$6.00
Quintana Roo MARTES 10 DE ABRIL DE 2012
No. 2711
Campesinos incendiarios
A
unque las autoridades han advertido sobre el peligro y las sanciones para quienes realicen quemas agrícolas fuera de la fecha permitida, el director de desarrollo forestal del municipio de Othón P. Blanco, Francisco Atondo, advirtió que los campesinos continúan “jugándosela”, lo que ha originado que a la fecha, existan diez conatos de incendio en el sur del estado. En Bonfil, cerca del aeropuerto, detectan un deflagración de cuatro hectáreas. AL DÍA DE HOY SE CONTABILIZAN DIEZ CONATOS DE INCENDIO, LOS CUALES SE UBICAN EN LAS COMUNIDADES DE LAG U N A G U E R R E RO, MAHAHUAL Y NICOLÁS BRAVO
Benito Juárez, pág. 10 Othón P. Blanco, pág. 12
Desabasto de agua en comunidad lleva tres meses HABITANTES DE SAX HAN ASEGURAN QUE NO SE INSTA L A RON IMPLEMENTOS EN LAS TUBERÍAS PARA QUE EL VITAL LÍQUIDO SEA BOMBEADO Y LLEGUE A LOS HOGARES
Expectativas superadas
Othón P. Blanco, pág. 13
Más de 250 mil visitantes reportaron en conjunto los destinos turísticos de Cancún y la Riviera Maya durante esta Semana Santa; se generó una derrama económica superior a los 900 mdp
Benito Juárez, pág. 9
Hoy escriben
Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2
Nicolás Lizama COTIDIANERÍAS
Pág. 24
Aldea Global
Última Hora
Propone AMLO construir cinco refinerías
Triunfo no será por arte de magia: Peña Nieto
Pág. 22
Pág. 30
Cancún
Máx: 28˚C Mín: 22˚C
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 29˚C Mín: 22˚C
Máx: 33˚C Mín: 23˚C
Martes 10 de Abril de 2012
Editorial LA HISTORIA EN BREVE POR CIRO GÓMEZ LEYVA
Su información es falsa, Alberto, falsa por incompleta
E
l martes, a punto de comenzar el asueto de Semana Santa, Coparmex difundió un dato que parecía un escopetazo: por causa de la violencia y la inseguridad, 160 mil empresas cerraron en los últimos cinco años. Sacamos la calculadora: serían 32 mil empresas por año, 2 mil 666 por mes, 89 diarias. Era una cifra demasiado grande para ser verosímil, creíble. Le pedimos a Coparmex que nos entregara la lista de las empresas. La cifra tendría que haber salido de un padrón, nunca de un cálculo probabilístico. No la recibimos.
Ayer le dije al presidente de Coparmex, Alberto Espinosa, que nos ayudara, que la lista tendría un efecto tremendo, nadie la podría pasar por alto. Pero luego de escucharlo, me quedé con la impresión de que la lista no existe. Espinosa me dijo que una de las principales fuentes para llegar a los 160 mil cierres fueron los registros de los propios centros empresariales de la Coparmex, 75 en total. Y que 96.5 por ciento de las empresas en México están formadas por tres personas. Explicó que solo en La Laguna cerraron 10 mil. Y muchas en Monterrey, en las ciudades fronte-
rizas, en Guerrero, Michoacán, el propio Estado de México, por no hablar de Tamaulipas: “Gasolineras, tlapalerías, salones de belleza, peluquerías que no pueden seguir operando porque están amenazados, porque conocen a la familia, porque llegan y les piden derecho de piso”. Sí, sí, mil veces sí, pero las tuvieron que contar, le dije: uno, dos, diez, 100, 10 mil, 160 mil. Sin lista, es una información incompleta, Alberto. Y ese es un lujo que Coparmex no se puede dar. Difundir información falsa. Falsa por incompleta. Columnista
La ignorancia ya no es pretexto
Y
a no se pueden escudar en la ignorancia, ya son muchos años en los que las autoridades les han advertido a los campesinos que no pueden hacer quemas agrícolas, ya que de ahí se suscitan los incendios forestales que generan muchas pérdidas al estado, que han cobrado vidas humanas, y aun así no quieren entender. Si bien la ley señala que la ignorancia no debe signo de impunidad, en este casi ni siquiera existe esta excusa, por lo que es tiempo de imponer todo el rigor en contra de quienes atentan contra el ecosistema y ponen en riesgo así la selva de esta entidad. El director de desarrollo forestal del municipio de Othón P. Blanco, Francisco Atondo, advirtió que los campesinos continúan “jugándosela”, sin importar las advertencias, lo que ha originado que a la fecha existan diez connatos de incendio. Creemos que es muy poco lo que pueden ganar estos campesinos por
“jugársela” (como dice el funcionario) y prender fuego para después ser encarcelados y sancionados con multas muy elevadas. Por fortuna, detalló que en estos momentos no se cuenta con ningún incendio forestal, solo son conatos, los cuales están siendo atendidos y aclaró que estos se ubican en la comunidad de Laguna Guerrero, Mahahual y Nicolás Bravo, donde las principales causas de las quemas agrícolas, son el descuido de la gente y el derecho de vía que en algunas ocasiones el fuego se brinca de sus parcelas a otras áreas de selva. Es imperioso terminar con este vicio que se ha dado por años y años, incluso por herencia de generaciones. Todas las quemas agrícolas están restringidas y a pesar de que la gente tiene pleno conocimiento de esto no les importa, y por su voluntad prenden fuego a sus parcelas y las responsabilidad es directamente de ellos como así las sanciones a las que se pudieran hacer acreedores.
Intensa promoción turística da excelentes resultados: EEA L
Por Joana Maldonado CHETUMAL
a intensa promoción turística nacional e internacional que encabeza el gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, arroja excelentes resultados al rebasarse todas las expectativas de ocupación hotelera en Quintana Ro o , aseguró el presidente de la Gran Comisión del Congreso local, Eduardo Espinosa Abuxapqui. Los índices de ocupación hotelera registrados en esta temporada vacacional de Semana Santa superaron totalmente las expectativas que no superaban el 80% de ocupación, pues en todos los destinos turísticos el porcentaje de habitaciones ocupadas fue casi del 100 % y las cifras de visi-
El presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado destaca la labor del gobernador Roberto Borge Angulo tantes nacionales y extranjeros continúan en ascenso. “Los turistas siguen llegando a Quintana Roo para disfrutar de las bellezas naturales, la infraestructura y el servicio inigualable que ofrece hoy en día el personal en hoteles, restaurantes y otros prestadores de servicios tanto en la Riviera Maya, Mahahual, Tulum, Cozumel, Cancún y Playa del Carmen, entre otros”, señaló. Espinosa Abuxapqui, manifestó que tener estas cifras tan altas en Quintana Roo y en otros estados del país es una muestra de que las alertas emitidas por
Sergio Anaya Aguirre
Subdirector
Jefe de Redacción
Directora de administración
Doris Hernández Cárdenas
Otto Canel Suárez
Jorge Miguel Martín Alvarez
Diseño editorial
Vicepresidente Ejecutivo
Carlos Pérez Zafra
Coordinador Multimedios Zona sur
Niza Puerto Paredes Directora
2
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Luz María Álvarez
J. Ricardo Navarro Madera Presidente y Director General
Director Adjunto
Eduardo Espinosa Abuxapqui.
visitantes como de estancias más prolongadas con características y servicios únicos.
Martes 10 de Abril de 2012 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214
Miguel Ramón Martín Azueta
Rafael Martínez Cristo
estados del vecino país del norte carecen de sustento. Consideró que el arribo de visitantes a los destinos del país y en particular a Quintana Roo no resultaron afectados por los llamados “warnings” al señalar que más bien se emitieron como una estrategia de competencia entre destinos turísticos para desalentar que los ciudadanos norteamericanos a que visiten Quintana Roo. “Está claro que Quintana Roo es uno de los destinos más seguros del país y del mundo, es indudable que en Quintana Roo ocupa los primeros lugares entre la preferencia de los turistas locales y
extranjeros” subrayó. Espinosa Abuxapqui atribuyó esos resultados a la reacción inmediata del gobernador del Estado, que como presidente de la comisión de Turismo en la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) manifestó categóricamente su inconformidad ante estas “alertas”. De acuerdo con cifras de la Sedetur, los índices de ocupación hotelera de este fin de semana superaron totalmente las expectativas que eran de un 78%, al registrarse: en Tulum 95%; Riviera Maya 94%; Cancún 93%; Cozumel 80%; Isla Mujeres 90%, Holbox 100%, Costa Maya 93%; Chetumal 90%. Espinosa Abuxapqui, señaló que el porcentaje de ocupación en Chetumal es digno de destacarse pues la capital del estado es ya un sitio considerado por sus
Ricardo Paredes Plancarte Imagen publicitaria
Director de operaciones
Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial
Corresponsalías:
Ponciano Pool
Joana Maldonado
Manuel Cen
Othón P. Blanco
Felipe Carrillo Puerto
Gabriela Ruiz
Roberto Mex Chimal
Benito Juárez
Ovidio López Méndez Isla Mujeres
Cozumel
Lázaro Cárdenas
Jorge Cauich Salazar José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
Martes 10 de Abril de 2012
QUINTANA ROO
Gestionaremos más recursos para este rubro, afirma González Canto
La familia croquista recibió al candidato del tricolor al Senado.
Los cancunenses reconocen el liderazgo y compromiso de González Canto.
Seguridad pública, compromiso de Peña Nieto: Félix y Laura El candidato del PRI al Senado es recibido con gran algarabía en las regiones 100 y 102, al reiniciar su campaña proselitista; lo acompaña Laura Fernández, abanderada a la diputación Por Carmen Cruz CANCÚN Los legisladores federales del PRI estaremos muy cerca de la gente y velaremos en todo momento por proteger sus intereses, como el brindar la mayor seguridad pública en las colonias de Cancún, siendo éste el principal reclamo en esta zona de la ciudad, dijeron ante los habitantes de las regiones 100 y
102, los candidatos al Senado y a la diputación por el distrito 03 de la coalición Compromiso por México, Félix González Canto y Laura Fe rnández, respectivamente. Félix González y Laura Fernández se comprometieron a estar cerca de la gente durante su gestión como senador y diputada, y sostuvieron que con Enrique Peña Nieto en la Presidencia, la estrategia contra la
King de la Rosa saludó a locatarios.
delincuencia cambiará de una manera integral, pues está visto que la forma actual ha fracasado. Aseguró que hoy el mayor problema y la más recurrente queja de la ciudadanía es la delincuencia común, el asalto a transeúntes, el robo de casas, de automóviles, de negociaciones, situación que requiere de todo el esfuerzo y de recursos por parte de las autoridades locales, con el apoyo decidido de la federación. “Siempre había sido panista, pero ya no se puede más, ya no se tolera la inseguridad. Sin embargo, confiamos en usted porque con su experiencia y con los seis años de gobierno que nos dio a los quintanarroenses, hay esperanza de cambios”, sentenció Víctor
Pérez, habitante de la región 100 de Cancún, quien al igual que la mayoría de sus vecinos recibió en su casa a Félix González y a Laura Fernández, demostrando su apoyo incondicional al cambio que requiere México con el PRI. Amas de casas, jefes de familias, trabajadores turísticos así como universitarios gritaban de alegría el nombre de los candidatos priistas en los cuales ven la esperanza de un cambio, pues dijeron sentirse abandonados por las autoridades, incluso por otros candidatos, ya que nadie los ha visitado, y ni los conocen, solo los ven en pancartas o espectaculares. “ La verdad es que aquí no habían pasado los candidatos, sólo los
conocemos en las pancartas y es la primera vez que pasan por mi calle, por lo que agradezco su interés en estas regiones de Cancún, donde hace falta tanta seguridad”, advirtió Blanca Gómez. González Canto y Laura Fernández escucharon a los vecinos de ambas regiones con quienes se comprometieron a luchar por más recursos para Quintana Roo, siendo que el gobernador Roberto Borge sabe de la necesidad de invertir en la seguridad pública. Por eso es que trabajaremos al lado del mandatario quintanarroense, porque nadie como él tiene el pulso de la realidad que se vive en esta entidad y sabe cómo combatir los problemas.
Su preocupación como quintanarroense y mexicano es que el estado siga siendo un sitio de oportunidades y progreso.
Legislar para construir un mejor país: Raymundo King El candidato del PRI realiza recorridos por el Mercado Ignacio Manuel Altamirano y las colonias Centro y Adolfo López Mateos Por Joana Maldonado CHETUMAL Hoy es la oportunidad para que los mexicanos hagamos un trabajo de unidad e impulsemos a los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para que el próximo 1 de julio ganen contundentemente y juntos puedan concretar las propuestas encaminadas a
mejorar el país, aseguró Raymundo King de la Rosa. El candidato al distrito 02 por la alianza “Compromiso por México” del Partido Revolucionario Institucional y el Partido Verde agregó que su preocupación como quintanarroense y mexicano es que el estado siga siendo un sitio de oportunidades y progreso y que el país retome también el rumbo.
Durante su gira de actividades por el Mercado Ignacio Manuel Altamirano y las colonias Centro y Adolfo López Mateos. Raymundo King convivió con los comerciantes de las áreas de comidas, ropa, carnes y verduras, quienes se dijeron satisfechos con las propuestas del candidato y se comprometieron a votar en su favor para que pueda como diputado federal legislar en favor de todos los mexicanos, pero sobre todo para los quintanarroenses. Acompañado de Maritza Medina Díaz, candidata suplente del distrito 02 y del diputado Manuel Aguilar Ortega, Raymundo King dijo que como legislador promoverá progra-
mas para obra pública, mejores leyes que procuren una mejor impartición de justicia, más recursos en materia de educación, salud, vivienda, e incentivos fiscales que generen mayores empleos, así como apoyo a las pequeñas empresas. Señaló que para ello contará además con el apoyo de quienes sin duda serán el próximo presidente de México, Enrique Peña Nieto y Félix González Canto, candidato a Senador de la República. “Ya también los conocen, son un claro ejemplo de buen gobierno por que hicieron compromisos y se cumplieron puntualmente en todo momento de su mandato y eso es
garantía de que sabrán hacer un buen papel, pero sobre todo tendrán la capacidad de hacer un verdadero cambio al país juntos como en un mismo equipo de trabajo”. En ese sentido, los locatarios del mercado Altamirano y vecinos de las colonias visitadas refrendaron el compromiso por los candidatos del PRI Para que devuelvan la paz a México y la tranquilidad que se ha perdido. Pidieron a Raymundo King que desde la cámara de diputados vigile por los intereses de todos los quintanarroenses “porque para ello contará con el apoyo de todos sus paisanos”. EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Solidaridad Martes 10 de Abril de 2012
Aumentan vanes precio del viaje
Se unen sindicatos para cobrar más por servicio de transporte Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN
E
l incremento de tarifas en las vanes que cubren la ruta foránea Playa del Carmen-Tulum y viceversa sí está autorizado por la Sintra y entró en vigor el pasado dos de abril, destacó Alejandro Salgado Sangri, secretario del Exterior del sindicato de taxistas Lázaro Cárdenas del Río, quien destacó que el reto que tiene la nueva directiva es el de mejorar la calidad en la prestación del servicio pero no sólo a turistas sino a la gente local. El directivo de esa organización transportista destacó que la ruta mencionada es muy peculiar porque solamente del estado de Quintana Roo son tres los sindicatos que la explotan, aunque al final son taxis de José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto y de Chetumal, además de todos los que vienen de Yucatán. “En ese tramo carretero no hay una autoridad que regule el ascenso y descenso, está libre esa ruta y por la cantidad de unidades que tenemos trabajando ahí ha mermado la cantidad de gente que se transporta”, ante lo que los sindicatos de la Untrac, Tiburones del Caribe y Lázaro Cárdenas del Río, los dos primeros pertenecientes a Tulum, meses atrás hicieron la solicitud de aumento de tarifas ante la Dirección de Comunicaciones y Transportes.
Alejandro Salgado Sangri.
La Untrac, Tiburones del Caribe y Lázaro Cárdenas del Río, los dos primeros pertenecientes a Tulum, hicieron meses atrás la solicitud de aumento de tarifas Lo anterior, luego de que no se había hecho un incremento de la tarifa en los últimos cuatro o cinco años, pero sí se ha tenido aumentos considerables en combustible e insumos para la operación de las unidades vehiculares. “Por esa razón, nos reunimos
las tres organizaciones y tratamos de buscar un aumento lo suficientemente importante y que alcance a cubrir esos costos de insumos y que no impacte al bolsillo del trabajador que es lo que en su mayoría transportamos en esta ruta”. Aunado a lo anterior, abundó
Aseguran que desde hace cuatro años no había aumento.
que el sindicato entiende que puede existir inconformidad por parte de los usuarios del servicio al tener un incremento por mínimo que este sea a las tarifas, “lo entendemos porque también hacemos empatía con los usuarios, nos ponemos en los zapatos de alguien que no tiene un vehículo y que tiene la necesidad de utilizar el transporte público y de repente, lo que erogan para sus pasajes diario, es una cantidad importante, pero de verdad se nos ha ido de las manos la posibilidad de poder ofrecerle un menor precio”.
El porcentaje del incremento en las tarifas es del 30 por ciento y fue avalado como ya se mencionó por la Dirección de Comunicaciones y Transportes, dependiente de la Sintra y queda a un precio de 35 pesos para trabajadores y gente local y 40 pesos para turistas; de hecho, al momento se está buscando entregar tarifas de bolsillo para todos los usuarios y además en cada unidad que presta el servicio debe estar el tarifario y si algún operador hace un cobro mayor al autorizado, “el usuario debe reportarlo al sindicato para que se proce-
Plantan casi medio millón de árboles en Q. Roo Actualmente hay en todo el país más de 100 clubs de niños y jóvenes que trabajan en la concientización de la importancia de reforestar Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN La asociación Planta para el Planeta ha logrado plantar un total de 475 mil árboles en Quintana Roo, la mayoría en el municipio de Solidaridad, destacó César García Lagunes, coordinador de este programa. Asimismo, refirió que se ha logrado avanzar para concientizar a las poblaciones respecto a la importancia del cuidado del medio ambiente y de la reforestación. De esta forma se pretende ayudar para ir mitigando los efectos del calentamiento global. Sin embargo, reconoce falta mucho por hacer pues no se ha logrado aún tener una cultura real de protección del medio ambiente., todo esto a pesar de todos los esfuerzos que han
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
hecho autoridades gubernamentales y asociaciones civiles y organizaciones no gubernamentales. César García mencionó que actualmente existen en todo el país más de 100 clubs de niños y jóvenes que trabajan en la concientización de la importancia de reforestar. Dijo que será importante que la iniciativa de Ley que Félix Finkbeine presentó hace algún tiempo al Congreso del Estado y que busca sea global pueda realmente concretarse y así lograr un beneficio del planeta, triplicando los esfuerzos que se hacen en cuanto a reforestar y en esta actividad, “México es el país más activo de los 193 países del orbe donde se esta trabajando en este sentido”. Planta para el planeta se ha venido encargado de reforestar escuelas y espacios públicos donde se les permite en Quintana Roo y Solidari-
César García.
dad.; pero tratando de sumar esfuerzos con otras instancias a fin de lograr juntos mejores resultados. Es importante bajar los índi-
ces de contaminación por bióxido de carbono, para esto se busca que cada ciudadano plante 150 árboles de aquí al año 2020. Es
Sembrar es una forma de luchar contra el calentamiento global.
importante hacer ese esfuerzo pues es “lo que necesita el entorno para recuperar todo lo que por el desarrollo hemos devastado”.
Martes 10 de Abril de 2012
SOLIDARIDAD
Desconocen pequeños empresarios legislación fiscal
Agobian las cargas fiscales el desempeño de microempresas
Hay personas cuyos negocios no cuentan con un uso comercial permitido, como son las tiendas en los fraccionamientos Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
Reconoce el director de la Canaco local, Gerardo Sánchez, que no todos los micros y pequeños empresarios pueden cumplir con la carga que representan las cargas fiscales impositivas. En esta época, otro golpe al comercio es el tema polémico por la gran cantidad de impuestos que el empresariado debe cumplir, “es una historia larga este rubro”. Más que el cobro de impuestos, otra dificultad, agregó, “es la complejidad de poder entenderlos de manera común, yo soy contador y puedo decirles que le entiendo pero aún así, en ocasiones hay que estar repasando la ley y los cambios, comentándolo con colegas para ir unificando cri-
Gerardo Sánchez.
terios, pero esto no puede pedírsele a micro y pequeños empresarios puesto que ellos sólo se dedican a comerciar y normalmente no tienen porque saberlo. Sin embargo, la autoridad los obliga a saberlo, entenderlo y/o contratar los servicios de un profesional en materia fiscal como son los contadores, pero en esto también los comerciantes pueden apoyarse en la Canaco e incluso, puede orientarlos a regularizarse
ante las diversas autoridades. Desde el año pasado se comenzó con el Programa de Orientación y Asesoría Jurídica para la Regularización de Comercios, en el que se acercaron poco más de mil comerciantes, lográndose más del 30 por ciento de éxito en la regularización, y los demás fueron casos de empresarios pequeños con negocios que no están con un uso comercial permitido, como son las tiendas en fraccio-
La Canaco busca ayudar al pequeño comerciante.
namientos, “que es un tema que se ha complicado y aunque la autoridad los tolera, no tienen el uso comercial autorizado”. La Canaco busca ayudar al pequeño comerciante a formarse como empresario, no que sepa las leyes, pero sí sus obligaciones y se acerquen a la gente que los puede orientar y asesorar. Mas ahora que la autoridad pretende sancionar a morosos hasta con pena corporal, es decir,
cárcel, “es un riesgo latente que alerta a todos, podríamos llamarle terrorismo fiscal, digamos que es hasta anticonstitucional pero, sin embargo, la autoridad lo está tratando de imponer pero esperemos que en los próximos tiempos, a través de algunos org a n i smos como el Colegio de Contadores y cámaras empresariales se pueda hacer presión a la autoridad a efecto de que dé marcha atrás a esa disposición”.
Plantean jóvenes acciones a favor del medio ambiente Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
Diversas actividades se realizarán en este destino turístico con motivo de la celebración del Día Mundial de la Tierra, informó Yenny Juárez Trujillo, coordinadora del club de jóvenes “Evolución” de la CROC; quien abundó que dentro de los eventos, destaca el primer Encuentro Juvenil de Cultura y Medio Ambiente. Este tipo de actividades se realizan dentro de los espacios que la organización obrera ofrece a los jóvenes. El primer encuentro juvenil de Cultura y Medio Ambiente tendrá lugar el jueves 12, a las 18:00 horas y dentro de este evento, Félix Finkbeiner, consejero mundial de los jóvenes, impartirá una conferencia magistral. En el mundo, el mensaje de Félix Finkbeiner ha hecho que poco a poco vaya tomándose mayor conciencia respecto a la importancia de cuidar el medio ambiente, de reforestar para ir reduciendo los niveles de bióxido de carbono a la atmósfera. La CROC, a través del programa Calentamiento Global ha venido trabajando para lograr que cada vez haya mayor conciencia de que hay que cuidar el medio ambiente, de que hay que reforestar, limpiar playas y efectuar campañas de reforestación pues estas acciones son importantes para ayudar al planeta. Por lo menos suman ya 100 los jóvenes que han estado promoviendo acciones como las ya mencionadas. Cada día el número de personas preocupadas por el cuidado del planeta va en aumento, pero aún no se logra realmente que haya una cultura plena de protección al medio ambiente.
