Cancún
Máx: 28˚C Mín: 23˚C
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 28˚C Mín: 22˚C
Máx: 33˚C Mín: 22˚C
Domingo 7 de Octubre de 2012
Basura por Alimentos benefició a más de mil familias en Playa del Carmen
Amplían servicios del programa socioecológico en Solidaridad Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN
E
l programa social y ecológico “Basura por Alimentos” benefició este sábado a más de mil familias en la colonia Nicte-Ha de esta ciudad y por instrucciones del gobernador Roberto Borge se realizarán dos jornadas semanales, sábados y domingos, en los que además se ofrecerán servicios médicos, terapéuticos, corte de cabello y acondicionamiento deportivo. Familias completas que acopiaron material reciclable durante la semana, a favor de una ciudad limpia, se presentaron este sábado en el domo deportivo de su colonia para depositar su basura y recibir a cambio alimentos y productos de la canasta básica, fomentando así la conciencia cívica por el medio ambiente. Durante la jornada de este día, en la que se logró acopiar poco más de 35 toneladas de basura, el presidente municipal de Solidaridad, Filiberto Martínez Méndez, recorrió las múltiples actividades que se ofrecen a los vecinos de las colonias populares y elogió esta iniciativa del Gobernador que es de mucho apoyo a la economía de las familias quintanarroenses. El edil solidarense se dirigió a los asistentes para informar también que el tesorero del Ayuntamiento, y
Intercambiaron más de 35 toneladas de residuos reciclables por alimentos.
Familias completas que acopiaron material reciclable durante la semana, a favor de una ciudad limpia, y se presentaron este sábado en el domo deportivo de su colonia coordinador de este programa, José Luis Toledo Medina, viajó este sábado a Chetumal para inaugurar actividades similares en la capital del estado, esto por encomienda del gobernador Roberto Borge.
Por su parte, el RBTeam Solidaridad confirmó que el programa “Basura por Alimentos” se inició hoy en Chetumal y se realizará los miércoles, sábados y domingos. En el municipio de Cozumel se
Fomentan así la conciencia cívica por el medio ambiente.
aplicará un evento a la semana y será inaugurado este 7 de octubre. En el caso de Playa del Carmen se informó que este domingo el RBTeam Solidaridad visitará la colonia “28 de Julio”.
Testimonios de vecinos de la colonia Nicte-Ha
“Agradezco este programa porque con ello se mantienen más limpias las calles y se pueden obtener productos básicos para las
familias; muchos de ellos, muy caros en las tiendas hoy día”, Manuela Marina Gómez. “Es una ayuda del gobierno que se agradece, en especial en esta semana que ha sido complicada para muchos trabajadores”, Othón Méndez. “Este programa es de bastante ayuda, pues se apoya a la gente y se mantiene limpia a la ciudad haciendo parte y responsables a los vecinos de cada colonia”, María Vitalina Hernández Solís.
Demanda Edith Mendoza a cabildo ante el Teqroo Pide la intervención del órgano electoral para la reincorporación al cargo y funciones de presidente municipal de Tulum Por Joana Maldonado
CHETUMAL
Víctor Vivas Vivas.
El pasado 4 de Octubre, la edil con licencia de Tulum, Edith Mendoza Pino, presentó ante el Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo), un juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciu
dadano quintanarroense, en el que pide la intervención del órgano electoral para la reincorporación al cargo y funciones de presidente municipal. En los estrados del Teqroo, se fijó desde el pasado viernes a las 10:30 horas, el acuerdo de fecha 4 de octubre, que fue turnado al magistrado presidente, Víctor Vivas Vivas, con
copia (enviada mediante paquetería) al Ayuntamiento de Tulum. “Acuerdo por el cual, el secretario general de Acuerdos da cuenta al Magistrado Presidente de un escrito y anexos presentado ante la Oficialía de Partes de este Tribunal, en el cual Edith Mendoza Pino solicita a éste órgano que instruya al H. Ayuntamiento de Tulum, se sirva incluir en la orden del día de su próxima sesión ordinaria la participación que la propia actora ha solicitado al referido H. Ayuntamiento de Tulum”, cita el acuerdo en estrados.
El número de expediente en el libro de gobierno del Teqroo, es el JDC/008/2012 que corresponde a un juicio para la protección de los derechos político electorales del Ciudadano Quintanarroense señalando como agravio: la omisión a la solicitud del día jueves 27 de septiembre dirigida a los miembros del H. Ayuntamiento de Tulum con el objeto de solicitarles se sirvan llevar a cabo, en la próxima sesión ordinaria, la reincorporación al cargo y funciones de Presidente Municipal.
Domingo 7 de Octubre de 2012 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214 Corresponsalías: Sergio Anaya Aguirre
Miguel Ramón Martín Azueta
Jefe de Redacción
Presidente y Director General
Subdirector
Jorge Miguel Martín Alvarez Niza Puerto Paredes
Director Adjunto
2
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Director de operaciones
Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial
Joana Maldonado
Manuel Cen
Othón P. Blanco
Felipe Carrillo Puerto
Gabriela Ruiz
Roberto Mex Chimal
Benito Juárez
Ovidio López Méndez Isla Mujeres
Directora
Rafael Martínez Cristo
Doris Hernández Cárdenas Diseño editorial
Vicepresidente Ejecutivo
Cozumel
Otto Canel Suárez
J. Ricardo Navarro Madera
Ponciano Pool
Lázaro Cárdenas
Jorge Cauich Salazar José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
Domingo 7 de Octubre de 2012
QUINTANA ROO
Realizan RBA supervisión en Cancún
Vigilan “Basura por alimentos” y las “brigadas del bienestar”
En el fraccionamiento Villas del Mar I, Supermanzana 248, participaron más de 400 familias que en total intercambiaron 15 toneladas de material reciclable Por Carmen Cruz
CANCÚN
El gobernador Roberto Borge Angulo supervisó en esta ciudad las actividades de los programas “Basura por Alimentos” y “Brigadas del Bienestar”, eventos en los que dialogó y convivió con las familias. Ante el beneplácito de los vecinos que se congratularon con su presencia, el Gobernador arribó a la séptima jornada de “Basura por Alimentos”, realizada en el fraccionamiento Villas del Mar I, Supermanzana 248, en donde participaron más de 400 familias que cambiaron en total alrededor de 15 toneladas de material reciclable como papel, vidrio, plásticos, cartón, entre otros, por alimentos como arroz, frijol, sal, aceite, frutas y verduras. —Con el programa “Basura por Alimentos” coadyuvamos a la economía familiar y se fomenta la cultura del reciclaje a favor del medio ambiente —señaló—. Tan sólo en Benito Juárez se ha beneficiado con este programa a cerca de tres mil familias, quienes recolectaron 150 toneladas de material reciclable. Acompañado por el diputado
local Paul Carrillo de Cáceres, el Gobernador visitó también el parque de la Región 77, entre los fraccionamientos Jardines de Bonampak y Los Corales, en donde más de 500 personas recibieron servicios como atención médica, asesoría jurídica, cortes de cabello, clases de zumba, y clínicas de básquetbol. Con la presencia también del secretario de Desarrollo Social, Ángel Rivero Palomo, y la titular de la Dirección de Atención Ciudadana en el municipio de Benito Juárez, Soumaya Esbelle Amar Salazar, el mandatario estatal refrendó su compromiso con los quintanarroenses de seguir con acciones de impacto social que permitan mejorar su calidad de vida y acercar los s e rvicios a la gente. Anunció que este domingo en esa misma zona (Región 77), tendrá lugar el programa “Basura por Alimentos”, que viene a sumarse a las acciones que se llevan al cabo en las regiones 75 y 76 de pintura de fachada de casas, el cual revisarán para hacerlo extensivo al fraccionamiento Los Corales. En el marco del recorrido que realizó el jefe del Ejecutivo en Benito Juárez, los beneficiaros le externaron su agradecimiento y respaldo.
Testimonios “El gobernador se ocupa de la gente, se ocupa de regresar para atender nuestras necesidades. Hoy recibí atención médica y corte de cabello en las “Brigadas del Bienestar”: Celia Díaz Kam, vecina de la Región 77. “ Roberto Borge Angulo es el gobernador que le cumple a la ciudadanía, lo que él prometió lo está cumpliendo y estamos contentos, además de que estos actos son buenos y ayudan a la gente que más lo necesita”: Adaluz Dorantes Santana, vecina de la Región 234. “Tengo problemas de salud y vine a consulta médica, me atendieron muy bien; estás acciones que hace el Gobernador están muy bien, porque le llegan a la gente que realmente lo necesita. Es un buen Gobernador, se ve su presencia y sus acciones por donde quiera que uno va, y tiene más comunicación con la gente”: Melida Velázquez Juárez, vecina de la Región 237. “Hoy recibí atención médica en las “Brigadas del Bienestar”, nos gustan estas acciones, la atención del Gobernador es buena, es de los únicos gobernantes que conozco que se preocupan por la gente”: Sra. Guadalupe Mazun Tuz, vecina de la Región 77. “El Gobernador nos apoya a todos y eso habla bien de él, programas como el de “Basura por Alimentos” son de gran ayuda ahora que están las cosas muy difíciles”: Guadalupe Flores Torres,
Da Roberto Borge soporte vital para la infancia.
vecina Villas del Mar “Con “Basura por Alimentos” el Gobernador apoya a la gente y
a las colonias, se lo agradecemos mucho”: David Carrillo Oramas, vecino de la Región 202.
Llevan bienestar a comunidades ubicadas en el municipio Bacalar Satisfechos los habitantes de la comunidad por los trabajos ordenados por el gobernador Roberto Borge Angulo para embellecer los planteles educativos, áreas deportivas y la zona del parque Por David Rosas
MARGARITA MAZA Siguiendo las instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo llegaron hasta la comunidad Margarita Maza, en Bacalar, las “Brigadas de Bienestar”. A partir de las 10 horas, personal de diferentes dependencias del Gobierno del Estado ofrecieron varios servicios a los habitantes en el parque de la comunidad. En esta ocasión, el IPAE ofreció servicios de corte de cabello, asesoría jurídica y asesoría de permisos de construcción. Otras dependencias, como la Secretaría de Desarrollo Económico, la beneficencia pública, la Secretaría de Hacienda, la Procuraduría del Medio Ambiente, entre otras, ofrecieron consultas médicas y dentales, masajes quiroprácticos, aplicación de vacunas antirrábicas y realizaron limpieza de algunas áreas públicas y escuelas de la comunidad. En el stand del IPAE se dieron 2 asesorías jurídicas y se realiza-
ron 12 cortes de cabello. La inauguración del evento estuvo a cargo del Procurador del Medio Ambiente, Javier J. Cárdenas Rivero, y el diputado por Bacalar, José Alfredo Méndez Contreras, quienes también entregaron algunos apoyos como balones de fútbol y pelotas de béisbol. De esta forma, se puede confirmar el éxito de las “Brigadas de Bienestar”, ya que al término de cada jornada de trabajo, decenas de familias se benefician con los diferentes servicios que se acercan hasta su comunidad sin importar la distancia.
Beneficio para los quintanarroenses Con el entusiasmo de frente, el personal la Secretaría de Hacienda que encabeza Mauricio Góngora Escalante, realizó con éxito es sábado su participación en las “Brigadas del Bienestar”, en la comunidad de Margarita Maza, donde el atinado programa que impulsa el gobernador Roberto Borge Angulo
beneficia a los quintanarroenses. Los habitantes de la comunidad de Margarita Maza quedaron muy satisfechos, porque el programa de las “Brigadas del Bienestar” llegó hasta su comunidad, y con trabajo coordinado y convivencia con personal de la Secretaría de Hacienda, realizaron adecuaciones necesarias en planteles educativos, áreas deportivas y el parque de la zona. Durante la mañana de este sábado, los integrantes de la Secretaría de Hacienda entregaron material deportivo para alumnos de la primaria y Telesecundaria, en beneficio de equipos de la localidad que participan en diferentes torneos. Una de las actividades que se desempeñan en las “Brigadas del Bienestar”, en donde la mayor parte de los habitantes de la comunidad participan, es la de Patio Limpio, y en esta ocasión más de 50 viviendas participaron en este programa, esto con el fin de incentivar a los habitantes a que sus hogares permanezcan limpios y libres de criaderos de mosquitos transmisores del dengue. Vecinos y personal de la Secretaría Hacienda llevaron a cabo diferentes actividades de mejoramiento en las escuelas de preescolar “Justo Sierra Méndez”, la primaria rural “Luis Peniche Vallado”, y en la telesecundaria “Carlos Lugo López”,
Decenas de familias se benefician con los diferentes servicios.
además de la zona de juegos del parque y de las dos unidades deportivas de básquetbol. En la escuela de preescolar “Justo Sierra Méndez” se realizaron mejoras en las aulas, donde se pintó el salón y se podó el área de plantel, además que se rotuló la entrada; en la primaria se hizo la adecuación de los accesorios del baño de la escuela y fueron pintados los salones, se rotuló la entrada y se hizo limpieza general de plantel. La telesecundaria “Carlos Lugo López”, se adecuó el área de comedor, así como se hizo la colocación correcta de las lámparas, pintaron
aulas y se hizo limpieza general; en las instalaciones deportivas de la localidad se pintó el área de juego de la cancha principal de básquetbol y se realizó la limpieza de la segunda cancha de básquetbol, y se pintaron las instalaciones del área de juegos del parque central. Durante la jornada se sintió un ánimo positivo de la gente Margarita Maza, por el apoyo que estaban recibiendo por parte del Gobierno del Estado, que es sin duda, el motor que a alienta al personal de la Secretaría de Hacienda a continuar colaborando en beneficio para todos y cada uno de los quintanarroenses EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Solidaridad Domingo 7 de Octubre de 2012
Desarrollarán nuevo plan dos sábados al mes
Echan a andar el programa local “Compartamos logros”
Los ciudadanos de Solidaridad pueden supervisar obras y constatar que lo que la autoridad municipal ha prometido, se cumple Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN
T
al y como hace una semana fue anunciado por el presidente municipal, Filiberto Martínez Méndez, ayer dio inicio el programa “Compartamos Logros”, mediante el cual, los ciudadanos de Solidaridad pueden supervisar obras y constatar que lo que la autoridad municipal ha prometido se cumple. De esta forma, los ciudadanos de Solidaridad serán vigilantes de que las acciones del gobierno en acciones de obra públicas, servicios públicos y desarrollo social se lleven a cabo con calidad a sus peticiones. Con base en el eje rector “Solidaridad Fuerte y Protegido”, del Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2011-2013, este programa promueve una administración
pública eficiente, transparente y cercana a los ciudadanos. En el inicio de este programa, el edil solidarense explicó que este se desarrollará dos sábados por mes para que los ciudadanos verifiquen personalmente que las obras que se han anunciado están realizándose, que son una realidad y que en Solidaridad, “se cumplen los compromisos” y la supervisión de la calidad y características de las obras puede hacerla la comunidad. Filiberto Martínez, dijo: “estamos construyendo el Teatro de la Ciudad, el nuevo Palacio Municipal y hoy ustedes conocerán un nuevo tramo de la Quinta avenida y la avenida Pintores. Cualquier cosa que vean que se pueda mejorar, les pedimos la reporten al equipo y así buscar la solución más adecuada”. Cabe señalar que Sergio Tolosa, coordinador general de Programas
Sociales, será el encargado de estos recorridos en los que se brindará a los ciudadanos toda la información que requieran. “Vamos a cuidar juntos nuestra ciudad”, destacó el edil solidarense.
