, mencionó la Procuraduría

EL QUINTANARROENSE DIARIO

General de la República (PGR) a través de un comunicado. La dependencia informó que se encuentra atenta a otras querellas que pudieran presentar padres de familia de menores afectados por el citado siniestro, estableció.

nidos por custodios de la Cárcel que se encontraban en una tienda. Por cierto, la Secretaría Municipal de Seguridad Pública distribuyó un boletín mediante el que resalta la reducción de un 20 por ciento en accidentes automovilísticos –que eran alrededor de 700 por mes- a causa de la aplicación del alcoholímetro. De hecho, se dijo que el viernes pasado implementaron el operativo alcoholímetro en la avenida Nichupté y la avenida Los otros decesos ocurrieron, según la Procuraduría de Justicia, en el hotel Riu Caribe de la zona hotelera, donde Smirlov Lyudmila de 45 años de edad, originaria de Rusia, con domicilio en Ohio, narró que su pareja, Popov Mirkhall de 56 años, originario de Rusia estuvo ingiriendo bebidas etílicas en el lobby del hotel y que posteriormente lo habían llevado a su habitación. Minutos después se da cuenta de que él vomitaba por lo que

solicitó el servicio médico del centro de hospedaje y que al llegar la doctora Erika González el turista ya había fallecido. Cabe mencionar que el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense para que se realice la necropsia correspondiente y poder determinar las causas exactas del deceso, siendo hasta el momento como probable causa la asfixia por bronco aspiración. En torno al otro deceso se dijo que fue en un taller mecánico denominado Custom Classic Trucks, ubicado en la supermanzana 72, donde murió un individuo de unos 48 años, al que conocían como “El Sarnita”, quien se ofreció a quitar unas vigas que estorbaban en el taller. Con un martillo empezó a quitar parte del concreto hasta lograr dejar una de las varillas al descubierto, fue entonces que se dobló, y esto hizo que parte de la pared se le viniera encima al desconocido y que una de las vigas le cayera en la cabeza.

Hallan seis cuerpos en diferentes puntos de Morelos El Universal CUERNAVACA El número de víctimas por causas del crimen organizado ascendió a 346 en lo que va del año, tras el hallazgo este día de seis cuerpos, dijo la PGJE. Entre ellos estaba una mujer, cuyo cuerpo estaba en avanzado estado de descomposición; otra de las víctimas fue desmembrada y una más fue encontrado en el interior de una cisterna. De acuerdo con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), tres de las víctimas murieron por disparos de arma de fuego y en uno de los casos se desconocen las causas del fallecimiento. Los reportes oficiales indican que cinco de los fallecidos habrían sido asesinados por grupos de la delincuencia organizada. En Cuernavaca fueron levantados dos cuerpos, otros dos en

Amacuzac, uno en Tlaltizapan y otro más en Xochitepec, todos ubicados al sur del estado. Una de las víctimas fue localizada en la calle Agrarista de la colonia Ampliación Chipitlán de Cuernavaca, alrededor de las 7:25 horas. En el lugar había cuatro bolsas plásticas de color negro, una de ellas a mitad de la calle y abierta, en la que se pudo apreciar el tronco de un cuerpo humano, las otras bolsas se encontraron cerradas y así fueron trasladadas al Servicio Médico Forense (Semefo). En el lugar se recogió una cartulina con un texto y un carrito de juguete. Asimismo, en el municipio de Tlaltizapan se localizó el cuerpo de una mujer en avanzado estado de putrefacción; vestía suéter color negro, blusa verde, pantalón de mezclilla negro y sandalias de plataforma en color negro con beige; su cabello estaba teñido en color rojo.


