El Quintanarroense

Page 1


Cancún

Máx: 32˚C Mín: 25˚C

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 31˚C Mín: 26˚C

Máx: 35˚C Mín: 26˚C

Domingo 5 de Agosto de 2012

Se localizan principalmente en zonas irregulares

Unas ocho mil viviendas en BJ no resistirían un huracán

Organizan reunión de directores de Protección Civil de cuatro municipios, para dar seguimiento al desarrollo de la tormenta tropical “Ernesto” Por Gabriela Ruiz CANCÚN

E

n Benito Juárez hay por lo menos ocho mil viviendas endebles -en colonias irregulares- que no resistirían el embate de un huracán, sin embargo, también se consideran de riesgo las zonas costeras que pueden ser afectadas por mareas, y las partes bajas de la ciudad que pueden ser susceptibles de inundaciones, destacó el director de Protección Civil de Benito Juárez, Félix Díaz Villalobos, en el marco de una reunión de información en la que participaron sus homónimos de Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas y Solidaridad, para dar seguimiento a la tormenta tropical “Ernesto”. La presencia de funcionarios de los otros municipios fue a iniciativa de Guillermo Morales, responsable de Protección Civil en la zona Norte del estado, para tener una mejor coordinación con las diversas autoridades, ya que se trata de no alertar a

la población, sino de permanecer pendientes para actuar en caso de que se instale el comité estatal y los municipales de huracanes. En el marco de la reunión, Díaz Villalobos indicó que con base en datos proporcionados por la secretaría de Desarrollo Social hay 37 asentamientos irregulares con un promedio de ocho mil viviendas endebles construidas con palos, láminas sueltas, lonas o material sobrepuesto. No obstante, los factores de riesgo son vientos, lluvia y marea, de tal forma que en las colonias irregulares –donde hay al menos ocho mil viviendas- el peligro son lluvia y vientos, “definitivamente no soportarían” mientras que la marea afectaría los asentamientos de las costas, “por ello se les tiene que evacuar con anticipación -al igual que la zona hotelera- Puerto Juárez y Puerto Morelos (en la parte costera)”. Como informamos ayer, la Secretaría de Educación dispone de 16 mil espacios en los planteles de

Benito Juárez que funcionan como refugios en caso de huracán y estos se activan en cuanto se decreta la alerta naranja, es entonces que los administradores de cada uno de estos refugios deberá poner en marcha las acciones para su operación. De esta forma, Díaz Villalobos detalló que a la reunión acudieron representantes de Protección Civil de los otros tres municipios, así como la Secretaría de Marina, Capitanía de Puerto, Comisión Federal de Electricidad (CFE), Cruz Roja, dirección de Turismo y otras dependencias, ahí se acordó entre otras cosas, que la CFE lleve a cabo la poda de árboles que se encuentran cerca de cables y postes; Capitanía de Puerto informará a los propietarios de embarcaciones pequeñas para que las pongan a resguardo sin prisas, de la misma forma se inició la comunicación con las autoridades escolares para tener listas las llaves de las escuelas que funcionarán como refugios. El director de Protección Civil resaltó “hay que tener mucho cuidado para no causar pánico y que estén bien informados” es por eso que se lleva a cabo esta reunión sin precedentes, aunque cabe resaltar que no hay una estandarización en las acciones de los municipios por las características de cada uno, “porque Benito Juárez ha implementado muchas acciones como

En las zonas irregulares las casas son por demás endebles.

dividir la ciudad por sectores, ubicar bases de atención que nos dan la oportunidad de llegar más rápido a la ciudadanía, eso da una respuesta rápida, por las dimensiones de Benito Juárez fue un trabajo necesario para ser más eficientes”. Por su parte, el secretario del ayuntamiento, Eduardo Galaviz, exhortó a la ciudadanía para que haga limpieza de azoteas o lugares donde pudieran tener objetos que al ser impulsados por los fuertes puedan causar daños a personas o pro-

piedades, de la misma forma remarcó que no se hagan compras de pánico “todavía no estamos en una alerta amarilla en la cual se pudiera establecer alguna situación delicada”. Con base en la trayectoria y los pronósticos, se cree que “Ernesto” pudiera tocar tierras quintanarroenses el próximo miércoles, de hecho dijo esperar que se instale el comité especializado el lunes, ya que en cuanto se decrete alerta amarilla se instala el estatal y posteriormente los municipales.

Aumenta número de pignorantes por regreso a clases Por Gabriela Ruiz CANCÚN El inicio de un nuevo ciclo escolar genera, al igual que la “cuesta de enero” y el retorno de Semana Santa, un 25 ó 30 por ciento por ciento de incremento de actividad prendaria de la Fundación Rafael Dondé, Romeo Ruiz Mandujano, director general de Dondé zona Sureste. “Hay tres fechas de actividad prendaria elevada: la cuesta de

enero, pasando las festividades de diciembre, la segunda es pasando las vacaciones de Semana Santa y el regreso a clases por las vacaciones tan largas de verano, mucha gente sale para vacacionar con su familia y tiene un gran impacto”. Si bien no especificó la cantidad de clientes que tiene Dondé en el Sureste, resaltó que a nivel nacional hay un estimado de 13 millones de familias que no están bancarizadas y acuden a ellos, de esos, dijo, un 20 ó

Miguel Ramón Martín Azueta

J. Ricardo Navarro Madera

Sergio Anaya Aguirre

Subdirector

Jefe de Redacción

Carlos Pérez Zafra

Coordinador Multimedios Zona sur

Niza Puerto Paredes Directora

2

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Director de operaciones

Leticia Salazar Vázquez Ricardo Paredes Plancarte Imagen publicitaria

Gerente comercial

Joana Maldonado

Manuel Cen

Othón P. Blanco

Felipe Carrillo Puerto

Gabriela Ruiz

Roberto Mex Chimal

Benito Juárez

Ovidio López Méndez Isla Mujeres

Ponciano Pool Cozumel

Diseño editorial

Vicepresidente Ejecutivo

tasas preferenciales y planes de recuperación, pues “el valor más alto que puede tener una prenda es el estimativo” por ello los clientes empeñan, recuperan y regresan, dijo. Resaltó que a partir de 1994 detonaron las casas de empeño por diversos motivos y se abrió un número considerable de franquicias, no obstante, el negocio para las casas de empeño es la venta de los bienes, “por lo tanto ahogan a los clientes con tasas de interés”.

Corresponsalías: Otto Canel Suárez

Doris Hernández Cárdenas

Jorge Miguel Martín Alvarez

Director Adjunto

son con un alto valor”. En cuanto a la recuperación de las prendas, el entrevistado dijo que a nivel nacional se recupera el 90 por ciento de los objetos empeñados, el otro 10 por ciento no se recupera muchas veces porque se trata de clientes flotantes, empeñan y se van de Cancún o se cambian de domicilio. Aún así, dijo, el 90 por ciento es un alto índice de recuperación. Y es que asegura que la fundación maneja programas de pago,

Domingo 5 de Agosto de 2012  El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria  Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101  Certificado de Licitud de Título No. 14641  Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

Presidente y Director General

Rafael Martínez Cristo

25 por ciento están en el Sureste, de Oaxaca hasta Quintana Ro o . Ruiz Mandujano declinó proporcionar números por ciudad o estado, porque no es el mismo comportamiento de una sucursal a otra sin embargo, detalló que en Cancún el empeño “se refleja mucho en diamantes, en relojes de marca y oro, esto porque hay mucha gente en tránsito, es zona turística, a nivel mundial una de las más visitadas y eso se refleja en los bienes que se empeñan aquí,

Lázaro Cárdenas

Jorge Cauich Salazar José María Morelos

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70.  Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com


Domingo 5 de Agosto de 2012

QUINTANA ROO

Forma parte del eje de Competitivo del Plan Quintana Roo 2011-2016

Crean la marca “Hecho en Quintana Roo” Por David Rosas CHETUMAL

El gobernador Roberto Borge Angulo anunció que, con el objetivo de fortalecer el eje de Competitivo del Plan Quintana Roo 2011-2016, se crearon la marca y el distintivo “Hecho en Quintana Ro o”, que llevarán diversos productos hechos por las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPyMEs) del Estado. “Además —continuó—, se invertirán 2 millones de pesos en una campaña de promoción de los artículos que elaboran, a fin de promover el consumo interno de los productos y servicios que ofertan las MIPyMEs quintanarroenses”. De acuerdo con el jefe del Ejecutivo, la campaña publicitaria tendrá cobertura en todos los municipios del estado y, al mismo tiempo, se promoverán la marca y el distintivo que llevarán los productos y servicios, para que los consumidores los identifiquen y reconozcan su calidad. El gobernador dijo que se invitará a los micro, pequeños y medianos empresarios del estado a realizar el registro de sus productos con el código de barras y marca, a fin de que participen en este proyecto, que abrirá el camino para que accedan a nuevos nichos de mercado. “Con esta campaña se espera beneficiar a más de 30 mil MIPyMEs que desarrollan diversas actividades y estimular el consumo interno”, apuntó. Roberto Borge comentó que estos trabajos contribuirán a consolidar cadenas de valor para

Roberto Borge Angulo, gobernador de Quintana Roo.

Javier Díaz Carvajal, titular de la Sede.

Contribuirán a consolidar cadenas de valor para inducir en el crecimiento y desarrollo de las empresas del estado inducir en el crecimiento y desarrollo de las empresas del estado y, con ello, mejorar la calidad de vida de los quintanarroenses. Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico en el estado, Javier Díaz Carvajal, señaló que esta estrategia es parte fundamental del Eje Competitivo del Plan Quintana Roo 2011-2016 y anunció que ya se

está diseñando una estrategia de campaña, concepto e imagen para el lanzamiento estatal del distintivo “Hecho en Quintana Ro o”. El funcionario recalcó que el gobierno de Roberto Borge pretende que el distintivo “Hecho en Quintana Roo” sea reconocido y asociado con la calidad de los productos quintanarroenses y que facilite su colocación en

“Hecho en Quintana Roo”, un plus para los productos elaborados en el estado.

» Anuncia que se invertirán dos millones de pesos en una campaña para promover los artículos que se elaboran localmente y estimular el consumo interno nuevos mercados, tanto regionales como internacionales. Finalmente, dijo que en breve

comenzará la promoción de los productos locales con la marca “Hecho en Quintana Roo”.

Garantiza CAPA suministro de Reconocen periodistas agua en caso de contingencia europeos oferta turística de la Riviera Maya

Por David Rosas CHETUMAL Dentro de las acciones del Comité Estatal de Protección Civil para actuar en caso de huracán, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), garantiza el suministro de agua potable a la población y supervisa las instalaciones hidráulicas de albergues, refugios y hospitales en todo el estado. En atención a las instrucciones que giró del gobernador Roberto Borge Angulo, el titular de la CA PA, José Alberto Alonso Ovando, y los responsables de la Coordinación Operativa, gerentes de los organismos operadores y la concesionaria Aguakán, verifican el correcto funcionamiento de los equipos de abastecimiento del líquido vital. Detalló que de acuerdo al inventario del área operativa, la CA PA dispone de 400 brigadas, 104 vehículos, 7 pipas, 1 lancha, 27 plantas de energía eléctrica, 8 unidades de desazolve y 10 toneladas de cloro para sanear en caso de derrame de aguas residuales.

Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN

Los ciudadanos deben revisar tinacos y cisternas.

Explicó que desde el inició de la temporada de huracanes 2012, la CAPA diseñó las rutas de identificación de los refugios y albergues en la entidad, a fin de brindar la atención inmediata. Como medida preventiva, el titular de la CAPA exhortó a los habitantes para que limpien y verifiquen el buen estado de sus cisternas y limpien y aseguren los depósitos de agua de sus viviendas, además de constatar que sus instalaciones no registren fugas de agua o deterioro para que puedan almacenar en

tiempo y forma el vital liquido. Alonso Ovando destacó que la dependencia a su cargo se encuentra totalmente preparada y mantiene una estrecha comunicación con las autoridades de Salud, Protección Civil, ayuntamiento e iniciativa privada, para garantizar el abasto de este recurso vital, por lo que los habitantes de Quintana Roo pueden estar seguros de que las autoridades trabajarán de manera inmediata para restablecer los servicios de agua potable en caso de emergencia.

El Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya (FPTRM) continúa impulsando este destino, ya que en esta ocasión periodistas de Holanda y Polonia arribaron para conocer las opciones que en ecoturismo y cultura se ofrecen al turismo. De Polonia llegó un representante de la revista All Inclusive, y de Holanda, un equipo de la televisora 3 op Reis, quienes se adentraron por los senderos de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka´an, en donde visitaron un campamento chiclero, y realizaron un paseo en lancha a través de los canales rodeados de manglares, hasta llegar a Boca Paila. También visitaron una comunidad maya, en donde se ofrecen actividades como tirolesa, kayak, cenotes y un paseo por la selva. El reportero polaco, Robert Paweek, reconoció la riqueza cultural y única de la población maya, y sus prácticas y

técnicas para obtener alimentos y materias primas, como en el caso de la extracción del chicle y de la miel producida por las abejas meliponas. La revista All Inclusive Magazine es bimestral, y tiene un tiraje de 17 mil ejemplares. Por su parte, el equipo de la televisora holandesa 3 op Reis, realizó un reportaje para el programa Dutch Travel, enfocado a la culminación del Calendario Maya, además de conocer los sitios turísticos más importantes de este destino turístico, como la Quinta Avenida, y el Museo del Tequila. En Tulum, 3 op Reis visitó los cenotes Yaxmul y Nohochmul, donde filmaron una ceremonia maya. Los reporteros estuvieron en la Pirámide de pensamientos positivos, obra emblemática de los festejos del Calendario Maya donde entrevistaron al creador de ésta, el artista Xavier de María; y no desaprovecharon la oportunidad de depositar sus pensamientos positivos. EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Solidaridad Domingo 5 de Agosto de 2012

Encabeza FM evento en playa Piñatas

Filiberto Martínez y Doris Arcila se divirtieron con los niños del curso de verano.

“Volando por los valores” fue el nombre de esta actividad recreativa.

Fomentan valores familiares en curso de verano Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN

C

on el fin de promover los valores de respeto, tolerancia, paz, responsabilidad, amistad, confianza y, sobre todo, amor entre las familias, Filiberto Martínez, presidente municipal de Solidaridad, acompañado por su esposa Doris Arcila, presidenta del DIF, y sus hijos, participaron en la actividad “Volando por los valores”.

Acompañado por la presidenta del DIF, Doris Arcila, el alcalde vuela papalotes junto con los pequeños que asistieron al curso En la playa Piñatas, frente al Parque Fundadores, uno de los más visitados por familias locales, se llevó a cabo esta actividad en la que acudieron también los papás y las mamás de más de 30 niños y niñas que disfrutan del curso de verano

del Sistema DIF Solidaridad. En punto de las nueve de la mañana comenzaron a reunirse, los niños, emocionados, invitaban a los papás a mostrarles la forma correcta de volar papalotes mientras, los ellos, entusiasmados también,

recordaban su infancia y fortalecían la convivencia familias. Los papalotes fueron totalmente elaborados por los niños. Desde el inicio de este curso de verano que arrancó el 16 de julio, con palitos de madera y papel aprendieron a que la dedicación también es un valor que se fomenta con estas actividades. Laura García Aguilar, coordinadora del curso de verano, informó que durante este curso se organizaron actividades como sali-

das a parques temáticos y visitas guiadas, pero también pláticas de salud bucal y psicológica como la llamada “Árbol de chicoca”, en la que se darán a los papás y los niños, las herramientas para detectar y evitar agresiones. Son más de 80 niños y niñas los que están participando en este curso de verano en el que se pretende, principalmente, fomentar valores que permitan a las familias desarrollarse en un ambiente cordial, de respeto y amor.

Exigen vecinos de Villas del IP respalda cobro de impuesto a condo-hoteles Sol antena de telefonía celular Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN El ex presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya, Juan de Dios Chan Cauich, respaldó la propuesta de que los condo-hoteles paguen el tres por ciento de Impuesto la Hospedaje y el que otros segmentos turísticos se sumen al pago de una aportación similar, aunque dijo que tendrían que buscarse acuerdos. “De entrada, estamos de acuerdo de que los condo-hoteles, que prestan el mismo servicio de hospedaje se consideren para que aporten al impuesto sobre el hospedaje”. Sin embargo, reiteró que, en los otros segmentos turísticos para que se sumen al pago de una aportación similar, “tendría que ser un acuerdo que se pudiera dar, ya que un impuesto debe de ser autorizado por el Congreso del Estado y no sólo se tendría que dar en Playa del Carmen sino en todo el estado de Quintana Roo, tendríamos que analizarlo bien”. Insistió en que antes se tiene que consensar entre todas las instancias, todos los segmentos del sector empresarial para saber si se puede ir a la mano, como el impuesto de hospedaje o “a lo mejor que no sea un impuesto, podemos buscar otra cuestión que no sea un impuesto”, sino

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

alguna otra figura que permita la ley. Pero, reiteró, tendría que analizarse bien la situación de entrada en el seno del Consejo Coordinador Empresarial a fin de ver qué posibilidades hay de que haya aportaciones extraordinarias, “si pudiéramos llamarlo así” y para fortalecer y así haya más presupuesto a la promoción turística. El tema debe ser analizado en forma conjunta con los líderes de otros segmentos turísticos a fin de poder encontrar la manera de que una propuesta en ese sentido pueda fortalecerse. “En su momento tenemos que analizar todas las entradas que hay, de entrada, cada vez que alguien opina en favor de fortalecer la estructura de promoción o de buscar las formas para poder obtener más recursos es bienvenido, lo vemos bien, solo que tenemos que tener la seguridad de lo que vamos a hacer, no vaya a perjudicar intereses más adelante, que esto sea realmente los que están trabajando en lo que es el turismo”, dijo el empresario local. En otro orden de ideas, Juan de Dios Chan comentó que a nivel estatal, el sector empresarial ha venido analizando la posibilidad de que pudiera crearse un solo Consejo de Promoción en Quintana Roo. Actualmente existen los Consejo de Cancún, Riviera Maya, Cozumel y el de la zona sur.