“
El edil Filiberto Martínez Méndez.
Estamos construyendo el Teatro de la Ciudad, el nuevo Palacio Municipal y hoy ustedes conocerán un nuevo tramo de la Quinta Filiberto Martínez avenida y la avenida Pintores Presidente municipal
Dispuesta comuna a salvaguardar a solidarenses Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN
Cristina Torres Gómez.
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Luego de que el procurador general de Justicia del Estado, Gaspar Armando García Torres destacó la necesidad de establecer mecanismos de control no solo para los taxistas que ingresan a sindicatos sino para los que ya están en los sindicatos pues muchos son los que ya tienen vínculos establecidos con la delincuencia organizada; la secretaria de la Comuna, Cristina Torres Gómez, destacó ayer que el Ayuntamiento está dispuesto a seguir cualquier mecanismo que sea necesario, no solo con taxistas sino con cualquiera para salvaguardar la integridad de la población solidarense y los
turistas que visitan este destino. Destaco que la policía municipal ha venido realizando operativos constantes, y aunque de entrada pide disculpas a la sociedad, pero es necesario que la sociedad tome conciencia y vea lo necesario que son ese tipo de acciones. Cristina Torres dijo que cualquier cosa que tenga que ver con seguridad, por mínimo que sea el esfuerzo siempre es válido y el objetivo es que la población solidarense esté tranquila y este destino vuelva a ser como en antaño, “un lugar donde puedas caminar, donde puedan estar tranquilos”. Afortunadamente, destacó que en este destino, los índices de inseguridad no son altos, “pero no tenemos que esperar a que
aumenten. Los operativos conjuntos de los tres órdenes de gobierno van a continuar para tener un Solidaridad seguro y tranquilo”. Aseguró también que se está cumpliendo con el Reglamento de Tránsito y por tanto, quitando polarizados altos no permitidos, salvo los que ya vienen de fábrica. Por lo anterior, la secretaria de la Comuna lanzó un exhorto al sindicato de taxistas y, a cualquier persona a no infringir la ley con niveles de polarizado no autorizados y que la luz del transporte esté encendida, “es requisito fundamental, nosotros lo aplicamos al urbano que compete al municipio pero también lo que se refiere a la circulación de taxis dentro del municipio y si alguien ya fue exhortado y no cumple, le toca multa”.
Domingo 7 de Octubre de 2012
SOLIDARIDAD
Clausura DIF Semana Nacional de Vacunación
C
oncluye la Tercera Semana Nacional de Salud 2012 con la primera etapa de vacunación a alumnas de quinto grado de primaria y de 11 años no escolarizadas. Al evento asiste Filiberto Martínez, presidente municipal y Doris Arcila, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). “Queremos una juventud sana y libre de agentes patógenos, por eso es importante este tipo de actividades. El trabajo que se realiza entre el sector salud, el gobierno municipal y el DIF es importante y aunque no se llega al 100 por ciento
existe el sentido de responsabilidad y debemos fortalecer los temas de salud”, destacó el presidente municipal. Al evento asistió el director de Hospital General, José Bolio, así como autoridades municipales, escolares y familias de la comunidad. Las metas de vacunación entre el 1 y 5 de octubre son: 1,600 de tétano diftérico, 1,146 del virus contra el papiloma humano, 14,975 dosis de albendazol, 650 dosis de triple viral, 1,600 dosis de hepatitis y se complementaron esquemas de vacunación a niños menores de 5 años aplicando 2,526 dosis de vitamina “A”.
Texto y fotos: Ricardo Navarro
Merma el robo de tapas la economía de la CAPA Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Pérdidas económicas considerables registra la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) ante el constante robo de las tapas de los registros de redes del drenaje sanitario, cable y material de cobre; de las cuales una gran parte han sido robadas en la ampliación de la colonia Bellavista de esta ciudad. El mes pasado en Chetumal se registraron 13 robos que dejaron pérdidas de por lo menos 400 mil pesos a la paraestatal. Así lo dio a conocer, el director general de CAPA, José Alonso Ovando, quien es importante que haya un castigo más severo para quienes compran ese tipo de productos robados y que en gran parte, tapas y cables fierro o cobre son adquiridos por las chatarreras; mientras no exista un castigo severo contra los ladrones seguirán los robos de esas coladeras. “No hay un castigo, no hay un seguimiento a ese tipo de robos. Nosotros tenemos que reponer, sí nos corresponde, pero ponemos esa y nos roban otras dos” Se requiere sancionar más severamente a los ladrones, pero también a quienes compran lo robado, “a quienes saben que son productos robados, que saben que están dañando la infraestructura municipal y estatal y que aún así lo compran, lo procesan, lo sacan y lo venden a otras partes de la Península. Pero tiene que intervenir la autoridad competente y aplicar todo el peso de la ley”. Actualmente, explicó que en nuevos fraccionamientos y desarrollos se están utilizando otro tipo de materiales en las tapas que son de una aleación de plástico con fibra de vidrio, que además son más
Piden detener robo de tapas.
ecológicas y no incitan al robo, pero son también igual resistentes. Recordó que en Chetumal el mes pasado se registraron más de 13 robos y eso con un costo de mas de 400 mil pesos. En Cozumel fueron ocho robos y era una cantidad similar. “Cozumel es la zona más sensible junto a Chetumal, que tiene muchos sistemas en comunidades rurales, tenemos como 80 ó 90 lugares y eso hace que los que están metidos en la selva que el bombero no llega todo el día. Bueno ahí, van a robar, han robado hasta transformadores enteros. El robo de cobre es bien difícil en el estado, en todo el país, ojala pudiéramos aplicar mas fuerte la ley contra los ladrones de ese tipo de infraestructura”. EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Domingo 7 de Octubre de 2012
SOLIDARIDAD
Felicita Filiberto Martínez al equipo RB Team
Ayudan jornadas de bienestar a la economía de las familias Se está llegando a las diversas zonas del municipio para mantener la ciudad más limpia y por ende, cuidando el medio ambiente Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN El presidente municipal de Solidaridad, Filiberto Martínez Méndez, estuvo ayer en la colonia NicteHá donde felicitó al equipo que en este municipio viene desarrollando las Jornadas del Bienestar “RB Team” pues sin lugar dudas están coadyuvando en apoyo a la economía familiar, mantener la ciudad más limpia y por ende cuidando el medio ambiente. La máxima autoridad municipal destacó que en ese sentido han venido trabajando en conjunto el gobierno estatal y el municipal. “conscientes de que ayudamos mucho a la canasta básica y medio ambiente”. Estas jornadas se realizarán ya dos días a la semana en Solidaridad -sábado y domingo. Con la aplicación de este programa, se está llegando a las diversas zonas de la ciudad y ha sido tal el éxito que ha tenido el intercambio de basura reciclable por alimentos que, ayer se arrancó en la isla de Cozumel y en Chetumal, la capital de estado. El edil comentó que ayer, el tesorero del ayuntamiento y coordinador del programa “Basura por Alimentos”, José Luis Toledo Medina, se encontraba en Chetumal para inaugurarlo junto con el Ejecutivo estatal, Roberto Borge, el arranque de este importante programa en esa ciudad. Martínez Méndez hizo un reconocimiento y externó públicamente una felicitación al gobernador, Roberto Borge Ángulo por esta iniciativa que apoya a la economía de las familias quintanarroenses Filiberto Martínez destacó que con este programa, “la gente viene también a dejar un poco de basura,
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
pero también a hacerse de productos de la canasta básica que pueden ayudar a la economía familiar”. En el parque de la colonia NicteHá, en el domo de la cancha deportiva se llevó a cabo este programa y fue desde las cuatro de la mañana que la gente comenzó a llegar para hacer fila y ser las primeras en pesar sus basura reciclable para obtener su Beto Bonos e intercambiarlos por productos de la canasta básica, frutas y verduras, así como algunos servicios sociales, tales como corte de cabello, masajes terapéuticos, acondicionamiento físico y consulta médica, entre otros pues cada vez van sumándose más. En ese parque y de manera simultánea también se realizó la jornada de trabajo del programa institucional “Todo Solidaridad Limpio”. De esta manera los gobierno estatal y municipal se ocupan y preocupan de que esta ciudad siga siendo la más limpia; pero también que la gente pueda a través de la misma basura reciclable que se genera, obtener alimentos y ayudarse en la economía familiar. De esta forma, familias completas que estuvieron acopiando material reciclable durante toda la semana, limpiando la ciudad, se presentaron este sábado en el domo deportivo de su colonia para pesar su basura, recibir sus “Beto Bonos” e intercambiarlos por alimentos y productos bási-
cos, además de crear una conciencia cívica a favor del medio ambiente y de mejora en la limpieza de la ciudad. En esta jornada sabatina que logro acopiar poco más de 35 toneladas de basura. Cabe mencionar que “RB Team Solidaridad informó que el programa de “Intercambio de Basura por Alimentos” inició este sábado en la capital del estado Chetumal y se realizará los miércoles, sábado y domingo por indicaciones del gobernador Roberto Borge, al igual que en la ciudad de Cancún a lo largo y ancho de las
regiones de esa ciudad.. En el municipio de Cozumel se aplicará una jornada semanalmente y será inaugurada este domingo. Por último, durante la séptima jornada del programa “Intercambio Basura por Alimentos” realizada este sábado en la colonia Nicte-Há, se dio a conocer que mañana domingo el RB Team Solidaridad estará visitando la colonia 28 de Julio.
Agradece la población a RB Team
La señora Manuela Marina Gómez, vecina de esta colonia agradeció este
programa porque se mantienen más limpias las calles y pueden obtener productos básicos para sus nuestras familias que están muy caros en las tiendas hoy en día. Mientras el señor Othón Méndez manifestó que es una ayuda del gobierno que se agradece en especial esta semana que ha sido complicada para muchos trabajadores. Por su parte, la vecina María Vitalina Hernández Solís puntualizó que este programa es de bastante ayuda pues se apoya a la gente y se mantiene limpia a la ciudad haciendo parte y responsables a los vecinos de cada colonia.
Tulum Domingo 7 de Octubre de 2012
La capacidad hospitalaria ha sido rebasada
Se tiene el proyecto de la construcción de un Hospital de primer nivel.
El Hospital Tulum es una clínica privada.
Exigen la creación de espacios para cubrir la demanda de salud La ciudadanía califica como un asunto de prioritario que las autoridades municipales, estatales y federales correspondientes pongan más atención al tema de servicios de primer nivel y especialización Por Óscar Améndola TULUM s urgente que en el municipio de Tulum se cuente con un hospital moderno y más espacioso de primer nivel y además con más camas, para dar cobertura a la gran demanda de serv icios en materia de salud, pues siendo noveno municipio del estado de Quintana Roo, su crecimiento ha sido a pasos agigantados, contando en la actualidad con más de 30 mil habitantes. La demanda de diversos servicios que anteriormente se presentaban sólo en temporada alta,
E
ahora no respeta tiempos. Tal situación se manifiesta en la atención médica, ya resultan insuficientes los tres Centros de Salud (dos privados y el otro de gobierno) los cuales ya no se dan abasto y por ello mucha gente se tiene que ir a Valladolid, a Mérida, a Playa del Carmen o Cancún dependiendo del tipo de atención médica que requiera. La capacidad hospitalaria ha sido rebasada y no es suficiente para atender las urgencias de los habitantes en el municipio, ya que sólo hay dos centros médicos que tienen servicio de hospitalización que dejan mucho qué desear, por
lo que casi todos o la mayoría de los casos requieren de atención especializada y son enviados a clínicas y hospitales del estado. La ciudadanía califica como un asunto de prioritario que las autoridades municipales, estatales y federales correspondientes pongan más atención al tema de serv icios de primer nivel y especialización en materia de salud, porque con la salud del pueblo, opinan, no se debe jugar. De igual forma mencionan que parte del problema también reside en la falta de organización en los centros de salud, quienes además de adolecer del instrumentario, personal o espacio ideal, su metodología en cuanto la cuidado no es el adecuado. En esta materia, en instituciones públicas, sobre todo en Tulum y en las comunidades maya, existen quejas aún más recurrentes por la falta de médicos, medicamentos y equipo de curación, e inclusive negligencia
por parte de los trabajadores, quienes carecen de la delicadeza necesaria para lidiar con los pacientes y familiares de los mismos. Se anuncian, desde hace ya más de dos años un proyecto del gobierno a nivel estatal, que inclusive retomó ya el ejecutivo estatal actual, Roberto Borge Angulo y que
ya fue confirmado por autoridades de la Secretaría de Salud del Gobierno de Quintana Roo, que es el de construir un Hospital de primer nivel con más de 30 camas para el municipio de Tulum, los ciudadanos impacientes esperan que ahora sí pueda se pueda concretar y llevar a cabo a la brevedad posible.
