El Quintanrroense

Page 1

$6.00

Quintana Roo SÁBADO 21 DE ABRIL DE 2012

No. 2722

Ni fuerza excesiva

ni operativos aparatosos

L

uego de la petición de los empresarios de la Yaxchilán para blindar la zona centro de la ciudad, la Secretaría de Seguridad Pública dio a conocer acciones y medidas de prevención que ya llevan a cabo elementos de la Policía Estatal, sin utilizar fuerza excesiva ni operativos aparatosos para no afectar la zona turística, indicó el subsecretario de la zona Norte, Salvador Rocha Vargas.

Debilidad se apodera de Josefina

DESDE EL MIÉRCOLES, CORPORACIONES POLICIACAS DE QUINTANA ROO, INCLUIDA LA JUDICIAL, SE ENCUENTRAN “PEINANDO LA ZONA” Benito Juárez, pág. 9

Reconocen a 100 históricos de Cancún EL GOBERNADOR, ROBERTO BORGE, ENCABEZA LOS FESTEJOS POR LOS 42 AÑOS DE VIDA DE ESTE “DESTINO EXITOSO, PUERTA DE ENTRADA A QUINTANA ROO Y EL POLO TURÍSTICO MÁS IMPORTANTE DE LATINOA M É R I CA” Quintana Roo, pág. 3

De gira por San Luis Potosí, la candidata del PAN a la presidencia de la República, volvió a demostrar que su salud está mermada al marearse y tener que tomar una pastilla

Última Hora, pág. 37

Hoy escribe

Carlos E. Ricalde Peniche LA HISTORIA EN BREVE Pág. 22

Seguridad

Solidaridad

Tragedia carretera en Veracruz; 43 muertos

Preparan protesta en el Congreso de la Unión por tarifas de la CFE

Pág. 34

Pág. 8


Cancún

Máx: 29˚C Mín: 19˚C

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 27˚C Mín: 19˚C

Máx: 32˚C Mín: 20˚C

Sábado 21 de Abril de 2012

González Canto recorre calles de la región 227

Peña Nieto dará todo el apoyo a los municipios: Félix Por Carmen Cruz CANCÚN

A

l recorrer las calles sin pavimento ni drenaje de la región 227, el candidato de la coalición “Compromiso por México” al Senado, Félix González Canto, aclaró a los vecinos del lugar que con Enrique Peña Nieto en la Presidencia de la República y con el PRI en la mayoría de las Cámaras del Senado y Diputados, “sin duda habrá más presupuesto para Benito Juárez que será invertido en la dotación de servicios básicos que generarán bienestar social”. La gente lo recibió con júbilo y con la plena confianza de que “Félix trabajará por dignificar la vida de los vecinos de esta zona de Cancún para pronto tener calles bien pavimentadas y el drenaje necesario para eliminar los encharcamientos, el agua estancada que pronto se convierte en un foco de infección”. Ante los habitantes de esta región, quienes salieron de sus casas para acompañar al candidato en su recorrido, Félix González señaló que los gobiernos estatales y municipales hoy se encuentran económicamente ahorcados, debido a la insensibilidad del gobierno federal panista que nos ha recortado el presupuesto, como

González Canto constató el olvido en el que viven habitantes de la región 227.

El gobierno federal no ha sido capaz de responder a las necesidades básicas como dotar de servicios a las colonias, señala el candidato al Senado por el PRI-PVEM estrategia política. Explicó que la federación ha optado por apretar a los gobiernos de los estados y de los municipios, mayoritariamente gobernados por el PRI, para que no tengan recursos ni con qué invertir en servicios, seguridad ni infraestructura urbana, generando así malestar en la población.

“El PAN en el poder no ha tenido la voluntad política para gobernar a todos por igual y, por el contrario, muestra un rostro de revanchismo en contra de los habitantes de los estados y municipios que hoy son gobernados por el PRI o PRD, restándole las partidas presupuestales que les corresponden”, aclaró

Se compromete a gestionar servicios básicos para esta zona de Cancún.

Por fortuna, agregó, esto se acabará a partir del 1 de julio, cuando Enrique Peña Nieto será electo Presidente de México con el apoyo de todos ustedes, y “él sí apoyará por igual a todos los estados y municipios, independientemente del partido que los gobierne, porque así lo hizo como mandatario del Estado de México”. El candidato al Senado precisó que ahí es donde los diputados y senadores del PRI gestionaremos con Peña Nieto y con su gabinete para que otorguen los recursos necesarios a la entidad y así se invierta en serv icios, a fin de que todos ustedes cuenten con calles pavimentadas, con drenaje y con seguridad. “Ese es mi com-

promiso”, aclaró. La gente ovacionó al candidato, “porque sabemos que es un político que sabe cumplir su palabra, que siempre busca el desarrollo y la prosperidad, por lo que nuestro voto está comprometido con él, con Peña Nieto y con los candidatos a las diputaciones”. Félix recorrió las calles de la región 227 acompañado de su suplente, Cora Amalia Castilla, quien también escuchó los planteamientos de la comunidad “para hacer la agenda que llevaremos al Congreso”, y por el ex presidente municipal de Benito Juárez, Juan Ignacio García Zalvidea “Chacho”.

Se reúne gobernador con director general de Fonatur Por Carmen Cruz

CANCÚN

El gobernador Roberto Borge Angulo recibió en la Casa de Gobierno de esta ciudad al director general del Fondo Nacional de Turismo (Fonatur), Enrique Carrillo Lavat, con quien habló sobre el importante papel que jugó el organismo en el desarrollo de Cancún, el primer centro turístico integralmente planeado del país, que hoy cumple 42 años. “Primero como Infratur y luego como Fonatur, el organismo jugó un papel determinante para impulsar lo

que es hoy el principal destino turístico de México, Latinoamérica y El Caribe —dijo el jefe del Ejecutivo—. La experiencia adquirida aquí fue determinante para desarrollar posteriormente los otros cuatro CIP’s: Ixtapa, Huatulco, Loreto y Los Cabos”. Luego de recordar que el desarrollo turístico de Quintana Roo se extendió después hacia todo el Estado, señaló que hoy capta casi el 50 por ciento de las divisas que ingresan al país por concepto de turismo, con 82 mil habitaciones hoteleras que dan empleo a más de 200 mil personas. Borge Angulo, quien también es

Sergio Anaya Aguirre

Subdirector

Jefe de Redacción

Directora de administración

Doris Hernández Cárdenas

Otto Canel Suárez

Jorge Miguel Martín Alvarez Vicepresidente Ejecutivo

Carlos Pérez Zafra

Coordinador Multimedios Zona sur

Niza Puerto Paredes Directora

2

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Luz María Álvarez

J. Ricardo Navarro Madera Presidente y Director General

Director Adjunto

petroleras y las remesas que envían los mexicanos que trabajan en el extranjero”, sostuvo. De acuerdo con el Gobernador, para lograr esa meta será importante seguir contando con el apoyo de Fonatur, que en el caso de Quintana Roo sigue jugando destacado papel con proyectos como la Marina Fonatur, en Cozumel, que contribuirá a concretar la escalera náutica del Golfo y a captar a un nicho turístico de alto poder adquisitivo. “Al mismo tiempo, junto con los prestadores de servicios, trabajaremos para homologar la calidad del servicio,

que debe ser de calidad y competitivo para motivar el retorno de los turistas —continuó—. Si esta va a ser la principal actividad económica del país, tenemos que garantizar excelencia”. En ese sentido, dijo que las autoridades y prestadores de servicios deben asumir el compromiso de contribuir a la formación de profesionales en diversas disciplinas que tengan un nivel de excelencia en el desempeño profesional y contar con empresas e instituciones públicas y privadas con una visión administrativa y práctica que corresponda con una industria turística moderna.

Sábado 21 de Abril de 2012  El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria  Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101  Certificado de Licitud de Título No. 14641  Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

Miguel Ramón Martín Azueta

Rafael Martínez Cristo

presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), dijo que la importancia económica de Cancún, Ixtapa, Huatulco, Loreto y Los Cabos contribuyó a que hoy se reconozca al turismo como una actividad económica de gran importancia, generadora de inversiones, empleos directos e indirectos, divisas y bienestar. “El turismo es detonante del desarrollo, por eso hoy recibe especial apoyo, porque en menos de una década haremos de la actividad la principal fuente de ingresos de divisas para el país, por encima de las exportaciones

Diseño editorial

Director de operaciones

Ricardo Paredes Plancarte

Leticia Salazar Vázquez

Imagen publicitaria

Gerente comercial

Corresponsalías:

Cozumel

Joana Maldonado

Manuel Cen

Othón P. Blanco

Felipe Carrillo Puerto

Gabriela Ruiz

Roberto Mex Chimal

Benito Juárez

Ovidio López Méndez Isla Mujeres

Ponciano Pool

Lázaro Cárdenas

Jorge Cauich Salazar José María Morelos

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70.  Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com


Sábado 21 de Abril de 2012

QUINTANA ROO

Entregan reconocimientos a 100 Históricos

El mandatario estatal refrendó el compromiso de cuidar este gran polo turístico.

Los 100 Históricos de Cancún.

Celebra Cancún 42 años de vida El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, felicita a todos los cancunenses por esta historia de pujanza, de lucha y de trabajo Por Gabriela Ruiz CANCÚN Trajes regionales, bailes y música sirvieron de marco para el desfile conmemorativo del 42 aniversario de Cancún, en el que participaron escuelas, organizaciones, instituciones y ciudadanos en general, para terminar en un evento en el Parque de las Palapas donde fueron reconocidos los 100 Históricos de Cancún. Los participantes fueron llegando desde temprano y alrededor de las 17 horas el contingente integrado por unas dos mil personas, partió por la avenida Tulum a la altura de la estación de Bomberos, ocupando el carril central con dirección al aeropuerto. Bandas de guerra, bastoneras, porristas, ballets folclóricos, empresas y agrupaciones conformadas por niños, jóvenes y adultos recorrieron la avenida en cuestión para rodear la glorieta de Uxmal y Tulum, continuar sobre ésta y entrar por el andador Tulipanes, para llegar al Parque de las Palapas. La música y los bailes llamaban la atención de automovilistas y peatones que en ocasiones aplaudían a los contingentes que llevaban desde música regional hasta de los años 70. En uno de los contingentes, caracterizado porque varios de sus integrantes portaban llamativos sombreros caminaban Francisco Córdova Li-

ra, Tulio Arroyo Marroquín y Luis Arce, de los 100 Históricos de Cancún. Además iban numerosas escuelas de distintos niveles, así como academias de danza, bastoneras y porristas, el contingente abarcaba desde la glorieta de Uxmal con Tulum hasta Bomberos, al llegar Las Palapas, esperaba gran parte de los 100 Históricos, entre ellos Juan Carrillo Padilla, Eduardo Toledo Parra, Manuel Castro López, Augusto Pastaccini, Armando Pezzoti Rentería, Clara Salazar, Anita Medina, Carlos Constandse Madrazo, Liz Duarte, Jaime Valenzuela Tamariz, David Salomón, Mercedes Hernández, Guillermo del Rosario, Paloma Herrero, Gastón Alegre, Magali Achach, Juan Caballero, Rudolf Bittorf, Ramón Patrón y Salvador Ramos, entre otros. El recorrido sirvió para que muchos de ellos –acompañados por hijos y algunos también por nietos- se encontraran y saludaran efusivamente. Entre las pláticas de los mayores participantes en la caminata, se escuchaba lo que había existido antes en tal o cual lugar o dónde se ubicaba la oficina o el comercio que desaparecieron a través de los años. A distancia, un contingente escolar donde las jóvenes portaban llamativos vestidos azules, se bailaba al ritmo de “Me está llamando Cancún”, melodía que ayudó a la fama del destino.

El Parque de las Palapas se vistió de gala para el festejo.

En el Parque de las Palapas, el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, destacó la importancia de Cancún como destino turístico integralmente planeado y aseguró a los asistentes que cumplirá su compromiso de cuidar de Cancún. “A 42 años de historia, Cancún es hoy un destino exitoso, puerta de entrada a Quintana Roo y el polo turístico más importante de Latinoamérica” Destacó que continuará trabajando para que este destino siga siendo una de las marcas más conocidas de México en el mundo, y mantener la intensa promoción para atraer más turismo en beneficio de todos los habitantes. Felicitó a todos los cancunenses por esta historia de pujanza, de lucha,

En el desfile participaron escuelas de diferentes niveles.

de trabajo, con quienes refrendó el compromiso de cuidar este gran polo turístico, considerado la joya de Quintana Roo, de continuar este esfuerzo para que siga siendo una de las marcas más conocidas de México en el mundo, y mantener la intensa promoción para atraer más turismo en beneficio de todos los habitantes. Previo a su mensaje, como una iniciativa de la Revista Pioneros, entregó a la presidenta de la Asociación de Pioneros de Cancún A.C., Conchita Castro López, el reconocimiento “Los 100 históricos de Cancún”, en representación de las otras 99 personas que fueron seleccionadas mediante una convocatoria, de entre ciudadanos postulados por su aportación al desarrollo de la ciudad.

Conchita Castro López dijo que esta ciudad es fruto del trabajo de muchos valientes que con su compromiso conformaron una sociedad emprendedora. El cumpleaños de Cancún inició con un desayuno al que asistieron los pioneros del destino, durante todo el día, las redes sociales continuaron con el festejo, pues se creó el hashtag #Cancun42 y se exhortaba a utilizarlo para colocarlo como trending topic ya por la tarde se llevó a cabo el denominado Desfile de la Identidad. Cabe resaltar que la selección de los 100 Históricos se llevó a cabo mediante las redes sociales. La celebración concluye hoy sábado con una cena baile en el Cancún Center.

Todo fue fiesta ayer en Cancún.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Sábado 21 de Abril de 2012

QUINTANA ROO

Hay que dar continuidad al trabajo que ha hecho el gobernador, Roberto Borge, señala

Caminó con un nutrido grupo de seguidores en poblados de Lázaro Cárdenas.

Dialogó con habitantes de San Eusebio.

A levantar la economía de Lázaro Cárdenas: Román Quian Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

Al caminar por localidades del municipio Lázaro Cárdenas, el candidato a diputado federal de la alianza Compromiso por México, Román Quian Alcocer, aseguró que desde el Congreso de la Unión pugnará para recuperar el campo, la pesca e impulsar el turismo, a fin de reactivar rubros de los cuales dependen cientos de familias en esta zona. Conseguir mayores recursos que beneficien a todos los sectores productivos de esta demarcación e-

En una intensa jornada de trabajo, el abanderado del PRI-PVEM, se compromete a gestionar recursos para recuperar sectores clave para el desarrollo del municipio lectoral, fue el compromiso que adquirió el ex alcalde de Solidaridad en un recorrido a pie por las localidades de San Ángel, Solferino, San Eusebio y Chiquilá. Flanqueado por un nutrido grupo rojiverde, simpatizantes y militantes, Quian Alcocer fue hogar por hogar,

comercio por comercio, dialogando con mujeres y hombres, quienes le expusieron sus necesidades para aspirar a una mejor calidad de vida. "Sé que el campo ha sido postergado, pese a ser una de las actividades productivas básicas en esta parte del distrito 01, lo mismo la pesca, los lan-

cheros. Esto ha frenado el desarrollo de esta hermosa localidad ", sostuvo. Por ello, aseguró que como representante de Quintana Roo en el Poder Legislativo Federal, hará las gestiones para lograr más recursos etiquetados que vayan en beneficio de familias cuya subsistencia depende del agro, los productos del mar, el comercio y de la llegada de visitantes atraídos por las bondades del paisaje, la gastronomía y la hospitalidad de la gente del lugar. Exhortó a que "es necesario seguir la senda trazada por el Gobernador del Estado, Roberto Borge An-

gulo, y así asegurar un mejor presente y futuro para los lazarocardenses, y la entidad toda". Por cada poblado, siempre estuvo acompañado por María Ruiz Molina, dirigente del PRI local; de su homólogo del PVEM, Juan Calixto Góngora, y de los líderes de las Confederaciones Nacional de Org anizaciones Populares (Cnop), y Nacional Campesina (CNC), Edgar Kumul Tah y Andrés Mex Chi, respectivamente, así como del ex alcalde lazararocardense, Margarito Albornoz Cupul, y del diputado estatal, Luciano Cimá Cab.