Por Fernando Aguileta PLAYA DEL CARMEN

En demanda de la instalación de una antena repetidora para telefonía celular, habitantes de del fraccionamiento Villas del Sol, de nueva cuenta se manifestaron en los bajos de Palacio Municipal. Pese a la aclaración realizada por la secretaria de la comuna solidarense, María Cristina Torres Gómez, de que no es competencia del municipio, sino de las empresas telefónicas que brindan ese tipo de servicio, el grupo de 20 personas aproximadamente insistieron en su demanda. Con pancartas, incluso mostrando sus teléfonos móviles, los vecinos expresaron su malestar ya que, adujeron, ya son reiteradas las quejas por el mal servicio en la señal telefónica en sus celulares, así como de banda ancha en el servicio de internet. Algunos aseguraron que no ha habido respuesta, ni acercamientos, ni el interés de nadie por explicar a los usuarios la situación de la señal deficiente en los teléfonos celulares y por el pésimo servicio de banda ancha en internet, tal y como aseveraron el pasado 2 de junio un grupo de habitantes de dicho fraccionamiento. En ese entonces se manifestaron para que se incremente el transporte urbano, una escuela de nivel secundaria, seguridad pública y la instalación de una antena repetidora, de ahí

» Los vecinos expresaron su malestar ya que, adujeron, ya son reiteradas las quejas por el mal servicio en la señal telefónica en sus celulares, así como de banda ancha en el servicio de internet

que la secretaria General del ayuntamiento de Solidaridad, Torres Gómez les aclaró que los temas eran incumbencia de los gobiernos local y estatal, así como de la iniciativa privada. La encargada de la política interna del octavo municipio de Quintana Roo, les pidió a los vecinos hacer un oficio con las firmas para que el Ayuntamiento gestionara ante una de las empresas telefónicas. Sin embargo, como posteriormente dijo la propia Torres Gómez en entrevista, los vecinos nunca se organizaron para hacer dicho trámite. Pero este sábado, la veintena de personas volvieron a pedir a las autoridades locales que los ayuden en la realización del trámite, a fin de contar con el servicio adecuado pues para realizar o recibir una llamada telefónica por celular tienen que salir del fraccionamiento "Villas del Sol" a buscar la señal. Los manifestantes advirtieron que mantendrán su postura, en tanto no les den una solución al problema que los aqueja desde hace meses.


Domingo 5 de Agosto de 2012

SOLIDARIDAD

Promueven la práctica del civismo y el respeto a los símbolos patrios

Programa “Civismo para todos”.

Programa “Lectura para todos”.

Desarrollo social con visión integral, educación y cultura para todos Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN El desarrollo social a través de la educación integral, es uno de los objetivos del Gobierno Municipal, incluidos en el eje rector Solidaridad Comprometido, del Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2011-2013. La visión que implican brindar una educación basada en valores, ha motivado al gobierno que encabeza Filiberto Martínez, presidente municipal, a implementar acciones que promuevan la práctica del civismo y el respeto a los símbolos patrios. Mediante el programa Hagamos civismo todos, esto se ha logrado llevar a más de 31 mil alumnos de los 75 planteles educativos en este municipio, en los turnos matutino y vesper-

A través del programa Lectura para todos, en 18 escuelas de nivel jardín de niños y primaria, se ha leído a más de siete mil 700 alumnos como parte de inculcar con el ejemplo este hábito tino, abarcando el 97 por ciento de la población escolar. De igual manera, a través del programa Lectura para todos, en 18 escuelas de nivel jardín de niños y primaria, se ha leído a más de siete mil 700 alumnos como parte de inculcar con el ejemplo, este hábito que desarrolla la imaginación y la creatividad. En cuanto a cultura, la dirección general de Desarrollo Social, de la cual forma parte el Centro Cultural Playa

del Carmen, abrió la galería en este espacio de reunión para el aprendizaje de la música, las artes plásticas, la danza, entre otras. Como Ciudad Educadora, la cabecera municipal de Solidaridad recibió seis reconocimientos en el XII Congreso Internacional de Ciudades Educadoras, por los programas Todo Solidaridad limpio, Reciclatón, Kilo verde, Ciclismo para todos y Hagamos civismo todos.

Se fomenta la práctica del ciclismo.

Bajo la temática “Ambiente verde y educación creativa”, el gobierno que encabeza Filiberto Martínez, se hizo acreedor a estos reconocimientos gra-

cias a los resultados de estos programas por los que actualmente contamos con una ciudad más limpia, cultural, saludable y ordenada.

Prevén esterilizar al menos mil perros y gatos Serán seis los días que estarán realizándose las esterilizaciones en perros y gatos, estimando que puedan atender un promedio de entre 100 y 200 animales por día Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Por lo menos mil mascotas se esterilizarían durante la campaña que inició este fin de semana, informó Laura Raikes, representante en esta cabecera municipal de la asociación civil “Vidas”. En total serán seis los días que estarán realizándose las esterilizaciones en perros y gatos, estimando que puedan atender un promedio de entre 100 y 200 animalitos por día y tener al día nueve de agosto ya mil mascotas operadas, esterilizadas. La representante de esta asociación destacó que se están esterilizando gatos machos y hembras, así como perras y perros, animales que pueden ser operados a partir

de su primer mes. De hecho hizo un llamado a la población a llevar a esterilizar sus mascotas e incluso si ven en las calles algún animalito de esos callejeros llevarlo a esterilizar. “La solución a la sobrepoblación es la esterilización, entonces es muy importante esterilizar mascotas”. A diez años de estar efectuando este trabajo, Laura Ra i kes mencionó que se ha avanzado, ya que cada vez más gente se anima a esterilizar sus mascotas pues “no es nada más cuidarlas”, parte de ese cuidado es procurar que no las mascotas no tengan crías por tenerlas y que se queden en las calles, “realmente, hemos visto un cambio enorme en Playa del Carmen”. Al momento, en la campaña

La campaña inició este fin de semana.

de esterilización que se está llevando a cabo participan 30 veterinarios y técnicos en veterinaria; quienes esta vez es la décima ocasión que acuden a apoyar en estas acciones. También se ha tenido gran apoyo por parte del gobierno municipal, a través de la Dirección de Salud, además de las diversas donaciones, pero aún con todo el apoyo, reconoce, “siempre falta apoyo pero también siempre se puede hacer más”. EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Domingo 5 de Agosto de 2012

Se invirtieron 160 mdp adicionales

SOLIDARIDAD

Eficiencia en la utilización de los recursos federales

Se generaron programas para el rescate de espacios públicos, estancias infantiles, además de algunos otros que dan atención a grupos vulnerables" Por Fernando Aguileta

PLAYA DEL CARMEN

La garantía en la administración pública de los recursos federales es lo que permitió a Playa del Carmen, cabecera del municipio de Solidaridad, obtuviera recursos en cantidades excepcionales para atender la demanda social que había quedado rezagada, afirmó la delegada de la Secretaría de Desarrollo Social en Quintana Roo, Mercedes Hernández Rojas. "Buenos resultados y buenos términos de obras caracterizan la ejecución de acciones en Solidaridad, sobre todo, la transparencia y rendimiento de cuentas de los recursos empleados", reiteró con evidente satisfacción la ex-candidata panista al Senado de la República durante su más reciente visita a la cabecera municipal de la octava demarcación de Quintana Roo. Pero también comentó que

para que la balanza se inclinara a favor de Solidaridad influyeron otros factores y problemas sociales, tales como el índice de violencia y alguna situación de adicciones, "fue lo que agilizó la entrega de recursos para Playa del Carmen por parte de la federación, agregó la delegada de la Secretaría de Desarrollo Social en el Estado. Se dijo convencida de que difícilmente se verá de nueva cuenta otra asignación de tal cantidad de recursos para este municipio "fueron casi 160 millones de pesos adicionales cuando el promedio de inversión en donde están los polígonos Hábitat va de entre los 60 a 80 millones de pesos al año". "En esta administración del presidente Felipe Calderón, se generó el programa de rescate de espacios públicos y el programa de estancias infantiles. También se dio a conocer el programa de Adultos mayores “70 y mas” y

Tulum

Analizarán la situación política del PRI Por Fernando Aguileta

PLAYA DEL CARMEN

otros programas que dan atención a grupos vulnerables", significó la representante de la Sedesol en Quintana Roo. "Programas sociales -continuó Mercedes Hernández Rojas- que han reflejado una inversión cuantiosa conjunta, el ramo 33 que es del gobierno federal directamente y el ramo 20 que la Sedesol opera, dinero del se espera se señalen señalen los resultado, que pasen los años y se continúen viendo las inversiones realizadas en beneficio de la población playense”.

"Aparte de analizar en qué fallamos en las pasadas elecciones federales, estamos preparándonos de una vez, para la contienda electoral interna del venidero 2013", aseveró el representante en Solidaridad de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), Javier Eddie Villanueva Marrufo. Quien fuera tesorero del ayuntamiento de Solidaridad, rememoró el pasado uno de julio, día en que se eligió Presidente de la República, Senadores y Diputados Federales, votaciones federales en las que el Partido Revolucionario Institucional perdió las tres posiciones en el octavo municipio de Quintana Roo, "lo que debemos de aceptar, porque así fue". Cabe mencionar que El Quintanarroense, el Diario que nos Une, publicó las declaraciones de Raúl Ernesto Méndez briseño, ex-dirigente en Solidaridad del Partido Revolucionario Institucional, quien se pronunció por un cambio serio, a ras del suelo del tricolor, para evitar

» Javier Eddie Villanueva Marrufo, representante de la CNOP mencionó que se encuentran determinando qué factores influyeron para la derrota del Partido Revolucionario Institucional

que continúen los descalabros como el sucedido el primer día del mes próximo pasado en las elecciones federales. En ese sentido, el también dos veces titular de la Contraloría del ayuntamiento de Solidaridad, precisó que "estamos en pleno proceso de análisis interno para determinar en qué fallamos, qué factores influyeron para la derrota del Partido Revolucionario Institucional en las elecciones federales del primer día del pasado mes de julio, vaya, qué nos pasó en términos generales".

Domingo 5 de Agosto de 2012

Alrededor de 30 embarcaciones participan

Realizan el primer Torneo de Pesca de “Punta Allen 2012”

C

Por Óscar Améndola

TULUM

on la participación de un total de 30 embarcaciones dio inicio el Primer Torneo de Pesca de “Punta Allen 2012”, en donde el edil Martín Cobos Villalobos fue el encargado de dar el disparo oficial de salida la mañana de ayer, deseándole mucho éxito y buena pesca a los competidores. Momentos antes de dar el disparo de salida, el edil Martín Cobos Alcocer manifestó que la realización del torneo, responde a la necesidad de esta población por tener actividades que incentiven

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

el turismo en estas fechas, como parte de las estrategias de promoción hacia este micro destino que desde siempre ha gozado de tener una buena reputación como sitio predilecto para la pesca. Y señaló que “aunque por cuestiones de agenda no pudo estar entre nosotros el gobernador Roberto Borge Angulo, quiero expresar mi reconocimiento al gobernador del estado, por ofrecer su apoyo incondicional para hacer realidad este evento como parte de las acciones que emprende en apoyo de la promoción de Quintana Roo”, expresó. Además, ofreció todo su respaldo a la delegada de Punta

Foto: Óscar Améndola

Esta actividad responde a la necesidad de esta población por incentivar al turismo como parte de las estrategias de promoción hacia este micro destino

El edil Martín Cobos Alcocer realiza el disparo de salida.

Allen, María Mendoza Mendoza, para darle toda la atención que se merece esta comunidad conocida también como Javier Rojo Gómez. El viernes pasado, a las 20:00 horas el edil ofreció una cena para capitanes en la que estuvo presente el diputado federal electo por el distrito 0I, Román Quian

En la cena de capitanes se contó con la presencia de Román Quian Alcocer, diputado federal electo por el distrito 0I.

Alcocer y el representante del gobernador del estado en Tulum, David Balam Chan. El acto concluyó con la coronación de la “Embajadora del Torneo de Pesca Punta Allen 2012”, Areli Ancona Kumul. El torneo de pesca se realiza finalizará el día domingo, siendo éste último cuando se

entregará la premiación a la mejor embarcación (de acuerdo al puntaje acumulado y el tamaño de los ejemplares capturados), en donde el primer lugar se ganará un automóvil compacto, así como motocicletas para el segundo y tercer sitio, entre otros premios atractivos.


Domingo 5 de Agosto de 2012

PUBLICIDIDAD

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Domingo 5 de Agosto de 2012

TULUM

Se mantiene la alerta azul para las costas de Quintana Roo

Pronostican lluvias ligeras Por Óscar Améndola

TULUM

La tormenta tropical “Ernesto” que se está fortaleciendo, aunque se dirige a la Península de Yucatán, no representa ningún peligro para el estado de Quintana Roo, siendo que hasta ahora, para el municipio de Tulum se pronostica cielo medio nublado, lluvias ligeras, actividad eléctrica con rachas de vientos de hasta de 45 kilómetros. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, informa a través

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO

» El pronóstico para Tulum, Solidaridad, Cozumel, Isla Mujeres, Benito Juárez y Lázaro Cárdenas es de cielo medio nublado, lluvias ligeras, ocasionalmente chubascos y actividad eléctrica de un boletín meteorológico que la tormenta tropical número cinco “Ernesto” podría acercarse a Jamaica el domingo y cobraría fuerza de un huracán para el lunes con dirección hacia la Península de Yucatán, a donde

quizá llegaría a mediados de semana. Aunque la tormenta tropical todavía no es un riesgo para las costas y el estado de Quintana Roo, por lo que continúa la alerta azul, es decir de seguimiento a la información. “Ernes-

Tormenta tropical “Ernesto”.

to” se ubica aproximadamente a mil 115 kilómetros al Este–Sureste de la Isla de Jamaica y a 490 kilómetros al Sur-Suroeste de San Juan, Puerto Rico,

por lo que se mantiene la alerta Azul para las costas de Quintana Roo. En tanto, la tormenta tropical “Florence” la número seis que se localiza en el Océano Atlántico, en las coordenadas 14.6 grados de Latitud Norte y 29.7 de Longitud Oeste, se mueve al Oeste-noroeste a razón de 26 kilómetros por hora, con vientos máximos de 65 kilómetros por hora, y se ubica aproximadamente a 530 de las Islas de Cabo Verde, África; no representa riesgo para las costas del estado de Quintana Ro o . De acuerdo con el pronóstico, se espera la entrada de aire marítimo tropical con poco contenido de humedad proveniente del Golfo de México y Mar Caribe hacia la Península de Yucatán, ocasionando tiempo caluroso, nubosidad y lluvias sobre el estado de Quintana Ro o . El pronóstico para Tulum, Solidaridad, Cozumel, Isla Mujeres, Benito Juárez y Lázaro Cárdenas es de cielo medio nublado, lluvias ligeras, ocasionalmente chubascos y actividad eléctrica, viento del Este y Sureste de entre 25 y 35 kilómetros por hora, con rachas de 45 kilómetros por hora.


Domingo 5 de Agosto de 2012

TULUM

Alrededor de mil 680 habitantes no saben leer y escribir

Apoyo para combatir el analfabetismo Por Óscar Améndola TULUM

El problema de analfabetismo no es serio en el municipio de Tulum, por lo que sólo el 6 por ciento de sus habitantes son analfabetas, lo que viene representando aproximadamente mil 680 habitantes, informó Federico de la Cruz García, coordinador de la microrregión 08 con sede en Solidaridad. Aclaró que esto es en base a los poco más de 28 mil habitantes que hay en Tulum de acuerdo al último censo de población y vivienda del 2010, realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas, Geografía e Informática (INEGI). El analfabetismo se da mayormente en la zona Maya y de transición, donde las personas que no saben leer ni escribir y señala que no es un problema serio debido que la mayoría de la gente que viene para Tulum y se queda, por cuestiones de trabajo, ya tienen un nivel de estudios, para conseguir una plaza laboral. El Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA) es una institución educativa que maneja sus programas y cursos de forma permanente, esto es todo el año, por lo que cada mes aplica un examen a los jóvenes y adultos que buscan terminar sus

También se proporcionan cursos de capacitación a los maestros asesores.

El IEEA realiza programas y cursos de forma permanente para los jóvenes y adultos que buscan terminar sus estudios estudios y obtener un certificado. Se dan asesorías de primaria y secundaria durante todo el año de ocho de la mañana a ocho de la noche. En estos momentos se está dando un curso de capacitación a los

maestros asesores con el fin primordial de tener profesores de buen nivel para que cumplan su cometido de enseñar a los jóvenes y adultos. Así también informó De la Cruz García, que ya están arman-

Federico de la Cruz García, coordinador de la microrregión 08 con sede en Solidaridad.

do su área de computación que próximamente se podrá en marcha con la finalidad que los estudiantes obtengan conocimientos básicos sobre computación que hoy en día es indispensable para conseguir un trabajo. Este curso es apoyado por los tres niveles de gobierno como son el municipal que otorga un apoyo económico a los maestros asesores, así también el estatal que apoya con la paga del edificio

y otros aspectos más de papelería y el gobierno federal que nos proporciona las computadoras. Indicó que están retomando este curso de aprendizaje de computación que es básica, ya que se dejó de dar desde hace aproximadamente diez meses y se ha retomado por lo importancia que tiene hoy en día, para que los jóvenes y adultos tengan esta herramienta muy importante, para una mayor posibilidad de encontrar un trabajo.

