Cancún
Máx: 30˚C Mín: 23˚C
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 31˚C Mín: 22˚C
Máx: 31˚C Mín: 25˚C
Lunes 30 de Julio de 2012
Fumigan la comunidad de Maya Balam
Asumen ciudadanos compromiso para combatir el dengue
En su recorrido, casa por casa, los funcionarios y autoridades del poblado exhortaron a las 800 familias del lugar a realizar acciones de limpieza de patios y techos de sus viviendas Por Joana Maldonado CHETUMAL
E
l titular de la Jurisdicción Sanitaria número 1, Norberto Marín Arteaga, supervisó en la comunidad de Maya Balam las acciones inmediatas de abatización, termonebulización, nebulización y promoción de la salud, en donde 800 familias se comprometieron a combatir de manera directa los criaderos del mosco Aedes Aegypti, transmisor del dengue. Marín Arteaga, acompañado de trabajadores de vectores y epidemiólogos, se abocaron a acciones de fumigación ambiental, visitas domiciliarias y pláticas sobre promoción a la salud, con el apoyo de la presidenta del centro de salud de esa comunidad, Leticia Medina, y del comisariado ejidal, Mario Maldonado Ordóñez. En su recorrido, casa por casa,
los funcionarios y autoridades del poblado exhortaron a las 800 familias del lugar a realizar acciones de limpieza de patios y techos de sus viviendas. “Tiene que haber corresponsabilidad, pues las nebulizaciones no serán suficientes para abatir el dengue, para ellos la gente debe mantener sus patios limpios, cisternas tapadas y mantener los animales en corral como medida para contrarrestar todo tipo de enfermedades —dijo—. Se recomendó a las amas de casa limpiar continuamente los tinacos y evitar que el agua limpia se mantenga rezagada”. También se hizo énfasis en la limpieza de la escuela y que los alumnos reciban pláticas de concientización sobre las medidas de saneamiento básico ambiental como patio limpio para combatir el dengue. Acordaron reuniones continuas entre los Comités de Limpieza, Promoción a la Salud y Padres
Brigadas acuden a la comunidad Maya Balam.
de Familia para realizar pláticas preventivas sobre el dengue y concientizarlos para que todos lim-
pien sus respectivos patios. La Secretaría de Salud espera que los ciudadanos participen de
manera determinante y no permita la formación de criaderos del mosco transmisor del dengue.
Llegan más de 50 mil cruceristas a Cozumel Por Joana Maldonado CHETUMAL
La primera semana de agosto será buena para el turismo de cruceros.
Miguel Ramón Martín Azueta
Sergio Anaya Aguirre
Subdirector
Jefe de Redacción
Directora de administración
Doris Hernández Cárdenas
Otto Canel Suárez
Diseño editorial
Carlos Pérez Zafra
Coordinador Multimedios Zona sur
Niza Puerto Paredes Directora
Director Adjunto
2
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Luz María Álvarez
J. Ricardo Navarro Madera
Jorge Miguel Martín Alvarez Vicepresidente Ejecutivo
para la semana del 30 de julio al cinco de agosto, llegarán dos cruceros a la Terminal de Cruceros SSA México, nueve en la Terminal de Cruceros Puerta Maya, y uno más en la Terminal de Cruceros Punta Langosta, todas ellas de Cozumel. El titular de la Apriqroo, Ercé Barrón Barrera, explicó que las embarcaciones que visitarán estas terminales marítimas son el Carnival Liberty, Carnival legend, Carnival Elation, Carnival Paradise, Carnival Imagination, Carnival triump, Carnival magic, Carnival conquest, Carnival Destiny, y Allure of the seas.
Lunes 30 de Julio de 2012 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214
Presidente y Director General
Rafael Martínez Cristo
El director general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), Ercé Barrón Barrera, dio a conocer que más de 50 mil personas arribarán a Cozumel en los 12 cruceros que se tienen programados para la primera semana del mes de agosto del presente año. Destacó que la Terminal de Cruceros Puerta Maya de la isla será la que más operaciones registre, ya que del 30 de julio al cinco
de agosto recibirá a nueve de las 12 embarcaciones que tocarán costas cozumeleñas, y que representa el movimiento de aproximadamente 40 mil personas, entre pasajeros y tripulantes. Barrón Barrera explicó que estos verdaderos hoteles flotantes traen consigo en promedio alrededor de tres mil o tres mil 500 pasajeros y mil tripulantes, y que la Carnival es la naviera que más visita Cozumel, como es el caso de esta semana con 10 embarcaciones de esa compañía. Detalló que de acuerdo con el calendario de arribos de cruceros
Director de operaciones
Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial
Corresponsalías:
Cozumel
Joana Maldonado
Manuel Cen
Othón P. Blanco
Felipe Carrillo Puerto
Gabriela Ruiz
Roberto Mex Chimal
Benito Juárez
Ovidio López Méndez Isla Mujeres
Ponciano Pool
Lázaro Cárdenas
Jorge Cauich Salazar José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
Lunes 30 de Julio de 2012
QUINTANA ROO
Fotos: El Quintanarroense / Joel Tzab
Hoteles reportan 95% de ocupación en Cancún y Riviera Maya
El sur del estado vive una gran temporada de verano.
Cancún luce repleto.
Excelente temporada vacacional Resultado de la promoción y difusión que realiza el gobernador Roberto Borge en ferias turísticas, foros, acuerdos con navieras y aerolíneas Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
Como resultado de la intensa promoción y difusión que realiza el gobernador Roberto Borge Angulo en las diferentes ferias turísticas internacionales, foros, acuerdos con navieras y aerolíneas, además de la alta calidad de los servicios turísticos que se brindan a los miles de visitantes nacionales e internacionales, a tres semanas de que finalice la temporada vacacional de verano, la ocupación hotelera en Cancún y la Riviera Maya está en su mejor momento, con ocupaciones que llegarían al 95 por ciento al terminar la temporada vacacional. “En esta temporada vacacional, de acuerdo con los reportes de la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur), la ocupación hotelera promedio en Cancún y Puerto Morelos es del 90.8 por ciento y del 90 por ciento en la Riviera Maya, donde la tendencia
es al alza. Incluso, hay destinos turísticos como Mahahual y Bacalar que están al 100 por ciento”, precisó el jefe del Ejecutivo. En el caso de la Riviera Maya, llama la atención el aumento de 600 mil visitantes en el periodo enero-julio con respecto a 2008, cuando llegaron 3.2 millones, frente a 3.8 millones este año. Sólo este Verano recibirá a más de 400 mil visitantes, contra 374 mil de 2011. Reportes de la Asociación de Hoteles de Cancún indican que la ocupación en general se sitúa en el 90.8 por ciento, considerando 91.9 por ciento en la categoría todo incluido; 92.3 por ciento, gran turismo; 96.1, cinco estrellas; 96.3, cuatro estrellas; 68.9, tres estrellas y 89.9 por ciento en la ciudad. Además, continúa la llegada de turistas, principalmente nacionales. El aeropuerto internacional reportó en lo que va del Verano un promedio diario de 350 operaciones diarias. Sin
embargo, el viernes tuvo 376; sábado 441 y hoy 376. La terminal reporta que en lo que va del año se registra un aumento de 8.9 por ciento en la llegada de pasajeros, pues de enero a junio de 2011 llegaron 9 millones 028 mil 650 y en el mismo periodo de este año 9 millones 832 mil 567. En tanto, la terminal de ADO reportó la llegada y salida de 310 corridas diarias en promedio durante este fin de semana. El gobernador indicó que, con base en las reservaciones para este Verano, los Clubes Vacacionales esperan cerrar este período con una ocupación de 90 por ciento. De acuerdo con las estadísticas, en 2011 se reportó la llegada de 1 millón 553 mil visitantes durante el Verano, quienes dejaron una derrama económica de 2 mil 500 millones de pesos. Este año se espera un crecimiento del 15 por ciento en la llegada de viajeros, principalmente nacionales, para un total de 1 millón 685 mil, y del 12 por ciento en el gasto, de modo que llegaría a 2 mil 800 millones de pesos. “Faltan tres semanas para que concluya el periodo vacacional de verano y los principales destinos turísticos de Quintana Roo mantienen una ocupación por encima
La Riviera Maya atrae a un gran número de turistas.
» En los destinos del sur de Quintana Roo, Mahahual y Bacalar están al 100 por ciento del 90 por ciento. Se espera que cierren al 95 por ciento como resultado de la intensa promoción que hemos realizado en coordinación con los diferentes Fideicomisos y Asociaciones de Hoteles de la entidad”, comentó. Por su parte, el secretario estatal de Turismo (Sedetur), Juan Carlos González Hernández, confirmó que la intensa llegada de visitantes es producto de las gestiones del jefe del Ejecutivo ante navieras y líneas aéreas como Air France, que a partir de octubre tendrá cuatro vuelos semanales. Recordó que en 2013 Iberia abriría un vuelo directo CancúnMadrid; Cóndor, buscará abrir nuevos vuelos directos AlemaniaCancún, al igual que KLM Royal Dutch Airlines. Asimismo, reiteró que en 2014, cuando el Tianguis Turístico de
Roberto Borge, gobernador del estado.
México se lleve al cabo en Cancún y la Riviera Maya, Quintana Roo tendrá la oportunidad de mostrar en los hechos que cuenta con la mejor infraestructura hotelera, el mejor aeropuerto y que ofrece la mejor atención a los visitantes. “Vamos a seguir adelante en la búsqueda de nuevos mercados que nos ayuden a diversificar los que tenemos actualmente, para terminar con las temporadas bajas, atraer inversiones, generar empleos y fortalecer la economía del Estado como lo ha instruido el gobernador Roberto Borge Angulo”, apuntó.
Buen Clima ha imperado en Quintana Roo.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Solidaridad Lunes 30 de Julio de 2012
Construirán ciclovías en diferentes colonias
Respondemos a las necesidades ciudadanas, con acciones: FM L
Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN
a construcción de ciclovías en algunas colonias, un proyecto de alumbrado público para la colonia Luis Donaldo Colosio son parte de la nueva obra pública que se iniciará con inversión superior a los 155 millones de pesos en Solidaridad y que además de significar inversión importante para este municipio vendrá a coadyuvar al mejoramiento de la calidad de vida de los solidarenses. Así lo dio a conocer el presidente municipal, Filiberto Martínez Méndez durante la tradicional conferencia “Encuentro para Todos”; posterior a la cual, en la plaza cívica “28 de Julio” hizo entrega a la Dirección de Servicios Públicos Municipales de dos nuevas unidades recolectoras –mini-compactadores, así como dos motocicletas para el Departamento de Saneamiento Ambiental y 28 desbrozadoras. Todo ese equipo permitirá que el personal de Servicios Públicos pueda realizar de mejor manera su labor en la recolección de desechos sólidos en la zona turística, particularmente en la 5ª Avenida, así como en los trabajos de limpia y podado de las diversas áreas verdes y públicas del municipio. De esta manera, el edil solidarense, responde a los ciudadanos con acciones concretas que mejorarán los servicios públicos y de infraestructura urbana. Martínez Méndez destacó que parte de las obras que se realizarán estarán en las colonias 28 de Julio, Ejido y Luis Donaldo Colosio. Explicó que, en la colonia 28 de
Filiberto Martínez encabezó el tradicional “Encuentro para Todos”.
Julio, “iniciaremos con instalación de un sistema de alumbrado público integral y la construcción de la ciclovía”. Mismo caso en la avenida Juárez, principal acceso a la zona turística de la Quinta avenida. Otras obras que iniciarán la próxima semana serán el cárcamo y la red de drenaje sanitario en la colonia Colosio y en la colonia Ejido, además, se sumará el alumbrado público faltante, petición constante de los ciudadanos. Tras concluir “Encuentro para Todos”, el presidente municipal se trasladó a la plaza cívica “28 de Julio” donde hizo entrega de las 28 desbrozadoras, dos motocicletas y dos camiones mini-compactadores. Equipamiento que fue recibido por el director de Servicios Públicos, Benny Millán Parra y con el cual la dirección a su cargo podrá garantizar la eficiencia de los servicios de recolección de basura y limpieza de jardines
El alcalde entregó equipo a la Dirección de Servicios Públicos Municipales.
Oportunidades para el desarrollo de todos
E
n materia de desarrollo económico, lo tenemos claro, buscamos el éxito, la prosperidad e igualdad de oportunidades para todos, expresó Filiberto Martínez, presidente municipal de Solidaridad, durante la inauguración de Co’ox Meyah, Encuentro de cadenas productivas. En la plaza cívica “28 de Julio”, más de 40 expositores presentaron sus
en todo el municipio. De esta forma, suman ya 25 camiones compactadores nuevos, entregados en la administración municipal que preside el edil Filiberto Martínez y que redundan a mejorar la prestación de los servicios públicos en Solidaridad.
mercancías en un evento que promueve el crecimiento económico productivo y la diversificación de actividades económicas, atrayendo inversiones y la creación de más negocios. Durante dos días, se llevarán a cabo conferencias, talleres, muestras gastronómicas, citas de negocio, eventos culturales, lucha libre y jornadas de constitución de sociedades empresariales.
Es importante mencionar que los dos mini-compactadores agilizarán la recolección de bolsas de basura de los contenedores ubicados en la Quinta avenida, manteniendo una imagen adecuada para quienes nos visitan. Mientras que las desbrozadoras, serán utilizadas principalme-
Cecilio Puc Sansores, director de Atracciones de Inversiones, explicó que los días 29 y 30 de este mes, en este espacio, además de los productores, habrá asesorías legales con varias notarías públicas, el Comité Nacional de Productividad e Innovación Tecnológica (COMPITE) y empresas de comunicación mercadológica. Por Victoria Escareño
nte en los camellones de las principales avenidas de la ciudad, así como en los fraccionamientos y colonias de esta cabecera municipal y Puerto Aventuras, además que hay ya brigadas para atender la limpieza de lotes baldíos y el Panteón Municipal.
Cinco mil beneficiados con el programa “Salud para todos” Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Desde el inicio de la administración, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) se acerca a la gente y resuelve sus necesidades. El programa “Salud para todos”, creado por Doris Arcila, presidenta del DIF, per-
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
mite dar resultados con beneficio para las familias del municipio. Hasta el momento se han atendido a 4 mil 729 personas. Cada sábado, este programa se lleva a un parque del municipio. Ahí se ofrecen los servicios de: consultas dentales, medicina general, ginecología, asesoría jurídica, psicológica, nu-
tricional, orientación para el adulto mayor, información y pláticas sobre el cuidado de la salud y el bienestar familiar y se complementa con cortes de cabello, todo ello de forma gratuita como un apoyo a la economía de las familias de Solidaridad. Doris Arcila conjuntó los serv icios para facilitar los apoyos. Con la
unidad móvil se acudió a 138 lugares, en algunos parques el DIF a estado 2 o 3 veces. Las familias pueden acudir entre las 10 de la mañana y una de la tarde y recibir pláticas o servicios, así como orientación. La mayor demanda se presenta en los servicios de consulta den-
tal y medicina general. El examen de Papanicolaou, ha incrementado cada semana. Al momento suman 201 pacientes. El programa “Salud para todos”, tiene como objetivo tener familias sanas, permitiendo también tener familias unidas, con valores e integradas a la sociedad.
Lunes 30 de Julio de 2012
SOLIDARIDAD
Fotos: Joel Tzab
La temporada vacacional de verano está significando un éxito para los turisteros
Los beneficios están llegando tanto a los grandes complejos hoteleros como a los pequeños centros de hospedaje del destino.
Riviera Maya a tope.
Supera ocupación 90 por ciento Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
La ocupación en Playa del Carmen, corazón de la Riviera Maya, llegó al 9O por ciento durante este fin de semana, asegura la directora general de Turismo, Melissa López Guzmán, aunque en lo general, en la Riviera Maya la ocupación llegó a índices del 95 por ciento. Estos niveles en la ocupación hotelera resultan históricos, afirma la funcionaria municipal pues se ha logrado superar la ocupación que se tuvo en las mismas fechas de años que fueron de los mejores para la industria turística. De esta manera los beneficios están llegando tanto a los grandes complejos hoteleros como a los pequeños centros de hospedaje del destino, mencionó Melissa López. La temporada vacacional de verano está significando un éxito para los turisteros y, en lo particular, este fin de semana que concluyó fue notoria la afluencia de visitantes procedentes de la Península de Yucatán y de otras ciudades del estado, esto porque pueden viajar por carretera y llegar en pocas horas hasta este polo vacacional. En gran medida consideró que la realización de los festejos por el 19 Aniversario de la creación del
municipio de Solidaridad permitió lograr el incremento en la ocupación hotelera. Es importante mencionar también que el clima ha sido muy propicio para que los visitantes puedan disfrutar de las bellezas naturales que ofrece este destino y con el intenso calor que ha prevalecido durante las horas del día y hasta entrada la tarde, los miles de visitantes acuden a disfrutar de las playas y las aguas del Mar Caribe. A lo largo de toda la playa que se encuentra frente a esta cabecera municipal es notoria la gran cantidad de turistas, incluso, de acuerdo a datos de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, del total de visitantes que están en el destino, cerca del 40 por ciento son turistas nacionales y el 60 por ciento restante extranjero. Hasta el viernes pasado, datos del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya señalan una ocupación del 81 por ciento, lo que demuestra que en los días del fin de semana el incremento en la ocupación fue realmente significativo.
Más propina a empleados Por Victoria Escareño
Hasta en un 30 por ciento se han visto incrementar las propinas para los empleados que laboran en la industria turística, particularmente aquellos que se desempeñan en restaurantes, bares y clubs de playa de los centros de hospedaje del destino, destacó el dirigente de la CROC en Solidaridad, Uri Carmona Islas. El dirigente sindical mencionó que al momento, con la temporada vacacional siguen requiriendo personal los grandes hoteles de la Riviera Maya. Básicamente los puestos que más están solicitando en los hoteles de este polo vacacional son camaristas y meseros. Uri Carmona estimó que las actuales bondades y beneficios que están dejando el turismo en esta temporada continuarán por lo menos hasta mediados de agosto próximo. Los niveles de ocupación, destacó, están siendo muy favorables, aunque no descartó que puedan incrementar algunos puntos porcentuales más la ocupación, particularmente en los “picos” de fin de semana, tal y como ocurrió este fin de semana cuando la ocupación alcanzó índices que sorprendieron a los turisteros locales. La buena ocupación hotelera es la que
Foto: Joel Tzab
PLAYA DEL CARMEN
Uri Carmona Islas, dirigente de la CROC en Solidaridad.
ha permitido que haya derrama económica para los diversos prestadores de servicios, pero adicionalmente, que los trabajadores que laboran dentro de la industria turística puedan obtener muy buenas propias, toda vez “las propinas han registrado un aumento de hasta un 30 por ciento”.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Lunes 30 de Julio de 2012
SOLIDARIDAD
Fotos: Joel Tzab
Permanecerán durante dos días en la Plaza Cívica
El presidente municipal, Filiberto Martínez Méndez durante el corte del listón inaugural.
El edil solidarense procedió a realizar un recorrido por los diversos stands.
Realizan encuentro de productores y artesanos “Co’ox Meyah” 2012 Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
Alrededor de 40 productores locales participan en el encuentro de Cadenas Productivas “Co’ox Meyah” 2012 (Vamos a Trabajar), evento que se desarrollará durante dos días y que fue inaugurado ayer por el presidente municipal, Filiberto Martínez Méndez. El objetivo fundamental de este importante programa es lograr que los productores y artesanos locales puedan tener oportunidad de crecer, consolidar sus empresas y por ende, generar empleos. De esa manera estarán apoyando en el desarrollo y crecimiento de este municipio. En el corte del listón inaugural, acompañaron a la máxima autoridad municipal el director general de Desarrollo Económico, Alberto Quian Ucán; el director de Atracción de Inversiones, Cecilio Puc y el diputado Juan Carlos Pereyra Escudero, entre
Este evento de cadenas productivas, permite buscar oportunidades para la diversificación económica en Solidaridad otros funcionarios de la Comuna. Los stand de “Co’ox Meyah 2012” permanecerán durante dos días instalados en la Plaza Cívica “28 de Julio” y es un evento que está dirigido a los gerentes de las empresas y tiendas de autoservicio, así como al personal que se dedica a las áreas de bebidas y alimentos., así como al público en general. Este evento de cadenas productivas, permite buscar oportunidades para la diversificación económica en Solidaridad, destacó Cecilio Puc Por su parte, el presidente municipal, Filiberto Martínez Méndez, en breve mensaje, destacó que el gobierno municipal que preside continuará trabajando para impulsar las actividades productivas y lograr que los emprendedores puedan fortalecer sus
empresas y marcas y estas puedan tener un mejor posicionamiento La actual administración, destacó, se ha caracterizado por primero escuchar y luego actuar, es una de las formas en que se hace política e ir buscando consolidar un municipio más próspero que tenga y brinde igualdad para todos. El edil solidarense luego de hacer el corte del listón inaugural procedió junto con los funcionarios municipales a realizar un recorrido por los diversos stands e incluso en algunos pudo degustar algunos de los productos alimenticios que se dan a conocer y se están comercializando en ese lugar. Se espera que los emprendedores locales puedan encontrar mercado para sus productos, ya sea en centros de hospedaje, res-
Se espera que los emprendedores locales puedan encontrar mercado para sus productos.
taurantes y tiendas de autoservicio, de ahí que esta cadena productiva va dirigida a gerentes de esos grandes negocios. En este evento se estarán otorgando orientación a los empresarios a fin de que puedan lograr registrar sus marcas. Se busca que puedan también tener información respecto a cómo mejorar sus logotipos, que tengan códigos de barras y que en el futu-
ro no muy lejano puedan crecer como empresas y generar empleo, señaló Alberto Quian Ucán, titular de Desarrollo Económico. Como parte de los productos que se están dando a conocer en “Co’ox Meyah 2012” se pueden encontrar artículos elaborados a base de miel –jabones y shampoo-, velas aromáticas, diversas artesanías, mimbre, joyería, entre muchas otras cosas.
Solicitan la unión en sectores para el ordenamiento Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
El tan anhelado ordenamiento de la 5ª Avenida puede concretarse siempre y cuando las acciones encaminadas hacia este sean tomadas por la Comuna en coordinación con las cámaras y asociaciones empresariales, consideró el presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles de Playa del Carmen, Jamil Hindi Elías. Destacó que no se trata sólo de buscar que los restaurantes y bares cumpla respetando el espacio de 2.40 metros que pueden tener para colocar sus mesas y sillas pues muchas veces lo hacen pero también colocan sombrillas de 2.80 metros; además que en la zona turística y la 5ª Avenida es notorio
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
el comercio ambulante y una gran cantidad de cajeros automáticos y anuncios que no ayudan porque vienen a afectar la imagen turística. Todo ese tipo de situaciones deben ser atendidas por la autoridad municipal competentes, como lo es el área de Fiscalización, pero “hay muchas cosas que se pueden hacer y no nada más el municipio sino también las asociaciones empresariales” es un trabajo conjunto entre el gobierno municipal y la iniciativa privada. Sin embargo, reconoce que el escenario es algo complicado pues no se está teniendo acuerdos al 100 por ciento por parte del sector empresarial en relación a todo ese tema y aunque hay muchas propuestas, esas aún deberán aterrizarse, pero deberá
Fotos: El Quintanarroense
El sector empresarial hará sus propuestas o sugerencias sobre cómo podría darse el ordenamiento de la 5ª Avenida y las autoridades determinarán
Consideran que los puestos ambulantes afectan la imagen turística.
tenerse participación de diversas instancias como la Secretaría de Turismo, Desarrollo Económico, Servicios Públicos Municipales y cámaras empresariales. El sector empresarial hará sus
Jamil Hindi Elías, presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles de Playa del Carmen.
propuestas o sugerencias sobre cómo podría darse el ordenamiento de la 5ª Avenida y las autoridades determinarán “que puede hacerse y qué no puede hacerse”. Jamil Hindi dijo que es bueno el
servicio de recolección de basura en la zona turística pero puede ser mucho más eficiente y para ello no se requiere tapizar de botes de basura la zona, y donde sí hacen falta es en la zona de playas públicas, asegura.
Lunes 30 de Julio de 2012
PUBLICIDAD
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Tulum Lunes 30 de Julio de 2012
Promete Martín Cobos solucionar deficiencias de servicios públicos La ciudadana Reina Can Ku agradeció la visita del alcalde.
El edil se apersonó a la comunidad de Francisco Uh May para escuchar las necesidades de los habitantes a los cuales cumplirá los problemas que los aqueja
A
Por Óscar Améndola
TULUM
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
lumbrado público, reparación de calles y recoja de basura fueron los problemas más apremiantes de la comunidad de Francisco Uh May, lo que se pudo palpar tras recorrido por dicha localidad tulumense, a lo que el edil Martín Cobos Villalobos se comprometió a dar solución poco a poco. Para dar inicio con ello, giró instrucciones para que con varios volquetes de camiones se dé solución al problema de calles en mal estado, así como a la recoja de basura y en relación al alumbrado público, el munícipe indicó a habitantes de Francisco Uh May, que se iría dotando de la energía eléctrica, poco a poco, pues hay que hacer una serie de gestiones ante autoridades estatales y federales. La ciudadana Reina Can Ku agradeció la visita del alcalde Cobos Villalobos a dicha comunidad multicultural, y le comentó que tienen muchos problemas como escuelas en mal estado, mejoras en su cancha deportiva con problemas de alumbrado público y caminos en muy mal estado. Ante todo este cúmulo de necesidades planteadas, el edil Cobos Villalobos dijo que con hechos va a ir cumpliendo a su gente y que lo que no se pueda hacer en su administración se los hará saber y que aunque no es mucho lo que le queda pondrá todo su esfuerzo, todo lo mejor de sí, para cumplir con todo lo que prometa hacer. Así también les dijo que integren un Comité Ciudadano, pues de esa forma se podrán agilizar trámites para concretizar acciones a favor de los habitantes de Francisco Uh May. “Les prometo que volveré y ya verán, con hechos, que algunos de sus planteamientos serán resueltos. Es más, regresaré para echarnos una cascarita de basquetbol”, dijo para finalizar el alcalde Martín Cobos, luego de realizar recorridos por la comunidad para escuchar de cerca las necesidades de su gente.
Lunes 30 de Julio de 2012
Retoman el programa “Reciclatón”
TULUM
Abuelitos, prioridad del DIF
Por Óscar Améndola
El objetivo es sentar las bases para tener “una cultura medio ambiental”.
Buenos resultados del Reciclatón.
