El Quintanarroense

Page 1

Impulso educativo Quintana Roo DOMINGO 4 DE NOVIEMBRE DE 2012

No. 2919

$6.00

C

lausuran el Congreso Mundial de Estudiantes 2012, que reunió a lo largo de cinco meses a más de 25 mil estudiantes de Latinoamérica, Europa y África en el que se desarrollaron 500 actividades académicas, de investigación, científicas y culturales con la intención de fortalecer y ampliar la calidad de la educación.

Foto: Carmen Cruz

EN ESTE MARCO, MARTÍN LORÍA NOVELO REFRENDÓ EL RESPALDO DEL JEFE DEL EJECUTIVO DEL ESTADO PARA LA CELEBRACIÓN DEL CONGRESO EL PRÓXIMO AÑO NUEVAMENTE EN ESTE POLO TURÍSTICO, A FIN DE FORTALECER Y AMPLIAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EXTRACURRICULAR Y DIFUNDIRLA GLOBALMENTE

Benito Juárez, pág. 10

Foto: David Rosas

Foto: Carmen Cruz

Oxígeno puro para el sur de Q. Roo

Favorece “Latin American Food Show” a hoteleros

Este megapuente a sido como una bocanada de oxigeno para hoteleros de la zona sur del estado, ya que en los últimos tres días han registrado una ocupación de hasta el 90 por ciento, lo cual es un fuerte alivio ya que se recuperan empleos, declaró Raúl Andrade presidente de la Asociación de Hoteleros.

Othón P. Blanco, pág. 12

Aldea Global

Revaluará Peña Nieto función de Segob

pág. 19

Aldea Global

Obama y Romney entran en la recta final

pág. 20

Se encuentra todo listo para la feria expositora de alimentos y bebidas más grande de América Latina, que se realizará del 5 al 7 de noviembre, con la participación de más de 300 empresas y representantes de 20 países, entre ellos Argentina, Alemania, Brasil, Colombia, China, EUA, Japón, México, Puerto Rico, Nicaragua y Venezuela.

Benito Juárez, pág. 10

Última Hora

Electricidad, clave para abasto de gasolina en NY

pág. 22


Cancún

Máx: 28˚C Mín: 24˚C

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 29˚C Mín: 24˚C

Máx: 30˚C Mín: 31˚C

Domingo 4 de Noviembre de 2012

Anuncia el gobernador la construcción de planta envasadora de miel orgánica

Tendrá capacidad para procesar al menos 133 toneladas.

La envasadora llevará por nombre “Kabi Habin”

Se abrirá una nueva etapa en la apicultura quintanarroense La obra ubicad en Blanca Flor, Bacalar, beneficiará a los productores del sur del Estado, ya está avanzada y se concluirá el próximo año, asevera el jefe del Ejecutivo Por David Rosas

CHETUMAL

E

l gobernador Roberto Borge Angulo anunció la construcción de una planta envasadora de miel orgánica en la comunidad de Blanca Flor, municipio de Bacalar, que tendrá capacidad para procesar al menos 133 toneladas del dulce y abrirá una nueva etapa en la actividad apícola quintanarroense. —La miel orgánica se paga muy bien en el mercado europeo —dijo—. Por eso, mi gobierno trabaja en coordinación con los apicultores para elevar la competitividad y calidad de sus productos. El jefe del Ejecutivo dijo que la actividad apícola es de las más importantes en el sur del Estado. En el caso de la envasadora, procesará al menos 133 toneladas del dulce recolectadas en 21 comunidades de los

municipios de Bacalar y Othón P. Blanco, las cuales serán envasadas en tarros de 250 mililitros, 500 mililitros y un litro. El Gobernador destacó que en la venta del producto se procurará evitar el intermediarismo para beneficiar a los productores. El proyecto de la planta envasadora, cuya construcción está avanzada y se concluirá en 2013, considera además una estampadora automática de cera, tipo industrial, que permitirá ofertar la cera estampada orgánica a menor costo. Por su parte, el director de Especies Menores de la Secretaría de Desarrollo

Se enviarán principalmente al mercado europeo.

El mandatario Roberto Borge Angulo.

Agropecuario Rural e Indígena (Sedari), Hugo Manuel Ballesteros Sánchez, informó que este es uno de los proyectos emblemáticos del gobierno de Roberto Borge. —El titular de la Sedari, Gabriel Mendicuti Loría, está muy al pendiente de los avances de la planta envasadora de miel, que llevará por nombre “Kabi Habin” —indicó—. Su objetivo es mejorar las condiciones en materia de producción, almacenaje y comercialización para garantizar la venta del producto en los mercados nacional e internacional.

De acuerdo con el funcionario, con la planta, que contará con salas de concentrado del producto, almacenaje y procesamiento, se dará valor agregado a la miel orgánica, destinada principalmente al mercado europeo. —Este proyecto tiene todo el apoyo del gobernador Roberto Borge Angulo porque tiende a especializar y automatizar los procesos de extracción y envasado de la miel para ofertarla directamente a los consumidores y arraigar la apicultura como una actividad productiva y rentable —subrayó.

Domingo 4 de Noviembre de 2012  El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria  Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101  Certificado de Licitud de Título No. 14641  Certificado de Licitud de Contenido No. 12214 Corresponsalías: Sergio Anaya Aguirre

Miguel Ramón Martín Azueta

Jefe de Redacción

Presidente y Director General

Subdirector

Jorge Miguel Martín Alvarez Niza Puerto Paredes

Director Adjunto

2

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Director de operaciones

Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial

Joana Maldonado

Felipe Carrillo Puerto

Gabriela Ruiz

Roberto Mex Chimal

Benito Juárez

Isla Mujeres

Manuel Cen

Othón P. Blanco

Ovidio López Méndez

Directora

Rafael Martínez Cristo

Doris Hernández Cárdenas Diseño editorial

Vicepresidente Ejecutivo

Cozumel

Otto Canel Suárez

J. Ricardo Navarro Madera

Ponciano Pool

Lázaro Cárdenas

Jorge Cauich Salazar José María Morelos

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70.  Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com


Domingo 4 de Noviembre de 2012

QUINTANA ROO

Se consolida cultura forestal en Quintana Roo

Asumen productores explotación y conservación de los recursos

Asumen productores explotación y conservación de los recursos Por David Rosas CHETUMAL El director de Instituto Forestal de Quintana Roo (Infoqroo), Valfre Cetz Cen, informó que durante la actual administración se logra consolidar la cultura forestal que induce a los productores a la conservación y la explotación racional de los recursos forestales, por lo que actualmente la entidad es una de las primeras a nivel nacional en promover la conservación del medio ambiente. Explicó que esta situación le ha valido a Quintana Roo ser reconocido a nivel internacional con la denominación de “Sello Verde”, debido a los notables avances que se realizan para la manutención de los entornos naturales que se calculan actualmente en un potencial de 476 mil hectáreas para el manejo forestal. En este sentido, añadió, se

Valfre Cetz Cen.

tiene en la entidad un alto potencial calculado en cinco millones 84 mil 300 hectáreas, que habrá que seguir conservando por el alto valor que representan para el entorno. Reconoció que el trabajo de producción ha sido durante la actual administración un complemento para continuar forestando

y fortaleciendo el Quintana Roo Verde, que se ha propuesto dentro del Plan de Gobierno 20112016, para seguir siendo un estado de vanguardia forestal en el país. Recordó que ya se encuentra en marcha, en las diversas comunidades del sur y centro de la entidad, el Procampo forestal que permitirá privilegiar superficies

Se trata de valiosos recursos naturales que provee el desarrollo sustentable.

forestales por las de cultivo. Esta, dijo, representa una medida apropiada para invitar a la gente del campo a participar dentro de las acciones del medio ambiente y proyectos forestales. Cetz Cen subrayó que la actividad forestal y el cuidado de los bosques representan una estrategia de seguridad nacional,

debido a los múltiples servicios que se generan, como el agua y el bióxido de carbono. Para finalizar, destacó que la entidad ocupa un lugar privilegiado, al contar con el distintivo “Sello Verde” internacional, pero además este manto selvático, es parte de otro de los atractivos de la entidad.

Dan mantenimiento a parque de residencial Las Américas Por Carmen Cruz CHETUMAL Las Brigadas de Bienestar continuaron este sábado con intenso trabajo de mejoramiento de la imagen urbana de la ciudad, dando mantenimiento integral al parque de Residencial Las Américas, en supermanzana 57, manzana 12, acción que beneficia a unos mil habitantes. Los brigadistas se emplearon en la limpieza, desyerba, caleo y poda de árboles, así como en la pintura de juegos infantiles y áreas de descanso del parque, donde al final de la jornada retiraron nueve toneladas de basura y material vegetal. Asimismo a petición de los vecinos de la zona, una cuadrilla de diez elementos realizó la limpieza y desyerba del camellón central de la Avenida 137, que divide a lo largo de dos kilómetros las Regiones 101 y 102. Aquí los brigadistas retiraron ocho toneladas de basura y maleza. “En esta arteria vial la maleza obstruía la visibilidad y representaba un riesgo para los automovilistas y peatones, ahora pueden transitar más seguros, manifestó el asesor de obra pública del Gobierno del Estado, Mario Castro Basto. Por instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo, los trabajadores realizan un recorrido por las principales arterias que ya recibieron atención, para

Mejora aspecto de calles y avenidas.

Embellecen brigadistas la capital de Quintana Roo Por David Rosas CHETUMAL

Buscan preservar la imagen limpia de la ciudad.

» Cuadrillas de Brigadas del Bienestar realizaron limpieza y desyerbe del camellón central de la Avenida 137, así como en las avenidas Cobá, Palenque, Chichen Itzá y Bonampak proseguir con el mantenimiento para preservar la imagen limpia de la ciudad, agregó Castro Basto. En ese sentido, elementos de las “Brigadas del Bienestar”

dieron mantenimiento a tramos de las avenidas Cobá, Palenque, Chichén Itzá y Bonampak, donde habían trabajado en la rehabilitación integral.

Sin tregua ni descanso, las “Brigadas del Bienestar” mantienen firme su objetivo de mantener en óptimas condiciones la imagen de la ciudad. Hoy se dieron a la tarea de limpiar los panteones luego de la celebración del Día de los Difuntos, de recolectar basura y embellecer algunas de las principales avenidas. Las “Brigadas del Bienestar”, implementadas por indicaciones del gobernador Roberto Borg e Angulo, a fin de embellecer parques y avenidas de la capital quintanarroenses, se distribuyeron hoy en los dos panteones para recolectar la basura que se originó con motivo de los festejos de los Fieles Difuntos. Asimismo, realizaron trabajos de embellecimiento en el parque “ Los Caimanes” y las avenidas José María Morelos esquina con Efraín

Aguilar; avenida Centenario hacia Calderitas; avenida Lázaro Cárdenas esquina Rafael E. Melgar y en un tramo del Boulevard Bahía. En el fraccionamiento Maya Real pintaron guarniciones y recolectaron basura en las principales avenidas del primer cuatro de la ciudad. Para los trabajadores que participan en las “Brigadas del Bienestar” no hay motivo para dejar de embellecer la capital del Estado, toda vez que uno de sus compromisos es mantener una buena imagen para las personas que nos visitan y, al mismo tiempo, promover un ambiente de limpieza que cuidan, de manera corresponsable, autoridades y sociedad. Las “Brigadas del Bienestar” han realizado trabajos de limpieza, poda y pintura en céntricas avenidas y parques de Chetumal, así como en calles de colonias populares, donde los trabajos son considerados como positivos por los mismos vecinos. EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Solidaridad Domingo 4 de Noviembre de 2012

Doris Arcila recibe a participantes del programa Todo Solidaridad limpio

Pintaron los edificios del DIF.

Participó el presidente municipal Filiberto Martínez.

Realizan brigadas labor incansable.

Brigadas de limpieza rehabilitan DIF municipal

Por Joel Tzab PLAYA DEL CARMEN

E

l programa sabatino Todo Solidaridad limpio reunió sus brigadas en las instalaciones del DIF municipal. Decenas de personas participaron en estas labores que dieron al Sistema Integral para el Desarrollo de la Familia, un nuevo rostro.

Ofrecerán sus servicios en espacios más armónicos, libres de basura y con mayor seguridad a personas de grupos vulnerables como discapacitados y adultos mayores Este lugar que atiende cada día a personas de grupos vulnerables como discapacitados y adultos mayores, ahora ofrecerá sus servicios en espacios más armónicos,

libres de basura y con mayor seguridad. Doris Arcila, presidenta del DIF, recibió a los trabajadores que más tarde barrerían y pintarían los edifi-

cios del DIF. Filiberto Martínez, presidente municipal, acompañados por una de sus hijas y el diputado Alain Ferrat Macera, caleó varios árboles en estas instalaciones. Además, las 12 brigadas que cada sábado rehabilitan las calles, avenidas y parques de toda la ciudad, continuaron sus labores, brindando con espacios más limpios, mayor calidad de vida para todos.

Abarrotan visitantes Corazón Turístico de Riviera Maya Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Prestadores de servicios turísticos de Playa del Carmen, Corazón de la Riviera Maya se han visto beneficiados con el “puente” con motivo del “Día de Muertos”; las playas lucieron abarrotadas de turistas durante todo el fin de semana, al igual que la 5ª Avenida. Mucho turismo nacional aprovechó este “puente” que finaliza este domingo para salir de su lugar de origen y visitar las playas y, uno de los destinos turísticos favoritos de turistas es justamente la Riviera Maya. Al menos unos 12 mil visitantes nacionales están en esta ciudad, en un congreso anual que realiza Alcohólicos Anónimos.

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

En un recorrido realizado puso observarse que los visitantes hacen uso de diversos servicios turísticos, pero también realizan compras en los comercios establecidos a lo largo de la 5ª Avenida, el que menos hace es adquirir algún recuerdo. En tanto que los restaurantes han reportado que la afluencia de turistas hizo que la ocupación de meses incrementara en al menos un 30 por ciento, sobre el porcentaje que en los últimos dos meses habían mantenido. La vida nocturna fue también otro atractivo que tuvo el turismo en este polo vacacional y también, bares y discotecas lucieron con mucha clientela; en la zona turística no faltaron los negocios donde se

celebraron noches de Halloween. Con todo lo anterior, los diversos prestadores de servicios turísticos de este polo vacacional tienen muy buenas expectativas para la temporada turística de invierno que es también la mejor del año; para esta están ya preparándose a fin de poder ofertar servicios de calidad a los visitantes tanto nacionales como extranjeros. En esta época del año la mayor parte de los visitantes que están en la Riviera Maya son nacionales y americanos. Es así que los turisteros confían que durante la temporada turística alta habrá una muy buena ocupación y con ello también habrá derrama económica que beneficiaria a todos los prestadores de servicios.

