$6.00
Quintana Roo SÁBADO 14 DE ABRIL DE 2012
No. 2715
Cordial encuentro
Q. Roo-Chile-Colombia E
l gobernador de Quintana Roo, México, Roberto Borge Angulo asistió la noche del jueves a una cena en la que sostuvo encuentros informales con los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos Calderón, y Chile, Juan Sebastián Piñera Echenique, a quienes invitó a visitar el estado y sus principales destinos turísticos, que lo ubican como el líder en materia turística en América Latina y el Caribe.
Quintana Roo, pág. 3
Juan Manuel Santos, presidente de Colombia y Roberto Borge, gobernador de Q. Roo.
Carlos Trigos, con nueva demanda penal en puerta El ex tesorero de BJ falta a su tercera cita en la Contraloría municipal para aclarar el faltante de 87 millones de pesos de la cuenta pública del 2009 Benito Juárez, pág. 9
Buscan fortalecer la conectividad aérea ORGANIZAN SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO CONSULTIVO TURÍSTICO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO, CON LA PRESENCIA DE EMPRESARIOS LOCALES Y AUTORIDADES TURÍSTICAS DE MÉXICO Quintana Roo, pág. 2
Hoy escribe
Espectáculos
Aldea Global
Carlos E. Ricalde Pe n i ch e COMO VEO DOY Pág. 20
Legalizar drogas no elimina el peligro: Obama Pág. 27
Angelina Jolie y Brad Pitt confirman matrimonio
Pág. 30
Cancún
Máx: 30˚C Mín: 24˚C
Sábado 14 de Abril de 2012
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 29˚C Mín: 24˚C
Máx: 31˚C Mín: 26˚C
Recuerdan compromisos del Acuerdo Nacional por el Turismo
Sesiona el Consejo Consultivo Turístico de Q. Roo CANCÚN
a secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, encabezó la sesión extraordinaria del Consejo Consultivo Turístico del estado de Quintana Roo, donde aseguró que es necesario fortalecer la conectividad del país para incrementar el arribo de turistas nacionales e internacionales. Acompañada por el Director General Adjunto del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Rodolfo López Negrete, la titular de la Sectur presentó detalles de un estudio para fortalecer la conectividad en el país, y recordó que se trata de uno de los ejes del Acuerdo Nacional por el Turismo y línea estratégica del CPTM. Este estudio, explicó, permite detectar las necesidades de rutas
Se presentaron detalles de un estudio para fortalecer la conectividad del país; la secretaria de Turismo, Gloria Guevara, se reunió con los principales empresarios de la entidad aéreas en 40 destinos turísticos del país e identificar la demanda actual que existe en México, que no está siendo cubierta. Se identificaron 205 rutas, de las cuales 89 son nacionales y 106 internacionales, en las que existe una demanda de conectividad con garantía de 80 por ciento de ocupación. La Secretaria de Turismo destacó que actualmente operan en nuestro país 50 aerolíneas regulares, seis nacionales y 44 internacionales, en los 58 aeropuertos de México. Por su parte, el Director Adjunto del CPTM, Rodolfo López Negrete, mencionó que para iden-
tificar oportunidades de conectividad hacia nuestro país, el estudio comprendió tres actividades: buscar nuevas rutas, analizar casos de negocios y desarrollar un modelo de segmentación. Agregó que el estudio se realizó con base en la demanda y oferta actual, así como en aquellas aerolíneas que operan en cada uno de los destinos turísticos de México. López Negrete destacó que el tema de conectividad en nuestro país es una acción estratégica, fundamental para lograr que un mayor número de turistas nacionales y extranjeros visiten los
Foto: Ricardo Navarro
L
Por Carmen Cruz
En el país operan 50 aerolíneas reguilares, seis nacionales y 44 internacionales.
sitios arqueológicos, Rutas de México, Rutas Gastronómicas y destinos de sol y playa. A la sesión extraordinaria del Consejo Consultivo Turístico del estado de Quintana Roo asistieron Juan Carlos González Hernández, Secretario de Turismo de la entidad; el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Rodrigo de la Peña Segura; el
Director General de Real Resorts, Fernando García Zalvidea; el Director de Grupo Palace, Roberto Chapur Zahoul; el Director de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún, Jesús Almaguer Salazar; el Director del Fideicomiso de la Riviera Maya, Darío Flota Ocampo, y Alex Zozaya, presidente de AMResorts, entre otros empresarios.
Sólo un incendio en la entidad, afirma Infoqroo Por Joana Maldonado
CHETUMAL
Valfre Cetz Cen, director del Instituto Forestal de Quintana Roo (Infoqroo), dio a conocer que en este momento no hay incendios forestales en la zona Centro-Sur del Estado, gracias a las lluvias registradas en los últimos días, y anunció que, con el objetivo de recuperar el macizo forestal afectado por siniestros en los últimos tres años, que consumieron más de 79 mil hectáreas en la entidad, se reforzará el programa de reforestación. El funcionario precisó que ayer por la tarde, durante un sobrevuelo, se detectó un incendio al norte de la delegación Leona Vicario, en el municipio de Benito Juárez, que ya afectó cuatro hectáreas de maleza. En la zona de Bonfil, del mismo municipio, hay otro, pero no se considera forestal, sino suburbano. Las labores para sofocarlo
están a cargo de Protección Civil y el Ayuntamiento. “En coordinación con el Centro de Control de Incendios Forestales de Quintana Roo realizamos sobrevuelos por las zonas que pudieran ser de riesgo — dijo—. A 13 días de que empezó la temporada más peligrosa, los resultados son favorables, ya que sólo se han reportado 15 incendios forestales, 14 de los cuales ya fueron sofocados”. El entrevistado, dijo que todavía restan 45 días a la temporada de incendios, por lo que continuará la vigilancia y supervisión aérea. Además, se espera que continúen las lluvias, que contribuyen a evitar siniestros. “Esta pausa permitió, junto con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), rediseñar estrategias de combate a los incendios forestales, mejorar la coordinación con los 10 Ayuntamientos y reforzar la conciencia entre g
J. Ricardo Navarro Madera Subdirector
Presidente y Director General
Jorge Miguel Martín Alvarez
Carlos Pérez Zafra
Vicepresidente Ejecutivo
Niza Puerto Paredes
Coordinador Multimedios Zona sur
Directora
Director Adjunto
2
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Reforestar ayuda a prevenir incendios
Al abundar sobre el programa de reforestación, precisó que, de mayo de 2011 a la fecha, se han sembrado 2.5 millones de árboles de caoba, cedro y maderas tropicales para recuperar a mediano plazo las zonas verdes siniestradas.
“Las acciones de reforestación de selvas y bosques quintanarroenses son de carácter permanente — explicó—. Una vez que concluya la temporada de incendios, el Gobierno del Estado y la Comisión Nacional Forestal (Conafor) firmarán un convenio en el que se definirán los montos de inversión de este año”. De acuerdo con el funcionario, la propuesta de inversión para este año es de 15 millones de pesos, de los cuales 7 millones corresponderían a Desarrollo Forestal, de acuerdo con la programación presupuestal Proárbol 2012, y 2 millones de pesos para la producción de plantas en todos los invernaderos sociales del centro y sur del Estado. Apuntó que en 2011 se puso en marcha, en el ejido Caobas, municipio de Othón P. Blanco, la reforestación de 5 mil 200 hectáreas en el Estado. El entrevistado explicó que la
reforestación permite rescatar áreas forestales afectadas por fenómenos hidrometeorológicos e incendios y consta de tres fases: acopio de germoplasma forestal (semilla); producción de plantas forestales y agroforestales y la conservación y restauración de suelos. “El programa tiene como objetivo restaurar mil hectáreas anualmente, con árboles de caoba, cedro, chicozapote, tzalam y ciricote —comentó—. La meta sexenal es de seis mil hectáreas forestales restauradas”. Además, a mediano plazo, contribuye a evitar la proliferación de maleza que alimenta los incendios forestales. De acuerdo con el funcionario, la reforestación no sólo es importante para recuperar selvas y bosques y proteger el medio ambiente, sino que disminuye significativamente el impacto de los incendios en las áreas donde se reforesta.
Sábado 14 de Abril de 2012 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214
Miguel Ramón Martín Azueta
Rafael Martínez Cristo
campesinos y ejidatarios para evitar quemas agropecuarias”, dijo. En ese sentido, indicó que ayer fue aprobada la Ley de Quemas Agrícolas, que permitirá regular y establecer control sobre la actividad sin poner en riesgo los recursos forestales y contribuirá a la conservación de bosques y selvas. Con la nueva ley se tendrá un registro de los permisos de quema que expidan las autoridades municipales, con fines estadísticos y para el deslinde de responsabilidades.
Sergio Anaya Aguirre
Luz María Álvarez
Jefe de Redacción
Directora de administración
Doris Hernández Cárdenas
Otto Canel Suárez
Diseño editorial
Director de operaciones
Ricardo Paredes Plancarte
Leticia Salazar Vázquez
Imagen publicitaria
Gerente comercial
Corresponsalías:
Cozumel
Joana Maldonado
Manuel Cen
Gabriela Ruiz
Roberto Mex Chimal
Ovidio López Méndez
Jorge Cauich Salazar
Othón P. Blanco Benito Juárez
Isla Mujeres g
Ponciano Pool
Felipe Carrillo Puerto
Lázaro Cárdenas
José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
g
Sábado 14 de Abril de 2012
QUINTANA ROO
El jefe del Ejecutivo estatal asiste a la Cumbre Empresarial de las Américas
Sostiene Borge encuentro con presidentes de Colombia y Chile
El gobernador de Quintana Roo los invitó al estado a conocer sus atractivos que lo mantienen como líder en materia turística en Latinoamérica y el Caribe Agencias
El mandatario estatal y Juan Manuel Santos, presidente de Colombia.
y sus principales destinos turísticos, que ubican al estado como el líder en materia turística en América Latina y el Caribe. La mañana de ayer, el gobernador participó en la inauguración de la primera Cumbre
Empresarial de las Américas, que se realiza en el marco de la Cumbre de Las Américas, evento en el cual el presidente Santos Calderón instó a Latinoamérica y a Estados Unidos y Canadá a superar desconfianzas y a verse
Roberto Borge y Juan Sebastián Piñera Echenique, presidente de Chile.
como "socios" para el progreso. El jefe del Ejecutivo de Quintana Roo sostuvo también una reunión con el presidente del Consejo Empresarial de América Latina (CEAL), el mexicano Gilberto Marín Quintero, y el pre-
sidente del Capítulo Colombia, Juan María Rendón Gutiérrez, con quienes acordó que la Riviera Maya será sede de la próxima reunión de la CEAL, que aglutina a los 500 empresarios más importantes de América Latina.
Fotos: Especial
El gobernador de Quintana Roo, México, Roberto Borge Angulo asistió antenoche a una cena en la que sostuvo encuentros informales con los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos Calderón, y Chile, Juan Sebastián Piñera Echenique. Borge Angulo saludó con afecto a ambos mandatarios, a quienes invitó a visitar Quintana Roo
Fotos: Especial
CARTAGENA
El Ejecutivo del estado se reunió con el Consejo de Empresarios de América Latina.
Durante su intervención en el evento.
Será la Riviera Maya sede de la próxima reunión del CEAL CARTAGENA
El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, inició su participación en la VI Cumbre de las Américas con una reunión con el presidente del Consejo de Empresarios de América Latina (CEAL), el mexicano Gilberto Marín Quintero y el presidente del Capítulo Colombia, Juan María Rendón Gutiérrez, donde se dio a conocer que Quintana Roo (Riviera Maya) será la sede la próxima reunión de la CEAL que aglutina a los 500 empresarios más importantes de América Latina. Es importante resaltar que Quintana Roo compitió con Brasil para obtener la sede de dicho encuentro, siendo elegido por tener la infraestructura necesaria para albergar este tipo de eventos,
Quintana Roo fue elegido por tener la infraestructura en seguridad, alta calidad en sus servicios y atractivos naturales, además de parques temáticos y zonas arqueológicas seguridad, alta calidad en sus servicios y atractivos naturales, además de parques temáticos y zonas arqueológicas; todo ello aunado a su gran conectividad aérea, carreteras modernas y excelentes servicios de transportación terrestre. En dicho encuentro estuvieron presentes presidentes de multinacionales de América Latina. El Consejo Empresarial de América Latina (CEAL) es una red de empresarios latinoamericanos. Su misión es estimular la participación de sus miembros en las
corrientes de intercambio y cooperación, el progreso socioeconómico de las naciones y tiene el propósito institucional de estimular la presencia de la empresa privada como agente de transformaciones. Actualmente el CEAL aglutina a más de 500 líderes empresariales, agrupados en torno a dieciséis Capítulos Nacionales: Argentina y Uruguay; Bolivia; Brasil; Centroamérica y el Caribe (Costa Rica y República Dominicana); Chile; Colombia; Ecuador; El Salvador; Guatemala; Honduras; Mé-
Foto: Joel Tzab
Agencias
El destino compitió con Brasil por la sede.
xico; Nicaragua; Panamá; Paraguay; Perú y Venezuela. Los miembros son directivos y accio-
nistas de compañías y grupos empresariales, presidentes o directores generales.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Sábado 14 de Abril de 2012
QUINTANA ROO
Se preparan para ofrecer un gobierno de excelencia, señala
Con Peña Nieto vamos a ganar bien y a gobernar mejor: Félix PLAYA DEL CARMEN
Ha llegado el momento de que los priistas salgamos a la calle y con toda humildad decir a la población que “ya nos estamos preparando para que México tenga un gobierno de excelencia”, porque el próximo presidente de la República, Enrique Peña Nieto “va a ganar bien y a gobernar mejor”, dijo el candidato del PRI-PVEM al Senado, Félix González Canto. Señaló que el PRI ha demostrado que sabe gobernar para todos, que no distingue partidos ni colores, y que a diferencia del PAN, los priistas “no los sacaremos a patadas -como lo dijera Vicente Fox-, sino a través del voto de la inmensa mayoría de mexicanos”. Al reunirse con las organizaciones del PRI de Playa del Carmen como la CNOP y la CROC, el abanderado priista a la Cámara Alta no escondió su emoción, al informar que en estos días de campaña “hemos tenido un gran éxito al recorrer las calles de todos los municipios del estado, y quiero decirles que esta elección, el Revolucionario Institucional la tiene casi ganada”. Acompañado del candidato a la diputación por el Distrito 01, Román Quián sostuvo que la gente le ha brindado la confianza al PRI y con toda seguridad este primero de julio nos pedirán: “no nos fallen”. Por ello, abundó, es necesario prepararnos para ser un gobierno de excelencia, para que los mexicanos digan que tuvieron razón en regresar al PRI a la Presidencia y a la mayoría del Congreso de la Unión. Félix González destacó que esta confianza la brinda Enrique Peña Nieto con un equipo de colaboradores eficiente, con visión,
con campaña atractiva y bien organizada, lo que ha sido bien acogido por la mayoría de los mexicanos. Recordó que a diferencia de otros candidatos, Peña Nieto no ha caído en error alguno, sólo aciertos, por lo que instó a los priistas a pedir a la gente que haga de su voto un voto útil, que no lo desperdicie. Más tarde, al recorrer calle por calle y casa por casa de la colonia Bellavista de esta cabecera de Solidaridad, al lado de su compañero de fórmula, Jorge Emilio González, de Quián Alcocer y de la candidata a la diputación por representación proporcional, Lizbeth Gamboa, escuchó los justos reclamos de la ciudadanía que con confianza se le acercó, y dijo que el tema más recurrente es el de la inseguridad. En este sentido, Félix González aseguró que la única luz que existe entre tanta oscuridad “es el sacar al PAN del poder”, pues hemos visto que ha relegado a las policías locales para sólo apoyar a las federales, sin advertir que el verdadero problema es la delincuencia común. “Hemos observado que la principal queja radica en los asaltos a transeúntes, a casas habitación, los robos de automóviles, y eso se podrá combatir otorgando presupuesto a las policías municipales y estatales”, subrayó. Por eso, sostuvo, es importante que el próximo presidente apoye a todos los estados y municipios sin importar el partido que los gobierna, y recordó que cuando fue el mandatario estatal, la XI Legislatura estaba conformada por 17 diputados de oposición de un total de 25, con quienes trabajé con voluntad de sumar y escuchar, y al final todos trabajamos a favor de Quintana Roo.
Los candidatos de la coalición PRI-PVEM recibieron el respaldo de los playenses.
E
Respaldo total a Román Quian
l respaldo pleno y consistente de la fuerza trabajadora sindicalizada del municipio de Solidaridad, recibió Román Quian Alcocer, candidato a diputado federal por el distrito 01, durante una intensa jornada de campaña que coronó con una gran caminata por calles del Ejido, donde evidenció la simpatía y extraordinario apoyo de las familias de esa zona. El ex presidente municipal de Solidaridad reafirmó su ineludible compromiso con los trabajadores de la demarcación al reunirse este viernes con líderes y agremiados locales del Sindicato de Volqueteros José Quian Chan; de la Federación Sindical de Obreros y Campesinos (Fesoc), y de las Confederaciones Nacional de Organizaciones Populares (Cnop), y Revolucionaria Obrero y Campesina (Croc). En cada encuentro, el abanderado de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM), fue testigo de innumerables muestras de apoyo a su persona con vítores, aplausos, el reconocimiento a lo ya hecho en beneficio de todos
Foto: Joel Tzab
Por Victoria Escareño
Foto: Joel Tzab
Recuerda que los del PAN dijeron que sacarían al PRI del poder a patadas; “nosotros lo haremos de manera democrática, a través del voto”
Croquistas con Román Quian y Félix González.
los sectores productivos y de servicios del municipio y del Estado. Flanqueado por René Alamilla Magaña, dirigente local del PRI, Quian Alcocer aseguró que desde San Lázaro abogará por mejorar las condiciones laborales de todos los trabajadores, con especial atención a los jóvenes y mujeres, quienes enfrentan hostilidades cuando buscan una ocupación.
"Legislaré para que las empresas tengan reales incentivos fiscales al contratar a jóvenes; asegurarles reales oportunidades y disminuir el subempleo en nuestra entidad (...) y conseguir más presupuesto para más guarderías, para que las madres puedan ir a laborar con tranquilidad", aseveró. Por Victoria Escareño
Por Joana Maldonado
CHETUMAL
Alumnos y egresados de la Universidad de Quintana Roo, Instituto Tecnológico de Chetumal, Universidad Iberoamericana e Instituto Tecnológico de la Zona Maya, manifestaron su apoyo a Raymundo King de la Rosa y lo llamaron el candidato de los jóvenes porque saben que es un político que cumple lo que promete. Ante el respaldo de los jóvenes con quienes se reunió para conocer sus inquietudes y darles a conocer sus propuestas, el candidato del Revolucionario Institucional (PRI) al distrito 02 comentó que este sector hoy en día requiere de espacios en donde se les escuche y sean tomados en cuenta y este partido es la alternativa para que las nuevas generaciones se puedan desarrollar plenamente y convertirse en el futuro del país. Raymundo King, candidato de la alianza “Compromiso por México”
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
conformada por el PRI y el Partido Verde, manifestó que los jóvenes son parte de la estructura partidista, ya que agrupaciones como Frente Juvenil Revolucionario, Juventud Territorial, México Nuevo, y otras organizaciones civiles, tienen voz y voto porque también la opinión de los jóvenes tiene peso y valor dentro del partido. Ante la presencia de Verónica Aguilando Gómez, secretaria general del Frente Juvenil Revolucionario (FJR) en representación de Juan Carrillo Soberanis, Presidente del FJR en Quintana Roo, Raymundo King comentó que en el trabajo de campaña la participación de los jóvenes ha sido más abierta, más sincera, y se ha ganado su simpatía a través de los resultados que ha dado el PRI, es por ello que más chavos se suman a la causa de Enrique Peña Nieto, candidato a la Presidencia de la República y a Félix González Canto, candidato a senador para darle un nuevo rumbo al país. Acompañado de Maritza Medina Díaz, candidata suplente al
distrito 02, Raymundo King comentó que se trabajará para buscar nuevas alternativas de empleo, becas y mayor y mejor profesionalización para que los jóvenes se inserten más rápido al ámbito laboral, sólo les recomendó que tengan constancia y disciplina pero sobre todo mucha lealtad para lograr con éxito todo lo que se propongan. Durante el desarrollo de la reunión se tuvo la participación de Dave Edilberto Barón Ek, alumno del Instituto Tecnológico de la zona maya, quien expuso el tema del cuidado del medio ambiente y del uso racional de los recursos naturales para no acabar con los ecosistemas; Alicia Coronado Ávila del ITCH, desarrolló el tema sobre la explotación controlada de los recursos marinos, el cuidados de las especies en veda y de las fuentes alternas de producción de especies como la tilapia. Elsy Noemí Ramírez García y Mario Enríquez Segovia, alumnos de la UQROO, propusieron que los egresados de la carrera de
Foto: Especial
Empleo, una prioridad para nuestros jóvenes: Raymundo
Realizó reunión con alumnos y egresados de escuelas de nivel superior.
seguridad pública sean tomados en cuenta para eficientar el servicio y procurar una mejor impartición de justicia; Abril Ramos Rincón de la misma universidad, solicitó a candidato que se revise el programa de servicio social en las escuelas y ese rubro sea una opción de capacitación y no sólo un requisito escolar curricular. José Daniel Muñoz Pérez, del
ITCH solicitó más apoyos en becas a personas de escasos recursos, así como una bolsa de trabajo para egresados; Ernesto Mohammar Reyes, egresado de la UNID, propuso al candidato Raymundo King que se realice una iniciativa de ley que regule y supervise los empleos de los jóvenes en las empresas privadas, ya que en muchas ocasiones son mal pagados o sobre todo sobre explotados.
Solidaridad Sábado 14 de Abril de 2012
El espacio favorece a hotel Paradisus
Incumplen con norma el trazo de acceso a playas
El ancho del camino que comunica entre la Quinta Avenida y la Zona Federal Marítima Terrestre no corresponde a la dimensión de la calle 88 Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
E
l regidor Juan Carlos Beristaín Navarrete acuso de incumplir el Plan Director de Desarrollo Urbano a la Dirección de Ordenamiento Urbano y Ambiental, porque el trazo para la apertura de accesos a las playas no cumple con la norma, sobre todo en la calle 88 y Avenida Colosio, ambas de la colonia del mismo nombre. El concejal señaló que de entrada el ancho del camino que comunica entre la Quinta Avenida y la Zona Federal Marítima Terrestre, no corresponde a la dimensión de la calle 88, que es de aproximadamente 16 metros de ancho, incluyendo la banqueta. Precisó que el acceso no está emparejado con la calle, por lo que a simple vista se puede apreciar una falla en el trazo, que le roba espacio al camino adocretizado por el ayuntamiento de Solidaridad, favoreciendo de esta manera al hotel Paradisus Playa del Carmen, que se extendió sobre esa superficie, imposibilitando que la ciudadanía pueda tener un espacio digno para el goce y disfrute de las playas. “No se respetó el trazo original, como se ha venido pasando por alto los trazos correc-
tos de las calles, que deben de desembocar en el mar, pero que a antojo de los empresarios hoteleros y los funcionarios responsables de garantizar esto, se roban estos espacios destinados para que puedan los ciudadanos acceder a las playas”, soslayó. Mencionó que además de que este acceso no se ha terminado porque carece de regaderas y demás servicios proyectados a realizarse en este sitio, también se tienen que enfrentar los visitantes, al problema de la carencia de espacios para el estacionamiento, ya que simplemente no cuentan con el espacio suficiente. Beristain recalcó que esta misma situación pasa con el acceso a la playa de la Avenida Luis Donaldo Colosio, donde el ancho es de apenas tres metros, pero además, está enrejado a capricho de los propietarios de los predios colindantes, cierran la reja para impedir el acceso de los bañistas. Comentó que es una necesidad imperiosa buscar que las normas de construcción y leyes mexicanas se respeten en su totalidad, porque debe de haber respeto hacia la sociedad, ya que por mucho tiempo las autoridades han dejado que los derechos ciudadanos sean pisoteados, para favorecer a grupos de inversionistas.
Las medidas contravienen al Plan Director de Desarrollo Urbano.
Indicó que lo mismo paso con el acceso a la playa en la colonia Nicte Ha, donde una barda impide actualmente a la gente ingresar, además de que el uso del cenote que se encuentra la playa de Punta Esmeralda fue
restringido y los desarrolladores tienen la intención de privatizar. “Esto a todos luces es un despojo real, con todo el cinismo con el que caracteriza a los empresarios”, sostuvo.
Cierran Semana Mayor con 80% de operatividad Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Con operaciones consideradas por del orden del 80%, los prestadores de servicios acuáticos de la Riviera Maya cierran la temporada vacacional de Semana Santa, al repuntar el nivel de ocupación en el inicio del fin de la semana. José Gómez Burgos, presidente de la Sociedad Cooperativa Turística y Pesquera “Mar Caribe”, informó que durante este periodo de asueto, la contratación de los servicios que ellos prestan a los turistas, fue muy elevada, ya que muchos de éstos se lograron concretar con dos o tres días de anticipación. Precisó que durante la Semana Mayor registraron ventas superiores al 90% de ocupación hotelera, sobre todo en servicios como es el snorkel y la pesca deportiva, que fueron de los servicios más demandados por parte de los visitantes, que en su mayoría fueron mexicanos y norteamericanos. “Tenemos turistas que vienen de distintas partes del país, principalmente de Guadalajara, Puebla, D.F, Saltillo, Coahuila, Oaxaca, Tabasco y Veracruz, que están utilizando nuestros servicios, aunque no son muy aficionados éstos, sí hay uno que otro aventado”, recalcó. Mencionó que la presencia de vendedores foráneos que ofrecen paquetes de tours,
incluyendo rutas arqueológicas y de cenotes, vino a representar una competencia desleal, ya que sin contar con infraestructura y oficinas, “jalan” a los turistas que son potenciales clientes de los prestadores de servicios náuticos locales, para que se “enganchen”, en un servicio que muchas veces es fraudulento. Sostuvo que se pudo advertir poca o casi nula presencia de personal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en operativos en playas y zona turística, para vigilar que no se estuviera hostigando a los turistas o que fueran defraudados. Indicó que es necesario que se regule esta práctica que cada vez crece más, sin que ninguna autoridad pueda poner orden, ni siquiera la Secretaría de Turismo Estatal (Sedetur), lo que representa amenazas potenciales para la actividad turística de la Riviera Maya. “Se debe de cuidar a la gallina de los huevos de oro, porque un día pasara lo que pasó con destinos turísticos como Acapulco, que hoy ya han perdido su encanto y la vigencia en el gusto de los turistas por fallas como éstas, que hacen complicada la estancia del vacacionista”, resaltó. Mencionó que en la última parte de la temporada vacacional, es decir, en el último fin de semana, del periodo de 15 días de asueto, el balance es favorable para los náuticos, con un 80% de ocupación promedio de servicios. EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Sábado 14 de Abril de 2012
SOLIDARIDAD
Debido al desarrollo turístico se ha olvidado la visión de conservación
Todavía existe una deforestación desenfrenada en los predios
El modelo de crecimiento ha afectado en la conservación del medio ambiente
Práctica devastadora en selva y mangle afecta en zona norte Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Aniceto Camal Cocom, ex presidente del Movimiento Ciudadano Ambientalista “MOCE Yax-Cuxtal”, sostuvo que a pesar de los ordenamientos y leyes en favor del medio ambiente aún continúan los desarrolladores sin respetar el entorno ecológico al devastar extensiones de selva y mangle, lo que significa una deuda pendiente para el destino turístico. Al denunciar trabajos de desmonte, en un predio ubicado en la orilla de la carretera, cerca de Xcaret, en el tramo Playa del CarmenPuerto Aventuras, el ecologista precisó que por muchos años, se ha
El ex presidente del Movimiento Ciudadano Ambientalista menciona que las autoridades continúan sin respetar los ordenamientos en pro de la ecología venido realizando esta práctica devastadora en el municipio de la zona norte de Quintana Roo, pero no se ha hecho nada por cambiar el modelo de desarrollo para el municipio de Solidaridad y Benito Juárez, que son los más afectados. Mencionó que es necesario, que las autoridades reaccionen ante estas prácticas que deben de ser frenadas por ellos, como principales res-
ponsables de las autorizaciones de la deforestación, por lo que denunció la afectación que se sigue causando al autorizar licencias de tala y desmonte en predios selváticos y manglar, cuando deberían de agudizarse los requerimientos en esta materia y vigilar que se cumpla. “Creo que falta criterio, que no se ha hecho lo necesario para redireccionar el modelo de desarrollo, para que
no se cause destrozos al entorno, el medio ambiente necesita de políticas públicas reales, que ejecuten por los celadores de los recursos económicos y naturales, como es el caso de los gobernantes”, recalcó. Explicó que se debe de hacer conciencia respeto a la necesidad que se tiene de conservar el planeta, por la diversidad de ecosistemas que brindan servicios ambientales, necesarios para la supervivencia humana. Recalcó que el calentamiento global, no es un tema que deba de tratarse muy a la ligera, ni como algo que no nos compete analizar y llevar a cabo, sino como una responsabilidad de todos, pero principalmente de los que tienen el poder de gobernar y hacer
cumplir las leyes. Dijo que como actos como la tala de selva, que observó ayer al realizar un recorrido por la carretera federal, cerca del filtro de policía municipal, número 2, queda de manifiesto el proceder de funcionarios que permiten que se devaste y derribe toda presencia natural en el territorio municipal, con lo cual se está incumpliendo en el municipio de Solidaridad, con la parte que les corresponde de vigilancia y protección. “Con el pretexto de que el desarrollo turístico genera fuentes de empleo, se ha terminado con la visión de conservación, con el medio ambiente y por ello no se está protegiendo los recursos naturales”, indicó.
