Quintana Roo DOMINGO 6 DE MAYO DE 2012
No. 2737
$6.00
Vivienda digna: Laura
E
n cuestiones de vivienda, “legislaré porque se imponga un mínimo de construcción donde pueda vivir cómodamente una familia de cinco personas, pues ya basta de crear mini-casitas que se traducen en hacinamiento y en múltiples problemas en el seno del hogar”.
Quintana Roo, pág. 3
ADEMÁS, DEVOLVER EL SENTIDO SOCIAL PARA EL QUE FUE CREADO EL INFONAVIT, INSTITUCIÓN QUE HOY OPERA CASI COMO UNA HIPOTECARIA O COMO LA BANCA COMERCIAL, DIJO LA CANDIDATA DEL PRI-PARTIDO VERDE A DIPUTADA, LAURA FERNÁNDEZ PIÑA
Debaten candidatos por el futuro de México Convocó a todos los ciudadanos a ver el debate entre los aspirantes a Los Pinos este domingo a la 20:00 horas, porque el 1 de julio, día de la elección, "se decidirá el futuro de nuestra vida". Aldea Global, pág. 22, Quintana Roo, pág. 4
Celebran aniversario de la fundación de Payo Obispo La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Sra. Mariana Zorrilla de Borge, presidió en re p resentación del gobernador, Roberto Borge Angulo, la ceremonia del CXIV aniversario de la fundación de Payo Obispo, hoy ciudad de Chetumal. Quintana Roo, pág. 2
Hoy escribe
Ismael Gómez-Dantés JARANCHAC POLÍTICO
Pág. 24
Aldea Global
Medio Ambiente
FCH llama a defender la patria
Brilla “superluna” en el planeta
Pág. 2
Pág. 21
Cancún
Máx: 31˚C Mín: 24˚C
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 31˚C Mín: 23˚C
Máx: 35˚C Mín: 24˚C
Domingo 6 de Mayo de 2012
Encabeza el acto la presidenta del DIF Estatal, Mariana Zorrilla de Borge
Celebran 114 años de la fundación de Payo Obispo, hoy Chetumal Othón Pompeyo Blanco Núñez de Cáceres puso bases sólidas para la pacificación de los mayas y el cuidado de las fronteras Por David Rosas
L
pobladores de la región la fundación de Payo Obispo. Valencia Cardín dijo que ha pasado más de un siglo desde que Don Othón Pompeyo Blanco Núñez de Cáceres llegara a esta parte de México, entonces envuelta en conflictos y turbulencia. Agregó que venía como pacificador, pero su ánimo y su altura de miras le impedían ser el pacificador violento, el que arrasa e impone la paz de los sepulcros. Explicó que en la visión del marino no cabía una labor pasajera y se dio a la tarea de establecer bases sólidas para la pacificación de los mayas y el cuidado de las fronteras, apenas establecidas con la colonia inglesa, Honduras Británicas, cuya actividad de tráfico de armas perjudicaba los esfuerzos de paz del gobierno mexicano. Apuntó que se dieron las batallas y se luchó con denuedo. Payo Obispo, que luego fue llamada
CHETUMAL
a presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Sra. Mariana Zorrilla de Borge, presidió en representación del gobernador, Roberto Borge Angulo, la ceremonia del CXIV aniversario de la fundación de Payo Obispo, hoy ciudad de Chetumal. En el evento que se realizó en la Plaza Cívica de la Explanada de la Bandera, frente al monumento al fundador de la Ciudad, Othón Pompeyo Blanco Núñez de Cáceres, en el año 1898, se reunieron autoridades civiles y militares para recordar la llegada del Pontón. Ahí, el secretario particular del Gobernador, Manuel Valencia Cardín, en su calidad de orador oficial hizo un recorrido en la historia de la ciudad para destacar la importancia que tuvo para los
Destacan papel histórico de la fundación de la ciudad para toda la región.
Chetumal, se convirtió en el más álgido escenario de esa batalla legal por la existencia, en la que muchas veces fue necesario ganar la calle, protestar, hacer oír la voz propia, aunque eso significara arriesgarse a perder la libertad y algunas veces, incluso la vida.
En el evento se contó con la presencia del secretario de Gobierno, Luis González Flores, quien acompañado de las otras autoridades montaron una guardia de honor a los pies del monumento a Othón P. Blanco. La Banda de Música del Go-
bierno del Estado y el Coro de la Oficialía Mayor entonaron el himno al Territorio de Quintana Roo y antes de concluir la ceremonia cívica se rindieron honores a la bandera y entonaron los himnos a Quintana Roo y Nacional Mexicano.
Detectan dos incendios forestales en Bacalar Reporta el Centro Estatal de Control de Incendios Forestales que afecta vegetación arbustiva Por David Rosas CHETUMAL
Ya se trabaja en las acciones de combate.
Miguel Ramón Martín Azueta
Domingo 6 de Mayo de 2012 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214
Sergio Anaya Aguirre
Subdirector
Jefe de Redacción
Directora de administración
Doris Hernández Cárdenas
Otto Canel Suárez
Jorge Miguel Martín Alvarez
Diseño editorial
Vicepresidente Ejecutivo
Carlos Pérez Zafra
Coordinador Multimedios Zona sur
Niza Puerto Paredes Directora
Director Adjunto
2
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Luz María Álvarez
J. Ricardo Navarro Madera Presidente y Director General
Rafael Martínez Cristo
El director del Instituto Forestal de Quintana Roo (Infoqroo), Valfre Cetz Cen, informó que el Centro Estatal de Control de Incendios Forestales del Estado reportó este sábado dos incendios en el municipio Bacalar, que han afectado 35 hectáreas de vegetación arbustiva.
Explicó que el primer incendio, que se registra desde el pasado viernes en “El Huanal”, al norte del ejido Nuevo Jerusalén, afecta 20 hectáreas de arbustos. Presenta 10 por ciento de control y 5 por ciento de liquidación. En las acciones de combate participan 25 trabajadores de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), 10 del ejido de Nuevo Jerusalén y tres de la Dirección de
Protección Civil de Bacalar. El segundo incendio se reportó hoy y se ubica en el ejido Margarita Maza de Juárez. Afecta 15 hectáreas de vegetación arbustiva y presenta 5 por ciento de control. Ahí laboran en los trabajos de combate 14 brigadistas de la Conafor. El director general del Infoqroo comentó que a la fecha han sofocado 32 incendios forestales, que afectaron 635 hectáreas, de las cuales 452 fueron de vegetación arbustiva y 183 de arbolado adulto. Se han aplicado 2 mil 566 horas-hombre y se ha registrado 67:37 horas de vuelos para la detección de incendios.
Ricardo Paredes Plancarte Imagen publicitaria
Director de operaciones
Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial
Corresponsalías:
Ponciano Pool
Joana Maldonado
Manuel Cen
Othón P. Blanco
Felipe Carrillo Puerto
Gabriela Ruiz
Roberto Mex Chimal
Benito Juárez
Ovidio López Méndez Isla Mujeres
Cozumel
Lázaro Cárdenas
Jorge Cauich Salazar José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
Domingo 6 de Mayo de 2012
QUINTANA ROO
Devolverá LF el sentido social al Infonavit
Garantiza mejores viviendas para las familias.
Habrá casas dignas para lograr una mejor integración familiar.
Vivienda digna para familias de Cancún: Laura Fernández Por Carmen Cruz CANCÚN En cuestiones de vivienda “legislaré porque se imponga un mínimo de construcción donde pueda vivir cómodamente una familia de cinco personas, pues ya basta de crear mini-casitas que se traducen en hacinamiento y en múltiples problemas en el seno del hogar”, además de devolver el sentido social por el que fue creado el Infonavit, institución que hoy opera casi como una hipotecaria o como la banca comercial, dijo la candidata del PRI-Partido Verde a diputada, Laura
Legislaré para que se imponga un mínimo de construcción donde pueda vivir cómodamente una familia de cinco personas Fernández Piña. Cierto es que hoy en Cancún más gente vive en casas de material y pocos son los que siguen en pequeñas palapas, lo que representa mayor seguridad en caso de que se presente un fenómeno natural, expuso. Sin embargo, al recorrer las calles de la supermanzana 40, Laura Fer-
nández señaló que en esta ciudad se han construido viviendas incómodas hasta para una sola persona, siendo que en muchos casos viven ahí familias con varios hijos. “Está comprobado, añadió, que este hacinamiento genera múltiples problemas dentro del hogar, al no existir el espacio vital para cada uno de
los integrantes de la familia, problemas que repercuten también en la sociedad”, aseveró. Indicó que además como diputada se encargará de que el Infonavit recupere el sentido social por el que fue creado, que es el de otorgar créditos accesibles para los trabajadores con tasas de interés sumamente bajas. Al respecto sostuvo que el Gobierno panista se encargó de desvirtuar la función de Infonavit, otorgando créditos en los que el derechohabiente queda embarcado de por vida, pagando una casita en la que no cabe su familia.
En este sentido, Yareri Silva sostuvo que la propuesta de Laura Fernández es precisamente lo que necesitan miles de familias en Cancún, como es una casa digna que genere la integración familiar, “y no lo que entregan ahora, pequeñas viviendas que ahuyentan a los ocupantes”. Agradeció a Laura Fernández por escucharla y sobre todo por comprometerse en un problema por el que atraviesan miles de familias en esta ciudad, “tu sí conoces las necesidades de la población y estoy segura que harás un excelente papel como diputada federal”.
Enrique Peña Nieto fortalecerá todos los sectores estratégicos del país: Félix Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN El candidato del PRI-PVEM al Senado, Félix González señaló que con Enrique Peña Nieto en la Presidencia de la República se detonará el potencial nacional en sectores como el turístico y el energético, considerados como estratégicos para el país. Ante trabajadores electricistas, destacó que es un compromiso el fortalecer la Comisión Federal de Electricidad en beneficio de todos los mexicanos, con tarifas acordes a la economía familiar. “Nosotros, los empleados de la CFE, somos testigos de la capacidad de trabajo a favor de los quintanarroenses del candidato del PRI a senador, porque juntos, hombro a hombro, levantamos esta y otras ciudades de esta entidad, prácticamente de los escombros, tras el paso de huracanes como Emily y Wilma”, recordó Alfredo Dzib Magaña, líder del SUTERM. En una reunión con los trabajadores de la CFE, González Canto expresó la enorme gratitud que les tiene Quintana Roo “a ustedes, quienes colaboraron arduamente en la recuperación de las ciudades de la zona norte de la entidad.
Detonará el potencial nacional en áreas como el turismo y el energético.
Cómo olvidar su enorme capacidad de reacción y de trabajo, pues cuando la población local e incluso la gente en el interior del país y a nivel mundial observaban por los medios de comunicación un Playa del Carmen, un Cozumel, un Cancún y otros puntos muy afectados, y afirmaban que tardaríamos meses y hasta años en la recuperación ustedes nos apoyaron para levantar todo en unos cuantos días”. Pero además, apuntó, “quiero hacer un gran reconocimiento a la población quintanarroense, que en esos momentos difíciles, se sabe organizar,
hacer la unidad para colaborar, cada quien desde su trinchera, y así lo ha demostrado una y otra vez”. González Canto señaló que la capacidad y la calidad de los trabajadores electricistas es ejemplo a nivel internacional, y así como los empleados de muchos otros sectores como el turístico y el de la construcción, merecen ser reconocidos y mejor remunerados. Subrayó que “este es un reencuentro con amigos, y lo es porque mi primer campaña la inicie con ustedes, con los agremiados al SUTERM, quienes me dieron su respaldo desde el primer momento”.
Félix González Canto expresó la enorme gratitud que les tiene Quintana Roo a los electricistas.
Susana León gritó con euforia: “Estamos contigo Félix, siempre nos ayudaste, siempre nos tendiste la mano”, lo que hizo aplaudir a los cientos de asistentes al evento. González Canto hizo un breve paréntesis para expresar: “gracias amiga, yo también estoy con ustedes” y continuó “con Enrique Peña Nieto en la Presidencia el país va a crecer, primeramente a nivel trabajador, a nivel familiar, a favor de los que se han visto agraviados por la parálisis de estos 12 años de gobierno panista”. Lizandro Lizama Garma, coordinador peninsular del sindicato mani-
» El candidato se reúne con los agremiados del Sindicato de Electricistas, con quienes trabajó en las ciudades afectadas por los huracanes festó que el SUTERM recibe con los brazos abiertos la candidatura de Félix, y sostuvo que sus trabajadores no sólo votarán por el PRI, sino que también serán promotores del voto. EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Domingo 6 de Mayo de 2012
QUINTANA ROO
Llevará la voz de la gente local ante el Congreso de la Unión
Las muestras de confianza y respaldo, se replicaron durante toda la jornada.
Agradece Román Quian los gestos de apoyo y lealtad, y enfatiza su compromiso.
Garantizan lazarocardenses voto a favor de Román Quian Por Roberto Mex LÁZARO CÁRDENAS El postulante a una diputación federal por el distrito 01, Román Quian Alcocer, destacó el gran compromiso que tiene la gente de comunidades del municipio Lázaro Cárdenas con el proyecto y los candidatos de la alianza PRI-PV, e invitó todos, militantes de otros partidos o no, a sumarse al gobierno del cambio que encabeza Enrique Peña Nieto. "Aquí, en todos nosotros, está vivo el compromiso por la alianza del PRI y del (Partido) Verde. Esto es porque hemos estado en la lucha del PRI
El Candidato de los partidos PRI-PV invita todos los ciudadanos a sumarse al proyecto del cambio que encabeza Enrique Peña Nieto por mantenernos unidos y organizados, por eso triunfaremos, y cuenten con nuestro voto el 1 de julio", fueron las palabras de bienvenida que Santos Valente Cham Cham, representante de la comunidad Esperanza, dio a Román Quian, a su llegada. Este sentir de hombres y mujeres, y las muestras de confianza y
respaldo, se replicaron durante toda esta jornada de campaña, que incluyó también reuniones y conversaciones con habitantes de las comunidades mayas: El Cedral, San Pedro y Nuevo X'can. Líderes y pobladores le ex p r esaron sus problemas, necesidades y anhelos para un mayor desarro-
llo de sus actividades productivas en el campo, y una mejor vida para sus familias. El postulante a la Cámara Baja, conmovido, reconoció y agradeció los gestos de apoyo y lealtad, enfatizando que su compromiso "es llevar sus voces al Congreso de la Unión para hacer todas las gestiones, todo lo que esté a mi alcance, para responder a las necesidades de cada comunidad, además de instalar una casa de gestoría aquí, y en cada municipio del distrito". Refirió el proyecto de unidad nacional del candidato a la Presidencia, Enrique Peña Nieto, e hizo
un llamado a todos los sectores de esta demarcación y del Estado a trabajar unidos por objetivos comunes: " La alianza Compromiso por México tiene un proyecto de nación incluyente; la invitación es a todos quienes quieran sumarse a este trabajo por el cambio". Durante toda la gira, Román Quian estuvo acompañado por los líderes de PRI y PV locales, María Elena Ruiz Molina y Jose Calixto Góngora, respectivamente, y de los ex alcaldes, Arsemio Balam Elguera, Raymundo Herrera Llanes y Enrique Méndez Palma, así como las cúpulas delegacionales y de los comisariados respectivos de Kantunilkín.
Nadie debe perderse el debate: Balam Ku Por Ponciano Pool COZUMEL Felipe Balam Ku, hizo un llamado a los agremiados de la CTM y a toda la ciudadanía a no perderse el debate de este domingo, en el que el Candidato a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto hablará de sus propuestas y los compromisos que cumplirá a los mexicanos. Dijo que la Confederación de Trabajadores de México en Cozumel, ha manifestado abiertamente su apoyo al candidato del PRI-PVE, pero destacó que es importante que todos conozcan sus propuestas para que confirmen que al votar por él, estarán votando por la
Es importante que todos conozcan las propuestas del candidato presidencial para que confirmen que al votar por él, será por la mejor opción para dirigir al país mejor opción para dirigir al país. Invitó a toda la gente a no perderse el debate entre los aspirantes a la Presidencia de la República, porque será un ejercicio en el que tendrán la oportunidad de conocer más a detalle el proyecto del priísta, quien demostró como gobernador del Estado de México que cumple sus compromisos.
El líder cetemista también mencionó que para la clase trabajadora de Cozumel es importante que Peña Nieto esté tomando en cuenta la actividad turística de Quintana Roo como premisa del crecimiento económico en el país, lo cual da certeza de que tiene un proyecto claro de cómo consolidar el desarrollo de nuestro país. Felipe Balam Ku.
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Solidaridad Domingo 6 de Mayo de 2012
Alertan a fideicomisos para que incrementen la promoción
La afluencia de visitantes se mantiene en buen nivel.
Hasta ahora ha habido buenos números para los prestadores de servicios.
Prevén una temporada más baja de lo acostumbrado.
Advierten impacto negativo en turismo por crisis europea Siempre es mejor una mayor derrama “per cápita” por turista, que solamente traer un mayor número de turistas, señala Lenin Amaro Betancourt Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN
A
nte las condiciones económicas que imperan en algunas partes del mundo, el presidente de la Asociación de Propietarios, Inversionistas y Prestadores de Servicios de Playa del Carmen, Lenin Amaro Betancourt, estimó que aunque desde fin de año y hasta ahora se han tenido buenos números para los prestadores de servicios del destino, sí se resentirá una disminución sensible durante los meses de temporada turística baja. El representante empresarial destacó que tras las vacaciones con motivo de la Semana Santa y los “fines de semana largo”, ya se siente un bajón sensible para el empresariado, inclusive, estimó que “todavía va a bajar un poco más, de aquí a que llegue la temporada de verano, que esperamos sea productiva, estamos a la expectativa por las condiciones
económicas mundiales” pues continúa viéndose problemas en Europa, en varios países como España que es un mercado muy importante para la Riviera Maya. Es por lo anterior que, reiteró, “nosotros creemos que sí habrá temporada baja. Sobre todo porque se ve el panorama mundial. Ya lo habían dicho líderes europeos que este 2012 sería más complicado que 2011. Al final, todo ese mercado, que se sienta por problemas económicos, nosotros lo vamos a resentir”. Reconoce que se han dado anuncios importantes como el de incremento en el número de asientos de avión para la zona, eso es positivo, pero también “creo que los Fideicomisos deben trabajar de forma importante para atraer más asientos de avión, pero también que sean de alto poder adquisitivo”, sin descuidar los mercados que ya se tienen cautivos. No debe olvidarse, dijo, que tiene que trabajarse para recuperar los espacios en
cuanto a derrama, “que en la última década se ha desplomado en el Caribe mexicano en cuanto a tarifas y eso, “no lo decimos nosotros, lo dice la Organización Mundial de Turismo. Entonces, es importante trabajar y recuperar espacios perdidos. Siempre es mejor una mayor derrama per cápita por turista que un mayor número de turistas”. Por último, destacó que si bien es cier-
to que “es importante y positivo que haya más turistas, también es que se refuerce el turismo de alto poder adquisitivo”, toda vez que estima que solo un 10 por ciento de los turistas que llegan al destino son de alto poder adquisitivo y, esos visitantes deben crecer para que la derrama económica permee a todos los prestadores de servicios de la Riviera Maya.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Domingo 6 de Mayo de 2012
SOLIDARIDAD
Son mil 200, los cuales no cuentan con permisos
Martín Alfaro Loredo, presidente de la Canaco local.
Existen zonas que no cuentan con el uso del suelo.
Urge la regularización del uso de suelo en pequeños comercios Para evitar que se presenten casos de extorsión, ya que muchos negocios tienen operando entre seis y siete años Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Por enésima ocasión el presidente de la Canaco local, Martín Alfaro Loredo hace un llamado a la autoridad municipal para buscar la manera de poder otorgar el uso de suelo a pequeños negocios establecidos en fraccionamientos y que han venido operando desde hace muchos años irregularmente. En reiteradas ocasiones se ha platicado con autoridades municipales, no sólo de esta sino de anteriores administraciones pues se requiere que los comerciantes pequeños establecidos en fraccionamientos, en zonas donde no se cuenta con uso de suelo comercial, se regularicen y puedan sentirse tranquilos, operando sin problemas. “Para que no sean víctimas de extorsiones, de que se les amedrente, pero hemos pedido que se les autorice el uso de suelo comercial en reiteradas ocasiones y no vemos voluntad de que eso vaya a pasar”. Martín Alfaro, recordó que durante el censo que se realizó hace casi un año, la Canaco detectó alrededor de mil 200 comercios en ese tipo de situación y ese es un número impor-
tante que opera irregularmente en los domicilios de los propietarios; muchos cuentan ya con más seis o siete años abiertos y hoy en día constituyen ya una fuente de ingreso de la familia. Es decir, son “el sustento de la familia, es un negocio que no se puede quitar de la noche a la mañana porque dejaría sin sustento a esa familia y eso tiene que ver con que desde el principio fueron tolerado. Hoy a una distancia de años, no se puede solucionar de un día para otro”. De ahí la importancia de regularizar el uso de suelo de esos pequeños comercios pues es sabido también que el Ayuntamiento tiene una preocupación por su recaudación y es un tema importante, entonces, darles un uso de suelo comercial a esos negocios, asegura el dirigente empresarial, “sería dinero que iría a a las arcas municipales, al Ayuntamiento”. Alfaro Loredo mencionó que al momento lo único que la Comuna cobra a esos comerciantes ubicados en fraccionamientos es por la recoja de basura, pero no pueden tener licencia de salud, de protección salud y de funcionamiento, realmente son negocios que no tienen certeza de poder operar sin problemas y por lo
Comercios establecidos en los diferentes fraccionamientos.
tanto, tampoco la Comuna puede tener un ingreso adicional con la recaudación por el pago de los permisos municipales ya mencionados. El representante empresarial reiteró una vez más el llamado a la Comuna a buscar solución a este tema
pues los comerciantes quieren estar regularizados, “cumplir es lo que queremos, entonces, que ellos nos permitan cumplir teniendo los permisos. Mientras el Ayuntamiento no lo haga, esos negocios seguirán irregulares pero no por causa nuestra”.