Promoveré más apoyos a las microempresas, afirma King Por Joana Maldonado

CHETUMAL

Con el voto de confianza de la ciudadanía, legislaré para apoyar a las microempresas que son un detonante importante para el crecimiento de la economía y el fomento de empleo en nuestro país, dijo Raymundo King de la Rosa candidato a diputado del distrito 02, durante un recorrido por zona comercial de la ciudad capital. Junto a Maritza Medina Díaz, compañera de fórmula de la Alianza “Compromiso por México”, Raymundo King señaló que de acuerdo con el último censo económico del Institu-

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

to Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de cada 100 empresas mexicanas, 95.2 son microempresas y estas contribuyen con el 45.6% del empleo y aportan el 15% del producto interno bruto (PIB). Destacó la necesidad de hacer una revisión legislativa de los programas federales que apoyan a este sector económico porque con los trámites excesivos, intereses altos y préstamos poco funcionales las microempresas se ven opacadas ante los grandes consorcios comerciales. Durante su visita a los comerciantes de la avenida de los Héroes, Raymundo King expresó que el PRI junto

a Enrique Peña Nieto, candidato a la presidencia de la República y Félix González Canto, se tomarán cartas en el asunto para que a las microempresas se les apoye con verdaderos programas de financiamiento. El candidato del distrito 02 expresó que se debe de buscar un equilibrio en donde la micro, pequeña, mediana y grandes empresas puedan trabajar en conjunto para seguir desarrollando la economía del país y a su vez mantener y ser generador de nuevos empleos. Ante las muestras de apoyo por parte de los comerciantes de la Av. de los Héroes el candidato de la Alianza

Destacó la necesidad de hacer una revisión legislativa de los programas federales.

del Revolucionario Institucional y el Partido Verde (PRI – PV), reiteró la necesidad de legislar para que las microempresas tengan acceso a nuevas tec-

nologías, una capacitación permanente, mayor facilidad para la obtención de créditos y fomentar para que su mercado de trabajo sea más amplio.


Solidaridad Sábado 21 de Abril de 2012

Ciudadanos cumplen un rol especial; no es suficiente con tener más policías y patrullas

Coadyuvantes en la seguridad

Además del apoyo de los solidarenses, los filtros de seguridad y la video vigilancia en puntos estratégicos son también importantes para un municipio seguro señala del Ángel Campos Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN

P

ara que Solidaridad pueda continuar teniendo resultados positivos en materia de seguridad, no sólo se necesita tener más policías y patrullas, ese equipamiento, los filtros de seguridad y la video vigilancia en puntos estratégicos del municipio es importante, pero también lo es que la ciudadanía participe y mantenga una coordinación estrecha con la policía, destacó el titular de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito, Rodolfo del Ángel Campos. El jefe policiaco destacó que en Solidaridad las corporaciones policiacas se han mantenido alertas y se han reforzado los filtros de seguridad que se encuentran a la entrada y salida de la ciudad, además que se han venido estableciendo filtros esporádicos en diversos puntos de esta cabecera municipal y han sido reforzados los sectores de vigilancia, manteniendo mayor

La ciudadanía es fundamental para mantener índices altos de seguridad.

Rodolfo del Ángel Campos, titular de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito.

s u p e rvisión del personal, para que se mantenga las 24 horas vigilantes y cumpliendo con las disposiciones de la corporación policial. Una parte que ha permitido que en este municipio no se tengan hechos violentos de la magnitud de los que ocurren por ejemplo en Cancún, es que en Solidaridad se cuenta con el apoyo de ciudadanos que cuando ven cosas raras o sospechosas las reportan, permitiendo que la policía actúe de manera preventiva, evitando que se cometan delitos o actos violentos. Del Ángel Campos reiteró: “Nuestro municipio se ha mantenido muy seguro gracias al trabajo en conjunto con la sociedad”; además hizo un llamado a la ciudadanía para reportar al 066 o a las unidades policiales, cosas que consideren sospechosas y de esa manera, la policía podrá también estar pendiente para el resguardo de toda la población.

La vigilancia se ha incrementado en la ciudad.

Sin embargo, el jefe policiaco fue también muy claro al destacar que la seguridad tiene que ver también con acciones e implementos que se deben tener a manera preventiva, pues temas

como alumbrado y espacios públicos para la convivencia sana de familias, definitivamente van relacionados con la seguridad. La vigilancia se ha incrementado en la ciudad, en todo el municipio, a

Las cámaras de video vigilancia cumplen una especial función.

fin ir cada vez más inhibiendo el delito y, tener cámaras de video vigilancia en puntos estratégicos de la ciudad, son fundamentales para el apoyo de las acciones encaminadas a garantizar la prevención del delito.

Cargas fiscales e inseguridad propician cierre de negocios Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

Mientras el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Martín Alfaro Loredo, admitió que se espera el cierre de negocios, ante la penetración de bandas delictivas en la zona turística de la ciudad que amedrentan a los empresarios, por otra parte, la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Beatriz Mendoza, sostuvo que en lo que va del año, tienen referencia que cinco negocios han cerrado y dos más están por hacerlo en próximas fechas, pero por las cargas tributarias. Alfaro Loredo reconoció que hay un número importante de empresarios que se ven obligados a cerrar operaciones, por las condiciones inestables de seguridad, aunque no tienen un porcentaje establecido de estos negocios. “Hay un número importante de comerciantes que se ven en esa situación”, dijo.

Precisó que es una situación que preocupa a todos los empresarios, porque es muy grave, y aunque ya lo han comentado con las instancias que corresponde, ya que hay preocupación. Indicó que no existe una cifra exacta, pero todavía a finales del mes de marzo tenían 900 nuevos comercios abiertos. “En el asunto de los cierres, nosotros los vemos en el término de los que se van y se registran en nuestra cámara como nuevos comercios, entonces ese registro lo tenemos puntual; en el asunto de los que cierran, esos no necesitan hacer el trámite ante nosotros, sino ante el municipio, si lo podemos ver en el sentido de todos los locales que vemos cerrados y que antes veíamos que ahí operaba un negocio”, recalcó. Admitió que son pocos los negocios que están cerrando, porque se ha disminuido comparativamente con lo que se veía en años anteriores, cuando el ritmo demostraba que había más cierres que aperturas.

“ Lo de la delincuencia tiene que ver más con los negocios que están ubicados en el centro de la ciudad, con diferentes giros”, admitió. Mencionó que estos empresarios no han recurrido a contratar seguridad privada para garantizar la seguridad en su persona y establecimientos: “Ellos no estiman que la seguridad privada sea una solución”, recalcó. Indicó que además de que no cuentan con recursos para el pago de estos servicios, también consideran que la situación que padecen no puede quedar solventada con la contratación de este servicio. Por su parte, la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Beatriz Mendoza, señaló que hasta la fecha se han registrado más cierres que aperturas en este sector económico local. “Este año, dentro de nuestros afiliados cerraron 5 negocios y se proyecta que cierren dos negocios más, pues obviamente no está siendo tan positivo, porque mucha

gente venía en años anteriores a poner un negocio familiar, que venía de algunas partes del país y querían abrir un negocio, pero la situación económica y la carga fiscal hacen mucho daño”, recalcó. Precisó que hasta el momento no tienen ningún informe de una próxima apertura, aunque se tiene conocimiento de que están desarrollando plazas comerciales, de las cuales deben de estar destinadas a varios restaurantes, pero todavía están en proyecto. “La situación económica de hace dos años obviamente golpea un negocio, a partir de que se crea tiene dos años para darse cuenta si tiene una vida larga y próspera o no la tiene; volvemos a lo mismo, la carga fiscal, los inversionistas, las rentas que son elevadas, que mes con mes golpean y más cuando son temporadas bajas, porque tienes los pagos obviamente de la luz, pago de hacienda, tienes obviamente las nóminas y el seguro social y todo esto junto, obviamente en temporada baja se hace una situación

Martín Alfaro Loredo, presidente de la Cámara Nacional de Comercio.

muy problemática”, agregó. La líder empresarial negó que en el caso de los restaurantes tenga que ver el cierre de estos negocios por la delincuencia organizada, o al menos, no ha llegado a la Canirac ninguna situación de extorsión o amenaza de muerte, para pagar un derecho de piso. EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Sábado 21 de Abril de 2012

SOLIDARIDAD

El destino es considerado como uno de los mejores del mundo

Ricardo del Valle Prieto, presidente de la Asociación de Bares y Discotecas de la zona turística.

Turistas disfrutando del Caribe Mexicano.

Urge unir fuerzas para garantizar la seguridad de los turistas Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Para lograr que la Riviera Maya continúe siendo de los principales destinos turísticos de México es prioritario que autoridades y empresariado se ocupen de trabajar en acciones para prevenir el incremento de la delincuencia, pero también en demostrar y hacer ver al mundo que Quintana Roo y, particularmente la Riviera Maya son seguros. Así lo destacó Ricardo del Valle Prieto, presidente de la Asociación de Bares y Discotecas de la zona turística, quien externó su preocupación ante

Un estudio en Estados Unidos, refiere que de cada 10 norteamericanos, cinco señalan que ya no vendrían a México los hechos violentos que se han registrados en Cancún y otras partes del país, lo que ha hecho que de acuerdo a un estudio realizado unos cinco de cada 10 norteamericanos señalan que no vendrían a México por cuestiones de inseguridad. Esa situación de ninguna manera debe continuar pues de hacerlo pone en riesgo a la industria turística, que en el caso de Riviera Maya está en

bonanza y es el destino vigente como el número uno de México. El representante empresarial destacó que pese a que la situación económica en Europa continúa siendo difícil y Estados Unidos –que es el mercado más fuerte para Riviera Maya- no logra recuperarse aún en su totalidad, en la Riviera Maya hay bonanza de turistas, aunque el consumo no es como el que se daba en

años anteriores. Sin embargo, “el destino sigue estando vigente, es de los más buscados del Caribe y, por supuesto de los más buscados del Caribe y el mundo”, para lo cual, reconoce, ha sido importante el trabajo que las autoridades y el mismo empresariado han realizado en materia de promoción y para garantizar la seguridad de los turistas que visitan el estado, la Riviera Maya. Ricardo del Valle mencionó que los prestadores de servicios del destino saben de los comentarios que en su estancia hace el visitante que llega y, el principal tema que preocupa a los turistas es el relacionado con

la seguridad, acotó. De hecho, Del Valle Prieto, asegura que hay un estudio en Estados Unidos que señala que “de cada 10 norteamericanos, cinco dicen que no vendrían a México por la inseguridad”. Es por lo anterior que reiteró, hay que salir a demostrar que Quintana Roo, Solidaridad, la Riviera Maya son destinos seguros”. Por último citó que otro tema en el que se debe trabajar es el relacionado con el de impartición de la justicia pues muchas veces corruptelas e impunidad hace que el trabajo de las corporaciones policiacas quede opacado y no se castigue a delincuentes.

Solicitarán a empresas náuticas certificación Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN El deceso de tres buzos, en un cenote de la Riviera Maya, alertó al sector empresarial, para que se haga la revisión de las empresas náuticas, para garantizar que cuenten con una certificación. El incidente ocurrió el jueves pasado, cuando alrededor de las 16:45 horas de la tarde, en el cenote Chac Mol, que se ubica en el kilómetro 268 de la carretera federal, en el tramo Playa del Carmen-Tulum, se introdujeron a bucear el guía de buceo Ismael García Manzanares, de 34 años de edad, originario de España, acompañado de los turistas brasileños, José Brugnaro Neto, de 34 años de edad y Renata Alvez Quireno Costa de Brugnaro, de 36 años de edad. Y es que de acuerdo a las primeras pesquisas, el deceso de los buzos pudo haber sobrevenido a causa de que se quedaran sin oxígeno, ya que mientras que el equipo de buceo tenía oxígeno para 45 minutos, luego de efectuar la inmersión para explorar la caverna, ya no regresaron a la superficie, se considera por parte de las autoridades, debido a que perdieron la guía y ya no supieron como regresar. Luego de siete horas de búsqueda de los cuerpos, por parte de buzos profesionales, alrededor de la una de la madrugada, pudieron dar con

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Gerardo Valadés Victorio, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya.

estos, mientras que peritos de la Procuraduría de Justicia del Estado, iniciaron con las diligencias legales, para la recuperación y entrega de los cuerpos a los deudos. Los tres cuerpos fueron trasladados por personal de la agencia del ministerio público, así como agentes de la Policía Judicial, al servicio médico forense para la necropsia de ley,

El deceso de los buzos pudo haber sobrevenido a causa de que se quedaran sin oxígeno.

además de que están en la espera de que la familia de los hoy occisos reclamen los cuerpos. En torno a este lamentable accidente, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya, Gerardo Valadés Victorio, sostuvo que se tiene que averiguar bien, cómo sucedieron los hechos: “que es lo que sucedió, cómo fue, porque cada

que pasa eso, es delicado”, acotó. Precisó que generalmente, eventos de esta naturaleza en el destino turístico, genera un impacto negativo para la actividad económica, ya que cuando hay un muerto en un destino por alguna actividad que realiza y que es a lo que vienen, resulta delicado. “Primero hay que ver, hacer una

investigación, de que es lo que realmente paso, para de ahí tomar o poder manejar, las posibles repercusiones de lo que pueda tener algo de esto”, agregó. Dijo que se tienen que hacer una campaña preventiva, para evitar que este tipo de accidentes provoquen alertas, para que los turistas no vengan a la Riviera Maya.


Sábado 21 de Abril de 2012

SOLIDARIDAD

Durante el proceso electoral los servidores públicos tienen libre albedrío

Toma protesta nueva representante del Gobierno del Estado en Solidaridad

Pastrana Sánchez menciona que como representante de un gobierno respetuoso y transparente, es necesario dar la vuelta a la página ya que el motivo que suscitó la renuncia de su antecesor no es más que un evento desafortunado Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Al presentar su renuncia al cargo de representante del Gobierno del Estado, en el municipio de Solidaridad, Sergio López Villanueva, por motivos personales, la Oficial Mayor del Gobierno del Estado, Rosario Ortiz Yeladaqui, dio posesión a Haydee Pastrana Sánchez, como nueva titular de esta área de gobierno. Al medio día de ayer y en presencia del personal de la oficina de la representación del Gobierno del Estado, Rosario Ortiz Yeladaqui, Oficial Mayor, presentó a la licenciada Haydee Pastrana Sánchez, como la representante del gobierno del estado en Solidaridad, en sustitución de Sergio López Villanueva. “El trabajo tiene que seguir con mucho trabajo, mucho ímpetu, hoy a Haydee le toca coordinar esos esfuerzos”, sostuvo al dar posesión, a la ahora responsable de esta representación. En el acto protocolario, la nueva representante del Gobernador, Roberto Borge Angulo, agradeció esta distinción que recae en su persona, por lo que se comprometió a trabajar duro, a favor de las tareas que el Ejecutivo Estatal, le asigne. “Por instrucciones del gobernador y agradezco a la maestra Charito Ortiz me haya dado posesión, vamos a trabajar duro como lo hemos hecho, nos toca en otra instancia y hay que seguir trabajando por Solidaridad, Quintana Roo y nuestro México”, dijo. Al término de la presentación, la Oficial Mayor del Gobierno del Estado, comentó que respeta la decisión del ex representante del Gobierno del Estado en Solidaridad, y aunque dijo que será López Villanueva, el único responsable de resolver el problema en el que se vio envuelto la madrugada del

Haydee Pastrana Sánchez tomó protesta como la representante del gobierno del estado en Solidaridad.

miércoles pasado, al chocar contra un auto en el estacionamiento del casino Winpot, y luego darse a la fuga, mientras conducía su camioneta en estado de ebriedad. “Quienes nos dedicamos a la actividad tanto administrativa como política, debemos y tenemos la obligación hacía nuestros conciudadanos de cuidar la imagen del gobierno, del gobernador y sobre todo la nuestra, los servidores públicos estamos en ese sentido, como todo ser humano se cometen errores”, recalcó. Al solicitar que se le de vuelta a la hoja y que los asuntos personales lo resuelvan cada uno de los responsables, es decir, que ya no se mencione el incidente que originó la salida de Sergio López Villanueva, dijo que nadie está exento de pasar un asunto de esta magnitud. “Si algo tengo, es el respeto absoluto a las decisiones personales y si dentro de las decisiones personales cada quien tiene problemas, le corresponde a cada quien resolverlo, nosotros somos muy respetuosos, el gobernador se ha distinguido por respetar a todos los Quintanarroenses sin excepción y ésta tampoco lo es, lo único que nos interesa es que las acciones de gobierno continúen, así que si nuestro amigo tiene problemas que por supuesto todos lo conocen los tiene, lo tendrá que responder”, precisó.

