Quintana Roo DOMINGO 13 DE MAYO DE 2012
No. 2744
$6.00
E
l gobernador Roberto Borg e Angulo dio el disparo de salida en el muelle fiscal San Miguel de esta isla a las 173 embarcaciones que durante dos días participan en la XLI Rodeo de Lanchas Mexicanas 2012, evento que reúne a pescadore s deportivos de los estados de Tabasco, Campeche y Yucatán, así como de los diez municipios de Quintana Roo y algunos de Estados Unidos y Canadá. Cozumel, pág. 22
Salud para todos los cancunenses: Laura “COMO DIPUTADA APOYARÉ EL PROYECTO DEL TURISMO MÉDICO EN CANCÚN”, ANUNCIA LA CANDIDATA A DIPUTADA POR EL PRI-PVEM POR EL DISTRITO 03
Resalta Peña Nieto la urgencia de concretar reformas estructurales
Benito Juárez, pág. 10
EL CANDIDATO PRESIDENCIAL DEL PRI-PVEM EXPRESÓ QUE LOS SIGNOS VITALES DEL PAÍS REFLEJAN QUE MÉXICO "ESTÁ ENFERMO Y NO ESTÁ COMO DEBIERA" Aldea Global, pág. 28
Espectáculos
Ciencia y Tecnología
Aldea Global
Comienza gira del retiro de Vicente Fernández
Basura electrónica, un problema en México
AMLO va contra corrupción en Pemex y CFE
Pág. 17
Pág. 18
Pág. 28
Cancún
Máx: 32˚C Mín: 24˚C
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 31˚C Mín: 24˚C
Máx: 35˚C Mín: 24˚C
Domingo 13 de Mayo de 2012
Recibe grandes muestras de apoyo en Cozumel
Industria turística se verá fortalecida con EPN: Román Quian
El candidato a diputado federal por el distrito 01 exhorta a unirse al proyecto del cambio que traerá beneficios especialmente a Quintana Roo Por Ponciano Pool
COZUMEL
E
n gira de trabajo por el municipio Cozumel, el abanderado del PRI-PV a diputado federal por el primer distrito, Román Quian Alcocer, llamó a sumarse al gran proyecto de país de Enrique Peña Nieto, donde el turismo será uno de los pilares de la economía nacional, lo cual dará un nuevo impulso al desarrollo del Estado. Grandes perspectivas para la economía local se prevén con la llegada de Enrique Peña Nieto a la Pre-
Román Quian resaltó ante sus seguidores la importancia del turismo.
sidencia de México, sostuvo el postulante a una curul en San Lázaro. En gira por el municipio isleño, Román Quian Alcocer recalcó que Quintana Roo tiene una oportunidad histórica para desarrollar todo el potencial turístico que hay en la entidad, al incursionar en nuevas líneas de inversión y en el mejoramiento de los servi-
cios, continuando en la senda de una economía próspera y, por ende, una mejor vida para las familias quintanarroenses. El ex alcalde de Solidaridad se comprometió a que desde la Cámara de Diputados, gestionará el presupuesto necesario y etiquetado para fortalecer el sector. Las declaraciones las hizo
Saludó a los locatarios del mercado municipal.
durante una nueva jornada de trabajo con cozumeleños, la cual incluyó un recorrido por el Mercado Municipal, donde saludó y conversó con cada locatario, quienes a su vez le externaron su respaldo en las urnas el próximo 1 de julio, día de las votaciones. Posteriormente, en las instalaciones del PRI local, el político quin-
tanarroense se reunió con jubilados y pensionados del IMSS, con quienes sostuvo un emotivo contacto. En el mismo lugar, Román Quian Alcocer, participó de una cita con tricicleteros y pescadores, con quienes empatizó en sus demandas, las cuales calificó de "justas" para mejorar las condiciones de su sector y la economía local.
Agradecen al gobernador apoyo para realizar festejos en Rancho Viejo
Por Ovidio López ISLA MUJERES
Gracias al respaldo del gobernador Roberto Borge Angulo, la comunidad de Rancho Viejo se engalana con la fiesta en honor a la Virgen de Fátima, el próximo domingo, día de la Santa Patrona. Al dar a conocer, el comité organizador que este 13 de mayo se realizará una ceremonia religiosa para agradecer las bondades divinas y pedir la bendición sobre las cosechas y por bienestar de la población, para después dar paso
a una vaquería, además, por la noche, el gran baile popular, destacaron la participación del Gobernador, ya que gracias a ello una vez más celebran su fiesta. Hicieron énfasis en que a raíz de la falta de apoyo por parte de las autoridades del Ayuntamiento de Isla Mujeres, Borge Angulo, como parte de su compromiso con las tradiciones y la cultura, apoya este importante evento para la comunidad de Rancho Viejo. En este sentido, Otilio Cigarroa Maldonado, integrante del comité organizador de este año,
Miguel Ramón Martín Azueta
Sergio Anaya Aguirre
Subdirector
Jefe de Redacción
Directora de administración
Doris Hernández Cárdenas
Otto Canel Suárez
Jorge Miguel Martín Alvarez Carlos Pérez Zafra
Coordinador Multimedios Zona sur
Niza Puerto Paredes Directora
Director Adjunto
2
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Luz María Álvarez
J. Ricardo Navarro Madera
Diseño editorial
Vicepresidente Ejecutivo
nias circunvecinas para que asistan a disfrutar de todo el entretenimiento para niños, jóvenes y adultos, y ser partícipe de este gran evento comunitario. Pero este domingo 13 de mayo, primeramente se realizará una cabalgata que partirá del rancho Nicte-Há hasta la parroquia de Rancho Viejo, enseguida tendrá lugar la misa especial, que se estima será poco después del mediodía. Los asistentes podrán degustar gratuitamente de la comida preparada para la ocasión que consiste en el platillo tradicional
yucateco: el relleno negro, y por la noche ser partícipe del baile popular que será amenizado por el Grupo Fantasma. Esta fiesta, que arrancó el pasado 9 de mayo con la coronación de la embajadora de la conmemoración, Dalia Balam, da seguimiento a una costumbre iniciada hace cerca de treinta años por el señor Anatolio Ricalde Quijano. El comité organizador de este año está encabezado por Pablo Chan Hoil, Marco Antonio Fernández, Otilio Cigarroa Maldonado y Ulises Fernández Arévalo.
Domingo 13 de Mayo de 2012 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214
Presidente y Director General
Rafael Martínez Cristo
explicó que esta fiesta es una tradición desde hace casi 30 años, se engalana el poblado de Rancho Viejo con las festividades de nuestra Señora de Fátima con un extenso programa que inició el pasado 9 y concluirá hasta el 20 de mayo, con actividades religiosas y de entretenimiento, como sus ya famosos bailes, las corridas de toros, danzas regionales, ex p osición y venta de artesanías, juegos mecánicos, entre otras. Los organizadores tienen el honor de invitar a todos los habitantes de las poblaciones y colo-
Ricardo Paredes Plancarte Imagen publicitaria
Director de operaciones
Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial
Corresponsalías:
Ponciano Pool
Joana Maldonado
Manuel Cen
Othón P. Blanco
Felipe Carrillo Puerto
Gabriela Ruiz
Roberto Mex Chimal
Benito Juárez
Ovidio López Méndez Isla Mujeres
Cozumel
Lázaro Cárdenas
Jorge Cauich Salazar José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
Domingo 13 de Mayo de 2012
QUINTANA ROO
La Sectur se fortalecerá, indica el ex gobernador
Con Peña Nieto, será el turismo sector estratégico para el país: Félix
Se elevará a máxima prioridad de la nación y se le brindará mayor presupuesto; asegura el candidato al Senado por el PRI-PVEM Por Carmen Cruz
CANCÚN
Como el motor de la economía estatal y fuente de empleo de miles de quintanarroenses, el impulso al potencial de la actividad turística será mi prioridad como senador de la República y trabajaré hasta ver que éste sea reconocido como uno de los tres sectores estratégicos para el país, visto así por el próximo presidente de México, Enrique Peña Nieto, dijo el candidato del PRI-PVEM a la Cámara Alta, Félix González Canto. Señaló que la Secretaría de Turismo será fortalecida con más presupuesto junto con el Consejo Nacional de Promoción Turística para que las campañas publicitarias impacten en más países. Con Peña Nieto, abundó, impulsaremos la conectividad aérea, marítima y ferroviaria del país para acelerar el crecimiento del Turismo, para que la actividad interna crezca y se atraiga a más visitantes del extranjero, gene-
rando así mayor derrama económica y empleo. Al dialogar con prestadores de servicios turísticos sostuvo que para el candidato del PRI a la Presidencia, el turismo será el factor de crecimiento para el país, impulsándolo de una manera sustentable, en el justo equilibrio con el cuidado al medio ambiente. “Peña Nieto ya se comprometió con los quintanarroenses ante todo el país, al haber hecho uno de sus primeros promocionales en la entidad, aclarando que el sector turístico nacional será de vital importancia para el crecimiento de México y de su población”, destacó. Es tiempo, agregó, de aprovechar la vecindad de México con el país más poderoso del mundo, con Estados Unidos que tiene un potencial enorme de turistas que necesitamos atraer para mantener ocupaciones hoteleras elevadas durante todo el año. Para ello, se comprometió a estar muy pendiente para evitar
González Canto señaló que con EPN se fortalecerá la conectividad aérea.
los “warnings” o alertas emitidas por Estados Unidos a su población para que no visiten México por la peligrosidad de algunas regiones. “En este sentido habremos de dialogar junto al Ejecutivo Federal y Estatal con las autorida-
Preparan intercambio informativo entre legislaturas de la península Por Joana Maldonado
CHETUMAL
El presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui, anunció que el Poder Legislativo de Quintana Roo se encuentra trabajando con las legislaturas de los estados de Yucatán y Campeche, para suscribir un convenio de intercambio de información y experiencias en materia de investigaciones legislativas, con el objetivo de mejorar el sistema de leyes de cada entidad. De acuerdo con información del director del Instituto de Investigaciones Legislativa del Congreso del Estado, José Luis Patrón Azueta, se pretende que, este intercambio de experiencias, estudios, análisis e información en materia de investigación legislativa se refleje en iniciativas de leyes nuevas o reformas al marco jurídico actual en beneficio de los ciudadanos de cada entidad. Patrón Azueta , consideró que la experiencia que pueden ofrecer entidades en materia legislativa como Yucatán y Campeche, aunado a la dinámica de crecimiento de una entidad joven como lo es Quintana Roo, son elementos que sin lugar a dudas enriquecerán el trabajo de los Institutos de Investigaciones Legislativas de las tres legislaturas firmantes. Aseguró que la hermandad, la cooperación y el bienestar de los habitantes de de las entidades de la Península de Yucatán, se encuentran por encima de cualquier controversia de límites, pues en tanto la Suprema Corte de Justicia de la Nación resuelve este asunto, los integrantes de los Po d e r e s Legislativos de los estados antes mencionados deben cumplir con la tarea que les fue conferida por los ciudadanos: crear un marco adaptado a las necesidades de la sociedad moderna. Patrón Azueta detalló que el proyecto de convenio está siendo analizado y en breve se iniciarán las gestiones con las legislaturas de los estados de la Península de Yucatán para acordar el momento de la firma.
des estadounidenses para aclarar que Quintana Roo es un estado seguro, donde sus visitantes pueden tener vacaciones placenteras y gozar de las maravillas que les brinda la entidad”. Los prestadores de servicios
Clausura Profepa construcción de palapa en Cancún El Universal
CANCÚN
Eduardo Espinosa Abuxapqui, diputado local.
Cabe recordar que el pasado mes de marzo el presidente de la Gran Comisión, Eduardo Espinosa Abuxapqui, participó en el Foro para el Fortalecimiento de los Institutos y Organismos de Investigación Legislativa, convocado por el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República. Al hacer uso de la voz en la más alta tribuna de la Nación, el diputado Espinosa Abuxapqui, exhortó a los presentes a realizar acciones concretas para el fortalecimiento de los Órganos de Investigación a través de su profesionalización y permanencia de sus integrantes, “para lograr esta profesionalización es importante la colaboración entre las legislaturas del país, por eso impulsaremos la firma del convenio”, indicó.
sostuvieron que Félix González tiene el pulso exacto de las necesidades de “quienes nos dedicamos a la actividad turística en el Estado, y para nosotros es el político ideal que deberá representar al estado en la Cámara de Senadores”.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró las obras de construcción de una palapa que, sin permisos, se edifica en un área residencial de la zona turística de Cancún, denominada Pok Ta Pok, colindante con el Sistema Lagunar Nichupté, cuerpo de agua que está siendo contaminado. La clausura, no obstante, se dio bajo presión de las denuncias ciudadanas hechas por habitantes del fraccionamiento, y luego de la intervención de la Dirección General de Desarrollo Urbano de Benito Juárez, con cabecera en esta ciudad. Primero, la dependencia municipal colocó sellos de suspensión, a manera de advertencia, para detener la obra, ante la ausencia de las autorizaciones correspondientes, explicó el director de Desarrollo Urbano, Humberto Aguilera. Las obras continuaron hasta ayer, que se advirtió la presencia de trabajadores en el sitio. Sin embargo, inspectores de la dependencia clausuraron los trabajos, consistentes en
una palapa, edificada con materiales de la región, en la zona federal marítimo terrestre del sistema lagunar, en donde existen elementos que dan pie para suponer que será instalado también un muelle. Horas después, personal de la delegación de la Profepa en Quintana Roo, clausuró también estas obras, colocando sellos de clausura en el lugar, en donde se observa una capa espumosa en el agua, debido al vertimiento de líquidos y materiales diversos, producto de los trabajos que se realizan ahí, presuntamente, también sin autorizaciones federales. De acuerdo con testimonios de residentes de Pok ta Pok, quienes han denunciado el desarrollo irregular de las obras, los troncos de madera se tallaban sin cuidar que el aserrín y la resina cayeran, no sólo sobre la calle, sino que se dispersaran hacia el cuerpo lagunar, lo mismo que otros materiales usados para construir la palapa. La intención, coinciden, es rellenar el área para ganarle terrenos a la laguna y aumentar el espacio para la construcción de dicha estructura. EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Domingo 13 de Mayo de 2012
QUINTANA ROO
Instó a evitar la distinción de color o partido
Se debe trabajar en unidad: Raymundo King Por Joana Maldonado
CHETUMAL
El compromiso de Enrique Peña Nieto es lograr un verdadero cambio para México y es por ello que uno de sus objetivos será el de hacer un gobierno incluyente en donde los colores de partidos de izquierda o derecha no sean un obstáculo sino la suma de ideas que transformen al país, dijo Raymundo King de la Rosa, candidato por el distrito 02. Acompañado de Maritza Medina Díaz, su candidata suplente, Raymundo King señaló que el PRI en la actualidad tiene bien claro que se debe trabajar en unidad, se deben escuchar todas y cada una de las ideas de la sociedad en general y no cerrarse a las propuestas de lo contrario se crea divisionismo y malos entendidos entre la militancia. Durante su recorrido por las calles de la Colonia Polígono II y Andrés Quintana Roo en la ciudad de Chetumal, el candidato de la Alianza “Compromiso por México” conformado por el Partido Revolucionario y el Verde destacó que gracias al buen trabajo del candidato a la
Realizó su recorrido por las calles de Chetumal.
El candidato aseguró a los ciudadanos el compromiso por realizar un verdadero cambio en el país Presidencia, Enrique Peña Nieto y del candidato quintanarroense a la senaduría Félix González Canto, el partido se perfila como la mejor oferta política hoy en día.
“Esta campaña priista ha sentado un precedente importante en todos los niveles ya que en mis recorridos por las comunidades, calles, colonias y las cabeceras municipales del distri-
Alentó a los ciudadanos a no cerrarse a las propuestas.
to 02 he tenido el gusto de escuchar de viva voz a los militantes del PRI y ciudadanos que pertenecen a partidos de oposición, dicen sentirse convencidos de que por fin alguien esté comprometido de hacer un verdadero cambio a México y por esa simple y sencilla razón deciden unirse al proyecto y participar abiertamente con el Revolucionario Institucional y sus candidatos.
Raymundo King comentó que esas muestras de apoyo son el resultado de la unidad partidista, y el trabajo que realizan los candidatos y priistas en su conjunto que recorren las calles casa por casa, sin importar el calor, o caminar varios kilómetros para promover el plan de trabajo y el nuevo cambio que inminentemente llegará a México a partir de este 1 de julio.
Modernización del campo, reto inaplazable: Carlos Gutiérrez Por Joana Maldonado
CHETUMAL
Créditos baratos y accesibles, así como estímulos a la producción fueron algunas de las propuestas que los campesinos de la Ribera del Río Hondo hicieron al candidato del Panal a la diputación por el segundo distrito, Carlos Gutiérrez durante una intensa gira que abarcó la mayoría de los ejidos de esta zona. La primera visita fue al ejido Nuevo Guadalajara en cuyo poblado: La Unión, el profesor dio clases hace muchos años, por lo que viejos pobladores lo reconocieron y saludaron afablemente, al tiempo que lo presentaron con las nuevas generaciones que atentos escucharon al candidato, quien se comprometió ante los jóvenes a promover becas
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
para capacitación y estudios del nivel medio y medio superior. Es triste, señaló Gutiérrez García que los jóvenes tengan que emigrar de la casa paterna para proseguir sus estudios en las grandes ciudades, lo que luego se traduce en que estos jóvenes se arraiguen en las urbes y ya no quieran regresar al campo. Así los ejidos van envejeciendo, cuando al contrario, si los jóvenes estudiaran carreras afines al agro y retornan a modernizar los usos y costumbres agrícolas o pecuarias, entonces nuestro campo produciría y tendríamos nuevos campesinos tecnificados. Posteriormente el candidato junto con su comitiva se reunió con un grupo de ciudadanos en el Ingenio Álvaro Obregón, donde recibió innumerables muestras de
Se comprometió a promover becas para capacitación y estudios del nivel medio y medio superior.
apoyo y escuchó las propuestas tanto de obreros de la planta como de productores cañeros, mismos que le plantearon propuestas refe-
Recibió innumerables muestras de apoyo y escuchó las propuestas de sus simpatizantes.
rentes a mejorar las condiciones de siembra y cosecha del endulzante como el aumento en los beneficios laborales de los obreros.
Finalmente Carlos Gutiérrez visitó Palmar y Ucúm, donde también fue bien recibido por los habitantes de estos lugares.
Solidaridad Domingo 13 de Mayo de 2012
Fotos: Joel Tzab
Turismo europeo llegará en dos semanas
Jamil Hindi Elías, presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles de la Riviera Maya.
Se espera la llegada de turistas ingleses y alemanes.
