El Quintanarroense

Page 1


Cancún

Máx: 29˚C Mín: 23˚C

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 29˚C Mín: 24˚C

Máx: 30˚C Mín: 21˚C

Lunes 5 de Noviembre de 2012

Acusan inoperante Ley de Navegación

Urge eliminar vacíos legales para combatir a la piratería

L

Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN

as autoridades de Capitanía de Puertos consideran que aún no se han subsanado los vacios en la Ley de Navegación, lo que imposibilita la aplicación de la misma, sobre todo en temas como lo es el “pirataje” náutico. Indicó el capitán de Puertos, José Florentino Gallardo, que no cuenta esta dependencia, con la facultad de determinar la sanción a aplicar en estos casos, por lo que el trámite burocrático es lo que muchas veces imposibilita que se pueda combatir el pirataje náutico, ya que podrían aceptar o no la sanción, pero además no siempre se cumple con este procedimiento en tiempo y forma. Explicó que es necesario que se elabore el correspondiente reglamento de la Ley de Navegación, así como también la refor-

El trámite burocrático es lo que muchas veces imposibilita que se pueda castigar el pirataje náutico, indica el capitán de Puertos, José Florentino Gallardo ma debe de ser integral, para que la aplicación de la misma sea más rápida y ágil. Resaltó Florentino Gallardo que estos vacíos, que no se aclaran en la ley, son los que tienen atados de manos a las autoridades, para poder resolver de una manera más efectiva, problemáticas como estas, ya que podrían incluso omitir la notificación del procedimiento y continuar operando así, por muchos años, a pesar de que se vuelva a insistir en sancionarlos. El año pasado, al menos 9 embarcaciones fueron sancionadas por operar sin contar con los permisos náuticos., durante la inspec-

ción realizada a finales de octubre en las costas de la Riviera Maya, por parte de la Capitanía de Puertos. Precisó que desde aquella ocasión que tienen detectadas 9 embarcaciones irregulares en toda la jurisdicción, que corresponden a 4 motos acuáticas y 5 lanchas fuera de borda que prestan el servicio de pesca deportiva, buceo y snorkel. Recalcó que en Tulum, fueron sancionadas dos empresas en esa ocasión, al operar una lancha fuera de borda sin el correspondiente permiso náutico, así como otra que operaba tabla vela, mientras que en Akumal, se trata de una empresa con 8 cayaks, mientras que en Playa del Carmen, al

Afecta la piratería a náuticos que operan conforme a la ley.

el procedimiento de sanción, lo resuelve la Dirección de Marina Mercante y tiene que estar fijada la multa económica a la que se hace acreedora la empresa infraccionada, antes del periodo de 6 meses, para que no prescriba.

menos dos embarcaciones fueron localizadas operando de forma irregular en Coco Beach y una más en la zona hotelera de Playacar. Mencionó que a estas empresas, se les notificó la suspensión de servicios que enfrentan, aunque ya

PRI único agraviado por traición de Edith Mendoza: Pedro Flota Por David Rosas CHETUMAL Los únicos agraviados con la pésima actuación de Edith Mendoza Pino como presidenta municipal de Tulum son los ciudadanos y el propio PRI, ya que la ingobernabilidad que generó en su mandato y sumado al incumplimiento de compromisos de campaña en el 2010 provocó que la gente se apartara del Revolucionario Institucional. Indicó Pedro Flota Alcocer, líder estatal del PRI, quien calificó de aprovechadas y mezquinas a las legisladoras federales que apoyan a Edith Mendoza, sin importar la ciudadanía de Tulum y hasta en perjuicio de sus propios líderes municipales y regidores del PRD y PAN, quienes apoyan el juicio político que se

dirime en el Congreso del Estado. El PRI en el reciente proceso electoral federal pagó con creces los arrebatos, el mal gobierno y la ausencia de operación política en Tulum por parte de Edith Mendoza, por lo que las causales invocadas en la demanda de expulsión del Revolucionario Institucional avanza dentro de los causes y plazos legales, dijo. Pedro Flota indicó que ya tiene en su poder el oficio por parte del presidente del PRI municipal de Tulum, Pablo Tun Dzib en el que se informa de la demanda de expulsión de Edith Mendoza Pino, así como la propia querella y documentales aportadas como pruebas de parte del líder de la Corriente Crítica del PRI en Tulum, Sergio Bolio Tapia. Agregó que como militante del

Sergio Anaya Aguirre Jefe de Redacción

Presidente y Director General

Subdirector

que sufrieron de un mal gobierno y de una pésima actuación de Edith Mendoza Pino, precisó.

Corresponsalías:

Ponciano Pool

Joana Maldonado

Manuel Cen

Othón P. Blanco

Felipe Carrillo Puerto

Gabriela Ruiz

Roberto Mex Chimal

Otto Canel Suárez

Director de operaciones

Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial

Benito Juárez

Ovidio López Méndez

Niza Puerto Paredes

Isla Mujeres

Directora

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Doris Hernández Cárdenas Diseño editorial

Vicepresidente Ejecutivo

2

únicos agraviados y víctimas en este asunto son los militantes priistas y los ciudadanos de Tulum

J. Ricardo Navarro Madera

Jorge Miguel Martín Alvarez

Director Adjunto

Pedro Flota Alcocer, líder estatal del PRI.

Lunes 5 de Noviembre de 2012  El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria  Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101  Certificado de Licitud de Título No. 14641  Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

Miguel Ramón Martín Azueta

Rafael Martínez Cristo

PRI considera como alta traición la evidente alianza de Edith Mendoza con los partidos PAN y PRD, que recibió respaldo y apoyo de parte de líderes locales como Eduardo Martínez Arcila y las legisladoras federales del PAN y PRD, Alicia Ricalde y Graciela Saldaña. Sobre el proceso de expulsión de Edith Mendoza del PRI, el líder estatal señaló que este lunes 5 de noviembre se turnará la documentación que acompaña la denuncia a la Coordinación Jurídica del PRI para que revise las pruebas aportadas y se convoque de inmediato a la Comisión de Justicia Partidaria para que sesione, conozca del caso y actúe en consecuencia. Las altas traiciones no serán toleradas en el PRI y por tanto se actuará de inmediato a fin de resolver este asunto, ya que los

Cozumel

Lázaro Cárdenas

Jorge Cauich Salazar José María Morelos

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70.  Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com


Lunes 5 de Noviembre de 2012

QUINTANA ROO

Fotos: Ponciano Pool

Suman esfuerzos el gobernador Roberto Borge y el presidente Felipe Calderón

Se atraerán más inversiones, dijo Roberto Borge Angulo.

El presidente Felipe Calderón y el gobernador Roberto Borge.

La obra carretera permite tener una isla mejor comunicada.

Inauguran modernización de la carretera perimetral de Cozumel

La renovada arteria vial, que cuenta ahora con 10.5 metros de ancho con 44 kilómetros de longitud, requirió de una inversión de 185.9 millones de pesos Por Ponciano Pool

COZUMEL

El gobernador Roberto Borge Angulo y el presidente Felipe Calderón Hinojosa inauguraron este domingo la modernización de la carretera perimetral de Cozumel, que con su ampliación y remodelación cuenta hoy con un arroyo vehicular de 10.5 metros, a lo largo de 44 kilómetros, que permite a los habitantes desplazarse con mayor facilidad, y a los visitantes, disfrutar de la ínsula con mayor seguridad, fortaleciendo así la oferta turística del destino. Acompañados del secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Dionisio Pérez-Jácome, y el presidente municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, el gobernador Borge Angulo y el presidente Calderón Hinojosa develaron el señalamiento carretero del circuito, que además de los beneficios que otorga a la circulación vehicular y peatonal diariamente, se destina para importantes eventos

Se consolida Cozumel como el paraíso de los deportistas.

deportivos a nivel internacional, como el próximo Ironman. —Hoy Quintana Roo se consolida no sólo como el mejor destino turístico de México, si no como la potencia turística de América Latina; con esta obra vamos a despuntar y atraer más inversiones en el sector hotelero y de servicios que nos van a permitir contar con un mayor número de vuelos a la isla y diversificar la oferta turística —comentó Roberto Borge. En este marco, anunció próximas inversiones en Cozumel para realizar obras como el embellecimiento de sus avenidas y cambios de luminaria, así como fortalecer la seguridad pública y la promoción turística.

También agradeció al presidente de la República por ser uno de los promotores de Quintana Roo, en especial de Cozumel, al igual que enalteció que la ampliación y remodelación de esta carretera perimetral “es un ejemplo de que acciones conjuntas entre los tres órdenes que permiten tener una entidad mejor comunicada”. El presidente de la República se dijo gustoso de estar en Cozumel, de disfrutar de las bellezas de este paraíso, en compañía de su esposa, Sra. Margarita Zavala de Calderón, y de sus hijos. Agregó que esta obra coadyuva a la diversificación de la oferta turística de este destino y en la consolidación de Cozumel como el paraíso de los deportistas, prin-

Margarita Zavala de Calderón con el mandatario Roberto Borge Angulo.

Los mandatarios develan señalamiento de la carretera.

cipalmente del ciclismo. -Además de ser el punto más importante de cruceros en el mundo, Cozumel necesita un turismo de mayor diversidad, cuenta con excelentes actividades como el buceo y esta obra se suma a la de la nueva marina Fonatur, con lo que esperamos se atraigan mayores inversiones y más derrama económica en la ínsula — comentó el Ejecutivo federal. En su oportunidad, el titular de la SCT detalló que esta obra, cuya inversión asciende a 185.9 millones de pesos, y en donde circulan en promedio tres mil 500 vehículos al día, consiste en la ampliación del arroyo vehicular a 10.5 metros de ancho (sobre los aproximadamente seis metros

que tenía antes) con concreto asfáltico en un tramo de 30 kilómetros, y la reconstrucción de un tramo complementario de 14 kilómetros, también de 10.5 metros de ancho, para un total de 44 kilómetros, así como en la antigua vía se habilitó como ciclovía. Este evento, en el que también estuvieron presentes el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo, Fidel Villanueva Rivero; el subsecretario de Infraestructura de la SCT, Fausto Barajas Cummings; el diputado local Fredy Marrufo Martín; y el director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Bernardo de la Garza Herrera, entre otras personalidades, se realizó en la playa Mezcalitos.

Destaca Felipe Calderón la modernización carretera.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Solidaridad Lunes 5 de Noviembre de 2012

Esperan resolución de CFE respecto a invasión de tierras

Evalúan la situación real en Bellavista e In House

En el caso del fraccionamiento, se bridará ayuda a las familias que habitan en la zona mediante la coordinación de las autoridades locales Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN

E

l presidente municipal de Solidaridad, Filiberto Martínez Méndez, garantizó que estarán apoyando a los vecinos del fraccionamiento In House y será este lunes cuando se establezca un presupuesto, mientras que en el caso de la invasión de la colonia Bellavista, están a la espera de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), de respuesta, para proceder al desalojo, incluso con la fuerza pública. El edil sostuvo en el evento denominado “Encuentro para Todos”, que se conformó una comisión de funcionarios que estarían visitando dicha colonia, para evaluar la situación real que padecen los habitantes, siendo que este lunes concluyen con los recorridos, para poder tener una evaluación en la mano. Destaco que el problema de este fraccionamiento, es que no es

una inversión municipal, sino inversión privada, por ello las empresas inmobiliarias se enfocan a trata de colocar la venta de las casas, y por ello, muchas veces van encontrando los problemas, como son vicios ocultos. “La intención es revisar lo que hace falta”, dijo. Sostuvo que actualmente el problema de In House, es que ya no está el fraccionamiento en manos de la empresa inmobiliaria, sino que fue transferida la propiedad a un banco, mismo que no tiene experiencia en la administración inmobiliaria. “El gobierno municipal va a responder, esté o no entregada la colonia; vamos a intervenir para hacerles la vida más llevadera”, expresó. Asimismo, respecto a la invasión de predios colindantes con la colonia Bellavista, que corresponden al derecho de vía de las líneas de alta tensión, el munícipe sostuvo que su gobierno les dio la oportunidad a los invasores de reunirse, ya que su

Los invasores se niegan a entrar en entendimiento.

administración es de total apertura, cumpliendo con el eslogan de “primero escuchar y luego actuar”, sin embargo, se negaron a entrar en el entendimiento. Indicó que ya ha procedido la solicitud del Ejido de Playa del Carmen, pero están en espera de que sea la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la instancia que complete el tramite de solicitud,

para que pueda tomarse la determinación de retirar a los invasores para mantener la certeza y legalidad. “ La comisión que se formó los iba a atender, no quisieron; estamos trabajando los diferentes órdenes de gobierno para responder a esa ilegalidad”, destacó. También sostuvo que en el caso del pandillerismo, la administración municipal, a través del DIF,

con programas como “Todos los jóvenes”, refuerzan los valores y el trabajo en equipo, a través de actividades recreativas y pláticas. Martínez Méndez reconoció que sin la ayuda de maestros y padres de familia, ninguna acción de gobierno tendría buenos frutos para abatir la delincuencia y otros problemas sociales, por lo que es necesario un esfuerzo en conjunto.

Repuntó el turismo en el fin de semana Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN El fin de semana largo, repuntó la actividad turística para los restauranteros, al incrementar el turismo nacional y norteamericano, representando un 45 por ciento de ocupación adicional y se espera que para las fiestas de la Revolución Mexicana, que se provoca un puente, siga ascendiendo, hasta prolongarse al fin de mes por el Día de Gracia que se celebra en los Estados Unidos.

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

César Navarro Medina, vice presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), zona sur sureste, señaló que han estado desarrollando un 75 por ciento de ocupación, cuando apenas la semana pasada estaban en un 30 por ciento. Precisó que se ha visto de manera fluida la incursión de turistas extranjeros en las mesas de los restaurantes, sobre todo el proveniente de Estados Unidos y Canadá, que son mercados que tradicionalmente generan viajes

hacia el Caribe Mexicano, en la temporada invernal. Sostuvo que el mercado nacional, apenas representa en esta temporada el 10 por ciento de los turistas que están aprovechando el fin de semana largo, sin embargo esperan que para el próximo mes suba la frecuencia de visitantes, hasta ubicarse en un 15 a 20 por ciento, del gran universo de turistas que llegarán en la temporada alta. Indicó que para el 24 de noviembre, en Estados Unidos se

Incrementa el turismo nacional y norteamericano.

celebra el Día de Acción de Gracias, por lo que esperan que incremente el flujo de turistas a

los restaurantes, para celebrar esta fecha muy representativa para los norteamericanos.


Lunes 5 de Noviembre de 2012

SOLIDARIDAD

Doris Arcila rendirá su informe de actividades E

ste martes seis de noviembre, en punto de las seis de la tarde, Doris Arcila, presidenta honoraria del patronato DIF, ofrecerá a los ciudadanos su primer informe de actividades correspondientes a 18 meses de trabajo que permitió dar respuesta a las principales necesidades de los grupos vulnerables. Como invitada especial asistirá la señora Mariana Zorrilla de Borge, presidenta honoraria del DIF Quintana Roo. “El apoyo y la participación coordinada ha rendido frutos con acciones en beneficio de la familia”, aseguró Doris Arcila. “La participación de la primera dama del Estado ha sido fundamental para dar resultados”. Los niños, jóvenes, mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad fueron escuchados y atendidos. En tres ciclos escolares, más de mil familias asistieron a las actividades que se desarrollan en los Centros Asistenciales para el Desarrollo Infantil (CADI). Además, 10 mil mujeres participaron

en cursos de capacitación, asesorías y autoempleo, 227 jóvenes fueron asistidos mediante el programa 10-14, y 400 adultos participan en las actividades de la Estancia de día y los servicio en el Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIT), entre otros. Texto:Verónica Alfonso/Fotos: Especial

PLAYA DEL CARMEN

Urge a empresarios ser más eficientes Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN La Cámara Nacional de Comercio (Canaco), de Playa del Carmen, reconoce que beneficia a la población el establecimiento de almacenes como Liverpool, aunque es necesario que los pequeños empresarios se preparen para ser más eficientes en cuanto a los productos y servicios que ofrecen, según destacó Martín Alfaro, presidente de este órgano. El líder empresarial, comentó que la llegada de inversiones a la zona, habla muy bien del flujo económico que hay en el municipio de Solidaridad, por lo que festejó que se esté dando la incursión de nuevos establecimientos. Recalcó, que aun cuando no se puede considerar una competencia esta cadena comercial, para el comercio organizado en el municipio, si es necesario que los pequeños comerciantes se preparen y sean eficientes, para que no vaya a significar el cierre de pequeños comercios, el establecimiento de negocios de esta magnitud. “Nos da gusto que inversiones así lleguen acá, aunque los pequeños comerciantes debemos prepararnos y ser más eficientes, de tal forma que ese tipo de inversiones no genere el cierre de comercios pequeños”, resaltó Alfaro Loredo. Por ello, precisó que de esta forma de competencia el que se beneficia es el propio consumidor, ya que los comercios pequeños se ven en la obligación de mejorar los precios, así como los productos que expenden. Además, reconoció que aun cuando se esperan cierta afectación, esta debe de encausarse de forma positiva, para el creci-

Martín Alfaro, presidente de pequeños empresarios.

miento y desarrollo del municipio, sin embargo, debido a que tiene un mercado específico, ya que los productos que venden son exclusivos, la afectación no sería mucha. Cabe mencionar que según señala el director de ordenamiento urbano y ambiental, Alberto Farfán Bravo, se espera que sea a fines de este mes cuando la tienda número 85 de esta cadena comercial, construido sobre 14 mil metros cuadrados, abra sus puertas al público. Mencionó que esta marca le aposto al invertir dentro de este municipio por la confianza de consolidar sus marcas, en esta ciudad que mantiene el crecimiento más elevado de Latinoamérica (20 por ciento anual). En el millonario megacomplejo se ubicarán locales comerciales y de alimentos, cines, bancos, boliche, gimnasio, un hotel para negocios, las tiendas Martí, Shasa y Sfera, departamentos –aledaños–, estacionamiento, jardines, fuentes iluminadas, villas de recreación y la tienda Liverpool. EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Lunes 5 de Noviembre de 2012

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

SOLIDARIDAD


Lunes 5 de Noviembre de 2012

SOLIDARIDAD

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Tulum

Lunes 5 de Noviembre de 2012

U

Incrementa el turismo

TULUM

na ocupación promedio del 90 por ciento se tiene en los hoteles de la zona costera tulumense en este puente vacacional por la celebración a los fieles difuntos y en las playas, el día de ayer la afluencia de turistas, principalmente extranjeros, fue buena. En recorrido por hoteles de la zona costera se pudo comprobar que la ocupación de los cuartos fue del 90 por ciento, siendo entrevistados los encargados de varios de estos centros de hospedaje que indicaron que en términos generales en este puente vacacional largo les fue bastante bien y por adelantado ya tienen asegurada hasta reservaciones para lo que viene de la temporada alta en diciembre próximo. En las playas se pudo notar

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Fotos: Óscar Améndola

Por Óscar Améndola

Fue notoria la presencia de turistas extranjeros en las playas.

buena afluencia de turistas nacionales, pero principalmente extranjeros que desde temprana hora se fueron a echar un chapuzón en el que fue un día muy boni-

to y soleado aunque algo fresco. En el corazón comercial de la ciudad y puerto de tulumense, el movimiento fue notable el día de ayer por igual como desde hace

Notable afluencia de turistas, en la Avenida Tulum.

tres días. Restaurantes, casas artesanales y otros giros comerciales fueron concurridos por turistas. Y hasta en casas de cambio y bancos fue notoria la pre-

sencia de turistas. Se apreció el día de ayer buen movimiento de gente tanto nacionales y en su gran mayoría de turistas de nacionalidad extranjera.


Lunes 5 de Noviembre de 2012

TULUM

Estarían sancionando a cinco servidores públicos

Controlaría Municipal inhabilitará a más ex funcionarios corruptos Por Óscar Améndola TULUM

Tras la inhabilitación de la ex alcaldesa Edith Mendoza Pino para ocupar cargos públicos por tres años, está en puerta cinco inhabilitaciones más de ex funcionarios que formaron parte de la administración pasada, informó Antonio Miranda Miranda, titular de la Controlaría Municipal. Se les está siguiendo un procedimiento administrativo por cometer diversas inconsistencias e irregularidades, principalmente en lo que se refiere al manejo de recursos de las arcas municipales, por lo que en breve se dará a conocer si procede su inhabilitación a cargos públicos, así otros procesos más conforme a la ley y de acuerdo a los delitos cometidos. Asimismo, el titular de la Contraloría Municipal de Tulum, dio a conocer que tras la revisión del proceso de entrega-recepción de la anterior y actual administración fueron encontradas inconsistencias e irregularidades las cuales fueron cometidas por ex funcionarios públicos quienes trabajaron durante la gestión de Edith Mendoza Pino y los cuales se les ha iniciado procedimientos administrativos para ser inhabilitados. A parte de los cinco casos, que

Antonio Miranda Miranda, titular de la Controlaría Municipal.