Al considerar que no es normal que sucedan estos eventos desafortunados, pidió que no se satanice el asunto: “Yo creo que es un desafortunado caso que no amerita, si estos se presentaran a cada rato, menos mal, pero esto me parece como un accidente, tómenlo así, les pido respeto hacía todos, hacemos lo mejor de nosotros mismos”, acotó. Precisó que en cuanto al comportamiento que deben de cuidar los servidores públicos, frente al proceso electoral, es muy claro y determinante, por lo que deben de respe-

Sergio López Villanueva, renunció a su cargo por problemas personales.

tar el blindaje electoral, que incluye el hecho de que en horas de trabajo, no realicen actividades proselitistas. “El proceso electoral nadie tiene porque que hacerlo, sobre todo respetar los horarios de trabajo, el propio gobernador nos lo dice sistemáticamente, que cada quien es libre de hacer lo que quiera, militar en donde quiera, hacer campaña como quiera, siempre y cuando respeten los horarios de trabajo y así se está haciendo, el que no pueda, no sancionar nosotros sino la ley”, afirmó.

Esperan profesores obtener su “basificación” Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN De acuerdo a los maestros que actualmente están cobrando sus servicios por honorarios, estar así no les permite poder tener acceso a muchos beneficios que sí tienen los maestros de base. Lo anterior porque afirman que con la “basificación” pueden acceder a tener todas las prestaciones de ley. Dentro de las más importantes, aseguran, pueden acceder a tener prestaciones que por derecho corresponden a los trabajadores, tales como el aguinaldo y vacaciones, entre otras. Aunque actualmente al ser trabajadores que cobran por honorarios, simplemente, no tienen ningún beneficio excepto su salario.

Actualmente entre los municipios de Tulum y Solidaridad existen por lo menos unos 50 maestros que no cuentan con base y que han realizado ya la solicitud a las instancias correspondientes. En la búsqueda de poder lograr que ese beneficio les sea otorgado a la brevedad, los profesores interesados en ser “basificados” se reunieron ayer en conocido restaurante de esta ciudad a fin de ver qué avance lleva su petición que es fundamental para que puedan tener prestaciones de ley. Los maestros ahí reunidos señalaron también que este tipo de beneficio no solo lo piden mentores de la Riviera Maya, es decir, de Tulum y Solidaridad sino hay muchos más maestros en Quintana Roo que han solicitado su “basificación”. EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Sábado 21 de Abril de 2012

SOLIDARIDAD

Actualmente se paga la tarifa 1-B que es en el 75% del estado

Protestarán ante el Congreso por los excesivos costos de CFE Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

Ante la falta de resolución de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en cuanto a la solicitud que hicieran empresarios y el Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, de que se le aplique a Quintana Roo, la misma tarifa eléctrica que a otras entidades de la Península de Yucatán, que es un 51%, menor a la que actualmente pagan los usuarios quintanarroenses, una comitiva viajará a la Ciudad de México, para protestar ante el Congreso de la Unión, en contra de esta medida de seguir cobrando caro el consumo de energía. En la conferencia de prensa que ofrecieron líderes empresariales y naturales, encabezados por Marciano Toledo Sánchez, ex presidente municipal de Solidaridad, dieron a conocer de estas acciones que emprenderán. Explicaron que se trata de un movimiento ciudadano y empresarial, en donde han hecho un reclamo a toda esta situación, ya que se presentó una iniciativa de punto de acuerdo en la Cámara de Diputados, de la Dirección de Energía, en donde se exhorta al Ejecutivo Federal y a la Secretaria de Hacienda del Estado, a que haga un análisis de la tarifa del servicio doméstico y se reduzca el gasto, solamente en localidades que tengan 40 grados centígrados mínimos de temperatura. “Esto echa a la borda, todo el traba-

Protesta por altos costos en el suministro de energía.

La comitiva empresarial destacó que el hoy Gobernador del Estado, cuando era diputado, presentó un proyecto de acuerdo, para cambiar nuestra tarifa correspondiente jo realizado en el comité durante 10 años”, dijo Marciano Toledo Sánchez. Explicó que fue en la sesión del 28 de marzo del 2012, cuando aprobó esta iniciativa. Precisó que actualmente se paga la tarifa 1-B, que es en el 75%, del Estado de Quintana Roo; mientras que la 1-A, la tiene Cozumel, misma que tiene de limites desde 0

a 250 kilowatts, la 1-B, de 0 a 400, mientras que la 1-C, que es la tercera parte del Estado, es de 0 a 850 kilowatts y la 1-D, que es la que nos corresponde, la tiene Tabasco, Yucatán y Campeche. “Nosotros lo que hemos pedido y que queremos, que se nos cobre lo justo; México paga la tarifa más alta del mundo y Quintana Roo, rebasa

Pago del servicio en el cajero.

todavía esa tarifa que se paga a nivel nacional, es indignante que se dé este punto de acuerdo, que haya metido, eche por la borda todos los acuerdos que se han estado realizando”, dijo. Destacó que el hoy Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, cuando era diputado, presentó un proyecto de acuerdo, para cambiar nuestra tarifa de 1-B a 1-D, que es la que nos corresponde realmente. “Nosotros pedimos ahora a los legisladores, que frenen este punto de acuerdo que ya fue aprobado”, sostuvo. Por su parte, Martín Alfaro Loredo, presidente de la CANACO, dijo que la diferencia en cuanto al gasto de luz que representa para los

comercios esta tarifa, es mucha, ya que mientras la media nacional es de 14 por ciento, en Quintana Ro o , es del 27 por ciento. “Hay una media en relación de gastos de operación de un comercio, el gasto de luz representa el 14 por ciento, en el estado es el 27 por ciento. Hay una diferencia de 13 puntos porcentuales por lo que pagamos de energía eléctrica. Está mal el cobro, no puede ser esa diferencia, afecta la operación de los negocios”, precisó. En esta iniciativa, se sumaron todas las organizaciones adheridas al Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya, como la CA N I RAC y la CANACO.

Se ratifica en Cabildo la distribución de los subsidios Dentro de los acuerdos, está programada la compra de tres camiones recolectores de basura más que se sumarán a los 13 que ya fueron adquiridos Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Al celebrar ayer el Cabildo de Solidaridad, la Vigésima Sexta Sesión ordinaria, se ratificó el acuerdo de colaboración para la distribución del ejercicio, de los subsidios del programa de Rescate de los Espacios Públicos, del ramo administrativo 020, desarrollo social, suscrito entre los tres órdenes de gobierno. De manera unánime, el Cabildo ratificó el acuerdo de coordinación de los tres niveles de gobierno, para aportar recursos económicos, por 3 millones, 096 mil, 127 pesos, que es

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO

el equivalente al 50%, del recurso que le corresponden ejercer al municipio de Solidaridad, en el presente Ejercicio Fiscal. Con este recurso, expuso en los considerados, la Secretaria General del Ayuntamiento, contribuirá el gobierno en mejorar la calidad de vida de los habitantes, sobre todo en zonas marginadas, luego de que para el 2012, la federación asignó a Quintana Roo, 90 millones 230 mil, 430 pesos, repartido entre cinco municipios, incluyendo Solidaridad. En la exposición, el presidente municipal de Solidaridad, Filiberto Martínez Méndez, afir-

mó que está programada la compra de tres camiones recolectores de basura más que se sumaran a los 13 que ya fueron adquiridos con recursos propios y del ramo 033, a través de la SEDESOL. Explicó que también le están apostando a mejorar el sistema de desagüe de agua pluvial con la construcción de pozos de absorción, a través de estos acuerdos de coordinación entre los tres niveles de gobierno. Además, en cuanto a la asignación de recurso, recordó que por gestiones del Movimiento Ciudadano, que antes se denominaba Partido del Trabajo, en la Cámara de Diputados se logró la asignación de 19 millones de pesos, que están por liberarse, para comprar cámaras de vigilancia, que estarán instaladas en puntos estratégicos de la ciudad. En otro de los acuerdo aprobados, el órgano colegiado del Ay u ntamiento, determinó de manera

Vigésima sexta sesión ordinaria de Cabildo.

unánime, aprobar la ratificación del acuerdo de colaboración entre los tres niveles de gobierno, para la asignación de recursos que serán destinados al programa Habitat, del rubro administrativo 020-

Desarrollo Social. Asimismo, también aprobaron recibir la donación de diversos terrenos en nuevos fraccionamientos, para la construcción de escuelas públicas.


Benito Juárez Sábado 21 de Abril de 2012

Fotos: Réflex AF

Descartan fuerza excesiva y operativos aparatosos, aclaran

Se colocarán cámaras de vigilancia en la Yaxchilán.

El Ejército se sumó a las labores de vigilancia.

Implementan acciones de vigilancia en la zona centro

Desde el miércoles la Policía Estatal en coordinación con la Policía Judicial de la Procuraduría de Justicia del Estado, se encuentran “peinando” la zona”

L

Agradece IP respuesta del Gobierno del Estado

S

Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

uego de la petición de los empresarios de la Yaxchilán para blindar la zona centro de la ciudad, la Secretaría Estatal de Seguridad Pública dio a conocer acciones y medidas de prevención que ya llevan a cabo elementos de la Policía Estatal, sin utilizar fuerza excesiva ni operativos aparatosos para no afectar la zona turística, indicó el subsecretario de la zona Norte, Salvador Rocha Vargas. Ayer informamos que en la conferencia ofrecida luego de una reunión con todas las autoridades de seguridad municipales y estatales, la Asociación de Empresarios de la Yaxchilán pidieron “blindaje total” a la zona centro, activación y colocación de un mayor número de cámaras de video vigilancia, módulos policiacos a las entradas de las avenidas, filtros y retenes en las avenidas de la zona centro así como filtros y retenes de vigilancia permanente en las avenidas Cobá y Uxmal. Además se comprometieron a instalar cámaras y “botones de pánico” en todos los establecimientos de la avenida. De la misma forma, pretenden uniformar e identificar a los “franeleros”, así como establecer un censo de los trabajadores que prestan sus servicios en los establecimientos de la zona. Por otra parte se dijo que se está afinando una estrategia de imagen con la dirección municipal y la Secretaría estatal de Turismo para crear una campaña publicitaria. En torno a ello fue entrevistado el subsecretario de Seguridad Pública, Salvador Rocha Vargas, quien destacó la necesidad

Salvador Rocha Vargas, subsecretario de Seguridad Pública.

de ser responsables en el uso de la fuerza pública en áreas turísticas. No es conveniente utilizar fuerza innecesaria, advirtió. De hecho, dijo que las medidas ya se tomaron y desde el miércoles la Policía Estatal en coordinación con la Policía Judicial de la Procuraduría de Justicia del Estado, se encuentran “peinando” la zona”. Los recorridos son con elementos uniformados, pero no en grandes grupos ni movilizaciones aparatosas, pues de lo que se trata, dijo, es de brindar confianza, no de generar incertidumbre entre los clientes de los establecimientos. Una vez que se haya recorrido “metro por metro” podremos tener ubicados los puntos críticos y con base en ellos establecer directrices de prevención del delito, dijo. Cabe resaltar que ya el gobierno del estado autorizó un par de cámaras de video vigilancia para la avenida Yaxchilán y se pretende que estén interconectadas con el C-4, de la Secretaría Estatal de Seguridad Pública, y con la Copol (Central de operaciones policiales) de la Policía Municipal. Rocha Vargas remarcó que se hará un plan de organización de seguridad en el que participen los empresarios y puedan organizarse para auto-protegerse y detectar actitudes sospechosas para dar aviso a las autoridades. El entrevistado concluyó refiriendo que en todas las movilizaciones que lleven a cabo las Policías Judicial y Estatal se respetan los derechos humanos, “tenemos que ser muy cuidadosos con el trato”.

ucesos violentos registrados esta semana en la céntrica avenida Yaxchilán deben ser tomados como un “parte aguas” para recuperar la seguridad en la zona centro, dijo el empresario Antonio Cervera León al agradecer al gobierno estatal por la autorización de más cámaras de vigilancia en la zona. Lo anterior luego de que empresarios de la zona fijaron la noche del jueves la serie de acciones que seguirán para contribuir de manera coordinada con las medidas de seguridad que han tomado las autoridades de seguridad pública. Cervera León reconoció la labor que se está realizando a través de operativos por parte de las fuerzas de seguridad incluyendo a la Marina y el Ejército mexicano, que de manera dis-

creta trabajan para garantizar la seguridad en el municipio. Declaró que no hay que perder de vista que la seguridad tiene que ser un factor importante para el destino, y que es necesario redoblar esfuerzos para recuperar el centro de Cancún. Además, dijo que insistirán en la colocación de retenes “discretos” en las entradas a la avenida Yaxchilán, para no afectar la imagen turística. El empresario aplaudió la autorización que anunció el gobernador del estado Roberto Borge Angulo, a través del procurador del estado, Gaspar Armando García Torres, para la instalación de cámaras de vigilancia en la avenida Yaxchilán. Dijo que ahora los empresarios se comprometen a mejorar la imagen de la zona, tras la balace-

ra que se registró la madrugada del pasado miércoles. Por su parte, el empresariado se comprometió a instalar cámaras en cada unos de los negocios que se coordinaran con las cámaras de seguridad pública, habrá un sistema de alarma en todos los negocios para dar aviso de alguna irregularidad, intercomunicación entre los agentes de seguridad de todas las empresas que prestan el servicio en esta zona. Se uniformará a todos los franeleros, se emitirá un reporte constante para evitar actividades de prostitución en las calles, y además se afina una estrategia de imagen junto con la dirección de turismo y la misma secretaria de turismo.

Por Carmen Cruz

EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Sábado 21 de Abril de 2012

BENITO JUÁREZ

En el aniversario de Cancún, se propone impulsar la identidad y el arraigo

Cancún, señaló la candidata, nació con un especial ángel y creció a pasos agigantados

Reitera que su compromiso con todos y cada uno de los cancunenses.

Llama a la sociedad a participar en el proceso electoral.

