Cancún
Máx: 28˚C Mín: 12˚C
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 28˚C Mín: 22˚C
Máx: 32˚C Mín: 22˚C
Lunes 8 de Octubre de 2012
QUINTANA ROO, UN ESTADO
JOVEN CON MUCHA HISTORIA
L
Agencias CHETUMAL
a historia de Quintana Roo, como estado, comienza en 1902 cuando se crea el Territorio Federal de Quintana Roo; sin embargo, para una mayor comprensión de los procesos históricos que llevaron a la constitución de Quintana Roo como un territorio independiente es preciso referenciar algunos de los principales capítulos de su existencia. La región que ahora ocupa Quintana Roo fue poblada por el antiguo pueblo maya. En la actualidad sobreviven algunos grupos étnicos y existen múltiples yacimientos arqueológicos que dan muestra de la concentración demográfica que la zona tuvo en el pasado, entre los que destacan Chacchobén, Chakanbakán, Chamax, Cobá, Dzibanché, Ichpaatán, Kohunlich, Muyil, Oxtankah, Tankah, Tulum, Tupak, Xel-Há y Xcaret. A fines del siglo XIX, Yucatán carecía de medios para someter a los mayas rebeldes, de la parte oriental de la península. El presidente Porfirio Díaz buscaba el control económico y político de la frontera con Belice y la explotación de estas ricas tierras en recursos naturales y forestales. El 24 de noviembre de 1902 se creó el Territorio Federal de Quintana Roo con una extensión de 50.000 kmÇ. Pocos años después, fue nombrado el general de división José María de la Vega primer jefe político de Quintana Roo ejerciendo su función desde el Campamento General Vega, que funcionó en los hechos como capital del naciente territorio. Durante la administración de José María de la Vega, se optó por una división en tres distritos de acuerdo con su situación geográfica: norte, centro y sur. De 1903 a 1911 el general Ignacio A. Bravo se desempeñó como jefe político del territorio. Por esos tiempos la región se caracterizó por el creciente arribo de presos políticos y opositores al régimen a la colonia penal llamada “Cuerpo de Operarios”. Entre abril y mayo de 1903 se llevaron a cabo las primeras elecciones en el Territorio de Quintana Roo para conformar los ayuntamientos en Payo Obispo, Bacalar, Xcalac, Campamento General Vega e Isla Mujeres; en Cozumel se instaló una junta municipal. El 27 de febrero de 1904 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley de O rganización Política y Municipal del Territorio Federal de Quintana Roo en la que se especificaba que la capital del Territorio sería Santa Cruz de Bravo. A partir de 1911 el general Manuel Sánchez Rivera fue enviado por el gobierno del presidente Francisco I Madero para sustituir a Ignacio A. Bravo en el poder. En junio de 1913, Venustiano Carranza decretó la anexión del Territorio de Quintana Roo a Yucatán. En junio de 1915 el gobernador de Yucatán Salvador Alvarado, decidió devolver a los mayas el poblado de Santa Cruz, desplazando la capital a Payo Obispo. El 26 de junio Carranza expidió en Veracruz otro decreto que derogaba el de
1913 y reintegraba el Territorio de Quintana Roo. En 1918 Carranza, otorgó a Francisco May el grado de general constitucionalista, mismo que controló y monopolizó la compra-venta de toda la producción chiclera de la zona y concentró gran poder político. Entre 1916 y 1930, con el traslado de la capital del Territorio a Payo Obispo, la zona sur de Quintana Roo tuvo un importante desarrollo. La organización política del Territorio, se modificó en 1917 con la creación de los municipios libres promulgada en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Quintana Roo quedó dividido en tres municipios: Cozumel, Isla Mujeres y Payo Obispo. En 1924, Plutarco Elías Calles nombró al general Amado Aguirre gobernador del Territorio y al propio tiempo jefe de una comisión para realizar un estudio político, administrativo y económico de Quintana Roo, con la intención de evaluar la conveniencia de conservar al Territorio como entidad dependiente de la federación. Durante la gestión del doctor José Siurob, a fines de 1928 se decretó la desaparición de los municipios libres en los territorios federales; éstos fueron sustituidos por delegaciones de gobierno lo cual nuevamente dio al gobernador un poder centralizado y provocó que varios quintanarroenses fueran relegados de los puestos públicos. Quintana Roo quedó dividido en cuatro delegaciones con cabeceras en: Payo Obispo, Santa Cruz, Cozumel e Isla Mujeres. El 14 de diciembre de 1931 se decretó la anexión de Quintana Roo a los estados de Yucatán y Campeche aduciendo que el Territorio, al no poder bastarse a sí mismo económicamente, representaba un enorme egreso para la federación. El 11 de enero de 1935 el presidente Lázaro Cárdenas emitió un decreto, publicado en el Diario Oficial el 16 de enero, mediante el cual se creó nuevamente el Territorio Federal de Quintana Roo. El 8 de febrero de 1935 ocupó la gubernatura del Territorio el general Rafael E. Melgar, considerado como uno de los gobernadores más destacados de la entidad. Melgar dejó la gubernatura del Territorio en diciembre de 1940, le sustituyó Gabriel R. Guevara quien permaneció en el poder hasta abril de 1944. En abril de 1944 tomó posesión como gobernador del Territorio Margarito Ramírez, quien ha sido el gobernante con mayor tiempo de permanencia en el poder. La oposición a este gobernador estuvo representada en organizaciones como, el Comité Pro Gobernador Nativo formado en Cozumel (1946), el Frente Renovador Quintanarroense (1948) y el Comité Pro Defensa Territorial de Quintana Roo. Durante la gestión de Margarito Ramírez un huracán cambiaría la historia de la zona sur del Territorio, y sus consecuencias traerían, tiempo después, beneficios económicos y cambios políticos sustanciales. El 27 de septiembre de 1955, Janet, destruyó por completo Xcalac, Vigía Chico y prácticamente la ciudad de Chetumal. El huracán Janet
Sergio Anaya Aguirre Jefe de Redacción
Presidente y Director General
Subdirector
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Director de operaciones
Joana Maldonado
Manuel Cen
Othón P. Blanco
Leticia Salazar Vázquez
Felipe Carrillo Puerto
Gerente comercial
Gabriela Ruiz
Roberto Mex Chimal
Benito Juárez
Isla Mujeres
Directora
2
Ponciano Pool
Ovidio López Méndez
Niza Puerto Paredes
Director Adjunto
Doris Hernández Cárdenas Diseño editorial
Vicepresidente Ejecutivo
Corresponsalías: Otto Canel Suárez
J. Ricardo Navarro Madera
Jorge Miguel Martín Alvarez
de transformación económica y social del Territorio, durante su gestión tuvo lugar a la creación del ingenio Álvaro Obregón en tierras del ejido Pucté. Se inició la expansión de la red carretera hacia el norte del Territorio para comunicar Felipe Carrillo Puerto con Tulúm y Playa del Carmen. El último gobernante de esta década fue Javier Rojo Gómez, quien inició su periodo en mayo de 1967. Se construyeron obras de beneficio social, entre las que destacan el Centro Regional de Enseñanza Normal en B a c a l a r, la construcción de la carretera Chetumal-Escárcega, la pavimentación de la carretera Puerto Juárez-Playa del Carmen y la terracería del camino Felipe Carrillo PuertoTulúm (1970). La orientación económica de la entidad daría un giro de 180 grados, al iniciar en Quintana Roo la industria turística, hasta entonces poco explotada en la República Mexicana: el turismo. Iniciaba la gestación de Cancún. A fines de 1970 falleció Javier Rojo Gómez, sustituyéndole el 4 de enero de 1971 David Gustavo Gutiérrez Ruiz, quien fue el último gobernador de Quintana Roo como Territorio Federal. En 1972, el presidente Luis Echeverría Álvarez, emitió un acuerdo presidencial que otorgó para todo el Territorio la condición de zona libre durante los siguientes ocho años. Al fin Quintana Roo reunía las condiciones necesarias establecidas en el artículo 73 de la Constitución el cual dispone, que para dejar su condición de Territorio, debía contar con una población mínima de 80 mil habitantes, ingresos propios suficientes para cubrir los gastos de administración pública, así como la existencia de infraestructura agrícola, industrial, comercial y educativa, entre otras. El 2 de septiembre de 1974 Echeverría envío al Congreso de la Unión una iniciativa de ley para que Quintana Roo y Baja California Sur fueran elevados a la categoría de estados. Tras la aprobación de las legislaturas estatales, el 8 de octubre de 1974 Quintana Roo nació como estado libre y soberano con los mismos límites y extensión que se le había otorgado en 1902. David Gustavo Gutiérrez Ruiz fue nombrado gobernador provisional. Finalmente, el Congreso Constituyente fue convocado por el Gobernador Provisional del Estado, David Gustavo Gutiérrez Ruiz, mismo que sería integrado con siete Diputados Propietarios y sus respectivos suplentes, y que tuvieron lugar el 10 de noviembre de 1974, debiendo quedar instalado el 25 de noviembre de 1974. Los Constituyentes, en sesión del 4 de diciembre de ese año, dieron entrada al anteproyecto de ley presentado por el Ejecutivo, David Gustavo Gutiérrez, para dotar al Estado de su propia Constitución Local. El 9 de enero de 1975 fue aprobada la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo y promulgada el 12 de enero del mismo año en el Diario oficial del Gobierno del Estado de Quintana Roo. (Información de Wikipedia)
Lunes 8 de Octubre de 2012 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214
Miguel Ramón Martín Azueta
Rafael Martínez Cristo
fue un parteaguas en la vida de muchas poblaciones, la historia de Chetumal y de Xcalak, por ejemplo, se escribe antes y después del Janet. El presidente Adolfo López Mateos nombró como gobernador del Territorio al ingeniero Aarón Merino Fernández, quien con el apoyo económico de la federación contribuyó a la reconstrucción de Chetumal y no solamente reconstruyó Chetumal después del devastador huracán Janet en 1955, fecha en que quedó en el total abandono, dada la huída de las autoridades ante aquélla devastación total. Era una "Tierra de Nadie", insalubre y virtualmente inhabitable... Merino Fernández, en realidad, rescató la región y "puso la primera piedra", por así decirlo, para crear la infraestructura que permitiría a este "territorio" convertirse en "Estado Libre y Soberano" de Quintana Roo. Bajo su dinámico y visionario mandato, se lanzó una titánica labor de urbanización moderna con la instalación de la primera red de agua potable y drenaje, así como el primer servicio telefónico de su historia en Quintana Roo. En esos años, aparte de Palacio de Gobierno, el cine frente al zócalo y el maltrecho hotel Los Cocos que estaba convertido en cuartel militar y totalmente derruido, todas las casas eran de madera, montadas en zancos como era típico de otras regiones tropicales. El hotel Los Cocos fue rehabilitado con una total remodelación de instalaciones, habitaciones y demás servicios propios de un hotel. Fue inaugurado por el Lic. Adolfo López Mateos en 1960. Bajo el mando de Merino Fernández y la de su equipo, quien trabajó activa y entusiasta con los empresarios y habitantes de Chetumal en ese entonces, además de la construcción de amplias calzadas 100% iluminadas, se comenzaron a levantar casas habitación ya no de madera, como lo eran absolutamente todas las construcciones en Chetumal y toda la región en general. Comenzaron a levantarse por todo Chetumal, las casas y demás construcciones perfectamente planeadas y edificadas con estructuras sólidas e imperecederas por arquitectos capacitados, ya con instalaciones eléctricas e hidráulicas totalmente modernas. En Cozumel, Merino Fernández promovió por primera vez, el turismo a gran escala, con la construcción del Hotel Presidente, llevando desde La Ciudad de México a empresarios y constructores de punta, para tal efecto. Bajo su mandato, también se trabajó activamente en Chetumal y Cozumel y otras localidades, hasta entonces 'olvidadas', en campañas de vacunación contra el paludismo así como la construcción de centros de salud, escuelas y carreteras. Promovió la colonización del entonces Territorio, por empresarios, constructores, inversionistas,al igual que trabajadores de otros estados de la República Mexicana, iniciando así un cambio radical, urbanístico y social, en el hasta entonces Territorio de Quintana Roo, convirtiéndose así y a partir de entonces, en el parte aguas de lo que hoy es el Estado Mexicano más atractivo para el turismo nacional e internacional. También, por supuesto, Merino Fernández, impulsó y fomentó la pequeña industria y al desarrollo de la agricultura y ganadería, así como la cultura general. En 1964 Merino Fernández fue sustituido por Rufo Figueroa. Acorde con el proyecto
Cozumel
Lázaro Cárdenas
Jorge Cauich Salazar José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
Lunes 8 de Octubre de 2012
QUINTANA ROO
Unen esfuerzos Quintana Roo y la Unicef
La iniciativa propone puntos estratégicos para la defensa de los derechos de las niñas, los niños y los adolescentes.
Roberto Borge, gobernador de Quintana Roo.
Suscriben pacto “10 por la infancia” El estado será el primero del país en firmar este acuerdo, con el que se obligará a elaborar una Iniciativa de Ley que proteja los derechos de los niños, dice el gobernador Roberto Borge Por Joana Maldonado CHETUMAL El Gobierno de Quintana Roo será el primero del país en suscribir, con representantes del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), el pacto “10 por la Infancia”, que propone puntos estratégicos para la defensa de los derechos de las niñas, los niños y los adolescentes, reveló el gobernador Roberto Borge Angulo. El jefe del Ejecutivo dijo que el próximo 10 de octubre firmará ese acuerdo con el representante de la Unicef en México, Javier Álvarez, en un evento que se realizará en esta capital, en el que estará acompañado por su esposa, la presidenta del
Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Sra. Mariana Zorrilla de Borge. “Con este pacto, el Gobierno del Estado estará obligado a elaborar una Iniciativa de Ley General de Promoción y Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, que será remitida al Congreso del Estado para su aprobación —dijo Borge—. Esto permitirá establecer un estándar mínimo y uniforme en el cumplimiento de los derechos de la infancia y la concurrencia de competencias entre la Federación y el Estado”. El gobernador manifestó que la protección de los derechos de la infancia es uno de los temas prioritarios en
su agenda de gobierno y en la de su esposa, Sra. Mariana Zorrilla de Borge, quien realiza extraordinario trabajo social al frente del DIF, institución que centra su atención en la familia como centro de las políticas públicas. Sobre el particular, el director general del DIF, Jesús Rodríguez Herrera, explicó que el pacto compromete al Estado a emprender 10 acciones específicas de atención a la infancia y adolescencia. “En el caso de la niñez, nos obliga a mejorar su atención en salud y, en la juventud, a implementar políticas públicas de salud sexual y reproductiva —explicó—. También permitirá reducir en 20 por ciento la tasa de mortalidad infantil y garantizará que el 100 por ciento de los recién nacidos reciban su acta de nacimiento antes de cumplir el año de edad”. El funcionario indicó que, junto con las acciones en materia de apoyo a la educación, el acuerdo permitirá abatir la deserción
escolar en 50 por ciento en educación media superior y la inasistencia de alumnos de entre 15 y 17 años de ese mismo nivel educativo en por lo menos 10 por ciento. “Entre los objetivos específicos del acuerdo están la prevención de violencia contra los y las adolescentes; el establecimiento de un sistema especializado de justicia, con presupuesto, capacitación, revisión de infraestructura educativa y diseño de medidas alternativas conforme a la Convención sobre los Derechos del Niño, y generar mecanismos adecuados y efectivos de participación que permitan a las y los adolescentes incidir en la toma de decisiones”, indicó. Jesús Rodríguez añadió que también se tendrá que trabajar para disminuir a la mitad la Razón de Mortalidad Materna (RMM), en tres cuartas partes de los jóvenes de entre 15 y 19 años de edad, y para rebajar a la mitad el número de madres adolescentes de entre 15 y
» Destaca que la protección de los derechos de la infancia es uno de los temas prioritarios en su agenda de gobierno y en la de su esposa, Sra. Mariana Zorrilla de Borge, quien realiza extraordinario trabajo social al frente del DIF 17 años de edad mediante políticas públicas focalizadas en los sectores de salud, educación y familia. Finalmente, comentó que el pacto obligará a agrupar y direccionar los programas y acciones a favor de la infancia y adolescencia, como elemento sustantivo dentro del eje Solidario del Plan Quintana Roo 2011-2016.
Entregan aulas prefabricadas al EMSaD de Puerto Aventuras Por Verónica Alfonso PUERTO AVENTURAS El gobernador Roberto Borge Angulo giró instrucciones a la Dirección General del Colegio de Bachilleres para la instalación de tres nuevas aulas prefabricadas para comodidad de los estudiantes del centro de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD) de Puerto Aventuras, municipio de Solidaridad. Una ya está lista y en la semana que inicia deben quedar las otras dos. “Cada una de las tres aulas prefabricadas tiene capacidad para 35 a 38 alumnos en condiciones óptimas —comentó—. Esas aulas no son definitivas, en cuanto se disponga del presupuesto se construirán las de concreto y éstas serán reubicadas en otro lugar”. Sin embargo, el jefe del Ejecutivo indicó que con esto se terminará el problema de espacios poco adecuados para el proceso de enseñanza aprendizaje. Uno de estos nuevos salones quedó instalado el pasado viernes y los otros dos estarán listos la semana próxima. “Los nuevos espacios serán amplios, cómodos y resistentes —
continuó—. Una de las aulas tendrá un pizarrón inteligente con acceso a internet, aire acondicionado, cañón proyector y pantalla”. El director general del Colegio de Bachilleres, Arturo Fernández Martínez, acudió a la comunidad para hacer el anuncio del apoyo otorgado por la primera autoridad del Estado. Ahí se reunió con el delegado municipal Jacinto Chuc Pech; la tesorera de los padres de familia, Maribel Méndez Hernández; Aurelia May, secretaria y el vocal, Enoc Aparicio. “Esta es la muestra del interés del gobernador Roberto Borge Angulo por atender las necesidades de espacios adecuados para nuestros alumnos —expresó—. Una vez más queda de manifiesto que una de las prioridades de esta gestión gubernamental es la educación”. Los representantes de la Sociedad de Padres de Familia y la autoridad municipal verificaron la instalación de la primera aula, que quedó concluida el pasado viernes. Jacinto Chuc, agradecido con la atención del Gobierno del Estado comentó: “Teníamos mucha esperanza en nuestro gobernador y no nos falló”.
El gobernador le cumple a los estudiantes de, centro de Educación Media Superior a Distancia.
Enoc Aparicio por su parte expresó: “Haremos saber al resto de la Sociedad de Padres de Familia el apoyo que nos están dando, porque sí se ve la voluntad del Gobernador de ayudar a los alumnos.”
Aulas similares se utilizan en los EMSaD Maya Balam y Altos de Sevilla y no sufrieron daños durante el paso del Huracán Ernesto que entró entre el centro y sur de la entidad en agosto pasado.
Acompañaron al director general en esta visita a la comunidad de Puerto Aventuras, el director de Planeación del Cobaqroo, Alfonso Martín Pérez, y Mirza Burgos Azueta, directora académica. EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Solidaridad Lunes 8 de Octubre de 2012
Hay respeto a la libertad de expresión, afirma el alcalde
Garantiza FM la libre manifestación PLAYA DEL CARMEN
omo parte de las pláticas entabladas con el movimiento “Yo soy 132”, que tiene instalado un campamento a las afueras del palacio municipal, el presidente municipal de Solidaridad, Filiberto Martínez Méndez, informó que les garantizó a los inconformes que en el municipio hay pleno respeto a la libertad de manifestación, además de que también hizo el compromiso de abrir una nueva ruta de transporte urbano hacia la zona de universidades, por lo que a partir del 12 de octubre, comenzarán a expedir boletos de las unidades. En el marco del evento denominado “Encuentro para todos”, el edil solidarense aclaró que el tema de la modificación al bando de policía y buen gobierno, ya está en manos de la Secretaría General del Ayuntamiento, que es canal abierto y autorizado para recibir todos los comentarios al respecto, ya que ésta es una de las inconformidades que señalan los miembros del movimiento Yo Soy 132, en contra del gobierno local, que también protestan en contra de la reforma laboral y el fraude electoral. “La gente que vive en este municipio tiene la total libertad para manifestarse, no hay ni siquiera la intensión, ni la presunción que nosotros podamos no permitir eso, la libre expresión esta”, dijo el munícipe.
Anuncia el presidente municipal la apertura de una ruta de transporte público hacia la zona de universidades, en el poniente de la ciudad Mencionó que a la pregunta expresa que le hicieron los miembros del movimiento que se encuentra instalado desde hace una semana en la plaza cívica “28 de Julio”, sobre si les va a permitir el gobierno hacer marchas o movimientos, contestó que ni siquiera la pregunta cabe. “Claro que sí!, la gente tiene toda la libertad de hacerlo, pero yo les decía, si tú nos avisas a tiempo, te podemos dar seguridad y vialidad, para toda la gente que quiera manifestarse; por el contrario, estamos nosotros a favor de todos aquellos movimientos que en absoluto orden y respeto se manifiesten, yo estoy aquí para cuidar la seguridad social y como se los dije, yo me uno a ustedes, en la preocupación por generar mejores condiciones para la gente y esta es una realidad y esto yo lo tengo como convicción”, enfatizó. Asimismo, sostuvo que a pesar de que la ruta de Universidades no representa ganancia para la empresa transportistas Transportes Unidos del Carmen S.A de C.V (TUCSA), es un servicio que se tiene que dar porque es necesario para la comunidad universitaria, por lo que ya giró instrucciones para que se abra con dos corridas
en estos días. Además, recalcó que es necesario que se retome la expedición de boletaje en las unidades del transporte urbano, en su modalidad de camiones y combis, por lo que ya están haciendo lo necesario, para que la empresa empiece a expedir boletos a los usuarios del transporte, a partir del 12 de octubre, como se venía realizando hace varios años, cuando él se desempeñaba como Secretario General del Ayuntamiento. En cuanto al tema de la cárcel pública y el reforzamiento en cuanto al personal de custodia, la secretaria general del Ayuntamiento, Cristina Torres, comentó que están trabajando en coordinación con el Gobierno del Estado, para que hagan lo necesario a fin de garantizar la seguridad en el interior del centro penitenciario. Por otra parte, el director general de seguridad pública, tránsito y bomberos, Rodolfo del Ángel Campos, informó que han estado trabajando de manera coordinada con todas las corporaciones policiacas y de impartición de justicia, para detener y consignar a los taxistas que participan en actividades ilícitas. El presidente municipal, añadió al respecto que el secretario de
Foto: Joel Tzab
C
Por Verónica Alfonso
Filiberto Martínez Méndez, presidente municipal de Solidaridad.
Gobierno, Luis González Flores, ya ha sostenido pláticas con los directivos del Sindicato de Taxistas, para ajustar medidas para evitar que incursionen miembros de la delincuencia organizada en el interior de este gremio. En otro orden de ideas, el edil solidarense admitió que es grave el tema del robo de cobre para el Ayuntamiento de Solidaridad, aunque ya han tomado medidas emergentes para evitar que se roben el cable del alumbrado público, para hacerse del cobre, por lo que ahora los cables son de material de aluminio. Indicó que tan solo en 2 años, se han robado 250 mil metros de
cable de cobre, siendo que en muchas de las ocasiones, han detectado que son los ex empleados del Ayuntamiento, los que ejecutan estos robos, ya que conocen bien donde se ubican los registros. También anunció que en esta semana se entregará equipamiento y armamento a la policía municipal, para fortalecer las acciones que realiza encaminadas a garantizar seguridad a la ciudadanía, mientras que también tienen planeado entregar equipamiento a las direcciones de Servicios Públicos y Obras Públicas, para fortalecer estos servicios y generar una mejor calidad de vida a los ciudadanos.
Incentivan a los niños para que acudan a terapia
Fotos: Especial
Padres y terapistas del DIF hacen ejercicios en la playa; Doris Arcila felicita a todos por sumarse a estas actividades Por Joel Tzab
PLAYA DEL CARMEN
Usuarios del Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM) realizaron ejercicios en la arena. Junto con sus padres y terapistas, se sumaron a esta actividad para incentivar a los pequeños y continúen con sus terapias. Niños con problema psicomotor acudieron a esta actividad. Ahí, Doris Arcila, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) los apoyó y felicitó a los papás que se suman a los trabajos diseñados para sus hijos. Wendy Trujillo, mamá de una pequeña dijo que “me parece muy bien esto que están haciendo por que ayuda a mucho a los niños, a veces no tenemos la capacidad para poder llevar adelante las necesidades de los niños. Qué bueno que nos pro-
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Doris Arcila participó en las terapias a los pequeños.
Padres de familia se muestran agradecidos con los trabajos en el CRIM.
porcionen el transporte para trasladar a los niños discapacitados”. Por su parte, Reina Guadalupe Luna, otra madre de familia comentó que “están muy bien las terapias que les hacen y he visto el avance en mi hija además se divierten”. En tanto, Ana Camal, una de las mamás que lleva 7 años acudiendo al CRIM destacó “han mejorado mucho en la atención
en el DIF. Ya tengo siete años recibiendo servicios y cuando yo empecé a recibir ayuda, nos apoyaban con poquito, ahora ya nos apoyan con más atención y mejores actividades, por ejemplo hoy en la playa me parece muy bien porque además de divertirse, continúan con sus ejercicios”. Entre las actividades que se suman a niños con discapacidad, está el nado con delfines.