Anunció que la semana entrante iniciará un nuevo censo a fin de detectar cuántos negocios más de ese tipo han sido abiertos y tener un padrón total de esos pequeños comercios, en su mayoría han sido del giro de abarrotes, seguido de fruterías.
Respaldan militantes playenses propuestas de AMLO Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN
José Carlos González Anguiano, coordinador de prensa y campaña de AMLO.
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
El coordinador de prensa y propaganda de la campaña de Andrés Manuel López Obrador en Solidaridad, José Carlos González Anguiano, destacó que ciudadanos y militantes de la izquierda en Solidaridad respaldan las propuestas de Andrés Manuel López Obrador y han comenzado a recorrer las calles y colonias de este municipio para fortalecer la presencia de la alianza de las izquierdas a fin de obtener el triunfo en las elecciones presidenciales, además afir-
ma que desde la Riviera Maya se respalda la propuesta de AMLO de un tren rápido que vaya de este destino hasta Palenque, Chiapas. José Carlos González, explicó que como parte de estas acciones, los comités de campaña de Andrés Manuel López Obrador, han iniciado con la difusión de los videos de su campaña entre la población. Con el fin de fortalecer la presencia y recoger la demandas de la ciudadanía. Abundó que durante los recorridos y diálogos con los ciudadanos, se manifiesta un alto respaldo y simpatía de ciudadano a las propuestas de
Andrés Manuel López Obrador. Toda vez que la población exige un cambio de rumbo en el país. Mejoras económicas, mayores oportunidades para todos y mayor seguridad. “Cada día más y más ciudadanos se suman a la campaña de Andrés Manuel López Obrador. Por lo que se invita a la población a informar a los quintanarroenses de sus propuestas, y participar activamente el día de la elección, para ser protagonistas del cambio que exige México”. De igual manera, destacó que hay quienes ofrecen un cambio. “Pero son más de lo mismo.”.
Domingo 6 de Mayo de 2012
Fotos: El Quintanarroense
Se realizan patrullajes en zonas rurales
SOLIDARIDAD
Son seis conatos de incendios forestales que se han registrado en el municipio.
Los brigadistas realizan patrullajes en las diferentes zonas.
Continúan los esfuerzos en prevención de incendios Como parte del programa de protección, se ha otorgado toda la información necesaria para evitar conatos Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
Aproximadamente son 15 las hectáreas de vegetación o selva baja las que se han afectado en este municipio con los seis conatos de incendios forestales que se han registrado en lo que va de la presente temporada de incendios. Genaro Alamilla, explicó que se mantienen patrullajes en la zona rural, el área productiva que está hacia el norte de la cabecera municipal, donde se ubican gran cantidad de rancherías e incluso se ha tenido reuniones con los propietarios y algunos de los propietarios rurales del área que se encuentra hacia Uxuxubi. A todos se les ha otorgado en tiempo y forma la información necesaria para la prevención de incendios forestales, esto a través de tríptico pero igual de pláticas en las que la mayor recomendación ha venido siendo el evitar las quemas y de realizarlas que estas sean controladas con guardarrayas y que de todo esto notifiquen a las autoridades y evitar que puedan salírseles de control alguna situación.
Genaro Alamilla Can, director de Protección Civil municipal.
La resequedad y las altas temperaturas se convierten en una peligrosa combinación.
Dentro de la cultura de protección se pide a los ejidatarios evitar las quemas.
Los trabajos de las brigadas se intensifican.
Además refirió Genaro Alamilla que se tiene una muy buena coordinación tanto con la gente de CONAFOR como con el
representante de Protección Civil en la zona norte, quienes luego de un sobrevuelo informaron que “la zona está sin ningún incendio,
sin embargo, hacemos nuestros recorridos”, dos o tres por semana para estar al pendiente, dijo. Al momento, se han registrado
seis conatos de incendio pequeños en este municipio, la mayoría ha sido de maleza y se han logrado controlar oportunamente.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Domingo 6 de Mayo de 2012
Fotos: El Quintanarroense
Participa la máxima autoridad municipal
SOLIDARIDAD
Jornada de limpieza en Polifuncional Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
Poco más de 100 personas entre deportistas y empleados de la Comuna participaron en la jornada de limpieza y mantenimiento que ayer se dio a las instalaciones del Polifuncional de la colonia Ejidal, esto a través del programa “Todo Solidaridad Limpio”. En esta jornada se logró dar
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Se logra dar un mejor aspecto a la unidad deportiva, como parte del programa que se realiza en beneficio de los ciudadanos un mejor aspecto e imagen a esa que es también una unidad deportiva, dándole mantenimiento con la poda de pasto, recolección de basura, reparación de
malla de la pista de patinaje, entre otros trabajos. Los trabajos de mantenimiento iniciaron alrededor de las 08:30 horas para finalizar a las
12:30 horas, lográndose avanzar en un 50 por ciento, por lo que esos trabajos continuarán el sábado próximo a fin de lograr que posteriormente esas instalaciones cuenten con una imagen totalmente renovada. Cabe mencionar, que a estas acciones en las que participó la máxima autoridad municipal, Filiberto Martínez Méndez, se sumó el diputado local Alain Fe-
rrat Mancera, invitado por la autoridad municipal, constatando los esfuerzos que se realizan por mantener instalaciones limpias y en buen funcionamiento en esta cabecera municipal. Es importante hacer mención que el personal de la Dirección General de Servicios Públicos Municipales se hará cargo de trabajos más específicos, como son las instalaciones eléctrica.
Benito Juárez Domingo 6 de Mayo de 2012
Unirán fuerzas para ser escuchados
Retomará Canaco la Confederación de Cámaras Empresariales CANCÚN
Buscan que se integren con organismos de Cancún, Cozumel, Isla Mujeres y Playa del Carmen.
El principal motivo es que el comerciante pueda tener acceso a la información de las autoridades para obtener mayores beneficios para sus afiliados y todo esto le llegue a la ciudadanía vas como una sala Cámara y no puedes arreglar nada, pero ya en grupo es diferente”. Ejemplificó también con el incremento a las tarifas de servi-
cios básicos como el agua potable, al resaltar que se lesiona la economía del ciudadano y del mismo empresariado, “porque sabemos que la economía está deprimida,
Foto: Agencias
a Canaco Cancún retomará la Confederación de Cámaras Empresariales que pretenden se integre con organismos de Cancún, Cozumel, Isla Mujeres y Playa del Carmen, indicó el vicepresidente de Turismo de la Canaco, Juan Carrillo Padilla. En breve entrevista, el empresario explicó los motivos para pretender retomar la mencionada confederación, se trata, dijo, de que el comerciante pueda tener acceso a la información de las autoridades para obtener mayores beneficios para sus afiliados en sí todo esto le llegue a la ciudadanía. “¿Qué hay que hacer? “Estar unidos. Una sola Cámara no hace nada, no la escuchan, como dicen la unión hace la fuerza, por eso quedamos en la Cámara (Canaco) en retomar la Confederación de Cámaras Empresariales”. Carrillo Padilla reitero “para tener fuerza hay que estar unidos, para que la voz llegue y para conseguir ya que dejen de estar con sus aumentos de todo. De repente, por decir algo, llega un impuesto que no está contemplado, un nuevo impuesto, entonces
Foto: El Quintanarroense
L
Por Gabriela Ruiz
Juan Carrillo Padilla, vicepresidente de Turismo de la Canaco.
aparte la ocupación hotelera, sobre todo del centro, está muy baja, hay mucho negocio cerrado y se han perdido muchos empleos y no se vale que haya aumentos de precio en nada”. En cuanto a la Confederación, Carrillo Padilla recordó que ya está conformada desde hace mucho tiempo, ahora se trata de reunir nuevamente a las Cámaras, con las que ya se están comunicando. Aunque no se tiene fecha para
la primera reunión, abundó que ya se está convocando, entre otras, a la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) y Cámara Nacional de la Industria de Artes Gráficas (Canagraf), de la misma forma se invitará a la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), además de la Canaco y otras organizaciones de Isla Mujeres, Cozumel y Playa del Carmen.
Abrirá Universidad Tecnológica dos nuevas carreras
Se trata de las carreras de Terapia física en el área de turismo, salud y bienestar social y la de Desarrollo de negocios en el área de mercadotecnia
Fotos: El Quintanarroense
Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
Dos nuevas carreras como técnico superior universitario serán abiertas por la Universidad Tecnológica de Cancún para el próximo ciclo escolar. Para el examen de admisión de cualquiera de las nueve carreras se ofrecen 640 fichas que serán entregadas hasta el 18 de mayo. Rodrigo Alpuche Sánchez, jefe del departamento de Servicios Escolares, remarcó que se trata de las carreras de terapia física en el área de turismo, salud y bienestar social y la de desarrollo de negocios en el área de mercadotecnia y se planea la apertura de un grupo en cada una de ellas. Abundó que el primero de los tres exámenes de admisión se lle-
El 18 de mayo a las 19 horas se entregarán las fichas para los interesados en esta primera evaluación.
vará a cabo el próximo 26 de mayo en las instalaciones de la UT y será hasta el 18 de mayo a las 19 horas cuando se haga la entrega de fichas para los interesados en esta primera evaluación para nuevo ingreso. En torno a la justificación de las nuevas carreras, Alpuche Sánchez explicó que fueron seleccionadas a fin de abarcar más áreas de oportunidad en el mer-
cado laboral; no obstante, remarcó que gastronomía, administración en el área recursos humanos y hotelería, son las que mayor demanda tienen entre los interesados en ingresar a la UT Cancún. Cabe resaltar que ya se entregaron 450 fichas -de un total de 640- de las cuales se han entregado ya 450 para el primer examen: 135 para gastronomía, 88 para administración, 66 para hotelería,
Para el inicio del próximo ciclo escolar se tendrá un total de 840 alumnos.
37 para contaduría, 35 para técnico en sistemas informáticos y 27 para redes; así como 17 para desarrollo de negocios, 11 para desarrollo de productos alternativos y ocho para terapia física. El jefe del departamento de Servicios Escolares precisó que los alumnos que paguen una ficha para el primer examen de admisión y no puedan acudir, tendrán la oportunidad de pre-
sentarlo en la segunda aplicación, no obstante, los lugares a la especialidad que elijan estarán sujetos a la disponibilidad del cupo. Para el inicio del próximo ciclo escolar, dijo, se tendrá un total de 840 alumnos, quedando divididos en dos turnos, de esta forma, las carreras técnicas se encontrarán en el turno matutino y las del nivel 5ª, es decir ingenierías y licenciaturas en el turno vespertino.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Domingo 6 de Mayo de 2012
PUERTO MORELOS
En el estado se pronostica temporada de estiaje
No bajarán los brazos contra incendios forestales Por Gabriela Ruiz
Foto: Joel Tzab
Si bien las lluvias han amainado el riesgo de incendios, estamos en la temporada de estiaje en Quintana Roo, y las altas temperaturas, la humedad y los vientos pueden generar conflagraciones, advirtió el titular de Protección Civil en la zona norte, Guillermo Morales López, ante ello las autoridades continúan haciendo sobrevuelos de detección cada tercer día. No obstante las indicaciones para evitar las quemas agrícolas, es común detectarlas en los sobrevuelos, hoy se empezaba a combatir un incendio detectado el viernes. Morales López explicó que para garantizar la detección oportuna de incendios forestales, cada tercer día se llevan a cabo recorridos aéreos, pues como se sabe, se tienen dispuestas 100 horas de vuelo para esta zona. De hecho, dijo, en el sobrevuelo del viernes se detectó un incendio en la sabana de San Fernando, al Sur de Kantunilkin. Se trata de dos hectáreas de zona requemada donde el fuego puede extenderse rápidamente, sin embargo, la detección oportuna permite darle atención y evitar
Foto: El Quintanarroense
CANCÚN
Se cumplirán las 100 horas de vuelo para evitar incendios forestales.
Guillermo Morales López, titular de Protección Civil en la zona norte advirtió de que las altas temperaturas, la humedad y los vientos pueden generar conflagraciones que afecte mayor superficie, ante ello la mañana de ayer se envió personal y equipo. Cabe resaltar que se han registrado algunas lluvias y eso ha permiti-
do disminuir el riesgo, incluso resaltó que hace más de tres lustros que no llovía en abril, lo que ha beneficiado de manera considerable. Morales López remarcó la
Puerto Morelos
necesidad de continuar con campañas vigentes, brigadas y sobrevuelos para evitar que se registren incendios forestales. El entrevistado enfatizó la necesidad de atender las recomendaciones de las autoridades en cuanto a las quemas y a las medidas de prevención pues pese a ellas, en el último sobrevuelo se detectaron al menos 31 quemas en territorio de Yucatán, muy cerca de los límites con Quintana Roo. Morales López insistió en que
Guillermo Morales López.
se deben acatar las medidas de seguridad, incluso con quemas denominadas controladas que tienen guardarrayas y permanecen vigiladas, porque los vientos pueden generar que se salgan de control en cualquier momento. Como hemos informado, Morales López advirtió al inicio de la temporada de incendios que esta podría extenderse un mes más, es decir, hasta finales de junio, de ahí la necesidad de continuar con las medidas de prevención.
Domingo 6 de Mayo de 2012
Venta de material reciclado se destinará a casa del adulto mayor
Realizan brigadas de limpieza en playas
Lograron retirar más de 20 kilogramos de basura de las playas centrales de Puerto Morelos
R
Por Luis Ballesteros
ealiza contingente convocado por la CROC, limpieza en las principales playas de Puerto Morelos. Este sábado, un grupo de al menos 50 personas, recorrió los arenales del destino para recolectar basura. Separando material reciclable para dejarlo en centros de acopio para su tratamiento. Desde las dos de la tarde de este sábado, un grupo convocado por la CROC de Puerto Morelos partió del muelle central de la alcaldía, para recorrer las playas centrales, retirando basura y separando el material reciclable. “Separamos la basura reciclable, como pet y aluminio para lle-
10
Fotos: Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
Participaron un grupo de al menos 50 personas.
varlo a centros de acopio”, así lo mencionó Luis Antonio Espinoza, coordinador del sindicato laboral en esta alcaldía. Además de la separación de basura se conseguirán recursos con la venta del material reciclable, los cuales serán destinados a la casa del adulto mayor de Puerto Morelos, así lo dio a
EL QUINTANARROENSE DIARIO
conocer el comisionado sindical. “Se ha decidió apoyar a la casa del adulto mayor, debido a que representa a uno de los sectores más vulnerables de la comunidad”, comentó el entrevistado. “Es benéfico para la comunidad participar en estas brigadas de limpieza, ya que se fomenta la cultura
Luis Antonio Espinoza, coordinador de la CROC de Puerto Morelos.
de la limpieza de playas y de separación de basura”, manifestó Norberto Noh, habitante de Puerto Morelos y participante en la jornada de este sábado, que logró congregar a al menos 50 personas de la localidad, quienes lograron retirar más de 20 kilogramos de basura de las playas centrales de Puerto Morelos.
Finalmente, Luis Antonio Espinoza, mencionó que las jornadas de limpieza en las playas de Puerto Morelos se han vuelto una constante en este destino, las que se realizan periódicamente y en las que en cada edición, se ha registrado un incremento en la participación de la comunidad.
Domingo 6 de Mayo de 2012
Analizan no afectar la zona especies vegetales
PUERTO MORELOS
Piden empresario ampliación de carretera principal Por Luis Ballesteros
Fotos: Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
Pugnan empresarios de Puerto Morelos porque la carretera principal se amplíe a cuatro carriles, así como realizar modificación para hacer una entrada digna que sea atractiva para los vacacionistas que cruzan por el destino. Ernesto Muñoz, presidente del Consejo de Promoción Turística, señaló, que se cuenta con las condiciones para ampliar la carretera principal sin dañar el entorno ambiental. Uno de los argumentos en contra luego de la construcción de la ciclo pista de la carretera principal de Puerto Morelos, es el hecho de que la carretera principal ha quedado angosta, representando un peligro para los automóviles que circulan sobre dicha arteria, ante la posibilidad de colapsar de frente debido a las condiciones de inseguridad que quedan manifestadas ante lo estrecho de la vía. Es por lo anterior, que empresarios de la comunidad han solicitado a las principales autoridades municipales y estatales, la ampliación de la avenida José María Morelos, que pase de dos a cuatro carriles, lo cual agilizará el tránsito y disminuirá
Buscan que la avenida José María Morelos sea una digna entra a la alcaldía.
La posibilidad que se construya a cuatro carriles agilizará el tránsito y disminuirá considerablemente los índices accidentes en la carretera considerablemente, la posibilidad de accidentes en la carretera. Lo anterior ha sido avalado por un amplio sector de la comunidad,
así como de pequeños y medianos hoteleros del centro de Puerto Morelos, quienes coinciden en el peligro que representa lo angosto
Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
Por Luis Ballesteros
Foto: Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
Un grupo de nueve mujeres dieron recorridos por distintos sitios naturales.
mismo grupo, luego de realizar un recorrido en lancha por la costa portomorelense, conociendo la considerable infraestructura hotelera de la localidad. Se continuará promoviendo la visita de grupos dentro de las temporadas bajas en distintos estados de la República, señaló, Ernesto Muñoz, presidente del Consejo de Promoción Turística, y responsable de la organización de viajes de esta índole, los cuales promueven visitas a Puerto Morelos en estados como; Monterrey, y otros del centro del País. Cabe mencionar que dentro de la visita de reciente grupo, que estará en la alcaldía hasta el próximo lunes siete de mayo, sirve además como promoción turística para quienes arribaron a este destino y posteriormente reco-
de las alternativas que pueden encontrar en este destino de la zona norte del estado. Es importante que quienes elaboren los proyectos de la carretera mencionada, sustenten la protección y el trato a los humedales para poder ampliar la zona asfáltica, ya que dichas especies vegetales son protegidas por estrictas normas federales.
Flexibilizan precios prestadores de servicio náuticos
Reconocen vacacionistas maravillas de PM Reconoce grupo de vacacionistas maravillas naturales de Puerto Morelos. Luego de que el pasado jueves tres de mayo arribará a Puerto Morelos un grupo mujeres provenientes del centro del país, este fin de semana hablaron en referencia a las opciones que este destino ofrece a los vacacionistas, las cuales se conocen poco debido a la carente promoción por parte de la OVC y de los principales representantes de turismo, tanto municipales como estatales. Luego de que el pasado tres mayo, un grupo de nueve personas proveniente de la ciudad de México a arribara a Puerto Morelos, este fin de semana hablaron en referencia a los espacios y alternativas que ofrece el destino. “Es un lugar maravilloso con múltiples alternativas para los vacacionistas” así lo señaló Margarita Díaz, miembro de un grupo de nueve personas que desde el pasado jueves, visita distintos espacios de Puerto Morelos, playas, parques temáticos y zonas arqueológicas, así como cenotes y espacios selváticos de la ruta de los cenotes. “Puerto Morelos cuenta con una gran cadena de hoteles que se observan sobre la costa”, dijo Lourdes Zarco, miembro del
de la avenida, ya que por la vía circulan camiones turismo y camiones de carga entre automóviles domésticos, situación que representa un peligro constante. Otro argumento para ampliar la avenida José María Morelos, es el hecho de que Puerto Morelos merece una entrada digna y atractiva para quienes cruzan por la carretera federal y no se enteran
Ernesto Muñoz, presidente del Consejo de Promoción Turística.
mienden el lugar a familiares y amigos, mencionó el coordinador de estas visitas grupales, las cuales impulsan el turismo social. Para dichas agrupaciones se ofrecen precios competitivos en los que se incluyen actividades como; paseos en lancha, alimentos, visitas a cenotes y traslados, todo consumido con prestadores de servicios locales, manteniendo la circulación de divisas en este tipo de destinos que subsisten con campañas de turismo propias e independientes de los principales organismos de turismo tanto municipales como estatales, los cuales se mantienen indiferentes ante las alternativas de este destino turísticos, según lo refieren promotores de servicios turísticos.
Prestadores de servicio náuticos de Puerto Morelos se flexibilizan ante la temporada baja, vendiendo paseos en lancha y tours de sonorkeling a bajo costo. Mientras que otros abusan de los visitantes locales, vendiendo tours a precios aún más elevados que en temporada alta. Luego de culminará al temporada alta de vacacionistas en Puerto Morelos, algunos de los prestadores de servicios han flexibilizado los precios de actividades náuticas para vacacionistas nacionales y locales. Casos como este se revelan en la embarcación “Cayo”, propiedad de Jesús Espinoza, ofrece costos con un considerable descuento que en temporada alta, para la realización de; visitas al arrecife, paseo en lancha y pesca. Sin dejar de ser competitivo, la oferta de servicios náuticos, disminuye después de la temporada alta, por lo que quienes demandan este tipo de servicios cuentan con un descuento considerable en comparación con otras épocas del año, como los meses de diciembre y enero. “Lo importante es no dejar de
dar el servicio para que nosotros mantengamos nuestros empleos”, mencionó “Manuel” tripulante de la embarcación “Cayo”, en referencia a que si se baja un poco el costo, se mantiene la oferta. Así como la embarcación señalada, también existe la contra parte de prestadores de servicios. Tal es el caso de prestadores de servicios náuticos ubicados en la playa del conocido restaurante “Ojo de Agua”, donde los costos de servicios para visitar el arrecife y paseos en lancha, se mantienen igual que en la temporada alta, desconsiderando la temporada de bañistas locales. Cabe señalar, que al no existir un estándar en los precios, los visitantes de este fin de semana, han detectado a los prestadores de servicios que ofrecen precios competitivos, que están al alcance de lo nacionales y locales, optando por la mejor oferta, la cual ofrecen prestadores como Jesús Espinoza, quienes se adatan a las temporadas bajas y regulan sus precios, manteniendo así la operación de la plantilla laboral y colocando las visitas y actividades al alcance de los bolsillos de la comunidad y los visitantes de ciudades circundantes, como Cancún y Playa de Carmen.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Othón P. Blanco Domingo 6 de Mayo de 2012
Existen alrededor de mil 600 operadores
Se tiene contemplado monitorear las unidades por el C-4.
Las autoridades judiciales se encuentran investigando.
