Quintana Roo VIERNES 18 DE MAYO DE 2012
No. 2749
$6.00
Turismo, puntal del desarrollo mundial
A
l participar en la Cumbre Regional de las Américas, el empresario Carlos Slim, presidente del grupo Carso, anticipó que en los próximos 10 años, el turismo será la actividad económica más importante del mundo, por la gran cantidad de empleos que se espera que genere, aunque consideró que se deben de hacer varios ajustes, mientras que pronosticó que México, en 10 a 15 años, será un país desarrollado.
EN EL EVENTO QUE SE DESARROLLA EN LA RIVIERA MAYA, EL PRESIDENTE DE LA WTTC, DAVID SCOWSILL, CONSIDERÓ URGENTE ELIMINAR OBSTÁCULOS PARA LA OBTENCIÓN DE VISAS, YA QUE ESO FRENA AL TURISMO
EL GOBERNADOR DEL ESTADO, ROBERTO BORGE, CONFIRMÓ EL INTERÉS DE QUINTANA ROO POR NUEVOS MERCADOS COMO CHINA, ARABIA SAUDITA E INDIA
EL PRESIDENTE DE MÉXICO, FELIPE CALDERÓN, DEFIENDE SU ESTRATEGIA DE SEGURIDAD Y ASEGURA QUE DEJARÁ COMO PARTE DE SU LEGADO “EL PAÍS MÁS SEGURO” Quintana Roo, pág. 3 / Solidaridad, págs. 5-8
Recupera BJ recursos del Fonhapo GRACIAS A LAS GESTIONES DEL PRESIDENTE MUNICIPAL, JULIÁN RICALDE, EL AYUNTAMIENTO RECIBIRÁ EN LAS PRÓXIMAS SEMANAS LOS 90 MDP QUE LE RETUVO LA FEDERACIÓN, CONFIRMÓ EL SECRETARIO DE HACIENDA, MAURICIO GÓNGORA Othón P. Blanco, pág. 14 Benito Juárez
Hoy escriben
Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2
Francisco Armand VARIEDADES Pág. 36
Todos los servicios para Puerto Juárez: Laura Pág. 12
Niza Puerto LA CASA DEL JABONERO
Las propuestas, con manzanitas por favor Pág. 12
Cancún
Máx: 27˚C Mín: 22˚C
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 27˚C Mín: 21˚C
Máx: 31˚C Mín: 24˚C
Viernes 18 de Mayo de 2012
Editorial LA HISTORIA EN BREVE POR CIRO GÓMEZ LEYVA
Imágenes de la derrota
C
adáveres colgados en un puente de Nuevo Laredo. Medio centenar de cadáveres destazados en Nuevo León. Dos mil 500 ejecuciones en los últimos 75 días. Un general de División bajo arraigo por presuntos nexos con el crimen organizado. No es, seguramente, el cuadro que el presidente Calderón imaginó hace cinco años y medio. La mayor parte de las policías estatales y municipales son tan vulnerables y poco confiables como en diciembre de 2006. Existen aún zonas que parecen territorio de nadie, carreteras por las que no se puede transitar,
lugares a los que no se puede ir. La palabra “zeta” se escribe con una “Z” cada vez más mayúscula. Lejos de ser aplastado, el narcomenudeo se expande. El consumo también. Y la violencia asociada. Extorsión y secuestro gozan de buena salud en varias regiones del país. Miles de huérfanos y viudas. Mucho dolor y rencor. Un centenar de imágenes espantosas: el Zócalo de Morelia, Villas de Salvárcar, San Fernando, el Casino Royale… Un centenar. Lejos de ser aplastada, la trata de personas se expande. Las cárceles son tan inseguras y peligrosas como hace seis años. Y los ministerios públicos
tan tenebrosos. Solo uno de cada 90 y tantos delitos es castigado. Igual que en 2006. Se hablará, sí, de éxitos en Baja California, Sonora, el DF. De leyes importantísimas que jamás se habrían siquiera imaginado sin la guerra contra el crimen. Se dirá que la inversión no se asustó. Y de que la sociedad ha madurado. Quizá, como insiste el Presidente, veremos los frutos en el futuro. Pero el cuadro, a seis meses de que se marche, es de derrota. De gran derrota nacional. Columnista
Impresionante crecimiento
E
l llamado “Rey Midas”, Carlos Slim predice que en los próximos 10 años la actividad económica más importante del mundo será el turismo, y en México, con gran potencial, aun no se le reconoce como un sector prioritario, por el contrario, hace pocos años el gobierno de Felipe Calderón pretendió convertirla en una simple oficina, desapareciendo la Secretaría del ramo. Pero lo cierto es que Slim sólo ratifica lo dicho por especialistas mundiales, lo cual no pretende minimizar lo dicho por el empresario con mayor visión del México y quizá del orbe, lo que representa un serio llamado de atención a los candidatos a la presidencia para que el próximo gobierno le dé el impulso al turismo, luego de que esta administración se cansó de desdeñarlo. Por ello es hora de desempolvar proyectos como el aeropuerto internacional de Tulum, el cual ya no se
hizo en esta administración (como en su momento lo informó EL QUINTANARROENSE), por más jaloneos y afirmaciones de que sí se haría. Incluso el home port se debe ya de construir tanto en Cozumel como en la zona continental, sin importar lo que dicen o no dicen los hoteleros que deben comprender que esto se trata de competir y de buscar el bien del estado. Quintana Roo todavía tiene mucho potencial turístico, tanto al norte como al sur, con proyectos como la parte continental de Isla Mujeres, Holbox, una buena parte de la Riviera Maya incluyendo Tulum, Mahahual e incluso las zonas mayas. Si las predicciones de especialistas y de Slim resultan ciertas, Quintana Roo va en camino de convertirse en el estado más importante de México en materia económica, ahora sólo falta cuidarlo para que su desarrollo sea sustentable.
Peña Nieto combatirá la pobreza alimentaria: King El candidato presidencial del PRI representa la esperanza para los mexicanos que quieren un país de mayores oportunidades Por Joana Maldonado CHETUMAL
C
on Enrique Peña Nieto como presidente habrá mejores condiciones de vida y de manera paulatina se restará en número de pobres que durante el último sexenio aumentó 12 millones más ante la incompetencia de un gobierno federal que no ataca el problema de fondo por la falta de proyectos y programas encaminados a este problema, dijo Raymundo King de la Rosa. El candidato del distrito 02 en gira de trabajo realizada en diversos
puntos de la ciudad capital, comentó que México requiere de estrategias inmediatas para combatir la pobreza y diseñará programas para tener suficiencia alimentaria y de esa manera la población pueda estar en condiciones mejores de salud. Es necesario mirar hacia el campo mexicano apoyarlo económicamente con equipamiento y nueva tecnología para que pueda producir la mayoría de los alimentos que el país necesita consumir y no invertir dinero para la importación de productos que sólo beneficia a un sector minoritario de la sociedad. King de la Rosa agregó que el
Miguel Ramón Martín Azueta
Luz María Álvarez
Sergio Anaya Aguirre
Subdirector
Jefe de Redacción
Directora de administración
Doris Hernández Cárdenas
Otto Canel Suárez
Diseño editorial
Carlos Pérez Zafra
Coordinador Multimedios Zona sur
Niza Puerto Paredes Directora
EL QUINTANARROENSE DIARIO
para que no haya más hambre para el pueblo de México y este 1 de julio junto con el apoyo de la ciudadanía podrá ser una realidad.
Corresponsalías:
Director de operaciones
Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial
Manuel Cen
Othón P. Blanco
Felipe Carrillo Puerto
Gabriela Ruiz
Roberto Mex Chimal
Benito Juárez
Ovidio López Méndez Isla Mujeres
Ponciano Pool Cozumel
Joana Maldonado
Vicepresidente Ejecutivo
2
que el PRI junto a Enrique Peña candidato a presidente de la República y Félix González Canto candidato al senado lucharán incansablemente
J. Ricardo Navarro Madera
Jorge Miguel Martín Alvarez
Director Adjunto
Raymundo King asegura que el compromiso es erradicar la pobreza alimentaria.
Viernes 18 de Mayo de 2012 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214
Presidente y Director General
Rafael Martínez Cristo
proyecto que encabeza Enrique Peña se podrá asegurar la esperanza para muchos mexicanos, de manera especial a quienes quieren tener un mejor país, un mejor porvenir, un México de mayores oportunidades. Con el respaldo de su candidata de fórmula Maritza Medina Díaz, Raymundo King de la Rosa destacó que los candidatos del Revolucionario Institucional están realizando una campaña entregada a dar respuesta a las necesidades de la gente y el compromiso es erradicar, acabar con la pobreza alimentaria. “Actualmente se cuenta con 60 millones de mexicanos en pobreza y de esto una tercera parte viven en pobreza alimentaria y que ya no puede vivir con la incertidumbre de si el día de mañana habrá o no para comer” El candidato de la Alianza “Compromiso por México recalcó
Lázaro Cárdenas
Jorge Cauich Salazar José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
Viernes 18 de Mayo de 2012
QUINTANA ROO
Diálogo como presidente de la Comisión de Turismo de la Conago
El gobernador con el secretario general de la OMT, Dr. Taleb Rifai.
En la reunión con Rifai, se habló del interés de México por nuevos mercados como China, Arabia Saudita e India.
Atiende Borge importante agenda con líderes turísticos Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN En su calidad de presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el gobernador Roberto Borge Angulo desahogó ayer importante agenda con líderes y funcionarios turísticos de diversos países, en el marco de la Cumbre Regional de las Américas del Consejo Mundial de Viajes y Turismo. Este día Roberto Borge Angulo se reunió con el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Dr. Taleb Rifai; Grigori Sarishuili, viceministro de Turismo de Rusia; Leonardo Boto Álvarez, secretario ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) de Argentina y el ministro de Turismo de la República de El Salvador, José Napoleón Duarte Durán. Como presidente de la Comisión de Turismo de la Conago, Borge Angulo se reunió primero con el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Dr. Taleb Rifai, con quien conversó sobre el interés de México y sus principales destinos turísticos, entre ellos Quintana Roo, por nuevos mercados como China, Arabia Saudita e India, en el marco de la integración turística e impulso internacional de los destinos de la entidad. El secretario general de la OMT
Con el Dr. Taleb Rifai, secretario general de la Organización Mundial del Turismo, conversó sobre el interés de México y en particular Quintana Roo por nuevos mercados destacó que México y sus destinos turísticos son seguros, cuentan con bellezas naturales y culturales; moderna infraestructura hotelera y aeroportuaria, así como calidad en los s e rvicios, como Quintana Roo que reafirma hoy su liderazgo y capacidad para albergar eventos de importancia internacional. En ese contexto, Rifai invitó al gobernador de Quintana Roo a participar como orador en el evento que tendrá lugar el próximo 27 de septiembre con motivo del Día Mundial del Turismo, en España. Posteriormente, Borge Angulo se reunió con Grigori Sarishvili, viceministro de Turismo de Rusia, con quien habló de la importancia de fortalecer la relación con las aerolíneas rusas, como Trans Aero y Aeroflot, para incrementar el número de vuelos hacia los destinos de México y en particular de Quintana Roo. Sarishvili, por su parte, recordó la destacada participación de Quintana Roo en la 19ª Feria de Turismo Internacional de Moscú (MITT), e invitó al mandatario quintanarroen-
Con Leonardo Boto Álvarez, secretario ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística de Argentina.
se a participar en la feria que se realiza de manera previa, en abril, como parte de los preparativos de la MITT, especialmente porque ese país pretende incrementar el flujo de turistas rusos a México en los próximos dos años, hasta llegar a 100 mil personas anuales. El gobernador dialogó también con Leonardo Boto Álvarez, secretario ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) de Argentina, sobre las estrategias para atraer mayor turismo de ese país a México y a los destinos de Quintana Roo y viceversa, así como intercambiar experiencias, integración y cooperación en el ramo. Boto Álvarez precisó que dará seguimiento a la propuesta Roberto Borge Angulo sobre realizar la semana de Argentina en la entidad, con la finalidad de promover el turismo entre ambos países y lo invitó a la próxima feria de turismo, que se realizará en Buenos Aires, entre finales de octubre y principios de noviembre, considerada la más importante de América Latina.
Borge Angulo se reunió con el ministro de Turismo de la República de El Salvador, José Napoleón Duarte Durán.
El presidente de la Comisión de Turismo de la Conago, concluyó con esas importantes reuniones, con un diálogo cordial con el ministro de Turismo de la República de El Salvador, José Napoleón Duarte Durán, con quien compartió sus experiencias en temas relaciones con el sector turístico, con el objetivo de reforzar la promoción de El Salvador en México y viceversa. El Gobernador recibió una invita-
ción para visitar El Salvador, país que es parte del Mundo Maya y que el próximo mes de agosto realizará un gran evento en el marco de las actividades programadas para este 2012. Durante los encuentros el Gobernador estuvo acompañado por el secretario Estatal de Turismo, Juan Carlos González Hernández, y el director del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya, Darío Flota Ocampo.
En el encuentro con Boto Álvarez se detallaron estrategias para atraer mayor turismo de ese país.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Viernes 18 de Mayo de 2012
QUINTANA ROO
Se van a recuperar la paz y la seguridad
El México que soñó Colosio, lo tendremos con Peña Nieto: Félix Tiene los mismos ideales y los mismos sueños que quien fuera candidato a la Presidencia y que dejó un gran legado, sostiene el abanderado priista al Senado Por Carmen Cruz CANCÚN El PRI de hoy es mucho más grande, fuerte y moderno, es un partido que creció en la adversidad y que avanzó aun en las dificultades más grandes. “Este es el PRI que Luis Donaldo Colosio visualizó cuando fue abanderado a la Presidencia y que hoy encarna un candidato que tiene los mismos ideales y los mismos sueños, y es quien pronto será el próximo presidente de México, Enrique Peña Nieto”, expresó el candidato al Senado de la coalición “Compromiso por México”, Félix González Canto. Los agremiados de la FUSIOC estallaron en gritos y aplausos al escuchar las palabras del aspirante a la Cámara Alta, y dijo: “Ahí están las propuestas de Peña Nieto que las ha dicho, las ha escrito y son muy claras: “México va a recuperar la paz y la seguridad, compromiso número uno; México va a reactivar su economía y va a haber empleos para todos los mexicanos, es el compromiso número dos; en México los adultos mayores van a tener una pensión digna, en México van a haber mejores escuelas y mejor educación, los desempleados van a tener un seguro contra el desempleo para evitar que fami-
lias enteras se queden sin ingreso”, apuntó. Ante cientos de trabajadores de Cancún, señaló que el PRI reconoce su lealtad y su aportación a los candidatos, así como todo el esfuerzo que ustedes han hecho a favor del partido. “Pero esta elección es una elección diferente, es una elección que ustedes la van a recordad siempre, porque el PRI, después de 12 años de haber perdido la Presidencia de la República está a unos días de recuperar Los Pinos. Y ganaremos aun contra corriente, aun teniendo a un gobierno federal panista, ya que este partido y sus militantes han hecho todo lo posible durante 12 años para acabar con el PRI, para destruirnos y hacernos a un lado, pero no pudieron y, por el contrario, nos fortalecimos”, recordó. Acompañado de los candidatos a la diputación por los distritos 01 y 03, Román Quian y Laura Fernández, respectivamente, González Canto sostuvo que después de 12 años de gobiernos panistas, México vive en la inseguridad, con unan economía que no genera empleos; vivimos estancados económicamente. Informó que en las caminatas que hemos hecho se repite una y otra vez que los jóvenes que no encuentran empleo, los jóvenes que su
La lluvia no frena a González Canto.
empresa quebró y se quedan sin ingresos, se repiten las historias de los pequeños empresarios que apenas han podido sobrevivir, “por eso se requiere un cambio que sólo ofrece el PRI”. “Vamos a luchar por el triunfo, vamos a hacerlo porque somos priistas y queremos ganar, y vamos a hacerlo por el amor a nuestros hijos, por el amor a esta tierra, porque ni ustedes ni yo queremos que el PAN se quede ni un minuto más gobernando este país. Vamos a hacerlo porque México requiere un gobierno sensible, no un gobierno que no escucha ni responde a las demandas. Lo s
gobiernos priistas siempre han estado cerca de la gente, ustedes lo saben”, subrayó. Explicó que para que el gobernador Roberto Borge pueda hacer todas las obras que se comprometió y que ustedes requieren, necesitamos tener en la silla presidencial a un aliado, a un presidente de nuestro partido y ese es Peña Nieto. Félix González recorrió también la región 231, donde tras ser recibido con especial cariño por los vecinos, se comprometió a gestionar más recursos para la dotación de servicios como pavimentación, drenaje y seguridad pública para la zona.
Román Quian aportará experiencia para combatir la inseguridad Por Carmen Cruz CANCÚN El candidato a diputado federal PRI-PV, Román Quian Alcocer, hizo un llamado a trabajar en unidad para solucionar problemáticas sociales como la inseguridad, para lo cual propuso legislar a favor de una Policía más capacitada y con mejores condiciones para realizar su labor. "Cuando fui Presidente de Solidaridad, el municipio llegó a ser uno de los más seguros de México", recordó el ex edil, durante una jornada de campaña por Cancún. Esto se debió, dijo, a que "trabajamos fuertemente en la capacitación de la Policía; abrimos aulas y les dimos nuevos conocimientos para enfrentar a la delincuencia, así como seguro de vida y mejores salarios". Román Quian Alcocer agregó que dicha capacitación se complementó con un trabajo en conjunto con la sociedad civil al crear una policía vecinal, orientada a labores de inteligencia, lo cual dio excelentes resultados. "Esa experiencia quiero ponerla al servicio
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
de mi distrito y de todo el Estado, para bajar los niveles de delincuencia y devolverle la tranquilidad a las familias que hoy viven con miedo no sólo de salir a la calle, sino también a ser víctimas de un delito dentro de sus casas". Por ello, se comprometió a que desde el Congreso de la Unión trabajará para inyectar recursos específicamente a este rubro, que es una de las demandas más sensibles de la ciudadanía local y nacional. A su vez, reconoció la necesidad de que la gente recupere la confianza en las instituciones del orden, así como en las encargadas de impartir justicia. Esto, señaló, es posible trabajando en unidad con los tres niveles de gobierno y la ciudadanía, para avanzar más eficientemente a la solución del problema, por el bien de todos. "Nuestro candidato a la Presidencia, Enrique Peña Nieto, tiene el compromiso de restablecer la paz en el País, y que los mex icanos vuelvan a ser libres, y nunca más rehenes del crimen". Su gira por el municipio Benito Juárez incluyó juntas con seccionales y militancia de las regiones 227 y 229, y un encuentro
El candidato a diputado estuvo ayer en Cancún.
con estructura y cúpula de la Federación Única de Sindicatos Independientes de Obreros y Campesinos, (FUSIOC), al que asistieron los candidatos al Senado, Félix González Canto; a diputada por el distrito 3, Laura Fernández Piña, y líderes de PRI local.
Más tarde, el abanderado de Compromiso por México realizó una caminata por la Región 217, donde se tomó el tiempo necesario para escuchar las necesidades de la gente y, también, dar a conocer sus propuestas legislativas.
Solidaridad Viernes 18 de Mayo de 2012
Asegura que en 15 años será un país desarrollado
Todo México es el lugar ideal para las inversiones: Carlos Slim
A
Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
l participar en la Cumbre Regional de las Américas, el empresario Carlos Slim, presidente del grupo Carso, anticipó que en los próximos 10 años, el turismo será la actividad económica más importante del mundo, por la gran cantidad de empleos que se espera que genere, aunque consideró que se deben de hacer varios ajustes, mientras que pronosticó que México, en 10 a 15 años, será un país desarrollado. Explicó que entonces, sin duda, la dinámica de toda la parte del turismo, viaje, entretenimiento, cultura, deportes, va a hacer un factor enorme de actividad económica y de empleo. “Pero primero lo que hay que ver es en 10 años, por decir una fecha, ver dónde se van a desarrollar, que tipo de actividades económicas van a crecer y van a generar empleo, para que sabiendo donde se va a generar empleo impulsarlo de manera especial. Y, sin duda, una de las grandes actividades de empleo, es el turismo”, precisó. Dijo que va a generar muchos empleos, que será parte del bienestar que se le puede ofrecer a la población, ya que no sólo será por el turismo internacional, porque también el turismo nacional, es un factor de actividad económica, de empleo y de bienestar familiar y personal. “Yo creo que el turismo va a tener un crecimiento indudable muy dinámico, hay que ligarlo con mas entretenimiento, cada
vez será un poco más, no complejo y sofisticado, pero sí importante ofrecerle mucho más cosas al turismo”, indicó. Entre estas cosas importantes que se deben de fortalecer a nivel turístico, señaló el hecho de que haya transportación aérea suficiente y el acceso al país. Además, consideró necesaria, la atención en los aeropuertos y los servicios terrestres, para que no sólo se pueda recibir con hospitalidad clásica histórica mexicana: “¡No, también con infraestructura física adecuada!, para que puedan transportar y puedan visitar todos los países de mundo. Creo que hay que hacerlo en todo además de las visas hay que trabajar en infraestructura aeroportuaria de transportación, hotelera, los lugares donde se van a visitar y hay que trabajar en eso. Todo México y el Caribe Mexicano, Quintana Roo, siguen siendo el lugar ideal para las inversiones”, agregó. El hombre de negocios, sostuvo que México tiene las condiciones macroeconómicas, financieras, potenciales, humanas mejores para su desarrollo por lo que consideró que en los últimos 30 años, probablemente no se ha aprovechado el gran potencial que tiene, aunque hoy ya tiene las bases fundamentales para convertirse en un país desarrollado. “Ya tiene las bases fundamentales, las herramientas básicas y yo supongo que en 10 o 15 años, espero, llegue a ser un país desarrollado desde el punto de vista de que es un proceso de desarrollo, que puede tener niveles de ingreso per cápita de 15
Foto: Joel Tzab
El turismo como la actividad primordial, tendrá un crecimiento indudable, generando muchos empleos
mil dólares y es difícil encontrar en el mundo, países que una vez que han llegado a esos niveles de ingreso, regresen”, acotó. Comentó que las inversiones del Grupo Carso, en el país, superan los 72 millones de pesos, sobre todo en el área de telecomunicaciones: “Por supuesto, estamos
Carlos Slim, presidente del grupo Carso.
invirtiendo en todo lo que se refiere a telecomunicaciones, telecomunicaciones son muy importantes para l turismo es parte de la infraestructura, no tengo el dato de lo que se va invertir acá, pero la inversión general se informó que son más de 72 millones, para todo el país”, dijo.
Debe existir equilibrio en el desarrollo: Robert Redford Por Verónica Alfonso
Foto: Joel Tzab
PLAYA DEL CARMEN
El actor y director de cine, Robert Redford, al participar como invitado en las actividades del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, en un hotel de la Riviera Maya, consideró que el cine puede ser una herramienta que sensibilice sobre el desarrollo sustentable, para combatir el cambio climático. “Para mí la mejor manera de difundir esto, no sé si las películas pueden lograr una experiencia o sentimiento, si hay un desarrollo más responsable porque no va detenerse, y el turismo es una buena industria, pero cuando se tiene una mezcla equilibrada, lo que el desarrollo hace y de lo que se mantiene sustentable, lo que se hace en los Cabos por ejemplo donde hay reservas naturales que no se respetan”, sostuvo. Al ser entrevistado, el artista estadounidense, informó que rodará este año una película en México. Este regreso a las locaciones mexicanas, confirma la buena relación que siempre ha mantenido con Latinoamérica, en donde ha adquirido éxito a lo largo de las décadas. Pero también opinó sobre los riesgos de dejar que el desarrollo acabe con la naturaleza, situación que le produce frustración. “Me siento frustrado”, enfatizó. Comentó ante los empresarios ha sido muy difícil para su persona, pasar los últimos años viendo cosas que quisieras que la gente viera, es
Robert Redford, actor y director de cine.
decir, entender por qué eso tendría que ver con el ambiente y la cual, es una perspectiva personal. “Puedo ver lo que sucede en mi propio patio, crecí en los Ángeles que era una ciudad divina y había secciones entre las comunidades de Santas Mónica… Beverly Hills, a los Ángeles, con áreas verdes amplias y el aire puro, pero de pronto todo cambió, todo se convirtió en una fiebre de oro donde todo mundo vendía sin ningún tipo de plan o programa para poder equilibrar”, agregó. Redford sostuvo que una muestra de que sí se pueden hacer las cosas con equilibrio, son las películas que ha realizado, en las que ha demostrado que para hacer una buena película, no necesariamente requiere de grandes inversiones, ya que el equilibrio entre el presupuesto y la energía creativa es una buena simbiosis.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Viernes 18 de Mayo de 2012
SOLIDARIDAD
La titular de la Sectur señala que hay que seguir apoyando destinos como la RM
Afirma Guevara que México continúa en “top ten” del turismo
Confirman que las versiones sobre la caída turística del país son meras especulaciones ya que las cifras finales aún no se conocen Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN En el marco de las actividades alusivas a la Cumbre Regional de las Américas, del Consejo Mundial de Viajes y Turismo que se realiza en la Riviera Maya, la titular de la Secretaría de Turismo, Gloria Guevara Manzo, aseguró que México no ha salido del “top ten” del turismo internacional, ya que esta versión es sólo especulación, misma que fue confirmada por Carlos Vogeler Ruiz, director regional para las Américas de la Organización Mundial de Turismo (OMT). “Hay que entender que las cifras son preliminares, faltan países y hasta que no esté el ranking final, no sabemos, pero no hemos salido del top ten hasta el día de hoy”, enfatizó la funcionaria federal. Precisó que hasta el momento el organismo internacional no ha emitido un reporte final que sitúe a México fuera de los primeros 10 países que más turistas extranjeros reciben, ya que la OMT aún no cuenta con cifras de países como Francia, Reino Unido, Dinamarca, Sudáfrica, Bélgica, Irlanda, Bulgaria, Argentina, Brasil, Noruega y Jordania, entre otros. Previamente, la dependencia federal aclaró a través de un comunica-
do, que el Banco de México, no incluyó en sus estadísticas a los turistas que ingresaron por la frontera sur, por lo que espera que en el próximo informe de este organismo internacional que saldrá en un par de semanas, México mantenga la posición número 10, en el ranking mundial turístico. Con respecto al posicionamiento del destino Riviera Maya, Guevara Manzo sostuvo que es muy importante porque aquí llegan muchos de los extranjeros y nacionales que viajan al país. “Es un destino como ya se dijo al que hay que seguir invirtiendo y apoyando con mucho gusto. La Riviera Maya va a seguir creciendo; necesitamos llenar los cuartos que existen, hay un nivel de infraestructura muy impresionante, de hecho aquí hay gente que no venía desde hace 15 ó 20 años y lo importante es que se están dando cuenta del nivel de infraestructura que tiene”, soslayó. Por su parte, Carlos Vogeler Ruiz, director regional para las Américas de la OMT, consideró esta versión que se ha propagado como una especulación sobre datos que no son definitivos. "Lo que se ha propagado de que si el país baja o sube son puras especulaciones sobre datos que aún no son definitivos. Nosotros somos los
Gloria Guevara Manzo, secretaria de Turismo.
que hacemos esa estadística y estamos sorprendidos de que se estén difundiendo números que no son definitivos. El Banco de México nos ha dicho que aún le falta por proporcionarnos muchas estadísticas como la del turismo en la frontera sur, entonces cualquier especulación que hagamos sobre la base de datos preliminares es inútil porque no es riguroso ", resaltó. También dejó en claro que no hay que darle tanta importancia al ranking
de llegadas, ya que hay otros parámetros por considerar, ya que dijo que el aspecto de número de llegadas, es secundario: “hay que fijarse en muchas otras cosas que se están haciendo en el mediano y largo plazo”, sostuvo Vogeler, durante su participación en el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés) que se realiza del 16 al 18 de mayo en la Riviera Maya. El motivo de estas declaraciones, surgió de una publicación, en la que se
señala que la OMT, que recientemente reveló el ranking que incluye 50 países, dio a conocer que aunque México llegó a colocarse en el lugar siete en 2004 y 2005 del “top ten” de llegadas de turistas internacionales, se fue desplazando hasta quedar fuera, colocándose en el sitio número 12 de esta lista. El país habría salido del Barómetro OMT del Turismo Mundial, pese a que en 2011 registró un leve crecimiento, de 1.8%, en la llegada de visitantes internacionales.
Interesa Quintana Roo a la OMT Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
El gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, luego de su participación en la Cumbre Regional de las Américas, del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), en el panel denominado “Invertir ahora en infraestructura, para el mañana”, informó que en el 2013 existe la posibilidad de que la Organización Mundial de Turismo (OMT) realice algún evento en Quintana Roo, al tiempo de definir a ese organismo como un aliado para los destinos de la entidad. El Ejecutivo Estatal participó ayer en la reunión regional, junto a Joe Berger, presidente del área de América, Hilton Worldwide, Ricardo Montaudon, Presidente de la América Latina, Group RCI Inc y Gastón Vieira, Ministro de Turismo de Brasil, así como Dionisio Pérez Jácome Friscione, secretario de Comunicaciones y Transportes, México, en la discusión del tema de infraestructura, dando a conocer la experiencia de Quintana Roo, en un desarrollo sustentable y ordenado. En la entrevista, el mandatario mencionó que existe la posibilidad de que se lleve a cabo en Quintana Roo un evento de la OMT el próximo año, situación que ha venido platicando con el secretario general de este organismo, Taleb Rifai. “Hemos tenido una muy buena
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
comunicación, desde el Word Travel Mart de Londres, de la Fitur, en Madrid, y él ha sido un cabildero muy importante para que Quintana roo, este muy presente en las ferias internacionales, hay que recordar que en la Meet de Rusia, ganamos el premio al mejor Stand, él sin lugar a dudas uno de nuestros promotores número uno”, enfatizó. También informó sobre el acercamiento que busca el gobierno, para poder tener con aerolíneas tan importantes y que tienen un mercado de turismo de alto poder adquisitivo como son Qatar: “y desde luego que estamos abiertos a la inversión importante, en el proyecto de Dragon Mart; hay una fusión de inversión entre capital chino y capital árabe entonces es importante”, mencionó. Borge Angulo consideró necesario que México renegocie los tratados internacionales con otras naciones, como es el caso de la Séptima Libertad, que es el derecho a transportar comercialmente personas o cosas desde y hasta terceros Estados. “En cuanto a la Séptima y con la Quinta Libertad, y con varios de las libertades, porque hay que recordar que son para varias regiones, en el caso de la Quinta libertad, hay algunos convenios que inclusive ya han sido firmados y es lo que vamos a revisar con el secretario Pérez Jácome, e inclusive con algunos destinos de Sudamérica, en el caso de la
séptima libertad, son convenios con Europa”, recalcó. El gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, reconoció el interés de Arabia Saudita para desarrollar en el territorio estatal, luego de ser cuestionado, sobre la presencia del príncipe sultán de aquella nación, sobre quien recae el aspecto turístico del mismo país. “Ustedes saben que no es la primera vez que visitan Quintana Roo, han venido muchas veces desde hace muchos años, y desde luego que hay oportunidades; quiero recordarles que estuvimos participando, yo no tuve la oportunidad de ir pero sí los directores de los fideicomisos en Dubái, en la última feria que se realizó hace aproximadamente un mes”, dijo.