Instalarán Módulo de Atención Sólo hay dos centros que tienen servicio de hospitalización.
C
on motivo de la puesta en marcha de la Campaña Anual Intensa del Instituto Federal Electoral (IFE) que inició el primero de octubre que concluirá hasta el quince de enero del próximo año, quedará instalado en el local de la Canaco, el Módulo de Atención Ciudadana del IFE. Durante este mes del 15 al 19 y del 22 al 26, en horario de ocho de la mañana a tres de la tarde de lunes a viernes. Foto y Texto: Óscar Améndola / Tulum EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Domingo 7 de Octubre de 2012
TULUM
Alrededor de 90 mil pesos será el monto a entregar
El pago de las becas otorgadas por dirección de Educación, Cultura y Bibliotecas municipales será en efectivo.
Entregarán apoyos a los estudiantes
Los apoyos estudiantiles están distribuidas de la siguiente forma: 290 para primaria, 67 para secundaria, 37 becas para nivel medio superior y tres para nivel superior Por Óscar Améndola TULUM “En este mes, sin falta, se hará efectivo el pago de las becas municipales con lo que saldrán beneficiadas un total de 397 familias de escasos recursos económicos”, declaró en entrevista Grissey Gutiérrez Meza, titular de la dirección Municipal de Educación, Cultura y Bibliotecas. “En este momento estamos afinando los últimos detalles, debido a que nos hacía falta la documentación de estudiantes de la zona maya, la cual está en este momento en su análisis y aprobación, pero en cuestión de pocos días se determinará si proceden las becas o no”, afirmó. De igual forma, la titular mencionó que se espera que aproximadamente de aquí al día quince de este mes estén listos el total de los 397 expedientes, con el fin de apoyar a familias humildes, con recursos que aportará el Ayuntamiento de Tulum. Así pues, menciona que el dinero ya está disponible, y eso se debe a las instrucciones del alcalde Martín Cobos Villalobos que tras la aprobación por unanimidad, del Cabildo, ya está etiquetado siendo que lo único que faltaba y ya está casi listo era tener las solicitudes de los alumnos beneficiados de la zona maya. El monto total de las becas a entregar será de 90 mil pesos en beneficio de 397 familias de escasos recursos económicos para de esta forma premiar a los
» Sólo podrán
Grissey Gutiérrez Meza, dirección Municipal de Educación, Cultura y Bibliotecas.
alumnos por las ganas y el empeño que dan en cada clase que reciben y así apoyarlos económicamente, para que no trunquen sus estudios. Las becas estudiantiles están distribuidas de la siguiente forma: 290 para primaria, con un monto de 200 pesos cada una; 67 para secundaria, con 250 pesos; 37 becas para nivel medio superior, con 370 pesos y tres para nivel superior, de 520 pesos. Grissey Gutiérrez Mena indicó que sólo podrán ser beneficiados con estas becas municipales que se entregan cada mes de lo que resta de la actual administración del Ayuntamiento 2011-2013 que dirige Cobos Villalobos, los alumnos que tengan un promedio a partir de 8.0 de calificación en adelante y que no reciban apoyo de este tipo que otorgan los gobiernos estatal y federal.
ser beneficiados con estas becas
municipales los alumnos que tengan un promedio a partir de 8.0 de calificación en adelante y que no reciban apoyo otorgado por los gobiernos estatal y federal
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Benito Juárez Domingo 7 de Octubre de 2012
Retiraron 11 toneladas de planta marina
Dan “Brigadas del bienestar” mantenimiento a Playa del Niño
Por instrucciones del gobernador Roberto Borge se realizó la tercera jornada de limpieza de sargazo en más de 600 metros lineales de arenales Por Carmen Cruz CANCÚN
E
n beneficio de las miles de familias cancunenses y de turistas que disfrutan de los arenales en los fines de semana, las Brigadas del Bienestar llevaron al cabo la tercera jornada de limpieza de sargazo en Playa del Niño, en Puerto Juárez. Acorde al compromiso del
gobernador Roberto Borge Angulo, de mantener la buena imagen de las playas de este destino vacacional, una cuadrilla de trabajadores de las Brigadas realizó limpieza exhaustiva en una franja de más de 600 metros lineales por 30 metros de ancho, en Playa del Niño, donde se retiraron 11 toneladas de sargazo. Asimismo, una decena de elementos de las “Brigadas del Bienestar” concluyeron la rehabilitación del parque ubicado en la parte posterior de la
escuela primaria “Luis Mora”, en el fraccionamiento La Guadalupana, Supermanzana 217, en donde, además de la limpieza exhaustiva, pintaron juegos infantiles y jardineras. Continuando esta jornada sabatina, el asesor de obra pública del Gobierno del Estado, Mario Castro Basto, informó que veinte elementos avanzaron el barrido general, la poda de árboles y corte de césped en la avenida Yaxchilan, frente a la Casa de la Cultura, así como en avenida La Costa, desde la avenida Coba hacia avenida Chichen Itza. Otro grupo realizó desyerba y limpieza general en el área deportiva del fraccionamiento “Jardines de Bonampak”, Supermanzana 77, en donde se recolectaron unas 20 toneladas de basura.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Puerto Morelos Domingo 7 de Octubre de 2012
“Arte zissimo” es uno de los principales espacios para los artistas en la RM
Inauguran una obra colectiva en prestigiosa galería de arte Por Luis Ballesteros ISLA MUJERES
C
on la participación de tres artistas (dos extranjeros y un nacional) quedo inaugurada la muestra de pintura dentro del recinto. El colorido, la reproducción y la abstracción humana quedo plasmada en pasillos que evocan los colores y espacios de Puerto Morelos, sitio en que se inspiraron los ponentes para lograr esta importante obra para la localidad. El pasado viernes por la noche se inauguro la obra colectiva “Casualidad” en la galería “Arte zissimo” ubicada en la zona centro de la alcaldía de Puerto Morelos. Decenas de habitantes de la localidad e invitados de otros lados acudieron a la presentación de la obra plástica de: Franziska Shutt, Aurelie Schwartz y Luis Platas de nacionalidades, italiana, francesa y mexicana respectivamente. Las técnicas de las obras presentadas fueron variadas, destacó el colorido y la frescura en la expresión de los artistas, quienes lograron fusionar el pincel y los colores con una abstracción inspirada principalmente en Puerto Morelos.
Franziska Shutt, artista y promotora del arte en Puerto Morelos.
“Casualidad” lleva por título la serie realizada por tres artistas quienes lograron fusionar el pincel y los colores con una abstracción inspirada principalmente en Puerto Morelos Aurelie Schwartz, jóven francesa de nacimiento, se refirió a la obra como un lugar de expresión importante en Puerto Morelos, señaló que la galería y el impulso de Franziska Shutt, es importante para el desti-
no. Respecto a su obra, la artista mencionó que utiliza técnicas variadas entre las que se encuentra la acuarela y el acrílico principalmente, se refirió a México como un lugar colorido y lleno de cultura, “no me
Causa alarma aumento cristalazos a los automóviles
Los artistas Franziska Shutt, Aurelie Schwartz y Luis Platas durante la inauguración de la exhibición.
siento mexicana, pero tampoco me siento ajena cuando estoy en esta tierra”, sostuvo. Luis Platas fue otro de los artistas expositores, él es conocido en la comunidad artística de Puerto Morelos, ya que su carrera en el mundo de la pintura la ha consolidado en esta localidad. Luis Platas resalto el hecho de que la galería “Arte zissimo” ha perdurado, ya que es este el lugar de cultura en Puerto Morelos
donde se presentan las principales exposiciones. Finalmente, Franziska Shutt, dio a conocer que la obra estará abierta al público de miércoles a sábado en horario de ocho de la mañana a tres de la tarde y podrán acudir todas las personas que quieran conocer la obra “Casualidad” la cual tiene una entrada libre y está ubicada en la avenida niños héroes dentro de la alcaldía portomorelense.
Prevalecen los días nublados
Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS La falta de alumbrado público sobre la avenida José María Morelos provoca que amantes de lo ajeno, asechen a automovilistas que aparcan sus unidades para correr y realizar ejercicio durante la tarde y parte de la noche en la ciclo pista de la avenida señalada. Respira Puerto Morelos atmósfera de inseguridad y desorden por parte de algunas dependencias públicas, lo cual motiva que el índice de robos y actos vandálicos aumente de manera considerable. Y es que en la zona del campo de béisbol, sobre la avenida José María Morelos en el principal acceso a la zona turística, las luminarias están fundidas desde hace semana, dejando una zona lúgubre en total oscuridad. En dicho sitio, amantes de los ajeno han aprovechado las pésimas condiciones de alumbrado público para perpetrar robos a automóviles que las personas que se ejercitan en la ciclopista estacionan para realizar estas actividades físicas. Guadalupe Arrañaga, ha sido la víctima más reciente de ladrones de la localidad, quienes aprovecharon
10
Calle donde los ladrones realizan sus fechorías.
que la ama de casa corría los dos kilómetros de la ciclopista con dirección al casco antiguo, para sacar estéreo, cartera y herramienta, estimando el despojo en más de 10 mil pesos. Cabe mencionar que la agraviada interpuso una denuncia penal en las instalaciones del ministerio público para que inicien las indagatorias y averiguaciones correspondientes. Así como Guadalupe Arrañaga, otros automovilistas han sido presos de los delincuentes que merodean la zona citada. Cabe mencionar que sobre la ciclopista también hay riesgo de ultraje o asalto a los usuarios del espacio deportivo, ya que desde hace dos meses las luminarias colocadas
EL QUINTANARROENSE DIARIO
por el Gobierno del Estado fueron derribadas y robadas por adolescentes de la localidad, quienes fueron plenamente identificados y sobre quienes no se pudo seguir el proceso correspondiente al tratarse de menores de edad. Es por lo anterior que la comunidad deportiva que utiliza el espacio público mencionado pide a las autoridades encabezadas por Manuel García Salas que se refuerce la vigilancia en la zona durante las noches, además de que gire las órdenes correspondientes a los responsables de alumbrado público para que se ilumine la zona mencionada y evitar que el índice de robos se siga incrementando.
A
pesar de que el pasado viernes el solo salió esporádicamente en Puerto Morelos, continúa el clima nublado y ligeras precipitaciones pluviales. El sector comercial, náutico y turístico son los principales afectados ante los remanentes del actual frente frío que impacta sobre la Península de Yucatán. Foto: El Quintanarroense /Texto: Luis Ballesteros / Puerto Morelos
Othón P. Blanco Domingo 7 de Octubre de 2012
Preside evento el ombudsman de Quintana Roo, Enrique Mora Castillo
Destacan arte con perspectiva de Derechos Humanos
Premian concurso de fotografía en el marco del 20 aniversario de la Cdheqroo Por David Rosas
CHETUMAL
C
omo parte de los festejos por los 20 años de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo), se llevó a cabo la Ceremonia de Premiación del Concurso de Fotografía “ Los Derechos Humanos a través de tu mirada 2012”. Este evento estuvo presidido por Enrique Mora, titular de la Cdheqroo, Regina Sánchez Villanave, Directora del Museo de la Cultura Maya y el fotógrafo Aldo Hernández Chang. En este concurso se recibieron un total de 766 propuestas fotográficas, lo cual representa el doble de lo que se recibió en la edición del año pasado. De estos trabajos, resultaron ganadores Héctor Calix De Dios, de José María Morelos, con el primer lugar;
Manuel Jesús Hoil Martínez de Lázaro Cárdenas, con el segundo lugar; y Mariano Enrique Sosa Dorantes de Tulum, con el tercer lugar. Los ganadores recibieron una laptop, un iPad y un Ipod respectivamente. Enrique Mora comentó durante su intervención que en estos 20 años de intenso trabajo de la comisión se ha logrado difundir la cultura de derechos humanos en todas sus expresiones, incluso desde la perspectiva artística. En este sentido, se resaltó el cumplimiento del objetivo primordial de este concurso el cual fue la promoción de dichos derechos tomando como referencia a los diversos grupos integrantes de nuestra sociedad: niños, niñas, jóvenes, mujeres, personas adultas mayores, personas con discapacidad, personas indígenas, grupos sexuales diversos y otros grupos vulnerables.
Enrique Mora Castillo destacó difusión de derechos humanos
Asimismo mencionó que la participación de la ciudadanía es fundamental para cimentar el Estado de Derecho aunque no obstante, el papel de las instituciones, como la CDHEQROO, es fomentar el involucramiento entre ambos con una política proactiva. Es decir que las instituciones acudamos a los ciudadanos a fin de que puedan estar mejor pro-
Entregan premios a los ganadores de concurso fotográfico.
tegidos en cuanto a sus derechos. Por su parte la Directora del Museo, Regina Sánchez Villanave destacó el hecho de tener una estructura jurídica que defiende y difunde los derechos humanos que el día de hoy se encuentra festejando 20 años al servicio de las y los quintanarroenses. Asimismo felicitó a los ganadores del concur-
so, en esta su cuarta edición. Cabe señalar que al final de la ceremonia se inauguró la exposición fotográfica con treinta propuestas de las 766 participantes, y que estarán disponibles al público en general, sin ningún costo, en el vestíbulo del Museo de la Cultura Maya y a partir del día martes 9 de octubre en la sala cinco del mismo museo.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Domingo 7 de Octubre de 2012
OTHÓN P. BLANCO
Les niegan la recoja de basura y el alumbrado público
La basura se acumula frente a las casas.
Requieren servicios en la colonia González Canto.