Los pequeños sufren de problemas psicomotores.
Lunes 8 de Octubre de 2012
SOLIDARIDAD
Los proyectos contemplan el cuidado a la vida silvestre
Respeta la inversión turística la ley de protección ambiental Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN
Aun cuando estaba anunciado para el 2012, el inicio de los trabajos de construcción de viviendas residenciales y un hotel, así como campo de golf, por parte del grupo H10, del complejo Mayakoba, el director del Ordenamiento Urbano y Ambiental, Alberto Farfán, dijo que podrían arrancar hasta el próximo año, debido a que aún no obtienen los permisos federales y estatales. Dijo que se trata de un desarrollo de 400 hectáreas, que se ubica del otro lado de la carretera federal del Mayakoba, mismo que incluye el campo de golf profesional, 17 mil viviendas de diferentes estatus sociales, además de centros de hospedaje. Comentó que hace dos meses entregaron el anteproyecto correspondiente ante las autoridades municipales, pero se les indicó que hasta que tuvieran los permisos de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, tendrían que acudir nuevamente a esta instancia, para la expedición de la licencia de uso de suelo y de construcción, aunque será hasta en cinco meses cuando pudieran ser liberados, para que arranque la construcción en el año 2013. Asimismo, en cuanto al predio
Alberto Farfán, director del Ordenamiento Urbano y Ambiental.
El director del Ordenamiento Urbano y Ambiental menciona que los desarrollos contemplados serán liberados hasta que tengan los permisos de la Semarnat “Jesucita”, en donde se desarrollará la construcción de al menos cuatro hoteles de alto turismo, sostuvo que aún está en planeación el anteproyecto. “Tuvimos una reunión con el
grupo constructor y una con el representante de los inversionistas; en ambos casos nos presentaron lo que ya traen de aprobación en su documentación es un camino que le van a
Se espera el arranque de la construcción del desarrollo turístico en el 2013.
dar acceso a cuatro lotes, en donde traen cuatro desarrollos hoteleros, nos hablaron de que efectivamente es para turismo de alta categoría importante, nos hablaron del número de cuartos que aproximadamente es de 5 mil cuartos, pero no ha ingresado ni un anteproyecto, todavía está en planeación el anteproyecto por parte de ellos, nosotros les estamos dando toda la facilidad para incentivar la inversión”, dijo. Precisó que de ninguna manera
la inversión turística en la Riviera Maya, se encuentra frenada por la modificación que se hiciera a la Ley General de Vida Silvestre, en cuanto a lo que se relaciona a la conservación del mangle, ya que los proyectos se han adecuado a las nuevas condiciones. “La ley que marca una protección la Semarnat, esa ley es aún vigente y los proyectos que se están desarrollando actualmente, contemplan estos cuidados, no hay ninguna interferencia en ese tema”, soslayó.
Afectan puestos informales la vialidad y a transeúntes Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN La colonia Luis Donaldo Colosio, cada domingo se convierte en el gran mercado de Playa del Carmen, ya que más de una decena de calles y avenidas, son utilizadas por vendedores de chácharas y ropa usada, que en lujosas camionetas llegan de otros sectores de la ciudad o de otros sitios de la zona norte del estado, así como otros vecinos, que aprovechando el tumulto de vendedores ambulantes, también aprovechan a sacar improvisados bazares, sin que la autoridad haga algo al respecto. La situación complica la vialidad y el desplazamiento de los transeúntes que prácticamente se tienen que bajar de la banqueta para caminar sobre la vía de rodamiento, ya que los bazaristas ocupan prácticamente toda la vía pública para hacer comercio. Los productos que expenden son de uso o de reúso, ya que la mayoría se encuentran en malas condiciones y aun así ofrecen a precios elevados, para la calidad del mismo, siendo los verdaderos cautivos las personas de escasos recursos, sobre todo los migrantes que carecen de suficiente dinero para hacer la compra a un precio de producto nuevo. “Yo vengo a vender porque si hay clientes, mucha gente viene a ver que encuentra de uso, que este aun bueno, pero a precio más accesible, no pago nada de permiso,
Algunos bazaristas atribuyen esta práctica a la crisis económica.
porque sólo me instalo unas horas y listo, no me quedo todo el día”, explicó Monserrat Bojorque. En total, unos 80 puestos informales se encuentra desperdigados entre las calles 52,54, 56 y 58, así como en algunos puntos como la Quinta Avenida, Decima, 15, 20, 25 y 30 de la colonia Luis Donaldo Colosio, ya que la mayoría de los improvisados comerciantes, se aprovechan de la instalación del tianguis, para tomar por asalto el resto de las calles, ya que de esta manera se confunde a la gente. Pero algunos atribuyen esta práctica también a que las crisis económica está afectando a los bolsillos, por lo
que algunas familias están subsistiendo con un ingreso “extra”, que sacan cada domingo cuando salen a vender, aunque la realidad es que quienes se instalan bajo estas condiciones de irregularidad, se aprovechan de esta versión, ya que una gran mayoría de los puestos, son los propios vehículos de lujo, en los que se transportan desde Cancún, los supuestos bazaristas de bajos recursos. “No todos realmente son de aquí y no todos son gente pobre, porque la realidad que son especuladores que compran pacas de ropa usada, que traen de Estados Unidos y venden la ropa a precio de nuevo”, sentenció uno de los clientes. EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Lunes 8 de Octubre de 2012
SOLIDARIDAD
El funcionario felicita a “El Diario que nos Une” en su octavo aniversario
Exitoso proyecto informativo que continúa en crecimiento
El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI afirma que El Quintanarroense plasma verazmente el acontecer en cada una de sus planas, lo que ha motivado su consolidación como medio de informativo Por Fernando Aguileta PLAYA DEL CARMEN "El Quintanarroense, aparte del nombre que lo identifica con el Estado, es una oferta que ha logrado penetrar en la entidad por su información veraz, precisa, concisa y su formato ágil", consideró el presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, Pedro Flota Alcocer, con motivo del Octavo Aniversario del Diario que nos Une, el venidero 18 de octubre. El dirigente en Quintana Roo del Revolucionario Institucional, rememoró
"una plática que tuve hace unos años con Miguel (Ramón Martín Azueta, presidente y director general de El Quintanarroense), en la que le dije que era toda una proeza, una fortuna una empresa de esa naturaleza". "Afortunadamente las cosas han ido bien y ahora El Quintanarroense, nombre que lo identifica con el Estado, está por cumplir ocho años de salir a la luz pública, lo cual es grato y placentero", agregó. Consideró quien fuera director general del Instituto de Fomento a la Vivienda y Regularización de la Propiedad, que El Diario que nos Une, "es una oferta informativa que ha
logrado penetrar en la entidad, incidir en la vida de Quintana Roo y los quintanarroenses". "Esa penetración periodística se deriva de la veracidad de la información que plasma en sus planas del acontecer, obviamente de Playa del Carmen, de Quintana Roo, del mundo", ponderó. "Se suma a la información veraz, precisa y concisa lo ágil de su formato, prueba de ello son las publicaciones de las opiniones de analistas políticos nacionales como Ciro Gómez Leyva, que no se extiende mucho en sus comentarios, eso es importante también", consideró el ahora ex-secretario de gobierno del ejecutivo quintanarroense. "Todo ello, todo ese conjunto ha logrado que El Quintanarroense haya influido, y lo seguirá haciendo, en la vida de Quintana Roo, y ha motivado su consolidación como medio de información", agregó el presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, Flota Alcocer.
Pedro Flota Alcocer, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI.
Donan 266 espacios al ayuntamiento Por Fernando Aguileta PLAYA DEL CARMEN
Los padres de familia exigen la aplicación del reglamento hacia expendios de alcohol.
Demandan la vigilancia en expendios de alcohol Por Fernando Aguileta PLAYA DEL CARMEN "Para evitar que alumnos del nivel básico pudieran incurrir en irregularidades, es necesario la aplicación del reglamento respectivo en el que se establece que ningún negocio que expenda cervezas o alcohol debe ubicarse a determinados metros de centros educativos", demandó el presidente de la Asociación de Padres de Familia de Solidaridad, Mario Arcique Pech. Comentó que "el reglamento restrictivo en ese aspecto ya existe, sólo es necesario la aplicación de éste, incluso, contempla a cuántos metros deben estar ese tipo de negocios de iglesias, templos e instituciones
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
El presidente de la Asociación de Padres de Familia de Solidaridad exige se ponga especial atención en los establecimientos que se encuentran cerca de las instituciones educativas de los tres niveles de gobierno". En ese sentido, Arcique Pech, representante en el octavo municipio del estado de la Asociación de Padres de Familia, demandó de las instancias correspondientes que "para evitar que alumnos de nivel básico pudieran incurrir en irregularidades, es necesario la aplicación del reglamento respectivo en el que se establece que ningún negocio que expenda cervezas o alcohol debe estar cerca
de centros educativos". Arcique Pech, resaltó la preocupación de las autoridades municipales solidarenses por la educación, de ahí las acciones que realiza en bien de los educandos de Solidaridad. Consideró necesario "la participación de todos, de los padres de familia, de la sociedad en su conjunto para evitar que nuestros hijos pudieran incurrir en algo indebido, como es el consumo del alcohol".
"Ante la disposición legal que establece que los fraccionadores o promotores y desarrolladores de viviendas deben donar al municipio de Solidaridad el 15 por ciento del área neta que venderán, hasta el momento han sido regularizados 266 espacios y están en proceso 120", comentó Heliodoro Frías Adineth, director general de Catastro del ayuntamiento solidarense. Comentó que "la ley es muy clara, no pueden decir los fraccionadores o promotores y desarrolladores de viviendas que en todo el terreno edificarán casas nada más". "Tienen que cumplir con una serie de requisitos que el reglamento y la ley correspondientes les exigen, de lo contrario se harían acreedores a diversas sanciones", añadió. En ese sentido, el titular de la Dirección General de Catastro del ayuntamiento de Solidaridad, precisó que "la disposición legal establece que los fraccionadores o promotores y desarrolladores de viviendas
» Según la ley los fraccionadores o promotores y desarrolladores deben donas el 15 por ciento del área o el terreno donde edificarán deben donar al municipio el 15 por ciento del área neta que venderán". "Hasta el momento -continuó Frías Adineth- han sido entregados o donados al ayuntamiento de Solidaridad 266 espacios localizados en los numerosos centros habitaciones de Playa del Carmen, los que han sido debidamente regularizados". "Pero aparte de los que ya son propiedad del gobierno municipal solidarense, están en proceso de regularización 120 áreas que serán empleadas también en acciones que beneficien a la población en general", afirmó.
Hasta el momento están en proceso de regularización 120 áreas.
Lunes 8 de Octubre de 2012
SOLIDARIDAD
En dos días apoyan más de mil 300 familias en las colonias Nicte-Ha y 28 de Julio
Beneficia programa "Basura por Alimentos" a solidarenses
Este programa, implementado por el gobernador Roberto Borge, se replica con éxito en los municipios de Benito Juárez, Cozumel, Bacalar y Othón P. Blanco Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Vecinos de la colonia 28 de Julio recibieron este domingo la jornada de "Basura por Alimentos" en la cual se beneficiaron más de 500 familias quienes reunieron diez toneladas de material reciclable y a cambio adquirieron artículos de la canasta básica, además de servicios como consultas médicas, masajes terapéuticos, cortes de cabello y actividades recreativas. Con esta jornada de este domingo y la del sábado, en la colonia Nicte-Ha, más de mil 300 familias han tenido apoyo directo a su economía. Esta iniciativa, que promueve el gobernador Roberto Borge Angulo, y que actualmente tiene réplica con éxito en los municipios de Benito Juárez, Cozumel, Bacalar y Othón P. Blanco, cumple con los objetivos de generar una mayor conciencia de la conservación del medio ambiente y aportar a la economía de los ciudadanos a través de despensas que cubren necesidades básicas de las familias. A la brigada de ayer acudió el presidente municipal de Solidaridad, Filiberto Martínez Méndez, quien inauguró el evento, destacando las acciones que ha emprendido el Gobernador al implementar las Brigadas del Bie-
nestar para apoyar a la sociedad. Hizo un reconocimiento a quienes conforman el equipo RBTEAM y al tesorero del Ayuntamiento de Solidaridad, José Luis Toledo Medina, por coordinar estas actividades en Playa del Carmen. "Agradecemos estos programas de éxito, implementados con la finalidad de poder ayudar a las familias ofreciendo productos de la canasta básica y de paso lograr un objetivo que a veces se torna muy difícil, que es deshacernos de toda la chatarra y los utensilios que por alguna razón ya nos han dejado servir, y así evitamos que enfermedades como el dengue puedan seguir avanzando" expresó el edil.
siempre la basura y mantener limpia la colonia, además de que nos dan una despensa por la basura que entregamos; ojalá se siga haciendo": Yesica del Carmen González. "Está bien que se esté cambiando todo lo que se pueda reciclar, por las despensas": Bertha Sánchez. "Esto nos ayuda para que la colonia permanezca limpia, es importante que colaboremos por ejemplo en tiempo de agua estos desechos que se quedan en las calles tapan coladeras, ahora somos más cuidadosos y además tendremos una ayuda por la basura que recolectamos": María del Carmen Martínez.
"Con este programa la gente va recoger más basura, la colonia estará más limpia, además que hay muchos terrenos baldíos con basura, por medio de la recolección y el intercambio por alimentos incentiva a que se limpien estos terrenos" Rafael Novelo Pinto. "Está muy bien este programa porque nos ayuda a ahorrar y tener alimentos, es muy bueno para la gente que tenemos hijos que están en la escuela": Ruth Juárez López. "Es muy positivo para las familias, yo cambié 30 kilos de basura reciclable y me dio para varios productos de la canasta básica": María Belén Rodríguez.
Testimonios Vecinos agradecen esta iniciativa del Gobernador, que es un incentivo para mantener un municipio con calles limpias y forjar conciencia hacia la preservación del medio ambiente. "Es un evento para empezar a concientizar a la gente y participamos en preservar el planeta, a la vez es un buen incentivo para las familias que no estamos en una muy buena situación, qué bueno que el gobierno lo implementó es una ayuda para la gente": Claudia del Carmen Paredes. "Está muy bien, así se recicla y le ensañamos a nuestros hijos la cultura de recoger
Acudieron cientos de familias.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Lunes 8 de Octubre de 2012
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
PUBLICIDAD
Tulum Lunes 8 de Octubre de 2012
Condicionan opiniones de asistentes
No hay acuerdo taxista
Tras convocar una asamblea para dar cuentas del manejo por parte de Donato Castro Martínez, ésta se convirtió en una reunión informática por falta de quórum Por Óscar Améndola TULUM
E
n asamblea convocada a la que asistieron poco más de 120 socios y que se convirtió en una reunión informativa por falta de quórum, el Sindicato de Taxistas “Tiburones de Caribe” realizó su junta que tras su conclusión sólo dejó en “tela de juicio” la misma, debido que tras el transcurso de la junta como suele suceder en este tipo de convocatorias, a algunos se les dejó a hablar y a otros se les “frustró” el derecho de externar sus puntos de vista. Esto es lo que salió a relucir de lo declarado por el líder de los taxistas tulumenses, Donato Castro Martínez y el “ex secretario de actas y acuerdos”, David López Jiménez, tras emitir sus declaraciones luego de concluir su “asamblea”, al ser entrevistados por medios de la prensa escrita, radio y televisión. Lo que terminó en una junta informativa que dio inicio casi media hora después de lo programado y que concluyó aproximadamente a las 13:25 horas y a la que por obvias razones no fue invitada
la prensa, dio inicio con la asistencia de poco más de 90 socios y que tras su finalización contó con la presencia de poco más de 125 taxistas. Y luego de más de un mes de “dimes y diretes” de que el actual líder sindical (Donato Castro) no está haciendo bien las cosas, a la hora de la verdad, su oportunidad para los inconformes que se dio ayer, de nueva cuenta como en las tres asambleas pasadas, por la falta de quórum, no procedió como asamblea convirtiéndose sólo en esta ocasión en una reunión informativa. Entrevistado Donato Castro, líder del sindicato de taxistas “Tiburones del Caribe” dijo que sólo tocaron cuatro puntos, por su gran importancia y para dejar en claro que están trabajando por sus agremiados. “Muchas cosas se han declarado en la prensa, lo que he respetado y en esta cuarta asamblea que se convirtió en informativa por falta de quórum se hizo así para poner en claro muchas cosas y no pueden decir que no se les da la oportunidad de manifestar sus inquietudes e inconformidades. Se dio esta “asamblea” y tampoco asistió la gran mayoría de los agremiados y eso ya no es culpa de nosotros. Por apatía, por falta de interés, por cuestión de trabajo o no sé
Avanza colocación de red de agua
Donato Castro Martínez, líder del Sindicato de Taxistas “Tiburones de Caribe”.
por qué, pero no hicieron acto de presencia y eso, repito, ya no es culpa de los directivos”, declaró. Entre lo informado se dijo que tenemos una cartera vencida de 2 millones 405 mil pesos ante Hacienda y eso se tendrá que pagar, por lo que es nuestra principal prioridad, por lo que ahora nos vamos a concentrar y buscar los mecanismos para saldar esta deuda”, acotó. Sobre la destitución de David López, declaró que conforme a sus atribuciones de acuerdo a los estatutos del sindicato, tiene la facultad de destituir a algún miembro de la directiva de contravenir a sus funciones específicas y que eso es lo que hizo y que está ya documentado y avalado por la Junta de Conciliación y Arbitraje. Por su lado, David López Jiménez, “ex secretario de actas y acuerdo” del
B
Foto y Texto: Óscar Améndola/Tulum
dado legalmente una asamblea, por falta de quórum”, señaló. Además aclaró que “la máxima, la única autoridad para destituirme es la asamblea y nadie más. Él puede plantear algún motivo desde luego con pruebas para destituirme, pero es la asamblea la única facultada para ello. Y me pregunto: ¿Cómo puede, conforme a procedimiento legal si no ha habido asamblea lograr mi destitución. Sencillamente no procede lo que hizo y está mal, pues sólo la asamblea puede hacer válida mi salida como directivo sindical y nadie más”. Ante todo esto, David López di que va a proceder ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, conforme a derecho y apegado a los estatutos del sindicato, pues aseveró que no es válida su destitución sin la aprobación de la asamblea.
Promueven el uso del “conductor designado” Por Óscar Améndola TULUM
uen avance se aprecia en las obras de colocación de nueva tubería de agua potable en la Avenida principal tulumense, corazón de la zona comercial, que lleva a cabo la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, delegación Tulum desde hace poco más de una semana, bajo la responsabilidad de Gilberto Gómez Mora, donde se invierten poco más de dos millones 500 mil pesos y que vendrá a acabar con el problema ya añejo de fugas y deficiencias en el suministro de este vital líquido.
Sindicato de Taxistas “Tiburones del Caribe” señaló que la “asamblea” que se convirtió en una “Reunión Informativa” fue amañada, pues sólo le permitieron hablar a quienes convino en dicha junta. “A mí y a otros más no nos permitieron dar nuestra opinión, manifestar en sí nuestra inconformidad y a otros, a fines a Donato, sí” soslayó. En lo relativo a su destitución, reiteró López Jiménez que está fuera de lugar y que únicamente la asamblea puede destituirlo. “Eso que dice que la Junta de Conciliación y Arbitraje ya le avaló la designación de otro en mi cargo, pese a todo lo que diga no es legal. La Junta no puede aprobar la designación de otro, simple y sencillamente porque como hasta él mismo lo ha reconocido y hecho público, de que en más de ocho meses no se ha
David López Jiménez, ex secretario de actas y acuerdo.
Un llamado al uso del “conductor designado” hizo Francisco Hernández Martínez, titular de la Dirección Municipal de Tránsito con motivo de los festejos tradicionales del Centro Ceremonial Maya de Tulum, que tendrá verificativo durante una semana y que ayer por la noche dio inicio. Asimismo, informó que se instalarán filtros en todos los accesos a la ciudad, durante la Feria del Centro Ceremonial Maya, con el fin de evitar accidentes, por lo que se recomienda a los pobladores de las comunidades Mayas elegir un conductor designado porque no se permitirá a ningún conductor manejar en estado de ebriedad. Señaló el jefe policiaco que estas medidas de previsión se tomaron a indicación expresa del presidente municipal Martín Cobos Villalobos, el cual está preocupado por brindar la seguridad necesaria a las familias de la zona rural. En consecuencia, indicó, se trata de contribuir a que la tradicional fiesta de los mayas se realice sin contratiempos, en un clima
de paz y de seguridad, por lo que detendremos, reiteró, a todo conductor en estado de ebriedad. El objetivo es preservar la vida y los bienes de los ciudadanos que acuden a la feria y evitar accidentes fatales debido a la ingesta de bebidas espirituosas. Es muy importante que la gente haga conciencia de que pone su vida en riesgo si no designan conductores sobrios o que eviten la ingesta de alcohol, porque pueden provocar accidentes en carreteras, los cuales como bien se sabe suelen resultar fatales.
Inició festejo tradicional maya
Ayer domingo por la noche dio inicio el tradicional festejo del Centro Ceremonial Maya, en las cuales durante siete días se realizarán servicios religiosos con la asistencia de dignatarios mayas de otros municipios, bailes populares y corridas de toros. La fiesta tradicional del Centro Maya, que al igual que otros años, abre las puertas para que los habitantes y visitantes se asomen a las tradiciones de los orígenes de esta región, festejo que comenzó junto a
las 8 primeras familias que a principios del siglo XX se afincaron en lo que ahora es Tulum, provenientes de la zona de Carrillo Puerto y buscando refugio de la venganza en el final de la “Guerra de Castas”. Cabe destacar que se contó con la presencia del alcalde Martín Cobos Villalobos, regidores, así como de funcionarios estatales y dirigentes de organizaciones empresariales, los cuales llevaron a cabo el corte del listón inaugural. Posteriormente, las autoridades estatales y municipales, acompañadas por los dignatarios mayas, realizaron un recorrido por el Centro Ceremonial Maya. Y todo dio inicio con la tradicional vaquería, la cual contó con la asistencia de grupos jaraneros de otros municipios, quienes fueron invitados a participar en las fiestas que celebran los primeros pobladores de Tulum. De igual manera, para brindar otras opciones de entretenimiento para los visitantes nacionales, extranjeros y de la región, después de las fiestas de toros que se llevarán a cabo durante las tardes en el pequeño ruedo que se ubica detrás del Centro Ceremonial Maya se realizarán también bailables autóctonos de la zona maya. EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Benito Juárez Lunes 8 de Octubre de 2012
Trabajan en una iniciativa multisectorial
Limpian playas de Puerto Morelos Por Carmen Cruz
Foto: Especial
CANCÚN
El Gobierno del Estado ha dado inicio al trabajo de consenso con las diversas acciones que se pueden aplicar.
Promueven el turismo bajo en carbono CANCÚN
l gobierno de Roberto Borge, a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, trabaja en una iniciativa multisectorial para fomentar el turismo bajo en carbono, con el que se pretende involucrar al sector hotelero y a los prestadores de servicios turísticos del Estado en un proceso que permita disminuir la emisión de Gases Efecto Invernadero de sus operaciones, aseguró el Raúl González Castilla, titular de la SEMA. El también coordinador del Eje gubernamental Quintana Roo Verde, durante el Taller de Medidas de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático para el Sector Turístico, organizado por el gobierno del Estado, la asociación Amigos de Sian Ka’an A. C., The Nature Conservancy, Earthcheck, MARTI y la Alianza WWF-Fundación Carlos Slim, expli-
Q
ue si “Ejecutan a hotelero Ruso a balazos en camino a Isla Blanca”. Que si “Consignan a 4 implicados en doble ejecución en Playa del Carmen”. Y más aún, que si “Cubano ejecutado en Cancún era buscado en Estados Unidos por tráfico de indocumentados”, son el pan de todos los días en los medios locales. En fin, sigue la mata dando… Pero cuál es la causa de tanta violencia, de tanta sangre otra vez en la zona norte de la entidad. No sé, aunque insisto que quizá sea por la temporada baja, por el desempleo, por la desigualdad que se recrudece en ciudades como Cancún durante esta época del año, por la sobreprotección al empresario gandaya que despide o lleva a sus trabajadores a vivir en la miseria durante tres meses, es decir, una cuarta parte del año, de todos los años.
10
Se pretende involucrar al sector hotelero y a los prestadores de servicios turísticos del Estado en un proceso que permita disminuir la emisión de Gases Efecto Invernadero có que en este encuentro se contó con la participación de 40 representantes del sector turístico del estado, ONG´S, la Academia -tanto de Quintana Roo como de Baja California (CIPNOR)-. El Gobierno del Estado ha dado inicio al trabajo de consenso con las diversas acciones que se pueden aplicar en materia de mitigación y adaptación al cambio climático específicas para este sector, con la finalidad de incluirlas en el Plan Estatal de Acción contra el Cambio Climático. “Quintana Roo es un estado que basa su economía en el turismo, y por su situación geográfica es muy susceptible y vulnerable a los efectos climáticos —aseguró González Castilla, quien resaltó la importancia
de esta iniciativa multisectorial”. Con esta acción, el Gobierno del Estado sienta las bases institucionales para definir e implementar Políticas Públicas ante el Cambio Climático, lo que resultará en medidas y proyectos concretos para reducir la vulnerabilidad de los sectores productivos y de la sociedad frente a los impactos potenciales del Cambio Climático. Adicionalmente, se impulsan medidas y proyectos para reducir la generación de gases de efecto invernadero, principal causa del Cambio Climático, de los sectores económicos y de otros procesos inducidos por la actividad humana, como el cambio de uso de suelo.