México, con gran fortaleza turística
En entrevista previa, el gobernador y el empresario Pablo Azcárraga, presidente del Grupo Posadas, reconocieron amplias e importantes fortalezas de los destinos de México, para alcanzar metas competitivas y sólo por mencionar un ejemplo, Quintana Roo, de la recuperación en el número de llegadas al aeropuerto de Cancún, que a la fecha han incrementado un 40% más, que en periodos anteriores. “Yo creo esto ha sido un tema en el cual tenemos que meternos a la
promoción, yo creo que la crisis económica m mundial; creo que después del 2008 cuando vino el tema de la famosa influenza ahí cuando México tuvo desde luego un retroceso pero yo creo que México, en los últimos años hemos estado luchando y hemos estado haciendo las cosas bien y ustedes lo pueden ver como el caso de Quintana Roo”, destacó Borge Angulo, minutos antes del arranque de la Cumbre del Consejo de Viajes y Turismo. Explicó que tan solo de abril del año pasado, ya tenía registrado, 4.7 millones de pasajeros en el aeropuerto internacional de Cancún, mientras que a la misma fecha, al corte de abril del 2012, ya se tiene un incremento del 8.9%, es decir, se han recibido más pasajeros. “Y que no son pasajeros en tránsito hacia otros vuelos; tenemos ya registrados casi 5.3 millones de pasajeros, esto que significa que el turismo ha tenido un incremento en Quintana Roo y tenemos que hacerlo no solamente en Quintana Roo, que representa más del 40% del turismo total de nuestro país, hay que hacer que esto se traduzca en beneficios para todos en México en todas las naciones”, soslayó. Por su parte, el empresario, Pablo Azcárraga dijo que lo importante es cómo estamos participando en los principales mercados emisores de turismo. En relación a la expectativa de
El gobernador tuvo una destacada participación en la Cumbre.
alcanzar a ubicar a México en el quinto lugar mundial de turismo, sostuvo que como CNET, tienen un diferente expectativa de crecimiento turístico, sin lugar a dudas es del mercado de Estados Unidos, para buscar como crecer de un 14% de margen que tiene de todos los viajes internacionales hacen los americanos cada año, es ahora buscar como crecer al 20%.
Viernes 18 de Mayo de 2012
SOLIDARIDAD
Existen 360 mil nuevos oficiales, 12 mil de ellos son profesionales, revela Calderón
Defiende estrategia de seguridad PLAYA DEL CARMEN
Como parte de la agenda de la Cumbre Regional de las Américas, del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, al participar en la sesión “Perspectiva Presidencial”, en Mandatario mexicano, Felipe Calderón Hinojosa, expuso ante ministros de turismo, de 28 naciones reunidos en la Riviera Maya, así como ante hombres de negocios, la lucha que enfrenta México en contra de la delincuencia, anticipando que se trabaja a través de tres vertientes y que este esfuerzo por mejorar la seguridad, será parte del legado que heredará su sexenio. En el marco, de las actividades de este encuentro, en el que participan más de 500 personas, entre consejeros, delegados de empresas hoteleras regionales y mundiales, compañías aéreas; tour operadores y agencias de viaje en línea ; del G-20, Ministros de Turismo; representantes de Organizaciones No Gubernamentales y lideres opinión del mundo académico, el Presidente de la República, expuso en una entrevista, que le realizó Peter Greenberg, promotor del video The Royal Tour, sobre temas fundamentales para la economía mexicana y el turismo, como es el caso de la economía, medio ambiente, conectividad aérea, industria del cruceros, migración y relación de México con Estados Unidos, seguridad y el legado que dejara al país, al concluir su mandato. Entre los temas más relevantes,
Recalcó que estas acciones por mejorar la seguridad de los mexicanos será parte del legado que heredará porque ha sido la administración que decidió explicó que la estrategia de combate a la delincuencia, se maneja primero enfrentando a los delincuentes, fortalecimiento de las corporaciones policiacas para eliminar la corrupción en las mismas, así como la reconstitución del tejido social. Precisó que el Gobierno Federal, está trabajando en conformar una nueva policía con 360 mil elementos, de los cuales 12 mil –que son profesionistas-, trabajan en labores de inteligencia. “Y en ese sentido, 23 de los 37 criminales más buscados ya no están, en segundo lugar, estamos fortaleciendo las instituciones de procuración de justicia a nivel federal; estamos formando una nueva policía con 360 mil nuevos oficiales, 12 mil de ellos son profesionales abogados, ingenieros entre otros y están trabajando en labores de inteligencias; la policía federal en este momento cuenta con tecnología de punta en materia de inteligencia para poder luchar contra los criminales”, indicó. Al reconocer que la mitad de la población tiene 26 años de edad en México, para reconstituir el tejido social, se le tiene que ofrecer oportunidades a través de opciones universitarias por lo que han construido 105 nuevas universidades en cinco años, es decir, universidades públicas en donde no tienen
que pagar colegiaturas. “Mexico ha logrado la cobertura universal de salud, hay doctores, medicinas y tratamientos de hospitales para todos los mexicanos, y es que con ello, estamos ofreciendo oportunidades y estamos reconstruyendo el tejido social”, acotó. Asimismo, recalcó que estas acciones por mejorar la seguridad de los mexicanos será parte del legado que heredará porque ha sido la administración que decidió actuar en ese sentido y a tiempo, porque antes era un pasivo para el país, la inseguridad. “En el país había corrupción, en las agencias encargadas de impartir la justicia y en el futuro éste será un activo para el país”, señaló. Confió en que las generaciones futuras en México, se acordarán de su administración, como en la que se inicio la batalla para lograr la seguridad y es una lucha que va por buen camino, por lo que espera ver los frutos a futuro. “Por supuesto que no es un tema fácil, no es una labor fácil y tal y como lo he dicho a principio de mi sexenio, va a tomar tiempo, requerirá recursos financieros”, dijo al tiempo que lamentó la pérdida de vidas humanas, de soldados y oficiales en esta batalla por la seguridad.“Pero al final de cuentas,
Foto: Joel Tzab
Por Verónica Alfonso
Felipe Calderón Hinojosa, presidente de la República.
México está cambiando, incluso en este tema tan difícil está sobreponiéndose a un terrible problema y está encontrando la solución adecuada a mediano y largo plazo. México será el lugar más seguro, el país, más seguro que nosotros queremos, ése sería parte de mi legado”, enfatizó el Ejecutivo Federal. En esta batalla, exhortó al gobierno de los Estados Unidos, a sumarse a los esfuerzos, al recordar que el problemas de las drogas no es de México, sino también del vecino país Norteamericano: “los consumidores estadounidenses representan el mercado más importante de consumo de droga y ese es la fuente del problema, mi mensaje siempre ha sido abanar al tema de las armas, es increíble que hemos incautado 150 mil armas, en estos años y la mayoría vendidas ilegal-
mente en los Estados Unidos”, recalcó. También dejó entrever la necesidad de que se establezca un puerto nacional para el arribo de cruceros, ya que esta industria deja grandes beneficios al país, como lo es el claro ejemplo de la Isla de Cozumel, líder en esta actividad. Al llamar su sexenio la “administración de la infraestructura”, mencionó que está invirtiendo 50 millones de dólares al año en infraestructura: “esto quiere decir que estamos construyendo carreteras plataformas petroleras, presas, aeropuertos, pero solamente en el sector carreteras déjeme decirle hemos construido y reconstruido 20 mil kilómetros de carreteras y caminos que equivale a más del doble de las carreteras y caminos construidas en las dos administraciones anteriores”, agregó.
Continúa detenido el proyecto del Aeropuerto de la Riviera Maya Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
Un litigio mantiene empantanado el proyecto del Aeropuerto de la Riviera Maya, ya que depende de la solución contenciosa, según admitió el secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Dionisio Pérez Jácome Friscione. Entrevistado al término de la conferencia magistral que ofreció, en el centro de convenciones del hotel Grand Velas, con motivo de la
Cumbre Regional de las Américas, el funcionario federal sostuvo que están tratando de desahogar el tema, sin embargo, sí hay un impedimento para pueda avanzar el proyecto. “Cuando se licitó el año pasado se declaró desierto y estamos desafortunadamente atendiendo un litigio que se tiene al respecto que nos ha impedido seguir avanzando en el proyecto, depende de la solución contenciosa”, dijo. Explicó que el litigio se está atendiendo por la vía jurídica, y
que fue promovido por una de las empresas que participaron dentro del proceso de licitación. “Estamos dando seguimiento y si estamos involucrados tratando de desahogar el tema”, acotó. En el caso de Mexicana, resaltó que ha venido coadyuvando en el ámbito de las atribuciones de la Secretaria, para avanzar en este proceso de reestructura de la negociación. Mencionó que lo que sigue ahora es que se pueda concretar el convenio de acreedores, que es
el instrumento que va a mostrar finalmente como se llega a una reestructura de los pasivos que tienen la empresa. “Hay que recordar que Mexicana está en concurso mercantil; no es económicamente viable, para ello tienen que renegociar sus pasivos, se han tenido avances”. Explicó que el proceso está a cargo del conciliador del Consejo Mercantil, y lo que seguirá es formalizar dicho convenio de acreedores, aprobarlo por parte del
juez para que la empresa este en posibilidades de acreditar ante la SCT, la capacidad financiera que requiere por la Ley de Aviación. Por otro lado, comentó que a través de un estudio, en conjunto con la Secretaria de Turismo (SECTUR), se detectó una serie de posibilidades de destinos y rutas que pudieran ser de interés para las empresas de aviación, es decir, para los operadores privados, con lo que incrementaría el flujo de turistas al país.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Viernes 18 de Mayo de 2012
SOLIDARIDAD
Estanca al turismo, afirma David Scowsill, presidente de la WTCC
Urgente eliminar obstáculos para conseguir visado
Critican que muchos países generan una inversión innecesaria al erogar miles de dólares en promoción, sin embargo colocan “candados” para que el turista no pueda llegar a ese sitio Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
En el marco del segundo día de trabajo de la Primera Cumbre Regional de las Américas, del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), el presidente de este organismo internacional, David Scowsill , consideró urgente eliminar los obstáculos para facilitar el ingreso de los viajeros a los destinos turísticos, como es el caso del visado, uno de los principales aspectos que favorece el estancamiento del turismo, que ha quedó de manifiesto a través de un estudio que realizó la Organización Mundial del Turismo (OMT) y el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), "Fomentar la libertad de viajar es un paso simple que los gobiernos de todo el mundo pueden tomar para animar a más viajeros y la creación de millones de nuevos puestos de trabajo y miles de millones de dólares en el PIB, sin poner en peligro la seguridad nacional. Por primera vez, este informe pone de manifiesto la magnitud de la oportunidad - que no puede ser ignorada”, destaco Scowsill.
Y es que de acuerdo a la información, la facilitación de visados es fundamental para estimular el crecimiento económico y creación de empleo a través del turismo, por lo que el G-20 puede tener un papel particularmente importante que desempeñar a este respecto. Asimismo, se establece que las economías del G-20 podría aumentar su número de turistas internacionales por un adicional de 122 millones, ya que generan un extra de 206 dólares, millones de dólares en exportaciones de servicios turísticos y crearía más de cinco millones de empleos adicionales para el año 2015 mediante la mejora de los procesos de visado. Mencionó que es importante trabajar en la promoción de los destinos, pero resultaría más significativo, generar una apertura real, porque no se puede vender algo maravilloso y poner trabas para que arribe el visitante. Criticó que muchos países generan una inversión innecesaria al erogar miles de dólares en promoción, sin embargo colocan “candados” para que el turista no pueda llegar a ese sitio.
David Scowsill y la secretaria de Turismo, Gloria Guevara.
El presidente del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, puntualizó que es necesaria la unión entre el sector privado y los gobiernos de los países, para trabajar en un mismo esfuerzo, por incentivar el turismo. Por ello, consideró que no hay duda que en la industria sin chimenea existen excesivos impues-
tos y se da demasiado valor a ciertos elementos: “necesitamos identificar que es lo que nos detiene, necesitamos comunicarnos claramente para ver como nuestra industria puede contribuir a nuestras industrias globales logrando la generación de empleos y una prosperidad sustentable es por ello que les pido y lanzo la pregunta ¿habrá
algún país o gobierno que no quisiera tener este tipo de acciones? Es por ello que necesitamos acabar con una de las barreras que tenemos “Las Visas” la cual es uno de los problemas más grandes para los viajes es la falta de accesos hay ciertos elementos comunes de las visas y los procesos migratorios lo que se impone”, sentenció.
Cualquier pareja tiene derecho a casarse: Gabriela Barquet Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Gabriela Barquet, candidata por la diputación por el primer distrito representando el partido Nueva Alianza, se reunió con la asociación por la diversidad sexual, Fusión G, de Playa Del Carmen, en donde convivió con ellos demostrando su total apoyo a leyes que les brinden el respeto por el que siempre han luchado. Fue por la noche cuando la candidata Gabriela Barquet demostrando que para ella todos los sectores de la población tienen la misma importancia, acudió a un evento invitada por la asociación
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
de la diversidad sexual, Fusión G de Playa del Carmen. Allí platicó con algunos de los integrantes así como con su líder Jan Novak quien dijo: “Me he acercado a los demás candidatos y sin embargo ninguno me ha querido atender porque dicen que nosotros no somos importantes, tu eres la única que se ha acercado a nosotros y nos ha dado la oportunidad de platicar y comentarte algunos de los problemas por los que pasamos todos los días ante el poco respeto de gran parte de la ciudadanía. Pero es aún más lamentable que aquellos que disputan un puesto político y que piensan ser parte de nuestro gobier-
no, no quieran ni siquiera escucharnos y todavía nos digan que no somos importantes, es por ese tipo de personas que las leyes no son iguales para todos” Ante esto Gabriela Barquet, extendió todo su apoyo “Tengo muchos amigos que son gays y de verdad los quiero a todos ellos, para mí ustedes son tan valiosos como cualquier otra persona, nadie tiene ningún derecho a faltarles al respeto de ningún modo, hacen falta leyes que los protejan y que vean por sus intereses, estoy totalmente a favor de que cualquier pareja sean o no del mismo sexo puedan unirse en matrimonio. De llegar a la diputación quiero ser
veladora constante de leyes que les permitan tener una vida como la de todos los demás, yo no encuentro la razón por la que no la puedan tener, es por eso que les comento que una de mis propuestas más importantes es impulsar leyes por la no discriminación y libertad de género así como promover que cada municipio tenga una dirección que sea dedicada a ustedes y que desde allí puedan ser atendidos como se lo merecen, como cualquier otro ciudadano, ustedes también tienen derecho a tener un espacio de ayuda especializada, así como también se deben de impulsar programas que promuevan el respeto a la diversidad sexual”.
La candidata por el curul se tomó un espacio en su apretada agenda para convivir con jóvenes que luchan por un respeto a sus diferencias sexuales, con quienes platicó y pasó un buen momento refrendándoles en todo momento su total apoyo confirmando su asistencia el próximo 23 de junio a la caminata contra la homofobia en Playa del Carmen. “Cuenten conmigo yo soy parte de ustedes y quiero que tengan una vida lejos de la discriminación porque ustedes son personas como todos los demás y deben ser tratados de la misma manera con las mismas obligaciones y derechos”.
Viernes 18 de Mayo de 2012
SOLIDARIDAD
Sector educativo puede encauzar el recurso humano en las aulas
Identifican los puestos más demandados por la industria turística
Para poder llevar a cabo todo este proyecto fue importante el financiamiento por cuatro millones de dólares que aportó el Banco Interamericano de Desarrollo Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), SEP, C E CATI e ICAT fue contratada una consultora que se encargó de efectuar estudios para identificar los 15 puestos más demandados dentro de la industria turística, particularmente en la hotelería. Así se dio a conocer en conferencia de prensa que ofreció el director ejecutivo de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM), Manuel Paredes Mendoza quien explicó el estudio se efectuó en 25 centros de hospedaje del destino –entre todo incluido y pequeños hoteles. Manuel Paredes destacó que el objetivo de lo antes mencionado es poder alinear la oferta educativa con las necesidades de la industria turística. Una vez identificados esos 15 puestos más solicitados y demandados por la hotelería, se desarrollaron los perfiles de cada puesto. “Significa que tenemos en blanco y negro, el descriptivo de los 15 puestos que pueden ser solicitados en hoteles, tanto para hacer las con-
trataciones y ver las características, capacidades y conocimientos que pueden y necesitan tener los trabajadores para un buen desempeño de sus actividades”. Además es esta la información que puede utilizar la gente del sector educativo, para diseñar y encauzar el recurso humano, es un paso transcendente porque ponemos en blanco y negro, a través de fichas técnicas todas esas características de descripción de puestos. Para poder llevar a cabo todo este proyecto fue importante el financiamiento por cuatro millones de dólares que aportó el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), quien está financiando todo el proyecto que está apenas iniciando y se prevé terminar en año y medio. Al evento se invitó a todos aquellos que forman parte de la oferta educativa local, entre ellos, Humberto Zúñiga Toro, director de la Comisión del Trabajo que está vinculado en este tema. “ Lo que hicimos fue instalar un Consejo de Capacitación y Formación Continua de los Tr a b ajadores de la Riviera Maya, fue una mesa de trabajo para poder ver
donde estamos quienes, somos, que necesitamos que hacemos sobre todo como podemos mejorar aspectos como -capacitación de formación del recurso humano y de intermediación laboral que es poder vincular al que busca un empleo con quien lo ofrece, empresas que tienen vacantes con los buscadores de empleo. En tanto que la consultora internacional, Angélica Carballo Guajardo, dijo que participaron para este proyecto que está iniciando, instituciones educativas como el ICAT, CECATI, Conalep, Universidades y el sector productivo, en este caso los hoteleros. La metodología utilizada es ver la realidad del trabajo, cómo lo están haciendo y se hacen los comparativos con los estándares internacionales, entre ellos los de ambiente, gestión de calidad, manejo de alimentos, así como los estándares nacionales que existen al respecto tanto para la empresas grandes, medianas y pequeñas. Aunado a esto se hizo una investigación sobre cuáles son las normas de competencia y que “mostrara las mejores prácticas en el sector turístico nacional porque la Riviera Maya es un destino que se vende solo por su belleza, cultura y su calidez del trato de la gente”. Se tomó en cuanto que existen empresas internacionales -españolas, francesas, americanas, mexicanas-, una de estas últimas Xcaret que tiene grandes avances tecnoló-
Inauguran la Primera Feria de Reciclaje Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Con la participación de aproximadamente 15 empresas acopiadoras de materiales reciclables se inauguró la Primera Feria del Reciclaje 2012, evento que se desarrollo en la plaza comercial Centro Maya, donde las empresas junto con autoridades municipales conmemoraron también el Día Mundial del Reciclaje. De esta manera, esta fecha fue aprovechada para que tanto autoridades municipales como empresas acopiadores de residuos sólidos que operan en este destino aprovecharan para promover la cultura de separación de los residuos entre la comunidad para reducirlos, reutilizarlos y reciclarlos. En los stand que fueron instalados pudo apreciarse la manera y uso que se le puede dar a los materiales reciclables. Destacando el papel, cartón, pet y aluminio, además de otros como cartuchos de tinta, discos cd. Dentro de los stand que se acondicionaron en el interior de la plaza comercia, que se localiza hacia el sur de esta ciudad, se
El estudio desarrolla el perfil de cada uno de los puestos en la industria turística.
gicos modernos. La principal necesidad “es que la gente aprenda a trabajar en equipo y que aprendan a tener ética en el trabajo y que esto se incluya en la educación”. La consultora consideró que es importante que se instituya en la educación desde el nivel primaria el idioma inglés pues “en esta región se requiere el idioma inglés desde un principio, el problema que tiene la Riviera Maya es que no alcanza a cubrir con personal, tiene que traer de otros estados, como Chiapas, Jalisco y Distrito Federal”. Entre los 15 puestos más demandados en la hotelería destacan: camaristas, ama de llaves, conserg, cocinero A y B, garrotero,
Supervisan fisura en plaza comercial Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
Reciclan papel, cartón, pet y aluminio, entre otros materiales.
instalaron dos de asociaciones que se dedican a impulsar la educación ambiental, destacó el director de Ordenamiento Ambiental y Urbano, Alberto Farfán Bravo, quien se encargó de inaugurar este evento que tuvo como objetivo fundamental dar a conocer a las diversas empresas que en este polo vacacional se
encargan de realizar junto con autoridades municipales y asociaciones civiles, acciones y actividades productivas para fomentar el reciclaje. Incluso en esta feria participó un plantel educativo privado que estuvo publicitando y explicando todo lo relacionado con la Acuaponia.
mesero, agente de seguridad. En lo general, las áreas que encabezan la solicitud los puestos más solicitados son los que tiene que ver con la recepción del visitante del sector hotelero, no es tanto el tipo de profesión sino de capacidades que deben tener, son capacidades de negociación, verificación, supervisión. No pudo dejarse de lado en el estudio otra característica y es que en esta zona, hay hoteles que tienen gran preocupación por el medio ambiente, “muchos son hoteles ecológicos, los prefieren los europeos, los franceses, los alemanes porque son los que se llaman empresas verdes que tienen una cultura”.
Autoridades de Desarrollo Urbano inspeccionaron ayer poco antes del mediodía la fisura de más de 18 metros que presenta parte del techo del estacionamiento subterráneo de la plaza comercial Las Américas, ubicada en la Cruz de Servicios de esta cabecera municipal, área que desde hace unos días fue suspendida Protección Civil. La supervisión de esa fisura fue encabezada por el titular de la Dirección de Ordenamiento Ambiental y Urbano, Alberto Farfán Bravo; el director de Inspección Manuel Moguel Manzur y Ricardo Ortiz, representante de plaza Las Américas. Luego del recorrido de inspección, los representantes de la plaza comercial se comprometieron a presentar ante la autoridad municipal la licencia de construcción a fin de que se revise el expediente en archivos. De igual forma entregarán un peritaje que ya tiene el centro comercial y que fue elaborado por un ingeniero civil, peritaje que se revisará con toda la formalidad y posteriormente se decidirá si es necesario un segundo peritaje.
Alberto Farfán, mencionó que, de momento continuará suspendido el uso de una parte del estacionamiento subterráneo de la plaza y suspendidas dos remodelaciones menores –de dos locales- que se efectuaba en la parte alta de ese centro comercial. Es visible técnicamente que la fisura se ubica justo donde se encuentra una ‘junta’ constructiva, a escasos centímetros de donde están las dos columnas que unen el edificio, aunque “aparentemente una parte de la junta constructiva no se preparó desde la construcción y se fisuró”. Es por ello no que no se procedió a inhabilitar el área en su totalidad sino que en forma preventiva, la suspensión de Protección Civil se tiene que respetar hasta que Desarrollo Urbano dictamine que esa fisura no representa ningún peligro. El peritaje que ayer mismo entregó el representante de la plaza comercial a las autoridades municipales será revisado durante los próximos tres días. Aunque al momento, no se ha determinado ninguna posible multa. La fisura mide aproximadamente 18 metros, aunque el tramo suspendido por Protección Civil abarca un total de 46 metros. EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Benito Juárez Viernes 18 de Mayo de 2012
Lanzan llamado a actuar por Cancún Por Gabriela Ruiz CANCÚN
C
on cinco mil calcomanías y el intento de conseguir un número similar de firmas para solicitar al presidente de la república, Felipe Calderón, que destine recursos para la reactivación del centro de la ciudad, dio inicio ayer, en la Universidad del Sur, la campaña Actuemos ya por el Corazón de Cancún. Ante unos 100 alumnos, maestros y personal de la casa de estudios, los empresarios participantes en la campaña, ayer se dio inicio a las actividades que consisten en recabar firmas para enviar un documento al presidente de la república, Felipe Calderón, solicitando recursos económicos para la reactivación de la zona centro de Cancún. Como informamos en días anteriores, empresarios de la avenida Yaxchilán presentaron la campaña para emprender acciones en pro del centro de la ciudad, tales como pintura de fachadas, un andador cultural y se analiza la posibilidad de crear un andador en la Yaxchilán cerrando un carril del monumento a la Madre, en el cruce con Sunyaxchén hasta la Uxmal, mismo que funcionaría de las 19 horas a las cinco de la mañana. Cabe recordar que este movimiento surgió a raíz de la balacera registrada en la avenida Yaxchilán, en la que resultaron afectadas las fachadas de varios establecimientos comerciales de diferentes giros. En ese sentido, los alumnos y maestros de la Universidad del Sur
Ayer se llevó a cabo la conferencia de prensa para lanzar la campaña Actuemos ya por el Corazón de Cancún.
escucharon la intención de la campaña a la que se sumaron, incluso en los próximos días la facultad de arquitectura presentará un proyecto relacionado con las acciones que se pretenden iniciar en el centro. Al término de la conferencia, el secretario de la Asociación de Empresarios de la Yaxchilán, Antonio Cervera, detalló que se van a distribuir alrededor de tres mil carteles para promover la campaña en la zona centro, además de que les ofrecieron apoyo para colocar cerca de 500 pendones, “para recordar constantemente que es el momento ya de actuar por el centro de Cancún”. En cuanto a las firmas para enviar al presidente de la república, C e rvera León explicó que se están concentrando en las oficinas de los empresarios que participan, al momento, dijo, ya se llevan casi mil
500 firmas y esperan obtener otras cinco mil de la Universidad del Sur. No obstante, los empresarios continuarán promoviendo la campaña, para ello harán una próxima reunión tentativamente en la escuela primaria aledaña al Parque de Las Palapas y posteriormente estarán en el Mercado 28. El entrevistado dijo que harán una reunión cada 10 o 15 días en otros puntos neurálgicos de la ciudad, “nos iremos organizando, de lo que se trata es de que todos participemos, vecinos, empresarios y universidades. Podemos ir creciendo con la idea de que mientras más gente esté involucrada más empujemos, si logramos salir del huracán “Wilma”, que la ciudad estaba prácticamente destrozada, yo creo que podemos recuperar el centro con muy buenas posibilidades”.
Intenta Sudáfrica replicar modelo de Museo Subacuático Por Carmen Cruz CANCÚN Tras el éxito del Museo Escultórico Subacuático de Cancún (MUSA), empresarios del estado de Florida en los Estados Unidos, así como de Sudáfrica están considerando replicar dicho proyecto, y para ello han pedido asesoría al parque, destacó su director Roberto Díaz Abraham. Dijo que la intención no es copiar el estilo, sino crear una serie de museos en serie, con lo que habría Musa Cancún, Musa Sudáfrica y Musa Florida, lo cual significaría una promoción turística sin precedentes para Cancún. Díaz Abraham dio a conocer que se encuentran realizando los estudios para la viabilidad de replicar el museo en Mozambique, Sudáfrica donde el escultor Jason de Caires Taylor podría repetir su obra, o incluso volver
10
EL QUINTANARROENSE DIARIO
el concepto Musa como una marca internacional que se desarrolle en varios continentes. Como se recordará el Museo Escultórico Subacuático consta de una serie de esculturas sumergidas donde pueden ser visitadas las obras del británico Jason de Caires Taylor. El museo contempla cuatro "salas" submarinas, ubicadas en Punta Nizuc, Manchones, la zona de "La Carbonera" en Isla Mujeres, y el área denominada "Aristos" en Punta Cancún, cada una de ellas con aproximadamente un kilómetros cuadrado de extensión sobre el suelo marino. La idea surgió para sumergir un total de 400 esculturas como parte de una inversión de unos 350 mil dólares impulsada aportaciones gubernamentales y privadas a través de la Asociación de Náuticos de Cancún, que busca que el país cuente con el mayor
museo subacuático del mundo. Las primeras piezas que fueron colocadas en febrero de 2008 con obras como "El Coleccionista de los Sueños Perdidos", "Hombre en llamas" y "La Jardinera de la Esperanza", todas de figuras humanas de tamaño real del británico De Caires, quien vive en Cancún y es el director artístico del museo. Las esculturas tienen cada una base de entre una y tres toneladas y están atornilladas a una superficie rocosa cerca de los arrecifes naturales. La nueva apuesta museística además ha servido para descargar la afluencia de snorquelistas y buzos a los arrecifes de la zona, y con ello evitar más desgaste puesto que antes del museo eran visitados anualmente por más de 750 mil turistas, lo que representa una carga importante para ese frágil ecosistema.
Viernes 18 de Mayo de 2012
BENITO JUAREZ
Se pretende que en los códigos penales se tipifique el odio como agravante
Urge erradicar la discriminación Por Gabriela Ruiz CANCÚN
En el marco Día Internacional de la Lucha contra la Homofobia, organizaciones no gubernamentales hicieron un pronunciamiento de seis puntos, entre los que destacan que la Policía Municipal suspenda las detenciones arbitrarias de transgéneros que en ocasiones son sometidos a favores sexuales así como la tipificación de crímenes de odio, de los cuales han contabilizado por lo menos siete que continúan sin resolverse. A un costado de la Plaza de la Reforma, integrantes de Proyecto Diversidad Sexual y Red Positiva de Quintana Roo, expresaron la necesidad de conformar políticas sociales y marcos normativos que prevean y erradiquen la discriminación y las desigualdades sociales. En ese sentido, Edgar Mora, de Proyecto Diversidad Sexual, destacó los siete casos de crímenes de odio que sin embargo las autoridades califican como pasionales. “Desgraciadamente se da mucho que se cierra el caso como un crimen pasional. Por pasión nadie mata, pero odio sí”. Destacó el hecho de que hasta hoy no hay estadísticas de discriminación por identidad de género ni de crímenes de odio En agosto, cuando se elaboró la agenda legislativa dijo, se incluyeron modificaciones al Código Penal para que los crímenes de odio sean tipificados. El objetivo que nosotros planteamos es
tipificar crímenes de odio: feminicidios, homofobia, lesbofobia, transfobia, “porque de alguna manera es discriminación que se da en conjunto para todos los grupos que estamos en un estado de vulnerabilidad”. El activista resaltó que a nivel nacional, con base en encuestas elaboradas por organizaciones no gubernamentales se estima que Quintana Roo se ubica entre los lugares 10 y 15 en crímenes por homofobia a nivel nacional. Además, resaltó que los asesinatos por que se han registrado en el estado ha ocurrido sobre todo en la capital del estado, Chetumal, pues uno fue en Cancún, dos en Playa del Carmen y el resto en el Sur. Otro punto, remarco, “es darle identidad de género a las compañeras transexuales, pues tienen credencial de elector como hombres y son las primeras discriminadas”. Por su parte Roberto Guzmán leyó el pronunciamiento en el que -entre otros puntospiden que se convoque a los poderes legislativo, federal y al congreso local “para revisar sus marcos normativos y leyes, algunas con contenidos homofóbicos y con lagunas jurídicas que continúan vulnerando nuestros derechos como ciudadanos mexicanos”. Que en los códigos penales se tipifique el odio como agravante, motivado por una sinrazón hacia ciudadanos de la diversidad sexual y en general hacia cada uno de los grupos relativos a nuestra identidad, expresó.