Exhortan a la población a tomar medidas preventivas de limpieza Por Óscar Améndola TULUM Un llamado a toda la ciudadanía es mantener limpios sus tinacos o cisternas, los pozos pluviales y no tirar basura en el drenaje, así como no usar el agua potable para la red sanitaria. Así fue expresado por Gilberto Gómez Mora, gerente de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado. “Ante la presencia de las dos tormentas tropicales, la cinco y la seis “Ernesto” y “Florence” en las costas del Océano Atlántico y adentrándose sobre el Mar Caribe mexicano, como medida preventiva estamos mandando un exhorto a todos los habitantes de Tulum para que tomen uso de conciencia”, afirmó Gómez Mora. Además afirmó que se tiene instrucciones precisas del gobernador del estado de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo y del director general de CAPA, José Alonso Ovando de tomar medidas inmediatas ante la presencia de algún huracán o tormenta tropical. “Seguimos en alerta azul y es un período de mantenerse informado de la evolución y trayecto de estos dos fenómenos hidrológicos y aunque no representan ningún peligro para Tulum y todo el estado de

» Gilberto Gómez Mora gerente de CAPA, invita a colaborar ante este llamado para evitar problemas con el suministro de este vital líquido, así como evitar inundaciones Quintana Roo, por normatividad, la Comisión de Aguas Potable y Alcantarillado toma esta medida preventiva de exhortar a los tulumenses a la limpieza”, reiteró. De igual forma, en caso de alguna contingencia, se tomarán las medidas necesarias, aunque, asegura que la participación de la gente es esencial por lo que exhortan a los habitantes a colaborar ante este llamado para evitar problemas con el suministro de este vital líquido, así como evitar inundaciones, manifestó Gómez Mora. Reiteró ante diario El Quintanarroense, que piden estar pendientes de cómo avanzan estas dos tormentas tropicales y tomar su participación activa y limpieza total para evitar problemas en el suministro de agua potable, así como de inundaciones.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Benito Juárez Domingo 5 de Agosto de 2012

Anuncian mesas redondas y talleres

Organizan la Bienal de la Radio de Cuba

En los eventos habrá espacio para temas periodísticos y noticiosos de la televisión y la radio en internet Por Gabriela Ruiz CANCÚN

U

nos 22 países participarán en el Festival Internacional de Televisión (del 23 al 25 de octubre), en la Expo Comercial del propio festival y en la Bienal de la Radio de Cuba (21 al 24 de agosto), eventos que por primera ocasión tienen carácter internacional, así lo dio a conocer Katiuska de Hombre, directora de Relaciones Internacionales del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT). En conferencia de prensa, de Hombre Cabrera detalló que habrá actividades diversas como mesas redondas y talleres, no sólo en el ámbito de televisión y medios de comunicación en una era globalizada, sino en temas que van desde las telenovelas hasta guiones, dramaturgia, la manera de hacer la información y la noticia y la variedad que tiene que ver con temas audiovisuales. Además, habrá espacio para temas periodísticos y noticiosos de

10

la televisión y la radio en internet, “para que se tenga una idea el propio ICRT tiene más de 138 sitios de internet y muchos de los periodistas que trabajan en ese medio tienen acceso libre a internet y tienen sus propios blogs para comunicarse e interactuar permanentemente, para hacer que la noticia no sea sólo en el ámbito de la realidad cubana, sino abrirnos al mundo para recoger lo que está sucediendo en todos los ámbitos de la creación artística”. La entrevistada destacó que puede participar quien lo desee, que pertenezca a cualquier televisora, productor, realizador, guionista, periodista o incluso comerciante relacionado con la televisión, porque también se hará la expo comercial, donde se mostrarán las tecnologías que tienen que ver con el mundo audiovisual desde la alta definición hasta internet. En ese sentido dijo que este mismo mes se lleva a cabo la bienal de radio que contempla todas las manifestaciones, desde radionovelas, información, radio comunitaria; el quehacer de los creadores de

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Katiuska de Hombre, directora de Relaciones Internacionales del Instituto Cubano de Radio y Televisión, dio a conocer los pormenores del evento.

la radio, desde la locución hasta los guiones de radio, para ello habrá conferencias magistrales, paneles con temas como La radio y la comunidad su papel orientador; Ciencia, cultura y sociedad; La radio en el contexto mediático global y Comunicación para el Desarrollo con participación de representan-

tes de Unesco-Unicef, así como talleres sobre periodismo radial; Espectáculo musical en la radio, además se hará una visita a la emisora Habana Radio. “Estamos apostando a que sea un gran evento y queremos mucha participación porque sería la única forma de confrontar diferentes

maneras de hacer, de comercializar las producciones”. Indicó que hasta ahora tienen confirmados varios países de Europa y Asia, así como potencias de Latinoamérica, aunque están en proceso de confirmaciones y concluyen este mes, 22 países han confirmado su presencia.


Domingo 5 de Agosto de 2012

BENITO JUAREZ

Está 15 por ciento por encima de lo programado

En seis meses se han recibido millones

671

mil pesos

Fotos: Especial

139

Elizardo Sánchez Espejo, titular de la Zofemat.

La meta para el presente año es de poco más de 226 millones 677 mil pesos a nivel estatal.

Recaudación por Zofemat supera expectativas

Actualmente Quintana Roo tiene registrados 4 mil 860 usuarios y/o concesionarios, y de éstos, 2 mil 146 son del municipio de Benito Juárez Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

La confianza que genera en los contribuyentes las políticas administrativas del gobernador Roberto Borge se refleja en diversos rubros como lo es el pago de derechos por parte de los usuarios de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), que en el primer semestre rebasó las expectativas. En ese periodo se recaudaron 139 millones 671 mil pesos por concepto de derecho de uso y aprovechamiento de la zona federal, cifra que representa 15 por ciento más de lo programado para esa fecha, afirmó el director general de este organismo, Elizardo Sánchez Espejo. Recordó que la meta para el presente año

Usuarios por municipio Benito Juárez Othón P. Blanco Tulum Solidaridad Isla Mujeres Lázaro Cárdenas Cozumel Felipe Carrillo Puerto

2 mil 146 303 924 397 620 174 270 26

es de poco más de 226 millones 677 mil pesos a nivel estatal, cifra con la que Quintana Roo se reafirma como el principal recaudador a nivel nacional, mientras que el municipio de Benito Juárez encabeza la tabla estatal. El funcionario indicó que actualmente Quintana Roo tiene registrados 4 mil 860 usuarios y/o concesionarios, y de éstos, 2 mil 146 son del municipio de Benito Juárez; 303, de Othón P. Blanco; 924, de Tulum; 397, de Solidaridad; 620, de Isla Mujeres; 174, de Lázaro Cárdenas; 270, de Cozumel, y 26, de Felipe Carrillo Puerto. Aún está en proceso de integración el consejo de Zofemat en el municipio de Bacalar.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Othón P. Blanco Domingo 5 de Agosto de 2012

El pequeño ha sido un guerrero desde el vientre, con impresionantes ganas de vivir

Agradecen al gobernador apoyo a bebé quintanarroense

Saúl Ramsés de tan solo 10 meses de edad, recibe atención especializada de una enfermedad que lo aqueja, gracias a las gestiones de Roberto Borge Por David Rosas CHETUMAL

A

unque por momentos pareciera que les faltan las fuerzas porque el panorama no promete grandes cosas, Jazmín Arellano y su esposo Saúl Silva no bajan la guardia en prodigarle todo lo humanamente posible a su bebé Ramsés, quien a sus escasos 10 meses de edad, ha demostrado ser un gran guerrero al dar una gran batalla contra la enfermedad que lo aqueja. “Estamos agradecidos con el gobernador Roberto Borge Angulo por su apoyo para que mi bebé pudiera recibir la atención médico especializada correspondiente”, dijo Jazmín. “La ayuda recibida nos dio la oportunidad de abrigar la esperanza de que mi bebé siga mejorando su salud para que le den de alta e inicie el protocolo para el trasplante de médula ósea que le ayudará a mejorar su calidad de vida”, agregó. Por indicaciones del gobernador Roberto Borge Angulo, la Secretaría estatal de Salud hizo las gestiones correspondientes y logró que desde el

pasado jueves 12 de julio de este año, el bebé Ramsés Saúl Silva Arellano fuera internado en el área de urgencias del Instituto Nacional de Pediatría de la ciudad de México, donde recibe una adecuada atención médica. El doctor Marco Antonio Yamazaky, especialista en inmunología, considerado el mejor inmunólogo de México, está a cargo del caso Ramsés y dice que la salud del niño va en franca mejoría, tomando en cuenta que fue ingresado con choque séptico, con amenaza de paro respiratorio, paro cardiaco y con una infección cutánea severa que provocaba la caída de la piel a pedazos, además de una hinchazón de pies a cabeza.

El pequeño era un bebé sano

Ramsés es el segundo hijo del matrimonio conformado por Saúl Silva, de 46 años de edad, originario de Tlacotalpan, Veracruz, tiene 12 años de vivir en la isla de Cozumel, y Jazmín Arellano, de 30 años, originaria de León, Guanajuato, con 3 años de vivir en la “Isla de las Golondrinas”, donde se conocieron.

Ramsés Saúl está internado en una clínica en la capital del país.

Xel-há Jazmín Silva Arellano, de siete años de edad, es su primera hija y, de acuerdo a los médicos, es la probable donadora de médula ósea, ya que por ser hermanos sería más compatible, pero esto lo determinarán los estudios médicos correspondientes.

¿Por qué lo llamaron Ramsés?

“Mi esposo se llama Saúl, que es el nombre de un rey, luego quisimos combinarlo con Ramsés que fue un faraón egipcio, así que lo llamamos Ramsés Saúl, y ahora nos damos cuenta que el nombre le quedó muy bien porque Ramsés segundo fue un valiente guerrero y nuestro bebé desde el vientre ha luchado con la

Sorprende a empresarios declaración de MVM Por David Rosas CHETUMAL

Empresarios chetumaleños se mostraron sorprendidos luego de conocer que el ex gobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva Madrid, se declaró culpable del delito de lavado de dinero. Tanto el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en el sur del estado, Jorge Marzuca, y el titular de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Manuel Chejín Pulido, coincidieron en que de ser cierta la información la ley tiene que ser cumplida. Al respecto, Marzuca Ferreiro dijo que es de lo más sorprendente que un personaje político con amplia trayectoria, haya realizado este tipo de acción legal, por lo que aseguró que no es pertinente el adelantarse a los tiempos y es preciso esperar los procedimientos a seguir para determinar cuáles serán las consecuencias. Afirmó que trátese de quien se trate ya sea funcionario o no,

12

las autoridades deben de cumplir y hacer cumplir la ley y tiene que ser aplicada a todo aquel que la quebrante. Mencionó que con el paso de los años las personas han mostrado su total apoyo y cariño al ex mandatario, por lo que la noticia de que Villanueva Madrid se haya declarado culpable de lavado de dinero causó tristeza para los quintanarroenses. Afirmó que toda la información sobre el tema debe de ser efectiva y objetiva, para que con esto se eviten especulaciones que puedan ser tomadas como bandera de los partidos izquierdistas. Por su parte, Manuel Chejín Pulido, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servitur), declaró que la noticia es un duro golpe para los quintanarroenses. Agregó en todo momento la ciudadanía ha mostrado su apoyo a la familia Villanueva en todos los aspectos, desde que se dio el problema legal en contra del ex

EL QUINTANARROENSE DIARIO

» Piden esperar la resolución del juez en cuanto a la sentencia al ex gobernador de Quintana Roo, quien se declaró culpable por el delito de lavado de dinero gobernador y en este caso, por lo que dijo resta esperar la resolución correspondiente por el juez. Finalmente realizó un exhorto para evitar generar especulaciones sobre los hechos, ya que se tendrá que ser pacientes y esperar los informes que proporcionen los abogados y la misma familia y de esta forma saber verdaderamente lo que sucedió.

fuerza de un guerrero, con unas ganas impresionantes de vivir. Ha sido muy fuerte con muchísimas cosas que le han hecho desde hace cinco meses, tiempo en el que ha estado en siete hospitales diferentes. Le han colocado siete cateters, uno de ellos se le infectó y le provocó estafilococo, lo han transfundido cuatro veces, por eso decimos que es un guerrero”, explicó la orgullosa mamá. La enfermedad conocida como inmunodeficiencia combinada severa, es la que aqueja a Ramsés. La inmunodeficiencia severa combinada es una enfermedad primaria poco común causada por diversos defectos genéticos. Estos defectos llevan a una susceptibilidad ex t r ema a infecciones. A los bebés con

Saúl y Jazmín no pierden las esperanzas.

este padecimiento se les conoce como “niño burbuja”, porque requieren de cuidados especiales, ya que puede acabar con la vida de los pacientes antes de los dos años de edad por infección masiva. Hizo notar que “este peregrinar por tantas clínicas y hospitales hasta llegar al Instituto Nacional de Pediatría ha sido muy difícil, pero cuando Ramsés nos mira, juguetea con nosotros, nos sonríe, nuestro sufrimiento desaparece y sabemos que todo lo que hemos hecho ha valido la pena. Estamos agradecidos de la ayuda recibida del gobernador Roberto Borge Angulo, para que nuestro hijo reciba la mejora atención en este hospital porque él tiene muchas ganas de vivir”.

Unos 8 mil chetumaleños no actualizaron su credencial del IFE Por David Rosas CHETUMAL Francisco Croce Flota, vocal de la junta distrital 02 del Instituto Federal Electoral (IFE), aseguró que al menos ocho mil habitantes de la capital del estado no llevaron a cabo la actualización de la credencial de elector, la cual pertenecía a la ahora extinta sección 449 donde se ubicaba la mega casilla. Dijo que antes que se llevará a cabo el proceso electoral federal del pasado 01 de julio se enviaron notificaciones a los más de 19 mil ciudadano que estaban incluidos en ese entonces en la sección 449, porque se llevó a cabo el reseccionamiento, es decir se crearon nuevas secciones y con esto desapareció la “mega casilla” que se ubicada en la escuela Solidaridad, por tal motivo los ciudadanos debieron llevar a cabo la actualización de su credencial para poder ubicar su nueva sección. “Sin embargo, pese a estas acciones fue muy poca la participación de la gente para acudir a renovar su mica electoral, por lo que al menos el 50 por ciento de los 19 mil a 20

mil ciudadanos que estaban registrados en la sección 449 no han renovado su credencial de elector y por ende su documento oficial no es vigente, por lo que se hace un llamado a la gente para que acuda a realizar el trámite correspondiente”, detalló el funcionario federal. Recordó que al día siguiente de las pasadas elecciones del 1 de julio, tal y como marca la ley se abrieron los módulos de atención en el distrito 02 que incluye los municipios de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Bacalar y Othón P. Blanco para que la población acuda a realizar los trámites respectivos: solicitud por primera vez de la credencial, renovación por extravío o actualización o corrección de datos y de esta manera tener su mica vigente. Finalmente, dijo que la respuesta de la gente que habita en la zona donde estaba la sección 449 ha sido poca aunque espera que para los siguientes meses cuando inicie la campaña anual intensa, se pueda cubrir el porcentaje restante de personas que no han acudido a actualizar sus datos y obtener su nueva credencial de elector


EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Espectáculo interactivo

Exponen 25 obras

Editora: Fernanda Montiel

Foto: Agencias

Domingo 5 de Agosto de 2012

Circo, maroma y teatro que incluyen malabares, danza hindú, zancos, capoeira, canto, acro yoga y más se realiza este domingo en Palapa Suuk de Playa del Carmen. 5pm

Exhiben los atractivos de Cozumel

L

Redacción

COZUMEL

a exposición fotográfica denominada “Principales atractivos: históricos, culturales y naturales” se exhibe en la planta baja del Palacio Municipal, en el marco de la “Feria Municipal de la Sustentabilidad”, como parte del X Congreso del Consejo Internacional para las Iniciativas Ambientales (ICLEI). Al respecto, Isela Carrillo Cupul, directora del Museo de la Isla, dio a conocer que la muestra fotográfica está compuesta por 25 obras que resaltan al Parque Natural Chankanaab, al Parador Turístico de la Zona Arqueológica de San Gervasio y a la Reserva Ecológica Punta Sur; además, de las construc-

ciones antiguas que marcaron una identidad de la Isla de Cozumel. Isela Carrillo puntualizó la importancia de la exposición “Principales Atractivos: Históricos, Culturales y Naturales”, porque los participantes en la “Feria Municipal de la Sustentabilidad”; así como los visitantes nacionales e internacionales, podrán admirar los sitios que han resaltado la historia, el quehacer cultural y la vocación turística de esta ciudad del Caribe mexicano ante el mundo. En cuanto a Chankanaab, las fotografías muestran que es el mejor lugar para la práctica de deportes acuáticos, como esnorquelear o bucear, los cuales permiten observar peces multicolores y explorar los arrecifes de coral; mientras, que la zona de playa cuenta con servicios de asoleaderos, regaderas,

Fotos: Agencias

Resaltan al Parque Natural Chankanaab, al Parador Turístico de la Zona Arqueológica de San Gervasio y a la Reserva Ecológica Punta Sur

Destacan valores históricos y culturales.

palapas y restaurantes. Por su parte, el Parador Turístico de San Gervasio es la antesala para visitar el sitio arqueológico más grande de Cozumel, considerado por los mayas como un lugar estratégico para el comercio y desarrollo político; sin omitir, el calificativo de centro sagrado y santuario de Ixchel, diosa de la Fertilidad.

Punta Sur es una invitación a convivir en armonía con la naturaleza en todo su esplendor, convirtiéndola en una experiencia romántica y de aventura, agregando la variedad de aves que pueden ser admiradas en su propio hábitat, para redondear la estadía hasta en un calificativo de inolvidable. La exposición del reloj público,

En el parador de San Gervasio.

que data de 1910, de las construcciones y calles del primer cuadro de la ciudad, entre otros monumentos o sitios que marcaron el desarrollo de Cozumel, es un importante valor agregado de la exposición fotográfica “Principales Atractivos: Históricos, Culturales y Naturales”, misma que estará en exhibición hasta el próximo lunes 6.

