Edicion Digital El Quintanarroense

Page 1

Quintana Roo VIERNES 6 DE ABRIL DE 2012

No. 2707

$6.00

Recuento positivo L

a participación de autoridades, hoteleros y prestadores de servicios en ferias turísticas como las de Madrid, Alemania, Moscú y Puerto Vallarta, la promoción de inversiones en el sector y el impulso brindado al turismo, con infraestructura y capacitación mantienen a Quintana Roo como destino turístico líder en México, Latinoamérica Quintana Roo, pág. 3 y El Caribe. AL CUMPLIRSE UN AÑO DE QUE ASUMIÓ LA GUBERNATURA, EL GOBERNADOR ROBERTO BORGE ANGULO, DIJO QUE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA ES PRIORIDAD EN SU GOBIERNO PORQUE ES EL EJE DE LA ECONOMÍA LOCAL

Cumple expectativas la temporada vacacional EL ARRIBO MASIVO DE TURISTAS

Rescata crucero a 23 balseros cubanos LOS TRASLADAN A COZUMEL PARA SU VALORACIÓN M É D I CA Y SON PUESTOS A DISPOSICIÓN Cozumel, pág. 16 DEL INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACIÓN

NACIONALES HA INCREMENTADO LA OCUPACIÓN HOTELERA QUE REBASÓ YA EL 95 POR CIENTO EN ALGUNOS HOTELES DE LA RIVIERA MAYA Quintana Roo, pág. 2

Hoy escriben

Aldea Global

Nicolás Lizama COTIDIANERÍAS

Pág. 25

Francisco Armand VARIEDADES Pág. 26

Reciben a JVM en Tres Marías con serie de reclamos Pág. 23

Aldea Global

Oficia Papa misa de Jueves Santo con explícita condena Pág. 24


Cancún

Máx: 31˚C Mín: 23˚C

Viernes 6 de Abril de 2012

Chetumal

Máx: 29˚C Mín: 24˚C

Máx: 34˚C Mín: 24˚C

Editorial

Félix hace un alto a su campaña

H

Por respeto a la Semana Mayor, el candidato al Senado por el PRI reiniciará los trabajos de proselitismo el próximo lunes 9 de abril Por Carmen Cruz

Foto: Carmen Cruz

CANCÚN

Por respeto a estos días de guardar, de reflexión y por su creencia religiosa, el candidato de la coalición Comprometidos con México al Senado, Félix González Canto, decidió detener su campaña de proselitismo para reiniciar el próximo lunes 9 de abril. Dijo que ha determinado descansar estos días para reflexionar, para guardar como creyente católico y para permanecer al lado de su familia, a fin de reiniciar las actividades a partir de la próxima semana. Indicó que la primera etapa de la campaña se ha realizado con éxito, superando incluso las expectativas, al haber recorrido ya los 10 municipios del estado y con ello reencontrarse con la gente, misma que le

Cozumel Playa del Carmen

Félix González Canto.

ha demostrado su total apoyo. Destacó que a partir del lunes reiniciará los trabajos de campaña con las mismas ganas con las que empezó esta nueva experiencia rumbo a la senaduría.

Gran avance turístico

oy los destinos turísticos del estado están repletos, están al límite de su capacidad hotelera, y esto se debe a la decidida participación de autoridades estatales encabezadas por el gobernador Roberto Borge, a los hoteleros y prestadores de servicios, quienes han representado al Estado en ferias turísticas como las de Madrid, Alemania, Moscú y Puerto Vallarta. Sin duda la promoción de inversiones y el impulso brindado al turismo, con infraestructura y capacitación mantienen a Quintana Roo como destino turístico líder en México, Latinoamérica y El Caribe. La actividad turística es prioridad y eje de la economía de Quintana Roo y por eso la promoción turística ha sido intensa por lo que este año se espera atraer a 52 millones de turistas a la región que abarca la Ruta Maya, lo que dejaría una derrama económica de 200 mil millones de pesos a toda esta zona. Por ello es justo reconocer el esfuerzo de Roberto Borge, quien tras aclarar que Quintana Roo tiene 81 mil habitaciones hoteleras, aseguró que este año está programada la construcción de 4 mil más, principalmente en la Riviera Maya. Pero eso no es todo, además de la

infraestructura hotelera, en el sector de comunicaciones existen carreteras que han sido modernizadas y ampliadas; contamos con el Aeropuerto Internacional de Cancún, que tiene una capacidad para recibir más de 30 millones de pasajeros al año, y muelles que reciben a 3 millones de pasajeros de cruceros. La participación del Quintana Roo en la Fitur permitió planear la estrategia de marketing para las ferias de Berlín y Moscú. Además, en Madrid, Roberto Borge se reunió con directivos del Grupo OHL, corporación que tiene invertidos en el Estado cerca de mil 500 millones de dólares en el desarrollo Mayakobá, con quienes acordó promover que el Torneo de Golf que cada año se realiza en ese complejo pase, a partir de 2013, de la categoría B a la A de la PGA. “La promoción ha sido intensa porque somos el Estado líder en materia turística; porque la industria seguirá creciendo y porque necesitamos garantizar inversiones generadoras de empleos para los quintanarroenses y las miles de personas que siguen llegando a Quintana Roo atraídas por la seguridad y en busca de un trabajo que les permita sostener a sus familias” subrayó.

Se fortalece confianza ciudadana por Raymundo King CHETUMAL

a Semana Santa es una oportunidad de reflexión, convivencia familiar y respeto a las tradiciones mexicanas, por ello el candidato del PRI a la diputación federal por el distrito 02, Raymundo King de la Rosa decidió suspender actividades públicas, tiempo que aprovechará para evaluar estos primeros días de campaña, que de entrada han sido satisfactorios por el gran recibimiento que ha tenido por parte de la ciudadanía de los municipios que ha visitado. “El recibimiento de la gente en los cuatro municipios del distrito 02 ha sido positivo, las muestras de cariño y el entusiasmo por unirse a este proyecto de recuperar México, han sido muy evidentes y eso nos inyecta ánimos para continuar trabajando sin descanso para darle a la ciudanía esa confianza y tranquilidad que se perdió hace mas de 10

Durante los días de asueto tendrá actividades privadas y reunión de evaluación de la primera semana de actividades años”, dijo el candidato de la alianza Compromiso por México conformada por los partidos Revolucionario Institucional y Partido Verde (PRI–PVEM). Raymundo King dijo sentirse satisfecho del trabajo de campaña que ha realizado hasta el momento junto con su compañera de fórmula Maritza Medina Díaz, porque la gente reitera y refrenda su apoyo para que los candidatos del PRI sean los que se conviertan en sus representantes en el gobierno de la República, y de las cámara de senadores y de diputados. El candidato priista comentó que los momentos que más satisfacciones le han dado son los recorridos de casa en casa, porque ha podido escuchar el sentir de la gente y saber cuáles son las necesidades más urgentes en las que g

Subdirector

Presidente y Director General

Jorge Miguel Martín Alvarez

Carlos Pérez Zafra

Vicepresidente Ejecutivo

Niza Puerto Paredes

Coordinador Multimedios Zona sur

Directora

Rafael Martínez Cristo Director Adjunto

2

EL QUINTANARROENSE DIARIO

King de la Rosa reanudará actividades el próximo lunes.

PRI, así como trabajos de evaluación con todo su equipo con la finalidad de afinar detalles para

continuar con las visitas y recorridos en los cuatro municipio del distrito 02 la próxima semana.

Viernes 6 de Abril de 2012 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214 J. Ricardo Navarro Madera

Miguel Ramón Martín Azueta

hay que trabajar, pero sobre todo constató la confianza que la ciudadanía ha depositado en su persona, así como a Enrique Peña Nieto, candidato a la Presidencia de la República y en Félix González Canto, candidato a senador. Reconoció la gran participación de los adultos mayores, de los jóvenes, de la gente del campo, amas de casa, y de los niños, por lo que expresó en sentirse que la militancia es una gran familia priista que esta festejando la oportunidad de devolverle a la ciudadanía un México renovado y con un mejor futuro para todos. Raymundo King informó que estos días de la Semana Santa se abstendrá de actividades públicas, pero realizará reuniones privadas con los representantes de los sectores y organizaciones del

Foto: Joana Maldonado

L

Por Carmen Cruz

Sergio Anaya Aguirre

Luz María Álvarez

Jefe de Redacción

Directora de administración

Doris Hernández Cárdenas

Otto Canel Suárez

Diseño editorial

Director de operaciones

Ricardo Paredes Plancarte

Leticia Salazar Vázquez

Imagen publicitaria

Gerente comercial

Corresponsalías:

Ponciano Pool

Joana Maldonado

Manuel Cen

Gabriela Ruiz

Roberto Mex Chimal

Ovidio López Méndez

Jorge Cauich Salazar

Othón P. Blanco

Felipe Carrillo Puerto

Benito Juárez

Lázaro Cárdenas

Isla Mujeres g

Cozumel

José María Morelos

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com

g


Viernes 6 de Abril de 2012

QUINTANA ROO

Destaca la promoción del estado en México y el mundo

En turismo, el recuento del primer año de gobierno es positivo: Borge Por Joana Maldonado CHETUMAL

La participación de autoridades, hoteleros y prestadores de servicios en ferias turísticas como las de Madrid, Alemania, Moscú y Puerto Vallarta, la promoción de inversiones en el sector y el impulso brindado al turismo, con infraestructura y capacitación mantienen a Quintana Roo como destino turístico líder en México, Latinoamérica y El Caribe. Al cumplirse un año de que asumió la gubernatura, el gobernador Roberto Borge Angulo, quien también es presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), dijo que la actividad turística es prioridad en su gobierno porque es el eje de la economía de Quintana Roo. El jefe del Ejecutivo destacó que desde principios de año la promoción turística ha sido intensa. En enero una delegación quintanarroenses participó en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur), donde, junto con la secretaria federal de Turismo, Gloria Guevara Manzo, presentó la estrategia de promoción de la Ruta Maya 2012, ante Taleb Rifai, presidente de la Organización Mundial de Turismo (OMT). “Este año se espera atraer a 52 millones de turistas a la región que abarca la Ruta Maya, quienes dejarían una derrama económica de 200 mil millones de pesos”, recordó. El jefe del Ejecutivo recordó que Quintana Roo tiene 81 mil habitaciones hoteleras y que este año está programada la construcción de 4 mil más, principalmente en la Riviera Maya. “Además de la infraestructura hotelera, en el sector de comunicaciones tenemos carreteras que han sido modernizadas y ampliadas; contamos con el Aeropuerto Internacional de Cancún, que tiene una capacidad para recibir más de 30 millones de pasajeros al año, y

Cancún y los demás destinos del estado son un imán turístico.

muelles que reciben a 3 millones de pasajeros de cruceros”, subrayó. La participación del Quintana Roo en la Fitur permitió planear la estrategia de marketing para las ferias de Berlín y Moscú. Además, en Madrid, Roberto Borge se reunió con directivos del Grupo OHL, corporación que tiene invertidos en el Estado cerca de mil 500 millones de dólares en el desarrollo Mayacobá, con quienes acordó promover que el Torneo de Golf que cada año se realiza en ese complejo pase, a partir de 2013, de la categoría B a la A de la PGA. En el marco de esa feria, firmó como testigo de la alianza entre el Travel Channel, un esfuerzo turístico que nació en Quintana Roo para promover sus principales atractivos y los de México, con la televisión del País Vasco, la televisión pública más grande de Europa, con presencia en 38 países de Europa. En Berlín, durante la inauguración de la Feria Internacional de Turismo (ITB), Roberto Borge sostuvo, entre otros, encuentros con el alcalde berlinés Klaus Wowereit; el vicecanciller alemán y ministro de Economía, Phillip Rosler, y con periodistas de medios mexicanos y europeos, ante quienes expuso las condiciones de seguridad que privan

en el país, en especial en la Península de Yucatán y Quintana Roo, la región más segura de México. Además, durante una reunión con el ministro de Turismo de Alemania, Ernst Burbacher, intercambió puntos de vista sobre el mercado europeo y la oferta turística de México, en especial la de Quintana Roo, que ofrece, además de turismo de sol y playa, zonas arqueológicas, parques temáticos, pesca deportiva, cavernas y cenotes. Además se reunió con representantes de la touroperadora alemana TUI, que es el mayor grupo del sector turismo mundial, con presencia en toda la Unión Europea con agencias de viajes, hoteles, compañías aéreas y cruceros. El balance fue positivo, ya que entabló negociaciones con tres líneas aéreas para fortalecer la conectividad del Estado a partir de 2013 con Iberia; Cóndor y KLM Royal Dutch Airlines, interesadas en operar en Cancún. En Moscú, Roberto Borge llevó la promoción de Quintana Roo a la 19ª edición de The Moscow International Travel & Tourism 2012 (MITT), la feria más importante de ese país y la tercera en el mundo. “El mercado ruso interesa mucho al Gobierno de Quintana Roo porque gasta 30 por ciento más que los norte-

La delegación de Quintana Roo encabezada por Roberto Borge participó en la Feria de Madrid.

americanos y canadienses y su estancia es más prolongada”, expuso. Durante su estancia en ese país, negoció la apertura de más vuelos en la ruta Moscú-Cancún y, con el embajador de México en Rusia, Alfredo Pérez Bravo, nuevos mecanismos para una mayor difusión de la Autorización Electrónica Inmediata, que sustituye a la visa consular. “Este año se espera la llegada de 60 mil turistas rusos a Quintana Roo, el doble del registrado en 2011, debido a que la entidad ofrece seguridad y como resultado de la promoción de la Ruta Maya”, comentó. También estuvo en el Tianguis Turistico de México Puerto VallartaRiviera Nayarit, donde se pronunció porque la industria turística se considere prioridad nacional, la delegación quintanarroense logró ventas por aproximadamente 5 mil millones de dólares, lo que garantiza y consolidad el liderazgo turístico de Quintana Roo en México, Latinoamérica y El Caribe. Ahí encabezó una reunión de la Comisión de Turismo de la Conago, en cuyo seno planteó la conveniencia de uniformar criterios para fomentar la inversión turística y otorgarle incentivos fiscales; revisar las leyes para facilitar a extranjeros la compra de predios en

México y actualizar la reglamentación de la Ley Federal de Turismo. Señaló que por el bien del turismo se debe elevar paulatinamente el presupuesto para promoción hasta alcanzar 50 por ciento más de lo autorizado para este año. Roberto Borge ponderó los 10 puntos propuestos el 9 de febrero en Cancún, cuando se instaló la Comisión de Turismo de la Conago, adicionada con otras propuestas. Entre éstas, se plantea trabajar con la Secretaría de Gobernación en el sistema de preinternación que facilite conexión directa con más de 65 aeropuertos de Estados Unidos y de Canadá; política de cielos abiertos en los destinos turísticos; apertura y facilidades para obtener visa en países con potencial turístico para México. “La promoción ha sido intensa porque somos el Estado líder en materia turística; porque la industria seguirá creciendo y porque necesitamos garantizar inversiones generadoras de empleos para los quintanarroenses y las miles de personas que siguen llegando a Quintana Roo atraídas por la seguridad y en busca de un trabajo que les permita sostener a sus familias”, apuntó.

Cumple el gobernador en infraestructura: Pedro Flota

Pedro Flota, dirigente estatal del PRI.

Por Joana Maldonado CHETUMAL El crecimiento de Quintana Roo ha sido notable bajo la conducción de un gobierno priista exitoso en lo que va del 2011 a la presente fecha y en infraestructura se ha invertido más de 750 millones de pesos. Precisó el líder del PRI Pedro Flota Alcocer quien agregó que es un orgullo para los priistas tener un gobernador que cumple su palabra y sus compromisos en beneficio de Quintana Roo. En infraestructura, según datos de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra) en el gobierno de Roberto Borg e Angulo se invirtieron más de 750 millones de pesos en un año de ejercicio constitucional, en la construcción, por ejemplo, la av López Portillo de Cancún. El presidente del PRI estatal Pedro Flota Alcocer indicó que los trabajos han beneficiado a los quintanarroenses y los programas nuevos que han llevado a cabo por las diferentes dependencias del gobierno del Estado

han propiciados resultados que ponen en alto una conducción con firmeza y orden de Quintana Roo. Indicó que esto es muestra de que con un gobierno comprometido se pueden hacer grandes mejores, esto pese a las difíciles condiciones económicas y a los recortes presupuestales del gobierno federal panista. La crisis económica que está pasando el país a causa del mal trabajo del gobierno federal panista en Quintana Roo se ha sobre llevado y se ha logrado la construcción de calles, avenidas, carreteras, escuelas y centros de salud gracias a la visión estadista del actual gobernador priista. El líder priista remarcó la importancia de los ciudadanos por unirse a proyectos que cambien el rumbo de un México en crisis y acudan el primero de julio a votar a favor del PRI, ya que lamentablemente solo tomó dos sexenios al Pan para deshacer instituciones y empobrecer al país. Pedro Flota aseguró que el ejemplo más claro se vive en Quintana

Roo, que pese a ser un Estado joven, es un de las entidades con un gran crecimiento en infraestructura. Flota Alcocer dijo que hoy el Quintana Roo cuenta con un gobierno que ha demostrado que con trabajo y un gran desempeño todo se puede. Tan sólo a finales del 2011 la SINTRA reportó 200 millones de pesos en obras de infraestructura turísticas, así como la implementación de programas polito en la zona Sur con un mejoramiento en imagen. Mencionó que el gobierno que actualmente tiene Quintana Roo está comprometido con todos y cada uno de los ciudadanos y el PRI respalda y apoya el crecimiento de Quintana Roo. Finalmente indicó que el crecimiento de Quintana Roo en infraestructura se observa en las colonias con las nuevas banquetas y rampas para discapacitados, en la capital un Centro de Convenciones ya concluido; mejoras de los malecones de los sitios turísticos tanto de la zona Norte como de la zona sur.. EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Solidaridad Viernes 6 de Abril de 2012

Temporada vacacional cumple expectativas

a temporada vacacional de Semana Santa está resultado tal y como lo esperaban los diversos prestadores de servicios de Playa del Carmen, Corazón de la Riviera Maya; el arribo masivo de turistas nacionales ha incrementado la ocupación hotelera que rebasó el 95 por ciento y, en algunos casos el 100 por ciento. De hecho en pequeños hoteles se pudieron observar letreros señalando que no había habitaciones, ante la gran demanda de cuartos de hotel que se está registrando en este polo vacacional. La mayoría de los hoteles tuvieron reservaciones desde el miércoles o jueves con salida al domingo próximo. Encargados de pequeños centros de hospedaje, ubicados en el centro de la ciudad y los ubicados a la orilla de las playas lucen con ocupación del 95 y hasta 100 por ciento. La mayoría de los huéspedes son nacionales que arriban a este destino en busca de disfrutar de unas vacaciones tranquilas y seguras, sabiendo además que se tienen los servicios a la mano. Para este viernes, se prevé que

L

la ocupación llegue al 100 por ciento en hoteles locales y con esto que la derrama económica beneficie a todos los prestadores de servicios. El promedio del gasto de estos

visitantes asciende aproximadamente a 100 dólares por turista que acuden a utilizar el servicio que ofrecen los restaurantes. Otro sector muy beneficiado en

esta temporada es el de clubes de playas que lucen abarrotados y este día se prevé que operen al 100 por ciento de su capacidad. Las playas lucen repletas de bañistas.

Texto: Victoria Escareño / Fotos: Joel Tzab

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

PLAYA DEL CARMEN


Viernes 6 de Abril de 2012

SOLIDARIDAD

Darán nueva imagen a plaza comercial

María Fernanda Castillo, jefa de marketing y relaciones públicas de la plaza.

Centro Maya recobrará vida.

Atrae Riviera Maya a inversionistas Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN

Continúa la Riviera Maya dentro de la preferencia de inversionistas, muestra es que en los próximos meses varias empresas de marcas reconocidas se instalarán en los próximos meses en conocida plaza comercial, ubicada hacia el sur de esta cabecera municipal. María Fernanda Castillo, jefa de marketing y relaciones públicas de Centro Maya, destacó que una vez

Marcas reconocidas se instalarán en los próximos meses en el inmueble ubicado al sur de la ciudad que en ese sitio se tenga a los nuevos socios comerciales, habrá un cambio de imagen de esta plaza. De esa manera, en los próximos meses se prevé que ese centro comercial se cuente ya con algunas

empresas reconocidas que ofertarán servicios incluso dirigidos a los turistas que visitan el destino. Explicó la representante de relaciones públicas de la plaza que se busca lograr que este centro sea visto

como un lugar eminentemente familiar, pero con una rama dirigida al turismo y de esa manera se les ofrezca a los visitantes un “plus”, al ya no solo tener la 5ª Avenida para caminar y realizar compras, entre otras actividades. Actualmente la gente local tiene necesidad de tener otros sitios donde acudir y la ciudad está creciendo mucho y el interés de inversionistas, de cadenas comerciales de renombre están interesadas en asentarse en esa plaza comercial que tiene capacidad

para cerca de 80 locales. Es importante mencionar que al momento está totalmente montada cerca del 70 por ciento de la plaza, aunque por firmar contrato están ya empresas reconocidas. En lo que respecta a las ventas de las empresas asentadas en esa plaza, citó que en los últimos meses han repuntado considerablemente y se prevé que continúe la buena racha que está teniendo este Año de la Cultura Maya.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Viernes 6 de Abril de 2012

SOLIDARIDAD

Otra representación se realizará en la iglesia de Corpus Christi

Esperan la asistencia multitudinaria de fieles.

El recorridos duran aproximadamente dos horas.

Asisten cientos de fieles a la Pasión y Muerte de Jesús Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN

Con el pronóstico de un clima bastante caluroso este viernes se prevé que la fe de quienes profesan la religión católica se desborde en las calles de esta ciudad, donde las parroquias realizarán la escenificación del Viacrucis, Pasión y Muerte de Jesucristo. El Víacrucis es una devoción centrada en los Misterios Dolorosos de Cristo, que se meditan y contemplan caminando y deteniéndose en las estaciones que, del Pretorio

Hoy Viernes Santo, como cada año, católicos realizan la escenificación del Víacrucis el cual partirá del parque de la colonia Colosio y culminará en la playa frente al parque Fundadores al Calvario, representan los episodios más notables de la Pasión. Este vienes se espera que cientos de fieles católicos participen en los Viacrucis para rezar, arrepentirse y perdonar.

Cabe mencionar que el Víacrucis más representativo es el que realiza desde hace 18 años la iglesia del Carmen, en el que participan directamente adoradores nocturnos, organizado por Flavio Linares.

Para este Viernes Santo, tienen organizado la realización del Víacrucis el cual partirá del parque de la colonia Luis Donaldo Colosio y culminará en céntrica playa frente al parque Fundadores, previéndose un recorrido de dos horas. Otro Víacrucis viviente es el que se organiza desde hace tres años en la iglesia Corpus Christi. De esta forma, los católicos van a ‘revivir’ la Pasión y Muerte de Jesús. Por ello realizan la escenificación, iniciando minutos antes de las 12:00 horas, con el juicio a Jesús, la flagelación y condena.