Yenny Juárez Trujillo.
Es por lo anterior que, Yenny Juárez hizo también un llamado a las demás organizaciones de jóvenes de Solidaridad y Quintana Roo para que se sumen esfuerzos, “que acudan al encuentro juvenil y sepan de todo el trabajo en conjunto que se realiza de forma conjunta con Felix Finkbeine, jovencito de apenas 14 años que lleva una gran trayectoria en su dedicación por cuidar el planeta y para ello ir reforestando. Parte del programa integra la realización de tallares como uno de grafitis, relacionado con temas relacionados al Día de la Tierra, para seguir con el Encuentro de Cultura, continuar con actividades como zamba, hip hop, tabla rítmica, batucada y encuentros deportivos para luego de estas cerrar con broche de oro con la presentación de la conferencia de Félix Finkbeiner. EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Tulum Martes 10 de Abril de 2012
Dignatarios mayas reciben al abanderado priista
Desata fiesta ciudadana, caminata de Román Quian en Tulum
Trabajadores y artesanos de la Zona Arqueológica destacan que sea el primero de los candidatos del distrito que llega a saludarlos y a escuchar sus problemas Por Victoria Escareño TULUM
E
l candidato a Diputado Federal por el distrito 01 de la coalición Compromiso por México, Román Quian Alcocer, inició esta semana de campaña con un recorrido por el municipio Tulum, dónde recibió el saludo amistoso y respaldo pleno de sectores sociales y productivos, así como de simpatizantes a lo largo de en una extensa caminata por calles de esa demarcación. A primera hora, flanqueado por el dirigente del Revolucionario Institucional (PRI) en el municipio, Pablo Tun Dzib, llegó hasta el Centro Artesanal Turístico y de Servicios en la Zona Arqueológica. Allí se reunió con líderes de ese sector, quienes, representa-
dos por el presidente de la agrupación, Aristeo Oliva, le agradecieron ser el primer candidato del distrito que ha llegado a visitarlos, y expresaron sus inquietudes y problemas. Al recorrer el área comercial y artesanal, recibió incontables muestras de apoyo a su postulación, pero, sobre todo, el reconocimiento como persona y político ya conocido. "Qué bueno que otra vez nos visite, como cuándo Tulum pertenecía a Solidaridad y usted era alcalde; una vez más escucha a la gente; sabemos cómo trabaja", le señaló Lourdes Sifri Jiménez, locataria con treinta años en el lugar. Quian Alcocer sostuvo: "Desde el Congreso trabajaré para lograr desarrollo turístico con protección a todos los sectores, productivos y de s e rvicios, y respeto al medio am-
biente; a las áreas patrimonio cultural de los mexicanos”, y planteó la problemática basal de leyes generales en zonas protegidas: “Turismo y respeto al entorno deben ir de la mano, son conceptos complementarios del desarrollo", subrayó. Seguido, el aspirante al Congreso de la Unión, fue recibido en el Centro Ceremonial Maya del Estado, en la zona urbana del municipio. "Gran amigo Román, como siempre tiene nuestro apoyo", expresó Nicasio Canché Catzim, Dignatario Maya de la comunidad, al darle la bienvenida junto a los jueces tradicionales, Gonzalo Canul May y Víctor Balam Catzim, así como de integrantes de la sociedad local, quienes también dieron cuenta de sus necesidades. Siento un gran respeto por las comunidades maya. Tengan la certeza que sus problemas los hago míos", les dijo. Posteriormente llego a la sede de fuerza Social, organización de extracción priista, cuyos integrantes le refrendaron su apoyo, al igual que el líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Jorge Xiu Manzanero.
El candidato se encontró con el total respaldo de los tulumenses.
Mismo ambiente festivo y respaldo irrestricto que encontró en un encuentro con la camada joven de distintas vertientes tricolores: Frente Juvenil Revolucionario en Tulum, Juventud Juarista y México Nuevo. Al final de la jornada, el ex alcalde solidarense, participó en un acto realizado en las instalaciones de la
Confederación Revolucionaria Obrera y Campesina (CROC), las cuales fueron punto de partida de una gran caminata por calles de la colonia Maya Pax, dónde, puerta por puerta, en un ámbito de fiesta, saludó a vecinos y simpatizantes, a quienes escuchó para conocer, de primera voz, sus anhelos y dificultades para mejorar su comuna.
Benito Juárez Martes 10 de Abril de 2012
Lucharé por la retabulación de los salarios: Laura Fernández
L
Por Carmen Cruz CANCÚN
as retabulaciones en el salario de los trabajadores de Quintana Roo y en las tarifas de la energía eléctrica serán las primeras funciones que realizaré como legisladora federal para que desde el gobierno de Enrique Peña Nieto se le brinde un trato más digno y justo a las familias quintanarroenses, anunció la candidata del PRI-PVEM a diputada por el Distrito 03, Laura Fernández. En un extenso recorrido por Cancún, al lado del abanderado al Senado de la coalición “Compromiso por México”, Félix González Canto, la aspirante priista consideró una injusticia que “debemos solucionar” el hecho de que el trabajador quintanarroense tiene el nivel más bajo del país en las tablas salariales, pese a que estamos en una entidad con nivel de vida caro. Y en contraparte, agregó, esta entidad se encuentra dentro del
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Es injusto el bajo salario mínimo estipulado para esta entidad que mantiene un nivel de vida caro, señala la candidata del PRI tabulador más elevado en el costo de la energía eléctrica, en donde más caro se cobra el servicio de la luz, sin importar que se trata de un estado caluroso, en el que la gente requiere de equipo para refrescarse las 24 horas del día. “Ese es mi compromiso con Cancún, con Quintana Roo, lucharé en todo momento porque estos tabuladores cambien para beneficio de toda la población, y estoy segura que con Enrique Peña Nieto en la Presidencia de la República, estas gestiones que realizaré se convertirán en realidad”, apuntó. Laura Fernández fue aclamada por el sector laboral de esta entidad, al reunirse primero con los croquistas y más tarde con los cetemistas, quienes al escuchar sus propuestas
aseguraron que la candidata del PRI a la diputación es una persona que conoce las necesidades de la gente y, lo mejor, que sabe cómo solucionar sus problemas. “Quiero que esta campaña sirva para acercarnos más, para escucharlos de frente, en sus áreas laborales, en su casa, que sientan plena confianza en nosotros que siempre hemos sabido que sí hay forma de conseguir un México mejor, un Cancún digno y próspero para su familia”, subrayó. Más tarde, al recorrer junto a González Canto las calles de las regiones 100 y 102, la gente recibió a sus candidatos con gran algarabía, con entusiasmo y se acercó para dialogar como viejos amigos, como los políticos que
La priista buscará que haya una retabulación de las tarifas eléctricas en la entidad.
siempre los han escuchado. Ahí, la señora Yamín Moreno solicitó a Laura Fernández su apoyo para que su hija Libni Dzul Moreno continúe sus estudios, pues no cuenta con los recursos para solventar los gastos de la carrera de psicología que desea estudiar, por
lo que la candidata se comprometió a gestionar una beca que le permita realizar su carrera. “No podemos permitir que se trunquen los estudios de ningún joven, la deserción escolar es uno de los grandes males de este país que debemos erradicar”, manifestó.
Martes 10 de Abril de 2012
BENITO JUAREZ
El número de infracciones fue bajo
Rebasa arribo de turistas operativo vial en el destino
La Dirección de Transporte y Vialidad señala que además de los 80 mil usuarios atendidos, alrededor de 30 mil personas utilizaron el transporte público Por Gabriela Ruiz CANCÚN Pese a las medidas para evitar congestionamientos viales en la Boulevad Kukulcán, este periodo vacacional superó las expectativas y resultaron insuficientes, pues se estima que en las playas de Benito Juárez estuvieron más de 105 mil bañistas. En la ciudad también hubo incremento de vehículos aunque el número de infracciones fue bajo. La llegada de miles de turistas rebasó la capacidad de los circuitos de transporte urbano, pues estimaciones de la Dirección de Transporte y Vialidad señalan que además de los 80 mil usuarios atendidos en días regulares, utilizaron el transporte público específicamente en los circuitos, alrededor de 30 mil personas. Cabe resaltar que informes de Protección Civil señalan que de jueves a domingo acudieron a las playas poco más de 105 mil 300
bañistas, aunque el operativo resultó con 19 rescates y 622 acciones preventivas. Como informamos en días anteriores, para la Semana Mayor, de las 190 unidades que transitaron por el bulevar Kukulcán, por lo menos 60 camiones de las empresas Au t o c a r, Turicun y Maya Caribe, retornaron en Pok ta pok o a la altura del hotel Omni y el resto siguió con el derrotero normal hasta el final de la zona de playas, de hecho, al ver la demanda de transporte público fue necesario asignar otras 20 unidades a los referidos circuitos sin embargo, tampoco fue suficiente. Otra medida fue que los elementos de la Policía Turística exhortaran a los conductores de los autobuses foráneos a no permanecer estacionados durante lapsos considerables en las playas, toda vez que los cajones no son suficientes. En ese sentido, el secretario del ayuntamiento, Eduardo Galaviz Ibarra, destacó la llegada de nume-
Más de 105 mil bañistas disfrutaron de las playas del destino.
rosos automóviles particulares y autobuses foráneos provocó la aglomeración en los estacionamientos. Este periodo vacacional “nos tiene que dar algunos indicios de qué debemos hacer para resolver el problema de estacionamiento
en las playas públicas”, señaló. De hecho, dijo que para que el siguiente año se pretende tener la disponibilidad de estacionamiento para autobuses foráneos o bien estacionamientos aledaños a las playas con algún costo en terre-
nos grandes que no se utilizan. Por su parte, Tránsito informó que al concluir la Semana Santa el saldo es blanco en accidentes viales, aunque se registraron 146 percances, número considerado menor al promedio semanal.
Descartan que policías implicados en accidente estuvieran ebrios Por Gabriela Ruiz CANCÚN El secretario del ayuntamiento, Eduardo Galaviz Ibarra, aseguró que se investiga el accidente de la patrulla de Seguridad Publica en el que resultaron lesionados siete elementos. Por su parte, el secretario de Seguridad Pública y el director de Tránsito, Jesús Aíza Kaluf y Edgar Alonso Paredes, sostuvieron que los agentes no estaban alcoholizados al momento del accidente. El accidente en cuestión, donde resultaron un civil y siete policías lesionados, así como la pérdida total de la patrulla (por cierto, de las entregadas recientemente), ya es investigado para el deslinde de responsabilidades, de hecho, la Dirección de Tránsito llevó a cabo el peritaje y a decir del titular de la dependencia, Edgar Alonso Paredes, los policías involucrados no habían ingerido alcohol, “la patrulla va circulando, se le atraviesa un ciclista y por no atropellarlo o pegarle de lleno, hace un viraje hacia su derecha que es lo que hace que se suba al área verde y choque con esta casa. Se ha manejado que iban alcoholizados, los datos que tenemos por parte del hospital y por parte de los médicos de la Secretaría no tenían datos de haber ingerido alcohol”, señaló. En ese sentido, el secretario de Seguridad Pública, Jesús Aíza Kaluf, reiteró que en la corporación no se protege a nadie y dijo que los elementos no estaban ebrios, pues de lo contrario los hubiera dado de baja inmediatamente. Por su parte, el secretario del ayunta-
miento, Eduardo Galaviz Ibarra subrayó que se llevan a cabo las investigaciones para el deslinde de responsabilidades y coincidió con el secretario en el sentido de que no se va a permitir que los elementos incurran en irregularidades de esta naturaleza. No obstante, se siguen las indagatorias y desde el domingo mismo se turnó al Ministerio Público por el tipo de lesiones. El percance ocurrió a las 15:30 horas del domingo pasado en la entrada de la colonia El Milagro, en la Avenida México, entre las calles China y Corea, según el informe oficial de la corporación; Mario Vázquez Oxte que en estado de ebriedad conducía una bicicleta, se atravesó a la patrulla 5632 del grupo de Fuerza de Reacción Inmediata (FRI) de la Policía Municipal. El ciclista sufrió raspones y golpes contusos en el cuerpo, ocasionadas por la caída de su bicicleta, en tanto el policía Guillermo Canto Dzul resultó con fractura craneoencefálica y golpes en la nariz, su estado de salud es considerado grave; Jorge Pimentel Gómez, fue atendido de posible fractura en la pierna derecha; Sergio Alberto Pacheco, refería un fuerte dolor en la columna, David Salazar se quejaba de un fuerte dolor en la cadera en tanto que Luis Fernando Ixba Reyes y Sandy Magdalena Mengual Torres, presentaron golpes contusos en diferentes partes del cuerpo; José Luis Estrada Mendoza sufrió golpes en el brazo izquierdo y
pómulo derecho y todos ellos fueron trasladados al hospital regional del IMSS para recibir atención médica.
Eduardo Galaviz Ibarra, secretario del ayuntamiento.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Martes 10 de Abril de 2012
BENITO JUAREZ
En Puerto Morelos hay tres camiones brindando el servicio de colecta
Dejan vacaciones aumento de basura en la Zona Hotelera Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
La Semana Santa generó un incremento de 10 toneladas diarias de basura en la Zona Hotelera. Así lo dio a conocer el titular de Solución Integral de Residuos Sólidos en Cancún (Siresol), Wilbert Esquivel Zanoguera, quien estimó que la recolección continuará elevada. El entrevistado señaló que se reforzaron las rutas de la Zona Hotelera, Puerto Morelos y Playa del Niño para poder prestar el servicio. “Ante la llegada de miles de turistas que vinieron al destino para pasar
Foto: Réflex AF
Foto: Ricardo Navarro
Pese a que concluyó la Semana Mayor se mantendrán reforzadas las zonas de playas, pues el periodo vacacional escolar termina hasta el próximo fin de semana
En el área se recolectan 10 toneladas diarias.
aquí los días de la Semana Mayor, fue necesario reforzar la presencia de camiones recolectores, pues se incrementó de manera considerable la generación de desechos en las playas. Entrevistado al respecto, Esquivel Zanoguera detalló que, "en la zona de playas, sumando Puerto Morelos, sumando la parte de la Zona Hotelera y Playa del Niño (en Puerto Juárez), todas las playas públi-
En la ciudad la recoja bajo de 800 a 700 toneladas por día.
cas, hemos metido doble ruteo, eso significa que tenemos seis camiones adicionales en turismo". En el caso específico de Puerto Morelos abundó que de uno se incrementó a tres camiones, que están apoyando en el servicio de recolección y para la zona de playas de tres se incrementó a cinco unidades recolectoras. El funcionario señaló que si bien ya conclu-
yó la Semana Mayor, se mantendrán reforzadas las zonas de playas, ya que estiman que continúe la elevada generación de desechos, pues el periodo vacacional escolar concluirá hasta que concluya la semana en curso. Cabe resaltar que por el contrario, en la ciudad bajó la actividad, pues de recoger alrededor de 800 toneladas diarias, en estos
días han sido entre 600 y 700 toneladas de desechos. En otro orden de ideas, Esquivel Zanoguera expresó que ya salió a consulta pública el cambio de uso de suelo del predio donde se pretende la edificación el Parque de Tecnologías. En ese sentido dijo que esperan tener las autorizaciones en un mes para continuar con las gestiones correspondientes.
Continúa el operativo para evitar la entrada de menores a “antros” Por Gabriela Ruiz
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Menores de edad insisten en ingresar a los "antros" de la Zona Hotelera, es por ello que Fiscalización continuará con el operativo para evitarlo. El director de Fiscalización, Sergio Esquivel Carrillo, informó que cientos de menores de edad han sido regresados al evitarles el ingreso a los centros de diversión nocturna. En breve entrevista, el funcionario detalló que si bien ya concluyeron los días de Semana Santa, las vacaciones escolares continúan y con ellas los estudiantes menores de edad que insisten en ingresar a los “antros” aún cuando tienen 14, 15 ó 16 años, “se ven niños” y al ser evidentes no se les permite el paso, resaltó. Como informamos en su momento, en torno a los preparativos de las autoridades municipales por la cercanía de la Semana Mayor, la Dirección de Fiscalización reforzó la vigilancia en las discotecas de la Zona Hotelera para evitar el ingreso de menores de edad, pues en promedio por noche se detectan a más de 250 adolescentes. En estos días, dijo, alrededor de 500 “chamacos” fueron detectados y se les impidió la entrada a los diferentes centros de diversión nocturna. De hecho, dijo, unos hacen “carrusel”, porque van a uno donde se les niega la entrada y se dirigen a otro en un intento por ingresar aunque no tienen permitida
Foto: El Quintanarroense
CANCÚN
La Dirección de Fiscalización reforzó la vigilancia en las discotecas de la Zona Hotelera.
la entrada a menores de edad. Esquivel Carrillo dijo que previendo el ingreso de menores de edad en algunas discotecas, desde la temporada de Spring Break, la Zona Hotelera fue reforzada con cinco inspectores más para llegar a 10 elementos, la medida se amplió hasta la temporada de Semana Santa, en la que generalmente llega un mayor volumen de turismo nacional. El funcionario explicó que en algunos casos “les ganan” y logran ingresar, pero son los menos, porque además en la mayoría de las discotecas se les pide la credencial de elector para permitirles el paso. Cabe resaltar que no consideró elevado el número de adolescentes detectados, pues recordó que el año pasado, en un solo día festivo se les prohibió la entrada a los “antros” a unos 300 jóvenes.
Martes 10 de Abril de 2012
BENITO JUÁREZ
250 mil visitantes llegan a Cancún y la Riviera Maya
Supera Semana Santa expectativas turísticas
Generan turistas, en su mayoría nacionales, una derrama económica superior a los 900 millones de pesos Por Carmen Cruz CANCÚN Más de 250 mil visitantes reportaron en conjunto los destinos turísticos de Cancún y la Riviera Maya durante esta Semana Santa, donde se estima que sólo en estos dos polos vacacionales se generó una derrama económica superior a los 900 millones de pesos. En conferencia de prensa, Jesús Almaguer Salazar, director de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) y Darío Flota Ocampo, titular del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya, destaca-
ron la gran aceptación que tuvieron los destinos de Quintana Roo en esta primera semana vacacional. Explicaron que el resultado de la temporada vacacional de Semana Santa superó las expectativas proyectadas en porcentaje de ocupación, al haber logrado lleno total en los centros de hospedaje tanto de Cancún y Riviera Maya, que en ambos destinos se registró este fin de semana una afluencia de más de 250 mil visitantes, en su mayoría turismo nacional. Unos 150 mil correspondieron a Cancún y 100 mil a la Riviera Maya. Por su parte, el presidente del
fideicomiso de promoción turística de la Riviera Maya, Darío Flota, informó que las 40 mil habitaciones de la Riviera registraron un 95 por ciento de ocupación y se registró una afluencia de por lo menos 100 mil visitantes. Mientras que el pronóstico para esta semana que resta de la temporada vacacional, es mantener por lo menos 80 por ciento de ocupación, en su mayoría de turismo nacional. En tanto el director de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC), Jesús Almaguer Salazar informó que Cancún registró una ocupación por arriba del 98 por ciento, con una afluencia de 150 mil visitantes, que en promedio dejaron una derrama económica de 900 millones de pesos, pero que en general, todo el sector turístico tuvo un repunte en su economía.
Los destinos de Quintana Roo mantienen su liderazgo turístico.
Asma y tuberculosis, dos males de la entidad Por Carmen Cruz CANCÚN
Mario Machuca, dirigente municipal del PRI.
Campañas de contacto ciudadano: Machuca Por Carmen Cruz CANCÚN Afirma el dirigente del comité Directivo Municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Benito Juárez, Mario Machuca Sánchez que esta campaña electoral será de más contacto ciudadano. Por lo que dijo dejarán de lado las playeras y el materia promocional que tradicionalmente se veía años anteriores, a fin además de cumplir con los topes de campaña establecidos por la autoridad electoral. Dijo que a diferencia de anteriores procesos electorales, la ley electoral los está obligando a no gastar en exceso en productos de propaganda además de cuidar los recursos, que salen de los impuestos de los ciudadanos. Por lo que dijo, que lo compete al PRI han sido muy cautelosos en cuanto a qué se está utilizando, “incluso, no hay utilita-
Asma y tuberculosis, dos de los más altos padecimientos en Quintana Roo por las condiciones climáticas, dijo el médico Miguel Angel Salazar Lezama, presidente de la Sociedad Mexicana de neumología y Cirugía de Tórax en el marco del LXXI Congreso Nacional que se lleva a cabo en Cancún. El especialista señaló que aunque no hay cifras exactas de dichos padecimientos el Epoc es una importante enfermedad y que en la entidad hay una importante presencia de asma, “también hay tuberculosis son las que tienen mayor prevalencia en esta región”. Explicó que aunque en cuanto al asma no se conoce su causa, muchas cuestiones multifactoriales como son las alergias, la contaminación y la gran humedad de la región caribeña. El médico comentó que el
congreso se desarrolla desde este lunes y hasta el viernes congregará a alrededor de mil 200 especialistas en neumología de México y Latinoamérica en Cancún Center “Aproximadamente estamos esperando, porque apenas esta arrancando entre mil 200, mil 300 médicos especialistas de nuestro país y algunos bolivianos que nos vienen a visitar y de muchas partes de Latinoamérica también”. Añadió que en el congreso se impartirán cursos y se discutirá sobre la patología respiratoria, sobre todo las enfermedades que afectan al pulmón como son la Epoc, el Asma, la Tuberculosis y las infecciones como la Neumonía, la Fisiología Respiratoria, la Rehabilitación Respiratoria, en fin muchos temas sobre la patología pulmonar. El Congreso Nacional de Neumología y Cirugía de Torax, fue inaugurado la tarde de este martes en Cancún Center en Cancún.
rios como en otras campañas, en las que se veían camionetas en las que se iban repartiendo muchas playas, si te fijas playeras prácticamente no hay”. Por esa razón, la campaña está enfocada a que los candidatos al senado como a las diputaciones federales, caminen y estén en contacto con los ciudadanos de los distritos que aspiran a representar y se ganen el voto de los ciudadanos convenciéndolos casa por casa. Machuca Sánchez añadió que tentativamente los candidatos a diputados tendrán pintas en alrededor de tres mil metros cuadrados y para el senado, será una cantidad distinta, aunque no recordó ésta. Finalmente agregó que cada candidato tendrá que buscar entre sus amigos o empresarios, los respectivos donativos para contar con apoyo económico hasta que concluya la campaña el 27 de junio. EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Martes 10 de Abril de 2012
BENITO JUAREZ
Se ubica al suroeste de la pista 2 del Aeropuerto de Cancún
Atienden incendio forestal de 4 hectáreas en Bonfil
Se detectaron cuatro quemas agrícolas, una ubicada en la zona agropecuaria del municipio de Solidaridad; otra en Francisco May y dos en la delegación de Leona Vicario Por Gabriel Ruiz CANCÚN Autoridades del Instituto Forestal de Quintana Roo (Infoqroo) y de la Dirección de Protección Civil estatal y municipal, detectaron un incendio forestal de aproximadamente cuatro hectáreas en la delegación Alfredo V. Bonfil, dio a conocer el coordinador de Protección Civil, en la Zona Norte, Guillermo Morales López. Explicó que luego de realizar un sobrevuelo de reconocimiento de incendios forestales, connatos de fuego o quemas agropecuarias, localizaron el siniestro ubicado al Suroeste de la pista 2 del Aeropuerto Internacional de Cancún. “Una brigada de combate conformada por 11 elementos de la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Benito Juárez, así
como voluntarios de Alfredo V. Bonfil, entrarán al macizo forestal con tres pipas de agua para controlar el siniestro y evitar que el fuego se expanda, acciones que están bajo la coordinación de la Dirección Estatal de Protección Civil”, apuntó. También se presenta un connato de incendio al final de la Avenida Huayacán, mismo que será atendido por otra brigada del municipio. “En el sobrevuelo que realizamos ayer, igual observamos cuatro quemas agrícolas, una ubicada en la zona agropecuaria del municipio de Solidaridad; otra, en la comunidad de Francisco May perteneciente a Isla Mujeres; y dos en la Delegación de Leona Vicario, en Benito Juárez”, detalló. Para estos últimos casos, se les dice a los agropecuarios que se hagan cargo de las conflagraciones
A partir de este mes están prohibidas las quemas agrícolas.
para que estas no se salgan de control, además que, se les recuerda que a partir de este mes están prohibidas las quemas agrícolas. Cabe mencionar que una vez que el fuego se extienda o abarque
más de una hectárea es denominado incendio forestal, de lo contrario es conocido como connato. Para finalizar, el coordinador de Protección Civil en la Zona Norte afirmó que los sobrevuelos continuarán
de manera constante con la finalidad de ubicar algún caso de esta índole y así poder actuar a tiempo para salvaguardar tanto el patrimonio natural de los quintanarroenses como la integridad de la ciudadanía.
