Quintana Roo SÁBADO 12 DE MAYO DE 2012
No. 2743
$6.00
Fuerte inversión en la Riviera Maya
E
ste año podrían entrar en operaciones alrededor de dos mil cuartos de hotel, además de dos plazas comerciales y dos comercios de renombre, por lo que ello es un indicativo que en Quintana Roo no se ha frenado la inversión, según dio a conocer el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya, Gerardo Valadés Victorio. Solidaridad, pág. 5
Se alista Cozumel para la temporada de huracanes SE DARÁ A CONOCER DE MANERA OFICIAL
Política educativa, labor del Estado: Peña Nieto EL CANDIDATO DEL PRI-PVEM A LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA SEÑALA QUE LA EVA LUACIÓN DE MAESTROS Y ALUMNOS DEBE SER PERMANENTE Y C O N STANTE MEDIANTE ÓRGANOS INDEPENDIENTES
EL PROGRAMA DE TRABAJO CON EL FIN
ADECUADA Y COORDINADA A LA POBLACIÓN ANTE CUALQUIER CONTINGENCIA Cozumel, pág. 22
Salud
Invitan a las
Carlos E. Ricalde jornadas Peniche COMO VEO DOY Pág. 29
Benito Juárez, pág. 8
OPORTUNA,
Medio Ambiente
ambientales “Yo soy Puerto Morelos”
EL DÍA DE LAS MADRES SE REGISTRÓ ACTIVIDAD CONSIDERABLE EN LA ZONA, INDICÓ EL SECRETARIO DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS, ANTONIO CERVERA LEÓN
DE DAR RESPUESTA
Aldea Global, pág. 28
Hoy escribe
Avanza recuperación de cotidianeidad en la Yaxchilán
Pág. 19
Recomiendan fármaco para prevenir el Sida
Pág. 18
Cancún
Máx: 32˚C Mín: 24˚C
Sábado 12 de Mayo de 2012
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 31˚C Mín: 25˚C
Máx: 34˚C Mín: 25˚C
Fotos: Carmen Cruz
Reafirma Roberto Borge su compromiso con los proveedores del estado
Toma protesta el gobernador a directiva de la APQ La mesa directiva de la APQ rindió protesta para el periodo 2012-2014.
CANCÚN
l gobernador Roberto Borge Angulo tomó la protesta de rigor a la Mesa Directiva 2012-2014 de la Asociación de Proveedores de Quintana Roo (APQ), que encabeza Camila Zambrano Cuenca, y reafirmó el compromiso de su gobierno de seguir trabajando de la mano con la Asociación en la búsqueda de mejores y mayores oportunidades de crecimiento en este rubro comercial. El jefe del Ejecutivo felicitó a la directiva entrante y elogió la labor de todos los agremiados por su permanente contribución al proyecto de la industria turística desde este grupo tan importante, como lo son los proveedores de Quintana Roo, que cumple un papel preponderante. La presidenta entrante, Camila Zambrano Cuenca, entregó un reconocimiento al Gobernador por el decidido apoyo que su administración le ha brindado a este sector, particularmente en el impulso a la celebración del evento Kapta Expo Proveedor, del que gracias al impulso del Gobierno del Estado y de la federación se ha convertido en una herramienta fundamental para la cadena de suministro de la
Entregan un reconocimiento al jefe del Ejecutivo por el respaldo de su administración a este sector, en particular por el impulso al evento Expo Kapta Proveedor que se realiza cada año proveeduría, ya que tan sólo el año pasado se generaron más de dos mil citas de negocios entre proveedores y compradores, con un volumen de negocios por dos y medio millones de pesos. Con la presencia del delegado de la Secretaría de Economía, José Julio Aranda Manzanero; el presidente municipal, Julián Ricalde Magaña; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, Francisco Córdova Lira, y el secretario de Desarrollo Económico (Sede), Javier Díaz Carvajal, el Gobernador indicó que a través de la Sede se continuará apoyando a la Expo Kapta Proveedor, que en este año llega a su décimo segunda edición, mientras que desde la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra) se escucharán los planteamientos con relación a las tarifas competitivas para los vehículos de traslado de proveeduría en todo el estado. De esa manera se mantendrá el acercamiento entre la Asociación y el Gobierno del Estado para seguir apog
Subdirector
Presidente y Director General
Jorge Miguel Martín Alvarez
Carlos Pérez Zafra
Vicepresidente Ejecutivo
Niza Puerto Paredes
Coordinador Multimedios Zona sur
Directora
Rafael Martínez Cristo Director Adjunto
2
EL QUINTANARROENSE DIARIO
“
Gracias al impulso del Gobierno del Estado y de la federación, la Expo Kapta se ha convertido en una herramienta fundamental para la cadena de suministro de la proveeduría Camila Zambrano Cuenca Presidenta de la APQ
Sábado 12 de Mayo de 2012 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214 J. Ricardo Navarro Madera
Miguel Ramón Martín Azueta
yando los esfuerzos encaminados a la construcción de un Quintana Roo más fuerte y próspero “Si cada uno cumple su papel, nuestro Estado va a seguir caminando por la vía correcta y nuestra cultura empresarial de vanguardia será la punta para que tengamos un Quintana Roo más competitivo, del que nos sintamos todos orgullosos”, subrayó. En el evento realizado en el salón Costa Maya del Cancún Center, con la presencia de la presidenta saliente, Susana Fuentes Escamilla, el delegado de la Secretaría de Economía, José Julio Aranda Manzanero, manifestó su beneplácito por los avances que se han tenido con la Asociación en materia de las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) a través de los apoyos coordinados y que en conjunto brindan el Gobierno del Estado y la federación. Mientras que el presidente municipal, Julián Ricalde Magaña, les deseó éxito en los nuevos proyectos y refrendó su apoyo.
Sergio Anaya Aguirre
Luz María Álvarez
Jefe de Redacción
Directora de administración
Doris Hernández Cárdenas
Otto Canel Suárez
Diseño editorial
Director de operaciones
Ricardo Paredes Plancarte
Leticia Salazar Vázquez
Imagen publicitaria
Gerente comercial
Corresponsalías:
Ponciano Pool
Joana Maldonado
Manuel Cen
Gabriela Ruiz
Roberto Mex Chimal
Ovidio López Méndez
Jorge Cauich Salazar
Cozumel
Othón P. Blanco
Felipe Carrillo Puerto
Benito Juárez
Lázaro Cárdenas
Isla Mujeres g
“
E
Por Carmen Cruz
El gobernador recibió un reconocimiento por su trabajo.
José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
g
Sábado 12 de Mayo de 2012
QUINTANA ROO
Fotos: Joana Maldonado
Son propuestas viables que se convertirán en realidad, asegura el ex gobernador
González Canto detalló la propuesta educativa del candidato presidencial.
El abanderado priista al Senado estuvo ayer en la capital del estado.
Con Peña Nieto, vamos por la excelencia educativa: Félix Por Joana Maldonado
CHETUMAL
La educación de los hijos es una de las mayores preocupaciones de las mamás de México; por ello, el proyecto de nación de Enrique Peña Nieto contempla una gran estrategia para ofrecer la calidad y cobertura educativa que requieren los mexicanos para hacer frente a los retos de este mundo cada vez más competido, afirmó el candidato de PRI al Senado, Félix González Canto. Explicó que para lograr una
El candidato al Senado se propone ampliar la jornada escolar que brinde alimentación, deporte y cultura educación de calidad, el futuro presidente de México trabajará hombro con hombro con los legisladores para lograr las reformas de ley que permitan sacar al país del rezago educativo. González Canto detalló que por ello la propuesta es que al menos el 50 por ciento de las escuelas primarias y secundarias
de todo el país amplíen la jornada escolar hasta ocho horas de estudio, y que contemple la alimentación para los menores, que brinde espacios para actividades culturales y deportivas, que imparta un idioma extranjero y se ofrezcan clases de computación, a fin de que los estudiantes tengan una mejor preparación.
El abanderado del PRI al Senado dijo que con estos cambios se mejorará el sistema educativo actual, ya que está claro que no ha transitado por el camino correcto y no se han obtenido buenos resultados. Enrique Peña Nieto garantizará una mejor preparación de los alumnos para enfrentar los retos de este mundo cada vez más competido. González Canto dijo que los mexicanos requieren de gobernantes que cumplan, que aseguren que de las propuestas pasarán a los hechos y realidades, pues “no se trata de tener sólo buenos propósi-
tos, sino que haya mayor certidumbre y garantía de que se van a hacer bien las cosas y de que se van a ejecutar las obras y las acciones que se vienen comprometiendo”, subrayó. Mencionó que Enrique Peña Nieto y los candidatos del PRI a la Cámara de Diputados y al Senado han hecho compromisos en materia de seguridad, salud y educación, porque son temas muy sensibles para las mamás mexicanas, y agregó que estas representan la verdadera opción que se requiere para lograr el cambio y el rumbo que necesita México.
Por David Rosas
CHETUMAL
El director general del Instituto Forestal de Quintana Roo (Infoqroo) Valfre Cetz Cen, informó que continúan las acciones de combate de los tres incendios forestales en la Zona Centro y Sur del Estado, mismos que se encuentran bajo control. Detalló que, el incendio denominado “El Banco” a dos kilómetros del ejido Plan de la Noria del municipio José María Morelos, ya afectó 30 hectáreas de arbolado adulto y trabajan en las acciones combate más de 12 brigadistas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor). En cuanto al incendio “Las Tres Hermanas” del ejido Blanca Flor del municipio Bacalar presenta una afectación de 27 hectáreas de vegetación arbustiva, se tiene un 50 por ciento de control y 40 por ciento de liquidación, en las acciones de combate participan 39 combatientes de la Conafor, voluntarios y del ejido, indicó. El director general del Infoqroo señaló que, el incendio registrado en sitio denominado
“El Tranquilino” del ejido Sanaín municipio Bacalar, ha afectado 52 hectáreas de vegetación arbustiva presenta un 30 por ciento de control y cinco por ciento de liquidación; en las tareas de combate participan 28 brigadistas de las Conafor, del ejido y voluntarios. Cetz Cen puntualizó que, a la fecha se han extinguido 39 incendios forestales, que han afectado 752 hectáreas, de las cuales 555.5 hectáreas han sido vegetación arbustiva, 196.5 arbolado adulto, y se han aplicado en estos trabajos dos mil 966 horas hombre y 92:15:00 horas hombre. Por su parte el coordinador de la Dirección Estatal de Protección Civil, Zona Norte, Guillermo Morales López, reportó que el día de hoy se mantiene sin novedad en materia de incendios forestales. Dijo que, se continúa con el monitoreo sobre las dos quemas agrícolas, una de ellas al sur de Kantunilkín y otra más al sur de Leona Vicario, sin que representen peligro para la población. Asimismo señaló que, las autoridades de Protección Civil tanto de Lázaro Cárdenas como
Foto: El Quintanarroense
Controlan incendios en el centro y sur del estado
Intensa labor de brigadistas.
del mismo poblado de Leona Vicario llevan al cabo las medidas correspondientes de monitoreo. Destacó que ha sido una temporada tranquila en cuanto a
incendios forestales, pues de abril a la fecha sólo se han detectado y finiquitado tres incendios y las quemas agropecuarias han estado bajo control, al contar con
las debidas guardarrayas y otras medidas preventivas. El sobrevuelo número 14 de la temporada 2012, se pospuso para el próximo martes, 15 de mayo, finalizó.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Sábado 12 de Mayo de 2012
QUINTANA ROO
Compromete su experiencia y trabajo legislativo hacia la seguridad
Román Quian destaca la importancia de mejorar la calidad educativa Por Gabriela Cruz
En campaña por el municipio Benito Juárez, el candidato a diputado federal por el distrito 1 de la alianza Compromiso por México, Román Quian Alcocer, señaló que con Enrique Peña Nieto, México avanzará a una mejor calidad de la educación básica, a fin de preparar a las nuevas generaciones para un mundo cada vez más competitivo. "Nuestro candidato a la Presidencia, Enrique Peña Nieto, propone mejorar la calidad de la educación desde los primeros niveles, al ampliar la jornada escolar en el 50 por ciento de las primarias y secundarias públicas del País; incluir la enseñanza de un idioma extranjero, computación, y más actividades culturales", puntualizó el postulante PRIPV a la Cámara Baja. Explicó que esto permitirá que nuevas generaciones puedan incorporarse a una realidad profesional y laboral que es cada vez más competitiva, y que exige tener una preparación integral desde la base. Román Quian advirtió que estas reformas "serán un avance trascendental para que México logre ubicarse a la par con otras
Fotos: Especial
CANCÚN
Román Quian Alcocer, candidato a diputado federal por el distrito 1.
Con la integración de nuevas reformas educativas, permitirá que nuevas generaciones puedan incorporarse a una realidad profesional y laboral naciones de Latinoamérica que nos llevan ventaja en materia de calidad educativa, y que gracias a reestructuras hechas hace varios años, hoy muestran avances sustanciales". Apuntó que el proyecto de País de la coalición Compromiso
por México "es serio y responsable, y existe plena seguridad de que tanto el candidato a Los Pinos, como los cuadros que postulan a la Cámara de Diputados federal, proponemos a la ciudadanía un cambio que es totalmente
Proponer impulsar reformas en materia de seguridad.
posible y realizable", recalcó. Así lo declaró durante una jornada proselitista por las regiones 232, 233 y 235, donde se reunió con las estructuras del Partido locales, y vecinos, quienes le expusieron sus necesidades de primera voz. Durante estos encuentros, también incidió en su compromiso de gestionar recursos desde el Legislativo para mejorar la seguridad pública: "Es uno de los temas que más preocupa a las familias; que sus seres queridos puedan salir y
llegar a sus hogares sin ser víctima de delincuentes inescrupulosos, o cuidar el patrimonio por robos a casa habitación", reconoció. "Cuando fui Presidente de Solidaridad, mi Municipio llegó a ser uno de los más seguros de todo México. Por eso mi compromiso es propiciar reformas estratégicas, dotar de más recursos a la Policía y de una mejor capacitación, especialmente en inteligencia para atacar el problema eficientemente, y devolver la tranquilidad a los cancunenses".
Por Joana Maldonado
CHETUMAL
Con Enrique Peña Nieto como presidente de la República habrá una educación de calidad para que las futuras generaciones tengan las herramientas que le permitan enfrentar los nuevos retos que este mundo globalizado exige, así como elevar la calidad de vida de los mexicano para cimentar el México del futuro que todos queremos, dijo Raymundo King de la Rosa, candidato por el distrito 02, Acompañado de Maritza Medina Díaz, su suplente, Raymundo King señaló que la propuesta de los priistas Enrique Peña Nieto, candidato a presidente y Félix Arturo González Canto, candidato a sena-
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
dor, es la de elevar la calidad de la educación para que por lo menos el 50 por ciento de las escuelas primarias y secundarias tengan una jornada de ocho horas de estudio. “Con este tipo de iniciativas se pretende tener una mejor preparación y con ello tener hombres y mujeres capacitados para afrontar los retos que el país exige y poder ser un país competitivo a nivel mundial”. El candidato de la alianza “Compromiso por México” conformado por el Partido Revolucionario Institucional y el Partido Verde (PRI-PV), destacó que los beneficios que tendrá aplicar el sistema de escuelas de calidad será proporcionar la alimentación y diversificar la enseñanza a través
de actividades recreativas, culturales, computación, así como la enseñanza de algún idioma extranjero con la finalidad ampliar sus conocimientos generales. El candidato del distrito 02 comentó que con estas propuestas lo que se pretende es que haya una certidumbre y confianza en los candidatos del PRI de que las propuestas que están realizando en visitas, recorridos por todos los rincones del país son reales, pero sobre todo viables de aplicar porque su trabajo está basado en las propuestas y demandas de la ciudadanía. En este recorrido por las colonias Diego Rojas, Nuevo Progreso y Luis Donaldo Colosio, estuvo acompañado de Eliezer Argüelles
Foto: Especial
Raymundo King propone diversificar la enseñanza
Escuchó atentamente las peticiones de los ciudadanos.
Borges, líder del Sindicato Único de Automóviles de Alquiler (SUCHAA); Jorge Calderón Franco
presidente del PRI en Bacalar, así como un nutrido grupo militantes y simpatizantes priistas.
Solidaridad Sábado 12 de Mayo de 2012
El CCE señala que existe un crecimiento continuo y constante
Continúan los proyectos de inversión
E
Verónica Alfonso
Foto: El Quintanarroense
PLAYA DEL CARMEN
Gerardo Valadés Victorio, presidente del CCE de la Riviera Maya.
ste año podrían entrar en operaciones poco menos de 2 mil cuartos de hotel, además de 2 plazas comerciales y dos comercios de renombre, por lo que ello es un indicativo que en Quintana Roo no se ha frenado la inversión, según dio a conocer el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya Gerardo Valadés Victorio. “Viene una tienda departamental, por el otro lado estarán poniendo un centro comercial más grande, van a abrir 2 mil habitaciones más, me parece que no para esto, es un crecimiento continuo y constante, por lo
que esperemos que siga repuntando y presentándose de buena forma para el crecimiento económico”, acotó. El empresario señaló que desconoce sí la economía es estable en el país, sin embargo en la parte del Estado de Quintana Roo y la zona turística, siempre se maneja diferente porque se vive del turismo, por lo que “aparentemente” se ve bien la economía, de cómo ha venido en otros años.“Y a diferencia de cómo están otros destinos nacionales o extranjeros, no podemos quejarnos”, agregó. Valadés Victorio resaltó que ya están entrando los negocios en una parte de la temporada baja, en la cual, las condiciones de la actividad turística vienen a ser difer-
entes, ya que está llegando preferentemente turismo europeo. “En temporada baja el tipo de turismo que viene, también es de otro nivel, porque es más bajo y entonces obviamente es proporcional a lo estamos teniendo, de hecho las tarifas bajan, ves muchos especiales en los restaurantes, en las tiendas, en todos lados ponen ofertas para poder vender igual que en las tarifas hoteleras, bajan las tarifas para poder vender y estar captando mas huéspedes, más turismo, es una estrategia normal que se hace todos los años” Explicó que no es para alarmarse, porque es parte dé algo normal para el destino. Sostuvo que es necesario fortalecer todas las actividades de
desarrollo económico, para no perder el ritmo, así como también el frenar amenazas hacia la economía local, sustentada en la actividad turística, son algunos aspectos que se deben de cuidar. Precisó que la visita que el Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, tiene planeado realizar a el Estado de Texas, para contrarrestar las alertas de viajes alarmistas que han puesto en la mira del mundo, los destinos turísticos de Quintana Roo, como un sitio geográfico inseguro, traerá beneficios para la actividad turística y la economía. “Siempre deben de estar en contacto, cuando se den este tipo de casos, me parece que es acertada la acción que está tomando”, dijo.
Inconforma construcción de plaza PLAYA DEL CARMEN
Vecinos del fraccionamiento “El Tigrillo” se quejan del ruido y polvo que están generando las obras de construcción de una tienda departamental, empresa que al final de los trabajos, deberá reparar los daños que ha provocado en las viviendas y el equipamiento de éstas en sistemas de aire acondicionado, entre otros. La cadena de tiendas “Liverpool” ha iniciado con los trabajos de construcción de una gran tienda hacia el sur de esta cabecera municipal, a un lado de donde se ubica el fraccionamiento mencionado. De acuerdo al titular de la Dirección General de Ordenamiento Ambiental y Urbano, Alberto Farfán Bravo, la cadena de tiendas “Liverpool” está aterrizando en este municipio una inversión privada bastante importante. De la obra comentó que esta cuenta con todos los permisos municipales y será de ocho mil metros cuadrados de construcción, contará con estacionamiento suficiente. El 30 por ciento de la superficie corresponderá a áreas verdes y en general el 60 por ciento no estará construido, con lo que esta será una obra realmente sustentable, agradable a la imagen urbana y al medio ambiente. Sin embargo, el inicio de esa obra,
» Se prevé la reparación de daños una vez finalizada la construcción de la tienda departamental a finales del noviembre de este año
reconoció el funcionario municipal también ha generado descontento de vecinos del fraccionamiento El Tigrillo, quienes se quejan del ruido y el polvo, con lo cual, ya han sufrido incluso desperfecto en sus equipos de aire acondicionado, entre otros. Ante esta situación, Alberto Farfán citó que se han sostenido pláticas con los representantes de Liverpool a fin de buscar la forma de mitigar esa problemática y “estamos conviniendo con Liverpool que habrá reparación del año que está causando la obra a los vecinos de ese lugar”. El funcionario pidió un poco de comprensión a los habitantes de El Tigrillo, toda vez que “es una inversión importante para todos, incluso para la plusvalía de sus predios, aunque sí estarán teniendo molestias en todos estos meses, ya que la tienda se prevé esté totalmente concluida a fines de noviembre próximo”.
Foto: Victoria Escareño
Por Victoria Escareño
Predio en donde se realiza la construcción de la tienda departamental.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Sábado 12 de Mayo de 2012
SOLIDARIDAD
Diputado menciona que es conveniente llevarlo al debate y análisis
No a la adopción entre el mismo sexo PLAYA DEL CARMEN
El diputado local Juan Carlos Pereyra Escudero se pronunció en contra de las adopciones de personas del mismo sexo, en tanto que en el tema de los casamientos “gay”, dijo que existe la libertad para que cada persona decida qué hacer con su cuerpo, aunque de ser necesaria podría haber una consulta pública en todo el estado para saber las opiniones de la ciudadanía. “Se quedó desde la decimo segunda legislatura una propuesta que hubo, yo en lo personal, más allá de un tema religioso creo que jurídicamente se tiene que analizar el tema y cada individuo es responsable de qué decide hacer con su persona o no”, dijo. Sostuvo que el tema de la adopción de niños, entre personas del mismo sexo entraría en desconcierto porque es muy polémico, ya que habla de un menor de edad.