Busca “Baby Glam” al bebé más carismático del destino

Embellece una nueva cruz el horizonte de Playa del Carmen

E

n días pasados se realizó exitosamente la maniobra de colgar una cruz de acero inoxidable sobre el domo de la nueva iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, ubicada en la zona habitacional "Mundo Habitat" de Playa del Carmen. El Párroco Bernard Quinn, nos explicó que la cruz tiene 4.5 mts. de altura y fué fabricada en Mérida, Yucatán, misma que fué bendecida por el Obispo Pedro Pablo Elizondo el día sábado 31 de Marzo en la misa del envío de misiones que se celebró en la iglesia. La Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús tiene una cúpula de 14 mts de altura y está hecha de ladrillos de barro, se considera que es la más grande, con ese estilo, en el Estado de Quintana Roo.

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Al momento suman ya 23 las niñas y niños que oscilan en edades de entre cero y tres años que han sido inscritos para la primera edición del concurso “Baby Glam Riviera Maya 2012”, a través del cual se busca al pequeño más lindo y carismático de este importante polo vacacional del Caribe mexicano. En conferencia de prensa, Melissa Robles, quien estuvo acompañada de Rosario Pimentel, directora de comercialización de Baby Glam, así como por algunos de los representantes de empresas y asociaciones que están patrocinando este certamen que se realizará el día 29 de abril próximo en la plaza comercial Centro Maya, ubicada al sur de la ciudad. A diferencia de otros concursos basados en la belleza física, el Baby Glam se privilegiará la personalidad del bebé y su encanto natural. Melissa Robles destacó que no se permitirá que ningún pequeñito o pequeñita use maquillaje, tacones, cabello postizo, pestañas postizas o bronceado artificial. Por su parte Rosario Pimentel, directora comercial de Baby Glam, comentó que la expectativa es que al menos 30 bebitos sean inscritos al certamen. Pueden participar todos los niños y niñas de entre cero y tres años de edad. Este evento fomenta la sana convivencia familiar, pues todos los integrantes de la familia se reunirán para apoyar a su bebé. Además generará un impacto positivo en la sociedad de la Riviera Maya ya que nunca se había realizado un evento similar. Los premios incluyen: carreolas, regalos para las mamás, juguetes, cenas en

Melissa Robles.

restaurantes y mucho más. Los interesados pueden marcar a número 044 9845932508, escribir a babyglam.contest@gmail.com o seguir a Baby Glam en twitter como @GlamBaby y en facebook como babyglam.contest. Entre los patrocinadores estará también la asociación civil YVL, que aporta cinco becas para que cinco niños de familias de muy escasos recursos puedan inscribir a sus bebés a este concurso, comentó Erick Ruiz.


Viernes 6 de Abril de 2012

SOLIDARIDAD

Román Quian descalifica las acciones emprendidas por el PAN

Condicionan programas federales en Lázaro Cárdenas

Mujeres y trabajadores del campo son amenazados para que no participen en actos de candidatos del PRI Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

La Presidenta del Comité Directivo Municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Lázaro Cárdenas, María Elena Ruiz Molina, denunció presiones y amenazas en contra de mujeres y trabajadores del campo de su comuna, si participan en actos de campaña de candidatos priistas. La líder tricolor en esa demarcación declaró que existe temor entre militantes y adherentes del partido, debido a que están siendo víctima de condicionamientos para ser incluidos en programas de gobierno federales. “Hemos escuchado de nuestra gente que les amenazan con

quitarles apoyos federales como Procampo y Oportunidades si participan en eventos de candidatos de nuestro partido; están atemorizando a los trabajadores del campo y a las mujeres; estamos juntando todos la información para denunciar este hecho ante la autoridad electoral". Con esto, lamentó, se afecta gravemente la sustentabilidad de los habitantes de las 36 comunidades que hay en el municipio, ya que se trata de sectores especialmente vulnerables a factores externos, como el clima, ejemplificó. No obstante, dijo, hace doce años que el Gobierno Federal parece haber olvidado a la gente que vive del campo, y de dar seguimiento a la aplicabilidad de programas que deben ir en

Román Quian Alcocer.

beneficio de todos los mexicanos, independientemente del color político que tengan. “Hay falta de apoyo, falta de despensas para personas de la tercera edad, falta de atención médica y de atención en infraestructura, c omo alumbrado y servicios públi-

cos”, concluyó.

"El PRI gobierna para todos"

Por su parte, el candidato a diputado federal por el primer distrito, Román Quian Alcocer, rechazó estas acciones: "En el PRI se gob-

María Elena Ruiz Molina.

ierna para todos los mexican o s , como lo han demostrado, Enrique Peña Nieto, en el Estado de México; Félix González Canto, como Gobernador, y Roberto Borge, nuestro jefe de Estado actual, cuyos logros han beneficiado a todos sin distinción".

Benito Juárez Viernes 6 de Abril de 2012

Gracias al PRI, Cancún luce al tope de turistas: Laura Por Carmen Cruz

CANCÚN

H

oy vemos con agrado y emoción que los esfuerzos del gobernador Roberto Borge han rendido frutos y que gracias a sus gestiones hoy Cancún registra una ocupación hotelera al tope, con un lleno total, recuperándose así de la crisis económica del país”, dijo la candidata de la coalición Comprometidos por México, Laura Fernández Piña. La aspirante a la diputación por el Distrito 03 sostuvo que Cancún se ha recuperado, al registrar niveles turísticos que no se observaban en los últimos 12 años, y aseguró que eso obedece a las negociaciones hechas por el gobierno priista de Borge Angulo que ha asistido a las ferias internacionales de turismo para atraer más visitantes y más vuelos procedentes de diversos puntos del mundo. Al ser entrevistada, la candidata del PRIPVEM reconoció que en muchos aspectos la autoridad estatal ha tenido que remar contracorriente, ante el ínfimo apoyo al sector turístico por parte de un gobierno panista que incluso pretendió borrarlo de sus prioridades, cuando estuvo a punto de desaparecer la Secretaría de Turismo, para disminuir el presupuesto a este sector. “El próximo Presidente de la República, los gobernadores y los legisladores del PRI defenderemos los intereses del turismo e impulsaremos

Laura Fernández Piña, candidata del PRI a la diputación federal

» Las negociaciones del gobierno de Quintana Roo en las ferias turísticas atrajeron más visitantes y vuelos de diversos puntos del mundo, recuerda la candidata a la diputación por el Distrito 03 esta actividad porque estamos convencidos que es parte fundamental para el desarrollo de México y de millones de familias”, expuso. Fueron gobiernos priistas, dijo, los que planearon y edificaron Cancún, hasta convertirlo en el principal destino turístico de México y hogar de miles de familias que encontraron aquí las oportunidades que en sus lugares de origen se les negó. Por eso, porque el turismo es base de la economía nacional y porque Cancún ha logrado repuntar en sus niveles de ocupación, todos sus habitantes tenemos que luchar y defenderlo, pues es nuestra casa y el futuro de nuestros hijos, manifestó Laura Fernández. Finalmente subrayó que “hoy es momento de disfrutar de este maravilloso destino turístico, de que los trabajadores brinden su mayor esfuerzo con gusto para que su desempeño sea mejor remunerado. Es la hora de Cancún y vamos todos a disfrutar de sus bondades, vamos a quererlo y a defenderlo siempre, porque es nuestra casa”. EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Viernes 6 de Abril de 2012

BENITO JUAREZ

La falta de estacionamiento es una problemática

El destino ofrece diferentes alternativas de diversión.

Se han instalado puestos de auxilio en las playas.

Playas a reventar en Cancún Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

En el primer día fuerte de la Semana Mayor, las playas lucieron abarrotadas de turistas principalmente nacionales. La falta de estacionamiento en las playas públicas fue evidente, así como la vigilancia de personal de Zofemat, de la Secretaría de Marina y de los guardavidas que constantemente llamaron la atención de vacacionistas que se adentraban en el mar aún con bandera roja.

En Playa Delfines, desde su torre de vigilancia y a la orilla de la playa insistían, por medio de altavoces, en mantener a los bañistas en un área delimitada con bandera amarilla La colocación de toldos y sombrillas desde temprana hora auguraba la llegada masiva de visitantes a las playas públicas, principalmente a Delfines, Gaviota Azul y Tortugas, así como Puerto Juárez, en la ciudad.

Familias en vehículos particulares o bien autobuses rentados llegaban a las playas donde se sintió el sol a plomo, aunque los vientos generaban olas de tamaño considerable sobre todo en las zonas mar abierto,

de ahí que los guardavidas recomendaran constantemente que se tuviera cuidado con los menores de edad. En Playa Delfines, desde su torre de vigilancia y a la orilla de la playa insistían, por medio de altavoces, en mantener a los bañistas en un área delimitada con bandera amarilla justo enfrente del mirador, pues en el resto de la playa se colocaron banderas rojas ante el peligro de corrientes. En esa misma playa, en una palapa, estaba un grupo de marinos uniformados, en tanto que sus com-

pañeros recorren la orilla de la playa en cuatrimotos conducidas por personal de la Zona Federal desde playa Las Perlas hasta Punta Nizuc. Cabe resaltar que en Delfines la falta de estacionamiento se hizo evidente pasado el medio día, lo mismo ocurrió en otras playas públicas incluso menos concurridas como Las Perlas. Aunque se observaron algunos vendedores, Julio Romero, director de Comercio en la Vía Pública indicó que había un operativo para evitar que los comerciantes permanezcan en la zona hotelera, que como se sabe, es prohibido para todo tipo de comercio ambulante. En ese sentido dijo que en estos días se han hecho tres aseguramientos, entre ellos un carrito de paletas. Para detectar a los vendedores ambulantes hay un total de 12 elementos de esa dirección, además de otros tantos que permanecerán atentos en las iglesias, en la mayoría de las cuales habrá actividades este viernes. Como hemos informado, en el operativo Semana Santa 2012 se dispone de más de 700 elementos de Seguridad Pública, Tránsito, Policía Turística, Bomberos, Protección Civil, Cruz Roja, Capitanía de Puerto, Policía Federal en carreteras, así como la Marina y la Sedena en caso necesario. En ese sentido, se pudieron observar puestos de control de Bomberos a las salidas de las playas, para atender emergencias de manera inmediata. La Policía Turística hace recorridos por el bulevar Kukulcán, al tiempo que otros elementos de la misma corporación se mantienen atentos desde las casetas de vigilancia.

» La Policía Turística hace recorridos por el bulevar Kukulcán, al tiempo que otros elementos de la misma corporación se mantienen atentos desde las casetas de vigilancia 8

EL QUINTANARROENSE DIARIO


Viernes 6 de Abril de 2012

BENITO JUÁREZ

Estiman que más del 47% del turismo que visita el destino es nacional

Alcanza ocupación hotelera la expectativa programada

Esta es la semana más fuerte del periodo vacacional y con los niveles registrados la industria turística en general ha tenido un respiro importante en su economía Por Carmen Cruz

CANCÚN

Hoteles de Cancún reportan ocupación una hotelera generalizada del 85 por ciento, por lo que este fin de semana alcanzarán los niveles esperados para esta temporada de Semana Santa del 90 por ciento, destacó el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Rodrigo de la Peña Segura. El empresario hotelero dijo que esta será la semana más fuerte del periodo vacacional y con los niveles registrados, la industria turística en general ha tenido un respiro importante en su economía. De la Peña Segura agregó que el turismo nacional está jugando un papel importante en este periodo vacacional, aunque también se reportan niveles importantes de flujos de turismo norteamericano y canadiense.

Se estima que más del 47 por ciento del turismo es nacional independiente al llamado turismo doméstico que llega a casas de familiares y amigos y que deja importante derrama económica en diversos servicios como restaurantes, plazas comerciales y diversiones. En otro tema, las plantillas laborales de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) laborarán estos días de asueto al 100 por ciento, confirmó su dirigente, Isidro Santa María Casanova. Mientras el dirigente de CROC, Martiniano Maldonado Fierro, indicó que la temporada está muy bien, lo que originó la contratación de 3 mil trabajadores adicionales a los 25 mil de base. El secretario de trabajo de la central obrera confió que el empresariado conserve la plantilla laboral hasta el verano, al menos al mes de mayo, junio, “luego baja un poco y vuelve

Proponen estrategia para sanear sistema lagunar Por Carmen Cruz CANCÚN Como parte de los trabajos de saneamiento del sistema lagunar Bojorquez, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) propone la poda de los pastos acuáticos para evitar la descomposición del agua a falta de un buen sistema de intercambio, tras los rellenos de laguna que se realizaron en el pasado. Esta propuesta evitará que contaminantes fluyan hacia el arrecife, informó el gerente de la Conagua en la entidad, Salvador Arizmendi Guadarrama, quien dijo que tras el diagnóstico que realizó el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua sobre las condiciones del espejo de agua, estableció 10 recomendaciones entre las que figura la cosecha de pastos. Dijo que para sanear la laguna aparte de la instalación de los aereadores es necesario la poda de pastos para captar los nutrientes que hay en la laguna y poderlos procesar, ese sería un sistema. Y es que esta flora genera un mal olor porque no son tratados, “los pastos salen porque hay demasiados nutrientes, estos nutrientes son por la contaminación que no está controlada, que es la contaminación difusa, todo lo que es pluvial está en la calle y se va a la laguna” explicó. Arizmendi Guadarrama dijo que

Actualmente se registra una ocupación del 85%.

a subir cuando empiece la época de vacaciones, pero yo espero que los empresarios conserven la planta laboral preparándose precisamente para la temporada de verano, porque en los índices de ocupación hay buena expectativa”, dijo.

Maldonado Fierro exhortó a los trabajadores a que el servicio que se brinde a los turistas sea excelente y se cuide al turismo, para obtener una buena publicidad de boca en boca. Por separado, Isidro Santa María

Casanova, secretario estatal de la CTM, coincidió en que la plantilla laboral trabaja al 100 por ciento en todos los hoteles y por lo tanto estamos trabajando al 100%, estamos hablando de que la plantilla completa está laborando.

Prepara SEQ plan de fumigación para escuelas Por Carmen Cruz CANCÚN

Salvador Arizmendi Guadarrama, gerente de la Conagua.

si se logra la cosecha de los pastos se evitará que el nitrógeno que concentra fluya hacia el arrecife y esto mejorará el sistema de aireación con la tecnología que recientemente se instaló en el cuerpo de agua. “Estos pastos van a permitir si se logran cosechar, permitir que el nitrógeno que está depositado en los pastos cuando ya se degradan y se van al mar y contaminan los arrecifes, pues pudiéramos evitar que lleguen a esos arrecifes” finalizó.

La Secretaría de Educación en Quintana Roo (SEQ) anunció un programa para fumigar las escuelas públicas ante los brotes e piojos que se han reportado en la entidad, dijo su titular, Eduardo Patrón Azueta. Este programa, explicó el funcionario, busca erradicar la presencia de los parásitos antes del regreso de las vacaciones de Semana Santa, a fin de disminuir los casos de contagio entre los estudiantes. Patrón Azueta dijo que se trabaja en el programa en conjunto con la Secretaría de Salud (Sesa) por lo que se está a la espera de las indicaciones correspondiente “y si ellos determinan que esa medida se debe de tomar, pues será atendida de manera inmediata” dijo. El secretario de Educación dijo que el objetivo de la fumigación es acabar con esta problemática, ya que se ha registrado un importante brote de piojos entre los estudiantes. Adicionalmente dijo que se han dado instrucciones a los profesores para que se trate a los alumnos que están padeciendo esta infección y evitar una pro-

El objetivo es acabar con los parásitos antes del regreso de vacaciones.

pagación del parasito. “Estamos ya coordinados con el Sector Salud en el estado para recibir las recomendaciones correspondientes y hemos empezado a girar instrucciones a nuestro personal de supervisión y docente, de tal manera que estén al pendiente de que si algún alumno presenta este problema de piojos inmediatamente sea reportado a los padres de familia y una vez sea eliminado el insecto pueda volver

a clases para evitar cualquier tipo de riesgo”, explicó El último reporte de la Secretaría de Educación en Quintana Roo daba a conocer que son al menos 20 las escuelas que reportaron un brote de piojos entre los alumnos, sobre todo en las ciudades de Chetumal y Cancún, sólo en el sistema educativo gratuito, ya que este problema también se ha presentado en escuelas particulares. EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Viernes 6 de Abril de 2012

BENITO JUAREZ

Se extiende el mal a Puerto Morelos y la Riviera Maya

Todas las unidades son supervisadas.

Abundan transportes con placas federales que se dedican a piratear.

Sancionan a 14 transportistas “pirata” en la última semana Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

Un total de 14 transportistas "piratas" han sido detectados y sancionados esta semana por inspectores de Sintra. El delegado de la Secretaría de Infraestructura y Transporte, Nicolás Castillo Ceballos, estimó que ese número podría incrementarse los próximos días. El entrevistado abundó que Sintra mantiene un operativo permanente con cinco vehículos y dos inspectores cada uno en dos turnos. De hecho, dijo que en el transcurso de esta semana han sido trasladados al corralón un total de 14 vehículos, incluso de carga que no cuentan con la respectiva orden de

Cabe resaltar que muchos operadores aseguran desconocer la disposición de contar con una orden de servicio e incluso, algunos dicen ignorar que existe Sintra s e rvicio ni la concesión para transportar ya sea pasajeros o mercancía. El problema se sigue combatiendo, dijo, pues de diciembre del año anterior hasta mediados de marzo pasado, Sintra en la zona norte levantó un total de 274 infracciones a transporte “pirata”, es decir, que carece de la autorización correspondiente. Para disminuir tales casos, dijo, los inspectores de Sintra revisan la

documentación de los vehículos, aún cuando transportan turismo, si se les encuentra alguna irregularidad se les permite que trasladen a los usuarios al punto a donde van y posteriormente se asegura la unidad para trasladarla al corralón. Además, dijo, se le impone una sanción que puede oscilar entre los 80 y 800 salarios mínimos si se trata de personas físicas y de 180 a

800 salarios mínimos si son personas morales. La multa más alta es de unos 47 mil pesos. Cabe resaltar que un número considerable de operadores aseguran desconocer la disposición de contar con una orden de servicio, incluso algunos dicen ignorar que existe la Secretaría de Infraestructura y Transporte, sin embargo, “la ley no exime a quien la ignora”, remarcó Castillo Ceballos. En cuanto a los vehículos que representan la mayor incidencia en cuanto a prestar servicio sin autorización el delegado dijo que generalmente son los que portan placas del tipo federal que brindan el servicio exclusivo de turismo. Esto ocurre, dijo, cuando hay

más necesidad de transporte y hemos detectado vehículos que vienen desde Nuevo León, Guadalajara o cualquier otro lugar y que tienen placas federales y llegan a Cancún en temporadas vacacionales como ésta. De hecho, abundó, “hay piratas que hemos corrido de aquí, del aeropuerto, y se van a la Riviera Maya y a Puerto Morelos”, por ello se mantiene la vigilancia permanente. De hecho, sabemos que hay tiempos compartidos que ofrecen el servicio de tour a los vacacionistas aunque no cuentan con las concesiones para ello. En ese sentido, estimó que podrían registrar un mayor número de sanciones, pues estos son los días fuertes de la Semana Mayor.

Proyectan la electrificación completa de los asentamientos de Tres Reyes Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

El superintendente de la CFE en Cancún, Gerardo Castañeda Adame, se reunió con el presidente municipal Julián Ricalde en torno a la electrificación completa de la colonia Tres Reyes. Pretende que el proyecto esté concluido este mismo mes. Castañeda Adame indicó que el objetivo de la reunión es determinar las aportaciones que harían el municipio, la propia Comisión Federal de Electricidad y la que les corresponderá a los habitantes de la referida colonia. Se trata de un proyecto importante y costoso, dijo, porque actualmente las instalaciones ya no son adecuadas para el crecimiento que ha tenido Tres Reyes y por ello tenemos que reconsiderar toda la infraestructura. A decir del superintendente, para la electrificación total de la colonia se tiene que retirar todo el cableado y sustituirlo por uno de

10

Se plantea renovar toda la infraestructura.

mayor grosor. El que está ahora podría colocarse en los ramales para continuar en uso. “Es un proyecto bastante grande e interesante. Estamos como a un 70 por ciento del mismo”. Al preguntarle por la inversión que se requerirá, detalló que para definirla se tiene que terminar el proyecto, con ello, se evaluarán cantidades para establecer la inversión de la

EL QUINTANARROENSE DIARIO

paraestatal, el ayuntamiento y los habitantes beneficiados. Cabe resaltar que a decir del entrevistado hay otros asentamientos irregulares que podrían ser electrificadas, entre ellas la colonia 10 de Abril –que considerada pequeña, pues está integrada por unas 500 familias- y Avante. Castañeda Adame destacó que las colonias más grandes son

No son adecuadas para el crecimiento que ha tenido Tres Reyes.

Avante y Tres Reyes, de hecho reconoció que no se tiene un estimado de las familias que habitan ambos asentamientos, “no lo hemos cuantificado porque es parte del proyecto, para saber cuántos transformadores, para cuántas familias, porque son proyectos muy grandes”. Sobre la conclusión del proyecto, estimó que podría estar listo este mismo mes.

Por cierto, en marzo pasado dimos a conocer que Raúl Castillejos, representante de la colonia Chiapas Siglo XXI, dijo que sería electrificada antes de que concluyera este año. Ese asentamiento es habitado por alrededor de cinco mil familias y se entregó el proyecto a la Comisión Federal de Electricidad en busca de su aprobación.


Viernes 6 de Abril de 2012

BENITO JUÁREZ

Hasta el momento se reporta saldo blanco

Quienes no estuvieron en sus puestos fueron los guardavidas de Protección Civil.

Los efectivos se mostraron atentos a atender a la población.

Coordinan esfuerzos para dar seguridad a bañistas Por Jorge Rosado CANCÚN Elementos de la Marina, Tránsito y Policía municipal Preventiva se dieron a la tarea de coordinar sus labores de vigilancia en las playas públicas de Cancún, en especial la popular conocida como Playa del Niño, donde por cierto, no se encontraron en sus puestos a los guardavidas pertenecientes a la Dirección de Protección Civil. Los que brillaron por su ausencia en la Playa del Niño fueron los guardavidas de Protección Civil al dejar su puesto de “mando” abandonado, tal vez al ver la presencia de los elementos de la Armada y de la Secretaría de Seguridad Pública quienes si se mantuvieron firmes

Elementos de la Marina, Tránsito y Policía Municipal realizaron acciones de vigilancia en playas públicas del destino, en especial la conocida como Playa del Niño en sus horarios laborales. Cabe destacar que los de la Marina se desplazaron por mar y tierra en la vigilancia de los vacacionistas nacionales, locales y extranjeros que se dieron a la tarea de pasar uno de sus mejores ratos en compañía de sus seres queridos. Los puestos de la Marina, Tránsito y Policía Municipal son los que se mantuvieron al frente de la vigilancia en la Playa del

Niño, donde se mantiene un saldo blanco a escasas horas de la recta final de la Semana Mayor, conocida también como Semana Santa. En un recorrido se pudo observar la diferencia del personal de la Marina dispuestos a entrar en acción en el momento idóneo, a diferencia de los guardavidas de Protección Civil que ni por sus luces se les encontró ayer, pese al aumento en el número de visitantes.