Se les está siguiendo un procedimiento administrativo por cometer diversas inconsistencias e irregularidades en breve se dictaminará su inhabilitación hay como diez casos más que están en proceso de análisis sobre diversas irregularidades que también podrían ser inhabilitados, ade-

más de aplicarles otros delitos más. “Tenemos también detectado ya graves casos de irregularidades en Zofemat, el DIF y en las direcciones de Obras Públicas, Planeación y

Otros diez ex funcionarios están en proceso de análisis.

Catastro, que en su momento tras una exhaustiva investigación, se dará a conocer lo conducente a sanciones contra estos ex funcionarios municipales que son más de diez”. Hay detectadas graves irregularidades de ex servidores públicos que se han enriquecido en muy poco tiempo, pues hay quienes tienen lujos automóviles y otros más hasta predios, que con el sueldo que

devengaban era imposible que tuvieran el patrimonio que ahora tienen. “Estamos a través de los abogados de la Contraloría Municipal que está a mi cargo, concluyendo los expedientes para ejecutarlos como es debido, conforme a un procedimiento legal, lo que daremos a conocer próximamente ante la prensa”, dijo para concluir el contralor municipal Miranda Miranda.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Benito Juárez Lunes 5 de Noviembre de 2012

Encabeza mandatario estatal delegación quintanarroense

Emprende el gobernador gira de trabajo por el Reino Unido

E

Por Carmen Cruz

CANCÚN

l gobernador Roberto Borge Angulo emprenderá hoy, al frente de una delegación quintanarroense, un viaje al Reino Unido para realizar una gira de trabajo y participar, los días 5, 6 y 7 de noviembre, en la XXXIII World Travel Market de Londres, una de las principales ferias turísticas del mundo, como parte de la agenda internacional de promoción turística y económica del Estado. El jefe del Ejecutivo, quien irá acompañado por el secretario de Turismo del Estado, Juan Carlos González Hernández, dijo que durante esta gira sostendrá reuniones de alto nivel con funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido, a fin de fortalecer el diálogo en temas relevantes, como seguridad, desarrollo económico y crecimiento sustentable. —Posteriormente, tendré un encuentro de trabajo con el embajador de México en el Reino Unido, Eduardo Medina Mora, con quien ya me reuní el año pasado, para conversar sobre estrategias de promoción turística en ese país y reiterar nuestro interés de seguir posicionando a Quintana Roo en el mercado inglés, en estrecha coordinación con esa representación diplomática —agregó. En ese sentido, dijo que esta

A

los grandes males, grandes soluciones. Eso es lo que está poniendo en marcha la senadora, Luz María Beristáin, secretaria de la Comisión de Turismo de la Cámara Alta, quien incluirá a prestadores de servicios como los restauranteros en la promoción que se hace de Cancún en las ferias turísticas internacionales. El mensaje es muy claro: Basta ya de privilegios y consentimientos a los hoteleros, pues si bien estos prestadores de servicios deben ser parte fundamental en la promoción, también lo son otros como los restaurantes, las marinas, arrendadoras de autos, marinas, en fin, todos los que hacen funcionar esto que se llama industria turística. Así, la “Güera” Beristain anunció que asistirá al Travel Market de Londres, Inglaterra, acompañada por la presidenta de la Canirac,

10

será una oportunidad para evaluar estrategias acordadas para fortalecer la promoción turística de Quintana Roo en Europa, especialmente en este país. —Medina Mora ofreció ser un puente entre el Gobierno del Estado y los actores económicos del Reino Unido para fortalecer la presencia de los destinos turísticos de Quintana Roo en la preferencia del turista británicos y promover oportunidades de inversión en el Estado, todo basado en la seguridad que la entidad garantiza tanto al paseante como al empresario —añadió. Asimismo, durante su estancia en Londres, el Gobernador se reunirá con tour-operadores, ejecutivos de líneas aéreas, actores estratégicos de la industria turística y representantes de medios de comunicación internacionales especializados en el ramo. —No debemos perder de vista que el Reino Unido es el tercer país emisor de turistas hacia Quintana Roo, sólo después de Estados Unidos y Canadá —explicó Roberto Borge—. Cada año unos 400 mil turistas ingleses visitan las playas de Cancún, Playa del Carmen, la laguna de Bacalar y las islas de Cozumel y Holbox. Por su parte, el titular de la Sedetur, Juan Carlos González Hernández, explicó que la gira también está planeada para dar mayor certeza al mercado inglés sobre la seguridad que prevalece en la Península de Yucatán, en

Fotos: Carmen Cruz

Participarán los prestadores de servicios en la XXXIII World Travel Market de Londres, una de las principales ferias turísticas del mundo, los días 5, 6 y 7 de noviembre

Habrá reuniones con autoridades, tour-operadores, ejecutivos de líneas aéreas y representantes de medios de comunicación.

Evaluará estrategias con Eduardo Medina Mora, embajador de México en el Reino Unido.

especial en Quintana Roo, una de las zonas más seguras del país. “Los 400 mil turistas que llegan cada año son la mejor referencia de que los visitantes están seguros en el Estado”, expresó. —La seguridad, aunada a la sólida infraestructura turística de Quintana Roo y su oferta de servicios, que es la más fuerte y competitiva de la región, han permitido al Estado consolidarse como líder de la industria turística, no sólo en México sino en América Latina —manifestó.

La gira también está planeada para dar mayor certeza al mercado inglés sobre la seguridad que prevalece en la Península de Yucatán.

Cabe señalar que esta será la segunda ocasión que el jefe del Ejecutivo quintanarroense hace una visita de trabajo al Reino Unido, ya que en noviembre pasado también visitó la ciudad de Londres con el mismo objetivo. En esa ocasión, puso en marcha la campaña "Mexico Today", en la que se invirtieron cerca de 5 millones de dólares, e incluyó anuncios promocionales en más de 450 taxis, estaciones de radio y televisión, a fin de atraer más visitantes y motivar a las líneas

La senadora da un golpe de mesa LA CASA DEL JABONERO

Gabriela Delgado, para promocionar el centro de Cancún. De esta manera, la política perredista muestra que no se viene entre las ramas y que de inmediato pondrá orden en el turismo, principal fue de riqueza y de empleo en Quintana Roo, y ramo que representa la senadora ante el órgano legislativo. Pero además, Beristain Navarrete dio un golpe de mesa para evitar, a como dé lugar, que los accesos a las playas Langosta y Tortugas sean vendidos por Fonatur a la iniciativa privada, ya que se trataría, dijo, de un atentado al sano esparcimiento de la población local. Esas playas, dijo, hoy son públicas y sus accesos deben permanecer a favor de la comunidad. “Basta ya de verle signo de pesos a todo. Cancún ha sido sobreex-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Importantes logros de Roberto Borge Angulo en materia turística.

POR NIZA PUERTO

plotado y su gente merece y demanda espacios en los kilómetros de zona hotelera”. Esta tan decidida en brindar este bienestar a la gente que aseveró que promoverá un punto de acuerdo para que en playa Langosta y Tortugas se puedan instalar un Centro Cultural Sustentable, que integre actividades deportivas, culturales, ambientales y de conservación. Respecto a la feria turística que se va a efectuar en Londres la próxima semana, lamentó que siempre de Quintana Roo, sean el titular de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC), Jesús Almaguer y el presidente de los hoteleros, Rodrigo de la Peña quienes salgan a promocionar sin incluir a los restauranteros del centro ni a los prestado-

res de servicios. La senadora invitó de manera personal a la presidenta de la Canirac, Gabriela Delgado al Travel Market Londres, para que se promocione también la zona centro. “Invite a la Canirac, porque no le quieren dar un lugar en el Consejo de Promoción y minimizan el tema de los restaurantes. Está mal que la distribución de la riqueza que ingresa día a día a Quintana Roo no se dé de manera equitativa y justa, que hay un problema serio aquí en el centro de Cancún”, comentó. En ese sentido, señaló que sostuvo una plática con la secretaria de Turismo, Gloria Guevara a quien le expuso la situación de Benito Juárez, respecto a que los hoteles acaparan al turismo con el Todo Incluido y con al promoción

aéreas para que abran nuevas rutas a Quintana Roo. Además, el Gobernador, junto con la secretaria federal de Turismo, Gloria Guevara Manzo, acudió a la ceremonia en la que recibió del presidente de “World Travel Group”, Graham E. Cooke, tres de los prestigiados premios de turismo “World Travel Awards” otorgados a Cancún como Mejor Destino de Latinoamérica, Mejor Destino de Playa y Mejor Oficina de Visitantes y Convenciones.

sólo a su favor. Destacó que la funcionaria federal, le propuso que se tomen medidas e incluso ofreció que el cuerpo técnico de dicha dependencia concrete un proyecto para “revivir” el centro de Benito Juárez y que en el presupuesto del próximo año se genere un presupuesto adecuado “para hacerle cirugía mayor al centro de Cancún”. La representante de Quintana Roo, comentó que la presidenta de la Canirac pagará su propio boleto de avión, para asistir y que pueda hacer promoción a favor de los restauranteros. Muy bien por la senadora que desde el principio de la legislatura se ha propuesto a trabajar por el bien de esta ciudad, del turismo y de la población. nizapuertop@hotmail.com @nizapuerto Columnista


Lunes 5 de Noviembre de 2012

BENITO JUÁREZ

Ocasionará sistema anticiclónico tiempo caluroso, nubosidad y lluvias aisladas S

istema anticiclónico o de alta presión localizado sobre la parte Norte del Golfo de México, se mueve al Oeste, y favorece la entrada de aire marítimo con poco contenido humedad hacia la Península de Yucatán, lo que ocasionará tiempo caluroso, nubosidad dispersas y lluvias aisladas sobre el Estado, informó José Escamilla Núñez, meteorólogo de la Dirección estatal de Protección Civil. El entrevistado dijo que el tiempo probable para los municipios de Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Cozumel, Solidaridad y Tulum será de medio a nublado, lluvias ligeras dispersas, fresco, viento del Este y Noreste de entre 15 y 25 kilómetros por hora y rachas de hasta 45 kilómetros por hora. Para José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco y Bacalar pronostican cielo medio nublado a nublado, lluvias ligeras dispersas con chubascos ocasionales, viento del Este y Noreste de entre 15 y 25 kilómetros por hora y rachas de

45 kilómetros por hora. La Dirección estatal de Protección Civil pronostica temperatura máxima de 34 grados centígrados y mínima de 20 grados centígrados. La sensación térmica será de 39 grados centígrados. La temperatura máxima se registró ayer en Chetumal con 34.1 grados centígrados, mientras que la mínima fue en Felipe Carrillo Puerto con 19 grados centígrados. Texto y fotos: David Rosas

EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Puerto Morelos Lunes 5 de Noviembre de 2012

Buscan incrementar el arraigo del futbol en la afición del estado

Conviven los Potros de Hierro con niños y jóvenes de la localidad

La visita de los jugadores del Atlante a Puerto Morelos se realizó gracias a una gestión por parte del líder de la CROC, Mario Machuca

E

Por Luis Ballesteros

n un acercamiento organizado por el dirigente de la CROC en Benito Juárez, Mario Machuca, cientos de portomorelenses se acercaron a sus ídolos para pedir autógrafos y tomarse la fotografía correspondiente con Franciso “Kikin” Fonseca y con el delantero olímpico recientemente campeón en los pasados juegos olímpicos de Londres, Jerónimo Amione. El sindicato de la CROC realizó este fin de semana un convivio entre jugadores de los Potros de Quintana Roo con la comunidad de este destino dentro de las instalaciones sindicales ubicadas en el primer cuadro de la zona urbana. Desde las 12 horas del pasado

Fotos: Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

Jerónimo Amione, Kikin Fonseca junto al alcalde Manuel García.

sábado, los jugadores, Francisco Fonseca, Nápoles y Jerónimo Amione, acudieron al edificio de la CROC, ubicado en esta alcaldía, acompañando al presidente del equipo de balompié de primera división profesional, Miguel Angel Couchonal, quien arribó junto al dirigente del sindicato mencionado en el municipio de Benito Juárez, Mario Machuca. La visita de los jugadores del Atlante a Puerto Morelos obedeció

a una gestión por parte del líder sindical, Mario Machuca, quién junto con Miguel Angel Couchonal, buscan incrementar el arraigo del futbol entre la creciente afición del estado de Quintana Roo. Al ser entrevistado, el representante de la CROC en Benito Juárez, Mario Machuca, dijo que esta visita acercó a los jugadores profesionales a la comunidad portomorelense, quienes con los brazos abiertos arroparon al equipo

Entregan uniformes a equipos de futbol de la localidad Por Luis Ballesteros

El alcalde municipal de Puerto Morelos, Manuel García Salas entrega este fin de semana uniformes y material deportivo a equipos de futbol de la localidad, por lo que dicha entrega fue para equipos varoniles y femeniles, además de los trajes deportivos para el equipo de veteranos representativo de esta alcaldía. La mañana de ayer domingo, más de 50 deportistas del sector amateur de Puerto Morelos, recibieron uniformes y material deportivo por parte de las autoridades de esta alcaldía. En una ceremonia celebrada en el campo de futbol de la colonia Pescadores, se realizó un evento protocolario en el que, equipos de futbol de distintas fuerzas, fueron beneficiados. Cabe mencionar que los equipos beneficiados durante este domingo con la entrega de uniformes, balones, guantes y otros artículos, representarán a Puerto

12

Foto: Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

Alrededor del 50 deportistas recibiendo el equipamiento necesario.

Los equipos beneficiados representarán a Puerto Morelos en distintos torneos celebrados a nivel regional Morelos en distintos torneos celebrados a nivel regional, en los que participan equipos de Playa del Carmen, Cancún, Tulúm, Isla Mujeres y de las delegaciones, Leona Vicario y Alfredo Bonfil. “Con la entrega de estos uniformes mantenemos el compromiso con la comunidad deportiva de Puerto Morelos, la cual nos

EL QUINTANARROENSE DIARIO

representa dignamente en distintas competencias”, así mencionó el representante del Deporte en este destino, Tanys Chacón. Los equipos beneficiados reconocieron el apoyo de la alcaldía y mencionaron de manera común que buscarán el mayor rendimiento dentro de las competencias en las que participen.

Los jugadores disfrutaron del recibimiento de la población portomorelense.

del pueblo. “Miguel Angel Couchonal y los jugadores del Atlante han mostrado disposición para estar cerca de los quintanarroenses y muestra de ello ha sido la visita de este fin de semana”, así lo mencionó Mario Machuca. Por su parte, José Manuel García Salas, alcalde de Puerto Morelos, reconoció el trabajo de la CROC, y el esfuerzo para traer a esta alcaldía a jugadores admirados por jóvenes y niños del desti-

no, quienes abrazaron y convivieron una tarde con sus ídolos. Cabe mencionar que la disposición tanto de Jerónimo Amione, como de Francisco Fonseca y Napoles, así como del presidente del equipo, Miguel Angel Couchonal, fue reconocida por los portomorelenses, quienes refirieron en su mayoría sentirse orgullosos de ser representados en Quintana Roo por personajes de esa calidad humana y sencillez manifestada.

Respaldan iniciativa en contra de nuevo proyecto Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

Reconocen portomorelenses liderazgo del ex delegado de esta localidad, Francisco Mendoza Reyna, quién recientemente ha encabezado al comité de resistencia en contra del proyecto que pretende construir la empresa TMM en la alcaldía de Puerto Morelos. Sobre este tema, Mendoza Reyna ha coordinado en comunión con ambientalistas de este destino como Erick Jordan, Rosa Rodríguez y Guadalupe Velázquez entre otros. Luego de que en las últimas semanas, el ex delegado de Puerto Morelos, Francisco Mendoza Reyna, manifestara su inconformidad ante la posibilidad de dicha construcción en costas del Caribe Mexicano, diversos sectores de la comunidad se suman a lo que consideran, una defensa para Puerto Morelos. Por lo que son muchas las voces inconformes que exigen “echar abajo”, lo que consideran, un ambicioso proyecto que afectaría las condiciones ambientales de este destino. Es por lo anterior que persona-

» Son muchas las

voces inconformes que exigen “echar abajo”,

lo que consideran una

ambiciosa construcción que afectaría

las condiciones

ambientales del destino

jes como, Luis Donasiano, y José Canizarez, habitantes de Puerto Morelos, respaldan la iniciativa de Mendoza Reyna para impedir que se lleve a cabo esta obra anunciada por portales oficiales. “Francisco es una persona que ha trabajado por Puerto Morelos, por lo que apoyo la resistencia de esta construcción de esta alcaldía”, así lo mencionó José Canizarez, quién reconoció el trabajo hecho por Mendoza Reyna durante su gestión como delegado municipal.


Othón P. Blanco Lunes 5 de Noviembre de 2012

En la PGJE se reciben de entre cinco y ocho denuncias

Limita el miedo a denunciantes

El concejal Ariel Novelo Morales, menciona que la falta de denuncia es consecuencia de la costumbre de malos tratos en instituciones Por David Rosas CHETUMAL

E

l miedo a denunciar los abusos de maltrato intrafamiliar que sufren cientos de mujeres e infantes se debe principalmente a la negligencia y burocracia que ex i sten en las instancias encargadas de proteger a las personas, denunció el concejal de Othón P. Blanco, Ariel Novelo Morales. El funcionario municipal señaló que a pesar de que la violencia intrafamiliar es el delito que se comete con mayor frecuencia en las comunidades rurales del estado, la falta de denuncia a consecuencia del miedo y la costumbre a los malos tratos en las dependencias responsables del tema, es lo que limita a las víctimas acusar a sus agresores.

Detalló que de igual forma cuando la pareja es muy agresiva la parte afectada se siente intimidada y por temor a ser mas agredida es que se niega a denunciar, esto en cuanto a las mujeres, mientras que en lo que respecta a los hombres que sufren de algún tipo de maltrato el no interponer una querella es por el que dirán. “Sigue vigente el miedo a denunciar, por ello los casos no son tan abundantes, a pesar de existir leyes y procedimientos las autoridades le ponen poca importancia al grado que los expedientes llevan años guardados mientras los agresores siguen atacando a sus victimas Dijo que otra de las cosas es la forma en que están educadas las mujeres, pues influye mucho, sobre todo las ideas alrededor del matrimonio, la sumisión y la dependencia emocional y debido a que las costumbres

Cuando la pareja es muy agresiva la parte afectada se siente intimidada.

están muy arraigadas, la parte agresora suele ser más agresiva y represora. Finalmente manifestó que tanto en la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), así como otras instancias encargadas del tema, reciben entre cinco y ocho denuncias que enfrentan violencia intrafamiliar, sin embargo, no todas reciben la misma importancia, situación que ha propiciado que las víctimas ya sean hombres, mujeres o niños, desistan de denunciar.

Embarazos prematuros derivan en muerte de recién nacidos Por David Rosas CHETUMAL La principal causa de fallecimientos en recién nacidos, se debe a malformaciones congénitas derivadas de embarazos prematuros que en general se presenta en jóvenes menores de 18 años de edad, indicó el director del Hospital Materno Infantil Morelos, Gilbert Canto Massa. Señaló que al año en promedio se dan de 20 a 24 fallecimientos de recién nacidos por malformaciones congénitas derivados de que muchas mujeres menores de 18 años de edad se embarazan, sin que sus cuerpos tengan el desarrollo necesario para dar vida a un ser humana. “El numero de fallecimiento en promedio que tenemos al año es de 20 a 24”. Canto Massa comentó que se ha observado que no es distintivo si las jóvenes proceden de las zonas rurales o urbanas, pues lo que ocasiona estas mal formaciones congénitas, es la edad de las embarazadas pues muchas de ellas no tiene aun el desarrollo de sus cuerpos para poder procrear una vida. Aseguró que para evitar este tipo de embarazos entre jóvenes menores de edad, la

» Para evitar este tipo de concepciones entre jóvenes menores de edad, deben de ser aconsejados por su padres sobre los riesgos que corren a tener relaciones sexuales a corta edad educación se debe de dar desde el seno familiar, es decir desde el hogar en donde los menores deben de ser aconsejados por su padres sobre los riesgos que corren a tener relaciones s exuales a corta edad y también en sus colegios, en donde las autoridades educativas deben de darle la capacitación a los profesores para que puedan tocar el tema con sus alumnos. Finalmente Gilbert Canto manifestó que los programas preventivos que ha implementado las autoridades del sector salud para que las jóvenes no salgan embarazadas han funcionado de cierto modo pero se reforzarían más, si desde el seno familiar los padres orientan a sus hijos sobre las consecuencias que corren quedar en gravidez a temprana edad.