Juan Carlos Pereyra afirma que más allá de una tema religioso por la polémica que presenta, es necesaria la participación de la opinión ciudadana “En el tema de que decides hacer tú con tu persona, yo creo que es responsabilidad de cada individuo, no estoy ni a favor ni en contra simplemente es un tema que tiene que analizar la sociedad, que tiene que analizarse jurídicamente y la constitución es muy clara, la libertad como individuo de cada uno, tiene que ser respetada sin que afecte, por supuesto al vecino”, recalcó. Mencionó que en cuanto tú derecho empiece a afectar el derecho de alguien más, ya no hay tanta libertad, y eso es lo delicado de este tema, que está aún pendiente de análisis previa consulta ciudadana. Precisó que este tema es conveniente llevarlo al plano del
debate y análisis, entre la sociedad: “hacer que la ciudadanía participe, que escuchemos, no nada más basta nuestra opinión, el darle la oportunidad a la sociedad de abrirle un espacio que pueda expresar y dar su postura, siempre será de beneficio, y sobre todo también de beneficio para nosotros como políticos porque al finalmente estamos para ayudar a la mayoría, para gobernar, para crear leyes que beneficien a las mayorías, no a las minorías”, acotó. El legislador sostuvo que cuando toman una decisión respaldada por la opinión de la mayoría de la gente, a través de un consulta pública consensada, no tienen nada más hacer.
Foto: Joel Tzab
Verónica Alfonso
Juan Carlos Pereyra Escudero, diputado local.
“El interés lo hay, pero no ha llegado el momento, hemos platicado con algunos diputados, ya estamos trabajándola y analizándola a puerta cerrada, pero sí hay
necesidad de someterlo a una consulta pública, seré el primero en expresarlo, porque soy aliado de la participación ciudadana”, afirmó Pereyra Escudero.
Prosiguen las medidas de conservación Foto: El Quintanarroense
La idea principal es que el municipio pueda tomar acciones sobre los quelonios
Se realizan ciclos de nebulización.
Por Victoria Escareño La protección de las tortugas marinas pretende reforzarse en Solidaridad, asegura la directora de Medio Ambiente, Layne Aké Canto, quien destacó que en el 2011, se trabajó en el cuidado pero no se contaba con un permiso que emite la Semarnat precisamente para cuidarlas y preservarlas, aunque pronto se prevé poder tener el permiso federal que permita manipular los quelonias; además está pendiente la firma de un convenio con un hotel para tener un corral para poner los nidos que se encuentre expuesto o en peligro. Adicionalmente se tendrá el apoyo de un biólogo especializado que pertenece al Comité Estatal de Tortugas Marinas que es el que se va a encargar de la capacitación del personal del municipio, conjuntamente con la gente del hotel cuidarán el corral durante toda la temporada que es de mayo a octubre. El objetivo de todo este procedimiento es que finalmente, el municipio pueda tomar acciones ya en forma sobre la conservación y la protección de los quelonios. Recordó que en la temporada pasada, “si el nido estaba expuesto, no podíamos manipularlos para salvarlos, tampoco si estaban los nidos en zonas donde hubieran animales que pudieran depredar los huevos y crías, no podíamos agarrar el nido para lle-
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Fotos: El Quintanarroense
PLAYA DEL CARMEN
Persisten las acciones para evitar el dengue Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
La temporada de tortugas es desde el mes de mayo hasta octubre.
varlo a un corral seguro porque no contábamos con ese permiso. Ya estamos a la espera de que la Semarnat nos apruebe el permiso, para ya poder conservar y apoyar el tema de la protección a la tortuga, que siempre lo hemos hecho porque pertenecemos al Comité Estatal de Protección de Tortugas Marinas”. Una vez que la Semarnat apruebe el permiso, ya se podrá reforzar esa protección y hacerlo
más en forma. De esta manera se buscará poder abarcar más zonas de playa y proteger mucho más a las tortugas marinas; darle la importancia que tiene a esta especie y que la gente sepa lo importante que es protegerla. De ahí que se está a la espera de que la Semarnat otorgue el permiso, en el que también se está pidiendo que pueda darse la educación ambiental.
Medidas preventivas de manera permanente se han venido realizando en Solidaridad para prevenir brotes de enfermedades endémicas como el dengue, mal del que este municipio registra los menores índices, asegura Mario Rivadeneyra, jefe del área de Vectores del Distrito 04. Explicó que han venido trabajando en el control larvario en toda la ciudad, donde se efectúan recorridos y al momento se está atendiendo la colonia Luis Donaldo Colosio Murrieta, donde por el tipo de colonia no se tienen depósitos de agua fijos como cisternas “son colonias populares donde desafortunadamente no contamos con este tipo de contenedores de agua y debemos de estar pendientes ya que el tipo de lugares donde almacenan son tar-
jas, tambores, lavadoras, refrigeradores y, esto nos ocasiona que el mosquito prolifere más rápido”. Mario Rivadeneyra explicó que se están tratando de hacer cada dos meses darle una vuelta a la ciudad con los ciclos de nebulización para que el mosquito no prolifere en las colonias, “apenas acabamos de terminar una termonebulización en toda la ciudad, con esto pretendemos reducir la molestia sanitaria”. Estas acciones se desarrollan con apoyo de autoridades municipales, quien “nos está prestando diariamente un volquete, ya que de esa manera vamos avanzando en el control larvario, también estamos descacharrizando y están sacándose un promedio de 50 toneladas de cacharros a la semana. Exhortó a la población a deshacerse de los materiales que ya no le sirvan y sacarlos para que pueda llevárselos el camión recolector al relleno sanitario.
Sábado 12 de Mayo de 2012
SOLIDARIDAD
Se graduarán 400 estudiantes de los dos turnos de ese plantel educativo
Los alumnos de la institución explayaron sus habilidades y conocimientos adquiridos.
Los pequeños degustaron de exquisitos platillos, bebidas refrescantes y golosinas.
Evalúan a alumnos del Cecyte con evento infantil Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN Como parte de la evaluación de las especialidades en materia de turismo el Cecyte Playa del Carmen, evaluó a jóvenes del sexto semestre quienes realizaron un evento infantil en el que participaron alumnos del primer año de la escuela primaria Fernández de Lizardi. El director académico de este centro educativo, José Antonio Cohou Pech, informó que una de las actividades de fortalecimiento en la enseñanza a nivel técnico, son las prácticas de los conocimientos aprendidos en el aula y las evaluaciones a través de actividades alusivas a la clase que reciben
Fueron 20 cursantes del sexto semestre, grupo “A”, de la especialidad en turismo interactuaron con infantes a fin de obtener una calificación final los estudiantes. Precisó que durante esta semana estuvieron los maestros de las diferentes especialidades, evaluando a los alumnos, siendo la especialidad en turismo, una de las materias que presentaron sus trabajos. En esta ocasión, los 20 alumnos del sexto semestre, grupo “A”, presentaron el festival del Día del Niño, como parte de la evaluación al tema
de organización de eventos, para lo cual, aplicaron las habilidades y conocimientos adquiridos en las diferentes etapas de su formación académica, a fin de obtener una calificación final. La alumna Beatriz Ariadne Vera Estrada, explicó que el evento consistió en la presentación musical de la artista infantil “Tatiana”, para lo cual varias alumnas desarrollaron números musicales, en los que también lu-
cieron coreografías alusivas a cada uno de los temas interpretados. Asimismo, los pequeños de la escuela primaria Fernández de Lizardi, degustaron de exquisitos platillos, bebidas refrescantes y golosinas, elaboradas por los propios organizadores, quienes además de encargaron de conseguir los correspondientes patrocinios, ya que también les dieron juguetes, como obsequio del festejo del Día del Niño. Los patrocinadores fueron la agrupación Asociación de Jóvenes por Quintana Roo, representada por Ángel Razo, y el colegio La Salle. El director Académico del CECYTE, sostuvo que al finalizar el semestre, 400 estudiantes de los dos turnos, se graduarán de ese plantel educativo,
mismos que adquirieron conocimientos en especialidades como la de aire acondicionado, computación, ventas y turismo, que bien pudiera servirles para integrarse activamente en el mercado laboral o para continuar sus estudios profesionales. En total son mil 482 alumnos, los que cursan estudios de nivel medio superior en este plantel. Explicó que actualmente, la institución cuenta con convenios de colaboración con empresas, que les ofrecen la oportunidad a los estudiantes de realizar sus prácticas, antes de egresar y muchas de las veces, por el buen desempeño que han tenido, se han ganado la contratación de forma oficial, al egresar de la especialización.
Piden pastores mantener tecto original del artículo 24 Esta libertad incluye el derecho de participar, individual o colectivamente, tanto en público como en privado, en las ceremonias, devociones o actos de culto respectivo sin incurrir en una falta legal Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Tras haber realizado mesas de trabajo, los pastores del municipio de Solidaridad, se pronunciaron a favor de que se mantenga el texto original del artículo 24 de la Constitución Política Mexicana, que establece “todo hombre es libre de profesar la creencia religiosa que más le agrade y para practicar las ceremonias, devociones o actos de culto respectivo, siempre que no constituyan un delito o faltas penados por la ley”. Sin embargo, ante la reforma realizada recientemente a este artículo, que establece “toda persona tiene derecho a la libertad de convicciones éticas, de conciencia y de religión, y a tener o adoptar, en su caso, la de su agrado. Esta libertad incluye el derecho de participar, individual o colectivamente, tanto en público como en privado, en las ceremonias, devociones o actos de culto respectivo, siempre que no constituyan un delito o
falta penados por la ley”, presentaron al diputado local, Juan Carlos Pereyra Escudero, la propuesta de este sector de la sociedad. En la propuesta, los líderes religiosos expusieron que con esta reforma, se exponen los mexicanos a riesgos jurídicos, como es el mal manejo del concepto de “libertad de convicciones éticas”, ya que sólo protege las convicciones que se consideren éticas, pero no las convicciones que se consideren no éticas. Es así como surgieron preguntas, para saber, ¿cuáles condiciones son éticas?, ya que al ser sociedad mexicana plural, no existe una concepción ética uniforme: “¿la eutanasia, la clonación, el aborto, son o no condiciones éticas?”, sostiene el documento. Los pastores señalaron que el estado tendrá que definir que convicciones son éticas, pero al hacerlo se convertirá en juez de las convicciones personales. Otra de las observaciones que plantearon se refiere a la libertad de conciencia, ya que esta-
Josué Chan Tun, presidente de esta organización.
blecer libertad de convicciones éticas y libertad de conciencia es un contrasentido, porque la primera anula a la segunda, lo que atenta contra la dignidad humana. “También estarían dadas las condiciones para el abuso de la objeción de conciencia, por parte de los funcionarios públicos”, sostuvo Josué Chan Tun, presidente de esta organización. En los considerandos de la propuesta, señalaron que en su dictamen la cámara de diputados consig-
Los líderes religiosos expusieron que con esta reforma, se exponen los mexicanos a riesgos jurídicos.
nó la intencionalidad de esta reforma de reformar la educación laica, principalmente el artículo tercero constitucional y el Estado laico, consignado en el artículo 130. “Asimismo, a la luz de él, se requerirá la reforma de los artículos tercero, quinto, veinte y siete y ciento treinta, sin embargo por el momento, sólo existen condiciones para la reforma del artículo 24”, soslayó el pastor Chan Tun. Explicaron que en el artículo Tercero Constitucional en su fracción
I dice que el Artículo 24 garantiza la libertad de creencias. Sin embargo, con la reforma del Artículo 24, desaparecerá tal libertad si no se armonizan los textos de ambos, se generará una incoherencia constitucional. “Le solicitamos de la manera más atenta, que su voz en la cámara, sea nuestra voz, para rechazar con un voto en contra la reforma al artículo 24 Constitucional, que en estos días será analizada y votada por el pleno de la Cámara de Diputados Estatal”, acotó. EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Benito Juárez Sábado 12 de Mayo de 2012
Superan positivamente ataque de abril pasado
Resurge turísticamente avenida Yaxchilán
Foto: Joel Tzab
L
CANCÚN
uego del ataque con armas de fuego a las fachadas de establecimientos, en abril pasado, el proceso de recuperación de la avenida Yaxchilán “es mucho más rápido de lo que se esperaba”, pues el Día de las Madres se registró actividad considerable en la zona, indicó el secretario de la Asociación de Empresarios de la Yaxchilán, Antonio Cervera León. A menos de un mes de que hombres armados dispararan a las fachadas de locales en la avenida Yaxchilán, el 10 de mayo resultó positivo para esa zona que se está recuperando antes de lo esperado, resaltó en entrevista Cervera León. Y es que para este día, los restaurantes y bares de la zona ofrecieron promociones
Este 10 de mayo positivo la zona lució con buena afluencia, y demostró se está recuperando antes de lo esperado para atraer a los cancunenses que celebraban el Día de las Madres. En comparación con el año pasado, dijo, la afluencia no disminuyó, incluso, a pregunta expresa, destacó que si bien hubo afluencia a la hora de la comida, por la tarde-noche se incrementó la presencia de cancunenses. Continúa la presencia de la de la Secretaría Estatal de Seguridad Pública y de la Policía Municipal, cuyos elementos se reportan en diversos establecimientos. “Podemos decir que se está superando bastante rápido, porque a la gente le gustó la propuesta. Creo que logramos mejorar que las cosas están mejorando”. La semana anterior, en conferencia de prensa, los empresarios indicaron que pretenden conseguir recursos para “mejorar y transformar” el centro de la ciudad, de esa forma se dio a conocer el proyecto para hacer un andador en la Yaxchilán cerrando un carril del monumento a la Madre, en el cruce con Sunyaxchén hasta
la Uxmal, mismo que funcionaría de las 19 horas a las cinco de la mañana. En ese sentido, el entrevistado indicó que ya se llevó a cabo una reunión con la dirección de Transporte y Vialidad y con el Implan para afinar detalles en torno a las propuestas que se hicieron en días anteriores, en ese sentido se está analizando la vialidad para ver si es factible el Andador Turístico que pretenden implementar tanto en la Yaxchilán como en otras vías del centro de la ciudad. En el caso específico de la Yaxchilán, dijo que la vialidad se vería afectada sólo en la calle Rosas, es decir, en una calle de entrada y de salida. Indicó que hay avances de consideración en cuanto a utilizar como estacionamiento el área del Cecilio Chi. Para continuar con la seguridad en la zona, los empresarios están planteando la posibilidad de implementar un sistema de vigilancia empresarios-ayuntamiento, aunque no abundó sobre el tema.
Fotos: Réflex AF
Antonio Cervera León, secretario de la Asociación de Empresarios de la Yaxchilán.
Por Gabriela Ruiz
Registraron buena afluencia a la hora de la comida, por la tarde-noche se incrementó la presencia de cancunenses.
Esperan concretar proyecto para hacer un andador.
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Sábado 12 de Mayo de 2012
BENITO JUÁREZ
Complicada situación financiera en Europa no ha golpeado a México
Volatilidad de mercados llega para quedarse: Gamaa Derivados Nuestro país reporta una buena evolución en su economía, con finanzas públicas sanas y sólidas “y eso por su puesto nos ponen en una mejor posición” Por Carmen Cruz
CANCÚN
Durante la clausura del Seminario "Certidumbre Financiera ante la Crisis Global", Alfonso García Araneda, director general de Gamaa Derivados, organizadora del evento, consideró que la volatilidad en los mercados internacionales, es una tendencia que llegó para quedarse. Dijo que a diferencia de años atrás, la complicada situación financiera de Europa, no le ha pegado a México por encontrarse en una situación privilegiada, aunado a los seguros de cobertura que se han creado en el sector privado. Ante ello, México reporta una buena evolución en su economía, con finanzas públicas sanas y sólidas “y eso por su puesto nos
ponen en una mejor posición”. Pero ante la volatilidad en los precios los productores deben estar muy atentos a los riegos y utilizar esquemas para protegerse contra ellos, como han señalado funcionarios de la SAGARPA, FIRA y Financiera Rural. En el panel sobre “Soluciones al campo frente a la volatilidad” en el marco de los trabajos de la XII Convención Anual de Gamaa Derivados que se desarrolló en Cancún, los panelistas expusieron los instrumentos de cobertura ante los riesgos. El Director General de Financiera Rural, Gustavo Merino Juárez, sentenció que la volatilidad en los precios de los productos agropecuarios llegó para quedarse, por lo
cual promueven el uso de las coberturas a través de la capacitación, el financiamiento de las mismas y en su caso aplicando también los otros recursos gubernamentales que hay para este tema. En el contexto, Luis Roberto Llanos, director adjunto de FIRA afirmó que lo único cierto es que todo es incierto y ejemplificó que el uso del maíz para la para la producción de biocombustible es una variable más que los productores deben observar. En su exposición sobre los esquemas de cobertura de riesgos Luis Gerardo Arias, Director General de Logística y Alimentación de la SAGARPA destacó que el esquema de agricultura por contrato ha sido muy exitoso pero se ha saturado, y empieza a haber un problema de déficit y entonces hay que buscar mecanismos donde podamos eficientar los recursos y aprovechando eso ya en lo que es una estrategia pública el enfoque es llevarlo a los intermediarios financieros. Por su parte, el Director Gene-
Impulsan lo “Hecho en Quintana Roo” Por Carmen Cruz CANCÚN
La Secretaria de Economía Federal y el Gobierno del Estado de Quintana Roo impulsan el programa “Hecho en Quintana Roo”, con el objetivo de promover productos locales ya consolidados, destacó el delegado de la dependencia federal, José Julio Aranda Manzanero. Detalló los eventos y programas en los que trabajarán en el transcurso del año, destacando el nuevo programa “Hecho en Quintana Ro o” que promueve productos quintanarroenses en diferentes ferias y eventos tanto nacionales como internacionales, “tomando en muy cuenta que los productos que vamos a promover o las empresas que vamos a invitar son aquellos que son competitivos, que cumplen obviamente con todos los requisitos con todos los registros para poder comercializar sus productos tanto en México como fuera de él”. Sobre los productos sujetos a beneficiarse del programa subrayó que Quintana Roo es altamente competitivo en productos orgánicos como el chicle, la miel, el chile habanero entre otros. Además dijo que unos 500 micro empresarios del estado de Quintana Roo, serán beneficiados con el nuevo programa de la Secretaría de Economía denominado “México Emprende”, el cual consta de ocho módulos donde los interesados reciben asesoría. Desde que se puso en marcha dicho programa a principios del año se ha logrado posicionar 20 productos nuevos. Explicó que en dichos módulos los interesados establecen contacto con las cámaras empresariales. Señaló que en dichos módulos los empresarios pueden obtener diversos apoyos desde registrar una marca, como ceder un crédito hasta hacer un plan de marketing, entre otros.
Las bolsas de valores de mundo han tenido reiteradas caídas.
ral de Financiera Rural, Gustavo Merino, Ilustró que la institución que dirige cuenta con tres esquemas para la cobertura de riesgos “en primer lugar un financiamiento directo del costo de la cobertura
por la Financiera Rural sin el uso de otros programas; opción dos el financiamiento por Finrural en conjunto con otras dependencias y opción tres el esquema tradicional con Aserca y Finrural”.
“Mundo Maya” no garantiza arribo de turistas Por Carmen Cruz CANCÚN El director general de la tour operadora internacional “Alltournative”, Carlos Marín Morales afirmó que la campaña Mundo Maya, no es un factor que garantice el incremento de 50 millones de turistas en la región de Guatemala, Honduras, El Salvador y México como lo pronostica la Secretaría de Turismo federal. Consideró que la promoción que se está haciendo no será un factor preponderante que traerá mucho más turismo, ya que solo se prevé un ligero incremento, más de lo normal, pero no tan exorbitante como se ha pronosticado. Sin embargo, dijo que si se explota bien no sólo la culminación del calendario Maya, sino su cultura en general, una
alternativa turística para Quintana Roo son sin duda los más de 5 mil cenotes ubicados en la península de Yucatán, lo que representa un imán de atracción. “El potencia que existe es grande esta región es única en lo que son ríos subterráneos, yo lo pondría casi a la par de la cultura Maya, somos únicos en lo que es cultura Maya y zonas arqueológicas pero también somos únicos en ríos subterráneos, y regularmente los ríos subterráneos están en lugares en medio de selvas muy bonitas y comunidades mayas”. Por último, indicó que es necesario implementar la certificación de cenotes, ya que daría un manejo sustentable responsable, por lo que aplaudió la iniciativa en la que trabaja el municipio de Solidaridad, con su reglamento de cenotes.
Quintana Roo es un gran productor de chicle.
Finalmente, el delegado de economía comentó que la meta de este programa es atender alrededor de 500 empresarios y recordó que anualmente la Secretaría de Economía interactuar con 6 mil empresarios y dan financiamiento por arriba de los 700 millones de pesos. EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Sábado 12 de Mayo de 2012
BENITO JUÁREZ
El seguro de vida tendrá un alto impacto en esta ciudad, considera
Destaca Laura compromiso de EPN con las amas de casa Por Carmen Cruz CANCÚN
La candidata del PRI-PV a la diputación por el Distrito 03, Laura Fernández hizo propio el compromiso asumido por el abanderado a la Presidencia, Enrique Peña Nieto para darle a todas las jefas de familia un seguro de vida otorgado por el Estado, “apoyamos la iniciativa y seremos puntuales en su aprobación ante el Congreso de la Unión”, dijo. Señaló que en una ciudad de Cancún, en donde existe un número importante de mujeres solteras que a diario buscan el sustento del hogar, es necesario brindar la certeza y garantía de que sus hijos e hijas tendrán el debido cuidado y un sustento digno para vivir y estudiar hasta llegar a la universidad. Al caminar las calles de la región 94,la “candidata cercana a la gente” –como la han bautizado en distintos puntos de Cancún- se refirió también al Sistema de Seguridad Social Universal que permitirá dar a toda la población los beneficios de la seguridad social, que hoy en día sólo alcanza a cuatro de cada diez mexicanos. Laura Fernández destacó los compromisos de Peña Nieto en los ámbitos de salud y seguridad social a través del seguro temporal de desempleo, el seguro de riesgos de trabajo, de invalidez, y una pensión para el retiro a par-
Reafirma su compromiso con todos los cancunenses.