Puerto Morelos Martes 10 de Abril de 2012
La actividad daña al comercio establecido
Denuncian expedición ilegal de permisos a ambulantes Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS
E
l presidente del Consejo de Promoción Turística de Puerto Morelos, Ernesto Muñoz Rodrigo, denunció al actual responsable de Comercio en vía Pública en la alcaldía, Pedro Trejo, por expedir permisos a vendedores informales en las playas del destino, situación prohibida por decretos y legislaturas municipales y estatales, denunció Ernesto Muñoz Rodrigo durante este inicio de semana. “Este lunes, los vendedores que caminan libremente en las playas de Puerto Morelos mostraron permisos expedidos a nombre de la alcaldía, por la cantidad de 200 pesos”, mencionó el denunciante, quién exigió al primer mandatario del destino, tomar cartas en el asunto y erradicar estas actividades irregulares que desprestigian al destino ante los miles de visitantes que llegan a Puerto Morelos durante el actual período vacacional.
10
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Y es que así como el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, delegación Puerto Morelos, otros empresarios y comerciantes formales de la alcaldía, han denunciado el creciente número de vendedores en los arenales y espacios turísticos de Puerto Morelos. En entrevistas recientes, el alcalde dijo que en Puerto Morelos sólo existen permisos para la zona de colonias, ya que en la zona turística está prohibido cualquier tipo de vendedor informal. La declaración del alcalde se ha visto vulnerada en las últimas semanas con los posibles actos de corrupción por parte de sus colaboradores cercanos, según dio a conocer el presidente del Consejo de Promoción Turística de Puerto Morelos, Ernesto Muñoz Rodrigo, quién confió en que el primer mandatario no está enterado de esta expedición irregular de permisos. “Este lunes decomisé con apoyo de Seguridad Pública permisos que refieren
Al destino llegan cientos de visitantes durante esta temporada vacacional.
pagos de 200 pesos por vender en las playas”, dijo Muñoz Rodrigo, quién se refirió a un ejercicio injusto, ya que hay comercian-
tes formalmente establecidos, quienes tienen que lidiar con este tipo de competencia desleal.
Martes 10 de Abril de 2012
Fotos: Luis Ballesteros
Contemplan su entrega el 30 de abril
PUERTO MORELOS
La infraestructura está ubicada en el parque central de la alcaldía.
Al destino acudieron inspectores de la Secretaría de Desarrollo Social federal.
Constata Sedesol avances en la obra del parador turístico PUERTO MORELOS
Inspectores de la Secretaría de Desarrollo Social federal (Sedesol) y de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de Quintana Roo acudieron a verificar los trabajos del parador turístico del parque central de la alcaldía de Puerto Morelos, el cual se realiza desde el principio de este 2012. Ramiro Gaspar, coordinador del Programa de paradores turísticos en el estado de Quintana Roo, señaló que el parador turístico debe entregarse el 30 de abril
Contará con palapas de información turística, juegos infantiles de madera y baños públicos según los planes contemplados, con inversión tanto de la Federación como del Municipio. Este lunes 9 de abril representantes de Sedesol y del Gobierno del Estado de Quintana Roo acudieron a la alcaldía a constatar los avances del parador turístico que se ubicará en el parque central del Casco Antiguo. Ramiro Gaspar y Edgar Rosas visitaron esta alcaldía en representación de la Secretaría Federal,
Mostrará “Canto sobre el Puerto” potencial cultural del destino Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
El comité organizador del concierto “Canto sobre el Puerto” señaló que la presentación del próximo 14 de abril, será una ventana en la que los asistentes y visitantes conocerán el potencial cultural con que cuenta Puerto Morelos, destino que se ha caracterizado por ser una vitrina de distintas representaciones culturales y artísticas. Adalia Zetina, miembro del comité organizador de este importante evento para la alcaldía portomorelense, dijo que próximamente se conformará un comité de representaciones culturales en la localidad formado por habitantes de esta localidad estrechamente relacionados con la cultura. Será el próximo 14 de abril cuando se presenten los tenores: Emilio Castellanos, Jaime Castro; la soprano, Alejandra Pérez y el barítono, Jorge Rubalcaba, en las playas centrales de Puerto Morelos, dio a conocer este lunes, la empresaria Adalia Zetina.
La entrevistada dio a conocer que se han buscado patrocinadores y se ha conformado un comité organizador representado por personajes significativos de Quintana Roo, como los empresarios; Gastón Alegre y Ernesto Muñoz Rodrigo, quienes se han sumado para consolidar un concierto que promete convertirse en un evento anual en Puerto Morelos, para quienes gusten de música de academia y otros géneros musicales. Respecto a la realización de este concierto, Adalia Zetina, dijo que se contemplan otros eventos similares que se realizarán en el transcurso del año y de los cuales se darán detalles próximamente. “Lo más importante del concierto del próximo 14 de abril es la difusión que se le da a Puerto Morelos, destino que cada día cuenta con un mayor de visitantes, y pretendemos continuar con esta tendencia a través de la organización de evento similares”, dijo la entrevistada, quién como función principal en la organización, es el contacto con patrocinadores.
dieron a conocer que el Gobierno Federal destinó 1 millón 400 mil pesos para la construcción de este parador turístico, el cual contará con palapas de información turística y juegos infantiles de madera, los cuales se ubicarán en zonas seguras para que los niños hagan uso de los mismos. De la misma forma, los verificadores señalaron que se instalarán baños públicos. En lo referente al Gobierno del Estado, los verificadores men-
cionaron que éste destinó 700 mil pesos, dando una total de 2 millones 100 mil pesos para la construcción de este espacio. Respecto a la aplicación de los recursos, Ramiro Gaspar dijo que el dinero se proporcionó a la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur) encabezada por Juan Carlos González, organismo responsable de la aplicación de estos recursos en los materiales y la mano de obra de la construcción. Sobre la verificación de la aplicación de recursos, el representante de Sedesol dijo que se constatan los conceptos con las cifras repor-
tadas por concepto de compra y/o pago de material y trabajadores. Cabe mencionar que la inspección de este lunes estuvo acompañada por la representación de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de Quintana Roo en persona de Claudia López Villanueva. Finalmente, tanto los inspectores de Sedesol, como de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado, señalaron que el día de finalización se obra está contemplada para el 30 de abril, por lo que los trabajadores han reforzado el trabajo con el fin de entregar a tiempo la obra.
Reconocen a portomorelense como Pionero de Cancún Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
Una publicación del municipio de Benito Juárez reconoció al portomorelense Pedro Solís como un ciudadano ejemplar dentro de un selecto grupo de 100 personas, consideradas como Pioneros de Cancún. Fue en esta semana cuando se dio a conocer el reconocimiento al habitante de esta alcaldía, nacido en la ciudad de Mérida, Yucatán, habitante de Quintana Roo desde el año de 1975 y portomorelesnse desde 1988. Su trayectoria en el servicio público fungiendo en distintos cargos, así como la fundación del grupo de boy scouts en la ciudad de Cancún en el año de 1976, le valieron para ser nombrado dentro de los 100 personajes más significativos de la ciudad de Cancún, según una revista oficial de alta circulación en el estado. Al ser entrevistado, Pedro Solís agradeció a quienes lo pusieron como candidato para estar incluido dentro de los 100
personajes más significativos de Cancún, así como a los votantes, quienes lo colocaron entre los habitantes más importantes de la ciudad de Cancún. “Es inmerecido este reconocimiento, sin embargo es un halago que me hace sentir confortable”, mencionó el galardonado, quién agregó que lo único que ha hecho desde que llego a Quintana Roo es trabajar y sumarse al desarrollo de la Zona Norte. Dentro de las aportaciones de Pedro Solís a Quintana Roo, se encuentra la fundación del Sindicato de la CTM en el 1977. Es un reconocido juez del Registro Civil En la Zona Norte, destacando entre los cientos de sus enlaces, la unión de la artista internacional, Pamela Anderson con Tommy Lee Jones en la Riviera Maya. Dentro de la política, el portomorelense ha sido operador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) del 1995 al 2005, formando parte también del grupo desarrollador de la Riviera Maya. Actualmente, Pedro Solís es juez del Registro Civil en Benito
Foto: Luis Ballesteros
Por Luis Ballesteros
Pedro Solís.
Juárez formando parte del equipo de la administración de la actual alcaldía municipal.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Othón P. Blanco Martes 10 de Abril de 2012
Autoridades insisten sobre el peligro de provocar incendios
Campesinos insisten en quemas agrícolas
Diariamente se realizan monitoreos para detectar a las personas que estén realizando estas prácticas, y al mismo tiempo informarles que están prohibidas Por David Rosas CHETUMAL
A
unque las autoridades han advertido sobre el peligro y las sanciones para quienes realicen quemas agrícolas fuera de la fecha permitida, el director de desarrollo forestal del municipio de Othón P. Blanco, Francisco Atondo, advirtió que los campesinos continúan “jugándosela”, lo que ha originado que a la fecha, existan diez connatos de incendio. El funcionario municipal agregó que en el mes de noviembre del año pasado, inició la sesión del comité de prevención y combate de incendios forestales, donde se acordó el realizar acciones preventivas así como efectuar brigadas comunitarias. Detalló que en estos momentos no se cuenta con ningún incendio forestal, solo son conatos, los cuales están siendo atendidos. Aclaró que hasta el día de hoy
se contabilizan diez conatos de incendio, los cuales se ubican en la comunidad de Laguna Guerrero, Mahahual y Nicolás Bravo, donde las principales causas de las quemas agrícolas, son el descuido de la gente y el derecho de vía que en algunas ocasiones el fuego se brinca de sus parcelas a otras áreas de selva. Dijo que diariamente se realizan monitoreos para detectar a las personas que estén realizando quemas agrarias, y al mismo tiempo informarles que por el momento todo este tipo de labor está restringido. “Todas las quemas agrícolas están restringidas y a pesar de que la gente tiene pleno conocimiento de esto no les importa, y por su voluntad prenden fuego a sus parcelas y las responsabilidad es directamente de ellos como así las sanciones a las que se pudieran hacer creadores”. Francisco Atondo mencionó que las sanciones económicas no
son aplicadas por el Ayuntamiento, si no se realizan las investigaciones y se da parte a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) “A pesar de las advertencias a las personas no les importa lo que podrían ocasionar realizando quemas agrícolas y hoy en día contamos con 36 y estas personas podrían ser sancionadas, depende ya de las autoridades correspondientes, por nuestra parte realizamos los monitoreos y pasamos la información”. Finalmente el entrevistado manifestó que se está al pendiente de las zonas donde se está propenso a sufrir nuevos incendios forestales en lugares como Laguna Guerrero, Nicolás Bravo, Francisco Botes, Caobas, Tres Garantías, así como toda la zona de Limonal, el ejido San Pedro Peralta, Veracruz y California, que el mes de abril y los primeros 15 días del mes de mayo es la temporada más critica donde se es susceptible a sufrir incendios forestales. Cabe decir que al medio día de ayer arribó a Chetumal un grupo de personas, empleados de la Profepa y aunque se negaron a dar alguna entrevista, trascendió que se dirigieron a la reserva natural Balam
Por el momento sólo se reportan conatos de incendios en la entidad.
Kaax, la cual fue recientemente incendiada por integrantes de una comunidad menonita. Se especuló
que éstos, ampliarían la averiguación sobre la demanda interpuesta por el estado y la federación.
Falta solvencia para concretar rehabilitación de parque industrial Por David Rosas CHETUMAL
Buscan aumentar la eficiencia en el manejo de corriente eléctrica.
Automatizan subestación eléctrica Por David Rosas CHETUMAL Con la finalidad de brindar un mejor servicio y aumentar la eficiencia de los generadores de corriente eléctrica, trabajadores del Institutos de Investigaciones Eléctricas arribaron a Quintana Roo para actualizar y automatizar la subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que se ubica en la comunidad de Xul-Ha. Antonio Piñón Gallegos, especialista del Instituto de Investigaciones Eléctricas, dio a conocer que la subestación se ubica específicamente en el área de geólica y geotérmica lugar donde se desarrolla la tecnología para apoyar a las empresas en cuanto a el desarrollo a las técnicas y desarrollo de la tecnología.
12
Agregó que el motivo de su visita a la ciudad de Chetumal obedece a que un grupo de colegas realizarán modernizaciones a través de Software a la planta de energía eléctrica que se localiza en el kilómetro 23 de la comunidad de Xul-Ha. “Estaremos prácticamente una semana realizando trabajos en la subestación de la CFE, de esa comunidad, para que ésta cuente con automatización, en concreto en vez que lo que ahí se realiza manualmente, se está metiendo la parte de desarrollo y parte de lo que es la ingeniería, nosotros somos la parte técnica y lo que haremos es a través de software, con lo cual se busca simplificar las actividades”. Aclaró que con lo anterior los costos y tiempo para reparar algu-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
na falla que pudiera registrarse por cualquier tipo de causas, a través de software, puede ser detectada de manera inmediata dándole el mantenimiento requerido. “Principalmente con o que se le realizara a la subestación de energía eléctrica, se simplifica el servicio, reduciendo las fallas en los generadores, evitando que existan apagones, los cuales en su mayoría afectan a decenas de familias, y también les da un mayor rendimiento a las plantas generadoras de electricidad y equipo que se utiliza en estos lugares”, abundó. Finalmente, Antonio Piñón Gallegos manifestó que los trabajos de automatización de la subestación de la CFE, es lo que se está realizando en la mayoría de las plantas instaladas en todo México.
La falta de solvencia económica, es lo que ha retrasado la inversión del gobierno del estado hacia el Parque Industrial, aseveró el secretario de Desarrollo Económico (Sede), Javier Díaz Carvajal, al mencionar que la entidad no está en posibilidades de ejercer el recurso en su totalidad, por lo que formará parte del Fondo de Pequeñas y Medianas Empresas (PyME) a fin de crear una bolsa compartida. Durante la administración pasada el gobierno del estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico. Aportó cinco millones de pesos para la remodelación del Parque Industrial, pero aun cuando ya han pasado casi un año, este recurso aun no ha sido liberado. Por lo anterior, Díaz Carvajal dijo que Quintana Roo no tiene el dinero suficiente para realizar la entrega de los cinco millones de pesos, es por ello que dicho proyecto entrara dentro de lo que es fondo PyME. Aclaró que será metida a una ficha técnica del fondo PyME para que este segundo semestre de este año con la finalidad de adquirir más recursos que también beneficiarán al sector privado, Puesto que durante el 2011 no pudo ser ejecutado, ya que el
dinero no entró dentro del programa de la Secretaría de Economía, al igual que no existió contraparte de ninguna instancia y el estado no cuenta con los recursos suficientes para poder absorber cinco millones de pesos. El funcionario estatal afirmó que una vez que el proyecto esté dentro de lo que es el Fondo PyME. Los cinco millones serán entregados de una forma bipartita, en donde el gobierno estatal en conjunto con otra instancia ya sea privada o pública tendrá que aportar también algunos recursos económicos. Y es que es importante mencionar el recurso será utilizado para instalar energía eléctrica en las calles. Al igual que la colocación de guarniciones, tambien una caseta de vigilancia y la reparación de todo el lugar puesto que ante las inclemencias del clima y la falta de mantenimiento la carpeta asfáltica prácticamente ha desaparecido. Finalmente, el entrevistado manifestó que es justo y necesario que el Parque Industrial cuente con lo necesario para lo que fue creado. Y con esto se puedan conseguir mayores recursos para su mejoramiento, puesto que hoy en día la federación se ha negado a realizar inversiones ya que más de la mitad del lugar se encuentran inactiva.
Martes 10 de Abril de 2012
OTHÓN P. BLANCO
Llevan tres meses sin el vital líquido
Sufren en comunidad por desabasto de agua potable
Habitantes de Sax Han aseguran que no se instalaron implementos en las tuberías para que bombee y llegue a los hogares Por Joana Maldonado
CHETUMAL
Más de un centenar de familias han carecido de agua potable durante tres meses en la comunidad de Sax Han, esto porque según las autoridades ejidales, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) “olvidó” instalar los implementos en las tuberías para que bombee el agua y ésta llegue a los hogares. Según el delegado de la comunidad, Jorge Alberto Collí Poot, son al menos 160 familias de la comunidad de Sax Xan, quienes desde hace tres meses carecen de agua potable en sus hogares, pese a las altas temperaturas que se registran en esta parte del estado.
El agua la tienen que llevar con pipas.
La razón de acuerdo con la autoridad en la comunidad, es porque hace meses la CA PA abrió un nuevo pozo que suministraría el líquido a estas viviendas, sin embargo no instaló las tuberías e implementos para que el agua sea bombeada y llegue a las viviendas, lo que ha orillado a las familias a buscar agua en arroyos y el río Hondo. “A la fecha, ello ha provocado
que al menos dos personas enfermaran al consumir esta agua, según registra el centro de salud de la comunidad, las autoridades no han querido solucionar la problemática, al momento una asociación civil, dirigida por Israel Sereno, es la única que ha repartido más de 20 mil litros de agua de manera semanal por medio de pipas”, dijo. Lázaro Salvador Navarro, habitan-
Quienes menos suerte y recursos tienen, acarrean el agua hasta del contaminado río Hondo.
te de la comunidad afectado con esta situación, aseguró que en el caso de la zona del pueblo donde viven el problema es que la presión del agua no llega, pese a que mes con mes tiene que pagar el recibo de agua potable. La situación se repite en decenas de familias, como la de doña Elda Guadalupe Vela, quien dijo que es una pena que personas ajenas tengan que buscar cómo solu-
cionar estas demandas, cuando las autoridades locales no pueden solucionar el problema de agua. “Ya vienen tiempos electoreros y seguramente prometerán lo mismo, que nos traerán agua, sin embargo, ya no estamos dispuestos a vivir engañados, nos prometen agua potable, nos prometen electricidad, nos prometen calles y nada llega nunca, todo queda en promesas vanas”, expuso.
Requiere la entidad mayor infraestructura hospitalaria.
Retrasan obras de hospitales de IM y Cancún Joana Maldonado CHETUMAL El motivo del retraso para la construcción del Hospital de Isla Mujeres y el de Benito Juárez, son porque la Secretaría de Salud (Sesa) no integró adecuadamente los requisitos que solicitaba la federación para la aprobación del proyecto. Según el secretario de Salud, Rafael Alpuche Delgado, el trámite se realizó en el cambio de gobierno estatal hace un año. A penas hace meses el secretario de Salud, acusó en entrevista, que la federación no había entregado los recursos para la construcción tanto del hospital de Isla Mujeres, como el de Benito Juárez. En ese entonces, fue entrevistado en el Aeropuerto de Chetumal en donde dijo que se realizaron gestiones para que la federación acelerara los recursos. Pero la razón, admitió el secretario de Salud local, es que no se integraron bien los requisitos requeridos para que se facilitaran los recursos. “Con respecto a estos dos hospitales; el de Isla mujeres y el de Cancún, ahora al
empezar a buscar recursos, durante el año pasado nos dimos cuenta de que no se habían cubierto algunos requisitos y nos dimos a la tarea de continuar y estos requerimientos quedaron sufragados a partir de febrero de este año, la cuestión, se dio en la transición de ambas administraciones”, dijo. Sin embargo, hay que recordar que durante varios meses la dependencia estatal había ocultado este error, por lo que ahora al corregir esta mala planeación de los proyectos se espera que se pueda hacer uso del recurso federal para la construcción de los nosocomios. “Esperemos que ya nos puedan seguir aportando más recursos para estos dos hospitales ya que ya se han cubierto todos los requisitos que pide la federación para continuar apoyando estos proyectos”, expuso el secretario. Finalmente el entrevistado agregó que son necesarios 68 millones de pesos para el nosocomio de Isla Mujeres y 806 millones para el hospital general de Benito Juárez los cuales se puedan alcanzar para este año. EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Martes 10 de Abril de 2012
OTHÓN P. BLANCO
Destacan trayectoria de candidato a diputado federal
Se une Movimiento Progresista en torno a candidatura de petista CHETUMAL
Después de una semana del inicio de las campañas electorales, los dirigentes estatales de la coalición Movimiento Progresista se reunieron para manifestarse a favor de la candidatura de Mauricio Morales Beiza, abanderado en el distrito 02, pero que inició proselitismo en medio de un conflicto con los militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD). De hecho, durante un acto reciente en Felipe Carrillo Puerto, Mauricio Morales Beiza, instó a los militantes perredistas, quienes prácticamente lo dejaron solo en el mitin, a apoyar el movimiento que encabeza Andrés Manuel López Obrador. En una conferencia de prensa por la mañana de este día, todos los actores políticos, representantes de los diversos partidos, expresaron su respaldo a la candidatura del petista aunque con la
ausencia del perredista, Roger Peraza Tamayo, quien también aspiraba a la candidatura. El líder del Partido del Trabajo (PT) estatal, Hernán Villatoro Barrios, junto con Luis Roldán Carrillo, del Partido Movimiento Ciudadano y de Emiliano Ramos Hernández, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), dieron una conferencia de prensa ayer por la mañana. “Hoy, el PRD, PT, PMC y el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) estamos marcando el rumbo que se debe de seguir en todo el país: unificar a toda la izquierda para que el pueblo se sienta representado en nosotros e identificado en nuestra unidad y en nuestros principios y en nuestro programa, sólo así se logrará el sueño de todos los mexicanos de unificar a la izquierda para lograr y rescatar al Estado”, dijo Villatoro Barrios. También, lo acompañó la diputada del PRD, Jacqueline Estrada
Mauricio Morales Beiza, en evento reciente.
