El Quintanarroense

Page 1

Quintana Roo DOMINGO 1 DE ABRIL DE 2012

No. 2702

$6.00

Respeto irrestricto a la ley: Gobierno del Estado

E

l gobierno de Quintana Roo negó que esté vulnerando la veda electoral y exigió respeto por parte de la dirigencia nacional del PAN, quién en su página electrónica llamó al mandatario estatal a "comportarse a la altura de su investidura". Esto ocurre en el segundo día de campaña para elegir al próximo Presidente de México, Senadores y Diputados. Quintana Roo, pág. 3

“Apagan” el planeta durante una hora SITIOS EMBLEMÁTICOS COMO LA OPERA DE SIDNEY Y LA MURALLA CHINA APAGARON SUS LUCES DURANTE 60 MINUTOS COMO PARTE DE LA INICIATIVA IMPULSADA POR EL WORLD WILD FUND Aldea Global, pág. 23

LA DIRIGENCIA DEL PRI EN QUINTANA ROO SE SUMÓ A LA DEFENSA DE LA ENTIDAD Y TAMBIÉN EXIGIÓ RESPETO A LA LEY ELECTORAL Y CAMPAÑAS DE ALT U R A. PEDRO FLOTA ALCOCER, DIRIGENTE DEL TRICOLOR, DIJO QUE NO VAN A "TOLERAR NINGUNA AGRESIÓN MÁS DEL PAN HACIA PRIISTAS

Iniciarán demandas por perjuicios a alarifes LA FALTA DE SUPERVISIÓN EN LAS CONSTRUCCIONES PERMITE QUE LOS PATRONES NO PROPORCIONEN EL EQUIPO DE SEGURIDAD, NI LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN A LOS EMPLEADOS Benito Juárez, pág. 6

Hoy escribe

Ciencia y Tecnología

Rafael M. Cristo BREVES DE FIN DE SEMANA

Pág. 2

Ismael Gómez-Dantés JARANCHAC POLÍTICO Pág. 24

En manos de las ciencias sociales Pág. 19

Aldea Global

Necesitamos un cambio: Peña Nieto Pág. 22


Cancún

Máx: 28˚C Mín: 23˚C

Domingo 1 de Abril de 2012

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 27˚C Mín: 23˚C

Máx: 32˚C Mín: 24˚C

Selló esta segunda jornada de campaña

U

Por Ovidio López

ISLA MUJERES

n mayor impulso al turismo y a los sectores productivos, más protección a la familia y un módulo de asesoría en cada municipio de su demarcación, fueron las principales propuestas del candidato a Diputado Federal por el Distrito Electoral 01 por el PRIPVEM de la alianza 'Compromiso por México', Román Quian Alcocer, durante su recorrido por Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas, en esta segunda jornada de su campaña. En intensa gira de trabajo, Eduardo Román Quian Alcocer, dijo que desde el Congreso, pugnará por mejorar las condiciones de los trabajadores de los sectores productivos, tanto del mar como del campo, que son vulnerables a factores climáticos y otros también externos. Asimismo, resaltó la importancia de proteger a las madres solteras y a sus hijos, ya que no sólo sufren de discriminación, sino también de la falta de condiciones que les permitan dejar a sus hijos seguros mientras van a

N

laborar: “Uno de los ejes de mi campaña es generar más recursos etiquetados para contar con más guarderías para Quintana Roo”. Aseguró que de ser elegido diputado federal, implementará un módulo de atención en cada municipio: “Sé que la queja de la gente es que los candidatos vienen a pedir el voto y no vuelven nunca más, mi compromiso es volver a cada uno de ellos”. En materia de seguridad pública, indicó: “Mi compromiso es devolverle la tranquilidad a los mexicanos, como lo hice cuando fui presidente municipal de Solidaridad, que fue el municipio más seguro del Estado. Esa experiencia, la quiero llevar a todo mi Distrito”. Por la mañana, a su arribo a Isla Mujeres, el ex presidente municipal de Solidaridad, fue recibido por el máximo dirigente del PRI en el municipio, César Poot Pérez; jóvenes priistas de México Nuevo, representantes gremiales, sectores, organizaciones y líderes tricolores locales. Quian Alcocer recorrió algunas calles del municipio isleño, dónde visitó a pescadores, presta-

i las más desesperadas acciones, planeadas desde hace meses por parte del Gobierno Federal, han podido hacer repuntar a su candidata Josefina Vázquez Mota y acercarse así a quien ya luce muy arriba, el priista Enrique Peña Nieto, quien todo parece indicar que en los próximos días se separará aún más de sus adversarios. Ni la precampaña, ni el ungimiento de Josefina, ni que se le hayan unido los otros dos como paleros, ni las acusaciones desde los Pinos contra los gobiernos priistas, ni el reciente y oportunista informe de Felipe Calderón, ni la parcialidad de los medios de comunicación más poderosos como Televisa, han podido menguar en el ánimo de la población que, al parecer, ya decidió. Al contrario, pese a todo lo anterior, el PRI y su candidato siguen caminando despacio, pero firmemente, sin contestar a todas estas acciones, y ahora parece que ya en campaña empezará a sacar sus armas, que no son otras que tener mucho más oficio político que sus adversarios.

dores de servicios turísticos y maleteros, a quienes escuchó para conocer, de primera voz, sus necesidades y peticiones. Flanqueado por militantes de su Partido, a la sede del PRI. A su camino, recibió el saludo afectuoso de transeúntes, pescadores, taxistas, trabajadores turísticos y mujeres de diversos sectores productivos informales. Al término del primer tramo de su recorrido, acudió al Comité Directivo Municipal del tricolor isleño, donde la clase política, entre ellos ex presidentes municipales, líderes naturales en colonias y militantes, le brindaron su apoyo, y destacaron la experiencia y logros del candidato. Allí subrayó que pesqueros y trabajadores del sector turístico deben contar con más apoyo: “Debemos impulsar el desarrollo de los pescadores de la Isla, pero también el de los operadores turísticos, porque cuando hay un huracán o mal tiempo, ellos también sufren las consecuencias”. Por la tarde, en su segundo día de campaña, el postulante a representar a Quintana Roo en el

BREVES DEL FIN DE SEMANA

J. Ricardo Navarro Madera Subdirector

Jorge Miguel Martín Alvarez

Carlos Pérez Zafra

Vicepresidente Ejecutivo

Niza Puerto Paredes

Coordinador Multimedios Zona sur

Directora

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Calderón, entonces candidato del PAN, ya había remontado por un punto porcentual a su adversario perredista, López Obrador. Y por ello considera ya “improbable” que Josefina Vázquez Mota vaya a alcanzar y remontar a su contraparte del PRI, quien, dice, si se mantiene tranquilo, realizando lo que le corresponde, tendrá que ganar sin mayor ajetreo. Y esto que ocurre a nivel federal, con el candidato a la Presidencia, va permeando como una gran ola a todos los estados, arrastrando así las elecciones para senadores y diputados federales a favor de la causa priista, como ha ocurrido en los más recientes procesos cuando se elige al presidente, como cuando ganó Vicente Fox e igualmente con el siempre controvertido triunfo de Felipe Calderón. De esta manera, los candidatos priistas en Quintana Roo como son Félix González para el Senado y para las diputaciones

ingresos: “Hay muchos de nuestros jóvenes que no encuentran trabajo por no tener experiencia. Como diputado fortaleceré las leyes que permitan asegurar un futuro para ellos y sus familias”. En el centro cívico del poblado, le esperaba un nutrido grupo de afiliados al Partido, simpatizantes y familias con sus hijos, así como un grupo de baile de jarana que, con música y vistosos trajes típicos de la región, recibieron a quien Quian Alcocer, con alegría y muestras de cariño.

Román Quian por el 01, Raymundo King 02 y Laura Fernández Piña, también lucen muy por arriba de sus contrincantes. Al igual como lo dijo Gómez Leyva con Peña Nieto, en Quintana Roo los candidatos del PRI tampoco deben tener mayor problema para llevarse el triunfo, no sólo por el arrastre del abanderado a la Presidencia, sino también porque son abanderados jóvenes, con experiencia y trayectoria intachable. Aun así, como bien lo dijo González Canto hace apenas unos días: “Nadie debe subestimar a sus adversarios políticos, por lo que es indispensable dar todo el esfuerzo en campaña para convencer a la población, para escucharla, para presentar sus propuestas, para garantizar el triunfo de manera contundente e inobjetable”. Hoy los del PRI son los dueños de las canicas.

Columnista

Domingo 1 de Abril de 2011 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

Presidente y Director General

2

Congreso de la Unión, se trasladó hasta el municipio de Lázaro Cárdenas, dónde fue recibido por la cúpula priista local. Seguido, el abanderado de la coalición “Compromiso por México”, caminó por calles de Kantunilkín acompañado de militantes y pobladores del lugar que se sumaron a la caravana en dirección a la Plaza Ejidal. Al dirigirse a los asistentes al acto, incidió en la necesidad de asegurar el futuro de los jóvenes, que no cuentan con una fuente de

POR RAFAEL M. CRISTO

Como prueba tenemos los recientes promocionales de cada uno de los candidatos, en los que el abanderado priista aparece mucho más humano, serio, preparado y brinda mucho más confianza que una comandante Josefina que luce muy hostil, y un Andrés Manuel López Obrador que pide perdón a quién sabe quién y quién sabe por qué. El hecho es que el promedio de las encuestas serias señalan al candidato priista con 17 puntos arriba de la aspirante panista –su más cercana competidora-, lo que hace pensar que Peña Nieto tiene ya un pie y medio en Los Pinos, a menos de que suceda algo tan extraordinario, que tendría que ser tan grande que Dios nos libre a todos los mexicanos que suceda algo así. Hace unos días, Ciro Gómez Leya comparó las elecciones presidenciales de 2006 con las actuales de acuerdo a las fechas. Afirmó que para el 30 de marzo de aquel año, Felipe

Miguel Ramón Martín Azueta

Director Adjunto

Román Quian Alcocer, comprometido de dar más seguridad y mejor vida a mujeres, jóvenes y familias.

A todo galope

g

Rafael Martínez Cristo

Foto: Especial

Más desarrollo a sectores productivos vulnerables: Román Quian

Sergio Anaya Aguirre

Luz María Álvarez

Jefe de Redacción

Directora de administración

Doris Hernández Cárdenas

Otto Canel Suárez

Diseño editorial

Director de operaciones

Ricardo Paredes Plancarte

Leticia Salazar Vázquez

Imagen publicitaria

Gerente comercial

Corresponsalías:

Ponciano Pool

Joana Maldonado

Manuel Cen

Gabriela Ruiz

Roberto Mex Chimal

Ovidio López Méndez

Jorge Cauich Salazar

Othón P. Blanco

Felipe Carrillo Puerto

Benito Juárez

Lázaro Cárdenas

Isla Mujeres g

Cozumel

José María Morelos

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com

g


Domingo 1 de Abril de 2012

QUINTANA ROO

Exigen respeto por parte de la dirigencia del PAN

Niega Quintana Roo que se esté vulnerando la veda electoral

Hay, panistas que, aprovechando la campaña electoral, emprendieron una "guerra sucia" contra el mandatario estatal El Universal CHETUMAL El gobierno de Quintana Roo negó que esté vulnerando la veda electoral y exigió respeto a la dirigencia nacional del PAN, quién este día en su página electrónica llamó al mandatario estatal a "comportarse a la altura de su investidura". Esto ocurre en el segundo día de campaña para elegir al próximo Presidente de México, Senadores y Diputados. "Negamos categóricamente cualquier acción que vulnere la veda electoral. Somos un gobierno de leyes y el gobernador Roberto Borge ha pedido, a los partidos y candidatos que participan en el proceso, respeto pleno al marco legal", dice el comunicado de la Unidad del Vocero. Agregó que, hay, por el contrario, panistas que, aprovechando la campaña electoral, emprendieron una "guerra sucia" contra el Gobernador. "Nada dicen sobre el calificativo de "perrada" empleado contra los jóvenes priistas por quienes hoy se dicen agredidos", indicó. Refiere que quien acusa está obligado a probar, por lo que exigió al Comité Ejecutivo Nacional del PAN que actúe a la altu-

ra de las circunstancia de un partido en el que militan personas honorables y no sólo "personajes que muestran frustración ante la inminente derrota electoral". Insistió en que son tiempos de contienda, pero entre partidos y candidatos. Por lo que no va a "confundir a los ciudadanos cayendo en este tipo de juegos" cuando está en medio un proceso electoral. Luego entonces, a quienes "hay que exigir respeto es a los panistas". La dirigencia del PRI en Quintana Roo se sumó a la defensa del gobernador Borge Angulo y también exigió respeto a la ley electoral y campañas de altura. Pedro Flota Alcocer, dirigente del tricolor, dijo que no van a "tolerar ninguna agresión más del PAN hacia priistas y menos contra el gobernador". Advirtió que la tolerancia no se confunda, porque cualquier ataque o crítica sin sustento será respondida en la misma medida. Exigió al IFE que haga respetar la ley electoral y recomiende al PAN dejar a un lado la guerra sucia y ataques sin sustento ya que la tolerancia no es sinónimo de dejadez. Flota Alcocer agregó que con estas actitudes de "enanos de la política" los

El IFE debe ser garante en la elección, dijo Pedro Flota Alcocer, líder estatal del PRI.

panistas no podrán ocultar la realidad que vive México: inseguridad, pobreza, desigualdad social, crisis económica e injusticia. Pidió al IFE ser el garan-

Aumenta el apoyo para Félix en Bacalar y Felipe Carrillo Puerto Por Manuel Cen BACALAR La sociedad bacalarense se volcó esta mañana a favor del candidato al Senado de la alianza “Comprometidos con México”, Félix González Canto, a quien le reconocieron haber cumplido su compromiso de convertir a Bacalar en municipio, y señalaron que “sin duda retribuiremos este gesto con nuestro voto”. Entre abrazos y muestras de cariño González Canto dijo a los habitantes de este municipio que en Bacalar “hay un cambio y éste lo hizo el PRI, y hoy gracias a ello pueden disfrutar de alumbrado público moderno, mejores instalaciones deportivas, es un pueblo mágico y un destino turístico reconocido internacionalmente”. Adela Cohuo, líder seccional de Bacalar, expresó: “Muchas gracias Félix por ser una persona excelente, por ese liderazgo que te dio Dios. Como seccional, como compañeros activistas estamos seguros que vamos arrasar en las próximas elecciones”. “Venimos a refrendar nuestro apoyo a ti Félix y a tu fórmula. Estas gargantas que hoy gritan se van a convertir en votos el próximo primero de julio, porque hemos constatado que eres un hombre de ley. Hay muchísima gente que te agradece

Todo Bacalar con Félix González Canto.

por haber sido un gobernador que nos escuchó, que Dios te bendiga Félix y a la señora Narcedalia, también” , manifestó efusivamente. Félix González Canto dijo que en el PRI hay sangre nueva, eso ha dado un nuevo vigor, y entre los adultos y jóvenes, agregó, hay una mezcla clara de juventud y experiencia, lo que nos hace invencibles. “Bacalar hoy es un municipio libre, y ese logro se dio del brazo de su partido, del brazo de PRI, del que va a seguir siendo su partido, porque la historia de este municipio la construyeron con los colores del Revolucionario Institucional”, apuntó. Ustedes, abundó, son la garantía de que Enrique Peña Nieto va hacer nuestro futuro Presidente de la Re-

pública, porque con el PRI habrá un avance en el país, habrá un futuro, un crecimiento y un futuro garantizado para las próximas generaciones. Aparte, desde el centro político y territorial de Quintana Roo, el candidato de la coalición “Compromiso con México” al Senado, Félix González Canto, reconoció el “impresionante repunte del PRI” registrado en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, en donde, dijo, la gente ha reconocido el trabajo del priismo a su favor. Y es que esta tendencia quedó confirmada con la presencia de González Canto en este municipio, donde toda la gente se acercó a saludarlo y expresarle su decidido apoyo en esta contienda electoral.

te en esta elección y que exhorte al PAN a respetar a los actores políticos, a los candidatos y a todos los mexicanos en cualquier medio, foro, espacio

y lugar, ya que los ciudadanos merecen un proceso democrático de altura, con propuestas que le den un nuevo rumbo a México.

Gran algarabía por Laura Fernández en Bonfil Por Carmen Cruz BONFIL La población de Alfredo V. Bonfil salió a las calles a recibir de manera efusiva y con los brazos abiertos a su candidata del PRI-PVEM a la diputación por el Distrito 03, Laura Fernández Piña, con quien dialogó sobre diversos temas de interés local y sostuvo que la abanderada de la coalición “Comprometidos con México” es la mejor opción para representarlos ante el Congreso de la Unión. Durante la Caravana Vehicular que realizó la candidata por la delegación benitojuarense, la señora Margarita González González, de la calle Miguel de la Madrid, aseguró que Laura Fernández cuenta con el pulso exacto de lo que requiere la población y siempre ha sido una mujer que sabe cumplir sus compromisos, luego de ser atendida personalmente por la candidata, quien escuchó el justo reclamo al problema de las inundaciones y encharcamientos en esa calle, por lo que de inmediato se gestionará su solución. De esta manera, Laura Fernández escucha una a una de las personas que con toda confianza se acercan para expresarle su apoyo o para solicitarle su ayuda en la solución de problemas, y son escuchadas siempre con la mayor atención y con una sonrisa por parte de la candidata del PRI-PVEM a la

Diputación Federal por el Distrito 03. En esta verdadera fiesta que se convirtió la Caravana Vehicular, Laura Fernández expresó: “Quiero ser diputada federal porque voy a buscar con todo empeño un mayor presupuesto federal para Cancún y estas delegaciones, porque estoy convencida que como el principal destino turístico, es justo que se nos retribuya en bienestar para las familias locales”. Necesitamos, dijo, más y mejor infraestructura urbana, calles bien pavimentadas, drenaje, escuelas, hospitales y demás servicios indispensables para toda la población, “por eso es justo que los trabajadores que forjaron y que le dan vida a este paraíso turístico, vivan de una manera digna al igual que sus familias”. Destacó que el inicio de su campaña fue en esta delegación que cuenta con múltiples rezagos, “conozco perfectamente sus necesidades y vengo a escucharlos de frente para que confíen que mí, para que sea yo su interlocutora ante el Congreso de la Unión, ante la máxima tribuna del país, hasta donde deberá ser escuchada su voz y sus justas demandas”. Gran algarabía despertó en Alfredo V. Bonfil la presencia de La u r a Fernández Piña, quien dijo que va a regresar antes de terminar su campaña de proselitismo para refrendar sus todas y cada una de sus propuestas y compromisos. EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Solidaridad Domingo 1 de Abril de 2012

Recomiendan incrementar precauciones

Piden a los visitantes evitar el contacto con las aguamalas.

Hay que tener cuidado al internarse al agua.

Afecta marejada de aguamalas a turistas al iniciar vacaciones Las medusas afligieron a por lo menos 90 bañistas, quienes fueron atendidos por los guardavidas en primera instancia y luego canalizados a médicos

L

Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN

a fragata portuguesa o aguamala afectó a varios de los bañistas que acudieron a las playas en el primer día del periodo vacacional con motivo de Semana Santa. Ese organismo marino se pudo detectar con mayor presencia en playas como Punta Esmeralda, producto de la marejada. De esta forma, el viento arras-

Muchos por los baños de sol antes que meterse al mar.

tró a la fragata portuguesa hacia la orilla de la zona de playas de este destino, particularmente a algunas ubicadas hacia el norte de esta cabecera municipal. Guardavidas encargados de resguardar la seguridad en las playas locales, aseguraron que fueron por lo menos 90 los bañistas los que resultaron afectados por esas medu-

sas marinas, llamadas aguamalas. La fragata portuguesa, cuyo nombre común es Physalia physalis, posee un veneno hemolítico que produce espasmos, contracción involuntaria de los músculos o parálisis. Las quemaduras ocasionadas por el contacto de los tentáculos pueden ocasionar cicatrices para toda la vida.

Las corrientes arrastran las medusas hacia la costa.

En caso de ser picados por una fragata, debe eliminarse con precaución los tentáculos que puedan estar adheridos a la piel con unas pinzas y colocar hielo encima hasta que nos pueda atender un médico. Es importante mencionar que los turistas afectados inicialmente fueron atendidos por guardavidas, quienes les otorgaron los primeros,

aplicándoles vinagre y recomendando no rascarse, porque sólo se esparce el veneno de la aguamala y aumenta la sensación de dolor. Tras los primeros casos, guardavidas recomendaron evitar el contacto con este organismo marino, pues aunque la picadura no es mortal, si causa bastante dolor e irritación en la parte afectada.