Continúan utilizando taxis en robos Por David Rosas CHETUMAL
R
uleteros del Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler (SUCHAA), todavía utilizan las unidades del servicio público para delinquir, lo que deja como muestra que el líder de esta agrupación Eliezer Arguelles Borges, sólo habla por hablar y no actúa para los delincuentes de este gremio y de ésta forma garantizar la seguridad de quienes ocupan este servicio. Y es que cabe destacar que varios taxistas están coludidos con rateros y su forma de ejecutar es
Hace unos días el líder de esta agrupación Eliezer Arguelles Borges manifestó el planteamiento de un sistema de localización que funcionará con el C-4 mientras el delincuente opera, el taxista los esperara en un punto acordado para posteriormente transportar lo robado en la unidad del servicio público y de esta forma dividirse los artículos. Un último caso se registró el día de ayer, luego de que agentes de la Policía Judicial del Estado (PJE), detuvieran a Felipe Hernández Fer-
nández, alias “El Chencho”, delincuente que se encuentra relacionado en varias averiguaciones previas por el delito de robo. Tras una investigación los judiciales determinaron que el delincuente, tiene en su contra las averiguaciones previas 770-2012, 1020-2012, 16622012, 730-2012, 1427-2012, 11982012, 999-2012, 1722-2012, así como
en el robo de poco más de 80 baterías de automóviles delitos confesados por el mismo detenido. Tras haber sido interrogado Felipe Hernández Fernández, declaró que no trabaja solo ya que opera con sub cómplice un taxista del S U C H AA, a quien sólo conoce como Fermín Aguilar, ruletero que se ocupa de ubicar los autos particulares y él es quien utilizando diferentes tipos de herramientas abre los autos para robar los acumuladores y pertenencias que se encuentran en el interior de las unidades. Detalló que posteriormente se dan a la fuga en el taxi con número económico 658, para ven-
der los artículos robados y repartirse lo robado. Aseguró que el taxista prácticamente no trabaja ya que consigue más dinero de lo robado que ruleteando, debido a que por lo menos, cada día roban de tres a cuatro baterías de autos las cuales vende en 180 a 200 pesos cada una. Finalmente cabe mencionar que tras las declaraciones de Hernández Fernández, las autoridades judiciales se encuentran investigando la ubicación de su cómplice Fermín Aguilar para que sea detenido, para evitar que alguna persona que requiera de su servicio pueda ser víctima de este delincuente.
Piden mexicanos un gobierno federal distinto El líder estatal manifestó que el PRI va por la gobernabilidad, ganará la presidencia y la mayoría legislativa Por Joana Maldonado CHETUMAL El proyecto del PRI es el proyecto por México y en beneficio de los m exicanos al cual son bienvenidos todos, tanto los de izquierda como de derecha, no se discrimina a nadie y por ello hoy las encuestadoras más prestigiadas del país solo reflejan que la mayoría confía en Enrique Peña Nieto y en los candidatos y candidatas priistas al Congreso de la Unión. Señaló Pedro Flota Alcocer, líder estatal del PRI, quien indicó que en la encuesta dada a conocer por Consulta Mitofski el martes 1 de mayo es claro que la mayoría de los mexicanos quieren un gobierno federal distinto, unido y coordinado en beneficio del país. Si hoy fueran las elecciones, la alianza “Compromiso por México” ganaría más de 300 curules en la Cámara de Diputados y más de 70 escaños en la Cámara de Senadores
12
con lo que tendría la mayoría legislativa y con ello la gobernabilidad que permita darle un nuevo rumbo al país con seguridad, paz social, igualdad social y competitividad económica, dijo. Por ello consideró oportuno el llamado de unidad a los mex i c anos que hizo el candidato del PRI Enrique Peña Nieto y sobre todo la adhesión de grupos y organizaciones de izquierda que se han ido uniendo al proyecto priista para rescatar a México. La meta del PRI, del proyecto y del compromiso por México, dijo es lograr la presidencia de la República y la mayoría legislativa que asegure la gobernabilidad, ya que México no aguantará más dividido y enfrentado ideológicamente, por lo que –agregó- se hace un serio llamado a los líderes de los partidos de oposición en Quintana Roo a unirse al proyecto priista. México no necesita más guerra sucia que divide, requiere la unidad
EL QUINTANARROENSE DIARIO
y por ello en Quintana Roo se reitera la invitación a Sergio Bolio del PAN, a Emiliano Ramos del PRD, a Hernán Villatoro Barrios del PT, a Martha Chan Ramírez del PANAL y a Rumen Darío Rodríguez de MC a r e f l exionar y comprometerse por el bienestar de los mexicanos, que es el único que debe importar a los partidos políticos y en general a todos los políticos del país. Recordó que en la UNAM, fue muy clara la confianza que despertó Enrique Peña Nieto en la comunidad universitaria y al igual como ocurrió en Veracruz donde ex líderes del PRD y ex militantes panistas se sumaron al proyecto del PRI, así está sucediendo en todo el país y por ello hoy se tiene más del 50% de las preferencias electorales a su favor. Y en Quintana Roo- agregó Pedro Flota- todos los candidatos en 34 días de campaña han sabido convencer a los electores con propuestas y por ello hoy más del 50 por ciento votarían por ellos este primero de julio. La tarea de Félix González Canto, de Román Quian, de Raymundo King y de Laura Fernández Piña es seguir trabajando sin descanso en un proselitismo hablando de frente, de cara a la ciudadanía, con pro-
Pedro Flota Alcocer, líder estatal del PRI
yectos y propuestas, tanto de beneficio en general para los mexicanos, como en particular para Quintana Roo y eso es coadyuvar en un verdadero proceso democrático. Asimismo el dirigente priista exhortó a los quintanarroenses a seguir el debate que sostendrá Enrique Peña Nieto, nuestro candidato presidencial con los otros candidatos este domingo próximo. Que el debate sea un espacio de civilidad política, un ejercicio democrático y será importante para que el PRI siga convenciendo a más
mexicanos con propuestas y proyectos que beneficien a los mexicanos. De ninguna manera debe ser un simple espectáculo, ni un espacio más para la guerra sucia. Exhortó, como ciudadano mex icano y como priista a Josefina Vázquez, a Andrés López y a Gabriel Quadri a conducirse con civilidad y poner en la mesa del debate sus propuestas y proyectos y no ensuciar este ejercicio democrático con descalificaciones, burlas y de más cuestiones que solo empañan el proceso electoral, dijo.
Domingo 6 de Mayo de 2012
OTHÓN P. BLANCO
Son alrededor de 740 habitantes en la comunidad
Los vecinos desconfían del material con el que están construidas las casas.
Algunas escuelas son utilizadas como refugios anticiclónicos.
Samuel Canche Aban.
Inseguridad habitacional para 202 familias
Externan su preocupación y manifiestan que podrían correr peligro ante un fenómeno meteorológico Por David Rosas
CHETUMAL
Habitantes de comunidades rurales de la zona del V distrito y pertenecientes al X municipio de Bacalar, no confían en la fortaleza de las viviendas que fueron construidas por el gobierno federal ya que
dicen son elaboradas con el material más corriente, por lo que creen que en caso de registrarse un ciclón sus vidas estarían en peligro. La aprensión que tienen de las viviendas es por el tipo de material que utilizaron las empresas para su construcción, y por ello las familias que recibieron dicho apoyo no le
tienen confianza, es por ello que cada vez que el Estado, está en alerta por la presencia de algún fenómeno natural, tienen que buscar alojamiento en los refugios. De acuerdo a la información del subdelegado municipal de la comunidad de Miguel Hidalgo en el municipio de Bacalar, Samuel Canche Aban, en la localidad se tiene unos 740 habitantes conformados en 202 familias, mismas que cuentan con diversos tipos de vivienda y entre ellas las que les fueron dotadas por el gobierno federal.
Detalló que la población en su mayoría se resguardaría en casas de sus vecinos y si no tuvieran esa oportunidad, existen tres escuelas habilitadas para refugio y allí se resguardarían de ser necesario, por no tener la seguridad de las casas fabricadas después del paso del huracán DEAN, el cual con los primeros vientos que no eran tan fuertes comenzaron a destruirse debido al tipo de material con que fueron construidas. El sub delegado Samuel Canche Aban, afirmó que “no aguantarían un huracán están muy frágiles y no tiene
seguridad, están construidas encima de la tierra no tienen ningún tipo de seguridad por lo que un viento muy fuerte se la llevará y no queremos arriesgarnos ni arriesgar a las familias”. Finalmente el manifestó que cada vez que llega la temporada de huracanes, aun cuando se anuncia que los fenómenos meteorológicos son de categoría uno, los cuales no son tan peligrosos, están al pendiente de la información que difunden las autoridades, para saber la situación y poder determinar cómo resguardarse.
Vecinos denuncian condiciones deplorables en colonia Por David Rosas CHETUMAL Habitantes de la colonia las Américas tercera etapa, viven con el temor de que en cualquier momento puedan adquirir alguna enfermedad tanto respiratoria como en la piel o gastrointestinal, esto debido a la enorme cantidad de moscas que hay en sus hogares y los diferentes tipos de olores fétidos que emanan del basurero municipal, del cual dijeron en varias ocasiones ya han solicitado a las autoridades el que hagan algo al respecto. Al respecto Pablo Lamberto, dijo que la presencia de las moscas en su hogar es insoportable, puesto que ni siquiera pueden comer tranquilos debido a que estos insectos en cualquier descuido caen en su comida, por lo que han buscado otras formas como comprar alimentos preparados aun cuando esto les represente un gasto extra. “No podemos ni comer a gusto porque en verdad, te descuidas un segundo y ya hay tres moscas en tu plato, y pues es algo antihigiénico, sabes que las moscas son portadoras de muchas enfermedades, es por eso que ya mi mujer no cocina porque no se puede todo el tiempo las moscas están cayendo dentro de los traste, es por eso que preferimos comprar la comida ya preparada aunque nos cueste un poco más”. Agregó que otro de los problemas son los insoportables olores que todos los días deben de lidiar cuando el sol está en su punto más caliente, por lo que dijo las autoridades del ayuntamiento de Othón P. Blanco, ya deberían de hacer algo al respecto ya que esto puede acarrear graves enfermedades sobre todo en los niños que
» Demandan que las autoridades del municipio hagan algo al respecto para evitar alguna epidemia viven en esta colonia. Por su parte la señora María Rocha Baeza, dijo que en lo que a su hogar respecta la presencia de las moscas a disminuido un poco pero aun estos insectos continúan siendo una molestia. “Ya como hace unos días no hay tantas moscas pero si siguen siendo una molestia, lo que ahora es algo insoportable son los diferentes olores apestosos que vienen del basurero, en verdad aun cuando cerremos nuestro hogar, pongamos trapos bajo la puerta para tratar de evitar que el mal olor entre no se puede, incluso con decirte que en las madrugadas la verdad el apeste es insoportable ahora imagínate cuando el sol está en su mero punto, y creemos que eso ocasiona enfermedades en la piel, como el caso de un niño que vive aquí adelante le empezaron a salir ronchitas en su piel y dicen que es por tanta mosca y los gases que emanan del basurero”. Finalmente los denunciantes dijeron que esta problemática ya que la han hecho saber al presidente municipal Mario Villanueva, sin embargo este no ha hecho caso al respecto demostrando su poca importancia por el bienestar de la ciudaEL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Domingo 6 de Mayo de 2012
OTHÓN P. BLANCO
Son 840 brigadistas comunitarios
Las altas temperaturas y maleza se convierten el material flamable.
Para mantener un estado verde es indispensable la capacitación de brigadistas.
Es prioridad la vigilancia de selva y bosques Mantener un estado verde a través de la implementación de una cultura hacia la protección por medio de la capacitación de brigadas y ciudadanos Por David Rosas CHETUMAL
Es fundamental la realización de los trabajos preventivos.
Quintana Roo cuenta con una superficie de alrededor de cinco millones de hectáreas, y su vigilancia y cuidado representan tema nacional, afirmó el gobernador Roberto Borge Angulo al señalar que 840 brigadistas comunitarios están encargados de proteger ese patrimonio. El jefe del Ejecutivo subrayó que el Gobierno del Estado, por medio de la Dirección estatal de Protección Civil, Instituto Forestal de Quintana Roo y en coordinación con la Comisión Nacional Fo-
restal, Profepa y Semarnat realiza acciones de prevención, con trípticos y pláticas sobre el manejo del fuego. “Se calcula que en las selvas de Quintana Roo hay material combustible en dos millones de hectáreas. Los trabajos preventivos representan una actividad prioritaria de los combatientes de incendios forestales”, afirmó. “El material combustible se acumuló por el paso de fenómenos hidrometeorológicos. Con el paso del tiempo y las altas temperaturas los árboles y malezas se tornaron en material combustible”, dijo el Gobernador. Por tal motivo, reconoció el invaluable
trabajo que realizan los combatientes forestales en la labores para sofocar incendios y en la cual Quintana Roo suma esfuerzos de los tres órdenes de Gobierno. Por su parte, el director del Instituto Forestal de Quintana Roo (Infoqroo), Valfre Cetz Cen, dijo que en los incendios que han afectado al Estado este año se han ocupado de 2 mil 402 días-hombre. Señaló que con el invaluable trabajo de los combatientes se ha logrado salvaguardar vidas humanas y bienes materiales de los ciudadanos, pero sobre todo, lo más importante es el patrimonio natural quintanarroense. “En Quintana Roo se impulsa una cultura de protección a la selva, hecho que se constata con la constante capacitación de productores forestales, ejidatarios y la sociedad en general para seguir manteniendo un estado verde “, finalizó.
Inician acciones en materia de equidad de género El principal objetivo lograr que los integrantes descubran las diferencias de sexo y género, para así poder identificar la igualdad entre éstos Por Joana Maldonado CHETUMAL El Comité de Equidad de Género del Poder Legislativo de Quintana Roo, inició sus primeras acciones de trabajo al participar en el curso-taller en materia de equidad de género, impartido por el Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) a solicitud expresa de los integrantes de dicho comité. Carolina Carrasco Álvarez, coordinadora del Comité de Equidad de Género del Poder Legislativo informó que este curso les permitirá contar con los conocimientos y las herramientas necesarias para delinear el plan de trabajo con el que buscan cambiar las prácticas culturales, laborales e institucionales. De acuerdo con la presidenta de la Comisión de Equidad de Género de la XIII Legislatura, diputada Yolanda Garmendia Hernández, ésta es una de las primeras acciones del comité coordinado por Carrasco Álvarez. Y es que uno de los objetivos del cursotaller es que las y los participantes reconozcan las diferencias entre sexo y género, así como
14
EL QUINTANARROENSE DIARIO
identificar la igualdad y la equidad de género. Carrasco Álvarez dijo que para el Comité de Equidad de Género, integrado por cinco mujeres y cinco hombres, es importante tener una base teórica sobre la equidad de género para poner en práctica el plan de trabajo que contempla cursos, manuales de procedimientos, conferencias y otras actividades para sensibilizar al personal del Poder Legislativo en cuestiones de equidad de género. Mencionó que el Comité, que hace unos días rindió protesta en una ceremonia respaldada por la presidenta de la Comisión de Equidad de Género de la XIII Legislatura, la diputada Yolanda Garmendia Hernández, así como del presidente de la Gran Comisión, diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui, el Oficial Mayor del Congreso del Estado, Gustavo García Bradley; pretende establecer líneas de acción que permitan la aplicación de una comunicación no sexista e incluyente, prevenir prácticas de hostigamiento y acoso sexual, entre otras. El curso-taller fue impartido por la licenciada Genoveva Sánchez Anda en las instala-
Comité de Equidad de Género del Poder Legislativo de Quintana Roo.
ciones del IQM, y tuvo una duración de tres horas en las que abordaron conceptos básicos como sistema sexo-género, construcción social del género, igualdad vs equidad y perspectiva de género. Además de la coordinadora, en el Comité participan el Oficial Mayor del Congreso del
Estado Gustavo García Bradley, Axel Rosado Ramírez, Erika Cabezas García, Selene Dzul Robertos, Monserrat Romero Percastrev, Rossina Castillo Rodríguez, Pedro Julio Balado Esquiliano, Josué Arjona Dzib y Manuel Ucán Ponce, todos ellos trabajadores del PoderLegislativo.
Cozumel Domingo 6 de Mayo de 2012
AJG gira instrucciones para iniciar acciones preventivas
Listos para ciclo de huracanes
Efectúan trabajos coordinados para asegurar que Cozumel pueda afrontar cualquier fenómeno hidrometeorológico que se presente Por Ponciano Pool COZUMEL
A
fin de proporcionar seguridad a los habitantes de Cozumel durante la próxima temporada de huracanes, se llevó a cabo la primera reunión de coordinación con los miembros del Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos (COEFH) encabezado por el presidente Municipal Aurelio Joaquín González. Previo a la instalación del COEFH estatal y municipal, el Mandatario local giró instrucciones para iniciar acciones de prevención, por lo que se convocó a una primera reunión para prepararse con anticipación y efectuar trabajos coordinados para asegurar que Cozumel pueda hacer frente en caso de que algún fenómeno hidrometeorológico pudiera tocar costas cozumeleñas. En la sesión, el Alcalde enfatizó que cada coordinador de este comité debe de iniciar de inmediato con los trabajos y responsabilidades de sus respectivas áreas y exponerlas en la próxima reunión que se llevará a cabo a mediados de este mismo mes. De igual modo, pidió se convoque a los representantes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (APIQROO) en Cozumel, Cruceros Marítimos del Caribe y Ultramar, para su incorporación al COEFH.
Habló también de realizar una campaña de limpieza de cacharros en predios y lotes, por lo que conminó a la ciudadanía a colaborar, toda vez que estos materiales podrían convertirse en proyectiles en caso de que algún fenómeno hidrometeorológico pudiera tocar tierra, además de que estos objetos también fungen como criaderos de mosquitos transmisores del dengue. Debido a que ya se realizaron acciones de vigilancia para que la isla tenga las mejores condiciones y no existan objetos que pongan en riesgo a la ciudadanía, como postes en malas condiciones, el Presidente Municipal sugirió que también se verifiquen áreas susceptibles y lugares donde existan toldos, techos y espectaculares. Asimismo, giró instrucciones para que se busque el lugar apropiado y seguro para poner en resguardo los juegos infantiles. Joaquín González señaló la importancia de que la isla tenga el abasto suficiente para por lo menos siete días, por lo que el área de Desarrollo Económico ya tiene un avance importante en el censo de suministros de alimentos, agua purificada y combustible en caso de algún fenómeno hidrometeorológico. Durante esta primera reunión de trabajo, se contó con la presencia de los representantes de las fuerzas armadas destacamentadas en Cozumel como asesores permanentes del COEFH, quienes detallaron las actividades emprendidas y externaron al Munícipe su total colaboración a través de los respectivos Planes de Acción del Sector Naval, Guarnición
Realizan junta de coordinación con los miembros del COEFH.
Militar, Base Aérea Militar número cuatro, así como la Capitanía de Puerto. Por último, el Alcalde Aurelio Joaquín González reiteró su interés de que la ciudadanía colabore con el Gobierno Municipal en las campañas de limpieza a través de brigadas, que ini-
ciarán próximamente y que se darán a conocer a través de los diversos medios de comunicación así como también las acciones que los cozumeleños deberán efectuar en sus hogares para prevenir riesgos de salud o para hacer frente a cualquier fenómeno hidrometeorológico.
Rinden protesta soldados del Servicio Militar Clase 1993 Por Ponciano Pool
COZUMEL
En el marco de la ceremonia cívica con motivo del CL Aniversario de la Batalla de Puebla, el Secretario General del Ayuntamiento, Jorge Alberto Martín Azueto tomó protesta de Bandera a los 89 soldados del Servicio Militar Nacional clase 1993, anticipados y remisos, así como de una mujer voluntaria, quienes durante diez meses serán instruidos en el Centro de Adiestramiento a cargo de la Base Aérea Militar (BAM) número cuatro. El evento se llevó a cabo en coordinación entre la BAM y el Ayuntamiento de Cozumel que preside Aurelio Joaquín González, en el que se dieron cita autoridades del Gobierno Local y representantes de las fuerzas armadas con presencia en la localidad. El discurso oficial lo pronunció el General de Grupo P. A. D.E.M.A. comandante Eduardo Salazar Zava-
la, quien hizo una breve reseña del pasaje histórico del 5 de mayo de 1862. En su mensaje, el comandante de la Base Aérea Militar dijo que los jóvenes del s e rvicio militar, contraían este día un gran compromiso, al jurar fidelidad a la Bandera Nacional y defender la Patria a costa de su propia vida, por lo que los conminó a sentirse orgullosos de su patriotismo, “ya que de todos los honores, ninguno es tan grande como el defender a la Nación y de todos los compromisos, ninguno es más honroso que servir al pueblo de México”. El conscripto Agustín Antonio Rosado Pech, conminó a sus compañeros a ser respetuosos y responsables en esta encomienda, a cumplir con el adiestramiento por de diez meses, lo cual les brindará los valores, así como los conocimientos que servirán para ser mejores ciudadanos y para defender a la patria si es preciso.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Domingo 6 de Mayo de 2012
FUNDACIÓN PLAN ESTRATÉGICO ISLA COZUMEL A.C
COZUMEL
“CONSTRUYENDO JUNTOS LA ISLA QUE TODOS QUEREMOS”
2012: AÑO DE LOS VERDADEROS CIUDADANOS
E
ste artículo te dará pautas para ser mejor ciudadano, toma en cuenta que el primer pasó es la autoevaluación y la voluntad de esforzarte. Cada día debemos esforzarnos en conseguir un mejor país, objetivo que solo lo lograremos si todos nos comprometemos en aportar un granito de arena, no importa lo pequeño que sea y desde donde lo hagamos. Si solo cumpliéramos con nuestras responsabilidades de cuidar el medio ambiente, cultivar los valo res cívicos, respetáramos las creen cias, los derechos humanos, prote giéramos los animales, rechazára mos la violencia, cumpliéramos con nuestras obligaciones, levantá ramos la voz para exigir, participá ramos en el desarrollo de nuestra comunidad y valoráramos a los demás, de seguro que viviríamos de manera diferente. A continuación dejamos en tus manos estas diez normas generales de convivencia. 1. Cuida el Medio Ambiente Cualquier cosa es inútil si no hay un planeta donde vivir. No basta con que no cortes un árbol, sino que debes sembrar más, ya que entre el 25 y 30 por ciento del dióxido de carbono que se emite a la atmósfera proviene de la deforestación. Consume menos energía en tu casa, oficina y automóvil; no tires desechos en la calle y genera la menor cantidad de basura, realizando compras verdes, bajo el principio de las tres erres: reducir, rehusar y reciclar. 2. Cultiva Valores Cívicos La mejor manera de lograr una buena calidad de vida en una sociedad es a través de valores cívicos, como el respeto, la tolerancia y el apego a la ley. Practicas estos valores cuando eres abierto y optas por el diálogo antes que por el conflicto. La tolerancia se logra al tener disposición para la comunicación con los demás y respeto por la libertad de pensamiento. 3. Respeta las Creencias La Constitución establece que está prohibida toda discriminación a las creencias de los demás, cualesquiera que éstas sean. Todas tienen derecho a practicar su fe sin ser discriminadas, juzgadas o condenadas. También debes respetar el derecho de quienes no creen en nada. 4. Derechos Humanos Procura que los gobiernos y autoridades respeten los Derechos Humanos que protegen, entre otras cosas, la vida, dignidad, libertad e igualdad.