Peña y los regidores perredistas, Ariel Novelo e Inés López Chan; de los del PT, Rivelino Valdivia Villaseca y Domingo Amador Vázquez, Mauricio Morales Beiza dijo que esta campaña es de “dinero contra conciencia en donde saldrá triunfante esta última”. En estos primeros días de campaña, Morales Beiza añadió que durante las visitas hechas a las comunidades de los cuatro municipios “hemos encontrado mucha afectación”.
Los trabajadores de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural e Indígena Nos unimos a la pena que embarga a la familia
Cel Pérez Por el sensible fallecimiento del señor
José Gilberto Cel López Acaecida en la ciudad de Chetumal, el día 9 de abril. Elevamos una oración, rogando fortaleza y pronta resignación para su familia por esta lamentable pérdida.
DESCANSE EN PAZ Chetumal, Quintana Roo a 10 de abril de 2012. 14
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Dirigiéndose a los líderes políticos de las distintas fuerzas políticas de izquierda, el diputado local petista con licencia aseguró que “Andrés Manuel López Obrador y la coyuntura electoral que se nos presenta es histórica y debemos aprovecharla para sacar al país de la miseria y la crisis en la que los gobernantes priistas y panistas lo han sumido”. El candidato a diputado federal celebró la presencia de los líderes de los tres partidos políticos de
izquierda por su apoyo y dijo sentirse honrado por la coincidencia del PRD, PT, PMC y Morena. El líder estatal del Sol Azteca, Emiliano Ramos Hernández, reiteró que Mauricio Morales “es el candidato de los perredistas” ya que trae una trayectoria de varios años en la izquierda en la zona sur de la entidad: “estamos convencidos de que con él podemos ganar el 1º de julio y en esta conferencia se le está mostrando el afecto de los militantes del PRD, dijo.
Alista IFE destrucción de credenciales de elector
Serán destruidas mil 420 credenciales para votar que fueron tramitadas en el 2010 y que hasta antes del 31 de marzo no fueron recogidas Por Joana Maldonado
CHETUAML
El vocal del Registro de Electores del Instituto Federal Electoral (IFE), Ricardo de la Rosa Ruiz informó que en cifras preliminares, serán destruidas mil 420 credenciales para votar que fueron tramitadas en el 2010 y que hasta antes del 31 de marzo no fueron recogidas. Así también, serán puestas en resguardo en unas cajas de seguridad, tres mil 888 credenciales en todo el estado se solicitaron entre 2011 y los primeros dos meses de 2012 pero que hasta la misma fecha citada, los propietarios no las recogieron. De este modo, con la presencia de los representantes de los partidos políticos, las primeras serán destruidas y como se hace periódicamente, enterradas en los patios del organismo. En números, el distrito 01, con cabecera en Solidaridad, es el que más personas incumplieron con la recoja de su credencial, en total son mil 618 unidades; mientras que en el distrito 02, con cabecera en Chetumal, suma 807 y por último, el distrito 03, son mil 463 micas para votar. En la sesión del 12 de abril, también se tratará un tercer punto referente a la lectura y destrucción de los formatos de canje y de retiro con los que se recoge la credencial en los módulos del IFE y por otra parte las noti-
Foto: Joana Maldonado
Por Joana Maldonado
Foto: Joana Maldonado
El postulante dijo que durante las visitas hechas a las comunidades de los cuatro municipios “hemos encontrado mucha afectación”
Ricardo de la Rosa Ruiz.
ficaciones de difusión, suspensión de los derechos políticos, duplicados entre otros. El funcionario electoral agregó que hasta el corte del 16 de marzo pasado, el padrón electoral era de 951 mil 836 ciudadanos, aunque la lista nominal, es inferior en número y ésta es de 921 mil 756. La razón, es que 20 mil de éstos, aún cuentan con la mica con terminación 03, la cual no es válida, y aunque se encuentran en el padrón, no así en la lista nominal y no podrán votar el próximo 1 de julio. La lista definitiva, se presentará hasta el día 15 de mayo, aunque aún así podría variar, explicó Ricardo de la Rosa. Agregó que del 15 de marzo al 14 de abril, el Concejo general del IFE aún estará resolviendo asuntos relacionados con la protección de los derechos político electorales de los ciudadanos y bajo estas circunstancias podría cambiar la cifra.
Cozumel Martes 10 de Abril de 2012
Vence plazo para descuento en el engomado
Instan a propietarios a cumplir pago de tarjeta de circulación
Invitan a realizar el trámite ante la Oficina Recaudadora de Rentas, pues de no hacerlo tendrán que erogar, además, multas y recargos Por Ponciano Pool COZUMEL
U
na fuente extraoficial de la Recaudadora de Rentas, informó que concluyó el plazo para la obtención de descuento en el trámite de engomado y tarjeta de circulación; "ahora los contribuyentes deberán cumplir con el total del este trámite y en caso de no hacerlo pronto, podrían ser objeto de multas y actualizaciones", indicó. De acuerdo a la información obtenida en el modulo de trámites de la Recaudadora de Rentas, se recordó que por disposición del gobernador del estado se derogó la tenencia vehicular del 2012, pero que hay otras obligaciones como que cumplir con es el caso del engomado y tarjeta de circulación. "Todos los propietarios de vehí-
culos tipo automotor, debieron cumplir con esta responsabilidad durante primeros tres meses del año, sin embargo, estamos considerando que un 10 por ciento no cumplió, y a ellos se les aplicará sus multas", indicó la fuente. Explicó que la respuesta de la gente fue poca al principio, pero antes de que concluyera el plazo, empezaron a acudió en grandes cantidades y se logró obtener importantes resultados de acuerdo al padrón de vehiculo que tiene la recaudadora de rentas en la isla. "Es importante mencionar que a diferencia de otros años en el que estaba incluido el pago de la tenencia, para regularizar un vehículo, en este 2012 sólo se están cobrando los derechos, para que los propietario de automoviles o motos obtenga su tarjeta de circulación y engomado de este año", indicó.
Muchas personas acudieron el último día.
Comentó que los primeros tres meses del año, el costo que pagaba una motocicleta por el engomado y la tarjeta de circulación era de 150 pesos y en el caso de los automóviles, era de 290 pesos, pero como ya ha vencido el plazo se espera un
incremento en estas cantidades y lo importante es que la gente pague para que las actualizaciones y recargos no se sigan avanzando. Finalmente, invitó a los ciudadanos que aún no cumplen con esta obligación, a que se acerquen a la re-
caudadora para cumplir con esta responsabilidad, para evitar que las actualizaciones sigan avanzando y el monto a pagar siga incrementando, pero sobre todo a fin de evitar un mal rato al momento en que puede ser detenidos por un agente de tránsito.
Es Cozumel sede de convención de la Conatrib Los trabajos de los especialistas y juristas durante el encuentro serán muy valiosos para la implementación de los juicios orales Por Ponciano Pool COZUMEL El magistrado Fidel Gabriel Villanueva Rivero, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Quintana Roo (TSJE), dio a conocer de manera oficial que la Isla de Cozumel será sede de la V Reunión Anual de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib) a realizarse del 12 al 13 de este mese de abril. Resaltó que, debido a la reforma judicial que mandata la instauración de los juicios orales en el país, los trabajos de los especialistas y juristas durante el encuentro seguramente serán muy valiosos para su óptima implementación, por lo que se multiplica el interés judicial por esta edición en particular.
El encuentro tendrá como propósito fundamental el mejoramiento de la administración de justicia y, lo que es particularmente importante, la actualización y modernización en cuanto a los procesos de la entrada en vigor de los juicios orales. En conferencia de prensa realizado en conocido restaurante, el magistrado Villanueva Rivero, quien también preside el Consejo de la Judicatura de Quintana Roo, destacó que es motivo de orgullo que sea Cozumel la sede de este importante evento que reunirá a los todos los magistrados presidentes de las entidades federativas además de un número importante de funcionarios judiciales. La reunión será dirigida por el Presidente de la Conatrib, el magistrado Baruch Delgado Carbajal, quien preside el Tribunal Superior de Jus-
ticia y el Consejo de la Judicatura del Estado de México, quien será asistido por el Presidente del Tribunal Sede, en su carácter de Secretario General de la misma y Presidente de la Comisión Organizadora Fidel Villanueva Rivero. En su reciente visita a Cozumel, el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Baruch Delgado Carbajal, quien también encabeza la Comisión Nacional de Tr i b unales Superiores de Justicia, dijo que la Isla de Cozumel reune las condiciones idóneas para el desarrollo de un evento de esta naturaleza, que aglutina a los Magistrados y Jueces de todos los Estados del país, así como el Distrito Federal. Villanueva Rivero, explicó que el V encuentro nacional sobre nuevas modalidades procesales en materia de impartición de justicia, constará de cinco mesas de trabajo, la primera de las cuales versará acerca de la oralidad en los juicios mercantiles y los Juicios orales en materia familiar, mientras que la
Fidel Gabriel Villanueva Rivero.
segunda abordará todo lo concerniente al nuevo sistema de Justicia Penal. La tercera mesa estará relacionada con los medios alternhttp://4.bp.blogspot.com/-ThaIqQ6DIaQ/Tzl2a4TBqI / AAAAAAAACzY/aOEdJBF9Rq8/s1600/magistrado-informativovoz-voztv-
cozumel.jpgos de solución de controversias, la cuarta se referirá a justicia para adolescentes, en tanto que la quinta y última se enfocará a una muy importante reforma constitucional que se dio en junio del año pasado sobre derechos humanos.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Martes 10 de Abril de 2012
COZUMEL
Se coordinan dependencias, instituciones y cuerpos de emergencia
Da resultado operativo: saldo blanco durante Semana Santa COZUMEL
El operativo de seguridad que se implementó en la Isla en ocasión de las vacaciones de Semana Santa, dio excelentes resultados y afortunadamente, se logró obtener saldo blanco en la primera semana. El director de Protección Civil, Rudy Erosa Navarrete, indicó que de acuerdo al informe proporcionado por los cuerpos de emergencia, así como de las instituciones que integran este comité de seguridad, no se tuvo conocimiento de algún incidente, en zonas de playa y en carreteras. "Gracias a la colaboración de los ciudadanos, obtuvimos saldo blanco y estamos exhortando a nuestros visitantes y gente local para que mantengan el mismo orden y que en esta semana podamos tener también un resultado
En la zona de playas se ha dispuesto de un grupo de elementos de guardavidas, ambulancias, y elementos de Seguridad Pública favorable", indicó el funcionario. Dijo que gracias a la coordinación que existe entre todas las dependencias, instituciones y cuerpos de emergencia no hubo nada que lamentar, y por lo que tanto, la Isla de Cozumel se mantiene como un municipio seguro. "Para nosotros, es altamente favorable el hecho de que hayas obtenido saldo blanco en la primera semana de estas vacaciones de Semana Santa, pero sobre todo, esto nos demuestra que cuando existe coordinación entre las dependencias y autoridades es posible tener resultados positivos", indicó Erosa Navarrete.
Explicó que en la zona de playas se ha dispuesto de un grupo de elementos de guardavidas, ambulancias, y elementos de Seguridad Pública para garantizar la seguridad y tranquilidad de los visitantes y gente local. "En las carreteras dispusimos también de filtros de control para para revisión de vehículos y conductores de modo que no manejen bajo los efectos del alcohol, y esto nos ha dado excelentes resultados y hoy podemos decir que Cozumel es un destino seguro para todos", indicó. Reconoció que fue importante el hecho de que los ciudadanos
Foto: Ponciano Pool
Por Ponciano Pool
Playas y carreteras bien vigiladas.
hayan tomando en cuenta la indicaciones y recomendaciones de las autoridades. "La mayor parte de esta responsabilidad le corres-
ponde a los ciudadanos y afortunadamente cumplir con la parte que les corresponde", indicó el funcionario municipal.
David Pinto Silva, primero a la izquierda.
Buscará nuevo comisario ejidal zanjar diferencias Por Ponciano Pool
COZUMEL
El nuevo presidente del Comisariado Ejidal, David Pinto Silva, reconoció que hay ciertos roces y distanciamiento entre los ejidatarios de la Isla, pero aseguró que buscará privilegiar el diálogo para lograr la unidad. "Como en todo grupo, hay ciertas inquietudes y desacuerdos, pero mi compromiso es trabajar con todos y para todos". Además, aseguró que buscará dar certeza jurídica al ejido para la obtención de Recursos del Ramo federal cuyo finalidad es la de establecer un plan de trabajo que permita a los ejidatarios obtener recursos en programas productivos. Pinto Silva indicó que dará seguimiento a los programas de trabajos establecidos por su antecesor, Arturo Villanueva, pero que además pondrá en marcha acciones importantes para el desarrollo del Ejido, pero siempre cuidando el tema de la sustentabilidad. “Lo que queremos es tener un Ejido ecológicamente sustentable, protegiendo los cenotes, la selva y el manto acuífero que existe en las tierras bajo el manejo de los ejidatarios, porque sabemos que Cozumel depende de su medio
16
ambiente y por ello estaremos desarrollando nuevas ideas siempre en estricto apego al cuidado de los recursos naturales”, dijo. David Pinto Silva, aceptó que al interior del Ejido existen algunos roces como en cualquier otro gremio, pero que su plan de trabajo será incluyente, y que a cada ejidatario se le dará su lugar, por lo que los exhortó a sumar a su labor, en en entendido de que un ejido unido puede lograr más beneficios. El presidente del Comisariado Ejidal, quien ganó las elecciones por una diferencia de cinco votos sobre Gabriel Yam Chan, mencionó que existe mucha gente que no sabe que el Ejido es autónomo, es decir no pertenece ni al Municipio ni al Estado, sino que se rige por las leyes agrarias, por lo que estará buscando los beneficios para todos los agremiados siempre en apego a lo que marcan las leyes. Aseguró que en breve dará a conocer la fecha, el lugar donde se realizará la toma de protesta, como nuevo presidente del Comisariado Ejidal. "Por ahora estamos analizando y tomando acuerdos con la comitiva para definir la fecha de la toma de protesta y cuando tengamos algo en concreto sobre este punto, lo daremos a conocer", indicó Pinto Silva.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Por Ponciano Pool
COZUMEL
El Secretario General de la Federación de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Cozumel, Felipe Balam Ku, calificó como exitoso el primer año del Gobierno Municipal que encabeza Aurelio Joaquín González, al considerar que se han conseguido avances significativos, principalmente en materia de promoción turística, lo cual se ha traducido en beneficios para la clase trabajadora. El máximo líder de la CTM en Cozumel, destacó que al cumplirse este 10 de abril los primeros 365 días de la administración municipal 2011-2013, el sector obrero ha percibido importantes beneficios, entre los que destacó la creación de la Dirección del Trabajo, gracias a la cual se están logrando grandes avances en materia de capacitación laboral, lo cual le abre al trabajador nuevas perspectivas. En ese sentido, Balam Kú resaltó que “las buenas relaciones que tiene el Presidente Municipal con las navieras y las empresas operadoras de turismo, han impulsado al destino hacia otros horizontes, devolviéndole la importancia que se merece, y que en un momento había perdido ante la falta de una promoción más dinámica y personalizada, como lo demuestra su participación en las principales ferias turísticas”. Asimismo, destacó las gestiones que se están efectuando para atraer más cruceros a la isla, aunado al logro de la reconexión aérea entre Cozumel y la Ciudad de México, que ha permitido a la hotelería alcanzar niveles de ocupación más favorables, propiciando con ello que la clase trabajadora también logre permanecer en
Foto: Ponciano Pool
Foto: Ponciano Pool
CTM reconoce labor de gobierno en primer año de administración
Felipe Balam Ku.
Considerar que se han conseguido avances significativos, en materia de promoción turística y, consecuentemente, en beneficio de los trabajadores sus centros laborales, y por ende mejorar sus ingresos económicos. En ese tenor, el líder cetemista expuso que ha sido fundamental el apoyo del Gobernador Roberto Borge Angulo para que el Gobierno Municipal de Cozumel responda a las expectativas de la ciudadanía, a pesar de que se han enfrentado situaciones complicadas. “Un viejo anhelo de los cozumeleños era lograr captar nichos de mercado como el turismo de
convenciones y el deportivo, lo cual se está logrando a través de la consolidación y la realización de importantes eventos y otros tantos que están en puerta, como las Reuniones Nacionales de CONATRIB Y AMMJE, que finalmente se traducen en beneficio de toda la población y por supuesto de la clase trabajadora. Creo que sin duda, son los principales aciertos de este primer año de gestión”, concluyó..
Isla Mujeres Martes 10 de Abril de 2012
El costo del pescado aumentó en un 20%
Recurren a vendedores foráneos ante falta de productos del mar
La Procuraduría Federal del Consumidor no reportó ningún abuso de malas prácticas en el ramo ni en el resto de los prestadores de servicios Por Ovidio López ISLA MUJERES
T
al como se anticipaba, la carencia de productos del mar por parte de las cooperativas durante la temporada vacacional, provocó la escasez de mariscos en el mercado local, por lo que restauranteros recurren a los abastecedores foráneos. Se pudo constatar que a la fala de abasto local, los dedicados al asado de pescados, restauranteras y marisquerías recurrieron a los introductores, pero también una tiene departamental salió al paso de la necesidad al ofertar varios productos. El costo se elevó de manera considerable en un 20 por ciento cuando menos con relación al mismo periodo del año anterior, aunque lo
negocios del ramo negaron eso, sin embargo algunos consumidores contradijeron el argumento. Hasta hace menos de cinco años podían adquirir pescado de escama directamente de los pescadores en playa por menos de 30 pesos el kilogramo, en esta ocasión, para la gente local está arriba de los 40 pesos. Por su parte, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) no reportó ningún abuso de malas prácticas en el ramo, como tampoco en el resto de los prestadores de servicios, pero recomendó denunciar estos hechos en lo que resta el periodo vacacional. En tanto, los hombres del mar de las cinco cooperativas locales y permisionarios libres continúan saliendo a pescar escama para responder la demanda, pero coinciden en que hay escasez en la captura,
La producción de los pescadores no fue suficiente para la demanda local.
por lo que urge una alternativa de producción como la acuacultura. Salir a pescar a dos o más millas de la isla, por el lado del mar Caribe, representa gasto para los pescadores por el alto costo del combustible, por ello les resulta difícil ofrecer a menor costo sus productos.
Consideran que la épica de la abundancia de productos del mar comienza alejarse por la captura masiva y la cada vez menos espacios de reproducción, por eso piden varios hombres del mar se decrete como reserva todo el perímetro de la Laguna Chacmuchuch y no solamente una sexta parte como pretende el
Gobierno de Quintana Roo, mediante la Secretaría de Medio Ambiente. A ese cuerpo lagunar, de unos 12 mil hectáreas de superficie, representaría una forma de considerar espacio para la posteridad haya zona de reproducción segura de varios especies en la parte norte de Isla Mujeres.
Garantizan autoridades la seguridad de los visitantes de playas de Isla Blanca Por Ovidio López ISLA MUJERES En lo que va del periodo vacacional se ha observado buena afluencia de bañistas en las zonas de playas de Isla Blanca, en su mayoría visitantes nacionales, informó el presidente de la Asociación de Colonos de Isla Blanca AC, Carlos Castells. El operativo de seguridad montado por el cuerpo policial se extendió en esta zona para garantizar la estancia de los visitantes que “se volcaron para disfrutar de las hermosas playas de nuestro territorio, lo que ocasionó un gran desplazamiento vehicular y de otras índoles a lo largo y ancho de la zona continental”. Con beneplácito, agregó, se pudo observar que toda la zona estuvo bajo control y supervisión del director de Seguridad Pública Tránsito y Bomberos, comandante Leo Ortiz, quien puso sus efectivos policiales de ambos sexos en diferentes lugares donde familias y todo tipo de personas trataron de aprovechar el puente. Castells elogió que la presencia de los cuerpos de seguridad a pesar de los fuertes rayos solares, “se portaron muy amables en
todo momento”, señaló. La organización que encabeza el directivo ha procurado apoyar desde algún tiempo la labor policial, hace tres años realizó importantes donaciones, por lo que ahora espera ampliar su contribución por el bienestar de la comunidad, para eso, se hizo una evaluación que “permitirá evaluar y contar con datos útiles para el resto del año”. Ese informe concluye que en el municipio de Isla Mujeres existe protección a pesar de las limitaciones de los elementos tienen en sus remuneraciones como, es el caso del Ministerio Público de Rancho Viejo que “hasta la fecha carece de teléfono, no obstante con esfuerzo de todos y cada uno de los que desempeñan tareas inherentes a dar seguridad a la ciudadanía hoy nuestra Asociación puede aseverar que merecen apoyarlos y felicitarlos por la importantísima labor que desempeñan”. La ínsula, en cambio, agregó, posee muchos adelantos y casi todo está hecho, pero la zona continental tiene un enorme desafío por delante al estar virgen gran parte de su territorio y no contando con la infraestructura que corresponde al margen
En la zona se pudo apreciar la presencia de los efectivos policiacos.
de los problemas que le genera su vecino municipio de Benito Juárez. “Tales desafíos son evitar que en la zona continental de Isla Mujeres se repitan los errores cometidos en Cancún, que sirva la experiencia para superarnos y
lograr el anhelo de que ambos centros turísticos estén debidamente mancomunados y los atractivos naturales no desaparezcan que son la esencia de nuestro paraíso”. Finalmente, Carlos Castells dijo que la protección y seguridad que
se viene dando en Isla Mujeres constituye de gran valor no sólo para la industria turística sino para cualquier iniciativa de inversión de cualquier índole, “tener paz y seguridad son elementales para nuestro desarrollo como estado y país”. EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Martes 10 de Abril de 2012
ISLA MUJERES
Se reportó la colisión de dos botes sin mayores incidentes
Reporta Protección Civil saldo blanco durante Semana Santa
Por Ovidio López ISLA MUJERES Protección Civil reportó que el festejo de la Semana Mayor se dio con saldo blanco en Isla Mujeres, salvo incidentes menores y una leve colisión de botes el pasado domingo, debido a una falla mecánica, afortunadamente sin consecuencia, dijo Gabriel Sulú, titular de esa dependencia. Sobre este choque, el titular de la Capitanía de Puerto, Isamel González, dijo que estaban por levantarse documentos que conste el incidente en la oficina portuaria hasta el medio día de este lunes, por lo que no tenía mayores datos. Sin embargo, dijo que la parte responsable se comprometió a responder por el gasto para reparar el costo de una pequeña ranura que sufrió la lanche estacionada, cuando fue colisionada por otra al sufrir falle en el embrague de velocidades. “Nos informan que había unos tres personas (turistas) abordo, cuando se maniobró para dar movilizar la unidad, pero repentinamente se produjo la falla y se fue contra el bote estacionado, pero no fue provocado, sino accidental”, agregó González Gil. Durante la primera semana de vacaciones, el destino recibió a un buen número de visitantes en el que el Comité de Seguridad reportó que no se han levantado infracciones ya que se han respetado las indicaciones por parte de los conductores. Entre algunos inconvenien-
Gabriel Sulú, titular de Protección Civil.