La ola roja inunda las calles de Cancún y es comandada por Laura Fernández.
“Hago propia la propuesta de Peña Nieto para apoyar a las reinas del hogar en Cancún”, señala la candidata priista a diputada por el distrito 03 tir de los 65 años, lo que, abundó, “nos da una muestra de la voluntad política y el trabajo serio que tendre-
mos los priistas como legisladores y Peña Nieto como Presidente”. Reiteró que para ella será priori-
dad el bienestar de la mujer, de la mamá que a diario busca lo mejor para sus hijos como una verdadera guerrera incansable, por lo que el compromiso con ellas será luchar y luchar más por su seguridad, bienestar, salud y educación. Doña Felipa Gutiérrez, vecina de esta región abrió las puertas de su casa a la candidata priista, a quien le explicó que tiene un serio problema de várices y que requiere ir
constantemente al médico. “No tengo seguridad social y por eso apoyo su propuesta. Muchas gracias”. A su vez, Jorge Valles, originario de Yucatán, dijo que en su estado ha sido notorio el cambio de los gobiernos al pasar de un PAN que no hizo nada a un PRI que ha ayudado a la gente en todos los municipios, “y espero que esto mismo ocurra con el país”.
Urgen a promocionar campaña Anuncian eventos para combatir la homofobia de separación de basura Por Gabriela Ruiz CANCÚN
Por Gabriela Ruiz CANCÚN La campaña de separación de desechos necesita más promoción para que la ciudadanía de Cancún esté bien enterada y participe en la separación. Aunque las autoridades aseguran que un porcentaje considerable de la población ya divide sus desechos, el activista José Zaldívar Pérez sostiene que se requieren al menos seis meses para obtener resultados reales. De las 900 toneladas diarias, apenas se recolectan cinco de material reutilizable. El ambientalista indicó, ya se dijo que martes y viernes se recolectarán desechos inorgánicos y los demás días los orgánicos, pero “si queremos que funcione el programa de Siresol, tenemos que aplicarnos y empezar bien, y una forma es dar difusión suficiente a todas las colonias, a todo el mundo. A qué horas va a llegar el camión, cuándo, dónde, porque así en conferencias de prensa nomás no”. Para el entrevistado, lograr que si no toda, la mayoría de la población separe sus desechos “es un trabajo muy laborioso, no es nada más de enchílame esta y ya estuvo, se necesita mucha difusión”. De hecho, consideró que para obtener verdaderos resultados se
10
Apenas se recolectan cinco toneladas diarias de material reutilizable.
necesitarán unos seis meses con publicidad en televisión, radio, en medios escritos, con carteles, mantas y todo lo que se pueda para informar a la ciudadanía. Recordó que anteriormente en administraciones anteriores se ha intentado la separación de desechos en varias supermanzanas de la ciudad sin que haya resultado del todo, de ahí la importancia de difundir información al respecto. Y es que ayer, la empresa Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol), a cargo de Wilbert Esquivel, dio a conocer que se pretende recaudar alrededor de dos millones mensuales con la venta de material reutilizable. Actualmente los camiones recolectores están recibiendo alrededor
EL QUINTANARROENSE DIARIO
de cinco toneladas de material reciclable de un total de 900 toneladas de desechos sólidos que se recolectan diariamente, aunque se pretende recolectar hasta 120 toneladas. No obstante, al preguntar a empleados de los camiones recolectores, admitieron que la mayoría de los ciudadanos no separan sus desechos aún, muchos porque no están enterados de los días que se deben entregar los sólidos reutilizables. En un intento por incrementar la separación de los desechos, se colocaron contenedores en las oficinas del ayuntamiento, además de que a decir del titular de Siresol, ya se trabaja en empresas y escuelas que fomentan entre empleados y alumnos la cultura de la separación de basura.
Para conmemorar el Día Internacional de la Lucha contra la Homofobia, Red Positiva de Quintana Roo hará un pronunciamiento además de llevar a cabo una jornada de eventos en relación con la homofobia, pues si bien en la zona Norte del estado se ha avanzado en la materia, en otros puntos aun se discrimina por la preferencia sexual. El presidente de dicha organización, Roberto Guzmán Rodríguez, explicó que si bien el 17 de mayo en México se decretó el Día de la Tolerancia y Respeto a las Preferencias, ese día es el Internacional de la Lucha contra la Homofobia, porque “no estamos para que nos toleren, sino para que nos respeten”. En ese sentido, dijo que el jueves a las 10 horas hará un pronunciamiento en la Plaza de la Reforma, a los pies de Benito Juárez, con una ofrenda floral para quienes han muerto por odio. No debe afectarle a nadie la preferencia sexual de cada uno, ser homofóbico es una situación grave, remarcó, por ello se llevarán a cabo jornadas y eventos relacionados con la homofobia. Para Guzmán Rodríguez hace falta información, pues resaltó que los jóvenes forman un gran número en lo que se refiera a discriminación en preferencias sexual. “Más jóvenes desinformados nos lle-
van a situaciones graves” Como se sabe, la discriminación consiste en dar un trato desfavorable o de desprecio inmerecido a personas o grupos, quienes se ven afectados al perder sus o ante y desigualdad para acceder a ellos; lo cual puede orillar al aislamiento, a vivir violencia e incluso, en casos extremos, a perder la vida. En ese sentido, Guzmán Rodríguez abundó que el 19 de mayo se tiene programado un evento gay en el municipio de Lázaro Cárdenas, pero un sacerdote está organizando una marcha para oponerse. “Nos falta trabajar mucho en Lázaro Cárdenas, Felipe Carrillo Puerto y en Chetumal, donde hay diversidad oculta por todo este miedo que se tiene. Hay zonas donde ni se tocan estos temas”. El entrevistado, integrante de la Coordinadora Nacional de Investigación de Crímenes de Odio, en la que también participan la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y Notiese, Agencia Especializada de Noticias, resaltó que del año pasado a la fecha han ocurrido en Quintana Roo alrededor de siete muertes consideradas por odio, mismas que no se han resuelto, en ese sentido dijo esperar que la Procuraduría de Justicia dé a conocer los avances en las investigaciones que califican de crímenes pasionales.
Othón P. Blanco Sábado 12 de Mayo de 2012
Protección Civil descarta que en la capital del estado se haya resentido el movimiento
Tiembla muy cerca de Chetumal
El reporte oficial señala que fue a las 1:14:57 horas, cuando se presentó el sismo de 4.4 grados en la escala de Richter Por Joana Maldonado CHETUMAL
P
oco después de la una de la madrugada, a 299 kilómetros al sur de Chetumal, se sintió un temblor de 4.4 grados Richter, según el Sistema Sismológico Nacional. El director de Protección Civil, Luis Carlos Rodríguez Hoy, sostuvo que no se resintió el movimiento en la capital del estado dado que éste se desarrolló en Guatemala. De acuerdo con el Sistema Sismológico Nacional de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la madrugada del viernes, cerca de la capital del estado, se
registró el evento número siete como parte de las réplicas presentadas de sismos que han sacudido otras partes del país. El reporte oficial señala que fue a las 1:14:57 horas, cuando se presentó el sismo de cuatro punto cuatro grados que sacudió las cercanías de Chetumal, el evento (siete del día) presentó una latitud de 15.8 y una longitud de -88.32, con profundidad de diez kilómetros y con epicentro a 299 kilómetros al sureste de Chetumal. Apenas en los primeros días de diciembre del año pasado, se presentó otro fenómeno similar que alcanzó los cinco grados sobre la escalar de Richter. Siendo en los últimos tres
años, es el cuarto fenómeno natural que se presenta. Antes de esto, el último movimiento terrestre de esta índole del que se tenía registro en Chetumal, fue el 28 de mayo de 2009, pero en menor escala, de 3.5 grados, como consecuencia de un terremoto que se presentó en Honduras y que alcanzó los 7.1 grados. “Hasta las 10 de la mañana del viernes 11 de mayo, se reportan 634 réplicas del sismo de Ometepec; 44 del sismo de Hidalgo, Chis; 30 del sismo de Michoacán y 26 de Guerrero Negro, Baja California”, cita el SSM a través de su página de Internet. Al respecto, el titular de Protección Civil en el estado, Luis Carlos Rodríguez Hoy, afirmó que los datos del SSM están mal ubicados, ya que de acuerdo con la información precisa, se estaría dando la posición de Guatemala y no de Chetumal. Agregó que hasta el momento no se tiene notificación alguna por parte del Servicio Sismológico Nacional y advirtió que no debe
Estrena Biouniverso nuevos inquilinos Por Joana Maldonado CHETUMAL En un nuevo esfuerzo del gobierno de Carlos Mario Villanueva Tenorio por diversificar los atractivos del parque temático Biouniverzoo de esta ciudad, y ofrecer un mayor entretenimiento a sus visitantes, este centro de diversiones exhibe desde el anterior fin de semana una pareja de zorras grises y una pequeña ocelote. Así lo informó la directora general del inmueble de la avenida Insurgentes, Leslie Paola Martínez Ramírez, quien reiteró que con estos tres nuevos especímenes se aumenta la posibilidad de que el público conozca más sobre nuestra bella y abundante fauna. Según explicó, a partir de la semana anterior, el área conocida como de Petit-Zoo se engalana con la presencia de la pequeña ocelote “Kyra”, de sólo tres meses de vida y un peso aproximado de un kilogramo, con lo que el número de trepadoras de esta especie ascendió a tres. En efecto, Biouniverzoo cuenta además con un espécimen adulto más, una hembra de nombre “Ganeisha”, que también está a la vista del público, y otra más en proceso de adaptación, ya que estos animales son territoriales que pueden llegar a medir hasta 60 centímetros. Asimismo, se sabe que pue-
En esta imagen se señalan todos los movimientos telúricos ocurridos ayer en el país.
entrar en pánico la población, ya que de ser cierto no se tuvo afectación alguna en la zona urbana de esta ciudad capital. “No podemos afirmar o descartar este sismo, pero de antemano
Requiere Aguakán aplicar inversiones en Cancún Por Joana Maldonado
CHETUMAL
Una pareja de zorras grises y una pequeña ocelote viven ahora en el zoológico.
den alcanzar un peso de hasta 15 kilos y se pueden reproducir en cautiverio, siempre y cuando cuenten con un plan de manejo adecuado a su especie. Más adelante, Leslie Paola Martínez dijo que el mismo PetitZoo, es un espacio en el que los visitantes puedan tener contacto con algunos animales, con lo que se crea y refuerza en ellos la cultura del cuidado del medio ambiente. Los otros nuevos inquilinos de Biouniverzoo que se pueden apreciar en los recorridos de fin de semana, lo constituyen una pareja
de zorras grises, de aproximadamente tres meses de vida, por lo que hasta hoy son alimentadas con leche y carne molida de pollo. Por último, la anfitriona del inmueble dijo que estas zorritas fueron rescatadas en la comunidad de Huay Pix, durante un operativo conjunto con la PROFEPA, por lo que hizo un llamado a acercarse sin temor, así como a denunciar al teléfono 98383-22865 la posesión ilegal de estos animales, ya que la mayoría se mantiene en cautiverio a sabiendas de que está prohibido por estar en peligro de extinción.
podemos explicar que estas coordenadas que comenzaron a circular en las redes corresponden a Guatemala, muy lejano a la zona limítrofe y ribera del río Hondo del sur de Quintana Roo”, advirtió.
La empresa operadora de agua potable la zona norte deberá invertir de entre 100 y 120 millones de pesos para la mejora y ampliación de sistemas de agua potable y drenaje para dar cobertura universal al acceso al vital líquido. El titular de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CA PA), José Alberto Alonso Ovando, informó a su salida a la ciudad de México que se reuniría este fin de semana con autoridades de la empresa Aguakán, para discutir el programa de inversiones 2012 de la empresa particular, donde buscarán incluir algunas obras de interés para la paraestatal y con ellas aumentar la cobertura en agua potable y drenaje en Cancún e Isla Mujeres. Comentó que para el presente año se tiene previsto seguir con la atención al rezago histórico de las regiones 200 de Cancún y en general, dar continuidad en la construcción de la planta más grande del sureste en tratamiento de aguas residuales, que se ubica en el polígono sur y requiere recursos adicionales para concluirse, también atender el drenaje sanitario de Puerto Morelos.
“El objetivo es cubrir el rezago histórico que hay (…) Serían entre 100 y 120 millones de pesos en la mejora de los sistema de agua potable y drenaje de Isla Mujeres y Benito Juárez, y lo que hacemos es mezclarlo con los recursos estatales y municipales”, expuso. José Alberto Alonso dijo que se trabaja con Aguakán para entrar a colonias irregulares y dotar del servicio del vital líquido, asimismo atender las zonas turísticas de Cancún y así avanzar en el rezago en estos dos puntos señalados. Agregó que la inversión señalada de hasta 120 millones de pesos es una obligación que marca la concesión, “lo que nosotros hacemos es trabajar con ellos para dirigir la inversión hacia donde mejor rendimiento económico se tenga”, informó. Recordó en este sentido que Quintana Roo tiene cobertura de 96-97 por ciento de agua potable, 68 por ciento de drenaje sanitario y el 100 por ciento de las aguas que se captan se sanean, “hay algunas circunstancias que evitan llegar al 100 por ciento de la población, sobre todo los asentamientos irregulares que son producto de una ilegalidad”.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Sábado 12 de Mayo de 2012
OTHÓN P. BLANCO
Resalta la aceptación e interés de la población por propuestas de Morena
Los diputados deben ser gestores y representantes: Mauricio Morales CHETUMAL
Los candidatos a ocupar un cargo en la Cámara Baja del Congreso de la Unión “además de elaborar leyes en beneficio de la gente, debemos ser gestores y representantes honestos porque el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador también lo será”, afirmó el aspirante a legislador federal, Mauricio Morales Beiza. El candidato a diputado federal por los partidos del Trabajo (PT), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (PMC), agregó que los ciudadanos “saben que como legisladores somos gestores y nos buscan para que les ayudemos a solucionar un problema ante las autoridades competentes”. Morales Beiza recordó que desde que tomó protesta como diputado del Partido del Trabajo, también asumió el compromiso que ser gestor además de proponer leyes, iniciativas y puntos de acuerdo. Buscamos que la población se sienta representada por nosotros y que encuentren en Mauricio Morales un gestor que va a luchar por sus demandas, así como el que tenemos claro que necesitamos generar leyes en este país que no nada más beneficien a 30-40 machuchones –como
El aspirante a legislador federal asumió el compromiso que ser gestor además de proponer leyes, iniciativas y puntos de acuerdo dice Andrés Manuel- sino que tienen que ser leyes que se vean reflejadas en las formas más justas, más equitativas, de vivir de la población, apuntó. En el lapso de casi 20 minutos en que duró la entrevista realizada en la cabina del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social (SQCS), Mauricio Morales Beiza detalló que en los 40 días de campaña, se ha encontrado con una aceptación formidable, tremenda, de parte de la población. Agregó que este cambio de actitud de la gente es una muestra clara de ser distinta a la de aquellos tiempos donde “caminábamos y era muy difícil que nos aceptaran un pegote, un pendón porque siempre había temor o represalias si no participabas en política con el partido oficial”. Hoy es muy distinto, dijo, ya que en cada colonia que caminamos la gente pide la propaganda de Andrés Manuel, quieren conocer nuestras propuestas, quieren conocer la fecha en que llegará el líder del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y les contestamos que llega el 29 de
mayo a las cuatro de la tarde en la Explanada de la Bandera, lugar desde donde dará su propuesta concreta para la zona sur de Quintana Roo: ahí los chetumaleños podrán conocer de viva voz qué es lo que Andrés está proponiendo. Todo el equipo de campaña está animado debido a la excelente aceptación gracias a que la propuesta de Andrés Manuel no se ha inventado sino elaborado luego de recorrer el país, al igual que lo ha hecho Morales Beiza en Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos para –como diputado federal- esas demandas y carencias de la población de esos municipios, se adecúen al trabajo legislativo y responderle a la gente su expectativa de que se está generando un nuevo cambio verdadero: hay que aterrizar el proyecto de nación pero con el apoyo de los legisladores y para eso estamos trabajando, sostuvo. Hemos recorrido las cuatro cabeceras municipales y la mayoría de las comunidades que comprenden el Distrito II, algo que era muy difícil
Foto: Joana Maldonado
Por Joana Maldonado
Mauricio Morales Beiza, aspirante a legislador federal en entrevista para SQCS.
hacer para la izquierda de este país. Hoy es donde se nos está facilitando más hacer el trabajo porque la gente está ansiosa de un cambio verdadero tanto de gobernantes, en cómo hacer política, en cómo distribuir la riqueza, y en cómo tener comunicación con la población.
En José María Morelos hemos tenido una aceptación muy importante ya que ahí ganó el PRD en la elección pasada; en Felipe Carrillo Puerto el PT ganó la elección local, por lo que el candidato confía en volver a repetir el triunfo de él y de López Obrador.
Están expendedoras del alcohol en crisis por los altos impuestos Por David Rosas
CHETUMAL
12
EL QUINTANARROENSE DIARIO
El incremento excesivo de los impuestos estatales y municipales están ahorcando la economía de los empresarios, principalmente a todos aquellos que expenden bebidas alcohólicas, denunció el Presidente de la Unión de Restaurantes Bares y Similares en Othón P. Blanco, Manuel Jesús Alcocer Domínguez. El incremento excesivo de los impuestos estatales y municipales está ahorcando la económica de los empresarios, principalmente a todos aquellos que expenden bebidas alcohólicas, denunció el líder camaral. Indicó que los impuestos estatales se han disparado desde un 200 hasta un 400 por ciento, puesto que cada año de pagar mil 800 pesos, ahora pagan de cuatro mil a siete mil pesos, por el resello de las patentes para la venta de vinos y licores. “Los impuestos, los pagos que el gobierno del estado nos hizo, son súper excesivos, nos subió un 400 por ciento los pagos y el municipio nos hace otros cobros exagerados, por ejemplo una hora extra que costaba 74 pesos, ahorita esa hora extra un minisúper cuesta 350 pesos y a un bar o restaurant cuesta 550 pesos la hora que es algo impagable”, dijo. Agregó que por vender bebidas alcohólicas anualmente realizan un pago que no hacen los demás negocios como el resello de patente y la nueva licencia que expidieron, “son pagos que las demás empresas no hacen, sólo los que vendemos bebidas alcohólicas, el año anterior pagamos de mil 800 pesos y ahorita algunos nos tocó pagar de cuatro mil pesos”. Aseguró que las bajas ventas que se han registrado durante todo este año y el incremento desmedido de impuestos estatales y
» Los empresarios denuncian que los impuestos estatales y municipales se han disparado desde un 200 hasta un 400 por ciento
municipales han causado que muchos negocios principalmente restaurantes hayan tenido que cancelar su licencias de venta de bebidas alcohólicas, dado a que presentaban mas perdidas que ganancias por los excesivos cobros en las horas extras. “Al grado que te puedo decir que algunos restaurantes que estaban ubicados en el Boulevard Bahía y que su giro principal era la comida pero entre el servicio venden de una a tres cervezas a las personas que llegan a comer, esos restaurantes han tenido que cancelar su venta de cervezas y su horarios, por el cobro de 350 pesos por cada hora de trabajo y es algo que aniquila tu negocio. Además de éstos, a los que llamó excesivos impuestos, los empresarios de este giro también tiene que pagar otros cargos federales, como el ISR, IVA, IEPS, entre otros más, que deterioran la económica de los negocios. Finalmente Alcocer Domínguez manifestó que es claro que el estado y el municipio buscan la manera de recaudar recursos de todas las formas, principalmente incrementando y cobrando los impuestos locales y como siempre los más afectados son los empresarios pequeños.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Sábado 12 de Mayo de 2012
Editora: Fernanda Montiel
Fotos: Especial
Ofrecen gala de ballet en la capital del país
El arte del ballet brilla en la capital del país.
El Ballet de Cámara realiza una magna presentación en el DF.
Bailarines quintanarroenses, un orgullo para el país.
Llevan “La noche de los mayas” al Museo de la Danza
L
Por Roxana Canché
CHETUMAL
a Secretaría de Cultura a través del Ballet de Cámara de Quintana Roo presentará el programa Contemplando al sur, bajo la dirección de Cindy Marrufo y el trabajo coreográfico de Víctor Cervantes, el 21 de mayo en el Museo de la Danza de la ciudad de México. El programa abarca las core-
El 21 de mayo presentan coreografías como “Danzón 5” y “Danzón 2” con el Ballet de Cámara de Quintana Roo ografías de Víctor Cervantes, Desde el alma (música de Ennio Morricone), Historias de ciudad (música de Claude Bolling), y Danzón 5 y Danzón 2 (con música de Arturo Márquez). Se insertan también la obra del propio Víctor Cervantes, La noche
Invitan a taller de arte partir de este sábado da inicio el Taller de arte que imparte la artista Diana Guarneros; el curso seguirá el domingo 13 de mayo en Posada Dos Ceibas, ubicada en el kilómetro 10 de la carretera Tulum-Boca Paila, en Tulum.
