El Quintanarroense

Page 1


Cancún

Máx: 29˚C Mín: 19˚C

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 27˚C Mín: 19˚C

Máx: 32˚C Mín: 20˚C

Lunes 3 de Septiembre de 2012

Hay en Quintana Roo un total de 168 unidades acreditadas

Intenta Quintana Roo conservar certificación de unidades médicas

Este noviembre se efectuará el procedimiento de verificación, que de acuerdo a las normas del Seguro Popular se aplica cada cinco años Por Carmen Cruz CANCÚN

C

on base en las inversiones y a la prioridad que el gobernador Roberto Borge le ha dado a este sector, la Secretaría Estatal de Salud (Sesa) trabaja para conservar la certificación de 32 unidades médicas de primer nivel que participarán en el procedimiento en noviembre próximo, afirmó el titular de la dependencia, Rafael Alpuche Delgado. La actual administración estatal –dijo— , ha invertido más de 200 millones de pesos en materia de infraestructura y mejoramiento de las unidades médicas para elevar el nivel de atención de la salud de los quintanarroenses, y con ello, estamos en los niveles de calidad requeridos. Explicó que la verificación se efectuará por parte de la Secretaría Federal del ramo, para constatar que las condiciones de las uni-

dades cumplan los estándares establecidos. Hay un total de 168 unidades de primer nivel en Quintana Roo acreditadas, pero de acuerdo a los requerimientos del Seguro Popular, cada cinco años se debe revalidar, y en este año 32 entrarán al proceso de revisión. Con la evaluación se corrobora que las condiciones cumplan los estándares en calidad de atención primaria, recursos humanos, consultorios, equipamiento y servicios. También lo relativo a la disponibilidad de medicamentos, evaluación de la calidad de atención clínica en enfermedades crónico degenerativas, atención prenatal, y la calidad que percibe la ciudadanía referente a la satisfacción del paciente y la medición del trato a los usuarios. Explicó que las unidades de primer nivel son el contacto inmediato de los servicios de salud, donde se atiende a 670 mil usuarios en la entidad afiliados al Seguro Popular, para quienes representa la única alternativa a sus necesidades médicas.

La actual administración estatal ha invertido más de 200 millones de pesos en materia de infraestructura de salud.

“El Gobernador cumple el compromiso establecido en el eje Solidario del Plan Quintana Roo 2011-2014, de garantizar que

los servicios de salud respondan adecuadamente a los requerimientos y expectativas de la población”, finalizó.

Eligen taxistas nuevo secretario del Trabajo Por Fernando Aguileta PLAYA DEL CARMEN Al acordar que en un plazo de 15 Ó 20 días, se daráN a conocer las reformas, adiciones y cambios al reglamento interno del Sindicato de Taxistas "Gral. Lázaro Cárdenas del Río", la asamblea general destituyó del cargo de Secretario del Trabajo a Erick Borge Yam y nombró a Nelsón Tomás Paredes Méndez, como su substituto. En asamblea ordinaria que inició alrededor de las 10 de la mañana y terminó poco después de las tres de la tarde, presidida por el dirigente de los taxistas playenses, Jacinto Aguilar Silvarán, se dio lectura a los informes de las diversas áreas que conforman el comité actual. Ahí, en la sala de reuniones del gremio taxista playense, el presidente de Debates, Alejandro Salgado, moderador del evento, al conceder la palabra al líder de los ruleteros de la

cabecera municipal de Solidaridad, inició su tensa labor. Al exponer Aguilar Silvarán, las acciones realizadas en los primeros meses de su segundo período de gestión, mencionó la adquisición de una ambulancia la que servirá para auxiliar a los integrantes del gremio "en el momento que lo requieran". Además, mencionó el convenio que suscribió con el Gobierno del Estado y El Frente Unico de Trabajadores del Volante, en el que se manifiesta el colocar en una parte visible del vehículo de alquiler los números de la placa, además del tarjetón que deberán exhibir los guiadores. Luego, entre otras acciones, nombró a Jesús Martín, secretario del Interior, cargo que fue rechazado por éste, toda vez que en el organigrama interno del "Gral. Lázaro Cárdenas del Río", no se contempla esa secretaría. De ahí que precisara el hijo de 

Miguel Ramón Martín Azueta

Sergio Anaya Aguirre

Subdirector

Jefe de Redacción

Director de operaciones

Doris Hernández Cárdenas

Leticia Salazar Vázquez

Diseño editorial

Carlos Pérez Zafra

Coordinador Multimedios Zona sur

Niza Puerto Paredes Directora

Director Adjunto

2

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Otto Canel Suárez

J. Ricardo Navarro Madera

Jorge Miguel Martín Alvarez Vicepresidente Ejecutivo

ble, toda vez que al no estar contemplado en el reglamento interno "se está cometiendo una irregularidad". Sin embargo, la respuesta fue inmediata, Aguilar Silvarán, le recordó a su familiar que "tal parece que ya se olvidó que los cargos de secretarios del Interior, de Trabajo y de Conflictos, se dieron durante su gestión", lo que le valió a Rubén Aguilar, la rechifla de los socios-concesionarios asistentes. Luego, al referirse Aguilar Silvarán al comportamiento del recién desempacado secretario del Trabajo, Erick Borge Yam, reveló el reclamo de delegados y empleados de esa secretaría en contra del conocido como "Cupido", además de las amenazas que éste le externara. "De ahí la decisión de destituirlo, lo cual notifique a los demás integrantes del comité", añadió, y ante lo mencionado por Aguilar Silvarán, la asamblea aprobó la des-

titución de Borge Yam y el nombramiento de su substituto, Nelsón Tomás Paredes Méndez. En medio de abucheos que casi no lo dejaban hablar, "Cupido" trató de explicar el por qué de su destitución, pero al unísono se coreo "fuera, fuera, fuera", aunado la invitación a que dejara el presidium. Empero, mientras que todo lo anterior sucedió en menos de dos horas, los otros ciento ochenta minutos restantes se emplearon en las rifas de diversos artículos electrónicos y eléctricos, de sobres con efectivo y un auto de modelo reciente, con motivo del Día del Padre. Todo ello se enmarcó con la presencia de bailarinas que motivaron los aplausos y requiebres de algunos de los asistentes observados por las severas miradas de esposas y socias-concesionarias a quiénes les recordaron "el Día de la Madre" las festejamos.

Lunes 3 de Septiembre de 2012  El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria  Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101  Certificado de Licitud de Título No. 14641  Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

Presidente y Director General

Rafael Martínez Cristo

quien fuera líder ruletero playense, Jesús Martín Escalante, que "con gusto participaré en las tareas para reformar los estatutos internos de nuestro sindicato". "Luego de realizarse los cambios en el reglamento y de que hayan sido aprobados en asamblea, aceptaré el cargo que ahora me ofrecen, todo dentro de la legalidad", dijo. Como respuesta a lo solicitado por Jesús Martín, el dirigente de los ruleteros playenses, Aguilar Silvarán, aseveró que en un plazo de 15 a 20 días, serán presentados en asamblea extraordinaria los cambios al reglamento interno, incluyendo lo de las secretarías de Trabajo y Conflictos, que aún siguen fusionadas. Al respecto, al externar su opinión de lo realizado por Aguilar Silvarán, Rubén Aguilar Gómez, quien entregó el cargo al primer mencionado, lo consideró de irresponsa-

Gerente comercial

Corresponsalías:

Cozumel

Joana Maldonado

Manuel Cen

Othón P. Blanco

Felipe Carrillo Puerto

Gabriela Ruiz

Roberto Mex Chimal

Benito Juárez

Ovidio López Méndez Isla Mujeres

Ponciano Pool

Lázaro Cárdenas

Jorge Cauich Salazar José María Morelos

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70.  Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com


Lunes 3 de Septiembre de 2012

QUINTANA ROO

Fotos: Especial

Los yucatecos aprecian a su gobernadora, resalta el mandatario quintanarroense

Ivonne Ortega presentó su quinto informe de gobierno.

La gobernadora de Yucatán saludó a su homólogo quintanarroense, Roberto Borge.

Encabeza Ivonne Ortega gobierno cercano a la gente: Borge Agencias

MÉRIDA

El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, elogió la gestión de Ivonne Ortega Pacheco, gobernadora de Yucatán, quien ayer presentó su Quinto Informe de Gobierno, y dijo que los resultados de su trabajo confirman que un buen gobierno no depende ni del género ni de la edad de quien lleva las riendas de un Estado. “A lo largo de cinco años Ivonne Ortega Pacheco dio su mejor esfuerzo para transformar a

Luego de escuchar el mensaje de la Gobernadora de Yucatán, señala que los resultados de su trabajo confirman que un buen gobierno no depende ni del género ni de la edad Yucatán —dijo el jefe del Ejecutivo de Quintana Roo al término de la ceremonia realizada en el Museo de la Cultura Maya, donde Ortega Pacheco pronunció, ante cerca de dos mil invitados, incluido el secretario de Economía, Bruno Ferrari García de Alba, quien asistió en representación del presi-

dente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, un discurso en el que hizo un recuento de las obras, programas y proyectos realizados durante su gestión”. Asimismo, indicó que los yucatecos aprecian el hecho de que Ivonne Ortega hizo un gobierno de puertas abiertas, que supo acercarse

a la sociedad para conocer y atender sus problemas, como se está haciendo en Quintana Roo para tener una administración de calidad, con servicios ágiles y oportunos. Por la mañana, Víctor Sánchez Álvarez, secretario de Gobierno, entregó a Dafne López Martínez, presidente de la mesa directiva de la LX Legislatura el documento del Quinto y último Informe de Ortega Pacheco. Al evento también asistieron, entre otros, los gobernadores Andrés Granier Melo, de Tabasco; Fernando Toranzo Fernández, San

Luis Potosí; Jorge Herrera Caldera, Durango; Rafael Moreno Valle, Puebla; Eruviel Ávila Villegas, Estado México; César Duarte Jáquez, Chihuahua; Egidio Torre Cantú, Tamaulipas; José Eduardo Calzada Rovirosa, Querétaro; Miguel Alejandro Alonso Reyes, Nayarit; Carlos Lozano de la Torre, Aguascalientes; Mario López Valdez, Sinaloa; y Fernando Ortega Bernés, Campeche; los presidentes de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores, Emilio Gamboa Patrón y de Diputados, Manlio Fabio Beltrones Rivera.

Con inversión de los tres órdenes de gobierno y productores cañeros de la ribera del río Hondo, se pone en marcha la construcción del albergue “Dinastía Fuentes” Por Joana Maldonado

CHETUMAL

Gracias a las gestiones del gobernador Roberto Borge Angulo, con inversión de los tres órdenes de gobierno y productores cañeros de la ribera del río Hondo, se puso en marcha la construcción del albergue cañero “Dinastía Fuentes”, que dará cobijo y atención a jornaleros agrícolas que en cada temporada de cosecha vienen a contribuir con su trabajo para el éxito de la zafra. El gobernador Roberto Borge Angulo manifestó que los habitantes de la zona de la ribera del Río Hondo “saben que nuestro activo más importante es la familia y el hecho que la familia Fuentes Rivera done el predio, uniéndose al esfuerzo de los tres órdenes de

gobierno para la construcción de este albergue, es un gran ejemplo de participación social”. “Esta obra será motivo de orgullo, no sólo para las familias que estarán viviendo aquí, sino también para las que han entregado su vida a estas tierras y a cambio han recibido un futuro para sus hijos y nietos como la señora Dioscelina Rivera Reyes viuda de Fuentes —añadió el Ejecutivo”. Este es el mejor ejemplo. El jefe del Ejecutivo señaló que su gobierno tiene el compromiso de trabajar con la generación de acciones para que nuestra gente tenga mejor calidad de vida y superar los rezagos en zonas como la ribera del Río Hondo. Borge Angulo puntualizó que el pasado jueves, se colocó la primera piedra del albergue que se edifica

en el corazón de la zona cañera de Quintana Roo, a la vera del Anillo Periférico de la localidad, y se considera ejemplo de coordinación entre ciudadanos y autoridades de los tres órdenes de gobierno. Por su parte, el secretario de Desarrollo Social de Quintana Roo (SEDES), Ángel Rivero Palomo, informó que la obra será entregada en noviembre del presente año en el marco del inicio de la zafra 2012-2013. Dijo que el jueves pasado, acompañado por la señora Dioscelina Rivera Reyes viuda de Fuentes y por la delegada de la Sedesol, Mercedes Hernández Rojas, pusieron la primera piedra de para la “Construcción de Infraestructura Básica (Dormitorios y Dispensario Médico)”; “Construcción de Cocina-Comedor” y “Construcción de Módulo de Sanitarios” del albergue “Dinastía Fuentes”, en la comunidad de Álvaro Obregón. Rivero Palomo detalló precisó que la inversión total será de 4.5 millones de pesos, de los cuales el Estado invertirá 750 mil pesos y el resto se distribuirá entre la Fe-

Foto: Especial

Cristalizan proyecto en la zona cañera

Autoridades estatales y federales dan cobijo y atención a jornaleros agrícolas

deración, el municipio de Othón P. Blanco y productores cañeros, como la familia Fuentes que donó el predio para la construcción del albergue. Detalló que el albergue tendrá 40 dormitorios de 16 metros cuadrados y un dispensario médico, también de 16 metros cuadrados,

en los que se invierten tres millones 244 mil 967.46 pesos; en la cocina-comedor, de 100 metros cuadrados, 610 mil 233.36 pesos, y en 10 módulos sanitarios de 3.75 metros cuadrados cada uno, 644 mil 799.20 pesos, para 4.5 millones de pesos de inversión total.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Solidaridad Lunes 3 de Septiembre de 2012

Continuarán impulsando la campaña de concientización

Responde programa para la recolección de basura

L

Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

a Dirección General de Servicios Públicos Municipales ha tenido éxito con el programa de horarios en las colonias, para la recolección de basura, por lo que continúa la autoridad exhortando a los habitantes a que se sumen a este ordenamiento, para garantizar que los desechos no se queden expuestos por mucho tiempo en la vía pública. Beny Millán Parra, titular de esta dirección informó que desde hace cinco meses iniciaron con la etapa informativa y operativa, de este nuevo sistema para garantizar que la recolección de los desechos sólidos sea eficiente. Recordó que visitaron casa por casa, informando a las familias del horario que le corresponde a cada colonia, para que pase el camión recolector de basura, sin embargo, pese a que se han ajustado los

pobladores, mantienen esta campaña informativa vigente, para hacer una cultura entre los ciudadanos. “La ciudadanía ha sido enterada, ha sido monitoreado, hemos hecho operativos casa por casa, en fraccionamientos y colonias dando volantes informando la ruta que les corresponden y los horarios de la mismas”, destacó. Comentó que se ha visto un buen avance, ya que la mayoría de la gente se ha adaptado a los horarios, aunque en casos muy concretos como de la colonia Tumben Chilam, porque no se respetan los horarios. “Ahí tuvimos que reforzar los operativos casa por casa y constantemente estamos monitoreando, donde detectamos ahí invitamos a que estén enterados, a que se acerquen, si hay que hacer el operativo, lo volvemos a hacer”, dijo. En esta iniciativa –explicóhan solicitado la participación de todos los sectores de la sociedad y de las organizaciones, para refor-

Foto: El Quintanarroense

La cultura por respetar los horarios de camiones recolectores de los desechos ha resultado eficiente por parte de los solidarenses

Los desechos ya no se queden expuestos por mucho tiempo en la vía pública.

zar la estrategia y hacer que todos se involucren en esta iniciativa. Indicó que debido a que está vigente un proceso de aprendizaje, no han aplicado ninguna multa a quienes no cumplan con este rol de horario, aunque en cuanto a la disposición de residuos sólidos en tiraderos clandestinos y vía pública si han sancionado a unas ocho personas en lo que va del año, que a través de

los operativos han detectado que infringen el reglamento tirando basura en la vía pública. “La policía nos apoya con esta vigilancia, para garantizar que no se ocupen los predios baldíos como tiraderos de basura, ya que causan daño al medio ambiente y dan mal aspecto, por eso es que seguimos trabajando en fomentar una cultura del cuidado del medio ambiente”, soslayó.

Logran contraer par de empréstitos; iniciarán obras Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

Al contraer dos empréstitos con el banco Bansí S.A, el Ayuntamiento de Solidaridad, arrancará esta semana, con las primeras obras etiquetadas de un paquete a realizarse con recursos aprobados por el Congreso del Estado desde principios de año, según dio a conocer en conferencia de prensa el presidente municipal, Filiberto Martínez Méndez. El edil informó que este martes, el Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, pondrá la primera piedra de las obras de construcción del teatro de la ciudad y el palacio municipal, que son parte de los ocho proyectos a desarrollar, con el crédito bancario contraído. “Las obras como el teatro, son

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

trabajos que van a poder ayudar a los ciudadanos, teniendo un espacio en donde se pueda expresar los diferentes sentimientos que ellos mismos tienen, entonces el tema del teatro es prioritario y estaremos invirtiendo alrededor de 104 millones de pesos, autorizados por el crédito y si se requiriera algo más, de los recursos propios que recaudamos nosotros se irá complementando”, señaló. Sostuvo que el compromiso es arrancar la obra que tendrá una duración de un año, misma que estará iniciando el martes 4 de septiembre y concluirá en la misma fecha del 2013. Asimismo, el tesorero municipal, José Luis Toledo Medina, precisó que luego de nueve meses de trabajo interno para

encontrar la institución bancaria que pudiera ofrecer al gobierno las mejores condiciones crediticias, para encontrar el empréstito autorizado por la Legislatura, por 386 millones de pesos, finalmente concluyen estos trabajos. Explicó que para lograrlo, tuvieron que liquidar pasivos por 130 millones de pesos por lo que se sumó 517 millones de pesos, ya que con ello queda establecido que son dos créditos, uno por 130 millones de pesos y el otro por 385 millones de pesos. “Se visitó bancas públicas y privadas para asegurar mejores condiciones”, acotó. Recalcó que el banco Bansí, es una institución de banca muy potente por lo que señaló que el primer crédito es para la liqui-

dación de pasivos, con 156 amortizaciones mensuales. “Para el pago de capital tendremos por ahí un plazo de vencimiento de 180 meses, una tasa de interés ordinario”, resaltó. Mientras que sostuvo que el segundo crédito, por 386 millones de pesos, también fue contratado con este mismo banco, con vencimiento de mil 180 meses; tasas de interés ordinario, por 2.7 en el primer año, mientras que para el segundo de 2.50. “El Fideicomiso conformado, tomará los recursos para pagar el crédito y los remanentes serán bancados por el gobierno municipal, aquí cabe recalcar lo importante es que tuvimos dos años de gracia, a partir del segundo año se hará un pago a capital”, mencionó.

Realizan jornada de salud en colonias

Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

La agrupación juvenil Democracia Social Ave, conjugó este fin de semana la salud con el deporte, como estrategia que llevó a las colonias, para incentivar una mejor calidad de vida para los jóvenes de Solidaridad, al llevar brigada médica, platicas preventivas y deporte. El evento se desarrolló en las colonias Bellavista y Ejido, con la participación de más de un centenar de jóvenes con sus familias, quienes pudieron ser atendidos por médicos especialistas a través de consultas medicas. Asimismo, aplicaron los profesionales de la salud diversas vacunas para prevenir padecimientos, siendo estos los reactivos correspondientes a triple viral, tétanos, hepatitis A y B, además de las pruebas de VIH Sida, que se aplicaron y se repartieron preservativos, como una medida para ejercer una sexualidad responsable. El presidente de la agrupación, Ercole Carpineti Rico, informó que estos eventos tienen como finalidad es fomentar una mejor calidad de vida, garantizando el cuidado de la salud, en forma preventiva, desde un mejor acondicionamiento físico, hasta la utilización de los avances médicos. El líder juvenil de esta organización filial al PRI, indicó que están llevando la práctica del deporte a las familias, como la oportunidad de incentivar que los jóvenes se ocupen en estas actividades, más que en el ocio y a la delincuencia. “También llevar los servicios de salud de una forma ágil, para aquellos que no tienen acceso, así como prevenir enfermedades o simplemente llevando información a los jóvenes y padres de familia, para que sepan cómo evitarlas”, soslayó. Destacó Carpineti Rico, que la participación ciudadana es muy importante para que la gente se relacione, todos los vecinos debemos convivir, buscar que nuestros espacios comunes aporten bienestar para las familias. “Esto nosotros lo debemos de promover desde nuestra canchita o desde la tiendita donde normalmente se han establecido puntos de encuentro, es una bonita experiencia poder encontrar con quien compartir nuestro logros y porque no los sin sabores del día, en suma democracia social busca el acercamiento de los vecinos para encontrar amigos”, recalcó.