Misión Maya, para vacacionar en verano l curso de verano Misión Maya, que culminó el sábado 28 de julio en las Escuelas Estatales de Arte, prosigue en los museos a cargo de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo, donde se desarrolla la última semana de este curso que auspician el Gobierno del Estado y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). Esta continuación del curso de verano, se debe a que los museos no abren sus puertas los días lunes, por cuestión de mantenimiento, de manera que así se reponen los días en que no se impartieron los talleres de Misión Maya. Los talleres que se imparten son: El curso de verano y yo, El valor del trabajo en equipo: Animales de la selva, Origen e importancia de la cultura maya, El maíz como alimento sagrado, Juguete 1: ratón volador, Juguete 2: pez volador, Juguete 3: muñeco trepador, Deidades mayas, Arte en líneas, Murales vida diaria, Ceiba, vivienda y dintel de madera (mural en papel), Texturas con dactilopintura, Jarrón de flores (pintura al óleo). Además, Alebrijes, Numeración maya, Vasijas antiguas, Penachos y vestimentas ceremoniales, Paisajes en

E

14

plastilina. Fauna de la región (dibujo en plastilina), Estrellas de papel (origami), Memorama de números mayas, Lotería maya, Objetos de la historia (papel crepe sobre objetos de Chetumal), Muñeco de papel trenzado, Glifos mayas (en crayola), Composición geométrica en papel y pintura, Mi nombre en un glifo maya, Cetro de poder ceremonial, Taller del ITAIP. Se incluyen visitas guiadas a las zonas arqueológicas de Oxtankah, Chacchoben, Kohunlich y Dzibanché, así como al Museo de la Piratería del Fuerte de San Felipe Bacalar; y a sitios de interés como Paseo del Arte, Corredor Escultórico Chactemal, Centro

Histórico de Chetumal, Biouniverzoo y Espacio Interactivo del Agua. Este sábado 4 de agosto está pro-

gramado realizar una excursi{on a zonas arqueológicas de Campeche (Xpuhil, Becan y Chicanna).

Texto y fotos: Agencias EL QUINTANARROENSE DIARIO

CHETUMAL


Domingo 5 de Agosto de 2012

CULTURA

GALERIA

REGISTRAN 80 AÑOS DEL CENTRO HISTÓRICO

L

a evolución que ha registrado el Centro Histórico de la Ciudad de México en los últimos 80 años, en breve, podrá ser consultada —calle por calle y casa por casa— en un sitio web que construyen especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), con alrededor de siete mil imágenes de las décadas de los veinte y setenta, así como actuales. El proyecto Zona Centro Ciudad de México (ZCCM), a cargo del investigador José Antonio Rojas Loa, creará un catálogo fotográfico de las demarcaciones conocidas como perímetros A y B, que constituyen la zona centro de la capital del país, y que mediante un mapa de localización, permitirá visualizar las edificaciones que existen o existieron en los 2 mil 400 predios de ambas áreas. Las imágenes, alrededor de siete mil, pertenecen a las colecciones del fotoperiodista Manuel Ramos, y del propio Rojas.

FOTOS Y TEXTO: EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL AGOSTO Domingo 5 Circo, maroma y teatro Malabares, danza hindú, zancos, capoeira, canto, acro yoga y más Espectáculo interactivo 50pesos Palapa Suuk Av. CTM 777 entre 5 y 10 Playa del Carmen. 5pm Teatro / Drama La madriguera Ludwika y Dominika Paleta,

Isela Vega y Mario Iván Martínez www.teatrodecancun.com.mx adolescentes y adultos 470, 370 y 270pesos Teatro de Cancún Blvd. Kukulcan Km 4 El Embarcadero Tel: 998-8495580 Cancún. 7 y 10pm

Rain Art Muestra colectiva Entrada libre Club Regina Blvd. Kukulcan Km 20 Zona Hotelera inf: 998 198 3701 inforainart@gmail.com Cancún

Donde nace el sol Expo de 61 fotografías De Manríquez “El Matador” Centro Cultural Playa del Carmen Av. Cruz de los Servicios y Arco Vial Playa del Carmen

Fuerzas y cambios Exposición colectiva Antonio Caballero, Marco Caballero, Adriana García, Grabiel, Uriel López, Carolina Magis, Laura Meza, Pamela Zeferino hasta el 27 de agosto Entrada libre

Teatro de la Ciudad Av Tulum sm 20 mz 8 entre las calles Liebre y Jabalí tel 898 4510 Cancún fernandamontiel@hotmail.com

Cumpleaños Pedro Joaquín Coldwell EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


En Bellas Artes “El idiota”, una adaptación del clásico de Fiódor Dostoievski, se presenta este domingo en el Palacio de Bellas Artes, bajo la dirección del director lituano Eimuntas Nekrosius. Domingo 5 de Agosto de 2012

Gael está en Chile para estreno de No sobre la dictadura de Pinochet

Elecciones, expresión "cochina" de democracia El actor comentó que esa acción es una expresión reduccionista de lo que en realidad es el sistema democrático El Universal SANTIAGO DE CHILE

tidos en un país que tiene a la mitad de la población en la pobreza". García Bernal visitó esta semana Chile para participar en la premier de la película chilena No, del director Pablo Larraín, que protagoniza y que se vincula con el desarrollo de la campaña publicitaria del plebiscito de octubre de 1988 en este país. Comentó respecto a esa producción, que se estrena la próxima semana, que "hace tiempo que no me sentía tan feliz, tan entregado y tan orgulloso de un trabajo. Siento una gratitud enorme, hasta el punto de ponerme cursi". El actor mexicano, que interpreta al publicista "René Saavedra", añadió que la cinta "es un peliculón. Una película súper inteligente, provocadora y subversiva, cuestiona todo lo que sabemos, creemos y pensamos de la

E

l actor mexicano Gael García Bernal aseveró en una entrevista que publica hoy el diario chileno El Mercurio, que "el juego de la democracia en su expresión más reduccionista, panfletaria y cochina son las elecciones". En declaraciones a la revista El Sábado, que edita el periódico, el también productor y director añadió que cree que la democracia "se expresa día por día, construyendo cosas y generando un ambiente y una seguridad jurídica para el bien común". Comentó respecto a la pasada campaña electoral en México, que "lo peor" fue "la absurda cantidad de dinero recibido y gastado por los par-

política y la democracia" . Acotó que gracias al largometraje "pudimos entender mucho lo que sucedía. Pero no para hacer una especie de revisionismo histórico, porque no es exactamente lo que pasó. En realidad, esto es una fábula". García Bernal comentó respecto a la dictadura chilena (1973-1990), época en la cual se desarrolla No, que "el dolor está, y quizá esté eternamente. Yo no había logrado captar la magnitud de ese dolor". La cinta No, que se estrenará en Chile el próximo jueves, revive los días previos al plebiscito del 5 de octubre de 1988, cuando esa opción se impuso al "Sí" con 55.9 por ciento de los votos. El triunfo del No le impidió a Augusto Pinochet continuar en el poder hasta marzo de 1997 y dio paso a elecciones en diciembre de 1989, que fueron ganadas por Patricio Aylwin, quien asumió el poder en marzo de 1990 para poner fin a la dictadura.

José Alfredo, al cine

Horóscopo Aries (Marzo 21- Abril 21)

Con los demás eres condescendiente y estás en buena disposición para dar ayuda siempre que te solicitan; aunque no te excedes demasiado en tu gran generosidad.

Tauro

(Abril 22- Mayo 20) Eres valiente y te arriesgarás a lo que sea, con tal de defender tu integridad. Muestras gran honradez en tu trato y exiges reciprocidad de los demás hacia ti.

Géminis

(Mayo 21-Junio 20)

Debes solicitar la orientación de un buen amigo o consejero profesional, con objeto de que te ayude a trazar un plan adecuado para que desarrolles tu talento creativo.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

Por ahora tu entusiasmo por los asuntos románticos es bastante moderado. Si sientes que alguien te atrae, primero evalúas y examinas cuidadosamente sus cualidades.

Leo

(Julio 23- Agosto 22) Tienes vocación para trabajar con niños o jóvenes, enseñándoles artesanías o apr eciación artística; est o te ayudaría muc hísimo par a liberar las tensiones de tu trabajo.

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22) Posees un potencial artístico y una profunda apreciación por todas las ramas del arte; aunque posiblemente no hagas uso de ellas como son: música, escritura y pintura.

Libra

(Septiembre 23 - Octubre 23) En general estarás a gusto con tu trabajo porque éste te permitirá aplicar tu creatividad, además estás consciente de que aportando nuevas ideas llegarás a tener éxito.

Escorpión

(Octubre 24 - Noviembre 22)

Es probable que te resulte difícil adaptarte a un horario, por lo que te sugiero que trabajes por tu cuenta; esto evitará, que te compares con otros compañeros.

Soy chamana, dice, por eso trascenderé.

No voy a morir, trascenderé: CHV El Universal CUERNAVACA Sin cambios significativos en estado general, con evolución tórpida y mínima evolución al tratamiento multidisciplinario, fue el reporte que se dio sobre el estado de Chavela Vargas en el séptimo día de su estancia en el hospital, informó su médico tratante. Durante su estadía en el nosocomio Inovamed la cantante no presenta cambios significativos, excepto la profunda fatiga y pronósticos de una respuesta reducida en neumología, cardiología, nefrología y médicos adscritos a cuidados intensivos. A lo largo del día se ha reportado despierta, sigue tolerando los alimentos y se mantiene en un estado de lucha. En la noche

16

de ayer, tanto su amiga María Cortina como las enfermeras que la han cuidado por dos años. El reporte otorgado a la prensa no especifica nuevas complicaciones, se ha mantenido grave, pero sobre todo lúcida. "No me voy a morir, voy a trascender" La noche de ayer, en la cuenta social de la intérprete de "Las simples cosas", apareció el mensaje "Yo no me voy a morir porque soy una chamana y nosotros no nos morimos, nosotros trascendemos". Numerosos seguidores, entre su público y gente del espectáculo, han enviado a Chavela Vargas, a través de las redes sociales, mensajes de apoyo y admiración. Así mismo, en dichas redes sociales se anuncia un homenaje a " LaChamana", el próximo 1° de septiembre, en Morelos.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Sagitario

(Noviembre 23 - Diciembre 21) La formación que tuviste en tu niñez te impidió adaptarte y encarar los retos que nos presenta la vida, y el peor enemigo que tienes que vencer es el miedo a lo desconocido.

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20)

U

n caballo blanco o una piedra que se encuentran en el camino; Dolores Hidalgo y San Miguel de Allende; cuatro octogenarios tratando de cumplir la última voluntad de un amigo. Es parte de lo que se verá “En el último trago”, película bajo la dirección de Jack Zagha y que es un homenaje al cantautor guanajuatense, José Alfredo Jiménez. La cinta está en pleno rodaje, contando con las actuaciones de Eduardo Manzano “El Polivoz”, José Carlos Ruíz y Luis Bayardo. La primera cita pública es en un templo religioso de la zona del centro de la Ciudad de México. Foto y texto: El Universal / Ciudad de México

Tu vida se verá enriquecida por los logros que obtendrás a lo largo de los últimos años; esto propiciará el deseo de compartir tus experiencias a través de escribir un libro.

Acuario

(Enero 21- Febrero 21)

Estás consciente de tu capacidad y valor para ech a rte a cuestas tareas imp o rta n tes que otros evitan. Aprendes rápidamente y tu poder de retención es muy grande.

Piscis

(Febrero 22 - Marzo 20 )

Con frecuencia tratas de disfrazar la verdad para que te resulte tolerable emocionalmente; si esto no es posible, puedes crear un ambiente artificial que te sirva de protección.


Domingo 5 de Agosto de 2012

Buscan cumplir los deseos del rey, señalan

ESPECTÁCULOS

Hermanos Jackson, contra albaceas de testamento

Tres hermanos de Michael Jackson acusaron públicamente a los albaceas del patrimonio dejado por el cantante de perjudicar "las relaciones familiares fundamentales" y aislar a la matriarca Katherine Jackson "de cualquier cuestionamiento a la validez del testamento de Michael". Janet, Randy y Rebbie Jackson expusieron en un comunicado difundido por su abogado el viernes por la noche su posición en un conflicto sobre el testamento de su hermano con los albaceas del patrimonio del finado cantante. El jueves, un juez nombró a TJ Jackson, primo de los tres hijos de Michael, como contutor con Katherine Jackson, quien fue designada como la única poseedora de la custodia legal de sus tres

Don Felipe con sus hijas y sin doña Letizia

nietos en el disputado testamento. Janet, Randy y Rebbie acusaron a los albaceas de emprender una campaña "implacable" en los medios de comunicación y de prohibirles visitar a su madre, de 82 años, y a los hijos de Michael que tienen 15, 14 y 10 años de edad. "El efecto de esa notificación no sólo es para perjudicar las relaciones familiares fundamentales, es también para aislar a Katherine Jackson de cualquiera que cuestione la validez del testamento de Michael, dijeron en el comunicado divulgado en su nombre por el abogado de Janet Jackson, Blair G. Brown. Aseguraron que seguirán impugnando el testamento de Michael Jackson porque " los albaceas nunca han explicado cómo pudo haber firmado Michael su testamento en California en una fecha en que la evidencia irrefutable esta-

ASTURIAS

Ayer viernes por la tarde, el príncipe de Asturias daba comienzo a sus vacaciones cuando entraba en el mallorquín Palacio de Marivent acompañado por sus dos hijas: las Infantas Leonor y Sofía. El príncipe llegó sobre las cinco de la tarde al aeropuerto mallorquín de Sant Joan y posteriormente se trasladó conduciendo su propio vehículo al Palacio de Marivent, la residencia en donde la Familia Real Española acostumbra a pasar sus vacaciones. El príncipe Felipe llegó acompa-

blece que estaba en Nueva York". Los representantes de los albaceas no respondieron de inmediato a telefonemas y correos electrónicos para conocer su posición. Sin embargo, los representantes de los albaceas John Branca y John McClain emitieron un comunicado hace unas semanas.

LIMA

ñado por sus dos hijas: las Infantas Leonor y Sofía, quienes se suman así a sus primos Felipe y Victoria que ya llevan disfrutando de unos días de descanso y juegos con su madre, la Infanta Doña Elena y su abuela, la Reina Doña Sofía. Por el momento, Doña Letizia no se ha trasladado a la isla y se desconoce cuándo llegará pero próximamente se la podrá ver asistiendo a varios actos públicos junto a los Reyes y su esposo en la isla. Además, los príncipes de Asturias acudirán a la Clausura de los Juegos Olímpicos de Londres que tendrá lugar el próximo 12 de agosto.

"Todas las dudas sobre la validez del testamento de Michael y su selección de Albaceas fueron perfecta y totalmente desacreditadas hace dos años, cuando una impugnación fue rechazada por la Corte Superior del Condado de Los Ángeles, la Corte de Apelaciones de California y, finalmente, la

Corte Suprema de California". Janet, Randy y Rebbie Jackson afirmaron que "no tienen nada que ganar financieramente de descubrirse que el testamento es inválido". Los tres hermanos dijeron que seguirán " insistiendo en su búsqueda de la verdad para cumplir los deseos de su hermano Michael".

Eligen a Angélica Aragón como jurado en Festival de Cine El Universal

Viaja sin su mujer.

El Universal

Responsabilizan a albaceas de peleas familiares.

El 16 Festival de Cine de Lima, que congrega a artistas y cineastas de varios países de América Latina, arrancó hoy de manera oficial tras su inauguración anoche, en esta capital, con la presencia de la actriz Angélica Aragón. La figura mexicana, quien integrará el jurado del Festival de Cine de Lima, admitió que conoce poco de la cinematografía de esta nación sudamericana. La protagonista de telenovelas como "Mirada de mujer" y de películas como "Amores perros", "El crimen del padre Amaro" y "La mujer de mi hermano", dijo sentirse "honrada" de participar como jurado calificador del Festival de Cine de Lima. "Me siento honradísima de participar en este festival. No he visto ninguna de las 20 películas y tengo la gran ilusión de ver el talento latinoamericano en todo su esplendor", explicó a periodistas. Señaló que sus referencias de Perú son principalmente de actores de televisión, "amigos muy queridos que radican en México como Ricardo Blume y Saby Kamalich". "No tengo un conocimiento profundo de la cinematografía peruana, sé más de la cinematografía boliviana de algunos años atrás, pero ya me voy a poner al

» La actriz participa en el encuentro

cinematográfico de Lima

corriente", prometió la actriz. El director del festival, Édgar Saba, admitió que organizaron el certamen "tras un recorrido apasionante por la geografía, las tradiciones y la cultura latinoamericana en pos de un objetivo tan sublime como exigente: perfilar una identidad propia. "Somos conscientes de que la identidad de nuestro Festival de Lima no puede reposar tranquilamente en la exitosa trayectoria cubierta durante los pasados 15 años, en su continuidad simplemente como hábito o tradición", añadió. Cada edición, dijo, tiene necesariamente que replantearse metas y desafíos acordes con lo que ocurre en el universo audiovisual, con las tendencias que anuncian nuevos caminos y las generaciones que emergen con ímpetu "revolucionador". La muestra contará con invitados especiales como miembros de los jurados oficiales o presentando sus películas, además de destacadas per-

Foto: Agencias

LOS ÁNGELES

Foto: Agencias

El Universal

Foto: Agencias

Janet, Randy y Rebbie Jackson acusaron a los responsables del patrimonio del fallecido cantante de provocar peleas al interior de la familia

Angélica Aragón.

sonalidades de la realización y la crítica cinematográfica, artistas y profesionales. Además, el encuentro fílmico convocó a una reunión entre autoridades cinematográficas de varios países latinoamericanos para intercambiar experiencias respecto a la implementación de legislaciones que contribuyan a la protección y fomento de la producción.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


Domingo 5 de Agosto de 2012

Editora: Fernanda Montiel

Camina hacia el futuro, abriendo nuevas puertas y probando cosas nuevas, sé curioso... porque nuestra curiosidad siempre nos conduce por nuevos caminos Walt Disney

AL PIE DE LA LETRA

NARRATIVA

Mientras tomo una taza de café...

