El Quintanarroense

Page 1


Cancún

Máx: 30˚C Mín: 21˚C

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 29˚C Mín: 20˚C

Máx: 32˚C Mín: 22˚C

Viernes 5 de Octubre de 2012

Corta listón de una radio local

La presidenta del DIF recibió el cariño de los pobladores de Tihosuco.

La zona maya respondió al llamado del programa gubernamental.

Inaugura Mariana Zorrilla Jornada “Comprometido Contigo” en Tihosuco Cumple con el objetivo de acercar a los ciudadanos los servicios y programas institucionales del Gobierno del Estado

L

Por Manuel Cen TIHOSUCO

a presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana Zorrilla de Borge, inauguró la Jornada “Comprometido Contigo”, así como una estación de radio en esta comunidad. Primeramente, en el domo de la población, inauguró la Jornada “Comprometido Contigo”, donde se dieron cita cientos de personas para aprovechar los servicios y los programas institucionales del Gobierno del Estado. En la inauguración de la Jornada “Comprometido Contigo”, la Sra. Mariana Zorrilla de Borge destacó la participación de los tihosuquenses, a quienes llevó los programas que realiza el DIF, las Secretarías de Gabinete y los organismos públicos descentralizados del Gobierno del Estado. “Los servicios que traemos para ustedes son por indicaciones del gobernador Roberto Borg e Angulo —dijo—. En esta Jornada

asisten servidores públicos que apoyan y orientan a la ciudadanía que necesita de ayuda, información o algún tipo de gestión”. La Presidenta Honoraria dijo que con los distintos servicios que se brindan en la Jornada “Comprometido Contigo”, se ratifica la voluntad de un gobierno que se distingue por su humanismo y equidad social, como el que encabeza su esposo, Roberto Borge Angulo. “El DIF Quintana Roo se suma a estas acciones de solidaridad con los quintanarroenses y brinda atención médica gratuita, a través de las unidades móviles de salud integral de la mujer”, apuntó. Mariana Zorrilla de Borge dijo que por medio de las consultas médicas se ofrece mayor atención a la mujer, a fin de detectar a tiempo el cáncer cervicouterino y de mama, además de otras enfermedades. También se ofrecieron consultas médicas generales, y se orientó a las mujeres embarazadas a prevenir la discapacidad con el consumo de ácido fólico. También se ofrecieron exámenes de la vista y

Sergio Anaya Aguirre Jefe de Redacción

Presidente y Director General

Subdirector

el Museo de la Guerra de Castas, mediante la cual se promocionarán los valores culturales de la región, involucrando a las nuevas generaciones en preservación y conservación de sus usos y costumbres. Mariana Zorrilla de Borge agradeció a los impulsores del proyecto por llevar a las nuevas generaciones los valores de los quintanarroenses y los invitó a difundir los esfuerzos sociales del Gobierno del Estado de llevar mejores condiciones de vida a los habitantes.

Corresponsalías:

Ponciano Pool

Joana Maldonado

Manuel Cen

Othón P. Blanco

Felipe Carrillo Puerto

Gabriela Ruiz

Roberto Mex Chimal

Otto Canel Suárez

Director de operaciones

Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial

Benito Juárez

Ovidio López Méndez

Niza Puerto Paredes

Isla Mujeres

Directora

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Doris Hernández Cárdenas Diseño editorial

Vicepresidente Ejecutivo

2

necesita redoblar esfuerzos para extender más beneficios a las familias del campo y la ciudad. Abundó que el gobernador Roberto Borge Angulo y su esposa, Sra. Mariana Zorrilla de Borge, saben que la atención a los habitantes de las zonas vulnerables es un gran compromiso y lo asumen poniendo su corazón en este tipo de acciones sociales. Posteriormente, la Presidenta del Sistema DIF-Quintana Roo, inauguró la estación de radio comunitaria “Tihosuco”, que opera

J. Ricardo Navarro Madera

Jorge Miguel Martín Alvarez

Director Adjunto

se entregaron lentes gratis. La participación social — dijo—, son los valores que mueven nuestra misión de abatir los rezagos de nuestro territorio y de responder con recursos y obras concretas las necesidades de las familias que más lo necesitan. A su vez, el director del DIF, Jesús Rodríguez Herrera dijo que la comunidad de Tihosuco se suma a los municipios y localidades atendidas en la 12ª Jornada “Comprometido Contigo”, y agregó que se

Viernes 5 de Octubre de 2012  El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria  Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101  Certificado de Licitud de Título No. 14641  Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

Miguel Ramón Martín Azueta

Rafael Martínez Cristo

Se acercan los servicios del gobierno del estado a los habitantes de esta comunidad.

Cozumel

Lázaro Cárdenas

Jorge Cauich Salazar José María Morelos

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70.  Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com


Viernes 5 de Octubre de 2012

QUINTANA ROO

Resultan fructíferas las reuniones en Curazao

Se ratificó el interés de las navieras por trabajar de manera coordinada y hombro con hombro con el estado.

El gobernador obtuvo importantes acuerdos para el estado y para México en general.

Propone Borge a Cozumel como sede de la cumbre de la FCCA Hay interés de las navieras de trabajar de manera coordinada y hombro con hombro con los destinos de cruceros de Quintana Roo, dice el jefe del Ejecutivo Agencias WILLEMSTAD Ante el interés de ministros, directivos y empresarios turísticos-navieros, el gobernador de Quintana Roo y presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Roberto Borge Angulo, propuso a Cozumel para ser sede, en 2014 ó 2015, de la Cumbre de la Florida-Caribbean

Cruise Association (FCCA), en la que participan representantes de puertos de América Latina y el Caribe. Con esta propuesta, el jefe del Ejecutivo de Quintana Roo al que acompañan el secretario estatal de Turismo, Juan Carlos González Hernández y el director general de la Administración Portuaria Integral, Ercé Barrón Barrera, finalizó su gira de trabajo por este país, en la que se obtuvieron importan-

tes acuerdos para Quintana Roo y México, y se ratificó el interés de las navieras por trabajar de manera coordinada y hombro con hombro con el estado. “Solicitamos la sede a la FCCA para 2014 ó 2015 —manifestó—. El próximo año se realizará en Cartagena de Indias, Colombia, en un evento que estará encabezado por el presidente Juan Manuel Santos”. El jefe del Ejecutivo dijo que la petición obedece al interés ex i stente de los Ministros del Caribe, directivos y empresarios turísticosnavieros por Cozumel. El objetivo es que, al tener el evento en el destino de cruceros más importante del país se invite a todos los gober-

nadores y representantes turísticos del país, para asistir y trabajar en la estrategia de hacer competitivos los destinos de cruceros de Quintana Roo, México y el Caribe. “Planeamos invitar a todos los destinos de cruceros del país y a todos los gobernadores, para que vengan y se reúnan con todas las navieras y de esa forma fortalecer la industria de cruceros en México”, afirmó. Explicó que hay varios países que buscan la sede; sin embargo, será el Comité evaluador de la F C CA el que decidirá las sedes para el 2014 y 2015, donde Cozumel, Quintana Roo, está considerado. El Gobernador de Quintana Roo dijo que todos los ministros

del Caribe y representantes de las navieras asistirían a este importante evento, donde saldrían beneficiados con una fuerte derrama económica los prestadores de servicios y tour-operadores, no sólo de Cozumel y Quintana Roo, sino de todos los destinos de México. Cabe mencionar que la Asociación de Cruceros Florida-Caribe fue creada en 1972 con el propósito de discutir e intercambiar opiniones acerca de asuntos relacionados con la legislación, desarrollo del turismo, puertos, seguridad, entre otros temas, y está integrada por 14 de las más importantes líneas, que operan más de 100 navíos en las aguas de Florida, el Caribe y América Latina.

Activan lluvias operativos de desazolve Por Carmen Cruz CANCÚN Ante las continuas lluvias que se registran en la ciudad por el frente frío estacionario en la Península de Yucatán, las “Brigadas del Bienestar” continúan las labores de apoyo a los ciudadanos con acciones de desazolve de pozos de absorción y retiro de basura de las alcantarillas. Cuarenta elementos de las Brigadas atendieron las avenidas Tulum, Bonampak, La Luna, José López Portillo, Kabah, Niños Héroes, Francisco I. Madero (Ruta 4) y Miguel Hidalgo (Ruta 5) donde realizaron desazolve de pozos y retiro de basura de las vialidades para prevenir la obstrucción de las vías de desagüe que es una de las causas de los grandes acumulamientos de agua. De esa manera se protege la integridad física de los ciudadanos y se aminoran los riesgos a sus unidades vehiculares. El asesor de obra pública del Gobierno del Estado, Mario Castro Basto, dijo que los siete grupos de 10 brigadistas, realizaron rondines por las avenidas señaladas, y en otros puntos de la ciudad, donde al detectar los acumulamientos de

Cortaron maleza en parques públicos.

agua o basura procedieron a su inmediato desalojo. En la colonia Lombardo Toledano y Donceles 28 trabajaron 30 elementos en la limpieza de alcantarillas y retiro de basura para garantizar el buen funcionamiento del drenaje pluvial. La instrucción del Gobernador es seguir apoyando a los ciu-

dadanos en este aspecto, para que en estos días lluviosos tengan menos complicaciones para circular por las calles. Así lo estaremos haciendo si las condiciones climatológicas lo requieren, luego retomaremos la limpieza de parques, escuelas, campos deportivos y otros espacios públicos —comentó Castro Basto.

Cuadrillas de trabajadores laboraron ayer por la mañana para evitar inundaciones.

» Alrededor de 40 elementos realizaron desazolve de pozos y retiro de basura en las avenidas Tulum, Bonampak, La Luna, José López Portillo, Kabah, Niños Héroes, Francisco I. Madero y Miguel Hidalgo

EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Solidaridad Viernes 5 de Octubre de 2012

Habrá una inversión de 250 millones de pesos

Donan predio de tres hectáreas para construcción del Cenaltur

La competencia obliga a los gobiernos y la sociedad en general, a llevar a nuestros destinos turísticos a los mayores estándares de calidad, dice titular de la SEQ Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN

E

l cabildo de Solidaridad aprobó la donación de un predio de 30 mil metros cuadrados en favor del Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICAT), para la construcción del Centro Nacional de Alto Turismo (Cenaltur), en Playa del Carmen, con una inversión de 250 millones de pesos. En la XIV Sesión Extraordinaria de Cabildo celebrada ayer, los regidores del cabildo, aprobaron de manera unánime el proyecto de acuerdo para la donación a título gratuito que hace el Ejido de Playa del Carmen, al Ayuntamiento de Solidaridad, del predio que consta de 50 mil 073 metros cuadrados, ubicado en la parcela 186 norte, cedido el 27 de septiembre de este año, para que el mismo, se incorpore a los bienes privados del municipio. Asimismo, el predio en mención, quedó subdividido en seis lotes, siendo el 003, que se ubica sobre la calle Paseo del Mayad, sin número, de la manzana 06, por una superficie de 30 mil 060 metros cua-

drados, el que ayer se autorizó por parte de los miembros del cabildo a sea ocupado por parte del Instituto de Capacitación para el Trabajo ( I CAT), para la construcción del Centro Nacional de Alto Turismo. En tanto que se designo al presidente Municipal, Filiberto Martínez Méndez; al tesorero municipal, José Luis Toledo Medina, así como al oficial mayor, José Luis Arguelles, a realizar todos los trámites correspondientes, para la entrega legal del predio, mientras que se autorizó a emitir un contrato de promesa de donación a favor del Gobierno del Estado, representado por el Secretario de Educación de Quintana Roo (SEQ), Eduardo Patrón Azueta. Durante la sesión el titular de la SEQ, dijo que Quintana Roo es uno de los principales polos turísticos a nivel internacional: “estamos en la cuenca del Caribe con otros destinos turísticos y que nos ubica, ante la gran necesidad, porque vivimos en un actualmente mundo globalizado y competencia, obliga a los gobiernos y la sociedad en general, a llevar a nuestros destinos turísticos a los mayores estándares de calidad”, recalcó.

Mencionó que quienes participan, tanto la autoridad como empresarios y los ciudadanos trabajando en el mercado del turismo obligan a tener la posibilidad de tener una mayor capacitación. “Cenaltur se enmarca en un convenio entre el gobierno francés y el de México, nos da la oportunidad a México, a nuestro país de tener este Centro de Capacitación y en acuerdos del Gobernador Roberto Borge con el gobierno federal, este proyecto está destinado para Quintana Roo, pero uno de los requisitos que tenemos como Estado es de que pongamos un terreno, para poder edificar esta institución”, agregó Patrón Azueta. Sostuvo que este proyecto va a traer muchísimos beneficios, desde el punto de vista educativo por la gran oportunidad que va a permitir ofrecerles a los jóvenes que se quieren capacitar, que quieren prepararse o para certificarse para emplearse en el sector turístico que es nuestra principal actividad económica en el Estado. Explicó que también va a dar la oportunidad de que esta institución se vuelva un referente a nivel estatal, nacional e internacional, de contar con una institución que permita ofrecer esa capacitación que requieren los trabajadores de la industria hotelera. “ Y esto nos va a permitir a nosotros como Estado, -que tiene como primera actividad el turis-

El edil Filiberto Martínez Méndez, presidió la sesión.

mo-, el estar a la altura de los demás polos turísticos, competir adecuadamente con ello, para que podamos seguir creciendo y podamos tener fuerza, por eso es un motivo muy especial, es una muestra de voluntad y de disposición entre el presidente municipal y el señor Gobernador, para que puedan garantizar a la federación, el terreno para que los 250 millones de pesos se quede en Quintana Roo”, precisó. Destacó además que ofrece la posibilidad de contar una institución para la preparación de primer nivel, de diversificar la oferta

educativa que hay en Solidaridad. “Que se venga a sumar a nuestra universidad de Quintana Roo, que se venga a sumar a la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya y que se venga a sumar también a las instituciones particulares”, acotó. Los regidores del cabildo, así como el presidente municipal, Filiberto Martínez, se mostraron satisfecho por la coordinación y disposición de los miembros del Ayuntamiento, por garantizar que este terreno pudiera otorgarse para un proyecto que traerá muchos beneficios para el municipio.

Planea CAPA dos nuevos pozos en zona de captación Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

José Alonso Ovando.

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Con inversión de 13 millones de pesos, la CAPA prevé iniciar en algunos meses dos nuevos pozos en la zona de captación de esta ciudad y así atender el crecimiento que está teniendo esta cabecera municipal, informó el titular de la paraestatal, José Alonso Ovando. El funcionario estatal destacó que se requiere garantizar por lo menos cuatro pozos más en la zona de capta-

ción para poder garantizar el abasto hacia todo el crecimiento que está teniendo esta ciudad. Actualmente la zona de captación de agua de CAPA cuenta con un total de 22 pozos y se necesita tener cuatro más para atender adecuadamente todo el crecimiento que está teniendo este destino. De hecho, aseguró que ya se tiene el recurso y por lo tanto, esos pozos podrían tenerse ya listo en un lapso de aproximadamente seis meses. Alonso Ovando afirmó que no se tiene actualmente problemas de abas-

» Preparan la infraestructura necesaria para atender la demanda futura que tendrá la ciudad, de acuerdo a las factibilidades que ha entregado la paraestatal a desarrollos que vienen to de agua, pero CAPA sí está preparándose con la infraestructura necesaria para atender la demanda futura que tendrá la ciudad, de acuerdo a las factibilidades que ha entregado la paraestatal a desarrollos que vienen.

Destacó que en el último año se ha logrado crecer en 10 mil 400 viviendas de cobertura en drenaje sanitario, lo que significa que se construyeron un promedio de 10 mil viviendas en el último año.


Viernes 5 de Octubre de 2012

SOLIDARIDAD

Claman habitantes por disminuir precios de canasta básica

Deploran ciudadanos absurda tarifa eléctrica Consideran positiva reducción del costo de la electricidad, pero advierten que es insuficiente pues el que hay es excesivamente alto de origen Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Como absurdo califican algunos ciudadanos la rebaja en las tarifas eléctricas, pues primero le suben tres veces y solamente le bajan una parte de ese nivel; en tanto que otros opinan, que también de buscar la manera de bajarle al precio de los productos de la canasta básica que están por las nubes. “Es lo que quiere el pueblo, lo que se necesita, que bajen las tarifas”, sostuvo Francisco Cervera. Precisó que la gente necesita que sean precios justos, ya que afecta directamente al bolsillo de las familias, “de los mas jodidos, en pocas palabras, porque el que tiene no se preocupa, nos preocupamos los que realmente vivimos del sueldo mínimo y más ahora que lo van a bajar a 7 pesos la hora”, recalcó. Dijo que en el caso de la gasolina, lo mismo sucede, ya que todo lo que es hidrocarburos, energía eléctrica, despensa y la canasta básica, se tiene que bajar de precio, ya que se tienen que nivelar los precios en base a los ingresos que tienen cada familia. “Porque no puede ser posible que en México, sea

Francisco Cervera.

la energía eléctrica más cara de otras partes del mundo, siendo que somos productores de energía eléctrica, solamente Chiapas cubre las 3 cuartas partes del país”, señaló. Asimismo, el comerciante Daniel Salazar dijo que las tarifas eléctricas deben de ser mucho más bajas, ya que las que han estado cobrando son bastante altas, por lo que consideró que es una buena noticia que bajen las tarifas. “También deben bajarse los precios de algunos productos de la canasta básica, sobre todo el huevo, porque ahorita es más fácil comprar un kilo de carne que comprarte un kilo de huevo, que sale muy carísimo”, sostuvo. Destacó que al menos en el negocio de comida que tiene, pagan cada bimestre más de 6 mil pesos de luz, y aunque ya han revisado las instalaciones para ver si se trata de alguna fuga de energía, han encontrado que todo está bien y que se debe a los altos costos de la tarifa eléctrica, mientras que solo tienen una nevera, una televisión y dos lámparas. Por su parte, Fidel Parra, presidente del Comité de Participación Ciudadana de Puerto Aventuras, consideró que la baja de tarifa es una burla más del gobierno federal, ya que primero las elevan las tarifas hasta el cielo, pero en la reducción, no se ve la misma intensión de favorecer al usuario, ya que finalmente es muy raquítico el descuento. “Es más que una burla, nos dan atole con el dedo, pero lo que deben de hacer es legislar y establecer mecanismos para que se pague lo justo y no que estas tarifas sean manejadas al antojo del gobierno federal y la propia paraestatal”, destacó.

Fidel Luis Parra.

Daniel Salazar.

Estudian ofertas para fijar empresa para seguro escolar Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Será hasta noviembre próximo cuando se defina con cual empresa aseguradora se contratará el Seguro Escolar para los más de 180 mil alumnos del nivel básico de Quintana Roo, aseguró el secretario de Educación, Eduardo Patrón Azueta. Explicó que para efectuar el proceso de licitación para definir con cuál aseguradora se contratara ese seguro se requería tener cerrada la matrícula escolar del ciclo 20122013; el seguro tendría cobertura incluso para caso de accidente y fallecimiento e incluso de alguna pérdida orgánica. Sin embargo, el principal objetivo y espíritu de la creación del Seguro Escolar fue la atención del estudiando en caso de accidente en el trayecto de la escuela a su casa o de

su casa al plante educativo, así como en la participación de actividades convocadas por directores y docentes de las escuelas. Aunque pese a que no se ha contratado una asegurada para el Seguro Escolar, Eduardo Patrón, señaló que en caso de un accidente los estudiantes son debidamente atendidos, en el caso de Playa del Carmen, de momento, en el Hospital General. En lo que va del presente ciclo escolar, en todo el estado, 10 alumnos han sufrido algún accidente, pero todos han sido debidamente atendidos y cuando la característica del percance requiere de determinada atención, se han pagado la atención en clínicas privadas. Patrón Azueta dijo que por instrucción del Ejecutivo estatal, Roberto Borge se han separado 6.5 millones de pesos para el pago del Seguro Escolar, que beneficiaría a los 286 mil estudiantes del nivel básico. EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Viernes 5 de Octubre de 2012

SOLIDARIDAD

Protección Civil se mantiene en alerta

Es necesario manejar con precaución en pavimento mojado.

El agua bajó rápidamente de nivel.

Algunas calles quedaron anegadas.