Revelan niveles de adicciones en el estado La secretaría de salud, realizó el estudio con una división del país en ocho regiones, y se divide en tres temas: consumo de alcohol, drogas y tabaco Por Joana Maldonado CHETUMAL De acuerdo con la Encuesta Nacional de Adicciones (ENA), publicada hace unos días por la Secretaría de Salud (SSA), la Región sur que incluye a Quintana Roo presenta los niveles más bajos de consumo de droga, sin embargo presentó mayor incremento proporcional, sobre todo los índices encontrados en esta entidad. Hace apenas una semana, la SSA dio a conocer los resultados de la ENA que se realizaron el año pasado. La última encuesta realizada en el 2008, había ubicado a Quintana Roo en el segundo lugar de consumo de estupefacientes después de Tamaulipas. Aunque no se dan a conocer porcentajes particulares, sino por zona, se puede establecer una reducción en los porcentajes de consumo. Los resultados, se exhiben públicamente en la página de Internet www.conadic.salud.gob.mx y se divide en tres temas: consumo de alcohol, drogas y tabaco. El estudio se realizó con una división

del país en ocho regiones, la Norcentral, Noroccidental, Occidental, Centro, Ciudad de México, Centro Sur y Sur, esta última a la que se integra Quintana Roo junto con Yucatán, Campeche, Chiapas y Tabasco. En términos generales, la encuesta revela que el consumo de marihuana se mantuvo con mayor prevalencia del 1.2 por ciento y con relación a la anterior inmediata, la del 2008, el resultado no varió mucho sólo .2 puntos porcentuales. En el caso de los hombres, el consumo se incrementó de 1.7 por ciento a 2.2 mientras que en las mujeres pasó de .5 a .3, es decir, hubo una reducción. En la zona norte se tuvieron las cifras más altas de prevalencia con un 2.8, mientras que en el sur –donde se ubica a Quintana Roo-, es de 1.2 por ciento, es decir dentro de la media nacional. Cita que en cuanto a la marihuana y la cocaína, no se registran incrementos significativos en la población adolescente, de hecho “en la mayoría de las regiones, el consumo de ambas sustancias se mantiene estable” Sin embargo, si reporta que en el caso de los inhalables el consumo aunque es bajo presentó un ligero consumo en la zona sur de mínimo a .5 por ciento. Entre la población adulta, la droga de mayor consumo es la marihuana, los hombres presentan la prevalencia más alta con un incremento de 3.4 a 2.7 por ciento. El consumo de cualquier droga es de .6 en el sur. Hay que decir que en el caso de los documentos que exponen consumo de tabaco y alcohol, parecen no estar disponibles en línea. EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Lunes 5 de Noviembre de 2012

OTHON P. BLANCO

El corte de la vara de azúcar se ve amenazado

Denuncian mal estado de caminos de acceso en zona cañera CHETUMAL

A unos días de haber iniciado el período de zafra 2012-2013 en la Ribera del Río Hondo, los caminos de acceso a las plantaciones se encuentran en pésimo estado, y muy seguramente serán un problema para los productores, denunció Cándido Solís Torres, ex dirigente cañero. El productor de la Ribera del Río Hondo principalmente dio a conocer el día 26 del pasado mes inicio formalmente el período de zafra, determinación hecha por el comité de producción cañera de las diferentes agrupaciones y directriz del ingenio San Rafael de Púcte. Sin embargo dijo que el

arranque del corte de la vara de azúcar se ve amenazado debido al pésimo estado en que se encuentran los caminos saca cosechas, pues desde el ciclo pasado de corte, no se ha hecho nada para mejorarlos, pese al anuncio de una aplicación de por lo menos 20 millones de pesos, por lo que esta situación traerá pérdidas económicas a los productores. Solís Torres, afirmó que es necesario que se aplique de inmediato algún recurso económico por parte del gobierno del estado, pues si bien los productores cuentan con un dinero para estos trabajos, no es suficiente para tenerlos acabados antes del inicio de la zafra. En otro orden de ideas, el

Prevalece el diálogo en la reunión de Copecol Por Joana Maldonado

CHETUMAL

14

entrevistado dio a conocer que el problema de mosca pinta que se tenía en los campos de cultivos ha disminuido considerablemente, gracias a las lluvias que han caído en el mes de octubre, lo

que ha generado que el ambiente de trópico húmedo en donde mayormente se produce el insecto, se haya disipado con las precipitaciones pluviales. Finalmente cabe manifestar

que la plaga de la mosca pinta entre otro tipo de plagas causaron la perdida de poco más de siete mil hectáreas de de cosecha en lo que respecta a la zona sur de Quintana Roo.

Analizan hipótesis sobre el movimiento político Por Joana Maldonado

CHETUMAL

Foto: Joana Maldonado

La diversidad política representada por cientos de legisladores locales que debatieron sobre diversos temas y problemas del país es el inicio de una nueva era en la creación de leyes que impulsen el bienestar de todos los mexicanos, expresó el presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui, al anunciar que, en breve la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol) dará a conocer las conclusiones de la Asamblea Nacional Plenaria desarrollada en Boca del Río, Veracruz. Espinosa Abuxapqui, recordó que durante tres días cientos de legisladores locales representantes de las fuerzas políticas de las 31 entidades y del Distrito Federal, debatieron sobre los problemas del país en la búsqueda de un federalismo renovado. Los diputados locales José de la Peña Ruiz de Chávez, Ramón Loy Enríquez, Demetrio Celaya Cotero, Yolanda Garmendia Hernández, Leslie Baeza Soto, Luciano Sima Cab, Manuel Tzab Castro, representaron a Quintana Roo en la Asamblea Nacional Plenaria de la Copecol. Al reconocer la participación de los diputados quintanarroenses, Espinosa Abuxapqui, destacó que los congresistas abordaron temas como el combate a la delincuencia, el aliento a la participación social en la toma de decisiones, la necesidad de fortalecer las inversiones en materia de ciencia y tecnología y mejores fórmulas de distribución federalista de los recursos, entre otros. En el desarrollo de la Asamblea Nacional Plenaria de la Copecol,

Solicitan que se aplique algún recurso económico por parte del gobierno del estado.

Eduardo Espinosa Abuxapqui.

» Destacada participación de los congresistas quintanarroenses quienes abordaron

temas como el combate a la

delincuencia, la necesidad de fortalecer las inversiones, entre otros

prevaleció el diálogo, el intercambio de experiencias legislativas y una gran muestra de pluralidad responsable de los participantes, con el objetivo de construir consensos y avanzar en esta nueva etapa de la creación de leyes. “Fue un ejercicio en el que los diputados presentamos propuestas, dialogamos, acordamos y construimos alianzas, mismas que en breve serán difundidas por la presidencia de la Copecol”, anunció Espinosa Abuxapqui. La Asamblea Nacional Plenaria de la Copecol es un evento sin precedentes, “el trabajo realizado se reflejará en beneficio del país”, consideró Espinosa Abuxapqui.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

El fortalecimiento de los poderes Ejecutivo y Legislativos, reformas de sus sistemas de partidos y electorales, así como la inclusión de nuevas formas de participación política y la implementación de procesos de transparencia y rendición de cuentas, son algunos de los idearios que destacó el Consejero Electoral, Rafael Guzmán Acosta, presidente de la Comisión de Partidos Políticos y Radiodifusión del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), durante la presentación del libro “Democracia y reformas políticas en México y América Latina”, del autor Igor Vivero Ávila. Como parte de las actividades conmemorativas al 10º Aniversario del Ieqroo, estudiantes y profesores de la Uqroo participaron en la presentación y comentarios de dicha obra, y en la que asistieron también Doctor Carlos Barrachina Lisón, catedrático de la Uqroo, el Consejero presidente del Ieqroo, Jorge Manríquez Centeno; y los consejeros electorales Jorge Esquivel Avila, Francisco Escoffie Romero, José Alberto Muñoz Escalante. Al hacer uso de voz, Guzmán Acosta consideró de vital importancia para la democracia en México el análisis de lo que ocurre en este rubro en resto de los países latinoamericanos, en donde el abstencionismo va ganando terreno. Comentó que el trabajo de Igor Vivero plantea hipótesis interesantes sobre el proceso de democratización en América

Foto: Joana Maldonado

Por David Rosas

Fotos: El Quintanarroense

Desde el ciclo pasado de corte continúan en pésimas condiciones esto, por lo que esta situación traerá pérdidas económicas a los productores

Realizan actividades conmemorativas al aniversario del Ieqroo en la Uqroo.

Latina, en donde regímenes autoritarios habrían cubierto un espacio institucional que los partidos políticos y el propio gobierno no han logrado llenar. Sin embargo, dijo que a la par de mínimos electorales, los países latinoamericanos han demostrado un progreso importante en la consolidación de sus instituciones políticas, entre las que destacan el fortalecimiento de los poderes Ejecutivo y Legislativos, reformas de sus sistemas de partidos y electorales, así como la inclusión de nuevas formas de participación política y la implementación de procesos de transparencia y rendición de cuentas. El Consejero del Ieqroo, Rafael Guzmán Acosta señaló que la relevancia y actualidad de estas transformaciones tienen especial importancia en un momento

donde nuevas formas de hacer política y de entender la política parecen trascender la región. El Doctor Igor Vivero Ávila, es profesor-investigador de tiempo completo en la Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública de la Universidad Autónoma del Estado de México; es Doctor en Ciencia Política por la Universidad de Salamanca, España; miembro del Sistema Nacional de Investigadores y de la Asociación Latinoamericana de Ciencia Política. Ha elaborado diversas publicaciones entre las que destacan “Democracia y Reformas Políticas en México y América Latina”; “Política y Cultura un estudio exploratorio en el Estado de México” y “Desafiando al sistema: La izquierda política en México”.


Lunes 5 de Noviembre de 2012

OTHÓN P. BLANCO

Habrán dos careos, uno de tipo testimonial y otro procesal

Defensa de Edith Mendoza, inconforme con proceso legal

El abogado Juan Manuel Martínez Garza, desahogará las pruebas en contra de la ex alcaldesa por el desfalco millonario de caso 70 millones de pesos Por Joana Maldonado CHETUMAL El abogado defensor de la ex presidenta de Tulúm, Edith Mendoza Pino, Juan Manuel Martínez Garza expuso no haber sido notificados de que la Auditoría Superior del Estado, desahogará las pruebas en contra de la edil por el desfalco millonario de caso 70 millones de pesos, siendo ellos interesados en el asunto. Incluso, afirmó que les fue negado el auto en tanto sólo fueron citados

a la comparecencia el próximo martes en el Congreso del Estado. El próximo martes, la Comisión Instructora en el Congreso del Estado, tiene prevista el careo entre la priista Edith Mendoza Pino y los regidores panista de Tulum, Silvia Lugo Flota y Bartolomé Abán Chan quienes interpusieron la demanda de juicio político en su contra. Se contará también con la presencia de un representante de la Auditoría Superior del Estado y algunos elementos de la Policía

Municipal de Tulum, señalados por la defensa para comparecencia. En este sentido, el abogado de Edith Mendoza aseguró no haber tenido contacto con la ex alcaldesa en la última semana, por lo que no pudo confirmar si ésta se presentará personalmente en el Congreso. “Lo desconozco, hace una semana que no me logro comunicar, desde la semana pasada que no logro contactar, pero de todas maneras estaré ahí, ella está citada, tiene conocimiento y sabe”, refirió. El abogado afirmó que se trata de dos careos uno de tipo testimonial y otro procesal, además se desahogarán otras pruebas de las que dijo no se le notificaron. Adelantó que lo que resta, es esperar a la resolución y respecto a ello presentar su medio de

impugnación aunque no tiene la referida notificación. El defensor legal, se dijo preparado para el careo del próximo martes y abrió como posibilidad que se ausente del careo Edith Mendoza Pino aunque dijo “espero verla en Chetumal”. “Sé que aparte de las testimoniales hay el desahogo del Auditor Superior del Estado, y tengo entendido que no se va a presentar sino que la va a desahogar como autoridad a través de un pleno”, dijo. De esto último, reiteró, no se le ha notificado en nada pese a ser ellos la entidad sugerente, “no se nos ha notificado respecto al pleno ni nada”. Ello afirmó, es irregular pues no se les ha dado siquiera acceso al auto y la recepción de pruebas. “Únicamente me notificaron respec-

Edith Mendoza Pino, ex presidenta de Tulúm.

to a los careos y estando en el lugar pregunté y fue a petición mía que me dieron previa, pero no nos han notificado el auto admisorio, únicamente la recepción de pruebas, pero no el desahogo y no me pusieron a la vista el auto”, explicó.

Bacalar Lunes 5 de Noviembre de 2012

Más de 10 escuelas han sido rehabilitadas

Cumplen “Brigadas del Bienestar” a los ciudadanos

Logran acercamiento puntual de diferentes servicios y apoyan a los sectores más vulnerables como lo ha instruido el gobernador Roberto Borge Angulo Por Joana Maldonado BACALAR

T

ras dos meses y medio de trabajos con los sectores más vulnerables de esta cabecera municipal, el gobierno de Roberto Borge Angulo cumple a los bacalarenses al atender a más de dos mil 500 familias, que han recibido centenares de cortes de cabello, revisiones médicas y oftalmológicas gratuitas, así como regalos de equipos deportivos, refrigeradores, tostadores, entre otros. Fue el 18 de agosto cuando se dio el arranque de estos trabajos, por instrucciones del jefe del Ejecutivo no sólo para acercar los servicios de diferentes gubernamentales a la población más necesitada, sino también para realizar labores sociales como es la remodelación y limpieza tanto de escuelas primarias, secundarias y telesecundarias. Bajo la coordinación de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sede) y su titular, Javier Díaz C a rvajal, se ha logrado un acercamiento puntual de diferentes serv i-

cios, pláticas, solución de trámites, y sobre todo, actividades deportivas para las familias de siete comunidades, las más alejadas. Habitantes de las colonias Benito Juárez, Luis Donaldo Colosio, también de las comunidades Chacchoben, Limones, Altos de Sevilla, Margarita Maza de Juárez y Maya Balam han sido parte de quienes han recibido con gran júbilo a quienes participan con entusiasmo en esta labor que ha institucionalizado el mandatario estatal para beneficio de los quintanarroenses, dijo Díaz Carvajal. Recordó como ejemplos los trabajos que se han logrado en la comunidad de Margarita Maza de Juárez, donde se rehabilitó en imagen la telesecundaria Carlos Lugo López y la primaria Luis Peniche Vallado. Mientras que en la comunidad de Maya Balam se dio mantenimiento de la imagen de la escuela primaria Solidaridad, así como la escuela telesecundaria 26 de Octubre. En tanto en la comunidad de Chacchoben se brindó mantenimiento de la imagen de la escuela

Dentro de las actividades, las brigadas proporcionan solución de trámites.

primaria Narciso Mendoza, así como la escuela secundaria Miguel Ángel Ortega Navarrete. En la colonia Luis Donaldo Colosio se brindó mantenimiento de la imagen de la escuela primaria Tenochtitlán. Torneos de básquetbol, palo encebado, carreras ciclistas, actividades recreativas son tan sólo una parte de lo que se genera cada fin de semana en los domos y plazas principales de las comunidades, generando de inmediato resultados con beneficios para todos. Entre algunas de las dependencias que han participado hombro a hombro con la Secretaría de Desarrollo Económico como coordinadora de las instrucciones del Gobernador, de manera intercalada

están: Secretaría de Hacienda, Protección al Medio Ambiente, Instituto de Fomento a la Vivienda y Regularización de la Propiedad, Instituto del Patrimonio Estatal, Comisión de Energía, Comisión para la Juventud y el Deporte, Dirección General de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, Fodeqroo, Secretaría de la Contraloría, entre otros. “Este trabajo no ha finalizado”, dijo a pesar de la gran respuesta total y completa de los habitantes, ya que se llegará hasta el último rincón de las 54 comunidades que conforman esta recién creado municipio de Quintana Roo, advirtió Díaz Carvajal, como parte de los compromisos cumplidos por el gobernador Roberto Borge Angulo.

Garantizan prestaciones a empleados Por Joana Maldonado BACALAR El Oficial Mayor del Ayuntamiento de Bacalar, Luis Silveira Gómez afirmó que al mantener unas finanzas sanas en el décimo municipio, se cuenta con toda la garantía de que sin préstamos o adelantos, como lo hacen otros Ayuntamientos, se pagarán las prestaciones de fin de año a los más de 340 empleados de la comuna. En una entrevista, el funcionario de Bacalar destacó que es gracias a que el presidente del Concejo ciudadano, Francisco Flota Medrano ha trabajado una administración sana, se puede asegurar que “son un municipio limpio en finanzas”, lo que permite asegurar con anticipación que las prestaciones de la base trabajadora que se perciben a fin de año están garantizadas para pagarse a tiempo. Para este fin dijo, se plantean 15 millones de pesos y a diferencias de otros municipios del estado, se tomaron medidas administrativas desde inicio de año. En contraste, en días previos, el diputado presidente de la Comisión de Asuntos Municipales, Manuel Tzab Castro ha advertido que se espera que al menos otros dos municipios, como Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, se sumen a la petición de Othón P. Blanco y Cozumel, quienes hace dos semanas solicitaron al Congreso del Estado un empréstito para pago de deudas, entre ellas gastos de fin de año y en el caso del municipio cozumeleño la reestructuración de deuda. EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Cozumel Lunes 5 de Noviembre de 2012

Los jóvenes sólo necesitan llevar su precartilla

Invitan a todos los jóvenes que tramitaron su cartilla para que se presenten en el salón Xel-Há del Palacio Municipal el próximo domingo 11 de noviembre

E

Por Ponciano Pool

COZUMEL

l secretario de Gobierno municipal, informó que el próximo domingo 11 de noviembre, en coordinación con la Base Aérea Militar número cuatro y el Centro de Adiestramiento del Servicio Militar Nacional, se realizará el sorteo del Servicio Militar Nacional para todos los jóvenes de la clase 1994, anticipados y remisos, que hicieron el trámite para la cartilla militar en tiempo y forma. Jorge Alberto Martín Azueta, secretario general del Ayunta-

16

miento, realizó una atenta invitación a todos los jóvenes que tramitaron su cartilla en el período comprendido entre el pasado dos de febrero y este lunes 15 de octubre, para que se presenten en el salón Xel-Há del Palacio Municipal el próximo domingo 11 de noviembre, en punto de las 9 de la mañana, para formar parte de este sorteo, en el que se darán cita autoridades municipales y militares. “Los jóvenes sólo necesitan llevar su cartilla militar no liberada o precartilla, que es la que ya se les entregó cuando acudieron a hacer el trámite ante la Secretaría General, ", explicó el titular de

EL QUINTANARROENSE DIARIO

esta oficina. Martín Azueta comentó que el proceso consistirá en hacer un sorteo, cuyo resultado definirá quiénes son los jóvenes que deberán cumplir con la obligación cívica de hacer el Servicio Militar Nacional. Dijo que los adolescentes de la clase 1994 que obtengan bola negra, estarán exentos de las actividades propias del Servicio Militar, en tanto que los que saquen bola blanca o sean remisos deberán hacerlo en tiempo y forma, iniciando su adiestramiento en febrero, para concluir en noviembre del próximo año. Pero además, el funcionario exhortó a todos los jóvenes que tramitaron su pre cartilla a que pasen a buscarla, toda vez que de no hacerlo, será eliminada, y tendrán que realizar nuevamente los trámites correspondientes en el 2013 en la ciudad capital del Estado, a fin de poder participar en el SMN del año 2014.

Foto: Ponciano Pool

Realizarán el sorteo del Servicio Militar Nacional de la clase 1994

El sorteo definirá quiénes son los jóvenes que deberán cumplir con el Servicio Militar Nacional.