Indigna a ciudadanos falta de servicios en fraccionamiento
Presuntamente, la zona no está municipalizada pero, ya les notificar a las familias por segunda vez, que pasen a pagar el impuesto predial Por David Rosas
CHETUMAL
Indignantes problemáticas viven habitantes del fraccionamiento Félix González Canto, puesto que, aunado a que el municipio de Othón P. Blanco les ha negado el servicio de recoja de basura, también les reserva el servicio de alumbrado público, pues la autoridad argumenta que este lugar no se encuentra en el registro de municipalización, las familias por segunda ocasión ya reci-
bieron el oficio para que pasen a pagar su impuesto predial. Al respecto, el señor Elías Solano Cambrano, dijo a este medio que es indignante que las autoridades del municipio capitalino se nieguen a dar el servicio de recoja de basura y alumbrado público, cuando han cobrado y siguen cobrando el impuesto predial. Detalló que les fueron entregadas las viviendas el camión de basura tarda semanas en pasar, lo cual ha representado serios problemas de salud, ya que con la acumulación
Acaparan los servicios turísticos y tecnología la demanda educativa Por David Rosas CHETUMAL Cinthia Medina Cáceres, subdirectora de enlace operativo de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGTI), dio a conocer que las carreras que presentan mayor demanda en los Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) del Estado, son alimentos y bebidas, hospedaje, programación y mantenimiento de equipos. Detalló que la demanda de inscripción escolar se ha incrementado hasta en un 15 por ciento en los diferentes centros escolares CBTIS de Quintana Roo, ya que actualmente representa primeras opciones para los jóvenes que terminan su secundaria. Dijo que a pesar de que la demanda se ha incrementado, no todos los estudiantes logran ingresar a las carreras elegidas puesto que los seis planteles cuentan con una capacidad de siete mil alumnos por cada año escolar en todos los niveles. Afirmó que debido a que Quintana Roo, es un lugar turístico,
12
es por lo que la demanda de inscripción para las carrera de alimentos y bebidas, hospedaje, programación y mantenimiento de equipos de cómputo, ya que son las que mayor oferta laboral presentan. La entrevistada dijo que las diferentes opciones de estudio que ofrecen los CBTIS, para los jóvenes es de acuerdo a la ubicación geográfica del Estado, motivo por el cual las carreras técnicas de estudio son en el área de turismo entre las que destacan hospedaje, así como alimentos y bebidas, otra área es mantenimiento industrial y una tercera opción es informática entre las que destacan programación y mantenimiento de equipo de computo. Finalmente, Medina Cáceres manifestó actualmente no se tiene un plan de crecimiento en cuanto a infraestructura, ya que se trabaja por el momento solo se trabaja en la ampliación del plantel 272 en Cancún, por ello se cuentan con dos planteles en dicha ciudad, igual número en Chetumal, y un plantel en Felipe Carrillo Puerto y uno en Cozumel.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
de basura los roedores e insectos sean reproducido al grado que hasta entre sus ropas se encuentran, y lo peor que de todo que sean registrado casos de niños que se han enfermado por esta situación. “Tengo entendido que hay vecinos que ya han hablado hasta con el director de servicios públicos municipales Cesar Viera, poro este tajantemente les contesto que no puede dar el servicio porque este fraccionamiento no se encuentran dentro del registro de municipalización, pero eso si que fregones son para cobrar el impuesto predial, porque ya ahorita nos llego el documento. Deben tener en cuenta que el hecho de que la basura se acumula durante semanas repre-
senta un grave riesgo de salud sobre todo para los niños”. Aparte, la señora la señora Irene Castro Flores, también habitante de este fraccionamiento dijo que aunado al problema de recoja de basura, tienen carecen de alumbrado público lo cual ha convertido este lugar el sitio prefecto para que los delincuentes hagan de las suyas, ya que el número de robos que se han dado es muy alto, al haber muchas casas deshabitadas y tener las calles completamente en tiniebla. “Es algo muy lamentable en ocasiones no sabemos qué hacer con la basura, la guardamos hasta por tres semanas y para eso los desperdicios ya han generado infinidad de insectos portadores de
enfermedades que para los niños sería fácil enfermarse ya que andan jugando en el piso, algunos vecinos han tomado como basurero algunas casas desocupadas y esto empeora aun más las cosas. También otro problema que tenemos es la falta de alumbrado desde hace ya tiempo lo que ha originado que los robos se incremente, y no entiendo si no nos quieren brindar estos servicios porque según el fraccionamiento no está dentro del registro de municipalización porque el ayuntamiento cobra el impuesto predial”. Finalmente, los vecinos pidieron a las autoridades correspondientes el que tomen cartas sobre el asunto, ya que cada día las cosas en el lugar se van empeorando.
Elige Acción Nacional a nuevo secretario general del CDE Por David Rosas
CHETUMAL
El día de ayer luego de la instauración del comité del Partido Acción Nacional, Juan Carlos Pallares Bueno fue nombrado por unanimidad, secretario general del Comité Directivo Estatal del PAN para el periodo 2012-2015. Al respecto Eduardo Martínez Arcila, presidente del partido en el Estado, dijo que la elección de Pallares Bueno, como secretario general es prueba fehaciente de que en el partido impera la unidad, aun cuando exista la diversidad de liderazgos de los miembros del Comité Estatal, todos votaron a favor. Detalló que una vez concluida la sesión del día de ayer, misma que se llevó a cabo en las oficinas estatales del PAN en Chetumal, lugar donde de igual manera fueron elegidos integrantes de las diferentes secretarías de la dirigencia panista en el Estado. “En la Secretaría de Fortalecimiento Interno fue nombrado Gustavo García Utrera, Formación y
Capacitación, Jorge Pat Miss, la de Elecciones Germán Vidal González Pavón, la Secretaría de Promoción Política de la Mujer estará bajo en encargo de Eugenia Guadalupe Solís Salazar, de Vinculación con la Sociedad Deborah Hernández Acosta, y como Tesorero Gerardo Martínez García”. Eduardo Martínez agregó que todavía quedan pendientes los nombramientos de los titulares de dos secretarías, la de Comunicación Social y de Coordinación Administrativa, esta última la cual fungiría como una especie de Oficialía Mayor al interior del partido, aclaró que estos dos cargos serán ocupados por miembros panistas de Othón P. Blanco. Sobre la línea que seguirá el nuevo Comité Estatal, el dirigente del panismo en Quintana Roo comentó que será de unidad, transparencia y trabajo duro, fortaleciendo y buscando aun mas acercamiento con la militancia para de esta forma ser la mayor fuerza política en el Estado. Finalmente, cabe mencionar que al mismo tiempo que se elegía
Juan Carlos Pallares Bueno.
a los nuevos integrantes de la dirigencia estatal panista, se llevaron a cabo los “Foros de Propuestas para Reforma de Estatutos”, reuniones que se están llevando a cabo a nivel nacional para que los militantes del PAN, presenten sus propuestas sobre asuntos de vital importancia para el partido, como la manera en que deben ser elegidos los candidatos de elección popular, la estrategia a seguir para ganar elecciones, los nombramientos de los diferentes comités tanto estatales como municipales, la formas de afiliación de simpatizantes, entre otros temas.
Cozumel Domingo 7 de Octubre de 2012
FUNDACIÓN PLAN ESTRATÉGICO ISLA COZUMEL A.C
“CONSTRUYENDO JUNTOS LA ISLA QUE TODOS QUEREMOS”
SERVICIOS DE LOS ECOSISTEMAS, OPORTUNIDADES Y RIESGOS DE NEGOCIO Por Marcello Hernández B, Consultor del área de Ambiente y Desarrollo, CEGESTI ¿Qué son los servicios de los ecosistemas o servicios ambientales (SSEE)? Los servicios de los ecosistemas ?o como muchas veces son también llamados, “servicios ambientales”,“servicios de la naturaleza” o “servicios ecológicos”? son los beneficios que las personas o empresas obtienen de los ecosistemas (Millenyum Assesment, 2005). Personas y empresas mantienen una gran dependencia de estos servicios, que la naturaleza brinda “gratis”; sin embargo, al no tener un precio y ser “un servicio común”, sufren lo que se conoce como “la tragedia de los comunes”, según la cual como son propiedad de todos, nadie se responsabiliza por ellos. De esta manera, actualmente los SSEE se ven sumamente afectados por la creciente degradación ambiental de los ecosistemas. ¿Por qué los SSEE deberían importarle a los negocios? Según el Instituto Mundial de Recursos, los servicios de los ecosistemas les deben importar a las empresas porque ambos están interrelacionados. Los negocios impactan negativamente los ecosistemas por medio del consumo, la contaminación, el cambio de uso del suelo y otras actividades. Sin embargo, al mismo tiempo, las empresas dependen de los ecosistemas como se mencionó anteriormente. Por ejemplo, la industria de las bebidas depende del suministro de agua dulce. Los agronegocios dependen de la polinización natural, el control de pestes y los servicios de control de la erosión. Las compañías de seguros se benefician de la protección de las costas que proveen los arrecifes de coral, mientras que la industria turística se beneficia de este valor recreacional del ecosistema. De este modo, la conservación de los recursos naturales puede verse como un tema de ética y de inversión, donde los activos tienen que cuidarse, e incluso mejorarse, para seguir obteniendo ganancias. Para el 2050, la pérdida de biodiversi dad y de servicios de los ecosistemas cos tará un 6% del PIB global. Se espera que un 11% de las áreas naturales que había en el 2000 se pier dan, debido al aumento en infraestructu ra y cambio climático. Se espera que un 40% de la tierra con impacto bajo actualmente se transforme en tierra de agricultura intensa, con una pérdida de biodiversidad sustancial Economics of Ecosystems and Biodiversity” (TEEB, 2008)
“
Los negocios no pueden funcionar si los ecosistemas y los servicios que ellos brindan como agua, biodiversidad, fibra, alimentos y clima- son degradados o no están en equilibrio Consejo Empresario Mundial para el Desarrollo Sostenible
Estudio de evaluación y manejo de SSEE para la empresa
Mucho se habla de los impactos ambientales negativos de las empresas, pero lamentablemente estas estimaciones se realizan bajo un enfoque poco integral y en la mayoría de las ocasiones en términos muy puntuales y locales. Sin embargo, vemos que la naturaleza se comporta como un gran sistema de complejas interacciones que necesita de un equilibrio para funcionar correctamente, donde impactos específicos pueden ocasionar cambios no solo sobre el elemento impactado, sino sobre el sistema en general. Desde este punto de vista, hoy, la conservación de los recursos naturales y su uso sostenible cobra un sentido más holístico y urgente para las empresas. Pero, ¿qué debe hacer la empresa al respecto?, ¿cómo disminuir el impacto ambiental negativo y aumentar el positivo sobre los SSEE? A continuación se explican brevemente los principales pasos por seguir para responder estas preguntas, de acuerdo con una metodología definida por el Instituto Mundial de Recursos. 1. Seleccionar el alcance. Escoger el “alcance” o límite dentro del cual se va a conducir la estrategia. Los candidatos incluyen una unidad de negocio, producto, mercado, propiedad de tierras de la compañía, proyecto de infraestructura, proveedor principal o segmento de cliente principal, entre otros. 2. Identificar los SSEE prioritarios. Evaluar sistemáticamente la dependencia e impacto de la compañía en más de veinte servicios de ecosistemas. Determinar cuáles de ellos son servicios “prioritarios”, es decir, los más relevantes para el desempeño corporativo. 3. Analizar las tendencias en los ser vicios prioritarios. Investigar y evaluar la condición y las tendencias en los servicios de ecosistemas prioritarios, así como las causas de estas tendencias. 4. Identificar los riesgos y oportunida -
des de negocio. Identificar y evaluar los riesgos y oportunidades de negocio que podrían surgir debido a las tendencias en los servicios prioritarios de ecosistemas. 5. Desarrollar estrategias. Esbozar estrategias para manejar los riesgos y oportunidades. Esta metodología puede integrarse dentro el plan de gestión ambiental de la empresa, de modo que permita una administración de los recursos naturales más eficiente, donde se dejen en evidencia los beneficios y riesgos para la empresa al utilizar los diversos servicios de los ecosistemas de los que depende. Después de lo expuesto seguimos cada vez más convencidos que nuestra vocación como isla es la Turística, el cambiar nuestra vocación natural a un sector industrial de producción de ener gía, afectará nuestro patrimonio ambien tal no solo la flora y fauna local, sino la calidad de vida de sus habitantes. Bibliografía Millennium Ecosystem Assessment (2005). Ecosystems and Human Well-being: Synthesis. Island Press, Washington, DC. World Resources Institute (2008). The corporate ecosystem services review. Washington DC, USA.
Nuestra Fundación: La Fundación Plan Estratégico Isla Cozumel A. C. está conformada por un grupo multidisciplinario de personas y agrupaciones socia les que buscamos unir y coordinar esfuerzos para forjar una mejor comunidad dentro de un espacio ordenado y respetuoso donde vivir en unidad y armonía, con la finalidad de desarrollar sustentablemente nuestra isla a través de un proceso de planeación estratégica, entendiendo esta, como diseñar un futuro deseado, identificando las formas para lograrlo.
En la Fundación Plan Estratégico Isla Cozumel A. C. creemos firmemente en los procesos de mejora continua, por lo tanto, los invitamos a enviarnos sus comentarios y sugerencias para que tengamos la cer teza de que vamos por buen camino. Ayúdenos a ser mejores a través de nuestro correo electrónico: pla neacozumel@hotmail.com.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Isla Mujeres Domingo 7 de Octubre de 2012
De igual manera se realizará la Caminata Rosa
Alistan exámenes masivos contra el cáncer de mama Por Ovidio López ISLA MUJERES
E
l Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) alista un plan de apoyo a mujeres mayores de 40 años para examen masivo de mama, a mediados de este mes en adelante. En la lucha contra el cáncer de mama durante todo este mes, la institución coordina todo un programa de promoción a la salud y prevención del mal con la asociación “Por Siempre Viva”, luego el pasado martes arrancara la campaña “Tómalo a Pecho”, en el encendido de luces rosa de todo el edificio del DIF, en la colonia La Gloria. Eunice Sánchez, presidenta del organismo, dijo que vale la pena de todo esfuerzo para desarrollar una campaña de gran alcance para tratar de disminuir el padecimiento, a través de distintas actividades, la sensibilización y prevención. Ella gradeció el apoyo de la presencia Por Siempre Viva AC, Reina Sulú de Magaña, así como a la presidenta de las damas voluntarias, la señora Soledad Cicero y al grupo Desafío, por el apoyo empeñado en las acciones que son a beneficio de la salud en la comunidad. “Cada día 14 mexicanas pierden la vida a causa de este cáncer, que es el que cobra más vidas a nivel nacional, las mujeres mayores de 25 años corren el riesgo de padecerlo, desafortunadamente el
Eunice Sánchez, presidenta del DIF.