Lunes 3 de Septiembre de 2012

SOLIDARIDAD

Mariana Avitia y Aida Román, sería las madrinas

La intensión que tienen de instalar una escuela para este deporte es una iniciativa que se consensó a nivel nacional y que ya están afinando con las autoridades deportivas locales Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

La Federación Nacional de Tiro con Arco, considera la posibilidad de abrir en Playa del Carmen, la primera escuela de esta disciplina en el Estado, para formar atletas olímpicos que puedan adquirir nivel competitivo, según dio a conocer a la presidenta de la Federación, Effi Sánchez. Entrevistada momentos antes de reunirse con el presidente municipal de Solidaridad, Filiberto Martínez Méndez, la representante nacional de este deporte compartió esta intensión que tienen de instalar una escuela de Tiro con Arco, en Playa del Carmen, iniciativa que se consensó a nivel nacional y que ya están afinando con las autoridades deportivas locales. Mencionó que incluso las madrinas de la escuela serían las medallistas olímpicas Mariana

Avitia y Aida Román, misma escuela que serviría de semillero para preparar atletas que pueda tener un nivel competitivo para el mundial de tiro con arco a desarrollarse en el año 2013, pero antes se tendría que llevar a cabo un Gran Prix, a través del cual seleccionarían a los mejores competidores. Dijo que actualmente en el país, al menos 2 mil 500 niños en edad de 8 años en adelante, están practicando esta disciplina que adquirió mayor empuje, con la exitosa participación de los mexicanos en los juegos olímpicos de Londres 2012. Mencionó que para la práctica de este deporte, más que infraestructura deportiva, lo que se requiere es de jóvenes que anhelen tomar la actividad como una iniciativa de vida, así como al principio también tienen que comprar el equipo de entrenamiento, aunque ya teniendo el

nivel necesario, es el gobierno federal el que se encarga de proveer de los necesario. “Ya saben los problemas de los muchachos jóvenes, queremos trabajar niños de 8 años con selección b, c, d, trabajar sobre la base de este deporte, todo empieza con materiales deportivos propios, ya cuando llegas a selección es el gobierno federal el que se encarga de todo”, destacó. Al destacar la buenas condiciones del sitio para la práctica de este deporte, Sánchez precisó que después de que hay mucha demanda en el país para que se instale una escuela de tiro con arco, se resolvió a través de una votación que será en Cancún o Playa del Carmen, ya que incluso hay otras entidades que están pidiendo eventos internacionales, como es el caso de Chiapas y Zacatecas. “Tenemos una potencia en tiro con arco muchísimo lo importante no es llegar si no mantenerse, esperamos que de solidaridad salga el equipo que nos represente en el mundial, hay potencial desde cadetes hasta selección sub 20, aquí hemos venido a hacer nuestros campamentos, el lugar es ideal para crear la escuela”, dijo.

Foto: Verónica Alfonso

Abriría escuela de tiro con arco en Solidaridad Effi Sánchez, presidenta de la Federación Nacional de Tiro con Arco.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Lunes 3 de Septiembre de 2012

SOLIDARIDAD

Exitosa subasta del DIF l Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia (DIF) de Solidaridad, que encabeza Doris Arcila de Martínez, organizó una exitosa subasta de artículos deportivos en la que se logró recaudar la suma de 193 mil pesos que serán destinados a personas vulnerables. La subasta tuvo como objetivo apoyar a los grupos vulnerables para los que trabaja el DIF. El evento se llevó a cabo el sábado pasado en las instalaciones de Mambo Café de Plaza Centro Maya. Los artículos deportivos, como: camisetas, gorras, guantes de box y balones de fútbol, estaban autografiados por los jugadores de diferentes equipo de la liga mexicana de futbol, y de algunos planteles reconocidos a nivel mundial, por lo que la ciudadanía y funcionarios se interesaron en los artículos. La subasta “Cumpliendo Sueños” fue coordinada por la gerencia de Centro Maya, la gerencia de Mambo Café y la Coordinación General del DIF. La recaudación de fondo será destinados a programas que apoyan el desarrollo de niños, jóvenes, mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad. A

E

6

Texto y fotos: Joel Tzab EL QUINTANARROENSE DIARIO

PLAYA DEL CARMEN


Lunes 3 de Septiembre de 2012

SOLIDARIDAD

Fotos: Especial

Aplican la toxina botulínica para mejorar la movilidad de los pacientes

Continúan mejorando la calidad de vida de la niñez discapacitada.

Doris Arcila, presidenta del DIF y Filiberto Martínez, presidente municipal convivieron con los niños.

Atiende DIF necesidades de niños con discapacidad

En diciembre del 2011, estos usuarios contaron también con este tratamiento, en el CRIM se les atiende con terapia física para tener mejores avances Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

Pacientes del Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM), recibieron la aplicación de toxina botulínica. Este medicamento les permitirá tener un mejor pronóstico de salud, mejorando su

calidad de vida. Los niños Sofía Lizbeth Amaya Ruz, Luis Ángel Campos Eco May, Martha Guadalupe López Vázquez, Carlos David Vázquez Herrera y José Luis Hernández López, fueron recibidos en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), por Doris Arcila, presidenta de la institución y por Filiberto Martínez, presidente municipal. Junto con los padres de familia, las autoridades asistieron durante la vacunación. Para dar continuidad al tratamiento, estos pacientes regresaron para recibir este beneficio. El medicamento permite relajar los músculos de pacientes con parálisis cerebral y poder tener una mejor postura. En diciembre del 2011, estos usuarios contaron también con este tratamiento. En el CRIM se les atiende con terapia física para tener mejores avances.

El medicamento permite relajar los músculos de pacientes con parálisis cerebral y poder tener una mejor postura.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Tulum Lunes 3 de Septiembre de 2012

Abarrotan Zona Arqueológica Por Óscar Améndola TULUM

P

ese a ser el segundo domingo de la temporada baja en materia de turismo, la Zona Arqueológica de Tulum fue muy visitada el día de ayer por vacacionistas nacionales, pero principalmente por extranjeros, que en su

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO

gran mayoría se pudo apreciar eran de los Estados Unidos. Así es como ayer, en lo que fue un día bonito, muy soleado por cierto y con mucho calor, la Zona Arqueológica de Tulum fue recorrido por turistas nacionales y extranjeros que en su gran mayoría fueron de nacionalidad estadounidense y que desde las nueve de mañana hicieron acto de presencia, a uno de

los sitios más visitados del país. Mucha gente se vio recorriendo y admirando, desde la entrada, el área de artesanías, así como los diversos grupos autóctonos con sus bailables hasta llegar a la maravillosa e imponente Zona Arqueológica para apreciar las ruinas, legado de nuestros ancestros, los mayas, así como las playas, lo que además invitó a una buena

El clima fue bondadoso para las actividades turísticas.

cantidad de bañistas, a echarse un chapuzón. Y si eres tulumense, auqnue la entrada es gratuita, pues “aguas” y mejor lleva tu abastecimiento de

bebidas, pues el costo de una botella de agua purificada de a litro o un refresco embotellado cuestan 20 pesos. Y los deliciosos y refrescantes cocos a 40 pesos.


Lunes 3 de Septiembre de 2012

TULUM

Lamentan tulumenses descrédito del IFE al municipio Por Óscar Améndola

TULUM

El Instituto Federal Electoral (IFE), a pesar de tener ya más de cuatro años Tulum como municipio libre y soberano, en los hechos dígase lo que se diga, no nos toma en cuenta como tal, algo que es inconcebible, es imperdonable, pero eso no lo es lo peor, ya que lo más peor es que nos perjudica para cuestiones de trámites para la obtención de algún bien patrimonial o legal. Así fue expresado por varios ciudadanos que viven en el municipio de Tulum, desde hace varios años, algunos ya muchos, y por lo mismo se sienten ya como tulumenses, quienes dijeron que era incomprensible y que no se explican por qué a más de cuatro años de ser un municipio las credenciales para votar, que es en sí, un documento oficial de identificación, aún no le pongan la referencia de Tulum. Con motivo de que publicó ayer EL QUINTANARROENSE, en la Sección de Tulum: ¿Discriminación,

negligencia o qué de parte del IFE? Ya son mucho más de cuatro años que Tulum fue declarado un municipio libre y soberanos y lamentablemente el IFE, no sabemos por qué, pero en los hechos no lo está reconociendo así, ya que las nuevas credenciales de electores que vienen expidiendo actualmente, desde agosto pasado, siguen saliendo con la referencia de Solidaridad, como si todavía perteneciéramos a dicho municipio. Por todo esto, hoy publicamos en “El periódico que nos une”, lo declarado por varios habitantes de Tulum entrevistados, que opinan lo siguiente: Enrique Canché Valencia, quien ya lleva viviendo 25 años en Tulum, manifestó: “Es una falta de respeto; es en un momento dado perjudicial para la ciudadanía. Esto de no poner en la credencial para votar a Tulum como referencia como municipio que ya lo es, demuestra que el Instituto Federal Electoral no está haciendo bien su trabajo. ¿Y así hablan de democracia, de transparencia y muchas cosas más?”. Don Esteban Morales Domínguez, quien reside desde hace más

Fotos: Óscar Améndola

Varios ciudadanos que radican en este destino turístico desde hace varios años, dijeron que era incomprensible que aún no le pongan la referencia de Tulum

Enrique Canché Valencia, habitante.

de 20 años expresó: “El IFE no nos toma en cuenta. Es lamentable que pese a su función específica incurra en una omisión de esta magnitud que nos puede llegar a afectar. Esperemos que haga la corrección a la brevedad posible”. El joven Ricardo López, con más de diez años trabajando y viendo como un tulumense más, externó que “es penoso que el Instituto, después de pasados ya más de cuatro años siga expidiendo la credencial de elector con referencia de Solidaridad y no de Tulum como debe de ser. Es un error

Ricardo López y Samuel Mendoza, habitantes

que nos puede traer consecuencias negativas para los tulumenses, dentro de un marco legal”. Samuel Mendoza, quien lleva viviendo desde hace ya cuatro años, dijo “Está mal que no se ponga en la credencial a Tulum como municipio de referencia y sí a cambio siga poniendo a Solidaridad al cual ya no pertenecemos, eso es un yerro de esta dependencia federal que demuestra que no está haciendo bien las cosas, pues es inconcebible que haya hecho esta omisión que la

verdad no me explico por qué”. Así es. El IFE, ya está expidiendo las nuevas credenciales para votar desde agosto pasado, pero lamentablemente aunque no se sabe el motivo, siguen saliendo con la referencia de Solidaridad, cuando el Congreso local en pleno, aprobó su designación y reconocimiento legítimo como un municipio libre y soberano y que fue oficializado en el Diario Oficial de la Federación. Y la interrogante es: ¿Menos precio, negligencia o qué, de parte del IFE? ¿Y Usted estimado lector, qué opina?.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Benito Juárez Lunes 3 de Septiembre de 2012

Aplauden la medida ordenada por el gobernador Roberto Borge Angulo

Reconocen beneficios de Brigadas por el Bienestar

Reconocen ciudadanos el beneficio de las Brigadas del Bienestar que fomentan la convivencia familiar Por Carmen Cruz CANCÚN

C

iudadanos de Cancún en la Región 226 reconocieron los beneficios que traen consigo las Brigadas del Bienestar, puesta en marcha por el gobernador Roberto Borge Angulo, para que diversas dependencias estatales atiendan las necesidades sociales de los quintanarroenses en diversos puntos de la entidad. La Secretaría de Desarrollo Social (Sedes), en coordinación con más instancias gubernamentales, atendieron la Región 226 y los habitantes se mostraron felices con esta medida, dijo el titular de la dependencia Ángel Rivero Palomo. Al respecto, la señora Mónica López Valencia dijo que es una buena medida, sobre todo para los niños, cuyos padres en ocasiones no tienen tiempo para llevarlos a un parque recreativo. “Con el mantenimiento de este tipo de espacios cercanos a sus casas, pueden jugar juntos, convivir en familia y quitarse el estrés”. En su oportunidad, Gloria María Ochoa López comentó que con el cuidado de instalaciones al aire libre, los pequeños se distraen un poco al contar con lugares dignos de la convivencia familiar porque se fomentan las actividades. “Con éstos juegos que se trajeron se divirtieron mucho. Yo vine con mis hijas y jugué un rato voleibol”. Asimismo, María del Carmen Magaña García mencionó que acudió a las Brigadas del Bienestar con sus dos hijos y aprovechó los servicios de corte de cabello gratuitos. “Me pareció una excelente medida porque es un gran apoyo para nosotros que le corten el cabello a los niños”. “Es bueno este programa, le cortaron el cabello a mis nietos que ya se fueron corriendo, la Brigada estuvo bien, estuvo bonita, yo veo que la gente viene y se divierte un rato, eso es importante”, dijo a su vez la señora Yolanda Estrella, vecina de la Región 226 de Cancún. En su momento, José Vázquez destacó la organización del evento deportivo en el parque Calderitas de la Región 226. “Estuvo muy padre la competencia que hubo, los juegos, es muy bonito que involucren a los niños con sus papás y se diviertan juntos, también me agradó mucho el juego de lotería, fue muy bonito porque tenía mucho tiempo que no jugaba a eso, no todo el tiempo tenemos la oportunidad y ahora que vinieron la Brigadas, tuvimos la oportunidad de convivir, igual aproveché el corte de cabello”. Melia Aime Ruiz Cruz también aprobó las acciones de la Brigada del Bienestar al comentar que este tipo de acciones hacía falta “Así tenemos limpio el parque y me parece bien que hagan brigadas más seguido, aproveché para el corte de cabello”. En el mismo sentido, María Guadalupe de la Rosa analizó que además que se divierten los niños “nos traen el apoyo del corte de cabello y asesoría, también nos distraemos un rato, es importante porque nos quitamos el estrés”, finalizó.

10

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Mónica López Valencia.

María del Carmen Magaña García.

Gloria María Ochoa López.

Yolanda Estrella.

Melia Aime Ruiz Cruz.

José Vázquez.


Puerto Morelos Lunes 3 de Septiembre de 2012

Participará PM en feria “Adventure Travel Mexico”

Participará PM en feria “Adventure Travel Mexico”

Foto: Luis Ballesteros

S

Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

Manuel García.

Celebran a abuelitos de la casa del adulto mayor Foto: Agencias

Exhibirán los más de 50 cuerpos de agua en la Ruta de los cenotes, los parques temáticos de la localidad.

En el evento presentarán las principales atracciones de turismo ecológico y turismo de aventura, tales como; tirolesas, ríos rápidos, ríos subterráneos, selva, ecosistemas extremos, actividades náuticas Puerto Morelos promoverá a través de sus representantes. Emilio Muñoz, promotor turístico de Puerto Morelos, mencionó esta semana, que se aprovechará la participación de Puerto Morelos, para promover los pequeños y medianos hoteles del centro de la localidad; Haciendas del Carmen, Villas latinas, Ojo de Agua serán algunos de los hoteles que se promoverán entre los asistentes a la

feria ATMEX. Respecto a los cenotes y parques temáticos; Las Mojarras, Verde Lucero, Siete bocas, Boca de Puma serán parte de los que se promoverán, además de los parques temáticos de la localidad. Jesús Espinoza, Fernando González y Eric Guegan serán parte del contingente que acudirá a la feria del próximo cinco de septiembre.

Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

La alcaldía de Puerto Morelos reconoce a los abuelos de la localidad, dotándoles de paquetes que incluye nado con delfines y traslado a Isla Mujeres. Fueron 120 los abuelos beneficiados por gestión de la alcaldía municipal y el DIF de la localidad, así como la misma dependencia municipal. Desde el pasado jueves, abuelos de la casa del adulto mayor “Nohoch Uninic” de Puerto Morelos acudieron a Isla Mujeres a nadar con delfines y vivir una jornada recreativa en compañía de familiares y autoridades de Puerto Morelos. Y es que con motivo del día del adulto mayor celebrado durante la semana anterior, el alcalde municipal reconoció a los representantes de la senectud en Puerto Morelos, entregándoles paquetes que incluían nado con delfines y traslado a Isla Mujeres. La dinámica en que asistieron

los representantes de la tercera edad a dichas actividades, fue de 20 en 20, es decir, desde la semana pasado diariamente partieron 20 abuelos, hasta cumplir con los 120 ancianos portomorelenses. Dentro de las actividades recreativas realizadas por los miembros de la casa del adulto mayor, se incluyó, traslado, nado con delfines y un pequeño lunch, así lo dio a conocer el alcalde, Manuel García, gestor de estas actividades en reconocimiento a los abuelos de Puerto Morelos. “En coordinación con el DIF municipal y el organismo representante de la alcaldía, logramos gestionar este apoyo en beneficio de la tercera edad de nuestra localidad”, indicó. Fue la empresa Dolphin Discovey, la que colaboró para que los invitados de Puerto Morelos tuvieran contacto estrecho con los delfines, los cuales entre otras funciones, son utilizados para actividades terapéuticas.

Fotos: Luis Ballesteros

erá esta semana cuando se lleve a cabo la feria de turismo ecológico y de aventura, en, Boca del Río, Veracruz. En dicho evento, participará Puerto Morelos con un nutrido stand de especialistas en temas específicos sobre las opciones de este destino turístico. La ruta de los cenotes, los parques temáticos y las actividades náuticas serán las principales propuestas que se darán a conocer en esta importante feria turística, en la que participarán destinos de toda la República Mexicana. La feria “Adventure Travel Mexico” se realizará del 5 al 9 de septiembre en el estado de Veracruz. Presentarán las principales atracciones de turismo ecológico y turismo de aventura, tales como; tirolesas, ríos rápidos, ríos subterráneos, selva, ecosistemas extremos, actividades náuticas, etcétera. Puerto Morelos participará en dicha feria de turismo, como principal representante del Estado de Quintana Roo, ya que cuenta con atracciones que se adaptan a quienes gustan del turismo ecológico y turismo de aventura. Los más de 50 cuerpos de agua en la Ruta de los cenotes, los parques temáticos de la localidad, así como las actividades náuticas, son sólo parte de las opciones que

Espacios deportivos motiva a la juventud y niñez a la común práctica atlética,

El diputado, Paul Carrillo constató la participación de cientos de habitantes de la localidad.

Brigada de “Bienestar Social” deslumbra a portomorelenses

Principales líderes sociales de la comunidad de Puerto Morelos, participaron en los recorridos de las brigadas Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

Reacciona la comunidad de manera favorable respecto a la Brigada de “Bienestar Social”, activada por el Gobierno del Estado de Quintana Roo. Destacan en las jornadas

de Puerto Morelos, la presencia del diputado, Paul Carrillo, quién constatara la participación de cientos de habitantes de la localidad, los cuales se sumaron a los trabajos del reciente fin de semana, en los que se cambió el rostro del primer cuadro de la alcaldía, así

como de la zona de colonias de la localidad.Luego de que el reciente fin de semana se presentara la brigada por parte del Gobierno del Estado de Quintana Roo; “Bienestar Social” en Puerto Morelos, la comunidad reacciona favorablemente, reconociendo el beneficio de este programa estatal que mejora la imagen urbana de diferentes destinos del Estado. Y es que tanto playas como, espacios públicos, áreas deportivos y calles de la alcaldía portomorelense lucen distintas tras el

paso de la brigada del pasado sábado, en la que participaron cientos de portomorelenses y en la que también estuvo presentes el diputado por el décimo distrito, Paul Carrillo de Cáceres. El estado del parque de la colonias Zetina Gasca, así como del domo deportivo luce distinto, ya que se realizaron trabajos de pintura y mantenimiento, además de que se colocaron luminarias nuevas en el domo deportivo de la zona de colonias. Respecto a la limpieza de

playas, la brigada implementada por Gobierno del Estado, retiró cientos de kilos de sargazo estacionado en los arenales, el cual se encuentra ahí desde el paso de los remanentes del huracán “Ernesto”. Cabe mencionar que los principales líderes sociales de la comunidad de Puerto Morelos, participaron en los recorridos de las brigadas, los cuales se realizaron en medio día del pasado sábado, iniciando desde las ocho de la mañana, concluyendo a las 16 horas.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Othón P. Blanco Lunes 3 de Septiembre de 2012

Se elegirán a presidentes municipales y diputados

Se espera una gran afluencia de votantos.