16
Construye en tu entorno una cultura de paz y respeto, transformando las relaciones inmaduras y jerárquicas en maduras e igualitarias; coopera en vez de competir destructivamente y busca el bien común en lugar de sólo el bien propio. 5. Protege a los Animales Las especies son parte fundamental del ecosistema. Si tienes mascotas, tu obligación va más allá de alimentarlas y darles un techo. Acciones como limpiar sus desechos, educarlas y esterilizarlas contribuyen a su protección. 6. Rechaza la Violencia La violencia genera más violencia, destruye comunidades que conviven en armonía y pone en riesgo la vida e integridad física de las personas. Si eres violento, debes buscar ayuda. Si eres testigo de violencia debes denunciarla. Puedes hacerlo en las Unidades de Atención y Prevención de la Violencia Familiar. 7. Cumple tus Obligaciones La ética es básica porque con ella se establecen acuerdos para una sana convivencia y la construcción de sociedades justas a través de las normas. Cuando no cumples las reglas, se rompe el tejido social. Por eso hay que ser respetuoso al conducir y no invadir lugares para personas con discapacidad, por ejemplo.
exigir cuentas a sus gobernantes. En todos los portales del Gobierno hay una opción para que pidas información. Parte de la obligación ciudadana es denunciar las irregularidades y, aunque a veces hay temor, también hay que alzar la voz. 9. Participa Además de ser exigente con la autoridad, debes ser copartícipe y corresponsable de lo que pasa en tu barrio. La participación ciudadana está incluida en el Plan Nacional de Desarrollo como una forma de llegar a la democracia efectiva. La participación también incluye tener tu cédula actualizada y acudir a las urnas para elegir a los gobernantes. 10. Valora al Otro Este es el principio del que se parte: la convicción de que cada quien tiene algo que dar y algo que hacer. Trata de interactuar con el otro, aunque sea distinto a ti, y de ver desde su ángulo.
8. Levanta la Voz y Exige No sólo se trata de elegir a las autoridades: hay que vigilarlas; si no se vigilan, se corrompen. Exígeles que cumplan las metas específicas previamente acordadas.
Dale su lugar al que es distinto y reconoce que también es importante aunque no tenga relación con tu propia realidad, no importa si es de otra raza, país, clase social o edad.
La Ley de Libre Acceso a la Información le ha dado al ciudadano una herramienta poderosa para
Fuente: ciudadanosenred Adaptado por Educando
EL QUINTANARROENSE DIARIO
En la Fundación Plan Estratégico Isla Cozumel A. C. creemos firmemente en los procesos de mejora continua, por lo tanto, los invitamos a enviarnos sus comentarios y sugerencias para que tengamos la certeza de que vamos por buen camino. Ayúdenos a ser mejores a través de nuestro correo electrónico: planeacozumel@hot mail.com. En facebook: desembolsate cozumel
Nuestra Fundación: La Fundación Plan Estratégico Isla Cozumel A. C. está conformada por un grupo multidisciplinario de personas y agrupaciones sociales que buscamos unir y coordinar esfuerzos para forjar una mejor comunidad dentro de un espacio ordenado y respetuoso donde vivir en unidad y armonía, con la finalidad de desarrollar sustentable mente nuestra isla a través de un proceso de planeación estratégica, entendiendo esta, como diseñar un futuro deseado, identificando las formas para lograrlo.
Isla Mujeres Domingo 6 de Mayo de 2012
En cada municipio del estado podrían existir grupos
Activistas exhortan a organizarse por causas colectivas y ambientales
Mencionó también que la creación de las asociaciones civiles tiene como fin, tender específicamente los objetivos fundados en la problemática Por Ovidio López ISLA MUJERES
T
ulio Arroyo, conocido defensor de causas urbanas en Cancún, recomendó a los habitantes de los demás municipios a que se organicen para defender problemas locales, por ejemplo, buscar la declaratoria de conservación de toda la laguna Chacmuchuch, antes de repetirse la historia de otros lugares. En breve entrevista, el activista dijo que los interesados a involucrarse a este tipo de luchas deben prepararse, leer las leyes y reglamentos relacionados a los temas ambientales, ventas irregulares de predios, entre otros, pero especialmente se sujeten cada per-
sona en los valores éticos. Arroyo Marroquín, quien defendió el llamado Ombligo Verde de Cancún, entre otros temas a lo lardo de dos décadas, reveló que ha sufrió intento de soborno económico, presiones y vejaciones, por eso recomienda que es fundamental hacer público la propuesta y darle seguimiento con gente conocedores del tema. Reconoce también, que hay gente que sólo busca sus beneficios personales, en lugar de la colectividad, debido a esto, se crean las asociaciones civiles para atender específicamente sus objetivos fundados. Cuando se le requirió su punto de vista sobre el potencial riesgo de contaminación de la Chacmuchuch por el desarrollo hotelero en los már-
Conmemoran 5 de mayo en medio de polémica Por Ovidio López
ISLA MUJERES
Se festejó en Isla Mujeres el150 aniversario de la batalla de Puebla, en medio de la difusión profusa en las redes sociales de que Ignacio Zaragoza habría solicitado en más de una vez permiso para eliminar a la población poblana por no apoyar la guerra contra Francia. Sólo se recuerda a que se vistió de gloria el ejército mexicano ante una tropa de prestigio mundial de entonces, pero que la sorpresa de los invasores es que desconocían el terreno para enfrentarse una tropa brava que comandaba Zaragoza. La delegación oficial del Ayuntamiento de Isla Mujeres encabezó el festejo alusivo a la fecha del 05 de mayo de 1862, hubo exhorto a la población de mantenerse unidos en tiempos difíciles por los hechos violentos en el país. Asistieron a la conmemoración representantes de instituciones educativas como la escuela primaria “Julio Sauri Espinoza”, secundaria particular “Jean Piaget” y Colegio de Bachilleres, entre otras. “Es importante mencionar que luego de desconocer los Tratados de Soledad, el ejército francés decidió invadir nuestro país con amplia confianza ante sus seis mil hombres que pretendían conquistar el territorio nacional, pero no lo hicieron ante unos valerosos hombres defendieron el país”. Con tan solo 4 mil hombres, el
ejército mexicano decidió hacerles frente, “logrando una estrategia de unidad para derrotar al país invasor que al ver a sus hombres caer no tuvo más remedio que retirarse y aceptar su derrota”. En esta fecha el país, se recordó, celebra a aquellos héroes que libraron la batalla y mantuvieron al país en manos nacionales, logrando vencer a una escuadra que los superaba en número pero que se presentó con excesiva confianza a atacar nuestro país. Por estas razones Isla Mujeres celebró a los héroes de esta batalla, al recordarlos con un homenaje en el que participaron diversas autoridades educativas militares y civiles del municipio isleño. En tanto, en las redes sociales se difundía que el general Zaragoza quería diezmar a la población de Puebla por presunto falto de apoyo, luego del triunfo. No obtuvo la autorización del presidente Benito Juárez a pesar de su insistencia.
Concluyen servicio Alrededor de 30 jóvenes de clase 97, anticipados y remisos, tomaron protesta como servidores del país en caso de ser necesario, luego de haber concluido su servicio militar. Con una ceremonia que tuvo lugar la mañana de este sábado en las instalaciones de la Quinta Región Naval, los isleños rindieron protesta como patriotas al servicio de la nación, capacitados sobre técnicas militares.
genes en los próximos tres décadas, dijo que efectivamente se correría la misma suerte con la laguna Nichupté, por el alto nivel de contaminación a lo largo de varias décadas. Lo que recomendamos, anotó, es que en cada municipio de Quintana Roo se organicen en grupos pequeños, medianos o grandes, de ciudadanos de buena voluntad para asesorarse sobre las cosas que les interesas, pero especialmente vigilar la actuación de los gobiernos, que para el caso de la experiencia del entrevistado, todos los actores, sean de cualquier partido, no siempre son atinados sus decisiones. Es el caso de la defensa del Obligo Verde que “se quería depredar por causas benéficas” por el ex alcalde Gregorio Sánchez, pero que el tema afectación de sitios de interés urbana cancunense ya venía preocupándose desde hace varios años. Tulio Arroyo manifestó que en todos los municipios hay problemas locales, especialmente del asunto ambiental, que deben ser defendidos con argumentos válidos para recurrir a juz-
gados para defender, ya que solo palabras no tiene mayores efectos ante unos gobiernos sordos. Coincidió que si algún grupo interesado desean asesoría rápida pueden recurrir a él y a especialistas sobre el procedimiento del cómo organizarse, está en la mejor disposición de colaborar de transmitir susex p e r i e n c i a s . Por cierto el asunto de la citada laguna ya fue hay un AC (Asociación Civil) que la defiende, con solicitudes formales a los tres niveles de gobierno para que declaren como reserva todo el perímetro de 12 mil hectáreas, en lugar de dos mil como plantea el Gobierno del Estado, pero que recurrirá a los tribunales para hacerse escuchar.
Profepa clausura Por otro lado, la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente (Profepa) clausuró una gasolinera local por no contar con la licencia ambiental a la mano durante una inspección de hace tres días de la dependencia.
Tulio Arroyo Marroquín, activista.
El grupo MayaGas de Isla Mujeres no presentó su personal local documento que requieren, entonces la estación se le solicitó dejar de prestar su servicio al público en tanto se esclarezca su situación. Los inspectores se negaron a esperar se faxearan copia de los documentos desde la matriz regional de la compañía.
Sancionarán a farmacia por falta de abastecimiento Por Ovidio López
ISLA MUJERES
La Secretaría Estatal de Salud (SESA) ya está por determinar procedimiento en contra de una conocida farmacia que se le concesionó abastecer a los usuarios del Hospital Integral, sin cumplir con ese cometido, indicó David Valenzo, director de la unidad. Desde hace varios meses que la farmacia “Fénix” incumplía el contrato con el nosocomio para atender a los derechohabientes del Seguro Popular, por lo que la filial de una conocida cadena de farmacias enfrentaría un proceso legal. Valenzo Loaeza confirmó la semana anterior que no es de su incumbencia resolver el problema del desabasto, ya que esta concesionada el servicio, pero que ya transmitió de inmediato el problema en su momento, para que el área que corresponda de la SESA intervenga. El funcionario dijo que ante el incumplimiento de esta farmacia y las quejas de beneficiarios del Seguro Popular, por la falta de distribución de medicamentos se enviaron sendos oficios a la Secretaría de Salud del estado, con el objeto de que se corrija esta actitud. Reconoció Valenzo el enojo de los derechohabientes por la situación de la citada farmacia “efectivamente, existen quejas por la entrega de medicamentos debido a que la empresa Fénix no tiene en existencia, pero
Existe mucha inconformidad por parte de los usuarios.
esto viene sucediendo desde hace varias semanas, lo cual es injusto”. Ante esta circunstancia y debido a que el nosocomio se ve envuelto en una crítica negativa por parte de los pacientes, se han enviado varios oficios a las autoridades de salud del estado, en los que se le da a conocer, el incumplimiento de esta concesionaria para que tomen cartas en el asunto. Lamentó que los afectados solamente se quejen de manera verbal a través de los medios de comunica-
ción, ya que si lo hicieran de manera escrita dirigido a las autoridades de salud, mucho ayudarían, para que la Secretaría del estado tome o determine una solución sobre este problema de manera más ágil. Los que reciben su control de padecimiento de diabetes, gente de la tercera edad y entre otros, con medicamentos contralados, tienen que recurrir a las farmacias locales para comprar carísimos químicos para contrastar su mal, cuando el Seguro Popular lo ofrece de manera gratuita. EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
José María Morelos Domingo 6 de Mayo de 2012
Disminuiría notablemente los incendios forestales
Labranza cero, estrategia eficazmente ecológica
Con esta mecánica para la limpieza de sus áreas de cultivo, en la que no se hace uso del suelo y por el contrario se aprovecha toda la materia orgánica
L
Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS
as condiciones actuales que prevalecen en el campo, exigen la aplicación de técnicas agrícolas más amigables con el medio ambiente, que además, representarían para los campesinos, una alternativa más para la obtención de recursos, por ejemplo, la técnica de labranza cero, que quizá hace poco más de una década se conoció como “Pica, limpia e incorpora”, para sustituir la “tumba, roza y quema”. Mario Pacheco Ché, técnico agropecuario, consideró que debido a las condiciones de deterioro de suelos, así como el alto riesgo de incendios forestales, los campesinos deberían recurrir a otras mecánicas para la limpieza de sus
áreas de cultivo, como la ya citada, en la que no se hace uso del suelo y por el contrario se aprovecha toda la materia orgánica. “Aquí en nuestro municipio no se ha aplicado la técnica del cultivo de labranza cero, las tierras, las porciones de tierra que están trabajadas, llámese huamiles, o cañadas, para la aplicación de la técnica cero es de que se chapee, en lugar que se queme que se pique bien todo lo que viene siendo las cañadas”, enfatizó. Resaltó que si los campesinos practican esta técnica, incluso podrían ganar, al aprovechar la materia inerte que desincorporan de sus áreas de cultivo, por ejemplo produciendo carbón con la madera de los arbustos y devolviéndole la fertilidad a los suelos al provocar la descomposición de hojas y ramas en los terrenos de la milpa.
Mario Pacheco Ché, técnico agropecuario.
“ Los huamiles se puede aprovechar con las maderas haciendo carbón y proteges el suelo y también el monte, todo el residuo, la composta que quede es un fertilizante para la tierra y para el cultivo que tú quieras poner”, detalló. Agregó que los suelos quedan listos para el cultivo de maíz, frijol y calabaza, con lo que también se diversifica la producción en una
Con esta técnica campesinos ahorrarían considerablemente en la compra de fertilizantes.
misma superficie, práctica que era conocida como “Pet Pach” por los antiguos campesinos que rodeaban su milpa además con toda clase de hortalizas. Consideró que en la demarcación no se ha promovido lo suficiente el rescate de estas técnicas de cultivo que bien podrían representar la solución para más de un problema que ahora aqueja al
campo quintanarroense, pues de esta manera se procuraría disminuir el riesgo de incendios forestales, pero también los campesinos ahorrarían considerablemente en la compra de fertilizantes al abonar de manera natural sus superficies de labranza, por lo cual consideró las instituciones vinculadas con el agro, deberían pensar seriamente en promover estas estrategias.
Exigen discapacitados sancionar Preparan destitución a quienes violen sus derechos de comisario ejidal Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS
Cuando se remodeló el parque Forjadores del Kilómetro 50, éste fue diseñado con cajones de estacionamiento exclusivos para discapacitados, sin embargo por diversas razones esas áreas son ocupadas u obstaculizadas por conductores de automóviles de alquiler o mototaxis. Isaías Sarabia Segovia, subdirector de Tránsito Municipal, pero quien carece de ambas extremidades inferiores, declaró que es una absoluta falta de respeto a los derechos de los discapacitados, por lo cual deberían ser sancionados como observa el reglamento de Tránsito toda vez que cuando se les pide amablemente respeten los espacios, dicen que los discapacitados no los utilizan. “Pues sí se les ha pedido el favor de que, respetaran ese lugar, pero lo primero que ellos argumentan es que dónde están los discapacitados, no hay, en eso se basan para ocupar esos sitios que no deberían de ocupar, debe ser una sanción, es una sanción más que nada, pues hasta ahora no se ha procedido conforme a la ley”, comentó. Por su parte, Alfredo Tut Echeverría, un trabajador del ayuntamiento que también sufre disca-
18
Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS
Personas irrespetuosas obstruyen los espacios para personas con discapacidad.
pacidad en ambas piernas, indicó que durante muchos años los discapacitados morelenses, estuvieron relegados porque se carecía de accesos incluso en espacios públicos y ahora que las autoridades ya los están construyendo, son los mismos ciudadanos los que violan los derechos de los discapacitados. Ambos coincidieron que la situación que prevalece, es el resultado de la total ausencia de una cultura de respeto pleno a los derechos de los discapacitados, pues por ejemplo, a los operadores de vehículos que usan u obstaculizan los
EL QUINTANARROENSE DIARIO
cajones de estacionamiento destinados a las personas con capacidades diferentes bajo el argumento de que casi siempre están vacíos, evidencian una total falta de respeto. Hay que recordar que una de las personas que durante años han pugnado por el respeto pleno a los derechos de los discapacitados, es el ex dirigente de la asociación “No Habrá Discapacidad que nos Detenga”, Jesús Salcido Dávila, quien reclamaba la construcción de rampas de acceso a lugares públicos, como dependencias, parques y espacios deportivos.
Un grupo de ejidatarios del Kilómetro 50, ya preparan un expediente para exigir la remoción del presidente del comisariado ejidal, Raúl Pacheco Acosta, por lo que señalan, una serie de irregularidades que han ocurrido durante la actual administración, sobre todo por presuntos malos manejos de recursos de programas asistenciales como el de Servicios Ambientales. Y es que de acuerdo a Arcadio Mex Collí, uno de los promotores para la destitución del comisario ejidal, esto se debe a la cerrazón que ha demostrado, lo cual redunda en un perjuicio para la comunidad en general, pero en especial para los ejidatarios, por lo cual no sólo piden la remoción del representante agrario, sino prácticamente de toda la directiva. Declaró que especialmente el comisario ejidal se ha opuesto a la creación de una nueva colonia en donde hijos de ejidatarios, sucesores y repobladores pugnaban por la urbanización y por su causa se detuvo, lo cual remachó, no es sino obstaculizar el progreso y
crecimiento de la ciudad. “Nos está lesionando el derecho a nuestros hijos, a nuestras familias, a nuestros compañeros sucesores, porque en esa pequeña colonia donde debe entrar lo que es el agua potable, la ampliación, lo detuvo mejor dicho que porque no es terreno de Corett, pero sin embargo, son hijos de ejidatarios, y son repobladores, que eso está deteniendo lo que se llama desarrollo de la comunidad”, aseveró. “Tenemos muchos problemas por medio del responsable del trabajo que se está haciendo, primero por una parte de servicios ambientales, tiene una deuda como de 50 mil pesos, pero no quiere informar y demostrar a qué razón está en manos de él, por qué no lo quiere informar, otra cosa, la gente se está molestando porque le estamos pidiendo la firma de los 440 ejidatarios del Procampo y no lo quiere firmar, con duras penas lo pusimos en el ejido y forzadamente tuvo que firmar, se comprometió a darnos la carpeta básica para tomar unos datos pero sin embargo él le dimos ocho días de espacio y no lo quiso entregar”, agregó.
Felipe Carrillo Puerto Domingo 6 de Mayo de 2012
México es el tercer exportador a nivel mundial
Exigen prohibición de transgénicos Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO
L
a Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad, pidió a los titulares de SAGARPA, SEMARNAT, SESA y SE, la no aprobación de la solicitud de siembra de soya transgénica en la Península de Yucatán. En el escrito dirigido el pasado 27 de abril a estos funcionaros federales, los científicos mexicanos de universidades y centros públicos de investigación, especialistas en ecología y manejo de las abejas o vinculados a través de sus investigaciones con el desarrollo sustentable en el campo mexicano, comunicaron e hicieron pública su opinión respecto a la solicitud 007/2012 presentada a la SAGARPA, para la siembra de 253,500 hectáreas de soya transgénica (evento MON-04032-6) en cinco polígonos de la Península de Yucatán, Chiapas y la Planicie Huasteca. Al comentar el tema el regidor Carlos Chablé Mendoza señaló que en el caso de Quintana Roo se planea liberar la soya transgénica en los municipios de Othón P Blanco, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos. En su oficio los científicos indican que “Considerando inevitable que tal siembra afecte a la calidad y el mercado de la miel de abeja, con consecuencias económicas, sociales y ambientales, así como a la salud
Los científicos están en desacuerdo sobre la cultivación de soya transgénica.
Con la finalidad de impedir poner en riesgo a las abejas nativas y a la apicultura mexicana de las abejas nativas, le pedimos que por principio de precaución, no apruebe la solicitud mencionada, hasta que las investigaciones científicas demuestren si puede haber o no coexistencia entre cultivos transgénicos, producción de miel y salud de las abejas”. Entre los 21 científicos que signan la carta está el quintanarroense Rogel Villanueva Gutiérrez, doctor especializado en ecología de abejas que labora en el Colegio de la Frontera Sur.