Domingo 29 de Julio de 2012

ULTIMA HORA

Continúan las disputas políticas

Sigue la controversia por aumento en transporte público

El concejal Alejandro Noya Argüelles negó de igual forma que haya un impulso, propuesta o interés de parte suya por aumentar las tarifas del transporte público Por Rafael Martínez CANCÚN El pasado 4 de julio, empresas del transporte público que operan en el municipio de Benito Juárez presentaron la formal solicitud de incremento a las tarifas ante la Secretaría General del Ayuntamiento, aduciendo aumento en los combustibles de últimos meses. La solicitud hecha por Turicun y Autocar (antes empresas antagónicas) es que el costo se eleve a un peso con 50 centavos más, lo cual fue bien visto por unos y rechazado por otros, en especial, por los regidores de partidos opositores. La razón por lo que los perredistas tratan de apoyar e imponer el incremento, dicen, es que dichas empresas transportistas han apoyado al PRD en las campañas de políticas, lo que sería un pago de facturas. Los detractores, en especial los priistas y los verdes ecologistas es que los empresarios no han cumplido con lo establecido en su contrato de concesión, en el que se imponen ciertas condiciones que les han pasado de noche. Se afirma que regidores perredistas como Alejandro Noya Argüelles (hijo del propietario de Turicun), Rafael Quintanar González y Sergio Flores Alarcón son algunos de los concejales que impulsan desde adentro la propuesta para que a través de los precabildeos se someta a aprobación y se aplique, en tanto que las priistas Guadalupe Novelo y Marcia Fernández, así como los verdes Remberto Estrada y Alaín Ferrat, incluso el panista Marcelo Ruede, se han expresado en contra.

Ante ello, el presidente municipal, Julián Ricalde, se ha pronunciado porque este asunto no se politice, con lo que el alcalde muestra su intención de aprobar esta solicitud, dados los favores que tiene pendientes con esas empresas. En este punto, el regidor Marcelo Rueda Martínez aseguró que había escuchado la propuesta sólo de comentario, pero no de forma oficial. La consideró como un acto de cinismo por parte de los transportistas porque no han cumplido con lo que han establecido las autoridades al momento de otorgarles la prórroga de concesión. He tenido, dijo, conocimiento de este rumor, pretensión o la intensión de solicitar algún tipo de aumento en la tarifa del transporte, pero mientras que no se presente de manera formal ante los integrantes del cabildo, es como si no existiera la solicitud. Agregó que ve esta propuesta totalmente inviable, "se me hace una cuestión de cinismo de los transportistas el querer aumentar la tarifa cuando realmente tienen sumergido a Cancún en un caos en materia vial". Tiempo después, el Partido Verde Ecologista, en voz de su dirigencia, se pronunció en bloque por rechazar este aumento a la tarifa de transporte urbano en Cancún. Hasta ahora que el PRI, a través del líder municipal, Paul Carrillo, y sus cuatro regidores, aclararon: “Nos oponemos tajantemente a que se suban las tarifas del transporte público del municipio”, y anunció la conformación de un frente común con la bancada de regidores priistas del Ayuntamiento, a fin de evitar que dicha medida. Consideraron “inviable” la pro-

La empresa de transporte urbano Autocar.

puesta, por afectar seriamente la economía familiar y aclararon que irán juntos para defender los intereses de la clase trabajadora y de las familias. Señaló que estas acciones están plenamente fundamentadas, ya que sí es un hecho que existe la intención de hacer el incremento, y lo que se pretende es anticiparse a los hechos, y desanimar cualquier intento en este sentido en época de vacaciones, ya que los efectos de un alza serán más notorios en temporada baja. Para los regidores que se han expresado en contra, los transportistas no tienen justificación para incrementar las tarifas porque obtienen buenas ganancias de la prestación de dicho servicio. En la petición enviada por los concesionarios del transporte público se sustenta con base a un estudio técnico de factibilidad, en el que se explica dicha viabilidad porque el incremento en los combustibles aumenta también los precios de los insumos como aceite, llantas, refacciones, entre otros. Cabe recordar que en la sesión de

cabildo del 15 de diciembre de 2008, en su punto de acuerdo número dos se aprobó el aumento a las tarifas del transporte público de 4.50 a 6.00 pesos en zona urbana y 6.50 a 8.50 pesos para la zona hotelera. El documento precisaba como condicionantes la creación de un fideicomiso de infraestructura vial para la implementación de un nuevo sistema de movilidad conocida como Movibus, que hoy simplemente no existe, ni los empresarios cumplieron con el dinero que debían aportar. Los regidores perredistas niegan que haya mayoría de su fracción en el cabido a favor de este aumento, pero no descartan el ajuste a los precios, debido al alza a los combustibles. "No estamos a favor del impulso de las tarifas del transporte, estamos a favor de que haya una normatividad y un ordenamiento del transporte en Cancún, hay una necesidad de ajustar las tarifas en torno al incremento que ha tenido el diesel y gasolina en estos años, ya tiene muchos años que no hay el incremento, pero por lo pronto no está en