Anuncian mega mitin durante la gira de AMLO Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

En conferencia de prensa se dio a conocer que Andrés Manuel López Obrador estará en Quintana Roo el 21 de abril y abrirá en Solidaridad con un mitin proselitista, al que se estima asistirán muchas personas. Lo anterior fue informado en conferencia de prensa ofrecida por Ricardo Velazco, coordinador del Distrito 01 del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y de la candidatura a la presidente de la República de Andrés Manuel López Obrador. En esta conferencia estuvo presente también José Carlos González Anguiano, coordinador del mitin que se realizara el día 21 de abril y Armando Tiburcio Robles, quien ha sido delegado nacional el PRD y

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

ahora se ha integrado a la campaña de AMLO, quienes junto con Ricardo Velazco hicieron la presentación del cartelón oficial de la campaña de Andrés Manuel López. Se explicó que Andrés Manuel López Obrador estará en esta cabecera municipal el próximo 21 de abril, en la plaza cívica “28 de Julio” en un mitin proselitista que tendrá lugar a las 17:00 horas, ante lo que hicieron extensiva la invitación a los ciudadanos de todo el Primer Distrito. Los ya mencionados hicieron extensivo también el agradecimiento a las autoridades por el apoyo y facilidades ofrecidas para poder efectuar el mitin proselitista y abundaron que es “es un privilegio que se haya elegido al corazón turístico de la Riviera Maya para realizar el mitin político de López Obrador.

Andrés Manuel López Obrador hará tres visitas al estado de Quintana Roo en el tiempo que durarán las campañas proselitistas. La primera será el 21 de abril en esta ciudad, posteriormente lo hará a la capital del estado, Chetumal y hará el cierre de campaña en la ciudad de Cancún. Mencionaron también que Quintana Roo es un bastión político para el PRD pues la preferencia del electorado, dijeron, es a la izquierda y por lo tanto al igual que “arrasó en las elecciones federales del 2006”, lo hará en la próxima contienda electoral. Cabe señalar que Ricardo Velazco, coordinador del Distrito 01 del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y de la candidatura a la presidente de la República de An-

Explican perredistas agenda de candidato presidencial.

drés Manuel López Obrador, dijo que en la entidad el PRD no tiene ningún candidato alternativo, ni trá-

mite de los otros partidos para realizar el proceso de sustitución de Gregorio Sánchez Martínez.


Domingo 1 de Abril de 2012

SOLIDARIDAD

Aumenta afluencia turística en playas de la Riviera Maya unque las zonas de playas de Playa del Carmen, Corazón de la Riviera Maya lucieron ayer concurridas, pero no llegaron a lucir abarrotadas, pese a ellos los prestadores de servicios, particularmente restaurantes, clubs de playa y náuticos prevén poder operar al 100 por ciento en los días siguientes. Al momento, la afluencia de visitantes ha comenzado a tener un incremento, como también la vigilancia de las diversas corporaciones de seguridad y emergencias a lo largo y ancho del municipio, en un operativo conjunto que está siendo coordinado por Protección Civil. Sin embargo, también es muy notorio que comienza a presentarse mayor aforo vehicular y el congestionando se verá durante las horas pico, particularmente en la zona centro de la ciudad y algunos tramos de la carretera 307, Chetumal-Puerto Juárez. La Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) luce vigilada tanto por la Policía Turística como por guardavidas e incluso efectivos de las fuerzas armadas, pues aunque al momento, al inicio de la temporada vacacional se estiman que arribaron unos cinco mil visitantes a las playas locales, en otras temporadas se ha visto que el número ha llegado a ser unos 10 mil, ante lo que prestadores de servicios esperan que en los próximo días pueda rebasarse ese cantidad de visi-

A

tantes a las playas. En esta temporada podrá también disfrutar el turismo del “DJ-Fest “que presenta conciertos de música electrónica con los mejores exponentes a

Texto: Victoria Escareño / Fotos: Joel Tza

nivel nacional e internacional de manera gratuita, que estarán presentándose de este 31 de marzo al ocho de abril. A lo largo de toda la línea costera la seguridad de bañistas está siendo res-

guardada por 13 guardavidas, seis elementos operativos, cuatro paramédicos y seis inspectores de fiscalización, todos apoyados por la policía turística y el apoyo de fuerzas armadas.

PLAYA DEL CARMEN EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Benito Juárez Domingo 1 de Abril de 2012

José Juan Chilón, líder del Sitec.

Fotos: Réflex AF

Foto: El Quintanarroense

Los alarifes, al sufrir un accidente, quedan desprotegidos

Los trabajadores de la construcción ven violentados sus derechos fundamentales.

No tienen acceso al Seguro Social.

Alistan denuncian contra funcionarios por omisión

E

Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

l dirigente del Sindicato de Trabajadores, Obreros y Empleados de la Industria de la Construcción (Sitec), José Juan Chilón, aseguró que ante los constantes accidentes de alarifes por falta de inspección, iniciarán demandas penales contra funcionarios públicos por omisión. En entrevista, “Pepe Juan” resaltó que “de manera mágica no ha habido muertos, ni accidentes de trabajo” en los últimos meses, no obstante el Sitec tiene conocimiento de accidentes que van de leves a graves como cortaduras, fracturas, descalabradas o caídas

La falta de supervisión en las construcciones permite que los patrones no proporcionen el equipo de seguridad, ni las medidas de prevención a los empleados de altura considerable. De hecho, dijo, tenemos reportes de que a los servicios de emergencia se reportan en construcciones, hasta 40 accidentes a la semana, aunque no se cuentan los que llegan por su cuenta o son trasladados por terceros al Hospital General. Y es que el líder de los alarifes insiste en la falta de supervisión en las construcciones de Benito Juárez, lo que permite que los

patrones no proporcionen el equipo de seguridad, ni las medidas de prevención a los empleados que al sufrir un accidente, quedan totalmente desprotegidos por no contar con Seguro Social. Destacó la falta de actividad de la Comisión Consultiva Estatal de Seguridad e Higiene en el Trabajo, conformada por representantes del Seguro Social, de la Secretaría del Trabajo a nivel estatal, Infonavit, sindicatos y sector patronal.

“No hay inspecciones, ¿cuántos procesados hay por falta de equipo de seguridad para los albañiles que se accidente o incluso mueren?”, con base en lo anterior, el entrevistado aseguró que interpondrá ante el Ministerio Público del Fuero Común, denuncias contra los funcionarios encargados de la supervisión de las obras, como presuntos responsables del delito de omisión, además, dijo, se les puede denunciar en las Contralorías estatal y federal para iniciarles un proceso administrativo. A decir del entrevistado, los trabajadores de la construcción ven violentados sus derechos fundamentales de tener acceso a una vivienda, pues no tienen Seguro Social y no pueden cotizar

en el Infonavit, sin embargo tampoco se permite al patrón pagar un servicio médico alterno que no sea del Seguro Social. Esas y otras anomalías, dijo, han sido señaladas a las autoridades que continúan si actuar para proteger la integridad de los trabajadores de la construcción, amén de la falta de seguridad en las obras grandes o pequeñas y en las que asegura, varios albañiles han perdido la vida o sufrido accidentes de consideración. De hecho resaltó que no se tiene un reporte real de las muertes o accidentados, precisamente porque la autoridad competente no lleva a cabo las supervisiones y no se ha rendido ningún informe en ese sentido.

Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

Al menos 15 parroquias de las 23 que existen en Cancún llevarán a cabo procesiones en el marco de la Semana Santa, de hecho, en la iglesia de Cristo Rey habrá un Viacrucis Viviente así como una marcha con destino a la catedral; por ello, para garantizar la seguridad en estas actividades se asignaron elementos pie tierra de Seguridad Pública y Tránsito. En la iglesia de Cristo Rey se informó que la actividad inicia hoy con el “Domingo de Ramos”, de tal forma que la bendición de ramos será a las 8, 10, 11, 12 del medio día y a las 15, 18, 19 y 20 horas. El inicio de la semana será destinado a pláticas cuaresmales dirigidas en horarios específicos para niños y adultos hasta el miércoles. La actividad fuerte inicia el

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Jueves Santo con la Misa de Conmemoración de la Cena del Señor a las 19:00 horas en el parque de “Las Palapas”, frente a la iglesia. Posteriormente se llevará a cabo el lavatorio de pies y el traslado del Santísimo Sacramento con turnos de adoración para las diferentes organizaciones participantes, entre ellos catequistas, coros: Renovación, Alianza de Amor, Taller de Oración, acólitos y Proyecto de Familia. El Viernes Santo a las 10:00 horas en el parque de “Las Palapas”, frente a la iglesia, se llevará a cabo el Viacrucis Viviente, a las 16:00 horas la Pasión del Señor, que comprende las Siete Palabras y la adoración de la Cruz. A las 18:00 horas se hará la Marcha del Silencio, que partirá de Cristo Rey con destino a la Catedral, y a las 19:00 horas se llevará a cabo el Rosario de Pésame tanto en la Catedral como

en Cristo Rey. El Sábado Santo inicia a las 10:00 horas con el Vía Matris y la Solemne Vigila Pascual, a la misma hora, en el parque de “Las Palapas” se hará el Lucernario, la bendición del Fuego Nuevo y Pregón Pascual, después serán las Liturgias: de la Palabra, Bautismal, con la bendición del agua y la Eucarística. El programa concluye el Domingo de Pascua, con misas a las 8, 10, 11 y 12 del medio día y a de las 17:00 a las 20:00 horas después del medio día se hará la Procesión con la imagen de la Divina Misericordia y exposición del Santísimo de 13:30 a 16.30 horas. En la Policía Municipal se informó que para estas fechas todas las iglesias tendrán presencia policíaca pie tierra, además de que se acompañarán las procesiones y se destinará personal de civil en los estacionamientos de

Foto: El Quintanarroense

Garantizan seguridad durante las actividades religiosas de Semana Santa

Al menos 15 parroquias realizarán procesiones.

las mismas para prevenir cristalazos o robos de vehículos, con un total de 450 elementos con 56 patrullas y ocho motocicletas,

además, Tránsito destinará 86 agentes, cuatro patrullas y ocho motocicletas para garantizar la seguridad de los asistentes.


Domingo 1 de Abril de 2012

BENITO JUAREZ

La temporada de spring break terminó este fin de semana

Félix Díaz Villalobos, director de Protección Civil.

Llaman a bañista a tener precaución al introducirse al mar.

Este fin de semana estarán los últimos spring breakers de la temporada.

Prevén arribo de más de 25 mil vacacionistas al destino Por Gabriela Ruiz CANCÚN

Con el primer día del periodo vacacional de la Semana Mayor un número considerable de bañistas acudió a las playas de Cancún, aunque Protección Civil reportó saldo blanco este sábado, se espera que en el transcurso de los próximos días lleguen más de 25 mil vacacionistas. Este fin de semana terminó la temporada de spring break. El director de Protección Civil, Félix Díaz Villalobos, indicó que ayer iniciaron actividades los 32 guardavidas que se ubican en las 11 playas públicas de la zona hotelera, por fortuna, dijo, no se regis-

Ayer iniciaron actividades los 32 guardavidas que se ubican en las 11 playas públicas de la zona hotelera tró ningún salvamento, pues aunque acudió un buen número de personas, será del jueves al domingo de la próxima semana cuando se espera el grueso de visitantes, principalmente nacionales. Cabe resaltar que este fin de semana estarán en Cancún los últimos spring breakers, aunque su presencia se notó principalmente en las playas de los hoteles. Como se informó en días anteriores, la Policía Municipal,

Zofemat y los empresarios hoteleros pretendían ubicar cámaras de video-vigilancia en distintos puntos de la zona turística, pero ante la falta de tiempo para ello, se colocaron tres bases móviles con cámaras de Seguridad Pública en Playa Delfines, Gaviota Azul y Ballenas, de manera temporal y sin descartar que pudieran trasladarse a otras playas. Además, por la playa inició ya el patrullaje de elementos de la Secretaría de Ma-

Protección Civil reportó saldo blanco durante el primer día del periodo vacacional.

rina a manera de prevención. Cabe resaltar que la Policía Turística dispone para estos días de la Semana Mayor, 86 elementos con 15 patrullas y cinco motocicletas únicamente para la zona de playas. Además, hay cuatro elementos policíacos en los puestos carreteros que se instalaron con motivo de este periodo vacacional. En Puerto Morelos se encuentran ocho agentes policíacos con dos supervisores, los horarios de guardavidas son de nueve a 17:00 horas, posteriormente habrá vigilancia policiaca. Elementos policíacos asignados a las playas coincidieron en recomendar a los bañistas que

eviten dejar bolsos, cámaras o algún objeto llamativo en el interior del automóvil, para evitar cristalazos y estar al pendiente de sus pertenencias, sobre todo en lugares muy concurridos. Por su parte, los guardavidas insistieron a los bañistas para que evite ingerir alimentos o bebidas embriagantes antes de introducirse al mar, resaltaron también la necesidad de que los niños permanezcan bajo vigilancia constante, pues en algunos sitios como Playa Delfines, el oleaje puede ser fuerte. Se trata, indicaron, que sus vacaciones transcurran sin problemas y que regresen a sus lugares de origen sin nada que lamentar..

Del jueves al domingo de la próxima semana se espera la llegada de visitantes principalmente.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Puerto Morelos Domingo 1 de Abril de 2012

El operativo culminará el 15 de abril

Por Luis Ballesteros

as distintas corporaciones de Puerto Morelos se reportan listas para salvaguardar la seguridad de los vacacionistas que arribarán en cantidad masiva, a partir de este sábado 1 de abril con motivo del inicio del período vacacional de Semana Santa. Protección Civil encabezada por Jorge Bellos tendrá estrecha coordinación con las corporaciones de Seguridad Pública; Tránsito, Vialidad, Bomberos y la Capitanía de Puerto. Este sábado se registró el primer incremento en el arribo de vacacionistas, dieron a conocer comerciantes y pequeños hoteleros de este destino turístico. Para ello, las distintas corporaciones de Puerto Morelos se reportan preparadas para salvaguardar la integridad de los vacacionistas. Así lo dieron a conocer los representantes de las distintas corporaciones, luego de que el pasado lunes se llevara a cabo el anuncio de la conformación del comité implementado para el programa “Vacaciones Seguras”, en Puerto Morelos durante este período que culmina el próximo 15 de abril.

Foto: El Quintanarroense

PUERTO MORELOS

Foto: Luis Ballesteros

L

Se reportan listos para dar seguridad a turistas

El dispensario atenderá los casos de emergencia.

Durante las actividades, Protección Civil mantendrá una estrecha coordinación con las corporaciones de Seguridad Pública; Tránsito, Vialidad, Bomberos y Capitanía de Puerto “Una de las consignas que tenemos además de la seguridad, es tratar al turismo con respeto y

orientándolo en caso de requerir información”, menciono Wilberth Herrera, elemento de Protección

Se espera el arribo masivo de visitantes al destino.

Civil en Puerto Morelos, quién mencionó que la corporación se ha coordinado con Seguridad pública, Tránsito y Vialidad y bomberos principalmente. Asimismo, autoridades dieron a conocer que los centros de salud de Puerto Morelos atenderán durante las 24 horas del día, quedando abiertos los centros de salud de la zona turística y de la colonia Zetina Gasca hasta las 16:00 horas, mien-

tras que el dispensario abrirá hasta las 6:00 de mañana para atender casos de emergencia. Es por lo anterior, que a partir de este sábado se observaron patrullajes constantes en la zona turística, vigilando, principalmente, que no haya casos de robo en automóviles. El sector comercial y hotelero estima que en el transcurso de domingo y lunes el nivel de ocupación llegue a su máximo punto.

Brinda DIF local atención de calidad a adultos mayores Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

los abuelitos de Puerto Morelos llevan a cabo bajo la supervisión de personal capacitado. La Casa del Adulto Mayor de Puerto Morelos “Nohoch Uinic” es el punto de reunión de decenas de personas de la tercera

edad, quienes acuden durante la semana a realizar distintas actividades, dio a conocer en reciente entrevista, la máxima representante del DIF en Puerto Morelos, María Eugenia Arenas Zapata. La representante del DIF mencionó que la casa del Adulto Mayor cuenta con personal capacitado para atender a los más de 100 abuelitos que son beneficiados con los distintos programas instituidos en la casa “Nohoch Uinic”. Dentro de las principales actividades de la Casa del Adulto mayor se encuentran los ejercicios cardiovasculares que se realizan en la palapa ubicada a un costado de la casa “Nohoch Uinic” en el corazón de la zona urbana de

Puerto Morelos. Dichos ejercicios son instruidos en la comunidad de la tercera edad para mantenerse en forma y mantenerse ágiles a través de actividades saludables. Además de las actividades físicas, en la casa de asistencia, se imparten cursos de manualidades, la cuales posteriormente se pueden vender para que los abuelos de Puerto Morelos compren artículos que beneficien a la comunidad mayor. Cabe mencionar que semanalmente se organiza un desayuno a los adultos mayores a través de la gestión de la alcaldía municipal, esto con el objetivo de que se integre la comunidad mayor y convivan de manera saludable.

Foto: Luis Ballesteros

El DIF de esta localidad, encabezado por María Eugenia Arenas, implementa programas para los adultos mayores de Puerto Morelos. Es en la

Casa del Adulto Mayor donde las personas de la tercera edad realizan distintas actividades coordinadas por el personal de esta dependencia. Desayunos una vez por semana, clases de baile y manualidades son sólo algunas de las actividades que

8

Entre otras actividades los abuelitos toman clases de baile.

EL QUINTANARROENSE DIARIO


Domingo 1 de Abril de 2012

PUERTO MORELOS

En su elaboración participaron jóvenes de la comunidad

Autoridades de la alcandía asistieron al evento.

El alcalde recibió una explicación de las imágenes.

Inauguran espació pictórico de la biblioteca “Maurilio Sánchez” El mural principal realizado por Maricela Salas, recocida artista plástica, está dedicado al año de cosmovisión maya Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

Autoridades inauguraron murales en la biblioteca pública de Puerto Morelos “Maurilio Sánchez”, obra en la que participaron jóvenes de la alcaldía, así como artistas consagrados que han realizado exposiciones en el extranjero, tal es el caso de Maricela Salas, quién presenta el mural principal, dedicado al año de cosmovisión maya, así como a la comunidad portomore-

lense. Manuel García Salas, alcalde y las principales autoridades del destino, así como la comunidad extranjera, asistieron a la inauguración que tuvo lugar el pasado viernes por la tarde. Fue el pasado viernes cuando las autoridades municipales de Puerto Morelos inauguraron oficialmente los murales plasmados en las paredes de la biblioteca de este destino. Manuel García Salas, primer mandatario de este destino, fue quién develó la manta del mural principal,

oficializando así los trabajos artísticos realizados por jóvenes de la comunidad, quienes explicaron el contenido de cada una de las representaciones pictóricas. “Es un orgullo contar con este talento en Puerto Morelos, y de ser necesario, les habilitaremos más espacios para que puedan seguirse expresando en beneficio de la comunidad”, señaló García Salas, quién estuvo acompañado en la presentación de las obras por, los concejales, Manuel Tamanaja; Rodrigo May Rivero y Gelmy Candelaria, primero, segundo y tercer concejal respectivamente. También estuvo acompañado por el presidente del Consejo de Promoción Turística, Ernesto Muñoz y el titular de la biblioteca, José Ma-

nuel Guzmán. Al evento acudieron cerca de un centenar de personas, quienes aplaudieron el trabajo realizado por la voluntad de jóvenes entusiastas. Cabe mencionar que el mural principal fue hecho por la artista plástica Maricela Salas, pintora reconocida por exposiciones internacionales. El contenido de los murales está estrechamente relacionado con la cultura maya, en alusión a lo que es considerado en Puerto Morelos como el “Año Maya”. Jaguares, pirámides, deidades, alusiones al inframundo y motivos prehispánicos son los elementos principales de cada uno de los 12 murales que visten este espacio p ú b l ico asistido principalmente por es-

tudiantes de la localidad. La colaboración de la comunidad extranjera estuvo presente con la donación de la iluminación, la cual fue dotada por un sector de la comunidad canadiense que habita en Puerto Morelos. Maricela Salas; Jorge Rafael Sánchez; Jaime de Jesús Santa Ana; Francisco Villanueva; Fredy Pérez; Giovani Pech; Christian de Jesús Puc; Jorge Campos y Sergio Escalante, así como David Cutis fueron los artistas que trabajaron arduamente durante tres semanas para lograr lo que a partir del viernes es un espacio que retrata ante la comunidad y los visitantes, la cultura y el talento que hay en Puerto Morelos.