Pequeños hoteles esperan repunte
El calendario maya se está convirtiendo en uno de los principales factores para la promoción turística
C
Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
on una ocupación de apenas un 40 por ciento, los pequeños centros de hospedaje de este destino no desesperan y esperan que en unas dos semanas al iniciar la temporada de arribo de turismo europeo y así, la ocupación hotelera repunte y llegue a niveles de entre 75 y 80 por ciento, destacó el presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles de la Riviera Maya, Jamil Hindi Elías. La ocupación que registran los hoteles de no más de 50 ó 60 habitaciones es normal para estas fechas, señala el representante hotelero. Sin embargo, también destacó que es notorio que se está recuperando cada vez más el segmento de turismo europeo que
se espera llegue muy fuerte en las próximas semanas y ello, agregó, “es una buena señal para todos en el destino”. En aproximadamente dos semanas, dijo, se prevé la llegada de una buena cantidad de turistas europeos, particularmente ingleses y alemanes, segmento al que le gusta hospedarse en pequeños hoteles. Sin embargo, dijo que el turismo nacional es el de mayor importancia para los pequeños hoteles, aunque poco a poco han venido aumentando los visitantes sudamericanos, como argentinos y brasileños. Jamil Hindi, destacó que la clave mediante la cual se está logrando el retorno de más europeos y cada vez más sudamericanos son los convenios que han celebrado autoridades encargadas de la promoción turística del estado con empresas aéreas. Además toda la promoción que se está haciendo este año por el tema del fin del calendario maya e inicio de un nuevo ciclo, ayuda mucho a todos los destinos relacionados con la cultura maya, al mundo maya. “Muchos de los europeos y latinos,
están muy metidos en la cultura e historia, que les interesa mucho esta herencia cultural, va a crecer mucho el turismo que vendrá a ver las pirámides, a conocer la cultura maya y vendrá a ver qué va a pasar cuando llegue diciembre. La nueva era de los mayas atrae mucho a los turistas”. “El turismo europeo, latino y mexicano
son más de aventura, quieren descubrir cosas nuevas, por eso prefieren los pequeños hoteles, las personas que se hospedan en los pequeños hoteles son turistas que han viajado toda la vida y desean conocer el pueblo al que van, no desean estar en un hotel como los norteamericanos y canadienses, que prefieren los todo incluido”.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Domingo 13 de Mayo de 2012
SOLIDARIDAD
Recursos y acuerdos ya fueron elaborados
Buscan crear comité municipal para la protección de tortugas marinas
El objetivo es vigilar y proteger las hembras anidantes y sus nidos, en la zona de playa colindante con el Hotel Gran Velas, así como 5 Km de playas cuyas zonas son para el desove Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
Autoridades municipales buscan poder lograr la creación de un comité municipal para la protección de tortugas marinas, informó la directora de Medio Ambiente, Layne Aké. Lograr lo anterior requiere que de inicio se lleven a cabo reuniones para ir detectando cuáles centros de hospedaje y asociaciones civiles tienen permiso dentro de ciertas áreas de la playa para proteger tortugas marinas. Una vez que se haya hecho lo anterior y haya acuerdos buscar la con-
formación del comité municipal de protección a los quelonios; de esa manera se podrá abarcar todas las áreas que se pueda y poder proteger mucho más a las tortugas. Con lo antes expuesto se podría también darle mayor importancia a esta especie y que la gente sepa lo importante que es protegerla y por ello dentro del permiso que se está solicitando a la Semarnat se está pidiendo también que pueda darse la educación ambiental. En colaboración con el Hotel Grand Velas y con la autorización para la liberación de ejemplares de Vida
Silvestre al Hábitat Natural (Semarnat08-043), agregó, se iniciaron las acciones para la protección de tortuga marina en el municipio de Solidaridad en la temporada 2012. El objetivo es vigilar y proteger las hembras anidantes y sus nidos, en la zona de playa colindante con el Hotel Gran Velas, así como 5 Km de playas (aproximadamente) que no presentan desarrollos turísticos colindantes y cuyas playas son importantes para el desove. En particular se protegen a las tortugas y nidos de la tortuga Caguama (Caretta caretta) y Blanca (Chelonia mydas) por ser las más abundantes, en menor proporción anidan la Carey (Eretmochelys imbricata) y Laúd (Dermochelys coriacea). El gobierno municipal aportó el recurso para la elaboración del Plan de Manejo y obtener las autorizaciones de la Dirección General de Vida Silvestre de la Semarnat así como
una cuatrimoto y combustible para llevar a cabo los recorridos por las playas de anidación. En tanto que el Hotel Gran Velas apoyó con la instalación de un corral de protección, así como el salario, hospedaje y alimentación del responsable técnico del campamento. A su vez apoyan con el combustible y mantenimiento de la cuatrimoto. Cabe señalar que el Plan de Manejo fue elaborado por el Comité Estatal para la Protección, Conservación y Manejo de Tortugas Marinas En Quintana Roo, quienes tienen amplia experiencia en con tortugas y son reconocidos por sus trabajos de conservación por la Semarnat. Como parte de las acciones de Educación Ambiental, la comunidad de Solidaridad, participará en las liberaciones de las crías en los meses de julio y agosto. Por último, es importante recordar, mencionó la funcionaria, que
Intenso calor mantiene playas con buena ocupación E
l excesivo calor que impera en este polo vacacional ha derivado que las playas luzcan con una muy buena cantidad de turistas tanto nacionales como extranjeros que disfrutan de la blanca arena y las aguas del Mar Caribe. Aprovechando su visita para vacacionar en este polo turístico, los visitantes están acudiendo a las diversas zonas de playa para disfrutar de la belleza natural y divertirse, incluso, pueden observarse algunos recostados en la arena o camastros de los club de playa leyendo o descansando.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
en la temporada 2011 se contabilizaron 86 nidos, en su mayoría de tortuga caguama.
Concluyen rehabilitación y limpieza del Polifórum Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
Por segunda semana consecutiva se continuó ayer con la rehabilitación de la unidad deportiva Playa del Carmen, esto como parte de la 55 jornada del programa “Todo Solidaridad Limpio”. Esta jornada inició hace ocho días –el sábado- aunque por las dimensiones de esa unidad no fue posible que los trabajos de rehabilitación y limpieza se concluyeran y por tanto, ayer continuaron, para finalmente completar la segunda etapa. Vecinos de la zona, trabajadores de la CROC, encabezados por el regidor, Uri Carmona Islas, así como otros de Servicios Públicos Municipales se dieron a la tarea desde las nueve de la mañana de realizar los trabajos de rehabilitación. Dentro de estos destacó la pintura de todos los muros del domo, de la cancha de futbol rápido, las de tenis y frontenis, además de la pista de patinaje y la barda perimetral de esa unidad deportiva. Aunado a lo anterior se barrieron calles, calearon y podaron los árboles y matorrales; se pintaron las guarniciones de las banquetas y las columnas que sostienen el domo. En otros puntos de la ciudad, como cada sábado, se llevaron a cabo labores de limpieza por parte de los trabajadores del ayuntamiento y funcionarios públicos.
Fotos: Joel Tzab y Texto: Victoria Escareño / Playa del Carmen
6
Layne Aké, directora de Medio Ambiente.
» Vecinos de la zona, trabajadores de la CROC terminaron con la 55 jornada del programa “Todo Solidaridad Limpio”
Tulum Domingo 13 de Mayo de 2012
Mantienen estrecha colaboración en el combate al dengue
Llevan a cabo jornadas de nebulización.
En el municipio sólo se han reportado dos casos del tipo clásico, informó la Dirección de Salud de Tulum Por Victoria Escareño
TULUM
C
omo resultado de la buena coordinación que existe en el municipio de Tulum, entre la oficina de Vectores y la Dirección Municipal de Salud, se ha podido combatir fuertemente al dengue, paludismo y otras enfermedades trasmitidas por el mosquito. El Director de Salud Municipal, Raúl Magaña, señaló que los índices de dengue son bajos, presentado hasta la fecha solamente dos casos de tipo clásico, reportados por el Centro de Salud Municipal, cifra alentadora comparada con otros municipios. Además apuntó que existe el apoyo con 13 elementos, totalmente pagados por el mismo municipio, así como en especie dotando de combustible, transporte y líquido para la nebulización; sin embargo, desconoce de algún contrato de arrendamiento entre el municipio y los locatarios en donde se encuentran localizadas las oficinas de vectores. Wilberth Cruz, jefe de Sector de la Oficina de Vectores en Tulum, señaló que durante la actual gestión no han tenido ningún contratiempo en recibir los apoyos por parte del ayuntamiento, ni de la falta de personal municipal asignado para apoyar en las campañas de nebulización, descacharrización y patio limpio. Cabe mencionar que la tesorera de la Unión de Locatarios del Mercado Municipal, la Prof. Genny Maza Sánchez, mencionó que durante una junta de la Unión de Locatarios, llegaron a un común acuerdo para que la oficina que ahora ocupa la unidad de vectores de Tulum pudieran utilizar las instalaciones sin pagar algún concepto de renta, únicamente se tendría que cubrir el pago de la energía eléctrica. Por su parte, Javier Marrufo Nah, Director General de Desarrollo Social, dependencia de la cual pertenece la Dirección de Salud, indicó que “cada bimestre, a la oficina de vectores se les apoya con el pago de la cuenta de luz, es un compromiso adquirido para contribuir y trabajar de manera coordinada con la Secretaria de Salud” concluyó. EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Benito Juárez Domingo 13 de Mayo de 2012
Por cada interno que obtiene su libertad ingresa otro
Persiste sobrepoblación en cárcel Por Gabriela Ruíz
CANCÚN
S
i bien recientemente fueron trasladados casi 60 internos de la cárcel de Cancún a otros penales del país, el subsecretario de Seguridad Pública, Salvador Rocha, destacó que han realizado ingresos constantes de presuntos delincuentes, por lo que la población carcelaria se mantiene en números similares. En breve entrevista, Ro c h a Vargas destacó el cambio de director de la Cárcel, pues como se sabe, luego de varias riñas en el Centro de Reclusión, el director de la prisión, Higinio Sánchez Baltazar fue removido de su cargo y en su lugar fue designado Fermín Cortés Bur-
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
gos, quien se desempeñaba como subdirector del Centro de Readaptación Social de Chetumal. "Le vino bien (a la cárcel) el cambio de director, (Fermín Cortés Burgos), tiene un criterio mucho más humano". El subsecretario añadió que el director "escucha y dialoga con los internos pero sin perder la mano firme". Cabe resaltar que en días pasados se dio a conocer el traslado de más de 50 reos a cárceles de otros estados ayudó a mejorar la situación, "el traslado descompresionó los grupos de poder que se mueven al interior". No obstante, reconoció que si bien fueron casi 60 internos los que fueron llevados a diferentes prisiones, el ingreso de presuntos es constante, de hecho dijo que
están casi a la par. Se estima que por cada interno que obtiene su libertad ingresa otro. Al momento en la Cárcel hay más de mil 300 internos acusados tanto de delitos del fuero común como del fuero federal. Por cierto, el gobernador del estado, Roberto Borge, dio a conocer la necesidad de contar con un Centro de Reclusión que tenga todas las medidas de seguridad y mayor capacidad, para ello se gestionan recursos. Como se sabe, el problema de sobrepoblación en la cárcel de Cancún, originalmente construida para que los infractores al Bando de Gobierno y Policía a quienes se les imponen arrestos administrativos de hasta 36 horas, lleva ya varios años y desde
Traslado de reos.
administraciones anteriores se ha intentado conseguir recursos para construir otra prisión, inclu-
so se adquirió un predio para ello, mismo que se ubica antes de llegar a Leona Vicario.
Domingo 13 de Mayo de 2012
BENITO JUÁREZ
Confían en que 2012 sea un gran año para el turismo
Capacitan a guías de turistas sobre la cultura maya Por Gabriela Ruiz CANCÚN
Más de mil trabajadores de la industria turística en el estado han recibido capacitación para ofrecer trato e información correcta al viajero que venga a Quintana Roo a conocer la ancestral cultura maya, destacó el secretario estatal de Turismo, Juan Carlos González Hernández. El funcionario estatal resaltó los trabajos para ofrecer al turista que excelencia en la calidad de servicio, información así como el planeador turístico que contribuirá a alcanzar las metas proyectadas para el 2012 en materia turística. Y es que con el excelente comportamiento que reporta el sector turístico en Quintana Roo, con un incremento de 7.9 por ciento en el arribo de viajeros a la entidad en el primer cuatrimestre del 2012, así como una alza de 13.6 puntos porcentuales las vistas a las zonas arqueológicas asentadas en la geografía estatal en el mismo periodo, el secretario dijo que "estamos ciertos de que el 2012 será uno de los mejores años para el sector". González Hernández señaló que por ello la dependencia que encabeza ha puesto especial énfasis en temas de capacitación, infraestructura turística y promoción, toda vez que el turismo es el principal generador de empleos y divisas en Quintana Roo. Dijo
Juan Carlos González Hernández, secretario de Turismo.
Fortalecen los trabajos de promoción a nivel nacional e internacional tanto en ferias especializadas como en diversos medios de comunicación que se está trabajando "para contar con guías de turistas debidamente certificados, restauranteros, hoteleros, que den el servicio, trato e información correctas al viajero que venga a la entidad para conocer de la ancestral
cultura maya". Al día de hoy, abundó, la Subsecretaría de Operación Turística ha capacitado a más de mil trabajadores de la industria turística en todo el estado, adicionalmente se siguen fortale-
Este año se espera una gran afluencia turística por el programa “Mundo Maya”.
ciendo los trabajos de promoción a nivel nacional e internacional tanto en ferias especializadas como en publicaciones, tales como periódicos y revistas, además de medios electrónicos, y precisó que este mes un canal de televisión estuvo grabando parte de las bellezas y riqueza de la cultura maya asentada en el centro de la entidad, lo cual fomentará a que el turista que llegue a Cancún o la Riviera Maya, también tenga el interés por conocer más del Caribe Mexicano, agregó. El secretario añadió que en
breve será presentado oficialmente el planeador turístico que realizó Quintana Roo como parte de su aportación para promover el programa Mundo Maya, con lo que explicó- creemos que se estaría incrementando considerablemente el flujo de turistas que visitarán el Caribe Mexicano, para conocer más de la cultura maya, los templos asentados en alguna de las 13 zonas arqueológicas de la entidad y el fin de una era marcada en el calendario maya.
Acusan a Turicun y Autocar de querer acaparar todas las rutas de transporte Por Gabriela Ruiz CANCÚN
Aseguran que quieren tener el control en todo el municipio.
El dirigente de la colonia Chiapaneca y Chiapacun, Raúl Castillejos, acusó a la Dirección de Transporte y Vialidad del ayuntamiento y a las concesionarias Turicun y Autocar de querer operar el transporte en todo el municipio Benito Juárez. "Hay una propuesta de los actuales interesados en tener el control del transporte que son Autocar y Turicun conjuntamente con la Dirección de Transporte. Una nueva propuesta para la movilidad en el municipio". A decir de Castillejos, "lo que pretenden es tener el control de todo el municipio, de Leona Vicario y Puerto Morelos", el problema es que
hay empresas que dan el servicio en esos lugares, ellos tienen una concesión origen-destino que les da el Gobierno del Estado”. En ese sentido, hace varias semanas, el titular de Transporte y Vialidad, Luis Ramírez Razo, dio a conocer que Autocar, Turicun, Maya Caribe y Bonfil prestarán el servicio en ruta establecida, ya que la medida está en las propuestas que esa dirección presentó al Cabildo pero no se ha aprobado. En ese sentido, remarcó que el ayuntamiento no tiene facultades para entregar en concesión rutas en las que se incluyan carreteras federales o estatales. Por otra parte, señaló que en días pasados el ayuntamiento aseguró unidades de la transportadora "tolerada"
» El ayuntamiento no tiene facultades para entregar en concesión rutas La franja, que tiene concesión estatal y que sale de colonias como Avante, El Milagro y Tres Reyes con rutas como la Chichén y la Portillo. Cabe resaltar que Castillejos se quejó de la Transporte y Vialidad, pues asegura que estaba planeada una reunión con las concesionarias de transporte urbano incluso las "toleradas", sin embargo, ésta se suspendió y hasta el momento no se les ha indicado si será reprogramada.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Domingo 13 de Mayo de 2012
BENITO JUÁREZ
“
Desayunó con las enfermeras en su día.
“
La candidata recibe grandes muestras de apoyo en su campaña.
Fotos: Carmen Cruz
Resalta el proyecto de nación de Peña Nieto
Salud para todos los cancunenses: Laura
Se reúne con las enfermas de Cancún y se compromete a brindar más y mejor trabajo; “como diputada apoyaré el proyecto del turismo médico en Cancún”, anuncia Por Carmen Cruz
CANCÚN
La candidata del PRI-PV a la diputación, Laura Fernández, señaló que con Enrique Peña Nieto en la Presidencia y con el PRI en la mayoría del Congreso de la Unión, todos los mexicanos tendrán cerca los servicios de salud, y en eso, las enfermeras de México jugarán un papel prepon-
derante, al brindar el servicio cercano a la gente. En el Día de la Enfermera, Laura Fernández aseguró que con el proyecto de nación impulsado por el PRI, “se abrirán más y mejores hospitales para atender el rezago de al menos 35.8 millones de mexicanos que no tienen acceso a los servicios de salud, lo que representará más y mejor trabajo para todas ustedes”.
Es hora, agregó, que se les reconozca más a las enfermeras, a esta profesión que todo mundo estima, que agradece a la hora de tener un padecimiento físico, y por eso me propongo que dentro del esquema de salud universal, se le brinde un mayor apoyo. Ante las enfermeras de Cancún, la candidata priista sostuvo que a partir de este año, la situación de los trabajadores en general será otra, eliminando primero que nada tanto desempleo a través de la inversión, “y en cuanto a la construcción de nuevos hospitales y clínicas existe un importante proyecto”. Dijo que como presidenta de la Comisión de Turismo impulsa-
Puerto Morelos
“Mi compromiso es con la salud y el bienestar de los mexicanos" Laura Fernández Candidata a diputada federal por el distrito 03
rá también el turismo médico en Cancún, proyecto que, abundó, va muy adelantado para hacer de esta ciudad un destino donde vengan los pacientes del interior de la República y del extranjero a atenderse aquí. Resaltó que el crear este nuevo segmento turístico beneficiará directamente a los médicos y a las enfermeras, así como a Cancún en
su conjunto, “por lo que estaré directamente atendiendo e impulsando este proyecto”. Felicitó a las enfermeras a quienes llamó a continuar con un trabajo tan apreciado por la ciudadanía, por todo aquel al que le hacen la vida más fácil dentro de un hospital. “Mi compromiso es con la salud y el bienestar de los mexicanos", apuntó.
Domingo 13 de Mayo de 2012
Quiere verdaderamente operar como alcaldía
Exige Puerto Morelos autonomía PUERTO MORELOS
abitantes de Puerto Morelos amagaron con tomar nuevamente el muro de la ignominia, donde se exhibieron a los regidores de la anterior administración que estuvieron en contra de la elevación de categoría política de Puerto Morelos. En esta ocasión, la agrupación, “Reivindicación histórica de Puerto Morelos”, dio a conocer que en caso de identificar a alguno de los concejales municipales que esté en contra de la descentralización de funciones de la alcaldía, serán exhibidos en el mismo muro de la vergüenza que se ubica en el parque central del destino. Este fin de semana, la agrupación que está conformada por los principales líderes del destino, se reunió en conocido restaurante del primer cuadro del destino, donde se trataron temas relacionados con la alcaldía portomorelense.
10
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Podrían colocar los nombres de regidores en el “Muro de la vergüenza” en caso de comprobarse que se niegan a apoyar al destino Y es que desde las últimas reuniones, el Presidente de la asociación, Augusto Ferrat, dijo que no se ha logrado la descentralización de funciones para Puerto Morelos, lo que coloca a la novel alcaldía en condiciones disminuidas, ya que no opera como delegación, ni como alcaldía, ubicándose actualmente en un estado convulsionado. “Y es que dentro de las funciones de la alcaldía de Puerto Morelos, el reglamento de municipio y alcaldías señala que debemos contar con cinco direcciones, una ventanilla única y la autonomía de realizar trámites en este destino sin necesidad de trasladarnos a la ciudad de Cancún”, así lo mencionó Augusto Ferrat, presidente de la organización. Asimismo, la mayoría de los ahí presen-
tes, entre quienes se encontraban Francisco Mendoza, Jesús Espinoza, Marisol Foyo, Luis Antonio Espinoza y Manuel Tamanaja, entre otros, aprobaron la propuesta del presidente de la Asociación en el sentido de que en caso de que se detecte que el o los concejales del cuerpo colegiado obstaculicen el trabajo del Presidente Municipal, Julián Ricalde para descentralizar funciones en la alcaldía, la comunidad procederá con medidas similares a las que se llevaron a cabo cuando regidores de la pasada administración se negaban a aprobar el ascenso de la entonces de delegación, exhibiendo en el parque central los nombres de Concepción Colín y Latifa Musa, entre otros ex concejales.
Foto: Luis Ballesteros
H
Por Luis Ballesteros
Augusto Ferrat, presidente de la agrupación “Reivindicación histórica de Puerto Morelos”.