Alista Ieqroo proceso electoral 2013 Por Joana Maldonado CHETUMAL

E

n marzo del próximo año iniciará formalmente el proceso electoral intermedio de 2013 en el que se elegirá a los diez presidentes municipales y 15 diputados de mayoría relativa, por lo que el Instituto Electoral de Quintana Ro o (Ieqroo), ya alista en materia de capacitación los trabajos previos al proceso. El presidente del organismo, Jorge Manríquez Centeno afirmó que a partir de este mes, el cuerpo

Ya se alista el Programa Operativo Anual en donde se incluirá un presupuesto para la próxima elección jurídico y administrativo entrarán a un curso intensivo sobre atención a quejas de los partidos políticos. Jorge Manríquez advirtió que están por iniciar cursos intensivos en materia jurídico electoral –en sus diversas vertientes, como financiamiento, fiscalización y procedimiento sancionador especiali-

DAC pondrá en marcha banco de datos Joana Maldonado CHETUMAL A partir del siguiente mes, la Dirección de Atención Ciudadana (DAC) del gobierno del Estado, pondrá en marcha el banco de datos en el que se capturará el nombre de los beneficiarios a objeto de evitar abusos en la duplicidad de los apoyos. Mario Angulo Alamilla, titular del DAC aseguró que aunque a partir de la actual administración la Dirección opera con un 20 por ciento menos del presupuesto, el cual fue general para todas las dependencias gubernamentales, la atención ciudadana no se ha visto mermada. Agregó que el próximo año, el Programa Operativo Anual (POA), reducirá en un diez por ciento el presupuesto de algunos rubros como el apoyo a beneficiarios, arrendamientos a inmuebles, aunque este año pudo asegurar que se apoya a nueve de cada diez solicitantes y el restante, se transfiere a otras áreas.

12

“ La reducción es muy poca, seguimos apoyando a la mayoría de la gente, tenemos muchas solicitudes, nuestra tarea es recibir y obviamente canalizar, las que no canalizamos las atendemos nosotros directamente pero el impacto a la gente no se nota”, dijo. Mensualmente, la Dirección de Atención Ciudadana recibe, dijo, alrededor de diez y 15 mil solicitudes en toda la entidad y el 90 por ciento se atienden. “Nos ajustamos al presupuesto, pero si lo sabemos manejar podemos alcanzar a mayor gente y atender los compromisos del gobernador”, dijo. En el sentido de mantener el cuidado de los recursos y favorecer a más quintanarroenses con una ayuda, Angulo Alamilla afirmó que a partir del próximo mes de octubre, se iniciará la aplicación del sistema para evitar duplicidad de apoyos, sobre todo los que se brindan a las líderes de colonia que en muchos casos, son quienes gestionan los apoyos.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

zado- que será impartido a abogados y contadores del Instituto. Manríquez Centeno afirmó que durante dos meses, de martes a jueves, el personal recibirá estos cursos que en una primera fase, serán impartidos por directores de las distintas áreas del Ieqroo y en otro nivel, por parte de especialistas que

organismos homólogos de otros estados del país que han tenido experiencia sobre todo al procedimiento sancionador especializado. Este último, abundó, se refiere a lo relativo a quejas por parte de los partidos políticos durante el proceso electoral, por lo que sumó que el personal del área de informática también estará participando en un curso relacionado con la seguridad del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). “En este caso, estaremos capacitando a personal de las direcciones jurídicas y de partidos políticos

(…) debemos estar listos para cualquier escenario porque cada elección es diferente y atípica”, dijo. Además, ya se alista el Programa Operativo Anual (POE) del 2013 en donde se incluirá un presupuesto para el proceso electoral. Este lunes, abundó, se impartirá una Conferencia Magistral sobre el tema “Modelos de Democracia”, en la Universidad Intercultural de José María Morelos, lo cual se suma a las labores del Instituto en lo relativo de acercamiento con los jóvenes como estrategia para abatir el abstencionismo.

Defiende líder del SNTE en Quintana Roo a Elba Esther Gordillo Por Joana Maldonado CHETUMAL El secretario general de la sección XXV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Rafael González Sabidos, defendió de los ataques mediáticos a la líder vitalicia del organismo, Elba Esther Gordillo Morales e incluso afirmó que la fuerza magisterial se le debe a los retos que ha establecido la lideresa. Es gracias a la dirigencia nacional, que el SNTE es una “agrupación fuerte y con dirección”, afirmó Rafael González Sabidos respecto a las descalificaciones recientes en contra de Gordillo Morales, luego de haberse retractado del anuncio de que renunciaría a la dirigencia nacional. “En Quintana Roo, es indudable lo alcanzado por la dirigencia sindical, las conquistas laborales son tangibles todos los días, el deber de los profesores con sus

derechos son proporcionales gracias al liderazgo nacional que ha sabido mantener el equilibrio, no sólo aquí sino en todo el país”, dijo. El líder de la sección XXV afirmó que en el SNTE, los estatutos señalan que solo sus miembros decidirán sobre la renovación de su dirigencia y en este orden advirtió que ningún partido político o actor ajeno al Sindicato dirá que hacer o cómo hacerlo. Destacó por el contrario que hoy por hoy los agremiados del SNTE tienen las mejores prestaciones, cuentan con la admiración y respeto de autoridades y ciudadanos, “pero sobre todo aportan su trabajo para el desarrollo de la juventud nacional, que son el activo con el que cuenta el país para alcanzar el bienestar y progreso”. Reiteró que solo los profesores adheridos al SNTE deciden en base a la construcción de sus derechos que les han permitido transitar en el camino de “nue-

Rafael González Sabidos, líder del SNTE de la sección XXV.

vos tiempos” bajo el liderazgo de la maestra Elba Esther, el cual no está puesto a debate. “El liderazgo respetuoso, visionario, propositivo y único que encabeza nuestra dirigente nacional, la maestra Elba Esther Gordillo Morales no se discute”, dijo.


Lunes 3 de Septiembre de 2012

OTHON P. BLANCO

Foto: El Quintanarroense

Llega a Cozumel el “Oasis of the Seas”, uno de los más grandes del mundo

Uno de los barcos más grandes del mundo con capacidad de hasta cinco mil 400 pasajeros estará en el estado.

Septiembre de cruceros Por David Rosas

CHETUMAL

El director general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), Ercé Barrón Barrera, informó que 13 cruceros arribarán a Cozumel y Mahahual en la primera semana de septiembre, destacando el “Oasis of the Seas”, uno de los barcos más grandes del mundo con capacidad de hasta cinco mil 400 pasajeros. Los 13 arribos programados hasta el domingo 9 de septiembre, se distribuyen de la siguiente manera: 2 en la Terminal de Cruceros SSA México, 8 en la Terminal de Cruceros Puerta Maya y 1 en la Terminal de

El titular de la Apiqroo, Ercé Barrón Barrera, señaló que los miles de cruceristas recorren las ciudades donde atracan dejando un gasto estimado de 65 dólares per cápita Cruceros Punta Langosta, todos ellos de Cozumel, y 2 más en la Terminal de Cruceros Costa Maya de Mahahual. En este sentido, Barrón Barrera destacó que de acuerdo con el calendario de arribo de cruceros, el jueves 6 de septiembre se tiene programada la llegada a las seis de la mañana del barco “Oasis of the Seas”, en la Terminal de Cruceros SSA México, de la isla de Cozumel.

Este hotel flotante es uno de los 22 barcos con que cuenta la flota de la empresa naviera Royal Caribbean International, y es considerado, junto con el Allure of the Seas, uno de los cruceros más grandes del mundo, ya que tiene la capacidad de transporte de hasta cinco mil 400 pasajeros. “Oasis of the seas”, abundó, alberga un

aproximado de cinco mil 235 camarotes repartidos en 69 tipos diferentes, que lo hace un verdadero hotel flotante de súper lujo. El titular de la Apiqroo, Ercé Barrón Barrera, señaló que los miles de cruceristas recorren las ciudades donde atracan dejando un gasto estimado de 65 dólares per cápita, lo que representa una importante derrama económica para los cozumeleños. Especificó que los demás hoteles flotantes que llegarán serán el Carnival Dream, Carnival Legend, Carnival Triumph, Disney Fantasy, Carnival Imagination, Carnival Elation, Carnival Paradise, y el Carnival Magic.

Instituto contra las adicciones se incluirá en paquete fiscal 2013 Por Joana Maldonado

CHETUMAL

Aunque Quintana Roo figura en los primeros lugares en el consumo de drogas legales e ilegales en todo el país, no cuenta con un Centro público de atención a adicciones, por lo que luego de los Foros para la conformación de la Ley para la Prevención de las Adicciones, la XIII Legislatura iniciará con su análisis que incluye un financiamiento para la construcción y puesta en marcha de un Instituto de tratamiento y prevención de adicciones. Luego de haber realizado los tres foros “Proyecto de Ley para la Prevención de las Adicciones en el Estado de Quintana Roo”, que se realizaron en las ciudades de Cancún, Playa del Carmen y Chetumal, los legisladores de la XIII Legislatura, presentarán la iniciativa a penas inicie el periodo ordinario de sesiones el próximo 5 de Septiembre. A través de estos foros en los que se dejó en claro que se trata de un tema complejo visto desde distintas perspectivas de los especialistas, se unirá a la que prácticamente ya se encuentra realizada por los legisladores. Una vez presentada en el pleno, las comisiones correspondientes tendrán la

labor de dictaminar y complementar esta ley en la que deben incluirse recursos públicos para un Instituto de tratamiento y prevención de adicciones o un Centro de tratamiento. Además, aún no se determina que órganos serán los responsables del funcionamiento de esta ley y administración de la clínica “porque no puede ser solamente el sector salud”, señala uno de los legisladores que impulsa la iniciativa. “Incide seguridad, incide deporte, y hay que buscar una buena estrategia para que haya coordinación entre las instancias del Ejecutivo para que dé los resultados que se esperan”, refirió la fuente. En esta labor, será importante tener una participación activa por parte de los medios de comunicación y la sociedad pues de nada serviría un esquema jurídico amplio, instalaciones y coordinación entre las instituciones sino hay una conciencia de que el tratamiento principal para ayudar a las personas adictas, parte del seno familiar. Con ello, se tiene el propósito de someterla al Pleno en los primeros días de este periodo y aprobarla finalmente dentro del paquete fiscal e iniciar gestiones con Senadores por Quintana Roo así como diputados federales.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Lunes 3 de Septiembre de 2012

OTHON P. BLANCO

Invierten 15 millones de pesos en infraestructura

Se integran más planteles al programa de tiempo completo Por David Rosas

CHETUMAL

El secretario de Educación de Quintana Roo, Eduardo Patrón Azueta, informó que a partir de hoy, se integrarán 60 planteles escolares al programa federal de escuelas de tiempo de completo. En ese orden, mencionó que se invierten 15 millones de pesos para adecuar la infraestructura de cada una de las escuelas en donde se aplicará dicho programa. Comentó que el trabajo en las 60 escuelas de tiempo completo arrancará a partir del día de hoy, considerando que un principio eran 10 escuelas, las cuales se modificaron sus modelos de trabajo para llegar al punto actual. Dijo que como resultado de los trabajos de estas escuelas, se obtuvieron mejores resultados en cuanto a los resultados de la prueba “Enlace”. Patrón Azueta añadió que en este momento la zona rural es donde se han obtenido facilida-

des para que siga en crecimiento el proyecto, ya que no cuentan con turnos vespertinos: “los niños y jovenes del medio rural no cuentan con las posibilidades de los estudiantes de las zonas urbanas, así como la gran participación de padres de familias” Agregó que son más de dos mil 800 estudiantes los beneficiados por este modelo educativo, propuesto por el gobierno federal, aunque reconoció que se requiere más apoyos para la creación infraestructura en este sentido. Cabe mencionar que para este año se calcula que se aporten poco más de 15 millones de pesos por parte de la administración estatal y federal. “Se están tomando acuerdos, se están acondicionando áreas y estamos mejorando comedores, ya que se tienen que cumplir con todos los componentes de las escuelas”, afirmó. Por otra parte, Patrón Azuerta comentó que son más de mil 700 escuelas las que arrancaron ope-

Foto: El Quintanarroense

Se han obtenido facilidades para que siga en crecimiento el proyecto, informa la Secretaría de Educación de Quintana Roo

raciones durante el actual periodo escolar 2012-2013, y en donde se busca evitar situaciones que afecten las clases en las aulas.

Piden vecinos retirar sitio de taxis Por David Rosas

CHETUMAL

14

Finalmente recordó que son poco más de 150 millones de pesos los que se ejecutaran para la creación de poco más de 100 aulas

CHETUMAL

Aseguran que es un caos en pleno centro de la ciudad.

SUCHAA ya hasta los taxistas de Bacalar, por eso pedimos a las autoridades que metan orden hay muchos pacientes que llegan al Hospital Morelos y tienen que estacionarse en otras calles por que los ruleteros ay se adueñaron prácticamente de ese sector”. Afirmaron que no sólo es la molestia del tráfico que originan ya que entre ellos existen algunos choferes irrespetuosos que ofenden verbalmente a las mujeres que pasan por el sitio de taxis principalmente a las estudiantes de conocida Universidad. Agregaron que otras de las situaciones es que en varias ocasiones algunos automovilistas se han hecho de palabras con los

EL QUINTANARROENSE DIARIO

ruleteros, pero al verse revezados en mayoría no les queda masque comerse su coraje. Finalmente pidieron al director de vialidad el que tome cartas sobre el asunto para evitar que se llegue a dar algún altercado con consecuencias lamentables entre automovilista u alguna pareja que se moleste al ver que los taxistas ofenden a su pareja. Cabe hacer mención que en un inició se dispuso a un oficial de vialidad para que mantuviera el orden, sin embargo desde hacer meses no haya quien dirija la circulación y evite que los taxistas se estacionen en doble fila o en línea amarilla en espera de pasaje obstruyendo la vialidad principalmente en horas pico del día.

educativas en todo el estado y con ellos abatir el rezago en la matrícula escolar de los municipios de Benito Juárez y Solidaridad.

Denuncian a empresa fraudulenta Por David Rosas

Foto: David Rosas

Vecinos de la colonia Centro dicen estar cansados del desorden que todos los días ocasionan los choferes del Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler (SUCHAA), en el sitio de taxis que ellos mismos crearon frente al hospital Morelos, ya que estos se estacionan en doble fila utilizando los carriles de ambas direcciones creando carga vial y riñas entre taxistas y particulares. Por tal motivo piden a las autoridades de vialidad el que metan orden antes de que se registren algún disturbio con consecuencias lamentables. Los inconformes dijeron que todos los días tienen que lidiar con los taxistas ya que estos no respetan la línea amarilla de no estacionarse además deponerse en doble fila, lo que hace que la circulación sea todo un caos. Aseguraron que un varias ocasiones la ambulancia que de la Cruz Roja, se ha quedado atrapada entre los vehículos perdiendo tiempo valioso para llegar al lugar donde se requiere de su auxilio. Al respecto el señor Damián López dijo que “primero de manera improvisada agarraron el lugar y después por que ellos quisieron y pudieron más que las autoridades lo hicieron sitio de taxis, yo tenía entendido que podían levantar pasaje siempre y cuando se mantuvieran en movimiento, pero no toman todas las calles tanto la avenida Independencia como la Efraín Aguilar y no solo son los del

Ofrecen más opciones a los padres de familia.

La presencia de un grupo de personas abusivas que pertenecen a una Sociedad Civil y que utilizan una de las quebradoras de material pétreo del Ejido Juan Sarabia para sacar provecho de las rentas a particulares, ha originado que empresarios chetumaleños cancelen sus contratos y busquen otras alternativas para evitar ser víctimas de fraudes, denunciaron inversionistas del sur del estado. Algunos inversionistas del sur del estado, entre ellos el empresario Rodolfo Valle Villaseñor, consideró que una de las problemáticas que han enfrentado con una de las quebradoras del kilómetro 19, que maneja una Sociedad Civil encabezada por Isidoro Yam Requena, es la creación de un monopolio representado por un grupo de gentes que se dedican en amedrentar a los empresarios para sacar jugosas ganancias que nunca son informadas a los 90 integrantes de la Sociedad. Explicó que al igual que otros de sus colegas, ha sido víctima de una persecución por parte de representantes de esa sociedad, quienes siguiendo instrucciones de sus “jefes”, quienes son los principales cabecillas del monopolio, se han empeñado en desprestigiar a los empresarios che-

tumaleños que por una u otra razón se han retrasado por unos meses en pagar los arrendamientos. Agregó que existe un contrato firmado con esa sociedad civil que ni ellos mismos respetan, pues si bien son 90 los integrantes, sólo una comitiva se encarga del manejo de los recursos sin que expliquen a todos sus representados el destino del dinero que ingresa por concepto de arrendamiento a particulares. Señaló que el presidente de la sociedad de Empedrados de Juan Sarabia, Isidoro Yam Requena, es quien manipula las asambleas donde participan cuando menos 40 socios de los 90 que integran la Sociedad Civil, debido a que no todos están de acuerdo con los malos manejos que se dan con los recursos que ingresan por medio de la quebradora. Finalmente manifestó que para evitar seguir siendo víctima de un pequeño grupo que manipula la Sociedad de Empedrados, decidió cancelar el contrato y buscar otras alternativas pues al igual que otros empresarios chetumaleños ya no es redituable seguir invirtiendo en esa quebradora que representa la Sociedad de Empedrados por medio de Isidoro Yam Requena, toda vez, que utilizan a el nombre de los socios para beneficio propio.


Lunes 3 de Septiembre de 2012

OTHÓN P. BLANCO

Crónica Citadina

SEPTIEMBRE, MES DE LA PATRIA Por Ignacio A. Herrera Muñoz CHETUMAL

E

n esta ciudad desde quien escribe esta crónica tiene uso de razón a pesar de la lejanía y más el abandono en el que en un principio existió, siempre este mes de septiembre denominado mes de la patria ha sido motivo de alegría, algarabía y demostración de mexicanidad. Aún están en la mente de muchos chetumaleños la celebración de la noche del grito de independencia a pesar de la austeridad como se festejaba durante la época del gobernador don Marg a r i t o Ramírez Miranda el pueblo no obstante a veces con fuerte lluvia acudía a los bajos del palacio. En ese tiempo en lo que era el parque Revolución mejor identificado como de la “Madre”, los pobladores escuchaban los vítores a los Héroes de la Independencia y luego se iban a un rato de baile en la explanada de la bandera no había recepción como ahora en el palacio, tampoco juegos artificiales; al día siguiente el desfile cívico daba culminación a esta celebración patria. Es precisamente durante la administración del Ingeniero Aarón Merino Fernández cuando se implementan las recepciones en los corredores de la parte superior del palacio de gobierno, los juegos pirotécnicos, baile popular en la ex p l anada de la bandera con conjuntos de la capital de la república, mariachis y grupos de la Colonia Británica, ahora Belice. Además Aarón Merino realiza después del brindis en el palacio de gobierno, un baile para las autoridades civiles, militares y todos sus colaboradores en la que invitaban a la sociedad chetumaleña. Este baile se efectuaba en aquella elegante y fresca terraza con la que contaba el extinto primer edificio que fue el Hotel “Los Cocos” inaugurado en el año de mil novecientos treinta y nueve posteriormente demolido a fines de los años setenta. Aparece también el colorido en las calles a causa de focos multicolores al igual que en las fiestas decembrinas, ale-

Monumento a la Patria, construido durante el mandato del Ing. Aarón Merino Fernández. Es el altar chetumaleño donde cada año se hace la ofrenda para quienes lucharon por darnos patria y libertad.

goría por la austeridad suprimida. Como cada año los chetumaleños se preparan para la celebración de estas fiestas patrias; a pesar de la austeridad y en algunos casos la situación crítica a causa de la economía, no hay desánimo para festejar; la ciudadanía acudirá a lo que consideramos el zócalo citadino, con espíritu patrio escucharán el histórico documento redactado por los independientes quienes lograron la Independencia nacional rompiendo los eslabones de las cadenas opresoras que durante tres siglos impuso el yugo español. El tañer de la réplica de la campana que en dolores al sonarla el padre de la patria Don Miguel Hidalgo y Costilla anunciando la liberación nacional; cada 15 de septiembre con gran júbilo hacen con los vítores en la arenga que el mandatario estatal en turno en esta ocasión el Lic. Roberto Borge Angulo realizará este 15 de septiembre del 2012. El pabellón nacional desde el balcón del palacio de gobierno será enarbolado como señal de cobijo al pueblo mexicano

y a los héroes que dieron su vida por defender esta bendita tierra mexicana. Los nombres de Hidalgo, Allende, Aldama, Abasolo, Morelos, Mina, Leona Vicario, Andrés Quintana Roo, Josefa Ortiz de Domínguez, serán recordados con respetuosas vivas para ratificarles nuestro reconocimiento, respeto por habernos otorgado este pedazo de tierra a la que con orgullo llamamos y llamaremos mientras vivamos Patria. La algarabía, júbilo, mexicanidad, música y colores de los juegos pirotécnicos serán el colofón de la ceremonia después del paso de la enseña patria al toque marcial de tambores y cornetas haciendo avivar el ritmo de nuestros corazones exaltando el orgullo de ser mexicanos. Chetumal y Quintana Roo es un bastión del país mexicano ante la frontera del país Beliceño con quienes siempre ha convivido en hermandad y armonía desde sus inicios. Ante la pérdida a veces de respeto a nuestros símbolos patrios, nuestra fiesta patria principal como lo es el 15 de sep-

tiembre debemos resaltar como se le ha designado al mes de septiembre Mes de la Patria. Que este año, cada viva que emane de la garganta de los mexicanos y aquí los que por nuestro gentilicio nos denominamos quintanarroenses, sea con verdadero f e rvor y aflore el orgullo que jamás debemos olvidar que somos mexicanos y quienes lo forjaron con su sangre escribieron este nombre grandioso que se llama México. Tierra de hombres y mujeres que con su ejemplo nos legaron un país valiente, heroico, de progreso y esperanza. Que este 15 de septiembre cada grito sea con energía y firmeza cuando pronunciemos: Viva México! Así honraremos con amor, devoción y respeto a esos hombres decididos con la única ambición de libertad, aun sabiendo que en ello ofrendaban su vida, afrontaron todo; gesta heroica que los inmortalizó y sigue inmortalizándolos. IAHM.- Chetumal Quintana Roo Septiembre 2012 ignacio-herrera@hotmail.com