Denuncian locatarios ola de robos ante el Ministerio Público Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Locatarios del mercado público de Puerto Morelos reportaron una ola de robos en distintos locales de este espacio comercial, por lo que este sábado acudieron a la agencia del Ministerio Público de este destino, a interponer una denuncia formal. Esto con el objetivo de que las autoridades implementen operativos de investigación para dar con los amantes de lo ajeno, que aprovechan las penumbras y las condiciones de falta de alumbrado en el mercado para sustraer distintos artículos de los diferentes espacios comerciales. Heriberto Prado, locatario del mercado público de Puerto Morelos, dio a conocer este fin de semana los constantes actos de robo de los que han sido víctimas los posesionarios de locales comerciales del mercado público ubicado en la zona urbana de este destino. Es por lo anterior que un grupo de locatarios acudió este sábado 31

de marzo por la mañana, a las instalaciones del Ministerio Público de Puerto Morelos, a interponer una denuncia formal en contra de quien resulte responsable por el delito de robo de distintas herramientas y productos de comercios. Los denunciantes señalaron que lo que los amantes de lo ajeno sustraen primordialmente herramientas, productos diversos y en ocasiones dinero en efectivo. Ante lo anterior, el ministerio público, Fernando Medina, informó que se tomó la declaración de la parte denunciante, y que se hará llegar la inconformidad a las autoridades para la inmediata impartición de justicia. El entrevistado dijo que como ministerio público no puede tomar medidas preventivas para evitar robos, sin embargo procederán con las investigaciones para dar con los responsables de los robos de las últimas semanas. Fue el comité encabezado por Guadalupe Ruíz Tadeo, el que acudió este sábado a interponer la denuncia formal ante la autoridad

Fernando Medina, ministerio público.

competente, así lo refirieron en la institución de impartición de justicia de este destino. Respecto a los robos, locatarios como Heriberto Prado, mencionaron

Los amantes de lo ajeno aprovechan las penumbras en que se encuentra el inmueble para sustraer distintos artículos.

que la zona se encuentra en penumbras por las noches, por lo que los amantes de lo ajeno aprovechan la falta de alumbrado público para delinquir. Asimismo, refieren que los terrenos

aledaños, los cuales supuestamente pertenecen al sindicato de taxistas, sirven como guaridas para que los maleantes asechen y escondan lo hurtado para después venderlo. EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Othón P. Blanco Domingo 1 de Abril de 2012

Esperan incrementar la calidad y volumen por hectárea

Tienen productores grandes perspectivas por cosecha de elotes CHETUMAL

roductores de elotes inician con la tecnificación de sus cultivos con el que esperan incrementar calidad y volumen por hectárea, para cumplirle a sus clientes de la zona norte del Estado donde colocan toda la producción de más de mil 500 hectáreas que se cultivan en el sur de Quintana Roo. Los eloteros actualmente aglutinan 304 productores en tres grupos quienes en total están cultivando mil 560 hectáreas, con las que están cubriendo parte de la demanda que hay en la zona norte de la entidad, centro y sur, aunque en ocasiones tiene que recurrir al centro del país para traer producto debido a que las condiciones de cultivos aún no les permiten producir todo el año. Tan sólo el grupo denominado “Producto Real” está compuesto por 280 productores quienes cultivan una superficie de mil 200 hectáreas, liderados por Lorenzo Contreras Renteral, quienes reciben la asistencia técnica del ingeniero en agrono-

Los eloteros actualmente aglutinan 304 productores en tres grupos, quienes en total están cultivando mil 560 hectáreas mía José Novelo Buenfil, a quien consideran parte de los proyectos eloteros de los tres grupos. El grupo “Producto Real” aglutina a productores de las comunidades de san Pedro Peralta, La Libertad, Morocoy y Lázaro Cárdenas, quienes por su número de socios están más dispersos sus cultivos y por ello le están solicitando el apoyo al gobierno del Estado con tecnificación y además una maquina empacadora para aprovechar el rastrojo del elote para alimento del ganado. El segundo grupo denominado “bar-cas” está representado por Antonio Vargas Valentín, quien junto con 15 socios están sembrando unas 160 hectáreas, en las comunidades de San Pedro Peralta y Morocoy, quienes también está pidiendo el apoyo para la tecnificación de dicho cultivo

de maíz elotero. El tercer grupo está compuesto por nueve socios que en su mayoría son de la misma familia, denominado “eloteros de la cruz” representado por Víctor de la Cruz Hernández, quienes cultivan 200 hectáreas y de las cuales 30 ya cuentan con sistemas de riego y el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Rural e Indígena, Gabriel Mendicuti Loría, acompañado por el gerente de la Comisión Nacional del Agua, Salvador Arismendi Guadarrama, así como del delegado de la Secretaría de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural Pesca y Alimentación, Antonio Rico Lomeli, le entregaron la autorización para la tecnificación de 18 hectáreas más con las que sumarán 48 hectáreas con sistemas de riego. Finalmente el productor y representante del grupo Víctor de

Foto: Agencias

P

Por David Rosas

Pretenden cumplir con la demanda que hay en la zona norte de la entidad, centro y sur del estado.

la Cruz Hernández, le manifestó a los funcionarios que de forma temporal han logrado realizar tres cosechas de elotes al año, con un volumen de hasta 25 mil piezas

por hectárea, pero con el sistema de riego han logrado mejorar la calidad del producto, incrementar el volumen y sembrar hasta cuatro cosechas al año.

Amenazan habitantes con manifestarse contra Sintra Por David Rosas

Habitantes de la comunidad de Morocoy, amenazan con manifestarse frente a dependencias del gobierno si la Sintra, no escucha sus llamados de acudir a su localidad para la reparación de sus caminos, ya que dijeron en las últimas fechas se han registrado varios accidentes donde algunas personas han salido seriamente lesionadas. Y es que en pésimo estado se encuentra el tramo carretero que comunica a los habitantes de las comunidades de la Libertad, san Pédro Peralta y Morocoy con la ciudad de Chetumal, piden a las autoridades el apoyo para que se les mande a reparar por considerar que son trampas mortales los deslaves y baches que hay. Al respecto el delegado municipal de la comunidad de San Pedro Peralta, Manuel Jesús Canul Briseño, mencionó que como autoridad ha realizado las gestiones ante la Secretaría de Infraestructura y Transportes (Sintra) pero hasta la fecha no le han dado respuesta para la reparación de los tramos carreteros. Agregó que el tramo más peligroso está a la altura de la curva conocida como el pósito, localizada antes de llegar al entronque a la comunidad del Cedral, donde hay un deslave que ya abarca la mitad de la carretera y por lo consiguiente la hace muy peligrosa.

10

Fotos: El Quintanarroense

CHETUMAL

La dependencia ha hecho caso omiso ante las quejas de los ciudadanos.

Dijo que junto con las autoridades ejidales y sub delegados municipales de las comunidades de Moroco, Lazaro Cárdenas, la Libertad, Limonar, el Cedral, ejido Veracruz, Canaán, California y Miguel Alemán, llevaron al ingeniero Félix Armando Pino, director de vialidad de la Secretaría de Infraestructura y Transportes a realizar una supervisión pero hasta la fecha no han tenido respuestas. En este mismo orden de ideas recalcó que si no tiene respuesta la población de estas comunidades ya están dispuestos a viajar a la ciudad de

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Chetumal para acudir a Sintra en busca de respuesta, ya que es una gran preocupación dicho tramo carretero pues está en juego sus vidas cada que transitan por dicha vía de comunicación. Finalmente por parte el comisariado ejidal Lucio Ortega Ortíz, manifestó que en conjunto con los delegados municipales han realizado las gestiones para la reparación del camino ya que hay zonas que son cruce natural de agua y es donde hay desperfectos en la carretera y esto se debe a que por la mala planeación de quienes construyeron la carretera no las tomaron en cuenta.

En las últimas fechas se han registrado varios accidentes.

Los tramos carreteros son trampas mortales los deslaves y baches que hay.


Domingo 1 de Abril de 2012

OTHÓN P. BLANCO

Ejidatarios de Chum-bec, ejemplo de cultura forestal a cultura forestal que están adquiriendo los ejidatarios de la península de Yucatán, les está permitiendo no sólo vivir de la explotación maderable sino que están diversificando sus actividades con la explotación de sus riquezas naturales con el eco turismo, servicios ambientales y fauna. Entre el intercambio de experiencia que están teniendo los integrantes de ejidos con vocación forestal en la zona sureste del país, refleja que la selva no sólo es para la explotación forestal ya que se le pueden sacar muchos provechos con diferentes actividades y la prueba la ponen ejidatarios de Chum-bec, localizado al oriente de Yucatán, según dio a conocer Julio Cesar Canche Bazan, comisariado de dicho ejido. Detalló que en su ejido sólo cuentan con dos mil 335 hectáreas donde trabajan 80 ejidatarios, a la que considera pequeña superficie al compararla con los ejidos de Quintana Roo donde hay núcleos agrarios hasta con 50 mil hectáreas, pero que le están sacando el mejor de los aprovechamientos de forma ordenada.

L

Agregó que en las dos mil 335 hectáreas, ellos tienen su área agrícola, pero tienen superficies que están recibiendo el pago por servicios ambientales, debido a su ordenamiento territorial de cómo trabajan, están fomentando el eco turismo, tiene Unidades de Manejo Ambiental y realizan la producción de carbón vegetal. Cesar Canche Bazan, aseguró que su preocupación por trabajar de forma ordenada y cuidando el medio ambiente, está enfocado para sentar las bases para las nuevas generaciones, por ello cuidan su selva y le están sacando provecho sin afectarla, como es a través de las Unidades de Manejo Ambiental, donde pueden explotar plantas y madera, así como la fauna y todo dentro el

Texto y fotos: David Rosas

marco legal, ya que cuidándola reciben el pago de servicios ambientales y además realizar proyectos de eco turismo que les deja mayor rentabilidad que talándola. Finalmente manifestó que ellos realizan la producción de carbón vegetal con el aprovechamiento de las maderas secas que encuentran en su ejido y que cada año están produciendo unas 250 toneladas cuyo mercado para la comercialización lo tiene en el interior del país como es Guadalajara,

Monterey y otras ciudades que demandan el producto, para lo que la Comisión Nacional Forestal los ha apoyado y dotado de hornos para la elaboración del vegetal.

CHETUMAL EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Bacalar Domingo 1 de Abril de 2012

Cumple PRI lo que promete, confirma candidato

Luchar por un mejor desarrollo para Balacar: Raymundo King

El país ya no aguanta 6 años de mal gobierno, “es momento de unir fuerzas y trabajar por el México que todos queremos”, dijo Raymundo King de la Rosa

Fotos: Joana Maldonado

H

Por Joana Maldonado

BACALAR

oy es momento de unirnos para dejar de vivir un gobierno que nos ha sumido en la pobreza y en la incertidumbre, ya el país ya no aguanta 6 años de mal gobierno, es momento de unir fuerza y trabajar por un el México que todos queremos dijo Raymundo King de la Rosa, candidato a diputado por el distrito 02 de la Alianza Comprometidos por México, conformada por los partidos Revolucionario Institucional y verde ecologista (PRI- PVEM). En gira de trabajo por el municipio de Bacalar, durante su recorrido por la colonia Luis Donaldo Colosio, Raymundo King comentó que el PRI representa un partido que esta cercano a la gente y que los compromisos que realizan son compromisos cumplidos, es por ello que están nuevamente presentes en el municipio para redoblar la confianza que la ciudadanía le tiene al Revolucionario Institucional y a sus candidatos. Durante su recorrido casa por casa, el candidato de la Alianza Comprometidos por México, comentó que en Bacalar, durante se encuentra una parte importante de la militancia del distrito 02 por que siempre ha sido una militancia directa, decidida, pero sobre todo muy entregada a la hora de trabajar y de afrontar adversidades. Acompañado por Félix González Canto, candidato a senador,

12

Una alianza que camina hacia el triunfo.

Todo el apoyo de los bacalarenses.

Unidos por la democracia.

Raymundo King y Félix González, con el futuro de México.

Raymundo King de la Rosa fue recibido en cada uno de los hogares visitados; las familias de esos hogares le expresaron su confianza y lo alentaron a seguir con sus propuestas que seguramente ayudarán a cambiar la situación del país y de los más necesitados. King de la Rosa expresó que aunque el PRI tiene la mejor oferta política, eso no será motivo de confianza, al contrario será la fuerza que nos dé la pauta para seguir trabajando en beneficio de Quintana Roo, porque se requieren más

Recorrieron toda la zona.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

recursos y más apoyos que permitan la continuidad de programas y proyectos de trabajo que se tiene en el estado resultado de un gobierno emanado del PRI, comentó. Ante la presencia de mujeres emprendedoras, delegados municipales, organizaciones campesinas y asociaciones ganaderas, Raymundo King, comento que con la Propuesta de el Candidato del PRI a la presidencia de la República Enrique Peña Nieto, se trabajará para seguir apoyando al campo buscando programas y proyectos que

incentiven la producción de la tierra en la zona sur del estado. Raymundo King expresó que seguirá trabajando para buscar incentivos al campo para apoyar a todos los productores que requieren de menos trámites burocráticos para tener acceso inmediato a recursos económicos sobre todo en casos de contingencias o desastres naturales. El candidato priista comentó que también trabajar para que el distrito 02 pero sobre todo el municipio de bacalar pueden

El tricolor tiene la mejor oferta política.

tener mayores recursos para lograr mejoras en carreteras, drenaje, alumbrado público, escuelas y mejores oportunidades laborales que permitan un mejor desarrollo del municipio, finalizó. Acompañado de Maritza Medina Díaz, candidata suplente a la diputación federal, José Alberto Contreras Méndez, diputado local, Jorge Calderón Franco, presidente del comité municipal del PRI en Bacalar, Lizbeth Gamboa Song, candidata a diputación plurinominal.

Aseguran más y mejor desarrollo.


Cozumel Domingo 1 de Abril de 2012

FUNDACIÓN PLAN ESTRATÉGICO ISLA COZUMEL A.C

L

“CONSTRUYENDO JUNTOS LA ISLA QUE TODOS QUEREMOS”

MIGUEL MOLAS ERA UN PIRATA, NO UN CORSARIO Por Ric Hajovsky

a Fundación Plan Estratégico Isla Cozumel considera importante difundir información relevante de Cozumel, en el afán de fomentar el conocimiento a través de la historia con la finalidad de fortalecer la identidad local, es un honor que el historiador Ric Hajovsky compartiera con nosotros la siguiente reseña histórica verazmente documentada. Miguel Molas inmigro a México de Barcelona y encontró una posición en el Ejército. En 1810 fue nombrado comandante de la nueva vigía en la antigua fortaleza en El Cuyo, un pequeño lugar cerca a Rio Lagartos, que estaba abandonado desde finales de 1600s. Como comandante, Molas tiene el oficio de proteger la costa de piratas, y aplicar las leyes que prohibían la importación de mercancía introducida por barcos de cualquier país que no proviniesen de España o de sus países amigos. En aquel tiempo, los capitanes y la tripulación de estos barcos prohibidos eran llamados piratas, palabra que es sinónimo de contrabandistas. Hoy en día, usamos la palabra pirata como sinónimo de corsario, pero entonces, la palabra pirata no siempre tenía el mismo sentido sangriento y violento como actualmente lo consideramos. En 1814, Molas renuncio a su cargo de comandante en El Cuyo, cuando descubrió que él podía ganar más dinero colaborando con los contrabandistas que trabajando para el gobierno. Después de su renuncia, el empezó a actuar como guía y consejero de los piratas. En 1817, el escribió un tipo de “guía de la Rivera Maya para los piratas” intitulado Derrotero de la Península de Yucatán desde todas las costas e islas, bajos, puertos, y arrecifes, trabajado por la práctica, y cumplido conocimiento de Don Miguel Molas. De pronto, él también fue nombrado “pirata” por el gobierno. Cuando el gobierno de Yucatán quiso abrir el nuevo puerto de Nueva Málaga (que renombraron Yalahau en 1823), Molas convenció al gobierno que le permitiera regresar a su antiguo puesto, y en 1821 fue re-nombrado comandante. Pocos meses después, Molas condujo sus tropas en una escaramuza en Isla Mujeres contra Pierre Lafitte, el hermano de Jean Lafitte; ambos piratas (y verdaderos corsarios!) de fama mundial. Molas y sus tropas capturaron a Pierre, pero cuando los refuerzos de Pierre llegaron, Molas tuvo que dejar en libertad a Pierre y huir ante la inminente derrota. Pocos días después, Pierre murió a consecuencia de sus heridas y una fiebre, en Dzilam. En la pelea, Molas fue herido también, pero el valor que él había mostrado durante la batalla no era bastante para impedirle tener problemas serios con las autoridades en Mérida, debido a los rumores que Molas con-

fabulaba con el gobierno español en La Habana. El 1 de Abril de 1823, en una sesión secreta del Augusto Congreso Constituyente, se presentó un testimonio que decía que Molas había vuelto recientemente de un viaje de La Habana y había informado a algunos de sus socios que “…había proclamado y jurado en Yalahau el gobierno monárquico español y que para sostenerlo, esperaba dos buques de aquel puerto.” El congreso tomó la acusación en serio, pero al darse cuenta que las pruebas no eran suficientes para culparlo públicamente como traidor, decidieron levantar cargos en su contra utilizando como argumentos la transportación ilegitima de algunos negros de San Fernando de los Negros (San Fernando Aké) para ser vendidos como esclavos en Cuba. Después, publicaron una autorización para su detención, junto con su cómplice, Buenaventura León. Cuando Molas fue capturado, negó todas los acusaciones e hizo todo lo posible por convencer al gobierno de su inocencia y les propuso que lo más conveniente para ellos era permutar su encarcelamiento por su regreso a su cargo de comandante, en Nueva Málaga. Increíblemente, el gobierno hizo justamente esto, y en 1824 Molas empezó otra vez a colectar (y desfalcar) los impuestos de importación en el nuevo puerto. Sin embargo, no quedaría en el puerto por mucho tiempo antes que fuera acusado de nuevo de ayudar a los contrabandistas (en vez de capturarlos), y se había enviado otra orden que indicaba su detención. En 1828 Molas fue capturado y enviado a Mérida donde fue condenado a morir en la horca. Pero, Molas logró evitar la horca sobornando a los guardias utilizando el dinero que acumuló con el desfalco de los pagos de impuestos que recibió como comandante de Nueva Malaga y se escapó a Cozumel con su esposa y dos hijos. Una vez en la isla, fuera de la vista del gobierno de Mérida, el fugitivo Molas construyó un rancho donde nuestro pueblo ahora está de pie y lo llamó San Miguel, usando el mismo nombre que Montejo el Adelantado, había dado al lugar hace 300 años antes, que fuera San Miguel de Xamencab. Durante los dos años de estancia en la isla, Molas dedicó su tiempo a construir un velero que lo llevó a Belice y que vendió en 1830. Vendió su rancho en Cozumel también, a Vicente Albino Cammañ, otro contrabandista español que había inmigrado a México desde Cataluña. Posteriormente, Molas estableció un nuevo rancho en Tankah. Vicente Albino tenía una ruta establecida en la cual llevaba contrabando desde Belice a Sisal y era un amigo de Molas. Cuando el compró el viejo rancho de Miguel Molas en Cozumel, Albino comenzó

una pequeña finca de algodón con la ayuda de trabajadores Mayas y también usó su rancho como una base de operaciones para su negocio de contrabando. Sus amistades con el gobernador y los comandantes militares en la región le permitieron trabajar en este negocio ilegitimo con impunidad. Mientras Albino estaba viviendo en el rancho en San Miguel, Molas estaba escondido en Tankah, creyendo que el gobierno de Yucatán todavía lo estaba persiguiendo. Entonces, raramente dejaba su rancho y hacía todo lo posible para quedarse fuera de vista. La verdad era, que con el cambio del gobierno, ya no estaba considerado como un fugitivo y la orden de aprehensión había sido anulada y olvidada. Al final, Molas se enfermó y viajó hasta Chemax buscando una medicina que lo aliviara, pero no encontró nada y se murió en el camino cuando regresaba a Tankah. Un maya que lo había acompañado en el viaje, lo enterró y luego envió la noticia a la familia del viejo pirata, quiénes vivían en San Fernando Aké. Mandaron a dos hombres jóvenes para desenterrar el cuerpo y traerlo a casa para un entierro apropiado, pero después de transportar el cadáver podrido a Tankah, y luego de cargarlo en una canoa para regrésalo a su familia, los dos hombres dijeron que el cuerpo se resbaló fuera de bordo en una tormenta. Sin embargo lo más probable, es que ellos al no poder aguantar más el olor del difunto y decidieron deshacerse del cadáver. En 1836, Vicente Albino fue acusado de la transportación de contrabando, pero arreglo el problema con los autoridades con efectivo, y regreso a Cozumel. En 1838, Santiago Méndez Ibarra (entonces Gobernador de Yucatán), el Alcalde Primero de Mérida, y el Coronel Martin Peraza decidieron mandar a Vicente Albino y alrededor de 30 deudores y criminales de la prisión de Mérida para que trabajaran en su hacienda de algodón en Cozumel, a cambio de una gran parte de las ganancias. Las cosas marcharon de manera excelente hasta que en 1841, cuando los trabajadores de Albino se rebelaron y él fue obligado a huir de la isla con solamente la camisa en su espalda. Entonces, cuando John Lloyd Stephens and Frederick Catherwood llegaron a Cozumel unos poco meses después, encontró el rancho abandonado, con la excepción de los perros que Albino dejo solos.

