El Quintanarroense

Page 1


Cancún

Máx: 31˚C Mín: 24˚C

Jueves 19 de Julio de 2012

Editorial

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 31˚C Mín: 23˚C

Máx: 33˚C Mín: 24˚C

Peña Nieto, presidente de las reformas

E

l próximo presidente de México, Enrique Peña Nieto, impulsará durante su gobierno cinco reformas estructurales para concretar el compromiso de un cambio en el país mediante la transformación de las instituciones y sus leyes. Luis Videgaray Caso, coordinador de Políticas Públicas de Peña Nieto, ha sostenido en diversas entrevistas a medios de comunicación que durante el primer periodo de la nueva legislatura será prioridad “sacar” adelante la reforma fiscal, energética, judicial, política y laboral. Es imperante un acercamiento a estas reformas, conocerlas y discutirlas para continuar nutriendo la dinámica de una democracia participativa

recién fortalecida en las pasadas elecciones. Reforma fiscal. En el ámbito fiscal, se proyecta crear un sistema de seguridad social universal que abarque una serie de seguros y pensiones para distintos grupos. De igual forma contempla la posibilidad de generalizar el IVA o aumentarlo a más de 16%. La posible fusión del ISR y el IETU, también se menciona. Reforma energética. La apertura a la inversión privada en Petróleos Mexicanos en las áreas menos rentables como lo son la exploración, explotación y refinación así como la destinación de los recursos del gobierno a las áreas de mayor ventaja competitiva, como la extracción de petróleo y gas

natural son contemplados en dicha reforma. Reforma Judicial. Para la reforma judicial se plantea el sistema de juicios orales y la creación de una Gendarmería Nacional que actúe como corporación policiaca integrada por militares con funciones civiles. De igual forma se desea aumentar la Policía Federal a 50,000 elementos. Reforma Política. Es la reforma menos profundizada y explicada hasta el momento –debido por la importancia natural del tema-. Ésta prácticamente sólo abarca a las candidaturas independientes con reglas en sus fuentes de financiamiento, y contempla la posibilidad de eliminar 100 diputados plurinominales. Por último la Reforma Laboral. Esta

abarca la flexibilización en contrataciones y la promoción de contratos de trabajo temporales, empero no incluye la de transparencia y democratización de los sindicatos. La agenda que pretende cumplir el PRI en la próxima legislatura es ambiciosa, sí, pero de igual forma responde a las necesidades del país. Las reformas lejos de ser una aportación novedosa, son temas pendientes –algunos- desde hace 15 años han permanecido en las curules. La transición hacia el 2012 ha comenzado y seguramente serán meses con sinfín de sucesos políticos contagiados por la posición y situación interna actual del PAN, así como la incierta –y a la vez conocida- postura del PRD.

Se han invertido 65.8 millones de pesos

Anuncian inauguración de primera etapa de la planta potabilizadora de Chetumal

M

Fotos: David Rosas

La obra beneficiará a 280 mil habitantes de Chetumal, Huay Pix, Xul Ha, Subteniente López, Juan Sarabia y Calderitas, dice el director de la CAPA, José Alberto Alonso Ovando Por David Rosas

CHETUMAL

ás de 280 mil habitantes de la capital del Estado y comunidades vecinas se beneficiarán con la entrada en operación, en 45 días, de la primera etapa de tres etapas de la Planta Potabilizadora de Chetumal, afirmó el director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), José Alberto Alonso Ovando. De acuerdo con el funcionario, hasta el momento la CAPA ha invertido, a lo largo de cinco años,

Participan empresas líderes en la construcción de la planta.

65 millones 800 mil pesos, de los cuales 39.17 millones son recursos estatales y 36.65 millones provienen del programa federalizado “Agua Potable y Saneamiento a Zonas Urbanas” (APAZU). Alonso Ovando explicó que el proceso de construcción de esta planta, que se inició en 2007, ha registrado modificaciones, debido a que el proyecto original consideraba el intercambio iónico para la g

Subdirector

Presidente y Director General

Jorge Miguel Martín Alvarez

Carlos Pérez Zafra

Vicepresidente Ejecutivo

Niza Puerto Paredes

Coordinador Multimedios Zona sur

Directora

Rafael Martínez Cristo Director Adjunto

2

EL QUINTANARROENSE DIARIO

g

necesidad de modificar el proyecto. El funcionario aclaró que en este proyecto se trabaja con apoyo de empresas líderes en el mundo en tratamiento de aguas, como “Degremont”, del Grupo Suez, para realizar las adecuaciones necesarias al proyecto que conlleven a un proceso eficiente de depuración de sustancias presentes en el agua y beneficiar a 75 mil usuarios de Chetumal y comunidades como Huay Pix,

Xul Ha, Subteniente López, Juan Sarabia y Calderitas. Por otro lado, indicó que el agua que suministra actualmente la CAPA es apta para el consumo humano y contiene la cantidad de cloro residual que marcan la NOM127-SSA-1994 de la Secretaria de Salud y las normas de instituciones como la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Jueves 19 de Julio de 2012 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214 J. Ricardo Navarro Madera

Miguel Ramón Martín Azueta

potabilización del agua, el cual consiste en la remoción de las partículas de calcio y magnesio mediante grandes cantidades de sal, método que resultó muy costoso. Incluso, durante la primera etapa se perforaron dos pozos para extraer agua salada, pero la cantidad de sales encontrada no fue suficiente para remover las sustancias disueltas en el agua, motivo por el cual la CAPA se vio en la

Se modificó el diseño original por uno más económico.

Sergio Anaya Aguirre

Luz María Álvarez

Jefe de Redacción

Directora de administración

Doris Hernández Cárdenas

Otto Canel Suárez

Diseño editorial

Director de operaciones

Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial

Corresponsalías:

Ponciano Pool

Joana Maldonado

Manuel Cen

Gabriela Ruiz

Roberto Mex Chimal

Othón P. Blanco Benito Juárez

Ovidio López Méndez Isla Mujeres

Cozumel

Felipe Carrillo Puerto

Lázaro Cárdenas

Jorge Cauich Salazar José María Morelos

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com

g


Jueves 19 de Julio de 2012

QUINTANA ROO

El gobernador suscribe convenio con dos empresas

Realizarán españoles estudio de viabilidad del tren Cancún-Tulum Acuerdan colaborar en materia de desarrollo estratégico, organización, gestión operativa, formación y asistencia técnica, explica Roberto Borge Agencias MADRID El gobernador de Quintana Ro o , Roberto Borge Angulo, suscribió este miércoles con las empresas Renfe Operadora y Ferrocarriles Españoles de Vía Estrecha (Feve), un convenio marco de cooperación ferroviaria para estudiar la factibilidad de implementar un sistema de transporte ferroviario de pasajeros en el corredor Cancún-Tulum. “El objetivo es llevar al cabo un estudio de viabilidad que refleje las condiciones óptimas necesarias para poner en marcha un tren ligero en el Estado”, anunció Borge Angulo, quien estuvo acompañado por el titular de la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur), Juan Carlos González Hernández. En el convenio que formalizaron, el Gobierno de Quintana Roo y las empresas RENFE Operadora y FEVE, acuerdan colaborar en materia de desarrollo estratégico, organización, gestión operativa, formación y asistencia técnica, orientado todo al estudio y creación de servicios ferroviarios en el Estado. “Este tipo de transporte mejoraría las comunicaciones en la región, favorecería la movilidad de sus habitantes y turistas y mejoraría la calidad de vida”, sostuvo.

La construcción de un tren ligero mejoraría también la calidad de los desplazamientos entre Cancún y Tulum y favorecería la afluencia de visitantes a los municipios que uniría a lo largo de ese gran corredor turístico. Con la firma de este acuerdo, Quintana Roo confirma su intención de poner en marcha un servicio ferroviario de gran efectividad, bajo costo y poco contaminante, idóneo para consolidar la infraestructura de la entidad e impulsar la economía estatal, toda vez que tendría importancia estratégica para el desarrollo del Estado, como un medio de transporte idóneo para los turistas que nos visitan, beneficioso para el ambiente y para una mejor calidad de vida de los quintanarroenses. Por su parte, el titular de la Sedetur, Juan Carlos González Hernández, señaló que Cancún y la Riviera Maya conforman uno de los desarrollos turísticos más modernos e importantes de México. “La construcción de un tren ligero daría un gran impulso a la actividad turística en esta zona, que es estratégica para la economía nacional”, añadió el funcionario, quien precisó que el corredor turístico Cancún-Riviera Maya incluye a los municipios de Cozumel, Solidaridad, Benito Juárez, Is-

El presidente de FEVE, Marcelino Oreja Arburúa, y el gobernador Roberto Borge, durante la firma del acuerdo.

la Mujeres y Tulum. Por su parte, el presidente de FEVE, Marcelino Oreja Arburúa, dijo que la firma de este convenio marco de cooperación abre la posibilidad de desarrollar un tren ligero en Quintana Roo, proyecto que se convierte en uno de los más atractivos para la compañía. “Quintana Roo, con destinos tan pujantes como Cancún y la Riviera Maya, es un gran atractivo para inversionistas internacionales, principalmente para desarrollar infraestructura”, añadió. Marcelino Oreja elogió además la labor del gobernador Roberto Borge Angulo y el compromiso que tiene con sus ciudadanos y visitantes. “Con este tipo de

» Este tipo de transporte mejoraría las comunicaciones en la región, favorecería la movilidad de los habitantes y turistas, la afluencia de visitantes a los municipios comprendidos en esa zona y mejoraría la calidad de vida proyectos no sólo trabaja en el fortalecimiento de promoción del turismo en el Estado, sino que además pone gran esfuerzo en garantizar la seguridad y movilidad de todas las personas que visitan y trabajan en suelo quintanarroense”, manifestó. Explicó que el estudio de viabilidad considerará prioritariamente un transporte moderno,

de bajo costo y de operación eficiente, que garantice la movilidad de los visitantes a los diferentes destinos y puntos de interés, de manera cómoda y segura, que pueda ser utilizado además por el personal que labora en los diferentes desarrollos turísticos, en horarios que se adecuen a sus necesidades y con bajo índice de emisiones contaminantes.

Reconocen aporte cultural del Gobierno del Estado Por Gabriela Ruiz CANCÚN Usuarios de la Casa de la Cultura de Cancún expresaron su beneplácito por el impulso que la administración del gobernador Roberto Borge está dando a las actividades culturales, lo cual permite a niños y adultos conocer, valorar y preservar el patrimonio histórico, afianzar su identidad y tener a su alcance diversas disciplinas artísticas. Y es que el Plan Quintana Roo 2011-2016, establece la importancia de fortalecer la identidad e impulsar programas orientados a preservar, fomentar, promover y difundir el valioso patrimonio histórico, artístico y cultural tangible e intangible. Por ello, esta administración rescató el Festival de Cultura del Caribe que el año pasado se realizó del 12 al 19 de noviembre, y que en este 2012, ante el éxito anterior, se celebrará del 8 al 19 del mismo mes, con actividades en los 10 municipios. Y tan sólo en la Casa de la Cultura de Cancún, se tienen actividades durante todo el año en 17

cursos regulares sobre 7 disciplinas, con una participación permanente de más de 270 personas entre niños, jóvenes y adultos. En este recinto, esta administración ha realizado diversas obras, tales como la repavimentación de las vías de acceso y estacionamientos, construcción de guarniciones, banquetas, perforación de pozos pluviales e instalación de reflectores, acciones que realzaron la imagen y la seguridad, con inversión de dos millones de pesos. Con la inversión adicional de 1 millón 200 mil pesos, se rehabilitaron espacios para vehículos al frente del recinto, rampas de acceso para personas con capacidades especiales y la colocación de un elevador en apoyo a los adultos mayores. En estas fechas se lleva al cabo el curso de verano “Misión Maya 2012” (del 9 de julio al 3 de agosto) en el que participan 260 niños, de 4 a 12 años de edad, con actividades como pintura y dibujo, danza y folklore, creatividad y cuidado ambiental, teatro, neurolingüística, literatura, expresión corporal e iniciación musical. Entrevistados en el marco de

estas actividades, padres de familia afirmaron que con estas inversiones y actividades, sus hijos pueden reforzar sus conocimientos y cultura, además de ofrecerles la opción de estar en un lugar seguro con actividades recreativas de calidad. Dolores Barragán Pazos dijo estar muy complacida por la enseñanza que recibe su hijo, quien ha manifestado su interés por continuar con los talleres anuales, particularmente en el de pintura. Carlos Flores Vázquez, padre de dos niñas, de 8 y 4 años de edad, dijo pertenecer a un club deportivo, pero prefiere traer a sus hijas a los cursos de la Casa de la Cultura por la diversidad de las actividades y experiencias enriquecedoras. Cecilia Zamudio Ortiz, con hijos de 6 y 8 años de edad, comentó que es la primera vez que los inscribe, y “definitivamente estoy muy contenta con los resultados porque veo como se logran integrarse a sus actividades”. Enalia Castillo Ortiz, quien tiene a su cargo a un grupo de niños, destacó el entusiasmo de los menores ante la novedad de las actividades, en este momento se les enseña canciones en maya

Casa de la Cultura de Cancún.

que interpretarán al final del curso “Misión Maya” 2012. Para el señor Felipe Campos Fuentes, padre de dos niños, de 10 y 11 años, y la señora Ana Luisa López Cruz, madre de una pequeña de 7 años, coincidieron en que es gratificante ver a los niños convivir, jugar, pintar, can-

tar, en un ambiente diferente que al de las escuelas. “Los cursos de aquí son una gran opción para su desarrollo”, señalaron. Mayra Torrejón Garza dijo que es la segunda vez que inscribe a su pequeño de 7 años al curso de verano; “es muy completo y enriquecedor”, apuntó. EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Solidaridad Jueves 19 de Julio de 2012

Prevén incremento de 30 por ciento en el arribo de transportes

Buscan opciones ante el problema de aumento en el aforo vehicular

A

Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

partir de este fin de semana incrementará el aforo de vehículos a este destino de playa, ante lo que se buscan opciones en algunos predios para que los autobuses que traen turistas puedan tener sitios donde estacionarse, mencionó el director de Tránsito, Carlos Presuel, quien explicó se busca que no se queden en vialidades de la zona centro pues también arribarán turistas en sus vehículos particulares y requerirán sitios para estacionarse. Tan sólo en la Calle 20 se están considerando dos espacios para que autobuses de turismo puedan tener

un sitio donde estacionarse. Al momento, se ve en promedio unas 20 de esas unidades, pero aún no está en los números pico y se prevé que sea este próximo fin de semana cuando la problemática de estacionamiento sea más complicada pues estarán arribando a este polo vacacional muchos más vehículos procedentes de diversos estados de la República Mexicana y gran parte de esos visitantes se trasladan en autobuses de turismo. Se espera que sea a partir de este jueves cuando se tengan ya dos terrenos preparados para que los autobuses se estacionen y despejen la zona centro. Carlos Presuel estimó que en promedio será un 30 por ciento lo que se incrementará el flujo de

Foto: El Quintanarroense

Se trata de que los autobuses turísticos no se queden en vialidades de la zona centro pues también arribarán vehículos particulares y requerirán sitios para estacionarse

vehículos durante la presente temporada vacacional de verano. “Hasta este momento todavía no la tenemos porque no se ha puesto ‘la hora pico de llegada de visitantes’, pero seguro será este fin de semana que debemos tener ya durante tres semanas continuas visitantes al tope”. Sin embargo, aun sin estar al

Prevén la llegada de más vehículos a partir de este fin de semana.

tope se han tenido reportes de ciudadanos de la zona habitacional del centro de la ciudad quejándose porque los autobuses se están estacionando en los frentes o alrededores de sus viviendas y desde las seis de la mañana los operadores encienden motores y molestan a los vecinos que, a esa hora duermen aún.

Piden esos vecinos que los autobuses sean sacados de esa zona de la ciudad y por ello, se buscan las alternativas y dos de ellas se están contemplando sobre la 20 Avenida con 14 norte y la 20 con 20 norte. Además esos predios y sus alrededores serán vigilados por la policía municipal.

Exige líder taxista a las autoridades frenar pirataje Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

Persiste el problema del transporte irregular, “pirataje”, sin que Sintra realmente se ocupe de hacer su trabajo, afirma el secretario general del sindicato de taxistas Lázaro Cárdenas del Río, Jacinto Aguilar Silvarán, muestra de la existencia de esta problemática que deja pérdidas económicas al gremio taxista puede observarse durante las noches en la zona de la discoteca Coco Bongo “donde pegan a diestra y siniestras camionetas con placas del SPF a cargar pasaje”. El dirigente sindical transportista, afirma, “en todo Playa del Carmen estamos llenos de vehículos piratas, los hay por todo el corredor turístico, está plagado de vehículos que no cuentan con los

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

seguros para proteger al turista, entre otras irregularidades”. Toda esta situación deriva en pérdidas económicas por hasta 100 mil pesos al día para los taxistas locales, asegura el representante sindical, quien también dio a conocer que buscarán una reunión con los hoteleros a fin de poder buscar una solución a este problema y, de ser posible, incluso, establecer la firma de algún tipo de convenio. Los “piratas” son muchos, en toda la ciudad se puede percibir la presencia de taxis piratas, “tanto vehículos de cuatro puertas, como camionetas de 14 pasajeros, desafortunadamente Sintra, a través de su delegación de Comunicaciones y Transportes, no está haciendo su trabajo, ese es el problema”. Dijo también que anteriormen-

te se mantenía una coordinación muy especial entre la delegación de Comunicaciones y Transportes del Gobierno del Estado y los taxistas, aunque “en estos momentos, desafortunadamente no la hay”. Reiteró que por todo Playa del Carmen “estamos llenos de vehículos ‘piratas’, están por todo el corredor turístico, está plagado de vehículos que no cuentan con los seguros para proteger al turista, entre otras irregularidades”. Esa situación, destacó, “nos golpea muy fuerte”, por lo que mencionó que la situación será planteada de nueva cuenta a las autoridades estatales de la Secretaría de Gobierno. De igual forma, mencionó que desafortunadamente, al sector hotelero lo único que le interesa es atender bien al turista que visita el municipio, “desafortunadamente no ven qué transporte los

lleva de un lado a otro, donde repito, hay unidades que no cuentan con los seguros y permisos correspondientes”. La situación se le ha planteado a hoteleros por parte del sindicato de taxistas, sin embargo, abundó, “no hacen caso, ellos ven al taxista como una persona que no da buen servicio, peleonera. Sin embargo, nosotros contamos con los vehículos con seguros de cobertura amplia y eso es lo que deberían de ver”, pero buscarán pláticas nuevamente con el sector hotelero para tratar de buscar solución al pirataje y posiblemente puede que haya un convenio al respecto. Jacinto Aguilar dijo que la mayoría de los piratas vienen a este destino, procedentes de Cancún y el problema es que esos transportistas irregulares, bajan en precio y mientras un recorrido

determinado a algún sitio puede costar, por ejemplo, mil pesos o mil 200 pesos, “ellos, los ‘piratas’ lo hacen a mitad del precio”. “Nos están quitando el pan de la boca, es casi un 50 por ciento de lo que debería de generar un taxista y estábamos hablando que en promedio son unos 100 viajes al día los que se llevan los piratas o tal vez más”. Aguilar Silvarán mencionó que a los taxistas las autoridades gubernamentales les han pedido no realizar acciones que afecten la imagen del destino, que afecten al turista y eso lo respalda el gremio taxista, quien “no va a cerrar hoteles ni nada por el estilo para no afectar al destino, hemos trabajado con diálogo y, afortunadamente en los hoteles donde hemos tenido estos problemas los hemos estado solucionando”, finalizó diciendo el dirigente sindical.


Jueves 19 de Julio de 2012

SOLIDARIDAD

Conmemoran CXL aniversario luctuoso

Reconocen aportación de Benito Juárez con una ceremonia cívica

Resaltan respeto a la historia y los logros del prócer mexicano que luchó por fomentar la paz, el derecho internacional y el laicismo en el servicio público Por victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Al celebrarse el CXL (140) aniversario luctuoso del Benemérito de las Américas, Benito Juárez García, el Gobierno Municipal de Solidaridad realizó una ceremonia en la plaza cívica “28 de Julio”. Fue una ceremonia en la que resaltó el respeto hacia la historia y los logros del prócer mexicano

que luchó por fomentar la paz, el derecho internacional y el laicismo en el servicio público. En este evento, la señora Margarita Reyes, Miss abuelita 2011, recitó una poesía de Guillermo Prieto: Así era Juárez, en la que se destaca uno de los lemas más aferrados del Benemérito, el de justicia y libertad. Benito Juárez nació en Guelatao, Oaxaca, el 21 de marzo de 1806 y falleció en la ciudad de México el 18

de julio de 1872 a los 66 años. Fue enterrado en el panteón de San Fernando, en el Distrito Federal. Fue abogado, político y Presidente de México. Una de sus frases más reconocidas es: Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz. El orador oficial en la ceremonia de aniversario luctuoso fue Ramón David Novelo, miembro de la Respetable Logia Simbólica Arquitectura Moral 9 de septiembre, número 21. Posterior a la ceremonia, Filiberto Martínez y miembros de las logias presentes asistieron a la colocación de una ofrenda floral en el busto de Benito Juárez ubicado en la avenida Juárez con carretera federal.

Filiberto Martínez y miembros de las logias presentes asistieron a la colocación de una ofrenda floral.

Pierden taxistas 100 mil pesos diarios por exceso de pirataje Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN La problemática del pirataje entre transportistas ha logrado disminuir, asegura el delegado de la Dirección de Comunicaciones y Transportes en Solidaridad, Eddie Villanueva Marrufo. El funcionario dijo también que en este periodo vacacional los inspectores de esta dependencia están patrullando todo el tramo municipalizado a fin de garantizar que las unidades de transporte de pasajeros cuenten con toda su documentación en regla y tengan por ende, las pólizas de seguro al día, así como que los vehículos estén en óptimas condiciones. En realidad estas acciones van encaminadas no a imponer multas sino a garantizar la seguridad de los turistas que utilizan ese medio de transporte carretero. En tanto que al abundar sobre el pirataje, Eddie Villanueva, afirma que se ha tenido controlado durante lo que va del año y se tenido mucha coordinación con taxistas, quienes son incluso quienes avisan a la autoridad cuando detectan algo irregular y en esos casos, los inspectores de Comunicaciones y Transportes inmediatamente sale a la verificación y de detectar que es una unidad “pirata” de inmediato la turnan al corralón y se aplica la sanción correspondiente. De acuerdo al líder de los taxistas, Jacinto Aguilar Silvarán, el “pirataje” deriva en que taxistas tengan pérdidas económicas de al menos 100 mil pesos por día. Sin embargo, en este sentido, Eddie Villanueva mencionó que, “es normal que el pirataje en estas temporadas se incremente”. Aunque abundó que se está trabajando en la medida de lo posible con los seis inspectores que tiene la delegación y las dos patrullas de vigilancia, equipo que no es suficiente y “eso nos limita en mucho”.

Realmente para dar mejores resultados, afirma, la delegación de Comunicaciones y Transportes, dependiente de SINTRA requiere de más personal y unidades a fin de poder cubrir horarios que vayan de seis de la mañana a 10 de la noche, incluso, para que haya inspectores que puedan laborar durante sábados y domingos. En el caso de los camiones de transporte que traen gente de tabasco, Villanueva Marrufo dijo que se revisa que estos cumplan con las medidas de seguridad y la respetiva póliza de seguro vigente. Aunque al momento, al apenas estar arrancando el periodo vacacional no se ha tenido aún ningún detenido. El funcionario municipal, mencionó que también existe muy buena coordinación con la Dirección de Tránsito y Seguridad Pública; toda vez que en ocasiones cuando se registra algún conflicto entre transportistas ha sido necesario recurrir a la fuerza pública, “por seguridad de los propios inspectores de Sintra. Eddie Villanueva dejó claro que no habrá en esta temporada vacacional ninguna “cacería” contra todo camión que venga, esto porque debe considerarse que son unidades que traen turistas, “tenemos que sopesar, poner una balanza con el beneficio y del otro lado, la cuestión del pirataje y, tendremos que ser muy inteligentes en ese sentido. Lo que hay que cuidar es la seguridad del pasaje”. Más aún cuando en esta temporada se prevé que incremente más del doble el tránsito de vehículos tanto en la ciudad como en la carretera. “El objetivo de Sintra es garantizar la seguridad de quienes utilizan el servicio de transporte, tanto de carga como de pasajeros y, en la medida de lo posible, combatir el pirataje”, problemática que reconoce, “es difícil combatir al cien por ciento, dadas las características del municipio, pero sí estamos pendientes de

Eddie Villanueva Marrufo.

ello y en apoyar lo más posible a los taxistas. Tampoco podemos ser empleados de los taxistas”. En cuestión del pirataje, abundó que “los taxistas por cuestión de su gremio, todo lo que ven que se mueve es pirata, pero no. Hay muchos vehículos que tienen permiso, que están trabajando como debe ser, por eso no coincidimos en cifras en lo que dice Jacinto Aguilar y yo”. Aunque Villanueva Marrufo no pudo proporcionar ninguna cifra promedio en cuanto a cifras de piratas detenidos en lo que va del año pues “si son piratas no los tenemos ubicados”; pero si mencionó que se detectan unos 10 piratas por mes. Por último, dijo que se ha tenido cuidado de no caer en “ser empleados de los taxistas porque estaban acostumbrados a eso: te llamaban y tienes que ir corriendo. ‘Detenme a ese y mételo al corralón’. No es así, hay que aplicar la ley como va. Si está mal se aplica la ley, si no, tiene derecho a seguir circulando”. EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Tulum Jueves 19 de Julio de 2012

Atiende administración sentida demanda de habitantes

Echan a andar plan emergente de recoja de desechos sólidos

C

Por Óscar Améndola

on hechos se cumple a la gente y por ello se puso en marcha el Programa Emergente de Recoja de Basura, una demanda muy sentida de los tulumenses, expresó el alcalde Martín Cobos Villalobos al dar el banderazo de salida a los equipos de limpia pública. En esta administración la sociedad será atendida en materia de obras y servicios porque el objetivo es generar bienestar para todos los tulumenses, pues estamos “Comprometidos con Tulum”. Por ello, los servidores públicos “tenemos la obligación de entregarnos de tiempo completo al trabajo, al servicio de los ciudadanos y el desarrollo de la comunidad”. Ante un centenar de habitantes de la colonia Mayapax, Martín Cobos, ofreció encabezar un gobierno amigable y responsable, al tiempo en que solicitó le ayuden a multiplicar el esfuerzo manteniendo limpios el frente de sus casas. Indicó el munícipe que en este

Fotos: Óscar Améndola

TULUM

Dan el banderazo de salida a los equipos de limpia pública.

El gobierno municipal de Martín Cobos Villalobos solicitó que le ayuden a multiplicar el esfuerzo, manteniendo limpios los frentes de sus casas programa Emergente, se establecerán ocho rutas para atender 22 mil personas. Y destacó que las consultas ciudadanas han resultado un excelente espacio de comunicación y le han permitido a la autoridad atender los problemas más urgentes de los tulumenses.

Reconocen aportación de secretarias en su día

Para concluir, dijo que conocía de viva voz el malestar de los ciudadanos de Tulum con el tema de la basura y que por ello tomó la decisión de atacar este problema de inmediato por las repercusiones en salud y en imagen urbana que la basura genera.

Los servidores públicos, conscientes de la importancia de su labor.

Refrenda compromiso Martín Cobos Villalobos (centro) con la población.

Buscan recuperar la confianza del pueblo en las instituciones Por Óscar Améndola

stedes son la mejor imagen del ayuntamiento, pues con su espíritu de servicio y entusiasmo nos ayudan a servir a los ciudadanos y es por ello que festejamos con mucho gusto el Día de la Secretaria, dijo el presidente Martín Cobos Villalobos, durante el desayuno que ofreció a las empleadas.

U

6

Foto y texto: Óscar Améndola EL QUINTANARROENSE DIARIO

TULUM

La sociedad está por encima de intereses privados porque el objetivo es recuperar la confianza de nuestro pueblo en las instituciones, dijo el presidente municipal Martín Cobos Villalobos, durante la celebración del CXL aniversario luctuoso del benemérito de las Américas, Benito Juárez García. Por ello, “mi gobierno mantiene una constante comunicación con los ciudadanos de Tulum y actúa con absoluta transparencia porque es obligación de la administración pública rendir a cada persona cuentas claras. “En mi administración nos conducimos por el legado de Benito Juárez García porque estamos comprometidos con la legalidad, el respeto a los derechos ciudadanos, manejando los recursos públicos con absoluta austeridad y vigilando que se apliquen en las necesidades prioritarias de la sociedad”, expresó. “Me he propuesto conducir a Tulum hacia un ámbito de paz y armonía, por lo que he pedido a todos mis colaboradores que enaltezcan el espíritu de servicio a la comunidad y el respeto a todas las formas de pensar y sentir.

Foto: Óscar Améndola

TULUM

Aseguran que la actual administración se rige por el legado de Benito Juárez García.

Hay compromiso con la legalidad, respeto a los derechos ciudadanos, manejo de recursos públicos con austeridad y vigilando que se apliquen en necesidades prioritarias, dicen Y señaló que así como Juárez comprendió que el gobierno debe aprender de la sociedad y evolucionar en sus formas de gestión, el Ayuntamiento de Tulum se ocupa por consolidar las relaciones con todos los actores políticos, pero sobre todo con toda la sociedad tulumense. Por su lado, a nombre de la logia

masónica Itzamná, Luis Estrada Arce, destacó que Benito Juárez García supo darle coherencia y sentido a la vida pública promoviendo la libertad de culto y el laicismo. El narcotráfico y la delincuencia organizada son los actuales enemigos de México, a diferencia de Juárez que tuvo que combatir afanes de imperialistas y conservadores.