Vamos por 42 años más de desarrollo y prosperidad: Laura La candidata del PRI a la diputación por el Distrito 03 llama a los cancunenses a sentirse orgullosos de esta ciudad que ha recibido a miles de familias con los brazos abiertos Por Carmen Cruz CANCÚN Cancún sigue siendo la ciudad ideal para vivir, pero a sus 42 años ha llegado la hora que los cancunenses actuemos con mayor responsabilidad y mostremos el agradecimiento y el profundo cariño a esta tierra con verdadera vocación turística, a fin de garantizar la prosperidad y el desarrollo armónico para las próximas generaciones, dijo la candidata del PRI-PVEM a la diputación por el Distrito 03, Laura Fernández Piña. Esta gran ciudad, agregó, nació con un especial ángel y creció a pasos agigantados, convirtiéndose en un imán para miles de familias que aquí han encontrado una mejor calidad de vida; sin embargo, “es tiempo de reencauzar el camino, de devolverle el sentido por el que fue creado. Dejemos a un lado la apatía, no nos equivoquemos, y busque-

mos la cohesión social que siembre la identidad y el arraigo”. Al realizar personalmente trabajos de limpieza y chapeo en el parque de la región 96, Laura Fernández recibió la bienvenida de “Maru” Ceballos, quien la reconoció por su trabajo a favor de los cancunenses “y no como las candidatas de otros partidos que por su nombre regalaron ayer ´chelas´ en el Cebiche, y otras que irrumpieron en el festejo de los Pioneros para hacer proselitismo, lo que enfadó a los fundadores de Cancún”. Fernández Piña dijo que Cancún es desde hace 42 años la tierra de oportunidades por excelencia de este país, es fuente de riqueza y de empleo para decenas de miles de trabajadores provenientes de todas partes de la República, por eso “nos proponemos los candidatos del PRI a actuar desde la Presidencia de la República y con la mayoría en el

Congreso de la Unión, a eliminar por siempre esos dos cancunes, el de la opulencia y el de la marginación”. Laura Fernández alzó la voz y dijo: “Yo como diputada federal trabajaré incansablemente por crear un solo Cancún, un Cancún digno para todos y cada uno de los cancunenses, un Cancún del que nos sentimos orgullosos por su cumpleaños y que seguros estamos que cumplirá muchos más como la ciudad más prospera y, hemos de gritarlo a todo el país, también la más bonita”. Mi compromiso es con todos y cada uno de los cancuneses, con los niños para que tengan lugares donde jugar con toda seguridad; con los jóvenes para que encuentren aquí el sano esparcimiento y todas las oportunidades para su desarrollo académico y profesional; con los adultos para que todos tengan trabajo bien remunerado y brinden un hogar digno a su familia; con los abuelitos, con quienes debemos estar especialmente agradecidos, porque muchos son los fundadores de esta gran ciudad y por eso recibirán un trato muy, muy especial, dijo. Invitó a todos a sumarse a este movimiento siendo mejores personas, mejores integrantes de su fami-

Realiza personalmente trabajos de limpieza y chapeo en el parque de la región 96.

lia, mejores vecinos, mejor sociedad que quiera y respete a su ciudad, a este Cancún que será defendido en el Congreso de la Unión para que se le retribuyan mayores partidas presupuestales, “porque nadie nos regalará nada, pues este es el principal destino turístico del país, el que más divisas y riqueza genera y por eso es justo que se le entregue más dinero que será destinado a la seguridad pública, a la infraestructura urbana y a embellecer todos los

rincones de la ciudad”. “Hoy estamos en pleno proceso electoral en todo el país, y por eso pido de la manera más humilde la participación de toda la sociedad local, que no se quede en casa, que sea parte de este gran cambio, que Cancún no sólo sea reconocido por el turismo y el gran servicio de sus trabajadores, sino que también se le vea al cancunense como partícipe del rescate de México y del bienestar de los mexicanos”, manifestó.

Pide Carlos Joaquín que Tulum y Holbox sean pueblos mágicos Redacción

CANCÚN

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó ayer dos puntos de acuerdo que presentó el Diputado Federal Carlos Joaquín, presidente de la Comisión de Turismo para que la Secretaria de Turismo incorpore al municipio de Tulum y al poblado de Holbox del estado de Quintana Roo, al Programa de Pueblos Mágicos y se impulse el sector turístico de dichas zonas. Carlos Joaquín reiteró que el turismo en nuestro país es una de las actividades económicas más importantes porque genera empleos y mejora la calidad de vida de las familias mexicanas. Su relevancia a nivel global incide en la generación de divisas, empleos y de inversión, lo que le permite jugar un rol preponderante en las principales economías nacionales. Además, en los últimos años el turismo en el mundo ha crecido a tasas supe-

10

riores que el crecimiento de la economía en su conjunto. El diputado federal confirmó que en base al Plan Nacional de Desarrollo 2007–2012, el turismo es considerado pieza fundamental para el desarrollo del país y bajo esta premisa se busca que nuestro país continúe siendo líder a nivel mundial en la actividad turística, para lo cual se busca fortalecer permanentemente el impulso y modernización del sector. Al respecto, en el Programa Sectorial de Turismo 2007–2012 se afirma que las tendencias mundiales plantean una mayor división de los mercados entre nuevos competidores, dicha diversificación, a decir del Consejo Mundial de Viajes y Turismo le es favorable a México dadas las características de su patrimonio cultural y natural, infraestructura, las vinculaciones comerciales y de inversión con los principales mercados emisores de turismo, así como la existencia de un mercado turístico doméstico

EL QUINTANARROENSE DIARIO

amplio y en expansión. Carlos Joaquín explicó que el Programa de Pueblos Mágicos coordinado por la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal en colaboración con gobiernos estatales y municipales, es un programa en el que los apoyos y la investigación se dirigen a trabajos de mejora y creación y infraestructura, servicios e imagen urbana así como equipamiento turístico, mejoramiento y rehabilitación de sitios de interés, desarrollo e innovación de productos turísticos profesionalización, capacitación de empleados del sector, modernización de pequeñas y medianas empresas convocación turística, que buscan mejorar la calidad de vida de todos los habitantes del municipio que se incorpora a este programa. Y que las repercusiones en las comunidades calificadas como Pueblos Mágicos rebasan con mucho la idea de mejorar la imagen de la comunidad y se inscriben en la necesidad de conjuntar esfuerzos

para convertirlos en detonadores de la economía local y regional. El turismo y el flujo de visitantes producen resultados sorprendentes en comunidades de gran fuerza cultural y entornos urbanos y naturales de gran impacto. El presidente de la Comisión de Turismo aseguró ante el Pleno que actualmente la Secretaría de Turismo tiene incorporados en dicho programa a 50 municipios del país divididos en regiones norte, pacifíco, centro, golfo y sur, siendo esta última región donde solamente se cuenta con tres pueblos mágicos y solo uno de ellos, el municipio de Bacalar, se encuentra situado en el Estado de Quintana Roo. De lo anterior, se desprende que estos importantes destinos turísticos cuentan con las características y condiciones para formar parte del “Programa de Pueblos Mágicos de la Secretaría de Turismo”, en virtud de que si bien es cierto que no cuenta con patrimonio cultural, si cuenta con patrimonio natural como lo es el

Área de Protección de la flora y fauna Yum Balam, lo cual está claramente previsto en las Reglas de Operación del Programa Pueblos Mágicos que tiene a su cargo dicha Secretaría, en el que se establece que en el numeral 5.2 que en caso de que la localidad solicitante se encuentre en un área natural protegida y/o su principal línea de producto sea el turismo de naturaleza se puede optar por esta opción. Para finalizar, Carlos Joaquín dijo que la Comisión Dictaminadora coincide con lo planteado por el Promovente, y se sometió en el Pleno de la Cámara de Diputados el Punto de Acuerdo para que exhorte al titular del poder ejecutivo Federal que instruya a la Secretaría de Turismo para que en cumplimiento de lo establecido en las Reglas de Operación del Programa de Pueblos Mágicos, se considere incluir a la localidad de Holbox y el Municipio de Tulum, ubicado en el estado de Quintana Roo en el catalogo de dicho Programa.


Sábado 21 de Abril de 2012

BENITO JUÁREZ

Fotos: Agencias

Comienza la batalla proselitista en nuestro estado

Andrés Manuel López Obrador.

Josefina Vázquez Mota.

Enrique Peña Nieto.

Gabriel Quadri.

Simpatizantes esperan la llegada de los candidatos presidenciales Por Carmen Cruz

CANCÚN

Para el 9 de mayo de manera tentativa se espera la visita en Cancún y Chetumal de la abanderada presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vazquez Mota, donde se espera una asistencia de cinco mil personas, aunque todavía no están definidos todos los detalles, informó la candidata a diputada plurinominal, Alicia Ricalde Magaña. “Tentativamente, el 9 de mayo vendrá a Cancún y a Chetumal, son dos eventos, no sabemos si por la mañana estarán acá y

Se afinan los detalles para las visitas de los candidatos presidenciales a Quintana Roo de los diversos partidos políticos por la tarde a Chetumal, pero viene al estado el 9 de mayo”.

La antorcha de Enrique Peña Nieto

En tanto el próximo domingo 22 llegará a Cancún la “Luz de la Esperanza”, antorcha que encendió el candidato presidencial del PRI-PVEM, Enrique Peña

Manifiesta dirigente del PRD su desapruebo contra amenzas Por Carmen Cruz

CANCÚN

Luego del amago de perredistas de varias partes del estado de no hacer campaña a favor del candidato de la izquierda al senado, Joaquín González Castro, el dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Emiliano Ramos Hernández advirtió que esta medida podría costarles la expulsión a los militantes. Esto luego de que Gerardo Mora advirtió que no hará promoción a favor de dicho candidato y amagó que esta medida podría representar la pérdida de entre 30 mil a 50 mil votos para esta elección federal. El presidente del PRD en Quintana Roo, Emiliano Ramos Hernández dijo que esta actitud le puede costar la expulsión, al tiempo de aclarar que cada quién puede asumir su voto en lo personal, pero no por toda la militancia, “es una falta de respeto a la inteligencia de las personas, la gente valora su voto

de manera individual y no hay nadie que pueda llamar a decir que va a perder 50 mil votos; segundo, esto evidentemente, estatutariamente está prohibido, le puede generar una expulsión”. Esto significa que los aspirantes inconformes con la candidatura de González Castro pueden o no sumarse a hacer campaña. Después de las diversas inconformidades de militantes en contra de la candidatura de Joaquín González Castro a la primera fórmula al Senado, dijo que cada uno tendrá que asumir su propia responsabilidad. Indicó que las campañas están en curso porque apenas comenzaron y reiteró la invitación a todos a sumarse “las campañas están, si gustan incorporarse bienvenidos si no, no pasa nada… seguimos trabajando”. De las críticas en contra por permanecer en la dirigencia del partido aún cuando no fue electo a través de un proceso interno, dijo que después de las elecciones se analizará el tema del cambio de dirigencia.

Nieto, en el primer minuto de su arranque de campaña el pasado 31 de marzo en Jalisco y que recorrerá 18 mil kilómetros en el territorio nacional. El candidato a senador Félix González Canto será el responsable de recibir en propias manos la “Luz de la Esperanza” en un evento matutino que se realizará en el estadio Beto Ávila, al cual acudi-

rán los demás candidatos a cargos populares, dirigentes, militantes y simpatizantes. Posteriormente, saldrán del estadio portando la antorcha para recorrer las avenidas Kabáh, La Luna, López Portillo y Bonampak, y 500 metros antes de culminar el trayecto en la sede del tricolor, en la avenida García de la Torre y Náder, se la entregará al candidato a diputado federal en el distrito 01, Román Quián Alcocer. La “Luz de la Esperanza” inició su travesía, organizada por la Secretaría del Deporte y de Relaciones con Organizaciones Deportivas del PRI.

En tanto el candidato a la Diputación Federal por el Distrito Electoral Uno del Estado de Quintana Roo, Alonso Vente Sifri, del Partido de la Revolución Democrática (PRD) destacó que la meta es detonar la concentración de 10 mil personas para el arribo de Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición Movimiento Progresista a la Presidencia de la República, en la Plaza Cívica 28 de Julio, en Playa del Carmen. Ventre Sifri detalló que todo se encuentra listo para el arribo de Andrés Manuel López Obrador quien visitará el estado luego de su paso por Yucatán.

Se manifestará Red Positiva en contra de la anulación de matrimonios gay Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

El presidente de la organización de Red Positiva de Quintana Roo, Roberto Guzmán Rodríguez hará un pronunciamiento por la anulación de los matrimonios gay ante el candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador. Entrevistado vía telefónica, el activista indicó que se encuentra en la ciudad de Mérida, pero que estará en Playa del Carmen para este sábado, pues hará llegar al candidato López Obrador, un extrañamiento por la anulación de los matrimonios gay. El entrevistado aseguró que procederá “en contra quienes violentaron el reconocimiento a matrimoniarnos”, además de que se pronunciará en contra de la anulación, porque considera que “no es un acto de homofobia, sino el abandono de un colectivo por intereses partidistas”. Como se sabe, días atrás fue anunciada la anulación de los dos primeros matrimonios entre

personas del mismo sexo, con base en la petición de un particular. Los matrimonios se efectuaron por María Balam Caamal, oficial del Registro Civil en el municipio Lázaro Cárdenas, el pasado 28 de noviembre, fue el 17 de enero cuando la ciudadana Hilda Cauich, solicitó la anulación. El hecho generó reacciones en contra, y en ese sentido, Guzmán Rodríguez abundó “AMLO a pesar de que representa la izquierda, no fijó postura en relación durante su visita al episcopado”. El activista destacó que los derechos no se pueden someter a consulta y remarcó que “la izquierda nos ha dado la espalda” además calificó al PRI de “históricamente opresor” El entrevistado dijo que el documento en cuestión se encuentra en revisión pero que estará listo para entregarlo al candidato. Por otra parte, indicó que ahora se encuentra en la ciudad de Mérida terminando un taller de Derechos Humanos y Vigilancia Ciudadana en VIH. La actividad, dijo, tiene como finalidad empe-

zar a documentar todas las violaciones y faltas en las que puedan incurrir los prestadores de servicios de salud como instituciones y es programada por Mexfam. Y es que cabe recordar que desde el 2008, Red Positiva ha participado en cinco proyectos que incluyen campañas, talleres y encuestas en Benito Juárez, Solidaridad, Otón P. Blanco y Carrillo Puerto, posteriormente en Isla Mujeres, Cozumel, Tulum y Bacalar. De esta forma, se han implementado campaña de Sensibilización para Portadores de VIH; Las Indígenas de Quintana Roo y su Vulnerabilidad al VIH ante los Desplazamientos Migratorios a los Centros Turísticos; el programa de Información y Difusión para la Prevención y Asistencia a Población Clave en Cancún por Afectación del VIH y Desarrollo de Habilidades para un Trato Equitativo entre Hombres y Mujeres en el cuidado de la Salud Sexual y prevención de VIH-Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) en diversas comunidades del estado.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Othón P. Blanco Sábado 21 de Abril de 2012

En Semana Santa fue necesaria la implementación de tours extras

El destino centroamericano ofrece una gran tranquilidad.

Buena respuesta de turistas nacionales para visitar Belice.