Nuestra Fundación: La Fundación Plan Estratégico Isla Cozumel A. C. está conformada por un grupo multidisciplinario de personas y agrupaciones sociales que buscamos unir y coordinar esfuerzos para forjar una mejor comunidad dentro de un espacio ordenado y respetuoso donde vivir en unidad y armonía, con la finalidad de desarrollar sustentablemente nuestra isla a través de un proceso de planeación estratégica, entendiendo esta, como diseñar un futuro deseado, identificando las formas para lograrlo.

En la Fundación Plan Estratégico Isla Cozumel A. C. creemos firmemente en los procesos de mejora continua, por lo tanto, los invitamos a enviarnos sus comentarios y sugerencias para que tengamos la certeza de que vamos por buen camino. Ayúdenos a ser mejores a través de nuestro correo electrónico: planeacozumel@hotmail.com.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Isla Mujeres Domingo 1 de Abril de 2012

Están en riesgo la viviendas cercanas al sitio

Reiteran temor por incendio en Estación de Transferencia

Vecinos de Punta Sur insisten en que la basura tiene que ser retirada del área Por Ovidio López ISLA MUJERES

V

ecinos de Punta Sur insisten en que se retiren los cientos de toneladas de basura de la Estación de Transferencia de Desechos Sólidos, debido a que existe el riesgo de que pueda registrarse un incendio durante esta temporada de calor, lo cual pondría en riesgo a viviendas cercanas al sitio. Aunque en días pasados el director de Servicios municipales, Álvaro Ríos Fernández, ofreció responder el reclamo, sin embargo en los hechos es que hay mucha basura de follaje que podría provocar accidentes en caso de quemarse, a partir de una chispa por filtración de rayos solares en cristales rotos. Se han dado varios incendios de basura de proporciones mayores, pero el temor en esta ocasión es que hay una mayor la cantidad

acumulada, “lo más sano es que rieguen con agua a diario para evitar el incendio y se genere la degradación rápida, sin tener que sacar de la isla”, dijo un vecino. La cercanía de la planta de aguas negras de Aguakán, serviría las aguas tratadas para ese propósito, y podría colaborar en eso el mismo personal de la empresa, en una colaboración que podría promover la presidencia municipal por el bien de la sociedad en las medidas de prevención, recomendó otro. Todo indica que el deterioro de la flota vehicular municipal ha provocado este problema, esto se agravó en momento cuando el alcalde se quejó de recortes presupuestales por parte del Gobierno del Estado. También comenzaron a reaparecer problemas que ya se creían superados, como la “exhibición” por días la basura en la vía pública, por el mismo problema; los trabajadores de

La cantidad de desechos sólidos es mayor que en otras ocasiones.

limpia han dicho que están en la mejor disposición de responder a tiempo el requerimiento social, sólo

cuando la comuna haga trato con particulares y volqueteros para presten sus unidades para desarrollar el traba-

jo, tal como en otros tiempos se hizo para resolver la crisis, por la prevención de enfermedades respiratorios.

Aumentan navieras sus salidas por vacaciones Por Ovidio López ISLA MUJERES Las navieras de Isla Mujeres incrementarán un 30 por ciento de sus frecuencias durante la temporada vacacional de Semana Santa, aunque este fin de semana se observó mayor movimiento de lo usual, confirmaron directivos. Las empresas que dan servicio de pasaje en las dos terminales de Puerto Juárez y de carga desde Punta Sam, esperan el mismo comportamiento de afluencia del año pasado durante este mismo periodo, “en base al movimiento, se responderá para atender esa demanda”, dijo José Sunza, directivo de ferri de carga. El mayor movimiento se da regularmente en la Semana Mayor, especialmente en los días de asueto obligatorio para aquellos creyentes que aguardan los días de reflexión para recordar la muerte de Jesucristo hace más de 2 mil años. Sunza Chi no precisó el porcentaje de movimiento que habría, pero la actividad del año pasado se puede hablar de abril al menos dos viajes adicionales a los horarios normales para responder la alta afluencia desde Punta Sam. Para el caso de los barcos de ruta, el movimiento de más cantidad de barcos que habrán de ope-

14

»El mayor movimiento se da regularmente en la Semana Mayor especialmente en los días de asueto obligatorio rar es en la mañana y tarde para brindar servicio a la gente que arriban por sólo un día de paseo. Los barcos contratados por grupos desde la zona hotelera de Cancún, también esperan un movimiento al mismo porcentaje, de acuerdo al nivel de contratos logrados por algunas agencias con las que trabajan. Los directivos de navieros recomiendan consultar sus sitios web y teléfonos para confirmar horarios, tradicionalmente el movimiento que observan son por los barcos de ruta, a juzgar por la gran aglomeración que espera tener en los días “santos” en las terminales marítimos, especialmente en la isla, por las tardes, a partir de las cuatro de la tarde hasta las siete de la noche.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Destinarán 700 millones de pesos para instalar dos líneas de abastecimiento eléctrico.

Renovarán cableado submarino en 2017 Por Ovidio López ISLA MUJERES En el foro de análisis de desarrollo realizado en Punta Sam se informó a la comunidad empresarial, que se encuentra listo el proyecto de renovación del cableado submarino, para garantizar el suministro de luz a Isla Mujeres en las próximas tres décadas. El actual cableado de 13 años terminará su vida útil en el 2017, luego de hace poco recibió mantenimiento preventivo, por lo que el erario destinará 700 millones de pesos en el 2016, para instalar dos líneas de abastecimiento eléctrico de casi siete kilómetros en el lecho marino, desde Punta Sam a Playa Norte, para garantizar 30 años de servicio a más de 30 mil usuarios. La empresa paraestatal mex i-

cana reportó que actualmente tiene la capacidad para brindar un servicio eficiente a los nuevos proyectos de hotelería en la isla, y la renovación del cableado vendrá garantizar esa política de abasto de luz a todos los negocios y hogares del lugar. Con el huracán “Gilberto” en 1988, afectó el cableado submarino debido a que barcos se arrinconaron en la zona donde cruza la línea. Al año siguiente de repuso esa línea, con el actual que entró en su fase final de vida útil. Consultado a gente conocedora del tema, confirmó que ya la paraestatal de energía eléctrica planifica una inversión estimada a 700 millones de pesos, por lo que se lanzaría a concurso internacional en 2015, para atender esa obra de manera inmediata. Por su condición insular,

Isla Mujeres no podrá contar otro medio de suministro de energía eléctrica que mediante un cableado, no hay condición para obtener energía alternativa con eólica ni marítima. Sobre el particular, la empresa nacional ofrece que a futuro se pueden instalar equipos eólicos en la zona continental de Isla Mujeres, para lograr aminorar la dependencia de energía generado por el petróleo. Por cierto, una empresa particular instaló hace más de un año en el antiguo relleno sanitario de la zona continental, un equipo para aprovechar los gases que genera la basura depositada ahí y convertirla en energía para uso público, aunque está por ratificarse el acuerdo con la actual autoridad municipal para darle seguimiento a este aprovechamiento de energía alterna para consumo colectivo.


José María Morelos Domingo 1 de Abril de 2012

En breve limpiarán el perímetro

Desatienden recolección de basura en la ciudad por Expomor

Clemente Hernández Laina, informó que las únicas tres unidades con las que cuenta Servicios Públicos se utilizan para la feria del pueblo Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS

D

ebido a la realización de la Expomor, en que el ayuntamiento hubo de concentrar casi la totalidad de los vehículos, se descuidó la recolección de basura en la ciudad, aunque en los próximos días la Dirección de Servicios Públicos espera normalizar la situación, sin embargo, aún se trabaja en la limpieza del recinto ferial. El titular de la dependencia Clemente Hernández Laina, admitió que precisamente por la celebración de la Expomor, fue que se disminuyó el trabajo de recolección de basura en la ciudad, pero comprometió que en

breve estará normalizándose el servicio en la medida que tenga disponible todas las unidades motoras, pues dos se encuentran descompuestas actualmente. “Poco a poco se está resolviendo lo de la ciudad, porque durante la feria todos los vehículos se utilizaron en la feria, ahorita estamos ya viento todo como están los vehículos porque hay dos vehículos que se descompusieron, pero andan tres trabajando, a todos les diría que nos tuvieron paciencia durante la feria y pido mil disculpas por los fallos que se ocasionó por la Expomor”, anotó. Comentó que durante la celebración de la Expomor, se habrían recolectado en promedio 22 tonela-

Clemente Hernández Laina, titular de Servicios Públicos.

das de basura, sin embargo, puso en relieve que aún falta por hacer en el perímetro, de manera que en los próximos días se seguirá trabajando, aunque por lo pronto se está poniendo mayor énfasis en la limpieza de la ciudad. “Durante la feria sí se generó mucha basura en la ciudad, porque durante la feria lo desatendimos un

Durante el evento se habrían recolectado en promedio 22 toneladas de basura.

poco para estar más pendientes de la del evento de la primavera, se le pidió a la comunidad que tuviera paciencia porque por la basura que se acumulaba, te diré que en la feria más o menos hemos recogido como unas 22 toneladas de los nueve días, todavía nos falta un poco, porque todavía no hemos terminado bien, pero ahorita ya andan los ca-

rros en sus rutas, andan trabajando como estaban primero”, agregó. Indicó que en la ciudad prevalece cierto rezago para levantar la basura que se acumuló durante los diez días que duró la festividad, pero reiteró en breve se normalizará el servicio, pues las tres unidades con que cuenta la dirección a su cargo están laborando en turnos completos.

Se incrementan tiendas que venden alcohol de modo ilícito Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS En los últimos meses en la cabecera municipal morelense ha estado han estado abriendo numerosos negocios dedicados la venta de alcohol, varios de ellos que trasgreden la ley del ramo al ubicarse en una distancia menor a la reglamentada, sin embargo, las autoridades en turno argumentan los cambios de uso de suelo fueron autorizados por el ayuntamiento anterior. El secretario general de la comuna David Peraza y Tún, aseguró buscarán regular esta situación con los propietarios, toda vez que efectivamente, contravienen la normatividad en materia, empero responsabilizó al gobierno anterior de haber actuado de manera irregular al propiciar esta anarquía. “Entonces ahora sólo estamos pagando una consecuencia más de esta total irresponsabilidad que se hizo en ese momento, claro, puras personas distinguidas, pero por parte de nosotros tenemos que entrar a regularlos, tampoco no vamos a multarlos a la voz de ya, sino tenemos que platicar con ellos, que ellos entiendan que están incurriendo en una irregularidad, les daríamos un tiempo por escrito para que ellos puedan regularizarse”, dijo. Reiteró que necesariamente buscarán una reunión con los propietarios de las patentes para informarles que incurren en una irregularidad y

Hasta ahora se ha superado la recolecta del endulzante del año pasado.

Fructífera cosecha Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS

Argumentan que los cambios de uso de suelo fueron autorizados por el ayuntamiento anterior.

es que el funcionario, puntualizó esto no está ocurriendo únicamente en la cabecera municipal, sino también en las comunidades rurales de esta demarcación. “Más que nada estos que se están abriendo y que están actualizando, pero desafortunadamente ellos han estado haciendo caso omiso a todo esto, y sí efectivamente, han saturado la cabecera municipal, así las poblaciones grandes de nuestro municipio, así como Sabán, así como Dziuché, no sabemos cuántas más van a aparecer,

lo que sí te aseguro es que vamos a entrar a revisar esto de la venta y los puntos donde se están activando, vamos a hacer algo en este sentido”, expuso. El funcionario destacó que por ley se reglamenta las distancias que deben existir entre expendios de productos etílicos, tan sólo por mencionar algunos de los renglones que se violentaron al autorizarse el uso de suelo, por lo cual reiteró, luego de un diálogo con los propietarios, se les girará por escrito un plazo para su reubicación.

La cosecha de miel ha entrado en breve paréntesis al acabar la floración del tajonal, sin embargo, los niveles obtenido en este año, superan por mucho lo alcanzado el año pasado, pues a la fecha ya se ha recolectado un volumen similar o ligeramente superior, pero quedan varios meses aun. El presidente de la Sociedad Cooperativa Apícola Morelense, Nazario Cohuo Pech, declaró que a la fecha se ha obtenido el mismo volumen que el total recolectado el año pasado, pero la cosecha debe finalizar hasta el mes de junio, todo es cuestión que ocurran las primeras precipitaciones pluviales para arrancar con la cosecha de miel de monte alto. “Se mejoró porque veo que el año pasado, a comparación con la miel que captamos el año pasado, ahorita ya captamos más miel, ahorita ya se bajó, entonces esperemos que llueva, entonces va a florear para la multiflora, es para cuando se arranque la cosecha ahorita otra vez, ahorita terminó la cosecha con unos ochenta, setenta toneladas, ahorita ya captamos lo que se hizo el año pasado, ya lo estamos

rebasando ahorita, todavía nos queda hasta para el mes de junio”, dijo. Cohuo Pech, expresó que el año pasado el endulzante natural registró un mejor precio, lo cual ayudó en mucho a los productores ante la escasa cosecha que se obtuvo, empero este año el volumen ha sido superior y pudo ser mejor a no ser por los incendios forestales que ocurrieron en 2011. “Bueno el año pasado, estaba más caro pero no hubo más miel, nos ayudó el precio el año pasado porque estaba a 30 pesos, esta vez llegó a 29 y desplomó otra vez a 25, iniciamos con 25, llegó a 29, pero cayó, ahorita vemos que hubo más cosecha y el incendio también nos afectó bastante, si no hubiera sido por la sequía y los incendios habríamos tenido más miel, pero vamos bien porque nos faltan dos, tres meses para captar la miel”, especificó. El líder señaló que en general este pinta como un buen año para la apicultura, sin embargo, remarcó en la medida que los campesinos dedicados a la actividad se capaciten, podrán elevar sus niveles de producción y la calidad de la miel, aunque no dejó a un lado la cuestión del temporal del que siempre dependen. EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Felipe Carrillo Puerto Domingo 1 de Abril de 2012

Combatir el rezago social y la pobreza, algunas de las propuestas

Inician candidatos del PRI y del PVEM campañas en la Zona Maya

Raymundo King de la Rosa y Félix González Canto propusieron un cambio de rumbo para la nación, además del desarrollo turístico y seguridad para los habitantes de Quintana Roo Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

PUERTO

Los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI- PVEM) a la Diputación Federal y Senaduría; Raymundo King de la Rosa y Félix González Canto respectivamente iniciaron su campaña política en la Zona Maya. Los aspirantes del tricolor iniciaron actividades de proselitismo con una conferencia de prensa ofrecida a los medios locales, en conocido restaurante ubicado en el primer cuadro de la cuidad, donde los dos políticos propusieron un cambio de rumbo a la nación y el desarrollo turístico así como seguridad a los habitantes de Quintana Roo. Félix González Canto dijo que le daba gusto estar de nuevo en el corazón de Quintana Roo al que le tiene gran aprecio, sobre todo reconocer el valor de su gente noble y trabajadora por quien vale el

esfuerzo de atender constantemente cada una de sus demandas más sentidas de la Zona Maya. Dijo que son 90 días de arduo e intenso trabajo y su principal carta de presentación es la experiencia que tuvo siendo gobernador del estado de Quintana Roo, donde mantuvo siempre el espíritu de trabajo a la altura de las circunstancias. La misma tarde de ayer, los candidatos del PRI se reunieron con la estructura de este partido en conocido centro social, para después reunirse con transportistas de la Unión Nacional de Transportista para el Cambio (Untrac) y taxistas donde salieron con rumbo a una macha popular por las calles de la ciudad de Felipe Carrillo Puerto. Félix González Canto antepuso en esta campaña política su mística de trabajo en razón de la experiencia lograda como servidor público, pero también pidió la confianza ciudadana para alcanzar la Senaduría.

Raymundo King de la Rosa, candidato a diputado federal.

Por su parte, Raymundo King, candidato a diputado federal, dijo que la principal tarea es abatir el rezago social y la pobreza con propuestas bien definidas para lograr una nueva esperanza y calidad de vida para los quintanarroenses. “Ya existe el compromiso como proyecto sólido de nación con el candidato a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto; mantener una campaña de propuestas ciudadanas y

Félix González Canto, candidato a senador.

asegurar el triunfo del PRI caminando con humildad y sin soberbia”, señaló. “El cambio tiene que ser trabajando juntos por un mismo rumbo, para poder fortalecer la seguridad social, el combate a la pobreza y el potencial desarrollo turístico de Quintana Roo, como el motor principal de desarrollo”, dijo Feliz González Canto En la reunión estuvieron presentes las candidatas suplentes a senadora, Cora Amalia Castilla Madrid y

Maritza Medina Díaz, candidata suplente por el Segundo Distrito Electoral de Quintana Roo. Los candidatos se reunieron para dialogar con los líderes de colonias populares, representantes y dirigentes de los sectores filiales al PRI, así como dirigentes transportistas de la ciudad con quienes realizaron una marcha por las calles de la ciudad de Felipe Carrillo Puerto.

Fortalecen los valores cívicos y actividades recreativas en menores de educación inicial La directora del plantel escolar Silvia López Gaburel comentó que el éxito obtenido en este festival infantil se debió a la gran participación de los padres de familia, alumnos y docentes Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

PUERTO

Con la finalidad de fortalecer los valores cívicos y la promoción de actividades recreativas, este fin de semana se realizó en la escuela de educación inicial indígena “Tenochtitlán”, de la colonia Francisco May, un alegre festival de primavera. La directora del plantel escolar Silvia López Gaburel explicó que el objetivo de esta actividad es la de promover los valores cívicos y recreativos en los niños y niñas de educación inicial indígena. La coordinadora de los eventos artísticos, la profesora María de Lourdes López May, externó que el alumno Yohan Emanuel Santos Pérez ganó el concurso de disfraces y que además hubo rondas infantiles magistralmente reproducidas

16

por alumnos de entre dos cinco y seis años y madres de familia. Asimismo se informó de la presentación de unos bailables “La patita Lulú”, interpretada por un grupo de alumnas de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) cuyos personajes se supieron ganar aplauso del público presente. López Gaburel comentó que el éxito obtenido en este festival infantil se debió prácticamente a la gran participación de los padres de familia, los alumnos y los docentes, quienes pusieron su “granito de arena” y todo su empeño por hacer que las cosas salieran bien. Los niños participantes ejecutaron bailables y rondas infantiles que fueron aplaudidos por sus padres, que estuvieron presentes en los escenarios del plantel educativo toda vez que la encomienda fue el rescate a

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Realizaron un festival de primavera.

los valores cívicos y recreativos. Finalmente, la directora dijo que “vale la pena resaltar la participación de los niños en estos eventos recreativos y culturales que le ponen alegría y no dejan de ser parte del orgullo de los papás y mamás”.

»La directora del plantel escolar Silvia López Gaburel explicó que el objetivo de esta actividad es la de promover los valores cívicos y recreativos en los niños y niñas de educación inicial indígena


Domingo 1 de Abril de 2012

FELIPE CARRILLO PUERTO

El huso horario entró en vigor hoy

Niegan habitantes beneficios por el Horario de Verano Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

PUERTO

Como es costumbre el 1 de abril de cada año se realiza el cambio de horario en la mayoría de los estados del país; en el municipio de Felipe Carrillo Puerto Carrillo la gente casi no adopta esta postura pero las instituciones de gobierno sí la respetan. El horario de verano entró en vigor a partir de las primeras horas del domingo 1 de abril y el objetivo según han anunciado las autoridades, es para ahorrar la energía eléctrica por lo que los relojes se adelantan una hora. La Zona Maya siempre ha protestado por la imposición del horario de verano y fomenta su “horario rebelde”, como emblema que simboliza el rechazo de la iniciativa al nuevo uso horario que para los indígenas significa una “jalada” del Gobierno Federal, comentó en su momento Pablo Aguilar. El fiel defensor del horario rebelde y presidente de Alianza Ciudadana, en su momento comentó que referente al ahorro de la energía eléctrica, ésta ha sido nula en la región maya porque la mayoría de su gente es pobre y la zona no tiene grandes hoteles, ni turismo de sol y playas. Referente al ahorro obtenido por la implementación del horario de verano y su puesta en marcha, dijo, “para la mayoría de la población indígena no ha habido ningún beneficio económico”. En el mundo varios países han

Pablo Aguilar.