LA CASA DEL JABONERO
Foto: El Quintanarroense
E
Por Carmen Cruz
Por instrucciones del gobernador Roberto Borge se efectúa la limpieza exhaustiva de las playas en el municipio de Benito Juárez y en ese marco las “Brigadas del Bienestar” realizaron ayer una jornada de retiro de sargazo en los arenales de Puerto Morelos. Para beneficio de miles de familias y turistas que visitan los fines de semana esta delegación, 20 trabajadores del Gobierno del Estado efectuaron el retiro de plantas marinas acumuladas a la orilla de los balnearios así como basura en general, en una extensión de dos kilómetros de longitud por 30 metros de ancho. Atendieron el tramo ubicado desde El Faro (frente al parque principal) hacia la playa conocida como Ojo de Agua, en donde
Retiran sargazo de los arenales.
POR NIZA PUERTO
La delincuencia en la temporada baja Es ahí donde coincido con millones de mexicanos que reconocieron en la estrategia contra la inseguridad de Andrés Manuel López Obrador como la más atinada, la más realista. Y conste que no vote por este ex candidato, aclaro. Sin embargo, creo que la violencia jamás se podrá frenar con más violencia, y ahí es donde Felipe Calderón solito cavó la tumba de su gobierno, al declarar la guerra al monstruo de mil cabezas, sin siquiera saber contra qué se enfrentaba, lo que todos sabemos, cobró la vida de decenas de miles de mexicanos, muchos de ellos inocentes. López Obrador no inventó el hilo negro ni el agua tibia al señalar que la inseguridad hay que combatirla de raíz, y esta
EL QUINTANARROENSE DIARIO
las “Brigadas del Bienestar” retiraron manualmente y con el apoyo de rastrillos, carretillas y escobas, un total de 16 toneladas de sargazo, recuperando con ello la buena imagen del lugar. El asesor de obras públicas del Gobierno del Estado, Mario Castro Basto, dijo que acorde al compromiso del Gobernador con todos los portomorelenses, se realizó esta segunda jornada con el objetivo de mantener en óptimas condiciones los espacios turísticos; la primera fue en septiembre pasado cuando se laboró en otros dos kilómetros de playa, en la parte del Faro hacia el muelle fiscal. “Las “Brigadas del Bienestar” estarán atendiendo las playas de acuerdo a las necesidades que se presenten para mantenerlas en buen estado ya que es uno de los principales atractivos de Quintana Roo”, concluyó.
raíz surge de la desigualdad económica, de la pobreza que orilla a miles y miles de mexicanos a buscar una alternativa para sobrevivir, la que sea. Estudios de la ONU revelan que el desempleo y la pobreza son caldo de cultivo de la delincuencia. No se justifica que una persona sin trabajo, sin ingresos y con un hijo enfermo salga a la calle a buscar dinero a como dé lugar, que vea en los ilícitos el modo de salvar a su gente. No, la ley no lo justifica, pero créame que yo lo haría si me viera en tales circunstancias, al igual como lo hacen miles de personas orilladas por la necesidad, por la desesperanza y, sí, por el coraje de decir “por qué ellos sí y yo no”. Bueno, finalmente afirman que el fin justifica los medios, y el
fin, en este caso, es producto de la sobrevivencia. Eso explica lo que ocurre siempre de septiembre a noviembre en la zona norte de la entidad, en donde se ha vuelto una costumbre que los empresarios despidan a sus empleados, el que los manden a la calle con una mano atrás y otra adelante, con la promesa de recontratarlos en diciembre, y casualmente, se ha hecho también costumbre el aumento de los ilícitos en este periodo. Ah, pero eso sí, los mismos empresarios gandayas son los primeros en ponerse faldas y gritar despavoridos cuando se destapan los niveles delictivos y exigen a la autoridad que instrumente las medidas necesarias para disminuir los ilícitos,
cuando son ellos los que de manera directa e indirecta han generado este caos. No hay más, la delincuencia en este país, en esta entidad sólo se podrá frenar cuando se cambie la política económica, cuando la distribución de la riqueza se haga de una manera más equitativa, cuando se reconozca a la gente como la forjadora de esta nación y no sólo a un puñado de empresarios voraces herederos de riquezas. Mientras no se hagan estos cambios “realmente estructurales” (como lo dijera AMLO), el país continuará llorando a sus muertos y los ríos de sangre seguirán su cauce. Qué Dios nos agarre confesados. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista
Puerto Morelos Lunes 8 de Octubre de 2012
Las consultas serán completamente gratuitas
Inician las evaluaciones para prevenir el cáncer de mama Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS
A
partir de hoy, 8 de octubre se espera la presencia de decenas de mujeres de Puerto Morelos en las instalaciones del DIF, donde se les entregaran pases para inspeccionarse y someterse a evaluaciones y mastografías, esto con el objetivo de detectar abscesos o indicios de cáncer de mama. Es a través del grupo “Desafío” que se logra realizar este tipo de evaluaciones médicas en beneficio de la comunidad femenina, así lo dio a conocer la presidenta del DIF en esta localidad, María Eugenia Arenas. Desde hoy se canalizarán a las mujeres que acudirán a centros de Salud en la ciudad de Cancún, como Unimed y el Hospital General donde se realizaran mastografías y evaluaciones para detectar el cáncer de mama, así lo dieron a conocer representantes, para después la presidenta del DIF en Puerto Morelos anunciara desde la semana anterior este beneficio para todas las mujeres mayores de 40 años que
Este beneficio para todas las mujeres mayores de 40 años.
A través del grupo “Desafío” es que se concreta la realización de estas acciones médicas en beneficio de la comunidad femenina habiten en la localidad. Dicha gestión fue realizada por la primera mandataria municipal,
Atenea Gómez, así lo informó María Eugenia Arenas, titular de esta dependencia en la alcaldía.
Se agravan las calles por temporal lluvioso Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Luego de las lluvias de la última semana, las calles de Puerto Morelos lucen semi destruidas. Los asentamientos de agua y el paso constante de camiones pesados y carros dejo la mayor parte de las arterias de la localidad con baches y fracturas que lesionan a los automóviles que circulan por diferentes puntos de la zona urbana. Un alto porcentaje de las vialidades de la alcaldía de Puerto Morelos se encuentra en malas condiciones, con baches y fisuras de grandes dimensiones, las cuales ponen en riesgo la seguridad de los automovilistas además de que afectan las condiciones mecánicas de los carros que circulan dentro de la localidad. Y es que luego de las constantes lluvias de la última semana, las lesiones y desperfectos en las calles y avenidas de Puerto Morelos se agravaron, dejando un alto porcentaje de las calles prácticamente intransitables. Es importante que durante las próximas prioridades de la actual administración se contemple la implementación de brigadas de bacheo y pavimentación
Las calles lucen con baches y fracturas que lesionan a los automóviles.
principalmente en las calles cercanas a la carretera federal y en la zona del casco antiguo, donde las arterias tienen un pésimo aspecto luego de la instalación del drenaje sanitario. Automovilistas han manifestado su inconformidad por las condiciones de las calles de la alcaldía, sobre todo después de las lluvias de la semana anterior, ya que los baches han provocado ponchaduras en automóviles y
otro tipo de daños en la carrocería. Cabe mencionar que por la zona urbana también circulan camiones pesados de empresas privadas que operan dentro de Puerto Morelos, camiones de carga que han provocado los principales daños en el pavimento y la carpeta asfáltica, por lo que es importante que se agregue un impuesto a estas empresas, las cuales no aportan ningún recurso para reparar las calles que estos mismos lesionan.
Atenea Gómez y María Eugenia Arenas, presidenta del DIF en Benito Juárez y Puerto Morelos, respectivamente.
Estas evaluaciones se facilitan a la población dentro del marco del mes internacional de lucha en contra del cáncer de mama, el cual cobra anualmente miles de vidas en todo el mundo, así lo refirió la titular del DIF en Puerto Morelos, “el cáncer de mama es un enemigo silencioso, afortunadamente si se detecta a tiempo se puede tratar y evitar que cobren vidas”, mencio-
na Arenas de García. Respecto a las evaluaciones médicas, el DIF dio a conocer que serán totalmente gratuitas, y serán hechas por el grupo “Desafío” el cual cuenta con oncólogos profesionales, los cuales en caso de detectar alguna irregularidad o una amenaza de cáncer, canalizaran a las personas ante centros de salud especializados.
Piden castigos hacia delincuentes juveniles Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Son jóvenes y adolescentes los responsables del vandalismo que se vive actualmente en Puerto Morelos, robo en casas habitación, destrucción de luminarias públicas, así como robo de cobre en espacios públicos y fraccionamientos son las principales fechorías que cometen los jóvenes, quienes además destruyen teléfonos públicos y otras estructura similares, es por eso que la comunidad exige castigos ejemplares para estos delincuentes, quienes han sido identificados por las autoridades de la alcaldía, sin embargo no se puede proceder legalmente debido a que son menores de edad. Dos menores de edad fueron sorprendidos hace unas semanas destruyendo las luminarias del principal acceso a la zona turística de Puerto Morelos, lo anterior fue confirmado por elementos de Seguridad Pública de la alcaldía. Sin embargo, a los jóvenes delincuentes no se les pudo consignar debido a que se trata de menores de edad. De igual manera, los mismo jóvenes que fueron dejados en libertad fueron sorprendidos semanas después robando cable de cobre en uno de los fraccionamientos de Puerto Morelos, dejándolos libres por las mismas condiciones.
» Las principales faltas de estos bandidos son la destrucción de luminarias y teléfonos públicos, pintas y robo en casas habitación y autopartes Ante lo anterior, un amplio sector de la comunidad se ha manifestado inconforme al sentirse secuestrado por jóvenes delincuentes, quienes ante los vacíos legales son víctimas potenciales de menores de edad quienes no son castigados ni sancionados por sus delitos. Las principales faltas de jóvenes delincuentes estriban en la destrucción de luminarias y teléfonos públicos, además de realizar pintas en casas habitación y delitos como robo a casas habitación y autopartes. Ante lo anterior, colonos y deportistas en distintos espacios públicos como la ciclopista, y los campos de futbol, así como de los fraccionamientos Villas Morelos uno y dos, piden que se refuerce la vigilancia y se tengan sanciones ejemplares para los jóvenes que sean sorprendidos en caso de vandalismo, o en otro caso, sancionar a los padres de familia de los responsables. EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Othón P. Blanco Lunes 8 de Octubre de 2012
Alegan que la ex alcaldesa de Tulum sólo pidió licencia
Exposur 2012, un evento familiar
No hay plazo en el Teqroo
Por Joana Maldonado
CHETUMAL
E
Por Joana Maldonado
CHETUMAL
l magistrado presidente del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo), Víctor Vivas Vivas, indicó que no hay plazo para que se resuelva la petición de la edil con licencia de Tulum, Edith Mendoza Pino, a efecto de que se obligue a ese Ayuntamiento a integrar al orden del día la solicitud de reincorporación al cargo. Como se informó, desde el pasado viernes se subió a estrados del Tribunal Electoral de Quintana Roo, un juicio para la protección de los derechos político-electorales de la ex edil de Tulmum, Edith Mendoza Pino quien desde el pasado 29 de mayo de 2012 “renunció” aparentemente al cargo, aunque su defensa ha sostenido que sólo se trató de una licencia por 90 días “por motivos de salud”. “Se fijó desde el pasado viernes a las 10:30 horas, el acuerdo de fecha 4 de octubre, que fue turnado al Magistrado presidente, Víctor Vivas
Vivas con copia (enviada mediante paquetería) al Ayuntamiento de Tulum”, cita en la página de Internet del organismo electoral. El número de expediente de gobierno del Tribunal Electoral, es el JDC/008/2012 que señala como agravio “la omisión a la solicitud del día jueves 27 de septiembre dirigida a los miembros del H. Ayuntamiento de Tulum con el objeto de solicitarles se sirvan llevar a cabo, en la próxima sesión ordinaria, la reincorporación al cargo y funciones de Presidente Municipal”. Víctor Vivas Vivas expresó que es el único acuerdo que se ha determinado al respecto y que en la lógica de que para dictaminar una sentencia se requiere de una investigación “por lo mismo, no podría darte una fecha de cuando se resolvería el asunto (…) ustedes saben, por la experiencia de casos similares, que un juicio requiere entre otras cosas, de pedir informes. El Ayuntamiento fue notificado a penas el viernes”. A su vez, la defensa de la edil priista encabezada por el Abogado,
Foto: Especial
La intención de Edith Mendoza Pino es que se instruya al cabildo de Tulum llevar a cabo una sesión de manera inmediata donde sea reintegrada al cargo
Edith Mendoza Pino, presidenta municipal de Tulum.
José Luis Martínez Garza, indicó que la intención, es que se instruya a ese cabildo llevar a cabo una sesión de manera inmediata donde su representada sería reintegrada al cargo. El litigante explicó que aún y cuando Edith Mendoza Pino presentó su renuncia para separarse del cargo, el cabildo no procedió a reconocer que era por causa grave o que estaba imposibilitada para el cargo, situación que tal y como marca la ley ella puede regresar porque los cargos públicos por elección popular son irrenunciables, debido a esto el cuerpo colegiado incurre en anomalías y deberá ser convocada una sesión para que su representada asuma el cargo nuevamente.
Afinan programa “Taxi Seguro”
Urgen políticas reales para mejorar el trato a indígenas encarcelados CHETUMAL
Luego de que el Centro de Reinserción Social de Cancún obtuvo un 4.7 –en escala del 1 al diezen la evaluación "grupos de internos con requerimientos especiales" respecto al trato a las personas indígenas, como parte del diagnóstico que realiza la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la diputada local, Alejandra Cárdenas Nájera urgió de políticas reales para mejorar el trato a este grupo vulnerable. La presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas en la XIII Legislatura, afirmó que los indígenas representan la tercera parte de la población total de las cárceles, según datos de la Comisión de Desarrollo Indígena (CDI), por lo que es grave que no existan políticas públicas para el tratamiento a sus derechos humanos y garantías individuales. Cárdenas Nájera expresó que esta situación de marginación y maltrato, es a menudo derivado de que no hablan el español además de que su situación económica es “mucho menor y no les permite a menudo tener acceso a contratar una defensa”.
12
La legisladora, dijo que esta imposibilidad que se suma a que algunos no saben ni leer ni escribir, genera además que en casos aunque puedan salir libres con una pequeña fianza, se mantengan presos durante meses o años. “He trabajado con el delegado de la CDI, Joel Espinosa, y hemos avanzado en la certificación de traductores mayas pero que de alguna manera estén especializados en terminologías jurídicas, no es lo mismo estar traduciendo sin conocer sobre temas de procuración de justicia”, dijo. Afirmó que en su experiencia personal, se ha podido apoyar la petición común de estos grupos, es la necesidad de un traductor, sin embargo hay trabas en el Tribunal Superior de Justicia, pues no está bien determinado cuánto se puede o debe pagar a un traductor, por lo que se llegan a dar abusos. En este orden informó que en un lapso de diez días, presentarán a consulta de las comunidades indígenas respecto a sus problemas comunes de desarrollo indígena, problemas carcelarios y necesidades en general. Ello, se imprimirá en una Ley que recoja periódicamente las carencias de
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Por Joana Maldonado
CHETUMAL
Foto: El Quintanarroense
Por Joana Maldonado
Aunque será el Comité Organizador de la Exposur 2012 el que determine el número de puestos fijos y semifijos que se instalarán este año, el número autorizado para la venta de bebidas alcohólicas se mantendría en 20, ya que se busca que sea un evento familiar. Así lo informó el Director de Fiscalización del Ayuntamiento capitalino, Ángel Hernández Marín, quien indicó que en un par de días se estaría dando a conocer el número de los puestos para este giro. "Hasta donde tenemos conocimiento serán unos 20 al igual que el año pasado ya que es una de las preocupaciones del Presidente Municipal, Carlos Mario Villanueva Tenorio, es que sea un evento familiar en donde todos los habitantes de la ciudad puedan pasar un rato agradable", agregó. En este sentido, el funcionario recordó que debido a que la Exposur se maneja a través de un Comité Organizador, del cual también forma parte la Dirección de Fiscalización, no son los encargados de autorizar el número de puestos, pero sí de la vigilancia de los mismos. También comentó que el pago de los derechos será al propio Comité Organizador
de la Exposur. Refirió que el tesorero municipal, Joel Sauri Galué, ya les dio instrucciones de que se coordinen con los organizadores a fin de que les puedan brindar el apoyo con la Policía Municipal durante el evento. Destacó que los inspectores de la dependencia a su cargo realizarán varios operativos para vigilar que los comerciantes respeten tanto el giro que les fue autorizado así como el espacio que se les asignó. "También vamos a estar pendientes que no entre piratería, que no haya juegos de azar y que se respeten los horarios autorizados", añadió. El funcionario señaló que espera que el evento transcurra, al igual que el año pasado, sin mayores contratiempos. "Todos ya saben que tienen que obedecer las disposiciones. Así lo hicieron el año pasado y este no tiene por qué ser la excepción", apuntó. En relación con los vendedores ambulantes que tradicionalmente se instalan a las afueras de la sede de la Exposur, precisó que al igual que los otros deberán contar con su permiso correspondiente. "No haremos excepciones de ningún tipo, si no nos muestran el permiso les solicitaremos que se retiren", concluyó.
Alejandra Cárdenas, diputada local.
la población. “La ley de consulta indígena, buscará que todos los planes de desarrollo, de los órganos estatales y municipales así como obras sean sometidas a consenso”, dijo. Como ejemplo, si se requiriera de construir un puente en “x” comunidad, se les deberá consultar a los habitantes si es necesaria y si la requieren “que se someta a la valoración de los comuneros, si ellos aprueban que se hagan, es decir, que no se hagan trabajos a la ‘buena intención de las autoridades’, sino que se haga bajo consenso”.
Antes de que concluya el año, entrará en vigor el programa "Taxi Seguro" que implementará la directiva del Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler (Suchaa), anunció su líder Eliezer Argüelles Borges. Dicho programa, es en coordinación con las autoridades estatales, quienes monitorearán la ubicación y estado de cada unidad por medio de radio móviles. Más de tres mil socios choferes de taxis, serán monitoreados desde el Centro de Control, Comando y Cómputo (C-4) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a partir de diciembre próximo cuando se ponga en marcha el programa “Taxi Seguro” que fue anunciado desde mediados de mayo de este año por Eliezer Argüelles. Informó que el programa, comenzará a partir de una base de datos que estará en manos de las autoridades quienes podrán garantizar la seguridad de los usuarios del transporte público a partir del momento que abordan la unidad y hasta llegar a su destino.
Con ello, abundó Argüelles Borges, las unidades estarán inscritos a un padrón y contarán –obligatoriamente- con el servicio de radio que reportará el lugar y la hora en la que se recoje y se deja a la persona. El servicio no tendría costo adicional para los usuarios, y ello generaría además que se detenga el pirataje. El líder sindical, justificó la tardanza del programa dado que debió haber entrado en vigor desde el mes pasado, en virtud de que se realiza un consenso con las instituciones involucradas. “Queremos empezar con “Taxi seguro”, va a ser parecido al servicio de Radio taxi con Nextel –compañía de radio móviles- y el C-4, porque cada taxi que dé el servicio va a estar registrado en el C4 y sus antecedentes están bien y cualquier cosa que suceda, ya sabemos quién es, qué número de vehículo tiene, con quién trabaja y en dónde vive, eso es lo que estamos tratando de verificar”, dijo. De manera inicial, abundó, se pretende aplicar a unos diez o veinte choferes que van entrando para que estén capacitados e informados”
Lunes 8 de Octubre de 2012
OTHON P. BLANCO
Crónica citadina
Así se observaba la ciudad de Chetumal al amanecer el día 28 de septiembre de 1955. Todas las casas de madera convertidas en astillas y láminas retorcidas.
Grupo de damnificados que permanecieron en la Escuela Belisario Domínguez mientras se reconstruían sus hogares.