“Brigadas del Bienestar” benefician a habitantes del sur del estado Por David Rosas

CHETUMAL

Las comunidades rurales del estado también se han visto beneficiadas por las acciones de las “Brigadas del Bienestar”, hasta donde los representes de las diversas dependencias se han dirigido para atender la problemática de las comunidades y resolver los problemas con acciones que permiten dignifican la vida de los pobladores. “Me han apoyado con una silla de ruedas que me permitirá realizar mis actividades y desplazarme mejor, ya que me encuentro enfermo, y le agradezco al gobernador Beto Borge esta gran ayuda. Le pido al gobernador que continúe realizando estas actividades que le dan a la gente, comodidad y un mejor nivel de vida”: Antonio Vallejo Euán, habitante de Limones. “Creo que el este programa del gobernador es muy bueno porque veo que también están trabajando

en cosas como la pintura del pueblo, chapeo, limpieza, ojalá tenga más para seguir ayudando a la gente. La pintura de la escuela también está bien, todo esto nos hacía mucha falta, y espero que el gobernador venga un día para el pueblo, aquí es su casa y se le quiere mucho”: Maricela Muy Bautista. “Me han dado un apoyo de silla de ruedas y esto me beneficia, ya que de otra manera no hubiera logrado comprarla, le agradezco al gobernador Roberto Borge Angulo, que por medio de las Brigadas que vinieron a Limones y es bueno que también estén pavimentando las calles, así el pueblo, estará más bonito”: Eulogia Fernández Santana. “Da gusto que hayan venido a trabajar y a apoyar a la gente, es muy bueno porque mucha gente no puede comprar una silla de ruedas, y les ayuda que ellos puedan ir de un lado a otro, y que no se sientan olvidados; estas brigadas que realiza el gobierno, es

Antonio Vallejo Euán.

bueno porque además están chapeando, pintando y eso es algo que hace mucho tiempo no veíamos”: Máximo Cahuich Caamal. “Todo lo que están haciendo es muy bueno, espero que continúen

los trabajos de estas brigadas y los funcionarios vengan, mas seguido, para conocer las demandas del pueblo y así poder ayudar más porque hay mucha gente que pasa dificultades”: Minely Chimal May.

Maricela Muy Bautista.

Le agradezco al gobernador este apoyo, me va a servir mucho, porque quiero ser útil en la vida, y por medio de esta silla de ruedas puedo hacer muchas otras cosas: Ruperto Chimal Canché. EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Cozumel Lunes 3 de Septiembre de 2012

Fotos: Ponciano Pool

Intenta tener un área protegida

Hay confianza que el presidente Felipe Calderón Hinojosa, firme el decreto.

Urge que este decreto se dé a la brevedad.

Espera Cozumel firma presidencial

Por Ponciano Pool

COZUMEL

Solamente falta la firma del Presidente de la República para que se consolide la creación del nuevo área natural protegida para Cozumel”,indicó el director regional de la Comisión Nacional de Aéreas Naturales Protegidas, Francisco Ursúa Guerrero. Durante su reciente visita a Cozumel, aseguró que hay confianza que el presidente Felipe Calderón Hinojosa, firme ese importante decreto antes de que termine su administración.

El decreto permitirá que haya un desarrollo en infraestructura portuaria, se crearán muelles, señalan especialistas Dejó en claro que solamente están esperando que la Presidencia de la República firme el decreto ante lo cual la Comisión de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) está presionando pues es algo que va a beneficiar a la isla, pues favorece la conservación y el desarrollo de actividades turísticas sustentables. "Esta Nueva Área Natural Protegida, tiene especial importan-

cia para Cozumel, porque de ahí depende las futuras generaciones; el ejemplo más claro que podemos ver es el Parque Marino Nacional "Arrecifes de Cozumel", que ya tiene 15 años de vida", indicó. Ursúa Guerrero recordó que no se trata de crear un Parque Nacional sino un Área de Protección de Flora y Fauna, con lo que la pesca sustentable está permitida, así como actividades turísticas, infraestructura sus-

tentable pues esta categoría brinda más apertura y es menos restrictiva que un Parque Nacional”, dijo. "El decreto permitirá que haya un desarrollo en infraestructura portuaria, se crearán muelles, cuando las bellezas naturales son aéreas protegidas tienen un valor agregado, ya que cobran prioridad ante las autoridades ambientales y consecuentemente en más cuidadas y su belleza se convierte en un atractivo más para el visitante", indicó. Manifestó que no se ha quitado el dedo del renglón pues urge que este decreto se dé a la brevedad, ya que de esta manera se

dará certeza jurídica a quienes quieren hacer inversión en Cozumel. “Al desarrollar en un Área de Protección le da mayor plusvalía a los proyectos por lo que atraerá la atención de más inversionistas”, señaló. Explicó que esta importante nueva área natural protegida no sólo sería una protección para el ecosistema, sino que se podría aprovechar de manera más adecuada los recursos naturales, además de que aseguró que de aprobarse el decreto, será compatible con el desarrollo turístico ya que permitirá el desarrollo de infraestructura hotelera de bajo impacto.

Por Ponciano Pool

COZUMEL

El sector náutico enfrenta una de las peores temporadas bajas. Las 35 cooperativas que integran la Federación de Cooperativas Turísticas del Estado de Quintana Roo, mantienen sin actividad casi el 65 por ciento de sus embarcaciones. El secretario general de esta federación, Fernán Salazar Medina, dijo que los más de mil 500 trabajadores de sector náutico operan en Cozumel, y que su economía dependen directamente de las actividades del turismo náutico, enfrentan una crítica situación. "Lo complicado del asunto, es

16

que apenas estamos empezando esta temporada baja y ya se empieza a observar la desesperación de muchos trabajadores, han manifestado sus deseos de buscar otro trabajo o salir de la Isla". Comentó que el caso de Cozumel, la situación será más complicada debido a la disminución de los vuelos hacía esta Isla, la reducción del arribo de cruceros, además de la disminución de arribo de turistas nacionales. "Tenemos que empezar a buscar algún tipo de incentivos y apoyos del gobierno federal, estatal y municipal para superar esta temporada que es una de las más bajas", indicó Salazar Medina.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Incluso advirtió que hay riesgo de que algunos comerciantes y empresarios pierdan sus patrimonios. "Muchos están preparados para enfrentar la complicada situación económica, de lo que no están preparados es a perder su patrimonio", indicó. "El problema que más afecta a Cozumel, son precisamente las elevadas tarifas del servicio de transporte marítimo. Es el primer "candado" que enfrenta el turismo nacional que llega a Playa del Carmen y que quiere visitar Cozumel. Por eso, nosotros insistiremos en señalar que mientras no exista una tercera naviera seguiremos padeciendo este problema", indicó.

Foto: Ponciano Pool

Golpea crisis al sector náutico

La temporada baja afecta a todos los sectores.


Lunes 3 de Septiembre de 2012

COZUMEL

EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


Lunes 3 de Septiembre de 2012

COZUMEL

Los terrenos se convierten en criaderos de mosquitos

Exigen limpieza de predios baldíos

Las tortillerías atraviesan la pérdida de casi un 70 por ciento de sus ventas.

Operan tortillerías con números rojos

Por Ponciano Pool COZUMEL Vecinos de la colonia Maravilla y Repobladores, le exigieron a la dirección de Ecología Municipal, establecer un programa para sancionar a propietarios de terrenos baldíos que se han convertido en "incubadoras" de mosquitos, poniendo en riesgo la salud de cientos de familias. Advirtieron que en distintos puntos de la ciudad existen terrenos baldíos, que al paso de los años se ha convertido en un basurero clandestino, criaderos de mosquitos y ratas. "Es necesario que se aplique multas a los propietarios de esos predios", indicaron Recientemente, el director de ecología Municipal, informó que a través de la dirección de Asuntos Jurídicos del Ayuntamiento se empezará a enviar notificaciones y plazos de tiempo para que los propietarios limpien sus predios. Explicó que a pesar del problema del dengue, algunos propietarios de predios se han negado a colaborar con las autoridades, por lo que se buscará la manera de limpiar esos terrenos y aplicar multas a los dueños. "Al principio de la administración establecimos un programa para la limpieza de los predios y

Por Ponciano Pool COZUMEL

En distintos puntos de la ciudad existen terrenos baldíos convertidos en basureros clandestinos.

enviamos notificaciones a los propietarios, pero no todo cumplieron, pero como la dirección de Ecología no cuenta con instrumental legal para aplicar multa, ahora estamos analizando a través de la área jurídica que acciones podemos tomar", indicó. Lamentó el hecho de que los ciudadanos no quieran colaborar con las autoridades municipales a pesar del problema del dengue. "Exista mucha apatía por parte de los propietarios de predios baldíos, por eso no hemos podido avanzar", indicó. Recordó que al principio de la administración, atendieron y deja-

ron libre de basura un predio que se encuentra en la colonia Urba, pero que al paso de los días volvió a quedar en las mismas condiciones, debido a que la gente siguió utilizando el área como si fuera un depósito para basura. "Limpiamos muy bien el predio, y le solicitamos a los vecinos que si ven a alguien tirando basura en la zona que llamen a la policía o que lo reporten a la dirección de Ecología; y como pasó el tiempo sin que se reciba algún reporte pensamos que todo iba bien, pero cuando visitamos el lugar nos percatamos que había más basura que antes", explicó el funcionario.

La presidente de la Unión de Molineros, Tomasa Uc Chan, reconoció que algunos industriales de la tortilla ya operaran con números rojos y que hay el riesgo de que vayan a la quiebra, por la pérdida de casi un 70 por ciento de sus ventas. Dijo que en este momento, todas las tortillerías atraviesan por una situación bastante crítica, debido a la competencia que les ha creado los supermercados. "Nos resulta imposible competir con esos supermercados; nosotros, solamente estamos trabajando para pagar gastos de operación, producción y de empleados", indicó Explicó que aumentos como el de la gasolina, el gas LP y la corriente eléctrica, los han puesto contra la pared. Además, dijo que la harina ha vuelto a subir de precio. "Todo sube menos el trabajo", indicó.

Dijo que muchas familias, prefieren ir al supermercado a comprar sus tortillas, pues les resulta más económico. "Con este crisis, mucha gente prefiere ir a los supermercados a comprar dos o hasta tres kilos de tortillas", indicó. Uc Chan, explicó que para sobrevivir se verán obligados a ajustar sus gastos de operación y producción de lo contrario muchos de ellos irán a la quiebra. "Si los comerciantes no ajustan el "cinturón" se verán en graves problemas y seguramente se verán en la necesidad de cerrar", indicó. Actualmente, el kilo de la tortilla en las establecimientos locales es de 16 pesos, mientras que en los supermercados cuesta 9 pesos. Una empleada de conocida tortillería, indicó que ha disminuido de manera considerable la venta de tortillas. "Antes, algunas personas compraban tres y cuatro kilos, pero ahora solamente se llevan un kilo o medio kilo", explicó.

EL LIC. AURELIO JOAQUÍN GONZÁLEZ,

EL H. AYUNTAMIENTO DE COZUMEL

SE UNE A LA PENA QUE EMBARGA A LAS FAMILIAS

SE UNE A LA PENA QUE EMBARGA A LAS FAMILIAS

PAZ PAREDES CAMACHO Y PAZ PAREDES CASAS POR EL SENSIBLE FALLECIMIENTO DEL

SR . SIGFRIDO PAZ PAREDES CAMACHO UN HOMBRE VISIONARIO PIONERO DE CANCÚN,

PAZ PAREDES CAMACHO Y PAZ PAREDES CASAS POR EL SENSIBLE FALLECIMIENTO DEL

SR . SIGFRIDO PAZ PAREDES CAMACHO PIONERO DE CANCÚN,

ACAECIDO ESTE 31 DE AGOSTO EN LA CIUDAD DE CANCÚN, QUINTANA ROO

ACAECIDO ESTE 31 DE AGOSTO

MIS MÁS SINCERAS CONDOLENCIAS.

EN LA CIUDAD DE CANCÚN, QUINTANA ROO

QUE EL SEÑOR LE GUIE POR EL CAMINO DE LA LUZ Y BRINDE RESIGNACIÓN A SUS FAMILIARES.

DESCANSE EN PAZ. COZUMEL, QUINTANA ROO, SEPTIEMBRE 2 DE 2012. 18

EL QUINTANARROENSE DIARIO

DESCANSE EN PAZ. COZUMEL, QUINTANA ROO, SEPTIEMBRE 2 DE 2012.


Isla Mujeres Lunes 3 de Septiembre de 2012

Crónica de Isla Mujeres

LA VIRGEN DE LA CARIDAD, SANTA PATRONA DE LOS PESCADORES Isla Mujeres

Parte I de II

POR FIDEL VILLANUEVA

Fotos: Fidel Villanueva

Apuntes históricos

El culto a la Virgen de la Caridad, según la Iglesia Católica, data de remotos tiempos y obedece a un afán divino: El de la Protección. Se le relaciona con los marinos y pescadores, quienes acostumbran traer una figura de “Cachita” frente al timón de sus embarcaciones. Muchos son los milagros que se le atribuyen a la hora de una tempestad o de un naufragio. Aún cuando su culto comenzó en Europa en el año 1494, se cree que a América llegó a principios del siglo XVII. Por ello, para efectos de este trabajo partiré de lo ocurrido en Sanlúcar de Barrameda, España, al malagueño Pedro de Rivera y Sarmiento en el año de 1607. Conforme a lo documentado, ocurrió que en año señalado De Rivera y Sarmiento esperaba en Sanlúcar -como muchos más- la oportunidad de embarcarse para América. Su destino era Cartagena de Indias, y parte de su bagaje lo constituía una figura de la Virgen de la Caridad. El retraso de su salida dio pauta para que ocurriera el primer milagro que oficialmente se le reconoce a la imagen, ya que según la Iglesia Católica, la virgen salvó de una muerte segura a De Rivera y Sarmiento, su custodio, quien resultó herido muy gravemente al tratar de meter paz entre dos rijosos callejeros. Ahí mismo, la Virgen de la Caridad protagonizó otro suceso milagroso: La lámpara que en forma permanente le mantenía encendida el malagueño necesitaba que constantemente se le agregara aceite. Sin embargo, un día empezó a rebosar y ya no hizo falta añadirle el combustible. La devoción a la Virgen de la Caridad en América inició en la región oriental de Cuba entre 1604 y 1613, cuando apareció flotando sobre las aguas de la Bahía de Nipe, en la parte oriental de la antilla mayor. Los testimonios que se conservan de esa época, añaden que el suceso ocurrió en un amanecer, luego de tres días de tormenta. A la Virgen de la Caridad la encontraron tres jovencitos: dos indios llamados Juan y Rodrigo de Hoyos, y un negro criollo llamado Juan Moreno, quienes con el tiempo fueron reconocidos como los Tres Juanes. Se cuenta que después de rescatar la imagen en el mar la trasladaron al caserío de Barajagua, de donde años después fue llevada a las Minas del Cobre, donde la dejaron al cuidado de otro nativo llamado también Juan de Hoyos. El sincretismo religioso resultante otorgó y reconoció un indiscutible primer lugar a la Virgen de la Caridad, cuya respetable divinidad no acepta que ni los propios “santeros” le toquen tambor o le hagan fiestas particulares. Los festejos son realizados todos en el Cerro de la Maboa, en las Minas del Cobre, por ello se le llama Virgen del Cobre. Y al igual que en España, muchos son los milagros que se atribuyen en Cuba a la Caridad. El más importante de los primeros que se han registrado es el que le atribuyó la niña Apolonia, a quien la virgen se le apareció para indicarle el lugar donde deseaba se construyera su Santuario.

El culto a la Caridad en Isla Mujeres

Isla Mujeres, tan cercana a Cuba, y tan influenciada por su cultura, asimiló como parte del intercambio entre los dos pueblos- el culto a la Virgen de la Caridad. Desde 1850 en que se fundó el poblado mestizo, la relación pesquera entre ambas islas fue constante, generándose lo que llamamos La Cultura del Isleño, pues en todas las manifestaciones humanas, en sus usos, costumbres, creencias o tradiciones, el pescador cubano aportó de su bagaje cultural al local Aún cuando muchas de esas manifestaciones se han perdido por la modernidad algunas se conservan; entre ellas la veneración a la Caridad del Cobre, llamada también Madre Protectora de América. Viajeros de esa época dicen que algunos pescadores de Cuba tenían familia en Isla Mujeres, y que cuando venían a pasar unos meses, los niños de ojos azules se les subían encima contentos con tener de nuevo a papá en casa. De uno de esos barcos, entre bongoes guitarras y maracas bajó la Virgen de la Caridad, y aunque debieron pasar muchos años, llegó el día en que su culto se formalizó con la integración de una Hermandad que promovió y consolidó la Señora Candelaria Martínez, quien cumplió así una promesa que hizo, luego de que en 1923 una tormenta tropical la sorprendiera de noche en despoblado en el centro geográfico de la isla. Ella acostumbraba preparar sus antojitos en su rancho; allá por donde hoy se encuentra la colonia Lol-Bé; después caminaba más de dos kilómetros para llegar hasta el caserío ubicado al norte de la ínsula, donde por supuesto, hacía sus ventas. Según su testimonio, tuvo que ser un milagro el que la salvó, porque la citada tormenta derrumbó casas y árboles por toda la isla. Contó que esa noche regresaba a su rancho; que ya se encontraba a medio kilómetro de su casa; y que de pronto llegó un aire huracanado acompañado de fuerte lluvia que la obligó a bus-

car el abrigo de un árbol, pues su linterna se le había apagado con la humedad y no podía ver su el estrecho y sinuoso sendero por el que avanzaba. Sola, sin más consuelo que su fe, pasó esa noche sumida en la oscuridad más espantosa. Nadie sabía que ella estaba ahí, aparentemente desprotegida. Doña Candita se emocionaba al relatar que se encomendó a la Virgen de la Caridad del Cobre, a la cual prometió que si la salvaba de tan difícil trance le haría cada año sus novenas. “Virgencita, si eres milagrosa ¡Sálvame!” era la plegaria que intercalaba en sus rezos. Al otro día, luego de que el mal tiempo cesó, fue encontrada por los señores Wenceslao Trejo y Jesús Vega, quienes se sorprendieron al notar que el único árbol en pie en los alrededores era el que protegía a Doña Candita. Más se sorprendieron al notar que ella estaba completamente seca a pesar de que seguía cayendo una pertinaz llovizna. No había manera de explicar, pero sí de comprender. Estaban ante un fenómeno cuya única explicación apuntaba hacia Dios, y así debieron de aceptarlo. Un año más tarde, la noche del 8 de septiembre de 1924, Doña Candita había cumplido su primera parte de la promesa: había integrado una Hermandad a la Virgen de la Caridad, y había concluido sus novenas. La segunda parte de la promesa era repetir cada año el ritual, y así lo hizo hasta que falleció. Cuando abandonó este mundo material el culto a “Cachita” ya era una tradición que su numerosa familia fue enriqueciendo. Hace apenas 10 años que falleció (13 de mayo de 2002, a las siete de la noche), también uno de sus hijos, fundador de la Hermandad constituida en 1924. Me refiero al distinguido isleño Félix Martínez, quien supo preservar el festejo religioso como su madre le solicitara en su lecho de muerte. Don Félix a su vez, dejó en manos de su hijo Porfirio Martínez Pastrana la continuidad de la tradición, la cual, Porfirio ha estado celebrando desde hace años en que su padre empezó la larga convalecencia que lo apartó finalmente de nosotros.