Dejan aguaceros accidentes y varias calles encharcadas Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN El director de Protección Civil, Genaro Alamilla Can, consideró que las lluvias que se generaron en esta semana en el territorio municipal no causaron daños mayores a los encharcamientos en algunas vialidades y accidentes provocados por el asfalto mojado, aunque se mantiene en alerta el sistema. “No hemos tenido más que algunos encharcamientos, pero bueno ha pasado todo esto en la madruga-

da, en el día no hemos tenido mayores problemas con las cuestiones del tráfico, sin embargo la recomendación siempre para los automovilistas es que extremen precauciones por el piso mojado”, dijo. Resaltó que continuarán registrándose lluvias, ya que es un sistema de nubes que viene del Caribe, luego de que prácticamente se disipó el frente frío número 4, pero seguirán registrándose algunas lluvias y nublados. “No hay ningún fenómeno hidrometeorológico que esté en vigilancia en el Atlántico, cercano a nosotros no

hay nada, no tenemos, únicamente este sistema de nubes”, acotó. Sostuvo que derivado de las lluvias y las obras que se desarrollan en diversas vialidades, de algunos sectores de la ciudad, están realizando recorridos para observar cómo están funcionando los pozos y en caso de que se detecte alguno que este obstruido, proceden a darle el reporte a la unidad de Bomberos o de Servicios Públicos, para el adecuado desazolve. “Avisaremos a la sección correspondiente para que se haga un desa-

zolve, pero si estamos pendientes, no se han generado llamadas por reportes de la ciudadanía de alguna emergencia derivada de las lluvias”, precisó el funcionario municipal. También consideró que los ciudadanos se deben de mantener alertas de los boletines meteorológicos para conocer cómo se desarrolla el estado del tiempo en el Atlántico y en general en todo el territorio nacional, para considerar las proyecciones de actividades que tienen. Recordó que aun no concluye la temporada de huracanes y aun cuan-

do actualmente no existe ninguna alerta, ni un seguimiento de un fenómeno cercano al territorio quintanarroense, un huracán puede formarse de cualquier momento a otro y generar una emergencia. “Hay que estar atentos y no bajar la guardia, porque el estado del tiempo, siempre es muy cambiante y las condiciones de tranquilidad actuales, pueden variar en cualquier momento para convertirse en una emergencia que amerite hacer acciones concretas de prevención de desastres”, resaltó Alamilla Can.

No se bajará la guardia contra la delincuencia organizada : FM

L

uego de tener conocimiento de la ejecución de una pareja en la carretera federal rumbo a Cancún, que generó la realización de un operativo conjunto del Ejército y la Marina, el presidente municipal de solidaridad, Filiberto Martínez Méndez, lamentó los hechos y dijo que no se bajará la guardia en el combate a la delincuencia. Foto y texto: Verónica Alfonso / Playa del Carmen

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO


Viernes 5 de Octubre de 2012

SOLIDARIDAD

Se evitaría la temporalidad de tener un presidente constitucional y uno electo

Avalan cambiar fecha de toma de protesta Por Fernando Aguileta PLAYA DEL CARMEN De "correcta" calificó el presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, Pedro Flota Alcocer, la propuesta de la bancada tricolor en San Lázaro para modificar la fecha de toma de protesta de los próximos presidentes de la República, que sea el 1 de octubre y no el 1 de diciembre como sucede actualmente. La propuesta tricolor que se realizó este martes 2 de octubre, contempla modificar el artículo 83 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así se acortaría de cinco a 3 meses el período de transición, desde el día de la elección en julio hasta la toma de protesta. Con el cambio, señala el PRI, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, tendría dos meses para calificar la elección presidencial y 30 días para preparar el cambio de gobierno, además de que permitirá, reducir el tiempo de toma de posesión, al presidente entrante poner en marcha de manera inmediata sus proyectos de gobierno y preparar el proyecto de egresos e ingresos de su primer año de gobierno, que presentará ante el Congreso de la Unión, actualmente sólo tiene 15 días para hacerlo. Los cambios propuestos se aplicarían al Presidente de la República del período 2018-2024, administración federal que por única ocasión duraría 5 años 10 meses, pues iniciaría su gestión el 1 de diciembre para concluir el 30 de septiembre de 2024 y así quien lo supliera en el cargo tomaría posesión el 1 de octubre de del mismo año para concluir en 2030. En ese sentido, quien fuera el e n c a rgado de la política interna de Quintana Roo, Flota Alcocer, calificó la propuesta de la bancada tricolor en la Cámara de Diputados de "correcta", toda vez que se evitará "crear incertidumbre entre la población". "Aunado está que actualmente, ante los seis meses para la toma de posesión del presidente electo, se tiene la presencia del presidente constitucional, hay una dualidad, sin embargo, no puedo opinar como quisiera porque no cuento con más información al respecto", añadió el ahora ex-representante en Quintana Roo del desaparecido CREA. Sin embargo, continuó el ex director del zoológico "Payo Obispo", ubicado en la capital del Estado, "esto (acortar el tiempo de toma de posesión del Presidente de la República) le dará la oportunidad al entrante de elaborar el presupuesto que ejercería al año siguiente, vaya, iniciando su gestión".

Pedro Flota Alcocer.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Viernes 5 de Octubre de 2012

SOLIDARIDAD

Realiza Canaco registro de negocios que participan en programa

Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

El sector comercial establecido en Playa del Carmen y afiliado a la Cámara Nacional de Comercio de esta ciudad se prepara ya para el programa “El Buen Fin”, al momento se está ya en la etapa de registro de los negocios que se sumarán para participar en este programa, informó el presidente de la Canaco local, Martín Alfaro Loredo. El representante empresarial mencionó que las últimas sem-

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO

anas, específicamente el mes de septiembre fue muy complicado para los prestadores de servicios. Sobre todo, mencionó, para aquellos que no están vinculados con el sector educativo, que son la mayoría de los comercios; aunque hoy lo importante es que se está ya en la recta final de la tradicional temporada turística baja. De esa manera, la expectativa es de confianza pues se prevé que a mediados de noviembre y el mes de diciembre sean muy buenos para el

comercio establecido en este polo vacacional. Por lo anterior, al momento, la Canaco está promoviendo “El Buen Fin”, programa que recordó, el año pasado fue promovido por la Concanaco y tuvo mucho éxito. En esas fechas, aseguró, se está ya con el proceso de registro de los que quieren sumarse al programa. Entonces confió también que pueda darse el adelanto de los aguinaldos a trabajadores federales, es decir, que la primera parte la puedan recibir en la segunda quincena

de noviembre próximo. El año pasado abundó, un buen número de socios de la Canaco se sumaron a este programa. Y el éxito de este fue innegable, viéndose sobre todo en las grandes cadenas comerciales. Por otra parte, habló del cierre de negocios que sí se ha presentado, aunque destacó no tener la cifra de los establecimientos que han cerrado sus puertas; aunque, asegura que más que cierres se ha tenido disminución en el ritmo de los negocios.

Foto: Joel Tzab

Se preparan para El Buen Fin Martin Alfaro Loredo.


Tulum Viernes 5 de Octubre de 2012

La ambulancia sigue descompuesta

Lanzan llamado a que apoyen a la Cruz Roja

Por Óscar Améndola TU L U M

U

rge ya el apoyo económico de autoridades y de empresas de la iniciativa privada para dotar de material médico, equipo y de una ambulancia, a la Cruz Roja, pues en estos momentos son muchas sus carencias, por lo que su labor deja mucho qué desear. Desde hace ya poco más de tres meses que la Dirección Municipal de Salud, la Dirección Municipal de Protección Civil y a veces hasta particulares están apoyando a la Cruz Roja para dar el servicio de traslado en ambulancia, ya que su unidad médica sigue descompuesta. Por todo esto, en días pasados, el presidente de la Cruz Roja, Roberto Rivas, hizo un llamado a los empresarios y habitantes para que apoye con sus donativos económicos para recaudar fondos para mandar a arreglar su ambulancia y comprar material médico que tanta falta les hace.

Por su parte, la administradora Verónica Madrid Pérez, dijo que solicitará el apoyo del Gobierno del Estado para la adquisición de una nueva ambulancia, ya que con los fondos que tiene la delegación de la Cruz Roja en Tulum es imposible cubrir el costo de una unidad automotriz equipada. Y como se recordará, en la pasada Colecta Nacional se reunieron 91 mil pesos, dinero que ya fue usado para mantenimiento y gastos operativos, calificados como insuficientes para cubrir todas sus necesidades. Muchas llamadas de auxilio y la Cruz Roja sin ambulancia, equipo y material médico para dar atención a quienes solicitan sus servicios. Un claro ejemplo de ello y que deja un mal precedente ante los turistas nacionales y extranjero que visitan el destino, se dio el pasado 1 de octubre, en el que par de turistas extranjeras que estaban por la zona costera, requirieron sus servicios que no les pudo proporcionar, por no contar la benemérita institución de equipo adecuado y material médico. Se dan casos semana a

semana de llamadas de auxilio que la Cruz Roja no puede atender como debería de ser, por no tener ambulancia o por no contar con equipo adecuado ni el material médico.

» La delegación de la benemérita institución en este destino presenta graves carencias, afirma su director, Roberto Rivas

Diario se reciben un gran número de llamadas de auxilio.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Viernes 5 de Octubre de 2012

Buscan albiazules contar con un padrón real

TULUM

Prevé PAN pérdida de militantes durante proceso de renovación Por Óscar Améndola

Se prevé perder el cincuenta por ciento de militantes en el estado de Quintana Roo, tras este proceso de refrendo que dio inicio en días pasados en el Partido Acción Nacional, reconoció el nuevo presidente estatal del blanquiazul Eduardo Martínez Arcila, quien fue electo en asamblea electiva el 22 de septiembre pasado. En su primera visita como líder estatal de Acción Nacional, Martínez Arcila presidió la puesta en marcha, en Tulum, del Refrendo 2012, con lo que se buscará depurar y actualizar el padrón de militantes del blanquiazul a nivel nacional, proceso que dio inicio en todo el país el uno de octubre y concluirá el 14 de diciembre próximo. Es de esta forma que “sabremos con cuántos militantes cuenta actualmente el PAN en todo el país, para de ahí seguir con un proceso de fortalecimiento del partido. En el estado de Quintana Roo, prevemos que haya una diminución de militantes en un 50 por ciento, pero que está dentro de lo normal, pues la entidad tiene una población muy flotante. Esta disminución no es para alarmarse, ya que la gente va y viene, principalmente por motivos de trabajo. En Acción

Fotos: Óscar Améndola

TULUM

Eduardo Martínez Arcila.

La diminución de integrantes alcanzaría un 50 por ciento, pero está dentro de lo normal, pues la entidad tiene una población muy flotante, dice líder estatal Nacional no vemos esto como un retroceso sino al contrario, pues ahora sí tendremos un padrón real de cuantos militantes somos y en base a ello trabajar por el fortalecimiento del blanquiazul. Sobre Tulum, dijo el líder

Supervisan cumplimiento de seguridad e higiene

estatal panista que recibirá el actual comité que encabeza Antonio Pool Caamal, todo su respaldo y apoyo, ya que el municipio es un punto importante y estratégico para el PAN. Y en relación a que los panistas tulumen-

Se reorganiza el panismo local.

ses tengan su propio Comité Directivo Municipal (CDM), Martínez Arcila manifestó que Tulum ha crecido y que si se dan todas las garantías para ello, pues apoyará su integración para que tengan su autonomía y así tomar sus propias decisiones en bien del panismo tulumense. En referencia al tema de las alianzas, indicó que en este momento no está en su agenda de trabajo, ya que hay otras prioridades como es la actualización del padrón estatal de militantes del

PAN, el fortalecimiento del partido y realizar las asambleas municipales electivas que son aspectos muy importantes para consolidar al blanquiazul en Quintana Roo. Por ahora no hay nada en torno a alianzas con ningún otro partido y eso ya lo tocaremos en el próximo año, en su momento oportuno y será la militancia panista que determine si hay o no hay alianza con otros partidos políticos, dijo para concluir con la entrevista Martínez Arcila, nuevo líder estatal de Acción Nacional.

Suma fuerzas el DIF-Tulum al cuidado de tortugas marinas Por Óscar Améndola

as visitas de supervisión de funcionarios estatales y municipales del DIF son constantes en sus diversas áreas, por todo el Estado. En esta ocasión, la presidenta del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia tulumense, Beatriz Bracamonte de Cobos y la directora del CENDI Estatal, Teresa Sánchez Núñez realizaron una inspección, por todas las instalaciones del CENDI de Tulum, con el fin de constatar se cumpla con las normas de seguridad e higiene.

L

10

Foto y Texto: Óscar Améndola EL QUINTANARROENSE DIARIO

El DIF Tulum, bajo la batuta de Cristina Bracamonte de Cobos, se suma a la importante labor de fomento y difusión del cuidado y protección de las tortugas marinas, al realizar ayer por la tarde unas pláticas informativas en el Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM). En su intervención, la primera dama de Tulum mencionó que lo que se busca, es involucrar a las instituciones de apoyo social en las actividades que día a día los voluntarios se empeñan en realizar para conservar esta especie: “Queremos tener una sociedad sensible con la naturaleza, y qué mejor manera que empezar con los niños, que son el futuro del municipio”, afirmó. Y felicitó al Parque Ecológico de Akumal, por el apoyo al otorgar estas pláticas y por el gran trabajo que hacen en conjunto con las instancias Estatales y Federales para la conservación de la flora y fauna que son, dijo, “la base económica de nuestro municipio”. Bracamonte de Cobos señaló que seguirá trabajando por su gente y recalcó el apoyo del Sistema Estatal y de la primera

Foto: Óscar Améndola

TULUM

Crean vínculos entre infantes y las tortugas.

Se organizó una actividad en la cual, niños del CRIM compartieron material didáctico para construir su “propia tortuga” dama del estado, Mariana Zorrilla de Borge, en las actividades que el sistema municipal realiza. La plática informativa fue impartida por la representante del Parque Ecológico de Akumal, la bióloga Ana Mancera, que tiene la finalidad de crear conciencia en niños y jóvenes de nuestro municipio, del cuidado y

la conservación que la especie requiere, para que puedan seguir visitando Tulum año con año. Para comprobar la buena comprensión de la plática, se organizó una actividad en la cual, niños del CRIM, compartieron material didáctico para construir su “propia tortuga”, creando un vínculo entre el infante y la especie.


Benito Juárez Viernes 5 de Octubre de 2012

En cuatro años la matrícula ha crecido 30 por ciento

Fotos: Armando Castillo

Impulsan proyecto científico

Ayer se ofreció un desayuno para dar a conocer el crecimiento del ITC.

En este campus se desarrolla el Proyecto de Respaldo Energético de un Sistema Móvil.

Mario Vicente González Rebollo, director general del Tecnológico de Cancún.

Fortalece ITC su excelencia educativa

E

Por Armando Castillo

CANCÚN

n los últimos cuatro años, en un 30 por ciento creció la matrícula del Instituto Tecnológico de Cancún (ITC), convirtiéndose así en uno de los más grande del país, con 2 mil 600 alumnos, con una oferta de nueve carreras, de las cuales siete son de ingeniería y dos licenciaturas, consideró el director general, Mario Vicente González Rebollo, quien estuvo acompañad por los subdirectores Académico y Planeación y Vinculación, así como del doctor en ciencias materiales, José Ysmael Verde Gómez. Explicó que de cada 10 ingenieros que egresan de las univer-

E

De cada 10 ingenieros que egresan de las universidades de Cancún, cuatro son del sistema Instituto Tecnológico sidades de Cancún, cuatro son del sistema Instituto Tecnológico; pero destacó que del 100 por ciento de los alumnos, solamente el 35 por ciento no termina sus estudios, porque la base de matemáticas del nivel básico no es la adecuada, por lo que, se topan con los números, y es cuando prefieren mejor abandonar la carrera; sin embargo, se están buscando alternativas para que puedan seguir estudiando, como tener ya dos acreditaciones de ingeniería en sistemas computacionales y

s repudiable a todas luces, de eso no hay duda. El homicidio, contra quien sea, no puede ser avalado por ningún motivo y el hecho se debe esclarecer con plena transparencia para castigar a los responsables con todo el rigor de la ley. De eso, no hay discusión; sin embargo, no se puede descartar que el móvil del asesinato del hijo mayor del exgobernador de Coahuila, Humberto Moreira Valdés, obedezca a las muchas cuentas pendientes que dejó este político envuelto en graves, muy graves excesos. Jamás se podrá avalar el tomar la ley por propia mano y menos cobrar la vida de quien, en realidad, no es responsable de lo que hizo otra persona, aunque ésta sea su propio padre. Pero no se puede tampoco negar que esta pudiera ser una consecuencia, una represalia por el endeudamiento en que Humberto Moreira dejó a su estado, y que continúa en libertad, tan campante como cualquier ciudadano. Hay que recordar que cuando el ex gobernador tomó el poder en diciembre de 2005, la entidad tenía una deuda de 323 millones de pesos, y seis años después, a su salida del

electromecánica. Las carreras que actualmente se imparten en el ITC son Ingeniería de Gestión Empresarial, Civil, Administrativa, Mecatrónica, Sistema Computacional, Informática, Electromecánica, así como las licenciaturas en administración y Contaduría Pública, pero también se abrió ya la maestría en Ciencias Ambientales, y el doctorado en Ciencias Materiales, en convenio con el Instituto Tecnológico de Madero, pero donde hoy se tienen ya algunos proyectos de

LA CASA DEL JABONERO

investigación a cargo del doctor José Ysmael Verde Gómez, entre otros investigadores. La maestría y el doctorado, son uno de los logros más importantes del Instituto Tecnológico de Cancún (ITC), además de que se cuenta con el apoyo económico de Conacyt y del Gobierno del Estado, quienes junto con el ITC, están en estos momentos trabajado en la investigación de la energía alternativa, a través de una unidad móvil, que abastezca de energía a las comunidades de Quintana Roo, en caso de que haya un huracán, por lo que, éste proyecto deberá estar listo para diciembre del 2013; pero para todos estos trabajos se tiene una inversión de alrededor de 10 millones de pesos.

Por Armando Castillo

POR NIZA PUERTO

Grave llamado de atención

4 de enero de 2011, esta ascendía a 33 mil 867 millones de pesos, es decir, aumentó 10 mil 385 por ciento, en un hecho sin precedentes en la historia de este país. Es una verdadera lástima lo ocurrido, reprobable siempre, pero dicen que aquí en la tierra todo se paga, y quizá este haya sido el precio que hoy sufre el otrora gobernador, hermano, por cierto, del actual mandatario, pues heredó el trono como si fuese una monarquía. Repito una y otra vez que nada justifica el artero crimen, nada, y menos contra un inocente, por lo menos de lo hecho por su padre. Pero aún cuando hasta el cierre de esta entrega se ignora el móvil del asesinato, es vox pópuli que lo hecho por Moreira dejó enardecidos a los pobladores de ese estado y hasta de todo el país. Esperemos que al menos esta muerte sirva de escarmiento y siente un precedente para todos los políticos, para todas las autoridades que hoy y después ostentarán el poder, porque una aberración como la cometida por Moreira tiene sus consecuencias e

C

on una inversión de 2.2 millones de pesos que aporta el Gobierno del Estado —a través del Fondo Mixto con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt)—, el Instituto Tecnológico de Cancún (ITC) desarrolla el Proyecto de Respaldo Energético de un Sistema Móvil, para atender emergencias como la falta de energía eléctrica en casos de impacto de huracán. El director del ITC, Mario Vicente González Robles, explicó que se trata de un proyecto sustantivo dentro del programa de investigación científica y desarrollo tecnológico del instituto, respaldado por el Gobierno del Estado con la aportación de recursos del Fomix para su diseño y composición, en una acción orientada a atender problemáticas estratégicas y específicas de la entidad. El proyecto, a cargo del doctor Yzmael Verde Gómez, profesor investigador del ITC, consiste en desarrollar un sistema móvil de energía solar eólica que permitiría atender necesidades, ante la falta de electricidad como en el caso de impacto de huracán a costas quintanarroenses. Es un modelo pequeño con capacidad de 2 kilowatts/hora, pero la intención es presentarlo como prototipo a alguna empresa interesada en desarrollarlo a gran escala para ofrecer soluciones específicas con energía limpia. Además de la energía eólica solar, contará con celdas de hidrógeno y de alcohol para producir electricidad con mayor eficiencia sin contaminación. Se trata, dijo, de un mecanismo desplazable a cualquier sitio que requiera una fuente de energía alterna para su funcionamiento, llámese potabilizadora de agua, un centro médico o servicio en caso de emergencia. Se inició en junio de este año, está en fase de diseño y se prevé su conclusión en diciembre del 2013. “Contamos con uno de los Laboratorios de Energía Renovables más importante de la Península de Yucatán, y proyectos de esta naturaleza son un gran soporte para el desarrollo de la investigación de nuestro instituto”, comentó.

incluso, también debe ser un llamado de atención para aquellos que han evitado y se han negado a procesar al verdadero responsable de lo ocurrido contra Coahuila. Hoy José Eduardo Moreira descansa en paz, pero quien sufre es quien se queda en esta tierra, y que conste que nada de esto nos da gusto, pero queda una vez demostrado que así es la vida, esta vida que todo se cobra. El hecho es que el hijo mayor del exgobernador de Coahuila y expresidente nacional del PRI, Humberto Moreira Valdés, fue encontrado muerto este miércoles en Ciudad Acuña. Se trata de José Eduardo Moreira, de 26 años de edad, quien era coordinador de Programas Sociales del gobierno local. Su asesinato fue confirmado a medios estatales por autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública. La información preliminar refería que el cuerpo sin vida fue hallado por la zona de Santa Eulalia, en Ciudad Acuña. Medios estatales informaron que las pri-

meras investigaciones apuntan al crimen organizado como responsable del asesinato. El actual gobernador de Coahuila, Rubén Moreira Valdés, tío de José Eduardo, convocó anoche a su gabinete de seguridad mientras que de manera paralela se realizó una fuerte movilización de elementos policiacos en la zona de Santa Eulalia, donde fue encontrado el cuerpo. La Procuraduría local y la policía preventiva de la entidad, solicitaron tiempo para poder exponer los hechos que costaron la vida al hijo del exgobernador de la entidad, hermano de quien actualmente ocupa el Ejecutivo estatal. El presidente electo, Enrique Peña Nieto, a través de su cuenta de Twitter escribió: “Mi más sentidas condolencias a la familia Moreira por la pérdida irreparable de José Eduardo. Su homicidio no debe quedar impune”. Lo mismo hicieron políticos de varios partidos. Que Dios lo tenga en su santa gloria. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista

EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Puerto Morelos Viernes 5 de Octubre de 2012

Se pinta de rosa alcaldía morelense

Gestiona DIF mastografías y evaluaciones para las mujeres

La atención médica, la evaluación y las mastografías no tendrán consto alguno y se ofrecen a todas las mujeres mayores de 40 años

T

Por Luis Ballesteros

ambién la alcaldía de Puerto Morelos se tiñe rosa con motivo del mes internacional en Contra del Cáncer de Mama, por lo que el sistema del DIF de la localidad realizará evaluaciones y mastografías para las mujeres mayores de 40 años de la comunidad, así como para cualquier mujer en caso de riesgo que necesite este tipo de evaluación y tratamiento, así lo dio a conocer la Presidenta del DIF Puerto Morelos, María Eugenia Arenas. El día de ayer, la construcción de la alcaldía municipal, amaneció pintada de rosa, además de tener un gran moño rosa en la parte frontal. Lo anterior debido a la conme-

Fotos: Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

La alcaldía se une a la lucha contra el cáncer de mama.

moración del Mes internacional en Contra del Cáncer de Mama, así lo dio a conocer el alcalde municipal, Manuel García Salas, quién dijo que durante todo el mes de octubre la alcaldía de la localidad lucirá los colores rosas en alusión a lo anteriormente mencionado. Por su parte, la presidenta del DIF en Puerto Morelos, María Eugenia Arenas, dijo que en coordinación con la presidenta municipal de este organismo, Atenea Gómez,

se gestionaron mastografías y evaluaciones de pecho para las mujeres de la comunidad. Esto a través de la organización “Desafío”, la cual cuenta con oncólogos profesionales y atenderá a las mujeres que lo requieran en instituciones como UNIMED y Hospital General, así lo dio a conocer Arenas de García. “La atención médica, la evaluación y las mastografías no tendrán consto alguno y se ofrecen a todas las mujeres de Puerto Morelos mayores

Atenea Gómez y María Eugenia Arenas, presidenta del DIF en Benito Juárez y Puerto Morelos, sucesivamente.

de 40 años, así como a las mujeres que se detecte en riesgo”, apuntó. De igual forma, menciona que el “DIF de Puerto Morelos agradece y reconoce el trabajo de nuestra presidenta municipal, Atenea Gómez, quién se ha caracterizado por su sensibilidad por esta alcaldía”, dijo la entrevistada. La presidenta del DIF en Puerto Morelos, convocó y exhortó a las mujeres de la comunidad a que aprovechen esta oportuni-

dad y combatan este mal silencioso que cobra miles de vidas anualmente en todo el mundo. Así mismo recomendó la autoexploración para detectar algún tipo de antecedente que pueda ser indicio de este peligroso cáncer. Por otra parte la entrevistada mencionó que se continúa con trabajos de apoyo y programas para los sectores vulnerables los cuales se darán a conocer en el transcurso de este fin de semana.

Ocasionan desplome turístico las fuertes lluvias Por Luis Ballesteros

12

Foto: Luis Ballesteros

Se suma a la temporada baja el clima adverso de los últimos días, provocando una caída en el sector turístico de Puerto Morelos. Negocios y comercios de distintos giros optan por cerrar sus puertas durante los últimos dos días debido a la falta de turismo en la localidad, además de que las precipitaciones evitan que los pocos visitantes salgan de sus respectivos centros de hospedaje. La medida de cerrar obedece a que los comerciantes, ahorran energía y días de sueldo a trabajadores ante una apabullante temporada baja y días de lluvias intensas. Los remanentes del frente frió que provoca fuertes lluvias en la Península durante los últimos días ha impactado directamente en la economía de comerciantes y trabajadores de que dependen del turismo en la localidad. El sector náutico y los pequeños y medianos hoteles se declaran en números en algunos casos que registran tan sólo un 10 por ciento de hospedaje. En el caso de los náuticos,

Foto: El Quintanarroense

PUERTO MORELOS

Las playas de Puerto Morelos lucen desérticas.

estos no realizan recorridos al arrecife a llevar visitantes debido a que la navegación permanece parada debido a la determinación de capitanía de Puerto ante los remanentes recientes. Cabe mencionar que del servicio náutico depende un gran número de familias en la localidad, las cuales han visto mermado el ingreso debido a las condiciones ambientales. Jesús Leal, administrador de un

EL QUINTANARROENSE DIARIO

conocido restaurante en el centro de la localidad, dio a conocer que debido a las condiciones adversas en el ámbito turístico ha descansado durante los últimos dos días al 80 por ciento del personas, hay quienes ha aplicado el denominado “días solidarios” como para de las medidas de austeridad. “Esta es la única manera en que podemos mantener en operación el restaurante ya que las ven-

Jesús Leal, administrador de restaurante.

» Negocios de distintos giros optan por cerrar sus puertas debido a la falta de turismo en la localidad, además las precipitaciones evitan que los visitantes salgan de sus centros de hospedaje

tas son muy bajas desde el mes de septiembre”, así lo mencionó el administrador, quién agrego que a crisis se agudiza con las torrenciales lluvias de los últimos días.

Además de los comercios, restaurantes y servicios náuticos, las playas de Puerto Morelos han lucido desérticas, ya que la gente prefiere estar en sus hoteles y no visitar las playas.


Othón P. Blanco Viernes 5 de Octubre de 2012

Busca posicionar a Quintana Roo entre las potencias mundiales en este rubro

E

Por Joana Maldonado

CHETUMAL

l diputado Fredy Marrufo Martín presentó ayer una iniciativa de decreto para reformar la Ley de Turismo del Estado, con el fin de impulsar el turismo cultural a nivel nacional e internacional, lo cual contribuirá a diversificar el desarrollo integral de esta actividad y fortalecerá a Quintana Roo como la potencia turística de México. Destacó que la entidad se mantiene como líder en captación de turistas que llegan a visitar las zonas arqueológicas de México, al grado de que el año pasado Quintana Roo recibió casi 1.8 millones de paseantes en los 13 sitios prehispánicos, donde Tulum se ubica en primer lugar, seguido de Cobá y las ruinas San Gervasio, este último enclavado en la isla de Cozumel. “Por ello, aunado a las riquezas naturales, la gastronomía y el valioso patrimonio histórico de la civilización maya, hoy por hoy estamos ante la gran oportunidad

El diputado por Cozumel asegura que la propuesta fortalecerá las acciones tendientes a diversificar el desarrollo integral de esta industria de posicionar a Quintana Roo en el ámbito internacional como una de las potencias del llamado turismo cultural, explorando nuevos nichos de mercado y generando con ello productos de alta calidad para el sector y diversificando la oferta de manera sólida y sustentable”, expresó el legislador por Cozumel. Señaló que la iniciativa que presenta este día ante la XIII Legislatura contempla adicionar el Artículo 22 BIS y reformar el Segundo Párrafo del Artículo 23 de la Ley de Turismo del Estado de Quintana Roo, de tal manera que se establezca por norma que “la Secretaría, con el apoyo y en coordinación con los gobiernos municipales, las dependencias y entidades de la administración pública estatal competentes, impulsará el turismo cultural a nivel nacional e internacional, como una de las principales actividades del turismo

en nuestro estado”. El presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, resaltó que con dicha propuesta se complementa el Plan Estatal de Desarrollo 20112016 de la administración que encabeza el gobernador Roberto Borge Angulo, que establece que nuestra economía está basada en el turismo y es necesario impulsar programas orientados a preservar, fomentar, promover y difundir el patrimonio cultural tangible e intangible que cotidianamente se expresa en los 10 municipios del estado. En este sentido, también subrayó que desde el Poder Legislativo se une al trabajo que ha emprendido el gobernador Roberto Borge Angulo, como presidente de la Comisión de Turismo de CONAGO, a través de la cual se han impulsado propuestas trascendentales para la consolidación

y el futuro de esta industria. Marrufo Martín, quien funge también como integrante de la Comisión de Turismo de la XIII Legislatura, sostuvo que sin lugar a dudas Quintana Roo es el principal destino vacacional de México, siendo que la afluencia turística se ha mantenido en constante crecimiento; por ejemplo, de 2010 a 2011 se registró un incremento promedio de 4.4 por ciento, lo que se reflejó en un aumento de 5.2 por ciento en a la derrama económica. Asimismo, consideró que es importante apuntalar la estrategia en torno a la diversificación del desarrollo integral del turismo, por lo cual el gobierno estatal trabaja generando una política “que permita consolidar a nuestro estado como un multidestino, líder en competitividad, con una oferta de alta calidad, diversificada y articulada, con pleno respeto al entorno natural, social y cultural”. Finalmente, Fredy Marrufo recordó que durante los foros de consulta para la integración de la Agenda Legislativa, realizados en Cozumel, donde se privilegió el

Foto: Especial

Presenta Fredy Marrufo iniciativa de decreto para impulsar el turismo cultural

Fredy Marrufo, diputado local.

diálogo entre las organizaciones participantes, cámaras empresariales, instituciones de asistencia privada y ciudadanos que asistieron, destacó como eje común la urgencia de fortalecer nuestro marco jurídico en torno a diversificar la oferta turística en los destinos para consolidar el desarrollo económico.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Viernes 5 de Octubre de 2012

OTHON P. BLANCO

Rechaza ex presidenta municipal hacer declaraciones a la prensa

Especulan sobre estancia de Edith Mendoza en Chetumal

Celebran reunión entre el Órgano Superior Fiscalizador y el Congreso del Estado, sin contar con la presencia de la ex edil tulumense Por Joana Maldonado CHETUMAL La ex presidenta municipal de Tulum, Edith Mendoza Pino, viajó ayer rumbo a la ciudad de México desde el Aeropuerto Internacional de Chetumal e inmediato se generaron especulaciones respecto a su estancia en la capital del estado sobre una supuesta reunión con el Órgano Superior Fiscalizador y el Congreso del estado. Sin embargo, fuentes oficiales del Poder Legislativo confirmaron la reunión entre ambas instancias pero sin contar con la presencia de la priista, aunque precisamente se trató respecto a las cuentas públicas de Tulum. La mañana de ayer, tres representantes de distintos medios de comunicación en la capital del estado, se encontraban como ordinariamente ocurre, en el Aeropuerto Internacional de

Chetumal, cuando llegó la presidenta municipal con licencia. Eran poco menos de las ocho de la mañana, las reporteras le solicitaron una entrevista y de manera grosera, la ex edil, quien arribó sola, cargando consigo una maleta que daba la impresión –por su tamaño- de que se ausentaría alrededor de una semana-, respondió que no daría entrevistas a la prensa porque “decían lo que querían”. A partir de este suceso, se rumoró que Edith Mendoza Pino, estuvo presente en la reunión que se realizó el pasado miércoles entre representantes del Poder Legislativo y el Órgano Superior de Fiscalización que encabeza Emiliano Novelo. Pero la información, fue rechazada por el presidente por una fuente oficial en el Congreso local, quien aunque confirmó dicha reunión no estuvo presente Mendoza Pino. “Visitamos la Auditoría Superior por cuestiones nuestras,

Sigue proceso contra Edith Mendoza Pino.

pero ella nunca estuvo presente, por cuestiones que están prácticamente en la conclusión y serán pasados a la Comisión de Hacienda para ver si es meritoria de que pise cárcel o cuando menos la inhabilitemos de su cargo, pero no estuvo

presente”, expresó la fuente. De la reunión, destacó, la Auditoría Superior tiene todos los documentos para entregarlos al Poder Legislativo. En estos documentos, dijo, se señalan las fallas administrativas “que dan mucho que

desear” en las que incurrió en su momento Edith Mendoza, aunque se negó a dar una cifra. Concluyó que por parte del Poder Legislativo -pese a su tardanza en el asunto-, no tomará acuerdos y se cumplirá la Ley sin concesiones.

Recibe Infonavit solicitudes de derechohabientes que tienen la opción de obtener segunda vivienda Por Joana Maldonado CHETUMAL El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), inició el programa para obtener un segundo crédito de vivienda. El encargado del organismo en la

zona sur de la entidad, Hugo Sotelo Fragoso, indicó que se está evaluando a los derechohabientes para determinar quienes podrían resultar beneficiados con este programa. Hugo Sotelo encargado de la oficina del Infonavit en Chetumal, expuso que desde el pasado 25 de septiembre, se comenzaron a

recibir las primeras solicitudes para quienes deseen obtener un segundo crédito de vivienda por parte del Infonavit. Los requisitos son tener al menos un año de haber liquidado su anterior crédito y tener cinco años de cotización ininterrumpida. “Todos los afiliados al Infonavit que ya ter-

minaron de pagar su crédito tienen la posibilidad de acceder a un segundo crédito y acceder a una segunda casa (…) Esta era una añeja demanda de los derechohabientes, porque a través de sus patrones se seguían aportando recursos por concepto de vivienda y en algunos casos acumulaban hasta 300 mil pesos que ya servían para un nuevo crédito pero que no podían ser utilizados”, expresó. En este contexto, Hugo Sotelo expresó que con las nuevas reglas de operación del organismo federal de la vivienda, se permitirá ocupar el monto acumulado en sus fondos para la vivienda y ampliar el patrimonio de su familia. En Chetumal, dijo, no se puede establecer el número exacto de derechohabientes que pueden obtener un crédito bajo esta modalidad pero advirtió que no hay un “tope” presupuestal respecto al crédito que se pueda solicitar. El funcionario federal expresó por último que los interesados en obtener el segundo crédito pueden solicitar información en las oficinas del Infonavit en Chetumal localizadas en la Calzada Veracruz o bien ingresar a su portal electrónico www.infonavit.org.mx.

Hay oportunidad de comprar una segunda casa.

14

EL QUINTANARROENSE DIARIO


Viernes 5 de Octubre de 2012

Siguen sin localizar el domicilio de la empresa “Jairo”, responsable de la pérdida de 65 mil dosis de vacunas en Quintana Roo Por David Rosas

CHETUMAL

A un año cinco meses de que fuera interpuesta la demanda por parte de la Secretaría de Salud (Sesa) en contra de la empresa “Jairo” por la pérdida de 65 mil vacunas por fallas en la red de enfriamiento del Centro Estatal de Vacunología, el área jurídica reconoció que no hay avances en el proceso debido a que aún no han podido notificar en el domicilio. Al respecto, el director de normatividad y de asuntos jurídicos de la Secretaría de Salud, Leopoldo Zabala Esquivel, destacó que a pesar de que se han aportado pruebas suficientes que responsabilizan a la empresa Jairo que fue contratada por el Sector Salud para la instalación del equipo de vacunología, aún no hay seguridad de que pague el daño de la pérdida de las 65 mil vacunas por las fallas técnicas. Recordó que las dosis de pentavalente se descompusieron al estar expuestas a temperaturas inadecuadas, tras las deficiencias presentadas en el sistema de la red de frío de la cámara número 2 del centro de vacunología,

Foto: El Quintanarroense

Denuncia en la congeladora

OTHÓN P. BLANCO

Fallas técnicas provocaron que se perdieran 65 mil dosis.

que derivó de la falla en un tubo compresor. “Esta en sustanciación el procedimiento en el juzgado correspondiente que es el juzgado civil de primera instancia, estamos peleando el pago de esas vacunas, pero no puedo asegurar si se va pagar o cuál va hacer la resolución, porque eso depende del juez con las correspondientes pruebas que se aporten y con todas las diligencias que ellos llevan a cabo, por eso en la sentencia se determinará”. Explicó que la demanda que se ha interpuesto desde abril del 2011 en contra de la empresa Jairo que realizó los trabajos, no ha tenido ningún progreso, debido a que las autoridades judiciales no han podido ubicar y por lo tanto notificar a la empresa, la cual cuenta con domicilio en el Estado de México. “No se ha podido localizar y el problema es que el domicilio lo marcan en el Estado de México, supuestamente es un domicilio que no localizan las autoridades judiciales de México y en los procedimientos legales no podemos hablar de tiempos sobre todo porque ellos están hasta allá”.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Viernes 5 de Octubre de 2012

OTHON P. BLANCO

La policía detiene a una persona de manera arbitraria

Investigan posible acto de desvío de recursos

Le cobran 700 pesos de multa pero no le entregan ningún recibo foliado; califican el acto como desleal Por David Rosas CHETUMAL El tesorero del Municipio de Othón P. Blanco, Joel Sauri Galué, afirmó que se llegará hasta las últimas consecuencias en cuanto al caso de Enrique Morales Chávez, quien fue detenido arbitrariamente y sancionado con una multa de 700 pesos, sin que se le haya entregado un recibió foliado, ya que consideró que no se puede permitir un desvió de recursos, independientemente de que es un acto de deslealtad contra el Ayuntamiento y un abuso para la ciudadanía. Ante esta situación el funcionario dijo que indudablemente cualquier tipo de multa que sea impuesta por cualquier instancia municipal, debe de ingresar de manera oficial a las arcas del ayuntamiento, así como todas las personas sujetas a este tipo de pagos deben de exigir un comprobante, así como la autoridad de entregarles el documento correspondiente con número de folio. Aseguró que investigará el caso a fondo para tomar las medidas

que correspondan. “En primer lugar exhortó al agraviado a que acuda a interponer su denuncia ante la Contraloría municipal, con el fin de que ellos puedan hacer las investigaciones a la par que de que con ellos también averiguaremos cómo se dio esta situación”. Joel Sauri Galué dijo que en dado caso de que se comprobé cualquier tipo de irregularidad se tomarán las medidas correspondientes de manera inmediata, ya que es una situación seriamente delicada que perjudica al municipio de Othón P. Blanco. “Esto no se puede permitir, ya que sería un desvió de recursos independientemente de que sería una deslealtad a la institución y un abuso a la ciudadanía. Una vez que el afectado interponga su denuncia de validarse la misma, se procederá a aplicar las sanciones correspondientes, como en primer lugar quien haya cometido esta acción será separado de manera inmediata de sus funciones además de que de ver que otro tipo de responsabilidades se le podrían fincar , como son

Joel Sauri Galué, tesorero municipal.

responsabilidades penales”. Finalmente, manifestó que no permitir el desvió de recursos por parte de policías, jueces y cajeros de la cárcel de la policía Municipal Preventiva, esto luego de que se dieran a conocer las irregularidades y vicios al interior de esta área luego de la denuncia ciudadana antes mencionada, dijo que independientemente de las averiguaciones internas se investigara y supervisara el ingreso de las multas que paguen quienes terminen detenidos, por violentar el Bando de Policía y Buen Gobierno, para evitar la fuga de dinero con recibos falsos.

Abrirán ventanilla para atender a jornaleros Por David Rosas CHETUMAL La titular de la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Mercedes Hernández Rojas, dio a conocer que una de las 95 ventanillas fijas que serán instaladas en 20 entidades del país, a través del Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas (PAJA), estará instalada en la comunidad de Javier Rojo Gómez, ya que el lugar se identifica como alta concentración de jornaleros, y con las cuales se podrán atender a mas de 100 trabajadores. Recordó que uno de los objetivos de la Dirección General de Atención a Grupos Prioritarios es atender a los jornaleros agrícolas en nuestro país que, por las condiciones relacionadas a su actividad laboral, se ven en la necesidad de migrar para encontrar fuentes de trabajo, lo que los convierte en un grupo social altamente vulnerable. Dijo que por tal motivo, a partir del 1 de noviembre se instalarán ventanillas fijas, las cuales ofrecen servicios integrales de atención a los jornaleros durante el tiempo que dura el ciclo agrícola. “A finales de octubre deben estar instaladas, en una primera etapa, 73 ventanillas de atención para los beneficiarios del PAJA y sus familias, la segunda etapa contempla, para el mes de noviembre, llegar a 82 ventanillas, para que en el último mes del año instalar las 13 restantes, con

lo que se alcanzaría la meta de 95 ventanillas para atender a las más de 90 mil familias”. Afirmó que en la entidad la ventanilla de atención se instalará en la comunidad de Javier Rojo Gómez, localizada en la ribera del río Hondo, debido a que se identifica como una zona de importante concentración de jornaleros y es una comunidad de fácil circulación y acceso para ofrecer los servicios. “Esperamos poder tener una cobertura de amplia de los trabajadores agrícolas y poder atender las necesidades más apremiantes de este sector, no debemos de olvidar que la riqueza de la zona cañera del estado, en su mayoría es trabajada por la migración de jornaleros provenientes de diversos estados de la República y, hay que dar atención oportuna a sus necesidad como alimentación, educación y vivienda”, mencionó la funcionaria federal. Finalmente, Hernández Rojas manifestó que este 2012 la Sedesol invertirá una importante suma de recursos federales para edificación de albergues, que mejorarán significativamente la calidad de vida de los trabajadores del campo, entre las comunidades beneficiadas están, Juan Sarabia, Álvaro Obregón Viejo y Cacao. Entre los proyectos destacados está el albergue que se edificara en conjunto con la Dinastía Fuentes, en el que se invertirán 4.5 millones de pesos.