Se reforzaron los operativos de vigilancia con indicaciones para conducir con precaución y el uso adecuado del casco para motociclistas, así como evitar conducir en estado de ebriedad tes, se reportaron dos accidentes viales sin lesiones graves, por lo que se reforzaron de los operativos de vigilancia con indicaciones para conducir con precaución y el uso adecuado del casco para motociclistas, así como evitar conducir en estado de ebriedad.
Ya reforzó las medidas de seguridad en las zonas de playa con la presencia de seis unidades en el primer cuadro de la ínsula, que hasta el momento, se ha reportado únicamente la picadura de un animal marino hacia un menor con lesiones mínimas.
Cientos de vacacionistas continúan disfrutando del destino.
En la zona continental del municipio también se mantuvo esta vigilancia, dado que en el área de Isla Blanca hubo una afluencia de mil 500 personas que visitaron esta zona de playas, mismas a las que se les brindó la protección necesaria durante su estancia. El comité encabezado por Protección Civil trabaja en coordinación con dependencias como la Cruz Roja, la Secretaría de Marina, de Salud, Aguakán, Capitanía de Puerto, Profeco y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), entre otras. “Se espera se mantengan estos
resultados por lo que conjuntamente seguirán trabajando para salvaguardar la integridad de locales y visitantes”, señaló. Se recomienda a las familias que salen de la isla tomar las medidas de precaución necesarias, así como informar a sus vecinos de su salida para que éstos vigilen su domicilio mientras no se encuentren; finalmente el comité agradeció la colaboración de la población para contribuir con las indicaciones de protección y salvaguardo de la integridad de turistas y locales, “sin el apoyo de la ciudadanía sería imposible cumplir con la encomienda”.
Reportan comercios venta regular durante días santos Por Ovidio López ISLA MUJERES Los comerciantes y restauranteros experimentaron una regular venta durante el pasado fin de semana cuando se registró más movilización de vacacionistas por la Semana Mayor. Todavía se reflejan los efectos de la crisis económica en el bolsillo de los consumidores, pues las familias casi siempre pidieron descuentos en los establecimientos. Los visitantes frecuentes se quejaron por el elevado incremento de hace casi dos años en el precio de los boletos de barcos que casi duplica, por lo pone en desventaja al destino ante las familias de clase media, principal clientela de la isla. Aunque las cámaras de comercio (Canaco) y de alimentos (Canirac) no emiten datos sobre el movimiento de ventas en estos sectores, estiman que anduvieron en alrededor del 20 por ciento en la Semana Mayor.
luego de reforzarse las medidas a raíz del último contagio masivo en verano del año pasado. En los dos últimos meses se han visitado cada negocio, en una inusitada supervisión por una docena de inspectores sanitarios en principio, para prevenir un nuevo accidente en este periodo de calor y en especial en este periodo vacacional de Semana Santa. Hasta en este momento, Protección Civil reportó saldo blanco en este sector, luego de una evaluación regular del avance de estos días de asueto. La Procuraduría Federal de Protección al Consumidor (Profeco) no reportó ningún proceso, situación que genera confianza entre los consumidores, pero no se descarta que alguien denuncie malas prácticas en sus lugares de origen, como sucede algunas ocasiones cuando el afectado no tiene tiempo para recurrir a la instancia, en especial que no cuenta con oficina en el primer cuadro de la ciudad como antes.
Verificación Sanitaria Sobre la verificación sanitaria para evitar el brote de enfermedades gastrointestinales a causa de contaminación, las autoridades en la materia reportaron que se mantiene una vigilancia regular,
18
Buena ocupación Este periodo de mayor afluencia registró el 76 por ciento de ocupación hotelera, 6 puntos arriba de lo previsto. En cuando a la derrama económica se incrementó 23 puntos por-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Estiman que aumentaron en promedio 20%.
centuales en la primera semana de asueto y se prevé que se mantenga de esta forma por lo menos hasta mediados de la segunda semana vacacional, pronosticó la Oficina de Turismo y Comercio.
»Autoridades sanitarias reportaron que mantienen la vigilancia en los establecimientos de comida para evitar el brote de enfermedades gastrointestinales
Felipe Carrillo Puerto Martes 10 de Abril de 2012
Llaman a la población a extremar precauciones
Deja Semana Mayor saldo rojo para el municipio
El director de Seguridad Pública dijo que al finalizar la primera parte de las vacaciones se registraron varios accidentes donde fallecieron cinco personas Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
E
PUERTO
l director de Seguridad Pública, Bomberos y Tránsito municipal, Celestino Palomo Balam, afirmó que las vacaciones de Semana Santa en el municipio de Felipe Carrillo Puerto se tiñeron de rojo y se convirtieron en una de las peores tragedias para algunas familias de la entidad. Expresó que a pesar de los reiterados llamados de atención para reducir los índices de muertes por accidentes en esta temporada y pese a que aun no concluye el periodo vacacional éste arrojó saldo rojo con varios accidentes mortales. Dijo que al finalizar la Semana Mayor
hubo varios accidentes en el municipio con un saldo trágico de cinco muertos y casi una decena de lesionados, además de daños materiales estimados en alrededor de 150 mil pesos. Entrevistado sobre el más reciente accidente, la fuente señaló que fue el Domingo de Pascua a eso de las 17: 45 en el kilómetro 110 del tramo carretero Uh May- Andrés Quintana Roo, con saldo de cuatro muertos y varios lesionados de gravedad. Dijo que las vacaciones de Semana Santa se convirtieron en la peor pesadilla para las familias que perdieron a sus seres queridos en este terrible percance ocurrido a la hora de mayor flujo vehicular, en el que al parecer el exceso de velocidad y el estallido de un neumático fueron las causas.
La señora Rosa María Miranda Murguía de 37 años de edad conducía un automóvil marca Honda, que al parecer por el estallido de uno de sus neumáticos perdió el control del volante y se impactó de frente contra un Volkswagen cuyos tres ocupantes fallecieron en su interior así como su esposo que llevaba como copiloto. Otro accidente sucedió en el tramo Vallehermoso- Chunhuhub cerca del crucero de Tampac, en donde una persona salió gravemente lesionada y mencionó la muerte trágica del delegado municipal de Chanca Derrepente, Artemio Chan Rivas, quien el Viernes Santo se salió con su vehículo en el tramo carretero Uh May- Carrillo Puerto en el kilómetro 126 más 500. El jefe policiaco dijo que espera que las estadísticas de víctimas mortales por accidentes viales no se incrementen, ya que todavía no concluyen las vacaciones y esta semana es clave para tomar todo tipo de precauciones. Las principales causas de los accidentes de tránsito son el exceso de velocidad, la ingesta de bebidas alcohólicas y, en menor medida, las
Celestino Palomo Balam, director de Seguridad Pública.
fallas mecánicas, entre otras. La policía municipal ha estado de forma permanente en los balnearios y recomendó a los automovilistas a no conducir bajo la ingesta de bebidas alcohólicas y estimulantes, expresó.
Disfrutan carrilloportenses de las playas de Sian Ka’an Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO Pese a estar disponibles, sus unidades son poco ocupadas.
Causa estragos en taxistas baja demanda del servicio Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO PUERTO Taxistas afiliados al sindicato “General Francisco May” tienen serios problemas económicos, debido a que en esta temporada de vacaciones a pesar de estar disponibles sus unidades son muy poco ocupadas. Son más de 100 taxis los que circulan diariamente en la cabecera municipal de Felipe Carrillo Puerto y más de 200 taxistas entre socios, ayudantes e hijos de socios. El secretario de Conflictos, Hipólito Canul Kumul, dio a conocer que durante esta temporada vacacional tienen disponible el servicio de radio taxi 83 4 09 24, además para la realización de algún reporte que la ciudadanía haga por algún mal servicio, sin embargo agregó que también estarán de guardia cuatro delegados cada semana, para levantar dichos reportes de los usuarios de taxi. Empero, reiteró que los Taxistas del Frente Único de Tra-
bajadores del Volante FUTV “Francisco May” se las ven negras en esta temporada vacacional debido a que no logran cubrir su liquidación ante la falta de pasaje, ya que los estudiantes eran quienes en su mayoría utilizaban el servicio de taxi, informó por su parte Rosendo Puc Chan. “Sabemos muy bien que en todas las vacaciones de junio y Semana Santa, es algo bajísimo, porque los que dejan ganancias son los estudiantes, pero con los patrones no hay vacaciones, es parejo, el que lo siente es el chofer, porque el patrón tiene que ganar”, dijo. Puc Chan quien lleva 10 años como socio ayudante explicó que estos días de vacaciones no hay pasaje, sin embargo algunos patrones no son considerados, pues exigen liquidar la tarifa de 250 pesos, 280 o hasta 300 pesos por turno y los más afectados son sus familias, pero cuando hay clases pues es donde se recuperan, finalizó.
Las playas de Sian Ka’an del municipio se vieron abarrotadas de gente local el pasado fin de semana. Los visitantes llegaron hasta este lugar a bordo de sus vehículos circulando por esa zona de playas donde por cierto el camino presenta mejoras, debido a que entró maquinaria para “raspar” la vía que comunica con la comunidad pesquera de Punta Herrero. Los termómetros registraron como máximo 35 grados y como mínimo 21.8, pese a los fuertes vientos con ráfagas superiores a los 40 kilómetros por hora. Los pasantes disfrutaron de las hermosas playas y aguas cálidas del mar Caribe ubicadas en Reserva Ecológica de Sian Ka’an. Juan Can Tamay junto con otras familias comentaron que estas playas son muy bonitas y que conoce el lugar desde hace mucho tiempo y gracias a la lejanía con la cabecera municipal de Felipe Carrillo Puerto son playas muy poco concurridas. Sin embargo, por estas fechas son muy visitadas desde Tampalan, hasta más adelante con Punta Herrero; Dijo, “hemos venido aquí con otras familias porque conocemos este lugar como la palma de la mano, pero después de disfrutarla y al final del descanso dejamos todo limpio sin nada basura”, señaló. “Por la comida no nos preo-
Algunos de los paseantes llegaron desde el viernes pasado.
cupamos, ya que lo solucionamos tirando nuestro anzuelos en la orilla de la playa y cogemos unos cuantos pescados para freír y comer ahí mismo con la gente que trajimos” apuntó. “Venimos aquí desde el viernes en la madrugada para amanecer Sábado de Gloria y Domingo de Pascua, guindamos nuestras hamacas en los troncos de las palmeras para descansar un poco en la noche, pero lo más agradable es disfrutar el agua del mar”, dijo Recordó que hasta hace algunos años era casi imposible llegar a este lugar semivirgen en donde
las condiciones del camino de acceso al mar no eran como las de hoy en día que presenta un panorama muy distinto. Es más económico estar en estas playas, dijo, entre todos juntamos para la gasolina y venimos con nuestras familias ya que el dinero no nos alcanza como para lucirnos en las playas de Cancún, Cozumel o Playa del Carmen, ahí todo está muy caro, pues un pescado frito vale oro y aquí las mujeres como puede ver trajeron carne de pollo asado refrescos embotellados, tortillas entre otros alimentos, puntualizó.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Lázaro Cárdenas Martes 10 de Abril de 2012
Meten orden en Seguridad Pública
Actual director asegura que no tuvieron la gentiliza de avisarle acerca de los cambios que se realizaron durante el pase de lista la mañana de ayer KANTUNILKÍN
n un secreto a voces, sin previo conocimiento y en ausencia del titular del director de Seguridad Pública, José Elías Góngora Chimal, autoridades municipales realizaron cambios en la corporación policiaca y designaron a quienes desde el día de ayer ocuparán importantes cargos al interior de la policía preventiva. Góngora Chimal, quien ocupó la titularidad de la corporación tras la revuelta organizada por los policías durante la primera quincena
de enero y que costó la salida del entonces director Luis Manuel Cauich Mukul y 17 elementos más, reconoció que desconocía las razones por las que las autoridades superiores no tuvieron la gentiliza de avisarle acerca de los cambios que se realizaron durante el pase de lista la mañana de ayer. Indicó que los nuevos nombramientos lo tomaron de sorpresa, sin embargo, dijo estar seguro que la intención de las autoridades es la de reforzar el trabajo de vigilancia y garantizar la seguridad de los ciudadanos del municipio Lázaro Cárdenas. Según datos recabados a quie-
Acaban lluvias atípicas con conatos de incendios Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN
20
Alfredo Arjona Díaz, fueron encarcelados por sus compañeros por estar en contra del movimiento que organizaron para exigir el pago de sus prestaciones de fin de año. Se rumora que la reinserción
de estos personajes en la corporación policiaca es para tener el control total de la policía ya que el actual director de Seguridad Pública, al parecer, no ha podido obtener buenos resultados.
Rechazan creación de nuevo sindicato de transportistas Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN
Foto: Roberto Mex
Ayer lunes, poco después de las cuatro de la tarde de nueva cuenta se dejó sentir en la cabecera del municipio Lázaro Cárdenas un atípico aguacero que apagó todo conato de incendio forestal. Es el tercer atípico aguacero que se deja sentir en las últimas fechas en la presente temporada de sequía, aunque hay veteranos habitantes que llevaron los días de las cabañuelas y en ese conteo las lluvias están programadas, pero de ninguna forma los granizos. La lluvia de ayer únicamente duró alrededor de 40 minutos, pero provocó inundaciones en varias calles de la ciudad, por lo que incluso algunas familias que viven en zonas bajas pasaron apuros. Algunas amas de casa reconocieron que fueron sorprendidas por las lluvias de ayer, en tanto poco después de las cinco de la tarde las precipitaciones pluviales no seguían, pero había una fuerte amenaza de lluvia. Pero dentro de todo ello, las autoridades encargadas de prevenir y combatir los incendios forestales están más que contentas debido a que las lluvias han provocado que se apaguen todo los conatos de incendios forestales. De hecho la lluvia, acompañada de granizo, del sábado pasado, provocó que algunos campesino y ganaderos comenzaron ayer, poco después del mediodía, las quemas con-
Reforzarán el trabajo de vigilancia.
Tras el sol mañanero llegó la lluvia.
troladas. Hasta la fecha no se tiene reportes de incendios forestales, de tal forma que las lluvias representan un gran aliviane para las autoridades de la Comisión Nacional Forestal y de Protección Civil. Ayer lunes, las actividades de los campesinos se desarrollaron de manera normal, debido a que las lluvias no las esperaban, aunque el llamado en general es no usar el fuego sino que hasta que se inicie el periodo de quemas después del 15 de mayo. Pero los campesinos locales afirmaron que pretenden quemar antes porque, de acuerdo a las cabañuelas, las lluvias se presentarán en tiempo y forma para poder realizar la siembra de maíz.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Tricicleros de la cabecera del municipio Lázaro Cárdenas manifestaron estar en contra de la creación de un nuevo sindicato afiliado a la Confederación Obrera Revolucionaria debido a que carece de los documentos, como registro y toma de nota. No es la primera ocasión que la COR intenta entrar en operaciones, ya que en la anterior administración intentó hacer lo mismo, pero por carecer de la toma de nota y del registro ante la Junta de Conciliación y Arbitraje, no pudo. Ahora, amparada la COR en un permiso de sitio de trabajo otorgado desde la secretaría general del ayuntamiento local, pretende entrar en operaciones teniendo como punto de referencia frente la Casa de la Cultura, aún cuando ahí funciona un sitio de la Confederación de Trabajadores Campesinos (CTM). Ayer lunes varios dirigentes de los sindicatos establecidos debidamente afiliados a la CROC, CTM, CTC y FESOC, afirmaron que no estarán dispuestos a que la COR inicie operaciones de manera irregular. Y es que documentos oficiales dan a conocer que la COR únicamente está integrado por cinco socios y en tanto los otros sindicados agrupan a más de 250 trabajado-
Foto: Roberto Mex
E
Por Roberto Mex
nes se les delegó nuevas responsabilidades fueron Demetrio Castellanos Cárdenas, ex escolta de la alcaldesa y quien sustituye a Rodolfo Canul Chimal en la subdirección general; Sidley Loeza Pérez, ex escolta del presidente del DIF municipal, asumió la titularidad de la Dirección Operativa; Otilio Graniel Pacheco sustituye a José Alfredo Arjona Díaz, quien estaba a cargo de la subdirección Operativa y quien a su vez sustituirá a Jorge Ventura Arceo en la coordinación operativa. “No sé lo que pueda suceder al interior de la corporación con el regreso de estas personas, aunque por el momento en la corporación priva la tranquilidad”, expresó el jefe policiaco. Cabe recordar que durante la revuelta protagonizada por los policías en el mes de enero tanto, Sidley Loeza Pérez, Demetrio Castellanos Cárdenas, como José
Foto: Roberto Mex
Cambian autoridades mandos policiacos sin dar previo aviso
Resurge conflicto entre tricicleros.
res del pedal. Hasta ayer lunes el ambiente entre todos los sindicatos debidamente establecidos era de unidad a fin de que ningún otro sindicato entre en operaciones, mucho peor aún, afirmaron, si se tratan de unidades tipo moto-taxis. Esa situación podría incluso sumar a los taxistas a la negativa porque donde pretender establecerse los nuevos agremiados de la COR a unos metros se encuentra el sitio de los chafiretes. Hoy martes está anunciada la entrada en operaciones del nuevo sindicato, pero habrá que ver qué pasará debido a que los más de 200 trici-
» Grupo de la COR pretende entrar en
operaciones teniendo como punto de
referencia el frente de la Casa de la Cultura
cleros afiliados a sindicatos debidamente establecidos sentenciaron que no lo permitirán.
Martes 10 de Abril de 2012
La especie Lora está en peligro de extinción
Arriban tortugas a playas veracruzanas La llegada de esos animales no es común dado a que el ruido de la ciudad y la presencia del hombre las ahuyenta El Universal
VERACRUZ
T
ortugas de la especie Lora, en peligro de extinción, empezaron a arribar a playas de la costa veracruzana para desovar; tres de ellas lo hicieron en zonas urbanas del Puerto de Veracruz, Boca del Río y Alvarado. Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano y del Acuario, arribaron a los puntos donde se avistaron para protegerlas de los turistas, curiosos y de los vehículos todo terreno que circulan por la arena. La llegada de esos animales no es común dado a que el ruido de la ciudad y la presencia del hombre las ahuyenta, sin embargo, al parecer esos tres ejemplares perdieron el rumbo y en lugar de arribar a las islas cercanas, en donde llegan todos los años, alcanzaron la costa de la conurbación. Pescadores de Mata de Uva, en Alvarado, así como salvavidas de Playa Norte, en el Puerto de Veracruz y El Morro en Boca del Río, avisaron a las autoridades para que acudieran en auxilio de las tortugas. El responsable de protección de la tortuga en el Acuario, Raúl García Díaz Mirón explicó que todos los años entre marzo y junio cientos de tortugas arriban a la costa de este estado y de Tamaulipas a desovar. La mayoría llegan a Rancho Nuevo, en la entidad tamaulipeca, y a las islas del parque arrecifal veracruzano, avistar alguna dentro de un área urbanizada era difícil en otros años. Estimó que las tres tortugas que llegaron a las playas de la zona nacieron en la región hace 30 años, en ese mismo lugar, es por eso que regresaron a estos puntos. “ N a c i e ron bajo otras circunstancias, en otras condiciones, es decir hace 30 años no había edificios ni tanta gente, ahora ya la hay y por eso llegaron sin saber lo que iban a encontrar”, dijo. Pidió a los ciudadanos y turistas avisar al teléfono 01 229 932 80 06 ó al 044 2291 1810 14 en caso de ver alguna en la playa. La tortuga que arribó a Boca del Río cavó tres hoyos en la arena por espacio de una hora, sin embargo, con la presencia de curiosos, turistas y de la basura que había no pudo desovar y regresó al mar.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Martes 10 de Abril de 2012
Editor: Fernanda Montiel
Niños se quejan porque docentes no van a las aulas
Si no dan clases, suelten plazas: FCH a maestros
El presidente de México visita la zona siniestrada por los sismos que dejaron 932 casas totalmente 20 El Universal HUANITEPEC
E
l presidente Felipe Calderón exigió que los maestros den clases, y si no, "que suelten las plazas". Al acudir a esta comunidad afectada por los sismos del 20 de marzo, el mandatario escuchó reclamos de la gente por la falta de clases. "¿No nos pueden cambiar a los maestros?", dijo una señora. Un niño también tomó el micrófono y planteó la problemática. "Queremos educación porque los niños estamos muy mal, no hay escuelas, por favor", dijo el niño a Calderón. "Aquí es muy importante que los maestros colaboren y cooperen", dijo el Presidente al menor. Luego, una maestra tomó el micrófono para pedir casas a los adultos mayores, como una de las cosas urgentes. "Dicen los niños que están sin clases", expuso la profesora con micrófono en mano, pero insistió en la urgencia de casas para los damnificados. "Aquí en el municipio de Ometepec son 932 casas totalmente destruidas, de un total de 5 mil 900 con diversos daños. "Totalmente de acuerdo, maestra. Lo que dice la maestra es muy importante, hay que concentrarnos en las
casas (...) Me parece que en México tenemos esas contradicciones, como si sobraran niños o si sobraran maestros. "Hay escuelas pero los maestros no van, creo que es un gesto de responsabilidad que también los maestros que tienen plaza, tienen que dar clase, y si no pues mejor que suelten la plaza, eso es lo que tenemos que hacer. También creo que las vacantes
de maestro tienen que hacerse por concurso", afirmó el mandatario. "Si no hay concurso de plazas... el gobernador Ángel Aguirre, que aquí en Guerrero sí hay concurso, yo creo que esa es la solución. Porque sé que hay muchos maestros que sí quieren dar clases, que son buenos... Que se elija el que sea mejor maestro por concurso y ese sea el que esté al frente del aula, no el que diga el Sindicato o el gobernante, etcétera. Entonces estamos en eso, maestra, totalmente de acuerdo", añadió. Las escuelas aquí han sido dañadas por los movimientos telúricos.