Piden panistas más presencia del candidato a diputado federal Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Militantes del partido Acción Nacional en Solidaridad se quejan de la falta de presencia del candidato a diputado federal en el distrito 01, Cristóbal Castillo, para la promoción del voto lo que hace que el PRI se encuentre en una holgada ventaja. Los militantes inconformes panistas, señalaron que es necesario que se cambie la visión del partido a nivel local, de permanecer apáticos mientras que los adversarios políticos de este instituto, avanzan sin miramiento, aprovechando que hay un “adormecimiento”, al interior del PAN en Solidaridad.
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Desde el arranque de las campañas electorales, en el distrito 01, el pasado 31 de marzo, dijeron que están a la espera de que se les indique qué tienen que hacer para avanzar hacia la promoción del voto, así como en otras acciones tendientes a ganar la simpatía del electorado, pero únicamente se han concretado en la conformación de la estructura para el cuidado de las casillas electorales. Aunque se negaron a dar sus nombres, dado a que en los estatutos del Partido, indican que no pueden ventilar en los medios de comunicación los asuntos internos, detallaron que ni siquiera se ha visto trabajando al equipo de campaña del candidato a diputado federal, Cristóbal Castillo, ya
que es un personaje desconocido para muchos de los panistas solidarenses. “Estamos pidiendo que se nos indique cual será la forma de proceder, para que haya presencia del panismo local, entre el electorado, y aun no se sabe si realmente ya se tiene algo en específico, pero eso nos preocupa, debido a la importancia de esta elección”, mencionó uno de los inconformes. Recalcaron los militantes del partido albiazul, que ya se han dado reuniones, pero sin que se concrete nada en específico y lo único que les han comentado, es que a partir del lunes 16 de abril, inician los trabajos de proselitismo. “Nos preocupa que no se esté
Militantes insisten que ya se han dado reuniones sin que se concrete nada en específico.
trabajando desde el principio y ya esto, hasta parece que es como darles chance a los del PRI y del PAN, porque no hay interés de ganar,
hay mucha gente que quiere trabajar, pero falta que nos digan cómo y que se nos asigne las acciones y recursos”, sostuvo.
Tulum Sábado 14 de Abril de 2012
Será un detonante económico para toda la zona
Impulsaré el Aeropuerto de la Riviera Maya: Román Quian
El reto más grande de Quintana Roo es el desarrollo turístico, asegura en entrevista radiofónica Por Silvia López TULUM
A
l reconocer que el aeropuerto de la Riviera Maya será un detonante económico no sólo para Tulum, sino para toda la zona, Román Quian Alcocer, abanderado a diputado federal de la alianza Compromiso por México en el distrito 1, afirmó que impulsará y peleará porque esta obra se concrete. “No se hizo en el sexenio de Felipe Calderón pero es muy importante”, dijo el aspirante tricolor. “Vamos a tener un papel trascendental como legisladores para presionar por esos recursos que pueden ser de la iniciativa privada y de la pública, es primordial terminar con el monopolio existente”, añadió. Y es que el reto más grande de Quintana Roo es el desarrollo turístico, aseguró durante una entrevista radiofónica, para un noticiero estatal. “Voy a legislar porque ésta siga siendo una tierra de oportunidades, impulsar el desarrollo económico, turístico, incentivar a los inversio-
nistas para que traigan más fuentes de empleo”, subrayó el candidato de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM). Aclaró que la naturaleza no está peleada con el desarrollo turístico. Al ser cuestionado sobre la reforma laboral, sostuvo que el salario mínimo requiere una revisión para hacer las adecuaciones correspondientes, ya que “los mexicanos merecen una vida digna”. Informó que ya recorrió los seis municipios que comprenden su distrito; Solidaridad, Benito Juárez, Cozumel, Tulum, Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas. “Quiero ser portavoz de la gente, cambiar las leyes en beneficio de toda la población”, destacó. Al ser cuestionado como vislumbra un distrito con demarcaciones tan diferentes, rurales como Lázaro Cárdenas y cosmopolitas como Solidaridad, comentó; “caminando por cada uno de los municipios estoy conociendo sus particularidades”. Agregó: “nuestro candidato a la presidencia de la República, Enrique
Román Quian continúa con sus recorridos por diferentes puntos del distrito 01.
Peña Nieto, ha manifestado que habrá un mayor presupuesto para que más gente se beneficie con los programas sociales Oportunidades y Procampo”. “En otros municipios como Benito Juárez hay un reclamo constante de seguridad Pública”, explicó. Recordó que durante su periodo como presidente municipal de Solidaridad, trabajo en dotar de más armamento y capacitación al cuerpo policial, fortale-
ciendo al Ayuntamiento como uno de los más seguros a nivel nacional. Dentro de la agenda legislativa de Román Quian, en caso de ser favorecido con el voto, está gestionar más recursos para seguridad pública, incentivar la construcción de una mayor cantidad de guarderías, apoyar a la incorporación de los jóvenes al sector laboral, fortalecer la industria turística y el desarrollo económico.
“Debemos hacer leyes más estrictas para la protección a las mujeres y en especial a las madres solteras, hacen falta más guarderías en nuestro estado”, reconoció el candidato priista. Durante la entrevista que sostuvo en Enfoque Radio, Quian Alcocer recibió gran cantidad de llamadas de apoyo por parte del sector social y empresarial de la entidad.
Reacomoda gobierno municipal a funcionarios D
urante la celebración de la vigesimotercera sesión de cabildo, rindió protesta como secretario general Antonio Miranda Miranda, quien fungía como Oficial Mayor, supliendo el puesto que ocupaba Víctor Mass Tah. De igual forma, durante la misma sesión de cabildo rindió protesta Arceño Hau Ye como séptimo regidor en suplencia de Alonso Ernesto Ventre Sifri , quien en pasadas fechas pidió licencia para contender una candidatura de elección popular. Asimismo, Aleida López Abreu, quien venía desempeñando la labor de directora de Recursos Humanos, fue nombrada como Oficial Mayor del Ayuntamiento. Los movimientos que se realizaron corresponden a una serie de ajustes dentro de la estructura de la actual administración de Tulum. Foto y texto: Silvia López / Tulum
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Benito Juárez Sábado 14 de Abril de 2012
Se respeta el convenio, no es propaganda, señala
Julián Ricalde le responde a Mario Machuca
El edil indicó que “esté tranquilo, yo no estoy en campaña, no me caliento ni me peleo. Hacemos las cosas porque sé que se deben de hacer” Por Gabriela Ruiz CANCÚN
E
l presidente municipal Julián Ricalde Magaña, respondió al dirigente del PRI, Mario Machuca que no está entrometido en el proceso electoral, pero que tampoco puede ignorar el convenio que el ayuntamiento signó con el Instituto Federal Electoral (IFE). Al preguntarle qué le respondería a Mario Machuca, en el sentido de que está involucrado en el proceso electoral, el edil indicó que “esté tranquilo, yo no estoy en campaña, no me caliento ni me peleo. Hacemos las cosas porque sé que se deben de hacer”. Como informamos ayer, el ayuntamiento, a través de la dirección de Transporte y Vialidad envió mediante oficio una notificación a las cuatro concesionarias de transporte público que debían retirar su propaganda política de sus unidades, aunque el director de la dependencia, Luis Ramírez Razo, admitió que
no se tiene contemplada sanción alguna en caso de que no cumplan, aunque hay un convenio signado con la autoridad electoral. En entrevista, el munícipe destacó “hay un convenio que ustedes saben se hizo con antelación con el IFE, ese convenio se firmó y hay representantes de los partidos que desde ese momento se hubiesen inconformado si así fuera. Nosotros no estamos ni estaremos entrometidos en nada, pero tampoco podemos ser omisos a que, por ejemplo, se quejan de nosotros los propios actores, como es el caso del PAN, por que se respete el acuerdo”. No hay nada nuevo, dijo, lo que se le está pidiendo es que se acaten las disposiciones mediante el convenio firmado y aceptado. En ese sentido, Ricalde Magaña abundó que son las empresas quienes deben retirar la propaganda de sus unidades, “si no lo hicieran, eventualmente quien sería la autoridad de esta materia es el IFE, eso es correcto nadie está reñido con eso”.
Al preguntarle si el hecho no generaría una sanción, el alcalde respondió “nuestra preocupación es de quedar en medio de una situación como esa naturaleza”. Ricalde Magaña se refirió también a que se continúa trabajando en varios proyectos y recordó que antes de la veda electoral tenían tres programas de siete días en la calle, dos de Presidente Cerca de Ti y uno del Buen Vecino, en ese sentido abundó “estoy tratando de ver, porque ya empiezo a sentir la necesidad de la gente de ser atendida, si las podemos hacer aquí en una oficina de carácter privado como sesiones de trabajo, sin el aparato allá afuera, pero sin que la gente se quede sin atender, porque lo que veo es un aumento de gente en la calle esperándome a que yo salga o a que entre, que era la que yo atendía en esos días”. En cuanto a la situación de la deuda, Ricalde Magaña expresó que se estarán pagando más de 180 millones de pesos de servicio de deuda “para cuando esta administración salga en mis cálculos es que habremos pagado, casi 400 millones de pesos. Piénsenle que antes pedían prestados los 400 y alguien los paga, o sea, no podemos estar en esta dinámica, pero tampoco puedo ser la “carmelita descalza”. El alcalde añadió que “el gobierno no se puede quedar administrando, tenemos que
Julián Ricalde Magaña.
gobernar y gobernar implica tener creatividad, ir más allá con los mismos parámetros: uno, no polemizar por violentar las cosas y dos, no pedir dinero prestado”.
Incrementa a 800 por ciento recolección de basura en playas Por Gabriela Ruiz CANCÚN Pese a que está por concluir el periodo vacacional de Semana Santa y se espera disminuya la generación de desechos en las playas públicas –donde se incremento hasta en un 800 por ciento- la dirección de Servicios Públicos, a través de Limpieza de Playas, pretende reforzar con 10 trabajadores para mantener limpias las zonas públicas, así lo informó su director, Jorge Aguilar Osorio. En breve entrevista, el funcionario detalló que durante el periodo vacacional la generación de basura se incrementó de manera sustancial, en algunos casos hasta en un 800 por ciento “como en playa Langosta donde regularmente se recogen menos de un metro cúbico de basura y el sábado siete de abril durante todo el día, se recolectó prácticamente un camión de basura, es decir 6.25 metros cúbicos, lo que significa un incremento de 833 por ciento”. Aguilar Osorio abundó que en playa del Niño, donde habitualmente se reciben unas mil 200 personas, el sábado siete de abril estuvieron en esa playa unas dos mil 500 personas. En Las Perlas, un sábado normal, acuden alrededor de 450 personas, pero el siete de abril fueron más de tres mil durante todo el día. En la más concurrida, que playa Delfines que
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Seis tractores que recogen un promedio de 50 metros cúbicos de sargazo diario.
Servicios Públicos limpia casi 200 mil metros cuadrados en las 32 playas de BJ con unas 60 personas
Jorge Aguilar Osorio, director Servicios Públicos manifestó que durante el periodo vacacional la generación de basura se incrementó de manera sustancial es la más visitada fue el Viernes Santo, cuando se recogió una cantidad similar a Langosta, suficiente para llenar un camión. El titular de Servicios Públicos dijo que todos los días se lleva a cabo la limpieza de las playas y se asigna a un mayor número de trabajadores dependiendo de la temporada vacacional, de esa forma se recogen desde
colillas de cigarro, el aluminio de las bebidas enlatadas, una gran cantidad de bolsas de plástico hasta pañales desechables. Aguilar Osorio exhortó a la ciudadanía a cooperar con Servicios Públicos, pues “playa del niño está en buenas condiciones, playa Las Perlas también, estamos trabajado con Zofemat para que los baños estén
al 100 por ciento, están conectados a drenaje pero no al agua potable y se llenan con pipa, estamos viendo el contrato” y es que a decir del entrevistado, uno de los reclamos más sentidos de los turistas es la necesidad de regaderas para quitarse la arena. Servicios Públicos limpia casi 200 mil metros cuadrados en las 32 playas de Benito Juárez con unas 60 personas, además se tienen trabajando alrededor de seis tractores que recogen un promedio de 50 metros cúbicos de sargazo diario y harían falta entre 10 y 15 personas más pero se asignarán en los próximos días.
Sábado 14 de Abril de 2012
BENITO JUÁREZ
El ex tesorero no llegó a su cita con la Contraloría
Podrían iniciar otra demanda en contra de Carlos Trigos Por Gabriela Ruiz CANCÚN
El ex tesorero Carlos Trigos Perdomo faltó a su tercera cita en Contraloría municipal para aclarar el faltante de 87 millones de pesos de la cuenta pública del 2009, lo que da lugar a que se pueda iniciar la segunda demanda penal en su contra. Aun cuando ya se hizo el tercer edicto para que Trigos Perdomo acudiera a la Contraloría, el ex funcionario no acudió y por tanto no proporcionó información sobre facturas, gastos, bienes, servicios y pago a proveedores, los cuales no fueron reconocidos por las dependencias involucradas. Aunque en la Contraloría no se proporcionó información al respecto, por estar vigente el proceso de investigación contra Trigos Perdomo, se sabe que su ausencia ante el tercer edicto da pie a que pueda iniciarse la integración del expediente y presentar la demanda por malversación de los dineros del ayuntamiento. En su momento, El Quintanarroense informó que la administración municipal anterior inició una demanda contra Trigos Perdomo y otros ex funcionarios, misma que fue ratificada por el actual gobierno, sin embargo, el procurador de Justicia, Gaspar Armando García Torres, dio a conocer que tal demanda no era con-
Carlos Trigos Perdomo, ex tesorero.
Tienen que aclarar el faltante de 87 millones de pesos de la cuenta pública del 2009.
Su ausencia ante el tercer edicto da pie a que pueda iniciarse la integración del expediente y presentar la querella por malversación de los dineros del ayuntamiento cluyente, fue entonces que el Órgano Superior de Fiscalización inició otra averiguación previa ante la dependencia estatal. Además, esta misma semana
trascendió que el juez Segundo de Distrito negó la protección de la justicia federal a Carlos Trigos Perdomo, quien solicitó la suspensión provisional de cualquier acción del juez
Primero Penal, pero no se sabe si esta acción está relacionada con el expediente iniciado por el Órgano. Cabe recordar que a mediados de enero dimos a conocer que la administración municipal interpondría varias demandas por falsificación de documentos, resarcimiento de daño patrimonial y uso de documentos falsos contra ex funcionarios del trienio pasado, involucrados en irregularidades de la cuenta pública.
En la Contraloría no se especifican nombres, sin embargo, informamos que se iniciaron procesos administrativos por la misma causa contra el ex tesorero Carlos Trigos Perdomo y el ex presidente municipal Gregorio Sánchez Martínez. En ese entonces, la contralora Reyna Arceo Rosado, dijo que “faltan unos edictos por las personas que no acudieron a comparecer para terminar de integrar el expediente y turnarlo a las demandas, que ya serían dos".
Trabajan en crear el Consejo Municipal de Desarrollo Social
Rafael Quintanar, regidor.
Por Gabriela Ruiz CANCÚN El primer regidor Rafael Quintanar impulsa un reglamento de desarrollo social para crear políticas públicas "con una visión social real". Aseguró que ya lo ha cabildeado entre sus compañeros regidores y que una vez aprobado se conformará el Consejo municipal de Desarrollo Social. Se trata, dijo, de un reglamento de desarrollo social que nos ayude de alguna manera, a dar certeza y confianza a los diferentes sectores e instituciones que se han preocupado por garantizar una mejor calidad de vida y bienes-
tar social para la gente de nuestro municipio. El reglamento, abundó, será homologado con las diferentes leyes estatales y federales que cubren lo que es desarrollo social y participación ciudadana para que de alguna manera podamos elaborar un proyecto a corto, mediano y largo plazo. Y es que para el regidor, el municipio vive una situación compleja “de una afectación real al tejido social y se requiere no estar poniendo curitas ni dando mejoralitos, sino hacer un análisis profundo, revisar todo lo que se tiene que hacer para recuperar toda esa afectación que ha sufrido nuestra ciudadanía”. La única manera de hacerlo, considera, es con políticas públicas con una visión social real que trascienda las diferentes administraciones y por eso estamos trabajando en ese reglamento que ya le entregamos al secretario general, para que se lo haga llegar a los demás regidores. El concejal explicó que pretenden ponerlo a consideración del cabildo “lo más pronto posible para que junto con ello, podamos conformar el Consejo municipal de Desarrollo Social y darle el seguimiento a los diferentes programas y proyectos sociales que queremos encaminar con universidades e instituciones tanto públicas como privadas que han venido participando y que por vaivenes políticos se han truncado muchos proyectos exitosos que hacen falta en el municipio”, señaló. Es importante destacar, abundó, que el desarrollo social tiene que ver con salud, educación, desarrollo de la comunidad y lo que se pretende con el reglamento es dar certeza jurídica para que se puedan impulsar políticas públicas que garanticen que se vuelvan prácticas reales en el ejercicio de gobierno. En ese sentido dijo que pretende reto-
mar con la universidad Anáhuac la asesoría sicológica a las familias a través de las escuelas, dado que hoy hay un desequilibrio social serio, y por otro lado recuperar aquellos proyectos exitosos como Adopte una Escuela, en coordinación con la Asociación de Hoteles y otras instituciones para poder elevar el nivel educativo no sólo de infraestructura sino de relaciones humanas. Un punto importante, detalló, es que a través del Consejo se pretende poner candados para garantizar que los programas trasciendan aún cuando concluya la administración, “donde no sea la sociedad civil
quien vaya detrás del gobierno, sino el gobierno sea un acompañante de las diferentes instituciones públicas y privadas como asociaciones comprometidas con nuestra ciudad y que sean ellos quienes lideren los programas y tengan continuidad y perduren más allá de las administraciones públicas”, agregó. El consejo sería integrado por ciudadanos que han participado en proyectos, además de que se pretende involucrar al sector empresarial, más allá de verlo como proveedor, que participe en la discusión y toma de decisiones, dejando fuera a los partidos políticos.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Sábado 14 de Abril de 2012
BENITO JUÁREZ
Uno se localiza en a Francisco May y otro en Bonfil
Félix Díaz, director de Protección Civil.
Al momento registran dos siniestros activos.
Acaban incendios con 23 hectáreas en el municipio Por Carmen Cruz
CANCÚN
Al momento 23 hectáreas han sido consumidas por dos incendios que se mantienen activos en el municipio de Benito Juárez, informo Félix Díaz, director de Protección Civil, durante un recorrido que encabezó en uno de los siniestros localizado en la zona agrícola cercanas al poblado de Francisco May. El funcionario señaló que actualmente el siniestro de la zona agrícola está controlado casi en su
El director de Protección Civil dijo que siguen sin recibir equipo por lo que hizo un llamado a la federación para que atienda la temporada de incendios forestales como se debe totalidad y se encuentran en la etapa de enfriamiento para evitar que el fuego se reanime. “Se rodeó todo lo que es el incendio yo creo que terminamos en unas cuatro horas, este incendio que le denominamos el incen-
dio de segundo ramal. Ahorita tenemos 23 hectáreas dañadas entre éste y el que tenemos en Bonfil”, explicó El director de Protección Civil comentó que continúan sin recibir el equipo para combatir los incen-
dios por parte de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y entre este material se encuentra el retardante de fuego, el cual dijo es de suma importancia por lo que hizo un llamado a la federación para que atienda la temporada de incendios forestales como se debe. Díaz Villalobos explicó que por el momento se encuentran en el combate del incendio de la zona agrícola que ha consumido 14 hectáreas y uno más cerca del ejido de Bonfil, que ha provocado daño en nueve hectáreas más.
Este último es el que corresponde a la zona cercana al aeropuerto Internacional de Cancún y aunque por el momento no representa problema sigue avanzando. De este último, señaló que este viernes finalmente el personal de la Conafor ya decidió intervenir, luego de que en un inicio de manera irresponsable decidieran no hacerlo por considerarlo un incendio urbano y no forestal, por lo cual esperan que sea controlado en las próximas jornadas de combate.
Pese a inconformidad, Inician monitoreo de propaganda candidato al Senado instalada en el municipio iniciará su campaña C Por Carmen Cruz ANCÚN
Por Carmen Cruz CANCÚN Pese a las inconformidades de ex precandidatos por la designación de Joaquín González Castro, como candidato al Senado de la República por la coalición Movimiento Progresista que conforman los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano, el lunes arrancará su campaña proselitista en Quintana Roo. El dirigente del Sol Azteca en Quintana Roo, Emiliano Ramos Hernández, informó que a partir del lunes, el candidato al Senado en primera estará haciendo campaña en las calles de Cancún, esto luego de que han perdido 15 días de campaña frente al resto de los adversarios que arrancaron campaña en los primeros minutos del 1 de abril pasado. Ramos Hernández detalló que el martes estarán en Chetumal, el miércoles y jueves en la Zona Maya del estado y con esto confían en ir recuperando espacio frente al resto de los contrincantes. Dijo que ante la premura del tiempo, ya trabajan en la conformación de su comité de campaña y han sostenido una serie de reuniones pri-
10
Emiliano Ramos Hernández, líder del PRD en el estado.
vadas con la gente del PRD, para ir detallando acciones a seguir en el proceso de la campaña constitucional. Ramos Hernández calculó que González Castro contará con aproximadamente 200 mil pesos, de los cuales, una parte será en especie y la otra en efectivo, por lo que reiteró que el candidato al Senado tendrá que aportar recursos propios. “Serán como 200 mil o 300 mil pesos si nos va bien, nunca es mucho lo que se da, siempre tienen los candidatos que aportar de su bolsa… la coalición en este caso, acuerda una cantidad para los candidatos, de esta cantidad, una parte se la mandan en depósito a su cuenta (bancaria) y otra en propaganda” dijo.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
El presidente de la Junta Distrital 03 del Instituto Federal Electoral (IFE), Demetrio Cabrera Hernández, anunció que el jueves de 9:0 a 18:00 horas, el personal de esta institución acompañado únicamente por dos de los siete partidos recorrió las principales avenidas para monitorear cuánta propaganda electoral de los candidatos fue colocada en esta demarcación. “Se hizo el recorrido por todas las avenidas principales de la ciudad de Cancún, y asistieron únicamente los representantes del PRD y del PRI”, dijo. Aunque dijo que el resultado de este monitoreo, que es el primero de tres que se harán durante la campaña electoral, fue enviado directamente a la Unidad de Fiscalización de los Recursos de los Partidos Políticos del IFE en la Ciudad de México y por lo tanto, no cuenta con la información. Sin embargo recordó que la fiscalización de la propaganda es aleatoria y permanente durante la campaña constitucional, así como el monitoreo de los espacios de radio y televisión para que sean respectados los espacios designa-
Demetrio Cabrera Hernández Junta Distrital 03 del IFE.
dos por el organismo electoral. Por otra parte, en cuanto al convenio que firmaron la Junta Distrital 03 y el ayuntamiento de Benito Juárez, respecto a las áreas en las que está prohibida la instalación de propaganda en el Distrito 03 y que faculta al ayuntamiento para retirarla si está dentro del primer cuadro de la ciudad y Zona Hotelera, Demetrio Cabrera dijo que de ese asunto no pue-
de opinar, sino hasta que Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE) resuelva la impugnación que presentó el PAN, misma que podría emitirse la próxima semana. Y es que como se recordará ha iniciado una disputa entre los partidos y la autoridad local, ya que se han quejado de la permanencia de propaganda electoral en espacios no permitidos.
Sábado 14 de Abril de 2012
BENITO JUÁREZ
Empeña su palabra para terminar con los abusos
Frenaremos la escalada de precios: Laura Fernández Por Carmen Cruz CANCÚN
Los candidatos del PRI estamos conscientes de la imperiosa necesidad de controlar la escalada de precios que ha llevado al país a una de sus crisis económicas más crudas de las últimas décadas, producto de las alzas a los energéticos que golpean directamente a las familias mexicanas, en especial a las clases marginadas, dijo la candidata del PRI a la diputación por el Distrito 03, Laura Fernández, y lamentó que este sábado 14 de abril se registrará el cuarto “gasolinazo” del año. “Por ello, como abanderada del PRI, he empeñado mi palabra en frenar este abuso que va en contra de la economía de la inmensa mayoría de los mexicanos, pues es preciso aclarar que el incremento al precio de la gasolina no sólo afecta a quienes tienen automóvil o a quienes utilizan un vehículo como equipo de trabajo, ya que todo producto, toda mercancía que consumimos es transportada por un automotor, lo que se traduce en el alza de precios en cascada”, apuntó. Al caminar por la región 76 de Cancún, en donde la candidata a la diputación tocó puerta por puerta para escuchar a la gente y presentar su propuesta, Esperanza Maza-
La candidata continúa con su intensa campaña.