Bacalar Viernes 5 de Octubre de 2012

Intentan establecer las bases para un desarrollo sustentable Por Joana Maldonado BACALAR

A

nte nutrida sesión de representantes de los diversos sectores sociales, así como de funcionarios de los tres niveles de gobierno, se realizó la Primera Sesión del Comité para la Elaboración del Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL) en el municipio de Bacalar, que preside Francisco Flota Medrano, todo con la finalidad de realizar un trabajo transparente y establecer las bases para un desarrollo sustentable para esta demarcación. En sus palabras de bienvenida, el primer edil, Francisco Flota Medrano, manifestó que “es un gusto para mí que hoy demos este paso tan importante de la instalación del Comité con el que iniciaremos los trabajos de Ordenamiento Ecológico Local (POEL) de nuestro municipio, con esta primera sesión se presentará y se aprobará el Reglamento Interno del proceso de elaboración de las fases de caracterización y diagnóstico del POEL de Bacalar, estas actividades se con-

16

cluyen con el taller de participación ciudadana con la etapa de agenda ambiental del programa”. Asimismo agregó que “el POEL es un programa que se complementa con el Plan de Desarrollo Urbano (PDU) y el Plan de Acción Climática Municipal (PACMUN), dado que Bacalar participa en este programa piloto, así de esta manera se implementa una de las principales prioridades de esta administración que es la de sentar las bases para un crecimiento ordenado de nuestro municipio, nosotros aspiramos a que este proceso sea lo más pronto posible dentro de los términos en que legalmente se tienen que hacer, dentro de esta administración podamos cumplir con esta aspiración de poder entregar nuestro POEL y nuestro PDU ya que el objetivo es buscar un desarrollo sustentable para Bacalar”. Por su parte, el subsecretario de Política Ambiental, Carlos Rafael Muñoz Berzunza, dijo que “agradezco su presencia, una vez más veo caras conocidas, gente que ha participado en otros ordenamientos

EL QUINTANARROENSE DIARIO

tanto del sector gubernamental como de Organizaciones No Gubernamentales (ONGS), una vez más en un proceso del que todos tendremos participación y todos tenemos la oportunidad de exponer nuestras dudas, con respecto a nuestro medio ambiente”. De la misma manera agregó que “la instrucción de nuestro gobernador Roberto Borge Ángulo, es de promover este tipo de procesos a nivel estatal que continuemos con los procesos que actualmente tengamos y que demos inicio con los que estén pendientes”. En su intervención, el representante de la Empresa Grupo Ecológico (ECO-GROUP), Ricardo Rincón Rodríguez, explicó la parte técnica de la sesión “el ordenamiento es un instrumento de estudio técnico que se desarrolla en una primera fase, después una de consulta pública y una fase de instrumentación de decreto, dado que este programa es un instrumento de política ambiental para planear todo el manejo de los recursos del municipio el objetivo es regular o inducir el uso del

El alcalde Francisco Flota Medrano encabeza el comité.

suelo en general se refiere a superficies del que todo tiene que ser a una porción de terreno y las actividades productivas con el objetivo de lograr la protección del medio ambiente”. En el evento estuvieron presentes regidores, funcionarios municipales, estatales y federales, entre ellos se destacó la presencia del director de Ordenamiento

Ecológico de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat); Salvador Poot Villanueva; el director de Ordenamiento Ecológico, Gustavo Olivares; el jefe de Departamento de Ordenamiento Ecológico, Roger Braga González; el subsecretario de la Seplader, Juan Carlos Poot Uh, entre otros.


Cozumel Viernes 5 de Octubre de 2012

Aclaran que la situación no es tan grave

Lanzan jornada de salud para acabar con piojos en escuelas COZUMEL

nte el aumento de la presencia de piojos y liendres en escuelas de nivel primaria, "la próxima semana se estará implementando una jornada de salud en todas las escuelas de nivel primaria para combatir este problema mediante acciones de corte de pelo, anunció el director de educación municipal”. En los planteles del nivel básico se ha registrado un brote de piojos y liendres entre los alumnos, por lo que la dirección de Educación Municipal y el Instituto de la Mujer, en coordinación con la dirección de Desarrollo Social, estarán realizando una jornada de salud, la próxima semana. El director de Educación en el Municipio, Francisco Peraza Palma, explicó que ante la preocupación de los padres de familia, así como los docentes se determinó realizar esta

Padres de familia manifestaron su inquietud debido que sus hijos tenían liendres a pesar de cumplir con el aseo personal

jornada para evitar la presencia de piojos entre la población de nivel primaria. Comentó que en recientes fechas, unos padres de familia manifestaron su inquietud debido que sus hijos tenían piojos y presencia de liendres a pesar que cumplen con el aseo personal necesario. Peraza Palma explicó que si bien no es tan grave por ahora la presencia de estos parásitos entre la población infantil, es necesario erradicarlos, dado que es muy contagioso y genera problema en la salud de los menores. Explicó que cuando se detecta esta situación en algún menor, se habla con los padres de familia para que inicien el tratamiento adecuado y evite el contagio a otros

alumnos. "En esta jornada se va hablar con los padres de familia para que den la autorización para que a su hijo se le corte el pelo; no se obligará a nadie", aclaró. El funcionario de educación, indicó que esta jornada que iniciará el próximo ocho de octubre y que promueve el gobierno municipal que encabeza Aurelio Joaquín González tiene doble propósito: Contribuir con la economía de las familias y trabajar por la salud de los estudiantes. "Por ahora, hemos programado trabajar para todas las escuelas de nivel primaria, pero si los padres de familia de escuelas de nivel preescolar y secundaria, nos solicitan, podemos extender los beneficios de estas acciones a estos plantes", indicó Peraza Palma.

Anuncian arribo de 12 cruceros Por Ponciano Pool

COZUMEL

COZUMEL

Se mantiene promedio de cruceristas.

nation, mismo que atracará en la banda exterior de Puerta Maya. Para el jueves 11 ingresará a este puerto el Disney Magic y el Carnival Triumph; el primero atracará en el muelle de Punta Langosta en horario de seis de la mañana, y el segundo llegará a Puerta Maya en punto de las siete de la mañana. Finalmente, para el viernes 12 vendrán los cruceros Allure Of The Seas y el Carnival Magic, el primero atracará en el muelle SSA México a las seis de la maña-

na, y el segundo ocupará la banda exterior del muelle Puerta Maya a partir de las 08:30 horas. Para el sábado 13 se espera una jornada más activida; arribarán tres cruceros: El Carnival Destiny, el Carnival Elation y el Carnival Paradise. Los dos primeros, atracarán en el muelle de Puerta Maya en horarios de 07:30 y 11:30 de la mañana. El tercero de la lista, atracará a las 07:00 de la mañana en el muelle de Punta Langosta.

Piden anuencia de los familiares para cortarles el pelo.

Esperan fecha para iniciar la ampliación en el IMSS Por Ponciano Pool

Foto: Ponciano Pool

La Administración Portuaria Integral de Quintana Roo, (Apiqroo), dio a conocer que del 08 de julio al 14 de octubre se espera el arribo de solamente 12 cruceros a este puerto; con un promedio de 36 mil pasajeros. Esta cifra, indica que octubre será similar al mes de septiembre respecto al promedio de arribos de cruceros a la semana; no superaran los 13. De acuerdo a la programación establecida, ocho de estos barcos atracarán en el muelle de Puerta Maya, tres en Punta Langosta y uno en el muelle SSA México. Para el lunes 08, estará arribando el Carnival Liberty, el martes 09, llegarán el Carnival Legend, el Carnival Elation, y el Carnival Paradise. Los dos primeros atracarán en Puerta Maya en horarios de siete de la mañana; mientras que el tercero se ubicará en la banda exterior de Punta Langosta. Para el miércoles 10, vendrá únicamente el Carnival Imagi-

Foto: Ponciano Pool

A

Por Ponciano Pool

El director del Instituto Mexicano de Seguro Social, doctor Jesús Mateos López, indicó que sigue firme el proyecto presentado para la ampliación del edificio del Seguro Social de la Isla de Cozumel. "El proyecto ya está autorizado, y por ahora solamente estamos esperando recibir esa respuesta que hicimos a la cuidad de México para conocer la fecha del inicio de la obra; lo importante es que ya esta aprobada, pero la incógnita, es que no sabes para cuando es", dice. Agregó que existe la esperanza de que este proyecto pueda ser iniciado por el próximo gobierno federal, toda vez que en estos momentos, se están en un proceso de transición de poderes, posteriormente vendrían algunos cambios de mandos en todas ls dependencias. Recordó que este hospital de Instituto Mexicano del Seguro Social tiene más de 32 años de vida; "inicialmente se proyectó para 15 mil derechohabientes,

pero que ahora ya suman más de 48 mil usuarios", indicó. En ese sentido, explicó que el actual edificio del Seguro Social ha quedado reducido por lo que es necesario ampliarlo para poder crear nuevas áreas de atención médica: "Lo mas importante es el hecho de que no se han informado que este proyecto ya ingresó al departamente correspondiente y que ha sido autorizado", indicó. Aceptó que en muchas ocasiones este hospital no puede cumplir con las expectativas que requieren y necesitan los usuarios para la atención médica, debido a que hay limitaciones en espacios y servicios clínicos, pero que los especialistas hacen lo posible para ofrecer una atención de calidad para cubrir la exigencia del paciente. Dijo que la ampliación del edifición del Seguro Social consistiría básicamente en desarrollar la parte trasera del hospital, donde se construirá un quirófano, una sala de expulsión y áreas para consultas de especialidades, la idea es brindar espacios más confortables a los derechohabientes.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


Isla Mujeres Viernes 5 de Octubre de 2012

Está prohibido arrendar fuera de los establecimientos

Inhabilitan a subarrendadores por omisiones a la ley

L

Por Ovidio López ISLA MUJERES

a dirección de Turismo municipal procedió a sancionar a subarrendadores de carros de golf en sus módulos, lo cual violentaba la normatividad municipal y estatal que señala que esta operación se debe realizar en la dirección oficial de los vehículos. Jahil Hoth, titular de la dependencia, dijo que hace unos días se detectó a los comisionistas José Alberto Carmona “El Negro” y Roger Daniel Manzanilla Saúl “El Flaco”, incurrían en actos irregulares, como rentar vehículos en módulos que no tienen los permisos, pese a las recomendaciones de los inspectores de la dependencia. Pero también esta práctica lo sanciona la dirección de Comunicaciones de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra) del Gobierno de Quintana Ro o , con multa económica elevados, según reciente declaración de Guillermo García Padilla, jefe de la oficina local de esa instancia. El martes anterior, dijo Hoht Pérez, fueron notificados de la sanción de tres días a los inculpados, sin poder laborar cada uno de los comisionistas, es decir, a partir de este miércoles y hasta este viernes, la vigencia de la multa, pero podría ser apercibido también por la Sintra. Es común que los comisionistas, explicó Jahil, acudan a casas arrendadoras de carritos de golf para rentar un vehículo y posteriormente subarrendarlo a los turistas, lo que se considera un acto irregular, además de que en caso de un accidente el seguro del negocio no cubrirá los daños a los visitantes o

La corriente en chorro de aire polar sobre el Golfo de México afecta la Península.

Avanza frente frío número 4 a la ínsula Por Ovidio López ISLA MUJERES

Los inculpados fueron sancionados con tres días sin poder laborar.

Esta práctica también es sancionada por la dirección de Sintra del Gobierno de Quintana Roo con multa económica elevada éstos no podrán ser obligados a responder por posibles daños al vehículo por no ser los responsables directos del mismo. José Alberto Carmona, uno de los multados, aseguró en su defensa que el carrito en su poder en el momento de la inspección, se lo habían prestado para acudir a pagar su recibo de agua potable, pero finalmente al igual que su compañero aceptó la sanción que la dependencia de turismo le impuso. Ambos funcionarios coincidieron que está prohibido arrendar fuera del establecimiento autoriza-

do los carros de golf, por lo que subarrendar carros debe terminar, luego de varias denuncias en ese sentido desde el malecón Rueda Medina y en calles de la ciudad. También dueños de este tipo de vehículos comenzaron hacer negocios, al menos una señora fue advertido que se dejara de hacerlo, por violentar leyes y reglamentos, según García Padilla, con los operativos que desarrolla desde hace varias semanas, a raíz de denuncias de las mimas casas arrendadoras, por la competencia desleal que sufren, en plena temporada baja.

Efecto de vaguada en la región costera de Quintana Roo, continuará afectando aguas de Isla Mujeres, que impedirá una navegación segura en las próximas 24 horas, por lo que Protección Civil recomienda tomas las medidas necesarias de precauciones. Gabriel Sulú, director de la dependencia, explicó que los remanentes del frente frio número cuatro provocó la formación de una vaguada en la porción oriente de la Península de Yucatán, la cual se encentraba estacionada el jueves, lo que provocó entrada de aire marítimo tropical con moderado contenido de humedad, lo cual origina tiempo fresco, nubosidad y lluvias en todo Quintana Ro o . Según el pronóstico, el clima se mantendría poco hostil en todo fin de semana cuando para ese entonces aparezca los efectos de otro frente frío, el número cinco de la temporada, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de

la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Todo indica que la corriente en chorro de aire polar sobre el Golfo de México afecta la Península de Yucatán desde a temprana hora de ayer jueves y se mantendría la vaguada en el litoral de Quintanarroense para este viernes por la resistencia de aire caliente del Caribe. Según la proyección de los servicios meteorológico finalmente el frente frío número cuatro lograría avanzar el sábado sobre aguas del Caribe, abarcaría Centroamérica y Cuba. Pero atrás llegaría el frente frío número cinco que para el domingo a temprana hora llegaría a la Península de Yucatán. Por la precipitación constante de los dos últimos días, los cuerpos lagunares de las Salinas no presentaban riesgo de desbordarse, pero ya se alista el equipo de bombeo para desalojar miles de metros cúbicos de agua de lluvia hacia el mar, reportaron trabajadores municipales y de la empresa concesionaria de servicio de agua y drenaje, Aguakán.

Realizan actividades para jóvenes isleños Por Ovidio López ISLA MUJERES

Entrega SEQ lentes a estudiantes Por Ovidio López ISLA MUJERES Cerca de 200 lentes entregaron la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) ayer a los escolares del sector primario y secundario, como parte de una campaña permanente de la dependencia para facilitar la educación de los alumnos. El representante de la SEQ en Isla Mujeres, Gilberto Avalos Galué, dijo que se prepara la siguiente lista de jóvenes que tienen problema con la visión para considerar el financiamiento de otra dotación similar de gatas para a principios del 2013. Las cuatro primarias de la isla fueron favorecidas al igual que la

18

secundaria “Presidente Juárez” con un total de 281 lentes, una vez que en marzo y abril pasados fueron examinados de la vista a cada uno de ellos por oftalmólogos contratados para esa responsabilidad. Una vez contado con ese listado, inmediatamente se trasladarán a especialistas para examinar a cada escolar y con esa información mandar a adaptar los lentes de acuerdo necesidad y entregarles a principios del año siguiente, precisó el funcionario. Por lo que recomendó a los padres de familia a observar sus hijos y brindar esa información a los maestros para que los tome en cuenta para ser considerados en el programa para ver mejor durante

EL QUINTANARROENSE DIARIO

la enseñanza dentro de las aulas. Los planteles de primaria favorecidos son: Andrés Quintana Roo, César Mendoza Santana y Julio Sauri Espinoza, en sus dos turnos, y en el caso de la zona continental (al igual que la secundaria) le corresponde cubrir la jurisdicción del municipio Benito Juárez, aclaró el funcionario. Avalos Galué entregó personalmente los lentes a los alumnos de cada plantel, en compañía de Carla Escobedo, jefa del programa de lentes de la SEQ, durante un breve acto, en medio de un clima adverso, en muchos estaban ausentes, pero se les entregó a las direcciones de cada centro educativo para hacerle llegar el material para cada alumno.

La Instancia Municipal de la Juventud (Imjuve) tiene serie de programas y actividades para que los jóvenes puedan gozar de diversos beneficios, dijo Eliaire Ríos Becerra, directora de la instancia. Se retomará el programa estatal Poder Joven para apoyar a los jóvenes sobre capacitación, asesorías psicológicas y jurídicas, y contará con un espacio en la Biblioteca 17 de Agosto, de la colonia Salina Chica. El espacio contará con computadoras con servicio de internet para que los jóvenes “puedan acudir al centro a realizar sus tareas e informarse de temas de interés que los ayuden a desarrollarse en la vida diaria”. La funcionaria agregó que dentro de los talleres se encuentran los de temas como prevención de adicciones, suicidio, embarazos a temprana edad, así como enfermedades de transmisión sexual. En los próximos días se dará a conocer la fecha de inicio de actividades de

Eliaire Ríos Becerra, directora de Imjuve.

este espacio para jóvenes, así como el calendario de eventos a realizarse en dichas instalaciones para que los interesados puedan asistir. Dentro de los programas de este espacio juvenil se contempla el iniciar el programa “Joven-esacción”, en el que se invita a personas de entre 15 y 29 años a ser promotores de prevención de diversas situaciones de riesgo a las que se enfrentan los jóvenes.


José María Morelos Viernes 5 de Octubre de 2012

Permanecerá disputa por el pasaje

Tránsito Municipal ha impuesto normas para que los vehículos se estacionen.

Los trabajadores del volante se han negado a respetar las reglas aplicadas de sitios.

Lejana, prudencia transportista En una contienda por acaparar más pasajes, mototaxistas y taxistas han tenido diferentes encontronazos, siendo los chafiretes quienes han llegado a la agresión Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS

L

a disputa por el pasaje en José María Morelos va para largo, choferes del Frente Único de Trabajadores del Volante y operadores de motos adaptadas para el transporte de pasajeros, libran una lucha de poder a poder, cada uno con los elementos que tiene a la mano, pero lo más común en las últimas semanas ha sido la violencia, aunque no se ha llegado a una confrontación física, sí han ocurrido conatos de riña. Estos grupos se disputan principalmente el espacio que autoridades universitarias y la Dirección de Tránsito les asignaron en el acceso ubicado en la parte posterior de la Universidad Intercultural

Maya de Quintana Ro o . Carlos Cabrera Naal, quien se dedica a conducir una moto adaptada, aseguró los dos conatos de bronca en el referido sitio, han sido ocasionados por la intolerancia de los conductores de automóviles de alquiler, quienes no admiten que se les impongan normas que deben cumplir, en este caso, la disposición de Tránsito Municipal, de ingresar sólo dos unidades a cargar pasaje. “Se quedó en un acuerdo que vamos a estar ambos, de un lado los taxistas del volante y del otro los mototaxistas, pero se hizo un rol de trabajo donde, nosotros vamos a ingresar dos mototaxistas, y ellos dos taxis de carro, entonces al escuchar eso, estuvieron inconformes y ellos quisieron que todos los vehículos que vayan llegando se

estacionen en el mismo lugar y puedan salir a como ellos quieran y no quisieron aceptar”, apuntó. Señaló que el asunto se puso a tal grado complicado que el Policía de Tránsito asignado al lugar y encargado de imponer orden, sufrió agresiones verbales y recibió amenazas de los chafiretes, por lo que en algún momento al verse rebasado, optó por llamar a Seguridad Pública, en este sentido, cuestionó cómo es que se le permite tanto abuso a un grupo. “Dos que tres chavos se empezaron a alborotar a querer golpear al mismo tránsito, él tuvo que hablar a Seguridad Pública para que pueda calmar la situación, como 20, 25 taxistas y todos se alborotaron, todos quisieron golpear y antes que llegara los uniformados amenazaron al de tránsito que lo iban a golpear, nosotros como mototaxistas respetamos las órdenes que nos den, siempre y cuando podamos brindar el servicio a los estudiantes y a la comunidad”, expresó. Agregó que como siempre, los taxistas pretenden imponer su

Estos grupos se disputan principalmente el espacio que autoridades universitarias.

voluntad y se inconforman cuando se impone orden, en este caso señaló, al existir equidad en el espacio que les asignaron, los pasajeros deciden el transporte que prefieren. “El único problema que tienen, es que ellos quieren hacer lo que ellos quieran, de hecho ellos empezaron a agredirnos, a ofendernos

verbalmente, alegan que se nos da la preferencia, pero así como a nosotros nos escoran, la gente decide con quiénes se van, no le decimos a fulano, tampoco le decimos a los estudiantes, sabe qué, ocúpeme, nosotros nos escoramos a esperar nuestro pasaje y ellos son los que deciden”, declaró.

Denuncian abuso de instituto de crédito Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS

Luciano Poot Chan, denunciante.