Lluvia de demandas al presidente de México.
Ofrece ayuda a damnificados los reclamos de los damnificados por los sismos en esta comunidad, porque la ayuda es sesgada, el presidente Felipe Calderón ofreció que se entregará al margen de "grillas", campañas o partidos políticos. "No les hagan caso a los partidos que se están peleando", les pidió Calderón. Doña Juana María Ortiz no sólo pidió que la visita no sea un engaño sino que en verdad les apoyen, y demandó que esta no llegue por partidismos. Calderón respondió en varios momentos a la gente en un diálogo con la población tras un recorrido por las calles, donde entró a viviendas derruidas y personas con sus camas en el patio, cubiertas con hojas de hierba como techo. "Hacemos los comités ciudadanos sin colores partidistas, sin campaña ni nada de eso, sin distingos", planteó Calderón. La gente insistió de las ayudas que no se entregan a todos los afectados, sino que los seleccionan por partidismos, el mandatario dijo que está totalmente de acuerdo en que no haya nada de partidos políti-
A
cos, "no sé si haya una grilla fuerte y manipulación de algún partido", a lo que la gente coreó "siiiii". "¿Ya salió el peine, verdad?", acotó Calderón. –"No les avisen a los de su partido", gritó una mujer. –"¿Cuál partido?, inquirió Calderón. –"El PRD cómo pelea mucho", lanzó una mujer. –"Yo les voy a pedir que no les hagan caso a los partidos que se están peleando y que se están...Yo pido al secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix, que por encima de partidos haga un comité y en cada comunidad que considere al comisario o la autoridad política de la zona, pero que la gente tenga la certeza de que el apoyo que vamos a dar va a ser un apoyo parejo y sin partidos y sin grillas y sin manipulaciones de carácter político", afirmó Calderón. También señaló que el Ejército va a apoyar en el reparto de la ayuda porque tiene credibilidad. Luego en la reunión de evaluación, el gobernador Ángel Aguirre Rivero, dijo ante Calderón que nadie debe lucrar con la tragedia de los guerrerenses.
Ni oportunismo ni manipulación política, ofreció Calderón. Según Heriberto Félix, secretario de Desarrollo Social, informó que en Guerrero y Oaxaca son 37 mil 500 casas con algún daño. El alcalde de Ometepec, cabecera municipal, Adán Montalvo, pidió licencia para postularse como candidato a diputado local del PRD. A la lluvia de reclamos porque la ayuda no fluye, el gobernador Ángel Aguirre se sintió incómodo. De plano pidió el micrófono a más de media hora de diálogo con la gente y les recordó que ha venido tres veces a Ometepec. Luego, al visitar la parroquia de Santiago Apostol, Calderón y el gobernador dialogaron en corto. Aguirre le explicaba que no podía dar láminas a la gente sin un plan para reconstruir las casas. El Presidente asintió y dijo que con censo en la mano se entregue la ayuda. El Universal
Deudos de ABC fustigan inclusión de Molinar en equipo de JVM El Universal
CIUDAD DE MÉXICO Fuerte molestia causó en el Movimiento por la Justicia 5 de Junio, conformado por deudos de algunos de los niños muertos en el incendio de la guardería ABC, la inclusión de Juan Molinar Horcasitas en el equipo de campaña de la candidata a la Presidencia de la República por el Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota. Patricia Duarte, mamá de Andrés Alonso, uno de los pequeños fallecidos en la tragedia de la estancia infantil, lamentó que no se tome en cuenta que el ex secretario de Comunicaciones y Transportes y ex director del IMSS, fue señalado como responsable en el proyecto original del ministro Arturo Saldívar que llevó al pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el año 2010 sobre violaciones a garantías individuales.
22
Fustigó que también el PRI haya postulado para senador por Sonora a Ernesto Gándara Camou, que es otro de los señalados por el ministro; así como a Claudia Pavlovich, quien en su momento dio una carta de recomendación a los dueños de la guardería, que utilizaron para defenderse. "Por otra parte el PAN lanza para senador por Sonora a Francisco Búrquez, quien en su etapa como alcalde fue el que entregó los permisos de operación", agregó. Los partidos políticos "creen que somos unos pend... y que vamos a dejar pasar sus intenciones de enviar a puestos a gente ligada con la muerte de 49 niños", dijo. Señaló que en unos días más el Movimiento Por la Justicia 5 de Junio hará un pronunciamiento oficial sobre la postulación e inclusión de implicados en el caso de la guardería ABC en campañas políticas.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Por distracciones JVM ajusta equipo, llegan mujeres Al afirmar que está "fuerte", la candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, anunció que da un "golpe de timón" en su campaña y que en su equipo sólo se quedarán los mejores. "Debo reconocer que es tiempo de redoblar los esfuerzos para ganar. Hemos tenido menos tiempo que otros para prepararnos. Perdimos tiempo y nos distrajimos en cuestiones francamente secundarias. Pero esas cuestiones han quedado en el pasado", dijo. Adelantó que "ninguna propuesta, ninguna crítica, ningún argumento de nuestros adversarios quedará sin respuesta, porque esas respuestas las tenemos, de lo que hemos hecho bien y de lo que te-
nemos que hacer diferente". Vázquez Mota aseguró que no pactará con criminales y reconoció que es tiempo de una estrategia diferente en materia de lucha contra la inseguridad. "Lo que más agravia a la sociedad es la impunidad y la corrupción", puntualizó. Destacó que se fortalecerá su estrategia "con expertos externos que han tenido éxito en otras campañas". Vázquez Mota dijo que "habrá consecuencias inmediatas a quienes no asuman su responsabilidad de manera completa: sólo tenemos tiempo para ganar". Acompañada de gran parte de los nuevos cuadros, y del presidente del PAN, Gustavo Madero, dijo que Luisa María Calderón, hermana del presidente de la República, también se integra como coordinadora de la campaña en Michoacán. Como coordinadora de Comunicación nacional entra Irma Pía en vez de Herminio Rebollo, quien aho-
ra será asesor de la candidata. Vázquez Mota informó que desplegarán una intensa campaña de difusión en todo el país para defender lo hecho y reiterar la esencia del PAN. Además adelantó que solicitará al IFE un debate sólo entre los dos punteros, a finales de junio. Vázquez Mota detalló que en segundo término también fortalecerá su equipo con expertos estrategas que han tenido éxito en campañas de mujeres. La estrategia -en un tercer ejetambién incluye mantenerse cerca de la ciudadanía. Al equipo de campaña de la candidata se incorporan, entre otros, panistas afines al presidente Felipe Calderón, como el ex presidente del PAN Germán Martínez; ex corderistas como Juan Ignacio Zavala, cuñado del mandatario, y el ex vocero presidencial Maximiliano Cortázar.
Martes 10 de Abril de 2012
ALDEA GLOBAL
Delinea decálogo en materia petrolera
Construir 5 refinerías para ahorrar 26 mmd al año: AMLO
El plan contempla un manejo integral del sector energético, "desde la exploración, la perforación, la producción de crudo y gas, la refinación, la petroquímica y la industria eléctrica” El Universal CIUDAD DE MÉXICO El candidato presidencial de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, delineó su decálogo en materia petrolera, cuyo objetivo, dijo, es aprovechar los recursos energéticos de la nación para impulsar la industrialización del país, generar empleos, ser competitivos en el mercado interno, y alejar la privatización de Petróleos Mexicanos (Pemex). Explicó que el plan contempla un manejo integral del sector energético, "desde la exploración, la perforación, la producción de crudo y gas, la refinación, la petroquímica y la industria eléctrica para utilizar toda la cadena de valor del sector energético". Además dar prioridad a la inversión en exploración para mantener estables las reservas probadas. En conferencia de prensa, López Obrador describió punto a punto su plan para relanzar el sector petrolero del país, en un esquema que permita sacar el mayor provecho al recurso natural. En su propuesta, el aspirante presidencial mencionó que es
vital dejar de vender o de exportar gradualmente petróleo crudo y procesar toda la materia prima para darle valor agregado y generar utilidades y empleos. Propuso construir en el sexenio cinco grandes refinerías, en Tula, Hidalgo; Salamanca, Guanajuato; Salina Cruz, Oaxaca; Dos Bocas, Paraíso, Tabasco; y Atasta, Campeche; para dejar de importar 500 mil barriles diarios de combustibles, que significa erogar, en la actualidad, 26 mil millones de dólares al año" En su punto cinco, el abanderado planteó frenar el deterioro de la industria petroquímica, "reconstruir las plantas petroquímicas para dejar de depender del mercado exterior y ofrecer insumos baratos a la industria nacional" y el seis "operar a toda su capacidad las hidroeléctricas y otras plantas de generación de energía de la Comisión Federal de Electricidad para reducirla compra de energía eléctrica a precios elevadísimos a empresasextranjeras". De acuerdo a su estrategia, "se dará prioridad en compras y en contratación de servicios que demanda
El candidato presidencial de la izquierda ofreció su conferencia matutina.
el sector energético a empresas nacionales" y "se destinarán recursos suficientes para la investigación y el desarrollo tecnológico del sector energético. Se le devolverá la importancia que en su momento tuvieron, el Instituto Mexicano del Petróleo y el Instituto de Investigaciones Eléctricas". El candidato presidencial de
fuentes de energía que respondan al cuidado y a la restauración del medio ambiente". En el último punto de su decálogo, López Obrador propuso "limpiar a Pe m ex y a la Comisión Federal de Electricidad de corrupción" para financiar gran parte de la inversión que demanda la industria petrolera y eléctrica del país.
las izquierdas sugiere lanzar un programa nacional de transición energética "para disminuir, de inmediato, la dependencia de combustibles fósiles y de recursos no renovables", y crear el Instituto de Energías Renovables para aplicar una política que, "sin desconocer la importancia de los hidrocarburos, privilegie el desarrollo de otras
Rinden homenaje a Juventino Castro en SCJN El Universal CIUDAD DE MÉXICO El Poder Judicial de la Federación (PJF) rindió este lunes un homenaje de cuerpo presente al ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ( SCJN), Juventino Víctor Castro y Castro, quien falleció la víspera en la Ciudad de México a los 93 años. En la ceremonia, realizada en el máximo tribunal de justicia del país, los plenos de la Corte, del Consejo de la Judicatura Federal y del Tribunal Electoral del Poder Judicial recordaron la trayectoria de Castro y Castro, y los asuntos trascendentes que resolvió como ministro decano. El presidente de la Corte, Juan Silva Meza, afirmó que el ministro en retiro fue un hombre honesto que s i rvió a la Patria ejemplarmente y que contribuyó de manera destacada a construir la historia constitucional. Castro y Castro, dijo, tenía una personalidad fuerte, rica y versátil, además de que siempre fue congruente con sus ideales, y nunca le amedrentó innovar o cambiar de opinión. Silva Meza recordó que la matanza de Aguas Blancas fue el asunto que marcó al fallecido ex ministro en su paso por la Corte. La matanza obligó al entonces gobernador de Guerrero, Rubén
Lanzan exhorto a diputados.
México pierde 19 mmdp al día por falta de reformas: CCE El Universal CIUDAD DE MÉXICO
Ministros montaron guardia de honor.
Figueroa Alcocer, a solicitar licencia para separarse del cargo y derivó en imputaciones penales a funcionarios de su círculo más cercano. Esto fue el resultado de que la Comisión Investigadora creada por la SCJN que investigó la matanza de 17 campesinos en el vado de Aguas Blancas, Guerrero, ocurrida en 1995, determinó que hubo responsabilidad de las autoridades estatales en el caso, y que
también se violaron los derechos humanos de los campesinos. La comisión investigadora estuvo integrada por Juventino Castro y el también desaparecido ministro Humberto Román Palacios. Al término de la ceremonia, los ministros, familiares e integrantes del Poder Judicial Federal montaron una guardia de honor, para despedir por última vez al ministro en retiro.
Hasta 19 mil millones de pesos diarios podría costar a México la falta de trabajo digno, oportunidades en el país y mayor productividad, como consecuencia de la falta de reformas estructurales, estimó Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Agregó que con el bono demográfico existente en el país y los migrantes mexicanos que buscan oportunidad en Estados Unidos, el trabajo y la riqueza no producida podría rondar esa suma y más de la mitad del PIB por
año; esto de acuerdo con un cálculo hecho por el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). "La poca productividad que prevalece en la política nacional le cuesta muy caro al país, pues tan sólo el no aprovechar la fuerza laboral naciente, podría ascender a 2.8 billones de pesos anuales, por la población que no encuentra empleo digno y oportunidades para vivir mejor y producir más". Por ello instó a los legisladores a aprobar las reformas estructurales, entre ella la política y no sean un obstáculo, factor de parálisis y división, como está ocurriendo.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Martes 10 de Abril de 2012
Arranque COTIDIANERIAS
POR NICOLÁS LIZAMA
Brincando el charco
“
Los viajes ilustran”, le he escuchado a mucha gente decir. Y estoy totalmente de acuerdo. Es necesario salir de vez en cuando de nuestro entorno para conocer una parte del mundo que no es habitualmente nuestro y que por lo tanto tiene algunos misterios para compartirnos. “Si la montaña no va a ti, ve tú a ella”, es otra frase que de tanto escucharla a veces hasta el interés le perdemos. Y sí, hay que ir en busca del conocimiento. Yo, que fui un viajero irredento en mis años mozos, tengo mucho respeto por esa gente que no escatima nada con tal de empacar maletas, encaramarse en la carcacha, en el autobús o en el avión y lanzarse a la conquista de sitios ignotos. Y no es necesario tener una gran cantidad de billete en los bolsillos, ya que hasta de vagabundo puede uno sobrevivir mientras asimilas todo lo que ves y escuchas cuando vas conquistando centímetro a centímetro el duro pavimento de cualquier ciudad. Cuando eres un viajero irredento, de lo primero que caes en cuenta es que de hambre no te vas a morir. Dios es generoso y da para todos. Cuando estás de viaje hasta un plátano en el desayuno, una zanahoria en el almuerzo y un vaso de café en la
noche es suficiente para recargar las pilas y continuar el viaje. Conozco gente que los sábados –hacendosos-, le meten mano a la carcachita en la que se transportan habitualmente, para que al día siguiente, ya al “tiro”, encaramen a toda la familia, al perico incluido, y tomen rumbo a la carretera para llegar al balneario más cercano. En este tipo de viajes, lo insustituible, lo que jamás deberá de faltar, es la nevera. Allí, en ese mágico recipiente, se encuentra el complemento de los momentos felices que los viajeros habrán de disfrutar durante el tiempo que duren fuera de la casa. Allí, obviamente, deberán ir las “chelas”, bien frías, para que estén listas al instante en que el jefe de la casa diga: ¡uf, que calor, ya se antoja una bien fría! En otra parte del vehículo –todo cabe en una carcachita sabiéndolo acomodar-, va el bastimento con el que tranquilizarán al estómago llegado el momento preciso. Debidamente resguardado, por supuesto –bajo siete llaves, incluso, ya que, ¡uf!, sin eso, el viaje a veces se convierte en una tortura difícil de superar, ya que los chamacos, tragones como suelen ser, exigirán el alimento suficiente para aplacar a las lombrices que por dentro les carcomen las entrañas. Para complementar el equipa-
je, arriba del carro, debidamente amarrados para que no se queden a medio camino, van hasta ocho sillas y una mesa de plástico, recuerdo de algún préstamo que alguna se le hizo al compadre y que por olvido –je, je-, jamás regresó a su dueño original, quien –a buen entendedor pocas palabras-, de último mejor optó por decir: “quédate con ellas, compadre”. Viajar tiene su chiste. Sobre todo cuando no es un viaje eminentemente de placer, sino como parte de la chamba. Eso de andar de arriba para abajo también cansa. Las terminales de los autobuses y los aeropuertos a veces llegan a convertirse en una especie de antesala del averno. Por eso, mis respetos para Roberto Borge, para Aurelio Joaquín y compañía, que suelen viajar constantemente para promover los destinos turístico que el destino ha puesto entre sus manos. Tiene sus complicaciones eso de amanecer un día en Madrid y al otro día en Moscú. Sobre todo cuando la agenda de trabajo ni chance de ir al mercado de pulgas a adquirir un regalito para los amigos. Aunque a veces nunca falta el negrito en el arroz, como es el caso de la alcaldesa que convierte en viaje de placer cada salida que hace al extranjero. Quien en vez de promocionar su destino
MINUTARIO
U
na de las “Tres viñetas y media” sobre Jorg e Carpizo que trazó José Wo l d e n b e rg la semana pasada se refiere a su rectorado:. “Como rector, Carpizo encabezó un loable esfuerzo por poner al día a la mayor y más importante universidad del país. Primero presentó un diagnóstico de la institución, ‘Fortaleza y debilidad de la UNAM’ (1986), y luego convenció al Consejo Universitario para que aprobara una serie de medidas que tendrían un impacto positivo en el desempeño de la UNAM. Incapaz de navegar con la inercia, Carpizo planteó una auténtica reforma. Vale la pena recordarla por aquello de la amnesia colectiva: elección directa y secreta de los consejeros universitarios y técnicos, impartición de cursillos optativos sobre hábitos de estudios, determinación de una bibliografía básica por materia, reforzamiento de las tareas de orientación vocacional, publicación masiva de antologías, intensificación de cursos de formación docente y otras más. Además, había un listado de temas que debía ser modulado
24
turístico como es debido, se dedica a la pachanga y a la adquisición de accesorios en las tiendas de mayor renombre internacional. Ella, cuando viaja no se ilustra, se deslumbra y, nueva rica que es, tira el dinero manos llenas, como si este le cayera del
El documento ‘Fortaleza y debilidad de la UNAM’; este diagnóstico daba forma a las políticas de ajuste que habrían de impulsarse en el interior de la Universidad, la iniciativa introdujo al debate universitario conceptos -como productividad, eficiencia, eficacia o excelencia académica
EL QUINTANARROENSE DIARIO
colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista
POR GUILLERMO SHERIDAN
¿Momento triste o eterno legado?
por los Consejos Técnicos de facultades y escuelas: revisión y actualización de los planes de estudio, de la política de investigación, establecimiento de fórmulas que aseguraran el cumplimiento del personal académico. No obstante, dos medidas que afectaban privilegios, la abolición del pase automático para aquellos estudiantes que no hubiesen obtenido un promedio mayor de 8 y no hubiesen concluido sus estudios en tres años y el aumento en el pago de inscripción a los cursos de maestría y doctorado, desataron un masivo movimiento estudiantil que frustró aquel intento reformador. Sigo pensando, como ayer, que fue uno de
cielo y no del bolsillo de los contribuyentes. En fin, los viajes, entre otras cosas, también sirven para desnudar a los malos funcionarios.
los momentos más tristes de la izquierda universitaria”. Woldenberg (que conoció a Carpizo en bandos “no sólo diferentes sino encontrados: él era abogado general de la UNAM, yo sindicalista”) ha analizado en detalle y con lucidez ese “triste momento” en El desencanto (Cal y arena, 2009): concluye que el autoritarismo contestatario del Consejo Estudiantil Universitario (CEU) detuvo “sin razón” reformas que habrían “beneficiado a la más importante universidad pública del país y a la mayoría de los estudiantes”. Un líder del CEU, Imanol Ordorika, aporta una visión muy distinta en La disputa por el
campus (UNAM, 2006): “En abril de 1986 el rector Carpizo hizo público el documento ‘Fortaleza y debilidad de la UNAM’; este diagnóstico daba forma a las políticas de ajuste que habrían de impulsarse en el interior de la Universidad, la iniciativa introdujo al debate universitario conceptos -como productividad, eficiencia, eficacia o excelencia académica- que años más tarde se consolidarían como términos fundamentales del discurso neoliberal (…) La respuesta a las modificaciones propuestas por Carpizo, y la victoria del CEU, abrieron un nuevo ciclo de luchas del movimiento estudiantil en la UNAM. El contenido de
estas luchas estuvo fundamentalmente asociado a la defensa de la universidad pública gratuita frente a las políticas de privatización y mercantilización, promovidas por el gobierno federal, y adoptadas por diversas administraciones universitarias. Estas luchas se expresaron fundamentalmente en el rechazo a los incrementos de cuotas y colegiaturas, la defensa del pase automático y la demanda de participación colectiva en los procesos de reforma. Esta diferencia de posturas ¿será un efecto Rashomon, el que consiste en tener visiones contradictorias del mismo hecho? ¿U otro ejemplo de que la historia la escriben los triunfadores? ¿O será un caso de “narrador inconfiable”? Y de serlo ¿cuál de los dos? ¿El profesor Woldenberg o el funcionario Ordorika? Mi respuesta se interpretaría como un “ataque”… Y además, temo que no se ajuste al viejo dogma que reviven hoy los ideólogos en México: el pensamiento crítico es “por necesidad revolucionario”… Columnista
Martes 10 de Abril de 2012
Editora: Fernanda Montiel
Presentan estudio realizado por la Universidad de Tel Aviv
Ejercicio contrarresta estrés laboral
Quienes lo viven experimentan fatiga física, cognitiva e interpersonal. "Es común oír que estas personas dicen que les duele hasta pensar" Agencias EL UNIVERSAL
E
jercitarse constantemente contrarresta el desgaste ocupacional, también conocido como el síndrome del burnout laboral. Así lo señala un estudio de la Universidad de Tel Aviv, en Israel, publicado en la revista Journal of Applied Psychology. El síndrome burnout se debe principalmente a la exposición prolongada a altos niveles de estrés en el trabajo. Quienes lo viven experimentan fatiga física, cognitiva e interpersonal. "Es común oír que estas personas dicen que les duele hasta pensar", comentó la psicóloga costarricense Ana María Morales. Según los investigadores, el principal beneficio está en las personas que realizan al menos cuatro horas de actividad física a la semana; sin embargo, quienes realizan dos horas y media pueden ver ya los beneficios. "Si no puede hacer nada para que su ritmo de trabajo sea menos estresante, las actividades físicas durante su tiempo libre pueden ser una herramienta certera de manejo del estrés", dijo en un comunicado de prensa Sharon Toker, una de las investigadoras.