Visitantes y locales disfrutan de los arenales del destino.

Respaldan a tianguistas de supuesta inspección de documentos Por Jorge Rosado

CANCÚN

El líder dijo que ellos pagan sus impuestos y permisos en tiempo y forma.

El representante del Tianguis de Cancún, Melitón Ortega, defendió a sus afiliados ante las amenazas de Lino Avendaño, inspector de Comercio en la Vía Pública, quien “amagó” con revisar documentos en plena temporada alta de ventas por la Semana Santa. A sabiendas de las mejoras de ventas en los Tianguis populares de la entidad, Lino Avendaño amenazó revisar la documentación de todos los agremiados del Tianguis, topándose con “pared”, al demostrar Ortega García su fortaleza en contra de este tipo de supuestas artimañas aplicadas en contra de sus agremiados. No pueden venir a hacer y deshacer

entre nuestros agremiados porque estamos al día con nuestros pagos, menos en esta temporada en la que nuestras ventas han mejorado, especialmente por la Semana Mayor, aseguró el líder. Acompañado de sus más cercano equipo de trabajo, Melitón Ortega se puso la camiseta para defender a sus agremiados ante la amenaza del inspector que sólo se mantiene en busca de sus “extras”, pese a la confianza que le han otorgado por el titular de la dirección y al que parecer también afecta. “Si llega a venir no nos vamos a quedar con los brazos cruzados que para eso estamos al frente, aseguró Ortega García al decir que las amenazas sólo se las lleva el viento, puesto que ellos pagan sus impuestos y permisos en tiempo y forma al municipio”, apuntó.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Puerto Morelos Viernes 6 de Abril de 2012

Del 10 al 11 de agosto se realizará el Cuarto Torneo femenil de Isla Mujeres

Está todo listo para arrancar los torneos de pesca de 2012 PUERTO MORELOS

a marina el CID de Puerto Morelos fue la sede oficial para el lanzamiento de los torneos de pesca deportiva de la Zona Norte del estado. Puerto Morelos iniciará con el XXIII torneo “César Martín Rosado” los días 4,5 y 6 de mayo del 2012. Durante la rueda de prensa estuvieron presentes los patrocinadores de los torneos de pesca cabrillas de Cozumel, maximoto de Playa del Carmen, grupo Bepensa, el anfitrión marina el CID de Puerto Morelos. Raúl Martín dio la bienvenida a los invitados a la rueda prensa e hizo la invitación a todos los amantes de la pesca deportiva del estado, a los estados de la república y del extranjero a que vengan a Puerto Morelos. Los premios serán en efectivo: al primer lugar: $80,000.00, segundo lugar $30,000.00, tercer lugar $15,000.00, cuarto lugar $5,000. Trofeos para los primeros 4 lugares, trofeos por la especie más grande: marlin azul, marlin blanco, wahoo, dorado, atun, sierra,barracuda. Se espera la participación de más de 80 embarcaciones Isla mujeres representado por su coordinador, Eyder Jahil Hoth Perez, agradeció la invitación realizada para asistir a la rueda de prensa, comentó la importancia de estar

Fotos: Luis Ballesteros

L

Por Luis Ballesteros

Durante la rueda de prensa.

Puerto Morelos iniciará con el XXIII torneo “César Martín Rosado” los días 4, 5 y 6 de mayo unidos para fortalecer mas los torneos de pesca del estado para retroalimentarlo con nuevas ideas. Isla mujeres realizara su 9° edición torneo de pesca “Cosme Alberto Martínez Magaña” del 18 al 20 de mayo, la invitación está abierta para todos aquellos pescadores provenientes de todo el estado, de la república mexicana y del extranjero, cabe mencionar que isla mujeres se posiciona cada año también como uno de los

mejores torneos del estado y del país, tendrá una bolsa de premio muy atractivo: para el primer lugar : 250 mil pesos segundo lugar: una camioneta pick up, tercer lugar: 100mil pesos, cuarto lugar: 50 mil pesos, quinto lugar: 20 pesos y del sexto al décimo una motocicleta. Se espera la participación de más de 100 embarcaciones Del 10 al 11 de agosto se realizará el Cuarto Torneo femenil de Isla Mujeres “Alicia Ricalde

Magaña” también se va fortaleciendo año con año con más mujeres pescadoras participantes, de igual manera esté abierta para todas aquellas mujeres del estado y de la república que deseen participar, como parte de las actividades del aniversario de la fundación de isla mujeres. Se mencionó que la internacional Underwater Spearfishing Association (iusa) propone a Isla Mujeres como sede del torneo de pesca submarina prevista para el próximo mes de agosto. Los organizadores de los torneos de Punta Allen “Casa Cuzan” organizado por don Armando López Rosado y el torneo femenil

Los premios.

“Casimiro Choc” de doña Juanita, comentaron que se ven imposibilitados a realizar sus torneos de pesca tradicional de esta comunidad, por no contar con los apoyos municipales y estatales, la comunidad pesquera de Punta Allen esperan con ansias estas fechas para participar en estos torneos y se ven truncadas esas esperanzas, oportunidad a la comunidad para la generación de ingresos a los restaurantes y hoteles, rentas de embarcaciones. Toda una tradición y una verdadera fiesta de pescadores que poco a poco se va desvaneciendo, se le pide a las autoridades rescatarlo como parte de los eventos estatales.

Reportan bajo índice de infracciones durante el periodo vacacional Por Luis Ballesteros

12

Foto: Luis Ballesteros

La corporación de Tránsito y Vialidad reportó bajo índice en las infracciones durante el actual período vacacional de Semana Santa. “Tenemos la consiga de apoyar al turismo e intervenir administrativamente sólo en casos de faltas como alcoholismo, exceso de velocidad y por no usar el cinturón de seguridad”, así lo señaló, Fernando Chávez Jiménez, coordinador de delegaciones de Tránsito y Vialidad en el municipio de Benito Juárez. Luego del transcurso del primer tercio del período vacacional de la Semana Mayor, la corporación de Tránsito y Vialidad en Puerto Morelos reporta un mínimo registro de infracciones. Asimismo, el coordinador de delegaciones de esta corporación mencionó, que se ha cubierto una labor a favor del turismo dando las recomendaciones pertinentes a este sector. Fernando Chávez señaló que la corporación de Tránsito y Vialidad cubre el acceso principal

Foto: El Quintanarroense

PUERTO MORELOS

Fernando Chávez Jiménez, coordinador de delegaciones de Tránsito y Vialidad.

al destino con un operativo que apoya, para identificar automóviles que circulen dentro de la alcaldía. Asimismo, mencionó que se han colocado elementos sobre los accesos a las playas, evitando que se utilicen como estacionamiento. Por otra parte, Fernando Chá-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Conducir a exceso de velocidad y no usar el cinturón de seguridad, algunas faltas que pueden ocasionar una multa a los conductores.

vez destacó la coordinación que hay con las corporaciones de Protección Civil y Bomberos, con las cuales se garantiza la estancia óptima de los miles vacacionistas que desde el pasado fin de semana arriban a Puerto Morelos. Asimismo, la coordinación de

delegaciones y alcaldía del municipio de Benito Juárez, informó que la cobertura de tránsito y vialidad municipal abarca solamente la zona turística y la zona de colonias, quedando el tramo carretero federal, bajo la aplicación de la Policía Federal.

Finalmente, el representante de la Dirección de Tránsito y Vialidad mencionó que los efectivos de esta corporación han sido instruidos para apoyar a los vacacionistas que arriban a Puerto Morelos y a cualquier playa del municipio de Benito Juárez.


Viernes 6 de Abril de 2012

PUERTO MORELOS

La situación se agrava durante los periodos vacacionales

En ocasiones se estacionan en lugares prohibidos o sobre las vialidades.

Al problema se suma la falta de baños públicos y botes de basura en las playas.

Carece zona turística de sitios para estacionarse Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Además de la carencia de baños públicos y contenedores de basura, en Puerto Morelos la falta de un estacionamiento es una de las principales quejas de los vacacionistas que arriban a este destino de la zona norte del estado de Quintana Ro o . El incremento de la demanda de espacios para estacionarse en la zona turística de Puerto Morelos provoca irregularidades en las viali-

Visitantes que arriban en vehículos a las playas de esta localidad se estacionan en doble y triple fila, entorpeciendo el flujo vehicular de la zona de tránsito dades del destino, ya que automóviles que arriban a las playas de esta localidad se estacionan en doble y triple fila, entorpeciendo el flujo vehicular de la zona de tránsito. Y es que durante el actual perí-

odo vacacional, cientos de automovilistas que arriban a la zona turística de Puerto Morelos, no encuentran lugares para estacionarse, teniendo que dejar sus unidades en doble fila, o en lugares

prohibidos de estacionamiento sobre las vialidades del destino. Desde el pasado lunes, cientos de automóviles que arriban a Puerto Morelos, han sido recomendados a mover sus unidades por parte de los elementos de Tránsito y Vialidad, debido a que se estacionan en lugares prohibidos; invadiendo franja amarilla u ocupando doble o triple fila. Los accesos principales a las playas han sido bloqueados por parte de la corporación de Tránsito y Vialidad municipal, esto con el objetivo de que

no se invadan pasos peatonales, utilizados por cientos de personas durante el actual período de vacaciones. Restauranteros y hoteleros del Casco Antiguo refieren que una de las necesidades en los períodos vacacionales es habilitar espacios de estacionamiento, ya que son cientos de visitantes los que llegan a Puerto Morelos y no encuentran un sitio seguro donde dejar sus unidades, lo que provoca que utilicen avenidas para estacionarse en doble fila o aparcándose en líneas amarillas.

Rechazan presencia de vendedores ambulantes Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS “No se puede permitir la presencia de vendedores ambulantes en Puerto Morelos”, así lo menciono el ex presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canco), delegación Puerto Morelos, Fernando Cusi, quién se refirió este fin de semana, en contra de los vendedores ambulantes que pretenden instalarse en los espacios públicos de Puerto Morelos. Luego de que un grupo de vendedores informales acudieran esta semana a la alcaldía de Puerto Morelos. Para solicitar permisos de venta en el parque central, comerciantes establecidos de la zona turística de la alcaldía exigen a las autoridades que para que se puedan vender productos en Puerto Morelos; se cumpla con los reglamentos vigentes ante el ayuntamiento. Fernando Cussi, vendedor con más de 30 años de trayectoria en Puerto Morelos, habló este jueves, en referencia al comercio en vía pública en Puerto Morelos, respecto al cual se refirió, como un trabajo que debe cumplir con reglamento establecido. Esta inconformidad, surge, luego de que un grupo de extranjeros y promotores de arte, solicitaran en esta semana permisos para vender artesanía, En los espacios centrales de Puerto Morelos, situación que increpó a los comerciantes del destino, quienes exigen que los solicitantes cumplan con los requerimientos para poder ofertar bajo reglamentos establecidos, así lo mencionó el ex presidente de la Cámara de Comercio en este destino.

Fernando Cusi, ex presidente de la Canaco.

»En el trascurso de la semana un grupo de extranjeros y promotores de arte solicitaron permisos para vender artesanía en espacios públicos de la alcaldía EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Othón P. Blanco Viernes 6 de Abril de 2012

Gran atractivo para la gente de la península

Abarrota turismo la Zona Libre

Como cada periodo vacacional, se llena de paseantes y consumidores en busca de “la oportunidad de compra” Por Joana Maldonado CHETUMAL

P

rovenientes de Tabasco, Yucatán y Campeche, cientos de visitantes abarrotaron ayer la Zona Libre de Belice en tanto que las zonas aledañas al poblado de subteniente López, luce vacío y con una imagen dañada a causa de los vándalos. Hasta hace años, se le conoció como “el paraíso fiscal”, pero a la fecha sigue siendo uno de los principales atractivos para el turismo local, principalmente el de la península. Como cada periodo vacacional, se llena de paseantes y consumidores en busca de “la oportunidad de compra”. La salida de los automóviles era lenta, hasta dos horas en la fila pasaron algunos para poder salir hacia la Aduana que da entrada al país. De acuerdo con la administración, se estima que entre el lunes y miércoles, han llegado alrededor de diez mil visitantes al lugar, y la derrama económica podría alcanzar los 300 mil dólares. Este viernes y sábado, la Zona Libre estará cerrada. Para los comerciantes de los alrededores, la llegada de visitantes nacionales, principalmente no beneficia a

los pequeños empresarios, pues en uno de los casos, la imagen que proyectan a la salida de la Zona Libre no es muy positiva, empezando porque no existen referencias de turismo. “Teníamos hace varios años, como cuatro, un módulo de información turística que dejó de funcionar desde entonces, la gente sale, pero se sube a su carro o toma el autobús en aquella esquina y se va, ¿crees que les va a gustar quedarse aquí?”, expone Rosalva Monroy, quien vende comida. Es visible la falta de atención a la zona, pues en el parque que se localiza a las afueras, en el poblado de subteniente López, se observan pintas con aerosol en forma de grafiti, Incluso, se puede ver una estatua de Emiliano Zapata llena de pintas, bancas, y hasta el propio módulo de la Secretaría de Turismo (Sedetur). “ La imagen del parque y del resto que da paso para que ingrese y luego salga la gente de la zona de comercio, nos imposibilita desarrollarnos, esta no es una parte que atraiga turismo o que venda algo, da la impresión de inseguridad incluso, a mi no me invita a quedarme y consumir algo, no sé, quizás deberían poner más atención en eso”, re-

Visitantes del sureste mexicano llegan al “paraíso fiscal”.

lata Josefina Campos, proveniente del estado de Campeche. El único hotel cercano al lugar (que no se encuentra al interior co-

mo los casinos), está en traspaso porque se requiere invertir y los dueños actuales carecen de capital para hacerlo, por lo que prefieren

traspasar el inmueble que se localiza a espaldas de una laguna, en la que se han hallado cocodrilos de gran tamaño.

Monitorean zonas susceptibles a incendios Por Joana Maldonado CHETUMAL

Fernando Zelaya y Mercedes Hernández.

Afinan panistas estrategias de campaña Por Joana Maldonado CHETUMAL La candidata al Senado de Quintana Roo, Mercedes Hernández Rojas, se dio cita el mediodía del miércoles en el pueblo mágico de Bacalar para empezar su recorrido en el s exto día de campaña electoral, en el lugar, se reunió con el comité de campaña para expresar sus propuestas y conocer las necesidades de la población. Luego se trasladó a la capital del estado, donde se reunió con el comité de senadoras para crear propuestas de campaña en beneficio de la población. Mercedes Hernández, junto con Fernando Zelaya Espinoza, candidato a diputado por el distrito 02, se concentraron en la casa de campaña de Josefina Vázquez Mota de Chetumal con los coordinadores de sección para afinar los detalles y estrategias

14

de la campaña. En su intervención Mercedes Hernández, aseguró que continuará trabajando arduamente como lo ha hecho al frente de la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y añadió que no le temblará la mano para tomar decisiones que ayuden a su gente, “porque el futuro de todos y sobretodo de los más pequeños está en las manos de los mexicanos y por ello es necesario que los candidatos del PAN salgan a luchar y defender los intereses del pueblo”. Por su parte, Fernando Zelaya comentó que aún queda mucho por hacer pero en 12 años Acción Nacional ha realizado mejores y mayores acciones que benefician a todos los ciudadanos del país, en Quintana Roo, nunca se habían otorgado tantos apoyos a personas de escasos recursos, esto mediante la creación

EL QUINTANARROENSE DIARIO

de programas de beneficio social. “Una casa, un techo firme, un piso seguro, becas para los niños y jóvenes de escasos recursos, seguro popular, capital semilla para emprendedores, y muchos otros más programas de un total aproximado de 80 tipos de beneficios que existen en Quintana Roo”, dijo. El grupo de mujeres pidió el regreso de los candidatos a sus colonias, y no el olvido como “acostumbran” los “anteriores”, también se les exigió cumplir las propuestas que se presentan, y realizar trabajo real y palpable para la ciudadanía. Con aplausos y porras concluyó la reunión en donde los candidatos salieron airosos en este reto y los ciudadanos presentes se comprometieron a apoyar hasta lo último para lograr que sus candidatos los representen a ellos y su estado ante el Congreso de la Unión y el Senado, respectivamente.

Un total de 143 brigadistas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) mantienen el monitoreo de seguridad de los puntos previstos en la geografía estatal que pudieran derivar incendios forestales. Junto con la Conafor, autoridades estatales continúan monitoreando las zonas en donde pudiera surgir un siniestro, debido a las altas temperaturas que se presentan en la entidad, esto, con la presencia de los cuatro helicópteros que se sumaron desde el miércoles, a las tareas para garantizar el cuidado de la selva y los ciudadanos. Al inicio de esta semana se tenía el reporte de un incendio en el municipio Bacalar que había iniciado algunos días atrás, por la zona limítrofe con el vecino estado de Campeche, siniestro que el mismo lunes fue controlado y extinguido en su totalidad. De acuerdo con la Conafor, el hecho de que haya un proceso electoral, ello no detiene los recursos ni los programas enfocados a prevenir y apagar los incendios forestales que se presenten en la entidad. Incluso, recientemente se inició un curso de capacitación enfocado a los campesinos, una vez que fue autorizado el periodo de quemas agrícolas, mismo que abarca del 1 de abril al 15 de mayo del presente. En los cursos, se les enseñó sobre integración de brigadas comunitarias.

» Para la segunda quincena del presente mes ya se debe tener conformadas las brigadas comunitarias de atención Las autoridades se encuentran en la organización de las brigadas comunitarias para atender incendios forestales con mucha anticipación, ya que se trata de ciudadanos que en sus mismas comunidades de origen atenderían de primera mano cualquier deflagración que se pueda presentar. Según la fuente de la Conafor, para la segunda quincena del presente mes ya se debe tener conformadas las brigadas comunitarias de atención a los incendios forestales, serán más de 80 brigadas conformadas con diez personas cada una de ellas y se ubicarán en los diversos puntos de la entidad que son considerados como de alto riesgo. Hasta la presente fecha, sólo se tiene interpuesta una demanda por el siniestro y daño que se generó en la reserva Balam Kaax del municipio José María Morelos, fuego que consumió 75 hectáreas durante aproximadamente diez días.


Viernes 6 de Abril de 2012

OTHON P. BLANCO

Interesa el estado por la gran comunidad francesa que aquí radica

Asesora Francia a Q. Roo en materia de inseguridad

El agregado del Servicio de Seguridad Interior de la embajada gala en México, George Bonafont, arriba a la ciudad de Chetumal Por David Rosas CHETUMAL El agregado del Servicio de Seguridad Interior de la embajada de Francia en México, Georg e Bonafont, arribó a la ciudad de Chetumal para sostener reuniones con legisladores federales y autoridades policiacas con el fin de brindar cooperación técnica en la formación y organización de los cuerpos de policía, así como el intercambio de información técnica, operacional y jurídica. A su llegada al Aeropuerto Internacional de Chetumal dijo que su visita a la zona sur del estado es para realizar algunos trabajos referentes al tema de la seguridad, y de igual manera aprovechar para tomarse unos días de descanso.

“Voy aprovechar la visita para entrevistarme con diputados federales para ver e intercambiar información básica que ayude al mejoramiento de los diferentes cuerpos de seguridad, y como agregado de policía y como representante del Ministerio del interior de Francia, tengo la firme intensión de proponer cursos, capacitaciones para todas las policías y protección civil. En dado caso de que también se pueda para las procuradurías, ya que en mi país la policía normal cuenta con un pequeño papel de policía judicial”, expuso. Aclaró que la concertación de este tipo de cursos depende de las decisiones que tome el Estado, sin embargo, aún cuando estas demoren en ser aceptadas, la embajada de Francia en México siempre está

abierta al diálogo para ayudar y apoyar en lo que sea necesario. Dijo que con los diferentes tipos de cursos que se pretenden realizar se podría intercambiar diferentes tipos de sistemas sobre la aplicación de la ley. “El interés para nosotros es un curso técnico que contiene parte sobre la aplicación de la ley y con lo cual se puede aprovechar para intercambiar el sistema judicial de ambos países, así como las diferentes técnicas de aplicación de la ley del orden federal”. Afirmó que con su visita tratará de aprovechar para dialogar con las autoridades de Quintana Roo, para organizar proyectos sobre leyes y jurisprudencia. George Bonafont, aclaró que este tipo de acciones también han sido implementadas en otros estados de la República Mexicana como es Jalisco, donde a los cuerpos de seguridad se les capacitó para la intervención en diferentes modalidades. Finalmente el entrevistado dijo que en especial Quintana Roo, es un estado muy importante para su

Capacitarán a personal para producción en el campo Por David Rosas CHETUMAL La Secretaría de Agricultura, Ganadería Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), utilizará recursos para la formación de técnicos en un periodo de tres meses para que se encarguen de elaborar proyectos productivos de maíz y frijol en el campo de Quintana Ro o . Y es que de acuerdo a la información aportada por la Sagarpa, se tiene previsto que el próximo año Quintana Roo, ingrese al programa de modernización sustentable de la agricultura tradicional, en donde se estarán empleando a los técnicos que estarán capacitando para ejecutar los proyectos de cultivos de maíz y frijol. La dependencia federal bajo el argumento de un “desarrollo de agricultura sustentable” está trata de emplear a técnicos que estarán capacitando en un periodo de tres meses, haciendo a un lado a los profesionistas que han egresado de las Universidades Agropecuarias y de los Institutos Tecnológicos

Agropecuarias, a pesar que fue la confederación agronómica la que gestionó los recursos ante el Congreso de la Unión para que se restablezca el programa de ex t e nsión rural para que los agrónomos de México lleven la asistencia técnica a los productores del campo. Para los productores del estado las autoridades de la Sagarpa de un día para otro, pretenden formar en periodos cortos a dos mil técnicos para que se vinculen y hagan uso de la infraestructura de innovación que no existe en el campo, además que será la misma política que estarán aplicando en diferentes regiones del país, mismo que será aplicado tanto en la zona del bajío, valles altos y noroeste mexicano y también en el sureste donde se encuentra Quintana Roo. De acuerdo a la información de la dependencia federal, actualmente existen 28 técnicos certificados que acreditaron el curso de Técnico Certificado en Agricultura de Conservación, impartido por el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (Cimmyt), para el desarrollo de la

iniciativa (MasAgro) en el campo mexicano, y 112 están en proceso de capacitación y certificación, ya que el objetivo es contribuir a garantizar la seguridad agroalimentaria del país y elevar los rendimientos en los campos de cultivo. Según el asesor de la subsecretaría de agricultura de la Sagarpa, Noé Serrano Rivera, los técnicos se vincularán a las plataformas de innovación y los módulos demostrativos con los productores, a fin de transferir los nuevos desarrollos tecnológicos en semillas, fertilizantes, labranza de conservación y en censores para medir la nutrición de las plantas. Finalmente, cabe mencionar que dichos trabajos deberá ser realizados por los técnicos que recibirán la capacitación durante tres meses, conocimientos que estarán poniendo en práctica los jóvenes que del estado de Guanajuato que ya están trabajando con organizaciones de productores, quienes preparan proyectos de transferencia de tecnología para implementación en este año.