la mesa a discusión este tema", dijo uno de los regidores del PRD. Otro más del sol azteca negó que impulse el mencionado aumento, mismo que rechazó rotundamente al argumentar que los transportistas no han cumplido ni con los descuentos a las personas de la tercera edad y con capacidades diferentes que fue parte de las condicionantes para otorgar la prorroga de concesión. De hecho, hasta el concejal Alejandro Noya Argüelles negó de igual forma que haya un impulso, propuesta o interés de parte suya por aumentar las tarifas del transporte público, en una declaración mediática, pues se sabe que él es el principal impulsor de este aumento. El hecho es que los perredistas están esperando el momento para madrugar a los que están en contra de tal medida, por lo que los regidores de oposición al gobierno municipal se mantienen pendientes para votar en contra y con ello rechazar por completo esta propuesta de los transportistas.

FCH visita Cozumel; hace recorridos en bicicleta El Universal COZUMEL En compañía de su familia y resguardado por un fuerte dispositivo de seguridad, el presidente de la República, Felipe Calderón, descansa en Cozumel, en donde lo mismo realizó recorridos en bicicleta, que buceará en la esplendorosa área de arrecife coralino de la isla. Calderón Hinojosa, quien gusta de vacacionar, en este centro turístico del Caribe Mexicano, se aloja con su esposa, Margarita Zavala y sus hijos, en "La Quinta Maya", residencia presidencial asentada en la isla. El mandatario federal salió a pasear en bicicleta, escoltado por elementos del Estado Mayor Presidencial, quienes le siguieron el paso en su recorrido por Cozumel, en lo que se presume, podría ser una de sus últimas visitas como cabeza del Ejecutivo federal. Dentro de sus actividades está

El presidente se aloja con su esposa Margarita Zavala y sus hijos, en “La Quinta Maya”, residencia presidencial asentada en la isla contemplada la práctica del buceo autónomo por la zona coralina perteneciente al Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, uno de los mejor conservados en la zona norte de Quintana Roo. La visita del también militante del Partido Acción Nacional (PAN), tiene como marco la polémica que ha generado en la isla de Cozumel, la intención de instalar a lo largo de 34.9 kilómetros costeros, 115 aerogeneradores que producen energía mediante la fuerza del viento, como parte del proyecto "Parque Eólico de Cozumel". La obra es cuestionada por organizaciones ambientales e instituciones académicas como la Universidad Nacional Autónoma de México (UN-

AM), debido a los impactos que provocará su desarrollo: Deforestación, pérdida de humedales y otros tipos de vegetación nativa de la isla; erosión del suelo, alteración de drenajes, la alteración generalizada de los patrones de infiltración de aguas al manto friático y contaminación de suelos y agua. También contaminación sonora por encima de los parámetros de ley; la muerte directa o indirecta de animales, provocando la extinción global de especies; la reducción y alteración de paisajes silvestres y la pérdida de valores escénicos y potenciales ecoturísticos, además de los peligros que implica para la vida humana, durante la temporada de huracanes.

Felipe Calderón, descansa en Cozumel, en donde realizó recorridos en bicicleta.

El proyecto se encuentra pensado dentro del Área Natural Protegida "Reserva Estatal Selvas y Humedales de Cozumel, lo cual ha sido ocultado por la empresa

México Power Group MPG-C ozumel, que ha sometido la obra a evaluación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Domingo 29 de Julio de 2012

ULTIMA HORA

Nuevo mandamás de Primera Fuerza

Alejandro Rivera fue el mejor vuela cercas del torneo.

Henry Cohuo, el mejor bateador del torneo.

Raúl Peraza, de Makro, fue el mejor pitcher del campeonato.