» Los diversos prestadores de servicios turísticos de este polo vacacional tienen muy buenas expectativas para la temporada turística de invierno que es también la mejor del año; para esta están ya preparándose a fin de poder ofertar servicios de calidad a los visitantes tanto nacionales como extranjeros Realmente, desde el primer día del presente mes, la actividad turística repuntó, señalan algunos meseros, quienes además, afirman que han comenzado también a tener más propinas. Los prestadores de servicios prevén que en las próximas semanas sigua incrementando la afluencia de

turismo a este polo vacacional. Es importante destacar que el turismo extranjero ha comenzado a incrementarse en el destino y, a diferencia del turista local, el norteamericano y canadiense tiene una estancia de entre siete y 15, lo que es favorable para los prestadores de servicios.


Domingo 4 de Noviembre de 2012

SOLIDARIDAD

Cientos de “paracaidistas” se aprestan a seguir su lucha

Tensa calma en zona invadida del derecho de vía de la CFE

Solicitan la aportación de 20 pesos por "lote asignado y ocupado" para tramitar un amparo ante las instancias federales Por Fernando Aguileta

PLAYA DEL CARMEN

Tensa calma viven los miles de invasores de terrenos de la Comisión Federal de Electricidad y particulares localizados en la parte sur del ejido Playa del Carmen, por lo que realizaron una reunión cerca del espacio donde se realiza la tradicional "Explo-Playa", para solicitar la aportación de 20 pesos por "lote asignado y ocupado" para tramitar un amparo ante las instancias federales. Reunidos tras una barda hecha con varas, los "favorecidos" formaban larga fila desde a temprana hora para aportar el dinero solicitado por el supuesto profesor Domitilo, el cual parecer ser dueño del auto "Stratus", con placas de circulación UUN-29-20 del estado de Quintana Roo. Cabe mencionar que desde el 31 del mes próximo pasado, más de cuatrocientos lotes ubicados a unos cinco kilómetros del cárcamo de aguas residuales zona sur

de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, instalado en terrenos del ejido Playa del Carmen, fueron "entregados y ocupados". Posteriormente, siguieron llegando familias completas y el número de terrenos "entregados y ocupados" aumentó considerablemente, y la limpieza de éstos es notable en estos momentos. Ante la invasión de unos tres kilómetros de los seis cedidos por el ejido Playa del Carmen a la Comisión Federal de Electricidad, como derecho de vía debido a la instalación de torres de alta tensión, y de terrenos vendidos a particulares y empresas transnacionales, lideresas de diversas colonias iniciaron su arribo al lugar de los hechos. En su momento, el presidente del Comisiariado Ejidal de Playa del Carmen, Walter Puc Novelo, comentó que "sólo un espacio reducido había sido objeto de invasión, pero diálogamos con las personas y estuvieron de acuerdo en retirarse". "Quienes deben de interponer

Prosiguen “ocupando” predios en Solidaridad.

sus denuncias por invasión de terrenos es la Comisión Federal de Electricidad y los particulares que compraron terrenos a los ejidatarios playenses", aclaró. Luego, la secretaria general del ayuntamiento de Solidaridad, María Cristina Torres Gómez, comentó que en base a la resolución que emita la autoridad com-

petente se concretaría o no, el desalojo de las áreas invadidas. Ante la posible actuación de instancias policiales de los tres niveles de gobierno, una tensa calma viven los "posesionarios" de los lotes ubicados en la parte sur del ejido de Playa del Carmen. En ese sentido, desde a temprana hora de hoy, los "beneficiados"

con los terrenos "asignados" se reunieron con su "benefactor, el profesor Domitilo", domiciliado por la colonia "Bellavista", quien les solicitó la aportación "voluntaria" de 20 pesos para realizar los trámites y obtener un amparo ante posibles actos que pretendan ejecutar las instancias gubernamentales federal, estatal y municipal.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Domingo 4 de Noviembre de 2012

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

SOLIDARIDAD


Domingo 4 de Noviembre de 2012

SOLIDARIDAD

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Domingo 4 de Noviembre de 2012

SOLIDARIDAD

Les imparten pláticas y talleres

Realizan el congreso anual de los alcohólicos anónimos Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN

Como nunca antes se había visto, la Unidad Deportiva “Riviera Maya”, ubicada en la zona norponiente de Playa del Carmen luce abarrotada por visitantes procedentes de seis estados de la República Mexicana que participan en un congreso anual de Alcohólicos Anónimos. Además de los talleres y pláticas que ahí se impartieron ayer a los miles de participantes, al interior de la unidad deportiva se instalaron gran cantidad de vendedores de artesanías y artículos diversos. Uno de los campos de béisbol sir-

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Al interior de la Unidad Deportiva Riviera Maya se instalaron gran cantidad de vendedores de artesanías y artículos diversos vió también para que se instalaran decenas de puesto de comida y antojitos. Así como nunca antes se había visto, la unidad deportiva Riviera Maya lució abarrotada de visitantes. La vía de acceso fue utilizada como estacionamiento de una gran cantidad de autobuses de turismo, unidades en las que arribaron a este polo vacacional los miles de personas que participan en este congreso. Fue tal la cantidad de gente

que asistió al evento que se clausurará este domingo que, a las afueras de la unidad deportiva hubo incluso un sitio de taxis para que quienes quisieran salir hacia la zona urbana de la ciudad o el área turística pudieran hacerlo. Es importante mencionar que este evento trajo beneficios al sector hotelero, en particular a los pequeños centros de hospedaje de Playa del Carmen, Corazón de la Riviera Maya.

Hubo una gran cantidad de participantes.


Tulum

Domingo 4 de Noviembre de 2012

n lo que va de este puente vacacional por la celebración del “Hanal Pixán” en honor de nuestros fieles difuntos, la afluencia de turistas es notable en la avenida “Tulum”, corazón comercial de la zona centro de la ciudad y puerto tulumense, pero sobre todo en los vestigios de la zona arqueológica. Han sido días muy redituables para restaurantes, casas de hospedaje y negocios de artesanías y desde luego para otros giros comerciales como son súper tiendas, fruterías y hasta comercios de ropa típica. Y las que más provecho han sacado de este puente vacacional son las agencias de tour turísticos, así como rentadoras de autos y bicicletas.

E

Texto y fotos: Óscar Améndola

Por Óscar Améndola

TULUM

La Dirección Municipal de Comercio debería regularizar los permisos de vendedores ambulantes y sólo concederlos a través de los diversos sindicatos organizados manifestó Eduardo Hau Chan, líder local de la Federación Sindical de Obreros y Campesinos (Fesoc), delegación Tulum, en entrevista concedida a diario El Quintanarroense. Hoy en día se están concediendo permisos a los llamados independientes y los que estamos organizados, que pagamos los diversos impuestos como el de Hacienda, no estamos obteniendo permisos para vendedores ambulantes, puestos fijos y semifijos. Se dio una época cuando Tulum era alcaldía estando al frente Jorge Córdoba Pech, actual coordinador de enlace de SEQ, que dichos permisos se otorgaban a través de los sindicatos como la Fesoc, CTM, CROC y CNC y ahora no es así y eso está afectando a estas agrupaciones sindicales que están en forma organizada y trabajando conforme a la ley. En el ramo del servicio que brindan los taxistas y alarifes, por solo mencionar dos organismos organizados, señaló Eduardo Hau, se les respeta eso y no se permite que nadie más dé ese tipo servicio y eso es también lo que se debería hacer, en el caso de la otorgación de permisos a los vendedores de la vía pública. Es por eso que pedimos que sea por el conducto de los organismos organizados, desde luego de una forma equitativa, la

Foto: Óscar Améndola

Registran notable afluencia turística

Quiere Fesoc controlar permisos de ambulantes

Eduardo Hau Chan.

autorización de permisos para el comercio en la vía público. Eso sería lo más justo, ya que como ahora se están otorgando, al menos a los agremiados de la Fesoc, nos está lesionando económicamente. En otro tema, relacionado con despidos de trabajadores que se da en esta temporada baja de turismo, el líder tulumense de la Fesoc, declaró que hay empresas que no están pagando los aguinaldos, que porque no tienen el año cumplido y eso está mal porque la ley prevé el pago proporcional por los meses trabajados. Es una injusticia más y vamos a tomar cartas en el asunto, pues es un atropello a sus garantías de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo que lesiona la economía familiar de la clase trabajadora, declaró para concluir Hau Chan.

TULUM

EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Benito Juárez Domingo 4 de Noviembre de 2012

Participaron más de 25 mil educandos de Latinoamérica, Europa y África

Este foro inició el pasado 13 de junio y llegó a su término este 3 de noviembre.

Se refrenda el respaldo para la celebración del Congreso el próximo año en Cancún.

Finaliza con éxito el Congreso Mundial estudiantil 2012 E Por Gabriela Ruiz CANCÚN

n representación del gobernador Roberto Borge Angulo, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 2, Martín Loría Novelo, clausuró el Congreso Mundial de Estudiantes 2012, que reunió a lo largo de cinco meses a más de 25 mil estudiantes de Latinoamérica, Europa y África. En este marco, Loría Novelo refrendó el respaldo del jefe del Ejecutivo del Estado para la celebración del Congreso el próximo año nuevamente en este polo turístico, a fin de fortalecer y ampliar la calidad de la educación extracurricular y difundirla globalmente. “Para el Gobernador es una satisfacción coadyuvar al desarro-

Se desarrollaron 500 actividades académicas, de investigación, científicas y culturales con la intención de fortalecer y ampliar la calidad de la educación llo profesional de los jóvenes que son los líderes del futuro“, recalcó. Durante este foro, que inició el pasado 13 de junio y llegó a su término este 3 de noviembre, participaron más de 250 conferencistas de talla internacional entre los que destacan ganadores al premio nobel, empresarios y personalidades del medio académico internacional. Asimismo se desarrollaron 500 actividades académicas, de investigación, científicas y culturales, de 14 programas académicos tales como

ingeniería, administración, medicina y arquitectura, entre otras. En el evento de clausura, que se realizó en un hotel de la zona de playas, se contó con la asistencia del subsecretario de Innovación y Calidad de la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur), Francisco Armand Pimentel; la representante del Congreso Mundial de Estudiantes, Alejandro Vázquez Cuellar; el cónsul de España y directivo de la cadena hotelera Oasis, Javier Marañon Cañadas, entre otros.

Participaron más de 250 conferencistas de talla internacional.

Favorecerá ocupación hotelera Latin American Food Show Por Gabriel Ruiz CANCÚN Entre los eventos de trascendencia que alberga Quintana Roo en el presente mes (mismos que favorecerán la ocupación de cuartos hoteleros), se encuentra todo listo para la feria expositora de alimentos y bebidas, más grande de América Latina, el Latin American Food Show (LAFS), que se realizará del 5 al 7 de noviembre. En este evento se espera la participación de más de 300 empresas expositoras y representantes de 20 países, entre ellos Argentina, Alemania, Brasil, Colombia, China, EUA, Japón, México, Puerto Rico, Nicaragua y Venezuela. El director de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún (OVC), Jesús Almaguer Salazar, destacó que este foro, en su séptima edición, reúne a compradores mayoristas de productos alimenticios tales como tiendas de autoservicios, hoteles, comedores industriales de diferentes partes del mundo, lo cual permitirá a aumentar la ocupación de los centros

10

Participarán representantes de 20 países.

Se espera la participación de más de 300 empresas expositoras de 20 países, en su séptima edición de hospedaje del destino. Para este fin de semana, dijo, se alcanzó un 65 por ciento de ocupación de cuartos; sin embargo, con la realización de congresos y eventos como el LAFS los niveles paulatina-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

mente irán acrecentándose en noviembre. Posteriormente, en la temporada decembrina se estima un repunte significativo, ya que se prevé estar arriba del 90 por ciento de ocupación promedio durante los

Se estima un repunte significativo durante los últimos 15 días del año.

últimos 15 días del año. Comentó que esta actividad contará también con la participación de proveedores de todos los estados de nuestro país, asimismo un pabellón internacional con lo mejor en café, productos orgánicos, cárnicos, embutidos, productos del mar, vinos y licores, dulces, snacks, lácteos, chocolates, productos tecnológicos y de servicios,

así como conferencias especializadas dirigidas a expositores y compradores para la distribución y comercialización de productos. LAFS genera oportunidades de nuevos negocios, liderazgo, imagen, ventas y alianzas, creando un acercamiento de negocios entre productores y compradores, al fomentar la exportación y el crecimiento de las empresas participantes.


Puerto Morelos Domingo 4 de Noviembre de 2012

Presentaron ofrendas para celebrar a los deudos

Organizan y celebran tradicional concurso de tamales

La muestra estuvo engalanada con la presencia de mujeres vestidas con huipiles, hipiles y ropaje prehispánico, dando color al concurso Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS

A

sociación de Puerto Morelos organiza el tradicional concurso de tamales que se celebra anualmente en esta localidad. Con la participación de 12 mujeres de este destino, se celebró el concurso de tamales, el cual evaluó, la preparación, presentación y sabor, principalmente. El jurado estuvo conformado por la política Susana Hurtado; el alcalde municipal, Manuel García y la Presidenta del DIF, María Eugenia Arenas, así como del Presidente del Consejo de Promoción Turística, Ernesto Muñoz Rodrigo. Este fin de semana se llevó a cabo en Puerto Morelos una edición más del concurso de tamales organizado por Ixchel Spa, centro de actividades de relajación ubica-

do en la zona urbana de la alcaldía. Fueron 13 participantes quienes presentaron tamales hechos con las recetas tradicionales, predominando los envoltorios de plátano y maíz, con ingredientes hechos a base de maíz e ingredientes característicos del sureste de la República. La muestra de tamales celebrada el pasado viernes dos de noviembre estuvo engalanada con la presencia de mujeres vestidas con huipiles, hipiles y ropaje prehispánico, dando color al concurso que también presento una muestra de ofrendas y motivos relacionados con las celebraciones de este fin de semana. El alcalde de Puerto Morelos asistió como jurado en compañía de su esposa y Presidenta del DIF, María Eugenia Arenas, quienes reconocieron el esfuerzo realizado

Fueron 13 participantes quienes presentaron tamales.

por las participantes, quienes desde temprana hora trabajaron en la muestra gastronómica regional. “Este tipo de concursos gastronómicos mantienen arraigadas las tradiciones de México, ya que el

El jurado estuvo conformado por la política Susana Hurtado; el alcalde municipal y Ernesto Muñoz Rodrigo.

tamal es un platillo ancestral, el cual al día de hoy se sigue consumiendo en todo el país”, así lo mencionó el primer mandatario de este destino. Por su parte el Presidente del Consejo de Promoción Turística,

Ernesto Muñoz, señaló que, la comida mexicana es reconocida en todo el mundo, y que un gran sector de los visitantes que llegan a México buscan platillos tradicionales como los tamales.