L

Mientras tomo una taza de café

a luz apenas llega al fondo donde se vive, se queda planeando por el medio, buscando una salida. Yo también busco una salida, una entrada que me permita encontrarme y quererme por encima de las estrellas. La luz no llega bien, se tropieza en el camino con tantos bloques grises, inertes símbolos de una grandeza efímera y vanidosa que anuncia soledades acompañadas y ruidosas. Un bosque artificial crece de color casi negro hasta encontrarse con las alturas donde la luz queda atrapada y desperdiciada y así a medio oscuras caminamos por ahí abajo, por los senderos del bosque invivible. La luz no llega y me ahogo en este mundo sin brillo, opaco, denso y viscoso que atrapa voluntades como si fueran moscas para cortarles las alas e impedirles ser ellas mis-

mas las reinas de su insignificancia. Me retuerzo de dolor al ver las caras vacías que sólo contienen una imagen y nada más. Me revuelvo de rabia y grito, ¡despertad, malditos! Sentir, vivir, atreveos a cruzar límites y la sangre se ensancha en mis canales subterráneos, pide a gritos viscerales espacio para crecer y transformarse en una fiera inconforme y luchadora. Mis huesos acompañan la carne que es doblegada por la liberadora, matriz líquida de la vida. Percibo que mi corazón se agita con inusual violencia, rápido e instintivo articulando mi nueva vida. Ahora todos me miran y ven a una pantera negra caminando por las calles de una ciudad. Romeo Larios México, DF

repaso los poemas que he escrito ¡Cuánta confusión! ¡Cuántas palabras perdidas! ¿Bajo qué impulso lancé mi pecho mis descomposturas a la búsqueda de ese mar que no es claro ni habitable? S i he dicho soledad árbol ocieno fueron palabras imprecisas para extender mis brazos para darle un vuelco al reloj y mostrar mi desnudez y sus caminos He tomado conciencia de mis obligaciones y he querido dar a los hombres nada más un relámpago Debajo de una im agen ahora me duermo ahora la doblo ahora la subrayo Mañana despertaré en un mundo nuevo No está en ninguna parte... No está en ninguna parte

LIBROS

MÚSICA

Cuando regresé de la oficina busqué su sombra

Exclusión

La Música Coral Mexicana en el Siglo XX

na reflexión poético-política sobre la U exclusión se imprime

a sociedad de Autores y L Compositores de

en una antología de dramaturgos españoles, argentinos y mexicanos que aportan sus visiones sobre el tema. Bajo el título Exclusión, la antología coeditada por el argentino Jorge Huertas y el mexicano Felipe Galván (en la foto), se comentará por los escritores Édgar Chías, Luis Mario Moncada, Carmina Narro, Thelma Ramírez y el mismo Galván en Bellas Artes, este domingo. Jorge Dubatti afirmó en uno de los prólogos, que el libro es un ejercicio de acuerdo y pluralismo, de organización en común y de puesta en la mira de la multiplicidad de mundos diversos y experiencias coexistentes relacionadas con la exclusión. Exclusión fue producto de que los autores del volumen aceptaran la convocatoria de Felipe Galván y Jorge Huertas para producir piezas teatrales breves, a partir del tema de la exclusión. Thelma Ramírez Cuerco, quien también prologa la edición, señaló que los textos incluidos se asemejan a un abanico donde, en cada varilla, se encuentran las distintas formas que adquiere la exclusión, del rechazo a la incompatibilidad, de la negación a la supresión, pasando por descartar, quitar y reservar.

México (SACM) coordinación del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Instituto Mexicano de la Radio (IMER) y Centro de Apoyo para la Música Mexicana de Concierto (CAMMC)- presentó el álbum La Música Coral Mexicana en el Siglo XX, con obras de Leonardo Velázquez, Gonzalo Carrillo, Leticia Armijo, Alberto Zapata, Verónica Tapia y Ariel Waller, interpretadas por el orfeón Xonovox, dirigido por Víctor Luna. "Estamos de plácemes al poder presentar este disco que resume el esfuerzo de la SACM por difundir la música coral de nuestro país. Labor de muchos años de trabajo que al fin, ponemos hoy a disposición de todos los interesados por estas manifestaciones corales. Celebramos la participación del grupo Xonovox y de su director el maestro Víctor Luna", expresó Patricia Pineda, representante de la SACM.

Exclusión INBA-SEP México

La Música Coral Mexicana en el Siglo XX SACM- INBA Básico en su fonoteca

18

EL QUINTANARROENSE DIARIO

levanté el cuaderno arrimé la silla a la mesa y me puse a trazar su geometría Tomé un vaso de agua y me sorprendió su dulzura Busqué en mi traje en las gavetas de mi escritorio Cansado sentí deseos de mujer pero no salí a la calle Releí viejas cartas que me puse a atar lazos con mi saliva a construir amores perdidos con mis cabellos habitaciones y amigos que un día conocí en mi frente Pero sentía su presencia como un acoso su lujuria dentro de mi estómago (Tal vez en el jardín desenterraba plantas y buscaba hormigas para la poderosa baba de su lengua entumecida como escorpión)

Poe mas de Ós car Oli va Medalla Ro sario Ca ste llan os Tomado de 'Áspe ra Cicat riz ' en 'Po esía en Movimi ento '


Domingo 5 de Agosto de 2012

Firman ante Dios y ante los hombres

Julián Puente y Migda Córdova, sellan su amor en Bacalar FOTOS Y TEXTO: EL QUINTANARROENSE

BACALAR

La misa del enlace religioso se llevó a cabo en la iglesia de San Joaquín

Juliancito Puente y su prima, Alexia Castilla.

E

l pasado 28 de julio, en la mágica Laguna Bacalar, los jóvenes Julián Eduardo Puente Sánchez y Migda Cristina Córdova Valenzuela, sellaron su amor ante la presencia de amigos y familiares que se dieron cita en el club de vela del denominado pueblo mágico. La misa del enlace religioso se llevó a cabo en la iglesia de San Joaquín del mismo municipio y la del civil en el muelle del propio club de vela, en la cual los novios prepararon una llegada especial, ya que mientras todos los asistentes esperaban que entraran caminando por el muelle, llegaron vía acuática en un pequeño yate. Familiares procedentes de Veracruz, Campeche, Tabasco y Querétaro, llegaron para presenciar y dar fe del amor que se juraron estos dos jóvenes, bajo la ley de dios y del hombre.

Miguel Canto, Martín Puente Córdova y Pedro Jiménez.

Julián Eduardo Puente Sánchez, Migda Cristina Córdova y Juan Vicente Puente Córdova.

Higinio Córdova, Yolanda Valenzuela, Julián Eduardo Puente, Migda Córdova, María Esther Sánchez y Miguel Cantón.

Un brindis, en honor a los novios.

Brindis de parte del padrino, Manuel Guilar Ortega.

Celebrando a la usanza tradicional.

En la misa, María Esther Sánchez y Miguel Cantón Zetina.

Claudia Córdova, Julián Puente, Migda Córdova y Emannuel Marín.

Julián Eduardo Puente, Miguel Cantón, Pedro Jiménez y Migda Córdova.

Miguel Cantón Zetina y Pedro Jiménez de León.

Los novios, con los papás de la novia y hermanas.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


Lunes 6 de Agosto de 2012

En unos 40 años, se habrán colapsado, prevén

L

El Universal CIUDAD DE MÉXICO

as consecuencias del cambio climático se verán a largo y mediano plazo, un ejemplo es la acidez que afectará a los arrecifes ubicados en el sur del Golfo de California en algunos años más, consideraron especialistas. La investigadora de la UABCS, Mónica Cecilia Mozqueda, enfatizó que la acidez de las zonas de arrecife, desde el sur del Golfo de California hasta las Islas Galápagos y Ecuador, para el año 2050 se verá fuertemente afectada. Las zonas con mayor daño potencial será el sur del Golfo de California, dijo, pues los factores que intervienen como causa de este fenómeno meteorológico "son tan variados como sus posibles consecuencias en el ambiente y en la vida de los seres humanos". La bióloga marina por la Universidad Autónoma de Baja california Sur (UABCS),

señaló que en este tema trabajan otras instituciones, que al igual que la UABCS se muestran preocupadas por los efectos del cambio climático. El Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR), el Instituto Politécnico Nacional-Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (IPN-CICIMAR), se han unido a estos trabajos. También, destacó, laboran en este proyecto especialistas del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE). "Se unieron esfuerzos en materia de investigación para desarrollar un Plan Estatal de Acción ante el Cambio Climático para Baja California Sur, con la finalidad de prever las posibles consecuencias de este fenómeno en el estado", dijo. Algunos investigadores señalan que Baja California Sur presenta varias vulnerabilidades ante los impactos del cambio climático. Entre estos impactos, señaló la elevación del nivel del mar, recursos hídricos,

desertificación y acidificación del océano, que disminuye la sobrevivencia de las larvas de peces e invertebrados. Considerando el peligro que representa para áreas como el Parque Nacional

Cabo Pulmo, un espacio de vital importancia para el desarrollo de los habitantes en el sur, es importante adoptar medidas que sirvan para mitigar los efectos del cambio climático.

Discuten si vivimos una era de grandes sismos El Universal CIUDAD DE MÉXICO Los grandes terremotos en Chile, Sumatra, Haití y Japón en la última década han creado la percepción de que ocurre una era de sismos conectados en diferentes partes del planeta, indica un estudio que publica hoy la revista Bulletin of the Seismological Society of America. "Algunos investigadores han indicado que estos eventos han ocurrido porque los terremotos puedan estar 'contagiándose' a través de grandes distancias y, posiblemente, activándose unos a otros", añade el artículo. Pero el análisis encabezado por Tom Parsons y Eric Geist, del Servicio Geológico de Estados unidos, llega a la conclusión de que esta secuencia de sismos bien

20

puede ser resultado del azar. Cada uno de los devastadores terremotos de la década de 2 mil atrajo una enorme cobertura de los medios y requirió grandes esfuerzos de reconstrucción y reactivación económica. Una secuencia similar había ocurrido en la década de los sesenta. Para determinar si las secuencias de los años sesenta y dos mil pueden atribuirse al azar los investigadores examinaron el tiempo transcurrido entre los terremotos mayores, con magnitud de 8.3 o más grados en la escala Richter, en intervalos de un año a lo largo de un siglo. En su trabajo compararon listas simuladas de grandes terremotos y la lista de los realmente poderosos durante ese período con los intervalos de sismos que podía esperar-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

se de un proceso aleatorio. Así determinaron que los intervalos de grandes terremotos en la vida real son similares a los que podrían esperarse de un proceso al azar, es decir, que los riesgos globales de terremotos grandes son constantes en el tiempo. A excepción de los temblores secundarios en la región de un terremoto, las probabilidades de que ocurra otro sismo mayor no están relacionadas con los sismos en otras partes del planeta. "Esto puede ser decepcionante para los investigadores que pensaban que el contagio global entre terremotos serviría para predecir la actividad sísmica más grave", añade el artículo. "Pero también hay buenas noticias después de una década de destrucción", señalaron los

investigadores. Si los terremotos más grandes del mundo ocurren al azar, entonces es poco probable que el núme-

ro específico de sismos en una secuencia dentro de un período corto se repita de manera similar a lo largo de cien años.


Domingo 5 de Agosto de 2012

En unos 40 años, se habrán colapsado, prevén

L

El Universal CIUDAD DE MÉXICO

as consecuencias del cambio climático se verán a largo y mediano plazo, un ejemplo es la acidez que afectará a los arrecifes ubicados en el sur del Golfo de California en algunos años más, consideraron especialistas. La investigadora de la UABCS, Mónica Cecilia Mozqueda, enfatizó que la acidez de las zonas de arrecife, desde el sur del Golfo de California hasta las Islas Galápagos y Ecuador, para el año 2050 se verá fuertemente afectada. Las zonas con mayor daño potencial será el sur del Golfo de California, dijo, pues los factores que intervienen como causa de este fenómeno meteorológico "son tan variados como sus posibles consecuencias en el ambiente y en la vida de los seres humanos". La bióloga marina por la Universidad Autónoma de Baja california Sur (UABCS),

señaló que en este tema trabajan otras instituciones, que al igual que la UABCS se muestran preocupadas por los efectos del cambio climático. El Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR), el Instituto Politécnico Nacional-Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (IPN-CICIMAR), se han unido a estos trabajos. También, destacó, laboran en este proyecto especialistas del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE). "Se unieron esfuerzos en materia de investigación para desarrollar un Plan Estatal de Acción ante el Cambio Climático para Baja California Sur, con la finalidad de prever las posibles consecuencias de este fenómeno en el estado", dijo. Algunos investigadores señalan que Baja California Sur presenta varias vulnerabilidades ante los impactos del cambio climático. Entre estos impactos, señaló la elevación del nivel del mar, recursos hídricos,

desertificación y acidificación del océano, que disminuye la sobrevivencia de las larvas de peces e invertebrados. Considerando el peligro que representa para áreas como el Parque Nacional

Cabo Pulmo, un espacio de vital importancia para el desarrollo de los habitantes en el sur, es importante adoptar medidas que sirvan para mitigar los efectos del cambio climático.

Discuten si vivimos una era de grandes sismos El Universal CIUDAD DE MÉXICO Los grandes terremotos en Chile, Sumatra, Haití y Japón en la última década han creado la percepción de que ocurre una era de sismos conectados en diferentes partes del planeta, indica un estudio que publica hoy la revista Bulletin of the Seismological Society of America. "Algunos investigadores han indicado que estos eventos han ocurrido porque los terremotos puedan estar 'contagiándose' a través de grandes distancias y, posiblemente, activándose unos a otros", añade el artículo. Pero el análisis encabezado por Tom Parsons y Eric Geist, del Servicio Geológico de Estados unidos, llega a la conclusión de que esta secuencia de sismos bien

20

puede ser resultado del azar. Cada uno de los devastadores terremotos de la década de 2 mil atrajo una enorme cobertura de los medios y requirió grandes esfuerzos de reconstrucción y reactivación económica. Una secuencia similar había ocurrido en la década de los sesenta. Para determinar si las secuencias de los años sesenta y dos mil pueden atribuirse al azar los investigadores examinaron el tiempo transcurrido entre los terremotos mayores, con magnitud de 8.3 o más grados en la escala Richter, en intervalos de un año a lo largo de un siglo. En su trabajo compararon listas simuladas de grandes terremotos y la lista de los realmente poderosos durante ese período con los intervalos de sismos que podía esperar-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

se de un proceso aleatorio. Así determinaron que los intervalos de grandes terremotos en la vida real son similares a los que podrían esperarse de un proceso al azar, es decir, que los riesgos globales de terremotos grandes son constantes en el tiempo. A excepción de los temblores secundarios en la región de un terremoto, las probabilidades de que ocurra otro sismo mayor no están relacionadas con los sismos en otras partes del planeta. "Esto puede ser decepcionante para los investigadores que pensaban que el contagio global entre terremotos serviría para predecir la actividad sísmica más grave", añade el artículo. "Pero también hay buenas noticias después de una década de destrucción", señalaron los

investigadores. Si los terremotos más grandes del mundo ocurren al azar, entonces es poco probable que el núme-

ro específico de sismos en una secuencia dentro de un período corto se repita de manera similar a lo largo de cien años.


Cozumel Domingo 5 de Agosto de 2012

FUNDACIÓN PLAN ESTRATÉGICO ISLA COZUMEL A.C

“CONSTRUYENDO JUNTOS LA ISLA QUE TODOS QUEREMOS”

CALIDAD DE VIDA: RESPONSABILIDAD DE TODOS

Los negocios no pueden funcionar si los ecosistemas y los servicios que ellos brindan como agua, biodiversidad, fibra, alimentos y clima- son degradados o no están en equilibrio” Consejo Empresario Mundial para el Desarrollo Sostenible

Los organismos empresariales y asociaciones civiles nos integramos como expresión social de los cozumeleños para conservar los recursos naturales de la Isla hacia un desarrollo económico, socio-cultural y ambiental sustentable, ante la construcción de un parque industrial como lo es el proyecto del Parque Eólico Cozumel se contrapone. Consideramos fundamental el uso de energías limpias, pero es indispensable considerar que la utilización de ellas no implique un impacto ambiental negativo mayor al que pretende prevenir, como es el caso que nos ocupa, la instalación del parque eólico en zonas de selva, manglares, y lagunas, algunas de ellas dentro del área natural protegida (ANP) Selvas y Humedales de Cozumel y sitios RAMSAR. El proyecto del Parque Eólico Cozumel impactaría negativamente: • Un parque eólico en Cozumel representa el desarrollo de una actividad industrial que competiría con la actividad primordial, el turismo, sustituyendo la vocación turística de la isla, haciendo inviable la convivencia de estas actividades. En la Isla de Cozumel, los recursos naturales son necesarios para cons e rvar el turismo que viene a disfrutar de nuestro entorno. • Se comprometen los servicios ecosistémicos insulares

provocando un mayor daño que el beneficio que propone y genera impactos negativos sinérgicos. • Vulnera el derecho de los cozumeleños a una calidad de vida, al inhibir la oportunidad de desarrollarse económicamente. • Este proyecto atenta en contra de la corresponsabilidad en materia de cultura ambiental lograda a través de décadas por la ciudadanía y las autoridades, fungiendo como custodios de los ecosistemas y a favor de una cultura de conservación. • La instalación de las vialidades que el proyecto conlleva ocasiona la fragmentación y remoción de cobertura vegetal permanente del hábitat, provocando impactos directos de gran magnitud e importancia sobre el suelo, el acuífero, y la biocenosis que incluyen especies endémicas, algunas actualmente amenazadas y/o en peligro de extinción. • La relevancia de proteger y conservar es aún mayor considerando la vulnerabilidad y fragilidad particular de los ecosistemas insulares. • El proyecto del Parque Eólico pone en riesgo al acuífero de la Isla. La cantidad de agua aprovechable se verá afectada por las perforaciones para la cimentación que requieren los aerogeneradores debido a la modificación de los niveles de agua dulce y salada. Con una perforación de 10.27 metros llega a los niveles de agua salada modificando y disminuyendo la cantidad de agua dulce aprovechable. Disminuirá la capacidad de recarga del acuífero debido a la afectación de la permeabilidad, por la disminución de la cobertura vegetal y la

En la Fundación Plan Estratégico Isla Cozumel A. C. creemos firmemente en los procesos de mejora continua, por lo tanto, los invitamos a enviarnos sus comentarios y sugerencias para que ten gamos la certeza de que vamos por buen camino. Ayúdenos a ser mejores a través de nuestro correo electrónico: planeacozumel@hotmail.com.