Jueves 19 de Julio de 2012

PUBLICIDAD

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Jueves 19 de Julio de 2012

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO

PUBLICIDAD


Jueves 19 de Julio de 2012

TULUM

Se prevé un 80 por cierto en el próximo mes

Se espera un aumento de comensales a en los negocios.

Realizarán cursos son de manera gratuita para el personal y el público en general.

Repunte en sector restaurantero Por Óscar Améndola TULUM Se registra una ocupación del 50 por ciento tiene en estos momentos el sector restaurantero durante esta temporada de verano, informó Juan José González Calderón, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados. “Tenemos ya un ligero repunte y esperamos que en las próximas dos semanas aumente a un 80 por ciento la ocupación de comensales a nues-

Canirac ofrecerá una serie de cursos de capacitación a sus agremiados para que exista un mejor servicio para los turistas durante esta temporada vacacional tros negocios. Hay confianza de aumentar aún más la ocupación en los restaurantes, restaurantes-bares y puestos de alimentos diversos como son de tacos y pizzas”, afirma González Calderón.

“Es en agosto es cuando debe aumentar mucho más la ocupación por lo que sí habrán negocios que tendrán hasta un cien por ciento de ocupación y otros más en porcentajes diversos, pero sentimos que la ocupa-

ción promedio será del 80 ciento”, señaló el líder de los restauranteros Asimismo informó que a fines de este mes o hasta para septiembre próximo la Canirac dará una serie de cursos de capacitación a sus agremiados pero que estará abierto al público en general. Los cursos son de manera gratuita y será impartido por personal de la dirección municipal de Desarrollo Económico. “Por este medio agradezco a Carlos Montealbán Colón, titular de Desarrollo Económico, por su apoyo,

además de extender un reconocimiento por su pronta respuesta ante la gestión realizada para dichos cursos. Estamos por definir si es a fines de este mes o hasta después de pasar esta temporada alta de turismo.”, finalizó el líder de la Canirac. Estas actividades son promovidas principalmente para que exista una mejor preparación para tratar y atender a los turistas. Los cursos que se impartirán son Atención al Cliente, Cultura Empresarial y Mujeres Emprendedoras y Empresarias.

Demandan una delegación administrativa del IMSS Por Óscar Améndola

TULUM

Insuficiente y deficiente son los servicios que presta el Instituto Mexicano del Seguro Social en el municipio, así lo manifestó en entrevista con diario El Quintanarroense, David López, tesorero de la Cámara Nacional de Comercio. Así también hoy en día resulta un serio problema para los patrones realizar sus trámites administrativos así como sus pagos obrero-patronales ante el Seguro Social, pues se tienen que trasladar hasta las oficinas de Playa del Carmen, los que les causa pérdida de tiempo y por supuesto hasta de dinero. “Los empresarios clamamos porque las autoridades federales de Salud tomen cartas en el asunto para crear una delegación o subdelegación administrativa del Seguro Social. Es indignante que a estas alturas en pleno Siglo XXI no se cuente con oficinas locales de dicho instituto de Salud para que se puedan realizar sus trámites y pagos aquí”, mencionó. Así mismo, el tesorero de la Canaco señaló que ellos hicieron un estudio hace tres años del total de patrones que hay en el municipio, la cantidad de trabajadores que tienen, más el número de personas por familia nos daba un aproximado de 20 mil afiliados en el IMSS. Tulum ha crecido enormemente en tan corto tiempo y la clínica del Seguro Social que se tiene sobre la carretera federal rumbo a Chemuyil es muy pequeña, con un sólo médico y una enfermera y fuera de contexto de ubicación por lo que deberían de construir una más grande y en la cabecera municipal, que es donde está más del 70 por ciento de los habitantes.

David López, tesorero de Canaco en el municipio.

» David López afirma que no se cuenta con los servicios apropiados para los 20 mil afiliados trabajadores que existen en el municipio EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Benito Juárez Jueves 19 de Julio de 2012

Anuncian premio de desarrollo y vivienda

Intentan prevenir el delito

Por Gabriela Ruiz CANCÚN

Juan Manuel Peraza Peraza, presidente de la Coparmex, y el procurador Gaspar Armando García Torres al momento de firmar el acta.

“Mi acción de prevención es…”, eslogan de la campaña.

Firman Coparmex y PGJE Acta de Alianza Se trata de una estrategia alterna de la Procuraduría no solo para combatir de manera frontal a la delincuencia sino evitar conductas contrarias a la ley Por Gabriela Ruiz CANCÚN

A

nte el incremento de menores de edad involucrados en hechos delictivos, pues de cada 15 adultos hay un menor, la Procuraduría de Justicia y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) firmaron un Acta de Alianza para prevención del delito. En el marco de la firma, se indicó que se trata de una estrategia alterna de la Procuraduría General de Justicia no solo para combatir de manera frontal a la delincuencia sino evitar conductas contrarias a la ley. Ante empresarios patrocinadores y funcionarios de la Procuraduría de Justicia, todos con playeras negras que al frente decían “Mi acción de prevención es…” se

indicó que el programa integral de prevención social del delito denominado, “Quintana Roo comprometido, seguro y unido”, tiene como objetivo hacer un frente común para reducir el índice delictivo y por ende la inseguridad. El programa fue explicado por Vivian Castillo Dzul, titular de la Unidad de Prevención del Delito Zona Norte, en ese sentido reiteró que la presentación del programa como la firma del acta tienen como objetivo fomentar en los sectores sociales el respeto a la ley fortaleciendo la cultura de la legalidad y de la cero tolerancia para aquellas conductas que irrumpen el orden y la tranquilidad pública. Trabajar en la cultura de la legalidad y de la prevención del delito es hacer uso de la principal herramienta ciudadana, para contribuir a impulsar el Quintana Roo fuerte que todos queremos, remarcó.

LA CASA DEL JABONERO

T

odo un plan de manipulación se ha manejado en torno al repudiado programa “Conduce sin alcohol” que parte del Gobierno Municipal para hacer creer a la gente que todos están de acuerdo con esto que, en realidad, se llama simplemente “alcoholímetro” y que fue echado a andar para sacar dinero a la gente. A unas semanas de haber arrancado este programa, a los cancunenses nos queda claro que se trata de un medio para sacar dinero de la población y no de una medida como la adoptada en el Distrito Federal. Pero no sólo eso, sino que además este alcoholímetro ha permitido que la ciudad se quede sin policía, ya que los agentes ahora están destinados a perseguir borrachos, a estar muy pendientes a la salida de gente tomada de los bares, los restaurantes y las discotecas para darles el zarpazo. Se afirma que los meseros, los franeleros y hasta los valet par-

10

A través de esta estrategia de Prevención Social el Delito la Procuraduría convoca a una gran cruzada que contempla la participación ciudadana, activa, informada y corresponsable de los quintanarroenses de todos los sectores. En ese sentido, el procurador, Gaspar Armando García Torres, reconoció que cada vez hay más menores de edad vinculados con delitos graves. De hecho estimó que por cada 15 adultos hay un joven detenido por delitos en general, pero admitió que las últimas semanas se ha detectado a jóvenes involucrados con el crimen organizado y delitos graves. “Si bien la ley establece ciertas prerrogativas a los menores, tampoco implica impunidad y parte de esta labor tiene que ver con el tema de prevención y eso enmarca una de las acciones que hoy vamos a dar a conocer donde uno de los programas tiene que ver con juventud responsable”. El procurador subrayó que esta actividad es un mecanismo con el cual se puede generar conciencia y evitar en lo posible la presencia y participación de jóvenes en acciones delictivas.

La Secretaría de Desarrollo Urbano dio a conocer el "Premio Estatal de Desarrollo Urbano y Vivienda" en el que se analizarán los proyectos para su posible puesta en marcha. Para promover la participación del sector involucrado en el urbanismo y vivienda, el secretario de Desarrollo Urbano, Mauricio Rodríguez Marrufo dio a conocer el referido premio –que se otorgará por primera ocasión en el Estado- como parte de las actividades para celebrar el Día Mundial del Urbanismo en el mes de noviembre. El funcionario destacó que el objetivo es conocer ideas que puedan beneficiar a Quintana Roo, pues los proyectos participantes serán analizados para su posible puesta en marcha, buscando obtener espacios armónicos y de beneficio para las familias quintanarroenses. Rodríguez Marrufo destacó que es primera ocasión que se conmemorará este día tan importante y más para una entidad en crecimiento constante, con desarrollo económico y turístico de gran impacto, por ello, dijo, se creó el Premio Estatal que marcará un parte aguas en el sector para fomentar la participación de los actores involucrados en el tema del urbanismo y la vivienda y que redundará en beneficio para la ciudadanía. En ese sentido recordó que el Día Mundial del Urbanismo se celebra desde 1949, fecha en la que se reconoce y promueve especialmente el papel de la planificación en la creación de comunidades sostenibles y, en este caso se agrega la vivienda a las bases de la convocatoria, pues forma parte de un todo y es el espacio más importante para una familia. El funcionario abundó “más que nunca es evidente la necesidad de trabajar en esta disciplina y considerando que se estima que el año 2030 más del 60 por ciento de la población mundial vivirá en núcleos urbanos, un urbanismo sustentable se hace urgente”. En torno la convocatoria señaló que marca las categorías de vivienda, desarrollos turísticos, desarrollos comerciales, proyectos recreativos, proyectos de movilidad urbana y regional y proyectos de espacios públicos. Dijo que según lo definido en la misma, se otorgará únicamente un premio al ganador del certamen y una mención especial a los proyectos más representativos de cada una de las categorías señaladas.

POR NIZA PUERTO

Alcoholímetro, la caja chica Y lo peor del caso es que el irresponsable presidente municipal no se ha tocado el corazón con el turismo y arremete también contra los visitantes, extranjeros o nacionales, sin importar el daño que genera a la actividad motora de la riqueza y el empleo de esta ciudad king de diversos establecimientos están coludidos por los agentes de la policía para darles el “pitazo” de cuando una persona se ha excedido en su forma de beber y se sienta frente al volante. Esta no es más que una movida de un alcalde como Julián Ricalde que, desde que inició su gestión, sacó las uñas y no ha hecho más que exprimir a una ciudadanía, sin importar la situación económica que existe en el país y que ha golpeado a todos.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Y lo peor del caso es que el irresponsable presidente municipal no se ha tocado el corazón con el turismo y arremete también contra los visitantes, extranjeros o nacionales, sin importar el daño que genera a la actividad motora de la riqueza y el empleo de esta ciudad. El hecho es que el programa del alcoholímetro se convirtió ya en la caja chica del presidente municipal, la cual se irá agrandando con la cacería de brujas

que pretende instrumentar en contra de los morosos del impuesto predial, lo que terminará de sacudir los bolsillos de la población local. No hay que olvidar que para el excelentísimo presidente municipal, “una persona que no puede pagar por la recolección de su basura, no puede vivir en Cancún”, con lo cual mostró su impachable forma con la que gobernaría este municipio. Y lo ha cumplido.

Sus correligionarios y gente cercana a él, nos han comentado que la intención de Julián es muy clara, y no es más que juntar sus milloncitos para buscar la gubernatura dentro de cuatro años. Afirman que Julián ya lo dice a los cuatro vientos que él será el candidato al gobierno del Estado, y más ahora que, según él, Quintana Roo ha mostrado su ideología perredista, sin tomar en cuenta que en realidad la gente aquí voto por Andrés Manuel y no por el PRD. Lo cierto es que ya existe una enorme molestia contra el gobierno de Julián Ricalde en un amplio sector de esta ciudad, empezando por los empresarios y pasando por la gente marginada, a la cual no le ha cumplido uno sólo de sus compromisos. Con Julián sin duda vamos hacia atrás, como los cangrejos. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista


Jueves 19 de Julio de 2012

BENITO JUÁREZ

Q. Roo, tercer lugar con menor rezago educativo

Cumple IEEJA altos estándares de calidad

Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

El Instituto Estatal para la Educación de los Jóvenes y Adultos (IEEJA), de Quintana Roo, se ubica dentro de las entidades en el país con mejor respuesta según el Modelo de Evaluación Institucional (MEI), instrumento que mide los resultados cualitativos y cuantitativos alcanzados por los institutos y delegaciones estatales de este sistema educativo. El titular de la Coordinación 03, de Benito Juárez e Isla Mujeres, Paulino Adame Torres, informó que en la tabla general hay estados que están bien posicionados ya sea en el aspecto cualitativo o cuantitativo, pero Quintana Roo cumple con ambos estándares, lo que lo ubica en la media nacional de buenos resultados. El procedimiento considera las variables relacionadas con logros de atención y registro, logros de usuarios que concluyen nivel (UCN`S) y exámenes acreditados; educandos activos, dados de baja y sin módulo; número de técnicos docentes; presupuesto ejercido y costo del material didáctico. Otras categorías e indicadores de evaluación son la eficacia, el índice de conclusión, la eficiencia, costo por UCN; operación promedio de educandos por técnico docente; UCN´S por técnico docente, así como la calidad relaciona-

do con el índice de retención de adultos; exámenes acreditados por adulto; porcentaje de adulto sin módulos y porcentaje de UCN obtenidos con examen final (Proceso Educativo). Destacó que en la administración del gobernador Roberto Borge Angulo se han fortalecido las herramientas de la tarea educativa y las acciones en materia de atención a los usuarios y capacitación de los docentes, cuerpo técnico y asesores para llevar la educación al mayor número de adultos para contrarrestar el rezago educativo. Además, el esfuerzo permanente del IEEA, bajo la dirección de Javier Novelo Ordoñez, mantiene a Quintana Roo en el tercer lugar a nivel nacional entre los estados del país con menor rezago educativo en el nivel básico, después del Distrito Federal y Monterrey. En esta Coordinación 03, al pasado mes de junio se superó la meta de atención de usuarios que era de cuatro mil 800, y actualmente suman 7 mil 574. También al mes de junio, se tiene dos mil personas certificadas, con respecto a la meta anual que es de tres mil 600, cifra que incrementará durante la Segunda Jornada Incorporación y Acreditación a celebrarse los próximos 20, 21 y 22 de julio, indicó.

Foto: Especial

Según el Modelo de Evaluación Institucional (MEI) esta entidad cumple calidades en el aspecto cualitativo y cuantitativo, mientras otros estados sólo lo logran en un rubro

El Instituto Estatal para la Educación de los Jóvenes y Adultos de Quintana Roo se ubica dentro de las entidades en el país con mejor respuesta.

Construyen más aulas de bachillerato Por Rafael Martínez

CANCÚN

A fin de cubrir de la demanda de aulas para nivel preparatoria, en los últimos meses el gobierno estatal ha construido casi una veintena de salones para bachillerato en Benito Juárez, con una importante inversión que evitará rezagos en bachillerato, informó el encargado del Instituto de Infraestructura Educativa, Pablo Rivero. Afirmó que con estas nuevas aulas se permitirá dar cobertura a la demanda educativa de este nivel, garantizando que todos los estudiantes de este municipio tengan espacios para su formación escolar. Con ello, aclaró, se cumple el compromiso social del gobierno en el rubro de la educación de los quintanarroenses, para que cada vez se avance en la cobertura de este nivel de escolaridad y con ello asegurar las oportuni-

dades para la formación de los jóvenes. Precisó que fueron beneficiados cuatro planteles: El Colegio de Bachilleres IV, ubicado en el fraccionamiento Prado Norte, se invirtieron 2 millones 400 mil pesos en la construcción de cuatro aulas. En el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) III, en la unidad habitacional Galaxias del Sol, se construyeron dos aulas didácticas y talleres de electrónica y electricidad, con una inversión de 4 millones 200 mil pesos. En el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte) III, ubicado en la avenida 20 de Noviembre, Región 202, se construyeron dos aulas didácticas con una inversión de 1 millón 500 mil pesos. Y en el Cecyte IV, ubicado en Región 239, se invirtieron 4 millones 500 mil pesos en la consolidación de un edificio de ocho aulas; esta obra será entregada a finales de este mes.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Puerto Morelos Jueves 19 de Julio de 2012

Los adultos mayores están para ser consentidos, dice Atenea Gómez Ricalde

Ningún abuelo trabajando en calles o espacios públicos: DIF “

Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Ningún abuelo de Puerto Morelos trabajando en las calles o en espacios públicos; están para consentirlos, no para trabajar”, así lo mencionó este miércoles la presidenta del DIF en Benito Juárez; Atenea Gómez Ricalde. Este miércoles 18 de julio, la máxima representante del DIF en el Municipio, acudió a la alcaldía de Puerto Morelos para entregar despensas a los miembros de la Casa del Adulto Mayor Nohoch Uinic. La representante del DIF municipal estuvo acompañada de la presidenta del DIF en Puerto Morelos, María Eugenia Arenas, quién también colaboró con la entrega de este apoyo del municipio a los abuelitos de Puerto Morelos. Fueron alrededor de 100 despensas la que se entregaron en las instalaciones de la casa del adulto mayor, las cuales pertenecen al organismo de asistencia familiar. Ahí, aproximadamente 100 miembros de la tercera edad desayunaron antojitos regionales, proporcionados por el DIF de Puerto Morelos, para posteriormente recibir a la

Repartieron 100 despensas a los adultos mayores.

Aplauden los abuelos de la Casa del Adulto Mayor actitud del Sistema y agradecen las palabras y el apoyo de la joven funcionaria Presidenta Atenea Gómez. Destacó en la entrega de estas despensas, la sensibilidad mostrada por parte de la titular municipal, quién entregó personalmente cada una de las despensas y saludo a los abuelitos

Envía CFE brigadas para despejar la red eléctrica Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Luego del fallecimiento de un habitante de Puerto Morelos quien, al podar las ramas de un almendro, alcanzó un cable de alta tensión, la Comisión Federal de Electricidad envió brigadas de trabajadores y grúas para cortar las ramas de los árboles en la alcaldía, donde el problema afecta el 60 por ciento de la red de tendido eléctrico Este miércoles, grúas y brigadas de trabajo pertenecientes a la Comisión Federal de Electricidad acudieron a la alcaldía de Puerto Morelos a despejar cables de luz que se encuentren invadidos por árboles y vegetación. Lo anterior se suscitó, luego de que la alcaldía municipal, encabezada por Manuel García Salas, enviara una solicitud a la compañía mencionada para que acudiera a despejar los cables abastecedores de electricidad, ya que ponen en riesgo a la población y han sido motivo de accidentes en la alcaldía. Fue el jefe de Oficina en la zona Norte; Leobardo Castillo, quién ordenó la inmediata limpieza de los cables abastecedores de electricidad, tanto en la zona turística como en la zona urbana de Puerto Morelos, así lo dieron a conocer trabajadores de esta Comisión, quienes desde temprana hora de este miércoles, retiraron vegetación de cables en las calles y avenidas prin-

12

de Puerto Morelos, quienes en cada visita de Atenea muestran cálidas recepciones, debido al trato y la atención que han recibido de la máxima dirigente del DIF en Benito Juárez. En su intervención, Atenea

Expresó la presidenta del DIF significativas palabras.

felicitó a la doctora María Eugenia Arenas por el trabajo realizado en la alcaldía; mencionando así mismo, el respaldo que ha recibido de la comunidad de Puerto Morelos para lograr este trabajo que ha sido reconocido por la población, sobre todo por los sectores vulnerables. La presidenta del DIF municipal, alzó la voz en el sentido, de que ninguna persona de la tercera edad puede estar trabajando en Puerto

Morelos, por lo que pidió que le sea reportado de manera inmediata, la situación de que algún adulto mayor realice algún tipo de trabajo para tomar cartas en el asunto. Atenea justificó lo anterior diciendo que las personas de la tercera edad están para s e rvirles, no para trabajar. Lo anterior fue aplaudido por los abuelos de la Casa del Adulto Mayor, quienes agradecieron las palabras y el apoyo de esta joven funcionaria.

En vacaciones, decenas de niños cumplen con Misión Maya 2012 Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS

Empleados de CFE podn árboles.

cipales de la localidad. Cabe mencionar que un 60 por ciento aproximadamente de cables y transformadores de luz, están invadidos por vegetación, situación que pone en riesgo a los habitantes y principal motivo para solicitar la presencia de brigadas de Comisión Federal de Electricidad. Es importante señalar que estos trabajos no son facultad de la Dirección de Servicios Públicos, ya que no cuentan con el equipo necesario para realizar estas riesgosas tareas.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Valores, aprendizaje y conocimiento sobre la cultura Maya, son algunas de las características del curso de verano que se imparte en la biblioteca pública “Maurilio Sánchez” de la alcaldía de Puerto Morelos. Son 80 niños de la localidad, quienes acuden desde el nueve de julio al curso de verano “Misión Maya 2012”. Se cumplen 10 días del curso de verano que se imparte en la biblioteca pública de Puerto Morelos. Dicho curso denominado, “Misión Maya 2012” tuvo una convocatoria nutrida, ya que 80 jóvenes de la localidad acudieron al llamado, y hoy, forman parte de un grupo de niños que aprenden de una manera didáctica en las instalaciones municipales mencionadas. José Manuel Guzmán, coordinador de este curso de verano en la alcaldía, dijo este miércoles al “Diario que nos une”, que, a diferencia de otros cursos similares, en la biblioteca se han preocupado por proponer un aprendizaje didáctico a los niños. Con materiales como; plastilina, pegamento, madera y pinturas, los niños hacen trabajos alusivos a la cultura Maya, tales como, códices, pirámides y artesanía prehispánica.

Al menos 80 niños realizan el curso de verano en la biblioteca.

Además de las clases impartidas relacionadas con la cultura milenaria, a los asistentes se les instruye en temas de Protección Civil y proceder en casos de huracanes o perturbaciones ambientales. “esta es una zona de huracanes, por lo que concienciamos a los niños a conocer las medidas preventivas, durante y posteriores al paso de un fenómeno meteorológico”, así lo menciono José Manuel Guzman, quién añadió que se ha invitado a la Dirección de Protección Civil a que impartan cursos infantiles sobre primeros auxilios, y recomienden tam-

bién a la población infantil a no tener contacto con fuentes inflamables, así como conocer los números de emergencia para que los niños reporten cualquier situación que consideren de riesgo. Finalmente, el entrevistado refirió que se trata de 80 alumnos quienes forman parte del curso de verano “Misión Maya 2012”, el cual se lleva a cabo en las instalaciones de la biblioteca de lunes a viernes de nueve de la mañana a las 13 horas, y se imparte desde el nueve de julio, hasta el 27 de este mes.


Othón P. Blanco Jueves 19 de Julio de 2012

Advierte Sesa sanciones por omisiones médicas Por David Rosas CHETUMAL A partir de agosto, los médicos que no reporten enfermedades que son consideradas de vigilancia epidemiológica como el dengue serán sancionados, aseguró el titular de la Secretaría de Salud estatal (Sesa), Rafael Alpuche Delgado, quien agregó que los galenos en consultorios o clínicas particulares son quienes principalmente omiten informar los casos que atienden de enfermedades indicadas en el rango de “obligatorias” por la Jurisdicción Sanitaria. Afirmó que fueron 80 millones de pesos lo que fue destinado para el programa de dengue, pero aun se pretende ampliar el recurso a 16 millones de pesos, lo cual indica que para finales del 2012, la Dirección de Vectores habrá erogado 96 millones de pesos para combatir esta problemática. El titular de salud de la entidad habló sobre la situación del dengue, principalmente en Chetumal, donde actualmente se han registrado más casos en comparación con los otros municipios. Dijo que cuando se detecta un caso de dengue se procede a realizar un cerco sanitario en las inmediaciones del domicilio de la persona, para que con ello se pueda truncar la proliferación del mosco transmisor de esta enfermedad. Sin embargo, lo anterior se puede realizar cuando el paciente acude a los centros de salud, mismos que reportan el caso a la jurisdicción sanitarias y estos a través del área de vectores se pue-

dan realizar las acciones correspondientes, pero cuando una persona contagiada por el dengue o que presenta los síntomas acude a consultorios de similares o particulares en general, no se pueden llevar a cabo acciones para controlar la problemática puesto que los doctores no reportan los casos atendidos. Dijo que lo lamentable del caso es que las personas que consultan en lugares particulares, les es recetado medicamento para el dolor de huesos o para la temperatura, lo que impide que la jurisdicción sanitaria pueda cotejar o reportar un posible caso de dengue. Aseguró que al momento que otorga un permiso a un doctor, se le entrega una lista de padecimientos que debe de reportar de manera inmediata a la jurisdicción sanitaria, e incluso en caso de que sea un caso sospechoso de dengue tienen la obligación de proporcionar el domicilio de la persona para que el caso pueda ser atendido de manera más profesional. El entrevistado afirmó que ningún doctor particular acata estas disposiciones, no obstante una clínica de reconocido nombre ubicada en esta ciudad, acaba de incorporarse a estas medidas, por lo que debido a que esta situación no es privativa del estado si no de todo el país, en una próxima reunión con 10 estados de México, se propondrá el poder aplicar sanciones a los doctores que no acaten las disposiciones que se les otorga al momento en que se les entrega en el permiso para trabajar.

Comuna se suma a la descacharrización

Más acciones contra el dengue Por Joana Maldonado CHETUMAL

A

l colocarse la capital del estado como la primera ciudad en todo Quintana Roo con el mayor número de casos de dengue, sobre todo de tipo hemorrágico, la comuna capitalina se sumó a la labor de la Secretaría de Salud en las acciones de descacharrización, sobre todo en las 15 colonias que representan focos rojos y las comunidades rurales. El titular de la Dirección de Salud municipal, Jorge González Orlaneyta, anunció el inicio de campañas de descacharrización y fumigación en las diversas comunidades colindantes con esta capital, tras lo cual atenderá las del interior del municipio. Afirmó que en una primera etapa, parte de las acciones que realizan en la lucha contra el mosquito transmisor del dengue, se han atendido las comunidades de Mahahual e Xcalak. Actualmente, explicó el funcionario, estamos trabajando en Nicolás Bravo, para posteriormente atender la fumigación y descacharrización de Laguna Guerrero, Raudales, Luis Echeverría, Xul Ha, Subteniente López Huay-Pix y Juan Sarabia, dijo. Asimismo, refirió que a hasta la semana anterior se habían avocado a las cinco colonias de esta ciudad consideradas como las de mayor

Elementos de la Marina contribuyen en las jornadas.

Ya se atendieron Mahahual e Xcalak, y continúa ahora el turno a Nicolás Bravo, para enfilarse a Laguna Guerrero, Raudales, Luis Echeverría, Xul Ha, Subteniente López Huay-Pix y Juan Sarabia riesgo por la incidencia de casos de dengue, entre ellas la Adolfo López Mateos, Payo Obispo y Del Bosque. Señaló que el próximo día 30 realizaran la campaña de limpieza en la colonia Forjadores, donde, al igual que en los casos anteriores, confió en una “plena participación de los vecinos”. González Orlaneyta agregó que se continuará con las acciones de fumigación cada tres semanas en las escuelas de la ciudad. A penas la semana pasada Verónica Buenfil Silva, titular de la

Dirección de Desarrollo Social afirmó que de los 339 casos de dengue de todo el estado, 188 corresponden a Chetumal y 101 de éstos, son de tipo hemorrágico, por lo que reiteró el llamado del Ayuntamiento a la población para cooperar con los trabajos de las autoridades para combatir esa enfermedad. Con ello, se confirmó la alta incidencia en las cifras de dengue que aún aguardan en la capital del estado y las cuales se incrementan de manera constante.

Prevén nebulizar refugios urbanos Por David Rosas CHETUMAL En una nueva muestra de coordinación de esfuerzos entre dependencias del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, las direcciones de Salud y Protección Civil municipales inspeccionarán este jueves todos los refugios anticiclónicos temporales de esta ciudad que, de ser necesario, se nebulizaran para eliminar el mosco transmisor del dengue. Así lo dio a conocer el titular de la primera dependencia, Jorge González Orlayneta, quien agregó que estos trabajos tendrán como fin garantizar no sólo la operatividad de esos inmuebles, sino también el bienestar de quienes pudieran requerir de ellos durante esta temporada de huracanes. En este sentido, manifestó que en total se revisarán 40 edificios públicos, la mayoría de ellos insti-

tuciones educativas, con lo que también se reforzará la lucha contra el dengue, ya que ante la temporada de lluvias por la que atraviesa el municipio aumenta la producción del mosco transmisor del dengue, y con las fumigaciones se previene. Agregó que estos trabajos forman parte de las acciones que diariamente se realizan por todo el municipio para erradicar el dengue que, reiteró, podría tratarse de una enfermedad mortal si no se atiende a tiempo. Finalmente, ratificó que en semanas anteriores se dedicaron a cubrir parte de la zona rural con nebulizaciones y campañas de descacharrización, cubriéndose totalmente la Costa Maya. Por su parte, el titular de la Dirección de Protección Civil de la Comuna, Juan Manuel Zamarripa Pérez, indicó que, se han supervisado ya los 139 refugios temporales de la zona rural. EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Jueves 19 de Julio de 2012

OTHON P. BLANCO

Concluye trayectoria en Chetumal para dirigirse a Belice

“Mochila Rodante” recorre todo Quintana Roo Por Joana Maldonado

CHETUMAL

El proyecto “Mochila Rodante” cumple 100 días desde que inició el recorrido en bicicleta a partir del estado de Morelos en el centro del país, y que pretende llegar hasta Argentina, complementando 12 mil kilómetros. En estos 100 días, han visitado 58 pueblos y ciudades de seis estados del país. El pasado martes arribaron a Chetumal, la última ciudad mexicana antes de cruzar la frontera hacia Centroamérica. “Mochila Rodante” es producto materializado de las ideas de Roberto Cervantes Pérez y Roberto Vivero Miranda, ambos de 27 años de edad, provenientes del estado de Morelos. Su interés además de su motivación por la aventura y el gusto por el transporte sobre dos ruedas, es incentivar en la gente el gusto por el uso de la bicicleta y que éste se vuelva el transporte de la gente para hacer recorridos cortos. Ya suman tres mil 217 kilómetros en su recorrido por el país, pasando por Morelos, Puebla, Veracruz, Campeche, Tabasco, Chiapas (aunque no está en el itinerario), Yucatán y Quintana Roo, de este último, prácticamente han recorrido los diez municipios iniciando desde Leona Vicario, en Benito Juárez, Playa del Carmen, Tulum, Felipe Carrillo Puerto, las comunidades de Reforma, Pedro A. Santos y la cabecera municipal en Bacalar hasta concluir en Chetumal, que en una semana y media los conectará con el país de Belice. ¿Cómo surge la idea? Responde

Roberto Cervantes Pérez y Roberto Vivero Miranda al llegar a los límites de Yucatán con Q. Roo.