Domingo 13 de Mayo de 2012
PUERTO MORELOS
El arrecife cada día está más contaminado
Nuevas designaciones en el Parque Marino Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Nombran al ex delegado de Puerto Morelos, Francisco Mendoza Reyna, como Presidente del Consejo Asesor del Parque Marino, dentro del que también se dio nombramiento a Jesús Espinoza, como Director Náutico del mismo organismo representativo de Puerto Morelos, y el cual vela por aspectos ambientales y de cumplimiento de normatividades, principalmente. Entrevistado el reciente fin de semana, Francisco Mendoza Reyna, ex delegado de Puerto Mor elos, dio a conocer que en el transcurso de la semana anterior fue nombrado Presidente del Consejo Asesor de uno de los organismos más significativos de Puerto Morelos, el Parque Marino de Puerto Morelos. Fue a través de una decisión unánime entre miembros del Parque Marino que se decidió que el ex delegado de Puerto Morelos quedará al frente de dicho concejo debido a su vasta experiencia en temas náuticos y temas relacionados con el arrecife portomorelense. Entrevistado durante este fin de semana, Francisco Mendoza dijo que algunos de los principales objetivos de este consejo, son los de preservar las condiciones del arrecife, ya que según reportes de los científicos de Puerto Morelos, el
Francisco Mendoza Reyna, presidente del Consejo Asesor del Parque Marino.
Dentro de las principales actividades están, preservar las condiciones del arrecife, ya que según reportes de los científicos indican su daño arrecife cada día está más contaminado, resintiendo los estragos, las especies que en el habitan.
Estudiantes limpian terrenos Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
Estudiantes y representantes de sindicatos de Puerto Morelos coordinados con la Asociación de Padres de Familia de Puerto Morelos limpian terrenos aledaños de la escuela de Bachilleres. Fue retirado el exceso de vegetación y la basura circundante al plantel educativo, mejorando con ello, la imagen de la institución. El pasado viernes, decenas de estudiantes de la escuela de bachilleres de Puerto Morelos, colaboraron con la limpieza de terrenos aledaños a la institución educativa ubicada en la zona urbana de este destino. La CROC de la localidad, comandada por Luis Antonio Espinoza, también participó en la limpieza de predios, los cuales están cubiertos de vegetación y basura, la cual fue retirada por una brigada de al menos 30 personas. Juana Chacón, Presidenta de la sociedad de padres de familia de la escuela de bachilleres, fue quien se encargó de hacer la gestión ante el organismo sindical para realizar los trabajos de limpieza de la escuela de nivel medio superior. “Es necesario mantener los espacios de los jóvenes, limpios, ya que aquí es donde estudian y
» El trabajo de mantenimiento se realizó con la finalidad mostrar una mejor imagen de la institución donde llevan a cabo diversas actividades”, así lo mencionó Juana Chacón, entrevistada en los terrenos donde se retiró la basura. Así mismo, la entrevistada mencionó que se continuarán realizando gestiones en beneficio de la comunidad estudiantil portomorelense. Por su parte, Luis Antonio Espinoza, delegado de la CROC, reconoció el apoyo de la dirección, así como la coordinación con la Sociedad de Padres de Familia para hacer trabajo de mantenimiento ya que dan una imagen salubre a la escuela. Actualmente el Colegio de Bachilleres cuenta con dos hectáreas, en las cuales se tiene contemplado construir campos de futbol y canchas de basquetbol, así como ampliar el número de salones para los jóvenes del destino, ya que con el desarrollo, el número de estudiantes en la alcaldía se eleva constantemente.
Por otra parte dijo que se revisarán y se harán cumplir los reglamentos de protección vigen-
Instan al cuidado de los arrecifes.
la especialización para proteger los espacios naturales de Puerto Morelos, anteponiendo la importancia del Parque Marino. Destaca que entre los nombramientos del nuevo Consejo del Parque Marino de Puerto Morelos se incluya a Jesús Espinoza, joven náutico de esta localidad que vigilará precisamente los aspectos náuticos, quedando como director de esta rama.
tes acerca del Parque Marino. “La principal derrama económica que se da en Puerto Morelos es gracias a sus atractivos naturales, es por ello que lo debemos proteger y hacer que se cumplan los reglamentos al pie de la letras”, así lo recalcó Mendoza Reyna, quién agregó que dentro de las propuestas del Consejo que ahora preside, se encuentran la de impartir cursos e incrementar
Inician campañas ambientales Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
Realizan organismos locales, jornadas ambientales en Puerto Morelos. Fue este sábado 12 y será el domingo 13 de mayo, cuando especialistas del Parque Marino Arrecife de Puerto Morelos imparten ponencias en espacios públicos del destino. Este 12 de mayo iniciaron las mesas de trabajo y las charlas de las jornadas ambientales en el auditorio marino de Puerto Morelos. Julio Moure, fue el encargado de inicias las pláticas este sábado con el tema, participación y conservación, en el caso de Siaan Kaán, res e rva de Quintana Roo. Fue gracias a la iniciativa del Consejo asesor del Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos, encabezado por Francisco Mendoza que se iniciaron estas campañas ambientales, las cuales forman parte de una sensibilización orientada tanto a habitantes, como prestadores de servicios náuticos y comunidad en general. Entrevistados tanto ponentes como organizadores, mencionaron con esta jornada se pretende salvaguardar el patrimonio natural de Puerto Morelos, a través de dinámicas culturales y
Mencionaron la gran importancia de proteger los arrecifes.
de concienciación que alerten a la comunidad sobre la importancia de proteger los arrecifes de Puerto Morelos. Cabe señalar que se eligieron dos sedes para impartir estas conferencias y talleres, las cuales quedaron de la siguiente manera: sábado, auditorio marino de la zona turística; domingo, parque de la colonia Zetina Gasca para los cuales la entrada ha sido desde este sábado, gratuita. Para los organizadores, un aspecto primordial es fomentar la participación ciudadana, así
como vincular a prestadores de servicio, científicos y personas involucradas estrechamente con el tratamiento del parque marino de Puerto Morelos, el cual cuenta con cientos de especies animales y es la principal fuente de ingreso para cientos de familias de la comunidad. Finalmente, el comité org a n izador dio a conocer que será este domingo a partir de las 12 del día cuando se inicie una exposición alusiva a temas relacionados con el arrecife, en el parque central de la colonia Zetina Gasca.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Othón P. Blanco Domingo 13 de Mayo de 2012
Cuestionan al Comité de Sanidad Vegetal
Brilla policía por su ausencia Por David Rosas CHETUMAL
Por David Rosas
CHETUMAL
P
roductores cañeros, ganaderos y de maíz cuestionan el precario desempeño del Comité de Sanidad Vegetal, ya que su apatía originó que sufrieran severos daños en los campos de cultivos afectados por la plaga de la mosca pinta, aunado a que nunca les llegó el apoyo que le solicitaron al presidente de dicho comité, Sergio Crisanto Asamar. Y es que cabe mencionar que tan solo en los campos de cultivos de caña los productores sufrieron una afectación de más del 30 por ciento en las 30 mil hectáreas que tiene en los 15 ejidos, principalmente en las plantaciones de Cacao, Cocoyol, Rovirosa y Pucté, los que mayor superficie tiene de daños por esta plaga. Ante la negativa de proporcionar los apoyos que se requieren al Comité de Sanidad Vegetal, los productores cañeros decidieron realizar por su propia cuenta labores de combate a través de aplicaciones aéreas de hongo Metarrizohn, para bajar el nivel de afectación que les estaba ocasionando la mosca pinta en sus cultivos. Mientras que en cuanto a la plaga del gusano barrenador, los productores con su propio esfuerzo realizaron el combate biológico a través de la avispa Tricograma, ya que esta plaga afectó las partes altas de los sembradíos y por ello los ejidos que sufrieron el mayor daño fueron los de Rovirisa, Cocoyol, Cacao y la Unión. Para proteger sus pastizales los ganaderos realizaron un sinnúmero de solicitudes al Comité de Sanidad Vegetal, esto de acuerdo al presidente de los ganaderos de la zona de Nicolás Bravo, Rodrigo Pérez González, sin embargo, los apoyos nunca llegaron lo que inevitablemente causó un severo
La mosca pinta afecta cultivos de maíz.
daño a los potreros ya que con lo poco que contaban no fue suficiente para combatir las plagas. Pérez González declaró que fueron enviados infinidad de oficios al presidente del organismo, sin embargo, éste hizo caso omiso a todos los documentos, ya que nunca tuvieron una respuesta y mucho menos una visita de campo para constatar los daños que les estaba ocasionando la mosca pinta. De los más afectados fueron los productores de maíz, quienes desafortunadamente no tuvieron quien los apoyara y por ello una gran superficie de cultivos quedó totalmente siniestrados por la plaga de la mosca pinta, ya que según el productor José Novelo, el poco maíz que esperaban levantar fue dañado por la plaga, por lo que esperan que para la próxima temporada las promesas de los que hoy contienden por algún cargo de elección popular cumplan y no solo lo hagan para poder ganar votos como cotidianamente lo hacen durante los procesos electorales.
Debido a la falta de vigilancia policiaca en algunas colonias y fraccionamientos de Chetumal, delincuentes aprovechan esta situación para robarse la tubería de cobre de por lo menos seis viviendas del fraccionamiento Av a ncemos Juntos; los habitantes piden a las autoridades el que tomen cartas en el asunto, ya que de lo contrario algunos de ellos están dispuestos a hacer justicia por su propia cuenta. Al respecto, la señora Blanca Estela Zúñiga dio a conocer que por la mañana de este miércoles al entrar a bañarse notó que no había agua, por lo que conectó su bomba, fue cuando de inmediato escuchó que el vital líquido se derramaba dando cuenta de que algo estaba mal, motivo por el cual subió a su azotea y se dio cuenta de que amantes de lo ajeno habían arrancado la instalación de cobre. Agregó que alrededor de dos horas más tarde, escuchó bulla de varios de sus vecinos, por lo que al salir a ver de qué se trataba, se dio cuenta de que también a ellos los delincuentes les habían arrancado la tubería de cobre de sus hogares. “Ya son tonterías, en verdad
con qué facilidad estos malditos roban a cualquier hora del día y los policías en sus nubes, no es la primera vez que pasa esto, yo sabía de que en la otra cuadras también hace días pasó lo mismo”. Por su parte, el señor Francisco Canul Hoil dijo que se dio cuenta de que también había sido presa de los delincuentes, ya que al escuchar que a sus vecinos les habían robado, subió al techo de su casa para verificar que también los maleantes se habían robado la instalación de cobre de su hogar. “ La verdad no se a qué hora pudieron haber robado, mi esposa e hijos han estado en la casa y en la noche no escuché nada, por eso hay que tener cuidado la verdad, porque esos cabrones no vienen a robar sin algo con que defenderse, y la policía nada por aquí casi no pasan y si pasan sólo andan viendo también a quien joder, por eso ya le dije a mi mujer el día que yo agarre a un delincuente le doy una buena golpiza dentro de casa, hasta en verdad un balazo le ando metiendo”. Finalmente, los denunciantes pidieron a las autoridades mayor presencia de las autoridades policiacas, ya que a pesar de que es un lugar muy tranquilo, en las últimas fechas delincuentes han estado haciendo de las suyas.
Trabas burocráticas frenan producción de tilapia Por David Rosas
CHETUMAL
Productores de tilapia de Quintana Roo buscan elevar la producción, sin embargo, las trabas burocráticas es la que ha frenado el desarrollo de este producto, ya que existen argumentos absurdos que genera contaminación, aunque los productores con hechos demuestran lo contrario y están logrando tener un nuevo impulso. Y es que prueba de ello el productor Eliazar Soriano Muñoz, mismo que tiene su proyecto en el ejido de Sergio Butrón Casas, el cual consiste en 10 estanques donde realiza la actividad desde el año 2007, pero debido a las trabas burocráticas que les han puesto las propias autoridades no había podido destacar con su granja de tilapia. El problema que ha enfrentado Eliazar Soriano Muñoz ha sido por cuestiones ambientales, ya que según las autoridades la producción de tilapias es contaminante, por ello que continuamente le ponen trabas evitando así que la producción crezca en el estado. Otro productor que está demostrando que las aguas y desechos de las tilapias no son contaminante es Cipriano Valdez, mismo que cuenta con su granja en la comunidad de Xul-ha, donde también está sembrando hortalizas, flores y plátanos, cultivos que no requieren de fertilización, ya que las aguas que desecha de las tilapias son más que suficientes y cuentan con nutrientes para que vegetales y frutos crezcan más rápido y sanos. Por su parte, el señor Eliazar Soriano Muñoz detalla que la experiencia que adquirido durante varios años que lleva luchando con su proyecto, en este 2012 la está ponien-
12
EL QUINTANARROENSE DIARIO
» Las trabas burocráticas es la que ha frenado el desarrollo de este producto, ya que existen argumentos absurdos que genera contaminación, aunque los productores con hechos demuestran lo contrario do en práctica, ya que en cada estanque podrá producir hasta cinto tonelada de pescado, producto que la gente va a adquirirlo hasta sus granjas ubicadas en Sergio Butrón Casas. Reconoce que la producción de tilapia sí es rentable, sólo que las autoridades son quienes no permiten que el productor destaque al ponerle muchas trabas burocráticas, además que es una fuente de auto empleo para la familia, pero esto parece no importarle a las autoridades municipales, como fue el caso de la administración de Andrés Ruiz Morcillo que solo los engañó y lejos de darles el apoyo les puso trabas con el famoso Programa de Ordenamiento Ecológico Territorial POET, por el cual no le liberaban los permisos para poner en funcionamiento el proyecto. Finalmente manifestó que la producción de tilapia no tiene el problema de comercialización, además que genera un auto empleo y se contribuye a la producción agro alimentaria, sólo que las leyes y trabas de los funcionarios son las que no permiten que se desarrolle esta actividad en Quintana Roo.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Fundador
Editora: Fernanda Montiel
Organizan evento el pasado viernes
Foto: Agencias
Domingo 13 de Mayo de 2012
En el 2001, Gordon Campbell fue invitado a Sinaloa para fundar y dirigir una orquesta. Nació entonces la Orquesta Sinfónica de Sinaloa de las Artes (OSSLA) con 26 músicos.
Impulsan libro histórico de Solidaridad
Solvei y Miguel Paz Paredes presentan “Construyendo un sueño. Historia del municipio Solidaridad”, editado por el Fondo Editorial del Ayuntamiento
E
Por Fernanda Montiel
PLAYA DEL CARMEN
Fotos: Fernanda Montiel
l libro Construyendo un sueño. Historia del municipio Solidaridad fue presentado el pasado viernes en conocido club de playa de esta ciudad, con la presencia de ex alcaldes, funcionarios, actores de la vida política, periodistas, amigos, familiares y los interesados que arriban al encuentro en el que brilló la amistad, el diálogo y la propuesta de continuar con la investigación histórica de este municipio desde una perspectiva social.
Del texto
De cuna poética, extirpe intelectual, pioneros, innovadores y en las filas de la vanguardia crítica, líderes de opinión, periodistas, escritores, los hermanos Paz Paredes han unido esfuerzos y talentos: Solveig, curiosa, investigadora, inquisidora, con la técnica de un periodismo audaz y práctico. Miguel, corrector, redactor; generador de ideas, de discursos de alto nivel; asesor universal, eminencia andante, bohemio, sobre todo, bohemio, con lo que ello implica: ganarle la batalla día a día a la gran voluntad para generar enunciados, párrafos, cuya expresión contenga una verdad. El testimonio es parte de esta verdad que redactan los hermanos Solveig y Miguel Paz Paredes. En una serie de entrevistas logran reunir a todos los alcaldes que han liderado la administración municipal desde sus inicios como tal, hasta el año pasado, 2011. En este libro, los escritores señalan de manera objetiva, base del periodismo de vanguardia, una visión política, social, económica, turística, jurídica, legislativa, urbana incluso, para dejar sentados los primeros registros fehacientes, anecdóticos e históricos, de un municipio en pleno crecimiento como es Solidaridad.
De cabecera
Como un retrato fluido, Construyendo un sueño se expresa en las voces activas, siempre presentes como una foto oficial, de ocho presidentes municipales cuestionados por los autores quienes los llevan por los senderos de la fluidez en el uso del lenguaje, formal sin ser rebuscado y coloquial sin ser irrespetuoso, para que cada edil imprima su sello personal, su visión individual para explicar, opinar, testificar sus acciones como los primeros alcaldes, formadores, de este octavo municipio. En este sentido, cuando las voces de estos mandatarios hablan a través de las plumas de los hermanos Paz Paredes, se imprime una historia, en un primer
14
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Solveig y Miguel Paz Paredes.
Durante la presentación, el pasado viernes en Playa del Carmen.
Los autores con Marciano Toledo.
momento local, después estatal y si se busca más allá, de carácter nacional. Este texto debe ser de cabecera para cualquiera cuyos intereses estén vertidos en esta ciudad de arrebatado crecimiento. Para jóvenes estudiosos del presente, para quienes buscan en este lugar una manera de comprender el propio rumbo y cómo han sido estos 17 años que abarcan el libro que apela a la historia del municipio Solidaridad. Para comprendernos y comprender los procesos vividos por este joven lugar, es importante este libro: su contenido sencillo y breve ofrece la oportunidad de acercarse a las personas cuyas propuestas los llevaron a ocupar el cargo de presidentes municipales.
Contenidos
Los apartados elegidos por los autores hablan por sí mismos, se llaman: Inicio, con Marciano Toledo Sánchez (1993); el apartado dos se llama La presidencia constitucional, con la entrevista a Ramón
Severo Novelo Cárdenas (1993-1996); un Trienio inconcluso abarca el tres, con el testimonio de Rafael Ernesto Medina Rivero (1996-1998); Periodo sustituto, Javier Cal López (1998-1999); El instrumento jurídico, con Miguel Ramón Martín Azueta (19992002); Época de la consolidación urbana, José Gabriel Mendicuti Loría (2002-2005); El boom económico, con Carlos Manuel Joaquín González (2005-2008) y por último, La estabilidad sostenida, en un octavo inciso con la conversación con Eduardo Román Quian Alcocer (2008-2011). Estos reveladores temas marcan en sí mismos una vertiente de investigación, son claves para comprender nuestro entorno y a su vez, canalizan datos de suma importancia para el registro socio-histórico, desde una perspectiva de la política pública y al mismo tiempo reflejan los primeros bocetos de nuestra identidad. Se trata entonces de un libro que no debe faltar en la bibliografía doméstica; para los próximos alcaldes; en las escuelas
Durante la firma de libros.
secundarias, bachilleres y universidades deben tener algunos ejemplares: su lectura es casi obligatoria si se quiere habitar este lugar, para informarse sobre quiénes han gobernado lo que ha sido una fructífera villa de pescadores y cuáles han sido sus principales aportaciones o desaciertos a la vida solidarense, en una lectura a veces anecdótica y expectante; otras, llevada por la metodología de la investigación. La propuesta editorial nos hace reflexionar sobre las acciones de los distintos protagonistas-personajes de este libro, quienes también se convierten en los primeros cimientos municipales para dar rumbo a estas tierras. Además, destaca el atinado y certero acierto al encontrarse con cada alcalde desde el primero que ha existido hasta el 2011. Buscar a cada uno, concertar una cita, prepararse para el encuentro, recopilar datos y estructurarlos, después darle forma a una redacción para dejar en las páginas la juventud de Solidaridad, la construcción de un sueño.