Convocan a tulumenses a reciclar Por Óscar Améndola
TULUM
Un llamado a los habitantes de Tulum a tomar como un hábito la cultura del reciclaje, por lo que deben separar los residuos sólidos desde sus casas, resguardando los desechos que puedan ser reutilizables para darles el tratamiento adecuado en vez de que lleguen directamente al tiradero a cielo abierto, manifestó Enrique Rojas Álvarez, titular de la Dirección Municipal de Ecología.
el último viernes de cada mes se instalará un Centro de Recepción, que se ubicará en el Parque-Museo de la Cultura Maya Es por ello que la Dirección General de Desarrollo Urbano y Ecología retoma el programa denominado “Reciclatón”, que se lleva a cabo el último viernes de cada mes por lo que a través de diario El Quintanarroense hacemos un llamado a los tulumenses para que nos entreguen sus des-
echos inorgánicos que puedan ser reutilizables como es el caso de consumibles para equipos de cómputo, latas de aluminio, envases de plástico y vidrio, cartón, papel, pilas, baterías y aparatos electrodomésticos, entre otros. Informó que por ello, el último viernes de cada mes se instalará
un Centro de Recepción, que se ubicará en el Parque-Museo de la Cultura Maya, a cargo de personal del Ayuntamiento de Tulum, de 09:00 a 15:00 horas, para recibir los desechos sólidos susceptibles para hacer reutilizados. Manifestó que esta actividad se promueve con el apoyo del presidente municipal, Martín Cobos Villalobos, y el objetivo es sentar las bases para tener “una cultura medio ambiental” y promover el hábito de la separación de residuos orgánicos e inorgánicos.
Afilia Morena a nuevos militantes Por Óscar Améndola
Foto: Óscar Améndola
TULUM
Instalan una mesa para recolectar firmas.
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) realizó en Tulum una recolecta de firmas, así como para platicar con la gente para que sean escuchados y a unirse a su movimiento. Así fue como ayer a partir de las diez de la mañana, en el kiosco del parque “Dos Aguas”, a un costado de Palacio Municipal, dieron inicio a su encomienda. Dicho movimiento dio inicio a las 10:00 y concluyó a las 18:00 de ayer mismo y se realizó simultáneamente a nivel estatal, o sea, en los diez municipios del estado de Quintana Roo, indicándose que se volverá a realizar el 5 de
agosto próximo en todo el país, teniendo como sede la capital quintanarroense, Chetumal. Con las firmas, según dijeron varios activistas perredistas es sumar a más gente a su movimiento y hacer conciencia entre la ciudadanía sobre la democracia y el derecho a la inconformidad, por lo que estaban para reunir firmar de para fortalecer su demanda de un juicio de invalidez de la elección presidencial pasada. Cabe señalar que se hizo un público reconocimiento a las autoridades municipales de Tulum, que encabeza Martín Cobos Villalobos por su apoyo en facilitar, sin ningún tipo de trabas, el kiosco del parque principal para llevar a cabo su evento.
En el mes del Adulto Mayor la primera dama de Quintana Roo, Mariana Zorrilla De Borge, realizó en Isla Mujeres un importante evento para enaltecer a las abuelitas y abuelitos de la entidad y en el cual Tulum estuvo presente con la destacada presencia de la señora, Cristina Beatriz Bracamonte de Cobos, presidenta del DIF. En este certamen, “Abuelita Abuelito Quintana Roo 2012”, participaron dos adultos mayores del noveno municipio, ganando la señora Silvia Pech el galardón de “Abuelita Fotogenia”. En Isla Mujeres la presidenta del DIF De Isla Mujeres, Eunice Sánchez Montalvo, fue la anfitriona del evento en el cual participo por vez primera Bracamonte de Cobos, quien manifestó que para ella es un honor y satisfacción sumarse a los trabajos encabezados por Mariana Zorrilla de Borge en bien de los adultos mayores, y reiteró que para la presente administración las Abuelitas y Abuelitos son prioridad, por lo que continuarán sumando acciones para ellas y ellos. Sostuvo, que en el noveno municipio los ciudadanos ocupan un lugar preponderante en las acciones del gobierno que encabeza su esposo, Martín Cobos Villalobos, sin embargo las y los abuelitos ocupan un lugar muy especial en la lista de atención del DIF. Bracamonte de Cobos apuntó que serán diversas las actividades que durante el mes del Adulto Mayor estarán realizando en el DIF de Tulum, y que mejor que arrancar previamente con esta visita a Isla Mujeres apoyando a la delegación tulumnense que se dio cita para participar con sus homólogos de los demás municipios. Los Abuelitos de toda la entidad modelaron trajes típicos y de gala, contagiando sus ganas de vivir y su experiencia a los asistentes, por Tulum también asistió el abuelito Romeo Medina Escobar quien realizó una participación destacada. Finalmente, la presidenta del DIF Tulum señaló que estarán muy atentos de estos certámenes que en mucho ayudan a incentivar a los abuelitos y abuelitas del noveno municipio ya que su alegría y ganas de hacer las cosas se contagia, por lo que manifestó continuarán trabajando por dar mayores espacios y momentos de esparcimiento a quienes nos han regalado sus mejores años.
Foto: Óscar Améndola
Fotos: Óscar Améndola
TULUM
Organizan certamen.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Benito Juárez Lunes 30 de Julio de 2012
Realizarán reportajes del Caribe Mexicano
Informan a cancunenses sobre temporada de huracanes Por Rafael Martínez
Fotos: Especial
CANCÚN
Grupos hoteleros apoyan en la llegada de los comunicadores.
Recorren diversos puntos de interés turístico.
Periodistas de EU y Canadá difundirán bellezas de Q. Roo
P
Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
ara dar a conocer la diversidad de atractivos turísticos e invaluable riqueza cultural de los mayas, la Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún (OVC) recibió a 15 periodistas de importantes medios de comunicación de los Estados Unidos y Canadá, quienes realizarán reportajes sobre el Caribe Mexicano. El fideicomiso de promoción precisó que con el apoyo de The Westin Spa & Resort se recibió a un primer grupo de siete periodistas que tenía como principal interés conocer de cerca el legado de los mayas. Entre sus actividades destacan una visita a las zonas arqueológicas de Cobá y Tulum, así como vivir la experiencia de una
D
ado el nuevo “boom” turístico que reportan los diferentes destinos de Quintana Roo, ya hay muchos que han bautizado al gobierno de Roberto Borge Angulo como el “gobierno del turismo”, pues a poco más de un año de asumir el poder, el mandatario estatal ha logrado el registro de visitantes más elevado de los últimos años. Y es que no por nada Borge Angulo se ha dedicado al 100 por ciento a atraer más y más visitantes de todo el mundo para visitar Quintana Roo, sino que además ha tenido la capacidad y la visión de representar este sector ante la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). Lo cierto es que se ha realizado una intensa promoción y difusión en las diferentes ferias turísticas internacionales, foros, acuerdos con navieras y aerolíneas, además de la alta calidad de los servicios turísticos que se
10
La OVC de Cancún invita a 15 comunicadores norteamericanos a conocer la majestuosa cultura maya, visitar Isla Contoy y el Museo Subacuático tradicional purificación prehispánica en un temazcal. Los comunicadores visitaron el parque ecoturístico Xcaret en donde admiraron el show artístico nocturno que representa con música y danza un viaje a través de la historia de México, desde los tiempos prehispánicos hasta la actualidad. Los periodistas Michelle De Silva Richmond (Freelancer - Hemispheres, BellaOnline, PeterGreenberg.com), Susan Joan Clairmont (The Hamilton Spectator), Judith Lachapelle (La Presse),
John Sullivan (Winnipeg Free Press), Susan Park McKee (Freelancer), David Zuchowski (Community Newspaper Holdings, Inc. News Service Website) y William Rockwell (Owl Enterprises) también tuvieron la oportunidad de degustar la gastronomía regional en La Habichuela. Un segundo grupo de periodistas que visitó el destino con el apoyo de Riu Hotels & Resorts se sumergió en el Museo Subacuático de Cancún para conocer de cerca las esculturas de este extraordinario corredor artístico. Los comuni-
LA CASA DEL JABONERO
POR NIZA PUERTO
El esfuerzo de Borge
brindan a los miles de visitantes nacionales e internacionales. Por ello es que a tres semanas de que finalice la temporada vacacional de verano, la ocupación hotelera en Cancún y la Riviera Maya está en su mejor momento, con ocupaciones que llegarían al 95 por ciento al terminar la temporada vacacional. Según la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur), la ocupación hotelera promedio en Cancún y Puerto Morelos es del 90.8 por ciento y del 90 por ciento en la Riviera Maya, donde la tendencia es al alza. Incluso, hay destinos turísticos como Mahahual y Bacalar que están al 100 por ciento. Reportes de la Asociación de Hoteles de Cancún indican que la ocupación en general se sitúa en el 90.8 por ciento, conside-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
cadores cenaron en La Habichuela Sunset donde presenciaron un show maya y saborearon diferentes platillos de la región. La Marina Hacienda del Mar se encargó de llevarlos a bordo de La Pinta, una réplica de los barcos de Cristobal Colón, a la Isla Contoy, una reserva natural protegida que forma parte del circuito Cancún y los Tesoros del Caribe. Finalmente, los periodistas Kerry Medina (Agent@Home), Dawna Robertson (TravelAge West), Kay Wiggs (Insider Magazine), Jason Feinberg (The Boulevard Magazine), Ronda Parag (Metro Life Media Tampa Bay), Bill Bratt (Sun Media Canada), Jo-Anne Craine (Wedding Essentials), Pam Fiamelli (Travel Industry Today) tuvieron la oportunidad de realizar un jungle tour en la Laguna Nichupté antes de retornar a sus lugares de origen.
rando 91.9 por ciento en la categoría todo incluido; 92.3 por ciento, gran turismo; 96.1, cinco estrellas; 96.3, cuatro estrellas; 68.9, tres estrellas y 89.9 por ciento en la ciudad. El aeropuerto internacional reportó en lo que va del Verano un promedio diario de 350 operaciones diarias. Sin embargo, el viernes tuvo 376; sábado 441 y hoy 376. La terminal reporta que en lo que va del año se registra un aumento de 8.9 por ciento en la llegada de pasajeros, pues de enero a junio de 2011 llegaron 9 millones 028 mil 650 y en el mismo periodo de este año 9 millones 832 mil 567. En tanto, la terminal de ADO reportó la llegada y salida de 310 corridas diarias en promedio durante este fin de semana.
El Gobernador indicó que, con base en las reservaciones para este Verano, los Clubes Vacacionales esperan cerrar este período con una ocupación de 90 por ciento. De acuerdo con las estadísticas, en 2011 se reportó la llegada de 1 millón 553 mil visitantes durante el Verano, quienes dejaron una derrama económica de 2 mil 500 millones de pesos. Este año se espera un crecimiento del 15 por ciento en la llegada de viajeros, principalmente nacionales, para un total de 1 millón 685 mil, y del 12 por ciento en el gasto, de modo que llegaría a 2 mil 800 millones de pesos. Lo importante es que hoy se reconoce que la intensa llegada de visitantes es producto de las gestiones del jefe del Ejecutivo ante navieras y líneas aéreas
Con el reparto de 11 mil trípticos en las colonias de las periferias de Cancún, la Dirección de Protección Civil realiza un intensivo programa de información en torno a los huracanes y el riesgo a la población. El titular de la Protección Civil, Félix Díaz, dio a conocer que ya han visitado una veintena de colonias en las periferias de Cancún, muchas de ellas irregulares, con el objeto mantener bien informada a la población sobre qué hacer en caso de un inminente arribo de un meteoro, y desalojar la vivienda si esto es necesario. Indicó que por el momento se atiende a las consideradas como zonas más vulnerables ante el posible arribo de un huracán, es decir, a las áreas susceptibles de inundaciones y a las familias que habitan en casas de madera. Entre otras mencionó los asentamientos irregulares de las colonias 103, 227, 234, 236, entre otras, entregando la información mano a mano o dejándola en los domicilios, pues recordó que siempre lo primero que hay que cuidar en esos casos son las vidas humanas. Queremos, dijo, que la gente sepa qué hacer y cómo actuar antes, durante y después de un huracán, lo que representa una medida de protección básica en estas zonas del país. El servidor público añadió que estos folletos también contienen una explicación sobre los distintos tipos de alerta existentes y lo que deben hacer en cada fase, de acuerdo a la cercanía del huracán, así como también incluyen las recomendaciones como son guardar sus pertenencias y documentos importantes.
como Air France, que a partir de octubre tendrá cuatro vuelos semanales. Recordó que en 2013 Iberia abriría un vuelo directo Cancún-Madrid; Cóndor, buscará abrir nuevos vuelos directos Alemania-Cancún, al igual que KLM Royal Dutch Airlines. Hay que seguir adelante en la búsqueda de nuevos mercados que nos ayuden a diversificar los que tenemos actualmente, para terminar con las temporadas bajas, atraer inversiones, generar empleos y fortalecer la economía del Estado como lo ha instruido el gobernador Roberto Borge Angulo. El turismo es el motor de la economía local, fuente de empleo y es el futuro de este país. Bien por el gobernador, ni hablar. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista
Lunes 30 de Julio de 2012
Fotos: Especial
Destacan las bellezas de las playas
BENITO JUÁREZ
Fidel Ortiz Fernández.
Adriana Aguilar Gómez.
Marypaz Alcocer Balcón.
Elogian turistas seguridad en Cancún Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
Para mantener la espectacularidad de las playas, que es el principal atractivo de este destino, en lo que va de la administración del gobernador Roberto Borge se han realizado trabajos de nivelación y mantenimiento en dos ocasiones y se implementó un monitoreo, para llevar al cabo acciones permanentes de conservación en los 12 kilómetros rehabilitados, garantizando así la competitividad y sustentabilidad. Y en el aspecto de seguridad, el Gobierno del Estado, a través de la Dirección Estatal de Pro-
En la administración del gobernador Roberto Borge se han realizado trabajos de nivelación y mantenimiento en los arenales, en dos ocasiones tección Civil, ha sido puntual en coordinar los operativos especiales de vigilancia y protección durante las temporadas de mucha afluencia turística, con participación de autoridades de los tres órdenes de gobierno. Lo anterior se constató en un recorrido por las playas más frecuentadas, en donde turistas mexicanos y extranjeros coinci-
dieron en señalar que Cancún sigue siendo, por mucho, uno de los mejores sitios para vacacionar, por sus bien conservadas playas, la seguridad en los balnearios y el amplio abanico en opciones de entretenimiento. Fidel Ortiz Fernández, turista español, de la región de Cantabria, resaltó la seguridad y la tranquilidad tanto en las playas
como en los establecimientos comerciales del destino. “En la semana que llevo aquí, no he presenciado algún incidente grave; además, la gente es muy amable y genera confianza, hay una gran armonía entre las personas que viven y trabajan aquí, con los turistas como nosotros que venimos a pasear”, expresó. Natalia Hernández Martín, de Bilbao, España, enfatizó: “las playas son inigualables. Sin lugar a dudas, las bellezas naturales de este lugar no tienen comparación con ningún otro; la arena y el mar son espectaculares”. Por su parte, Sandra Harris, del Distrito Federal, quien trajo por primera vez a su hija para conocer el mar, comentó que es muy agradable visitar Cancún y poder pasear con la familia sin correr riesgo alguno. Y así, para Adriana Aguilar Gómez, quien lleva ocho años viniendo de Villahermosa, Tabasco, compartió que no ha vivido situaciones de riesgo, en el aspecto turístico. “Cada vez que vengo con mi familia, veo mejor a Cancún, sus playas maravillosas, y uno puede caminar tranquilamente por toda la
Natalia Hernández Martín.
zona hotelera”, complementó. En el mismo sentido, Carolina Ruiz Ramírez y Marypaz Alcocer Balcón, de la Ciudad de México, coincidieron que es bueno poder visitar un destino turístico mexicano como Cancún y observar que cuenta con servicios de calidad, y playas espectaculares para disfrutar con la familia.
Familias disfrutan con tranquilidad las playas.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Puerto Morelos Lunes 30 de Julio de 2012
Comerciantes portomorelenses registran repunte en sus ventas
Las playas lucieron llenas durante el fin de semana.
La ocupación hotelera ha alcanzado el 80 por ciento.
Masiva llegada de turistas Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
S
e manifiestan satisfechos comerciantes portomorelenses ante el arribo masivo de connacionales que abarrotaron las playas durante el reciente fin de semana. Durante el sábado y domingo recientes, las playas de Puerto Morelos lucieron llenas con la presencia de miles de turistas nacionales y extranjeros, quienes han arribado a este destino turístico desde que inició el actual periodo vacacional de verano. Para los comerciantes y empresarios de la localidad, la temporada vacacional de verano ha sido un verdadero aliciente, ya que el registro tanto en hospedaje como en consumo de diversos productos y servicios aumentó considerablemente desde el inicio del periodo mencionado. El 80 por ciento en el parámetro de ocupación es indicativo de lo anteriormente mencionado. El presidente del Consejo de Promoción Turística de Puerto Morelos, Ernesto Muñoz, dijo este fin de semana que los comerciantes han visto un incremento en comparación con otras temporadas del año, sin
Los parques temáticos y cenotes registran un mayor número de visitantes.
Las playas locales han lucido llenas con la presencia de miles de visitantes nacionales y extranjeros, quienes han arribado a este destino turístico desde el inicio del periodo vacacional embargo hizo un señalamiento respecto a la importancia de capacitar al personal de distintas áreas. Para el sector de prestadores de
s e rvicios náuticos también ha beneficiado la llegada de los connacionales, ya que el número de visitas al arrecife de Puerto Morelos se ha incrementa-
Comerciantes se manifiestan satisfechos con la derrama económica.
do. Hay algunos que realizan hasta 10 viajes diariamente con promedio de 10 a 15 turistas por embarcación. Eventos como el de “Fiesta caribeña Puerto Morelos 2012”, realizada en las playas del hotel Ojo de Agua, sirven para posicionar el destino entre los visitantes, quienes a diferencia de otros años, encuentran nuevas alternativas de diversión. Por otra parte, los parques temá-
ticos y cenotes de esta localidad también han dado a conocer el aumento en el número de visitantes, quienes acuden a conocer estos espacios alternativos, orientados principalmente al turismo ecológico o turismo de aventura. Comerciantes y prestadores de s e rvicios mantienen la expectativa de que la tendencia se mantenga durante las primeras tres semanas del próximo mes de agosto.
Tiran escombro y basura en plena avenida Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS
La basura da mala imagen a la zona turística.
12
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Tiran desperdicios en la avenida Niños Héroes de la zona turística de Puerto Morelos. La imagen queda afectada ante miles de turistas que actualmente se hospedan en alguno de los hoteles de este destino. Durante el fin de semana, camiones de carga tiraron restos de material de construcción y restos de madera sobre una de las avenidas más importantes de la zona turística de este destino. Se desconoce quién fue el responsable de este incidente que afecta la imagen ante los vacacionistas que acuden a Puerto Morelos durante el actual periodo vacacional.
Son toneladas de escombro y otros materiales de construcción, sin que se precise el lugar de procedencia, ni por qué fue tirado sobre la avenida Niños Héroes, ubicada en el primer cuadro de la localidad y la cual conduce a dos de los hoteles más prestigiados de la Riviera Maya, por lo que turistas tanto nacionales como extranjeros se ven obligados a pasar por el sitio y atestiguar la ignominiosa descarga. Dicha situación se suma a la de la misma avenida deteriorada, la cual, luego de los trabajos de instalación del drenaje sanitario, ha quedado intransitable en su parte central. Vecinos y comerciantes circundantes piden a las autoridades de la
localidad que envíen brigadas de servicios públicos para despejar la avenida y devolverle la imagen limpia a la zona turística de Puerto Morelos. De la misma forma solicitan que se realicen las gestiones ante el presidente municipal, para que se reparen las calles y se repavimente tanto la avenida Niños Héroes, como la avenida Javier Rojo Gómez y las calles centrales del área. Finalmente, vecinos de la zona afectada mencionaron que de no retirar del lugar los escombros esta misma semana, levantarán una denuncia correspondiente contra quien resulte responsable de haber tirado el desecho y la basura en el cruce entre la avenida José María Morelos y Niños Héroes.
Othón P. Blanco Lunes 30 de Julio de 2012
Partidos no impugnaron decisión del Ieqroo
Firme nueva redistritación electoral
E
Por Joana Maldonado
CHETUMAL
l escenario de redistritación aprobado por el Consejo general del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), el pasado 24 de julio no fue objeto de impugnación por parte de los partidos políticos al concluir el pasado viernes el plazo para que éstos presentaran su queja al respecto, informó el secretario general del órgano electoral, Juan Serrano Peraza. A partir de su aprobación el pasado martes 24 de julio, los partidos políticos contaron con tres días naturales para el proceso de impugnación de acuerdo a la Ley estatal de Medios de Impugnación que integraban la presencia de todos los representantes partidistas. El plazo concluyó el viernes pasado a las 21 horas. Como era de esperarse por la postura de los representantes de los partidos políticos como Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución
Democrática (PRD) así como el Partido del Trabajo (PT), quienes además de avalar públicamente el escenario aprobado en el Consejo general celebraron la voluntad del mismo, ningún partido político impugnó, ni el Partido Revolucionario Institucional (PRI), que omitió expresar públicamente su postura. Juan Serrano Peraza afirmó que al no existir alguna queja formal sobre el nuevo mapa distrital que otorga ocho distritos al Ayuntamiento de Benito Juárez y resta dos a la capital de Quintana Roo, el acuerdo de distritación aprobado queda “firme y definitivo”. En los próximos días, adelantó, el acuerdo se publicará en el Periódico Oficial del estado y en automático, está vigente a partir del 24 de julio toda vez que no se impugnó. Incluso, añadió, a partir de entonces, es el mapa que se utilizará para el proceso electoral local intermedio que oficialmente iniciará el 16 de marzo de 2013, en donde se renovará la integración
Foto: Joana Maldonado
Al no existir alguna queja formal sobre el nuevo mapa distrital que otorga ocho distritos Benito Juárez y resta dos a la capital, el acuerdo queda “firme y definitivo”
del Congreso del estado y los diez ayuntamientos de Quintana Roo. Respecto a las declaraciones vertidas en los últimos días por parte de distintos actores políticos en lo referente a que no se consideró la pobla-
El martes pasado se aprobó el nuevo mapa electoral de Quintana Roo.
ción total de la zona limítrofe en disputa, el funcionario electoral no quiso abundar y reiteró que el acuerdo está firme sin modificaciones a lo que determinó el Consejo general. “Lo importante es que queda
plenamente aplicable y es lo que se va a aplicar en el proceso electoral intermedio y el Ieqroo atenderá en base a esto el proceso en la definición del presupuesto y todo lo relativo a ello”, dijo.
Consorcio chiclero gana premio nacional
Por David Rosas
CHETUMAL
El director ejecutivo del Consorcio Chiclero de Quintana Roo, Manuel Aldrete Terrazas, informó que recibirán el próximo 7 de octubre el Premio Nacional al Mérito Forestal 2012 que otorga la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en la categoría “pequeñas empresas”, esto tras conglomerar a más de dos mil miembros de Campeche y en la entidad. Aldrete Terrazas explicó que es una empresa social integradora de cobertura regional cuenta con 50 cooperativas y sociedades de producción chiclera de aproximadamente 2 mil miembros de los estados de Campeche y Quintana Roo, únicos estados del país que producen chicle natural. Indicó que ofrece a sus socios un portafolio de servicios que llevan a los productores del chicle a la obtención de beneficios que fomentan, promueven y consolidan la cadena productiva; desde la producción de campo hasta la elaboración y comercialización de productos terminados en el mercado internacional. Asimismo, detalló que el chicle manufacturado tiene un valor agregado propio de la organización y actualmente se vende en tres sabores: yerbabuena, menta y limón, concluyó. “El Consorcio Chiclero no solamente es una cooperativa de productores o una empresa social sino también está haciendo un manejo en recuperación de suelos, de acahuales, está apoyando a los productores”, afirmó. Cabe mencionar que el Consorcio tiene varios reconocimientos tanto nacionales como internacionales, ejemplo de lo anterior el gobierno italiano le entregó en Europa un premio al Consorcio Chiclero denominado “el
La marca comercial Chicza ya está en la Riviera Maya.
caballero del medio ambiente. Expresó que el proyecto es un plan de negocios orientado a Estados Unidos y México, para entregar el producto terminado a las cadenas de tiendas orgánicas más importantes. También dijo que tienen presencia en los estados de Puebla, Monterrey, Guadalajara. Afirmó que la marca comercial Chicza ya está en la Riviera Maya, en los mejores hoteles en muchos de ellos como obsequios y otros en tiendas de venta. Finalmente dijo que en el mes de agosto se inaugura la línea de la planta industrial del Consorcio Chiclero.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Lunes 30 de Julio de 2012
OTHON P. BLANCO
Crónica Citadina
EL OCTOGENARIO MUELLE CHETUMALEÑO… SERÁ RESTAURADO
E
Por Ignacio A. Herrera Muñoz
l pasado 22 de los corrientes salió a la luz pública la acertada decisión del gobernador Roberto Borge Angulo, en modernizar el muelle de esta capital. Noticia muy bien recibida por la ciudadanía ante lo emblemático como se considera a esta terminal marítima. Es de beneplácito al tomar en cuenta la restauración del muelle fiscal, ahora convertido en Terminal Marítima así lo denominó el Ing. Mario Villanueva Madrid cuando cambió a la imagen actual en 1998, con motivo del centenario de la ciudad, el cual había estado por mucho tiempo abandonado y casi olvidado. Este muelle ha cumplido ocho décadas, es decir es octogenario. La presente administración del Lic. Roberto Borge Angulo lo oxigenará y dará nuevo impulso; además será un rescate histórico. Prudente es mirar el pasado y conocer los orígenes de este ahora atractivo de Chetumal, que a pesar de su edad empieza a vitalizarse porque se va activar esa superficie claro, no como en antaño, más tal vez se motivará con fortalecimiento de viajes de recreo que poco a poco se han ido incrementando con la hermana Isla de San Pedro y otros puntos del río Hondo. Hace aproximadamente 80 años cuando se reunieron en el desaparecido teatro “Juventino Rosas” autoridades y pobladores con la finalidad de plantear al Dr. Y Gral. José Siurob Ramírez, quien gobernaba el Territorio en 1930. Ahí expusieron la necesidad de construir un muelle que llenara las exigencias del puerto porque el que existía se encontraba en deplorables condiciones y no ofrecía garantía alguna para la realización de las operaciones marítimas. El 1 de abril de 1931 un año después de la reunión celebrada, fue colocada la primera piedra; pocos meses después se iniciaron los trabajos de construcción de dicha obra, dando fin el 31 de diciembre de 1931 con un costo aproximado de quince mil setecientos ochenta y seis pesos noventa y cinco centavos, que fueron recaudados entre instituciones y propietarios de embarcaciones; la Secretaria de Comunicaciones y Obras Públicas
aportó en aquel entonces del importe total de la obra. El primero de enero de 1932 se inauguró oficialmente el nuevo muelle de aquella época con una longitud de 110 metros por 3.30 de ancho; aunque se le bautizó con el nombre de “Nachi-Cocom” siempre se le denominó muelle fiscal. Por muchos años a la entrada lució su placa inaugural hoy desaparecida, al igual que en otras inauguraciones cuando deben preservarse porque son el acta de nacimiento de toda obra. Ahí en esa terminal marítima por muchos años desde Payo Obispo fue el principal acceso de comunicación de transporte principalmente de carga y pasajero, de barcos de poco calado que eran los que abastecían de productos a este lugar, trayendo mercancías y pasajeros de los puertos de Progreso, Veracruz y mercancías de importación vía Belice desde el puerto de Nueva Orleáns, por mucho tiempo fue sostén de numerosas familias al crearse ahí un sindicato que representaba a numerosos alijadores quienes eran los encargados de cargar y descargar barcos que en el muelle atracaban. Tanto de día como de noche siempre había actividad en ese legendario muelle. Basta recordar que muy temprano cruzaba de Punta Concejo a esta ciudad un pequeño barco de motor que se llamaba la “Carmita” transportando pasajeros
Así luce la Terminal Marítima Chetumal; imagen que adquirió a partir de 1998. Se ha proyectado darle un mejor atractivo. Lo vale es un espacio histórico citadino.
para retornar a las 11 horas. Esa superficie sobre nuestra bahía por varios años fue conocida como el mercado de pescados y mariscos, esa razón hacia que temprano los chetumaleños concurrieran a abastecerse; en ocasiones tenían que esperar la llegada de los veleros portadores de los productos marítimos frescos. Es un testimonio del siglo pasado, incluso soportó con estoicismo los furiosos embates del huracán “Janet” en 1955 a pesar de ello ahí lo tenemos. La llegada diaria de los barcos que venían del Río Hondo o de la Laguna de Bacalar, a la memoria vienen “El Goyito”, “José Manuel”, “Santa Lucía”, “Coloso”, “Xcopen”, “El Veracruz”, “La Petronila”, entre otros. El muelle siempre activo con barcos mercantes como el “Álvaro Obregón”, “Quintana Roo”, “Antonio Sánchez”, “Caomex”, “La Juanita”, cargando y descargando. Antes que aparecieran los triciclos, las clásicas carretillas de mano con la carga de viajeros que iban o venían de los poblados de la rivera; actividades de veleros de pescadores procedentes de Xcalak o San Pedro entonces H. B., con sus productos marinos, peces frescos traídos en viveros de los mismos barcos. En fin, es grato recordar a ese viejo muelle cuando un día representó para
Chetumal y chetumaleños el punto neurálgico para la sobrevivencia de lo que era el territorio, hoy estado de Quintana Roo. Sin embargo renace la esperanza de darle más vida y utilidad convirtiéndolo en un muelle con actividad turística; esto depende del interés de empresarios, prestadores de servicio; seguramente que los gobiernos estatal y municipal pondrán todo su interés por la reestructuración de esa terminal marítima, emblema citadino, espacio que guarda historias de vida, alegrías y nostalgias de la transición histórica de esta ciudad. Un baluarte que acertadamente será vitalizado y sigue siendo un orgullo de Chetumal; su nueva imagen sin duda alguna enaltecerá a la ciudad, a los chetumaleños y admiraran quienes nos honren con su visita. El pasado mes de enero se cumplieron esas ocho décadas de esa instalación. Bueno sería rescatar el nombre que se le impuso al ser inaugurado en 1932. Como se señaló anteriormente al colocarse una placa con la leyenda: Muelle Fiscal “Nachi Cocom”. De rescatarse ese nominativo se convertiría en: Terminal Marítima, “Nachi Cocom”. Esta es mi propuesta.