Este sábado 14 de abril se registrará el cuarto gasolinazo del año, lo que genera mayor inflación, lamenta la candidata a diputada riegos la recibió con la noticia de que “ya no nos alcanza el dinero que ganamos mi esposo y yo. Nos es imposible llegar a la quincena sin tronarnos los dedos por falta de dinero. No nos aumentan el
salario y los precios de todo están por las nubes. Por eso estoy convencida del cambio de gobierno que necesita este país”. Laura Fernández sostuvo que en México existe una inflación disfraza-
La candidata del PRI caminó por la región 76.
da, en la que por un lado aumentan los precios de los productos básicos y los energéticos como la gasolina, el gas y la electricidad, y por otro, se manejan cifras alegres que distan mucho de la realidad que padecen todas las familias. “Pero eso se acabó. La política económica ha fracasado y ya es tiempo de cambiarla, toda vez que la pobreza se ha disparado a niveles nunca antes vistos. Con el PRI en el gobierno y en la mayoría de las diputa-
ciones y senadurías, se logrará una verdadera modificación a la Ley Laboral favoreciendo a los trabajadores, sin afectar a las empresas generadoras de empleo”, expresó. Laura Fernández estableció que en el PRI tenemos el firme compromiso de frenar la inflación, de detener el galopante incremento al precio de los energéticos que representan una necesidad básica para todas las familias y que influyen directamente en el costo de todos los productos.
Othón P. Blanco Sábado 14 de Abril de 2012
Obras de remodelación del aeropuerto concluirán a finales de mes Se retrasan más de 15 días por el cambio en el sistema de energía eléctrica, comentó el administrador de la terminal aérea, Fernando Burgos Por David Rosas CHETUMAL
D
ebido al cambio en el sistema de energía eléctrica del Aeropuerto Internacional de Chetumal, la conclusión de la obra se retrasó por más de 15 días, aseveró el administrador de la terminal aérea, Fernando Burgos Buenfil, quien dijo que a finales de abril finalizarán las obras de remodelación. El entrevistado afirmó que el retraso de la obrase debió a que necesariamente se tuvo que realizar el cambio en el sistema de energía eléctrica del Aeropuerto Internacional de Chetumal, por lo que la entrega de este proyecto será para finales del mes
de abril del año en curso. Burgos Buenfil aclaró que debido a los varios años que tenía de funcionamiento la terminal aérea, por lógica originó que toda la instalación de cableado eléctrico quedara obsoleta, ya que nuca se le dio el mantenimiento adecuado. “Fue un detalle importante ya que lo obsoleto de los cables, ocasionó que los encargados de la obra tuvieran que presentar un nuevo proyecto de instalación eléctrica, en donde además fue necesario que se tuviera que introducir un sistema de iluminación ecológico, que ayudará en el ahorro de luz y que por consiguiente traerá grandes beneficios de todo tipo”. Afirmó que sólo son algunos detalles los que hay por terminar y sin
Son sólo detalles los que faltan para que se concluya la obra.
duda alguna a finales de este mes, pero es necesario que nada quede pendiente para que en un futuro no se tengan que realizar trabajos de reparación innecesarios. “Son algunos detalles que nos hacen falta como el plafón y tableros de una instalación nueva que no estaba considerada, ya que el aeropuerto ya traía unas instalaciones muy
viejas y se tenía que hacer una nueva instalación en cuanto a cableado, de lo contrario nos afectaría al nuevo equipo”, comentó. Dijo que en lo que respecta a los establecimientos del lugar, éstos ya fueron entregados a los diferentes autoridades que laboran en la terminal, además de que agregó un espacio para la venta de vinos y licores,
así como un área donde se encontrará Aeroméxico. Finalmente, manifestó que “sólo falta la instalación de la revisión del edificio, así como la sala de última espera, en la cual hace falta equipo de 10 toneladas que ayudará a generar aire acondicionado suficiente paraqué los pasajeros se encuentren cómodos mientras abordan el avión”. EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Sábado 14 de Abril de 2012
OTHÓN P. BLANCO
El costo por los trabajos se incrementó en un 70%
Reclaman mala planeación de mantenimiento en carretera Por David Rosas
CHETUMAL
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) tiró millones de pesos a la basura, luego de que en lugar de aplicar el fresado al tramo carretero Tulum-Playa del Carmen, colocó asfalto encima del cemento elevando el costo de mantenimiento en un 70 por ciento, aunado a que incrementa el peligro de esta vía puesto que a dos años de que se le diera mantenimiento, hoy cuenta con enormes baches, dio a conocer Francisco Ortega Lizárraga, presidente de la Asociación Forjadores de Quintana Roo, es lamentable que esta dependencia federal sea juez y parte en la toma de decisiones de este tipo. Detalló que hace 2 años se vio con extrañeza y preocupación que la carretera de concreto hidráulico que se construyó en Quintana Roo, las cual tienen un costo enorme, SCT al dar mantenimiento como lo marcan las normas que es el fresado consistente en rayar la carretera cuando ésta queda lisa, esta dependencia violó las normas al aplicar asfalto justificando que ellos puedan tomar esa decisión. Agregó que la organización que representa se inconformó, por lo que decidieron acudir a la Cámara de Diputados federales, donde se logró obtener una cita con el director de conservación de carreteras de la SCT, a quien se le hicieron ver las diferentes inquietudes, como el dar manteni-
Los desperfectos ponen en riesgo a los automovilistas.
El proceso incrementó el peligro de esta vía, pues que a dos años, hoy cuenta con enormes baches miento a la carreteras federales de Quintana Roo, no estaban respetando las normas de la misma Secretaría. Al poner sobre el cemento hidráulico, asfalto el cual consideran es tecnología del siglo XIX. “Como era posible que si el go-
bierno ya había invertido millones de pesos en la creación de esta moderna carretera, porque le estaban poniendo asfalto en vez de que realizaran el fresado, del cual nosotros sacamos un presupuesto y el costo del mantenimiento adecuado era
La SCT federal violó las normas al colocar asfalto en lugar de aplicar el fresado al tramo carretero.
70 por ciento menos de lo que utilizaron para la aplicación del asfalto, aunado a que el periodo de utilidad era de 25 años y hoy en día con su asfalto a dos años de haber sido aplicado ya empezaron a crearse baches y crearse grietas y un sinfín de anomalías que ponen en riesgo a los automovilistas que transitan a diario por esta vía, y tengo fotografías que tome hace una semana”, señaló. Finalmente el entrevistado manifestó que es lamentable que la S-
CT, sea juez y parte al mismo tiempo, por lo que consideró debería de existir otra autoridad que la supervise para que pueda sancionarla cuando ésta incurra en sus mismas normas, ya que prácticamente 54 millones de pesos fueron tirados a la basura, debido a que fue el costo aproximado que anunciaron fue aplicado para el mantenimiento de este tramo carretero, cuando el costo del mantenimiento adecuado era de alrededor de 16 millones de pesos.
Aseguran que redes sociales no marcan preferencias electorales Por David Rosas
CHETUMAL
Aseguran que el triunfo del próximo proceso electoral será para Enrique Peña Nieto.
12
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Las redes sociales son un instrumento de difusión pero no son definitivos en cuanto a las preferencias electorales, aseguró el recién nombrado presidente del Concejo Consultivo del Foro Nacional de Profesionales y Técnicos de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), Eduardo Almeida Armenta, quien aseguró que Enrique Peña Nieto será el presidente de México y cuestionó la guerra sucia del Partido Acción Nacional (PAN), al tiempo que dijo ver una participación ciudadana de nivel. Detalló que tras realizar un estudio en cuanto al impacto que pudieran tener las redes sociales en cuestión de política, debido a que estos espacios son muy relativos aun cuando muchas personas accedan a ellos, llegó a la conclusión de que no tendrán algún tipo de injerencia puesto que es
más por curiosidad, que por ver realmente lo que ahí se dice. “En las redes sociales se han generado polémicas y discusiones incluso con burlas e insultos de usuarios contra los diversos candidatos, en la cual se desata una guerra sucia durante el proceso electoral, pero descartó el hecho de que la ciudadanía este cayendo en esto”, señaló. Afirmó que el Partido Acción Nacional (PAN) es experto en crear guerra sucia ya que incluso tienen ahí un asesor traído de afuera para hacerle ahí guerra sucia que será su forma de trabajo, señaló. Dijo que es necesario traer asesores extranjeros puesto que estas personas tienen ideales o preferencias, por lo que los partidos tienen que valerse de los personajes extranjeros. Aseguró que el triunfo para el próximo proceso electoral será para Enrique Peña Nieto, y referente a
quienes podrían ser los candidatos que pudieran darle competencia, afirmó que esto estará por verse en las próximas dos semanas ya que Andrés Manuel López Obrador y Josefina Vázquez Mota se encuentran muy parejos, por lo que será días cruciales para definir sus posiciones durante las encuestas. En este mismo sentido dijo que existe gran optimismo entre los profesionales técnicos del país, respecto al actual proceso electoral federal que se vive en todos los estados del país, ya que están interesados en participar con el PRI, por lo que también en breve se sumarán esfuerzos con la fundación Colosio del Partido Revolucionario Institucional. Finalmente cabe hacer mención que la presencia de Eduardo Almeida, durante el día de ayer fue el participar en la instalación de una sesión de la asociación científica cultural “Isidro Favela”.
Sábado 14 de Abril de 2012
OTHON P. BLANCO
Aprueban proyectos sin tomar en cuenta el impacto ambiental
Existe reglamentación obsoleta en materia de medio ambiente municipal Por Joana Maldonado
CHETUMAL
Raquel Tun Osorio, Directora de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Othón P. Blanco admitió que los vacíos legales propician que se continúen devastando las áreas naturales que existen en la capital del estado. Señaló que la autoridad carece de un marco legal en materia ambiental que evite que las construcciones de nuevos fraccionamientos se realicen aún cuando afecten a los recursos naturales, pues aceptó que su reglamento es obsoleto. Según reconoció la directora de Medio Ambiente en Othón P. Blanco, el Ayuntamiento no cuenta con un marco legal en materia ambiental que evite construcciones de nuevos fraccionamientos que afecten a los recursos naturales. “ La Dirección de Medio Ambiente tiene un reglamento, lo que hay que hacer es actualizar ese reglamento, que tiene unos puntos vacíos, pero sí hay un reglamento (…) hay un vacío en la Ley por esa parte, el que da las autorizaciones correspondientes a construcciones de fraccionamientos es la Dirección de Desarrollo Urbano”, expuso. Un ejemplo claro de ello es la sabana que se encuentra al noroeste de la ciudad donde se pretende construir un nuevo fraccionamien-
Nuevos desarrollos urbanos en el municipio
Carece la dirección de Desarrollo Urbano de un marco legal para evitar la afectación de recursos naturales to denominado “Las Palmas” a pesar de que afectará visiblemente al ecosistema de ésta zona lagunar y sin que ninguna autoridad haga algo al respecto.
Pero la funcionaria, no lo consideró tan grave pues el impacto dijo, es mínimo, “como un daño de gravedad no lo considero así, sí es verdad que los ecosistemas se afec-
Destrucción en zonas naturales
tan pero siempre y cuando y se respetan las condicionantes que se les ponen los impactos van a ser mínimos (…) actualmente no hay una limitante que establezca que haya una distancia mínima que puedas estar utilizando más que lo que viene en el reglamento de aguas Nacionales”, dijo. La directora de Medio Ambiente insistió en que la oficina a su cargo
está imposibilitada de impedir estas graves afectaciones al entorno natural dado que el reglamento de Medio Ambiente municipal, no está actualizado, además que la dirección de desarrollo urbano aprueba esos proyectos sin tomar en cuenta el impacto ambiental, por lo tanto se podrán seguir destruyendo las zonas natural es del municipio sin que exista alguna autoridad municipal que lo impida.
Liman asperezas taxistas en Chetumal Por Joana Maldonado CHETUMAL Luego de una serie de enfrentamientos mediáticos, integrantes de la dirigencia del Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler (Suchaa), acordaron concentrarse en el trabajo a favor del sindicato y dejar de lado los asuntos personales que se venían revelando en los últimos días, como el enriquecimiento inexplicable del actual líder, Eliezer Argüelles Borges. A penas el pasado miércoles, se realizó una denuncia pública sobre el despido de Luis Villaseñor Madrigal quien hasta ese entonces, era el secretario de actas y acuerdos del gremio. Según denunció este último, la razón fue porque se negó a que el líder, Eliézer Borges vendiera tres concesiones de taxis propiedad del Sindicato. Villaseñor Madrigal acusó a Argüelles Borges de haber vendido cuatro concesiones del gremio indebidamente dado que se saltó el proceso en la Asamblea de agremiados. Ello derivó que el pasado jueves, algunos agremiados cerraran el paso de combis que se instalan en el ADO. Ayer, en una improvisada conferencia de prensa, Eliezer Argüelles y Luis Villaseñor Madrigal, “limaron asperezas” luego de los actos que fueron ventilados en los medios de comunicación. Tras la mediación del subsecretario de Vinculación Política y Social de la Secretaría de Gobierno, Armando Álvarez González, los directivos del sindicato de taxistas de Othón P. Blanco aseguraron que dejaban atrás los malos entendidos y que iniciarían una nueva etapa a favor de sus socios y usuarios.
» Aseguran en conferencia de prensa que dejarán atrás los malos entendidos, en favor de sus socios y usuarios “Hemos hecho a un lado todos los intereses personales y llegamos a la conclusión de lo que mejor era aclarar las inquietudes y preocuparnos más por los intereses de nuestros agremiados y nuestro sindicato”, dijo el líder del Suchaa. Por su parte, Luis Villaseñor comentó que si bien, realizó una serie de señalamientos en contra del líder de los taxistas, reconoció que no tiene la certeza de que sean reales, pues “actuó en un momento de ofuscación”. El agremiado quien incluso acusó a Agüelles Borges de sostener una relación con su secretaria pese a ser casado y tener hijos, ofreció disculpas e incluso convocó a los miembros de la organización sindical a no dejarse influenciar por aquellos que están buscando generar inestabilidad entre los trabajadores del volante. Exhortó a los martillos y socios que no están al corriente con el pago de sus cuotas a que regularicen su situación, a fin de mantener sanas las finanzas del Suchaa. Finalmente, Eliezer Argüelles aseguró que todas las demás dudas que puedan existir en torno a su gestión como líder de los taxistas serán aclaradas en la asamblea general que tentativamente se realizará el día 22 de este mes. EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Sábado 14 de Abril de 2012
OTHÓN P. BLANCO
Los rangos de edad de las rupturas van de los 30 a los 34 años
Por cada 100 matrimonios hay 30 divorcios en Chetumal
En cifras reales, en 2011, en total, sumaron mil 18 enlaces y 285 separaciones en la capital del estado Por Joana Maldonado CHETUMAL En Chetumal, por cada cien matrimonios, se registran 30 divorcios, de acuerdo con datos del Registro Civil obtenidos en el 2011. Los rangos de edad de las rupturas es de entre 30 y 34 años; la razones varían de acuerdo al contexto socioeconómico. La coordinadora del Registro Civil en Othón P. Blanco, Trina Argelia Pinzón Rosas expuso que el promedio de edad de las personas que se enlazan en un contrato matrimonial es de 20 a 30 años. En el primer mes del 2012, en Othón P. Blanco se registraron 108 matrimonios y 57 divorcios como en el año previo en ese mes, se presentó la cifra más alta de divorcios pues los Juzgados del Tribunal de Justicia del estado, dejan de laborar desde el 16 de diciembre, por lo que apresurados, los miembros de la sociedad matrimonial, buscan su separación apenas inicie el año. Paradójicamente, febrero y marzo es el mes en que más se casa la gente. En el 2011, febrero regis-
tró 112 y marzo 226 enlaces. Febrero, se explica porque en estas fechas en que se celebra el 14 de febrero, el Ayuntamiento acostumbra organizar las bodas colectivas. Este año, se unieron 115 parejas y aún no hay el corte de marzo. Pero en cifras reales, en 2011, en total, sumaron mil 18 uniones matrimoniales, y 285 divorcios, cifras que al paso del tiempo ha disminuido por la prevalescencia de la unión libre en las parejas. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), de 2005 a 2011, en Quintana Roo de los nacimientos registrados, el estado civil de la madre en un 44.1 por ciento era unión libre, mientras que a nivel nacional, el porcentaje era 35.5 por ciento. Las casadas ocuparon 37.9 por ciento mientras que el global del país, es 35.6 por ciento. Las mujeres solteras en el estado que tuvieron hijos, representaron el 11.7 por ciento y en México el porcentaje es superior en un 13.6 por ciento. El fenómeno del matrimonio está cambiando, de acuerdo con el Código Civil, éste “es la unión libre de un hombre y una mujer para rea-
El fenómeno del matrimonio está cambiando, de acuerdo con el Código Civil.
lizar la comunidad de vida, en donde ambos se procuran respeto, igualdad, y ayuda mutua, con la posibilidad de crear hijos de manera libre, responsable e informada”, pero la tendencia es al contrario, las parejas tienen hijos, y solo un diez por ciento contrae matrimonio pos-
teriormente. Según el INEGI, el 38 por ciento de los divorcios, son en el municipio de Benito Juárez. Dado el número de divorcios, el Tribunal de Justicia del estado, instauró los juicios orales en materia de lo familiar. De agosto que iniciaron su aplicación hasta los
primeros días de octubre, sumaban ya 200 separaciones legales. El Registro Civil en Chetumal, en 25 años de operación solo ha registrado una sola pareja que se ha “arrepentido” de divorciarse y conciliado sus diferencias, el resto ha terminado el trámite del divorcio.
Bacalar Sábado 14 de Abril de 2012
Implementan nueva Ruta Turística Chacchoben e Ich Kabal, son las zonas arqueológicas que brindarán a Bacalar un desarrollo cultural, una vez que la segunda se active Por David Rosas BACALAR
C
hacchoben e Ich Kabal, son las zonas arqueológicas que brindarán a Bacalar un desarrollo cultural, una vez que la segunda se activen, así está considerado en el planteamiento de la Ruta Turística 5 implementada por la Dirección de Turismo que encabeza Karla Ramírez Vega. De acuerdo a este circuito, Chacchoben está a tan sólo ocho kilómetros al norte de Buenavista y a 37 de Bacalar, inicia a mano izquierda (noroeste) la carretera federal 293 rumbo a Mérida. Hay que doblar ahí y avanzar otros ocho kilómetros para llegar esta zona arqueológica. Al igual que Kohunlich y Dzibanché, Chacchoben nació como una pequeña
14
EL QUINTANARROENSE DIARIO
aldea hacia el año 200 antes de Cristo. A lo largo del primer milenio de la era cristiana tuvo lugar un importante auge constructivo que decayó hacia el año 700. Un par de siglos después la ciudad fue abandonada, para luego ser parcialmente repoblada en los años cercanos a la Conquista. Los restos de esta urbe cubren unas 70 hectáreas. El primer edificio que ve el visitante es el Templo 24, una alta y muy impresionante pirámide que revela por sus detalles arquitectónicos un probable parentesco con otras ciudades mayas del Petén. Sigue la Plaza B, a cuyos lados se encuentran algunas estructuras no desmontadas. Aparecen después varias plataformas alargadas sobre las que probablemente hubo recintos residenciales para los grupos dominantes de la urbe.
En el extremo sur del área abierta al público, se levanta el Gran Basamento, que efectivamente es una plataforma artificial muy alta sobre la que se construyeron varias pirámides, entre ellas el magnífico Templo 1. La exploración de este sitio inició en 1994. Al no tener ninguna referencia previa sobre el lugar se optó por darle el nombre del ejido en cuyas tierras se encuentra. En septiembre de 2002 el lugar fue abierto al público. Puede visitarse de lunes a domingo de 8:00 a 17:00 horas con cuota de recuperación de cuarenta y seis pesos por persona”. Respecto a Ich Kabal, en el Ejido Bacalar, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), con el apoyo de los gobiernos estatal y federal, así como del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya, comenzaron desde 2003 la excavación de la antigua ciudad denominada Ich Kabal, cuya pirámide principal será un atractivo mundial, pues además de que tiene una hermosa arquitectura, es cuatro veces mayor en volumen a la de Kukulcán, en Chichén Itzá. La ciudad se mantuvo bajo tierra, hundida, para evitar los saqueos. Pero
Chacchoben está a tan sólo ocho kilómetros al norte de Buenavista y a 37 de Bacalar.
desde hace unos años el personal del INAH ha comenzado los trabajos para sacar este monumento arqueológico a la luz. “Hasta el momento nos encontramos en espera de su apertura; sin
embargo, invitamos a nuestros visitantes a dar seguimiento a tan importante zona arqueológica que muy probablemente arrojara importante información sobre el desarrollo de la Cultura Maya en nuestro país”.
ecibirá Cozumel la convenció
anual de la AMAV
onstituye una oportunidad ra posicionar al destino s mercados, los organizadores ano Pool L y 350 propietaectivos de ageniajes miembros MAV Nacional, participando en ón Anual de la na de Agencias del 24 al 27 de e Cozumel. Opalín, presiV, dijo en que rá las principaajes de todo el temas de inteás de participar modo de conopectos de este ituye una oporpara posicionar evos mercados, ortancia, sentamportante para urismo de connes de Cozumel ños. s agentes de viaacetas hasta cierobre la Isla, aun rístico es mayoron los nichos de u propia infraessus elementos es, le permiten turistas", indicó.
En su programa se incluyen tres eventos de interacción entre los agentes y la proveeduría turística local y regional, mismos que serán desarrollados en locaciones emblemáticas de la Isla tales como el Parque Benito Juárez y el Parque Chankanaab. "La parte comercial y académica se desarrollará en el Centro de Convenciones de Cozumel, llevándose a cabo una exposición comercial, conferencias y paneles de discusión que abarcan temas como “Turismo Sustentable”, “Liderazgo”, “Reconversión de Estrategias Comerciales”, “Conociendo y Vendiendo el Mundo Maya en el 2012”, “Globalizadores: Tendencias y Ventajas para las Agencias de Viajes” y “Cozumel, Un Paraíso con mucho que descubrir”, explicó Pérez Opalín. Para la realización del evento agregó- ha sido indispensable el involucramiento de la Iniciativa Privada y todos los niveles de gobierno, a través del patrocinios por parte de los Gobiernos Estatal y Municipal, el Consejo de Promoción Turística de Cozumel, la Fundación de Parques y Museos, el Gremio Hotelero, las Agencias de Viajes locales inscritas a la AMAV, la CANIRAC, la CANACO, la Sociedad Cooperativa Andrés Quintana Roo, la Unión de Permisionarios, el Sindicato de Taxistas y un importante grupo de provee-
Ivonne Pérez Opalín, presidenta de la AMAV.
dores de servicios de la Isla. "La AMAV agrupa aproximadamente a 1200 agencias y cuenta con 26 filiales de todo el país y es la asociación más representativa del gremio. Su Presidente, el licenciado Jorge Hernández Delgado, es también el Presidente de la Confederación Nacional Turística por lo que tiene una gran representatividad dentro de la Industria Turística Nacional, y viene a Cozumel para sostener reuniones con las autoridades del Estado y del Municipio, además de otras entidades e Iniciativa privada involucrados en este gran evento", puntualizó.
Se reunirán las principales agencias de via
Dijo que el involucramiento de las autoridades locales y estatales, el liderazgo del capítulo local de la AMAV y el apoyo de hoteleros y proveedores de servicio locales, permitirán que los agentes “convencionistas” conozcan y vivan lugares altamente representativos de Cozumel, incluyendo algunas actividades de recreación maravillosas y eventos en zonas que tienen el sello de la casa, tales como el parque Benito Juárez (añejo centro neurálgico de la Isla) y Chankanaab, parque natural amado desde hace más de cien años por los cozumeleños y siempre recordado por cada persona que tie-
ne la oportunidad "Cozumel es tico moderno, listo para una anunciada. Sus nomía, escenario tura y esa extra bellísima fusión el Mundo Maya Esta es una para los agentes s conocerlo, prob amarlo e interpret tes. Porque eso s innegable, más all siempre estará nue jes", indicó Ivonne
Piden vigilar explotación del coral negro xisten los únicos dos permisos onal para la extracción del fondo este material ano Pool L coral negro de n que no exista nto a la extracmaterial conoegro”, el cual a na buena canti-
dos, ya que muchas personas que extraen el material sin permiso, abaratan el mercado al ofrecer sus piezas o el producto en bruto a menor precio del que se tiene acordado, provocando que las ventas de los artesanos cozumeleños se encuentren muy bajas. Calderón UC explicó que a pesar
bles de alta tensión, un pelig ección Civil y Bomberos ga esta actividad en zonas libres cualquier accidente ciano Pool EL ar casos de acciieran poner en los ciudadanos, rotección Civil y po de Bomberos padres de famiue sus hijos eleayos en zonas de alta tensión. de Protección material que se orar papalotes o conductores de scargas eléctricas niños estarían eguridad física. la dependencia ación de la ciudate pasatiempo se nte en lugares alta tensión para es lamentables. ue personal de estará realizando r la ciudad para
invitar a los pequeños que vuelen sus papagayos en lugares abiertos, donde no haya postes ni cables que pongan en peligro su vida. Aclaró que la intención de esta medida no obedece a prohibir que los niños realicen este tipo de actividades de esparcimiento, sino evitar que corran algún tipo de riesgos en las calles. "El objetivo es cuidar a los niños y orientarlos sobre los riesgos de este pasatiempo y que escojan un área adecuada para volar sus papalotes; no pretendemos evitar este tipo de juegos, simplemente se está tratando de cuidar la seguridad de los niños", explicó la dependencia. Señaló que hay muchos parques donde los niños pueden acudir a elevar sus papagayos, sin correr algún tipo de peligro, pues utilizar la calle para jugar siempre riesgos, sobre todo por los vehículos. La dependencia indicó que es muy importante generar una cultura de prevención, sobre todo en los
Muchos papalotes quedan ato
infantes que juegan con los papagayos que en muchas ocasiones se enredan en los cables de energía eléctrica, ocasionando también variación
en el voltaje lo que daña aparatos eléctricos e inclusive apagones. En ese sentido, la Dirección de Protección Civil exhortó a los pa-
dres de familia acciones e hizo para orienten y para evitar situa
La dependencia ha contestad
Recibe Unidad de Transparencia más de solicitudes de informa Por Ponciano Pool COZUMEL La Unidad de Transparencia del Ayuntamiento ha recibido más de 100 solicitudes de información por parte de la comunidad y todas han sido contestadas en tiempo y forma como lo marca la ley. El titular de la Unidad, Andrés Acero Garavito, indicó que en los últimos nueves meses del
badas y solo el 1 por recurso de revisión. Acero Garavito pre dencias más cuestionad la Tesorería municipal Desarrollo Urbano co Recursos Humanos Desarrollo Económico c más de la Secretaría Téc con 6.5 por ciento. Asim
Sábado 14 de Abril de 2012
COZUMEL
El objetivo es mantener la seguridad que impera en Cozumel
Corporaciones militares y policiacas se reúnen en la isla Por Ponciano Pool COZUMEL
Fuerzas militares y policiacas destacamentadas en la Isla de Cozumel, sostuvieron una reunión en torno a la seguridad de la ínsula en continuidad al trabajo que se ha venido realizando con el gobierno municipal, en el que se destacó la importancia de seguir brindando certidumbre a los cozumeleños en un tema primordial para el crecimiento del municipio. En la reunión, en la que estuvo presente el edil cozumeleño, Aurelio Joaquín González, se reiteró la intención de seguir colaborando estrechamente entre todos los sectores, a fin de llevar a cabo operativos funcionales como el vacacional de Semana Santa y otras incursiones en distintos puntos de la ciudad, con el firme objetivo de mantener un clima de tranquilidad en el municipio. Para ello, los comandantes de las fuerzas armadas manifestaron su interés por seguir manteniendo la comunicación con el
Las fuerzas policiacas municipales se coordinan con las Fuerzas Armadas.