» Los adolescentes de la clase 1994 que obtengan bola negra, estarán exentos de las actividades propias del Servicio Militar, en tanto que los que saquen bola blanca o sean remisos deberán hacerlo en tiempo y forma, iniciando su adiestramiento en febrero, para concluir en noviembre del próximo año


Lunes 5 de Noviembre de 2012

COZUMEL

Afinan estrategia de gobierno

Ajg realiza cambios en varias direcciones de la administración

Estos enroques se llevan a cabo a fin de mantener un Ayuntamiento cuya operatividad sea a favor de los habitantes de la isla Por Ponciano Pool COZUMEL El Presidente Municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, en atención a su compromiso con la ciudadanía de mantener una administración funcional y eficiente llevó a cabo cambios en la Secretaría del Ayuntamiento, Secretaría Particular de la Presidencia, en las direcciones de Dirección de Desarrollo Social, de la Juventud y Cultura. En este sentido anunció y dio nombramiento como Subsecretario del Ayuntamiento a Jorge Castillo Monforte quien ocupaba la dirección en Desarrollo Social que

Reconocen superación y adecuación a las actividades por su empeño y acción.

actualmente será atendida por Erick Salinas Medina quien desempeñaba su cargo como secretario Particular de Presidencia. A su vez, Sergio Padilla Castillejos asume el cargo de secretario Particular. Lo anterior como parte de la estrategia de funcionalidad y eficiencia para el gobierno municipal y de

esta forma atender otros programas a través de las personas adecuadas en la materia. En el caso de la Dirección de Cultura se otorgó nombramiento a Samuel Balam Balam como subdirector de esta dependencia y a Mario Alberto Alonso Flores como Subdirector de la Dirección

de Atención a la Juventud, atendiendo de esta forma a dos sectores importantes de la comunidad. Estos enroques, dijo el edil cozumeleño, se llevan a cabo a fin de mantener un Ayuntamiento cuya operatividad sea a favor de los habitantes de la isla y en virtud de la superación y adecuación a las activi-

dades por su empeño y acción en el medio al cual han sido ascendidos. Cada nombramiento está basado de acuerdo al Artículo 35 fracción 11 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Quintana Roo y conforme lo marca el Artículo 90 fracción 10 de la Ley de Municipios del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo.

Instrumentan mini bazares para sobrevivir a la crisis A

nte el problema social y económico que existe actualmente por la falta de turismo de buen nivel adquisitivo, además de la pérdida de empleos, muchas familias han decidido improvisar mini bazares de ropa usada en sus propios domicilios. De acuerdo a un recorrido realizado en varias colonias, se constató que en los “mini negocios familias” se pueden encontrar zapatos usados, vestidos, camisas y pantalones de diferentes tallas y colores. Los clientes, son personas que generalmente trabajan en el ramo de la construcción. "Este pantalón me costó 20 pesos, y esta playera me la dieron en 10 pesos; los voy utilizar

para la chamba”, dice Antonio Paat, quien trabaja como albañil. María Carmen Chi, vecina de la colonia 10 de abril, dijo que solamente los sábados y domingos saca su bazar de ropas frente a su casa, y que esta conforme se ganan la vida, logrando reunir hasta entre 150 y 200 pesos. “Nadie vendría a regalarme hasta 50 pesos”, dice mientras, asegura que desde hace un mes se quedó sin empleo debido a la temporada baja “Afortunadamente, el actual gobierno municipal nos ha permitido trabajar libremente, porque conoce nuestras necesidades", indicó otra personas que comercializa también ropas usadas. Fotos y texto: Ponciano Pool / Cozumel

EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


Isla Mujeres Lunes 5 de Noviembre de 2012

Crónicas De Isla Mujeres

En la búsqueda del avistamiento de luces

FAROS Y FAREROS GUARDIANES DEL LITORAL QUINTANARROENSE

F

Por Fidel Villanueva ISLA MUJERES

uimos algunos, en nuestros años primeros, entes perdidos en la soledad del litoral. Enfrascados en arrancar costales de copra a la duna costera, en pescar y en cosechar la milpa allende la sabana no teníamos noción del tiempo, que medíamos en fases de la luna y estaciones, conforme a lo que era la biblia de los peninsulares de ese tiempo: El Almanaque de Espinoza, un libro que la hacía de oráculo para decirnos cuando ir a pescar, a sembrar o a cazar. Nunca fallaba. El desaparecido almanaque no advertía sobre huracanes. Al menos no recuerdo que lo hiciera, y vaya que lo llegué a conocer de tanto leerlo, al igual que la Biblia, pues no había otros escritos a la mano. Sobre buen tiempo para navegar era muy parco también. Por lo tanto, aventurarnos en el mar en periplos que ocupaban hasta dos días para ir de Río Huach a Chetumal exigía a mi padre el conocimiento de los astros, de las mareas y corrientes y particularmente de los destellos que los faros emiten para identificar un punto específico del litoral. Entrar o salir del quebrado de Xcalak de noche siempre nos mantenía alerta. Si de día era preciso estar pendiente de los “viajes” de mar que la brusca diferencia de profundidades provoca, de noche parecía una hazaña, un águila o sol. No sé si la secuencia del oleaje ha cambiado en ese quebrado. Eran dos olas grandes casi juntas, luego un espacio de calma para dejarse venir otra gran ola solitaria, que a su vez daba una pausa antes de repetirse las dos olas grandes. Así hasta el infinito. Eran como un 1, 2, 3. Te metías con la segunda ola, y cuando el velero recibía la tercera era porque ya estabas prácticamente al abrigo del arrecife. Pero lo primero cuando se navega en la más completa oscuridad es buscar los destellos del faro en una saliente de la costa. El avistamiento de esas luces en la negrura de la noche es una experiencia difícil de transmitir. Te volvía el alma al cuerpo, sentías un alivio profundo, pues sabías que estabas cerca de un lugar “donde había gente”, luego de batallar con el mar en un mundo de sombras donde debías confiar en que el capitán sabía lo que hacía, aunque por momentos de sus labios surgieran algunas imprecaciones cuando la marejada se colaba bajo cubierta, y tú, con apenas seis años a cuestas, agarrabas un balde y regresabas al salobre líquido por donde vino. Anclar en el faro para reponer fuerzas era regresar al planeta de los vivos. Luego, con redoblados ánimos de vuelta a la lucha con el mar, sin dejar de ver aquella luz intermitente donde con tanto afecto nos habían atendido el guarda, sus ayudantes si los tenía, su esposa y sus hijos. Creo que al escribir sobre el Quintana Roo de ayer deberíamos otorgar una mención especial a quienes fueron los primeros guardianes del litoral oriental del entonces Territorio Federal. En ese reconocimiento habría que incluir a Porfirio Díaz, pues los faros fueron parte de su estrategia para terminar con la Guerra de Castas. Vaya que se la debemos a los fareros. El tiempo que nos toca vivir es muy distinto a

18

EL QUINTANARROENSE DIARIO

un pasado cuyo común denominador fueron el aislamiento y las enfermedades tropicales. Ahora, con tantos medios de comunicación a nuestro alcance, muy pocos recuerdan los años difíciles que antecedieron a la erección del Estado Libre y Soberano, del cual, nos decimos nativos unos y orgullosamente quintanarroenses otros. Por ello, y porque en ocasión anterior lo ofrecí, me ocupo de los faros y los fareros. Los primeros fueron atalayas de nuestras costas, y los segundos, seres extraordinarios que sobrevivieron junto con sus familias a huracanes y a necesidades extremas. En trabajos de investigación como el que en 1988 publicaron Alfredo César Dachary y Stella Maris Arnaiz Burne, encontramos el dato de que los faros del litoral e islas orientales de lo que hoy es Quintana Roo comenzaron a construirse a finales del siglo XIX, estando entre los primeros los de Isla Mujeres (1899); Cabo Catoche (1900); Isla Contoy (1900); Punta Molas, en Cozumel (1900); Cayo Lobos, en Banco Chinchorro (1900), Cayo Norte, en Banco Chinchorro (1900), Punta Celarain, en Cozumel (1903); Punta Herrero (1903); e Xcalak (1904) Por supuesto, aquellos primeros faros no tenían nada que ver con los actuales. Eran estructuras de metal muy bajas y por ende, para que tuviera su luz mayor cobertura fueron levantadas prácticamente dentro del agua. La primera referencia sobre el faro de Isla Contoy que poseo data de abril de 1901. Agustín Nogales era el Encargado, seguido por José del Carmen Galué y Saturnino Angulo en la jerarquía del mando. Luego, para septiembre de ese mismo año el encargado era Rafael Alva. Justo C. Casteleyro, Carlos Esquivo, Alfredo de Regil E., José S. Aguilar, José María Mena, Enrique González y F. Riera, aparecen como personal asignado al lugar durante ese año en que hubo más de dos cambios de personal, pues en esa época eran tres las personas fijas en cada faro. La capacidad de cada empleado se determinaba en grados. Había así: Guardafaro de 1ª, de 2ª, tercera, cuarta y quinta, oficiales y escribientes clasificados en la misma manera. Para enero de 1902 quien firma como Guardafaro Encargado de Contoy es el Sr. Edmundo R. Puente, lo cual da una idea de lo efímero que fue en esos años la estancia de un farero en un sitio determinado, a diferencia de los siguientes años en que algunos pasaron más de 15 años sin ser cambiados a otro lugar. Entre sus obligaciones, los fareros debían elaborar un reporte diario del estado del tiempo, registrando vientos, lluvias, temperatura, salida y puesta del sol, entre otros datos. Llevaban también una Hoja de Guardias y un reporte de avistamiento de barcos. Hacían cada mes un

pedido de víveres, aún cuando se pasaran tres meses sin recibir suministro alguno. Eran severamente infraccionados por cualquier causa, particularmente si se extraviaba alguno de los útiles, aparatos, refacciones y herramientas que se les hubieran asignado para su labor principal que consistía en mantener encendido el faro todas las noches, bajo cualquier circunstancia, fuera esta de origen climático o tuviera que ver con la propia salud del guardafaro. En 1901, el faro de El Contoy emitía destellos a partir de un aparato de iluminación de 4º orden con seis caras prismáticas, cuatro pantallas y cuatro prismas de 32 milímetros. El operador o guardafaro tenía al alcance de sus manos un anteojo largavista, un alfabeto marcador y numerador, una báscula con tres pesas, un botiquín, bombillas Dietz de repuesto para el faro, un armario conteniendo banderas para Código Internacional de Señales, compás, Reglamento del Servicio, y otros artículos diversos tales como: petróleo, pesas de latón, embudos, escaleras, reloj cronógrafo, cuerdas de acero, una polea, pernos, resortes, pesas de hierro del contrapeso, pichanchas, brea, quemadores para linterna Dietz, palanganas enlosadas, hasta 15 kilos de mercurio envasado, pabilo, reverbero, sebo, sello para correspondencia, sin menoscabo de su herramienta que incluía barrenas, berbiquí, brocas, azadón, cautín, cincel, martillo, cepillo carpintero, destornilladores, escuadras, espátula, formones, hachuela, limas, llaves inglesas y españolas, nivel de madera, etc. Entre sus enseres personales destacaban: posillos de peltre, platones, vasos de cristal, sartenes enlozadas, ollas de hierro galvanizado y dulce, ollas de barro, molino de café y de nixtamal, estufa de carbón, calderos de hierro, cafeteras, entre otros comunes a la época. Dos docenas de gallinas merodeaban el faro, y a veces, dos o tres cerdos eran posibles de encontrar en el lugar. Junto al faro una rústica casa de madera albergaba a la familia que en tambores o pequeñas cisternas almacenaba agua de lluvia para su consumo. En materia de salud no faltaban las plantas medicinales tradicionales, alcohol, perlas de quinina Pelletier, Ungüento Monópolis, bálsamo del Dr. Castro, Yodoformo, bicarbonato, ácido cítrico, parches fortificantes, tricófero, latitas de soda refrescante, Vaporub y pastillas diversas para atender dolores. No hay duda de que en esos años ser guardafaro era sinónimo de valor y tenacidad. Ubicados en salientes de la costa, en puntas donde el mar rompe sin descanso, debían vivir siempre con el monótono golpeteo de las olas al estrellarse con las rocas, con un rumor infinito que podría enloquecer hoy a cualquiera. De por medio estaban las veleidosida-

des del tiempo. Las calmas eran para deshidratarse matando moscos, tábanos, rodadores y chaquistes. Los vendavales para cubrirse y preparar las obligadas reparaciones de techos y paredes. Estaban también las humanas ingratitudes, pues si ayer el farero había ayudado a un barco en apuros, hoy ese mismo barco ignoraría los llamados de auxilio de quien antes le tendió la mano. Trato para concluir dos casos reportados desde el faro de isla Contoy. El 23 de octubre de 1912, el guardafaro reportó que desde el día anterior estuvo soplando viento huracanado, y que por ello, la noche anterior no pudieron “dar más luz” luego de las nueve, porque el agua (del mar), entraba fuerte por la cúpula del faro. Agregó que habían suplido las lámparas de petróleo por las de Nivel Constante. Que dos bombillas habían reventado, y que con hilaza y trapos habían tratado de tapar las entradas de agua, lo cual les resultó imposible. Uno de los problemas era que la torre del faro ya estaba inclinada a consecuencia de otro fenómeno natural anterior, y por ello, con las ráfagas de aire dicha torre trepidaba amenazando con colapsarse. Concluyó diciendo que habían pasado la noche clavando puertas y ventanas que rompía el vendaval, y que cristales de otras áreas del faro se habían roto también. Podría enumerar una decena más de insistentes llamadas sin encontrar respuesta. Ocho días más tarde, el 20 de ese mes de marzo de 1915 el petróleo llegó, y de nuevo, el orgulloso farero, un nativo de esta tierra llamado Manuel García, pudo continuar su labor como guía de quienes navegan por aguas de la Isla de los Pájaros. Hoy los faros en su mayoría se han mimetizado entre los reflectores de las ciudades costeras de Quintana Roo. Son como piezas de museo, son parte del paisaje, pero fueron en su tiempo atalayas, guardianes irreductibles de nuestra soberanía. ¿Y qué decir de los fareros? Pocos viven aún. Los más se han marchado de este mundo sin recibir al menos un diploma, un aplauso, un gesto que les diga que su labor fue patriótica y desinteresada. Recordemos al menos apellidos como los de Figueroa, Angulo, Sánchez, Leyro, Azueta, Mendoza, García, Galué, Ábalos (con b alta), Alcérreca, Arguelles, Pariente, Rivero, Casteleyro, Castilla, Sabido, Vega y Novelo, que son los más citados en la documentación que he rescatado. Digámosles que nunca los olvidaremos. Colaboración de: Fidel Villanueva Madrid. Cronista Vitalicio de Isla Mujeres. Mail: ixcheel_48@hotmail.com Noviembre de 2012.


José María Morelos Lunes 5 de Noviembre de 2012

Éstas salen caras a los mexicanos

Aplauden desechar “impugnaciones frívolas”

Sobre el tema, algunos ciudadanos consideran es correcto promover una ley que evite dar lugar a impugnaciones como las que se dieron con Andrés Manuel López Obrador Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS

L

a intención del Instituto Federal Electoral de promover una reforma electoral que permia desechar las impugnaciones “frívolas” o sin sustento es plausible, siempre y cuando se concrete en el poder legislativo en primer lugar y en segundo, que se aplique, porque ya demasiado caro cuesta a los mexicanos sostener las instituciones federales. En fechas pasadas en consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, pidió al poder legislativo una reforma electoral que considere al código electoral y le ley de medios de impugnación a fin de elevar el estándar y evitar con ello “impugnaciones frívolas”, según dio a conocer durante el III Foro de la Democracia Latinoamericana.

Sobre el tema, algunos ciudadanos consideran es correcto promover una ley que evite dar lugar a impugnaciones como las que se dieron en el proceso electoral federal pasado, Felipe Castillo Cano, líder de los trabajadores al servicio del Ayuntamiento morelense, acotó, sería favorable tener una legislación que corte el paso a frivolidades que sólo distraen la atención de las atención de las autoridades electorales. “Que se muestren pruebas contundentes donde realmente se puede hacer una impugnación, y si no presentan las pruebas suficientes o contundentes simplemente desecharlas, y el que no pues ni recibirlas para darle importancia, da risa presentar pruebas que pueden ser chucas para muchos, porque no son pruebas que puedan sustentar que realmente puedas impugnar, son cosas fantasiosas que cualquiera lo puede inventar o decir”, manifestó.

Declaró las pruebas como tales ante una autoridad, deben contener suficiente evidencia científica para ser consideradas como tales, grabaciones de audio, video, fotografías, testimonios notariados, tan sólo por mencionar algunas formas de probar lo que se señala, pues de lo contrario, únicamente se incurre en el escándalo mediático y el vedetismo político cuando se trata de llamar la atención y presionar para que se le dé la razón. “Si son pruebas sin sustento que no tiene validez, es hacer bulla, escándalo porque así le nace en la cabeza nada más, pero deben ser pruebas escritas, fotografías, evidencias reales, videos, bien documentadas, porque no se vale hacer montajes porque a veces se da, pero eso claramente se nota, y por ese lado deben ser muy analíticos los del IFE para poder hacer ese tipo de trabajos”, expresó. Castillo Cano, aclaró que desde su perspectiva, la intención de los consejeros del IFE, deviene de la serie de descabelladas “pruebas”, que presentó Andrés Manuel López Obrador con la intención de buscar la anulación de las elecciones federales, en este tenor dijo, más allá de lo incoherente que se antoja-

Felipe Castillo Cano,

ba desde el principio, una segunda elección habría representado un gasto enorme para todos los mexicanos.

Desaprueban aumento del IVA Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS

Humberto Huchín Ucán, habitante.

En la comunidad de La Presumida han conformado un frente común para atajar los ilícitos.

Coordinación ciudadana detecta delincuencia Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS Los habitantes de la Presumida, a diferencia de los de otras poblaciones, principalmente de los citadinos, son una comunidad organizada, situación que ha permitido disminuir el índice delictivo que en alguna ocasión prevaleció, la gente llega a acuerdos que permiten desterrar este tipo de prácticas que asolan otros lugares. Recientemente se corrió el rumor de que en esa pequeña población distante a sólo seis kilómetros de la cabecera municipal, estaban perpetrándose asaltos a peatones, sin embargo, ante la falta de denuncias, se procedió entrevistar al delegado del lugar, Humberto Huchín Ucán, quien refirió, como en cualquier lugar, seguramente

también ahí habitan personas que se dedican a robar, pero la comunidad ha conformado un frente común para atajar este ilícito. “Bueno, aquí sí, como en todos lados, en todos los poblados, en todas las comunidades, podemos decirles, hay ladrones, afortunadamente como te había comentado, aquí no han atracado a ninguna persona, de antemano sí digo, aquí hay muchas personas que sí roban en domicilio, acuden acá pero no ocasionadamente, cuando eso sucede la gente acude a la delegación a manifestarlo”, sostuvo. Detalló uno de los acuerdos que permiten mantener la calma y la seguridad en esa población, es que a nivel ejidal decidieron cada padre de familia se haga cargo de sus hijos y si incurren en una falta administrativa o cometen un deli-

to, se les sancione mediante fajinas de trabajo comunitario en el parque o la avenida principal y consideró, esta medida ha dado buenos resultados. “En días anteriores en la asamblea de ejidatarios, se le invitó a todos los padres que enseñen a sus hijos que no anden haciendo esas fechorías, en ese caso, entonces cuando pase, no va a haber nada de multa, fue acuerdo de ejidatarios de que se tome a ese ladrón y que trabaje una jornada laboral en el parque o en la avenida principal, pues para que le de vergüenza, que la gente lo vea qué está haciendo o por qué razón está haciendo labor social”, señaló. Recordó que hace algún tiempo la Presumida estuvo sumida en una etapa de inseguridad, se perpetraron numerosos robos incluso

» Hace algún tiempo la Presumida estuvo sumida en una etapa de inseguridad, se perpetraron numerosos robos incluso contra instituciones educativas o comunitarias contra instituciones educativas o comunitarias, por lo que los habitantes, principalmente los ejidatarios tomaron acuerdos en los que contemplaban incluso la expulsión del poblado o la sanción a ejidatarios cuyos hijos recibieran protección paterna luego de haber cometido una falta y todo esto ha coadyuvado a mantener un clima de paz y tranquilidad.