De la misma forma dijo “hacemos un llamado enérgico al ciudadano Jesús Aíza Kaluf, director de Seguridad Pública del municipio Benito Juárez a que suspenda de manera inmediata las detenciones arbitrarias de las compañeras transgéneros a quienes no sólo se les violentan sus derechos sino muchas son sometidas a favores sexuales y a tratos indignos”. En el marco del evento se dieron a conocer resultados de la primera encuesta nacional sobre bullying homofóbico llevada a cabo por organizaciones civiles, indicando que el 75 por ciento de los gays fueron víctimas de algún tipo de acoso homofóbico en la escuela, que van desde insultos y burlas, el 90 por ciento, hasta señalamientos, golpes, amenazas, extorsión y abuso sexual. En el caso de las lesbianas, la cifra es del 50 por ciento y en personas trans, del 66 por ciento, de manera general el 67 por ciento de los encuestados refirieron haber sufrido algún abuso. La encuesta señala también que el 56 por ciento de las agresiones se registraron en secundaria, el 28 por ciento en primaria y el 13 por ciento en preparatoria.
El 75 por ciento de los gays fueron víctimas de algún tipo de acoso homofóbico.
Canirac se reunirá con autoridades Por Gabriela Ruiz CANCÚN
“ La licencia (de funcionamiento) es como una odisea, es como una joya casi inalcanzable” acusó la empresaria Gabriela Delgado, nueva presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), dijo también que sostendrá una reunión con las autoridades municipales para obtener sus licencias “sin sanciones, sin intimidación, sin acoso fiscal”, pues varios establecimientos han sido clausurados por esa causa. En breve entrevista, la nueva dirigente de los restauranteros organizados indicó que está recibiendo la Cámara con 150 afiliados, en temporada baja y en medio de una crisis económica. Sin embargo, dijo que ya está trabajando para sensibilizar a las autoridades en relación con el sector económico, pues el transcurso de ayer indicó que sostendría una reunión con el presidente municipal, Julián Ricalde Magaña. “ Le solicité que me reuniera a todos los directores que intervienen para la obtención de la licencia, porque la licencia es como una odisea, es como una joya casi inalcanzable”. La también dirigente de la Asociación de Empresarios de la Yaxchilan, resaltó que su objetivo es hacer conciencia en las autoridades “que vean que somos empresarios, somos gente de trabajo y que queremos nuestra licencia con el debido cumplimento, conforme a derecho”. A preguntarle si hay quejas en torno a la expedición de licencias de funciona-
miento, la entrevistada respondió afirmativamente y añadió que los empresarios han manifestado la dificultad para obtener las anuencias de Protección Civil, así como los requisitos que solicitan los inspectores de Fiscalización. En ese sentido resaltó “yo quiero un reglamento, quiero unificar criterios, quiero fundamentos legales en donde se basen todos sus puntos de vista para calificarnos y merecemos -por ser actos administrativos- que nos den un tiempo legal conforme a derecho, merecemos ser observados, notificados legalmente y nuestro tiempo para corregirlos sin sanciones, sin intimidación, sin acoso fiscal”. En cuanto al tiempo para llevar a cabo el trámite de la licencia de funcionamiento remarcó, “si la logras, la vienes teniendo en noviembre y se te acaba en diciembre”. En mi sector, explicó, el 50 por ciento cuenta con su licencia, pero no es sólo responsabilidad del empresario. “Yo tengo mi licencia y te puedo decir que realmente son viacrucis. Discutir, es feo mencionar la palabra, pelear, pelear solo para cumplir, y como le digo al presidente, al licenciado Julián Ricalde: señor, contribuyamos, si yo tengo mi licencia yo le pago y usted lleva dinero a las arcas, vamos a hacer que esto genere”. La presidenta de la Canirac dijo saber de varios establecimientos que han sido clausurados porque ya concluyeron el trámite, pero aún no cuentan con el documento, de ahí la petición para agilizar la expedición, que corresponde a instancias municipales.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Viernes 18 de Mayo de 2012
BENITO JUAREZ
Es hora de cubrir todas las necesidades de la comunidad, señala
Cumpliré a la comunidad gay: Beristain Por Carmen Cruz
CANCÚN
La candidata estuvo ayer en una de las colonias más añejas de Benito Juárez.
La acompañó en su recorrido el candidato del PRI al Senado, Félix González.
Dotaremos servicios a Puerto Juárez: Laura Por Carmen Cruz CANCÚN Como diputada federal trabajaré al lado de los vecinos de Puerto Juárez para lograr la modernización de esta que es una de las colonias más antiguas del norte de la entidad, gestionando la dotación de servicios y sobre todo de seguridad, “porque al recorrer sus calles veo un abandono que no podemos seguir tolerando”, anunció la candidata del PRI-Partido Verde al Distrito 03, Laura Fernández. Indicó que el gobernador Roberto Borge tiene todo el interés en mejorar las condiciones de los habitantes de Puerto Juárez, por lo que “juntos habremos de trabajar por brindar drenaje, pavimentación y mejor alumbrado público para este punto de Benito Juárez. Pero sobre todo se refirió a la seguridad pública que habrá de darse muy pronto en esta colonia, en donde, indicó, habremos de construir casetas de vigilancia para que agentes preventivos se mantengan permanentemente al tanto de lo que ocurre en esta colonia. “Muy pronto Puerto Juárez tendrá otro rostro, un rostro más moderno en beneficio de las familias que ahí habitan, pues con ello se reactivará la economía de la zona, disfrutan-
Habitantes del lugar respaldaron las propuestas de Fernández Piña.
Ante los trabajadores de la Fusioc sostiene que terminará con los abusos de la Dirección de Fiscalización del Ayuntamiento do también del éxito turístico de Cancún y de Isla Mujeres”, aseguró. Ahí, el señor Luis Enrique Maldonado dijo que los vecinos de las diferentes regiones tienen puestas sus esperanzas en Laura Fernández para que legisle en beneficio de las familias benitojuarenses y sabemos que trabajará desde la Cámara de Diputados en la reducción las tarifas eléctricas y de la gasolina.
Por su parte, el doctor Salatiel Córdoba señaló que al obtener el triunfo en las elecciones del 1 de julio, Laura va a cumplir lo que promete pues es una mujer seria y Martha Uh Can expresó: “Yo confío en mi candidata Laura Fernández porque tiene buenas propuestas para la mujer, los jóvenes, para devolver la seguridad, y estoy segura que ganará en los próximos comicios”.
LA CASA DEL JABONERO
H
ay dos formas en las que el hombre no puede sobrevivir en estos tiempos. La primera es sin libertad, cubierto de inseguridad, amenazado de manera permanente, y la segunda es sin dinero ni para comer, producto del desempleo, siendo que en este país lamentablemente si no trabajas no comes. En ambos casos, México padece una crisis quizá nunca antes vista, y más allá de la situación político-electoral en la que PRI y PRD acusan al PAN como responsable y éste revira al primero por ser en sus estados donde más muerte se ha generado, el hecho es que ex i ste y que se deben buscar soluciones urg e n t e s . A diario los noticieros y los periódicos escurren sangre, todos los días hay noticias de acribillados, de una violencia
12
Tiempo después, al reunirse con la clase trabajadora de la Fusioc, Fernández Piña se comprometió a poner fin a los abusos cometidos por la autoridad de Fiscalización del Gobierno Municipal que retira las mercancías expendidas por comerciantes de Cancún y subrayó que “su trabajo es digno y debe ser respetado”. Destacó que el PRI es el partido que siempre ha estado al lado de la clase obrera, por lo que a partir de este año, las condiciones laborales de los trabajadores será otra, al modificar la clasificación del salario para los empleados de Quintana Roo. “Ese es mi compromiso, y ustedes saben que lo voy a cumplir”.
POR NIZA PUERTO
Las propuestas, con manzanitas por favor insoportable, y a la vez se ha recrudecido el desempleo, en fenómenos sociales que, cabe decirlo, están estrechamente vinculados, van de la mano, sin que el gobierno haya sido capaz de revertir. Basta ya de los candidatos y de los partidos que le echan la culpa al vecino de enfrente de todo lo que ocurre en esta anación. No es tiempo de echar culpas, sino de buscar soluciones, y si nadie es capaz de presentar una estrategia real, bien explicada, para disminuir la delincuencia ni de abatir el desempleo, entonces sí los mexicanos esta-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
En el marco de la celebración del Día Internacional en contra de la Homofobia y la Discriminación la candidata al Senado de la República del Movimiento Progresista Luz María Beristaín Navarrete se comprometió a aterrizar en el Parlamento iniciativas que han quedado inmóviles para beneficiar a ese sector como el derecho a la Salud de las parejas Gay. En un encuentro con el presidente de la Organización Civil Red Positiva de Quintana Roo y sus seguidores, la candidata aseguró que desde hace varios años lucha por el respeto a sus derechos humanos y que su compromiso está con ellos. “Estoy firme e seguir acompañando a la comunidad Gay en esta gran travesía que ellos han iniciado desde hace varios años, por la lucha y respeto a los seres humanos y hago el compromiso de que llegando al Senado serán de los primeros temas en tocar y aterrizar”, dijo la candidata al Senado. “Estamos a aquí en esta reunión organizada por el Colectivo del proyecto de Diversidad Sexual para que todas las personas que deseen acercarse y apara hacer hoy que es el Día internacional en contra de la Homofobia y la discriminación esta reflexión profunda que nos toca a los seres humanos para generar esa sociedad incluyente en la que todos necesitamos vivir”, subrayó. Fue contundente al decir: “Estamos en armonía y en amor, hoy día yo hago el compromiso de exhortar a través de una carta al Senado de la República que vamos hacer que cientos o miles de ciudadanos, a que hagan su papel como cámaras receptoras, ya se generó desde la cámara de diputados ya se generó desde la cámara de diputados porque da cabida a las personas que han contraído matrimonio del mismo sexo puedan tener seguridad social que es muy loable, que bueno que a pesar de la negativa de los diputados del PAN. Como siempre el PAN ha sido ultra conservador, ultraderechista, ultra conservador, oponiéndose a la vida digna de todos los seres humanos”.
mos al borde de la peor crisis. Pero se necesita una estrategia real, bien fundamentada y sobre todo explicada así, con manzanitas, porque los mexicanos ya no nos chupamos el dedo, ya no nos creemos las palabras que se las lleva el viento: “Yo sí sé cómo…Yo tengo el proyecto…Aquí está la solución”. Hasta el momento, el único que ha dado a conocer un proyecto más o menos bien explicado para combatir ambos problemas es, sin el afán de echarle porras ni mucho menos, Andrés Manuel López Obrador, quien ha detallado su plan para eliminar la
corrupción, hacer que los empresarios paguen impuestos y de ahí crecer económicamente, lo que representa un antídoto contra el desempleo y la inseguridad. En tanto que Enrique Peña Nieto sólo ha dicho que él sabe cómo y que nosotros sabemos que va a cumplir, sin detallar nada más, en tanto que Josefina Vázquez Mota está peor, al autodefinirse como “Diferente” ¿diferente a qué a quién? La diferencia, que quede claro, no necesariamente es mejor. Estos dos son los grandes retos que tendrá el próximo gobierno, luego de que el actual
no pudo y, por el contrario, los recrudeció hasta llevarlos a niveles nunca antes vistos. Los ciudadanos exigimos a estos candidatos, que hoy gastan nuestro dinero a manos llenas, que nos expliquen bien, no en dos o tres minutos de un estúpido debate que no genera más que morbo, que nos digan cómo eliminar (no combatir) la inseguridad y el desempleo. Quedan 40 días de campaña, en la que arreciará la guerra sucia, en la que seguramente los candidatos privilegiarán las descalificaciones como un método imbécil de ganar adeptos, dejando a la gente chiflando en la loma, sin la oportunidad de escuchar sus propuestas reales. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista
Puerto Morelos Viernes 18 de Mayo de 2012
La conformación del organismo se realiza por una convocatoria que emite la alcaldía
Piden la creación de un Consejo Consultivo Ciudadano
Manifiestan que hay gente de capacidad intelectual y de calidad moral, que pueden pertenecer a un grupo significativo que pueda apoyar el trabajo Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS
C
iudadanos de Puerto Morelos exteriorizan la necesidad de crear un Consejo consultivo de la Alcaldía de Puerto Morelos a través del cual pueda interactuar y exponer a las máximas autoridades municipales, las necesidades, así como situaciones sociales, políticas y económicas de la localidad. El alcalde responde, y dice que el Consejo consultivo ciudadano es una necesidad, sin embargo, se debe conformar por convocatoria de la alcaldía municipal y debe hacerse una vez que se logre la descentralización de funciones, y de que pasen los tiempos políticos. Entrevistado este jueves en la alcaldía de Puerto Morelos, el Presidente del Consejo de Promoción Turística, Ernesto Muñoz Rodrigo, habló en referencia a la creación de un Consejo Consultivo ciudadano en Puerto Morelos, dijo que es un organismo necesario que debe existir en la alcaldía, ya que es un medio por el cual, se apoya el trabajo del alcalde y se
detectan las principales necesidades de la comunidad. “Es importante que se conforme esta agrupación, ya que Puerto Morelos tienen muchas necesidades que se deben consensar para informarlo a las autoridades, además de apoyar con iniciativas para solución de estas”, así lo mencionó el entrevistado. Por su parte, el primer Concejal, Manuel González Tamanaja, dijo que como autoridad de la actual administración, apoya la creación del Concejo Consultivo ciudadano. Dijo que en Puerto Morelos hay gente de capacidad intelectual y de calidad moral, que pueden pertenecer a un grupo significativo que pueda apoyar el trabajo, tanto de la alcaldía, como del municipio. Entrevistado al respecto, el alcalde Municipal confirmó que se debe conformar dicho Consejo a través de una convocatoria emitida por la alcaldía, “nosotros creemos necesaria la conformación de un concejo ciudadano, pues sería de gran utilidad para la comunidad”, así lo menciono el primer mandatario del destino. Respecto a las razones referentes a que no se ha conformado la agrupación, Manuel García
El primer Concejal Manuel González Tamanaja y Ernesto Muñoz, presidente del Consejo de Promoción Turística.
dijo que aún no se hace la convocatoria, debido a que se está esperando la descentralización de funciones de Puerto Morelos, y un Concejo debe contar con las funciones específicas de alcaldía para poder tener participación. Agregó que actualmente la comunidad está en tiempos
Preparan festejos para el Día de la Marina
Organizan jornadas de limpieza Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Alista la alcaldía municipal de Puerto Morelos, actividades alusivas al Día de la Marina, el cual se celebra el próximo primero de junio. Dentro de las actividades contempladas se destaca el recorrido a aguas profundas, donde las autoridades municipales, depositarán un arreglo floral en memoria de los marinos caídos en el mar, así lo dio a conocer el responsable de eventos culturales en la administración de Puerto Morelos, Pedro Solís. Pedro Solís, Director de cultura en la alcaldía de Puerto Morelos, dio a conocer este jueves, las actividades contempladas para el próximo primero de junio, celebración del día de la marina, y una de las más características y arraigadas en este destino caribeño. El responsable de las actividades culturales en este destino, dijo que se realizará una ceremonia cívica en la explanada del parador turístico de primer cuadro, en la que participarán los principales sectores de la alcaldía y en donde se darán reconocimientos a habitantes distinguidos, así como a es delegados y representantes políticos de la comunidad. “En la ceremonia principal habrán representantes de la arma-
electorales y políticos, por lo que se debe esperar a que pasen las elecciones del primero de julio para comenzar con los detalles de la conformación del Concejo, del cual agregó, estará conformado por personas arraigadas y con alto grado de sensibilidad de esta localidad.
Pedro Solís, responsable de eventos culturales.
da de México y de la Marina, además de contar con la presencia de nuestro alcalde y autoridades del Municipio de Benito Juárez, así lo mencionó el coordinador general de esta ceremonia”. Además de la ceremonia, se realizaran torneos deportivos en las playas públicas y en los espacios deportivos, torneos relámpagos coordinados por el Comité Deportivo en los que participará el sector deportivo portomorelense, según detalló el entrevistado. Dentro de las actividades del primero de junio destaca la de un
navío que zarpará con el Presidente Municipal, Julián Ricalde y el Alcalde, Manuel García, quienes depositarán un arreglo floral en honor a los marinos caídos en cumplimiento de su deber. “Este es un ritual que año con año se lleva a cabo en Puerto Morelos, siendo una breve ceremonia de significado profundo”, así lo mencionó Pedro Solís. Entrevistado en las oficinas del auditorio marino, Pedro Solís dijo que para clausurar las actividades del primero de junio, se llevará a cabo un baile popular en uno de los parques principales de la alcaldía.
Habitantes del fraccionamiento Villas Morelos dos, se coordinan para realizar jornadas de limpieza en el fraccionamiento. Jornadas de “descacharrización”; limpieza de calles; aseo de banquetas, jardineras y guarniciones, así como trabajos de reforestación son parte de las labores contempladas por la comunidad de esta zona habitacional de Puerto Morelos. Rocío Torres Ceja, habitante del fraccionamiento, Villas Morelos dos, habló este jueves en relación a las condiciones en que actualmente se encuentra el fraccionamiento ubicado al norte de la localidad del lado de las colonias y zona urbana de la alcaldía. La líder social de esta zona habitacional, mencionó que se ha hecho un trabajo comprometido para mantener en condiciones de higiene las calles y las casas, así como las áreas públicas del conocido fraccionamiento de Puerto Morelos. Señaló que actualmente los vecinos se están coordinando para organizar jornadas de limpieza y “descacharrización”, ya que hay algunas calles en las que hay basura acumulada y carros abandonados, de los cuales se solicitará a la Dirección de Tránsito y Vialidad, el retiro de los mismos. “Reconocemos el apoyo del
» Se ha hecho un trabajo comprometido para mantener en condiciones de higiene las calles y las casas alcalde, quién nos ha brindado el apoyo para realizar una kermesse y otras actividades de la comunidad, en las cuales se ha apoyado a las familias de Villas Morelos dos”, así lo mencionó la entrevistada, quién agrego que los vecinos se han coordinado para hacer de dicho fraccionamiento, uno de los más seguros del destino. Anteriormente se cobraban cuotas por usar una pluma, ejercicio que la mayoría consideramos injusto, por ello acordamos hacer una red ciudadana, y entre nosotros (los vecinos) vigilar las calles y dar parte a las autoridades en caso de cualquier tipo de siniestro, así lo menciono Rocío Torres, quién agrego que es un fraccionamiento seguro, el cual tiene un bajo índice de robos o siniestros similares. Finalmente, la entrevistada señaló que buscará la participación y el apoyo de organismos como la CROC, sindicato caracterizado e identificado en la comunidad por apoyar y proponer brigadas de limpieza. EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Othón P. Blanco Viernes 18 de Mayo de 2012
Orienta PFP a personal del IFE Por David Rosas
CHETUMAL
Agentes de la Policía Federal Preventiva (PFP), arribaron a Chetumal para impartir cursos al personal del Instituto Federal Electoral (IFE), sobre el manejo de crisis, para en dado caso de que durante el próximo proceso electoral surge algún tipo de eventualidad. Dos suboficiales de la Policía Federal Preventiva (PFP), llegaron al aeropuerto internacional de Chetumal, los cuales fueron recibidos por sus colegas con base en esta ciudad. El suboficial Iván Sánchez, dijo desconocer exactamente cuáles serán los cursos a impartir, puesto que esto dependerá de la información que les sea proporcionada por las autoridades del IFE, sin embargo aseguró que todo está enfocado a recomendaciones que ha realizado este organismo electoral. “Desconozco del curso que vamos a dar, pero es en base a las recomendaciones, las cuales serán dadas de acuerdo a lo que el Instituto Electoral, nos solicite el día de las elecciones”, refirió. Informó que el curso, estará sobretodo enfocado al manejo de crisis, en caso de que durante el proceso electoral surja algún contratiempo, esto sobre el manejo de urnas o conteo de los votos. La autoridad policial, añadió que no tiene un panorama claro sobre lo preocupante que pueda ser el estado de Quintana Roo, bajo estas circunstancias, ya que primero tienen que obtener información del personal del IFE, se podrá dar un diagnostico más ex a c t o . El entrevistado dijo que este tipo de cursos de preparación para el personal de
Dicho curso pretende evitar cualquier tumulto que presente durante las elecciones.
» Este curso de preparación previo al proceso electoral, es para el personal de los 32 estados de la república mexicana los Institutos Federales Electorales de los 32 estados de la república mexicana, lo están recibiendo para estar completamente preparados el día de las elecciones. “Esto viene de presidencia a nivel república y se está dando en todo el país, por parte de la Policía Federal, y depende del tiempo que nos den durara el curso, pero todavía no tenemos la información”.
Los recursos se entregarán en 15 días
Recuperan fondos del Fonhapo Son alrededor de 90 millones de pesos destinados a proyectos principalmente de obra social Por David Rosas CHETUMAL
E
l Gobierno del Estado rescató los 90 millones de pesos que el Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo), le había retirado al municipio de Benito Juárez, dicho recurso será recibido a más tardar en 15 días, y lo cual será una “bocanada” de oxígeno para este polo turístico. El Secretario de Hacienda Mauricio Góngora Escalante, afirmó que debido a las gestiones que realizó el presidente municipal de Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña se pudieron rescatar los 90 millones de pesos que el Fondo Nacional de Habitaciones Populares, había retenido al ayuntamiento, por supuestas deudas añejas. Explicó que estos recursos serán reintegrados por la federación a más tardar en 15 días, aunque primero tendrá que firmarse un convenio con el estado quien será quien reciba y reintegre los 90 millones de pesos, lo cual le dará un respiro económico a las finanzas municipales. “La gestión la hace el ayuntamiento e Benito Juárez con éxito, puesto que ya fueron autorizadas las partidas y solo se harán a través de un convenio con el estado y el estado a su vez hacia el municipio, en este momento el monto es de más de 90 millones de pesos en base a proyectos que ya presento el municipio
Mauricio Góngora Escalante, secretario de Hacienda.
y nosotros firmaremos un convenció”. Con este acuerdo, los recursos se recibirán en una sola exhibición y el estado será quien transfiera los dineros al municipio para que sea invertido específicamente en obras que ya fueron presentadas. Son proyectos por los mismos 90 millones de pesos, principalmente para obra social. Actualmente los proyectos del municipio de Benito Juárez se encuentran en revisión por las autoridades estatales. “A cualquier administración la llegada de recursos en estas fechas evidentemente es una buena noticia, los recursos tiene que estar etiquetados para las obras, los proyectos ellos lo presentan y están en revisión en la Secretaría de Hacienda y por eso esperemos que sea rápido”. Finalmente el funcionario reiteró que estos recursos serán invertidos por el municipio de Benito Juárez en un plazo no mayor a dos semanas.
Favorecen lluvias a cosechas Por David Rosas CHETUMAL Pese a las constantes lluvias de los últimos días en el medio rural, Othón P. Blanco no sufre por pérdidas de producción agrícola, aseguró este jueves el titular de la Dirección General de Desarrollo Rural municipal, José Daniel Baruch Lucero, quien agregó que, por el contrario, esas precipitaciones han contribuido a las siembras. Lo anterior, dijo, se confirmó tras una serie de recorridos realizados a lo largo y ancho de las zonas productivas del municipio, donde se verificaron los efectos, por ejemplo en los cultivos de maíz elotero en los poblados de San Pedro Peralta, Morocoy y La Libertad, entre otros, de vital importancia para su población. En este sentido, refirió que para los productores de granos es importante la continuación de las precipitaciones pluviales para obtener una buena cosecha y, por lo consiguiente, aumento de sus ingresos para elevar sus niveles de bienestar familiar, consideró. Abundó que ocurre de la misma forma con los productores de caña a lo largo de la Ribera del Río Hondo, donde las lluvias contribuyen a que las cañas absorban el agua y evite secarse y perder sus nutrientes. Por otro lado, Baruch Lucero expresó que no sólo la producción de maíz se ha visto beneficiada con las lluvias, sino también los apicultores,
14
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Productores aprovechan temporada de lluvias.
porcicultores, horticultores, citricultores, avicultores y ganaderos, en este último caso porque los pastos para la cría y engorda de sus animales se han expandido considerablemente. Para terminar, el funcionario comentó que se mantiene un estrecho contacto con todos los productores del campo para apoyarlos ante cualquier situación que pudiera afectarles a consecuencia del posible exceso de lluvias.
Viernes 18 de Mayo de 2012
Acusa a medios del declive de Vázquez Mota
OTHÓN P. BLANCO
Admite PAN ventaja de Peña Nieto Por Joana Maldonado
El secretario general del Partido Acción Nacional (PAN), Miguel Martínez Castillo, admitió que existe ventaja del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto sobre la abanderada presidencial, Josefina Vázquez Mota de cara a su visita al estado el próximo 29 de mayo a la zona norte del estado. Tras reconocer que el candidato priista a la presidencia del país está por encima de su abanderada, Miguel Martínez informó que se espera que en la segunda mitad del periodo de campañas, Josefina Vázquez Mota pueda remontar a Enrique Peña Nieto. En este sentido, el secretario general del PAN, dijo que son los medios informativos a nivel nacional los responsables de esta declive de su candidata, puesto que no difunden los hechos tal como acontecen y por el contrario, manipulan la información. “No hay la misma importancia que le dieron a los eventos que tuvo el PAN cuando inició la campaña Josefina (Vázquez) con lo del estadio Azul o lo de la situación de su salud personal”, expuso. El 29 de mayo próximo, recordó, se ha programado la visita de la candidata panista al estado, aunque
Foto: El Universal
CHETUMAL
Josefina Vázquez Mota, candidata del PAN.
La abanderada presidencial del albiazul visitará el norte de Quintana Roo el próximo 29 de mayo aún no se sabe si será a Cancún o a otra ciudad de Quintana Roo, aunque dicha fecha coincide con la visita de Andrés Manuel López Obrador, candidato de las izquierdas progresista a Chetumal. “Si el tiempo lo permite, visite Chetumal y Cancún, que esté al menos en las dos ciudades principales del estado, hecho que hasta el momento sí se tiene contemplado”, expuso.
El pasado miércoles, Miguel Martínez y las dirigencias estatales, se reunieron en la ciudad de México, con líder nacional del PAN, Gustavo A. Madero y gente del equipo de campaña de Josefina Vázquez para delinear acciones de trabajo rumbo a la segunda etapa del proceso electoral y también para afinar los detalles de la agenda de actividades de la candidata panista en su próxima visita al estado.
Día a día se suman más al PRI: Pedro Flota Por David Rosas
CHETUMAL
El PRI convocó a los agremiados a la Federación Única de Sindicatos Independientes y Organizaciones a ser parte del gran movimiento, de esta gran cruzada para cambiar y mejorar a México que encabeza Enrique Peña Nieto y los candidatos a senador Félix González Canto y diputados federales Laura Fernández Piña, Román Quian Alcocer y Raymundo King de la Rosa. Señaló Pedro Flota Alcocer, líder estatal del PRI al reunirse con los dirigentes de la FUSIOC, encabezadas por Don Alfredo Canché, a quienes reiteró que en este nuevo PRI todos los mexicanos tienen cabida y en especial todos los trabajadores que quieren tener un mejor país, un mejor porvenir, un México de mayores oportunidades. En esta reunión, el presidente del PRI indicó que la FUSIOC es una organización que en Cancún apoyó fuertemente al líder político de la entidad, Roberto Borge Angulo en su campaña proselitista en 2010 y ahora los espacios que demandan en los consejos políticos estatales y municipales serán otorgados, ya que han demostrado lealtad, disciplina partidaria, trabajo proselitista a favor del PRI y trabajo a favor de Quintana Roo. Alfredo Canché, líder de la FUSIOC informó a la dirigencia estatal del PRI, de todas las acciones que esta federación de sindicatos ha desarrollado en favor de los candidatos priistas en este proceso electoral y se platicó sobre las estrategias de cara a la jornada electoral y
»En este nuevo PRI, reiteró, todos son bienvenidos porque estamos enfocados a servir a México, lograr un verdadero cambio y sobre todo un nuevo rumbo para el país
los eventos pendientes a desarrollar con nuestros candidatos. El dirigente de la FUSIOC reiteró su total apoyo al PRI y a sus candidatos en este proceso electoral y ratificó su lealtad en torno al liderazgo del primer priista de Q. Roo, Roberto Borge Angulo. Por su parte Pedro Flota Alcocer, líder del PRI, dijo que México es ahora un país débil económicamente con una condición de pobreza de más de 60 millones de mexicanos y llegó el momento que el PRI con Enrique Peña Nieto de respuesta a las necesidades de la gente y en especial a los trabajadores sindicalizados de la construcción, filarmónicos, transportistas, ambulantes, pequeños comerciantes, etc. En este nuevo PRI, reiteró, todos son bienvenidos porque estamos enfocados a servir a México, lograr un verdadero cambio y sobre todo un nuevo rumbo para el país que erradique la pobreza, que logre la paz social y la seguridad dentro de un nuevo modelo económico con orden y con beneficios para todos.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Viernes 18 de Mayo de 2012
OTHÓN P. BLANCO
Sostuvo que la lucha contra este fenómeno es universal
Presenta Fredy Marrufo iniciativa de ley contra discriminación Por Joana Maldonado
El diputado por Cozumel, Fredy Marrufo Martín, presentó hoy ante la XIII Legislatura una Iniciativa de Ley para Prevenir, Atender y Eliminar la Discriminación en Quintana Roo, con el objetivo de contribuir a la consolidación de un ambiente de paz social en donde prevalezca la pluralidad y tolerancia para todos. Al hacer uso de la tribuna, el presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta destacó que es tiempo de enfocar los esfuerzos y comprometernos como sociedad a generar un ambiente de convivencia. Por tanto, agregó, esta propuesta de ley tiene por objeto generar mejores condiciones de igualdad de oportunidades para todos los quintanarroenses, acorde a las directrices del Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, que establece como uno de sus Ejes Rectores el “Quintana Roo Solidario”, que enmarca diversas estrategias de igualdad y acceso a los servicios de salud, educación, empleo, financiamiento y de asistencia social a la población con mayor desventaja social. “Hoy por hoy, desde el Poder Legislativo, estamos convencidos de la necesidad de dar este paso definitivo que permita formar condiciones para consolidar el desarrollo sano y armonioso de nuestra sociedad, donde predomine el respeto, la tolerancia y la inclusión para todos los mexicanos”, expresó, teniendo como marco la celebración del “Día Estatal contra la Discriminación y Homofobia”. Marrufo Martín señaló que la discriminación es un tema que prevaleció en los foros de consulta de la Agenda Legislativa y en el Parlamento Infantil 2012, por lo que recogió esta inquietud para formular la citada iniciativa, y por ello invitó este día a un grupo de niños que participaron en la
Foto: Joana Maldonado
CHETUMAL
Fredy Marrufo Martín, diputado por Cozumel, presenta una propuesta de ley contra la discriminación.