Varios elementos sustentan la opinión de estos especialistas, “en primer lugar, México es el sexto productor y tercer exportador mundial (85% a los países de la Unión Europea) de miel de abeja (Apis mellifera), por lo que 40,000 apicultores y sus familias dependen de la producción de miel (SAGARPA, 2010). En segundo lugar, una decisión de la Corte de Justicia de la UE de septiembre de 2011 implica que la miel de México que se exporte a
Imparten cursos a Cruz Roja Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO Ofrecen orientaciones sobre rescate vehicular a elementos de la Cruz Roja, la finalidad de los talleres, según el coordinador de los paramédicos en este lugar es para garantizar la seguridad de la gente ante el creciente número de accidentes que han sido fatales en las carreteras federales del municipio de Carrillo Puerto. Reyes Silvestre Chí Uc, técnico de urgencias médicas en nivel básico y coordinador del cuerpo de paramédicos de la institución, confirmó que un equipo de instructores calificados procedente de la delegación de la Cruz Ro j a de Playa del Carmen, encabezados por Horacio Trinidad Moreno, Armando Gómez y Efraín Chuc, serán los encargados de ofrecer un curso taller con sesiones teóricas y prácticas sobre el rescate de víctimas de accidentes que se encuentren atrapados en vehículos accidentados. Estos talleres se ofrecen por las situaciones de apremio que se han vivido con el aumento en el número de accidentes en las cuatro carreteras que atraviesan el municipio, en los que se reportan víctimas atrapadas entre los hierros retorcidos y que la falta de conocimiento para el trato adecuado en esas situaciones ha dificultado el res-
Se albergan más de 1,800 especies de abejas nativas, en México.
esta región sea libre de polen de cultivos transgénicos”. “En tercer lugar, México es uno de los países con mayor diversidad biológica en el mundo, albergando en particular más de 1,800 especies de abejas nativas. En este marco, varios trabajos científicos permiten afirmar que la siembra de soya transgénica, entre otros cultivos transgénicos, conlleva dos riesgos, que son la presencia de polen de tales cultivos en la miel (como lo muestran recientes pruebas documentales que se analizan en adjunto), haciendo prácticamente imposible su comercialización, y la afectación de la salud de las abejas melí-
Triunfo sobre franceses motivo de orgullo nacional Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
Implementación del curso-taller sobre Rescate Vehicular.
cate y salvamento de vidas. Desafortunadamente, este tipo de siniestros carreteros e incluso urbanos que se han generado en los últimos meses han cobrado la vida de personas que se encontraban atrapados, la delegación de la Cruz Roja en Felipe Carrillo Puerto, promovió en este lugar los cursos- taller sobre Rescate Vehicular. La capacitación se ofrece en las instalaciones de la Cruz Roja de este lugar y la parte teórica en el local del Sindicato del Ayuntamiento; participan un promedio de 35 personas que pertenecen a la delegación de la Cruz Roja en este lugar. Comisión Nacional de Radio Emergencias, protección
Civil municipal, el Cuerpo de Bomberos y elementos de Seguridad Pública que se sumaron a la convocatoria de la benemérita institución para contar con conocimientos, habilidades y aptitudes enfocadas al salvamento de vidas en situaciones de riesgo. El taller se impartió de manera gratuita a todos los participantes con la colaboración de la iniciativa privada y los donativos de la comunidad de donde se tomaron recursos para solventar el costo de la estancia y alimentación de los instructores enviados desde Playa del Carmen para compartir sus conocimientos con rescatistas de Felipe Carrillo Puerto procedentes de diferentes instituciones y corporaciones.
feras y nativas”. Derivado tanto de textos internacionales (Declaración de Río) como de leyes mexicanas (Ley de Bioseguridad de OMG), lo anterior apela a la aplicación del principio de precaución, para evitar poner en riesgo a las abejas nativas de México y a la apicultura mexicana, buscando así proteger sus roles económico, social y ambiental. Finalizan diciendo que envían esa carta “en ejercicio del derecho de petición establecido en el artículo 8° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, porque esperan respuesta de las instituciones a la misma.
PUERTO
El alcalde de esta ciudad Sebastián Uc Yam presidió los festejos conmemorativos de la Batalla de Puebla hace 150 años en el que las tropas m exicanas derrotaron a las francesas un cinco de mayo del año 1862. El cinco de mayo se celebra en todo el país esta gran hazaña lograda por las tropas mexicanas que pudieron derrotar a los soldados franceses en la batalla que se escenificó en Puebla de Zaragoza. Este homenaje inició con los honores a la bandera nacional y la entonación del himno a Quintana Roo y el glorioso himno nacional mexicano dirigido por la banda de guerra de la dirección de Seguridad Pública. En su intervención Alma Karen Elizalde Moo como oradora oficial expresó el orgullo que deben sentir los mexicanos por esa gran proeza, pues las tres veces que atacaron las tropas francesas las mismas veces fueron repelidas por las fuerzas m exicanas al mando del general Ignacio Zaragoza. Asimismo, destacó la participación de los indígenas Zacapoaxtlas quienes intervinieron en la lucha dirigidos por el general Miguel Negrete ya que a pesar de carecer de un adecuado adiestramiento militar y estar armados únicamente con machetes, hondas y trinches, favore-
» Esta gran hazaña es recordada año con año como la batalla donde los mexicanos reforzaron su identidad nacional cieron el combate del lado mexicano. Más adelante, Karen Elizalde dijo que al término de la victoria de los mexicanos sobre aquel poderoso ejército francés, el comandante en jefe del ejército mexicano general Ignacio Zaragoza envió un comunicado por telégrafo al ministro de guerra del Presidente Benito Juárez con las siguientes frases: “Las armas nacionales se han cubierto de gloria”. En la Batalla de Puebla destacaron por su gran valor y destreza, los generales mexicanos: Ignacio Zaragoza, Porfirio Díaz, Miguel Negrete, Mariano Escobedo, Jesús González y Felipe Berriozábal, todos ellos han sido declarados por el H Congreso de la Unión, “Beneméritos de la Patria”. La Batalla de Puebla se ha convertido en un símbolo de resistencia en contra de tropas invasoras. Este triunfo reforzó la identidad nacional y contribuyó a definir algunos de los principios fundamentales de la política exterior de México y sirvió para despertar la simpatía de toda América, concluyó la expositora. EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Lázaro Cárdenas Domingo 6 de Mayo de 2012
Fotos: Roberto Mex
Entregaron material
Román Quian Alcocer, atendió las sugerencias de la comunidad.
Participaron cuatro equipos de softbol femenil.
Promueve el PRI eventos deportivos
C
Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN
on la participación de cuatro equipos de softbol femenil del municipio Lázaro Cárdenas y una nutrida asistencia de habitantes se llevó a cabo un cuadrangular de la pelota suave en la comunidad de San Francisco organizado por Fuerza Social por Quintana Roo, como parte de la campaña sin candidato a favor de Enrique Peña Nieto, Félix González Canto y Román Quian Alcocer, abanderados del PRI a la presidencia de la república, senaduría y diputación federal por
Realizaron un cuadrangular comunidad de San Francisco como parte de la campaña sin candidato a favor de Enrique Peña Nieto, Félix González Canto y Román Quian Alcocer este distrito respectivamente. Luego del desarrollo de las hostilidades lograron el triunfo, “Las Guapas de Kantunilkin” con su manager, Demetrio “Compich” Euan, seguido de “Las Star” del ideal de Bertha Collí, en tercer sitio “Las Mamás Gigantes” de Ruby Cruz de Bellos y “Las Yaquis de San Francisco” de Manuel “mosco” Cauich. Ante la presencia de las autori-
dades Lorenzo Kú Cauich y Hernildo Hau Cupul, de San Francisco y del Ideal respectivamente; y en representación de Fuerza Social el dirigente municipal Carlos Iuit Chan y Orlando Emir Bellos Tun expusieron sus intenciones de seguir apoyando este tipo de actividades, además de que se comprometieron a realizar otro evento similar con los niños de las comu-
Piden mayor vigilancia en la Ideal n el poblado El Ideal, donde ya se registró un homicidio, los habitantes pidieron a la Policía Municipal intensificar los recorridos de vigilancia a fin de que la delincuencia no siga amenazando a ese pintoresco sitio.
E
20
Foto y Texto: Roberto Mex EL QUINTANARROENSE DIARIO
KANTUNILKÍN
nidades que se interesan por impulsar “el rey de los deportes” como una petición de los infantes de la comunidad sede. Luego de la entrega de material deportivo y de los premios a la participación de las mujeres en este cuadrangular, el ex coordinador deportivo del municipio, Manuel Cauich, expresó su agradecimiento a la agrupación y a sus dirigentes, ya que el deporte es una actividad que debería impulsarse a favor del desarrollo de cada uno de las comunidades de este municipio; sumándose a los trabajos que realicen para con este deporte, tanto para las féminas como a los infantes. Por su parte Emir Bellos, hizo
un reconocimiento a cada uno de los que participaron en esta actividad realizada a favor de promover a los abanderados de su partido, de igual forma dijo que a medida de sus posibilidades y con el esfuerzo de cada uno de los miembros de Fuerza Social continuarán llevando este tipo de eventos donde la convivencia familiar sea punto de partida y así poder exigir a las autoridades que velen e impulsen este rubro, posteriormente, autoridades, deportistas y ciudadanía en general disfrutaron de los alimentos y refrescos con la comunidad que se ofreció en el campo de dicha población de San Francisco.
Regresa el certamen de “Señorita CBTA 186” Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN
En un comunicado, la máxima casa de estudios de la cabecera municipal de Lázaro Cárdenas informó que ya se prepara para llevar al cabo una vez más el certamen denominado “Señorita CBTA 186”, en el que participarán jóvenes estudiantes de ese plantel educativo. Las jóvenes estudiantes participaron en una sesión de fotos para los diversos medios de comunicación a fin de promover este importante evento escolar que se efectuará el próximo 25 de mayo a las siete de la noche en conocido local de la cabecera municipal. Gloria Rodríguez Cepeda, organizadora del evento, sostuvo que la finalidad del evento es promover a la institución educativa y fomentar la participación de las y los jóvenes, además de que también se promoverán sitios eco-turísticos del municipio, donde este fin de
semana se realizarán grabaciones para un video de las participantes. Serán seis las jóvenes que se disputen la corona de Señorita CBTA 186, que tras varios años de suspendido, nuevamente se retoma para hacer de este evento una opción de promover a la máxima casa de estudios en los jóvenes que están por terminar su educación secundaria. En la sesión fotográfica participaron las jóvenes Miriam Floricel García Cocom, del sexto semestre de técnicos en administración, Deysi Yamili Cab Mex, del segundo semestre de técnicos en administración, María Yanely Kanxoc Canul, del segundo semestre de técnicos en informática y Guadalupe Mukul Kuyoc, del cuarto semestre de administración. También participarán las jóvenes Alondra Anely Balam del segundo semestre de técnicos en informática y Cindy Liliana Alfaro Iuit, del segundo semestre de técnico agropecuario.
Domingo 6 de Mayo de 2012
Los científicos la llaman "superluna"
Regresa la luna más brillante y grande del año BBC CIUDAD DE
A
MÉXICO
yer, cerca de la media noche, se produjo la Luna llena más grande del 2012, dio a conocer la Sociedad Astronómica Urania del estado de Morelos. La Luna se apreció 14% más grande y 30 % más brillante que todas las lunas llenas de este año, debido a que coincidió en esta fase lunar con su distancia mínima a la Tierra o perigeo. El fenómeno es debido a que la órbita que describe la Luna alrededor de la Tierra no es circular sino elíptica, obligándola a acercarse o alejarse periódicamente siguiendo la llamada primera ley que el célebre astrónomo alemán Johannes Kepler formuló, hace más de 400 años: "La Luna en su desplazamiento alrededor de la Tierra describe una elipse, con la Tierra ubicada en uno de sus focos". La Luna se mueve en órbita alrededor de la Tierra, tardando alrededor de un mes en dar la vuelta alrededor de nuestro planeta. Su órbita es casi completamente circular; permanece en promedio unos 380 mil kilómetros alejada de nosotros, mientras se mueve en sentido contrario a las agujas del reloj (visto desde la perspectiva del hemisferio norte). Entre el punto más lejano y el más próximo puede haber una diferencia de 20% en la luminosidad de la Luna, la diferencia puede no ser detectada por el ojo humano.
De acuerdo a la agrupación astronómica, la fase más notoria del fenómeno se produjo durante la salida de la Luna tras el horizonte, cuando fue posible realizar una comparación de su diámetro con cualquier objeto cercano a ella como algún edificio, árbol o montaña. La Luna sufrió además el efecto óptico del incremento de su diámetro que siempre se produce cuando ésta se encuentra cerca del horizonte. Para la agrupación astronómica, esta Luna llena nos recordará un poco a la de hace millones de años, cuando ésta giraba en torno a nuestro planeta mucho más cerca, entonces su diámetro era mayor y lucía en el cielo con un tamaño descomunal. Conforme la gravedad de la tierra la ha afectado, ésta se ha alejado de nosotros hasta alcanzar su diámetro aparente actual.
Desfile La Luna no estuvo sola en el cielo, de acuerdo a Urania, se pudo ver al brillante planeta Venus al oeste, Marte en lo más alto del cielo y arriba de ella, el amarillento planeta Saturno. El fenómeno fue visible a simple vista, el uso de binoculares o un pequeño telescopio brindó más detalles de todos estos cuerpos celestes Los científicos la llaman "superluna". La Luna pasó a 357 mil km de la Tierra. Eso es alrededor de 24.600 km más cerca que el promedio. Esa proximidad hizo que la Luna se viera un 14% más grande de lo que se ve
superluna se vio más grande cuando estuvo en el horizonte y no en lo alto del cielo; esto gracias a una ilusión óptica, Chester dijo. La superluna traerá mareas inusualmente altas, debido a su cercanía y alineación con el Sol y la Tierra, pero Chester estima que su efecto será modesto.
Influencia lunar
» Este fenómeno es debido a que el astro se encuentra muy cerca de la Tierra y este movimiento es conocido como perigeo si está a la distancia más lejana, dijo Geoff Chester, del Observatorio Naval de EU. La diferencia, sin embargo, es tan pequeña que no fue fácil detectarla. La distancia entre la Luna y la Ti e r r a varía porque la primera recorre una órbita elíptica en lugar de una circular. Al igual que cualquier luna llena, la
Se suele decir que las lunas llenas inspiran a los delincuentes, que los malos hábitos del hombre se alborotan gracias a ellas. Pero eso no es más que un mito urbano, según le dijo Scott Lilienfeld: no importa qué tan cerca o lejos pase, la Luna no incita crímenes, como sugiere la creencia popular. Estudios que han tratado de documentar este tipo de conexiones encontraron "una gran cantidad de nada", dijo el psicólogo de la Universidad de Emory y autor del libro 50 grandes mitos de la psicología popular. La noción de que las lunas llenas provocan extraños comportamientos está entre los 10 primeros mitos de su estudio, porque "está ampliamente difundida". Lilienfeld dijo que una razón clave podría ser la forma de prestar atención a las cosas: "La gente le busca explicaciones a las cosas cuando no las hay. Cuando hay luna llena y se cometen crímenes, hacen la relación. Pero cuando no pasa nada y hay luna llena, no hacen la relación", dijo.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Domingo 6 de Mayo de 2012
Editor: Fernanda Montiel
Invita a ver debate
Festejan 150 años de Batalla de Puebla
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO La candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, convocó a todos los ciudadanos a ver el debate entre los aspirantes a Los Pinos porque este 1 de julio, día de la elección, dijo, "se decidirá el futuro de nuestra vida". En un encuentro con ciudadanos y representantes de la sociedad civil, Vázquez Mota expresó el día de los comicios estará en juego la decisión del México en el que vamos a vivir los próximos 24 años. La política panista expresó que a diferencia de hace 12 años hoy el país es diferente porque transita por el camino de la libertad. "Si volteamos la mirada al México de hace 12 años y al que tenemos hoy, no intento decir que no tenemos desafíos, pero es injusto no reconocer que México es mejor". La candidata propuso conformar un gobierno ciudadano con educación con calidad y maestros libres, mejor seguridad con una nueva policía nacional, impulsar el crecimiento económico, abrir Pemex a la inversión privada y fomentar la competencia en el sector de las telecomunicaciones. Dijo que de llegar a la Presidencia de la República su gobierno tendrá una educación libre y no permitir a nadie el chantaje ni mantener como rehén la agenda educativa del país, pues cualquier paso atrás en materia de evaluación es contra de los niños de México. Una ciudadana de nombre "Josefina" le pidió a la aspirante presiden-
Dice que en 12 años, México es mejor.
cial escalar las críticas que su campaña ha hecho al aspirante presidencial del PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto, y que en sus propuestas tuvieran más énfasis en los derechos infantiles. "Nunca he sido una política de injuria o descalificación personal, sino de hablar de los hechos y hablar de quienes están del lado de un México ciudadano y quienes siguen pensando en México donde los ciudadanos no están en el centro de las decisiones", respondió la panista. Entre los asistentes al evento destacan el empresario Manuel Arango, el ex presidente de Coparmex, Alberto Núñez Esteva; los actores Laura Zapata y Eric del Castillo; el activista Alberto Athié y Gabriela Cadena, así como la deportista Iridia Salazar.
Conmemoran Batalla de Puebla.
FCH llama a defender la patria El Universal
PUEBLA
Los alumnos recibieron información especializada.
Visitan PEMEX alumnos del ITSP El Universal
PROGRESO
En el marco del programa de visitas guiadas y vinculación universitaria con las instituciones de educación superior, Petróleos Mexicanos recibió en sus instalaciones de la Terminal de Almacenamiento y Reparto (TAR) Progreso a alumnos de la carrera de Ingeniería Electromecánica del Instituto Tecnológico Superior de Progreso. Este programa tiene como propósito que los estudiantes conozcan las instalaciones de Almacenamiento y Reparto existentes en la entidad y fomentar una cultura de seguridad y protección al ambiente, así como identificar la estructura organizacional de PEMEX y sus organismos subsidiarios. Los alumnos recibieron información genérica sobre el funcionamiento de la Terminal y los procesos de abasto y distribución de combustibles que constituyen la misión de la paraestatal en la región, así como la
22
operación de los equipos, dispositivos y programas de seguridad con que se realizan estas actividades. El grupo realizó un recorrido por el área de tanques verticales, la casa de bombas y el área de carga de autos tanque. Los alumnos identificaron y conocieron el funcionamiento de los sistemas de alarmas de altos decibeles, el sistema contra incendio y el sistema de control automatizado que regula el despacho de combustibles. Para finalizar, el superintendente de la terminal, Ing. Ricardo Gamiño Vázquez, informó sobre los programas permanentes de conservación y mantenimiento a instalaciones y equipos, así como las acciones de mejoramiento del medio ambiente y la protección a la ecología que se realizan en este centro de trabajo. Petróleos Mexicanos reitera su compromiso de difundir con transparencia sus actividades y fomentar entre la comunidad estudiantil la política de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental (Pemex-SSPA).
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Militares recorren las calles.
E
l presidente Felipe Calderón llamó a los jóvenes conscriptos a defender a la patria para que ningún autoritarismo ni poder de facto la vulneren. En la ceremonia de la toma de protesta de soldados del Servicio Militar Nacional clase 1993, el mandatario pidió a los jóvenes su compromiso en defensa de la soberanía nacional. "Es momento de refrendar principios y valores de democracia, justicia, igualdad y libertad. En los héroes de Puebla tenemos un ejemplo", dijo en el marco del 150 aniversario de la batalla en la que el Ejército mexicano derrotó al francés. "Es su deber participar como ciudadanos que ahora son en la decisión de México y en su consolidación y su
Organizan gran desfile.
En la ceremonia de la toma de protesta de soldados del Servicio Militar Nacional clase 1993, el mandatario pidió a los jóvenes su compromiso en defensa de la soberanía nacional camino para volverla una patria más segura, justa y próspera", abundó. Acompañado del gobernador Rafael Moreno Valle, Calderón pidió a los muchachos "velar por la democracia a fin de que nunca ningún autoritarismo vulnere este gran patrimonio de los mexicanos y ningún poder externo al poder propio de los mexicanos, ninguna nación extranjera y ninguna organización internacional ponga a México en peligro o someta por cualquier vía cualquier fuente de decisión autónoma de los mexicanos". El mandatario agregó que "les pido velar por la soberanía para que nunca ningún poder de facto intente
arrebatarnos lo que es nuestro, como lo intentó fallidamente el imperio francés en 1862". Calderón solicitó "velen siempre por la libertad, por la seguridad, por la justicia, por la legalidad y por la democracia. Velen siempre para que todos los mexicanos tengan un tribunal que los escuche en sus demandas y un gobierno que los proteja con determinación de sus amenazas". Y les exhortó a velar siempre por el bienestar de México que es el bienestar de las familias mexicanas y se consolide toda conquista, como lo es en materia de salud, educación, desarrollo social y de medio ambiente.
Puebla, ciudad sede de los festejos.
Domingo 6 de Mayo de 2012
ALDEA GLOBAL
Investiga DEA relaciones narco-fronterizas
Llega narco mexicano a frontera canadiense Se han incrementado las muertes por enfrentamientos de cárteles mexicanos y pandillas asociadas en la lucha por el territorio El Universal CIUDAD DE MÉXICO La violencia derivada del narcotráfico llegó al oeste de Canadá, donde se han incrementado las muertes por enfrentamientos de cárteles mexicanos y pandillas asociadas en la lucha por el territorio, de acuerdo con información difundida por la Real Policía Montada. La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) ha documentado asesinatos relacionados con pandilleros que colaboran con los criminales. “Algunas de las 130 pandillas que operan en la Columbia Británica son los Escorpiones Rojos, Naciones Unidas, MS-13, Hermanos Bacon, Ángeles del Demonio, así como otras independientes, todas con lazos en mayor o menor grado con organizaciones del narcotráfico mexicanas involucradas en el tráfico de cocaína y otras drogas”, afirma la DEA. Desde hace tres años, tanto Vancouver como la Columbia Británica se han ubicado como el mayor foco de
las organizaciones criminales mexicanas, registrándose un aumento en el tráfico de drogas, específicamente cocaína y metanfetaminas, mientras que la violencia por el control de las zonas de venta al menudeo también se ha incrementado. Los cárteles mexicanos envían mariguana, cocaína, heroína y metanfetaminas a través de Estados Unidos, especialmente por la costa oeste, hasta Canadá, país desde donde mandan de regreso dinero y en ocasiones armas, destaca la información. La Oficina de Gobernabilidad del Congreso de Estados Unidos (GAO, por sus siglas en inglés) alertó sobre la vulnerabilidad que implican las zonas tribales a lo largo de la frontera de la Unión Americana y Canadá, al considerar que representan un área favorable para el crimen organizado. De acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, se trabaja con los gobiernos de Canadá y México en una estrategia de intercambio de información más fluida que permita enfrentar eficazmente a las nuevas alianzas del narcotráfico.
En abril, Tomas Gisby fue ejecutado en Puerto Vallarta.