Supera expectativas viaje a San Pedro, Belice Por Joana Maldonado CHETUMAL

D

esde la apertura de la ruta marítima que va de Chetumal a la Isla de San Pedro en Belice, se han superado las expectativas respecto a la llegada de turismo. El gerente de la empresa “San Pedro Belize Express”, Miguel Ángel Sosa Chablé, precisó que en el periodo vacacional pasado, se solicitaron permisos especiales para la operación de viajes extras por la demanda. Sosa Chablé indicó que en el periodo de la Semana Santa fueron solicitados permisos especiales para la operación de más viajes, dado que el número de turistas se incrementó en un 33 por ciento en comparación con la cifra ordinaria Muchas de las personas que se trasladan al muelle fiscal, de donde salen los charter, dijo, son directamente pasajeros que arriban al Aeropuerto

Las autoridades migratorias dan facilidades para que ciudadanos quintanarroenses tengan un permiso con un costo de 20 dólares beliceños, para visitar la nación centroamericana Internacional de Chetumal. En promedio, agregó, se trabaja con un traslado de 90 a 120 pasajeros al día pero en la pasada temporada vacacional se llegó a transportar de 180 a 200 turistas diariamente. Agregó que el servicio marítimo ya está posicionado, “es maduro, es un servicio necesario, representa buenos ingresos y es un aliciente para San Pedro donde ya se están construyendo más cuartos de hotel”. El representante empresarial, expresó que a raíz del éxito de esta ruta, se están construyendo 60 cuartos de hotel nuevos en San Pedro de una serie proyectada en 300 habitaciones nuevas para el presente año,

en una infraestructura que ya es de 820 cuartos establecidos, un ritmo que antes no se tenía. “Para la promoción de San Pedro y el taxi acuático que sale de Chetumal, mucha difusión se ha realizado por las redes sociales, los medios de comunicación, y campañas publicitarias que han despertado el interés de turistas nacionales de diversos puntos del país como Jalisco, Nayarit, Tabasco, Nuevo León, familias completas, por mencionar algunos”, dijo. Las autoridades migratorias, han dado facilidades para que ciudadanos quintanarroenses tengan un permiso con un costo de 20 dólares beliceños, con lo cual tienen una credencial por

Se ofrecen tours para pasar un fin de semana en la nación caribeña.

tres años para visitar hasta por 72 horas cualquier punto de la nación centroamericana. Desde el 2009 en que inició el proyecto, se han beneficiado

a familias en Chetumal, México y Belice, pues el puente marítimo ha recibido más de la mitad del turismo que visita ese país centroamericano.

Fraude laboral en gasolineras de Chetumal Por Joana Maldonado CHETUMAL

Gasolineros se aprovechan de la necesidad de los trabajadores.

12

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Despachadores de la estación gasolinera ubicada en el cruce de la avenida Andrés Quintana Roo y Camelias en la capital del estado están siendo defraudados por los dueños y apoderados legales de esta estación de servicio, ya que desde su contratación fueron obligados a firmar tres hojas en blanco y un pagaré también en blanco, como condición para ser contratados de acuerdo a versiones de los propios afectados. Trinidad Martínez Calderón, despachadora de gasolina explicó que los encargados les hicieron firmar un pagaré y algunas hojas en blancas, lo que los hace sospechar que exista algún tipo de fraude laboral que les

traiga incluso, conflictos legales. “La verdad todos, aquí somos seis, y todos tenemos firmados el pagaré y en la otra estación todos firmaron y nosotros firmamos, la verdad queremos que nos entreguen el pagaré y las hojas que firmamos, no vaya a ser que más adelante nos traiga problemas la firma que hicimos”, dijo. Lo peor del caso es que una persona que ya fue despedida de esta estación de servicio está siendo víctima de estos supuestos defraudadores, ya que con un pagaré firmado por ella le están exigiendo la cantidad de 750 mil pesos en efectivo bajo el concepto de haber recibido esta cantidad como un préstamo de la empresa. Efraín Várguez Tuyub, otro despachador de gasolina, explicó que al igual fue obligado a firmar un docu-

mento en blanco. “Me hicieron firmar dos hojas en blanco y un pagaré, es en blanco, cuando lo firmamos es en blanco, ese es el problema que hay ahorita con una señora, le pusieron una cantidad y de eso tenemos miedo, de donde vamos a agarrar ese dinero si con trabajos sacamos para comer”, precisó. Los trabajadores exigieron a los propietarios de la gasolinera que les devuelvan esos documentos firmados, para evitar que alguien más vuelva a ser víctima de este tipo de fraude. Amenazaron que el próximo lunes iniciarán una manifestación pacífica para presionar y exhibir a los responsables, en su caso, también amenazaron con iniciar una huelga de hambre para el mismo fin.


Sábado 21 de Abril de 2012

OTHON P. BLANCO

Analizan la ineficiencia de drenajes

Destinarán cuatro mdp para bacheo en Chetumal

Tras las varias inundaciones registradas en los últimos días, la Seplader enviará este monto para el saneamiento de calles y avenidas de esta ciudad Por David Rosas

CHETUMAL

La Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader), destinará cuatro millones de pesos para el bacheo de las calles y avenidas de Chetumal que presentan mayores afectaciones por el problema de bacheo, además de que se analiza el motivo que originó que varias colonias de esta ciudad sufrieran serias inundaciones el pasado miércoles aun cuando se ha realizado fuertes inversiones en infraestructura, aseguró el titular de la dependencia, Andrés Ruiz Morcillo. Dijo que como asignación inicial para que la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SINTRA), auxilie al ayuntamiento de Othón P. Blanco, en cuanto al bacheo de las diferentes arterias viales de Chetumal que se encuentran en mal estado, fueron dis-

puestos cuatro millones de pesos. “Son trabajos cotidianos de todos los años que durante esta temporada de lluvias se presentan y que por supuesto el gobierno del Estado, tiene un apartado para atender estas emergencias”. Afirmó que ninguno de los municipios que conforman a Quintana Roo, ha presentado solicitudes por daños ocasionados por las lluvias, sin embargo todo está previsto puesto que el gobierno estatal cuenta con una bolsa para recursos emergentes para hacer frente a cualquier contingencia ambiental que se presente. En cuanto a las lluvias que originaron varias inundaciones en diferentes colonias de Chetumal el miércoles pasado, Ruiz Morcillo dijo que se están realizando evaluaciones en cuanto a cuales fueron los factores que originaron esta problemática, puesto que recientemente fue creada

Andrés Ruiz Morcillo, titular de la Seplader.

infraestructura para evitar este tipo de situaciones. “El próximo martes tendremos una reunión con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), así como con el municipio, para ver cuáles fueron las causas, si fue un problema de falta de infraestructura y de esta manera generar un drenaje adicional o problema de falta de limpieza o mantenimiento”.

El gobierno estatal cuenta con una bolsa para recursos emergentes.

Dijo que durante su periodo como presidente municipal de Othón P. Blanco, se detectó que las inundaciones se originaban por la falta de infraestructura que fue paulatinamente resuelta, agregó que incluso el año pasado fue creada infraestructura adicional en las inmediaciones de algunos puntos susceptibles a sufrir inundaciones para drenar las aguas pluviales.

Finalmente el funcionario manifestó que en la próxima reunión se determinará que tan grande es la infraestructura con la que se cuenta, “Por el momento tenemos los puntos donde tuvimos problemas por la lluvia en donde subió el nivel, en fin son algunas acciones que estaremos tomando y seguramente derivado de de este problema vamos a tener más problemas”.

Violencia a imagen afecta la turística, señalan Por David Rosas

CHETUMAL

Al mostrarse preocupado por los hechos delictivos que se han presentado en los últimos días en el municipio de Benito Juárez, el secretario de la Asociación Nacional de Hoteles, Juan José Fernández Carrillo, hizo un llamado a las autoridades a tomar el control de la ciudad y se eviten pérdidas humanas. El entrevistado dijo que lo sucedido en Cancún, es una situación lamentable como ya sea en Quintana Roo o en cualquier otro estado de la república mexicana. Informó que este tipo de hechos aunque en la mayoría de ocasiones no son enfocados a afectar a la ciudadanía y nunca se había dado el caso de que un civil perdiera la vida, siempre de alguna manera afectan al turismo. “Desgraciadamente es una situación con la que se está luchando, es algo lamentable y condenable, estoy enterado que sobre eso se están tomando las medidas necesarias incluso se que entre autoridades están trabajando y se ha convocado también al empresariado, para ver de manera conjunta de que manera proteger a nuestros turistas, darles un poco más de seguridad a las personas que nos visitan, ya que este hecho registrado en Cancún donde un civil perdido la vida, va a generar que las autoridades tomen nuevas medidas de seguridad”. Aseguró que desafortunadamente las autoridades no implementaron medias necesarias de seguridad antes de que se registrara este hecho lamentable, sin embargo

Juan José Fernández Carrillo, secretario de la Asociación Nacional de Hoteles.

dijo los hechos ya se suscitaron y lo que hoy compete es buscar nuevas acciones para evitar que este tipo de cosas vuelvan a registrarse y gene inocente pierda la vida. “Los hechos de este tipo afectan en cualquier lado, por que causan intranquilidad social y temor, por lo que espero que se aclaren estos sucesos porque en realidad nunca se había afectado a un civil, bueno hasta el día de hoy nunca se había comprobado que existan caso donde se afecten a los civiles, entre enfrentamientos de grupos delictivos o de gente dedicada a cometer ilícitos, por lo que confió en que nuestras autoridades tomen cartas sobre el asunto y veamos de que manera van a atacar esta problemática para que no se salga de control”. EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Sábado 21 de Abril de 2012

OTHÓN P. BLANCO

Fotos: Joanal Maldonado

Realizan Foro Nacional Permanente de Legisladores

Pedro Floto pidió a priistas mantener fervor por el proyecto que encabeza Enrique Peña Nieto.

Reconocieron el crecimiento del partido a través de los miembros de este foro de ex legisladores.

Encarrilados por un proyecto de nación: Pedro Flota Por Joana Maldonado

CHETUMAL

Ante las adversidades, campañas negras y descalificaciones la unidad del PRI prevalecerá porque hay un proyecto de nación para beneficiar a los mexicanos y cambiar el rumbo de México. Precisó el presidente del PRI al participar en el Foro Nacional Permanente de Legisladores en el cual resaltó que la unidad es la verdadera fuerza del PRI y nuestra de ello es este foro que congrego a tres ex presidentes del CEN del PRI, Adolfo Lugo Verduzco, Humberto Roque Villanueva y Gustavo Carvajal Moreno; que son ejemplo de lealtad, institucionalidad, gente comprometida con México y por su bienestar.

El presidente del PRI estatal resaltó que la unidad, lealtad e institucional respalda al PRI, ante la adversidad y guerra sucia El presidente del PRI estatal, reconoció el crecimiento del PRI a través de los miembros de este foro de ex legisladores que a lo largo de la historia de Quintana Roo estos grandes priistas hoy continúan luchando por el tricolor. El líder priista dijo que sus experiencias pasadas y presentes son producto del proceso legislativo por el que ha pasado Quintana Roo así como los cambios que se han visto en el país. Reconoció la calidad de historia y representación de los legisladores

priistas que encabeza la presidencia Lenin Amaro Betancourt. “En Quintana Roo no es casualidad que Lenin Amaro encabece la presidencia del foro, es un chetumaleño que tiene grandes raíces del sur quien ha contribuido a las tareas legislativas en Quintana Roo”. Flota Alcocer indicó que la presencia de los tres representantes ex presidentes nacionales del CEN PRI dejan un mensaje de humildad, para dar un paso más en el PRI, regidores, ex regidores, ex diputa-

dos, funcionarios de Quintana Roo muestra un orden y avance. Entre los presentes se encontraban el presidente del Foro Nacional Permanente de Legisladores, Salomón Faz Sánchez; el coordinador Nacional del foro, Augusto Ponce Coronado; la delegada del CEN PRI, Mayra Peñuelas Acuña; la representante de gobierno del Estado en el municipio de Solidaridad, Aide Pastrana; los diputados Fredy Marrufo y Juan Carlos Pereyra. Quienes tomaron protesta; Manuel León Negrete representante del Foro en Isla Mujeres; Rosa María Tuz Perera de Benito Juárez; Frolain Sosa Flota de José María Morelos; Pedro Pablo Poot Ek y Carmela Álvarez de Carrillo Puerto, Fidel Hinojosa de Soli-

daridad entre otros. El nuevo presiente de esta asociación, Lenin Amaro Betancur señaló que el PRI cometió muchos errores, se alejó de las causas populares, se alejó de trabajar por y para la gente y en consecuencia cedió la presidencia de la república, más no el poder presidencial, ya que éste nunca supo aplicarlo el PAN. Por ello exhortó a todos los presentes, a los ex legisladores principalmente, a poner todo su esfuerzo, poner toda su experiencia para construir el futuro que beneficie a México y apoyar el proyecto de nación que tiene el PRI y que encabeza Enrique Peña Nieto, en el cual los mexicanos y en especial los priistas tienen y fijan sus esperanzas de un porvenir mejor.

Denuncian Acción Nacional vandalismo en su contra Joana Maldonado

La madrugada de ayer, uno de los anuncios publicitarios del Partido Acción Nacional (PAN), el más grande colocado en toda la ciudad, fue destruido por personas aún desconocidas. La representación del partido en Chetumal, interpuso una demanda ante el Ministerio Público del Fuero Común por actos vandálicos. El anuncio de los anuncios publicitarios que promovían a la candidata a la presidencia del país, Josefina Vázquez Mota, a la candidata al Senado, Mercedes Hernández Rojas y el candidato a diputado local por el distrito 02, Fernando Zelaya, fue destruido por personas de las que aún no se sabe su identidad, pues al parecer no hubo testigos oculares. En conferencia de prensa, el secretario general del PAN, Miguel Martínez Castillo y el candidato a la diputación por el distrito 02, Fernando Zelaya, demandó que es el tercer anuncio que desmontan, pero este en especial

14

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Fotos: Joana Maldonado

CHETUMAL

Aún no se sabe su identidad, pues al parecer no hubo testigos oculares.

llama la atención dado que se trata de una lona que mide más de 40 metros de largo y se ubica a un costado de Plaza las Américas en Chetumal, lugar que está en un lugar supuestamente vigilado. El panista, puso en duda la seguridad que brinda la Policía Municipal Preventiva pues se trata de un lugar muy céntrico que se supone debe estar vigila-

do. Anunció al mismo tiempo que interpondrán una demanda ante el Ministerio Público del Fuero Común por actos de vandalismo. “Este acto vandálico como se llama, se suma a los dos anteriores que han sufrido, el primero de ellos en Limones, el siguiente en Bacalar a un costado del Fuerte, y la madrugada de este viernes nuevamente víctimas de un ataque, y se harán las

Era el anuncio más grande colocado en toda la ciudad.

denuncias ante el Ministerio Público, lo que deja claro que hay actores y entidades que se ocultan en un manto de misterio que intentan frenar el avance de la campaña de Fernando en donde se han manejado propuestas e ideas y en donde se ha invitado al debate a los candidatos del PRI”, dijo al considerar que se puede tratar de actos motivados por el Partido Revolucionario Ins-

titucional (PRI). En este orden, se hizo un llamado urgente también a la Policía Estatal y municipal a establecer una mejor seguridad a la ciudadanía, pues “no puede ser que una lona de 40 metros por cuatro de ancho en una zona con tanta afluencia, no se hallan dado cuenta de que se arrancó el espectacular y no se hallan percatado del hecho”.


Cozumel Sábado 21 de Abril de 2012

La Canaco argumenta que sus socios no tienen recursos

Empresarios ponen en riesgo promoción de Cozumel

El sindicato de taxistas y otro grupo de empresarios de la platería siguen firmes en su compromiso de apoyar, lo mismo que la Asociación de Hoteles de Cozumel Por Ponciano Pool COZUMEL

P

eligra la bolsa de dos millones de dólares que pretende reunir el Fideicomiso de Promoción Turística para promocionar Cozumel en mercados de Estados Unidos y Canadá, ya que las cámaras empresariales quieren dar marcha atrás a su compromiso de participación y aportación como se esperaba. En el caso de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), se sabe que su dirigente ha informado que sus socios no cuentan con recursos para aportar, mientras que la Canirac justifica su desinte-

Empresarios se rehúsan a aportar recursos para la promoción.

rés al señalar que los socios están resentidos debido a que no se les apoyó en el proceso de regularización de sus negocios en este año. A su vez, la Coparmex ha informado que los empresarios están dudando respecto el manejo que se le daría a esos recursos por parte del Fideicomiso de Promoción Turística. Recientemente el director del Fideicomiso de Promoción Turística, Ignacio Cureño Muñoz, reconoció que solamente un millón y medio

de dólares estaba asegurado de una bolsa de dos millones que se pretende reunir para el paquete de promoción del invierno 2012-2013. Sin embargo, refirió que había la confianza de que las Cámaras Empresariales y otros empresarios pudieran aportar para reunir el medio millón de dólares que se necesita para ajustar la bolsa. Explicó que fue el gobierno federal a través del Consejo de Promoción Turística de México quien garantizó el

El destino podría perder recursos del FPTM.

millón de dólares, mientras que el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Turismo, haría lo mismo con otro medio millón de dólares. Comentó que ha encabezado reuniones de trabajo con los principales dirigentes de las cámaras empresariales, para invitarlos a participar de manera conjunta en la promoción del destino. Sin embargo, se sabe que durante la última reunión que sostuvieron surgió el desinterés de los

empresarios, aunque en el caso del sindicato de taxistas y otro grupo de empresarios de la platería siguen firmes, lo mismo que la Asociación de Hoteles de Cozumel. Cureño Muñoz advirtió que hay el riesgo de que el Consejo de Promoción Turística de México, recorte el apoyo de un millón de dólares a medio millón, en caso de que Cozumel no aporte el medio millón de dólares que se requiere para reunir la suma requerida para la agencia de Publicidad.