De su peculio, Porfirio aporta para que “Cachita” sea honrada cada año. Gente de todas las colonias se da cita en su rancho desde finales de agosto para aportar mano de obra en los preparativos. De su peculio también, Porfirio ha mandado a elaborar hermosas imágenes de la Caridad del Cobre, dignas de ser admiradas por la calidad artesanal del trabajo realizado. Más humilde y mostrando los efectos del tiempo, destaca entre todas una diminuta estampa de fino cartón en blanco y negro. Destaca por ser la que Doña Candita utilizó para iniciar la tradición en 1924. Mide apenas 15 por 8 centímetros. La citada estampa pertenecía a un barco cubano cuyo capitán se la regaló a la señora, cuando ella lamentaba de no tener ninguna imagen de la virgen para iniciar el culto. Algo no común es escuchar misa en el santuario de la virgen que fomenta Porfirio Martínez. Esta vez sí hubo la celebración, y fue gracias a la voluntad del incansable Presbítero Raúl Sánchez Alonso, quien en el poco tiempo que lleva en la localidad se ha ganado el respeto y la admiración hasta de los ateos, pues es hombre entregado a su ministerio con extraordinaria visión, creatividad y energía. Bueno, la misa fue el viernes 31 del mes. Si Usted se la perdió dese tiempo para ir cuando menos a una novena, y no falte el día 8 de septiembre porque es el aniversario de la Caridad. Vamos a admirar con cuánto fervor la suben de nuevo a su altar, a congratularnos con la fiesta popular en la que ¡Oh Milagro! no corren ríos de cerveza u otro licor; a pedirle a la virgen que nos duren los isleños como Porfirio y sus familiares. Cierto es que no sólo él tiene un altar en su casa. Lo particular es el enorme esfuerzo económico y espiritual que ha aplicado a esta tradición durante tantos años. Colaboración de: Fidel Villanueva Madrid. Cronista Vitalicio de Isla Mujeres ixcheel@prodigy.net.mx Agosto de 2012.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


José María Morelos Lunes 3 de Septiembre de 2012

Fotos: Alejandro Poot

Los talleres han tenido excelentes respuestas de los jóvenes

Recibieron capacitación en varios países de Centroamérica.

Beatriz Alvarado, estudiante.

Carlos Iván Can Estrella, estudiante.

Crean estudiantes espacio para desarrollar salud sexual y reproductiva

E

Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS

studiantes de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo, que en 2010 se convirtieron en becarios de la “Summit Foundation”, establecieron en José María Morelos, el primer espacio para desarrollar un Programa de Acción y Liderazgo en materia de salud sexual y reproductiva. Carlos Iván Can Estrella, uno de los muchachos involucrados en el proyecto comentó para llevar a cabo este proyecto recibieron capacitación en varios países de Centroamérica, con la finalidad de atender las necesidades principalmente de los jóvenes morelenses. “Nosotros somos becarios de una fundación que se llama

Becarios de la “Summit Foundation han establecido en este municipio el primer espacio para desarrollar un Programa de Acción y Liderazgo Summit, que tiene un programa de liderazgo en salud sexual y reproductiva, nosotros recibimos capacitación en Guatemala, Belice y Honduras, nosotros somos los representantes de México del 2010, una de las iniciativas era crear un PAL que es un Programa de Acción y Liderazgo y nosotros en base a las carencias y a las necesidades que vimos aquí en el municipio de José María Morelos, planteamos un espacio alternativo, que sea un punto de encuentro, donde pue-

dan brindar información para los jóvenes de aquí”, remarcó. Indicó a nivel estado es el primer espacio dedicado en exclusiva a atender temas de salud reproductiva y que está patrocinado por una fundación extranjera, en este caso la Summit Foundation cuya sede se encuentra en Oakland, California. Beatriz Alvarado, la otra becaria de la fundación, sostuvo, la respuesta que han obtenido de los jóvenes, es alentadora, detalló

lo mismo han acudido a impartir charlas y talleres a escuelas de la cabecera municipal, como a poblados rurales y posteriormente son los mismos jóvenes los que acuden para disipar sus dudas. “Pues favorablemente, hemos dado charlas en escuelas, hemos trabajado en diferentes talleres, hemos dado pláticas relacionadas con la salud sexual y reproductiva, oportunas para ellos porque como no tienen ahora sí que la confianza entre los papás y ellos, ellos vienen a nosotros y nos hacen las preguntas, la respuesta hasta el momento ha sido favorable”, expresó. Agregó lo más importante del proyecto que encabezan, es que los chicos que participan en el programa se convierten en multiplicadores en su entorno, en este tenor, hizo notar en las comuni-

dades rurales están logrando mayor penetración. “Muchas veces los temas que se tratan son de salud, siempre son un tabú, generalmente cuando se manejan en comunidades, entonces ellos ven este espacio como una oportunidad para aprender más cosas sobre su salud y sexualidad reproductiva, de esta manera igual ellos la replican con sus amigos en sus comunidades”, ilustró. Explicó han sido invitados a participar en Semanas Nacionales de Salud y se vinculan con el DIF, la Secretaría de Salud, destacó, su área de trabajo ha sido principalmente en las escuelas secundarias, bachillerato y población abierta, pero observó, también con frecuencia atienden a niños de primaria.

Analizan restaurantes alza en sus menús de precios Por Jorge Cauich

Empresarios del ramo gastronómico se encuentran en una encrucijada al encarecer las materias primas que utilizan en espacial el encarecimiento del huevo les ha golpeado en las últimas semanas, mientras se ven maniatadas para ajustar el precio de los platillos debido a que las ventas no están en su mejor momento y subirle el precio sería como firmar el cierre de sus negocios. Manuela Chan Dzul, propietaria de una pequeña fonda ubicada en la cabecera municipal, remarcó, el problema no está sólo en el encarecimiento del producto, sino más bien en la escasez, porque en ocasiones no pasa el vehículo que les surte y deben buscar en las tiendas donde lo compran más caro. “Nos afecta bastante, ahorita está a dos pesos el precio en la tienda y a nosotros nos afecta demasiado, aparte que está muy elevado el precio no pasa el

20

Fotos: Alejandro Poot

JOSÉ MARÍA MORELOS

El encarecimiento del huevo se aúna con ventas que no están en su mejor momento.

camión a traerlo, por reja estaba a 36 pesos la reja, ahorita está a 28, no le puedo subir el precio, tengo que mantener el precio”, sostuvo. Indicó por lo pronto han optado por mantener los precios y reducir su margen de ganancia, sin embargo, resaltó en caso de subir el precio de la carne de

EL QUINTANARROENSE DIARIO

cerdo o pollo, o si continua aumentando el producto embrionario, entonces sí tendrán que realizar un ajuste pero será apenas lo necesario pues observó, si mantiene su clientela, es porque ha realizado sacrificios para no lesionarlos económicamente. Abundó ya la situación es

insostenible para los restauranteros ante el encarecimiento de todos los productos que utilizan en la cocina, además del frecuente incremento del gas licuado de petróleo, sin embargo, también resaltó que es lo mismo que está afectando a las familias en general. Es necesario destacar que en

Manuela Chan Dzul, restaurantera.

José María Morelos, por lo general los negocios del giro gastronómico, son pequeñas fondas donde la comida suele ser económica, su clientela se conforma principalmente por estudiantes y trabajadores de manera que la más leve alteración a los precios, puede ocasionar que pierdan comensales.


Felipe Carrillo Puerto Lunes 3 de Septiembre de 2012

La lengua maya será incorporada a traductores como Google

Presentan programa de actividades culturales e identidad maya

La organización indígena y cultural Kuxa’ano’on resalta la incorporación de las academias de lengua maya a fin de hacer más fácil la interpretación del idioma materno Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

L

PUERTO

a organización indígena y cultural Kuxa’ano’on planteará en el marco de su sexta jornada de actividades de la identidad y de la cultura étnica, la integración de mayistas academias de lengua maya y grupos lingüísticos al proyecto Microsoft de incorporar la tradición de elementos mayas al español. Luego de presentar el programa de actividades que llevaran a cabo anualmente durante los primeros meses de octubre, el Coordinador General Artemio Kaaml Hernández destacó que aplauden la atinada visión del gobierno del estado en este proyecto. En este sentido dijo que se requiere la participación de expertos en la materia para hacer un tamiz y evitar errores en las escrituras de lengua maya, toda vez que el proyecto es bueno porque se contribuye en otros idiomas a la proyección de la lengua maya. En este tenor resaltó la incorporación de las academias de lengua maya, Universidad Indígenas

de Quintana Roo, grupos mayistas y del sistema de educación indígena del estado entre otros a fin de hacer más fácil la interpretación de nuestra lengua materna. Dijo que la escritura maya al español es muy importante de ahí que radique la idea de la integración de especialistas en la materia ya que, recordó que en el año de 1984 en reunión de mayistas en la UADY se acordó modificar el alfabeto en el que incluso se habló de separar palabras que en ya no tiene uso, como la H, la C y Z. En el marco de la sexta jornada de la identidad y cultura de los pueblos mayas habrán de llevarse a cabo varias actividades enfocadas a resaltar el nombre de los caudillos mayas como Cecilio Chi, Jacinto Pat, Manuel Antonio Ay y Juan Bautista Vega. En este renglón dijo que las actividades serán realizadas a partir de los primeros días de octubre del presente año y el objetivo central es la de efectuar actividades para el rescate del patrimonio histórico y cultural de los pueblos mayas. Dijo que Kuxa’ano’on aplaude la iniciativa del Gobierno del Estado y

La organización indígena y cultural Kuxaʼanoʼon presenta su sexta jornada de actividades.

de la empresa de Microsoft en el que se acordó incorporar a Google la traducción de elementos del maya al español, en una primera etapa, dado que el plan es hacerlo en otros idiomas y contribuir a la proyección del Mundo Maya. Recordó que el Secretario de Desarrollo Económico informó que el gobierno de Quintana Roo convino con esta empresa la incorporación de un primer paquete de elementos, pero que no debe ser de una sola iniciativa por lo que

convocó a los demás grupos mayistas a participar poniendo de antemano su granito de arena. Y es que el proyecto contempla que para principios del 2013 los elementos estén traducidos también en alemán, ruso, francés e inglés que tendrán aplicaciones en multimedia en audio, video y para teléfonos móviles. En mayo pasado Microsoft International realizó en la Riviera Maya un congreso de alcance mundial con la participación de investiga-

dores y científicos y anunció una inversión de 20 millones de dólares para el desarrollo de un software para el sector turístico, educativo y empresarial. A este respecto la lengua maya será incorporada a traductores como Google, lo que dará enorme proyección al "Mundo Maya" en Quintana Roo. Recientemente el gobernador Roberto Borge Angulo firmó un convenio para que Quintana Roo forme parte de la iniciativa con el objeto de impulsar el desarrollo y elevar la competitividad.

Inician celebraciones de aniversario del Tecnológico Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

PUERTO

La mañana del domingo 2 de septiembre inició con mucho entusiasmo y dinamismo por parte de atletas que se dieron cita en el parque Ignacio Zaragoza para participar en la Carrera Pedestre de XV Aniversario del Tecnológico de Carrillo Puerto. La carrera marcó el inicio de los festejos del aniversario de la institución, pues se lleva a cabo todo un programa de actividades para conmemorar los primeros 15 años de su fundación. La carrera pedestre se llevó a cabo en dos categorías: libre y comunidad tecnológica, la categoría de adultos mayores fue suspendida pues no se reunió el mínimo de atletas que requería la convocatoria. Después de las 8:00 am, el director del Instituto, Sergio Efraín Chab Ruiz, dio el banderazo de salida para que los atletas iniciaran con la ruta que conduciría hasta las inmediaciones del Tecnológico. La ruta de 10 kilómetros de la categoría Libre, fue recorrida por 41 participantes que vinieron de varias partes del estado y del país. Al cruzar la meta el poblano César Luis Miravete había realizado un tiempo de 34:42 ocupando de esta forma el

puesto número 1. El corredor Keniano Benar Songoca se adjudicó el segundo lugar al recorrer la distancia en un tiempo de 36:15. Alex i s Guadalupe Alfaro Loría del Club Vazalo de Playa del Carmen, obtuvo el tercer lugar con un tiempo de 36:47. En la categoría Libre femenil la veracruzana Carmen López Pérez impuso su fuerza y espíritu para alcanzar el triunfo al ser la primera en cruzar la meta. Irma Yolanda Gómez Sánchez de la ciudad de Chetumal ocupó el segundo lugar, dejando el tercero a la corredora Megan Rourke del Club Vazalo de Playa del Carmen. En la categoría Comunidad Tecnológica, 49 entusiastas atletas incluidos alumnos y personal del Tec recorrieron una distancia de 5 kilómetros. En esta ruta, los hombres tomaron la delantera, logrando el triunfo el alumno Jeremías Mateo Juan, para adjudicarse el segundo y tercer lugar respectivamente los estudiantes Francisco Yam Chuc y José Andrés Cen Can. En la rama femenil de la categoría Comunidad Tecnológica se distinguió la participación de la estudiante Reyna Paloma Chimal Pool al llevarse el primer lugar. Ivonne Cruz Santander quien forma parte del personal administrativo del Tec

La ruta de 10 kilómetros de la categoría Libre, fue recorrida por 41 participantes.

obtuvo la segunda posición. Y la ganadora del tercer lugar fue la alumna Krystal Sánchez Güemes. Al término de la carrera se llevó a cabo la ceremonia de pre-

miación, donde a los primeros tres lugares de ambas categorías y ramas se les entregaron sus medallas y premios en efectivo. Sergio Chab Ruiz agradeció la

entusiasta participación de la comunidad en la carrera Pedestre del XV Aniversario y aprovechó para manifestar su orgullo por ser parte del Tecnológico de Carrillo Puerto. EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Lunes 3 de Septiembre de 2012

E

Asiduo visitante

Precise qué entiende por éxito, señor Peña Nieto

LA HISTORIA EN BREVE

nrique Peña Nieto debuta como presidente electo jugando con la palabra éxito. Dice: “Es momento de escribir, entre todos, un nuevo capítulo de éxito en la historia de México”. ¿Nuevo capítulo? Hay miles de aforismos sobre la palabra. Del obtener lo que se desea, de Emerson, al “eso” que disimula un montón de disparates, de no sé qué autor, a la sofisticada consumación del espíritu sereno, de que hablaba R.L. Stevenson. Sería útil que comenzará a precisar qué entiende él por éxito. Como viene una temporada de buenos deseos, dejo una lista

POR CIRO GÓMEZ LEYVA

de seis puntos para cotejarla dentro de seis años. Espero no ser muy ambicioso: Éxito = pasar del sentimiento fatalista al de un país en construcción y con futuro, especialmente en los jóvenes: sumarlos, bien, al mercado formal, reanimarlos con realidades. Éxito = sacar a la economía del estancado ingreso per cápita de entre 9 mil y 10 mil dólares y ponerla camino a la tierra prometida por las proyecciones de Goldman Sachs: 18 mil dólares en 2025. Éxito = replegar a los criminales. Algo parecido a lo que, con los asegunes que se quiera, se hizo en el DF y Baja California. Y poner a raya a las

POR LA LIBRE

plagas de este siglo: de la extorsión a la trata de personas. Éxito = ir de un país de 50 empresarios notables a uno de 10 mil. Éxito = ser recordado como el Presidente que inició un incontrovertible repunte educativo y depuró y dignificó las mejores instituciones públicas: de las guarderías al seguro popular, pasando por la cultura y las artes. Éxito = que se deje de polemizar tanto sobre democracia y libertades cotidianas, porque ya no sea tan necesario. Y habría cien puntos más. Columnista

POR JOAQUÍN QUIROZ CERVANTES

En materia de justicia electoral en Q. Roo se avanza

U

na importante convocatoria tuvo el primer informe de actividades del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) bajo la titularidad del Magistrado presidente Víctor Vivas Vivas, quien dio pormenores de lo realizado durante este año de trabajo en la citada Corte que vela por los procesos electorales del ámbito local entre otras cosas más. Vivas Vivas joven cozumeleño que ha realizado en poco tiempo una carrera ascendente marca un parte aguas en el Teqroo y por vez primera se realiza un informe abierto a la ciudadanía y el hecho de que no hubo un proceso electoral local no fue pretexto para que se informara de las actividades hechas por el citado tribual. Un evento que contó con la presencia del gobernador de Quintana Roo; Roberto Borge Angulo, tuvo un nutrido aforo en donde asistieron los principales políticos de la entidad, quienes acompañaron a Vivas Vivas en lo que es una ascendente carrera y no hay que perder de vista al joven magistrado ya que promete continuar con más éxito profesionales. Mención aparte en la organización y logística de este informe la que tuvo el abogado Roberto Agundis, quien cuidó cada deta-

22

lle sobre este acto y permitió se tuviera un exitoso evento que dejó con muy buen sabor de boca a las y los asistentes. Ya que lo mismo estuvo el gobernador de Quintana Roo Roberto Borge Angulo, que los titulares del Poder Legislativo; Eduardo Espinosa Abuxpqui, y Fidel Villanueva Rivero del Poder Judicial. Asimismo estuvo presente la diputada federal Lizbeth Gamboa Song, integrantes del gabinete estatal, lo mismo que los diputados locales Alondra Herrera Pavón, Manuel Aguilar Ortega, de igual manera los ediles de Tulum Martín Cobos Villalobos y de Solidaridad Filiberto Martínez Méndez. Asimismo se dieron cita los magistrados del IEQROO encabezados por su presidente Jorge Manríquez Centeno, quienes hicieron acto de presencia en este acto. Lo que fue un nutrido evento, sin embargo no faltaron los negritos del arroz como Rodolfo Romero Euán hoy vegetando en la dirección de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria (CEMER) quien quería lugar hasta adelante y le salió su déspota que lleva adentro vociferando que si “no sabían quién era él” si alguien que vive de glorias pasadas, y que hoy agradecido debiera estar de

EL QUINTANARROENSE DIARIO

ostentar un empleo en la administración pública. Y también dio la nota la regidora Candy Raygoza aquella que antes era vocera en redes sociales del ex diputado Carlos Joaquín González y que hoy reniega de él, esa regidora que el don de gente y tacto no es lo suyo quien ya a cualquier evento manda de avanzada a sus asistentes y que lo de los buenos modos no se le da, maestra de la prepotencia cuando no se ha dado color de su estatus político y de lo quemada que queda con esas actitudes impropias, ya siquiera no le ha dado por patear escoltas. Quitando estas cosas, un muy buen evento el de Víctor Vivas, que marca una historia en el Teqroo en donde los Magistrados numerarios José Carlos Cortés Mugártegui y Sandra Molina Bermúdez, son parte de este trabajo y que fueron incluidos en los trabajos de este año destacando sus participaciones dentro de este tribunal.

Curva peligrosa…

Y el que se mueve no sale en la foto más ocupada está en hacer fundaciones la candidata perdedora priista a diputada federal Laura Lyn Fernández Piña que en reflexionar que salió mal y no

El amor y el instinto

fue buena candidata. Esto es momento de un autoanálisis antes que levantar su mano y corazón para ser candidata a presidenta municipal de Benito Juárez el año entrante pian pianito y nos la amanecemos. Y recuerden si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si el

Huso Horario el pin, y la BlackBerry nos lo permiten nos leemos pronto dios mediante pero que sea Xlalibre

quirozjoaquin@yahoo.com.mx sígueme en twitter @joaquinquirozc Facebook porlalibrecolumna Columnista


Lunes 3 de Septiembre de 2012

COTIDIANERIAS

C

larito tenemos en el cerebro que desde que ponemos un pie fuera de nuestras casas, corremos el riesgo de ya no regresar para contarla. Antes, la noche era el “coco” nuestro. Pasando de cierta hora la manecilla del reloj, lo mejor era encerrarnos en nuestro hogar, dulce hogar, so pena de que nos llevemos alguna sorpresa desagradable en nuestro recorrido. Los tiempos cambian, sin embargo. Los malosos decidieron requisarnos también el día y entonces nos jodimos todos, porque aún cuando no queramos, tenemos que salir a la calle durante el día. Y, ni modo. A partir de entonces tenemos que andar con un ojo al gato y otro al garabato. Tenemos que cuidarnos hasta de nuestra sombra ya que ni en ella depositamos nuestra confianza por entero. La calle es peligrosa. Es difícil sobrevivir a ella. En estos tiempos, sobre todo, el riesgo está latente a la vuelta de la esquina. Cuando uno sale a la calle, tiene que llevar en mente que hay que cuidarse de medio mundo, desde el malandrín que te echa el ojo para quitarte todo lo que tengas de valor en el bolsi-

E

POR NICOLÁS LIZAMA

¡Que nos devuelvan el pozol! Hay momento que en la calle ya no sabes ni de quién cuidarte. Incluso el paletero, antes tan pacífico y encantador – hasta llegabas a condolerte de ellos-, es capaz de pasarte el carrito encima. Ya no hay respeto por nadie. Ya la vida, como en León, Guanajuato, no vale nada. Por eso hay que cuidarse. Por eso hay que andar con pies de plomo. Por eso hay que salir a la calle solo cuando es necesario. llo, hasta el policía que parado en la esquina no sabes si te está cuidando o te vigila para que llegado el momento le avise a un cómplice de que es momento de despojarte hasta de los calcetines. Hay momento que en la calle ya no sabes ni de quién cuidarte. Incluso el paletero, antes tan pacífico y encantador –hasta llegabas a condolerte de ellos-, es capaz de pasarte el carrito encima. Ya no hay respeto por nadie. Ya la vida, como en León, Guanajuato, no vale nada. Por eso hay que cuidarse. Por eso hay que andar con pies de

plomo. Por eso hay que salir a la calle solo cuando es necesario. Yo, como cualquiera, tomo mis precauciones. Volteo a ver dos veces cuando voy a cruzar una avenida. Cuando veo venir a una señora con carriola en mano, me detengo (sería el colmo que me atropellara). Veo venir hacia mí a un fulano con malas fachas y lo primero que hago es poner cara de tipo sufrido a quien en casa esperan más de cinco hijos. En fin, trato de no dar demasiados motivos para evitar que la desgracia se me encarame en las espaldas.