Itch se corona en softbol

Por Vicente Martín

CHETUMAL

Por pizarra de 11-6 la novena del Instituto Tecnológico de Chetumal (Itch), se coronó campeón en la Liga de Softbol Nocturno de Primera Fuerza Libre, que se disputa en el diamante 20 de Noviembre, tras vencer en el tercer y último duelo de la final al conjunto de Makro Sings. La noche comenzó con cañonazos que pusieron la bola atrás de la barda, era la primera entrada parte alta cuando Jorge Aguilar pegó palo de vuelta entera que remolcó a David de la Cruz, después le siguió Pablo Hernández con un vuela cerca, para colocar las cosas 3-0 a favor de los mapaches. La respuesta llegó en el mismo inning parte baja por parte de los publicistas, Vicente Aguilar se embasó con pasaporte, Ricardo Almeyda y Henry Cohuo fueron puestos fuera por la ruta 53 y 63, respectivamente, pero avanzaron a su compañero, Manuel Hernández recibió base por bolas intencional, para que después Álvaro Irigoyen pegara línea al prado derecho y remolcara a Aguilar con el 1-3 en su contra.

La novena del Instituto Tecnológico de Chetumal conquista el banderín de la Liga de Softbol Nocturno, tras vencer por pizarra de 11-6 al conjunto de Makro Sings Para la segunda los chicos de Makro se acercaron más en el marcador, Edwin Escalante se embasó por un error de Pablo Hernández, después avanzó hasta tercera con la producción de sus compañeros Víctor Dogre y Vicente Aguilar; Ricardo Almeyda que dio al jardín izquierdo lo empujó a la registradora, para el 2-3 en su contra. En la tercera los del Tec, a través de Jorge Aguilar y Pablo Hernández, recibieron pasaportes, Gabriel Hernández se ponchó, y David Domínguez era puesto fuera con un elevado al derecho, para que después Josué Hernández con doblete remolcara a sus compañeros y las cosas quedaran 5-2. Pero el plantel de impresores de lonas no bajó la guardia, en la parte baja del mismo capítulo estalló la pólvora, Manuel Hernández abrió el turno al bate y dio palo de vuelta

entera, Irigoyen recibió base por bolas, Diego Gómez mandó la bola al jardín central y su compañero corrió a la registradora, pero fue puesto fuera por el receptor David Domínguez en una de las emocionantes jugadas del duelo; después tocó el turno a Edwin Escalante quien con línea al central avanzó a Gómez y dejaron las hostilidades 5-4. Para el cuarto rollo los del Itch ponían el marcador 8-4 a su favor, De la Cruz Aguilar y Pablo hacían casa llena, para que Gabriel Hernández con triplete vaciara las bases. En la sexta los Mapaches hicieron de las suyas otra vez, Jorge Aguilar se embasó, Pablo Hernández recibió pasaporte intencional, para que después su hermano Gabriel Hernández diera vuela cercas y colocara las cosas 11-4. Para la salida de Makro Sings, Henry Cohuo dio línea al izquierdo,

Itch se coronó en la Liga de Softbol Nocturno de Primera Fuerza.

para que después Manuel Hernández pagara cuadrangular y dejara las cosas definitivas de 11-6, ya que el abridor Manuel Góngora fue relevado por Pablo Hernández, quien entró a buscar los últimos tres outs del cotejo. Sin duda el poderío de los Hermanos Hernández saltó a relucir en el cotejo final, ya que Gabriel y Pablo que pertenecen a la plantilla del Tec son bateadores peligrosos, ni que decir de Josué el menor de ellos, que también tiene poder en las muñecas, pese a que este duelo no lo

demostró, mientras que Manuel Hernández que está con Makro Sings dio dos cuadrangulares. Al término del cotejo se premió a lo mejor de la liga, Raúl Peraza del esquipo Makro Sings fue el lanzador más ganador de la temporada regular, además este equipo contó con el mejor bateador, Henry Cohuo. Alejandro Rivera, de Corporativo Fibroo, fue el cañonero más potente, los chicos de Makro recibieron su trofeo de segundo lugar y el Itch el de monarcas.