CHETUMAL… DESPUÉS DE “JANET” Por Ignacio A. Herrera Muñoz CHETUMAL
C
omo cada año los pocos sobrevivientes como los descendientes de las victimas de aquel trágico septiembre de 1955, aquellas dantescas horas donde imperó el terror, destrucción y muerte, acuden al homenaje póstumo que se realiza ahí donde la mayoría ante la emergencia por la tragedia fueran depositados sus restos mortales en una fosa común; algunos fueron sepultados en fosas particulares muy contados como puede observarse en la necrópolis citadina. Como Cronista de esta ciudad, tengo registrado que la desaparición de esa fosa común fue un grave error y una falta de respeto, como chetumaleño lo comento por la falta de moral y de humanidad al permitir que ese espacio fuera eliminado, porque ese depósito mortuorio debió respetarse; era algo registrado en apuntes de periodistas y de algunos que escribieron en su momento con datos fidedignos los pormenores de lo que ocasionó el meteoro; representaría un osario donde reposan una gran parte de la esencia de chetumaleños que en esa época se esforzaban por el avance hacia el progreso y desarrollo de esta entonces endeble capital. Cada año durante esta luctuosa efemérides se hace alusión de las horas de angustia, de los efectos causados por la furia del viento y la avalancha ocasionada por la energía e impulso originado por el mar Caribe al darle empuje a la hasta entonces apacible bahía chetumaleña. La noche fatídica transcurrió…con el macabro amanecer iniciaba para esta ciudad un nuevo episodio en su transcurrir: Un día después del “Janet”; de sur a norte y del este al oeste, sólo desolación, en las calles y avenidas cadáveres, el asesino errante, no respetó edad niños, hombres, mujeres y ancianos entre lodo, astillas, láminas retorcidas, personas que como autómatas deambulaban entre los destrozos buscando a sus familiares; todo esto motivó una psicosis colectiva, personas que ansiaban salir abandonando todo, algunos nada porque nada de lo poco que tenían les había quedado y otros hasta sus seres queridos habían perdido. Las horas de ese primer día de la destrucción de Chetumal, fueron transcurriendo, los rostros de los habitantes sobrevivientes poco a poco se iban serenando. Las oficinas del Palacio se empiezan a ocupar por gente necesitada, algunos comienzan a improvisar algún techo para pasar la primera noche después del “Janet”; una noche en completa oscuridad algunos con la misma ropa todavía única que tenían encima durante la tormenta. Entre el llanto, la impotencia y la desesperación surge la solidaridad de los vecinos estados, comienza el puente aéreo y la ayuda espontánea para quienes habíamos caído en desgracia. Chetumal entonces, ignorado considerado como un punto en la república
mexicana, se da a conocer en titulares de periódicos peninsulares y nacionales que por casualidad alguien de la tripulación del avión de los que transportaban ayuda traía. Un día más y la desesperación se acentúa entre los sobrevivientes las autoridades deciden evacuar la ciudad, niños huérfanos, o quienes habían quedado solos son llevados en los vuelos que venían con el fin de desalojar la ciudad. La larga cola aparece para hacerse cupo en los vuelos durante el día, especialmente a la capital yucateca y así mucha gente salió, la mayoría regresó otros al igual como aquellos que arrastró la bahía esa negra noche: Jamás regresaron. Paulatinamente los sobrevivientes mayores fueron asimilando la intensidad de la tragedia; la estoicidad de los chetumaleños como en otras ocasiones se enalteció, voluntad férrea comparable con las recias caobas y chicozapotes; todos luego de valorar la desgracia en forma particular, ocultando el dolor ante la pérdida de parientes, amigos y vecinos se dieron a la tarea de levantar lo caído y reconstruir lo que se podía entre lo destruido. Pronto fue renaciendo la ciudad, levantándola de nuevo como en un principio lo habían hecho nuestros padres y abuelos. Retornaron las carencias más agudas que antes se habían soportado; solo que ahora Chetumal estaba convertirla en astillas y láminas retorcidas tal situación no desanimó a quienes habían salvado la vida; su espíritu no obstante a lo que veían no se amilano…a darle hombro con hombro para erguir nuevamente pintoresca, armoniosa y con gran esperanza de devolverle parte de lo caído y hacerla resurgir como lo que era hasta ese fatídico 27 de septiembre de 1955. Aparecen viviendas a las que algunos reporteros de medios que acudían a buscar información calificaban como “las casas de colores” porque se edificaban con maderas de variados coloridos, otros las denominaron “las casas parchadas”; no obstante la ciudad poco a poco se fue nuevamente activando, surgiendo como en un principio, sin servicio de alumbrado; por las noches aparecieron nuevamente los quinqués, las lámparas “Coleman”; mientras el alumbrado con el que contaba se reparaba; Chetumal con el afán de sus habitantes se encaminaba a un nuevo esplendor demostrándose gran vigor y ansiada esperanza en ser nuevamente la ciudad pequeña tal vez pero bulliciosa, alegre, pintoresca y hospitalaria. Pasaron los primeros meses vino como siempre la ayuda del gobierno central, del ejercito representado en aquel segundo batallón de infantería al que se les recuerda como los Zapadores, dándose a la tarea de sacar adelante a la población coadyuvando con los aún dolidos habitantes en aquel entonces, la herida sangraba pero el valor y optimismo no faltaba y con un nuevo rostro Chetumal se animaba por el amor inyectado de los chetumaleños. Si se pudieran relatar todos los detalles, las penurias que se vivieron, las historias que se contaban, mientras los días pasaban luego de la tragedia llenarían tal
vez un libro con muchos capítulos. Numerosas familias mientras lograban un espacio para vivir estuvieron alojadas en la Escuela Belisario Domínguez, el estadio Ignacio Zaragoza o encomendadas con otras familias o habitaban protegidas por un endeble techo hasta solventar su complicada situación y resignarse a lo que pasó: Quedar de la noche a la mañana, con la ropa de encima y los brazos cruzados…Estas son algunas de las situaciones que muchas familias, niños, jóvenes algunos ahora mayores de edad soportaron hace cincuenta y siete años. Todavía hay historias de vida que algunos guardan y se niegan a contarlas…muchos che-
tumaleños desconocen el dolor y el terror de aquella noche…su silencio sirva como respeto y homenaje para quienes perecieron durante esa furia de la naturaleza, que en lugar de olvidarse cada año más se recuerda. Pero no hay que ignorar a muchos héroes anónimos, como tampoco a quienes con valentía se enfrentaron a las vicisitudes y con cariño y solidaridad lograron levantar a esta siempre valiente, histórica y hospitalaria ciudad después de la destrucción que ocasionó la crueldad de este huracán. IAHM.- Chetumal Quintana Roo Octubre 2012 ignacio-herrera@hotmail.com
EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Lunes 8 de Octubre de 2012
OTHON P. BLANCO
Van 43 recomendaciones de Derechos Humanos Por David Rosas
CHETUMAL
La Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo) ha emitido 43 recomendaciones a diferentes corporaciones policiacas, por violentar las garantías individuales de los ciudadanos a la hora de realizar detenciones, aseguró el ombudsman Enrique Mora Castillo. Respecto a las detenciones arbitrarias que son comunes que las autoridades policiacas realicen en contra de la ciudadanía, el entrevistado afirmó que existen leyes que definen cuándo, cómo y en qué momento los
agentes policiacos pueden actuar para detener a una persona. “Te puedo decir que en el artículo 16 de la constitución establece que la autoridad puede actuar en los siguientes supuestos: cuando existe una orden de aprehensión emitida por un juez, cuando exista una orden de presentación dictada por el ministerio público, o bien cuando el sujeto se encuentre en flagrancia cometiendo el delito, cuando esto ocurre evidentemente la policía puede actuar fuera de eso estaría actual al margen de la ley”. Afirmó que en lo que va del año han sido emitidas 43 reco-
mendaciones a diferentes autoridades dentro los que se encuentran la Policía Estatal y Policías Municipales de los 10 ayuntamientos de Quintana Roo, así como a la Procuraduría General de Justicia del Estado. Exhortó a la ciudadanía que sea víctima de cualquier tipo de atropello por parte de las autoridades policiacas a que no se queden callados y hagan valer sus derechos, denunciando a los malos servidores públicos para que la Cdheqroo, pueda investigar y actuar en consecuencia. Finalmente, Enrique Mora Castillo recordó el caso de un ciudadano que fue detenido de manera arbitraria por la Policía Municipal de Othón P. Blanco, donde ante la intervención de la Cdheqroo, se logró comprobar la falta en que incurrieron las autoridades por lo que se le devolvió la multa económica
Por David Rosas
CHETUMAL
Con miras al VI Congreso Nacional a celebrarse los días 18 y 19 de octubre, donde se definirá el cambio de la actual dirigencia del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), la delegación de Quintana Roo ya tiene designado a los 38 delegados que asistirán a ejercer su voz y voto, informó el dirigente estatal de la Sección XXV, Rafael González Sabido. En entrevista, mencionó que en el pleno del XXX Congreso Seccional Extraordinario de la Sección 25 del SNTE, en el cual participaron 292 delegados de todo el estado y de manera unánime fueron electos 38 representantes delegacionales de cada uno de los municipios, quienes serán testigos del desarrollo del VI Congreso Nacional. El dirigente estatal del SNTE, señaló que todos los acuerdos que se tomaron serán tratados en el VI Congreso Nacional, puesto que existe un compromiso indiscutible con la educación de los mexicanos y con la unidad de esta institución gremial. Agregó que para la designación de los delegados que participarán en el Congreso Nacional el próximo 18 y 19 de octubre, fueron abiertas ocho mesas de trabajo donde se trataron asuntos relacionados con el tema educativo y sindical, ya que uno de los compromisos que se tiene es fortalecer la calidad educativa en Quintana Roo. Finalmente, González Sabido manifestó que mediante el diálogo y el acercamiento con las bases, sin duda alguna se consolidará la unión de los trabajadores en torno a los proyectos para mejorar la calidad de la Educación en el estado.
14
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Enrique Mora Castillo, ombudsman de Quintana Roo.
que había pagado, sin embargo, las investigaciones no continuaron ya que la parte afectada se dio por satisfecha.
Foto: El Quintanarroense
Preparan VI Congreso Nacional del SNTE
Detectan 13 mataderos clandestinos.
Crece número de rastros clandestinos en OPB Por David Rosas
CHETUMAL
El número de mataderos clandestinos de aves continúa incrementándose ante la falta de un rastro que cumpla con todas las normas legales y de salud, aseguró el director de Salud municipal, Jorge González Orlayneta, quien dijo que ya son más de 13 sitios que operan de manera irregular e insalubre, exponiendo a la población a diversas enfermedades. Dijo que el peligro que existe para los consumidores de contraer varias enfermedades, es por la dudosa procedencia y por la forma en que son matadas y procesadas estas aves., reconociendo que en los operativos que se han realizado se han detectado y clausurado más de 20 lugares que realizaban prácticas insalubres en el manejo, sacrificio y traslado de pollos. “Realmente es checar si estas aves están sanas y no implican un riesgo, ya ves lo que paso en Guadalajara que empezó con la gripe aviar y para eso hay que tener cuidado porque hay riesgos continuamente, la Cofepris hace verificaciones en los poblados y acá, lamenta-
Continúa la temporada baja.
Llegarán 13 cruceros esta semana Por David Rosas
Foto: El Quintanarroense
Ombudsman lanza llamado para que la ciudadanía denuncie cualquier atropello por parte de las autoridades
Foto: El Quintanarroense
Resaltan detenciones arbitrarias por parte de policías
blemente se ha descubierto que hay un grado considerable de contaminación y riesgos de infecciones por el mal manejo”. El funcionario aceptó que las acciones que han realizado las autoridades de salud han sido insuficientes, y como muestra es que aún existen varios mataderos clandestinos que no han podido ser clausurados por las autoridades sanitarias. “Son varios que hay, alrededor de 13 ó 14 mataderos clandestinos, el problema es el manejo de sus residuos, además de que no hay un control en el introducción de estas aves, se hizo un operativo y se decomisaron a 900 aves sin documentos, pueden ser cajas que vienen de otros lados, lamentablemente no hay un control y a pesar de los puestos de control se siguen dando, y estas personas fueron multadas”. Finalmente, cabe mencionar que es una situación delicada puesto que la ciudadanía desconoce qué calidad de carne están consumiendo y grave riesgo de enfermarse al desconocer si es un producto que fue procesado bajo las normas que establecen las autoridades de salud.
CHETUMAL
La Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) dio a conocer el calendario de arribos de cruceros programados para la segunda semana de octubre del presente año, en el que se consideran 13 embarcaciones que estarían atracando a las costas del estado, según dio a conocer su director general, Ercé Barrón Barrera. El funcionario detalló que los arribos por terminal se distribuyen de la siguiente manera: 1 en la Terminal de Cruceros SSA México; 8 en la Terminal de Cruceros Puerta Maya y 3 en la Terminal de Cruceros Punta Langosta, todos de Cozumel; en tanto que se espera 1 crucero en la Terminal de Cruceros Costa Maya de Mahahual. De la semana que va del lunes 8 al domingo 14 de octubre del presente, detalló, arribará el Carnival Liberty, el mismo lunes en Puerta Maya; el 9 de octubre llegan el Carnival Legend y el Carnival Elation a la Terminal de Cruceros Puerta Maya Band; en tanto que ese mismo día vendrá el Carnival Paradise, pero a Punta Langosta de la Isla de las Golondrinas. Barrón Barrera abundó que el 10 de octubre llegará el Carnival Imagination a Puerta Maya en Cozumel, y ese mismo día el barco de lujo Disney Magic, pero en la Costa Maya de Mahahual. Estará tocando puerto en punto de las 12:45 horas y hasta las 17:30 horas de ese día. Disney Magic también visitará Cozumel el día 11 de octubre, en Punta Langosta y el Carnival Triumph en Puerta Maya; el día 12, arriba Allure Of The Seas en la Terminal de Cruceros SSA México; también el Carnival Magic estará atracando el día 12, en la Terminal Puerta Maya de la ínsula. Por último, un día con mucha actividad será el 13 de octubre, cuando se espera el arribo del Carnival Destiny y el Carnival Elation en Puerta Maya, en tanto que el Carnival Paradise estará tocando tierra en el muelle de Cruceros de Punta Langosta a las 07:30 horas y hasta las 17:00 horas, explicó Ercé Barrón Barrera.
» Por terminal se distribuyen de la siguiente manera: 1 en la Terminal de Cruceros SSA México; 8 en la Terminal de Cruceros Puerta Maya y 3 en la Terminal de Cruceros Punta Langosta, todos de Cozumel; en tanto que se espera 1 crucero en la Terminal de Cruceros Costa Maya de Mahahual
Lunes 8 de Octubre de 2012
OTHÓN P. BLANCO
EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Cozumel Lunes 8 de Octubre de 2012
Documentan con fotografías y videos los lugares dónde se comete el ilícito
Combaten los negocios clandestinos de venta de alcohol COZUMEL
l jefe del departamento de Verificación y Ordenamiento Comercial, Luis Nabor García León, informó que a modo de controlar los clandestinos de alcohol se han dado a la tarea de monitorear y ubicar en toda la Isla estos sitos para poder sancionarlos con mayor rigor. "Desde que el inicio de esta administración, el personal de este departamento se ha dado a la tarea de atender todas las denuncias ciudadanas sobre los clandestinos, y gracias a eso hemos logrado controlarlos, sobre todo con la extensión de horario de los negocios establecidos", indicó. Además, Nabor García León,
señaló que con la autoridad que tienen y para no incurrir en anomalías, se están dando a la tarea de documentar mediante fotografías y grabaciones, los sitios donde se comercializa alcohol de manera clandestina, de modo que no exista manera de que los propietarios puedan alegar algún tipo de irregularidades o atropellos en su domicilios. Dijo que la intención es tener la certeza de que se trata de clandestinos y haya forma de comprobarlo, cuando se proceda contra estos lugares, ya que puso como ejemplo que algunas ocasiones la gente argumenta que se trata de alguna fiesta privada y si no se tienen evidencias, es difícil proceder de manera más contundente. Explicó que se han estado monitoreando estos lugares y han detectado alrededor de 26 clan-
Los operativos quedan grabados y fotografiados.
destinos operando en la isla, pese a que varios han disminuido su actividad, debido a que muchos negocios establecidos están pagando extensión de horario. Pero además, descartó que los elementos a su cargo pudieran estar recibiendo dinero o se pres-
Distinguen a investigadores de la Uqroo Por Ponciano Pool
COZUMEL
16
ten a la corrupción por proteger a estos negocios ilícitos; "al contrario, están contribuyendo a encontrar elementos suficientes para poder proceder en contra de estos sitios", explicó el funcionario. Además, aseguró que él mismo ha encabezado los operati-
vos cuando los verificadores le informan que en tal sitio o lugar se está vendiendo alcohol de manera clandestina. "Los verificadores trabajan las 24 horas del día, por eso, este departamento ha dado excelentes resultados respecto a los clandestinos", indicó.
Exigen respetar normas ambientales Por Ponciano Pool
COZUMEL
Fotos: Ponciano Pool
En el marco del 6° Congreso Internacional de la Academia Mexicana de Investigación Turística, A.C. (AMIT), que se desarrolla en Colima, la Asamblea General de esa organización eligió a los doctores Alejandro Palafox Muñoz y Alfonso González Damián, presidente y secretario, respectivamente, por un periodo de tres años. Ambos profesores-investigadores de carrera, adscritos a la División de Desarrollo Sustentable de la Unidad Académica Cozumel de la Universidad de Quintana Roo, liderarán los esfuerzos de alentar el estudio científico del turismo en México y contribuir a su producción y divulgación en los ámbitos nacional e internacional, señaló el doctor Alejandro Alvarado Herrera, director de la División de Desarrollo Sustentable y responsable de la información. De a cuerdo con los datos publicados más recientes, la AMIT cuenta con 125 miembros provenientes de 43 universidades, centros de investigación y otras instituciones del país dedicados al estudio del turismo y se interesa en promover proyectos interinstitucionales, publicaciones arbitradas, redes de investigación. Abarcan también programas educativos de posgrado, así como intercambio académico, sistemas de información, procesos de actualización de conoci-
Luis Nabor García León, jefe del departamento de Verificación y Ordenamiento Comercial.
Alejandro Palafox Muñoz.
Alfonso González Damián.
» Eligen a los doctores Alejandro Palafox Muñoz y Alfonso González Damián, presidente y secretario, respectivamente, de la AMIT mientos y demás actividades que fomenten la producción y divulgación del conocimiento en el campo del turismo. "El eminente liderazgo de los profesores Palafox y González en el ámbito de la investigación turística en México es un orgullo
EL QUINTANARROENSE DIARIO
para nuestra comunidad universitaria y su elección contribuye a consolidar el rol protagónico desempeñado por los profesores, estudiantes y personal administrativo de la DDS y del Campus Cozumel de la Universidad de Quintana Roo", apuntó.
En Punta Molas no se puede desarrollar ninguna obra, sobre todo ahora que forma parte de la Nueva Área Natural Protegida; en ese sitio, solamente se pueden desarrollar proyectos eco-turísticos por la fragilidad del ecosistema, afirmó Guadalupe Álvarez Chulim, presidenta del grupo ecologista Cielo, Tierra y Mar (Citymar), quien pidió respetar el Plan de Ordenamiento Ecológico Local (POEL). Álvarez Chulim explicó que en ningún momento se ha manifestado en contra de proyectos que ayuden a Cozumel a mejorar su desarrollo y situación económica, pero señaló que es necesario respectar las leyes y normas ambientales en materia de equilibrio ecológico. Recordó que esa fue una de las razones que le motivaron a pronunciarse en contra del parque eólico que se pretendía desarrollar en esa parte de la Isla de Cozumel. "Nosotros no estamos en contra de la autoridad, ni en contra del desarrollo, únicamente exigimos que se respeté la Ley en materia ambiental", indicó. La ambientalista señaló que la intención de crear un hotel y un campo de golf en la zona donde se localiza la Unidad de Gestión Ambiental (UGA) a-9 es prácticamente imposible; esto, de acuerdo a lo que establece el POEL, publicado el 21 de octubre de 2008.
Foto: Especial
E
Por Ponciano Pool
Fotos: Ponciano Pool
Se han monitoreado estos lugares y se han detectado alrededor de 26 establecimientos en toda la isla
Guadalupe Álvarez Chulim, ambientalista.
“Este POEL marca que no se podrán construir obras que alteren el flujo natural del agua dulce y salada o que modifique el medio ambiente de la flora y a fauna, además que no existe la posibilidad de construir una marina porque solamente se permiten atracaderos turísticos para pequeñas embarcaciones", indicó. Señaló que el mismo POEL marca que no se puede construir ningún tipo de obras y proyecto en la zona, al menos de tres kilómetros de los pozos de captación de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), ni a menos de dos kilómetros de los atolones en la costa, por lo que técnicamente no hay espacio para este proyecto. “No es que la sociedad diga no, hay leyes que marcan las especificaciones para la UGA A-9 porque ahí existen ecosistemas que son fundamentales para el desarrollo del medio ambiente de Cozumel”, afirmó.
Lunes 8 de Octubre de 2012
COZUMEL
Venta de lotes llega al 60 por ciento
Prevén apertura de la Marina Fonatur en noviembre Por Ponciano Pool COZUMEL El presidente municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, afirmó que el trabajo en equipo entre la Administración Portuaria Integral Municipal (APIM), y el Fomento Nacional al Turismo (Fonatur), atraerán mejores resultados a favor de la actividad turística a través de la Marina Cozumel, cuya apertura, según la dependencia federal, será en el mes de noviembre próximo. En este sentido, el edil destacó que es precisamente este trabajo en equipo el que aporta resultados óptimos para hacer realidad el turismo náutico en el municipio, con la próxima apertura de esta marina a la que se mudarán los prestadores de servicios náuticos de la Caleta. Sumado a esto, a fin de no generar un gasto excesivo para el Ayuntamiento, se estableció con el apoyo de Fonatur un año de gracia en la operación de Marina, es decir, no cobrará durante este lapso la contraprestación de por lo menos 14 mil metros cuadrados correspondientes al municipio. Javier González Rudo, director de De-
sarrollo de la dependencia federal, explicó que sería para la segunda quincena del mes de noviembre cuando se dé la apertura de la Marina, cuya venta de lotes ha llegado a poco más del 60 por ciento, con una proyección de incremento para este mes de octubre. Precisó que en materia de trabajo, se ha venido llevando una importante dinámica con la APIM municipal, situación que ha permitido avanzar en el proyecto que detonará un importante sector del turismo, cuya derrama económica será mayor, por ser un segmento de alto poder adquisitivo. Por su parte, el director de la APIM Cozumel, Carlos Angulo López, dijo que en materia de operatividad para el mejor funcionamiento de la marina, se tiene un reglamento para respetar y con ello coadyuvar en el beneficio y cuidado de los mismos usuarios y sobre todo del medio ambiente. Para ello, agregó, se hará un importante exhorto a los usuarios de este recinto de resguardo marino para que se respete el reglamento, toda vez que de no hacerlo, se aplicarían sanciones a quienes violasen alguna norma establecida.
Representantes de Fonatur y el ayuntamiento afinan detalles de la apertura de la Marina.
Beneplácito por programa “Basura por alimentos” Por Ponciano Pool COZUMEL Después del éxito obtenido en varios municipios del estado, este domingo se inauguró en esta isla el programa “Basura por Alimentos”, implementado por el gobernador Roberto Borge Angulo. Más de 400 familias de la colonia Emiliano Zapata y sus alrededores —quienes se congratularon por la llegada del programa—, resultaron beneficiadas con productos de la canasta básica al canjear un global de aproximadamente 20 toneladas de desechos reciclables, ayudando también de esta manera al cuidado del medio ambiente. Los habitantes coincidieron en señalar que el Gobernador está ayudando a los quintanarroenses, llevando beneficios a su mesa con el canje de basura por alimentos, que permite además mantener al municipio limpio. Desde temprana hora se observó cómo las amas de casa, padres de familia, abuelitos y hasta niños, llegaban al parque “María Viana”, ubicado en la calle 14, con 70 Avenida, de la colonia Emiliano Zapata, en sus triciclos o cargando sus bolsas con artículos como cartón, libros, periódico, pet, aluminio, entre otros, y en su lugar recibieron arroz, frijol, leche, huevos, pastas, aceites, frutas, verduras, etc. El coordinador del programa “Basura por
Responde la ciudadanía cozumeleña.
Alimentos”, José Luis Toledo Medina, quien estuvo acompañado del diputado Fredy Marrufo Martín y el primer regidor del Ayuntamiento, José Luis Chacón Méndez, inauguró la primera jornada en Cozumel. Dijo a las familias que como parte del compromiso del jefe del Ejecutivo estatal para ayudar la economía de las familias y fomentar el cuidado del medio ambiente, se llevará al cabo una vez por semana y se pretende cubrir las 24 colonias de la ínsula.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Isla Mujeres Lunes 8 de Octubre de 2012
Crónicas de Isla Mujeres
Con amor y coraje lograron después que Isla Mujeres fuera municipio
EL ESTADO DE QUINTANA ROO Y LOS ISLEÑOS QUE LO FORJARON Por Fidel Villanueva ISLA MUJERES
A
38 años de la erección de Quintana Roo en Estado Libre y Soberano, al ver en retrospectiva no podemos olvidar que somos un municipio que nació con pronósticos en contra, en cuanto a su crecimiento y desarrollo. En el año de 1974, luego de 46 años de vigencia desapareció la IV Delegación de Gobierno del entonces Territorio Federal de Quintana Roo, de la cual era cabecera la ciudad de Isla Mujeres, dividiéndose los 14 347 Km2 que comprendía la superficie delegacional en la conformación de municipios como el de Benito Juárez y Lázaro Cárdenas. El nuevo municipio de Isla Mujeres quedó reducido a apenas 1 093.6 Km2, poco menos del 10 % de lo que fuera antes su vasta superficie. De acuerdo con testimonios de la época, como el del Diputado Constituyente Gilberto Pastrana Novelo, no fue fácil lograr que a Isla Mujeres se le dotara de tierras en el macizo continental. La negativa por parte de quienes tenían en sus manos la decisión generó airadas protestas de los isleños, que mediante cartas, telegramas y con protestas ante el Palacio de Gobierno del naciente Estado, manifestaron su sentir en contra de la que consideraron una arbitraria medida que olvidaba la historia, la evolución, la sociedad y la economía que guardaba en ese tiempo la isla y su entorno. Una de las razones que se aducían desde la Gran Comisión de la Legislatura Constituyente, era que con el tiempo surgirían serios problemas con la conurbación que se daría por el inminente crecimiento de Cancún, lo cual en la actualidad es una realidad que sólo con la voluntad política de ambos municipios se va resolviendo, al menos en parte, pues ya son bastante preocupantes los asentamientos precaristas e irregulares que a consecuencia de Cancún siguen apareciendo en lo que fuera el Ejido Isla Mujeres, cuya Zona Urbana, proyectada desde comienzos de los años noventa, es llamada ahora Ciudad Mujeres, dado que los recursos para el denominado “pueblo de apoyo” no fluyen todavía, y salvo vialidades como el Arco Norte, temas como el de la dotación de lotes y servicios básicos siguen siendo proyectos pendientes de ejecutar. Lo cierto es que los problemas por la conurbación se van resolviendo mediante acuerdos intermunicipales. Para los isleños no hay de otra. La saturada cabecera municipal carece desde hace años de espacios para vivienda, y para instalar más infraestructura que genere empleos y capital. Dependemos pues de la llamada Zona Continental y a ella nos hemos aplicado en las últimas administraciones municipales. Recuerdo que para algunos quintanarroenses la conversión de Territorio a Estado no convenía; había temor, y por ello, sin sustentar realmente sus juicios y prejuicios manifestaban preocupación en cuanto a que la nueva entidad no sería capaz de generar los recursos económicos necesarios para cubrir los gastos más indispensables. Y como la federación había
18
EL QUINTANARROENSE DIARIO
resuelto siempre nuestros problemas financieros había quienes no querían correr riesgos. Al fin, sus voces temerosas se perdieron entre el clamor visionario de quienes exigían al gobierno federal reconociera nuestra capacidad social, política y económica para gobernarnos. En Isla Mujeres también hubo opiniones en contra, pero fueron acalladas por quienes apoyaron la iniciativa que Jesús Martínez Ross defendiera con tenacidad ante el Congreso de la Unión. Y así como honramos a quienes fundaron la ciudad en 1850, debemos reconocer a aquellos isleños, nativos o no, que en forma entusiasta y decidida aportaron en esos años su coraje y amor a esta tierra, para lograr primero que Quintana Roo fuera Estado, y para cristalizar después que Isla Mujeres fuera Municipio. Citaré por ello nombres como los de Ariel Magaña Carrillo, Fernando Velázquez Celis, Josefa Adame Solís, Nicolás Magaña Rodríguez, Porfirio Martínez Pastrana, Miguel Garrido Díaz, Enrique Lima Zuno, Manuel Castilla Sánchez, Ignacio Povedano Moguel, Ausencio Magaña Rodríguez, José de Jesús Lima Gutiérrez, y especialmente Gilberto Pastrana Novelo, quien resultara electo Diputado Constituyente para representar y defender ante el Estado los intereses de los isleños. Recuerda Gilberto Pastrana que el proyecto de división territorial del nuevo Estado se trajo del centro del país, y que en él no aparecía Isla Mujeres como Municipio. Se planteaba que fuera parte del Municipio de Benito Juárez, donde el gobierno federal ya tenía muy fuertes intereses. Las airadas protestas no se hicieron esperar, y hasta los Holboxeños pidieron que Isla Mujeres fuera Municipio, y que su poblado fuera integrado al mismo. Cosas de la historia y las costumbres vueltas tradición. Luego de más de cien años en que las dos comunidades estrecharan lazos familiares tan fuertes, unidos durante tantos años por los caminos del mar, porque no había otros; luego de un siglo en que habían compartido incontables momentos de alegría y de tristeza, la nueva división política separaba lo que el tiempo había unido en forma tan estrecha. Se entró en razón cuando se hizo ver a los holboxeños que les sería más fácil y más económico ir a Kantunilkin a realizar trámites oficiales, los cuales se multiplicarían por el nuevo estatus de la entidad. Aceptaron porque no había de otra, pero hasta el día de hoy guardan ese sentimiento fraterno para sus amigos y parientes de Isla Mujeres, con quienes les identifica particularmente la pesca, y no la agricultura, que es por antonomasia la vocación de la gente en el Municipio de Lázaro Cárdenas. De las negociaciones que Gilberto Pastrana Novelo tuvo que realizar ya he dado cuenta en anterior colaboración. Llegó al grado de anunciar su renuncia como Diputado Constituyente al ver que sólo negativas recibía su reclamo porque Isla Mujeres fuera Municipio y contara con reserva de tierras en la zona continental. Estudiantes secundaristas isleños amenazaron con tomar el Palacio de Gobierno en Chetumal, muy molestos por lo que consideraban una injusticia, y hasta una falta de respeto a la historia de la ínsula. Al final se impuso la razón y
se reconoció que lo que es primero en tiempo lo es también en derecho.