Domingo 13 de Mayo de 2012
CULTURA
GALERIA
PREMIAN A BALDOMERO ROBLES EN I BIENAL DE ARTES INDÍGENAS
E
l documental Nacimos el 31 de diciembre basado en una obra de la escritora wayúu Estercilia Simanca Pushaina, dirigido por la realizadora colombiana Priscila Padilla, que expone el atropello a la identidad de indígenas de la comunidad Wayúu, en La Guajira, Colombia, es una de las obras ganadoras de la Primera Bienal Continental de Artes Indígenas Contemporáneas que organiza el Conaculta, a través de la Dirección General de Culturas Populares (DGCP). El certamen, que planeaba entregar tres premios dotados de 10 mil dólares con carácter de adquisición, dividió el tercer -pre mio, en la categoría fotografía, entre dos artistas mexicanos: Baldomero Robles Menéndez, originario de una comunidad indígena de la sierra norte de Oaxaca, por su serie fotográfica Loö litz beë, donde retrata a habitantes de esas comunidades en el interior de sus casas, incluyendo elementos de la vida contemporánea. Bella Flor Canche Teh de Mérida, Yucatán, fue la otra ganado ra, por su serie Báalam To’on k ch’i’ibalo’on (jaguar. Somos nosotros los ancestros). En esta serie la artista usa la figura del jaguar como un elemento mítico a través del cual “se relacionan los abuelos con los nietos, la vigencia en la transmisión de los saberes, de los dones y la forma de mirar y resolver el mundo”. Con un jurado conformado por especialistas de diversos país es, la bienal otorgó ocho menciones honoríficas a artistas de EU, México y Guatemala.
Texto y fotos: El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Domingo 13 de Mayo de 2012
“
Editora: Fernanda Montiel
AL PIE DE LA LETRA
Breve beso de la espera Su nombre ya no me es más familiar El camino ya no es aquél El de la ausencia La muerte perdió su sutilidad de virgen serena Me arrancó de un piñazo el vendaje de los ojos Mis pestañas abiertas al recuerdo del exquisito Esclava de un agujero de eternidad
De reojo Te voy a mirar Así de reojo Para que comprendas Que no me asusta El rumor de tus pupilas Y que descenderé Por una vena tuya Montada en una soga Y me dolerán Los lagrimales De tanto Retorcerte la brisa.
NARRATIVA
D
Nos nombra y asistimos al escondite, al inexistente elemento. Nos piensa indiferente, jugamos con su insinuación, exorcizados. Nos escucha, nos pide el cuerpo, nos devuelve nuestra sombra en mármol. Ya somos las estatuas del aire.
Zoé Valdés, Cuba, 1959 Gran Medalla de "Vermeil", 2012
16
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Aristóteles
Virgen del Carmen
esde temprano hay movimiento en la casa de mi abuela. Se nota un aire distinto, dentro de la severidad que todavía impone el luto por los seres queridos que con sus partidas golpearon hondamente el devenir de aquella vida familiar más proclive -por lo menos esa era mi sensación- a la alegría, que a la adustez que impuso la muerte. Primero fue Tía Genoveva, la hermana de mi abuela materna venida de España después de pasar los horrores de la Guerra Civil y perder allí a su marido. Poco después mi Abuelo Rogelio, un salamanquino afecto al buen vino y dedicado con su prole numerosa de hijos varones a fabricar ladrillos. Y casi de inmediato, la Tía Beba, la menor de las hermanas. Una belleza que a los 23 años por esas cosas de la medicina precaria de aquellos años, falleció en Buenos Aires, donde la trasladaron para operarla de algo, que como tema tabú nunca fue claro para los más chicos y con el paso del tiempo no tuvimos el coraje de preguntar. Mi abuela Josefa tomó entonces las riendas de la familia, que para eso tenía carácter, y aun traspasada de dolor en mi recuerdo, la veo toda vestida de negro, incluso pañuelo en la cabeza, dando en la cabecera de la larga mesa, las órdenes que nadie discutía. Por supuesto mi madre, y mis otras tías mujeres durante tres años llevaron el luto riguroso de vestir todas de negro, para después ya en la mitad de ese tiempo permitirse un medio luto, que incluía prendas grises o de colores apagados que demostraran aún, el dolor latente. Era lógico ni pensar en escuchar música en la radio o en la vieja victrola. Mis tíos varones, e incluso mi padre que era el vínculo político, llevaban una cinta negra en el sombrero y en la manga del saco o la camisa, y finalmente con el alivio de luto una cinta en el ojal de la solapa. Este día sin embargo es uno de los pocos del año, que aún en el dolor que debía notarse que flotaba en el ambiente, todos se preparan. Es feriado, porque nadie trabaja, y los seis varones que viven solteros aún en la casa paterna, exceptuando al mayor que está casado en Buenos Aires, lustran sus zapatos, se peinan con atención o recortan sus bigotes a
la moda. Las mujeres de la casa, después de ordenar todo, arreglan cuidadosamente su cabello, se empolvan el rostro y ponen crema en sus manos. Este día todos visten sus mejores ropas, los hombres se calan rigurosamente sus sombreros, se ajustan la corbata o el pañuelo en el cuello, se ponen algunas gotas de perfume. Las mujeres sus vestidos hechos por ellas mismas para la ocasión, la mantilla en la cabeza. Y después de almorzar –temprano aun en la tarde fría que recién se despereza- van saliendo para la iglesia. Es 16 de Julio, la fiesta de la Virgen del Carmen, patrona de la iglesia y del pueblo. Hay misa y procesión por las calles cargando la imagen. Se escuchan bombas de estruendo, campanadas, cantos. Y allá van los fieles, mi familia y todas las familias, nosotros los más chicos y aún los más ancianos, rezando y pidiendo a la virgen que nos dé menos dolores o quizá más fuerza para soportar los inevitables.
Aarón Jiménez S. Playa del Carmen, Q. Roo
MÚSICA
DANZA
León de Oro
Los espacios imaginarios
La amistad es un alma que habita en dos cuerpos, un corazón que habita en dos almas
a bailarina francesa L Sylvie Guillem (París, 1965) ha sido distinguida
con el León de Oro a toda una carrera en el VIII Festival Internacional de Danza Contemporánea de Venecia, que se celebrará del 8 al 24 de junio próximos. La organización del certamen de danza italiano informó que el próximo 20 de junio tendrá lugar en la Ciudad de los Canales la entrega del premio, concedido a propuesta del director de Danza de la Bienal de Venecia, el coreógrafo brasileño Ismael Ivo. "Protagonista superlativa de tantos clásicos del ballet, pero también muy dúctil intérprete para los grandes de la coreografía contemporánea que han compuesto piezas expresamente para ella y sobre ella, Sylvie Guillem ha plasmado un repertorio amplísimo, uniendo sensibilidad dramática, potencia física y técnica extrema", reza la motivación del premio. VIII Festival Internacional de Danza Contemporánea de Venecia 8 al 24 de junio de 2012
28 Festival de México
l programa III del E ciclo de Música de Cámara del 28 Festival
de México (fmx), que incluyó un florilegio de obras seleccionadas de Purcell, Bridge, Shostakovich y Mendelssohn, brilló en el Anfiteatro Simón Bolívar, del Antiguo Colegio de San Ildefonso. Purcell Chacona, en sol menor para tres violines y bajo continuo Z 730, abrió el programa. En esta obra tomaron parte Paul Huang, primer violín; Shari Mason, segundo violín; Joanna Lemiszka, segundo violín, y César Martínez Bourguet, violonchelo. Por segundo año consecutivo se realiza este ciclo curado por el maestro Sergio Vela y por el violinista Philippe Quint. 14 músicos toman parte, con piezas de Debussy, Fauré, Milhaud, Chausson, Arensky, Prokofiev, Shostakovich, Purcell, Bridge, Mendelssohn, Beethoven y Revueltas. Como un añadido de calidad, este año el ciclo cuenta con la participación del virtuoso violinista rumano Alexander Balanescu. 28 Festival de México del 2 al 20 de mayo de 2012
De miedo
Domingo 13 de Mayo de 2012
(Marzo 21- Abril 21)
Aprende a ceder si es necesario, esto te permitirá alcanzar las metas que te hayas fijado; actividad idóneo serán rehabilitación y terapia física
Tauro
(Abril 22- Mayo 20)
Tu manera de actuar no tiene nada que ver con tus capacidades, aunque tu audacia demuestra que sabes lo que estás haciendo; facilidad para expresarte.
Géminis
(Mayo 21-Junio 20)
Tu rebeldía a conducirte socialmente en forma aceptable te ha convertido en un rebelde. Ésta es la causa de que no puedas aplicar muy bien tus capacidades.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
Desde muy joven aceptaste el deber y la responsabilidad como parte esencial de tu superación; te resultó difícil, pero lo superaste.
Leo
(Julio 23- Agosto 22)
Si te pones nervioso, eres susceptible a cometer errores, especialmente si manejas grandes sumas de dinero, por lo tanto, debes evitar estresarte.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22)
Sé realista en tus ambiciones y establece metas a las que puedas llegar en un futuro cercano. Actúa con cautela, consciente de tus metas.
Libra
(Septiembre 23 - Octubre 23)
Te molesta la prepotencia de la autoridad, por eso tratas de evitar tener contacto con ellos. Los jefes “mandones” te resultan insoportables.
Escorpión
(Octubre 24 - Noviembre 22)
Si eres estudiante, el estudio prolongado lo puedes encontrar molesto y presionarte, te puedes resentir con cualquiera que te obligue a continuarlo.
Sagitario
Chente Fernández, en gira del adiós
C
El cantante mexicano ofrece emotivo concierto en Ontario, California; el público le pide que no se vaya El Universal
ONTARIO
on un emotivo concierto en Ontario, California, en el que brotaron lágrimas y los gritos de "¡Chente!, ¡Chente!" y "¡No te vayas!", Vicente Fernández inició aquí su gira del adiós en Estados Unidos. "El Charro de Huentitán" inició su cuenta regresiva en la Unión Americana, para el retiro de los escenarios que lo llevará por ciudades de este país, América Latina y despedirse definitivamente el día de su cumpleaños, en febrero de 2013, en el Estadio Azteca de la Ciudad de México. En un atiborrado foro, a unos 100 kilómetros al Este de Los Ángeles, el rey de la canción ranchera no sólo demostró que no se está quedando ciego, como se ha rumorado, sino que a sus 72 años sigue con tremenda voz. "Chente", como le dicen sus seguidores, interpretó temas de despedida a tono con su retiro, como "Las golondrinas", "A mi manera", "De qué manera te olvido", "Adiós amor", "La ley del monte" y "El rey". En tres horas, interpretó unas 50 canciones, de éxitos de una carrera de 46 años que lo ha llevado a convertirse en el número uno de la canción ranchera. Ataviado con un traje de charro color café con adornos en dorado, que contrastaban con su cabeza totalmente blanca, así como con sus cejas y bigote azabaches, Fernández -como es
característico durante su actuación- tomó unos 30 tragos de alcohol para calentar la garganta. Fue evidente cómo en diversos momentos se limpiaba el rostro del sudor y a veces se retiraba lágrimas por los momentos que compartió "no con mi público sino con mi familia, como siempre los he considerado", expresó. Al abrir, "El Charro de Huentitán" empezó con una de sus canciones más recientes, "La vida es una copa de licor", en la que advierte que por mucho que uno se cuide, jamás se saldrá vivo de este mundo. Recibido con sonoros aplausos y el público de pie, Fernández, tras agradecer su presencia, así como lanzar besos y abrazos imaginarios a la distancia, señaló que las muestras de cariño "las disfrutaré hasta el último día de mi vida". "No soy un artista para ustedes, ni ustedes son mi público, siempre los he considerado mi familia, gracias por tanto cariño, gracias por tanto respaldo y sobre todo por esos aplausos. Gracias Ontario y como siempre he dicho, mientras no dejen de aplaudir, su ‘Chente' no dejará de cantar", destacó. En otra oportunidad pidió al público darle la oportunidad a su hijo, "Así como se la di a Alejandro, para que me apoyen con Vicente. ¡Dénle un aplauso para que se le quiten los nervios al cab...! al terminar sus dos duetos con "Amor de los dos" y "Vamos a quererla más", Vicente Jr. se retiró del escenario, pero fue regresado con un
Bob Dylan, en tierra mexicana
No reaccionas en forma adecuada a situaciones personales y sociales, lo que te causa problemas; tus respuestas son muy emotivas.
Capricornio
(Diciembre 22 - Enero 20)
La relación que tuviste con tus padres, quizá fue tensa, porque que no podías distinguir entre la estricta disciplina que recibías y el verdadero cariño.
Acuario
(Enero 21- Febrero 21)
No tomes la crítica demasiado en serio, ya que si aprendes a reconocer tus errores, te vas a ganar la comprensión de las personas en donde trabajes.
(Febrero 22 - Marzo 20 )
Sin duda eres brillante y con una sagaz percepción; y muy rara vez te sientes en la obligación de ayudar a otros, porque piensas que te quieren tomar el pelo.
ses de mujeres, las muertas y las ingratas, y más vale vivas ingratas que muertas muy agradecidas", como de sus frases que provocaron alaridos y gritos de aprobación. Entre los asistentes, en los que predominó gente madura, no faltó el recorrido de diminutos vestidos y las mejores galas de mujeres. Además, fue común escuchar el pesar por la despedida de Fernández.
A punto de su despedida definitiva.
La señora presidenta: un retrato de política El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
(Noviembre 23 - Diciembre 21)
Piscis
grito de "¡Están aplaudiendo baboso!, ¡déles las gracias!". En otros momentos, el vendedor de más de 65 millones de álbumes en su carrera lanzó expresiones como: "Yo les amo hasta la muerte" y advirtió que "más que ser alguien con suerte, ¡soy alguien cojonudo!". Tambien anotó: "En esta vida hay dos cla-
Foto: El Universal
Aries
Llora en EU
l música Bob Dylan se presentó la noche del viernes en un foro del World Trade Center de la ciudad de México, donde ofreció un concierto.
E
Texto y foto: El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Felipe Peña Miento o la edecán del pasado debate presidencial; los sindicatos en México o los candidatos con sus defectos. Todos fueron barridos por Gonzalo Vega durante la presentación de una nueva temporada de la obra La señora presidenta. “Estoy indignada”, exclama su personaje de Martina, una regiomontana de armas tomar. “Llevo 20 años como presidenta y sin acarreados y por ahí hay dicen que alguien será la primera mujer en la silla”, agrega. El personaje le permite a Vega, en el Teatro Blanquita, tocar temas políticos de actualidad, ante la risa de los espectadores. Con falda y peinado femenino, hace mofa de los sindicatos que dice están yendo de “huev...”. Y tiene como asistente a un hombre copetudo de nombre Felipe Peña Miento con quien, a su vez, sostiene relaciones sexuales fuera del matrimonio. La señora presidenta cuenta
Foto: El Universal
Horóscopo
Foto: El Universal
La actriz Ana de la Reguera filmó en los Estados Unidos la cinta de terror “Jessabelle”, donde interpretará a un fisioterapeuta que ayuda a la protagonista a rehabilitarse.
Gonzalo Vega.
en su elenco con Violeta Isfel, como una adolescente que estudia sicología; Erika Benher, Andrea Sisniega, David Ramos y Gastón Padilla. “Los que cambian son las moscas, los demás (políticos) no importan”, dice Vega en un diálogo.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Domingo 13 de Mayo de 2012
Nuestro país genera 180 mil toneladas
Basura electrónica, un problema en México
L
El Universal CIUDAD DE MÉXICO
a constante actualización de dispositivos electrónicos nos permite contar con cada vez más comodidades y funcionalidades, sin embargo, el aceleramiento en la sustitución también genera un serio problema de contaminación que no es considerado por muchos mexicanos, pues de acuerdo con un estudio realizado por la Universidad Veracruzana únicamente 43% de los usuarios sabe que los aparatos contienen materiales dañinos para el entorno y las personas. Se estima que nuestro país genera unas 180 mil toneladas de basura electrónica por año, equivalente a llenar cinco veces el Estadio Azteca, principalmente por televisiones, teléfonos celulares y computadoras, de los cuales sólo se recicla 1%. Para atacar parte del problema Hewlett-Packard impulsa su programa Planet Partners que reconoce a sus aliados de marca y a grandes consumidores de tinta y tóner por contribuir a la recolección de cartuchos para que sean reciclados y posteriormente convertidos en materia prima para elaborar nuevos, evitando con ello una gran cantidad de desperdicio. Recientemente la empresa entregó el reconocimiento a la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de México, por formar parte de su programa, al respecto Laurent Pruvost, vicepresidente y director
La sustitución de aparatos genera un serio problema de contaminación que no es considerado por muchos mexicanos general del Grupo de Imagen e Impresión de HP, dijo que “en los últimos años se han hecho esfuerzos para poder incorporar a organismos de gobierno e iniciativa privada, y nos da mucho orgullo que hoy la Sedeco participe en este programa”. HP afirma que todos los cartuchos de impresión originales de su marca que son devueltos a través del
programa son sometidos a un proceso de reciclaje con tecnología de punta. “Los cartuchos de impresión son reducidos a materias primas, que posteriormente son utilizados para fabricar nuevos productos de metal y plástico tales como cartuchos de impresión HP y otros productos de uso diario”, explicó Elizabeth Romero, gerente de Mercadotecnia y de
Programas Ambientales del Grupo de Imagen e Impresión de HP. La empresa señaló que desde 1991 los clientes han devuelto más de 446 millones de cartuchos de tinta y tóner originales en todo el mundo, lo que representa un peso de 219 millones de kilogramos, evitando un impacto ambiental importante, pues los cartuchos que terminarían en un basurero son aprovechados. La marca agregó que también trabaja en alianza con el Estado de México para apoyar la recuperación del agua en el Nevado de Toluca, un parque nacional que genera bienes de servicios ambientales indispensables
e insustituibles que satisfacen directamente necesidades de la población del centro del país.
Otros datos Hewlett-Packard tiene dos plantas de reciclaje en Estados Unidos; una para cartuchos (en Nashville, Tennessee) y otra para tóners (en Virginia). HP no revela cuánto invierte en su programa Planet Partnership, del que forma parte el programa de reciclado de cartuchos. Tampoco revela cuánto representan los cartuchos reciclados respecto de sus ventas mundiales de productos nuevos.
Captan con alta tecnología, la formación de estrellas El avistamiento fue hecho en la constelación del Cisne, donde polvo y gas se encuentran a altas temperaturas El Universal
CIUDAD DE MÉXICO El telescopio espacial Herschel de Agencia Espacial Europea (ESA) logró observar en la constelacion del Cisne a Cygnus-X, un área conformada de polvo estelar y gas, donde están formándose estrellas masivas a una distancia de 4 mil 500 años luz de la Tierra. El dispositivo de observación espacial está capacitado para captar luz en el espectro infrarrojo, logrando que los astrónomos puedan estudiar regiones
18
EL QUINTANARROENSE DIARIO
como Cignus-X, donde el polvo estelar fue calentado lentamente por las estrellas de la zona, provocando que se agrupara en cúmulos densos que forjarán nuevas estrellas. En esta región de la constelación del Cisne los filamentos de polvo y gas se mezclan y colapsan formándose burbujas con una inmensa radiación. Las observaciones de fenómeno estelar fueron hechas entre mayo y diciembre de 2010. Herschel es una misión de ESA con la participación de la NAS A, quien desarrolló dos de los tres instrumentos del telescopio, con los que puede observar polvo y los objetos a bajas temperaturas en el espacio.
» En la constelación del Cisne los filamentos de polvo y gas se mezclan y colapsan formándose burbujas con una inmensa radiación
Domingo 13 de Mayo de 2012
Quieren entender las fases del agua en las nubes
Irrumpen ambientalistas en el ojo de una tormenta
Una aeronave equipada con una gran variedad de instrumentos y computadoras transporta a los investigadores hacia un frente atmosférico BBC
LONDRES
C
ientíficos británicos volaron al corazón de una tormenta para estudiar las causas de precipitaciones intensa. Una aeronave equipada con una gran variedad de instrumentos y computadoras transportó a los investigadores hacia un frente atmosférico, la frontera entre dos masas de aire de diferente temperatura. En un frente de este tipo, una masa de aire de mayor temperatura choca contra otra de aire más frío y se eleva sobre ella. La rápida subida del aire caliente a través de la atmósfera es usualmente un disparador de lluvias prolongadas y a veces muy intensas. El proceso es conocido desde hace décadas, pero la física detrás de este fenómeno a niveles micro aún no ha sido bien entendida. Un equipo de periodistas se unió
a los científicos y participó en el vuelo que partió desde un aeropuerto en la localidad inglesa de Milton Keynes, rumbo a Gales, al Mar de Irlanda y luego en dirección sur hacia el Canal de la Mancha. Los científicos esperan que los datos obtenidos permitan predecir con mayor precisión tormentas e inundaciones.