Jóvenes emprenden una aventura que inicia en Cuernavaca, Morelos, y que concluirá en Argentina; hasta el momento suman 100 días de recorrido, tras pasar por ocho estados del país Roberto Vivero, graduado de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien afirma que desde los periodos vacacionales él y un grupo de amigos hacían recorridos a otros estados partiendo de Morelos. Hasta entonces, el recorrido más largo, había sido Cuernavaca-Xalapa y de Guanajuato al Distrito Federal. Tardaron dos años y medio para poder concretar, uno menos para poder iniciar con el proyecto de “Mochila Rodante”, la idea de un viaje por todo el país para motivar en otras personas el uso de la bicicleta, aunque Roberto Cervantes, egresado

de la Ingeniería en mecánica de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) aclara que el proyecto inicial era ir de Europa con dirección a Asia. “Pero a la larga eso nos pareció muy complicado, porque solo sabemos inglés y en otros continentes pues eso era un poco difícil”, afirma. Desde hace un año y medio, lograron que el proyecto fuera más serio y el domingo 8 de abril de este año partieron de sus casas hacia la aventura. En su recorrido, han logrado establecer contacto con mucha gente que les ha ayudado, sobre todo en otorgarles un lugar en donde dor-

Ofrecerán taller para padres de familia de hijos con problemas visuales Por Joana Maldonado

CHETUMAL

Lizbeth del Rocío Alvarado, representante de la Red de Padres con niños con capacidades diferentes, anunció que este fin de semana 21 y 22 de julio-, se realizará en Cancún un taller para padres y maestros que tienen o trabajan atendiendo a menores que padecen pérdida auditiva a objeto de brindar estrategias a través de la terapia auditiva verbal. La ponencia estará a cargo de una conferencista de talla internacional de nombre, Lilian Flores Beltrán, que está certificada por la Escuela Alexander Graham Bell, con sede en la ciudad de México. La conferencista es especialista en cognición y lenguaje y desde hace años, es la coordinadora para América Latina del curso para padres de la Clínica John Tracy y es directora del curso que se realiza en español todos los veranos en Los Ángeles, California. Además, es autora de cuatro libros relacionados a los temas de audición y la rehabilitación auditiva.

14

Lizbeth del Rocío, quien es madre de la pequeña Sofía Martín Alvarado, quien en noviembre de 2009 le fue hecho un implante coclear por parte del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), -entonces encabezado por Narcedalia Martín de González-, afirmó que a los cuatro años de edad de la menor, lleva una vida normal. La madre de familia, explicó que el objetivo es que papás como ella que tienen hijos con discapacidad auditiva profunda –como Sofía, su hija-, tengan herramientas para sacar adelante a los menores a través de un programa para oralizarlos por medio del Input auditivo, un aparato que se coloca en los oídos y que ayuda a la integración de los menores a una vida funcional y prácticamente normal. En Quintana Roo dijo, no hay datos estadísticos sobre este padecimiento pues explica, se trata de una enfermedad invisible dado que muchos niños ni siquiera son diagnosticados a tiempo y sus papás y maestros no se dan cuenta lo que genera incluso, que pier-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

En la frontera entre Tabasco y Campeche también posaron para la foto del recuerdo.

mir y comida, aunque el reto para ellos, y como lo establecen en su sitio web www.mochilarodante.com, es sobrevivir diariamente con el presupuesto que representa el costo de una Big Mag. Sus expectativas desde hace 100 días han cambiado, para Roberto C e rvantes esto se refleja en las nuevas experiencias que ha tenido, en la gente que ha conocido y entonces relata un día en Alvarado, Veracruz, cuando refieren que un grupo de pescadores los invitó a pescar de la manera tradicional. Según Roberto Viveros, la experiencia se ha vuelto más específica pues al principio se trataba de un proyecto más amplio y ambicioso pero que se ha referido hacia causas particulares. “Hemos realizado conferencias en Universidades, llevamos alrededor de diez instituciones educativas en donde hemos estado en contacto

Sesiona Subcomité de Protección Civil del Coplademun Por Joana Maldonado

CHETUMAL

Lizbeth del Rocío Alvarado.

dan años escolares pues son tratados como si tuvieran un problema de aprendizaje. La Red de Padres, busca que se realicen intervenciones en los menores, pero sobre todo que este tipo de padecimiento pueda ser diagnosticada a tiempo.

con los alumnos y en el paso del recorrido, hemos publicado en la página cosas como el Manual para comprar una bicicleta, eso no era parte del plan”, relata. En su recorrido por la mitad del país, afirman que han sido sorprendidos por la seguridad del mismo “si fuéramos unos extranjeros que no conocemos las noticias sobre la inseguridad del país, apostaríamos que México es el país más seguro de todo el mundo”, dice Viveros. Y es que para su fortuna, lo único que les han robado ha sido una cadena de bicicleta casi al inicio del recorrido. No es que se trate de un movimiento radical que busca eliminar el uso de los automóviles, sin embargo tratan si, de que la gente busque medios alternativos para el cuidado del ambiente, como el uso de la bicicleta para recorrer distancias cortas.

Las recientes precipitaciones y nublados de esta capital son normales por actual temporada de lluvias y no representan ningún peligro, aunque en caso contrario se notificaría a la población por todos los medios, ya que el Ayuntamiento está preparado para enfrentar cualquier contingencia. Afirmó lo anterior este miércoles el director general de Protección Civil de Othón P. Blanco, Juan Manuel Zamarripa Pérez, al término de la quinta sesión ordinaria del Subcomité Especial del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun) Tras este evento, realizado por la mañana en la Tele aula de palacio municipal, en la que se presentaron los principales avances en materia de acciones de apoyo a la población en casos de huracán, el funcionario reiteró que las últimas lluvias son consecuencia de la temporada, ya que, inclusive,

recordó, los propios pronósticos meteorológicos anuncian fuertes temperaturas que ya se comienzan a sentir. En torno a la reunión, a la que se dieron cita autoridades civiles y militares, expuso que uno de los principales puntos que se abordaron fue el de resultados y avances del Plan Anual de Protección Civil Municipal 2012, que incluye los recientes recorridos por los cuatro mercados urbanos y uno de la zona rural para verificar si cuentan con medidas de seguridad. Según explicó, otra de las acciones más importantes realizadas en durante esta temporada de huracanes fue la inspección de los 40 refugios anticiclónicos de la zona urbana y los 139 temporales del medio rural en 21 comunidades con sus respectivos comités de Protección Civil. Por último, Zamarripa Pérez mencionó que el total de acciones realizadas por este gobierno de unidad y compromiso entre enero y junio asciende a 4 mil 831.


Bacalar Jueves 19 de Julio de 2012

E

Por Joana Maldonado

BACALAR

l Concejo Municipal de Bacalar, presidido por Francisco Flota Medrano, pendiente de las necesidades de cada una de las comunidades que integran este joven municipio, anunció una inversión de 720 mil 679.33 pesos para la construcción de calles de terracería, riego y sello premezclado, en el poblado de Lázaro Cárdenas Sinaí, beneficiando a sus 217 habitantes. Por lo que el delegado de dicha comunidad, Sebastián Canché Caamal, dijo que “gracias a nuestras autoridades que se encuentra con nosotros con para dar el banderazo de salida a los trabajos necesarios para la reparación de las calles de nuestra comunidad y además gracias a su apoyo ya contamos con podadoras y alumbrado, por lo que sabemos que seguirán trabajando para el beneficio de todas las comunidades”. En tanto que el presidente del Comisariado Ejidal de la misma comunidad, Amado Chí Chen, señaló que “a pesar de ser un mu-

nicipio nuevo estamos viendo que nuestras demandas son escuchadas y sabemos que quien está al frente de este Concejo es una persona comprometida con su trabajo y sobre todo responsable que nos sabe cumplir, como en el inicio de los trabajos de reparación de nuestras calles, por lo que agradecemos que Francisco Flota Medrano haga todo lo posible por conseguir los recursos suficientes y atender nuestras necesidades”. En ese sentido el presidente municipal, Francisco Flota Medrano, indicó que “estamos aquí para dar inicio a esta obra que como ya lo dijo su delegado es una petición que se venía haciendo, quiero decirles que el gobierno que encabezo sí cumple, estamos preocupados porque se vayan atendiendo todas las necesidades de cada una de la comunidades, las gestiones que hacen sus delegados, la mujer emprendedora y el comisariado son escuchadas”. El edil agregó que “las demandas que ustedes nos piden llevan su tiempo de gestión, no se hacen de un día para otro, nuestro com-

Fotos: Joana Maldonado

Construyen calles de terracería en Lázaro Cárdenas Sinaí

Autoridades dan el banderazo de inicio de las obras.

promiso es atender a todos, ésta es una de las tantas demandas, desde luego vamos atender el tema del alumbrado público ya que si bien es cierto que ya fueron atendidos en este tema, como bien dice el delegado a la semana de haberlas puesto se queman, hemos hecho pruebas sin embargo sigue pasando este problemas, por lo que buscaremos resolverlo”. Por último, Flota Medrano puntualizó que “tenemos el com-

Francisco Flota recibió el reconocimiento de los habitantes de la comunidad.

promiso con el oficial mayor de comprar los tableros de la cancha de basquetbol de su comunidad, para que realmente la gente disfrute de ella como debe ser y este es nuestro compromiso; me da mucho gusto estar el día de hoy con ustedes y escuchar sus demandas que nos hacen para que vayamos atendiéndolas”. En este evento destacó la presencia de los regidores Manrique Hernández Cerino, José Manuel de

Atocha Castro Gómez, Ramón Javier Padilla Balam, Georgina Núñez Campos y Gustavo Meza Santos, así como del diputado José Alfredo Conteras Méndez; el tesorero Aníbal Hernández Villanueva; el oficial mayor, Luis Ernesto Silveira Gómez, el director del DIF Bacalar, Guillermo Tun Ruiz, el delegado Sebastián Canché Caamal, el comisariado Amado Chí Chen y la presidenta de las Mujeres Emprendedoras, la señora Clara Martín Puc.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Cozumel Jueves 19 de Julio de 2012

Excepcional ataque en más de 10 años

Muerde cocodrilo a descuidado pescador furtivo

Se disponía a desenganchar de su anzuelo un pescado que había atrapado, cuando intempestivamente fue atacado por el reptil Por Ponciano Pool COZUMEL

C

on heridas graves en ambas manos, principalmente de la mano derecha, resultó un pescador furtivo que fue atacado por un cocodrilo feroz, cuando se encontraba pescando en la zona de playa de Curva Tormentos, a ocho kilómetros, en el sur de Cozumel. Los hechos ocurrieron cerca de la media noche, cuando Jairo Benigno Martín Aguilar, de 29 años de edad, se disponía a desenganchar de su anzuelo un pescado que había atrapado, cuando intempestivamente fue atacado por el cocodrilo que de la nada salió del mar". El pescador recibió graves heri-

das en ambos brazos, pero la mano derecha sufrió fractura en el forcejeó que libró durante algunos minutos con el peligroso reptil. Su compañero de pesca (de quien no se tuvo datos), al ver a su amigo en grave peligro atacó con una madera al cocodrilo y éste soltó a su presa y se internó en el mar. Alarmados por la agresión del cocodrilo, -que según ellos, tenía como unos 4 metros de largo- los pescadores buscaron ayuda en un restaurante; y a través del centro de emergencias 066 pudieron solicitar el servicio de una ambulancia. El paciente fue ingresado al Centro de Salud, donde recibió atención médica. El médico especialista, Paulino Calderón Medina, quien atendió junto con un ortopedista a Martín

Instan a retirar material pétreo de la vía pública por riesgo ante ciclones Por Ponciano Pool COZUMEL Ante la temporada de huracanes, la Dirección de Desarrollo Urbano intensificará la vigilancia en las zonas habitacionales, a fin de evitar que permanezcan materiales pétreos en la vía pública ya que con las lluvias se filtran hacia los pozos de absorción, generando inundaciones por la obstrucción del flujo de agua. El director de Desarrollo Urbano, Jorge Alberto Canul Poot, explicó que en este año la dependencia a su cargo ha aplicado 10 sanciones económicas, a personas que hicieron caso omiso a la petición que les hizo para retirar materiales pétreos de la vía pública, los cuales además ser arrastrados por las lluvias hacia los pozos de absorción, también obstruyen el paso de los peatones. El funcionario dijo que ante el inicio de la temporada de huracanes, se ha tomado en cuenta este punto y el personal a su cargo intensificará la vigilancia en las colonias para invitar a los habitantes a que eviten dejar materiales pétreos en la vía pública. Canul Poot dijo que los ciudadanos constantemente cometen este tipo de faltas, a pesar de que la dependencia a su cargo les ha pedi-

16

Jorge Alberto Canul Poot.

do que eviten esta situación, ya que al dejar materiales principalmente sobre la banqueta, les quitan el espacio que tienen los peatones para desplazarse por las vialidades. De la misma manera comentó que cuando se detecta esta situación se da un plazo de 24 horas a los ciudadanos, sin embargo, no todos retiran los materiales de la vía pública, lo que ha provocado que la Dirección de Desarrollo Urbano aplique un total de 10 multas en este año, cada una de cinco mil pesos. El funcionario insistió que este tema se vuelve importante para la dependencia ante la temporada de huracanes, por lo que estarán intensificando la vigilancia, para evitar que en la vía pública se dejen materiales como polvo y grava que pueden ocasionar inundaciones.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Aguilar, explicó que el paciente presenta varias lesiones en ambas manos, por lo que tuvo que recibir un tratamiento a base de antibióticos para evitar alguna infección que pueda poner en riesgo la salud. El especialista dijo que las heridas que presenta el paciente son potencialmente riesgosas a infecciones por lo que podría permanecer hospitalizado hasta por una semana. "El pronóstico es reservado", indicó. Calderón Medina dijo que durante los más de 10 años que lleva laborando en el Centro de Salud, es la primera vez que conoce -al menos aquí en la Isla- del caso de un cocodrilo que ataca a un ser humano, mientras realiza una actividad de pesca. Además, comentó que Jairo corrió con mucha suerte, al no ser arrastrado mar adentro por el cocodrilo. "No se lo que haya pasado en realidad, pero creo que esta persona corrió con suerte por el hecho de que no le hayan arrancado sus manos", indicó.

Jairo Benigno Martín Aguilar presenta heridas en los brazos.

No se lo que haya pasado en realidad, pero creo que esta persona corrió con suerte por el hecho de que no le hayan arrancado sus manos Paulino Calderón Medina Médico especialista

Dan más oportunidad a morosos de renovar placas y engomados Por Ponciano Pool COZUMEL Debido a que el 30 por ciento del padrón vehicular falta por cumplir con el pago de la actualización de placas y engomados, el Gobierno del Estado amplió el plazo para que los contribuyentes puedan acceder al subsidio en el impuesto por tenencia vehicular, que originalmente culminaba el pasado 30 de junio. Uno de los encargados del módulo de rentas de la Secretaría de Hacienda en el municipio, informó sobre esta extensión del periodo para acceder al subsidio de la tenencia vehicular 2012, con el propósito de que toda ciudadanía cumpla con sus obligaciones fiscales, pero sobre todo se beneficie con este esfuerzo que hace el Estado para no cobrar la tenencia. Comentó que después de que el periodo normal para gozar del no cobro del impuesto por tenencia vehicular, mismo que llegó a su límite el pasado 30 de junio, el Gobierno del Estado anunció más tiempo para que el 30 por ciento del padrón vehicular que aún no cumple con este pago, pueda obtener el beneficio y gozar del subsidio. Ante esto, exhortó a los propietarios de vehículos que no han cumplido con el pago de la actualización de placas y engo-

Instan a dueños de vehículos a cumplir con el fisco.

El 30 por ciento del padrón vehicular que aún no cumple con este pago, pueda obtener el beneficio y gozar del subsidio al impuesto por tenencia vehicular mados, para que se acerquen a la Recaudadora de Rentas y cumplan con su obligación, ya que al hacerlo también apoyarán a las autoridades a mantener la derogación de la tenencia, a pesar de lo importante que estos recursos eran para las arcas estatales. Señaló que con respecto al

tema de la verificación vehicular, no ha surgido nada nuevo y la población debe estar al pendiente sobre lo que vaya ocurriendo, además de que opinó que cuando vaya a hacerse efectivo este trámite, seguramente se informará a toda la comunicad sobre el mecanismo a seguir.



García Márquez, al cine El actor Emilio Echevarría protagonizará la película “Memoria de mis putas tristes” basada en la novela homónima del escritor colombiano Gabriel García Márquez. Jueves 19 de Julio de 2012

Editora: Fernanda Montiel

Ciudad española difunde cultura maya en otoño cultural L

a ciudad española de Huelva (sur) se convertirá el próximo otoño en un foro de difusión de la Cultura Maya, durante la celebración de El Otoño Cultural Iberoamericano (OCIb 2012), que incluirá al Congreso Internacional "El Amanecer Maya" y otros actos relacionados con esta civilización. La Fundación Caja Rural del Sur, impulsora de la iniciativa, informó ayer en un comunicado de las actividades relacionadas con el mundo maya y con la famosa efeméride de los 5 mil 125 años con el que se cierra un ciclo dentro de su calendario. En la organización del congreso, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, participan también la Universidad de Huelva, la Universidad Internacional de Andalucía y Tierra Creativa, además de representantes de España, México, Honduras, Guatemala y El Salvador. Además se enmarca en esta iniciativa

la exposición "El mundo maya", del artista mexicano Alejandro Velasco, en la que se recrearán los mitos y los ritos de los mayas y una exhibición de danza contemporánea del grupo Lluvia de Palos. Otra muestra será la del fotógrafo Mauricio Mergold, que trabaja con el Instituto de Antropología de México, y que expondrá fotografías de los monumentos de la civilización maya.

Texto y foto: El Universal

Presentan La celda compartida, en Cancún

18

Festival de ópera en Quintana Roo A

lgunas ciudades del estado han sido partícipes de la intervención magistral de la gala de ópera que ofrece la Orquesta Sinfónica Festival ÓperaMaya. Este jueves 19 de julio presentan un especial repertorio con obras de Verdi, Bizet, Mozart y Puccini en el Parque de las Palapas en Cancún desde las ocho de la noche, para todo público.

Redacción CANCÚN Desde Costa Rica llega para presentar una única función en Cancún la obra de teatro "La celda compartida", la compañía teatral "Palíndromos" se encuentra en gira por México y Centroamérica, como informa el Teatro Xbalamqué en su página electrónica. "Palíndromos" nace en julio del 2005, con poco espacio y varios limitantes los integrantes empezaron sus primeros ensayos, los cuales se prolongarían ocho meses. Es el 27 de marzo del 2006 que el grupo de jóvenes estrena su primera obra llamada "Retratos Urbanos" en el auditorio Abelardo Bonilla de la Universidad de Costa Rica. En el momento del estrenó de "Retratos Urbanos" no se imaginaron que sería presentado en más de 100 ocasiones en diferentes escenarios de Costa Rica. Las obras que esta compañía presenta son escritas por el integrante Diego Salgado, como lo son: "Nemagón", "20 millones", "Litio", "Historia de los asuntos sin importancia" y "La hoja de aire". Este año cumplen siete años de trayectoria, y es por eso que reto-

MADRID

Presentan única función en teatro cancunense.

man su carrera para visitar los estados de la República Mexicana presentando "La celda compartida", con las actuaciones de: Pavlo Almengor, María Alvarado, Diego Salgado y Mariel Rodríguez. La obra que tiene una duración de 60 minutos, plantea una versión moderna de los personajes de la mitología griega. Cuatro personajes están encerrados en un espacio que asumen es una sala de espera en una estación de policía. Ellos cargan sobre sus hombros el peso de crímenes que no tienen ninguna relación

EL QUINTANARROENSE DIARIO

con lo que se les acusa, la historia se encuentra en el contexto costarricense actual, esto los convierte en la versión moderna de los personajes de las tragedias de Sófocles: Edipo, Electra, Áyax y Antígona. Cada uno va recreando en medio de enfrentamientos con los otros, la tragedia que los llevó a estar en ese cuarto. El viernes 20 de julio tienes una cita en el Teatro Xbalamqué a las 20:30 horas. Antes, harán una parada en la blanca Mérida, este jueves 19 de julio a las 20:00 horas.

Texto y foto: Agencias / Cancún


Jueves 19 de Julio de 2012

CULTURA

GALERIA

“RETROSPECTIVA II”, DE HIPÓLITO UICAB GARCÍA

T

razos, colores, texturas, puntos de fuga, sensibilidad y pasión por el arte quedan de manifiesto en la exposición “Retrospectiva II” del maestro Hipólito Uicab García, muestra que se exhibe en la Sala 3 del Museo de la Cultura Maya. Desde pequeño el maestro Uicab, sintió una atracción por el dibujo utilizando lápices de colores, lápiz y bolígrafo. Mientras cursaba la primaria, apoyaba en pintar figuras para las fiestas carnestolendas. En 1985 conoce al artista plástico Francisco Hoil quien lo instruye y lo motiva a continuar pintando. En 1996 es invitado a participar y formar parte de un grupo de artistas denominado “Frente Pictórico-los mexicanos de la frontera sur”, con los que realiza varias exposiciones colectivas. En 1997 expuso individualmente en una galería particular con 20 obras bajo el título de “Mujeres”, así mismo participó en el espacio “Noches Bohemias” pintando al aire libre frente a la fuente del pescador en la ciudad de Chetumal. En el mismo año participa en la exposición del Festival de Cultura del Caribe en el Museo de la Cultura Maya. En 1998 nuevamente expone en el Festival de cultura del Caribe, también exhibió obras en los espacios culturales en la terminal de autobuses, en el aeropuerto internacional y la Delegación del Seguro Social. En 1999 fue invitado como jurado en el Segundo Encuentro Estatal Académico Tecnológico y Cultural de Escuelas Secundarias Técnicas, “Justo Sierra Méndez”. En el 2003 se inscribe en los talleres que ofrece la escuela de Artes Plásticas y Escénicas. En 2004 ingresa a la Escuela de Artes Plásticas y Escénicas a la carrera de Instructor en Artes Plásticas. En el mismo año participa en otra exposición colectiva realizado en edificio del Sindicato de Maestros. En el 2005 colaboró en la exposición colectiva de alumnos de la Escuela de Artes Plásticas y Escénicas realizada en el Museo de la Cultura Maya con el título “Percepciones”. En el 2007 concluyó la carrera como Instructor en Artes Plásticas. Desde entonces, hasta la presente fecha, ha realizado numerosa exposiciones en la región e inclusive en el extranjero, actualmente imparte el taller de Dibujo y Pintura a jóvenes y adultos en la Casa de la Cultura de Chetumal. Trazos, colores, texturas, puntos de fuga, sensibilidad y pasión por el arte quedan de manifiesto en la exposición “Retrospectiva II” del maestro Hipólito Uicab García, muestra que se exhibe en la Sala 3 del Museo de la Cultura Maya. Desde pequeño el maestro Uicab, sintió una atracción por el dibujo utilizando lápices de colores,

lápiz y bolígrafo. Mientras cursaba la primaria, apoyaba en pintar figuras para las fiestas carnestolendas. En 1985 conoce al artista plástico Francisco Hoil quien lo instruye y lo motiva a continuar pintando. En 1996 es invitado a participar y formar parte de un grupo de artistas denominado “Frente Pictóricolos mexicanos de la frontera sur”, con los que realiza varias exposiciones colectivas. En 1997 expuso individualmente en una galería particular con 20 obras bajo el título de “Mujeres”, así mismo participó en el espacio “Noches Bohemias” pintando al aire libre frente a la fuente del pescador en la ciudad de Chetumal. En el mismo año participa en la exposición del Festival de Cultura del Caribe en el Museo de la Cultura Maya. En 1998 nuevamente expone en el Festival de cultura del Caribe, también exhibió obras en los espacios culturales en la terminal de autobuses, en el aeropuerto internacional y la Delegación del Seguro Social. En 1999 fue invitado como jurado en el Segundo Encuentro Estatal Académico Tecnológico y Cultural de Escuelas Secundarias Técnicas, “Justo Sierra Méndez”. En el 2003 se inscribe en los talleres que ofrece la escuela de Artes Plásticas y Escénicas. En 2004 ingresa a la Escuela de Artes Plásticas y Escénicas a la carrera de Instructor en Artes Plásticas. En el mismo año participa en otra exposición colectiva realizado en edificio del Sindicato de Maestros. En el 2005 colaboró en la exposición colectiva de alumnos de la Escuela de Artes Plásticas y Escénicas realizada en el Museo de la Cultura Maya con el título “Percepciones”. En el 2007 concluyó la carrera como Instructor en Artes Plásticas. Desde entonces, hasta la presente fecha, ha realizado numerosa exposiciones en la región e inclusive en el extranjero, actualmente imparte el taller de Dibujo y Pintura a jóvenes y adultos en la Casa de la Cultura de Chetumal. TEXTO Y FOTOS: AGENCIAS

CHETUMAL

EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


Boicot

Jueves 19 de Julio de 2012

Foto: El Universal

Tras recibir críticas de la extrema derecha en Francia, Madonna actuará en Varsovia el uno de agosto y enfrenta la hostilidad de católicos polacos que piden la anulación de su concierto

Cuenta con 15 Grammy’s

Los españoles costean la deuda: Alejandro Sanz MIAMI

lejandro Sánchez Pizarro nació al mundo del arte, de la música, como Alejandro Sanz. Aquél es un misterio; éste —el trovador con la garganta de lija de los cantaores de flamenco— saluda con calidez. Por ningún lado se nota la gloria de su éxito, sus 15 premios Grammy Latino, sus nueve álbumes, sus millonarias ventas. Es el anti divo por naturaleza. Se siente muy afortunado como artista al ver la profunda crisis económica por la que está pasando su país, España, no le ha pegado. “A mí me pilla en un momento de mi carrera en el que tengo mi vida resuelta, no me golpea”, dice el español, quien iniciará su gira mundial el 12 de octubre en México. Sin embargo, sabe que otros no han corrido mejor suerte que él, como sus camaradas del alma,

los músicos de flamenco, a ellos los impulsa en un pequeño sello discográfico que tiene, ahí graban su música. En el otoño lanzará su nuevo disco, La música no se toca. Lo compuso en su totalidad en el DF, incluso una de sus canciones está dedicada a México. Además, contó con la participación del escritor y poeta indigenista Mardonio Carballo. Hay un poema de él en el álbum, con algunas palabras en náhuatl. El ambiente es relajado; como en visita de amigos, el intérprete de “No me compares” empieza a hablar de Lorca, de una ópera mediocre sobre el poeta, La poesía de Lorca. “Hijo de su madre, cómo puede ser tan rítmico, tan valiente, ese manejo del lenguaje volvió a enamorarme”. Ya que hablas de Lorca, la crisis profunda que vive España es histórica, como la Guerra Civil... No creo que es España. Son

¿No es por lo menos curioso que todo ese movimiento de los Indignados haya terminado en la elección del PP, de Mariano Rajoy? Son dos cosas diferentes. España siempre ha jugado a la alternancia, si el PSOE lo hace mal entonces el PP gana votos. Pero dentro del movimiento de los indignados había gente harta de la corrupción, de las promesas de los políticos, del manejo económico, de que los bancos manden más que los propios gobiernos. Estaban los anti sistema, los anti taurinos, los desempleados. Sinceramente, cuando empezó aquello yo dije: todo mezclado, todo dividido. No tuvieron un decálogo de intenciones. Cuando eres joven quieres salir a la calle, eres muy idealista, yo estuve en las revueltas estudiantiles de Madrid, en los años 80, por qué, porque era estudiante. La mitad de nosotros no sabía para qué estaba ahí, yo creo que ahora también ha pasado un poco lo mismo.