Fernando Velázquez Celis He dejado para el final de esta colaboración una breve entrevista hecha a Fernando Velázquez Celis, quien en 1974 era dirigente de la Cooperativa de Producción Pesquera Caribe y resultara electo Diputado Suplente de Enrique Lima Zuno, para la primera Legislatura del nuevo Estado de Quintana Roo. Cuenta Don Nando: “Los isleños estábamos emocionados con las posibilidad de que Quintana Ro o fuera estado. Vivíamos años de bonanza con la pesca y el turismo, que despuntaba apenas, pero prometía buenas cosas. Esto último fue obra de José de Jesús Lima Gutiérrez. El fue el primero en promover e impulsar el turismo de masas en Quintana Roo. Con su hijo Enrique de Diputado, y yo de Suplente, Isla Mujeres tuvo una buena gestión legislativa en esos años en que se iban instalando en forma acelerada dependencias, decretando leyes y reglamentos que eran vitales para el desenvolvimiento y consolidación de Quintana Roo como Estado. Por ello me pasé los tres años en Chetumal ayudando a Enrique Lima en todo lo que
estuvo a mi alcance. Fueron años de trabajo arduo e ininterrumpido. El extraordinario esfuerzo que el gobernador Borge Angulo ha desplegado para re-posicionarnos, permite que a pesar de la temporada baja podamos sobrevivir, y su propuesta porque nuestra identidad cultural se integre realmente a la actividad turística como un valor agregado lo considero prioritario, pues el turista viaja para conocer un lugar, una cultura distinta a la que tiene.” Estamos de acuerdo con Fernando Velázquez. En Isla Mujeres, en aras del turismo, hemos perdido mucho de nuestra identidad, se ha degradado el ambiente y se ha encarecido la tierra. El paisaje de palmeras de 1974 es ahora de concreto. La isla dejó en estos 38 años de ser aquel pintoresco poblado donde la gente era amable con el visitante, y aunque conserva mucho de su prestigio como destino turístico, es hora de reflexionar todos si vamos en el camino correcto. Colaboración de: Fidel Villanueva Madrid. Cronista Vitalicio de Isla Mujeres. Mail: HYPERLINK "mailto:ixcheel_48@hot mail.com" \t "_blank" ixcheel_48@hotmail.com Octubre de 2012. Mes de Quintana Roo.
José María Morelos Lunes 8 de Octubre de 2012
No han sido escuchados y tienden a emigrar para un mejor bienestar
Campesinos carecen de apoyos para cultivar
Las comunidades como San Isidro Poniente exhiben contundentemente lo adverso a lo que se transmite Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS
A
ún cuando se habla del combate a la pobreza y los indicadores macroeconómicos, insisten en posicionar a México en el contexto global como uno de los países con mayores logros, la realidad en las comunidades rurales es contundentemente adversa a lo que se propala, los campesinos carecen de apoyos para la producción, existe nula generación de empleos, los que no viven sumidos en la pobreza alimentaria se ven en la necesidad de emigrar en busca de trabajo abandonando tierras, familia y amigos. San Isidro Poniente, una de las comunidades más alejadas de la cabecera municipal, es de las que más han clamado por ayuda institucional para revertir o por lo menos frenar el embate de la pobreza,
Adelfo Morales, un líder natural de esa población, refirió que los campesinos no piden dádivas, sino anhelan fuentes de empleo para ganar lo necesario por lo menos para la alimentación de sus familias. “Pues es una comunidad rural, pues obviamente somos puros pobres, nadie tiene más que el otro, por eso también me he convertido en un gestor social de mi comunidad, que no nos regale que nos de empleo a donde ganarnos para mantener nuestras familias, que las dependencias que les corresponda el PET o algún proyecto, algún programa, que lo hagan llegar a nosotros, yo aquí con mis propios recursos salgo a la cabecera municipal en busca de eso”, indicó. Declaró que a los campesinos de poco les sirve ser los dueños de grandes extensiones de tierras cuando carecen de los medios para trabajarlas, su sueño ha sido siempre ser
Adelfo Morales, un líder natural de esa población.
beneficiarios de la tecnificación de la superficie necesaria, sin embargo esto no ha pasado de ser una mera utopía porque no han sido escuchados, sin embargo lo último que quieren perder es la esperanza e insisten en pedir que se les apoye. “Nosotros tenemos tierras para trabajar, queremos trabajar mecanizados que sería lo ideal para la
Anhelan fuentes de empleo para alimentar a sus familias.
comunidad de San Isidro, que tuviéramos hasta una hectárea por cabeza, para que nosotros dejáramos de derribar el arbolado”, apuntó, refiriéndose a la tumba que anualmente realizan para ejercer la milpa tradicional, único método de producción que hasta ahora tienen. Subrayó que si como aseguran los tres niveles de gobierno tienen
entre sus prioridades la preservación del medio ambiente, la respuesta para abatir la pobreza en el campo y frenar la devastación de bosques y selvas, está precisamente en la promoción de la producción rural tecnificada, que permita utilizar superficies compactas en donde se practique la agricultura intensiva y sostenida.
Alto nivel de analfabetismo Según cifras del INEGI y del IEEA más del 51 por ciento de la pobración mayor de quince años carece de educación básica Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS José María Morelos es a nivel estatal uno de los municipios de menor densidad poblacional, es sin embargo, el segundo con mayor cifra de rezago educativo, tan sólo superado por Lázaro Cárdenas, cifras del INEGI así como del Instituto Estatal para la Educación de los Adultos, más del 51.5 por ciento de la población mayor de quince años se encuentra en algún grado de rezago en materia de educación básica. El coordinador de la zona 005 del IEEA, Octavio Sierra Cauich, reconoció las cifras que prevalecen en la demarcación no son nada halagüeñas, pues lo mismo se encuentran cifras altas de analfabetismo, como primaria o secundaria incompleta, esto en un universo de poco más de 23 mil personas mayores de quince años. “De ese universo que tenemos de quince años o más, que son 23 mil 365, tres mil 185 son analfabetas, que constituye el 13.6, los que tienen primaria sin terminar de quince años o más, son cuatro mil 109, que constituye un 17.6 por
ciento, de los que tienen secundaria sin terminar, son cuatro mil 623, que constituye un 19.9, el rezago educativo general es de 11 mil 397, que constituye un 51.1 por ciento”, informó, al tiempo de reconocer que es una cifra muy elevada, desde el punto de vista que más de la mitad de la población mayor de quince años, está en algún grado de rezago. El funcionario admitió que tomando en cuenta que las autoridades de los tres niveles unifican esfuerzos para procurar una cobertura del cien por ciento en educación básica para evitar el aumento en las cifras de iletrados, los resultados anuales del Instituto para la Educación de los Adultos, debería rendir resultados que permitan abatir este fenómeno, en este tenor aseguró el IEEA, está haciendo su labor. “El instituto de educación para los adultos tiene programas estratégicos básicos para abatir el rezago educativo, tenemos en primer lugar el programa que se llama regular, que está dando atención aquí en el municipio con nueve técnicos docentes en nueve microrregiones que está dividido el municipio, con
Esta viveza de algunos líderes, se une a los malos experimentos aplicados a este ejercicio.
Acusan a líderes de desvío de recursos para apicultores Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS Octavio Sierra Cauich, coordinador de la zona 005 del IEEA.
155 asesores en las diversas comunidades del municipio que están dando atención a cuatro mil 899 gentes que tenemos registradas hasta el momento”, comentó. Ilustró que el rezago general que prevalece en razón a la totalidad de la población, es similar al 35 por ciento, fue en este contexto que subrayó, José María Morelos se encuentra en la tabla de posiciones, tan sólo por debajo de Lázaro Cárdenas, que es el que presenta un mayor rezago educativo a nivel estado, a pesar que son los dos municipios que presentan menor índice de inmigración.
Durante muchos años se consideró que “la miel es el aguinaldo de los campesinos”, era entonces tiempo de bonanza, se obtenían cantidades industriales de este producto natural y la inversión era mínima, pues por lo general la alimentación de las abejas, -como debería ser hasta ahora-, se basaba esencialmente en la flora predominante, luego entonces, casi no requería inversión, pues estaba al margen del uso de productos químicos para preservación de las colonias. Paulatinamente y por la ambición de lograr mayores volúmenes de producción, se hicieron experimentos que a la postre resultaron negativos para la actividad, llegaron plagas, la africanización y sobre todo, sobrevino un cambio climático, las
extenuantes sequías de los últimos ciclos, resultan adversas para la apicultura, la floración es escasa o fuera de temporada, de manera que los labriegos requieren suplemento alimenticio para sus insectos. Sin embargo, también en este renglón sufren problemas los apicultores, pues señalan aún cuando el gobierno estatal despliega apoyos para apuntalar la actividad, algunos vivales metidos a líderes de las organizaciones se aprovechan y utilizan discrecionalmente los insumos que se envían, al menos, así lo consideró Ricardo Gómez García, líder natural de Sacalaca. Señaló directamente a Nazario Cohuo Pech, como el dirigente apícola que se apropia de todos los apoyos y subsidios que envía el gobierno estatal y pidió en este sentido, que se revise desde la dependencia que genera estos beneficios. EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Felipe Carrillo Puerto Lunes 8 de Octubre de 2012
Protegen la economía de las familias con este apoyo
Estudiantes valoran y agradecen la entrega de mochilas escolares
Alrededor de 3 mil 305 paquetes escolares fueron repartidos entre estudiantes de primaria y secundaria en zona maya Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
L
PUERTO
a Secretaria de Educación Pública (SEQ) entrega en la zona maya 3 mil 305 mochilas a alumnos de primaria y secundaria en el que los estudiantes le agradecen al gobernador del estado Roberto Borge Angulo estos apoyos. El propósito de la entrega de estos útiles escolares contribuye en fortalecer la economía de las familias mayas y apoya en los gastos escolares de los padres de familia principalmente en aquellos de escasos recursos económicos. En cumplimiento con los acuerdos del gobernador Roberto Borge Angulo, la Secretaría de Educación (SEQ), entregó mochilas a los estu-
diantes de nivel primaria y secundaria en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, quienes agradecieron las muestras de apoyo por parte del jefe del Ejecutivo Estatal porque contribuyen a la economía de sus familias. El representante de la SEQ en la Zona Centro, José Ángel Chacón Arcos, encabezó la comitiva de funcionarios y trabajadores de la Secretaría de Educación por diversas comunidades de este municipio, para hacer la entrega de los materiales escolares. En total se entregaron 3, 305 mochilas, de las cuales 2, 408 fueron repartidas a estudiantes de primaria y 897 a los de secundaria, pero cabe mencionar que sólo la escuela de la comunidad de Tihosuco, es secundaria técnica, en tanto que todas las
demás son telesecundarias. En su mensaje, el representante de la Secretaría de Educación, mencionó que la entrega de las mochilas, tiene como finalidad cumplir con el anuncio que hiciera el gobernador Roberto Borge Angulo de que se repartirán más de 350 mil de esos materiales a los alumnos de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato de las escuelas públicas del Estado. Explicó que el mandatario estatal, tiene entre sus más importantes prioridades a la educación, como lo ha comprobado con hechos desde que comenzó su gestión al frente del Gobierno del Estado. En las primarias de las comunidades de Señor, José María Pino Suárez, Yaxley, Tixcacal Guardia, Tihosuco, Tepich y Francisco May se entregaron las mochilas, mientras que se hizo lo mismo en las telesecundarias de Señor, Yaxley, Tixcacal Guardia, Tepich y Tuzik, además de la secundaria técnica de Tihosuco como se mencionó anteriormente.
Difunden el deporte ancestral maya en niños Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
PUERTO
Luego de darse a conocer las reglas de operación de la convocatoria “Alas y Raíces” un grupo de niños de entre ocho y 12 años acudieron a la Casa de la Cultura para participar en los talleres de “Juego de Pelota” un deporte muy antiguo de los mayas. El objetivo es rescatar este deporte ancestral de los mayas y su difusión, por lo que el taller tendrá una duración de poco más de 2 meses. Los niños acudieron a la casa de la Cultura tras la emisión de una convocatoria emitida en coordinación con el programa “Alas y Raíces” para los niños. En este sentido, representantes de instituciones educativas del nivel primaria acudieron a este llamado y de entrada fueron recepcionados por el promotor cultural Mario Chan Collí, el maestro en educación física Alberto Can Ku y el director de la Casa de la Cultura profesor Francisco Montero Medina. Al iniciar el taller, se resaltó que en épocas pasadas el juego de pelota maya era un elemento importante en la vida cotidiana y religiosa de los abuelos. Es el juego de una lucha constante de la vida contra la muerte, del día y de la noche, del bien contra el mal y, los niños son los que van a encarnar a los antiguos jugadores de pelota, deporte que
20
Participaron un grupo de niños de 8 a 12 años en el Taller de Juego de Pelota Maya.
dio auge a centros ceremoniales importantes como Cobá, Ti kal y Chichen Itza. En el inicio de este taller, los asistentes observaron el desarrollo de un juego de pelota maya a través de un video que les fue proyectado y en forma paulatina les surgieron muchas dudas e interrogantes que más tarde fueron ellos mismos quienes despejaron al poner en práctica este deporte bajo la enseñanza del profesor Alberto Can Ku. Este evento también cuenta con el asesoramiento del promotor cultural Alberto Poot Chable, de la alcaldía de Tihosuco, quien igualmente realiza diferentes acciones para rescatar este deporte prehispánico. Por otra parte en la comunidad
EL QUINTANARROENSE DIARIO
de Santa Rosa se cuenta con un equipo del juego de pelota maya, quienes recibirán igualmente instrucción para conocer la profundidad de su mensaje y contenido así como de las reglas para la práctica de este deporte prehispánico. De acuerdo a la Casa de la Cultura, este taller concluirá con un encuentro previsto realizar en el Centro Ceremonial de la Cruz Parlante el 21 de diciembre de este año, justo cuando termina un ciclo del calendario maya e inicia otro de 5 mil 125 años. En el encuentro de ayer participó un grupo de niños de 8 a 12 años en el Taller de Juego de Pelota Maya, un deporte ancestral que debemos de rescatar y difundir su mensaje, señalaron los interesados.
Los estudiantes se mostraron felices por el apoyo del ejecutivo estatal.
Las primarias son las siguientes: Vicente Lombardo Toledano, Plan de Ayala, Eleuterio Balam Euan, Kukulcán, César Mendoza Santana, Wenceslao Alpuche, Guerra de Castas, Jesús García, Jacinto Pat y Mariano
Matamoros y las telesecundarias Zamná, Primero de Septiembre, Alfonso Arturo Ontiveros Carrillo, Cecilio Chi, Andrés Quintana Roo y la secundaria técnica Felipe Carrillo Puerto de Tihosuco.
Impulsarán políticas en beneficio de la ciudadanía Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
PUERTO
El pasado fin de semana tomó protesta Eduardo Ariel Herrera Ávila como presidente del comité municipal de la Asociación Civil “Democracia Social” que pretende retomar acciones enfocadas al desarrollo social de las políticas públicas de Felipe Carrillo Puerto. Entrevistado en relación al trabajo que esperan llevar a cabo en este municipio de Felipe Carrillo Puerto el nuevo dirigente destacó la importancia de esta organización civil de seguir realizando acciones sobre políticas públicas de una manera crítica y propositiva. Expresó que dentro de este contenido social, emprenderán actividades contundentes para poder satisfacer los intereses generales de la ciudadanía carrilloportense, toda vez que ésta requiere de atención urgente. El evento se efectúo en un conocido centro social de esta ciudad a la que acudió el dirigente estatal de Democracia Social; Le ó n Lizarraga Cubero quien le tomo la protesta a Eduardo Ariel Herrera Ávila, junto a los integrantes de la mesa directiva Rodolfo Moo, Miguel Arrollo Sánchez y Luis Velázquez entre otros. “Lalo” Herrera como lo conocen en el medio informó que otras de las intenciones de esta organización es la de formar nuevos cuadros políticos representativos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para fortalecer tareas de unidad partidista. En este sentido reafirmó su
Eduardo Ariel Herrera Ávila.
deseo de trabajar con honestidad y justicia social abriendo nuevas brechas de desarrollo y para la búsqueda de espacios ente los jóvenes carrilloportenses para así formar cuadros excelentes y con iniciativa propia. “Creo que vamos a hacer un buen trabajo, con grandes expectativas pero con sentido crítico junto al primer priista de Quintana Ro o , Roberto Borge Angulo”, afirmó. Pero sobre todo agregó “vamos a emplear estrategias comunes que nos permitan hacer un trabajo más abierto de política publicas inmersas a la burocracia a fin de agilizar acciones que sustenten el desarrollo de la comuna carrilloportense dentro de un marco de responsabilidad y respeto pero sobre todo como un proyecto que responda a los intereses más profundos y reales de la ciudadanía”, concluyó diciendo.
Lázaro Cárdenas Lunes 8 de Octubre de 2012
Durante toda la semana se realizan jornadas de fumigación en varias colonias
Los casos de dengue son pocos en Lázaro Cárdenas.
Algunos lotes están abandonados
Continúan las acciones para combatir el dengue L
Por Roberto Mex KANTUNILKÍN
as autoridades de salud siguen con las actividades para prevenir casos de dengue, pero el llamado es para las familias a fin de que colaboren limpiando los patios de todo tipo de cacharros para evitar que haya criaderos de moscos. Personal del área de vectores realizó durante toda la semana
Piden autoridades de salud mantener limpios sus predios a pesar de los pocos registros de casos de dengue jornadas de fumigación en varias colonias populares, pero sobre todo en zonas donde las autoridades de salud tienen reportes de casos sospechosos de dengue. El propio jefe de la jurisdicción sanitaria número dos, Ariel Martín Loría, reconoció en una
Tres Marías, tiene ocho años sin agua potable Por Roberto Mex KANTUNILKÍN Habitantes y autoridades del poblado Tres Marías de este municipio dijeron que llevan ocho años consumiendo agua de pozos artesanales debido a que nadie les ha hecho caso para reparar la bomba que surte a las 50 personas que ahí habitan. El presidente del comisariado ejidal, Edwin Luis Loría Canté, informó que desde hace ocho años se descompuso la bomba que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) les dio para abastecerse de agua potable y hasta la fecha no han podido repararlo. Ante ello utilizan pozos tradicionales para obtener el vital líquido para que cada familia tenga con qué tener agua para beber y para realizar las labores propias de del hogar. Loría Canté, indicó que ha solicitado a las autoridades la reparación de la bomba e incluso ha pedido la construcción de un tanque elevado para la distribución de agua potable, pero hasta ahora no se ha recibido una respuesta positiva.
» Ya casi ha pasado una década que se descompuso la bomba que la CAPA les dio para abastecerse de agua potable y hasta la fecha no han podido repararlo Recordó que la población únicamente cuenta con un motor que les permite sacar agua de los pozos para distribuirlos en mangueras pequeñas a sus casas. El comisariado dijo que es “muy necesario que se atienda este problema ya que al no tener agua potable o clorada las enfermedades como el cólera, la fiebre tifoidea, la disentería y la poliomielitis, pueden afectar o están afectando a los habitantes, sin que nos estemos dando cuenta”. Por último dijo que para resolver el problema requieren de un motor nuevo y la rehabilitación de todas las líneas de conducción de agua.
reciente visita a esta ciudad que efectivamente hay casos de dengue, pero tampoco es para alarmar a la población. De ahí la importancia de la participación de las familias para limpiar los predios de todo tipo de desechos para evitar que haya cria-
deros de mosquitos transmisores de ese mal. A quienes se les trae con una estricta vigilancia son a las beneficiarias del programa federal llamado Oportunidades debido a que obligatoriamente tienen que mantener bien limpios los patios. Sin embargo quienes no tienen ese apoyo también están obligados moralmente a limpiar los predios a fin de colaborar en la prevención del dengue, pero no es así, ya que durante un recorrido por varias colonias los vecinos denunciaron
que incluso personal que labora en el área de enfermería del centro de salud tienen abandonados prácticamente sus patios. Hicieron llamados al sector salud para que notifique a esas personas para que colaboren, ya que de nada sirve que las familias aledañas mantengan limpios los patios, además con las lluvias las hierbas crecen rápidamente. Recordaron que incluso de esos patios llenos de maleza han salido culebras y víboras que por fortuna no han atacado a algún habitante.
Amagan pobladores con cerrar carreteras Por Roberto Mex KANTUNILKÍN Habitantes de las comunidades de San Ángel y Solferino amenazaron con cerrar la carretera que conduce hacia esa zona si el gobierno del estado no interv i ene en los próximos días para que la empresa encargadas de las obras de remodelación de los parques retome las labores tras tres meses de suspenderlas. Acusaron a la arquitecta Claudia Leticia Recio Mijangos, de la empresa constructora FERSA, de ser la responsable de la obra, pero desde que iniciaron las labores han pasado tres meses sin que se continúen, acercándose la fecha de entrega y los parques llevan cuando mucho avances del 30 por ciento. Severo Cohúo, subdelegado de San Ángel, y Avelino Cahum Cohúo, de Solferino, advirtieron que la población está muy enojada debido a que la arquitecta no ha regresado para dar la cara. Afirmaron que cuando estaban las elecciones federales pasadas llegó para informar que por órdenes del gobierno del estado se van a reconstruir los parques, pero únicamente mandó maquinaria para destruirlos. Agregaron que en ambas co-
Autoridades han parado obras en la las comunidades de San Ángel y Solferino desde hace seis meses.
munidades se comprometió a contratar mano de fuerza local para que también haya beneficios, pero eso no sucedió, ya que únicamente contrató a algunos trabajadores y para variar nunca les pagó. En el caso de San Ángel, el representante afirmó que el próximo 20 de este mes iniciará la tradicional feria del pueblo en honor a San Judas Tadeo, de tal forma que el parque da una pésima imagen para los visitantes. Ambos representantes afirma-
ron que los habitantes están dispuestos a cerrar la carretera que pasa por esas comunidades a fin de que el gobierno del estado intervenga para que la empresa retome las labores. Dieron un plazo de una semana para que las autoridades estatales intervenga, ya que la arquitecta no contesta llamadas y mensajes que le han mandado al celular, por lo que incluso temen que ya se ha fugado con los más de seis millones de pesos que se invierten en ambas obras.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Lunes 8 de Octubre de 2012
Presentará en la capital la exposición La liturgia de las palabras
Alberto Bañuelos, primer europeo en el Museo de Antropología Entre la selección de obras, el artista destaca una realizada en alabastro y que está formada por grandes piezas redondas que suben por la pared formando una instalación muy particular El Universal CIUDAD DE MÉXICO
E
l español Alberto Bañuelos será el primer escultor europeo que mostrará su obra en el Museo de Antropología de México, con la exposición "La liturgia de las palabras", en la que exhibirá más de 130 obras a partir del próximo día 18. Obras en piedra, mármol, granito, alabastro o cantos rodados, con los que Bañuelos trabaja para llevar a cabo sus deconstrucciones, establecerán un diálogo con las piezas pertenecientes a la cultura mesoamericana y olmeca que se exhiben en el Museo de Antropología de México, uno de los más importan-
tes de América Latina. Las referencias entre las esculturas del artista español y las piezas que se muestran en el museo interesaron a su directora Diana Magaloni Kerpel y le llevaron a organizar esta exposición, comisariada por ella y por Rafael Sierra y subvencionada por la Junta de Castilla y León. Para el artista es "increíble" cómo encajan sus obras con las del museo mexicano. "Cuando empecé a trabajar hace diez años la deconstrucción de las piedras, surgió un nuevo lenguaje que se plasmó en unas cabezas que tienen gran parecido con piezas del museo. Esas referencias no son intencionadas, pero de alguna manera he conectado con esa cultura".