En la región maya, el ahorro de la energía eléctrica es nulo porque la mayoría de su gente es pobre y la zona no tiene grandes hoteles con turismo de sol y playas adoptado este horario. Esta medida consiste en adelantar una hora el reloj durante la parte del año en que se registra mayor insolación,

a fin de reducir el consumo de energía eléctrica, ya que la aplicación del horario estacional reduce una hora la demanda máxima de

El municipio continúa con el “horario rebelde”.

electricidad, según explicó la Secretaría de Energía. Por disposición federal este domingo 1 de abril inició de nueva cuenta el horario de verano, esta medida tiene por objetivo reducir el consumo de energía y generación de menos contaminación, así como generar un ahorro para las familias en el consumo de luz. Sin embargo, este ahorro en la economía no se refleja en el bolsillo de la población. Y es que varias perso-

nas aseguran que si bien el horario de verano permite que la tardenoche pueda ser mejor aprovechada con la luz del sol, los recibos de luz durante esta temporada no tienen ninguna disminución. Por lo que aseguran siguen pagando lo mismo a pesar de que el consumo de luz artificial es menor, por lo que consideraron que en ese aspecto el cambio al horario de verano no tiene ningún tipo de beneficio.

Piden implementar vigilancia en escuelas durante Semana Santa Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

PUERTO

Con la finalidad de resguardar las instalaciones escolares en estas vacaciones de Semana Santa, la Secretaría de Educación (SEQ) solicitó mediante un oficio a la Dirección de Seguridad Pública, la implementación de vigilancia policiaca en las escuelas. El jefe del sector centro José Ángel Chacón Arcos comentó que independientemente de las decisiones que se tomen al respecto, el sector educativo a partir del inicio de estas vacaciones estará muy al pendiente. Por su parte, el titular de vinculación social de la SEQ, José Piña Pedraza, comentó que se van a reunir los padres de familia a fin de tomar acuerdos para realizar la limpieza de las escuelas aprovechando el periodo vacacional, en el que los alumnos se separan de sus aulas educativas. Al respecto, exhortó a la comunidad escolar a no descuidar los planteles en estos días de asueto y así evitar en todo lo posible que las escuelas sean objetos fáciles de la delincuencia. Asimismo, Chacón Arcos explicó que la ayuda de los padres de familia y del personal se traduce

José Ángel Chacón Arcos.

como una herramienta de apoyo a los elementos de Seguridad Publica, toda vez que se retroalimentación al círculo de vigilancia y resguardo de las instalaciones escolares en todos sus niveles.

A este respecto, el director de Seguridad Pública, Celestino Pa l omo, habría comentado en su momento que no se va a descuidar ninguna institución educativa, ni de gobierno en servicios de vigilan-

Exhortan a la comunidad escolar a no descuidar los planteles.

cia policiaca durante en este periodo vacacional, ya que indicó estarían al pendiente de los colegios en sus diferentes niveles educativos. “En este periodo vacacional de Semana Santa se participa de forma

activa junto con la policía personal docente y los comités de padres de familia en la vigilancia de escuelas para evitar que sean blanco de los amantes de lo ajeno”, concluyó diciendo Chacón Arcos. EL QUINTANARROENSE DIARIO 17


Lázaro Cárdenas Domingo 1 de Abril de 2012

Seguridad Pública y la Agencia del Ministero Público, en la mira

Suman quejas contra policías por violar derechos humanos

Integrantes de la Visitaduría se han dedicado a capacitar a alumnos de escuelas primarias y bachillerato sobre temas diversos Por Roberto Mex

L

KANTUNILKÍN

a Dirección de Seguridad Pública y el Ministerio Público son las dos dependencias que más acumulan denuncias ante la Visitaduría adjunta en Lázaro Cárdenas de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo. En un comunicado se informó que al concluir el primer trimestre del año, la visitaduría ha tenido seis quejas en contra de la Dirección Municipal de Seguridad Publica y el Ministerio Publico, ya que por las fiestas decembrinas, en el mes de enero son escasas las personas que acuden a interponer alguna queja.

En este sentido, el titular de la visitaduría adjunta, Marco Antonio Cruz Perera dio a conocer que junto con el capacitador de la dependencia, Amílcar de Jesús Ku Cimé, se han dedicado a capacitar a alumnos de escuelas primarias y bachillerato sobre temas diversos, principalmente para que conozcan más a cerca de sus derechos. Respecto las quejas dijo que por motivo de las fiestas decembrinas, en el mes de enero son escasas las personas que acuden a presentar alguna queja en la dependencia, ya que están más preocupados en tratar de sobre llevar la llamada “cuesta de enero” y fue en el mes de febrero y marzo en que se tuvo mayor demanda de la comunidad, principalmente por recibir

Es el mismo porcentaje de quejas que se tuvieron el año pasado.

malos tratos en Seguridad Pública y Ministerio Público. El funcionario señaló que estas estadísticas son normales en los primeros tres meses del año, debido a que el año pasado fueron los mismos porcentajes que se tuvieron, además de que la comunidad es pequeña y mucha gente no se atreve a

presentar alguna queja. Respecto a las pláticas que se realizan en las escuelas, el capacitador, Amílcar de Jesús Ku Cime, informó que se han tocado los temas como “derecho a la seguridad”, “derechos humanos y garantías”, “derechos humanos en la familia”, entre otros donde han participado hasta los padres de familia.

Finalmente comentó que luego de las vacaciones de Semana Santa se continuarán con las pláticas en las escuelas de nivel medio superior, donde se espera que los padres de familia tengan mayor interés, debido a que son en las escuelas primarias donde los padres participan aun más.

Arrancan los operativos con motivo de Semana Santa Por Roberto Mex KANTUNILKÍN Iniciaron las actividades del operativo de semana santa en la que el llamado principal de la Policía Municipal es tomar todas las precauciones necesarias al momento de salir a carretera y tampoco conducir bajo los influjos del alcohol. La Policía Municipal inició una serie de recorridos por las tres vías principales de la cabecera municipal para exhortar a los automovilistas a tomar las acciones preventivas necesarias a fin de tener ó provocar accidente alguno. Sobre las vías Kantunilkín-Quintana e Ideal-Chiquilá, es en donde se reforzó la vigilancia debido a que es donde se registra la mayor circulación de todo tipo de unidades, ya que hay dos situaciones que se registran en esta temporada. La primera es que miles de visitantes se esperan que crucen a isla Holbox y, por otro lado, lo mismo sucederá con quienes aprovecharán las vacaciones para regresar pueblos yucatecos de donde son oriundos. Hasta ayer sábado, los reportes oficiales arrojaban que no se habían registrado accidentes, de tal modo que el saldo era blanco, pero el llamado es para quienes transiten por la vía de Ideal a Chiquilá, pero sobre todo en el tramo de Kantunilkín hacia el puerto debido a que aún no con-

18

La producción de esta fruta generalmente es en los meses de abril y mayo.

Inicia cosecha de sandía Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

Las vías Kantunilkín-Quintana e Ideal-Chiquilá, es en donde se reforzó la vigilancia.

cluyen los trabajos de bacheo. Lo mismo sucede para quienes se dirijan hacia Tizimín, Yucatán, debido a que el tramo de esta ciudad hacia Quintana está en malas condiciones, por lo que los transportistas tienen que realizan algunas maniobras para no caer en los huecos. Pero además también tienen que tener precaución porque en la vía suelen escaparse reses de los ranchos, lo que podría provocar algún tipo de accidente. Pero mientras la policía local realiza ese tipo de actividades, elementos del Ejército Mexicano ubicados en el entronque del poblado San Pedro comenzaron a hostigar a quienes

EL QUINTANARROENSE DIARIO

» La Policía Municipal inició una serie de recorridos por las tres vías principales de la cabecera municipal para exhortar a los automovilistas a tomar las acciones preventivas transportan productos marinos, ya que aún cuando los documentos están en regla obligan a dar regalías.

El productor Guadalupe Sosa fue el primero en cosechar sandía en el municipio Lázaro Cárdenas, debido a que desde el mes de diciembre sembró dos hectáreas donde ha cosechado alrededor de 15 toneladas para comercializarlo, principalmente en el mercado local. Su centro de trabajo se ubica a pocos kilómetros del Centro de Bachillerato Tecnológico (CBTA) Numero 186, donde cualquier persona acude a comprar la sandía a cuatro pesos el kilo, además de intercalar su producción con maíz y otros productos agrícolas, ya que la sequía no es un problema debido a que cuenta con sistemas de riego. De acuerdo con información recabada en la zona de producción, se mencionó que varias personas acuden a comprar la fruta, hasta los vendedores ambulantes foráneos para que ellos lo estén ofertando en las comunidades más cercanas y a precios más elevados. La producción de la sandía gene-

ralmente es en los meses de abril y mayo, pero este productor tuvo la oportunidad de adelantar la siembra en el mes de diciembre, cuando normalmente se realiza en el mes de enero, propiciando que con ello ahora obtenga esta cosecha. No obstante, la producción obtenida hasta ahora no fue la esperada debido a que el dulce requiere tiempos de sol, pero meses atrás llovió, lo cual vino a mermar la producción, aún así se logró recuperar la inversión ejecuta en la siembra de las dos hectáreas de la sandía. Productores de papaya maradol del municipio, de igual forma tiene sembrado la sandía, pero hace aproximadamente 15 días que se plantó y se espera que a finales del próximo mes se obtenga buena producción para que la fruta pueda ex p onerse en la próxima Expoferia gan adera a realizarse en el mes de mayo. La siembra de sandía se ha producido en algo alternativo a los cultivos agrícolas porque el maíz es de temporal, aún cuando algunos campesinos ya comenzaron a tener sistemas de riego.


Domingo 1 de Abril de 2012

EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


Domingo 1 de Abril de 2012

Registran 653 acuíferos a lo largo y ancho del territorio nacional

Fotos: Agencias

Identifican riesgos de contaminación en acuíferos

Actualmente existen mantos afectados por las grandes ciudades y por las actividades industriales, principalmente en la zona centro, norte y noreste del país

E

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

n países como México, donde hay extensas regiones áridas el subsuelo es la principal o la única fuente permanente de agua, por lo que es importante pero difícil, mantener la calidad del líquido proveniente de los acuíferos y evitar su contaminación. Rosario Iturbe Argüelles, coordinadora de Ingeniería Ambiental, del Instituto de Ingeniería (II) de la UNAM, informó que la ubicación de las diversas poblaciones y de los principales desarrollos industriales en México está inversamente relacionada con la disponibilidad del recurso. En las zonas centro, norte y noroeste, donde el clima es árido o semiárido, se encuentran las ciudades más grandes, así como las principales concentraciones de actividad industrial y agrícola, destacó en un comunicado la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Sin embargo, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) la disponibilidad media de agua en las regiones administrativas de esas zonas del país alcanza niveles críticos de escasez: mil 821 metros cúbicos por habitante al año, en contraste con lo que sucede en las zonas sur y sureste, de 10 mil 292 metros cúbicos. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha identificado 653 acuíferos distribuidos a lo largo y ancho del territorio nacional; de ellos, 453 se han estudiado a detalle. Un estudio revela que 152 acuíferos están sobreexplotados, 16 presentan intrusión salina, 30 ya tienen una mayor concentración de sales a causa de su sobreexplotación. "Las conclusiones a las que se ha llegado es que 152 están sobreexplotados, 16 presentan intrusión salina, 30 ya tienen una mayor concentración de sales a causa de su sobreexplotación, nueve han sufrido infiltración de aguas negras, y otros ya dan muestras de padecer problemas con hierro y manganeso,

entre otros", aseveró la universitaria. Por lo que se refiere a los casi 81 mil millones de metros cúbicos de agua subterránea con que cuenta el país cada año, 61 mil 790 millones son utilizados por el sector agrícola; 11 mil 400 millones, por la red de tuberías de abastecimiento público; cuatro mil 80 millones por las termoeléctricas, y tres mil 320 millones, por la industria.

La subterránea contiene una gran variedad de minerales cuyas características y concentraciones dependen de la naturaleza del material geológico a través de la que se mueve y, también, de la calidad del líquido de recarga que llega a los acuíferos, que en el caso de los no confinados (los más cercanos a la superficie) son más vulnerables a contaminantes, puntualizó.

Expertos piden una "revolución inteligente" de la agricultura a agricultura no puede seguir por el camino que está llevando, se requieren cambios fundamentales para el futuro. Hacen falta cambios importantes en la agricultura y el consumo de comida en todo el mundo para que las futuras generaciones puedan alimentarse a decuadamente, según advierte un informe.

L

20

La actividad agropecuaria debe intensificarse substancialmente, recortar los desperdicios y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, recomienda. La Comisión sobre la Agricultura Sostenible y el Cambio Climático pasó más de un año evaluando las evidencias de científicos y políticos. Fotos y texto: BBC

EL QUINTANARROENSE DIARIO

CIUDAD DE MÉXICO


Domingo 1 de Abril de 2012

MEDIO AMBIENTE

Tras el paso del Wilma, olas hasta de 17 metros

Costas mexicanas vulnerables a tsunamis: investigador El Universal CIUDAD DE MÉXICO El investigador Paulo Salles dijo que algunas costas mexicanas son vulnerables al embate de los tsunamis debido a la construcción de estructuras que afectan el oleaje, como en los estados de Michoacán, Oaxaca y Guerrero. Durante su participación en el IV Taller de Periodismo Científico Jack F. Ealy el académico explicó que después de los huracanes también se afectan los movimientos del agua hacia la costa."Tras el paso del Wilma, se tuvieron registros de olas hasta 17 metros", refirió. En entrevista, Salles argumentó que la construcción de complejos turísticos también vulneran la calidad de las playas, pues las construcciones que se hacen para facilitar el acceso

El investigador de la UNAM, Paulo Salles asegura que la construcción de estructuras cambia el oleaje y erosiona el suelo para los turistas provoca el cambio en el oleaje y erosiona el suelo. "Debemos estudiar cuáles son la causas por las cuáles se pueden alterar nuestras costas. México posee más de 11 mil kilómetros, sin contar las islas, pero el país no ha puesto muchos esfuerzos para su conservación".

Acuacultura Los participantes en el taller también realizaron un recorrido por la Unidad Multidisciplinaria de Ciencia e Investigación de la Universidad Nacional Autónoma de Mé-

xico (UNAM) ubicada en las costas de Yucatán. Este complejo cuenta con laboratorios especializados para el análisis del agua, peces, crustáceos y tortugas de la zona donde se estudian las posibles causas de su contaminación. Además se busca aislar las moléculas de estos organismos para la aplicación en la medicina moderna. Sergio Rodríguez, químico de la unidad, explicó que actualmente se trabaja con el pepino de mar y el pulpo octopus maya para estudiar sus propiedades anticancerígenas y antiespasmódicas.

"Buscamos aislar las moléculas para que su aplicación sea aún más focalizada". El centro experimenta con la crianza de peces co-

mo el pulpo o robalo para mejorar su calidad a fin de exportarla y crear proyectos productivos para la comunidad de Sisal.

Alertan por alto oleaje en Acapulco El fenómeno Marea de Fondo es aprovechado por surfistas a pesar de las recomendaciones de la Dirección de Protección Civil y de La Marina El Universal ACAPULCO La Dirección Municipal de Protección Civil reportó el fuerte oleaje provocado desde el viernes por el fenómeno "Marea de Fondo", sin embargo no ha ocasionado afectaciones serias en la franja de playa, salvo el incremento del nivel de arena en algunas zonas de bañistas, que taparon al menos 20 palapas. La Secretaría de Marina, a través de la estación de investigación Oceanográfica con cede en Salina Cruz Oaxaca, recomendó a

autoridades de municipios costeros de los estado de Guerrero y Chiapas, extremar precauciones, debido a que el fuerte oleaje continuará por la presencia de corrientes superficiales. El director de Protección Civil en Acapulco, Melquiades Olmedo Montes, dijo que hasta el momen-

to no se han presentado afectaciones serias en las principales playas del puerto por el alto oleaje, y que las marejadas fueron menores que el viernes; sin embargo, dijo que siguen las supervisiones y la vigilancia para evitar percances. Agregó que el alto oleaje provocó que en algunos puntos de

las playas de Acapulco el nivel de arena subiera hasta tapar algunas palapas, y que el viernes un tren de olas pudo llegar cerca de las albercas de condominios privados ubicados en la zona de bañistas en este puerto sin tener reporte de daños serios. El alto oleaje provocado por el

fenómeno Marea de Fondo es bien aprovechado por surfistas del puerto, quienes a pesar de las recomendaciones de la dirección de Protección Civil y de La Marina, de no meterse a nadar, ellos aprovechan su habilidad en la tabla, emanando su adrenalina y desafiando a la naturaleza. EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Domingo 1 de Abril de 2012

Editor: Fernanda Montiel

Esperan registros reales

Pide IFAI a Los Pinos informar sobre compra de alcohol La Presidencia de la República debe realizar una nueva búsqueda en sus archivos y entregar la relación de las bebidas alcohólicas que se compraron para las reuniones en la residencia

L

El Universal CIUDAD DE MÉXICO

a Presidencia de la República deberá realizar una nueva búsqueda en sus archivos y entregar la relación de las bebidas alcohólicas que se compraron para las reuniones en la residencia oficial de Los Pinos del 1° de diciembre del 2006 al 11 de enero de 2012. Los Pinos deberán desglosar las bebidas por unidad, monto, cantidad, proveedor, fecha y total, durante este periodo, después de que el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) se lo ordenó. La Presidencia de la República declaró la inexistencia de la información, por lo que el solicitante

interpuso recurso de revisión, que fue turnado a la Comisionada María Elena Pérez-Jaén Zermeño. En alegatos, La Presidencia reiteró la inexistencia de la información solicitada, tras realizar una segunda búsqueda exhaustiva; no obstante, indicó que actualmente, la Administración Pública Federal tiene la posibilidad de contratar servicios integrales de eventos, a través de un contrato marco celebrado por la Secretaría de la Fu nción Pública, que fija las bases necesarias para posteriormente celebrar contratos específicos. En atención a lo anterior, proporcionó información relativa a cinco contratos relacionados con la prestación del servicio integral para la organización de eventos correspondientes al año 2012. Adicionalmente, otorgó informa-

Necesitamos un cambio: Peña Nieto El Universal SAN JUAN CHAMULA En su segundo día de campaña presidencial, Enrique Peña Nieto visitó Los Altos de Chiapas, en donde firmó un compromiso por la educación y afirmó ser "diferente" porque lo que se vive hoy no satisface a la población. "Nos quieren imponer un gobierno de más de lo mismo, necesitamos un cambio", mencionó. Ataviado en la vestimenta Chamula, lo mismo que su esposa Angélica Rivera, Enrique Peña Nieto se comprometió, además, a convertir a Chiapas en un icono de desarrollo y superación de la pobreza. Previo al inicio de su discurso y a que se acercara al estrado, a Peña Nieto le colocaron las hojas con su discurso y tarjetas para leer, sin embargo, el viento las voló. De inmediato, su equipo operativo e incluso elementos del Estado Mayor Presidencial, corrieron a levantar y ordenar las hojas. Peña Nieto comenzó a hablar y a enumerar su arranque de campaña, ayer en Guadalajara, Jalisco. Unos seis minutos después, se refirió ya a Chiapas. "Al venir a Chiapas vengo a decir a los chiapanecos que voy a hacer un

22

»En su segundo día de campaña presidencial, Enrique Peña Nieto visitó Los Altos de Chiapas, en donde firmó un compromiso por la educación gobierno cercano y dedicado para atender las necesidades de Chiapas y sus distintas regiones", señaló. Acompañado también por el candidato a la gubernatura de Chiapas por la Coalición Compromiso por México (PRI-PVEM), Manuel Velasco, Enrique Peña Nieto manifestó que Chiapas no puede seguir siendo el signo y rostro de la pobreza de México. La plaza cívica de San Juan Chamula estuvo ocupada por unas 5 mil personas, la mayoría comunidad indígena. El presidente Municipal de San Juan Chamula, Dagoberto de Jesús Hernández Gómez, entregó a Peña Nieto el bastón de mando indígena y dijo al candidato que en esta entidad se es priísta.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

ción sobre las bebidas que se pagaron con cargo a estos contratos. En el proyecto presentado al pleno del IFAI, la Comisionada PérezJaén Zermeño señaló que la información proporcionada por el sujeto obligado no daba respuesta a la totalidad de los contenidos de información solicitados por el recurrente, pues no contenía el detalle requerido, aun y cuando, en ocasiones anteriores la Presidencia de la República ya había entregado información similar, correspondiente al mismo periodo y con el desglose requerido. Derivado de lo anterior, el pleno consideró procedente revocar la inexistencia e instruir una nueva búsqueda en todas las unidades administrativas competentes, a fin de entregar al particular lo siguiente: "La relación de bebidas alcohólicas compradas para reuniones de la Residencia Oficial de Los Pinos; desglosada por unidad, monto, cantidad, proveedor, fecha y total, del periodo comprendido del día primero de diciembre de dos mil seis al once de enero de dos mil doce". "Todos y cada uno de los contratos específicos de prestación del ser-

Piden desglose de bebidas alcohólicas durante calderonismo.

vicio integral para la organización de eventos, celebrados por la Presidencia de la República, durante el mismo periodo, incluyendo sus anexos y las facturas que sustentaron el pago de los mismos".