Familiares colocaron muestras simbólicas sobre las tumbas.

Festejan e invocan a sus difuntos entre flores y comida Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

Lo anterior se pudo constatar en el panteón de la localidad, donde decenas de familias acudieron a limpiar las tumbas de sus familiares y en las que también colocaron veladoras y flores de temporada, dando un rostro distinto a la morada eterna de los portomorelenses que se adelantaron en el camino. Desde el pasado primero de noviembre, cientos de portomorelenses acudieron al panteón de esta localidad a posar flores y ofrendas a las tumbas de quienes moran eternamente en el campo santo ubicado en la zona urbana de Puerto Morelos. Cempasúchil, veladoras y alimentos, fueron las muestras simbólicas que los visitantes al panteón colocaron sobre las tumbas de sus difuntos. Desde la mañana del pasado primero de noviembre, quienes acudieron al pan-

teón, limpiaron las tumbas, cortaron el exceso de vegetación y adornaron con diferentes motivos coloridos, rindiendo culto a las ánimas que descansan bajo la tierra de este destino. Cabe mencionar que además de los rezos y lo diferentes cultos, el pasado viernes dos de noviembre se celebró una misa en medio del campo santo, oficiada por un sacerdote de la localidad, quién de esta forma exhortó a la comunidad a mantenerse en unión y recordando siempre con respeto a los difuntos. Durante las visitas de este fin de semana al panteón de Puerto Morelos, destacó la limpieza del lugar, el cual fue previamente tratado por elementos de servicios públicos de la alcaldía. Con guarniciones pintadas y mantenimiento en la parte central, las familias pudieron visitar las tumbas en un panteón, al que calificaron como, limpio. EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Othón P. Blanco Domingo 4 de Noviembre de 2012

Los jóvenes trabajan en las calles para mantener a sus familias

Se ha incrementado un 80 por ciento la presencia de este tipo de comerciantes.

Un vendedor ambulante afiliado a la CROC paga de 150 a 200 pesos mensuales.

Aumenta el comercio informal Por David Rosas

CHETUMAL

A

nte la falta de oportunidades laborales en instituciones gubernamentales y de iniciativa privada, cientos de jóvenes han optado por dedicarse al comercio informal, lo es se demuestra con el numero de vendedores ambulantes ya que de enero a la fecha se han disparado hasta en un 80 por ciento la presencia de este tipo de comerciantes que no están afiliados a ningún Sindicato, de esta

Los vendedores ambulantes explican a las autoridades municipales que no hay fuentes de empleo en dependencias y empresas privadas forma lo dio a conocer el líder de la CROC, Cesar Antonio Iuit. Mencionó que la situación económica actual por la que atraviesa este sector y la competencia desleal de vendedores independientes está causando que los que se encuentran afiliados a un sindi-

cato tengan que pagar sus derechos cada mes y tengan menos ingresos para poder mantener a sus familias. Señaló que un vendedor ambulante afiliado a ellos, paga de 150 a 200 pesos mensuales mientras que los vendedores independientes pagan solo su derecho de

Registran buen repunte en hoteles de zona sur Por David Rosas CHETUMAL Este mega puente ha sido como una bocanada de oxígeno para hoteleros de la zona sur del estado, ya que en los últimos tres días han registrado una ocupación de hasta el 90 por ciento, lo cual es un fuerte alivio ya que se recuperan empleos, declaró Raúl Andrade presidente de la Asociación de Hoteleros. Agregó que por la temporada se esperaban malas condiciones meteorológicas sin embargo fue todo lo contrario un clima agradable para los turistas que visitan estas zonas de Quintana Roo. Dijo que por lo anterior los hoteleros de la zona sur tuvieron un repunte de ocupación hotelera acorde a lo esperado para el inicio del mes de noviembre, pues el próximo puente vacacional del 20 de noviembre traerá igual número de visitantes para la entidad. Afirmó que septiembre y octubre fueron meses de temporada baja, pues la ocupación hotelera se mantuvo en un 48 por ciento en la zona sur, pero el cierre de año será crucial para su recuperación y con este mega puente tuvieron una buena bocanada de oxigeno para poder realizar contrataciones de más personal. “También nos ayudó los "esfuerzos"

12

EL QUINTANARROENSE DIARIO

»Septiembre y octubre fueron meses de temporada baja, pero el cierre de año será crucial para su recuperación y con este puente podrán realizar contrataciones de los establecimientos hoteleros por ofrecer precios "competitivos", eso han sido los que han animado al turista nacional a aumentar las reservas en el último momento en hoteles de la capital. El representante de los hoteleros, señaló que la pasada semana auguraba que la ocupación superaría el 80 por ciento con previsiones "optimistas", sin embargo; ha mostrado su "satisfacción" por que finalmente se hayan mejorado. Finalmente el entrevistado consideró como un logro que los turistas hayan respondido a los estímulos que ofrecen los establecimientos hoteleros a la hora de mantener módicos precios, lo cual es un aspecto que consideró como clave para mantener el sector a flote en esta época de crisis.

venta y sin contar con permisos de las autoridades municipales. Afirmó que ha crecido el número de vendedores ambulantes en el primer cuadro de la ciudad mismos que han sido retirados de los sitios donde se ubican por carecer de permiso para trabajar. Dijo que los mismos vendedores ambulantes explican a las autoridades municipales que no hay fuentes de empleo en dependencias y empresas privadas, por lo que se ven en la necesidad de trabajar en las calles para mantener a sus familias, incluso se

trata de personas que ya fueron obreros u obreras. “Estoy consciente que hombres, mujeres y jóvenes han perdido sus empleos por la crisis económica, no les es fácil encontrar otros trabajos así que entran al comercio informal porque esa gente tiene que dar de comer a su esposa e hijos, pero deben estar regularizados”, explicó. Finalmente el entrevistado pidió a los vendedores ambulantes afiliarse a un Sindicato para que estén debidamente protegidos y puedan contar con derechos que a la larga mejore sus condiciones de vida.

Solicitan reparación de accesos Por David Rosas CHETUMAL Aun cuando las autoridades tienen pleno conocimiento sobre las precarias condiciones en las que se encuentran al menos cinco kilómetros de caminos que conducen a la comunidad de San Pedro Peralta, a consecuencia de las últimas lluvias, no han hecho nada por darle solución a esta problemática que tanto afecta a los pobladores, afirmó el delegado de esta comunidad Manuel Jesús Briseño. Dijo que en dicha comunidad habitan más de 400 familias, por lo que sumamente necesario e indispensable la reparación y pavimentación de calles, toda vez, que por lo deteriorado que está cuando llueve se convierten en lodazales y se dificulta el tránsito vehicular y de transeúntes. Agregó que los niños y jóvenes son los que también se ven seriamente afectados ya que cuando acuden a sus centros escolares, llegan retrasados o completamente enlodados. Mencionó que todas las calles de bajada a la comunidad que son aproximadamente dos kilómetros de distancia hacia el poblado presentan una mala imagen y hay como de 5 a 6 kilómetros de pavimentación que requieren de atención inmediata para que el poblado tenga una calles digan y transitables. El delegado de San Pedro Peralta, manifestó que han solicitado a las autoridades de la Secretaría de Infraestructura y Transportes (Sintra), y que estas acudan al poblado a verificar esta situación, pues con

Requieren de 5 a 6 kilómetros de pavimentación.

las lluvias se quedan sin acceso en la zona rural lo que afecta a los habitantes principalmente los que se dedican al campo. Finalmente Manuel Jesús Briseño manifestó que esta situación se presenta desde hace más de dos años, al tiempo de asegurar que han sido muchas las solicitudes enviadas a las autoridades de los tres niveles de gobierno para que se ejecuten obras de mejoramiento en este sector, sin embargo, no han recibido respuesta.


Cozumel Domingo 4 de Noviembre de 2012

Montan altar de muertos en el kiosco del parque Benito Juárez

Gobierno de AJG rinde homenaje a pioneros del sector turístico

La riqueza cultural de México debe ser mostrada a los turistas que visitan la Isla, señaló el titular de la Dirección de Turismo, Emilio Villanueva Por Ponciano Pool COZUMEL

E

l Gobierno Municipal que preside Aurelio Joaquín González, impulsa la preservación de las tradiciones, través de la elaboración de un altar de muertos, donde se rinde un homenaje a distintas personalidades cozumeleñas pioneras de los sectores turístico y comercial de Cozumel. Así lo dio a conocer el director general de Turismo en el Municipio, Emilio Villanueva Sosa, quien abundó que la riqueza cultural de México debe ser mostrada a los turistas que visitan la Isla, por lo que se instaló un altar de muertos en el kiosco del parque Benito

Juárez en el marco de las festividades dedicadas a los difuntos. Indicó que a través del altar, además de mostrar la cultura mexicana, se les rinde homenaje a pioneros del sector turístico en Cozumel, tales como Eduardo Ruiz del sector restaurantero, Ramón Villanueva Martín, del torneo de pesca, Adda Angulo Martín, de la Hotelería, Ramón Zapata Novelo del buceo y Aurelio Joaquín Ibarra del comercio. Detalló que el Día de Muertos es una celebración donde se mezclan elementos de la cultura prehispánica y de la religión católica, para que al mismo tiempo que se recuerde a las personas queridas que ya se han ido, se mantengan vivas las antiguas tradiciones. Asimismo, la Organización de las

Se rinde un homenaje a distintas personalidades cozumeleñas.

Naciones Unidas para la Educación para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO por sus siglas en inglés) ha declarado esta festividad m exicana como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Dijo que en el Sureste esta festividad es conocida como Hanal Pixal (Comida de las almas) detallando la elaboración acostumbrada del altar de tres niveles que representan el cielo, la tierra y el infra-

mundo, en los que se colocan ofrendas florales y alimentos para rendir tributo a los antepasados, que en esta ocasión es para honrar a personajes ilustres de los sectores turístico y comercial de Cozumel.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Domingo 4 de Noviembre de 2012

FUNDACIÓN PLAN ESTRATÉGICO DE COZUMEL A.C.

COZUMEL

“CONSTRUYENDO JUNTOS LA ISLA QUE TODOS QUEREMOS”

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA: ELEMENTAL PARA LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE MÉXICO

E

La planeación estratégica y la evaluación son indispensables para el buen funcionamiento del Sistema Nacional de CTI que se pretende configurar.

l gobierno federal, a través del Plan Nacional de Desarrollo y de los programas sectoriales, regionales y especiales, deberá definir los objetivos y metas para lograr el fortalecimiento del sector CTI en México, dentro del Sistema Nacional de Planeación Democrática. La Ley de Ciencia y Tecnología señala que el Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación (PECITI) deberá ser proyectado a veinticinco años, con actualizaciones cada tres años al inicio de cada legislatura en el Congreso de la Unión. En consecuencia, todos los actores involucrados –Poderes Ejecutivo y Legislativo, Gobiernos locales, instituciones educativas y científicas, sectores productivos y organismos de la sociedad civil- deberán asumir su corresponsabilidad para asegurar que el desarrollo científico, tecnológico y de innovación del país se realice con base en objetivos y metas estratégicas de largo plazo. La nueva administración federal deberá tomar este compromiso para marcar el rumbo en este campo durante los próximos cuatro sexenios. El propósito fundamental del PECITI es definir los grandes objetivos nacionales, los actores que participarán para alcanzarlos, los financiamientos que garanticen su desarrollo y continuidad más allá de los cambios sexenales, los plazos para alcanzarlos, los indicadores de seguimiento, así como la evaluación de sus resultados para cada caso, que permitan realizar los ajustes periódicos adecuados. En la definición de dichos objetivos nacionales deberán participar los sectores involucrados, incluyendo los tres niveles de gobierno, así como actores pertinentes del medio empresarial y académico, ayudados por el Foro Consultivo Científico y Tecnológico. En consecuencia, las convocatorias que emitan los organismos gubernamentales que operan el financiamiento para la CTI deberán ser congruentes con los grandes objetivos Por su naturaleza, el PECITI también puede armonizar las políticas de CTI con las políticas de educación superior por medio de un programa específico con la misma proyección a largo plazo, y no solamente como un segmento del Programa Sectorial de Educación. Como parte de un proceso continuo de mejora, es primordial que se realice una evaluación rigurosa y objetiva del trabajo de investigación