El DIF coordina todo un programa de promoción a la salud y prevención del mal con la asociación “Por Siempre Viva”, luego el pasado martes arrancara la campaña “Tómalo a Pecho” 60 por ciento de casos de cáncer se detecta cuando ya es tarde, hoy iniciamos con una campaña informativa, ya que es para promover la a u t o exploración mamaria y detectar el cáncer de seno a tiempo”. Sobre la obligación de adentrarse y convertirse en el apoyo físico, psicológico y emocional para resol-
ver la enfermedad que aqueja a todo el entorno familiar, recordó que este padecimiento afecta en su mayoría a mujeres pero también se han presentado casos de hombres con cáncer de mama. También el presidente Hugo Sánchez está comprometido en esto y dijo en su mensaje que “las autori-
Sera dirigido a mujeres de 40 a 65 años.
dades de salud municipales, estatales y federales estamos obligados a llevar a cabo todos los días los trabajos para erradicar el cáncer de mama, por lo que invito a las mujeres a comunicar el mensaje de que es importante la autoexploración, así como acudir a las clínicas para saber si son o no candidatas a realizarse los estudios de mastografía, vamos a luchar y darle Sí a la vida”. Con testimonios de dos mujeres isleñas arrancó la campaña, incluye pláticas para jóvenes del 8 al 12 de octubre y el taller de Detección del Cáncer de mama dirigido a mujeres de 40 a 65 años,
a partir del 15 de octubre. De igual manera se realizará la Caminata Rosa, el próximo 19 de Octubre partiendo del CENDI de la colonia la Gloria para llegar al evento “Verbena Rosa” y el torneo de futbol rápido femenil “Unidas vs el Cáncer de Mama”, acciones que serán en la Macro Plaza Bicentenario. El equipo DIF emprendió una serie de ventas de artículos alusivos al mes contra el cáncer de mama, a beneficio de las mujeres que en coordinación con el grupo Desafío, apoyan directamente para la realización de mastografías y así detectar esta enfermedad a tiempo.
Analizan designación prudente para dirección de instituto de vivienda Por Ovidio López ISLA MUJERES
Es urgente atender el tema de la vivienda.
14
EL QUINTANARROENSE DIARIO
La Asociación de Profesionistas de Quintana Roo, delegación Isla Mujeres, tiene dentro de su membresía a muchos con el perfil para ser responsable del naciente Instituto de Vivienda municipal, mismo que tendrá vigencia a partir de año entrante, dijo Enrique Barros, representante del gremio. Explicó que agrupa a más de una docena de ingenieros y arquitectos que cubren perfectamente el perfil para desempeñar esa función y no colocar a gente que no reúne los requisitos básicos para desempeñar importante función, esto porque se menciona a Manuel García, abogado y funcionario público, como probable a ser nombrado. El actual responsable de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett) en la zona continental de Isla Mujeres, tendría limitaciones por
su perfil para desempeñar eficaz labor, por eso los colegios de ingenieros y arquitectos reclaman ese puesto, recalcó Barros Peña. Se comenzó a manejar hace algunos meses el nombre del también ex secretario general del Ayuntamiento, García García, como propuesta para desempeñar ese encargo desde a principio del segundo semestre del año en curso, pero con la dificultad económica que enfrenta la administración, se decidió posponer para a principios del 2013 el nombramiento y la puesta en vigor del organismo. Enrique Barros indicó que hacen frente común los profesionales, recién egresados de las facultades, para desempeñar funciones en acto de gobierno, por eso piden se les abran las puertas, pero especialmente en esa nueva dependencia que tendrá una importante función de organizar, junto con los gobiernos estatal y federal, la dotación de predios y
vivienda para miles de habitantes en la zona continental. En esta dependencia clave, agregó, debe ser manejado con gente con alto perfil del tema de trazos y medidas, de “lo que implica topografía, mecánica de suelo, entre otras especialidades tan necesarios que un abogado no estaría familiarizado del tema”. Al transcurso de este fin de año deberá presentar una solicitud formal a ese puesto para una persona que sea calificada, de acuerdo a la exigencia, sin relación de algún partido político para evitar controversias. “Necesitamos gente que trabaja a favor de la colectividad, con alta especialización, para lograr un sano desarrollo urbano en esa parte del municipio y se evite errores de gobiernos de antaño”, indicó Enrique Barros, joven profesionista de Isla Mujeres, que no busca, ciertamente, ese puesto, según aclara.
José María Morelos Domingo 7 de Octubre de 2012
Aclara que siempre ha habido un convenio firmado
Éxodo de socios de la Canaco, por mal manejo: Samuel Sánchez
Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS l debilitamiento de la Canaco por el éxodo de sus socios no es de manera alguna atribuible a funcionarios de la comuna que supuestamente ofrecen mayores descuentos a los comerciantes que declinen suscribirse a dicha organización, sino a la falta de liderazgo de quienes están al frente de la organización y no han sabido convencer a los microempresarios que les brindarán apoyo para consolidar sus negocios. El secretario de hacienda municipal, Samuel Sánchez Ya, salió al paso de recientes declaraciones del líder de la delegación local de la Cámara Nacional de Comercio, Jorge Alcocer Pérez, en el sentido de que tanto el secretario general como el tesorero, ofrecen estimular fiscalmente a comerciantes que declinan afiliarse al organismo camaral y que esto había estado provocando un éxodo de ex socios. Sobre el tema, Sánchez Yah, mencionó que no son congruentes las declaraciones de Alcocer Pérez, debido a que estos descuentos que se otorgan a los comerciantes, están pactados y no de la actual dirigencia de la Canaco, sino de mucho antes, con un tope que ofrece el municipio del 50 por ciento de manera que es infantil señalar que ofrecen a los empresarios un beneficio que es literalmente imposible asignar porque ya está acordado.
E
Samuel Sánchez Ya, secretario de hacienda municipal.
El secretario de hacienda municipal, desmintió las acusaciones en torno que él y el tesorero, ofrecen estimular fiscalmente a comerciantes que declinan afiliarse al organismo camaral “Hay un convenio firmado con la Canaco, que todos los afiliados a ella se les del 50 por ciento de descuento en su licencia, lo máximo que el Ayuntamiento ofrece, 50 por ciento de descuento en todos sus trámites, es por regla general, aquí no hay de que hay menores o
mayores y quiero decirte que este acuerdo ha sido de todo lo que lleva de vida el municipio y siempre se ha respetado, nosotros no venimos a descubrir el hilo negro de las cosas, aquí lo importante es que contribuya de acuerdo a su actividad económica”, observó.
Microempresarios lejos de obtener un beneficio fiscal, pierden con dicha acción el descuento del 50 por ciento.
Sánchez Yah, corroboró, de acuerdo al padrón del municipio, sí ha disminuido el número de afiliados a la Canaco, pero contrario a lo que aseguró Alcocer Pérez, estos microempresarios lejos de obtener un beneficio fiscal, pierden con dicha acción el descuento del 50 por ciento, pero especuló, sería más bien porque consideran más viable perder dicho beneficio fiscal que pagar una cuota innecesaria porque no cuentan con un buen líder. “Ha habido una pequeña disminución pero es mínimo, ahí hemos
escuchado comentarios de la gente que como la Canaco da préstamos, a veces hay favoritismo, se les da siempre a los mismos, la verdad desconozco qué mecanismos se den para dar las facilidades de préstamos que da la Canaco, entonces por eso mismo muchos no se arriesgan”, comentó. Expresó que la dirigencia de la Canaco debería atender mejor a sus afiliados, visitarlos, ofrecerles gestiones, convencerlos que vale la pena pagar la cuota que se les cobra, pero no atribuir a otros el resultado de su ineficacia.
FUTV propone incrementar precio del transporte foráneo Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS La décima sección del Frente Único de Trabajadores del Volante, se encuentra en una encrucijada, por un lado el constante incremento de refacciones, combustibles y derivados, por el otro la imposibilidad de ajustar sus tarifas ante la cerrada competencia que se ha desatado desde la entrada en operaciones de mototaxis, así que se ven en la necesidad de avanzar por el único frente que les queda libre, buscar un incremento en el precio del transporte foráneo. Javier Caamal Jiménez, líder de los chafiretes morelenses reconoció la complicada situación que atraviesan ante la imposibilidad de actualizar sus tarifas en el ámbito local, por lo cual han solicitado a Sintra un aumento al precio del transporte foráneo, sin embargo, también enfatizó, este ajuste será apenas el necesario para continuar operando, si acaso un cinco por ciento sobre los precios que rigen actualmente. “Ya hicimos la solicitud de una ampliación de la tarifa, de un incremento de la tarifa, el servicio local lo
Javier Caamal Jiménez, líder de los chafiretes morelenses.
vamos a mantener como está, ahí si no, de Morelos a Chetumal serían 105 pesos, sólo cinco pesos más de lo que ya cuesta ahora, de Morelos a Playa, serían 158 pesos, de Morelos a Cancún serían 168 pesos, entonces como podrás notar, tampoco es un aumento que lesione demasiado a nuestros usuarios”, indicó. Caamal Jiménez, expresó que es a tal grado crítica la situación
que no es remoto que propietarios de concesiones ya estén “colgando sus placas” o martillos que estén dándose de baja, pero atajó para ello está trabajando en algunas estrategias, la primera es que ante la cerrada competencia el sindicato aumentará notoriamente su presencia en la localidad, donde asignará 40 automóviles más que estaban en otros servicios.
El sindicato asignará 40 automóviles más que estaban en otros servicios.
“Efectivamente esto nos está llevando, precisamente esta semana tuve asambleas, buscando alternativas porque en la crisis es una de dos, o nos vamos o nos quedamos y estamos buscando alternativas, en esa competencia estoy tomando taxis que prestaban otro servicio a que presten el servicio local, y esto va a ayudar a que el socio no sienta el golpe en su bolsillo porque un día
se ayuda y un día no”, apuntó. Reiteró que la situación no es para nada fácil, en la competencia con los mototaxis, empero confió en que las autoridades harán el trabajo que les corresponde en base a la legalidad, pues señaló lo que es ilegal, simplemente no tiene un respaldo y en este contexto esperan un fallo que ponga orden en esta demarcación. EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Felipe Carrillo Puerto Domingo 7 de Octubre de 2012
Advierten reducción de hablantes de lenguas indígenas
Refieren que México debe recuperar el centro mundial de origen y diversificación permanente del maíz.
Este grano es alimento básico de las familias mayas.
Día Internacional del Maíz pierde poco a poco vigencia Señalan que los campesinos han dejado sus costumbres ya que han adoptado otros métodos de cultivos, dejando atrás la cultura de trabajar las tierras Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO
L
a celebración del Día Internacional del Maíz pasó de forma desapercibida en un municipio como es Carrillo Puerto eminentemente rural y campesino, donde el grano es utilizado como el alimento base de las familias mayas. El maíz ha dejado de producirse lentamente y se prefiere
consumir maíz híbrido o tortillas industrializadas que según expertos en la materia causan severos daños en la salud como la obesidad o diabetes en quienes lo consumen. Al momento de ser reemplazados los maíces locales se modifican las costumbres de los pueblos mayas y los hábitos alimenticios de los campesinos. El promotor cultural Marcos Xiu dijo, que, sin lugar a dudas el
campesino se ha vuelto habilidoso porque así los hicieron, el gobierno, prácticamente los obligó con otros métodos de cultivo a sustituir sus costumbres ancestrales de trabajar la tierra. Fue tal el despojo de su cultura que en otros estados del país están en riesgo la extinción de sus lenguas indígenas, afirma que la reducción de hablantes de lenguas indígenas, la discriminación y ahora con el escaso consumo de tortilla con maíz de nixtamal, se ha perdido gran parte de esa esencia cultural debido al descuido. Para desdicha la tecnología ha venido a reemplazar el trabajo de miles de campesinos productores de maíz y una razón, es que, en México el gobierno compra maíz
de afuera genéticamente modificado para el consumo local. Asimismo refirió que actualmente el 80 por ciento de los campesinos han dejado de producir la tierra ya no elaboran sus tortillas de maíz como antes cuando lo hacían con nixtamal sino que las adquieren en tortillerías donde se elabora el alimento con maíz triturado y sin cal. “Esta problemática es evidente y se ha generalizado en las zonas rurales y urbanas donde ya se presentan mayormente los problemas de salud entre la población de modo tal que han dejado de consumir el nutriente principal del maíz y prefieren consumir el que viene de afuera” dijo. En efecto el consumo del maíz
transgénico es un grave problema de contaminación en salud pública que impide al cuerpo humano absorber nutrientes al eliminarlos en un proceso de industrialización que modifica cambios estructurales en el organismo. El consumo de maíz modificado principal alimento en las comunidades indígenas y campesinas, provoca que la población esté desnutrida. Se debe retomar conciencia sobre la importancia de producir más maíz para garantizar la autosuficiencia alimentaria, fortalecer la producción local a baja escala de los maíces nativos, criollos u originarios, y recuperar a México como el centro mundial de origen y diversificación permanente del maíz, concluyó diciendo.
Festejan el 38 aniversario de la conversión del territorio en estado con eventos culturales Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO Dentro del marco de los festejos de la conversión de territorio a estado de Quintana Roo la dirección de cultura municipal llevará a cabo este sábado y domingo en el parque principal Ignacio Zaragoza un festival denominado “Vive la Cultura”. Previo a la celebración del 38 aniversario de la creación del estado libre y soberano de Quintana Roo, el ayuntamiento carrilloportense hace los primeros preparativos para la realización de este evento a través de la dirección de cultura municipal. El evento programado dio inicio ayer sábado a las 19 horas con la presentación del ballet folklórico del estado, con 45 bailarines en el escenario, así como la presentación de los hermanos Tovar del estado de Chiapas.