Invitó a un grupo de niños que estuvieron presentes en la sesión acompañados de sus maestros.
Mencionó que es primordial generar mejores condiciones de igualdad y oportunidad para todos selección del diputado infantil por Cozumel, quienes estuvieron presentes en la sesión acompañados de sus maestros para conocer de cerca la labor legislativa. “Si nuestros niños manifiestan la importancia de la igualdad de oportunidades, nosotros como legisladores tenemos el deber de perfeccionar el marco normativo para hacerlo acorde a las necesidades que se reflejan como una preocupación latente de la sociedad”, resaltó en entrevista posterior. Tras reconocer que en México se han realizado esfuerzos importantes por erradicar la discriminación, sostuvo que la lucha contra este fenómeno universal es una de las principales tareas de cualquier sociedad, “porque una socie-
dad que discrimina y excluye no puede considerarse con una aceptable calidad democrática”. Dijo que la Constitución Mexicana establece la prohibición de toda discriminación o acción que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas. Asimismo, existe la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, y en Quintana Roo este precepto está tutelado en nuestra Constitución y en el Código Penal, razón por la cual cobra importancia el tratamiento jurídico a las prácticas discriminatorias, las cuales no pueden superarse si la acción legal contra tales prácticas, se mantiene sólo en la formula-
ción de derechos de protección frente a la acción de particulares o del Estado. “De ahí la necesidad de un ordenamiento que garantice la igualdad de oportunidades y acciones transversales en pro de la prevención, atención y eliminación de la discriminación, estimulada por el Estado, para el desarrollo y defensa de las capacidades básicas de quienes forman los grupos sociales vulnerables a la discriminación”. Conviene señalar que los estudiantes de Cozumel fueron recibidos en el Congreso por el Presidente de la Gran Comisión, Eduardo Espinosa Abuxapqui, quien les dio la bienvenida, junto con los diputados Alondra Herrera, Rubén Darío Rodríguez, Juan Carlos Pereyra, Luciano Simá, Leslie Baeza y José Alfredo Contreras Méndez. Al final de la sesión, los niños de Cozumel recibieron la explica-
» Existe la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, y en Quintana Roo este precepto está tutelado en la Constitución y en el Código Penal
ción del mural del Recinto Legislativo, que narra la historia de la fundación de Quintana Roo. Posteriormente, el diputado Fredy Marrufo los acompañó al Planetario “Yook’ol Kaab”, donde hicieron un recorrido y asistieron a una función sobre la composición de los planetas y a un taller interactivo.
Por Joana Maldonado
CHETUMAL
En el marco del Día de la diversidad sexual en Quintana Roo y el Día Internacional contra la homofobia, el presidente de la Gran Comisión en el Congreso, Eduardo Espinosa Abuxapqui, se pronunció a favor de la legalización abierta de los matrimonios entre personas del mismo género a la par que denotó que actualmente el Código Civil del estado, aunque no especifica género para casarse, si advierte que los divorcios solo se logran entre hombres y mujeres, asunto que más adelante habría que ajustar.
16
Luego de que el fin de semana pasado una pareja de homosexuales solicitó en el Ayuntamiento de Benito Juárez contraer matrimonio en virtud de que el Código penal no impide –aunque tampoco lo estipula así-, el enlace de personas del mismo género, el diputado priísta, consideró que este asunto tiene que derivar mayor libertad a los derechos humanos de las personas. Son temas recurrentes en el país y en todo el mundo, sostuvo; “ya empiezan a surgir estas nuevas libertades y hay que tener respeto”. Eduardo Espinosa refirió que si bien, implícitamente la Ley estatal no permite estos enlaces matrimo-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
niales, se debe revisar a fondo el asunto dado que si se especifica el género de las personas en materia de separaciones legales o divorcios. “Habría que hacer un análisis dado que no se permite la separación entre personas del mismo sexo, ello no se contempla en nuestras leyes, habla si de la separación de un hombre y una mujer, es un dato que está al aire, y habría que buscar una evaluación, o de lo contrario el matrimonio es para siempre”, refirió. Eduardo Espinosa abundó en que el tema de los matrimonios entre personas del mismo sexo, abordado de manera implícita en el Código Civil podría ser aborda-
do en el siguiente período ordinario de sesiones.“Habría que revisarlo y meterlo a debate, no es un tema de ahora porque se puede tomar a asuntos relativos a las campañas y abanderar cosas, pero ya muchos diputados nos hemos manifestado en el sentido de que vamos a respetar la pluralidad de pensamientos y vamos a respetar la preferencia sexual de las personas, y si hay que hacer modificaciones a nuestras leyes, las vamos a hacer”, expuso. Seguramente, insistió, será abordado el tema considerando que se encuentra dentro de las propuestas ciudadanas que fueron ingresadas durante las consultas.
Foto: El Quintanarroense
Espinosa Abuxapqui se pronuncia a favor de matrimonios entre personas del mismo sexo
Eduardo Espinosa Abuxapqui, presidente de la Gran Comisión en el Congreso.
EL QUINTANARROENSE DIARIO 17
Leo, luego existo
Editora: Fernanda Montiel
Foto: Agencias
Viernes 18 de Mayo de 2012
Hoy en el auditorio de la Universidad Tecnológica de Cancún, a la 8pm, se presenta Margarita Gralia, quien leerá “Erótica” de Griselda Alvarez, en un programa del INBA
Reúne colecciones de diferentes museos
Continúan Secretos de la Civilización Maya, en Canadá CIUDAD DE MÉXICO
espués de una exitosa presencia de cinco meses en el Royal Ontario Museum, la exposición de Arte Maya: “Maya: secrets of their Ancient World” se traslada a Otawa y del 18 de mayo al 28 de octubre 2012 continuará en el Musée Canadien des Civilisations. La exposición se compone de 250 piezas entre esculturas, cerámica ceremonial, máscaras de jade y objetos rituales de templos y palacios. Victor Rabinovitch, director del Musée Canadien des Civilisations, a la ocasión de la conferencia de prensa sobre la muestra comentó en entrevista a El Universal “la exhibición abre una ventana a esta antigua civilización y revive a la Cultura Maya, es el resultado de un trabajo conjunto entre los museos canadienses, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta)”.
R
Por su parte, Janet Carding, directora del Royal Ontario Museum, recalcó que muchas de estas piezas son reconocidas entre los más importantes descubrimientos arqueológicos. La directora de exhibiciones del INAH, Miriam Kaiser, comentó en la misma nota: “ésta no es una exposición más, fue hecha exclusivamente para Canadá, reúne colecciones de diferentes museos, como el INAH y sus inmuebles regionales, el Royal Ontario Museum y museos de Europa y Estados Unidos. Los canadienses la pidieron y nosotros accedimos a crear esta exposición con una nueva visión y con obras que acaban de salir a la luz, que se las
arrancamos a los investigadores para poder exhibirlas”. Entre las piezas de la muestra destacan los dinteles de Yaxchilán provenientes del British Museum, los vasos ceremoniales para beber cacao del Petén, las estelas de Toniná, la máscara de la Reina Roja de Palenque y el Trono del Templo XXI de la misma ciudad, así como los platos e incensarios policromados con imágenes relativas a los mitos mayas, entre otras obras maestras del Arte Sacro Maya. Los curadores de la muestra fueron los arqueólogos Martha Cuevas y Roberto López del INAH y sus contrapartes canadienses Jean-Luc Pilon, del Musée Canadien des Civilisation y Justin Jennings del
Viaja muestra a Otawa.
Royal Ontario Museum. La muestra de Arte Maya en los museos de Canadá es el evento histórico-cultural más importante a nivel mundial que se desarrollará durante la celebración del final de
la Cuenta Larga y desde la muestra “Los Mayas” exhibida en 1999 en Roma y en el antiguo Colegio de San Ildefonso, D. F, no se habían reunido obras maestras del Arte Sacro Maya de tal relevancia.
FACTOR SORPRESA POR FERNANDA MONTIEL
Conferencistas y el calendario maya más antiguo
esulta que han surgido nuevos conferencistas y “doctos” que hablan del calendario maya, de los tonos y glifos, del Tzolkin y las estelas, de los códices, como si lo supieran a ciencia cierta, sobre todo los extranjeros, aunque suene extraño. Hay algunos oportunistas que utilizan la ancestral cultura maya para dar a conocer su propia ignorancia. Si somos institucionales, diremos que la última palabra la tiene el INAH y su aval, a través de rigurosas investigaciones sería fundamental; si somos más libres, diremos que la palabra la tienen los abuelos indígenas que habitan las comunidades mayas, donde no se habla español, donde se cocina con leña y donde las gallinas ponen unos huevotes para alimentar a las familias, cuya existencia prevalece desde Meso hasta Centroamérica y el Sureste de México. Suena extraño, pero eso del fin del mundo ha sido un punto de marketing cuyos resultados están presentes: la ocupación no ha dejado de fluctuar entre 80 y 90 por ciento, o sea, alta. Muchos quieren saber algo, conocer más de la antigua cultura, vienen desde muy lejos para acercarse a lo maya, lo auténtico, original, alguna leyenda, alguna experiencia o
18
Después de una exitosa presencia de cinco meses en el Royal Ontario Museum, la exposición de Arte Maya: “Maya: secrets of their Ancient World” se traslada a Otawa
Fotos: Agencias
D
El Universal
EL QUINTANARROENSE DIARIO
enseñanza con lo antiguo que nos regrese a nuestro origen como seres humanos, que nos reconecte con la esencia de la vida y su reino elemental: agua, aire, tierra y fuego. Llegan de lejos para conocer alguna tradición antigua, para saber algo más del futuro o de sí mismos, incluso celebrar su boda a la usanza maya. Resulta muy interesante darnos cuenta que lo maya está de moda. Como una especie de “raiting” que sube como la espuma, decir maya, nos remite al respeto absoluto, al conocimiento de una civilización de sabiduría y energía única que la exalta y enaltece dentro de todas las culturas precolombinas. La esencia del ser maya prevalece en las comunidades y su cultura, gracias a la preservación de la lengua, las costumbres, la medicina. Aunque también se ha investigado el salto entre las nuevas generaciones y los antiguos; aquéllas quieren olvidar la esencia maya, no aprenden el idioma, no visten a la usanza de sus abuelos, calzan distinto y los abuelos preservan la manera de vivir, cerca de la tierra, cerca del corazón de la fuente de vida, en armonía con el universo. Vemos cómo hay personas (a veces desacreditadas en su propio país) que incluso van al extranjero a hablar de las lla-
madas profecías, de los calendarios, cuando lo que en realidad hay es una serie de interpretaciones desde una visión moderna con mucha imaginación. Aunque hay registros fehacientes de una de las civilizaciones más sabias del planeta, las interpretaciones de los presuntos “expertos” no dejan más que la puerta abierta a la leyenda histórica sobre el fin del mundo, aunque ya se acrediten costosas conferencias. La expectación es un factor importante para generar un atractivo, en nuestra zona, turístico; ante todo turístico, pues Quintana Roo fundamentalmente ofrece servicios turísticos, sabemos lo que cuesta al estado una conflagración, como un huracán o una tormenta tropical. El Instituto de Antropología e Historia en Quintana Roo ha ofrecido una serie de conferencias para dar a conocer las “versiones oficiales” sobre el tema 2012, lo maya, el tiempo, los calendarios, incluso la vida cotidiana. La importancia de conocer y documentarse sobre algunos temas de interés sobre el llamado “año maya” brinda la posibilidad de informar a los turistas y a quienes pregunta, de los hallazgos en arqueología, astronomía, arquitectura, grafías, entre otros. Si usted va a la zona maya aún hay comunidades en las
que poca gente habla español, conservan su vestimenta, sus costumbres, su riqueza cultural, ahí no ha pasado el tiempo, echamos tortillitas en el comal y sentados en la madre tierra degustamos rodeados de niños con grandes sonrisas.
Calendario
Llama mi atención el reciente descubrimiento del calendario “más antiguo”, señala el propio INAH, encontrado en Guatemala, de verdad que se trata de un hallazgo importante por la fecha y por su valor en “nuestras investigaciones”. “Arqueólogos en Guatemala aseguran haber descubierto el calendario de la civilización maya más antiguo hasta ahora, que -según ellos- no da algún indicio de que el fin del mundo esté cerca. El calendario, que data del siglo IX, fue descubierto por investigadores estadounidenses en las ruinas de Xultun. Sin embargo, los jeroglíficos encontrados en Xultun estiman, por lo menos, siete mil años más. Un equipo de investigadores de Estados Unidos anunció en días pasados el descubrimiento del calendario maya más antiguo documentado hasta la fecha, que data del siglo IX, pintado en las paredes de un habitáculo encontrado en la ciudad maya
de Xultún (Guatemala). El calendario documenta ciclos lunares y lo que podrían ser planetarios, según explicaron en una rueda de prensa los arqueólogos William Saturno, de la Universidad de Boston, y David Stuart, de la Universidad de Texas-Austin. ¿Este calendario lo conocerán los presuntos expertos?
Andrea
Soñó una caminata a la montaña. Despertó feliz. Dijo sentirse como si fuera a volar segura de sí misma al contacto con la montaña. La vio verde (a la montaña), de distintos verdes, dijo, llévame a Amatlán, a San Juan. Y recordamos la última vez que estuvimos allí. Un jardín con muchos árboles frutales, silvestres; recorrimos varios kilómetros cuesta arriba para llegar a las zarzamoras, duraznos, peras, manzanas, higos, capulines, era un paraíso aquello. Ante nuestra vista se abría un bosque de frutas que caían a nuestro paso, en nuestras humildes canastas. Vamos, le dije. Las montañas enseñan mucho, me dijo con sus ojotes de quítame la quincena. Qué te enseñaron, pregunté. A vivir, me respondió. fernandamontiel@hotmail.com Columnista
Viernes 18 de Mayo de 2012
CULTURA
GALERIA
MUSEOS DE Q. ROO EXPONEN
E
LA HISTORIA DEL ESTADO
n el marco de la celebración del Día Internacional de los Museos, el viernes 18 de mayo la entrada es gratuita en los museos: de la Guerra de Castas en Tihosuco, de la Piratería en Bacalar y por supuesto el de la Ciudad, en esta capital. El Museo de la Cultura Maya está en renovación. En el Museo Santa Cruz Xbaalam Naj la entrada es libre todo el año. El Museo de Cuidad Chetumal consta de una museografía distribuida en seis salas, que proporciona una visión general sobre la civilización maya, la guerra de castas, la influencia británica en detalles de la vida cotidiana, desde su fundación, fases cruciales y episodios críticos como el espacio que alude al huracán” Janet”, pero que dio origen a una época de renacimiento y progreso. La primera sala está destinada a los antecedentes de Payo Obispo. La segunda a la fundación y los primeros años. La tercera a la ciudad de madera, con su aire colonial inglés, y la cuarta a Chetumal de influencia socialista y nacionalista. En la quinta sala aparece la ciudad, recuperada tras al paso temible del huracán Janet y rumbo a la modernidad. En la sexta, se exhibe la vida cotidiana chetumaleña con sus juegos, tradiciones y costumbres que dibujan un perfil identitario. La idea de dotar a Chetumal de un museo fue apoyada por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, e impulsada por la Secretaría de Cultura. Para la creación del museo fue recabado y clasificado material fotográfico correspondiente a un largo periodo que se extiende desde 1916 hasta 1974. Se incluyen los croquis de 1904, 1918,1928, 1936 y 1945, donde se delinea la ciudad. Dentro de las piezas más atractivas de este museo, se halla una versión en pequeño formato del pontón Chetumal, un barco donde sesionaba la Aduana en la época en que la ciudad iniciaba sus primeros esplendores comerciales. Se exhiben también armas empleadas en la Guerra de Castas, floreros antiguos, quinqués, monedas, collares, radios, televisores, grafonolas, y un secrétaire que perteneció al almirante de la Armada de México Othón Pompeyo Blanco. Si usted quiere documentarse acerca de la historia de Chetumal, ésta es una buena opción: visite el Museo de la Ciudad y disfrute de los servicios que ofrece en el horario de 9:00 a 19:00 horas de martes a domingo. También se puede solicitar visitas guiadas para grupos escolares: 01 (983) 8321350 ext. 139.
Texto: Roxana Canché fotos: Especial
CIUDAD DE MÉXICO
EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Pura ilusión El espectáculo “The illusionists” integrado por los mejores magos del mundo se presentará el próximo 12 de julio en el Auditorio Nacional. Viernes 18 de Mayo de 2012
Horóscopo Aries ( M a rzo 21- Ab ril 21) Tienes periodos de entusiasmo y ot ros de apatí a. Debes evitar caer en depresión, necesitas buenas compañías.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20) Deberí as de adapta rte a estrictas reglas para manejar tus finanzas, aceptar responsabilidades y hacer planes futuros, organizarte bien.
Géminis
(Mayo 21-Junio 20) Eres intenso en el amor y buscas a alguien que corresponda a esa fo rma apasionada de amar.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22) En tus relaciones í ntimas, tu pareja debe comprender tus deseos y most rar que le inte resa apoya rte.
Leo
(Julio 23- Ag o sto 22) Una vez que has tomado una decisión, la pones inmediata m e n te en práctica con una estrategia excel e n te.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22)
Last Dance, una de sus célebres canciones
Muere Donna Summer L
a cantante estadounidense Donna Summer, conocida como la reina de la música disco, ha fallecido esta mañana en Florida a los 63 años de edad, víctima de un cáncer. LaDonna Adrian Gaines, su verdadero nombre, nació el 31 de diciembre de 1948 en Boston. Durante su infancia cantó en el coro de una iglesia y en la adolescencia formó parte de algunas agrupaciones, incluso de rock, pero fue en los años 70 y 80 cuando cobró fama como intérprete de música disco. Donna Summer fue una de las cantantes más populares de música disco, que llegó a su apogeo en la década de 1970. Summer se hizo famosa con sus éxitos de la década de 1970, incluidos I Feel Love, Hot Stuff, Last Dance, She Works Hard for the Money y Bad Girls. Durante su carrera ganó cinco premios Grammy y seis premios American Music. Tres de sus álbumes lograron la categoría de multiplatino. Su muerte se produce a sólo tres meses de la de otra leyenda de la música popular estadounidense, Whitney Houston. Su familia emitió un comunicado este jueves en el que confirman el deceso de Summer. "Mientras lloramos su muerte, celebramos en paz su extraordinaria vida y su continuado legado. Las palabras realmente no puedo expresar lo mucho que agradecemos sus oraciones y su amor por nuestra familia en este delicado momento". Entre sus canciones más conocidas están I Feel Love y Last Dance. En 1974 lanzó su primer disco, Lady of the Night, al que siguieron Love to Love You
El éxito o el fracaso son asuntos personales y jamás permitirás que otros d eterminen tu comp o rtamiento.
(Septiembre 23 - Octubre 23) Necesitas disciplinarte y controlar tu tentación a cambiar de un tra b ajo a otro; enfócate en un solo objetivo.
Escorpión
( Noviembre 23 - Diciembre 21) Es aconsejable que tengas una ocupación o profesión que requiera originalidad, habilidad intelectual.
C a p ri c o rnio
(Diciembre 22 - Enero 20) Las relaciones públicas, son uno de los campos donde puedes aplicar exitosamente tus cualidades.
Acuario
(Enero 21- Febre ro 21) Utiliza tus grandes recursos tanto fí sicos como mentales para alcanzar tus metas. Tus retos son ambiciosos.
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 ) Tu excesiva generosidad te puede llevar a sufrir escasez de dinero cuando más lo necesites. No se preocupan por ti.
20
El Dictador llega a Cannes
El Universal LOS ÁNGELES
(Octubre 24 - Noviembre 22)
S a g i ta rio
Baby (1975), A Love Trilogy y Four Seasons of Love (ambos de 1976). Fue con Love To Love You Baby que generó revuelo en su época, pues la canción tenía un contenido abiertamente sexual. Como Summer era una persona reservada, al principio no accedió a la petición de gemir mientras interpretaba el tema, pero años después declaró que al grabarla se imaginaba que era Marilyn Monroe en éxtasis sexual, con lo que resultó una canción bastante sensual. I Remember Yesterday y Once Upon a Time se publicaron en 1977. En 1978 lanzó su hit Last Dance, por el que ganó un Oscar y un Globo de Oro a mejor canción, pues apareció en la película Thank God It's Friday. En 1979 lanzó Bad Girls. En 1983 se anotó otro éxito con She works hard for the money. En 1984 lanzó Cats Without Claws, tres años después All Systems Go y en el 89, Another Place and Time fue hasta. Para 1991 volvió a presentar un disco, llamado Mistaken Identity. Un par de años después publicó una antología y en 1994 presentó un álbum navideño y Endless Summer. En 1996 se dio a conocer I'm a rainbow y tres años después Live & More Encore!. Para 2004 presentó The Journey*The very best of Donna Summer. Hace cuatro años presentó Crayons, su último disco. Ha sido tal su influencia en la música que famosas como Madonna y Beyoncé han usado fragmentos de sus temas para sus respectivas canciones.
Exigen a Beyoncé 100 mdd
Libra
Consideras el sexo como algo importante y algunas veces buscarás una relación física sólo para satisfacer tus sentidos.
El Universal MIAMI
La actriz y cantante estadounidense Beyoncé fue demandada por una empresa de videojuegos, debido al incumplimiento de un acuerdo que le ocasionó pérdidas millonarias y el despido de 70 empleados. La compañía Gate Five le exige a la artista 100 millones de dólares de indemnización, ya que hace dos años llegó a un acuerdo de 20 millones de dólares con la estrella para la creación de un videojuego basado en ella que llevaría por nombre Starpower Beyoncé. Pero tres días antes de firmar de manera oficial el contrato, la intérprete de “Crazy in love” se echó para atrás y dejó a la empresa de videojuegos, lo que provocó que la firma tuviera que despedir a 70 de sus empleados, porque era imposible mantenerlos. Los representantes legales de la intérprete de “Halo” y “Single ladies” tenían la opción de retirarse del acuerdo después de descubrir que la compañía de videojuegos no tenía el presupuesto necesario para crear el producto que iba a llevar su nombre. Charles Ramos, juez que lleva el caso, permitió que la demanda siguiera su curso y que fuera a juicio, porque la cantante debió haberle avisado con más tiempo a la compañía y no abandonarla tres días antes.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Beyoncé.
Ésta no será la primera vez que la cantante enfrenta a la justicia, pues en 2010, un hombre la demandó porque “le destrozó su derecho a la intimidad” y le impidió el acceso a su casa ubicada en Hollywood Hills, cuando la estrella filmaba el videoclip “Why don’t you love me”. Philip Markowitz solicitó tanto a la producción, como a la compañía de seguros, 25 mil dólares, pero lograron un acuerdo extrajudicial. En enero, familiares de pacientes del hospital donde la artista dio a luz se quejaron de maltrato y de no poder acceder a ver sus bebés por la presencia de la cantante.
E
l actor británico Sacha Baron Cohen
sigue su gira mundial de presentación y
su última parada fue hoy en la glamourosa Croisette de Cannes, a pocos metros de donde se celebra el Festival de Cine. Texto y foto: El Universal/Cannes
Viernes 18 de Mayo de 2012
ESPECTÁCULOS
Cantan 35 temas en una noche
Prenden Los Tigres del Norte el Festival Acapulco
Entre los temas más pedidos por el público fueron La reina del sur, La banda del carro rojo y Taxista El Universal ACAPULCO Como si las sillas lo mantuviera amarrado el público de Acapulco se mantuvo sentado durante el tiempo que duró la transmisión del concierto de Los Tigres del Norte, pese a los intentos de Luis Hernández por invitar al público a levantarse. Pero cuando las cámaras cerraron el programa, por arte de magia el ambiente tomó un tono completamente distinto y la gente no sólo abandonó sus asientos sino que se aproximaron al escenario lo más que pudieron entre las filas de sillas que los habían mantenido inmóviles. Los asistentes cantaron a todo pulmón algunos de los 35 temas que ofrecieron la noche del miércoles en el Salón Expo Imperial del Centro de Convenciones Mundo Imperial, otros dejando la pena a un lado se unieron a las escasas parejas que se animaron a bailar en la primera parte del espectáculo. El concierto arrancó a las 21:00 horas con Como aceite y como el
agua, La mesa del rincón y El jefe de jefes, entre otras. Después de la séptima pieza Jorge Hernández hizo una oferta irresistible para sus seguidores "Gracias por invitarnos al Festival, ustedes son nuestros jefes que les parece si nos dicen qué quieres que toquemos", entonces la gente comenzó con múltiples peticiones que fueron concedidas por el quinteto. Entre los temas más pedidos por el público fueron La reina del sur, La banda del carro rojo y Taxista, entre otras menos demandadas como La tumba falsa y La granja, por lo que estas últimas dos no fueron interpretadas. Cuando cantaron América, encendieron la euforia del público cuando en la parte que versa "México, México", sumaron "Acapulco y Guerrero", acto que fue celebrado por los acapulqueños. En el concierto que se prolongó por media hora más, dando un total de dos horas 30 minutos hubo algunos inconformes que contando con boletos para la zona platino fueron
Rema “caifán” en jungla de asfalto
E
l cantante Saúl Hernández ofreció una conferencia de prensa ayer, en la que habló sobre las presentaciones de la gira “Remando” del 21 al 24 de mayo en el Museo Universitario del Chopo. Texto y foto: El Universal/Ciudad de México
Los Tigres del Norte.
concentrados en el costado izquierdo, con una vista limitada al escenario, debido a que el retraso de su llegada provocó que los organizadores recorrieran de atrás hacia adelante a las personas para llenar los asientos que estaban vacíos instantes antes de que diera inicio el evento.
"No es el dinero, porque en realidad no fue mucho sino que todo estuvo muy desorganizado", dijo una de las afectadas quien pagó por su boleto platino 150 pesos, que era el más costoso, mientras que el más económico, ubicado en las gradas y alejado del escenario, costó sólo 20 pesos.
Jorge, Hernán, Luis, Eduardo y Óscar también cantaron Camioneta gris, Directo al corazón, Pacas de a kilo y "El ejemplo, entre otras; en un escenario con una gran producción que contó con 9 pantallas y 5 acordeones disponibles para Lo s Tigres del Norte.
Café Tacvba replantea la democracia El Universal
CIUDAD DE MÉXICO El cantante de Café Tacvba Rubén Albarrán admite que debe repensarse el concepto de participación ciudadana que incluye la definición de democracia, fuera de las visiones políticas que involucra el término. “Para mí la democracia es participar, hacer, y entonces estoy viviendo en esa democracia que yo creo; debo defender el gobierno de Wirikuta, yo estoy en la certeza de que tengo que defender el agua, el aire, la tierra, pues es mi madre porque es la que me da de comer y me da sustento. Es por eso que trabajo en esto, en AnimaNaturalis y Cabo Pulmo, pues todo es parte de lo mismo, es mi forma de participar y de hacer democracia, si es que aún tiene ese nombre”, comentó en entrevista el intérprete de “El baile y el salón”. El Tacvbo dijo que quiere tener en sus manos el quehacer productivo para colaborar en la sociedad actual. “Pensar que la democracia es decidir a quién le vas a delegar tus obligaciones, no me parece que sea el término. Es un trabajo que nos toca a nosotros, pasó mucho tiempo sin que hiciéramos la tarea”. Reconoce que hay maneras de demostrar que a través de la unión entre los seres humanos se pueden realizar los cambios que los gobiernos no han logrado concretar. “Vemos que los gobiernos y la clase política no ponen soluciones, entonces, pensamos que hacer un concierto por Wirikuta es más que
Creando conciencia con música.
de protesta, de propuesta. “Está enfocado a su defensa y será un evento autogestivo en el que se pone en evidencia el interés de la sociedad civil de participar e intentar mejorar las condiciones en las que nos estamos desarrollando. “Sí a las ecoetnias, a diferentes formas de organizarnos, a la alegría, al baile y a la creatividad, que es la manera en la que podemos salir hoy en día de este hoyo en el que nos encontramos gracias a la clase política y a la clase gerencial y corporativa”, puntualiza el vocalista. Albarrán dice que ha quedado “asqueado” en materia política, por lo que ha tomado las riendas para evitar la venta del territorio a
empresas extranjeras que sólo dejarán destrucción. “A título personal, yo ni siquiera tengo credencial del IFE, desde hace seis años dejé cualquier tipo de esperanza en la clase política. Aprendí algo con los budistas que dicen que todavía tenemos muchas esperanzas en esta realidad que pensamos es la que rifa. Esperanza en la clase política no tengo”. Con esta labor, casi mesiánica, espera que las conciencias se despierten para que la gente deje de esperar donde ellos mismos deben actuar. “Lo que tenemos que hacer es aprender a conseguir agua, cuidarla; cultivar alimentos, cuidar la tierra. Hay cosas más importantes”.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Viernes 18 de Mayo de 2012
Un reto buscar generar
Buscan poner una estación de energía solar en el espacio Ingenieros aeroespaciales en la Universidad de Strathclyde trabajan con colegas en Europa, Japón y EU para colocar estaciones donde el Sol brilla todo el tiempo: en la órbita espacial BBC
LONDRES
A
unque la energía solar genera muchos megavatios en todo el mundo, el clima y la noche tienden a estropear un poco las cosas. Investigadores en Escocia, un país que no se caracteriza por la p resencia constante de sol, intentan sobreponerse a esas dificultades. Ingenieros aeroespaciales en la Universidad de Strathclyde trabajan con colegas en Europa, Japón y Estados Unidos para colocar estaciones de energía solar donde el Sol brilla todo el tiempo: en la órbita espacial. Estos satélites solares operarían más allá de las variaciones del clima. Y a través de microondas, o rayos láser, transmitirían la energía hacia la Tierra. El hombre que lidera la investigación, Dr Massmiliano Vasile, dice que uno de los usos potenciales de este sistema es en zonas de desastre, donde la energía se necesita de forma urgente. Vasile asegura que unidades militares móviles también se beneficiarían.