IAHM.- Chetumal Quintana Roo Julio 2012 ignacio-herrera@hotmail.com
“Tuvimos 10 puntos a tratar en el orden del día, informes sobre capacitación y otros puntos entre ellos que se dio de alta a la fórmula ganadora de diputados ante la Cámara de diputados, mediante un protocolo en el que asistí a la Cámara baja para que se les dé de alta a objeto de vayan a rendir protesta el 29 de agosto como miembros de la LXII”, dijo al agregar que esta actividad es independiente a los trabajos que tienen con sus partidos políticos. Además informó, su presencia en la ciudad de México obedeció al requerimiento que realizó el Magistrado que lleva el juicio de inconformidad de las elecciones presidenciales que presentó la coalición “Movimiento Progresista” que integra el Partido de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC).
EL QUINTANARROENSE DIARIO
El requerimiento, dio 24 horas para que se entregaran las actas de elección presidencial en original. En ese orden, el Vocal Ejecutivo de la Junta distrital dijo que de los 12 distritos electorales que realizaron el conteo total de los votos en todo el país, el 02 con cabecera en Chetumal fue el que concluyó más rápido el procedimiento. Recordó que el conteo total de casilla, obedeció a que el representante del partido o coalición que estuvo segundo lugar en las elecciones (en este caso el candidato presidencial de “Compromiso por México”, Enrique Peña Nieto), pedía el conteo que además tenía que apoyarse con el supuesto de que la diferencia fuera menor o mayor a un punto porcentual. El lunes pasado abundó, también se tuvo que entregar prerrogativas a la Dirección de fiscalización en donde se entregaron requeri-
Foto: El Quintanarroense
El vocal ejecutivo del distrito 02 del Instituto Federal Electoral (IFE), Francisco Croce Flota entregó al Congreso de la Unión los documentos que avalan a Raymundo King de la Rosa y Maritza Medina Díaz como diputado federal titular y suplente en este distrito con cabecera en Chetumal, luego de haber sido electos el pasado 1 de julio. El sábado pasado, el Consejo distrital sesionó de manera ordinaria como ocurre cada mes, entre otros de los puntos a tratar, se informó que el miércoles pasado, el funcionario electoral acudió personalmente al Congreso de la Unión para entregar básicamente la “alta” de Raymundo King de la Rosa y su suplente como la fórmula ganadora en el proceso federal pasado.
14
Así lucía cotidianamente el entonces Muelle Fiscal “Nachi Cocom”, con actividad constante de pasajeros que salían a los poblados de la ribera o de quienes temprano concurrían a mercar los productos del mar.
IFE “da de alta” a los diputados electos
Por Joana Maldonado
CHETUMAL
Fotos: Especial
CHETUMAL
Francisco Croce, vocal ejecutivo del distrito 02 del IFE.
mientos por las denuncias derivadas de la Coalición “Compromiso por México”, “se entregó al Secretario Ejecutivo, ellos pidieron nombres y direcciones de los
representantes de la coalición Compromiso por México en virtud de la queja de compra y coacción de voto, porque supuestamente se les dio dinero”, precisó.
Lunes 30 de Julio de 2012
OTHÓN P. BLANCO
La Cdheqroo recibe las quejas
Hay acusaciones de negligencia médica en el IMSS.
El ISSSTE es señalado por falta de atención médica.
Encabezan IMSS e ISSSTE violaciones a derechos humanos Por Joana Maldonado CHETUMAL De acuerdo con la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo), las dos instituciones de salud públicas: Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), concentran más
de la tercera parte de las demandas totales que están asentadas en el Sistema Nacional de Alerta de violación a los Derechos Humanos. Según datos facilitados por el organismo local de los Derechos Humanos, según el Sistema Nacional de Alerta de Violación a los Derechos Humanos, suman 93 quejas existentes en las que se señalan a las autoridades federales en el
estado de Quintana Ro o . De estas 93 quejas en contra de dependencias federales, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), encabeza el número de quejas con 23 señalamientos que representan el 25.27 por ciento; en tanto que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), ha sido señalado en 10 ocasiones, es decir el 10.98 por
ciento, siendo la cuarta institución o dependencia federal más denunciada. Los principales hechos violatorios relatados en las 23 quejas contra el IMSS son: omitir proporcionar atención médica; faltar a la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el desempeño de las funciones, empleos, cargos o comisiones; obstaculizar o negar prestaciones de seguridad a las que se tiene derecho; prestar
indebidamente el servicio público, negligencia médica, entre otros. En cuanto a los hechos violatorios del ISSSTE destacan: omitir proporcionar atención médica; faltar a la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el desempeño de las funciones, empleos, cargos o comisiones; omitir suministrar medicamentos; prestar indebidamente el s e rvicio público, entre otros.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Bacalar Lunes 30 de Julio de 2012
Ejercerán más de 70 millones de pesos
Prevé Bacalar inversión millonaria para obras sociales Están etiquetados para que sean aplicados en diferentes rubros, principalmente para la atención de las necesidades de las comunidades rurales
E
Por David Rosas
Foto: El Quintanarroense
CHETUMAL
l presidente del Concejo municipal de Bacalar, Francisco Flota Medrano, afirmó que para este año se tiene programado ejercer más de 70 millones de pesos destinados para infraestructura deportiva, creación y mantenimiento de carreteras, delegaciones y centros de salud. Afirmó que para este 2012, el ayuntamiento de Bacalar tiene autorizado recursos por el orden de los 73 millones de pesos, los cuales prácticamente están etiquetados para que sean aplicados en diferentes rubros, principalmente para la atención de las necesidades de las comunidades rurales.
Cozumel Francisco Flota, presidente del Concejo Municipal de Bacalar.
Explicó que de los recursos autorizados, se ejercieron durante el primer semestre del año 27 millones de pesos, presupuesto que se utilizó para la atención de las comunidades rurales, pues en algunas de ellas se construyeron parques, canchas deportivas, delegaciones y casas de salud, sin dejar atrás la construcción de terracería. Aseguró que a la fecha todos los compromisos que han sido realizados, se han cumplido en tiempo y forma, ya que las diferentes obras están apegadas al calendario de ingresos establecido desde el inicio del año con la finalidad de que el Ayuntamiento, todo a fin de que no presente problemas financieros. “Desde el inicio de la administración el
Gobernador del Estado hizo un llamado a los municipios a mantener equilibrio para no tener problemas financieros, sobre todo al concluir el ejercicio, por eso hemos tenido mucho cuidado y nos hemos apegado a nuestro calendario de ingresos y en ese sentido ir gastando lo que se ha planeado y en cuanto a inversión pública el ayuntamiento inicio prácticamente hace un mes con algunas obras y en este momento esta continuando con ellas, nuestro programa de gobierno tiene incluido aproximadamente unos 27 millones de nuestros propios recursos que vamos a invertir” . El entrevistado aseguró que los 46 millones de pesos que quedan por invertir, se encuentran etiquetados para la construcción del Palacio Municipal, la unidad deportiva Serapio Flota y el parque de los cinco Sentidos, con lo que se asegura que se está hablando de que el ayuntamiento está por ejercer poco mas de 70 millones de pesos para este año.
Fotos: Ponciano Pool
Lunes 30 de Julio de 2012
So colocaron los sellos de clausura.
Así debería lucir el desarrollo turístico.
Continúa clausurado desarrollo turístico
E
Por Ponciano Pool
COZUMEL
l director de Ecología Municipal, Rafael Chacón Díaz, informó que el importante desarrollo turístico Suites Cozumel que se pretende construir en la zona sur de Cozumel sigue clausurado. Recordó que fueron inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, quienes instalaron los sellos de clausura, debido a
16
El gobierno municipal seguirá respaldando todo proyecto o desarrollo que represente una inversión para la Isla, siempre y cuando se cumpla con todos los requisitos que exige la Ley que los desarrolladores no contaban con sus documentos en regla. "Cuando nosotros supimos de ese desarrollo, acudimos al lugar para solicitar a los desarrolladores los documentos correspon-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
dientes de esa proyecto, pero no pudieron agredirlo y los exhortamos para que pudieron cumplir con esos requisitos en un periodo razonable", indicó. Sin embargo, el funcionario
explicó que días después llegaron a la Isla un grupo de inspectores de la Profepa, quienes determinaron clausurar la obra. "A pesar de que nosotros como autoridades municipales hemos exhortado a los empresarios y desarrolladores que cumplan primero con la documentación, para que puedan iniciar la construcción de toda obra, muchos actúan al revés; y lamentable siempre terminan mal", indicó. Chacón Díaz explicó que el
gobierno municipal que encabeza Aurelio Joaquín González, seguirá respaldando todo proyecto o desarrollo que represente una inversión para la Isla de Cozumel, siempre y cuando se cumpla con todos los requisitos que exige la Ley. "Cozumel necesita más desarrollos para generar fuentes de empleo y crear la diversificación y la oferta turístico, pero todo proyecto tendrá que estar apegada a legalidad y con con equilibrio con la naturaleza", indicó.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Editora: Fernanda Montiel
Lunes 30 de Julio de 2012
En el evento participó el municipio de Lázaro Cárdenas
El público bacalarense pudo disfrutar de bailes representativos a través del ballet Folklórico de Kantunilkin.
Entrega de reconocimientos.
Reviviendo nuestra cultura en la feria de San Joaquín Bacalar 2012 Por Joana Maldonado BACALAR
Durante el segundo día de actividades de la feria se realizaron transmisiones completamente en vivo desde las instalaciones para que todos pudieran disfrutar
S
iguiendo con la tradicional feria a San Joaquín en su segundo día, se llevó a cabo durante la noche el evento cultural organizado por la dirección de Educación, Salud, Cultura y Deporte a cargo de Jorge Toox Chan, donde los anfitriones fueron el grupo de la Casa de la Cultura de Kantunilkin, municipio de Lázaro Cárdenas. Durante la noche se pudo disfrutar de bailes representativos del estado a través del ballet Folklórico de Kantunilkin quienes deleitaron tanto a la gente que nos visita, dando a conocer parte de nuestra identidad, como a la gente de Bacalar, en este
sentido la directora de esta Casa de Cultura, Yadira Castillo Buenfil expresó que “para nosotros es un gusto estar aquí dando apertura a los eventos culturales, nosotros ya tenemos un año presentándonos en diversas partes sin embargo el día de hoy nos sentimos felices de poder estar cerca de quienes fueron los padres de las canciones que nos representan y que nos enorgullecen como bacalarenses y como estado”.
En su intervención el oficial mayor Luis Ernesto Silveira Gómez, en representación del presidente del Concejo Municipal, mencionó que “a nombre del presidente del Concejo Municipal, Francisco Flota Medrano agradezco la presencia del ballet Folclórico de Kantunilkin, esperamos no sea la última vez que nos visitan y en agradecimiento otorgó este un reconocimiento a la directora Yadira Cas-
Daniel Barenboim necesita ser músico EFE | El Universal
MADRID
Daniel Barenboim sólo se ha cuestionado una vez su profesión: tenía 17 años, una pieza se le resistía y se preguntó si quería seguir adelante. La respuesta fue que era músico no porque quisiera sino porque "necesitaba serlo". Ahora, a punto de los 70, duda mucho pero, bromea, no precisamente sobre "eso". Al pianista y director le quedan apenas tres meses y medio para cumplir "uno de esos números redondos" que él, al teclado, y su amigo Zubin Mehta dirigiéndole, gustan de celebrar juntos en un escenario. Mehta, director vitalicio de la Filarmónica de Israel y desde 2005 presidente del Festival del Mediterráneo de Valencia, cumplió los 75 en abril del año pasado al ritmo de Beethoven y será, "probablemente" , el compositor al que vuelvan cuando el 15 de noviembre el argentino-israelí-español llegue a los 70 en Berlín. Entre tanto, Barenboim se apli-
18
cará a cumplir su frenética agenda, con "hitos" como su reciente participación en los Proms de Londres dirigiendo la integral de las sinfonías de Beethoven con la West-Eastern Divan, su actuación de hoy mismo en la Waldbühne (Berlín) o la del 2 de agosto en Salzburgo. Nunca más en todo este tiempo ha sentido dudas sobre la profesión que eligió y en la que debutó internacionalmente con solo 10 años tocando el piano y con 25 dirigiendo -a la Philarmonie Orchesta-, aunque sí sobre muchas otras cosas que, dice riéndose, prefiere reservarse. Director vitalicio de la Staatskapelle de Berlín, principal director invitado de la Scala de Milán y fundador de la West-Eastern Divan Orchest (WEDO o Divan, como él la llama) junto al filósofo palestino Edward Said, Barenboim siente una "atracción fatal" por "lo imposible" . Cree que tiene "mucha paciencia" con la gente joven, con los miembros de su orquesta que están formándose, pero, admite, tiene "muy poca" con la gente que no se concen-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
tillo Buenfil por su gran dedicatoria y trabajo” Agregó “invito a la gente a venir a hasta las instalaciones de la feria de San Joaquín, a disfrutar de los eventos que estaremos teniendo para ustedes durante el transcurso de la semana al igual que a disfrutar de los eventos deportivos que se están llevando a cabo, todo lo que tenemos organizado es para ustedes, nuestras feria hay de disfrutarla y vivirla ya que es parte de nuestra cultura”. Durante este evento cultural se entregó reconocimiento a Don policárpico Aguilar Meza y a Don Olegario Villegas Comis, por parte de la directora de la Casa de la Cultura Yadira Castillo Buenfil y para finalizar evento, en representación del Concejo Municipal, el oficial mayor en-
tregó reconocimiento a la directora de la Casa de la Cultura Yadira Castillo Buenfil. Hay que destacar que en este segundo día de actividades de la feria en honor a San Joaquín el canal 11 local de la empresa Telecable Bacalar S.A. de C.V transmitió completamente en vivo desde las instalaciones, sumándose a este la estación de radio virtual de los bacalarenses, “Al Dia Radio HD”, por la que los habitantes de Bacalar pudieron disfrutar desde sus hogares En este evento se contó con la presencia de el oficial mayor Luis Ernesto Silveira Gómez, el director de Educación, Salud, Cultura y Deporte, Jorge Toox Chan, don Policarpio Aguilar Meza, la ciudadanía, visitantes del municipio de Bacalar y del estado.
Body Worlds llega a CU
L
a exposición Body Worlds Vital 2012 se exhibe en Universum de Ciudad Universitaria, una opción más para disfrutar estas vacaciones de verano.
Daniel Barenboim, director de orquesta.
tra, que no está atenta o que no da el máximo de sí. Además de formar a músicos que ya están en grandes orquestas, se ocupa, por ejemplo, de un proyecto de educación en Palestina. "¿Lo van a cerrar también?" , se pregunta el músico, Premio Príncipe de Asturias de la Concordia (2002) . La orquesta, recalca, "no está en Andalucía por necesidad sino porque seguimos pensando que es el sitio lógico para que esté pero si no lo quieren -advierte con la certeza de que " muchos " les esperanno pasa nada".
Foto y texto: El Universal / Ciudad de México
Participarán 130 países
Lunes 30 de Julio de 2012
CULTURA
Dos premios Pulitzer presentes en Cumbre Mundial de Diseño CIUDAD DE MÉXICO
México será por segundo año consecutivo sede de la Cumbre Mundial de Diseño de Prensa, que se desarrollará del 24 al 26 de septiembre en la Universidad Panamericana y en donde 21 ponentes compartirán sus experiencias en los temas que marcan el camino en el campo de la comunicación visual, entre ellos dos premios Pulitzer, uno en Fotografía y otro en Ilustración. La cumbre llega a su octava edición, luego de haberse realizado por seis años consecutivos en España, y los dos últimos en México, por lo que es en el único evento en su género en América Latina, con participantes de 130 países. Guillermo Gómez Hill, director general y creador del encuentro, dijo que los grandes temas que se abordarán son diseño editorial, comunicación visual: tipografía, infografía y fotografía; ilustración y nuevas tecnologías. “Hicimos una convocatoria y vamos a traer a los grandes maestros en estos temas como Mario García, con más de 40 años de experiencia y que ha sido asesor de más de 600 periódicos;
La cumbre llega a su octava edición, luego de haberse realizado por seis años consecutivos en España, y los dos últimos en México, por lo que es en el único evento en su género en América Latina
Eduardo Danilo Ruiz, un gran diseñador mexicano a nivel internacional; Juan Antonio Giner, quien es una especie de padre de todo lo que es el diseño editorial a nivel mundial”, señaló. El creativo dijo además que participarán grandes infografistas como Alberto Cairo, y dos premios Pulitzer: Javier Bauluz, fotógrafo de guerra, y Ana Lense Larrauri, Ilustradora del Miami Herald, que hablará sobre la cobertura que hizo ese diario del huracán Andrew sobre Miami. Entre los ponentes invitados destacan el periodista y diseñador, Michel Gaffré, quien dirige la Agencia Newsmedia, que es asesor de empresas periodísticas y ha conducido proyectos de rediseño en Francia, Europa y en América Latina, y Óscar Santiago, subdirector de Diseño de El Universal y responsable de un equipo de 60 diseñadores print y web. Flavio Toledo Chávez, director creativo de la Cumbre afirmó que
el año pasado se discutió la competencia de los medios electrónicos frente a los escritos, un tema que podría haberse superado. “La pregunta era si el papel desaparecería. Hoy, podemos ver un periódico que nació en un soporte digital y recientemente se lanzó en papel, esto es un ejemplo muy claro que nos grita que el papel sigue vivo. De manera que tal como lo hicimos el año pasado, deberemos recalcar la importancia de las plumas, los contenidos y quién firma es algo que seguirá teniendo fuerza”, señaló Toledo. Gómez Hill también afirmó que “en la edición pasada vimos como todas las plataformas tienden a converger en informar mejor a través de una imagen más clara, por eso este año nuestro slogan es El encanto visual”. Toledo Chávez recordó que el año pasado realizaron esfuerzos para invitar a los más importantes especialistas en estos temas, por lo que el reto de mantener la cali-
Arau proyecta Cidilux
Flavio Toledo y Guillermo Gómez Gil, director creativo y el director general y creador de la Cumbre Mundial de Diseño de Prensa, respectivamente.
dad para esta edición fue mayúsculo. “Estábamos preocupados por cómo iba a ser ahora, pero hemos conformado un cartel igual de bueno. Estamos haciendo un gran esfuerzo y buscamos que México sea un referente obligado cuando se hable de diseño editorial en el
CIUDAD DE MÉXICO
El Universal
Foto: El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
El proyecto llamado Cidilux a través del cual serán traducidas a lenguas indígenas películas de la talla de “Agua para chocolate”.
Salas nuevas
Cidilux es un proyecto paralelo a Cinelux, este último también manejado por el entrevistado desde hace dos años. Cinelux tiene como premisa construir centros culturales en los que el cine sería parte esencia, en lugares donde no hay salas. La idea es contar con 3 mil salas en cinco años. La primera estará ubicada en Teoloyucan, Estado de México. Sus cines operarán a través
mundo, queremos poner el listón cada vez más alto para que sea inalcanzable para otros, que definitivamente la Cumbre se quede en el país y que México pueda llegar a ser el país del periodismo mundial. Vamos a seguir sumando talentos y voluntades”.
Ballet Nacional Sodre cautiva en Bellas Artes
El Universal
Películas de la talla de “Como agua para chocolate” serán traducidas a lenguas indígenas. Ya hay una sala en Guachochi, en Chihuahua, donde hay una fuerte presencia rarámuri y hay pláticas para montar en Nochixtla, Oaxaca, para proyectarlas. El cineasta Alfonso Arau (‘Zapata, el sueño del héroe’) está al frente del proyecto llamado Cidilux, que comenzaría a operar en unos meses. Ya se trabaja, informó, con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), así como con el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), para concretar el proyecto. “Lo que queremos hacer es regalarle a cada comunidad indígena su cine, entonces estamos trabajando para tener un grupo de películas nacionales, que estamos definiendo, para con cierto presupuesto doblarlas a las lenguas”. “Es darles cine con nuestro modelo (de producción), pero sus propios rituales; hay muchísimo material que tiene por ejemplo la Comisión de Desarrollo de Pueblos Indígenas, con un acervo impresionante”. Agregó que su éxito ‘Como agua para chocolate’, que acaba de cumplir 20 años de haber sido estrenada, podría entrar en el paquete de exhibición. “Me encantaría eso, es algo que va caminando”, comentó.
Foto: El Universal
El Universal
de franquicias: una persona pone el terreno y un millón de pesos y lo faltante es por crédito de la Secretaria de Economía. “Va muy bien porque resulta que hubo una idea tomando como referencia que el 80 por ciento de México no tiene cine y había que hacer algo”. “Ha sido un aprendizaje porque teníamos 200 solicitudes, pero no las hemos terminado. Por ejemplo, tenemos que ver cuántas máquinas para hacer palomitas se necesitan”.
Virtuosismo y tenacidad son las cualidades que plasmó sobre el escenario el Ballet Nacional Sodre, de Uruguay, la víspera en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, como parte de su Gira Americana 2012. Bajo la dirección del reconocido bailarín y coreógrafo argentino Julio Bocca, los bailarines de la agrupación lograron cautivar a los asistentes en cada una de sus interpretaciones, entre ellas, "Nuestros valses", "Pas de Trois", de "El Corsario" , "Adagietto" , "Without Words" y "Tango Et Candombe" . En el entarimado, los integrantes arribaban en ocasiones solos, otras más en parejas o en grupos, deleitando una y otra vez a los espectadores, quienes premiaron cada actuación con fuertes ovaciones. Bailarines y bailarinas, que lo mismo ejecutaban un ballet tradicional con giros y saltos, que una coreografía contemporánea, sorprendían por su alto grado de interpretación. Es de destacar que en cada una de las piezas, la iluminación, que es parte fundamental en el desarrollo del espectáculo dancístico, estuvo acorde a las necesidades de las mismas y sobre todo enfocadas al lucimiento de los protagonistas de la gala. Sobre Julio Bocca (1967) , director artístico del Ballet, vale recordar que comenzó sus estudios a los cuatro años de edad, bajo la tutela de su madre, Nancy Bocca y tres años más tarde ingresó al Instituto
»En el entarimado, los integrantes arribaban en ocasiones solos, otras más en parejas o en grupos, deleitando una y otra vez a los espectadores
Superior de Arte del Teatro Colón. En 1982, inició su carrera profesional como bailarín principal en la Fundación Teresa Carreño de Venezuela y en el Teatro Municipal de Río de Janeiro, Brasil. Tiempo después en 1985 ganó la Medalla de Oro en el Quinto Concurso Internacional de Ballet de Moscú y un año después ingresó al American Ballet Theatre como bailarín principal puesto que permaneció 20 años. Por su parte, el Ballet Nacional Sodre representa una nueva etapa de la Compañía Nacional de Danza Uruguay. El año pasado cumplió su 75 aniversario, constituyéndose en una de las agrupaciones profesionales de mayor tradición, arraigo y permanencia en la región sudamericana. Desde su fundación, en 1935 grandes maestros, coreógrafos, directores y bailarines lo integraron, entre ellos destacan: Alberto Pouyanne, Roger Fenonjois, Gala Chabelska, Tamara Grigorieva, Maria Ruanota, Eduardo Ramírez, Olga Bergolo y Tito Barbón, entre otros.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Lunes 30 de Julio de 2012
La nueva producción discográfica se llama “Calle Soledad”
Perales no piensa en el retiro
El artista afirma que le gusta atreverse a experimentar con otros géneros, por lo que decidió invitar nuevamente a colaborar al músico cubano Iván “Melón” Lewis CIUDAD DE MÉXICO
l cantante español José Luis Perales, dice que a sus 67 años de edad la palabra retiro no es algo que le quite el sueño, porque no pasa por su mente alejarse de los escenarios, tan es así que se encuentra promocionando su nuevo disco “Calle Soledad”, con el cual ya ha emprendido una gira que verá su fin el próximo 28 de noviembre en el Auditorio Nacional. “Hay algo que es superior a mí, es la vocación yo creo, es inevitable, hace mucho tiempo que dije yo me quiero ir, y nunca me iba, me miro al espejo y digo ‘Perales tienes 67 años ya’, pero cuando yo me siento a escribir y sale una canción, me da ese pellizco otra vez, es como si tuviera 20 años, me produce la misma emoción, la misma novedad”, dijo. Perales confiesa que el estar en un escenario es algo muy apasionante, por lo mismo sería muy difícil renunciar a eso, tal vez en algún momento podría dejar las giras, pero tampoco es algo que pueda prometer. “Lo que es verdad es que cada vez alargo más el espacio de irme, de hecho antes yo hacía una gira cada año o año y medio, ahora aparezco cada tres
“La reina del pop” está obsesionada con la eterna juventud, por lo que gasta más de 14 mil dólares en máquinas de oxígeno con la intención de retrasar el envejecimiento. “Uno puede aspirar el oxígeno de estas máquinas si se siente muy cansado o está agotado después de un vuelo, razones por las cuales he comprado estos aparatos para tenerlos en casa”, dijo y aseguró que sirven para dar energía. Pero Madonna no ha sido la única que se ha dejado
(Mayo 21-Junio 20)
Los asuntos cívicos te interesan mucho y podrás hacer algo por el bien de tu comunidad: como ayudar en la elaboración de programas para tratar de solucionar problemas sociales.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
Debes limitar tus actividades y seleccionar las más interesantes, pues sería una imprudencia desperdiciar tus reservas físicas en el desempeño de tareas intranscendentes.