Capacitarán a policías del estado.

nación puesto que cuenta con una comunidad importante de franceses, así como es un destino preferido de una importante cantidad de turistas

de aquel país, es por ello también sobre el interés de implementar capacitaciones a los cuerpos de seguridad y sobre la aplicación de la leyes.

Prevén nueva granizada en la zona sur Por David Rosas CHETUMAL Autoridades de protección civil exhortaron a la ciudadanía quintanarroense que habita principalmente en la zona sur del estado a tomar medidas precautorias, puesto que podría registrarse en los próximos días una lluvia con granizo, similar a la ocurrida el pasado miércoles en la comunidad de Nicolás Bravo, lugar en donde más de 200 familias se vieron afectadas en sus viviendas. Al respecto, el director de Protección Civil Estatal, Luis Carlos Rodríguez Hoy, dio a conocer que la granizada registrada la noche del pasado miércoles y que afectó algunas comunidades del municipio de Othón P. Blanco como lo es Nicolás Bravo y California, no es un evento extraño, sino más bien situaciones que se registran cada diez o 15 años, esto aun cuando prevalece un clima caluroso en la región. Recordó que la lluvia registrada en ese lugar trajo consigo la presencia de granizo de aproximadamente cuatro centímetros, el cual causó severos daños, tanto a viviendas

como a automóviles que se encontraban estacionados en las calles y avenidas del lugar. Detalló que alrededor de 20 familias se vieron afectadas severamente y unas 200 de manera parcial, por lo que sólo se buscó la manera de apoyar a la minoría trasladándolas a refugios mientras sus viviendas son reparadas, ya que su construcción está elaborada de láminas de cartón o de aluminio.laró que este tipo de fenómenos meteorológicos son casos aislados y cada 10 a 15 años se registran en lo que es la ribera del Río Hondo, y en cuanto a Chetumal algo similar se registró hace 25 años, por lo que no descarta la posibilidad de que algo similar pueda presentarse en los próximos días, por lo que recomendó tomar algunas medidas precautorias para evitar algún tipo de contratiempo. Aclaró que este tipo de eventualidades se registran debido al desprendimiento de aire frio de la atmósfera, por lo que la ciudadanía no debe de espantarse ya que son cosas que suceden cada determinado tiempo.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Bacalar Viernes 6 de Abril de 2012

Falta ampliar sistema de drenaje

Impulsan biodigestores para evitar contaminación de laguna

Impedirán que sea contaminada con aguas residuales, provenientes de las casas habitación que se localizan en las inmediaciones Por Joana Maldonado BACALAR

A

un año de haberse convertido en municipio, la Dirección de Ecología en Bacalar, ha urgido sobre la necesidad de que la Laguna de Bacalar, principal motor turístico y natural del lugar, no sea contaminado con aguas residuales, provenientes de las casas habitación que se localizan en las inmediaciones, por lo que se impulsará

la colocación de biodigestores. El Concejo Municipal impulsará la instalación de biodigestores en los hogares de la cabecera del décimo municipio. El coordinador de Normativa y Gestión Ambiental de la Dirección de Ecología, José Cruz Terrones Rivera, indicó que éste es un sistema moderno para tratar las aguas negras de las casas habitación, esto luego de admitir que gran parte de la ciudad carece de drenaje. “No en toda la ciudad de Bacalar se tiene un sistema de drenaje,

solo abarca una área reducida del centro por lo que se hacen fosas sépticas pero este sistema nos trae que todo se filtre para la laguna y nos provoca daños de mayor cantidad orgánica inclusive contaminación en el agua”, expuso. Con esto, abundó, se están sustituyendo las fosas sépticas o sumideros, son unos recipientes de plásticos donde llevan materiales adentro y bacterias que van a digerir toda la materia orgánica de manera que cada seis meses o dependiendo del uso se deberán limpiar, pero los lodos que queden se podrán utilizar inclusive como composta para algunos árboles frutales o sino simplemente canalizarlos al relleno sanitario.

“El agua residual que sale la podemos aplicar en el jardín, es un agua teóricamente pura, no es agua potable pero sí sirve para cualquier otra cosa que se requiera sin mayor problemas de bacterias ni nada”, detalló Cruz Terrones. Sobre los costos, añadió que dependerán del número de personas que habitan en las casas, aunque se prevé que sea de entre cinco o seis mil pesos, “lo que estamos buscando es que todos aquellos que estén construyendo introduzcan ya los biodigestores y así podrían ahorran un poco de dinero, la ventaja es que no estará provocando un daño al medio ambiente y el beneficio a lo largo del tiempo es poder disfrutar de nuestra laguna”

José Cruz Terrones Rivera.

De acuerdo con el funcionario, en Bacalar hay varios hoteles que tienen instalados biodigestores.

Cozumel Viernes 6 de Abril de 2012

Su sueño era llegar a Estados Unidos

Rescata crucero a 23 cubanos de una precaria embarcación

Fueron llevad al Centro de Salud para su valoración antes de ser canalizados a Cancún y de ahí, su país de origen Por Ponciano Pool COZUMEL

V

eintitrés cubanos que venían huyendo de la Isla caribeña en una precaria embarcación, fueron rescatados la noche del miércoles en alta mar por la tripulación del crucero Oasis of The Seas que había partido de Las Islas Caimán con destino al puerto de Cozumel. Los balseros cubanos, integrados por cuatro mujeres y 19 hombres, habían permanecido durante 22 días en alta mar hasta que fueron avistados y rescatados por la tripulación del Crucero Oasis, que atracó a las siete de la mañana en el muelle SSA México de este puerto. Aceptaron que tenían por "sueño" llegar a los Estados Unidos para buscar un mejor nivel de vida, pero que desafortunadamente la endeble embarcación que traían se averío y se quedaron a la deriva. "Explicaron

16

que vivieron momentos de angustia y desesperación, hasta que finalmente fueron rescatados y sin poder conocer el suelo americano. "Nosotros no hemos cometido ningún delito, nuestra única ilusión era poder llegar a los Estados Unidos donde viven algunas familias nuestras, pero la embarcación no pudo dar mas y nos quedamos varados", indicó de buen modo unos de los náufragos al momento en que era ingresados al edificio del Instituto Nacional de Migración", aseveró. El primer oficial del Resguardo Marítimo, Genaro Escalante Medina, explicó que desde la noche de ayer miércoles, tuvieron conocimiento por conducto de la Agencia Consignataria del rescate de estos ciudadanos cubanos. "Según la versión oficial, estos ciudadanos fueron rescatados cerca de las ocho de la noche del miércoles a unos 15 millas de

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Quedaron a disposición de Migración.

Islas Caimanes por la tripulación del crucero Oasis of The Seas. Pero a partir de que el crucero atracó en este Puerto se dio parte a las autoridades del Instituto Nacional de Migración, quienes realizarán todas las investigaciones y trámites correspondientes para la deportación", indicó. Explicó que los ciudadanos de nacionalidad cubana fueron lleva-

dos al Centro de Salud para su valoración médica, y que todos ellos se les encontró en buenas condiciones de salud, tal vez porque se recuperaron dentro del crucero, donde también fueron atendidos por los médicos de abordo. En el Instituto Nacional de Migración no se pudo obtener los nombres y otro dato adicional del tema, debido a que los funciona-

Fueron conducidos por las autoridades.

rios, volvieron a repetir la frase de siempre, que "todo información oficial se dará a conocer en la delegación estatal". Sin embargo, se sabe que desde ayer en la tarde iniciaron todos los trámites correspondientes para canalizar a los ciudadanos cubanos a la ciudad de Cancún, donde posteriormente serán trasladados a su tierra natal.


Viernes 6 de Abril de 2012

COZUMEL

Hacen llamado a consumidores para que estén alertas

Redoblan vigilancia en expendios de mariscos, en la Semana Santa

Autoridades del sector salud están pendientes para evitar problemas por consumo de barracuda, dijo Efraín Alonso Sansores Por Ponciano Pool COZUMEL Con motivo de la Cuaresma y Semana Santa, los Servicios de Protección Contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud Estatal, redobló esfuerzos y acciones de s u p e rvisión en establecimientos que expendan mariscos, a fin de que se conserven frescos y de manera óptima, informó el responsable de esta dependencia de salud en Cozumel, Efraín Alonso Sansores. Informó que por el momento se han supervisado todos los locales y establecimientos donde expende mariscos, a fin de garantizar la salud de los consumidores. El responsable de los Servicios de Protección Contra Riesgos Sanitarios, indicó que se han hecho recorridos a todos los establecimientos que funcionan en el municipio tanto en las zonas de playa, así como los que se encuentran

dentro de la población. Dijo que se han hecho observaciones para que los comerciantes, principalmente lo que aprovechan estos días para vender mariscos, principalmente productos de escama para que cumplan y eviten algún tipo de sanciones. Explicó que particularmente no se presentan problemas por factores de producto en mal estado, ya que restauranteros y pescadores saben el manejo en cada caso; sin embargo, puntualizó que el problema del consumo de barracuda es un aspecto del que sí estarán pendientes. Alonso Sansores aclaró que esta especie provoca al humano la ciguata, enfermedad conocida por provocar diarrea y vómito, misma que de ser mal atendida, podría ser mortal debido al estado de deshidratación que puede causar. Cabe destacar que las recomendaciones hechas por la Secretaría de

Efraín Alonso Sansores.

Salud son varias, sin embargo, hizo un llamado a los comensales para que antes de comer un pescado, se

Realizan representación de la pasión y muerte de Jesucristo Por Ponciano Pool COZUMEL El sacerdote de la Iglesia de Guadalupe, José Ramón Gómez Marín, informó que todo se encuentra listo para que este viernes se realice -como hace muchos años- la representación de la Pasión y Muerte de Jesucristo. Explicó que como parte medular de la celebración religiosa de la Semana Santa, el jueves por la noche se realizó el acto de Lavatorio de Pies dentro de lo que corresponde la Última Cena con los Doce Apóstoles antes de Jesús fuera detenido por órdenes de Caifás. Asimismo, dijo que a partir de las 13:00 horas se estará realizaron la Viacrucis para que en la tarde (7 de la noche) se realice la representación de la representación de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo sobre la Rafael E. Melgar. En relaciones a esta celebración, el sacerdote, convocó a la población en general a participar en estas importantes actividades para reencontrarse con Cristo, hagan acto de Penitencia, flexión y se arrepientan de sus pecados. Dijo que en estos tiempos díficiles es necesario aprovechar esta ocasión para hacer un acto de reflexión de modo que los seres humanos puedan encontrar la paz y la tranquilidad interior, pero sobre todo la paz espiritual que tanto se requiere en este mundo. Recordó que Jesucristo, entregó su vida para librar al mundo del pecado, y en ese sentido dijo que muy necesario que los seres huma-

Convocan a la población a participar en estas actividades para reencontrarse con Cristo.

El jueves por la noche se realizó el acto de Lavatorio de Pies en lo que fue la Última Cena con los Doce Apóstoles nos acompañen hoy viernes a Jesús en ese camino tan doloroso que vivió antes de morir en la Cruz. Dijo que la representación de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesuscrito, es uno de los momentos más difíciles y tormentos que vivió Jesús a partir de que fue apresado. "Es muy importante que los seremos humanos entienda la

importancia de este proceso y que convivan, y le pidan perdón a Jesús, porque él murió por nuestros pecados", indicó. El sacerdote, dijo que en ese representación, participarán unas 60 personas, por lo que se espera la presencia de unas dos mil personas. "Todo los cristianos están invitados para participar y acompañar a Jesús en esta Viacrucis", indicó.

El olor revela si están en buen o mal estado.

ponga atención en el olor, ya que sin importar la especie, un animal en mal estado siempre será delata-

do por este factor, además que se pide a los consumidores asegurarse de que están en un local limpio.

Promocionan mercado local entre todos los visitantes Por Ponciano Pool

COZUMEL

A fin de promover las actividades comerciales del mercado municipal "Benito Juárez", la administradora, Verónica Cordero Hernández, informó del lanzamiento de una campaña a través de un folleto informativo. Dijo que se mandaron imprimir cinco folletos para distribuirlos a los visitantes nacionales y extranjeros a modo de que consideren el mercado municipal como un sitio de variedad, ofertas, opciones de compra y de buena comida. "Este folleto, tiene validez en el área de los restaurantes, porque quienes presente este volante en los sitios de comida que se anuncian en ella obtendrán un descuesto general de 10 por ciento", indicó. Cordero Hernández indicó que desde que asumió esta responsabilidad ha estado implementando acciones y programas para reactivar las actividades comerciales de este sitio de modo que los locatarios puedan elevar sus ventas. Explicó que para aprovechar las temporadas altas, como es el caso de las vacaciones de Semana Santa, determinaron poner en marcha esta campaña, que afortunadamente ha dado excelentes resultados. "Esta experiencia nos está permitiendo saber que es importante realizar este tipo de acciones para que el mercado pueda tener mayor presencia entre los visitantes nacional y extranjeros", indicó.

Verónica Cordero Hernández.

»Distribuyen folletos con validez en el área de los restaurantes, porque en los sitios de comida que se anuncian obtendrán un descuesto de 10 por ciento El otro punto, explicó, es lograr que los locatarios ofrezcan calidad en el producto y servicio para que los consumidores consideren como un sitio atractivo para comer, y realizar sus compras. Dijo que esta campaña fue posible concretarlo gracias al respaldo que dio el director de Desarrollo Económico, Roberto Marín Flores, quien al plantearle la importancia de este proyecto no dudó en apoyarlo.

EL QUINTANARROENSE DIARIO 17


Isla Mujeres Viernes 6 de Abril de 2012

El objetivo es mantener libre al Malecón de vehículos

Denuncian a empresario por no respetar reglamento vial

Jorge Gómez Castilla, dueño de una arrendadora, insiste en ocupar un área que debe compartirse con los taxistas para el descenso de pasajeros Por Ovidio López ISLA MUJERES

U

n titubeo oficial provoca se ponga en riesgo el plan de mantener limpio todo el malecón Rueda Medina para el libre acceso del peatón y del tránsito vehicular, cuando se le tolera a determinado empresario invadir el área, denunciaron taxistas. Es vieja la actitud del dueño de una arrendadora, Jorge Gómez Castilla, quien insiste en ocupar un área que debe compartirse con los taxistas para el descenso de pasajeros que procuran alcanzar su barco. Gómez Castilla retó en más de una ocasión a la autoridad al colocar conos para que nadie ocupe un área que dice ser “suya” e intenta secundar a otro concesionario de carros de golf, es el caso del negocio en el mismo

ramo del regidor José Castillo, según confirmó la Dirección de Tránsito. Hace tres semanas entró en vigor un acuerdo de los regidores de que el malecón debe despejarse de manera permanente por el lago de los negocios, solamente se permite un carro de golf por negocio; y por el lado de la bahía sólo se permite estacionar vehículos de noche en el tramo norte. Se ha cumplido casi a cabalidad la medida sin embargo, algunos arrendadores como Gómez Castilla no parecen ceder, dado que casi siempre complicando toda medida oficial, al punto de alegar que tiene aliados en el palacio municipal para ser tolerado. El secretario general del ayuntamiento, Faustino Uicab, señaló que la medida era pareja para todos, pero con lo descrito, el dirigente sindical de taxistas, Eduardo Peniche Rodríguez, reiteró su postura de que la sanción a

Trabajan en combatir la desintegración familiar Por Ovidio López ISLA MUJERES El 50 por ciento de las familias de Isla Mujeres presentan problema de desintegración y en ello trabajamos manera intensa con los jóvenes, dijo el nuevo párroco local, Raúl Sánchez Alonso. En su larga trayectoria de trabajo pastoral fuera y dentro del país no había encontrado la forma del problema en la localidad, por el “abandono” de los padres, debido a que laboran y no existe atención fraterna como reclaman los menores. Sin embargo, el ministro dijo que ellos no están maleados, “son buenos niños, respetuosos, que con la incorporación en su vida a Dios”, será la diferencia para lograr un sano desarrollo humano. A lo que ya los involucra en una serie de actividades de formación de la parte interna de cada ser humano. Para eso le dedica gran parte de su tiempo a diario para atender a los jóvenes, a las familias, consciente de la situación preocupante que enfrenta la sociedad, y la célula de la misma es la familia que está en dificultades. La muestra de su esfuerzo es evidente, en pocos meses encabeza nutrida participación en los programas de formación e inducción a la creencia de la Divinidad. Muestra ese avance del esfuerzo de su

18

equipo de jóvenes para representar a la Crucifixión de este viernes, con la participación de muchas familias. Al abundar sobre la desintegración familiar, el sacerdote Raúl Sánchez dijo que sigue investigando el tema para aportar su conocimiento como medio para alcanzar la meta de depender en Dios, en lugar de cosas vanas como muchos jóvenes y adultos lo hacen.

La Crucifixión Por cierto, este Jueves Santo de misterios y de la fe de los cristianos se conmemora con lecturas para las iglesias no católica, reuniones de convivencia y rezos durante toda la Semana Mayor, y la Católica realizará dos representaciones de la Crucifixión, uno en la ruta tradicional, de la colonia Meteorológica a la ciudad; y la otra, en los alrededores de la Gloria. Se celebra la institución de la eucarística y la institución del sacerdocio, previo al acto de representación de la Ultima Cena y Lavatorio de Pies a los doce apósteles. El párroco de la ciudad, Jesús Martínez Penilla, llamó a la reconciliación familiar por esta ocasión, practicar la humildad, imitando a Cristo en esta acción de sufrimiento que padeció a causa de “nuestros pecados y redimirnos ante él en busca de la salvación para alcanzar la vida eterna”, dijo.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

los renuentes a ajustarse al plan es el siguiente paso para que nadie ridiculice a la autoridad. En época de desorden vial la situación era caótica, hoy las cosas cambiaron, pero hace falta avanzar a la máxima: respetar las leyes y reglamentos. Y que sólo eso se produce mediante vigilancia oportuna y sanción en contra de quien se sorprenda, sea amigo, familiar e incluso funcionario local. Por eso se debe terminar igual el periodo de concientización con las infracciones de “cortesía”, ahora deben aplicarse multas y sanciones. Incluso cárcel quien trate de retar a la autoridad por el bien de todos.

Tres detenidos Hablando de malos actos, la policía municipal, en sus rondines en el primer cuadro de la ciudad, detuvo a tres personas que se les encontró paquetes de droga, a los cuales fueron canalizados ante PGR. Marcos Ariel Ay Guillermo de 39 años, carpintero, se le encontró en la bolsa hierba seca, con características propias de la mariguana; el también carpintero José del Carmen Camposeco Landeros, de 23 años, se

El empresario colocó conos para que nadie ocupe un área que dice ser “suya”.

le encontró dentro de su ropa interior una bolsa de nylon que contenía marihuana. Ambos con domicilio en Cancún. Finalmente a Adolfo de Jesús Chan Chan de 18 años de edad,

con domicilio en la zona continental de la colonia “Paraíso”, durante una revisión, se le encontró una porción de hierba seca con la cual se podría preparar alrededor de nueve o doce cigarrillos.

Responden navieras a demanda de transporte Por Ovidio López ISLA MUJERES Trabajan a su máxima capacidad los barcos de ruta y de carga que trasladan visitantes y abasto a Isla Mujeres durante la Semana Mayor, confirmaron directivos de las compañías. En el caso del abasto de alimentos e insumos desde Punta Sam, abrió dos viajes redondos adicionales para responder a la demanda, dijo José Sunza, directivo de la empresa que da el servicio. Reiteró que se mantiene la misma tarifa del 2011 de los pasajes para turistas y de carga en esta travesía, al dar paso a las rumores de incremento en los últimos días. No hay incremento alguno, dijo. Sunza Chi, administrador de la empresa “Marítima Isla Mujeres”, explicó que debido al incremento de la demanda en esta temporada vacacional, se apoya del segundo transbordador para dar dos viajes redondos a Punta Sam. De esta manera se incrementaron los cruces de cinco a siete corridas de Isla Mujeres a Punta Sam y viceversa. Con esto se garantiza el abasto oportuno. El horario habitual es el siguiente: de Isla Mujeres, 6:00 horas, 9:30, 12:45, 16:15 y 19:15. Y de Punta Sam,

Trabajan a su máxima capacidad.

07:15, 11, 14:45, 17:30 y 20:15 horas. Las dos corridas extras se produce conforme a la necesidad que generalmente se dan en los momentos “picos”. Para el caso de Puerto Juárez, las dos empresas que trasladan visitantes desde ese punto a la isla, operan a su máxima capacidad, bajo la vigilancia de las autoridades portuarias para cualquier contingencia.

La Capitanía de Puerto no ha reportado incidente en la actividad recreativa. En tierra, se mantiene un similar comportamiento, salvo incidentes menores, por lo que se reiteran mayor precaución para este viernes por la masiva concentración de católicos en la colonia La Gloria desde las 10:00 horas; y desde el medio día en la capilla Guadalupe, hasta la ciudad.


José María Morelos Viernes 6 de Abril de 2012

Mejora venta de combustibles en el municipio

Aumenta consumo de gasolina por la temporada vacacional

Se da este fenómeno porque se encuentra justo en un punto intermedio entre las capitales de Quintana Roo y Yucatán Por Jorge Cauich

L

JOSÉ MARÍA MORELOS

as estaciones de servicio han pulsado una recuperación en sus ventas de combustible tal y como se había previsto ante el inicio de la temporada vacacional de Semana Santa, las operaciones elevaron en promedio entre un 20 a un 25 por ciento en la primera semana de actividades, cifra que se equipara a las temporadas similares de los años 2010 y 2011, en el caso de José María Morelos, un punto importante para este fenómeno es que se encuentra justo en punto intermedio entre las capitales de Quintana Roo y Yucatán. Carlos Pérez Díaz, gerente de una de las dos únicas gasolineras ubicadas en este municipio, confirmó que en estos días de asueto, las ventas incrementaron tal y como habían previsto, ubicándose entre un 20 a un 25 por ciento,

Carlos Pérez Díaz.

cifra que es similar a las temporadas de los dos años anteriores en relación al total de sus operaciones durante el resto del año. “Pues hasta el momento es lógico, es notable el aumento de la venta, es algo que por la temporada vacacional que inicia, ha aumentado lo que es el volumen de la venta en un veinte, un veinticinco por ciento de lo normal, checando algunos datos te puedo decir que estamos casi lo mismo,

el aumento que ha habido con este, con el comparativo del año pasado es casi el mismo, un veinte, un veinticinco por ciento, lo que hemos notado”, detalló. El administrador remarcó que en el caso de esta localidad, influye de manera determinante su ubicación geográfica, de manera que quienes viajan de Chetumal a Mérida o puntos intermedios entre ambas capitales, necesariamente prefieren reabastecer el tanque de

Aumentó 25 por ciento consumo de gasolina.

sus unidades en esta ciudad, sobre todo, porque si viajan evadiendo pasar por poblados intermedios, la siguiente estación de servicio es la que se ubica en el crucero de Teabo. “Es un punto importante entre los que se trasladan a Yucatán o retornan, de hecho eso es lo que de una y otra manera se refleja en la venta, estamos en un punto intermedio, somos un paso obligado del turismo, entre los que viajan de Quintana Roo a Yucatán o vicever-

sa, entonces hasta ahora eso nos beneficia que estamos en un punto clave para el reabastecimiento de combustible”, remarcó. Pérez Díaz prevé que en unos días más posiblemente baje el volumen de operaciones al entrar en un ínter el periodo vacacional y vuelva a repuntar cuando los vacacionistas tengan que retornar a sus puntos de origen, fenómeno que reiteró, se ha repetido durante los años pasados.