Auditoría, amenaza en liguilla Servienvíos, intratable Por Vicente Martín

CHETUMAL

La pandilla de Auditoría Superior reafirma su liderato en la Liga de Futbol soccer Máster, Antonio Marzuca Ferreyro, para jugadores de 40 años y más, al pegarle esta semana en la jornada antepenúltima al cuadro de Potros del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social (Sqcs) por marcador de 2-0. Los auditores dejaron claro por qué son los líderes del certamen con 60 unidades y doblegaron a los equinos que marchan en el tercer escalón con 46 puntos, con lo que se dio una probadita de lo que será la liguilla. Los goles de la victoria fueron de Rubén “Chimuelo” Alonso, el primero de remate de cabeza al minuto nueve tras un tiro de esquina, mientras que el segundo llegó hasta el crono 88, cuando el duelo estaba agonizando. Ya están definidos los cuatro invitados a la fiesta grande cuando faltan dos jornadas por disputar, el plantel de la Secretaría de Hacienda mató las esperanzas de los taxistas del Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler (Suchaa) y se quedó con el último boleto, tras derrotarlos 4-2.

30

Por Vicente Martín

CHETUMAL

Los auditores dieron una probadita de su poder.

Otro que extinguió sus posibilidades matemáticas fueron los Comunicadores que mordieron el polvo por marcador de 3-6 frente a Ciroomex, Daniel Ramírez con cuatro anotaciones fue el verdugo de los chicos de la prensa. La Uqroo por default le pegó a los mecánicos de Autoservicio Medina; Diconsa igualó a cuatro ante Santa Elena, el punto extra se lo llevaron los primeros. El once de Capa por marcador de 3-1 se impuso a los profesores del Instituto Tecnológico de Chetumal ,

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Carlos Pech fue la gran figura de la dependencia del agua al anotar tres veces, José Torres puso el del honor. La penúltima jornada se jugará de la siguiente manera en el estadio 10 de Abril; para este martes a las 7:00 de la noche Autoservicio Medina tendrá enfrente al Suchaa, para que a las 9:00 de la noche Hacienda mida fuerzas con el Itch. El miércoles a las 7:00 de la noche Diconsa se enfrenta con Comunicadores, para el jueves a las 7:00 Potros va con Santa Elena y a las 9:00 el líder Auditoría va contra Capa.

Al ponerse en marcha la jornada 13 de la Liga de Futbol soccer Premier Sur Centro, Armando Archundia Téllez, el conjunto de Servienvíos doblegó el viernes por la noche en el estadio 10 de Abril, al cuadro del Deportivo Roque por marcador de 3-1. Una falta fuera del área del conjunto de Roque permitió una clara jugada de gol a favor del equipo de la empresa de vigilancia, Felipe Sánchez fue el encargado de cobrar al crono siete el disparo de castigo, pasando la pelota por encima de la barrera para colocársela en el poste contrario al cancerbero Víctor Aguilar para el 1-0. Minutos después el plantel multicampeón del circuito colocó el escore 2-0; Jorge Hau, quien estaba a unos cinco metros fuera del área, vio el portero Aguilar adelantado, para tocarle por arriba y mecer las redes de nueva cuenta. Pero el equipo del Deportivo Roque se quedó con 10 hombres, ya que su portero Víctor Aguilar fue expulsado por una mala salida, donde se llevó a un rival fuera

del área, además de ser mandado a las regaderas le recordó su 10 de mayo a los árbitros y lo amenazó, lo que se espera un castigo fuerte y ejemplar en el torneo, ya que este arquero venía de una suspensión de tres juegos. El 3-0 llegó hasta la parte complementaria al 70 y fue generado por Fabián Pinto, quien entró al terreno de batalla de cambio, este jugador fue derribado dentro del área, para que el nazareno Alfonzo Chablé decretara pena máxima, la que cobró acertada Ángel “Pio” Buenfil. El tanto del descuento por Roque llegó hasta el minuto 85, desde los once pasos Ángel Romero supero al portero Diego “Tiburón” González, para dejar las cifras definitivas de 3-1. Con este resultado, la plantilla de Servienvíos sigue de líder con 34 unidades, lleva 10 cotejos ganados y dos empates con el mismo numeró de puntos extras, es el único invicto en el certamen, su delantera ha marcado 46 goles y recibido nueve. Por su parte, el Deportivo Roque se mantenía en el cuarto lugar con 18 unidades, producto de seis triunfos y el mismo número de derrotas, tiene 35 goles a favor y 27 en contra.