LAS COSAS POR SU NOMBRE n las próximas horas el gobernador del Estado, Roberto Borge Ángulo dará su Primer Informe de Gobierno. Un Informe que sin lugar a dudas será un hito y un parte aguas en la política de Quintana Roo. La política estará llena de símbolos, gestos, imágenes, frases y puestas en escena en Chetumal, puesto que tanto oficialismo como oposición deben asumir la calidad de la labor llevada a cabo por el primer Mandatario en esta primera etapa de su gobierno. La educación, la seguridad y la salud, fueron el estandarte que ciñó Roberto Borge Ángulo de manera igualitaria para todos los quintanarroenses. Su gran logró haber podido con su esfuerzo y con la línea bajada a sus colaboradores conseguir que el turismo sea nuevamente reactivado en épocas de incertidumbre económica. Quintana Roo ha tenido una de sus mejores temporadas de verano incrementando en valores de casi un 15 por ciento la afluencia de turistas con relación a la buena temporada de 2008. Muchos objetivos cumplidos en estos casi 17 meses de gestión del primer mandatario que

OPINIÓN

De lo que nunca me he cuidado, a lo que nunca le he temido, es a los antojitos callejeros. Yo, que siempre he ingerido mi comida en donde mi tripa chille –para que vean que la labor del reportero no es ninguna baba de perico-, nunca he tenido el cuidado de checar que tanta higiene hay en donde me sirven la comida. “Ojos que no ven, corazón que no siente”, ha sido mi filosofía de vida desde que tengo uso de razón. Y me ha funcionado. Tengo buche de pavo, creo, ya que jamás mi estómago ha enfermado. Por eso mi asombro esta vez

La educación, la seguridad y la salud, fueron el estandarte que ciñó Roberto Borge Ángulo de manera igualitaria para todos los quintanarroenses

Mauricio Góngora y, la reunión con los tesoreros municipales El jueves 30 de agosto próximo pasado en Chetumal, el secretario de Hacienda del gobierno del Estado, Mauricio Góngora Escalante, reunió a los tesoreros municipales de los 10 municipios

colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista

POR CARLOS ALBERTO ROSALES

Un Informe de gobierno histórico

llegó con el objetivo de reposicionar a Quintana Roo como líder natural en materia de desarrollo turístico en Latinoamérica. Pero también, con ese convencimiento que lo caracteriza de lograr la institucionalidad política, porque asume que es el medio apropiado para dar estabilidad, eficiencia a la administración de gobierno y mantener la aceptación de la ciudadanía.

en que las autoridades sanitarias prohibieron la venta del pozol en la vía pública. Yo, al igual que usted, alguna vez en nuestra azarosa y hambrienta vida nos hemos parado frente a uno de esos puestecitos ambulantes y hemos pedido un vaso de pozol. No hay nada más rico y “nutritivo” que un pozol cuando las tripas se te rebelan y te exigen que las apacigües de inmediato. Es una desgracia, digo yo, que ya no podamos adquirir el pozol en la vía pública. Pienso en los que venden este delicioso producto y me los imagino pasando las de Caín para poder sobrevivir, sobre todo ahora en que los billetes cada vez están más escasos. Tengo la impresión de que las autoridades sanitarias se están pasando de gandayas. Joden a los pozoleros –me incluyo-, y joden a los venteros ya que para muchos es su única fuente de ingreso. Lo único que quiero es que el pozol, por favor, regrese a las calles, de donde nunca debió de haber salido.

del Estado, para dar seguimiento al cierre de las cuentas públicas municipales que conforme a ley cierra el próximo 31 de diciembre. El secretario de Hacienda, instó a los funcionarios municipales en la reunión en la que también participaron funcionarios de otras áreas de gobierno a que se cumplimente de manera ordenada el uso de los recursos presupuestados de acuerdo a la premisa de la política de las 3 E: Eficiencia, Efectividad y Economía en el manejo de las partidas presupuestarias.

las cuentas públicas municipales del municipio de Benito Juárez. Juan Ignacio García Zalvidea, Carlos Canabal, Gregorio Sánchez Martínez, Latifa Muza, Jaime Hernández Zaragoza y Julián Ricalde han propiciado los excesos y dislates en materia de deuda pública con créditos revolventes, empréstitos, compras directas y obra pública de dudosa calidad. En un pasivo en torno a los mil quinientos millones de pesos, gran parte del quebranto municipal pertenece a los solaztequistas.

El PRD ayuda a la quiebra de Cancún

El machete del Malpensante

Las administraciones de políticos ligados al Partido de la Revolución Democrática (PRD), son los que más han colaborado al endeudamiento y deterioro de

Ejemplo a seguir Quizás algunos presidentes municipales tendrán que recurrir luego de sus respectivos informes de gobierno a imitar la política de percepción de adeudos

atrasados al alcalde de Solidaridad y a su área de tesorería, cuya responsabilidad recae en José Luis Toledo Medina. Esto lo manifiesto en tanto y en cuanto que en los últimos tiempos se conoció los problemas que atraviesa el noveno municipio de Tulum, por el rezago en la cobranza en concepto de impuesto predial. Según declaraciones del presidente municipal Martín Cobos Villalobos, existen alrededor de nueve mil contribuyentes morosos y deudas que datan desde hace 10 años en el municipio. Otro caso es el de Benito Juárez y Cozumel, donde se ha ralentizado el cobro de tasa de prediales en los últimos 3 años. En el caso de Solidaridad, la eficaz política a partir del diseño y readecuación de las tablas catastrales realizadas por el staff de Tesorería a cargo de Toledo Medina y otras áreas de la administración de Filiberto Martínez lograron que el concepto de justo y equitativo: el que tenga menos, paga menos ha dado resultados positivos en la recaudación de los últimos meses en las cajas municipales, enhorabuena. Columnista

EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Dólar Euro

ANTERIOR

13.19 16.37

COMPRA

13.05 16.53

VENTA

13.55 16.99

Lunes 3 de Septiembre de 2012

Sector Privado insatisfecho con avances en sexenio

Simplifican bloqueo de celulares robados

Las telefónicas homologaron el procedimiento para que los usuarios reporten el robo o extravío de teléfonos móviles

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado pidió al próximo gobierno resolver temas pendientes en materia fiscal, de empleo y pensiones CIUDAD DE MÉXICO

l sector privado del país se dijo insatisfecho por los avances alcanzados por la actual administración en materia de actividad económica, y pidió al próximo gobierno resolver los temas pendientes. En su análisis semanal, el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) señaló que "no se puede negar que a lo largo del sexenio hubo resultados favorables; sin embargo, no fueron suficientes para "sentirse satisfechos". Por ello, dijo, la agenda económica actual, además del crecimiento y la estabilidad macroeconómica, debe considerar los temas pendientes, sobre todo los asuntos que empeoraron y que quedaron igual. Destacó que en la actual administración el ritmo de crecimiento de la economía siguió siendo bajo, toda vez que en los últimos seis años el Producto Interno Bruto (PIB) del país habrá crecido a una tasa promedio anual de 2.0 por ciento, lo cual puede ser la razón de que en materia de empleo tampoco se hayan cumplido las expectativas. De los 800 mil empleos que se pretendían estar generando al final del sexenio, se estima que sólo se generarán unos 650 mil, por lo que "los avances no fueron tan buenos como se pretendía". El CEESP indicó que entre las propuestas para corregirlo se consideró convertir el Impuesto Sobre la Renta (ISR) en un grava-

24

EL QUINTANARROENSE DIARIO

CIUDAD DE MÉXICO

Foto: El Universal

E

El Universal

El Universal

Se estima que sólo se han generado unos 650 mil empleos durante el sexenio.

men tasa única para cualquier nivel de ingreso, es decir que tanto personas físicas como morales pagaran la misma tasa, y que sería menor a la que se paga actualmente. Sin embargo, no se logró el objetivo, ya que se sigue con un sistema tributario complejo que muchas veces estimula la evasión y elusión fiscal, además de que depende en buena cantidad de los ingresos petroleros, por lo que es altamente vulnerable a eventos externos. Agregó que en materia de gasto público también debe hacerse una evaluación para detectar ineficiencias tanto en los objetivos de los programas como en el ejercicio de los recursos o en su efectividad. El organismo resaltó que no se pueden negar los avances en cuanto a las reformas del IMSS y del ISSSTE, pero los problemas del sistema de pensiones del sector público siguen pendientes y con pocas expectativas de una solución de corto plazo. "Es claro que a la agenda económica actual, además de crecimiento y la estabilidad macroeconómica deberán considerarse los temas que siguen pendientes, con especial énfasis en los asunto que empeoraron y los que simplemente quedaron igual", concluyó.

Las empresas de telefonía móvil, Iusacell, Nextel, Telcel y Telefónica homologaron el procedimiento para que los usuarios reporten el robo o extravío de teléfonos móviles. A un día de que entró en vigor el bloqueo de celulares robados, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes informó que el nuevo procedimiento permitirá a los usuarios efectuar una llamada de aviso en el momento en que suceda el robo, sin que medien requisitos complicados o información que no tengan disponible. En un comunicado, la SCT señaló que es

recomendable que los usuarios tengan disponible el Código Internacional de Identidad del Equipo Móvil (el IMEI, por sus siglas en inglés), que se localiza atrás de la batería o puede ser obtenido marcando desde su celular *#06#. Se recomienda que el IMEI sea guardado en un lugar confiable. Informó que los usuarios que tengan contratado el seguro por robo de equipo, y quiera hacer efectiva la póliza de seguro, tendrá que acudir al centro de atención a clientes y presentar el acta emitida por el Ministerio Público. Este mecanismo, aclaró, no implica que el usuario: pierda el número telefónico, si lo desea puede conservarlo; ni tampoco que los operadores den a conocer sus datos personales. Detalló que el procedimiento para reportar un celular robado se concreta en cinco pasos: 1. Dar aviso de robo o extravío vía telefónica al operador de la empresa telefónica o acudir al centro de atención a clientes; 2. Proporcionar la información específica que el operador le solicite, bajo la política de seguridad; 3. El operador valida la información; 4. Se suspende inmediatamente la línea y/o se bloquea el equipo, y 5. El operador proporcionará el número de folio de aviso al cliente.

Desempleo de UE, en máximo histórico El Universal

BRUSELAS

La crisis de la deuda no da tregua a Europa y sus efectos quedan inevitablemente reflejados en la tasa de desempleo, que, a pesar de haberse mantenido estable en julio tanto en la Unión Europea (UE) como en la eurozona, sigue en máximos históricos. En concreto, de acuerdo con los datos del mes pasado difundidos por la oficina comunitaria de estadística Eurostat, el desempleo permaneció en 11.3% en la eurozona y en 10.4 % en la UE. Eurostat revisó una décima al alza el índice de desempleo que registró la eurozona en junio pero mantuvo la misma para la UE. En España, que tiene la tasa de desempleo más alta de toda la Unión, el paro siguió aumentando también en julio al situarse en el 25.1 %, dos décimas más que el mes anterior. En términos interanuales, el paro aumentó 1.2 puntos porcentuales en la eurozona y 0.8 en los 27. El desempleo afectaba en julio a unos 25.3 millones de personas en la UE, de los que 18 millones pertenecían a la zona del euro. En comparación con junio, el desempleo aumentó en 43 mil personas en la UE y en 88 mil en los países de la moneda única. Comparado con julio de 2011, el desempleo creció 2.1 millones de personas en la UE y zona del euro. Entre países miembros, las tasas de paro más bajas se registran en Austria (4.5 %) , Holanda (5.3 %) y en Alemania y Luxemburgo (5.5 % en ambos). Por el contrario, los niveles más altos se dieron de nuevo en España (25.1 %) y Grecia (23.1 %, según los datos disponibles de mayo). En comparación con julio del año pasado, el paro cayó en 10 Estados miembros, aumentó en 16 y permaneció estable en Eslovenia. Las mayores bajadas se observaron en Estonia (del 13.2 % al 10.1 % entre el segundo trimestre de 2011 y el mismo periodo de 2012) , en Lituania (del 15.2 % al 13%) , y en

»El desempleo afectaba en julio a unos 25.3 millones de personas en la UE, de los que 18 millones pertenecían a la zona del euro

Letonia (del 17.% al 15.9% entre el segundo trimestre de 2011 y el de 2012) . Las mayores subidas se registraron en Grecia (del 16.8% de mayo de 2011 al 23.1 % en mayo de 2012) , en España (del 21.7% al 25.1%) y en Chipre (del 7.7 % al 10.9%). Por género, entre julio de 2011 y el mismo mes de este año, el desempleo entre los hombres pasó del 9.8 % al 11.3 % en la eurozona y del 9.5 % al 10.5 % en el conjunto de la UE. Entre las mujeres, el paro llegó al 11.4% en países de la moneda única, frente a 10.4 % un año antes) y al 10.4 % en todo el bloque comunitario (frente a 9.8 % en julio de 2011). En cuanto al desempleo juvenil, la tasa entre los menores de 25 años aumentó una décima frente a junio, hasta llegar al 22.6 % en la zona del euro, y se mantuvo estable en el 22.5 % en el conjunto de la Unión Europea. Grecia tuvo la cifra más alta de los 27 con el 53.8 % (según datos de mayo), seguida de España, con 52.9%, tres décimas más que en junio. Las tasas más bajas se observaron en Alemania (8%), Austria (8.9 %) y en Holanda (9.2%). De esta manera, en julio había 5.5 millones de jóvenes menores de 25 años en par en la Unión Europea, de los que 3.4 millones se contabilizaban en la eurozona.


Lunes 3 de Septiembre de 2012

CULTURA

Hace 25 años, la última sesión íntima de Sabines El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

El poeta Jaime Sabines (1926-1999) era un hombre sumamente cuidadoso con su intimidad; la protegía como siempre lo hacía con la armonía en su familia. Era casi imposible que aceptara una sesión larga de fotografía. En el verano de 1987 aceptó una conversación larga en su rancho de Yuria, gracias a que la fotógrafa francesa Eliane Cassorla le pidió aceptara una sesión fotográfica en su pequeño rancho de Yuria, localizado a pocos kilómetros del Parque Nacional Lagos de Montebello, en el estado de Chiapas. Cassorla tenía un gran interés en registrar fotográficamente al poeta en el rancho cuyo nombre era conocido más allá de las fronteras de México. Le había planteado a Sabines una larga jornada fotográfica en la que se tuviera como escenario los diferentes rincones de Yuria. Pocos sabían que al poeta y la fotógrafa tenían una relación de amistad casi de padre a hija. Cassorla cubrió como reportera gráfica todo el gobierno de Juan Sabines Gutiérrez, con quien también sostuvo una relación muy cercana. En fin, la artista de la lente mantuvo cercanía con los hermanos Sabines. Muchos de la familia se sorprendían de que el poeta aceptará una sesión fotográfica en momentos en que su dolor era intenso por la muerte del hermano mayor de los Sabines, y Yuria se había convertido en su refugio de un aislamiento voluntario para reflexionar y digerir la pérdida de su hermano Juan Sabines Gutiérrez (fallecido el 2 de marzo de 1987). Era septiembre de 1987. La fotógrafa estaba feliz porque lograba uno de sus sueños: plasmar el hábitat del poeta Jaime Sabines en todos los rincones de Yuria. Eliane tomó su cámara y se la colgó al cuello. Cuando don Jaime vio que ella se preparaba para iniciar la sesión de inmediato le susurro: "Acepté que hagas la sesión fotográfica. Sólo te pido que no se refleje mi situación física". Cassorla respondió: "¡Desde luego que no!", y de inmediato empezó a disparar. Mientras platicaba todo esto, Eliane Cassorla no paró de tomar imágenes, cambiar de rollo y seguir su tarea. Algunas fotografías realizadas ese día le han dado la vuelta al mundo y formaron parte de una exposición mítica titulada "Adiós a Yuria".

»Al mismo tiempo, el poeta se entregó a la entrevista, habló de tantos temas, anécdotas y recuerdos que fue una tarde abrumadora,la fotógrafa francesa apretaba una y otra vez el obturador de su cámara

EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


Lunes 3 de Septiembre de 2012

CULTURA

Son más de 140 piezas representativas de los pueblos indígenas

Nace el proyecto del Museo de Arte Indígena Contemporáneo Una asociación civil, con apoyo federal, creó un museo itinerante. Recién montó una muestra en Canadá El Universal CIUDAD MÉXICO

Contiene cerca de 250 piezas de diversos grupos indígenas.

Obras de 13 grupos indígenas, y el grupo cultural Mata Ortiz, conocido por su tradición alfarera, llegan a Canadá como parte de una exposición de arte indígena contemporáneo de México. Con más de 140 piezas, Vida, Muerte y Expresiones de lo Cotidiano en la Cosmovisión de los Pueblos Indígenas Contemporáneos, es el primer paso de la propuesta de Museo de Arte Indígena Contemporáneo, iniciativa respaldada por el colectivo Espacios de Arte Nómada A.C., que busca rescatar y difundir el arte de las comunidades indígenas del país. La principal característica de este proyecto es ser un museo itinerante de exposiciones temporales, y bajo ese concepto, la exposición que se exhibe desde el pasado 24 de agosto en el Espacio México del Consulado de México en Montreal, viajará después a EU, donde itinerará por Boston, Nueva York, Washington y Austin, Texas. Paralelamente, una versión de la misma muestra, con unas 120 piezas, se inaugurará el 17 de septiembre en el Museo de la Cultura Maya de Chetumal, Quintana Roo, y después viajará a Los

Cabos, Baja California. “Ambas exposiciones tienen el mismo nombre y la misma curaduría. Las piezas son diferentes, aunque las técnicas son las mismas, de los mismos grupos culturales, cambian algunos artesanos, pero básicamente son las mismas líneas museográficas”, explica Sofía Camacho, directora de Investigación del Museo de Arte Indígena Contemporáneo, quien tuvo a su cargo la selección de piezas para conformar la colección del Museo, la cual asciende a más de 250 piezas. Las obras que integran este acervo de piezas tradicionales con un giro contemporáneo incluye textiles, plata, cerámica, tallado en madera y cartonería. Una colección que implicó una exhaustiva labor de campo, comenta Camacho: “Hasta ahora tenemos 14 grupos culturales, 13 de ellos son grupos indígenas y Mata Ortiz, un grupo cultural que ha sido muy reconocido en el extranjero por hacer arte contemporáneo”, destaca. Entre estos grupos indígenas destacan los yoremes, rarámuris, otomí, mazahuas, tzotziles, tzeltales y otros. “La idea es aumentar la colección con piezas de las diferentes comunidades indígenas, hasta llegar a las 60 o 68 grupos

que hay registrados en México”, asevera Sofía Camacho.

Museo de arte indígena

De acuerdo con Manuel García, director ejecutivo del proyecto, la propuesta de crear un Museo de Arte Indígena Contemporáneo comenzó hace tres años y el objetivo es revalorar el arte de los creadores indígenas del país. “Queremos que se revalore este arte, este esfuerzo de nuestros indígenas. Nuestro proyecto es hacer en los próximos años un museo que abarque todas las vertientes del arte indígena contemporáneo”, explica. García señala que la idea principal de esta iniciativa, que en este año recibió el apoyo del Conaculta con 40 millones de pesos y es apoyado por fundaciones privadas, es ser un proyecto nómada. “El llamarnos nómada y hacer exposiciones itinerantes, nos permite proyectarnos no sólo a nivel nacional, sino a nivel internacional, como lo estamos logrando con esta primera exposición”, dice. “La idea es llevar el arte de estas comunidades a lugares donde no siempre se ha reconocido como arte contemporáneo y acompañarlo con una buena contextualización”, añade García. Además de la próxima inauguración de la exposición en Chetumal, Quintana Roo, el Museo estrenará en estos días su página web: www.maicmuseum.org.