16
Para el domingo 7 de octubre, está programada la presentación del grupo de trovadores “Los nocturnales”, del estado de Campeche, la intérprete de música tabasqueña Laura Bustos Pérez, Juventud Sonera del estado de Veracruz, así como la presentación de Gil Harry Seven. El titular de la cultura municipal Daniel May Pat dijo que ya se encuentra realizando los últimos detalles para llevar a cabo este festival que va dirigido a toda la ciudadanía carrilloportense. Por tal motivo este sábado tuvo una nutrida asistencia de personas a estas fiestas de celebración por la creación del Estado libre y soberano de Quintana Ro o . Por su parte el presidente municipal, profesor Sebastián Uc Yam, ha girado instrucciones para que los organizadores pongan todo su empeño para que este festival cultural sea digno de la celebración del 38 aniversario del estado.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
La danza y el baile son elementos fundamentales.
Domingo 7 de Octubre de 2012
FELIPE CARRILLO PUERTO
Despiertan movilizaciones inquietud entre estudiantes
Celebran padres de familia que haya operativo mochila
Se trata de evitar que los educandos caigan en las garras del vicio o la delincuencia, que cada vez se apoderan más de los jóvenes Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO PUERTO Padres de familias están a favor de que se hagan operativos de revisión de mochilas en las escuelas para evitar que sus hijos caigan en las garras del vicio o la delincuencia que cada vez se apodera más de los jóvenes. Madres de familia que se negaron a proporcionar sus nombres, mencionaron que es positivo que las autoridades educativas retomen las medidas preventivas de revisión de mochilas en las escuelas donde estudian sus hijos. Ante el temor de que sean absorbidos los jóvenes por los malos hábitos, las mujeres consideraron que los operativos de revisión de mochilas deben continuar realizándose en las escuelas para evitar futuros problemas. La misma inquietud y edad de los estudiantes los puede inducir a cometer actos que estén fuera del alcance y control de sus padres o tutores, toda vez que se dice inclusive algunos jóvenes llevan hasta revista pornográficas a sus aulas. De ahí que de manera sorpresiva se deben de llevar a cabo estos operativos en el que para algunos padres de familia no es bien visto debido a que los adolescentes responden de manera negativa o se asustan al ver que los están revisando. Para las autoridades los operativos podrían ser funcionales y detectar armas blancas o los famosos Cutter que son armas letales en un pleito entre los jóvenes que no miden en ese momento el riesgo o peligro que representa portar
Cuidan que las mochilas sólo lleven útiles escolares.
Ven que es positivo debido a que aleja a los niños y jóvenes de los malos vicios.
este tipo de instrumentos. Los sorpresivos operativos denominado "mochila" en diversos planteles escolares, no son suficientes para detener el progresivo problema de consumo de drogas, sin embargo no deja de ser una alternativa de prevención. A los padres de familias se les debe exigir que sean más constantes para evitar que sus hijos caigan en el vicio, que ha logrado penetrar hasta en las comunidades rurales, agregándose ahora a otras acciones como la pornografía, tras escándalos de videos. De acuerdo a los coordinadores de educación reconocen que los padres de familia deben estar en la mejor disposición de que se lleven a cabo los operativos de revisar las mochilas de los alumnos. En tanto las autoridades de seguridad pública comentaron que sus elementos policíacos continúan la férrea vigilancia de los centros educativos y que están a favor de colaborar en cualquier tipo de operativos para prevenir la presencia de drogas en las escuelas principalmente del nivel medio superior.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Lázaro Cárdenas Domingo 7 de Octubre de 2012
La lluvia ha imposibilitado el mantenimiento
Existen tramos prácticamente intransitables.
El tramo que está frente al cementerio está en malas condiciones.
Piden habitantes se agilice el trabajo de bacheo en avenidas Por Roberto Mex KANTUNILKÍN
Las autoridades municipales pidieron a los habitantes colaborar en la manutención de las calles porque hay quienes arrojan todo tipo de material a la vía pública
H
abitantes de esta ciudad pidieron a la Secretaría de Obras Públicas intensificar las labores de bacheo debido a que hay partes que están prácticamente intransitables debido a los enormes hoyancos. Ejemplificaron el tramo que está frente al cementerio municipal donde los huecos invaden
todo el ancho de la carretera, de tal forma que los automovilistas, pero principalmente los tricitaxistas atraviesan serios problemas para pasar por ahí. Recordaron que tramos donde
habían “huequitos” ahora hay “pozos”, debido a que los baches no se taparon en tiempo y forma. “El bacheo debe ser general, pero de 10 baches que hay en algunas zonas los trabajadores únicamente tapan algu-
Realizan jóvenes Colosistas limpieza en parques Por Roberto Mex KANTUNILKÍN Jóvenes agrupados en la fundación llamada “Colosistas” organizaron ayer sábado una Jornada de Limpieza en la colonia Miguel Borge Martín, la más representativa de la cabecera municipal. Ahí se informó que es la tercera colonia en la que trabajan, ya que anteriormente también organizaron actividades de limpieza y mejoras en los parques de las colonias Terencio Tah Quetzal y CA PA. En la jornada se sumaron habitantes de esa pintoresca colonia que es la más popular en la zona debido a que en el mes de mayo celebra su tradicional feria en honor a San Isidro Labrador, patrono de los agricultores. Las actividades fueron atestiguadas por el diputado local, Luciano Simá Cab, y por la dirigente del PRI, María Elena Ruiz Molina, quienes aplaudieron la iniciativa de los llamados “Jóvenes Colosistas”. Jorge Alberto Fuentes Chan, líderes de los jóvenes, invitó a todos quienes deseen integrarse a que se acerquen a la agrupación porque el objetivo es brindar a la
18
Es la tercera colonia en la que los integrantes trabajan.
ciudadanía un apoyo como es el caso de las jornadas de limpieza. Por otro lado, el diputado local realizó una gira de trabajo por varias comunidades para entregar apoyos que le han solicitado a través de su oficina de enlace legislativo que tiene en esta ciudad. Dijo que desde que asumió el cargo el compromiso con toda la ciudadanía la está cumpliendo, aunque recordó que su labor es
EL QUINTANARROENSE DIARIO
más realizar leyes, pero replicó que tampoco puede sujetarse a ello porque la población necesita de sustentos como medicamentos, láminas de cartón y despensas, por citar algunos. Comentó que está apoyando a todos los sectores del municipio como es el caso de las iglesias católicas y protestantes donde ya ha llevado en varias comunidades material para mejorar los pisos.
nos”, dijo un habitante de la colonia Terencio Tah Quetzal, en senda llamada telefónica a esta corresponsalía. Las autoridades municipales informaron que han atravesado problemas para agilizar las labores debido a las lluvias que se han presentado de manera diaria durante los últimos cinco días. Ayer sábado no fue la excepción, ya que poco después de las dos de la tarde se dejó sentir de nueva cuenta un fuerte aguacero que dejó inundadas varias calles principales.
De igual forma pidieron a los habitantes colaborar en la mantención de las calles, ya que hay quienes arrojan todo tipo de material pétreo sobre el pavimento provocando que la humedad descomponga los tramos. Un claro ejemplo se pudo observar sobre la calle conocida como el Periférico donde las autoridades mandaron a reconstruir toda la carpeta, pero hay vecinos que han arrojado montones de material blanco en esa nueva vía.
Novatos recibe a Holbox en la jornada inaugural Por Roberto Mex KANTUNILKÍN Los Novatos de esta ciudad se declararon listos para debutar en casa mañana en la segunda jornada de la Liga Yucateca “Tury Aguilar” cuando reciban al representativo de isla Holbox, a quienes apabullaron la semana pasada. Dentro de la lista de los isleños aparecen los hermanos Ulises y Cristián Merlín, además de Salatiel Alvarado, quienes debido a que no llegaron a arreglos económicos abandonaron las filas de los Novatos. Los jugadores de los Novatos informaron que en esta ocasión no van a percibir ningún salario, como en temporadas pasadas, de tal forma que jugarán por amor al deporte, pero sí contarán con dos refuerzos para poder estar en la pelea de los primeros lugares. El único seguro hasta ahora es el estelar tercera base Willy Castro, en tanto el otro lugar será para un lanzador, probablemente Pedro Cano ó Wilbert Ortega. El partido también marcará el regreso de Bartolo Osorio, a la dirección del equipo luego de que la temporada pasada lo hicieron a un lado cuando las autoridades cambiaron de nombre al equipo de Novatos a Azulejos, trayendo a Natividad Mendoza, como manager.
» Los jugadores de los Novatos informaron que en esta ocasión no van a percibir ningún salario como en temporadas pasadas Mientras los Novatos se medirán a Holbox, los Guerreros de Solferino visitarán a los Toletes de Valladolid, en lo que será el debut de otro equipo lazarocardenses en esa Liga, donde los Novatos han conseguido varios campeonatos. Con Solferino estarán como refuerzos Natanael Trejo, Jorge Puerto y Omar Nieblas, quienes hace dos temporadas jugaron con los Novatos, pero debido a la falta de apoyo por parte del Municipio no pudieron contratarlos de nuevo. La incógnita gira en torno a dónde sacará Solferino el financiamiento para mantener la nómina, además de que tampoco cuenta con un campo que reúna las condiciones para jugar béisbol semi-profesional. El campo es el mismo que se utiliza para jugar fútbol, además apenas cuenta con algunas gradas y tampoco tiene mallas de protección para seguridad de los aficionados.
Domingo 7 de Octubre de 2012
Se tiene contemplada una nueva fuerza de seguridad
La prioridad de Peña Nieto es recuperar la paz: Coldwell
El dirigente nacional del PRI dijo que Peña Nieto representa la esperanza de 'construir un nuevo México', por lo que anuncia desde ahora las reformas que habrá de practicar El Universal CIUDAD VICTORIA
E
l dirigente nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, afirmó que una de las tareas más importantes en la agenda del presidente electo Enrique Peña Nieto, es la recuperación de la tranquilidad y la paz. "Peña Nieto representa la esperanza de construir un nuevo México, más grande y justo, más pacífico, y ya anuncia desde ahora las reformas que habrá de practicar", puntualizó al encabezar en esta ciudad la sesión extraordinaria del Consejo Político Estatal de Tamaulipas. Coldwell subrayó que Tamaulipas ha sido agredida por el
flagelo de las luchas entre diversas bandas del crimen org a n i z a d o , que han afectado la paz y la tranquilidad que las familias necesitan y merecen. En este marco, evocó la memoria del ex candidato a la gubernatura de Tamaulipas, Rodolfo Torre Cantú, y a nombre del priismo nacional reiteró su reclamo de justicia."Debemos tener muy claro afirmó-, que el PRI no es solamente una maquinaria electoral, es también una organización política que enarbola las causas sociales. "Ante la proximidad de un proceso electoral, cabe preguntarnos: ¿cómo se puede enfrentar mejor al crimen, ese monstruo de mil cabezas, con un gobierno dividido o con
un gobierno compacto y sólido?". Abundó: "La división priista no sirve a Tamaulipas, tenemos que decirle a la gente que con nosotros está la solución, y tenemos que demostrárselo. "Vamos a ganar las próximas elecciones, y vamos a construir un Tamaulipas mejor. Para ello requerimos un PRI sólidamente unido, un PRI vencedor, un PRI férreamente vinculado a nuestros líderes Egidio Torre Cantú y Enrique Peña Nieto". En el evento estuvieron presentes el gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú; el dirigente estatal del PRI, Ramiro Ramos Salinas, y los integrantes del Consejo Político Estatal de este instituto político.
Creará Peña fuerza anticrimen: Osorio Chong
Miguel Ángel Osorio Chong, coordinador general de Diálogo Político y Seguridad del equipo de transición del presidente electo Enrique Peña Nieto, informó que se tiene contemplada una nueva fuerza de
Transparencia sí, quitar autonomía no: Ayala El Universal CIUDAD DE MÉXICO El senador priista y líder de la FSTSE, Joel Ayala, sostuvo que si bien no tienen "una posición de cerrazón" sobre la posibilidad de incluir la transparencia y democracia sindical en la reforma laboral, sí están en contra de quitar autonomía a los sindicatos. En entrevista se pronunció a favor de la democracia sindical, ya que "hay que darle apertura con toda libertad a los trabajadores, no tenemos por qué limitarlos, no podemos tener una posición autoritaria, porque lastima y lesiona la vida democrática del país en lo general" . El integrante de la Comisión de Trabajo y Previsión Social afirmó que en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) "estamos preparados, abiertos, sin ninguna limitación para abrir las discusiones" sobre la posibilidad de incorporar o no en la minuta el tema de la transparencia y democracia sindical. Sin embargo, Ayala Almeida adelantó que si una propuesta de eliminar la autonomía de los sindicatos se sube al Pleno para su discusión "tendremos la postura de apartarla del debate, pues está plasmada en la Constitución. "No hay una posición de cerrazón sobre las acciones que se tienen que dar en cada organización, pero sí defendemos la autonomía, por eso tenemos el Artículo 123 que nos
» El líder de la Federación de Sindicatos de Trabajdores al Servicio del Estado (FSTSE) aclaró que "la democracia en los sindicatos es la única manera de abrir la participación, siempre respetuosos que los trabajadores definen por mayoría a quién quieren como sus dirigentes" da la seguridad que hay un gobierno interno que definen los trabajadores", insistió. No obstante, el líder de la Federación de Sindicatos de Trabajdores al Servicio del Estado (FSTSE) aclaró que "la democracia en los sindicatos es la única manera de abrir la participación, siempre respetuosos que los trabajadores definen por mayoría a quién quieren como sus dirigentes" , y en ese sentido deben fortalecerse los sindicatos. Ayala Almeida precisó que en el caso de la FSTSE sus dirigentes son electos mediante voto secreto y directo, y "no hay límites para el número de planillas que se quieran registrar" para ese proceso.
Pedro Joaquín Coldwell, dirigente nacional del PRI.
seguridad al comienzo del nuevo Gobierno Federal. Señaló que esta fuerza buscará especializarse en delitos de alto impacto y relacionados con el crimen organizado, tales como la extorsión y el secuestro.
Además, que se están revisando los métodos tanto de reclutamiento como de especialización, ya que no será una nueva institución, sino se mejorarán las ya existentes. Esta fuerza de seguridad, detalló, arrancaría a la par del nuevo gobierno de Peña Nieto.