Investigan autoridades a purificadoras Por Ponciano Pool COZUMEL El subdirector del Comité Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios, Efraín Alonzo Sansores, informó que se investigará bajo qué normativas de salud operan en la Isla tres despachadoras de agua purificada identificados con la marca "El Triángulo". El funcionario explicó que ante esta dependencia de salud no existe ningún expediente ni solicitud de esta empresa, menos del examen de laboratorio y estudio biológico y bacteriológico del agua que se vende a la población. "En base a la inquietud y los

reportes que hemos recibido de los ciudadanos vamos a localizar a los propietarios o el apoderado legal de esta empresa para solicitarle que nos presente los documentos en mención", indicó Alonzo Sansores. Dejó en claro que en ningún momento se pretende afectar o lesionar el interés económico de los empresarios que vienen a invertir a la Isla, sin embargo, indicó que es necesario que todas las empresas cumplan con la ley de operación, sobre todo en lo que se refiere a materia de salud. "Esta empresa presta un servicio de 24 horas a la población, lo cual nos parece muy interesante, pero nuestra obligación como

autoridades de salud es verificar que hayan cumplido con todos los trámites de operación, en lo que se refiere a garantizar la salud de la ciudadanos", indicó. Alonzo Sansores explicó que en caso de que la empresa o empresaria (al parecer originaria de Monterrey) tenga todos los documentos en regla podrá seguir operando sin ningún inconveniente. Pero advirtió que "en caso de que no presenten el estudio biológico y bacteriológico del agua que vende, procederemos a colocar los sellos de suspensión de manera provisional a fin de darles tiempo para que cumplan con estos trámites", indicó el funcionario.

Aurelio Joaquín y Enrique Carrillo Lavat.

Reconoce alcalde labor de Fonatur Por Ponciano Pool COZUMEL

Al parecer la empresa es inversionistas provenientes de Monterrey.

En el marco de una reunión de trabajo con el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Enrique Carrillo Lavat, el presidente municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, reconoció el importante papel que ha jugado esa dependencia en el desarrollo de Quintana Roo. El titular de Fonatur y el munícipe abordaron los principales puntos del convenio que firmaron en meses pasados para la operación de la Marina Cozumel, que fue inaugurada el pasado 14 de marzo con la asistencia del presidente Felipe

Calderón Hinojosa, la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, y el gobernador de Quintana Ro o , Roberto Borge Angulo, con el fin que se consigan los objetivos de ese importante acuerdo, en beneficio del municipio y de la dependencia. En la reunión, que coincidió con el aniversario número 42 de la fundación de Cancún, el alcalde de Cozumel reconoció el importante papel que ha jugado Fonatur para el desarrollo del que es considerado uno de los principales destinos de México y el Caribe, así como de otros polos turísticos del estado, como en el caso de la isla de las Golondrinas, cuya marina representa un gran detonante para la economía del municipio. EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Sábado 21 de Abril de 2012

COZUMEL

Confía en que los empresarios hagan buenos donativos

Finaliza primera etapa contra bullying Por Ponciano Pool COZUMEL

Se tenía previsto reunir 300 mil pesos en la isla.

Hubo buena participación ciudadana, pero los recursos no son los que se esperaban recaudar.

Lamenta Cruz Roja no alcanzar meta en colecta Por Ponciano Pool COZUMEL Tras finalizar la Colecta Nacional de la Cruz Roja Mexicana en la etapa de boteo, la coordinadora de esta benemérita institución, Elizabeth Álvarez Arroyo, informó que no se logró alcanzar la meta establecida, a pesar de que se tuvo una prórroga de tiempo de cinco días. "Oficialmente la Colecta Nacional de la Cruz Roja Mexicana 2012 concluyó el 15 de abril, sin embargo, nosotros solicitamos cinco días para tratar de alcanzar la meta, sin embargo nos hemos quedado cortos; no logramos alcanzar la recaudación de

Anuncian que se tendrán que establecer algunos programas y acciones adicionales para recaudar fondos 300 mil pesos que nos propusimos", explicó Álvarez Arroyo. Sin embargo, dijo que hay la esperanza de que se logre aproximarse a la meta una vez que los empresarios realicen sus donativos, como lo han venido realizando desde hace años en beneficio de la Cruz Roja M exicana. La fecha de entrega de donativos por parte de las empresas finaliza el 30 abril. La coordinadora de la Cruz Roja

Mexicana indicó que es lamentable que no se haya alcanzado la meta establecida, sin embargo, indicó que pudo haber influido la temporada de vacaciones de Semana Santa. "Debo reconocer que hubo una excelente respuesta de los ciudadanos; hemos observado que algunos vehículos tienen hasta 15 y 20 calcomanías de la Cruz Roja Mexicana, lo cual nos indica que estuvieron aportando cada vez que cruzan

por donde los jóvenes estaban boteando", indicó. Además, dijo que la situación económica actual, impidió que muchas familias donaran la cantidad que acostumbran a dar, sin embargo, explicó que la Cruz Roja Mexicana seguirá cumpliendo con la misión que tiene con la población. En este caso, Álvarez Arroyo informó que se tendrán que establecer algunos programas y acciones para recaudar fondos, a modo de que los servicios que brinda actualmente la benemérita institución como es el caso de los servicios de emergencias a través de las ambulancias sigan adelante.

Con el propósito de erradicar la violencia en todas las escuelas primarias de la isla de Cozumel, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) a través del Centro de Atención “Vive Diferente, Vive Sin Violencia”, llevó a cabo de manera oficial de la primera fase del programa Agente 00 BULLYING, en la que fueron atendidos dos mil 160 alumnos de once escuelas de ese nivel, para la detección de agresores y agredidos. El programa 00BULLYING dio inicio el 12 de Septiembre del 2011 en la escuela Emiliano Zapata, con la finalidad de prevenir y detectar el maltrato físico, verbal y psicológico, que se registra dentro de las aulas de clase, mediante el cual se aplicaron encuestas, talleres, terapias, juegos, y pláticas para alumnos y maestros de cuarto, quinto y s exto grado de primaria. De acuerdo a la Coordinadora del Centro Vive Diferente, psicóloga Erika Jesús Galván, en esta primera fase fueron atendidos dos mil 160 niños y niñas en edades de nueve a 12 años, a través de lo cual se pudo detectar que 595 realizan acciones ofensivas a sus compañeros denominados agresores, 661 son agredidos ó victimas y 316 son testigos, en 11 escuelas prim arias del turno matutino.

Complementan estudiantes sus conocimientos con visita al museo Alumnos de quinto grado de la Escuela primaria Irma Delfina López Bernzuza tienen acercamiento a temas como “Transporte” y “Áreas Culturales de Cozumel” Por Ponciano Pool

COZUMEL

A través del programa "Visitas Guiadas", un total de 42 alumnos de quinto grado de la Escuela primaria Irma Delfina López Bernzuza, realizaron ayer un recorrido en las instalaciones del Museo de la Isla, esto con el fin de reforzar los contenidos dedicados al tema educativo como "Transportes" y "Áreas Culturales de Cozumel". Acompañados de la maestra de grupo, Alba Marisol Poot Vázquez, los menores iniciaron el recorrido por el Museo de la Isla, donde recibieron información sobre las cuatro salas que lo

16

conforman, pero haciendo hincapié en la dedicada a la Cultura Maya y de los temas antes mencionados. Respecto a esta visita educativa, Poot Vázquez explicó que se realizó una solicitud para que los menores puedan conocer mejor el centro museográfico, ya que muchos de ellos no han tenido la oportunidad de visitarlo y, sobre todo, apreciar lo que ofrece. "Es importante que sepan que aquí se pueden encontrar documentados, datos históricos de Cozumel y Quintana Roo”. Los estudiantes conocieron la Sala I (“Flora y Fauna”), que cuenta con una maqueta de esta ínsula del Caribe

EL QUINTANARROENSE DIARIO

mexicano y los aspectos principales de la flora y fauna. La Sala II (“Arrecifes”), enfocada a la gran diversidad del mundo marino. La Sala III (“Historia”), cuyo contenido está basado en el desarrollo de la cultura maya. Y la Sala IV (“Cozumel Contemporáneo”), la cual alberga los datos de los precursores que forjaron lo que actualmente es la Isla de Cozumel. La Biblioteca Pública del Museo de la Isla y el Salón Didáctico IV fueron los espacios para la realización de trabajos, alusivos a las experiencias vividas. Además, con el apoyo de personal de la Dirección de Pedagogía y Asistencia Social (PAS), los alumnos tuvieron la oportunidad de elaborar unos cuadros con la técnica de “raspado de vinílica”, que consiste en pintar con diversos colores de crayola un papel cascarón, para luego cubrirlo con pintura color negro. Se deja secar y con un palillo se “dibuja”, ras-

Refuerzan lo aprendido en las aulas.

pando la superficie. Al final, los comentarios fueron positivos, en cuanto a lo aprendido

durante el recorrido y la nueva técnica de dibujo, misma que aplicarán en el Periódico Mural de su escuela.


Sábado 21 de Abril de 2012

COZUMEL

Labores desde el arco de acceso hasta el interior del mismo poblado

Realizan labores de limpieza y mantenimiento para Feria de El Cedral Por Ponciano Pool COZUMEL

A fin de mejorar la imagen de El Cedral, la Dirección de Servicios Públicos Municipales realiza diversos trabajos de limpieza, rehabilitación, mantenimiento y pintura, entre otras acciones enfocadas a darle mayor realce a la celebración de las festividades de la Santa Cruz de Sabán y la Feria que se desarrollarán del 28 de abril al 3 de mayo. Así lo dio a conocer el director de la dependencia, José Anzueto Villanueva, quien dijo que en vísperas de la llegada de tan importante celebración, la actual Administración Municipal dio inicio con los trabajos de limpieza, desmonte y chapeo, desde el arco de acceso hasta el interior del mismo poblado, despejando de hierba y basura las calles del sitio y limpiando el área que servirá para la plaza de toros y estacionamientos vehiculares. Dijo que para esos trabajos se asignó una cuadrilla de 25 personas para realizar estas labores, quienes continuarán con las acciones hasta culminar con la festividad. Destacó que lo realizado el año anterior facilita las actuales labores en el sitio, pues las palapas, monumentos y señalamientos se encuentran en perfectas

Las festividades se realizarán del 28 de abril al 3 de mayo.

Con el apoyo de la Comisión Federal de Electricidad se realizó el tendido de cerca de cinco kilómetros de cable para dotar de energía algunas lámparas y sitios importantes condiciones y solo necesitan de mantenimiento. De igual forma, indicó que con el apoyo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se realizó el tendido de cerca de cinco kilómetros

de cable para dotar de energía eléctrica algunas lámparas y sitios importantes, de donde se tomará el suministro de electricidad para los diversos espectáculos. Asimismo, mencionó que en la

Se suma la CFE a los preparativos.

carretera del acceso se efectuaron trabajos de bacheo, usando un total de doce metros cúbicos de material fresado y mil 200 litros de emulsión asfáltica, además que este jueves se comenzó a trabajar en el nivelado de la terracería que se encuentra en el interior del poblado. Explicó que en coordinación con el Centro de Acopio de Materiales Reciclables (CAMAR), se enviará un camión de tres y media toneladas, así como una motoneta, para que se encarguen de retirar los materiales sólidos que en este

periodo son sacados de los patios por los pobladores de El Cedral, mismos que estarán apoyando con la recolección de basura durante el periodo de la fiesta. Finalmente, Anzueto Villanueva informó que se colocarán 60 tambos para basura en lugares estratégicos, para que los pobladores y visitantes depositen sus residuos, a fin de evitar la contaminación y la mala imagen del poblado, que será visitado por miles de personas de la localidad, así como visitantes nacionales y extranjeros.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


Sรกbado 21 de Abril de 2012

18

EL QUINTANARROENSE DIARIO

COZUMEL


Isla Mujeres Sábado 21 de Abril de 2012

Exigen vecinos que se rehabilite la red pluvial Ovidio López ISLA MUJERES El rápido deterioro de la red pluvial del primer cuadro de la ciudad debe ser atendido por representar mala imagen de la ciudad que tiene rehabilitadas vialidades, dijeron vecinos de la zona afectada. Los comerciantes asentados en la zona cercana al mercado municipal “Javier Rojo Gómez, especialmente en la avenida Guerrero, solicitaron la intervención de la Dirección de Servicios Públicos para reparar varios tramos de las rejillas en los registros pluviales. La ruptura de la vía paralela a la red es peligroso para motociclistas y ciclistas por apertura de grietas y ranuras que bien pude ser una trampa para generar caídas que pudiese ser grave para turistas que no conoce el área para tomar sus precauciones durante su paseo de recreación. Los vecinos comentaron que el comuna “debería atender estos problemas con agilidad, e inclusive debieron haberse anticipado a la pasada temporada vacacional de

» Explicaron que muchos son los motociclistas quienes han estado cerca de caer en estos registros en mal estado, los cuales demandan atención urgente Semana Santa, pues esto provoca una mala imagen al destino”. Explicó Juan Pérez, empleado en un comercio, dijo que “los que caminan sobre estos registros temen algún accidente, muchos más se arriesgan cuando transitan a bordo de sus motocicletas”. El cruce de camiones pesados el área de ductos provoca rápido deterioro, pero especialmente el uso de meta por la alta conminación por salitre se reduce rápido su periodo de vida normal en área con poco contaminante, por lo que inconformes piden mantenimiento regular de la red por la autoridad.

La cabalgata será orquestada por autoridades municipales e invitados especiales.

Todo listo para la feria de Rancho viejo Ovidio López ISLA MUJERES La Dirección de Cultura apoya en la consolidación de la Feria de Rancho Viejo que se efectuará del 09 al 20 de mayo próximo por la conservación de las tradiciones, informó Julio Santiago, titular de la dependencia. Este tipo de eventos que tiene más de dos décadas, merece todo el respaldo institucional para darle cobertura informativa; y personalmente el alcalde Hugo Sánchez participará en los eventos principales a lo largo del festejo de la Virgen de Fátima, agregó. Santiago Chacón quien es integrante del comité organizador de ésta fiesta, en la cual se involucran cientos de familias, ejidatarios, comerciantes y colonos de la zona continental de Isla Mujeres, en la organización. El presidente del Comité Organizador, Pablo Chan; Ulises Hernández, tesorero y demás colaboradores, trabajan en los preparativos para los eventos religiosos, corridas, cabalgatas y otros, salgan con

Se pretenden evitar las prácticas monopólicas

la mejor organización posible. El calendario de actividades ya está prácticamente listo, por lo que se tiene programado que el 9 de mayo se arranque con actos religiosos entre otros elementos de ambientación, con los cuales se dará inicio formalmente la festividad en honor la Virgen de Fátima. Habrá corridas de toros en los demás días, baile popular, con mayor acentuación de actividades el día 13 como fecha de la aparición de la Virgen Fátima en Portugal hace un siglo. Figura una cabalgata en esa fecha entre las autoridades municipales de Isla Mujeres y Benito Juárez, participarán las primeras figuras políticas, ejidatarios e invitados especiales. Lo encabezará la trotada desde un rancho cuatro distante de ese poblado por el alcalde Hugo Sánchez. Santiago Chacón aceptó que no tiene mayor aporte de elementos nuevos durante la fiesta, pero que la autoridad municipal respalda con todo lo que puede apoyar la fiesta para conservar esta tradición que cobra mayor fuerza en los últimos años.