Ejercicio relevante Originalmente, el estudio estaba diseñado para medir la relación entre el síndrome burnout y la depresión. Sin embargo, al agregar la variable del ejercicio a la ecuación, los científicos vieron que esto les hacía llegar a una
conclusión más importante. Para ello, se evaluó a mil 632 trabajadores de diferentes campos laborales. A todos ellos se les hizo un examen físico que incluyó muestras de sangre, toma de medidas, un examen físico, una prueba de orina y un electrocardiograma. Luego se les hizo un cuestionario psicológico para determinar su nivel de estrés laboral y del síndrome burnout y otra prueba para verificar si padecían depresión. Después se analizó el nivel, frecuencia y tipo de actividad física que realizaban los participantes. A los participantes se les dividió en cuatro grupos: uno que no realizaba actividades físicas del todo, otro que hacía entre 75 y 150 minutos a la semana, otro entre 150 y 240 minutos por semana y en el cuarto grupo se ubicaban quienes hacían más de 240 minutos de ejercicios a la semana. "En quienes hacían 240 minutos (cuatro horas) de ejercicios a la semana o más el impacto del burnout y la depresión, era casi inex i stente; pero incluso 150 minutos (2.5 horas) ayudan a las personas a mejorar su día laboral con mayor eficacia y autoestima", dijo Toker. "La actividad física beneficia a todos en una empresa. No solo se trata de combatir la obesidad. También los trabajadores se sentirán mejor, el ausentismo laboral será menor y y la productividad será mayor", dice el estudio. Para Morales, el ejercicio ayuda al manejo del estrés, y con esto, sí es posible que reduzca el impacto del síndrome burnout y de ciertos síntomas depresivos. "El ejercicio relaja. Cuando nos ejercitamos, pensamos en
algo que no es trabajo, y eso reduce los niveles de estrés", aseguró. Los científicos señalan que aunque sí demostraron relación entre el síndrome burnout y una posible depresión posterior, esto no es el mayor valor del trabajo. "Burnout y depresión están conectados, pero no son lo mismo. La depresión es condición clínica,
el burnout es agotamiento propio del estrés laboral", aclaró Toker.
Con medida Para la especialista costarricense en educación física Evelyn Álvarez, el ejercicio sí puede reducir el estrés, pero debe hacerse de acuerdo con el nivel físico de cada persona."Cuando
se hace ejercicio, se liberan endorfinas. Al hacer esfuerzo se libera el estrés y uno deja de pensar en los problemas laborales", comentó. "No obstante, el ejercicio debe dosificarse. No es para que alguien vaya y corra cuatro horas en un día, es para que las distribuya en la semana y lo haga según su condición física", concluyó.
Malaria aumenta resistencia a medicamentos El Universal CIUDAD DE MÉXICO El parásito de la malaria está aumentando progresivamente su resistencia al medicamento más común usado en todo el mundo para combatir sus efectos, basado en la planta china Artemisia annua, publica la revista médica The Lancet. La revista recoge un estudio que demuestra que el parásito plasmodium, que se transmite a través de mosquitos, ha incrementado su resistencia a los tratamientos de artemisinina en la frontera entre Tailandia y Birmania. Esta zona está a más de 800 kilómetros de otra, en Camboya, donde también se ha detectado esa reducción de la efectividad del remedio, lo que indicaría que las cepas resistentes a este se están extendiendo. Los investigadores del Shoklo malaria research unit, en Tailandia, midieron en esa zona fronteriza el tiempo que tardaban los fármacos
con artemisinina en eliminar los parásitos de malaria del flujo sanguíneo de 3 mil enfermos. En un periodo de nueve años, desde 2001 a 2010, constataron que esas medicinas eran cada vez menos efectivas, y el número de pacientes que mostraba signos de resistencia aumentó en un 20%. Los expertos alertan de que si esa resistencia se extiende por el sureste asiático y se traslada también al África subsahariana, donde ocurren la mayoría de los casos de malaria, la situación sería grave, ya que se reducirían las posibilidades de curar la enfermedad, que podría proliferar. El profesor Standwell Nkhoma del Texas Biomedical Research Institute, también parte del estudio, declaró que si se perdiera la artemisinina, el tratamiento recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), "no hay otros fármacos en preparación para sustituirla". "Podríamos retroceder 15 años, cuando los casos de malaria eran muy difíciles de tratar debido a la
falta de medicinas efectivas", afirmó. Según el último informe mundial sobre la malaria, unas 655 mil personas murieron en 2010 de la enfermedad -más de una por minuto-, la mayoría niños y mujeres embarazadas.
»el parásito plasmodium, que se transmite a través de mosquitos, ha incrementado su resistencia a los tratamientos de artemisinina en la frontera entre Tailandia y Birmania. EL QUINTANARROENSE DIARIO 25
Martes 10 de Abril de 2012
Editora: Fernanda Montiel
Arqueólogos realizan el salvamento
Descubren restos de calzada colonial en Campeche Agencias CAMPECHE
E
specialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) descubrieron un muro de mampostería, que formaba parte de una antigua calzada que corría paralela a la muralla de la Puerta de Tierra, y que hace más de 250 años daba acceso a San Román, uno de los barrios coloniales ubicados en lo que hoy es el estado de Campeche. De acuerdo a un comunicado del INAH, el hallazgo se realizó hace unas semanas, durante una inspección arqueológica realizada en el jardín de dicho monumento histórico, donde se trabaja en la colocación de unas zapatas o bases para postes de iluminación; labores efectuadas por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del gobierno estatal, y supervisadas por personal del Centro INAH en la entidad. Según Heber Ojeda Mas, arqueólogo responsable del salvamento arqueológico, se trata de un muro de mampostería de un metro de altura y 60 centímetros de grosor, que se halló asociado a varias capas estratigráficas (de tierra) de los siglos XVII al XX, donde también se encontraron algunos fragmentos de cerámica mayólica, rojo colonial y barro vidriado de los siglos XVII al XIX, loza fina blanca nacional y europea que corresponden al XIX, y algunos restos de objetos de barro del XX. "Dada la importancia de este hallazgo vamos a proponer un proyecto integral de recuperación de la calzada, encaminado a registrar sus características arquitectónicas, saber si tiene algunas modificaciones respecto al diseño original y asegurar su conservación", abundó.
Georgia reconvertirá el museo de Iósif Stalin situado en Gori, la ciudad natal del dictador soviético, en un museo sobre los crímenes del estalinismo, informó ayer su directora, Liya Okropiridze. "Habrá varias exposiciones sobre las diferentes etapas de la época estalinista", dijo Okropiridze, quien explicó que la decisión de reconvertir el museo fue adoptada por el Parlamento a iniciativa del Ministerio (Secretaría) de Cultura. Indicó que las nuevas exposiciones del centro, que serán inauguradas una vez que se reúnan los materiales necesarios, ahondarán, entre otros temas, en la sovietización de Georgia y otras repúblicas que fueron anexionadas a la Unión Soviética, como Lituania, Letonia y Estonia. "También habrá una sección
26
EL QUINTANARROENSE DIARIO
AGENDA CULTURAL ABRIL Martes 10 Daniel Baraggia Arquitectura Virreinal Exposición Fotográfica Entrada libre Teatro de la Ciudad Av Tulum sm 20 mz 8 entre Liebre y Jabalí tel 898 4510 Exposición colectiva "Descubriendo la fotografía" Liliana Macotela, José Anzueto Villanueva, Tun Gladys, Jesús Itzá y 36 artistas más Entrada Libre Hasta el 10 de abril Casa de la Cultura Cozumel Arte en Playa Artistas y artesanos locales martes, jueves y sábados Calle 16 entre 5 y 10 centro Playa del Carmen. 6 a 11 pm Viernes 13
La antigua calzada corría paralela a la muralla de la Puerta de Tierra.
Especialistas del INAH reportaron el hallazgo de un muro de mampostería, mismo que formaba parte del camino que daba acceso al barrio colonial de San Román "Hay muchos datos históricos de Campeche que están perdidos y quizá la única forma de recuperarlos es con este tipo de hallazgos, que nos permiten inferir que fue lo que sucedió alrededor de la muralla de la Puerta de Tierra", refirió Heber Ojeda. Para confirmar este hallazgo se revisaron diversas fuentes históricas referentes a esta región de Campeche, entre ellos los correspondientes a los informes de Don Antonio de Figueroa y Silva, quien realizó el
proyecto y edificación de la Puerta de Tierra, quien en 1732, comunicara al rey que había realizado unas reformas de acceso a esa plaza que fue dotada de dos alojamientos de bóveda con sus parapetos y cañoneras, además se le había hecho un revellín y un foso que llegaba a los baluartes de San Juan y San Francisco. "Además este personaje describe que le había hecho tres calzadas paralelas a la línea de la muralla, dos a los lados, para el tránsito hacia San
Román y San Francisco, y la tercera hacia el interior, todas ellas con el correspondiente relleno de tierra y sistema de desagüe", apuntó. Otra fuente documental donde se hace referencia a estas tres calzadas, añadió Heber Ojeda, es un plano de 1734, remitido al gobernador Don Juan de Fernández Sabariego, donde se puede observar la Puerta de Tierra, así como las calzadas que conducen a San Román, San Francisco y Santa Ana, con lo que se pudo determinar que para ese año la construcción de estos senderos ya había concluido. Una referencia más es el plano de la Plaza de San Francisco Campeche del año 1789, firmado por el ingeniero Rafael Llobet, explicó Heber Ojeda.
Georgia transformará el museo de Stalin Agencias TIFILIS
¿Qué hacer?
» El museo de Stalin de Gori fue inaugurado en 1937 en la misma casa de madera que el 21 de diciembre de 1879 vio nacer al dictador soviético dedicada a la hambruna en Ucrania y otra sobre el sistema de campos de concentración de la Unión Soviética", precisó. El museo de Stalin de Gori fue inaugurado en 1937 en la misma casa de madera que el 21 de diciembre de 1879 vio nacer al dictador soviético. En 1958, ya después de la muerte de Stalin -acaecida el 5 de marzo de 1953-, fue inaugurado el edificio de dos plantas que es hoy la sede principal del museo, que el año pasado fue visitado por más de 15 mil turistas.
Teatro Wake up and smell the coffee con: Iván Gordillo 100pesos Casa de la Cultura Av. Yaxchilán s/n sm 21 Cancún. 8:30pm Sábado 14 Teatro Papillon Bar Sólo adultos 20 VarosProducciones Dir: Matilde Altomaro Teatro del Árbol Calle 26 entre 25 y30 Playa del Carmen. 9pm Teatro La Bambalina “Cuentos de Telas y Papel de Estraza” con Erika González e Hirán Sánchez 50pesos Casa de la Cultura Cancún. 12:30horas Música Homenaje a Mozart Temporada primavera Camerata de Cancún dirección: Ricardo Corona Teatro de Cancún Blvd. Kukulcan Km 4 El Embarcadero Tel: 849 5580 cameratadecancun@gmail.com Cancún. 8:30pm Atlante-Pumas Estadio Andrés Quintana Roo 14 de abril www.atlantefc.com.mx Cancún Viernes 20 Desfile de la Identidad 42 Aniversario de Cancún Desfile temático y de trajes regionales Inicia en central de Bomberos Av Tulum y Av Chichén Itza inf: 998 118 2344 Cancún. 4:30pm
Habrá varias exposiciones sobre las diferentes etapas de la época estalinista.
Teatro El Arco iris y el fin del Mundo un mensaje de esperanza Dinastía Producciones Niños actuando, bailando y cantando 100pesos Casa de la Cultura Av. Yaxchilán s/n sm 21 Cancún. 8pm
Martes 10 de Abril de 2012
Deja su lugar a Anette Cuburu
L
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
uego de participar durante cuatro años dentro del elenco del programa matutino “Hoy”, la actriz Roxanna Castellanos se despidió para ceder su lugar a la conductora Anette Cuburu. “Ya me voy del programa, soy bien chillona y no quería chillar. Para evitar dimes y diretes, sé que es mi casa, que en estos cuatro años he aprendido mucho, que los amo a todos, a la producción, al equipo de maquillaje, peinados, a todo el staff... gracias, vienen cosas mejores y de verdad, los quiero mucho. A Gali que no está y a Tacher también”, expresó la comediante. Por su parte, Andrea Legarreta expresó: “Rox, te agradecemos obviamente todo lo que nos has dado, eres un ser amoroso. Desde que entraste me diste mucho y siempre te vamos a querer... es una
despedida de trabajo, pero no del corazón, somos tus hermanos, te amamos y te agradecemos tanto todo lo que nos has dado: tu cariño y pasión”. La conductora no dio detalles de su salida, pero se rumora que es por la inconformidad que le causa el tener que personificar a Paulina
» La conductora no dio detalles de su
salida, pero se rumora que es por la
inconformidad que le causa el tener que
personificar a Paulina Rubio diariamente
(Marzo 21- Abril 21)
Tu excelente habilidad para razonar, tu juicio claro y profundo, así como tu maestría en el manejo del lenguaje, te permiten ser más convincente.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20)
Los encuentros casuales, no satisfacen tu anhelo de pertenecer a la persona amada, quien deberá llenar tus exigencias y necesidades.
Géminis
(Mayo 21-Junio 20)
Eres responsable y conoces tus obligaciones; sin embargo, interiormente no sientes la necesidad de ayudar a aquellos que no lo hacen por sí mismos.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
El interés que muestras por conservar tu libertad y el rechazo de echarte a cuestas responsabilidades, indica que no estás preparado para casarte.
Leo
(Julio 23- Agosto 22)
Tu inquietud por el conocimiento y la investigación nunca terminará; si eliges la enseñanza, podrías motivar a tus alumnos para alcanzar sus metas.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22)
No tienes preferencia por desarrollar actividades laborales específicas y esto podría acarrearte problemas sin importar qué clase de ocupación elijas.
La conductora se despidió de sus compañeros.
DEL 06 DE ABRIL AL 12 DE ABRIL DE 2012
LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO SUB 12:10 2:35 5:10 6:25 7:40 8:55 10:20 AQUÍ ENTRE NOS 09:30 AQUÍ ENTRE NOS 03:50 DE PANZAZO 6:15 8:00 9:50 ESPEJITO ESPEJITO 11:40 12:50 2:20 3:10 4:40 5:30 7:00 7:50 9:20 10:10 ESTO ES GUERRA 01:40 FURIA DE TITANES 2 (3D DOB) 3:40 6:00 8:20
FURIA DE TITANES 2 (3D SUB) 11:00 1:20 10:40 FURIA DE TITANES 2 (DOB) 11:50 2:10 4:30 6:50 9:10 FURIA DE TITANES SUB 12:20 2:40 5:00 7:20 9:50 LORAX 3D DOB 12:40 2:45 4:45 6:40 8:40 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA (DOB) 11:20 1:30 1:55 3:30 4:05 5:25 7:30 LOS JUEGOS DEL HAMBRE DOB 3:00 8:50 LOS JUEGOS DEL HAMBRE SUB 12:00 1:30 4:20 5:45 7:10 10:00
CINEPOLIS CANCUN
Horóscopo Aries
Rubio diariamente. Por lo pronto, Roxanna continuará con su participación dentro de la obra “¿Por qué los hombres aman a las ca...?”.
Foto: El Universal
Roxana Castellanos se despide de “Hoy”
Libra
(Septiembre 23 - Octubre 23)
Si alguien te contradice le contestas bruscamente, incluso puedes tener muy mal carácter con los seres que más amas; tu impetuoso temperamento explota.
Escorpión
(Octubre 24 - Noviembre 22)
En tus relaciones personales exiges que estén interesados en diversas cosas, das mucho a los que te interesan y siempre estás dispuesto a ayudar.
Sagitario
(Noviembre 23 - Diciembre 21)
Las personas que te interesan también necesitan de compañía y te ciegas a sus necesidades. Te quejas de que te abandonan y sufres de celos.
Capricornio
(Diciembre 22 - Enero 20)
Haz un esfuerzo y no te pongas en evidencia; lo único que ganarás es que tus compañeros te evadan y tus superiores se disgusten mucho contigo.
Acuario
(Enero 21- Febrero 21)
Demandas para evitar las dolorosas explicaciones que parecen empañar todo lo que deseas hacer. Las relaciones con los demás son muy importantes.
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 )
Te encanta discutir, lo que puede ocasionarte muchos problemas. No eres obediente con tus superiores y te rebelas cuando se trata de seguir un reglamento.
AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO 11:40 2:10 4:45 7:20 10:20 AQUÍ ENTRE NOS (DOB) 6:15 8:20 10:30 EL LORAX: EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 11:10 1:20 3:40 5:50 7:50 9:50 EL LORAX: EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA (DOB) 11:50 2:10 04:20 EL LORAX: EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 3D DIGITAL 12:20 2:30 4:40 6:50 9:00 ESPEJITO, ESPEJITO (DOB) 11:20 12:30 1:40 2:50 4:00 5:10 6:20 7:30 8:40 10:10 ESTO ES GUERRA (SUB) 7:35 9:40 FURIA DE TITANES 2 (DOB) 12:00 2:20 4:50 7:00 9:20
FURIA DE TITANES 2 (SUB) 11:30 1:50 4:10 5:20 6:30 7:40 8:50 10:00 11:00 FURIA DE TITANES 2 3D DIGITAL (DOB) 01:10 6:00 10:40 FURIA DE TITANES 2 3D DIGITAL (SUB) 3:30 8:10 JHON CARTER ENTRE DOS MUNDOS 3D DIGITAL (SUB) 4:30 7:10 10:30 JOHN CARTER: ENTRE DOS MUNDOS (DOB) 11:55 2:45 LOS JUEGOS DEL HAMBRE (DOB) 04:45 LOS JUEGOS DEL HAMBRE (SUB) 12:10 3:00 6:10 9:10 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 4DX (SUB) 11:00 2:00 5:00 8:00 10:50
CINEPOLIS CANCUN MALL AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO 08:45 11:50 2:20 3:35 4:50 6:05 7:30 10:00 AQUÍ ENTRE NOS 12.10 2:10 ESPEJITO ESPEJITO 01:00 12:20 2:40 3:20 5:00 5:40 7:20 8:00 9:40 10:30 FURIA DE TITANES 2 11:30 12:40 1:50 3:00 4:10 5:20 6:30 7:40 8:50 10:10 FURIA DE TITANES 2 12:00 2:30 4:40 7:00 9:20 FURIA DE TITANES 2 (3D) 01:20 6:00 10:40
CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO 12:10 2:30 4:50 7:30 9:50 AQUI ENTRE NOS 01:55 4:05 6:15 8:20 10:20 EL LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 11:00 1:00 12:00 12:20 2:00 2:25 3:00 4:00 4:30 5:00 6:00 6:30 7:00 9:00 11:00 EL LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 3D 11:40 1:40 3:40 5:40 7:40 9:45 ESPEJITO ESPEJITO 11:15 12:40 1:20 2:50 3:30 5:20 5:50 7:50 8:15 10:00 10:45 FURIA DE TITANES 2 12:30 2:40 5:05 7:20 9:40
LAS TIENDAS, CANCÙN AMERICAN PIE : EL REENCUENTRO 12:30 14:50 17:10 19:40 22:00 AQUÍ ENTRE NOS LORAX EN BUSCA DE 20:20 22:20 TRUFULA PERDIDA ESPEJITO ESPEJITO 11:00 13:00 17:20 11:40 14:00 16:20 18:40 21:00 LOS JUEGOS DEL HAMBRE FURIA DE TITANES 2 12:00 14:40 17:30 15:00 19:20 21:30 FURIA DE TITANES 2 3D 11:20 13:30 15:40 17:50 20:00 FURIA DE TITANES 2 3D 22:10
FURIA DE TITANES 2 (3D) 11:00 3:40 8:10 JOHN CARTER ENTRE DOS MUNDOS 08:40 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 11:10 1:10 3:10 4:20 5:10 6:20 7:10 8:20 9:10 10:20 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA (3D) 11:40 1:40 3:50 5:50 7:50 9:50 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 11:20 2:25 05:30
FURIA DE TITANES 2 11:10 1:30 3:50 6:10 8:35 10:50 FURIA DE TITANES 2 3D 11:30 1:50 4:10 6:20 8:40 10:40 HISTORIAS CRUZADAS 7:50 10:45 JOHN CARTER 3:55 9:30 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 01:10 06:40 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 11:20 12:50 2:10 3:35 5:10 6:25 8:10 9:10 10:55 VENGADOR ANONIMO 8:30 10:35
CINEPOLIS VIP CANCUN AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO 2:00 5:00 7:30 10:10 EL LORAX EN BUSCA DE LA TRUFA 3:20 5:30 ESPEJITO ESPEJITO 1:20 3:50 6:10 8:30 ESTO ES GUERRA 10:40FURIA DE TITANES 2 3D 2:30 4:40 7:00 9:30 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 8:00 11:00
EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Martes 10 de Abril de 2012
Falta presupuesto para implementar mejoras
Cometen 40 por ciento de robos bajo efecto de drogas: TSJDF
Se pronuncia magistrado a favor de la implementación de los tribunales de tratamiento contra las adicciones El Universal CIUDAD DE MÉXICO
E
l presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), Edgar Elías Azar, estimó que un poco más del 40 por ciento que cometen robos en la ciudad de México, lo hicieron bajo los efectos de las drogas. "Del universo de procesos penales, el 80 por ciento de ese universo es el delito de robo. El robo es lo que domina más a los juzgados penales. Y de ese 80 por ciento, un poco más del 40 por ciento se hizo bajo los efectos de algún estupefaciente", mencionó. Durante la presentación de la Iniciativa de Ley para el Tratamiento Jurisdiccional de las Adicciones del Distrito Federal, el presidente magistrado Edgar Elías Azar se pronunció a
favor de la implementación de los tribunales de tratamiento contra las adicciones, también llamadas "Cortes de drogas", y adelantó que la institución que preside hará lo que le corresponda en esta tarea, siempre que presupuestalmente sea posible. La Iniciativa de Ley se someterá mañana al pleno de la Asamblea Legislativa, recordó que en temas que ha trabajado el TSJDF, previstos por la reforma penal de 2008, su implementación no ha sido ni lo rápido ni lo eficaz que se desearía, ya que las nuevas exigencias no se acompañaron con "el impacto debido en nuestros presupuestos de operación y en las estructuras judiciales". Ante la presidenta de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Alejandra Barrales Magdaleno -impulsora de la iniciativa junto con el diputado Horacio Martínez
Efectúan 16 decomisos a vendedores ambulantes Por Jorge Rosado CANCÚN Un total de 16 decomisos de mercancías a vendedores ambulantes fue el resultado del operativo celebrado por la Dirección de Comercio en la Vía Pública en la avenida Kukulkán y cuatro más en coordinación con la Zofemat en la zona de playas, aseguró Julio Romero, titular de la dependencia. Pese al número de vendedores o b s e rvados en toda la zona de playas de la zona hotelera como en Playa del Niño de Puerto Juárez, el resultado del operativo no logró terminar con esta práctica al esconderse algunos de los vendedores y por la falta de logística de la Dirección para cubrir los puntos denunciados por los comerciantes debidamente establecidos que se han visto afectados, según comentó el director al momento de asegurar que éste tipo de labores se mantendrá firme. Al mismo tiempo, asentó que no mermarán sus labores de s u p e rvisión en toda la ciudad para cerrar filas con su personal, buscando evitar que se incremente la presencia de los vendedores ambulantes que difícilmente pueden ser eliminados en su totalidad ante la necesidad existente de contar con un trabajo que le permita
28
llevar el sustento familiar. “ Los operativos se mantienen y el más reciente fue el domingo en el boulevard Kukulkán y en Playa del Niño, decomisamos entre 14 y 16 ventas y cuatro triciclos, en los trabajos de playas nos coordinamos con el personal de Zofemat con quien hicimos un total de cuatro decomisos y restamos la presencia de los ambulantes. Los operativos los mantendremos en toda la ciudad como en la zona hotelera donde cerraremos filas ante las denuncias de unos puntos que no se pudo ir a verificar por la logística empleada en el operativo”, dijo. Julio Romero enmarcó que con la presencia del personal de Zofemat y sus doce inspectores con los que cuentan en tres puntos en la zona de playas y uno en Puerto Juárez, han logrado desplazar un promedio de cien vendedores ambulantes. El costo de las multas impuestas oscila entre los mil 700 pesos a 2 mil 400 pesos dependiendo del giro del “negocio”, mientras que los que venden en cajas es menor, aunque no dio a conocer la cantidad, no sin antes decir que mantendrá mayor vigilancia entre sus coordinadores e inspectores en este tipo de labores realizadas en la temporada vacacional.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Se trata de dar a los adictos un tratamiento.