Leo
(Julio 23- Agosto 22)
El cantante español José Luis Perales realiza la promoción de su más reciente producción discográfica “Calle Soledad”.
su álbum), pero sobre todo la exigencia a mí”, declaró. Para su cierre de gira en México, Perales expresó que no ha pensado en tener invitados especiales por-
que es algo que nunca ha hecho de manera planeada, sino que cuando ha sucedido ha sido de manera espontánea, por lo que no descarta la posibilidad en esta ocasión.
De actriz a conductora El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
seducir por esta tecnología pues figuras como Uma Thurman, Zoe Rachel o Renée Zellweger también la usan.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Géminis
En constante renovación
El estar al tanto de las tendencia musicales y atreverse a experimentar con otros géneros, son cosas que José Luis Perales siempre ha tenido muy en claro, es por eso que con “Calle Soledad” decidió invitar nuevamente a colaborar al músico cubano Iván “Melón” Lewis, que según el cantante, le dio un toque jazzístico a sus canciones, algo nuevo en su estilo. También contó que el equipo de músicos que integró, además de talentosos, tuvieron la iniciativa de proponer cosas para cada tema, y como no tenían prisa por terminar este álbum, aplicaban la sugerencia y si no gustaba no pasaba nada, porque volvían a comenzar o desechaban la idea definitivamente. “Hay mucha gente de radio que dice que este disco suena muy bien en este medio, pero no es gratuito, hemos elegido a los mejores músicos, que no hay máquinas, está el alma de cada músico y la exigencia implacable de Pablo (su hijo y productor de
La cantante gasta más de 14 mil dólares en máquinas de oxígeno.
20
Puedes comprender y disculpar los errores ajenos e independientemente disfrutar de sus cualidades. En términos generales, tu vida será feliz, armoniosa y muy tranquila.
años a veces más, hacía un disco cada año y ahora hace seis años que no hacía un disco de canciones nuevas, o sea que ya me voy escapando”, confesó el intérprete de “¿Y cómo es él?”.
Foto: El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
(Marzo 21- Abril 21)
Tu naturaleza ardiente te empuja a buscar contacto con gente en un aspecto solamente físico; por lo tanto, estas relaciones únicamente pueden ser temporales.
(Abril 22- Mayo 20)
Madonna se obsesiona por la juventud eterna El Universal
Aries
Tauro
Foto: El Universal
E
El Universal
Horóscopo
Una faceta que le faltaba explorar más a Martha Higareda es la conducción y ahora tiene oportunidad de hacerlo en televisión, para compartir sus conocimientos sobre diversos tópicos en la industria del cine. La actriz presenta todos los lunes el bloque de programación “MGM MÁS”, producido por el canal MGM, siendo ésta la mejor manera de enterarse de todo lo que siempre ha querido saber de sus películas favoritas. "Estoy muy emocionada porque es un canal que me encanta; cuando me propusieron que platicara de cine, sobre todo de películas súper taquilleras, eso me vino como anillo al dedo, porque yo disfruto mucho de todo lo relacionado con el séptimo arte, y ahora lo gozo más por poder comunicarles algo de mis conocimientos en el tema", señala Higareda, quien durante la cinta transmitida en horario estelar de cada lunes, presenta detalles únicos del filme. "Me buscaron de MGM para darle una imagen nueva más fresca al canal, y eso me halaga porque me queda perfecto; siempre me he considerado como una nerd del cine, porque me la paso investigando datos curiosos, me gusta mucho saber cómo hicieron tal película o
que me platiquen que cosas divertidas que situaciones que pasan durante una filmación", relata Martha, quien realiza comentarios divertidos sobre lo que ocurrió detrás de cámaras y aporta datos curiosos que pocas personas conocen.
Con vocación fílmica
Martha Higareda señala que sintió la vocación por el arte escénico y cinematográfico desde hace años. "Antes de ser actriz hice exámenes en escuelas de cine como el CUEC, porque a eso me quería dedicar, pero por azares del destino terminé actuando, que es lo que más me gusta, pero nunca dejó de interesarme estar tras la cámara, por eso fue que formé mi propia compañía productora llamada Selva Pictures, para poder hacer cine por mi cuenta", cuenta la actriz, quien además hace entrevistas con el equipo de producción y describe cómo se realizaron los efectos especiales durante una filmación porque tiene interés particular por la dirección. "Me gustaría dirigir películas algún día, pero creo que aún no es el momento justo, primero tengo que prepararme muchísimo porque es una responsabilidad muy grande y sobre todo rodearme de un equipo de personas especializadas para hacerlo", reconoce Martha.
Tu gran conocimiento sobre diversos temas, te permite destacar en cualquier conversación. Disfrutas mucho tus aptitudes vocacionales, las que llenan tu vida de retos.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22)
Posiblemente la formación que recibiste de tus padres o tutores, en la infancia, ahora sea la causa del temor que sientes al encarar los problemas que la vida te presenta.
Libra
(Septiembre 23 - Octubre 23)
Eres una especie de guía que todo mundo busca para consultarle sus problemas. Las relaciones públicas, serán una buena plataforma para echar a andar tu creatividad.
Escorpión
(Octubre 24 - Noviembre 22)
Tu problema básicamente radica en tu tendencia a exagerar demasiado, debido a la inseguridad y el temor que tienes de que no se te tome en cuenta, hagas lo que hagas.
Sagitario
(Noviembre 23 - Diciembre 21)
En un intento de alejarte de las restricciones que te rodean, puedes caer en una aventura desagradable y ser el trampolín para satisfacer las ambiciones de los demás.
Capricornio
(Diciembre 22 - Enero 20)
El ambiente en que te encuentras, te envuelven como en una trampa, te identificas de tal manera con otras persona y lugares que algunas veces pierdes tu propia identidad.
Acuario
(Enero 21- Febrero 21)
Te agrada crear un ambiente de armonía con tus allegados y colaboradores; como tienes mucha seguridad en ti, los desafíos no te atemorizan en lo absoluto.
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 )
Buscas una solución a tus problemas, tienes confianza en que lograrás hacer frente a cualquier contingencia que llegara a presentarse, pero sin adelantarte a los hechos.
Lunes 30 de Julio de 2012
ESPECTÁCULOS
Desatan la euforia de sus fanáticos
METALLICA
hace arder el escenario
El concierto estuvo lleno de explosiones, pirotecnia, luces láser y un majestuoso escenario.
Así comenzó su gira por México, entre explosiones, pirotecnia, luces láser y un majestuoso escenario que da vida al espectáculo llamado “El arsenal completo” que será plasmado en el DVD en 3D
El material grabado es para celebrar 31 años de carrera del cuarteto.
El Universal CIUDAD DE MÉXICO James Hetfield, el vocalista de Metallica dio la advertencia antes de dar el primer guitarrazo para su presentación en la ciudad de México: “Estamos muy concentrados en lo peligroso que es este show, hay cosas volando y muchas cosas sucediendo al mismo tiempo sobre el escenario”. Pero nadie pensaría que la legendaria agrupación estadounidense de thrash metal recrearía el pasado sábado, la emoción de una escena ficticia que presentó durante la grabación de “Cunning Stunts” en 1998. La adrenalina la trajo a la actualidad cuando en “Enter Sandman” se simula la destrucción total del escenario
con pirotecnia y un técnico lo cruza, convertido en una antorcha humana. “¡Paren, paren!”, gritó Hetfield ante el asombro de los poco más de 22 mil fanáticos reunidos en el Palacio de los Deportes. Muchos estaban aterrados: no sabían que todo era parte del show. Hetfield pidió calma y hasta bromeó un poco tras ver la reacción de asombro de un sector del público. Así comenzó Metallica su gira por México, entre explosiones, pirotecnia, luces láser, enormes ataúdes móviles con pantallas led y un majestuoso escenario que da vida al espectáculo llamado “El arsenal completo” que será plasmado en el DVD en 3D que el cuarteto grabó para celebrar 31 años de carrera.
Así fue el primero de los ocho conciertos que ofrecerá la agrupación en el Domo de Cobre, donde se presentaron por primera vez hace nueve años. Con una enorme producción, el cuarteto de tres décadas de existencia desató la euforia contenida en el thrash metal de la banda estadounidense, quien hizo cimbrar en múltiples ocasiones al Palacio de los Deportes, donde estrenaron su nuevo, “explosivo y llameante” espectáculo.
Noche inolvidable “¿Cómo están México?, ¿nos extrañaron? Nosotros también”, dijo Ulrich a sus seguidores, para continuar con los riffs de guitarra en “Ride the Lighting” donde
minutos antes había caído una silla eléctrica en el centro del Domo. Ya con los ánimos elevados, algunos comenzaron a liberarse de sus playeras y brincar con el puño levantado mientras que Robert Trujillo, James Hetfield y Kirk Hammett corrían de un extremo a otro del entarimado. Pese a las fallas técnicas que experimentó la banda, algunos errores en el audio y otros detalles, sus fans quedaron extasiados. Luego de su inicio en la ciudad de México, Metallica continuará su gira por San Francisco, la ciudad que la vio nacer, donde participará en el Festival Outside Lands, para luego viajar a Edmonton, Canadá y concluir la grabación de su DVD, proyecto que mantendrá a la banda ocupada seis semanas.
Palladium Music & Beach Fest, un fin para recordar Redacción PLAYA DEL CARMEN El evento musical más esperado del año, el Palladium Music & Beach Fest, hizo vibrar a la Riviera Maya teniendo como escenario las instalaciones del Hotel Grand Palladium Riviera Maya. Noel Schajris (ex integrante del dueto Sin Bandera), Plastilina Mosh y Playa Limbo, integraron el cartel del festival musical que se extendió del 12 al 15 de julio, bajo el contagioso ambiente del Caribe, espectaculares fiestas temáticas que incluyeron lucha libre en vivo y after partys hasta el amanecer. Durante cuatro días consecutivos, los asistentes al Palladium Music & Beach Fest gozaron de las paradisíacas playas del Grand Palladium Riviera Maya, fiesta de bienvenida con un meet & greet con sus artistas favoritos y bebidas sin límite cortesía de Clamato. El inigualable clima del verano, la magia de la Riviera Maya y las magníficas instalaciones del Hotel
Grand Palladium Riviera Maya, fueron el marco perfecto para el evento que más que un festival musical, se convirtió en todo un acontecimiento que bien podría describirse como enigmático y espectacular.
» Música, playas de blancas arenas y toda la diversión al estilo Grand Palladium Riviera Maya, fueron el marco ideal para albergar, por cuatro días consecutivos, un evento enigmático y espectacular
Noel Schajris (ex integrante del dueto Sin Bandera), Plastilina Mosh y Playa Limbo se presentaron.
El festival musical se extendió del 12 al 15 de julio.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Lunes 30 de Julio de 2012
El código contiene unas 5.000 piezas distintas de información
Engañando a los escáneres de iris Investigadores españoles descubrieron una forma de replicar el ojo de una persona para eludir los sistemas de seguridad basados en el escaneo de iris BBC Mundo MADRID
E
l equipo de la Universidad Autónoma de Madrid logró recrear la imagen de un iris a partir de los códigos digitales de iris verdaderos almacenados en datos de bases de seguridad. El hallazgo -que fue presentado durante la conferencia de seguridad informática Black Hat que se celebra en Las Vegas- plantea dudas sobre lo que se considera uno de los métodos más seguros de seguridad biométrica. El investigador Javier Galbally y su equipo, que incluye a científicos de la Universidad de West Virginia, en Estados Unidos, fueron capaces de imprimir imágenes sintéticas de iris. En un experimento, los investigadores probaron sus iris falsos en uno de los principales sistemas de reconocimiento comercial. En 80% de los intentos, dicen,
el escáner creyó que se trataba de un ojo real. Aunque desde hace tiempo los científicos han podido crear imágenes realistas de iris, se cree que esta es la primera vez en las que una imagen falsa puede ser generada a partir del código del iris de una persona real, un método que podría ser utilizado para robar la identidad de un individuo. El código de un iris consiste en los datos almacenados en los sistemas de reconocimiento cuando se escanea el ojo de una persona. Este contiene unas 5.000 piezas distintas de información. Presentación "simbólica"La investigación fue presentada al público en la conferencia anual Black Hat, una reunión de las principales figuras de seguridad informática en el mundo. Shawn Herny, exjefe de la unidad de crimen cibernético del FBI, dio un discurso en el evento. El experto urgió a los especialistas
en seguridad a llevar a cabo un contraataque en sus esfuerzos para acabar con la actividad criminal. "Necesitamos guerreros para combatir a nuestros enemigos, particularmente ahora en el mundo cibernético", dijo. "Creo que la amenaza de un ataque de una red de computadoras es la amenaza más importante que enfrentamos en el mundo civilizado, además de un arma de destrucción masiva". El experto pidió a la industria de seguridad informática que comience a mirar formas de reunir inteligencia sobre posibles ataques y atacantes, en lugar de simplemente intentar bloquearlos cuando ocurran. "No es suficiente con mirar el perímetro", expresó el señor Henry. "Necesitamos estar constantemente a la caza, buscando trampas". "La inteligencia es la clave de todo esto. Si entendemos quién es el adversario, podemos tomar medidas específicas". Por primera vez, representantes de Apple hablaron en el evento de Black Hat. La compañía presentó las características de seguridad de su último sistema operativo móvil, el iOS, que será lanzado próximamente.
Los científicos encontraron la forma de replicar un ojo real para eludir los sistemas de escaneo de iris.
La presentación surgió en un momento crucial para Apple. A principios de este año, los productos Mac de la compañía sufrieron un ataque de malware que afectó a más de 500.000 máquinas. El problema afectó la reputación de Apple para la producción de computadoras seguras y libres del tipo de ataque que es común en las PC. Aunque la presentación del gerente de la plataforma de seguridad de la
compañía Dallas De Atley atrajo una enorme concurrencia, el público resultó algo decepcionado. El discurso de una hora sobre la tecnología de seguridad de Apple fue también una oportunidad para presentar sus nuevos productos. Pero según los expertos, a pesar del simbolismo de la presencia de Apple en Black Hat, la primera en 15 años, al final hubo poca información nueva durante su presentación.
Conociendo a los "bots" editores de Wikipedia Decenas de miles de voluntarios quienes son asistidos por cientos de "bots", programas autónomos de computación que mantienen funcionando a la enciclopedia virtual BBC Mundo LONDRES "El pene es el órgano sexual masculino", dice la página de Wikipedia. Aunque se trata de una afirmación innegablemente cierta, que amerita ser incluida en la enciclopedia, no tiene nada que hacer en un artículo del sitio sobre cortes supremas de justicia del mundo. Cuando la semana pasada un usuario anónimo de Wikipedia en Carolina del Sur, Estados Unidos, ofreció esa contribución a la popular enciclopedia en línea, tomó sólo segundos detectar y eliminar esa imperfección. El acto vandálico fue descubierto no por un lector, sino por un simple programa de inteligencia artificial llamado bot, una abreviación de robot. Virtualmente invisible ClueBot NG, como se conoce a este bot, está alojado en una computadora de la cual sale a navegar por la vasta enciclopedia para detectar y eliminar vandalismos como éstos casi tan pronto como ocurren. Éste es uno de los varios cientos de bots que patrullan Wikipedia en cualquier momento dado. Su papel al reparar el artículo sobre cortes supremas muestra cómo calladamente se han vuelto parte indispensable -si
22
bien virtualmente invisible- del proyecto Wikipedia. La sola versión inglesa de Wikipedia sobrepasó los cuatro millones de artículos este mes. Contiene un estimado de 2.500 millones de palabras, equivalentes a millones de páginas y es 50 veces más grande que la Enciclopedia Británica. Decenas de miles de editores mantienen Wikipedia en todas las lenguas. Cerca de 77.000 de ellos hacen más de cinco ediciones al mes. Pero el proyecto es tan amplio y su mantenimiento un trabajo tan exigente, que desafía la capacidad de sus administradores y editores humanos para mantenerlo en orden. Los "bots" realizan una amplia gama de tareas editoriales y administrativas que son tediosas, repetitivas y lentas, pero vitales. Ellos borran vandalismos o lenguaje soez, organizan y clasifican entradas y manejan el montón del trabajo tras bambalinas que mantiene a la enciclopedia funcionando sin problemas y eficientemente, con una apariencia ordenada y un estilo uniforme. La comunidad de Wikipedia sigue dividida sobre el valor de los escritos de los bots. Los "bots" no pueden investigar ni
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Los bots existen casi desde que se creó la misma Wikipedia.
sintetizar la información que permita apoyar una tesis. Pero su capacidad para realizar labores de mantenimiento rutinario deja a los editores humanos con tiempo para investigar, escribir notas y revisar el trabajo de otros editores para asegurar su exactitud. Bots con autorización para borrar páginas, bloquear editores y adoptar
otras acciones drásticas sólo pueden ser manejados por editores que ya gozan de privilegios administrativos, agrega. Sin embargo, los bots cometen errores si se topan con nuevas circunstancias cuyos programas no pueden identificar. ClueBot NG, el bot antivandalismo, tiene un pequeño margen de falsos positivos cuando
toma por vandalismo datos que en realidad son legítimos. Pero como Wikipedia sigue de cerca las ediciones, los errores pueden repararse casi tan rápido como ocurren, asegura un administrador. Los escritores humanos no deben temer que algún día sean reemplazados por "bots", dice el que los controla.
Las hormigas que corroen a sus enemigos
Lunes 30 de Julio de 2012
El estudio fue publicado en la revista Science
Los biólogos creen que de esta forma las obreras de mayor edad se vuelven más "útiles" a la colonia como un todo, a medida que envejecen, se vuelven más temibles y letales BRUSELAS
uando se ven frente a una amenaza, varias especies de termitas utilizan el suicidio altruista de algunos individuos, denominado autotisis, para defender al grupo. Pero investigadores de la Universidad Libre de Bruselas descubrieron en la Guyana Francesa algo que no había sido documentado hasta ahora. En una determinada especie, cuando las trabajadoras envejecen y se vuelven menos capaces de cumplir con sus tareas, almacenan sólidos cristalinos que producen una reacción química al mezclarse con otras secreciones. Esto aumenta considerablemente el poder tóxico de las sustancias defensivas. Los biólogos creen que de esta forma las obreras de mayor edad se vuelven más "útiles" a la colonia como un todo, transfor-
mándose en verdaderas kamikazes y bombas defensivas.
Corrosión letal
"Un estudiante de posgrado de mi laboratorio, Thomas Bourguignon, estaba estudiando la ecología comunitaria de las termitas y recolectando especímenes cuando de pronto se topó con algo realmente especial", le dijo a la BBC el profesor Yves Roisin. Cuando desgarran su cuerpo, las termitas de la especie Neocapritermes taracua liberan sustancias tóxicas que quedan adheridas a los invasores y comienzan a corroerlos. Las termitas causan rupturas en su cuerpo mediante contracciones. "Las secreciones tóxicas con fines defensivos suelen estar almacenadas en las glándulas salivales, pero esta especie lleva un tipo de mochila con dos sólidos cristalinos en la parte
Foto: BBC
C
BBC Mundo
Las termitas llevan "mochilas explosivas" con potentes sustancias tóxicas.
exterior del cuerpo. Cuando la termita explota, los dos se mezclan produciendo una sustancia tóxica aún más potente", explicó Roisin. No se sabe aún cómo las termitas sintetizan esos cristales. También se desconoce si otras especies del mismo género han
desarrollado un mecanismo similar. "Hay unas cinco o seis especies en este género, pero hasta ahora Neocapritermes taracua es la única en la que hemos constatado la presencia de cristales en el exterior del cuerpo", señaló Roisin.
Foto: BBC
Liberando vida
Los gorilas de montaña son una especie en peligro de extinción.
Entre gorilas de montaña BBC Mundo
LONDRES
Un grupo de exploradores se prepara para una misión que tiene como objetivo salvar familias de gorilas de montaña, cuya existencia está en peligro debido a la intensificación del conflicto entre las fuerzas rebeldes y el ejército de la República Democrática del Congo. El gobierno y el grupo rebelde M23 firmaron un acuerdo para permitir que los patrulleros puedan rastrear a
seis familias de gorilas. Cerca de 200 de estos mamíferos viven en el Parque Nacional de Virunga, ubicado en el este del país. Ellos representan un cuarto de la población de la especie. El director del parque, Emmanuel de Merode, se complació tras la firma del acuerdo: "Estamos satisfechos y aliviados de ver que las partes involucradas en el conflicto reconozcan la necesidad de proteger los únicos gorilas de montaña del Congo". Los combates en la región se
intensificaron en abril. El área de conservación cerró sus puertas al público. Desde el 8 de mayo, los equipos responsables de acompañar a los gorilas tuvieron que evacuar el área. Artillería pesada y helicópteros de combate se convirtieron en el denominador común en esa región. "Los gorilas son muy inteligentes. Cuando escuchan las explosiones, localizan el foco del conflicto. Lo importante ahora es ubicarlos", le señaló al servicio brasileño de la BBC, Lu Anne Cadd, vocera de prensa del parque.
ientos de tortugas de carey fueron liberadas en las playas de Sisal, Yucatán. Las eretmochelys han sido clasificadas por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza como especie en peligro crítico de extinción.
C
Foto y texto: El Universal
MÉRIDA
EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Lunes 30 de Julio de 2012
CULTURA
Dime lo que miras y te diré qué dirás BBC Mundo EDIMBURGO Esta es la conclusión a la que llegó un equipo de investigadores de la Universidad de Edimburgo, en Escocia, que analizó la correlación entre el discurso y el movimiento de los ojos, y descubrió que la forma en que describimos una imagen no es caprichosa sino que está directamente vinculada al recorrido visual que hacemos por la imagen antes de hablar. Este hallazgo resulta extremadamente útil para mejorar la interface de los programas que funcionan con reconocimiento de voz y para otras clases de software para personas discapacitadas, muchas de las cuales sólo cuentan con el movimiento de sus ojos para expresarse. Según explican los investigadores, el patrón que sigue la mirada permite anticipar qué objetos describiremos de una escena determinada, qué relación percibimos entre ellos y cómo ordenaremos las palabras (que siguen el orden de los sitios u objetos en los que hemos posado los ojos), así como la longitud de la frase. "Notamos muchas diferencias entre la gente", le dijo a BBC Mundo Moreno Coco, uno de los científicos a cargo del estudio. Ante la misma imagen, "algunos hablaron durante mucho más tiempo que otros, describiendo varios objetos, mientras que otros usaron frases muy cortas, concentrándose sólo en uno o dos detalles". La imagen y el movimiento de los ojos están ligados porque en principio necesitamos ver lo que vamos a describir. Lo que la investigación pone en evidencia es la correlación entre el discurso y "la forma en que hablamos con la mirada", comenta Coco.
Predicción versus generación A los voluntarios se les mostró una serie de imágenes como esta y se les pidió que describan lo que veían. Para hacer el estudio los investigadores les presentaron a un grupo de voluntarios una serie de imágenes con escenas realistas en espacios interiores, como por ejemplo una sala de
MÉXICO
Ofrecemos este adelanto del libro, publicado por acantilado, que comenzará a circular a partir de esta semana. Al principio, en aquel lecho no ocurre...nada. Y hay un funestísimo doble sentido en la anotación que el joven esposo hace al día siguiente en su diario: “Rien”, nada. Ni las ceremonias cortesanas ni la bendición arzobispal del lecho nupcial han tenido poder sobre una penosa inhibición de la naturaleza del delfín, matrimonium non consummatum est, la boda no se ha llevado a cabo en sentido estricto, ni hoy, ni mañana, ni en los años siguientes. María Antonieta ha encontrado un nonchalant mari, un marido indiferente, y al principio se piensa que es tan sólo timidez, inexperiencia o una nature tardivel (hoy diríamos infantilismo) lo que hace que el muchacho de 16 años se
24
AGENDA CULTURAL JULIO
Miércoles 15
Lunes 30
Taller Liberación de tortugas Del 15 de agosto al 28 de septiembre Lunes, martes, miércoles y viernes Reserva ecológica Punta Sur Cozumel. 5 a 8pm
Muestra pictórica “Otoñal” del arquitecto Manuel González entrada libre Hasta el 31 de agosto Museo de la Isla Cozumel Cirque Dreams Jungle Fantasy al 5 de agosto Hotel Moon Palace www.ticketmaster.com Riviera Maya Curso de verano arte, ciencias, reciclaje, cine Hasta el 3 de agosto 2000pesos Jardín El Edén Av. Constituyentes y calle 95 Edificio Catarina Playa del Carmen. 9am a 1pm
Los investigadores les presentaron a los voluntarios una serie de situaciones diversas.
El recorrido que hacen nuestros ojos cuando observamos una imagen permite predecir qué frases usaremos para describir lo que estamos viendo estar o la recepción de un hotel. Después de ver estas postales, los participantes debían describir la escena tal y como la veían. Por ejemplo, si los ojos de la persona se dirigían primero al hombre en la foto y luego a la silla, solían decir: "Hay un hombre parado al lado de la silla". O si sus ojos se posaban primero en la silla, luego en el hombre, más tarde en el mostrador y finalmente en un sofá, empezaban hablando describiendo la silla primero, y, como sus ojos se habían detenido a mirar más objetos, se demoraban más describiendo la imagen. Tras registrar los patrones del movimiento ocular de los voluntarios y las descripciones que hicieron de las escenas, los científicos lograron identificar qué patrón correspondía a qué frase y predecir cuál frase emplearían después de seguir un patrón determinado. El científico reconoce que sería interesante observar también si el recorrido visual varía según el géne-
ro o la cultura del sujeto, pero aclara que el estudio no se concentró en estas variables.