14

y de formación de recursos humanos del más alto nivel, así como de la formación de expertos en los campos del conocimiento asociados a los objetivos nacionales. Dicha evaluación debe incluir a la comunicación de la ciencia hacia la sociedad, a la innovación en el sector productivo, al desempeño de las acciones gubernamentales y del sector empresarial, así como a los mecanismos de articulación entre ellos. La evaluación integral deberá utilizarse para medir el impacto en la economía, en el bienestar de la sociedad y en la competitividad. Se deben establecer mecanismos eficientes de evaluación en toda la cadena de educación superior y CTI, así como en su sistematización, a fin de aumentar su transparencia y eficacia. Conviene recalcar que los procesos de evaluación deben estar ligados a los de planeación estratégica, a fin de evitar distorsiones o efectos indeseables. Para lograr este objetivo, se propone: IV.1 La creación de un Sistema Nacional de Evaluación, como un organismo independiente, cuyas responsabilidades incluyan la evaluación de las políticas públicas y programas sobre la ESCTI, de las instituciones de educación superior (con pleno respeto a su autonomía en el caso de que la ley se las conceda), de los centros públicos y privados de investigación y de todas las organizaciones (incluyendo las empresas) que reciban fondos públicos para la realización de actividades de ESCTI. Además deberá generar indicadores y estadísticas para los procesos de evaluación. Papel del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación en la generación de riqueza y desarrollo social Durante la década pasada el crecimiento anual en la economía mexicana promedió apenas 2.3%, ello a pesar de que el manejo macroeconómico fue adecuado. Si se concretan las principales reformas estructurales pendientes la economía podría alcanzar un crecimiento promedio anual de entre 4 y 4.5%. Sin embargo, para lograr crecimientos anuales constantes y sostenidos iguales o mayores al 6%, que permitan avanzar en la atención de la pobreza, la desigualdad y otros rezagos sociales de nuestro país, se requiere aumentar la productividad y competitividad del sector empresarial e industrial a través de la innovación basada en el conocimiento y en la formación de capital humano. La evidencia internacional muestra una importante correlación entre innovación y productividad en las empresas, que a su vez impulsa la competitividad y el crecimiento. En un sentido amplio, la innovación es la capacidad de lle-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

var el conocimiento a la práctica para resolver problemas; incluye los desarrollos o mejoras de productos, servicios, esquemas de producción o de negocios sustentables, así como nuevas formas de organización social. La innovación ocurre principalmente en las empresas mientras que la generación de conocimiento ocurre fundamentalmente en la academia. Por ello se habla de la necesidad de articular adecuadamente al gobierno, a las empresas y a la academia (la llamada triple hélice), para crear un sistema funcional que favorezca la innovación. Todas las economías emergentes han basado una porción de su éxito en la inversión y atención que otorgan a los temas de ciencia, tecnología e innovación. En varias de ellas, las actividades de innovación son articuladas a través de una agencia nacional. En contraste, México ha perdido oportunidades de posicionamiento internacional y de atención a los ingentes problemas que nos agobian, por una práctica política con escasa visión de futuro, caracterizada en parte por una desatención hacia el conocimiento como motor para el desarrollo. Para revertir esta situación es necesario: V.1 Desarrollar políticas públicas que promuevan el desarrollo tecnológico y la innovación dirigidas al crecimiento económico de los sectores productivos, al desarrollo regional, a la creación de empleos de calidad y al progreso social incluyente, con el objetivo de destinar, en el año 2018, recursos públicos de al menos el 1% del PIB en inversión en CTI. V.2 Identificar y jerarquizar áreas de desarrollo actual y potencial en el país para favorecer un sistema de innovación que permita transitar del concepto de “Hecho en México” al de “Creado en México”. V.3 Establecer políticas diferenciadas de innovación basadas en el tipo de empresa, así como en estrategias de acción específicas para cada problemática, organización y nivel de madurez de las empresas. V.4 Establecer un programa para difundir las prácticas de “cómo se hace la innovación” entre las empresas, para incrementar su impacto económico y social. Se requiere también fomentar la participación de la empresa en procesos de desarrollo tecnológico, inclusive precompetitivo y en investigación. La ciencia y el desarrollo tecnológico son el origen común de las innovaciones con mayor valor económico agregado. Estas actividades requieren de un ámbito de cooperación (ecosistema) entre científicos, ingenieros,

empresarios y financieros. V.5 Dar alta prioridad a la vinculación entre las empresas con los demás actores del sistema, como las instituciones de educación superior (IES) y los centros públicos de investigación (CPI), a través de diversos mecanismos (Unidades de Vinculación y Transferencia de Conocimiento e incubadoras de empresas, entre otras), para promover redes nacionales y sistemas de innovación regional, aprovechando las capacidades de grandes empresas y de empresas de tecnología media y alta que ya existen en el país. V.6 Se recomienda canalizar al menos un 10% del presupuesto federal que se destina a actividades en CTI, hacia estímulos directos para empresas innovadoras. Adicionalmente, se propone establecer una cuota fiscal equivalente a otro 10% para estímulos indirectos. V.7 Fortalecer la infraestructura de CTI a través de la creación y consolidación de clusters, tecnopolos, parques científico-tecnológicos (físicos o virtuales) y nuevos centros de investigación, que fortalezcan el desarrollo regional y que propicien la colaboración con grupos de otros países. V.8 Reforzar la generación de propiedad intelectual en las empresas, las IES, los centros de investigación y los demás actores del sistema de CTI, con la intención de generar un mayor número de patentes que puedan ser transferidas y explotadas. V.9 Revisar la normatividad de las IES y CPI a fin de permitir la obtención de incentivos económicos, cuidando que no haya conflictos de interés, para estimular la participación de los investigadores en procesos de mayor vinculación con el sector empresarial. V.10 Identificar e impulsar empresas innovadoras con alto potencial de crecimiento para darles acceso a capital de riesgo, durante su desarrollo. Ello requiere crear nuevos fondos con énfasis en la innovación tecnológica y en la evaluación de resultados. V.11 Es necesario fomentar a través del sistema educativo y de las empresas, una cultura de aptitudes y actitudes emprendedoras desde la infancia y la adolescencia. V.12 Emplear otros medios de impulso como la integración de las compras de gobierno y de reservas de mercado, favoreciendo la formación de recursos humanos a distintos niveles, orientándolos al fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas (PYMES). Vinculación y el compromiso social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. El Sistema Nacional de CTI

En la Fundación Plan Estratégico Isla Cozumel A. C. creemos firmemente en los procesos de mejora continua, por lo tanto, los invitamos a enviarnos sus comentarios y sugerencias para que tengamos la certeza de que vamos por buen camino. Ayúdenos a ser mejores a través de nuestro correo electrónico: planeacozumel@hotmail.com. Nuestra Fundación: La Fundación Plan Estratégico Isla Cozumel A. C. está conformada por un grupo multidisciplinario de personas y agrupaciones sociales que buscamos unir y coordinar esfuerzos para forjar una mejor comunidad dentro de un espacio ordenado y respetuoso donde vivir en unidad y armonía, con la finalidad de desarrollar sustentablemente nuestra isla a través de un proceso de planeación estratégica, entendiendo esta, como diseñar un futuro deseado, identificando las formas para lograrlo.

debe actuar para que surja una sociedad que estimule el arraigo de una cultura científica y tecnológica, para formar capacidades emprendedoras, innovadoras y de alta calidad, que sea el sustento para el desarrollo de nuevos productos y procesos, sobre la base del conocimiento. Si bien se han alcanzado importantes logros en algunas áreas (biotecnología, instrumentación astronómica, ingeniería, entre otras), se deben generar mecanismos más ágiles de articulación que incrementen la competitividad de las empresas. En todo esto, las ciencias sociales y las humanidades son importantes para ayudar a que la sociedad mexicana mejore la percepción y estimación acerca de la ciencia, la tecnología y la innovación que se realiza en México y de sus beneficios, así como para identificar áreas de oportunidad para su desarrollo. (Fuentes: Unam, La Jornada.)


Isla Mujeres Domingo 4 de Noviembre de 2012

Procuran otorgar servicios personalizados

Se han beneficiado hasta el momento a 483 personas en el programa “Apóyate en mí”.

La presidenta del DIF en la ínsula Eunice Sánchez Montalvo reafirma el compromiso del organismo.

Refrenda DIF el apoyo en beneficio de la población más vulnerable El programa “Apóyate en mí” es una estrategia que apoya económicamente a las personas con alguna discapacidad o que tiene problemas de salud Por Ovidio López

ISLA MUJERES

E

n víspera de su primer informe de 19 meses de gestión al frente del sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Isla Mujeres, la licenciada Eunice Sánchez Montalvo, manifestó que el compromiso del organismo que preside tiene el encargo de ayudar a las familias más necesitadas del municipio. Para ello se trabaja paralelamente con los objetivos de la administración del presidente Hugo Sánchez, “el DIF enfoca su trabajo en el desarrollo social, en el fortalecimiento de los servicios, en el crecimiento, en los aspectos eco-

nómicos y de atención a las necesidades más urgentes” Se reforzó el programa “Apóyate en mí”, una estrategia que apoya económicamente a las personas con alguna discapacidad o que tiene problemas de salud, se cubre su necesidad para alcanzar una mejor calidad de vida; “este recurso es destinado a atender diversas enfermedades, estudios de laboratorio e incluso cuotas de albergues para atender a personas con discapacidades muy puntuales”. Hizo el recuento con este plan donde se han beneficiado hasta el momento a 483 personas con una inversión municipal de 612 mil 457 pesos. El tema de la pobreza alimentaria, demanda intervención directa e inmediata, “por ello como se asu-

mió la responsabilidad de contribuir de manera sólida a atender esta terrible situación”. Se dirigió este apoyo a personas con o sin discapacidad y de la tercera edad, con escasos recursos para que tengan una alimentación digna y mejor calidad de vida, “así como a personas enfermas, en desamparo durante contingencias que se han presentado tanto en isla como de Ciudad Mujeres y en poblado Francisco May. Con esta ayuda se atiende a 419 personas regularmente”. En salud, el DIF promueve la medicina preventiva para reducir o enfrentar en mejores condiciones la aparición de enfermedades a partir del cambio de algunas prácticas y conductas de la gente. Es por ello que se ha promovido la realización de estudios especializado; mastografías, ortopedista y de la próstata. Con el contacto directo a la gente por el alcalde, el DIF desarrolla programa de visitas domiciliarias para conocer a las personas especiales y saber de sus necesidades de cada uno de ellos, en toda la

geografía municipal. Se hacen estudios socioeconómicos, visitas d o m iciliarias, atención a casos de procuraduría, asistencia a pláticas, trámites de apoyos directos, visitas hospitalarias, entrega de auxiliares auditivos y gestiones para cirugías de cataratas, han sido parte de las acciones con las que se han beneficiado a casi 4 mil isleños. Como parte del trabajo social, se realiza estudios de primer y segundo nivel que permitan conocer la ubicación de la población más vulnerable y la necesidad de cada una de ellas, de abril 2011 a septiembre 2012 se atendió a 3 mil 864 personas de escasos recursos económicos, para la gestión de diferentes apoyos. En alianza empresarial para beneficiar a grupos vulnerables, una estrategia funcional, el mas reciente convenio, por ejemplo, es con la empresa Ultramar para otorgar una credencial en la cual el titular tiene un 100 por ciento de descuento en el cobro del cruce y en 50% al acompañante, para acudir a las consultas

médicas, y al CRIT de Cancún. En brigadas de atención en espacios públicos, ofrecen servicios como trámite del Seguro Popular, asesoría jurídica, terapia física, platicas a madres adolescentes, consultas médicas con entrega de medicamentos, ortopedia, terapias psicológicas, entrega de sillas de ruedas, lentes, credenciales a personas de la tercera edad, odontología, gestión de apoyos, corte de cabello, ginecología (exploración de seno y papanicolaou), vacunas de influenza para menores y adultos mayores, registro civil (trámite de actas de nacimiento), realización de audiometrías. Finalmente, la funcionaria dijo el DIF procura otorgar apoyos y serv icios personalizados, “sabemos que las necesidades son muchas pero con el apoyo del Presidente Municipal y del DIF Estatal seguiremos siendo la mano amiga del desamparado, la familia que lo impulse a crecer y a mejorar sus condiciones de vida”. El informe será este lunes, a las 17 horas, en el domo de la colonia Salina.

Recuerda carpintero local con nostalgia sus obras Por Ovidio López

ISLA MUJERES

Don Benjamín Celis, carpintero regional.

El reconocido carpintero regional Don Benjamín Celis, de 87 años, se resiste en retirarse de su profesión que tanta pasión le atrajo desde a temprana edad. En su haber aparece una lista de obras como muelles, botes pequeños, medianos y grandes. Muchas personas aprendieron de él conocimientos básicos cuando era mentor sobre este oficio en la escuela secundaria técnica “Presidente Juárez” de Isla Mujeres. Su conocimiento es basto sobre el manejo del berbiquí, la barrena, el compás, formón, escoplo, escuadra, cepillo, escofina, gubia, martillo, sargento, serruchos, sierras, taladro, planos, entre otras herramientas que logró perfeccionar su uso a través de adiestramientos

con maestros de la construcción de barcos de madera en Campeche. Recibió la especialidad necesaria en Mérida también con el apoyo del desaparecido promotor turístico Don José de Jesús Lima Gutiérrez y de la Secretaría de Marina, en donde fue carpintero hasta al grado de segundo semestre. La noción de oficio nació de su progenitor del mismo nombre, desde sus 15 años ayudaba a su padre en sus compromisos labores, y su intuición de adiestramiento con los que sabe al transcurrir de los años fue fundamental para alcanzar los conocimientos que logró transmitirlos a sus alumnos durante años en el colegio secundario y la dispuso en décadas como carpintero de ribera. La idea de un retiro le parece inconcebible al Don Benjamín quien afirma que “mientras tenga

vida seguiré trabajando, todavía estoy haciendo en este momento barquitos para exhibición para el señor Ramiro Coral, ya están armados dos y dos más por realizarse”. Además externa su felicidad al recordar a algunos de los alumnos que lo respetan. El también carpintero constructor de barco, ebanista, de banco y de obra negra, fue el primer constructor de muelle, hasta la fecha quedan en pie. El muelle fiscal, una de sus creaciones lo construyó con compañía de sus hijos, sin taladros, no había sierra (moderna), sólo con puro berbiquí, con sierra grande para cortar las maderas. El octogenario carpintero evoca con añoranza cada una de sus obras y confiesa el entusiasmo que todavía le causa el seguir laborando para ser útil en la vida. EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


José María Morelos Domingo 4 de Noviembre de 2012

Doña Lina, recién cumplió sus ciento un años de edad

Ancianos relatan fundación de JMM

Han permanecido durante más de ochenta años, como lo recordó el ancianito quien a sus 99 años sale todos los días muy temprano a chapear Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS

P

or momentos su mirada se pierde en el vacío, pasa largos periodos sentada en su viejo sillón, sus pasos son lentos, su andar cansado, no es para menos, lleva a cuestas todo un siglo… y un año más. Ella nació en los albores de la Revolución Mexicana en la pequeña población de Sacalúm, cerca de Ticul, Yucatán, su historia reviste dramatismo, pero también revela todo un ejemplo, es doña Lina Santos Uicab. En algún arcón de sus recuerdos, rescata que fue mamá por vez primera a los doce años, porque en aquel tiempo acostumbraban entre las familias comprometer a los hijos o hijas en matrimonio, a ella, la condenaron a casarse con un hombre de treinta y tantos años, su primer bebé murió y cuando apenas tenía 14 años, quedó viuda. Así fue que ya sin parientes, se fue a vivir a Mérida, donde se desempeñó como trabajadora doméstica, siendo apenas una niña, sus patrones le procuraban cuidado y protección, de manera que cuando conoció al amor de su vida, tuvieron que urdir una estrategia para poder vivir juntos, ambos aseguraron que eran hermanos, así fue como pudo salir de la casa

donde trabajaba. A partir de ahí construyó una historia de amor con don Eligio Sandoval y Balám, un matrimonió que si no sienta precedente en nuestro país, quizá es de los muy contados que existen, pues juntos han permanecido durante más de ochenta años, como lo recordó el dulce ancianito quien a sus 99 años, aun es ejemplo de productividad, pues todos los días muy temprano se dedica a chapear. Doña Lina, quien recién cumplió sus ciento un años de edad, recordó que junto con su esposo y otras personas, llegaron a mediados del siglo pasado a este paraje y fundaron lo que entonces llamaron el “Kilómetro 50”, hoy José María Morelos, orgullosa cabecera del municipio del mismo nombre, corazón de la zona maya quintanarroense. “Quedó bonito acá, porque solo monte es todo, todo era monte y nosotros venimos a vivir, solo una casa compré 50 pesos atrás y me vine a vivir acá, pero antes no había ni luz, ni agua, ni calles, en cambio ahora, todo está muy bonito”, señaló con nostalgia. Sus descendientes y quienes la conocen, se sienten orgullosos de su vitalidad, al mismo tiempo le reconocen el haber sido pionera y fundadora de José María Morelos, corazón maya de Quintana Roo.