Agentes de seguridad recorriendo los comercios.

Refuerzan la vigilancia en las calles Ovidio López ISLA MUJERES

E

l alcalde Hugo Sánchez acordó con el sector empresarial retomar el plan de vigilancia permanente del primer cuadro de la ciudad por parte de agentes policiales. Se pudo ver a tres agentes recorriendo las calles del casco de la ciudad para persuadir malas prácticas comerciales e ilícitas, independiente de la actuación de otras instancias correspondientes para proceder. El concejal ha sostenido varios encuentros con líderes empresariales y acordaron entre otras cosas este acuerdo de vigilancia policial. Pero que el nivel de comunicación entre las partes se mantendrá para trabajar en coordinación sobre temas de imagen, seguridad, pago de impuesto y concientización sobre un mismo objetivo: prestigiar los servicios en este destino turístico. De manera reiterada, los dirigentes de las cámaras empresariales (Canaco y Canirac) han

Con la intensión de fortificar los servicios de este destino turístico, se estableció un sistema de resguardo en el primer cuadro de la ciudad pedido se retomen los niveles de comunicación con la autoridad para ver la agenda pendiente para darle seguimientos a los anteriores temas como también la actividad informal. El presidente municipal acepta la inquietud de los comerciantes y corresponde atenderlos para que haya armonía, pero especialmente se comparte su exigencia de brindar mayor vigilancia policial para brindar tranquilidad. Los tres agentes asignados deberán firmar de manara regular bitácoras instaladas en varios sitios de la ciudad, dentro de los negocios. Esta medida que estaba vigente en el trienio anterior, pero se canceló. Tiene finalidad la presencia de policías para actuar prontamente y apoyen diligencias que tenga que realizar agentes de la

Oficina de Turismo y Comercio para compartir prácticas monopólicas por parte algunos comercios y navieros. Los líderes de la Canaco y Canirac, Javier Ortiz Solís y Juan Carrillo Figueroa, respectivamente, han solicitado de manera reiterado que las observaciones de los contribuyentes deben ser tomados en cuenta, en especial cuando ya se transitaron en camino de diálogo y evaluación de avances como se desea realizado en cada mes. Prácticas monopólicas en la actividad comercial con los navieros, insistirán al respecto como parte de un esfuerzo para que el desprestigio se termine y se trabaje unido con la autoridad sobre la garantía de seguridad y de servicios y productos que puedan elegir libremente el visitante, coinciden las partes.

Se conmemorará Armada Heroica Defensa de Veracruz Ovidio López

ISLA MUJERES La Quinta Región Naval llevará a cabo este sábado, a las 09 horas, en el obelisco a los Héroes de la Gesta Heroica de Cancún, la conmemoración anual número 98 de la heroica defensa del Puerto Veracruz ante la invasión estadounidense. La Comandancia de este instituto armado, precisó que el acto será en ese monumento, ubicado entre las avenidas Cobá y Tulum, para recordar el hecho acontecido el 21 de abril de 1914, que sin previa declaración de guerra, cuarenta, varios barcos norteamericanos bombardean el puerto. Los primeros soldados estadounidenses iniciaron el desembarco.

El ejército federal al mando del general Gustavo Maas, leal a Huerta, evacuó la plaza, pero los alumnos de la Escuela Naval, alentados por el comodoro Manuel Azueta, organizaron una heroica defensa, improvisan barricadas y cada cadete recibe 250 cartuchos. El fuego se generaliza a la una de la tarde. La escuela es bombardeada desde el barco Prairie y ametrallada desde las lanchas norteamericanas. Los invasores llegan al centro de la ciudad y la escuela es evacuada ante su avance incontenible, describe la Secretaría de Marina, Armada de México para que no se olvide para ningún joven y adulto mexicano. Después de varias horas de combate, las fuerzas invasoras

ocupan completamente la ciudad. El almirante Fletcher decreta la ley marcial, interviene los serv icios públicos y ocupa la aduana. Al otro día, 22 de abril, los barcos San Francisco y Chester bombardean nuevamente la escuela naval porque ignoran que ha sido evacuada y Fletcher, enterado de que José Azueta agoniza, envía un cirujano a atenderlo. Pero el joven marino rechaza la ayuda, murió el 10 de mayo siguiente. En así como en esa fecha, los cadetes de la Escuela Naval Militar y el pueblo veracruzano, se enfrentaron a las tropas invasoras en el puerto, dando ejemplo de valor, lealtad y entrega en defensa de la Patria, concluye el comunicado militar.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


Felipe Carrillo Puerto Sábado 21 de Abril de 2012

El programa “Construye T” es praticado por todo el CEB

Alumnos elevan su voz por una cultura de paz y respeto

El interés de los estudiantes en estos programas surge a partir de una búsqueda por una convivencia armoniosa donde se promueva la equidad de género y la no violencia Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

J

óvenes estudiantes del Centro de Estudios de Bachillerato (CEB) “Rafael Ramírez Castañeda” elevaron cientos de globos y palomas blancas para exigir un freno a la violencia y actos delictivos dentro el marco de “La Semana por la Paz” efectuado del 16 al 20 de abril del presente año. La culminación de estas actividades es reflejo fiel del gran desafío que se tiene por construir la paz social en un país como el nuestro que cada vez se ve más convulsionado por la violencia. Estas acciones forman parte de

Liberan paloma de la paz.

un programa denominado “Construye T” en el cual se ven involucrados alumnos, maestros, dirección y personal administrativo del plantel educativo cuya finalidad es la práctica de una mejor convivencia armónica, escolar, familiar y social. El director de la escuela CEB, “Rafael Ramírez Castañeada” de ésta ciudad comentó que este programa es la iniciativa de los jóvenes estudiantes que con su entusiasmo y alegría desde las aulas exigen un freno a la violen-

cia social y de género. Hizo hincapié en la construcción de la paz, educar para la justicia, la libertad, la reconciliación y la fraternidad enmarcadas en la conciencia, la crítica y la solidaridad. Dijo que para el desarrollo integral de la familia y la democracia, es importante la participación de todos los valores fundamentales de la sociedad que posibiliten el establecimiento de una cultura por la paz y de los derechos humanos.

Ubican terreno para Rastro Municipal Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO Para darle cabal seguimiento a la construcción del Rastro Municipal los regidores de la comuna carrilloportense recorrieron la mañana de ayer los terrenos en los que se pudiera edificar el inmueble como el lugar adecuado para el sacrificio de los animales. Los regidores Pedro Pablo Poot, Carlos Chable y Felipe López Meneses comentaron que el ayuntamiento mantiene firme la convicción de apoyar a los tablajeros del merado Municipal “Benito Juárez”. Es por ese motivo que se han propuesto darle continuidad al proyecto del Rastro municipal con miras a su funcionamiento completo en un proceso inicial de integración de áreas específicas que les permitan definir exactamente el lugar para la ubicación del matadero. Poot Ek, señala que es preocupación de las autoridades darle prioridad a estas necesidades de la población de ahí que, realizaron un recorrido físico en los terrenos para poder definir la ubicación del próximo rastro de la ciudad de Carrillo Puerto. Los concejales explicaron que estos predios quedan ubicados en

20

Estudiantes intercambian tarjetas para fomentar el respeto.

En este marco de acciones la alumna Perla Graciela Esquivel Torres dijo que construir la paz es el gran reto y el gran desafío de todos los hombres y mujeres, esa es la razón por la que hoy elevan sus voces de manifestación acciones que promuevan la fraternidad, el respeto y la igualdad de género. Los estudiantes del plantel educativo realizaron un intercambio de tarjetas con mensajes positivos dirigidos al fortalecimiento por una cultura de paz y concordia que les

Intenta individuo quitarse la vida por problemas sentimentales Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

Analizan regidores el terreno para la construcción del Rastro.

el norte de la ciudad carretera a Valladolid y en el noroeste en los linderos de la aeropista En esta visita hecha la mañana de ayer en los predios colindantes los regidores estuvieron acompañados por personal de Catastro municipal de la dirección de Desarrollo Económico, Obras Públicas y de otras instituciones municipales. Comentaron que se han asignado a las direcciones antes señaladas como responsables directos del citado anteproyecto

EL QUINTANARROENSE DIARIO

que próximamente será presentado ante la Seplader del estado para su salvo conducto. Toda vez que ha sido definido el origen de los recursos como la que se dio en reunión pasada con los regidores Carlos Chable, Pedro Pablo Poot y Felipe López dándose en consecuencia los pasos concretos para concluir el tan anhelado Rastro municipal obviamente en el que se dé el visto bueno del sector salud ya que todo es en beneficio de los carrilloportenses.

permita reflexionar mejor en acciones que abonen a la construcción de una mejor convivencia. Finalmente los jóvenes dejaron escapar de sus manos cientos de globos blancos y palomas como símbolos de promoción y fortalecimiento de una paz social duradera; además se realizó un concurso de papalotes, concursos de canto y la actuación del grupo musical “Ya’ax Kaán Chak” a quienes se les hizo entrega de reconocimientos por su participación.

PUERTO

Gracias a la oportuna intervención de su sobrino de nombre Juan Gilberto Aldama Reyes; Gerardo Reyes Ramos no logró cumplir sus objetivos de salir por la puerta falsa debido a que lo descubrió a tiempo y evitó una tragedia familiar. Al lugar acudió la Cruz Roja y elementos de la policía municipal quienes dieron fe de los hechos y trasladaron al lesionado al Hospital Integral de esta ciudad en donde su estado de salud se reporta como delicado. La Policía informó que alrededor de las 20:40 horas de ayer recibieron una llamada de auxilio por lo que se trasladaron a la calle 77 entre 30 y 32 de la colonia Vivah de esta cabecera municipal a fin de corroborar el suceso. Según se dijo que por problemas conyugales con su pareja Gerardo Reyes Ramos de 31 años estando ebrio había intentado quitarse la vida colgándose de las ramas de un árbol con una soga

atada al cuello. Al parecer tras una discusión fuerte con su pareja el sujeto tomó la fatal determinación de suicidarse; Al momento de arribar al lugar Juan Gilberto Aldama reyes de 19 años, originario de ciudad del Carmen Campeche manifestó que su tío de nombre Gerardo Reyes Ramos, de 31 años, originario de la ciudad del Carmen Campeche, de oficio Taquero cuando se encontraba ebrio intentó suicidarse. Dijo “creó que mi tío tenía problemas con su conyugue y se colgó de la rama de un árbol con una soga atada en el cuello a un costado de su vivienda, al verlo a tiempo le corté” añadió. Posteriormente arribaron al lugar los paramédicos de la Cruz Roja para ser trasladado el lesionado al Hospital General para su valoración médica. Tomaron conocimiento de los hechos la policía local al mando del CRP 2007, conducido por el policía Alfonso Tun Ek, y otros elementos de refuerzo que acudieron al sitio donde vive el frustrado suicida, la calle 77 entre 30 y 32, del fraccionamiento Vivah.


Sábado 21 de Abril de 2012

Solución para la gente y la agricultura

Debajo de África hay agua para irrigar todo el continente

L

BBC

CIUDAD DE MÉXICO

as apariencias engañan. Solemos pensar que África es por naturaleza seca. Pero sólo en la superficie: según científicos, el volumen total de agua que hay en acuíferos subterráneos por todo el continente es 100 veces la cantidad que se encuentra en la superficie. Un equipo de investigadores desarrolló el mapa más detallado que se ha hecho de la escala y el potencial de estos recursos ocultos. El estudio fue publicado en la revista Environmental Research Letters y hace hincapié en que la perforación a gran escala podría no ser la mejor manera de aumentar los suministros de agua.

Solución para la gente y la agricultura

Se estima que en toda África más de 300 millones personas no tienen acceso al agua potable. La demanda de agua está destinada a crecer considerablemente en las próximas décadas debido al crecimiento demográfico y la necesidad de riego para cultivos. Ríos y lagos de agua dulce están sujetos a inundaciones y sequías estacionales que pueden limitar su disponibilidad para las personas y la agricultura. En la actualidad, solo el 5% de la tierra cultivable es de regadío. Ahora los científicos llevaron a cabo, por

primera vez, un análisis del agua que se esconde en los acuíferos bajo la superficie de todo el continente. Investigadores del British Geological Survey (BGS) y la Universidad College London (UCL) cartografiaron en detalle la cantidad y el rendimiento potencial de este recurso de agua subterránea en todo el continente. Helen Bonsor, de la BGS y una de las autoras del trabajo, dice que hasta ahora las aguas subterráneas se han perdido de vista. Ella espera que estos nuevos mapas le abran las puertas a nuevas alternativas. "Donde se encuentra mayor almacenamiento de agua subterránea es en el norte de África, en las grandes cuencas sedimentarias de Libia, Argelia y Chad", dijo. "La cantidad de almacenamiento en esas cuencas es equivalente a un grosor de 75 metros de agua, que es una cantidad enorme".

Eventos antiguos

Los acuíferos subterráneos se llenaron con agua por última vez hace más de 5.000 años. Y su conservación tiene que ver con la solidez de un área tan vasta como la que, a través de los siglos, se ha desarrollado en el desierto del Sahara. Los científicos recopilaron la información de los mapas hidrogeológicos actuales de los gobiernos nacionales, así como de 283 estudios de los acuíferos. Y dicen que los mapas que desarrollaron con ella indican que varios países actualmente denomi-

Fotos: Agencias

Un equipo de investigadores desarrolló el mapa más detallado que se ha hecho de la escala y el potencial de estos recursos ocultos

nados como "escasos de agua" tienen una reserva sustancial de agua subterránea.

El dilema de la perforación

Sin embargo, los científicos son cautelosos acerca de la mejor manera de acceder a estos recursos ocultos. Ellos sugieren que la perforación de sondeo difundido de grandes pozos no podría funcionar. Alan MacDonald, autor principal del estudio, le dijo a la BBC: "Una perforación honda de los pozos no debe ser realizada sin un conocimiento de las condiciones de las aguas subterráneas locales. "Es probable que huecos de perforación superficiales en lugares apropiados para suministro rural de agua y bombas de mano tengan éxito". Con no muchos acuíferos llenos debido a la falta de lluvia, los científicos están preocupados de que las grandes perforaciones del pozo podría agotar el recurso con rapidez.

Según Helen Bonsor, a veces los medios de extracción más lentos pueden ser los más eficientes. "En gran parte de África subsahariana hay hondos acuíferos de almacenamiento", dijo, "pero nuestro trabajo demuestra que, con exploración y construcción cuidadosas, hay suficiente agua subterránea en África para centrarse en perforación superficial y con eso suplir la demanda". Los científicos dicen que hay reservas suficientes para poder hacer frente a los caprichos del cambio climático. "Hasta en los acuíferos de poco almacenamiento en zonas semiáridas donde llueve muy poco en la actualidad, el agua tiene un tiempo de permanencia en el suelo de 20 a 70 años." Dr. Bonsor, dijo. "Así que al ritmo actual de extracción las aguas subterráneas proporcionan y seguirán proporcionando un colchón a la variabilidad climática para consumo y para riego a pequeña escala."

Apuntalan nuevos prototipos de ventanas solares CIUDAD DE MÉXICO

En búsqueda de la ansiada eficiencia, los alemanes parecen haber dado con la clave para aprovechar al máximo los rayos del sol para generar energía sin necesidad de instalar sofisticados paneles en el techo de casas y edificios. Son ventanas solares. El concepto no es nuevo, ya que se viene hablando de ello desde 2010, pero la empresa Heliatek afirma que por fin logró producir un prototipo de material que permitirá fabricar ventanas solares totalmente transparentes. Si todo va bien, dice la empresa, su comercialización podría ser un hecho en 2015.