Danna Paola no compite con Belinda

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Danna Paola no se siente en competencia con sus compañeras de profesión Belinda, Dulce María ni Eiza González, con quienes se le ha comparado y respecto a las recientes declaraciones de la intérprete de "En el amor hay que perdonar", que comentó que ni Eiza ni Danna le harán sombra, la ex protagonista de "Atrevete a soñar" opinó: "Creo que ella tendrá sus razones, yo no vengo a competir con nadie, yo no la critico ni mucho menos porque la respeto como compañera en el medio igual que a las demás, creo que todas venimos a cumplir nuestro sueño que es cantar y yo lo que me gano es el cariño del público", dijo la joven quien no considera que Belinda la haya agredido. "No fue un ataque directo, lo que dice ella a final de cuentas es verdad; ha tenido una carrera increíble que se le respeta y se le admira y yo no soy nadie para

20

criticarla y decir si están las demás o no en mi nivel", indicó Danna Paola quien define su propuesta como una opción para que la gente se siente identificada con sus letras y su música. Por ahora la cantante no tendrá proyectos en televisión y teatro porque desea enfocarse completamente en el disco, cuyo video del segundo sencillo "Todo fue un show", grabará la próxima semana y planea hacer la presentación oficial de su disco en agosto. Y el 21 de agosto conducirá, junto a Yurem, la primera entrega de premios Irresistible Awards en el que Fanta premiará a los artistas y canciones más irresistibles para el público juvenil, quienes podrán votar por sus favoritos desde hoy hasta el 13 de agosto. El evento de premiación se llevará a cabo el 21 de agosto a las 17:30 en el Teatro Metropólitan y su elenco estará conformado por Carly Rae Jepsen, que compartió escenario con Justin Bieber en el mega concierto del Zócalo; Karmin, Jesse and Joy, Panda, Ha-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

» Respeta a sus compañeras de profesión, pues dice que todas tratan de cumplir sus sueños de cantar

Ash, Playa Limbo, Los Claxons y Vázquez Sounds. Para ganar los eventos se organizarán diversas dinámicas a través de las redes sociales y quienes no puedan asistir, podrán disfrutar la transmisión en vivo a través de Fan Page de Fanta en Facebook. La premiación está dividida en nueve categorías y los ganadores recibirán un galardón dorado con la figura de la edición especial del refresco.

Foto: Agencias

A

El Universal

los bancos, los especuladores, pero lo va a pagar España, claro. Y como pasa en todos lados, lo pagará la gente.

Le dicen el “anti divo”.

¿Cómo te sintonizas con la nueva generación en términos musicales, con el hip-hop, con la música electrónica, cómo te metes ahí? Hombre, yo no me meto en ningún lado. Esa es una cosa fundamental para meterse en todos los sitios. Lo único que hago es buena música, y nunca voy a poder competir con un reggaetonero, por ejemplo.

¿Y lo que hiciste con Calle 13? Eso es otra cosa. No quiere decir que no pueda tocar con ellos. El tipo de música que hago no va a ese público. En mi último disco, trato de traer elementos sonoros, el contraste que hay entre mi voz, los leads y teclados de los 80, con la armonización de las canciones, hechas por un tipo que tiene formación clásica.

Polvo blanco, en casa de Sage Stallone El Universal

LOS ANGELES

A cinco días de que se conociera la noticia del deceso de Sage Stallone, ha trascendido que en la habitación donde falleció el joven de 36 años se encontraron bolsas con un polvo blanco. Una fuente policial considera que el polvo podría ser cocaína o Vicodin triturado, pero todavía no se analiza. Las autoridades también encontraron hace días en el cuarto muchas botellas vacías de sustancias de prescripción. Sylvester Stallone, padre de Sage, pidió hace un par de días que se eviten las especulaciones sobre la muerte de su hijo, aunque también contrató a un detective privado para esclarecer las causas del deceso. La estrella de Rambo y Rocky quiere saber cómo era la vida de Sage, si tenía adicciones o problemas personales. "Cuando un padre pierde a un hijo no hay un dolor más grande. Rezo para que la gente respete la

Foto: Agencias

Alejandro Sanz, quien lanzará en otoño el disco La música no se toca, opina que la crisis de su país es de los bancos y los especuladores, pero la gente la costeará

Un misterio, la muerte de su hijo Sage.

talentosa memoria de mi hijo y sienta compasión por su madre Sasha. "Esta gran pérdida será sentida para el resto de nuestras vidas. Sage fue nuestro primer hijo y el centro de nuestro universo y pido humildemente que todos respeten la memoria de mi hijo para que quede en paz", expresó el lunes el actor.


Jueves 19 de Julio de 2012

ESPECTÁCULOS

Tras su divorcio con Holmes

Tom Cruise va por su cuarto matrimonio Expertos en Cienciología especulan sobre quién será la próxima pareja del actor

(Marzo 21- Abril 21)

Tus asuntos laborales no los mezclas con tu vida cotidiana, porqu e vas a tener profundas dife rencias con tu pareja. Debes poner remedio de inmediato a esta situación.

Tauro

(Abril 22- Mayo 20)

Las ve n tas y las relaciones públicas, serán una buena plata fo rm a para echar andar tu gran creatividad. No desperdicies tus reservas fí sicas, en tareas intranscendentes.

(Mayo 21-Junio 20)

Aunque apenas hace unos días Tom Cruise llegó a un acuerdo de divorcio con Katie Holmes, expertos en la Cienciología se aventuran a decir quién podría ser la próxima pareja del actor. De acuerdo con la versión de National Enquirer, que reproducen medios como radaronline.com y dailymail.co.uk, la elegida por Tom podría ser la también actriz Yolanda Pecoraro, de 27 años. "El siguiente matrimonio de Tom será dentro de la iglesia", dijo la experta en Cienciología Margery Wakefield. Un antiguo miembro de la iglesia mencionó que Yolanda es "una princesa de la Cienciología, perfecta para Tom", pues sus padres son miembros de la iglesia y ella ha tomado cursos de esas creencias desde que tenía 13 años. En la biografía no autorizada sobre Tom Cruise, escrita por Andrew Morton, se menciona que los actores se conocieron en 2004, en la apertura de un centro de la Cienciología en España y que a Tom le agradó bastante Yolanda. La jo ven fue ent revis tada por Enquirer, aceptó que cono ce a Tom Cruise y aunque viv e con su novi o en un modes to departament o en Silv er Lake, Calif orni a, señ aló que no est á casada ni comp rometi da. Tras la separación de Holmes, se dijo que la Iglesia de la Cienciología fue un factor determinante en la ruptura, pues Tom deseaba enviar a su hija Suri a un centro radical de esas creencias, algo a lo que se oponía Katie. La fuente citada por Enquirer considera que la iglesia desea estabilizar su situación rápidamente. "Quieren mostrar que Tom se recuperó rápido y que su nueva esposa es hermosa y está de lleno en la Cienciología.

Kristen y Pattinson, en libertad sexual Kristen Stewart declaró que ella y Robert Pattinson se volvieron unos "animales" para las escenas de sexo en la segunda parte de Amanecer, pero esa actitud podría ser reflejo de lo que es su relación en la vida real, según un nuevo libro. Un sitio web reproduce la versión de la revista OK!, según la cual un nuevo texto pondrá al descubierto "explosivos" detalles sobre el romance de los protagonistas de la saga Crepúsculo. Uno de los temas a tratarse es cómo iniciaron su romance. Una fuente explicó que Pattinson "robó" a Kristen de la relación que tenía con Michael Angarano, y usó a su compañera de reparto, Nikki Reed (Rosallie Cullen) para conseguir la atención de Stewart. Además detallará que una vez que Robert comenzó a salir

Aries

Géminis

El Universal CIUDAD DE MÉXICO

El Universal LOS ÁNGELES

Horóscopo

Tu energí a es ilimitada y tus innumerables proyectos te mantienen siempre en consta n te actividad. Ahora cuentas con toda la capacidad para desempeñarte muy bien.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

Por alejarte de las restricciones que te rodean, puedes caer en una aventura desagradable y ser utilizado como medio para satisfacer ambiciones inconfesables.

Leo

(Julio 23- Agosto 22)

Si la iglesia decide hacer a Yolanda la próxima esposa de Tom, seguramente querrán que ella tenga un hijo pronto, así ella rápidamente pasará de su modesto departamento a una mansión en Beverly H ills c on u n b ebé en camino y n o h ay duda de que ella hará lo que sea mejor para la iglesia". Tom estuv o casa do de 1987 a 1990 con Mimi Ro gers , y de 199 0 a 200 1 con Ni cole Kidman. Su matrimo nio co n Kati e Hol mes duró cas i seis años .

Por la no violencia

con Kristen, en el set de filmación había gran tensión por la relación previa con Nikki. Pero las revelaciones no quedan ahí, pues el libro también hablará acerca de la libertad sexual que tiene la pareja, pues se menciona que están en una relación muy abierta. "Y por supuesto su gusto por las fiestas será un tema", señaló la fuente citada. Kristen admitió recientemente que cuando estaban filmando las escenas de sexo para la última entrega de la saga, Amanecer Parte 2, la pareja perdió el control. "Realmente en la primera Amanecer tratamos de mantenernos dulces, es todo acerca de un autoconocimiento, pero en la segunda sólo queríamos ser animales. Ya no somos humanos, ¿Cómo haces eso? Tratamos y nos dijeron que fue clasificada con R (los menores de 17 años deben ir acompañados por un adulto) así que nos detuvimos", detalló.

Tienes visión para los negocios y puedes diri g i rlos con eficiencia; además estás cara c terí sticas te van a ayudar a tener una sólida posición social y económica exc e l e n te.

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22)

A donde vayas lograrás establecer tu residencia, pero sólo será por un c o rto tiempo. Tus relaciones sentimentales las analizarás desde un punto de vista más lógico.

LibraLLibra

(Septiembre 23 - Octubre 23)

Tendrás que demostrar mayor moderación y paciencia, con quienes carecen de la decisión para actuar por sí mismos. Puedes utilizar tus grandes dotes de liderazgo.

Escorpión

(Octubre 24 - Noviembre 22)

Eres muy idealista y sientes gran devoción por las personas que amas, estas relaciones se reafirmarán a medida que pasen los años. En verdad eres un ángel.

Sagitario

(Noviembre 23 - Diciembre 21)

Tienes una personalidad deslumbra n te la cual te permite relacionarte con un sin número de gente. Eres una especie de guí a, todo el mundo te busca para consultarte.

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20)

Te encuentras en buenos términos con tus superiores y colaboradores, debido a la confianza qu e ellos depositan en ti, puedes hacer buenas amistades con ellos.

Acuario

(Enero 21- Febrero 21)

Te reservas y no demuestras tus sentimientos, porque tienes la idea de que se van a aprove char de ti. Tus padres esperan tu absoluta lealtad y también ayuda oportuna.

Piscis

(Febrero 22 - Marzo 20 )

E

l actor mexicano Alfonso Herrera colabora en la fundación de Yoko Ono, Proyecto Non-Violence. Foto y texto: El Universal / Ciudad de México

Habrá gente que te envidie por tu original estilo de vida. Pero a ti sólo te interesan las personas sinceras, morales y honestas que tengan una buena formación.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Contra la gordura

Jueves 19 de Julio de 2012

Editora: Fernanda Montiel

Las autoridades de EU aprobaron el uso de Qsymia, un medicamento para combatir la obesidad y el sobrepeso.

Causa 5,3 millones de muertes en el mundo cada año

Inactividad física, tan letal como el tabaco

La investigación, llevada a cabo por 33 investigadores de varios centros en todo el mundo, encontró que causa enfermedades cardiovasculares, diabetes y cáncer de colon BBC CIUDAD DE

U

MÉXICO

na de cada 10 muertes que ocurren en el mundo es causada por un estilo de vida sedentario. Éste es el mismo impacto que tiene el tabaquismo, afirman científicos. En una serie estudios sobre el impacto de la inactividad física en el mundo, los investigadores calculan que el sedentarismo está causando unas 5,3 millones de muertes cada año. En América Latina la falta de actividad física es responsable de más del 11% de todas las muertes. Y sin embargo, agregan los científicos, este factor de riesgo -que ahora puede clasificarse como una pandemia- ha sido olvidado en las campañas y medidas de prevención, principalmente en los países de bajos y medianos ingresos. La investigación llevada a cabo por 33 investigadores de varios centros en todo el mundo encontró que la falta de actividad física está causando muertes por enfermedades cardiovasculares, diabetes y cáncer de colon y recto, principalmente.

Además, más de 33% de adultos y cuatro de cada cinco adolescentes en el mundo tienen un alto riesgo de estas enfermedades debido a que no llevan a cabo la cantidad recomendada de actividad física. En muchos países se recomienda que los adultos lleven a cabo al menos 150 minutos de ejercicio moderado, como caminatas enérgicas, bicicleta o jardinería, a la semana. Esto se traduce en una caminata enérgica de 30 minutos cinco días a la semana.

AL, sedentaria Sin embargo, los investigadores encontraron que no llevar a cabo este ejercicio está causando 6% de los casos de enfermedades coronarias en el mundo. La falta de actividad física también es responsable del 7% de los casos de diabetes tipo 2 y 10% de los casos de cáncer de colon y recto y de mama en el mundo. Los investigadores encontraron que los países con poblaciones menos activas son los de mayores ingresos. En América Latina y el Caribe, el

estudio muestra que el estilo de vida sedentario es responsable del 11,4% de todas las muertes. La inactividad física en la región es causante del 7,1% de los casos de enfermedad del corazón; 8,7% de los casos de diabetes tipo 2; 12,5% de los casos de cáncer de mama y 12,6% de los casos de cáncer de colon y recto. Los países más sedentarios, muestra el estudio, son Argentina, Brasil y República Dominicana. Y el menos sedentario es Guatemala. Tal como señala la doctora I-Min Lee del Hospital Brigham y de Mujeres de la Escuela Médica de la Universidad de Harvard, quien dirigió el estudio, todos estos casos podrían potencialmente prevenirse si la población de cada país y cada región llevara

a cabo más actividad física. En la región de las Américas, dice la investigadora, podrían evitarse 60 mil muertes por enfermedad de las arterias coronarias, 11 mil muertes por cáncer de mama y 14 mil muertes por cáncer de colon y recto. Y no sólo eso, agregan los autores, la expectativa de vida en todo el mundo también podría incrementarse si la gente se ejercitara más.

Atletas Los estudios se publican en la víspera de los Juegos Olímpicos de Londres y, sobre esto, la doctora Lee comenta que "este verano admiraremos los esfuerzos extraordinarios de

los atletas que compiten en los Juegos Olímpicos". "Aunque sólo una pequeñísima fracción de la población logra llegar a esas alturas, la abrumadora mayoría de nosotros somos capaces de ser físicamente activos a niveles modestos, por ejemplo caminando de 15 a 30 minutos cada día, lo cual traería beneficios sustanciales para la salud". Según los científicos, es necesario "tomar con más seriedad" la inactividad física y convertirla en un asunto prioritario de salud pública. Además, agregan, es necesario cambiar la mentalidad del público y hacerlo consciente de los peligros de la inactividad física y no sólo recordarle los beneficios de hacer ejercicio.

Sorprende a médicos cannabis: desarrollan medicinas BBC OTTAWA Científicos en Canadá descubrieron "la fábrica farmacológica" de la planta de cannabis donde produce sus compuestos psicoactivos. Los tricomas de la Cannabis son la fábrica donde se producen los cannabinoides. Estas sustancias, llamadas cannabinoides, son las que dan a la planta las propiedades medicinales y recreativas por la cual se consume en todo el mundo. Los investigadores de la Universidad de Saskatchewan encontraron las vías químicas que utiliza la Cannabis sativa para crear estos compuestos. Y esperan que el hallazgo conduzca al desarrollo de nuevas variedades de la planta para producir fármacos o variantes libres de cannabinoides para uso industrial. Aunque es principalmente conocida por sus propiedades sicoactivas, la planta de Cannabis sativa ha sido cultivada durante miles de años para obtener una variedad de productos. Su cultivo, sin embargo, es ilegal en muchas partes del mundo. En algunos países se cultiva una

22

variedad de la planta para obtener su fibra, el cáñamo, para uso industrial. Sus semillas contienen una combinación de ácidos grados omega 3 y omega 6 y son una fuente rica de proteínas. Y el aceite de cáñamo que se obtiene de las semillas se utiliza tanto en la industria alimenticia como en la de cosméticos. Pero quizás por lo que es más valorada en todo el mundo es por sus propiedades recreativas y medicinales.

Fábricas de fármacos La Cannabis sativa puede contener

EL QUINTANARROENSE DIARIO

unos 100 cannabonoides, de los cuales el tetrahidrocannabinol (THC) es el principal ingrediente psicoactivo. Este compuesto es el responsable del sentirse "colocado" que buscan sus usuarios recreativos. Pero también se le utiliza para propósitos medicinales para aliviar el dolor, la náusea y estimular el apetito. Los cannabinoides se producen en las flores de la planta hembra en unas estructuras microscópicas como vellosidades, llamadas tricomas. Y estos, dicen los investigadores, son las "fábricas farmacológicas" de la planta. Para saber cómo lleva a cabo su

proceso de producción de cannabinoides los científicos llevaron a cabo un análisis del genoma de células de tricomas para identificar a los genes involucrados en el proceso. Tal como explican los investigadores las principales responsables de esta producción son dos enzimas que nunca antes se habían visto en las plantas. "Lo que la cannabis hace es tomar un ácido graso muy raro con una cadena simple de seis carbonos y utilizarlo para construir la base de una sustancia químicamente compleja y farmacológicamente activa", dice el profesor Jon Page, quien dirigió el estudio.

Según el investigador ya lograron utilizar las nuevas enzimas en levadura, a la cual "engañaron" para que produjera ácido olivetólico, el cual es un compuesto metabólico intermedio en la síntesis bioquímica que conduce a los cannabinoides. "Ahora que sabemos cuáles son las vías, podremos desarrollar nuevas formas de producir cannabinoides con levadura o con otros m i c r o o rganismos, lo cual podría ser una alternativa valiosa para la producción de cannabinoides en la industria farmacéutica", afirma el científico.


Jueves 19 de Julio de 2012

Tortuga carey, sobreviviente en Centroamérica Salvador y Honduras reciben anidación

E

El Universal

MANAGUA

l Salvador y Nicaragua albergan dos de los últimos refugios y la mayoría de las 500 tortugas carey que aún quedan en el Pacífico Oriental, una especie en "peligro crítico de extinción". El Salvador es, además, el principal sitio de anidación de la tortuga carey en el Pacífico Oriental, lo cual lo convierte en un país clave para la investigación y recuperación de la especie. En un esfuerzo contrarreloj, autoridades ambientales, organizaciones no gubernamentales, centros académicos y científicos trabajan en programas y estrategias de conservación de este reptil, tarea en la que han involucrado a comunidades costeras de ambos países centroamericanos. La situación de la especie es tan grave que "no hay oportunidad como para realizar acciones a medio o largo plazo, sino a corto plazo", dijo el experto español de la red internacional Iniciativa Carey del Pacífico Oriental (ICAPO), David Melero. La tortuga carey es clasificada como especie "en peligro crítico de extinción" por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), coincidieron varios expertos en el Primer Foro Regional de la Tortuga Carey celebrado en San Salvador, el pasado martes. El encuentro culmina este miércoles con el lanzamiento de tres tortugas carey con dispositivos de seguimiento por satélite en la bahía salvadoreña de Jiquilisco, el principal lugar de anidación de la especie en el país. Si no se la protege, "en una década podríamos no tener más tortuga carey en el Pacífico Oriental" o americano, advirtió Melero. La tortuga carey, Eretmochelys imbricata, habita en aguas tropicales de varios océanos, y alcanza casi un

metro de longitud y más de 50 kilos de peso. Melero es el responsable de un proyecto que la ICAPO desarrolla desde hace unos cuatro años para proteger los principales puntos de anidación en Centroamérica: la bahía de Jiquilisco en El Salvador y el estero Padre Ramos en Nicaragua. El experto subrayó que se estima que en el Pacífico americano hay "500 tortugas carey" y que el 80 por ciento se encuentra en Jiquilisco y Padre Ramos. El proyecto binacional cuenta con los pobladores de las comunidades costeras como "auténticos aliados" en las tareas de protección y conservación de la especie, agregó. Melero apuntó que la tortuga carey del Pacífico Oriental, desde Estados Unidos hasta Sudamérica, "es una de las siete poblaciones de tortugas marinas más amenazadas del mundo". En el Pacífico de Guatemala ya no hay tortugas carey, mientras que Panamá y Costa Rica tienen "muy poca anidación, es simbólica", aseveró el experto de la ICAPO. Sin embargo, en ciertos sectores del Caribe la población de esta especie de quelonio es "estable". El Salvador es el principal país de anidación de la tortuga carey en el Pacífico Oriental, y de entre 200 y 300 hembras detectadas entre México y Perú, "el 50 por ciento" anida en Jiquilisco, aseguró el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) en un comunicado. Por ello "tenemos una importancia muy grande a nivel mundial", resaltó la directora de Gobernanza Ambiental y Patrimonio Natural del MARN, Manlia Romero. Según Melero, "las principales amenazas" para la tortuga carey están en el mar, como la pesca incidental y la contaminación, además del saqueo de huevos en los sitios de anidación y el uso de la concha o caparazón para la confección de artesanías, monturas de lentes, peinetas y otros objetos. "Nosotros mismos somos" una amenaza por el consumo de huevos, carne y otros productos de las tortu-

Foto: Agencias

Este reptil se encuentra en peligro crítico de extinción por lo que es necesario implementar programas de recuperación a corto plazo, de lo contrario no habría tiempo de salvar a la especie

gas, señaló Romero. La funcionaria salvadoreña dijo que otra amenaza es la "invasión de las zonas de anidación" de tortugas por proyectos inmobiliarios y turísticos que "no respetan los límites" fijados por las autoridades. El Salvador mantiene desde 2009 una veda permanente del aprovechamiento de huevos y demás productos de las cuatro especies de tortugas que habitan en sus costas: carey, baule, golfina y prieta. El foro celebrado en El Salvador fue auspiciado por la ICAPO, el MARN, la Secretaría de Cultura y varios centros científicos y universidades de Estados Unidos.

» La tortuga carey es clasificada

como especie "en peligro crítico de extinción" por la Unión Internacional para la

Conservación de la Naturaleza

EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Jueves 19 de Julio de 2012

CULTURA

En ciudades de Q. Roo

Presentan el libro Corazón Maya

Luis García desanuda el alma

Este jueves, en el Centro Cultural en Playa del Carmen a las siete de la noche, con acceso libre Redacción PLAYA DEL CARMEN La presentación del libro "Corazón maya", de Víctor Sumohano Ballados se realiza en el auditorio del Centro Cultural en Playa del Carmen este jueves 19 de julio a las siete de la noche, con acceso libre. Además, tiene programada otra presentación en el Museo de la Isla el próximo viernes 20, a las 20:00 horas. Víctor Sumohano, consultor de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en materia indígena, realizó durante 10 años una investigación que dio como resultado este trabajo en el que se narran las historias de diferentes personajes que participaron en el descubrimiento del Nuevo Mundo, destacando las de Gonzalo Guerrero y Gerónimo de Aguilar. Además, se analizan sucesos históricos previos al Descubrimiento de América, que influyeron después en las Antillas, entre los años de 1510 a 1512. “Corazón Maya” está dividido en dos secciones. Inicia con el material de investigación his-

tórica y, como segunda parte, se redacta la novela que llena los espacios definidos por la certeza de los hechos históricos. El texto señala que “el mestizaje que se llevó a cabo entre europeos e indígenas a principios del siglo XVI, se le atribuye principalmente a la relación que sostuvieron el conquistador español Hernán Cortés y la interprete indígena Malinalli Tenepatl, también conocida como doña Marina, progenitores del niño Martín Cortés”. Al respecto, el autor abundó que durante la misma época “fueron cientos de españoles y mujeres indígenas, quienes engendraron niños. Siete años antes de la llegada de Hernán Cortés, ya habían españoles en las tierras de Yucatán, quienes ya formaban familias y es el tema central de este trabajo”. El mestizaje que se dio entre estos primeros náufragos “fue el resultado de una relación amorosa y no el resultado del dominio esclavizador y brutal, impuesto por los países europeos sobre el Nuevo Mundo”, puntualizó. De acuerdo con Víctor Sumohano, “los pueblos indígenas del

De la tierra sagrada.

México precolombino fueron pueblos mestizos, pues la costa del estado de Quintana Roo ha sido un recaladero de náufragos de las distintas islas del Caribe; existen crónicas que dan fe de estos náufragos, en las selvas donde habitan los pueblos mayas”. Datos comprobados tras muchos años de investigación; una redacción fácil y ligera para ser del agrado de distintos públicos, y muchas anécdotas es lo que el lector encontrará en “Corazón Maya”, libro que será presentado por el también escritor quintanarroense Víctor Vivas Valdés.

E

l concierto de trova contemporánea, Desanudando el alma se presenta este jueves 19 de julio en el auditorio de la Casa de la Cultura de Cancún, desde las ocho y media de la noche. El trovador y compositor Luis García ha iniciado una serie de conciertos en Playa del Carmen y Cancún. Texto y foto: Agencias / Cancún

¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL JULIO Jueves 19 Presentación del Libro "Corazón Maya" de Víctor Sumohano Ballados Auditorio Centro Cultural Playa del Carmen. 7pm Gala de Ópera Orquesta Sinfónica Festival Ópera Maya obras de Verdi, Bizet, Mozart y Puccini Parque de las Palapas Cancún. 8pm Concierto Luis García Desanudando el alma Trova contemporánea Auditorio 70pesos Casa de la Cultura Cancún. 8:30pm Teatro-bar Divorciadas Ja Ja de Humberto Robles Teatro standupero Dir: Gina Saldaña 100pesos Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 Sm 22 cel 998147 7322 Cancún. 8:30pm Muestra pictórica “Otoñal”

24

EL QUINTANARROENSE DIARIO

del arquitecto Manuel González entrada libre Hasta el 31 de agosto Museo de la Isla Cozumel

Niños y niñas de 4 a 10 años Casa de la Cultura Calle Neptuno S/N entre Alfa y Osiris Tulum

Cirque Dreams Jungle Fantasy al 5 de agosto Hotel Moon Palace www.ticketmaster.com Riviera Maya

Campeonato Mundial De Karate 16-26 de julio Cancún

Exposición colectiva Playa Vive Artistas playenses Hasta el 22 de julio Participa el poeta Víctor Vivas Museo de la Cultura Maya Chetumal

Cine Club Ciclo: "El Budismo" La Vida De Buda Dir: BBC Jardín El Edén Av. Constituyentes y Calle 95 Playa del Carmen. 8pm

Curso de verano arte, ciencias, reciclaje, cine al 3 de agosto 2000pesos Jardín El Edén Av. Constituyentes y calle 95 Edificio Catarina Playa del Carmen. 9am a 1pm

Teatro “Las peripecias de Don Risóforo Manglarrez” Con Daniel Gallo y Sandra González 80pesos Casa de la Cultura Cancún. 5pm

Festival SerFest Celebrando el Ser Del 25 al 29 de julio Sedes en Playa del Carmen, Puerto Morelos, Cancún, Felipe Carrillo Puerto Diferentes actividades enfocadas a elevar el espíritu

Presentación del Libro "Corazón Maya" de Víctor Sumohano Ballados Auditorio Museo de la Isla Cozumel. 8pm

Teatro-bar La celda compartida Única función Grupo Palíndromos (Costa rica) Adolescentes y adultos 100pesos Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 Sm 22 cel 998147 7322 Cancún. 8:30pm

Viernes 20 Sábado 21

Ballet Clásico Curso de verano del 16 de julio al 17de agosto

Concierto “Raíces Latinas: México e Italia en concierto” Casa de la Cultura Cancún. 8pm

Conciencia y creación en el movimiento Danza contemporánea Del 21 al 23 de julio 350pesos Constituyentes y av. 150 Entre Las Palmas y Misión de las Flores Playa del Carmen. 10:30 a 12:30horas Sábado de Tianguis Arte, artesanía, talleres Parque La Ceiba Diag. 60 y 1ª Sur Playa del Carmen. 10am a 6pm

Leo Brouwer, Manuel M. Ponce y Joaquín Rodrigo Interpreta Santiago Molina Entrada libre Casa de la Cultura Cancún. 7pm Lunes 23 Taller Conciencia y creación en movimiento Danza Contemporánea Con Keops Guerrero 300pesos Hasta el 27 de julio Casa de la Cultura Cancún. 5 a 7:30pm Martes 24 Danza Héroes y Heroínas (Dolphin la creación) Coreografía y ejecución Keops Guerrero 50pesos Casa de la Cultura Cancún. 9pm

fernandamontiel@hotmail.com Noche mágica de percusiones Grupo Ek Balam 50pesos Jardín El Edén Av. Constituyentes y Calle 95 Playa del Carmen. 8pm Concierto de Guitarra música del siglo XX con compositores como Manuel De Falla,

Lorena Aguirre A. Erika Hernández Cruces


Jueves 19 de Julio de 2012

COZUMEL

Ya están inscritos más de mil 300 competidores de 25 diferentes naciones

Concreta el presidente AJG acuerdos para ironman 70.3

En colaboración con empresas como Interjet, estarán transportando de manera gratuita hasta la isla, las bicicletas de los triatlonistas Por Ponciano Pool

COZUMEL

Con el fin de que el primer Ironman 70.3 que se llevará a cabo en la isla el próximo 23 de septiembre, sea todo un éxito, el Presidente Municipal Aurelio Joaquín González ha concretado importantes acuerdos de colaboración con empresas como Interjet, que estará transportando de manera gratuita hasta la isla las bicicletas de los triatlonistas. El munícipe enfatizó que con el apoyo del Gobierno Estatal que encabeza Roberto Borge

Angulo, se están realizando importantes gestiones con el fin de brindar todas las facilidades posibles a los competidores para que se trasladen a la isla de las golondrinas para participar en esta magna justa deportiva que se llevará a cabo por primera ocasión en Cozumel el próximo 23 de septiembre. En ese sentido, indicó que de acuerdo al último recuento, ya están inscritos más de mil 300 competidores de 25 diferentes naciones, incluyendo nuestro país, por lo que se logró concretar con ejecutivos de Interjet que el traslado de las bicicletas de los triatlonistas sea de manera

gratuita hacia la isla. Además de que también se está en pláticas con las navieras que prestan el servicio del cruce náutico entre Cozumel y el macizo continental, para que también les otorguen todas las facilidades, con el fin de que se lleven una muy buena impresión. Agregó que del mismo modo se sostendrán pláticas con los dirigentes del Sindicato de Taxistas Adolfo López Mateos para que también apoyen en ese sentido, lo mismo que con todos los actores de la actividad turística, para cerrar filas en torno a que este evento sea todo un éxito. Por otro lado, el Presidente Municipal resaltó que durante la presente temporada vacacional de verano, también se logró que Interjet incremente el número de frecuencias hacia la isla, de

Interjet realiza aporte a la isla .

manera que actualmente están operando ocho vuelos a la semana, es decir, uno de viernes a miércoles y dos los jueves, con el fin de incrementar el flujo de visitantes.