22
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Receptores de rayos láser relativamente pequeños les darían independencia de las líneas de suministro de combustible tradicionales. Estación solar Las frecuencias de los rayos tendrían que ser ajustadas para evitar los peligros asociados con las microondas y el láser. Y existen posibles usos más allá de la Tierra. Esta tecnología podría enviar energía a los vehículos todoterreno que exploran la Luna, u otros satélites. ¿El desafío? Colocar una estación de energía solar allí arriba. Incluso poner estructuras ligeras de metal en órbita es costoso y complejo, por lo cual en la Universidad de Strathclyde experimentan con materiales livianos. Un estudiante de postgrado de este centro de estudios de Glasgow trabaja con discos con una delgada película de plástico metalizado. Son pequeños y frágiles, incluso cuando se sueldan dos de ellos por los bordes. En el vacío del espacio, la pequeña cantidad de aire atrapado entre ellos c rearía una estructura semirrígida.
Varios de ellos unidos podrían servir para atrapar la luz solar o reflejar la energía solar hacia la Tierra. Ciencia y política Se trata de una teoría que será probada en el espacio el próximo año. Pero otras ideas ya han dejado el laboratorio. Una de ellas se originó en Japón: una ligera red giratoria que podría constituir la base para un satélite solar. Sus cuatro cámaras enviaron de vuelta poco más de dos minutos de imágenes intrigantes. Los dos últimos cuadros dieron pistas de que la red se desplegó en el espacio. Pero luego el paracaídas no se abrió y el experimento cayó en una zona neva-
da del norte de Suecia. De haber evitado un aterrizaje forzoso, el equipo de Strathclyde hubiera contado con más información por recuperar. Un grupo de investigadores iniciará en agosto una misión para recuperarlo y para ello buscarán recaudar fondos en internet. La idea de satélites solares y rayos de energía puede sonar rebuscada para muchos. Pero este experimento científico recibe el apoyo de organismos como la Agencia Espacial Europea y la NASA. De hecho, la científica podría ser la parte más simple. Dar el salto a la órbita requiere dinero y, aún más que eso, señalan los expertos, voluntad política.
Viernes 18 de Mayo de 2012
La amenazan la pesca para carnada y la medicina china
Revelan en Q. Roo los secretos de la misteriosa mantarraya BBC CHETUMAL n la costa de México, un equipo internacional de científicos utilizó tecnología satelital para revelar los secretos de uno de los habitantes más misteriosos del océano, la mantarraya o manta gigante. Los investigadores, de la Sociedad de Conservación de Vida Silvestre (Wildlife Conservation Society o WCS), la Universidad de Exeter, en Inglaterra, y la Comisión Nacional de Áreas Protegidas en México, colocaron transmisores satelitales en estos animales, que pueden alcanzar hasta ocho metros de ancho. Las mantarrayas son inofensivas para los seres humanos y no deben confundirse con las rayas que tienen aguijones venenosos. La mantarraya está categorizada como vulnerable en la lista de especies en peligro de la Unión Internacional para la Naturaleza y entre sus principales amenazas se encuentran la pesca y la demanda de partes del animal para la medicina china. Pero sólo puede protegerse en forma efectiva a estas especies si se conoce su comportamiento. "No se sabe casi nada sobre los desplazamientos y las necesidades ecológicas de las mantarrayas", dijo Rachel Graham, autora principal del estudio y directora del programa sobre tiburones y mantarrayas de WCS en el Golfo de México y el Caribe. "Nuestros datos en tiempo real iluminan el mundo oculto hasta ahora de este pez mítico y ayudarán a diseñar e implementar estrategias de conservación". Los transmisores revelaron datos sorprendentes. Los animales pasaron casi todo el tiempo en aguas territoriales mexicanas, pero sólo el 11,5% de ese período en áreas protegidas. También se encuentran frecuentemente en las rutas más utilizadas para la navegación, lo que las hace más vulnerables a colisiones con los barcos.
E
Para estudiarlos, colocan transmisores satelitales en estos animales, que pueden alcanzar hasta ocho metros de ancho Monitoreo "Los transmisores satelitales permiten monitorear los movimientos, el uso de espacio y las preferencias ambientales de manera remota", dijo Rachel Graham. El estudio reveló que las mantarrayas pasan gran parte del tiempo fuera de las áreas protegidas. "Como hay muy poco conocimiento sobre las mantarrayas (sólo hay dos especies descritas por el momento), es muy importante elucidar sus patrones de movimiento, su fidelidad a sitios entre otros comportamientos, porque están muy amenazadas principalmente por la pesca". La investigadora señaló que la mayoría de la información sobre mantarrayas ha sido generada en el Indo-Pacífico, pero hay mucho desconocimiento sobre la situación en el Atlántico, el Golfo de
México y el Caribe. El IndoPacífico comprende las aguas tropicales del Índico, el Pacífico occidental y central y el mar que conecta ambas en Indonesia. Para colocar los transmisores o marcas, los científicos utilizan un "pequeño dardo que penetra subcutáneamente la espalda del animal. Usamos un hilo entre el dardo y la marca para que ésta flote y pueda transmitir cuando el animal nada en la superficie del mar". Durante dos meses de seguimiento se determinó que los patrones de movimiento están muy ligados a la ocurrencia temporal de fuentes de comida "como la abundancia de zooplankton que ocurre siguiendo la surgencia del Yucatán de aguas ricas en nutrientes y el desove considerable de los bonitos Euthynnus alleteratus", explicó Graham. "No se sabía que estaban siem-
pre persiguiendo la comida ni que podían nadar más de 1100 km en tan poco tiempo. También pueden cambiar fácilmente de alimentos alternando entre zooplankton y los huevos de peces". El estudio también permite identificar si las áreas protegidas abarcan adecuadamente las zonas de alimentación más importantes de esta especie o si se requieren cambios.
Medicina china Las mantarrayas están declinando a nivel global y la amenaza más importante que enfrentan es la pesca. "Aunque se prohíbe su captura en México por ley federal, unos pescadores me han informado que todavía se capturan, principalmente para carnada por la pesca de tiburón", dijo Graham. "Pero la demanda creciente de China por las branquias secas usado en la medicina china está devastando las poblaciones en varios áreas del Indo-Pacífico". Graham señaló que el turismo y las embarcaciones también representan amenazas crecientes, especialmente en el estado de Quintana
Roo, donde hay un tráfico intenso de embarcaciones y "un turismo muy importante que antes solamente se enfocaba sobre los tiburones ballena y ahora incluye también a las manta rayas". Los investigadores esperan generar más información sobre la permanencia de los animales en las áreas de Holbox, Isla Mujeres, en Quintana Roo, porque los animales no permanecerían todo el año en esa zona. También buscan desarrollar un código de conducta para el avistamiento de las mantarrayas y eliminar su pesca. "Al parecer tenemos además una tercera especie de mantarraya que existe solamente en el Golfo de México y el Caribe Occidental. Parece muy similar a la Manta birostris pero no ha sido descrita todavía", explicó Graham. "Puede ser que tengamos otra raya gigante en nuestro medio y tendremos que determinar las diferencias en las preferencias alimenticias, medio ambientales y de comportamiento en comparación con Manta birostris que es una especie con distribución global". EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Viernes 18 de Mayo de 2012
CARTELERA
¿Qué hacer?
Abren en Playa expo colectiva
AGENDA CULTURAL MAYO
E
ste viernes se ha programado la inauguración de la exposición colectiva Presencia maya, con el escultor, Reynaldo Bolio Suárez; la pintora, Silvia Barboto; el fotógrafo, Javier Barrera en una muestra que estará hasta el 10 de junio en el Centro Cultural, ubicado en avenida Cruz de los Servicios y Arco Vial en Playa del Carmen. La cita es hoy a las siete de la noche.
Viernes 18 Clausura de cursos Música, danza y artes plásticas Uqroo Av. Universidades s/n Playa del Carmen. 7pm Inauguración Exposición colectiva Presencia maya, antigua Xaman-Ha Escultor: Reynaldo Bolio Suárez Pintora: Silvia Barboto Fotógrafo: Javier Barrera Entrada libre Hasta el 10 de junio Centro Cultural Av. Cruz de los Servicios y Arco Vial Playa del Carmen. 7pm
Texto: Fernanda Montiel Foto: Agencias / Playa del Carmen
DEL 18 DE MAYO AL 24 DE MAYO DE 2012
LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN BATALLA NAVAL (DOB) 11:45 1:15 2:45 4:15 5:45 7:15 8:45 10:15 BATALLA NAVAL (SUB) 12:45 3:45 6:45 9:45 COMANDO ESPECIAL 3:10 7:30 CUANDO TE ENCUENTRE 1:35 3:40 5:50 8:20 10:30 LA CASA DE MI PADRE 11:50 2:00 4:20 6:15 8:10 10:20 LA LLAVE DE SARA 12:10 2:20
CINEPOLIS CANCUN BATALLA NAVAL (DOB) 11:30 2:20 5:10 8:00 10:55 BATALLA NAVAL (SUB) 12:00 2:50 4:15 5:40 7:05 8:30 9:55 BATALLA NAVAL DIGITAL 4DX 2D (SUB) 01:50 7:40 10:40 CASA DE MI PADRE 4:10 6:15 8:10 10:20 COMANDO ESPECIAL (SUB) 3:10 5:30 CRISTIADA (SUB) 03:00 CUANDO TE ENCUENTRE 11:00 1:30 4:00 6:20 7:30 8:40 9:5011:00 LOS VENGADORES (DOB) 01:00 04:20 5:50 9:00
LOCURA EN EL PARAISO 12:20 2:35 4:45 6:55 9:15 LOS VENGADORES 3D DOB 11:30 2:30 3:30 5:30 6:30 8:30 9:30 LOS VENGADORES DOB 3:00 4:00 6:00 7:00 9:00 LOS VENGADORES SUB 1:00 10:00 REC 3 EL COMIENZO 1:00 5:20 9:50 TRES METROS SOBRE EL CIELO 5:00 7:45 10:10
LOS VENGADORES (SUB) 11:20 2:30 LOS VENGADORES DIGITAL 3D (DOB) 12:40 3:50 7:10 10:30 LOS VENGADORES DIGITAL 3D (SUB) 3:20 6:30 9:40 LOS VENGADORES DIGITAL 4DX 3D (SUB) 11:00 04:50 PIRATAS! UNA LOCA AVENTURA 3D (DIGITAL) 4:40 7:00 PODER Y TRAICION (SUB) 7:50 10:10 REC 3 :EL COMIENZO (ESP) 6:10 8:05 10:00 TITANIC DIGITAL 3D (SUB) 09:10
CINEPOLIS CANCUN MALL AMERICAN PIE EL REENCUENTRO 07:00 BATALLA NAVAL 11:00 1:50 3:15 4:40 6:05 7:30 8:55 10:20 BATALLA NAVAL 11:40 2:30 5:20 8:10 CASA DE MI PADRE 1:00 3:00 5:00 9:30 CUANDO TE ENCUENTRE 11:20 1:40 4:00 6:20 8:40 EL PRINCIPE DEL DESIERTO 10:10 LOCURA EN EL PARAISO 12:20 2:40 4:50 7:10 9:20 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 4:10 8:00
LOS VENGADORES 11:10 2:10 3:40 05:10 6:40 9:40 LOS VENGADORES 08:20 LOS VENGADORES (3D) 4:20 7:20 10:30 LOS VENGADORES (3D) 11:50 2:50 05:50 PIRATAS UNA LOCA AVENTURA (3D) 12:10 2:20 PODER Y TRAICION 12:50 3:10 5:30 7:50 REC 3 EL COMIENZO 6:10 10:00 TITANIC (3D) 09:00
CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN BATALLA NAVAL 11:00 1:40 3:00 4:20 5:40 7:00 8:20 9:40 11:00 BATALLA NAVAL 2:20 5:00 7:40 10:20 CASA DE MI PADRE 11:30 1:20 3:30 5:20 7:20 9:20 COMANDO ESPECIAL 4:10 9:25 CRISTIADA 01:10 06:30 CUANDO TE ENCUENTRE 11:20 1:30 3:40 5:50 8:00 10:10 EL PRINCIPE DEL DESIERTO 6:20 9:10
LAS TIENDAS, CANCÙN BATALLA NAVAL 14:20 17:00 19:50 22:30 COMANDO ESPECIAL 13:40 CUANDO TE ENCUENTRE 13:00 15:10 17:20 19:30 21:40 LOCURA EN EL PARAISO 15:50 18:00 20:20 LOS VENGADORES 13:30 16:20 19:10 22:00
24
LOCURA EN EL PARAISO 12:40 2:50 5:10 7:30 9:45 LOS VENGADORES 11:10 2:00 3:50 4:50 6:40 7:50 9:30 10:40 LOS VENGADORES 2:40 5:30 8:10 10:50 LOS VENGADORES 3D 3:20 04:00 6:10 9:00 LOS VENGADORES 3D 6:50 9:50 PODER Y TRAICION 3:10 5:25 7:35 10:00 REC 3 EL COMIENZO 2:30 4:30
CINEPOLIS VIP CANCUN LOS VENGADORES DIG 3D 12:40 15:30 18:20 LOS VENGADORES DIG 3D 21:10
EL QUINTANARROENSE DIARIO
BATALLA NAVAL 11:00 3:00 6:30 9:30 CASA DE MI PADRE 2:30 5:00 7:20 10:00 CUANDO TE ENCUENTRE 3:40 6:00 8:20 10:40 LOS VENGADORES 04:20 LOS VENGADORES 3 D 07:45
Travesía Sagrada Maya 17-19 de Mayo www.travesiasagradamaya.com.mx Xcaret Taller Masaje Maya real Por Mauricio López 1500pesos Centro de Convenciones Hotel Riu Tequila Playa del Carmen. 9am a 5pm Rueda medicinal de mujeres Luna Nueva 18 y 19 de mayo Ceremonia de fuego Viaje de tambor chamánico Círculo medicinal Temascal de rosas cel: 9841274562 Organic Yoga Akumal Espectáculo Papillon Bar Títeres, actores y demás esencias Obra apoyada por Pecda 2012 Teatro/Grupos Artísticos VeinteVaros Producciones Dir: Matilde Altomaro Entrada libre Casa de la Cultura Tulum. 8:30pm Teatro Musical La Bella y la Bestia 150pesos Teatro de Cancún Blv. Kukulcan Km 4 El Embarcadero boletos al 881 7750 ext 222 Cancún. 7pm Teatro “No seas cruel” de Tomás Urtusástegui dirección Jorge Piña Williams 50pesos Casa de la Cultura Cancún. 5pm Letras Lectura en voz alta Leo… luego existo con Margarita Gralia Entrada libre Universidad Tecnológica de Cancún loby del Edificio B Carr. Cancún-Aeropuerto Km. 11.5, S.M. 299, M.5, L.1 Tel. 881 1900 ext.1161 Cancún. 8pm Concierto Dianne Reeves Hotel Oasis Cancún 18 de Mayo www.oasishoteles.com Travesía Sagrada Maya 17-19 de Mayo www.travesiasagradamaya.com.mx Xcaret Teatro El Pez León, el nuevo vecino del arrecife Dir: Ivette Moreno Cinépolis Cozumel Sala 6 Funciones: mayo y junio Cozumel
Obra de pintura Tejidos Mexicanos de Esther Martínez Entrada Libre Café Riviera La Gran Plaza, planta alta Av. Nichupte, SM51 Cancún Obra plástica Entre el amor y reflexiones De Horacio Cárdenas Web Galería Escamilla Av. Jacinto Pat 34 La Toscana Playa del Carmen Artes visuales Marisol D´Estrabeau y León Alva Entrada libre In Fashion Hotel Boutique Calle 12 Norte s/n entre 5 y 10 Ave Centro Playa del Carmen Expo de pintura, fotografía y grabado "Metamorfosis" de Victoria Rueda Galería Teatro de la Ciudad Cancún Sábado 19 VI Festival de Poesía La palabra en el mundo Lectura para niños Participan Berenice Moreno, Ana María Moreno, Brenda Guevara Parque colonia “Bosque Real” Playa del Carmen. 9am Sábado de tianguis Arte y artesanías productos y sanadores mayas Parque La Ceiba Diag. 60 y 1ª Sur Playa del Carmen. 10am a 6pm Concurso Internacional de Danza Ciad Playa del Carmen 19 y 20 de mayo Tel: 9988453487 Deportivo Luis Donaldo Colosio Playa del Carmen. 5 a 9pm Maceo Parker Hotel Oasis Cancún 19 de Mayo www.oasishoteles.com Teatro Marieta y Las Babettes Seis miradas del universo femenino Textos de Mónica Cabrera Teatro del Árbol Calle 26 entre 25 y 30 Playa del Carmen. 9pm Taller de Feng Shui para todos Cuatro sábados berdasco5@hotmail.com Calle Jaleb No. 21 Cancún. 4 a 9pm Domingo 20 Domingo cultural Evento con artistas de Playa Plaza 28 de Julio Playa del Carmen. 7pm Celebración y ofrenda Eclipse solar Palapa Suuk Av. CTM 777 entre 5 y 10 Playa del Carmen. 8:30 a 10:30pm Música y danza africana Con Yadi Cámara 130pesos Teatro del Árbol Calle 26 entre 25 y 30 Playa del Carmen. 8pm
fernandamontiel@hotmail.com
Viernes 18 de Mayo de 2012
OTHON P. BLANCO
Revisan 250 instalaciones en las zonas rural y urbana
Foto: Joana Maldonado
Supervisa ayuntamiento refugios anticiclónicos Por Joana Maldonado
CHETUMAL
Carlos Gutiérrez.
Foto: Joana Maldonado
Ante el inicio de la temporada ciclónica de este año en el océano Atlántico, que comienza a partir del 1 de junio y hasta el 30 de noviembre próximos, el ayuntamiento de Othón P. Blanco, a través de la Dirección de Protección Civil, revisó de manera especial alrededor de 250 refugios anticiclónicos de las zonas rural y urbana. Así lo informó este jueves el titular de esa dependencia, Juan Manuel Zamarripa Pérez, quien agregó que el resultado de los trabajos fue altamente positivo, por lo que están preparados todos los refugios, con una capacidad de resguardo para cerca de 12 mil personas. Según explicó, esta acción en materia preventiva se realizó en conjunto con la Dirección de Desarrollo Rural, la Coordinación de Alcaldías, Delegaciones y Subdelegaciones; el Ejército y la Marina, entre otras instituciones. Agregó que para principios de junio se instalará el Comité Municipal de Protección Civil en Materia de Fenómenos Hidrometeorológicos, con el propósito de proteger a la población y sus bienes a través de una serie de programas y medidas preventivas ante la llegada anual de los huracanes. En este sentido, mencionó que se analizan propuestas para la construcción de más refugios en la zona rural, ya que muchas
Visitaron todos los refugios en las zonas rurales del municipio.
A principios de junio se instalará el Comité Municipal de Protección Civil en Materia de Fenómenos Hidrometeorológicos comunidades no cuentan con la infraestructura apropiada para resguardar a la población en casos de emergencia, por lo que deben trasladarse a las localidades que cuenten con alberges.
Zamarripa Pérez indicó que por instrucciones del presidente municipal, Carlos Mario Villanueva Tenorio, habrá especial atención a comunidades costeras como Mahahual e Xcalak, así como a las
de la Ribera del Río Hondo, entre ellas La Unión y Botes. Finalmente, dijo que aunque la población costera tiene cultura de la prevención ante el trabajo continuo de concientización por parte de instituciones en la materia y la experiencia de haber pasado por embates de huracán, es necesario continuar efectuando campañas preventivas en estas regiones.
Por Joana Maldonado
CHETUMAL
La Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CNSM) debe desaparecer por “obsoleta e inservible y por estar al servicio de los patrones, ya que al menos en Quintana Roo ninguna familia puede vivir con 59.08 pesos diarios”, aseguró el candidato a diputado federal por los partidos del Trabajo (PT), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (PMC), Mauricio Morales Beiza. En su lugar, añadió, debe de ser la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión quien fije el salario mínimo cuyo monto no debe ser menor a 180 pesos diarios y beneficiar, con ello, a cerca de 72 mil familias que viven en colonias de las cabeceras municipales de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, así como cientos de sus comunidades rurales, que conforman este Distrito Electoral Federal II. La necesidad de aumentar el
monto del salario mínimo y su poder adquisitivo a favor de los trabajadores de este II Distrito Electoral y el poder adquisitivo de los productos de primera necesidad “sólo será posible con la reactivación económica del país, eliminar la corrupción entre los funcionarios de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) quienes, igual que la CNSM, “están al servicio de los empresarios”, apuntó Morales Beiza. Con la experiencia adquirida como integrante de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Congreso Local, el legislador petista con licencia explicó que la propia CNSM contempla a los municipios de Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco, José María Morelos y Bacalar –al igual que para los seis restantes de Quintana Roo-, como zona “C”, por lo que los trabajadores perciben 59.08 pesos diarios que ya incluye el aumento de 4.2 por ciento para este año. “Toda la gente que hemos visitado nos asegura que esa cantidad ya no alcanza para comprar carne de res, de cerdo o de pollo; leche,
Foto: Joana Maldonado
Debe desaparecer la Comisión de Salarios Mínimos: Morales Beiza
Mauricio Morales continúa con sus recorridos en Chetumal.
huevos, tortillas, aceite comestible, frijoles, arroz, y menos frutas, verduras y legumbres”. Por eso, al ocupar una curul en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión “una de mis prioridades será proponer que desaparezca la Comisión Nacional de Salarios Mínimos ya que se ha convertido en un organismo tripartito –representantes del gobierno, de los sindicatos y de los patrones- inútil, obsoleto y sólo genera gasto corriente”. La CNSM es cómplice de los empresarios, al igual que la STyPS federal, de mantener en la pobreza
a cerca de 14 de millones de mexicanos que aún tienen empleo al fijar montos de salarios mínimos insuficientes para recuperar el poder adquisitivo, violando la Ley Federal del Trabajo (LFT) y asumiendo una total insensibilidad social, consideró Morales Beiza. El candidato del PT, PRD y PMC, afirmó que la CNSM “perdió su objetivo social” de estar al servicio de los trabajadores cuyos intereses aplasta con los votos unidos de los representantes del gobierno y los patrones, y la sumisión de los líderes charros y blancos”.
Magisterio refrenda su apoyo a Carlos Gutiérrez
El candidato del Panal a la diputación federal por el distrito 02, visita la zona maya de Quintana Roo
Por Joana Maldonado
CHETUMAL
El magisterio carrilloportense refrenda su apoyo a Carlos Gutiérrez, candidato del Panal a la diputación por el segundo distrito, mientras que le solicitan abogue porque la calidad educativa no motive pretextos gubernamentales para atacar al gremio. El abanderado del Panal, se reunió con maestras y maestros del municipio de Felipe Carrillo Puerto para estrechar el lazo que existe entre el gremio y pos candidatos del partido, vínculo que dijeron los mentores, hará exitosa la campaña electoral en pos de las diputaciones federales y la senaduría. Carlos Gutiérrez se mostró satisfecho por las muestras de afecto que recibió, en tanto, los maestros recordaron con él anécdotas de su paso por la dirigencia del Sindicato y cómo se avanzó en las conquistas laborales en su época. El candidato, agradeció las muestras de amistad y convocó a los presentes a no olvidar su origen magisterial, apoyar a su dirigencia sin olvidar que el sindicato es una institución eminentemente política y que en el marco de su libertad de decisión, deben reflexionar sobre su voto y por supuesto les solicitó pensar en su propuesta y su representatividad.
» El abanderado del Panal recibe grandes muestras de apoyo en el municipio de Felipe Carrillo Puerto
EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Cozumel Viernes 18 de Mayo de 2012
Comerciantes de Plaza del Sol pasan por mal momento
Disminuyen las ventas por falta de turismo nacional
De no reactivarse la economía del centro de la isla negocios podrían cerrar sus puertas; hay quienes adeudan entre tres y cuatro meses de renta
L
Por Ponciano Pool COZUMEL
ocatarios del mercado de artesanías y Plaza del Sol, afirmaron que se ha disminuido sus ventas hasta 90 por ciento, debido a la ausencia del turismo nacional y extranjero en esta temporada baja. En comparación con el mismo periodo del año pasado, indicaron que la situación es bastante crítica, de modo que si les va bien sus ventas no superan los 20 y 30 dólares, es decir entre 220 a 230
La situación es cada vez más crítica para los comerciantes.
pesos diarios. "Pensábamos que mejorarían las cosas con la llegada de los tours y los trabajos de promoción que se están haciendo, pero la realidad es totalmente diferente, debido a que los cruceros disminuyeron su arribo antes de tiempo", indicó Jorge Poblano Núñez. Explicó que los tours que llegan a Plaza del Sol únicamente se dedican a pasear y comprar unos que
otros souvenirs de un dólar o de dos dólares. "La situación es crítica; hay desesperación entre los comerciantes", indicó Poblano Núñez. Dijo que es necesario que se implementen nuevos esquemas de promoción de la zona centro por parte de las autoridades o de lo contrario los empresarios locales terminarían por cerrar por falta de capital. "A pesar de la situación actual, los locatarios se mantienen de pie, y
Espera Cozumel la llegada de 11 cruceros la próxima semana Por Ponciano Pool
COZUMEL
Serán 11 cruceros con un promedio de 36 mil pasajeros los que llegarán al Puerto de Cozumel durante la semana que comprende del 21 al 27 de mayo, informó la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo). El representante de la dependencia en la isla, Víctor Manuel Vivas González, indicó que la cifra de arribos de cruceros a se ha mantenido estable en las últimas tres semanas, y así seguirá en los siguientes meses. Sin embargo, recientemente el Gobierno del Estado, indicó que en este 2012, y de acuerdo a las estadísticas de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), estarán arribando más tres millones 641 mil pasajeros en las terminales marítimas del estado. "La cifra representa un incremento del cuatro por ciento, aproximadamente, en comparación con el 2011, año en el que llegaron tres millones 490 mil 937 visitantes vía cruceros, lo que significaría un aumento de 150 mil 063 pasajeros", indicó el gobernador Roberto Borge Angulo. Explicó que estos resultados son palpables, ya que tan sólo a la isla de Cozumel arribaron en el pri-
26
Se mantiene estable la cifra de cruceros que llegan a la isla.
mer cuatrimestre del año un total de 409 embarcaciones con 1 millón 164 mil 596 pasajeros a bordo. De acuerdo a la programación establecida, nueve de estos cruceros estarán atracando en Puerta Maya, uno en Punta Langosta y dos en el muelle SSA México. El lunes 21, estará arribando el Carnival Liberty en Puerta Maya, en punto de las seis de la mañana; el martes 22, llegarán el Carnival Elation, el Carnival Paradise, y el Carnival Legend. Dos atracarán en Puerta Maya y el tercero en Punta Langosta. Para el miércoles vendrá únicamente el Carnival Imagination, que atracará en la barda exterior del muelle de Puerta Maya a las once de la mañana. Para el jueves ingresarán al
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Puerto el Carnival Triumph; atracará en la banda exterior del muelle de Puerta Maya a las siete de la mañana. Para el viernes vendrán los cruceros Carnival Conquest, Allure Of The Seas y el Carnival Magic. El primero y el tercero atracarán a las ocho de la mañana en el muelle Puerta Maya, y el segundo de la lista, en el Muelle Internacional SSA México a las seis de la mañana. Para el sábado se espera el arribo del Carnival Elation, del Carnival Destiny y el Carnival Paradise. Los dos primeros, atracarán en el muelle de Puerta Maya en horarios de 07:30 y 11:30 de mañana, mientras que el tercer crucero estará atracando a las siete de la mañana en el Muelle Internacional SSA México.
En Plaza del Sol se organizan diferentes actividades para atraer turistas.
sin tanto estrés debido a que el actual gobierno municipal ha comprendido la situación actual y no nos está presionado para el pago de las rentas vencidas", indicó el comerciante. Pablo Núñez, ex dirigente del sindicato de Artesanos del Mercado de Artesanías, reconoció que muchos locatarios deben entre tres y cuatro meses de renta, debido a que la situación económica no les ha favorecido en lo que va de este año.
Comentó que este periodo de baja temporada está golpeando a todos por igual, incluso los prestadores de servicios turísticos, tours operadores y comisionista. "La situación es general, por eso consideramos que es necesario replantear las campañas de promoción, para que las ventas del sector comercial se reactiven o de lo contrario hay riesgos de cierre de negocios", indicó.
Analizan muestras de agua para detectar contaminación Por Ponciano Pool COZUMEL El representante de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Josué Paredes Irizont, explicó que dentro de una semana se estaría dando a conocer los resultados de la muestra de agua del mar que se tomó en los diferentes balnearios públicos. El funcionario, dependiente de la Secretaría de Salud, explicó que la intención es garantizar la calidad y seguridad de agua del mar en las playas públicas donde acuden diariamente los turistas nacionales, extranjeros y los propios cozumeleños. "Por indicaciones del director estatal de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios, doctor Juan Ortegón Pacheco, procedimos a tomar las muestras de agua para enviarlas a laboratorio. Según nos informaron los resultados se nos darán a conocer dentro de una semana", indicó. Agregó que este tipo de muestreos se estarán realizando cada 30 días para proteger la salud de la población, pero sobre todo de los turistas nacionales y extranjeros que visitante la Isla de Cozumel, precisamente por la belleza del mar. " La calidad de agua para uso recreativo en centros turísticos, es un factor primordial para garantizar la protección de la salud de los
usuarios, y un punto de interés para el sector turístico, dado que las playas adquieren un valor agregado al contar con un nivel aceptable de calidad del agua", explicó Paredes Irizont. Comentó que los estudios en agua marina y playas indican que las enfermedades de las mucosas, de la piel y digestivas asociadas con los bañistas están directamente relacionadas con los niveles de contaminación fecal. "Los enterococos fecales son el indicador bacteriológico más eficiente para evaluar la calidad de agua de mar para uso recreativo de contacto primario, dado que resiste a las condiciones del agua de mar y está relacionado directamente con enfermedades como gastroenteritis, enfermedades respiratorias, conjuntivitis y dermatitis, entre otras", indicó. "El objetivo de la Cofepris es proteger la salud de la población bañista estableciendo criterios de clasificación de playas, de acuerdo a los niveles de enterococos presentes en el agua, y el procedimiento de muestreo y el método de prueba para determinar este indicador en agua de mar", indicó. Paredes Irizont dijo que se tomaron muestras de agua de mar en los balnearios públicos Las Casitas, Playa las Uvas, Caletita, Playa San Martín, Chen Río, Rastas y Punta Morena.