De la teoría a la práctica En el campo de la práctica las conclusiones de la investigación, como mencionamos al comienzo, podrían ayudar en el desarrollo de las aplicaciones para personas discapacitadas que sufren algún tipo de parálisis y no pueden hablar. En opinión de Changsong Liu, un investigador de la Universidad del Estado de Michigan, en Estados Unidos, que no está vinculado a esta investigación, los resultados de este estudio pueden ser un aporte para el diseño de cualquier interface entre computadoras y personas que se basa en claves visuales para mejorar los programas de reconocimiento de voz. Actualmente están investigando el papel de la coordinación visual y los procesos lingüísticos en un diálogo entre dos personas.
Trágica María Antonieta El Universal CIUDAD DE
¿Qué hacer?
muestre incapaz ante esta encantadora muchacha. Pero no hay que apremiar e inquietar a quien sufre una inhibición psíquica, piensa la experimentada madre, y exhorta a Antonieta a no preocuparse por la decepción conyugal: “Point d’ humeur là-dessus” [Punto de humor al respecto], le escribe en mayo de 1771, y recomienda a su hija “caresses, cajolis”, ternuras, caricias, pero por otra parte que tampoco sean demasiadas: “Trop d´ empressement gâterait le tout” [Demasiado entusiasmo lo estropearía todo]. Pero cuando la circunstancia dura ya un año, dos años, la emperatriz empieza a inquietarse ante esta “conduite si étrange” [conducta tan extraña] del joven esposo. No cabe duda de su buena voluntad, porque mes a mes el delfín se muestra cada vez más cariñoso con su encantadora esposa, renueva incesantemente sus visitas nocturnas, sus
EL QUINTANARROENSE DIARIO
inútiles intentos, pero algún maudit charme [encanto maldito], una misteriosa y fatal perturbación, le frena ante la última y decisiva ternura. La inexperta Antonieta cree que no es más que maladresse et jeunesse, torpeza de juventud; en su inexperiencia, la pobre niega incluso con decisión los “malos rumores que circulan aquí sobre su capacidad”. Pero ahora la madre toma cartas en el asunto. Hace venir de Swieten a su médico de cámara y delibera con él sobre la “froideur extraordinaire du Dauphin” [extraordinaria frialdad del delfín]. El médico se encoge de hombros. Si una muchacha de tal encanto no logra inflamar al delfín, cualquier remedio médico carece de efecto. María Teresa escribe a París una carta tras otra; finalmente, el rey Luis XV, bien experimentado y más que práctico en tales lides, llama a capítulo a su nieto.
Ballet Clásico Curso de verano al 17de agosto Niños y niñas de 4 a 10 años Casa de la Cultura Calle Neptuno S/N entre Alfa y Osiris Tulum Co’ox Meyah 2012 Encuentro de cadenas Productivas en Solidaridad conferencias, talleres, lucha libre gastronomía, negocios, eventos culturales y empresariales Dirección general de Desarrollo Económico Plaza 28 de Julio Av. 20 entre 8 y 10 Playa del Carmen. 11am a 7pm Taller de Poesía para Niños Una resortera para las palabras Por Ramón Iván Suárez Caamal Del 30 de julio al 3 de agosto Casa Internacional del Escritor Bacalar, Quintana Roo Martes 31 Inauguración Pintura, escultura, fotografía Le Lotus Rouge Av. 35 y Calle 2 norte Playa del Carmen. 8 pm
Viernes 17 VI Gran Concierto Camerata Cancún Del barroco al romanticismo Teatro de Cancún ZH. Cancún. 8:30 pm Sábado 25 III Taller intensivo Querer amar 25 y 26 de agosto Psicología Integral 9841313294 Playa del Carmen Domingo 26 III Taller intensivo Querer amar 25 y 26 de agosto Psicología Integral 9841313294 Playa del Carmen SEPTIEMBRE Sábado 1 Curso de formación para maestros de yoga 200horas septiembre-diciembre 2012 Por Antonella Roselli cel: 984 1453920 Casa Shanti Playa del Carmen Congreso Mundial de Universitarios 2012 “Informática y ciencias computacionales” Cancún 17-23 de septiembre http://www.2012.foromundial.org/
AGOSTO
VIII Congreso Mundial Medicina Perinatal Por definir Por definir http://www.inper.mx/ http://www.amedik.com/es/ congresos/index.cfm?seccion=34
2 de agosto
OCTUBRE
LUNA LLENA
III Seminario Manejo de Recursos Naturales Del 18 al 20 de octubre seminario_mrn@hotmail.com Playa del Carmen, Q. Roo
9 de agosto DIA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDIGENAS X Encuentro Cultural Festival de las Tradiciones Día mundial de los pueblos indígenas Cantos, música, bailes, cuentos, muestra gastronómica 50pesos Palapa Hotel Plaza Caribe Cancún. 1pm marycoba@yahoo.com.mx 11 de agosto Taller Auto curación con flores de Bach Un sábado al mes. del 11 de agosto de 2012 al 12 de enero 2013 Instituto Holístico Maya Av. Juárez esquina Calle 25 2º Piso 1,200pesos al mes Tel. (984) 803 46 58 - (984) 879 95 280 mail: floresquecuran@ymail.com Playa del Carmen: 10am a 5pm
NOVIEMBRE Festival de cultura del Caribe Del 8 al 19 de noviembre 2012 Talleres Clown Y Teatro Para Niñ@S Imparte: Hena Moreno Corzo lunes, miércoles y viernes de 4:30 a 5:30 pm Títeres Reciclados de lunes a viernes de 4 a 5 pm Imparte: Yanet Quintanilla Capoeira martes y jueves de 10 a 12 horas Imparte: Fofín Teatro sábados de 11 a 14 horas mparte: Hena Moreno Corzo
fernandamontiel@hotmail.com
Lunes 30 de Julio de 2012
COZUMEL
Terrenos continúan en litigio
Aclaran que no hay licencias de construcción en Las Fincas
Revelan autoridades municipales que se siguen detectando construcciones irregulares en este asentamiento Por Ponciano Pool COZUMEL El director de Desarrollo Urbano, Jorge Canul Poot, confirmó que no se ha entregado, ni se pretende entregar ninguna licencia de construcción para la colonia Las Fincas, hasta que no se resuelva la situación jurídica de los terrenos que continúan en litigio, sin embargo, reconoció que se siguen detectando construcciones irregulares en este asentamiento. Canul Poot señaló que el reglamento de construcción es claro, para que se pueda
expedir una licencia de construcción se requiere presentar un documento que avale la propiedad, en este caso un título o bien un contrato de compraventa, las órdenes de posesión no son válidas para entregar este documento. Dejó claro que como Ayuntamiento no van tomar participación en el conflicto jurídico que existe, simplemente se limitarán a lo que marca la normatividad y esta zona por lo tanto se sigue considerando con un área irregular. Reconoció que en las visitas que realizan los inspectores a esta zona, han detec-
tado construcciones irregulares que se edifican aprovechando los descuidos de la autoridad, pero se están exponiendo a muchas cosas, la más grave perder toda su inversión si el juez falla en su contra. Explicó que de acuerdo al Plan de Desarrollo Urbano esta zona no cuenta con la densidad necesaria para poder albergar vivienda, porque es una zona para producción agrícola, por ende el riesgo de que en este momento se pudiera estar generando contaminación de algún tipo. Agregó que como Ayuntamiento se mantendrán a la expectativa de la resolución de este caso para saber que acciones se tomarán, por lo pronto hay algunas personas que han sido notificadas por que se han detectado construcciones sin que cuenten con su respectiva autorización.
Jorge Canul Poot, director de Desarrollo Urbano.
Se han instalado buzones para recibir quejas.
Critica IP aplicación de justicia en el MP Por Ponciano Pool COZUMEL La presidenta del Consejo Consultivo de Procuración de Justicia, Demita DeLille Cabrera, aseguró que no ha mejorado la aplicación de justicia en Ministerio Público de Cozumel. Dejó entrever que aunque la actual coordinadora, Estela Tun Chan, trate de justificar con cifras el número de averiguaciones previas y consignaciones que se realizan al mes, el tema de la atención de los ciudadanos no ha mejorado. "Seguimos recibiendo quejas por la demora en la atención de los ciudadanos, la mayoría de las denuncias que recibimos a través de los buzones que tenemos instalados en los edificios del Ministerio Público giran en torno a esa problemática", indicó. DeLille Cabrera explicó que es posible que la demora en la atención de los ciudadanos se deba al incremento de las denuncias que se presentan durante el día. Sin embargo, el abogado Luís Ángel Espadas Manzanilla, explicó que el problema se
debe a la falta de coordinación en la labor de los ministerios públicos. "Lo que veo que la falta capacidad por parte de la coordinadora Estela Tun Chan", indicó. Asimismo, la presidenta del Consejo Consultivo de Procuración de Justicia, agregó que es necesario también que se asignen más agentes ministeriales para atender con mayor prontitud a los ciudadanos, pero también que exista sensibilidad por parte de los agentes ministeriales. Por otra parte, Demita DeLille lamentó el aumento de los casos de robos a comercios y casas habitación, así como los delitos de asalto en diferentes puntos de la ciudad. Exhortó a las corporaciones a establecer un trabajo coordinadora para combatir a la denuncia que empieza a causa preocupación entre el sector empresarial y la ciudadanía en general. "Cozumel tiene la ventaja de ser una Isla, y creo que es posible controlar esos actos delictivos; nosotros tenemos la confianza de que Cozumel pueda volver a ser ese lugar tranquilo que todos deseamos", indicó.
EL QUINTANARROENSE DIARIO 25
Lunes 30 de Julio de 2012
COZUMEL
Aurelio Joaquín se reúne con miembro de Amigos de Sian Ka’an
Escucha alcalde opiniones sobre energía renovable Por Ponciano Pool
COZUMEL
El alcalde de Cozumel, Aurelio Joaquín González, se reunió con el Presidente de la Asociación Civil Amigos de Sian Ka’an, Nassim Joaquín Delbouis, con quien platicó sobre el proyecto de energía eólica para la isla, con respecto a lo cual, el empresario puntualizo que está a favor de la energía verde, aunque en el caso específico de este proyecto se necesita más información sobre los principales puntos que preocupan a la población, como son la deforestación, la afectación al manto freático y a la fauna, por lo cual la Asociación que encabeza emitirá una opinión oficial hasta agosto próximo, cuando se lleve a cabo la sesión del consejo Directivo. La reunión se llevó a cabo en la oficina de la Presidencia Municipal de Cozumel, donde el Edil y el Dirigente de Amigos de Sian Kaan charlaron ampliamente sobre el proyecto de Energía Eólica que se anunció el año pasado para Quintana Roo, que sería uno de los tres parques eólicos que pretende establecer en el país Cannon Power Group, uno de los cuales se estaría ubicando en Cozumel. Al respecto, el representante de la Asociación Civil,
que ha recibido múltiples reconocimientos a nivel nacional e internacional, dijo que “aún hay mucho desconocimiento con respecto al proyecto, del que actualmente está circulando la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) que consta de 500 hojas, pero que es necesario que el mismo grupo empresarial que promueve el proyecto venga y detalle la información a la población de Cozumel”. Tras exponer su punto de vista con el alcalde y compartir algunas opiniones, Joaquín Delbouis dijo que es necesario que el grupo desarrollador venga y exponga principalmente los puntos que más le preocupan a los cozumeñelos, como son la deforestación que tendría la zona donde se ubicaría el Parque Eólico, si habrá alguna afectación la manto freático y que pasará con las aves migratorias. En el caso particular de la Asociación que representa, dijo que será hasta Agosto cuando se emita una opinión oficial del tema, porque se está buscando conocer más datos técnicos de la MIA, por lo que destacó que están a favor de la energía renovable, pero en este caso especifico se requiere de mayor información al respecto.
Foto: Ponciano Pool
Se necesita más información sobre los principales puntos que preocupan a la población en el tema del parque eólico, como son la deforestación, la afectación al manto freático y a la fauna
En la reunión se platicó sobre el caso de las Islas Canarias, donde se maneja este mismo sistema con un alto impacto positivo y tiene características similares a Cozumel; sin embargo, se determinó la necesidad de conocer más detalles
Padece transporte público poca demanda
Por Ponciano Pool
COZUMEL
26
Foto: Ponciano Pool
COZUMEL
Las vacaciones disminuyen el número de pasajeros en la isla.
"Todavía el año pasado logramos ofrecer el servicio del transporte turístico, pero en esta temporada la situación ha sido muy crítica y difícil para la Unión de Permisionarios", indicó. García Valdéz explicó que la reducción de pasajeros del transporte urbano dentro de la ciudad se debe a la temporada vacacional, pero el hecho de que el servicio de transporte que se ofrece a las
EL QUINTANARROENSE DIARIO
y pormenores del proyecto, porque aquí hay mucho desconocimiento sobre el tema. Es importante mencionar que esta Asociación Civil se fundó en Junio de 1986 y entre sus principales funciones está el lograr que se conserve y
recupere la funcionalidad e integridad de los ecosistemas de la Península de Yucatán y Quintana Roo, en armonía con su desarrollo, fortaleciendo un liderazgo técnico y estratégico en colaboración con los actores clave de la sociedad y la población en general.
Recolectan productos para reciclaje
Por Ponciano Pool
La ocupación de asientos del transporte público de pasajeros disminuyó en un 70 por ciento durante esta temporada vacacional, mientras que el servicio turístico bajó en un 80 por ciento, a comparación del año pasado. El presidente de la Unión de Permisionarios Edwin García Valdez, explicó que esta temporada vacacional no cumplió con las expectativas que se esperaban y en consecuencia la economía local no logró repuntar. "El año pasado pusimos el servicio de transporte a la zona de playas y tuvimos excelente respuesta para aporte de la gente local, pero en este año el asunto ha sido muy frío; solamente los sábados y domingos logramos dar tres y hasta cuatro servicio durante el día", indicó. En ese sentido, dijo que la situación economía de Isla se mantiene muy frágil, debido a que el turismo nacional no tuvo mucha presencia en esta temporada.
Aurelio Joaquín y Nassim Joaquín Delbouis.
zonas de playas no ha tenido éxito es una clara muestra que hay crisis económica en la Isla de Cozumel. Reconoció que los gobiernos municipal y estatal hicieron una excelente promoción al destino antes de la temporada de verano, que incluso el sector empresarial hizo lo suyo, y lamentó que no se haya logrado ese objetivo que todos deseaban para que la economía de Cozumel, pudiera florecer.
Debido al interés del Gobierno Municipal que preside Aurelio Joaquín González en trabajar, desarrollar programas, realizar acciones sustentables y de conservación por el medio ambiente, a través del Centro de Acopio de Materiales Reciclables (CAMAR) se continúa con la recolecta de residuos reciclables como pet y cartón. Así lo dio a conocer el titular de la dependencia, Juan Angulo Chim, quien abundó que desde el inicio de esta administración se ofrece este servicio en todas las colonias, aunque ha observado que últimamente ha bajado el interés de la ciudadanía por la separación de los residuos, toda vez que ha disminuido el volumen de estos desechos. Por tal motivo, el funcionario señaló que a través de la Promotora Ambiental, S.A. (PASA) se recolecta la basura, es decir los desechos orgánicos e inorgánicos revueltos, en tanto que CAMAR, acopia el PET y cartón por separado, los días
alternos a la empresa en mención, en un horario de siete de la mañana a 10 de la noche, dividido en dos turnos. El director de CAMAR invitó a la ciudadanía a que desde sus hogares separen el PET, el cartón y el vidrio en diferentes recipientes, para así evitar que los colaboradores de la dependencia, al hacer la separación de estos residuos, sufran un accidente con los cristales. Detalló que las rutas de reciclables del lunes, miércoles y viernes, abarcan la Flores Magón, Emiliano Zapata, Chentuk, San Gervasio, Juan Bautista Vega, Mira Flores, Alta Mar, 10 de Abril, Ranchitos, Nueva Generación, Urba Fincas, Aeropuerto Inviqroo Cuzamil, Repobladores, entre otras colonias más, así como la zona hotelera Sur. En tanto que los martes, jueves y sábado, toca turno a la Magisterio, Andrés Quintana Roo, Colonos Cuzamil, Ixchel, Independencia, San Miguel I y II, Adolfo López Mateos, Zona Industrial, CTM, Cozumel Turístico, Taxistas, Flamingos, Fovisste, Golondrinas y la zona hotelera Norte, especificó el funcionario.
Isla Mujeres Lunes 30 de Julio de 2012
Crónica de Isla Mujeres
LOS CRONISTAS DE AYER Y DE HOY Por Fidel Villanueva
I
ISLA MUJERES
nteresarse en el ayer, en mi caso, cumple con el afán de entender el presente sin intención alguna de volver a un pasado que está muy bien donde está. Cierto es que en ocasiones especiales expresamos nostalgia y añoranza por valores que hemos perdido, y que mucha falta nos hacen hoy para no perder nuestro sentido como comunidad. Cito lo anterior porque es común que a quienes investigamos y difundimos historia nos consideren anacrónicos en el mejor de los casos, sin detenerse a meditar lo que cuesta y el tiempo que debemos emplear en andar hurgando en toda clase de documentos o testimonios materiales e inmateriales para tener al menos una idea de cómo evolucionamos, quiénes fueron nuestros antepasados, y cómo se las arreglaron para heredarnos el lugar donde vivimos. Glosar la información que logramos, conservar en buen estado nuestro acervo, trasladarnos constantemente para consultar fuentes o confirmar datos, mantener una oficina, etc., nos significan egresos que con gusto realizamos, porque nos satisface lo que hacemos y no paramos en mientes. Lo de vitalicio no lo creemos realmente, y cualquier día pediremos que alguien con mayores recursos y tiempo continúe lo que comenzamos. Lo que cuesta puede ser motivo de discusión en cada caso, porque dependemos de la particular visión que sobre nuestra labor tengan quienes cada tres y cada seis años tienen en sus manos la posibilidad de valorar y apoyar el esfuerzo que hacemos. Particularizaría de nuevo para agradecer tanto al gobierno estatal como al municipal el apoyo que me brindan, lo cual no va a durar para siempre, pero vaya que se agradece. En fin, lo demostrable es que al día de hoy los cronistas de Quintana Roo hemos ido integrando de nuestro peculio hemerotecas, fototecas, bibliotecas, mapotecas, ciditecas, registros de testimonios orales e inventarios de nuestro patrimonio histórico y cultural conforme nos lo exige la Ley de Municipios…de acuerdo a las capacidades y voluntades de cada cual. Lo que no entra a discusión es si trabajamos o no. Todos, a las pruebas nos remitimos. No somos los primeros, ni seremos los últimos. Quienes nos antecedieron pusieron las bases y en ellas nos sustentamos. Entre esos primeros permítame Usted mencionar enseguida a cuando menos tres de los cronistas del siglo XVI, pues son fuente obligada cuando empezamos a desentrañar nuestros orígenes mestizos o maya-caribeños.
Fray Diego de Landa Tres son en la región de la Península de Yucatán los cronistas más destacados de la época del descubrimiento y conquista. El primero y más conocido es el Obispo Franciscano Diego de Landa, quien arribó a tierras yucatecas en el mes de agosto de 1549, cuando apenas contaba con 25 años de edad. El padre Landa, nació el 12 de octubre de 1524, en la Alcarria, de la Villa de Cifuentes, del antiguo reino de Toledo en España, y desde temprana edad lo caracterizó una singular ansia para aprender y asimilar todo tipo de conocimientos. Landa se distinguió siempre, por un carácter muy fuerte, por su valor y por su ingenio. Cumplía apenas 16 años cuando tomó el hábito franciscano, entregándose al estu-
dio de la filosofía humana. A los 25 años se ordenó sacerdote ofreciéndose voluntariamente a cumplir con la misión cristiana que se requería en las nuevas tierras descubiertas y conquistadas. Su labor evangelista es bastante conocida y hasta criticada, pues su afán de destruir todo vestigio de paganismo entre los mayas lo llevó al extremo cuando celebró el famoso Auto de Fe de Maní, donde hizo consumir por el fuego 27 códices prehispánicos, entre otros muchos documentos que hoy nos ayudarían a entender mejor a esa admirable raza autóctona. En su época los principales edificios mayas fueron colapsados, utilizando el material para levantar iglesias católicas como las de Izamal y Mérida, por citar algunas. Su obra cumbre denominada, "Relación de las Cosas de Yucatán", la cual escribiera pocos años antes de su fallecimiento fue dada a conocer hasta 1864, cuando el abate Brasser de Bourbourg la rescató de entre polvosos documentos del Archivo de Indias en España. Los grandes conocimientos que Fray Diego de Landa alcanzó acerca de la cultura maya, fueron posibles gracias a la colaboración de Gaspar Antonio Chí, un maya al que conoció y crió desde su niñez. Gaspar Chí fue el redactor de algunas de las que se llamaron Relaciones de Yucatán, compiladas éstas por encomenderos de la península a solicitud de Felipe II, Rey de España. De Gaspar Antonio Chí se dice que era descendiente de Ah Kin Chí, ultimo sacerdote y gobernante del otrora poderoso linaje de los Cocom de Sotuta. Volviendo al Padre Landa, citaré que falleció el 29 de abril de 1579, a las nueve de la mañana, en la iglesia de San Francisco de Mérida, donde fue enterrado. Años mas tarde sus padres trasladaron sus restos hasta la villa de Cifuentes, España, el lugar donde nació.
Sevilla España el 24 de agosto de 1484, y falleció en Madrid el 17 de julio de 1566. Bartolomé de las Casas arribó a América en 1502, luego de concluir sus estudios en la Universidad de Salamanca España. Participó en la conquista de Cuba y obtuvo a cambio una encomienda de indios y tierras, a pesar de haberse ordenado sacerdote. En 1514 comenzó a destacarse como defensor de los nativos. Entre sus obras escritas en España en la década de los años 50 del siglo XVI, destacan su Historia de las Indias y sus Tratados. Para quienes buscan adentrarse en la historia de la conquista de México, la obra de Fray Bartolomé resulta de obligada consulta, aunque es fácil detectar hechos contrapuestos por él en detrimento de su prolífico trabajo. Es reconocida su fama como defensor de los indios, actitud que le valió trascender a la posteridad con el titulo de "Padre y Doctor de la Americanidad", aunque la mayoría de los historiadores e investigadores modernos no le conceden virtudes de historiador. Como colofón vale la pena mencionar a otros cronistas y escritores de esa época, como lo fueron López de Gómara, Pedro Mártir de Anglería, el Padre Antonio de Herrera, Francisco de Cárdenas y Valencia, Juan Díaz de Solís, Juan Díaz Núñez, Gonzalo Fernández de Oviedo, Fray Diego López de Cogolludo, y algunos más, cuya labor no se puede soslayar cuando se trata de la historia de Yucatán, y por
Bernal Díaz del Castillo.
ende, de Isla Mujeres. Colaboración de: Fidel Villanueva Madrid. Cronista Vitalicio de Isla Mujeres. Mail: ixcheel@prodigy.net.mx Julio de 2012.
Bernal Díaz del Castillo El segundo sin que el orden tenga que ver realmente es Bernal Díaz del Castillo, quien nació en la Villa de Medina del Campo en 1496. Bernal Díaz, fue un hombre valeroso, de decisiones rápidas y muy audaz. En 1514 vino a América con Pedro Arias de Ávila, llamado también Pedrarías Dávila, aunque hay quienes lo mencionan en viajes anteriores como el que en 1508 realizara Juan Díaz de Solís. Hombre de muy escasa cultura pero muy diestro en las armas, fue protagonista de los viajes que emprendieran Francisco Hernández de Córdoba en 1517, Juan Grijalva en 1518 y Hernán Cortés en 1519. Su obra, escrita en Guatemala y conocida como la "Historia Verdadera de la Conquista de la Nueva España", la terminó cuando contaba ya con 84 años de edad en 1568. La primera impresión se hizo en 1629, gracias a que el manuscrito original lo rescató el fraile Mercedario Alonzo de Remon, quien encontró el documento olvidado en la biblioteca del Consejero de Indias, don Lorenzo Ramírez del Prado. La obra de Bernal Díaz es considerada un clásico de la Historia de México, pues aun cuando el mismo se calificaba como torpe y falto de letras, tiene a su favor el hecho de que fue protagonista de los sucesos que narra. Su muerte ocurrió en Guatemala en 1584.
Fray Bartolomé de Las Casas Por ultimo, no puede dejar de mencionarse a Fray Bartolomé de las Casas, quien nació en EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Lázaro Cárdenas Lunes 30 de Julio de 2012
En dos semanas tomarán determinación final
Buscan resolver problema entre tricitaxistas en LC
Los dirigentes de los sindicatos de la CROC, CTM. CTC Y Fesoc, acordaron ante autoridades municipales realizar asambleas generales para poner en las mesas la propuesta Por Roberto Mex KANTUNILKÍN
E
n vías de solución se encuentra un conflicto entre tricitaxistas de la cabecera del municipio Lázaro Cárdenas, pero será dentro de dos semanas cuando ya los sindicatos debidamente establecidos tomen una determinación final. Los dirigentes de los sindicatos de la CROC, CTM. CTC Y Fesoc, acordaron ante autoridades municipales realizar asambleas generales para poner en las mesas la propuesta de que los agremiados de la cooperativa que dirige Desiderio Cab Helguera, puedan ser aceptados en algún gremio para acabar con el problema. Hay que recordar que Cab Helguera, afirmó en días pasados tener los documentos para funcionar como cooperativa y para ello las autoridades municipales le otorgaron la
anuencia incluso de usar un sitio que se ubica frente a la Casa de la Cultura y que ya con anterioridad estaba dada para la CTM. El detalles, afirmaron, los dirigentes de los sindicatos establecidos, es que los que están en la cooperativa que intenta entrar en operaciones son gentes que fueron expulsados de otros sindicatos, pero Cab Hleguera, afirmó que en su caso fue dado de baja de la CROC únicamente por exigir cuentas claras a la dirigencia. No es la primera ocasión que se registran problemas en este municipio debido a la entrada en operaciones de otros sindicato de tricitaxias, pues antes también sucedió lo mismo cuando se fundaron los gremios de la CTC, CTM y Fesoc, ya que la CROC fue la pionera del servicio. Ayer domingo se pudo observar que los pleitos por la creación de otro sindicato beneficiaron a los usuarios debido a que los dirigentes
La CROC fue la pionera del servicio.
prácticamente obligaron a los socios a salir a trabajar, por lo que el serv icio mejoró en mucho. Habrá que esperar que los sindi-
Campesinos toman precauciones ante ataques de víboras
catos establecidos realicen las asambleas para saber la opinión de los agremiados, ya que la mayoría no está de acuerdo en la entrada en
operaciones de otro sindicato porque ya son muchas unidades andando en las calles y las ganancias merman en demasía.