Caen ventas de tablajeros 50 por ciento Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS La resaca económica de la Expomor y la cuaresma, se han combinado para provocar un duro golpe a los tablajeros morelenses dedicados a la venta de cerdo y res, cuyas ventas se han desplomado hasta en un cincuenta por ciento, sin visos de recuperación, por lo menos hasta la próxima temporada decembrina, sin contar con periodos de mayor complicación como el retorno a clases del mes de septiembre. Justino Rejón Alcocer, líder de los carniceros locales, refirió que luego de un breve respiro que tuvieron por la realización de la Expomor, en que las operaciones mejoraron en considerable proporción, ahora se encuentran laborando en un cincuenta por ciento sobre la actividad normal, detalló en años pasados, cuando la realización de la Expomor coincidía con la Semana Santa, no les afectaba tanto como ha ocurrido en este año. “Todos los años la feria siempre pasa en Semana Santa y siempre nos ha ayudado, esta vez no fue la excepción, pero de repente la venta estuvo muy baja, porque es feria, pero si tomamos en cuenta que no hay feria y hay cuaresma

Justino Rejón Alcocer.

pues es más bajo, entonces sí nos vino a ayudar un poquito, pero ya después de la feria pues bajó lo normal, después de la feria la crisis como que está pegando un poquito más, esperemos que… de aquí creo que hasta diciembre vuelve a elevar”, declaró. Expresó que durante estos días de cuaresma las ventas bajaron aun más, sin embargo, este es un com-

portamiento hasta cierto punto normal, comentó durante las semanas anteriores pudieron constatar que ya no toda la población respeta la restricción de consumir carnes rojas, sin embargo, en la llamada “Semana Mayor”, sí registran una afectación por lo cual vislumbró algunos tablajeros podrían suspender sus ventas durante el jueves y el viernes. “Estamos en un cincuenta,

Reducen consumo de carnes rojas.

sesenta por ciento, te puedo decir que hasta los jueves y viernes de las otras semanas estuvimos vendiendo de manera normal, a excepción de esta semana que es la mayor, yo creo que los tiempos han cambiado, la gente tiene otras ideas y hay gente que consume carne, pero pues como te digo, en estos días las ventas están desplomándose y posiblemente algunos van a dejar de vender en los

días principales”, aseguró. Rejón Alcocer dijo, sin embargo, que el repunte que tuvieron en sus ventas durante la Expomor, les ayudó en mucho, aunque aclaró que no fue en el nivel de años anteriores; ejemplificó que en celebraciones pasadas, sacrificaba por lo general tres animales diariamente y en esta ocasión apenas logró vender dos por día. EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


Viernes 6 de Abril de 2012

JOSE MARIA MORELOS

Tuvo su punto culminante en los años setentas y ochentas

Ahora, los turistas llegan únicamente en época de cuaresma.

La laguna posee inigualable belleza.

Pugnan ejidatarios por promoción para laguna Chichan K’ana’ab Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS Hace algunas décadas, la laguna de Chichan K’ana’ab, ubicada en el municipio de José María Morelos, significó el principal punto de recreo para habitantes del centro de la península de Yucatán, aún lo es en la actualidad, pero solo en época de cuaresma, por lo cual los ejidatarios pugnan por una mayor promoción, pero sobre todo, la rehabilitación del camino de acceso para reposicionarse y ser frecuentado durante todo el año. Martiniano Cumí Salazar, un ejidatario de ese lugar, rememoró la época en que este balneario tuvo su punto culminante, cuando por la década de los setenta y ochentas, familias de poblados del sur de Yucatán, de este municipio y la vecina demarcación de Felipe Carrillo Puerto, concurrían cada fin de sema-

Demandan la rehabilitación del camino de acceso para reposicionarse y que el destino sea frecuentado durante todo el año na a refrescarse en el vaso lacustre. “Aquí en este balneario es un centro recreativo enclavado desde Carrillo Puerto hasta la ciudad de Ticul, porque más cerca no hay otro balneario”, destacó. El comisario ejidal Miguel Valadez Chí recordó con nostalgia que la laguna de Chichán K’ana’ab, era punto obligado de visita para cientos de personas cada fin de semana y aunque actualmente siguen arribando turistas locales, esto solo ocurre durante la Semana Santa. “Encierra muchas historias esta laguna, la verdad, pero una de las cosas importantísimas es que sigue siendo en semana santa algo importante para toda la región

sureste, la gente nos viene a visitar bastante”, comentó. Luis Carrillo Góngora, un ex itoso empresario de la región, evocó cuando desde su natal Peto, Yucatán, acudía cada domingo con su familia o amigos para disfrutar de esta maravilla natural, sin embargo paulatinamente fue decayendo, por lo cual se pronunció por el rescate de este sitio. “No era nada más en semana santa, sino esto funcionaba durante todo el año y bastante bien, yo era uno de los visitantes de cada fin de semana, estaría muy bien que volviera a ser lo que fue antes y ojalá y pudiera serlo mejor todavía”, comentó.

Valadez Chí remarcó desde que fenómenos hidrometeorológicos provocaron el deterioro de la infraestructura, han sido escasos los apoyos que se les ha destinado y en la actualidad lo básico para reposicionar este destino, es la construcción de la carretera de acceso. “La verdad que desde que pasó “Gilberto” en los años 80, nos lastimó bastante la carretera y hasta la fecha nadie ha querido repararlo, hemos estado metiendo solicitudes al gobierno municipal, al gobierno federal, al gobierno estatal, para ver si hay las posibilidades de que nos puedan echar la mano”, enfatizó. Esta laguna encierra un vasto a c e rvo de mitos y leyendas, desde la fatídica tradición de que cada semana santa ocurría un deceso, hasta la existencia de seres extraordinarios como una serpiente de grandes dimensiones que se le observa en

estos días, describió Cumí Salazar. “Entrando la semana santa, la cuaresma, siempre se observa un animal, suponiendo que dicen que es una serpiente, que es una siete cabezas, entonces dicen que es un animal prehistórico que conserva la laguna de Chichan k’ana’ab”, ilustró. Sin embargo, desde hace ya algunos años no se registran muertes por ahogamiento en este punto de recreo, donde un grupo de comuneros desarrolla un atractivo proyecto ecoturístico de recorridos en canoa y senderos interpretativos en la isla principal donde los turistas pueden pernoctar mientras escuchan la historia de la Princesa Maya que fue sacrificada para no ser desposada con un príncipe que la visitaba cada noche desde el emporio que existía en Yok’o’ob, ciudad maya localizada en el ejido Sabán.

Camino en mal estado afecta economía y educación Los comerciantes difícilmente entran a comprar la producción agrícola, en tanto estudiantes ponen en riesgo sus vidas al transitar sobre la vía Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS Lo que algún tiempo fue una carretera de acceso a la comunidad de Saczuquil, no quedan más que vestigios, trozos de pavimento que hacen tortuoso el camino y coloca en riesgo principalmente a estudiantes que tienen la necesidad de trasladarse a la comunidad de Candelaria para cursar su secundaria o bachillerato, pero también dificulta la comercialización las cosechas de los campesinos, quienes se pronuncian, no por una rehabilitación, sino por la reconstrucción y modernización de la vía. Domingo Ciau Tox, líder natural de la mencionada población, comentó que los comerciantes difícilmente aceptan entrar a comprar la producción agrícola, en

20

tanto estudiantes ponen en riesgo sus vidas al transitar sobre la vía que se ha reducido a un solo carril, pero que además se encuentra sumamente deteriorada, por lo cual reiteró el llamado para que sean tomados en cuenta para la reconstrucción de la carretera que dijo, debe ser ampliada. “Pues desgraciadamente, se ha podido constatar (que) está en pésimas condiciones; esperamos que alguien, una autoridad allá se digne de repararla, porque allá también producimos mucho elote, al comerciante se le hace difícil el camino de acceso; allá, de Saczuquil a Candelaria hay mucho alumno que va a secundaria, a bachilleres, es muy peligroso porque es un solo carril, entonces nosotros queremos que ese camino sea de dos carriles para

EL QUINTANARROENSE DIARIO

darle seguridad a los estudiantes que viajan de día y de noche a las escuelas”, declaró. Indicó que recientemente se chapearon los derechos de vía, sin embargo las condiciones de lo que fue la cinta asfáltica, supone un enorme riesgo, en especial para los jóvenes que se trasladan a bordo de velocípedos a las escuelas de la comunidad de Candelaria, indicó, Saczuquil ha estado creciendo y cada vez son más los muchachos que tienen la necesidad de acudir a instruirse al poblado vecino, por lo cual la necesidad es real y es urgente se les brinde una respuesta. “Saczuquil ha estado creciendo creo que es el momento que nos tomen en cuenta, básicamente lo necesitamos para la producción y la educación, recientemente se chapearon las orillas de la carretera, pero ya te digo cómo está, está en pésimas condiciones, los baches, muchos chamacos van en bicicletas, es muy peligroso para ellos que tienen que ir a Candelaria, los comerciantes le ponen pero a entrar a

Es un grave problema para los habitantes de la localidad.

comprar por las condiciones del camino”, subrayó. Agregó la situación del camino de acceso, representa un grave problema para los habitantes de la localidad, pues remarcó en ocasiones cuando tienen la necesidad de

trasladar personas enfermas a la comunidad de Candelaria o a la cabecera municipal, se les dificulta y sobre todo encarece tal acción, por lo cual dijo, no es cuestión de capricho sino es un asunto que requiere atención urgente.


Felipe Carrillo Puerto Viernes 6 de Abril de 2012

El sitio donde se realice el proceso debe estar avalado por las autoridades

M

Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

anuel Ríos Ruiz, jefe del Área de Verificación Sanitaria de la Jurisdicción 03, conminó a los carniceros de esta cabecera municipal a evitar el sacrificio de animales (res y cerdo) de forma clandestina cuya carne se destine para el consumo humano. Dijo que quienes no acaten estas disposiciones de la Secretaría de Salud serán sancionados de acuerdo a lo que marca la Ley de Salud, que prohíbe la venta de carne que no se encuentre debidamente certificada y con el sello correspondiente de las autoridades sanitarias. En este tenor, Manuel Ríos explicó que a cada uno de los car-

Quienes no acaten estas disposiciones de la Secretaría de Salud serán sancionados de acuerdo a lo que marca la Ley en la materia niceros que trabajan en el municipio se le ha entregado el documento en el que se les indica la prohibición de vender carne que no se encuentre certificada por las autoridades sanitarias. “Lo anterior se debe a que hemos recibido informes de que algunos tablajeros se han desesperado por el cierre del rastro municipal y no han podido sacrificar animales para expender la carne, por lo que han amenazado con iniciar el sacrificio de manera clandestina y por lo mismo se ha determinado extender el aviso

para que sepan que estarían incurriendo en una irregularidad”, señaló el funcionario. Ante esta situación, la Secretaría estatal de Salud (Sesa) a través de la Jurisdicción Sanitaria 03, distribuyó un documento entre los tablajeros de esta ciudad a efecto de que se abstengan de realizar matanzas clandestinas de reses y cerdos cuya carne se destine al consumo de la población. Asimismo, sostuvo que el oficio entregado a cada uno de los tablajeros indica que el sacrificio de animales cuya carne se destine

Protestan por detención de joven de Reforma Agraria Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

Enardecidos habitantes del poblado Reforma Agraria paralizaron parcialmente el tráfico vehicular del tramo federal Carrillo Puerto- Noh Bec, para exigir se esclarezca la arbitraria detención de un joven nativo de esa localidad a manos de la Policía Judicial del Estado (PJE). Ayer al filo del medio día, una multitud de gente encabezada por el subdelegado municipal de Reforma Agraria; Octavio Hernández Jerónimo, se reunió en el entronque del poblado en mención del tramo federal Carrillo Puerto-Noh Bec a la altura del poblado Andrés Quintana Roo. Los manifestantes llevaban pancartas con varias leyendas donde exigían a las autoridades la pronta libertad de un joven de nombre Carlos Ramos Ulloac, de 22 años de edad, supuestamente detenido por autoridades judiciales la noche del miércoles 4 de abril. La autoridad del pueblo dio algunos detalles de los hechos y señaló que a eso de las 21:00 horas del miércoles 4 de abril, entraron al poblado de Reforma Agraria dos camionetas y un automóvil con varios desconocidos portando armas de alto poder, quienes se dedicaron en allanar las viviendas. Según Hernández Jerónimo al parecer estas personas, de forma por demás violenta, entraron a un par de domicilios y luego de

amagar a dos jóvenes se llevaron a uno de éstos, por lo que en un principio pensaron que se trataba de un levantón por parte de la delincuencia organizada. Ante tal preocupación, hombres y mujeres del poblado comenzaron a movilizarse y salieron de sus casas para ir en busca del joven desaparecido, se trasladaron a la ciudad de Felipe Carrillo Puerto para indagar en la Policía Judicial sobre el paradero de esta persona. “Casi no hemos dormido nada, toda la noche hemos estado buscando al muchacho, nos dijeron que la PJE lo tiene en sus manos pero no sabemos por qué, pedimos que sí cometió algún delito que él lo pague, pero que nos digan que ellos lo tienen para tranquilizar a su familia”, dijo. José Hernández, por su parte, dijo que la irresponsabilidad de la subprocuradora Blanca Ávila, le puede costar el puesto ya que no quiso dar información sobre el paradero de Carlos Ramos, quien al parecer fue “secuestrado” por la Policía Judicial del Estado. Los habitantes del pueblo en un principio trataron de cerrar el paso a los vehículos que registra una gran afluencia por las vacaciones de Semana Santa por lo que tuvo que intervenir la Policía Federal Preventiva, para apaciguar los ánimos y decirles lo grave que significa el cierre de una carretera federal. Por su parte el presidente municipal Sebastián Uc Yam

» Los manifestantes exigían a las autoridades la pronta libertad de Carlos Ramos Ulloac de 22 años de edad, supuestamente detenido por autoridades judiciales la noche del miércoles 4 de abril informó que habló con el procurador de justicia del estado, Gaspar Armando García Torres, quien le informó que efectivamente fue una orden judicial y que esta persona detenida está siendo sometida a un proceso judicial del cual no dio más detalles para no entorpecer las investigaciones. Finalmente, lanzaron un llamado para que se esclarezca todo, ya que de no tener respuesta a sus demandas, continuarán con las movilizaciones. Reforma Agraria está ubicada a casi 40 kilómetros de la cabecera municipal de Felipe Carrillo Puerto, rumbo a Chetumal, el último de los acontecimientos que tuvo gran trascendencia fue el caso del niño “Pepito”.

al consumo de la población debe ser en sitios avalados por las autoridades sanitarias, de lo contrario se estaría incurriendo en una violación a la Ley General de Salud y se harían acreedores a sanciones que van desde el decomiso de la carne, la clausura de las instalaciones o el establecimiento y la aplicación de una que multa podría alcanzar, la más pequeña, los 500 salarios mínimos vigentes. Finalmente, comentó “les pedimos a los tablajeros que entiendan la situación, se trata de seguir evitando riesgos de salud a la comunidad y buscar que el municipio les otorgue las condiciones mínimas necesarias para el sacrificio de los animales, cuando menos en un 50 por ciento como lo marca la ley de salud”, señaló.

Foto: Manuel Cen

Llaman a evitar el sacrificio clandestino de los animales

Manuel Ríos Ruiz, jefe del Área de Verificación Sanitaria.

Instan a transitar con precaución sobre tramos carreteros con baches Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

A los automovilistas que desconocen la zona de playas y balnearios del municipio carrillportense se les recomienda tomar sus precauciones, debido a que existen tramos carreteros con algunos baches y que no están en muy buenas condiciones a la hora de transitar a velocidades altas. Sobre todo el llamado que se hace es para aquellas familias que se aventuran a viajar a la zona de Punta Herrero, donde peligra la seguridad de los vehículos por algunos tramos rotos y por lo mismo los automovilistas deben de conducir a baja velocidad. Para poder visitar lagunas y cenotes en la zona se deben tomar las debidas precauciones porque son caminos de terracería con algunos baches por lo que es conveniente que los automovilistas tomen muy en cuenta esta situación a la hora de tomar la decisión de viajar a estos lugares. La velocidad mínima debe ser de entre los 30 a 40 kilómetros al momento de conducir por esas zonas para tener una mayor seguridad, además, es importante ver si se tienen las herramientas necesarias en caso de alguna pinchadura de llantas o fallas mecánicas del automóvil. Visitantes informaron que las autoridades debiero de informar a tiempo acerca de los sitios turísti-

» Para tener una

mayor seguridad la velocidad mínima

debe ser de entre los 30 a 40

kilómetros al

momento de

conducir por esas zonas

cos del lugar y ver la posibilidad de llegar a éstos que se encuentran un poco lejanos de la cabecera municipal, cuyos datos son muy pocos y casi no se sabe de su correcta distancia. “No podemos aventurarnos a visitar un lugar que no conocemos” dijo una familia que estuvo de paso en esta ciudad. En tanto que las autoridades policíacas donde se centran la gran mayoría de los visitantes que disfrutan de las aguas tranquilas y frescas observan a cierta distancia y emiten llamados para no arriesgarse a los peligros que presentan las aguas profundas de de los cenotes y lagunas.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Lázaro Cárdenas Viernes 6 de Abril de 2012

Obras causan problemas viales

Reportan usuarios anomalías en medidores de agua potable Por Roberto Mex KANTUNILKÍN

U

suarios de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del municipio Lázaro Cárdenas reportaron que desde que se instalaron los medidores del vital líquido se han detectado una serie de anomalías en esos aparatos. En la colonia Miguel Borge Martín, los usuarios reportaron que desde que se instalaron los medidores la presión del vital líquido ha venido de más a menos, en tanto, otros dijeron que aunque las llaves estén cerradas las manecillas siguen girando. Los usuarios hicieron llamados a la paraestatal para verificar que todo esté en correcto estado porque en algunos casos en menos de una semana ya tienen registros de hasta cuatro metros cúbicos de consumo. Esto llama la atención porque en algunos casos registrados las familias no viven en las casas, teniendo todo en correcto estado, por lo que habría una mala instalación de los medidores. Persona de CAPA informó que todo ello se podría deber a los trabajos de interconexión que se están realizado y ello estuviera provocando que los

Los medidores marcan aunque no haya consumo.

El problema podría deberse a los trabajos de interconexión que se están realizado y ello estaría provocando que jalen aire: CAPA medidores jalen aire, de tal forma que una vez concluidos los trabajos ya se podrían presentar quejas formales. Como hemos informado, la CA-

PA del municipio Lázaro Cárdenas realiza desde hace ya varias semanas trabajos para colocar válvulas de registro en nueve puntos de la ciu-

Según los propietarios, los aparatos estarían mal instalados.

dad donde los problemas viales están a la orden del día. Las labores se realizan por tres puntos de la ciudad, entre ellos en la mismísima avenida principal Javier Rojo Gómez, a unos metros de las oficinas de la Asociación Ganadera Local, donde incluso los taxistas atraviesan peripecias ante las maniobras de las pesadas máquinas para escarbar los enormes hoyos.

Las labores podrían tardar una semana más debido a que tras escarbas los hoyos se tienen que realizar las labores de albañilería. Mientras tanto, los usuarios de colonias apartadas afirmaron que, pese a los trabajos de ampliación de las líneas de conducción que se realizaron en meses pasados, el problema del desabasto de agua se sigue registrando.

Clausuran conocido bar por falta de pago de impuestos Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN Continuará el tiempo caluroso.

Advierten un incremento en la temperatura local Por Roberto Mex KANTUNILKÍN

La alta presión sobre esta parte del país y la entrada de aire cálido del mar Caribe provocó que ayer el termómetro llegara hasta los 40 grados centígrados en la Península de Yucatán dándose el registro más alto en lo que va del año, informó la Comisión Nacional del Agua en su página de Internet. Esta temperatura se registró a las 14 horas y se espera que para este viernes continúen los altos registros en la entidad, derivado de la presencia del mismo sistema sobre la región. Por lo anterior, se recomienda a la población evitar exponerse demasiado a los rayos del sol, especialmente entre las 12 y las 16 horas, lapso de

22

tiempo en el que la radiación solar llega de manera más directa a la tierra. Es probable que para el sábado se presenten algunas precipitaciones en ciertas localidades de la Península, debido a la presencia de una vaguada sobre la Península de Yucatán. Sin embargo, no se espera que disminuyan las temperaturas en la región y si se pronostica que continúe el tiempo caluroso con registros de entre los 37 y 39 grados centígrados para los siguientes días. Ayer en Kantunilkín se dejó sentir un intenso sol que provocó que quienes tienen aires acondicionados se sacrificaran para poder ya no sufrir, pero afirmaron estar preparados para pagar el próximo consumo de energía eléctrica.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Conocido restaurante bar de esta ciudad fue clausurado por empleados de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público debido a la falta de pago de la propietaria, quien solamente fue identificada como doña Elvia. La tarde-noche del pasado miércoles personal de la SHCP acudió al domicilio del local para informar que no se había cubierto un adeudo de tres mil 600 pesos por concepto de pago de impuestos, por lo que se procedió a la clausura. En esta ocasión, el sitio no fue clausurado por actos de desnudo, por comportamiento de trabajadores con empleados, sino por la falta de documentos ante Hacienda, pero el caso va más allá, ya que la propietaria está dada a la fuga. Y es que la propietaria, debido a problemas económicos, otorgó en renta el sitio, pero el detalle es que en términos fiscales tenía dado de alto ese negocio y otro de costurera, pero nunca pagó por el segundo. Ahora el nuevo encargado del sitio atraviesa esos problemas debido a que la mujer nunca acudió ante

Atraviesa negocio varios problemas.