A
14
Texto y foto: Fernanda Montiel EL QUINTANARROENSE DIARIO
PLAYA DEL CARMEN
de los mayas, con música de Silvestre Revueltas; y la coreografía del maestro Jaime Camarena, Sobre los techos de la luna, con música anónima del siglo XVII. Algunas de estas obras serán bailadas por parejas y otras por el
ballet que forman Daniela Gasca, Giselle Álvarez, Gisely González, Ileana Sarmiento, Karla Lastra, Norma Bilbao, Francisco Osorio, Gandhi Iriarte y Karel Hernández. El Ballet de Cámara de Quintana Roo inició oficialmente sus actividades el uno de octubre de 2010. Dos meses después, interpretó por vez primera la obra “Carmen”, acompañado por la Orquesta Sinfónica de Quintana Roo. Desde su inicio, el Ballet de
Cámara de Quintana Roo ha presentado algunas obras del repertorio clásico como El cascanueces, el pas de deux de El corsario, Don Quijote, Aguas primaverales, Diana y Acteón, y Cisne blanco. También ha incluido obras de creación propia como Historias de ciudad (que fue acompañada por los solistas de la Orquesta Sinfónica de Quintana Roo) y Renacer de mi tierra (presentada en el Festival de Cultura del Caribe).
Preparan a cozumeleños para travesía sagrada Por Roxana Canché
COZUMEL
Más de 50 participantes entre estudiantes y maestros de la Casa de la Cultura Ixchel, así como voluntarios, participan este año en la sexta edición del espectáculo “Travesía Maya”. La Secretaría de Cultura a través del Centro Cultural Ixchel, colabora desde hace tres años con el Grupo Xcaret, con artistas locales para enriquecer el espectáculo. Desde hace dos meses se llevó a cabo la inscripción en La Casa de La Cultura Ixchel de las personas que quisieron voluntariamente colaborar y formar parte de los elencos bajo la coordinación de Alejandro Rodríguez Alvarado, promotor cultural de la Casa de la Cultura Ixchel. En cuanto a coreografías, Dora Luz Valdez y Lissie Polanco,
con sus alumnos de los talleres de la Casa de la Cultura Ixchel, han formado grupos para representar escenas de la travesía maya como la Danza de la Muerte. Hernán Canul, con las alumnas del taller de ballet clásico interpretan la danza de las jóvenes sahumadoras, en este grupo se integran parte del Ballet folklórico Ixchel, así como madres de familia de los alumnos de folclor infantil. Este grupo es el que tendrá presencia en toda la travesía maya, ya que es el que da la bienvenida a los canoeros en Playa Caletita el día 18 de mayo, así como en el oráculo de la Diosa Ixchel en el Parque Chankanaab el mismo día. Durante el gran espectáculo nocturno darán la despedida el día 19 de Mayo por la madrugada a los canoeros rumbo a Xaman Há (Playa del Carmen), el Ballet fol-
clórico Ixchel de la Casa de la Cultura participará con dos coreografías: la Danza del Agradecimiento y la danza del Fuego Nuevo, todo esto bajo la dirección de Reyes León Sandoval también promotor cultural de esta casa de Cultura en Cozumel. La imagen más importante dentro de esta travesía sagrada maya, estará representada por Isabel Solís Vera, la Diosa Ixchel beliax o Ixchel la vieja, ella es docente de los talleres de la Casa de Cultura de la isla; su participación será en todas las locaciones de esta espectacular representación, Xcaret, Cozumel y Playa del Carmen. Este año 2012 la Travesía Sagrada Maya, aborda el tema del cambio de época, del renacimiento y concienciación de la humanidad sobre los valores fundamentales.
Sábado 12 de Mayo de 2012
CULTURA
GALERIA
FALLECE EL FOTÓGRAFO HORST FAAS, DOS VECES PREMIO PULITZER
E
l fotógrafo Horst Faas, dos veces galardonado con el premio Pulitzer y jefe gráfico de la agencia estadounidense AP durante una década en Vietnam, falleció este jueves a los 79 años en Munich (Alemania), según informó su hija Clare a la agencia con la que trabajó casi medio siglo. Nacido en Alemania, el veterano corresponsal de guerra comenzó a trabajar con la cooperativa de noticias estadouniden se en 1956 y se hizo famoso, no sólo por sus fotografías, sino por su capacidad para fichar talentos como colaboradores de la agen cia AP en Saigón. El director de fotografía de AP, Santiago Lyon, escribió anoche en su cuenta de Twitter: "el gran fotógrafo de AP Horst Faas ha muerto a los 79. Cariñoso, alegre, amigable y formidable, le echa remos de menos". Una legión de fotógrafos de enorme prestigio reconoce en el fallecido ser el mentor de algunos de los mejores fotógrafos de guerra del mundo y sus imágenes fueron premiadas con el Pulitzer tanto en Vietnam en 1965, como en Bangladesh en 1972. Gravemente herido en el sur de Vietnam en 1967 continuó su carrera profesional en la que dirigió el trabajo de otros legenda rios reporteros de su época como Huynh Cong "Nick" Ut, también ganador del Pulitzer con su imagen de 1972 de la niña vietnami ta abrasada escapando de un ataque de napalm. Otro de los fotógrafos con quienes formó su equipo fue Eddie Adams autor de otra de las fotografías más conocidas de aquella guerra, la ejecución de un sospechoso por el jefe de Policía de Vietnam del Sur durante la ofensiva del Tet, en febrero de 1968. Los primeros destinos como reportero gráfico le condujeron por las guerras del Congo y Argelia hasta que fue trasladado a Saigón en 1962 y donde llegó el mismo día que su compañero Peter Arnett, con el que formó pareja de trabajo durante casi diez años. En 1976 fue destinado a Londres como editor senior para Europa hasta que se retiró en 2004 y es coautor de dos libros sobre fotógrafos de guerra muertos en la guerra de Indochina: Requiem (1997) y Perdidos sobre Laos (2003).
Texto y fotos: El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
De estreno
Sábado 12 de Mayo de 2012
Margarita Gralia publica libro de autoayuda
(Marzo 21- Abril 21)
No hagas promesas a menos que puedas cumplirlas, ya que pensarán que no eres serio o las haces para sólo conseguir lo que quieres.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20)
Se te puede presentar una crisis seria, la que tal vez transforme tu interés en relaciones solamente físicas, por un amor más completo.
Géminis
(Mayo 21-Junio 20)
Si aceptas a los demás tal como son, y comprendes que tienen que hacer concesiones, seguramente obtendrás toda la felicidad.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
Existe la posibilidad que te enamores profundamente de alguien que ya este comprometida o que tu pareja actual te abandone por otra.
Leo
(Julio 23- Agosto 22)
Antes de que intentes triunfar, debes superar tus complejos de inferioridad y reconocer que tienes una gran inteligencia.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22)
Aprende a cumplir con tus responsabilidades y no confíes en que adoptar determinada actitud te beneficiará.
Libra
(Septiembre 23 - Octubre 23)
Vas a ganar reconocimiento de tus jefes por tu honradez porque estas son las cualidades que van a ayudarte para triunfar.
Es originaria de Argentina, con belleza física y muy poco pudor, pues ha accedido a quitarse sus ropas en obras teatrales y revistas de caballeros
M
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
argarita Gralia no sólo sabe del negocio de preparar chocolate caliente con churros, ella ahora presenta un libro en el Festival de Letras San Luis 2012 que intenta manejar mucha honestidad de su parte. La actriz escribe sobre auto ayuda para las mujeres en la sociedad mexicana. "Editorial Planeta fue quien se me acercó para que les enseñara los escritos que yo siempre había hecho; y lo venía realizando para encarar mejor mis personajes como actriz, porque para prestarle yo mi cuerpo y mi voz necesito a un personaje tengo que conocer cada recoveco de mi ser", comenta la entrañable señora Robinson de “El Graduado”. Margarita Gralia es una mujer procedente de Argentina que llegó para quedarse, con su belleza física y muy poco pudor accedió a quitarse sus ropas en obras teatrales que la
Escorpión
(Octubre 24 - Noviembre 22)
En principio, olvídate de la gente y dedícate a atender tus asuntos de mayor importancia, de lo contrario, te expones a los demás.
llevaron al éxito. Ahora se ha arraigado y avecindado en México de una manera sin complicaciones; ahora que se ha vuelto una escritora, siente que identifica los problemas de la idiosincrasia del pueblo mexicano. "Considero que la sociedad mexicana es una sociedad adulta; honesta, que conserva un valor muy importante como el de la familia. Pero veo que lo que necesitan los mexicanos es creer más en sí mismos, que desarrollen mejor una autoestima positiva, que crean en su buen juicio, en sus valores, que sepan lo que quieren con mayor claridad". Su libro fue titulado "Decide ser feliz" y en el mismo, Margarita plasma su lema de tratar de vivir con los ojos abiertos, de no cerrarse ante los problemas que nos aquejan en un país solemne en muchos aspectos y jocoso en otros. Ella sugiere que podemos vivir contentos porque es una cuestión de decisión simplemente. El mexicano para Gralia, le parece más uno que goza sufriendo y sufre gozando. Una mujer del público se atrevió a
La siguen 50 millones
Te comunicas fácilmente con la juventud; pues tienes confianza en ti, que de esta manera actúan sin sentirse presionados ni amenazados.
Capricornio
(Diciembre 22 - Enero 20)
No actúes emocionalmente cuando se te presente un problema; trata de buscar una opinión justa ya que tu reacción puede ser equivocada.
Acuario
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 )
Tus relaciones personales están bien establecidas, ya que otorgas a tus hijos o amigos la ternura que necesitan.
16
EL QUINTANARROENSE DIARIO
preguntarle: "Para usted que ha sido bella toda la vida; ¿Siente que les puede aconsejar a las mexicanas que no son en general tan bellas como usted?". Margarita sólo contestó: "La autoestima no es lo que los demás crean de ti. A mi me sucede que, como mujer actriz, siempre me digan cosas agradables y me crean más segura de lo que soy, y esto solamente por-
que al final de la función me dan un aplauso; pero en el fondo puedo estar muy frustrada porque se me olvidó un parlamento o porque no salió como debía la función; luego llego a casa y mi marido me ignora, y entonces me pongo triste; para todas esas mujeres como yo escribí este libro; porque soy una persona que me caigo y me levanto todos los días"; puntualizó.
Kate del Castillo ama a los animales CIUDAD DE MÉXICO
(Noviembre 23 - Diciembre 21)
(Enero 21- Febrero 21)
Margarita Gralia participa en Festival de Letras San Luis Potosí 2012.
El Universal
Sagitario
Trata de ser más optimista y darte mejores oportunidades de ser feliz, pues la melancolía le da problemas a tu salud.
Foto: Agencias
Aries
Cobijada por Editorial Planeta
a cantante colombiana Shakira subió este viernes una foto a su muro social para celebrar los 50 millones de seguidores que tiene en la red, con un mensaje de agradecimiento a sus fans. "Wow 50 millones de fans…Esto es increíble gracias por todo el amor! Un beso Shak", escribió la barranquillera, cuyo mensaje también aparece otras redes sociales en las que cuenta con casi 16 millones de seguidores. Para la celebración, Shakira aparece en la fotografía con un gorro y un globo de fiesta, y con un cartel que dice "50 millones".
L
Foto y texto: El Universal
Bogotá
Kate del Castillo y su perrita Lola se han unido a la campaña de la organización defensora de los animales Peta. La estrella mexicana de La Reina del Sur develó el jueves un anuncio afuera de la sede de Peta en Los Angeles en el que aparece posando con su perra rescatada junto a las palabras "Proteja ferozmente a sus animales. Siempre esterilice o castre y nunca los deje errantes por las calles". El anuncio ha sido publicado en español y en inglés. La campaña también incluye un aviso impreso y un video en el que la actriz enfatiza la importancia de mantener a los perros y gatos en un sitio seguro. "Por favor, defiende ferozmente a tus animales no dejándolos nunca solos afuera ni encadenados valiéndose por sí mismos, y no les permitas jamás deambular por las calles" , dice del Castillo. "Manténlos dentro contigo, donde sea seguro. Nuestros animales son miembros de nuestra familia. ¡Tratémoslos entonces de ese modo!".
Foto: El Universal
Horóscopo
Foto: El Universal
Marco Polo, Fernando Rovzar y Michel Franco presentan la película “Después de Lucía”, ante los medios nacionales
Kate del Castillo.
En un comunicado difundido por Peta, exhortó a sus seguidores a esterilizar a sus mascotas. "Es horrible ver todos esos perros y gatos, esta sobrepoblación, y no podemos cuidarlos a todos ellos", dijo la actriz. Otros latinos famosos que han prestado su imagen a la campaña de Peta incluyen a Eva Mendes, Penélope Cruz y Wilmer Valderrama.
Sábado 12 de Mayo de 2012
Gourmet
Alimente a su familia con sabores placenteros
Pruebe novedosas recetas para cocinar verduras
Dé a sus niños la oportunidad de elegir sus sabores preferidos, invítelos a participar en las creaciones nutritivas
E
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
n esta ocasión le ofrecemos algunas recetas de muy fácil elaboración y diseñadas para niños y jóvenes que requieren aumentar el consumo de verduras en sus dietas.
Chips de zanahoria 8 zanahorias 1 cucharita de azúcar 2 cucharadas de aceite de oliva 1/2 cucharita de sal Pimienta, al gusto Romero fresco
Ingredientes
Aproveche la variedad de sabores que tienen nuestras frutas y verduras, adquiera las de temporada y ofrezca a sus comensales una mesa llena de color y sorpresivos chispazos de placer en el paladar. Cocinar en familia es una forma de comunicar el amor.
Precalentar el horno a 425°F (220°C). Forrar una charola para galletas con papel aluminio. Quitar las puntas a las zanahorias y pelar. Cortar una vez a lo ancho y dos a lo largo para que queden trocitos alargados. Mezclar en el bowl las zanahorias, el aceite, el romero, el azúcar, la sal y la pimienta, al gusto hasta que queden bien incorporados. Colocar las zanahorias en la charola, procurando que no se encimen. Hornear durante 20 minutos o hasta que las zanahorias estén suaves. Servir frías o calientes, ideal para la lonchera de los niños. Procedimiento
¡Buen provecho!
Bollitos al gusto
Frutas en trocitos: piña, melón, manzana, durazno, mamey, mango, gajos de naranja, mandarina o toronja (frutas de temporada) Trocitos de queso: gouda, manchego, panela, entre otros al gusto
Ingredientes
Sopa de berros 4 tazas de caldo de pollo 1 zanahoria, en juliana 1 calabacita, en juliana 1/4 de cebolla, picada 2 ajos, picados 1 pizca de nuez moscada 1 manojo de berros Sal, al gusto
Ingredientes
Cortar en juliana la zanahoria y la calabacita. Se cuece la zanahoria, la calabacita, la cebolla y el ajo en el caldo de pollo hasta que estén cocidos, aproximadamente 20 minutos. Licuar el caldo en la licuadora. Picar los berros y remover los tallos. Se cuece el caldo tapado. Agregar los berros picados y la nuez moscada. Dejar en la lumbre durante tres minutos. Servir bien caliente. Procedimiento
La idea es que el (la) niño(a) se convierta en un chef que diseña su propia receta. Invitar al niño(a) a probar cada uno de los ingredientes por separado. Preguntar ¿a que le sabe? (dulce, salado, ácido, amargo). Pedir probar las combinaciones de dos ingredientes juntos. Si le gusta una combinación, que realice una brocheta que contenga los dos ingredientes alternados. Estas brochetas son excelentes para ponerlas en la lonchera para llevar a la escuela, de este modo el niños decide lo que le gusta. También se pueden ensartar las brochetas en una piña y servirlas como botana saludable para niños y adultos durante las fiestas infantiles. Procedimiento
Torta salada de elote 6 elotes grandes 4 cucharadas de mantequilla, derretida y fría 4 huevos 1/2 cucharita de sal, al gusto 1/2 taza de azúcar 1 cucharita de polvo de hornear 1/4 taza de leche 1 cucharada de pan molido
Ingredientes
Procedimiento
Desgranar los elotes con un cuchillo. Moler en la licuadora en porciones pequeñas con un poco de leche (sólo la necesaria) hasta que quede una pasta espesa. Batir en un bowl las yemas de los huevos con una batidora eléctrica. Incorporar la
mantequilla derretida y la sal, al gusto. Al final agregar la pasta de elote meneando con una espátula. Esto puede prepararse con anticipación y refrigerarse, pero debe estar a temperatura ambiente antes de agregar las claras batidas. En un bowl aparte se baten las claras con la batidora, cuando empiezan a hacer espuma se añade el azúcar y el polvo de hornear. Se continúa batiendo hasta que se formen picos duros. Incorporar la pasta de elote poco a poco con una espátula. El refractario se unta con mantequilla y se cubre con una cucharada de pan molido. Se vacía la masa y se hornea colocándolo en la charola más baja del horno precalentado a 350 °F (175 °C) durante 45 a 60 minutos. Servir acompañado de una salsa de jitomate con rajas de chile poblano y queso. EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Avalan “muerte digna” El Senado aprobó la legislación de "muerte digna" para pacientes terminales. Los afectados, o sus familiares sólo necesitan ahora de un documento notariado para aplicarla.
Sábado 12 de Mayo de 2012
Algunos científicos piden más estudios
Recomiendan fármaco para prevenir el Sida
BBC
L
BOSTON
a eficacia de Truvada en reducir el riesgo de contagio de VIH fue uno de los hitos médicos de 2010. Ahora, expertos recomiendan que el uso de este medicamento en Estados Unidos se extienda a personas sanas consideradas en alto riesgo de contraer el virus. Truvada es un antiviral que se utiliza desde 2004 en personas que ya están contagiadas con el VIH y que se toma junto con otros fármacos antirretrovirales. Por primera vez, un panel oficial de asesores realizó la recomendación a la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA) de Estados Unidos, el organismo encargado regular cuestiones de salud pública en ese país. Aunque la FDA no requiere seguir las recomendaciones del panel, a menudo lo hace. En caso de que se produjera la aprobación, sería la primera vez que un antiviral es utilizado en individuos sanos para la prevención de la infección. TemoresTruvada, es producido por la farmacéutica Gilead Sciences, basada en California, y combina dos medicamentos antirretrovirales que se utilizaban en el pasado por separado (tenofovir/emtricitabine) en pa-
cientes VIH positivos. Los ensayos clínicos del fármaco han demostrado que, tomado diariamente, puede reducir el riesgo de contagio de VIH hasta en 73%. Una investigación, publicada en 2010 en New England Journal of Medicine, llevada a cabo con 2.500 hombres homosexuales y bisexuales en seis países, mostró una reducción del contagio de 44% entre los participantes que no tomaron el fármaco diariamente. La reducción en el riesgo aumentó a 73% entre aquellos que se sometieron al régimen de una pastilla diaria, como se había indicado. Sin embargo, el estudio mostró que sólo 10% de los participantes tomó el fármaco regularmente. Otros estudios en África también han mostrado resultados positivos con una reducción importante en el riesgo de contagio entre personas sanas cuyas parejas están contagiadas con VIH. Sin embargo, los resultados de los estudios con mujeres sanas no han sido tan alentadores. Y hasta ahora no ha habido estudios que demuestren que Truvada puede prevenir la infección de VIH en usuarios de jeringas contaminadas. El medicamento no está diseñado para reemplazar a los condones o a otros métodos de protección y en todos los estudios se recomendó a los participantes utilizar otros métodos
Embarazo asistido, un riesgo
de prevención de contagio. Algunos expertos, sin embargo, han expresado dudas sobre la prescripción de Truvada como estrategia de prevención. Su uso, dicen, podría conducir a conductas sexuales de riesgo en personas que se sienten protegidas con el medicamento. Y también se teme que el uso más extendido, o el mal uso, del fármaco incremente el riesgo de que surjan nuevas cepas del VIH resistentes a los tratamientos disponibles. Durante una audiencia de 11 horas, la enfermera Karen Haughey, declaró ante el panel que "Truvada necesita tomarse diariamente, 100% del tiempo, y mi experiencia como enfermera registrada me dice que eso no sucederá". "En mis ocho años de experiencia, ningún paciente de los que he cuidado se ha adherido 100% al tratamiento" agregó. Por otro lado, quienes se oponen a la normalización del uso de Truvada, argumentan que su elevado costo -que hace inviable su uso en muchos países- podría desviar fondos que actualmente se invierten en el desarrollo de otras opciones de prevención más económicas y, a su juicio, más eficientes. "Necesitamos frenar un poco. Me preocupa demasiado mi comunidad", señala Joey Terrill, de la Fundación
para el Tratamiento del Sida, un grupo que hace campaña contra la aprobación de Truvada. Trabajadores sexuales"Según los asesores, con 50 mil infecciones nuevas de VIH cada año en Estados Unidos es claro que se necesitan mejores métodos de prevención" Pero después de evaluar la evidencia sobre el medicamento, el panel recomendó -con 19 votos a favor y 3 en contra- que Truvada sea recetada para personas en alto riesgo de infección, incluidos homosexuales no contagiados que tienen múltiples parejas sexuales o individuos cuya pareja es VIH positiva. También se recomendó el fármaco para otros grupos de alto riesgo, como trabajadores sexuales.
Según los asesores, con 50 mil infecciones nuevas de VIH cada año en Estados Unidos es claro que se necesitan mejores métodos de prevención. En todo el mundo hay unas 2,7 millones de nuevas infecciones de VIH cada año, según Onusida. Los condones y la asesoría para individuos de alto riesgo, dicen, no parecen estar funcionando en la reducción de nuevas infecciones. Tal como expresó después del voto Mitchell Warren, director ejecutivo de la Colación de Promoción para Vacunas de SIDA, "con esto estamos más cerca de lograr un hito en los esfuerzos globales de prevención del VIH". Se espera que la FDA presente su decisión el 15 de junio.