Eligio Sandoval y Balám.

Esta singular pareja tuvo veinte hijos de los que llevaron a edad adulta a quince, tienen 70 nietos y a partir de ahí perdieron la cuenta de los bisnietos y hasta tataranietos, pues parte de esa descendencia emigró del lugar, llegaron a contar hasta 150 biznietos, pero a partir de ahí perdieron la cuenta, pues muchos emigraron. Doña Máxima Sandoval Santos, quien está al cuidado de los ancianitos y les procura amorosamente todo lo que requieren, manifestó se siente sumamente orgullosa de ambos, pero resaltó que su madre, es un digno ejemplo de la vitalidad de la gente antigua, pues ha superado ya los 101 años, sobre todo cuando durante toda su vida enfrentaron vicisitudes. “Pues me siento muy orgullosa, gracias a Dios ya vimos sus cien años de mi mamá, ahora ya estamos viendo sus 101 años que están cumpliendo, cuando yo tuve uso de razón, yo vi el pueblo de aquí de José María Morelos, no teníamos corriente como ahora, no había agua potable, teníamos que ir al centro, donde estaba el

pozo para acarrear agua, pero ahora es todo muy diferente y ellos pues gracias a Dios están bien”, señaló. Nietos y bisnietos que los frecuentan, se admiran de este ejemplar matrimonio y ponderan la educación que imprimieron a sus hijos y nietos para formar gente honesta, trabajadora y respetuosa, Leticia Sandoval May, nieta del matrimonio, declaró, ella vivió su infancia con sus abuelos y por ello sabe que son personas de “buena madera”. “Son muchas experiencias que yo viví al lado de ellos, son buenas personas, de buena madera que ya ahorita, ellos son fundadores del pueblo, enfrentaron adversidades, y pues mi abuelita, cumplió ya 101 años, pues ya es algo imposible para mucha gente, pero me da mucho gusto verla hasta esa edad. Miguel Domínguez Sandoval, bisnieto de los ancianitos, y quien radica en Chetumal, recuerda con nostalgia que en su niñez, pasaba las vacaciones en José María Morelos y su abuela especialmente, era la

Lina Santos Uicab.

encargada de la educación, a ella pues –dijo-, se debe que sean personas que respetan a los demás. “El respeto que nos imponía a nosotros, primeramente hacia ella, porque siendo una persona adulta tenía mucho conocimiento y tenía mucha presencia en lo que es su hogar y eso nos influyó igual a nosotros respeto hacia ella y hacia los demás mayores”, manifestó. Al matrimonio Sandoval Santos, le gusta mantener vivas las tradiciones y costumbres del pueblo maya, sobre todo, las leyendas sobrenaturales del pueblo, un tema común en la localidad, en aquella época las leyendas sobre seres sobrenaturales eran tema común, ella recuerda haber vivido un suceso extraño. “Dicen, pero yo nunca lo veo, solo una vez vi que pasen dos señores aquí, dos señoras, con su vela, dentro de tres días, murió vecina”, recordó y es que sus familiares aseguran que cada que doña Lina predecía un deceso, alguien del pueblo o alguno de sus parientes fallecía.

Líder municipal responde a Inversión en agua potable declaraciones de Felipe Calderón beneficia a comunidades Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS Son los presidentes del país los responsables de que haya “vacas flacas” o “gordas”, en otras palabras, de que haya crisis o progreso en un país, por ello resulta infantil o hasta ridículo que un presidente quiera hacerle creer a su pueblo que fue la situación que imperaba la que no lo dejó hacer todo lo que prometió, como pretende Felipe Calderón. Así opinó el líder municipal de la Fusioqroo, José Kú May, respecto a recientes declaraciones del presidente Felipe Calderón, quien señaló a él le tocó gobernar México en una etapa adversa, que tradujo en “Vacas flacas”, sentenció se antojan a pretextos ridículos del mandatario porque no solo no hizo lo que prometió, sino actuó totalmente en sentido contrario, provocando mayor pobreza en las zonas marg inadas del país. “Un por ejemplo en lugar de meterle dinero al campo, decidió meterle dinero a lo de la guerra contra el narcotráfico, yo creo que eso fue una pérdida para el país tremendo y eso fue lo que hizo el comentario de vacas flacas pero no es cierto, él invirtió el dinero por

16

otros lados y así ha hecho muchas cosas que definitivamente no es beneficiario para el país, que no provocaron la generación de empleos, de productividad, por eso hay vacas flacas, porque él no tomó buenas decisiones”, consideró. Aseveró que en realidad, lejos de impulsar la producción nacional, de fortalecer a las pequeñas y medianas empresas, Felipe Calderón se dedicó a beneficiar a grandes consorcios, lo que provocó una mayor crisis en el país, a la par que provocaba una enorme inflación que derivó en la pérdida del poder adquisitivo, en la pulverización de los salarios de risa que siguen recibiendo los obreros mexicanos. “Es necesario que un presidente de la república, que un mandatario de esos, que no se centre, no puedo decir que no hagan compromisos con otros países, pero que no se centren a lo que ellos dicen, a lo que ellos hacen, eso nos merma trabajo, claro que para las empresas es buena onda porque pues toda la lana se lo dan a los empresarios, ¿Y el campo, y los obreros? Nada, todo para sus cuates, mientras imponía más impuestos y encarecía la gasolina y la corriente”, señaló. El líder obrero, no se quedó en la

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS

José Ku May.

crítica hacia la falta de inversiones al campo y la empresa mexicana, también cuestionó ciertos programas asistenciales que desde su perspectiva, han provocado en un gran sector de la población una dependencia lesiva, al grado que viven esperando la derrama económica institucional para subsistir en vez de esforzarse por trabajar, pero esto porque en vez de promover proyectos productivos, prefieren conservar la política de las dádivas que mantiene de hinojos a miles de personas.

En materia de agua potable en el municipio de José María Morelos, en tan solo dos años se ha invertido una cifra histórica no solo para alcanzar la cobertura total, sino también para mejorar y modernizar los servicios tanto en colonias populares de la cabecera municipal que han crecido exponencialmente, como en las comunidades rurales donde también la demanda de agua entubada está en primer plano. El gerente de esta dependencia, José Dolores Valadez Chí, informó son ochenta millones de pesos los que han invertido en obras tan solo en dos años y desde la asunción del gobernador Roberto Borge, se ha notado una mayor promoción a este rubro que es indispensable para toda la población. “Yo creo que esa ha sido siempre la cuestión que manejamos nosotros en el tema del agua potable, nosotros ahorita repito, tenemos una inversión en dos años cercano a 80 millones de pesos, pero si esas inversiones no llegan como lo que debe ser, un beneficio para la ciudadanía, pues a la larga vamos a entender que fue una inversión mal utilizada, una inversión tirada al vacío nada más”, expresó.

Ejemplificó con algunas comunidades donde se ha dotado del elemental servicio o se ha modernizado el sistema de abasto, en este tenor, mencionó comunidades que anteriormente estaban consideradas en un rango de alta marginación en cuestiones como el agua potable y la energía eléctrica, como Aguada la Presumida y X-Noh Cruz. “Una acción contundente que beneficie, por ejemplo, los Lagartos, ya tienen ellos ahorita agua en la puerta de su hogar, es una acción importante, para una población pequeña, pero es un paso gigante para ellos, lo mismo pasó con Aguada Presumida, mismo pasó con X-Noh Cruz que le cambiamos su sistema, y bueno, ahí vamos avanzando, yo creo que es importante que nosotros nos pongamos la camiseta de cualquier acción que tengamos que hacer”, expresó. Apuntó para el gobierno del estado encabezado por el licenciado Roberto Borge Angulo, el tema del agua potable es de fundamental importancia y de ahí que se esté trabajando para lograr una cobertura total, pero sobre todo, mantener una alta eficacia aun en municipios eminentemente rurales como José María Morelos.


Felipe Carrillo Puerto Domingo 4 de Noviembre de 2012

Monitorean la evolución del clima

Continúan con medidas preventivas ante fenómenos meteorológicos Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

E

PUERTO

l titular de la Dirección de Protección Civil municipal Carlos Campos Quiñones destacó la importancia de tener en puerta varios frentes fríos debido a que reduce en gran medida las posibilidades de afectación de los huracanes. Dijo que aunque aún no se cierra el plazo para la culminación de la presencia de los fenómenos meteorológicos (huracanes) se toman las medidas necesarias para monitorear el estado del tiempo ya que, es hasta el 30 de este mes de noviembre cuando finaliza el periodo de los ciclones. Al respecto la fuente informó

El titular de Protección Civil recomienda a la población mantenerse muy atenta a los boletines que emitan sobre el estado del tiempo ya que la temporada finaliza hasta el 30 de este mes que Protección Civil continúa monitoreando a través de modernos equipos la evoluciona del clima en la que por ahora predominan los frentes fríos muy importantes en la reducción de los fenoménicos ciclónicos. Ante los pronósticos emitidos por las autoridades motivadas por las bajas temperaturas en la zona maya, la situación se torna por demás favorable debido a que por el fresco se reducen en gran

medida las posibilidades sobre la presencia de algunas tormentas tropicales o huracanes. Empero dijo que, eso no es motivo para bajar la guardia ya que la actual temporada de huracanes aun no fenece por lo que se recomienda a la población mantenerse muy atenta a los boletines que emitan las autoridades sobre el estado del tiempo ya que la temporada de huracanes continúa hasta fines de este mes de noviembre.

Abrigará DIF a zona maya Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

PUERTO

Poco más del 70 por ciento de la población rural de la zona maya está expuesta a las bajas temperaturas pues no tienen los suficientes recursos para hacerle frente a esta situación que se ha anticipado con la presencia de los frentes fríos por lo cual DIF municipal ya gestiona con el DIF estatal los apoyos consistentes en cobertores para la próxima temporada invernal. El director del DIF municipal Santos Che explicó que sorprende el arribo de las bajas temperaturas en las zonas indignas donde se han llegado a registrar climas hasta en 15 grados por la presencia de los frentes fríos. El funcionario comentó que en tanto llegan los apoyos consistentes en cobertores, el DIF municipal, ha estado enviando brigadas médicas en las localidades indígenas para la atención sin ningún costo a los más débiles y necesitados. En este sentido subrayó que se atiende a la población más vulnerable por parte de las brigadas medicas toda vez que llegan en los lugares más apartados en donde no cuentan con acceso a los servicios de salud para aliviar el dolor o resfriados que sufre la población maya como consecuencia de las bajas temperaturas pre-

“Creo que por ahora vamos bien pues no hemos tenido en lo que va de la presente temporada de huracanes, algún fenómenos meteorológicos en puerta que nos preocupe de sobre manera”, aseguró. Por los demás mencionó que “han hecho su arribo los frentes fríos en la zona maya y eso nos da un poco de gusto ya que impiden invariablemente el desarrollo de los sistemas ciclónicos ya que son un gran aliciente para la presente temporada de ciclones”. La recomendación a toda la población maya es para que se mantenga abrigada para evitar las enfermedades que afectan generalmente a los niños y adultos mayores con los frentes fríos y a los cambios bruscos de las temperaturas.

Carlos Campos Quiñones, titular de Protección Civil municipal.

Sigue la entrega de mochilas escolares Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

Las zonas rurales resultan más vulnerables a los efectos de las bajas temperaturas.

sentadas en el municipio de Felipe Carrillo Puerto. A ese respecto comentó que a más tardar el 15 de noviembre de este año estarán llegando a la zona maya los apoyos departe del DIF estatal que preside la primera trabajadora social Mariana Zorrilla de Borge para poderles dar la protección debida a los niños, gente adulta y a los de la tercera edad. Santos Che comentó que estos grupos vulnerables deben contar con un tratamiento opor-

tuno, ya que en el caso de los pequeños, estos no cuentan con su sistema inmunológico desarrollado para contraatacar virus y bacterias, y en el caso de las personas de la tercera edad, son los más propensos a padecer infecciones respiratorias agudas por el deterioro en sus defensas. Finalmente hizo un exhorto a la población a que se abriguen correctamente debido a que es preferible protegerse y al mismo tiempo prevenirse de las enfermedades.