Primera comunión
Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN
Campesinos del municipio Lázaro Cárdenas comenzaron a tomar precauciones ante los ataques de víboras, sobre todo debido a que con las constantes lluvias suelen salir de los escondites. Y es que un veterano habitante identificado como el nombre de “Dzalo Moo” fue atacado por una víbora de las llamadas cuatro narices cuando limpiaba su predio en la colonia CAPA de esta ciudad. Ante ese caso los campesinos comentaron que han tenido que extremar precauciones debido a que saben que ante las lluvias todo tipo de reptiles suele salir del sitio donde viven debido a que en ocasiones las cuevas se llenan de agua. En este municipio es común los ataques de reptiles, sobre todo para quienes se dedican a actividades del campo, más aún en esta temporada de lluvias y el caso de las víboras incluso se puede notar al circular en las carreteras, ya que los conductores divisan por las noches todo tipo de esos animales. La mayoría de las especies de serpientes suelen ser animales muy agresivos a los cuales no les gusta
28
En la colonia CAPA se registró un ataque sobre un anciano.
tener otros seres vivos alrededor, por eso, es comuna que cuando una persona se les acerque, así lo haga sin ningún tipo de mala intención, la serpiente atinará a defenderse atacando, dijo un veterano habitante. Un punto importante a tener en cuenta es que existen diferentes ataques de serpiente según la especie a la que pertenezca la misma ya que aunque el más conocido es el de la serpiente venenosa, también existen los ataques de las serpientes constrictoras y mordedoras, agregó. Uno se da cuenta si la serpiente es venenosa o no en la herida: si se ve la marca de todos los dientes, no es
EL QUINTANARROENSE DIARIO
venenosa, pero si la marca es de dos colmillos, si lo es, y lo conveniente es trancar la circulación para que no fluya el veneno por la sangre y succionarlo con la boca y escupirlo, teniendo cuidado en no pasárselo sugirió. Por último agregó que primero debes mantener la calma, sabrás si es venenosa si notas los primeros síntomas del veneno, no debes de hacer que tu ritmo cardiaco aumente, lo que significa, no corras, no te muevas mucho y no entres en pánico, después puedes aplicar un torniquete para que el veneno no fluya rápido y por último, debes recibir atención médica lo antes posible.
E
l párroco de Kantunilkín, Pablo López Martínez, ofició una misa ante un grupo de personas que por primera ocasión recibieron la comunión. Foto y Texto: Roberto Mex / Kantunilkín
De que sabe, sabe Lunes 30 de Julio de 2012
N
Y sí, que Dios salve a la Reina LA HISTORIA EN BREVE
unca pensé que una sociedad quisiera tanto a una Reina. Hace unas semanas concluyeron los masivos festejos por los 60 años en el trono de la reina Isabel y uno supondría que los ingleses estarían hartos de lo que oliera a realeza. Faltaba lo del viernes en el Estadio Olímpico. Se apagaron las luces y en las pantallas James Bond (Daniel Craig) entró a la habitación de la Reina para invitarla a subir a un helicóptero que la llevaría al estadio. La multitud la vitoreó, como a una pop star. La Reina actuó y jugó en el video. Cinco minutos después, cuando las luces la iluminaron en el
palco real, los asistentes, valga el lugar común, cayeron a sus pies. Majestuoso. Fantástico. La Reina, de 86 años, se dio el lujo de regresar el sábado a pasear y platicar en el Parque Olímpico. “Wonderful”, dijo sobre lo vivido en las últimas horas. Maravilloso, sí, será siempre ver a una sociedad que se sabe celebrar en pasado, presente y futuro. De los colonos y los primeros granjeros a los industriales y proletarios del siglo XIX, de la Royal Air Force a los Sex Pistols y J.K. Rowling. Vicente Fox fue el último Presidente que pudo ser aclamado en un lugar público. Destruyó la posibilidad con su
POR CIRO GÓMEZ LEYVA
estupidez y falta de elegancia. Felipe Calderón ya no tuvo esa suerte y parece que tampoco la tendrá Enrique Peña Nieto. Ni quizá el que venga después y después y después. Hay sociedades que comprenden la urgencia de ponerse en paz con su historia. En la inauguración de los Olímpicos, por ejemplo, Irlanda del Norte recibió una emocionante bienvenida en el muy inglés video de apertura. Y hay sociedades que gastan los ingresos fiscales en expo-fraudes. Y en diseminar el odio.
Columnista
VITRAL POLÍTICO
L
COTIDIANERÍAS
POR NICOLÁS LIZAMA
“Pasajeros con destino a…”
os viajes ilustran. Un viajero irredento me lo acaba de repetir hace algunos días. Y es cierto. Los que ponen un pie en el autobús o en la escalerilla de un avión, siempre regresan un tantito más sabios que cuando se fueron. Siempre vuelven sabiendo cosas que a los demás nos están vedadas. Cuestiones que escapan a la cabeza de quienes nos quedamos. Conozco a varios que gustan de viajar constantemente y puedo afirmar que es cierto eso de que en cada viaje uno aprende algo diferente. La gente que viaja constantemente, por más brutos que sean, siempre acumulan conocimientos extras en el interior de su mente. Lo sé, lo he visto, nadie me lo ha contado. Los viajes nos aportan conocimientos que ninguna universidad, por más prestigiada que sea, nos puede otorgar. Si ya de por sí uno tiene una mente receptiva, aun cuando no sea la quinta esencia, aún cuando no sea una tea que va alumbrando por el mundo, siempre acumulará una buena cantidad de conocimientos diferentes al que tenemos el resto de la gente. Los viajes, claro, cuestan un ojo de la cara. No cualquiera puede empacar maletas e irse a recorrer el mundo. Conozco a muchos que se morirían por devorar kilómetros tras kilómetros y sin embargo no lo hacen porque, de plano, la cartera no aguanta para mucho. Los he visto aguantarse las ganas y envidiar a quienes en cambio pueden ir de aeropuerto en aeropuerto sin problema alguno. También conozco a viajeros empedernidos que no tienen tantos recursos a la mano pero ven cómo le hacen y van y vienen constantemente. Conocí a un personaje que, entre otros lugares, viajó a Holanda y cuando regresó no podía creer que el sexo y la droga no fueran un pecado que las autoridades persiguieran con tanto ahínco, sino que al contrario, fuera algo tan común como el ir a un parque a ver los tulipanes. El hombre me emocionaba cuando,
totalmente transformado, me platicaba de su aventura en el viejo continente. “Tienes que ir, Nicolás”, me decía con una vehemencia que, en serio, si en esos momentos hubiese tenido mi cartera repleta de billetes –bella utopía nomás-, y un pasaporte entre las manos, de inmediato remontaba el vuelo sin despedirme de mi gente. En “San Caralampio” hay mucha gente a la que le urge una salida. Existen personajes que si salieran de viaje al menos dos o tres veces al año, seguramente aprenderían lo necesario para ya no sentirse tan importantes aún cuando, de plano, no hay motivos para sentirse una lumbrera. Hubo un tiempo en que fui un viajero constante. Fue en mis años mozos y era de los que solo llevaba una mochila con un pantalón, dos playeras y tres calzones. Equipaje suficiente para sentirme a mis anchas y disfrutar a plenitud de todo lo que podían observar mis ojos. El dinero que llevaba en la cartera era apenas lo suficiente para pagar el pasaje del autobús que me llevaría hasta el regazo de los abuelos. Monedas que tanto esfuerzo le habían costado al “viejo” y que por lo tanto solo había puesto dos o tres en mis manos, las necesarias para llegar a buen puerto. Eso de viajar con escasas pertenencias y con algunos pesos apenas en la bolsa, tiene una exquisitez incomparable. Guardar la mitad de la empanada que te desayunaste para estar prevenido cuando te llegue el hambre pasado el medio día, es un detalle inigualable. Yo aprendí con esos viajes. Siempre volví menos burro que cuando partí. Lo comentaban mis compañeros de clases, me lo decían los maestros. Por eso, cuando me dicen que los viajes ilustran, yo me rindo plenamente. Es una delicia aparte eso de empacar maletas y subirte al medio de transporte que te llevará al encuentro con una cultura diferente. colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodísta
C
POR JUAN ARVIZU ARRIOJA
Reformarse o morir
omo están los partidos políticos, para nada sirven y si una de las rutas necesarias es la reforma del Estado, se deben aplicar cambios de gran trascendencia en estas organizaciones que dejan mucho qué desear, además de que cuestan miles de millones de pesos. El movimiento #Yosoy132, que nació en la red social de jóvenes de la Universidad Iberoamericana, en una sociedad en la que sólo una minoría tiene acceso a internet, es síntoma de que los partidos políticos tienen espacios de cascarón, si no todo su cuerpo. Enrique Peña Nieto, por mucho el mejor candidato que ha tenido el PRI en campañas modernas, no podrá ser el pivote de la vida diaria de su partido, que además debe aprender a respaldar al gobierno, sin ser dependencia federal. Felipe Calderón Hinojosa, que ha influido como el primer panista del país, encabeza un grupo propio, que sin embargo fue derrotado en la contienda interna ganada por Josefina Vázquez Mota. La medicina a la derrota del PAN deberán buscarla en su renacimiento doctrinario. Andrés Manuel López Obrador, principal dirigente de la izquierda, de nueva cuenta está frente a la oportunidad de convocar a la unidad del espectro que se dice de izquierda, y definir el contenido ideológico que puedan dar a la palabra ambigua. Es tiempo de nuevos partidos políticos en México…
IDRIOS SUCIOS.— La autoridad de Daniel Karam, director del V IMSS, se debilita conforme llega el
fin del sexenio, dado que sus mismas instrucciones, ya no se diga la ética médica, la pasan por alto en el Hospital de Especialidades del
Centro Médico Nacional Siglo XXI. Los que no respetan el mando de Daniel Karam son el director, Carlos Fredy Cuevas García; el director Médico, Eduardo Magallón Barajas, y el neurocirujano Ramiro Antonio Pérez de la Torre, que niegan atención a una derechohabiente, quien en abril informó a Karam sobre la mala atención en detrimento de su salud. Los galenos están muy valentones, y Pérez de la Torre dice a su paciente que ni por orden del presidente Felipe Calderón, la operan. En un oficio de denuncia, ya tienen conocimiento del caso el titular del Órgano Interno del IMSS, Rafael Reyes Guerra, sí, el que se encarga de barrer corruptelas y negligencias, así como el contralor Médico, Mario Madrazo Navarro…
ENTANAL.— El tablero electróV nico que estrenarán los nuevos diputados, llegó a la ciudad de
México procedente de Inglaterra, y este fin de semana debió ser ingresado al Palacio Legislativo. El coordinador de la bancada del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez, dijo que el equipo incluye computadoras para las 500 curules y una sofisticada instalación, a un costo de 91 millones de pesos, que se recuperan pronto, con ahorro de 80 millones de pesos anuales, en papel de la Gaceta Parlamentaria. La anterior pizarra era caduca y además costosa…
ITRAL SOCIAL. – El INEA ayuda a estudiar primaria y secundaV ria, lo que millones en México necesitan para salir adelante. Contacto: 01800 0060 300…
Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
OPINIÓN
Lunes 30 de Julio de 2012
GRAN ANGULAR
Equipo olímpico mexicano
POR RAÚL RODRÍGUEZ CORTÉS
Los amigos de Peña
N
o se usted estimado lector pero mucha gente cree muy poco probable que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación invalide la elección presidencial. Unos porque creen que la impugnación de la izquierda no es los suficientemente sólida como para demostrar que no fue libre y auténtica por la compra masiva de votos a favor de Enrique Peña Nieto, y otros porque de plano creen que la mayoría de los magistrados están a favor del candidato del PRI, lo que es una lástima porque dimensiona el desprestigio en que han caído nuestras instituciones. Pero, la verdad sea dicha, nunca antes había existido una posibilidad tan seria de que los comicios presidenciales sean invalidados. Ni siquiera hace seis años. En 2006, la impugnación de López Obrador se centró en la denuncia de un fraude en el conteo de los votos. La ley imposibilitaba el recuento, lo que dio sustento a la negativa jurisdicional de hacerlo; no obstante, la presión de miles y miles que participaron en movilizaciones y plantones. En estas expresiones ajenas a la legalidad electoral llevadas incluso al Congreso de la Unión, donde se pretendió impedir que Felipe Calderón rindiera protesta, se concentró la exigencia de anular la elección pero no resultó. Seis años después, ya es legal el recuento voto por voto y existen fórmulas alternativas para que el presidente electo rinda protesta, pero la impugnación está centrada en que el PRI y Peña Nieto compraron la elec-
ción con dinero de quién sabe dónde. Y los testimonios y documentos probatorios de tal aserto no han dejado de salir a relucir en los últimos días. AMLO no ha hecho esta vez nada extralegal: ni movilizaciones ni plantones, lo que por un lado molesta mucho a sus adversarios políticos que ya no pueden recurrir al expediente de acusarlo de violento; y, por el otro, lo compromete a acatar (ahora sí, con el fallo oficial del resultado y no antes, aunque se desgarren las vestiduras aquellos que argumentan que un verdadero demócrata debe reconocer su derrota) la decisión del TEPF. No hay que equivocarse con las mentiras que difunden los paranóicos de la doctrina de la conspiración, pues las movilizaciones y expresiones de repudio a Peña Nieto son de grupos de la sociedad civil y sindicales (como #YoSoy132, el SME, comuneros de Atenco o los maestros de la Coordinadora), no promovidos por izquierdista y su movimiento. Y mientras esto ocurre, cada vez son más los datos que desvelan una compleja estructura financiera creada para triangular fondos, presumiblemente de dinero ilícito, para la compra masiva de votos. Por principio de cuentas los monederos electrónicos de la tienda Soriana y banco Monex entregados a operadores políticos del PRI y a gente diversa, la existencia de empresas fantasma con las que el tricolor firmó los contratos respectivos y el vínculo de éstas con personajes muy cercanos a Peña Nieto. Y en ese sentido la hebra parece alcanzar a
España, Italia, Israel y EU donde, al parecer, se triangularon 56 millones de dólares que el empresario José Luis Ponce de Aquino, de Frontera Television Network LLP, asegura le debe el PRI por promocionar la imagen del candidato tricolor en EU. La pregunta sigue siendo de dónde vienen esos fondos. Los denunciantes sugieren por lo menos tres vías: dinero ilícito de la delincuencia organizada, gobiernos del PRI como Yucatán, Veracruz y Zacatecas, y/o empresarios cercanos al candidato presidencial del tricolor. Entre estos últimos destacan algunos que fueron contratistas del Estado de México cuando era gobernado por Peña Nieto. Entre ellos: Armando Hinojosa Cantú, de la constructora HIGA y de la empresa de aviación Eolo, cuyo hijo Juan Armando Hinojosa murió la media noche del sábado al caer en la sierra de Temoaya el helicóptero de su propiedad Agusta 109 que los traía de regreso a la ciudad de México, después de haber asistido a Atlacomulco, a una comida con EPN. Otro es José Andrés de Oteyza, subsecretario del Patrimonio Nacional en el gobierno de López Portillo, hoy es presidente en México de la transnacional OHL, constructora del Circuito Exterior Mexiquense. De acuerdo con una investigación de la revista Proceso, de OHL es miembro de su consejo de administración Emilio Lozoya Austin, quien
DESDE EL PISO DE REMATES
A
unque no tiene una gran cobertura mediática, uno de los mayores retos que enfrentará Enrique Peña Nieto será evitar una crisis alimentaria en México El Consejo Nacional Agropecuario, que preside Juan Carlos Cortés, presentó a todos los candidatos a la Presidencia de la República una propuesta de una auténtica reforma en el sector, que no de aplicarse el próximo sexenio se convertirá en una severa crisis alimentaria, porque México es ya uno de los países más afectados por el cambio climático; el tercero con la mayor baja en producción agroalimentaria sólo superado por Sudáfrica y Etiopía; y el segundo importador agrícola y cárnico a nivel mundial. Juan Carlos Cortés, confía en que Enrique Peña Nieto, quien de todos los candidatos fue el más receptivo a las propuestas del CNA, sí realice los cambios que se requieren para incrementar la producción de alimentos en México, con una nueva política pública que fomente mayor certidumbre jurídica e inversiones en el campo, que son las que inciden directamente en la reducción de la pobreza en el medio rural. Las propuestas explica Cortés son muy concretas basadas en la experiencia de Brasil, que ha logrado transformar su sector agropecuario e incrementó su producción en cerca de 5%. El principal cambio es la aprobación de presupuestos multianuales que brindaría una gran certidumbre al sector privado, porque las inversiones en el campo son de largo plazo y terminaría con el retraso
30
EL QUINTANARROENSE DIARIO
fuera coordinador de vinculación internacional en la campaña presidencial tricolor. Todo sigue apuntando en que la concentración del dinero finalmente se hizo en Monex, institución financiera que, hoy se sabe, ya ha tenido investigaciones por lavado de dinero relacionado con
Comentarios: rrodriguezangular@hotmail.com Twitter: @RaulRodríguezC Columnista
POR MARICARMEN CORTÉS
Evitar crisis alimentaria, el mayor reto de Peña Nieto anual en la entrega de apoyo a productores. Es, sin embargo, el más complejo, porque es una reforma constitucional y tiene que se avalada no sólo por el nuevo Congreso federal sino también por la mayoría de los congresos estatales. El CNA propone también restablecer el gabinete agropecuario para darle a Sagarpa la fuerza que hoy no tiene, porque ni siquiera forma parte del gabinete económico sino del social. La Sagarpa, explica Juan Carlos Cortés no tiene ni la mitad de las facultades de su contraparte en Estados Unidos, el USDA, que requiere para actuar en forma eficiente en el sector, como es una Unidad de Controversias Comerciales especializadas. También, el CNA quiere que se cree una Subsecretaría de Ganadería que atienda la problemática del sector y regresar a una Secretaría de Pesca que permite aprovechar nuestros litorales y ser más competitivos local e internacionalmente, como lo hace Perú, que a pesar de ser un país mucho más pequeño que México, tiene una flota 20 veces más grande que la nuestra. El CNA quiere una reforma agraria de segunda generación que implica revisar la Ley Agraria y la ley de tribunales agrarios; una revisión exhaustiva a las reglas de operación de los programas públicos y estímulos fiscales; blindaje fito zoosanita-
el cártel del Valle del Norte de Colombia y con el empresario de origen chino Zhenli Ye Gon.
rio; mayor inversión en infraestructura y un esquema más eficiente de financiamiento y seguros. Por cierto que Juan Carlos Cortés, quien termina su gestión al frente del CNA y es mencionado como el nuevo titular de Sagarpa, afirma que regresará a su aseguradora Protección Agropecuaria, que es la más grande de América Latina.
Grabey quiere continuidad en CNA
Y en torno al CNA, ya arrancó ahora sí oficialmente la contienda para la sucesión de Juan Carlos Cortés, aunque los dos candidatos hace un mes que iniciaron su campaña: Benjamin Grayeb y Alvaro Ley. Grayeb es considerado el delfín de Cortés porque formó parte de su equipo y se desempeñó hasta la semana pasada como vicepresidente de Comercio Exterior. De hecho, Grayeb asegura que él garantiza la continuidad en el CNA precisamente para impulsar la agenda de cambios. El CNA —dice Grayeb— está hoy mejor que nunca, no sólo por el crecimiento de la membrecía en 36% sino por su excelente situación financiera, ya que Juan Carlos Cortés recibió el CNA con 68 mil pesos en la caja y termina con 8 millones de pesos.
Grayeb considera que la prioridad del CNA es impulsar las reformas por los riesgos que implica para México seguir incrementando las importaciones agroalimentarias sin realizar la reconversión que nos permita disminuir nuestra dependencia del exterior.
Slim, la importancia de la tecnología
Y en las conclusiones de la reunión de Círculo de Montevideo, el anfitrión Carlos Slim Helú, resaltó la necesidad de reformas estructurales y de un mejor y mayor uso de la tecnología para resolver problemas como la insuficiente cobertura en educación. Criticó el hecho de que se esté pretendiendo resolver la crisis actual con las mismas recetas que se aplicaron para enfrentar la crisis de 1929, con políticas monetarias y fiscales agresivas que difieren sin resolver los problemas de deuda y déficit público Insistió en que la solución son cambios estructurales que impulsan nuevas actividades que generen empleos en sectores agropecuario, biotecnología, tecnologías de la información, turismo, e industria del entretenimiento. Slim Helú aseguró, sin embargo, que es optimista de que habrá una nueva sociedad más participativa y equitativa.
milcarmencm@gmail.com Twitter: @mcmaricarmen Columnista
Dólar Euro
Lunes 30 de Julio de 2012
ANTERIOR
13.55 16.71
COMPRA
VENTA
13.50 12.61 17.75 16.15
Agiliza instrumentación de los cambios que requiere la economía
México crece a buen ritmo, pese a preocupación: CEESP
a economía mexicana mantiene un ritmo de avance razonablemente bueno, pese a la preocupación que existe por una posible debilidad, indicó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). Esto, agregó, si se considera el crecimiento anual acumulado registrado por el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) en los primeros cinco meses del año, que fue de 4.6 por ciento, medio punto porcentual por arriba del avance observado en igual lapso del 2011. En su reporte semanal "Análisis económico ejecutivo", expuso que este comportamiento pareciera mostrar la fortaleza alcanzada por el mercado interno. Así lo muestra la creación de 503 mil nuevos puestos de trabajo formales urbanos en la primera
El Centro de Estudios expuso que el crecimiento anual acumulado de 4.6%, registrado por el IGEA en los primeros cinco meses, muestra la fortaleza alcanzada por el mercado interno mitad del este año, 121 mil más que en igual periodo del 2011, y que se reflejó en una mejora importante en las ventas al menudeo, anotó. Subrayó que este entorno en el que el mercado interno parece fortalecerse, abre un amplio margen de acción para agilizar la instrumentación de los cambios que requiere la economía y aislarnos cada vez más de los desequilibrios externos o, por lo menos, blindarla de tal manera que los efectos no sean realmente tan severos. Es fundamental, agregó, que la inercia que lleva la economía mexicana y que está en línea con un crecimiento anual de 4.0 por ciento para todo el año, deje de
BMV llega a nuevo nivel histórico El universal
CIUDAD DE MÉXICO
La bolsa accionaria mexicana logró sólidas ganancias en las operaciones del viernes pasado, donde llegó a otro nivel máximo histórico, al alcanzar los 41 mil 476.48 puntos, derivados de la expectativa de que los bancos centrales de Europa y Estados Unidos actuarán para calmar el nerviosismo de los mercados globales, con la finalidad de impulsar el crecimiento mundial. La canciller de Alemania, Angela Merkel, y el presidente francés, Francois Hollande, prometieron hacer todo lo que esté en su poder para proteger al euro, haciendo eco de comentarios similares hechos en la víspera por el presidente del Banco Central Europeo. En tanto, un débil dato de crecimiento de la economía de Estados Unidos en el segundo trimestre, apuntó a que la Fed podría implementar acciones para reactivar la actividad y mejorar el empleo. El peso mexicano resultó favorecido, tras experimentar una recuperación de 1.15%, esto es una apreciación de 15.36 centavos, por lo que al cierre de las negociaciones llegó a los 13.2589 pesos en operaciones al mayoreo, mientras al menudeo (ventanilla bancos) finalizó en 13.36 pesos.
ser precisamente solo inercia y se convierta en un motor estable y sostenido de crecimiento. El organismo de investigación del sector privado consideró que si este es el ritmo de avance que se puede obtener, es evidente que el potencial una vez aprobadas la reformas estructurales, sería considerablemente mayor. La nueva administración debe aprovechar la coyuntura para lograr los consensos necesarios para que la economía al fin se integre al camino de países con alto crecimiento y bienestar de la población, estimó. Afirmó que las bases para lograr un crecimiento elevado y sostenido
Foto: Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
Así lo muestra la creación de 503 mil nuevos puestos de trabajo formales urbanos en la primera mitad del este año.
están dadas, sólo hay que fortalecerlas aún más para que la inversión fluya sin restricciones o
temores por un entorno de fragilidad en el tema de derechos de propiedad y seguridad jurídica.
HSBC dejará de ganar 60 millones de dólares al año El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
El cierre de operaciones con dólares en efectivo provocó que HSBC México dejara de ganar 60 millones de dólares al año, afirmó Luis Peña, director general de HSBC México, quién agregó que la determinación de cancelar estas transacciones en sucursales, que también incluía a Islas Caimán, entró en vigor el primero de enero de 2009. El ex vicepresidente de la Asociación de Bancos de México (ABM) dijo: “el día que decidimos que no entraría un dólar a la institución, renunciamos a 60 millones de dólares de ingresos por año”. Peña recordó que en una conversación con las autoridades de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y con los mismos directivos del grupo se decidió suprimir estas operaciones porque representaban un riesgo para la institución. “Aún y cuando sabíamos que la medida tendría un efecto en las utilidades, se consideró que la reputación del banco era lo principal ...pese al impacto monetario”. Pero además de cancelar este tipo de transacciones, también se cambió a una parte del área operativa que se encargaba del cumplimiento de las reglas antiblanqueo.
Deslinde operativo
Afirmó que en los últimos años se realizaron inversiones importantes en sistemas, que se estiman en cerca de 10 millones de dólares. En lo que respecta a capacitación y contratación de personal, los recursos que se canalizan suman entre 3 y 4 millones de dólares anuales. Insistió en que los empleados que se encargaban de los monitoreos notificaron a las autoridades de forma tardía operaciones sospechosas, “por ineptitud”, pero de ninguna manera porque hubiera complicidad con el crimen organizado. Incluso, una posible participación del personal en estas transacciones “no existe ni lo tenemos en ninguna investigación y tampoco hay indagaciones contra nadie del banco”. Luis Peña aclaró que la institución bancaria como tal “no se prestó ni hubo colusión con quien realizó operaciones con recursos de procedencia ilícita”. Por su parte, directivos de la Asociación de Bancos de México (ABM) se pronunciaron por aprobar a la mayor brevedad la ley antilavado que se encuentra detenida en el Senado de la República. Los directivos reiteraron que el sistema bancario mexicano invierte de manera permanente en controles y equipos, sin embargo, la mayor parte del bloqueo se encuentra
Foto: El Universal
L
El Universal
Luis Peña, director general de HSBC México.
en el sector real de la economía, ya que una parte importante de las transacciones son con dinero en efectivo. “En la actualidad, las personas se pueden comprar un avión, un yate o una casa en efectivo... y no es ilegal”, advirtió Luis Peña, ex vicepresidente de la ABM. El banquero explicó que cuando una persona recibe el pago con billetes y monedas las va a depositar a alguna institución Bancaria. Reveló que de acuerdo con diversos análisis, 70% del consumo personal y en general de los mexicanos se realiza en efectivo. EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
Lunes 30 de Julio de 2012
EPN envía sus condolencias
Cae helicóptero en Edomex; fallecen empresario y tripulación El Universal CIUDAD DE MÉXICO
U
n helicóptero particular se estrelló en los últimos minutos del sábado en un cerro en la inmediaciones de la sierra de Temoaya, Estado de México, y sus tres tripulantes perdieron la vida, entre los que se encontraba el empresario Juan Armando Hinojosa, hijo, informaron autoridades. La mañana de este domingo, la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) dio cuenta del percance y señala que a las 23:40 horas del sábado, autoridades del gobierno estatal tuvieron conocimiento del extravío del helicóptero particular marca AGUSTA109 matrícula XAUQH, mismo que realizaba un vuelo privado con dos elementos de tripulación, piloto y copiloto, además de un pasajero. Agrega que se dispuso que helicópteros de la unidad de búsqueda y rescate del Estado de México se dedicaran a la localización del aparato, logrando su ubicación en las primeras horas de este domingo en el paraje conocido como "Cerro Alpino", a la altura de la carretera JiquipilcoTemoaya, Municipio de Jiquipilco. Añade que se han trasladado al lugar del siniestro, agentes del Ministerio Público para dar fe de los hechos, así como personal de servicios periciales para realizar el levantamiento de los cuerpos. De acuerdo con las primeras versiones, el empresario venía de una comida con quien obtuvo la mayoría de votos en la contienda presidencial, Enrique Peña Nieto, en la zona de Atlacomulco.