Hacienda para declarar que la costurera ya no laboraba, por lo que la deuda llegó a tres mil 600 pesos. Uno de los encargados del sitio comentó ayer jueves que se había llegado a un acuerdo de que la mujer pagara el 50 por ciento y los actuales administradores del restaurante bar dieron el restante. Sin embargo, agregó el encargado, ella nunca cumplió y ahora está a la fuga porque se desconoce por completo el paradero. Lo que lamentaron los admi-

nistradores es que Hacienda les clausuró el negocio en plena temporada alta de turismo, pero sobre todo porque hay la llamada semana larga de descanso, de tal forma que tendrán considerables pérdidas económicas. En esta ciudad hay una constante queja de que los restaurantes bares funcionan sin permisos como bares, pero lo más que aqueja a las familias es que algunos sitios hacen espectáculos al desnudo.


Viernes 6 de Abril de 2012

Editor: Fernanda Montiel

Amargo desayuno para la panista

Reciben a Vázquez Mota en Tres Marías con serios reclamos

Le cuestionan la falta de empleo, el alto costo de los hidrocarburos y la carencia de becas escolares El Universal TRES MARÍAS

S

in el apoyo de simpatizantes panistas, Josefina Vázquez Mota enfrentó el reclamo de los comerciantes de esta zona por la falta de empleo, el alto costo de los hidrocarburos, la carencia de becas escolares e incluso le pidieron una propuesta para solucionar el conflicto con el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). La candidata presidencial del Partido Acción Nacional (PAN) comenzó su jornada en la caseta de cobro México-Cuernavaca donde dio el banderazo de salida al volanteo de jóvenes panistas, con el reparto de propaganda y calcomanías entre los vacacionistas. Tras permanecer 30 minutos, saludar a los automovilistas y entregar unos folletos con recomendaciones para las vacaciones, la panista abordó el "PinaBus" y se dirigió hacia Tres Marías.

Ahí desayunó un par de quesadillas, en compañía de su esposo Sergio Ocampo y la aspirante al Senado de la República, Ro s i Orozco. Tras el almuerzo realizó un recorrido con locatarios. Ana Isabel Hijosa, del puesto de antojitos Doña Tere, le reclamó el "gasolinazo", que el diésel “está por los cielos y que los políticos en lugar de apoyar al pueblo cada vez son más ricos”. Frente a un comal humeante, Vázquez Mota dijo que ella a diferencia de otros candidatos sí escucha a la gente y que entendía la situación porque es hija de un comerciante que sabe "lo que cuesta ganarse un peso", además que no necesitaba firmar sus compromisos porque cree en la palabra. Pero de quien tuvo que sortear los mayores cuestionamientos fue de Christian Nicolás, una joven de 20 años de edad, quien tiene que trabajar para pagarse la Universidad en Morelos. "Josefina, ¿de qué manera se va a acercar a nosotros, lo haría

frente a un notario, porque en Tres Marías necesitamos apoyo para educación?", dijo la joven. "Aquí hay quienes han firmado y no han cumplido... La palabra se honra y se cumple”, respondió la candidata en alusión al aspirante presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto. “Por ello vamos a plantear una serie de becas para que los jóvenes como tu sigan estudiando". -¿Cuántos candidatos no han pasado y nos han dicho lo mismo?, le insistió Nicolás, quien le dijo que espera que por ser mujer tenga la convicción para que las cosas cambien. - Y para los trabajadores del SME, ¿qué les ofrece? - No hemos dialogado con ellos, pero yo estoy dispuesta. Primero quiero escucharlos y dialogar, respondió. - ¿Diálogo únicamente, no tienes propuestas?, le reviró la estudiante. - Lo primero es dialogar, tenemos propuestas para que vuelva a crecer la economía, para la educación, para ustedes los jóvenes, pero lo más importante es verlos como ahorita y escucharlos, dijo Vázquez Mota.

AMLO denuncia vigilancia en sus vacaciones El Universal CIUDAD DE MÉXICO El candidato presidencial de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, quien se encuentra de vacaciones de Semana Santa en su finca de Palenque, Chiapas, se quejó que afuera de ésta hay "policías", mismos que pidió retirar. "A quien corresponda: frente a mi casa en Palenque hay policías. Con todo respeto les pido que mejor se ocupen de la seguridad de la gente", escribió el tabasqueño a media tarde de este jueves en su cuenta personal de twitter. El abanderado de la coalición Movimiento Progresista a la Presidencia ha rechazado la seguridad especial que le fue ofrecida por la Secretaría de Gobernación durante la campaña electoral, pues cuenta con su propio equipo de resguardo, encabezado por el general Audomaro Martínez Zapata. López Obrador realizó el miércoles 4 de abril un mitin en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, y permanece en la entidad, pues decidió tomarse unos días de vacaciones -hasta el domingoen compañía de su familia en la propiedad que le fue heredada por sus padres en ese estado. El equipo lopezobradorista difundió la que será la segunda semana de campaña por la

Presidencia, en que el abanderado planea visitar 10 entidades del norte y centro del país. Durante su segunda gira el aspirante presidencial aprovechará que parte de la población estará de vacaciones, para reunirse con sus simpatizantes en dos parques de béisbol, su deporte favorito. El martes 10 de abril estará en el estadio de Beisbol Carlos Romo, de Guadalupe Victoria, en Durango, y el sábado 14 en el Parque de Beisbol de Los Aglomerados de Guasave, en Sinaloa, ambos eventos a las once del día. Mientras sus adversarios aún no definen su agenda de giras, o esperan "relanzarla", López Obrador delineó -antes de irse de descanso - la que será su agenda de vistas del 9 al 15 de abril Sólo el lunes tendrá conferencia de prensa mañanera sin salidas de la ciudad de México. El martes estará en Durango, Durango, y después de ir al estadio viajará a Torreón, Coahuila, donde tendrá un mitin en la Plaza principal, a las 16:00 horas. El miércoles a esa misma hora estará en Apizaco, Tlaxcala, y a las 18:30 horas en Cholula, Puebla. El jueves estará a las 17:00 horas en Fresnillo, Zacatecas, de donde es su coordinador de campaña, el senador Ricardo Monreal.

La candidata del albiazul afrontó los cuestionamientos.

CNDH pide intensificar acciones para evitar la pena de muerte El Universal CIUDAD DE MÉXICO

López Obrador suspendió su campaña por vacaciones.

Viernes a las 17:00 horas acudirá al Valle de Chalco, estado de México en la Plaza principal del Parque Álvaro Obregón y el sábado en Guasave, Sinaloa, en el Parque de Beisbol de Los Aglomerados, para, a las 17 horas, realizar una concentración en la Plaza Principal Parque Álvaro Obregón, de Ciudad Obregón, Sonora. El domingo 15 de abril cerrará con dos mítines, uno a las 11 en Ciudad Valles, San Luis Potosí y a las 16:00 horas Tampico, Tamaulipas, un total de 10 entidades, y todos los días conferencias de prensa "mañanera".

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) solicitó que el gobierno de México que intensifique las acciones que eviten la pena de muerte de mexicanos recluidos en cárceles extranjeras y con ello se salvaguarden los derechos a la vida, a la dignidad y a la integridad corporal. De los 58 mexicanos que se encuentran en prisiones de Estados Unidos condenados a la pena de muerte, 39 forman parte de la demanda conocida como "Caso Avena" que presentó el gobierno de México ante la Corte Internacional de la Haya por omisiones a las garantías procesales integradas en la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares, informó la CNDH. En un comunicado el organismo precisó que la corte del 2011 tenía registrada la cifra de 58 mexicanos en prisiones estadounidenses condenados a la pena capital, la mayoría de los cuales provienen de los estados de Baja California, Michoacán y de Chihuahua. La Comisión Nacional de Derechos Humanos detalló que

del año 2000 al 2011, un total de 745 mexicanos lograron el beneficio de la revocación de la pena de muerte en Estados Unidos, de acuerdo con cifras oficiales de ese país. Sin embargo, la CNDH destacó que están pendientes los casos de los hermanos José Regino, Luis y Simón González Villareal, quienes podrían ser condenados a morir en la horca en caso de ser encontrados culpables en un caso de narcotráfico en Malasia. Al respecto la Comisión Nacional de Derechos Humanos consideró que la pena de muerte es "la sanción más grave en contra de las personas, cuyo cumplimiento se aplica con carácter irreversible y es una medida que no garantiza la impartición de justicia". Por ello, agregó, la CNDH realiza acciones que permiten dar seguimiento así como verificar que los mexicanos sentenciados a la pena capital en el extranjero reciban asistencia consular y jurídica, así como analiza los pronunciamientos correspondientes para que en los casos que proceda se conmute la pena de muerte por prisión.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Viernes 6 de Abril de 2012

ALDEA GLOBAL

Sus padres fueron cautivos de las FARC más de 10 años; ahora los han recuperado

Final feliz para los “hijos del secuestro”

Viejas fotos, algunas cartas y los cortos videos de supervivencia son parte de los recuerdos fugaces que conservan de esa figura paterna Agencias BOGOTÁ Mónica, Daniel, Camilo, Jennifer y Carlos Andrés no son hermanos de sangre, pero por más de 10 años sus vidas se unieron por ser hijos del secuestro. Estos jóvenes forman parte del grupo de hijos de los 10 uniformados que el miércoles recuperaron su libertad tras permanecer retenidos por las FARC desde el siglo pasado. Viejas fotos, algunas cartas y los cortos videos de supervivencia son parte de los recuerdos fugaces que conservan de esa figura paterna. Incluso, a través de estas imágenes varios de ellos llegaron a conocer a su padre. Así le ocurrió a Mónica, quien estaba por nacer cuando su padre, el sargento César Augusto Lasso, fue plagiado en la toma de Mitú, en 1998. Hoy, Mónica, con 12 años, celebra junto con sus hermanos Daniel, de 13, y Lizeth, de 19, el logro de darle su primer gran abrazo. Cada domingo, los dos menores cumplieron con la tarea de hablarle a su padre a través de la radio.

“Usted y mis hermanas son mujeres y se cuentan cosas; yo necesito a mi papá para consultarle mis asuntos”, recuerda Ninfa Hernández que le decía su hijo Daniel durante los años de espera. Esos consejos de padre son de las cosas que más extrañó Camilo Andrés Moreno Torres, quien se hizo mayor de edad aguardando el regreso del sargento del ejército Luis Alfredo Moreno Chagueza, secuestrado en la toma de Miraflores. Para entonces tenía sólo cinco años. Hoy estudia psicología en la Universidad Mariana de Pasto. “Me he refugiado en mi madre, Ilva, y en mis tías; en ellas he encontrado apoyo en los momentos complicados de mi vida”, asegura el joven. Jennifer y Carlos Andrés esperaron 12 años y 8 meses para compartir con su padre, el intendente Carlos José Duarte, secretos que marcaron su infancia. Ahora viven etapas distintas, como lo asegura Jennifer: “Yo quiero revivir los recuerdos que tengo de mi papá, en cambio él (Carlos Andrés) quiere empezar a vivir con su papá”. Dentro de las sorpresas que se

César Augusto Lasso fue uno de los 10 liberados por las FARC el miércoles pasado.

llevó Carlos José fue conocer a su nieta Ana María, de tres años. “El centro de atención seguro que va a ser ella, su nieta hermosa que le mandaba mensajes con canciones”. Esa alegría se replicará en casa de Jorge Humberto Romero, pues su hija Lorena Romero Acosta, a

quien no ve desde hace 13 años, le dará la noticia de que una nieta viene en camino. A sus 26 años, Lorena, psicóloga, está en el sexto mes de embarazo y le recomendaron viajar a Bogotá. La segunda hija de Romero, Vaney Katherine Romero Enciso, de 20 años, estuvo

antier esperándolo en Villavicencio, donde estudia su carrera de derecho. Pese a las dificultades que enfrentaron estos jóvenes durante las primeras etapas de sus vidas, hoy todos ellos coinciden en que recuperarán el tiempo perdido junto a sus padres..

Suicidio de anciano desata nuevos disturbios en Grecia

Benedicto XVI.

Oficia Papa misa de Jueves

Santo con inusual reclamo

Agencias EL VATICANO

El papa Benedicto XVI hizo el jueves una inusual y explícita condena a los sacerdotes que han cuestionado las enseñanzas de la Iglesia sobre el celibato y la ordenación de mujeres en el clero, destacando que son egoístas al desobedecer su autoridad.

24

Benedicto hizo la crítica en su homilía de Jueves Santo, cuando los sacerdotes renuevan los votos que realizan cuando se les ordena. Un grupo de sacerdotes austriacos inició en el 2006 la Iniciativa Pfaffer Initiative, una exhortación a la desobediencia destinada a abolir el celibato en el sacerdocio y una apertura a que

EL QUINTANARROENSE DIARIO

las mujeres mitiguen la escasez de sacerdotes. Benedicto dijo que los disidentes afirman estar motivados por la preocupación por la iglesia. Pero insinuó que en realidad sólo hacían "una presión desesperada de hacer algo para cambiar a la iglesia siguiendo sus propias preferencias e ideas".

AP ATENAS La policía se enfrentó el jueves con manifestantes por segundo día en el lugar donde un anciano se suicidó y dejó una nota atribuyendo su decisión a las duras medidas de austeridad del gobierno. Varias decenas de jóvenes vestidos con sudaderas con capuchas y cascos golpearon el pavimento con martillos y lanzaron piedras a la policía antimotines en la plaza Sintagma de Atenas, donde varias decenas de personas se reunieron por segundo día para dejar flores, velas y mensajes para el farmacista jubilado Dimitris Christoulas. La policía respondió con gas lacrimógeno y granadas de aturdimiento durante los choques, que duraron alrededor de 20 minutos mientras los manifestantes les gritaban "asesinos, asesinos" El hombre de 77 años se dio un tiro en la cabeza el miércoles en la plaza que está junto al Parlamento, reviviendo las protestas por las medidas de austeridad que frecuentemente se han tornado violentas en los últimos dos años. Christoulas eligió la hora pico matutina para suicidarse cerca de una salida del metro en la plaza.

El árbol bajo el que murió fue cubierto rápidamente con banderas griegas y notas que culpan a las medidas gubernamentales de austeridad por su muerte. En la nota de suicidio publicada por la prensa local, Christoulas señaló que no hubiera podido sobrevivir con su pensión y esperaba que los griegos tomaran las armas y "colgaran a los traidores" en la plaza. "Fue un acto claramente político", dijo Petros Constantinou, organizador del grupo de extrema izquierda Antarsya que participó en las protestas. "El hecho de que una persona llegue al punto de dar su vida para cambiar la situación muestra hasta dónde han empujado las políticas de pobreza y austeridad a las personas" .Vecinos y conocidos dijeron que Christoulas era un activista político y que participó en las protestas en la plaza Syntagma del año pasado, aunque no parecía tener deudas o preocupaciones económicas. "Era tranquilo, un poco introvertido, vivía solo y viajaba en metro", dijo su vecina Irene Economou. "Colocó un cartel en su balcón que decía 'No pagaré''', indicó la mujer en referencia a la convocatoria a no pagar el peaje carretero o el transporte público.


Viernes 6 de Abril de 2012

Asueto COTIDIANERIAS

POR NICOLÁS LIZAMA

Lo de hoy

E

n la actualidad no hay mejor negocio que ser parte del selecto grupo de cristianos que tienen el control de algún partido político. Y puede ser el más amolado en el aspecto de padrón y demás cosas de este tipo, sin embargo, desde que se inventaron las alianzas, las coaliciones y demás cuestiones inherentes, sus bonos subieron como la espuma. Eso es un problema, porque, de plano, siempre tendremos parásitos que vivirán adheridos a los partidos llamados grandes, lo que automáticamente los hace inmunes e imposibilita su eliminación de la lista del dinero público que se les da a manos llenas, principalmente en épocas electorales. Viejos políticos locales recuerdan que antaño había que inventar a la oposición para que las elecciones tuvieran algún tufillo a competencia. Y no es que siempre ganara el partido tricolor, sino que no existían rivales con los cuales “competir”. U rgía darle un barniz de democracia a las elecciones. Y fue entonces cuando los estrategas del tricolor se dieron a la tarea de inventar a opositores cada que las elecciones tocaban a la puerta. Fue así que varios

disciplinados militantes de la otrora aplanadora fueron convencidos para que compitieran bajo las siglas de los partidos de oposición que sobrevivían en aquel entonces. Siempre terminaban en los últimos lugares sin embargo eso no les importaba. El chiste era que hubiera “competencia”. Con el tiempo los políticos se fueron convenciendo de que en los partidos de oposición podrían obtener mejores beneficios que en los partidos grandes. Fueron, digámoslo así, como aquellos gambusinos que en el viejo oeste dejaron su patrimonio atrás para aventurarse en una misión que si bien los podría hacer inmensamente ricos, también los podía hacer llorar lágrimas de sangre ante la falta del preciado metal fluyendo por el río. Y apostaron bien. Los políticos que decidieron emprender la graciosa huida terminaron ocupando posiciones políticas que antes ni en sueños podían haber imaginado. Una abultada cuenta bancaria también fue su premio. Por eso hubo un tiempo en que las deserciones fueron el pan nuestro de cada día. Frecuentemente los partidos de oposición convocaban a rueda de prensa para anunciar que equis fulanito, medianamente podero-

so en el tricolor, ahora cambiaba de “camiseta” y prometía aportar todo su “talento” en bien de su nueva agrupación. Hoy ya no se da tanto ese fenómeno. Hoy lo que se estila por parte de los políticos colmilludos que ya tienen cierto “pedigrí”, es dejar correr el rumor de que varios partidos de oposición andan tras él, con el único propósito de que los altos mandos lo citen y renueven el compromiso de “lealtad” que tienen con la institución que en su tiempo los encumbró hasta el infinito. Funciona este truco. Por eso ha sido adoptado por los principales “panes grandes” que dominan la política del patio. “No me das lo que merezco, ¡pues toma!, me voy a un lugar en donde si aprecian mi talento”, es la frase que ha sido patentada por los “panes grandes” en los últimos tiempos. Y es que en la política se lucra con todo, hasta con los sentimientos. El chiste es saber sacarle jugo a todo. Usted habrá visto como nuestros políticos cuando no están inmersos en su campaña son una cosa y cuando están en busca del voto de la gente son un verdadero pan dulce a quienes poco les importa besar ancianas chimuelas, chamacos con el kleenbebé repleto de

RED POLÌTICA

F

alta poco para que las partes involucradas tomen la decisión de aceptar la propuesta de Andrés Manuel López Obrador y se nombre al notario y ex presidente del Tribunal Superior de Justicia, Joaquín González Castro, como titular de la candidatura a la que renunció Gregorio Sánchez Martínez. Aunque aún no es un hecho, el veracruzano González Castro, quien recibió la propuesta directa sin escala ni teléfono descompuesto del jefe de jefes, AMLO, está a la espera del resultado de evaluación, es decir analizarán los pros y los contra entre González Castro y el diputado Alejandro Luna, quien es el suplente en la fórmula de Greg. No hay punto de comparación entre estas dos personas, o sea me tapo un ojo, me tapo el otro y nada que ver, hay un abismo kilométrico, empezando por la carrera política, solamente con la

orines, y en el colmo del sacrificio, caminar por calles empedradas y en colonias en donde la delincuencia es la que manda. Ahora que estamos inmersos en época de elecciones, son muchos los que se frotan las manos. Tanto los “peces gordos” como los simples “charales” suelen sacar provecho de estos tiempos en los que el que menos gana es el votante, ya que su premio, cuando mucho son seis

colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista

POR MARGARITA NÁJERA

González Castro, de los males el menor Emiliano Ramos, les envío un mensaje. Ahí cuando quieran pero “pese a no tener jinete, ni caballo, ya no perderán más tiempo e iniciarán la campaña rumbo al senado con Luz María Beristain académica, Luna se queda en la calle, en la luna, el infinito y más allá. Qué comparan, qué evalúan. Lo único que podría quizá inclinar un poco la balanza, es la juventud de Luna y eso lo sabe muy bien González Castro, ya ve que hoy a todos los candidatos y todos los partidos le ha dado por señalar que México tiene una juventud pujante, muerta de hambre, pero pujante al fin de cuentas, porque no le queda de otra, si quiere triunfar en este México lindo y querido. Luna, tiene muchos factores en contra,

tacos, una horchata, la gorra y la clásica playera. Y ahora parece que ni eso. Los políticos han hecho suyo eso de que el amor es lo primero. En fin, estos son días en los que obtiene ganancias hasta el cristiano que trapea el local del partidito más rascuache de todo “San Caralampio”.

incluyendo el ser yerno de Gregorio Sánchez, ya lo mencionamos de tal palo tal astilla. Si a Greg lo investiga por diversos delitos, Luna le dice quítate porque ahí te voy. González Castro aceptó que de resultar favorecido de esa evaluación, aceptará ir con todo y echar toda la carne al asador para salir triunfantes en esta contienda electoral, al lado de Andrés Manuel López Obrador. Rechazó cualquier parentesco con el candidato priista Félix González Canto, y también rechazó todo tipo de enfrentamiento,

pese a que podrían ser rivales en el camino rumbo a la senaduría. Quintana Roo tendrá al igual que todo el país una jornada electoral muy cerrada. Su designación para muchos, representa una curul más para los tricolores, como lo apunta el encargado, delegado u lo que sea del Partido del Trabajo, Hernán Villatoro Barrios, para ellos el gallo, gallo, es Luna. Mientras el presidente del comité estatal del PRD en Q. Ro o , Emiliano Ramos, les envío un mensaje. Ahí cuando quieran pero “pese a no tener jinete, ni

caballo, ya no perderán más tiempo e iniciarán la campaña rumbo al senado con Luz María Beristain en tanto se define quién ocupará la primera fórmula. Las habas no solo se cuecen, se están quemando. En otra RED… que no la amuele el candidato de la coalición Movimiento Progresista, Alonso Ventre Sifri, con su petición de incrementar su seguridad, el único mensaje que manda es que Q. Roo es un estado inseguro. No se duda que vaya a repuntar, pero que se convierta en la manzana de la discordia, está muy lejos, pero no es imposible. De todas formas, qué es eso de que el crimen org a n i z ado podría atentar en su contra, en lo más intenso de las campañas políticas. Mal, muy mal. Tache, tache. PUNTO FINAL. ¿Quiere decir algo?, dígalo aquí: magyyver@hotmail.com Columnista

EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


Viernes 6 de Abril de 2012

OPINION

«Cuando los ricos se hacen la guerra, son los pobres los que mueren» Jean-Paul Sartre Escritor y filósofo francés

VARIEDADES

L

a Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 4 de abril DÍA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN SOBRE EL PELIGRO DE LAS MINAS Y DE ASISTENCIA PARA LAS ACTIVIDADES RELATIVAS A LAS MINAS. El uso de minas antipersonales, si bien ha disminuido producto de las presiones internacionales y de organizaciones no gubernamentales, aún es un problema en numerosos países. Y Usted pensará ¿y a mí que me importan las minas terrestres? PUES SÍ, LO QUE PASA ES QUE EN MÉXICO GOZAMOS DE UN ACTIVO IMPRESIONANTE QUE NO HEMOS SABIDO VALORAR: LA PAZ. Este tema de las minas antipersonales es un tema para las naciones que han sufrido guerras como la 2° Guerra Mundial, o Guerras Étnicas como la de Bosnia Herzegovina, o Guerras Civiles como la que está sucediendo hoy en Siria, ante nuestros ojos impotentes… en estos lugares las minas siguen siendo un peligro latente y muy, pero muy real… potencialmente letal. Las minas terrestres tienen un bajo costo de instalación, pero un alto impacto más social y económico que militar, ya que sus víctimas terminan siendo principalmente civiles, así hipotecan, con el paso del tiempo, el desarrollo de muchas sociedades ya que impiden poder explotar óptimamente los recursos de que disponen: el campo y su gente. Peor aun que la cantidad de heridos y mutilados colapsan el sistema médico e impiden el uso del capital humano en forma óptima. La Asamblea General pidió, en particular, que los Estados, con ayuda de las Naciones Unidas y las organizaciones per-