Meza-, Elías Azar mencionó que la nueva propuesta plantea la llamada "justicia terapéutica" para los adictos a las drogas y al alcohol, que da una respuesta puntual encaminada a la recuperación de una adicción, y ya no la represión carcelaria. En el auditorio Benito Juárez de la ALDF, se refirió a los temas que se
Buscan eficientar la justicia.
han impulsado en el TSJDF, a partir de lo mandatado en la reforma penal de 2008, pero cuyo avance, por falta de presupuesto, no ha sido ni rápido ni eficaz. "La justicia para adolescentes trabaja con restricciones severas, a la mitad, apenas, del potencial esperado; la justicia en materia de ejecución de sanciones es práctica-
mente inexistente; la atención de casos de narcomenudeo no es posible realizarla a cabalidad; no contamos con jueces de control, y los trabajos en materia de oralidad judicial caminan con lentitud, por carencia de recursos, como podría ser para el nuevo diseño arquitectónico de los juzgados", dijo.
Acaba Ejército con al menos cuatro delincuentes armados El Universal CIUDAD DE MÉXICO Cuatro presuntos delincuentes muertos, un policía estatal lesionado y una mujer atropellada fue el saldo de un enfrentamiento en el municipio de Castaños, Coahuila, entre elementos del Ejército y hombres armados, quienes viajaban en una camioneta blindada en forma artesanal, informaron autoridades. La sexta zona militar detalló que en el lugar de los hechos se aseguraron cuatro armas largas tipo R-15 y al menos una granada. La refriega ocurrió cerca del mediodía de este lunes, en pleno centro de Castaños, en la calle Zaragoza, esquina con Matamoros. Los militares efectuaban un patrullaje de rutina y detectaron la camioneta, cuyos ocupantes se pusieron nerviosos y empezaron a dispararles, sin éxito, pues fueron abatidos por los castrenses. La unidad es una pick up Cheyenne, doble cabina, color blanco de reciente modelo, sin placas de circulación, indicó la demarcación militar. En su intento por evadir a los elementos del Ejército, el chofer aceleró la unidad y arrolló a una mujer que ameritó atención médica. La sexta zona militar aseguró
que se llevan a cabo operativos de vigilancia y patrullajes por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional en todo Coahuila. Mientras que en Saltillo, el gobernador Rubén Moreira presidió la tercera sesión del Consejo Estatal de Seguridad Pública, en la que participaron 31 de los 38 alcaldes y titulares de dependencias estatales y federales. Entre los temas que analizaron estuvo la incorporación de nuevos elementos confiables a las corporaciones policiacas.
Nueve muertos Nuevo León reportó nueve asesinatos en las 24 últimas horas. La mañana del lunes, detectives ministeriales reportaron el hallazgo de dos cadáveres en la lateral de la carretera Apodaca-Juárez: uno sobre la carpeta asfáltica y el otro a unos metros de distancia en un lote baldío. En tanto, dos empleados del bar Camelot, ubicado en el centro de Monterrey, fueron asesinados la noche del domingo; en Cadereyta, dos jóvenes fueron baleados desde un auto Volkswagen y en Vallecillo, tres hombres murieron tras enfrentarse con militares en el kilómetro 123 de la carretera
» Los militares efectuaban un patrullaje de rutina y detectaron la camioneta, cuyos ocupantes se pusieron nerviosos y empezaron a dispararles, sin éxito, pues fueron abatidos por los castrenses libre a Laredo. Además, fue hallada una cabeza humana en una planta de aguas residuales del municipio de Pesquería. En Durango, la Fiscalía General del Estado (FGE) reportó el hallazgo de un cuerpo mutilado en el municipio de Santiago Papasquiaro. Detalló que la víctima presentaba un balazo en el cráneo. Explicó que a las 8:30 horas fue localizada una extremidad (brazo) sobre el bulevar Heroico Colegio Militar, frente a una taquería que se encuentra en la cabecera municipal de la demarcación. A las 10:55 horas, agentes de la Dirección Estatal de Investigaciones (DEI) localizaron el cadáver al que pertenecía la extremidad.
Martes 10 de Abril de 2012
SEGURIDAD
Aseveraron con ejecutar a 100 ilegales
Narcoamenaza en casa hogar para migrantes en Tabasco
El Centro de Derechos Humanos del Usumacinta señaló que el crimen dejó colocadas mantas en la Semana Santa en Arriaga, Chiapas Agencias TABASCO El presidente del Centro de Derechos Humanos del Usumacinta y director de la casa-hogar para migrantes "La 72" de Tenosique, Tabasco, Fray Tomás González Castillo, denunció que las mafias del crimen organizado que operan en la frontera sur México-Guatemala, amenazaron con ejecutar a 100 indocumentados a través de sendas mantas que dejaron colocadas en la Semana Santa en Arriaga, Chiapas, cerca de las vías del tren. El fraile dijo que los migrantes que descansan debajo de 'La bestia', temen ser atacados por algún grupo armado, ya que desde que cruzan por Tenosique empieza su calvario, al enfrentarse a la muerte, los secuestros y violaciones de parte de las mafias criminales que operan en la región. Ante estas amenazas, González Castillo pidió la intervención del gobierno de México y de instituciones internacionales que velan por los derechos humanos de los migrantes, para mantenerse alerta
ante posible brote de violencia contra los indocumentados por parte del crimen organizado. El presidente de" La 72" dijo que los activistas y líderes religiosos pro migrantes están temerosos de algún ataque de la mafia. En tanto que el fraile Tomás González acusó también que los polleros que operan en la frontera Tabasco-Guatemala obtienen en temporadas altas por la introducción de migrantes hasta 7 millones de pesos, unos cuatro millones de quetzales. Refirió que estos grupos operan a través de los lancheros que son los que ofrecen ayuda a cerca de 20 mil centroamericanos que regularmente se infiltran a México vía fluvial por el Río San Pedro. Denunció que esta es la manera de operar de los lancheros que son controlados por una red internacional de traficantes de humanos, que obtienen ganancias cercanas a los 4 millones y medio de quetzales, casi 7 millones de pesos, en la temporada alta que abarca los primeros seis meses del año.
Fray Tomás González explica que los peligros en la ruta, cuya travesía es de 7 horas desde El Naranjo, Guatemala, hasta el ejido La Palma en Tenosique, México, se encuentran las caídas de agua, corrientes peligrosas como el "boquete" y una más abajo que es la más peligrosa cuyo costo por viaje en su cayuco de madera con motor es de 200 quetzales por persona. El riesgo apenas inicia, porque luego que bajan en uno de los ranchos a unos 2 kilómetros del ejido La Palma, en Tenosique, los asaltan, violan o secuestran, sostiene el presidente del Centro de Derechos Humanos. Reveló que se han interpuesto unas 35 denuncias entre enero y febrero de este 2012; tres de ellas por violaciones sexuales a hondureñas, el resto por asaltos y lesiones. Dijo que entre 180 y 200 ilegales han estado cruzando diariamente la frontera por el río San Pedro Mártir, que nace en el corazón del Petén y llega hasta Balancán, Tabasco, en donde se funde con el majestuoso Usumacinta y tiene una longitud de al menos 120 kilómetros. González relató que el pasado jueves, cuando inició el viacrucis de indocumentados, una lancha zozobró por espacio de 3 horas; en ella iba Leticia, presidenta del Movimiento Pastoral de Migrantes en México,
Han Sufrido secuestros y violaciones de parte de las mafias criminales que operan en la región.
junto con otros defensores de los derechos humanos y un grupo de centroamericanos que abordaron la lancha de madera en El Naranjo. "Y después de que bajamos la gran
cascada, la lancha se cimbró peligrosamente, pero no fue todo, porque unos metros más adelante el motor falló y tuvimos que viajar a la deriva con la corriente del río abajo", puntualizó.
Recapturan a otro fugado de Apodaca; suman ocho El Universal MONTERREY
Se les impondrá un castigo ejemplar.
Arraigan a ocho policías por violación en NL El Universal MONTERREY Tras calificar la acción como una traición doble para Nuevo León, el gobernador Rodrigo Medina dijo que de comprobarse la responsabilidad de ocho elementos de Fuerza Civil en la violación de dos menores, se les impondrá un castigo ejemplar. En días pasados, una mujer policía denunció la violación de que fueron víctimas dos menores presuntamente por parte de sus compañeros de operativo; de inmediato se logró la detención de ocho de ellos y uno se mantiene prófugo. Este lunes fueron arraigados
los ocho uniformados; dos identificados como Aarón "N" y Salvador "N", quien junto con un tercero aún prófugo, son relacionados con el ataque directo a las víctimas. Los cinco restantes fueron arraigados por su presunta responsabilidad al observar los hechos y no denunciarlos. Esta mañana, el gobernador dijo que los uniformados recibirán un castigo ejemplar ya que ha costado mucho al estado lograr la constitución de una policía acreditable, por lo que se mantiene un seguimiento estricto a dicha corporación. "Castigo ejemplar, porque queremos que los demás compañeros se den cuenta que si hay un mal com-
portamiento, incluso la comisión de un delito como pudiera ser en este caso, se va a castigar al máximo, para nosotros es traición doble". Medina de la Cruz aseveró que el estado no permitirá estas situaciones ni retrocederá en su esfuerzo por reclutar más elementos para la primera policía acreditable en México, Fuerza Civil. "Estamos haciendo un esfuerzo extraordinario para reclutar, nos ha costado mucho esfuerzo, nos ha costado mucho dinero. Les estamos dando un uniforme. Una placa. Le s estamos dando una responsabilidad para que después salgan con este tipo de situaciones que no vamos a permitir".
Efectivos del Ejército mexicano revelaron esta noche la recaptura de un reo fugado del penal de Apodaca del pasado 19 de febrero, donde para despistar a las autoridades del escape de 37 internos; masacraron a 44 convictos. José Luis "N" apodado por autoridades de esta entidad como "El Burger" fue recapturado por militares de la Séptima Zona Militar en un domicilio en el centro del municipio de Santa Catarina. Los soldados atendieron una llamada anónima que alertaba la presencia de hombres
armados en el citado municipio, por lo que al llegar a la zona lograron la recaptura de este interno fugado. "El Burguer" fue detenido en un vehículo robado y portaba un arma. Con esta acción, suman ocho los reos que han sido recapturados de 37 que, según autoridades, volvieron a reestablecerse con bandas delictivas en municipios metropolitanos de Nuevo León. Aunque no se han dado los detalles de su recaptura, sólo se informó que 'El Burguer' está en las celdas de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) ubicadas sobre la avenida Gonzalitos en Monterrey.
La recaptura se dio mediante una llamada anónima.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Martes 10 de Abril de 2012
ULTIMA HORA
Llama a sus simpatizantes a trabajar por su campaña
Triunfo no será por arte de magia: Peña Nieto
Encabeza un mitin en el malecón de puerto Progreso en donde estuvo acompañado por la gobernadora del estado, Yvonne Ortega
Registra EPN más de 2 millones de “me gusta” en Facebook l candidato del PRI a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, registró más de dos millones de "like" o "me gusta" en su página de Facebook. El aspirante presidencial posteó en su muro un agradecimiento por la interacción con sus simpatizantes en Facebook. "No me queda más que agradecer su participación, interés, y muestras de apoyo. Estoy seguro que cada día seremos más, estoy convencido que México va a cambiar, y que ustedes serán parte de ese cambio.
E
El Universal PROGRESO El candidato de la alianza entre los partidos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista de México (PRIPVEM) a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, hizo un llamado a todos sus simpatizantes para trabajar por su campaña, toda vez que nada se obtiene por inercia. Al dar el banderazo de salida a la campaña del candidato a la gubernatura de Yucatán por el PRIPVEM, Rolando Zapata, Peña Nieto
El candidato presidencial de la coalición PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto, acompañó este lunes al abanderado Rolando Zapata Bello.
subrayó que el triunfo no le llegará por arte de magia. " Les pido a las mujeres, los hombres y jóvenes, que desde ahora cami-
nemos juntos de manera muy decidida, porque las cosas no van a llegar ni por inercia ni por arte de magia. "Las cosas y el triunfo y la vic-
¡Muchas gracias! ". En la página de Facebook aparece que unos dos millones 954 internautas seleccionaron la opción de "me gusta". Este lunes, Peña Nieto escribió que "Casi 4 años han pasado desde que abrí esta ventana de comunicación con todos ustedes. Hoy, en medio de la campaña que transformará a México, llegamos a los 2 millones de amigos en esta página de Facebook". En Twitter, el ex gobernador del Estado de México cuenta con 494 mil 153 seguidores.
El Universal
toria que todos queremos para México, las tenemos que construir", señaló. Enrique Peña Nieto encabezó
un mitin en el malecón de puerto Progreso en donde estuvo acompañado por la gobernadora del Estado, Yvonne Ortega.
Pide OIT combatir el trabajo infantil El Universal CIUDAD DE MÉXICO La Organización Internacional del Trabajo (OIT) llamó al gobierno mexicano a endurecer las leyes laborales para impedir que niños desempeñen trabajos en los que ponen en riesgo la vida. En México, al menos 600 mil niños trabajan en condiciones peligrosas, de un total de 3 millones de menores de 18 años de edad que laboran. Thomas Wissing, director adjunto de la Oficina de Países de la OIT para México y Cuba, aseguró que el endurecimiento de las leyes debe ser una de muchas acciones para reducir el número de niños que trabajan, así como la importancia de generar más empleos y mejores salarios para los papás, a fin de que sus hijos se dediquen a estudiar. En un informe, la OIT precisó que en muchos países el trabajo infantil es principalmente un problema agrícola. En todo el mundo, 60% de todos los niños trabajadores con una edad comprendida entre los cinco y los 17 años laboran en la agricultura, incluidos el cultivo, la pesca, la acuicultura, la silvicultura y la ganadería, lo que equivale a más de 129 millones de niños. La mayoría de ellos, 67.5%, son miembros de la familia que no cobran ninguna retribución. En el sector agrícola este porcentaje es mayor, resaltó. Además, entran muy pronto en el mercado laboral, en algunos
30
casos desde los cinco años de edad. “ La agricultura es uno de los tres sectores más peligrosos en lo que se refiere a fallecimientos relacionados con el trabajo, accidentes no mortales y enfermedades profesionales. Alrededor de 59% de todos los niños de entre cinco y 17 años en trabajos peligrosos, es decir 70 millones se encuentran en ese medio”, agregó. La pobreza, junto con el acceso limitado a una educación de calidad, tecnologías agrícolas inadecuadas, difícil acceso a la mano de obra adulta, altos riesgos y peligros, así como unas actitudes tradicionales respecto a la participación de los niños en las actividades agrícolas, son las principales causas del trabajo infantil en la agricultura, subrayó la propia OIT. - Lento avance El organismo internacional, que dirige Juan Somavia, concluyó que los avances realizados en la eliminación del trabajo infantil en la agricultura han sido lentos debido a las características específicas de este sector. “Tal situación es difícil de resolver debido a algunos factores como las lagunas existentes en las legislaciones nacionales sobre el trabajo familiar agrícola, la falta de sindicatos fuertes, así como la división de la mano de obra. “Además, la insuficiente capacidad de los inspectores de trabajo para cubrir áreas rurales remotas, el contexto familiar en el que trabajan muchos niños sin retribución ni contrato, la continuidad entre los hogares rurales
EL QUINTANARROENSE DIARIO
y el lugar de trabajo y las tradiciones que fomentan la participación de los niños en las actividades agrícolas desde una temprana edad”, añadió. - Insuficientes inspectores: CNC La Confederación Nacional Campesina (CNC) coincide con la OIT y demandó a la Secretaría del Trabajo la presencia de procuradores en las unidades agrícolas o agropecuarias, para evitar la violación a los derechos y la explotación de los pequeños campesinos. Es evidente la “insuficiente capacidad” de inspectores, afirma la organización. La central campesina pidió a la Secretaría del Trabajo, a cargo de Rosalinda Vélez Juárez, terminar con la simulación que existe en México con relación a este tema, ya que la pobreza empuja a integrantes del sector en cuestión a entregar su infancia al trabajo. De acuerdo con un análisis de la CNC, que dirige el diputado priísta Gerardo Sánchez, la ex p l otación laboral de los menores en el campo llega al grado de que en la mayoría de los casos perciben dos dólares, es decir, poco más de 20 pesos, por jornada laboral. Cifras de la CNC señalan que, de los seis millones de jornaleros que se emplean en los campos agrícolas del país, más de tres millones son niños de entre seis y 14 años, y realizan sus actividades al margen de cualquier protección laboral, pese a que aportan alrededor de 30% del ingreso familiar.
!"#$ !"!#$%&!
!"#"$"%&%'("#!"#!#$%&'()*+)+,,-#).# $"!)&%*+!%!,(*#%*+!$"!-.//!%!01.//!&'(%)* +23"45+!$"!-.//!%!00.//!&'(%)* /0121%340%516748!+!,-*!../!01"*!23%*!.45!61*!.. 7"8)*!954:;!9:!;9<;==%10%>:?%<%=!4>?*4:*5> 518@A8!+!@2!/AB!23%!?B!61!>5C>.B!8'D%8!.>5B!,-*!2E=FD' 7"8*!9554;!99<;B<;!" 5CDE740!+!G%88"!?!@H(B!I"J1'*!.B!9$"!-$%!06!&'(%); "#1("!.>!K!./!%-"#F$%)B!G'8*!G"#1('!@H(* 7"8*!954A;!9>F;FB;=! 5G4HE710%+!,-*!,#$(E)!LHF#1%#%!M''!0'*!!NN. ")O*!P(FQ'!$"!R"($%$B!G'8*!R"#H)1F%#'!G%((%#3%* 7"8*!954?;!9!FIB=I:9
J16H4K%":%34%+L6M0%$"!N>.N
!"#$"%$&' 785)5%(59$ ($"%)*+%$&$ :;*<&(*)9 %&'()*&+ ,$-../0#10234$# ,-./01#$&' ="'"#(59' 2*1+$3$ >$ =(?&*)@
!" #$#%&'('%)$'*+,-#%./-#0' .#1%23,-)$,%/0#%2'+/4350% 6743+8%4+#$#8% )+#/23*+,%1% ,9/3:'4#(#;<
!
$69.30 $69.30
01 Guest Service (Idioma Ruso, Excelente presentación) 02 Recepcionistas (Ingles, idioma adicional, experiencia en el puesto, buena presentación)
Te sugerimos acudir a las instalaciones con ropa formal (No Short, No ropa Sport, No tatuajes Visibles, No minifaldas) ***CONTRATACION INMEDIATA*** Los Candidatos deberán presentarse con documentación en regla: Acta de Nacimiento Original Certificado de Estudios Original Hoja del IMSS CURP Credencial de Elector Comprobante de domicilio 2 constancias laborales Tarjeta de Salud Vigente (personal A y B) 3 fotografías
01 Concierge 01 Supervisor/a de Áreas Publicas 01 Jefe de Partida 01 Encargado/a de Comedor de Colaboradores (Lic. en gastronomía, experiencia en e puesto, manejo de personal, trabajo bajo presión, control de costos e inventarios, elaboración de menús, disponibilidad de horario, excelente actitud de servicio)
02 Ayte de Cocina 01 Chef Junior 01 Hostess 02 Garroteros/as 01 Almacenista 01Secretaria de Compras 01 Kids Club (Experiencia en el Puesto, ingles) 01 Operador/a de Lavandería 01 Auxiliar de Limpieza
Entrevistas en las oficinas de Recursos Humanos del Hotel Grand Xcaret ubicados en Carretera Federal Chetumal-Puerto Juárez Km.282 a un costado del parque Xcaret. Documentación en Regla, Días de Entrevistas de Lunes a Viernes de 9.00 a.m. a 12:30 p.m. Teléfonos 8715400 EXT.4226-4227 Podrás abordar el autobús en Chedraui (carretera federal) 8:30 y En Centro Maya 08:35 (carretera federal). Playa del Carmen Q. Roo. personal.gfx@mx.occidentalhotels.com
Capitan Mesero Vendedora logoshop
Toma Ordenes
Pulidor
Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento
Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano
Mecanico lavanderia
Fogonero
Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01
!"#$%&'()')**+,'-,#.&)*&+
!"
Quintana Roo MARTES 10 DE ABRIL DE 2012
Rebasan vehículos capacidad de Cancún
P
ese a las medidas para evitar congestionamientos viales en el bulevar Kukulcán, este periodo vacacional superó las expectativas y resultaron insuficientes, pues se estima que en las playas de Benito Juárez estuvieron más de 105 mil bañistas. En la ciudad también hubo incremento de vehículos aunque el número de infracciones fue bajo. LA LLEGADA DE MILES DE TURISTAS REBASÓ LA CAPACIDAD DE LOS CIRCUITOS DE TRANSPORTE URBANO Benito Juárez, pág. 7
Real Sociedad quiere Si no dan clases, suelten comprar a cancunense plazas: FCH a maestros SEGÚN INFORMACIÓN DEL DIARIO CATALÁN MUNDO DEPORTIVO, UNA COMITIVA DEL EQUIPO VIAJÓ A LONDRES CON LA INTENCIÓN DE TENER UNA REUNIÓN CON EL ARSENAL, DUEÑO DE LA CARTA DE CARLOS VELA El Deportivo, pág. 4
EL PRESIDENTE DE MÉXICO VISITA LA ZONA SINIESTRADA POR LOS SISMOS QUE DEJARON 932 CASAS TOTALMENTE DESTRUIDAS EN GUERRERO Aldea Global, pág. 22