Eventos Ingresar a un frente atmosférico de este tipo es la única forma de obtener datos clave, explicó el jefe del proyecto, Geraint Vaughan, de la Universidad de Manchester. "Nos concentramos en los procesos a escalas menores que no son captados por los modelos tradicionales para predecir el tiempo", dijo el investigador. " Los instrumentos que llevamos a bordo recogen información sobre gotas de agua y partículas de hielo. Estos datos son muy impor-
tantes para entender cómo evoluciona una tormenta". El científico explicó por qué es tan difícil determinar cómo se comportará un frente atmosférico. "Hay una larga cadena de eventos interrelacionados, desde la escala mayor de los movimientos captados por satélites hasta la formación de las gotas de lluvia. Los detalles de todo este proceso son muy sutiles". Los instrumentos a bordo midieron desde la temperatura a la presión y el tamaño y densidad de las partículas de polvo y hielo en las nubes. La información es luego utilizada para alimentar modelos computarizados de pre-
dicción del tiempo.
Fases del agua Al cruzar el frente atmosférico, los científicos lanzaron sondas que descienden en pequeños paracaídas, recogiendo datos y transmitiéndolos a otros instrumentos. Estas sondas permiten realizar lo que conoce como un "perfil vertical" de las condiciones en el frente y ofrecen un panorama de los patrones de humedad y otros datos. Los científicos esperan comprender mejor las diferentes fases del agua dentro de una tormenta, es decir, los cambios que se producen a medida que el vapor de agua sube
del océano, se enfría, forma cristales de hielo o nieve y finalmente desciende como lluvia. Los investigadores buscan determinar los momentos exactos de estas transformaciones y la liberación de calor en casa fase del ciclo para entender cuándo se producen las precipitaciones. Los vuelos son financiados por una iniciativa pública en la que participan el centro de estudios meteorológicos del Reino Unido, Met Office, y el Consejo de Investigaciones sobre el Ambiente, NERC por sus siglas en inglés. El estudio es parte de Diamet, un proyecto de investigación conjunto del Met Office, con universidades británicas.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Domingo 13 de Mayo de 2012
CARTELERA
¿Qué hacer?
Cuentan sobre sol, luna y estrellas
C
on juegos y leyendas para niños la obra escénica Cuentos del sol, la luna y las estrellas se presenta este domingo 13 de mayo bajo la dirección general de Matilde Altomaro (en la foto), en Teatro del Árbol, ubicado en calle 26 entre 25 y 30, en Playa del Carmen. El evento se ha programado a las seis de la tarde.
Texto y foto: Fernanda Montiel / Playa del Carmen
DEL 11 DE MAYO AL 17 DE MAYO DE 2012
LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO (SUB) 12:50 3:15 BATALLA NAVAL (DOB) 11:45 1:15 2:45 4:15 5:45 7:15 8:4510:15 BATALLA NAVAL (SUB) 12:45 3:45 6:45 9:45 COMANDO ESPECIAL 2:10 8:00 10:30 CRISTIADA 04:50 FURIA DE TITANES 2 (DOB) 02:50
LA CASA DE MI PADRE 11:50 1:50 3:50 5:15 6:15 7:10 8:15 9:15 10:20 LOS VENGADORES (SUB) 1:00 4:00 7:00 10:00 LOS VENGADORES 3D DOB 11:30 2:30 5:30 8:30 LOS VENGADORES 3D SUB 12:30 3:30 6:30 9:30 LOS VENGADORES DOB 1:30 3:00 4:30 6:00 7:30 9:00 10:40 REC 3 5:50 7:50 9:50
CINEPOLIS CANCUN BATALLA NAVAL 11:30 02:20 05:10 06:35 08:00 09:25 10:55 BATALLA NAVAL (SUB) 12:00 01:25 02:50 04:15 05:40 07:05 08:30 09:55 BATALLA NAVAL DIGITAL 4DX (SUB) 11:00 04:50 10:40 COMANDO ESPECIAL 03:10 05:30 07:50 10:10 CRISTIADA 02:40 LA CASA DE MI PADRE (DOB) 04:30 06:40 08:40 10:50
CINEPOLIS CANCUN MALL AMERICAN PIE 06:50 BATALLA NAVAL 11:00 12:25 1:50 3:15 4:40 6:05 7:30 8:55 10:20 BATALLA NAVAL 11:30 2:20 5:20 8:10 CASA DE MI PADRE 12:30 2:30 4:30 6:30 8:30 10:30 COMANDO ESPECIAL 11:20 1:40 CRISTIADA 10:00 EL PRINCIPE DEL DESIERTO 4:20 7:00 9:50 FURIA DE TITANES 2 05:30 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 02:50
LOS VENGADORES (DOB) 11:20 02:30 04:20 05:50 07:30 09:00 10:45 LOS VENGADORES (SUB) 3:00 06:10 09:20 LOS VENGADORES DIGITAL 3D (DOB) 12:40 03:50 07:10 10:30 LOS VENGADORES DIGITAL 3D (SUB) 03:20 06:30 09:40 LOS VENGADORES DIGITAL 4DX 3D (SUB) 01:50 07:40
LOS VENGADORES 12:40 2:10 3:40 5:10 6:40 8:20 9:40 LOS VENGADORES 6:10 9:10 LOS VENGADORES (3D) 1:10 4:10 7:10 10:10 LOS VENGADORES (3D) 11:40 2:40 05:40 PIRATAS UNA LOCA AVENTURA 04:00 REC 3 EL COMIENZO 4:50 9:20 SHAME DESEOS CULPABLES 3:10 7:50 TITANIC (3D) 08:40
CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN AQUI ENTRE NOS 5:50 10:45 BATALLA NAVAL 11:00 1:40 3:00 4:20 5:40 7:00 8:20 9:40 11:00 BATALLA NAVAL 11:40 2:20 5:00 7:40 10:20 CASA DE MI PADRE 12:30 2:30 4:30 6:20 8:25 10:30 COMANDO ESPECIAL 11:30 1:50 4:15 6:40 9:00 CRISTIADA 3:05 7:50 EL PRINCIPE DEL DESIERTO 3:30 6:10 8:40
LOS VENGADORES 2:10 4:10 5:10 7:10 8:00 10:00 10:50 LOS VENGADORES 3:10 6:00 8:50 LOS VENGADORES 3D 11:50 2:40 5:30 8:30 LOS VENGADORES 3D 12:50 3:40 4:00 6:30 6:50 9:20 9:40 PIRATAS UNA LOCA AVENTURA DIGITAL 2:00 REC 3 EL COMIENZO 3:20 5:20 7:20 9:10 10:55
LAS TIENDAS, CANCÙN
CINEPOLIS VIP CANCUN
BATALLA NAVAL LOS VENGADORES DIG 3D 14:10 16:50 19:30 22:10 21:50 COMANDO ESPECIAL REC EL COMIENZO 13:30 15:50 20:00 18:10 22:20 CRISTIADA 21:20 LOS VENGADORES 12:50 14:50 15:40 17:40 18:30 20:30 LOS VENGADORES DIG 3D 13:10 16:00 19:00
BATALLA NAVAL 02:00 05:00 6:30 08:00 11:00 CRISTIADA 13:00 LA CASA DE MI PADRE 01:30 04:30 07:30 10:00 LOS VENGADORES 03:10 09:30 LOS VENGADORES 3 D 03:50 10:30
20
EL QUINTANARROENSE DIARIO
AGENDA CULTURAL MAYO
Viernes 18
Domingo 13
Inauguración Exposición Presencia maya, antigua Xaman-Ha Escultor Reynaldo Bolio Suárez Entrada libre Hasta el 10 de junio Centro Cultural Av. Cruz de los Servicios y Arco Vial Playa del Carmen. 7pm
Cuentos del sol, la luna y las estrellas Juegos y leyendas para niños VeinteVaros Producciones Teatro del Árbol Calle 26 entre 25 y 30 Playa del Carmen. 6pm Danza folclórica Mestizo: danza, historia y tradiciones dirección Antonio Cruz. Casa de la Cultura Cancún. 7pm Taller de arte Por Diana Guarneros diana_guarneros@hotmail.com 9841066623 info@dosceibas.com Posada Dos Ceibas Km. 10 Carretera Tulum-Boca Paila Tulum Teatro El Pez León, el nuevo vecino del arrecife Dir: Ivette Moreno Cinépolis Cozumel Sala 6 Funciones: mayo y junio Cozumel Obra de pintura Tejidos Mexicanos de Esther Martínez Entrada Libre Café Riviera La Gran Plaza, planta alta Av. Nichupte, SM51 Cancún Obra plástica Entre el amor y reflexiones De Horacio Cárdenas Web Galería Escamilla Av. Jacinto Pat 34 La Toscana Playa del Carmen Artes visuales Marisol D´Estrabeau y León Alva Entrada libre In Fashion Hotel Boutique Calle 12 Norte s/n entre 5 y 10 Ave Centro Playa del Carmen Expo de pintura, fotografía y grabado "Metamorfosis" de Victoria Rueda Galería Teatro de la Ciudad Cancún Exposición plástica “Raíces” De María Antonieta Bárcenas hasta el 13 de mayo Domo del palacio municipal Benito Juárez Cancún Miércoles 16 Cine Club de Autor Océanos (2009) Dir: Jacques Perrin y Jacques Cluzaud Entrada libre Jardín de arte El Edén Av. Constituyentes y calle 95 Interior Edificio Catarina Colonia Ejido Playa del Carmen. 7:30pm Teatro Puras Madres Adaptación a la comedia musical Nunsense de Dan Goggin dirección Jorge Piña Williams Entrada libre Casa de la Cultura Cancún. 5pm Jueves 17 Trombone Shorty Hotel Oasis Cancún 17 de Mayo www.oasishoteles.com Travesía Sagrada Maya 17-19 de Mayo www.travesiasagradamaya.com.mx Xcaret
Taller Masaje Maya real Por Mauricio López 1500pesos Centro de Convenciones Hotel Riu Tequila Playa del Carmen. 9am a 5pm Espectáculo Papillon Bar Títeres, actores y demás esencias Obra apoyada por Pecda 2012 Teatro/Grupos Artísticos VeinteVaros Producciones Dir: Matilde Altomaro Entrada libre Casa de la Cultura Tulum. 8:30pm Teatro Musical La Bella y la Bestia 150pesos Teatro de Cancún Blv. Kukulcan Km 4 El Embarcadero boletos al 881 7750 ext 222 Cancún. 7pm Teatro “No seas cruel” de Tomás Urtusástegui dirección Jorge Piña Williams 50pesos Casa de la Cultura Cancún. 5pm Dianne Reeves Hotel Oasis Cancún 18 de Mayo www.oasishoteles.com Sábado 19 Maceo Parker Hotel Oasis Cancún 19 de Mayo www.oasishoteles.com Teatro Marieta y Las Babettes Seis miradas del universo femenino Textos de Mónica Cabrera Teatro del Árbol Calle 26 entre 25 y 30 Playa del Carmen. 9pm Taller de Feng Shui para todos Cuatro sábados berdasco5@hotmail.com Calle Jaleb No. 21 Cancún. 4 a 9pm Domingo 20 Celebración y ofrenda Eclipse solar Palapa Suuk Av. CTM 777 entre 5 y 10 Playa del Carmen. 8:30 a 10:30pm Música y danza africana Con Yadi Cámara 130pesos Teatro del Árbol Calle 26 entre 25 y 30 Playa del Carmen. 8pm Miércoles 23 Cine Club de Autor Las Galápagos (1999), USA. Dir: David Clark, Al Giddings Entrada libre Jardín de arte El Edén Av. Constituyentes y calle 95 Interior Edificio Catarina, Colonia Ejido Playa del Carmen. 7:30pm fernandamontiel@hotmail.com
Cozumel Domingo 13 de Mayo de 2012
Compiten 173 embarcaciones por una bolsa de más de un millón de pesos
Gobernador da el disparo de salida al Rodeo de Lanchas
Por el prestigio alcanzado se reafirma como el más importante en el Estado y representa promoción turística y derrama económica en beneficio de los habitantes de la isla Por Ponciano Pool COZUMEL
E
l gobernador Roberto Borge Angulo dio el disparo de salida en el muelle fiscal San Miguel de esta isla a las 173 embarcaciones que durante dos días participan en la XLI Rodeo de Lanchas Mexicanas 2012, evento que reúne a pescadores deportivos de los estados de Tabasco, Campeche y Yucatán, así como de los diez municipios de Quintana Roo y algunos de Estados Unidos y Canadá. El jefe del Ejecutivo destacó que ante el prestigio alcanzado y los estándares de calidad en la organización y sus reglas, se reafirma como el evento más importante en el estado en su tipo, además de la importante promoción turística y derrama económica que repre-
senta para los habitantes de la ínsula. El gobernador presidió el inicio del torneo de pesca deportiva junto con el presidente municipal, Aurelio Joaquín González, y el capitán de Altura, Eduardo Meixueiro Mancisidor, titular de la Capitanía de Puerto en Cozumel, acompañados por el presidente del comité organizador, José Antonio Novelo Zala; el secretario estatal de Turismo, Juan Carlos González Hernández; el director general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), Ercé Barrón Barrera; el diputado local Fredy Marrufo Martín; el secretario general de Cozumel, Jorge Alberto Martín Azueta, entre otros. Previamente, Borge Angulo presenció un vistoso espectáculo de aeroacrobacia con la participación de tres avionetas, encabezado por el piloto Carlos Dardano; tras realizar el disparo de salida, el mandatario estatal su-
bió a la embarcación Reel Cossi, junto con las demás autoridades. Los organizadores señalaron que hasta el momento son 173 embarcaciones inscritas con la posibilidad de que la cifra incremente durante el torneo, asimismo indicaron que la bolsa general en premios es superior a un millón de pesos, parte en especie y en efectivo, para quienes logren la mejor pesca en especies como Marlín Azul y Marlín Blanco, quedando excluidas de competencia el pez vela y el tiburón. Los competidores utilizaron lanchas a partir de 18 pies de eslora.
» Quedan excluidas de competencia el pez vela y el tiburón. Los competidores utilizaron lanchas a partir de 18 pies de eslora.
Autoridades desearon suerte a los participantes.
Excelente clima para el Rodeo de Lanchas.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Domingo 13 de Mayo de 2012
FUNDACIÓN PLAN ESTRATÉGICO DE COZUMEL A.C.
COZUMEL
“CONSTRUYENDO JUNTOS LA ISLA QUE TODOS QUEREMOS”
DE MAESTRO A MAESTRO: CARTILLA MORAL DE ALFONSO REYES El escritor, editor, traductor y ensayista Alfonso Reyes nació en la ciudad de Monterrey, en el Estado de Nuevo León, México, en 1889 y murió en la ciudad de México en 1959 como consecuencia de una afección coronaria. Hijo del general Bernardo Reyes,importante figura pública y política del cambio de siglo durante el gobierno de Porfirio Díaz, y de la señora Aurelia Ochoa, Reyes pasó la infancia y la juventud entre las ciudades de Monterrey y Ciudad de México donde cursó los primeros estudios y en 1913obtuvo el título de abogado en la Facultad de Derecho de México.
F
undación Plan Estratégico Isla Cozumel, conmemora y felicita a todos los encargados de la educación en nuestro Estado es un honor y un deber compartir La Cartilla Moral publicada en 1944, como parte de la campaña de alfabetización impulsada por la Secretaría de Educación Pública de México hace más de 60 años. Agradecemos a todas las instancias educativas que nos han apoyado como Fundación: UQROO Unidad Cozumel, PARTENON, UNID, Colegio Julia Ambros, Colegio Cumbres, Cbetis, Conalep y Colegio Gardner en Isla Cozumel.
Lección I El hombre debe educarse para el bien. Esta educación, y las doctrinas en que ella se inspira constituyen la moral o ética. (La palabra «moral» procede del latín; la palabra «ética» procede del griego.) Todas las religiones contienen también un cuerpo de preceptos morales, que coinciden en lo esencial. La moral de los pueblos civilizados está toda contenida en el Cristianismo. El creyente hereda, pues, con su religión, una moral ya hecha. Pero el bien no sólo es obligatorio para el creyente, sino para todos los hombres en general. El bien no sólo se funda en una recompensa que el religioso espera recibir en el cielo. Se funda también en razones que pertenecen a este mundo. Por eso
22
la moral debe estudiarse y aprenderse como una disciplina aparte. Podemos figurarnos la moral como una Constitución no escrita, cuyos preceptos son de validez universal para todos los pueblos y para todos los hombres. Tales preceptos tienen por objeto asegurar el cumplimiento del bien, encaminando a este fin nuestra conducta. El bien no debe confundirse con nuestro interés particular en este o en el otro momento de nuestra vida. No debe confundírselo con nuestro provecho, nuestro gusto o nuestro deseo. El bien es un ideal de justicia y de virtud que puede imponernos el sacrificio de nuestros anhelos, y aun de nuestra felicidad o de nuestra vida. Pues es algo como una felicidad más amplia y que abarcase a toda la especie humana, ante la cual valen menos las felicidades personales de cada uno de nosotros. Algunos han pensado que el bien se conoce sólo a través de la razón, y que, en consecuencia, no se puede ser bueno si, al mismo tiempo, no se es sabio. Según ellos, el malo lo es por ignorancia. Necesita educación. Otros consideran que el bien se conoce por el camino del sentimiento y, como la caridad, es un impulso del buen corazón, compatible aun con la ignorancia. Según ellos, el malo lo es por mala inclinación. Necesita redención. La verdad es que ambos puntos de vista son verdaderos en parte, y uno a otro se completan. Todo depende del acto bueno de que se trate. Para dar de beber al sediento basta tener buen corazón, ¡y agua! Para ser un buen ciudadano o para sacar adelante una familia hay que tener, además, algunos conocimientos. Aquí, como en todo, la naturaleza y la educación se completan. Donde falta la materia prima, no puede hacerse la obra. Pero tampoco puede hacerse donde hay materia y falta el arte. Los antiguos solían decir: «Lo que natura no da, Salamanca no lo presta». Se referían a la Universidad de Salamanca, famosa en la España de los siglos xvi y xvii, y querían decir que, si se es estúpi-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
do, poco se aprende con el estudio. Casi lo mismo hay que decir con respecto al bien. Pero, por fortuna, el malo por naturaleza es educable en muchos casos y, por decirlo así, aprende a ser bueno. Por eso el filósofo griego Aristóteles aconsejaba la «ejercitación en la virtud para hacer virtuosos» (ethismos).