Finalmente, el IFAI indicó que en caso de que la información ya mencionada contenga partes o secciones que resulten clasificadas, procederá la elaboración de las versiones públicas correspondientes.

AMLO llama a difundir su plataforma en redes sociales El Universal TLAJOMULCO El candidato presidencial del PRD, PT y Movimiento Ciudadano, Andrés Manuel López Obrador, pidió a los usuarios de las redes sociales a que le ayuden a difundir sus propuestas y que influyan a fin de que la televisión se abra y no trate de imponer al próximo Presidente del país. En su segunda conferencia matutina en este arranque de campaña, el tabasqueño aseguró que la TV pretende imponer, a través de la mercadotecnia, al priista Enrique Peña Nieto. "(Quiero) convocar a todos los que participan en las redes sociales, porque ha llegado la hora de informar a los ciudadanos sobre lo que significa esta campaña. Está en juego el destino del país, el futuro de los mexicanos, de las nuevas generaciones. "Se tiene que informar a los ciudadanos para que no logren su propósito los que quieren, mediante la mercadotecnia, la publicidad, imponer al próximo presidente de México", dijo. López Obrador arremetió contra el mexiquense y lo comparó con una telenovela y con un "producto chatarra" que entra al marcado para su venta, y en ningún

Andrés Manuel López Obrador.

momento se justifica que con la publicidad se suplante el derecho que tienen los ciudadanos para elegir a su gobernante. Por ello, continúo, llamó a todos los integrantes de las redes sociales a informar, porque en nuestro país no se garantiza el derecho a la información y ahí está la clave de todo. En esta lógica, dijo que es necesario "refrescar la memoria" a los mexicanos sobre el pasado del priista, porque fue el secretario de Finanzas de Arturo Montiel. "Si se hace por las redes sociales, se puede lograr que se abra la televisión", reiteró. López Obrador también lamentó el fallecimiento del ex

rector de la UNAM, Jorge Carpizo, y solidarizó con la familia de este ex jurista y con la comunidad universitaria. El candidato presidencial aseguró que no le preocupan las encuestas que lo ubican en tercer sitio. En este municipio, al que vino a apoyar a Enrique Alfaro en su aspiración de convertirse en el gobernador de Jalisco por MC y PT, dijo que esas encuestas están "copeteadas". "Me dicen: 'qué, no está preocupado'... no, esas encuestas están muy copeteadas, muy hechas a la medida de la gente que las manda hacer", dijo el tabasqueño a unas 17 mil personas que abarrotaron la Arena VFG, propiedad de Vicente Fernández.


Domingo 1 de Abril de 2012

ALDEA GLOBAL

Shanghái hizo lo propio con el recinto de la Expo 2010

Se unen países a iniciativa ambiental.

Shanghái y la Expo 2010.

Australia y China se 'apagan' por Hora del Planeta Sitios emblemáticos como la Opera de Sidney y la Muralla China apagaron sus luces durante 60 minutos como parte de la iniciativa impulsada por el World Wild Fund El Universal

CIUDAD DE MÉXICO Las luces que iluminan cada noche el tramo de la milenaria Gran Muralla cercano a Pekín se apagaron ayer durante 60 minutos como m u e stra del compromiso con la "Hora del Planeta", la iniciativa impulsa-

da por WWF en todo el mundo para luchar contra el cambio climático y a la que China lleva sumándose ya cuatro años. Además de la capital china, unas 120 ciudades más del país asiático se han sumado a la campaña para promover el ahorro energético, alrededor de treinta localidades más que las re-

gistradas en 2011. A las 20:30 hora local (12:30 GMT) Pekín apagó las luces del tramo más conocido de la Gran Muralla, en Badaling, y de otros iconos de la capital como el rascacielos más alto de la urbe (la torre 3 del Centro Internacional de Negocios) o el estadio olímpico de Pekín, también conocido como el "Nido de Pájaro" . De manera simultánea, Shanghái hizo lo propio con el recinto de la Expo 2010 y algunos de sus emblemáticos rascacielos, al igual que Hong Kong con su "skyline" de Victoria Harbour. En Sidney, Australia, el Puente del Puerto y la Opera de Sidney, dos emblemas de esta ciudad, quedaron

JVM seguirá en mítines, pese a protestas El Universal

CIUDAD DE MÉXICO Tras lamentar la cancelación de un encuentro entre la sociedad civil y la candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, su coordinador de campaña Roberto Gil aseguró que ella seguirá adelante y que no habrá ninguna adversidad que no puedan superar. Esta mañana un grupo de trabajadores de tierra de Mexicana de Aviación reventó un encuentro con organizaciones de la sociedad civil, donde estaba programa la participación de Vázquez Mota. Sin descartar la posibilidad de que algún partido tenga la intención afectar la campaña presidencial la ex titular de la SEP, Gil Zuarth dijo que de ser el caso "llamamos a que permitan que este proceso electoral se realice como debe de ser en términos de diálogo y libertad donde podamos escuchar los propuestas de los candidatos". "Esperamos que no haya ninguna intención concertada de algún partido político o de alguna expresión política de afectar que Josefina se encuentre con los ciudadanos", señaló. Aseguró también que la ex diputada federal va a estar con los ciudadanos, va a seguirse encontrando con la gente, va a seguir planteando su proyecto de país y no tememos, ni nos alterará lo que hoy o ayer nos sucedió. Ayer, en su primer acto de campa-

en penumbra el sábado, cuando los australianos apagaron las luces en varios monumentos e inmuebles del país durante 60 minutos. Los iconos en el centro de Sidney se han unido a este acto anual desde el 2007, cuando comenzó a realizarse sólo en esa ciudad australiana. Cada año, por la disposición de los husos horarios, Au s t r alia figura entre los primeros países en apagar las luces. En Nueva Zelanda, la Torre del Cielo en Auckland, y los edificios del parlamento en Wellington habían apagado las luces un par de horas antes. Famosos en el gigante asiático han querido poner su granito de

arena a la campaña impulsada por WWF, que comenzó en 2007, promoviendo todo tipo de acciones a través de la red. La organización ambientalista WWF, con sede en Washington, promueve y realiza el acto, e informó que el número de países y territorios que participan creció de 135 el año pasado a 147 en éste.Libia, Argelia, Bután, y Guinea Francesa figuran entre los países que participan por vez primera. "La Hora de la Tierra 2012 es una celebración del poder de la gente; el mayor acto masivo en apoyo del planeta", dijo Dermot O'Gorman el sábado a reporteros en Sidney, horas antes del acto.

Quadri, con sector magisterial

Irrumpen en mitin de Vázquez Mota.

ña rumbo a Los Pinos, Vázquez Mota fue interrumpida por Francisco Hernández, quien le pidió una explicación del porqué en su tesina llamó a la UNAM "monstruo", durante una visita a la primaria donde estudió en la colonia Petrolera, de la ciudad de México. Rogelio Gómez Hermosillo, ex coordinador del Programa Oportunidades durante el gobierno de Vicente Fox y ahora integrante de Alianza Cívica, señaló que al grupo de Mexicana se les ofreció la posibilidad de ser escuchados por la aspirante presidencial el lunes, pero la rechazaron. "Estos señores vinieron a montarnos una provocación... por lo tanto parece ser que hay gente o grupos que están promoviendo una campaña para hacer ver una situación que

» La ex diputada federal va a estar con los ciudadanos, va a seguirse encontrando con la gente, va a seguir planteando su proyecto de país: Gil no existe, pero por una provocación, montada, no se puede realizar el evento", explicó.

l candidato a la Presidencia de la República por el Partido Nueva Alianza, Gabriel Quadri de la Torre, realiza este mediodía un acto proselitista con maestros de las secciones 8 y 42 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y más tarde se reunirá con simpatizantes. Previo a la reunión con maestros, el presidente estatal de Nueva Alianza, Ramón Álvarez, aseguró que el candidato a la Presidencia de la República por Nueva Alianza expondrá en el estado su plataforma de trabajo, en el acto que se realiza en el Centro de Convenciones de esta ciudad.

E

Foto y texto: El Universal Ciudad Juárez EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Domingo 1 de Abril de 2012

JARANCHAC POLITICO

POR ISMAEL GÓMEZ-DANTÉS

El Niño Verde inicia su arranque de campaña en el Harrys... PARA EL JURIDICO DE LOGRARLO... *Hoy comamos y bebamos y cantemos, ventaniemos, que mañana ayunaremos… Y danos hoy nuestro Jaranchac de cada día, porque es ¡pura comidilla! Y despacito y sin pontificar escribidor, que no vas ni a maternidad, ni a apagar un fuego… Ya tú sabes… Sólo le pido de favor a mi lector número millón: que guarde discreción absoluta, y que en todo caso, lo aquí escrito, lo suba sólo a You Tube, para no convertir esto en un chisme bajuno; a mi no me singing in the rain… Dios Botik

*Esta columna felicita calurosamente al maestro Ramón Iván Suárez Caamal (Autor del Himno Oficial de Quintana Roo) y extraña no haber visto más desplegados de felicitaciones en los medios... El Premio Internacional de Poesía para Niños Ciudad de Orihuela, fue concedido por el Ayuntamiento de dicha comunidad española y honra al estado y a Q. Roo FUERTE Y CLARO “A LO QUE TE TRUJE ESCRIBIDOR Y NO CAMBIES DE PALO PA RUMBA…” LA FRASE DE LA SEMANA "¡Va por México!" Enrique Peña Nieto, en el arranque de su campaña en que madrugó a todos desde Guadalajara Jalisco. "Esta nueva distinción, ha suscitado el beneplácito del gobernador Roberto Borge Angulo, así como de todos los quintanarroenses, ya que coloca en un plano elevado la producción literaria de la entidad y de México" Lilian Villanueva Chan

"Es una lástima que Q. Roo no cuente con una sociedad civil organizada y formal que guíe a los partidos y agende..." El Jaime "A Greg lo alcanzó su pasado..." Pedro Flota, Presidente Estatal del PRI

DAME LAS TRES O LO QUE ES LO MISMO: EL PUNTO PUT… 1.- La actriz Eiza González debutará en el teatro nacional, el 5 de abril próximo con la obra “I love You Romeo y Julieta", musical en el que interpretará a la heroína Julieta, que como cuenta la famosa obra de William, Shakespeare que narra cómo, por las disputas ancestrales de dos familias: la Montero y la Capuletto, los dos amantes de las distintas familias, fracasa la cristalización de su amor pasional, al punto de que ella se envenena y muere al creer que Romeo se había envenenado... Considerada también el arquetipo de los llamados star-crossed lovers, Romeo y Julieta quizá destaca igualmente porque fluctúa de manera original entre comedia y tragedia y porque está basada en el romance-trágico de un cuento de Mateo Bandello... Vale la pena destacar que en esta original puesta en escena, se utilizará música de Juan Gabriel, Marco Antonio Solís y Joan Sebastián, dando un toque sui generis a la afamada obra del que es considerado el mayor dramaturgo de todos los tiempos, el genio de Warwickshire un condado en el centro de Inglaterra en el antes atractivo bosque de Arden... 2.- Se la prolonga el perredé... ¡Sigue aun sin candidato o candidata! 3.- Félix González-candidato estuvo el viernes en el programa "Desde el Café..." con Jorge González Durán y afuera del Casablanca parecía Verbena Popular, le siguió toda la gente que quiere a Félix y ¡sus mujeres! PESCADO FRESCO/ SI LO SABE DIOS QUE LO SUBAN A YOU TUBE… /PODRIA HACERSE DE UN COLCHON JULIAN RICALDE Y DESTAPAR UNA CLOACA, SI CONSIGUE QUE QUIENES COMPRARON MUY POR DEBAJO DE LA TASA CATASTRAL EN LOS MANGLES ALEDAÑOS A LO QUE SE CONOCE COMO WET&WILD Y LOS TERRENOS ADQUIRIDOS POR LOS ZARES DEL NEGOCIO HOTELERO LOS HERMANOS CHAPUR... / MACARTHY (EX FONATUR) UN DELINCUENTE INSTITUCIONAL PROTEGIDO POR EL PANISMO Y ALGUNOS SOCIOS Y AMIGOS SUYOS LOCALES PODRIAN CAER UNA VEZ CAIGA SU PROTECTOR: EL PRESIDENTE DE MEXICO... PUNTOS

24

EL QUINTANARROENSE DIARIO

DOS DE SURTIDA Y UNA DE TRIPA, PERO SIN BUCHE… Una.- ¿Vio usted ya la serie de parodias del silbidito y en contra de la mentira institucional panista en You Tube..? ¡Geniales! me la recomendó mi amigo René Sansores y yo se las recomiendo a ustedes. Búsquelo así: Parodia programas federales... Dos.- Que el programa Tercer Grado en donde se entrevista a Calderón en Televisa, ¿fue muy criticado en las redes sociales? La de tripa.- ¿¡Que arrancó su campaña el Niño Verde el viernes en el Harrys? ¡Por todo lo alto, con puro efebo salido de un spa boutique y una camisa con la V de la Victoria!? INDEFENDIBLE... ¡Uuuuuey! ¡Le "male vadres" (sic) el mundo! LO QUE ES DERECHO NO TIENE CURVA Mejorar los servicios en las terminales aéreas: la tarea. CJG Trascendió que en un desayuno con la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, en la Cámara de Diputados, el presidente de la Comisión de Turismo, Carlos Joaquín, hizo un llamado para que se mejoren los servicios en las terminales aéreas, agilizar el tráfico en los puentes internacionales ya que tardan mucho para cruzar, así como una mejor atención en las aduanas y en migración del lado mexicano. Carlos Joaquín hizo énfasis en la creación de rutas interestatales para minimizar el problema en vuelos locales al interior del país, refiere que es más caro viajar al interior del país que al extranjero. El legislador quintanarroense Carlos Joaquín exhortó a que se lleve a cabo la diversificación de los prestadores de servicios turísticos, así se garantizarán más y mejores empleos, además de que se incrementaría la derrama económica para este sector. En la reunión con los legisladores de la Comisión de Turismo, la secretaria informó que la primera edición del Tianguis Turístico Itinerante ha rebasado las expectativas, donde la derrama asciende a los 140 millones de pesos; es decir, poco más del 18 por ciento respecto al año pasado. “Reconocemos a Acapulco por poner a México dentro del mapa turístico en el mundo con el tianguis turístico, sin embargo por muchos años los compradores nos venían solicitando esta itinerancia y vemos que esta primera edición ha traído buenos resultados, con una derrama económica de más de 140 millones de pesos”. Al comparecer ante los integrantes de la Comisión de Turismo, la secretaria Gloria Guevara Manzo detalló que la plataforma Atlas Turístico interactivo que ha implementado el Gobierno Federal, expuso que permite promocionar 85 destinos turísticos, donde hay rutas turísticas, hoteles con distintivo H, restaurantes, agencias de viajes, casas de cambio, arrendadoras de autos, tiendas de autoservicio, farmacias, traslado, etc. En esta misma comparecencia el diputado federal, reconoció que el esfuerzo del gobierno federal en los últimos años se ha visto reflejado en el crecimiento económico y la atracción turística que es el país a nivel internacional; sin embargo, consideró que los trabajos debe fortalecerse para que los recursos asignados a este sector rindan mejores resultados. TRAPITOS AL SOL. EN SESION EXTRAORDINARIA DE CAGUAMAS EN QUE NOS DIERON LAS ONCE LAS DOCE, LA UNA, LAS DOS Y LAS TRES… / HACE SU DESAYUNO LA QUASI QUADRI DEL DISTRITO III .POR ENCIMA DE ELLA ESTÁ LA AZAFATA JAMAIQUINA, MARYBEL VILLEGAS, Y MUY, MUY POR ARRIBA DE AMBAS: LAURA FERNANDEZ PIÑA El viernes por la mañana , se juntaron, se arrejuntaron en el tradicional Café Andrade en chicha espera, la candidata por el perredé a diputada federal Graciela Saldaña (quien yendo como va en tercer lugar pareciera la quasi Quadri del Distrito III) , el presidente estatal patito Emiliano Ramos( el que no paga pensiones...), Sergio Flores y otros... ¿Que son? ¿Sectas? ¿Cardúmenes? ¿Tribus? ¿Repartidores de pastel? ¿No se dan vergüenza? COMO DIRÍAN ELEGANTEMENTE LOS FRANCESES: ¡MIERDA! A mí, Graciela Saldaña me cae bien, es recta, apasionada de su partido pero me decepcionó su paso por la Dirección de Ecología... Le deseo lo mejor pero le tocó el

Distrito más difícil... ZONA DE PAPOREZZTOS / AREA BI AY PI / ALFOMBRA ROJA DE CHICXULUB… DOS EVENTOS DE VERY IMPORTANT PEOPLE... El primero el día viernes pasado que congregó a TODA, TODA la clase priista de la zona norte en apoyo a sus tres candidatos: Félix, Laura y Román, la fina comilona se dio en un salón del hotel Meridien de la zona hotelera de Cancún y en alarde de buena organización congregó a la estructura arrecha y dura de la ola roja: Mario Machuca, René Sansores, Melitón; Martiniano, Pedro Reyes, el Chel Ayuso, Candy, El persistente Ing. de la corriente crítica, el fino amigo Alonso Alonzo, René Treviño, Alfredo Canché, Chilón Colorado, el proyectante amigo Chucho Duarte (siempre unido al sentido partidista), el Dr. Loria, Joaquín Pacheco, Claudio, Isidro Santamaría, Chacho, Rafael Lara y Lara, Demetrio Salazar, Claudio, Abraham Cuevas, Gabriela Rodríguez (quien tuvo que hacer todo un rondín para que la invitaran a una mesa... el impecable diputado (salido de un spa boutique) Lic. Paul Carrillo, Alain Ferrat, el diputado (recién bajado) Rodrigo de la Peña, la diputada verde (quien me volvió a fuchi fuchear y eso que la defendí en su lapsus de Juanita...), Julio Góngora, el coordinador de campaña de Félix y terror de los perredistas: Sir Carlos Cardín, el muy querido Dr. Narciso, Maricruz Alanís, Tony Jiménez, Víctor Olvera, Roger Sánchez y ¡toda la estructura de la CNOP y la CROC) en alegre moloch... En el evento que parecía una cajetilla llena de Marlboro, no cabía un alfiler... y al sonoro llamado del ex gobernador recuperado de bríos y enjundia, de pasión política y su cuarta encomienda popular, el rugido en la sala fue unánime. ¡El PRI quiere el carro completo! Y se unieron al llamado madrugero de Enrique Peña Nieto de ¡VA POR MEXICO! ¡Y EL SALÓN ENTERO LO HIZO SENTIR!

OTRO EVENTO BI AY PI SE DIO MAS TARDE EN EL B2B Se llenó la sala del restaurante B2B Impecable presentación, jubiloso espacio e ideal para la presentación de Tribuna Magazine. A mi me tocó de bomberazo y fue un honor, hacerle de presentador y la libré. Acudieron a la amplia convocatoria de Víctor Flores, de chile de dulce y de manteca. Don Francisco Córdova Lira, multipremiado presidente del Consejo Coordinador Empresarial, versátil y con nuevas ideas; creativo y enérgico. Isidro Santamaría (todavía vestido de rojo, ya que venía del festejo anterior de la estructura del PRI en el Meridien), la candidata a diputada por el PAN, Marysol Villegas... (Marybel escribidor...Se llama Marybel ..No la chifles te volviste a equivocar...) Es que yo como se que era del perredé antes pues vi el sol y se lo puse... pero Sorry. Llegó también el candidato de Don Cafeto , perdón quise decir por el Distrito I: un enjundioso y brioso Alonso Ventre en flamante camioneta blanca y chofer, como corresponde ahora ya saliendo del closet tras la veda ; el regidor de la Comisión de Turismo, siempre correcto y diplomático: Aguilar, el diputado Paul Carrillo, Tony Jiménez, el empresario Raúl Márquez, Víctor Olvera, Haidé de la Unidad del Vocero, y junto con ellos, la familia de Víctor, amigos, empresarios, periodistas, el Ing. ambientalista y de ambiente: Pepe Zaldívar. ¡Puro chico de colegio! El único que no checaba era un servidor quien se hizo acompañar de una dulce moscovita, ya que mi mujer me espera en semana santa en la isla... Todo miel sobre hojuelas Mucho vino, whiskey canapés pero sobre todo camaradería y aceptación de sus colegas y el público en general. La exposición fue amplia y sorprendió a tirios y troyanos. Víctor en su jugo y con altas tablas presentando al honorable, su salto cuántico de 21 años de carrera... PREMIO LO MAS BARATO DE CANCUN…Y DEL VERBO FUCHI-FUCHEAR Para la tenebrosa y corrupta familia Ramos quienes pretenden hacer y deshacer todavía en el perredé estatal... ¡NO MANCHES CHECHÈN! Son la podedumbre de la política ¡lo que más le apesta al partido! ¿Que no sabrán jalarle a la cadena en el CEN?