Viernes 18 de Mayo de 2012
COZUMEL
Cozumel, todo un paraíso: Pedro Ferriz Por Ponciano Pool COZUMEL El reconocido periodista Pedro Ferriz de Con calificó como un paraíso la Isla de Cozumel al visitar este destino turístico dentro del marco del X Congreso Nacional y V Internacional de Mujeres Empresarias que organiza la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMMJE), capítulo Cozumel, en el que ofreció una conferencia magistral. El también empresario mexicano, destacó que la isla cuenta con una importante riqueza natural que es el atractivo principal para los visitantes, además de los servicios que ofrecen, pero sobretodo la hospitalidad de sus habitantes. Tras recibir un reconocimiento
por parte del Gobierno Municipal, Ferriz de Con aseguró que es de suma importancia promocionar a Cozumel para que todo el mundo lo conozca y para ello se comprometió a colaborar en esta causa a través de sus participaciones en radio y televisión. Asimismo, destacó que este congreso será de beneficio para todas las mujeres participantes, pues contribuirán en el crecimiento del país en materia económica y por ende de la Isla de Cozumel y del Estado de Quintana Roo. Finalmente, enfatizó la necesidad de conservar un destino como Cozumel, un sitio que goza de seguridad y los atractivos que lo convierten en destino turístico importante en el país, para mantener lo cual, será necesaria la unidad y el trabajo en equipo.
Pedro Ferriz saludó al alcalde Aurelio Joaquín.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Viernes 18 de Mayo de 2012
COZUMEL
Aprueban cambio de uso de suelo de Chankanaab
PDU, tema central de la XXVII sesión de cabildo
De Área Verde se convierte en Parque Ecoturístico Recreativo; el Cuerpo Colegiado le da luz verde por unanimidad Por Ponciano Pool COZUMEL Durante la vigésimo séptima sesión ordinaria de Cabildo, se aprobó por unanimidad la Minuta Proyecto por el que se reforma el artículo 31 de la Constitución Política de Quintana Roo y el cambio de uso de suelo de Chankanaab, además que se autorizó para que se hagan los trámites correspondientes para la publicación en el Periódico Oficial del Estado. Tras la explicación a detalle por parte del director de Desarrollo Urbano, Jorge Antonio Canul Poot, sobre la solicitud de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel Quintana Roo (FPMCQROO) en la que se pide el cambio de nomenclatura de Chankanaab de Área Verde a Parque Ecoturístico Recreativo, el Cuerpo Colegiado lo aprobó por unanimidad. En la exposición del funcionario, habló del proceso que se realizó a través del Comité Municipal de Desarrollo Urbano y Vivienda, en el cual se conformó un comité técnico con especialistas en la materia para analizar los pros y contras del cambio de uso de suelo de Chankanaab, así como una consulta pública publicada en los periódicos de mayor circulación. Señaló que tras el proceso expuesto, se entregó el estudio correspondiente al cambio de nomenclatura pa-
ra la revisión por parte de la comisión de desarrollo urbano y ecología del Cabildo. Asimismo y tras la verificación, se turnó al Cabildo para que luego del análisis fuera aprobada. Previa a la aceptación unánime del Cuerpo Colegiado, se habló del arduo trabajo que realiza la dirección de Desarrollo Urbano en relación al Fundo Legal de Cozumel que está regido por el Plan de Desarrollo Urbano (PDU) y el cual cuenta con planes parciales (PP) con los que se trabaja en el ordenamiento de las diversas áreas que conforman la isla. Por otra parte, la directora de Asuntos Jurídicos, Margarita Vázquez Barrios, expuso que para dar cumplimiento al artículo 164 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, el Congreso estatal remite al honorable Cabildo para su aprobación la Minuta Proyecto de Decreto por el que se reforma el artículo 31 de la Constitución, que habla de que la organización y desenvolvimiento de la familia revisten un objeto particular de tutela para el orden jurídico del estado. La funcionaria le dio lectura de la modificación de este artículo, que corresponde a la adhesión a que “Toda persona tiene derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua para el consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y
Aspectos de la sesión de cabildo.
asequible. El estado garantizará este derecho y la ley definirá las bases, apoyos y modalidades para el acceso y uso equitativo y sustentable de los recursos hídricos, estableciendo su participación y la de los Municipios, así como la participación de la ciudadanía para la consecución de dichos fines”. Asimismo, señaló que se modificó la parte que se refiere a que toda persona tiene derecho a gozar individual y colectivamente de un medio
ambiente sano para su desarrollo y bienestar, así como el deber de cons e rvarlo en beneficio de las generaciones presentes y futuras. De la misma manera, habló de la obligación fundamental del Estado con la activa participación de la sociedad, de garantizar que la población se desenvuelva en un ambiente sano y que el Estado y los Municipios dictarán, en el ámbito de sus respectivas competencias, las medidas que deberán lle-
var a cabo las autoridades para garantizar su protección, preservación, restauración y mejoramiento. En asuntos generales, se habló de la felicitación que recibió el Gobierno Municipal por parte del Secretario Estatal de Salud, Rafael Alpuche Delgado, por las acciones preventivas que se llevarán a cabo del 21 de mayo al 22 de junio, mediante la descacharrización en diversos sectores de la ciudad para prevenir el Dengue.
Analiza gobierno municipal plan piloto CRUM Por Ponciano Pool COZUMEL Con el propósito de regular el servicio de las ambulancias para que la ciudadanía reciba una mejor atención, el Ayuntamiento de Cozumel analiza la propuesta de la Cruz Roja Mexicana para poner en marcha un plan piloto denominado Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), para lo cual se elaborará un reglamento que será presentado al secretario de Salud del Estado para su aprobación. Para definir este proyecto, el pasado miércoles 16 de mayo se llevó a cabo una junta en el Salón de Cabildo del Palacio Municipal, la cual estuvo encabezada por el secretario General del Ayuntamiento, Jorge Alberto Martín Azueta, quien junto con la Regidora, Rosa Alicia Sáenz López; la directora de Asuntos Jurídicos Municipales, Margarita Vázquez Barrios y el Coordinador de Salud en el municipio, Jorge Cuauhtli Lojero, escucharon la propuesta planteada por el Presidente del Patronato de la Cruz Roja en Cozumel, Daniel Cortes Gómez. En esta reunión el Presidente el Patronato de la Cruz Roja destacó la importancia de contar con un Centro Regulatorio de Urgencias Medicas en la Isla (CRUM), pues en otros
28
Estados de México este tipo de centros están generando resultados positivos, de tal modo que las emergencias son atendidas a la brevedad y con mejor nivel de eficiencia. Explicó que dicho proyecto consiste en que las llamadas de emergencias clínicas que entren en al número 066 u otros, sean capitalizadas al CRUM, que a través de las ambulancias de la Cruz Roja brindara el servicio de traslado al hospital o clínica correspondiente, a fin de prevenir conflictos en este servicio. Subrayó que mientras se espera la llegada de las ambulancias, los elementos de emergencia como son Seguridad Publica, tránsito, bomberos y guardavidas, entre otros, podrán mantener contacto con personal médico del CRUM que los estarán asesorando para brindar los primeros auxilios o para recabar información que permita preparar la atención especializada. Detalló que el CRUM es la unidad gerencial operativa dependiente de la Secretaría de Salud, responsable de concentrar la información sobre la disponibilidad de recursos de las unidades hospitalarias y los hospitales que hay en la Isla, así como de mantener el enlace y coordinación con la atención prehospitalaria, a fin de hacer eficientes los recursos humanos y mate-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
La Cruz Roja presentó la propuesta.
riales para ofrecer la mejor opción posible a pacientes en situación de urgencia médica. El centro contará con datos sobre la capacidad de hospitales e indicará a la Cruz Roja hacia donde trasladar al paciente, para que el nosocomio se encuentre preparado para su recibimiento. Esto permitirá al personal de
la Cruz Roja ahorrar tiempo en el traslado del paciente, pero además ayudará a la institución de salud a estar preparado con el equipo necesario al momento del arribo, pues contará con información necesaria de manera oportuna. En este sentido, el Secretario del Ayuntamiento de Cozumel, Jorge Alberto Martin Azueta,
indicó que la dirección de Asuntos Jurídicos se encargara de elaborar el reglamento que regirá dichas acciones, el cual será presentado al Secretario de Salud, Rafael Alpuche Delgado, el próximo martes 29 de mayo al medio día, para su aprobación, y posteriormente será presentado al Honorable Cabildo para lo propio.
Isla Mujeres Viernes 18 de Mayo de 2012
Hay más de 50 embarcaciones inscritas
ISLA MUJERES
nte la versión de que se suspendería el 9º Torneo de Pesca Deportiva de Isla Mujeres por mal tiempo este sábado y domingo, el coordinador del evento, Jahil Hoth salió al paso para aclarar que no hay tal cosa, y que continúa la inscripción de participantes de acuerdo al programa. “El torneo arrancará como estaba previsto por la mañana y concluye el domingo por la tarde. Hasta al medio día de este jueves ya se había inscrito más de 50 botes, aunque ya se comenzó a recibir llamadas de Chetumal por la versión de la suspensión”, explicó. Hoth Pérez dijo que la inestabilidad climática de los últimos días ya no habría secuela para el sábado, ya que la Capitanía de Puerto reportó una proyección de clima en condiciones de navegar para esta competencia en los alrededores de la costa norte de Quintana Roo.
Para este fin de semana se espera la entrada de una parte de aire marítimo tropical, sin embargo, se prevé que esto no afecte el desarrollo del torneo Oficialmente el Torneo de Pesca de Isla Mujeres “Cosme Alberto Martínez Magaña” arrancará con la cena de capitanes este viernes, sin interrupción, luego de consultar el pronóstico climático de la Capitanía de Puerto, con el análisis de los boletines meteorológicos en la región. Con esto, subrayó, el torneo de pesca podrá desarrollarse en óptimas condiciones, lo que será un espectáculo que pretende superar a los torneos de años anteriores. Miguel González Gil, capitán de Puerto, precisó que para este fin de semana se espera la entrada de una parte de aire marítimo tropical, sin embargo se prevé que esto no afecte el desarrollo del torneo de pesca. Sin embargo, comentó que pese a que se espera la entrada algu-
nos vientos del Golfo de México, la mayor afectación podría ser este viernes que es cuando no se realiza actividad alguna en la mar para el Torneo de Pesca, por lo que afirmó “el torneo puede desarrollarse de la mejor manera y las embarcaciones solo tendrán que navegar con precaución”. Sólo se contemplan, indicó, algunos chubascos ligeros este viernes y una mejoría para el sábado y domingo, por lo que se prevé que el torneo tenga todas las condiciones climatológicas a su favor para desarrollarse de la mejor forma. González Gil dijo que las medidas de protección por parte de la Capitanía de Puerto ya se han ido tomando y se mantendrán para los días del torneo,
La Capitanía de Puerto reportó una proyección de clima en condiciones de navegar.
esperando que el torneo se desarrolle sin ningún contratiempo. Hoth Pérez dijo que la meta probable de inscripción es de más de 100 embarcaciones como el evento anteri-
or, por lo que espera anotaciones de competidores de último momento, y quienes están interesados pueden consultar todos los datos en el sitio www.torneodepescaim.com.mx.
Exhiben exposición pictórica
Comienzan preparativos de prevención ante huracanes
Por Ovidio López
ISLA MUJERES
Por Ovidio López
Foto: Ovidio López
ISLA MUJERES
Protección Civil comenzó los preparativos para enfrentar el próximo período de huracanes en el municipio, la limpia coladeras, drenajes pluviales, dijo Gabriel Sulú, titular de la dependencia. Pero también convoca la participación ciudadana para que mantenga en condiciones sus predios y techos de vivienda, libres de potenciales proyectiles cuando arriben fuertes vientos, y que se tomen las previsiones necesarias para proteger las casas y pertenencias personales. Previo al comienzo de la temporada de huracanes, anotó, las autoridades municipales en coordinación con la Secretaría de Salud (SESA) realizan campañas de descacharrización, que además de evitar proyectiles en caso de huracán, previene la proliferación de criaderos del mosco transmisor del dengue, recalcó Sulú Martínez. Los elementos del Protección Civil también se encuentran adecuando los refugios anticiclónicos, así como los albergues para cualquier contingencia que pudiera presentarse para la protección de familias isleñas. De acuerdo a la experiencia de gente nativa y avecindada con relación al ataque de los meteoros, en los últimos 24 años, “hay cultura de huracanes, la gran mayoría de las casas son seguras para guarnecer a sus moradores en momentos especiales en los casos de arribo de meteoros”. Sin embargo, hay suficiente espacio en los refugios temporales para albergar a más de dos mil personas, que con la experiencia en los anteriores efectos de hura-
Foto: Ovidio López
Por Ovidio López
Existe en la ciudadanía una cultura de prevención.
canes nunca ha llegado ni a la mitad de su cupo en la parte insular, aunque la atención se centra en la zona continental, en donde hay muchas casas endebles aún, reconoció Sulú Martínez. Se recuerda, por cierto, que el año pasado se estrenó el sistema de bombeo integral de agua excedente que llegue a captar las tres lagunas Salinas antes, durante y después de huracanes, luego de una fuerte inversión de recurso federal. Se aminoraría inundaciones de hasta un metro que llegaban a dar en las partes bajas, cercanas a los cuerpos lagunares, ante la red desalojo natural por las redes pluviales, pero con motores generadores de electricidad, están en condiciones de operar las bombas de achique lagunar que vendría a prevenir problemas mayores como en otros momentos, reconocen algunos vecinos.
La Dirección de Cultura inauguró este jueves la exposición itinerante “Carrera de Relevo” con más de 20 obras pictóricas, del artista cubano Elier Amado Gil, en el parador turístico Mundaca. Al corte de listón que encabezó a cargo del director de Cultura, Julio Santiago Chacón, asistió el cronista Fidel Villanueva Madrid, y el autor de las obras. Atestiguaron alumnos y padres de familia la apertura de la muestra. Luego del recorrido para explicar el autor de cada obra, dijo que el significado de cada cuadro que revive acontecimientos importantes de su natal Cuba, esto como una cronología que fue del agrado de los jóvenes asistentes. Al lugar de la muestra se mantendrá expuesta al público durante 15 días para que el turismo y gente local pueda gustar la obra, en horario de oficina.
IM le gana a EU
Por otro lado, el tradicional encuentro deportivo entre delegaciones de baloncesto de Isla Mujeres y Estados Unidos, durante el marco de torneos de regatas, el cuadro local le ganó al visitante por 59-50 puntos. Los participantes de la regata “Al Sol” realizaron una caravana por la avenida Rueda Medina, con la que llevaron alegría a los menores y familias que se encontraban en el primer cuadro de la ciudad. Sin importar las lluvias dispersas que se presentaron este miércoles por la tardenoche, los veleristas recorrieron en carros de golf las principales calles del centro de la isla, regalaron dulces y presentes a los isleños, para culminar en el Centro de Convenciones donde un grupo representativo participó en un encuentro de basquetbol.
Foto: Ovidio López
A
Aseguran la realización del Torneo de Pesca
Inauguración de la exposición “Carrera de Relevo”.
Por cierto, algunos regidores están promoviendo un plan de recepción de los regatistas para el año entrante con mayor participación popular, por lo que no descartan que se traslade algunos parte de la cede en la colonia popular. Ciertamente, cuando inició a promover las primeras regatas el desaparecido José de Jesús Lima Gutiérrez en la década de los 60s la participación ciudadana era fundamental, una verdadera fiesta popular, pero en los últimos años se ha vuelta “mas elitista”, reconoce los concejales en charla sobre lo sólido que es la organización de los dos torneos de la Florida y Luisiana a Isla Mujeres. Se estaría considerando que el Comité Organizador se involucre gente de gobierno municipal como empresarial para armar una propuesta popular, ahora que está por llegar los 50 años de organización de la regata del Sol al Sol. EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
José María Morelos Viernes 18 de Mayo de 2012
Protestan por el aseguramiento de mototaxis
Toma manifestación tintes partidistas
T
Por Jorge Cauich
E
JOSÉ MARÍA MORELOS
Foto: Alejandro Poot
ras los hechos ocurridos al medio día del miércoles, cuando Sintra y la Secretaría de Seguridad Pública, encabezados por sus titulares, intentaron realizar un operativo para detener mototaxis en José María Morelos, se llevó a cabo una protesta, en demanda de la libertad para ejercer el servicio de transporte de pasajeros a bordo de las motos adaptadas. Desde el momento de los hechos y durante varias horas, los líderes que encabezan el movimiento estuvieron llamado a la población para participar en una manifestación para repudiar las acciones de ambas dependencias estatales, ya por la tarde, a pesar de una pertinaz llovizna se llevó a cabo la movilización social que ha adquirido claros tintes partidistas. Durante el mitin celebrado en la explanada de la concha acústica, Eleazar González Soberanis, pastor de una congregación religiosa y moto taxista que fuera detenido por policías estatales por negarse a entregar su vehículo, repudió lo que dijo, fueron acciones de represión contra quienes solo aspiran a tener un trabajo honrado. “Las autoridades estatales me metieron a la cárcel el día de hoy por estar trabajando honestamente, para ganar el pan de mis hijos, esa dependencia, SINTRA, no existía en nuestro estado, los diputados lo inventaron, esa dependencia SINTRA, que quiere decir, Secretaría de Infraestructura y Transporte, la inventaron para lastimar al pobre, lo inventaron para sacar el dinero al pobre”, expresó. Armando Caamal Poot, otro líder del movimiento, éste, quien intentó
No se tolerarán desmanes: Javier Zetina
Asegura el alcalde perredista Sebastián Uc Yam que Sintra pretende favorecer el “monopolio” del FUTV Ciudadanos toman las calles de José María Morelos.
arrebatar el arma al policía que cortó cartucho durante los hechos y por lo cual fue reprimido por los preventivos, enfatizó que no es sino el pueblo el que puede mandar, lanzó también un mensaje al principal opositor de los mototaxistas, el líder de la décima sección del FUTV, Javier Caamal Jiménez. “El pueblo tiene la última palabra, no permitamos que una persona que por elección popular llega, yo creo que no estoy loco, como Javier Caamal, que está para servir a su pueblo, para generar fuentes de empleo, no para venir a pisotear al pobre trabajador, compañeros, ese es mi sentir”, reclamó. Por su parte, Marcelino Piña Uc, dirigente de la Cooperativa COPE Mil Usos, a la que están afiliados los propietarios y conductores de las unidades motoras adaptadas, llamó a no dejar caer este movimiento y defender hasta las últimas consecuencias lo
que han logrado hasta ahora. “Yo los invito compañeros que sigamos en esta lucha porque pues lo estamos luchando mucho por eso compañeros, principalmente por el líder de los taxistas, saben ustedes que primero los tricicleros empezaron el trabajo aquí, luego se metieron ellos, ahorita están viendo que nosotros queremos mejorar el servicio y ellos ya no quieren que nosotros trabajemos compañeros”, expresó. Otros líderes más tomaron la palabra, siempre para rechazar el operativo realizado por las dependencias, respecto a que el problema ya denota tintes políticos, se reflejó en la quema de propaganda del PRI, amén que un medio electrónico local, consignó la mañana de este lunes, una declaración del alcalde, Domingo Flota Castillo, en la que señala a SINTRA de pretender favorecer el monopolio del FUTV, organización transportista identificada con el tricolor.
Invaden penumbras a la colonia Vicente Guerrero Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS
Un área de la colonia Vicente Guerrero se encuentra en penumbras, lo que podría haber ocasionado algunos accidentes, además que prevalece riesgo de ataque de alimañas y así como la comisión de delitos, los más afectados en esta situación son menores de edad y ancianos, algunos de los cuales han sufrido caídas. Pascual Uc Uitzil, un viejo luchador social de la comunidad, puntualizó desde diciembre áreas aledañas a su domicilio se encuentran en penumbras, aseguró en ocasiones amantes de lo ajeno han ingresado a su domicilio, pero nada puede hacer debido a que pasan por el techo y ante la falta de alumbrado y su edad avanzada, no puede ver claramente. “Ya tiene tiempo, desde diciembre así está, pasó la Nochebuena, no hay nada de foco allá en ese poste, por eso, es esa
30
pequeña inconformidad que hay allá, el lote baldío de doña Tere, nadie vive allá, y ahí se pueden guardar, si dos veces en la casa, como a las dos de la madrugada, oigo que está andando alguien en el techo, pero como no hay foco allá en la puerta, desde diciembre, en esa esquina, en esa calle no hay luz”, indicó. Agregó que frente a su casa existe un terreno baldío y ello representa un riesgo para los pequeños que salen a jugar, los cuales podrían ser atacados por alimañas como víboras o cualquier otro animal ponzoñoso, por lo cual él colocó un foco frente a su casa, pero resulta insuficiente y sería mejor que se coloque la luminaria del alumbrado público. “Los niños llega hasta las ocho, nueve de la noche esperando sus hermanos del bachiller, cuando veo que están jugando yo prendo el foco de la puerta, pero pues yo creo que es justo también que nos regalen un foco de ese poste porque es
EL QUINTANARROENSE DIARIO
del pueblo y que nos ayuden, yo trato de ayudar a la humanidad, pero te digo, es mucho mejor hacer la pregunta para que así, que sean cumplidas las autoridades con lo que prometieron”, apuntó. Pidió que las autoridades a las que toca proporcionar los servicios públicos, atiendan la demanda de los vecinos, pues por las penumbras, principalmente niños y ancianos están en riesgo, de hecho, recordó que en ocasiones anteriores han ocurrido algunos percances precisamente por la falta de visibilidad. Hay que recordar que Pascual Uc Uitzil, es una persona de la tercera edad que se gana la vida vendiendo productos que cosecha en su parcela, granizados en tiempo de calor y arroz con leche en épocas de frío, este anciano hace años, llegó al grado de ofrecer gratuitamente los terrenos de sus parcelas con tal de que se aprobada la construcción de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo,
l Gobierno del Estado no tolerará nuevos desmanes, como los protagonizados ayer por tricitaxistas en la cabecera municipal de José María Morelos, a quienes exige que respeten la ley y la integridad de las autoridades y de las personas ajenas a sus problemas, manifestó el director de Comunicaciones y Transportes de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), Javier Zetina González. Luego de comentar que la dependencia que encabeza interpuso ayer mismo denuncia contra quien resulte responsable por las lesiones causadas a tres trabajadores de la Sintra y daños a los vehículos de la dependencia, dijo que la administración estatal actuará contra quienes insisten en violar la Ley de Tránsito, Transporte y Explotación de Vías y Carreteras de Quintana Roo, que no considera la operación de “moto-taxis”. “En Morelos se respetará lo establecido en materia de servicio público de transporte —indicó—. Atenderemos las quejas de los transportistas organizados, quienes están inconformes por la operación de esta nueva modalidad”. Explicó que en la cabecera de Morelos un grupo de aproximadamente 15 personas obtuvo irregularmente un permiso municipal para habilitar
motocicletas como unidades de transporte de pasajeros, cual si se tratase de taxis. Javier Zetina dijo que tanto el gobierno del Estado como el Federal consideran irregular la actuación de ese tipo de unidades y prueba de eso es que se revocó un recurso de inconformidad que promovieron los propietarios de las motocicletas luego de que fueron notificados de que no deben transportar pasajeros. “El permiso municipal (para operar) no es legalmente válido, porque es una ley estatal la que regula el servicio público de pasajeros. Por eso intervenimos como Dirección de Comunicaciones y Transportes para poner orden”, resaltó. El funcionario aclaró que el Gobierno del Estado es respetuoso de la ley y señaló que en el caso de los mototaxis se actuará totalmente apegados a derecho, en el marco estricto de la ley. Puntualizó que si los propietarios de ese tipo de unidades pretenden continuar con su actividad irregular, además de que se les aplicará una sanción económica se les decomisará su vehículo, ya que los operativos por parte de los inspectores de Sintra serán permanentes y con el apoyo de la fuerza pública en caso necesario.
Por Jorge Cauich
Lluvia impide a campesinos realizar quemas Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS
Campesinos morelenses se encuentran en apuros debido a que en apariencia ha iniciado la temporada de lluvias y no pudieron realizar oportunamente sus quemas agrícolas por la prohibición que establecieron las autoridades, ahora tendrán que esperar que cesen las precipitaciones para intentar esta acción. Virgilio Moo Cupul, ex alcalde de Sabán, manifestó que las reglas impuestas por las dependencias vinculadas con el agro y el cuidado al medio ambiente, han provocado contratiempos a los campesinos que no quemaron sus milpas oportunamente, señaló antaño la gente del campo se guiaba por sus conocimientos y experiencia, pero observó, también se preocupaban por guardar todas las precauciones para que no se les escapara el fuego. “Bueno pues eso sí, mayormente de veras que sí estorba un poco, porque pues mayormente el que no
puede hacerlo no lo “jan” hizo y se atrasó, no quemó su milpa, si, ahorita ya no, ya cae la lluvia no se puede quemar, así debe ser, que ellos hagan sus guardarrayas y que lo cuiden pues qué bueno, lo pueden quemar a cualquier hora que ellos quieran”, explicó. Por su parte, Andrés Caamal Hoil, un labriego de la comunidad de San Felipe I, señaló que las autoridades deberían permitir a los campesinos aplicar sus conocimientos tradicionales, pues ahora los que no quemaron están en un grave problema y tendrán que esperar un lapso de entre quince días a un mes, para ver si aun pueden realizar su quema. “Es problema eso porque ya atrasó de ver eso del monte, de la milpa, porque de antes, chequen, antes lo checaban bien, si ahora por la más lluvia casi no van a quemar o van a quemar, pero como dice el señor, si hace un mes de sol, quince días, de sol, sí queman, pero mientras se atrasan y los que quemaron pues ellos ya están sembrando, pero creo que son pocos”, indicó.
Felipe Carrillo Puerto Viernes 18 de Mayo de 2012
Destinarán más de 20 hectáreas para semillas de calabaza
Esperan agricultores recuperación económica
La producción de la naranja se sigue dando en zonas susceptibles, tomando en cuenta que se tienen los sistemas de riego con los que mantienen las unidades citrícolas Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO
C
on las lluvias más recientes los productores Chunhuhub basarán la diversificación de sus cultivos tomando en cuenta el potencial que se tiene con la infraestructura agrícola del ejido, informó, el presidente del comisariado ejidal, Gabriel Medina Uh. Dijo que aprovechando las más recientes lluvias algunos campesinos de ese lugar ya comenzaron a sembrar maíz en sus parcelas en tanto esperan los insumos y semillas por parte del programa de Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional (MasAgro) Dijo que las lluvias han caído de manera oportuna en este mes de mayo por lo que ya se preparan los productores para poder darle el impulso a esta actividad propia del campo en el que al menos esperan una ligera recuperación en su economía. Las líneas de producción tradicional que se tienen en esta región,
no son las suficientes, por lo que intentarán buscar otras alternativas para poder diversificar la agricultura en áreas convenientes. Una de estas zonas en la que se piensa destinar más de 20 hectáreas para la siembra de semillas de calabaza es en la zona de la papaya maradol debido a que el producto es muy solicitado mayormente en la zona turística de Quintana Roo para su comercialización. Por otro lado destacó que a pesar de estar fuera de temporada, la producción de la naranja se sigue dando en zonas susceptibles tomando en cuenta que se tienen los sistemas de riego que con el que se mantienen las unidades citrícolas. Dijo que son muchas las ventajas que se tienen por la temporada de lluvias tempranas, es decir les permiten a los campesinos comenzar a preparar la tierra antes de lo previsto para el presente ciclo de cultivos primavera verano 2012. No obstante a lo anterior aseguró que se requiere rehabilitar los equipamientos de posos y sistemas
Campesinos preparan sus tierras para sus cultivos.
de riego en más de una unidad citrícola en el ejido de Chunhuhub, haciendo eco ante las autoridades agropecuarias a fin de que se apoye a los productores con equipos y recursos a fin de poder darle un fuer-
Exhortan tomar precauciones ante lluvia Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO La Dirección de Protección Civil municipal informó sobre las previsiones meteorológicas en la cual indican que continuarán las lluvias este fin de semana en la entidad lo que permitirá un ligero descenso de la temperatura. Las autoridades locales están al pendiente del estado del tiempo en el que los pronósticos señalan abundantes lluvias como consecuencia de una vaguada que se extiende desde el Pacífico medio hasta el Golfo de México De esta forma las previsiones meteorológicas indican que será un fin de semana lluvioso por lo que se recomienda a la población local tomar las precauciones necesarias debido a lo mojado del suelo y cubrirse de la lluvia. En estos días la gente de la ciudad ha sacado a relucir sombrillas e impermeables para cubrirse el cuerpo debido a que casi no ha dejado de llover y para evitar contraer algún resfriado que les podría afectar su salud. El pronóstico es que las lluvias van a seguir este fin de semana y
te impulso mayormente a la producción de la naranja. Asimismo reconoció que las unidades de producción citrícolas son rentables a corto plazo, cuando el campesino que tiene la mejor intención
Aparatoso accidente deja cinco lesionados Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO
Continuarán las fuertes lluvias.
afectará a la población con la propagación de nublados en todo el territorio de la Península de Yucatán, donde generará lluvias de moderadas a fuertes acompañadas de vientos e intervalos de chubascos. La Comisión Nacional del Agua advirtió que la Península de Yucatán está siendo afectada por la inestabilidad atmosférica lo cual origina nublados y aguaceros en gran parte de la región peninsular. De acuerdo con los pronósticos, este fenómeno atmosférico ge-
nerará nublados y fuertes lluvias con incremento en la intensidad de los vientos e incremento en la altura del oleaje en el sureste del país y cuyos efectos alcanzarán a los estados peninsulares. Ante estos vaticinios los habitantes de la zona costera del municipio carrilloportense deberán extremar sus precauciones para la navegación y esperar a que pase el mal tiempo para continuar sus actividades normales dijo el titular de Protección Civil Carlos Campos
de trabajar las superficies pero a veces los frena la falta de apoyos y recursos, no solo para poder incentivar esa actividad citricota sino la producción de maíz, calabaza, frijol, y papaya maradol, concluyó.