Nuestra Fundación: La Fundación Plan Estratégico Isla Cozumel A. C. está conformada por un grupo multidisciplinario de personas y agrupaciones sociales que buscamos unir y coordinar esfuerzos para forjar una mejor comunidad dentro de un espacio ordenado y respetuoso donde vivir en unidad y armonía, con la finali dad de desarrollar sustentablemente nuestra isla a través de un proceso de planeación estratégica, entendiendo esta, como diseñar un futuro deseado, identificando las formas para lograrlo.

compactación de caminos. • Constituye una violación de lo establecido por el artículo 35 Fracción III inciso b, de la LEEGEPA, refiriendo los casos en que deberá negarse la autorización de un proyecto solicitado “cuando la obra o actividad que se pretenda construir… pueda propiciar que una o más especies sean declaradas como amenazadas o en peligro de extinción o cuando se afecte a una de dichas especies…” • Las zonas propuestas en este proyecto se sobreponen a sitios arqueológicos reconocidos por el INAH. Afecta de forma permanente el patrimonio cultural y

extermina la posibilidad de desarrollo del turismo cultural. Por ejemplo, el centro ceremonial Ixchel, único en el planeta y fundamental para la cosmogonía maya. Nuestra economía depende de una actividad turística basada en la salud y belleza de nuestros ecosistemas tanto marinos como terrestres, por lo que debemos promover su conservación, protección y aprovechamiento sustentable. Reconocemos y nos solidarizamos con la necesidad que de acuerdo a compromisos internacionales en la COP 16, México se ha comprometido a la utilización de energías limpias, pero no en detri-

mento de nuestro frágil ecosistema insular y competitividad turística. Por lo antes expuesto y aplicando el principio precautorio al que México suscribe, la sociedad demanda, se niegue la autorización para la instalación del Parque Eólico Cozumel.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Isla Mujeres Domingo 5 de Agosto de 2012

Se pretende inhibir el narco menudeo

Refuerzan vigilancia en la ínsula

L

Por cada temporada de captura de langosta se atiende 20 a 30 hombres de mar.

Por Ovidio López ISLA MUJERES

a Armada de México reforzó una vigilancia a sitios de interés turísticos de Isla Mujeres como parte de un esfuerzo a garantizar la estancia de los visitantes durante esta temporada de verano, confirmó la comandancia de la Quinta Región Naval, con sede en este puerto. Se observa operativo en muelles de uso turístico, en que se incluye revisión de maletas, áreas de playas y dos unidades circulan en las calles de la isla para apoyar las labores de seguridad del cuerpo policial municipal. Se trata de inhibir el narco menudeo, el manejo de uso de armas exclusivas del Ejército Mexicano y brindar mayor seguridad tanto a los isleños como a los visitantes, anotó un vocero de la institución armada, ante la escalada de hechos de sangre en el país. Durante la mañana se observa el constante patrullaje de los elementos de la Armada de México-Quinta Región Naval, quienes fuertemente armados, chalecos antibalas y en algunos casos pasamontañas, recorren las diversas colonias del municipios así como los principales puntos turísticos. De igual manera se observó la presencia de estos efectivos navales en las terminales marítimas, quienes apoyados con los binomios inspeccionaban equipajes y en algunos casos hasta bolsas personales de los usuarios del transporte marítimo tanto nacionales como extranjeros. “Estos operativos para la mayoría de la gente los aplaude por repre-

Continúa rehabilitación de cámara hiperbárica Por Ovidio López ISLA MUJERES

Durante el operativo realizan la inspección de automóviles.

El operativo realizado por los efectivos navales brindará mayor seguridad tanto a los isleños como a los visitantes sentar seguridad a la población e inhibe actos ilícito que irrumpan la tranquilidad del destino”. En la revisión en la terminal marítima se realiza de manera aleatoria a los pasajeros y a las bolsas, maletas cajas y otras cosas que transportan, apoyados con los caninos antinarcóticos. De manera extraoficial se mencionó que éste operativo forma parte del programa de seguridad que la Armada de México lleva a cabo para el combate de las drogas y detec-

ción de armas, debido al movimiento masivo que se registra por el período vacacional. La autoridad municipal ha solicitado constantemente el apoyo militar para este destino y la zona continental para prevenir cualquier asunto extraordinario en plena temporada vacacional, aunque algunos residentes piden que este tipo de medidas se mantenga de manera permanente para garantizar la seguridad en el municipio.

El programa de rehabilitación de la cámara hiperbárica se amplió más tiempo de los previsto, a casi dos meses, porque hay mas piezas por renovar y se terminaría de armar a mediados de este mes, dijo el presidente del patronato que opera la cápsula, Baltazar Gómez. Desde el pasado primero de julio, se reanudó la temporada de captura de langosta y por lo general ese aparato deberá estar listo para atender cualquier accidente de pescadores por descompresión durante la captura del crustáceo. En otro momento, Gómez Catzin había dicho que la cámara ya había terminado su vida útil y debía pensarse un plan para adquirir otra nueva, luego de completar casi 13 años de uso por parte de cientos de pescadores que se accidentaron

durante este período. En promedio por cada temporada de captura de langosta se atiende 20 a 30 hombres de mar y en cualquier momento se debe producir el primero de la temporada, por ello la preocupación del patronato por la demora para concluir el mantenimiento. Los cambios que se le están haciendo a la cámara hiperbárica, agregó, son específicamente para el beneficio de los pescadores, es por eso que aunque demore unos días más, la cápsula hiperbárica seguirá fuera de operación. En el mantenimiento de la unidad, se invirtió poco más de 35 mil pesos y aunque la intención era tenerla lista el primero de julio, no se logró debido al reemplazo de los cristales, “al concluir con el mantenimiento se detectó que uno de los cristales estaba quebrado y se decidió entonces reemplazar los tres por seguridad”.

Alistan plan de descacharrización Por Ovidio López ISLA MUJERES Varias dependencias municipales efectúan una campaña de descacharrización en los sectores populares para retirar objeto que pudiese representar peligro en caso de contingencia ante la amenaza a evolucionar en la región en los próximos días la tormenta tropical “Ernesto”. La limpieza de patios y predios se producirán en los días lunes y martes, varias horas antes en que se comenzaría a sentir los efectos de ese meteoro si no cambia su rumbo y traslación en la región, cuando los expertos pronostican su arribará por madrugada del jueves. El secretario general del ayuntamiento de Isla Mujeres, Faustino Uicab, coordina la planeación con la participación de las direcciones de Servicios Públicos, Protección Civil, Medio Ambiente, entre otras, para apoyar estos días a la ciudadanía en el retiro de cacharros, muebles u otros objetos en sus patios, “mismos que

22

Se le pide a la ciudadanía que a partir de las ocho horas saquen sus objetos de su casa para que los vehículos públicos puedan retirarlos de inmediato ayudan a la proliferación de mosquitos y que ante la presencia de fuertes vientos, puedan ser proyectiles. Se le pide a la ciudadanía que a partir de las ocho horas saquen sus objetos de su casa para que los vehículos públicos puedan retirarlos de inmediato. Gabriel Sulú Martínez, director de Protección Civil, dijo que primero se concentrará la actividad en “áreas bajas” como las colonias cercanas a los cuerpos lagunares de Las Salinas, luego recorrerán la La Gloria, Cañotal y Miraflores. “La intensión es que la gente participe, nos ayude a sacar todos los cacharros y objetos hasta la puerta de su casa, donde pasarán los camiones del Ayuntamiento para llevarlos a la

EL QUINTANARROENSE DIARIO

zona de transferencia de la ínsula, hay que limpiar techos y patios”. A su vez, el titular de Servicios Públicos, Álvaro Ríos, indicó que este sábado se realizan viajes extras para sacar la mayor cantidad de desechos que se encontraban rezagados en la zona de transferencia, esto para que se cuente con el espacio suficiente para depositar los cacharros, que de igual forma serán enviados de inmediato a la zona continental. Al esfuerzo se suma el Hospital Integral con el personal de vectores, con 18 personas, de las cuales, como se recordará, el Ayuntamiento comisionó a 8 de sus colaboradores para que durante la temporada de proliferación de mosquitos reforzaran los trabajos de la Secretaría de Salud.

Se anunció más apoyos sociales a los diversos sectores.

Realizan foro ciudadano Por Ovidio López ISLA MUJERES El presidente Hugo Sánchez atendió a decenas de ciudadanos en la colonia La Gloria, durante el marco del foro ciudadano “Tu Presidente, cerca de la gente”. Presentó las principales obras de imagen urbana y anunció más apoyos sociales a los diversos sectores. Las principales solicitudes fueron el control de la fauna callejera; refuerzo en la seguridad del parque donde se realizó el evento. Hubo aprobación espontánea de la administración municipal y exhortó al alcalde de mejorar la calidad del servicio a la comunidad. Posterior a la presentación de las obras a realizar durante este año, el presidente municipal realizó la entrega de uniformes a cuatro equipos de la

Liga Municipal de Futbol Soccer. Para esto los equipos beneficiados pasaron a recoger sus nuevos uniformes y agradecieron al Edil las facilidades y apoyos que ha brindado al desarrollo del deporte en el municipio isleño. En este sentido, todos los equipos participantes en la Liga Municipal de Futbol Rápido presentaron un documento firmado, en el que solicitaron que la cancha de futbol rápido de la colonia La Gloria lleve el nombre del concejal, en reconocimiento de su constante labor de apoyo al deporte. Sánchez Montalvo agradecido con el reconocimiento y refrendó su compromiso con el deporte de Isla Mujeres, afirmó que de esta forma los niños, jóvenes y adultos cuentan con actividades dignas para realizar en sus tiempos libres.


José María Morelos Domingo 5 de Agosto de 2012

Acabaría con fuentes de empleo

Está en veremos realización de tianguis escolar

L

Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS

a Cámara Nacional de Comercio, delegación José María Morelos, aún no confirma si este año habrá tianguis escolar previo al inicio del próximo ciclo lectivo, sobre todo si continúa la emergencia económica para el ayuntamiento local, que en las últimas quincenas ha evidenciado problemas para pagar el salario a sus trabajadores, ya que estos últimos son los potenciales compradores en este tipo de eventos. Jorge Alcocer Pérez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, delegación José María Morelos, indicó no ha habido una reunión de acercamiento con las autoridades municipales y consideró ante las condiciones económicas del ayuntamiento que ha desfasado el pago a sus trabajadores, será más difícil realizarlo, pues hizo notar, esta es la principal fuente de empleos en la cabecera municipal y de la derrama económica de los asalariados dependen otras fuentes secundarias. “Así es, necesitan repuntar sus ventas siempre y cuando haya la economía en el municipio, no podemos decir que vamos a echar algo, sino los empleados que dependen del gobierno municipal, que son los trabajadores, que sabemos que aquí es la única fuente de trabajo, de empleo que tenemos, no cuentan

Jorge Alcocer Pérez, presidente de la Canaco.

Continúa la emergencia económica para el ayuntamiento local, que en las últimas quincenas ha evidenciado problemas para pagar el salario a sus trabajadores con lo económico, pues entonces qué caso tendría realizarlo, creo que tendremos que esperar el momento para definir si se hace y sobre todo si ocurre un acercamiento con el ayuntamiento”, dijo. Comentó que si la situación

económica aún es crítica para el momento previo al reingreso a clases, optarán por promover sus productos en sus propios establecimientos para evitar gastos de traslado, de hecho, mencionó en cada realización del tianguis esco-

En la colonia Santa Lucía, son numerosos los terrenos baldíos.

La situación económica aún es crítica para el momento previo al reingreso a clases

lar, algunos empresarios optan por montar su propia estrategia promocional en sus establecimientos para evitar desplazarse. “Pues o sea, sin hacer un movimiento de traslado, sin un tianguis, las papeleras siempre han aportado un descuento en sus locales, donde la misma ciudadanía puede adquirirlos, hay comerciantes que años anteriores se les ha invitado y no han asistido, que ellos mismos hacen sus descuentos en sus mismos locales”, manifestó. El líder reconoció en los últi-

mos años la actividad comercial se ha desplomado y las operaciones que mantienen los microempresarios en la región, apenas resultan suficientes para sostener sus negocios, por lo cual toda estrategia dirigida a repuntar las ventas es importante. Pero también enfatizó, existe en la época de mayor venta una competencia desleal de algunos empresarios que bajan sus precios al punto de sacrificar utilidades, con el único objetivo de lesionar a sus competidores.

Es un sitio de reunión para malandros.

Manuela Dzul Batún, vecina.

Terrenos baldíos, lastre total para vecinos

Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS

Un verdadero lastre representan los terrenos baldíos, para vecinos de las diversas colonias que integran la ciudad, en unos casos, se erigen en nidos de alimañas ponzoñosas o nichos de reproducción de vectores de enfermedades como el dengue o paludismo, otra veces más, se convierten en refugio de malvivientes, mientras las autoridades municipa-

les y sanitarias permanecen impávidas ante una realidad contundente para los afectados. En la colonia Santa Lucía, son numerosos los terrenos baldíos y aunque en esa zona de la ciudad, afortunadamente los vecinos no han tolerado el vandalismo, lo cierto es que no han podido abatir el número de predios abandonados, llenos de maleza que sirven para la anidación de animales peligrosos y lo peor, de mosquitos que atacan

con ferocidad en esta temporada de lluvias, como lo patentizó la líder natural Manuela Dzul Batún. Indicó que afortunadamente en su colonia no se da el vandalismo, pero los terrenos baldíos, son sitios donde se reúnen docenas de animales callejeros, observó que lamentablemente las autoridades municipales, parecen no conceder importancia a esta problemática social que se ha denunciado recurrentemente por vecinos de dife-

rentes rumbos de la ciudad. “Ah pues sí, pero afortunadamente allá no hay vándalos, no hay nadie, solamente perros, gatos y mosquitos, es solamente lo que debo informar para que los dueños hagan el favor de ver el terreno, que lo chapeen, que lo manden a chapear y si no que lo vendan, el ayuntamiento que eche la mano, para que también vea, se supone que necesitamos una ciudad limpia no, por esa misma razón, pues me quito la ver-

güenza de decirlo, porque es de la colonia donde vivimos”, expresó. La veterana mujer reveló que un predio baldío, fue propiedad de Juan Partida, pero éste lo vendió y se desconoce al actual propietario, otro se sabe que era de Elena Dzib y uno más que aparenta ser un bosque por lo extenso y poblado de maleza, pertenece a una persona conocida como don Candil Moo y juntos estos predios amenazan la salud de los habitantes de la colonia entera. EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Lázaro Cárdenas Domingo 5 de Agosto de 2012

Exigen empresarios solución inmediata

Pide CAPA mejorar servicio eléctrico

Por Roberto Mex KANTUNILKÍN onstantes fallas en el suministro de energía eléctrica ocasionan problemas de desabasto de agua potable en isla Holbox y provoca malestar de hoteleros y comerciantes que ven afectados sus negocios durante la presente temporada de vacaciones. Al respecto Arsenio Balam Helguera, gerente de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), indicó que desde hace quince días que la Comisión Federal de Electricidad no está suministrando el voltaje suficiente para el funcionamiento de los equipos que se utilizan para el cárcamo de re-bombeo de isla Holbox. Precisó que para el óptimo funcionamiento de las bombas se requiere de 220 volts de corriente porque los equipos son del tipo trifásicos y la CFE solamente está mandando de 190-195 volts lo que ha ocasionado que se queme un motor de 10 HP, con un costo aproximado de 25 mil pesos, además de cuatro arrancadores que sirven de protección para los equipos, de los cuales dijo desconocer el costo de cada uno aunque estimó que no bajan de cinco mil pesos.

Lázaro Cárdenas pierde el invicto

C

Las bombas se requiere de 220 volts y la CFE solamente está mandando de 190-195 volts.

Dijo que con la finalidad de remediar el problema el viernes intentaron trasladar a la isla una planta móvil pero desafortunadamente no hubo cruce de ferri al igual que ayer, por lo que tendrán que esperar hasta mañana para cruzar la maquinaria y tratar de resolver el problema. Al mismo tiempo indicó que el problema ya ha sido informado a la paraestatal y desconoce el motivo por el que no se ha resuelto este problema aunque, dijo, “los trabajadores de esa dependencia comisionados en isla Holbox comentaron que se averió un transformador el cual tiene características poco comunes lo que hace difícil

resolver el problema”. Añadió que debido a la temporada de vacaciones la CA PA está enviando agua hacia la ínsula las 24 horas del día, pero, pidió la comprensión de hoteleros, empresarios y demás prestadores de servicios ya que el problema más grave es por la irregularidad del suministro de energía eléctrica por parte de la CFE. Finalmente dijo que para garantizar el suministro del vital líquido hacia la ínsula, hoy mismo se enviarán cuatro arrancadores más, como reserva, tomando en cuenta que si las condiciones continúan como hasta el momento, un arrancador solamente aguanta de cinco a seis horas de trabajo antes de arruinarse.