El Movimiento Regeneración Nacional, (MORENA), no estará solo en la lucha contra la intención de aumentar el Impuesto al Valor Agregado o desincorporar Petróleos Mexicanos de los activos del estado, el propio Partido Acción Nacional o al menos, militantes de ese instituto político, se declaran renuentes a la intención de aumentar el impuesto que encarecería los productos básicos y aun más si los legisladores muestran indicios de querer privatizar PEMEX. Juan Ariel Mena Pacab, presidente del comité municipal del Partido Acción Nacional, fijó su postura de ser partícipe de los movimientos a que serán llamados los mexicanos si se pretende incrementar el IVA, y más si se trata de grabar productos básicos, pues ya demasiado se ha deteriorado el poder adquisitivo de los mexicanos como para castigarlos aun más con este tipo de medidas. “O sea, estamos en contra, Acción Nacional está en contra de que se suba el IVA, a los productos básicos y de una u otra forma, nosotros también vamos a estar acudiendo a los medios, a ustedes, para también dar a conocer que no estamos de acuerdo con esa alza o ese incremento más bien que le van a poner del IVA a los productos básicos, porque va a venir a repercutir en los bolsillos de todos los mexicanos”, manifestó. EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


Felipe Carrillo Puerto Lunes 5 de Noviembre de 2012

Esta compensación ambiental se realizaría en alrededor de 200 hectáreas

Presentan proyecto de reforestación Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

U

PUERTO

n promedio de 200 hectáreas de superficies de reservas territoriales en el ejido de Filomeno Mata les fueron presentadas a la Comisión Nacional Forestal (Conafor) para llevar a cabo una propuesta de trabajo sobre compensación ambiental. El comisariado ejidal Graciliano González Ek estimó importante llevar a cabo esta labor en la comunidad de Filomeno Mata debido a la situación actual donde los cambios climáticos se presentan de forma imprevista. Ante este panorama dijo que, este ejido presentó como propuesta inicial ante la Conafor alrededor de 200 hectáreas de superficies para un mejor aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y como parte de una visión política del gobierno en el sostenimiento de los recursos naturales. El informante comentó que una forma de buscar nuevos alicientes de vida en las comunidades indígenas es la venta de palizada o madera en rollo con un valor sustentable que al mismo tiempo les permita proteger el medio ambiente y el cuidado de la selva. Para el caso comentó que ya se comienza a dar los primeros pasos

El ejido de Filomeno Mata presentó como propuesta inicial ante la Conafor.

Este proyecto se inicia por la necesidad de la población de una generación de recursos económicos para el sustento de las familias de la zona para la consolidación de este ambicioso proyecto que deriva de la necesidad de la población, ante las múltiples carencias mismas que obedecen a la falta de recursos económicos para en sustento de las familias de la zona maya.

En este sentido aseguró que cuentan con la asesoría de la Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Autónomas (Unorca) para la gestión de recursos que les permitan realizar actividades de servicios ambientales derivados

Prevén un mejor aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.

de los ecosistemas y promocionar el desarrollo de mecanismo acordes al pago por compensación en base a esquemas de mercados. Graciliano González Ek externó que, la Conafor, mediante un programa alterno retribuye como pago por servicios ambiéntales, la protección y el cuidado de los bosques de ahí la importancia de contener el deterioro que ha sufrido durante décadas la selva. “Durante muchos años los seres humanos hemos explotado los recursos naturales contaminado

con ello la calidad del aire y la forma de vida de las personas por la deforestación desmedida de los bosques, lo que ha ocasionado el cambio climático global”, mencionó. Es por tal motivo, indicó que “los productores pretendemos restituir en parte ese daño con la intención suprema de preservar los recursos naturales mediante estas nuevas formas de trabajo que estén directamente enfocadas a la compensación ambiental”, finalizó diciendo el productor de la comunidad de Filomeno Mata.

Finalizan mayas la celebración a difuntos Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

Esperan producir carbón vegetal en Tuzik.

Producirán carbón vegetal Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

PUERTO

Con la finalidad de lograr un ingreso adicional, campesinos del ejido “Bernardino Cen” de la comunidad de Tuzik ya preparan los estudios correspondientes sobre impacto ambiental para poder producir en adelante carbón vegetal. Y es que, los productores argumentaron que están en la mira los mercados de la Riviera Maya considerando que son lugares en donde más se consume el carbón para la preparación de diversos guisos o asados de carne o pollo, dijo Flavio Pech Yam. El campesino comentó que un grupo de personas originarias de esta comunidad se han preocupado por mejorar y comenzaron a organizarse para iniciar los trámites necesarios en este caso para la explotación del carbón vegetal. Estimó pertinente la necesidad de incentivar la economía de los mayas que habitan en la legendaria Tuzik, donde existe el material suficiente (leña) para producir carbón muy útil a las empresas que se dedican a la actividad comercial con venta de de carnes asadas al carbón. El campesino explicó que esta actividad para ellos es algo muy fácil de realizar dado

20

EL QUINTANARROENSE DIARIO

a que sólo es cuestión de lograr los permisos correspondientes para comenzar a trabajar lo que podría ser un gran detonante económico como es la leña carbonizada de forma tradicional de tal modo que significaría un ingreso adicional a su economía. Detalló que para el modo de la preparación del carbón vegetal, recibirán una capacitación especial pero que de antemano saben lo básico como es la apilación de los residuos de la madera durante un buen lapso de tiempo. En este sentido dijo que derivado de las primeras pláticas se sabe que es necesario enterrar los pedazos de madera, ramas y trozas de árboles para quemarlas de forma cuidadosas y en montón. El informante dijo que en la actualidad el carbón vegetal está siendo muy solicitada por el comercio de la Riviera Maya y según sus precios podrían generar un pequeño ingreso para las familias de la zona maya sin tener la necesidad de hacer un gasto adicional. El carbón vegetal es útil como combustible sólido y tiene un alto contenido en carbono por lo que se produce por el calentamiento de residuos vegetales bajo altas temperaturas pero sin permitir que en los hornos tradicionales penetre el aire.

PUERTO

La octava de los finados conocida como “bix” es el fin de la vista de los muertos a quienes los vivos despiden de igual modo con una serie de preparativos como lo hicieron desde su arribo, dijo el promotor cultural Gregorio Vásquez Canché. Cabe recordar que para los mayas la muerte no significa el fin de la vida, sino que por el contrario la consideran como un ciclo más dentro de su gran universo (Cosmos). Así como empezó el ritual del Día de Muertos de igual modo despiden a los difuntitos y después, al día siguiente a los adultos, los muertos adultos durante su estancia disfrutaron de bebidas como el Ak sah (atole nuevo), Keyem (pozole), Chokó S a kam hecha con maíz hervida y el Balché que es la bebida sagrada de los mayas. Es obvio que en los altares les ofrecieron a los difuntos las más variadas comidas como Xkots’ob (tamales), Chujuk Waj (pan dulce), Chukjá (chocolate), Pak’achbi waj (tortillas a mano), Chakbil Kaax (gallina en caldo) y Ch’ujki puut (dulce de papaya), entre otros. Se cree que las ánimas al venir a la tierra vienen acompañada del Señor de la Muerte (Aj Puch), por eso es que, siguiendo con la tradición, las familias mayas todavía tienen la costumbre de ponerles a los niños y niñas una cinta roja en las manos para que la muerte no se los lleve con ella. La tradición oral dice que a la muerte para entretenerla en tanto duran en su estancia los fieles difuntos acá, se le coloca una comida detrás del maakan o enramada con una jícara colgada, Ch’uyub, donde se le coloca las patitas, las costillas, alas, cabeza y

Termina la octava de los finados conocida como “bix”.

demás huesos de la gallina guisada. Esas es su ofrenda, demás le colocan una vela de color blanca con la finalidad de que se entretenga y le lleve tiempo comer los alimentos, dándole de este modo tiempo suficiente a los difuntos para convivir con sus familiares y para que disfruten de los ricos manjares ofrecidos en su estancia. Existe la creencia de que, sí se le sirve a la muerte la comida con carne suficiente al igual que a los difuntos, Aj Puch, acabaría rápido su comida y siendo el guía principal, al terminar rápido los alimentos se iría y podría olvidar a los difuntos en la tierra y dejarlos para siempre. Por eso dijo hay que tener cuidado al momento de servirles y se debe hacer tal y como marca la tradición para que le dé tiempo a los difuntos de disfrutar con sus familiares todo cuanto les ofrecen durante estos días.


Lázaro Cárdenas Lunes 5 de Noviembre de 2012

Tradición que no se pierde

Comenzó el sabor a fiesta

A

Por Roberto Mex

l ritmo de la música de jarana, del mariachi y al son de los voladores ayer se realizó el tradicional convite que anuncia la próxima llegada de la tradicional feria del pueblo en honor a la Virgen de la Inmaculada Concepción. El recorrido inició poco después de las ocho de la mañana con la presencia de la presidenta municipal, María Trinidad García Arguelles, y del diputado local, Luciano Simá Cab, quienes elogiaron la participación de la ciudadanía en el evento que cada primer domingo de noviembre se realiza. Desde la casa de Gabriel Cocom Baas, la primera que visitaron, hasta la de Maximino Balam Tuz, la última, los participantes se divirtieron bailando jarana, música de mariachi y degustando los platillos y las bebidas que se repartieron en cada uno de los 12 hogares. El convite se realiza cada primer domingo de noviembre para recordarles a los organizadores de las corridas de toros el compromiso que tienen con la patrona del pueblo, a quien se le venera del 30 de noviembre al ocho de diciembre, aunque la fiesta se prolonga hasta el 12, día de la Virgen de Guadalupe. Las actividades de la feria inician el 30 de este mes con el corte del Ceibo, el árbol sagrado de los

Fotos: Roberto Mex

KANTUNILKÍN

Los habitantes disfrutaron del recorrido.

Invitan a todos los habitantes del municipio Lázaro Cárdenas y de las comunidades circunvecinas para que participen en las actividades mayas, la siembra del mismo en el coso taurino y posteriormente el juego de toros, para que todo quede listo para la noche de vaquería. El comité organizador recordó que no únicamente se trata de una feria pagana sino que también hay eventos religiosos como la entrada y salida de gremios, pero además también se busca preservar los

usos, costumbres y tradiciones. Por ello invitó a todos los habitantes del municipio Lázaro Cárdenas y de las comunidades circunvecinas para que participen en las actividades, ya que las tradiciones como el baile de la cabeza de cochino deben preservarse entre las nuevas generaciones que día a día van perdiendo el interés por esas actividades.

Agarrón entre Novatos y Toletes Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

Las autoridades locales encabezaron el recorrido.

Llaman a extremar cuidados ante el frío Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

Foto: Roberto Mex

Los Novatos de esta ciudad y los Toletes de Valladolid se enfrascaron en un duelo de poder por la lucha del liderato de la Liga Yucateca de Beisbol “Tury Aguilar”, en partido celebrado en el estadio “Terencio Tah Quetzal”. Y vaya agarrón que tuvieron de nueva cuenta al quedar empatados a 11 carreras, misma situación que pasó el domingo pasado cuando debido también a la falta de luz natural quedaron tablas a 12. El abridor de los Novatos Tadeo López, lanzó durante 6 entradas completas con una labor de 5 carreras, todas sucias, apenas 5 imparables, 3 bases por bola, 4 ponches y dos enemigos golpeados. Fue relevado por un tercio por Erick Tah y terminó Pedro Cano Júnior, quien finalmente no pudo llevarse el triunfo, pero fue rescatado de la derrota cuando los de casa fabricaron 5 carreras en el cierre de la octava para empatar el partido. Por los visitantes inició Carlos García, con una labor de 6 tandas completas, siendo sustituido por Antonio Gómez y por Roberto Martín Júnior, quien no pudo conservar la ventaja, aunque fueron clave dos errores del jugador sustituto de segunda base.

En el convite no pudo faltar la charrería.

De nueva cuenta quedaron empatados, pero en esta ocasión a 11 carreras.

Los Novatos abrieron el ostión en la segunda tanda con par de carreras, pero los visitantes empataron en la tercera. Ya en la octava alta los Toletes salieron respondones para anotar 3 registros más para dejar el marcador 11 carreras a 6, pero finalmente los Novatos vinieron de atrás para emparejar los cartones. Por los de casa hubo cuadrangular de Kenny Díaz, en la séptima entrada de 2 carreras, en tanto a la ofensiva de

igual forma destacaron Héctor Almeida y Armando Tah, quien sigue demostrando tener buen nivel pese a que es su primera temporada con el equipo grande. Por otro lado, el representativo de esta ciudad de la Liga Instruccional del Caribe de la categoría 15-18 años de edad, venció 10 carreras a 3 al de Tizimín, para mantenerse en el primer sitio en pos de defender la corona que conquistó la temporada pasada.

Las bajas temperaturas registradas en los últimos días han provocado un aumento del 40 por ciento en las enfermedades de las vías respiratorias, por lo que el llamado del sector salud es proteger bien a niños menores de cinco años de edad y personas ancianas. Entre las recomendaciones destacan abrigarse bien y evitar cambios bruscos de temperatura, tapar boca y nariz con bufanda, ya que esto impide el paso de los virus y bacterias que se encuentran en el ambiente. También evitar la entrada de aire frío a las vías respiratorias, consumir abundantes líquidos, lavarse las manos con frecuencia, evitar fumar en lugares cerrados y cerca de niños, ancianos y personas enfermas, ya que el humo del cigarro aumenta los males respiratorios. De igual forma tomar al menos dos litros de agua al día, para mantenerse hidratado, usar cremas para proteger la piel del frío, consumir alimentos ricos en vitamina “C” (frutas y verduras), pues esto ayudará a fortalecer el sistema inmunológico y evitar resfriados

» Además aumentan enfermedades de las vías respiratorias en un 40 por ciento

durante estas época, evitar actividades al aire libre y, lo más importante, ante cualquier enfermedad o complicación, acudir al médico. Y es que los médicos de esta ciudad reportaron que aumentaron las enfermedades de las vías respiratorias hasta en un 40 por ciento en menores de edad y personas mayores de 60 años, por lo que de ahí parte la importancia del llamado del sector salud para protegerse. Algunas madres de familia comentaron que incluso han tenido que llevar a los hijos a especialistas de las ciudades de Cancún, Valladolid y Tizimín, para descartar posibles complicaciones. Las autoridades reportaron que son altas las probabilidades de que continúe el frío, por lo que madres de familia que tienen hijos en los jardines de niños ya están tomando precauciones para cuando lleven a temprana hora a sus vástagos a las escuelas.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Lunes 5 de Noviembre de 2012

El secuestro que le cambió la cara a la ciudad LA HISTORIA EN BREVE

E

sta mañana, el delegado de Coyoacán, Mauricio Toledo, inaugurará una alberca semiolímpica en el Deportivo El Copete, en el conflictivo Pedregal de Santo Domingo. La llamará “Fernando Martí”. Estarán presentes el padre de Fernando, Alejandro Martí, y el en unos días jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera. Será un homenaje para ellos también. Según el escritor Philip Roth, toda biografía e historia están sujetas al azar. Y el azar, que no es otra cosa que la tiranía de la contingencia, lo es todo. En aquellos días de 2008, los

Vacas flacas

POR CIRO GÓMEZ LEYVA

criminales se daban el lujo de montar un retén afuera del estadio de CU sin ser molestados. De esa forma altanera culminaron el secuestro de Fernando. Fue una desgracia que cimbró, como pocas, al Valle de México e impuso la percepción de que la delincuencia era omnipresente e invencible. Se agigantó entonces el empresario del deporte Alejandro Martí hasta convertirse en la conciencia y voz de esa temporada infame. Inolvidable su participación en la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública del 21 de agosto: “Señores, si no pueden, renuncien”.

Surgieron movilizaciones, programas, compromisos. Pero quizá lo esencial fue la convergencia entre las organizaciones ciudadanas y el gobierno capitalino. Martí y otras figuras y grupos confiaron en el recién llegado procurador de Justicia del DF, Miguel Ángel Mancera, a pesar de la hoy todavía dudosa presentación de los presuntos responsables: El Apá, la Lore, la banda de la Flor. Y el procurador en ellos. Algo funcionó. Las cosas comenzaron a cambiar en la Ciudad de México después de la tragedia. Para mejor. Una mejoría impensable sin Mancera y Martí.

LAS COSAS POR SU NOMBRE

Columnista

POR CARLOS ALBERTO ROSALES

El gobernador gana en todos los frentes

S

eguramente, la pasada semana cuando el presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa vino a Quintana Roo para inaugurar entre otras obras: el Museo Maya de Cancún que, según comentarios del primer mandatario nacional, será uno de los tres museos más visitados de México por el enorme volumen de obras, más de 3 mil y el enorme potencial turístico que poseen Cancún y la Riviera Maya en flujo de visitantes. Así también, sobre el fin de semana, con el corte de listón dejó oficialmente como inaugurada la modernización de la carretera transversal de la Isla de Cozumel. Allí, el mandatario nacional tuvo momentos de conversar a solas con el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, y según fuentes dignas de crédito, Felipe Calderón agradeció a Roberto Borge Angulo su apoyo desinteresado en pro de la convivencia política y por promover de manera tan profesional el turismo en la entidad, consiguiendo para México tan importante fuente de ingreso de divisas. A partir de hoy lunes, en las reuniones previas a la inauguración de una nueva edición del World Travel Market 2012 (WTM) en Londres, la feria turística mundial líder en la industria de los viajes, Roberto Borge Angulo, dejará en alto el prestigio de los destinos turísticos del Caribe Mexicano y será reconocido en ésta su tercera participación en tan importante acontecimiento como el gobernador quintanarroense que más resultados aportó en la historia de su estado en materia de promoción turística.

22

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Trabajando por Solidaridad Las acciones que José Luis Toledo Medina viene llevando a cabo desde la Tesorería Municipal para mejorar la imagen de la Quinta Avenida y para ordenar el caos que imperó durante años por la descontrolada presencia del ambulantaje de todo tipo. Más allá de lo dificultosa de esta tarea de erradicar esta práctica es una labor que concita el apoyo de una gran mayoría de la ciudadanía que quiere que Playa del Carmen sea reconocida por todos los visitantes como una ciudad amigable y limpia. Por estos días, Toledo Medina junto a su equipo de trabajo, interactúa con dependencias municipales asociadas para resolver con medidas equilibradas la problemática de la venta ambulante en los primeros cuadros de la ciudad, para luego proseguir en otros puntos de la misma adecuándolos a los ordenamientos legales del municipio para beneficio de la ciudadanía. Por indicaciones del alcalde, se ha ido escuchando las inquietudes de los ambulantes, bazaristas y sus líderes para evaluar la reubicación en otros sectores de la ciudad, pero siempre de forma coordinada y organizada, buscando cuidar la imagen de Playa del Carmen y su Quinta Avenida, para consolidar un destino de calidad, recalcó el Tesorero Municipal.

Con pronóstico reservado Aurelio Joaquín la trae complicada, y debe poner orden en la casa, cuando le queda poco menos de 11 meses de mandato municipal el alcalde de Cozumel, no ha

dado una solución definitiva al asunto de los “aviadores” en el ayuntamiento isleño. El edil municipal no ha podido cortar por lo sano en lo que a recortes de personal se refiere y, es que en gran medida los errores y omisiones de la directora de Recursos Humanos, Genny Gracia Aguilar, suman ya que, ha recontratado a quienes se las diera de baja por propia orden del alcalde. Un ejemplo es el del subdirector del área, Víctor Armando Cruz Puc, que tiene un hijo que cobra y no labora en el municipio, pues cursa sus estudios en Mérida, Yucatán. O, también, el de uno que otra integrante de Cabildo que tiene “asesores” que no asisten a Palacio Municipal porque no se les ex i g e . Tiene que poner más severidad, Aurelio Joaquín, con la indisciplina e irregularidades que existen en el ayuntamiento para dejarlo medianamente encaminado a su sucesor porque sino, sus últimos 11 meses de gestión pueden tornarse muy problemáticos.