En abril, el canadiense Tomas Gisby, líder de una de las pandillas más poderosas de Canadá y ligado
a una red de narcos mexicanos, fue ejecutado en un Starbucks en Puerto Vallarta.
Descuidó IFE debate El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Andrés Manuel López Obrador.
AMLO no ensaya debate El Universal
CIUDAD DE MÉXICO Andrés Manuel López Obrador dijo que no asistirá a los ensayos, organizados por el Instituto Federal Electoral (IFE) en el World Trade Center, para el debate entre candidatos a la Presidencia de la República de este domingo. Lo anterior, al reiterar que el formato para el intercambio de ideas no es el adecuado, por lo limitado del tiempo que cada aspirante tiene para exponer sus propuestas. "Es muy poco el tiempo y qué se va a ensayar. Es como si fuese primero a ver dónde voy a estar en una plaza pública antes del acto. Yo llego al acto y ya, a hablarle a la gente". El dos veces candidato presiden-
» El dos veces candidato presidencial aseguró que a diferencia de sus adversarios él no celebrará al término del debate cial aseguró que a diferencia de sus adversarios él no celebrará al término del debate. "Voy a estar aquí y en mi casa. Voy a estar con mis hijos, ahora a Jesús -de 5 años de edad-le da por la lucha libre, quiere estar luchando ahí conmigo, así que ahí entreno", bromeó con los representantes de los medios de comunicación.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la negativa del IFE a solicitar cadena nacional a la Secretaría de Gobernación (Segob) para transmitir el debate entre candidatos presidenciales, pero reconoció que el Instituto no realizó las gestiones necesarias para garantizar la transmisión de este ejercicio en todo el territorio nacional. Por ello ordenó al IFE continuar los acercamientos con los concesionarios de todo el país para lograr que el mayor número de emisoras de radio y canales de televisión difundan el debate que se transmitirá el próximo domingo a las 20:00 horas. "Hasta hoy no existe la certeza de si las emisoras que harán la transmisión cubrirán la totalidad de las entidades federativas", indicó el magistrado Manuel González Oropeza, ponente del caso. El magistrado Salvador Nava Gomar recordó que el IFE tiene la obligación de promover el derecho de los ciudadanos para acceder a la información y para lograrlo, agregó, era necesario procurar la mayor difusión del debate. Aseguró que sería "trágico" que el ciudadano de alguna entidad quisiera ver el debate y no pudiera hacerlo. El Tribunal emitió esta sentencia luego de que la coalición
Movimiento Progresista (PRD-PT y Movimiento Ciudadano) que postula a Andrés Manuel López Obrador como candidato presidencial impugnara el rechazo del consejo general del IFE a solicitar una cadena nacional a la Segob para transmitir el debate entre candidatos presidenciales.
Elección La Sala Superior del Tribunal Electoral (TEPJF) revocó el procedimiento de conteo rápido que pretendía llevar a cabo el IFE para obtener una estimación preliminar de la votación de la elección presidencial del próximo 1 de julio. El máximo tribunal en materia electoral consideró que la aplicación de este ejercicio podría generar incertidumbre y confusión en el electorado. Por unanimidad, los estimaron fundados los agravios formulados por el PRD, que cuestionó la puesta en operación de dicho mecanismo. La Sala Superior concluyó que "la autoridad administrativa electoral empleó razonamientos imprecisos al aprobar el acuerdo para la instrumentación de un conteo rápido el día de la jornada electoral federal". Además, señaló a través de un comunicado, ya existe otro método establecido en la ley para proporcionar información preliminar sobre las tendencias del voto emitido por los electores en las urnas, como es el Programa de Resultados Electorales Preliminares.
Romney ataca a Obama El Universal
WASHINGTON A sólo unas horas del arranque de su campaña a la reelección, el presidente Barack Obama enfrentaba críticas del Partido Republicano por su incapacidad para generar empleos y restaurar la confianza en la economía. La publicación de las más recientes cifras de desempleo — que se mantiene en torno al 8.1%— confirman que la desocupación sólo ha bajado un punto desde agosto, su nivel más bajo en tres años, pero sigue siendo superior al existente cuando Obama llegó a la Casa Blanca. “La gente en todo el país esta sufriendo esta situación. Es tiempo de poner fin a su presidencia”, dijo Mitt Romney, virtual candidato republicano a la presidencia, durante un mitin celebrado en Pittsburgh, en el inicio de una ofensiva que busca acortar las modestas distancias que Obama mantiene en las encuestas en estados clave como Ohio, Virginia o Florida. “La situación sigue siendo francamente decepcionante. Y Obama se ha quedado sin excusas y sin ideas para contener la cascada de desempleados que siguen sin encontrar una fuente segura de ingreso”, añadió. El índice de desempleo jugará un papel crucial en las elecciones de noviembre. A pesar de que Obama se mantiene a la cabeza de las encuestas y de que el primer aniversario de la muerte de Osama Bin Laden le ha permitido reforzar sus credenciales como “comandante en jefe”, el frenazo de la economía compromete seriamente sus posibilidades a la reelección. El Departamento del Trabajo aseguró ayer que la economía sólo agregó 115 mil empleos en abril, frente a los 154 mil en marzo y una cifra muy inferior a la de comienzos de año. En un intento por quitar hierro al asunto, Obama comparecía ayer en un encuentro con estudiantes al norte de Virginia para tratar de poner en perspectiva la falta de aliento que castiga a la economía. “Después de la peor crisis desde la Gran Depresión, nuestros negocios han creado más de 4.2 millones de nuevos empleos en los últimos 26 meses, más de un millón en los últimos seis meses”, aseguró Obama. “Son buenas noticias. Pero aún tenemos mucho por hacer”, reconoció. La percepción de los ciudadanos sobre el comportamiento de la economía se ha convertido en la gran arena del debate y en escenario de una encarnizada lucha por la presidencia. Para algunos analistas, aunque las cifras de recuperación son aún muy modestas, la mayoría de los indicadores apuntan hacia un proceso lento de crecimiento en el que el índice de desempleo podría rondar el 7.9% para noviembre.
» A sólo unas horas del arranque de su campaña a la reelección, el presidente Barack Obama enfrentaba críticas del Partido Republicano EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Domingo 6 de Mayo de 2012
JARANCHAC POLÍTICO
Réquiem por Cora Amalia
*Hoy comamos y bebamos y cantemos, ventaniemos, que mañana ayunaremos… Y danos hoy nuestro Jaranchac de cada día, porque es ¡pura comidilla! Y des pacito y sin pontificar escribidor, que no vas ni a maternidad, ni a apagar un fuego.. Ya tú sabes…. Sólo le pido de favor a mi lector número millón: que guarde discreción absoluta, y que en todo caso, lo aquí escrito, lo suba sólo a You Tube, para no convertir esto en un chisme bajuno ; a mi no me singing in the rain…
A las fiestas de El Cedral en Cozumel, un evento tradicionalmente aupado por sus presidentes municipales y sus Gobernadores, cuando ha tocado que éstos sean cozumeleños (Miguel Borge, Félix González, y hoy en mayor manera y con mayor gloria y enjundia, un cozumeleño que ama su estado, pero que no disimula, ni se agüita cuando se trata de su isla, el actual Gobernador Roberto Borge). Otro que ama su isla igual de intensamente es el soldado priista, el presidente de Cozumel, el Lic. Aurelio Joaquín
Dios Botik
FUERTE Y CLARO “A LO QUE TE TRUJE ESCRIBIDOR Y NO CAMBIES DE PALO PA RUMBA…” LA FRASE DE LA SEMANA “La fiesta de El Cedral, una celebración que une a los cozumeleños y crea orgullosa identidad…” Presidente de Cozumel Aurelio Joaquín "El voto de las mujeres definirá la elección en Q.Roo'"' Pedro Flota Alcocer Réquiem por Cora Amalia Castilla Madrid Lo siento Cora Amalia De verdad lo siento Te levantaste de la mesa Y perdiste tu asiento… DAME LAS TRES O LO QUE ES LO MISMO: EL PUNTO PUT… 1.- Cora Amalia fue una mala coordinadora de campaña en zona norte. Cuando debió haber aupado a Lupita (reclamo que le llegó de propia voz de Beatriz Paredes, ésta, confundiendo la vanidad con la política, privilegió la chorcha, la pachanga, las relaciones públicas y otras, y en vez de consolidar el triunfo del priismo en B.J. derrochó los dineros –se dice-en liviandades y fiestas de alto frenesí y de alta lujuria… 2.- Luego, como Secretaria Estatal de Cultura y del bien rescatado Festival de Cultura (hoy felizmente en mejores manos), este humilde tecleador criticó su mal desempeño, su frivolidad, el tibio cartel y amiguismo 3.- Y hay más. ¿MAAAAAAAAAAAAAAAS? No manches tecleador, que la señora lleva días en el W.C. con severo tirish ta… ¡No vaya a darle un telele mayor…! Dale chance… ¡Pero si la señora NO es chica de colegio! PESCADO FRESCO / SI LO SABE DIOS QUE LO SUBAN A YOU TUBE… ¿Chance? La señora lleva varios s exenios maaaasticando de la ubre, viviendo del priismo que la aupó generosamente como a pocas chetumaleñas, y sin embargo hoy ,la drag queen y presidenta del Club de las Transformers, despotrica, escupe para arriba, desdiciendo su institucionalidad , malencarando al partido que le dio de comer, el mismo que le cobijó, empujó su trayectoria y la sostuvo en palestra sexenio tras s exenio… ¿Cabe el dicho del abuelo, de que no hay que darle de comer a los cerdos? DOS DE SURTIDA Y UNA DE
24
POR ISMAEL GÓMEZ-DANTÉS
TRIPA, PERO SIN BUCHE… Una.- La literatura griega, la de siglos pasados, la de nuestros días, es rica, profusa en escenas amatorias, eróticas… Pero cuentan las buenas lenguas, y mi séquito elite de orejas mayas en sesión extraordinaria a brisa de mojito, que Cora Amalia Castilla Madrid, supera a Lady Chaterley, los encierros del Marqués de Sade, las untuosas bacanales y orgiásticos festines del Conde de Leautremont; en fin, que los anales de Le Meridien (bunker amatorio de la diva s exual) en Cancún, cuenta con una gigante sexy- videoteca , en la que incluso la diosa Lesbos participa, y que dejaría corta la literatura completa de Anais Nin, de Bukowski y de mi alter ego: Henry Miller situadas en Paris… ¡Santa mosquita muerta del Caribe Batman! ¿Muerta? Si, pero políticamente. Dos.- El colmo es que la gota que derramó el vaso del Cora gate… fue que la antes todo política se sintió la non plus ultra y mal asesorada por su club de mujeres al borde de un ataque de nervios, le aseguraron que podía hacer y deshacer, como si la administración pública fuera el área bi ay pi del casino más permisivo de todo Las Vegas… La de tripa.- ¿Cómo así escribidor? SIIIIIIIIIIIIII LO QUE ES DERECHO NO TIENE CURVA, y si lo sabe dios que lo suban a You Tube… Y es que la señora se creyó que a la noche, le seguía ¡otra noche! ¡Y no cerraban las cortinas! De modo que las cora-bacanales, gargantuescas y pantagruélicas, hacían honor a lo mejorcito ¡de la antigua Roma! Válgame Dios sin pecado concebido…O sea que a la señora ¡Le gusta la gasolina!!¡¿¡¿ LA G ASOLINA NADA MAS? A Cora Amalia le gusta !! ¡La gasolina, el diesel, el petróleo y toda substancia flamable!!! Muy su papalote ¿Nooooooo? PERO ES QUE COMO DIRIAN ELEGANTEMENTE LOS FRANCESES: ¡MIERDA! ZONA DE PAPOREZZTOS / TRAPITOS AL SOL EN SESION EXTRAORDINARIA DE CAGUAMAS EN QUE NOS DIERON LAS ONCE LAS DOCE, LA UNA, LAS DOS Y LAS TRES… Julián Ricalde lleva haciendo una labor estoica y honorable, combi-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
nando la acción política justa, medida y legal, con el trato diplomático con sus opuestos. Sorprende que en su primer toro de grandes ligas, el presidente de la buena fe , el buen Julián de B.J. y alcalde-Ricalde, además lleva jalonando una administración, rozando lo eficiente o por lo menos sin las graves pifias, asaltos, bravocuneos parvularios e inestables (sino pseudopiadosas y pastorales) , como las fatídicas cuentas diarias de antes, de corte frenético y harto ambiciosas de sus antecesores… AREA BI AY PI / ALFOMBRA ROJA DE CHICXULUB… HONOR A QUIEN HONOR MERECE A las fiestas de El Cedral en Cozumel, un evento tradicionalmente aupado por sus presidentes municipales y sus Gobernadores, cuando ha tocado que éstos sean cozumeleños (Miguel Borge, Félix González, y hoy en mayor manera y con mayor gloria y enjundia, un cozumeleño que ama su estado, pero que no disimula, ni se agüita cuando se trata de su isla, el actual Gobernador Roberto Borge). Otro que ama su isla igual de intensamente es el soldado priista, el presidente de Cozumel, el Lic. Aurelio Joaquín, y en el fervor de ambos conjuntado, esta vez las fiestas de El Cedral se vivieron magnánimamente, a todo vapor y con el mejor ánimo de fiesta. ¡Hasta otra isla del Caribe retumbó el calor cozumeleño, la de su vecina Cuba, quien debió de haber sentido ¡Que fiesta y que cosa más GRANDE caballero! COMO DIRIA JACK EL DESTRIPADOR: VAYAMOS POR PARTES… Cora Amalia es un producto Made in Chetu…y en el creció, se reprodujo (y mucho) y en su caldo chetumaleño, en su jugo, muere políticamente… Q.e.p.d. Pudiendo haberse constituido como un ícono político femenino para la historia, a Cora le rebasaron las hormonas… Si la reina del sur de la liposucción, cuando se operó, hubiese cuidado de que en los litros de aceite no se colara el sentido común, otro gallo cantaría… PREMIO LO MáS BARATO DE CANCUN… Y DEL VERBO FUCHI-FUCHEAR Para Cora Amalia Castilla Madrid… ¿Qué estará pasando
con el apellido chetumaleño que no terminan de entender el devenir del mundo? ¡NO MANCHES CHECHÉN! ¿No que eran chicos de colegio? COCTAIL O PICO DE GALLO… ¿Que Greg y sus alicaídas huestes ahora también le hacen la vida imposible a Don Joaquín González Castro , quien si bien es cierto que se apartó décadas de la política, goza de un perfil y una imagen de lo más sólida, honesta y propicia para gozar de un escaño senatorial como el que ni por casualidad goza Greg…? VELITAS PARA MI ALTAR EN DONDE MIS BABALAWOS HACEN POR MI, LO QUE LA VIRGEN POR LOS JOROBADOS, LOS TULLIDOS Y LOS PERREDISTAS… Pedí que hayan disfrutado del thriller enviado el día de ayer por este humilde tecleador, un largometraje de una hora y treinta y cinco minutos filmados en alta definición, con formato de cine, basado en mi novela Son de Amor y “Historias de Un Viejo en la Habana”, guión de un servidor,100 por ciento realizada por guerrilleros de la televisión cubana, un director de fotografía tan exigente como E-X-T-R-A-O-R-D-I-N-A-R-I-O, espléndidos actores y el multi premiado editor estrella Pavel , quien tan sólo el año pasado se ganó tres Premios Caracol (que son como los Arieles mexicanos) ,en una ciudad alta como la risa, rica en feromonas, en donde caminan los mangos por la calle, y en donde (pese al embargo), sus mujeres permiten en su curiosidad habitual e histórica, el intercambio de luces… CLIC-CLIC-CLIC Las fotos de la fiesta de El Cedral en la prensa lo dicen ¡T-O-D-O! KI HUIC /ARTE CARIBEÑO EN GRAN FORMATO PARA DECORACION ¡WOW! Murales escénicos originales y caribeños para lobbies de hoteles y piscinas por encargo. DEL CLUB DE LA “JAI”, LOS PERFUMADOS, LOS RECIEN SALIDOS DE UN SPABOUTIQUE, DE LOS CHAN MAYA-METRO SEXUALES, QUE ENCONTRARON LA PAZ ESPIRITUAL QUE PROPORCIONA EL CAJERO AUTOMÁTICO…/ Aristócratas de zona hotelera ¿(Sir
Memo Vázquez Handall, Gerardo García, los chapipuestos : Don Jesús Almaguer y Sir Rodrigo de la Peña también?) ,chan sex u a l e s , perfumados, políticos, hoteleros, periodistas, aluxes y coristas ¡Hasta Balam di Caprio!, amenazan con acudir a la fiesta de aniversario de mi amigo Joaquín Pacheco y su Revista Perfiles ¡FELICIDADES COLEGA AMIGO! UN RAPIDÍN ¿Para cuándo la fiesta de Aniversario de la Revista Perfiles? El evento que ya es chisme de servilleta prendida y lo que sube y baja del Mar Caribe, hasta la más esquinada cantinita de Holbox, pasando por el Black Pub de mi amigo Frank, es que el evento grandioso y de mérito, avisa un mega reventononón con la asistencia de lo más chic y bi ay pi y de pipa y guante del Caribe. LA HACH * Revoca el TRIFE candidatura de Joaquín González Castro !Santo jaranchac electoral Batman! / *Recuerden pasar por su torito veracruzano en el tradicional Café Andrade con el gerente César. Ahora además de cacahuate, de coco, de mango, cajeta (quasi un “Baileys” jarocho…), guanábana, mamey, y a partir del sábado habrá ¡torito de jobo! Esta columna sin ser música toca su fin, y este pingüe escribidor se despide pidiendo prestada la frase del maestro Julio Scherer García que dice: “Si la señora descuida el escote, yo me asomo…” Y recuerde: Si quiere ser suspicaz , pues, sus-pique, y como dice el caballero Pérez Reverte, “No deje que se le suba la pólvora al campanario…” la luz de adelante es la que alumbra. Por hoy servidos señores, y como dijo filosóficamente la teibolera (sic) “Ya es tubo…” Aunque mi mucama eslovaca, digan que no trabajé (que sólo me la pasé ahí escribiendo… “Y eso que interpretar a los políticos no es fácil, ya que unos hablan en chino-mandarín, y otros en hebreo -¡Pero en hebreo primitivo! ¡Ueeey!-)… O.K. Ya estuvo Pero ¿Y TU? ¿VAS A DAR TU TANDA, HIJA? *Esta columna la puede ver por Macronews móvil o entrando a través de Google o Yahoo a macronews.com.mx , con más de 5,000 visitas semanales certificado por notario publico. Macronews móvil es el servicio en smartphones que coloca toda la información de Q.Roo a sólo un click de la gente. Solo es necesario acceder una vez para descargar la aplicación disponible para todos los sistemas operativos en el mercado, ya sea android, blackberry, iphone o ipad. Para cada sistema se ha diseñado y programado su propia y específica interfaz. Macronews también cuenta con la promoción de las noticias en las redes sociales así como en pantallas móviles ubicadas en 3 lugares estratégicos de Cancún. Columnista
De sol y luna
Domingo 6 de Mayo de 2012
Hoy invitan a escuchar y ver Cuentos del sol, la luna y las estrellas,con juegos y leyendas para niños en Teatro del Árbol, Calle 26 entre 25 y 30, en Playa del Carmen. 6pm
Editora: Fernanda Montiel
Oxígeno se llama el evento literario
Clausuran festival de poesía en Bacalar
Presentan lecturas poéticas, música y muestras pictóricas, participan poetas de diversas entidades de México, de Cuba y Estados Unidos Por Roxana Canché
CHETUMAL
C
on eventos que abarcan lecturas poéticas, presentaciones musicales y muestras pictóricas, se desarrolla el Festival de Poesía Oxígeno en Bacalar desde el jueves tres de mayo, con la participación de poetas de diversas entidades de México, Cuba y Estados Unidos. En este evento, que es un llamado desde el arte para proteger a la naturaleza e incidir en las relaciones humanas con una perspectiva estética, han leído sus poemas (en diversos escenarios y ante distintos públicos) autores como, como María Baranda, Ricardo Yáñez, Carla Faesler y Francisco Magaña. El festival comenzó el jueves, a las diez de la mañana, con una lectura de poesía para niños de Ramón Iván Suárez Caamal y Laura Mónica Rodríguez en una escuela primaria local; y la apertura de la exposición de grabados de Andrés Name “Ecos de guerra” en la Casa
Internacional del Escritor. En el mismo espacio, horas después, fue inaugurada la exposición de obras de Ana Martínez de Buen “Pinturas que danzan”; leyeron sus versos Carlos Santibáñez, Raciel Manríquez y Rodolfo Novelo Ovando; la maestra Jackie Fitz impartió una conferencia magistral sobre poesía infrarrealista. El viernes, leyeron sus obras (en el auditorio de la Casa Internacional del Escritor) Andrea de Buen, Laura Mónica Rodríguez, Mavi Robles, Inés Yamanki, Jorge Ortega, Ernesto Lumbreras, Ricardo Yáñez, León Plascencia, Zita Finol, Agustín Labrada y Antonio Leal Miranda. Ayer, sábado se realizó un recorrido histórico partiendo del la Casa Internacional del Escritor al fuerte de San Felipe, con el historiador Luis Huitrón, caracterizado como Menina, también se efectuaron lecturas a cargo de otros autores participantes y dibujaron sus poemas con gises en las paredes. Después los poetas dieron un paseo en lancha por la laguna de Bacalar.
Bacalar se llena de oxígeno con poetas y poesía.