A

yer Isla Mujeres, le quitó lo invicto al selectivo de Lázaro Cárdenas en la Liga Instruccional del Caribe al

ganar 12 carreras a cinco con derrota para Armando Tah, con relevo de Diego Ek. Foto y Texto: Roberto Mex / Kantunilkín

Unos de los principales ingredientes en los platillos fue la chaya.

La muestra fue entre secretarías.

Realizan primera Muestra Gastronómica Por Roberto Mex KANTUNILKÍN Con la finalidad de ratificar los lazos dentro de la actual administración, se llevó a cabo la primera Muestra Gastronómica entre las secretarias que comprende el Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas. La presidenta del DIF, Nery Candy Tah Pool, mencionó que se pretende seguir realizando este tipo de eventos

24

en los que paulatinamente se vayan anexando diferentes sectores de la sociedad como las familias y otras dependencias e ir involucrando a los habitantes en una convivencia integral, en los que se practiquen los valores y se disfrute de momentos agradables en unión de los lazarocardenses. “Hay que empezar a tejer lazos empezando en casa, para seguir con la sociedad” dijo Nery Candy Tah Pool, además, mencionó estar satisfecha con la

EL QUINTANARROENSE DIARIO

organización del evento y por la respuesta del personal del ayuntamiento que desde muy temprano comenzó a convivir con la preparación de los alimentos y posteriormente la puesta de las mesas, finalizando con el deleite de los platillo. La funcionaria fue la encargada probar todos los platillos presentados, aprovechando la oportunidad de felicitar al personal que participó por el “rico sabor de los platillos y la disposición de trabajar en equipo”.

En la muestra culinaria participaron las secretarias presentando platillos típicos de la región en los que el ingrediente predominante fue la Chaya. La secretaría de desarrollo social presentó un tamal de frijol, la secretaría general y la presidencia municipal participaron con un tamal vegetariano a base de masa y repollo, además de un tradicional Champurrado, por su parte el DIF ofreció chayitas con salsa de

tomate y queso de bola además de una refrescante agua de pepino, la Coordinación de atención ciudadana y servicios públicos participó con una típica botana hecha de calabacita frita con salsa de tomate, la Oficialía Mayor presentó el típico Codxob y finalmente las secretarías de Desarrollo Social y Obras Públicas ofrecieron tamalitos y huevo ambos mezclados con chaya respectivamente.


Domingo 5 de Agosto de 2012

PUBLICIDAD

EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


Domingo 5 de Agosto de 2012

Estará al aire hasta el 16 de agosto

Obama enaltece acuerdos entre Sudán y Sudán del Sur El Universal

Foto: El Universal

WASHINGTON

El IFE no concedió las medidas cautelares solicitadas.

IFE niega petición de retirar spot

L

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

a Comisión de Quejas del Instituto Federal Electoral (IFE) no concedió las medidas cautelares solicitadas por la tienda de autoservicio Soriana y Banco Monex para el retiro del spot del Movimiento Progresista titulado "Miles de pruebas". Por esta razón, el promocional en referencia continuará al aire hasta el 16 de agosto, es decir en la pauta fijada por la autoridad electoral dentro del tiempo que corresponde a esta coalición de partidos de izquierda.

Reitera la Comisión de Quejas que no sacará del aire el spot 'Miles de pruebas'; no concede medidas cautelares solicitadas por Soriana y el banco Monex "No se concedieron las medidas cautelares que privilegió la discusión respecto de un tema de interés público", apuntó el consejero Benito Nacif, presidente de la Comisión de Quejas del IFE. El spot "Miles de pruebas" está al aire en radio y televisión desde este viernes y en él se hace

referencia a que la Presidencia de la República "no se compra". Las medidas cautelares denegadas la tarde del sábado por la Comisión de Quejas fueron emitidas también en las solicitudes interpuestas por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y la periodista Carmen Aristegui.

Crece confianza del consumidor

Difundieron el Índice de Confianza al Consumidor correspondiente al mes de julio, destacando que la confianza de mexicanos que se ubica en su nivel más alto en los últimos 42 meses El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

El Banco de México y el Inegi difundieron el Índice de Confianza al Consumidor correspondiente al mes de julio, el cual destacó que la confianza de los consumidores mexicanos se ubicó en su nivel más alto en los últimos 42 meses. El reporte dio cuenta que los mexicanos tienen más confianza para tratar de comprar muebles, aparatos electrodomésticos o lavadoras en la actualidad que en el pasado. “El indicador que mide las posibilidades en el momento

26

EL QUINTANARROENSE DIARIO

actual por parte de los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año, para efectuar compras de bienes durables, tales como muebles, televisor, lavadora y otros aparatos electrodomésticos, reportó un crecimiento mensual de 1.8%”, informó.

Difieren de datos oficiales

En el sondeo realizado por EL UNIVERSAL, los capitalinos expusieron que más que confianza en la economía, sus compras son producto de ahorros, de un trabajo en pareja que genera frutos

Según el reporte del Banco de México, el indicador de confianza alcanzó 98.9 puntos, el cual es el nivel más alto desde enero de 2009. El dato del sexto mes de este año representó un incremento de 3.5%, respecto al nivel observado en julio de 2011. En el reporte de Banxico se destacó un mejor panorama de la situación económica actual de los integrantes de un hogar al compararse con que tenían hace 12 meses. En la situación económica esperada por los integrantes de un hogar, en los siguientes 12 meses, al compararse con la situación actual hay una me joría. A su vez, hay una mejoría en la situación actual de la economía, comparada con el pasado y con un mejor panorama el próximo año. En el séptimo mes de 2012, el ICC mostró en términos desestacionalizados un incremento de 1.19% respecto al mes previo.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, elogió hoy el acuerdo sobre tarifas de tránsito de petróleo entre Sudán y Sudán del Sur, anunciado por el Panel de Implementación de Alto Nivel de la Unión Africana (UA). "Este acuerdo abre las puertas a un futuro de más prosperidad para los pueblos de ambos países", sostuvo Obama en un comunicado, y agradeció los esfuerzos de los líderes de los países africanos, así como del mediador y ex presidente sudafricano, Thabo Mbeki. Destacó también el anuncio de un posible acuerdo para el acceso humanitario a los estados sudaneses de Kordofan del Sur y Nilo Azul, y urgió su instrumentación inmediata. Sudán del Sur conmemoró el mes pasado su primer aniversario como país independiente, luego de un proceso de paz de seis años que terminó con el conflicto que tenían con sus vecinos del norte, aunque las disputas no han concluido por completo. Además de la distribución de los recursos petroleros transfronterizos, la nación más joven del mundo debe lidiar con el gobierno de Sudán para determinar los límites precisos de sus países y la nacionalidad de algunos sudaneses. Sudán del Sur enfrenta violencia étnica, desplazamientos humanos, falta de crecimiento económico y el impacto del

» Sudán enfrenta un deterioro de la situación

humanitaria que

ha provocado en tres meses el

desplazamiento de más de

200 mil personas

grupo rebelde fundamentalista cristiano Ejército de Resistencia del Señor. Sudán enfrenta un deterioro de la situación humanitaria, en particular en Kordofan del Sur y Nilo Azul, que ha provocado en tres meses el desplazamiento de más de 200 mil personas, según la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA). La secretaria estadunidense de Estado, Hillary Clinton, quien se encuentra en una gira en África, sostuvo en un comunicado que luego de seis meses, es hora de terminar con los desacuerdos por el petróleo. Señaló que es meritorio que Sudán haya tomado ese paso y que ahora también debe impulsar la paz en el Sur de Kordofan, Nilo Azul y Darfur, respetando los derechos de todos sus ciudadanos para lograr "un futuro más brillante".

Investigarán explotación de migrantes hidalguenses El Universal

PACHUCA

La encargada de la Oficina de Atención al Migrante en el estado y el Extranjero, María Carmen García Arista, señaló que investigarán las denuncias en contra de migrantes quienes presuntamente son explotados en campos de detención de algunos estados de la Unión América. La funcionaria señaló que a la fecha no se ha tenido ningún caso de hidalguense en estas condiciones; sin embargo, ante las denuncias de algunos grupos de ayuda a migrantes, sobre la presunta explotación que se realiza en los centros de retención donde los migrantes son obligados a trabajar por un dólar al día se comenzará con las investigaciones. En los Estados Unidos se tiene una población de 250 mil hidalguenses, se acuerdo a los reportes oficiales, sin embargo

los organismos de migrantes en ese país destacan hasta 300 mil. En lo que va del año han sido deportado 5 mil 624. En tanto que el año pasado fueron regresados al país 15 mil 524 hidalguenses, "la cantidad de migrantes deportados ha ido en crecimiento y por las cifras que se tiene es probable que se rebase la cifra del año pasado". En estos números especificó también hay algunas personas que decidieron acogerse voluntariamente al programa de repatriación. Señaló que hay centros de detención donde las condiciones son muy difíciles y donde se debe de permanecer en tanto se dan las deportaciones. La mayor parte de hidalguenses que salen a los Estados Unidos son migrantes del Valle del Mezquital, así como del altiplano, donde se tiene una alta expulsión y tradición de migración.


Domingo 5 de Agosto de 2012

ALDEA GLOBAL

Los precios han descendido a 24.80 pesos por kilogramo

Economía prevé cuotas a pollo de Estados Unidos CIUDAD DE MÉXICO

Bruno Ferrari, secretario de Economía, aseguró que sí se aplicarán cuotas compensatorias a Estados Unidos por la exportación de pierna y muslo de pollo procedente de ese país, pero será hasta que se normalice el mercado nacional, afectado por la gripe aviar. Aseveró que luego de tener control sobre la distribución y venta del pollo, actuará en consecuencia aunque no es posible aplicar acciones retroactivas a partir de la fecha en que se dictaminó la existencia del dumping y no reveló el posible arancel para no generar especulaciones.

Empresas exigen sanciones

En tanto, las empresas que solicitaron a la Secretaría de Economía (SE) la investigación de la práctica de comercio desleal, Bachoco, Buenaventura Grupo Pecuario y Productos Agropecuarios de Tehuacán (PATSA), exigen la inmediata aplicación de cuotas y rechazan

Los incrementos observados durante junio corresponden a la estacionalidad por lo que Ferrari asegura que se permitirá entrada de huevo de Colombia y de Malasia que se deba esperar debido al brote de la influenza aviar H7N3. La tercia de empresas aun confía en que los términos definitivos de la resolución final, que serán publicados en los próximos días en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se establezcan cuotas compensatorias de conformidad con los márgenes de dumping que se determinaron en la resolución preliminar. Agregaron que no existe justificación para hacer caso a la recomendación de la Unidad de Prácticas Comerciales Internacionales (UPCI), de no aplicar temporalmente las cuotas compensatorias debido a la influenza aviar, pues no ha afectado al mercado de la carne de pollo ni su precio. “Sólo se han observado los efectos estacionales de los precios del pollo. Inclusive el índice

Publican demanda de López Obrador El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) decidió publicar, en su página de internet, el expediente del juicio de inconformidad promovido por la coalición Movimiento Progresista para demandar la anulación de la elección presidencial. El órgano jurisdiccional argumentó en un comunicado que “con el fin de dotar de plena certeza y transparencia al proceso de calificación de la elección” determinó publicar en internet el expediente del juicio de inconformidad identificado con la clave SUP-JIN-359/2012. Agregó que el escrito de demanda que fue entregado en la Oficialía de Partes de la Sala Superior del TEPJF el pasado 17 de julio, podrá ser consultado en el portal de internet www.te.gob.mx, a través del micrositio de la Comisión Calificadora de la Elección Presidencial. “La publicación en internet del escrito de demanda contribuye a dotar de transparencia el quehacer jurisdiccional del TEPJF y pone al alcance de los interesados el texto de la demanda a través de la cual los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano, integrantes de la mencionada coalición, impugnan

por nulidad, la elección de presidente de los Estados Unidos Mexicanos”, detalló. Precisó que en el micrositio de internet, el público en general puede acceder a los diversos acuerdos que ha tomado la citada Comisión dentro del proceso de análisis y resolución de la impugnación del bloque que abanderó a Andrés Manuel López Obrador en los comicios del 1 de julio. Además, se pueden encontrar los perfiles curriculares de los magistrados integrantes de la comisión Constancio Carrasco Daza, Flavio Galván Rivera y Salvador Nava Gomar; los programas de televisión y entrevistas que han otorgado respecto de la labor que tendrá dicha instancia del TEPJF, así como los boletines de prensa y demás información sobre la citada comisión. Apenas la víspera, la Sala Superior del Tribunal ordenó un nuevo recuento, en mil 109 casillas, de los votos de la elección del 1 de julio pasado, lo que corresponde a 135 distritos electorales, como lo solicitó el Movimiento Progresista, adicionales a los paquetes que se recontaron los días 4 y 5 de julio pasado. El bloque de izquierda presentó 373 juicios de inconformidad, y en 343 de ellos solicitaban al Tribunal electoral un nuevo escrutinio y cómputo de 70 mil 003 paquetes electorales, aduciendo alteraciones, datos faltantes o ilegibles en las actas.

de precios observado en junio de 2012 (190.57) es menor al valor observado en el mismo mes del año anterior (191.72), y a partir de julio dichos precios bajan. Lo anterior —declararon las demandantes—, se confirma con información de la Unión Nacional de Avicultores (UNA), ya que los precios al productor del pollo en granja y pollo en pie hacia la última semana de julio se ubican en los mismos niveles de la primera semana de junio, alrededor de 18.16 pesos y 18.80 pesos por kilogramo respectivamente. Además, los incrementos observados durante junio corresponden a la estacionalidad, como ya se ha afirmado, y ya regresaron a niveles anteriores al brote de influenza aviar. Asimismo, los precios al consumidor del pollo en mercados

Foto: El Universal

El Universal

Los aranceles se aplicarán a la pierna y muslo de pollo estadounidense que ingresan al país debajo del costo de producción.

públicos también han descendido a 24.80 pesos por kilogramo. Por ello, las cuotas compensatorias se aplicarán únicamente a la pierna y muslo de pollo estadounidense que ingresan al país debajo del costo de producción.

bajado de 26 a 17 pesos el kilo y se espera la entrada del producto de Colombia y de Malasia. Aseguró que no se traerá huevo que sea caro, pues tendrá que estar abajo de los 17 pesos el kilo. Bernardo Altamirano, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), reveló que se han realizado más de 8 mil acciones de verificación, monitoreo y vigilancia sobre la venta de huevo y pollo.

Se acerca huevo importado

El secretario de Economía insistió en que el precio del huevo ha

Aseguran lugares en el Congreso de la Unión El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha garantizado —por las vías de representación proporcional y mayoría relativa— el acceso al Congreso de la Unión de un bloque de ex gobernadores tricolores. Este grupo lo forman el quintanarroense Félix González Canto, el guerrerense René Juárez Cisneros, el tamaulipeco Manuel Cavazos Lerma, el duranguense Ismael Hernández Deras, el chihuahuense Patricio Martínez, y el queretano Enrique Burgos en el Senado. Otros ex gobernadores caracterizados por su operación política —el sonorense Manlio Fabio Beltrones, el hidalguense Jesús Murillo Karam, actual coordinador jurídico de Enrique Peña Nieto, y el colimense Arnoldo Ochoa— formarán parte del cuerpo legislativo del país. Para los analistas Sara Sefchovich y Mauricio Merino, la incorporación de ex mandatarios priístas en el Congreso no garantizan que se agilice el trabajo legislativo. Subrayan que son parte de la clase política y que su desempeño dependerá de su actuación individual. Sefchovich, doctora en Derecho e investigadora del

Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, ironiza y asegura que la incorporación de ex Ejecutivos estatales como legisladores lo hacen todos los partidos para que nadie se quede “sin chamba”. Indica que en México “no ha cambiado nada”. Subraya que a los mexicanos les hacen falta legisladores que hagan su trabajo, que les importe escuchar a las ciudadanos. Mauricio Merino, doctor en Ciencia Política y ex consejero del Instituto Federal Electoral (IFE), sostiene que no tiene nada de excepcional que ex gobernadores del PRI ocupen lugares en el Congreso de la Unión pues —argumenta— son parte de una “clase política”. “Porque en México ya hay una clase política de los tres partidos y estas personas son parte de esta dinámica”, señala el doctor. Al preguntarle sobre si la inclusión de ex gobernadores en los grupos parlamentarios del PRI ayudaría a agilizar el proceso legislativo, Merino responde: “No sabemos, depende del desempeño de cada uno en lo individual, ser diputado federal o senador de la República no es lo mismo que ser gobernador de un estado, entonces, no podemos saberlo”. Indica que ninguna Legislatura es exactamente igual a las anteriores, que cada una tiene

sus propios desafíos y circunstancias políticas. “Las que va a enfrentar la próxima no será la excepción, estará rodeada de desafíos muy complejos”. Hace notar que en la pasada campaña electoral no hubo suficiente información sobre agendas políticas específicas, a qué agenda respondía cada candidato “y no tuvimos información exacta sobre biografías, curriculas, trayectorias completas. Para poder comparar programas legislativos de los candidatos, tuvimos baterías partidarias peleando entre sí”. Personajes vinculados directamente con otros ex gobernadores también tendrán presencia bajo las siglas del PRI en alguna de las cámaras del Poder Legislativo. Los hidalguenses Omar Fayad y David Penchyna, vinculados al ex gobernador de Hidalgo, Miguel Ángel Osorio Chong, actual coordinador de diálogo político de Peña Nieto, han alcanzado escaños en el Senado. Otros personajes que también se suman a las bancadas son Roberto Albores Gleason, hijo del ex gobernador de Chiapas, Roberto Albores Guillén. Asimismo, hay un grupo de ex candidatos a gobernadores que lograron un espacio, entre ellos, el jalisciense Arturo Zamora, el poblano Javier López Zavala y el oaxaqueño Eviel Pérez Magaña.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Domingo 5 de Agosto de 2012

Sería acusado de tentativa de homicidio

Imprudente embiste a policía de Tránsito Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

U

na agente de Tránsito resultó con heridas al ser atropellada por un conductor ebrio que pretendía darse a la fuga del operativo alcoholímetro. El sujeto, en visible estado de ebriedad fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público. La afectada es Lucila Santos Nájera, de 38 años, agente de Tránsito que sufrió lesiones en arcos costales y abdominales izquierdos, por lo que fue trasladada al IMSS de especialidades. Los hechos ocurrieron la madrugada de ayer en el operativo Conduce sin Alcohol que se ubicó en El Crucero, donde se le marcó el alto a un vehículo Chevrolet, tipo Chevy, con placas de circulación YZB 2173 del estado de Yucatán, que era conducido por José Luis Torres Campos, 32 años, originario de Tabasco. Al realizarle las entrevistas y pruebas de alcoholemia, el conductor resultó con segunda etapa de intoxicación etílica, por lo que se encontraba imposibilitado para manejar, mientras se hacían los exámenes, el sujeto entregó las llaves a su copiloto, Fernando Ruiz Pérez, de 21 años, quien al ver que detenían a su compañero subió al vehículo y cerró violentamente la puerta, golpeando en el rostro a una oficial de Tránsito, en seguida arrancó el auto y maniobró en reversa para darse a la fuga, fue entonces que atropelló a Santos Nájera, lesionándola en costillas y caderas. La uniformada quedó tendida en

Los jovencitos conductores carecen de licencia o permiso de las autoridades.