COCTAIL O PICO DE GALLO… /En el ojo del huracán el abogado del diablo: Santiago Carrillo... Y escribidor ¿No nos ibas a deleitar con la segunda parte del cancunense-yucateco con

ínfulas de virrey y de Dorian Grey, Santiago Carrillo? Me estoy documentando, me estoy documentando… NO lo quieren... Viene fuerte el periodicazo la próxima semana... Con cancunenses así ¿Para qué quiere Cancún enemigos uuuey? A dónde irá esta vez en semana santa? ¿A Cuba? ¿A Panamá? ¿A supervisar sus negocios de taquerías en Medellín Colombia? VELITAS PARA MI ALTAR EN DONDE MIS BABALAWOS HACEN POR MI, LO QUE LA VIRGEN POR LOS JOROBADOS, LOS TULLIDOS Y LOS PERREDISTAS… .- Pedí que el perredé deje de ser un instituto vulgar y corriente en donde las tribus han hecho de la política una cena de negros... .- Pedí que la azafata jamaiquina Marybel Villegas asuma su papel de perdedora y no se pierda... .- Pedí que ya una vez cristalizado el exitoso coctail bi ay pi de Víctor Flores en el B2B, ahora los anunciantes respondan a tan buen proyecto editorial y el esfuerzo. .- Que siga a la alta el contador Manolo García Salas haciendo cosas con cariño y efectividad para Puerto Morelos, su puerto pesquero... .- Pedí que mañana el humo blanco devuelva el agua a su nivel y se acabe la carnicería amarilla de Bernabé pegándole a Muchilanga... CLIC-CLIC-CLIC El estreno a nivel nacional de la hija del ex Gobernador: Victoria, como protagonista del musical: I Love You Romeo y Julieta! !HONOR A QUIEN HONOR MERECE! KI HUIC /ARTE CARIBEÑO EN GRAN FORMATO PARA DECORACION ¡WOW! Arte caribeño en cuadros de 180 X 180 montados sobre bastidor, ideales para decoración en habitaciones de hotel, lobbies y paredes de gran formato: Precio OFERTA $2,000 pieza y $1,500 al mayoreo. DEL CLUB DE LA “JAI”, LOS PERFUMADOS, LOS RECIEN SALIDOS DE UN SPA-BOUTIQUE, DE LOS CHAN MAYA-METRO SEXUALES, QUE ENCONTRARON LA PAZ ESPIRITUAL QUE PROPORCIONA EL CAJERO AUTOMÁTICO…/ Sin saber nada de los amigos del cha-chacha: Chapipuestos, desayunando jugo de chaya con champagne... UN RAPIDIN Enjundioso, exaltado, devuelto a su mayor plenitud, Félix González arrancó en un estadio repleto en Solidaridad... LA HACH / *Recuerden pasar por su torito veracruzano en el tradicional Café Andrade con el gerente César. Ahora además de cacahuate, de coco, de mango, cajeta (quasi un Baileys” jarocho…), guanábana, mamey, y a partir del sábado habrá ¡torito de jobo! Esta columna sin ser música toca su fin, y este pingüe escribidor se despide pidiendo prestada la frase del maestro Julio Scherer García que dice: “Si la señora descuida el escote, yo me asomo…” Y recuerde: Si quiere ser suspicaz, pues, sus-pique, y como dice el caballero Pérez Reverte, “No deje que se le suba la pólvora al campanario…” la luz de adelante es la que alumbra. Por hoy servidos señores, y como dijo filosóficamente la teibolera (sic) “Ya es tubo…” Aunque mi mucama eslovaca, digan que no trabajé (que sólo me la pasé ahí escribiendo… “Y eso que interpretar a los políticos no es fácil, ya que unos hablan en chino-mandarín, y otros en hebreo -¡Pero en hebreo primitivo! ¡Ueeey!)… O.K. Ya estuvo Pero ¿Y TU? ¿VAS A DAR TU TANDA, HIJA? *Esta columna la puede ver por Macronews móvil o entrando a través de Google o Yahoo a macronews.com.mx , con más de 5,000 visitas semanales certificado por notario publico. Macronews móvil es el servicio en smartphones que coloca toda la información de Q.Roo a sólo un click de la gente. Solo es necesario acceder una vez para descargar la aplicación disponible para todos los sistemas operativos en el mercado, ya sea android, blackberry, iphone o ipad. Para cada sistema se ha diseñado y programado su propia y específica interfaz. Macronews también cuenta con la promoción de las noticias en las redes sociales así como en pantallas móviles ubicadas en 3 lugares estratégicos de Cancún.

Columnista


Domingo 1 de Abril de 2012

STATUS

Visitantes y locales expresan su arte

Talentos que brillan en Riviera Maya TEXTO Y FOTOS: FERNANDA MONTIEL

PLAYA DEL CARMEN

E

sta serie de personalidades que ocupan nuestras páginas son artistas visitantes y locales que exaltan las bellas artes a través de la danza, la música, el cine, arte plásticas y escénicas. Algunos han llegado de otros lugares del país para quedarse en nuestra región, otros han nacido en el vecino estado de Yucatán y han llegado a nuestra ciudad para compartir el arte y la difusión cultural.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


Viaja lenguaje pictórico

La exposición Los hijos de la serpiente emplumada: El legado de Quetzalcóatl en el México antiguo se presenta a partir del domingo en el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles Domingo 1 de Abril de 2012

Editora: Fernanda Montiel

Ilustran sobre Códice Dresde Los códices son una fuente de información primaria de la cultura maya, junto con las inscripciones en piedras y monumentos

Entrevista realizada por alumnos de 3ro del Instituto Playa del Carmen de La Salle

LA CULTURA DE LA LECTURA EN MÉXICO Por Eunice Fuentes, Jairo Pech, Arlette Alcocer y Pablo Martínez. Esta es la entrevista de Juan Manuel Garibay, doctor en ciencias históricas, pedagogía entre otros doctorados; actualmente es investigador y catedrático en la UDLAP (Universidad de Las Américas Puebla). El objetivo de la entrevista es informarnos sobre la cultura hacia la lectura en nuestro país. Entrevistador: ¿Qué opina acerca de la cultura que se tiene en nuestro país, acerca de la lectura?

Dr. J. M. Garibay: Que es demasiado pobre, nuestro país es uno donde menos se lee, nuestro promedio en lectura no llega ni si quiera a un libro al año, la verdad es que es triste. Entrevistador: ¿Usted qué piensa en fomentar la lectura?

Dr. J. M. Garibay: Que debe hacerse, lo que sucede es que a la lectura no se le ha entendido en cuanto a sus consecuencias, lo que hemos encontrado es que mientras más lees más palabras conoces y mientras más palabras conoces más ideas tienes. Existe una relación muy estrecha entre el vocabulario que tienes y el número de ideas que tienes. El vocabulario que tienen los jóvenes es un tipo de vocabulario que llamamos no activo por ejemplo, lo que te pone a leer la maestra es algo que entiendes pero que tú nunca usas, cuando tú tienes este tipo de vocabulario se suele perder las ideas y la manera de razonamiento, la lectura es básica. Existe algo malo con los teléfono que por estar a la moda y escribir rápido, cambian la palabra “que” por “ke” estas palabras que cambian que la mayoría de las veces no hay confusión pero a veces si hay confusión porque son palabras que se manejan mal e incluso en la televisión manejan un idioma tan limitado que te limitan a tu manera de hablar. Entrevistador: ¿Usted contribuye para fomentar el buen hábito de la lectura? ¿Cómo?

Dr. J. M. Garibay: Sí, bueno yo estoy dando clases y mis alumnos de maestría y doctorado tienen la obligación de hacer un número elevado de lectura para pasar mis cursos, mis cursos ya no son de memoria, mi curso trata de que la gente aporte ideas de acuerdo con la lectura. Entrevistador: ¿Por qué crees que la lectura es muy importante en los adolescentes?

Dr. J. M. Garibay: Ok, yo lo que creo es que tenemos que incorporar la lectura a las actividades que se hacen adentro y fuera de la escuela el problema es que afuera de la escuela a los estudiantes no les gusta leer por que requiere un esfuerzo extra, fuera de la escuela no tienes que leer, todos los libros se han reducido tanto a novelas tan cortitas que han perdido esencia y lo que tenemos que hacer es conciencia en la juventud que ignora la lectura. Entrevistador: ¿Qué mensaje o consejo les daría a los alumnos de secundaria de Playa del Carmen acerca de leer?

Dr. J. M. Garibay: Que empiecen a leer, por ejemplo los jóvenes de 3ro de secundaria que conocen muchísimas cosas podrían, bajo la dirección de sus profesores leer novelas cortas de ciertos autores ya que no todos los autores son buenos, yo lo que creo que podrían hacer es que lean pero bajo la sugerencia de sus profesores y que se hagan clubes de lecturas en las escuelas en donde te dejen leer un libro pequeño para después comentarlo en el club. En conclusión México, en general carece de la cultura lectora, y aunque sabemos que estamos mal, no hacemos nada para que nuestro promedio de lectura sea de 4 o 5 libros al año, por eso tenemos que cambiar y quitarnos la flojera de abrir un libro y leer. La lectura es como el alimento; el provecho no está en proporción de lo que se come, sino de los que se digiere. En muchas ocasiones la lectura de un libro ha hecho la fortuna de un hombre, decidiendo el curso de su vida.

26

EL QUINTANARROENSE DIARIO

L

Por Roxana Chuc CHETUMAL

a investigadora Renée Petrich compartió sus investigaciones en torno de los orígenes, características y contenido del Códice Dresde. El pasado viernes en la Casa de la Cultura de esta capital, la expositora, apoyada con imágenes proyectadas sobre pantalla, apuntó que en su historia, los mayas produjeron una clase de manto de la parte interna de la corteza de ciertos árboles, principalmente del higo salvaje o amate, y del matapalo. A partir de este manto y con cal, ellos formaban papel, superior en textura, durabilidad y plasticidad al papiro egipcio. Había varios libros mayas escritos en el tiempo de la conquista de Yucatán, en el siglo XVI, pero casi todos fueron destruidos por conquistadores y sacerdotes. En particular, los encontrados en la Península de Yucatán fueron destruidos por órdenes de Fray Diego de Landa en julio de 1562. Los códices son una fuente de información primaria de la cultura maya, junto con las inscripciones en piedras y monumentos, y estelas que sobrevivieron hasta nuestros días y los frescos de algunos templos. El Códice Dresde era un libro que usaban los sacerdotes. Está guardado en la Sächsische Landesbibliothek, la biblioteca estatal en Dresde, Alemania. Es el más elaborado de los códices. Es un calendario mostrando qué dioses influyen en cada día. Explica detalles del calendario maya y el sistema numérico maya. Está escrito en una larga hoja de papel

Renée Petrich.

doblado de forma que se crean 39 hojas, escritas en ambos lados. Probablemente fue escrito por escribas mayas justo antes de la conquista española. Llegó a Europa y fue vendido a la librería real de la corte de Sajonia en Dresde, en 1739. En las páginas 46 a 50 incluye un calendario de Venus, un calendario complejo asociado con ideas ceremoniales. En cada una de estas páginas se encuentran cuatro columnas, cada una con treinta de los signos del calendario de 260: Tzolkín. A propósito del calendario maya que marca el 21 de diciembre del 2012 con el fin de un gran periodo cósmico, Renée Petrich precisó que esta fecha fue encontrada en una estela en el sitio arqueológico Tortuguero, Tabasco. El Código Dresde se exhibe como pieza del mes, en la edición de este documento hecha por el Fondo de Cultura Económica.


Clínicas musicales

La segunda edición de la Feria Internacional de Música (FIM) se llevará a cabo del 31 de mayo al 3 de junio en Guadalajara, con talleres, conciertos. Jaime López será uno de los ponentes Domingo 1 de Abril de 2012

Horóscopo Aries (Marzo 21- Abril 21)

Desarrollarás un tra b ajo excelente y serás remunerado por tus esfuerzos, al mismo tiempo que prestas un importante servicio. Sólo trata de relaj a rte un poco.

Tauro

(Abril 22- Mayo 20)

Cualquiera que sea tu posición en la vida, la disfrutas y das gracias por eso. Valoras tus derechos lo suficiente como para defenderlos, en caso de que fuera muy necesario.

Géminis

(Mayo 21-Junio 20)

Hay mucha excentricidad y algunas veces hasta mala educación en tu comportamiento, porque insistes en hacer todo lo que quieres, a sabiendas de que te equivocas.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

Las fa c etas de tu personalidad son contra d i c to rias en asuntos de amor. Eliges somet i m i e n to de tu pareja y al mismo tiempo le pierdes re s p eto porque te tolera.

Leo

(Julio 23- Agosto 22)

pesar de tus buenos propósitos algunas veces te enojas; principalm e n te si te encuentras con ánimo de discutir y quieres sacar algo de muy dentro que te molesta.

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22)

Cuentas con gran capacidad para desarrollarte satisfactoriamente en cualquier rama de la ciencia; sin embargo, careces de la paciencia para trabajos que requieren investigación.

Libra

(Septiembre 23 - Octubre 23)

Los asuntos familiares son importantes para ti, siempre recuerdas aniversarios. Tu realización romántica se fortalecerá si cumples con la misión de ayudar a los necesitados.

Escorpión

(Octubre 24 - Noviembre 22)

Tu honestidad encanta a los demás y tu optimismo hace que se sienta n re c o n fo rtados con tu maravillosa presencia, aún cuando estén pasando por dificultades.

Hace una cinta y le cae por error un disparo

Balacean a Mel Gibson Años atrás, en 2006, Gibson se encontraba en la selva de Catemaco, filmando Apocalypto

D

Lunes 2 Taller Ritual Femenino Psicología Gestalt Flores de Bach Esencias florales del Amazonas y de California Tarot Terapéutico Medicina Ritual Tel: 9841153184 600 pesos Playa del Carmen Martes 3

Mel Gibson.

fue por otra cosa”, aclara el técnico.

Más talento

Años atrás, en 2006, Gibson se encontraba en la selva de Catemaco, filmando Apocalypto, cuando se volteó hacia Jesús Durán (QEPD), el

Cambia dientes por emociones

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20)

Eres una persona expresiva, espec i a l m e n te cuando manifiestas tus emociones; sin embargo, pre fi e res guardar algunos secretos y así no compro m eterte afectivamente.

Acuario

(Enero 21- Febrero 21)

Tu desarrollo emocional e intelectual fue rápido, principalmente porque no estuviste atado a ex p e riencias pasadas, pero sientes mayor interés por el futuro inmediato.

s u p e rvisor de efectos especiales, y le preguntó: "¿Crees que después de la comida podrías crear una lluvia para la escena?". A Durán le salió lo mexicano. No podía contestar negativamente, quizá por orgullo, como él mismo dijo esa vez.

Suárez dice sí a Shakespeare El Universal CIUDAD DE MÉXICO

Tu arrogancia y rebeldí a para cumplir con ciertas reglas, limitarán tu desarrollo. Aprende a comp a rtir con humildad y a escalar al éxito peldaño por peldaño.

Piscis

Domingo 1

Exposición plástica Voces de Mujer Arte de mujeres para el mundo Paseo del Arte Centro Cultural de Bellas Artes Av. Héroes esq. Héroes de Chapultepec Chetumal

(Noviembre 23 - Diciembre 21)

(Febrero 22 - Marzo 20 )

ABRIL

Exposición colectiva "Descubriendo la fotografía" Liliana Macotela, José Anzueto Villanueva, Tun Gladys, Jesús Itzá y 36 artistas más Entrada Libre Hasta el 10 de abril Casa de la Cultura Cozumel

Sagitario

Debes solicitar la orientación de un buen amigo o consejero profesional, con objeto de que te ayude a trazar un plan adecuado para que desarrolles tu talento creativo.

AGENDA CULTURAL

CAMBIA HORARIO DE VERANO

El Universal CIUDAD DE MÉXICO

os días después de sufrir un infarto en el set de la nueva película de Mel Gibson, el responsable de efectos especiales, Alejandro Vázquez, ya portaba un rifle que dispararía en una de las secuencias importantes. La “víctima” sería el propio actor australiano, quien debía correr entre una balacera para la cinta que hoy se llama Atrapen al gringo, filmada en 2010. Cuando Adrián Grunberg, el director, gritó acción, Gibson corrió pero, en lugar de seguir de frente, como estaba previsto, realizó un salto inesperado que hizo que un disparo le pegara en la pierna. “¡Ya ves, no estás bien todavía!”, gritó Mel, quien en ese momento pasaba por problemas personales y que apenas segundos antes, había exigido mayor acción en la escena. En los siguientes días el actor, entre bromas, rehuía al técnico mexicano. Pero reconocía que se trataba de alguien que sabía su trabajo. Vázquez, una vez más, ponía en alto la capacidad de los técnicos mexicanos. “El infarto no tuvo nada que ver con el trabajo, nada con el estrés,

¿Qué hacer?

lejandro Vázquez es un creador de mundos para el cine; se ha quedado sin dientes y sin cabello, pero nadie le quita la emoción de provocar explosiones y balaceras, entre otros efectos especiales para la pantalla grande.

A

Foto y texto: El Universal / Ciudad de México

Cecilia Suárez y Joaquín Cosío han dicho que sí a una versión teatral del clásico Julio César, original de William Shakespeare, que se estrenaría en verano. El productor de la misma, Rodrigo Trujillo, informó que sólo están viendo fechas para que no choquen sus calendarios. “ La dirigiría Claudia Ríos (Otelo). Joaquín y Cecilia ya nos dijeron que sí, sólo hay que ver cuándo la tendremos que montar, tenemos el gran problema de espacios (teatrales) que prometan y den”, indicó. “Si nos gustaría hacerla por ahí de junio”, añadió. Julio César recrea la conspiración en contra del dictador romano del mismo nombre , su homicidio y sus secuelas. La víctima sólo aparece por pocos minutos, siendo la figura relevante la de Bruto, quien organizó la muerte en medio de una lucha psicológica entre las demandas en conflicto sobre el honor, el patriotismo y la amistad.

Arte en Playa Artistas y artesanos locales martes, jueves y sábados Calle 16 entre 5 y 10 centro Playa del Carmen. 6 a 11 pm Jueves 5 The BPM Primavera del 5 al 8 de abril Playa del Carmen Concierto Cultura Profética Astro de la Rumba 350pesos Coco Maya Playa del Carmen. 9pm Sábado 7 Concierto The Wailers The Legendary Band of Bob Marley Señor Frog’s Muelle fiscal Playa del Carmen. 7pm Música Homenaje a Mozart Temporada primavera Camerata de Cancún dir: Ricardo Corona Teatro de Cancún Blvd. Kukulcan Km 4 El Embarcadero Tel: 849 5580 Cancún. 8:30 pm Atlante-Pumas Estadio Andrés Quintana Roo 14 de abril www.atlantefc.com.mx Cancún VII Congreso Mundial De Pastoral Del Turismo 23 al 27 de abril Música Guerra de Bandas & Free Style Rap - Hip-hop - Break dance - Free Style Exposición de Grafitis 90pesos Hotel B2B Av Sayil sm 4A Malecón center (al lado Plaza de Toros) Cancún. 6pm a 12 fernandamontiel@hotmail.com

EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Domingo 1 de Abril de 2012

Emiten recomendaciones en caso de cualquier siniestro

EU alerta a sus ciudadanos no viajar a Ciudad Victoria

El Consulado General de los Estados Unidos en Matamoros, avisó a sus connacionales por el incremento de situaciones de violencia Agencias CIUDAD VICTORIA

E

l Consulado General de los Estados Unidos en Matamoros, alertó a sus connacionales por el incremento de situaciones de violencia en Ciudad Victoria, Tamaulipas, para evitar viajar a esa localidad. La instancia de los Estados Unidos dio a conocer este día que desde el pasado 14 de marzo del año en curso, cuenta con información de un aumento en la violencia en esta ciudad, lo cual incluye enfrentamientos, ataques con granadas y un coche bomba. En un boletín emitido por el Consulado Americano en Matamoros, aconseja a los ciudadanos esta-

dunidenses evitar viajar por Ciudad Victoria ante el incremento de incidentes en la localidad. Señala que los atentados perpetrados en la localidad se han producido en o cerca de edificios gubernamentales y públicos, entre ellos el ayuntamiento victorense y dos importantes concesionarias de automóviles. Lo que además ha dado como resultado la muerte y lesiones a peatones, policías y presuntos delincuentes. Por ello, mediante la información proporcionada, recomiendan a ciudadanos estadounidenses tener precaución y permanecer en extrema alerta, mientras que viven en o viaja por Ciudad Victoria y en general por el estado de Tamaulipas. "Debido a que estos hechos de

violencia puede surgir repentinamente y sin previo aviso en las zonas residenciales y comerciales, transeúntes inocentes, incluyendo norteamericanos, también pueden estar en riesgo", establece el comunicado. Dentro de las recomendaciones resaltan que en caso de ser testigos o quedar atrapado de un enfrentamiento, si esta dentro de sus posibilidades, sin poner en riesgo su integridad física debe abandonar el sitio. En caso contrario, la acción a seguir es resguardarse detrás de una pared u otro tipo de barrera que le proteja o en su defecto tirarse al suelo y permanecer quieto. Si la persona se encuentra en su casa u otro edificio, señala, y logra escuchar los disparos de armas de fuego es recomendable acercarse a ventana so puertas para intentar observar los sucesos en el exterior. Lo mejor es trasladarse a un área que considere segura al interior del lugar en que se encuentre.