Hasta antes del puente vacacional con motivo de “los fieles difuntos” la Secretaria de Educación en Quintana Roo (SEQ) ya llevaba entregado otras mil 100 mochilas escolares en José María Morelos dijo Ángel Chacón titular de le dependencia en la zona centro. El titular de esta representación social comentó que hasta el último día del mes de octubre ya se habían entregado otras mil 100 mochilas escolares en la zona centro área de su competencia administrativa. En este renglón externó la enorme satisfacción de los alumnos, maestros y padres de familia ante el ahorro significativo por este concepto ya que es un apoyo a la economía de miles de hogares. Chacón Arcos y Felipe Marave quien forma parte del enlace de la SEQ en el municipio Morelense acordaron hacer un recorrido para la visita a un total de 12 escuelas telesecundaria de la zona indígena-. Los titulares de la SEQ, al momento de hacer la entrega de ese material escolar de forma directa a los estudiantes externaron que de esta manera el gobier-

no del estado que preside Roberto Borge Anguilo cumple de forma significativa con estos apoyos que son para el fortalecimiento de la educación en la entidad. Coincidieron en señalar que el jefe del ejecutivo estatal Roberto Borge Angulo siente un profundo respeto por la educación en la zona maya de Quintana Ro o de ahí que las indicaciones sean las más precisas para el incremento de la calidad educativa en la zona indígena. “ La entrega de los útiles escolares es a título personal en la que los alumnos han mostrado su gratitud hacia las autoridades debido a que estos apoyos ayudan en gran medida a mejorar la economía de sus familias”, dijo. El gobierno del estado cumple por primera vez con el compromiso de hacerles la entrega de este material escolar a miles de jóvenes con grandes deseos de superación personal en los niveles de bachiller y telesecundarias-. Por último Chacón Arcos al hablar en lengua maya dijo que esta acción enmarca el inicio para las futuras generaciones en donde la educación tiene la prioridad y un gran impulso en el gobierno de Roberto Borge.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


Lázaro Cárdenas Domingo 4 de Noviembre de 2012

Familias han encontrado con este cultivo un ingreso económico

La jornada inaugural la realizó el diputado local.

Participaron 88 productores de comunidades cercanas.

Promueven en concurso la producción de plantas de ornato Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

O

chenta y ocho product ores de plantas de ornato participaron ayer sábado en el primer concurso de ese tipo que organizó el diputado local, Luciano Simá Cab, quien se comprometió a seguir impulsando esa actividad. “Todo un éxito el evento organizado por un servidor denominado Concurso de Plantas de Ornato, en la cual participaron 88 produc-

El afortunado ganador fue José Tomas Poot, de Ignacio Zaragoza, se llevó como premio un tinaco de mil 100 litros de agua, una bomba de agua e instrumentos de cultivo tores de las comunidades de San Juan de Dios, Constituyentes, San Cosme, San Francisco, Ignacio Zaragoza, el Ideal, el Pocito, el Tintal, Santo Domingo y Cristóbal Colon, todos resultaron ganadores ya que a cada participante se les

premio con una carretilla, pico y\o pala, rastrillo, y una despensa; felicidades a todos”, dijo el legislador. El afortunado ganador fue José Tomas Poot, de Ignacio Zaragoza, quien se llevó como premio un tinaco de mil 100 litros de agua,

Tramitan estudiantes Cédula de Identidad Por Roberto Mex KANTUNILKÍN Alumnos de educación básica ya están tramitan la llamada Cédula de Identidad que les permitirá, entre otras cosas, agilizar trámites escolares y de servicios de salud, informó personal de la Registro Nacional de Población (Renapo). Agregó que la Cédula de Identidad es una nueva identificación checa con la más moderna tecnología que incluye el nombre del menor de edad, fecha de nacimientos, Clave Única de Registro de Población (CURP), nombre de los padres, fotografía, huellas y registro del iris del ojo. El personal de igual forma aseguró que el trámite es gratuito y que la privacidad de los datos personales está resguardada bajo normas internacionales de seguridad informática para evitar posibles manos manejos, Además de facilitar los trámites escolares, en Centros de Salud, la nueva identidad para menores de cuatro hasta 17 años de edad, sirve como identificación oficial ante cualquiera autoridad mexicana y protege los datos para que no sean usados en actos delictivos. El personal del Renapo estuvo

18

una bomba de agua, una carretilla, una pala, un pico, un rastrillo, mangueras y una despensa. Simá Cab, elogió la excelente participación de los productores de plantas de Ornato de las diferentes comunidades y felicitó al ganador José Tomas Poot, por llevarsee el primer lugar en ese gran concurso. Fue la primera actividad que se realiza en su tipo donde el objetivo fue dar a conocer a toda la región que en este municipio hay quienes se dedican a la producción de plantas de ornada y en la que las fami-

lias han encontrado un modo de ingreso económico. De hecho los productores de esta zona de manera constante toman parte en eventos en el municipio Benito Juárez, donde tienen ventas excelentes debido a que las plantas de ornato que llevan son únicas en la zona. Además todas las personas dedicadas a esa actividad dan el esfuerzo de adornar las plantas de tal forma que incluso sirvan para adornar hoteles en la zona turística de Cancún y la Riviera Maya.

Actividad delictiva

Servirá para agilizar trámites escolares y de servicios de salud.

recorriendo las escuelas de esta ciudad para realizar los trámites donde toman una foto, huellas y el registro del iris del ojo con un lector especial y seguro. La credencia cuenta con datos personales, elementos de seguridad, fotografía, código de barras con la CURP y con el registro del iris. Sin embargo en algunas escuelas no todos los padres de familia permitieron que los

EL QUINTANARROENSE DIARIO

hijos tramiten la credencial porque dedujeron que podrían ser mal utilizados los datos personales, pero tampoco se les obligó a entregar la documentación. Sin embargo, el personal del Renapo dijo que quienes se interesen pueden realizar en cualquier momento el trámite visitando la página www.renapo.gob.mx ó llamar al teléfono gratuito 01800-911-11-11.

L

a Policía Municipal reportó dos incidentes en Holbox, con saldo de una persona muerta. Según las primeras investigaciones, un señor de alrededor de 40 años de edad que trabajaba en un restaurante bar de esa isla falleció ahogado al caerse alcoholizado en una zanja que se ubica sobre la calle que conduce a la zona hotelera. Además también se reportó una riña con navajas en cabo catoche. Foto y texto: Roberto Mex / Kantunilkín


Domingo 4 de Noviembre de 2012

Se esperan grandes avances en el proceso de transición

Reiteran interés de Peña Nieto para revaluar el “papel” de la Segob

Informa que se han realizado más de 70 reuniones con el Gobierno Federal, a donde han acudido el presidente Felipe Calderón y el presidente electo

L

El Universal CIUDAD DE MÉXICO

uis Videgaray Caso, coordinador para la Transición Gubernamental, dijo que en los próximos días el presidente electo Enrique Peña Nieto presentará una propuesta de reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal que contempla "revaluar" el papel de la Secretaría de Gobernación. En una entrevista de radio, el hombre más cercano al próximo Presidente de la República detalló que la propuesta de reforma administrativa "contiene algunos elementos de reorganización del Gobierno Federal, de reformas a la ley orgánica de la administración pública". Y una de las cosas que hay que revaluar como país -puntualizó

Videgaray Caso- será el papel de la Secretaría de Gobernación, esto se dará a conocer antes del 1 de diciembre. Dijo que hay un consenso entre los estudiosos de la administración pública mexicana de que el rol de Gobernación deba revisarse. Comentó que hay grandes avances en el proceso de transición, a la cual calificó como "tersa y eficaz". Informó que se han realizado más de 70 reuniones con el Gobierno Federal, algunas de ellas en la residencia oficial de Los Pinos, a donde han acudido el presidente Felipe Calderón y el presidente electo. "Vamos muy bien y vamos a lograr el objetivo de que el presidente electo y su gabinete tengan información completa sobre el diagnóstico y situación del gobierno federal y también sobre las decisiones y temas que habrá de tomar el nuevo gobierno en las próximas

Luis Videgaray Caso.

El presidente electo, Enrique Peña Nieto.

semanas y meses", dijo. Precisó que Peña presentará su gabinete presidencial antes de su toma de posesión el 1 de diciembre. Puso énfasis en que no hay una fecha exacta y que es una decisión del presidente electo definir a los titulares de las secretarías de Estado y entidades de la administración federal. Sobre la compra de un nuevo avión presidencial, Videgaray Caso comentó que está en manos de la administración del presidente Calderón y que el gobierno saliente está

por finalizar la operación de la misma forma que realiza otras adquisiciones. Dijo que el trabajo del gobierno no se puede detener. Precisó que se otorgará el presupuesto para adquisición de la aeronave que transporte al Ejecutivo, dependiendo del mecanismo de compra que se utilice y si esto no impacta al presupuesto 2013. Videgaray insistió en que es falso que Peña Nieto pretenda, en la reforma fiscal, imponer un aumento del IVA del 16% al 22%. Dijo que esa idea

no tiene ningún fundamento. Indicó que las características de la reforma fiscal de Peña Nieto se tendrán que dar a conocer durante el primer año de ejercicio de la próxima administración federal. Confió en que en el debate en torno a la reforma laboral se puedan alcanzar consensos. Sobre la elección presidencial de Estados Unidos, recordó la posición de Peña Nieto en el sentido de que su gobierno está listo para trabajar con quien gane los comicios del 6 de noviembre.

Diputados preparan “rejuvenecimiento” de San Lázaro El Universal CIUDAD DE MÉXICO La Cámara de Diputados prepara una remodelación amplia que llevaría a cabo en 2013, con 31 proyectos, entre los que destacan remozar el salón de sesiones, modernizar sus sistemas de cómputo y las instalaciones y equipos del Canal del Congreso. Está pendiente la aprobación del monto presupuestal de los proyectos que suponen un "rejuvenecimiento" del Palacio Legislativo, con 31 años de servicios. Sólo el cambio del tablero de votación, en agosto pasado, costó 92 millones de pesos. El Comité de Administración que preside el diputado José Martín López Cisneros del Partido Acción Nacional (PAN), aprobó el Programa de Conservación, Operación y Equipamiento que le presentó la Secretaría General, para que las obras sean incluidas en el presupuesto del próximo año. Entre 2010 y 2012, la Cámara de Diputados ejerció más de 16 mil millones de pesos, de los cuales destinó la mayor parte al pago de dietas y salarios, señalan los reportes anuales de la Cámara de Diputados. Sus programas de inversión en obras suman 440 millones de pesos,

en dicho trienio, a lo largo del cual se pospusieron tareas de mantenimiento, restauración, equipamiento, rehabilitación, incluso de limpieza. Sin proyectos de remozamiento, modernización o mantenimiento relevantes, la Cámara de Diputados ejerció en 2010, un presupuesto de cuatro mil 910 millones de pesos; en 2011, su gasto aumentó a cinco mil 233 millones de pesos, y este año cerrará con un techo presupuestal de cinco mil 944 millones de pesos. Ahora, con criterios de eficacia, la Cámara de Diputados se propone presupuestar las obras "impostergables". Para 2013, el Comité de Administración de la Cámara Baja dio la instrucción de que sea proyectado un presupuesto "racional, austero, eficaz y transparente". Proyectos que han quedado pospuestos, ya son prioritarios, como rehabilitar y reponer elevadores y sistemas de aire acondicionado. Se requieren trabajos de conservación y mantenimiento eléctrico, hidráulico y sanitario, así como impermeabilizar las azoteas de los edificios del Palacio Legislativo, además de limpiar las fachadas. También se contempla rehabilitar las celdas de cimentación de los edificios, y actualizar el dictamen

estructural de la Cámara de Diputados, indica el programa de los proyectos a realizar, publicado ayer en la Gaceta Parlamentaria. Los planes incluyen la adecuación, remodelación y mantenimiento de oficinas y áreas comunes. El proyecto integral de ahorro de energía, que consiste en el cambio de luminarias, entra en los planes de 2013. Lo que sugiere un cambio general de aspecto, son los proyectos de una nueva plaza cívica, la rehabilitación del piso de las otras plazas y andadores de piedra. Está incluida la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales y un programa de uso y rehúso de agua, además de un programa de manejo de residuos sólidos. Junto con la modernización de las instalaciones del Canal del Congreso, que se localizan en San Lázaro, la Cámara de Diputados considera modernizar su biblioteca; restaurar, clasificar y digitalizar la videoteca. Se dispone a corregir los problemas de inundaciones del basamento, y dar mantenimiento al estacionamiento de esa área, destinado a diputados. La imprenta de la Cámara Baja también está incluida en las modernizaciones.

Solo permitió el reencuentro de 5 madres con sus hijos.

Concluye caravana de madres centroamericanas Agencias CIUDAD DE

MÉXICO

La caravana de madres centroamericanas que vino a México en busca de sus hijos y para denunciar la problemática de violencia que sufren los inmigrantes al atravesar este país, concluyó hoy con avances en la visibilización del problema, pero con total indiferencia gubernamental. "Los Gobiernos locales solo nos ayudaron con temas de seguridad, pero no hubo ningún compromiso verdadero, ningún gobernador de los estados por los que pasamos tuvo ese interés por escuchar a las madres" , dijo Rubén Figueroa, miembro del Movimiento Migrante Mesoamericano. A lo largo de 19 días, 38 familiares de inmigrantes desaparecidos procedentes de El Salvador, Honduras, Nicaragua y Guatemala reco-

rrieron 14 estados para hablar de este problema y buscar pistas para encontrar a sus desaparecidos. La caravana realizó 23 paradas estratégicas en localidades aledañas a la ruta migratoria y permitió el reencuentro de 5 madres con sus hijos desaparecidos y la localización de otro hijo, cuyo encuentro finalmente no pudo realizarse. "Uno de los resultados importantes es el haber logrado que las organizaciones civiles de los lugares por donde pasábamos se unieran en solidaridad con las madres y la caravana e hicieran el compromiso de iniciar ellas también la búsqueda de los inmigrantes desaparecidos" , añadió el activista. Estas organizaciones se comprometieron, por ejemplo, a iniciar una búsqueda de desaparecidos centroamericanos en sus bases de datos para intentar que estos encuentros puedan aumentar. EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