Atizan a la muerte Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS

Además Fernando Ruiz Pérez, sacó la lengua para burlarse de las autoridades.

el suelo, mientras el sujeto –también ebrio- huía a bordo del vehículo pero se detuvo sobre la avenida López Portillo, frente al mercado El Parián, donde fue detenido por elementos policíacos. Cabe resaltar que Ruiz Pérez intentaba ocultarse en el interior del automóvil pero fue detenido y trasladado a la base de la corporación para ponerlo a disposición del Ministerio Público. Entrevistado al respecto, el presidente municipal Julián Ricalde, dijo que al parecer la mujer hospitalizada no tiene lesiones graves, sin embargo, destacó que se trata de tentativa de homicidio, “porque quien hizo eso no puede llamarse accidente. Estaba detenido, empezó el arranque de cero, sabía lo que iba a hacer, porque estaban las servidoras públicas haciendo su trabajo. Desgraciadamente hay gente en la ciudadanía que no entiende esto, pero segura-

mente le saldrá caro el chistecito porque está detenido”. Al preguntarle sobre la seguridad de los elementos que participan en el operativo, el munícipe destacó que “las medidas son muy seguras, pero nadie puede prever que alguien ataque de esa forma, porque evidentemente es un ataque. Es decir, no fue que estaban mal puestos, no los vieron o estaba oscuro, no. Fue alguien que arrancó exprofeso a cometer ese delito”. Aseguró que no dejarán de aplicarse las movilizaciones y añadió “estoy seguro que si el mensaje que mandamos, por parte del Ministerio Público y de los jueces, de que la persona que hizo eso va a pagar con pena corporal, será muy difícil que alguien más se atreva, pero el fenómeno criminal es muy complejo y lo que vimos ahí fue un ataque, no otra cosa”.

En ocasiones impresionar es su principal objetivo, sin embargo, sus acciones que rayan en la imprudencia, colocan su vida y la de los demás ciudadanos en riesgo, se trata de menores cuyos padres o parientes les facilitan vehículos, con más frecuencia motocicletas que conducen de manera temeraria e irresponsable, es común observar algunos chicos sin el casco protector, o circular tres o cuatro en una motocicleta, exceder los límites de velocidad. Para ellos podría parecer un juego inocente, pero esa temeridad no es sino un reto a la muerte, así lo entienden y admiten las autoridades de tránsito, el director de la corporación, Encarnación Domínguez Cano, ejemplificó que tan solo en una semana, se detuvo a cuatro jovencitos por cometer diversas infracciones y aunque la primera acción es un exhorto, posteriormente se aplican las sanciones que corresponden. Agregó a todo esto, se suma que los jovencitos, la mayoría de los que conducen algún tipo de vehículo de motor, carecen de licencia o permiso de las autoridades, reiteró que aun

cuando ellos o sus padres se muestren renuentes a reconocer que existe un alto riesgo en la forma que manejan, la realidad es que sólo se percatarán cuando ocurra una desgracia, pues principalmente en motocicleta, cualquier percance por mínimo que parezca, suele tener resultados funestos. “Recordemos que la motocicleta es solamente para una o dos personas, no más, serán menores de edad que pueden caber tres, cuatro, pero si es cierto, son ellos los más propensos a sufrir daños en cualquier mínimo que sea el accidente, entonces ahí sí les hacemos la llamada de atención”, puntualizó el jefe policiaco, para dejar por sentado, que la advertencia ha sido lanzada. En este contexto, hizo un llamado a los padres de familia para que hagan conciencia sobre el riesgo que corren sus hijos cuando se les facilita vehículos automotores y no se les exhorta o vigila, indicó la sociedad morelense no debe esperar que ocurran desgracias que enluten familias para empezar a revisar la conducta de sus hijos y comprometió que las autoridades harán la parte que les toca.

México extradita a 3 presuntos delincuentes a EU Agencias CIUDAD DE

La Policía Federal Ministerial entregó a agentes del US Marshal y del FBI a los tres delincuentes.

28

EL QUINTANARROENSE DIARIO

MÉXICO

El gobierno de México entregó a Estados Unidos a tres presuntos delincuentes, con base en el Tratado de Extradición que existe entre ambas naciones, informó la Procuraduría General de la República. Los mexicanos Gabino Vidal Junior “Gabino Zaldívar Vidal” y Alejandro Madrigal “Alejandro Madrigal Minguela”, así como el estadunidense George Martínez “Jorge Martínez Rosas”, fueron entregados por la Policía Federal Ministerial a agentes del US Marschal y del Buró Federal de Investigación (FBI por sus siglas en inglés) del gobierno de EU, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. La PGR dio a conocer que a Gabino Vidal Junior se le procesará por el presunto delito de sodomía ante la Corte de Distrito del Estado de

Kansas, condado de Johnson, Estados Unidos, ya que el 19 de mayo de 2001 habría abusado sexualmente de su hijastra de 12 años de edad, en ausencia de la madre de la víctima. El extraditado había permanecido interno en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente del Distrito Federal, desde el 4 de enero de 2012. Alejandro Madrigal será procesado por el presunto delito de asalto sexual, calificado como violación y sodomía de una persona menor de edad, ante la Corte Superior del Estado de California, condado de Santa Clara. Madrigal se mantuvo interno en el mismo reclusorio, desde el 9 de marzo pasado. A George Martínez se le abrirá proceso por el presunto delito de homicidio en primer grado ante la Corte del Decimosexto Circuito Judicial del condado de Kane, Illinois. El 31 de octubre de 2008, Mar-

tínez, presunto miembro de la pandilla “Crazy Latins” en el poblado de Elgin, Illinois, habría participado en una pelea entre pandillas y reaelizar dos disparos con un arma de fuego contra uno de los miembros de los “Maniacs MLD/LP”, que resultó muerto. Martínez estuvo interno en el Centro Federal de Readaptación Social 5 “Oriente” de Villa Aldama, Veracruz, desde el 22 de junio de 2011. La PGR explicó que una vez agotadas las etapas del procedimiento de extradición, la Secretaría de Relaciones Exteriores dictó los acuerdos correspondientes por medio de los cuales el gobierno de México concedió la extradición de los reclamados al gobierno de Estados Unidos, quedando firmes y ejecutables al agotarse los recursos legales a los que los reclamados tenían derecho.


Domingo 5 de Agosto de 2012

ULTIMA HORA

Oaxaca gana el juego reanudado

Los bengalís lucieron con poca idea en el picheo.

“La Chispa” no tuvo la tarde de otros días.

Guerreros pulveriza a Tigres Con cuatro racimos de cuatro carreras, la novena oaxaqueña se encaminó a vencer 20-8 a los felinos, logrando su primer triunfo en la serie y forzando un quinto juego el lunes Redacción OAXACA Este sábado se reanudó el juego tres de la primera ronda de playoffs que se había quedado en la parte alta de la cuarta entrada debido a la lluvia el viernes; y los Guerreros de Oaxaca que ganaban 7-4, pese a que se vieron alcanzados, pudieron atacar sin misericordia al pitcheo de

los Tigres de Quintana Roo, para vencerlos 20-8, y meterse de lleno a la pelea en este compromiso que sigue siendo favorable para los de bengala dos juegos a uno. Con este triunfo la serie se extenderá cuando menos a cinco desafíos, siendo tanto el cuarto como el quinto en el parque Licenciado Eduardo Vasconcelos de la verde Antequera. Los Guerreros contaron con

una artillería que explotó con cuatro racimos de cuatro carreras cada uno, y donde destacaron Willis Otañez y Gerónimo Gil. Otañez se fue de 5-4, un pelotazo, con seis anotadas, dos cuadrangulares, un doble y cinco producidas; en tanto que Gil bateó de 6-5 con cuadrangular, triple, dos anotadas y cinco remolcadas. En punto de las 12:58 de la tarde de este sábado se reanudó el juego, y los Tigres de inmediato atacaron el relevo de Alejandro Soto, ya que en la parte alta de la quinta Jorge Vázquez dio su segundo cuadrangular del partido, llevándose por delante a Alexander Ro m ero; y enseguida Clark empató el duelo a siete anotaciones con su

primer bombazo de la serie. Pero los Guerreros salieron decididos a meterse a la pelea en la serie, y recuperaron su delantera en el cierre del quinto capítulo con doblete de Willis Otañez contra el pitcher Juan Enrique Quintanilla, y anotó con sencillos ligados de Cristian Quintero y Gerónimo Gil, este último productor. La novena oaxaqueña selló su triunfo con ataques de cuatro carreras tanto en la sexta como en la séptima entrada, atacando en ambas ocasiones con dos outs, y donde destacó el segundo cuadrangular del partido para Willis Otañez en la octava tanda. Los abridores que iniciaron el viernes Jorge Luis Castillo por los

Guerreros y Francisco Córdova por los Tigres se fueron sin decisión; quedando el triunfo en manos de Martín Sotelo (1-0) con una entrada y dos tercios, con par de hits; en tanto que el revés fue para Juan Enrique Quintanilla (0-1), con tres innings un tercio, tres imparables, dos carreras que fueron limpias, dos ponches y una base por bolas. Este domingo a partir de las 17 horas, se llevará a cabo el cuarto juego de esta ronda de playoffs entre los Guerreros de Oaxaca y los Campeones Tigres de Quintana Ro o en el parque Licenciado Eduardo Vasconcelos; con el duelo probable entre Salvador Robles (6-5, con 5.59) por los bélicos, ante Jorge Campillo (10-6, con 4.07) por los felinos.

Abanderarán a atletas Por Armando Castillo CANCÚN El próximo 7 de septiembre, será el abanderamiento de los 16 atletas especiales, entre ellos los tres quintanarroenses, Itzel Hernández Vallejo, Daniel Cruz Marín y Omar Vera Rodríguez (suplente), así como el profesor Carlos Llanes Aké, que representarán a México en el I Torneo Mundial de Natación de Olimpiadas Especiales, a realizarse del 10 al 17 del mismo mes del presente año. El entrenador de los tres quintanarroenses, Llanes Aké, comentó que los nadadores Itzel Fernanda Hernández Vallejo, de 19 años, competirá en el Nivel I, 25 metros Libre, 25 metros Dorso y 4X25 metros Libre; Daniel Alejandro Cruz Marin, de 18 años, lo harán en el Nivel III, 100 metros Libre, 100 metros Dorso y 4x50 metros Libre, y Omar Vera Rodríguez, de 18 años, en estos momentos se encuentra como suplente. Sin embargo, los tres se ganaron el derecho de ser parte de la selección nacional de Olimpiadas Especiales México, que estarán compitiendo por primera vez en un Torneo Mundial de Natación, que se efectuará del 10 al 17 de septiembre en San Juan, Puerto Rico. Explicó que los tres quintanarroenses se encuentran trabajando en la alberca Olímpica de Cancún, de 2:30 a 4 de la tarde; quienes deberán de presentarse en la ciudad de México el 6 de septiembre, porque el abanderamiento de la

Señalaron que se tiene como cupo limitado 500 participantes.

Entre los 16 atletas especiales se encuentran 3 quintanarroense.

selección nacional será al día siguiente en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR) o en el CDOM, sin embargo, la organización AS T RA, ofrecerá más adelante, una conferencia de prensa. La delegación mexicana deberá estar llegando a Puerto Rico el 10 de septiembre, porque la ceremonia de apertura será el 11, y las competencias concluirá el 16, aunque el 13 será el día libre (actividades recreativas y turísticas), para que la clausura del I Torneo Mundial de Natación de Olimpiadas Especiales Puerto Rico 2012, se lleve a cabo el 17. Competirán alrededor de 500 nadadores de los países como: Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Honduras, México, Panamá, Perú, Puerto Rico, República Domi-

nicana, Uruguay, Venezuela, Islas Caimanes, Italia, Gran Bretaña, República Checa, Rusia, Canadá, India Bharat, Sur África, Uganda, Kenya, China y USA (Florida, Virginia, Carolina del Norte, Nebraska, Texas, Pennsylvania). Mientras que la delegación mexicana está integrada por 16 atletas especiales, de los estados de Baja California, Estado de México, DF, Durango, Hidalgo, Sonora y Quintana Roo, de los cuales 2 son quintanarroenses, así como un suplente, “por lo que hay altas probabilidades que Quintana Roo aporte 3 nadadores especiales al selectivo nacional en el Torneo Mundial”. Apuntó que en Quintana Ro o , la directora del Subprograma Olimpiadas Especiales, es la señora Teresa Montes de Oca.

Alistan II Carrera Temptation 2012 Por Armando Castillo CANCÚN La II Carrera Temptation 2012, de 5 y 10 kilómetros, será a beneficio del Grupo Desafío, a realizarse el próximo domingo 12 de agosto, a partir de las 7 de la mañana, sobre el boulevard Kukulcán, que repartirá una bolsa económica superior a los 18 mil pesos en efectivo. Los organizadores explicaron que en la carrera de 5 kilómetros, el primer lugar recibirá 2000 pesos, el segundo sitio 1000 pesos y el tercer lugar 500 pesos, en ambas ramas; mientras que en la distancia de 10 kilómetros, el campeón será acreedor de 3000 pesos, el segundo sitio 2000 pesos y el tercero 1000 pesos, ambas ramas.

Señalaron que se tiene como cupo limitado 500 participantes y las inscripciones se podrán realizar en el hotel sede o en el kilometro 0 del boulevard Kukulcán, de 7 a 9 de la mañana, pero será hasta el 10 de agosto y hasta el 11 en el hotel sede, por lo que el costo de la inscripción es de 250 pesos. Con el pago de la inscripción, los corredores tienen derecho a una playera tipo dryfit, medalla al cruzar la meta, chip electrónico, hidratación y numero de competidor, por lo que, la salida de la carrera será frente al hotel sede, ubicado en el 3.5 kilómetros del boulevard Kukulcán. Confirmaron, que parte de las inscripciones será donado al Grupo Desafío, que se encarga de prevenir el cáncer. EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Domingo 5 de Agosto de 2012

EL GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO

ULTIMA HORA

EL LIC. ROBERTO BORGE ANGULO Y SU ESPOSA LA SRA. MARIANA ZORRILLA DE BORGE

Se unen a la pena que embarga a la familia Se unen a la pena que embarga a la familia

DELGADO SUÁREZ

DELGADO SUÁREZ

Por el sensible fallecimiento del

Por el sensible fallecimiento del

LIC. MARCO ANTONIO DELGADO SUÁREZ

LIC. MARCO ANTONIO DELGADO SUÁREZ

Acaecido en la Ciudad de México, D. F. el día 4 de agosto de 2012

Acaecido en la Ciudad de México, D. F. el día 4 de agosto de 2012

DESCANSE EN PAZ

DESCANSE EN PAZ

Chetumal, Quintana Roo, 5 de agosto de 2012.

Chetumal, Quintana Roo, 5 de agosto de 2012.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


Quintana Roo DOMINGO 5 DE AGOSTO DE 2012

L

as consecuencias del cambio climático se verán a largo y mediano plazo, un ejemplo es la acidez que afectará a los arrecifes en algunos años más, consideraron especialistas. Las zonas con mayor daño potencial será el sur del Golfo de California, ya que los factores que intervienen como causa de este fenómeno meteorológico "son tan variados como sus posibles consecuencias en el ambiente y en la vida de los seres humanos". Medio Ambiente, pág. 20

Se eleva número Guerreros pulveriza a Tigres de pignorantes

CON CUATRO RACIMOS DE CUATRO CARRERAS, LA NOVENA OAXAQUEÑA SE ENCAMINÓ A VENCER 20-8 A LOS FELINOS, LOGRANDO SU PRIMER TRIUNFO EN LA SERIE Y FORZANDO UN QUINTO JUEGO EL LUNES

EL INICIO DE UN NUEVO CICLO ESCOLAR GENERA, AL IGUAL QUE LA “CUESTA DE ENERO” Y EL RETORNO DE SEMANA SANTA, UN 25 Ó 30 POR CIENTO POR CIENTO DE INCREMENTO DE ACTIVIDAD PRENDARIA Quintana Roo, pág. 2

Última Hora, pág. 29

0-0 Cruz Azul

2-1 Chivas

Monterrey

Jaguares

0-1 Querétaro

Pachuca


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.