Los comandantes de las fuerzas armadas manifiestan su interés por que prevalezca la comunicación con el gobierno municipal Gobierno Municipal y las fuerzas policiacas municipales, estatales y federales, realizando operativos
constantes en la ciudad, con el propósito de evitar el crecimiento la delincuencia.
El objetivo es mantener a Cozumel como una ciudad segura.
De la misma forma, los altos mandos militares y policiacos reconocieron la participación del ayuntamiento, encabezado por el presidente municipal, Aurelio Joaquín, para efectuar estas acciones enfocadas a la seguridad, como el reciente operativo en la cárcel municipal y las incursiones para evitar el robo de motocicletas, así como
la recuperación de vehículos. Asimismo, manifestaron que estas acciones de prevención, atención y operación, se mantendrán vigentes tanto en temporadas vacacionales como durante el transcurso de todo el año, siempre en busca de salvaguardar el clima de tranquilidad que caracteriza a la isla.
Reconoce Canirac trabajo del alcalde en su primer año de gestión Por Ponciano Pool COZUMEL El apoyo a las empresas y pequeños negocios de la isla para que puedan continuar funcionando, es el principal acierto del Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González durante su primer año de gestión al frente del Ayuntamiento de Cozumel, aseguró el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) Cozumel, José Becerra Ruiz. Quien calificó como precisas y efectivas las acciones y gestiones que el presidente Municipal, Aurelio Joaquín González ha realizado durante este que es su primer año de administración, ya que en este lapso ha logrado que las líneas refrenden su preferencia por Cozumel, incluyéndolo en nuevas rutas para embarcaciones. Dijo que otra de las principales acciones del Presidente Municipal ha sido impulsar los nichos potenciales que pueden acrecentar el turismo en la Isla, como el deportivo con la organización del Medio Ironman para mediados de septiembre, que teniendo como antecedente el Ironman que se realiza en noviembre, es fácil vislumbrar que los restaurantes y demás negocios que se encuentran en el centro obtendrán un ingreso
José Becerra Ruiz, presidente de la Canirac.
importante durante esas fechas. Asimismo, indicó que las convenciones que se avecinan como la de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMMJE) a efectuarse del 12 al 15 de mayo y la Convención Nacional de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), del 24 al 27 del mismo mes, prometen ser la punta de lanza para que otras
eventos de esta naturaleza se realicen en Cozumel. Becerra Ruiz puntualizó que el sector también es impulsado con la llegada del vuelo de Interjet, como resultado de las gestiones efectuadas entre el Gobierno Estatal y Municipal, en colaboración con el sector privado, que ha logrado mantener sus cuatro frecuencias semanales, las cuales incrementan durante las
El destino se ha posicionado en materia turística.
temporadas altas, logrando de esa manera que el nivel de comensales se mantenga aceptable, incluso durante las temporadas bajas. Del mismo modo, mencionó que con los períodos de descuento en el pago del predial, la basura y los permisos de uso de suelo, los afiliados a la cámara han logrado un ahorro importante. Para concluir, precisó que sin
embargo, hace falta reforzar la vigilancia en las colonias y centro de la ciudad, para blindar los negocios de la delincuencia, principalmente durante las temporadas bajas, que es cuando se incrementa esta situación, aunque dijo que para eso es necesario que población y Gobierno trabajen juntos, ya que es algo que compete a ambas partes.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Isla Mujeres Sábado 14 de Abril de 2012
Extender este origen a todos los ramos
Piden el fomento de la cultura maya hacia turistas
Elogian la decisión gubernamental de que a partir del siguiente ciclo escolar se enseña la lengua maya en la educación básica en los municipios hablantes Por Ovidio López
ISLA MUJERES
A
hora que el Gobierno del Estado autorizó la enseñanza de la lengua maya en escuelas de la zona indígena de Quintana Roo, es conveniente ahora exhorte a “turisteros” a traducir en esa lengua autóctona mensajes de bienvenida al turismo en los municipios de esa vocación, dijo el ex regidor Edgardo Marfil. Elogió la decisión gubernamental de que a partir del siguiente ciclo escolar se enseña la lengua maya en la educación básica en los municipios hablantes, pero que es indispensable que en los destinos como Isla Mujeres comience a parecer mensajes y traducciones en los si-
tios de interés y que los visitantes les despierte la necesidad de conocer el origen de la cultura regional. La maya, dijo Marfil, es ampliamente investigada por los europeos y japoneses e incluso muchos de los visitantes saben la lengua maya y sería muy ventajosa para los destinos de Quintana Roo se incluyan en las traducciones básicas de comunicación esa lengua nuestra, reiteró. También convocó a los municipios a que se utilice esa libertad de tomar en serio la invitación para poder extender en toda la entidad esa política de “promoción” de la maya como elemento de apoyo para los amantes de la cultura regional se interesen más a la misma por su grandeza y contribución en las ciencias astronómicas, matemáticas, físico y en el cultivo.
Lograr, agregó, que negocios del ramo turístico tenga la traducción en maya, español e inglés de menús para comensales, servicios de buceo, recorridos y demás mensajes de motivación recreativa generará mucha expectación para la gente que nos visitará, a tal punto que tendrá que comprar su diccionario y adquirir libros sobre hierbas medicinales, por ejemplo. El que también fue dirigente sindical por muchos años en Isla Mujeres, hizo un llamado a las autoridades municipales, en materia de cultura y educación, a que impulse la propuesta por necesidad de identidad del destino y fomento a la cultura. Aterrizar esta propuesta, añadió, no implica inversiones mayores, “con la buena voluntad de los que están en el mando pueden tomar esa decisión para lograr contribuir para que los destinos de Quintana Roo tenga un plus para ofrecer al visitante. Se recuerda que el pasado 12 de marzo el gobernador Roberto Borge Angulo confirmó que la Secretaría de Educación del Estado (SEQ), en coordinación con el Instituto Estatal de
Amplía Cruz Roja en todo abril colecta anual
Piden se incluya la maya en sitios de interés turístico.
Educación para los Adultos (IEEA), la Comisión de Pueblos Indígenas (CDI) y la Secretaría de Desarrollo Social impulsa un programa para que en todas las escuelas del “nivel básico bilingüe” de la Zona Maya sea obligatoria la enseñanza de la lengua maya, a fin de preservar las tradiciones cul-
turales de la región. Consideró Edgardo Marfil que la medida puede extender prontamente en todos los municipios del estado para lograr una cobertura la enseñanza de la maya no solamente en nivel básico sino en medio y superior.
Detectan a 27 vendedores ambulantes
Por Ovidio López
ISLA MUJERES
La delegación municipal de la Cruz Roja Mexicana amplió para todo el mes de abril la colecta anual para buscar recaudar alrededor de 200 mil pesos, informó el presidente de la institución local, Giancarlo Frigerio. Ante esta decisión de aplazar de 15 al 30 de abril la colecta, se desconoce la cifra total obtenida, dado que los botes se encuentran sellados y aún están en los establecimientos donde corresponde cada cual. Pero espera que con la ampliación del tiempo, se tiene la esperanza de superar la recaudación los 200 mil pesos, incluso, por eso exhorta a empresas locales de buena voluntad a que tome conciencia como también la gente común a que deposite monedas en los botes desplazados desde hace dos semanas. Se aguarda la aportación tradicional de la Armada de México y de conocidas empresas que regularmente lo realizan en cada año, a las cuales se les agradece ampliamente por su bondad y comprensión para brindar el servicio de socorrismo a la comunidad durante todo el año de manera gratuita.
18
D Con esta recaudación mejorarán sus servicios.
Frigerio Antonietti dijo que en el presente periodo vacacional de Semana Santa la labor del boteo “fue más ardua y con buenos resultado por parte de los ciudadanos y con el donativo que ha hecho el gobierno municipal, la aportación que realizará el próximo lunes la armada de México, cuando menos ya se tiene en ex i stencia mas de cien mil pesos”. Reiteró que cada uno de los integrantes del Consejo tiene
EL QUINTANARROENSE DIARIO
una lista de hoteles, restaurantes y otras empresas a las que se les ha enviado oficios para apoyar y al parecer se está teniendo buena respuesta. La Cruz Roja tiene necesidades para cubrir sus gastos de operación y manteamiento, actualmente es mucho lo que se requiere invertir para rehabilitar baños, aires acondicionados y otros detalles que tiene en edificio, concluyó.
etecta la autoridad municipal a 27 vendedores ambulantes sin acreditación y a todos ellos se procederán a la sanción y les prohibieron ingresar a la isla por los foráneos, confirmó la Dirección de Fiscalización. Ante esto la dependencia permanece “vigilando las zonas de ambulantaje para detectar a aquellos vendedores ambulantes que no cuentan con un debido permiso de las autoridades municipales y de esta forma evitar que afecten al comercio establecido”. Precisó que durante este periodo vacacional se detectaron a las 27 personas que no tenían papeles para vender en la isla y parece que regularmente en periodos vacacionales para vender sus productos, pero esta vez se les truncó sus actividades. Foto y texto: Ovidio López/Isla Mujeres
Felipe Carrillo Puerto Sábado 14 de Abril de 2012
El santuario maya se construyó en terrenos del ejido
Bibiano Catzin Pat, Director municipal de Asuntos Religiosos.
Habitantes de la comunidad maya.
División en X-Pichil, por diferencias religiosas Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
G
PUERTO
rupos antagónicos al interior de la fe católica en la comunidad maya de X- Pichil están confrontados en un pleito desde hace algún tiempo por un terreno donde se ubica la iglesia de la comunidad en el que se alega su legitimidad. De acuerdo a versiones del director municipal de Asuntos Religiosos, Bibiano Catzin Pat, los involucrados en este pleito podrían acabar mal al no ser que se tome una sabia decisión por parte de la asamblea ejidal. El entrevistado dijo que han sos-
Bibiano Catzin informó que la dirección de asuntos religiosos es solo intermediario de lo que esta ocurriendo en la población tenido pláticas con la gente de ese lugar que está involucrada en este asunto del cual no se ha podido resolver de manera favorable debido a que nadie da su brazo a torcer. Después de varias pláticas sostenidas en las que inclusive participó con su opinión como personal de catastro municipal, la conclusión fue que el predio es propiedad del ejido; y sólo la asamblea como máxima autoridad podría dejar en claro a
quien le pudiera favorecer el terreno. Dijo que el ejido de X Pichil tiene constancia de propiedad del predio mas no de la iglesia que se construyó hace años con material de la región en la cual se practica la fe católica por la gente maya tradicional. Según el comisariado ejidal, el santuario maya, se construyó en terrenos del ejido hace años pero que en ese tiempo no se aclaró bien la propiedad por lo que ahora
surge el conflicto. Además de que se les ha exhortado a que ocupen otro lugar distinto a donde puedan llevar la iglesia, pero los fieles no quieren aceptar esa medida. Otra de las cosas dijo, la división que existe en el pueblo es propiciada por la misma religión debido a que los curas católicos no respetan la tradición del pueblo maya en el que por costumbre esta prohibido entrar con zapatos a la iglesia y ellos no lo hacen, desobedeciendo de tal manera esas tradiciones de los mayas. “Es una división interna en la que a nosotros nos compete solo como enlace informar al ayuntamiento, pero que estaremos al pendiente de todo cuanto ocurre
en este pleito que involucra a dos grupos que reclaman el predio ubicado en el parque de la comunidad de X-Pichil,” mencionó Catzin Pat. Esta población ubicada al poniente de la cabecera municipal, desde años atrás conformaba una sola organización religiosa, no obstante algo pudo haber ocurrido y se separaron y por acusaciones mutuas de sus líderes que desencadenó en la disputa de este terreno. Por otra parte Bibiano Catzin informó que la dirección de asuntos religiosos es solo intermediario de lo que esta ocurriendo en la población de X Pichil, toda vez que el problema es interno y debe haber una solución por demás pacífica y razonable, concluyó diciendo.
Admiran pobladores majestuosamente al antiguo Pich Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
PUERTO
A un costado de la avenida Constituyentes se yergue majestuoso un antiguo árbol Pich representativo de la ciudad, el cual aloja entre sus ramas las mas variadas plantas de orquídeas y bromélias. Es el símbolo de Carrillo Puerto porque aparte de las platas que alberga le da cobijo también a los nidos de aves distintas que en las mañanas alegran con sus cánticos esa parte de la ciudad. Especialistas aseguran que el árbol del Pich tiene más de cien años de antigüedad y pese al paso del tiempo aun luce bello porque también anidan ahí naves canoras y plantas como las orquídeas, bromélias, cactáceas, helechos y aráceas. Este vetusto árbol merece especial atención ya que como él sobreviven muy pocos de su tipo por lo que es importante conservarlos y evitar su extinción. Este árbol macizo y emblemático se mantiene erguido y sigue dando vida a cientos de especies
vivas además de que es considerado un símbolo de la historia de esta ciudad ante hechos importantes de la guerra de castas. El Pich, hoy en día presenta la belleza inigualable de sus ramas frondosas y en ellas se cobijan una gran variedad de especies y pájaros. Con un perímetro de 10 metros de ancho aproximadamente y más de 20 de altura es uno de los símbolos más representativo de la ciudad. Los conocedores y amantes de la naturaleza quedan impregnados por su exuberante belleza y sobre todo de su pasado histórico al pertenecer al antiguo rancho “Huayumil” en el que se han contado historias y leyendas de los abuelos mayas. El Pich solo se compara con el Yaxché (Ceiba) que es el árbol sagrado por excelencia de los antiguos mayas; éste último es considerado como el centro del inframundo, los sacerdotes lo consideran el eje cósmico que comunica con los dioses celestes. Los más viejos pobladores le
»Con un perímetro de 10 metros de ancho aproximadamente, más de 20 de altura por su exuberante belleza y su pasado histórico, es uno de los símbolos más representativo de la ciudad profesan un gran respeto al árbol desde hace años porque forma parte del medio ambiente el cual proteger y da vida al purificar el aire convirtiéndose al mismo tiempo en un gran almacenador de carbono.
Árbol de Pich en avenida Constituyentes
EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Sábado 14 de Abril de 2012
COMO VEO DOY
E
stamos en campaña electoral. Lo que se percibe no es un país motivado, hermanado y metido hasta la médula en lograr un fin común. Recuerda usted, paciente Lector, como nos ponemos cuando se está a tres meses de que inicie ¡un campeonato mundial de fútbol! Nos aflora la mexicanidad, no se habla de otra cosa como no sea de la suerte de la Selección Mexicana: en la mesa de la casa, en el trabajo, en el café, en el taxi, con la gente que no conocemos, nos paramos en cualquier lugar público a escuchar los comentarios televisivos, coleccionamos la sección deportiva de los periódicos, participan los niños, las niñas, los abuelos, los enfermos, los jodidos (que somos muchos también), hacemos pronósticos, sufrimos y gozamos, bueno, la euforia nacional es de tal magnitud, que hasta los intelectuales y los que se burlan de los sentimientos populares, meten su cuchara disfrazando su interés con un fatuo análisis "serio" de la conducta de masas. El Presidente y el Gobernador en turno le entran al jaleo con la justificación de convivir con el pue-
POR CARLOS E. RICALDE PENICHE
¡Difama, que algo queda! Por analogía, hoy deberíamos estar viviendo, incluso con mayor intensidad, el proceso para relevar al Presidente de la República blo, cuando en realidad también están picadazos por presenciar el partido de la Selección y que nadie les diga que el patio de la casa se está inundando o que un temblor puso de cabeza a varios pueblos. ¡No por favor, que no pase nada! ¡La Nación se está jugando el futuro! Y los políticos el presente. Por analogía, hoy deberíamos estar viviendo, incluso con mayor intensidad, el proceso para relevar al Presidente de la República porque, a querer o no, el futuro de nuestro México esta en juego. Pero los mexicanos le cambiamos a la tele cuando aparece a cuadro algún candidato, no hablamos con nadie sobre la evolución de las campañas, no nos queda claro que ofrecen ni entendemos cómo van a cumplir lo que tantas veces hemos oído y otras tantas ha caído en su olvido y en la frustra-
ción que, sexenio tras sexenio, entierra nuestras esperanzas. La clase política, si se le puede llamar así, no está "enchufada" con el pueblo. El alboroto que se forma en torno a los candidatos en cada localidad que visitan, es aparente y muy limitado, ya que solo acuden a sus mítines las personas que son invitadas o acarreadas. Por ejemplo, una ciudad como Cancún o Querétaro, con una población de alrededor de un millón de habitantes, de los cuales asisten a un mitin de campaña 20, 30 o 40 mil personas (estoy exagerando), es decir un 3% de la ciudadanía, es una prueba arrolladora del desinterés y de la pérdida de credibilidad y confianza en los políticos que nos quieren "representar". A como de lugar En otras épocas se luchaba a sangre y fuego, cuerpo a cuerpo, por hacerse de un botín que por
lo general, para citar un ejemplo, era oro, tierra y materias primas y con ello hacerse del poder. Los tiempos, obviamente, han cambiado, pero solo en el proceso, ahora se lucha por el poder sin vergüenza, sin decoro y con descaro, para hacerse del oro y de la tierra. El futuro del país es lo de menos, pero lo demás depende del poder, por eso una campaña que no se sostiene ante la ausencia de programas efectivos y razonables de políticas públicas, inmediatamente cae en la tentación de atacar al adversario en su talón de Aquiles y, como todos lo tenemos, no es difícil encontrarlo y exhibirlo. Así, el PAN está, vergonzosamente, poniendo la muestra para ensuciar una campaña electoral que de por sí a casi nadie interesa y que no luce en alternativas sólidas para
levantar a nuestro país de la postración e inseguridad a la que obliga el desempleo. Con que poco criterio y cuan exc e s i v a malevolencia, un grupo de diputados y miembros del PAN, se han puesto a revisar los compromisos adquiridos por Enrique Peña Nieto como Gobernador del Estado de México, con el único fin de demostrar a la ciudadanía que es un mentiroso. Como no pueden enfrentarlo con mejores propuestas de gobierno, entonces buscan difamarlo como táctica de propaganda. Creo que en un caso como este, queda bien aprendida la cínica recomendación política de Lucrecia Borg i a : ¡Difama, que algo queda!
Tropezón… Queriendo golpear a EPN, los panistas dicen, más o menos, que no cumplió 100 de 608 compromisos. ¡Este dato da fe de un cumplimiento del 84%! Y aquí y en China es un excelente porcentaje. Pregúntese a AMLO si no se vuelve héroe nacional un 4o bate que se acerque al 40% de promedio. Apenas la mitad del bateo de EPN. Columnista
FÁBULAS PERRUNAS
E
l que no enseña no vende, pero si enseña de más se abarata, deprecia o se magulla, diría cualquier marchante que domine las artes del intercambio de mercancías. Sí querido lector. Esto es como aquel dicho sobre el bikini y las encuestas (sabe si las mex icanas porque esas, insisten nuestros políticos, están cuchareadas, copeteadas o azuladas): el interés de ambos aparejos está en lo que se oculta -por poquito que sea- y no tanto en lo que se enseña. Dicho con todas sus letras: el que se encuera y desespera termina fuera de la carrera. Ajá. Con la verdad y nada más que la verdad no habría forma de vender un coche, un perro y ya ni se diga un candidato. Su Adelita trae este asunto a colación, no por los dimes y diretes al estilo Lupita D’Alessio que van y vienen entre panistas y priístas respecto a spots y compromisos incumplidos de uno y otro. ¡No! Aduzco a esto de las mentiras necesarias impulsada por el descubrimiento reciente de avisos de ocasión para la venta de perros. Sí. Anuncios perrunos, un poco más adelante de los que promueven masajes y terapias de relaja-
20
POR CAROLINA ROCHA MENOCAL
De remate Político mexicano, manos limpias, no roba, no miente, lo juro, lo firmo, neta-neta, yo si creo lo que digo… ¿Pues qué no deberían ser así todos los políticos? Cof, cof, algo me indica que tampoco miento sensual (la x en lugar de la n y s es cosa suya) y antes del apartado de vehículos: “Cahorritos, chihuahueñitos, bolsillo, realmente pequeñitos”, grita un anuncio cargado de diminutivos -a excepción del precio, obvio- para colocar a su camada. Y mientras uno lee, surge la duda: “Sí, cachorros, chihuitos, pequis; ya entendí, pero por qué la insistencia en lo ínfimo de los canitos. Son chihuahuas. ¿Con eso no basta?”. Pues al parecer, no. Imagine una versión así: Político mexicano, manos limpias, no roba, no miente, lo juro, lo firmo, neta-neta, yo si creo lo que digo… ¿Pues qué no deberían ser así todos los políticos? Cof, cof, algo me indica que tampoco. Otro para el deleite de su pupila con todo y dudas integradas: “Yorkshire miniatura, auténticos cachorritos (¿los habrá de a
EL QUINTANARROENSE DIARIO
mentis?), excelente calidad (más vale: la alternativa es pirata, ¿qué no?), padres presentes (mmmhhh… ¿con notario o sin notario?), carita muñeca (eso vende, ¿quién quiere bailar con la más fea?), pelito seda (o sea copetudo o desgreñado), machitos (¡ohhh! con los pantalones bien puestos no le aunque la falda diría Josefina)”. Seamos francos querido lector, bajo qué otra circunstancia compraría usted un perrito. Ni modo que le expliquen a uno el estado del canito sin maquillaje y sin retoque: “Camada de cuatro cachorritos -tres machos y una hembra que actuará, lo juro, como macho-, cuchitos -pero lleve el menos peor-, sin linaje o pureza de raza, cola cortada, copete hechizo, fotoshop y uso de toxina botulínica para hacerlos diferentes, ladran, muerden y nadan de a muertito a según la
ocasión, costo: incuantificable pero todo sea por amor al perro y a la democracia”. Su Adelita no los llevaba ni envueltos para regalo, ¡Dios guárdenos la hora!. Le obsequio otra perla de los mensajes cifrados: “Belga malinois, cachorros legítimos, pedigree internacional, temperamento equilibrado”. Uno lee aquello y queda reconfortado, legítimo, certificado, aclamado internacionalmente y además ¡buena onda! De pie el aplauso y fanfarrias para ese perro que es ¡belga belga! Faltaba más. Mire, querido fabuler@, traducido al ser humano aquella camada cuenta con el apoyo internacional de los Estados Unidos, tiene doctorado y maestría, tesis sin yerros y hasta un estudio psicológico para evitar la foxiana y el detalle del prozac. Ya no insisto con los promo-
cionales perrunos, pero de 32 que ingerí, uno tras otro y sin descanso, cual spots políticos en esta temporada electoral, tengo que subrayar que las palabras lindos, bellos, auténticos y pedigree aparecieron con la misma constancia que las palabras cambio, prometo, yo y México en los discursos de nuestros candidatos presidenciales. ¿Se podrían vender de alguna otra forma? Pues siendo sincera, lo dudo. Al Bruno, el primogénito de la perrada Adelina, lo compré porque nadie insistió en que ladraba hasta por la madrugada y que padecía de trastornos estomacales. Que me hubiera gustado que me hablaran con la verdad, cierto; pero que entiendo que me mintieran, también. Por eso enfrento a la oferta publicitaria escrita, radiofónica y televisada de la siguiente manera: oigo con orejas sordas, veo con ojos cerrados y creo con la mente de un demente. Sí. Lo que es, se traduce de revés. Diferente es igual. Empeño la palabra, empaña la palabra. Amor a lo que odio. El panorama no es alentador, pero al menos se elige con conocimiento de causa. Columnista
Sábado 14 de Abril de 2012
OPINIÓN
OPINIÓN
Día sin huella
POR ALEJANDRO JIMÉNEZ
Votar por miedo De entre todas las razones que se pueden esgrimir para votar por candidato alguno, el de hacerlo por miedo es la peor de todas, porque es un voto a la defensiva, preventivo, que apela a los instintos básicos y no a la razón. Y tú, ¿votarás por miedo?