Usan células contra efectos de quimioterapia El Universal
BOSTON
L
os bebés que son concebidos con uno de los métodos más comunes de reproducción asistida tienen más riesgo de sufrir defectos congénitos, revela una investigación. El estudio, que involucró a más de 300 mil bebés, encontró que aquéllos concebidos con el método de inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI) mostraron más probabilidad de nacer con anormalidades. Más de 3,7 millones de bebés nacen cada año con tratamientos de reproducción asistida. Texto y foto: BBC / Ciudad de México
18
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Células madre fueron utilizadas para blindar el cuerpo de los efectos secundarios de quimioterapia en el tratamiento de cáncer. El estudio, realizado en EU, usó células madre genéticamente modificadas para proteger la médula ósea, la cual es muy suceptible a la quimioterapia. En ocasiones durante el tratamiento se producen pocas células blancas en la sangre, aumentando la posibilidad de alguna infección y provocando una disminución de los glóbulos rojos, lo que provoca cansancio y falta de aire, por lo que la quimioterapia debe ser suspendida o demorada. La quimioterapia es utilizada para destruir las células cancerosas, pero puede tener efectos secundarios como son vómito, lesiones en la boca, caída de pelo y la disminución de células sanguíneas.
Los investigadores del Centro de Investigación en Cáncer Fred Hutchison, en Seattle, trataron de blindar la médula ósea de tres pacientes con cáncer cerebral o glioblastoma. Para ello se tomó la médula ósea de los pacientes y así como células madre precursoras de sangre que fueron aisladas. Se utilizó, también, un virus para infectar a las células con un gen que las protege de una agente activo de la quimioterapia. Posteriormente las células infectadas fueron implantadas en los pacientes.
Los resultados mostraron que los pacientes toleraron mejor el tratamiento con quimioterapia y sin efectos negativos. Las personas intervenidas han sobrevivido más del tiempo esperado de 12 meses, incluso uno de ellos se encontraba vivo después de 34 meses del tratamiento. Los investigadores comentaron que este es un enfoque modelo para otro tipo de situaciones donde la médula ósea es afectada por el tratamiento de cáncer.
Sábado 12 de Mayo de 2012
Invitan a las jornadas ambientales
E
Durante 12 y 13 de mayo
“Yo soy Puerto Morelos”
Organizan programa de conciencia ambiental en tres sedes: Plaza del Puerto, Auditorio Marino y Colonia Zetina Gazca Por Roxana Canché
PUERTO MORELOS
y 13 de mayo, cerrar el ciclo con las Jornadas Ambientales Yo soy Puerto Morelos.
Acción
El objetivo de las Jornadas Ambientales Yo soy Puerto Morelos es fomentar la participación ciudadana, así como la vinculación de los actores locales y estratégicos y para ello, las mesas de trabajo que se llevarán a cabo en el Auditorio Marino este sábado 12 de mayo, a las cuatro de la tarde, tienen como meta analizar sinergias de participación social en torno a cuatro temas: La basura, como un negocio limpio, ecológico
y rentable. El agua como una cultura y una empresa productiva. La sustentabilidad, como el mejor camino para la vida cotidiana y empresa; y la gestión sustentable, como herramienta de trabajo. La entrada a las Jornadas Ambientales Yo soy Puerto Morelos es libre y gratuita y tendrán como sedes la Plaza de Puerto Morelos, el Auditorio Marino y la Plaza de la Colonia Zetina Gazca. Tres sedes para exhibir, intercambiar, analizar, compartir y articular, el trabajo de quienes son sin duda, los agentes vitales en la salvaguarda del patrimonio natural y cultural de Puerto Morelos: los ciudadanos.
Sábado 12 de Mayo Plaza del Puerto & Auditorio Marino Plaza del Puerto 4:00 a 8:00 pm Exposición Puerto Morelos, un sistema acoplado Auditorio Marino 4:00 pm· Inauguración & Plática Tema: Participación & Conservación, el caso Sian Kaán Imparte: Julio Moure, PNUD. 4:30 pm· Foro Difundir para conservar, resultados de un diagnóstico 4:45 pm· Mesas de trabajo: Análisis de la Matriz de Problemáticas Ambientales Temas: La Basura, un negocio limpio, ecológico y rentable Por una cultura del agua limpia y productiva Por una promoción sustentable de un destino mega diverso Gestión sustentable de Puerto Morelos Video y conclusiones Domingo 13 de Mayo Plaza de la Colonia Zetina Gazca 12:00 a 18:00 pm· Exposición Puerto Morelos, un sistema acoplado. 4:00 pm· Plática Tema: Puerto, el ecosistema del que soy parte… Imparte: MC Rosa Rodríguez de la organización: Lu'um K'aa nab A.C. 4:30 · Reconocimientos Entrega de constancias de los talleres Yo soy Puerto Morelos 5:00 · Recorrido e intercambio de experiencias Algunos caso de éxito en empresas verdes Mani Padme, accesorios de materiales reciclados. Sonne, solución a su problema de aceite vegetal quemado. Atlacamani, reciclado. Maremex, la basura, una industria limpia.
Fotos: El Quintanarroense
ste sábado 12 y domingo 13 de mayo, Puerto Morelos será sede de las Jornadas Ambientales Yo soy Puerto Morelos, una iniciativa ciudadana que incluye, desde mesas de trabajo y charlas con expertos, hasta la exhibición de una muestra de fotografía e instalación escultórica. Respaldadas por el Consejo Asesor del Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos, las Jornadas Ambientales Yo soy Puerto Morelos forman parte de una campaña de sensibilización para la salvaguarda del patrimonio natural y cultural de Puerto Morelos y es el resultado de un año de trabajo ciudadano que, desde diversos frentes y con diferentes metodologías, ha arrojado un estudio diagnóstico con datos que revelan desde la percepción que tiene la población de Puerto Morelos en torno a sus ecosistemas, hasta la complejidad de su matriz de problemáticas ambientales. Se trata de un estudio diagnóstico que evalúa también, la disposición de los habitantes de Puerto Morelos a tener una participación social activa con miras a la solución de problemáticas como agua, basura y sustentabilidad. Con recursos del Programa de Conservación para el Desarrollo Sostenible (Procodes 2011), ciudadanos de Puerto Morelos lograron levantar encuestas, analizar grupos de enfoque, realizar talleres artísticos, generar productos audiovisuales, diseñar la página electrónica www.yosoypuertomorelos.com, crear una propuesta museográfica itinerante y, este 12
Programa
EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Sábado 12 de Mayo de 2012
CARTELERA
Celebran la palabra hecha poesía ara celebrar el VI Festival Internacional de Poesía “Palabra en el mundo por la paz” esta noche se ha programado una lectura de poemas con los escritores playenses, Rosa María Adame (en la foto), Chany Castro y Efraín Muñoz.La cita es hoy en la Placita Maya, ubicada en Quinta Avenida, entre Calle 14 y Calle Corazón en Playa del Carmen, desde las seis de la tarde.
P
Curso Introducción a la geometría sagrada y práctica del espiral 250pesos Palapa Suuk Av. CTM entre 5 y 10 Playa del Carmen. 4:30 a 7pm VI Festival Internacional de Poesía Palabra en el Mundo por la Paz lectura de poesía Rosa Ma. Adame, Efraín Muñoz y Chany Castro Placita Maya Quinta Avenida entre Calle 14 y Calle Corazón Playa del Carmen. 6pm
Playa del Carmen
DEL 11 DE MAYO AL 17 DE MAYO DE 2012
LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO (SUB) 12:50 3:15 BATALLA NAVAL (DOB) 11:45 1:15 2:45 4:15 5:45 7:15 8:4510:15 BATALLA NAVAL (SUB) 12:45 3:45 6:45 9:45 COMANDO ESPECIAL 2:10 8:00 10:30 CRISTIADA 04:50 FURIA DE TITANES 2 (DOB) 02:50
LA CASA DE MI PADRE 11:50 1:50 3:50 5:15 6:15 7:10 8:15 9:15 10:20 LOS VENGADORES (SUB) 1:00 4:00 7:00 10:00 LOS VENGADORES 3D DOB 11:30 2:30 5:30 8:30 LOS VENGADORES 3D SUB 12:30 3:30 6:30 9:30 LOS VENGADORES DOB 1:30 3:00 4:30 6:00 7:30 9:00 10:40 REC 3 5:50 7:50 9:50
CINEPOLIS CANCUN BATALLA NAVAL 11:30 02:20 05:10 06:35 08:00 09:25 10:55 BATALLA NAVAL (SUB) 12:00 01:25 02:50 04:15 05:40 07:05 08:30 09:55 BATALLA NAVAL DIGITAL 4DX (SUB) 11:00 04:50 10:40 COMANDO ESPECIAL 03:10 05:30 07:50 10:10 CRISTIADA 02:40 LA CASA DE MI PADRE (DOB) 04:30 06:40 08:40 10:50
CINEPOLIS CANCUN MALL AMERICAN PIE 06:50 BATALLA NAVAL 11:00 12:25 1:50 3:15 4:40 6:05 7:30 8:55 10:20 BATALLA NAVAL 11:30 2:20 5:20 8:10 CASA DE MI PADRE 12:30 2:30 4:30 6:30 8:30 10:30 COMANDO ESPECIAL 11:20 1:40 CRISTIADA 10:00 EL PRINCIPE DEL DESIERTO 4:20 7:00 9:50 FURIA DE TITANES 2 05:30 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 02:50
LOS VENGADORES (DOB) 11:20 02:30 04:20 05:50 07:30 09:00 10:45 LOS VENGADORES (SUB) 3:00 06:10 09:20 LOS VENGADORES DIGITAL 3D (DOB) 12:40 03:50 07:10 10:30 LOS VENGADORES DIGITAL 3D (SUB) 03:20 06:30 09:40 LOS VENGADORES DIGITAL 4DX 3D (SUB) 01:50 07:40
LOS VENGADORES 12:40 2:10 3:40 5:10 6:40 8:20 9:40 LOS VENGADORES 6:10 9:10 LOS VENGADORES (3D) 1:10 4:10 7:10 10:10 LOS VENGADORES (3D) 11:40 2:40 05:40 PIRATAS UNA LOCA AVENTURA 04:00 REC 3 EL COMIENZO 4:50 9:20 SHAME DESEOS CULPABLES 3:10 7:50 TITANIC (3D) 08:40
CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN AQUI ENTRE NOS 5:50 10:45 BATALLA NAVAL 11:00 1:40 3:00 4:20 5:40 7:00 8:20 9:40 11:00 BATALLA NAVAL 11:40 2:20 5:00 7:40 10:20 CASA DE MI PADRE 12:30 2:30 4:30 6:20 8:25 10:30 COMANDO ESPECIAL 11:30 1:50 4:15 6:40 9:00 CRISTIADA 3:05 7:50 EL PRINCIPE DEL DESIERTO 3:30 6:10 8:40
LOS VENGADORES 2:10 4:10 5:10 7:10 8:00 10:00 10:50 LOS VENGADORES 3:10 6:00 8:50 LOS VENGADORES 3D 11:50 2:40 5:30 8:30 LOS VENGADORES 3D 12:50 3:40 4:00 6:30 6:50 9:20 9:40 PIRATAS UNA LOCA AVENTURA DIGITAL 2:00 REC 3 EL COMIENZO 3:20 5:20 7:20 9:10 10:55
LAS TIENDAS, CANCÙN
CINEPOLIS VIP CANCUN
BATALLA NAVAL LOS VENGADORES DIG 3D 14:10 16:50 19:30 22:10 21:50 COMANDO ESPECIAL REC EL COMIENZO 13:30 15:50 20:00 18:10 22:20 CRISTIADA 21:20 LOS VENGADORES 12:50 14:50 15:40 17:40 18:30 20:30 LOS VENGADORES DIG 3D 13:10 16:00 19:00
BATALLA NAVAL 02:00 05:00 6:30 08:00 11:00 CRISTIADA 13:00 LA CASA DE MI PADRE 01:30 04:30 07:30 10:00 LOS VENGADORES 03:10 09:30 LOS VENGADORES 3 D 03:50 10:30
EL QUINTANARROENSE DIARIO
AGENDA CULTURAL MAYO Sábado 12
Texto y foto: Fernanda Montiel
20
¿Qué hacer?
Taller de arte Por Diana Guarneros 12 y 13 de mayo diana_guarneros@hotmail.com 9841066623 info@dosceibas.com Posada Dos Ceibas Km. 10 Carretera Tulum-Boca Paila Tulum
Obra de pintura Tejidos Mexicanos de Esther Martínez Entrada Libre Café Riviera La Gran Plaza, planta alta Av. Nichupte, SM51 Cancún Obra plástica Entre el amor y reflexiones De Horacio Cárdenas Web Galería Escamilla Av. Jacinto Pat 34 La Toscana Playa del Carmen Artes visuales Marisol D´Estrabeau y León Alva Entrada libre In Fashion Hotel Boutique Calle 12 Norte s/n entre 5 y 10 Ave Centro Playa del Carmen Expo de pintura, fotografía y grabado "Metamorfosis" de Victoria Rueda Galería Teatro de la Ciudad Cancún
Curso III Nivel de Reiki Casita Kan Ik tel: 9841674356 500pesos Calle Calamar Puerto Morelos. 9am a 9pm
Exposición plástica “Raíces” De María Antonieta Bárcenas hasta el 13 de mayo Domo del palacio municipal Benito Juárez Cancún
Música De cuerda y madera Rumba Flamenca No cover Pangea Malecón frente al Parque Central Tel: 9981445760 Puerto Morelos. 8pm
Domingo 13
Platica introductoria Taller de Feng Shui Cuatro sábados berdasco5@hotmail.com Calle Jaleb No. 21 Cancún. 7:30 a 8:30pm
Miércoles 16
Cuentos del sol, la luna y las estrellas Juegos y leyendas para niños VeinteVaros Producciones Teatro del Árbol Calle 26 entre 25 y 30 Playa del Carmen. 6pm
Concierto Franco De Vita Tour “Mira más allá” 1,800, 950 y 450pesos Plaza de Toros - Cancún. 9pm
Cine Club de Autor Océanos (2009) Dir: Jacques Perrin y Jacques Cluzaud Entrada libre Jardín de arte El Edén Av. Constituyentes y calle 95 Interior Edificio Catarina Colonia Ejido Playa del Carmen. 7:30pm
Teatro Corcheo y Tramoyina Dirección: Adriana Ruiz 50pesos Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 Sm 22 tel: 998147 7322 Cancún. 5pm
Teatro Puras Madres Adaptación a la comedia musical Nunsense de Dan Goggin dirección Jorge Piña Williams Entrada libre Casa de la Cultura Cancún. 5pm
Teatro El cadáver de la novia Dirección escénica: Daniel Velasco y Carolina Zepeda Coreografía: Nazaret Lacambra Dirección vocal: Jetzy Candiani Actuación: Luis Montalvo Teatro de Cancún Blv. Kukulcan Km 4 El Embarcadero Cancún. 8pm
Jueves 17
Teatro La Candidota ven y vota por Toya de Borge con Pepe Palma 80pesos cafebrería “El pabilo” Av Yaxchilán # 31 Hotel Xbalamqué sm22 tel: 9982280354 Cancún. 10pm
Taller Masaje Maya real Por Mauricio López 1500pesos Centro de Convenciones Hotel Riu Tequila Playa del Carmen. 9am a 5pm
Teatro El Pez León, el nuevo vecino del arrecife Dir: Ivette Moreno Cinépolis Cozumel Sala 6 Funciones: mayo y junio Cozumel
Trombone Shorty Hotel Oasis Cancún 17 de Mayo www.oasishoteles.com Travesía Sagrada Maya 17-19 de Mayo www.travesiasagradamaya.com.mx Xcaret Viernes 18
Espectáculo Papillon Bar Títeres, actores y demás esencias Obra apoyada por Pecda 2012 Teatro/Grupos Artísticos VeinteVaros Producciones Dir: Matilde Altomaro Entrada libre Casa de la Cultura Tulum. 8:30pm fernandamontiel@hotmail.com.mx
Sábado 12 de Mayo de 2012
OTHÓN P. BLANCO
Se contrapone con el asunto del respeto a los derechos humano, señala diputado
Congreso admite haberse “atorado” con el tema del “halconeo” Eduardo Espinosa Abuxapqui indica que requiere de ser revisada metódicamente puesto que es sumamente delicada ya que se pudieran dar casos de abuso de autoridad Por David Rosas
CHETUMAL
El presidente de la Gran Comisión en la XIII Legislatura, Eduardo Espinosa Abuxapqui, admitió que la iniciativa que pretende elevar a delito grave el “halconeo”, se contrapone con el asunto del respeto a los derechos humanos, por lo que necesariamente se le debe otorgar un minucioso análisis al tema. El legislador fue entrevistado
en el Congreso del Estado, en donde se reunión con una comisión nacional de legisladores locales, para que como en años pasados, los representantes de las Legislaturas de las entidades federativas retomen esta reunión de manera formal e intercambiar y debatir temas relevantes. “Es la tercera reunión, seguramente se va acordar a donde se va a celebrar la primera reunión de todos los Congresos ya de manera formal,
lo más seguro es que será después de la jornada electoral y la está en la recta final para que este organismo quede conformado”, dijo. Detalló que lo anterior es con la finalidad de que se forme una mesa de debates y cada legislador lleve los temas que crea son complicados. Dijo que en lo que a él respecta, la iniciativa del halconeo se está complicando, puesto que atenta mucho en contra de las leyes y reglamentos de derechos humanos, sin embargo, esta reforma a la ley de procedimientos penales, ya fue aprobada en otros estados del país, incluso afirmó que ya está siendo aplicada, por lo que ya se han dado los primeros resultados con la detención de delincuentes ligados a la venta de estupefacientes.
Aseguró que aun cuando nadie se opone a la iniciativa para tipificar el “halconeo” como delito, la misma requiere de ser revisada metódicamente puesto que es sumamente delicada ya que se pudieran dar casos de abuso de autoridad en contra de gente inocente, que por error pudieran ser detenida por el hecho de vivir en las inmediaciones de los lugares donde se vende droga. “Hay que reconocer que es sumamente delicado, porque la aplicación de la justicia puede incidir en actos indebidos de personas que estén cerca de lugar donde se haya cometido un delito, y por confusiones y abuso de autoridades puedan ser detenidas y luego bien el disculpe usted, está complicado”, concluyó.
Abren convocatoria a programa de lectura Por David Rosas
CHETUMAL
Con el propósito de conocer, reconocer y difundir las experiencias innovadoras que se desarrollan a favor de fomentar el gusto por la lectura, la Secretaría de Educación, a través de la coordinación estatal del Programa de Fortalecimiento y Fomento a la Lectura de Niños y Jóvenes (FOLEES), emitió la convocatoria “Los Mejores Proyectos para el Fomento a la Lectura y Formación de Lectores”. El titular de la SEQ, Eduardo Patrón Azueta, indicó que al término del primer semestre de trabajos del Consejo Estatal de Promoción y Fomento a la Lectura, se aprobó dicha convocatoria, en la que podrán participar toda la comunidad educativa y los padres de familia. Abundó que la participación será de carácter grupal, con los colectivos docentes de escuelas públicas de educación especial, nivel primaria, secundarias y telesecundarias en todas sus modalidades. “El proyecto consiste en la elaboración de un texto narrativo, que describa acciones y estrategias desarrolladas para el fomento de la lectura y la formación de lectores, en el que destaquen resultados positivos en beneficio de la comunidad escolar. También incluirán evidencias del proyecto como testimonios, fotos, escritos, grabaciones y evaluaciones”. Los proyectos deberán entregarse al supervisor escolar correspondiente al de su zona, y éste a su vez, los enviará al Centro de Maestros en su respectivo municipio, a excepción de Tulum e Isla Mujeres, que serán entregados en las oficinas de enlace de la SEQ para la selección previa al certamen estatal. El funcionario señaló que alguno de los criterios de selección de proyectos, es que cuente con estrategias, técnicas innovadoras para el fomento a la lectura y formación de lectores, con el uso adecuado de los enfoques y metodologías implícitas en el Plan y Programa de Estudio de Educación Básica vigente, según corresponda. Para inscribirse, pueden consultar el formato en la página electrónica de la SEQ, www.seq.gob.mx, en el Centro de Maestros de su municipio o en la Coordinación Estatal de FOLEES, por lo que todo proyecto deberá estar acompañado de la cédula de registro. Mencionó que la convocatoria se
Eduardo Espinosa Abuxapqui, diputado local.
Mujeres, principales víctimas de discriminación Por David Rosas
CHETUMAL
Los proyectos deberán entregarse al supervisor escolar correspondiente al de su zona.
Podrán participar toda la comunidad educativa y los padres de familia.
publicó el 8 de mayo y a partir de ese día, se están recibiendo los proyectos hasta el 31 del mismo mes; los resultados se publicarán a través de los medios de comunicación y en la página web de la Secretaría de Educación el lunes 18 de junio del 2012. Patrón Azueta exhortó a la comunidad educativa a participar y por supuesto, a registrarse. Finalmente, dijo que se premiará a los tres mejores lugares durante la pre-
sentación del Segundo Encuentro Estatal de Promotores de Lectura, otorgando al primer lugar 20 tabletas electrónicas (biblioteca digital); al segundo un equipo para un aula de multimedia consistente en computadora, pintarrón y un proyector y al tercero una laptop y un proyector. Dichos premios serán entregados por las autoridades educativas a dos representantes del colectivo docente de las tres escuelas ganadoras.