La directora del museo de Antropología se quedó sorprendida de las similitudes y las concordancias. "Sin ser una imitación, ni una interpretación las piezas tienen unas conexiones que le llevaron a invitarme a hacer la exposición", indicó el artista. Las grandes dimensiones de las salas del museo mexicano han llevado al escultor a trabajar en piezas de dos mil y tres mil kilos "cuando habitualmente las hago de 50 y 100 kilos. Se trata de un espacio muy grande en el que es necesario que las obras tengan gran presencia". Entre la selección de obras que se podrán contemplar en México, el artista destaca "una muy interesante realizada en alabastro y que está formada por grandes piezas redondas que suben por la pared formando una instalación muy particular". El recorrido por el suelo y por la pared de las piezas de la instalación "recuerda el de una serpiente, que en la cultura mexicana tiene mucha
El recinto mostrará unas 180 obras.
importancia", consideró el artista para quien exponer "en uno de los museos más bellos del mundo es una gran responsabilidad" . Alberto Bañuelos es un artista de la piedra. Siempre solo - "no quiero -dijo- hacer otras esculturas que las que puedo crear por mí mismo" - se enfrenta a gran-
des bloques de piedra a los que trata de extraer su conexión con lo perpetuo, con lo eterno. A Buñuelos, que se considera un hombre del Renacimiento, le gustaría que el público que acuda a contemplar su exposición capte la sinceridad de su trabajo, la verdad que existe en él.
Camerata de Salzburgo en el Cervantino El ensamble austriaco regresó a México después de 15 años a conquistar el público del Cervantino con una velada en donde los protagonistas fueron los 25 músicos El Universal GUANAJUATO Mientras en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas la gente bailaba con la popular Banda el Recodo, en el Teatro Juárez otro de los diversos públicos que congrega el Festival Internacional Cervantino escuchó el armonioso concierto de uno de los ensambles más destacados del medio musical austriaco y del mundo, la Camerata de Salzburgo. Las agrupación originaria de la ciudad natal de Mozart, que tiene como sede alterna la famosa Konsert-haus de Viena, una de las salas de concierto de música clásica más importantes, deleitó al público con un repertorio que incluyó dos piezas emblemáticas de Mozart, la Serenata de Chaikovski y una obra de Heinz Karl Gruber. Bajo la dirección del violinista Alexander Janiczeck, el ensamble austriaco
22
EL QUINTANARROENSE DIARIO
regresó a México después de 15 años a conquistar el público del Cervantino con una velada en donde los protagonistas fueron los 25 músicos, herederos de una gran tradición musical, ya que la mayoría de ellos son nacidos en Salzburgo. Para esta presentación, la agrupación fundada en 1952 por Bernhard Paumgartner, presentó un programa que abarcó piezas de tres etapas y estilos diferentes de la tradición musical de Austria. Y aunque cuenta con muchos alientos para tocar la música de Mozart, en esta ocasión la Camerata se centró particularmente en las cuerdas. El concierto reunió en un sólo programa a Mozart, con su “Divertimento en si bemol mayor” y “Adagio y fuga en do menor”, y al director de orquesta Heinz Karl Gruber, considerado uno de los más grandes compositores austriacos después de la Segunda Guerra Mundial. Se trata de dos compositores austriacos con estilos y épocas diferentes pero que reflejan la capacidad de buscar en su entorno elementos significativos y organizarlos para poder comunicarlo con el público, consideró en conferencia de prensa previo a la presentación el violonchelista Shane Woodborne: El repertorio se complementó con la Serenata para cuerdas en do Mayor, de Piotr I. Chaikovski, admirador y seguidor de Mozart. Con 60 años de trayectoria artística, el ensamble que reúne a los mejores músicos del mundo, promete
También escribió acerca de la Biblia.
Carta de Einstein sobre Dios, al mejor postor El Universal LONDRES Presentación de la Camerata de Salzburgo bajo la dirección de Alexander Janiczeck.
» El repertorio se complementó con la Serenata para cuerdas en do Mayor, de Piotr I. Chaikovski, admirador y seguidor de Mozart continuar con la tradición de ejecutar la música con su propio estilo, aun a pesar de los cambios registrados en el tiempo.
Una carta en la que Albert Einstein aborda el tema de Dios y lo considera producto de la debilidad humana se vende en eBay por un precio inicial de tres millones de dólares. La misiva, escrita a mano en 1954, un año antes de la muerte del físico alemán, fue enviada al filósofo Eric Gutkind. En ella, Einstein discute su visión sobre la religión, y califica a la Biblia como "una colección de leyendas venerables aunque primitivas que, con todo, son bastante infantiles". Un coleccionista anónimo que compró la carta en 2008 la puso a la venta en el portal de subastas por internet desde el lunes. La subasta concluye el 18 de octubre, Eric Gazin, portavoz de la venta, dijo el domingo: "Dado el interés en Einstein, junto con los temas que (la carta) aborda, creemos que bien vale el precio".
Lunes 8 de Octubre de 2012
La cantante sigue en la búsqueda del amor
Horóscopo Aries
JLO se confiesa adicta al romance
(Marzo 21- Abril 21)
Tu deseo de sufrir es tan grande, que todo lo soportas como un castigo a tus deseos instintivos, esto puede someterte a vivir muchas humillaciones. Debes cambiar.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20)
Tienes motivos para llegar a alcanzar lo que anhelas, por eso tu éxito está asegurado. No te interesas por tener actividades sociales, a menos que te beneficien.
La diva de 43 años lleva tres bodas, pero no descarta la cuarta con Casper Smart, su novio actual quien es 18 años menor BERLÍN
res matrimonios no saciaron la "adicción" amorosa de Jennifer Lopez: la estrella del pop no descarta llevar al altar a su pareja actual y vestirse de novia por cuarta vez. "Sí, estuve tres veces casada, viví tres grandes historias de amor. Pero hay gente que no llega al altar ni una vez", dijo en una entrevista publicada ayer por el diario alemán "Bild" . Para la diva de 43 años, sus matrimonios anteriores fracasaron por un motivo en común: "Es difícil encontrar a un hombre que entienda la vida de una estrella del pop". Pero López sigue en la búsqueda. "El amor es mi droga. No fumo, no bebo. Sólo soy adicta al amor". Y eso lo ha demostrado con tres bodas: Ojani Noa, Cris Judd y Marc Anthony, más algunos noviazgos, el más recordado, con Ben Affleck. Su novio actual, Casper Smart, es 18 años menor. "Pero la edad no importa. Es algo que sólo está en los papeles. Caspar me hace bien. Con él no tengo que ocultarme: por fin
(Mayo 21-Junio 20)
Te identificas de tal manera con otras personas, lugares y cosas, que algunas veces pierdes tu propia identidad; el tratar de escapar de la realidad no es la mejor solución.
puedo ser yo". La idea de una cuarta boda no atemoriza a la también actriz: "¡Sí! Tal vez. ¿Por qué no?", dijo al diario.
Cáncer
Luce anillo de diamantes
Además de que JLO ha empezado a tocar el tema de la boda cuando la prensa le cuestiona, las suposiciones aumentaron cuando esta semana la actriz apareció en París luciendo un anillo de diamantes que parecía de compromiso. Pero amigos cercanos a la pareja dicen que ese momento esperará. "Ese anillo sólo es un bonito adorno que lució en la Semana de la Moda de París. No tiene intención alguna de casarse ahora, se encuentra en medio de su gira mundial y no tiene tiempo para esas distracciones", aseguró una fuente al portal Ace Showbiz. "El anillo podría simplemente ser un regalo de aniversario. Casper y ella están muy cómodos como pareja, pero también trabajan juntos y esa es la prioridad para los dos. Tampoco es que tengan ninguna necesidad de dar un gran paso adelante en su relación", añade la fuente.
(Junio 21-Julio 22)
Admiras mucho a los triunfadores e intentarás imitarlos, pero esto te llevará a una frustración aún mayor si no lograras tener el mismo éxito que ellos obtienen.
Leo
(Julio 23- Agosto 22)
Para que tus relaciones personales sean satisfactorias, necesitas ponerles atención de manera práctica y tener decisión para hacer los cambios necesarios. Foto: Agencias
T
El Universal
Géminis
Jennifer López con su novio actual, Casper Smart.
(Septiembre 23 - Octubre 23)
El Universal
BARCELONA
Nadie pujó por el clarinete que perteneció al director de cine Woody Allen en la subasta celebrada hoy en a XIV Feria Internacional del Disco de Barcelona, según informaron los organizadores del certamen. El clarinete de Allen, cuya afición por tocar este instrumento con su banda de jazz es universalmente conocida, salió a subasta con un precio inicial de 2 mil 200 euros (2 mil 866 dólares). Los organizadores lamentaron que la subasta del clarinete haya quedado desierta, pero han subrayado que más de la mitad de los pro-
ductos subastados se han vendido. Entre los lotes caben destacar varios cabellos de Elvis Presley, una guitarra firmada por la banda Bon Jovi, otra guitarra firmada por Bruce Springsteen y un plato de batería firmado por el ex Beatle Ringo Starr. El clarinete que se subastaba era un Buffet Crampon -Carl Fischer- en Si bemol, afinado a 440 y en perfecto estado en la madera, aunque con una casi imperceptible fisura en la campana que no afecta a su sonido. Este tipo de clarinete, que usa el denominado sistema Albert, dejó de fabricarse a principios de los años cuarenta y es difícil de encontrar, por lo que su estado de conservación es clave para su uso.
Nunca dejas pendiente la solución de un problema, no descansas hasta llegar a un entendimiento. Consideras que el silencio es imperdonable.
Escorpión
(Octubre 24 - Noviembre 22)
La novia de Ashton Kutcher fue la elegida de la revista Esquire, derrotando a Rihanna para tener el honor de aparecer en la portada del número de noviembre de la publicación
Es recomendable que trabajes por tu cuenta para que seas independiente y responsable. A medida que mejores en tu trabajo, perderás el miedo.
Sagitario
(Noviembre 23 - Diciembre 21)
Prefieres mantenerte alejado de las personas, por lo que tienes que solucionar tus problemas sin la ayuda de nadie; de este modo, eres tu propio sostén y derrota.
Capricornio
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Mila Kunis se convirtió en la mujer viva más sexy, según la apreciación de la revista Esquire, que año con año da ese nombramiento a alguna famosa a la que también le dedica su portada. La novia de Ashton Kutcher derrotó a Rihanna para tener el honor de aparecer en la portada del número de noviembre de la publicación. Además de aparecer topless en la imagen principal, en el interior de la revista Kunis posa en lencería. La joven de 29 años no ha hablado públicamente de su romance con Kutcher, pero desde el pasado abril se dice que tienen una relación no sólo de amistad. En las últimas semanas se han dejado ver en Nueva York de manera muy cariñosa.
(Diciembre 22 - Enero 20)
Tu optimismo te hace sentir que aun la situación más difícil se resolverá y no te preocupas más de la cuenta. Eres extremadamente sociable y muy agradable.
Acuario
(Enero 21- Febrero 21)
Te creas problemas imaginarios, sin embargo, no percibes los que sí existen. Es tal tu inseguridad que buscas compañía con quienes no tienes compromiso.
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 )
Foto: El Universal
Foto: El Universal
Clarinete de Woody Allen sin vender
(Agosto 23 - Septiembre 22)
Muestras satisfacción y te lanzas con firmeza hacia las metas que deseas alcanzar. No te adaptas fácilmente a las circunstancias, a menos que te convenga.
Libra
Mila Kunis, la mujer viva más sexy
El clarinete era ofrecido en la XIV Feria Internacional del Disco de Barcelona.
Virgo
Deberías desarrollar tu talento mediante un entrenamiento, para así poder definir tus objetivos, sin depender de aquellos que tal vez no se interesen por tu bienestar.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Lunes 8 de Octubre de 2012
El PRI impulsará reforma energética y hacendaria
Respalda inversión privada
El Partido Revolucionario Institucional se pronuncia a favor de que Petróleos Mexicanos se asocie con compañías experimentadas, a fin de aprovechar la riqueza petrolera del país El Universal COLIMA
E
l Partido Revolucionario Institucional impulsará las reformas legislativas en materia energética y hacendaria, afirmó el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Pedro Joaquín Coldwell, quien consideró que "son necesarias para el país". En su estancia en Colima, donde tomó la protesta a la nueva dirigencia estatal del PRI, Joaquín Coldwell se pronunció a favor de que Petróleos Mexicanos (Pe m ex) se asocie con compañías experimentadas, a fin de aprovechar la riqueza petrolera del país. Aseguró que la reforma energética puede detonar el desarrollo del país, al impulsar la
inversión y la creación de empleos. El dirigente priísta nacional señaló que la reforma energética permitirá que la paraestatal Pe m ex se asocie con compañías que han demostrado su experiencia en este tipo de proyectos a nivel mundial, y permitiría la transferencia de conocimientos entre distintos operadores, así como la adopción de mejores prácticas que han demostrado ser exitosas a nivel mundial. Refirió que el presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, se comprometió a realizar esas reformas. "No se trata de suspender el carácter nacional de nuestra industria petrolera o eléctrica, sino de apoyarla con el concurso de otros modelos de negocios, para colocar nuestra riqueza petrolera al servicio del país".
Destacó que se requieren nuevas refinerías, con mayor productividad que conduzca a evitar la dependencia de la importación de gasolinas, creando con ello más empleos en el país, e incorporando a la economía mexicana las reservas de recursos no convencionales como el gas. Afirmó que con la reforma energética, Petróleos Mexicanos podrá concentrar sus esfuerzos en desarrollar exitosamente los proyectos donde es competitivo a nivel mundial, como es la perforación en aguas someras y franjas terrestres del territorio nacional.
Reforma Hacendaria Ante priístas colimenses, encabezados por el gobernador Mario Anguiano, el presidente nacional del PRI también se pronunció a favor de una reforma hacendaria integral que aporte más recursos pero que al mismo tiempo sea más equitativo. Resaltó que es necesario "sacudir este fisco perezoso" que ha sido incapaz de ampliar la base de causantes, y emprender con valor la tarea de suprimir los regímenes especiales,
Pedro Joaquín Coldwell, dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional.
bajo cuyo anonimato se sufragan las concesiones y subsidios a grandes corporaciones. Estamos a favor de una reforma hacendaria que incremente la base contribuyente y elimine los privilegios fiscales de las grandes empresas, comentó.
Ley impulsaría democracia fiscalizada El Universal CIUDAD DE MÉXICO El coordinador de los diputados del PRI, Manlio Fabio Beltrones, expresó que la ley contable que se analizará en San Lázaro permitirá avanzar en la democracia fiscalizada. "La Ley General de Contabilidad Gubernamental que discutiremos los Diputados, permitirá avanzar en la democracia fiscalizada que espera México", escribió el diputado priísta en su cuenta verificada en Twitter. Beltrones se refirió a la una de las dos iniciativas preferentes que el presidente Felipe Calderón mandó al Congreso de la Unión para su aprobación. La Ley General de Contabilidad Gubernamental ya ha sido avalada por el Senado y avanza ahora a la Cámara de
24
EL QUINTANARROENSE DIARIO
La pesca en la ribera del Río Tuxpan está muerta. Manlio Fabio Beltrones, coordinador de los diputados del PRI.
Diputados. Plantea la transparencia y rendición de cuentas de administraciones municipales y gobiernos estatales para evitar el endeudamiento de estos entes.
Causa CFE desastre ecológico El Universal TUXPAN Los manglares y humedales que permiten la reproducción de camarón y de ostión así como la pesca en agua dulce en la ribera del Río Tuxpan están muertos en 30% y hay un daño a por lo menos a 50%, el resto está en muy malas condiciones por la lluvia ácida, el contenido de metales pesados en el agua y en la tierra y la fuerte presencia de óxido de azufre en el ambiente. Hoy la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está obligada a poner en marcha un programa de recuperación del manglar, acompañado de varias mejoras en la termoeléctrica Adolfo López Mateos, con más de 21 años de operación. Juan es un pescador que ha participado en las protestas y pelea lo que fue su fuente de ingresos, entiende que no les van a dar dinero, que CFE tiene que mejorar el desastre que hizo, limpiar y regenerar el manglar y tiene que evitar vuelva a pasar. “Todo se echó a perder con este cochinero, los peces dejaron de crecer, el camarón o el ostión, ya no se gana nada”, dijo el miembro de la Cooperativa de Producción Pesquera del Puerto de Tuxpan de Bienes y Servicios. La posibilidad de que el camarón o el ostión puedan alcanzar un tamaño comercial hoy es casi imposible en la Laguna de Tampamachoco, la población de pescadores se ha reducido. De 500 que había hace 10 años hoy sólo quedan la mitad, todo ellos mayores a los 50 años.
Miguel dice que el dinero que pueden ganar es mínimo, no pueden obtener lo suficiente para mandar a los hijos a la escuela, mucho menos para prepararlos para el futuro y la culpa es de la termoeléctrica que sólo benefició a los trabajadores de la CFE. “ Les decimos a los de CFE que ellos trabajen o no, inviertan o no, tiene su salario seguro, no dependen de un buen día, ellos tienen dinero trabajen o no”, explicó. No hay pescadores jóvenes, todos se han ido a buscar oportunidades en otras actividades y las esposas e hijas que antes se dedicaban a pequeños negocios hoy lavan platos en los restaurantes de las cercanías. El camarón es ridículo, mide menos de 2 centímetros, y los peces son cada vez más difíciles de encontrar mientras que el ostión simplemente no crece como se necesita. Los pescadores se han reducido a un cuadro de supervivencia y autoconsumo. Antes de que se contaminara tan fuerte la laguna cuando llegaba la época de frío el camarón se enterraba en la arena o en los manglares y una parte se iba al mar, luego al calor del medio ambiente salía y crecía, hoy prácticamente se va todo al mar y el poco que se queda crece muy poco. La cooperativa que explotaba la pesca en la Laguna de Tampamachoco contaba con 103 miembros hoy son 70 y de los independientes no hay más de 100, las historias de los pescadores son variadas pero el común denominador es que hay largas jornadas de trabajo por un ingreso de 60 a 80 pesos menos gastos y no hay nuevos pescadores.
Lunes 8 de Octubre de 2012
ALDEA GLOBAL
Desean acuerdo nacional Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
El coordinador de los diputados del PRD, Silvano Aureoles, reiteró el llamado a conformar un acuerdo nacional entre todas las fuerzas políticas para hacer frente a los grandes problemas del país, como la inseguridad, el desempleo, el rezago educativo y la pobreza, entre otros. "Se requiere de un acuerdo nacional entre todas las fuerzas políticas, con la participación de los sectores de la sociedad involucrados para que actúen con responsabilidad y respeto", urgió en un comunicado. Añadió que "es preciso que de una vez por todas dejemos atrás la simulación y la demagogia discursiva, y aquí en las cámaras del Congreso, de cara a la
sociedad mexicana, construir la agenda legislativa que los mexicanos demandan y esperan con impaciencia". "En el tema de transparencia y rendición de cuentas queremos debate de a de veras, no sorpresas ni madruguetes; queremos inclusión, apertura y construir un acuerdo de cara a las necesidades de la sociedad, no de un grupo político", aseveró el legislador. Aureoles Conejo afirmó que la bancada del PRD en San Lázaro irá a fondo en los temas de transparencia y rendición de cuentas, a fin de erradicar la corrupción y la opacidad que aún privan en el país. Comentó que urge "recuperar el Estado de derecho en serio y construir un nuevo andamiaje que ataque la corrupción y la opacidad que aún prevalecen en México".
EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
ANTERIOR COMPRA
Dólar Euro
12.97 16.92
VENTA
12.44 12.97 16.44 16.92
Lunes 8 de Octubre de 2012
Productores de Florida presionan para frenar entrada de la hortaliza
Peligra tomate mexicano
De acuerdo con la Secretaría de Economía, las ventas mexicanas a Estados Unidos de 1996 a 2011, pasaron de 580 millones de dólares a mil 880 millones de dólares en 2011 El Universal CIUDAD DE MÉXICO
E
l conflicto entre México y Estados Unidos (EU) por las exportaciones mexicanas de tomate a ese país es de suma importancia, ya que es el segundo producto agropecuario de venta al exterior, apenas debajo de la cerveza, por lo tanto se dañaría sensiblemente la actividad económica de ese sector. De acuerdo con la Secretaría de Economía, las ventas mexicanas a Estados Unidos de 1996 a 2011, pasaron de 580 millones de dólares a mil 880 millones de dólares en 2011, lo que refleja el alto grado de competitividad que se tiene. En México, la producción es 2 millones de toneladas aproximadamente, siendo los principales estados productores Sinaloa, con una tercera parte de la producción nacional; seguido por Baja California, Michoacán, San Luis Potosí, Jalisco, Baja California Sur principalmente, de un total de 17 entidades que destinan en conjunto 57 mil hectáreas para su cultivo. Sólo en 2010, el país cosechó
2 millones 277 mil toneladas de jitomate con un valor superior a los 14 mil millones de pesos, estimó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). A nivel global, el tomate, después de la papa, es la hortaliza más importante en el comercio internacional ya que se siembra en 171 países. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), China es el principal país tomatero en cantidad cosechada como en número de hectáreas sembradas. Le sigue EU, India Turquía y Egipto, mientras que México es el décimo lugar, pero primero en exportación y principal proveedor de la Unión Americana con mil 382 toneladas, siendo el producto más destacado en la relación comercial entre ambos países.
Rebanando el problema Francisco de Rosenzweig, subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, precisó que productores del estado de Florida quieren terminar con el Acuerdo de
Suspensión de una investigación antidumping que data de 1996 y que fijó al tomate un precio de referencia de 21 centavos por libra. El acuerdo fue renovado en 2002 y 2008, esperando una siguiente revisión ordinaria, la cual debería ocurrir en diciembre de 2012, pero este grupo de productores desde junio pasado buscan adelantar el vencimiento del acuerdo aprovechando la coyuntura electoral en EU, ya que Florida es clave en las elecciones. México espera una revisión del acuerdo y evitar así una crisis en el sector, incluso el presidente Felipe Calderón, ha manifestado en instancias de EU, la Embajada de EU en México y hasta la Casa Blanca, su preocupación pues habría inestabilidad en el mercado, desabasto e incremento en el precio del tomate en ese país. “Este tipo de procedimientos llevan en promedio 270 días y el Departamento de Comercio lo quiere realizar en tan sólo 45 días, por lo tanto, el gobierno de México manifiesta su tajante y contundente oposición, a la adopción de medidas comerciales restrictivas contra el libre comercio, rechazando cualquier medida proteccionista”, aseveró De Rosenzweig. Ésta no sería la primera ocasión en que el vecino del norte aplica medidas proteccionistas en contra de productos mexicanos, se tiene el caso del atún y, el etique-
Las ventas mexicanas de tomate a Estados Unidos alcanzaron los mil 880 millones de dólares en 2011.
tado de carne de cerdo que ya fueron resueltos a favor de México, sumados a actuales, como mango que sigue en proceso para saber si el de origen mexicano tiene la bacteria de salmonela. La Secretaría de Economía descartó que el problema del tomate sea una forma de presionar para olvidar la entrada de pierna y muslo de pollo bajo dumping proveniente de EU, al cual se le impondrá una cuota compensatoria tan pronto pase la crisis aviar, así como la molestia de productores mexicanos que aseguran no
cumple con las normas fitosanitarias la papa importada. Si la resolución es negativa para México, estarían en riesgo alrededor de 2 mil millones de divisas anuales y 350 mil empleos; además, se le aplicaría al tomate mexicano un arancel de hasta 30%. De no ser favorable para México la resolución, México podría solicitar un panel de controversia en el marco del TLCAN e incluso ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) para decidir que tipo de represalias se aplicarían.
Afores, opción de ahorro más rentable Agencias CIUDAD DE
MÉXICO
Las Administradoras de Fondo para el Retiro (Afore) representan una excelente opción de ahorro, ya que son más rentables que otros instrumentos a los que tiene acceso la mayoría de los trabajadores. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que la tasa neta de rendimiento nominal promedio otorgada por las Afore en los últimos 36 meses es de 12.74 por ciento a agosto de este año, convirtiéndola en una de las más altas de todo el sistema financiero mexicano. En tanto, los depósitos a plazo fijo a tres meses otorgaron un rendimiento de 4.38 por ciento y los pagarés de 3.68 por ciento en el mismo periodo, expone la dependencia en el Informe Semanal de su Vocería. Asimismo, los fondos de pensiones en México han tenido buen desempeño pese a que la volatilidad e incertidumbre de los mercados financieros a nivel mundial han generado, en los últimos años, nerviosismo sobre su efecto e impacto en el valor de éstos. Compara que durante el periodo más crítico de la turbulencia financiera global, mientras el valor de los fondos de pensiones en Argentina, Chile y Perú
26
descendió alrededor de 20 por ciento en 2008, en México el valor total de los recursos operados por las Afore registró un incremento real anual de 5.8 por ciento en ese año. De acuerdo con el reciente informe sobre el Mercado de Pensiones elaborado por la OCDE, durante 2008-2010 los fondos de pensiones en México obtuvieron el segundo mayor retorno, con una tasa anual promedio de 6.8 por ciento nominal, ubicándose sólo después de Turquía. Al 31 de agosto de 2012, el saldo total de los recursos administrados por las 13 Afore (incluyendo PensionISSSTE) que integran el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) en México fue de 1.809 billones de pesos, el más alto en la historia del SAR en términos nominales y reales. Esta cifra es equivalente al 12.1 por ciento del PIB, y es 12.9 por ciento mayor en términos reales al saldo registrado en agosto de 2011. De estos 1.809 billones de pesos que hay en el SAR, poco más de 42 por ciento -equivalente a 762 mil millones de pesos- lo constituyen rendimientos netos de comisiones acumulados durante los casi 15 años de operación que lleva el sistema. La tasa anual de rendimiento promedio histórica del sistema (durante los casi 15 años de opera-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
ción del SAR) es de 13.27 por ciento en términos nominales y de 6.62 por ciento en términos reales. Esto significa que, por ejemplo, si en 1997 un trabajador ahorró 100 pesos para su retiro, ahora tiene 572 pesos en su cuenta individual; lo que representa una ganancia acumulada de 472 por ciento en términos nominales y de 145 por ciento en términos reales durante el período. “Así, los rendimientos competitivos del SAR han sido relevantes para incrementar el saldo de las cuentas de los trabajadores”, destaca la dependencia. Expone que esto es resultado de la estrategia de inversión del sistema a través de las Siefores basada en el esquema de 'ciclo de vida', en la cual los recursos de los trabajadores se invierten de acuerdo con su edad. Cuando los trabajadores son más jóvenes, y tienen un horizonte de ahorro esperado mayor, el régimen de inversión es más abierto, de mayor riesgo, pero con un mayor rendimiento esperado a largo plazo. A mayor edad del trabajador, las inversiones son más conservadoras, de menor riesgo y rendimiento, y con esta estrategia de inversión se obtiene un mayor rendimiento en función del plazo y, por consiguiente, una mejor pensión para cada trabajador.