Domingo 4 de Noviembre de 2012

ALDEA GLOBAL

Arremeten nuevamente

Obama y Romney a pocas horas de la recta final

Bill Nelson, pidió al gobernador republicano que extienda el plazo para votar por adelantado al menos hasta de mañana El Universal NUEVA HAMPSHIRE Casi al llegar a la línea de meta, el presidente Barack Obama y su rival republicano Mitt Romney se embarcaron en sus últimas 72 horas de su prolongada y agotadora lucha para lograr la victoria. Obama y Romney arremetieron uno contra otro sobre lo que debe alentar a los estadounidenses para acudir a votar, y dieron alegatos finales que ofrecen imágenes contrapuestas de lo que pueden y deben ser los próximos cuatro años. Romney inició en Nueva Hampshire una campaña por tres estados, donde fustigó a Obama por decir el viernes a los electores que votar puede ser su "mejor venganza". "¿Votar por 'venganza'?", preguntó el candidato republicando rebosando incredulidad. "Permítanme decirles lo que me gustaría: voten por amor a su país. Es momento de que llevemos a Estados Unidos a un mejor lugar". El nominado del Partido Republicano difundió un anuncio televisivo con el mismo mensaje. Cualquiera que sea su motivación, casi 26 millones de estadounidenses ya emitieron su voto por anticipado en todo el país. En el último día para sufragar por adelantado, los electores en algunos condados de Florida como Miami-Dade y Broward esperaban hasta cuatro horas para votar. El senador demócrata por Florida, Bill Nelson, pidió al gobernador republicano que extienda el plazo para votar por adelantado al

menos hasta mañana. Obama atendió asuntos presidenciales antes que políticos el sábado y se reunió con autoridades de la agencia responsable del manejo de emergencias para evaluar los avances en la atención a las víctimas del huracán Sandy. Dijo que los esfuerzos de recuperación todavía tienen un largo camino por recorrer, pero prometió un "120% de esfuerzo" por parte de todos los involucrados. "No hay nada más importante que nosotros hagamos esto bien", declaró el mandatario, consciente de la atención puesta sobre la respuesta del gobierno a la tormenta, un factor que también es importante para sus planes políticos. Luego comenzó una gira por tres estados, en Ohio, el campo de batalla más grande en la campaña de 2012. Después de asistir a mítines en su mayoría pequeños y medianos durante gran parte de la campaña, el equipo de Obama planea una serie de actos más grandes este fin de semana que buscan atraer grandes multitudes en estados en disputa. Aun así los demócratas no esperan atraer las masivas audiencias que el Obama tuvo en los últimos días de la contienda de 2008, cuando llegó a convocar hasta a 50 mil personas. Los dos líderes tenían planeado hacer campaña juntos por esos estados a comienzos de semana, pero la gira se canceló por Sandy. Y por supuesto, no puede faltar Ohio. Con un aroma de nostalgia por 2008, algunas de las personas que acompañaron a Obama a hacer campaña hace cuatro años planeaban unírse-

Barack Obama y Mitt Romney.

le en el camino en los últimos días de la contienda. Entre ellos está Robert Gibbs, el primer secretario de prensa de la Casa Blanca de Obama; y Reggie Love, su ex asesor personal y quien se retiró a comienzos de este año

Se que puedo contar con ustedes, dice Obama a latinos Consciente de lo ajustado de las encuestas y del poder del voto hispano en las elecciones del martes, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, difundió hoy un anuncio en español en petición del voto e instó a todos sus seguidores latinos a compartirlo con familiares y amigos. "No mando muchos correos en español, pero sé que todos ustedes se han esforzado mucho por esta campaña. Ustedes han hecho llamadas en

español, han colaborado como voluntarios y han contribuido lo que pueden", comienza Obama el texto de presentación del video enviado por correo electrónico a sus seguidores. Explica que "por eso grabé un mensaje especial en español. Para hablar directamente con ustedes de lo que está en juego en esta elección y pedir su voto". "Sé que puedo contar con ustedes en esta elección. Les quiero pedir que corran la voz y compartan este video con todos sus amigos y familiares que hablan español", añade. En el correo electrónico se despide diciendo: "Gracias por todo lo que han hecho. Esta campaña y este país no serían los mismos sin ustedes. Espero que sigan participando en el futuro de nuestro país y que voten en esta elección. Estamos unidos, Barack". "Cada día, la comunidad latina

personifica el sueño americano. Es lo que motiva a millones de jóvenes a estudiar e inspira a emprendedores a abrir negocios en ciudades y pueblos a lo largo del país" , explica el candidato demócrata en el video en cuestión, ilustrado con imágenes de latinos estudiando, trabajando y en familia. Añade que busca un segundo mandato porque cree que el país "es más fuerte cuando todos tienen acceso a esas oportunidades" y asegura, para pedir el voto, que "quien decidirá lo que sigue lo decidirás tú" . Este video se difunde a tres días de las elecciones y en un fin de semana maratoniano tanto para Obama, como para su rival en las urnas, Mitt Romney. Entre los cuatro estados que visitará el domingo el presidente estadounidense se encuentra Florida, decisivo en el resultado electoral y donde el voto hispano tiene un gran peso.

Guatemala aprueba nueva ley anticorrupción Agencias MIAMI El gobierno de Guatemala y diversos sectores del país apoyaron la aprobación de una ley anticorrupción, luego que una anterior fracasó en el Congreso hace 10 años, pese a que excluyó sanciones más severas contra funcionarios deshonestos. El Congreso de Guatemala (unicameral) aprobó esta semana la Ley contra el Enriquecimiento Ilícito, que encontró una férrea resistencia entre grupos parlamentarios y organizaciones políticas poco dispuestas a rendir cuentas y enfrentar los tribunales. La ley anticorrupción incorpora al Código Penal delitos como la figura del testaferro, cobro de comisiones, tráfico de influencias, nombramientos ilegales y cohecho pasivo y activo, aunque al final eliminó acciones contra la defraudación y la evasión fiscal. La legislación establece los nuevos delitos que serán castigados con penas de cinco, 10 y 14

20

años de prisión, luego que en la versión original del proyecto de ley se planteaban sanciones más severas y se ampliaban los casos que pueden constituir ilícitos. Incluye además sanciones contra quienes obstaculicen o impidan la obtención de evidencias o medios de prueba al Ministerio Público, el Organismo Judicial, la Policía Nacional Civil o la Dirección General de Investigación Criminal, que recibirán penas de tres a seis años. Según el analista Álvaro Pop, la clase política intentó en general asumir una actitud de indiferencia para que el proyecto de ley saliera del ámbito de la opinión pública y luego de algunos meses "de trámite" en el Congreso, terminara archivado. Una iniciativa de ley contra la corrupción entró por primera vez a debate parlamentario hace 10 años. Sin embargo, el trámite formal finalizó poco después cuando el proyecto fue "engavetado" ante el poco interés de los legisladores para discutirlo.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

En esta oportunidad, el gobierno del presidente Otto Pérez Molina, su bancada parlamentaria y diputados afines aprovecharon su condición mayoritaria en el Congreso para promover la aprobación de la propuesta. No obstante, el compromiso para la aprobación se vio en riesgo por la inconformidad, tanto de la oposición como de los propios diputados oficialistas. El proceso se prolongó por varios meses hasta que, de manera sorpresiva, esta semana se logró la aprobación de la iniciativa. El presidente guatemalteco afirmó que la nueva ley es parte de los esfuerzos que impulsa su gobierno por la transparencia. El diputado oficialista Oliverio García coincidió en que la nueva norma contribuirá a combatir la corrupción, pues incorporó al código penal la figura del delito de enriquecimiento ilícito, que no estaba contemplado en las leyes del país. Roberto Villate, líder de bancada

El compromiso para la aprobación se vio en riesgo por la inconformidad, de la oposición como de los propios diputados oficialistas

y uno de los máximos dirigentes del principal partido opositor, aseveró que aprobaron la iniciativa para cumplir el compromiso con la población, pero que no estaban de acuerdo con la emisión de una ley debilitada y que eliminó acuerdos ya establecidos.

La diputada Nineth Montenegro, quien ha encabezado iniciativas contra la corrupción, opinó que se pudo haber elaborado una mejor legislación en la materia, pero que de todas maneras representa un gran avance en la lucha por la transparencia.


Domingo 4 de Noviembre de 2012

Todo indica que se dirigía a Cancún

Detienen a narcotraficante por no respetar un alto

Fueron halladas en el interior del automóvil 300 pastillas, al parecer psicotrópicas, y la cantidad de 4 mil 278 pesos Por Óscar Améndola TULUM

P

or infringir un señalamiento de tránsito se da a la fuga y tras ser detenido sale a relucir que es un narcotraficante. El narco, quien por no respetar una señalamiento de tránsito en plena avenida principal tulumense, emprendió la huida, siendo detenido en el filtro de la carretera Tulum-Playa del Carmen, que tras una revisión se le encontraron una buena cantidad de pastillas psicotrópicas embolsadas listas para su venta, así como varias tarjetas de crédito, celulares y dinero en efectivo. El hecho se dio la pasada noche de anteayer, cuando Gabriel Samano Villanueva de 37 años y originario del

Distrito Federal, circulaba en un vehículo Zuzuki, modelo 2006 color amarillo con placas 332-XUZ del DF, que al momento de marcarle el alto para ceder el paso a los peatones en la Avenida Tulum con Osiris por personal de la Dirección de Tránsito, hizo caso omiso acelerando el automotor emprendiendo la huida. Ante esto, se dio parte por radio sobre el hecho fuga del conductor siendo detenido en el filtro a la salida de Tulum rumbo a Playa del Carmen. Aquí se le levanta la infracción correspondiente por desacato a una orden del oficial de Tránsito y ante la falta cometida se le hace de su conocimiento que el vehículo sería trasladado al corralón. Ya en la Dirección Municipal de Seguridad Pública, donde fue revisado se le encontró entre sus perte-

Gabriel Samano Villanueva.

nencias una licencia de portación de arma expedida por la Secretaría de la Defensa Nacional consistente en una pistola tipo escuadra marca Glock, arma que en el momento de la revisión no portaba y no fue encontrada en el vehículo haciendo mención, el detenido, que dicha

300 pastillas psicotrópicas le fueron encontradas.

arma se encontraba en su domicilio en la ciudad de Cancún. Asimismo fueron halladas en el automóvil 300 pastillas, al parecer psicotrópicas, y la cantidad de 4 mil 278 pesos. Todo hace indicar que venía procedente del Distrito Federal con destino a la ciudad de Cancún.

Y el día de ayer, por la madrugada, Samano Villanueva fue traslado custodiado en una unidad policiaca al mando del sub-oficial Robig Ricardez Gómez, a la ciudad de Cancún donde fue turnado ante el Ministerio Público del Fuero Federal (M.P.F.F.) por el delito de daños contra la salud.

Falso levantón provoca movilización policiaca Por Óscar Améndola

TULUM

Ya montaron un operativo para dar con los culpables.

Deja 6 heridos ataque a terminal marítima de Veracruz El Universal XALAPA Un grupo armado atacó a balazos a obreros de la terminal marítima de Veracruz, donde seis de ellos resultaron heridos, algunos de gravedad. De acuerdo con reportes de corporaciones de auxilio, los hechos ocurrieron durante la mañana de ayer en uno de los accesos principales de la terminal, ubicada en la calle de prolongación Ulúa, en pleno centro del puerto de Veracruz. Los hombres armados, quienes viajaban a bordo de un auto compacto de lujo, abrieron fuego contra los obreros que esperaban ingresar para

cumplir con su turno laboral. Como resultado del atentado, seis trabajadores resultaron lesionados con arma de fuego, uno de los cuales fue atendido en los servicios de salud de la Administración Portuaria Integral y cinco más en el área de urgencias del IMSS de la ciudad. Tres de los heridos fueron reportados como graves. Los elementos del Ejercito Mexicano y de la Secretaria de Marina montaron un operativo de seguridad para detener a los agresores. Las autoridades estatales se negaron a emitir una versión oficial de los hechos bajo el argumento de que "ocurrió en una zona federal".

Intenso operativo policiaco se montó la noche del jueves pasado, tras una llamada anómina de un supuesto levantón de una joven mujer por dos sujetos armados, en plena zona céntrica de la ciudad y puerto tulumense. El hecho se dio en Avenida Kukulcán unos metros de una herrería, cuando dos sujetos que iban a bordo de un Jetta color blanco con placas UUP-69-44, se bajaron del automóvil y subieron a una fémina a la fuerza, dirigiéndose sobre la calle Ku Tulum. Ante esta situación, de inmediato se activaron los filtros de revisión policíaca instalados en las salidas a Playa del Carmen, Felipe Carrillo Puerto y se colocó un retén en la salida a la carretera TulumCobá, con el propósito de ubicar al vehículo reportado. Alrededor de 20 elementos policíacos recorrieron en patrullas las principales vialidades de la ciudad para detener y revisar a los conductores de los vehículos que tuvieran características similares, pero sin tener éxito.

Tras esta fuerte movilización policíaca que se implementó no se dio con el paradero de dicho vehículo, pero alrededor de las 0:45 horas del viernes, recibieron el reporte del municipio de Solidaridad que habían asegurado a tres personas que viajaban en una camioneta blanca, los cuales habían salido de Tulum, media hora antes. Cuando continuaba el operativo por la ciudad, los mandos policíacos recibieron el aviso que la camioneta reportada había sido ubicada en el filtro de revisión policíaca instalado en la entrada a Playa del Carmen, en donde había sido detenidos Tirso Esquivel Avila, de 38 años de edad, originario del Distrito Federal, Georgina Paredes, de 32 años, también de la capital del país, así como Víctor Alvarez, de 30 años, de Quintana Roo. Los detenidos no traían armas, pero al declarar que eran elementos de la Policía Judicial y no poder comprobarlo, fueron asegurados y enviados a la Dirección de Seguridad Pública de Playa del Carmen y posteriormente a la Cárcel Municipal. Los tres detenidos arribaron a Tulum desde la tarde del jueves,

» Tirso Esquivel Avila tuvo un altercado con su pareja sentimental, Georgina Paredes y la subió a la fuerza a su camioneta, algunos testigos creían que se trataba de un “levantón” y lo reportaron a la Dirección de Seguridad Pública, quienes armaron el operativo estuvieron ingiriendo bebidas alcohólicas en diferentes bares y restaurantes del centro de la ciudad, pero alrededor de la medianoche, Tirso Esquivel Avila tuvo un altercado con su pareja sentimental, Georgina Paredes y la subió a la fuerza a su camioneta para dirigirse a Playa del Carmen; sin embargo, algunos testigos creían que se trataba de un “levantón” y lo reportaron a la Dirección de Seguridad Pública, quienes armaron el operativo en la ciudad.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Domingo 4 de Noviembre de 2012

ULTIMA HORA

Las temperaturas continúan bajando cada vez más

El intenso frío y la falta de gasolina han agravado en las últimas horas la situación de miles de familias.

La crisis de la gasolina terminará dentro de unos días cuando regrese la electricidad al noreste.