Lección II El hombre tiene algo de común con los animales y algo de exclusivamente humano. Estamos acostumbrados a designar lo uno y lo otro, de cierta manera fácil, con los nombres de cuerpo y alma, respectivamente. Al cuerpo pertenece cuanto en el hombre es naturaleza; y al alma, cuanto en el hombre es espíritu. Esto nos aparece a todos como evidente, aun cuando se reconozca que hay dificultad en establecer las fronteras entre los dos campos. Algunos dicen que todo es materia; otros, que todo es espíritu. Algunos insisten en que cuerpo y alma son dos manifestaciones de alguna cosa única y anterior. Aquí nos basta reconocer que ambas manifestaciones son diferentes. Luego se ve que la obra de la moral consiste en llevarnos desde lo animal hasta lo puramente humano. Pero hay que entenderlo bien. No se trata de negar lo que hay de material y de natural en nosotros, para sacrificarlo de modo completo en aras de lo que tenemos de espíritu y de inteligencia. Esto sería una horrible mutilación que aniquilaría a la especie humana. Si todos ayunáramos hasta la tortura, como los ascetas y los fakires, acabaríamos por suicidarnos. Lo que debe procurarse es una prudente armonía entre cuerpo y alma. La tarea de la moral consiste en dar a la naturaleza lo suyo sin exceso, y sin perder de vista los ideales dictados por la conciencia. Si el hombre no cumple debidamente sus necesidades materiales se encuentra en estado de ineptitud para las tareas del espíritu y para realizar los man-
damientos del bien. Advertimos, pues, que hay siempre algo de tacto, de buen sentido en el manejo de nuestra conducta; algo de equilibrio y de proporción. Ni hay que dejar que nos domine la parte animal en nosotros, ni tampoco debemos destrozar esta base material del ser humano, porque todo el edificio se vendría abajo. Hay momentos en que necesitamos echar mano de nuestras fuerzas corporales, aun para los actos más espirituales o más orientados por el ideal. Así en ciertos instantes de bravura, arrojo y heroicidad. Hay otros momentos en que necesitamos de toda nuestra inteligencia para poder atender a las necesidades materiales. Así cuando, por ejemplo, nos encontrára-
mos sin recursos, en medio de una población extranjera que no entendiese nuestro lenguaje, y a la que no supiésemos qué servicio ofrecer a cambio del alimento que pedimos. De modo que estos dos gemelos que llevamos con nosotros, cuerpo y alma, deben aprender a entenderse bien. Y mejor que mejor si se realiza el adagio clásico: «Alma sana en cuerpo sano». Añádase que todo acto de nuestra conducta se nos presenta como «disyuntiva», es decir: hacer esto o hacer lo otro. Y ahora entenderemos lo que quiso decir Platón, el filósofo griego, cuando comparaba al hombre con un cochero obligado a poner de acuerdo el trote de dos caballos. Continuará…
Nuestra Fundación: La Fundación Plan Estratégico Isla Cozumel A. C. está conformada por un grupo multidisciplinario de personas y agrupaciones sociales que buscamos unir y coordinar esfuerzos para forjar una mejor comunidad dentro de un espacio ordenado y respetuoso donde vivir en unidad y armonía, con la finalidad de desarrollar sustentablemente nuestra isla a través de un proceso de planeación estratégica, entendiendo esta, como diseñar un futuro deseado, identificando las formas para lograrlo.
BUZÓN DEL LECTOR En la Fundación Plan Estratégico Isla Cozumel A. C. creemos firmemente en los procesos de mejora continua, por lo tanto, los invitamos a enviarnos sus comentarios y sugerencias para que tengamos la certeza de que vamos por buen camino. Ayúdenos a ser mejores a través de nuestro correo electrónico: planeacozumel@hotmail.com.
Isla Mujeres Domingo 13 de Mayo de 2012
La temporada pasada se resguardaron 851 nidos y 103 mil 816 huevos
Comienza la temporada de protección a la tortuga
Ya se trabaja en la vigilancia de playas para reincubar los huevos y asegurarse que éstos eclosionen y poder liberar a las crías Por Ovidio López
ISLA MUJERES
A
rrancará este martes los cinco meses de protección formal de las tortugas marinas en Isla Mujeres, en que se espera liberar, como meta, cerca de 100 mil críos de quelonios, dijo Viviana Chan, responsable del programa. La también directora de Parques y Museos indicó que como cada año, la ínsula recibe a una importante cantidad de tortugas marinas que eligen las playas para anidar, por lo que “ya está en marcha el plan de manejo integral en el cuidado de esta especie”. Chan Iuit dio a conocer que aun cuando el Comité de Protección a la
La primera especie que arriba es la tortuga Carey.
Tortuga Marina no ha sido reinstalado, personal de la dependencia ha iniciado con la vigilancia de playas, ya que la especie que primero arriba es la Carey, por lo que es importante estar al pendiente desde este momento. De manera oficial la temporada de arribo de la tortuga marina en Isla Mujeres inicia el 15 de mayo y finaliza el 15 de octubre, por lo que el comité donde participa además de esta dependencia, Protección Civil y la Quinta Región Naval, será
Omite restaurante indicaciones de Cofepris Por Ovidio López ISLA MUJERES A un día de la clausura de un restaurante por parte de la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), por presunta contaminación por cólera, al parecer desatendió la autoridad al operar por la noche del viernes. Según se pudo comprobar, el establecimiento sigue operando, a pesar que inspectores dijeron que no podría operar hasta cuando termine el proceso sanitario como suele suceder con otros procedimientos la Cofepris. De manera centralizada se maneja la información oficial en Cancún, por lo que se desconoce a detalle que está sucediendo, así tampoco se desconoce la reacción en torno a la acusación del propietario del inmueble, Raúl Miguel Navarro, al calificar a los funcionarios sanitarios de corruptos. “He trabajado en este negocio desde hace más de 6 años y nunca tuve problemas, pero apenas aparecieron ellos me han clausurado ya en dos ocasiones, yo pienso que lo único que buscan en sacarme dinero”, acusó el mismo viernes durante las diligencias, en no se pudo sacar reacción por parte de los inspectores. Recordó que la vez anterior de
» La colocación de sellos por parte de los inspectores fue por presunta contaminación en los alimentos con la bacteria E. coli la clausura le hicieron dar muchas vueltas “me trataron como animal, salió un tipo gordo cabezón y me gritaba… que pague y me largue”. Al menos una docena de negocios han sido sancionados del ramo gastronómico en los últimos dos años, luego de dos sendas contaminación masiva de comensales, en que han sido envuelto visitantes, y la autoridad municipal solicitó una permanente vigilancia de la Cofepris los negocios del ramo para evitar mala propaganda a Isla Mujeres. Inspectores de la dependencia colocaron sellos en el negocio L´Argentina, por presunta contaminación de sus alimentos por la bacteria E. coli (Escherichia coli). Se habría tomado la muestra el pasado 17 de abril a un guacamole, pero el dueño del establecimiento rechaza que sus productos estén contaminados con lo argumenta la Cofepris, a lo que negó el citado empresario, quien recurriría recursos legales para proceder en contra de sus supuestos timadores.
instalado en los próximos días. Como parte del plan de protección de la tortuga marina, la dependencia municipal trabaja en la vigilancia de playas para reincubar los huevos y asegurarse que estos eclosionen, para posteriormente liberar a las crías. Aunado a esto, se implementan estrategias de educación ambiental para que los niños y jóvenes participen en esta importante actividad. “Como cada año se espera la participación de voluntarios para vigilar
Durante la temporada pasada 92 mil 670 crías de quelonio fueron liberadas.
las playas y evitar que los depredadores acaben con los huevos recién anidados, por lo que invitamos a los jóvenes a inscribirse a este programa de educación ambiental, en las instalaciones de la granja de tortugas”. Las especies de tortuga marina que arriban a las playas de Isla Mujeres son carey, caguama y blanca, por lo que con estas acciones continua el apoyo para el cuidado de estas especies. Durante la temporada pasada
fueron resguardados 851 nidos y 103 mil 816 huevos, de los que correspondían 95 mil 64 a la especie blanca; 6 mil 215 de la caguama; y 2 mil 537 de la especie carey. De este total lograron eclosionar el 89.26 por ciento por lo que 92 mil 670 crías de quelonio fueron liberadas. Esta cifra se espera igualar o superar con un trabajo que espera ampliar su cobertura lo largo de todo este periodo de protección de cinco meses.
Continúa la erradicación del ácaro Por Ovidio López ISLA MUJERES La Dirección de Ecología coordina un trabajo de fumigación con los tres niveles de gobierno de casi la mitad de la población cocotera en Isla Mujeres para combatir el ácaro rojo, causante de la muerte de palmas, dijo José Cohuo, titular de la dependencia. “El personal de la Dirección de Ecología intensificó su trabajo para el combate de esta plaga que amenaza a esta planta de la región, en un esfuerzo por erradicar la enfermedad en un tiempo previsible”, para eso solicitó la colaboración de la población. Cohuo Collí explicó que para combatir el ácaro rojo, causante del “amarillamiento” de las palmas de coco, se han llevado a cabo dos jornadas de fumigación sobre este tipo plantas y que se tiene prevista una más para los próximos días, para cerrar el ciclo de combate sobre esta amenaza. “Hasta el momento se han fumigado con fungicida y acaricida, cuyas sustancias son orgánicas, alrededor de tres mil matas de coco, de un total de siete mil que se tienen contabilizadas dentro la isla”. Agregó que de las siete mil matas de coco que se han registrado, un promedio de cinco mil se encuentran en áreas públicas y las dos mil restantes están ubicadas en terrenos privados, tanto de
Se realiza la fumigación en las palmas.
hoteles como de casas particulares. De las cinco mil, precisó, se encuentran en áreas públicas, y se han fumigado tres mil de ellas, para la próxima semana se prevé que se fumiguen las dos mil restantes. Una vez terminado de fumigar las cinco mil matas de coco de las áreas públicas procederán a fumigar las dos mil plantas de este tipo que se encuentran dentro de hoteles y casa particulares, para cubrir la totalidad de las plantas de este tipo dentro de la ínsula. Se tiene previsto, anotó, una reunión con los propietarios de predios o negocios que tengan este tipo de plantas dentro de sus propiedades, para darles a conocer sobre la amenaza del ácaro rojo, los químicos que se utilizan y el trabajo que se pretende llevar a
cabo, con la intención de contar con su aprobación para realizar la campaña de fumigación. “Para ello se pretende pedir el apoyo económico de los propietarios de predios que tienen matas de coco, en una cifra muy baja, para adquirir el fungicida y el acaricida, todo con la finalidad de frenar lo más pronto posible la propagación del mal y extinguirlo”. Collí sostuvo que la fumigación de las matas de coco se están llevando trabajos de limpieza para el retiro de las palmas amarillentas de estas plantas, que se han dejado de ser verdes, a causa del ataque del ácaro rojo, insecto que fue detectado hace un año, justo cuando se terminaba de combatir la palomilla del notal que brotó en esta isla hace cuatro años.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
José María Morelos Domingo 13 de Mayo de 2012
Producción natural
Hallan alternativas para cultivo del chile habanero de mayor calidad
Campesinos del invernadero La Hondonada están sembrando pepino y sandía, plantas que están reaccionando favorablemente a la mezcla de insumos que se prepara del picante Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS
H
orticultores de La Presumida, buscan alternativas para sacar más provecho a la inversión que realizan para irrigación y fertilización de sus plantaciones de chile habanero, actualmente con los excedentes del líquido fertilizado, están experimentando otros cultivos, principalmente pepino y sandía, aunque en pequeñas cantidades. Felipe Cab Puc, líder del invernadero La Hondonada, comentó esta iniciativa está dirigida a aprovechar todos los insumos que son utilizados en el cultivo de chile habanero, de tal manera que al final de las canaletas, aprovechando el
desagüe, están sembrando pepino y sandía, plantas que están reaccionando favorablemente a la mezcla de insumos que se prepara. “Sin embargo pues tenemos un pequeño excedente de unos milímetros más de agua y eso lo aprovechamos utilizando la iniciativa misma de los productores y ex p e r imentan con plantas de pepino alternado con chile habanero, planta de sandía, alternados con chile habanero, en el cual se pudieron dar cuenta por el fruto del picante, no afecta en lo absoluto la alternancia también”, indicó. Por otro lado, el líder campesino, dijo también están experimentando con la siembra en suelo para dejar de utilizar sustratos, lo cual a futuro, les permitirá percibir un considerable ahorro
en el proceso de cultivo, en este contexto, explicó dejarán de utilizar bolsas llenas de sustratos y esto les redundará en un mayor ahorro, amén que tienen idea la planta desarrollará mejor al absorber nutrientes del suelo. “En el cual se escarbó la tierra para ya no depender de las bolsas en el futuro, sino que las siembras de hoy en adelante en los invernaderos, después de levantar esta producción, la vamos a hacer directo en el suelo, como si fuese a campo abierto, ¿esto que nos da?, nos minimiza los gastos de producción, y la planta se arraiga más y mejor, porque también las raíces buscan sus propios nutrientes cuando les hace falta”, comentó. Cab Puc, remarcó, las acciones mencionadas, no tienen otra intención que buscar esquemas más favorables para sus procesos de producción, en los que mantengan la eficiencia, pero a la vez, optimicen inversiones para percibir ahorros o mayores ganancias, toda vez que los campesinos ahora, deben encontrar mejores
Inversiones para percibir ahorros o mayores ganancias.
alternativas para la producción. Dejó en claro que estas acciones experimentales están ocurriendo únicamente en el invernadero que dirige, pero comentó en cualquier momento que los líde-
res de las otras naves de cultivo, tanto de su ejido, como de otros núcleos donde se cuenta con invernaderos, quieran compartir esta experiencia, con gusto les brindarán la asesoría.
Adolfo López Mateos, sin atención médica Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS Habitantes de la región de Adolfo López Mateos, resienten la ausencia de servicios médicos, por lo cual consideran se encuentran a merced de las enfermedades más comunes y para lograr una atención por lo menos aceptable, se ven en la necesidad de salir a la cabecera municipal, para lo cual muchas familias de escasos recursos, en ocasiones tienen que empeñar o vender sus escasas posesiones. Lo anterior se debe a que desde hace unos tres años en el consultorio médico de Adolfo López Mateos, no se cuenta con un profesional de la salud, únicamente se les envían pasantes que las más de las veces no tiene la experiencia y en ocasiones ni los conocimientos para brindar un tratamiento a los pacientes. Así lo declaró el comisario ejidal de esa localidad, Julio Chim Chuc, quien agregó por este motivo, las familias de los enfermos, se ven en la necesidad de recurrir a los servicios del hospital integral de la cabecera o hasta de médicos particulares si es que tienen prisa, pues el nosocomio local siempre está abarrotado y aspirar a una consulta significa horas de espera. “Por esa ruta somos mil 300 habitantes entre Dos Aguadas,
24
Adolfo López Mateos y Lázaro, hay mucha calentura, deshidratación, no hay atención médica de calidad en el centro de salud, de poco nos sirve tener el inmueble si no se utiliza correctamente, las familias tienen que venir hasta Morelos gastando en flete como 150 pesos, nosotros queremos un médico permanente no un pasante, porque a veces ellos te dicen una cosa que no tienes, así nos sucedió cuando nos enviaron uno hace unos días”, sostuvo. Por otro lado, aseveró recientemente ante la alta proliferación de mosquitos transmisores de dengue y paludismo, se solicitó el apoyo del departamento de vectores para acciones de control, como nebulizaciones y abatización, sin embargo, la respuesta que recibieron es que no pueden acudir porque no cuentan con combustible, lo cual consideró hasta cierto punto fuera de contexto cuando se asevera que una de las más altas prioridades es la salud. “También otra cosa, es que hemos pedido al personal de vectores que fumiguen en las comunidades, hay mucho mosco y esos bichos molestosos, pero dicen que no tienen gasolina y por eso no pueden hacer nada, si la Secretaría de Salud dice que existe el apoyo a la gente, al
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Piden se reanuden los trabajos de modernización y ampliación de ese tramo.
Continúa carretera DziuchéSabán en malas condiciones Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS
Julio Chim Chuc, comisario ejidal de Adolfo López Mateos.
menos en José María Morelos no se nota”, subrayó. Tan sólo para ilustrar con un ejemplo, recordó el caso de dos menores que enfermaron, pero al llevarlos al centro de salud no había personal, los padres se vieron en la necesidad de pagar un flete hasta la cabecera municipal, en donde recibieron atención y subrayó, este tipo de situaciones indican que se requiere con urgencia que la Secretaría de Salud asuma el compromiso que le corresponde y dote de galenos y medicamentos los consultorios comunitarios.
Las condiciones en que se encuentra la carretera Dziuché-Sabán, en el tramo de la primera localidad hasta Bulukax, donde prevalecen numerosos baches y la reducción de la vía de comunicación, provoca la inconformidad de los usuarios porque prevalece riesgo de accidentes y por los daños que provoca a vehículos que transitan por la región. Germán Arjona Chan, taxista y líder natural de Sabán, comentó que no saben exactamente qué ha pasado con los trabajos de modernización de la vía desde el mes de enero, pero a la fecha no se han retomado, mientras la inconformidad de los habitantes de la región incrementa por el incumplimiento o de las dependencias que promovían la obra o de la empresa a la que se adjudicó la construcción. “Pues hay mucha inconformidad
sobre la carretera también de Bulukax hacia Dziuché, pues todavía está muy mal ese camino, tiene muchos baches, no sabemos por qué dijeron desde enero empieza, pues hasta la fecha nada, nosotros pues vemos que todo se echa a perder a los vehículos, las llantas, amortiguadores, por eso queremos que se haga lo más pronto posible”, indicó. Agregó que para los habitantes de la región resulta preocupante que se esté retirando la maquinaria del lugar pues es una vía altamente transitada, calculó un promedio de trescientos vehículos por día, aunque observó podría quedarse corto en este sentido toda vez que es una carretera utilizada incluso para vía corta rumbo a la zona norte de la entidad. Por todo lo anterior, pidió se reanuden los trabajos de modernización y ampliación de la carretera, pues remarcó han ocurrido numerosos accidentes como consecuencia de las malas condiciones de la vía.
Domingo 13 de Mayo de 2012
STATUS
El diseñador Ángel Sánchez lanza nueva colección
E
TEXTO Y FOTOS: EL UNIVERSAL
VENEZUELA
Fotos: Agencias
l alemán Joseph Beuys decía que cada acto es una obra de arte. Incluso levantarse en la mañana y ponerse algo tan sencillo como una franela y un jean, añadiría Ángel Sánchez a la frase del fallecido creador. El diseñador de moda se inspiró hace unos años en el movimiento cinético para crear su ropa y el jueves presentó la colección Concepto 2012, en la que reinterpreta el color de las piezas de Patricia van Dalen. Me identifico con el trabajo de Patricia van Dalen. Creo que esta colección es una bonita comunión entre arte y moda. La idea surgió de la instala ción Fragmented Light, que llevó a Van Dalen a intervenir las escaleras del edificio de la Biblioteca Virtual de la Universidad de Georgia, Estados Unidos, con teipes de colores. La colección Concepto nació cuando Sánchez vio mi trabajo y decidió apropiarse de sus referencias para llevarlas a la moda de calle, del día a día. Eso coincide con mi deseo de llevar el arte a todo el mundo, a las personas que transitan por un lugar, esta vez en forma de faldas, pantalones y franelas, dice Van Dalen. Las piezas se inspiran en el colorido de las obras, en su manera de crear franjas en tonos neón y en los ángulos que nacen de sus composiciones. Hay grises sacados de los fondos de los trabajos, lo mismo que azules, naranjas, rosas, verdes y amarillos. El arte de Patricia van Dalen me inspira porque es gráfico y colorido. Me gusta llevar lo abstracto a una prenda de vestir sencilla. Creo que ese concepto tan hermético del arte, que era simplemente para museos, ya pasó. El valor del arte hoy en día está en que puede llegarle a más gente y, en ese sentido, la moda es un recurso válido, expresa Sánchez. Además de participar de ma nera virtual en el proceso creativo del diseñador se comunicaban por correo electrónico, Van Dalen elaboró siete instalaciones con materiales efímeros y las colocó en los diversos cor ners de Concepto dentro de las tiendas Beco. Me gusta ¡continúa la artista¡ porque siento que el color activa el espacio. Es algo que permite ver arte contemporáneo amigable, en el que la obra no necesariamente tiene que estar alejada de las personas, bien sea de manera física o incluso intelectualmente. Con estas piezas procuro mover momentáneamente la sensibilidad de la gente. EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Felipe Carrillo Puerto Domingo 13 de Mayo de 2012
Ayudará en las estrategias de fortalecimiento del partido
Designan a Artemio Caamal como delegado del PRI en Tabasco
Actualmente se desempeña como maestro de educación indígena, entre sus actividades anteriores fue promotor cultural, presidente municipal de José María Morelos, entre otros Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
U
mité Ejecutivo Nacional CEN del PRI, lo nombró hace unos días como delegado especial de ese partido en el estado de Tabasco. En este sentido dijo que al asumir el cargo le abona al compromiso político partidista en el que seguramente lograrán obtener magníficos resultados a partir del trabajo realizado a favor de los candidatos del PRI, Enrique Peña Nieto y José Torres. El nuevo delegado del CEN del PRI en Tabasco, señaló que a partir de ahora hará una intensa labor a favor de los abanderados del tricolor
PUERTO
n gran reto y responsabilidad política representa para Artemio Caamal Hernández al ser designado como delegado especial del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de Tabasco en apoyo a Enrique Peña Nieto y José Torres para Presidente y Gobernador de ese estado respectivamente. El quintanarroense Artemio Caamal Hernández destacó que el Co-
Enrique Peña Nieto y José Torres; “Asumimos este gran reto y responsabilidad política para sumarnos al cambio que le urge al país y a las comunidades indígenas maya Chontal- Peninsular” dijo al momento de ser entrevistado vía telefónica. Artemio Caamal Hernández resaltó la experiencia de muchos años que le certifica a este compromiso adjudicado desde el momento mismo en que Pedro Joaquín Coldwell líder nacional del tricolor le depositara su confianza al cargo. En tal sentido explicó que no duda que ayudará en las estrategias de renovación y fortalecimiento de la unidad partidista del PRI en ese estado en el que se suma en torno a la candidatura del PRI a la Presidencia de la República de Enrique Peña Nieto. Caamal Hernández fue alumno del ex Internado Lázaro Cárdenas en
Felipe Carrillo Puerto, actualmente es maestro de educación indígena, promotor cultural, fue presidente municipal de José María Morelos, diputado local, senador de la República y diputado federal, así como dirigente del PRI y líder de la CNC entre otros cargos políticos. Una vez nombrado delegado del CEN en el estado de Tabasco dijo que habrá de poner todo su entusiasmo y su máximo esfuerzo para fortalecer las filas del PRI en esa entidad en los trabajos de organización en torno a las elecciones que se habrán de celebrarse el próximo 1 de julio de este año. Finalmente expuso que ha comenzado a reunirse con todas las estructuras del tricolor con el objetivo de fortalecer los trabajos de partido, toda vez que estas acciones deberán repercutir llevando al triunfo a todos los candidatos del PRI pero de forma par-
Artemio Caamal Hernández, delegado del CEN del PRI en Tabasco.
ticular elevar el número de votos a favor de Enrique Peña Nieto y así recuperar la Presidencia de la República.