4 de abril, Día Internacional contra las Minas tinentes a que participen en actividades relativas a las minas dirigidas a fomentar la creación y el perfeccionamiento de las capacidades nacionales en actividades relativas a recuperación y desactivación de minas en los países en que las minas y los restos explosivos de guerra constituyan una grave amenaza para la seguridad, la salud y la vida de la población local. Es decir, que se constituyan en un obstáculo para el desarrollo social y económico en los planos nacional y local. Por su parte, el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, señaló que en este Día Internacional de Información sobre el Peligro de las Minas estamos “prestando nuestras piernas” en una campaña para mostrar apoyo y compasión para los supervivientes. La Campaña Internacional para la Prohibición de las Minas Terrestres y la Fundación Arcángeles han unido este año sus esfuerzos para llamar la atención sobre el problema de las minas, dirigiéndose a centenares de organizaciones en, al menos, 138 países. Esos esfuerzos se han plasmado en la campaña "Presta tu pierna". Este proyecto consiste en un sencillo gesto por el que se pide a las empresas privadas y a las personalidades del espectáculo y la política que el día el 4 de abril de 2012, Día Internacional de información sobre el peligro de

las minas, se unan a ciudadanos de todo el mundo, y se remanguen la parte baja del pantalón como gesto de solidaridad con los sobrevivientes de esas armas. Mediante esa campaña se quiere decir con una sola voz: "No más minas terrestres". Ban Ki-moon pidió una adhesión universal a "esos importantes tratados y campañas, dando un mayor apoyo a la concienciación sobre las minas y las actividades relativas a las minas". "Las minas terrestres y los restos explosivos de guerra obstaculizan el desarrollo y ponen en peligro las vidas. Eliminémoslos juntos para lograr un mundo seguro y sostenible", expresó. Por su parte, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha pedido el martes pasado a la comunidad internacional que "redoble los esfuerzos" para retirar las minas terrestres, las bombas de racimo y otros tipos de munición abandonadas que no han estallado, así como para conseguir que se dejen de usar. Con motivo del Día Internacional sobre el Peligro de las Minas y de Asistencia para las Actividades Relativas a las Minas, que se conmemora el 4 de abril, el CICR ha vuelto a hacer un llamamiento para que "se ponga fin al sufrimiento causado por las armas que siguen matando y destruyendo vidas mucho después de que terminen los combates". El director general de la orga-

EN LA LÍNEA

S

i el desmayo de Josefina Vázquez Mota se debió a la baja presión que padece, entonces no goza de “exc elente estado de salud”, como dijo su vocera Augusta Díaz de Rivera, y lo conveniente es que se haga un examen médico, y también se chequen los otros candidatos, incluido el antidoping. La revisión médica es por bien de ella y el futuro del país. No puede gobernar bien quien está enfermo o tiene adicciones como la imputada insistentemente al presidente Felipe Calderón. No se trata de hacer escarnio como dijo Andrés Manuel López Obrador, quien aprovechó la oportunidad para presumir de buena salud porque en un juego de beisbol “le estuve pegando bien a la pelota”. Nadie ha deseado que se enferme, si enfermo está de mitomanía. Según Díaz de Rivera, Vázquez Mota sólo ha tenido “incidentes aislados” en los últimos eventos y después de hacerse el antidoping “por el momento no tiene planeado un examen gene-

26

EL QUINTANARROENSE DIARIO

POR FRANCISCO ARMAND

nización, Yves Daccord, ha señalado en un comunicado que "la comunidad internacional no debe cejar en su lucha mientras las minas, las municiones en racimo y los restos explosivos de guerra sigan cobrándose vidas y mutilando". "Es indispensable redoblar los esfuerzos para lograr la retirada de minas terrestres, municiones en racimo y otras formas de municiones abandonadas y sin estallar, y debe cesar también el uso de minas terrestres antipersona y de municiones en racimo", ha subrayado. Daccord ha recordado que las minas y otros artefactos ex p l o s ivos sin estallar no son sólo un legado de las guerras pasadas, sino que también suponen una amenaza en los conflictos recientes. EN LIBIA, POR EJEMPLO, LOS RESTOS EXPLOSIVOS DE LA GUERRA DEL AÑO PASADO IMPIDEN QUE LAS PERSO N AS REGRESEN A SUS HOGARES Y RETRASAN LA RECONSTRUCCIÓN TRAS EL CONFLICTO, SEGÚN EL CICR. La organización ha instado a todos los Estados a suscribir y aplicar "cabalmente" los tratados de Derecho Internacional Humanitario cuyo objetivo es resolver los problemas que plantean estas armas: LA CONVENCIÓN SOBRE LA PROHIBICIÓN DE MINAS ANTIPERSONALES, LA CONVENCIÓN SOBRE MUNICIONES EN RACIMO Y EL PROTOCOLO SOBRE RESTOS EXPLOSIVOS DE GUERRA. "Si bien el marco jurídico ex i s-

franciscoarmand@elquintanarroense.com Columnista

POR FÉLIX FUENTES

Desmayo, presión arterial y el caos por 160 mil negocios cerrados “Creo —dijo— que debemos preocuparnos por lo que ocurre en México y en Centroamérica porque cuando hay familias, mujeres, niños inocentes que son acribillados en las calles, este es un problema de todos…” ral”. Prefirió retratarse ayer en un gimnasio y dar pasitos de baile. La candidata debe someterse a estudios médicos porque mal se vio cuando creyó que temblaba la tierra y luego de sus titubeos en la lectura de su discurso preparado volvió a sentarse con signos evidentes de cansancio. La baja presión puede ser síntoma de otro problema, pero el desmayo no fue consecuencia de una gripe anterior, como dijo la vocera de JVM. Aparte del trajín diario de la campaña, del estrés y de hacer viajes constantes a lugares de diferentes altitudes, a la abande-

tente es en sí mismo un logro importante, es esencial realizar más esfuerzos para aplicarlo si se desea alcanzar los objetivos humanitarios", ha afirmado Daccord. El CICR considera "imprescindible" aumentar el apoyo a las personas que han resultado afectadas por las minas y otros artefactos de guerra letales porque durante toda su vida precisarán de atención médica y psicológica y rehabilitación física, así como asistencia para "recuperar su lugar en la sociedad". El director de la ONG ha añadido que "los Estados deben intensificar sus esfuerzos para destruir las reservas de minas y municiones en racimo y aumentar el ritmo de la retirada de estas armas". Además, "en muchos lugares, es necesario mejorar el sistema de recopilación de datos sobre las víctimas y aún hay que aprobar una legislación nacional de aplicación para hacer cumplir las obligaciones estipuladas en los tratados". Este año se conmemorará el decimoquinto aniversario de la Convención sobre la Prohibición de Minas Antipersonales de 1997. EN TOTAL, 159 ESTADOS SON PARTE EN LA CONVENCIÓN, DE LOS CUALES POR LO MENOS 35 TIENEN TODAVÍA QUE CUMPLIR SU OBLIGACIÓN DE RETIRAR LAS MINAS. EL PROTOCOLO SOBRE RESTOS EXPLOSIVOS DE GUERRA DE 2003 CUENTA CON 76 ESTADOS PARTE, MIENTRAS QUE UN TOTAL DE 70 SON PARTE EN LA CONVENCIÓN SOBRE MUNICIONES EN RACIMO Y OTROS 41 LA HAN FIRMADO. ¡HASTA LA PRÓXIMA!

rada panista enfrentaría la pesada carga de un gobierno fallido que va a dejar graves problemas a México en inseguridad, pobreza, desempleo y falta de credibilidad. LA COPARMEX REPORTÓ el cierre de 160 mil negocios en el año 2011, lo cual es de pavor. Ni un país del primer mundo soportaría la cancelación de 438 fuentes de trabajo por día. Así se explica el enorme desempleo de la nación. Alberto Espinosa, presidente de dicho organismo patronal, atribuyó ese desastre a la violencia causada por el crimen organizado. Afirmó lo que tantas veces se ha dicho: La permanente emi-

gración de empresarios y familias hasta quedar pueblos sin gente por terror al hampa. Afirmó Espinosa que el Estado (representado por el gobierno calderonista) no garantiza la integridad física y patrimonial de los mexicanos. Entre las entidades más azotadas por los criminales mencionó a Michoacán, Nuevo León, Durango y Estado de México. Pasó por alto a Tamaulipas, Coahuila, Chihuahua, Sinaloa y Guerrero. Esta situación de miedo no será superada en siete meses y tres semanas que restan al gobierno actual, menos si persis-

te en enfrentar al Ejército y a la Marina con los cárteles. ¿Podrá Josefina con ese paquete, vista su situación física y su propósito de seguir los pasos de Felipe Calderón en el tenebroso camino contra el narcotráfico? El presidente Barack Obama alertó sobre el poderío de los cárteles y su influencia en negocios y en relaciones entre países. “Creo —dijo— que debemos preocuparnos por lo que ocurre en México y en Centroamérica porque cuando hay familias, mujeres, niños inocentes que son acribillados en las calles, este es un problema de todos…” ¿Preocupó a Calderón lo escuchado de Obama en Washington? Respecto a Vázquez Mota, no basta decir que tiene excelente salud para hacer a un “México diferente” y menos si falsea en sus mensajes. Le publicaron su versión de los 3 millones de pisos con cemento, contra los 2 millones 600 mil dichos por el PAN. ¿Tan temprano la mentira? www.felixfuentes.com.mx Columnista


Editora: Fernanda Montiel

Viernes 6 de Abril de 2012

Günter Grass critica ola de indignación tras su poema Agencias BERLÍN

E

l Premio Nobel de Literatura Günter Grass se mostró crítico hoy con la oleada de indignación que ha despertado su poema publicado ayer en varios grandes diarios de todo el mundo, en el que se opone abiertamente a un ataque israelí contra Irán. "La actitud es sobre todo no entrar en el contenido del poema, sino emprender una campaña contra mi persona y afirmar que mi reputación ha quedado perjudicada para siempre", declaró el literato en una entrevista con la NDR, la radiotelevisión pública para el norte de Alemania. El escritor, de 84 años, dice haberse dado cuenta de que "en un país democrático, en el que rige la libertad de prensa, impera una cierta obligación a defender una misma línea de opinión y la renuncia a abordar siquiera el contenido, las cuestiones" que plantea su texto. Las voces críticas recurren a "viejos tópicos" y "en seguida, como era de esperar, se alude al concepto del antisemitismo", señaló Grass en relación a las respuestas que ha suscitado su texto. "También el hecho de que con 17 años entré en las SS -repito, con 17- se incluye en esta clase de polémica, pero lo que no se hace es echar una mirada a mis numerosos libros, en los que una y otra vez abordo y critico este tema, el del antisemitismo alemán", subrayó. Asimismo, el Premio Nobel

calificó de "ofensivos" e "indignos para la prensa democrática" algunos de los comentarios sobre su texto y su persona aparecidos hoy en los medios. En su texto, titulado "Was gesagt werden muss" ("Lo que hay que decir"), Grass rompió la ley no escrita en Alemania de evitar criticar a Israel y arremetió contra el "supuesto derecho a un ataque preventivo que podría exterminar al pueblo iraní". En este sentido, Grass aludió en sus declaraciones a la NDR a la guerra en Irak. "Se nos quiso convencer de que era necesario librar esa guerra, porque allí se fabricaban gases tóxicos y armas bioquímicas", aunque "no se encontró nada", y "más tarde un ex m i n i stro del gabinete de (el anterior presidente estadounidense George W.) Bush reconoció que todo había sido una mentira para justificar la guerra". Según el escritor, esas cosas le han vuelto "desconfiado", le hacen estar siempre alerta y han contribuido a que busque "llamar las cosas por su nombre". En su poema, el Premio Nobel alude también al "creciente potencial nuclear" de Israel, que "pone en peligro una paz mundial ya de por sí quebradiza" y que se mantiene "fuera de control" e "inaccesible a toda inspección". Las críticas de Grass van en su texto de lo general a lo concreto, con la alusión al próximo suministro de un submarino de fabricación alemana a Israel -el sexto-, desoyendo las denuncias de ONG internacionales de que es suscepti-

¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL ABRIL

Sábado 7

Viernes 6

Arte en Playa Artistas y artesanos locales martes, jueves y sábados Calle 16 entre 5 y 10 centro Playa del Carmen. 6 a 11 pm

Viernes Santo Daniel Baraggia Arquitectura Virreinal Exposición Fotográfica Entrada libre Teatro de la Ciudad Av Tulum sm 20 mz 8 entre Liebre y Jabalí tel 898 4510 Exposición colectiva "Descubriendo la fotografía" Liliana Macotela, José Anzueto Villanueva, Tun Gladys, Jesús Itzá y 36 artistas más Entrada Libre Hasta el 10 de abril Casa de la Cultura Cozumel The BPM Primavera del 5 al 8 de abril DJ Chulatto, Jeff Gold, Paskal Daze, Michelangelo Julien Loreto Kool Beach Club Playa del Carmen. 10am a 8pm

Concierto The Wailers The Legendary Band of Bob Marley Señor Frog’s Muelle fiscal Playa del Carmen. 7pm The BPM Primavera del 5 al 8 de abril DJ Chulatto, Omar Labastida, Mike Montano, Neno, Lauren Lane Kool Beach Club Playa del Carmen. 10am a 8pm Música Guerra de Bandas & Free Style Rap, Hip-hop, Break dance, Free Style Exposición de Grafitis 90pesos Hotel B2B Av Sayil sm 4A Malecón center Cancún. 6 a 9pm fernandamontiel@hotmail.com

ble de ser equipado con cabezas nucleares. Si hasta ahora calló, prosigue Grass en su escrito, fue por sentirse bajo el "estigma imborrable" que afecta a los alemanes, en alusión a la responsabilidad histórica del país por el Holocausto frente a Israel. La "hipocresía de Occidente" le hace ahora romper con ese silen-

cio, mantenido todo este tiempo por una especie de autocensura o la coacción que supone temer verse etiquetado de antisemita. Su poema fue difundido por el "Süddeutsche Zeitung", diario de referencia en Alemania, el español El País, el estadounidense The New York Times y el italiano La Repubblica. Grass levantó ampollas en 2006

Günter Grass.

con su confesión tardía de haber estado en las SS a los 17 años, tras décadas de haber sacado los colores a los políticos o intelectuales con pasado nazi.

DEL 06 DE ABRIL AL 12 DE ABRIL DE 2012

LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO SUB 12:10 2:35 5:10 6:25 7:40 8:55 10:20 AQUÍ ENTRE NOS 09:30 AQUÍ ENTRE NOS 03:50 DE PANZAZO 6:15 8:00 9:50 ESPEJITO ESPEJITO 11:40 12:50 2:20 3:10 4:40 5:30 7:00 7:50 9:20 10:10 ESTO ES GUERRA 01:40 FURIA DE TITANES 2 (3D DOB) 3:40 6:00 8:20

FURIA DE TITANES 2 (3D SUB) 11:00 1:20 10:40 FURIA DE TITANES 2 (DOB) 11:50 2:10 4:30 6:50 9:10 FURIA DE TITANES SUB 12:20 2:40 5:00 7:20 9:50 LORAX 3D DOB 12:40 2:45 4:45 6:40 8:40 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA (DOB) 11:20 1:30 1:55 3:30 4:05 5:25 7:30 LOS JUEGOS DEL HAMBRE DOB 3:00 8:50 LOS JUEGOS DEL HAMBRE SUB 12:00 1:30 4:20 5:45 7:10 10:00

CINEPOLIS CANCUN AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO 11:40 2:10 4:45 7:20 10:20 AQUÍ ENTRE NOS (DOB) 6:15 8:20 10:30 EL LORAX: EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 11:10 1:20 3:40 5:50 7:50 9:50 EL LORAX: EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA (DOB) 11:50 2:10 04:20 EL LORAX: EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 3D DIGITAL 12:20 2:30 4:40 6:50 9:00 ESPEJITO, ESPEJITO (DOB) 11:20 12:30 1:40 2:50 4:00 5:10 6:20 7:30 8:40 10:10 ESTO ES GUERRA (SUB) 7:35 9:40 FURIA DE TITANES 2 (DOB) 12:00 2:20 4:50 7:00 9:20

FURIA DE TITANES 2 (SUB) 11:30 1:50 4:10 5:20 6:30 7:40 8:50 10:00 11:00 FURIA DE TITANES 2 3D DIGITAL (DOB) 01:10 6:00 10:40 FURIA DE TITANES 2 3D DIGITAL (SUB) 3:30 8:10 JHON CARTER ENTRE DOS MUNDOS 3D DIGITAL (SUB) 4:30 7:10 10:30 JOHN CARTER: ENTRE DOS MUNDOS (DOB) 11:55 2:45 LOS JUEGOS DEL HAMBRE (DOB) 04:45 LOS JUEGOS DEL HAMBRE (SUB) 12:10 3:00 6:10 9:10 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 4DX (SUB) 11:00 2:00 5:00 8:00 10:50

CINEPOLIS CANCUN MALL AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO 08:45 11:50 2:20 3:35 4:50 6:05 7:30 10:00 AQUÍ ENTRE NOS 12.10 2:10 ESPEJITO ESPEJITO 01:00 12:20 2:40 3:20 5:00 5:40 7:20 8:00 9:40 10:30 FURIA DE TITANES 2 11:30 12:40 1:50 3:00 4:10 5:20 6:30 7:40 8:50 10:10 FURIA DE TITANES 2 12:00 2:30 4:40 7:00 9:20 FURIA DE TITANES 2 (3D) 01:20 6:00 10:40

CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO 12:10 2:30 4:50 7:30 9:50 AQUI ENTRE NOS 01:55 4:05 6:15 8:20 10:20 EL LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 11:00 1:00 12:00 12:20 2:00 2:25 3:00 4:00 4:30 5:00 6:00 6:30 7:00 9:00 11:00 EL LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 3D 11:40 1:40 3:40 5:40 7:40 9:45 ESPEJITO ESPEJITO 11:15 12:40 1:20 2:50 3:30 5:20 5:50 7:50 8:15 10:00 10:45 FURIA DE TITANES 2 12:30 2:40 5:05 7:20 9:40

LAS TIENDAS, CANCÙN AMERICAN PIE : EL REENCUENTRO 12:30 14:50 17:10 19:40 22:00 AQUÍ ENTRE NOS LORAX EN BUSCA DE 20:20 22:20 TRUFULA PERDIDA ESPEJITO ESPEJITO 11:00 13:00 17:20 11:40 14:00 16:20 18:40 21:00 LOS JUEGOS DEL HAMBRE FURIA DE TITANES 2 12:00 14:40 17:30 15:00 19:20 21:30 FURIA DE TITANES 2 3D 11:20 13:30 15:40 17:50 20:00 FURIA DE TITANES 2 3D 22:10

FURIA DE TITANES 2 (3D) 11:00 3:40 8:10 JOHN CARTER ENTRE DOS MUNDOS 08:40 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 11:10 1:10 3:10 4:20 5:10 6:20 7:10 8:20 9:10 10:20 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA (3D) 11:40 1:40 3:50 5:50 7:50 9:50 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 11:20 2:25 05:30

FURIA DE TITANES 2 11:10 1:30 3:50 6:10 8:35 10:50 FURIA DE TITANES 2 3D 11:30 1:50 4:10 6:20 8:40 10:40 HISTORIAS CRUZADAS 7:50 10:45 JOHN CARTER 3:55 9:30 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 01:10 06:40 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 11:20 12:50 2:10 3:35 5:10 6:25 8:10 9:10 10:55 VENGADOR ANONIMO 8:30 10:35

CINEPOLIS VIP CANCUN AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO 2:00 5:00 7:30 10:10 EL LORAX EN BUSCA DE LA TRUFA 3:20 5:30 ESPEJITO ESPEJITO 1:20 3:50 6:10 8:30 ESTO ES GUERRA 10:40FURIA DE TITANES 2 3D 2:30 4:40 7:00 9:30 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 8:00 11:00

EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Viernes 6 de Abril de 2012

Acusados de asesinatos y tentativa de homicidios

Hoy consignarán a “Pelones”

L

Por Jorge Rosado CANCÚN

uego de la detención realizada por elementos de la Policía Judicial del Estado (PJE) de los siete miembros de la célula criminal del grupo “Los Pelones”, estos serán consignados hoy por la noche por ultrajes a la autoridad y con vista a la Procuraduría General de la República por la portación de las armas de fuego. Al mismo tiempo el Ministerio Público del Fuero Común (MPFC) consignará el expediente sin detenido al juez penal, por homicidio calificado en contra de Luis Eduardo Trejo Rodríguez (a) “El Sonric´s”, líder de “Los Pelones” en Cancún; Omar Pedraza García de 34 años de edad (a) “El Güero”, y/o “El Chilango” y Freddy Alexander Dorantes González, de 20 años (a) “El Nano” y/o “Alex”. También Juan Manuel Urbina Yáñez “El Flaco” de 37 años de edad; Johnny de Jesús Villanueva Uc (a) “El Johnny” de 33 años de edad, originario de Becal, Campeche; Kevin Alexander Catalán (a) “Kevin” de 18 años de edad y Marc Anthony Tilit “El Negro” y/o “El Indio y/o “El Montana” de 24 años de edad, estos dos últimos originar-

Caen cacos

Por Jorge Rosado

CANCÚN

La policía municipal detuvo a dos sujetos quienes dijeron llamarse Jonatán Hernández Leyva Cruz de 18 y Javier Leyva Cruz de 20 años de edad, por allanamiento de morada en agravio de Pedro Gómez de 34 años, al iniciar una riña por una supuesta lesión a la moto del dúo de posibles criminales en potencia. Agredieron e ingresaron al hogar de Pedro Gómez, al intentar arreglar unas diferencias a golpes e insultos en la Región 227, manzana 36, lote 16, pese a que su madre los intentó apaciguar para tranquilizarlos.

Caen tres ladrones más En otro orden de ideas, la policía

informó que detuvo a tres ladrones más que han asoleada a la sociedad de Cancún, los primeros fueron Javier Almendro Vicencio de 25 años y Ricardo Girón Hernández de 19 años de edad, al caer en pleno estacionamiento de la tienda comercial de la avenida Tulum con Uxmal, frente a la terminal de camiones, donde hacían de las suyas con un cuchillo con el que amedrentaban a sus víctimas a plena luz del día. Otro delos pájaros de cuentas en robos de casa habitación que cayó en manos de la autoridad fue Jorge Armando Castillo Ancona de 30 años de edad, al ser sorprendido en la Región 201 manzana 27 casa 1670ª de haciendas real del caribe, al agenciarse una bicicleta de montaña de uno de los habitantes de dicho fraccionamiento.