El machete del Malpensante La jaula de las locas Un viejo dicho popular dice que se puede elegir ignorar la realidad, pero lo que no se puede desconocer es las consecuencias que implica ignorar la realidad. La ligereza y falta de oficio político que demostraron el martes 30 del corriente las diputadas del PAN/PRD, Alicia Ricalde Magaña y Graciela Saldaña, respectivamente al llevar a Edith Mendoza Pino al Congreso de la Unión a dar el triste espectáculo de perseguida política que pretendió dar, deja demostrado a las claras, la baja catadura moral de ciertos sectores

políticos que a cualquier costo tratan de enlodar la imagen de Quintana Roo. Días antes de su “mise en scene” en el pleno del Congreso de la Unión en San Lázaro, a la ex alcaldesa de Tulum, Edith Mendoza Pino, aquella que huyó prácticamente de sus responsabilidades públicas para eludir las denuncias sobre los excesos que cometiera durante su breve mandato. Primero, adujo estar enferma para luego cuchichear con la oposición o, cometió el dislate de aparecer en un evento del gobernador frente a centenares de mujeres para hacer oír su reclamo de injusticia, en el que, también, solita tuvo que callar e irse porque ni las féminas le demostraron su solidaridad. Pues bien, como decíamos, días antes del teatrito de San Lázaro, la Secretaría de la Contraloría emitió un primer dictamen en el que inhabilita a Edith Mendoza por haber infringido la Ley de Responsabilidades de los Servicios Públicos del Estado de Quintana Roo según reza su artículo 47, Fracción XXV que determina: “cumplir con la entrega del despacho a su cargo en los términos que establezcan las disposiciones legales o administrativas que al efecto se establezcan”, lo que a buen entendedor deja demostrado a las claras que la señora Mendoza no cumplió con sus responsabilidades y se escapó para no enfrentar sus obligaciones. Claro que, tres años de inhabilitación no alcanzan para pagar el tremendo daño y los perjuicios que esta aprendiz de política le ha infligido al municipio de Tulum. Columnista


Lunes 5 de Noviembre de 2012

OPINIÓN

“The walking dead” COTIDIANERIAS

POR NICOLÁS LIZAMA

La hermosa vida

Para tener un corazón saludable hay que comer sano, beber poco o muy poco, controlar el estrés, no fumar, hacer ejercicio moderado y, quien pueda, practicar mucho sexo, mejor si es con una pareja estable”. Quien recomienda lo anterior es el Josep María Cralps, autor del primer trasplante de corazón con éxito en España. Lo cual, por razones obvias, nos permite deducir que algo sabe al respecto. Después de cierta edad ya nada es lo mismo de antes. Eso lo sabe hasta el más neófito en cuestiones de salud. Es conveniente por lo tanto tomar nuestras debidas precauciones. “Kid Chocolate” -un boxeador cubano que presumía de haber llevado a su cama a 111 féminas, en el ocaso de su vida, a los 71 años, solía pararse frente a una fotografía en donde aparecía con cincuenta años menos y se preguntaba: “tu dime, ¿cuándo diablos te volviste viejo?”. Y sí, hay mucha gente que ni cuenta se da cuando los años ya se le han venido encima. Cristianos que de pronto se paran frente al espejo y descubren que ya no son el chamaco de antes y que más les vale bajarle al ritmo de sus vidas. El que les escribe tuvo la mala suerte de enterrar a varios de sus amigos amigos. En el

velorio, que es en donde uno de pronto comienza a descubrirle las virtudes a cualquier difunto, la plática siempre lleva a la conclusión de que nadie tiene la vida comprada y que, ni modo, hay que vivir el día a día como si, de plano, después de acostarnos ya jamás volveremos a abrir los ojos. No sé si haya gente que esté preparada para morirse. Hasta ahora no tengo el gusto –o el mal gusto-, de conocer a alguien que vea la parca como la gran aliada que un día vendrá y se lo llevará sabrá Dios a qué otros niveles de existencia. Por el contrario, eso sí, me he topado con cristianos que aman tanto su existencia que tiemblan ante la posibilidad de que, de pronto, el hálito de vida se les extinga y se conviertan en un cliente más de alguno de los dos comerciantes en pompas fúnebres que existen en la localidad. A mí me parece que no es para tanto. La huesuda llegará algún día y hay que estar lo mejor preparado para recibirla. Tampoco es conveniente que nos agarren totalmente desprevenido porque en chico lío metemos a nuestros parientes. “¿Por qué carajos nos morimos si la vida es tan bonita?”, se preguntaba un doliente común y corriente frente al féretro de su amigo.

Otro, con muchos blasones literarios, el argentino Ernesto Sábato, escribió: “La vida es tan corta y el oficio de vivir tan difícil, que cuando uno empieza a aprenderlo, ya hay que morirse”. Es curioso, pero cuando le gente se muere es cuando de pronto descubrimos toda su valía. Es cuando de pronto hacemos a un lado nuestra envidia y ponderamos todas sus virtudes. Es más, si podemos inventarle uno que otro milagrillo, se lo adjudicamos, faltaba más. El chiste es que el difunto no venga luego a jalarnos las patas por haberle regateado méritos cuando su vida florecía. Los cementerios, oh desgracia, están llenos de gente que cuando vivían no obtuvieron el reconocimiento que su obras merecían. Y todo porque, egoístas, no tuvimos el valor de acercarnos y decirles que su vida era un ejemplo para todos y que deberíamos imitarlos. No nos atrevimos a plantarnos frente a su cara y decirles que compartieran con nosotros esa luz que de ellos emanaba. No dejo de reconocer que es un acto de verdadera valentía eso de ir y, sin tapujos, decirle al prójimo: “tu vida es tan hermosa que brincos diera porque la mía se pareciera a la tuya aunque sea un poquito”. Reconocer los méritos de

POR LA LIBRE

E

l gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, continúa cumpliendo a sus paisanos cozumeleños, y las obras y acciones a favor de la Isla de las Golondrinas continúan, para muestra un botón que fue la ampliación y modernización de la carretera perimetral de la Isla. Una mejor y mayor infraestructura para tan bello sitio y que permitirá a los habitantes desplazarse con mayor facilidad, y a los visitantes, disfrutar de la ínsula con mayor seguridad, fortaleciendo así la oferta turística del destino. Así con este tipo de acciones Cozumel se engrandece y es con la mano del gobernador Roberto Borge que se trabaja en dicha ínsula sumida en el letargo y falta de acción de sus autoridades directas, sin embargo esto no es impedimento para que se atienda a los habitantes de la localidad.

Mucho simulador de un lado y por otro talentos…

Hablando de Cozumel por fortuna hay quienes tienen la camiseta del trabajo y de la faena diaria bien puesta y con la actitud al cien, no simulando y solo atentos para aparecer en la foto, entre estas personas que realmente están comprometidos con Cozumel hay varios nombres. Entre los que destacan el regidor José Luis Chacón Méndez un operador político de soluciones y comprometido con el proyecto de Roberto Borge, lo

otro, por desgracia, es una virtud de la cual la mayoría carecemos. El reconocimiento a los demás es algo que nos ha sido vedado por completo y por eso es que a veces damos la impresión de que en nuestra sociedad somos más los malos que los buenos. Lo cual, por cierto, es una mentira. Hay más buenos que malos. El día en que existan más los malos que los buenos estaremos “fritos” todos. Entonces no sólo lloraremos a nuestros muertos.

Quintana Roo en los ojos del Reino Unido…

Y esta semana estará el gobernador Roberto Borge en el Reino Unido,

Colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista

POR JOAQUÍN QUIROZ CERVANTES

Logros para Cozumel con un compromiso real mismo que Cecilio Borge, Josué Paredes, Gabriel Namur, quienes demuestran su amor a Cozumel y su gente. Otras dos damas que con todo apoyan a la Isla de las Golondrinas es la representante del DIF Quintana Roo en Cozumel, la abogada Georgina Ruiz Chávez, también es de destacar el trabajo de Georgina Gutiérrez, abanderando a la causa de Roberto Borge Angulo. En donde no marchan adecuadamente las cosas es en el suministrar los insumos necesarios a las áreas del Ayuntamiento para operar adecuadamente. Ya que por ejemplo en Tránsito Municipal no pueden expedir licencias para motociclistas y automovilistas debido a que no hay el material para elaborar las mismas, situación que en reiteradas ocasiones ha sido del conocimiento del titular del ayuntamiento, sin embargo, parece que no es prioridad el asunto y los días pasan y ni licencias pueden expedir, un sencillo ejemplo que las cosas no marchan bien.

También por nuestros vivos terminaremos derramando lágrimas de sangre. En fin, cuidémonos, y ponderemos en vida a quien lo merezca, luego, ya de muerto, como que no tiene tanto chiste. Es solo cuestión de mandar al diablo a la envidia y al egoísmo que tanto nos asfixian.

esto en una importante gira de trabajo y participar, los días 5, 6 y 7 de noviembre, en la XXXIII World Travel Market de Londres. En esta feria Quintana Roo con Roberto Borge han hecho historia y los beneficios que se han conseguido en esta feria y con las reuniones agendadas para Roberto Borge el turismo no sólo de Quintana Roo sino de México se ha visto beneficiado. El jefe del Ejecutivo, quien irá acompañado por el secretario de Turismo del Estado, Juan Carlos González Hernández, dijo que durante esta gira sostendrá reuniones de alto nivel con funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido, a fin de fortalecer el diálogo en temas relevantes, como seguridad, desarrollo económico y crecimiento sustentable. Se sostendrá un encuentro de trabajo con el embajador de México en el Reino Unido, Eduardo Medina Mora, para conversar sobre estrategias de promoción turística en ese país y reiterar el interés de seguir posicionando a Quintana Roo en el mercado inglés. Asimismo, durante su estancia en Londres, el gobernador se reunirá con tour-operadores, ejecutivos de líneas aéreas, actores estratégicos de la industria turís-

tica y representantes de medios de comunicación internacionales especializados en el ramo. Así que Quintana Roo encabezado por su gobernador Roberto Borge Angulo, tendrá los ojos de los patriarcas del turismo Inglés puestos en la entidad, lo que redundará en excelentes dividendos para el Estado, al concretar mayores lazos de cooperación y atraer inversiones y visitantes.

A tambor batiente diputados federales…

Y vienen con todo para la atención y conexión ciudadana los diputados federales priistas por Quintana Roo ya que en días pasados Román Quian inició con la apertura de sus casas de enlace y atención ciudadana que sumarán cinco por el distrito que encabeza (01). Lo propio harán este martes por separado los legisladores Raymundo King de la Rosa y Lizbeth Gamboa Song, quienes estarán abriendo las puertas de sus casas de atención ciudadana, ubicada la del parlamentario en la avenida Álvaro Obregón 241. En tanto que la oficina de Lizbeth Gamboa estará ubicada en la calle Cinco de Mayo número 70 altos, lo que permitirá a los

diputados federales estar en constante contacto con la ciudadanía y realizando la gestión de los pedimentos que presenten las y los quintanarroenses dando la atención ciudadana que se requiere, bien por ellos y por poner el ejemplo.

Curva peligrosa… Y muy movido este fin de semana con los cumpleaños, desde estas líneas enviamos una afectuosa felicitación a Cinthya Osorio de Góngora quien el domingo 4 celebró su cumpleaños, a la apreciada dama nuestros buenos deseos esperando haya tenido un excelente día. Asimismo felicitamos este lunes cinco a dos destacados priistas, que coincidentemente cumplen años el mismo día, jóvenes, líderes dentro de los sectores juveniles del Revolucionario Institucional, vaya una gran felicitación a quienes comparten cumpleaños e ideales ;Verónica Aguilando y Juan Carrillo a quienes deseamos lo mejor hoy y siempre. Y recuerden si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si ser Malix el Huso Horario el pin, y la BlackBerry nos lo permiten nos leemos pronto dios mediante pero que sea Xlalibre quirozjoaquin@yahoo.com.mx sígueme en twitter @joaquinquirozc Facebook porlalibrecolumna #Xlalibre #yotambiensoymalix Columnista

EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Lunes 5 de Noviembre de 2012

La muestra contará de 200 piezas

Museo de Historia de México recuerda a Posada

Hacen uso de videos temáticos que fortalecen los contenidos y facilitan al público adentrarse en el mundo del dibujante, ilustrador y grabador Agencias MONTERREY

C

on una exposición, el Museo de Historia Mexicana conmemorará el centenario luctuoso del ilustrador de lo mexicano, José Guadalupe Posada, a partir del próximo 14 del presente mes. La muestra contará de 200 piezas provenientes de colecciones privadas e instituciones públicas, una curaduría y selección del historiador Agustín Sánchez González, quien por más de 15 años ha realizado una profunda investigación alrededor de Posada. La museografía realizada por el Museo de Historia Mexicana hace

uso de videos temáticos que fortalecen los contenidos y facilitan al público adentrarse en el mundo del dibujante, ilustrador y grabador, así como conocer la gran diversidad de temas que dibujó. En la exposición se podrán admirar sus ilustraciones publicitarias como empaques de cigarros, cajetillas de cerillos, etiquetas para cajas de puros, vinos y medicamentos; portadas e interiores de recetarios de cocina; carteles taurinos, teatrales, circenses y de las primeras funciones de lucha libre que llegaban al país. También sus dibujos estuvieron presentes en los periódicos, ilustró desde lo que hoy se conoce como la

nota roja, noticias de accidentes, como el ocurrido en las minas de carbón en Palau, Coahuila; erupciones de volcanes y hasta el famoso incendio del puente San Luisito, en Monterrey, en 1903. Asimismo realizó grabados para artículos de entretenimiento, esoterismo y educación como los juegos de mesa de la oca, la lotería, el nuevo coyote, libros para aprender a leer las cartas, cancioneros, almanaques, la biblioteca del niño mexicano, cartas de amor, poemas, corridos. El Museo de Historia Mexicana señala que la exposición se divide en seis temas como son los "Los precursores", "Primeros años", "Aguascalientes /1852-187" , "Su estancia en León / 1872-188" , "Don Lupe llega a México /1889-191" , su influencia inmediata y Cien años después de su muerte". La exposición de más de 200 piezas viajará al Museo Nacional de la Estampa, en la ciudad de México, luego de su temporada en Monterrey.

Cortázar y García Márquez, garantía de ventas Agencias CIUDAD DE

MÉXICO

Los libreros se muestran unánimes. Mario Va rgas Llosa, Julio Cortázar y Gabriel García Márquez, miembros de la generación del "boom" latinoamericano son una lectura clásica y sus ventas, constantes, solo se ven alteradas, positivamente, por factores como los reconocimientos y premios. Parte de los lectores de estas obras son estudiantes que por los programas académicos deben conocer a estos autores a través de sus libros. Carmen Cabanillas, de la Casa del Libro, destaca por ejemplo que libros como "Cien años de soledad" se prestan mucho a "hacer comentarios de texto" y por ello son de gran utilidad para los profesores. Cabanillas, también señala que los autores del "boom" latinoamericano han tenido "un repunte gracias a los premios recientes" de algunos de ellos, a su lectura obligada en institutos, pero también porque hay una corriente de moda por la literatura hispanoamericana. Y es que, entre ellos, hay dos premios nobel (Vargas Llosa y García Márquez) , además de varios príncipe de asturias de las Letras y premios c e rvantes, lo que anima a la compra de sus novelas más recientes. José Ignacio Padilla, de la librería Iberoamericana en Madrid, también apoya que los galardones han

24

ayudado "a mover más" los libros de estos autores, que se siguen vendiendo, sobre todo, entre el público académico especializado. "El resto de clientes se decanta por la narrativa más reciente" , explica Padilla. Por su parte, Marina Sanmartín, de la FNAC, cree que sus ventas son un "cúmulo de varios acontecimientos externos como pueden ser el fallecimiento de Fuentes (este año) o el nobel (en 2010) a Vargas Llosa" . " La gente tiende a comprar libros en su misma lengua" , asegura Sanmartín, para quien este conjunto de autores siempre ha mantenido una línea constante y "siempre se han vendido" . Una opinión que también comparte Lola Larumbe, de la librería Alberti de Madrid, para quien García Márquez o Cortázar son "clásicos" y una buena introducción para aquellos lectores que se inician en la lectura hispanoamericana. Algo que confirma Carlos Pardo, de la librería Antonio Machado, que observa como clientes extranjeros que se animan a la lectura en castellano, buscan y reclaman a novelistas latinoamericanos. "Lo singular del 'boom' es que de repente la mejor novela escrita en nuestro idioma se escribía en Latinoamérica" , añade Pardo, para quien se trata de autores que se venden "continuamente" . Porque, aún en tiempos de

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Gabriel García Márquez, autor de “Cien Años de Soledad”.

"best-seller" como el archiconocido "50 Sombras de Grey" o las novelas de Ken Follet, también hay hueco para la literatura hispanoamericana, que cumple el cincuenta aniversario de su reconocimiento a nivel internacional. "Cien Años de Soledad" , "Rayuela" y "La ciudad y los perros" , son algunos de los títulos que dieron a conocer su literatura, y que se han convertido en "todo un referente" . Lo innegable es que desde la publicación, en 1962, de "La ciudad y los perros" de Vargas Llosa, muchos novelistas y ensayistas latinoamericanos han encontrado en España a su otro mercado y se han convertido en una lectura clásica y constante.

Se podrán admirar sus ilustraciones.

Visitan miles de turistas piezas de Machu Pichu EL Universal

LIMA

Alrededor de 500 piezas arqueológicas y restos humanos del santuario de Machu Picchu, devueltos por la universidad de Yale hace un año, fueron visitadas por 70 mil turistas en el museo que los acoge en la ciudad peruana del Cuzco, informaron hoy fuentes de ese establecimiento. Las piezas de cerámica y restos óseos llegaron en dos cargamentos desde Estados Unidos, a inicios y finales del 2011, debido al acuerdo al que llegó el Estado peruano con la universidad de Yale para recuperar los objetos llevados por el explorador Hiram Bingham en 1912. La administradora del museo abierto en la Casa Concha, Trinidad Aguilar, dijo a la agencia estatal Andina que "los cusqueños han sido los más interesados y entusiastas en conocer los objetos" , pero también han llegado a la exhibición el cantante británico Mick Jagger y el escritor Mario Vargas

Llosa, entre las figuras más conocidas. "La visita a (el centro arqueológico de) Machu Picchu suele ser breve, en el museo pueden complementarla con la maqueta interactiva y demás implementos museográficos para que conozcan bien de qué se trató realmente" , indicó Aguilar. En este museo, se exhiben restos humanos de al menos 177 personas y cerámicas que estuvieron durante un siglo en poder de Yale, después de que Bingham las llevase en préstamo para investigaciones tras el hallazgo del santuario arqueológico en 1911. Un último lote de piezas será devuelto por Yale en diciembre próximo, según adelantó recientemente la directora general de Fiscalización y Control del Ministerio de Cultura, Blanca Alva Guerrero. Los fragmentos de cerámica serán entregados en Cuzco y luego la universidad de Yale brindará asesoría a la Universidad San Antonio Abad del Cuzco, a cargo del museo, para el mejor mantenimiento de las piezas.

Se exhiben restos humanos y cerámicas.


Lunes 5 de Noviembre de 2012

El cantante inicia su gira el 14 de Noviembre

Chris Brown extrañará a Rihanna Aunque ninguno ha hablado públicamente de su relación, apenas acudieron a una fiesta de Halloween y, al parecer, están planeando pasar mucho más tiempo juntos El Universal CIUDAD DE MÉXICO

A

Chris Brown no le importa gastar miles de dólares en llamadas telefónicas con tal de tener contenta a Rihanna, con quien se dice ha retomado el romance que se vio interrumpido en 2009 por un incidente de violencia doméstica. El cantante pasará algunas sema-

nas de tour, pero está dispuesto a lo que sea para mantener satisfecha a Rihanna, según HollywoodLife.com, pues la extrañará. "Chris extrañará a Rihanna. Sé que hablarán por teléfono todo el día y a mensajearse. Entonces regresará a casa y tendrá una cuenta de 5 mil dólares por pagar. Para él, Rihanna vale mucho más", declaró una fuente cercana a los cantantes. Aunque ninguno ha hablado

públicamente de su relación, apenas acudieron a una fiesta de Halloween y, al parecer, están planeando pasar mucho más tiempo juntos antes de que Brown se vaya de gira, que iniciará el próximo 14 de noviembre. También se ha mencionado que planean hacer un viaje, sobre todo luego de algunos recientes tuits que escribieron.