El primer visitador de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo), José Carlos Cortés Mogarte, indicó que las mujeres aún son víctimas de actos de discriminación, violencia e iniquidad, como la percepción de salarios menores que los hombres y una baja representación en posiciones de alto nivel jerárquico. Y es que existen 18 denuncia interpuestas en la Cdheqroo por mujeres que han sido discriminadas laboralmente en diferentes instituciones, tanto de gobierno como privadas en diferentes ciudades del estado. “Ha habido 18 casos en todo el estado, en su mayoría se refieren a discriminación laboral, pero de todo esto lo que llama la atención es que va en relación a las mujeres, en los trabajos no se permite o se está discriminando a que la mujer acceda a un cargo superior, cuando esto está totalmente prohibido, por qué razón, porque la mujer tiene la capacidad profesional de ascender a esos cargos y el hecho que se les impida por ser mujeres es completamente reproblable y discriminatorio”, explicó el visitador. Dijo que existe la necesidad de que instituciones públicas y la sociedad en conjunto deben de trabajar a favor de la mujer, misma que sigue luchando por el derecho a la salud, a la educación y a condiciones justas en el empleo. El entrevistado atribuyó las denuncias de este tipo interpuestas por mujeres ante la Cdheqroo a la falta de seguridad de los hombres que son los jefes y la falta de preparación de algunos, que ven a una mujer preparada como un rival que en cualquier momento pudiera desplazarlos. “Se ha comprobado que muchas mujeres cuentan con capacidades para ascender a diferentes cargos de direcciones, y lógicamente algunos hombres ven a la mujer como su competidora número uno, por lo tanto buscan la forma de evitar que las mujeres tengan rangos superiores a ellos” Finalmente manifestó que la discriminación laboral hacia las mujeres se da tanto en instituciones públicas y privadas de nuestro estado, así como en empresas y otros tipo de negocios por muy pequeños que estos sean. EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Cozumel Sábado 12 de Mayo de 2012
Arranca el 1 de junio en el Atlántico
Cozumeleños se declaran listos para la temporada de huracanes
Se dará a conocer de manera oficial el programa de trabajo con el fin de dar respuesta oportuna, adecuada y coordinada a la población ante cualquier contingencia Por Ponciano Pool COZUMEL
H
ace unos días se realizó la primera reunión del Comité Operativo Especializado de Fenómenos Hidrometeorológicos, con el fin de que las autoridades estén debidamente preparadas ante cualquier eventualidad que pudiera presentarse. En relación a este tema, el director de Protección Civil, capitán Rudy Erosa Navarrete, informó que a partir del 1 de junio iniciará de manera oficial la temporada de huracanes 2012, por lo que en breve se estará dando a conocer de manera oficial el programa de trabajo con el fin de dar respuesta oportuna, adecuada y coordinada a la
población ante una situación de emergencia que pudiera ocasionar algún fenómeno de esta naturaleza. Sin embargo, aseguró que los cozumeleños -como cada año- tienen la enorme ventaja de que en cada temporada de huracanes siempre se encuentran listos y preparados para protegerse, cuidar la familia y sus bienes. En ese sentido, dijo que en Cozumel, el 97 por ciento de las viviendas son firmes (construcciones de materiales), por lo que el riesgo de sufrir algún tipo de daños en tiempo de huracanes es mínimo. Adicionalmente, explicó que a través del Comité Estatal de Fe0nómenos Hidrometeorológicos, se pondrá en marcha el Plan Municipal
de Contingencia por Ciclones Tropicales, el cual tiene como objetivo principal el prever y en consecuencia aminorar los efectos destructivos de estos meteoros. "A través de una estrecha coordinación de acciones entre todas y cada una de las dependencias de los sectores público y privado, se busca proteger a la población para evitar riesgos mayores; afortunadamente, desde hace varios años no se ha tenido registro de pérdidas humanas por estos fenómenos, debido a que la población cumple con las indicaciones de las autoridades", indicó. Erosa Navarrete informó que de acuerdo a pronósticos del Centro Nacional de Huracanes de la Florida y del Servicio Meteorológico Nacional, la temporada ciclónica de este 2012 en el Atlántico podría ser menos activa, en comparación con el periodo del 2010 y 2011. "En este años se prevé el desarrollo de 10 tormentas que estarán distribuidas de la siguiente forma: seis tormentas tropicales, cuatro podrían convertirse en
Preparan festejos por el Día de la Marina Por Ponciano Pool COZUMEL El capitán de Puerto, Eduardo Meixueiro Mancisidor, explicó que para conmemorar el Día de la Marina Nacional, el 1 de junio, se realizarán diversas actividades deportivas, culturales e incluso conferencias en algunas escuelas. Explicó que es importante que a los jóvenes de hoy se les explique la importancia de esta celebración, para que no se convierta en sólo un evento más, sino que se conozca la verdadera razón e importancia de esta conmemoración. En ese caso, dijo que además de los eventos deportivos y culturas que prevé la participación de unos 300 personas, visitarán algunas escuelas para que los jóvenes conozcan y se interés en la historia de la Marina Nacional y su importancia para el país. Dijo que es importante recordar a los marinos caídos en el cumplimiento de su deber. "El 1 de junio de 1942, fue cuando por primera vez se celebró en nuestro país a los "hombres del mar"; en esa ocasión, también se homenajeó a las tripulaciones de los buque-tanques mexicanos "Potrero del Llano" y "Faja de Oro", que fueron bombardeados y hundidos por submarinos alemanes", indicó. Dijo que la celebración del Día de la Marina se constituye como un homenaje, porque fue el 1 de junio de 1917 cuando zarpó por primera vez el buque “Tabasco” del Puerto de Veracruz, con tripulación totalmente mexicana, en
22
Los habitantes de la isla han demostrado la gran cultura antihuracanes que los caracteriza.
huracanes moderados y dos en huracanes intensos, de categoría entre tres y cinco en la escala
Abren investigación contra médico del centro de salud Por Ponciano Pool
COZUMEL
Quieren atraer a los jóvenes al festejo.
aplicación del artículo 32 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, donde se establece que las embarcaciones que ondeen la Bandera Nacional, deben contar con tripulantes mexicanos por nacimiento. Señaló que 25 años más tarde el presidente de la República, Manuel Ávila Camacho, instituyó el Día de la Marina Nacional, tanto militar como mercante. En
EL QUINTANARROENSE DIARIO
ese sentido, dijo que quienes le s i rven a la Marina Nacional deberán sentirse orgullosos. Finalmente, comentó que es importante que la población participe en los eventos que se realizan para que sean parte del Día de la Marina, pues explicó que después de las actividades se depositará una ofrenda en el mar en memoria de los marinos caídos en el deber.
Saffir-Simpson, con vientos sostenidos de 170 kilómetros por hora o más", indicó.
El responsable del Centro de Salud Urbano de la colonia San Gervasio, doctor Antelmo Reyes González, confirmó que se hará una investigación en contra el médico Juvenal Zetina, por diversos señalamientos que pesan en su contra. Explicó que tiene conocimiento de que este médico enfrenta señalamientos y denuncias por su prepotencia y trato inadecuado en contra de algunas beneficiarias del programa Seguro Popular, por lo que aseguró que se tomarán cartas en el asunto. Algunas personas de escasos recursos han señalado que Juvenal Zetina no tiene el carácter para atender a los pacientes y en ocasiones termina por regañarlos y ofrecer una mala atención. En cambio, quienes tienen la posibilidad de pagar una consulta, les dice que en el Centro de Salud Urbano no se cuenta con los medicamentos y el equipo adecuado para ofrecerles la atención que requieren, por lo que les recomienda acudir a su clínica particular, en donde les cobra un dineral por la atención que ofrece. "Desafortunadamente tenemos que reconocer que hay antecedentes en contra del doctor Juvenal Zetina; una de estas denuncias llegó a la Jurisdicción Sanitaria de la ciudad de Cancún y se ordenó la investigación", indicó Reyes González. Comentó que han sido muchas
» Algunas personas de escasos recursos han señalado que Juvenal Zetina no tiene el carácter para atender a los pacientes y en ocasiones termina por regañarlos y ofrecer una mala atención las quejas negativas en contra de ese doctor, pero que solamente dos fueron formuladas por escrito, por lo que se tendrá que investigar para que las autoridades de salud procedan a dar una solución a este problema. Reyes González dijo que en una ocasión cuando salió de su trabajado por la tarde-noche observó que habían algunos escritos dentro del buzón de quejas que se encuentra en el pasillo de esta unidad médica, pero que al día siguiente desaparecieron, porque alguien rompió el buzón para sustraer esas hojas. En ese sentido, consideró necesario que las personas que hayan sido maltratadas por el doctor Juvenal Zetina puedan presentar su queja por escrito, a fin de que se dé una solución a este tipo de problema. Sin embargo, indicó también que antes de que se tome alguna decisión se tendrá que conocer también la versión del doctor, a modo de que él tenga también la oportunidad de presentar alguna versión a su favor.
Sábado 12 de Mayo de 2012
Preparan trabajar en diversos rubros
COZUMEL
Impulsan programa de crecimiento laboral
Por Ponciano Pool
Foto: Ponciano Pool
COZUMEL
Aurelio Joaquín González nombró “Huésped Distinguido de Cozumel” a Daniel Parfait.
Hermanamiento con Valenciennes
Autoridades de Villa de Valenciennes, Francia aceptaron unir lazos con la isla de las Golondrinas en pro del beneficio para los habitantes de ambos municipios Por Ponciano Pool
COZUMEL
Las autoridades de Villa de Valenciennes, Francia, están interesadas en hermanarse con Cozumel, indicó el Subsecretario Técnico del Ayuntamiento, Víctor Venegas Molina, tras recibir la respuesta del director de despacho del alcalde de esa ciudad, Cedric Soulet, quien expresó en la misiva la importancia de unir lazos con la isla de las Golondrinas. En este sentido el Subsecretario Técnico abundó que recibió una carta del director del despacho del alcalde de la futura ciudad hermana de Cozumel, en la que el funcionario francés agradece la distinción, así como el interés de estrechar lazos, con lo que podrán trabajar en diversos rubros para beneficio de los habitantes de Villa de Valenciennes y Cozumel. Debido a que se encuentran en periodo de elecciones, este hermanamiento se podrá llevar a cabo a finales del año, señala la misiva, en la que el alcalde de esa ciudad del Departamento Norte en la Región de Norte-Paso de Calais en
A fin de brindar oportunidades de crecimiento laboral e impulsar el autoempleo en los cozumeleños, el gobierno municipal a través de la Dirección del Trabajo de Cozumel, realiza diversas acciones enfocadas principalmente a capacitar y colocar personal en diversos puestos a través de la bolsa de trabajo, informó su titular Graciano Kauil Chan. El director del Trabajo indicó que desde que asumió esa responsabilidad, recibió instrucciones precisas para que a través de la dependencia que encabeza se realicen las gestiones necesarias y se lleven a cabo acciones que se traduzcan en beneficio del sector laboral de Cozumel. Destacó que desde el pasado 30 de abril la dirección que encabeza ofrece a la clase obrera los cursos como inglés conversacional y atención a clientes, apoyo general a empresas y negocios, alimentos y bebidas, y técnicas de atención a clientes, los cuales son impartidos de lunes a viernes en sus instalaciones, con la participación de cien personas trabajadoras. Asimismo, dijo que se cuenta con los cursos de autoempleo que son, Confección de uniformes escolares, Panadería, Repostería,
» La Dirección del Trabajo realiza diversas acciones enfocadas principalmente a capacitar y colocar personal en diversos puestos a través de la bolsa de trabajo
Bisutería, Carpintería, Mantenimiento de aires acondicionados y Cultivo de hortalizas, señalando que este ultimo dará inicio el próximo miércoles 16 de mayo, donde en general se prevé beneficiar a un total de 250 personas desempleadas. El titular de la Dirección del Trabajo recalcó que en este rubro que se refiere a capacitación en la práctica laboral, se impulsa el reforzamiento de los conocimientos de los trabajadores en aspectos como el inglés, entre otros tantos que permiten cumplir con la premisa del Edil de contar con personal debidamente capacitado, a fin de que esto se traduzca en mejor calidad en los servicios que se ofrecen al turista y por ende en una mayor competitividad para Cozumel como destino turístico.
Francia, Dominque Riquet también envía saludos al presidente municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, a quien le externó su solidaridad y disposición a trabajar para estrechar los lazos para el intercambio de programas y acciones, sobre todo en materia de salud. En este sentido Víctor Venegas Molina, rememoró que el pasado 27 de abril, a petición del presidente municipal, Aurelio Joaquín González, el Cabildo nombró “Huésped Distinguido de Cozumel” al Embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Francesa en México, Daniel Parfait a quien se le entregó la Carta de Intención de Hermanamiento entre la isla y Villa Valenciennes. Dijo que en la XXVI Sesión Ordinaria de Cabildo, la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, María Luisa Prieto de Joaquín, explicó que la intención de hermanamiento, iniciativa surgida del programa de combate a la obesidad y enfermedades crónico degenerativas no transmisibles, efectuada en coordinación con la Secretaria de Salud Federal y el sistema DIF Estatal, por lo que se acudió al municipio de Valenciennes, para recibir información sobre los programas que les han dado buenos resultados. Por último, señaló que en la sesión se destacó que uno de los lazos más fuertes y directos es el que creó el oficial naval francés explorador e investigador marino, Jaques Cousteau, a quien se le atribuye el descubrimiento y el dar a conocer al mundo entero las bellezas del arrecife que rodea la Isla, generando el interés de los amantes de la vida submarina, por lo que hoy en día Cozumel es uno de los destinos de buceo más importantes del orbe.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Isla Mujeres Sábado 12 de Mayo de 2012
Todavía no existe un precio fijo para este servicio
Comienzan actividades turísticas de avistamiento de tiburón ballena
A
Por Ovidio López
lrededor de 100 botes menores de Isla Mujeres están listos para llevar turismo al avistamiento del tiburón ballena a partir del próximo 15 de este mes, indicó el presidente de la Asociación Náutica de Isla Mujeres, Pedro Fuentes Ordóñez. Se cumplió, dijo, en tiempo y forma la solicitud de las autoridades en la materia sobre la capacitación de todos los prestadores de servicios sobre cualquier eventualidad que ponga en peligro a los visitantes como a los ejemplares marinos. La actividad la regula la dirección general de Vida Silvestre, a través de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), para aplicar el reglamento de manejo del sitio de avistamiento, en contra de los infractores porque ya “todos saben que no deben hacer para evitar sanción y baja del padrón”. Fuentes Ordóñez explicó que la gran mayoría de guías o instructores ya se han capacitado y muchos más están concluyendo con éxito sus cursos de capacitación, la cual es una de las exigencias para poder acreditarse ante la autoridad correspondiente y la misma Comisión Nacional de
Fotos: Ovidio López
ISLA MUJERES
Las embarcaciones están listas para las actividades.
La mayoría de los guías o instructores se han capacitado y algunos otros están concluyendo con éxito sus cursos Áreas Naturales Protegidas (Conanp). Pero, algunos prestadores de servicios aseguran que el tema de los cursos es algo burdo, ya que cada año se ofrece y aunque muchos ya han tomado el curso, siempre se exige tomarlo de nuevo, no cambian
de tema o actualización. Los trabajos se pudieron observar en las instalaciones del Colegio de Bachilleres, en donde la gran mayoría acudieron a tomar estos cursos, por reglamentación. “Cada año viene el instructor y
Sancionan restaurante por irregularidad Por Ovidio López
ISLA MUJERES
24
ofrece los cursos, que tiene un costo en promedio de mil pesos, pero al final sólo nos confunde más, pues lo que habíamos aprendido antes, otro lo dice de otra manera”, coincidieron los quejosos. En medio de todo esto, inicia el período de avistamiento sin que se haya arreglado el precio uniforme que habrá de darse el servicio por turista, la propuesta de hace tres años de dar el traslado a 120 dólares decayó incluso a 60 dólares
ISLA MUJERES
El restaurante “L´Argentina” fue clausurado por encontrar bacteria de cólera.
par con parte del huacamole que se le dejó en su congelador, pero desconocen para cuando podrían tener ellos estos resultados. Explicaron que la contaminación se dio presuntamente por el personal o por los utensilios que se emplearon. Un inspector anotó que el negocio se mantendrá en suspensión de actividades y para poder abrir deberá pagar una sanción de 300 días de salario mínimo. Pero el empresario quejoso dijo que hace seis meses también lo sancionaron y que también le sacaron dinero, la semana pasada le realizaron una inspección y “me sacaron cinco mil pesos (…) y ahora le están clausurando…”. Navarro agregó que: Lamen-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
tablemente yo ya no les creo (a los inspectores), pues la última vez que me clausuraron, me hicieron dar muchas vueltas y me trataron como animal; “salió un tipo gordo cabezón y me gritaba… que pague y se largue”, anotó al no descartar a recurrir a instancias para denunciar a los presuntos malos funcionarios. Al menos una docena de negocios han sido sancionados del ramo gastronómico en los últimos dos años, luego de dos sendas contaminación masiva de comensales, en que han sido envuelto visitantes, y la autoridad municipal solicitó una permanente vigilancia de la Cofepris los negocios del ramo para evitar mala propaganda a Isla Mujeres.
por visitantes, mientras que los intermediarios, venden en internet dos veces la tarifa inicial. No se logró la unidad como reclamaba el presidente de un grupo de permisionario, Sergio Barros, pero que insistirá en su afán para lograr revertir los bajos precios por representar ruin para los verdaderos trabajadores que “exponen todo”, en cambio las agencias y hoteles se quedan en sus negocios, en la comodidad.
Renuevan mesa directiva de Cruz Roja Por Ovidio López
Foto: Ovidio López
Nuevamente la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) colocó sellos de clausura a otro restaurante en Isla Mujeres por encontrar bacteria de cólera durante la inspección dentro del inmueble. Inspectores de la dependencia colocaron sellos esta mañana para cerrar temporalmente al negocio “L´Argentina”, por presunta contaminación de sus alimentos por la bacteria E. coli (Escherichia coli). Al recabar datos, la muestra se tomó el pasado 17 de abril a un guacamole, pero el dueño del establecimiento rechaza que sus productos estén contaminados como lo argumenta la Cofepris. Raúl Miguel Navarro, dijo que la dependencia ya le buscó el “modo” de cómo afectar al comercio establecido de Isla Mujeres, ya que esta es la segunda vez que los infraccionan en menos de seis meses. “He trabajado en este negocio desde hace más de 6 años y nunca tuve problemas, pero apenas aparecieron ellos me han clausurado ya en dos ocasiones, yo pienso que lo único que buscan en sacarme dinero”, acusó. En tanto, los inspectores explicaron al dueño del establecimiento que él pudo haber solicitado un muestreo en un laboratorio partici-
Los avistamientos comenzarán a partir del 15 de mayo.
Este viernes 11 de mayo por la noche se efectuó el cambio de la mesa directiva de la Cruz Roja de Isla Mujeres, terminó el período de tres años el empresario Giancarlo Frigerio y en su lugar entrará el ex alcalde Jorge Cárdenas Bazán. Se programó a las 18 horas el evento en las afueras de la institución, en donde estuvo el presidente estatal de la benemérita institución, Carlos Constandse Madrazo, quien elogió el trabajo del saliente empresario y le dio la bienvenida al sucesor, nada ajeno a la actividad de la Cruz Roja desde su fundación hace tres décadas. Como testigo de honor asistió el alcalde isleño Hugo Iván Sánchez Montalvo, en compañía de la presidenta del DIF municipal, Eunice Ivette Sánchez Montalvo, quien también ha mantenido un trabajo coordinado con aquella institución para lograr su propósito altruista. Según datos recabados, la mayoría de los consejeros se mantendrán y así como nuevo valores para fortalecer un equipo hace efectiva resultados como aconteció en el periodo saliente.
La meta es superar el nivel de colaboración de hace tres años cuando se logró rebasar el tope de recaudación económica de ese entonces, de 250 mil a 283 mil pesos. El resultado tuvo mucho que ver con un trabajo coordinado y de mucha motivación en reuniones de evaluación semanal. Se mostró feliz Gifri, como se conoce al presidente saliente por el gran apoyo que tuvo para lograr su cometido el equipo de trabajo a lo largo de estos tres años de servicio a favor de la comunidad, pero que estará disponible para brindar su tiempo para estas causas nobles. Cárdenas Bazán, hijo del fundador de la Cruz Roja, don Mario Cárdenas, conoce muy bien la necesidad de la institución, colabora casi al mismo tiempo del nacimiento de la misma y su esposa, Sra. Patrcia Rodríguez de Cárdenas, también es activista y fue presidente de la mesa ya hace algunos años. El concejal, a su vez, refrendó su compromiso de respaldar a la dependencia para lograr su cometido y agradeció el tiempo que le han brindado por gente como Gifri, Constandse, Cárdenas y muchos voluntarios, para fortalecer el servicio de la Cruz Roja en Isla Mujeres.
Turismo y Negocios Sábado 12 de Mayo de 2012
Fotos: Agencias
Es una pequeña comunidad de apenas 300 habitantes
El sitio ideal para el ecoturismo.
El lugar perfecto para todo tipo de tours.