E
l miedo es una de las herramientas de control político más antiguas de la humanidad. Desde la aplicación de la ley del más fuerte y las recomendaciones de Maquiavelo al Príncipe, hasta la inducción del miedo que provocó George W. Bush en la sociedad norteamericana tras los atentados del 11-S, pasando por declarar a los adversarios políticos como un peligro para el país. El triunfo del PRI en 1994, año del levantamiento del EZLN y del asesinato de Luis Donaldo Colosio, el miedo jugó un factor importante en el voto mayoritario que le dio el triunfo al candidato el PRI, Ernesto Zedillo, que representaba la seguridad de lo ya conocido, contra la aventura de lo que en su momento significaba una candidatura como la de Cuauhtémoc Cárdenas, por ejemplo. La base psicológica del terrorismo –el simple y el de Estado¬- parte de atemorizar a la población, de inmovilizarla, de hacerle perder su seguridad para presionar cambios. Los grupos
terroristas parten del asesinato de civiles, de la explosión aleatoria de artefactos para forzar cambios políticos; los Estados autoritarios amedrentan a sus ciudadanos para que no se muevan, no protesten, no participen. Es la base de las tiranías. Al igual que pasa con los individuos, cuando hay miedo, las sociedades se paralizan, se bloquean; aceptan situaciones y condicionantes que en otras circunstancias jamás aceptarían, con tal de volver a sentirse seguros. En general los discursos de las campañas electorales en todo el mundo –de izquierda o derecha, da igual- tienen este ingrediente como primordial: “si votas por el otro todo seguirá igual, o nos iremos a una aventura loca y perderás todo, o no habrá empleos, o caerán las peores plagas sobre tus hijos, gobernarán para unos cuantos, la corrupción seguirá campante, te quedarás sin dinero, el comunismo reinará, el neoliberalismo acabará contigo, morirás…”. Dentro de la inducción del miedo se incluye por supuesto la
“guerra sucia”, el lodo al adversario político. La descalificación del otro con malas artes, describiéndolo como un monstruo, como alguien incapaz política o moralmente para el puesto. Existe, claro, la parte propositiva de las campañas. La exposición de los proyectos de nación, la explicación de los “cómo” se le va a hacer para que el país mejore, para que ya no haya inseguridad, para que se creen empleos, para que la paz florezca. Esta suele ser la faceta menos escandalosa y mediática de las campañas, pero sin duda la más propositiva. Si tomamos en cuenta que la venta de un candidato, un partido y un proyecto de nación parte de exaltar las virtudes propias y descalificar al adversario y distanciarse de él, de tal manera que la inducción al miedo es inevitable, la ciudadanía tiene sin embargo el poder de rechazar la propaganda negra y de ver quién es el que ofrece el mejor futuro, las arg umentaciones más sólidas, y no sólo quién le infunde más miedo. De entre todas las razones
RED POLÍTICA
S
e mordieron la lengua todos aquellos que lamentaron la decisión de los partidos de izquierda al nombrar como sustituto de Greg a Joaquín González Castro. Los perredistas de las corrientes, corrientes, petistas y otros incómodos, esos que hasta lo que no comen les hace daño, se aliaron, movilizaron y partieron rumbo a la ciudad de México para tratar de reubicarle el cerebro a Andrés Manuel López Obrador, para que desista y corrija la mala jugada que les hizo y que va contra los intereses de los políticos quintanarroenses. Si los afectados, económica, política y emocionalmente con la candidatura del sustituto negociado incluso por el propio Greg Sánchez, tuvieran un poquito de sentido común, claro está, que es el menos común de los sentidos, entenderían la política de AMLO y el mensaje de fondo que podría interpretarse como que la izquierda quintanarroense ha dejado de ser izquierda, perdió la brújula en el camino y se descu-
que se pueden esgrimir para votar por candidato alguno, el de hacerlo por miedo es la peor de todas, porque es un voto a la defensiva, preventivo, que apela a los instintos básicos y
@ajimac ajimac@gmail.com Periodista
POR MARGARITA NÁJERA
Perredistas incómodos Si los afectados, económica, política y emocionalmente con la candidatura del sustituto negociado incluso por el propio Greg Sánchez, tuvieran un poquito de sentido común, claro está, que es el menos común de los sentidos, entenderían la política de AMLO brió que ninguno de los postulantes llena las expectativas de MORENA, que no se quejen ahora los incómodos perredistas que durante años por lo menos en Quintana Roo, se han aliado y duermen con el enemigo en calma chicha. Lo lamentan, lo seguirán lamentado y lo lamentarán aún más cuando se den cuenta que el tiempo se los comió, solo faltan dos meses y medio para que los ciudadanos con valor vayan ejercer su voto y votarán por los que estén, incluyendo al empolvado González Castro, porque el IFE ya aceptó su registro aunque aún no otorga la constancia. Los perredistas
no a la razón. Y tú, ¿votarás por miedo?
incómodos ven la tempestad y no se hincan, después de dos intentos, no se dan cuenta que no tienen ni voz ni voto en las decisiones de altura, no querían a Greg y lo pusieron, renunció y no precisamente por presiones de las corrientes, corrientes, más bien los allegados a él (Greg), aseguran que fue más por los procesos legales y las negociaciones con AMLO, quien le demostró que lejos de ayudar al movimiento, lo afectaría a nivel nacional, lo mejor era perder para ganar, o sea, renunciar a la senaduría, y colocar aliados que pudieran proteger sus intereses políticos, por eso no dude ni tan-
tito, que para González Castro esa pudiera ser una de las misiones más encomendadas. Pero al tiempo, tiempo, y eso es lo que ya no tienen los partidos de izquierda, que en su terquedad por buscar a toda costa, impugnar la candidatura de González Castro, el tiempo se les irá entre las manos como el agua, la situación se antoja un tanto difícil, muy difícil para que logren su misión, el tiempo en política, es un día más, y un día más, es un día menos. Que no quieran matar el tiempo, porque el tiempo acabará por matarlos el 1 de julio próximo. En otra RED… que los regidores de ayuntamien-
to de Benito Juárez, pretenden hacer modificaciones al Reglamento de Tránsito y del Bando de Policía y Buen Gobierno, para que todo aquel plebeyo que ose de manejar su automóvil en estado de ebriedad, sea encarcelado y no tenga derecho a salir bajo fianza. Órale, pues que empiecen por el cabildo, hay regidores que les encanta pasarse de copas, protagonizar escándalos en los antros y salir en sus autos hechos la mocha ¿verdaaaad tu? La pregunta sería: que pasará si se trata de un turista extranjero que ande manejando con aliento alcohólico y tenga un percance, pero que no sea el culpable del mismo. Q pasará: le darán facilidades o exigirán una corta feria. Y si el que choca es un alto funcionario, que...le darán tambo? ¿Cómo ve? PUNTO FINAL. ¿Quieres decirme algo?, dímelo aquí: magyyver@hotmail.com. Ahora sígueme también por Facebook. Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Sรกbado 14 de Abril de 2012
22
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Descubren habilidad semántica en monos
Sábado 14 de Abril de 2012
Reconocen simios algunas palabras
L
BBC
LONDRES
os babuinos, una especie de monos también conocida como papiones, pueden reconocer palabras de cuatro letras en la pantalla de una computadora, de acuerdo a un estudio realizado por científicos en Francia. Los investigadores encontraron que estos monos podían diferenciar entre palabras y combinaciones de letras sin sentido. Los resultados indican que la habilidad de reconocer palabras podría estar más relacionada con la identificación de objetos que con habilidades linguísticas. El estudio fue llevado a cabo por John Grainger y Joel Fagot de la Universidad de Aix-Marseille. "No fue de ninguna manera algo previsible que los babuinos serían capaces de controlar nuestra tarea de discriminación de palabras y algo sin sentido, por eso estamos bastante entusiasmados acerca del simple hecho de que tuvieran éxito", explicó Grainger. Los investigadores evaluaron a un grupo de babuinos de Guinea, los más peueños de la especie, en una instalación especialmente construida en la universidad.
Reconocimiento de objetos
"En este estudio, los animales tienen completa libertad para participar, y son automáticamente identificados por las computadoras cuando se van de su grupo social para voluntariamente ingresar uno de los
10 posibles sistemas de evaluación", explicó Fagot, quien diseñó el sistema. Dentro de las cabinas de evaluación encuentran una pantalla de computadora que muestra una palabra de cuatro letras o una combinación sin sentido de letras. Para ganarse una recompense del sistema automatizado, tienen que tocar correctamente un signo positivo para una palabra sin sentido o un óvalo para una palabra. Fagot explicó que los babuinos han tenido un entrenamiento extenso, llevando a cabo tests hasta en 61 mil oportunidades. "Los monos prestan máxima atención a lo que están haciendo porque son ellos los que deciden participar", dijo. Uno en particular, llamado Dan, pudo reconocer hasta 300 palabras correctamente. "Las capacidades cognitivas varían entre los humanos también, y no es tan sorprendente que emerjan diferencias individuales" entre los babuinos, según Fagot. Grainger dijo que reconocer secuencias de letras -anteriormente consideradas "un elemento fundamental" del lenguaje- podían estar relacionados a una habilidad más simple. "Los babuinos usan información sobre letras y las relaciones entre letras para hacer su tarea… Esto está basado en una habilidad básica para identificar cada día objetos en el entorno", dijo.
Sociables
Los primates pasaron de vivir en solitario a hacerlo en grandes grupos en un paso, sin que fuera gradual hace 52 millones de años, según un estudio sobre la evolución
Fotos: Agencias
Científicos franceses descubrieron que los primates pueden reconocer palabras de hasta cuatro letras en una pantalla de computadora
de estos animales. La investigación, a cargo de Susanne Shultz, del Instituto de Antropología Cognitiva y Evolutiva de la Universidad británica de Oxford, sugiere además que los simios pasaron de tener una vida nocturna a una diurna, salto evolutivo que está relacionado con el origen de la sociabilidad y que puede ayudar a entender el comportamiento social de los primeros seres humanos. En declaraciones, Shultz dijo que la sociabilidad de los primates es lo que diferencia a esos animales de la mayoría de las otras especies y es probable que haya sido el "trampolín" hacia sociedades complejas en los seres humanos. Para este estudio, los investigadores de Oxford estudiaron la historia y las relaciones de estos antropoides para entender cómo evolucionó su comportamiento.
La historia es muy importante en la evolución social pues es probable que los descendientes de las especies ancestrales tengan un comportamiento similar, dijo Shultz. La experta insistió en que el comportamiento que vemos en las actuales especies está muy influido por sus antepasados. De acuerdo con el estudio, la evolución de los simios hacia la sociabilidad se produjo al mismo tiempo que estos animales pasaron de tener una vida nocturna a una diurna. El salto social puedo estar resultado con la adaptación a fin de protegerse del riesgo que implicaba cazar de día cuando todos los deprededadores pueden verte. La investigadora explicó que incorporó en su análisis información de más de 200 especies de todo el mundo y reconstruyó el comportamiento de primates ancestrales durante un periodo de 70 mil años.
» Los investigadores encontraron que estos monos podían diferenciar entre palabras y combinaciones de letras sin sentido
EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Sabado 14 de Abril de 2012
MEDIO AMBIENTE
Colmillos de elefante: severa ambición por el marfil Las guerras comerciales conducen a China
LONDRES
pesar de una prohibición vigente hace 23 años al comercio internacional de marfil, los elefantes siguen siendo cazados por sus preciados colmillos. Gran parte del material termina siendo vendido en China. El futuro del elefante africano, el animal terrestre más grande, podría estar en riesgo. De Kenia a Zambia, las autoridades africanas se enfrentan a una continua batalla con los cazadores furtivos. Y es en la República Democrática del Congo, donde el gobierno es más débil, que la población de elefantes está siendo más afectada, con miles de elefantes muertos cada año. Los conservacionistas advierten de fuertes caídas en la población y temen que menos de 20 mil de los elefantes de bosque de la región sobreviven en la cuenca del Congo. En Kinshasa, la capital de la República Democrática del Congo, el marfil cazado furtivamente está abiertamente a la venta en grandes mercados no regulados. Aunque los comerciantes se resistían a ser filmados por un equipo de reporteros de la BBC, un periodista chino encubierto trabajando para el programa Panorama de la BBC atrajo rápidamente la atención de los vendedores al usar la palabra china para el marfil. En uno de los mercados, al reportero le ofrecieron colmillos completos de marfil en bruto, incluyendo una pieza gigante de alrededor de 1,5 m de largo por 10 mil dólares. Tom Milliken, un activista en campañas contra el comercio ilegal de marfil, no se sorprendió por los resultados de Panorama. "Estos mercados son frecuentados por comunidades de expatriados y empresarios de China", dijo. "Hemos estado en el mercado de Kinshasa, donde hemos estimado que en un solo día el marfil de más de 200 elefantes ha estado en las mesas para la venta", agregó. El marfil cazado furtivamente en el Congo o en otros países a menudo se envía a través de Kenia. A pesar de los esfuerzos policiales, casi el 85% de marfil confiscado en todo el mundo que puede ser rastreado llegó o pasó a través de África oriental, en gran parte a través del aeropuerto internacional de Nairobi.
Toneladas
Los funcionarios de Kenia no tienen ninguna duda de su destino. "El noventa por ciento de todas las personas que hemos detenido en los aeropuertos transportando marfil son chinos", aseguró Julius Kipngetich, director del Servicio de Protección Natural de Kenia. "Los destinos de todo el marfil de contrabando son siempre los países vecinos alrededor de China." Hasta mediados del año pasado Malasia no había hecho una sola confiscación grande de marfil en casi una década. Pero ha habido varias incautaciones de grandes cantidades, desde entonces, totalizando seis toneladas de marfil que han venido de aproximadamente 700 elefantes muertos. Pero Malasia es apenas uno de una serie de puestos de aprovisionamiento para el marfil. La mayor parte está en camino a China, donde se ha comercializado y atesorado durante siglos y sigue estando disponible legalmente a causa de un acuerdo internacional aprobado. Una prohibición de 1989 impide el
24
EL QUINTANARROENSE DIARIO
comercio internacional, pero en 2008, a China y Japón se les permitió hacer una compra única de marfil de origen legal de África, siempre que se diera una adecuada regulación del mercado interno. Cada tienda de marfil debe ser registrada oficialmente con las autoridades y se supone que todos los elementos en vitrina deben tener su propia tarjeta de identificación para que cada pieza de marfil se pueda rastrear después de la venta. Pero los periodistas no tuvieron dificultad para comprar marfil sin certificación en una de las tiendas aprobadas por el estado, con licencia de las autoridades para vender marfil, que existen en un número de ciudades chinas. En la Tienda de la Amistad, en Guangzhou, un equipo encubierto encontró muchos artículos sin certificado en la vitrina. El equipo compró un broche de collar de la tienda, que cuesta alrededor de 25 dólares, pero la tienda no emitió una tarjeta de identificación con él, por lo que es imposible probar que el marfil era legal. Los resultados están en línea con otros informes sobre las ventas de marfil en China, incluyendo al del experto en el comercio de marfil Esmond Bradley Martin. "Lo que encontramos en Guangzhou fue que el 63% de los artículos no tienen la debida identificación", señaló. De acuerdo con la tienda de la Amistad, todos sus productos de marfil cumplen con las regulaciones, y tenían toda la documentación necesaria.
Mercado negro
Un comerciante ofreció 15 artículos de marfil de un valor de casi 75 mil dólares,
que dijo que podría ser entregado dentro de 24 horas. No se ha encontrado hasta ahora un enlace directo entre las ventas legales y el aumento de las muertes de animales o el comercio. Pero los activistas temen que la existencia de un comercio legal está ayudando a dar cobertura a un mercado negro mucho más extenso. La decisión de permitir que más marfil legal entrara al país en 2008 empeoró la situación, de acuerdo con Grace Ge Gabriel, del Fondo Internacional para el Bienestar Animal. "Hemos encontrado que cada actividad legal viene con casi seis actividades comerciales ilegales. Así que este mercado interno ofrece oportunidades para el blanqueo de marfil obtenido ilegalmente", dijo. En un comunicado, el gobierno chino dijo que tenía una "posición coherente y firme para luchar contra el comercio ilegal de marfil". Dijo que las posibles infracciones individuales no deben ser usadas para negar "los esfuerzos y avances que China ha hecho". El debate sobre el comercio legal de
marfil está al borde de reiniciarse a finales de este año cuando se espera que más países africanos presenten solicitudes para vender marfil almacenado. Los partidarios dicen que los países que protegen adecuadamente sus elefantes deberían poder sacar provecho de ello. "Es vital que la población local y los países donde los elefantes están presentes en grandes cantidades obtengan un beneficio, un beneficio económico del uso de marfil", dijo Robin Sharp, del Grupo Especialista Europeo en Uso Sostenible Pero los opositores sostienen que las ventas impulsarán aún más la demanda y temen que el auge económico chino significa que habrá un mercado en constante crecimiento. "¿Qué está en el corazón de la matanza ilegal de elefantes en África? Dinero", concluye el Dr. Bradley Martin. Asegurar el futuro de los elefantes de África significa no sólo derrotar a los cazadores furtivos, sino también luchar contra el mercado negro de venta en el otro lado del mundo en China. Fotos: BBC
A
BBC
A pesar de una prohibición vigente hace 23 años al comercio internacional de marfil, los elefantes siguen siendo cazados por sus preciados dientes
Dólar Euro
Sábado 14 de Abril de 2012
Santander va ganando terreno sobre Banorte y Banamex
Foto: El Quintanarroense
NUEVA YORK
Recuperación crediticia
L
Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
a cartera de crédito bancaria a la vivienda va en recuperación después de la desaceleración registrada en los meses previos, al lograr un crecimiento anual en febrero de 16.1 por ciento y donde Santander va ganando terreno sobre Banorte y Banamex. Respecto a febrero del año pasado, este portafolio crediticio pasó de 360 mil 856 millones a 418 mil 939 millones de pesos, saldo que representó 17.1 por ciento del saldo de la cartera total de la banca múltiple, de acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Para el segundo mes de este año, la pérdida esperada para la cartera de Vivienda fue de 1.76 por ciento, inferior al 2.54 por ciento previsto para febrero de 2011. Con base en las estadísticas del organismo regulador y supervisor, el banco que mayor contribución tuvo en el incremento de esta cartera fue Santander, el tercero de sistema por su nivel de
Después de la desaceleración registrada en los meses anteriores, la cartera de crédito bancaria a la vivienda registra en febrero un crecimiento anual de 16.1 por ciento activos, al registrar un crecimiento de 77.3 por ciento, al pasar de 35 mil 784 millones a 63 mil 438 millones de pesos. El saldo reportado por esta institución fue mayor al alcanzado por Banorte, el cuarto en el ranking, que se ubicó en 62 mil 537 millones de pesos, lo que significó un aumento de 13.2 por ciento en comparación con los 55 mil 258 millones de pesos reportados en febrero del año pasado. Así como del de Banamex, ubicado en el segundo lugar del escalafón bancario, que sumó 60 mil 707 millones de pesos, cifra que le significo un aumento de 17.2 por ciento respecto a los 51 mil 805 millones de pesos observados al segundo mes del año pasado. No obstante, BBVA Bancomer se mantiene como líder del mercado
con un saldo de cartera de 149 mil 779 millones de pesos, aunque con un crecimiento de 6.6 por ciento en comparación con los 140 mil 487 millones de pesos, de acuerdo con el lapso de comparación. En tanto que Scotiabank observó un incremento en su cartera de crédito a la vivienda de 5.9 por ciento, al pasar respecto a febrero del año pasado, de 42 mil 927 millones a 45 mil 450 millones de pesos. Mientras que el saldo del portafolio de HSBC apenas y avanzó un 1.9 por ciento al pasar en el lapso de comparación de 19 mil 447 millones a 19 mil 810 millones de pesos. Cabe mencionar que la cartera de BBVA Bancomer, Santander, Banorte y Banamex representan en su conjunto 80.3 por ciento de la cartera total bancaria a la vivienda.
12.90 17.17
COMPRA
VENTA
12.72 13.27 16.97 17.45
Cae oro 1.5% Agencias
El crédito bancario a la vivienda registra buen repunte.
ANTERIOR
Los precios del oro cayeron casi un 1.5 por ciento el viernes ante la fortaleza del dólar que alentó ventas de fin de semana, en medio de crecientes temores sobre la crisis de deuda de la zona euro y después de que datos de crecimiento económico en China decepcionaron a los inversores. Sin embargo, en la semana el lingote subió casi 1%, su mayor avance semanal desde fines de febrero. El oro al contado cedió 1.22 por ciento, a 1,654.54 dólares la onza, con lo que encaminó a su mayor caída diaria desde el 4 de abril. Los futuros del oro estadounidense para junio perdieron 1.21 por ciento, para cerrar en 1,660 dólares. Por la tarde del viernes, los precios cedieron 10 dólares en cuestión de minutos, debido a que las preocupaciones sobre la agudización de la crisis de deuda de la zona euro alentaron una ola vendedora. Una vez que el oro rompió
los 1,657 dólares por onza hubo poco apoyo técnico, con el siguiente nivel de resistencia visto en torno a los 1,610 dólares por onza. El oro fue presionado cuando el dólar se recuperó en medio de preocupaciones sobre los bancos españoles y después de que datos sobre el ritmo de crecimiento económico en China decepcionaron a los operadores. La economía de China creció a su ritmo más lento en casi tres años y medio en el primer trimestre del 2012, a un 8.1 por ciento desde un 8.9 por ciento en los tres meses previos, dijo el viernes la Oficina Nacional de Estadísticas. Las acciones estadounidenses cayeron dado que los temores sobre la economía global también alentaron ventas de fin de semana en las bolsas financieras. Asimismo, la plata cayó 2.69 por ciento a 31.45 dólares la onza. El platino bajó 0.96 por ciento a 1,582.74 dólares la onza. El paladio perdió el 1.12 por ciento a 641.47 dólares la onza.
Bolsa Mexicana
Vive BMV viernes negro
a Bolsa Mexicana de Valores L (BMV) se desplomó en los últimos minutos de la jornada y
cerró con una pérdida de 2.32 por ciento, con lo que el principal indicador accionario dejó las 39 mil unidades. El principal indicador accionario, el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) registró su mayor baja desde septiembre del año pasado, al ubicarse hoy en 38 mil 444.01 unidades, tras perder 913.80 enteros respecto al nivel previo. La plaza bursátil local terminó la sesión en línea con
Wall Street, donde el Dow Jones perdió 1.05 por ciento, el Nasdaq retrocedió 1.45 por ciento y el Standard & Poor´s 500 cayó 1.25 por ciento.
México sigue en crisis: empresarios El Universal
Más de 200 de los principales directivos de grandes empresas en México, coincidieron en que el país aún no se recupera de la crisis, informó Roberto Cabrera, socio de Industrias y Comercio de la consultora KPMG al presentar el estudio "Perspectivas de la Alta Dirección en México 2012". Entre los resultados generados de entrevistas a 400 líderes de compañías de diversas industrias y regiones en el país, el 57% de los encuestados consideraron que México aun no sale de la crisis y el 43% estimó que la recuperación puede tardar hasta dos años; 37% extendió el plazo a tres años y sólo el 2% cree que se logrará el objetivo en 2012. "Sumado a ello y las condiciones económicas mundiales, la expectativa de crecimiento en las empresas para el año corriente arrojó que el 71% espera un crecimiento de 1% a 9%, sólo 18% espera superar los dos dígitos, 10% no tendrá crecimiento y 1% prevé decrecimiento", detalló. Respecto a los efectos de la crisis que
Foto: El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Víctor Esquivel, socio líder nacional de la Práctica de Advisory.
más impactaron a las empresas, el 52% señaló la baja de ingresos, 48% el aumento de costos, 39% mayor inseguridad, 34% falta de liquidez, 29% pérdida de rentabilidad. Sólo 27% encontró oportunidades, seguido de una 19% que padeció desempleo, 13% acceso limitado a crédito y 10% mayor inflación.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Sábado 14 de Abril de 2012
Editor: Fernanda Montiel
En 2010 eliminamos más de 16 mil normas, señala
Los gobernantes antes hacían lo que querían: Calderón CARTAGENA DE INDIAS
l presidente Felipe Calderón señaló que en México ha terminado la época donde los gobernantes hacían lo que querían sin que nadie les dijera nada. Al hablar en la Cumbre Empresarial de las Américas ante hombres y mujeres “del dinero” en el continente, el mandatario recordó cómo un gobernante decidió derribar en Campeche los muros que hacen distintiva a la ciudad, como también los tiene Cartagena. El mandatario se refería al gobierno de Manuel Jesús López Hernández, quien en 1955 derribó las murallas de Campeche. En aquel entonces en México sólo gobernaba el PRI, no sólo en el gobierno federal, sino en el nivel estatal y avasalladoramente en el municipal. "En México tenemos, toda proporción guardada, una ciudad que fue como Cartagena, colonial, amurallada, que es Campeche. Pero con una pequeña diferencia, que hace algunos años, en el siglo XX un gobernador de Campeche consideró que había demasiado calor en Campeche y entonces derribó la muralla de Campeche (risas).
En la Cumbre Empresarial de las Américas, el mandatario recordó cómo un gobernante decidió derribar en Campeche los muros que hacen distintiva a la ciudad "Pensaba que la brisa iba a aliviar un poco el tema. Caray, esos tiempos donde los gobernantes hacían exactamente lo que querían y no se les decía nada. De cualquier manera, in memoriam de aquella muralla de Campeche, podemos disfrutar esta bellísima ciudad de Cartagena", explicó. Su audiencia, entre la que se encontraba el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, soltó la carcajada. El mandatario mexicano también presumió algunos logros de su gobierno, justo en medio de la veda electoral en México. "La otra es la estabilidad macroeconómica, la inflación en México está teniendo los niveles más bajos en la historia, incluso amigos, habiendo registrado en estos cuatro años los precios más altos de materias primas, incluyendo la duplicidad en el precio de alimentos que está afectando terriblemente al mundo y los precios del petróleo, la inflación es la más baja que hemos tenido y una de las más bajas
Despides a universitarios fallecidos
de América Latina, junto precisamente con Colombia y Chile", dijo. "Una gráfica para mi impresionante: tú puedes tener un déficit comercial enorme a partir de productos intermedios que importas, pero paradójicamente eso te genera un superávit o exportaciones también enormes de tus propios productos terminados, que es el caso nuestro. “A mí me pueden reclamar que estamos importando muchos chips de blackberry o bandas de coches, pero yo estoy incrementando en una correlación casi de uno a uno las exportaciones de México, con lo cual poderosamente México se está transformando en un gran exportador de manufacturas de primera calidad y eso no se da sin apertura comercial", añadió. "En cuanto a desregulación del gobierno, en plena crisis dije a mis secretarios de Estado: ustedes hagan de cuenta que como en el capítulo ese del Éxodo, de que coman con el bastón en la mano y las sandalias puestas,
Foto: Agencias
E
El Universal
En la Cumbre Empresarial de las Américas.
hagan de cuenta que se van de viaje o se va a quemar la Secretaría, sáquenme nada más las leyes que necesitan para operar y las que no las vamos a eliminar. “En 2010 eliminamos más de 16 mil normas, entre ellas más de dos mil trámites e hicimos un concurso que enojó mucho algunos sindicatos del gobierno, pero en fin, ni modo, el concurso del trámite más inútil", informó. El Presidente también dijo que en el país se gradúan 120 mil ingenieros al año y eso da competitividad al país.
Define IFE formato de debate presidencial El Universal
l grito de “¡Goya!” decenas de estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) despidieron a Blanca Leticia Hernández Hernández, quien perdiera la vida, al igual que cuatro de sus compañeros y un profesor, en un accidente automovilístico registrado el jueves en la carretera México-Toluca. Ayer los cuerpos de los cinco estudiantes de economía y del profesor Paulo Scheinvar fueron homenajeados en distintos velatorios de la capital mexicana. Compañeros de la Universidad y amigos de secundaria llevaron flores a la joven fallecida con leyendas como: “Te queremos”. Las banderas con el escudo de la UNAM fueron la constante, así como las porras, aplausos y peticiones por el descanso de los estudiantes.
A
Texto y foto: El Universal
26
EL QUINTANARROENSE DIARIO
CIUDAD DE MÉXICO
El primer debate entre candidatos presidenciables durará 120 minutos y versará sobre temas como economía, empleo; seguridad y justicia, informó Jaime Cárdenas representante de Andrés Manuel López Obrador en la mesa de debates del Instituto Federal Electoral (IFE). En el primer debate a realizarse el domingo 6 de mayo a las 20:00 horas, habrá tres rondas y en cada una se plantearán cuatro preguntas. También habrá réplica. Los representantes de los candidatos presidenciables aún no han llegado a un acuerdo sobre quién formulará las preguntas y quién moderará el debate. Cárdenas Gracia informó que cada representante de los candidatos presidenciables entregará el próximo lunes a la comisión de debates del IFE una lista de cinco propuestas de moderador. Acto seguido, el IFE procederá a verificar si algún nombre es propuesto por los cuatro representantes. Rogelio Carbajal, representante de la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, informó a su vez que el segundo debate se
Fotos: Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
Consejeros del Instituto Federal Electoral en México.
Los representantes de los candidatos presidenciables aún no han llegado a un acuerdo sobre quién formulará las preguntas y quién moderará el debate realizará en Guadalajara, Jalisco, en el Centro de Exposiciones conocido como Expo Guadalajara. El próximo lunes, además de sesionar al moderador del primer debate, la comisión de debates del IFE decidirá si un grupo de especialistas se encarga de formular las preguntas a
plantear en el primer debate o si lo hace el propio IFE tomando como insumo para ello las propuestas enviadas por la UNAM, el Inmujeres, grupos ecologistas, así como las propuestas incluidas en el desplegado firmado por académicos, intelectuales y políticos.