Rihanna molesta por que se ha ventilado su relación

La cantante Rihanna manifestó su molestia por las declaraciones que diversos medios de comunicación han realizado sobre la relación que sostiene con Chris Brown. La originaria de Barbados utilizó

su cuenta oficial de Twitter para desahogar su malestar por las versiones que casi a diario salen en medios a en torno a su novio, de quien se señala, la ha engañado y sale a escondidas con algunas de sus ex parejas, entre otras declaraciones. “Estoy cansada de toda esta porquería” , escribió la cantante en la red social, espacio en el que anteriormente había manifestado que su relación amorosa con el cantante Chris Brown va en buenos términos. La cantante también ha compartido a sus más de 25 millones de seguidores, que está cansada de lidiar con los rumores de separación con Brown, y de desmentir a diario lo que la “prensa del corazón”, habla en torno a su vida amorosa.

Se dice que han retomado la relación.

Horóscopo Aries (Marzo 21- Ab ril 21)

Tienes propensión más que nadie a contraer infecciones, por lo que debes de extremar tus p recauciones para poder mantener una buena salud.

Tauro

(Abril 22- Mayo 20) Las reacciones inconscientes que tienes están en confl i c to con tus sentimientos; también sientes una profunda ansiedad en tu vida sexual, lo que te re s u l taconfuso.

Géminis

( M ayo 21-Junio 20) E res ex i g e n te con los demás pero no les c o rrespondes en la misma fo rma cuando te s o l i c i tan algo, esta fa l ta de reciprocidad m o l e s ta a los que trabajan a tu alrededor.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22) Debido a tu temperamento provocador, es aconsejable que tra b ajes con el menor número posible de personas, para así reducir al mí nimo ciertas dife rencias laborales.

Leo

(Julio 23- Ag o sto 22) No dejes nada a la casualidad, cuando las cosas te fallan tiendes a culpar a otros para ev i tar que te cri t i quen; también tiendes a defenderte de agresiones imaginarias.

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22) Tus padres son los responsables de tus sentimientos de dependencia hacia ellos y de no valerte por tus propios esfuerzos; esto te ocasionará problemas.

L i b ra (Sept i e m b re 23 - Octubre 23) Las actividades laborales que realices deben desarrollarse en organizaciones donde tus decisiones deban ser aprobadas por otro; pero no te mezcles en asuntos dudosos.

Escorpión

(Octubre 24 - Noviembre 22)

P ro b a b l e m e n te encuentres mayor comodidad si sólo tú fueras quien dete rmine el ritmo de tra b ajo, ya que tu gran intuición, te p e rm i te solucionar problemas con facilidad.

Sagitario

(Noviembre 23 - Diciembre 21)

La ayuda a las áreas de asistencia pública te permitirá identificarte con individuos qu e puedan traer a tu mente el re c u e rdo y el a m b i e n tefamiliar de tus padres.

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20) Te darás cuenta de que te traerá más beneficios ser tolerante; si no lo haces, no lograrás tus objetivos y desperdiciarás tus esfuerzos en interminables discusiones.

Acuario

(Enero 21- Febrero 21) Consideras que una opinión opuesta a la tuya es una ofensa a tu inteligencia y capacidad; además, las personas que la emitieron tendrán que soportar tus accesos de ira.

Piscis

(Febrero 22 - Marzo 20 )

Tu rebeldí a a conducirte socialmente en fo rma aceptable puede convertirte en un oportunista, lo que podrí a causar la desintegración de tus desarrolladas capacidades.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


Lunes 5 de Noviembre de 2012

ESPECTACULOS

Planea hacer pequeños filmes

George Lucas se cansó de Star Wars, no del cine Admite emociones encontradas por dejar ir a Lucasfilm. "Es muy triste. Son 40 años de trabajo y ha sido mi vida, pero estoy listo para avanzar a cosas mejores y más grandes", dijo.

El productor George Lucas.

llosa productora, Kathy Kennedy, la conozco de años. Ella es más que capaz de encargarse de eso y hacerlo mejor de lo que yo lo hice" . Lucas admitió emociones encontradas por dejar ir a Lucasfilm. "Es muy triste. Son 40 años de trabajo y ha sido mi vida, pero estoy listo para avanzar a cosas mejores y más grandes" . Entre ellas están su fundación educativa, que será un importante beneficiario del dinero que Lucas recibió por Lucasfilm. "En su mayoría será filantropía,

pero también haré pequeños filmes personales" , indicó sobre sus planes. Su última película fue "Red Tails" este año, que relata la historia de los aviadores de Tuskegee, una legendaria unidad negra formada en 1941 que desenmascaró arraigadas creencias de que los pilotos negros eran incapaces de estar en combate. Aunque describió el filme como un trabajo de amor, "iré más allá de eso" dijo. "Apenas logré que 'Red Tails' entrara a los cines. Lo que trabajo ahora nunca entrará en los cines" .

Katy Perry usa su cuerpo para apoyar a Obama EL Universal CIUDAD DE MÉXICO Katy Pe r ry se unió a la lista de famosos que apoyan a Obama y más que con sus palabras, su cuerpo y figura le sirvieron para promover la campaña de reelección del presidente de Estados Unidos. De acuerdo con el dailymail.co.uk, durante un reciente acto político en Wisconsin, Pe r ry usó dos diferentes vestidos para mostrar su apoyo. Mientras que una de las prendas era larga, blanca con listones de colores rojo y azul, el otro era un ajustado minivestido azul con la palabra "Fo rward", el eslogan de la campaña de Obama. La semana pasada ya había mostrado un vestido con mensaje político, pues en Las Vegas presentó una prenda que imitaba la boleta de las

26

El señor Burns se declara Republicano El Universal CIUDAD DE MÉXICO

El Universal NUEVA YORK George Lucas se cansó de "Star Wars" , pero no de hacer cine. El cineasta dijo que aún planea hacer "pequeños filmes personales" . El director y productor habló el viernes por la noche al asistir a una cena de gala de la revista Ebony, días después de anunciar la venta de su productora Lucasfilm a Disney por 4 mil 50 millones de dólares. El acuerdo permitirá la realización de más películas de la saga "Star Wars" . Aunque Lucas será asesor creativo, su colaboradora de antaño Kathleen Kennedy estará al mando. Cuando le preguntaron si le ayudaron a elegir director para los filmes, dijo "se lo dejé a una maravi-

Sigue la efervescencia de las elecciones en los Simpson.

En plena efervescencia de las elecciones 2012 en Estados Unidos, la ironía está presente en Los Simpson, quienes dan a conocer que el señor Burns apoya al candidato Mitt Romney. A través de un video desde el cuartel Republicano de Springfield, una tenebrosa mansión en una noche de tormenta, el multimillonario explica sus razones para votar por Romney, incluyendo un lema republicano de: “Ganamos en 2012 o te regresamos tu dinero”. Burns hace comentarios sarcásticos como que el suelo estadounidense es “perfecto para perforar y explotar”. Además,

explica qué es lo que más está dañando la campaña del republicano y no es la silla invisible de Clint Eastwood, o las “declaraciones de impuestos que hasta Wesley Snipes encontraría dudosas”, sino aquella vez en que los Romney se convirtieron en la familia Griswald y ataron a su perro Seamus a su auto durante unas vacaciones (haciendo referencia a la cinta del actor Chevy Chase). Para continuar, el Sr. Burns trae al perro a la habitación y lo obliga a elegir entre los dos candidatos: “Meat” Romney, quien le ofrece un jugoso bistec, o “Broccoli” Obama, quien le quiere dar de comer dos raquíticos vegetales; sin embargo, el can optó por saltar por la ventana.

Novio de J. Lo firma contrato de privacidad El Universal

CIUDAD DE MÉXICO Aunque Jennifer Lopez y su novio Caspert Smart han sido captados juntos en todas partes, aún se esfuerza por mantener su intimidad, por lo que pidió a su pareja que firme un contrato de confidencialidad. De acuerdo con el sitio Ra d a r Online, J.Lo, de 43, y Casper, de 25, están cumpliendo un año de noviazgo, pero quiere que los detalles de su relación no sean ventilados, como le ha ocurrido con sus relaciones anteriores. “Casper Smart tiene que firmar un contrato de confidencialidad cada vez que trabaja para Jennifer Lopez. En el fondo no es más que un trámite, porque todo el mundo

» J.Lo, y Casper, están cumpliendo un año de noviazgo, pero quiere que los detalles de su relación no sean ventilados que trabaja para ella debe hacerlo en algún momento. “Pero Jennifer es una mujer con experiencia, y sabe que cualquier persona con la que haya compartido su intimidad puede vengarse de ella acudiendo a los medios si la relación falla”, comentó una fuente al sitio. Según la misma fuente, el bailarín firmó sin objeción el documento, para darle seguridad a la ex esposa de Marc Anthony.

Se une a la lista de famosos que apoya al presidente.

elecciones, con su voto para Obama. Perry no es la única que apoya a Obama. En un concierto de la semana pasada, Madonna

EL QUINTANARROENSE DIARIO

también pidió votar por el actual presidente de Estados Unidos, aunque ella recibió abucheos tras sus palabras.

Jennifer López trata de asegurar su intimidad.


Lunes 5 de Noviembre de 2012

Promueven el encuentro con la Iglesia

Fustiga Cardenal a católicos que sólo cumplen ritos

El cardenal Norberto Rivera dijo que hay católicos cristianos que son extremistas en sus acciones y se limitan a ritos que nada tienen que ver con los preceptos de amor al prójimo El Universal CIUDAD DE MÉXICO

A

fin de iniciar una reevangelización católica, "un ejército de misioneros" recorren distintos puntos de la ciudad de México a fin de promover el encuentro con esa iglesia, informó la Arquidiócesis de México, mientras el cardenal Norberto Rivera Carrera reprochó la vida de aquellos católicos que limitan su vida a "ciertos ritos" a sólo "rezar ciertas oraciones, a cumplir con cierta tradiciones". Durante la misa en la Catedral Metropolitana, el cardenal Norberto Rivera -quien regresó de un viaje a Belén, en Israel- dijo ante los feligreses que hay católicos cristia-

En este apartado de la página los ciudadanos preguntan sobre diversos temas.

Peña Nieto descarta desaparición del IMSS Agencias CIUDAD DE

Reprochó la vida de aquellos católicos que limitan su vida a "ciertos ritos" a sólo "rezar ciertas oraciones, a cumplir con cierta tradiciones".

nos que son extremistas en sus acciones y se limitan a ritos que nada tienen que ver con los preceptos de amor al prójimo. Dijo que la vida religiosa convive en dos extremos, por una parte, los que centran su vida en la dimensión espiritual que se olvidan de las realidades terrenas y en el otro extremo los que consideran que hay que dar "al César lo que es del César y a Dios que te vaya bien". Mencionó que éstos últimos incluso niegan la vida religiosa en la vida diaria, al considerar que "es una cuestión interior". El semanario Desde la Fe, plan-

teó en ese escenario, el llamado que hizo el cardenal Norberto Rivera para que en el año 2013 se prepare, en el marco de la Misión Juvenil, una "megamisión" con la intención de que sean los jóvenes los que convoquen a otros como ellos a sumarse a la acción católica. Jesús Antonio Lerma Nolasco, obispo de la VII Vicaría de la Arquidiócesis anunció que se va a "peinar" todo el territorio para "invitar a la gente a regresar a casa". Informó que son entre 300 y 500 personas las que integran las llamadas "megamisiones" bajo el lema "Regresando a casa", por diferentes puntos de la Arquidiócesis.

MÉXICO

El presidente electo, Enrique Peña Nieto negó que con la creación del Sistema de Seguridad Social Universal, el cual impulsará durante su administración, vaya a desaparecer el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). "El IMSS tendrá el mismo papel que ahora; formará parte de las instituciones que permitan consolidar el sistema de Seguridad Social Universal. El ahorro y prestaciones de sus derechohabientes están seguros", respondió al ciudadano del Distrito Federal, Mauricio C. En su página de Internet www.enriquepenanieto.com, el político mexiquense refrendó también que los programas como Oportunidades y el Seguro Popular continuarán, e incluso, se ampliarán y complementarán con otros programas, como las "brigadas de hambre cero", que combatirán la pobreza alimentaría en las zonas más marginadas. En la sección denominada Pregúntale al presidente electo, el ciudadano Carlos C., del estado de Chiapas, cuestionó a Peña Nieto sobre su plan económico para el próximo sexenio. El próximo mandatario respon-

» El próximo mandatario respondió que mantendrá la estabilidad macroeconómica que actualmente tiene el país dió que mantendrá la estabilidad macroeconómica que actualmente tiene el país, y trabajará para hacer que la economía crezca a fin de crear oportunidades de empleo, salud y educación, entre otros. Aseguró que todo esto será factible con las reformas estructurales que ha propuesto y en las que ya trabaja. "Tenemos que aprovechar las ventajas que tiene México -en áreas como el campo y el turismo, por ejemplo - y al mismo tiempo fomentar la competencia económica, incrementar la inversión en infraestructura, y otorgar más acceso a créditos a través de una Banca de Desarrollo fortalecida", agregó. En este apartado de la página electrónica varios ciudadanos han cuestionado al próximo mandatario federal sobre temas como transparencia, salud, el sistema penitenciario, el campo y la educación, entre otros.

Arribo de migrantes disminuye 10% en Chihuahua El Universal CHIHUAHUA La presencia de cuerpos de los tres niveles de gobierno, además del Instituto Nacional de Migración (INM) en la entidad, ha generado que disminuya hasta un 10 por ciento de migrantes que buscan el sueño americano. De acuerdo a un comunicado del INM, durante el presente año se ha detenido a 433 inmigrantes, de los cuales el 80 por ciento de Guatemala, el resto del El Salvador y Nicaragua. Informó que durante 2011 el número de personas indocumentados detenidos tanto en Ciudad Juárez y en la capital sumaron 500 y 655 respectivamente, las cuales intentaban llegar a esa frontera para cruzar a los Estados Unidos. El instituto reportó que el 70 por ciento de los 433 detenidos en lo que va del 2012 son varones y el resto mujeres, que en su mayoría no rebasaban entre los 16 y 28 años de edad. Se dijo que los inmigrantes fueron detenidos a bordo de camiones de pasajeros, algu-

Proviene de Guatemala, El Salvador y Nicaragua.

nos de ellos sin denominación legal y otros de compañías oficial. Reportó que la mayoría de ellos fueron detectados gracias a los apoyos de los cuerpos policiacos a través de los retenes que han montado sobre tramos carreteros de cuota y en brechas. EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Lunes 5 de Noviembre de 2012

ALDEA GLOBAL

Ocasionará daños asi como lluvia y granizo

Costa este de EU enfrenta una nueva tormenta

Enfrentarán el embate de otra tormenta mientras la población aún tiene problemas por cubrir necesidades básicas como alimentos, vivienda y combustibles Agencias WASHINGTON

precipitaciones de nieve en Virginia. Asimismo, las temperaturas que en promedio son ya más bajas para esta temporada ya alcanzarán cifras de un dígito en los estados del noreste de Estados Unidos. En Nueva York, donde aún 700 mil viviendas y negocios permanecen sin energía eléctrica a seis días del embate de "Sandy", el gobernador Andrew Cuomo señaló este domingo que "va a ser cada vez más claro que las casas sin calefacción serán inhabitables a medida que las temperaturas descienden". Señaló que más de 850 miembros del ejército y 250 vehículos de unidades de Ohio, Pensilvania, Delaware y Massachusetts comenzarán a llegar a Nueva York como parte de la respuesta gubernamental a la contingencia. Anunció asimismo que el estado destinará casi 23 millones de dólares para que la ciudad de Nueva York repare las instalaciones de tratamiento de aguas negras que se dañaron durante la tormenta. El alcalde de la ciudad de Nueva York, Michael Bloomberg, indicó por su parte que la ciudad tendrá que

La costa este de Estados Unidos, devastada por el huracán "Sandy", enfrenta el embate de otra tormenta mientras la población aún tiene problemas por cubrir necesidades básicas como alimentos, vivienda y combustibles. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió hoy que un sistema de tormentas afectará este domingo por la tarde los estados del sureste como Alabama y Georgia, produciendo fuertes vientos "capaces de ocasionar daños", así como lluvia y granizo. Se espera que en su camino hacia el norte, la tormenta -que no tiene las proporciones de "Sandy"- afecte las costas de Nueva Jersey y Nueva York el jueves próximo, llevando precipitaciones de entre cinco y 10 centímetros de lluvia y vientos intermitentes de entre 65 y 80 kilómetros por hora. El SMN advirtió que la fuerte lluvia y vientos se registrarán a lo largo de la costa desde Virginia hasta el estado de Maine, con posibilidades de

Todavia no se recuperan de lo que ocasionó “Sandy”.

encontrar vivienda para entre 30 mil y 40 mil personas. Este domingo la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) y la Cruz Roja anunciaron que destinarán mayores recursos en anticipación a la tormenta. Unos dos millones de personas continúan sin energía eléctrica en los estados de Nueva Jersey, Nueva York, Pensilvania, Connecticut, Virginia Occidental y Ohio. La secretaria de Seguridad Interna, Janet Napolitano, y autoridades de Nueva Jersey visitan la zona de Hoboken, donde las estaciones eléctricas permanecen bajo un

metro de agua salada y necesitan reparaciones mayores. Las autoridades neoyorquinas anunciaron la instalación de casillas electorales en tiendas de campaña en zonas donde los inmuebles previamente destinados quedaron inhabilitados, asimismo permitirá votar a los desplazados por Sandy a través de correo electrónico. En Nueva Jersey, el gobernador Chris Christie ordenó trabajar el fin de semana a oficiales electorales para atender la votación temprana y permitirá a los desplazados votar vía fax o por correo electrónico. El huracán "Sandy" ocasionó la

muerte de más de 100 personas en 10 estados, suspendió el servicio eléctrico a 8.5 millones de hogares y negocios y causó la suspensión de al menos 20 mil vuelos. El costo de los daños se estima en 50 mil millones de dólares, por lo que Sandy se convierte en el segundo huracán que mayores pérdidas materiales ha ocasionado, sólo atrás de Katrina en 2005. Miles de neoyorquinos continúan formando largas filas para comprar gasolina en contenedores de plástico, mientras camiones del ejército comenzaron desde ayer a repartir combustibles gratis al público.

Modelo de Chávez atenta contra la propiedad privada Agencias

CARACAS

El avión quedó destruido tras el ataque.

Aseguran rebeldes sirios haber derribado avión de combate Agencias EL CAIRO Los rebeldes sirios derribaron hoy un avión de combate Mig-23 de las Fuerzas Aéreas que había bombardeado posiciones en la ciudad de Al Mayadín, en la provincia oriental de Deir al Zur, informó a el portavoz del Ejército Libre Sirio (ELS) en esa provincia, Abu Leila. Según Abu Leila, el caza de combate fue interceptado cuando volvía a su base tras haber bombardeado la zona de Al Konsurwa de esa ciudad y una mezquita.

28

El portavoz rebelde agregó que el aparato quedó destruido tras el ataque, aunque no precisó si el piloto ha sido apresado, como afirmó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) en un comunicado. El OSDH, que citó a residentes y activistas de esa misma ciudad, señaló que la artillería rebelde ubicada en las afueras de Al Mayadín fue la que derribó el avión. Antes del anuncio del derribo, que no ha sido confirmado oficialmente, los rebeldes sirios informaron de que han tomado el control

EL QUINTANARROENSE DIARIO

de un campo de petróleo y una base militar en Al Ward, en la misma provincia de Deir al Zur. En un comunicado el ELS explicó que "las Brigadas de Yafar al Tayar, pertenecientes al Consejo Revolucionario, pudieron tomar hoy un cuartel militar con 40 'shabiha' (milicianos del régimen), al que habían rodeado durante varios días", al este de la ciudad de Al Mayadín. Según la misma nota, la mayor parte de los "shabiha" murieron en el asalto, en el que los rebeldes pudieron hacerse con dos tanques, así como con armas pesadas y ligeras.