Suman 21 declaraciones por caso Moreira Detalla la Procuraduría de Coahuila que se han realizado más de 16 pruebas periciales, como parte de la investigación para esclarecer el asesinato de José Eduardo Moreira El Universal SALTILLO La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que se han realizado más de 16 pruebas periciales y tomado 21 declaraciones ministeriales, como parte de la investigación del asesinato de José Eduardo Moreira Rodríguez. En un comunicado, la dependencia dijo que para esclarecer la muerte del hijo del ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, se han aplicado acciones coordinadas entre los cuerpos de seguridad e inteligencia de los órdenes estatal y federal. Mencionó que es muy probable la participación de miembros de la delincuencia organizada en el homicidio de Moreira Rodríguez, en el cual por los hechos y declaraciones ministeriales, se presume la colusión con autoridades o servidores públicos.
José Eduardo Moreira.
"Se agotarán todas las posibilidades que técnica y pericialmente nos permitan llegar a la resolución de este caso y se informará periódicamente de los avances a los medios de comunicación, resguardando la información correspondiente, a fin de no poner en riesgo su finalidad, que es la de preservar la verdad y la aplicación de la justicia", señaló. La PGJE reiteró su compromiso de trabajo conjunto con las autoridades del gobierno federal, "que estamos seguros nos llevará a entregar a los responsables ante los jueces competentes, una vez que se tipifique el cuerpo del delito y se impute la responsabilidad correspondiente a él o los culpables". EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Domingo 7 de Octubre de 2012
ALDEA GLOBAL
Mantener Senado cuesta 28 mdp semestrales
Funcionarán 304 mesas electorales
El Universal CIUDAD DE MÉXICO
Realizarán el sufragio alrededor de 100 mil 495 votantes.
Alistan voto de venezolanos residentes en México En la embajada de Venezuela en México podrán sufragar más de dos mil electores debidamente registrados; este domingo se celebran elecciones presidenciales en ese país El Universal CIUDAD DE MÉXICO La embajada de Venezuela en México declaró que todo está listo para que se lleve a cabo el sufragio de sus ciudadanos que se encuentran en la República Mexicana, en el marco de las elecciones presidenciales del domingo en esa nación. En un comunicado, la representación diplomática precisó que en las embajadas y sedes consulares de Venezuela en el exterior funcionarán 304 mesas electorales para el sufragio de
100 mil 495 votantes. En la ciudad de México, el acto de instalación de las mesas electorales se realizó el viernes en la sede de la misión venezolana ante el gobierno mexicano. Durante el proceso, se inspeccionó el área donde funcionarán las seis mesas electorales y se revisaron y verificaron los materiales comiciales. Además se verificó que las actas, boletas y cuadernos de votación estuvieran completos y correspondieran al Centro de Votación y a los centros de votación. Finalmente se
levantaron las Actas de Instalación y Recepción de los Materiales. Para la instalación, se contó con la asistencia de todos los miembros principales de las mesas electorales, integradas por una presidenta o un presidente, dos miembros principales y una secretaria o secretario, así como testigos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y de la Mesa de la Unidad (MUD). En la embajada de Venezuela en México podrán ejercer el derecho al sufragio los dos mil 486 electoras y electores debidamente registrados en el Cuaderno Electoral. A partir de las 6:00 horas se iniciará el acto de votación, hasta las 18:00 horas, salvo que se encuentren electoras o electores en espera de ejercer su derecho al voto.
Califican a mexicanas las más obesas entre 33 países El Universal CIUDAD DE MÉXICO Según información de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), las mexicanas ocupan el primer lugar en sobrepeso de la evaluación de los 33 países miembros; datos con los que coincide la Secretaría de Salud, al señalar que 72% de las mujeres adultas del país tiene esta afección. Ante este escenario, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hizo un atento llamado a la sociedad mexicana para que se acerque a las instituciones de salud con el objetivo de prevenir enfermedades crónicas no transmisibles como obesidad, diabetes, colesterol elevado y padecimientos cardiovasculares. "Es importante que las mujeres conozcan sus derechos para que los hagan valer, por ello, mediante el Programa de Asuntos de la Mujer y de Igualdad entre Mujeres y Hombres, la CNDH despliega constantemente acti-
20
El 72% de las mujeres adultas del país tiene esta afección.
vidades con el propósito de difundir, promover y capacitar sobre los derechos humanos de este grupo en situación vulnerable", informó el organismo nacional en un comunicado. De enero a agosto de este año se llevaron a cabo 109 actividades de capacitación y promoción a nivel nacional, en las que partici-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
paron siete mil 221 personas. Se distribuyeron 23 mil 789 impresos tales como cartillas, trípticos, carteles y separadores de libros. Este Organismo invitó a las mujeres a realizar actividad física regular, a tener una alimentación saludable y evitar el consumo de tabaco para contribuir a prevenir enfermedades.
La nueva sede del Senado no logra convencer a sus nuevos inquilinos. El panista Javier Lozano se sigue perdiendo en sus pasillos. Para los que ocupan los últimos pisos de las torres, la espera de los elevadores es desesperante. Pero su mantenimiento, tan sólo en el primer semestre del año, tuvo un costo de 28 millones 798 mil 100 pesos. De acuerdo con un informe de la Tesorería de la Cámara Alta, esta cifra cubrió contratos y pagos de distinta índole, como el servicio de limpieza en todos los inmuebles; el cuidado de plantas de ornato y jardinerías; sistema parlamentario de asistencia, votación y audio automatizado; elevadores, el mantenimiento de las instalaciones del aire acondicionado, sistema de detección de incendios, equipos de sonido, plantas de emergencia, dos mil 243 equipos de cómputo, 912 impresoras, etcétera. El presidente de la Comisión de Administración del Senado, Jorge Luis Lavalle Maury (PAN), informó que en el inicio de esta legislatura sólo se han hecho “adecuaciones mínimas, que no han significado un gasto oneroso para el Senado”, únicamente se recorrieron “muros prefabricados”. El diseño de la nueva sede garantiza no hacer remodelaciones en oficinas y pasillos cada seis años, ya que todas las oficinas de la Cámara Alta para los legisladores miden lo mismo y hay una estandarización en los mobiliarios y espacios asignados a senadores, personal de apoyo parlamentario y asesores. Actualmente, las vicepresidencias de la Mesa Directiva y oficinas de todos los senadores y comisiones son de un tamaño. Según el proyecto ejecutivo de la obra, cuyo costo superó los tres
mil millones de pesos, se evitaron “áreas abiertas para frenar la creación de territorios de privilegio y garantiza espacios e instalaciones igualitarias”. También hubo una supresión de áreas de servicios para uso individual y existe estandarización de mobiliarios. Se suplió el gasto “constante en adecuación y mejora en los 12 inmuebles” en el pago del mantenimiento del nuevo edificio. La torre del hemiciclo alberga las oficinas de senadores, todas del mismo tamaño, en seis pisos. También están las oficinas de los asesores, las cuales sí podrían sufrir cambios, servicios básicos, salas de reuniones, auditorio y comedores. En esta torre de 16 pisos hay oficinas de la misma proporción para las comisiones, salas de usos múltiples, áreas de servicios técnicos y parlamentarios. De acuerdo con información de las autoridades administrativas del Senado, el PRI es el único partido que ha hecho una petición formal para ampliar el salón donde realizan sus reuniones previas a la sesión, ya que al incrementarse el número de senadores, que sumarán a partir de octubre 54 legisladores, el espacio resultó pequeño. El mayor gasto por concepto de remodelaciones se ubica en el edificio de Donceles 14, que albergará al personal del Instituto Belisario Domínguez que no cabe en la nueva sede, lo que tendrá un costo de casi cuatro millones de pesos. Las eventuales adecuaciones en oficinas para asesores en la Cámara Alta deberán ser discutidos por la Junta de Coordinación Política del Senado y las autoridades administrativas, y a determinar de qué partidas específicas se tomarán los recursos con este fin o bien, si se harán con las asignaciones presupuestales de cada bancada.
Premia ONU a Flymex, de capital 100% mexicano El Universal
AMMAN
La empresa mexicana de taxis aéreos y servicios de fletamento de aviones FlyMex, que dirige el capitán Alberto Abed, quien fuera director de la aerolínea TA E S A, recibió el “Premio Anual 2012 en Seguridad en la Aviación” por la eficiencia demostrada en sus operaciones en torno a la Seguridad Aérea. Este reconocimiento fue otorgado por Programa Mundial de Alimentos (WFP -World Food Programme), que encabeza la Organización de las Naciones Unidas (ONU), debido a sus operaciones aéreas, que incluyen misiones de ayuda humanitaria al países pobres como Sudán, Sud Sudan, Kenya, Tanzania, Burundi, República Democrática de Congo, Niger, República Centroafricana, Egipto, Somalia, Mali, Chad, Jordania, Afganistán, Kuwait y Haití. A través de los jets Dornier 323300 y Dornier 328, Alberto Abed ha apoyado desde junio de 2011 los trabajos de WFP, la cual es la organización más grande de ayuda humanitaria en el mundo. La empresa Flymex, que tiene su base de operaciones en Toluca, estado de México, recibirá el próximo martes este premio durante
Alberto Abed, director de la empresa de fletes aéreos FlyMex.
la Cuarta Conferencia de Aviación Global Humanitaria. La empresa de capital 100% mexicano recibirá dicho premio que por primera vez se otorga por decisión consensuada de los miembros que integran el panel, entre quienes se encuentran el principal organizador de la conferencia, capitán Samir Sajet, oficial de Seguridad Regional de Aviación para el Medio Oriente y Asia, perteneciente a la Unidad de Seguridad Aérea de WFP de las Naciones Unidas.
Domingo 7 de Octubre de 2012
Pretenden devolver la seguridad y la paz social
Recibe 11 Zona Militar en vehículos de Alto Impacto
L
Agencias ZACATECAS
a Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) suministró a la Onceava Zona Militar vehículos “SANCAT” (Tactical Protector) blindados para operaciones de alto impacto en el territorio zacatecano, en el marco de la Estrategia Integral del Estado Mexicano en contra del Narcotráfico y Delincuencia Organizada, con el objeto de que el personal militar jurisdiccionado a esta Zona Militar, mediante el empleo de estos vehículos con tecnología de punta logre continuar proporcionando certidumbre y seguridad a la población civil. En el pasado 2011 el Gobierno de la República dio a conocer que el Ejército Mexicano había adquirido un número indeterminado de Sandcat Tactical Protector Vehicle (Por sus siglas en inglés) para combatir a los grupos de narcotraficantes. A lo largo del año se han utilizado en diferentes operaciones militares en distintos lugares del país, lo que da cuenta de que efectivamente están prestando un valioso apoyo a las tropas. En un comunicado oficial la Onceava Zona Militar con sede en Zacatecas confirmó la asignación de este importante equipo táctico, que viene a reforzar las tareas de combate al crimen organizado en esta zona del país.
Este equipo táctico viene a reforzar las tareas de combate al crimen organizado.
Se busca continuar proporcionando certidumbre y seguridad a la población civil mediante el empleo de estos vehículos con tecnología de punta En otras acciones y en el marco de la Estrategia Integral del Estado Mexicano en contra del Narcotráfico y Delincuencia, personal militar en coordinación con la Procuraduría General de la República delegación Zacatecas, en diferentes eventos y reconocimientos terrestres, realizaron la incineración de enervantes. El 70 por ciento de los aseguramientos de esta droga fue pues-
Dan formal prisión a policías federales en BC El Universal BAJA CALIFORNIA Auto de formal prisión por el delito de extorsión, le fue dictado al Comisario de la Policía Federal en Baja California, Luís Eduardo Vega Camberos y al segundo comandante Alfredo García Castillo por el delito de extorsión. Ambos ex agentes policíacos deberán llevar su juicio recluidos en la penitenciaría de La Mesa ya que por ser funcionarios, la extorsión se considera un delito grave sin derecho a fianza, informó el juzgado decimosexto de distrito. Los mandos de la Policía Federal asignados a Tijuana, fueron detenidos en flagrancia el pasado jueves 27 de septiembre con uso del sistema de "usuario simulado", acusados de extorsionar a empresarios de la ciudad. Tras su arresto, la secretaría de Seguridad Pública Federal informó que esta acción forma parte del compromiso permanente de consolidar una Policía Federal que haga realidad los principios constitucionales de legalidad, honradez, eficiencia, profesionalismo y respeto a los derechos humanos, según el escrito.
» Son acusados por el delito de extorsión; deberán llevar su juicio recluidos en la penitenciaría de La Mesa A través de la figura de "usuario simulado" se llevó a cabo la detención en flagrancia de los efectivos, en coordinación con personal de la Secretaría de la Función Pública y con la asistencia del Ministerio Público de la Federación, ante quienes fueron puestos a disposición. Los altos mandos de la SSPF fueron turnados al juzgado decimosexto de distrito con sede en Tijuana y tras encontrar evidencias suficientes, el juez dicto el auto de formal prisión, por lo que ambos ex comandantes deberán pasare el juicio encerrados en el penal de La Mesa en la frontera ya que como se recordará, la extorsión en considerada como delito grave cuando es llevada a cabo por un funcionario.
ta a disposición de las autoridades correspondientes por el personal militar perteneciente a este Mando Territorial. La Secretaría de la Defensa Nacional, ratifica su compromiso de continuar combatiendo frontalmente al narcotráfico y crimen organizado, con el objeto de devolver la seguridad y paz social que demanda el pueblo de México.
Caen 4 presuntos pistoleros del Cártel del Golfo en NL Fueron detenidos por policías municipales de Apodaca quienes también decomisaron un arsenal El Universal NUEVO LEÓN Cuatro presuntos pistoleros del Cártel del Golfo, quienes se desplazaban en un auto de lujo en actitud sospechosa, fueron capturados y se les decomisó un arsenal por parte de policías municipales de Apodaca. Información de la policía reveló que en los mensajes en los radioteléfonos que portaban los delincuentes había indicaciones sobre varios crímenes que tenían que cumplir. Ante los cuestionamientos de los municipales, confesaron tener un arsenal en su poder para cometer las ejecuciones. El arresto ocurrió a las 01:00 horas en las avenidas Metroplex y Concordia, en la colonia Metroplex, durante un recorrido de rutina de los preventivos,
informó el área de prensa de la corporación policial. Los detenidos tripulaban un auto PT Crusier en actitud sospechosa, y los uniformados le marcaron el alto. Posteriormente pidieron información del vehículo, el cual no tenía reporte de robo. Revelaron haber desertado del grupo criminal de Los Zetas que opera en Nuevo León, para consolidarse en el Cártel del Golfo. En el interrogatorio individual, según la Policía de Apodaca, uno de ellos confesó el crimen de tres jóvenes en la colonia Arboledas del Mezquital y días después a otros dos rivales. Los uniformados municipales decomisaron arsenal en una casa de seguridad ubicada en la calle Haya número 102, en la colonia Cerradas de Anáhuac, en Escobedo.