Conmemoran aniversario luctuoso de Benito Juárez Por Ponciano Pool COZUMEL

Para conmemorar el CXL aniversario luctuoso de Benito Pablo Juárez García, el Gobierno Municipal que preside Aurelio Joaquín González, llevó a cabo una ceremonia cívica en la que también participaron los representantes de las distintas logias masónicas de Cozumel, quienes de igual manera realizaron una guardia de honor con ofrenda floral en el busto erigido en memoria del Benemérito de las Américas. Tras los honores y el juramento a la Bandera, así como la entonación a los himnos de Quintana Roo y Nacional Mexicano, repre-

sentantes de las logias R:.L:.S:. Joaquín Calzada Escobar # 7 y de la R:.L:.S:. Constructores de Cuzamil # 6, emitieron un mensaje en el que resaltaron el legado de Benito Juárez. Por parte del Gobierno Municipal, el subdirector de Tránsito y Transporte, Javier Alamilla Polanco emitió el discurso oficial, en el que hizo una reseña sobre los principales aspectos de la vida y obra del Benemérito de las Américas. Posteriormente, autoridades municipales, encabezadas por la Oficial Mayor, Marilyn Rodríguez Marrufo, la Síndica Adriana Teissier Zavala, así como militares, regidores y representantes de las distintas logias de Cozumel, hicieron una guardia de honor y colocaron ofrendas florales en el busto de Benito Juárez.

Realizaron una guardia de honor con ofrenda floral.

EL QUINTANARROENSE DIARIO 25


Isla Mujeres Jueves 19 de Julio de 2012

Se prevé una excelente afluencia de visitantes

Preparan celebración de nueva era del mundo maya ISLA MUJERES

sla Mujeres celebrará la llegada de la nueva era de la civilización maya del próximo 21 de diciembre con actividades culturales, en plena planeación en este momento, informó el alcalde Hugo Sánchez. “Como novedad, se plantea un proyecto para recibir la nueva era en la que se pretende proyectar un show multimedia que se lleve a cabo en Punta Sur, tal y como se realizó en los festejos del centenario de la revolución y bicentenario de la independencia de México”. Sánchez Montalvo dijo que al ser Isla Mujeres el primer punto que alumbra el sol en México, es de vital importancia contar con una celebración que resalte la cultura de la región, dado que todo el mundo celebrará en honor a los Mayas. La cultura Maya, indicó, se acopla de manera idónea a Isla Mujeres,

Se buscará explotar este festejo para contar con una importante derrama económica para el municipio por su naturaleza como santuario histórico de los mayas por lo que en esta celebración se realizarán diversas actividades glorificando a los antecedentes de la Península de Yucatán. Hasta el momento no se tiene ninguna propuesta por parte de la Secretaría de Turismo Estatal o Federal, aclaró, para impulsar el festejo en el municipio, pero por iniciativa propia se pone en marcha el plan, en que se buscará incluir al festejo señalado. Por su naturaleza Isla Mujeres como santuario histórico de los mayas, por eso se buscará explotar este festejo para contar con una importante derrama económica para el municipio, dado que la principal entrada de recursos al municipio se da por la vía turística, en afán

de preservar la cultura regional. Por lo anticipa que para este año se prevé rebasar la cantidad de visitantes recibidos en la celebración de la llegada del 2012, donde se contó con la presencia de poco más de dos millones de turistas nacional y extranjero. Para ese período festivo del ciclo maya, se alcancen un 95 por ciento de ocupación hotelera, lo que representará una buena derrama para el periodo vacacional decembrino. En otro tema, el concejal reconoció la labor de las Secretaría este día, con el pago de bonos económicos a las 96 mujeres que desempeñan esta labor, en las diferentes oficinas del Gobierno Municipal, esto además de

Foto: Ovidio López

I

Por Ovidio López

Se pretende realizar la proyección un show multimedia en Punta Sur.

que este martes gozaron del día libre como parte de los festejos del “Día de la Secretaría”, y de conformidad con las Condiciones de Generales de Trabajo en su capítulo XI, artículo 69. Y finalmente, en respuesta a la petición de los locatarios del merca-

do municipal “Javier Rojo Gómez”, este martes por la tarde fueron rellenados dos baches de la carretera “Carlos Lazo”, informó el director de Obras Públicas, Noé Gómez; también se desazolvó un pozo de absorción en esa zona.

Por Ovidio López

ISLA MUJERES

El festival cultural del Caribe que planeaban realizar de manera paralelo con la parte oficial por un grupo de voluntarios, se deberá definir en breve su organización, dijo el ex regidor Juan Basto, uno de los organizadores. Rafael Carralero, presidente del Comité Internacional por los Festivales del Caribe, deberá participar en este certamen cultural para la edición número siete, aunque la vez anterior terminó dividido en dos el encuentro, por un lado los gobiernos municipal y estatal acortaron un programa paralelo al grupo de Basto Chacón. Se recuerda que Carralero denunció el 16 de noviembre del 2011, previa a la cita cultural, la destrucción de tres murales que habían donado año antes artistas latinos para el pueblo de Isla Mujeres, sin consultarlos, y como reacción la autoridad municipal se desmarcó de los trabajos de gestión del cubano naturalizado mexicano sobre ese festival. Consultado sobre si el plan sigue en pie, Bastó dijo que ya recibió llamada de Carralero y se espera concretar un plan de involucrar nuevamente a los participantes del año pasado, representantes de organizaciones culturales y de empresas.

La polémica

Se recuerda que durante el marco del 6º Festival Cultural del Caribe Maya de Isla Mujeres, el cubano-mexicano acusó a las ex autoridades del trienio anterior y a organizadores del evento cultural, por destruirse los murales de los artistas Dahante Loyola, Vanesa Palacios, Fernando Montoya "Jenkah", y el muralista peruano Miguel Ángel Velit. En la obra se emplearon varios días, muchos más de los que demoró el festival,

26

EL QUINTANARROENSE DIARIO

»Rafael Carralero, presidente del Comité Internacional por los Festivales del Caribe, deberá participar en este certamen cultural para la edición número siete

pero poco duró el gusto, ya que al parecer el estilo abstracto nunca fue comprendido por la autoridad municipal y al parecer se mandó a borrar los murales poco después, sin consultar o avisar a sus autores. La rueda de prensa Carralero lamentó la falta de cuidado y a la vez la ignorancia de la autoridad, al haber permitido que destruyeran los murales hechos por artistas de México y de Perú al interior de la Plaza Comunitaria de la colonia La Gloria. Julio Santiago Chacón, director de Cultura, en la misma rueda de prensa, argumentó que el inmueble era área "federal", no había la autorización para poder plasmar allá la obra y por eso cree que se mandó a borrar. El cronista Fidel Villanueva Madrid, terció la polémica al día siguiente cuando lamentó igual la pérdida de la obra pictórica, igual lamentó que “haya tenido que ser un foráneo quien denuncie la pérdida de la pintura, cuando nosotros debimos percatarnos antes”. Sobre el tema, recordó, hay antecedentes, tal es el caso de los lienzos pintados por Alfonso Prado en 1985, a solicitud del entonces presidente municipal Gilberto Pastrana Novelo, para enmarcar los edificios públicos del palacio municipal y Casa de la Cultura.

Foto: Ovidio

Seguirá el festival cultural externo

Existen cuatro unidades que ya no funcionan.

Reducida la flotilla de limpieza Por Ovidio López

ISLA MUJERES

Media flotilla vehicular del Servicio de Limpieza urbana de Isla Mujeres se encuentra en desuso por terminar su vida útil, lo que ha disminuido la eficiencia del servicio, reconoció el responsable del mismo, Álvaro Ríos. A pesar de ello, cinco vehículos colectores disponibles en la isla se sobre utilizan casi las 24 horas del día, en tres turnos para mantener una calidad de trabajo, por lo que se aguarda la llegada de dos compactadores que la Semarnat deberá entregar antes que finalice el año, como parte de de una inversión para un proyecto integral del manejo de la basura. Ríos Fernández dijo que no se ha interrumpido los servicios, está al tanto de todo desperfecto de vehículos para echarlo a andar lo más pronto posible con la renovación de piezas, pero cuatro unidades ya no funcionan, llegó si vida útil, por eso recomendó a la ciudadanía a que saquen a tiempo su basura para evitar se quede en la calle, luego del paso del carro recolector.

Efectivamente la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) financiará un proyecto de rehabilitación de la Estación de Transferencia de Residuos Sólidos de Isla Mujeres en este mismo año con una inversión federal por 7 millones de pesos, según la autoridad municipal. Previo a la presentación del plan por la Semarnat, el funcionario indicó que se adaptará el sitio para seleccionar la basura y buscar aprovechar cartón, latas y plásticos para su comercialización. En abril pasado, el sindico José Aguilar dijo que habrá una segunda etapa con una inversión de 15 millones para terminar de adaptar todo el sitio de unas dos hectáreas de superficie y se garantice que no se genere contaminación y de incendio de basura como regularmente sucedía en los últimos tiempos. Aguilar ha reconocido que el director de Servicios Públicos, Álvaro Ríos, no tiene la capacidad para responder el requerimiento de traslado inmediato de basura, por ello el acumulamiento de desechos en determinado momento que molesta a los vecinos por los malos olores, por lo que se aguarda el recurso federal para auxiliar este problema al ayuntamiento.


José María Morelos Jueves 19 de Julio de 2012

Pide ser reinstalado o se le indemnice conforme a derecho

Acusa ex trabajador que fue despedido injustificadamente Supuestamente existe un oficio firmado por médicos y enfermeras que lo señalan como el causante de filtrar información a los medios informativos Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS

T

an solo por la presunción de que ha filtrado información y gráficas de lo que ocurre al interior del hospital integral de José María Morelos, un trabajador del nosocomio fue cesado por lo cual pide se investigue el asunto, aunque presume, no es sino un p r e t exto del director, que pretenden amparar en esa acusación infundada, para beneficiar con la vacante a otra persona. Mario Salcido Franco, el trabajador que fue despedido el viernes de la semana pasada, consideró se ha cometido una injusticia en su contra, pues la acusación de que ofrece información a los medios de comunicación es difamatoria y culpó de esa situación al director del nosoco-

mio Ernesto Sosa Beltrán. “Yo creo que esa es una ridiculez, si me querían sacar de por sí, me lo habían dicho, yo realmente necesitaba ese trabajo porque tengo una hija que va a entrar a la secundaria y la verdad tengo gastos y no es justo que me estén corriendo solo porque sí, yo creo que de hecho es una difamación que se me está haciendo en contra, que porque salida de información hacia ustedes, que hasta fotos les doy, es ridiculez por parte de la secretaría, yo realmente yo culpo al director, porque él primero como director del hospital debió investigar primero el caso”, afirmó. Salcido Franco indicó que sin mayor trámite, el viernes pasado se le indicó que ya no se presentara a trabajar el lunes, porque se le había dado de baja y enfatizó, supuestamente existe un oficio firmado por médicos y enfermeras que lo seña-

Mario Salcido Franco.

lan como el causante de filtrar información a los medios informativos, sin embargo, dijo, nunca se le enseñó tal documento porque sabe que no es sino una treta para despedirlo. “De hecho yo le pedí, porque le llevé un oficio solicitándole una copia de lo que supuestamente tienen firmado los doctores y enfermeras, y no me quiso dar el oficio, que porque es confidencial lo que se le

Conducen jóvenes vehículos pesados irresponsablemente Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS Igual que en otras ocasiones, ahora la Dirección de Tránsito se compromete a actuar contra jovencitos que de manera temeraria e irresponsable conducen pesados vehículos de transporte de carga, y representan un riesgo para la comunidad. La situación se ejemplifica en un caso presentado recientemente por una ciudadana que denunció que un vehículo guiado por un jovencito estuvo a punto de arrollar el triciclo en que viajaba. El director municipal de Tránsito, Encarnación Domínguez Cano, aseguró los operativos que están realizando con motivo de las vacaciones de verano, se extenderán para verificar la situación de jovencitos que conducen pesados autotransportes de carga y aquellos que no cuenten con la documentación correspondiente, serán objeto de sanciones de las cuales, los propietarios de los vehículos tendrán que hacerse cargo, indicó algunos menores de edad cuentan con permisos, pero estos no amparan la conducción de vehículos de servicio público. “Ahorita en principios de estos

tiempos vacacionales estamos con operativos que ustedes pueden constatar, precisamente para poder detectar y llamarles la atención o en su caso, tener que remitir al corralón los vehículos del servicio, vamos a decir, público y de carga que estén circulando estén obviamente operados por un menor de edad, pero eso no implica que ellos tengan un permiso para conducir vehículos del servicio de carga, a la persona que se le detecte en esos momentos, se les va a infraccionar”, afirmó. Domínguez Cano, admitió en ocasiones han constatado que un menor de edad conduce una grúa y ha prestado servicios de arrastre de vehículos, aseguró, en tal caso, le han llamado la atención al progenitor del jovencito y en caso de constatar una reincidencia, tendrán que actuar conforme al reglamento, pues si bien el chico pudiera contar con un permiso provisional, siempre debe conducir acompañado de su tutor. “Efectivamente, nosotros cuando los detectamos en el último operativo que se hizo, se le llamó la atención al dueño de la grúa, en este caso su papá del menor y se comprometieron en que van a acatar las responsabilida-

Encarnación Domínguez Cano.

des y también hacer si en dado caso amerita, si está en la edad del niño, de poder tener el permiso provisional, siempre y cuando el vehículo lo esté andando con su tutor, que esas son las condiciones también que te da tránsito municipal, para poder emitir una licencia de permiso provisional”, agregó. Aclaró que la dirección a su cargo emite permisos para conducir vehículos a menores incluso de 14 años de edad, empero las reglas son muy claras en ese sentido y se asienta que la responsabilidad en caso de un percance, es del tutor y propietario del vehículo, en este contexto, invitó a la población actuar con mayor responsabilidad cuando permiten a sus hijos operar automotores.

Denuncian nueva irregularidad en el hospital integral de José María Morelos.

queda a ellos, yo creo que es una ridiculez porque yo como trabajador, a mí me debieron dar esa copia para proceder, pero ellos tienen miedo, yo también exijo, si me están dando de baja ellos, pues yo exijo que se me liquiden mis cuatro años ocho meses que tengo, yo realmente sí necesito el trabajo”, dijo. Subrayó que es mucha casualidad el que apenas el viernes lo

hubieran despedido y ya para el lunes, una persona que era vigilante por parte de una compañía externa, ya estuviera ocupando su lugar, pero lo más curioso, es que a partir del lunes el director del nosocomio hubiera salido de vacaciones, por lo cual exigió se investigue sobre las acusaciones que se le atribuyen y se aclare la situación, o en su caso, se le liquide conforme a la ley.

Venta de pollo prosigue a la baja en el municipio Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS La crisis de la gripe aviar no ha afectado a los consumidores morelenses, no al menos en mayor grado que las dificultades económicas que mantienen las ventas bajas desde hace un par de años, los vendedores del producto, han realizado grandes esfuerzos como absorber los incrementos que los proveedores les aplican periódicamente. Socorro Tapia López, locataria del mercado municipal, declaró que en efecto, la venta de pollo está baja, pero más que por la crisis de la gripe aviar que se registra en algunas regiones del país, es por la temporada vacacional que sus operaciones están en su nivel más bajo, en este tenor, aseguró, aun cuando sus proveedores les han incrementado el precio del producto, ellos tratarán de mantener el precio al público. “Está un poco baja por las vacaciones, a nosotros sí, pero nosotros no hemos subido, vamos a mantener, antes nos lo vendían a 22, ahorita a 24, pues lo vamos a seguir haciendo, es pasajero, sí, porque ya no tenemos la misma venta y como no hay venta, no podemos subirle”, observó. Tapia López aclaró que existe la demanda del producto de tal mane-

ra que quienes se dedican a la actividad pueden seguir trabajando, empero reiteró, se trata de una baja en las ventas que de manera cíclica perciben, por lo cual la situación podría mejorar cuando termine el periodo vacacional, pero aun así, los niveles de operaciones siguen por debajo de lo que hasta hace algunos años tenían. “Si, si lo compran, pero le digo, son vacaciones y en las vacaciones bajan, porque la gente no está acá, posiblemente cuando terminen las vacaciones, pues volvamos a tener un repunte, pero por ahora así están las cosas y tenemos que hacer lo necesario para mantenerlas”, externó. El descenso en la demanda de productos cárnicos, se registró prácticamente desde unos días antes del inicio de la temporada vacacional, en ocasión anterior, el líder municipal de los tablajeros, Justino Rejón Alcocer, consideró esto se debe a los gastos que enfrentaron las familias por las clausuras de cursos y posteriormente sobrevino el éxodo de profesores. En cuanto a la gripe aviar, los efectos de este fenómeno no habrían repercutido de manera importante en la región, pues según Tapia López, mantienen los mismos precios que prevalecían antes de que surgiera la enfermedad. EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Felipe Carrillo Puerto Jueves 19 de Julio de 2012

Los jóvenes olvidan sus costumbres mayas

Carecen de campesinos por migración a Estados Unidos

El fenómeno de la despoblación está ocurriendo porque no existen garantías plenas y las oportunidades de trabajo en el estado Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

E

PUERTO

l agricultor del núcleo ejidal, Santa Lucia, municipio de Felipe Carrillo Puerto, Luis Alamilla Pech, advirtió que la agricultura tradicional en la actualidad es poco redituable y la mayoría de los campesinos envejecen en tanto que a las nuevas generaciones ya no les interesa trabajar el campo. El entrevistado comentó que a los jóvenes en la actualidad ya no les interesa trabajar en esta rama de la agricultura como lo hicieran sus antepasados los mayas y prefieren migrar a los Estados Unidos. Al decir lo anterior, el ex

comisariado ejidal de Santa Lucia externó que su ejido únicamente se está quedando con gente adulta debido a que tan solo este año 2012 el diez por ciento de la población juvenil ha migrado a los Estados Unidos. Esta opinión fue respaldada por el joven Iván Alamilla quien regresó de ese país hace poco tiempo luego que no le fue bien, tras que pasó del otro lado de la línea divisoria que une a México y Estados Unidos como “mojado”. Por su parte Luis Alamilla comentó que este fenómeno de la migración de jóvenes está ocurriendo porque no existen garantías plenas y las oportunidades de trabajo en el estado, saliendo de la prima-

ria o secundaria los jóvenes apartan el trabajo del campo y se van del pueblo desde muy jóvenes. Dijo que cientos de hectáreas de tierras ejidales se han quedado abandonadas porque no existe el interese de la gente joven por trabajarla y, que, en promedio 10 jóvenes de la comunidad este año pasaron del lado Americano en la búsqueda de mejores oportunidades de vida. Señaló que es un peligro latente pasar al otro lado de nuestro país porque uno se enfrenta a muchos obstáculos y problemas; por ejemplo uno de esos jóvenes no logró sus objetivos de cruzar la frontera debido a que cuando lo intentó fue detenido por la migra y regresado a la frontera de México donde hizo más de un mes. Santa Lucia es un pueblo pequeño con poco más de 150 habitantes, pertenece al municipio de Felipe Carrillo Puerto, su producción se basa en unidades agrícolas, tiene alrededor de 3 mil 250 hectáreas don-

Incremento de actividades en las casas de empeño Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

PUERTO

En este período vacacional de verano el dinero no alcanza para cubrir la totalidad de las necesidades por lo que son muchas familias que ante esta compleja crisis económica acuden como siempre a las casas de empeño para hacerse de recursos económicos. En un recorrido realizado, las amas de casa comentaron que les afecta la crisis económica por lo que no les ha quedado otro remedio más que acudir a las casas prestamistas y dejar sus joyas a cambio de dinero. Y es que el problema de la crisis económica es una enorme carga y desventaja sobre todo en este período de descanso cuando familias enteras sienten la necesidad de salir de sus hogares y tomarse unas merecidas vacaciones en cualquier punto del estado, el inconveniente es la falta de dinero. Carrillo Puerto es un lugar en donde se ha vuelto algo común la falta de empleo además es muy notable ver cómo la gente acude a las casas de empeño para conseguir algo de dinero e irse de vacaciones para luego regresar con la consecuente resaca. Notables son las filas en las casas de empeño, muchos consiguen dinero para irse de viajes en la temporada vacacional, otros acuden

28

de cultivan pasto, ganado, borregos, colmenas y maíz. “A los jóvenes de la comunidad ya no les interesa estos trabajos por las picaduras de moscos, las abejas o por las inclemencias del tiempo y no se les puede obligar a que trabajen la tierra ya que no les gusta estas labores” expresó Luis Alamilla. Las nuevas generaciones de jóvenes buscan formar sus propias familias y para ello van en busca de nuevas oportunidades en los hoteles y centros turísticas del estado ya que piensan; el Procampo no es suficiente, faltan créditos para cultivos y además 3 kilómetros del tramo Ramonal- Santa Lucia, están en muy malas condiciones y de igual manera otros 9 kilómetros al entronque con la vía corta Chunhuhub-Chetumal. Por ese motivo señaló en esa pequeña comunidad los jóvenes deciden abandonar el campo porque los cultivos de temporal ya no representan una opción de progreso y no existen fuentes de em-

La falta de empleo es considerada una de las principales razones por las cuales la gente acude a estos lugares para conseguir algo de dinero para conseguir dinero dejando objetos y artículos de valor como son relojes enseres del hogar y alhajas, y otros más para cubrir deudas pendientes, o para comprar alimentos y cubrir gastos por servicios. También los desesperados padres de familia acuden con los agiotistas que les prestan dinero y que a pesar de ser sumas elevadas del interés, es con el mismo fin, dejan empeñadas sus pocas o muchas pertenencias de valor estimativo, porque sencillamente están necesi-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

tados de recursos para gozar del presente periodo vacacional. De acuerdo con testimonios de los propios padres de familia, las deudas y la crisis económica los agobia demasiado cosa que se ha extendido en lo que va del presente año, siendo los tiempos, como al término del período vacacional de fin de ciclo y el comienzo de otro, en donde ellos, en su mayoría, se encuentran sin dinero y no les queda más opción que realizar la actividad del empeño.

pleo, por lo cual, todo ello constituye un ejemplo claro de las causas del fenómeno emigratorio que se da continuamente.

Realizan homenaje luctuoso al Benemérito de las Américas Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

Recurren a las casas de empeño durante este período vacacional.

Luis Alamilla Pech, agricultor del núcleo ejidal, Santa Lucia.

PUERTO

La dirección de Educación Municipal y la logia Masónica Kunah- Kin Numero 5 realizaron ayer un homenaje cívico conmemorativo al CXL (140) aniversario de la muerte del ilustre Benito Juárez García. El evento cívico se realizó al pie del monumento a Benito Juárez donde hicieron acto de presencia muermosos integrantes de la logia masónica de esta ciudad y autoridades municipales. El homenaje inició con los honores a la bandera nacional, la entonación de los himnos a Quintana Roo y nacional mexicano en la que más tarde se depositó una ofrenda floral en memoria del llamado “Benemérito de las Américas”. Benito Mussolini García Poot fue el orador quien destacó la obra del ilustre patriota mexicano Benito Juárez en la que se recordó el 140 aniversario de su muerte “rendir homenaje a Juárez es entender que la historia de México se agiganta con su nombre y que la humanidad se ilumina con su obra inmortal” dijo. Ante una nutrida concurrencia reunida al pie del monumento dijo que Benito Juárez es el representante más grande del liberalismo nacional, perseverancia, característica, y principios elementales que lo lleva-

» Destacan la obra del ilustre patriota mexicano Benito Juárez en la que se recordó el 140 aniversario de su muerte ron a ocupar la máxima representación de la que tiene derecho y puede aspirar todo buen ciudadano “la presidencia de la República”. Dijo que Juárez es un hombre convertido en héroe universal porque sus ideales siguen siendo antorchas libertarias que no tuvieron, ni han tenido fronteras, de él se desprende esta frase que es una forma de vida “entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”. En octubre de 1867 Juárez fue nuevamente elegido presídele de la República, en este cargo se dedicó a organizar la situación económica del país, redujo el Ejército, organizó una reforma educativa, ordenó que se eliminaran los levantamientos militares y enfrentó la división de los liberales, se mostró respetuoso ante la organización de los obreros y artesanos, fue reelecto presidente por última vez en 1871 y muere el 18 de julio de 1872.


Lázaro Cárdenas Jueves 19 de Julio de 2012

Joselín Ávila Correa le deja el cargo a la ahora prepotente Nery Candy Tah Pool

“Eterno suspirante” deja el DIF para buscar dirigencia panista

A

Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

yer miércoles entraron en funciones ya de manera formal las nuevas autoridades del DIF del municipio Lázaro Cárdenas, donde Joselín Ávila Correa, dejó la presidencia para ir en busca de la dirigencia local del PAN. Ávila Correa, esposo de la presidenta municipal María Trinidad García Arguelles, dejó de manera oficial el cargo el pasado martes al presentar su renuncia, de tal forma que ayer Nery Candy Tah Pool, asumió el cargo. La nueva presidenta del DIF municipal se venía desempeñando como secretaria en la Secretaría General del ayuntamiento y se tratará de su segundo cargo en una administración, ya que en la gestión del priista Orlando Bellos Velásquez, tuvo la responsabilidad de directora de Planeación. Parte de la sociedad consideró de sana la decisión el nombramiento de la nueva funcionaria del DIF, pero ayer miércoles varios vecinos consideraron que tampoco

debe “subírsele los humos” debido a que hasta escolta pidió para ser protegida. Ayer miércoles a Tah Pool se le observó en varios eventos donde como guardia y chofer tenía a Elías Góngora Chimal, ex director de Seguridad Pública, además de que a la nueva funcionaria se le notó algo fuera de la normal en la forma de conducirse. Junto con el nombramiento de Nery Candy, también se realizó la designación de Gener Cervera Valdés, como nuevo director del DIF en lugar de Gilda Canul, quien se venía desempeñando desde el inicio de la presenta administración. Por otro lado, de igual forma se dieron de bajas a varios empleados del ayuntamiento debido a que no cumplieron con asignaciones políticas en el pasado proceso electoral federal donde el PAN, que gobierna al municipio, cayó hasta la tercera fuerza política. Los ahora desempleados no quisieron dar a conocer sus nombres, pero afirmaron que todo apunta a que se trata de revanchismos políticos porque son gentes a quienes tienen etiquetados como priistas.

Fotos: Roberto Mex

Empleados del ayuntamiento son echados de la administración municipal por parte de la alcaldesa Trinidad García, como venganza luego de la aplastante derrota del PAN el 1 de julio

Joselín Ávila Correa.

Nery Candy Tah Pool.

»También se realizó la designación de Gener Cervera Valdés, como nuevo director del DIF en lugar de Gilda Canul, quien se venía desempeñando desde el inicio de la presenta administración.

Inicia con escasa respuesta el programa “Baaxlo’ob Palalo’ob” Por Roberto Mex

Habitantes de la comunidad se mostraron preocupados.

Foto: Roberto Mex

Debido a la falta de difusión en el municipio Lázaro Cárdenas hubo escasa respuesta al programa vacacional de verano “Baaxlo’ob Palalo’ob”, donde apenas se inscribieron 30 niños contrario a los más de 100 de ediciones anteriores. El coordinador municipal de deportes, Gabriel Dzib, sostuvo que en esta ocasión el Gobierno del Estado no apoyó la realización del programa, aún cuando él mismo recibió el material en la ciudad de Chetumal. Hay que recordar que en el municipio Felipe Carrillo Puerto las autoridades no quisieron apoyar la realización del programa de verano, de tal forma que no se realizó en esa demarcación. En el caso de Lázaro Cárdenas, la promoción fue escasa, ya que no se repartieron las formatos de inscripción en las escuelas primarias, como cada año se venía realizando, por lo que ayer eso quedó reflejado en la escasa participación de los niños. En días pasados dimos a conocer que niños de la zona maya de Quintana Roo están a punto de no tener acceso al programa de verano “Baaxlo’ob Palolo’ob” debido a la falta de compromiso de las autoridades

Foto: Roberto Mex

KANTUNILKÍN

Pobre respuesta de menores de edad, a consecuencia de la nula promoción del municipio.

municipales de Felipe Carrillo Puerto y Lázaro Cárdenas. En el caso de Carrillo, donde gobierno el PRD, las autoridades no quieren otorgar el apoyo necesario para la realización de ese programa que en todo el estado coordina el gobierno del estado a través de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (Cojudeq). Mientras que en Lázaro Cárdenas, donde gobierna el PAN, no se

realizó la suficiente difusión de años anteriores, ya que en esta ocasión no se llevaron las convocatorias a las escuelas primarias y secundarias, de tal forma que la participación es poca. Ayer miércoles, las actividades fueron coordinadas por empleados del ayuntamiento, ya que en esta ocasión las autoridades locales no autorizaron la contratación de jóvenes que cada año realizan funciones de monitores.