La SHCP informó que la tasa neta de rendimiento nominal promedio otorgada por las Afores en los últimos 36 meses es de 12.74 por ciento
Derivado de esta estrategia de inversión, casi 75 por ciento de los recursos de los trabajadores en México se invierte en valores gubernamentales y deuda privada nacional (inversiones poco riesgosas), en tanto que alrededor de 22 por ciento se encuentra en instrumentos de renta variable nacional e internacional y deuda internacional. Como parte de la estrategia para fortalecer al SAR por parte de la SHCP y la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), desde el pasado marzo se puso a disposición de los trabajadores el micrositio SAR en línea, puntualizó la dependencia. Ello, con el objetivo de facilitar
los procesos más comunes del SAR, como localización de cuenta; registro en una Afore; traspaso de una Afore a otra; y ahorro solidario para trabajadores al servicio del Estado. Ahora los trabajadores pueden realizar los trámites más comunes del SAR vía electrónica, de una manera más fácil y segura, destaca la Secretaría de Hacienda. “Actualmente, el sistema pensionario representa ventajas importantes para el trabajador, entre ellas mayor equidad, asegura los derechos a los recursos que aportó el afiliado y, sobre todo, la garantía de que los trabajadores no perderán los recursos que han aportado en su cuenta individual”, concluye la dependencia.
Lunes 8 de Octubre de 2012
¡Como no!
¿Cuántos muertos, presidente Peña Nieto?
S
LA HISTORIA EN BREVE
abemos que en los diversos registros, el sexenio del presidente Calderón cerrará con una cifra de entre 55 mil y 60 mil ejecutados. Y que en unas semanas, esas cifras, sus causas y consecuencias, serán materia de historiadores, sociólogos, aulas, foros, investigaciones. En la vida real, el 1 de diciembre será solo el día que siga al 30 de noviembre. Y enero, el mes que siga a diciembre. Los zetas, golfos, sicarios, templarios, los hijos de puta, han dado pruebas de sobra de que manejan calendarios ajenos a las efemérides y liturgias de los jerarcas políticos.
M
COTIDIANERÍAS
POR CIRO GÓMEZ LEYVA
Miguel Ángel Osorio Chong, la voz del presidente electo Peña Nieto en el tema de seguridad, dijo el sábado, caliente el cadáver de José Eduardo Moreira: “Queremos bajar de manera importante el número de muertos y ejecutados, queremos ir muy duro contra la extorsión, contra el secuestro, contra las muertes que se han elevado en el país”. Osorio Chong adelantó que, para ello, están preparando un grupo especializado. Suena bien, a promesa de una campaña electoral que terminó hace mucho. Las promesas, eso sí, tienen fecha de caducidad: diciembre 1 de 2012. A partir de ese día, los muertos de Calderón serán, inexorablemente, los muertos
de Peña Nieto. Y lo serán los secuestros y extorsiones. Ha sido fácil, gratis, repetir ad nauseam que la causa de Calderón fue buena, pero careció de estrategia, de ahí el desastre, la derrota. Ojalá Peña Nieto, Osorio Chong, el general Óscar Naranjo et al encuentren la fórmula, la estrategia adecuada. Porque la estadística será también implacable con ellos. Porque aquí seguiremos preguntando, tercos, ¿cuántos muertos, Presidente?
Eso de tratar todos los días con la muerte es una carga muy pesada para cualquier ser humano común y corriente. No es de gente normal eso de ir y venir de cama en cama viendo cuerpos inertes y tratando de hacer hasta lo imposible con tal de que ese ser humano que yace desmadejado permanezca un tiempo más en este mundo. A mí, gente normal, de carne y hueso, con más debilidades que habilidades, que voy de tropiezo en tropiezo y que una de mis mejores cualidades –la madre natura fue cicatera a la hora de darme habilidades-, es la de levantarme y seguir andando, me deprimen los hospitales. Entrar a un nosocomio es algo parecido a meterte en un camposanto. Las caras tristes campean por doquier. Si acaso alguno está menos preocupado que otro ya que su enfermo ha dado leves signos de mejoría y recobró la conciencia después de varios días en el limbo. Los hospitales son siempre la antesala al cementerio. Si no llegas por tu propio pie a un hospital es que ya Caronte y su balsa te están esperando para levarte a la otra orilla. Y uno tiene que estar preparado para todo. Ahora cualquier enfermedad mal atendida puede llevarte hasta la tumba. Han pasado aquellos tiempos cuando las abuelas tenían en su patio el remedio para marcarle el alto a cualquier problema que se te presentara en el cuerpo. Supongo que de ver tan constantemente la desgracia humana llega un momento en que te parece lo más común del mundo ver morir a la gente . Uno se acostumbra a ver cruzar las desgracias frente a tu puerta, eso es claro. Ya no te mortifica tanto el llanto ajeno. Y eso, en parte es bueno. Chillar cada que escuchas que alguien gima
H
Quintana Roo de manteles largos
POR NICOLÁS LIZAMA
Lidiar con la desgracia i respeto para los médicos. La profesión que han escogido no es de las más fáciles que se diga.
Columnista
desconsoladamente a la larga termina apachurrándote para siempre el sentimiento. A veces es necesario amarrarte bien los pantalones para soportar todo el vendaval de emociones que suelen venir aparejadas con la estancia en el interior de un hospital. Cuando uno no está acostumbrado a esas cosas, el dolor ajeno suele ser aniquilante. Uno tiene su corazoncito y cuando ves brotar lágrimas en el ojo ajeno generalmente en el tuyo la reacción de solidaridad es inmediata. Cuando uno, por fortuna, no es concurrente asiduo a los hospitales, no puede hacerse una idea exacta de lo difícil que es tratar con el dolor humano todos los días. ¿Llega la indiferencia de tanto acostumbrarse al dolor ajeno? Lo ignoro. Habría que preguntarles a los personajes que han escogido esta profesión tan difícil. Habría que ir y observar, tanto a médicos como enfermeras, para saber si la indiferencia se aloja en ellos después de tanto lidiar con la tragedia. Supongo que, como en todas las actividades, hay quienes dignifican la profesión a la que se dedican. También hay, lógico, gente que, de plano, se equivocó de carrera y por lo tanto jamás podrá obtener buenos resultados. Afortunadamente aún son más los buenos que los malos. Hay médicos y enfermeras a las que habría que hacerles un monumento como una forma de agradecerles la dedicación que le ponen a la actividad que desempeñan día con día. No es fácil, repito, lidiar con la tragedia humana. De carne y hueso al fin, a cualquiera se le arruga el sentimiento cuando de pronto la desdicha toca a nuestros semejantes.
colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Columnista
POR LA LIBRE
POR JOAQUÍN QUIROZ CERVANTES
oy el Estado más joven de todo México cumple 38 años, en donde ya la madurez empieza a alcanzarlo y ya no es un retoño, sin embargo la experiencia la ha ido tomando con el devenir de los años y se acerca Quintana Roo a las cuatro décadas en donde estamos seguros habrá una gran celebración. En tanto este lunes se tienen contempladas diversas actividades por este motivo, de las cuales estaremos dando cuenta, sobre todo sobre el termómetro y pasarela política que tendrá lugar en el recinto del Poder Legislativo. No nos queda más que decir felicidades Quintana Roo, tierra que muchos hemos adoptado como propia e incluso queremos más que privilegiados que tuvieron la dicha de ver la primera luz aquí, y que tristemente no valoran.
Sigue Quintana Roo marcando el paso…
Y pionero en el trabajo en pro de la población continúa siendo Quintana Roo en la actual administración, por lo que el gobierno del Estado, será el primero del país en suscribir, con representantes del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), el pacto “10 por la Infancia”. Este pacto propone puntos estratégicos para la defensa de los derechos de las niñas, los niños y los adolescentes, prioridad del gobernador Roberto Borge Angulo y de su esposa la señora Mariana Zorrilla de Borge. Por lo que este 10 de octubre se firmará este acuerdo con el titular de Unicef en México; Javier Álvarez, lo que será el precedente para crear una ley de Promoción y Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, que se encargará de hacer el Congreso del Estado, por lo que Quintana Roo será pilar y vanguardia en esta legislación y acuerdo.
Programas de beneficio avanzan…
Y el exitoso programa de cambio de BasuraxAlimentos continúa, esto dando excelentes resultados, luego de su llegada a la capital quintanarroense y a Bacalar en donde el gobernador Roberto Borge Angulo en compañía de su esposa Mariana Zorrilla de Borge encabezó los trabajos. En donde esta cercanía del Ejecutivo y su familia con la ciudadanía permite que los beneficios lleguen de manera directa y que tenga el pulso de las necesidades de la población el gobernador, por lo que estos programas continuarán por todo el Estado dando muy buenos resultados y mejorando en nivel de vida de las y los quinta-
narroenses que más lo necesitan.
Todo se arregló en un “sabanazo” de amor
Y como telenovela la vida del todavía regidor Rafael Quintanar y su esposa Blanca Ramos, quien vivió su segunda luna de miel a todo lo que dio en Mérida Yucatán durante el fin de semana pasado. Esto luego del zafarrancho protagonizado por la señora Blanca Ramos quien en sala de cabildo tremendo escandalo le armó a su esposo a quien acusó públicamente de dedicarle la canción “Del Venado” sin embargo nos refieren Heraldos de Xlalibre en Yucatán que el munícipe se fue de paseo a la blanca llevando a su Blanca. Y ya quieren darle vuelta a la hoja de tan bochornoso espectáculo, ahora Rafael Quintanar repele el daño que al parecer le hizo a su esposa llenándola de mensajes de amor en redes sociales como Facebook que si arrojaran miel descompondrían cualquier teclado de dispositivo electrónico.
Prueba de fuego…
Y quien se ha puesto las pilas y está trabajando con todo en su área es Lilián Villanueva Chan, quien al frente de la Secretaría de Cultura tendrá su prueba de fuego con la organización del Festival del Caribe en donde demostrará de qué está hecha. Además de estar coordinando diversos proyectos tendientes a fermentar el quintanarroísmo y el arraigo de quienes llegaron a formar este egregio Estado.
Curva peligrosa…
Y Heraldos de Xlalibre nos refieren que en los próximos días pudiera estar dejando su cargo como presidente del CEN del PRI el ex senador y ex gobernador quintanarroense Pedro Joaquín Coldwell. Quien pudiera estar incorporándose al gabinete del presidente electo Enrique Peña Nieto, en tanto la cartera del CEN nacional pudiera estarla ocupando la ex gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco. Y recuerden si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si el Huso Horario el pin, y la BlackBerry nos lo permiten nos leemos pronto dios mediante pero que sea Xlalibre quirozjoaquin@yahoo.com.mx sígueme en twitter @joaquinquirozc Facebook porlalibrecolumna #Xlalibre
EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Lunes 8 de Octubre de 2012
OPINIÓN
Gobernador en todos los frentes LAS COSAS POR SU NOMBRE
R
oberto Borge Ángulo, el primer Mandatario de Quintana Roo, tuvo en éste inicio del mes de octubre, una semana de agenda completa. Inició el mismo lunes 1 de octubre cuando asistió a la toma de protesta del gobernador constitucional de Yucatán, Rolando Zapata Bello. Luego de Yucatán, el gobernador y presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), pasó por el hotel Fairmont Mayakoba para estar presente en el inicio de la International Luxury Travel Market (ILTM) Américas, el evento que nuclear a los prestadores de turismo de lujo y de allí, voló a Willemstad, Curazao, en las Antillas Holandesas para intervenir en foro de la conferencia anual de la Asociación de Cruceros de la Florida y el Caribe (FCCA), junto a autoridades de turismo del Caribe. Allí el gobernador quintanarroense sostuvo reuniones con los representantes de las principales compañías navieras para renovar el compromiso de hacer más competitivos los destinos del Caribe Mexicano y, promover y reafirmar todo el poderío que Quintana Roo posee como destino de arribo de cruceros en Latinoamérica. También el gobernador solicitó la sede de la conferencia Anual de la FCCA para el año 2014 ó 2015 en Cozumel para que de ser considerada su petición los ministros de Turismo del Caribe junto a los directivos y empresarios turísticos navieros se reúnan en un cónclave en Cozumel al que se invitaría a gobernadores y representantes del sector turístico para elaborar un plan de acción para hacer más competitivos los destinos de cruceros no sólo de Quintana Roo, sino también de
POR CARLOS ALBERTO ROSALES
México y todo el Caribe. El gobernador fijó su compromiso ante las navieras y empresas del sector a acercar las propuestas e inquietudes a la administración que encabezará a partir del próximo 1º de diciembre, el presidente Electo, Enrique Peña Nieto. Roberto Borge se reunió también con Michael Ronan, de Royal Caribbean International Ltd; Richard Sasso, presidente y CEO de MSC Cruises, y Kevin Sheehan, CEO de Norwegian Cruise Line para escuchar sus planteamientos e inquietudes. El primer mandatario Estatal agradeció a las navieras su preferencia, y se comprometió a mantener la imagen de seguridad de México por el bien de todos. Ya en Quintana Roo, Roberto Borge Ángulo junto a la procuradora General de la República, Marisela Morales Ibáñez, cortaron el listón para inaugurar oficialmente el Centro de Operaciones Estratégicas (COE) de la PGJE, quedando de esta manera entrelazados los tres niveles de gobierno en la coordinación de esfuerzos para combatir el narcotráfico. El sábado en un esfuerzo mancomunado se concentraron más de 3 mil gentes en Playa del Carmen, Cancún y Chetumal en el marco de los RB team y el Programa “Basura por alimentos”. En Chetumal acompañado por centenares de vecinos y de José Luis Toledo Medina, impulsor y coordinador del Programa “Basura por alimentos” trabajaron durante gran parte de la jornada en las colonias de la capital del Estado y, ayer domingo la actividad seguía en Cozumel. El proyecto que se fundamenta en la estrategia de generar bienestar para todos los quintanarroenses ayuda a recuperar los espacios públicos, genera cultura del reci-
clado fundamentalmente, se crea conciencia en la gente. En Chetumal y Playa del Carmen se vio en estas jornadas el liderazgo social que tiene Roberto Borge y la excelente coordinación cuya responsabilidad en el municipio de Solidaridad recae en Toledo Medina.
Carlos Joaquín González en Los Pinos
El jueves 4 de octubre dio comienzo a la primera de las reuniones oficiales en la residencia presidencial de Los Pinos del equipo de transición con el gabinete turístico coordinado por el ex presidente de la Comisión de Turismo y ex diputado del Congreso de la Unión, Carlos Manuel Joaquín González. En este primer encuentro en la que la contraparte de Joaquín González fue la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo se fijaron las pautas de la recepción de la documentación pertinente por parte del equipo de transición de manos de Guevara Manzo que será la contraparte federal. En este primer encuentro se estableció la agenda que desarrollarán durante los próximos 60 días, el equipo de transición liderado por Carlos Joaquín González y el de la secretaria de Turismo Federal. El director adjunto del Consejo de Promoción Turística, Rodolfo López Negrete, expresó terminada la reunión que “los temas son diversos porque tienen que ver con las diferentes áreas de operación. Nosotros tenemos un listado que coordinaremos con el de ellos” López Negrete apuntó que la relación con el equipo de transición ya se han reunido en algunas ocasiones y que están por terminar un documen-
to donde se plantea la necesidad de “entender” el impacto real del turismo en la economía como generador de divisas y de fuentes de empleo, además de sugerir la implementación de un consejo consultivo ciudadano que esté en relación permanente con los participantes del sector.
El machete del Malpensante Es de noche y ya llegue El sábado próximo pasado, luego de cenar con unos empresarios amigos llegados de Panamá, decidimos tomar un café sobre la concurrida Quinta Avenida, para que los amigos visitantes apreciaran el movimiento de la misma. Grata fue mi sorpresa al encontrarme en la cafetería con el polifacético periodista, actor, escritor, productor de radio, cine y televisión, René Franco conductor junto a la bella Karla Gómez del exitoso programa de Unicable, “Es de noche y ya llegué”. René Franco se prestó rápidamente al diálogo con quien escribe estas líneas y, demostró ser un personaje sencillo y sin falso vedetismos. Cuando me presenté y lo felicite por su programa de televisión, uno de los pocos que se pueden ver sin riesgo a caer en la chatura que en general tenemos en nuestra televisión, René Franco me agradeció en dos oportunidades que lo siguiera los miércoles en su programa. Sin dudas, todo un caballero que además de su fino humor, sensibilidad e ironía, trasunta sencillez cuando se conversa con él y, se siente agradecido con su público, como halagados nos sentimos nosotros de que nos visite y disfrute de las bellezas del Caribe Mexicano. Columnista
Cualquier reforma debe respetar los derechos humanos ALGO MÁS QUE PALABRAS
E
stá bien que se hable de reformas, en un mundo cada día más desigual, pero estos cambios trascendentales, que desde luego deben producirse de manera consensuada, han de respetar los derechos humanos. Digo esto, porque expertos de Naciones Unidas, acaban de instar a las autoridades de la Unión Europea a no utilizar en el futuro fondos públicos necesarios para garantizar el bienestar de los ciudadanos en ayudas a entidades financieras. He aquí los datos: De 2008 a 2011 los países europeos destinaron 4,5 billones de su presupuesto (equivalente al 37% del producto interior bruto) al rescate de las finanzas. Desde luego, estos planes contradicen las obligaciones legales de los países de garantizar los derechos económicos, sociales y culturales de la ciudadanía. Las personas que nada tienen, ni trabajo y tampoco recursos, difícilmente pueden asumir planes de austeridad. El mundo no puede vivir de los que menos tienen. Los derechos a la alimentación, vivienda adecuada y trabajo justo, jamás deben ponerse en riesgo por el tema de la economía. La persistencia de altas tasas de desempleo o la oferta de empleo indecente, sin duda es el mayor de los fracasos mundiales de nuestros actuales líderes políticos, incapaces de poner orden a la turbulencia financiera y a la recesión económica. Esto pasa cuando se olvida la consideración ética de la persona y de la sociedad misma. Es bien sabi-
28
EL QUINTANARROENSE DIARIO
do que el futuro de un país se ha de basar en la responsabilidad por el bien común, evitando toda corrupción y fomentando la concordia, la armonía y el respeto por cualquier ser humano. En este sentido, son de alabar las iniciativas que muchos gobiernos del mundo han llevado a cabo en el ámbito de promover los derechos humanos, sobre cuestiones tan importantes como la defensa de un crecimiento equitativo y la promoción, a mejor vida, de familias ahogadas en la miseria. Por otra parte, el mundo se ha globalizado y la coordinación internacional es fundamental para estimular la creación de empleo, la inversión energética y sus sostenibilidad, la seguridad alimentaria y hasta la misma paz. Sin embargo, hoy en todo el planeta se visiona una gran pérdida del bienestar social que impide avanzar en la calidad de la democracia. Evidentemente, la incapacidad para llevar a cabo reformas exitosamente está muy relacionado con el claro déficit democrático. Los indicadores en este sentido son contundentes. Los programas de protección social, tan necesarios en estos momentos, ya que actúan como estabilizadores para atenuar el impacto negativo de la crisis económica en las familias, suelen brillar por su ausencia en multitud de naciones. A veces, da la sensación que la pobreza no cuenta en estas democracias, más fingidas que reales, más del capital que de los excluidos. Resulta, pues, complicado que se produzca esa cohesión social que dice
POR VÍCTOR CORCOBA HERRERO
estimular el espíritu democrático. Por desgracia, la única reforma que se ha producido se refiere más a las decisiones económicas que a las decisiones democráticas. Gracias a los dictámenes financieros, el recorte de derechos y prestaciones se impone, no se propone, viene impuesto por los que más poder tienen, es decir, por los que más riqueza aglutinan. Indudablemente, esta manera de hacer y deshacer, en nombre de una ciudadanía crispada, pero a la vez temerosa, deteriora las instituciones soberanas. La ciudadanía, toda ella, también los pobres, han de participar en la toma de decisiones, de lo contrario retrocedemos en el espíritu democrático. Al respecto, el derecho internacional y sus instituciones son fundamentales para la aplicación y observancia de estos derechos humanos de los que todos, por el hecho de ser personas, debemos disfrutar, vivamos donde vivamos. Al fin y al cabo, somos ciudadanos del mundo, miembros de una sola familia, a la que estamos unidos para siempre. Rechazar la universalidad de los derechos humanos y, pese a todo, aceptar el poder de las finanzas como gobierno, significa la destrucción de la humanidad. No se puede caer más bajo. Necesitamos, con urgencia, poner sobre la mesa un nuevo entendimiento de la ética de los negocios, con más compasión hacia los que menos tienen. Son muchas las
necesidades que no pueden ser satisfechas por un mercado injusto, que aumenta la especulación y el poder, sin subordinación alguna al bien común. Dicho lo anterior, pienso que ha llegado el momento de que las entidades crediticias trabajen para financiar el desarrollo y se alejen de los especuladores. También ha llegado el tiempo, de no perder más tiempo, en dejarnos someter al criterio de los operadores de los poderosos. A mi juicio, debemos mantener vínculos de solidaridad. Cualquier recurso que conlleve recorte a los derechos humanos no debe ser utilizado de ninguna manera. Tenemos que insistir en que el mundo es de todos, y por ello, hace falta colocar la igualdad en el centro de la agenda de todos los gobiernos. El derecho a un pacto global que haga germinar unas estructuras más participativas y transparentes son tan precisas como urgentes. Nada es un mal en sí mismo, el mal radica en su mal uso (en el del capital, en el de la política). Por tanto, cancelemos ya esta época e inauguremos otra, sin miedo, tomando como horizonte el respeto a los derechos humanos. Más allá del conocimiento hagamos realidad su espíritu. Ganaremos todos en humanidad que, al momento presente, buena parte muere en la desesperación más injusta. corcoba@telefonica.net Escritor
Lunes 8 de Octubre de 2012
Cazador es cazado
El hecho ocurrió en la Región 105
Redacción CANCÚN En investigación de la Policía Judicial se encuentra el caso del lesionado en la población perteneciente al municipio de Lázaro Cárdenas. El reporte llegó a la corporación a las 09 horas, se trata de un lesionado por arma de fuego en la comunidad de “El Tintal” ubicado en el kilómetro 81 cerca de la autopista. El ahora lesionado, Luis Ricardo Noh May, 34 años de edad se encontraba en el monte “leñando” cuando fue herido con arma de fuego al parecer por un cazador. El presunto, al parecer cazador de venados se dio a la fuga en tanto que el lesionado fue trasladado al hospital del IMSS, de la Región 510, para su atención médica. Lesiones: trauma abdominopélvica provocado por heridas de arma de fuego en muslo, genitales y rodilla izquierda.
Luego de intentar quitarse la vida cortándose las muñecas en días pasados, María de los Ángeles Barrón González no aguantó la depresión y terminó colgándose hasta morir
» El lesionado, Luis Ricardo Noh May, 34 años de edad se encontraba en el monte “leñando” cuando fue herido con arma de fuego al parecer por un cazador
Maestra logra suicidarse
Redacción CANCÚN a Policía Judicial recibió el reporte de una persona fallecida este domingo a las 03:30 horas en el interior de un domicilio ubicado en la Región 105, Manzana 95, Lote 01, número 29. Tras arribar a dicha dirección, los Agentes de la Policía Judicial entrevistaron a los familiares de la ahora occisa de nombre María de los Ángeles Barrón González de 37 años de edad, de oficio maestra. Parientes y amigos cercanos hicieron acto de presencia aportando datos a las autoridades ahí presentes, en tanto que personal del Ministerio Público ordenó el levantamiento del cuerpo el cual fue trasladado al servicio Médico Forense para el examen médico legal.
L
El cuerpo había sido encontrado por el hijo de la fallecida.