Pasan de 3 a 6 los cuerpos encontrados en fosa Agencias SALTILLO Ayer se reportó el hallazgo de tres cadáveres en el Rancho Las Norias en Saltillo, ubicado en la antigua carretera a Torreón. Uno de los cuerpos estaba quemado y adentro de un “tambo” que presentaba impactos de bala y los dos restantes ya se encontraban en estado de putrefacción. La cifra de los cuerpos encontrados pasó de tres a seis, pues se encontraron tres cuerpos más, pero estos estaban desmembrados. Cuando el personal de la Fiscalía, apoyado por dependencias federales, regresaron al lugar a realizar una nueva inspección se percataron del cuerpo semienterrado de un hombre, el cual se presume que fue ultimado a balazos, además tenía las manos atadas y rostro cubierto. Se presume que el cuerpo tenía alrededor de tres meses en el sitio, también fueron hallados dos cráneos y un torso. Las autoridades recabaron decenas de huesos en el lugar, puesto que requieren armar completamente los esqueletos, sin embargo, las primeras evidencias demuestran que podría

28

Se encontraron tres cuerpos más, pero estos estaban desmembrados.

En el lugar se aseguraron dos “tambos” con impactos de bala y decenas de casquillos calibre 7.62 y .223 tratarse de otras tres personas. En el lugar se aseguraron dos “tambos” con impactos de bala y decenas de casquillos calibre 7.62 y .223. La Fiscalía General del Estado continuará llevando a cabo la indagatoria correspondiente, apo-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

yada por instancias federales e incluso extranjeras, para aclarar las condiciones de las muertes. Además de realizar los exámenes pertinentes a los cuerpos y restos encontrados, con el fin de determinar edades, sexo y, de ser posible, las identidades de los occisos.

Se han registrado últimamente enfrentamientos, ataques con granadas y un coche bomba.

De preferencia un lugar que no cuente con ventanas y que solo tenga una puerta y que esta permanezca cerrada. El consulado recomienda

seguir estas indicaciones hasta que la contingencia haya concluido y se certifique que no se encuentra en riesgo la integridad de las personas.

Hallan cuerpo de ex fiscal de Durango El Universal DURANGO La Fiscalía General del estado confirmó el hallazgo del cadáver del ex fiscal de Durango, Ramiro Ortiz Aguirre, de 41 años de edad, tres días después de haber sido plagiado por hombres armados en una céntrica zona de esta capital. El secuestro del ex funcionario se dio horas después de que le fue retirada la protección oficial que recibía tras dejar el cargo. A simple vista se le podía apreciar huellas de violencia en diferentes partes del cuerpo, así como heridas producidas por balas. El cuerpo del ex procurador se encontró este sábado en la mañana en el kilómetro 39 de la carretera Durango-Torreón, cerca de la estación El Chorro. Según las autoridades, el cadáver tenía señales de violencia y heridas producidas por impactos de bala. Ortiz Aguirre fue secuestrado el miércoles 28 de marzo a las 19:15 horas por varios hombres armados y encapuchados que lo interceptaron cuando acompañaba a su esposa Elvira Álvarez a un salón de belleza en la esquina del bulevar Dolores del Río y la calle Mina. Durante el secuestro, mismo que fue confirmado ese mismo día

Ramiro Ortiz Aguirre fue secuestrado el miércoles 28 de marzo.

por la Fiscalía del estado, resultó herida su esposa al recibir un disparo en una pierna. Ortiz dejó de ejercer el cargo de Fiscal General en Durango en agosto de 2011 y según se indicó de manera oficial y de acuerdo con el artículo 32 de la Ley de Seguridad Pública del estado, las autoridades le proporcionarían un equipo de seguridad personal. Sin embargo, ese equipo fue retirado la mañana del día en que fue secuestrado El ex fiscal aspiraba a la dirección de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Juárez de Durango, y recientemente había ocupado pacíficamente las instalaciones de esa facultad en protesta por presuntas irregularidades en el proceso de selección.


Domingo 1 de Abril de 2012

Fallecen 17 soldados y 13 combatientes

SEGURIDAD

Ofensiva de Al Qaeda en Yemen deja 30 muertos AP

SANÁ

Combatientes vinculados con la red Al Qaeda realizaron el sábado un ataque sorpresivo contra una base militar en el sur de Yemen para dar inicio a una serie de enfrentamientos que dejó 30 muertos de ambos bandos, antes de que los ataques aéreos obligaran a los rebeldes a replegarse, informaron funcionarios del ejército. El atentado refleja la manera en que la rama de Al Qaeda en Yemen ha aprovechado la confusión política y de seguridad después del levantamiento de un año en el país, para avanzar en su intento por apoderarse de largas franjas de territorio en el sur. Los ataques contra las fuerzas militares se han intensificado gradualmente. Los combatientes invadieron ciudades y pueblos mientras las

fuerzas oficiales se esforzaban por proteger al régimen en la capital durante las protestas en contra del ahora ex presidente Alí Abdallah Saleh. El suplente de Saleh, Abed Rabbo Mansour Hadi, ha hecho de los enfrentamientos con Al Qaeda una de sus máximas prioridades, pero muchos yemeníes acusan al presidente derrocado, cuyos seguidores mantienen influencia en las fuerzas militares y en el gobierno, de reducir las operaciones de seguridad y la autoridad del nuevo presidente. Sobre los choques del sábado, funcionarios del ejército informaron que los combatientes atacaron la base del poblado Al-Mallah, en la provincia Lahj del sur de Yemen. El poblado se encuentra cerca de la provincia de Abyan, bastión de Al Qaeda. Las fuerzas militares contraa-

Foto: Agencias

El atentado refleja la manera en que la rama de Al Qaeda en Yemen ha aprovechado la confusión política y de seguridad después del levantamiento de un año en el país

Rebeldes perpetran un ataque sorpresa contra una base militar al sur del país.

tacaron y, para cuando se pidió la ayuda de aviones de combate y éstos obligaron la retirada de los rebeldes, 17 soldados y 13 combatientes habían muerto. Los funcionarios hablaron bajo condición de mantener el anonimato porque no tienen autorización para hablar con los medios. Al-Mallah se encuentra adyacente a la provincia de Abyan. Los más recientes enfrentamientos se registran mientras

Washington parece involucrarse cada vez más en los combates contra Al Qaeda en la península arábiga y se responsabiliza a la rama yemení de orquestar dos ataques fallidos en territorio estadunidense. El viernes, aviones de Estados Unidos no tripulados atacaron puestos de Al Qaeda en la provincia de Shabwa, otra fortaleza insurgente, matando a cuatro combatientes, de acuerdo con funcionarios yemeníes.

Catorce fallecidos por disturbios en Karachi Agencias

NUEVA DELHI

Al menos catorce personas han muerto en las últimas 24 horas a causa de la violenta ola de disturbios de tinte político que afecta a la ciudad de Karachi, en el sur de Pakistán, informó este sábado. "La ciudad está bajo control de las fuerzas de seguridad", dijo un portavoz de la policía local, Qasmi Ahmed, quien reconoció que las calles de Karachi, la mayor ciudad del país con cerca de 18 millones de habitantes, están hoy casi desiertas. Según medios locales, el transporte público y los centros educativos permanecen inactivos en previsión de que se produzcan más disturbios. La muerte de un militante del Partido Awami (ANP), ligado a la población pastún, reavivó el pasado viernes por la mañana los enfrentamientos que brotaron el martes a causa del asesinato de un miembro de otro de los partidos con peso regional, el Muttahida Quami Movement (MQM). Tras la muerte de su militante, el MQM llamó a una "jornada de duelo" que desembocó el mismo martes en violentos combates callejeros por toda la ciudad que dejaron ocho muertos y cerca de 40 heridos

Atentado con Honduras, El Salvador y explosivos mata a ocho Nicaragua dicen "no" a en sur de Tailandia despenalización de las drogas Agencias

BANGKOK

Agencias

Nicaragua, Honduras y El Salvador rechazaron despenalizar el consumo de drogas en América Central, dejando sin viabilidad la propuesta de Guatemala en ese sentido, como alternativa para terminar con el crimen organizado en la región. La prensa salvadoreña destacó este sábado la declaración conjunta que emitieron los presidentes de Honduras, Porfirio Lobo, de El Salvador, Mauricio Funes, y de Nicaragua, Daniel Ortega, al concluir la noche del viernes una reunión de cinco horas en esta capital. El diario La Prensa Gráfica tituló “Ortega, Funes y Lobo, rechazan despenalizar la droga”, con lo que “echan al traste la intención del mandatario guatemalteco Otto Pérez de legalizar la droga”, como mecanismo para terminar con el crimen organizado en la región. El rotativo señaló las diferencias de los países del istmo sobre el tema, luego que a la cumbre de Guatemala de la semana pasada no asistieron Funes, Ortega ni Lobo, y sólo llegaron los mandatarios de Panamá, Ricardo Martinelli; de Costa Rica, Laura Chichilla; y Pérez. En la declaración leída por

Foto: Agencias

SAN SALVADOR

Los tres países se negaron a aceptar la propuesta de Guatemala.

Lobo, los tres mandatarios rechazaron “la despenalización de las drogas como alternativas de solución al narcotráfico”, agregó el periódico. Expresaron “su firme convicción y apego a los principios de soberanía, independencia y no intervención en el manejo de todos sus asuntos internos y externos, especialmente en los temas vinculados a su seguridad”. El Diario de Hoy resaltó por su parte las diferencias entre los mandatarios de la región respecto a la iniciativa, sobre todo entre Funes y Pérez, quienes se lanzaron una serie de acusaciones.

Pérez acusó a Funes de aceptar presiones de Estados Unidos para boicotear la cumbre de hace una semana. “Se aviva polémica por cumbre y legalización de las drogas”, tituló el rotativo su artículo en el que reseñó la decisión de Funes, Ortega y Lobo de rechazar la iniciativa de Pérez. “¿Piensa el presidente Pérez que yo tengo la capacidad de convencer al mandatario Ortega de que no asista para hacerle un favor a Estados Unidos?”, dijo Funes el viernes, antes de la reunión con sus otros dos colegas en San Salvador.

Al menos ochos personas murieron y unas 60 resultaron heridas hoy en una ola de atentados con varias bombas escondidas en tres vehículos en el sur de Tailandia, indicaron ayer fuentes policiales. La Agencia de Noticias de Tailandia informó de que al menos 60 personas resultaron heridas, de las cuales ocho se encuentran en estado crítico. El gobierno de Yala señaló que entre los heridos se encontraban budistas, musulmanes, menores de edad y personas de edad avanzada, sin que se tengan reportes de extranjeros entre las víctimas, informó la agencia china de noticias Xinhua. Insurgentes detonaron tres coches bomba en un concurrido centro comercial en la intersección Ruam Mitr de la ciudad de Yala, que forma parte de las provincias reclamadas por un movimiento separatista islámico, reportó por su parte el diario tailandés The Nation. De acuerdo con el periódico, las explosiones ocurrieron cerca del Hotel Park View en el barrio Tambon Sateng, en el distrito de Mueang Yala, y causaron incendios en casas cercanas al siniestro. La primera bomba estaba oculta en una motocicleta estacionada fuera de la tienda

"Karaoke Myway". Los insurgentes detonaron la primera bomba delante de la tienda de motocicletas y la segunda y tercera, cuando las autoridades llegaron al lugar de la conflagración, indicó la versión del periódico. Por su parte, el diario Tailandia Rath Online señaló que fue la tercera bomba la que causó mayores víctimas y daños. Las autoridades de Yala señalaron que en la provincia se estaba desarrollando un evento deportivo anual entre funcionarios públicos de ese país del Sudeste Asiático, pero todas las actividades fueron canceladas este sábado. Desde el resurgimiento de la insurgencia en 2004, alrededor de 11 mil incidentes de violencia realizados por rebeldes secesionistas se han registrado en las provincias de Yala, Pattani y Narathiwat, con alta presencia musulmana, que han dejado casi cinco mil personas muertas. Mientras tanto, en el distrito de Hat Yai, en la provincia de Songkhla, ubicada en la península de Malaca frente a la costa del Golfo de Tailandia, una bomba explotó en el interior del Hotel Garden Lee. Alrededor de 200 huéspedes y personal del hotel quedaron atrapados en el cuarto piso, mientras los trabajadores se apresuraban a rescatarlos.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Domingo 1 de Abril de 2012

ULTIMA HORA

Hoy definen al ganador de esta “Guerra Civil”

Japhet Amador agregó la de la remontada.

En par de episodios las poderosas artillerías felina y escarlata apenas dieron respiro en la exhibición.

Diablos toma venganza con espectacular voltereta Con gran relevo y racimo de cinco carreras en el cierre de la octava entrada, los Diablos Rojos del México se encaminaron a vencer 13-10 a los Tigres de Quintana Roo El Universal CIUDAD DE MÉXICO Los batazos espectaculares, de largo alcance, predominaron de nueva cuenta este sábado en el Foro Sol, donde Diablos Rojos orquestó un efectivo ataque sobre Tigres de Quintana Roo hasta darle la vuelta y superarlo

por pizarra 13-10. Con los Tigres al frente 10-8 al cierre de la octava entrada, Ra ú l Padrón y el bateador emergente Emmanuel Ávila ligaron sencillos ante el cubano Amauri Sanit, ambos corredores se movieron noventa pies con toque de sacrificio de Leonardo Heras, empatándose el juego con

Tigres muestra quién es el líder El Universal

MONTERREY Volcán indestructible donde los Tigres duermen como líderes del Clausura 2012. No hay recinto más cómodo que el estadio Universitario para ese felino campeón, que este sábado se encargó de destrozar a quien venía a retarlo por la cima del certamen. Morelia se comió cuatro goles de los regiomontanos que ya suman 25 partidos invictos como local. El rugido de los Tigres asusta porque tiene la corona bien ceñida y amenaza con destruir a los rivales que intenten arrebatársela. Este sábado lo dejó claro. Hizo gala de su arsenal ofensivo, el cual fue capaz de darle una goleada en contra a uno de los equipos que supuestamente será más fuerte en la Liguilla. La moral del conjunto michoacano terminó por derrumbarse. Había dado alcance al gol de Elías Hernández, por conducto de Miguel Sabah, quien sigue en plan goleador. Pero al minuto 57 todo se inclinó de un solo lado. Entre Edno Cunha (57’), Lucas Lobos (68’) y Damián Ál-

30

Ligan 25 partidos sin perder en el 'Volcán'.

varez (75’) en un tiempo no mayor a 20 minutos se dieron un festín anotador que llevó a Tigres a dormir con el liderato del torneo en sus garras. Los pupilos de Ricardo Ferretti afirman que su casa es inviolable. Y todavía les falta la incorporación del encendido olímpico, Alan Pulido, quien quiere demostrar que merece estar no sólo en Londres 2012, sino también ser titular en un Tigres que ya advierte que puede ser bicampeón. Aspirante ya es.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

doblete impulsor de Iván Terrazas, quien a su vez timbró la del gane con sencillo de Japhet Amador. Y Terraza y Amador, también pisaron la goma, el primero con wildpitch del dominicano Sandy Nin; mientras que el segundo lo hizo con infildhit de Carlos Valencia. Las poderosas artillerías felina y escarlata apenas dieron respiro en la exhibición de pirotecnia durante un par de episodios, en un juego con altas dosis de adrenalina sobre la grama de Iztacalco. Carlos Gastélum abrió el pizarrón nada menos que con jonrón de dos carreras; por el club local, Iván Terrazas pegó otro, un cuadrangular soli-

tario. El duelo con más atractivo de la Liga Mexicana de Beisbol, arrancaba a tambor batiente. La novena felina llegó al tercer inning con ventaja de siete timbrazos sobre los escarlata, mas el visitante no capitalizó el pizarrón 8-1 sobre su odiado rival. El segundo capítulo de la serie entre los acérrimos enemigos llegó a la octava entrada con score 10-8, favorable para los visitantes. El “Terrible” Terrazas le devolvió la vida a los escarlata; el jardinero izquierdo, uno de los hombres más rentables para la franquicia, conectó de hit y remolcó dos carreras. La igualada duró poco, Japhet A-

mador agregó la de la remontada y, con wild pitch del cerrador Sandy Nin, Óscar Robles también llegó a la registradora. La puntilla para los jugadores de Matías Carrillo, la carrera 13, impulsada por Carlos Valencia. El relevista Juan Sandoval se acreditó la victoria, en tanto que Amauri Sanit cargó con el descalabro felino. Este domingo se jugará el último duelo de la “Guerra Civil” en el Foro Sol, durante el rol regular de la temporada 2012 Vive el Rey de la LMB, a partir de las 12 horas, con el duelo probable entre el zurdo Enrique Lechuga (1-1) por los quintanarroenses, ante Oswaldo Martínez (0-0) por los capitalinos.


!"#$ !"!#$%&!

!"#"$"%&%'("#!"#!#$%&'()*+)+,,-#).# $"!)&%*+!%!,(*#%*+!$"!-.//!%!01.//!&'(%)* +23"45+!$"!-.//!%!00.//!&'(%)* /0121%340%516748!+!,-*!../!01"*!23%*!.45!61*!.. 7"8)*!954:;!9:!;9<;==%10%>:?%<%=!4>?*4:*5> 518@A8!+!@2!/AB!23%!?B!61!>5C>.B!8'D%8!.>5B!,-*!2E=FD' 7"8*!9554;!99<;B<;!" 5CDE740!+!G%88"!?!@H(B!I"J1'*!.B!9$"!-$%!06!&'(%); "#1("!.>!K!./!%-"#F$%)B!G'8*!G"#1('!@H(* 7"8*!954A;!9>F;FB;=! 5G4HE710%+!,-*!,#$(E)!LHF#1%#%!M''!0'*!!NN. ")O*!P(FQ'!$"!R"($%$B!G'8*!R"#H)1F%#'!G%((%#3%* 7"8*!954?;!9!FIB=I:9

JC7K8LC%"%34%+M6K0%$"!N>.N

!"#$%&' 7*)+58$ ()*+%,-.&$ 9&:58 %&'()*&+ ,$-../0#10234$# /0)1&' ;&%58' 2#*%,).$ <$ =*%"%'(5>

!"#$%&'()*+,#$%+-%$-+ +*+.#%/+0/$.'(,#$1% "#$%'($&*($,#$2 #%3(.($%$45

!

Capitan Mesero Vendedora logoshop

Toma Ordenes

Pulidor

Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento

Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano

Mecanico lavanderia

$69.30 $69.30

Fogonero

Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01

!"#$%&'()')**+,'-,#.&)*&+

!"


Quintana Roo DOMINGO 1 DE ABRIL DE 2012

Aumenta flujo turístico en Cancún y la Riviera Maya

C

on el primer día del periodo vacacional de la Semana Mayor un número considerable de bañistas arribó a las playas de Cancún, aunque se espera que en el transcurso de la próxima semana lleguen más de 25 mil vacacionistas. EN LA RIVIERA MAYA PRESTADORES DE SERVICIOS, PARTICULARMENTE R E STAURANTES, CLUBS DE PLAYA Y NÁUTICOS, PREVÉN OPERAR AL 100 POR CIENTO EN LOS SIGUIENTES DÍAS Solidaridad, pág. 5 Cancún, pág. 7

La otra cara del auge turístico

Ejidatarios de Chum-bec, ejemplo de cultura forestal Othón P. Blanco, pág. 11

Pese a que la actual temporada vacacional dejará una buena derrama económica en el destino, el beneficio no alcanzará a todos los sectores sociales. La estadía de visitantes de varias partes del mundo permite que los actos de mendicidad sean observados a simple vista.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.