Domingo 29 de Julio de 2012

ULTIMA HORA

Oaxaca será su oponente en el playoff

Este domingo, en el mismos escenario, concluirá La temporada regular Vive el Rey 2012 de la LMB.

El picheo melenudo respaldó su ofensiva.

Zancadilla doble a Tigres, pero ya conoce rival Redacción

MÉRIDA

Con doble cartelera comenzó la última serie de la campaña regular en el Kukulkán de Mérida, y los Leones de Yucatán que no le habían ganado un solo juego en el año a los Tigres de Quintana Roo, lo hicieron este sábado por partida doble, con blanqueada en el primero de 7-0, además del 5-3 en el segundo, con lo que se la niega el triunfo 70 en el año a los campeones. Este sábado los Tigres de Quintana Roo conocieron ya a su rival para el playoff a partir del martes en el Beto Ávila de Cancún, que serán por tercer año consecutivo los Guerreros de Oaxaca, quienes al perder en Veracruz, ya no se moverán más del cuarto puesto en el standing del Sur; mientras que los felinos desde hace varios días amarró el lide-

Los campeones cayeron por primera vez en el año con los Leones de Yucatán, y fueron dos, con pizarras de 7-0 y 5-3 rato general de la LMB.

Juego Uno Isauro Pineda (4-1) lanzó la primera blanqueada de su carrera, encaminando a los Leones de Yucatán a vencer 70 a los Tigres de Quintana Roo, en el primer juego de la última serie par ambas novenas en el rol regular 2012 de la Liga Mexicana de Beisbol, en lo que fue el inicio de un doble cartel sabatino en el estadio Kukulkán. Así como Pineda fue el artífice desde la loma para el primer triunfo de los Leones sobre los Tigres en esta campaña, luego de seis derrotas, fue

César Suárez que se fue de 2-2, con doble, cuadrangular, tres carreras producidas y dos anotadas. Isauro Pineda fue el triunfador con siete entradas, pelota de solamente cuatro hits, un ponche y tres bases por bolas; en tanto que la derrota fue para Francisco Córdova (11-6) con trabajo de cinco innings un tercio, ocho indiscutibles, entre ellos uno de cuatro bases, siete anotaciones todas limpias, y un golpe. Los melenudos tomaron la ventaja en la misma primera entrada, con doble de César Suárez llevando al pentágono a Luis Borges; aumentando su delantera en la cuarta tanda con cua-

drangular de Suárez (8) llevándose por delante a Oswaldo Morejón. El definitivo 7-0, llegó en la parte baja de la sexta entrada con ataque de cuatro timbrazos.

Juego Dos En el segundo duelo los Leones de Yucatán respaldaron el pitcheo de René Coss (3-5), y con una carrera desde la primera entrada, así como un racimo de tres anotaciones en la cuarta entrada, les permitió asegurar la última serie de la campaña, al vencer 5-3 a los Tigres de Quintana Roo. Coss trabajó cinco episodios con seis hits, dos anotaciones que fueron limpias, dos ponches y dos bases por bolas; con el octavo rescate para Salvador Valdés; en tanto, que la derrota fue para Enrique Lechuga (6-6) con trabajo de solamente tres innings

y dos tercios, siete indiscutibles, cuatro carreras que fueron limpias, dos abanicados, y un caminado. En el amanecer del juego el manager-jugador Willie Romero dio doble al central, se robó tercera y anotó con sencillo productor de Luis Borges, Los melenudos sumaron tres más en la cuarta tanda. Por los Tigres en la baja de la séptima Adán Velázquez dio el primer triple de su carrera, y anotó con la primera producción en su naciente trayectoria de Edson García. La temporada regular Vive el Rey 2012 de la LMB, llegará a su fin este domingo, con un juego previsto para iniciar a las 18 horas en el parque Kukulkán de la capital de Yucatán, con el duelo probable entre Jorge Campillo (96, con 4.13) por los de bengala, contra Linder Castro (2-6, con 6.51) por los melenudos.