Túnel teotihuacano, más profundo de lo previsto El Universal CIUDAD DE MÉXICO Piezas de jade que pertenecieron a máscaras o esculturas de madera, como bigoteras o dientes, ojos de cristal de roca, y una gran cantidad de objetos de cerámica, como jarras y ollas relacionadas a Tláloc, dios del agua, son algunas de las ofrendas que se han recuperado durante la exploración del túnel de mil 800 años de antigüedad, localizado bajo el Templo de la Serpiente Emplumada, en la Plaza de la Ciudadela de Teotihuacán. Estos objetos, señaló en entrevista el arqueólogo Sergio Gómez, otorgan pistas para considerar que al final del túnel existe algo trascendental. “Hemos ido encontrando varias ofrendas, unas con objetos muy impresionantes que nos están anunciando que hay algo más importante al final del conducto. Conforme hemos ido avanzando, las ofrendas se van haciendo cada vez más importantes”, comentó el especialista. La principal hipótesis del investigador es que al final del conducto que mide 120 metros de largo, del que hasta ahora se ha explorado 50%, existen cámaras donde podría

26

En las próximas semanas, un nuevo robot, diseñado en el IPN, explorará el conducto de mil 800 años de antigüedad estar la tumba de algún personaje importante de la antigua sociedad teotihuacana o alguna ofrenda especial. “Ya sabemos por los estudios del georradar que al final del conducto debe haber unas grandes cámaras o espacios vacíos donde hay algo. No sabemos bien qué, porque no podemos ingresar todavía, pero esa es nuestra hipótesis”, señaló Gómez. El arqueólogo, quien encabeza este proyecto de exploración desde 2010, aseguró que durante los trabajos de esta semana se percataron que la profundidad del túnel es mayor a los 15 metros que se tenían registrados. “Llegamos a los 60 metros y nos percatamos que se profundiza mucho más. Llevamos la exploración a 15 metros, pero ayer nos percatamos que el piso del túnel baja”, indicó Gómez el miércoles pasado. Indicó que en las siguientes semanas se apoyarán de un nuevo equipo de robótica, creado por el

EL QUINTANARROENSE DIARIO

ingeniero del Instituto Politécnico Nacional, Hugo Armando Guerra Calva, quien diseñó el Tlaloque I, el equipo que ingresó al conducto subterráneo en 2010. “En unas dos o tres semanas vamos a implementar otra vez un equipo de robótica. Es un equipo más mejorado que el anterior, y que nos servirá para continuar con los trabajos de exploración”, dijo. El trabajo de exploración avanza, pero los riesgos de derrumbes se hacen cada vez más presentes, comentó Gómez: “El trabajo se ha ido complicando mucho porque hay mayor riesgo de derrumbe, estamos apuntalando todo el túnel. Cada vez es más difícil hacer la exploración, se requiere más esfuerzo humano para trasladar la tierra”. Mientras continúan los trabajos de exploración, programados hasta noviembre próximo, las ofrendas recuperadas en este túnel, relacionado con el inframundo, están en investigación y se trabaja en la

Muestra parte del túnel de mil 800 años de antigüedad, bajo el Templo de la Serpiente Emplumada.

reconstrucción de algunas piezas. “Estamos trabajando con las aplicaciones de estas piezas, a partir de

eso estamos reconstruyendo para ver qué objetos debieron ser”, dijo el arqueólogo.


Lunes 3 de Septiembre de 2012

Realizan "casting" para elegir a la chica para el actor

Horóscopo

Cienciología reclutaba novias para Tom Cruise

Aries

(Marzo 21- Abril 21)

Mercurio activa su ámbito laboral, impregnándolo de intuición y dinamismo para obtener logros. Le sugiere mayor concentración.

Tauro

(Abril 22- Mayo 20)

Venus lo invita a actuar con precisión, responsabilidad y cautela en el ámbito laboral. Actitudes rígidas y demandantes pueden afectarlo.

Una historia publicada en Vanity Fair indica que en la iglesia trataban de elegir a la chica adecuada para el actor

A

El Universal

Pareja. Hace semanas se dijo que una joven actriz podría ser la próxima novia de Cruise.

PETA llama "freaks" a Gaga y Rihanna El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

La batalla entre Lady Gaga y PETA (Personas por el Trato Ético a los Animales) ha entrado en un nuevo capítulo luego de que la organización llamara "freak" a la cantante, al igual que a Rihanna. De acuerdo con huffingtonpost.com, PETA ha criticado las elecciones de moda de las intérpretes. Hace unas semanas Gaga fue duramente cuestionada por un directivo de PETA luego de que se le viera portando un abrigo de pieles en Europa. La cantante había declarado que no le gustan las pieles y que jamás usaría alguna, pero cambió de opinión e incluso mencionó que su abrigo era de Hermés. Además emitió un comunicado para mencionar que respetaba la opinión de otras personas y esperaba que la respetaran a ella. PETA había comparado a Gaga con Kim Kardashian, quien también suele ser criticada por usar pieles, a lo que la cantante respondió: "Estoy realmente apenada con los fans que están desilusionados por esto, es un plausible sentimiento acerca de la salud y seguridad de los animales. Respeto sus puntos de vista, respeten los

»La organización criticó las elecciones de moda de las cantantes, después de que se les viera portando un abrigo de pieles

míos. A los de la campaña, guarden su harina para hacer pan para los niños hambrientos. Kim Kardashian es fabulosa". Rihanna se ganó las críticas luego de ser vista en las calles de Londres con unas botas de piel de víbora. "Rihanna quizás no tenga idea de que las serpientes asesinadas para las botas frecuentemente son clavadas a un árbol y desolladas vivas. Por supuesto, ellas no pueden ir a llorar con Oprah acerca de eso", declaró PETA en un comunicado, haciendo referencia a la reciente entrevista de la cantante con Winfrey. "Usar piel de reptil es espeluznante y cruel. Ella y Lady Gaga parecen tan desesperadas por parecer freaks en lugar de ser reconocidas por sus talentos", señaló la organización.

raíz del divorcio entre Katie Holmes y Tom Cruise se mencionó que la iglesia de la Cienciología estaba buscando al actor una nueva novia y, al parecer, esa práctica no es nueva. De acuerdo con una historia que publica Maureen Orth en la revista Vanity Fair, y de la que reproduce algunos fragmentos Radar Online, antes de que Cruise saliera con Holmes, la iglesia de la Cienciología trataba de reclutar chicas para convertirlas en sus novias. Shelly Miscavige, esposa del líder de la Cienciología David Miscavige, se encargó de hacer un "casting" para elegir a la chica más adecuada para el actor. A las jóvenes se les decía que estaban audicionando para un filme y entre las preguntas que les hacían estaba la de "¿qué opinas de Tom Cruise?". Nazanin Boniadi, actriz de origen

(Mayo 21-Junio 20)

Hoy tiene la oportunidad de transformar lo que sea necesario, su agilidad mental y verbal le abren puertas, al igual que su dinamismo

iraní, resultó ganadora en la competencia y salió con Cruise entre noviembre de 2004 y enero de 2005. La joven tuvo que firmar varios acuerdos de confidencialidad y aunque terminó enamorada de Cruise, él decidió que no estaba a su altura y se quejó de que no obtenía suficiente amor de ella. Entonces la actriz se sometió a sesiones diarias de dos os tres horas para tratar de eliminar sentimientos negativos hacia Tom y después fue enviada a un centro de la Cienciología en Florida, pero para abril de 2005 Cruise ya era novio de Katie Holmes. La iglesia de la Cienciología ha negado la historia de Orth, pues asegura que las fuentes que consultó son personas enojadas. Shelly Miscavige, la mujer que supuestamente orquestó la relación entre Cruise y Boniadi, y posteriormente el romance con Holmes, está desaparecida desde 2007. Tras el anuncio de la separación de Holmes, se dijo que la actriz Yolanda Pecoraro podría ser la siguiente pareja de Cruise.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

Júpiter le sugiere ser claro y transparente en el tema laboral. El exceso de optimismo o las actitudes irresponsables pueden dificultar la labor cotidiana.

Leo

(Julio 23- Agosto 22)

Saturno le sugiere hacer un alto y vigilar sus palabras, sea cauteloso en la relación con los superiores y los compañeros de labor.

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22)

Existen oportunidades laborales, pero es necesario canalizar la ansiedad, actuar con discreción y cumplir los compromisos que adquiera.

Libra

(Septiembre 23 - Octubre 23)

Es necesario evitar retrasos en su labor cotidiana y ser claro con lo que dice y escribe. Evite que asuntos familiares interfieran en el amor.

Estrenarán documental por 50 años de James Bond

Escorpión

(Octubre 24 - Noviembre 22)

Marte lo impregna de dinamismo, intuición y actividad para obtener sus metas en el ámbito laboral. Su fuerza de voluntad y conocimientos lo favorecen.

La historia del Agente 007 en cine podrá verse en un material inspirador en la industria del cine a estrenarse el próximo octubre

Sagitario

(Noviembre 23 - Diciembre 21)

Venus le sugiere apropiarse de sus emociones, evite decidir asuntos importantes y sea más discreto, diplomático y cálido.

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20)

El Universal

LOS Á NGELES

En el marco del 50 aniversario de las películas "James Bond" , diversas casas productoras anunciaron un nuevo documental llamado "Everything or nothing: the untold story of 007" , que bajo la dirección de Stevan Riley y la producción de John Battsek se estrenará el 5 de octubre próximo. De acuerdo con un comunicado, en el filme se podrá observar la más emocionante e inspiradora narración detrás de la franquicia más longeva en la industria del cine, que comenzó en 1962. El director Steven Riley realizó un "thriller" de espías, en el que los protagonistas de "James Bond"

Foto: El Universal

Foto: El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Géminis

Historia. En 1962 la historia de Bond debutó en cine.

estarán a la espera de salvar al mundo del caos y las catástrofes. El documental sube la cortina para revelar las batallas, amenazas y los riesgos reales que surgen detrás de cámaras. Los estudios anunciaron además que el próximo estreno de la nueva cinta de "James Bond" , titulada "Skyfall" , será protagonizada una vez más por el actor Daniel Craig.

Manifieste sus inquietudes y mejore su comunicación, sea más productivo. Su responsabilidad y experiencia le abren puertas. Evite hablar a la ligera y cuídese de lo confuso.

Acuario

(Enero 21- Febrero 21)

Debe apropiarse de sus emociones, canalizar la melancolía y evitar que actitudes duras o demasiado drásticas, afecten su ámbito laboral. El tiempo es para ser más objetivo y optimista.

Piscis

(Febrero 22 - Marzo 20 )

Sus conocimientos y sensibilidad le abren puertas, evite que lo confuso se las cierre. Hoy la Luna lo invita a ser prudente y realista en el manejo del dinero.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Se prevé que mantengan viva esta tradición

Unesco nombra al mariachi “patrimonio de la humanidad”

L

El Universal

GUADALAJARA

a Unesco otorgó el reconocimiento al mariachi mexicano como patrimonio inmaterial de la humanidad, en una ceremonia efectuada en el marco del XIX Encuentro Internacional del Mariachi, que se celebra en Guadalajara. En un breve acto, realizado en la principal plaza pública de Guadalajara, ocho niños músicos de entre 5 y 10 años, vestidos de mariachi, recibieron el reconocimiento como un simbolismo para que las nuevas generaciones mantengan viva esta

Foto: El Universal

Alrededor de ocho niños músicos de entre 5 y 10 años, vestidos de mariachi, recibieron el reconocimiento como un simbolismo para que las nuevas generaciones mantengan viva esta tradición

El mariachi mexicano patrimonio inmaterial de la humanidad.

tradición, explicó la directora del consejo Nacional para la cultura y las Artes de México, Consuelo Sáizar. "Solo les pedimos que conserven y preserven este legado y sus tradiciones", dijo la funcionaria a los pequeños. A iniciativa del Gobierno de Jalisco, el pasado 27 de noviembre la música de mariachi ingresó en la Lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco por una decisión unánime del comité de expertos reunido en la isla de Bali. La entrega de este reconocimiento marcó la pauta para la puesta en marcha de un comité nacional

de expertos y funcionarios de gobierno que definirá las estrategias a seguir para salvaguardar esta música y difundirla por el mundo. Además fueron inaugurados una audioteca con 140 piezas musicales y 50 mil de audios de diversa índole desde 1910, una biblioteca y una Academia de Mariachi que ofrecerá cursos. El estado de Jalisco cuenta también con la declaración de patrimonio de la humanidad por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la ciencia y la cultura para el paisaje de los campos de agave y las antiguas fábricas de la bebida del tequila desde 2001.

Lanzan en EU página web en español El Universal

CAROLINA DEL NORTE

La Convención Nacional Demócrata cuenta desde ayer con una página web en español desde la que los hispanos podrán seguir y participar de forma virtual en los eventos que se celebrarán a partir del martes en Charlotte (Carolina del Norte, EU). La página web (http://www.demconvention.com/bienvenidos) incluye opciones para que los hispanos participen en foros y de manera virtual en la convención en la que el presidente de EU, Barack Obama, será nominado oficialmente candidato a la reelección para los comicios del 6 noviembre. El Comité de la Convención Nacional Demócrata (DNCC) destacó en un comunicado que la comunidad hispana es una parte

28

importante de la diversidad que compone Estados Unidos y esta nueva página facilitará su participación el proceso político. El alcalde de Los Ángeles y presidente de la Convención Nacional del Partido Demócrata, Antonio Villaraigosa, invita a los hispanos en el vídeo de bienvenida a "continuar la conversación que el presidente (Obama) comenzó con los estadounidenses hace casi cinco años". Tener una página en español "asegura que más personas pueden tener acceso a la convención más abierta y accesible de la historia", aseguró Kerrigan. Más de 6 mil delegados del Partido Demócrata se reúnen a partir del martes en Charlotte (Carolina del Norte) para fijar las posiciones del partido de cara a los próximos 4 años y nombrar oficialmente a Obama como can-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

didato para buscar la reelección en las próximas elecciones. Durante la convención hablarán el ex presidente Bill Clinton; la primera dama, Michelle Obama, y la candidata al Senado por Massachusetts Elizabeth Warren, entre otras personalidades. Además, el alcalde de San Antonio (Texas), Julián Castro, hará historia al convertirse en el primer hispano en pronunciar el discurso de apertura. Las dos primeras sesiones de trabajo, que se celebrarán el martes 4 de septiembre y el miércoles 5 de septiembre, tendrán lugar en la sede del Time Warner Cable Arena. Mientras, el presidente Obama y su vicepresidente, Joe Biden, aceptarán oficialmente las nominaciones el jueves 6 de septiembre en el estadio de Bank of America.

Mantienen contacto con la PGR y embajada de EU Agencias

CIUDAD DE MÉXICO

La Secretaría de Seguridad Pública federal mantiene una comunicación permanente con la embajada de Estados Unidos en México para colaborar al esclarecimiento del ataque por parte de policías federales a una camioneta de la legación, el 24 de agosto en Tres Marías, sostuvo la dependencia. En un comunicado, la SSP aseguró que también mantiene una constante comunicación con la Procuraduría General de la República, con la cual, señaló, ha colaborado desde el inicio de las investigaciones. Las indagatorias internas de la Policía Federal permitirán emprender acciones correctivas para que no se repita ese incidente, agregó la dependencia. “De comprobarse uso excesivo de la fuerza, falta de seguimiento a los protocolos operativos o complicidad con el crimen en el desempeño de servidores públicos, la Policía Federal es la primera interesada en que se sancione conforme a Derecho. Acciones o actitudes contrarias al espíritu de cuerpo y honorabilidad que norman la actividad diaria de la Policía Federal no han

» La Secretaría de Seguridad Pública indicó que las indagatorias internas de la PF permitirán emprender acciones correctivas para que no se repita un incidente similar al del Tres Marías

sido, ni habrán de ser toleradas”, manifestó la SSP en el texto. Desde el 27 de agosto, la PGR mantiene bajo investigación a los 12 policías federales que aparentemente participaron en el ataque a la camioneta, en la cual viajaban dos funcionarios de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA, por sus siglas en inglés) y un marino rumbo a un campo de tiro de la Armada de México. Los policías federales se encuentran bajo un arraigo de 40 días por el delito de abuso de autoridad.

AMLO: me retiraré cuando la Patria sea de todos

El ex candidato presidencial asegura en su cuenta de Twitter que se irá de la vida pública 'cuando hagamos realidad el bello ideal de la justicia' El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

El ex candidato presidencial de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, emitió este domingo un "atento aviso" para advertir que cuando haya justicia y Patria para todos sí se retirará. "Atento aviso: Me voy a retirar cuando la patria sea de todos, no de 30 potentados. Cuando hagamos realidad el bello ideal de la justicia" escribió en su cuenta de Twitter al retomar sus críticas contra el grupo que, asegura, controla al país. El pasado viernes, un día después de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechara su demanda de

Foto: Agencias

Lunes 3 de Septiembre de 2012

Insistió en que no prevé retirarse de la política y justicia.

anulación de la elección presidencial por un presunto rebase de topes de campaña del hoy presidente electo Enrique Peña Nieto, López Obrador advirtió que "aunque nos sigan atacando, acusándonos de malos perdedores, de locos, mesiánicos, enfermos de poder y otras lindezas", él se mantendrá. Insistió en que no prevé retirarse de la política sino hasta que se haga realidad el "bello ideal de la justicia". El tabasqueño tiene convocada una concentración el próximo domingo en el zócalo para decidir las acciones a seguir como parte de su "resistencia civil" al fallo del TEPJF que declaró Presidente electo de México a Enrique Peña Nieto.


Lunes 3 de Septiembre de 2012

Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS

Foto: Alejandro Poot

Se dispara el índice de accidentes vehiculares en José María Morelos, en las últimas dos semanas en varios puntos de la ciudad han ocurrido accidentes que al menos en dos casos arrojaron saldo de lesionados de gravedad y es que de acuerdo a la autoridad en materia, los accidentes han tenido lugar por imprudencia de alguno de los conductores involucrados por lo cual llama a extremar precauciones y conducir siempre a la defensiva, pues estos eventos pueden cobrar vidas. Encarnación Domínguez Cano, director municipal de Tránsito, explicó indudablemente en algunas confluencias de la ciudad el riesgo reside en la falta de señalización, sin embargo puntualizó en los percances más graves de las últimas semanas, el principal factor lo representó la imprudencia de una o ambas partes involucradas. El funcionario observó que desde el momento que los conductores acuden a la dirección a obtener su licencia, se les informa que la velocidad recomendada para circular en la ciudad es de 30 kilómetros por hora y la máxima de 40 kilómetros, en este tenor exhortó a cumplir con las normas de vialidad y sobre todo manejar a

la defensiva pues de esta forma habrán de reducir los índices de percances vehiculares. “Con eso hemos detectado que sí, desafortunadamente que sí, hay algunos que han ido arriba de los 40 cuando no es la velocidad permitida para esto, entonces ya cuando tú rebasas una velocidad de 40 kilómetros no te va a dar el tiempo para evitar el impacto fuerte, por eso siempre le hemos hecho la llamada de atención a todos los conductores, que tengan más precaución, siempre hay que manejar a la defensiva, no tratando de jugar a las carreras, mucho menos tratando de ganar al que va, sino que siempre debemos de estar a la defensiva, ese ha sido nuestro consejo para aquellos que vienen a solicitar su licencia como aquellos que lo vienen a renovar”, abundó. Apuntó que los percances en la cabecera municipal suelen ser demasiado esporádicos, sin embargo en las últimas semanas el indicador se fue a la alza al grado que en una sola semana se registraron cuatro accidentes vehiculares, dos de los cuales resultaron serios pues cada uno arrojó saldo de un lesionado de gravedad, las víctimas hubieron de ser trasladados a nosocomios de mayor capacidad, aunque también ambos evolucionaron favorablemente.

Al menos en dos casos arrojaron saldo de lesionados de gravedad.

Capturan a presunto multihomicida de policías Agencias

CULIACÁN

Agentes del Grupo Especial de la Policía Ministerial del Estado y elementos del Ejército mexicano detuvieron a Adalberto Montoya Iriarte, presunto integrante de una célula del crimen organizado que opera en el norte de Sinaloa. Al supuesto delincuente de 42 años y con domicilio en la comunidad el Naranjo, municipio de Sinaloa de Leyva, se le relaciona con 22 homicidios de policías estatales y ministeriales, indicó la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE). En un comunicado, la dependen-

cia refirió que la detención de este sujeto se logró durante un operativo desplegado por las autoridades civiles y militares en aquella región. El detenido tenía en su poder 147 dosis de droga de la conocida como “cristal” y 17 de cocaína. También es señalado de haber participado en el homicidio de 15 policías estatales y siete ministeriales en dos atentados ocurridos el 15 de julio del 2011, sobre la carretera 15 en el municipio de Guasave, y el 9 de julio pasado, en El Fuerte. De acuerdo con las investigaciones de la Policía Ministerial, en ambos casos, los atentados fueron realizados por más de 90 integrantes de una célula del crimen organizado.