Trabajadores carentes de recursos que adquieren un crédito con el instituto Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores, (Fonacot), pensando en mejorar su situación, al final pueden salir más perjudicados, sus deudas llegan a duplicarse y es probable que les quieran cobrar más de una vez su adeudo, si no se preocuparon por obtener su certificado de liquidación de deuda. Posiblemente un trabajador de escasos recursos no pelearía ni buscaría justicia cuando se le decrete un adeudo literalmente impagable, pero en esta ocasión, el instituto en cuestión se metió con una persona que está muy lejos de cotizar lo que gana un humilde obrero, se trata, ni más ni menos que un regidor, pero sobre todo, uno de esos que cuidan los pesos y los defienden más que López Portillo. Luciano Poot Chan, se quejó de un presunto abuso del Fonacot, que en años pasados le otorgó un crédito por un monto de

siete mil pesos, pero terminó cobrándole más de quince mil, deuda que según él liquido satisfactoriamente, pero ahora le llegó un requerimiento para pasar a ponerse al corriente si es que no quiere líos con la justicia, esto motivó que el concejal sacara todas que quejas contra el instituto. “Es un crédito que yo saqué con Fonacot hace dos años, entonces en la administración que salió, pagué un monto de cinco mil 600, en que empezó otra vez esta administración, empezaron a descontarme otra vez, en enero hablé con el municipio porque me están descontando mucho, me estaban quitando mil 500, a veces 600, me dicen es que estás atrasado. Expresó que al dialogar con los directivos en la capital del estado, se llevó la sorpresa que su deuda se había duplicado, pero aceptó pagar y asegura liquidó el monto que le fue impuesto. “El crédito que tengo en Fonacot era de siete mil pesos, llegó a Chetumal a verificarlo me dicen que es un monto de quince mil 400, es el cien por ciento más que subió y yo dije, qué más ya estoy ahorcado, que voy a hacer, y

terminé de pagar los quince mil y fracciones, yo le pregunté al que me está descontando aquí en el municipio, me dijo, ya, ya terminaste de pagar”, apuntó. Poot Chan, expresó sus problemas estaban lejos de terminar, pues ahora ha sido citado a la ciudad de Cancún, pero advirtió, buscará todos sus comprobantes para demostrar que pagó y demandar al Fonacot para que le reembolsen todo lo que aportó de más. “Rescatar el comprobante y si me van a embolsar, pues qué bueno que me embolsen, porque de verdad, de siete mil, quince mil y fracciones llegué a pagar, no es el justo que están cobrando, porque a ti te dicen un crédito, ni por demás que te cobren intereses no va a llegar ese monto, es un robo lo que hace el Fonacot, yo mando un mensaje a los paisanos que no se vayan con la finta con el Fonacot porque ese es robo”, advirtió. Exhortó a la comunidad no dejarse engañar por los supuestos beneficios que ofrece el fondo, pues al final pueden resultar más afectados en su patrimonio o enfrentar complicaciones como las que ahora él padece. EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


Felipe Carrillo Puerto Viernes 5 de Octubre de 2012

Combaten a mosquitos en la colonia Cecilio Chi

Realizan nebulizaciones para evitar la trasmisión del dengue Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

A

PUERTO

nte la presencia de un posible caso de dengue brigadas del sector salud del área de vectores se dieron a la ardua tarea de nebulizar una amplia zona de la colonia Cecilio Chi a fin de evitar se propague la enfermedad. Vecinos de esta colonia se vieron sorprendidos por la presencia del personal de vectores que en horas de la mañana y con maquinas especiales rociaban humo para combatir los mosquitos Aedes Aegypti portadores de los microorganismos de la enfermedad. El caso probable de dengue se registró sobre la calle 50 de esta citada colonia hasta donde acudió el personal de brigadas de atención al dengue para hacerse cargo de los trabajos que consistieron en la fumigación y abatimiento del insecto. William Uc Caamal responsable de la brigada de nebulización ex p l icó con todos los detalles sobre los trabajos llevados a cabo en estas acciones de combate del mosquito trasmisor del dengue en el que presumiblemente se presentó un caso. Dijo que se aplicó químicos de forma indistinta en patios e interiores de las casas en donde presunta-

Se aplicaron químicos en patios e interiores de las casas.

Debido al caso probable registrado sobre la calle 50 de esta colonia acuden las brigadas de atención para hacerse cargo de los trabajos de fumigación mente se dio el aviso de alerta sobre la presencia de una persona enferma con dengue pero que eso lo podrán determinar con mayor certeza las autoridades del sector salud de la jurisdicción sanitaria 03.

Al respecto comentó que ellos únicamente trabajan como brigadas de vectores en la zona decretada y como una medida de prevención ya que, existen elementos suficientes para hacer esta labor en patios e

Exigen mayor vigilancia para expendios de alcohol Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

PUERTO

Concepción Baeza, presidenta de la Asociación Municipal de Padres de Familia pidió de manera enérgica a las autoridades locales un alto a los permisos para expendios de bebidas embriagantes cerca de las escuelas. Dijo que son los estudiantes del nivel básico los más vulnerables a caer en las adiciones en la que muchas veces los jóvenes por desgracia son absorbidos hasta acabar mal, por lo que las autoridades deben tomar cartas en el asunto. La fuente mencionó que en primer término se debe establecer un programa de seguridad y vigilancia en los alrededores de las escuelas para evitar que gente intencionadamente trate de inducir en las adiciones a los jóvenes. Señaló asimismo que el problema de las adiciones es un mal que camina a pasos enormes, por lo tanto, autoridades, padres de familia y maestros deben de unificar criterios a fin de garantizarles

20

Los estudiantes del nivel básico los más vulnerables a caer en las adiciones.

el buen rumbo a la juventud. En este sentido mencionó que la ley es clara al marcar que no deben de existir expendios de bebidas embriagantes a menos de 300 metros en clínicas, iglesias y escuelas, pero que en la práctica en algunos casos desgraciadamente las autoridades hacen caso omiso. Reiteró que en el municipio de Felipe Carrillo Puerto existen tiendas de abarrotes donde fácilmente les veden a menores de edad cigarrillos

EL QUINTANARROENSE DIARIO

con lo cual inician sus adiciones a temprana edad para que luego comiencen a depender de otras sustancias toxicas perjudiciales a su organismo. Finalmente planteó que por lo general el otorgamiento de permisos para el establecimiento de expendios es competencia de la autoridad local pero que se debe enmarcar en el ámbito del reglamento del bando de policía y buen gobierno del municipio carrilloportense, explicó.

Los trabajadores solicitaron a niños y mujeres que salieran de sus domicilios.

interiores de los domicilios. Los trabajos fueron realizados diligentemente por toda esa zona en donde se vio una gran actividad de los brigadistas quienes no dejaron un solo espacio sin rociar ya que los vecinos comentaron que temían que el mosquito portador de la enfermedad los contagiara de dengue. Los trabajadores solicitaron a los moradores; niños y mujeres especialmente salieran de sus domicilios por un breve tiempo para que ellos hicieran el trabajo

de fumigación y es que, agregaron, “los químicos vertidos no son dañinos para la salud de las personas pero para mayor seguridad era muy necesario que salieran de sus casas un momento” dijo. Asimismo William Uc invitó a la población de este sector a que tomen sus precauciones y mantengan sus patios limpios, libres de basura y de todos aquellos objetos (cacharros) que puedan almacenar agua ya que es el elemento principal donde se reproducen los mosquitos.

Afirma CTC que no existen garantías con nueva reforma Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

PUERTO

La iniciativa planteada por el diputado del PRD Martí Batres ha causado revuelo en las esferas sociales en la que la ciudadanía pide “voltearles la tortilla” a los legisladores a que cobren por horas como pretenden hacerlo con la clase trabajadora, dijo Alejandro Puc Che dirigente municipal de la Federación de Trabajadores de la CTC. Señaló que los diputados deben poner el ejemplo ante la nueva ley de la reforma laboral ya que, “hablar es muy fácil, pero en la realidad es otra porque seguramente a los diputados no les va a convenir cobrar por hora” acotó. Dijo que la nueva ley laboral no es buena para los trabajadores porque les afecta en toda la extensión de la palabra y se podría catalogar como un acto discriminatorio hacia el pueblo dado a que no existen garantías suficientes para el empleo. Asimismo destacó en tono enojado que los trabajadores votaron por los diputados y ahora les

pagan de esta manera, consideró que mientras ellos vivan como reyes, no les importa el sufrimiento del pueblo que es el que al final de cuentas paga con “los platos rotos” y todo para que los legisladores se den la gran vida. Mencionó que Carrillo Puerto casi no se tiene trabajo y, si lo consigues “a duras penas te van a pagar sus necesidades por hora laborada, entones de que se trata, se preguntó, si se dijo que habría un nuevo cambio de gobierno porque los diputados aceptan aprobar la iniciativa de presidente Calderón. Como se recuerda el perredista Martí Batres Guadarrama presentaría una iniciativa para llevar la Reforma Laboral a la Ley Orgánica del Congreso. En su momento mencionó que “mínimamente diputadas y diputados deberán aplicárselos a sí mismos también”. Respecto a la figura de revocación de mandato, similar a la contratación a prueba, se buscará que la población tenga la atribución y facultad para remover a los legisladores en caso de que no cumplan con su labor.


Lázaro Cárdenas Viernes 5 de Octubre de 2012

Instalan carpa para ofrecer funciones en horarios de clases

Les dan “circo” a estudiantes

Algunos padres de familia consideraron que el espectáculo bien podría realizarse un sábado o domingo

U

Por Roberto Mex

Padres de familia no están de acuerdo en que se interrumpan las clases.

Padres de familia y algunos maestros dieron sus puntos de vista respecto a ese tema donde la conclusión fue que sería mejor que el circo brinde su espectáculo tal y como le corresponde en sus horarios establecidos y la escuela haga lo que le corresponde. Algunos papás consideraron que el espectáculo bien podría realizarse un sábado ó domingo, en tanto los mentores opinaron

que no porque algunos son de fuera y tienen que viajar los fines de semana. A ello se agregó otro comentario de que los sábados y domingos incluso los padres de familia podría acompañar a los hijos a las funciones fomentando los valores familiares y los maestros no tendrían nada que ver. Lo que es una realidad es que los circos en los últimos años han venido perdiendo esa populari-

Foto: Roberto Mex

na polémica en las redes sociales se armó ayer por funciones que hoy se ofrecerán en escuelas primarias por la instalación de un circo, cuando se supone los profesores deben estar impartiendo clases. En la escuela primaria “Lázaro Cárdenas” la función será en la mañana, en el jardín de niños “José María Morelos” van a retirar media hora antes para que inicie la función del circo que apenas ayer llegó a la ciudad para instalarse a un costado de la Escuela Secundaria Técnica Número Cuatro “Tierra y Libertad”. En esa escuela la función será a las siete de la noche, pero se hará junto con el comité de padres de familia y el de alumnos para recaudar fondos para el plantel.

Fotos: Roberto Mex

KANTUNILKÍN

Los fuertes aguaceros que provocaron constantes interrupciones de energía.

Lluvias acrecientan baja turística Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

Si de por sí el mes de septiembre siempre registró una baja turística, las lluvias de los primeros cuatro días de octubre ha prolongado ese mal para todos los sectores del Municipio Lázaro Cárdenas. Ayer cuando todos pensaban que al fin habría un día soleado, las fuertes lluvias volvieron a hacerse presentes poco después del medio día con tormentas eléctricas que provocaron constantes interrupciones de energía. La lluvia duró alrededor de dos horas, pero demasiado fuerte que a los 20 minutos de haber iniciado calles principales como las llamadas Emiliano Zapata, Rafael E. Melgar

y Cinco de Febrero ya se habían anegado. El sector turístico y pesquero de puerto Chiquilá e isla Holbox de nueva cuenta se vio afectado, ya que el poco turismo que está visitando actualmente esa zona prefirió quedarse en sus habitaciones. Pero no todo es malo, ya que el sector agrícola y ganadero está más que contentas con las lluvias de los últimos cuatro días debido a que han sido torrenciales permitiendo a las plantas de maíz y zacate crecer más. En el caso de los productores de maíz que sembraron de manera atrasada, las plantas ya alcanzan los 80 centímetro de alto a punto de espigar, de tal forma que las lluvias del temporal le ha provocado sonrisas y esperanzas de tener algo de cosecha.

En la Secundaria también habrá función de circo.

dad y cada vez los dueños buscan estrategias para recuperarla ante la llegada de los modernos equipos de comunicación. El circo se llama “De los Hermanos Ramírez” y está integrado por cinco personas Cecilia Alejos Ramírez, quien hace el acto de equilibrio; Antonio Guadalupe Ramírez efectúa la labor payaso y educador de perritos; Perla Cecilia Ramírez, es la escapista y Luis

Fernando Ramírez, realizando el acto de lanzamiento de cuchillos y equilibrista en monociclo. En declaraciones a medios peninsulares, un representante de los “Hermanos Ramírez” señaló que ellos llevan un espectáculo a todas las escuelas tratando de que los niños dejen el tema de la inseguridad y también los planteles educativos se beneficien, algo que al menos en esta ciudad no se informó.

Aplicarán exámenes para abatir el rezago educativo

Alrededor de 50 de personas presentan mensualmente dos exámenes para ir avanzando en el proceso de enseñanza a fin de que a la brevedad tengan un certificado Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

El Instituto Estatal para la Educación de los Jóvenes y Adultos (IEEJA) aplicará este fin de semana en esta cabecera municipal los exámenes que de manera mensual presentan los alumnos que están estudiando en el sistema abierto su educación básica. De acuerdo a datos oficiales de IEEJA en este Municipio hay alrededor de ocho mil 60 personas analfabetas, pero las están trabajando por medio de dos Plazas Comunitarias y seis Centros Comunitarios de Aprendizajes (CCA). Alrededor de 50 de esas personas pre-

sentan mensualmente dos exámenes para ir avanzando en el proceso de enseñanza a fin de que a la brevedad tengan un certificado, ya sea de primaria o secundaria dependiendo del nivel académico. La aplicación de los exámenes serán sábados y domingos después del medio día en la Plaza Comunitaria de esta ciudad que se ubica al interior de las oficinas de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC). Esa instancia obrera y el IEEJA firmaron recientemente un convenio de trabajo, de tal forma que las 250 personas que no saben leer y escribir y están afiliadas a la CROC puedan concluir los estudios sin que les cueste un solo peso. En las comunidades también se está trabajando, sobre todo con la población mayor de 15 años, aunque también hay otros programas encaminados a atender a niños que por alguna razón no pueden acudir a la escuela, De igual forma, se establece en un reporte oficial, hay un programa donde además de otorgar la educación básica se fomenta el habla y escritura de la lengua maya. Personal del IEEJA de esta ciudad informó que los interesados en concluir la educación básica pueden acudir en horarios de oficina en la Plaza Comunitaria ó en las propias oficinas de la dependencia ubicadas sobre la calle 18 de marzo, en la colonia Centro. EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Viernes 5 de Octubre de 2012

Para los mayas el Sol fue un elemento importante en su ritualidad

Juego de Pelota fue marcador solar CIUDAD DE MÉXICO

uego de casi dos años de trabajos de restauración y conservación integral, el Gran Juego de Pelota de Chichén Itzá, el más grande de Mesoamérica, recobra de manera paulatina su forma original con el restablecimiento de una escalinata en su parte posterior, así como de los cinco pasajes que los antiguos mayas construyeron sobre los cuerpos principales, estructuras que de acuerdo a recientes estudios, también sirvieron para observar el paso del Sol durante los equinoccios y los solsticios. Durante la restauración integral de esta antigua edificación maya, arqueólogos del INAH lograron restablecer cinco elementos que sirvieron para observar equi-

noccios y solsticios. Dichas estructuras, denominadas pasajes, contribuyen a reafirmar la hipótesis de que el Gran Juego de Pelota tuvo también una función astronómica. Lo anterior fue informado por el arqueólogo José Huchim Herrera, coordinador del Proyecto Integral de Conservación de Chichén Itzá, quien participó en la sesión inaugural del XVII Simposio Román Piña Chan, que se desarrolló en el Museo Nacional de Antropología, como parte de las actividades académicas de la XXIV Feria del Libro de Antropología e Historia en la ciudad de México. El investigador explicó que, posiblemente, esas estructuras también fueron el lugar donde se colocaban los veedores que le daban seguimiento al juego, es decir, los observadores que vigilaban que la pelota pasara a través

Han lograron restablecer cinco elementos.

del arillo o que pegara de acuerdo a las reglas del ritual. Refirió que existen maquetas prehispánicas del Juego de Pelota en las que se ven personajes ubicados en tres puntos: en los extremos y en la parte central de los cuerpos principales; y las fuentes hacen referencia a los veedores, por lo que existe gran probabilidad que los elementos arquitectónicos restaurados en el Gran Juego de

Difundirán productos artísticos y culturales

Por Joana Maldonado

CHETUMAL

22

Foto: Especial

CHETUMAL

Algunos de los ex beneficiarios del PECDA Quintana Roo.

El Gobierno del Estado y el Conaculta convocan a ex beneficiarios del PECDA a que den a conocer sus trabajos carta de retribución a la sociedad quintanarroense por el apoyo recibido. Adjuntar documentación probatoria de la promoción y difusión de su obra. No deberán tener adeudo alguno con el PECDA Quintana Roo. Deberán entregar informe y evidencia de la promoción y difusión de su obra en el caso de que su solicitud sea aprobada. Los requisitos para acceder a este beneficio son: Solicitud por escrito en formato libre, dirigida a la Comisión de Planeación del PECDA Quintana Roo. Adjuntar documentación probatoria de la promoción y difusión de su obra. Constancia de no adeudo expedida por la Coordinación Operativa del PECDA Quintana Roo. Carta

EL QUINTANARROENSE DIARIO

salga por el oriente, llegue al cenit y se oculte por el poniente, en un momento determinado se reproducía con el movimiento de la pelota durante la práctica del ritual”. Actualmente, los trabajos continúan en el Gran Juego de Pelota y, además, se restaura la parte superior de El Castillo o Pirámide de Kukulkán, y se lleva a cabo un dictamen para intervenir el Templo de los Guerreros.

Reparten en bibliotecas “Las historias de la luz”

Por David Rosas

En un esfuerzo para promover y difundir obras culturales y artísticas que fueron apoyadas con becas otorgadas en partes iguales por el Gobierno del Estado y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo se convoca a los beneficiarios a que presenten proyectos susceptibles de recursos. La secretaria estatal de Cultura, Lilián Villanueva Chán, se mostró entusiasmada con esta iniciativa, la cual responde al interés del gobernador Roberto Borge Angulo de darles continuidad y trascendencia a los muchos proyectos beneficiados por el Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico (PECDA), con lo cual no sólo reconoce el talento y la dedicación de los beneficiarios, sino que se contribuye a elevar la calidad de vida de la sociedad. Las reglas para el otorgamiento de recursos a ex beneficiarios del PECDA Quintana Roo para la promoción y difusión de creadores y sus obras son, entre otras, las siguientes: Las solicitudes serán presentadas por escrito, las cuales serán revisadas, valoradas y autorizadas por la Comisión de Planeación del PECDA. Tendrán acceso a estos recursos sólo los ex beneficiarios del PECDA Quintana Roo que comprueben una residencia de los últimos 5 años en el Estado. Los interesados deberán presentar

Pelota hayan tenido tal función. Además, recordó que para los mayas prehispánicos el Sol fue un elemento de suma importancia en su ritualidad, para marcar el cambio de estaciones y empezar a preparar la tierra para el cultivo del maíz; la pelota es una analogía del Sol y los movimientos del juego son una analogía del trayecto del astro. “El curso del Sol, es decir, que

de recomendación de una institución afín a la disciplina. Carta compromiso de retribución a la sociedad quintanarroense. Además, copia de identificación vigente (credencial de elector por ambos lados o pasaporte, y documento migratorio en caso de extranjeros). La fecha límite para la recepción de solicitudes para el ejercicio 2012 será el viernes 19 de octubre de 2012, en las Casas de Cultura de Quintana Roo, en la Dirección de Promoción y Difusión Cultural de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo (avenida Juárez 168, entre Efraín Aguilar y Mahatma Gandhi) o al correo electrónico culturaqr_pecda@hotmail.com

Por indicaciones del gobernador Roberto Borge Angulo, la Secretaría de Cultura repartió recientemente tres ejemplares del poemario Las historias de la luz, de Javier España, a cada una de las 56 bibliotecas que conforman la Red Estatal de Bibliotecas Públicas. La secretaria estatal de Cultura, Lilián Villanueva Chan, comentó al respecto que con esta donación, además de enriquecer sustancialmente el acervo bibliográfico de dicha Red, se cumplen ordenamientos contenidos en el Plan Quintana Roo 2011-2016, de manera específica en lo que atañe a darle mayor impulso a “la creación y publicación de libros y de literatura local como expresión de la estética, pluralidad y diversidad de ideas”. El poemario Las historias de la luz fue editado por el Gobierno de Quintana Roo y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes; se trata de un libro para niños, aunque como se sabe, este tipo de literatura es también muy apreciado por la población adulta, ya que escritores talentosos como Javier España se proponen abarcar a lectores de todas las edades cuando crean “literatura infantil”, como es el caso célebre de El principito, de Antoine de Saint Exupéry, entre otros muchos. En la contraportada de este libro, otro gran poeta que ha escrito varios libros de corte “infantil”, Ramón Iván Suárez Caamal, apunta que “desde los ojos de un niño el mundo es luminoso. Desde los ojos de Omar y de Estefanía (los dos

Foto: Especial

L

El Universal

Foto: El Universal

Durante la restauración integral de esta edificación maya, arqueólogos del INAH lograron restablecer cinco elementos que sirvieron para observar equinoccios y solsticios

Portada de las historias de la luz.