Pioneros e Inter, empatan Por Armando Castillo

CANCÚN

A menos de un mes de que arranque el Torneo Clausura de la Segunda División “Nuevos Valores”, los Pioneros de Cancún, empataron 1-1 con el Inter Playa del Carmen, de la Premier, en duelo de preparación que resultó muy disputado la tarde del sábado en el estadio Cancún ’86. En lo que fue el primer juego de preparación, Pioneros, tendría un buen sinodal, encontrándose con un cuadro playense muy bien armado, que dominó gran parte del juego y que puso en predicamentos a la zaga cancunense, que era precisamente lo que necesitaba el entrenador Jorge Licona. Fue el Inter Playa del Carmen, quien se fue adelante en el marcador al minuto 19 por conducto de Niz Mendivil, pero el cuadro Pioneros, reaccionó rápido y a los 38’, Nahim Aguilar, con buena jugada empató el partido: 1-1, que a la postre sería el resultado final en el estadio Cancún ’86. Para el segundo tiempo, hubo muchos cambios y esto descontroló el partido que aunque entretenido se trabó en el medio campo y las jugadas de peligro escasearon, sin embargo

En lo que fue el primer juego de preparación, Pioneros, tendría un buen sinodal, encontrándose con un cuadro playense muy bien armado ambos técnicos pudieron ver a varios jugadores que aún estaban en duda. Cabe resaltar que éste es el primer partido formal que tiene escuadra Pioneros de Cancún, que estará participando en la Segunda División “Nuevos Valores”, por lo que, el resultado no es malo para los muchachos de Jorge Licona y Daniel Moguel, quienes por cierto darán a conocer la lista definitiva del equipo este domingo. La directiva de Pioneros de Cancún, informó que ya esta listo el calendario de lo que será la temporada regular de la Segunda División “Nuevos Valores”, que para los de “amarillo y blanco” iniciará el domingo 19 de agoto cuando viaje al Estado de México a enfrentar a Reyes Texcoco, y su primer juego en casa será el sábado siguiente a las cuatro de la tarde, ante Atlante Tabasco. EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


Quintana Roo DOMINGO 29 DE JULIO DE 2012

Preocupan a IP delitos contra empresarios M

Buscan encarecer precio de pasaje en transporte público El pasado 4 de julio, empresas del transporte público que operan en el municipio de Benito Juárez presentaron la formal solicitud de incremento a las tarifas ante la Secretaría General del Ayuntamiento, aduciendo aumento en los combustibles de últimos meses. Última Hora, pág. 29

anuel Chejin Pulido, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en el sur del estado, expresó su preocupación por el incremento de actos delictivos cometidos contra empresarios de los distintos municipios de la entidad, principalmente en los lugares donde antes no se registraban secuestros y extorsiones. SON GIROS NEGROS LOS QUE ESTÁN TENIENDO PROBLEMAS PRINCIPALMENTE, DE AHÍ EN FUERA, LA CÁMARA NO TIENE INFORMES RESPECTO A CIERRES QUE SE ESTÉN DANDO POR INSEGURIDAD, PERO SI ES LAMENTABLE EL HECHO DE SABER QUE SE ESTÉ YA RECIBIENDO GENTE QUE SE DEDICA A LOS SECUEST ROS Y ACTIVIDADES DELICTIVAS

Othón P. Blanco, pág. 11

Facilita Hacienda pago de impuestos con Tributanet Con el fin de dar mayor accesibilidad a los contribuyentes y reducir tiempo no teniendo que hacer largas filas en las oficinas recaudadoras, la Secretaría de Hacienda del estado puso ya en funcionamiento el servicio de Tributanet. Solidaridad, pág. 4

¡Pulverizan récord olímpico! LA CHINA YE SHIWEN DIO UNA DE LAS SORPRESAS EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE LONDRES, AL LLEVARSE LA CUARTA MEDALLA DE ORO PARA SU PAÍS Y SU COMPATRIOTA SUN YANG, GANADOR EN LOS 400 METROS ESTILO LIBRE, REPRESENTAN TODA UNA HAZAÑA DEPORTIVA AL IMPONER NUEVOS RÉCORDS El Deportivo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.