Peña expresa condolencias a la familia Hinojosa García Enrique Peña Nieto, quien obtuvo la mayoría de votos en la contienda
SCT indaga causas de accidente de helicóptero.
El empresario venía de una comida con quien obtuvo la mayoría de votos en la contienda presidencial, Enrique Peña Nieto, en la zona de Atlacomulco presidencial del 1 de julio, expresó sus condolencias a la familia Hinojosa García por la muerte del empresario Juan Armando, hijo, el sábado por la noche, cuando el helicóptero en el que viajaba se estrelló en la sierra de Temoaya, Estado de México. A través de su cuenta de Twitter, el candidato presidencial de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM) escribió: "Con un profundo dolor, nuestras más sentidas condolencias a la familia Hinojosa García por la sensible e irreparable pérdida de Juan Armando". De acuerdo con fuentes, el empresario regresaba el sábado de una comida con Peña Nieto, en la zona de Atlacomulco. La mañana de este domingo,
la Procuraduría General de Justicia del Estado de México confirmó que el helicóptero particular marca AGUSTA -109 matrícula XAUQH, se extravío el sábado a las 23:40 horas. Y no fue hasta las primeras horas de este domingo cuando elementos de búsqueda y rescate del Estado de México localizaron la aeronave en el paraje "Cerro Alpino", a la altura de la carretera Jiquipilco-Temoaya, municipio de Jiquipilco, donde dieron cuenta de la muerte de los tres tripulantes, piloto, copiloto y el empresario. Al pésame se unió también Luis Videgaray, coordinador de campaña de Enrique Peña Nieto, quien escribió lo siguiente en su cuenta de Twitter: "Con afecto y profunda tristeza, un abrazo a la
Fue ubicado en el paraje conocido como "Cerro Alpino", a la altura de la carretera Jiquipilco-Temoaya, Municipio de Jiquipilco.
familia Hinojosa García por la irreparable pérdida de Juan Armando".
SCT indaga causas de accidente de helicóptero La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) investiga las causas que generaron el accidente del helicóptero en el estado de México en el que falleció el empresario Juan Armando Hinojosa García, así como los tripulantes, Miguel Ángel Rodríguez López y Rodolfo Caballero Hernández. A través de un comunicado, la dependencia refirió que aproximadamente a las 22:00 horas del sábado se perdió contacto con un helicóptero que volaba de la Hacienda Cantalagua, ubicada en Michoacán, a la ciudad de México, cuyo vuelo era una operación no controlada. El aparato, que contaba con Certificado de Aeronavegabilidad vigente, era de la marca Augusta, modelo AW 109-SP, con matrícula
XA-UQH, propiedad de la empresa Eolo Plus, S.A. de C.V., basada en el Aeropuerto de Toluca, detalla la SCT. "La aeronave fue hallada por helicópteros de rescate del gobierno del estado de México accidentada en las inmediaciones de Jiquipilco-Temoaya, estado de México, coordenadas 19° 33.42' N, 099° 31.33' W". La aeronave era tripulada por el capitán Miguel Ángel Rodríguez López y el capitán Rodolfo Caballero Hernández, quienes murieron en el percance. Ambos tripulantes contaban con licencia vigente, aseguró la Secretaría. En el helicóptero también viajaba como pasajero Juan Armando Hinojosa García hijo, quien también pereció. La empresa contaba con Certificado de Operador Aéreo vigente, manifestó la SCT. Por ello, la Comunicaciones y Transportes, desde las primeras horas de este domingo, envió personal a la zona del accidente e inició las investigaciones con el objeto de dictaminar las causas.
Analizarán derecho a la movilidad humana El Universal CIUDAD DE MÉXICO La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) organiza esta semana un foro internacional en la ciudad de México sobre el derecho humano a la movilidad y en el que se analizarán los temas de serv icios públicos de transporte de pasajeros y violaciones a derechos humanos asociados: integridad y seguridad personal, dignidad, derecho a la vida, medio ambiente sano, salud, trabajo y tiempo libre.
32
Este foro se desarrollará con la participación de especialistas nacionales y extranjeros, como parte de las actividades derivadas del Convenio Específico de Colaboración entre la CDHDF y el Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP) México. La inauguración será encabezada por el Ombudsman capitalino, Luis González Placencia, y el Director de ITDP para Latinoamérica, Bernardo Baranda Sepúlveda. La conferencia magistral “El derecho a la ciudad” estará a cargo
EL QUINTANARROENSE DIARIO
del urbanista Jordi Borja. Se prevé la instalación de seis mesas de trabajo. La primera mesa de análisis, se titula “Definiendo el derecho a la movilidad urbana”, con la participación de Roberto Remes, experto en urbanismo y derechos humanos; Gian Carlo Delgado, experto en transporte y derechos humanos, y Luis Zambrano, investigador de la UNAM. En la segunda mesa, “Servicios públicos de transporte de pasajeros y violaciones a derechos humanos asociados: integridad y seguridad personal, dignidad, derecho a la vida, medio
ambiente sano, salud, trabajo y tiempo libre”, hablarán Jorge Coxtinica, de Metrobús; el Tercer Visitador General de la CDHDF, José Antonio Guevara Bermúdez, y Alejandro Calvillo, de la A.C: El Poder del Consumidor. La tercera mesa se titula “El derecho a la igualdad-cuestiones de accesibilidad y equidad de género en los servicios públicos de transporte de pasajeros”, cuyos ponentes serán el presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), David Razú; el ex
Consejero de la CDHDF y miembro del Comité de las Naciones Unidas sobre Derechos de las Personas con Discapacidad, Carlos Ríos, y la profesora de la Facultad de Economía de la UNAM, Hilda Rodríguez. La cuarta mesa, en la que también participarán expertos internacionales, se titula “Experiencias comparadas en materia de movilidad urbana”. El miércoles se ofrecerá la conferencia magistral “Diagnóstico de la problemática de la ciudad de México en materia de movilidad urbana”.
Lunes 30 de Julio de 2012
ALDEA GLOBAL
Entre los delitos más recurrentes, alteración al registro Federal de Electores
Consignan a 32 por delitos electorales
El Universal CIUDAD DE MÉXICO La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) consignó ante juzgados federales a 32 personas por presuntos delitos electorales; mientras que jueces de Distrito dictaron cinco sentencias condenatorias, con lo que suman 10 resoluciones de este tipo en lo que va del mes de julio. En un comunicado, la Procuraduría General de la República (PGR) informó que durante este mes, la FEPADE consignó 31 expedientes, tras recabar evidencias sobre la comisión de delitos durante el último proceso electoral. De estas averiguaciones previas, resultaron 32 personas consignadas en 12 entidades del país, por delitos tipificados en el Código Penal Federal. Explicó que de las averiguaciones previas consignadas, 29 se integraron contra presuntos responsables en la alteración del Registro Federal de Electores (RFE); dos personas por recoger credenciales para votar, y una más por usurpación de funciones. De acuerdo con los artículos 403 al 408 y del 411 al 413 del Código Penal Federal, la mayoría de los delitos federales electorales son considerados no graves por lo que no determinan la privación de la libertad, y pueden enfrentarse sin reclusión, explicó. “La Fiscalía obtuvo cinco sentencias condenatorias por delitos en materia penal federal, con lo que suman 10 en lo que va del mes, siendo 12 personas las sentenciadas en total por tribunales federales”, destacó la FEPADE. Además, señaló, durante este mes elementos de la Policía Federal Ministerial cumplimentaron cinco órdenes de aprehensión por delitos electorales; en estos casos se ejerció acción penal contra tres ciudadanos por votar más de una vez en casillas especiales en los estados de Guerrero y Sonora, y dos por haber proporcionado información falsa al Instituto Federal Electoral. Desde el inicio del proceso electoral —7 de octubre de 2011—, hasta el 30 de junio pasado, se consignaron ante jueces federales a un total de 1 mil 39 personas, en 1 mil 15 averiguaciones previas, y se obtuvo
sentencia condenatoria para 232. “Entre los delitos más recurrentes destacan: alteración al registro Federal de Electores, condicionamiento de programas sociales, recoger credenciales para votar y solicitar votos por dádivas”, detalló la dependencia.
» En un comunicado, la PGR informó que durante este mes, la FEPADE consignó 31 expedientes, tras ecabar evidencias sobre la comisión de delitos durante el último proceso electoral
EL QUINTANARROENSE DIARIO
33
Lunes 30 de Julio de 2012
ALDEA GLOBAL
El líder blanquiazul busca un proceso de reflexión más largo
Calderón y Madero, en carrera contra reloj por control del PAN El Universal
CIUDAD DE MÉXICO Por el control del Consejo y la Asamblea Nacional, la verdadera disputa que existe entre el presidente Felipe Calderón y el dirigente panista, Gustavo Madero, es “una carrera contra el tiempo”, con el fin de reformar los estatutos del partido para enfrentar las próximas elecciones. Calderón Hinojosa y su grupo cercano buscan que el proceso de reflexión se desarrolle en el menor tiempo posible y que la Asamblea Nacional Extraordinaria se adelante y sea convocada para noviembre, es decir, antes de que acabe su mandato como presidente de México. Sin embargo, el actual dirigente del partido, Madero Muñoz, busca que haya un proceso de reflexión más largo, con consultas estatales y una ruta definida que supere este año y así, la Asamblea Nacional se realice como estaba planeada originalmente, en mayo próximo, ya sin Calderón Hinojosa como primer mandatario. Según una reconstrucción que se hace consultando a distintas fuentes de ambas corrientes, tanto Calderón como Madero iniciaron una serie de encuentros con consejeros nacionales de todo el país, con el objetivo de sumar el mayor número de integrantes del Consejo Nacional de cara a su sesión del próximo 11 de agosto. De acuerdo con las fuentes consultadas, el grupo que sume el mayor número de consejeros nacionales de los más de 380 que existen, podría inclinar la balanza para definir el rumbo que tomaría Acción Nacional en su proceso de “reflexión, refundación o reconstrucción”, como le han llamado distintos líderes del partido. El próximo 11 de agosto, el máximo órgano del partido sesionará a puerta cerrada y ahí definirán dos elementos primordiales: la ruta a seguir en el proceso de reflexión y la fecha de la próxima Asamblea Nacional que está convocada para mayo de 2013. El primer mandatario y su grupo —el calderonismo— busca una “refundación desde los cimientos” del PAN, que abarcaría una modificación en los estatutos del partido y que
Felipe Calderón.
El primer mandatario y su grupo —el calderonismo— busca una “refundación desde los cimientos” del PAN, que abarcaría una modificación en los estatutos del partido Acción Nacional tenga una nueva forma de elegir a sus candidatos (postular a los mejores y a los que la ciudadanía espera) y una nueva manera de administrar el financiamiento público y privado que permita destinar mayores recursos a los procesos electorales. También analizan un nuevo modelo de organización (sincronía entre dirigencias y ciclos electorales); sanciones que permitan excluir con rapidez y eficacia a quienes con su conducta trastocan la identidad del PAN, un mayor acercamiento con los jóvenes y endurecer sus estatutos para evitar deslealtades y pleitos internos por elección de candidatos. Hasta este fin de semana, el Ejecutivo federal se ha reunido con la cúpula del blanquiazul de 10 entidades, ya sea en sus estados o los ha recibido en Los Pinos. En estos encuentros, Calderón Hinojosa tiene dos objetivos: una catarsis por la derrota y delinear su proceso para “refundar” al PAN antes de que termine este año.
En esta ruta, Calderón empuja la propuesta de que sólo se realice una Asamblea Nacional en noviembre próximo —antes de que acabe su mandato como Presidente de México— y en esa reunión haya una reforma de estatutos y quede integrado el nuevo Consejo Nacional para los próximos tres años, así como entrar ya con nueva reglamentación a las elecciones locales que habrá en 14 estados. El Consejo Nacional es el máximo órgano de deliberación del partido y está integrado por más de 380 panistas, entre ellos, ex presidentes de la República, gobernadores, ex dirigentes del PAN, líderes históricos, senadores, diputados federales y mandos estatales. En tanto, la Asamblea Nacional es la autoridad suprema de Acción Nacional, la cual está integrada por más de 10 mil delegados numerarios de todo el país con derecho de voz y voto. La Asamblea Nacional Ordinaria
Gustavo Madero.
se reúne por lo menos cada tres años y sus facultades son de carácter interno, entre ellas: nombrar a los miembros del Consejo Nacional, al Comité Ejecutivo Nacional y la modificación de los estatutos.
Dirigente panista hace lo suyo
El líder nacional panista, Gustavo Madero, también está haciendo algunos recorridos para encontrarse con las cúpulas panistas y hasta ahora ha visitado ocho estados (Chihuahua, Nuevo León, Sonora, Sinaloa, Jalisco, Guanajuato, Baja California y Puebla). El objetivo de Madero Muñoz es convencer a los consejeros nacionales de que Acción Nacional no necesita una “refundación”, pues sus “cimientos” son sólidos. Sobre la derrota busca opiniones de todos los liderazgos albiazules de los estados para enriquecer un documento que presentará en la sesión del Consejo Nacional para el proceso de reflexión. Madero también busca adeptos para sumar a más consejeros nacionales y que la Asamblea Nacional se realice hasta mayo del próximo año —cuando haya finalizado el mandato de Felipe Calderón— y de esta manera sólo se
reestructure al PAN. Existen tres alternativas para la Asamblea Nacional: que se realice en noviembre —propuesta por el presidente Calderón y cuatro ex líderes panistas Luis H. Álvarez, Luis Felipe Bravo Mena, Germán Martínez y César Nava; otra, que se realice en mayo (propuesta original y que empuja Madero), y la tercera es que haya dos, una en noviembre para reformar estatutos y otra en mayo para la renovación del Consejo Nacional. Según el gobernador de Guanajuato con licencia y vocero del PAN, Juan Manuel Oliva, “lo que está a discusión es la fecha de la Asamblea Extraordinaria. He notado una actitud institucional de la militancia activa de lo que hoy debe unirnos y es la institución, el PAN. Dirigentes estatales, municipales y militancia señalan que el tema de ir a una modernización de estatutos es un sentimiento, es una convicción que existe en la generalidad del panismo”. Adelantó que Madero conducirá este proceso que busca abrirle todas las puertas a los militantes, incluido el presidente Calderón, “sus propuestas son de gran valor, pero también lo son todas las demás”.
Fox calla sobre su posible expulsión, el PAN y política El Universal SAN CRISTÓBAL
Vicente Fox.
34
EL QUINTANARROENSE DIARIO
El ex presidente Vicente Fox se reservó, de nueva cuenta, su opinión sobre el proceso para su posible expulsión del Partido Acción Nacional (PAN) y la supuesta lucha entre el líder del blanquiazul, Gustavo Madero Muñoz, y el presidente Felipe Calderón por el control del partido. "No voy a hablar", acotó en las puertas de la ex hacienda San Cristóbal. En su segunda reaparición pública en la comunidad después de las elecciones del 1 de julio, el ex mandatario anticipó que hablará de política "hasta que llueva más". Al volante de una camioneta con el logo del Centro Fox, en la que lo
acompañaba su esposa Marta Sahagún, el ex presidente asintió moviendo la cabeza a la pregunta de una reportera respecto a que si se encontraba en veda, ya que al interrogarle sobre la situación interna de su partido y la presunta disputa entre Madero y Calderón, respondió sonriente: "No voy a hablar hoy". Después de librar el caos vial que lo dejó atorado por varios minutos como consecuencia de los juegos mecánicos que se colocaron en uno de los carriles de la calles con motivo de las fiestas patronales de la comunidad, Vicente Fox fue recibido por grupos de visitantes de la Coparmex de Morelia, Michoacán, en el exterior de la ex hacienda. Al ser cuestionado por reporte-
ros sobre el panorama político del país, lo que le avecina a México y cómo va el proceso del PAN en su contra y si ya había visto la película de “Batman”, el ex mandatario sólo respondió: "Está lloviendo mucho, qué bueno que llueva y que llueva y que llueva más. ¿Ya fueron a misa?, ese es el primer trabajo, lo primero que hay que hacer". Su esposa, Marta Sahagún, también evadió a los medios, ya que al ser cuestionada sobre la veracidad de que se irán a vivir a otro país, la ex primera dama escuchó atenta, abrió más los ojos, frunció el seño y sin responder una palabra se dio la media vuelta y continuó su camino hacia el restaurante de la ex hacienda, mientras Fox avanzaba hacia las instalaciones del Centro Fox.
Lunes 30 de Julio de 2012
Niegan que sea urgente la llegada de más elementos
Se coordina Sedena con ejército de Belice para cuidar la frontera
E
Por David Rosas
l general de la 34ª zona militar, Anastasio García Rodríguez confirmó que existen acuerdos estratégicos de seguridad con personal militar de Belice para erradicar actividades de tráfico de alcohol, mercancías ilegales, armas y drogas a través de los 140 kilómetros del Río Hondo. Entrevistado en la capital del estado, el general de la 34 zona militar comentó que estos trabajos han venido realizándose con la finalidad de evitar puntos susceptibles a lo largo de esta frontera común con Belice. Explicó que los protocolos de seguridad que se han establecido a lo largo del litoral quintanarroense son parte de los operativos que se vienen ejerciendo para inhibir cualquier tipo de ilícito que se pretenda realizar por grupos criminales. Señaló que en breve se dará a conocer parte de los resultados y acuerdos que se han establecido con el ejército beliceño para contrarrestar las acciones de grupos criminales provenientes de centro y Sudamérica. “Es una tarea difícil porque siempre hará falta personal para
Redacción
Fotos: El Quintanarroense
CHETUMAL
Anastasio García Rodríguez, general de la 34ª zona militar.
Los protocolos de seguridad que se han establecido a lo largo del litoral quintanarroense son parte de los operativos que se vienen ejerciendo para inhibir cualquier tipo de ilícito cubrir más de 140 kilómetros de frontera, sobre todo porque existen puntos que son utilizados por personas dedicadas a realizar ilícitos de todo tipo, pero estamos
haciendo un esfuerzo en conjunto para blindar la frontera sur de Quintana Roo”, agregó. El entrevistado mencionó que las operaciones de grupos delicti-
El buen trabajo de los castrenses ha sido el sinodal de la disminución delictiva.
vos que se realizaban hace años con respecto a tráfico de armas, drogas, tráfico de mercancías prohibidas, ilegales y otros, ha disminuido con el reforzamiento de personal por parte de migración así como de las Fuerzas Armadas. Añadió que por ello hasta la fecha se ha tenido cuida en establecer las operaciones de acción por parte de las fuerzas castrenses, negando que se requiera de la llegada de más elementos a esta parte de Quintana Roo.
“Existe mucho trabajo por realizar, pero tenemos el compromiso y las instrucciones de evitar que se violente la soberanía y tranquilidad de las familias de esta parte de la entidad”, enfatizó. Finalmente explicó que se ha estado apoyando con personal que ha sido adiestrado en el sur del estado para el combate a la delincuencia, para que realicen acciones en otras partes de la república mexicana, donde los grupos criminales operan con mayor fuerza.
Cacería de “cacos” en Chetumal
Elementos de la Policía Judicial, atendieron el reporte de un robo en un establecimiento comercial, ubicado en la calle Bugambilias con Manuel Acuña. Al llegar al local denominado “Babú Te Bar” se entrevistaron con Perla Tec Sierra, de 19 años de edad, encargada del negocio, quien informó que aproximadamente a las 09:15 horas, ingresó al sitio un individuo con el rostro cubierto con una venda, mismo que llevaba en las manos un mazo y una piedra. Explicó que el sujeto arrojó la piedra a la cabeza de su compañera, Lizzet Estefanía Novelo Sansores, de 20 años de edad, en tanto a ella la amenazó con hacerle daño en caso de que no le entregue el dinero de la caja registradora, por lo que por temor, ella le dio la cantidad aproximada de mil pesos en efectivo. Los agentes judiciales, también acudieron al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lugar en donde fue ingresada la empleada que resultó lesionada; personal médico reportó que la paciente presentó
Fotos: Especial
CHETUMAL
José Ricardo Vázquez Trujillo.
hundimiento parietal derecho y que su estado de salud es estable. Derivado de la denuncia de las agraviadas, el MPFC inició el expediente 3027/7-2012, por el delito de Robo y/o lo que resulte. Por otra parte el MPFC integra el expediente 584/7-2012, por el delito de Robo y Daños, en contra de José Ricardo Vázquez Trujillo, José Mariano Kiau y Luis Alfonso Lechuga Moo y en agravio de José Jorge Rodrigo Chi y Genaro Arcos Guevara. La detención y consignación ante la PGJ, fue efectuada por elementos
de la Policía Estatal Preventiva, quienes en su comparecencia señalaron que los inculpados son señalados de haber sustraído de un domicilio de la colonia Jardines, un automóvil Nissan, tipo Tsuru, color blanco, con placas de circulación UUL-6994 del estado de Quintana Roo, misma unidad con la que al momento de darse a la fuga se impactaron en una vivienda de la calle Venado, entre Paloma y Javier Rojo Gómez, de la colonia Nuevo Progreso. Será en el transcurso de las próximas horas cuando se defina la
José Mariano Kiau.
situación jurídica de los detenidos. De igual manera elementos de la Policía Judicial, destacamentados en la comandancia de Pucté, cumplimentaron dos órdenes de aprehensión a igual número de personas, mismas que por separado, fueron remitidas al Centro de Reinserción Social (Cereso) de Chetumal. A Eduardo Peralta Gómez y/o Eduardo Peralta López, de 49 años, se le hizo efectiva una orden de aprehensión, derivada de la causa penal 80-2012, por el
Luis Alfonso Lechuga Moo.
delito de Incumplimiento de las Obligaciones Familiares. En tanto a Juan Zacarías Vasconcelos, de 30 años de edad, se le cumplimentó una orden de aprehensión, por ser presunto responsable del delito de Daños Culposos, con base en el expediente 79/2012 del Juzgado Segundo Penal. En ambos casos, los aprehendidos fueron certificados médicamente en las instalaciones de la PGJ y posteriormente trasladados al penal, para ponerlos a disposición de la autoridad que los requiere.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
35
Lunes 30 de Julio de 2012
Detienen a menor con 3 mil 400 dosis de droga en BC El Universal MEXICALI Un menor de edad en posesión de 3 mil 400 dosis de droga fue asegurado durante un operativo efectuado por la Policía Estatal Preventiva (PEP) en la Zona Norte de Tijuana. Dicho menor fue identificado como uno de los principales operadores de la zona. Sobre la avenida Michoacán, de la colonia Zona Norte, los agentes de la PEP observaron a un sujeto que al percatarse de la presencia policial empezó a correr, iniciándose así una persecución que culminó en la calle Baja California esquina con F. Martínez, lugar en donde fue asegurado el individuo. El sospechoso resultó ser un menor de edad que se identificó con el nombre de Alejandro "N", de 16 años de edad, quien cargaba en su espalda una mochila de color negro, en cuyo interior los policías localizaron un recipiente que contenía 3 mil 100 envoltorios de lo que al parecer era heroína, además de 300 envoltorios con una sustancia blanca y granulada que al parecer era droga sintética de la denominada "cristal", y mil 500 pesos en efectivo. Policías estatales preventivos que patrullaban la colonia anexa, Loma Dorada, sobre la avenida Los Pinos, aseguraron a un sujeto sospechoso que dijo llamarse Marcos "N", de 28 años de edad. Al sospechoso le fue realizada una revisión precautoria, durante la cual los agentes de la PEP le hallaron en posesión de 10 envoltorios que contenían una sustancia blanca y granulada que al parecer era "cristal", por lo que fue detenido. Otra detención llevada a cabo por los elementos de la corporación estatal preventiva, tuvo lugar sobre la calle Secundaria del Ejido Chilpancingo, en donde los agentes aprehendieron a un sujeto identificado como Apolonio "N", de 19 años de edad. A Apolonio le fueron hallados entre sus pertenencias 10 envoltorios que contenían una hierba verde y seca que al parecer era mariguana. En tanto que sobre la calle Once de la colonia El Pípila, policías estatales preventivos apresaron a un individuo identificado como Cruz Carlos "N", de 20 años, su detención se dio al momento en el que al ser interceptado por los agentes de la PEP, se encontraba en posesión de cinco envoltorios con "cristal"y 10 más con mariguana. Todos los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación.
» El sospechoso resultó ser un menor de edad que se identificó con el nombre de Alejandro "N", de 16 años de edad 36
EL QUINTANARROENSE DIARIO
SEGURIDAD
Liberan a un hombre
Cae banda de presuntos secuestradores en Veracruz A los presuntos criminales se les adjudican al menos 13 plagios, a quienes presuntamente se dedicaban al secuestro en Puebla y Veracruz Agencias
VERACRUZ Un total de 11 personas, quienes formaban parte de una banda de secuestradores que operaba en Veracruz y Puebla, fueron detenidas por elementos del Ejército y la Agencia Veracruzana de Investigaciones. A los presuntos criminales se les adjudican al menos 13 plagios. Este domingo, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Veracruz confirmó que tras “arduas labores de inteligencia e investigación de campo, la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) y la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, con la invaluable colaboración del Ejército Mexicano, logró desarticular una peligrosa banda de secuestradores que operaba en la zona de Martínez de la Torre y parte del estado de Puebla”. Consuelo Lagunas Jiménez, directora de Investigaciones Ministeriales, dijo que además de los dete-
nidos aseguraron dos armas de fuego, una pistola marca Browning calibre 9mm, con matrícula 1878D0929 y una pistola marca Colts calibre .45 mm, con matrícula A15035, así como cinco vehículos que utilizaban para interceptar sus víctimas: Una camioneta Explorer xl/xlt, modelo 1996, color arena; una camioneta Jeep Gran Cherokee Laredo, modelo 2000, gris; un Ford tipo Fiesta, blanco, modelo 2005; un Volkswagen tipo Jetta, color azul marino; y un Volkswagen tipo Sedan, color blanco, modelo 1990. Al momento de la detención, de los primeros tres integrantes de la banda, entre ellos una mujer, confesaron que en el “Motel Bianca”, de Martínez de la Torre, mantenían secuestrado a un hombre. “Con base en las acciones de inteligencia policial realizadas se montó un operativo donde se logró liberar a esa persona, a quien tenían privada de su libertad y se logró el aseguramiento en dicho lugar de un
Autoridades federales y estatales detuvieron a un grupo de 11 personas.
presunto secuestrador y un arma de fuego”, informaron las autoridades. Las personas detenidas fueron ubicadas como: Noé Barradas Boccio; José Isidoro Marcos Andrade; Juan Marín Cornejo; Manuel Franco Vázquez; Yuridia Bello Pérez; Emmanuel Marcos Andrade; José Antonio García Pachuca; Édgar David Sosa Govea; Álvaro Santiago García (extorsión y espio-
naje); Zenaido Alatriste Hernández (extorsión y espionaje) Eliseo Antonio Guzmán Rodríguez (extorsión y espionaje). Además, dos personas más fueron identificadas, aunque se informó que se encuentran prófugas, Marco Antonio Pérez Nolasco, (a) “La Gata”, quien operaba como el líder de la banda, y Efraín Aguilera Paz, (a) “El Honduras” o “El Negro”.