Marchan misioneros manifestando su fe en FCP Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO Más de 3 mil católicos encabezados por el obispo de la prelatura CancúnChetumal Pedro Pablo Elizondo Cárdenas marcharon la mañana de ayer en esta ciudad llevando palabras de aliento a los jóvenes y de fortalecimiento a los valores en la familia. La marcha misionera inició en la iglesia de la Santa Cruz, y los creyentes católicos recorrieron avenidas y calles de la ciudad entonando cánticos y alabanzas, para hacer un paréntesis en la parroquia la Guadalupana y posteriormente continuar sobre la calle 50 hasta llegar al domo de la colonia Cecilio Chi. En ese lugar miles de jóvenes, sacerdotes, religiosas y familias enteras se unieron en un lazo de hermandad y cordialidad para hacer del evento un acto multitudinario en el cual la iglesia católica los convoca y le pide a los jóvenes con dignidad, respeten y amen a su patria y sean los evangelizadores de tiempo completo anunciando a Cristo con alegría. Las labores efectuadas, fueron coordinadas por José Antonio Madrid Nieto, quien agradeció a la comunidad católica de la zona maya su entusiasta participación y por su tradición hospitalaria a cientos de personas venidas de todas partes. El domo de la colonia Cecilio Chi, que tuvo lleno total, fue el escenario especial para la realización de una misa ofrecida a los católicos de la zona maya por el obispo Pedro Pablo Elizondo Cárdenas quien en un principio expresó palabras en lengua maya. Más adelante dijo; “El trabajo de
26
Mujeres indígenas.
Son ellas, el pilar en el campo Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO
Miles de católicos congregados.
los misioneros y misioneras es gratificante porque son verdaderos evangelizadores que tienen los dones de Dios y es una gran acción que con valentía enfrentan cada día llevando palabras de consuelo y aliento que nos regala dios y que debemos de estar agradecidos”. Las delegaciones representativas de cada localidad fueron llamadas uno a uno por lo que hubo un gran entusiasmo y alegría entre los miles de jóvenes de las localidades mayormente indígenas de la entidad que acudieron al llamado hecho por la iglesia católica. El obispo dijo que son 5 mil 700 los misioneros que han estado evangelizando y, añadió; “No son ustedes, no soy yo quien los ha elegido sino es Cristo quien se ha
EL QUINTANARROENSE DIARIO
» Son alrededor de 5 mil 700 los misioneros, en un evento donde existió gran entusiasmo y alegría entre los provenientes de las localidades indígenas fijado en ustedes que son pobres, que son humildes y que van sembrado la semilla”. Asimismo hizo hincapié en que el mundo de hoy necesita de la fe y el amor de dios, por ese motivo invitó a los misioneras y misioneros a no claudicar. La misión es llevar la palabra de Dios, abrir de par en par los corazones y pedirle al espíritu santo que nos llene de sus dones” agregó.
La Milpa Maya en Quintana Roo se trabaja como un proyecto alternativo para producir alimentos asociado con la agricultura tradicional en la cual la mujer es pieza clave, dijo el líder de estatal de la Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Autónomas (Unorca) Macelo Carreón Mundo. Dijo que este proyecto tiene mucha aceptación entre la clase campesina pero sobre todo en mujeres que son la célula principal de la familia pues son ellas las mas responsables en el hogar y en los trabajos del campo. Tras felicitar a las mujeres en el día de las madres el líder campesino manifestó que las mujeres son las que más se preocupan por el bienestar de sus hijos a quienes siempre les inculcan ejemplos de trabajo y disciplinas en el hogar. A este respecto el dirigente campesino comentó que desde su creación la Milpa Maya ha sido un pro-
yectó exitoso para las mujeres ya que forma parte de un programa integral de producción de intercalados que reduce en gran medida la falta de alimentos. En los municipios que comprenden la zona maya; Carrillo Puerto, José María Morelos, Lazaron Cárdenas y Tulum, son las mujeres que tienen mayor preferencia e interés en participar en este tipo de proyectos productivos. En este sentido Carreón Mundo expuso que las mujeres esperan de las autoridades más apoyos en este renglón productivo toda vez que con un nuevo plan de inversión se estaría logrando una mayor cobertura que les permitiría impulsar aun más esta actividad. Finalmente aseveró que con una nueva inversión se podrían recuperar cientos de hectáreas de tierras inoperantes y la aplicación de modernos sistemas de riego para mecanizados, bombas y posos seria factor decisivo para el impulso de estas y otras actividades como son la milpa maya y cultivos de traspatio.
Lázaro Cárdenas Domingo 13 de Mayo de 2012
Entregan pago del programa Procampo
Previo a temporada de quemas, autoridades reportan escasos incendios
A
Por Roberto Mex
dos días de que se abra el periodo para quemas agrícolas y ganaderas en el municipio Lázaro Cárdenas en este ciclo, gracias a las lluvias, las autoridades encargadas de prevenir y combatir los incendios forestales navegaron en aguas tranquilas. De manera oficial únicamente se tuvieron tres registros de conatos de incendios, esto pese a que varios campesinos y ganaderos no respetaron el periodo de no quemas, ya que alegaron que las lluvias ayudaron a que las llamas no se salieran de control. La Policía Municipal detuvo durante el periodo de no quemas a tres personas del poblado Solferino debido a que no respetaron el periodo de no quemas, pero finalmente fueron liberadas. De hecho los campesinos alegaron que las autoridades de los tres niveles de gobierno realizan el periodo de no quemas agrícolas y ganaderas sin tomar en cuenta a quienes en verdad trabajan la tierra. Recordaron que en este 2012, las lluvias ayudaron a que no haya
Fotos: Roberto Mex
KANTUNILKÍN
Policías Municipales controlaron uno de los incendios.
El periodo para quemas agrícolas y ganaderas en el municipio Lázaro Cárdenas iniciarán en dos días y se registraron solamente tres registros de conatos de incendios incendios forestales, pero también provocaron que los campesinos que respetaron el periodo de no quemas ahora tengan problemas
debido a que los montes que rosaron y tumbaron ya están llenos de arbustos de nueva cuenta. El maíz es el producto agrícola
que más se siembra en este municipio, pero la mayoría se ajusta a los temporales debido a que pocos productores cuentan con sistemas de riego, pero quienes cuenta con ello obtienen mayores ganancias, como es el caso de los productores de San Ángel. Por otro lado, ayer sábado las oficinas de Telecom lucieron repletas debido al pago del programa Procampo que busca apoyar a
Por Roberto
KANTUNILKÍN
Por Roberto
Foto: Roberto Mex
KANTUNILKÍN
La población civil también está inconforme con el actuar de las autoridades municipales.
ración de Cen Pool, debido a que no había delito que perseguir. Ante la negativa y la insistencia de Loeza Pérez, de que sería enviado a Cancún, los ánimos se caldearon hasta que los propios taxistas liberaron al detenido y fueron en busca del comandante, pero éste se escondió y tras calmarse la situación fue sacado de
los campesinos para la siembra de maíz, producto agrícola que en los últimos tres ciclos ha pegado bien. Los campesinos llegaron de diferentes comunidades del municipio, en tanto otros prefirieron acudir a los dos únicos cajeros automáticos que hay en la ciudad, pese a que les descontaron un porcentaje debido a que la tarjeta de débito no corresponde a ese banco.
Se atacan políticos en redes sociales
Rectifican a comandante Sidley Loeza Pérez A pesar de que la mayor parte de la comunidad del municipio Lázaro Cárdenas no ve con buenos ojos al comandante Sidley Loeza Pérez, debido a que en dos ocasiones ha provocado con su actuar desorden social, las autoridades locales han dado a conocer que permanecerá en el cargo. La presidenta municipal, María Trinidad García Arguelles, declaró que Loeza Pérez, seguirá en el cargo y que en los últimos acontecimientos del martes pasado el taxista Jerónimo Cen Pool, fue detenido por volarse un retén. Sin embargo el propio taxista, acusado de presunto delito electoral, y testigos oculares de los hechos afirmó que nunca hubo dicho retén y que su detención tuvo más tintes políticos que nada. Como informamos oportunamente, la detención del taxista provocó que haya un caos por varias horas en la cabecera municipal cuando taxistas de Nuevo XCan, a los que sumaron los de esta ciudad y la población civil, se apostaron frente al palacio para pedir de manera pacífica la libe-
Las lluvias ahuyentaron las proliferaciones.
la ciudad por algunos agentes por el rumbo de Quintana. Ayer sábado, se pudo ver a Loeza Pérez, andando campantemente en la ciudad a bordo de patrullas porque ya tiene de nueva cuenta el respaldo de la presidenta, en cuya administración se han registrado el mayor número de protestas.
Las redes sociales se han convertido en un auténtico ring de enfrentamientos políticos entre militantes del PRI y PAN principalmente, mucho de ellos escondidos de tras de anónimos para denostar a sus antojos a sus adversarios. Muchos han creado cuentas en Facebook para hablar mal del desempeño de la presidenta municipal, María Trinidad García Arguelles, de su esposo y presidente del DIF, Joselín Ávila Correa, de funcionarios como Basilicio Pech Puc y Daniel Rosel Burgos, así como del diputado local, Luciano Simá Cab, quien ha sido el que más elogios ha recibido en las últimas fechas. Sin embargo las actuales autoridades municipales han sido el centro de atención debido a que la gran mayoría de los comentarios va en contra del actuar y la forma en la que se desempeñan por primera vez como oposición enarbolando una mega-alianza integrada por el PAN-PRD-PT y Convergencia. Pero hay Facebook anónimos donde no únicamente se critica el actuar de las autoridades en turno
sino que intentan meterse en la vida privada de algunos funcionarios y quienes a pesar de tener cuentas no contestan a ese tipo de comentarios donde incluso algunas personas son etiquetadas para que la información “vuele” más rápido. Llama la atención de igual forma que la mayoría de los comentarios son despectivos y pocos son quienes realmente dan propuestas de trabajo que vayan en busca de mejorar las condiciones del municipio en todos los sentidos. El dirigente del PVEM, Juan José Calixto Góngora, es uno de los que también tiene cuenta para dar a conocer las actividades que realiza y en días recientes incluso denunció amenazadas de personas desconocidas porque apoyó el movimiento que realizaron taxistas de Nuevo X-Can y Kantunilkín en protesta para la injusta detención del taxista Jerónimo Cen Pool, por parte de la Policía Municipal por presunto delito electoral. Algunos vecinos también tienen cuentas en Facebook principalmente, pero lo hacen para dar a conocer satisfacciones en ciertas actividades personales, laborales, educativas y deportivas, por citar algunas.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Domingo 13 de Mayo de 2012
Editor: Fernanda Montiel
Destacó la necesidad de contar con una banca nacional
Resalta EPN urgencia de concretar reformas para el crecimiento del país SALTILLO
nrique Peña Nieto afirmó ayer aquí que el partido al que representa en la contienda por la Presidencia de la República, es el que tiene la fuerza política y la capacidad para la concreción de los acuerdos para que realmente tengan lugar las reformas estructurales que el país necesita. Acompañado de su esposa, Angélica Rivera de Peña, dijo que en esa intención "la derecha ya lo intentó y no pudo; la izquierda se opone, y estoy convencido de que sí es posible lograr acuerdos a partir de realmente convocar la participación de las fuerzas políticas, como ha quedado acreditado en otros ejercicios". Al reunirse con empresarios coahuilenses, el candidato presidencial expresó que los signos vitales del país reflejan que México "está enfermo y no está como debiera".
El candidato presidencial expresó que los signos vitales del país reflejan que México "está enfermo y no está como debiera" Por ello, sostuvo la necesidad de impulsar compromisos de beneficio para los mexicanos, y por eso he venido firmando compromisos específicos para el crecimiento del país. "Mi partido es el que mejor se ha preparado para la competencia democrática, y la opción que represento es la de un cambio con rumbo y objetivos claros para mejorar las condiciones de México y un cambio en la calidad de vida de los mexicanos", apuntó. En ese diagnóstico, mencionó el abanderado presidencial de la Coalición “Compromiso por México”, que el crecimiento económico del país es vital para alcanzar el desarrollo. Para el crecimiento económico, añadió, el crédito sin duda, debe acompañar la estrategia del gobierno en ese impulso, y para
ello, destacó la necesidad de contar con una banca nacional de desarrollo que realmente se ocupe de financiar el crecimiento del país. Además, expresó que México no puede ser ajeno a las experiencias de otros países que han tenido éxito en la concreción de reformas que significaron beneficios para sus sociedades. Peña Nieto puntualizó que su propuesta de reforma energética, que permita la inversión privada en el sector energético, no significa privatizar. Es necesario tomar los ejemplos de Brasil y Colombia, que permitieron la inversión privada en el sector. El candidato resaltó que es necesaria una política industrial del Estado que acompañe a los distintos sectores del país. "El Estado debe acompañar con políti-
AMLO va contra corrupción en Pemex y CFE El Universal
Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de la izquierda, aseguró que la propuesta de bajar los precios de las gasolinas, diesel, gas y la luz se llevará a cabo, de ganar la elección federal, sin usar recursos adicionales del presupuesto federal. “Estoy proponiendo que vamos a bajar el precio de las gasolinas, del diesel, del gas y de la luz. Sé cómo debe de hacerse y es sencillo. No va a costar más dinero, ya que la fórmula es sencilla”. Luego del quinto aumento mensual a los combustibles que se aplicó este sábado por parte de del gobierno federal, explicó que el dinero para dicho plan saldrá del combate a la corrupción en Petróleos Mexicanos (Pemex) y en la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Según los cálculos de López Obrador, en lo que va el actual sexenio, el precio de la gasolina se ha incrementado en 45%, la inflación ha aumentado 22.10%, pero el salario mínimo 19%. Esto, continuó el candidato presidencial, lleva a la pérdida sistemática, permanente, del poder adquisitivo del sueldo, ya que el salario mínimo permanece por debajo de la inflación y la gasolina aumenta por arriba de ésta. López Obrador abundó que se puede probar la pérdida del salario y la carestía con el aumento a un insumo básico del mexicano: el precio de la tortilla, pues también crecido hasta ciento por ciento. Aseguró que en la actual administración federal, de seis pesos el kilo de tortillas llegó a 12 pesos en promedio, tomando en cuenta a la Zona “A” del salario mínimo, aunque este precio varía, pues hay lugares donde la tortilla llega a costar hasta 18 pesos el kilogramo. “Esta es la amarga realidad. Por eso buscamos un cambio verdadero. No se puede continuar con esta
28
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Foto: El Universal
GUERRERO
Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de la alianza Movimiento Progresista (PRD, PT y MC).
política, donde cada vez hay más deterioro del poder adquisitivo, más carestía y los ingresos no alcanzan ni siquiera para lo más indispensable”, reiteró.
Estudiantes conocen la crisis
Sobre el recibimiento agresivo que tuvo el viernes el candidato priísta Enrique Peña Nieto en la Universidad Iberoamericana, López Obrador atribuyó a que se debe a que los estudiantes son jóvenes informados y saben que hay una crisis en el país, que el mexiquense sería la continuación de esa política económica. Dijo que no ha analizado los videos de la visita del mexiquense a la Ibero, pero por lo que vio, las respuestas que da a sus acciones se asemejan a las del ex presidente Gustavo Díaz Ordaz, en especial cuando abordó el tema de Atenco. El candidato estuvo en Jojutla, Morelos y en Iguala, Guerrero. En los dos lugares adelantó que su propuesta de bajar los energéticos estará acompañada de la creación de cinco refinerías.
Fotos: Especial
E
Agencias
El candidato hizo un llamado a los coahuilenses a ejercer su voto.
cas específicas a las empresas del país", agregó. En el ámbito de la seguridad, Peña Nieto mencionó que la decisión del Estado de combatir al crimen organizado fue acertada, aunque los resultados han sido insuficientes. El candidato estuvo acompa-
ñado en el evento por su esposa Angélica Rivera y el coordinador de la campaña, Luis Videgaray. Más tarde Enrique Peña Nieto se reunió con las estructuras del PRI en el parque “Las Maravillas” donde convocó a los coahuilenses a redoblar esfuerzos para ganar contundentemente las elecciones del 1 de julio.
JVM ofrece sacar al hampa El Universal
VERACRUZ
La candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, advirtió que va a sacar del estado y de los Tuxtlas al crimen organizado. Ante empresarios, adelantó que la Marina y el Ejército se quedarán en Veracruz hasta que se logre que una policía confiable y segura brinde seguridad a las familias. Afirmó que mandará más policías y armamento, para combatir al hampa. Consideró que la Secretaría de Marina está aquí no sólo por petición del gobierno estatal, sino porque el presidente Felipe Calderón decidió ver por las familias veracruzanas, lo que le trajo aplausos. “La Marina se quedará con ustedes”, aseguró. Advirtió que el crimen no debe estar aquí y si gana el 1 de julio, mandará a la Policía Nacional para erradicarlo, una de sus principales propuestas en materia de seguridad y justicia. “Quienes deben vivir en Los Tuxtlas son ustedes los ciudadanos. A quien vamos sacar de los Tuxtlas, es al crimen organizado: no debe estar aquí. Debemos recuperar Veracruz para la gente buena y trabajadora”. Dijo que esta entidad, gobernada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), es una de las más violentas, junto con Tamaulipas y Coahuila, porque hubo omisión, indiferencia, y el crimen se apoderó de la zona. “No le voy a dar tregua a los secuestradores, no le voy a dar tre-
gua a los que extorsionan. No voy a dar tregua a quienes amenazan la seguridad de sus familias”, indicó. En alusión al pasado en que gobernó el PRI, afirmó que no es lo mismo llegar a gobernar con gente honorable, que con quienes no lo han sido. Antes, en Monterrey, Nuevo León, ante mujeres, aseguró que México merece vivir sin miedo, a la par de que Nuevo León merece vivir sin “zetas” y sin el crimen organizado. “Yo quiero un México sin miedo, yo quiero un Nuevo León sin miedo, yo quiero un Nuevo León sin zetas, yo quiero un Nuevo León sin crimen organizado, yo quiero un Nuevo León para la gente buena, decente, trabajadora de Nuevo León”. Vázquez Mota rechazó debatir con su homólogo del Panal, Gabriel Quadri, el tema de educación y aseguró asumir desafíos sin olvidar su condición de mujer. Dijo que México requiere eliminar los liderazgos que dañan el desarrollo y avance de la educación en México. Luego, en Santiago Tuxtla, se pronunció por convertir la zona de Los Tuxtlas en un polo turístico, similar a la Riviera Maya, una Riviera Olmeca. En su visita a Veracruz, adelantó que convocará al Congreso a aprobar reformas para proteger a los periodistas. En esta entidad gobernada por el PRI, donde en los últimos meses se han registrado asesinatos de periodistas, se pronunció por defender la libertad de expresión. La candidata realizará este domingo actividades en el puerto de Veracruz.