El gobierno de Venezuela comenzó a radicalizar su proceso destinado a "asfixiar" a la economía popular de los venezolanos, además de las grandes empresas, denunció hoy el economista José Guerra. "El gobierno no quiere un Estado de propietarios sino de súbditos, es decir, gente que no tenga propiedad alguna", dijo a Notimex el ex gerente de Investigaciones Económicas del Banco Central de Venezuela (BCV). Guerra destacó que el modelo que contiene el programa del presidente Hugo Chávez para su nuevo periodo (2013-2019) se basa en la centralización estatal de los medios de producción, lo que "no es otra cosa que la abolición del derecho de propiedad privada". "Este esquema privilegia supuestas formas colectivas de producción, que en su conjunto acabarán con cualquier tipo de iniciativa económica de los ciudadanos", aseguró el director de la escuela de Economía de la pública Universidad Central de Venezuela (UCV). Advirtió que, por ejemplo, el mercado inmobiliario fue sometido a todo tipo de descrédito, acabando con el interés de la gente de construir un segundo piso en su casa o de adquirir con sacrificios una vivienda para alquilarla y asegurarse cierto futuro. "Es decir, no se benefició ni a los

inquilinos ni a los propietarios, desatándose un proceso de ocupaciones indebidas que generaron actos violentos como el sicariato en los barrios a los que han acudido algunos propietarios para recuperar sus inmuebles", dijo. Guerra sentenció que el "obsesivo interés" del presidente Chávez por implantar este modelo explica las expropiaciones y confiscaciones, siempre invocando al interés colectivo y la "suprema felicidad", lo cual compromete a su juicio seriamente la salud financiera del país. Sostuvo además que "hay una compatibilidad entre lo que se llamó el modelo comunista, del que sobreviven Cuba y Corea del Norte, y lo que se pretende hacer en Venezuela de manera gradual y sostenida, apoyándose para ello en unos precios del petróleo favorables". Guerra recalcó que eso permite al gobierno de Chávez comprar medios de producción cada vez en mayor cantidad y crea un déficit fiscal muy elevado y un agotamiento de las reservas, porque "no hay quien produzca un dólar en este país aparte del petróleo". Explicó que el proyecto socialista de Chávez es el mismo que imperó en la desaparecida Unión Soviética, que "concibe al mundo desde el punto de vista de la comuna y su fin es hacer desaparecer las relaciones de producción y laborales como las conocemos hoy en día".


Lunes 5 de Noviembre de 2012

El hecho ocurrió a las 4 de la mañana

Deja accidente vial una persona lesionada

Al momento del impacto se abrió la bolsa de aire, lo que el chofer que responde al nombre de Jorge Villanueva Antonio resultó politraumatizado Por Óscar Améndola TULUM

P

oco más de 200 pollos estuvieron a punto de perecer la madrugada de ayer y no por ser sacrificados para su comercialización, sino por verse involucrados en un accidente vial luego de que la camioneta en el cual los transportaban fue colisionada por un coche sobre la carretera federal TulumPlaya del Carmen, con saldo de una persona lesionada. El hecho vial se suscitó a las

El conductor fue trasladado a la Clínica Tulum.

cuatro de mañana del día de ayer cuando estando estacionada la camioneta Ford Pick Up con placas YP-60037- con sus luces apagadas fue impactada por un automóvil C h rysler Cruiser con placas UUV4198 cuyo guiador, por su falta de precaución colisionó la parte trase-

ra de la camioneta. Tras una llamada telefónica, el cuerpo de socorro se movilizó hacia la Riviera Maya, TulumPlaya del Carmen a la altura de la caleta Ta n kah, mismo que al llegar al kilometro 235 verificaron el accidente, en donde estaba involucra-

La camioneta estacionada, transportaba más de 200 pollos.

da una camioneta Ford, Pick Up, el cual el conductor trasportaba pollos, pero al parecer tras sufrir una falla mecánica se estaciona sobre área de acotamiento, al parecer sin señalización. Pese a que al momento del impacto se abrió la bolsa de aire, el

conductor que responde al nombre de Jorge Villanueva Antonio resultó politraumatizado. El conductor del automóvil resultó con lesiones que al parecer no ponen en riesgo su vida, mismo que fue trasladado a la Clínica Tulum para su valoración por la ambulancia de la Cruz Roja.

Presentarán examen Consignan ante Juez Penal a presunto responsable de robo de control de confianza Redacción CHETUMAL El Agente del Ministerio Público del Fuero Común, consignó ante el Juez Penal a Ezequiel Álvarez Alcocer, por el delito de robo en agravio del taxista Jesús Enrique Hernández Ibañez. Al transcurrir el término constitucional de 48 horas, el representante social encontró suficientes elementos para consignar al presunto responsable ante el Juez Penal, por lo que fue remitido al Centro de Reinserción Social (CERESO) de esta capital. Como se recordará Jesús Enrique Hernández Álvarez, fue detenido en días pasados por efectivos municipales luego de que pretendió atracar a un taxista en el cruce de las calles Benito Juárez con Bugambilias, de la colonia Adolfo López Mateos. Por este hecho el representante social inició con la integración del expediente 842/11-2012, por el delito de robo y al transcurrir el término constitucional fue remitido ante el Juez Penal y recluido en

Por Fernando Aguileta PLAYA DEL CARMEN

el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Chetumal.

Verifican reporte de intento de suicidio

Elementos del Grupo de Homicidios de la Policía Judicial del Estado, verificaron en el interior del Hospital General el reporte de una mujer que atentó contra su vida, aparentemente por problemas familiares. El aviso fue recibido en la guardia de la Policía Judicial, por lo que los agentes se trasladaron al sitio para verificarlo y entrevistaron al médico en turno quien informó que momentos antes había ingresado al lugar una mujer, debido a que intentó quitarse la vida. El galeno informó que alrededor de las 08:30 horas, aproximadamente ingresó al área de urgencias una mujer quien dijo llamarse M. V. L., quien momentos antes intentó quitarse la vida por la vía del ahorcamiento, en su domicilio ubicado en el poblado de Calderitas, municipio de Othón P. blanco.

Ezequiel Álvarez Alcocer.

El doctor también informó a los agentes de la PJ, que la persona antes mencionada se retiró del nosocomio y que su estado de salud no era grave.

"En breve todo el personal de la Dirección General de Seguridad Pública, Tránsito, Bomberos y Policía Turística del ayuntamiento de Solidaridad, habrá presentado el examen de control de confianza, para cumplir con los requisitos que solicitan las instancias federales", aseveró el titular de la corporación policial solidarense, Rodolfo del Angel Campos. Cabe recordar que en diversas ocasiones instancias ciudadanas e instituciones policíacas federales, han insistido en que la mayoría de sus pares estatales y municipales, no han presentado el examen de control de confianza. En ese sentido, el ahora ex-titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo, Del Angel Campos, aseveró que "casi el noventa por ciento de los elementos que conforman la Dirección de Seguridad Pública, Tránsito, Bomberos y Policía Turística del ayuntamiento de Solidaridad, ya cumplieron con ese requisito". "Estamos conscientes de que todos los que ahí laboramos debemos de cumplir con esa exigencia, acatar la disposición y lo haremos", afirmó

Rodolfo del Ángel Campos.

el titular de la Dirección General de Seguridad Pública, Tránsito, Bomberos y Policía Turística del ayuntamiento de Solidaridad. De ahí que afirmara quien fuera director General de la extinta Escuela de Policía de Quintana Roo, que "en breve todo el personal de la Dirección General de Seguridad Pública, Tránsito, Bomberos y Policía Turística del ayuntamiento de Solidaridad, habrá presentado el examen". EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Lunes 5 de Noviembre de 2012

ULTIMA HORA

Lamenta asesinatos en Coahuila

AMLO pide a Moreira presente pruebas contra empresarios

El ex candidato presidencial de las izquierdas dijo que si el ex gobernador coahuilense sabe de algún ilícito y no hace la denuncia, se convierte en cómplice El Universal CIUDAD DE MÉXICO El ex candidato presidencial de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, dijo que si el ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira Valdés, tiene pruebas de que narcotraficantes explotan carbón en Coahuila las debe de presentar ante la autoridad competente, eso es lo que procede. "No se puede -apuntó- hacer ningún señalamiento si no se hace la denuncia correspondiente, porque si sabe que se están cometiendo delitos y no hace la denuncia se convierte en cómplice, cuando uno conoce un ilícito tiene uno por ley que denunciarlo". Lamento mucho, expresó, lo que ha venido sucediendo en Coahuila porque han perdido la vida muchos ciudadanos, de todos

los sectores, de todas las clases sociales, inclusive ahora le tocó al mismo Moreira, es muy lamentable la pérdida de la vida de su hijo (José Eduardo Moreira Rodríguez). Eso, señaló, no se puede celebrar, es algo triste porque todos los padres sabemos que duele mucho perder un hijo, es una desgracia, pero esto mismo debe llevar a una reflexión profunda a todos, de manera especial a quienes estamos en la vida pública política, para que ya no se siga manteniendo un régimen de corrupción, de injusticias, de opresión, de privilegios. Aseguró que toda esta descomposición social que se está padeciendo en México se debe a que han querido mantener, a costa del sufrimiento de la gente, un régimen que nos ha llevado a la destrucción y que ahora está

afectando a todos, "creo que es el momento para que haya una reflexión y que ya no se siga dando la corrupción en Coahuila y en el país". En Coahuila, añadió, se compraron votos, millones de votos, a nivel nacional lo mismo, se compran los votos y se imponen autoridades sin principios, sin ideales. Confió en que el problema de inseguridad, violencia y sufrimiento para tanta gente lleve a que haya una recapacitación, "una toma de conciencia para no seguir en lo mismo".

Morena es la esperanza para millones: AMLO

López Obrador encabezó aquí la asamblea donde se eligió a Claudia Garza del Toro como presidenta del Comité Directivo Estatal del Movimiento de Regeneración Nacional "Morena" y se congratuló que sea otra mujer más en la que recae la directiva del movimiento. En la víspera en el estado de Veracruz se eligió a la maestra Gloria Sánchez y el 25 de octubre pasado en Durango quedó como presidenta María de Jesús Páez.

Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, dijo que ya casi se terminó la consulta porque de 300 asambleas distritales, se han efectuado 295, solo faltan 5 para concluir el proceso y en la mayoría la gente quiere que Morena se convierta en partido político, que será una opción distinta a las demás. Lo cual, indicó, se definirá en el Congreso Nacional de Morena que

será los días 19 y 20 de noviembre, próximo, ahí se terminará finalmente todo el proceso de consulta. "En todos lados ha habido muy buena participación, tenemos que cuidar a Morena para que no se desvíe, que no se caiga en vicios porque Morena es la única esperanza para millones de mexicanos", subrayó.

Preocupa precipicio fiscal en EU al G-20 El Universal CIUDAD DE MÉXICO

Datos recientes arrojan el turismo que genera 2.5 millones de empleos directos y 7.5 millones de forma indirecta.

Claves del turismo, desarrollo social y competitividad: Carlos Joaquín Agencias CIUDAD DE

MÉXICO

El coordinador de Turismo del Equipo de Transición de Enrique Peña Nieto, Carlos Joaquín, aseguró que los trabajos que se están llevando a cabo han tomado el rumbo del turismo competitivo, la responsabilidad social y el cuidado del medio ambiente. “Este es el rumbo marcado por el Presidente Electo, Enrique Peña Nieto, quien me encomendó que el Plan de Turismo se enmarque en la competitividad con un énfasis especial en la responsabilidad social y particularmente en el equilibrio y protección del medio ambiente”, aseguró Carlos Joaquín. El turismo ha demostrado ser

30

uno de los generadores más importantes de desarrollo económico, comentó el Coordinador de Turismo en entrevista. “Es una herramienta fundamental para que, donde la actividad turística es posible, crezca el nivel de vida de sus ciudadanos, precisamente a través de la generación de plazas laborales”, indicó. Carlos Joaquín resaltó las cifras que demuestran el potencial que tiene el turismo como generador de empleos, los datos recientes arrojan que genera 2.5 millones de empleos directos y 7.5 millones de forma indirecta. Concluyó que los trabajos del Equipo de Transición han permitido el acercamiento con prácticamente todas las asociaciones, confederaciones e institutos rela-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Carlos Joaquín, coordinador de Turismo

cionados con el sector. Así como con todas las dependencias relacionadas con la Secretaría de Turismo, reuniones que se llevan a cabo casi todos los días.

La cumbre del G-20 trabajará en un entorno de preocupación ante la posibilidad de que Estados Unidos caiga en un precipicio fiscal que ajustaría la economía mundial, reconoció el secretario de Hacienda, José Antonio Meade. Indicó que ante la ausencia de un acuerdo político en Estados Unidos, el precipicio fiscal implicaría que la economía de ese país se contrajera entre cuatro y cinco puntos porcentuales del PIB. “Habría un incremento en las tasas de los impuestos y una reducción del gasto público en ese país”, dijo Meade. Al ponerse en marcha la Reunión de ministros de finanzas y gobernadores de bancos centrales del G-20, en la ciudad de México, José Antonio Meade explicó que en las últimas reuniones del Grupo de los 20, Estados Unidos ha manifestado que es capaz de construir los acuerdos e ir por un ajuste que mande señales de que la consolidación fiscal se dará. El funcionario señaló en conferencia que en el encuentro también se analizará la volatilidad de algunos precios y comodities, el avance de una regulación financiera, el acceso del crédito en países emergentes y la integración de los organismos multilaterales. El presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, aseguró que los desastres naturales representan daños económicos por un

José Antonio Meade, secretario de Hacienda

billón 300 mil millones de dólares, en los últimos dos años. Manifestó que en las siguientes décadas los países de mediano desarrollo y bajo ingreso se encontrarán en una encrucijada, ya que estarán expuestos a riesgos. El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), José Ángel Gurría, presentó el documento Aumentando la fortaleza a través del manejo de desastres, el cual pretende ser una guía de apoyo sobre lo que deben hacer los gobiernos. José Antonio Meade dijo que la estrategia mexicana contra desastres naturales se basa en tres principios: recursos presupuestales, seguros y el mercado de deuda.


Lunes 5 de Noviembre de 2012

ULTIMA HORA

Atlante cae en casa 2-3

La Fiera sigue imparable

Potros aún tiene remotas esperanzas de calificar si gana en la última fecha y se da una combinación de resultados, ya que se estancó en 20 unidades, Agencias CANCÚN Potros de Hierro del Atlante sucumbió ante el poder ofensivo de León y terminó por caer 2-3, pero aún tiene esperanzas de calificar a la liguilla, en partido que cerró la fecha 16 del Torneo Apertura 2012 de la Liga MX. En partido disputado en el estadio Andrés Quintana Roo, los goles del cuadro esmeralda fueron del uruguayo Sebastián Maz en dos ocasiones, a los dos y 29 minutos de juego, así como de Carlos Peña en el 54. Por Atlante descontaron el argentino Cristian Maidana (52) y el chileno Esteban Paredes (90) . A pesar de la derrota, Potros aún tiene remotas esperanzas de calificar si gana en la última fecha y se da una combinación de resultados, ya que se estancó en 20 unidades, mientras León se metió al subliderato al llegar a 30 puntos. Fiel a su costumbre, el conjunto guanajuatense salió a buscar el gol desde el silbatazo inicial y a los dos minutos ya tenía el 1-0 a su favor con el tanto del “charrúa” Maz, quien en el área remató a placer el s e rvicio enviado por izquierda por Edwin Hernández.

Luego de la anotación que le dio la ventaja, Esmeraldas manejó el encuentro y esperaba hacer daño con jugadas al contragolpe, sin embargo, tuvo muy poco para hacer esta jugada, ya que la zaga atlantista se asentó mejor tras el error en la marca en el gol. Pero en el minuto 29, Maz hizo el segundo de la tarde y de su cuenta personal, al rematar, sin marca, la prolongación con la cabeza a segundo poste de un defensa atlantista, donde el uruguayo remató sin problemas para hacer el 2-0. Atlante respondió en serio con un servicio pasado desde derecha a segundo poste, donde apareció Francisco Fonseca, quien con la zurda y a media altura sacó disparo que el arquero leonés, Christian Martínez, sacó de manera apurada. Potros de Hierro cerró la primera parte sobre el marco de Martínez, quien se convirtió en la figura del encuentro al atajar un par de disparos del chileno Sebastián Paredes para evitar la caída de su marco. León comenzó la segunda parte de la misma manera que los primeros 45 minutos y cerca estuvo de ampliar la ventaja con llegada por izquierda del colombiano Eisner Loboa, quien centró a su compatriota Darío Burbano,

Con 30 puntos, León se mete al subliderato.

pero la zaga local rompió el balón. Atlante respondió en el minuto 52 con el gol del “pampero” Maidana, quien recibió pase filtrado y con la zurda sacó disparo cruzado a poste derecho de Martínez, quien pese a su lance no pudo evitar que el cuadro local acortara a 1-2. Con esto, lo que Atlante provocó fue que León le respondiera igual y en el minuto 54 hiciera el 3-1, luego que Maz desbordó por izquierda y sacó centro retrasado a la llegada de Carlos Peña, quien sin problemas

remató con la zurda para anotar. Cuando todo parecía terminar sin más contratiempos para León, Jerónimo Amione sacó tiro centro por derecha al área visitante, donde el andino Paredes metió la pierna para anotar el 2-3 y terminar volcado sobre la meta de Martínez en busca del empate, que no se dio. El trabajo del silbante Miguel Ángel Flores fue bueno y por Potros amonestó al paraguayo Osvaldo Martínez, Carlos Calvo, a Maidana y expulsó con doble amarilla a

» El conjunto de León salió a buscar el gol desde el silbatazo inicial y a los dos minutos ya tenía el 1-0 a su favor con el tanto del “charrúa” Jerónimo Amione, en el minuto 90. Mientras por Esmeraldas vieron cartón preventivo Ignacio González, Maz y Martínez.

Acereros le pone fin a racha de los Gigantes Agencias NUEVA JERSEY

Isaac Redman corrió para 147 yardas y anotó el touchdown de la victoria con 4:02 por jugar y los Acereros de Pittsburgh pasaron por encima de los Gigantes de New York 24-20, en MetLife Stadium. Los Acereros (5-3) pusieron fin a la racha de New York de cuatro triunfos consecutivos, al superarlos con algunos descuidos poco característicos y dominando la segunda mitad.

Un alivio temporal para la destrucción provocada por el huracán Sandy era lo que buscaban los aficionados de New York, y los Gigantes (6-3) se los dieron por un momento. Pero no pudieron detener a Redman ni evitar los touchdowns de 51 yardas de Mike Wallace y de cuatro yardas de Emmanuel Sanders, a pases de Ben Roethlisberger. Los Acereros llegaron a New Jersey horas antes del juego, lo que pudo haber influido en sus descuidos y en sus distracciones

en cobertura de pase; el esquinero, Keenan Lewis, fue castigado con 87 yardas en dos interferencias de pase y también desperdiciaron grandes regresos de patadas, a causa de los castigos.

» Un alivio temporal para la destrucción provocada por el huracán Sandy era lo que buscaban los aficionados de New York, y los Gigantes (6-3) se los dieron por un momento

Vence Pittsburgh a Nueva York.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


Navegan sin ley Quintana Roo LUNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2012

L

as autoridades de Capitanía de Puertos consideran que aún no se han subsanado los vacíos en la Ley de Navegación, lo que imposibilita la aplicación de la misma, sobre todo en temas como el “pirataje” náutico.

Foto: Joel Tzab

INDICA EL CAPITÁN DE PUERTOS, JOSÉ FLORENTINO GALLARDO, QUE NO CUENTA ESTA DEPENDENCIA, CON LA FACULTAD DE DETERMINAR LA SANCIÓN A APLICAR EN ESTOS CASOS, POR LO QUE EL TRÁMITE ADMINISTRATIVO ES LO QUE MUCHAS VECES IMPOSIBILITA QUE SE PUEDA COMBATIR LA PIRATERÍA

Quintana Roo, pág. 2

EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE SOLIDARIDAD, FILIBERTO MARTÍNEZ MÉNDEZ, GARANTIZÓ QUE APOYARÁN A LOS VECINOS DEL FRACCIONAMIENTO IN HOUSE; MIENTRAS QUE EN EL CASO DE LA INVASIÓN DE LA COLONIA BELLAVISTA, ESPERAN QUE LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD DÉ RESPUESTA, PARA PROCEDER AL DESALOJO

Solidaridad, pág. 4

El miedo a denunciar los abusos de maltrato intrafamiliar que sufren cientos de mujeres e infantes se debe principalmente a la negligencia y burocracia que existen en las instancias encargadas de proteger a las personas, denunció el concejal de Othón P. Blanco, Ariel Novelo Morales

Othón P. Blanco, pág. 13

Abren mini bazares para escapar de la crisis

Foto: Ponciano Pool

Foto: Joel Tzab

Foto: Agencias

Evalúan situación real Inhibe burocracia combate en In House y Bellavista a la violencia intrafamiliar

Ante el problema social y económico que existe actualmente por la falta de turismo de buen nivel adquisitivo, además de la pérdida de empleos, muchas familias han decidido improvisar mini bazares de ropas usadas en sus propios domicilios

Cozumel pág. 17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.