Sábado 14 de Abril de 2012
ALDEA GLOBAL
Entrevista al líder estadounidense y “premio Nobel de la Paz”
Legalizar drogas no elimina el peligro: Obama
Los pueblos y los países de América Latina son vitales para el progreso que buscamos en EU, en toda la región o alrededor del mundo, señala Barack El Universal WASHINGTON "Estados Unidos no va a legalizar ni a despenalizar las drogas, ya que hacerlo tendría graves consecuencias negativas, en todos nuestros países, en cuanto a la salud y la seguridad públicas", dijo el presidente Barack Obama, al responder -en exclusiva- a las preguntas planteadas por el Grupo de Diarios América (GDA). " Legalizar o despenalizar las drogas no eliminaría el peligro que plantea el crimen organizado transnacional", advirtió el mandatario estadounidense, quien destacó que "en la Cumbre en Cartagena tenemos la oportunidad de aumentar nuestra cooperación regional de manera que los narcotraficantes y los cárteles no tengan sitio disponible para esconderse". Aquí presentamos extractos de las respuestas del presidente. ¿Cuáles son sus metas para esta Cumbre de las Américas? Creo que es importante entender esta cumbre en el contexto del progreso tan significativo que se ha logrado en las Américas. Gracias a la extraordinaria labor y sacrificio de su gente y de sus trabajadores, ésta es una región que es más pacífica, más próspera y con más confianza en su propia función en el mundo. Los conflictos de antaño están desapareciendo, casi toda la gente de las Américas actualmente vive bajo sistemas democráticos, decenas de millones de personas han salido de la pobreza hacia la clase media, y naciones como Brasil, México y Colombia están desempeñando una función más importante en el cumplimiento de los retos globales. Este progreso es bueno para EU porque apoya el crecimiento económico aquí en casa, así como el avance de la seguridad y la democracia por todo el hemisferio. Yo considero la cumbre en Cartagena como una oportunidad para mantener nuestro progreso, aun mientras reconocemos los retos evidentes que todavía persisten, desde la desigualdad económica y la pobreza extrema hasta la violencia causada por los narcotraficantes y las pandillas, y los obstáculos que aún le impiden a demasiada gente encontrar trabajo y oportunidad. En la más reciente Cumbre de las Américas prometí hacerle frente a estos retos mediante alianzas de igualdad, basadas en el interés mutuo y el respeto mutuo, fundamentadas en un sentido de responsabilidad compartida. Durante los últimos tres años, hemos logrado bastante: con la expansión del comercio, el avance de la lucha contra los cárteles de dro-
gas y las pandillas, la solidificación de alianzas de energía limpia y la defensa de la democracia y los derechos humanos, en nuestro propio hemisferio y alrededor del mundo. En Cartagena podemos ex p a ndir nuestra cooperación en todas esas áreas, aunque reconozcamos que son retos que ninguna nación puede enfrentar por sí sola. Son muchos los líderes en la región que consideran que Estados Unidos no ve a América Latina como una prioridad. ¿Qué les contestaría? Los pueblos y los países de América Latina son vitales para el progreso que buscamos en EU, en toda la región o alrededor del mundo. Esto comienza con el hecho de que las Américas son nuestra casa, al igual que EU es la casa de decenas de millones de hispano-americanos que aportan contribuciones extraordinarias a nuestro país diariamente. EU no tiene tantas conexiones, tales como valores compartidos, una herencia común e intereses comunes, con ninguna otra región del mundo. Y ninguna otra región del mundo afecta tan directamente las vidas diarias de los estadounidenses. El hemisferio occidental es especialmente importante para mi prioridad principal: la generación de empleos y de oportunidad en EU. Ya nosotros exportamos más bienes y servicios al hemisferio que ninguna otra región. Ya que nuestras exportaciones a América Latina aumentan a un ritmo mayor que al resto del mundo, esta región es crítica para lograr mi meta de duplicar las exportaciones de EU. Además, la expansión del comercio y las inversiones nos benefician a todos. EU sigue siendo la fuente individual más grande de inversión extranjera en la región, lo que crea nuevos empleos y oportunidad. Las remesas que provienen de EU impulsan muchas economías en la región, y actualmente dichas remesas son más transparentes, confiables y de costo asequible gracias a la legislación para la protección de los consumidores que yo luché por obtener en EU. Por todos estos motivos, me he esforzado en aumentar los vínculos económicos entre nuestros países. Firmé tratados de libre comercio con Colombia y Panamá. Actualmente tenemos tratados de libre comercio con 12 países del hemisferio, más que con cualquier otra región del mundo. Mi viaje a Cartagena para la cumbre, donde podemos aumentar nuestros vínculos económicos, será mi cuarta visita a la región. En junio haré mi quinta visita, cuando viaje a México para el G-20.
La región, como un todo, está reclamando que Cuba sea invita da a la próxima Cumbre de las Américas, en Panamá. ¿Insistirá EU en bloquear su participación si antes no camina por el sende ro de la democracia? Espero con entusiasmo el día en que una Cuba democrática reclame su merecido puesto en la Cumbre de las Américas y el día en que el pueblo cubano disfrute de los mismos derechos y libertades que otra gente en nuestra región y alrededor del mundo. En 2009, mi administración colaboró con países de toda la región para crear, por consenso, un camino para la reintegración de Cuba al sistema interamericano. Dicho camino guardaba consistencia con la promesa hecha por la región de apoyar la gobernabilidad democrática fundamentada en la Carta Democrática Interamericana de 2001 e incluía que las autoridades cubanas respetaran los derechos humanos universales del pueblo cubano. Desafortunada y trágicamente, los líderes de Cuba han rechazado ese camino repetidamente. Yo he expresado claramente que buscamos una nueva era en la relación entre nuestros dos países. Como presidente, he hecho los cambios más significativos en varias décadas a nuestra política hacia Cuba, incluyendo permitir visitas a la familia y haciendo posible que los estadounidenses envíen remesas que aporten cierta esperanza e independencia a la gente de Cuba. Por el contrario, las autoridades cubanas no han mostrado interés alguno en modificar su relación con EU, ni tampoco ninguna disposición a respetar los derechos democráticos y humanos del pueblo cubano. Incluso durante la reciente visita del papa Benedicto XVI a ese país, las autoridades cubanas reiteraron que Cuba permanecerá siendo un Estado de un solo partido y procedieron a continuar persiguiendo a aquellos que elevan su voz en apoyo a los derechos del pueblo cubano. La historia demuestra que las ansias de libertad y dignidad humanas no pueden negarse para siempre. Ningún régimen autoritario dura eternamente. Muchos países de la región también han dicho que quieren tratar el tema de las drogas en esta cumbre. ¿Con que posición llega usted a la mesa? ¿Insistirá en su oposición a la descrimina lización y, si es así, que otras alternativas está dispuesto a considerar que sean diferentes al actual status quo? Éste es un debate legítimo que refleja las frustraciones de los gobiernos y los habitantes de todas las Américas, pero es un tema en el que no existe acuerdo en la región. Creo que sostener este debate contribuirá a esclarecer esta propuesta y a reenfocar nuestra atención a las maneras en que podemos lograr el mayor progreso todos juntos. Por ejemplo, EU no va a legalizar ni a despenalizar las drogas ya que hacerlo tendría graves consecuen-
Barack Obama.
cias negativas, en todos nuestros países, en cuanto a la salud y la seguridad públicas. Es más, legalizar o despenalizar las drogas no eliminaría el peligro que plantea el crimen organizado transnacional. Creo que el mejor uso de nuestro tiempo en la cumbre en Cartagena es concentrarnos en nuestras responsabilidades mutuas. Como presidente, he dejado claro que EU aceptamos nuestra parte de la responsabilidad con respecto a la crisis, que tiene su raíz en la demanda existente por las drogas, incluyendo en EU. Es por eso que hemos adoptado una nueva estrategia de control de drogas que se enfoca en reducir la demanda por las drogas con educación, prevención y tratamiento. De hecho, he comprometido más de 30 mil millones de dólares para reducir la demanda por las drogas ilegales en EU y estoy solicitando otros 10 mil millones este año. También hemos dedicado recursos sin precedentes a ponerle coto al flujo ilegal hacia el sur de armas y efectivo a la región y hemos colaborado con ciertos socios, incluyendo a México, para fortalecer nuestra cooperación en la seguridad. Estamos logrando progreso y no vamos a cesar. En la cumbre en Cartagena tenemos la oportunidad de aumentar nuestra cooperación regional de manera que los narcotraficantes y los cárteles no tengan sitio disponible para esconderse. Esto incluye ir adelante con la Iniciativa de Seguridad de la Cuenca del Caribe, que se lanzó en la cumbre de 2009 y que está creando instituciones para la seguridad y protección públicas, aumentando la cooperación
regional y promoviendo la justicia social en el Caribe. Tenemos que hacer más para apoyar a las naciones de América Central y su estrategia regional para promover la seguridad ciudadana. Para los latinoamericanos, uno de los grandes reveses de su administración es que no ha cumplido con la promesa de sacar adelante una reforma migratoria. ¿Tiene algún plan en ese frente? Estoy comprometido a una reforma migratoria integral y hemos estado trabajando en ello desde el primer día, estableciendo un plan específico detallado, y mi administración proporcionó apoyo técnico para la redacción de un proyecto de ley. En mis primeros meses del mandato, yo reuní a líderes de ambos partidos en el Congreso y les pedí que colaboraran con mi administración para crear un sistema que fuera consistente con la historia de nuestro país como nación de leyes y nación de inmigrantes. Yo he opinado y me he esforzado para conseguir la participación de grupos de interés de diversos sectores, incluyendo a líderes empresariales y religiosos para elevar el debate. Sin embargo, yo no puedo modificar la ley por mí mismo. El lugar para componer nuestro sistema de inmigración descompuesto es en nuestro Congreso. Desafortunadamente, no hemos tenido el apoyo en el Congreso del otro partido e incluso la Dream Act, que fue redactada tanto por los republicanos como por los demócratas, no logró obtener los votos de más de unos cuantos republicanos en el Senado. EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Teatro para adultos La obra de teatro Papillon Bar, de 20 VarosProducciones se presenta este 14 de abril, en el Teatro del Árbol, Calle 26 entre 25 y30, en Playa del Carmen a las nueve de la noche Editora: Fernanda Montiel
Sábado 14 de Abril de 2012
Hay cinco premios de casi cinco mil pesos cada uno
Ofrecen premio escolar por “paz y cooperación”
Convocan a concurso de dibujo, cartel con lema, mural, cómic y profesorado para estudiantes desde los seis años, así como adultos y profesores
L
Redacción CHETUMAL
a Casa de la Cultura de Chetumal hace extensiva la convocatoria emitida por Paz y Cooperación de España, organización no gubernamental, para participar en el Premio Escolar Paz y Cooperación 2012, que se llevará a cabo bajo el tema “El deporte como llave para el entendimiento y la paz”. Las categorías para este concurso son:
Dibujo Hasta los seis años. Dibuja cómo imaginas que sería una competición deportiva en la que participaran todos los países del mundo.
Cartel Cartel con lema o mensaje (de 7 a 12 años). La Oficina de las Naciones Unidas sobre el Deporte para el Desarrollo y la Paz (UNOSDP) nos da la siguiente definición del deporte: “Todas las formas de actividad física que contribuyen al buen estado físico, al bienestar mental y a la interacción social (...)
como el juego, la recreación, el deporte organizado, informal o de competición; y los deportes o juegos autóctonos”. ¿Y cuál sería la tuya? ¿Qué es para ti el deporte?
Mural De 12 a 15 años. Las Naciones Unidas desempeñan un importante papel en la promoción del deporte. ¿Cómo piensas que puede contribuir el deporte a alcanzar estos objetivos universales? Elabora un mural en el que se plasmen estos ideales y se vislumbre un mundo más justo y solidario.
Cómic De 16 a 18 años. ¡Formemos un equipo! Muchos futbolistas famosos ya lo han intentado. Te proponemos que hagas tu propio equipo y lo reflejes en un cómic. ¡El mundo necesita tus ideas!
Profesorado ¿Por qué no organizas un gran evento simbólico en tu centro escolar? Algo parecido a un Mundial de Fútbol, Superbowl, Seis Naciones, Copa Améri-
Preparan fiestas a la Madre Tierra
Cartel de la convocatoria.
ca, Fórmula Uno, etc. Mándanos un video o unas fotos. Se admite también un bonito himno para animar a los deportistas. Los trabajos se presentarán en cualquiera de los seis idiomas oficiales de Naciones Unidas (árabe, chino, español, francés, inglés y ruso).
Premios y detalles Seis diplomas en cada categoría y
cinco premios de 300 euros. Se entregarán en una ceremonia protocolaria el 7 de febrero de 2013, Día Escolar por el Entendimiento y la Paz. En los trabajos deberán figurar claramente: nombre completo, fecha de nacimiento, dirección, teléfono y/o correo electrónico del estudiante/profesor y el nombre, la dirección, el teléfono y el correo electrónico del centro escolar. Los trabajos deberán enviarse
antes del 3 de julio de 2012 a la sede de Paz y Cooperación en Madrid por correo postal o electrónico, a la siguiente dirección: Fundación Paz y Cooperación / Meléndez Valdés Nº 68, 4 izq. 28015 / Madrid (España) Teléfonos (34) 91 549 61 56, Fax: (34) 91 543 52 82. Email: pazycooperacion@hotmail.com. Página electrónica: www.peaceandcooperation.org
Loritos de Tihosuco, en biblioteca pública Redacción CHETUMAL
P
ara festejar a la medre Tierra el próximo 22 de abril, varios municipios del estado han lanzado invitaciones y programas para homenajear al planeta. En Felipe Carrillo Puerto se prepara uno de los más vistosos eventos que incluye la siembra de un Yáaxché, exposiciones, talleres, oferta gastronómica, danzas tradicionales y más sorpresas. En Playa del Carmen también se organiza el V Festival de la Tierra en un gran evento en la costa caribeña. Texto y foto: Fernanda MontielPlaya del Carmen
28
EL QUINTANARROENSE DIARIO
El cuadro “Loritos de Tihosuco”, de Máximo Poot Chablé, es la pieza del mes ubicada en el lobby de la biblioteca pública central Javier Rojo Gómez. Máximo Poot Chablé nació en Tihosuco, Quintana Roo, donde reside actualmente. Desde los diez años de edad se interesó en las artes plásticas. Sus primeros pasos fueron con dibujos a lápiz, y a los 17 años empezó a producir pinturas al óleo. También ha incursionado en la escultura en piedra. Ha tomado cursos de pintura con reconocidos maestros como César May y Miguel Rivero. Ha participado en exposiciones colectivas, una de ellas en Meztitlán, Hidalgo; ha expuesto individualmente en la Universidad Tecnológica de Cancún, Universidad La Salle de Playa del Carmen y
Loritos de Tihosuco.
Casa de la Cultura de Felipe Carrillo Puerto. En Playa del Carmen fue integrante del Grupo Pictórico de la Riviera Maya. En Ciudad Madero, Tamaulipas, obtuvo el primer lugar en pintura en la Escuela Superior de dicha población, donde cursó la licenciatura en
Educación Artística. En el Museo de la Guerra de Castas (Tihosuco) figuró hace algún tiempo su retrato del poeta Wenceslao Alpuche como pieza del mes. Actualmente imparte diversos talleres en el Colegio de Bachilleres plantel Tihosuco.
Sábado 14 de Abril de 2012
CULTURA
GALERIA
EXPONEN VIDA COMERCIAL E
DE MAYAS ANTIGUOS
n la sala permanente del Museo de la Cultura Maya se puede observar un área dedicada al comercio que establecieron los mayas alrededor de toda su esfera de influencia. La cédula de sala explica que existieron tres niveles de intercambio entre los mayas. El primero entre comunidades vecinas a partir de los propios artesanos o comerciantes itinerantes que distribuían productos en espacios limitados. Los otros dos niveles, las rutas regionales y el comercio a larga distancia, estaban bajo el control de la clase dirigente. Las rutas regionales permitían obtener recursos de una zona con varios ambientes como lagunas, colinas o valles. El comercio a larga distancia proporcionaba a la nobleza productos de mayor
variedad, calidad o rareza, todos ellos símbolos de rango. En todos los casos el comercio se vio limitado a caravanas de cargadores y embarcaciones pequeñas, lo que limitaba su expansión como actividad social y el acceso a los recursos que transportaba. Muchos objetos eran valiosos para los mayas, ya sea por su belleza, por su escasez o por la dificultad que implicaba trabajarlos. Entre los minerales eran importantes el jade, el ónix, la obsidiana, la pirita, el cinabrio y la hematita; más tarde, se usó la esmeralda. Del mar se obtenían conchas, como el Spondylus símbolo de la nobleza, conchas como el strombus; corales; espinas de mantarrayas; dientes de tiburón y carapachos de tortuga. Los bosques eran fuente de una abundancia de plumas; entre ellas destacan las del quetzal y la guacamaya. La más precia-
da piel era la del jaguar. De los árboles se obtenían hule y resinas, como el copal. También eran valiosas la fibra del algodón, bellamente teñida y tejida, la corteza para hacer papel y cerámica policroma. El edificio que alberga al Museo de la Cultura Maya fue sede de la Comisión Federal de Electricidad en Chetumal. Está dedicado a la promoción y difusión de la cultura maya y sus orígenes. Abrió sus puertas al público el 14 de septiembre de 1994, con un guión elaborado por el arquitecto Jorge Agostoni de la Compañía Museográfica, S.C. Exhibe piezas y objetos arqueológicos de la región. El Museo está abierto desde las nueve de la mañana a las siete de la tarde, de martes a domingo. Hay guías disponibles en la entrada del museo. Es un lugar ideal para empezar la exploración del mundo maya.
TEXTO: Roxana Canché / Fotos: Especial
CHETUMAL
EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Risa nerviosa
Los guiños de humor referentes a México, por parte de John Malkovich en su personaje de Jack Unterweger, en La Comedia Infernal, arrancaron aplausos y algunas carcajadas
Sábado 14 de Abril de 2012
Horóscopo
Aún no fijan fecha de la boda
Angelina Jolie y Brad Pitt se casan
Aries (Marzo 21- Abril 21)
Mantente dista n te de las personas de tu edad, hasta que aprendas a soportar sus crí ticas, que por ahora te deprimen. Tendrás más seguridad en tus conocimientos.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20)
Posiblemente en tu infancia tus padres o tutores te obligaron a somete rte a sus exigencias, y cuando intentabas defenderte te reprochaban que no los amabas lo suficiente.
Géminis
(Mayo 21-Junio 20)
Pa ra que te sientas realmente libre, tienes primero que re s o lver tus problemas emocionales; pues te disgusta descubrir que tan pronto como solucionas uno surge otro.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
Siempre te aseguras de tener toda la información razonable antes de dar cualquier opinión, ya que quieres contar con la aprobación de las gentes con quienes tratas.
Leo
(Julio 23- Agosto 22)
Te cuesta trabajo actuar con desapasionadamente y en forma justa ya que tu gran sensibilidad obstaculiza lo que dices y haces; ya que confundes la realidad con la fantasí a.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22)
Tus ataduras con el pasado y tu estabilidad emocional se encuentran en desarmoní a, por la forma en que expresas tu voluntad y deseo. Debes aprender a relaj a rte más.
Libra
(Septiembre 23 - Octubre 23)
Tus actividades enriquecen a los que te rodean estimulando su progreso, pues la fuerza espiritual que emanas es muy reconfortante para todos. Eres un verdadero Ángel.
Escorpión
(Octubre 24 - Noviembre 22)
El Universal
L
CIUDAD DE MÉXICO
os actores estadounidenses Angelina Jolie y Brad Pitt, cuya relación sentimental se remonta a 2005, se han comprometido oficialmente, confirmó ayer la representante de la actriz. "Sí, está confirmado", dijo Cynthia-Pett Dante a la revista especializada People. "Es una promesa para el futuro y sus hijos están muy contentos. No hay fijada una fecha (para la boda) de momento", añadió. Los rumores comenzaron ayer cuando el joyero Robert Procop admitió a la prensa rosa que había diseñado un anillo de compromiso para Jolie. Procop, que posee una colección de joyería llamada "Style of Jolie", confirmó a la publicación que el diseño de la pieza contó con la colaboración de Pitt. Jolie fue vista luciendo dicho anillo la noche del 11 de abril, en compañía de Pitt y de uno de sus hijos. "Brad tenía una visión específica para este anillo, a la que llegó tras más de un año de colaboración. Quería que cada aspecto fuera perfecto, así que logré dar con un diamante de la mejor calidad y lo pulí hasta obtener el tamaño exacto para que encajara en el dedo de Angelina", relató Procop. "Brad se mantuvo muy involucrado y supervisó cada detalle de la evolución del diseño creativo. Los diamantes laterales han
Tu entusiasmo genera una sensación de bienestar en los demás. Eres sensible a las influencias externas siemp re tratas de comp render su verdadero significado.
Sagitario
(Noviembre 23 - Diciembre 21)
Cualquiera que se acerque a ti para conta rte sus penas, hallará una respuesta bondadosa. Te sugiero que tu buen corazón lo utilices en cosas que te aporten beneficios.
Brangelina.
Los rumores comenzaron ayer cuando el joyero Robert Procop admitió a la prensa rosa que había diseñado un anillo de compromiso para ella sido cortados especialmente para que encajen en su dedo. Cada uno de ellos es una gema de la más alta calidad", añadió.
Andy García, contento por filmar en México
(Diciembre 22 - Enero 20)
Cuentas con la capacidad para ser periodista o hacer escritos; lo extenso de estas actividades llenarí an tus inquietudes. Serí a benéfico y además te permitirí a dar tu opinión.
Acuario
(Enero 21- Febrero 21)
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 )
Tendrás éxito en trabajos que te permitan cierta tranquilidad, donde no trates demasiado con público.
30
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Woody Allen presenta “To Rome with love” El Universal ROMA
Capricornio
Las relaciones amorosas pueden ser muy decepcionantes para ti, debido a que ves grandes cualidades donde no las hay. Que te rechacen es sumamente doloroso.
La colección "Style of Jolie" fue diseñada por la propia actriz, que ha lucido varias de esas piezas en las alfombras rojas a las que ha acudido.
E
l actor cubano estadounidense Andy García dijo que fue una "maravilla" poder rodar su próxima película, "For Greater Glory", en lugares históricos en todo nuestro país. Texto y foto: El Universal Ciudad de México
Jolie, que comenzó su relación con Pitt en 2005, dio a luz a los mellizos Vivienne y Knox en julio de 2008 en una clínica de Niza (Francia), y tiene otra hija biológica con el actor, Shiloh Nouvel Jolie-Pitt, nacida en 2006 en Namibia. Además, la intérprete tiene tres niños adoptados: Maddox, de Camboya; Zahara, de Etiopía, y Pax, de Vietnam, posteriormente adoptados también por Pitt.
El cineasta estadounidense Woody Allen presentó ayer en Roma su última película, To Rome With Love (A Roma con amor), una disparatada comedia localizada en la capital de Italia y que cuenta con la actriz española Penélope Cruz y el italiano Roberto Benigni en el reparto. El filme, que tuvo una buen acogida entre la prensa especializada durante la proyección para los medios de esta mañana, celebrará su estreno mundial por la noche en el Auditorio de Roma, y la recaudación de su entrada será donada a la Sociedad italiana para la Amiloidosis. En la rueda de prensa de presentación en Roma, en la que también estuvieron presentes los actores Alec Baldwin y Jesse Eisenberg,
Benigni afirmó que Allen es el único director que consigue unir en una misma película el estilo del cineasta Ingmar Bergman y el cómico Groucho Marx . El cómico y cineasta italiano, autor de la película ganadora de tres Oscar, La vida es bella (1997) , ironizó sobre la ambientación de To Rome With Love , la última entrega de Allen con ciudades europeas como protagonistas después de Vicky Cristina Barcelona (2008) y Midnight in Paris (2011) . La película narra la historia de varios personajes (italianos, estadounidenses, locales y turistas) y sus romances, aventuras y desventuras en un recorrido donde Roma aparece también como protagonista y en el que Penélope Cruz, quien lució para la rueda de prensa un elegante vestido negro con abertura en la falda, interpreta a la sexy Anna.