» El Gobierno del Estado reparte 168 ejemplares en las 56 bibliotecas públicas que conforman la Red Estatal, esto con la finalidad de dar impulso a la literatura local pequeños protagonistas del poemario) y desde los ojos de todos los niños surgen estas historias de la luz. Y Omar es quien cuenta. Pero Omar es Javier (su padre, el poeta) y Javier es Omar y Estefanía y todos son todos y somos todos en este libro cuya magia nos envuelve”.


Viernes 5 de Octubre de 2012

La canción se situó en el número 17 de las listas de éxitos

Mil voces entonarán el Love Me Do de The Beatles

U

n canon de más de mil voces entonará hoy en el centro de Liverpool el "Love Me Do" de The Beatles para celebrar el cincuenta aniversario del lanzamiento del primer sencillo de la banda británica. El Ayuntamiento de Liverpool y el museo "Beatles Story", organizadores el evento, se proponen batir un récord Guiness en el primer acto de un fin de semana de festejos que han bautizado como "Love Me Do Weekend" ("Fin de semana Love Me Do"). También en "The Cavern", el bar subterráneo en el que comenzó su andadura musical el cuarteto británico, han programado una serie de actuaciones hoy para conmemorar el medio siglo del tema que, con dos acordes (Do y Sol) , comenzó a cambiar la historia de la música popular. El 5 de octubre de 1962 vio la luz el primer sencillo de un grupo liderado John Lennon y Paul McCartney, dos desconocidos en aquella época en la industria musical que cantaban al mismo tiempo que tocaban la guitarra y el bajo.

La canción se situó en el número 17 de las listas de éxitos en su salida, un comienzo modesto que no hacía prever el destino de una banda que alcanzó el número uno con su tercer sencillo, "From Me to You", y que pocos meses después provocaba el delirio de sus "fans" allá a dónde iba. Medio siglo después del inicio de su carrera discográfica, The Beatles se han convertido en uno de los principales reclamos turísticos de la ciudad de Liverpool, donde abundan las tiendas de objetos del grupo, las visitas guiadas y hasta un hotel temático, el "Hard Days Night Hotel" . La historia del éxito de la banda tiene un punto de inflexión en el lanzamiento de ese primer sencillo, que McCartney había compuesto en 1958 con la colaboración de Lennon en su casa familiar y cuya versión final se grabó en los estudios de Abbey Road, al norte de Londres, en septiembre de 1962. El productor George Martin hizo que la banda grabara el tema hasta en tres ocasiones con tres músicos distintos a la batería: Pete Best, que interpretó en estudio por vez primera la canción el 6 de

(Marzo 21- Abril 21) Como no externas tus opiniones, a menos que te lo soliciten, tus puntos de vista siempre se consideran válidos y muy confiables, pero prefieres mantenerte en el anonimato.

Tauro

(Abril 22- Mayo 20)

Géminis

(Mayo 21-Junio 20) En tu trabajo concrétate a tus funciones y no trates de abarcar más. Mantente alerta con quienes traten de explotarte, pues sabrán ocultar con todo éxito sus intenciones.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22) Las respuestas que necesitas siempre las encuentras pues tienes madurez emocional para aceptar la verdad. Todos los conflictos cotidianos puedes resolverlos fácilmente.

Leo

(Julio 23- Agosto 22)

El 5 de octubre de 1962 vio la luz el primer sencillo de un grupo.

junio de ese año, Andy White y Ringo Starr, cuya ejecución fue la que finalmente se publicó. Este domingo, la cadena pública BBC emitirá un documental titulado "Love Me Do: Beatles 62", en el que se presenta un testimonio que narra cómo Brian Epstein, representante de The Beatles, compró personalmente miles de copias del sencillo para asegurarse de que entraba en los primeros puestos de las listas de ventas.

Según narra Joe Flannery, socio de Epstein en aquella época, el mánager se hizo con 10.000 copias del disco de sus protegidos, un rumor en circulación desde hace años del que hasta ahora no existían pruebas. Tras ocho años de éxitos después de la publicación de "Love me do", The Beatles se separaron oficialmente el 10 de abril de 1970, poco después de concluir la grabación de su undécimo álbum de estudio, "Abbey Road".

Deseas absorber la mayor información debido a que tus niveles de comprensión y realización están altamente desarrollados; tu facilidad de retención es súper increí ble.

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22) Entre tus superiores y tú se establece una buena relación, porque evitas asustarlos con alardes de ambición; además siempre sacas algún provecho de todas tus experiencias.

Libra

(Septiembre 23 - Octubre 23) Tu brillante personalidad atrae a mucha gente y tu cír culo de amistades es muy amplio; muchos solicitarán tu ayuda para que los orientes a definir sus metas en su vida futura.

Escorpión

Demian Bichir seguirá su carrera en Francia El Universal CIUDAD DE MÉXICO Demian Bichir, nominado al Oscar por su papel en “Una vida mejor”, continuará su carrera actoral en Francia. De acuerdo con Variety, publicación estadounidense especializada en cine, el histrión interpretará al jefe de un ladrón en el largometraje “Hemingway Dom”. Su pupilo es interpretado por el inglés Jude Law (‘Closer’ y ‘Sherlock Holmes’). La historia, cuyo rodaje comenzará en el país galo el 15 de octubre, sigue a un ladrón de cajas fuertes (Law), quien luego de estar en prisión, trata de buscar venganza. Bichir no pudo ser contactado hasta esta noche, ya que se encuentra en Francia, ensayando. En el elenco también figuran el británico Jumayn Hunter, la rumana Madalina Ghenea y Emilia Clarke. “Hemingway Dom” será dirigida por Richard Shepard (Matador y La búsqueda). Recientemente Bichir trabajó bajo las órdenes de Robert Rodríguez en la secuela de “Machete” y de Guillermo Arriaga, en un

Aries

Demandas mucho de la vida, y además de la relación permanente que anhelas, pero es preciso que tengas moderación en tus proyectos, pues de lo contrario nadie te aceptará.

Celebran el cincuenta aniversario del lanzamiento del primer sencillo de la banda británica, el 5 de octubre de 1962 vio la luz el primer sencillo del grupo El Universal LONDRES

Horóscopo

(Octubre 24 - Noviembre 22) Sabes escuchar con atención pero al mismo tiempo puedes sostener una controversia, ya que cuentas con las armas necesarias. Tu mente absorbe conocimientos rápidamente.

Sagitario

(Noviembre 23 - Diciembre 21)

Nominados. Rush está en la lista para el ingreso al Salón del Rock.

Nominados al Salón de la Fama El Universal CIUDAD DE MÉXICO

El actor Demian Bichir continúa su carrera actoral en Francia.

cortometraje que se integra al proyecto “El pulso del mundo”. En México ha participado en cintas como “Sexo, pudor y lágrimas” e “Hidalgo, la historia jamás contada”.

Rush, Deep Purple, Public Enemy y N.W. A. figuran entre los grupos que son por primera vez nominados al Salón de la Fama del Rock and Roll. Entre los que vuelven a tener otra oportunidad se encuentran Heart, Joan Jett y Blackhearts, Randy Newman, Donna Summer y Kraftwerk. En total, son 15 los artistas y grupos con posibilidad de alcanzar la gloria del salón. Incluso en la era

del iPod, la lista de los aspirantes para ingresar en 2013 es selecta. Los nominados tienen enormes diferencias en sonido, origen e influencia pues van desde el rock progresivo del trío canadiense Rush y de Procul Harum al proto-electrónico alemán Kraftwerk, el sonido disco de Chic y Summer, pasando por el funk de The Meters y el blues de Albert King y Paul Butterfield Blues Band. La firma discográfica Motown también está representada por The Mavelettes entre los aspirantes de primera vez.

Cometes el error de permitir la intromisión de todo el mundo en tu vida, creyendo que la gente te ayudará a solucionar todos tus problemas; esto te ocasionará más conflictos.

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20) Tienes cuidado de no ofender a las personas sensibles; tratas a los demás como te gustaría q ue te trataran a ti, es por eso que toda la gente te aceptan muy fácilmente.

Acuario

(Enero 21- Febrero 21)

Puedes participar en una gran variedad de ocupaciones que te permitan triunfar y expresar tu creatividad, al mismo tiempo que prestas una ayuda muy importante a la sociedad.

Piscis

(Febrero 22 - Marzo 20 ) Demuestras tus afectos en forma muy efusiva, si no te corresponden en la misma forma, sientes que te hieren y deseas vengarte, haciendo un drama para demostrar tu dolor.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Viernes 5 de Octubre de 2012

Editora: Fernanda Montiel

Gente se opone a ceder sus terrenos para la carretera Guadalajara-Colima

Advierte FCH expropiación de tierras

El Universal CIUDAD DE MÉXICO

El presidente de México pide a los gobernadores de Jalisco y Colima le “echen la mano” para concluir la obra El Universal GUADALAJARA

E

l presidente Felipe Calderón pidió negociar con la gente que se opone a la terminación de la autopista GuadalajaraColima, pero si no acceden entonces advirtió que la opción será la expropiación. Al inaugurar una ampliación de tramo carretero de esta autopista, el mandatario hizo la advertencia. "Le voy a pedir a Georgina Kessel, directora de Banobras, que me eche la mano para que ojalá, sé que es muy difícil, sé que implica muchas cuestiones técnicas, pero ojalá pronto terminen el proyecto ejecutivo", dijo. "A los gobernadores les pido que nos ayuden con un trámite que nos hace falta de derechos de vía, se nos ha atorado, gobernador, échennos la mano ahí con eso, con la gente, ojalá podamos llegar pronto a un arreglo con los propietarios, si no, pues expropiamos (...) La verdad, no? Las cosas claras y largas amistades", expuso.

En el acto estaban presentes los gobernadores de Colima, Mario Anguiano, y de Jalisco, Emilio González.

Plantea presidente abrir telecomunicaciones a extranjeros Felipe Calderón, presidente de México, envió un proyecto al Congreso de la Unión que propone una mayor participación de la inversión extranjera en telecomunicaciones, así como otros sectores estratégicos de la economía nacional, de acuerdo con un reporte de la Acciones y Valores (Accival), de Grupo Financiero Banamex. La noticia es positiva para empresas pequeñas como Axtel y Maxcom, dado que se incrementaría el número de posibles compradores de esas compañías, según el informe. Accival aseguró que la mayor competencia sería negativa para América Móvil, propiedad de Carlos Slim Helú y Televisa, de Emilio Azcárraga Jean, aunque los impactos de tener mayor compe-

Inaugura Calderón una ampliación de tramo carretero en la autopista.

tencia serían limitados, "considerando la posición consolidada en el mercado, el tamaño y la diversificación de ambas compañías". La legislación federal mantiene las restricciones que impiden que empresas extranjeras posean más del 49% de las acciones con derecho a voto de compañías de servicios de telefonía fija y cable. "Aún es prematuro celebrar la noticia", dijo Accival en su reporte, ya que en otros segmentos del sector de telecomunicaciones, especialmente en la telefonía celular, las inversiones extranjeras han contribuido a la expansión de las

Crea PRD “negociadores” para reforma laboral

tasas de penetración. Sin embargo, el permiso para operar no garantiza el éxito competitivo. La dominante América Móvil y sus compañías predecesoras tienen un amplio y exitoso historial de bloquear a la competencia, informó Accival. Incluso el apoyo activo del gobierno federal no sería necesariamente un factor determinante, a juzgar por la habilidad de las operadoras tradicionales en el uso de los tribunales para frenar las medidas legislativas y administrativas que fomentan la mayor competencia, dijo Accival.

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado creó un grupo de “negociadores” para dar seguimiento al análisis y discusión de la minuta que prevé una reforma laboral. El coordinador de la bancada, Miguel Barbosa, informó que el partido del sol azteca en la Cámara Alta buscará un diálogo con todos los sectores de la sociedad involucrados en el tema de reforma laboral. Además de la senadora Alejandra Barrales, que es secretaria técnica de la Comisión del Trabajo y Previsión Social, el grupo de negociadores perredistas estará conformado por Alejandro Encinas, Armando Ríos Piter, Mario Delgado, Raúl Morón, Dolores Padierna, Luis Sánchez, entre otros. La senadora Dolores Padierna expuso que el PRD insistirá en la democracia sindical a partir de cinco ejes: transparencia; hacer públicos los contratos colectivos; voto secreto y universal; rendición de cuentas sobretodo de los recursos públicos y desaparición de juntas con conciliación. Alejandra Barrales comentó que el PRD convocará a todas las fuerzas políticas en el Senado para identificar las coincidencias que tienen sobre la reforma laboral. Además, añadió, el PRD tendrá encuentros internos con los presidentes de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal.

Aumentan agresiones contra mujeres periodistas El Universal CIUDAD DE MÉXICO En los últimos nueve años las agresiones en contra de mujeres periodistas creció de forma "alarmante" al sumar en total 94 periodistas agredidas y 10 asesinadas, luego de denunciar actos de corrupción, trata de personas, explotación sexual infantil, narcotráfico, movimientos sociales, derechos humanos y feminicidios, entre otros, reportó el primer Informe Diagnóstico de Violencia en contra de Mujeres Periodistas, México 2010- 2011. Lucía Lagunes Huerta, coordinadora general de la organización Comunicación e Información de la mujer (Cimac), señaló que en particular entre el año 2009 y 2011 la violencia de que fueron blanco las mujeres que ejercieron el periodismo se incrementó. En el año 2010 los agresores fueron en su mayoría funcionarios (34 %), policías (16 %), integrantes de movimientos sociales y crimen organizado (8 %), escoltas y civiles (5%), integrantes de partidos políticos (3 %) y en 18 % de los

24

casos no se pudo especificar claramente el autor intelectual. Para 2011 las agresiones provenientes de funcionarios se incrementaron a 50 % de los casos, mientras que el crimen organizado y policías sumaron 15 % de los casos. Advirtió que en México se debe impedir que la violencia se normalice en contra las mujeres periodistas, "no es normal, no es natural que vivamos violencia, es un delito y el Estad tiene que protegernos". Pidió a los representantes de los gobiernos "dejar de simular" y establecer mecanismos reales de protección a periodistas con la presencia de personal capacitado. El documento que se presentó, principalmente ante mujeres que ejercen ese oficio, demandó de manera "urgente" que el Estado tome medidas adecuadas para garantizar la seguridad de las y los periodistas "ante el actual clima de impunidad y corrupción generalizado en el país". Durante la ceremonia, que se realizó en el Museo de la Memoria y la Tolerancia, la periodistas Lydia Cacho Ribeiro, colaboradora de EL

EL QUINTANARROENSE DIARIO

UNIVERSAL, anunció su regreso a México, tras las amenazas que la hicieron abandonar el país por un par de meses. Ella se pronunció por una federalismo efectivo para el seguimiento de agresiones a quienes ejercen esa profesión debido a que quienes radican en los estados enfrentan dificultades para acudir de manera directa a instancias como la Procuraduría General de la República para realizar y ratificar sus denuncias. Al igual que ella otras mujeres que ha recibido amenazas, han sido violentadas o tuvieron que abandonar el país relataron en persona o a través de un video las circunstancias en que han desempeñado su labor. Lucia Lagunes, dijo que en el año 2010 las entidades más peligrosas para que ellas ejercieran su libertad de expresión fueron Chihuahua, Jalisco y Oaxaca; pero para un año más tarde Oaxaca se mantuvo en el primer sitio y aparecieron también el Distrito Federal, Tamaulipas y Quintana Roo. Yanuhuen Rangel Medina el área de redes de periodistas y libertad de expresión de Cimac, dijo antes en entrevista que tras el

El ejercer periodismo en México es muy riesgoso.

estudio realizado desde el año 2002 y hasta el 2011se pudo identificar que mientras los hombres periodistas fueron asignados a cubrir temas del narcotráfico y la violencia, por una cuestión de género, "ellas se quedaron en las redacciones a reportar lo que sucedía en la comunidad y fue corrupción, principalmente, los que las llevaron a ser acosadas, agredidas e incluso asesinadas. "Implica no sólo un atentado a

sus derechos humanos, a la libre expresión, con impacto a la sociedad. Es catastrófico, lo que ocurre porque también inhibe el ejercicio periodístico e impacta en que la sociedad no esté informada". El principal objetivo del acoso, las agresiones psicológicas o físicas fue "la censura, inhibir el ejercicio periodístico, amedrentar, lograr que las periodistas no estén reportando la totalidad de los eventos o que hagan investigación profunda".


Viernes 5 de Octubrede 2012

ALDEA GLOBAL

Mi hijo, víctima de esta guerra: Humberto Moreira El Universal CIUDAD ACUÑA El ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, dijo vivir un momento muy triste y aseguró que su hijo José Eduardo, "es uno de los miles de muertos de esta guerra" contra el crimen organizado. Expresó su confianza en "que se concrete la justicia" y se castigue a los responsables de haber privado de la vida a su primogénito, quien fue sepultado la tarde de este jueves en ciudad Acuña, Coahuila. Al término de la misa de cuerpo presente que se ofreció en memoria de su hijo, el ex dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) dijo que ahora él mismo está viviendo en carne propia los resultados de esta guerra. "He aguantado calumnias, he aguantado muchas cosas, pero esto no se puede aguantar. Mataron a mi hijo, le dieron dos balazos en la cabeza, unos desgraciados. Yo espero justicia. "Mi hijo viene a ser uno de los muertos de esta guerra, de los miles de muertos de esta guerra, que es muy triste. Lo vivo ahora en carne propia, con un hijo que no ha cumplido un año con su esposa". Visiblemente consternado por la muerte de su hijo, a quien describió como una persona

que siempre buscaba el bien para todos y trabaja para ayudar a los más pobres, Moreira dijo que habló con el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, con quien acordó una reunión. "Yo vivo un momento muy triste, ya habrá momentos de hablar. Yo espero que se concrete la justicia, que den con los responsables y los castiguen severamente, esa es mi demanda".

Investigación conjunta Homero Ramos Gloria, procurador de Coahuila, anunció un operativo conjunto entre fuerzas federales y estatales para esclarecer el crimen de José Eduardo Moreira Rodríguez, hijo del ex gobernador coahuilense Humberto Moreira Valdés. Informó que la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE) inició la averiguación previa penal A51009/012 por el delito de homicidio en contra de quien o quienes resulten responsables del crimen. "Derivado de los hechos suscitados ayer a las 21:20 horas del 3 de octubre, la delegación de la Procuraduría General de Justicia en Acuña reportó el hallazgo del cuerpo de un joven ejecutado del sexo masculino que fue identificado como José

Eduardo Moreira Rodríguez", indicó. El procurador destacó que este jueves arribó a Ciudad Acuña un cuerpo especial de la Policía Investigadora. Además, dijo que "llegarán a esta ciudad autoridades federales de la Secretaría de Marina, de la Secretaría de la Defensa Nacional, de Gobernación, de la Procuraduría General de la República y de la Secretaría de Seguridad Pública federal para poder coordinar los esfuerzos conjuntos con el Ejecutivo del estado, a fin de que a la brevedad tener resultados sobre este lamentable hecho". Informó que ya se han llevado a cabo diligencias ministeriales y forenses para solventar el expediente y comentó que no se descarta ninguna hipótesis.

Humberto Moreira, ex gobernador de Coahuila.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


ANTERIOR COMPRA

Dólar Euro

12.42 16.34

12.37 16.36

VENTA

12.87 16.83

Viernes 5 de Octubre de 2012

Buscan reposicionar al país mundialmente

Exhortan a apostar por la marca México

La prioridad es “aumentar el gasto medio del turista”, evitar la sobreconcentración en mercados y en destinos

Escasea confianza del consumidor El Universal CIUDAD DE MÉXICO La confianza del consumidor en México a septiembre pasado disminuyó a 94.0 puntos, luego de registrarse en agosto una cifra de 97.6 puntos, ello implicó un ajuste a la baja de 2.76 puntos, derivado básicamente de la percepción de las personas de un menor crecimiento de la economía interna para el siguiente año. En su interior, se observaron reducciones mensuales desestacionalizadas en los cinco componentes que lo integran. Sin embargo en comparación con el mismo mes pero de 2011, la confianza al consumidor registró un avance de 1.6 puntos al pasar de 92.4 a 94.0 puntos, aunque cabe destacar que su punto más alto en lo que va de este año fue 98.9 puntos registrado en junio cuando aún habían buenos pronósticos sobre el crecimiento de la actividad económica nacional. La inquietud de la mayoría de los consumidores también radica en la incerti-

La inquietud de los consumidores radica en la incertidumbre económica.

dumbre sobre la situación económica esperada de los miembros del hogar para los siguientes 12 meses, lo cual pospone la compra de bienes duraderos, tales como muebles, televisor, lavadora y otros aparatos electrodomésticos.