Azota ola de robos a El Ideal Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

Habitantes del poblado El Ideal pidieron a las autoridades municipales ordenar una mayor vigilancia para frenar la ola de robos que se están realizando, afectando a todos los sectores como el educativo. El lunes pasado dimos a conocer que padres de familia que tienen hijos en la escuela preescolar “Lázaro Cárdenas” del poblado El Ideal, denunciaron que el pasado fin de semana ese plantel fue blanco de los amantes de lo ajeno quienes se llevaron todo el cobre de las instalaciones de energía eléctrica. Ayer miércoles las madres de familia denunciaron que Luis

Felipe Martínez, subdelegado de El Ideal, no le otorgó la importancia debida al caso, ya que le informaron de los acontecimientos, pero en ningún momento llegó al plantel para verificar el robo. Además comentaron que la Policía Municipal tardó mucho en acudir a corroborar los hechos, de tal forma que esa situación enojó a los padres de familia y a los profesores que imparten las actividades del programa “Escuela Siempre Abierta”. Lidia del Socorro Cupul González, presidenta del comité de padres de familia, insistió en la necesidad de reforzar la vigilancia para que ese pintoresco poblado pueda tener la tranquilidad que siempre la había caracterizado.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Jueves 19 de Julio de 2012

¿Cuándo se va?

¿Al diablo con sus instituciones, otra vez? LA HISTORIA EN BREVE

I

nteresante la forma en que Jaime Cárdenas, asesor de Andrés Manuel López Obrador, expuso ayer el funcionamiento de una presunta red en donde empresas y personas fantasmagóricas fondearon en abril, mayo y junio millones de pesos a Grupo Financiero Monex, que a su vez repartió ese dinero a otras empresas de no menos sospechosa identidad. La red de lavado de dinero habría funcionado, en buena medida, para dotar de dinero fresco las ilegalidades de Enrique Peña Nieto. Más allá de que la autoridad valide o deseche estas huellas, indicios, vestigios, evidencias,

POR CIRO GÓMEZ LEYVA

López Obrador dictó ayer mismo la sentencia: “No se puede permitir que las autoridades sean cómplices del delito (…) Si no se investiga el asunto y si hay impunidad, vamos a proceder en contra de las autoridades responsables”. Si entiendo, a la autoridad (Tribunal Electoral, Comisión Bancaria y de Valores, Secretaría de Hacienda, PGR, Presidencia de la República), no le queda más que dar por bueno el esquema que explicó Jaime Cárdenas, o atenerse a las consecuencias. Es el conocido principio de 2006: si las instituciones no están con nosotros es porque están contra el pueblo, la justicia y la demo-

cracia; por lo tanto, al diablo con sus instituciones corrompidas. Interesante, repito, la forma en que se presentó el caso Monex (expediente original del PAN). Pero López Obrador sigue sustituyendo el análisis por las lecciones de moral. Es el bien contra el mal, el cielo o el infierno. Es el discurso de las verdades absolutas, incapaz de coexistir con verdades contradictorias. Es cierto que sigue recorriendo el camino que marca la ley, pero con el discurso de la descalificación a priori. De la intimidación. Columnista

Camada de alcaldes mediocres RED POLÌTICA

P

arte de esta generación de alcaldes que tomó protesta en abril de 2011, no ha sido la mejor camada de munícipes que le haya tocado al estado de Quintana Roo, digo tocado porque ninguno fue electo, más bien diría que la farsa de una elección electoral resultó bastante lógica, coherente y por ello creíble. Pero como lo que sube baja, empieza la cuenta regresiva para todos ellos, para algunos ya empezó, otros concluyeron su gestión como la de Tulum, Edith Mendoza Pino envuelta en un mar de quejas, protestas, desfalcos, desvíos y viajes dentro y fuera de país, todo con cargo al erario público que no es más que lo que ustedes y nosotros pagamos a través de nuestros impuestos. En las próximas horas se sabrá el destino de esta mujer que está en manos del Congreso Local, determinarán si hay o no, juicio político. Como si se tratara del despertar del diablo, el alcalde de Chetumal, Carlos Mario Villanueva Tenorio, coadyuva día a día con todo lo que está al alcance de su mano para que los regidores incluyendo los de su partido y sus adversarios se unan para hacer un frente y llevarlo también a la silla de los acusados. La historia lleva un patrón: si ves las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar. Edith Mendoza se cansó de repetir que no había elementos suficientes para llevarla a juicio y terminó por renunciar, Carlos argumenta lo mismo, pero los antivillanuevistas y otros enemigos que ha logrado reunir a lo largo de una año y meses son suficientes para hacer que esos elementos aparezcan como por arte de magia con hechos que se antojen reales. El alcalde de Felipe Carrillo Puerto, Sebastián Uc Yam, es un caso aparte, pero mezclado con la misma corrupción, ignorancia, codicia y ambición, su personaje comparado con inche Varguitas de la película “La Ley de Herodes”; llegó pensando que descubriría el hilo negro, que

30

EL QUINTANARROENSE DIARIO

OPINIÓN

POR PEDRO SALAZAR

Cuidado con la Corte

POR MARGARITA NÁJERA solo sus chicharrones tronarían, llegó por un movimiento en un municipio rebelde por naturaleza hasta con el horario, y hoy su rebeldía, al escupir pa´ arriba se le está revirtiendo y está en el mismo caso que los alcalde anteriores. Rechaza que haya elementos suficientes como para llevarlo al banquillo de los acusados y perder todo por todo lo que se le acusa, pero no irá solo, con él se irá su partido y quizá sea el último amarillo que (des) gobierne allá en Felipe Carrillo Puerto, porque todo está preparado para que la inconformidad y el hartazgo de la población crezca, crezca hasta hundirlo, acorralarlo a modo de que no tenga otro camino más que huir o renunciar. O renunciar y huir. Hoy varios de sus colaboradores tendrán que comparecer con la demanda en su contra por el fraude de poco más de 16 millones de pesos. Él sabrá si los que van, están con él o contra él, pero el resultado será la cosecha de lo que sembró en un año y 3 meses. En José María Morelos, José Domingo Flota Castillo se les unió al coro, atrás quedó su mensaje de renovar ánimos, de servir con compromiso y responsabilidad, su sencillez y eficacia, brillaron por su ausencia, se sintió abandonado y quizá por ello, empezó a hacer estupideces, al grado que sus gobernados, obreros y campesinos lo quieren, pero en la hoguera, de patitas en la calle, aseguran que ya es tiempo de ¿Sabe qué?, hacerle juicio político. Es posible que de estos alcaldes pocos concluyan su trienio. En Benito Juárez, el perredista Julián Ricalde está en la cuerda floja y sin dinero porque todo se lo robaron los otros presidentes perredistas. Así, Q. Roo hoy, es un volcán en erupción, por una camada de munícipes mediocres. PUNTO FINAL. ¿Quieres decirme algo? dímelo aquí: magyyver@hotmail.com Ahora sígueme también por Facebook. Columnista

A

nuestro país le consumen energías ingentes a sus elecciones. Son muchos los recursos, las ideas y las gestiones que dedicamos a los procesos electorales. Basta con echarle un vistazo a los periódicos de las últimas semanas para constatarlo; prácticamente todos los columnistas han hablado de lo que pasó el 2 de julio, de los escenarios que nos esperan, de la impugnación, de lo que hará el Tribunal, etcétera. El tema lo amerita pero, como nos enseño Paracelso, “el veneno está en la dosis”; creo que es tiempo de ubicar a la elección en su contexto y colocar la atención también en otros procesos y otras instituciones clave para la democracia constitucional. La Suprema Corte de Justicia y la inminente designación de los dos nuevos ministros son temas estratégicos. Hace algunos años la Fundación para el debido proceso propuso unos lineamientos para realizar una selección transparente y meritocrática de los jueces constitucionales. La propuesta está centrada en el proceso de nombramiento y, dentro del mismo, se recomienda —antes de señalar candidatos— definir el perfil idóneo de los futuros juzgadores. Los atributos que se sugiere garantizar son fáciles de suponer (y difíciles de reunir): independencia, imparcialidad, honorabilidad, una historia de conducta intachable, conocimiento legal notable, excelente capacidad de expresión oral y escrita, capacidad analítica, compromiso con el poder judicial, con los derechos humanos, los valores democráticos y la transparencia y capacidad para entender las consecuencias de sus decisiones, básicamente. Pero hay una cualidad que merece mención aparte: “inteligencia creativa altamente desarrollada”. Creo que, sin desdeñar a los anteriores, en el México de hoy, éste es el atributo crucial. A los abogados de esta generación ya no nos sirve mucho de lo que aprendimos en la universidad. Nos enseñaron que la Constitución era la norma suprema y ya no lo es; nos formamos pensando en el paradigma del “ordenamiento jurídico nacional” y ahora debemos entender al “bloque de cons-

titucionalidad” que incorpora a los tratados internacionales; aprendimos que el control difuso que ejercían los jueces sólo implicaba la inaplicación de una norma pero ahora conlleva su invalidez; cursamos la materia de “garantías individuales”, que ahora será “derechos humanos” (con todo lo que ello supone); conocimos unas reglas en materia de amparo que ya no están en la Constitución. Y eso por no hablar del sistema de justicia penal en mutación, de los nuevos derechos que se oponen ante particulares (como la no discriminación y los datos personales), de las nuevas instituciones de garantía (IFAI, Conapred, etcétera.). En fin, estudiamos bajo un paradigma jurídico y una constitución que ya no existen. Por eso quienes aspiren a ser expertos en Derecho, aunque parezca paradójico, tienen que aprender a desaprender. Y para ello hace falta mucha inteligencia creativa. No es una cuestión de edad, sino de actitud mental. El presidente de la Corte, Juan Silva Meza, por ejemplo, es un hombre mayor que ha demostrado contar con buena dosis de esa inteligencia. Y ello a pesar de ser un juez de carrera. Digo esto último consciente de sus implicaciones porque pienso que este no es un buen momento para reforzar a la Corte con miembros del Poder Judicial. Por muchas —y buenas— razones quienes han hecho una carrera jurisdiccional oponen resistencia a romper paradigmas, a mirar otras experiencias, a considerar las consecuencias políticas de sus decisiones. Los jueces y magistrados están entrenados para concebir al derecho solamente como un instrumento técnico y los dos nuevos ministros —o, por supuesto, ministras—, en cambio, necesitarán creatividad y sensibilidad política porque participarán en una etapa de mutación del sistema jurídico nacional. Las reformas de derechos humanos y de amparo del año pasado son los detonadores de una transformación que —temo— pocos han calibrado. Y la detonación puede ser creativa o demoledora. Investigador del IIJ de la UNAM


Jueves 19 de Julio de 2012

OPINIÓN

¡Auxiliooo! COTIDIANERIAS

C

uando llueve, Rubén Peña Fuentes, tiembla, al igual que sus vecinos. A diferencia de otros que cuando ven caer el diluvio hacen fiesta, este hombre de 62 años sufre horrores ya que en minutos apenas su calle se convierte en un río que barre con todo lo que encuentra en su camino. Y ese no es el mayor problema. Su máxima tortura viene cuando el agua comienza a invadir su predio y penetra por todos los rincones. Precavido que es, sin embargo, él ya sabe que cuando llega la época de lluvias hay que estar ojo al chícharo y por lo tanto siempre está listo para encaramar uno sobre otro sus muebles para que no sufran tanto daño. Es imposible poner todo bajo buen resguardo. Cada año, cuando llegan las lluvias, Rubén y sus vecinos saben que a gran parte de su inmobiliario se lo llevará el demonio. El chiste, entonces, no es evitar que sufran daños, sino tratar de que los daños no sean tan severos. Rubén, pobre, está traumado. La semana

pasada, durante un convivio, llovía y llovía con ganas. La mayoría de los comensales, bajo buen resguardo, disfrutaban del aguacero. Rubén, sin embargo, sufría. Desde que el cielo se encapotó y cayó la primera gota, “Pitingo”, como le apodan sus cuates, pensó en las consecuencias que el diluvio traería a su colonia. El hombre, jubilado de la Secretaría de Educación, que vive en la calle Agustín Olachea, entre Bugambilias y José Vasconcelos, de la colonia 8 de Octubre, se rasca la cabeza y se come las uñas mientras recuerda el peregrinaje que lleva desde hace 25 años cuando descubrió por primera vez que su casa, como la mayoría del rumbo, había quedado en evidente desnivel con la calle. Cuando sufrió la primera inundación severa, casi se sienta a llorar como un chamaco cuando vio que su casa se iba a pique y no había poder humano que pudiera evitarlo. Y es que las primeras veces, por regla general, son más dolorosas. Uno corre como loco para todos lados mientras sientes como el agua va rebasando tus tobillos. Si usted ha sufrido de algo parecido, sabrá lo que le digo.

POR NICOLÁS LIZAMA Este servidor -¡snif!-, alguna vez vivió como las ranas en el interior de un charco de agua. Mi morada estaba detrás de la gasolinera Handall y año con año las lluvias me hacían maldecir mi suerte. El agua subía alrededor de 25 centímetros en el interior de la casa y había que colocar tablas y cuanto hubiera a la mano para hacer una especie de veredas por donde se pudiera circular. El agua se estancaba días enteros y convertía la vida en una verdadera pesadilla. Al igual que “Pitingo”, quedé traumado. Con el tiempo sin embargo superé el problema. Cada que llovía un foco rojo se prendía en mi interior y algo me decía que corriera por un balde para comenzar a desalojar el agua. Un día me armé de valor y mandé al diablo todos los fantasmas que al respecto traía atorados en el interior del cuerpo. Y dejé de sufrir cuando llovía. Comencé a disfrutar de los diluvios. Es más, suplicaba que llegaran. Que vinieran puntualitos desde principios del mes de junio. Hoy puedo presumir que el trauma ha quedado atrás y que en vez de que una tormenta pluvial me apachurre, al contrario, libera mis demonios y me con-

vierte en el tipo más feliz del mundo. MI felicidad no es completa sin embargo. De pronto, cuando las lluvias comienzan a rebotar en las láminas, antes de comenzar a brincar de júbilo, me acuerdo del “Pitingo” y sus vecinos, el doctor Mauro Rosas entre ellos, quienes, como las aves de corral, cuando ven venir la inundación tienen que encaramarse en los palos más altos para evitar que el agua barra con todos ellos. Rubén, ya no sabe a qué Santo encomendarse. Ya no sabe a qué dependencia acudir para que lo auxilien. Le ha contado su desgracia a cuanto candidato ha llegado a su puerta y hasta el Sol de hoy no ha obtenido una respuesta favorable. No declina de todos modos. El sigue aferrado en que un día la suerte le guiñará un ojo y encontrará al cristiano que le solucione su problema. Bien por el “Pitingo”, los milagros existen, y a eso tenemos que aferrarnos. colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista

UNAM: la biodiversidad de Cozumel en peligro de extinción DESARROLLO SUSTENTABLE

M

e contaba mi abuela Nina que la familia de su marido, el abuelo Nino, estando recién casados la llevó a ver la llegada de la primera locomotora de vapor a la estación de trenes en Guadalajara. Ella era originaria de Hermosillo, Sonora y su marido de Autlán, Jalisco. La madre de mi abuelo les dijo a la abuela y a las hermanas de mi abuelo: “tápense los ojos porque esto es cosa del diablo” al ver llegar la locomotora expulsando chorros de vapor. Debió de ser impresionante ver aquel armatoste de metal pesadísimo crujiendo y frenando su impulso emitiendo un aliento de dragón. Hasta hace dos siglos se medía la potencia (energía de magnitud) por medio de caballos de vapor. Hoy día la electricidad se mide por watts (vatios) que es una medida de potencia. Un kilowatt equivale a 1.35984 caballos de vapor. Los gobiernos quieren poner en Cozumel un parque eólico en un lugar cuya mayor virtud es el paisaje. Se trata de la colocación de hasta 350 aerogeneradores (comenzando con 115 a decir del gobierno local, 85 dice la empresa) en un área de mas de 6 mil hectáreas en la costa oriental de la isla. Existe un estudio de la UQROO que indica que hay 6 lugares mejores que Cozumel en tierra firme, Holbox e Isla Mujeres para el proyecto. ¿Por qué colocarlo en una isla que vive del turismo? El proyecto podría expandirse a 350 turbinas para producir 85 megawatts, MG (un mega watt es un millón de vatios) en un principio y un máximo de 400 MW. Me pasé todo el 2010 hablando de la herencia natural de nuestro país, la biodiversidad. Era el año internacional de la misma. Ese año trabajamos, querido lector en este proyecto de Comunicar para Conservar, muy cercanos a la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, CONABIO cuyo coordinador nacional es el Dr. José Sarukhán Kermez. Tratamos de sensibilizarle a usted sobre la importancia de cuidar y respetar la vida, ya que la vida humana se sustenta de otras formas de vida, así que debemos hacerlo racionalmente en una época de consumismo exacerbado. Ya sabemos que México es uno de los 12 países mega diversos en el mundo. Es hogar del 12% de la diversidad biológica del mundo. Primer lugar en reptiles, segundo en mamíferos, cuarto en anfibios y cuarto en flora, segun-

do en ecosistemas y el cuarto país del mundo en biodiversidad total en especies. Tiene 170 mil km2 de Áreas Naturales Protegidas, ANP´s. En Cozumel existe una de ellas el Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, PNAC. Las islas oceánicas como Cozumel son lugares ricos vida, no tanto como la cantidad de especies que viven en las selvas tropicales, sino en especies endémicas (que solamente existen en ese lugar) que como ya le he explicado querido lector, son verdaderas joyas genéticas y como nuestras posesiones más valiosas debiéramos cuidarlas en “cajas fuertes”, es decir como nuestras más preciadas pertenencias. Por estar aisladas, en las islas la vida es extremadamente difícil por lo que las plantas y animales que ahí viven son además muy vulnerables, se pueden extinguir fácilmente y es difícil conservarlas. En las islas la extinción se asocia a diversos factores como poblaciones pequeñas, poca migración de individuos del exterior, perturbación del hábitat por fenómenos naturales como huracanes, entre otros. Pero también por factores asociados con el ser humano, siendo de los más importantes el cambio de uso de suelo, la deforestación y la introducción de especies exóticas. La acelerada destrucción del hábitat natural en islas como consecuencia de actividades humanas ha alcanzado un nivel sin precedentes; por ejemplo la mayoría de las extinciones de mamíferos en el mundo desde el año 1950 ha sido en islas. En México en particular, de un total de 146 especies endémicas de mamíferos, 20% son insulares, distribuidas en 27 islas, de las cuales varias se han extinguido en décadas recientes, por ejemplo seis roedores en islas de Baja California, y muchas otras están consideradas en peligro de extinción. Esto lo dice el Instituto de Ecología de la UNAM, que ha tenido grupos de investigación por más de 15 años en la isla liderados por el Dr. Alfredo Cuarón. Otros por mi tocayo el Dr. Rodrigo Medellín. Cozumel alberga una diversidad biológica única e impresionante, que incluye cerca del 40% de la flora de todo el estado de Quintana Roo, 23 especies de anfibios y reptiles, 224 de aves, 15 de mamíferos terrestres y 24 de murciélagos; de todas ellas al menos 31 son endémicas. En particular podemos mencionar dos carnívoros endémicos que son el coatí de Cozumel Nasua nelsoni y el zorrillo pigmeo Procyon pygmaeus, además vive el zorrillo Urocyon cinereoargenteus, el kinkajou Potos

POR RODRIGO NAVARRO flavus, y tres roedores: Reithrodontomys spectabilis, Oryzomys couesi cozumelae y Peromyscus leucopus cozumelae. Todas ellas están clasificadas como amenazadas o en peligro de extinción y la última se considera ya extinta en la isla. Cozumel hasta muy recientemente había logrado mantener una densidad poblacional humana constante y, sobre todo, una densidad hotelera y de instalaciones turísticas moderada, muy acorde con un adecuado manejo de los recursos, en particular de agua dulce, siempre limitada en la mayoría de las islas. Asimismo, el uso moderado de los recursos había permitido mantener entre el 70 y el 85% de la isla con vegetación natural y baja perturbación, y en consecuencia se lograba conservar también su biodiversidad única. En la última década, sin embargo, se ha incrementado de manera alarmante el cambio de uso de suelo para la construcción de inmuebles, una marina y su infraestructura, y tala de selva para ganadería, nuevos asentamientos humanos y la ampliación a cuatro carriles de la carretera que rodea la isla. La pérdida de hábitat, aunado a las especies exóticas introducidas en la isla como perros, gatos y boas, está teniendo un efecto grave y significativo sobre las poblaciones de flora y fauna naturales. Los grupos de trabajo del IEUNAM que ha realizado investigación en la isla ha registrado una disminución de más del 70% de las poblaciones de roedores, de mamíferos medianos, y de varias especies de aves como el hocofaisán (Crax rubra griscomi). Existen muchas especies de las cuales todavía no hay información suficiente que permita hacer una estimación correcta de su estado de conservación. México está considerado por la Organización Mundial de Turismo, OMT como el lugar más importante para esta actividad de Latinoamérica. Y el norte de nuestro estado, Quintana Roo produce el 30% de las divisas que se obtienen por esta actividad terciaria (servicios), tercer lugar en captación de divisas después del petróleo y las remesas. Más de 13 mil millones de dólares al año. La actividad ofrece 2.5 millones de empleos. Ya hemos sostenido en este espacio que el modelo de desarrollo que hemos elegido en nuestro estado basado en el turismo masivo lleva una gran contradicción implícita porque vendemos esencialmente turismo de naturaleza. SECTUR dice que es turismo de “sol y playa”, pero las playas vienen de los arrecifes, y el color del mar lo dan las

arenas blancas producto de los mismos arrecifes. Y a la vez se contrastan con nuestras selvas verdes, ricas en diversidad biológica y con las hermosas formaciones geológicas de nuestros ríos subterráneos. No sólo este trabajo del Instituto de Ecología de la UNAM que han sostenido diversos grupos de trabajo en la Isla, actualmente tiene un proyecto la Dra. Ella Vázquez Domínguez del Departamento de Ecología de la Biodiversidad, habla de la precariedad del equilibrio en la isla. También en el Instituto se encuentra el Dr. Luis Bojórquez en el Departamento de Ciencias de la Sostenibilidad, quien trabajó en nuestra isla. Todos ellos han advertido la fragilidad y la dificultad de conservar el equilibrio de la riqueza de vida en nuestra isla. Todos ellos han entregado a los diversos ayuntamientos el resultado de sus estudios advirtiendo tomar acciones como el determinar que porcentajes de los ecosistemas hay que conservar para evitar un colapso ecológico. Cuando se realizó la caracterización de la isla para el POEL, la empresa Multicriteria concluyó que habría que proteger los pozos de captación de CAPA, los humedales, parte de la selva, el tasistal y la duna como mínimo para evitar afectar al arrecife del que vivimos todos los cozumeleños. Amigos de Sian Ka’an llegó más o menos a la misma conclusión cuando hizo la caracterización para el estudio que avaló la propuesta para establecer el área de protección de la flora y la fauna en la zona norte que el presidente Calderón no ha querido firmar y tiene en su escritorio desde el 2008. El enfoque de la gestión del gobierno federal responde al discurso del desarrollo sostenible (crecimiento económico, desarrollo social, protección ambiental), lo que es positivo, pero insuficiente. Ahora los compromisos ante la ONU de este mismo presidente, pasar en producción de energía renovable del 3% al 8% este año, nos tienen en la imposición con complicidad el gobierno estatal y local para construir un parque eólico. Cuando se decretó el PNAC los gobiernos estatal y local se quejaron de la imposición del proyecto, y falta de consenso en la población local por parte del gobierno federal. Ahora con este parque eólico ellos utilizan la misma estrategia, la misma de la que se quejaron. La próxima semana seguiremos este tema. Columnista

EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


Dóllar EURO

ANTERIOR COMPRA

VENTA

2.75 15.84

12.82 15.93

13.25 16.29

Jueves 19 de Julio de 2012

La mayor contribución se ubica en California

Migrantes mexicanos aportan 4.0% del PIB

L

El Universal CIUDAD DE MÉXICO

os migrantes mexicanos radicados en Estados Unidos aportaron 4.0 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de dicho país en 2011, aun cuando se ubican en los sectores de menor productividad económica. El economista en Jefe para México de BBVA, Adolfo Albo Márquez, aclaró que si se incluye a los mexicanos de segunda y tercera generación (de origen mexicano nacidos en Estados Unidos), la aportación a la economía estadounidense asciende a 8.0 por ciento. Explicó en conferencia que este porcentaje empieza a registrar una cierta recuperación, después de la crisis financiera que afectó el empleo de los mexicanos en el país vecino y la aplicación de leyes antimigrantes en algunos estados como Arizona. Juan Luis Ordaz Díaz, economista senior de BBVA Research, detalló a su vez que de manera general los migrantes aportaron el año pasado 15.8 por ciento de la economía más grande del mundo, un porcentaje relativamente menor al 16.1 por ciento que se observaba en 2007 previo a la crisis. Dijo que en el periodo 20072011 la participación de migrantes m exicanos pasó de 4.1 a 3.8 por ciento, y al incluir los de segunda y tercera generación pasó de 8.0 a 7.9 por ciento. Respecto a la participación en las principales ramas económicas con mayor contribución al PIB por parte de los migrantes mexicanos, el año pasado se ubicó en

Mexicanos de segunda y tercera generación en Estados Unidos aportaron a la economía estadounidense 8.0 por ciento.

Los connacionales radicados en EU aportaron el 4.0% del PIB de ese país durante el 2011, mostrando una recuperación luego de la aplicación de leyes antimigrantes primer lugar agricultura, silvicultura y pesca, con una aportación de 16.3 por ciento. Seguido de construcción con 13.4 por ciento; servicios de alimentos y alojamiento con 9.9; manufacturas bienes no duraderos con 7.4; comercio al por mayor con 6.0 por ciento, entre otros. ZDe acuerdo con estadísticas, Arizona es probablemente el estado que haya tenido la mayor caída en la contribución de los

migrantes mexicanos al PIB, al pasar de 11.8 por ciento en promedio antes de la crisis a 8.6 por ciento después de ésta.

Registran 19 denuncias por presunto “lavado” El Universal CIUDAD DE MÉXICO En el primer semestre del año, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda registró 19 denuncias por presuntos actos de “lavado” de dinero y financiamiento al terrorismo, según datos de la dependencia. La dependencia detalló que desde 2004 a la fecha se contabilizan 191 denuncias de los que se sospecha que hubo actos de “lavado” de dinero o financiamiento al terrorismo. La Unidad de Inteligencia Financiera, a cargo de José Alberto Balbuena, es la instancia de la Secretaría de Hacienda que se encarga de investigar este tipo de actos. El año en que más denuncias se presentaron ante la UIF fue 2004 con 64 operaciones sospechosas. Para 2005 se registraron 60 denuncias; en 2006 fueron 53; 2007 contabilizó 25; para 2008 fueron 38; 2009 registró 43; en 2010 hubo 52 y para 2011 se llegaron a 39. Hacienda divide, a su vez, en operaciones inusuales, preocupantes y relevantes, actos que puedan ser presumibles que se usan financiar al terrorismo o “lavado” de dinero. El miércoles se dio a conocer la opinión de especialistas, quienes destacaron que los controles antilavado del sistema bancario mexicano presentan vulnerabilidades, tras un informe en Washington, en donde se destacó que HSBC envió 7 mil mdd entre 2007 y 2008 a oficinas estadounidenses del banco. Según la UIF, entre enero y junio de 2012, se contabilizaron 85 reportes de operaciones preocupantes de

» Entre enero y junio de 2012, se contabilizaron 85 reportes de operaciones preocupantes de “lavado” de dinero o financiamiento al terrorismo “lavado” de dinero o financiamiento al terrorismo, cifra que casi alcanza las 89 registradas en 2010 y se ubica cerca de las 118 de 2011. En este supuesto se ubican operaciones, actividades, conductas o comportamientos de directivos, funcionarios, empleados y apoderados de instituciones financieras. Además, hasta junio de 2012, contabilizó 23 mil 923 operaciones inusuales, casi la mitad de las 49 mil 501 registradas en el 2011. En esta categoría están operaciones, actividades, conductas o comportamientos de clientes de instituciones financieras que no concuerdan con su patrón habitual de comportamiento transaccional. Asimismo, la UIF contabiliza 2.7 reportes de operaciones relevantes, hasta el mes de junio de 2012, por debajo de las 6.2 de todo 2011. Esta categoría comprende, en general, operaciones con instituciones y demás sujetos obligados que realicen operaciones con billetes y monedas en México o en otro país, así como cheques de viajero, monedas de oro, plata o platino por un monto igual o superior a 10 mil dólares.

Bolsa Mexicana

Gobierno mexicano coloca bonos por 30 mil millones de pesos El Universal CIUDAD DE MÉXICO México efectuó hoy una colocación sindicada de bonos en el mercado local de deuda, equivalente a 30 mil millones de pesos (unos 2 mil 283 millones de dólares) a tasa fija y con vencimiento en 2017. La Secretaría de Hacienda indicó en un comunicado que esta colocación de bonos otorgará al inversor un rendimiento del 4.88 % a un plazo de 5 años. Esta operación forma parte de la estrategia de deuda pública fijada para este año, que busca "procurar una evolución ordenada del mercado primario y mejorar las condiciones de liquidez

32

en el mercado secundario de la deuda gubernamental" , indicó la dependencia. Refirió que el método de colocación sindicada constituye un paso adicional en la modernización del mercado local, y complementa las subastas semanales de valores que desarrolla el Banco de México. La emisión, señaló el documento, se distribuyó entre unos 35 inversores institucionales, locales y extranjeros. La operación, añadió, fue realizada por los Formadores de Mercados de Bonos a Tasa Nominal Fija, entre los cuales menciona a Banamex, Deutsche y Bank of America. La deuda neta del sector públi-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

» La Secretaría de Hacienda indica que esta colocación de bonos otorgará al inversor un rendimiento del 4.88% a un plazo de 5 años co, que incluye empresas estatales, alcanza los 358 mil 429 millones de dólares, mientras que la deuda bruta se colocó hasta junio pasado en 388 mil 505 millones de dólares.