Sábado 14 de Abril de 2012
¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL ABRIL Sábado 14 Teatro Papillon Bar Sólo adultos 20 VarosProducciones Dir: Matilde Altomaro Teatro del Árbol Calle 26 entre 25 y30 Playa del Carmen. 9pm Teatro La Bambalina “Cuentos de Telas y Papel de Estraza” con Erika González e Hirán Sánchez 50pesos Casa de la Cultura Cancún. 12:30horas Danza V Aniversario Ballet Folclórico Misol-Ha dirección: José Luis Yubi Mendoza Entrada libre Casa de la Cultura Cancún. 7pm Música Homenaje a Mozart Temporada primavera Camerata de Cancún dirección: Ricardo Corona Teatro de Cancún Blvd. Kukulcan Km 4 El Embarcadero Tel: 849 5580 cameratadecancun@gmail.com Cancún. 8:30pm Atlante-Pumas Estadio Andrés Quintana Roo 14 de abril www.atlantefc.com.mx Cancún Daniel Baraggia Arquitectura Virreinal Exposición Fotográfica Entrada libre Teatro de la Ciudad Av. Tulum, sm 20 mz 8 entre Liebre y Jabalí tel 898 4510 Cancún Domingo 15 Música, danza y más Belly Dance Show Entrada libre changoreal@hotmail.com Malecón frente al Parque Central Puerto Morelos. 7:30pm Lunes 16 Taller Masaje Maya Real 16 y 17 de abril Tallerista: Mauricio López Tel: 984 8032816 1,500pesos Hotel Riu Playacar Playa del Carmen. 4 a 8pm Inauguración Exposición: Arqueología en cuevas sumergidas de Quintana Roo Un espacio, muchas historias hasta el 27 de abril Coordina: Carmen Rojas Sandoval Tel y Fax (984) 871 2496 Casa de la Cultura Calle Neptuno s/n entre Alfa y Osiris Tulum. 7pm Martes 17 Taller Masaje Maya Real 16 y 17 de abril Tallerista: Mauricio López Tel: 984 8032816 1,500pesos Hotel Riu Playacar Playa del Carmen. 4 a 8pm
Mesa redonda ¿Qué jugaban los niños cuando no había televisión? Moderadora: Cecilia Lavalle Cristina Sangri, Sara Muza, Carlota Amar y Jorge Polanco Regina Sánchez y Villanave Museo de la Cultura Maya Plazoleta La ceiba Av. Héroes Esq. Cristóbal Colon Tel: 983 83 2 38 68 Chetumal. 6pm Jueves 19 Música El Tambor de Yeikob recital de música original "Canciones para el fin del mundo" José Tacher y Joshua Tacherun 80pesos Casa de la Cultura Av. Yaxchilán s/n sm 21 cel. 9981 45 40 82 Cancún. 8pm
ESPECTÁCULOS
Exponen fotos de encuentro ancestral
E
l próximo lunes 16 de abril, se inaugura la exposición Arqueología en cuevas sumergidas de Quintana Roo. Un espacio, muchas historias. Bajo la coordinación de la arqueóloga Carmen Rojas Sandoval, la muestra estará abierta al público hasta el 27 de abril en la Casa de la Cultura de Tulum en Calle Neptuno s/n, entre Alfa y Osiris. La cita es a las siete de la noche con acceso libre. Texto: Roxana Canché Foto: Especial Tulum
Viernes 20 Toma Protesta mesa directiva Foro Nacional Permanente de Legisladores de Quintana Roo periodo 2012-2014 Preside: Lenin Amaro Hotel Mayan Palace Riviera Maya. 3pm Desfile de la Identidad 42 Aniversario de Cancún Desfile temático y de trajes regionales Inicia en central de Bomberos Av Tulum y Av Chichén Itza inf: 998 118 2344 Cancún. 4:30pm Teatro El Arco iris y el fin del Mundo un mensaje de esperanza Dinastía Producciones Niños actuando, bailando y cantando 100pesos Casa de la Cultura Av. Yaxchilán s/n sm 21 Cancún. 8pm Sábado 21 Conferencia “México, política exterior, prestigio perdido“ Por Gustavo Carvajal Moreno Hotel Mayan Palace Riviera Maya. 3pm AMLO en Playa Plaza 28 de Julio Centro Playa del Carmen. 5pm Celebración chamánica de la tierra Meditación Con Amori Penélope Av. CTM y la playa Playa del Carmen. 8pm Teatro El Arco iris y el fin del Mundo un mensaje de esperanza Dinastía Producciones Niños actuando, bailando y cantando 100pesos Casa de la Cultura Av. Yaxchilán s/n sm 21 Cancún. 8pm Teatro Damas de corazones negros (o Va mi mami en prenda) Con Gina Saldaña, Patricia Madero, Alejandra Guerra, Sara Rubio y Ricardo Acevedo De Juan Carlos Alcalá Algarabía Teatro Dirección: Gina Saldaña Adolescentes y adultos 100 y 70pesos Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 Sm 22 cel 998147 7322 Cancún. 9pm
fernandamontiel@hotmail.com
DEL 13 DE ABRIL AL 19 DE ABRIL DE 2012
LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN
6:40 9:00 FURIA DE TITANES 2 (3D SUB) 11:30 2:10 FURIA DE TITANES 2 (SUB) 3:20 5:30 7:50 10:15 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA ( 3DDOB) 04:25 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA ( DOB) 12:00 01:10 1:50 4:00 LOS JUEGOS DEL HAMBRE DOB 3:00 5:50 8:30 LOS JUEGOS DEL HAMBRE SUB 12:30 RETO DE VALIENTES 12:40 3:30 6:10 8:50 TITANIC (DIGITAL 3D-SUB) 1:20 5:15 9:20
12 HORAS (SUB) 12:50 3:10 5:40 8:00 10:10 AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO (SUB) 11:40 2:20 5:00 6:15 7:30 8:45 10:00 AQUÍ ENTRE NOS (DOB) 2:00 4:10 DE PANZAZO 12:00 DIAS DE GRACIA (DOB) 1:00 3:45 6:25 9:10 ESPEJITO ESPEJITO 12:15 2:30 4:40 6:00 7:10 8:15 9:30 10:30 FURIA DE TITANES 2 ( DOB) 12:20 2:40 4:55 7:20 9:40 FURIA DE TITANES 2 (3D DOB)
CINEPOLIS CANCUN 12 HORAS 3:50 5:50 8:05 10:00 AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO (SUB) 2:30 5:10 7:50 10:30 AQUÍ ENTRE NOS (DOB) 5:00 9:30 DIAS DE GRACIA (DOB) 12:10 2:50 5:30 8:10 10:55 EL LORAX: EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA (DOB) 12:20 01:20 2:20 4:20 6:20 EL LORAX: EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 3D DIGITAL 4:30 7:10 10:30 ESPEJITO, ESPEJITO (DOB) 02:40 3:30 4:10 5:40 6:30 07:10 8:00 8:50 10:10 FURIA DE TITANES 2 (SUB) 4:30 6:40 9:10
CINEPOLIS CANCUN MALL 12 HORAS 11:20 1.30 3:35 5:50 8:10 10:20 AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO 12:30 3:00 5:30 8:00 10:30 DIAS DE GRACIA 12:40 03:30 6:20 9:10 ESPEJITO ESPEJITO 11:40 2:10 3:10 4:30 7:00 7:50 9:20 FURIA DE TITANES 2 11:00 12:10 1:20 2:30 3:40 04:50 6:00 7:10 8:20 9:30 10:40 FURIA DE TITANES 2 (3D) 01:50 06:30 08:50
FURIA DE TITANES 2 DIGITAL 3D (DOB) 4:00 8:30 FURIA DE TITANES 2 DIGITAL 3D (SUB) 6:10 10:45 JHON CARTER ENTRE DOS MUNDOS 3D DIGITAL (DOB) 10:20 JHON CARTER ENTRE DOS MUNDOS 3D DIGITAL (SUB) 07:30 LA LLAVE DE SARA 8:20 10:50TITANIC DIGITAL 3D (SUB) LOS JUEGOS DEL HAMBRE (DOB) 12:30 3:20 6:15 LOS JUEGOS DEL HAMBRE (SUB) 4:50 7:40 09:00 10:40 TITANIC 4DX 3D DIGITAL (SUB) 11:00 3:00 7:00 11:00 TITANIC DIGITAL 3D (SUB) 12:45 4:45 8:45
JOHN CARTER ENTRE DOS MUNDOS 2:40 LA LLAVE DE SARA 12:20 5:10 9:50 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 05:40 07:40 10:10 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA (3D) 04:10 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 4:00 6:50 9:40 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 5:35 8:30 TITANIC (3D) 02:20 6:10 10:00
CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN 12 HORAS 12:40 2:50 4:50 7:00 9:10 AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO 11:30 1:50 4:20 6:50 9:20 AQUI ENTRE NOS 12:05 2:00 4:00 5:55 7:55 DIAS DE GRACIA 12:50 3:30 6:15 8:50 EL LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 11:10 12:20 1:10 3:10 4:40 5:10 9:00 EL LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 3D 11:40 1:40 ESPEJITO ESPEJITO 12:10 2:20 2:35 5:00 6:40 7:20 9:40 11:00
FURIA DE TITANES 2 12:00 2:10 4:10 6:20 8:30 10:40 FURIA DE TITANES 2 11:20 1:30 3:50 6:00 8:10 10:30 FURIA DE TITANES 2 3D 3:40 5:45 FURIA DE TITANES 2 3D 8:00 10:10 HISTORIAS CRUZADAS 10:00 JOHN CARTER 3:25 8:40 LA LLAVE DE SARA 7:10 9:30
LOS JUEGOS DEL HAMBRE 12:30 3:20 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 11:50 2:30 5:20 6:10 8:20 9:05 TITANIC 3D 02:10 5:50 9:30 VENGADOR ANONIMO 1:00 06:25
LAS TIENDAS, CANCÙN
CINEPOLIS VIP CANCUN
12 HORAS 14:15 16:20 18:25 20:30 22:30 AMERICAN PIE : EL REENCUENTRO 19:00 21:30 AQUÍ ENTRE NOS FURIA DE TITANES 2 3D 21:10 13:30 15:40 17:50 20:00 ESPEJITO ESPEJITO LORAX EN BUSCA DE 14:00 16:30 18:50 TRUFULA PERDIDA FURIA DE TITANES 2 13:00 15:00 17:00 17:20 19:30 21:40 LOS JUEGOS DEL HAMBRE FURIA DE TITANES 2 3D 14:30 22:10
AMRICAN PIE: EL REENCUENTRO 7:00 9:40 ESPEJITO ESPEJITO 3:40 6:30 9:00 FURIA DE TITANES 2 3:00 5:20 11:00 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 04:30 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 08:00 TITANIC 2:00 6:00 10:10
EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
Bacterias resistentes a antibióticos Investigadores hallaron a 500 metros bajo tierra microorganismos que en futuro podría servir para atacar enfermedades Sábado 14 de Abril de 2012
Editora: Fernanda Montiel
Evitan recaída en el abuso de sustancias
Borrar recuerdos, medicina para adictos
BBC
CIUDAD DE MÉXICO
C
ientíficos en China descubrieron una nueva y prometedora herramienta para ayudar a los ex adictos a evitar una recaída en el abuso de sustancias: borrar los recuerdos de su uso de drogas. Modificando el recuerdo del uso de drogas logró evitar el ansia por consumir la sustancia. Los investigadores de la Universidad de Pekín lograron demostrar, en experimentos con animales y humanos, que la intervención basada únicamente en el cambio de conductas puede fortalecer la extinción del hábito. Estudios en el pasado ya han demostrado que es posible reformar una adicción borrando recuerdos. Pero esto sólo había podido lograrse utilizando fármacos que bloquearan la memoria. Tal como señalan los investigadores en Science ésta es la primera vez que se logra modificar la conducta adictiva sin utilizar estos medicamentos. La doctora Yan-Xue-Xue y su equipo, basaron sus experimentos en la llamada "estrategia de ex t i nción", que involucra exponer a un ex adicto a las "claves" que a menudo se encuentran en los recuerdos. Estas claves son las que provo-
La doctora Yan-Xue-Xue y su equipo, basaron sus experimentos en la llamada "estrategia de extinción", que involucra exponer a un ex adicto a las "claves" en su memoria can un ansia por consumir la sustancia -por ejemplo agujas o cigarrillos- y en el caso de abuso de drogas pueden ser la vista, sonido u olor que un individuo experimenta cuando está usando la droga. Según los investigadores, los recuerdos que vinculan las claves con el efecto placentero que produce una droga pueden provocar un ansia y subsecuentemente una recaída. Y si se modifican estos recuerdos se puede reducir el ansia por consumir la droga.
Ventanas La estrategia está basada en la idea de que un recuerdo puede ser modificable y una vez que se tiene acceso a él se obtiene una oportunidad breve durante la cual el recuerdo puede ser "reescrito". En el estudio participaron 22 ex adictos a la heroína que no habían consumido el fármaco durante 11 años en promedio. Todos habían sido sometidos a terapias de desintoxicación y rehabilitación.
El grupo fue dividido en dos. Al primer grupo se le mostró inicialmente un video breve para recordarle el consumo de drogas, lo cual abrió la "ventana del recuerdo". Diez minutos después se le mostró más videos y fotografías sobre el uso de heroína. Al otro grupo de adictos se les presentó un video inicial con imágenes del campo, el cual no abrió la ventana de recuerdos. Casi seis meses después se llevaron a cabo pruebas para medir el nivel de ansia por consumir drogas que tenían los participantes. Se encontró que los que habían visto el video con la ventana del recuerdo tenían menos ansia que el otro grupo.
En ratas y humanos Los resultados fueron confirmados con experimentos con ratas adictas. Tanto los humanos como los animales de este grupo mostraron menos probabilidades de reanudar su uso de drogas cuando se les presentaron claves de su antiguo hábito.
"El procedimiento redujo el ansia de drogas inducida por una clave y quizás podría reducir la probabilidad de un relapso inducido por una clave durante los periodos prolongados de abstinencia" afirman los investigadores. La doctora Amy Milton, experta en memoria y adicciones de la Universidad de Cambridge, Inglaterra, afirma que "estoy muy emocionada con esta investigación". Señala que este procedimiento "toca un proceso de la memoria
totalmente diferente al de otras terapias con la reconstrucción del recuerdo original". "Se necesita llevar a cabo investigaciones más amplias, pero este hallazgo podría ser realmente importante para el tratamiento de la adicción". "No existe ninguna razón teórica por la cual este procedimiento no pueda aplicarse también a otras adicciones, como el alcohol". "Y esto obviamente es muy emocionante", afirma la doctora Milton.
Relacionan menopausia y salud bucal Investigadores encontraron que los cambios hormonales provocan sequedad y ardor en la lengua El Universal
CIUDAD DE MÉXICO Sequedad y ardor en la lengua, las encías y los labios, son parte de las molestias asociadas a los cambios hormonales de la menopausia. Un fenómeno sobre el cual una investigación realizada en Chile aporta nuevos antecedentes: la disminución de estrógenos provoca una modificación a nivel celular en las glándulas salivales. "En condiciones normales, todos tenemos dos tipos de saliva: una serosa, más acuosa y que nos permite lubricar los alimentos para comer bien, por ejemplo; y otra mucosa, más espesa, que se genera en situaciones especiales, como cuando estamos nerviosos o bajo estrés", explica el doctor Gonzalo Trujillo, odontólogo y académico de la Universidad de Talca. A través de observaciones en ratas, a las que se les extirparon los
32
ovarios para simular una menopausia, Trujillo junto a otros colegas entre ellos, el doctor Iván Suazo, actualmente de la Universidad Diego Portales-, observaron que la baja de estrógenos frena la actividad de las células serosas, encargadas de secretar la saliva más líquida. "Estas células tienen receptores específicos para esas hormonas. Cuando no hay estrógenos, no tienen estímulos, dejan de funcionar y lentamente van desapareciendo", precisa el doctor Trujillo.
Menor salivación Este cambio en las proporciones celulares de las glándulas salivales genera que, contrario a lo habitual, comience a predominar la salivación de tipo mucosa, más densa, que, en definitiva, hace sentir la boca más seca. "Eso influye en la deglución y causa malestar al tragar alimentos;
EL QUINTANARROENSE DIARIO
en tales casos se recomienda preferir comidas frescas y blandas, para no forzar la mordida; y evitar platos muy condimentados", comenta el doctor René Montaño, ginecólogo y presidente de la Sociedad Chilena del Climaterio. El especialista agrega que la terapia de reemplazo hormonal -sobre todo si se administra en forma precoz, es decir, apenas aparecen los primeros síntomas de la menopausia-, logra evitar que las células serosas disminuyan y, con eso, se minimiza la ocurrencia de otros problemas asociados a una menor salivación. Por ejemplo, "la saliva tiene un rol protector contra las caries; en la menopausia, algunas mujeres pueden ver un aumento de este problema", precisa el doctor Suazo. Junto con la sustitución hormonal, los cuidados en la alimentación y evitar acciones que favorecen la sequedad bucal -como fumar-, existen otros métodos que ayudan a mejorar la salivación. Uno de ellos es la saliva artificial, una solución acuosa que se aplica directamente en la boca. Otra opción es el uso de sialogogos, sustancias habitualmente ácidas, que estimulan la secreción
salival al introducirlas en la boca.
Otros efectos Boca seca y ardor son la punta del iceberg de los problemas orales asociados a la menopausia. Además de un mayor riesgo de caries por una menor salivación, la disminución de estrógenos incide en la pérdida de masa ósea que también ocurre a nivel de los tejidos de la boca: los dientes pueden
aflojarse con más facilidad. "No sólo hay una mayor posibilidad de pérdida de piezas dentarias; cuando se trata de recuperar la dentadura, nos encontramos con un hueso empobrecido que dificulta colocar implantes", explica el odontólogo Iván Suazo. Asimismo, el déficit de estrógenos aumenta la sensibilidad al dolor, dejando la boca más vulnerable frente a situaciones que antes no causaban molestias.
Sábado 14 de Abril de 2012
Gourmet
A experimentar, con moderación
Lanzan recetario de cocteles exóticos
El compendio de bebidas fue creado por el mixólogo chileno Christian Woodside en la que comparte recetas originales, con un toque chic y atractivo
Ingredientes
P
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
orque cualquier pretexto es bueno para reunirse con los amigos y disfrutar de agradables cocteles, la marca mexicana de mezcal Zignum trae para los fanáticos de este destilado su nuevo recetario 2012 con divertidos, exóticos y exquisitas recetas para preparar. El compendio explica la metodología y cantidades exactas que se necesitan para preparar cada una de las bebidas, en su mayoría recetas originales, con un toque chic, atractivo y vanguardista.
Margarita de jamaica
1 oz. Zignum reposado 1 oz. de concentrado de jamaica 1 oz. jarabe natural 1 oz. jugo de limón 1 oz. licor de naranja Chile piquín en polvo y rodaja de limón para decorar.
Felipe González Neri, director de mercadotecnia destacó que "cada receta siguió una metodología que fusionó la profesionalización con el divertimento, porque nuestro público es así: lúdico, audaz y juvenil, debíamos trabajar y crear bebidas con ese espíritu". El recetario, que puede ser visto en la página oficial del mezcal, fue elaborado por Christian Woodside González, mixólogo chileno que experimentó durante meses con cada una de las recetas con la finalidad de que cada coctel mantuviera el balance adecuado entre el sabor del destilado-como ingrediente base- y el resto de los ingredientes a mezclar, dando como resultado el Cuba Zignum, El Mirrey, El Fresco o el Xocolatzin.
El fresco Ingredientes
1 1/2 oz Zignum Silver Mezclar con: 3 gajos de limón 6 hojas de menta 1/4 oz jugo de lima 1/4 oz de jarabe natural
Procedimiento
Licuar hielo con Zignum Reposado así como el concentrado de jamaica, el jarabe, el jugo de limón y el licor de naranja. Servir en una copa escarchada con el chile piquín en polvo. Decorar con una rodaja de limón amarillo.
Zignum apple B
Mirrey Ingredientes
1 1/02 oz Zignum Reposado Mezclar con: Media ramita de romero 1/4 oz de jugo de limón 1 oz de néctar de mango
Ingredientes
2 oz Zignum reposado 4 oz. de refresco de manzana 4 oz. jugo de manzana 1 rebanada de manzana para decorar Hojas de hierbabuena para decorar.
Procedimiento
Colocar hielo en un vaso alto, agregar Zignum reposado, el jugo de manzana, el refresco y con un agitador mezclar hasta que todo quede incorporado. Decorar con la rebanada de manzana y la hierbabuena.
Ketel One Irish Kiss
Ingredientes
1.5 onzas de Ketel One 1/2 onza de Bailey's 1/2 onza de vino dulce 1/4 de onza de sambuca
Procedimiento
Mezcla los ingredientes con hielo. Decora la mitad del borde con Bailey's, granos de café y azúcar morena
EL QUINTANARROENSE DIARIO
33
Sábado 14 de Abril de 2012
Dijeron pertenecer al Cártel del Golfo
Desmantelan redes delictivas en NL El Universal/Agencias MONTERREY
Les incautaron droga, armas y teléfonos celulares.
Capturan a narcopareja Por Jorge Rosado
CANCÚN
A raíz de la detención de los dos extorsionadores a un empresario hotelero de conocida célula criminal, la Marina Armada de México en coordinación con la Policía Municipal, dio certero golpe al narco trafico al detener a una pareja que circulaba a bordo de un Atos color Rojo con placas de circulación 835 WWW, al asegurarles 65 dosis de cocaína, una bolsa con hierba seca al parecer marihuana, una bolsa de polvo blanco al parecer con el que rebajaban la droga, 33 cartuchos útiles calibre .25, cuatro calibre 38 súper, seis teléfonos celula-
res, una báscula entre otros artículos para el trabajo de distribución del “polvo blanco” en la ciudad. Los elementos policiacos a través de sus labores de inteligencia e investigación derivado de la detención de los supuestos extorsionadores del grupo de los “Zetas”. Los detenidos el pasado 12 de abril por la tarde en coordinación con la Marina de México responden al nombre de Crispín Ramón de 40 años de edad y Adriana Fernández Hernández de 27 años por delitos contra la salud, al portar tremendo cargamento que se daban a la tarea de transportar, en los linderos de conocida iglesia católica.
Respondieron a nombres de Adriana Fernández Hernández de 27 años y Crispín Ramón de 40.
Piden autoridades estatales extraditar a homicida Por Jorge Rosado CANCÚN El juez tercero de lo penal del estado de Quintana Roo exhortó a la autoridad del estado de Tabasco para que desde ahí sea procesado Héctor Ramón Avelar Estrada (a) “El Mucas” quien tiene cuentas pendientes con la justicia de la entidad por el delito de homicidio en dos procesos penales, informó Carlos Arturo Álvarez Escalera, director de averiguaciones previas de la zona norte. Se informó que al saber de su detención en un enfrentamiento con la policía de Tabasco se dieron a la
34
tarea de coordinarse para que desde ahí sea procesado. Al hacer un breve recuento del paso delictivo del criminal que fue arrestado en Tabasco, se dijo que se encuentra relacionado de manera directa con la muerte de Doña Jovita Morales Sarmiento quien fue levantada en el fraccionamiento de Corales de la Región 77 en el mes de noviembre, decapitada y tirada en la carretera conocida como Auto Pista. El segundo caso fue el de la muerte que le dio a los tamaleros en la Región 231 al que supuestamente confundió para darles una “lluvia” de plomo.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
U
na banda de secuestradores y homicidas pertenecientes al Cártel del Golfo, detenidos el pasado 8 de abril, fueron presentados este viernes en las instalaciones de la Agencia Estatal de Investigaciones. El vocero de seguridad de Nuevo León, Jorge Domene Zambrano, señaló que la detención se logró en base a información de delincuentes detenidos anteriormente. Son cinco los delincuentes detenidos, quienes fueron capturados en la comunidad de El Barrial, en Santiago, Nuevo León. Ellos fueron identificados como Rafael Izaguirre Morales, alias “El Tortuga” de 25 años de edad, originario de Tabasco pero con domicilio en El Álamo, en Santiago, Nuevo León; él confesó ser sicario del Cártel del Golfo desde principios del 2010 y ganar 10 mil pesos por quincena. Edwin Alberto Almaguer Flores alias “El Melvín”, de 26 años de edad, originario del municipio de Santiago, quien dijo tener seis meses trabajando para el grupo criminal; confesó vender droga y reclutar personal para el cártel. Martín de Jesús Leal Rodríguez alias “La Polla”, de 47 años y originario de El Barrial; confesó tener cuatro años trabajando para el cártel en la venta de droga. José Aizpuru Burdina, alias “El Pariente”, de 41 años, originario de Sinaloa y quien dijo tener dos años trabajando; él aceptó recibir un pago de 10 mil pesos por quincena. Además, José Antonio Torres Torres alias “El Chino”, originario de la República El Salvador, quien dijo trabaja para ellos desde el mes de octubre y ganar 10 mil pesos por quincena. Entre los delitos cometidos se encuentran una serie de secuestros y homicidios. Uno de los hechos que confesaron es el realizado en el municipio de Cadereyta donde en el 2011 ejecutaron a tres personas. Otro es el 22 de mayo del 2011, en el ataque al bar “la Iguana”, donde asesinaron a cuatro personas; “El tortuga” señaló que ese día pasaron a bordo de un vehículo Bora y un Charger verde, disparando con armas largas y una pistola 9 milímetros, al identificar que se estaba vendiendo droga del bando contrario. El 8 de junio en un bar en Chapultepec y Revolución detectan a gente armada en vehículos despojándolos de las mismas y matando a dos personas. También confesaron haber asesinado a tres personas que iban a bordo de un Gran Marquis, en la carretera Nacional a mediados del 2011. “El Tortuga” confesó haber asesinado a su jefe en ese entonces de nombre Noe García, por haber traicionado al grupo al no
A esta banda de secuestradores y homicidas se le atribuyen 18 asesinatos.
Jorge Domene Zambrano, vocero de seguridad de Nuevo León.
Presentan a cinco secuestradores y homicidas; otros 12 presuntos plagiarios fueron capturados cuando regresaba de vacacionar con su familia a Monterrey estar repartiendo el dinero por los secuestros realizados. Confesaron participar en un enfrentamiento donde asesinaron a tres personas por ser halcones del grupo rival en el municipio de Cadereyta. En el homicidio de dos hermanos apodados “Los Cominos” en el municipio de Santiago. Señalaron que tenían el conocimiento del asesinato del hijo de un ministerial en el mes de marzo pasado. También participaron en lanzamientos de granadas a filtros de revisión e instalaciones policiacas. Al momento de la detención les fueron aseguradas armas.
12 “plagiarios” asegurados
Un grupo de 12 supuestos secuestradores al servicio del Cártel del Golfo fueron capturados por elementos del grupo Antisecuestros de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) en dos operativos en el Aeropuerto Internacional de Monterrey. El vocero de Seguridad de Nuevo León, Jorge Domene, informó que la captura ocurrió cuando los presuntos delincuentes regresaban de vacaciones con sus familias en dos diferentes vuelos. " La detención tiene que ver con una banda de secuestradores principalmente en la zona metropolitana, no tanto en la zona sur o citrí-
cola. Venían de regreso de sus vacaciones, es gente que ya tenía ubicada la autoridad, y que las investigaciones condujeron a la detención oportuna", explicó. Detectives de la unidad Antisecuestro realizaron la investigación que culminó la madrugada del jueves con la detención de un grupo conformado por seis sospechosos integrantes de esta banda. "Son 12 integrantes de una banda de secuestradores, entre ellos su líder, en el Aeropuerto, que fueron detenidos, ellos confirman trabajar para el grupo del cártel del Golfo", dijo el vocero de seguridad. Esta banda presuntamente se dedicaba al plagio de personas principalmente en la zona de Monterrey, pero no se precisó cuántos secuestros habrían cometido, por lo que se encuentran en investigaciones para cuadrar su participación en este delito. "En las próximas horas daremos a conocer más detallas de esta captura, sabemos que operaba en Monterrey", dijo el portavoz de seguridad en rueda de prensa. Tras la serie de investigaciones de los elementos estatales, montaron un operativo en la terminal aérea para realizar la detención, para después llevarlos a las celdas de la Agencia Estatal de Investigaciones. Ahí, los 12 realizarán su declaración preparatoria sobre el plagio de personas, al parecer en su mayoría comerciantes regios.
Sábado 14 de Abril de 2012
SEGURIDAD
Pagaron 300 mil pesos por su cirugía
Operan a “El Coqueto”; volverá a caminar
La intervención quirúrgica se realizó en el Hospital Adolfo López Mateos de Toluca, informó el secretario de Salud, Gabriel O’Shea Cuevas El Universal TEXCOCO Durante 10 horas fue intervenido quirúrgicamente el presunto feminicida y violador serial, César Armando Librado Legorreta, alias “El Coqueto”, en el Hospital Adolfo López Mateos de Toluca, informó el secretario de Salud, Gabriel O’Shea Cuevas. En entrevista, el funcionario estatal indicó que el costo de la operación fue de 300 mil pesos y fue financiada por la Dirección de Reclusorios del Estado de México. Librado Legorreta se escapó el 27 de febrero pasado de un edificio de la Subprocuraduría de Justicia de Tlalnepantla; según autoridades ministeriales de la entidad cayó de una altura de 13 metros, lo que le ocasionó fracturas múltiples en la columna vertebral y en los talones. El 3 de marzo pasado, César Armando, a quien se le acusa de violar y matar a seis mujeres, fue reaprehendido en la delegación capitalina Magdalena Contreras y trasladado a ese centro hospitalario de Toluca para una valoración médica. El secretario de Salud indicó que la operación inició a las 22 horas del jueves y concluyó a las 8 de la mañana del viernes. La intervención quirúrgica fue efectuada por
el doctor Carlos Alberto Cervera y Librado se reporta como estable. Gabriel O‘Shea explicó que “el pronóstico de su salud es reservado”, pero anticipó que El Coqueto tendrá movilidad. “Sí va a poder caminar, con sus limitaciones, pero va a poder caminar”, dijo. El secretario de Salud mexiquense señaló que en un principio se pensó que el presunto multihomicida de mujeres quedaría postrado en una cama o silla de ruedas, pero después de todos los estudios que se le practicaron y la operación, se espera que pueda desplazarse por sí solo. Librado Legorreta permanecerá internado en el hospital Adolfo López Mateos durante 48 horas y después será trasladado al penal de Barrientos donde fue recluido para enfrentar el proceso que se inició en su contra. El pasado 9 de marzo se le dictó auto de vinculación a proceso a Librado por el delito de feminicidio cometido en contra de seis mujeres de entre 16 y 30 años de edad. En audiencia realizada en la primera sala de control y juicio oral del Distrito Judicial de Tlalnepantla, el juez José Luis Embriz Vázquez dictó dicha resolución y ordenó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa contra El Coqueto.
César Armando Librado Legorreta, alias “El Coqueto”.
El juez en su resolución aseguró que se acredita dolo, conocimiento y voluntad por parte de Librado para realizar los hechos
que se le imputan, además de que no está impedido por enfermedad mental para enfrentar el proceso correspondiente.
Cae tercia de vándalos Por Jorge Rosado CANCÚN Tres “rijosos” vándalos menores de edad del ejido Alfredo V. Bonfil fueron puestos a disposición de las autoridades por el delito de daños en propiedad ajena, al romper los cristales de un vehículo modelo Po i n t e r, como parte de sus fanfarronerías en el marco de un enfrentamiento callejero que protagonizaron. La afectada dijo llamarse
Vidaura Ara Castro de 39 años de edad.