Urge la electricidad para abasto de gasolina en Nueva York El Universal NUEVA YORK Después de la supertormenta Sandy muchos en el noreste de Estados Unidos se preguntan por qué algunas áreas afectadas cuentan con abundante gasolina y otras no. El punto de partida para este espinoso tema es que todos necesitamos a la electricidad para conducir. Aunque conduzcamos vehículos que usan gasolina. Y muchas áreas aún no tienen energía eléctrica. Sin electricidad no se puede bombear gasolina desde las refinerías, a través de los oleoductos, desde los buques cisternas, desde

Sin energía eléctrica no se puede bombear combustible desde las refinerías; prevén que la crisis termine cuando regrese la luz en los estados afectados por Sandy los terminales o desde las estaciones de venta de gasolina hasta los Toyotas, Chevrolets y Fords. "El problema desaparecerá cuando se restablezca la energía eléctrica y se prolongará hasta que no se restaure el servicio", indicó Tom Kloza, principal analista de la firma Servicio de Información del Precio del Petróleo.

Se prevé que la crisis de la gasolina terminará dentro de unos días cuando regrese la electricidad al noreste. Ése fue un pequeño consuelo para los conductores que se encontraban atrapados el sábado en las largas filas de venta de gasolina que se prolongaron por horas. Los problemas se concentra-

ron en la ciudad de Nueva York, en los suburbios de Long Island y el centro y el norte de Nueva Jersey. Mientras tanto a medio tanque de gasolina de distancia, en Connecticut y el sur de Nueva Jersey, donde la electricidad había vuelto en la mayoría de las zonas, las estaciones de expendio funcionaban normalmente. No se trata de escasez de gasolina en la zona. Por el contrario hay combustible en cantidad en el área. Se encuentra sorprendentemente cerca, en los tanques de los buques cisternas y en los terminales del litoral e incluso en las estaciones de gasolina.

Entre las señales más contundentes es que los precios de la venta de la gasolina al mayorista en la bahía de Nueva York, un importante punto comercial, casi no han subido. A los vendedores les encantaría deshacerse de su gasolina si pudieran. El Departamento de Defensa ha comenzado a establecer estaciones de bombeo de gasolina en toda el área metropolitana de Nueva York a fin de distribuir 12 millones de galones de gasolina y 10 millones de galones de petróleo diesel para funcionamiento de generadores. El combustible -hasta 10 galones por persona- es gratuito.

Inicia temporada alta de cruceros Regulación y crisis se Por David Rosas CHETUMAL

El director general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), Ercé Barrón Barrera, señaló que en esta semana que se inicia se espera el arribo de 17 cruceros a las costas de Quintana Roo, con aproximadamente 60 mil turistas, lo que habla de un buen comienzo de la temporada alta. Asimismo, dio a conocer que, de acuerdo con el calendario de llegadas de cruceros para el Estado, correspondiente a la semana que abarca del lunes 5 al domingo 11 de noviembre, arribarán a Cozumel y Mahahual 17 hoteles flotantes. El funcionario reiteró que lo anterior representa un buen inicio de la temporada alta, que es en invierno, y que implica una importante derrama económica para el Estado si se toma en cuenta que el promedio de pasajeros de cada embarcación oscila entre los tres y los cuatro mil 500, más la tripulación. En ese sentido, Barrón Barrera detalló que el cronograma se distribuye de la siguiente manera: 2 en la Terminal de Cruceros SSA México, 7 en la Terminal de Cruceros Puerta Maya y 5 en la Terminal de Cruceros

22

analizarán en G-20 El Universal CIUDAD DE MÉXICO

Se recibirán alrededor de 60 mil turistas.

Se espera la llegada de 17 embarcaciones a Cozumel y Mahahual con aproximadamente 60 mil turistas Punta Langosta, de Cozumel, en tanto que se esperan 3 cruceros en la Terminal de Cruceros Costa Maya de Mahahual. El titular de la Apiqroo explicó las embarcaciones que visitarán las terminales marítimas de la Isla de las Golondrinas son el

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Carnival Liberty, Carnival Legend, Carnival Elation, Carnival Paradise, Norwegian Star, Disney Magic, Carnival Triumph, Allure of The Seas, Norwegian Star, Carnival Magic, Norwegian Pearl, Aida Aura, Carnival Destiny y el Seven Seas Navigator.

Con Grecia al borde de la quiebra y España tratando de eludir un rescate, los ministros de Finanzas y jefes de bancos centrales del G20 se reunirán mañana y el lunes en ciudad de México para discutir una mejor regulación financiera y la crisis de deuda que enfrentan los países europeos. El encuentro es el último que organiza México antes de ceder a Rusia la presidencia del bloque, formado por las veinte mayores economías desarrolladas y emergentes, entre ellas Estados Unidos, China, Japón y la Unión Europea (UE). España, que acaba de descartar que vaya a pedir un rescate en el año, asiste como invitada permanente del G-20 y estará representada por su ministro de Economía, Luis de Guindos. La cita precede una semana relevante en el plano político y económico: habrá elecciones en EU el martes y una votación crucial en el Parlamento de Grecia sobre un programa de ahorro de 13 mil 500 millones de euros, exigido para que tenga acceso a

un nuevo tramo de ayuda. El encuentro tendrá algunas ausencias importantes, como la del secretario del Tesoro de EU, Tim Geithner, el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, y el ministro de Finanzas de Francia, Pierre Moscovici. Tampoco viajará el ministro de Hacienda de Brasil, Guido Mantega. En cambio, estarán el ministro de Finanzas de Alemania, Wolfgang Schäuble, y el presidente del Banco alemán, Jens Weidmann. “Hay un profundo convencimiento de que en Europa, más allá del manejo de crisis, debemos presentar perspectivas a largo plazo”, confió una fuente en Berlín con miras a la reunión de ciudad de México. Uno de los temas que ha ocupado en los últimos meses al G-20, y que estará otra vez sobre la mesa, es cómo proteger mejor al sistema financiero para disminuir riesgos. México, como anfitrión del G- 2 0 instará a los países que conforman este grupo “a tomar acciones para reducir el ambiente de incertidumbre”, en palabras del subsecretario de Hacienda, Gerardo Rodríguez.


Domingo 4 de Noviembre de 2012

ULTIMA HORA

Guadalajara se lleva la victoria 1-0

Chivas se mantiene en zona de Liguilla

La solitaria anotación del cuadro tapatío, los coloca en el lugar ocho de la clasificación general con grandes posibilidades de entrar a clasificación Agencias QUERÉTARO Chivas Rayadas de Guadalajara se metió a zona de calificación al conseguir apretado triunfo de 1-0 sobre Gallos Blancos, en partido de la fecha 16 del Torneo Apertura 2012 de la Liga MX, jugado en el estadio La Corregidora. La solitaria anotación del cuadro tapatío, que lo pone en el lugar ocho de la clasificación general con serias posibilidades de liguilla, fue de Marco Fabián de la Mora en el minuto 83, para que su escuadra llegara a 23 unidades. El cuadro queretano, por su parte, sigue hundido en el fondo de la tabla con cuatro unidades y su situación en el descenso ya es de alarma. Chivas buscará su pase a la liguilla en la fecha 17 contra Xolos de Tijuana. Con la posibilidad de entrar a zona de calificación, Chivas vino a proponer el partido y tuvo en su poder la pelota, pero le faltó

Con gol de Alan Pulido Tigres vence a los Rayados.

Tigres se lleva el clásico regio Con tiro cruzado Marco Fabián, marcó el gol del partido.

idea para superar el esquema defensivo que le planteó el cuadro local, que por momentos mostró más solvencia. Al cuadro tapatío le hizo faltó tranquilidad para hilvanar sus llegadas por lo que recurrió a los centros al área en busca de un rematador y, al no encontrarlo, optó por los tiros lejanos, sobre todo con Marco Fabián, pero sin mucho resultado. Con su esquema defensivo, Gallos Blancos tuvo la más clara del partido cuando en el minuto 23, Dionicio Escalante sirvió pase a la llegada del uruguayo Diego Vera, quien controló el esférico y tiró ante la salida del arquero Luis Michel que tapó a una mano. Los papeles se invirtieron, ya que el cuadro queretano se adueñó del balón y acosó la meta de Michel, sin embargo ni Luis Landín, en entrada por el centro, ni el propio Vera, que penetró por derecha, estuvieron finos al definir la jugada.

La segunda parte fue de dominio alterno, pero Chivas se acercó más al gol y lo tuvo en los pies de Rafael Márquez Lugo, quien dentro del área, a la salida de Sergio García, bombeó el balón pero Alfonso Rippa sacó de media tijera lo que parecía el 1-0. Las llegadas del visitante fueron constantes sobre el área local que vio caer su marco en el minuto 83 cuando Luis Morales dio filtrado para Marco Fabián, quien con tiro cruzado venció a García para hacer el 1-0. De esta manera, el "Rebaño Sagrado" está metido en zona de calificación en espera solamente de la última fecha en la que definirá su futuro, pero le toca enfrentar a Xolos, mientras que Gallos se despidió de su afición con una derrota. Bueno el trabajo del silbante Roberto García Orozco, quien amonestó a Dionicio Escalante, Mitchel Oviedo, Alfonso Rippa y Marco Jiménez, todos del conjunto local.

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO Con anotación de Alan Pulido al minuto (m.) 62, los Tigres se llevaron la victoria del clásico regio, al derrotar 1-0 a Monterrey en el estadio Tecnológico, resultado que les permite mantener cierta esperanza de calificar a la Liguilla. El equipo de Ricardo “Tuca” Ferreti encontró el camino al gol con una gran jugada, en la que después de varios toques Toledo sacó un tiro centro a zona caliente, en donde apareció Pulido para desviar con la punta del zapato, suficiente para vencer a Jonathan Orozco. Esa anotación silenció a la gente en el Tec, que había visto como Rayados desperdició varias jugadas importantes y se llevó una derrota que complica su situación de cara a la liguilla. Suazo, en la recta final del partido, tuvo la más importante con un remate que pegó en el travesaño. En el contragolpe, Pulido falló una opción clara en un mano a mano

» En la última jornada, Rayados visita a Cruz Azul, mientras que Tigres recibe al América, en duelos decisivos para sus aspiraciones ante Orozco. Con este resultado, Tigres llega a 20 puntos y mantiene ligeras esperanzas de avanzar a la liguilla, mientras que Rayados, con 21 unidades y un juego pendiente ante Toluca a mitad de semana, tiene en sus manos la calificación. En la última jornada, Rayados visita a Cruz Azul, mientras que Tigres recibe al América, en duelos decisivos para sus aspiraciones.

Xolos recupera el liderato Agencias CIUDAD DE

MÉXICO

Los Xolos de Tijuana recuperaron el liderato general, mismo que habían perdido tras la victoria del América, pese a que no aprovecharon su condición de local e igualaron a cero con los Reales de San Luis, duelo que se disputó ante una buena entrada en la cancha del estadio Caliente. El equipo de Antonio Mohamed no dio un buen partido, de hecho, por algunos lapsos no mostró el futbol que había dado en la presente campaña, mientras que los visitantes hicieron lo suficiente para cosechar un punto de suma importancia para la situación porcentual. Nadie esperaba la igualada porque los caninos aparecían como amplios favoritos pero no lograron concretar las oportunidades que se le presentaron, pese a ello llegaron a 31 unidades por 30 de las Águilas que dieron cuenta de los Tuzos del Pachuca. San Luis tiene que agradecerle a Óscar Pérez que el duelo haya terminado 0-0. Y es que el "Conejo" tuvo dos intervenciones claves, la primera al minuto 5 después de que Fernando Arce condujo en la frontera del área y mandó un zapatazo que el cancerbero desvió, mientras que el segundo en el 36' al anticiparse a Alfredo Moreno. La única clara de los otrora

Empatan a ceros en casa.

Gladiadores se dio en el 22', con un tiro de Sebastián Fernández que se fue a un costado, ante la inútil estirada de Cirilo Saucedo que no tuvo mucho trabajo durante los 90 minutos. El mismo Arce estuvo cerca en el 42'. Ya tenía la puerta abierta porque el "Conejo" estaba vencido, y lanzó un disparo a un costado, en un grave error que fue clave para que no se diera un buen resultado en casa. Tijuana podría perder el liderato general en caso de que Toluca salga airoso este domingo cuando enfrente a Morelia porque los Diablos podrían llegar a 32 unidades. De no ser así, los Xolos podrán ser líderes una semana más. EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Nueva etapa

Q. Roo cuida el medio ambiente

Se logra consolidar la cultura forestal que induce a los productores a la conservación y la explotación racional de los recursos forestales, por lo que actualmente la entidad es una de las primeras a nivel nacional en promover la conservación del medio ambiente, dice el Infoqroo.

Deportes pág. 5

Quintana Roo, pág. 3

Foto: AP

Arranque histórico del Barça

Gobernador de Quintana Roo

Comienza “con el pie derecho”, la temporada alta de cruceros

Foto: David Rosas

Quintana Roo, pág. 2

La miel orgánica se paga muy bien en el mercado europeo -dijo. Por eso, mi gobierno trabaja en coordinación con los apicultores para elevar la competitividad y calidad de Roberto Borge Angulo sus productos”

El director general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), Ercé Barrón Barrera, señaló que en esta semana que se inicia se espera el arribo de 17 cruceros a las costas de Quintana Roo, con aproximadamente 60 mil turistas, lo que habla de un buen comienzo de la temporada alta, para Cozumel y Mahahual.

Última Hora, pág. 22

Repaso de Herrera a Hugo Sánchez VENCE AMÉRICA 2-1 A LOS TUZOS DEL PACHUCA.

Deportes pág. 2

Foto: El Quintanarroense

LA ACTIVIDAD APÍCOLA ES DE LAS MÁS IMPORTANTES EN EL SUR DEL ESTADO. EN EL CASO DE LA ENVASADORA, PROCESARÁ AL MENOS 133 TONELADAS DEL DULCE RECOLECTADAS EN 21 COMUNIDADES DE LOS MUNICIPIOS DE BACALAR Y OTHÓN P. BLANCO.

Foto: AP

E

l gobernador Roberto Borge Angulo anunció la construcción de una planta envasadora de miel orgánica en la comunidad de Blanca Flor, municipio de Bacalar, que tendrá capacidad para procesar, al menos, 133 toneladas del dulce y abrirá una nueva etapa en la actividad apícola quintanarroense.

Fotos: David Rosas

Quintana Roo DOMINGO 4 DE NOVIEMBRE DE 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.