Punta Allen, ideal para el turismo ecológico El paisaje de la zona ofrece jungla y mar, ecología y deportes acuáticos como el kayac y el esnorquel, en un mundo protegido a lo largo de casi 100 kilómetros de arrecifes
P
Agencias
PLAYA DEL CARMEN
unta Allen es un sitio ideal para el turismo ecológico, pues allí pueden admirarse colonias de garzas, cocodrilos y manatíes, además de la flora de una de las reservas más grandes del mundo. El paisaje de la zona ofrece jungla y mar, ecología y deportes acuáticos como el kayac y el esnorquel, en un mundo protegido a lo largo de casi 100 kilómetros de arrecifes en la costa de la reserva Sian Ka´an. Punta Allen es una pequeña comunidad de apenas 300 habitantes, ubicada en la Riviera Maya,
a 180 kilómetros de Cancún. Es un sitio privilegiado, porque está enclavada en medio de la maravillosa Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an y es una de las zonas que no fue afectada por el huracán Wilma. Milagrosamente, la belleza natural de la que fue dotado este sitio, se encuentra intacta. El lugar cuenta con al menos 12 sitios de hospedaje, de cabañas ecológicas, construidas de madera y guano, con todos los servicios, en un estilo rústico y natural. Entre los variados platillos y bebidas internacionales que ofrecen los cuatro restaurantes que atienden al turismo se encuentra la langosta en todas sus presentaciones, debido a que ahí mismo la capturan,
porque es la principal actividad productiva de la que se sostienen los lugareños, gente sencilla y hospitalaria. Debido a que carece de energía eléctrica, por tratarse de un sitio protegido, funciona con energía solar y las noches estrelladas se antojan para una lunada o paseo nocturno por la tranquila playa, observando un cielo casi iluminado. Es ideal para desarrollar todo tipo de tours, sobre todo aquellos con carácter de expedición y aventura, por la variedad de flora y fauna con la que cuenta. Y que decir de la pesca deportiva, que es toda una tradición en este pueblo. Además de una bahía, playa y laguna, dentro de las 527 mil 147 hectáreas, de las que consta la Reserva de la Biosfera de Sian Ka an, también se puede disfrutar de cenotes y ríos subterráneos. La Reserva de la Biosfera de Sian Ka'an, se ubica en la parte central de Quintana Roo. Su nombre proviene del maya "ziyan caán", que quiere decir "el nacimiento de cielo". Esta
El hermoso panorama que se presenta a través del azul turquesa.
» Cómo llegar: Carretera 307, entrando por la zona hotelera de Tulum. reserva se incorporó a la lista de zonas consideradas como Patrimonio de la Humanidad el 20 de enero de
1986, y en 1987 fue incluida en la lista de sitios que conforman el Patrimonio Mundial por la UNESCO.
Punta Allen, se encuentra en medio de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an.
Punta Allen, el maravilloso pueblo pesquero.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
José María Morelos Sábado 12 de Mayo de 2012
Denuncias de la ciudadanía, sin solución
Piden terminar con la impunidad que prevalece en algunas instituciones.
Mano dura contra servidores públicos corruptos Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS
La corrupción entre los funcionarios de las entidades impartidoras de justicia, en el caso de Quintana Roo, la Procuraduría General de Justicia del Estado, es el principal factor que provoca mayor rezago en esta materia, por lo cual aquellos servidores públicos que incurran en estas acciones, deben ser cesados del cargo o procesados como delincuentes si la falta que cometen se considera grave. Así opinó el dirigente de los Tricitaxistas de la CTM, Lázaro Benítez, quien consideró muchas personas son víctimas de la injusticia y la impunidad, por malos servidores públicos que deberían ser juzgados como delincuentes, porque lejos de responder a las necesidades de la comunidad, optan por vender al mejor postor su desempeño, lo cual no deja a los agraviados, la posi-
bilidad de acceder a la justicia. Señaló que muchas veces, cuando la población se harta del pésimo desempeño de los representantes sociales, la dependencia únicamente los remueve, los traslada a otro sitio, en vez de sancionarlos, por lo cual propuso que los ministerios públicos o judiciales que incurran en irregularidades, sean despedidos o procesados, -según la falta-, pues las mismas corruptelas que cometen en un sitio lo repiten en otro cuando son rotados. Indicó que los encargados de la procuración de justicia, deben hacer una limpia en la institución para desarraigar viejos vicios como la extorsión, el chantaje y el tortuguismo que son un lastre para una impartición de justicia pronta y expedita, reiteró la ciudadanía está cansada de lo mismo y ya es tiempo de promover un cambio en esas instituciones para terminar con la impunidad que prevalece.
Atiborrados de tráfico de alcohol
Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS
Una de las más altas prioridades que antes tuvieron las autoridades de los tres niveles de gobierno en el pasado reciente, fue evitar la introducción masiva de productos etílicos a las comunidades rurales, por la amenaza que representa para los conglomerados sociales del área rural, pero de un tiempo para acá, se ha notado la proliferación de establecimientos dedicados al giro, sean por concesiones, patentes o permisos. Habitantes de Saczuquil se encuentran inconformes por la reciente instalación de un expendio de bebidas alcohólicas, al parecer el propietario tiene patente o permiso, sin embargo, trasgrede flagrantemente los ordenamientos en materia, señaló Nicolás Ciau Tox, Comisario Ejidal de esa comunidad, quien aseguró la gente está harta de los abusos del propietario del expendio que funciona como una cantina al aire libre, por lo cual están exigiendo la clausura. “Que se nos explique y se nos haga saber con claridad quiénes otorgaron la patente o la concesión del minisúper, dos, la ciudadanía quiere la clausura del mi-
26
EL QUINTANARROENSE DIARIO
nisúper, esa es la voz y la manifestación, e incluso vamos a elaborar el acta donde la ciudadanía tiene que poner de su parte y están en la mejor disposición, firmando un acta de inconformidad, donde se solicita al gobierno del estado la clausura de dicho minisúper”, indicó. Consideró debido a la presencia del expendio, está ocurriendo una degradación acelerada del orden social, al grado que mujeres y niños sienten temor de caminar por las calles por el número de ebrios que realizan sus necesidades fisiológicas en vía pública, se lían a golpes o se conducen con un lenguaje soez. Expresó que esto está afectando familias enteras, pues muchas personas se gastan en alcohol, lo poco que ganan, por lo cual reiteró el llamado a las autoridades para que intervengan de inmediato. Hay que remarcar que hasta hace poco tiempo, las autoridades desataban una lucha sin tregua contra el tráfico de alcohol en las zonas rurales del municipio, al parecer ahora se ahorrarán ese trabajo, pues ya existen expendios autorizados, aunque para ello no se hubiera realizado estudio alguno para determinar su viabilidad.
Ante la evidente labor desleal a sus funciones de elemento de Seguridad Pública, la dirección se justifica absurdamente lo que acontece en el municipio
L
Por Jorge Cauich
Fotos: Alejandro Poot
Foto: Alejandro Poot
Burda seguridad
JOSÉ MARÍA MORELOS
a dirección de Seguridad Pública siempre ha justificado las deficiencias en el servicio, en la insuficiencia de elementos y patrullas, bajo el argumento de que son pocas unidades y elementos que se tienen en la corporación, se ha mencionado reiteradamente se priorizan patrullajes y asignación de elementos a las áreas más conflictivas. Recientemente, se detectó una patrulla en La presumida, sin embargo, no se encontraba en labores de vigilancia, sino transportaba madera para armar un tablado en el ruedo taurino, la acompañante era la regidora Nelsa Andrade, según el subdirector de la corporación, David Escalona Hernández, la patrulla estaba de servicio en esa comunidad y se le solicitó apoyo. “Pues la señora regidora tal vez haya pedido y el vehículo andaba de servicio en ese momento, parece, por ahí, y aprovechando creo que le brindaron el apoyo. –El director de Seguridad Pública señalaba que están muy limitados en elementos y en patrullas y estamos viendo que se prestan apoyos ajenos a la función de seguridad pública-, Pues como yo le dijo, podría ser de que pues esos vehículos andaban, en este caso, ese que yo veo ahí, andaba en esa área y le pidieron el apoyo”, justificó, sin embargo, queda claro que se distrajo un recurso para prestar un servicio particular. Pero esto no es todo, pues en ocasión pasada, se detectó otra patrulla, ésta, la 1259, circulaba sobre la carretera federal 184, en el tramo las curvas, pero tampoco estaba realizando labores inherentes a sus funciones, sino estaba transportando borregos al parecer rumbo a algún lugar del municipio de Felipe Carrillo Puerto, de nuevo el funcionario policiaco justificó, podría haber sido un apoyo a campiranos o quizá sería una patrulla de otra demarcación, empero claramente se notaba en la unidad la leyenda “Municipio de José María Morelos”, el número económico y la placa 5459. “Por Chunhuhub tenemos que atravesar parte del municipio”, intentó argumentar. –No, la patrulla tomó rumbo a Pol Yuc, es decir, ya no tendría ninguna injerencia en José Ma-
Una patrulla en La presumida, transportaba irresponsablemente madera para armar un tablado en el ruedo taurino.
Otra unidad fue captada transportando borregos al parecer rumbo a Felipe Carrillo Puerto.
ría Morelos-. Atajó El Quintanarroense. “Ah, bueno, eso no sé, eso lo tendríamos que ver también, porque tal vez se nos ande escapando y ver los números, porque tanto de todo el estado somos los mismos colores, tenemos verdes, blancas, negras, azules, ahorita las nuevas, es más las de nosotros ahorita se distinguen por el logotipo del ayuntamiento, pero todos dicen gobierno del estado”, insistió tratando de hallar una explicación lógica. Que eventualmente algunos campesinos requieran apoyos de Seguridad Pública podría ser comprensible para distraer los supuestos escasos recursos de la corporación, pero cuando es un alto funcionario el que lo hace, la situación podría interpretarse como tráfico de influencias, pues estos “servidores públicos”, perciben una abultada suma de dinero quincenalmente, además de otras partidas y apoyos como para distraer los escasos recursos humanos y materiales que deberían estar destinados a los ciudadanos. Mientras tanto las demandas
David Escalona Hernández, director de Seguridad Pública.
de la ciudadanía en cuanto a seguridad pública, siguen resonando en el municipio de José María Morelos, pero hay que destacar, por lo menos, que el subdirector Escalona Hernández, reconoció esta vez, se tienen hasta más policías de los que se requieren en el municipio.
Felipe Carrillo Puerto Sábado 12 de Mayo de 2012
Mencionaron los efectos ante la alteración del tiempo
Urge definir en cabildo postura del huso horario
Los regidores expusieron las razones por las que debe tomarse en cuenta la opinión de los ciudadanos Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
E
PUERTO
l cabildo carrilloportense fijará próximamente su opinión ante los polémicos temas del nuevo uso horario y la siembra de transgénicos considerados como dos aspectos nocivos para la salud del ser humano toda vez que reducen la calidad de vida y son causantes de alteraciones en el reloj biológico de las personas. El regidor Carlos Chable Mendoza solicitó luego de su breve exposición que el cabildo fije su opinión en relación a los dos temas ya que es de interés de la ciudadanía. Los regidores Pedro Pablo Poot Ek y Felipe López Meneses externaron su respaldo y propusieron también que este tema como el de la probable siembra de soya transgénica en Quintana Roo sean atendidos de manera especial en se-
siones extraordinarias de cabildo. Durante la sesión ordinaria de cabildo realizada ayer por la mañana los regidores expusieron las razones por las que debe tomarse en cuenta la opinión de los ciudadanos en relación a la probable imposición del huso horario de la costa este de los Estados Unidos a Quintana Roo. Se mencionó asimismo de un estudio realizado por la Facultad de Medicina de la UNAM en el que se asienta las alteraciones que produce el cambio de horario en el sistema nervioso central: Como somnolencia, irritabilidad, dificultades en la atención, la concentración, la memoria. Representan mayor riesgo en individuos que requieren de esas funciones al iniciar el día como pilotos, escolares, maestros, empleados y trabajadores; Además de manifestar fatiga, baja en el rendimiento, menor productividad, malestar general como los llamados cambios en el estado de
ánimo, depresión; y trastornos digestivos, aumento de secreción del jugo gástrico, disminución diurna y aumento nocturno del apetito, y de igual forma presentar un aumento de molestias psicosomáticas. El entrevistado señaló que el mencionado estudio fue realizado en el año 2000, para calcular el impacto de la aplicación del horario de verano en la sociedad mexicana, que bajo la coordinación del Dr. Pablo Mulás, realizó la UNAM a solicitud de la Secretaría de Energía y la Comisión Federal de Electricidad. En estudiantes, maestros y trabajadores que tienen horarios rígidos, el proceso de adaptación puede variar desde lo inmediato hasta días y semanas. Algunas personas no logran adaptarse, sufriendo molestias hasta que se retorna al horario estándar. Por otra parte en relación a la liberación de los transgénicos Chablé Mendoza destacó que el problema debe atenderse ya que afectaría la actividad apícola de todo el estado pues al contaminarse la miel con transgénicos dejaría de ser comprada en Europa afectando directamente a mas de 3 mil apicultores, además del
Se pretende atender dichas temáticas de manera especial durante las sesiones de cabildo.
envenenamiento de los mantos acuíferos con glifosato que provoca malformaciones en los humanos. Mencionó que productores de diversas
organizaciones apícolas, agrícolas y forestales preparan ya su petición para que el municipio sea declarado Zona Libre de Transgénicos.
Festejan a madres Premian a estudiantes trabajadoras por Innovación Tecnológica Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO El director del Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto Sergio Efraín Chab Ruiz agradeció la presencia de las trabajadoras de este plantel educativo en un evento que les ofreció en su honor por ser el día de las madres, para felicitarlas y recocerles su esfuerzo y trabajo al mismo tiempo. Las mamás degustaron de un nutritivo desayuno, algunas, obtuvieron valiosos premios de las rifas que se organizaron para esta fecha pero que al final de cuentas todas se llevaron al menos un bonito obsequio en su día. La comida se les ofreció a las trabajadoras del ITS en un conocido restaurante de la ciudad de Carrillo Puerto en donde tras felicitarlas el director de la institución hizo votos porque el amor de cada día se fortalezca en sus hogares y en el seno del trabajo. La organización del evento festivo corrió a cargo de la dirección del plantel que festejó el 10 de mayo con un suculento desayuno con la finalidad de reconocer el doble esfuerzo que a diario hacen las madres que además trabajan como administrativas o do-
centes en el Tecnológico. Sergio Efraín Chab Ruiz, agradeció la presencia de las trabajadoras y aprovechó el momento para felicitarlas y reconocer su esfuerzo y el amor que dan todos los días en el hogar y en el trabajo. Dijo que hoy más que nunca las mamás se sienten congratuladas pero sobre todo con ese don que tienen de ser la pieza clave en el hogar donde muestran los afectos y el cariño a sus seres queridos que reconfortan con el trabajo de a diario. En los festejos estuvieron presentes el Director del Instituto Sergio Efraín Chab Ruiz, la Subdirectora de Vinculación y Extensión Mary Carmen Martín Pech, el Subdirector Académico Gilberto Canché Couhó, el Subdirector Administrativo Mauricio Zapata Bojórquez, la Secretaria Sindical del Sindicato de Trabajadores de la Educación Superior del Instituto Tecnológico Superior Estatal (STESITSE) Elena Medina Pacheco y el Delegado del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación en Q. Roo (SITEQROO) Fr a ncisco Julián López Martínez, presidieron el evento en el cual se realizaron rifas de varios regalos.
Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO El pasado 8 de mayo en las instalaciones del Tecnológico de esta ciudad se efectúo con un rotundo éxito el evento “Nacional de Innovación Tecnológica” que convoca el Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica, informó el director de esta institución Sergio Efraín Chab Ruiz. Entrevistado después del evento del día de las madres la fuente informó que en ese mismo acto reconoció el esfuerzo de los jóvenes y dijo que el principal reto sería el de mantener el “Galardón a la Innovación Tecnológica: “Mitekua”, que actualmente posee el Tecnológico de esta ciudad, premio que se conservaría en caso de obtener el mayor puntaje con los proyectos en la etapa Nacional del Evento. Señala que el evento de Innovación Tecnológica surge ante la necesidad de fomentar la innovación entre los jóvenes y de generar programas y proyectos que tengan como objetivo atender los problemas de nuestra realidad nacional. Dijo que para lograr lo anterior es importante se comprometan en la búsqueda de soluciones o alternati-
vas que contribuyan a crear mayor riqueza y mejores condiciones de vida para las personas. La etapa local del evento se organizó el día 8 de mayo en la cual participaron 23 proyectos integrados por 108 alumnos. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de participar en tres categorías: Producto, Proceso, Servicio; y en la sección de servicio social la categoría fue de Proceso. Cada uno de los proyectos fue evaluado por 10 evaluadores internos y 5 externos quienes desarrollaron una gran labor por la asesoría otorgada para el desarrollo de los proyecto, fueron 18 docentes del Tecnológico. El día 9 de mayo fueron dados a conocer los resultados, pues se definieron los equipos que pasarían a la etapa regional que se celebrará en la ciudad de Villahermosa, Tabasco. El Lic. Gilberto Canché Cohuó, subdirector de Normatividad Académica del Te c n ológico, fue el portavoz de los ganadores de los proyectos más innovadores, los cuales quedaron de la siguiente manera: En la categoría de Proceso el 2do, lugar se lo adjudicó el proyecto: “Sistema de re-
» Los proyectos fueron juzgados por 10 evaluadores internos y 5, en total fueron 18 docentes del Instituto cuperación de agua de drenajes hidropónicos para su reutilización”, ganando el 1er. lugar el p r oyecto “Licor de corozo”. En la categoría de Producto el 2do. Lugar se lo llevó el equipo cuyo proyecto fue “Jamón criollo” y el 1er. lugar lo obtuvo “Aderezo con aceite de semillas de calabaza. En el caso de los proyectos de tipo servicio social, en la categoría Proceso el 1er. Lugar lo llevó el equipo de “Sistema de adquisición de compras” La categoría de Servicio fue declarada desierta a criterio de los jurados. Previo a la premiación, también se reconoció el esfuerzo de los equipos participantes, asesores y evaluadores, a quienes se les hizo entrega de sus constancias de participación.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Sábado 12 de Mayo de 2012
Editor: Fernanda Montiel
Señala que la democracia debe ir más allá del terreno electoral
Corresponde al Estado definir la política educativa: Peña Nieto
Formula un llamado a las corrientes políticas y de la sociedad para construir juntos acuerdos que lleven al país a mejores condiciones Agencias
L
CIUDAD DE MÉXICO
a definición de la política educativa de México corresponde única y exclusivamente al Estado, no a los sindicatos magisteriales, manifestó hoy Enrique Peña Nieto, candidato de la coalición Compromiso por México, quien también dijo que la evaluación de maestros y alumnos debe ser permanente y constante mediante órganos independientes. Ante 600 estudiantes de la Universidad Iberoamericana congregados en el auditorio José Sánchez Villaseñor, aseveró que “el sindicato magisterial tiene participación para velar por los intereses y derechos laborales de sus agremiados, no para intervenir en la política educativa del país”. En ese sentido, indicó que su administración trabajará para que en la definición de la política educativa del país haya una clara orientación para elevar la calidad educativa y recordó que en el ámbito educativo su compromiso es garantizar cobertura universal en preparatoria. Hoy sólo tenemos cobertura del 67 por ciento en ese nivel y del 30 por ciento en el universitario, en el cual el
compromiso es llegar al 45 por ciento. “Y para la calidad de la educación, sin duda, tenemos que hacerlo con maestras y maestros, que sean parte del compromiso para que México tenga una educación de calidad. Hay varias acciones qué emprender: la evaluación a maestras, a maestros, alumnos, para realmente darle orientación a las acciones específicas que deban tomarse en cada lugar para elevar la calidad”, manifestó. Al abundar sobre el tema apuntó que los maestros hoy tienen como incentivo, no el que sus alumnos salgan bien preparados, sino el cargo burocrático. “Mi propuesta es muy clara: premiemos al maestro cuyos alumnos tengan mejor desempeño académico. Por eso la evaluación debe ser permanente y constante”, precisó. La evaluación debe ser permanente y constante mediante órganos independientes, con ciudadanos y especialistas que hagan una adecuada y afinada evaluación para reorientar la política educativa del país. Por otro lado, hizo un llamado a las expresiones políticas y de la sociedad en general para construir, en unidad, acuerdos que lleven a México a mejores condiciones y a impulsar las reformas estructurales que el país
necesita. “El encono no puede ser la constante de la política mexicana, tenemos que actuar con gran civilidad y madurez política, partidos y quienes les representamos”, expresó. El candidato del PRI-PV, quien fue recibido por el rector de la Universidad, José Morales Orozco en el auditorio José Sánchez Villaseñor, donde dijo que las diferencias son legítimas y subrayó que la pluralidad universitaria es la base de la libertad que debe tenerse en todos los espacios, en concordancia con el ambiente que tiene hoy México en su democracia. Más adelante, dijo que a los mexicanos nos llevó años construir la democracia y que ésta no se debe perder porque es lo que permite una participación equitativa de los partidos políticos, que con el respaldo de la sociedad tienen espacios igualitarios y equitativos para participar en la contienda y competencia democrática. Sin embargo, destacó que la democracia debe ir más allá del terreno electoral y dar lugar a gobiernos eficaces, que den resultados a la sociedad. El candidato presidencial sostuvo que en los últimos cuatro años la pobreza se agravó y hay 12 millones más de mexicanos en condición de pobreza; el desempeño de la economía es el peor de los últimos 80 años, con un crecimiento de 1.7 en promedio al año, que contrasta con el de otros países de la región y, en consecuencia, no se abren las oportunidades de empleo que se requieren. “Y cuando los em-
Nuevo aumento al precio de gasolina y diesel A partir del primer minuto de este sábado el precio de la gasolina Magna se incrementará 9 centavos y se ubicará en 10.18 pesos por litro, como parte de la política de precios controlados que realiza el gobierno federal. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas), en el caso de la gasolina tipo Premium el aumento será de 5 centavos para venderse en 10.84 pesos por litro, luego de los 10.79 pesos en que se vendió con el incremento previo, del 13 de abril pasado, mientras que el diesel aumenta 9
28
centavos y se expenderá a un costo de 10.54 pesos por litro. Este es el quinto aumento de combustible en lo que va del año, mediante el cual la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) pretende mantener la política de alzas y deslizamiento de los combustibles automotrices hasta finales de 2014. Esta medida ha sido defendida por el gobierno federal que busca reducir el diferencial de precios que hay con otros países. Al año, Pemex Refinación destina más de 200 mil millones de pesos a subsidios a los combustibles en el país. De mantenerse la actual tendencia, el aumento en el precio de los combustibles a diciembre
EL QUINTANARROENSE DIARIO
pleos que se generan no son suficientes, los que se propician son de baja paga, mal remunerados”, subrayó. Peña Nieto aseguró que la situación se agrava por el clima de inseguridad y violencia, que no sólo amenaza la vida de la gente, sino también su libertad. En ese tenor, apuntó que otro gran reto es crecer y que México tiene un gran potencial para lograrlo, para desarrollar y dar a los mexicanos
La gasolina Magna se incrementará 9 centavos.
pasado será realizado de por lo menos de 1.08 pesos. Este incremento se da luego de que el pasado 8 de mayo, el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade, descartara eliminar la política de deslizamiento mensual en el precio de la gasolina y el diesel, aunque aclaró que la dependencia federal estará pendiente de la evolución de estas variables en los siguientes meses.
mejores oportunidades, siempre que se hagan reformas estructurales. Reiteró su compromiso de erradicar la pobreza alimentaria, que afecta a 21 millones de mexicanos y señaló que amplio sector de la población que puede generar riqueza y estar en la actividad económicamente activa, no lo hace porque no hay oportunidades. “Y lo más crítico, ni de trabajar, ni de estudiar porque no hay suficiente cobertura”.