En la Zona Arqueológica de Chacchoben se realizó una exposición de obras 'Xibalba', de Yume Caótica, en coordinación con el INAH y tuvo lugar un concierto de tambores a cargo del maestro Alonso Briceño, además hubo lectura de poesía a cargo de Daniel Téllez, Ever Canul, Aarón Rueda, Carla Faesler, Ricardo Yáñez, Norma Quintana, Jorge Ortega, Laura Mónica Rodríguez, León Plascencia, Johnnatan Curiel, Níger Madrigal, Ramón Iván Suárez, Ernes-
to Lumbreras, Francisco Segovia, Francisco Magaña, Jeremías Marquines, Ambar Past, Alejandro Tarrab, Alicia García Bergua, Anamari Gomís, Simón Levy, Silvia Hernández, Zita Finol, Raciel Manríquez, Andrea de Buen y Rodolfo Novelo. Este domingo 6 de mayo en la Casa Internacional del Escritor se han programado las lecturas de poesías de Jeremías Marquines, Ernesto Lumbreras, León Plascencia y Carla Faesler; así como de Simón Levy,
Silvia Hernández, Laura Mónica Rodríguez y Níger Madrigal. Al medio día se efectuará la entrega de constancias y reconocimientos. El evento es organizado bajo la coordinación de diferentes instancias como la Secretaría de Cultura, el Ayuntamiento de Bacalar, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, la asociación de Hoteles y Restaurantes del municipio de Bacalar, Ediciones Octubre, entre otros.
¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL MAYO Domingo 6 Cuentos del sol, la luna y las estrellas Juegos y leyendas para niños VeinteVaros Producciones Teatro del Árbol Calle 26 entre 25 y 30 Playa del Carmen. 6pm Clausura Festival de la Tierra Marcha por la Tierra hidalia_mb@hotmail.es Palapa Suuk a Parque Fundadores Playa del Carmen. 5:30pm Danza Mestizo Danza, historia y tradiciones dirección Antonio Cruz Patio Central 80 y 40pesos Casa de la Cultura Cancún. 7pm Obra plástica Entre el amor y reflexiones De Horacio Cárdenas Web Galería Escamilla Av. Jacinto Pat 34 La Toscana Playa del Carmen Artes visuales Marisol D´Estrabeau y León Alva Entrada libre In Fashion Hotel Boutique Calle 12 Norte s/n entre 5 y 10 Ave Centro Playa del Carmen Festival de poesía “Oxígeno Bacalar” diferentes sedes Bacalar
Expo de pintura, fotografía y grabado "Metamorfosis" de Victoria Rueda Galería Teatro de la Ciudad Cancún Lunes 7 V Muestra de Teatro Estudiantil Inauguración y primera presentación Obra: “Sidartha” y “Tiempos Modernos” de Alejandro Licona Dirección Enrique Cascante Entrada libre Casa de la Cultura Cancún. 8am Martes 8 V Muestra de Teatro Estudiantil Colegio de Bachilleres Bonfil Teatro Clásico: “La fabula del secreto bien guardado” de Alejandro Casona Dirección Enrique Cascante Entrada libre Casa de la Cultura Cancún. 8am Miércoles 9 Obra de Teatro Paradójicas mentes, un viaje Reina Roja Hotel Calle 22 entre 5 y 10 Playa del Carmen. 9pm
V Muestra de Teatro Estudiantil Colegio de Bachilleres Bonfil Teatro juvenil: “Tres Obras Cortas del DF” de Emilio Carballido. Dirección Enrique Cascante Entrada libre Casa de la Cultura Cancún. 1pm Viernes 11 Presentación del libro Construyendo un sueño Historia del municipio Solidaridad Por Solveig y Miguel Paz Paredes Coco Maya 1ª con calle 12 Playa del Carmen. 7pm Cinema Dub Proyecciones, dj, música en vivo Teatro del Árbol Calle 26 entre 25 y 30 Playa del Carmen. 9pm Sábado 12 Concierto Franco De Vita Tour “Mira más allá” 1,800, 950 y 450pesos Plaza de Toros Cancún. 9pm Taller de arte Por Diana Guarneros 12 y 13 de mayo diana_guarneros@hotmail.com
9841066623 info@dosceibas.com Posada Dos Ceibas Km. 10 Carretera Tulum-Boca Paila Tulum fernandamontiel@hotmail.com
EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Domingo 6 de Mayo de 2012
CULTURA
Imparte curso el maestro Benito Navarro
Braulio García interpreta “Ideale”.
Amithaba López canta “Ave María”
El Coro de la Ciudad de Chetumal, dirigido por la maestra Nazira Chejín.
Actualizan con técnica vocal a Escuela Estatal de Música Participaron como invitados personalidades de la facultad de música de la Universidad de Veracruzana Por Roxana Canché CHETUMAL Talento y aprendizaje demostraron los alumnos de la Escuela Estatal de Música, que asistieron al curso de técnica vocal impartido por el maestro Benito Navarro Piedra, en el concierto de clausura por ellos ofrecido la noche del pasado tres de mayo en el polifórum Rafael E. Melgar de Chetumal. Bajo la dirección musical de la maestra Nazira Chejín y acompañados al piano por el maestro Mario Pech, estos jóvenes estudiantes chetumaleños deleitaron con sus interpretaciones (primero en el formato de solistas y luego en coro) a un numeroso público que aplaudió emocionado cada actuación.
En orden cronológico Nayeli Marzuca interpretó el tema de Giovanni Paisiello “Nel cor piu non mi sento”; Andrés Lara Moguel, “Plegaria”, de Sosa; Carmen Blanco, “O mio babbino caro”, de Giacomo Puccini; Braulio García, “Ideale”, de Paolo Tosti; y Amithaba López, “Ave María”, de Giulio Caccini. El Coro de la Ciudad interpretó “Motete oh señora”, de Hernando Franco, con la participación del solista Miguel Texón; “Ave verum”, de Edward Elgar; “Xicoxi”, de Gaspar Fernández; “Jesu, dulcis memoria”, de Tomás Luis; y “Exultate deo”, de Alessandro Scarletti. Se redondeó el concierto con los temas “Laudate Dominum”, de Wolfgang Amadeus Mozart, y en esta obra se contó con la solista
Amithaba López Guzmán; “Cantique”, de Gabriel Fauré; y “Noche de luna en el Mayab”, que se trata de un poema de Ramón Suárez musicalizado por Arturo Márquez. Este taller fue impartido por Benito Navarro, quien funge como catedrático en la Universidad Veracruzana y en calidad de barítono ha actuado con agrupaciones de Rusia, Perú y Francia; así como con las orquestas sinfónicas de Xalapa, Guanajuato y Puebla; y el grupo (por él fundado) Cantique. Participaron como invitados Amithaba Lopez Guzmán, Daniela Murrieta Clorado, Miguel Alejandro Texon Flores, María de Jesús Cuevas Mesa y Jorge Ignacio Rodríguez Gaona, todos ellos de la facultad de música de la Universidad de Veracruzana. En la opinión de los participantes, se asiste a un paso significativo en el crecimiento artístico de estos futuros cantantes y músicos que ya, desde su condición de estudiantes, saben cauti-
Clausuran Festival de la Tierra en Playa del Carmen
Público, deleitándose con el concierto.
var con voces cultivadas a un público que cada día se perfila más urbano y más sediento de la llamada alta cultura. El maestro Navarro ha expresado ya su reconocimiento a estos muchachos que se empe-
Pina Baush, un éxito en México El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
H
oy se ha programado el último evento de un festival dedicado a la tierra y celebrado desde el pasado 22 de abril hasta el seis de mayo. La convocatoria realizada por la sanadora Hilda Menchaca (en la foto) tuvo participación de distintas organizaciones, escuelas y sociedad civil. Este domingo desde las cinco de la tarde se ha convocado a una marcha pacífica para celebrar a la madre tierra en un recorrido que empezará en Palapa Suuk (avenida CTM entre 5 y 10) sobre la Quinta a venida al Parque Fundadores (avenida Juárez y la playa), donde se prevé la participación ceremonial de Óscar
Bolívar para dar por terminadas las actividades de este evento anual. Se sugiere vestir de blanco y llevar sahumerios e instrumentos musicales.
Texto: Fernanda Montiel / Foto: Especial
26
EL QUINTANARROENSE DIARIO
PLAYA DEL CARMEN
ñan en aprender y entienden que no basta con los dones de naturaleza para el canto, sino también con el estudio de las técnicas y el riguroso ensayo; que detrás de todo buen artista hay esfuerzo, entrega y dedicación.
La danza es, ante todo, una experiencia escénica, qué es lo que puede ofrecer un documental como Pina, que no haya dado la compañía Tanztheater de Wuppertal cuando vivía su directora y creadora, Pina Bausch: una experiencia única y la oportunidad de apreciar el proceso creativo de quien fuera la emperadora de la danza contemporánea de la segunda mitad del siglo XX. Además, permite ver el detalle de sus obras, el bordado sutil que van tejiendo sus bailarines, estar en el escenario con los ejecutantes, viajar a la ciudad de Wuppertal, la casa de Pina; y, sobre todo, acercarse al arte de la coreógrafa alemana nacida en Alemania en 1940, a través de un perfecto diálogo entre la danza y el lenguaje cinematográfico. Así como vislumbrar los sentimientos que detonaban su obra como el amor, la soledad, la tristeza, la pasión, la alegría, el desencanto. La historia de la creación de Pina es más o menos conocida. En 2007, el cineasta alemán Wim Wenders acudió al Festival de Cine de Cannes, donde vio el documental U23D, cinta en tercera dimensión sobre el grupo irlandés U2. Ahí supo que el sueño de llevar
al cine las obras de su amiga Pina Bausch podría ser realidad gracias a esa tecnología. Win Wenders le propuso entonces a Pina Bausch realizar un documental con sus obras más representativas. Ella aceptó y entonces eligieron Café Müller, Le Sacre du printemps, Vollmond y Kontakthof. Luego de un año de trabajo, la compañía y la producción estaban listos para el rodaje, cuando a la bailarina le diagnosticaron cáncer de pulmón, cinco días después murió, el 30 de junio de 2009. Todo se interrumpió y el cineasta canceló el proyecto. Fueron los bailarines, dijo Wenders, quienes le pidieron que el proyecto continuara porque Pina lo merecía y porque ellos se sentirían menos solos al dejar un registro amoroso de sus vidas a lado de la artista que fundó la compañía en 1972. La cinta estrenada a finales del año pasado fue nominada este año al Oscar como Mejor Documental y ganó el premio al Mejor Documental en los German Film Awards 2011. A nuestro país llegó en febrero pasado para inaugurar el Festival Ambulante Gira de Documentales, fue vista por 250 mil personas en el Zócalo capitalino, además se ex h ibió en una sala al centro de la ciudad, cuyos boletos se agotaron semanas antes del anuncio de su exhibición.
Condecorada
El canciller peruano, Rafael Roncagliolo, entregó ayer la orden al mérito por servicios distinguidos en el "grado de gran oficial" a la cantante Tania Libertad por sus 50 años de carrera artística.
Domingo 6 de Mayo de 2012
Deleita Roberto Carlos a 10 mil amigos El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
E
l coro de "Un millón de amigos" fue el preámbulo para que cerca de 10 mil fans de Roberto Carlos calentaran las gargantas y recibieran a su ídolo que tras dos años de ausencia en México, se presentó en la capital con su gira "Un millón de amigos". La noche de este viernes en el Auditorio Nacional el brasileño inició su presentación con los acordes de "Jesús Cristo" y "Amante a la antigua". El romanticismo comenzó con "Emociones", pero la noche se tornó nostálgica con los éxitos "Que será de ti", "Detalles" y "Desahogo". Con cariño pero más con tristeza dedicó "Lady Laura" a su madre, fallecida en el 2010; "Mujer
pequeña", "Yo te propongo", "Cama y mesa", "Los botones de la blusa", "Hablando en serio" y "Concavo y c o n v exo" pusieron el toque pasional a la noche que se tornó aún más intima y melancólica al interpretar "Un gato en la oscuridad". Al entonar "Cabalgata", "Si el amor se va", "La distancia", "Amigo" y Jesús Cristo", melodías que al parecer cerrarían el concierto, una horda de mujeres se acercaron al escenario y evadieron la seguridad para tomar video, fotografías y aproximarse a su ídolo, quien en forma de agradecimiento regaló decenas de rosas a sus fieles seguidoras. "Amada amante", "Un millón de amigos" y "Solamente una vez" cerraron e primero de los tres recitales que Roberto Carlos ofrecerá en el Coloso de Reforma.
Horóscopo Aries (Marzo 21- Abril 21)
Actúas con sinceridad, reserva y cautela en tus sentimientos hacia los demás, como resultado de la formación que recibiste en tu infancia; siempre tratas de comprenderlos.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20)
El remedio para tener mejores relaciones es que cambies tu actitud belicosa por una más amable y comprensiva. Hay un serio desajuste entre lo que quieres y lo que tienes.
Géminis
(Mayo 21-Junio 20)
Tus hijos se sienten seguros a tu lado por la protección y cariño que tú les brindas, pues la juventud es una fuente de expresión creativa para ti. Tú nunca estarás sólo.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
Con toda sinceridad debes evaluar tus sentimientos, para saber si ambos están tomando caminos diferentes, o si en verdad quieren formar una buena pareja y estable.
Leo
(Julio 23- Agosto 22)
El forzar a otros para que se sometan a tus exigencias, es un pobre recurso para lograr que cooperen contigo, porque su rebeldía se hará pat ente en los resultados obtenidos.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22)
Les das a ot ros el beneficio de la duda, cuando decides evaluar tus sentimientos hacia ellos; sin embargo, tus verd a d e ros amigos siempre contarán con tu ayuda.
Libra
Un mes sin Julio E
l elenco regresó a agradecer los aplausos del público en el momento que ya estaban sobre las tablas dos retratos del fallecido actor. En el evento también se le otorgó a la familia un reconocimiento.
Texto y foto: El Universal / Ciudad de México
En la Ciudad de México.
DEL 04 DE MAYO AL 10 DE MAYO DE 2012
LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO SUB 12:15 4:40 7:00 9:20 CRISTIADA (SUB) 3:40 6:40 9:40 EL CIELO EN TU MIRADA 1:20 8:15 10:20 ESPEJITO ESPEJITO 3:20 5:50 FURIA DE TITANES 2 (3D-DOB) 11:50 10:10 FURIA DE TITANES 2 (DOB) 12:40 3:10 5:30 7:50 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA ( DOB)
01:40 02:45 LOS JUEGOS DEL HAMBRE (DOB) 10:20 LOS VENGADORES (3D-DOB) 11:30 2:30 5:35 8:40 LOS VENGADORES (3D-SUB) 12:50 3:50 6:50 9:50 LOS VENGADORES (DOB) 11:00 12:30 1:10 2:00 3:30 4:10 5:00 6:30 7:10 8:00 9:30 10:10 LOS VENGADORES (SUB) 12:00 1:30 3:10 4:30 6:00 7:30 9:05 10:35 TITANIC (DIGITAL 3D-SUB) 2:20 6:20
(Septiembre 23 - Octubre 23) Te gusta la disciplina, por eso te desagradan los holgazanes que te hacen perder el tiempo. Su falta de entusiasmo y responsabilidad harán fracasar cualquiera de tus proyectos.
Escorpión
(Octubre 24 - Noviembre 22)
No esperes que cualquier actividad o manera de ser te dará notoriedad, debes darte cuenta que lo que se desea sólo se obtiene por medio del trabajo duro.
Sagitario
( Noviembre 23 - Diciembre 21) Es bueno que a todos les encuentras cualidades. Además la ciencia, la electrónica, la tecnología y la com putación te interesan mucho. Esto mejorará tu economía.
Capricornio
(Diciembre 22 - Enero 20)
Mantén una actitud estrictamente social en tus tratos laborales; así tus me tas no se verán obstaculizadas porque no las mezclas con tus emociones.
Acuario
(Enero 21- Febrero 21)
Los problemas pueden solucionarse, si tu pareja y tú están dispuestos a ceder. Porque si cada uno va por su lado se pierde la confianza y el interés. Unidos están mucho mejor.
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 )
No temes expresar tus sentimientos hacia aquellos que amas; tampoco te preocupa demasiado si tu afecto no es correspondido, porque tienes una gran armonía en ti.
CINEPOLIS CANCUN AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO (SUB) 06:50 COMANDO ESPECIAL (SUB) 12:40 03:15 05:30 08:10 09:20 10:30 CRISTIADA (SUB) 07:00 10:00 EL CIELO EN TU MIRADA 04:50 JUEGOS DEL HAMBRE (DOB) 04:40 LORAX: EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA (DOB) 03:00 05:00 LOS VENGADORES (DOB) 11:20 12:55 2:30 4:05 5:40 7:15 8:50 10:25 LOS VENGADORES (SUB) 11:40 1:15 2:50 4:25 6:00 7:35 9:10 10:45
LOS VENGADORES DIGITAL 3D (DOB) 12:00 3:10 6:30 09:40 LOS VENGADORES DIGITAL 3D (SUB) 12:35 3:35 6:45 9:55 LOS VENGADORES DIGITAL 4DX 3D (SUB) 10:50 02:00 05:10 08:20 11:20 PIRATAS! UNA LOCA AVENTURA (DIGITAL) 1:40 PIRATAS! UNA LOCA AVENTURA 3D (DIGITAL) 04:30 06:20 REC 3: EL COMIENZO 11:30 01:30 3:40 05:50 07:50 08:50 09:50 10:50 SHAME: DESEOS CULPABLES 01:20 03:50 06:10 08:30 10:50 TITANIC DIGITAL 3D (SUB) 08:40
CINEPOLIS CANCUN MALL AMERICAN PIE EL REENCUENTRO 05:40 COMANDO ESPECIAL 11:10 1:40 4:10 6:40 7:55 9:10 10:25 CRISTIADA 04:40 FURIA DE TITANES 2 03:10 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 2:20 LOS VENGADORES 01:30 12:00 3:00 4:30 6:00 7:30 9:00 10:30
LOS VENGADORES SHAME DESEOS CULPABLES 11:00 12:30 2:00 3:30 5:00 6:30 8:00 9:30 11:00 02:50 5:10 7:40 10:10 LOS VENGADORES (3D) TITANIC (3D) 01:00 4:00 7:00 10:00 08:40 LOS VENGADORES (3D) 11:30 2:30 5:30 8:30 PIRATAS UNA LOCA AVENTURA (2D) 2:10 06:20 PIRATAS UNA LOCA AVENTURA (3D) 04:20 REC 3 EL COMIENZO 11:20 1:20 3:20 5:20 7:20 8:20 9:20 10:20
CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN AQUI ENTRE NOS 01:40 3:40 5:40 7:40 9:40 COMANDO ESPECIAL 12:20 2:50 5:157:35 9:55 CRISTIADA 11:10 2:10 5:10 8:10 10:55 EL CIELO EN TU MIRADA 6:20 10:40 ESPEJITO ESPEJITO 4:05 8:20 LOS VENGADORES 2:00 3:30 5:00 6:30 8:00 9:30 11:00 LOS VENGADORES 11:30 2:30 4:00 5:30 7:00 8:30 10:00
LOS VENGADORES 3D 1:10 3:50 4:10 6:50 7:10 9:50 10:10 LOS VENGADORES 3D 3:00 6:00 9:00 PIRATAS UNA LOCA AVENTURA 3D 12:10 4:15 PIRATAS UNA LOCA AVENTURA DIGITAL 02:15 REC 3 EL COMIENZO 11:40 1:20 3:10 4:55 6:45 8:40 10:35 SHAME: DESEOS CULPABLES 2:40 4:50 7:05 9:10 TITANIC 3D 6:10 10:05
LAS TIENDAS, CANCÙN AMERICAN PIE : EL REENCUENTRO 16:50 19:20 21:40 CRISTIADA 18:00 20:40 LOS VENGADORES DIG 3D EL CIELO EN TU MIRADA 22:10 13:50 15:50 FURIA DE TITANES 2 12:35 14:40 LOS VENGADORES 12:50 14:10 15:40 17:00 18:30 19:50 21:20 22:40 LOS VENGADORES DIG 3D 13:20 16:15 19:10
CINEPOLIS VIP CANCUN CRISTIADA 3:30 6:30 9:30 LOS VENGADORES 2:20 3:50 5:40 7:10 9:10 10:35 LOS VENGADORES 3D 1:00 4:20 7:40 11:00
EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Domingo 6 de Mayo de 2012
Explosión de polvorín en el Edomex deja tres muertos Agencias TOLUCA La explosión de un polvorín en este municipio dejó como saldo tres personas fallecidas, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). La corporación mencionó que los hechos ocurrieron en una vivienda ubicada en el poblado de Santiago Huitlapaltepec, en el citado municipio. Agregó que unidades de la SSC, Protección Civil, así como bomberos estatales y municipales, acudieron al sitio, el cual acordonaron para atender la emergencia. En el interior del inmueble, un cuarto de cuatro por cuatro metros, se encontraban tres personas -dos hombres y una mujer-. La SSC detalló que tras el estallido murieron de manera instantánea Humberto Salgado Catarino, de 18 años de edad, y su madre, Merced Catarino Isidro, de 45 años, mientras un hombre, identificado como Pastor Salgado Ponciano, fue trasladado al Hospital General de Valle de Bravo, sin embargo, falleció cuando recibía atención médica. De acuerdo con los primeros informes, el inmueble tenía el permiso 213 de la Secretaría de la Defensa Nacional para la elaboración y almacenamiento de fuegos artificiales, empero, no contaba con las medidas de seguridad necesarias para esta actividad.
Tres menores, supuestos cómplices, ingresan a correccional
Ingresan a penal dos de los presuntos infanticidas
Gregorio Romero citó que se reservó una compulsa de la averiguación previa para continuar investigando por si hay otros hechos que impliquen otros delitos, u otras personas
L
El Universal VILLAHERMOSA
os dos adultos presuntos asesinos de cuatro niños de Villa Luz, Tacotalpa, ingresaron la madrugada del sábado al Centro de Readaptación Social del estado de Tabasco (Creset) al ser consignados ante el juez penal por el delito de homicidio calificado. En tanto, los otros tres supuestos cómplices, menores de edad, del mismo delito están a disposición del Centro de Internamiento para Adolescentes de Tabasco para ser juzgados por tribunales especializados. Según el procurador, el crimen se perpetró en venganza contra el papá de los niños, quien impedía que trabajaran en la zona y los denunció por cazar un jabalí en la reserva de Villa Luz. El procurador General de Justicia de Tabasco (PGJT), Gregorio Romero Tequextle, citó que se reservó una compulsa de la ave-
riguación previa para continuar investigando “por si hay otros hechos que impliquen otros delitos, u otras personas”.