Dentro de los primeros informes, la Policía Municipal dio a conocer que el cuerpo había sido encontrado por el hijo de la fallecida. María de los Ángeles falleció de asfixia por ahorcamiento, colgándose de una hamaca en el interior de su casa, en la planta baja. Cabe mencionar que la mujer se encontraba bajo tratamiento médico por problemas depresivos y hace 4 días se había realizado cortes de vacilación en la
muñeca izquierda, sin llegar a lesiones de gravedad.
Resultados de la necropsia a empresario ruso De acuerdo a los resultados de la necropsia realizada al señor Igor Poiarkov, de aproximadamente 56 años de edad que fue encontrado sin vida en Isla Blanca, éstos arrojaron
que falleció de: a) choque hipovolémico, B) lesión de encéfalo, c) lesión por proyectil de arma de fuego. Siendo la hora de muerte las 22:00 horas de día 5 de octubre de 2012. El cuerpo presentó 10 orificios de los cuales 7 son entradas y 3 salidas, abarcan pectoral del lado izquierdo, extremidad superior izquierdo ambas manos, región de la axila, y probables contusiones traumáticas en cráneo.
Registran fuerte movilización policiaca Por Óscar Améndola TULUM A raíz de un “pitazo” a través de una llamada anónima en el número de emergencia 066 se realizó una movilización policiaca en la carretera federal Cobá-Tulum, por el tránsito de unos narcotraficantes que transportaban mariguana y cocaína en un vehículo, pero que tras intenso operativo de búsqueda resultó infructuosa. Según la llamada anónima había salido de Chemax, estado de Yucatán un automóvil marca Chevrolet tipo Chevy color gris con placas 43-66 sin proporcionar las letras, con 5 kilos de mariguana y 5 más de cocaína, motivo por el cual se montó un operativo y filtros policiacos. Luego de poco más de seis horas de intenso búsqueda, ni sus sombras del vehículo, droga o personas sospechosas y por consiguiente nada de detenidos ni nada, resultando infructuosa su búsqueda. Posteriormente y tras el parte de sin novedad, se dio indicaciones a las partida de la Zona Maya y de Transición que estuvieran pendientes en sus recorridos de vigilancia.
Ataca la banda de “Los Chiveros”
En la madrugada de ayer la banda de “Lo s Chiveros” atacó a una persona del sexo masculino causándole una herida. Según reporte, aunque no se indica el lugar de los hechos, el lesionado de nombre Evaristo
Borracho se encuentra con poste.
Ucán de 31 años de edad y originario de Macario Gómez fue atendido por personal de la ambulancia del DIF. El agredido y lesionado, quien fue atendido por cerca de de Palacio Municipal resultó con una herida de aproximadamente 5 cm, en la parte frontal de la ceja derecha. Declara el lesionado que fue apedreado por la banda de “Los Chiveros”, por lo que fue trasladado al SESA para su valoración médica y posteriormente dándole indicaciones que acudiera al Ministerio Público del Fuero Común (M.P.F.C), para levantar su denuncia correspondiente.
El hecho de tránsito se suscitó en la calle Mercurio con Alfa sur.
Se estrella contra un poste Debido a su falta de precaución, velocidad inmoderada y al parecer en estado inconveniente, un conductor, al perder el control del vehículo se estrelló contra un poste dándose a la fuga. El hecho de tránsito se suscitó en la calle Mercurio con Alfa sur en donde se encontró el vehículo marca Dodge, tipo RAM 1500 vs, color negro con placas de circulación SZ-27909, de Quintana Roo, el cual fue abandonado por su conductor el cual transitaba de
poniente a oriente sobre la calle Mercurio. Por la velocidad a la que transitaba perdió el control impactándose con su ángulo delantero derecho en el poste de luz de la Comisión Federal de Electricidad, mismo que retrocede al impacto quedando sobre sus propias ruedas con su parte frontal hacia el norte en el carril izquierdo a contra flujo de la vialidad. El automotor fue ingresado al corralón de Grúas del Carmen y se remitió el caso al Ministerio Público del Fuero Común de Tulum, para los fines correspondientes. EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
ANTERIOR COMPRA
Dólar Euro
12.97 16.92
VENTA
12.44 12.97 16.44 16.92
Lunes 8 de Octubre de 2012
Productores de Florida presionan para frenar entrada de la hortaliza
Peligra tomate mexicano
De acuerdo con la Secretaría de Economía, las ventas mexicanas a Estados Unidos de 1996 a 2011, pasaron de 580 millones de dólares a mil 880 millones de dólares en 2011 El Universal CIUDAD DE MÉXICO
E
l conflicto entre México y Estados Unidos (EU) por las exportaciones mexicanas de tomate a ese país es de suma importancia, ya que es el segundo producto agropecuario de venta al exterior, apenas debajo de la cerveza, por lo tanto se dañaría sensiblemente la actividad económica de ese sector. De acuerdo con la Secretaría de Economía, las ventas mexicanas a Estados Unidos de 1996 a 2011, pasaron de 580 millones de dólares a mil 880 millones de dólares en 2011, lo que refleja el alto grado de competitividad que se tiene. En México, la producción es 2 millones de toneladas aproximadamente, siendo los principales estados productores Sinaloa, con una tercera parte de la producción nacional; seguido por Baja California, Michoacán, San Luis Potosí, Jalisco, Baja California Sur principalmente, de un total de 17 entidades que destinan en conjunto 57 mil hectáreas para su cultivo. Sólo en 2010, el país cosechó
2 millones 277 mil toneladas de jitomate con un valor superior a los 14 mil millones de pesos, estimó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). A nivel global, el tomate, después de la papa, es la hortaliza más importante en el comercio internacional ya que se siembra en 171 países. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), China es el principal país tomatero en cantidad cosechada como en número de hectáreas sembradas. Le sigue EU, India Turquía y Egipto, mientras que México es el décimo lugar, pero primero en exportación y principal proveedor de la Unión Americana con mil 382 toneladas, siendo el producto más destacado en la relación comercial entre ambos países.
Rebanando el problema Francisco de Rosenzweig, subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, precisó que productores del estado de Florida quieren terminar con el Acuerdo de
Suspensión de una investigación antidumping que data de 1996 y que fijó al tomate un precio de referencia de 21 centavos por libra. El acuerdo fue renovado en 2002 y 2008, esperando una siguiente revisión ordinaria, la cual debería ocurrir en diciembre de 2012, pero este grupo de productores desde junio pasado buscan adelantar el vencimiento del acuerdo aprovechando la coyuntura electoral en EU, ya que Florida es clave en las elecciones. México espera una revisión del acuerdo y evitar así una crisis en el sector, incluso el presidente Felipe Calderón, ha manifestado en instancias de EU, la Embajada de EU en México y hasta la Casa Blanca, su preocupación pues habría inestabilidad en el mercado, desabasto e incremento en el precio del tomate en ese país. “Este tipo de procedimientos llevan en promedio 270 días y el Departamento de Comercio lo quiere realizar en tan sólo 45 días, por lo tanto, el gobierno de México manifiesta su tajante y contundente oposición, a la adopción de medidas comerciales restrictivas contra el libre comercio, rechazando cualquier medida proteccionista”, aseveró De Rosenzweig. Ésta no sería la primera ocasión en que el vecino del norte aplica medidas proteccionistas en contra de productos mexicanos, se tiene el caso del atún y, el etique-
Las ventas mexicanas de tomate a Estados Unidos alcanzaron los mil 880 millones de dólares en 2011.
tado de carne de cerdo que ya fueron resueltos a favor de México, sumados a actuales, como mango que sigue en proceso para saber si el de origen mexicano tiene la bacteria de salmonela. La Secretaría de Economía descartó que el problema del tomate sea una forma de presionar para olvidar la entrada de pierna y muslo de pollo bajo dumping proveniente de EU, al cual se le impondrá una cuota compensatoria tan pronto pase la crisis aviar, así como la molestia de productores mexicanos que aseguran no
cumple con las normas fitosanitarias la papa importada. Si la resolución es negativa para México, estarían en riesgo alrededor de 2 mil millones de divisas anuales y 350 mil empleos; además, se le aplicaría al tomate mexicano un arancel de hasta 30%. De no ser favorable para México la resolución, México podría solicitar un panel de controversia en el marco del TLCAN e incluso ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) para decidir que tipo de represalias se aplicarían.
Afores, opción de ahorro más rentable Agencias CIUDAD DE
MÉXICO
Las Administradoras de Fondo para el Retiro (Afore) representan una excelente opción de ahorro, ya que son más rentables que otros instrumentos a los que tiene acceso la mayoría de los trabajadores. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que la tasa neta de rendimiento nominal promedio otorgada por las Afore en los últimos 36 meses es de 12.74 por ciento a agosto de este año, convirtiéndola en una de las más altas de todo el sistema financiero mexicano. En tanto, los depósitos a plazo fijo a tres meses otorgaron un rendimiento de 4.38 por ciento y los pagarés de 3.68 por ciento en el mismo periodo, expone la dependencia en el Informe Semanal de su Vocería. Asimismo, los fondos de pensiones en México han tenido buen desempeño pese a que la volatilidad e incertidumbre de los mercados financieros a nivel mundial han generado, en los últimos años, nerviosismo sobre su efecto e impacto en el valor de éstos. Compara que durante el periodo más crítico de la turbulencia financiera global, mientras el valor de los fondos de pensiones en Argentina, Chile y Perú
26
descendió alrededor de 20 por ciento en 2008, en México el valor total de los recursos operados por las Afore registró un incremento real anual de 5.8 por ciento en ese año. De acuerdo con el reciente informe sobre el Mercado de Pensiones elaborado por la OCDE, durante 2008-2010 los fondos de pensiones en México obtuvieron el segundo mayor retorno, con una tasa anual promedio de 6.8 por ciento nominal, ubicándose sólo después de Turquía. Al 31 de agosto de 2012, el saldo total de los recursos administrados por las 13 Afore (incluyendo PensionISSSTE) que integran el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) en México fue de 1.809 billones de pesos, el más alto en la historia del SAR en términos nominales y reales. Esta cifra es equivalente al 12.1 por ciento del PIB, y es 12.9 por ciento mayor en términos reales al saldo registrado en agosto de 2011. De estos 1.809 billones de pesos que hay en el SAR, poco más de 42 por ciento -equivalente a 762 mil millones de pesos- lo constituyen rendimientos netos de comisiones acumulados durante los casi 15 años de operación que lleva el sistema. La tasa anual de rendimiento promedio histórica del sistema (durante los casi 15 años de opera-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
ción del SAR) es de 13.27 por ciento en términos nominales y de 6.62 por ciento en términos reales. Esto significa que, por ejemplo, si en 1997 un trabajador ahorró 100 pesos para su retiro, ahora tiene 572 pesos en su cuenta individual; lo que representa una ganancia acumulada de 472 por ciento en términos nominales y de 145 por ciento en términos reales durante el período. “Así, los rendimientos competitivos del SAR han sido relevantes para incrementar el saldo de las cuentas de los trabajadores”, destaca la dependencia. Expone que esto es resultado de la estrategia de inversión del sistema a través de las Siefores basada en el esquema de 'ciclo de vida', en la cual los recursos de los trabajadores se invierten de acuerdo con su edad. Cuando los trabajadores son más jóvenes, y tienen un horizonte de ahorro esperado mayor, el régimen de inversión es más abierto, de mayor riesgo, pero con un mayor rendimiento esperado a largo plazo. A mayor edad del trabajador, las inversiones son más conservadoras, de menor riesgo y rendimiento, y con esta estrategia de inversión se obtiene un mayor rendimiento en función del plazo y, por consiguiente, una mejor pensión para cada trabajador.
La SHCP informó que la tasa neta de rendimiento nominal promedio otorgada por las Afores en los últimos 36 meses es de 12.74 por ciento
Derivado de esta estrategia de inversión, casi 75 por ciento de los recursos de los trabajadores en México se invierte en valores gubernamentales y deuda privada nacional (inversiones poco riesgosas), en tanto que alrededor de 22 por ciento se encuentra en instrumentos de renta variable nacional e internacional y deuda internacional. Como parte de la estrategia para fortalecer al SAR por parte de la SHCP y la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), desde el pasado marzo se puso a disposición de los trabajadores el micrositio SAR en línea, puntualizó la dependencia. Ello, con el objetivo de facilitar
los procesos más comunes del SAR, como localización de cuenta; registro en una Afore; traspaso de una Afore a otra; y ahorro solidario para trabajadores al servicio del Estado. Ahora los trabajadores pueden realizar los trámites más comunes del SAR vía electrónica, de una manera más fácil y segura, destaca la Secretaría de Hacienda. “Actualmente, el sistema pensionario representa ventajas importantes para el trabajador, entre ellas mayor equidad, asegura los derechos a los recursos que aportó el afiliado y, sobre todo, la garantía de que los trabajadores no perderán los recursos que han aportado en su cuenta individual”, concluye la dependencia.
Lunes 8 de Octubre de 2012
ULTIMA HORA
Mantendrá el poder hasta el 2019.
Venezolanos celebran su reelección.
Hugo Chávez.
Hugo Chávez logra reelección en Venezuela
En un boletín parcial de participación, dijo que para la elección de Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez 54.42% de los votos El Universal CIUDAD DE MÉXICO El Consejo Nacional Electoral de Venezuela informó que el candidato Hugo Chávez obtuvo el 54.42% de la elección presidencial de este domingo,
contra el 44.97 de Henrique Capriles. Así, el presidente Chávez mantendrá el poder hasta el 2019. Tibisay Lucena, presidenta del Consejo Nacional Electoral, destacó el comportamiento cívico y democrático de los venezolanos,
El Gobernador, Roberto Borge y su esposa, Mariana Zorrilla, realizaron el acto protocolario de inicio.
además de que celebró que estos comicios tuvieron la más alta participación en los últimos 10 años. "Hemos tenido un proceso electoral tranquilo y sin sobresaltos, hemos alcanzado una de las más altas participaciones que hemos tenido en las últimas décadas", declaró en conferencia de prensa. En un boletín parcial de participación, dijo que para la elección de Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez 54.42% de los votos.
Chávez agradece por victoria electoral Chávez agradeció vía Twitter poco después de que el Consejo Nacional Electoral diera a conocer los resultados. "Gracias a mi amado Pueblo!!! Viva Venezuela!!!! Viva Bolívar!!!!! Gracias Dios mío! Gracias a todos y a todas!!", tuiteó Hugo Chávez. "Debemos felicitar una vez más a los electores... hemos tenido una hermosa jornada llena de tranquilidad y llena de energía", dijo en rueda
El mensaje de prevención y detección oportuna del cáncer de mama, es claro.
de prensa la presidenta del CNE. Lucena aclaró que aún hay electores sufragando, por lo que las mesas de votación permanecen abiertas, éstas no cerrarán hasta que el último en la fila emita su voto. La titular del CNE aprovechó para agradecer a la Fuerza Armada Bolivariana por resguardar la seguridad de los comicios presidenciales, además de celebrar la participación de operadores, testigos y otros colaboradores durante la jornada.
El jefe ejecutivo saluda a Francisco “Kikín” Fonseca.
Ponen a rodar el “Balón Rosa” Por Armando Castillo CANCÚN El gobernador Roberto Borge Angulo, acompañado por su esposa, Mariana Zorrilla de Borge, presidenta del Sistema DIF Quintana Ro o , puso en marcha ayer la campaña “Balón Rosa” para la prevención y detección oportuna del cáncer de mama, en el marco del encuentro de futbol Atlante-Morelia. Ante miles de aficionados que se dieron cita en el estadio “Andrés Quintana Ro o”, se realizó el acto
30
En el marco del encuentro deportivo entre Atlante y Morelia, la SESA instaló una unidad móvil para bridar atención médica y exploración de mamas, entre otros servicios protocolario, en el que estuvieron presentes el secretario estatal de Salud, Rafael Alpuche Delgado; el presidente del Club Atlante, Miguel Ángel Couchonal Miranda, y la presidenta del Grupo Desafío, Lillian Alarcón e Ito.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
En ese marco, el jefe del Ejecutivo comentó que la campaña “Balón Rosa” forma parte de las acciones que impulsan desde el Gobierno del Estado, en coordinación con organizaciones civiles e iniciativa privada, para prevenir y detectar el cáncer de
mama durante el mes de octubre. “Es de suma importancia hacer llegar el mensaje contra el cáncer de mama a todas las mujeres que estén en edad de riesgo, para que se sumen a esta lucha, que acudan a las Unidad de Especialidad Médica de Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama (UNEME-DEDICAM) y se realicen los estudios médicos. Desde el gobierno las estaremos ayudando para prevenir y combatir este padecimiento”, recordó. Cabe mencionar que este día
en la entrada principal del estadio “Andrés Quintana Roo”, la SESA instaló, desde las 16 horas, una unidad móvil para que mujeres de entre 50 y 69 años de edad recibieran servicios gratuitos, como atención médica, exploración clínica de mamas, capacitación sobre la técnica de exploración de mamas y pruebas de Papanicolaou. Además, se repartieron citas para mastografías en la UNEMEDEDICAM, actividad que se repetirá el próximo encuentro deportivo del Atlante el domingo 21 octubre.
Lunes 8 de Octubre de 2012
ULTIMA HORA
Tom le gana la partida a Peyton
Atlanta, con marca perfecta
Los Halcones de Atlanta sacaron del juego a Robert Griffin III para derrotar el domingo por 24-17 a los Pieles Rojas de Washington AP LANDOVER Michael Turner corrió 13 yardas para la anotación de la ventaja cuando quedaban 2:46 minutos por jugar, y los Halcones de Atlanta sacaron del juego a Robert Griffin III para derrotar el domingo por 24-17 a los Pieles Rojas de Washington. Los Halcones tienen foja de 5-0 por primera vez en la historia de la franquicia. Matt Ryan completó 34 de 52 pases para 345 yardas y Atlanta provocó la octava derrota consecutiva de Washington en su estadio. Griffin salió del partido en el tercer cuarto después de recibir un golpe en la cabeza tras ser derribado por el linebacker Sean Weatherspoon.
Gigante remontada Víctor Cruz estableció un récord personal al atrapar tres pases de touchdown para guiar a los Gigantes de Nueva York a una victoria por 41-27 el domingo sobre los Cafés de Cleveland, que siguen sin triunfos en la temporada. Cruz capturó tres pases de touchdown del mariscal Eli Manning para cubrir 3, 7 y 28 yardas. Además, Ahmad Bradshaw
alcanzó las 200 yardas en acarreos en la temporada, su mayor total. Tenía 132 antes del partido. Los Gigantes tienen foja de 9-0 en partidos en los acumulan 100 o más yardas por tierra. Nueva York (32) también forzó tres pérdidas del balón, incluyendo una intercepción de Chase Blackburn en la zona de anotación en el cuarto período.
Tom le gana la partida a Peyton
Tom Brady ganó su último duelo con Peyton Manning con la ayuda de 151 yardas de Stevan Ridley y los Patriotas de Nueva Inglaterra derrotaron el domingo 31-21 a los Broncos de Denver. En el 13er enfrentamiento entre los dos quarterbacks estrella, y el primero desde que Manning dejó a los Potros de Indianápolis, Brady encabezó cuatro avances de anotación de al menos 80 yardas y los Patriots corrieron 252 yardas. Brady mejoró a 9-4 su foja contra Manning. Completó 23 de sus 31 pases para 223 yardas y un touchdown y corrió para otro. Manning tenía 31 de 44 para 345 yardas y tres touchdowns pero dejó caer una pelota en un derribo en el tercer cuarto. Ese balón suelto precipitó una carrera de
8 yardas de Ridley que puso adelante a los Patriotas (3-2) por 31-7 cuando quedaban cerca de cinco minutos en el tercer cuarto. Manning entonces lanzó pases de touchdown de 2 yardas a Eric Decker y 5 yardas a Brandon Stokley, pero Denver (2-3) dejó caer el balón cuando quedaban 3:42 minutos.
49ers vapulean a Bills A l ex Smith logró su mejor actuación con pases en la temporada al lanzar para 303 yardas y tres touchdowns, Frank Gore corrió para 106 yardas y una anotación, y los 49ers de San Francisco impusieron una marcha de franquicia con 621 yardas al aniquilar el domingo por 453 a los Bills de Buffalo. Michael Crabtree y Vernon Davis superaron cada uno las 100 yardas en recepciones para apoyar a Smith, quien lanzó pases de anotación de 43, 28 y 10 yardas en un día en que por tercera vez en su carrera rebasó las 300 yardas por aire. Rian Lindell consiguió un gol de campo de 31 yardas en el primer período y luego San Francisco anotó los restantes 42 puntos para asestarle a Buffalo (2-3) su segunda bochornosa derrota al hilo. Ryan Fitzpatrick lanzó para 126 yardas y una intercepción, y los Bills corrieron para únicamente 89 yardas, y la mayor parte cuando el partido ya se les había ido de las manos.
Michael Turner corrió 13 yardas para la anotación de la ventaja.
Cardiaco triunfo de Indianápolis
tunidad de forzar el tiempo extra, pero Mason Crosby desvió un gol de campo de 51 yardas cuando quedaban 3 segundos. Luck después se arrodilló, el tiempo se agotó y el equipo celebró. Los Colts jugaron sin la dirección de Pagano, quien está en el hospital para someterse un tratamiento por una leucemia que le diagnosticaron recientemente. Luck dio un paso al frente y dejó a los Potros (2-2) con marca de .500. Y lo hicieron a pesar de estar perdiendo 21-3 en el medio tiempo.
Andrew Luck coronó la remontada en la segunda mitad al lanzar un pase de touchdown de 4 yardas a Reggie Wayne cuando quedaban 35 segundos, para que Indianápolis obtuviese el domingo una sorprendente victoria por 30-27 sobre Green Bay en el primer juego de los Potros sin el entrenador Chuck Pagano. Green Bay (2-3) tuvo una opor-
Arrebatan liderato a mordidas El Universal
TIJUANA
Xolos de Tijuana mantiene buena racha, luego del empate a media semana con Monterrey, este domingo en casa y al cierre de la jornada 12 de la Liga Mx, los caninos
se alzaron con la victoria sobre Toluca y con ello se hicieron del liderato general. Fue un buen partido en donde los de la frontera supieron pararse ante los Diablos. El colombiano Duvier Riascos logró la única anotación del partido hasta el segundo tiempo.
Con el resultado, los tijuanenses llegaron a 27 unidades, lo que los coloca como líderes generales, posición que estará peleando con Toluca cuando restan cinco jornadas por disputar. Entre tanto, los "escarlatas" se quedaron con 26, en el subliderato.
El Atlante dejó ir el triunfo ante Monarcas
Hundidos en sus malas rachas El Universal CANCÚN Atlante no supo mantener la ventaja lograda apenas en los primeros 18 minutos del encuentro y Morelia le dio alcance e inclusive estuvo cerca de darle la voltereta en la recta final, para un 2-2, que ofreció emociones en el estadio Andrés Quintana Roo. El defensa Luis Gerardo Venegas concretó dos jugadas muy similares para adelantar a Potros de Hierro a los minutos 4 y 16, de manera respectiva. Por Monarcas, el quintanarroense Miguel Sabah a los 83' y 86', fue la figura al anotar
los dos tantos de su escuadra. Tras este encuentro de la fecha 12 del Torneo Apertura 2012 de la Liga MX, los pupilos del argentino Ricardo Antonio La Volpe frenaron la racha de cuatro derrotas que traían, pero ligaron cinco fechas sin ganar, para llegar a 13 puntos y ubicarse en el décimo cuarto peldaño general. Y el conjunto guiado por el pampero Rubén Omar Romano, totalizaron 16, pero su racha de cinco encuentros sin victoria ya los sacó de zona de liguilla, pues terminaron la triple jornada en noveno sitio general. EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
Aplazan obra
Chávez se reelige
Quintana Roo LUNES 8 DE OCTUBRE DE 2012
P
ese a que estaba anunciado para el 2012 el inicio de los trabajos de construcción de viviendas residenciales y un hotel, así como campo de golf, por parte del grupo H10 en el complejo Mayakoba, el director del Ordenamiento Urbano y Ambiental de Solidaridad, Alberto Farfán, dijo que podrían arrancar hasta el próximo año, debido a que aún no obtienen los permisos federales y estatales.
SE TRATA DE UN DESARROLLO DE 400 HECTÁREAS, QUE SE UBICA DEL OTRO LADO DE LA CARRETERA FEDERAL; HACE DOS MESES ENTREGARON EL ANTEPROYECTO CORRESPONDIENTE ANTE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES
El Consejo Nacional Electoral de Venezuela informó que el candidato Hugo Chávez obtuvo el 54.42% de la elección presidencial de este domingo, contra el 44.97 de Henrique Capriles.
Igualados CON DOS ANOTACIONES DE LIONEL MESSI Y CRISTIANO RONALDO, BARCELONA Y REAL MADRID OFRECIERON AYER UN GRAN ESPECTÁCULO FUTBOLÍSTICO EN EL CAMP NOU, EN PARTIDO QUE TERMINÓ IGUALADO A DOS TANTOS
El Deportivo, pág. 7
Última Hora, pág. 30
Fotos: AP
Foto: Joel Tzab
Foto: AP
Solidaridad, pág. 5