Promete AMLO acabar con fraudes en CFE El Universal
OAXACA
Este es el quinto aumento de combustible en lo que va del año, mediante el cual la SHCP pretende mantener la política de alzas Ciudad de México EL UNIVERSAL
Enrique Peña Nieto, aspirante presidencial de la coalición “Compromiso por México”en la conferencia en la Universidad Iberoamericana.
Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista, aseguró que de ganar la elección federal se acabarán los fraudes en la Comisión Federal de Electricidad (CFE). En pleno mitin, el tabasqueño explicó a sus simpatizantes que un periódico (EL UNIVERSAL) dio a conocer un nuevo fraude en la CFE y criticó que sea en el extranjero y no el país donde se ventilen estos temas. "Hoy viene en el periódico (EL UNIVERSAL) otro fraude en la CFE; otro fraude que se ventila en Estados Unidos. Aquí no se sabe nada. Es hasta que se da el escándalo en el extranjero cuando nos enteramos. Ahora es un fraude como de 30 millones de dólares de la CFE, pero todo esto se va acabar a terminar y por eso vamos a poder bajar el precio de los ener-
géticos", reiteró. El día de ayer, EL UNIVERSAL publicó que una empresa estadounidense cobró por adelantado a la CFE 32 millones de dólares por equipo que no entregó. La CFE rescindió hace dos meses el contrato que se firmó el 6 enero de 2010 y requirió a la compañía implicada, FGG Enterprises LCC, de El Paso, Texas, una indemnización por más de 44 millones de dólares. López Obrador también informó a los juchitecos que después del 1 de julio, cuando sea "presidente electo" regresará a esta región para echar andar el corredor industrial del Istmo, el cual será sustentable porque no afectará el medio ambiente e integrará a la derrama económica a los vecinos. El corredor que propone López Obrador consiste en comunicar el Pacífico y el Atlántico, para lo cual se instalarán ensambladoras en toda esta ruta, la cual es la más estrecha de la República Mexicana.
Rodeo de lanchas Sábado 12 de Mayo de 2012
COMO VEO DOY
POR CARLOS E. RICALDE PENICHE
La Debacle... digo, El Debate
A
toro pasado es fácil reseñar los hechos, pero es la única manera de comparar las expectativas que en el público despierta un espectáculo largamente anunciado versus lo ocurrido realmente durante su desarrollo, como fue el caso del primer debate electoral. Como si hubiera sido una corrida de toros, aficionados y villamelones mezclamos nuestro entusiasmo a fin de disfrutar el arte de los cuatro flamantes toreros, gozar de su educada mano izquierda y emocionarnos con los lances del que más arriesga y se juega la vida por los votos, digo, por el aplauso, admiración y entrega del respetable. Bueno, usted lo vio, ninguno se arrimó al toro y eso que a todos les despuntaron los cuernos o, como podría llamarse, al hecho de que los matadores sabían de antemano las preguntas. Con todo a favor, el primer espada apenas cumplió, mato de media estocada con salida al tercio; dos de los alternantes precedidos de buen cartel se cansaron de pinchar y se les fue vivo el toro; el cuarto alternante, novillero que recibió la alternativa, hizo un trasteo aseado, sin alaridos y se le escapó la oreja porque no supo donde meter la espada. Mala tarde. Debate, según la Academia de la Lengua (la Real, pero no me
gusta usar este término), significa "controversia sobre una cosa entre dos o más personas". Subrayo "sobre una cosa", no dice "sobre varias cosas", por ejemplo. Así, el Real Instituto Electoral obliga a dos debates para confrontar los programas de gobierno de los Candidatos a la Presidencia de la República, espacio que estos aprovechan para descalificarse con mutuas acusaciones. De esta manera, los Candidatos desprecian el tiempo del teleciudadano y dispendian el alto costo de la transmisión: ¡4.1 millones de pesos!Cheque usted, solamente la conductora ganó 73 mil pesos, caramba, hay años que no los gano. En fin, para no distraer la atención del ciudadano, se debe distinguir un debate de un tribunal. Los debates deben ser programas de políticas económicas y sociales puestos a consideración de la ciudadanía y deben cuestionarse duramente, sin anestesia, sin concesiones, por los candidatos. Pero no deben perder el tiempo ni desviarlo haciéndose mutuas y múltiples descalificaciones. Una amiga dijo que Josefina, ex-titular de la SEP, se mostró en el debate como la mejor representante del "bulling". Volviendo al IFE, éste debe instaurar también un tribunal público donde los candidatos ventilen abiertamente todas las
acusaciones que se tengan unos contra otros, que se saquen sus trapitos sucios y que, desde luego, tengan oportunidad inmediata de defenderse ante el Pueblo, único juez del tribunal. Dos debates y un tribunal público, no estaría mal. La próxima corrida será en Guadalajara. Ojalá que sea en un foro abierto y no en un estudio de televisión, porque eso es darle al elector atole con el dedo buscando la sensación de que se democratiza el debate al llevarlo a provincia pero, repito, si encierran a los candidatos en un estudio, que caso tiene. Además, con ese paternalismo que es característico del mexicano, el IFE nos dora la píldora incluyendo en el debate a los cuatro candidatos, con lo que se vuelve otro factor de distracción para obviar el tiempo. Estrictamente deben de confrontarse los dos candidatos que estén arriba en las encuestas y, a lo sumo tres, si como en este caso hay dos empatados. Puede ser que el criterio de las encuestas no sea el mejor, no lo sé, ya que los números no mienten pero los mentirosos hacen números, pero si se que cuatro son muchos para un debate en la carrera presidencial y, que ya aprobada la Ley que da pie a las candidaturas independientes, ¿Cómo le van a hacer cuando sean 10 o 20 o 50 los candidatos a la Presidencia de
RED POLÌTICA
D
espués del debate que presenciamos entre los candidatos a la presidencia de México, sin propuestas tangibles, reales, pero sí con mucha agresión y del que los tres se fueron corriendo a sus guaridas para gritar y proclamarse triunfadores, se equivocaron de cabo a rabo, la única ganona fue la edecán arg e ntina, le llovieron contratos laborales como no los había recibido en toda su carrera, ella sí que aprovechó la oportunidad que le dieron los consejeros del IFE, y todos los que se fijaron en la escultural mujer y la hicieron de tos, porque el evento no merecía tal vestimenta, lo importante era el debate y pasó a un segundo término. Qué manera de echar a perder las cosas. Ah ya me acordé porqué le estoy comentado esto, pues resul-
la República? Seguro que harán una liguilla como en el futbol m exicano. Copiones. El IFE está obligado a corregir la plana en Guadalajara. La debacle toca a la puerta. Es urgente recuperar la seriedad y, porque no, la solemnidad con que debe realizarse un acto cuya consecuencia es elegir al Presidente de una nación que tiene más de 100 millones de personas. La charlotada que vimos el domingo pasado partió plaza con un paseíllo que duró escasos 23 segundos, que estuvo fuera de lugar y del más elemental protocolo y que, unido a la rigidez del proceso para desarrollar el debate, dejó un sentimiento de frustración que reforzó el desánimo de la ciudadanía y provocó la burla en diversos programas de entretenimiento en varios países del mundo. En días posteriores al debate, escuché comentarios que muestran la decisión de las personas a ejercer su voto como nunca antes y, de igual manera, expresiones como "ya tenía candidato, ahora tengo que pensarlo otra vez". Mire usted,
Tropezón… Oí decir a Quadri ante universitarios que se debe legalizar la marihuana y aplicarle un buen impuesto, así se obtendrían recursos para financiar campañas contra las adicciones, es decir, vender mota para tener fondos y combatir su consumo. ¿Pues de cual fumó? Columnista
POR MARGARITA NÁJERA
Debates o mentadas ta que los candidatos a senadores y diputados federales en Quintana Roo están entercados en que el IFE organice debates, y yo me pregunto qué más se puede esperar de estos candidatos, aspirantes y suspirantes a que usted mi querido ciudadano les dé su voto, pero que no tienen una propuesta concreta, se han dedicado a respaldar la palabrería que han dicho los presidenciables, óigame no, primero que se pongan trucha y después que exijan el derecho que les asiste de pedir debates. Llama la atención que ahora los representantes de los partidos políticos lamenten la indiferencia de los universitarios o los rectores de las casas de estudio, para organizar debates,
apreciado Lector, con la reserva que los números se merecen, la debacle del debate se muestra porque los ciudadanos prefirieron ver a los "Pequeños Gigantes" (17 puntos de raiting o como se escriba); el Debate (10 puntos) y el fútbol (9 puntos). Atenuó el golpe que se registró un récord respecto de los debates anteriores, con 17 mesas de post-debate. Sin embargo, el desinterés del ciudadano ya estaba confirmado según se observa por el raiting histórico: 18 puntos en el primer debate, 21 puntos en el segundo y ¡apenas 10 en este sufrido año electoral 2012!
como el Partido Acción Nacional que consideró: “Hay indiferencia entre escuelas de educación superior para organizar foros entre candidatos a cargos de elección popular. En gran parte se debe a que los titulares de las instituciones pertenecen a un determinado partido político”. El secretario General del PAN, Miguel Martínez Castillo, lamentó que las universidades no abran sus espacios a los políticos, anticipó que enviarán al IFE un oficio para exhortar a que se realicen los mentados debates. No la hagan tanto de tos, de toda esta apatía e indiferencia, son ustedes los responsables; han usado por años el voto de los ciudadanos, para enriquecerse, hacer negocios
y asegurar su futuro y el de sus familias. Como dice el dicho: “crea fama y échate a dormir”. No hay quien les crea, no van a decir nada nuevo, es más, lo que digan será usado en su contra, suena a cantaleta, rollo, choro, cuento, fantasía y mentira, pero ya que tanto estuvieron jorobando, en especial el PAN, que trae entre ceja y ceja al vocal ejecutivo de la Junta Distrital 03, Demetrio Cabrera Hernández, ya les dijo que sí, siempre sí se harán los debates, ahora como dijo el dirigente del PRD, Emiliano Ramos Hernández, ya tienen lo que pidieron ahora tienen la obligación de hacerlos positivos, que fomenten la participación ciudadana en el proceso electoral
y ayuden a reducir el abstencionismo, de lo contrario no se sorprendan si en lugar de aplausos y votos, les recuerdan a su mamacita, porque eso sí, si hay algo que no se le puede prohibir a la raza es que miente madres a quienes sientan que les están mintiendo. Yo creo que el rechazo a la realización de los debates, es más bien la falta de preparación para realizarlos, y no precisamente por temor de los participantes a ser opacados y perder, si los debates no resultan como se esperan, los que perderán serán todos por no tener propuestas claras e interesantes para los votantes. PUNTO FINAL. ¿Quieres decirme algo?, dímelo aquí: magyyver@hotmail.com. Ahora sígueme también por Facebook Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Sábado 12 de Mayo de 2012
ULTIMA HORA
Se han inscrito 166 embarcaciones
Da el gobernador bienvenida a participantes del Rodeo de Lanchas Por Ponciano Pool COZUMEL
El gobernador Roberto Borge Angulo asistió como invitado especial a la cena de bienvenida de los participantes al XLI Rodeo de Lanchas Mexicanas, a celebrarse este 12 y 13 de mayo, y destacó la solidez que ha adquirido este torneo de pesca deportiva, así como sus alcances en promoción turística y la sana convivencia entre los pescadores de todo el Estado, hombres y mujeres. Enfatizó que este rodeo de lanchas es el torneo de pesca internacional más importante de Quintana Roo y de la región, por ello agradeció la confianza en este municipio para la realización. En evento celebrado en el emblemático Parque Chankaanab, y acompañado por el presidente del comité organizador, José Antonio Novelo Zala; el presidente municipal, Aurelio Joaquín González; el director de Comunicaciones y Transportes, de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), Javier Zetina González; y el diputado local Fredy Marrufo Martín, el Gobernador dio la bienvenida a los asistentes que estarán participando en esta competencia, en busca de la especie más grande y que en esta ocasión contempla más de un millón de pesos en premios. Se dio a conocer que de acuerdo a las reglas, la medida mínima de las
Cena de bienvenida en Cozumel.
Destaca Roberto Borge la importancia de este evento como el torneo de pesca internacional más importante de Quintana Roo y de la región especies para el Marlín Azul será de 85 pulgadas; para el Marlín Blanco, de 65 pulgadas, considerando ambas medidas desde la boca inferior hasta el arco
interior de la cola del pez y el peso por pieza de otras especies será como mínimo de 10 libras. Quedan excluidos el pez vela y el tiburón.
PGR evaluará a delegados de los 32 estados El Universal CIUDAD DE MÉXICO
Marisela Morales, titular de la Procuraduría General de la República (PGR), evaluará los resultados de cada delegado de la institución en el país, como parte de un proceso de depuración constante, por lo que durante dos días los funcionarios federales deberán rendir cuentas de su desempeño. Así lo informó la funcionaria al concluir los trabajos del taller para periodistas sobre delitos electorales, donde anunció que a partir de este viernes y a lo largo del sábado los encargados de cada delegación de los 32 estados del país participarán en un encuentro en el que se revisarán los resultados y el trabajo que han realizado en materia de procuración de justicia.
Ardua depuración Morales Ibáñez recordó que la PGR “ha estado inmersa en un esfuerzo de depuración constante de sus estructuras”, y dijo que el imperativo de “limpiar la casa” ha caminado de forma paralela al esfuerzo de capacitación para los agentes del Ministerio Público (MP). “Hemos emprendido procesos muy exigentes para que las investigaciones sean profesionales y den lugar a consignaciones bien sustenta-
30
Marisela Morales, titular de la Procuraduría General de la República.
das. Así lo hemos hecho saber a los agentes del Ministerio Público, comenzando por los delegados de esta institución en los estados”, aseguró la procuradora. Informó que ha hecho saber a sus agentes del Ministerio Público, empezando por los delegados de cada estado, que deben dar resultados y ser eficientes. Sostuvo que “en este sentido he preferido ser juzgada a veces con severidad y aun con dureza, porque me exijo y les pido permanente eficacia y resultados contundentes. Creo firmemente que sólo así la PGR afianzará la confianza social. “Tengo la convicción de que es
EL QUINTANARROENSE DIARIO
necesario seguir fortaleciendo a la P G R, articulando sus labores con las de otras instituciones nacionales y la cooperación internacional a nivel continental, manteniendo el rumbo y la determinación de que actuamos en bien de la sociedad”, agregó la funcionaria federal. Marisela Morales, quien en el último año ha removido a más de 30 delegados de la PGR en todo el país, dijo que “tenemos dirección porque sabemos a dónde vamos. No le tememos a lo que nos falta por recorrer, porque es claro que como sociedad tenemos la voluntad inquebrantable por avanzar. Y certeza, porque nos guían la razón y la justicia”.
Hasta ese momento se habían inscrito 166 lanchas, con la participación de pescadores de toda la geografía estatal, de Yucatán, Campeche, Canadá y Estados Unidos. El disparo de salida de la competencia será en la mañana de este sábado 12 de mayo, partiendo del muelle fiscal San Miguel, mientras que entre las 16 y las 18 horas se hará el pesaje de las especies capturadas en la jornada. El presidente municipal, Aurelio Joaquín Gonzá-
lez, agradeció al Gobernador el trabajo en conjunto que se hace a favor del turismo en la isla, así como al Fonatur, por su apoyo para la realización del rodeo con la autorización de 200 espacios para utilizar la Marina Fonatur Cozumel. Asistieron también a este evento, el secretario estatal de Turismo, Juan Carlos González Hernández; el director adjunto de Fonatur, Javier González Rudo; la reina de la Marina 2011, Rosi Zetina Zavala, entre otros.
!"#$ !"!#$%&!
!"#"$"%&%'("#!"#!#$%&'()*+)+,,-#).# $"!)&%*+!%!,(*#%*+!$"!-.//!%!01.//!&'(%)* +23"45+!$"!-.//!%!00.//!&'(%)* /0121%340%516748!+!,-*!../!01"*!23%*!.45!61*!.. 7"8)*!954:;!9:!;9<;==%10%>:?%<%=!4>?*4:*5> 518@A8!+!@2!/AB!23%!?B!61!>5C>.B!8'D%8!.>5B!,-*!2E=FD' 7"8*!9554;!99<;B<;!C 5DEF740!+!G%88"!?!@H(B!I"J1'*!.B!9$"!-$%!06!&'(%); "#1("!.>!K!./!%-"#F$%)B!G'8*!G"#1('!@H(* 7"8*!954A;!9>G;GB;=! 5H4IF710%+!,-*!,#$(E)!LHF#1%#%!M''!0'*!!NN. ")O*!P(FQ'!$"!R"($%$B!G'8*!R"#H)1F%#'!G%((%#3%* 7"8*!954?;!9!GJB=J:9
.KL13D%CG%34%M12D%$"!N>.N
!"#$%&'() 758(%95:$ *'+$,$%-($ ;<(="%(5: %&'()*&+ ,$-../0#10234$# .&%$/&() >*#82%:) 0-123-2$'$ ?$ @('A#&4(+B
!"#$%&'()*&+,$(*$-./.$ 0,$*(10).2$-0#,3.$/4*$ '&(5.$()(*$ /4*$3($-0(*3#67
!
$69.30 $69.30
01 Guest Service (Idioma Ruso, Excelente presentación) 02 Recepcionistas (Ingles, idioma adicional, experiencia en el puesto, buena presentación)
Te sugerimos acudir a las instalaciones con ropa formal (No Short, No ropa Sport, No tatuajes Visibles, No minifaldas) ***CONTRATACION INMEDIATA*** Los Candidatos deberán presentarse con documentación en regla: Acta de Nacimiento Original Certificado de Estudios Original Hoja del IMSS CURP Credencial de Elector Comprobante de domicilio 2 constancias laborales Tarjeta de Salud Vigente (personal A y B) 3 fotografías
01 Concierge 01 Supervisor/a de Áreas Publicas 01 Jefe de Partida 01 Encargado/a de Comedor de Colaboradores (Lic. en gastronomía, experiencia en e puesto, manejo de personal, trabajo bajo presión, control de costos e inventarios, elaboración de menús, disponibilidad de horario, excelente actitud de servicio)
02 Ayte de Cocina 01 Chef Junior 01 Hostess 02 Garroteros/as 01 Almacenista 01Secretaria de Compras 01 Kids Club (Experiencia en el Puesto, ingles) 01 Operador/a de Lavandería 01 Auxiliar de Limpieza
Entrevistas en las oficinas de Recursos Humanos del Hotel Grand Xcaret ubicados en Carretera Federal Chetumal-Puerto Juárez Km.282 a un costado del parque Xcaret. Documentación en Regla, Días de Entrevistas de Lunes a Viernes de 9.00 a.m. a 12:30 p.m. Teléfonos 8715400 EXT.4226-4227 Podrás abordar el autobús en Chedraui (carretera federal) 8:30 y En Centro Maya 08:35 (carretera federal). Playa del Carmen Q. Roo. personal.gfx@mx.occidentalhotels.com
Capitan Mesero Vendedora logoshop
Toma Ordenes
Pulidor
Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento
Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano
Mecanico lavanderia
Fogonero
Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01
!"#$%&'()')**+,'-,#.&)*&+
!"
Quintana Roo SÁBADO 12 DE MAYO DE 2012
Reconoce APQ labor del gobernador
E
l gobernador Roberto Borge Angulo tomó la protesta de rigor a la Mesa Directiva 2012-2014 de la Asociación de roveedores de Quintana Roo, que encabeza Camila Zambrano Cuenca, y reafirmó el compromiso de su gobierno de seguir trabajando de la mano con la Asociación en la búsqueda de mejores y mayores oportunidades de crecimiento en este rubro comercial. ZAMBRANO CUENCA ENTREGÓ UN RECONOCIMIENTO AL MANDATARIO ESTATAL POR EL DECIDIDO APOYO QUE SU ADMINISTRACIÓN LE HA BRINDADO A ESTE SECTOR Quintana Roo, pág. 2
Cumple en Preolímpico
Ofrece centenar de embarcaciones tour de avistamiento del tiburón ballena LA MAYORÍA DE LOS GUÍAS O INSTRUCTORES SE HAN CAPACITADO Y ALGUNOS OTROS ESTÁN CONCLUYENDO CON ÉXITO SUS CURSOS Isla Mujeres, Pág. 24
La chetumaleña Carolina Valencia Hernández conquista dos medallas de plata y una de bronce dentro del Campeonato Panamericano y Preolímpico de Levantamiento de Pesas en Guatemala
El Deportivo, pág. 2