El Universal CIUDAD DE MÉXICO Rodolfo López Negrete, director adjunto del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), reconoció que la marca México ha sufrido “algunas raspaduras”, pero exhortó a los inversionistas a seguir apostando en ella para fortalecer y reposicionar al país a nivel mundial. Al inaugurar del 12 Congreso Internacional de Turismo del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), que preside Pablo Azcárraga, el funcionario invitó a continuar con las estrategias que adoptó esta administración en los últimos dos años y medio para recuperar el volumen de turistas ante la adversidad que de la crisis en 2009. En materia de seguridad reconoció que “quizá nuestra marca ha recibido algunas raspaduras, pero es mundialmente reconocida como una marca fuerte, energética, vigorosa y de muchísimo prestigio. No hay que tener miedo en invertir en ella”, aseguró. Entre otros puntos que sugirió como seguimiento para lograr los objetivos del Acuerdo Nacional del Turismo (ANT), destacó la prioridad de “aumentar el gasto medio del turista”; evitar la sobreconcentración en mercados y en destinos; diferenciar al interior los destinos y con competidores foráneos. “Debemos mantener el liderazgo

Advierten de recesión en EU si no se evitan recortes Prevén darle importancia al turismo de aventura, de naturaleza.

como destino de sol y playa, pero dar prioridad a segmento de lujo, consolidar el turismo de aventura, de naturaleza, de cultura y al turismo de reuniones, así como desarrollar el turismo médico y enfocarnos en el turista que nunca ha venido a México, principalmente el americano, pero también apoyar más la conectividad para elevar la oferta de asientos. A su vez, López Negrete reveló que la Secretaría de Turismo tuvo este día su primer acercamiento con el equipo de transición de Turismo. El presidente del CNET confirmó que el sector empresarial tiene lista la propuesta que presentará al próximo gobierno, con recomendaciones enfocadas a contar con una Secretaría de Turismo más eficaz y darle autonomía al CPTM.

El Universal WASHINGTON Estados Unidos enfrenta el riesgo de una recesión si el Congreso no logra un acuerdo de largo plazo para garantizar la sustentabilidad fiscal y evitar los recortes previstos para fin de año, advirtió hoy el Instituto Internacional de Finanzas. La entidad, considerada la principal agrupación de bancos privados del mundo, señaló que el impasse entre demócratas y republicanos al respecto está provocando ya efectos externos y directos sobre la economía estadounidense. El Instituto Internacional de Finanzas (IIF) realizó sus advertencias en una carta al Fondo Monetario Internacional (FMI) en vísperas de su reunión anual de otoño. En la misiva, el director gerente del IIF, Charles Dellara, dijo que la necesidad de atender esta asignatura radica en su potencial impacto en los prospectos de la economía global. "La falta de consenso político sobre la apropiada respuesta al enorme déficit presu-

Bolsa Mexicana

BMV cierra cerca de máximo histórico

L

a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ganancia de 1.02%, con lo que su principal indicador se ubicó cerca de su nivel máximo histórico, después de datos económicos de Estados Unidos y las minutas de la Reserva Federal (Fed) , así como el impulso que le dio Cemex. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) finalizó en 41 mil 421.71 unidades, al ganar 416.90 puntos respecto al nivel previo, en línea con los índices estadounidenses. En Wall Street, el promedio industrial Dow Jones cerró con una ganancia de 0.60 por ciento, el Nasdaq avanzó 0.45 por ciento y el Standard & Poor´s 500 subió 0.72 por ciento, en cifras preliminares. El mercado accionario local tuvo así una jornada positiva al cerrar cerca de su nivel máximo histórico, de 41 mil 476.48 unidades, que registró a finales de julio pasado

26

EL QUINTANARROENSE DIARIO

puestal ha empezado a debilitar la confianza de los mercados y disuadir la actividad económica y el gasto de los consumidores", apuntó. Los recortes, denominados popularmente como "el precipicio fiscal", fueron adoptados por demócratas y republicanos el año pasado, cuando solamente pudieron lograr un acuerdo de corto plazo sobre el techo de endeudamiento. La idea de ambas partes para imponer un mecanismo de recortes automáticos fue para forzar la búsqueda de un acuerdo de largo plazo sobre este tema. Estos recortes afectarían exenciones tributarias, la imposición de impuestos como parte de la Ley Asequible de Salud y reducciones en el presupuesto militar y en algunos programas federales de asistencia. Dallara precisó además que cualquiera que sea la solución, esta deberá ser amplia "e incluir medidas de gasto e ingreso", algo que podría dificultar más alcanzar un consenso debido a la oposición republicana a aceptar cualquier medida que implique alza de impuestos.


Viernes 5 de Octubre de 2012

LA HISTORIA EN BREVE

Una hazaña

POR CIRO GÓMEZ LEYVA

Lalo Moreira, el primer muerto del presidente Peña Nieto

D

esde el dolor del padre demolido, Humberto Moreira legó una frase con una fuerza expresiva que podría cambiar dramáticamente el curso de la historia de México: “Mi hijo viene a ser uno de los miles de muertos de esta guerra”. El ex presidente del PRI debe tener información que nosotros desconocemos sobre el asesinato, porque su señalamiento fue directo, severo, mortífero: su hijo, el joven José Eduardo, Lalo, Moreira, fue ultimado por gatilleros del crimen organizado, o como consecuencia de la guerra emprendida contra ellos por

P

asado mañana, domingo 7 de octubre, los venezolanos irán a las urnas para decidir si continúa el proyecto encabezado por Hugo Chávez o si dan paso a la alternativa representada por el opositor Enrique Capriles. Ciertamente, son elecciones internas, nacionales; pero, dada la proyección internacional que le ha dado a su poder el propio Chávez, lo que allí se juegan trasciende las fronteras venezolanas: está en disputa la estrategia de ir ganando posiciones en toda América Latina y el Caribe. Del lado chavista, como afines a ese proyecto, podemos enumerar países agrupados en la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA). Allí están, por ejemplo, Ecuador encabezado por Rafael Correa, Bolivia liderado por Evo Morales y Nicaragua dominado por Daniel Ortega. Se trata del núcleo duro de mandatarios que han hecho resurgir el “neopopulismo”. Por su parte, Capriles ha mostrado su preferencia por una línea más acorde con el modelo socialdemócrata al estilo brasileño y que, a mi parecer, tiene similitudes con lo que están haciendo Pepe Mújica en Uruguay y Laura Chinchilla en Costa Rica, así como con lo que realizaron, en su momento, Michelle Bachelet en Chile, y Leonel

la Presidencia de la República desde finales de 2006. Moreira, habrá que recordarlo, fue siempre uno de los gobernadores más críticos del modelo policiaco-militar del presidente Calderón, quien a su vez cuestionaba el empeño de Moreira y las autoridades del gobierno de Coahuila en la lucha contra los criminales. El presidente Calderón no modificará el esquema en los días que le restan en el poder. El futuro presidente Peña Nieto, en cambio, ha repetido que la lucha continuará, pero con una estrategia renovada que permita reducir drástica y rápidamente el secues-

OPINIÓN

tro, la extorsión y los asesinatos. Ahí estarán el cadáver del hijo y el juicio del padre, ahí estará la sombra de los Moreira, recordándoselo cuando, ya pronto, asuma el mando de las fuerzas federales. El crimen de Ciudad Acuña (ocurrido, además, horas después de una muy promocionada junta de seguridad pública entre los equipos entrante y saliente) posee un simbolismo tan grave que, pienso, terminará por marcar un antes y un después. En ese sentido, Lalo Moreira será el primer muerto del presidente Peña Nieto. Columnista

POR JOSÉ FERNÁNDEZ SANTILLÁN

La hora de Venezuela

En su larga estancia en el mando, el militar de Sabaneta se ha puesto por encima de las instituciones y las leyes. Ha expropiado tierras, empresas, medios de comunicación opositores; ha reprimido y encarcelado a disidentes. Ha polarizado el ambiente social y político. “O están conmigo, con el pueblo y con Venezuela o están con la oligarquía los yanquis y el imperialismo.” Fernández en la República Dominicana (relevado este año por Danilo Medina, también del PLD). Las elecciones venezolanas en curso también adquieren un matiz especial porque es la primera vez que, en la era chavista que comenzó en 1999, la oposición logra unirse alrededor de una figura que le ha dado coherencia y rumbo. Es lo que hizo posible, en términos partidistas y de organización social, el bloque reunido en torno a la Mesa de la Unidad Democrática. En la boleta electoral, Capriles (quien fue gobernador del

estado Miranda), está respaldado por varios partidos, entre ellos, MPV Progresista, Unidad, Va Pa Lante, Moverse y Avanzando. A Chávez lo apoya el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Hace seis años, en cambio, la oposición cometió el error de llegar dividida a las urnas. Así, Hugo Chávez no tuvo problema en al- canzar la reelección por tercera ocasión para el período 2007-2013. En términos de filosofía política clásica estamos frente a la figura del tirano por defecto de ejercicio (tiranno ex parte exercitii). En su larga estancia en el

mando, el militar de Sabaneta se ha puesto por encima de las instituciones y las leyes. Ha expropiado tierras, empresas, medios de comunicación opositores; ha reprimido y encarcelado a disidentes. Ha polarizado el ambiente social y político. “O están conmigo, con el pueblo y con Venezuela o están con la oligarquía los yanquis y el imperialismo.” Ciertamente, también ha echado a andar programas sociales, pero casi siempre estos programas tienen una orientación políticamente motivada. Ha instaurado, en pocas palabras, el gobierno de un hombre tra-

yendo a nuestra época la peor tradición de la política dictatorial latinoamericana y, como lo hemos dicho, ha pretendido exportar ese modelo bajo el signo de la “Revolución bolivariana” a la que también suele llamar, muy a su manera, “el socialismo del siglo XXI”. Así es difícil celebrar elecciones imparciales, limpias y competidas. No obstante, allí están Capriles y sus seguidores dando la batalla. Ha sido mucho el desgaste que ha sufrido el país y su economía. El tirano ha visto mermadas sus fuerzas tanto físicas como políticas. Ya no convence. La gente lo abuchea en sus giras de proselitismo. Los medios de comunicación oficialistas, por supuesto, quieren ocultar esas manifestaciones de repudio. Interrumpen las transmisiones; pero no pueden tapar la boca a tantas personas. Las encuestas pronostican los resultados más variados, pero doy un dato confiable: la casa Varianzas le da a Capriles dos puntos de ventaja sobre Chávez. Es complicado, pero vamos a ver si los venezolanos logran sacudirse por la vía pacífica a esta dictadura. Profesor del Tecnológico de Monterrey (CCM)

Columnista

EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Viernes 5 de Octubrede 2012

OPINIÓN

La vida es bella COTIDIANERIAS

H

ay que buscarle el chiste a todo. A veces hasta el detalle más nimio, buscándole el lado bueno, puede traernos muchas satisfacciones. Hoy, claro, los tiempos son difíciles. Ya no podemos andar derrochando sonrisas como antes, cuando los demonios de la fatalidad permanecían enclaustrados y la existencia era menos complicada. Hoy, como norma de conducta, si profesas alguna religión, antes de salir de tu casa deberás de inclinar la cabeza y encomendar tu alma al Todopoderoso. Uno nunca sabe lo que pueda suceder luego de poner un pie en la calle, que guarda tantas sorpresas. Luego entonces, un poco de ayuda

divina siempre es necesaria. Si no eres devoto de deidad alguna, lo que debiéramos hacer cuando salimos a la calle, es alertar al máximo nuestros cinco sentidos. Ahora, que no estamos seguros ni en el interior de nuestras casas, debemos extremar precauciones cuando andamos fuera. Podemos ser felices sin embargo. La vida es bella. El solo hecho de que amanezca y tengamos la dicha de abrir los ojos ya es ganancia. No vale la pena amargárnosla por cualquier detalle que con un poco de constancia podría ser resuelto. Tengo ojos, tengo manos, tengo pies, luego entonces estoy completo. Y aún cuando uno no los tuviera, aún así es posible

encontrarle el lado bello a la vida. Los pasados juegos paraolímpicos en Londres nos demostraron una vez más que sin las dos manos y sin una pierna, es posible lanzarse a una piscina y, avanzando tan veloz como un torpedo, es posible conquistar una victoria. Me emocionó hasta el tuétano observar como ese chico mexicano que carece de sus extremidades se lanzó a la piscina y ganó la medalla de oro. A simple vista uno no podría imaginarse que ese personaje es todo un atleta que jamás se rinde y que su única obsesión es colgarse una medalla más en el pecho, que, por cierto, ya lo tiene tapizado de preseas. En esas competencias, uno puede aquilatar en su real magnitud el valor de no dejarse vencer

POR LA LIBRE

E

n Quintana Roo estábamos tristemente acostumbrados a que el perfil y nivel de nuestros Procuradores de Justicia no era el más alto, y para puras penas teníamos con ellos, al menos en la pasada administración. En el caso de Bello Melchor Rodríguez Carrillo se le hizo bolas el engrudo y tuvo una racha de falla tras falla, en el ojo del huracán estaba el abogado, dando excusas y no resultados, incluso hubo el momento que decía públicamente que él quería renunciar y que no se lo permitía su entonces jefe. De la era de Rodríguez Carrillo en la Procuraduría quedaron sin resolver decenas de casos entre ellos los más sonados el del homicidio de la joven chetumaleña Adriana del Socorro Méndez Delgado, el asesinato de la pareja canadiense de apellido Ianiero en un hotel de la Riviera Maya, asesinatos, secuestros, desapariciones y demás que quedaron en el limbo y sin seguimiento. En tanto en el caso de Francisco Alor Quezada, la Procuraduría tampoco destacaba mucho, se hizo famoso el ex abogado del estado en los principales noticieros de farándula y demás por el caso Kalimba y el del productor de Survivor, Bruce Beresford-Redman. En donde fue más el show que lo que realmente se resolvió y así quedaron pendientes decenas de averiguaciones previas, vicios añejándose, corrupción, malos manejos y demás que los ex procuradores se encargaron de dar carpetazo. Las visitas de comparecencia al Congreso del Estado de Quintana Roo por parte de los Procuradores de Justicia, se tornaba en un acto de mal sabor de boca, en donde los pretextos y no los resultados abundaban, las preguntas sin responder y dudas era lo que imperaba. Los diputados y diputadas no quedaban conformes con los “argumentos” en algunos casos bateas de babas de los abogados del Estado para con los parlamentarios, puros pretextos y ni que decir del pueblo. Sin embargo, esto ya queda en un pasado lúgubre, ya que desde esta administración las cosas son muy distintas para bien en la Procuraduría de Justicia, esto luego de la llegada del Procurador Gaspar Armando García Torres. Quien llegó desde el principio a transformar la Procuraduría, en donde se enfrentó al rezago existente dejado por sus antecesores, vicios arraigados, personal incrustado e incluso vinculado con mafias, todo esto se ha ido quitando, falta aún mucho por hacer sin embargo la actitud y temple de Gaspar Armando García ha cambiado mucho las cosas. Resultados, trabajo, temple, soluciones es lo que ha dado a la Procuraduría el abogado del Estado, una dinámica desde el primer día que ha implementado es la de los resultados, lo que valió que al comparecer ante los diputados de la XIII Legislatura el funcionario fuera reconocido por su trabajo. Los diputados y diputadas quedaron satisfechos con el trabajo de García Torres al frente de la Procuraduría de Justicia, un buen sabor de boca quedó entre los parlamentarios

28

EL QUINTANARROENSE DIARIO

POR NICOLÁS LIZAMA por la adversidad que a veces se nos cuelga en la espalda. Vi a otro personaje, Alex Zanardi, un gran competidor de fórmula uno, que tuvo la desgracia de sufrir un accidente y perder sus dos piernas para siempre. El tipo sin embargo no se amilanó, no se sentó a llorar su desgracia. Al contrario, se sobrepuso tomando como ejemplo a otras personas que pasaron por una circunstancia parecida y que echándole muchas ganas se reintegraron al resto de la gente. Hoy, Zanardi, el italiano, es otra vez un gran competidor que se colgó dos medallas de oro y que, sonriente, se subió de nueva cuenta al pódium y escuchó emocionado el himno de su patria. Viendo los esfuerzos que

Perredistas cancunenses a la greña…

Cuando los gusanos son de la misma guayaba no dejan de ser eso, y bien en Benito Juárez las cosas van de mal en peor entre las tribus perredistas, por un lado el pleitazo que traen María Eugenia Córdova y Julián Ricalde Magaña, Esto debido a que Julián Ricalde a como dé lugar quiere apoyar a su delfín, Jorge Aguilar Osorio, para sucederlo y Maru Córdova con todo está apoyando al diputado local Antonio Meckler Aguilera para que sea el candidato perredista en 2013 para Benito Juárez. El pleito da para mucho, sin embargo, ya Julián dijo según nos refieren los Heraldos de Xlalibre, verá cómo pero su candidato será Aguilar Osorio ya que el dueño del partido lo ha dicho en público y privado es él. E incluso ha dicho Julián Ricalde que ya prepara todo para irse como diputado local en lo que será la XIV legislatura y que las candidaturas perredistas para tal fin las decide él y sólo él, ya que el PRD de Benito Juárez le pertenece, según anda vociferando el edil, a ver si es cierto.

Hasta en las mejores familias…. Y hablando de finísima gente perredista de Cancún, pues resulta ser que tremendo oso se aventó Blanca Ramos esposa del todavía regidor Rafael Quintanar, ya que la doñita llegó partiendo plaza y madres a la sala de regidores de Benito Juárez. Y ventiló su vida privada de ella y su aún marido enfrente de todos los regidores, empleados, guachomas, heraldos y demás ahí presentes, hasta a la secretaria del regidor zarandeó, mentoteó madres y sacó el cobre, en pocas palabras. Propios y extraños no daban crédito a lo que veían, pelea conyugal con intervención de policía y toda la cosa en el ayuntamiento de Benito Juárez, de la docta y finísima dama heredera del clan Ramos. Ahora sí ya vimos de dónde sacó la prepotencia la hija de Rafael Quintanar y Blanca Ramos, Blanca Melisa Quintanar Ramos aquella jovencita que detuvieron por no pasar el alcoholímetro y traer copas de más y que hizo tremendo

colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista

POR JOAQUÍN QUIROZ CERVANTES

Procurador de Quintana Roo, gente de resultados que patentizaron su apoyo y continuar dando su confianza y espaldarazo a Gaspar Armando García Torres, ya que lejos de cualquier otra situación el compromiso con Quintana Ro o ha sido su carta de presentación. Hay aún mucho que hacer en la Procuraduría y Gaspar Armando García está actuando no sólo en las intenciones, sino en la realidad, lo que le ha valido el reconocimiento y la confianza que el gobernador Roberto Borge Angulo ha depositado en él, ya que ha demostrado en hechos ser un buen elemento, que está comprometido con Quintana Roo y su gente.

hacen esos personajes, a veces me da vergüenza que un cólico me tire en mi hamaca. “La vida es bella, Nico”, me dijo una persona a la que estimo mucho al tiempo que me daba una palmada en la espalda y me quedaba viendo fijamente. Y yo, que sé que dicho personaje, al igual que un servidor, no la está pasando tan bien que se diga, aprecié el detalle. Uno, no debería colapsar por dos o tres problemas que se te vienen encima de improviso. Hay otros en peores circunstancias y pese a ello saben encontrarle el lado amable a su existencia. Intentémoslo.

escándalo, tiene a su súper maestra de prepotencia su sacrosanta mamacita, que combinada con el papá, corregida y aumentada de lépera salió.

Tulum, la Joya de la Corona constelación pequeña, mucha estrella… Y bien en Tulum las manos levantadas para el próximo proceso electoral son muchas, algunas con reales posibilidades y otras que de plano ni cómo ayudarlas, cantan la canción de “yo quiero ser”. Jorge Portilla Mánica, actual secretario del ayuntamiento tulumnense, conocido empresario que en la pasada candidatura priista fuera él y la poco celebre Edith Mendoza Pino las cartas propuestas por Carlos Joaquín González. Portilla Mánica desde la secretaría municipal hace lo propio para buscar la candidatura, desde esta administración ya radica de lleno en Tulum, y ha dejado de lado un momento los negocios para ocuparse de su carrera política, en donde su mayor necesidad sin duda es alejarse de algunas personas que le rodean y que muy poco le aportan por el contrario mucho le afectan en su camino hacia el palacio municipal. Víctor Mas Tah, un personaje que ya es carta probada, debido a que encabezó el Consejo Municipal de Tulum por diez meses, dando resultados y bases firmes para el desarrollo del noveno municipio. Un personaje que ha llevado una buena relación con todos los actores políticos del Estado y que esto tanto le ha beneficiado, como perjudicado, quien ya ha admitido muy seguro buscará la candidatura para llegar a la presidencia de Tulum, de preferencia la priista. David Balam Chan, quien es representante del gobierno del Estado en Tulum, quiere ser candidato a presidente municipal, ligado al grupo del ex edil Marciano Dzul Caamal, aunque algunas versiones han hecho creer que hay un distanciamiento. Balan Chan fue en la antepasada administración Oficial Mayor y anda movido y asistiendo a cuanto evento haya en Tulum para hacer presencia y ver si tiene posibilidad de llegar a la candidatura. Asimismo a últimas fechas la hermana menor de Marciano Dzul Caamal, Romalda de los mismos apellidos quien actualmente ocupa la representación de la Dirección de Atención Ciudadana (DAC) en Tulum. Se ha convertido en el “as” bajo la manga del ex edil por lo se le ve en todos los sitios y anda placeándose por todo el noveno municipio, impulsada por su hermano. Germán Gallegos Cruz; mejor conocido como “Don Cafeto” tiene también en su corazón el gusanito de ser presidente municipal

del noveno municipio, hombre de contactos y amistades de altos vuelos , no descarta el buscar la candidatura a edil, en donde su sapiencia e instrucción son su mejor carta. Así en Tulum un sitio joven, las manos levantadas son muchas en donde cada cual tiene sus ventajas y debilidades, sin embargo lo importante será apostar por cuadros que aporten al Estado y sobre todo tengan la dinámica de trabajo continuo implementado por el gobernador Roberto Borge Angulo y que el actual edil tulumnense Martín Cobos Villalobos practica diariamente.