Foto: Agencias

Es responsable de ataque a bar de NL

Imprudencia acrecienta accidentes vehiculares en José María Morelos

David Rosales Guzmán, “El Comandante Diablo”.

Cae “El Comandante Diablo” en NL

D

Agencias

CIUDAD DE MÉXICO

avid Rosales Guzmán, “El Comandante Diablo”, presunto jefe de plaza del Cártel del Golfo en Monterrey, Nuevo León, fue capturado el pasado sábado por policías federales en el municipio de Guadalupe, informó Luis Cárdenas Palomino, jefe de la División de Seguridad Regional de la Policía Federal. En conferencia de prensa, Cárdenas Palomino detalló que “El

David Rosales Guzmán, era jefe de plaza del Cártel del Golfo en Monterrey, y fue capturado el pasado sábado por policías federales Comandante Diablo” presuntamente ordenó ejecuciones y ataques en los que murieron 19 personas, entre ellos el ataque perpetrado al bar Matehuala, el 14 de agosto pasado, en Monterrey. Según las investigaciones de la Policía Federal, Rosales Guzmán era el encargado de coordinar y ordenar homicidios de inte-

grantes de la organización de Los Zetas, su rival en Nuevo León. También coordinaba extorsiones a bares y centros nocturnos, así como la distribución de droga en el municipio. Además, Rosales Guzmán proporcionaba armas a los integrantes bajo su mando, los cuales distribuía en Monterrey.

Madrugada violenta en Guerrero deja 13 muertos

Agencias

ACAPULCO

La madrugada de este domingo fue una jornada violenta en el estado de Guerrero ya que se registraron 13 personas muertas, entre las cuales está un menor de un año de edad, y dos mujeres lesionadas en los municipios de Acapulco, Tecpan de Galeana y Atoyac de Álvarez, informaron autoridades ministeriales y de seguridad pública, estatal, municipal y federal. Lo anterior de acuerdo con los reportes policiales en los que se indica que por la madrugada de este domingo, entre las comunidades de El Tule y El Camarón, del municipio de Tecpan de Galeana, soldados del Ejército adscritos a la 27 Zona Militar, se enfrentaron con civiles armados, lo que dejó un saldo de seis pistoleros muertos. Se indica que el personal militar del 19 Batallón de Infantería, realizaba recorridos de vigilancia y seguridad, cuando fueron agredidos por un grupo de hombres armados, por lo que repelieron la agresión, sin que hasta el momento

se tenga conocimiento de heridos o muertos de las fuerzas castrenses. Ya por la mañana sobre un camino de terracería, a unos 100 metros del bulevar Juan Álvarez, en el municipio de Atoyac de Álvarez, fueron localizados tres hombres muertos, atados de pies, manos y con los ojos vendados, todos con dos disparos en la cabeza y en el tórax. Mientras que por la madrugada una familia fue perseguida por un grupo armado, sobre la calle Emiliano Zapata en la colonia Guadalupe, cerca de la colonia del PRI, y al tratar de huir de sus victimarios que les iban disparando, cayeron a un barranco de 12 metros de profundidad. De acuerdo con los primeros informes de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil de Acapulco, de autoridades estatales y federales, así como del Ministerio Público, los hechos ocurrieron al filo de las 23:30 horas de este sábado, en la colonia Guadalupe y los límites con la Colonia del PRI. En ese hecho murió Neftalí Dávila

Rodríguez de 31 años de edad y su hijo un menor de un año de edad. Además, la madre del menor, Brenda Nicolás Pontífice, de 25 años, y la hermana del muerto, Nohemí Dávila Rodríguez, resultaron lesionadas y fueron trasladadas al hospital para ser atendidas. Más tarde, entre las calles 18 y 19, de la colonia Emiliano Zapata, en el interior de un vehículo compacto, marca Chevrolet tipo Chevy Monza, con placas del estado de Guerrero, fue hallado el cadáver de una persona del sexo masculino. Ya cerca de las 3:00 horas, fue encontrado el cuerpo de un hombre desmembrado y los restos fueron abandonados en una camioneta, estacionada sobre la carretera federal Cayaco-Puerto Marqués, en inmediaciones del Motel “El Suspiro”. En todos los casos las autoridades acordonaron la zona y permitieron que el Servicio Médico Forense (SEMEFO) y personal de Servicios Periciales realizaran las diligencias con el Ministerio Público y se llevara a cabo el levantamiento cadavérico.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Lunes 3 de Septiembre de 2012

ULTIMA HORA

Pronostican un crecimiento de 7.6 y 8.4 por ciento para el 2013

Sufren riesgo las remesas de romper su racha positiva en EU CIUDAD DE MÉXICO

Los problemas de empleo por los que atraviesa Estados Unidos pueden afectar el flujo de remesas que se envían a México, con lo cual la racha de crecimiento consecutivo, que hasta ahora es de 21 meses, pudiera llegar a disminuir o incluso revertirse. De acuerdo con Juan Luis Ordaz, economista especializado en temas migratorios de BBVA Research, en Estados Unidos el empleo en el sector de la construcción, donde labora 17 por ciento de los migrantes mexicanos, mostró una tendencia creciente a lo largo de 2011, pero recientemente ha empezado a observar una reducción. El especialista destacó, con cifras preliminares del Departamento del Trabajo de Estados Unidos, que se perdieron más de 50 mil empleos entre febrero y junio de 2012. Expuso que el sector de esparcimiento y hostelería, donde labora 16 por ciento de los migrantes mexicanos, generó entre noviembre de 2011 y abril de 2012 en pro-

El Departamento del Trabajo de EU reportó que se perdieron 50 mil empleos entre febrero y junio, refiere estudio de BBVA medio casi 40 mil empleos mensuales, pero recientemente la creación de plazas se ha estancado. También en el sector comercio al menudeo, en el que trabaja 8 por ciento de los migrantes mexicanos, tras casi un año de expansión presenta estancamiento en materia de empleo como indican cifras preliminares, subrayó. Comentó que en conjunto estos tres sectores, en los que la generación fuente de trabajo parece detenerse, emplean a más de 40 por ciento de los migrantes mexicanos. A penas en junio de este año, BBVA Research estimó que las remesas crecerían en 2012 entre 7.3 y 8.1 por ciento en dólares, con lo que se superaría los 24 mil 380 millones de dólares. Para 2013, el área de análisis del BBVA Bancomer pronosticó un crecimiento de entre 7.6 y 8.4 por ciento y con ello lograr rebasar los

26 mil millones de dólares, superando así su máximo histórico, el cual se alcanzó en el año 2007. A pesar de ello, el economista destacó que aún no se sabe con precisión si esto es resultado de lo que parece suceder en los tres sectores señalados previamente y si se ha alcanzado un nuevo punto de inflexión que pudiera generar una tendencia a la baja en los empleos de los migrantes mexicanos. Expuso que en caso de que las tendencias señaladas se confirmen y se empiece a evidenciar la pérdida de impulso en el empleo en los migrantes mexicanos, las remesas perderán cierto ritmo con el cual están creciendo.

Reserva federal y empleo

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke, dijo que los avances para reducir la tasa de desempleo en ese país aún

Destapan priistas a Ivonne Ortega para formar parte del equipo de Peña Agencias

30

Examinan avances para reducir la tasa de desempleo en ese país.

eran demasiado lentos y que el banco central actuaría según sea necesario para fortalecer la recuperación económica. Señaló que está tomando con

Foto: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO

La gobernadora de Yucatán presentó su último informe.

una gran política con sensibilidad en temas de justicia social y sin duda es un excelente prospecto para el futuro de México”. Por su parte el dirigente nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, consideró que la posibilidad de que la gobernadora yucateca ocupe una secretaria de estado en el sexenio de Peña Nieto, “corresponde al presidente electo decidirlo”. Y ya en su informe de gobierno la misma gobernadora de los yucatecos daría pinceladas de las secretarías de estado que figuran en su panorama político siguiente: Yo estoy enamorada y siempre estaré enamorada de hacer justicia social por los que menos tienen, de

EL QUINTANARROENSE DIARIO

velar por los desprotegidos”. O bien en el sector turístico del que presumió haber colocado a Yucatán “siempre le di primeros lugares de atracción turística”, a grado tal de que su gobierno ha sido reconocido por instituciones públicas y privadas en ese renglón. Ivone Ortega despertó el aplauso más tronante y prolongado cuando hizo alusión a Peña Nieto como un político lleno de energía y optimismo y como un político llamado a ser el “líder que todos estábamos esperando”. Mientras que afuera del recinto una veintena de integrantes del #YoSoy132 era contenida por la fuerzas del orden.

seriedad las preocupaciones por los posibles efectos de la política monetaria no convencional; aunque, sin dar señal explícita de que un nuevo estímulo monetario sea inminente.

Senado apoya iniciativa de transparentar gastos El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Minutos antes de rendir su quinto y último informe de gobierno, la gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega, fue destapada por mandatarios priistas como un fuerte prospecto para conformar parte del gabinete presidencial de Enrique Peña Nieto. A esa consideración se sumaron también los líderes del revolucionario institucional el diputado Manlio Fabio Beltrones y el senador Emilio Gamboa Patrón. Los priistas fueron entrevistados en el museo Maya en donde Ivonne Ortega rendía su informe de labores. El coordinador priista en San Lázaro, Manlio Fabio Beltrones, sostuvo que la gobernadora yucateca “tiene suficientes cartas credenciales para que una política joven como es ella tenga todavía mayores experiencias en el futuro”. El gobernador de Campeche, Fernando Ortega, dijo al respecto: “Ivonne Ortega ha hecho un trabajo excelente y sin duda es un gran activo porque ha dado resultados amplios y eficaces y está acreditado con hechos su gran sensibilidad sin duda y cuenta con un gran liderazgo esperanzador”. De la misma manera se expresaría el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila: “Ivonne Ortega no sólo es mi amiga si no

Foto: Agencias

Agencias

El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado definió que apoyará la iniciativa preferente que envió el pasado sábado el presidente Felipe Calderón y que tiene el objetivo de transparentar los gastos de los estados y municipios de todo el país. En un comunicado, la bancada que encabeza Ernesto Cordero aseguró que los panistas en el Congreso de la Unión la apoyan, por eso, tendrán oportunidad de enriquecerla y difundir su relevancia a la sociedad. En un comunicado, se reveló que el PAN ha comenzado a revisar la iniciativa preferente que contempla cambios a la Ley General de Contabilidad Gubernamental. La Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforma y adiciona la Ley General de Contabilidad Gubernamental, para transparentar y armonizar la información financiera relativa a la aplicación de los recursos públicos en los tres órdenes de gobierno plantea que, por primera vez, los gobiernos estatales y municipales estén obligados -como hoy lo está la Federación- a transparentar en su totalidad la información presupuestaria y contable, incluyendo su deuda pública. El comunicado afirma que una de las principales características de la contabilidad gubernamental es

» El proyecto plantea que los gobiernos

estatales y municipales estén obligados a

transparentar en su

totalidad la información presupuestaria y

contable, incluyendo su deuda pública

el control y confiabilidad en el uso de los recursos financieros de la Federación, entidades federativas y municipios. La iniciativa define algunos puntos: La transparencia total de la información financiera de las entidades federativas y municipios, la uniformidad en la información financiera para poder comparar las distintas entidades y municipios, mostrar niveles reales de endeudamiento, el respaldo documental del gasto público con documentos comprobatorios para prevenir desvíos de recursos públicos, los pagos directos en forma electrónica para evitar transacciones en efectivo, así como los controles en el gasto que se entrega a estados y municipios y finalmente la evaluación de resultados de programas y proyectos.


Lunes 3 de Septiembre de 2012

Agencias

GUADALAJARA

Chivas de Guadalajara sigue sin ganar en su estadio y empató 1-1 con Puebla, conjunto que apostó a su labor defensiva, que no le alcanzó para la segunda victoria bajo el mando de Daniel Guzmán. Remate con la cabeza de Jesús Roberto Chávez inauguró el marcador al minuto 32 de este partido disputado en la cancha del Estadio de Chivas, donde parecía se agudizaba la crisis del conjunto rojiblanco, pero el joven Luis Angel Morales marcó al 81 la anotación de la igualada. El conjunto rojiblanco tiene ahora una victoria, tres empates y tres derrotas para llegar a seis puntos, en tanto el cuadro de la Franja cuenta con un ganado, dos empates y cuatro caídas para cinco unidades y a la vez sigue en la suma de puntos para evitar el descenso. Los pocos miles de aficionados que se dieron cita en las gradas del inmueble abuchearon sonoramente a los rojiblancos por el resultado, en especial al técnico, el holandés John van´t Schip. El estratega del cuadro tapatío incluso ya empieza a realizar movimiento desesperados, como el hecho de poner a Marco Fabián de volante por izquierda, cuando es un creativo por el centro de la cancha. El argentino Matías Alustizo generó más peligro que el cuadro completo de Chivas durante el primer tiempo, porque gracias a su habilidad, velocidad y potencia de disparo puso en serios apuros a los de casa. Al minuto 30 realizó tiro libre y en el fondo, el arquero Luis Ernesto Michel se tendió a su izquierda para hacer la gran desviada y ceder tiro de esquina, mismo que cobró el también argentino Matías Abelairas y en el área, un solitario Jesús Roberto Chávez remató de cabeza para el 1-0, al 32. Después de la anotación tocaron más veces el balón los

rojiblancos, pero a ritmo lento y eso le permitió a los de la Franja ordenarse a la defensiva y para el segundo tiempo le pusieron velocidad a las acciones y además ingresaron Jesús Sánchez y Luis Morales. El primer aviso de Morales fue un disparo que salió por el palo izquierdo, al minuto 51, pero de a poco alejó el cuadro de casa el balón de su área y quedó listo para el contragolpe. Apenas ingresó el colombiano Edison Toloza, generó acción por derecha, tocó al centro y Alustiza tocó para atrás para Diego de Buen, quien goza de potente disparo, pero envió el esférico muy por arriba del travesaño. Llegó otra oleada ofensiva de los de casa, pero ésta con mayor peligro, con potente disparo de Marco Fabián, apenas desviado, y de Rafael Márquez Lugo, pero en el fondo el guardameta hizo la atajada, a los minuto 70 y 71. Luis Morales, quien el 22 de octubre cumplirá 20 años, revolucionó por completo el juego de los de casa y al minuto 80 ingresó por izquierda con potente disparo y el arquero Hugo Hernández salió a tiempo y tapó con el pecho. Un minuto después, el campeón olímpico Miguel Ponce envió servicio y por primer palo Morales Rojas realizó, como de "palomita" , un remate con la cabeza que envió el esférico al otro lado, imposible para el guardameta, para igualar 11 y hacer su primer gol en la Primera División del futbol mexicano, en su segundo encuentro con el equipo. Minutos angustiantes fueron los finales, porque si bien Chivas intentó hacer el gol del gane, Puebla también fue peligroso y con el silbatazo final se firmó el 1-1 para los abucheos de protesta de los aficionados, que cada vez se alejan más de las gradas rojiblancas. El árbitro del partido fue Fabricio Morales, quien amonestó a Héctor Reynoso (minuto 29) y Patricio Araujo (92) de Chivas, y Jorge Kalú (minuto uno), de Puebla.

Ofrece EPN “disposición y colaboración” en reformas

Han invertido en publicidad negativa

Romney quiere deprimir a los jóvenes: Obama AP/El Universal

BOULDER

El presidente Barack Obama ha manifestado estos días una advertencia para los jóvenes: Mitt Romney y el Partido Republicano los quieren lejos de las urnas. Nada ilegal. Más bien algo como supresión por depresión. Dentro de sus discursos de campaña, Obama afirma con regularidad que el candidato republicano a la presidencia y la maquinaria política que lo apoya quieren que los votantes estén tan deprimidos y desilusionados que lleguen a pensar que su voto no tiene importancia. El mensaje no es tanto que esa apatía sea mala para la democracia, sino que sería mala para Obama. La ventaja del presidente entre los votantes jóvenes se erosionará en caso de que ellos pierdan el entusiasmo al grado que no tengan un motivo por el cual votar. "Pero entiendan, que en los próximos dos meses el otro bando gastará más dinero de lo que hemos visto en nuestras vidas con una avalancha de anuncios de ataques e insultos, e inventando cosas, simplemente inventando cosas", dijo Obama el domingo ante unos 13 mil estudiantes que abarrotaron un patio de la Universidad de Colorado. "Y con lo que ellos cuentan es que ustedes se desalienten con esto a un punto tal que digan 'sabes qué, se lo voy a dejar a alguien más'. Yo confío en que ocurra algo diferente. Yo confío en ustedes". Lo que no mencionó el presidente son los anuncios negativos que su campaña ha sacado al aire con su aprobación directa. Es sabido que el apoyo de los votantes jóvenes fue vital para Obama la elección pasada, y el candidato demócrata aún los necesita. En un sondeo hecho por The Associated Press-GfK dado a cono-

Foto: Agencias

Sufrido empate para Chivas

ULTIMA HORA

Barack Obama.

Afirmó que el candidato republicano y la maquinaria política que lo apoya quieren que los votantes estén tan desilusionados que lleguen a pensar que su voto no tiene importancia cer recientemente, 54% de los electores registrados menores de 35 años dijeron que votarían por Obama, comparado con el 38% que prefirió a Romney. Los votantes mayores se dividen parejos entre los dos candidatos. Para la versión 2012 del candidato Obama, la línea de crítica es una manera de mantener vivas sus esperanzas. Agobiado por una titubeante economía, desprovisto del mensaje fresco de cambio y la naturaleza histórica de su campaña pasada, Obama necesita inspirar confianza entre los adultos jóvenes no sólo mediante sus ideas políticas

sobre educación y trabajo, sino con una fuerte insinuación de que los republicanos tienen la idea de mantenerlos fuera de acción. La campaña de Obama también se ha ido al lado negativo, enfocándose en la transparencia de Romney respecto de sus bienes y pagos de impuestos, y generando dudas sobre su honestidad. En respuesta, Romney ha llegado hasta a decirle a Obama que se lleve su "campaña de división y enojo" de vuelta a su ciudad, Chicago. Ambas campañas y grupos políticos externos han invertido cientos de millones de dólares en publicidad negativa.

Agencias

El presidente electo, Enrique Peña Nieto, ofreció a los legisladores que recién asumieron el cargo, disposición y colaboración para alcanzar las reformas “que México necesita”. En un desplegado publicado en diversos medios, en su calidad de mandatario electo, Enrique Peña Nieto llamó a hacer una democracia que dé resultados. “Les invito a que más allá de las siglas o preferencias políticas, trabajemos juntos a favor de México”, exhorta Peña Nieto en el desplegado. Consideró que la ciudadanía espera resultados en unidad a pesar de que se haya elegido un Congreso plural. Pidió por ello que la pluralidad sea una de las fortalezas del Congreso y del sistema democrático del país. “Estoy convencido de que ha llegado el momento de pasar de una democracia esencialmente electoral, a una democracia de

Foto: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO

Enrique Peña Nieto.

resultados”, aseguró. Anotó que la ciudadanía exige una actitud responsable por parte de los legisladores y urgió a elevar la calidad de vida de los mexicanos. Por ello, ofreció una plena colaboración para que se desarrolle el diálogo que saque adelante al país. “Vamos juntos hacia adelante. Es momento de escribir –entre todos- un nuevo capítulo de éxito en la historia de México”, finaliza el documento.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


Quintana Roo LUNES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2012

Llamada a ciudadanos

L

a Dirección General de Servicios Públicos Municipales de Solidaridad ha tenido éxito con el programa de horarios en las colonias, para la recolección de basura, por lo que continúa la autoridad exhortando a los habitantes a que se sumen a este Solidaridad, pág. 4 ordenamiento, para garantizar que los desechos no se queden expuestos por mucho tiempo en la vía pública.

Cienciología

reclutaba novias para Tom Cruise UNA HISTORIA

Sufrido empate para Chivas EL REBAÑO SIGUE SIN GANAR EN SU ESTADIO Y EMPATÓ 1-1 CON PUEBLA, CONJUNTO QUE APOSTÓ A SU LABOR DEFENSIVA, QUE NO LE ALCANZÓ PARA LA SEGUNDA VICTORIA BAJO EL MANDO DE DANIEL GUZMÁN Última Hora, pág. 31

PUBLICADA EN VANITY FAIR INDICA QUE EN LA IGLESIA TRATABAN DE ELEGIR A LA CHICA ADECUA DA PARA EL ACTOR Espectáculos, pág. 27


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.