Marisa López Villamil de 44 años de edad, propietaria del automóvil que dañaron los jóvenes al momento de su riña, como parte de una forma en la que optaron para terminar con sus diferencias. El trío de futuros delincuentes en potencia de acuerdo a sus comportamientos dijeron llamarse Luis Torres Martínez, Heyder Amezcua Carmona y Mario Aarón Ek Calva, todos supuestamente de 16 años de edad.
Rosalba de la Cruz Olán de 35 años de edad.
Desquitan diferencias a golpes Por Jorge Rosado CANCÚN En dos verdaderas fieras se transformaron las señoras de nombres Vidaura Ara Castro de 39 años de edad y Rosalba de la Cruz Olán de 35 años de edad al resolver sus diferencias económicas al soltar patadas, pellizcos y jaloneos de pelos en la casa número 663 de la Región 216 la mañana de ayer. De no ser por la intervención
de la Policía Municipal a quien solicitaron el auxilio por las inquilinas del mismo sitio, las dos violentas amas de casa pudieron haber terminado en el hospital al sacar todo su coraje entre ambas. Los elementos de la policía se dieron a la tarea de calmar los ánimos de las señoras que por el adeudo de 800 pesos que la primera no tenía para pagar a la propietaria de nombre Vidaura, éstas pudieron seguir el enfrentamiento hasta ter-
minar tal vez “desgarrándose” con todo lo que encontraran a su alcance. La inquilina de nombre Rosalba argumentó que no pudo haberse dejado de su rival en el “ring” al ingresar a su hogar rompiendo un cristal, pese a la presencia de sus dos pequeños. Las señoras que se convirtieron en verdaderas “fieras” fueron remitidas ante las autoridades para rendir sus declaraciones y poder terminar con sus diferencias para evitar futuros enfrentamientos.
Todos resultaron menores de edad.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
35
Sábado 14 de Abril de 2012
CIUDAD DE MÉXICO
En un ataque con rifles de asalto, perpetrado por cuatro gatilleros, resultó muerto en una zona céntrica de la ciudad de Chihuahua el ex alcalde de Aquiles Serdán, Francisco García Girard, primo hermano del ex gobernador del estado Patricio Martínez Carranza, quien es candidato al Senado por el PRI. García Girard conducía una camioneta Ford Curier cuando fue atacado desde otro vehículo en el cruce de las avenidas Carranza y 20 de Noviembre, cerca del Palacio de Gobierno, dijeron autoridades.
Ultiman a mujer y su bebé
La Fiscalía informó en la ciudad de Durango del asesinato de una joven mujer y de su hija de seis
meses de edad, cuyos cuerpos fueron abandonados en el bulevar Durango en el barrio de Tierra Blanca con señales de haber sido golpeadas con severidad. Las víctimas fueron identificadas por sus familiares como María Fernanda Amador Quiñones de 19 años de edad y Laura Leticia Rosales Amador de 6 meses. También se reportó el hallazgo del cadáver de una mujer con golpes en el cráneo dentro de una casa de la colonia Hamburgo, municipio de Gómez Palacio.
Matan a hombres en Sinaloa y Veracruz
En Sinaloa la policía municipal de Choix reportó a dos desconocidos muertos a balazos en la comunidad de Taipaqui, y en el puerto de Veracruz se encontraron dos cuerpos dentro de bolsas de plástico en la colonia Manuel María Contreras.
Policía arrolla a 2 adultos mayores en Ciudad Juárez El Universal
CIUDAD JUÁREZ
Un agente de la policía estatal única, división investigadora, atropelló a dos adultos mayores en el cruce de las avenidas Eje Vial Juan Gabriel y Aserraderos, en Ciudad Juárez, Chihuahua. A través de un comunicado, la Fiscalía General del estado, informó que la pareja de adultos fue trasladada a un nosocomio de la localidad para su atención médica, y aseguró que los gastos serán cubiertos por la dependencia. La Fiscalía dijo que de manera preliminar se ha establecido que
los responsables de este accidente fueron los lesionados al no respetar el señalamiento vial, ya que estando la luz verde del semáforo a favor de los automovilistas, caminaron sobre la arteria. Estas precisiones son de acuerdo con los testimonios y peritajes realizados por agentes de la Dirección General de Transito Municipal, especificó. Agentes del Ministerio Público de esta representación social abrieron una carpeta de investigación por estos hechos, y ya han solicitado un peritaje en materias de tránsito terrestres para deslindar responsabilidades.
Choque deja 2 muertos y 19 heridos en Durango El Universal
DURANGO
La Fiscalía General del estado reportó un accidente automovilístico que dejó saldo de dos hombres muertos y 19 personas lesionadas. El incidente se suscitó en la carretera Bermejillo-La Zarca, en el kilómetro 2+500, en el tramo Bermejillo-Mapimí. Los occisos fueron trasladados al anfiteatro de la Vicefiscalía para la práctica de la necropsia de ley, y fueron identificados como Gerardo "N", de 45 años de edad, y Armando "N", de 14 años de edad.
36
Los hechos ocurrieron a las 18:50 horas del jueves, cuando una de las víctimas, en compañía de 19 trabajadores, circulaba sobre la avenida a bordo de una camioneta de redilas, perteneciente a la empresa denominada "Concretos Premezclados de la Laguna". El vehículo se impactó contra una camioneta que circulaba en sentido contrario que era conducida por la otra víctima. En el choque resultaron con lesiones delicadas ocho personas que fueron trasladas al Hospital No. 51 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Dictan formal prisión a Néstor Moreno Díaz
Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
El Juzgado Cuarto de Distrito de Procesos Penales Federales en la Ciudad de México dictó auto de formal prisión a Néstor Félix Moreno Díaz, ex director de Operaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por el delito de enriquecimiento ilícito. El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) informó que esta resolución se dio a conocer a las 16:15 horas de este viernes y el ilícito por el que se acusa al ex funcionario está previsto en el Artículo 224 del Código Penal Federal. En esa resolución la titular del Juzgado Cuarto ordenó también la apertura del procedimiento ordinario, la identificación administrativa del procesado y la suspensión de sus derechos políticos. La juez consideró que las pruebas desahogadas en la etapa de averiguación previa son suficientes para justificar la apertura del juicio. Ello debido a que de su legal valoración se deriva en indicios de que el ex funcionario de la Comisión Federal de Electricidad, con motivo de su cargo, incrementó indebidamente su patrimonio en más de 30 millones de pesos. Además desestimó las pruebas periciales en contabilidad y grafoscopía que ofreció la defensa, por
Foto: Agencias
El Universal
Defensa tiene tres días para apelar la decisión
Néstor Félix Moreno Díaz.
Al ex funcionario le fue negada la libertad bajo fianza, por lo que enfrentará el inicio del proceso penal encarcelado en el Reclusorio Norte no ser concluyentes en los temas que se pretendía desvirtuar. El procesado y sus defensores cuentan con tres días para apelar dicha decisión, a fin de que un Tribunal Unitario en Materia Penal del Distrito Federal revise la legalidad de la resolución o puedan recurrirla a través del juicio de
amparo en cualquier momento. Moreno Díaz fue detenido el pasado fin de semana en Hermosillo, Sonora, e ingresado al Reclusorio Preventivo Oriente, donde quedó a disposición del Juzgado Cuarto de Distrito, que este viernes le dictó auto de formal prisión.
Identifican cadáveres encontrados en Lázaro Cárdenas Agencias
MORELIA
Como tres albañiles, un tabiquero, un taxista, un obrero y un desempleado, fueron identificados en el Servicio Médico Forense de la subprocuraduría regional de Lázaro Cárdenas, los cadáveres de las siete personas que el pasado jueves fueron encontradas torturadas, maniatadas y asesinadas en ese municipio costeño. Ante el agente del Ministerio Público que inició las primeras actuaciones sobre estos asesinatos, llegaron los deudos de las víctimas quienes además de la identificación plena, reclamaron los cuerpos. Tres de los cadáveres fueron de los hermanos William, Francisco Javier y Juan Daniel C., de 24, 21 y 20 años de edad respectivamente, vecinos de la colonia Pie de Casa, en Lázaro Cárdenas, los que según sus deudos eran albañiles. Como tabiquero, fue identificado otro de los cadáveres, quien dijeron llevó por nombre Eloy G., de 28 años de edad, oriundo de
Foto: Agencias
Asesinan a ex edil de Chihuahua
SEGURIDAD
Los cuerpos fueron encontrados en distintos puntos del municipio la madrugada del jueves.
Nueva Italia y vecino de la Tenencia Guacamayas. Gabriel N., de 35 años, de ocupación taxista, fue el quinto cadáver que se identificó ante el fiscal, también oriundo de Nueva Italia y avecindado en el primer cuadro de la ciudad de Lázaro Cárdenas. Con el nombre de Humberto G., de 20 años de edad, originario de la Tenencia Pedernales, en el munici-
pio de Tacámbaro y empleado en una factoría de la zona industrial portuaria, fue otro de los cadáveres. El cadáver que fue identificado como el de un desempleado, llevó por nombre, mencionaron sus deudos al reclamarlo, Rolando A., de 37 años, vecino de la colonia La Villita, y nacido en Los Mochis, Sinaloa, informó la Subprocuraduría Regional de Justicia.
Sábado 14 de Abril de 2012
Rechaza Morales Beiza a González Castro
ULTIMA HORA
Lo felinos tienen marca de 10-14, en ganados y perdidos
Por Joana Maldonado/Manuel Cen CHETUMAL El candidato a diputado federal por los partidos del Trabajo (PT), de la Revolución Democrática (PRD), del de Movimiento Ciudadano (PMC) y del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Mauricio Morales Beiza, señaló que no coincide en la designación de Joaquín González Castro como candidato a Senador por la Coalición Movimiento Progresista, porque “este personaje está ligado fuertemente con el actual presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Pedro Joaquín Coldwell”. La reciente designación de González Castro es el final de una serie de presiones ejercidas de los propios perredistas contra Gregorio Sánchez Martínez para sacarlo de la contienda política como candidato al Senado de la República, afirmó Morales. “Ahora, cuando Sánchez Martínez anuncia su postulación como precandidato al Senado por parte del PRD, es acusado por sus propios compañeros perredistas y, ahora, se le ha secuestrado a un familiar para que ‘Greg’ renuncie a sus aspiraciones política”, apuntó Morales Beiza. El candidato común de los tres partidos de izquierda reiteró que “no coincidimos con la postulación de González Castro porque son proyectos distintos pero, somos institucionales. Cuando el señor quiera hacer campaña con nosotros aquí lo esperamos porque las bases, los militantes, son quienes decidirán el triunfo de Andrés Manuel”. La verdadera alianza que tenemos, añadió, es con las bases y ellas tienen claro que sobre los intereses personales o de figuras, lo que predomina es el interés de la nación, por lo que los militantes petistas, perredistas, de Morena y del PMC “están volcadas sobre la candidatura de Andrés Manuel López Obrador y nosotros lo que estamos haciendo es que se vuelquen hacia esta campaña de diputado federal que en el sur de la entidad es muy importante”. Al referirse a su campaña en este Distrito Electoral 02, Morales Beiza aseguró que “las propuestas donde estamos haciendo más énfasis en este Distrito 02 se refieren al tema rural, ya que el hecho de que los productos de la canasta básica salgan tan caros es porque a los gobiernos priistas y panistas continúan comprando maíz en el extranjero en lugar de reactivar al campo mexicano”. Si algo le ha hecho daño al país es el abandono en que se encuentran las áreas productivas. En Quintana Roo, en este Distrito 02, si hay impulso a la agricultura habrá empleo tal como lo han demostrado los invernaderos que, a pesar de que no absorben el total de demanda de empleo para toda la población, sí hay algún sector de la mano de obra productiva beneficiado.
Inicia campaña Al iniciar formalmente su campaña política en Felipe Carrillo Puerto el candidato a diputado federal del Distrito Electoral 02 de la coalición Movimiento Progresista, Mauricio Morales Beiza dijo que junto con Andrés Manuel López Obrador asumen compromisos serios y propuestas sólidas para el nuevo rumbo del país. El candidato inició formalmente su campaña política por este municipio con una rueda de prensa ofrecida a los medios locales de comunicación en un conocido restaurante de la ciudad y agendó una serie de recorridos en lugares públicos y colonias de la ciudad de Felipe Carrillo Puerto. En la entrevista destacó que juntos buscarán aterrizar el proyecto alternativo de nación para la mejoría de los habitantes, toda vez que, ha quedado demostrado el gobierno federal la falta de oportunidades en la generación de empleos y desarrollo rural. Asimismo destacó que con AMLO a la Presidencia de la República y él como diputado federal unirán esfuerzos para erradicar la corrupción, reactivar la economía nacional, rescatar de la pobreza de muchos mexicanos y que el uno de julio esto quedará ampliamente demostrado. A pregunta expresa sobre su opinión por la nominación de Joaquín González Castro como candidato al Senado de la Republica respondió; “no compartimos esas decisiones pero que serán respetuosos porque ante todo son institucionales”. Dijo que la decisión tomada por Gregorio Sánchez de renunciar a la candidatura rumbo al Senado de la Republica obedeció más que nada a una serie de presiones políticas. Externó que el asunto del candidato al senado se debió haber resuelto con tiempo y no esperar a que se llegaran a las confrontaciones internas de partido en las cuáles reconoció Mauricio Morrales que hubo deficiencias. “Ahora lo que importa es la campaña política a favor de AMLO haciendo caso a las bases del movimiento ciudadano sobre intereses personales para logar alcanzar los más claros objetivos” dijo el aspirante a diputado federal. Finalmente Morales Beiza candidato a diputado federal de los partidos del Trabajo (PT), de la Revolución Democrática (PRD), de Movimiento Ciudadano (PMC) y de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) reiteró su invitación a los habitantes de este municipio a ser protagonistas del cambio verdadero de nación y de Quintana Roo. En la entrevista estuvieron presentes el candidato a diputado suplente Lázaro Blanco Sánchez; el dirigente del PRD, en el municipio Romualdo Beh Chuc y de Morena Rosario Santana, Pablo Aguilar Tamayo entre otros.
Mauricio Morales Beiza (centro).
Enrique Lechuga (3-2) lanzó un juegazo de siete entradas.
El segundo juego de la serie se llevará a cabo este sábado
El campeón comienza la cuesta arriba Joya monticular de enrique lechuga, y segundo rescate de Amauri Sanit, encaminan a los Tigres de Quintana Roo a vencer 4-2 a los Guerreros de Oaxaca Redacción
OAXACA
El zurdo Enrique Lechuga (3-2) lanzó un juegazo de siete entradas, y un error del antesalista de los Guerreros de Oaxaca, Sergio Gastelum en la parte alta de la s exta entrada, fueron situaciones claves, para que los campeones de la Liga Mexicana de Béisbol, Tigres de Quintana Roo se impusieran 4-2 a los bélicos, en el primer juego de la serie en el parque Licenciado Eduardo Vasconcelos de la verde Antequera. Enrique Lechuga, lució en la loma, con siete entradas, 99 envíos para home plate, cuatro hits, entre ellos un cuadrangular, dos
carreras que fueron limpias, tres ponches y dos bases por bolas; reduciendo en seis décimas su efectividad, de 2.82, a 2.76. Los relevos fueron de Enrique Gómez y Amauri Sanit (2) quien sumó su segundo rescate en días consecutivas; mientras que la derrota fue en labor de relevo para Alejandro Soto (1-2), con sólo tres bateadores, dos imparables, y dos anotaciones, únicamente una limpia. A l exander Romero (4) puso al frente a los Tigres en la misma primera entrada ante el abridor Luis Fernando Méndez con cuadrangular solitario; pero en el cierre de la segunda Bárbaro Cañizares (8), también la botó pero uno en base para los Guerreros, dándole la
vuelta a la pizarra. Pero en la parte alta de la sexta entrada, los venezolanos Alexander Romero y Willie Romero ligaron sencillos ante el relevo de Alejandro Soto, para que Douglas Clark tocara la pelota, está salió de frente al pitcher que tiró a tercera, pero S e rgio Gastelum no pudo quedarse con ella, cometiendo un error que empató el juego, para que los felinos le dieran la vuelta con elevado de sacrificio de Albino Contreras. En la séptima los de bengala sumaron una más para la pizarra definitiva, y ligar su segundo triunfo en fila, con lo que ahora su marca es de 10-14, en ganados y perdidos. El segundo juego de la serie se llevará a cabo este sábado a partir de las 17 horas, con el duelo probable entre el “Popeye” Jorge Campillo (03, con 4.58) por los felinos, enfrentando a Sergio Valenzuela (0-0, con 6.16) por los bélicos.
Tijuana roba punto de oro a Chiapas El Universal
TUXTLA GUTIÉRREZ Los Xolos de Tijuana consiguieron un valioso empate en calidad de visita, luego de igualar a cero con los Jaguares de Chiapas, en compromiso disputado en el estadio Víctor Manuel Reyna. Un valioso empate para el equipo de Antonio Mohamed, que se mantienen en zona de calificación, aunque todavía pueden aspirar a escalar más posiciones en la tabla general. Mientras que el equipo de José Guadalupe Cruz dejó una buena oportunidad de acercarse a la fase final, y sólo está a tres puntos de Cruz Azul y Toluca que este domingo se verán las caras en el estadio Nemesio Díez. Al equipo local le anularon un gol claro conseguido por Fausto Arizala por un supuesto empujón que no existió sobre González Tahuilán, en la oportunidad más clara de los felinos, además de un zapatazo de Édgar Andrade que desvió Cirilo Saucedo en la recta final del duelo. Un partido interesante en el que los fronterizos lograron defenderse bien y le prestaron poco el
Este resultado deja a Jaguares con la expectativa de lo que hagan Toluca y Cruz Azul.
balón al rival, lo que al final les permitió conseguir la igualada. Sin duda, pesó la ausencia de Jackson Martínez que no
pudo ver acción por estar suspendido por acumulación de tarjetas, pero podrá estar en la recta final del certamen.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
37
Sábado 14 de Abril de 2012
ULTIMA HORA
Dolorosa derrota en casa ante Veracruz
Mendivi Mis al minuto 69 estuvo muy cerca de conseguir la igualada.
Veracruz no fue más que Inter, pero los de casa perdonaron.
Inter deja en manos de otros equipos su pase a la Liguilla Los playenses nuevamente se cansan de fallar frente al marco rival para sumar su segundo descalabro en el Mario Villanueva Madrid Por Ricardo Navarro PLAYA DEL CARMEN Inter Playa del Carmen se cansó nuevamente de fallar oportunidades claras de gol frente al marco rival, lo que le ocasionó perder su segundo partido en casa en el Torneo de Clausura 2012 de la Liga Premier, en esta ocasión a manos de Tiburones Rojos de Veracruz, un tanto contra cero, en partido correspondiente a la penúltima fecha del certamen, disputado en la Unidad Deportiva Mario Villanueva Madrid. Los dirigidos por César Suárez, quien no pudo estar en el banquillo por una prescripción médica, tendrán ahora que esper-
ar resultados para mantenerse en el grupo que en estos momentos tiene un boleto a la fiesta grande. Inter marcha en el octavo lugar con 19 puntos, pero este sábado jugarán sus tres más cercanos perseguidores en la tabla de estadísticas del Grupo II, Cruz Azul Jasso (18 unidades, Vs. Deportivo Lozaro), la Universidad del Estado de México (18, Vs. San Miguel) y Guerreros de Acapulco (17, Vs. Ocelotes). Ante Veracruz y en un estadio que registró una buena entrada, el gol de la victoria por parte de los escualos cayó al minuto 40 por obra de Cristian Reyes, quien aprovechó un mal rechace dentro del área local para sacar un potente disparo que no
pudo detener el guardameta Omar Cruz. Así, tras 45 minutos en el que ninguno de los dos equipos tuvo un dominio abrumador, Inter regresó con las pilas recargadas, ya que apenas al minuto cuatro David Ballesteros cobró un tiro libre por la zona izquierda del área enemiga, que iba directo al ángulo, pero el guardameta jarocho, Julio César Alarcón, se estiro cuan largo es para evitar la caída de su marco. Vendría poco después lo que partió al equipo en dos, la expulsión de José Pineda al minuto 21 por doble amarilla, la segunda apenas segundos después de que Inter tuvo un tiro libre indirecto dentro del área que no supo aprovechar y que en una larga descolgada, el mediocampista playense derribó apenas afuera del área al atacante visitante. Pese a que se abrió un tremendo hueco entre la defensa y la delantera, lo que permitió que los escualos tuvieran varias opciones de contragolpe que no pudieron
Agonizan pero respiran Los Estudiantes Tecos se aferran a permanecer en Primera División, pues le empataron a uno al Puebla El Universal ZAPOPAN Los Estudiantes Tecos dejaron una valiosa oportunidad de acercarse al Atlas en busca de permanecer en Primera División, luego de empatar a uno con los Camoteros de Puebla, que no han perdido desde que la directiva cambió de técnico. Los emplumados sumaron apenas una unidad que los coloca a cuatro puntos de los rojinegros, cuando restan seis por disputar, por lo que se les vislumbra un futuro nada alentador. Una victoria del cuadro de Juan Carlos Chávez este sábado ante Monterrey, les permitiría amarrar su permanencia en el máximo circuito, y mandaría a los emplumados a la Liga de Ascenso. Los camoteros abrieron el marcador a los siete minutos, obra de Lucas Silva tras un remate de cabeza que venció a Christian Martínez Mientras que el 1-1 fue obra de Rubens Sambueza a tres minutos de que finalizara el encuentro. Tecos podría perder la categoría este mismo sábado, todo está en manos de los rojinegros.
38
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Si el Atlas vence a Monterrey, Estudiantes desciende.
coronar con el segundo tanto de la noche, Inter consiguió por lo menos cuatro opciones claras de gol que quedaron en solo suspiros. Dentro del área, tanto Hugo Álvarez como Allan Granados sacaron calcetinazos que no hicieron daño a la portería veracruzana, y en par de opción más Mendivi Mis, primero, sacó un disparo que pasó cerca de los tres palos, y, en la segunda, en una espectacular chilena, su remate zumbó el travesaño. Al final del encuentro, y tras un conato de bronca, se fueron expulsados los capitanes de ambos bandos, por Inter Playa, Oscar “Cata” Ramos y Erick González por los del puerto. Inter Playa visitará la próxima semana a Ballenas Galeana en un trascendental partido con dos bajas importantes, la de Pineda y Ramos, mientras que Veracruz, que llegó a 18 puntos con esta victoria, será el anfitrión de Club Deportivo Lozaro.
!"#$ !"!#$%&!
!"#"$"%&%'("#!"#!#$%&'()*+)+,,-#).# $"!)&%*+!%!,(*#%*+!$"!-.//!%!01.//!&'(%)* +23"45+!$"!-.//!%!00.//!&'(%)* /0121%340%516748!+!,-*!../!01"*!23%*!.45!61*!.. 7"8)*!954:;!9:!;9<;==%10%>:?%<%=!4>?*4:*5> 518@A8!+!@2!/AB!23%!?B!61!>5C>.B!8'D%8!.>5B!,-*!2E=FD' 7"8*!9554;!99<;B<;!C 5DEF740!+!G%88"!?!@H(B!I"J1'*!.B!9$"!-$%!06!&'(%); "#1("!.>!K!./!%-"#F$%)B!G'8*!G"#1('!@H(* 7"8*!954A;!9>G;GB;=! 5H4IF710%+!,-*!,#$(E)!LHF#1%#%!M''!0'*!!NN. ")O*!P(FQ'!$"!R"($%$B!G'8*!R"#H)1F%#'!G%((%#3%* 7"8*!954?;!9!GJB=J:9
.KL13D%C<%34%+L6M0%$"!N>.N
!"#$%&' 7*%(859$ ()*+#*,%&$ :+"3*)9 %&'()*&+ ,$-../0#10234$# -#./)*0%&' ;(4("9' 1),*%$ <$ =5>2(4*?
!"#$#%&'()*+(%#+*+(,-&()#(.*%&$( *(-$#(/&+0'*%1*/#2( 3*(&+(-$*( &+4&%1&(/&(5&)1%1/*/67
!
01 Guest Service (Idioma Ruso, Excelente presentación) 02 Recepcionistas (Ingles, idioma adicional, experiencia en el puesto, buena presentación)
Te sugerimos acudir a las instalaciones con ropa formal (No Short, No ropa Sport, No tatuajes Visibles, No minifaldas) ***CONTRATACION INMEDIATA*** Los Candidatos deberán presentarse con documentación en regla: Acta de Nacimiento Original Certificado de Estudios Original Hoja del IMSS CURP Credencial de Elector Comprobante de domicilio 2 constancias laborales Tarjeta de Salud Vigente (personal A y B) 3 fotografías
01 Concierge 01 Supervisor/a de Áreas Publicas 01 Jefe de Partida 01 Encargado/a de Comedor de Colaboradores (Lic. en gastronomía, experiencia en e puesto, manejo de personal, trabajo bajo presión, control de costos e inventarios, elaboración de menús, disponibilidad de horario, excelente actitud de servicio)
02 Ayte de Cocina 01 Chef Junior 01 Hostess 02 Garroteros/as 01 Almacenista 01Secretaria de Compras 01 Kids Club (Experiencia en el Puesto, ingles) 01 Operador/a de Lavandería 01 Auxiliar de Limpieza
Entrevistas en las oficinas de Recursos Humanos del Hotel Grand Xcaret ubicados en Carretera Federal Chetumal-Puerto Juárez Km.282 a un costado del parque Xcaret. Documentación en Regla, Días de Entrevistas de Lunes a Viernes de 9.00 a.m. a 12:30 p.m. Teléfonos 8715400 EXT.4226-4227 Podrás abordar el autobús en Chedraui (carretera federal) 8:30 y En Centro Maya 08:35 (carretera federal). Playa del Carmen Q. Roo. personal.gfx@mx.occidentalhotels.com
Capitan Mesero Vendedora logoshop
Toma Ordenes
Pulidor
Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento
Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano
Mecanico lavanderia
Fogonero
Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01
!"#$%&'()')**+,'-,#.&)*&+
!"
Quintana Roo SÁBADO 14 DE ABRIL DE 2012
Ola roja invade Playa del Carmen
H
a llegado el momento de que los priistas salgamos a la calle y con toda humildad decir a la población que “ya nos estamos preparando para que México tenga un gobierno de excelencia”, porque el próximo presidente de la República, Enrique Peña Nieto “va a ganar bien y a gobernar mejor”, dijo el candidato del PRI-PVEM al Senado, Félix González Canto, al recorres calles de Playa del Carmen en compañía de su compañero de fórmula, Jorge Emilio González, y el candidato a la diputación federal, Román Quian. Quintana Roo, pág. 4
Reportan un solo Estudiantes huelen a azufre incendio en la entidad LOGRAN RESCATAR EL EMPATE CON PUEBLA PARA DAR SUS ÚLTIMAS PATALEADAS EN LA PRIMERA DIVISIÓN
Última Hora, pág. 38
SE DETECTÓ UNA DEFLAGRACIÓN AL NORTE DE LA DELEGACIÓN LEONA VICARIO, EN EL MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUE YA AFECTÓ CUATRO HECTÁREAS DE MALEZA Quintana Roo, pág. 2