BMV sufre retroceso, pierde 1.27% al cierre

L

a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró su séptima baja más importante en lo que va del año, al concluir este miércoles con un retroceso de 1.27 por ciento, con lo que su principal indicador se ubicó en 40 mil 747.47 puntos. El mercado accionario mexicano operó desapegado de sus pares estadounidenses que mostraron avances, como el Dow Jones que ganó

0.81 por ciento, el S&P 500 sumó 0.60 por ciento y el Nasdaq ascendió 1.12 por ciento, de acuerdo con cifras preliminares. El volumen operado en plaza bursátil fue de 273.2 millones de títulos por un importe de nueve mil 484.7 millones de pesos y participaron 96 emisoras de las cuales 29 ganaron, 57 perdieron y 10 no registraron variación.


Jueves 19 de Julio de 2012

Se manifestó por la renovación, reformación y actualización del PRI

Transición arrancará cuando se valide elección: Peña Nieto CIUDAD DE MÉXICO

l candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, informó que el proceso de transición y cambio de poderes iniciará una vez que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) valide los comicios del pasado 1 de julio. El priista agradeció al presidente Felipe Calderón Hinojosa la oportunidad de reunirse para dialogar sobre el proceso electoral y esta transición de poderes. A través de su cuenta de Twitter, Peña Nieto indicó que "el presidente Calderón manifestó su respeto absoluto a los tiempos en los que el TEPJF valide la elección". Aseveró que "acordamos esperar a que ello ocurra para dar inicio a los trabajos de transición y asegurar que ésta sea eficaz y ordenada". Peña y Calderón se reunieron este martes en la residencia oficial de Los Pinos a puerta cerrada. En un comunicado oficial, presidencia informó que durante la reunión se pactó un proceso ordenado de transición. En otra serie de mensajes agradeció a la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, su felicitación por obtener la mayoría de votos en los comicios del 1 de julio.

El candidato de la coalición Compromiso por México agradeció al presidente Calderón por la oportunidad de reunirse el pasado martes Pide a partidos no obstruir las reformas

Enrique Peña Nieto llamó a todas las fuerzas políticas del país a asumir una posición constructiva y no de obstrucción para impulsar las reformas “estructurales de cambio y transformación” que el país requiere. El virtual candidato presidencial ganador reveló también que en su encuentro del martes con el presidente Felipe Calderón le planteó su interés por impulsar una batería de reformas. Detalló que planteó al Ejecutivo su intención de empujar la creación de la comisión nacional anticorrupción; ampliar las facultades del IFAI, y de “ir comentando” estas propuestas junto a las de carácter económico y político. “Me permitió anticipar esta intención sobre impulsar estas reformas, encontrar la colaboración institucional por parte del gobierno de la República, en su momento, y anticiparle que estaremos trabajando con las representaciones de los distintos partidos políticos, a partir de que haya disposición también de los otros

partidos para establecer estos canales de comunicación, de acuerdos sobre las reformas planteadas y sobre otras que eventualmente estén en la agenda política de los otros partidos políticos”, detalló Peña Nieto. Convocó a los partidos —con respeto a la posición ideológica y partidaria de cada cual— a asumir una actitud positiva, propositiva y constructiva, y no de obstrucción en la construcción de los acuerdos necesarios para lograr las reformas que ha planteado. Recordó que por posiciones “a veces radicales o de condición partidaria” hubo ausencia y falta de acuerdos en detrimento del país. Confió en que prevalezca la civilidad política en lo que resta del proceso de calificación de la elección y que toda acción se dé dentro de los cauces legales. Ratificó su respeto a la decisión que tome cada partido en torno al proceso electoral, y tras destacar su respeto a todas las expresiones en su contra, como la que se concentra en San Salvador Atenco, y rechazó que pueda llegar al 1 de diciembre con “una carga o una loza” en su contra.

Foto: El Universal

E

El Universal

Enrique Peña Nieto durante conferencia de prensa en la Ciudad de México.

Dijo que la legitimidad de un proceso electoral y la legitimación de quien lo gana no está en los calificativos que pudieran darle sus adversarios, “menos quien no ha querido reconocer el resultado de esta elección”. Sostuvo que Calderón ha mostrado respeto al proceso democrático del país. Recalcó que hasta después de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) califique la elección se instalarán los equipos de transición. Ratificó que será el PRI quien asuma, ante la impugnación presentada por el bloque de izquier-

da, la defensa de su victoria. Asimismo, Enrique Peña Nieto se manifestó por la renovación, reformación y actualización del PRI. Subrayó que en su carácter de presidente de la República tendrá un gran respeto por la institución presidencial, a fin de hacer un gobierno para todos los mexicanos. “Pero ello de ninguna manera me priva, ni conculca mi derecho político a mantener mi militancia y mi actividad política dentro de mi partido, el que espero permita también impulsar reformas al interior de éste, como varios sectores del propio partido han señalado y postulado”.

Se llevan a cabo inspecciones de control anti lavado, como la realizada en HSBC, en todas las entidades bancarias, afirma Guillermo Babatz, titular del organismo El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) no descartó tener procesos abiertos por controles inadecuados en materia de lavado de dinero con algunas otras instituciones, más allá del caso HSBC México. Ello, según declaraciones hechas por el presidente del órgano regulador y supervisor, Guillermo Babatz Torres, en entrevista con Foro TV. "Nosotros llevamos a cabo el tipo de inspecciones, que se detallan en el comunicado que se presentó ayer por parte del Senado norteamericano, en todos los

bancos y evidentemente tenemos procesos abiertos en diversos bancos", manifestó. Sin embargo, reconoció que HSBC es un caso "particularmente agudo y grave", sobre todo porque está combinado con un negocio de volúmenes mucho muy importantes. En este sentido, el funcionario aclaró que el problema detectado en HSBC y que tiene que ver con la falta de controles antilavado de dinero, no tiene ningún impacto sobre la solvencia del banco, su solidez y sobre con su capacidad de honrar sus compromisos con sus clientes. El presidente de la CNBV expuso que el banco está bien capitalizado en México y a nivel

internacional, ya que tiene las reservas adecuadas para cubrir sus riesgos y en ese sentido "es un banco completamente seguro para invertir". Reiteró que el problema es de una falta de controles para prevenir el lavado de dinero y la consecuencia práctica de eso, es que el banco estaba vulnerable a que organizaciones criminales utilizaran su infraestructura para esconder o para lavar dinero. Es decir, puntualizó, para hacer que el dinero que venga de operaciones ilícitas tenga una apariencia de dinero lícito. A decir de la CNBV -la cual confirma lo señalado ayer por el reporte del Senado estadounidense- en el periodo entre 2002 y 2009 había una preocupación en materia de fallas en la identificación y envío de reportes sobre operaciones inusuales y relevantes. En la falta de conocimiento de sus clientes de alto riesgo; fallas en la creación de expedientes;

Foto: El Universal

CNBV tiene procesos abiertos 'en diversos bancos'

Según el reporte del Senado de EU, se sacaron de México más de 2 mil millones de dólares del narcotráfico.

fallas de control en la apertura de cuentas, tanto en territorio nacional, como en la sucursal de Islas Caimán; el alto volumen de operaciones con dólares en efectivo.

Así como la falta de personal para las áreas de cumplimiento del banco y las infracciones cometidas al marco regulatorio que llevaron a la imposición de sanciones.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

33


Jueves 19 de Julio de 2012

ALDEA GLOBAL

El tabasqueño aseguró que es un delito grave

Presenta pruebas de lavado de recursos El Universal CIUDAD DE MÉXICO

Andrés Manuel López Obrador acusó al priista Enrique Peña Nieto, virtual ganador en las elecciones presidenciales del 1 de julio, de haber pagado su campaña con recursos supuestamente procedentes del “lavado” de dinero. El tabasqueño envió al Instituto Federal Electoral (IFE) nuevas pruebas de la presunta triangulación de recursos entre cinco empresas (Comercializadora Atama, Grupo Koleos, Grupo Empresarial Tiguan, Grupo Comercial Inizzio e Importadora y Comercializadora Efra) con gobiernos del PRI, mediante las cuales se habrían fondeado tarjetas de prepago de tiendas de autoservicio. “Peña Nieto se benefició con dinero de procedencia ilícita, lo que comúnmente se llama `lavado` de dinero”, adelantó el ex abanderado presidencial de la izquierda. En conferencia de prensa y acompañado de su consejero jurídico, Jaime Cárdenas, así como de Jesús Zambrano, Alberto Anaya y Luis Walton, líderes nacionales del PRD, PT y Movimiento Ciudadano, el tabasqueño aseguró que es un delito grave que amerita la invalidez de la elección presidencial. “Sería muy grave que no se actuara. Si hay impunidad, procederemos en contra de las autoridades responsables”, dijo. López Obrador enviará el expediente al presidente Felipe Calderón y a la Secretaría de Hacienda “para que el día de mañana no digan que no sabían”. Para probar sus dichos, Jaime Cárdenas, a través de una presentación en Power Point, acusó a las empresas citadas y a la persona física Rodrigo Fernández Noriega, de haber “triangulado dinero” a Monex, recursos que supuestamente se usaron mediante las empresas Grupo Comercial Inizzio e Importadora y Co-

El candidato de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador durante conferencia de prensa, realizada este miércoles en la Ciudad de México

López Obrador enviará el expediente al presidente Felipe Calderón y a la Secretaría de Hacienda mercializadora Efra. “Monexfacturaba a estas empresas (Inizzio y Efra) la entrega de diversas tarjetas de prepago y de otra índole”, reiteró. Según Cárdenas Gracia, las facturas de Monex evidencian que la empresa Inizzio compró 9 mil 924 tarjetas, cargadas con un saldo de prepago de 46 millones 179 mil pesos; Importadora y Comercializadora Efra adquirió 750 tarjetas con un saldo de 60 millones 594 mil 924 pesos, lo que da un total de 106 millones 773 mil pesos. Todas las transacciones hechas por estas empresas explicó- se hicieron durante la campaña y supuestamente Monex obtuvo comisiones millonarias. Cárdenas Gracia informó que “hay un vínculo” entre las empresas que depositaron el dinero con las dos que lo utilizaron para cargar

las tarjetas de prepago: Innizio y Atama, por ejemplo, se constituyeron el mismo día, es decir, el 27 de octubre de 2006 ante el mismo notario del DF, el licenciado Carlos Sotelo Regil Hernández. En este caso el apoderado es Alejandro Jean Pérez Lizárraga. Se repite el mismo escenario con las empresas Tiguan y Koleos, con el notario del DF Carlos Hermosillo Pérez. Respecto a Tiguan, Cárdenas dijo que esta empresa fue proveedora de artículos promocionales en la campaña estatal del Estado de México. Las pruebas se entregaron este miércoles al IFE, instancia que revisará su validez y las enviará al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que a su vez decidirá si las integra o no al proceso de impugnación de la elección presidencial que interpuso el bloque de izquierda.

Obama se impone entre los votantes latinos El Universal WASHINGTON El cortejo del presidente estadounidense Barack Obama al electorado latino ha surtido efecto. Su decisión de poner un alto a las deportaciones de jóvenes indocumentados y su victoria “a medias” ante la Suprema Corte por la polémica ley SB1070 de Arizona —que ha reafirmado la autoridad del gobierno federal en materia de inmigración—, le han permitido consolidarse con el 70% del electorado hispano, según la encuesta difundida este miércoles por la organización Latino Decisions. El estudio demoscópico, patrocinado por el Center For American Progress, coloca a Mitt Romney con un anémico 22% de apoyo entre la base electoral hispana, para confir-

34

mar la imposibilidad del Partido Republicano de reconquistar a uno de los sectores que serán clave en estados como Colorado, Nevada, Florida y Virginia en noviembre próximo. “Los analistas coinciden en que un candidato republicano a la Casa Blanca necesita contar con el 40% del voto latino para poder llegar a la Casa Blanca. Con estos números, Romney difícilmente podrá siquiera acercarse”, consideró Angela Kelly, del Center For American Progress. Según el estudio, aunque el respaldo de los hispanos a Obama alcanza 70% a nivel nacional, en algunos estados que serán cruciales en noviembre ese apoyo se amplía hasta un 72%. Los estados en que Obama domina entre el electorado hispano son Arizona, Colorado, Florida, Iowa, Indiana,

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Michigan, Minnesota, Carolina del Norte, Nevada, Ohio, Pennsylvania, Virginia y Wisconsin. El margen de ventaja de Obama entre los latinos en las elecciones del 2008 fue de hasta 38%. Hoy, ese margen se ha ampliado en algunos casos hasta 48%. Aunque Romney considera una misión imposible recuperar terreno entre los hispanos, su campaña ha decidido multiplicar sus inversiones en publicidad para tratar de aproximar al precandidato a ese sector. De hecho, Craig Romney, hijo del aspirante presidencial, aparece en varios anuncios de tv hablando en español sobre el “compromiso de su padre para trabajar por una solución bipartidista y a largo plazo” en el tema de la inmigración.

Plantean sistema de denuncias contra narco El Universal WASHINGTON El corporativo Google presentó la idea con la que autoridades y sociedad en México podrían sumar esfuerzos contra el narcotráfico implementando un moderno sistema de denuncias anónimas por internet que reduzca el riesgo de represalias. La idea fue propuesta por Eric Schmidt, presidente ejecutivo de Google y miembro del Consejo de Asesores del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y Jared Cohen, director de Google Ideas en una columna de opinión publicada en el diario The Washington Post. Este sistema permitiría responder al creciente uso por parte de los cárteles de las drogas de tecnología como sistemas de posicionamiento global para conducir sus operaciones y aliviar la presión que enfrentan ciudadanos y periodistas que los denuncian. Schmidt y Cohen recordaron que la idea surgió tras una visita que realizaron a Ciudad Juárez, Chihuahua, donde fueron cuestionados por habitantes de esa localidad sobre qué hacer ante la ola de criminalidad que enfrentan. "Para nosotros, la última parte de la respuesta fue obvia: tecnología", indicaron los directivos en la columna titulada "Conectado para combatir el miedo en México" en la versión impresa del diario. Aunque Schmidt y Cohen dijeron que el uso de sofisticados sistemas de internet sería una herramienta más en esta lucha, su adecuado uso "por las personas indicadas, podría hacer la diferencia". Reconocieron igualmente que en la adopción de tal sistema habrá fallas e intentos repetidos, "pero no podemos dejar que el miedo nos impida innovar".

El presidente de Google, Eric Schmidt

El sistema propuesto consistiría de una red de comunicación por internet, donde la información sería transmitida en piezas o "paquetes" encriptados, canalizados por intermediarios, y que serían "ensamblados" una vez que alcanzaran a sus destinatarios, sean autoridades o periodistas. Según los autores, de ese modo las fuentes de información no tendrían que recurrir de manera física a autoridades corruptas, periodistas distantes o grupos de la sociedad, "con la esperanza de que tomar este riesgo, ante un posible beneficio, vale la pena". "La tecnología puede ayudar a intermediar este intercambio, como los servidores que transmiten paquetes de información en la internet", indicaron. Bajo este sistema, explicaron, "las fuentes no necesitarían exponer su anonimato; no necesitarían confiar en una sola persona o institución", si bien requerirían contar con una identificación única para mantener archivos y ofrecer recompensas.

Avala Congreso reforma El Universal CIUDAD DE MÉXICO La Comisión Permanente del Congreso de la Unión realizó la declaratoria de validez de la reforma constitucional conocida popularmente como la reforma política de este sexenio. Lo anterior luego de recibir el aval de 17 congresos estatales. Esta reforma permite que el presidente electo pueda rendir protesta ante la Presidencia de las mesas directivas del Congreso o ante el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, lo que una vez que sea publicada en el Diario Oficial de la Federación permitiría enfrentar situaciones como la toma de tribuna para obstaculizar que el titular del Ejecutivo haga su juramento. La reforma política establece por primera vez un mecanismo ante la falta absoluta de Presidente. El Congreso tendrá 60 días para nombrar al presidente interino o sustituto; el titular provisional será en tanto el secretario de Gobernación, quien no podrá remover o designar a secretarios de Estado sin previa autorización del Senado. Además, se otorga al presidente de la República el derecho de enviar dos iniciativas preferentes en un periodo ordinario de sesiones. Y crea instrumentos de democracia participativa, como la consulta popular, en la que no aplican temas de derechos humanos, principios

del artículo 40 constitucional, en materia electoral, ingresos y egresos, ni seguridad nacional. Esta reforma reconoce las candidaturas independientes a partir de 2015, lo que será un derecho de cualquier ciudadano. También se establece el derecho de los ciudadanos a iniciar leyes de conformidad a lo dispuesto por la Constitución y la Ley del Congreso. El presidente de la Comisión Permanente, José González Morfín, emitió la declaración de validez y anunció que se envía al Diario Oficial de la Federación, para su publicación y entrada en vigor. González Morfín consideró que la reforma fue posible gracias a que las bancadas del Senado dejaron de lado “los intereses partidistas”. Lo s senadores del PAN Rubén Camarillo y Humberto Aguilar Coronado y el diputado Arturo García Portillo calificaron la reforma como “inacabada y mocha”. Los congresos que avalaron la reforma política fueron los de Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chihuahua, Colima, Durango, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Querétaro, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas. El coordinador del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, relató las asignaturas pendientes de esta reforma: revocación de mandato, reelección legislativa o reconducción presupuestal.


Jueves 19 de Julio de 2012

Han detenido a 51 personas

El general Anastasio García aclaró que no ha existido un incremento de recales comparado a otros años CHETUMAL

l general de la 34ª Zona Militar en Chetumal, Anastasio García Rodríguez afirmó que se ha intensificado las operaciones militares en todo el estado para garantizar que organizaciones criminales operen y por ello recordó que hasta la fecha, se ha logrado la detención de 51 personas relacionadas con delitos contra la salud, 150 kilos de cocaína recaladas, 100 kilos de marihuana asegurados en el sur del estado; 15 vehículos reguardados, así como 30 armas largas, 15 armas cortas y cinco mil cartuchos útiles. Reconoció que la mayoría de los aseguramientos de droga ha sido de recales en distintos puntos de las aguas del Caribe, sin embargo la detención de narco menuditas con las miles de dosis de enervantes se ha dado en los zonas turistas de Quintana Roo donde se ha notado el incremento del crimen organizado. “En los seis meses, a grandes

rasgos puedes decirles que habido 51 personas detenidas, asegurado 150 kilogramos de cocaína en recales la mayoría, 200 kilogramos de marihuana algunos en recales y los recientes 100 kilos asegurados en Othón P. Blanco, 5 mil dosis crac, cocaína y marihuana en Cancún, 30 armas largas, 15 cortas, 5 mil cartuchos y 15 vehículos de la delincuencia organizada, sobre casas de seguridad no se le da seguimiento y no he visto que la Procuraduría asegure alguna propiedad”. Aunque aclaró que no ha existido un incremento de recales comparado a otros años, dijo que en estas fechas es cuando se ha incrementado la presencia de paquetes de droga principalmente en la zona norte de Quintana Roo. Destacó que aunque han sido paquetes pequeños, son indicadores que estas zonas son las rutas de la delincuencia para el tráfico de enervantes. “Son rachas de recales que incrementan los números y año con año se dan por etapas y ahorita estamos en esa época, se tuvo un recale de 800 gramos en arrecifes y

Víctor Fernando Peraza Pech, comandante de la Policía Judicial del Estado.

Ladrones motorizados inquietan a Cozumel Por Ponciano Pool

Foto: Agencias

E

Por David Rosas

Anastasio García Rodríguez, general de la 34ª Zona Militar en Chetumal.

quiere decir que esto continua en altamar y nos dejan algunos paquetes que caen cerca y hace un mes estuvieron cayendo por el aérea del Moon Palace y quiere decir que ahí cayeron varios paquetes, el crimen organizado busca por todos lados recuerden que tememos 900 kilómetros de litoral en el Caribe y 100 kilómetros de rio y ellos buscan la manera de entrar por todos lados, mar tierra y aire”. A pesar de tener ubicadas las posibles rutas, reconoció que es muy difícil detectar el momento en que embarcaciones o avionetas trafican con la droga.

Policía Judicial investiga desaparición de periodista Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

El procurador de Justicia, Gaspar Armando García Torres dio a conocer que la Policía Judicial investiga la desaparición de un periodista y ex director de un periódico de circulación estatal. Admitió que se han iniciado más de 30 averiguaciones previas por privación ilegal, denominadas "levantones" algunas de las cuales se reclasifican porque no hay elementos para tipificarlas con ese delito. En entrevista, García Torres detalló que la Procuraduría recibió ayer mismo el reporte por la desaparición de Oscar Díaz Peniche, quien fuera director editorial de un periódico de circulación estatal. Ante ello, dijo, la Unidad de Combate al Secuestro ya está trabajando y ministerialmente se inició la averiguación previa, no obstante, el abogado del estado resaltó que no se puede hablar de un secuestro hasta que se tengan

los elementos, incluso añadió que la familia no había recibido petición de rescate. Las indagatorias apenas iniciaron, reiteró, para conocer los pormenores, personas cercanas, últimos contactos, vamos a analizar detalles de llamadas. García Torres también se negó a indicar si se trata de una privación ilegal de la libertad o de un “levantón”, pues “se considera una desaparición porque cada uno de estos hechos tiene sus características”. En ese sentido, explicó que a estas fechas la Procuraduría ha recibido cinco denuncias por secuestro sin que ninguno haya concluido en el deceso de la víctima. En algunos casos se ha logrado la detención de los presuntos y rescatado a los plagiados, ahí es donde inicia otra investigación porque el hecho no culmina con la liberación de la persona secuestrada. En cuanto a los “levantones” o privación ilegal de la libertad se

Foto: Ponciano Pool

Ejército intensifica operativos en Q. Roo

han iniciado 36 expedientes, pero abundó que tienen características que varían mucho y no se puede determinar hasta tener avances, pues a veces se trata de personas que se han ido con familiares por pleitos con sus padres o parejas, entonces al inicio se registra como privación y después de reclasifica. Por cierto, el próximo lunes inicia la capacitación del personal de la Procuraduría para el tema del narcomenudeo, “eso nos vincula, en ese escenario vamos a ser puntuales en la coordinación, porque esos hechos nos colocan más quenada en no poder determinar alguna responsabilidad, esto genera una impunidad”. García Torres insistió en la necesidad de tocar el tema, que considera uno de los pendientes con la PGR “y si se genera la posibilidad de llegar más arriba sobre todo para que haya una muy buena coordinación funcional, para que cada quien haga lo que le corresponde que es no generar impunidad”.

COZUMEL

El comandante de la Policía Judicial del Estado, Víctor Fernando Peraza Pech, reconoció que un grupo de delincuentes "motorizados", ya empieza a inquietar a las autoridades judiciales, debido a que se ha tenido el reporte y denuncia de casos de asaltos a transeúntes en pleno luz del día. En ese caso, advirtió que no se permitirá que esta nueva modalidad delictiva cobre fuerza en esta Isla, por lo que aseguró que han implementado operativos y recorridos nocturnos en distintos puntos de la ciudad para detener a estos delincuentes. "Ya tenemos información muy importante de estas personas que andan robando en motocicletas tipo cros. "Sabemos de dos personas delgadas que andan en una motocicleta de colar negra, tipo cros. Tenemos también datos de un sujeto que junto con su esposa se desplaza

en una motocicleta color roja tipo cros, para asaltar. Esta persona sabemos que trabajó en una empresa de agua purificada", indicó Peraza Pech. Explicó que la Policía Judicial del Estado, ya tiene tres denuncias de este tipo de robos, por lo que se ha establecido algunas líneas de investigación para dar con el paradero de estos sujetos. Aseguró que no se permitirá que estos delincuentes sigan haciendo de las suyas en la Isla de Cozumel. "No vamos a permitir que esta nueva modalidad de robos y modus operandis de estos sujetos crezca en la Isla; estamos trabajando en eso, y pronto tendremos noticias importantes para darle seguridad a los ciudadanos", indicó el comandante. En este caso, pidió el apoyo de los ciudadanos para facilitar la detención de estos dos sujetos. "A través del 066 los ciudadanos puedan denunciar si llegaran a tener a la vista a estas personas", indicó.

Refuerzan vigilancia Por David Rosas

CHETUMAL

Ante el incremento en el número de robos a casa habitación en la temporada de vacaciones, el director general de la Policía Municipal Preventiva (PMP), Gumersindo Jiménez Cuervo, aseguró que le han dado prioridad a este asunto puesto que hay días que reciben de siete a ocho reportes de robos en domicilios. Agregó que policías vestidos de civil realizan recorridos de vigilancia para detectar a los delincuentes. El funcionario policiaco dijo que debido a que los delincuentes tratan de aprovechar que cientos de personas salen d vacaciones y sus hogares se encuentran solos, se han enfocado a incrementar la presencia de patrullajes en todas las colonias de Chetumal, principalmente en la más conflictivas como el asentamiento Adolfo López Mateos, Jardines, Forjadores, Solidaridad. Agregó que la forma en que operan los delincuentes que se dedican a robar en las casas, es

que algunos actúan solos y otros en grupo, vigilando primeramente cuales son los hogares que se encuentran solos para posteriormente robar, por lo que recomendó a la ciudadanía el que reporten a los números de emergencia a toda persona que consideren sospechosa que ande rondando en sus colonias. Dijo que es común que el número de robos a casa habitación se incremente durante las temporadas de vacaciones, es por ello que se está trabajando con policías vestidos de civil realicen recorridos de vigilancia en las colonias para detectar a los delincuentes, afín de disminuir los robos a casa habitación y de esta forma proteger los bienes de las familias que se encuentran fuera de sus hogares. Finalmente Jiménez Cuervo, manifestó que el número de llamadas que se han estado recibiendo durante esta temporada de vacaciones es variable ya que en ocasiones por día reciben de entre siete a ocho llamadas, y otras ocasiones de dos a tres auxilios son solicitados.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

35


Jueves 19 de Julio de 2012

SEGURIDAD

Aseguraron objetos robados y armas

La PGJEM presentó a 17 personas relacionadas con la agresión y ultraje a jóvenes cristianos en el campamento El Colibrí.

Además de robar las pertenencias de los jóvenes, abusaron sexualmente de cinco mujeres, tres de ellas menores de edad.

Arrestan a 17 por caso “El Colibrí” El Universal

Tres de los detenidos están relacionados en un triple homicidio, agregó el procurador, y 11 de los presuntos agresores ya fueron identificados por las víctimas

CIUDAD DE MÉXICO La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) presentó a 17 integrantes de la banda que asaltó y violó a las mujeres de un campamento religioso el pasado 12 de junio en el parque “El Colibrí” en Ixtapaluca, dos de los cuales son policías de Valle de Chalco y del Distrito Federal, respectivamente. Alfredo Castillo Cervantes, titular de la PGJEM, indicó que la aprehensión de los sujetos se realizó luego de una incursión “quirúrgica” en el poblado de Santa María Huexoculco, en Chalco, la madrugada de este miércoles.

El policía en activo de Valle de Chalco, implicado en estos hechos delictivos, es José Marcos Estrada García de 30 años de edad y el elemento de la Policía Bancaria del Distrito Federal es José Trinidad Hernández Villalpando, de 28 años. Entre los capturados están también el ex militar de nombre Paulino Cadena Estrada, de 29 años, y responsable de una de las violaciones. Tam-

bién está Jesús Castillo Cadena, policía inactivo de Chalco. El procurador indicó que la detención se logró mediante una investigación que implicó el cruce de información con diversas redes, la realización de al menos 10 cateos y la declaración de cuando menos 20 de las víctimas que lograron identificar este mismo miércoles a sus agresores. Informó que si bien las víctimas

Fuerza mixta refuerza la seguridad en Cherán El Universal MORELIA Unidades y elementos de las fuerzas armadas estatales y federales arribaron el día de ayer al municipio de Cherán en Michoacán, como parte del operativo de seguridad coordinado que fue acordado en días pasados con el gobierno del estado y la Secretaría de Gobernación. De acuerdo con Trinidad Martínez, miembro del Concejo Mayor Comunal de Cherán, los elementos policiacos arribaron después del mediodía de este miércoles, y ya se encuentran haciendo recorridos por la zona. Son por lo menos unas 12 unidades policiacas con unos 80 elementos de la policía estatal y federal que vienen a reforzar la Base de Operaciones Mixtas (BOM) instalada en Cherán luego del secuestro y asesinato de dos comuneros. Las unidades policiacas estarían haciendo recorridos de vigilancia y resguardando puntos como Cheranástico, Santa Cruz Tanaco, la salida a Paracho, Nahuatzen y San Isidro, “zonas de mayor riesgo”, de acuerdo al concejal. El concejero comunal destacó que este operativo es parte de los acuerdos, como también lo es el total esclarecimiento del doble asesinato de sus comuneros y la vigilancia permanente de los bosques.

36

Arriban fuerzas federales y estatales como parte de un operativo de seguridad.