En grandes ligas con los mejores jugadores… La diputada federal Lizbeth Gamboa Song, continúa en ascenso en San Lázaro, ya que nos comentan Heraldos de Xlalibre, que se le ha visto muy cerca del experimentado político hidalguense Jesús Murillo Karam presidente de la Mesa directiva de la Cámara de Diputados, con quien se le ha captado en franca charla y camaradería a la parlamentaria quintanarroense. Murillo Karam ex gobernador de Hidalgo, dos veces senador de la república, cuatro veces diputado federal, subsecretario de gobernación, secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, toda una institución. Un personaje muy cercano a Enrique Peña Nieto, uno de sus principales operadores y entrenadores políticos del hoy presidente electo incluso desde que fue candidato a gobernador del Estado de México. Jesús Murillo es hacedor y padrino político de decenas de personajes hoy de la política nacional como Miguel Osorio Chong, Francisco Olvera Ruiz, David Penchyna Grub, Omar Fayad Meneses, Manuel Ángel Núñez Soto, Alma Carolina Viggiano Austria y la lista sigue. Hoy Lizbeth Gamboa aprovecha su papel de diputada para codearse con los protagonistas de la política nacional como Murillo Karam, alguien que sin duda mucho le aportará.

Curva peligrosa…

Y desde estas líneas enviamos una afectuosa felicitación a la hoy Maestra en Derecho; María Hadad Castillo esto por el Instituto de Formación e Investigaciones Jurídicas de Michoacán, Mary Hadad presentó, defendió y sustentó la tesis La Necesidad de una Ley de Derechos S exuales y Reproductivos para el Estado de Quintana Roo, examen aprobado por unanimidad, para la jurista nuestro reconocimiento y felicitaciones, y que vengan más triunfos. Y recuerden si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si el Huso Horario el pin, y la BlackBerry nos lo permiten nos leemos pronto dios mediante pero que sea Xlalibre quirozjoaquin@yahoo.com.mx sígueme en twitter @joaquinquirozc Facebook porlalibrecolumna


Viernes 5 de Octubre de 2012

Robo, delito más recurrente: PGJE

Detienen a asesinos

Por Joana Maldonado CHETUMAL

La ejecutada fue identificada como Yoryet Yaneth Piñeiro, de 24 años de edad.

Ejecutan a mujer en carretera federal Con armas de fuego, calibre 9 milímetros, un comando atacó a una camioneta que se encontraba estacionada, dando muerte a la fémina y lesionando a un hombre más Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

E

n la carretera federal, justo en una gasolinera en la salida hacia Cancún –en la entrada a Xcalacoco-, alrededor de las 9:45 de la mañana de ayer, un comando armado que de la nada arribó al lugar para darle muerte a Yo ryet Yaneth Piñeiro, de 24 años de edad, con armas de fuego, calibre 9 milímetros, así como también lesionaron de gravedad a uno de sus acompañantes de nombre Daniel Omar Ramírez del Río, de aproximadamente 25 años de edad, quién presentó impacto de bala con exposición de masa encefálica, además de una tercera persona del sexo masculino, que logró salir ileso, debido a que mientras ocurría el atentado, se encontraba comprando en una tienda de conveniencia. Los sicarios, que en total eran tres personas, luego de disparar a la pareja que se encontra-

ba comiendo en un puesto ambulante junto a la estación de servicios, a bordo de la camioneta marca Scicia, tipo XB, con placas de circulación 709- YJA, del Distrito Federal, se dieron a la fuga hacia el monte, cruzando para ello la carretera federal hacia el poniente de la ciudad, mientras le apuntaban a los conductores de los vehículos que en ese momento circulaban en el tramo, para que le dieran paso. La camioneta quedó en el sitio, con dos disparos incrustados en la carrocería, quedando regados en el sitio, varios casquillos percutidos, mientras que el lesionado era trasladado de emergencia por paramédicos de la Cruz Roja, al hospital del IMSS de esta ciudad y la persona que acompañaba a las víctimas, fue trasladado por elementos de la Policía Judicial del Estado, a los separos de esta corporación. Por toda la ciudad, los elementos de la Policía Municipal, Federal Preventiva, Policía Estatal, Ejercito

Uno de los capturados trató de cubrirse el rosto durante su arresto.

M exicano y de la Marina, desplegaron un impresionante operativo durante el resto de las horas del día, pero principalmente hacia la zona poniente, que dio resultados más tardes, siendo las 12 del día, al detener a tres personas al final de la avenida Universidades, como presuntos responsables de la ejecución, por lo que fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal. Entre los detenidos durante el operativo se encuentran, Mauro Francisco Hernández Puc, de 37 años de edad, Giovanni González Navarrete y Oscar Martín Salas, quienes confesaron haber perpetrado el atentado y al menos el primero tiene antecedentes penales por delitos ligados a la delincuencia organizada, según informaron fuentes dignas de crédito.

Daniel Omar Ramírez del Río, presentó impacto de bala con exposición de masa encefálica.

La Procuraduría General de Justicia del Estado, informó que el delito de robo es el que registra mayor incidencia con nueve mil 252 denuncias en lo que va del año que representa el 40.3 por ciento del total. Al mismo tiempo se reporta que han sumado 429 demandas por homicidio. La dependencia estatal reportó que aunque la tendencia se ha mantenido en un mismo sentido respecto a años anteriores, en este 2012 el delito que registra mayor promedio estadístico es el robo con nueve mil 252 denuncias de enero a septiembre de 2012. Destaca en el rubro, el robo sin violencia con ocho mil 19 incidencias, mientras que el robo con violencia suma mi 233 casos. En ese orden de impacto, le sigue el delito de lesiones con dos mil 937 casos; luego daños con dos mil 836; violencia familiar con mil 432 denuncias; fraude con mil cinco y en el octavo lugar al homicidio con 429 hechos de los cuales, 246 son culposos por vía accidental. Los delitos que se investigan por violación sexual en este año, suman 303 casos y en último lugar el secuestro con 12 incidencias, aunque solo siete resultaron ser verdaderas. En todos los casos, se logró el rescate a través de la Unidad Especializada en el combate al secuestro, sin datos de pérdida humana. Respecto a la incidencia por municipios, Benito Juárez ocupa el primer sitio, en gran medida por el tamaño de su población con diez mil 542 denuncias; seguido de Othón P. Blanco con cinco mil 89, Solidaridad con tres mil 601, Cozumel con mil 463 casos y en menor proporción Felipe Carrillo Puerto, Tulum, Isla Mujeres, Bacalar, Lázaro Cárdenas y José María Morelos.

Gaspar Armando García Torres, procurador de Justicia.

Según el procurador de Justicia, Gaspar Armando García Torres, resultado de las investigaciones, sobre los delitos, dijo, se logró la captura de 70 personas por los delitos de homicidio, secuestro y extorsión de quienes dijeron pertenecer a la organización criminal denominada “Los Pelones”, siendo el homicidio, la actividad criminal más realizada por dicha organización mientras que se detuvo a cinco personas que hacían funciones de sicarios por parte del grupo criminal “Los Zetas”. En relación a los secuestros, abundó, se detuvo a 11 personas vinculadas con la actividad en tres casos, y consignadas con las autoridades.

Cae violador en Cozumel Por Ponciano Pool COZUMEL La Policía Municipal, detuvo y consignó al Ministerio Público a quien dijo llamarse José Manuel Puerto Bautista, como presunto responsable de la comisión del delito de abuso sexual en agravio de una menor de edad. El comandante de la Policía Judicial del Estado, José Luís Reyes Pérez, explicó que esta persona, originaria del Estado de Yucatán, fue sorprendida manoseando a la nieta de su pareja sentimental, por lo que denunciado a los elementos de Seguridad Pública. Agregó que elementos de la Policía Judicial del Estado, del área de Delitos sexuales se encuentran realizando todas las investigaciones necesarias para tratar de acreditar ante el Ministerio Público del Fuero Común la responsabilidad penal del inculpado, quien se en-

cuentra relacionado a la averiguación previa 251/2012. Pero aclaró, que adicionalmente, se investiga sus antecedentes penales, pues existe la posibilidad que podría estar relacionado en otros delitos. Reyes Pérez, explicó que en caso de que se logre sustentar la responsabilidad penal de José Manuel Puerto Bautista, sería consignado al juzgado penal. Por otra parte, el comandante de la Policía Judicial del Estado, informó que elementos de la Policía Municipal, pusieron a disposición del Ministerio Público a Carlos Humberto Rosado Salas, como presunto responsable de la comisión del delito de lesiones en agravio de su esposa. Sin embargo, el presunto inculpado, negó los hechos y aseguró que se trató de un error. Incluso agregó que su pareja lo visitó en los separos de la Policía Judicial del Estado para conceder el perdón de los hechos. EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Viernes 5 de Octubre de 2012

ULTIMA HORA

Es necesario que el sector turístico genere una tasa de crecimiento

Participa Félix González en Congreso Internacional de Turismo CIUDAD DE MÉXICO

Al participar en el “12º Congreso Internacional de Turismo” organizado por el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), el Senador por Quintana Roo, Félix González Canto señaló que en esta edición el evento cobra especial relevancia por tener como objetivo contribuir en la elaboración de una gran política pública para la actividad, y que será propuesta para su aplicación en el próximo sexenio que encabezará el presidente electo Enrique Peña Nieto. Durante la inauguración del evento, y bajo el lema de “Turismo: La vía para el desarrollo nacional”, el Senador estuvo presente en el presidium durante la inauguración del Congreso, al que donde asistieron personalidades como Enrique Carrilla, director del INAH; Rodolfo López Negrete, director general del CPTM y representante de la Secretaría de Turismo; Eduardo Sánchez Navarro, Pablo Azcarraga; presidente de la CNET;

Califica de loable el objetivo de buscar incidir en la política que aplicará Peña Nieto en este sector el empresario José Chapur y Carlos Joaquín González. En el acto, se dio a conocer que el objetivo de este Congreso es contribuir a la elaboración de una gran política pública para la actividad turística en el sexenio que viene, ya que es necesario que el sector trabaje en una tasa de crecimiento de una manera importante y sostenible. En este sentido, González Canto mencionó que el turismo genera ingresos y estímulos adicionales para que la inversión se mantenga y se multiplique, “por ello es necesario que el sector turístico sea altamente competitivo, ofrezca servicios de calidad, de promoción, oportunos y eficientes”, apuntó. Dijo que una de las principales metas en el próximo sexenio a

nivel nacional será mejorar las tasas de crecimiento; en tanto que a nivel internacional el objetivo será estar entre las primeras potencias en el ramo, todo ello como una expectativa a corto plazo. El Senador agregó que otro de los objetivos es superar las tasas de crecimiento en el sector, continuar siendo el principal mercado de Estados Unidos; sin embargo, señaló, el mercado europeo y asiático se han convertido en el principal objetivo de esta actividad de la que dependen millones de familias mexicanas. Desde luego, dijo, es necesario buscar los mecanismos encaminados a invertir para mantener la marca “México” y fortalecer marcas locales como la de “Cancún”. Habló a demás de la necesidad de apuntalar la diversificación

Foto: Especial

Agencias

Félix González, acompañado por Pablo Azcárraga, presidente del CNET.

turística, ya que si bien es cierto que se necesita mantener el liderazgo en el turismo de playa, hace

falta mucho camino para consolidar el turismo de naturaleza, de convenciones, cultural, entre otros.

El Ministerio de Inmigración y Nacionalidad confirmó que desde el 3 de octubre permanece cerrada temporalmente la Oficina de Pasaportes en el edificio de Charles Hyde

El Universal

La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) calificó de "insuficiente" el estudio francés sobre los organismos transgénicos (OGM), que denunció una alta toxicidad en un tipo de maíz producido por la compañía estadounidense Monsanto. "No se puede establecer ninguna conclusión sobre qué provocó los tumores en las ratas examinadas. Sin esos elementos, será poco probable que el estudio se torne fiable, válido y de buena calidad", concluyó la EFSA en una nota tras revisar el estudio. El estudio fue conducido por el científico francés Gilles-Eric Seralini durante dos años y se enfocó en los efectos de una alimentación a base del maíz transgénico NK603 de Monsanto sobre un grupo de ratas. Observó que 50 por ciento de los machos y 70 por ciento de las hembras sometidos a ese producto murieron prematuramente en consecuencia de tumores cancerígenos. La investigación, realizada en toda discreción para, según el científico, evitar presiones de los lobbies y de las empresas de biotecnología, ha causado polémica y ha sido refutado por Monsanto y diversos científicos de todo el mundo. Por su parte, el científico

30

Foto: El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

La EFSA pidió al equipo de Seralini más información sobre su investigación.

» El estudio del francés Gilles-Eric Seralini no

muestra ninguna conclusión sobre qué provoco los tumores en las ratas, según la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos

francés afirma que su trabajo es el más detallado ya realizado sobre el tema, ya que se ha observado todo el ciclo de vida de las ratas, contra tres meses en los demás estudios existentes.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

La EFSA pidió al equipo de Seralini más información sobre su investigación para volver a evaluar el estudio por segunda y última vez, antes de finales del mes.

El Universal

CHETUMAL

Luego que un presunto miembro de la red terrorista Hezbolá obtuvo un pasaporte bajo un nombre falso en Belice, el gobierno de ese país informó el cierre temporal de la Oficina de Pasaportes en su ciudad capital con el fin de mejorar los procedimientos internos. A través de un comunicado de prensa, la Oficina de Pasaportes informó de esta decisión, sin especificar la fecha en que nuevamente se reabrirá. Rafic Mohammad Labboun Allaboun, presunto integrante de la organización terrorista libanesa Hezbolá, fue detenido el mes pasado en Mérida, en un operativo del Instituto Nacional de Migración (INM) y la policía local. Durante su detención estaba

Foto: Agencias

Insuficiente estudio contra Cierran oficina de pasaportes en Belice maíz transgénico: UE

Rafic Mohammad Labboun Allaboun, fue detenido el mes pasado en Mérida.

acompañado de cinco personas más, entre ellos, los beliceños George Abdalah Elders y Justin Yasser Safa. Buscan terroristas A raíz de esto, los gobiernos de México y Belice buscan al libanésbeliceño Justin Yasser Safa, presuntamente relacionado con el libanés-estadounidense Labboun Allaboun, sospechoso de tener vínculos con Hezbolá. El Ministerio de Inmigración y Nacionalidad confirmó que a partir del 3 de octubre permanecerá cerrada temporalmente la Oficina de Pasaportes en el edificio de Charles Hyde, en la ciudad de Belice. Se explicó que cualquier persona que desee solicitar un pasaporte tendrá que hacerlo en la Oficina de Pasaportes en Belmopan o en cualquier oficina del Distrito.


Viernes 5 de Octubre de 2012

ULTIMA HORA

Fueron asesinados por ajuste de cuentas

Revelan verdadera identidad de ejecutados en ZH

Los ahora occisos estaban involucrados en delitos contra la salud, falsificación de documentos y una nueva línea de investigación sobre lavado de dinero Redacción CANCÚN Como seguimiento a la investigación minuciosa del hallazgo de los dos cuerpos en la zona hotelera, el Procurador General de Justicia del Estado, Gaspar Armando García Torres, informó sobre la doble identidad de los occisos, quienes respondían a los nombres de Tomas Hernández Torres y Juan Carlos Hernández Garza, medios hermanos, quienes también se hacían llamar Rogelio y Carlos Ramírez, involucrados en delitos contra la salud, falsificación de documentos y una nueva línea de investigación sobre lavado de dinero. Inicialmente se informó que los nombres de los dos cadáveres, respondían a Rogelio y Carlos Ramírez González, pues utilizan dichas identidades de manera común en diversos actos personales y comerciales, sin embargo con la comparecencia ministerial de la madre de uno de ellos, se logró conocer que el verdadero nombre de Rogelio, respondía al nombre registrado de Tomas Hernández Torres, de 41 años de edad, originario de Nuevo Laredo, Tamaulipas. Mientras que el otro occiso identificado como Carlos Ramírez, respondía al nombre de Juan Carlos Hernández Garza, de 41 años de edad, ambos hijos del mismo papá.

El procurador de justicia, comentó que con el avance de la investigación de la Policía Judicial y la declaración de la madre de Tomas, (con tatuajes en la espalda) de nombre Dora Alicia Torres Barrientos, se logró obtener información valiosa sobre las actividades de estas dos personas. De acuerdo a las investigaciones de este doble homicidio, García Torres sostuvo que estas personas si tenían problemas directos con sus ejecutores, en razón que ocultaban su verdadera identidad, por lo que no se descartan “cuentas pendientes con algún grupo delictivo” y una nueva línea de investigación sobre lavado de dinero, pues han surgido propiedades de gran valor en Nuevo Laredo y Cancún. Con el nombre de Rogelio Ramírez González, resulto tener un proceso penal por el delito contra la salud, en el estado de Jalisco y otro por falsificación de documentos de identidad en Tamaulipas en el año 2008. El funcionario estatal dijo “que utilizaba de manera común el nombre de Rogelio, incluso bajo ese nombre había obtenido su licencia de chofer expedida por la autoridad municipal, así también celebró un contrato de compra-venta con reserva de dominio del departamento donde vivía, ubicado en el condominio Maes-

Respondían a los nombres de Tomas Hernández Torres y Juan Carlos Hernández Garza, medios hermanos.

tro Lahya, lote 79, manzana 55 del bulevar Ku kulcán, con un valor estimado en un millón y medio de dólares, sin embargo las escrituras salieron a nombre de otro hermano de nombre Ra ymundo Hernández Torres”. En el caso de Juan Carlos Hernández Garza quien utiliza el alias (Carlos Ramírez) tenía su domicilio en el edificio Turquesa, de Isla Dorada, y en compañía de su medio hermano, tenían el negocio de la renta de limousinas en esta ciudad. La señora Dora Alicia Torres Barrientos, identifico y reclamó el cuerpo de su hijo Tomas Hernández, presentando la documentación que lo acredita, por lo que el ministerio público procedió a entregarlo al medio día de este jueves. En tanto, se está ubicando a familiares de Juan Carlos Hernández Garza, para el trámite correspondiente.

Tomas Hernández Torres, de 41 años de edad fue identificado por su madre por medio de los tatuajes en su espalda.

Monarcas y Jaguares cerraron la jornada de mitad de semana.

Punto que sabe a poco El Universal MORELIA Jaguares se metió al Morelos y le arrebató un punto a Monarcas en casa, en partido que cerró la jornada 11 del torneo Apertura 2012. Los chiapanecos fueron los encargados de abrir el marcador con un contragolpe que finalizó Edgar Andrade al minuto 34. Sin

embargo, el equipo de Ruben Omar Romano no tardaría en responder, pues en la jugada siguiente, Jefferson Montero empataría el encuentro con un gol de gran manufactura. Con este resultado, los michoacanos se ubican en la octava posición de la tabla con 15 unidades, mientras que los del "Profe" Cruz llegaron a 12 puntos y salen de la parte baja de la tabla al colocarse en la décimo tercera posición. EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


Proyecto Energético Quintana Roo VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2012

C

on una inversión de 2.2 millones de pesos que aporta el Gobierno del Estado —a través del Fondo Mixto con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología—, el Instituto Tecnológico de Cancún desarrolla el Proyecto de Respaldo Energético de un Sistema Móvil, para atender emergencias como la falta de energía eléctrica en casos de impacto de huracán.

Responde la zona maya

INAUGURA MARIANA ZORRILLA DE BORGE LA JORNADA “COMPROMETIDO CONTIGO” EN TIHOSUCO; CUMPLE CON EL OBJETIVO DE ACERCAR A LOS CIUDADANOS LOS SERVICIOS Y PROGRAMAS INSTITUCIONALES DEL GOBIERNO DEL ESTADO

Quintana Roo, pág. 2

Visitan El Quintanarroense OCHO LUCHADORAS DEL DF DISPUTARÁN LA “COPA SOLIDARIDAD”, A REALIZARSE ESTE SÁBADO 6 DE OCTUBRE EN EL DOMO DEPORTIVO DE LA "LUIS DONALDO COLOSIO MURRIETA", A BENEFICIO DEL IMD

Foto: José Tzab

Foto: Especial

Benito Juárez, pág. 11

Foto: Armando Castillo

ADEMÁS DE LA ENERGÍA EÓLICA SOLAR, CONTARÁ CON CELDAS DE HIDRÓGENO Y DE ALCOHOL PARA PRODUCIR ELECTRICIDAD CON MAYOR EFICIENCIA SIN CONTAMINACIÓN

Ejecutan a joven mujer en Playa del Carmen El Deportivo, pág. 2

ATACAN A UN PAR DE PERSONAS EN UNA GASOLINERA, DANDO MUERTE A LA FÉMINA Y LESIONANDO A UNO DE SUS ACOMPAÑANTES; CAEN LOS PRESUNTOS AUTORES DEL ATAQUE

Seguridad, pág. 30


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.