Domingo 13 de Mayo de 2012
Narco usa camuflaje militar
Suman seis detenidos
El Universal
CULIACÁN
El secretario de Seguridad Pública del estado, Francisco Córdova Celaya, informó que miembros de los grupos delictivos visten con prendas similares a los uniformes que porta el Ejército y las diversas corporaciones para confundir a la población. Comentó que en los últimos acontecimientos se han asegurado tres vehículos clonados como patrullas de cuerpos policiacos locales y federales, así como una Hummer, color verde olivo, con un fusil Barretcalibre 50 montado. Señaló que en los casos que se han presentado entre el 28 de abril y el pasado 10 de mayo, en los municipios de Choix, Guasave y Salvador Alvarado, los delincuentes que han caído abatidos por fuerzas castrenses portaban uniformes, cascos y botas. Explicó que en el caso suscitado sobre la carretera México-Nogales, a la entrada de la ciudad de Guamúchil, en donde fueron abatidos cinco hombres armados, su vestimenta era similar a elementos policiacos y militares. Subrayó que en este hecho, en donde los cinco presuntos delincuentes perdieron la vida y sus cuerpos quedaron dentro de una camioneta blindada, matrícula VHW 76-26 que se incendió, se hallaron cascos, botas y también uniformes camuflados. Los occisos, que presuntamente formaban parte de un grupo armado
Criminales usan prendas similares a las del Ejército, alertan.
que habían instalado un punto de revisión sobre la carretera federal número 15, fueron descubiertos por elementos de la Estatal Preventiva que se encontraban en tránsito a la ciudad de Los Mochis. El funcionario estatal externó que las autoridades judiciales del fuero común y federal investigan la confección de la vestimenta apócrifa y cotejan las armas de fuego que han sido aseguradas a fin de que balística determine si han sido usadas en otros eventos delictivos. Comentó que se orienta a la población que ante cualquier duda que tengan sobre la presencia de personas armadas pueden emitir alertas anónimas a la central de comunicación con respuesta inmediata. La violencia en Sinaloa se ha agudizado en las últimas semanas, sobre todo en la región de la sierra donde 22 personas murieron en un enfrentamiento hace 15 días.
Localizan seis cadáveres Sinaloa Agencias CULIACÁN Seis personas sin vida, cinco asesinadas y una por suicidio, fueron encontradas entre la mañana de este sábado y el viernes en la noche, en tres puntos de Sinaloa. De acuerdo a los primeros reportes, en la capital del estado, poco antes de las 8 de la mañana se localizaron los cadáveres de tres hombres, con las manos y pies atadas y el rostro cubierto, en la parte de atrás de las instalaciones de la Feria Ganadera. Al lugar llegaron elementos de las diversa corporaciones policíacas. Durante los primeros minutos del sábado, en Guamuchil, ubicado en la parte centro norte del estado, se localizó a una sin vida dentro de un cuarto de un taller. De acuerdo a los primeros reportes, la mujer fue degollada y el hombre estaba colgado, se cree que él mató a la mujer y después se suicidó. A las víctimas se les identificó como, Arnoldo Cota, e Isabel Sánchez Martínez. Durante la noche del viernes, en la comunidad de Agua Verde, en el municipio de El Rosario, ubicado al
sur del estado, varios sujetos ejecutaron de un balazo en la cabeza un comerciante. Al occiso se le identificó como, Saucedo Burgueño, de 39 años de edad. Los primeros reportes indican que, los sujetos armados llegaron al minisuper Dany, y se dirigieron a su propietario y aunque intentó correr, fue alcanzado por uno de los agresores y le disparó a la cabeza quedando en el lugar sin vida, mientras que los delincuentes lograron escapar. En todos los casos, dio fe el Agente del Ministerio Público y se abrió una investigación.
Mantas y asesinato en Acapulco Al medio día de este sábado un comando disparó y privó de la vida a una persona del sexo masculino y dejó con lesiones de gravedad a otra más, en la glorieta de Puerto Marqués, en tanto que por la madrugada tres mantas fueron colocadas en diversos puntos de Zihuatanejo de Azueta, donde un grupo criminal amenaza a otra organización delictiva.
“El Chato” reconoció su participación en seis secuestros y que sus víctimas eran escogidas al azar.
Capturan a jefe Zeta por multihomicidio El Universal/Agencias GUADALAJARA
P
olicías del Estado capturaron a Juan Carlos Antonio Mercado, “El Chato”, jefe de la plaza en Tala para los zetas y presunto responsable de la multiejecución en Ixtlahuacán de los Membrillos donde el miércoles fueron encontrados los cuerpos de 18 personas en dos camionetas abandonadas en una brecha del citado ayuntamiento. Fernando Andrade Vicencio, comisario de seguridad pública del estado, informó esta tarde que la detención de este sujeto fue resultado de los operativos y refuerzo de vigilancia en municipios de la Ribera de Chapala y la región Valles, luego del hallazgo de los restos de 18 hombres en dos camionetas abandonadas en las inmediaciones del kilómetro 25 de la carrera Guadalajara-Chapala y el hallazgo de dos hombres muertos a balazos en el municipio de El Arenal. “En el municipio de Tala se detiene a esta persona abordando una camioneta en color blanco con reporte de robo, y al momento en el
Juan Carlos Antonio Mercado es señalado por la autoridad como líder de plaza en Tala; fue detenido en un domicilio del citado ayuntamiento. que se le hace la revisión se le localiza una pistola. Es identificado por la difusión que se le dio a su fotografía por algunas instancias investigadoras y que bueno se trataba de “El Chato” y que estaba involucrado con esta banda de la delincuencia organizada y se dedicaba a levantar personas", explicó el mando policiaco. El detenido, que cuenta con antecedentes penales por delitos del fuero, común reconoció su participación en seis secuestros y que sus víctimas eran escogidas al azar. De acuerdo a versiones oficiales elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de Jalisco irrumpieron en un domicilio del municipio de Tala donde capturaron a Antonio Mercado. El pasado viernes también apresaron a cuatro individuos que se encontraban bajo las órdenes de El Chato. De acuerdo a los elementos los
individuos fueron capturados en la calle Cuahutémoc de la colonia La Capilla del municipio de Tala, cuando Ramón Parada Talamantes, Cesar Alejandro Rodríguez Cervantes, Héctor Manuel López y Milton Eribaldo Castro Vega, se trasladaban en un automóvil Chevrolet Impala 2002 en color gris. Los individuos capturados están relacionados también con la casa de seguridad de donde escaparon 12 personas quienes serían ejecutadas para abandonar sus cuerpos en distintos puntos de la zona metropolitana de Guadalajara según relató la primera detenida por estos hechos Laura Rosales Sánchez. Se sabe que gracias a ésta primera detención se lograron avances importantes en el caso pues la hoy arraigada proporcionó datos clave para dar con el paradero de sus cómplices.
Consignan a homicida Por Roberto Mex KANTUNILKÍN La Policía Judicial del Estado adscrita a esta ciudad informó que ya consignó al Juzgado de Paz a Valerio Ken Noh, alias “El Canguro” como presunto culpable del homicidio de José Ángel Hau Cahum, ocurrido en días pasado en el poblado El Ideal, a unos metros de la estación de gasolina. El acusado cuenta con 45 años
de edad, es originario del poblado Ixhualactun, pero ya con varios años viviendo en Popolnah, Yucatán y se encuentra relacionado con la causa penal derivado del expediente 007/2012. El pasado 28 de abril alrededor de las 19:30 horas, Hau Cahum, fue encontrado muerto en la carretera federal entre la población del Ideal y la alcaldía Ignacio Zaragoza, específicamente a unos metros de la única gasolinera.
Valerio Ken Noh, alias “El Canguro”.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Domingo 13 de Mayo de 2012
Desplumados por “rayos y lluvia”
ULTIMA HORA
El regreso de un histórico
El Universal MONTERREY Rostros desconcertados, desencajados, aparecen entre quienes visten de amarillo, ya sea en la tribuna o en el campo. Cual cubetazo de agua helada, así cae la eliminación al América. Pero como aquí la tormenta hace acto de presencia, en esa sintonía es peor el desplome, que acaba también con la ilusión capitalina. No hay modo de consolar a nadie. El llanto se confunde con el agua, presente en los húmedos rostros de sus jugadores. Por eso, El Tec —sí, concretamente el escenario norteño— ahora sí pesa. Tanto que los resbalones cuestan avances y sorprenden mal parado al América, incapaz de sortear su ronda “maldita”. El baño cuesta tropezones y balones atorados en molestos charcos, cómplices del éxito casero. Por eso, en diez minutos de descontrol, el Monterrey toma ventaja y hace efectiva su condición de favorito. Sin gol (extinto desde el juego de cuartos de final en Pachuca), los visitantes olvidan que en patio ajeno forjaron su boleto a semifinales y el último enfriamiento a su apagada dinamita no saben si achacárselo a Jonathan Orozco, al opaco Chucho Benítez o a la lluvia sin fin que inesperadamente se suma a la fiesta futbolera. La Pandilla avanza a su octava final de la historia, no sólo porque hace efectiva su mejor calidad futbolística, sino porque se adapta mejor a las condiciones del campo y sus jugadores se conectan en todo momento al encuentro, algo que tardan en recordar los emplumados. Rayados toma ventaja en el cobro de un tiro de esquina por derecha, José María Basanta anticipa a primer poste y con un picotazo letal deja frío, sin movimiento, a Moisés Muñoz, quien desesperado reclama una falta que no existe. La reacción es rápida. Dos minutos después, Christian Benítez tiene la posibilidad de corregir la tormentosa liguilla que ha tenido. Pero el ecuatoriano descarga el zurdazo contra las redes, pero por fuera. La inmejorable opción no se vuelve a repetir. Porque los norteños se adecuan a las condiciones del encharcado césped e imponen y hasta
De cinco rugidos los esmeraldas lograron una noche perfecta.
Sueño consumado El Monterrey puso al América dolorosa realidad del “pacto con la decepción”.
intimidan con oportunas y riñonudas barridas. La pasión también se hace presente, tras una falta de Jesús Molina que provoca una cámara húngara. El problema es que los de amarillo parecen aturdidos y el 1-0 en contra, al término del primer tiempo, se incrementa gracias a un atajadón de Moisés Muñoz a tiro del Chupete Suazo. Para el complemento cesa un poco la lluvia, pero no la presión que ejercen los anfitriones, decididos a presionar la salida y apagar cualquier intento de rebelión. Así, pronto logran su cometido. Lejos de tolerar algún gol, los regios enciman e incrementan, al 53', otra vez vía un certero cabezazo, para liquidar a su oponente con un sólido picotazo de Aldo de Nigris. Es el 20 en el partido y en el global. El festejo incluye patinada hacia la banda. Y cómo no, si esta vez hasta los elementos sirvieron de aliados a la causa norteña. El resto del encuentro es manejado con puntería por el equipo de casa, el mismo que desde ya se frota las manos en espera de una final contra Tigres, para culminar el sueño de toda una ciudad, que vive, transpira y añora un inolvidable clásico del norte.
Oro quintanarroense en patines sobre ruedas Redacción
PUEBLA
En el segundo día de competencias en el Patinódromo ubicado en el complejo deportivo Cuautlancingo, la delegación quintanarroense sumó un oro en la prueba de 600 metros infantil mayor. Julio Enrique Aguilar Calderón obtuvo su segunda medalla en su cuenta personal cronometrando 57.63, la plata fue para Brandon Ovando en Nuevo León con57.75 y el bronce Oscar Cruz del Distrito Federal con tiempo de 57.83. Por otra parte el Tae Kwon Do inició su cosecha de medallas en la categoría juvenil mayor, al ganar una
30
medalla de plata en la modalidad de más de 87kg de con Ángel Martínez quien en una final muy cerrada se tuvo que conformar con la plata por diferencia de dos puntos. Ángel Martínez comenzó el camino hacia la medalla al noquear en sus dos primeros combates, lo cual lo marcaba como favorito en su categoría, el oro fue para el zacatecano Juan Urbina mientras que el bronce fue para Antonio Sánchez de Oaxaca y Juan Sarmiento de Guanajuato. Con estas medallas Quintana Roo sube un peldaño y se ubica en la posición 14 del medallero general con 8 medallas de oro, 20 platas y 10 bronces.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Cuatro minutos de inspiración aniquilaron una década de frustraciones; los Panzas Verdes están de vuelta en el máximo circuito tras vencer a Correcaminos por 5-0 (6-2 global) El Universal
LEÓN
Y el coloso del Bajío por fin ascendió a ese trono que es parte de la bóveda celestial. Oda verdiblanca. Rítmica, apasionada, intensa, salpicada por el sudor de un grupo de concertistas que alcanzó la perfección en la cita esperada. No hubo un sólo compás ejecutado de forma errónea. Eso explicó el llanto de Gustavo Matosas en cuanto el árbitro Luis Enrique Santander oficializó el regreso del León a la Primera División. Irrefutable 5-0 (6-2 global), sobre unos Correcaminos devorados por una auténtica fiera. Cuatro minutos de inspiración aniquilaron una década de
frustraciones. Los representantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas aún no se reponían del mazazo que significó el tanto de Carlos Peña (17’), cuando Luis Nieves hizo añicos todas sus esperanzas (21’) y materializó las de una afición desesperada por volver al máximo circuito. Derechazo con poderes sobrenaturales. Miles de corazones dejaron de latir durante la fracción de segundo que el balón tardó en besar las redes del marco de Éder Patiño. Mientras el Nou Camp rugía, el chico se apresuró a fundirse en un sentido abrazo con Peña. Ambos salieron ovacionados, cargados por la gente, pero el carisma de Peña lo hace especial, diferente. Le llaman el “Gullit”,
en honor a Ruud, aquel artista del balón holandés que aglutinó elogios durante finales de la década de los 80 y principios de los 90. No se le parece físicamente, mucho menos en técnica individual, pero quizá le supera en temple, cualidad que lo ha encumbrado en el altar del credo personal de la afición leonesa. Al igual que Hernán Burbano, esa feroz gacela que coronó la fiesta con su par de anotaciones (68’ y 75’). La primera, digna de museo. El esférico superó a Patiño tras un sutil toque. Exquisitez que desató la fiesta. Las lágrimas de la felicidad se confundieron con el baño de la gloria. Iniciado en el campo con bebida rehidratante y multiplicado en las gradas con cerveza… En el mejor de los casos. Estampas que marcaron el retorno a la Primera División del coloso del Bajío, esa fiera que ha gobernado la principal selva del futbol mexicano en cinco ocasiones, la que vuelve a ocupar un sitio en la bóveda celestial.
!"#$ !"!#$%&!
!"#"$"%&%'("#!"#!#$%&'()*+)+,,-#).# $"!)&%*+!%!,(*#%*+!$"!-.//!%!01.//!&'(%)* +23"45+!$"!-.//!%!00.//!&'(%)* /0121%340%516748!+!,-*!../!01"*!23%*!.45!61*!.. 7"8)*!954:;!9:!;9<;==%10%>:?%<%=!4>?*4:*5> 518@A8!+!@2!/AB!23%!?B!61!>5C>.B!8'D%8!.>5B!,-*!2E=FD' 7"8*!9554;!99<;B<;!" 5CDE740!+!G%88"!?!@H(B!I"J1'*!.B!9$"!-$%!06!&'(%); "#1("!.>!K!./!%-"#F$%)B!G'8*!G"#1('!@H(* 7"8*!954A;!9>F;FB;=! 5G4HE710%+!,-*!,#$(E)!LHF#1%#%!M''!0'*!!NN. ")O*!P(FQ'!$"!R"($%$B!G'8*!R"#H)1F%#'!G%((%#3%* 7"8*!954?;!9!FIB=I:9
JC7K8LC%"!%34%M12C%$"!N>.N
!"#$%&'( 728(9":$ )*+,-$+.'$ ;&"%: %&'()*&+ ,$-../0#10234$# /"%&'( <"=4")*%":( 0-#$1( >$ ?*#,"'(5@
!"#$%&'()#'*+,-.%/'+*'0%+*' 1%02-3&'#4' 1#&#/'0#0*/-%56
!
$69.30 $69.30 01 Guest Service (Idioma Ruso, Excelente presentación) 02 Recepcionistas (Ingles, idioma adicional, experiencia en el puesto, buena presentación)
Te sugerimos acudir a las instalaciones con ropa formal (No Short, No ropa Sport, No tatuajes Visibles, No minifaldas) ***CONTRATACION INMEDIATA*** Los Candidatos deberán presentarse con documentación en regla: Acta de Nacimiento Original Certificado de Estudios Original Hoja del IMSS CURP Credencial de Elector Comprobante de domicilio 2 constancias laborales Tarjeta de Salud Vigente (personal A y B) 3 fotografías
01 Concierge 01 Supervisor/a de Áreas Publicas 01 Jefe de Partida 01 Encargado/a de Comedor de Colaboradores (Lic. en gastronomía, experiencia en e puesto, manejo de personal, trabajo bajo presión, control de costos e inventarios, elaboración de menús, disponibilidad de horario, excelente actitud de servicio)
02 Ayte de Cocina 01 Chef Junior 01 Hostess 02 Garroteros/as 01 Almacenista 01Secretaria de Compras 01 Kids Club (Experiencia en el Puesto, ingles) 01 Operador/a de Lavandería 01 Auxiliar de Limpieza
Entrevistas en las oficinas de Recursos Humanos del Hotel Grand Xcaret ubicados en Carretera Federal Chetumal-Puerto Juárez Km.282 a un costado del parque Xcaret. Documentación en Regla, Días de Entrevistas de Lunes a Viernes de 9.00 a.m. a 12:30 p.m. Teléfonos 8715400 EXT.4226-4227 Podrás abordar el autobús en Chedraui (carretera federal) 8:30 y En Centro Maya 08:35 (carretera federal). Playa del Carmen Q. Roo. personal.gfx@mx.occidentalhotels.com
Capitan Mesero Vendedora logoshop
Toma Ordenes
Pulidor
Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento
Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano
Mecanico lavanderia
Fogonero
Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01
!"#$%&'()')**+,'-,#.&)*&+
!"
Quintana Roo DOMINGO 13 DE MAYO DE 2012
Intensa capacitación por Mundo Maya M
ás de mil trabajadores de la industria turística en el estado han recibido capacitación para ofrecer trato e información correcta al viajero que venga a Quintana Roo a conocer la ancestral cultura maya, destacó el secretario estatal de Turismo, Juan Carlos González Hernández.
Monterrey, primer finalista
EL FUNCIONARIO ESTATAL RESALTÓ LOS TRABAJOS PARA OFRECER AL TURISTA QUE EXCELENCIA EN LA CALIDAD DE SERVICIO, INFORMACIÓN ASÍ COMO EL PLANEADOR TURÍSTICO QUE CONTRIBUIRÁ A ALCANZAR LAS METAS PROYECTADAS PARA EL 2012 EN MATERIA TURÍSTICA Benito Juárez, pág. 9
Rayados vence a las Águilas del América dos goles por cero y buscará un título más en su cuenta
Última Hora, pág. 30
Ovacionan a cancunense en España CARLOS VELA SE DESPIDE DE LA AFICIÓN DE LA REAL SOCIEDAD, EN PARTIDO QUE SU EQUIPO GANA 1-0 AL VALENCIA El Deportivo, pág. 5