La madrugada del jueves 17 de mayo se registró en “las curvas de Morelos” un aparatoso accidente donde resultó lesionada conocida familia de Chunhuhub municipio de Felipe Carrillo Puerto. Las primeras versiones reportan un saldo de cinco lesionados y daños materiales calculados en poco más de 50 mil pesos en ambas unidades que se impactaron casi de frente debido a la falta de precaución al momento de conducir con el piso mojado. La Policía Federal Preventiva (PFP) reportó los daños que arrojo este accidente que ocurrió en los primeros minutos de la madrugada de este jueves 17 de mayo en el kilómetro 153 más 950 del tramo carretero, límites con Yucatán, San LuisJosé María Morelos. Ambos vehículos son de la marca Sentra con palca de Quintana Roo. El nombre del conductor del vehículo que se le denomina uno, responde al
nombre de Rubén Guzmán Clavel y el del vehículo dos responde al nombre de Manuel Xool Méndez originario de la comunidad de Chunhuhub quien viajaba junto con su familia. Debido al fuerte encontronazo los lesionados fueron levantados y traslados a la ciudad de Chetumal para su mejor atención medica. Los automóviles involucrados en el accidente presentaron daños materiales; uno en 20 mil pesos en tanto que el otro fue de 30 mil pesos. Las autoridades tomaron nota del accidente que al parecer se debió al exceso de velocidad y la falta de precaución. Debido a lo mojado del piso la unidad uno derrapó y se impactó casi de frente con la otra unidad que circulaba al parecer en sentido contrario. La familia accidentada al parecer es originaria de la alcaldía de Chunhuhub, según la policía informó de tres lesionados los cuales fueron atendidos por paramédicos de la Cruz Roja y trasladados a la ciudad e Chetumal para su mejor atención médica. EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
Lázaro Cárdenas Viernes 18 de Mayo de 2012
Sólo da el banderazo de la obra
Finta comuna reparar carretera
Organizan concurso de comprensión de lectura
Por Roberto Mex
I
KANTUNILKÍN
ntegrantes del sindicato de taxistas y automovilistas de Kantunilkín solicitaron a las autoridades correspondientes reparar los 17 kilómetros de la vía Kantunilkín-Quintana que se encuentra llena de baches y que ha sido causa de varios accidentes de tránsito durante los últimos días. Al respecto el secretario general del Sindicato “Lázaro Cárdenas”, Edgar Kumul Tah, comentó que desde hace ya varios meses que esa vía se encuentra plagada de baches en algunos tramos especialmente cerca de la ranchería de Quintana, lo que ha ocasionado varios accidentes de tránsito en los que afortunadamente no ha habido pérdidas humanas que lamentar. Refirió que hace varios meses la comuna de Lázaro Cárdenas comenzó con el bacheo de ese tramo de carretera pero solamente se dio el banderazo de inicio de las labores ya que no hubo progreso en los trabajos y lo poco que se rehabilitó quedó peor en cuestión de algunos días. Por su parte, Hermenegildo Ku Uicab, indicó que el pasado fin de semana al transitar por la noche rumbo a la colonia Yucatán se le estropeó una llanta debido a que no se dio cuenta a tiempo para esquivar un enorme bache lo que ocasionó que se “soplara” una de las llantas de su unidad a causa del fuerte impacto. El taxista explicó que se vio en
Intransitable la vía carretera.
Taxistas y automovilistas exigen se arregle la vía Kantunilkín-Quintana que se encuentra plagada de baches la necesidad de desembolsar la cantidad de 750 pesos para adquirir una llanta nueva para su coche con lo que en vez de ganancias obtuvo pérdidas económicas tomando en cuenta que por ese servicio que prestó únicamente cobró la cantidad de 150 pesos. El automovilista precisó que la mayoría del tramo de esa carretera se encuentra en malas condiciones, pero el problema empeora a la altura de los kilómetros 11 y 15 que es donde no se pueden librar los hoyancos y se
Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN
32
Sólo se reportaron pérdidas económicas.
de que los conductores bajaran de velocidad al pasar por ese tramo. En esta ciudad en los últimos días aumentaron los casos de accidentes de tránsito, ya que en días pasados en un cruce ubicados a unos metros de las oficinas de la Asociación Ganadera Local se registraron dos incidentes sin mayo-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Foto y texto: Roberto Mex
debe disminuir la velocidad para no sufrir un percance. Exhortó a los conductores que tienen la necesidad de circular por esa carretera para que tomen las precauciones necesarias y procuren no circular a alta velocidad para no sufrir un percance, pero sobre todo, tener especial cuidado los fines de semana que es cuando los enormes camiones y taxistas que se dirigen a la ciudad de Mérida y Tizimín, Yucatán, utilizan esa vía como un alternativa para agilizar su viaje.
Se vuelca pipa de diesel que se dirigía a Holbox Un aparatoso accidente registró ayer jueves por la mañana en el kilómetro 54 de la vía Ideal-Chiquilá cuando una pipa que transportaba diesel se volcó a una costado de la carretera. Por fortuna no se registraron mayores pérdidas más que económicas, en tanto se tuvieron que realizar varias maniobras para pasar el combustible a otra unidad y esperar el arribo de una grúa para poder mover la pesada unidad. La pipa con identificado con las siglas de Y-85 quedó de costado provocando que llamara la atención de todos quienes pasaban por ese tramo, específicamente entre los poblados San Ángel y Solferino. La unidad fue sacada por una grúas horas después del accidente, del que tomó conocimiento la Policía de Tránsito para colocar conos preventivos a fin
A
yer jueves en el poblado San Francisco se realizó un evento de comprensión de lectura en escuelas telesecundarias. En la imagen alumnos del plantel de puerto Chiquilá muestran sus reconocimientos por participar en el certamen.
res consecuencias que lamentar. Primero Florencio Angulo, un conocido ganadero, chocó contra una unidad propiedad de Teléfonos de México y horas después una niña estuvo a punto de ser arrollada cuando intempestivamente salió de su casa por una pelota con la que jugaba.
Esperan una buena cosecha.
Inician las siembras de maíz Por Roberto Mex KANTUNILKÍN Campesinos de la cabecera del municipio Lázaro Cárdenas comenzaron con las siembras de maíz debido a que las lluvias han estado a la orden del día, aunque ello ha perjudicado a quienes no quemaron por respetar el calendario de no uso de fuego. Ayer jueves varios trabajadores contratados para la siembra de maíz comentaron que algunos campesinos han tenido problemas, porque no alcanzaron a quemar antes del cierre del periodo y con las lluvias los arbustos han crecido rápidamente. Algunos productores de maíz dijeron que van a esperar por lo menos tres días de intenso sol para poder quemar, pero ayer jueves de nueva cuenta las lluvias se hicieron presentes en varias zonas de producción, pero no así en la cabecera municipal. Por ejemplo ayer en el tramo a la altura de la única estación de gas que hay en la ciudad, los taxistas, motociclistas y conductores en general
reportaron que la lluvia se hizo presente poco después de las 13 horas, en tanto en la ciudad hasta ya entrada la tarde únicamente se registraba cielo nublado. Pero si a los productores de maíz que no quemaron las lluvias les está haciendo pasar algunas peripecias, también está sucediendo lo mismo con quienes viven en zonas donde aún no hay calles, por lo menos de terracería. Los infantes tienen que pasar peripecias para sortear los lodazales que se forma y de esta forma no llegar a la escuela con los zapatos todos llenos de lodo, por lo que los padres de familias consideraron que sería importante que las autoridades ejecuten un plan para construir calles de terracerías en zonas apartadas donde viven decenas de familias. De igual forma las lluvias han impedido que los trabajadores del área de servicios públicos realicen de manera más ligera la limpieza de los 50 pozos de absorción que hay en la ciudad para impedir que haya inundaciones.
Viernes 18 de Mayo de 2012
Editor: Fernanda Montiel
Se compromete a crear el Instituto Nacional del Emprendedor
Propone EPN crear un organismo especializado en Comercio Exterior Agencias GUADALAJARA
E
nrique Peña Nieto, candidato presidencial de la coalición Compromiso por México dijo que habrá una entidad pública dedicada sólo al comercio exterior para lograr que, alineados en este propósito, otras dependencias del gobierno trabajen al unísono en apoyo a las industrias del país. “Me propongo tener un rediseño en las entidades públicas que apoyen este propósito”, señaló, y refirió que México alguna vez tuvo un organismo dedicado a la promoción del comercio exterior y deberá retomarlo, con el único fin de abrirle a México espacios de participación en el mundo entero con objetivos claramente señalados. Subrayó que se debe tener una nueva estrategia en comercio exterior dejando el modelo de “la mejor política industrial es la no política”, suponiendo que los mercados harán los ajustes para que las empresas más competitivas permanezcan. Dijo que las decisiones que tome el gobierno en materia de política de comercio exterior serán al lado de este sector y a partir de ahí, en conjunto, se tomarán las acciones necesarias, lo cual aseguró, es un compromiso. Durante su mensaje ante más de 500 empresarios reunidos en el marco del XIX Congreso del Comercio Exterior Mexicano, organizado por el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE), el abanderado priista precisó que México necesita cambiar la ruta y el camino que ha seguido para apoyar de manera decisiva el comercio exterior. En el foro titulado: “El Comercio Exterior Mexicano ante el Desa-
El COMCE entregó a Peña Nieto un reconocimiento por su participación.
El candidato insistió en la importancia de impulsar reformas estructurales para lograr el crecimiento económico del país fío del Nuevo Entorno Mundial”, señaló cinco acciones encaminadas a este propósito: - Impulsar condiciones de competencia justas para los empresarios del país, entre ellas, evitar el comercio desleal y crear mejores condiciones para la competitividad frente al mundo. - Promover vigorosamente la inversión en ciencia y tecnología, lo cual permitirá, —en esta era del conocimiento—, generar productos de mayor valor agregado para el mercado interno y para competir contra el mundo. - Diversificar la participación de México en los mercados internacionales, haciendo viables los tratados de libre comercio suscritos por el país; para ello, dijo que se debe lograr mayor integración nacional con el desarrollo de mayor provee-
duría en el país para incrementar la aportación de quienes participan en la actividad económica del país. - Instrumentar un Plan Nacional de Infraestructura para potenciar la capacidad competitiva del país. - Modernizar las fronteras a través de aduanas de primer mundo que faciliten el comercio con otros países, para lograr un flujo de productos más ágil y más rápido con otras naciones.
EPN durante su mensaje ante más de 500 empresarios reunidos.
Insistió Peña Nieto en que está decidido a impulsar reformas estructurales para lograr el crecimiento económico del país. El Estado debe acercar las herramientas, los apoyos y los mecanismos necesarios para que los empresarios y los emprendedores tengan capacidad para competir y con ello, sean más productivos, detalló; y reiteró que su compromiso es “ser un facilitador de la actividad emprendedora de los mexicanos”. El Instituto Nacional del Emprendedor, el cual ya comprometió, tiene este propósito, indicó. Al dar la bienvenida al evento al candidato de la coalición Compromi-
so por México, Lorenzo Ysasi Martínez, director general del COMCE, manifestó las preocupaciones del sector en materia de comercio exterior, en captación de inversión extranjera, y en ciencia y tecnología. El COMCE entregó a Peña Nieto una Agenda con propuestas basadas en siete ejes rectores que incluyen reformas estructurales que el sector privado solicita. Junto al aspirante presidencial estuvo también Valentín Diez Morodo, presidente nacional del COMCE, quien le obsequió un presente y un reconocimiento por su participación en el XIX Congreso del Comercio Exterior Mexicano.
JVM: agenda digital para detonar productividad El Universal YUCATÁN La candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia, Josefina Vázquez Mota, adelantó que impulsará una agenda digital, que incluya un mayor acceso de todos los mexicanos al Internet por banda ancha. Al conmemorar el Día Mundial de Internet, adelantó que en educación no sólo dará más computadoras para los niños en las escuelas, sino mejores cursos de computación, lo que implicará preparar también a las maestras y los maestros en estas habilidades y mejorar el nivel de matemáticas. En un mensaje difundido por su equipo de prensa, antes de iniciar en esta entidad una gira proselitista, se pronunció por establecer una política nacional de firmas y cer-
tificados electrónicos digitales, con el fin de llegar a tener una sola firma digital por ciudadano. La candidata dijo que es diferente porque va a ampliar el sector de e-gobierno, "haciendo crecer la demanda doméstica de estos servicios como cliente directo, por una parte, y por la otra, creando incentivos para que estas tecnologías tengan que ser usadas por otros sectores productivos". Para Vázquez Mota las tecnologías de la información y la comunicación son fundamentales para el desarrollo y competitividad de todos los países en el mundo de hoy. Dijo que México necesita una poderosa agenda digital, para que esas tecnologías se conviertan efectivamente en una palanca para la productividad y el crecimiento económico, aprovechando oportunidades. EL QUINTANARROENSE DIARIO
33
Viernes 18 de Mayo de 2012
Le dará al deporte el lugar que le corresponde
ALDEA GLOBAL
Ven estabilidad política y económica en el país El Universal
ACAPULCO
El candidato presidencial de Andrés Manuel López Obrador con la medallista olímpica Ana Gabriela Guevara.
Crearía López Obrador Secretaría del Deporte Criticó que las administraciones federales ubiquen en el último lugar de sus prioridades a la cultura, la ciencia y el deporte El Universal SONORA Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial del bloque de izquierda, anunció que de ganar los comicios de julio próximo creará la Secretaría del Deporte a fin de apuntalar la activación física de la sociedad. En el "Deportivo Polifuncional Ana Gabriela Guevara", el tabasqueño aclaró que no se trata de crear un mayor aparato burocrático sino de agrupar a las instancias ya existentes para direccionar el deporte mexicano y que en su momento hablaría con esta ex atleta olímpica para que encabece la posible nueva Secretaría. "No es crear aparato burocrático, si algo no vamos a hacer es seguir creando aparatos burocráticos porque ya de por si le cuesta mucho al pueblo mantener al gobierno, es un gobierno mantenido y bueno para nada el que tenemos", dijo. Acompañado por Guevara, candidata
34
EL QUINTANARROENSE DIARIO
al Senado y ex campeona nacional de atletismo, López Obrador subrayó que de ganar la Presidencia de México dará al deporte el lugar que le corresponde. Criticó que las administraciones federales ubiquen en el último lugar de sus prioridades a la cultura, la ciencia y el deporte pese a que son fundamentales para el país. Esbozó que la organización que tiene la sociedad en torno al deporte se va a complementar con el apoyo del gobierno de la República. "En ese propósito le vamos a dar al deporte el lugar que le corresponde, vamos a empezar así, vamos a que haya una Secretaría del Deporte Nacional. No es una propuesta de campaña, de las que se hacen en esta temporada, estoy convencido de que se le tiene que dar su sitio al deporte", indicó. Hizo notar que los noticieros deportivos de televisión dedican gran parte de su contenido al futbol y muy poco al resto de los deportes; "vamos a ganar la Presidencia y ni siquiera porque a mí me guste el béisbol va a ser así". El evento, previsto como de análisis en materia deportiva, se desarrolló con la participación de Guevara, el senador Dante Delgado, dos padres de deportistas y un patinador, a estos últimos se les dio un breve espacio para su exposición. Un hombre tomó el micrófono para manifestar su apoyo electoral a López Obrador y al alargarse su intervención, Ana Guevara le pidió concluir y el anciano le respondió: "no me interrumpas".
A 45 días de las elecciones para elegir al Presidente de México, el gobernador del Banco central, Agustín Carstens, y el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, presumieron “optimismo” en la estabilidad económica y política en el país. Ante la comunidad bancaria en México, presumieron un crecimiento económico que está por encima de Estados Unidos y de países emblemáticos como Brasil. El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, enfatizó que “la convención nos invita a reflexionar sobre la estabilidad política y financiera como variable de éxito frente a la incertidumbre global. Como nunca, el cont exto internacional no ha puesto a prueba y hemos salido adelante”. Minutos después, el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, afirmó que entre las naciones del G-20, México es uno de los países con mejores cimientos macroeconómicos en el mundo. El banquero aseguró que entre 2010 y 2012, en el país se habrían generado 2 millones de empleos nuevos. Los funcionarios participaron en la inauguración de la 75 Convención Bancaria, en un momento, en donde las encuestas electorales muestran en el primer sitio a Enrique Peña Nieto, seguido de Andrés Manuel López Obrador y en el tercer sitio a Josefina Vázquez Mota. Carstens enfatizó que México por tres años consecutivos tendrá crecimiento, “en un contexto mundial caracterizado por crisis y recesión”. Citó que en el 2010, la economía creció 5.5%; en el 2011 3.9% y para 2012 será ligeramente inferior a 4%. Según Carstens, la economía mexicana ha
Agustín Carstens, durante su intervención en la 75 Convención Bancaria.
aumentado por encima de países avanzados, del crecimiento mundial e inclusive por arriba de naciones emergentes, como Brasil. Meade dijo que hay razones suficientes para ser “optimistas” en el futuro, ya que desde el peor momento de la crisis a estos días, la economía mexicana es 15% más grande. Además de que en los últimos cinco años, la economía creció 10.4% cifra que es más de doble del registro de 4.1% que tuvo Estados Unidos. Añadió que el consumo privado en México creció 11%, mientras en Estados Unidos fue de 5.8% y la inversión fija bruta en nuestro país aumentó 19%, mientras en el país vecino cayó 17.4%. “Nos hemos convertido en vanguardia mundial en el financiamiento para enfrentar contingencias naturales”, enfatizó Meade.
EU insistirá en reforma migratoria El Universal GUADALAJARA Consciente de la problemática migratoria, la administración de Barack Obama insistirá en una reforma migratoria en este periodo y en el siguiente si logra reelegirse, sostuvo la secretaria del Trabajo de Estados Unidos, Hilda Solís, quien subrayó que es prioridad en su gestión la defensa de los trabajadores migrantes, de quienes consideró se espera un mejor futuro. Entrevistada a su llegada al Hospicio Cabañas en donde participa en la Reunión Ministerial de Trabajo y Empleo del Grupo de los 20 (G-20), la funcionaria Solís resaltó que el migratorio, es un tema pendiente en algunas partes de la Unión Americana, pero que a través de su ministerio se actúa para garantizar los derechos de la población vulnerable como es la de los trabajadores latinos. “Muchas veces no saben que tienen derechos y protección por parte del gobierno federal. Por ejemplo, a muchas personas honorables no les pagan salario mínimo o pago extra, entonces nosotros en el departamento, tenemos una oficina de salarios y horas y tratamos de ayudar y trabajar con miembros de diferentes consulados, no solamente de México, sino de otros países como El Salvador. Estamos con 12 diferentes países con quienes tratamos de ayudar a las comunidades vulnerables”. Expuso sobre el particular que se otorga el respaldo a quienes se ven afectados, al tiempo de que se les da información y se investigan los casos para recuperar el dinero que les corresponde a los trabajadores. Hilda Solís rechazó hablar sobre quienes
» Mencionó que existe un crecimiento de los latinos en EU, por lo que la creación de reformas que brindan un mejor futuro impulsan una política de endurecimiento de las leyes hacia los migrantes y resaltó que lejos de eso el presidente Barack Obama y miembros de su gabinete, trabajan por reparar la economía de Estados Unidos y en ese marco crear más fuentes de empleo, con lo que los latinos que viven en aquella nación se verán beneficiados. “Vamos a seguir en la lucha en ese sentido”, destacó.
Recuperan empleos En el marco del proceso electoral estadounidense, mencionó que la mayoría de la comunidad latina está de acuerdo con el presidente Obama en lo que se refiere a la reforma migratoria, porque muchos de ellos ven que propuestas alternativas no están hablando del tema en el mismo sentido. Destacó los logros en materia de empleo, pues se han creado 4.2 millones de nuevos puestos, con lo que se ha recuperado en lo que va de la actual administración más de la mitad, pues al inicio se perdieron casi 8 millones.
Viernes 18 de Mayo de 2012
Publicidad COTIDIANERIAS
POR NICOLÁS LIZAMA
Sembremos, no tumbemos
E
ntre la gente del campo como de las ciudades, sembrar vegetales hasta en las macetas debería ser el objetivo. Ahora ya no se siembra como antes, cuando la gente, previsora se preocupaba por tener en su patio una mata de limón, aguacate y nance. Con eso era suficiente para armar fiesta llegada la época de la cosecha. Ahora ya no nos preocupamos por esas cosas. Otras son las prioridades. Levantar bardas, enrejar nuestras puertas y ventanas, es a lo que nos avocamos en estos tiempos de demonios desbocados. Quizá se deba que ya no tenemos patios. El cemento y el pavimento nos han apabullado. Ahora no presumimos de nuestros jardines, por el contrario, nos enorgullecemos de casas de dos y hasta de tres plantas. La gente previsora, la que daba la vida por la mata de limones que crecía en el fondo del solar, ya no existe. En las casas ya no hay espacio ni para el arbusto de la ruda, ese maravilloso vegetal que sirve para espantar varias enfermedades que no son tan difíciles de tratar y en las que frecuentemente gastamos la quincena. Ahora, para colmo, ya ni las autoridades fomentan el solar con sus frutales. “Señora, hay que tumbar todas esas plantas que tiene en su patio, ahí se incuba el mosco que luego nos mete en problemas a todos”, le dijo muy enérgico un mal funcionario de la Secretaría Estatal de salud a doña Maruca, cuando un
día por fin le hicieron caso y enviaron a una brigada para que fumigue su colonia. La regañada que se llevó la doña la dejó anonadada. La dama, por suerte, es de esas personas a la antigüita, que aprovechando que vive en Calderitas y tiene un solar de considerables proporciones, procura tener plantas en su patio. De ser otra, de vivir en la ciudad, le hubiese seguido la corriente al ineficiente funcionario de la SESA. Si a esas fuéramos, si siguiéramos el consejo de los señores servidores públicos, en este mundo no quedara una sola planta y el problema ya no serían los zancudos, sino algo más grave, como es la misma extinción de todo “San Caralampio” y por ende del planeta entero. De una cosa estoy seguro, si todos sembráramos en nuestros patios, los dueños de los supermercados se morirían de hambre. Provengo, por suerte, de familias a quienes el patio les surtía de todo. Huevos, gallinas, marranos, palomas, en fin, mis ancestros solamente estiraban la mano y ya tenían lo que llevarían a sus bocas pasado el mediodía. El chile habanero, Don Blas, lo sembraba en cubetas o cualquier recipiente viejo para tenerlo cerca de su mesa y no tener problema para aderezar debidamente sus frijoles. El último personaje que ex i stió en Chetumal y que sembraba todo lo que cayera entre sus manos, la amistad principalmente, se llamó Ricardo Eljure. Yo lo quise mucho porque era un per-
sonaje de una sola pieza. Nunca regateaba su amistad y de lo único que presumía era el tener una mano maravillosa para abrir un hueco en la tierra y depositar una semilla que en poco tiempo se convertiría en una bella planta. Vivía en una zona céntrica de la ciudad y pese a ello, su patio, muy amplio, parecía una parcela en donde uno podía hallar desde venados, hasta gallinas, patos y una gran fauna que con su algarabía le alegraban las mañanas. Hasta donde sé, es el único que ha tenido un cachorro de león que cuando creció la hacía de celoso vigilante. Varias veces tuvo que acudir presto don Ricardo a sacar prácticamente del estómago de la fiera a Fermín Sosa Castilla, que tenía la mala suerte de asomarse en la propiedad de don Ricardo precisamente cuando el rey de la selva buscaba su alimento. Si existiera al menos una docena de gentes como don Ricardo, otro gallo le cantara a nuestros patios. No tuviéramos necesidad de salir al tianguis o al supermercado en busca de cosas tan fáciles de tener en el solar, como un limón o una guanábana. Don Ricardo, correspondía con creces a la estimación que yo por el sentía. A veces, alrededor del mediodía, sonaba el teléfono y escuchaba su inconfundible voz. “Ven a comer a la casa, la mesa está servida”. A mí, debo reconocerlo, me ponía a sufrir como un condenado a muerte. La comida árabe no es de mis preferidas y lo único que mi estómago recibe sin hacer mue-
OPINIÓN A la memoria de Carlos Fuentes
A
gitados como andamos por las campañas electorales hemos centrado nuestra atención, casi exclusivamente, en el acontecer nacional. No obstante, debemos reconocer que las fronteras entre la política interna y la política internacional se están borrando. Un flujo incesante entre una cosa y la otra aconseja no perder de vista lo que sucede más allá de nuestras fronteras. Ubicados en este mirador hemos de señalar que el martes de esta semana se conmemoró el primer aniversario del movimiento de los “Indignados”, también conocido como el 15-M. Ese día, en 50 ciudades españolas se organizaron manifestaciones de protesta contra el desempleo, los recortes al gasto social y la falta de oportunidades. Una veintena de jóvenes decidieron iniciar un plantón en la madrileña Puerta del Sol (Ana Anabitarte, EL UNIVERSAL, 15/V/12). Durante los siguien-
cas es una especie de tacos de repollo con carne molida en su interior. Pero hete aquí que no podía hacerle mutis a don Ricardo y allá iba a compartir en su siempre muy generosa mesa. Yo hacía como que disfrutaba enormidades a la hora de llevarme la comida a la boca. Siempre he seguido el consejo de “Chichí” Satul, que repetía constantemente: “Cuando te inviten a comer no dejes nada en el plato, de lo contrario te tomarán como un ingrato y jamás volverán a convidarte”. Cuando por fin lograba engullir las berenjenas, mi rostro se iluminaba de alegría. “¡Uf, por fin!”, decía. Pero hete aquí que mi felicidad no era duradera. Don Ricardo, generoso como siempre,
colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista
POR JOSÉ FERNÁNDEZ SANTILLÁN
Los “indignados” y los candidatos tes días miles de personas se les unieron. Como quien tira una piedra en aguas mansas la onda expansiva fue creciendo, primero en decenas de localidades en España, luego en otras ciudades europeas hasta tocar 81 países del mundo. El carácter global alcanzado por la protesta se puso de manifiesto el 15 de octubre de 2011, cuando en cerca de mil ciudades de los cinco continentes la gente salió a las calles y plazas para lanzar un solo grito: “basta ya”. Se trata de un movimiento construido desde la base social: las decisiones se toman en asambleas populares; no hay caudillos. Frente a un sistema económico que margina a un altísimo número de personas, se ha establecido, en contrapartida, una economía incluyente, de autoayuda. “La creatividad colectiva es nuestro mayor descubrimiento”. El 15-M
agarraba mi plato y volvía a llenarlo con las dichosas berenjenas. “Chichí” Satul volvía de nueva cuenta a mi memoria y, ni modo, a engullir como si de veras el hambre me estuviera aniquilando. Es una pena que don Ricardo se haya muerto. La gente buena se va a temprana hora. Gentes como él son las que hacen falta ahora, cristianos que manden al diablo el pavimento y el cemento, que amen al solar y que no dejen un centímetro sin sembrar. No tengo duda alguna, si en vez de tumbar árboles para construir enormes edificios, los sembráramos, otro gallo nos cantara.
ha sido un éxito de la sociedad civil y de la democracia. De los tres principios inmortales enarbolados por la Revolución francesa, liberté, égalité, fraternité el que los “indignados” han hecho brillar con más intensidad es, este último, el de la fraternidad. Se ha dicho, correctamente, que el 15-M representa el fracaso del “pensamiento único”, o sea, del dogma neoliberal; de aquellas tesis que quisieron ver en “el individualismo posesivo” la panacea que podía resolver los problemas del mundo. El asunto es que esa estrategia no sólo no resolvió los rezagos sociales, sino que los agravó; concentró la capacidad de decisión y la riqueza en unas cuantas manos. Tras las inexorables leyes del mercado se esconde la colusión entre empresarios, banqueros y políticos. “Esto no es una crisis, es un fraude”.