Rechazan acusación
Al rendir su declaración preparatoria, Agustín Pérez Hernández, de 27 años, y Asunción Paz Cruz, de 18 años dos meses, rechazaron la acusación y afirmaron ser inocentes. El segundo de ellos, incluso, dice tener testigos de que el día de los hechos estuvo pescando y posteriormente tapiscó maíz en el terreno de su abuelo. La PGJT acusa a las cinco personas de la muerte de los hermanitos Blanca Elena, Gustavo Adolfo y Jesús Alberto Gutiérrez Álvarez, de 10, 8 y 7 años, así como sus vecino Samuel Vázquez Gómez, de 7 años, quienes el 24 de abril desaparecieron en el camino a la escuela. El viernes 27 de abril, sus cuerpos fueron localizados semienterrados en dos fosas
Gregorio Romero Tequextle, procurador General de Justicia de Tabasco.
localizadas en un rancho, a tres kilómetros de esta comunidad. Los niños habían muerto por asfixia a causa de cinta canela que les cubría el rostro, determinó la necropsia. El crimen cimbró a todo el circuito ecoturístico donde se ubica el Pueblo Mágico de Tapijulapa, Villa Luz, Cueva de la Sardina, la Casa Museo de Tomás Garrido, el desarrollo privado Kolem Ja y Oxolotán, Tacotalpa.
Niegan brote de violencia en escuelas de Guerrero El Universal ACAPULCO El secretario de gobierno en el estado, Humberto Salgado Gómez, rechazó que exista brote de violencia que obligue a las escuelas de educación básica a suspender clases nuevamente y aseguró que se trabaja de forma coordinada con las autoridades de los tres niveles de gobierno para atender la problemática en el marco del Operativo Guerrero Seguro. El viernes, cinco escuelas primarias de la zona escolar 36 de Acapulco se sumaron al paro de labores que mantienen tres escuelas pertenecientes al sector 4 de Ciudad Renacimiento para exigir a las autoridades de los tres niveles de gobierno mayor seguridad, instalaciones de botones y cámaras. Salgado Gómez dijo que las estrategias de seguridad en las escuelas se realizan con normalidad y de acuerdo a los compromisos que se tiene con el magisterio. Entrevistado, luego de asistir a la toma de bandera de los conscriptos clase 1993, en la explana principal del campo militar en Cumbres de Llano La rgo, insistió que no hay rebrote de la violencia en planteles educativos sino que " son cosas que vienen también inmersas en otro tipo de situaciones, hasta ahí". Para ya no seguir hablando del
28
Humberto Salgado Gómez.
El secretario general de gobierno, Humberto Salgado Gómez, negó que exista este incremento tema de inseguridad, argumento que el tema se debe de abordar con el vocero del gobierno del Estado, Arturo Martínez Núñez, quien daría una postura al respecto. Los maestros de las 8 escuelas primarias que están en la zona escolar 36, de colonias como Emiliano Zapata y Renacimiento, entre otras, advirtie-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
ron que no regresarán a clases el próximo lunes porque van a esperar a que instalen los botones de seguridad y las cámaras de vigilancia. Asimismo, los maestros señalaron que tres escuelas primarias iniciaron el paro de labores por el secuestro de una profesora y su hija que se registro el viernes 27 de abril
Se sumaron más escuelas primarias a las manifestaciones.
y en solidaridad se sumaron cinco escuelas del mismo sector educativo. La Secretaría de Educación en el estado mostró su preocupación por el rebrote de la violencia; sin embargo, el secretario general de gobierno, Humberto Salgado Gómez, negó que exista este incremento. Dijo que de forma coordinada las autoridades de los tres niveles de gobierno trabajan para atender la problemática en el marco del Operativo Guerrero Seguro. Por su parte, el secretario de
seguridad pública, Guillermo Jiménez Padilla, dijo que él no podría asegurar que se esté incumpliendo los acuerdos de seguridad con el magisterio, debido a las inconformidades que iniciaron el pasado jueves en Acapulco. "No, yo no lo podía asegurar, esto es un asunto que lo tenemos todos los días, se está prestando esos servicios, se están haciendo los recorridos puntualmente a través de las autoridades de los tres órdenes de Gobierno", dijo.
Domingo 6 de Mayo de 2012
SEGURIDAD
Acribillan a ex policía municipal en Mexicali
“Hacemos nuestro mejor esfuerzo”, declara gobernador
Inicia PGR averiguación previa por multihomicidios
El Universal MEXICALI
El Universal/Agencias CIUDAD DE MÉXICO La Procuraduría General de la República (PGR) inició una averiguación previa tras el hallazgo de 23 personas ejecutadas este viernes en Nuevo Laredo, Tamaulipas. La principal línea de investigación es un ajuste de cuentas entre el Cártel del Golfo y Los Zetas. Autoridades de la dependencia informaron que la indagatoria se abrió por el delito de delincuencia organizada y lo que resulte, en apoyo a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tamaulipas. De acuerdo con las investigaciones nueve personas cuyos cuerpos fueron colgados en el Libramiento Colosio podrían haber pertenecido a Los Zetas, mientras que 14 decapitados supuestamente eran del Cártel del Golfo. Estos homicidios forman parte de la guerra que libran ambas organizaciones criminales por el control de las rutas de trasiego y narcotráfico en la entidad, considerada una de las principales entradas de droga al mercado de consumo de Estados Unidos, según se desprende de la primera etapa de la indagatoria.
Hacemos nuestro mejor esfuerzo en Tamaulipas: Egidio Torre En torno a los hechos violentos que ocurrieron en Nuevo Laredo, el gobernador de Tamaulipas,
El control de la plaza continúa siendo sangriento.
La principal línea de investigación es un ajuste de cuentas entre integrantes del Cártel del Golfo y Los Zetas; la indagatoria es por el delito de delincuencia organizada Egidio Torre Cantú, señaló que están haciendo su mejor esfuerzo en toda la entidad. "Estamos haciendo nuestro
Mueren ahogados cuatro niños en río de Puebla Agencias PUEBLA En dos hechos por separado, cuatro menores de edad murieron por ahogamiento en el río Ajajalpa, ubicado en el municipio de Huehuetla, informaron autoridades ministeriales de la entidad. Detallaron que en el primer caso fallecieron Gabriel Sánchez Lobato, de 13 años de edad; Lorenzo Aquino Vega, de 12 años, y Salvador Vega de Luna, también de 12, quienes fueron encontrados durante las primeras horas de este viernes. Versiones de los familiares de las víctimas mencionan que los menores salieron de sus casas, el pasado 3 de mayo, cerca de las 14:30 horas, para recolectar leña en una zona aledaña al río, pero ya por la noche como no llegaron a sus casas, sus familiares salieron a buscarlos. Conforme a la constancia de hechos 29/2012/Huehuetla, se sabe que los familiares hallaron los cuerpos en el río durante la madrugada de este sábado. El segundo caso tuvo lugar en el mismo río, pero durante la tarde del sábado, cuando personal del Ministerio Público hizo el
Un ex policía municipal fue acribillado de más de 40 balazos a las afueras de un domicilio en el fraccionamiento Villas del Rey en Mexicali. La víctima fue identificada como David Yaguaca Tamayo, de 31 años, quien causó baja de la corporación el pasado 17 de enero. Alejandro Lora Torres, subdirector de la corporación municipal, señaló que alrededor de las 02:38 horas se reportaron disparos con arma de fuego a las afueras del domicilio Monte Calderas 122, casi esquina con la avenida Camino de los Reyes, en el citado fraccionamiento. Agentes municipales que acudieron al lugar se percataron que había un hombre lesionado, quien murió al recibir por lo menos diez balazos, lo cual fue corroborado por paramédicos que atendieron la urgencia. De acuerdo a la investigación p r e l i m i n a r, Yaguaca Tamayo se encontraba departiendo en un conocido bar ubicado en la calzada Héctor Terán y bulevar Lo mbardo Toledano. Posteriormente se dirigió a su domicilio, hasta donde dos vehículos Toyota de color blanco lo siguieron. Lora Torres informó que según el testimonio de la pareja del ex agente, trató de huir al verse amenazado, aunque fue alcanzado por las balas de los sicarios, quienes se dieron a la fuga sin lesionar a la mujer.
mejor esfuerzo ustedes lo saben, en todas las partes de Tamaulipas y en Nuevo Laredo", expresó Torre en una entrevista en Tampico.
Dijo que es una de las ciudades en las que tienen una presencia fuerte de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena), coadyuvando con la Policía Estatal en labores de vigilancia y de Seguridad Pública, "entonces por supuesto que seguiremos dando nuestro mejor esfuerzo". El viernes, en dos hechos diferentes, nueve personas fueron colgadas en un puente y más 14 decapitadas.
Huyen de la sierra de Sinaloa por violencia El Universal CULIACÁN
Los siniestros se registraron en dos hechos distintos.
levantamiento del cadáver de José González, quien contaba con cinco años de edad. En la declaración de hechos se conoció que el menor, junto con un hermano y su madre, acudieron al río por la tarde y mientras la madre lavaba ropa, los niños se metieron al agua, cuando de momento José empezó a ahogarse. La madre de la hoy víctima trató de sacarlo e intentó reanimarlo, sin embargo, éste ya había perecido, por lo que se dio aviso a las autoridades correspondientes.
La violencia, extorsiones y secuestros que se viven en la sierra de Sinaloa dieron por vencidas a miles de familias que huyeron de al menos 20 pueblos del centro y sur del estado para asentarse en cabeceras municipales de Mazatlán, Sinaloa de Leyva y Badiraguato. De acuerdo con autoridades locales, más de 2 mil 300 familias han dejado sus hogares, ranchos y ganado para huir a los municipios grandes en busca de seguridad. Comunidades como Ocoroni, San José de Hornos, Los Laureles, La Manza, La Joya de los Martínez, Los Alamitos, entre otros de Sinaloa de Leyva, se han ido quedando desiertos tras la huida de sus pobladores que llegaron a la cabecera municipal a vivir aunque sea en la vía pública, reveló el presidente municipal Saúl Rubio. A ellos, dijo, hubo que reubicarlos en otros sitios en casas prestadas o
con rentas bajas. Mencionó que la mayoría de las 300 familias que llegaron este 2012 fueron reubicadas a Surutato, en el municipio de Badiraguato. “Fue necesario el traslado porque se hacinaron en la vía pública en busca de caridad”, detalló y pidió ayuda al gobierno federal y estatal para atender la situación que es un peso fuerte para la alcaldía. Además, reveló que varias escuelas fueron cerradas porque huyeron los alumnos, entre ellas una telesecundaria en la sindicatura San José las Delicias. Según el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en el estado, han sido reubicados 14 maestros que también se fueron por inseguridad en esos poblados. En la zona serrana del centro y norte del estado se han presentado recientemente varios enfrentamientos. El último ocurrió el sábado 28 de abril cuando un choque entre militares y presuntos delincuentes en Choix dejó 22 muertos.
El éxodo también se registró desde la zona serrana del sur. En Mazatlán las autoridades han contabilizado cerca de 2 mil familias que llegaron sólo con lo que traían puesto. Ahí llegó gente oriunda de pueblos de los municipios de San Ignacio, Concordia y La Noria. “Es triste ver cómo las madres se van quedando viudas; buscan una forma de sobrevivir y se vienen a las ciudades grandes, pero no consiguen empleo porque no estudiaron”, comentó Marisol Lizárraga, promotora cultural que se ha dedicado a ayudar a los niños que huyen de la violencia dándoles talleres de arte. Alejandro Higuera Osuna, alcalde de Mazatlán, admitió que el puerto necesita más recursos para atender a las personas que huyen de la violencia. Explicó que no hay espacios para dar un predio a estas familias, por lo que se reunirá con funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Sinaloa para encontrar mecanismos de atención para los desplazados.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Domingo 6 de Mayo de 2012
ULTIMA HORA
Realizan Baby Shower de Mariana Zorrilla de Borge Carlos Gastelum impone marca para mexicanos.
Se iguala la serie en Campeche Redacción
CAMPECHE El estadounidense Wess Brnakston, con su sexto cuadrangular de la temporada rompió un empate a dos anotaciones en la alta de la sexta tanda, y respaldó a Héctor Velázquez (7-0) quien ha ganado sus siete aperturas del 2012 en la Liga Mexicana de Béisbol, para que los Piratas de Campeche, vencieran 6-2 a los Tigres de Quintana Roo, igualando la serie que se está celebrando en el parque Nelson Barrera de la ciudad amurallada. Héctor Velázquez no ha perdido en la campaña, y llegó ya a siete éxitos, con seis entradas, cinco indiscutibles, entre ellos un cuadrangular, dos anotaciones, de ellas solo una limpia, cuatro ponches y tres bases por bolas; contando con relevo de cinco compañeros, incluyendo el del histórico cubano Pedro Luis Lazo, quien en su debut en el circuito veraniego, lanzó una entrada dos tercios, con dos indiscutibles, y tres chocolates; en tanto, que Frank Mata llegó a 13 rescates. La derrota fue en labor de relevo para Enrique Gómez (2-2) con un inning, un hit, que fue de cuatro esquinas, una carrera y un pasaporte. Los Tigres se fueron al frente en la alta de la segunda entrada, con cuadrangular solitario de Iker Franco (4) en el día de su cumpleaños; pero los Piratas respondieron con un par en el cierre, con cuadrangular de Javier Robles (3), su segundo en la serie, y timbrazo de Roberto Valencia en error de Kevin Flores.
El juego se empató en la alta de la sexta, pero en la parte baja vino el bombazo de Brankston que puso al frente a los locales; quienes sumaron tres más en la octava tanda, para el definitivo 6-2 a su favor.
Gastelum, impone marca para mexicanos
E
ste fin de semana, familiares y amigas organizaron una fiesta prenatal a la señora Mariana Zorrilla de Borge, para celebrar la llegada de su primera hija, la cual llevara por nombre Roberta, el evento tuvo lugar en la palapa “Campestre”. Las invitadas al llegar al evento, recibieron un bonito prendedor de flores y fueron recibidas con música de saxofón, también degustaron exquisitos platillos así como diferentes postres. Posteriormente la anfitriona, expreso lo bonito que es ser madre y agradeció a todas las presentes por su asistencia.
Ya son 33 los juegos en fila que Carlos Gastelum lleva dando cuando menos un imparable, con lo que se ha convertido en el pelotero mexicano con la racha más larga, superando a Miguel Flores de los Sultanes de Monterrey quien lo hizo en 32 partidos seguidos; y ahora se ha ubicado a solo tres juegos de empatar la marca de todos los tiempos de la LMB, y a cuatro de rompérselo a Luis de los Santos, quien lo implantó en el 2000 con los Saraperos de Saltillo. “Chispa” Gastelum no quiso esperar mucho para seguir con su fantástico momento, y en la misma primera entrada toco la pelota ante los envíos de Héctor Velázquez de los campechanos, dejándole la esférica en la mano al antesalista Marquez Smith; para el infildhit, que además fue el imparable 72 de la campaña para el de Huatabampo, quien en la séptima sumo uno más y en la novena llegó el 74 del año. Este domingo terminará esta serie en punto de las 19 horas en la ciudad amurallada, con el duelo probable entre Robert “Bobby” Cramer (11 con 1.64) por los campeones, ante Hubbie Pellegaud (0-1, con 3.32) por los anfitriones. Fotos: Joana Maldonado
Monterrey y América sufren para pasar El Universal CIUDAD DE MÉXICO Pese a sucumbir 1-0, el América se convirtió el sábado en el primer semifinalista del torneo Clausura del fútbol mexicano tras superar 3-2 a Pachuca en el marcador global.Con un soberbio remate de media distancia, Néstor Vidrio anotó a los 37 minutos el gol de Pachuca. Pero el triunfo en el duelo de vuelta no fue suficiente tras caer de locales 3-1 el miércoles pasado. Las Aguilas, el tercer mejor equipo en la temporada regular, no carburaron en el partido. Pero, por primera vez desde el Apertura de 2010, se encuentra en una etapa de semifinales. Al final del encuentro la fiesta reservada para la vuelta termina en reproches, silbidos y divorcio entre las otrora poderosas Águilas y los 40 mil aficionados americanistas que asistieron al estadio Azteca. Por su parte en un accidentado partido, los Rayados del Monterrey
30
accedieron a las semifinales del Clausura 2012, luego de igualar a dos (4-3 en el global) ante los Xolos de Tijuana. Durante el encuentro se dieron tres expulsiones: Ángel Reya de los locales, así como Miguel Almazán y Armando Pulido de los visitantes. Un irregular trabajo de Ricardo Arellano que no marcó un penal claro en contra de Aldo de Nigris, y si una falta dentro del área de los caninos por una supuesta mano de José María Basanta. A los 9 minutos de acción, Egidio Arévalo abrió la pizarra en un disparo que mandó al costado derecho de Jonathan Orozco, quien no alcanzó a ver la trayectoria del balón. El 1-1 fue en el 45'. De Nigris se la dejó a César Delgado que elevó a la salida de Cirilo Saucedo para igualar los cartones. Nuevamente Tijuana se fue al frente en un penal bien cobrado por Egidio Arévalo, mientras que Basanta, de cabeza, puso el 2-2 final.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
CHETUMAL
!"#$ !"!#$%&!
!"#"$"%&%'("#!"#!#$%&'()*+)+,,-#).# $"!)&%*+!%!,(*#%*+!$"!-.//!%!01.//!&'(%)* +23"45+!$"!-.//!%!00.//!&'(%)* /0121%340%516748!+!,-*!../!01"*!23%*!.45!61*!.. 7"8)*!954:;!9:!;9<;==%10%>:?%<%=!4>?*4:*5> 518@A8!+!@2!/AB!23%!?B!61!>5C>.B!8'D%8!.>5B!,-*!2E=FD' 7"8*!9554;!99<;B<;!" 5CDE740!+!G%88"!?!@H(B!I"J1'*!.B!9$"!-$%!06!&'(%); "#1("!.>!K!./!%-"#F$%)B!G'8*!G"#1('!@H(* 7"8*!954A;!9>F;FB;=! 5G4HE710%+!,-*!,#$(E)!LHF#1%#%!M''!0'*!!NN. ")O*!P(FQ'!$"!R"($%$B!G'8*!R"#H)1F%#'!G%((%#3%* 7"8*!954?;!9!FIB=I:9
JC7K8LC%=%34%M12C%$"!N>.N
!"#$% 7"#85)59:;$ &#'()*+,$$ <&'(5; %&'()*&+ ,$-../0#10234$# -*#"./0.,$% ="#>";% 1*,+23)")0$ ?$ @*%*#(5A
!"#$%&'(#$%)*#+(,-$)./#% 0(&(%$1*2$,%(3%2(4$5% #*%$%3*-% .#2(,3*)'2*,(-67
!
$69.30 $69.30
01 Guest Service (Idioma Ruso, Excelente presentación) 02 Recepcionistas (Ingles, idioma adicional, experiencia en el puesto, buena presentación)
Te sugerimos acudir a las instalaciones con ropa formal (No Short, No ropa Sport, No tatuajes Visibles, No minifaldas) ***CONTRATACION INMEDIATA*** Los Candidatos deberán presentarse con documentación en regla: Acta de Nacimiento Original Certificado de Estudios Original Hoja del IMSS CURP Credencial de Elector Comprobante de domicilio 2 constancias laborales Tarjeta de Salud Vigente (personal A y B) 3 fotografías
01 Concierge 01 Supervisor/a de Áreas Publicas 01 Jefe de Partida 01 Encargado/a de Comedor de Colaboradores (Lic. en gastronomía, experiencia en e puesto, manejo de personal, trabajo bajo presión, control de costos e inventarios, elaboración de menús, disponibilidad de horario, excelente actitud de servicio)
02 Ayte de Cocina 01 Chef Junior 01 Hostess 02 Garroteros/as 01 Almacenista 01Secretaria de Compras 01 Kids Club (Experiencia en el Puesto, ingles) 01 Operador/a de Lavandería 01 Auxiliar de Limpieza
Entrevistas en las oficinas de Recursos Humanos del Hotel Grand Xcaret ubicados en Carretera Federal Chetumal-Puerto Juárez Km.282 a un costado del parque Xcaret. Documentación en Regla, Días de Entrevistas de Lunes a Viernes de 9.00 a.m. a 12:30 p.m. Teléfonos 8715400 EXT.4226-4227 Podrás abordar el autobús en Chedraui (carretera federal) 8:30 y En Centro Maya 08:35 (carretera federal). Playa del Carmen Q. Roo. personal.gfx@mx.occidentalhotels.com
Capitan Mesero Vendedora logoshop
Toma Ordenes
Pulidor
Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento
Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano
Mecanico lavanderia
Fogonero
Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01
!"#$%&'()')**+,'-,#.&)*&+
!"
Quintana Roo DOMINGO 6 DE MAYO DE 2012
Detectan dos incendios forestales en Bacalar
E
l director del Instituto Forestal de Quintana Roo (Infoqroo), Valfre Cetz Cen, informó que el Centro Estatal de Control de Incendios Forestales del Estado reportó este sábado dos incendios en el municipio Bacalar, que han afectado 35 hectáreas de vegetación arbustiva. EXPLICÓ QUE LA PRIMERA DEFLAGRAC I Ó N, QUE SE REGISTRA DESDE EL PASADO VIERNES EN “EL HUANAL”, AL NORTE DEL EJIDO NUEVO JERUSA L É N, AFECTA 20 HECTÁREAS DE A R B U STOS. PRESENTA 10 POR CIENTO DE CONTROL Y 5 POR CIENTO DE LIQUIDACIÓN Quintana Roo, pág. 2 / Solidaridad, pág. 7
Retiene “Canelo” Álvarez el título
Pasan América y Monterrey a semifinales En un accidentado partido, los Rayados del Monterrey accedieron a las semifinales del Clausura 2012, luego de igualar a dos (4-3 en el global) ante los Xolos de Tijuana, en tanto que el cuadro de Coapa, el América, p i e rde 0-1 en casa con los Tuzos del Pachuca y aunque avanza a semifinales, siembra descontento. Última Hora, pág. 30
El joven mexicano Saúl 'Canelo' Alvarez derrotó por decisión unánime al veterano estadounidense 'Sugar' Shane Mosley la noche del sábado en Las Vegas (Nevada), para mantener su invicto y retener el título superwelter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).