Nuevo ataque contra periódico norteño Agencias CIUDAD DE
La Secretaría de Gobernación no había otorgado los permisos para operar.
Aseguran tres casinos y detiene a 20 empleados en Ciudad Juárez Agencias
CIUDAD JUÁREZ La Procuraduría General de la República detectó tres casinos que operaban en Ciudad Juárez sin permisos de la Secretaría de Gobernación, por lo que procedió a su cierre durante esta madrugada y detuvo a 20 empleados. De acuerdo con información proporcionada por el delegado de la PGR en el estado de Chihuahua, César Augusto Peniche Espejel, la carencia de permisos de las máquinas tragamonedas o de destreza fue lo que ocasionó los cierres. “Fue la falta de permisos de la Secretaría de Gobernación para poder operar casinos; por un lado son las apuestas y por el otro son las máquinas, que también requieren que la negociación tenga un permiso”, explicó el delegado estatal de la PGR. En la acción conjunta de los
efectivos federales y policías municipales fueron detenidos 20 empleados que laboraban en los casinos, quienes fueron remitidos a las instalaciones de la procuraduría para que declaren ante el Ministerio Público Federal. Los cierres se iniciaron desde la tarde del sábado, cuando elementos de la Policía Federal Ministerial y agentes municipales ingresaron armados de forma sorpresiva y concluyeron su acción hasta ya entrada la noche. Los establecimientos que fueron cerrados están ubicados en la avenida Juárez, así como en los centros comerciales Plaza de las Américas y Galerías Tec. En la acción de la Procuraduría General de la República fueron revisadas las máquinas tragamonedas que estaban en los casinos llamados “Sports Book”, las cuales no tenían permisos de operación, resaltó el funcionario.
MÉXICO
Nuevamente las instalaciones de un periódico local fueron el blanco de un atentado, la tarde de este domingo en el municipio de San Pedro. Se informó que los delincuentes entraron a la casa editora, rociaron gasolina e incendiaron el lugar; al huir dos hombres dispararon. En el lugar, trascendió que dos empleados resultaron con lesiones leves y ninguno de ellos requirió hospitalización; un fotógrafo se cortó el pie cuando intentó escapar del fuego. La casa editora en donde ocurrió el atentado se encuentra en Calzada San Pedro, número 507, colonia Fuentes del Valle. A la zona llegaron autoridades de la Policía Municipal, Fuerza Civil y elementos de las
Fuerzas Federales. Dos unidades de Bomberos y Protección Civil del Estado sofocaron el siniestro que ocurrió en el interior del inmueble. El vehículo de los presuntos agresores, fue encontrado abandonado a unas cuadras del lugar en la propia colonia Fuentes del Valle. Al momento del ataque había en el interior un grupo de personas. Algunos aseguran haber escuchado un estallido, otros sólo han explicado a las autoridades que se escuchó un ruido y comenzó un incendio en la parte baja. Hasta este momento ninguna autoridad ha confirmado sobre el lanzamiento de un artefacto explosivo. Mientras personal de Fuerza Civil y de la Policía Municipal recabaron la información correspondiente, se cerró la circulación de Calzada San Pedro.
Hombres armados irrumpieron, nuevamente, en una oficina de “el periódico El Norte”.
Lunes 30 de Julio de 2012
ULTIMA HORA
Analizarán si gravan alimentos
Apuesta el PRI por reformas “congeladas”
A partir de septiembre, impulsará por lo menos cuatro reformas; la principal será de carácter tributario que permita aumentar la recaudación en 200 mil millones de pesos El Universal CIUDAD DE MÉXICO Una vez que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) triunfó en la elección presidencial, este organismo político buscará impulsar un paquete de reformas para cumplir sus promesas de campaña, cuya parte medular coincide con los proyectos que en su momento planteó el Partido Acción Nacional (PAN) y que el tricolor no avaló, principalmente en la Cámara de Diputados. A partir de septiembre, el PRI impulsará por lo menos cuatro reformas, una de carácter tributario que permita aumentar la recaudación en 200 mil millones de pesos, la laboral —impulsada por el gobierno federal en ambas cámaras del Congreso de la Unión y que nunca se cristalizó en un dictamen—, la energética, y otra a la Le y de Seguridad Nacional. La coordinadora de la campaña de candidatos a senadores por el PRI, Cristina Díaz Salazar, senadora plurinominal a partir de septiembre, dejó claro que la bancada tricolor impulsará las reformas necesarias para hacer realidad cada compromiso de su candidato presidencial, Enrique Peña Nieto, hasta hoy
con una ventaja en el cómputo del Instituto Federal Electoral (IFE) y en espera de su constancia como presidente electo. Díaz Salazar aseguró que aún no hay una definición sobre elevar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a 16% generalizado, pero sí detalló que “la reforma hacendaria o fiscal es una necesidad urgente para el país, no sólo en el afán de que haya un mejor ingreso para el Estado, sino también para revisar cómo se puede distribuir mejor el egreso”.
Prevén “efectos colaterales”.
Sobre este tema, el actual coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas Gutiérrez, explicó que siempre una reforma fiscal o hacendaria tiene “efectos colaterales” o impacto en la sociedad, pero que lo importante es tenerlos bien calibrados o medidos. “Es un asunto delicado. Existen muchas variables que hay que pensar muy bien en todas las reformas. Todas ellas tienen muchas aristas, son asuntos delicadísimos. En la parte fiscal, por ejemplo, entran sacrificios para toda la sociedad y los trabajadores. Vea las medidas
que están tomando en España: están subiendo el IVA inmediatamente”, explicó Rojas Gutiérrez. También consideró que lo importante es que el PRI tenga un gobierno que vea más allá de un objetivo único, a diferencia de lo que hizo la administración actual, que todos los esfuerzos los canalizó a la seguridad, y otras políticas públicas que sirven para paliar el problema de seguridad no se han atendido.
Analizarán si gravan alimentos
Alfonso Navarrete Prida, senador priista en la próxima Legislatura, precisó que “la prohibición estatutaria del PRI para gravar alimentos y medicinas debe analizarse, pues no queda claro a qué tipo de comida o medicamentos se refiere. “Habría que analizar dentro del PRI a qué nos referimos con alimentos, sin son procesados o no de primera mano; también a qué nos referimos con medicinas, si son parte, por ejemplo, de la canasta básica que el Consejo de Salubridad general desarrolla y sobre esto, ver las alternativas”, advirtió Navarrete Prida. Explicó que los priistas también reflexionarán sobre las alternativas que hay con el Impuesto Sobre la Renta (ISR), su duplicidad con el Impuesto Empresarial a Tasa Único (IETU), gravar transacciones o no en la banca comercial, para buscar que “todo esto en su conjunto permita una mayor captación de recursos al Estado mexicano”. Navarrete Prida y Felipe Solís
No más “bullying”: CNDH El Universal CIUDAD DE MÉXICO La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) demandó que se adopten medidas que garanticen que las niñas, niños y adolescentes vivan en un ambiente libre de “bullying” o violencia, tanto en el hogar como en la escuela. En México, se estima que cuatro de cada 10 alumnos entre los seis y los 12 años han sufrido algún tipo de agresión por parte de un compañero de escuela, detalló. El fenómeno del acoso escolar, también conocido como bullying, consideró el org a n i s m o nacional que preside Raúl Plascencia Villanueva, se ha extendido en las instituciones educativas y consiste en ejercer violencia de manera deliberada y continua, de uno o varios estudiantes contra otro con el propósito de lastimarlo, humillarlo, dominarlo o asustarlo. El maltrato físico o sicológico entre los estudiantes puede llegar a provocar depresión, baja
autoestima, ansiedad, deserción escolar, bajo desempeño académico y, en casos extremos, el suicidio. Las agresiones pueden consistir en golpes, empujones, burlas, insultos, despojo de bienes, y recientemente el envío de mensajes ofensivos por correo electrónico o mediante el uso de teléfonos celulares a redes sociales. En un comunicado, la CNDH señaló que a partir de la realidad que se vive en las aulas y en los hogares ha desarrollado estrategias dirigidas a los estudiantes, maestros y padres de familia, con el fin de promover la no violencia, el respeto y la tolerancia. Mediante la Campaña Nacional para Abatir y Eliminar la Violencia Escolar, “Ponte la Camiseta contra la violencia escolar”, se organizan foros y cursos de capacitación en escuelas primarias y secundarias que favorecen el conocimiento de los derechos de niñas, niños y adolescentes, y el de recibir una educación libre de violencia que tienda a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano.
También distribuye material didáctico para reforzar estos conocimientos. En 2011, informó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, se entregaron casi 300 mil impresos. Entre ellos el folleto con la Campaña Nacional para Abatir y Eliminar la Violencia Escolar y los carteles: Di no a la violencia escolar y, Para un mundo sin violencia… ¡Hay que empezar por nosotros en nuestra escuela! A través de las consultas realizadas entre los alumnos de primaria y secundaria, expresada en una encuesta nacional, las agresiones físicas más recurrentes son los puntapiés, puñetazos, empujones y jalones de cabello. Este tipo de agresiones o violencia sucede tanto en los salones de clase como en el patio de recreo. La CNDH reiteró su compromiso de seguir trabajando para fomentar entre la niñez mexicana valores que contribuyan a formar una sociedad en la que los ejes sean el respeto, la paz y la tolerancia.
Buscarán impulsar un paquete de reformas para cumplir promesas hechas en campaña.
Acero, ambos diputados federales, coincidieron en que el marco del artículo 27 de la Constitución no se tocará, pero mientras se respete, se puede avanzar en una segunda reforma energética: “Tenemos que abrir la mente todos los actores políticos para debatir este tema”, aseguró Navarrete Prida. Solís Acero explicó que “la reforma energética puede centrarse en dos vías; la primera, relacionada con la explotación del llamado gas Shale, que permitiría producir energéticos semejantes a 500 barriles diarios, o dirigir el proyecto hacia Petróleos Mexicanos (Pemex), ‘donde hay varias modalidades’”. David Penchyna, miembro del equipo económico del PRI y senador a partir de septiembre, explicó que “parte del problema es qué reformar primero y qué reformar después, porque todas ellas tienen una consecuencia.
El hidalguense se pronunció porque la primera reforma que impulse la bancada tricolor sea la fiscal o hacendaria. “No puedes hacer una reforma energética, si no haces una reforma hacendaria integral, porque Pemex no es una empresa rentable que pueda invertir o producir más, constituir más refinerías, que son necesarias, si no le quitas las crisis hacendarias de la que es objeto, porque tenemos baja recaudación”, detalló. El coordinador de la campaña de diputados por el PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera, sostuvo varias reuniones con quienes llegarán al palacio de San Lázaro, en donde se acordó impulsar una reforma que permita mejores instrumentos para el presidencialismo mexicano y el compromiso de impulsar que la Secretaría de Gobernación (Segob) tenga nuevamente las facultades para operar la seguridad en el país.
Ingresos de IFE, de 22 mdp El Universal CIUDAD DE MÉXICO El Instituto Federal Electoral (IFE) obtuvo más de 22 millones de pesos por colaborar con 15 institutos electorales locales en la actualización de su padrón electoral. Lo anterior, de acuerdo con el Informe sobre Ingresos Provenientes de Actividades Convenidas con Institutos Estatales Electorales, elaborado por la Secretaría Ejecutiva del instituto. Según este documento, el IFE recibirá 24 millones 296 mil 761.31 pesos por ese concepto. De dicha cantidad, 22 millones 811 mil 733.34 pesos ya fueron registrados ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) es el que más ha pagado al IFE por la actualización de su padrón, considerado el más grande del país. En total, ese instituto mexiquense pagó al IFE 6 millones 432
mil 567.29 pesos. El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) pagó incluso más que el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) —cuyo padrón es más grande— por la actualización de su base de datos electoral. Mientras el IEDF pagó dos millones 938 mil 855.39 pesos, el instituto tabasqueño entregó al IFE cuatro millones 684 mil 513.96 pesos. La Comisión Estatal Electoral de Nuevo León pagó al IFE un millón 845 mil 908.22 pesos por la actualización de su padrón; el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco, un millón 751 mil 289 pesos y el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas, un millón 210 mil 841.66 pesos. El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo fue el que menos dinero pagó al IFE por la actualización de su padrón electoral, pues erogó 129 mil 182.11 pesos. EL QUINTANARROENSE DIARIO
37
Lunes 30 de Julio de 2012
ULTIMA HORA
Se ofrecerán 10 mil becas y apoyos para jóvenes
Más de medio millón fuera de la universidad en todo el país CIUDAD DE MÉXICO
Al concluir los exámenes de ingreso a 31 universidades públicas del país, 521 mil 573 jóvenes están fuera de los programas de licenciatura por falta de espacios. La mayoría de las instituciones no admitió a más de la mitad de los egresados del bachillerato que deseaban estudiar las carreras más demandadas, como medicina, derecho, administración, contaduría, sicología, ingeniería en computación y comunicación. En una revisión a los resultados de los exámenes de ingreso en 31 universidades estatales y federales, EL UNIVERSAL encontró que la capacidad de absorción de las instituciones va de menos de 10% de los alumnos que recibió la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), hasta 70% de los alumnos que acudirán a los planteles autónomos de Guerrero, o de 80% de la estatal de Tamaulipas. En el caso de la UNAM, el número de jóvenes que, producto de los dos exámenes, no obtuvieron un lugar es de 167 mil 036 alumnos. La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que en la Feria de la Educación Superior “Más Opciones” se ofrecerán 10 mil becas y apoyos para jóvenes que se quedaron sin un lugar en la UNAM, la Autónoma Metropolitana (UAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN). Las alternativas que anunciará la SEP serán en institutos tecnológicos, universidad abierta y a distan-
En una revisión a los resultados de los exámenes de ingreso en 31 universidades estatales y federales, la capacidad de absorción va de menos de 10% de los alumnos cia o en planteles privados en el DF. En la cifra obtenida de jóvenes sin un lugar en las 31 universidades públicas, luego del anuncio de los resultados de los concursos de ingreso, se incluye a quienes hicieron examen en varias instituciones, cuyo número no se precisa, por lo que la cifra se “sobreestima”. Reportes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla señalan que en el ciclo escolar del año pasado 14% de los jóvenes que demandaron un lugar provenían de estados como Zacatecas, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, Michoacán, Jalisco, Querétaro y Guanajuato, entre otras. Manuel Gil Antón, investigador de El Colegio de México, señala que los más de 521 mil jóvenes que no encontraron un lugar, más allá de la duplicidad en los exámenes que pueda incluir, “nos habla de la magnitud de la demanda a las universidades y de la falta de una política de Estado que abra oportunidades a quienes quieren estudios universitarios”. En lugar de negarles el ingreso a esos jóvenes, hace falta abrirles un espacio en una oferta moderna, sugiere Gil Antón. “¿Es cierto que ya no necesitamos más abogados en México, cuando hay una alta proporción de presos que están sin sentencia
en las cárceles? Ante la universalización del sistema de salud, ¿no se necesitan más médicos con una formación novedosa? ¿Por qué no pensar en la renovación de la formación?”, cuestiona. Hasta ahora la respuesta gubernamental ha sido crear 140 instituciones de carácter tecnológico (institutos, universidades y politécnicas), una alternativa por la falta de cupo o capacidad de las universidades estatales, pero los jóvenes “llegan a una institución en la que no quieren estar”, refiere el investigador. En el caso de la zona metropolitana de la ciudad de México, los exámenes de ingreso a la UNAM, el IPN y la UAM arrojan a un total de 301 mil 908 jóvenes que luego de presentarse a examen no pudieron ingresar a las licenciaturas. En este conjunto no se pudo identificar la “sobreestimación o duplicidad en la demanda” generada por estudiantes como Aurora Hernández Vázquez, quien este año hizo examen en la UNAM, en el Politécnico y la Universidad Pedagógica Nacional con el deseo de ingresar a la carrera de sicología. En un ejercicio realizado por EL UNIVERSAL, después de los dos concursos de ingreso a la Universidad Nacional se encontró que 167 mil 36 alumnos se quedaron sin un lugar.
Foto: El Universal
El Universidad
Al concluir los exámenes de ingreso a 31 universidades públicas del país, 521 mil 573 jóvenes están fuera de los programas.
Las estadísticas de propia universidad señalan que cada año el número de “rechazados” es de 150 mil. Entre las universidades estatales con la mayor cantidad de jóvenes sin un lugar están la Autónoma del Estado de México, con 23 mil 454; la de Sonora, con 19 mil 530; Puebla, con 18 mil 150; la Veracruzana, con 18 mil, y Guadalajara, con 16 mil 538 estudiantes. Ascencio Villegas, rector de la Universidad de Guerrero, dice que incorporar a 70% de los jóvenes que solicitaron ingresar a la institución “excede” su capacidad de atención; aun así, el número de estudiantes dentro de la educación superior en la entidad apenas llega a 20%, y duda que en los próximos años pueda ser una realidad atender a 50% de los jóvenes en edad de asistir a la universidad. Explica que, a diferencia de la
meta nacional del gobierno federal de tener, al cierre de la administración, a tres de cada 10 jóvenes dentro de las instituciones de educación superior, en Guerrero la cifra es apenas dos de cada 10 estudiantes que logran concluir el bachillerato. En el caso de la Universidad de Guadalajara, solo se admitió a cuatro de cada 10 aspirantes, pues la institución dejó fuera a 16 mil 538 alumnos, a pesar de que en los últimos cinco años se crearon 35 mil lugares más, plantea el rector Marco Antonio Cortés Guardado. “El problema de los jóvenes que no encuentran un lugar se mantiene prácticamente en la misma proporción, y frente a eso las universidades estamos incapacitadas debido a que el crecimiento de la demanda es mayor frente al crecimiento de la matrícula”, aseguró.
La Sala Superior y las cinco Regionales del TEPJF han dictado hasta ahora más de 400 acuerdos para requerir información a autoridades administrativas El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
El IFE respondió al emplazamiento del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Aclaró que no ha sido omiso en las investigaciones sobre Monex y Soriana y que implementar nuevos procedimientos al respecto podría violentar la garantía del debido proceso. El viernes, el Tribunal dio al Instituto un plazo de 48 horas para pronunciarse en torno al avance de las investigaciones por presunto uso de monederos Soriana para coaccionar el voto a favor del candidato ganador de la contienda presidencial, Enrique Peña Nieto (PRI-PVEM). También le pidió un pronunciamiento sobre las indagatorias
38
por presunto uso de tarjetas Monex para pagar representantes generales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que en realidad habrían fungido como activistas electorales. La petición se dio en el marco de las labores que realiza para resolver la solicitud de nulidad de la elección presentada por la coalición Movimiento Progresista. Antes de que venciera el plazo para responder, el IFE informó este domingo —a través de un comunicado— que su Unidad de Fiscalización ha realizado 844 diligencias para requerir a personas físicas y morales y autoridades federales y locales información que permita determinar la existencia de irregularidades en el origen y aplicación de los recursos de los partidos.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
También definirá la fuente de financiamiento y las infracciones cometidas, en caso de haberlas. “El Instituto realiza en estos momentos a través de sus órganos correspondientes las investigaciones de ley y el generar nuevos procedimientos especiales distintos a los previamente establecidos por la normal electoral podría ir en contra de las garantías del debido proceso contenidas en la Constitución y el principio de exhaustividad”, indicó el IFE. Recordó que cada diligencia realizada por la Unidad de Fiscalización puede abarcar hasta 30 días naturales, más la notificación de la misma. Este lapso implica más de la mitad de los 60 días naturales con que cuenta la autoridad fiscalizadora para sustanciar debidamente un procedimiento. El IFE recordó que ante una impugnación del Movimiento Progresista, el propio TEPJF resolvió que la Unidad de Fiscalización no había violentado ordenamiento alguno al no resolver de forma expedita las quejas por presunto rebase de tope de gastos de cam-
Foto: El Universal
No hay omisión en el caso Monex: IFE
El IFE respondió al emplazamiento del TEPJF y aclaró que no ha sido omiso en las investigaciones sobre Monex y Soriana.
paña de Peña Nieto. “Es indispensable apegarse al carácter técnico de la fiscalización, el cual exige el cumplimiento de la legalidad a fin de que sus dictámenes sean firmes y reflejen exhaustividad y profesionalismo”, indicó el IFE.
Recepción ágil
El Tribunal implementó un sistema para garantizar que todas las
impugnaciones que se presenten con motivo de la elección federal sean tramitadas de forma expedita. En un comunicado informó que entre el 13 y el 16 de julio recibió más de 340 juicios y 285 expedientes: un promedio de recepción de 86 juicios y 71 expedientes por día. La recepción se realizó en 12 mesas instaladas en el Centro Masivo de Recepción de Expedientes Electorales, ubicado en la sede del Tribunal.
Lunes 30 de Julio de 2012
ULTIMA HORA
Emprendieron la aventura que 18 guerreros playenses
Atlas, se queda con el sexto lugar en la Copa Nacional Zorros 2012 Redacción
GUADALAJARA
El sueño llego a su fin por esta ocasión ya que la oncena de AtlasPlaya de la categoría 2000 que participó en la Copa Nacional “Zorros” 2012, realizada en la Ciudad de Guadalajara, logró quedarse a un paso de la semifinal, luego de caer vencido al son de 5x1 contra Los Delfines de Monterrey. Tal vez el lugar no diga gran cosa, pero si hablamos de que fueron 48 los participantes que disputaron este torneo donde hoy por hoy los playenses se han convertido en una realidad, ya que son considerados “protagonistas”. Pero hablando del partido no fue una de las mejores tardes para los chicos que en su mayoría son categoría 2000, tan sólo dos niños son nacidos en el 99, algo que fue reconocido
por los organizadores, quienes añadieron que en muy pocas ocasiones se ve esto, que equipos disputen con el reglamento en mano, ya que la mayoría siempre juega a tope lo que también permite el reglamento de competencia y que es válido. Por su parte el director Técnico Claudio Medici, se dijo sentir satisfecho, ya que la experiencia que logró este grupo se verá en un futuro inmediato en los torneos donde participa la filial del Atlas-Playa, como es la Cuarta División de Futbol Profesional a nivel Nacional, La Liga Guillermo Cañedo a nivel Estatal y la Xaman-Ha a nivel local, ya que sin justificar, el trabajo planeado para esta ocasión no se logró cumplir y en gran parte por las lesiones sufridas por seis jugadores que eran parte de la base del equipo, ya que todos eran titulares y así fue muy difícil recuperarnos esa es
Foto: Especial
A pesar de la difícil jornada deportiva entre los 48 participantes, los playenses se han convertido en una realidad, ya que son reconocidos y considerados “protagonistas”
Equipo Atlas-Playa de la categoría 2000.
“nuestra realidad”. Y así llega a su fin por esta ocasión la aventura que 18 gue-
rreros playenses emprendieron con la firme decisión de obtener el título que una vez más se les
niega, pero que les deja el grato sabor de boca de haber estado muy cerca de cumplirlo.
Los campeones Tigres terminan con 70 triunfos Redacción
MÉRIDA
de Jaime Trejo gracias a elevado de sacrificio de Sergio Contreras. Los dirigidos por Matías Carrillo anotaron otra carrera en la cuarta entrada, y una vez más la timbró Jaime Trejo, con rola para doble matanza del mismo “Cuate” Contreras. Cabe señalar que Carlos Alberto Gastélum se fue de 3-1, para terminar como el líder de imparables con 158. El triunfo fue para el “Popeye” Jorge Campillo con seis entradas, cuatro hits, entre ellos un cua-
drangular, dos carreras que fueron limpias, cuatro ponches, una base por bolas y un pelotazo; en tanto que la derrota fue para Linder Castro con un inning dos tercios, cinco indiscutibles, uno de ellos de cuatro bases, cinco anotaciones que fueron limpias, y un ponche.
Continúa venta de boletos
Los Tigres este martes comenzarán los playoffs en casa recibiendo a los Guerreros de Oaxaca, por
tercer año consecutivo en la primera ronda, y para ello hoy lunes continuará la venta de boletos en las taquillas del Beto Ávila a partir de las 11 de la mañana y hasta las siete de la noche. Se venderán ocho boletos como máximo por persona, y los costos son 40 pesos en tribuna general, 70 pesos en butaca preferente, 110 pesos en butaca central numerada, y 150 pesos la silla de los palcos, con todos los niños mayores de tres años pagando boleto.
Foto: Especial
Los campeones Tigres de Quintana Roo cierran ganando la temporada regular Vive el Rey 2012 de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) al sumar su triunfo 70, al doblegar 6-2 a los Leones de Yucatán en el parque Kukulkan, con el décimo éxito del año para Jorge Campillo, con lo que los de bengala tuvieron a cuatro abridores con nueve o más victorias, y a tres con doble dígito en dicho departamento. Jorge Campillo (10-6) no sumaba diez o más triunfos en LMB, desde el 2003 cuando jugando en la Angelópolis, obtuvo récord de 12-5, y es el tercer pitcher felino en esta campaña en
lograr doble dígito en el departamento de éxitos, los otros dos Francisco Córdova con 11, y Pablo Ortega con 10. Los Tigres se repusieron de una carrera en la parte baja de la primera entrada, y en la apertura del segundo acto le fabricaron un racimo de cinco carreras al abridor melenudo Linder Castro (2-7). En ese capítulo batearon diez bengalíes, comenzando la fiesta Iker Franco con base por bolas, llegó a segunda con sencillo de Douglas Clark, timbrando la del empate con doble impulsor de Albino Contreras, para que de inmediato Esteban Quiroz (4) diera su cuarto jonrón de la campaña, para poner el juego 4-1. Todavía los visitantes anotaron una más en ese rollo en los spikes
El triunfo fue para el “Popeye” Jorge Campillo con seis entradas.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
39