Los siete delincuentes fueron detenidos el pasado lunes.

Serán consignados hoy por la noche por ultrajes a la autoridad y con vista a la Procuraduría General de la República por la portación de las armas de fuego ios de Belice, al parecer fungían como “halcones” y están ante el MPFC sólo por ultrajes a la autoridad. Luis Eduardo Trejo Rodríguez, de 37 años de edad, (a) “El Sonric´s” está relacionado en la ejecución de Josué Ismael de la Canal Romero, cuyo cuerpo fue encontrado sobre el Arco Vial Norte a espaldas del Fraccionamiento Arco Norte el pasado 11 de febrero con la AP 630/2012, así como también en la ejecución de Josué Gabriel Monguiote Pech, encontrado en la Colonia Tres Reyes, el

pasado 21 de febrero AP 1311/2012 además de dos intentos de homicidio en contra de Javier Julián Manrique Camal (a) “El Caballo” en la Supermanzana 62 AP 1363/2012 y de Fabián de Dios Jiménez Pablo hechos registrados el pasado 28 de marzo en la Región 213 AP 284/2012. En tanto que Omar Pedraza García (a) “El Güero”, está relacionado sólo con la ejecución de Josué Ismael de la Canal Romero; él amarró al ahora occiso y acompañó de “El Nano” quien le disparó en dos ocasiones.

Jonatán Hernández Leyva Cruz de 18 y Javier Leyva Cruz de 20 años de edad.

Javier Almendro Vicencio de 25 años y Ricardo Girón Hernández de 19 años de edad.

Identifican a ejecutados de la colonia Generación 2000

Q

uedaron plenamente identificados tres ejecutados y tirados en la colonia irregular Nueva Generación 2000, tras la presencia de familiares que se acercaron a la autoridad para reclamar el cuerpo de sus difuntos. A través de familiares y amigos de las tres personas encontradas encintadas y ejecutadas en la colonia Generación 2000, fueron identificadas en el marco del día de ayer, pese a que se mantiene la línea de investigación en torno al caso. En forma extraoficial se informó que la policía cuenta con los elementos suficientes para informar que los tres sujetos encontrados sin vida, al parecer fueron ultimados por no pagar sus deudas con los jefes de una célula criminal. Los occisos respondían en vida con los nombres de A l f r e d o Jeremías González de 21 años de

edad, Irving Alfonsín Martínez de 24 y Heidi Guadalupe Yam Quaen de 22 años de edad, todos al parecer originarios de Ve r a c r u z . Al mismo tiempo se informó que al parecer uno de los detenidos en la zona de playas de nombre Juan Manuel Cardona Peña de 20 años de edad, tiene que ver con otros asesinatos como fue el del joven que ultimaron en el ave ida Tu l u m con Nichupté.

Clave, detención de mecánico El mecánico fue la clave de lograr avances significativos en torno al homicidio de los tres sujetos encontrados en la colonia Generación 2000, al confesar los apodos de los involucrados en el asesinato en el que al parecer se encuentran involucrados los elementos del grupo conocido como “Los Pelones”. De acuerdo a los datos propor-

cionados por la Procuraduría, en los avances en torno a la triple ejecución y gracias a la detención de un mecánico, se lograron conocer los alias de los sujetos que participaron de manera directa en los homicidios el pasado lunes 2 de abril.

Como “El Tucán” y/o “El Ropas”, “El Escorpión” y “El Moncho”, fueron identificadas las personas que ejecutaron a los tres sujetos que aparecieron en un área verde al fondo de la Colonia Generación 2000. Por Jorge Rosado

28

EL QUINTANARROENSE DIARIO

CANCÚN


Viernes 6 de Abril de 2012

SEGURIDAD

Da resultados positivos la investigación judicial

Detiene PJE a presuntos implicados en secuestro Redacción

CHETUMAL La Policía Judicial del Estado detuvo a Donaciano Álvarez Montero, alias “El Mosco” y a Carlos Ramos Ulloa, alias “El Galleta” quienes están directamente vinculados con el secuestro de un menor de edad cometido en agosto del año pasado en la comunidad de Noh- Bec en el municipio de Felipe Carrillo Puerto. Lo anterior derivado de las investigaciones integradas en la averiguación previa FCP/300-2011 que por el delito de secuestro fue presentada por Eduardo Aguilar Alonso el 11 de agosto de 2011, en donde relató que sujetos desconocidos quienes viajaban a bordo de un vehículo compacto, de color gris, habían privado de la libertad a su menor hijo E.A.H., de 16 años y lo obligaron a subir a dicha unidad para llevárselo con rumbo desconocido. El denunciante manifestó que poco después en su domicilio recibieron llamadas amenazantes en las que los secuestradores les exigían a él y a su esposa, el pago de 10 millones de pesos y el retiro de elementos policiacos y militares de la periferia de su hogar, ya que “Tenían en sus manos la vida de su hijo”: Luego de la denuncia y la fuga del menor, quien logró escapar de sus captores, el trabajo de investigación de los elementos judiciales logró establecer horas después, el

Carlos Ramos Ulloa.

Donaciano Álvarez Montero.

Los vinculan con el secuestro de un menor de edad cometido en agosto del año pasado en la comunidad de Noh- Bec, en el municipio Felipe Carrillo Puerto lugar exacto en donde lo tenían asegurado, sitio en donde entre otros indicios ubicaron, mordazas, alimentos, utensilios y vestimentas de los secuestradores. Así la Policía Judicial logró la captura de Gutenberg Zapata Ángel, alías “El Guty” y/o “El Quemado”, de 48 años de edad, como uno de los secuestradores plenamente identificado por el menor y quien fue además consignado en agosto pasado a la cárcel pública municipal de Felipe

Carrillo Puerto. La Procuraduría General de Justicia del Estado continuó con las investigaciones del caso de tal manera que fueron detenidos Donaciano Álvarez Montero, alias “El Mosco” y a Carlos Ramos Ulloa, alias “El Galleta”, señalados directamente por Gutenberg Zapata Ángel como integrantes de la banda de secuestradores que según declaró, privaron de su libertad al joven quintanarroense. En el caso de Donaciano Álvarez

Breves

CHETUMAL

Intentan robar constructora Por medio el servicio de emergencias 066 se tuvo conocimiento de un intento de robo en la calle Florencia Nº 323 esquina Roma de la Colonia Italia, en las oficinas denominado Construcciones y Suministro Mahahual. Al lugar, se trasladó el Comisario de la Policía Estatal Preventiva, en donde al arribar al lugar se entrevistaron con la e n c a rgada Bernardina Basto Villamil de 49 años de edad, quien manifestó que momentos antes cuando arribó a su lugar de trabajo se percató que se encontraba forzada la ventana del baño lugar por donde entraron el o los presuntos no logrando llevarse nada, hechos ocurridos en el transcurso de la madrugada. Redacción

Gutenberg Zapata Ángel.

Montero, alias “El Mosco”, de 32 años de edad, su detención fue efectuada en Chetumal; en tanto que a Carlos Ramos Ulloa, alias “El Galleta”, de 24 años de edad, se le detuvo en el poblado de Reforma, municipio de Othón P. Blanco. Ambos sujetos reconocieron su participación en el hecho delictivo y quedaron, al igual que el primer detenido, sujetos a investigación para esclarecer su participación en otros hechos y determinar su presunta responsabilidad. La Procuraduría General de Justicia del Estado informó que con independencia de la consignación de estos dos implicados en el secuestro del menor, se continúa integrando el triplicado de la indagatoria que quedó abierta hasta dar con todos los responsables del hecho.

Hondureño pide volver a su país La Policía Estatal Preventiva, reportó que al efectuar su recorrido de vigilancia sobre el Boulevard Bahía a la altura de la Calle Plutarco Elías Calles, una persona del sexo masculino les hizo señas para solicitar apoyo, al entrevistarse con él, manifestó llamarse Bayron Josué Linares, quien dijo que es de nacionalidad Hondureña y solicitaba el apoyo para ser trasladado a ese país, por lo que se concentró en las instalaciones policiacas, donde se le practicó examen médico y posteriormente fue turnado a las Instalaciones de Migración. Redacción

Robo a casa-habitación

Atropellan en Chetumal a hermano del director de PMP en Solidaridad Redacción

CHETUMAL Por razones desconocidas, la noche del pasado miércoles, un individuo sospechoso intentó atropellar en dos ocasiones a un elemento de la Policía Estatal Preventiva (PEP). El agresor huyó y se refugió en su domicilio en la colonia Nuevo Progreso, razón por la cual intervinieron los elementos de la Procuraduría General de Justicia (PGJ). A las 21:10 horas del miércoles, el policía de Tránsito, Joaquín del Ángel Campos (hermano de Rodolfo del Ángel Campos, director de la Policía Municipal del municipio de Solidaridad) detectó en la Colonia Nuevo Progreso que un vehículo Tsuru, amarillo, placas de circulación UUV2982, circulaba sospechosamente sobre la calle 4 de Marzo con luces apagadas. Por tanto, le hizo seña de que se detuviera pero al llegar a la calle Armadillo esquina 4 de Marzo, el conductor del Tsuru embistió al agente de Tránsito y le causo escoriaciones. No obstante, el policía se levantó y volvió a seguir a la unidad, en consecuencia recibió otro golpe del carro. En esta ocasión, la motocicleta

en la que se transportaba, fue arrastrada junto con el agente más de 16 metros sobre el pavimento, dado que el conductor de la unidad tenía intenciones de lesionar al elemento, éste sacó su arma e hizo una detonación al aire. Entonces el conductor del Tsuru huyó para refugiarse en el domicilio ubicado en la calle Tejón 607 entre Tortola y 4 de Marzo, donde arribaron agentes de la PEP a los cuales amenazó con tirarles ácido muriático si no se retiraban. Los agentes del Ministerio Publico acudieron a dar fe de la situación. El elemento afectado solo resultó con golpes contusos y escoriaciones menores. Hasta el miércoles, elementos de la PEP y Policía Judicial (PJ), permanecían afuera del sitio donde se refugio el agresor. Al cotejar las placas del vehículo en Plataforma México, se supo que pertenecen a la unidad a nombre de Yasuri Grisel Solis Briceño y que al parecer son sobre puestas.

PGJ investiga agresión Tras el reporte de la agresión contra un elemento de la Policía Estatal Preventiva, en la colonia Nuevo Progreso, personal de la Procuraduría General de Justicia se trasladaron al

Mediante del servicio de emergencias 066 se tuvo conocimiento de un robo a casa-habitación en la Av. Venustiano Carranza Nº 378 esquina Florencia de la colonia Italia. Por lo que se traslado el Comisario de la policía estatal preventiva, en donde al arribar al lugar se entrevistaron con la señora María Aurora Sanguino Contreras de 43 años de edad. La señora, manifestó que salió de su domicilio momentos antes y al llegar a la hora indicada se percato que la puerta trasera se encontraba forzada lugar por donde ingresaron el o los presuntos logrando sustraer un mini componente. Por lo que se le dieron las indicaciones para que acuda ante el M.P.F.C. para interponer su querella correspondiente. Redacción

Hombre golpea a su ex novia La motocicleta en la que se transportaba el policía.

sitio para iniciar con las investigaciones correspondientes. El Director de Servicios Periciales, Sergio Gómez Izquierdo, informó que en el sitio se recolectaron tres casquillos calibre nueve milímetros de la marca “Águila” los cuales fueron disparados desde el arma del Policía Estatal. Además, confirmó que se ubicó una huella de 21 metros, y una marca de arrastre de 16, datos que fueron entregados al Agente del Ministerio Público del Fuero Común quien ya integra la averiguación pre-

» Dado que el conductor de la unidad tenía intenciones de lesionar al elemento, éste sacó su arma e hizo una detonación al aire

La Policía Estatal Preventiva reporta que en la calle Ávila Camacho entre las calles Petcacab y Av. Chetumal de la colonia Lázaro Cárdenas estaban solicitando un auxilio motivo por el cual se trasladaron a la dirección proporcionada, al llegar se entrevistamos con la C. Abi Raquel Yam López de 21 años de edad. La joven informó que momentos antes su ex pareja de nombre Marcos Santos Linares, entró a su domicilio y sin motivo alguno la golpeó a puño cerrado en el rostro, ocasionándole lesiones en el ojo izquierdo y en la nariz por lo anterior solicito el apoyo de los elementos, quienes aseguraron a dicha persona. Redacción

EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Viernes 6 de Abril de 2012

ULTIMA HORA

Douglas Clark.

Tigres se imponen sobre Saraperos 9 carreras a 4 Por Armando Castillo

CANCÚN

Con un rally de tres carreras en la sexta entrada, producido por el doblete de Ricardo Vázquez, quien saldría del partido por una posible lesión, los Tigres de Quintana Roo se enfilaron a la victoria de 9-4 sobre los Saraperos de Saltillo, quienes conectaron cuatro estériles jonrones, que no fueron suficientes para barrer por limpia a los actuales campeones en el parque “Beto Ávila”, que registró otra aceptable entrada. Mientras que el pitcher Francisco Córdoba, hilvanó su tercer triunfo, con el respaldo de los relevistas Enrique Gómez y Sandy Nin, en tanto, Amilcar Gaxiola, cargó con el descalabro. Después de sacar la apertura del primer episodio del encuentro, el abridor felino Francisco Córdova, quien buscaba su tercera victoria en el campeonato, sería respaldado en el cierre del mismo capítulo, con una carrera, siendo anotada por Albino Contreras, quien ancló en la inicial con un imparable al central y en doblete al izquierdo de Carlos Gastelum, avanzó a la tercera base. Pero en bola ocupada de Douglas Clark, timbraría Contreras, la primera carrera del partido, aunque los Tigres pudieron hilvanar un buen rally, porque lograron tener casa llena y dejaron escapar la oportunidad, por lo que, le saldría barato al abridor de los Saraperos, Amilcar Gaxiola, quien tendría el respaldo de su equipo en la apertura del segundo rollo, con cuadrangular solitario de José Amador, para empatar la pizarra 1-1. Sin embargo, en el cierre del segundo capítulo, Tigres volvería al ataque, para anotar dos carreras más en los spike de Miguel Ojeda y Rolando Acosta; Ojeda sería remolcado a jom con doblete de Albino Contreras y Acosta, registraría la tercera carrera del partido en infiljit de Carlos Gastelum; pero la amenaza de los felinos en aumentar la ventaja aún estaba latente, porque volvieron a tener las bases congestionadas. Con el pasaporte a Alex Romero, sería todo para el abridor de Saltillos, Amilcar Gaxiola, siendo relevado por José López, quien dominaría con ponche a Iker Franco, para el tercer out, pero los Tigres tomarían nuevamente la delantera en la pizarra 3-1; aumentando la ventaja en el cierre del tercer rollo con una carrera más, siendo anotada por Ricardo Vázquez, en un triple al derecho de Rolando Acosta: 4-1. Saltillo acortaría la distancia en el marcador con cuadrangular solitario de Refugio Cervantes, en la apertura del cuarto rollo, para poner la pizarra 2-4. Pero en el cierre del quinto capítulo, Tigres pegaría otro zarpazo, con el que aumentaba la ventaja 5-2; carrera que sería anotada por Douglas Clark, quien se embaso con base por bola, luego avanzó a la segunda en imparable al central de Ricardo Vázquez.

30

Sería todo para el relevista José López, siendo sustituido por Cecilio Garibaldi, pero los Tigres lograrían tener otra vez la casa llena de felinos, por la bola intencional a Rolando Acosta, sin embargo, nada más anotaría en pisa y corre Clark, tras el elevado al derecho de Kevin Flores, para poner la pizarra 5-2. Sin embargo, en el cierre del sexto episodio, Tigres volvería aumentar la ventaja con un rally de tres carreras: Con la casa llena, el bateador designado de Tigres, Ricardo Vázquez, conectaría un elevado corto a la pradera central, al que no llegaría el jardinero Jesús Cota, además de atacarla mal, la pelota se fue hasta el fondo, suficiente para que Gastelum, Franco y Clark, fueran remolcado hasta jom y en su intento de Vázquez por llegar a la tercera base, se resentiría de una posible lesión, quedando tendido a mitad del camino, ante las miradas de los propios peloteros y de los cientos aficionados, sería puesto out por el mismo catcher visitante, Genaro Andrade. Inmediatamente ingresaron al campo las asistencias, pero Vázquez saldría apoyado por sus propios compañeros, sin embargo, el objetivo había sido cumplido por el bateador designado de los Tigres; descongestionar el “arrecife” de felinos, para aumentar la ventaja 8-2 y convertirse hasta ese momento en la bujía de la novena quintanarroense. Enrique Gómez, relevó en la parte alta de la octava entrada al abridor Francisco Córdova, tras una destacada labor monticular de siete episodios completos, en los que solamente permitió dos carreras, cuatro imparables, incluyendo dos jonrones, pero recetó cinco ponches; sin embargo, Gómez, quien había sacado dos tercios, sería sacudido con un cuadrangular solitario por todo el izquierdo de Ismael Salas, para que Saraperos acortara la distancia 3-8 y con dos enemigos en posición de anotar, logró dominar a Refugio Cervantes para el tercer out de la entrada. Mientras que en la parte baja del octavo rollo, Tigres aumentaría la ventaja con un zarpazo más, en los spike de Carlos Gastelum, quien pegaría un triple y en rola al parador corto de Miguel Ojeda, anotaría Gastelum, pero el relevista Oscar Calderón, enderezaría el camino para sacar la entrada, pero Quintana Roo colocó la pizarra 93; aunque Saltillo volvió a sacudir a Gómez en la apertura del noveno capítulo con jonrón solitario de Hernando Arredondo, por lo que sería todo para el lanzador quintanarroense, siendo sustituido por Sandy Nin, quien vendría a poner orden y lograr que los Saraperos barrieran por limpiada a los actuales campeones: 9-4 Quintana Roo recibe a partir de este viernes a los Rieleros de Aguascalientes, a partir de las 8:00 de la noche.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Afecta granizada a más de mil familias Redacción

CHETUMAL

Unas mil 100 familias de las comunidades California, Ejido Veracruz, Nicolás Bravo, 5 de Mayo y Cedralito, resultaron damnificadas por la lluvia de granizo que cayó en el sur del estado ayer, mismas que hoy recibieron apoyos y asistencia social. Jesús Rodríguez Herrera, director del DIF estatal, informó que por instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo y la señora Mariana Zorrilla de Borge, con personal de Protección Civil estatal, DIF estatal, ayuntamiento de Othón P. Blanco y el Ejército mexicano, realizaron un recorrido por la zona de emergencia para evaluar daños y prestar ayuda a las familias afectadas. “En una evaluación preliminar, contabilizamos 1,100 familias afectadas, dijo. Los poblados más afectados son California, el Ejido Veracruz y Nicolás Bravo, aunque también hubo daños en 5 de Mayo y El Cedralito. Informó que con la ayuda de las instituciones mencionadas

Foto: Agencias

Foto: Armando Castillo

La población recibe apoyo por parte del DIF estatal

La tormenta cayó de manera sorpresiva.

Las comunidades California, el Ejido Veracruz y Nicolás Bravo, aunque también hubo daños en 5 de Mayo y El Cedralito fueron las más dañadas

se entregaron 1,000 fardos de láminas para que puedan reparar sus viviendas y 700 despensas a las familias damnificadas. “La mayor afectación está en viviendas con techos de cartón aunque se está realizando el levantamiento casa por casa con

personal del municipio”, refirió. Rodríguez Herrera puntualizó que se atenderá, brindará apoyo y asistencia a todas las familias que resultaron damnificadas y señaló que el DIF estatal está siempre listo para atender este tipo de emergencias.

Piden reporte sobre medidas para frenar a la publicidad engañosa El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

A poco más de un mes de la entrada en vigor de las reformas que endurecieron las multas a las empresas promotoras de productos milagro, diputados pedirán un reporte de las sanciones y medidas tomadas para frenar la publicidad engañosa. Las enmiendas a la Ley General de Salud promulgadas el 2 de marzo establecen la obligación de ese tipo de industrias de contar con un registro sanitario o con un aval

de la Secretaría de Salud que certifique que sus productos no constituyen un riesgo para la salud. En caso de incumplimiento, tienen prohibida la distribución y contratación de publicidad para sus productos, y de hacerlo se hacen acreedores a las sanciones, que pueden llegar a multas por el 5% de sus ventas anuales. Por eso, el presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Antonio Osuna Millán (PAN), planteó la posibilidad de una reunión con el titular de la Comisión Federal para la

Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Mikel Arriola, para que dé a conocer las medidas y sanciones aplicadas contra promotores de "productos milagro". "Sí puede estar dentro de las posibilidades buscar una mesa de trabajo con el titular de la Cofepris, órgano regulador de la Secretaría de Salud, para que nos pusiera al tanto de cómo va evolucionando el tema. Es una de las posibilidades claro que sí está contemplada para enterarnos de primera mano de cómo está evolucionando este asunto", expuso.


Quintana Roo VIERNES 6 DE ABRIL DE 2012

Intentan sanear la laguna de Bacalar

A

un año de haberse convertido en municipio, la Dirección de Ecología en Bacalar ha urgido sobre la necesidad de que la Laguna de Bacalar, principal motor turístico y natural del lugar, no sea contaminado con aguas residuales, provenientes de las casas habitación que se localizan en las inmediaciones, por lo que se impulsará la colocación de biodigestores. SE TRATA DE UN SISTEMA MODERNO PARA TRATAR LAS AGUAS NEGRAS DE LAS CASAS HABITACIÓN, ESTO LUEGO DE ADMITIR QUE GRAN PARTE DE LA CIUDAD CARECE DE DRENAJE

Bacalar, pág. 16

Arderá el ring Detiene Policía CON MIRAS AL ESPECTACULAR COMBATE DE ESTE SÁBADO 7 DE ABRIL, TANTO WILBERTH “HURACÁN” UICAB COMO E D GAR SOSA, SE DIJERON GANADORES El Deportivo, pág. 2

Más de mil Judicial a familias secuestradores damnificadas ESTÁN DIRECTAMENTE por granizada VINCULADOS CON EL PLAGIO DE UN MENOR DE EDAD COMETIDO EN AGOSTO DEL AÑO PASADO EN LA COMUNIDAD DE NOH-BEC EN EL MUNICIPIO DE FELIPE CARRILLO PUERTO Seguridad, pág. 29

PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL, DIF ESTATAL, AYUNTAMIENTO DE OTHÓN P. BLANCO Y EL EJÉRCITO MEXICANO, REALIZAN RECORRIDO DE EVALUACIÓN DE DAÑOS Y ASISTENCIA A LOS DAMNIFICADOS EN CINCO COMUNIDADES Última Hora, pág. 30


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.