»Los detenidos revelaron haber desertado del grupo criminal Los Zetas Se informó que fueron aseguradas 47 cargadores para metralleta AK-47, 55 cartuchos barret calibre .50, seis cargadores para AR-15, tres para fusil barret, dos granadas calibre .40, una de fragmentación, cinco fornituras, seis fusiles AK-47, un barret calibre .50, un AR-15, 146 cartuchos para esta metralleta y mil 105 para "cuerno de chivo". Los detenidos son Víctor Hugo "N", de 20 años, alias "El Guagua", Emmanuel "N", de 22, de apodo "El Preso", Édgar José "N", de 23 años, alias "El Gato" y Ricardo Fabián, de 17. Todos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para la investigación.
Armando González, actor y modelo alias "El Muñeco".
Arraigan al ‘Muñeco’ por secuestro Agencias CIUDAD DE
MÉXICO
El actor y modelo Armando González, conocido en la farándula como "El Muñeco", se encuentra arraigado como presunto integrante de una banda de secuestradores. Autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal informaron que este sujeto fue detenido el miércoles pasado en un negocio de “cámara de bronceado” que se ubica en la ciudad de México. Según la indagatoria, "El Muñeco" fue ubicado durante un operativo desplegado por la Policía de Investigación en el cruce de avenida Cuauhtémoc y Luz Saviñón. González presuntamente se encontraba en ese lugar donde se
» González fue ubicado durante un operativo desplegado por la Policía de Investigación en el cruce de avenida Cuauhtémoc y Luz Saviñón iba a realizar el pago de rescate de una persona plagiada sin embargo, se percató de que había policías y avisó a sus cómplices. La víctima permanece secuestrada sin que hasta el momento se conozca su paradero. Con base en las pruebas aportadas por la PGJDF, un juez otorgó una orden de arraigo por 30 días contra "El Muñeco". EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Domingo 7 de Octubre de 2012
ULTIMA HORA
La PGR emitió boletines con los nombres de 564 personas extraditadas
Permanecerán bajo reserva los nombres de extraditados: IFAI
Los comisionados de ese Instituto, Jacqueline Peschard, Sigrid Arzt y Gerardo Laveaga coincidieron en que no se debe revelar datos hasta que no concluyan los juicios en su contra Agencias
MÉXICO
El Pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), resolvió que los nombres de las personas que son extraditadas a otros países para ser juzgados deben permanecer clasificados como confidenciales, ya que su identidad tiene que protegerse hasta que se compruebe su culpabilidad. Con dos votos disidentes y tres a favor, la medida fue determinada luego de detectar que la Procuraduría General de la República (PGR) emitió boletines de prensa con los nombres de 564 personas extraditadas. De acuerdo con la PGR, a la fecha existe un registro de 741 extraditados, de los cuales 370 cuentan con sentencias correspondientes, por lo que el IFAI acordó instruir a la entidad dar a conocer los nombres, siempre y cuando en los países en donde se llevaron a cabo los juicios no exista restricción alguna para hacer públicas las sentencias. El IFAI analizó un recurso de
revisión, en donde un particular explica que la PGR le negó el acceso a los nombres de las personas extraditadas a Estados Unidos, Francia y España, entre el año 2000 y marzo de 2012. El solicitante argumentó que “la PGR emite cotidianamente boletines de prensa con nombres de extraditados”. En su respuesta inicial, la PGR indicó que esa información es reservada y confidencial, de acuerdo a lo establecido en la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental (LFTAIPG). Sin embargo, en investigaciones a cargo de la comisionada del IFAI Sigrid Arzt, se encontró que la PGR puso disposición del recurrente 564 boletines de prensa, que contienen nombres, los delitos presuntamente cometidos y los países a los que fueron entregados. Ante esto, el pleno del IFAI estableció que los nombres de los extraditados deben mantenerse bajo reserva mientras no se concluya su culpabilidad. Finalmente el instituto subrayó que esta no es la primera vez que se
Existe un registro de 741 extraditados, de los cuales 370 cuentan con sentencias correspondientes.
le indica a la PGR que se abstenga de hacer públicos esos nombres. En la sesión, los comisionados
del IFAI, Jacqueline Peschard, Sigrid Arzt y Gerardo Laveaga coincidieron en que los nombres de los extradi-
tados deben mantenerse bajo reserva en tanto no concluyan los juicios a los que son llevados.
México incapaz El Beijing Dance Theater de proteger derechos cautiva en el Cervantino El Universal CIUDAD DE MÉXICO
El Universal
GUANAJUATO Como un prisma, ese objeto transparente que modifica la luz blanca en diferentes colores y crea una gran variedad de efectos visuales, los pasos y movimientos de los bailarines que integran el Beijing Dance Theater deslumbraron al público del Festival Internacional Cervantino con un espectáculo que fusiona elementos del tai chi y la danza contemporánea. En su presentación, el pasado viernes y ayer por la noche en el Auditorio del Estado, en Guanajuato, la compañía de danza oriental creada en 2008 presentó tres coreografías que forman parte del espectáculo Prisma, la cual fue escrita exclusivamente para el Beijin Dance Theater y contó con la colaboración de dos reconocidos coreógrafos de danza moderna occidentales: el coreógrafo y bailarín sueco Pontus Lidberg y la coreógrafa danesa Louise Midjord. Los 15 bailarines en escena, dirigidos por Wang Yunanyuan, una de las coreógrafas más importantes de la danza moderna china, unieron su talento para desarrollar esta propuesta multicultural, que mediante la manipulación de objetos, como el abanico, hace referencia a ele-
22
El Beijing Dance Theater en el Festival Internacional Cervantino.
mentos de la naturaleza, a elementos propios de la cultura oriental y al amor. La primera pieza, Luminous, producto de una meticulosa investigación realizada por el sueco Pontus Lidberg en torno a elementos culturales del país asiático, explora un símbolo ancestral de la cultura oriental: el abanico, objeto normalmente relacionado con la danza folclórica en China. La última coreografía ejecutada por la compañía refiere a la memoria y a los recuerdos. Acompañado de música oriental, ideada por Wu
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Jun y Liu Bo, Cruzando, transmite conceptos abstractos como las huellas que la gente deja al pasar y el efecto que esos recuerdos provocan en las personas. La pieza fue creada por la misma directora de la compañía, Wang Yuanyuan, quien desde 1998 es coreógrafa residente en el Ballet Nacional de China, donde ha dirigido diversas obras innovadoras que han sido montadas en países como Estados Unidos, Rusia, Corea, Francia, Bulgaria, Dinamarca, Australia, Grecia, Alemania, Italia, Inglaterra, Brasil, y ahora, en México.
Un estudio preliminar de la Red Iberoamericana de Jueces (Redij) indica que México no ha sido capaz de construir una política de justicia integral que garantice los derechos humanos de los habitantes; ante las deficiencias, enlistó 21 recomendaciones. Daniel Urrutia, coordinador de la Redij, dijo que los poderes judiciales, no sólo en México, sino en toda Latinoamérica fueron creados “no pensando en los derechos humanos de los justiciables”, lo que origina que las autoridades participen en las violaciones a las garantías de los ciudadanos. Aunque México se ha caracterizado en América Latina por su adhesión a las comisiones internacionales, y durante el siglo pasado jugó un papel importante en la defensa de los derechos en la región, “lamentablemente en los últimos años esa situación ha cambiado”, comentó. El documento señala una serie de irregularidades en los cuerpos de seguridad, en instancias de procuración de justicia y jueces que imparten justicia tanto en los estados como en el gobierno federal. “ Los comisionados observan que existe tortura, malos tratos y tratos indignos y degradantes de mane-
» El documento señala una serie de irregularidades en los cuerpos de seguridad, en instancias de procuración de justicia y jueces que imparten ra institucionalizada en los procesos penales, lo que en sí mismo es un delito de lesa humanidad”. En la lista preliminar de 21 señalamientos, se hace mención sobre la falta de tutela jurisdiccional efectiva sobre las condiciones carcelarias de las personas privadas de libertad, debido a que no existe una defensoría especializada penitenciaria, y jueces penitenciarios que asuman integralmente la ejecución de la pena. El documento también señala como ejemplo de violaciones a derechos el homicidio de dos estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa en diciembre de 2011, los abusos documentados por parte de militares, así como las violaciones que enfrentan indígenas.
Domingo 7 de Octubre de 2012
ULTIMA HORA
Los rojiblancos se llevan el clásico
América no bajó los brazos e intentó acercarse en el marcador.
Chivas ganó el clásico al América con un par de goles de Márquez Lugo.
Chivas resurge en el Azteca El Rebaño se impuso 3-1 a las Águilas con dos anotaciones de Rafael Márquez Lugo y una de Marco Fabián El Universal CIUDAD DE MÉXICO Chivas se metió de lleno en la pelea por la clasificación tras derrotar al América 3-1 en el estadio Azteca, con dos anotaciones de Rafael Márquez Lugo y una más de Marco Fabián, quien reapareció tras la lesión que sufrió en el hombro. Los hombres de Van't Schip consiguieron su segunda victoria consecutiva, tras vencer a mitad de semana a Tigres para llegar a 16
puntos, mientras que los dirigidos por Miguel Herrera terminaron la semana doble con una victoria (ante San Luis), un empate (ante Monarcas) y la derrota ante el Rebaño para quedarse en 18. América inició con mayor ímpetu el partido y metió a Chivas en su propio terreno, sin embargo, no logró crear peligro en el arco de Michel, mientras que el Rebaño con un contragolpe tuvo una gran opción al minuto (m.) 20, pero el disparo de Fabián fue bien desviado por Hugo González.
El marcador se abrió al m.36, en una jugada de saque de manos largo que Aquivaldo Mosquera, ante la presión del “Catón” Enríquez, realizó un mal rechace para que el balón llegara a segundo poste, donde apareció Marco Fabián para cabecear y enviarla al fondo. Las Águilas reaccionaron y cuatro minutos después consiguieron el empate, con un centro de Aldrete que no pudo ser rematado por Benítez, pero el balón le quedó al “Negro” Medina, quien dentro del área recortó a Miguel Ponce para después sacar un bombazo que dejó el 1-1 en el marcador. El arranque del segundo tiempo tuvo emociones en ambas porterías. Por Guadalajara Marco
Fabián sacó un par de disparos que pasaron apenas desviados, mientras que por las Águilas lo intentaron Paul Aguilar y “Rolfi” Montenegro, pero se encontraron con la figura de Luis Michel. Entonces apareció Rafael Márquez Lugo con un primer aviso al m.52 y después con una anotación al m.59, con un disparo desde fuera del área que fue desviado por Diego Reyes para cambiarle la trayectoria al balón y vencer a Hugo González y poner el 2-1. La puntilla llegó al m.67, de nueva cuenta por conducto de Rafael Márquez Lugo, quien recibió el balón de Fabián, se quitó la marca de Diego Reyes y desde fuera del área sacó un potente disparo que superó la estira-
da del portero azulcrema. América no bajó los brazos e intentó acercarse en el marcador. La jugada más clara que tuvieron fue al m.81, con un remate de Christian Benítez que salvó Héctor Reynoso en la línea de gol, para que después la defensa del Rebaño conjurara el peligro ante los disparos azulcrema. Un gol anulado a Tony López al m.92 por mano de Paul Aguilar terminó por sellar el destino americanista y la gloria del Rebaño. Con este resultado, Chivas llega a 16 puntos y se mete a la pelea por la clasificación, mientras que América se queda en 18. En la próxima jornada, la 13, las Águilas visitan al Puebla, mientras que el Rebaño recibe a Jaguares.
Cruz Azul saca un punto del Jalisco ante Atlas El Universal CIUDAD DE MÉXICO Los rojinegros interrumpieron una mala racha de dos derrotas consecutivas y se consagraron como los reyes del empate en la Liga MX al sumar su octava igualada (11), aunque llevan 10 juegos sin ganar; por su parte, Cruz Azul alcanzó al América con 18 unidades, para ubicarse en el sexto puesto de la tabla. Atlas se fue al frente en el marcador al m.30, con el primer gol de la temporada de Vicente Matías Vuoso, que aprovechó un centro por izquierda de Bolaños para conectar un potente cabezazo que se estrelló en el travesaño y se fue al fondo de la portería de Corona. La Máquina reaccionó con un disparo de “El Chaco” que pasó cerca del poste izquierdo, pero, de inmediato, Atlas se hizo presente con un tiro de esquina que dio sensación de peligro en la meta celeste. En el arranque del segundo tiempo, al m.47, los rojinegros dieron un nuevo aviso con un disparo de Gregorio 'Goyo' Torres en tiro libre que pegó justo en la horquilla, cuando Corona ya estaba batido. Cruz Azul consiguió el empate al m.56, en una jugada que inició Gerardo Torrado con un pase filtrado para Pavone, que no pudo controlar, pero apareció Omar Bravo para tocar el
Con este resultado Cruz Azul llega a 18 puntos.
esférico, pero el balón le pegó a Pinto, rebotó de nuevo en el mochiteco y es fue al fondo. Con el marcador igualado la Máquina se fue al frente en busca de la victoria, pero la defensiva del Atlas y el portero, Pinto, lo impidieron. Los rojinegros apostaron por el contragolpe, pero tampoco tuvieron fortuna. Con este resultado Cruz Azul llega a 18 puntos, mientras que Atlas suma 11; en la próxima jornada, los rojinegros visitan a Monarcas, mientras que La Máquina recibe a Querétaro. EL QUINTANARROENSE DIARIO
23