Plan a seguir La comunidad de Cherán, agregó José Trinidad Martínez, entregó tanto al gobierno del estado como al gobierno federal una propuesta para dar mayor seguridad a los habitantes de esta comunidad como para detener la tala clandestina, en la que dijo, “no esperamos que todo lo haga el gobierno”. El próximo viernes, las autoridades gubernamentales estarían dando una respuesta a esta propuesta que según trascendió incluye erogar mayor presupuesto al Concejo y dotar de armamento a la guardia comunal, que hasta ahora se protege sin pistolas. A pesar de los hechos violentos suscitados últimamente, dijo, “se puede ver en estos días

EL QUINTANARROENSE DIARIO

como bajan los camiones llenos de madera ilegal de Cherán a Uruapan, sin que nadie los detenga”, por lo que a su consideración la acción de la Base de Operaciones Mixtas “no se ha visto por ningún lado”. Al respecto el gobierno del estado precisó que al 12 de julio de este año la BOM ha realizado 426 patrullajes desde el 12 de mayo de 2011, cuando asegura empezó a funcionar. De acuerdo con el reporte proporcionado por la Secretaría de Gobierno del estado, en 452 días de haber comenzado a operar la BOM en Cherán se han decomisado 712.211 metros cúbicos de madera, tres mil kilos de resina, se han detenido a 127 civiles y 103 vehículos, y se han reportado seis agresiones contra elementos policiacos.

del campamento sólo relataron la participación de 12 delincuentes, la banda tiene más integrantes, pues también participaron en el asalto a otros excursionistas el 26 de febrero pasado y en un evento adicional en la zona del parque Izta-Popo. Durante la presentación, se presentaron videos de la interrogación a tres detenidos, a quienes se les pregunta insistentemente la forma en que violaron a las adolescentes, cómo las eligieron y detalles esos hechos en particular, emitiendo sin cortes las declaraciones de los sujetos. El procurador aseguró que seis de los detenidos cuentan con órdenes de aprehensión, los implicados en las violaciones, y que en las próximas

horas el resto de la banda será consignada por los delitos de violación, privación de la libertad, robo con violencia, robo de vehículos y lesiones. Destacó que falta por identificar a cuatro sujetos, entre quienes está el líder de la banda, identificado como Roberto Malverde.

Se reúne Calderón con víctimas

El presidente Felipe Calderón se reunió con padres y abogados de las víctimas de la agresión e instruyó al secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, a dar seguimiento al caso y garantizar que ProVíctima proporcione atención y asesoría a los afectados.

Capturan a dos policías acusados de tortura El Universal CIUDAD DE MÉXICO

Seis años después de los hechos violentos de San Salvador Atenco y Texcoco, dos elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) fueron detenidos por el delito de tortura en contra de pobladores. Son las primeras órdenes de aprehensión que se aplican en contra de policías que participaron en los operativos del 3 y 4 de mayo de 2006 en los dos municipios mexiquenses que dejaron como saldo dos personas muertas, decenas de heridos y más de 200 detenidos. La SSC informó que en las últimas horas se cumplimentó la orden de aprehensión número 2423 emitida por el Juzgado Cuarto Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial de Toluca. De acuerdo a la causa penal 418/2011, a los elementos que pertenecían a la entonces Agencia de Seguridad Estatal (ASE), les fue imputado el delito de tortura. La SSC precisó que el ordenamiento judicial en contra de uno de estos elementos de la corporación, Luis Cristóbal Sánchez Álvarez, no fue cumplido por que falleció el 14 de agosto del 2011 debido a un accidente de tránsito. Como lo establece el procedimiento judicial, los agentes Vite Mendoza y Consuelo Cruz, fueron puestos a disposición inmediatamente ante el juzgado que ordenó su aprehensión e ingresaron al penal estatal de "Santia-

» Los elementos que pertenecían a la entonces Agencia de Seguridad Estatal (ASE) y les fue imputado el delito de tortura guito" en Almoloya de Juárez, donde continuarán su proceso legal. Luego de los hechos de violencia 21 elementos de la entonces ASE y Policía Municipal de Texcoco fueron sometidos a proceso, pero 16 de ellos fueron exonerados de inmediato. A los otros cuatro, un policía estatal y tres de Texcoco, se les siguió el proceso, según la causa penal 79/06, pero también fueron exonerados. Sólo el policía estatal, Doroteo Blas Marcelo, fue acusado de actos libidinosos y condenado a tres años y dos meses de prisión, pero pagó 8 mil 427 pesos en enero del 2008 y fue dejado en libertad. Hasta ahora, ninguno de los efectivos policiacos había pisado la cárcel. Los pobladores y simpatizantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra de San Salvador Atenco acusaron a los policías de golpear, torturar, violar y cometer abusos sexuales. Esos dos días 47 mujeres fueron detenidas, de las cuales 26 fueron supuestamente abusadas sexualmente por los policías.


Jueves 19 de Julio de 2012

ULTIMA HORA

Ahora saben que fue sustraído en el Estado de México

SEP denuncia filtración de examen a maestros

Autoridades de la dependencia aseguraron que no hay elementos para invalidar ninguna de las dos fases del examen que presentaron El Universal CIUDAD DE MÉXICO La Secretaría de Educación Pública (SEP) reconoció que uno de los tipos de examen de la Evaluación Universal se “fugó”, filtró y se vendió a los maestros, previo a la segunda fase de aplicación del 6 de julio y por el cual se sigue un proceso judicial en el Estado de México en contra de quien resulte responsable. Después de que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) denunció y entregó el día 5 de julio a EL UNIVERSAL y a otro medio de comunicación una copia del examen y las respuestas que se vendieron hasta en mil 500 pesos a los profesores que se presentaría a la Evaluación Universal, se pidió a la SEP verificar si correspondía a alguna de las pruebas aplicadas por la dependencia. Tras la comparación, proceso validado ante notario público, la SEP verificó que el examen vendido era en realidad la prueba “A” tipo 004 de Docentes en Primaria General, Segundo Tipo, que se aplicó el 24 de junio. En cambio, en la comparación con la prueba tipo “B”, aplicada el 6 de julio, coinciden los número de campos de formación y de reactivos, tipología y en 11 temas, contenidos y lecturas, pero “no coincide con el tipo de preguntas y respuestas planteadas”.

Denuncian que de los 918 mil 456 exámenes, se perdieron dos de éstos.

Pese a esta situación, la SEP considera que la prueba “nunca estuvo en riesgo” y tampoco hay elementos para invalidar ninguna de las dos fases del examen en el que participaron 263 mil 024 maestros. Durante todo este proceso de evaluación a los maestros, la SEP ha levantado dos denuncias de tipo penal: la primera por la venta de una supuesta prueba en internet, que resultó ser la guía gratuita del examen y la segunda por esta “fuga” del examen, que ahora saben fue sustraído en el Estado de México.

Comparación de las pruebas Por acuerdo entre la secretaría y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), este año se aplicó por primera vez en el país dicha Evaluación Universal a los maestros de primaria. La SEP determinó realizarlo en dos fases: el 24 de junio se presentaron 193 mil 734 maestros que también buscaron su ingreso o ascenso en el programa de Carrera Magisterial. En la segunda etapa, el 6 de julio, participaron 69 mil 290 profesores que nunca se habían sometido a ninguna prueba de desempeño personal ante grupo. Un día antes de esa segunda aplicación profesores de la CNTE

denunciaron la venta del examen y sus respuestas por mil 500 pesos. Desde esa fecha la SEP se comprometió a realizar la confrontación de lo que ellos señalaron era un “supuesta” prueba. El 12 de julio en el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval) se presentó la prueba vendida. Ante el notario público No. 237, Alfredo Ayala Herrera, los coordinadores de la elaboración del examen en el Ceneval y la directora de Evaluación de la SEP, Ana María Aceves, se abrieron los paquetes de las pruebas originales que estaban resguardadas en una caja de seguridad. Gran silencio se generó cuando la primera lectura de la prueba que se vendió era la misma a la pregunta 3 de la prueba “B”. Ante la coincidencia de otros fragmentos se determinó realizar un análisis de ambos documentos. Durante el nuevo encuentro, para explicar el proceso, Bernardo Rojas, titular de la Unidad de Planeación y Evaluación de Políticas Públicas, así como Ana María Aceves, directora de Evaluación de la dependencia, informaron que el examen vendido “sí se trataba de la prueba “A”. La prueba vendida es igual en los “campos de formación y total de

Se vendieron hasta en mil 500 pesos a los profesores que se presentarían a la Evaluación Universal.

preguntas, temas evaluados en el reactivo, contenido y tipo de reactivo, opciones de respuesta, imágenes, diseño, tipografía y formato”, por lo que sí es una de las pruebas de la Evaluación Universal.

La fuga del examen Durante el proceso de destrucción de exámenes, realizado el 16 de julio, se detectó la “fuga” de un cuadernillo de preguntas en el centro de aplicación 15014, grupo 05, turno matutino, ubicado en el Estado de México, que correspondía a la prueba “A”. La misma que se vendió entre el 24 de junio y el 5 de julio, previo a la segunda fase de la Evaluación Universal y por la cual la CNTE denunció la venta. Al revisar las actas de irregularidades, levantadas el 24 de junio, en la primera fase de evaluación a los maestros de Carrera Magisterial, se halló que a las 12:50 horas, el cuadernillo folio #55162 tipo 004 (Docente Frente a Grupo del segundo periodo), de la maestra Celia Ibarra García fue sustraído y no fue recuperado. La misma profesora Ibarra describió en el Acta de irregularidades que a las cuatro de la tarde la maestra volvió al plantel y refiere haberlo entregado al profesor Joel López López antes de salir del salón donde ella presentó la prueba y que firmó

el documento que certificó la entrega del cuadernillo. Sin embargo, refiere que en ese momento otros cinco maestros entregaban al mismo tiempo sus exámenes. “Ahí la responsabilidad es del aplicador”, asegura Ana María Aceves. “Ella dice que lo entregó pero nunca se recuperó”. “No necesariamente ella es la responsable, por eso se dio parte a la autoridad competente, pero no podríamos nosotros llegar a la conclusión de que ella se lo llevó, lo vendió y lo fotocopió”, asegura Bernardo Rojas, quien reiteró que con este tipo de actos se buscó desprestigiar (políticamente) la aplicación de la prueba. Ante esos hechos, el Instituto Estatal de Evaluación del Estado de México a cargo de Héctor Morales, presentó una denuncia de hechos con características de tipo penal ante la Procuraduría General de Justicia de la entidad. Ana María Aceves asegura que de los 918 mil 456 exámenes que se distribuyeron entre los maestros entre la Evaluación Universal y el concurso de plazas, se perdieron dos exámenes. Incluso la funcionaria de la SEP advierte que en torno a estas pruebas existe toda una “industria” en la que se venden escáners y “plumas espías” para tratar de sustraer los exámenes.

Investigarán a 592 locales por precios del huevo El Universal CIUDAD DE MÉXICO La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) inició investigaciones contra 592 establecimientos por no exhibir precios a la vista, no respetar el costo anunciado o no justificar incrementos en el valor huevo y pollo. En seguimiento a la aplicación del Programa Especial de Verificación de la Venta de Huevo y Pollo, el organismo informó que hasta este miércoles ha realizado un total de 7 mil 243 acciones de vigilancia y verificación a comercios, expendios, tiendas y distribuidoras de esos productos en el país. En un comunicado, precisó que desde el 4 de julio personal

de verificación de las 52 delegaciones y de la Subprocuraduría de Verificación de Profeco ha realizado 4 mil 390 acciones de vigilancia y 2 mil 853 de verificación. Entre las acciones emprendidas se colocaron sellos de advertencia en 29 tiendas de autoservicio, comercios, expendios y distribuidoras. Subrayó que durante la aplicación del operativo, con alcance nacional, no se han encontrado problemas de desabasto ni de distribución, por lo que estos productos se siguen expendiendo. Complementario a esas acciones, la Procuraduría ha verificado 2 mil 253 básculas e inmovilizado 58 de ellas por no estar calibradas o ajustadas con base a la NOM en la materia. En seguimiento a estas accio-

nes, en los últimos días, los resultados de los reportes de las acciones de vigilancia y verificación han mostrado ajustes considerables a la baja en el precio del pollo y en especial del huevo, respecto a los observados en los días de la mayor volatilidad en los costos de ambos productos. Las mayores bajas se reportan en Querétaro, Morelos, Jalisco, Colima, Michoacán, San Luis Potosí, Aguascalientes y Nayarit con reducciones que van de 17% y hasta 36%. La Profeco observó ajustes por debajo del promedio nacional en Baja California, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Sinaloa, Sonora, Zacatecas y DF. De acuerdo con el Sistema Nacional de Información e Integración de

El martes, el precio promedio al menudeo oscilaba entre 17 y 26 pesos.

Mercados (SNIIM) de la Secretaría de Economía (SE), el martes el precio promedio al menudeo oscilaba entre

17 y 26 pesos. Tan solo en el DF osciló entre 20 y 22 pesos mientras en Jalisco fue de 17.50 a 18.50 pesos. EL QUINTANARROENSE DIARIO

37


Jueves 19 de Julio de 2012

ULTIMA HORA

Con policías mexicanos, unidad antilavado de EU

Involucran a HSBC varias averiguaciones: PGR El Universal

La Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) tiene abiertas desde 2008 diversas investigaciones por “lavado” de dinero que involucran operaciones a través del banco HSBC, que incluyen actividades con recursos de procedencia ilícita de cárteles como el de Sinaloa y de políticos como los ex gobernadores de Tamaulipas, indicaron autoridades de la dependencia. Aunque hasta el momento, por las acusaciones que existen en Estados Unidos contra la institución de crédito británica, de que HSBC en México se convirtió en uno de los principales centros de “lavado” de dinero al servicio de los cárteles de la droga, pues sólo entre 2007 y 2008 envió 7 mil millones de dólares a su filial estadounidense, en la Procuraduría General de la República (PGR) no se ha iniciado una averiguación previa ni acta circunstanciada. A pesar de la gravedad de los señalamientos, autoridades de la dependencia indicaron que se esperará que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNByV), como la autoridad regulatoria antilavado, dé vista del caso a la PGR. Aunque también se solicitará información al Departamento de Justicia estadounidense sobre el expediente que integró el Senado, para lo cual se utilizarán los convenios de asistencia jurídica internacional y de intercambio de información. Los funcionarios detallaron que actualmente la SIEDO tiene abiertas diversas investigaciones por “lavado” de dinero que involucran operaciones irregulares en las que se utilizó al banco HSBC, “por eso no se descarta que algunos de estos casos que ya indaga el Ministerio Público de la Federación, pudieran ser parte de las actividades ilícitas detectadas en el Senado de Estados Unidos, podría haber coincidencia”. Informaron que entre los casos abiertos que implican a esta institución bancaria — aunque no es la única que ha sido utilizada—, está una investigación relacionada con Antonio Peña Argüelles, el hombre que presuntamente fue enlace entre los líderes del Cártel del Golfo- Zetas y políticos de Tamaulipas como el ex gobernador Tomás Yarrington, quien está preso en Texas desde febrero pasado. Este sujeto acusado de operaciones de “lavado” de dinero desde el año

Foto: El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

EU asegura que el banco se convirtió en uno de los principales centros de lavado de dinero al servicio de narco de México.

2000, utilizó HSBC para sus transacciones. En el expediente PGR/SIEDO/UEIDCS/012/2009, en el que aparecen como indiciados los ex gobernadores tamaulipecos, Tomás Yarrington y Eugenio Hernández Flores, también existen pruebas de que los presuntos recursos que recibieron del cártel del Golfo a cambio de proteger a la organización criminal desde 1998, en algunos casos fueron depositados en esa institución bancaria. La SIEDO cuenta con evidencias de que los presuntos operadores de esta red como Fernando Alejandro Cano-Martínez aperturaron al menos diez cuentas bancarias en México desde donde se realizaron transacciones hacia Estados Unidos para la compra de propiedades en Texas, en una operación de “lavado” de dinero en la que se utilizó a HSBC, entre otros bancos. Asimismo, existen al menos una indagatoria sobre las redes financieras del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, que operaron a través de HSBC, la cual está en curso. Una de las indagatorias que ya fue cerrada, pero que también implicó al referido banco en actividades de “lavado” de dinero, es la que se realizó contra el empresario nacionalizado mexicano Zhenli Ye Gon, acusado de operar una empresa criminal de producción de metanfetaminas y tráfico de precursores, en la que a partir de intercambio de información con Estados Unidos, se detectó que realizó 430 operaciones financieras por un monto cercano a los 100 millones de dólares, detallaron.

Con policías mexicanos, unidad antilavado de EU

La Oficina de Investigaciones de Seguridad Interna de Estados Unidos creó su propia Unidad de Investigación de Crímenes Transnacionales en la Ciudad de México, a través de la cual se trabaja de manera coordinada con las autoridades mexicanas en el combate al “lavado” de dinero, señaló Leigh Winchell, director asistente de programas de Investigaciones de Seguridad Interna del Servicio de Migración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). “ICE ha fortalecido su relación con el gobierno de México, aumentando el número de personal de Investigaciones de Seguridad Interna en México, para proveer apoyo en investigaciones abiertas por el Grupo de Crímenes Transnacionales que están operando en ambos lados de la frontera”, detalló el funcionario en su comparecencia sobre “lavado” de dinero ante el Comité de Seguridad Interna del Senado de Estados Unidos. “El agregado de la oficina de Investigaciones de Seguridad Interna en la Ciudad de México ha creado su Unidad de Investigación de Crímenes Transnacionales integrada por la totalidad de agentes mexicanos seleccionados y evaluados”, explicó el funcionario. A través del agregado de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Interna en el Distrito Federal y suboficinas asociadas, “personal de Investigaciones de Seguridad Interna, en conjunto con la comunidad de fuerzas de la ley continuará trabajando cercanamente con las autoridades mexicanas”, destacó Winchell.

Hasta 2014 se alcanzará un millón de autos vendidos al año El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Será hasta 2014 cuando la venta de vehículos en México alcance por fin, la meta anhelada de un millón de unidades al año, debido a la desaceleración global que se prevé en 2013. Guido Vildozo, director de la Industria Automotriz para Latinoamérica de la consultora IHS Global Insight, recordó que la Asociación Mexicana de la Distribuidores de Automotores (AMDA) ha dicho que mientras las ventas no lleguen a un millón de unidades se podrá decir que el mercado sigue deprimido. “La gran noticia es que las ventas de mayojunio, en términos anualizados, ya sobrepasaron el millón de unidades para ese periodo; entonces, teóricamente desde el mes de mayo, en México estamos en un mercado normal, hemos vuelto a lo que normalmente teníamos

38

EL QUINTANARROENSE DIARIO

y eso es positivo”, dijo el experto. Durante su participación en la Conferencia de la Economía e Industria Automotriz de México IHS, organizada por el Instituto de Desarrollo Empresarial Anáhuac (IDEA), Vildozo reiteró, sin embargo, que en un panorama conservador, las ventas al cierre de 2012 alcanzarán un volumen de 960 mil unidades aunque podrían llegar a las 980 mil unidades. En el evento, expertos de IHS presentarán una evaluación de la situación actual, desarrollo y tendencias de la economía mexicana, un análisis de la economía de EU y del mundo y su impacto en el sector automotriz mexicano. Agregó que el panorama automotriz sufrirá un ligero de estancamiento a nivel global en 2013 y las ventas en México registrarán un crecimiento bajo y retomarán su tendencia a la alza en un futuro no muy dis-

tante para llegar al millón de unidades. En el tema de producción, el analista apuntó que México recibirá inversiones muy fuertes y en el país se fabricará entre 22% y 24% de la producción total de Norteamérica gracias a las cuatro plantas nuevas (Mazda, Honda, Nissan y Audi) que llegarán al país en los próximos cuatro años, y recordó que en los dos últimos años, México ya superó la producción de Canadá que ocupaba el segundo lugar de la región. Anticipó que los volúmenes de importación serán muy limitados con tendencia hacia adelante sobre todo por la situación que guarda el Acuerdo de Complementación Económica (ACE55) con Brasil y Argentina. Finalmente, mencionó que en el tema de Market-Share (el posicionamiento de las marcas), Nissan ha mostrado un crecimiento de 30 meses consecutivos a la alza.

Avala Congreso reforma política El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión realizó la declaratoria de validez de la reforma constitucional conocida popularmente como la reforma política de este sexenio. Lo anterior luego de recibir el aval de 17 congresos estatales. Esta reforma permite que el presidente electo pueda rendir protesta ante la Presidencia de las mesas directivas del Congreso o ante el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, lo que una vez que sea publicada en el Diario Oficial de la Federación permitiría enfrentar situaciones como la toma de tribuna para obstaculizar que el titular del Ejecutivo haga su juramento. La reforma política establece por primera vez un mecanismo ante la falta absoluta de Presidente. El Congreso tendrá 60 días para nombrar al presidente interino o sustituto; el titular provisional será en tanto el secretario de Gobernación, quien no podrá remover o designar a secretarios de Estado sin previa autorización del Senado. Además, se otorga al presidente de la República el derecho de enviar dos iniciativas preferentes en un periodo ordinario de sesiones. Y crea instrumentos de democracia participativa, como la consulta popular, en la que no aplican temas de derechos humanos, principios del artículo 40 constitucional, en materia electoral, ingresos y egresos, ni seguridad nacional. Esta reforma reconoce las candidaturas independientes a partir de 2015, lo que será un derecho de cualquier ciudadano. También se establece el derecho de los ciudadanos a iniciar leyes de conformidad a lo dispuesto por la Constitución y la Ley del Congreso. El presidente de la Comisión Permanente, José González Morfín, emitió la declaración de validez y anunció que se envía al Diario Oficial de la Federación, para su publicación y entrada en vigor. González Morfín consideró que la reforma fue posible gracias a que las bancadas del Senado dejaron de lado “los intereses partidistas”. Los senadores del PAN Rubén Camarillo y Humberto Aguilar Coronado y el diputado Arturo García Portillo calificaron la reforma como “inacabada y mocha”. “Celebramos las reformas, pero son absolutamente insuficientes para la nueva realidad que estamos buscando y esa es la exigencia de las siguientes semanas y los siguientes años, que completemos ese proceso y hagamos las transformaciones necesarias”, argumentó García Portillo. Los congresos que avalaron la reforma política fueron los de Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chihuahua, Colima, Durango, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Querétaro, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas. El coordinador del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, relató las asignaturas pendientes de esta reforma: revocación de mandato, reelección legislativa o reconducción presupuestal. “Pero nos concentramos en lo esencial. Si había que definir un sistema político adecuado a la cultura en México, este debería ser el presidencialismo mexicano. Mucho se habló de avanzar al semiparlametarismo o sempresidencialimo; pero concluimos que era el presidencialismo”, argumentó.


Jueves 19 de Julio de 2012

ULTIMA HORA

Aseguraron iniciar el 31 de julio los playoffs en casa

Tigres devuelve la blanqueada

Joya de Jorge Campillo, encaminó a los felinos a derrotar 8-0 a los Rojos del Águila de Veracruz Redacción

Lo que volvió a ser un duelazo entre los lanzadores abridores, terminó por convertirse en una paliza, cuando los campeones Tigres de Quintana Roo vencieron 8-0 a los Rojos del Águila de Veracruz, para devolverles la blanqueada, contando con una joya de Jorge Campillo (8-6), quien lanzó siete magníficas entradas, ante otra muy buena asistencia en el Deportivo Universitario Beto Ávila. Con este triunfo los defensores del título en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), han asegurado cuando menos el segundo lugar del Sur, y abrir los playoffs en casa el próximo martes 31 de julio, además de que otra vez aventajan por tres juegos y medio a los veracruzanos. El duelazo por segunda noche consecutiva en el puerto veracruzano, se mantenía empatado a cero, hasta que en la parte alta de la cuarta entrada, los Tigres tomaron una ventaja que ya no perderían, cuando Carlos Gastélum dio el primer imparable de los campeones, llegó a segunda con base por bolas para Alexander Romero, timbrando la de

Fotos: Especial

BOCA DEL RÍ O

Ambas escuadra volvieron a protagonizar otra espectacular picheada.

la quiniela con imparable de Jorge Alberto Vázquez; en tanto que la segunda la anotó Romero, gracias a sencillo de Iker Franco. En la séptima entrada los Tigres de Quintana Roo sellaron el triunfo con seis anotaciones, con solamente dos imparables, uno de ellos el cuadrangular número 15 de

Douglas Clark, quien mandó dos a tierra prometida, y otro par con doblete de Kevin Flores. Jorge “Popeye” Campillo, tiró un juegazo de siete entradas, para apuntarse su octavo éxito del año, con solamente tres imparables, todos sencillos y sólo un corredor le llegó a la intermedia, cuatro ponches, una

Los campeones aventajan de nuevo por tres juegos y medio a los veracruzanos.

base por bolas, además de que únicamente requirió de 74 lanzamientos. Mientras que la derrota fue para Rodolfo Aguirre (7-5) con seis entradas de labor, cinco imparables, dos anotaciones que fueron limpias, seis abanicados, tres caminados, y un golpeado. Este jueves culminará esta gran

serie en el Deportivo Universitario Beto Ávila del puerto jarocho, en punto de las 19:30 horas, con el duelo probable entre el líder de efectividad de la LMB, José Miguel Ramírez (9-1, con 2.32) por los de bengala, ante el sublíder de ganados Tomás Solís (12-4, con 3.25) por los emplumados.

Canitec pide a Telmex compartir infraestructura El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

La Cámara Nacional de la Industria de Telecomunicaciones por Cable (Canitec) solicitó a la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) que agregue en el Convenio Marco de Interconexión (CMI) la obligación a Teléfonos de México (Telmex) para que la empresa de telefonía comparta su infraestructura bajo condiciones no discriminatorias durante el proceso de consulta que se celebra en la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer). La Canitec solicitó también al regulador que el CMI incluya disposiciones expresas para asegurar la desagregación del bucle local del Telmex, dado que dicho instrumento jurídico es el único medio disponible para que la autoridad logre mejorar la competencia en el sector de las telecomunicaciones. El CMI es "un instrumento que atiende en buena medida muchas de las ineficiencias, vicios y obsolescencias de que adolece el convenio de interconexión que el concesionario con restricciones (Telmex) impone a sus competidores". La Cámara, que preside Alejandro Puente Córdoba, dijo que el CMI, más allá de ser un instrumento que está contemplado en el Acuerdo de Convergencia, es una pieza regulatoria

También al regulador que el CMI incluya disposiciones expresas para asegurar la desagregación del bucle local del Telmex

fundamental para ordenar, actualizar y modernizar los procesos relacionados con la interconexión de las redes de telecomunicaciones. Aún cuando la Cofetel haya resuelto los diferendos que no pudieron acordar nuevos operadores entrantes con Telmex, los operadores debieron adherirse a las condiciones impuestas por la empresa de telefonía para conseguir la interconexión de sus redes y poder iniciar la oferta de sus servicios, según Canitec. A decir de la Canitec, la imposición de condiciones de interconexión por parte del operador principal de las telecomunicaciones ha resultado tanto en una barrera de entrada para los nuevos entrantes al mercado de telefonía, como en un rendimiento subóptimo de los competidores de Telmex, dado el control que tiene sobre recursos esenciales en telecomunicaciones. El UNIVERSAL informó esta semana que Teléfonos de México consideró que en caso de aprobarse el CMI sin que se le hayan hecho modificaciones sustanciales en sus cláusulas, se propiciará un daño a los con-

sumidores y se desincentivarán las inversiones en el de las telecomunicaciones. A decir de la compañía, el anteproyecto del CMI contiene diversas inconsistencias que, en caso de ponerse en marcha, dañarían al sector de las telecomunicaciones. "En primer lugar, si tú obligas a la compartición de infraestructura, se detienen las inversiones", comentó Telmex. Explicó que si el CMI obliga al operador incumbente a compartir infraestructura con tarifas que va a determinar la autoridad, se desincentiva la inversión del incumbente. Y si la competencia sabe que el incumbente tiene qué darle su infraestructura, obviamente tampoco va a invertir, se crea una economía de subsidios en un sector estratégico para el desarrollo nacional, dijo Telmex. Telmex reiteró su llamado al Congreso de la Unión, a la Comisión Federal de Competencia (CFC) y a la Secretaría de Economía a manifestar una opinión sobre el impacto regulatorio de dicho anteproyecto, que comenzó su consulta el pasado 22 de junio.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

39


Quintana Roo JUEVES 19 DE JULIO DE 2012

Firman Coparmex y PGJE Acta Alianza

A

nte el incremento de menores de edad involucrados en hechos delictivos, ya que de cada 15 adultos hay un menor, la Procuraduría General de Justicia del Estado y la Confederación Patronal de la República Mexicana firmaron un Acta de Alianza para prevención del delito.

Ataca cocodrilo a pescador

SE TRATA DE UNA ESTRATEGIA ALTERNA DE LA PROCURADURÍA NO SÓLO PARA COMBATIR DE MANERA FRONTAL A LA DELINCUENCIA SINO EVITAR CONDUCTAS CONTRARIAS A LA LEY

Benito Juárez, pág. 10

Aterriza la “Rojita” a México LA SELECCIÓN ESPAÑOLA FUE MUCHA PIEZA PARA EL EQUIPO DE TENA, YA QUE A PESAR DE QUE SÓLO SE IMPUSO POR LA MÍNIMA FUE EVIDENTE SU SUPERIORIDAD EN LOS 90 MINUTOS DE PARTIDO El Deportivo, pág. 4

Se disponía a desenganchar de su anzuelo un pescado que había atrapado, cuando intempestivamente fue mordido por el reptil; estuvo a punto de perder los brazos

Cozumel, pág. 16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.