¿Y qué de nosotros en México? Pues aquí el neoliberalismo sigue vivito y coleando. Es más, dos sexenios panistas lo han ahondado. ¿Qué pasará en la próxima administración? En el debate del domingo 6 de mayo entre los candidatos a la Presidencia de la República se tocó, precisamente, el tema del modelo económico. Josefina Vázquez Mota y Gabriel Quadri de la Torre se pronunciaron en favor del monetarismo, en tanto que Andrés Manuel López Obrador dijo, certeramente, que ya no funcionaba; pero no precisó mayor cosa. Inmediatamente, retomaron los ataques al abanderado priísta. Enrique Peña Nieto, por su parte, afirmó que el modelo neoliberal ya no tenía futuro y que debería ser sustituido por la combinación entre la eficiencia económica y la respon-
sabilidad social. Dado el corto tiempo de que se dispuso en ese evento para argumentar con más amplitud, me parece que, en referencia a la crítica del neoliberalismo como a su sustitución, tanto el tabasqueño como el mexiquense nos deben una explicación más amplia. Andrés Manuel, en vez de perder el tiempo en el golpeteo político, ha de enarbolar y actualizar el tema de la justicia social (de cuño cardenista) y su posible instrumentación; Peña Nieto, por su parte, debe reivindicar, más explícitamente, el liberalismo social de Jesús Reyes Heroles y explicar cómo pretende llevarlo a la práctica. El reto consiste en abrir la perspectiva y observar que este país no es una isla. Lo surcan fenómenos que agobian al mundo contemporáneo. Académico del Tecnológico de Monterrey (CCM)
EL QUINTANARROENSE DIARIO
35
Viernes 18 de Mayo de 2012
A
yer fue un día de luto para todos los ‘Baby Boomers’ (así como yo comprenderé) que pasamos nuestras mocedades al ritmo de la incipiente música Disco, pasamos de la músico Soul como el LP “Sex Machine” de James Brown a las composiciones sono.electrónicas de Dave Manzarek para acabar luego con la magia de Giorgio Moroder, su arreglista y productor de los máximos éxitos de Donna Summer, empezando por su mega hit “Love to Love You Baby”, que fue una mezcla erótica de Soul, con Rithm & Blues y una salpicadita de jazz progresivo. Ayer se fue un ícono de mi generación, lo cual que me hace recordar que cada día que pasa, estamos más lejos de nuestro nacimiento… y más cerca de nuestra muerte… en fin, pasemos a los hechos: la cantante estadounidense Donna Summer, conocida como la reina de la música disco, ha fallecido esta mañana en Florida a los 63 años de edad, víctima de un cáncer, según ha informado el portal TMZ. Su familia emitió un comunicado el jueves en el que confirman el deceso de Summer. "Mientras lloramos su muerte, celebramos en paz su extraordinaria vida y su continuado legado. Las palabras realmente no puedo expresar lo mucho que agradecemos sus oraciones y su amor por nuestra familia en este delicado momento" . LaDonna Adrian Gaines, su verdadero nombre, nació el 31 de diciembre de 1948 en Boston. Durante su infancia cantó en el coro de una iglesia y en la adolescencia formó parte de algunas agrupaciones, incluso de rock,
Y
poco más de la mitad de las campañas, en donde muchos candidatos y candidatas aligeran el paso, o porque están muy confiados, o porque ya no tienen más que hacer o aportar. En este circo de cuatro pistas, en donde las funciones han ido cambiando conforme pasan los días, muy poco o casi nada nuevo bajo el sol, en donde se enfilan rumbo a la final candidatos y propuestas. En el caso del Partido Acción Nacional (PAN) luego de haber cacareado y gritar a los cuatro vientos que iban a reforzar la campaña de Josefina y que irían con todo. Los días pasan y no más no se ve el repunte, ya que la abanderada albiazul tan mal se siente que hasta al mismo Gabriel Quadri ya le tira, demostrando que ya se ve en cuarto sitio, ahí mismo en el PAN , Javier Lozano candidato al Senado por Puebla se le hace bolas el engrudo. Esto entre el regreso de Napoleón Gómez Urrutia a liderar a los Mineros de México, en donde dicha piedra en el Zapato del ex secretario del Trabajo vuelve y con todo para cobrar viejas rencillas, por lo que se le complica el panorama al PAN y sus alfiles. Ya en el escenario quintanarroense ni que decir, sus candidatos mal y de malas ya que ni sus tres abanderados a las diputaciones ni las dos al Senado, se les ve en campañas
36
EL QUINTANARROENSE DIARIO
OPINION
«Si los hombres fuéramos inmortales, la vida sería una enfermedad incurable» Leonardo Rosenberg Filósofo y escritor mexicano
VARIEDADES
POR FRANCISCO ARMAND
Muere Donna Summer… y con ella una época
pero fue en los años 70 y 80 cuando cobró fama como intérprete de música disco. En su carrera se hizo acreedora a cinco premios Grammy. Entre sus canciones más conocidas están I Feel Love y Last Dance. En 1974 lanzó su primer disco, Lady of the Night, al que siguieron Love to Love You Baby (1975), A Love Trilogy y Four Seasons of Love (ambos de 1976). Fue con Love To Love You Baby que generó revuelo en su época, pues la canción tenía un contenido abiertamente sexual. Como Summer era una persona reservada, al principio no accedió a la petición de gemir mientras interpretaba el tema, pero años después declaró que al grabarla se imaginaba que era Marilyn Monroe en éxtasis sexual, con lo que resultó una canción bastante sensual. I Remember Yesterday y Once Upon a Time se publicaron en 1977. En 1978 lanzó su hit Last Dance, por el que ganó un Oscar y un Globo de Oro a mejor canción, pues apareció en la película Thank God It's Friday. En 1979 lanzó Bad Girls. En 1983 se anotó otro éxito con She works hard for the money. En 1984 lanzó Cats Without Claws, tres años después All Systems Go y en el 89, Another Place and Time. Para 1991 volvió a presentar un disco, llamado Mistaken Identity. Un par de años después publicó una antología y en 1994 presentó un álbum navi-
deño y Endless Summer. En 1996 se dio a conocer I'm a rainbow y tres años después Live & More Encore!. Para 2004 presentó The Journey*The very best of Donna Summer. Hace cuatro años presentó Crayons, su último disco. Ha sido tal su influencia en la música que famosas como Madonna y Beyoncé han usado fragmentos de sus temas para sus respectivas canciones. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, lamentó ayer la muerte de Donna Summer, la "reina de la música disco", que pasará a la historia por su "inolvidable" voz. "La industria de la música ha perdido a una leyenda demasiado pronto" , señaló Obama en un comunicado. Obama y su esposa, Michelle, se sumaron a las condolencias por la muerte de la cantante. "Donna fue realmente la 'Reina del Disco'", señaló el presidente, que se mostró "apenado" por la muerte de la cantante de éxitos como "Last Dance" o "Bad Girls" . "Su voz fue inolvidable" , aseguró el mandatario que se solidarizó con su familia y sus seguidores. Un tributo póstumo con expresiones espontáneas de sus admiradores fue rendido hoy en la estrella de Donna Summer, la llamada "Reina de la Música Disco", en el Paseo de la Fama de Hollywood. En la estrella, que se ubica en el 7000 del bulevard Hollywood y que le fue entregado el 18 de marzo de 1992,
POR LA LIBRE
la Cámara de Comercio de Hollywood colocó flores, lo que fue seguido por admiradores y seguidores que pusieron similares muestras por la cantante. La llamada "Reina de la Música Disco", Donna Summer, falleció hoy después de una prolongada batalla con el cáncer, de la que casi nadie conocía, y su muerte que fue difundida esta mañana por el sitio de espectáculos "TMZ", se extendió de forma rápida. Vendedora de más de 130 millones de álbumes en su carrera, Summer, quien contaba con 63 años de edad, se encontraba en La Florida en el momento de su muerte, aunque había radicado por mucho tiempo en Los Ángeles. Summer, quien ganó cinco premios Grammy, entre sus más grandes éxitos en los 70 y 80, destacaron "Last dance", "Hot stuff", "Bad girls , "I feel love", "Love to love you baby", "On the radio", "Mac Arthur Parks" y "she works hard for the money". Summer y su productor Giorgio Moroder definieron la música dance en los 70 y su influencia llegó hasta figuras como Duran Duran y Davie Bowie. Estuvo casada con el cantante de Brooklyn Dreams, Bruce Sudano, con quien procreó dos hijas. La estrella que fue en su momento la 1952 de las casi dos mil 500 que se han entregado por décadas en la más afamada acera del entretenimiento, está ubicada muy cerca del hotel
franciscoarmand@elquintanarroense.com Columnista
POR JOAQUÍN QUIROZ CERVANTES
Y sigue el circo de las cuatro pistas serias, ni ocupándose de obtener el voto, en sinergia absoluta con la apatía van de la mano a la derrota con la candidata presidencial. En el PRD continúa permeando en algunos sectores sobre todo del Norte del Estado Andrés Manuel López Obrador, en el rubro de candidatos al Senado Luz María Beristaín en caballo de Hacienda, tranquila y trabajando. Su compañero de Fórmula Gerardo Mora, ni se le conoce, ni menos se le ve, en lo referente a los aspirantes a las diputaciones federales de estar plasmados sus nombres en los registros del IFE y luego en las Boletas de ahí no pasan. En el PRI los números de Peña Nieto van subiendo en Quintana Roo, el trabajo coordinado de la estructura tricolor hace lo propio, el líder político en la entidad Roberto Borge ha sido parte preponderante de este trabajo partidista ya que el liderazgo del Ejecutivo al interior de su partido cuenta en mucho. Capitalizando los puntos positivos y lo que está haciendo bien Enrique Peña Nieto, quien por cierto a fin de mes estaría en Cancún exponiendo su propuesta turística rumbo a los Pinos, y en donde Gabriel Mendicuti como su repre-
Roosevelt y el edificio Johnny Grant. ¿SABÍA USTED QUÉ? La actriz francesa Marion Cotillard descartó ayer que tenga planeado realizar o protagonizar una película sobre el arresto y condena en México de la ciudadana francesa Florence Cassez, por secuestro. "Absolutamente no voy a hacer una película sobre Florence Cassez" declaró Cotillard en un breve encuentro en el marco del 65 Festival Internacional de Cine de Cannes, en el que hoy se estrenó la película francesa "De rouille et d'os" , que protagoniza. Cotillard confirmó a esta agencia que viajó a México para conocer a Florence Cassez y que estuvo con ella en el centro femenil en el que cumple condena. "Pero no fui para preparar una película sobre ella" , reiteró la protagonista de "La Mome" , largometraje sobre la vida de la mítica cantante gala Edith Piaf. La intérprete reconoció, no obstante, que la historia de Florence Cassez, condenada a 60 años de prisión en México por un delito de secuestro que asegura no haber cometido, le "conmueve" . "Me siento conmovida por su historia, sí, es algo que me ha tocado" reconoció Cotillard al margen de la conferencia de prensa del estreno de la película del director galo Jacques Audiard, que compite por la Palma de Oro y de la que es protagonista. El mes pasado la madre de Cassez había desmentido a la prensa francesa que hubiera un plan para rodar una película sobre la detención y condena de su hija en México. ¡HASTA LA PRÓXIMA!
sentante de campaña está haciendo una operación impecable. En el caso rumbo al Senado Félix González Canto, ahí ha ido luchando contra la apatía y malas referencias de su compañero de Fórmula Jorge Emilio González, además de contar con un equipo de apoyo que si bien hay gente talentosa y que sabe de política y operación, existen otros tantos que ya son cartuchos quemados y que viven del pasado, truncando el avance del abanderado y suspirando por el pasado que se fue. En las diputaciones federales, quien va en excelente estado es Raymundo King de la Rosa abanderado por el distrito 02 consolidando una campaña fuerte e importante, que estará catapultándolo forzudamente en la política estatal, y quien sin confiarse avanza y siembra. En Cancún Laura Fernández lucha contra la apatía de miles de cancunenses que no creen en la política ni en el PRI sin embargo el equipo que la acompaña y couchea está tejiendo fino, para lograr un triunfo contundente, y lograr el gane de la candidata. Román Quian conocedor de la política y la gente, ha ido recorriendo su distrito y sin bajar la guardia avanzando, y dándose a conocer luchando con que solo en
Solidaridad y Tulum era altamente conocido, por lo que ha tenido que hacer talacha y caminar el resto del distrito para darse a conocer y con ello conquistar a su electorado. En Nueva Alianza, los puntos que ha sumado su candidato presidencial Gabriel Quadri solo pareciera los ha aprovechado el abanderado del distrito 02 Carlos Gutiérrez García, quien ha hecho algo decoroso en cuanto a campaña y ha estado al pie del cañón en su distrito, Los demás candidatos a las diputaciones federales y al Senado del PANAL en Quintana Roo han hecho campaña de hamaca y desde sus aposentos quieren hacer creer se han movido, a ellos sin duda la mayestra les pondrá su tache huarache y sendas orejas de burro. Así ya muy poquito falta para el día de las elecciones y mientras tanto estaremos viendo más golpes bajos, guerra sucia, fuego amigo y enemigo y todo lo que se les ocurra a los candidatos y sus equipos. Y excelentes referencias nos han dado de Verónica Salinas Mozo, titular de la Dirección de Trabajo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social que encabeza Eduardo Ovando, ya que el trabajo realizado por la entusiasta abogada se ha visto reflejado en la operati-
vidad de la dependencia. Ya enumerábamos en entregas pasadas que el trabajo del subsecretario Pedro Reyes en la Zona Norte y en el Sur Verónica Salinas, va viento en popa y apoyados por el Ejecutivo estatal, para que el rubro de Trabajo y Previsión Social sea bien atendido en Quintana Roo. CURVA PELIGROSA…
Qué cosas tiene la vida, ahora resulta que una escopeta le quiere tirar a los patos, ya que nos enteramos que tremendo fanfarrón que se vende muy cotizado cuando ya ni de remate sale como jilguerillo de tiempos pasados, que por vestirse muy mono y modosito ya patea el pesebre. Favor de no confundir el tianquis fui con el tianquis soy, es tiempo de ver el presente y futuro no vivir en el pasado, así que a los que fueron, y que por compadrazgos se medio sostienen aguas que algunos con todo y que estaban más arriba cayeron, se verán peores cosas dice el Apocalipsis.Y recuerden si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si el Huso Horario el pin, y la Blackberry nos lo permiten nos leemos pronto dios mediante pero que sea Xlalibre. quirozjoaquin@yahoo.com.mx sígueme en twitter @joaquinquirozc facebook porlalibrecolumna
Viernes 18 de Mayo de 2012
Incrementan robos a comercios y transeúntes Por Ponciano Pool
COZUMEL
Sin embargo, el comandante de la Policía Judicial del Estado, advirtió que estos menores van acumulado denuncias en su contra y que dentro de un año o dos años podrían ser detenidos y consignados al juzgado penal una vez que cometan otro tipo de delitos. Dijo que es necesario que los padres de familias tomen en cuenta que al proteger a sus hijos los están encaminando a cometer más delitos o a involucrarse en hechos más graves, por lo que consideró como una situación lamentable. El comandante de la Policía Judicial del Estado, indicó que seguirán con los operativos de vigilancia nocturna para tratar de contrarrestar la incidencia de robos de casas habitación y comercios.
El director del departamento de Averiguaciones Previas de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Miguel Ángel Torres Fritz, encubre las negligencias de policías judiciales al negarse a brindar información sobre el hallazgo de un arma de fuego y un radio de comunicación en conocida plaza comercial de Chetumal, ya que después de haber hecho esperar por más de hora y media a varios comunicadores, mandó a su secretaria a informar que desconocía sobre los hechos y no tenía nada que decir. Y es que cabe señalar que la noche del pasado miércoles, trabajadores de conocida tienda departamental ubicada en la Plaza las Américas, reportaron el hallazgo de un arma de fuego tipo escuadra calibre 9.9 milímetros, con matricula DTS 26769, marca Smith & Wesson, así como un radio matra codificado con una frecuencia oficial. El olvidar en un área pública un arma de fuego o un radio matra, artículos de uso exclusivo de las autoridades policiacas, es delicado, puesto que estos pueden ser encontrados por delincuentes y ser utilizados en contra de las corporaciones policiales, ya que por medio del radio los criminales estarían al pendiente de los movimien-
tos u operativos a realizarse, mientras que con el arma de fugo utilizarla para efectuar diferentes tipo de delitos como atracos a negocios o asaltar a transeúntes. Sin embargo a pesar de lo delicada que es la situación Miguel Ángel Torres Fritz, además de hacer esperar por más de hora y media a varios comunicadores que acudieron a su oficina para saber a fondo a quien pertenecía el arma tipo escuadra y el radio matra, este para evitar los cuestionamientos de la prensa, prefirió mandar a su secretaria para que ésta a su vez informara que desconocía por completo sobre los hechos, para finalmente continuar encerrado en su oficina, negándose a atender a los medios de comunicación. De manera extraoficial se supo que la delicada negligencia fue cometida por el comandante de la Policía Judicial de nombre Rafael Lombera Mendoza, y destacamentado en la partida de la comunidad de Subteniente López. Se supo que Lombera Mendoza, fue comisionado en este poblando, luego de que dejó fallar el proyecto de la escuela ministerial de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), de la cual fungió como coordinar académico. Finalmente el comandante de la policía judicial, de manera extraoficial fue informado que como castigo le aplicaron 48 horas de arresto.
Foto: Agencias
En michos casos son menores de edad los involucrados en estos delitos.
ersonal de la Unidad de Investigación Cibernética de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) detuvo en Chetumal, Quintana Roo, a un presunto pederasta que formaba parte de una comunidad pedófila que opera en Estados Unidos, Rumania y Argentina. El subprocurador de Averiguaciones Previas Centrales, Edmundo Porfirio Garrido, señaló que se trata de Aldrín Iván Díaz Chiclín, quien utilizaba las redes sociales para persuadir a menores y adolescentes que suelen sentirse solos e inseguros. Durante la presentación del detenido, indicó que las investigaciones señalan que elementos de la Policía Cibernética detectaron imágenes a través de un sitio WEB en el que el indiciado participa en actos sexuales con un menor de edad. Precisó que mediante un oficio de colaboración con autoridades de Quintana Roo, Díaz Chiclín fue capturado en posesión de dos dispositivos de almacenamiento digital con más de tres mil 500 imágenes de pornografía infantil y 25 videos de relaciones sexuales entre adultos y menores. Señaló que el Ministerio Pú-
El detenido en Chetumal responde al nombre de Aldrín Iván Díaz Chiclín.
Las investigaciones señalan que elementos de la Policía Cibernética detectaron imágenes a través de un sitio WEB en el que el indiciado participa en actos sexuales con un menor de edad blico integra el expediente para determinar la consignación del sujeto al Reclusorio Oriente, por
los delitos de pornografía infantil y abuso sexual, que alcanzan pena de siete a 14 años de prisión.
Auténtico “teatrito”
Por David Rosas
CHETUMAL
El supuesto levantón que se registró el pasado miércoles en Chetumal, no fue más que un “teatrito”, armado por Roberto González Mex, quien al parecer mantiene una relación sentimental con su primo Diego Morales Mex, y de esta forma quiere terminar con él y que éste último se vaya de Chetumal. Y es que cabe mencionar que el día de ayer autoridades policíacas fueron informados de que varios sujetos armados habían subido por la fuerza a un auto tipo Jetta, color azul, a una persona que caminaba por el estacionamiento de dicha plaza. De inmediato los policías implementaron un operativo, cuando les fue informado que una persona se encontraba tirada amordazado de pies, manos y con los ojos vendados con cinta industrial, en la colonia Centro, cerca de la famosa calle conocida como el “Callejón de las Caricias”. Al acudir los policías verificaron que se trataba de Roberto González Mex, mismo que se encontraba frente al domicilio marcado con el número 123-A, ubicado sobre la calle Lázaro Cárdenas, entre la avenida Miguel Hidalgo con 16 de Septiembre. En el lugar, el supuesto afectado dijo que momentos antes varios sujetos armados lo “levantaron”,
Foto: David Rosas
CHETUMAL
P
CIUDAD DE MÉXICO
Hermetismo por negligencia policiaca Por David Rosas
Presentan a pedófilo Agencias
Foto: Ponciano Pool
El comandante de la Policía Judicial del Estado, Víctor Fernando Peraza Pech, reconoció que se ha incrementado los casos de robos a comercios y transeúntes, en los últimos días, por lo que aseguró que se ha implementado recorridos de vigilancia en puntos estratégicos de la ciudad. Además, indicó que la mayoría de estos robos son cometidos por menores de edad, por lo que se hace más complicado el proceso de detención y puesta a disposición del Ministerio Público, debido a que generalmente niegan su responsabilidad en los hechos. Recordó que recientemente, se tuvo a los responsables del robo de equipos de cómputo en la escuela Secundaria Técnica José Vasconcelos, y que uno de los implicados resultó ser un menor de edad, quien además está relacionado al robo de diez motocicletas. Peraza Pech, explicó que en ocasiones, los propios padres protegen a estos jóvenes por lo que se hace más difícil su detención. Además, agregó que aunque en ocasiones existe imputaciones directas en su contra o que son detenidos con algún objeto robo, no se les puede seguir un proceso penal.
Alcanzaría pena de siete a 14 años de prisión
Roberto González Mex fingió su secuestro para “espantar” a su novio.
cuando salía de la Plaza las Américas, sin embargo se supo que posteriormente Roberto González Mex, terminó por confesar que todo lo había planeado él, para “meterle miedo” a su primo Diego Morales Mex, de oficio enfermero, ya que desde hace tiempo mantenía una relación sentimental y no sabía cómo terminarla. Fue por ello que para intimidar a su familiar utilizó una cartulina la cual tenía como leyenda, que la próxima persona levantada seria su primo, Morales Mex. De igual forma, señaló que se puso de acuerdo con varios amigos, para que lo ataran y seguidamente
fueran a tirarlo frente al domicilio de su primo, para que esté, creyera que no se trataba de una broma y ante las amenazas de supuestos criminales terminara por irse a vivir a otro lugar fuera de Chetumal y de esta forma terminar con la supuesta relación sentimental. Cabe señalar que el director del departamento de Averiguaciones Previas de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), se negó a brindar información al respecto, limitándose a pedirle a su secretaria que informara que lo que él sabía era lo que los médicos de comunicación conocen por lo no tenía nada más que informar.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
37
Viernes 18 de Mayo de 2012
ULTIMA HORA
Todo queda para el domingo
Los goles se cambiaron por táctica.
Al final de encuentro en un penal polémico el “Chupete” hizo efectivo el empate.
La moneda queda en el aire El Universal
MONTERREY Se esperaba una final de muchos goles; se esperaba una final con Santos tirado al frente; se espera un duelo de toca y daca en la ida por la final. Los goles se cambiaron por táctica, las emociones por suspiros y todo queda para la vuelta. Pero todo queda igual. Parecía que la ventaja se la llevaba Santos con el gol de Oribe Peralta, pero al final, en un polémico penalti Humberto Suazo empató al final. Uno a uno, a favor de la interrogante. Todo queda para el domingo. El inicio del juego se destacó por ser el concierto de un sólo lado. Monterrey salió a hacerse notar de local y Santos a lo contrario, a verse como una pared, a destruir como misión principal, quizá por eso cometió cinco faltan en los primeros cinco minutos de juego. A pesar de comerse el balón, de no prestárselo a Santos, Monterrey no logró inquietar a Oswaldo más allá de un cabezazo de César Delgado que fue bien resuelto por Oswaldo Sánchez. Después del vendaval, los La-
Oribe Peralta había adelantado a Santos, sin embargo, el “Chupete” Suazo, en tiempo de descuento, marcó con un cobro de penalti guneros se acomodaron mejor en el terreno de juego, el espacio en largo era lo que querían pintar en el campo y así Oribe Peralta se paró frente a Jonathan Orozco, pero el portero rayado salió avante. La acción de Orozco despertó a Monterrey que a partir de ese momento cuidó mejor sus espaldas y volvió a bombardear a Oswaldo. Pero la polémica tenía que llegar. Santos se acercó al área gracias a un disparo de Marc Corsas bien defendido por Orozco, la siguiente acción terminó en gol de Felipe Baloy, un gol anulado por supuesto empujón del panameño. Después del gol anulado, ambos equipos entraron en quietud. Mucha lucha en donde debe de circular el balón, el medio campo, hasta el último minuto del primer tiempo fue que Luis Pérez retó a Oswaldo Sánchez, envió el balón al ángulo y hasta
Sin problemas Tigres saca la serie Redacción CAMPECHE José Miguel Ramírez (3-1) regresó a la rotación de abridores, tras dos semanas de ausencia, y con cinco sólidos capítulos, además de un respaldo ofensivo de dos carreras en la cuarta entrada, encaminaron a los campeones Tigres de Quintana Ro o a vencer por blanqueada de 3-0 a los Piratas de Campeche, para asegurar la serie, y también el compromiso anual, seis duelos a tres. Con el juego empatado a cero carreras, los felinos tras un out en la parte alta de la cuarta entrada, le fabricaron par de anotaciones a los locales, cuando Jorge Vázquez dio doble al derecho, avanzó a tercera con hit de Iker Franco, para timbrar con sencillo de Douglas Clark; en tanto que Franco pisó la goma con elevado productor de Kevin Flores.
38
En el noveno rollo ante el relevo del cubano Pedro Luis Lazo, los quintanarroenses lo atacaron con doble de Miguel Ojeda, y sencillo impulsor del bateador emergente Sergio Contreras, para poner el duelo 3-0 para los felinos. José Miguel Ramírez (3-1) fue el ganador con cinco capítulos, sólo dos hits, un ponche y una base por bolas; con el décimo rescate de Amauri Sanit (10); mientras que el revés fue para Ozzie Méndez (1-1) con cinco episodios, seis imparables, dos anotaciones que fueron limpias, cinco abanicados y un caminado. Este fin de semana se llevará a cabo la edición 80 del Juego de las Estrellas “Ramón Arano” 2012 de la LMB, y los campeones Tigres de Quintana Roo regresarán a casa el martes 22 de mayo a recibir a los Broncos de Reynosa, y del 25 al 27 de mayo a los Sultanes de Monterrey, en el regreso de los juegos inter zonas.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
ahí llegó Oswaldo. El segundo tiempo sólo sirvió para que la estrategia de Santos se afianzara más. El contragolpe era su arma y era la que iba a explotar. Rayados, obligado por su condición de local, tocaba la puerta, sin lograr que se lograra abrir. Santos esperaba una, Santos iba a eso, a tener una sola oportunidad y así, solo Oribe Peralta, quien pasó de noche en Monterrey hizo la luz y clareó a Jonathan. Y si Santos estaba echado atrás con el empate a cero, ahora con la ventaja, pues ya ni siquiera le interesaba llegar a media cancha. Vucetich reaccionó de inmediato. Ya había enviado a Reyna y Cardozo, antes del gol, después de éste, sacó a Ayoví, dejó la contención en manos de Luis Pérez y envió a la cancha al joven Carreño. Galindo en tanto metió a otro defensa para asegurar la ventaja.
El cuadro regio tuvo en mayor tiempo el balón pero fueron esporádicos sus daños.
Entonces comenzó la defensa heroica de Santos. Baloy se multiplicó, parecía que había muchos panameños en la cancha, porque aparecía por todos lados. Monterrey ya dado visos de desesperación, no había por donde entrar a la cabaña de Oswaldo. El árbitro dio de compensación cuatro minutos. Poco a poco se agotaba el tiempo, Morales estaba a punto de pitar el final cuando... Baloy lo hizo. Con fuerza desmedida el panameño
fue a sacarle la pelota a Suazo y lo hizo, tocó primero el balón, pero después se llevó al chileno. Penalti muy controvertido, pero penalti al fin. Suazo se enfiló: Oswaldo lo retó, bailaba en la línea. El árbitro pitó, Suazo arrancó, golpeó el balón, Oswaldo lo tocó, pero no evitó que entrara a la portería. Al final, el empate es merecido, aunque polémico al fin. Todo queda para Torreón, todo está empatado.
!"#$ !"!#$%&!
!"#"$"%&%'("#!"#!#$%&'()*+)+,,-#).# $"!)&%*+!%!,(*#%*+!$"!-.//!%!01.//!&'(%)* +23"45+!$"!-.//!%!00.//!&'(%)* /0121%340%516748!+!,-*!../!01"*!23%*!.45!61*!.. 7"8)*!954:;!9:!;9<;==%10%>:?%<%=!4>?*4:*5> 518@A8!+!@2!/AB!23%!?B!61!>5C>.B!8'D%8!.>5B!,-*!2E=FD' 7"8*!9554;!99<;B<;!C 5DEF740!+!G%88"!?!@H(B!I"J1'*!.B!9$"!-$%!06!&'(%); "#1("!.>!K!./!%-"#F$%)B!G'8*!G"#1('!@H(* 7"8*!954A;!9>G;GB;=! 5H4IF710%+!,-*!,#$(E)!LHF#1%#%!M''!0'*!!NN. ")O*!P(FQ'!$"!R"($%$B!G'8*!R"#H)1F%#'!G%((%#3%* 7"8*!954?;!9!GJB=J:9
KL4684M%C9%34%N12D%$"!N>.N
!"#$%&$#'( 7&#'"#458$ )"#*%&#'$ 9(:+'5#58 %&'()*&+ ,$-../0#10234$# +,&-.'( ;<)(=8( /*&""0,1.( >$ ?&"%@
!"#$%&'()*+*$%$#,%)#-#% '#$%('.-*,/#$0%'#$%-1$% $.-&'*$%$#, (23*''#$%23*%-*,#$% )(,$(,45
!
$69.30
01 Guest Service (Idioma Ruso, Excelente presentación) 02 Recepcionistas (Ingles, idioma adicional, experiencia en el puesto, buena presentación)
Te sugerimos acudir a las instalaciones con ropa formal (No Short, No ropa Sport, No tatuajes Visibles, No minifaldas) ***CONTRATACION INMEDIATA*** Los Candidatos deberán presentarse con documentación en regla: Acta de Nacimiento Original Certificado de Estudios Original Hoja del IMSS CURP Credencial de Elector Comprobante de domicilio 2 constancias laborales Tarjeta de Salud Vigente (personal A y B) 3 fotografías
01 Concierge 01 Supervisor/a de Áreas Publicas 01 Jefe de Partida 01 Encargado/a de Comedor de Colaboradores (Lic. en gastronomía, experiencia en e puesto, manejo de personal, trabajo bajo presión, control de costos e inventarios, elaboración de menús, disponibilidad de horario, excelente actitud de servicio)
02 Ayte de Cocina 01 Chef Junior 01 Hostess 02 Garroteros/as 01 Almacenista 01Secretaria de Compras 01 Kids Club (Experiencia en el Puesto, ingles) 01 Operador/a de Lavandería 01 Auxiliar de Limpieza
Entrevistas en las oficinas de Recursos Humanos del Hotel Grand Xcaret ubicados en Carretera Federal Chetumal-Puerto Juárez Km.282 a un costado del parque Xcaret. Documentación en Regla, Días de Entrevistas de Lunes a Viernes de 9.00 a.m. a 12:30 p.m. Teléfonos 8715400 EXT.4226-4227 Podrás abordar el autobús en Chedraui (carretera federal) 8:30 y En Centro Maya 08:35 (carretera federal). Playa del Carmen Q. Roo. personal.gfx@mx.occidentalhotels.com
Capitan Mesero Vendedora logoshop
Toma Ordenes
Pulidor
Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento
Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano
Mecanico lavanderia
Fogonero
Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01
!"#$%&'()')**+,'-,#.&)*&+
!"
Quintana Roo VIERNES 18 DE MAYO DE 2012
Apoyo a la industria, ofrece Peña Nieto
E
nrique Peña Nieto, candidato presidencial de la coalición Compromiso por México dijo que habrá una entidad pública dedicada sólo al comercio exterior para lograr que, alineados en este propósito, otras dependencias del gobierno trabajen al unísono en apoyo a las industrias del país.
La moneda está en el aire
EL EX GOBERNADOR DEL EDOMEX INSISTIÓ EN LA IMPORTANCIA DE IMPULSAR REFORMAS ESTRUCTURALES PARA LOGRAR EL CRECIMIENTO ECONÓMICO DEL PAÍS Aldea Global, pág. 33
Monterrey sacó anoche un apurado emp a te a un tanto ante Santos, con gol de penal en tiempo de compensación, en lo que fue el juego de Ida de gran final del futbol mexicano
Última Hora, pág. 38
Cae presunto pedófilo en Chetumal PERSONAL DE LA UNIDAD DE INVESTIGACIÓN CIBERNÉTICA DE LA PGJDF DETUVO A ALDRÍN IVÁN DÍAZ CHICLÍN, QUIEN PRESUNTAMENTE FORMA PARTE DE UNA COMUNIDAD INTERNACIONAL DE PEDOFILIA Seguridad, pág. 37