Como gafas de sol

Las ventanas solares diseñadas anteriormente, explicó la directora de marketing de Heliatek Steffanie

Rohr a BBC Mundo, "son transparentes excepto en los espacios donde está la parte activa. Lo que hace que se proyecten sombras, por ejemplo, en el papel de la persona que trabaja, lo que es desagradable". Otro tipo de ventanas más transparentes, como aquellas que emplean células de silicona amorphous, "cambian el color de la luz al traspasar el vidrio, quedando de color rojizo o marrón". Sin embargo, Heliatek asegura que el material que las ventanas que han logrado desarrollar lucen como unas gafas de sol, ya que la zona activa de los paneles es transparente.

Moléculas orgánicas

La tecnología utilizada en estas ventanas emplea un tipo de células traslúcidas que irán insertadas en cristales tintados. Estas células están compuestas por moléculas orgánicas de cadena corta, que conforman un material ligero y flexible.

Además de incorporarse a las ventanas de los edificios, sus fabricantes afirman que podría incluirse también en otros materiales no transparentes, como roca, concreto o ladrillo, para que todo el edificio sea capaz de generar electricidad limpia. Otra ventaja que tiene este material respecto a tecnologías ya existentes, aclaró Rohr, es que además de presentar una gran eficiencia en absorción de energía (9,8%) ésta no disminuye cuando el cielo está nublado, algo que sí sucede con las células fotovoltaicas actuales.

Ventajas y desventajas

En países en desarrollo esto podría tener claras ventajas, dice Rohr. "Es muy ligero, flexible, no se puede romper, así que su transporte es muy fácil y poco costoso. Además al contrario que otro tipo de paneles, no dejan de funcionar a temperaturas muy elevadas".

Foto: Agencias

BBC

No obstante, los países en desarrollo no podrán beneficiarse de esta tecnología hasta que sus fabricantes consigan solucionar una de sus mayores problemas: el precio. Por el momento, fabricar este tipo de material es muy costoso y su desarrollo ha sido en parte resultado de los fondos que esta

compañía con sede en Dresden ha logrado captar tanto de la Unión Europea como de empresas privadas com Bosch y BASF. "Es un tema de economía de escala", aclara Rohr, "porque no producimos en volumen, pero cuando produzcamos en masa el precio se abaratará".

EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Extraña en el paraíso Sábado 21 de Abril de 2012

COMO VEO DOY

POR CARLOS E. RICALDE PENICHE

La Campaña y el Primer Debate

S

e dispone de investigaciones y estudios, películas y documentales, entre otros trabajos, que profundizan y dan cuenta de la conducta humana, tanto en lo individual como en lo colectivo. La historia nos repite una y otra vez, las escenas de la via dolorosa en la que una muchedumbre observa el calvario de Jesús hasta el momento en que es crucificado. Una minoría acompañó a Jesús en su dolor. La mayoría solo fue a dar salida a su curiosidad: no acudió en ayuda del martirizado; no hizo acto de presencia para impedir tan cruel tormento; no, solo asistió para mirar, para ser testigo del dolor de otro. Mirar estos actos de crueldad no es satisfactorio, no se disfruta, pero se hace, es una forma de lujuria. ¿Condición humana? El 6 de mayo próximo, sin duda, se habrá consolidado una gran expectativa en torno al primer debate formal y público de los candidatos a desempeñar la chamba de Presidente de la República. La audiencia televisiva estará por las nubes, es decir, los mirones romperemos récord de audiencia para dar fe del

sufrimiento de otro. Es posible que un 20% conecte su aparato de televisión para analizar y, en su caso, apoyar las propuestas de los candidatos que buscan resolver los más apremiantes problemas de este país, pero también, que el otro 80%, lo haga para ver correr la sangre, para constatar a quien le va peor, para saber sin intermediarios quien resultó crucificado. Si son varios, mejor, aunque los comentarios posteriores se hagan con cara de parto. El sufrimiento de otro es dolor que se refleja en uno, por ello no es motivo de disfrute, pero tampoco causa para cerrar los ojos. De modo que, terminado el debate, cada chango a su mecate y a desentenderse de la campaña electoral. ¿O sea? O sea que estamos atados a una trampa. Maquiavélica. Discutiendo para mejorar un sistema democrático en descrédito, como si discutiéramos con Torquemada como perfeccionar métodos de tortura para que de inmediato nos los aplique. La verdad es que a los líderes ocultos de este país, los que verdaderamente lo dirigen y por cuyos fuertes intereses económicos se oponen, naturalmente, a que las

cosas cambien, les da lo mismo quien sea el gobernante en turno en tanto las reglas para operar nuestra "democracia" no cambien. Y así nos traen entretenidos afilando el lápiz para votar por nuestro favorito o, mejor para ellos, abstenernos de votar. Política gatopardista: cambiar para no cambiar. Y si, como nación cuya identidad mexicana es única, tenemos que buscar en el cambio, nuestra forma única de gobernarnos. Tiene que haberla, no podemos seguir copiando lo que se hace en otros países nos quede a modo o no. ¿Quién inventó el automóvil? Los gringos; ¿El tren? Los ingleses; ¿La democracia? Los franceses y ¿Nosotros? No me diga, apreciado Lector. Convengo en que es válido copiar lo mejor de cada pueblo, pero no todo es lo mejor para el nuestro. No somos iguales. La Revolución Francesa y su consecuente devenir democrático, es producto de una incontenible demanda popular que se sintetiza en los principios de libertad, igualdad y fraternidad, principios que no son universales en la práctica. Si los franceses, en su conciencia colectiva,

RED POLÍTICA

P

iensa mal y acertarás. Existe algo que no cuadra en esta ola de violencia que se ha desatado en el centro de Cancún y de la que todos se pronuncian en contra, tanto empresarios como políticos y el gobierno municipal, ni se diga. No se le hace raro que todo este merequetengue se dé a unos días de que se haya lanzado la cacareada campaña de los warnings texanos contra varios destinos turísticos de México y que precisamente se haya dado en la zona de donde salió está campaña, o peor aún, que estemos en pleno proceso electoral y que algún político mafioso la haya orquestado para distraer tanto a las autoridades como a la población? La balacera en la zona rosa de Cancún, le ha servido de foro a varios partidos, enseguida se

22

imponen una Ley, es para cumplirla; en México, no es lo mismo, aquí las Leyes se promulgan y de inmediato, como deporte de ingenio y habilidad nacional, se busca como no cumplirla, lo cual lleva a otra Ley que amarre a la anterior y otra y otra hasta que se hace un nudo tan complejo que pierde el origen de la primera Ley. La democracia no es un sistema de gobierno propio para nosotros. En serio. Si los ingleses inventaron una Revolución Industrial y los franceses una Revolución Social, los mexicanos, que sobradamente hemos perdido la confianza en nuestras formas de gobierno, que evidencian una creciente corrupción que ya penetra todos los ámbitos de la sociedad, que la moralidad está severamente cuestionada tanto en los líderes políticos como religiosos sin obviar todo tipo de negocios ile-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Tropezón… El video de los niños incómodos es un arma de dos filos. Sería mejor repetirlo con jóvenes mayores de edad y concluir con una pregunta lapidaria: ¿Esto quieres para tus hijos? Que feo. Columnista

POR MARGARITA NÁJERA

¿Violencia… orquestada? pronunciaron por exigir a las autoridades policiacas que incrementen la seguridad en la zona, unos dicen que es responsabilidad estatal, otros municipal y en el peor de los casos le echan la bola a la federación. La opinión depende del partido que la emite, ya sabe que en tiempos de elecciones las acusaciones valen por 2 y son las más socorridas, nadie se acuerda de las propuestas, pero sí de descalificar al otro. Hasta hoy se han preocupado y ocupado por empañar la campaña del contrincante, pero no de mejorar la propia. Pero no piense mal, mejor analice porque escribo lo que digo, Rigoberto Ramírez, Secretario del PAN en Cancún, dijo que su par-

gales, los mexicanos, repito, debemos elevar nuestra mira hacia inventarnos una nueva forma de gobierno, no una Reforma del Estado, que solo sería para darnos más atole con el dedo, como acordaron los diputados en la sesión del miércoles pasado. No, ¡tenemos que realizar una Revolución del Estado! Cambiarlo todo, no a la europea ni a la gringa o la asiática, ¡a la mexicana! Nos conocemos, ¿O no?

tido hace un llamado al gobierno de Q. Roo y al Secretario de Seguridad Pública, Carlos Bibiano Villa Castillo, para detener la violencia reciente, aseguró que hay temor que esta inseguridad se extienda a las elecciones, pues al PRI le convendría el miedo entre la población, pero traería pérdida turística, económica y política al estado. Por otro lado los empresarios que también están metidos en la grilla, criticaron que la Mesa de la Verdad, promovida por el PAN y el PRI, degrada la política de México y el nivel de campaña proselitista que se debería usar solo para dar a conocer las propuestas; y que el circo –lo del circo va por mi cuenta- de la mesa de la verdad, únicamente

incrementará el abstencionismo de los mexicanos, y sería verg o nzoso que los partidos le apuesten al voto nulo porque cada día son más los indecisos. Sí agregamos que el líder de la CTM, Isidro Santamaría, acepta que esa violencia vive desde hace muchos años en la zona rosa, porque para nadie es un secreto que los empresarios son extorsionados por el crimen organizado. Entonces, si todos lo saben y conviven con la violencia, porqué no un vivillo desde chiquillo, la utilizaría para amedrentar. El asunto es ¿A quién y por qué? Aquí entra bien la pregunta que lanza Josefina Vázquez, a nivel nacional, ¿Dónde están las autoridades cómplices del crimen organizado?

Y no es que sea chismosa, pero el PAN insiste en que el proceso electoral está en riesgo, y temen que en menos de 10 días la violencia se incremente, advirtió el presidente del comité municipal de los azules Eduardo Martínez Arcila. Ahora sí que como el pex , el que lo huele, debajo lo tiene. Y conste que no estoy diciendo que ellos estén orquestando, org a n izando, el desastre, pero lo dicho por ellos, eso sugiere. Mejor ya me voy a disfrutar de este fin de semana, por hoy ya chole. Con la violencia, la jornada electoral y los candidatos que no se sabe si jalan o empujan la carreta. PUNTO FINAL. ¿Quieres decirme algo?, dímelo aquí: magyyver@hotmail.com. Ahora sígueme también por Facebook Columnista


A

Sábado 21 de Abril de 2012

OPINIÓN

12 años de emitida la Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, que trasladó al plano nacional la Convención sobre los Derechos del Niño, y frente a la reforma de octubre del año pasado, que eleva a rango constitucional el interés superior de la niñez, México tiene hoy la gran oportunidad de consolidar un verdadero sistema de protección integral de los derechos de la infancia. La ley de protección emitida durante el año 2000 representó un avance significativo, pero carece de los mecanismos necesarios para asegurar su adecuada aplicación por los diferentes sectores y niveles de gobierno responsables de garantizar los derechos de la infancia en México.

OPINIÓN POR SUSANA SOTTOLI

Legislar para los niños de México Muchos de los desafíos que afectan gravemente las oportunidades de vida y desarrollo de los niños y las niñas derivan de la vaguedad en el diseño institucional en la ley vigente, que deja sin definición aspectos fundamentales como la determinación de la instancia encargada de coordinar y planificar las políticas de infancia a nivel nacional. La reforma de 2011, al conceder expresamente al Congreso de la Unión facultades para emitir leyes que establezcan concurrencia entre los diferentes niveles de gobierno en materia de infancia, abre la posibilidad de subsanar vacíos y deficiencias que hasta hoy han obstaculizado

OPINIÓN

el efectivo cumplimiento de los derechos de niños, niñas y adolescentes en el país. La Comisión de Atención a Grupos Vulnerables de la Cámara de Diputados ha aprobado propuestas para emitir una nueva Ley General para la Protección Integral de los Derechos de la Niñez y reformar la Ley de Asistencia Social, a ser votadas por el Pleno en estos días. UNICEF reconoce los esfuerzos e interés de las y los legisladores para avanzar en la adecuación del marco jurídico; sin embargo, considera necesario reflexionar y analizar si dichas propuestas responden a los desafíos y oportunidades actuales

POR LUIS MALDONADO VENEGAS

Una “trampa del ingreso medio” ocurre cuando los niveles de salario crecen hasta un punto en el que no pueden competir con países con salarios más bajos en la manufactura, pero su capacidad tecnológica no ha llegado al nivel que pueda competir con las más innovadoras de alto conocimiento de los países. México, de acuerdo con ellos, está en una trampa. Es un país con gran potencial, pero también con grandes problemas

E

Columnista

OPINIÓN

POR JOHN BAILEY

Estrategia sin tácticas

sta es la temporada en que la verdad levanta su voz hacia el poder. Thinktanks y organizaciones no gubernamentales (ONG) producen reportes para influir en las políticas del próximo presidente o el Congreso. Claudio Loser y Kohli Harinder, dos distinguidos economistas, acaban de publicar Futuro para todos: acciones inmediatas para México, que establece una estrategia para mover a México de su “trampa del ingreso medio” hacia una senda de crecimiento económico sostenido. Los autores sostienen que para México es posible aspirar a los niveles actuales de Francia y Alemania en renta per cápita para el año 2042 si reformas básicas son puestas en práctica. Una “trampa del ingreso medio” ocurre cuando los niveles de salario crecen hasta un punto en el que no pueden competir con países con salarios más bajos en la manufactura, pero su capacidad tecnológica no ha llegado al nivel que pueda competir con las más innovadoras de alto conocimiento de los países. México, de acuerdo con ellos, está en una trampa. Es un país con gran potencial, pero también con grandes problemas. Los autores presentan un programa de 18 reformas básicas. Los ejemplos incluyen las reformas para promover la formación de capital humano, acceso a energía a precios competitivos, reducir desigualdades, aumentar la competitividad, fortalecer el Estado de derecho, llevar una cabo una reforma fiscal integral, reducir la informalidad, y mejorar la eficiencia y la autonomía de gestión de Pemex. Loser y Kohli enfatizan que el problema institucional básico es la concentración del poder en monopolios y oligopolios. Ellos escriben: “Los problemas de México son simple y llanamente: demasiados intereses creados y demasiados grupos que viven de la extracción de rentas y defienden el statu quo”. En una reforma tras otra se enfrentó directamente a los intereses creados. Por ejemplo, “el problema con la enorme influencia que tiene el SNTE sobre la educación es que tiene poder de veto sobre la política educativa y sus intereses están por encima de los intereses de los estudiantes”. Su diagnóstico y la prescripción son impecables. El detalle es cómo poner en práctica la estrategia. Proponen hacer todo de una vez. “Debido al estilo de interacción positiva tan fuerte que existe entre estas propuestas, los componentes de esta agenda deben ser tratados como un paquete y no

para superar dichos vacíos y resolver de fondo temas medulares para la efectiva protección de los derechos de la infancia. Por ejemplo, es crucial analizar la naturaleza del organismo en el que se depositará la rectoría de la política en materia de infancia y la coordinación del Sistema Nacional para la Protección de los Derechos de la Niñez. Regir la política de infancia desde la perspectiva de la asistencia social constituye una seria limitante para asegurar el enfoque integral e intersectorial de los derechos de la niñez. La asistencia social es un derecho esencial de los niños en situación de vulnerabilidad, pero no todos los derechos de la

infancia pueden ser tutelados desde este ámbito. Acorde a su mandato, UNICEF ha acompañado procesos de adecuación legislativa en numerosos países y regiones para asegurar su conformidad con el marco internacional y facilitar el aprendizaje entre países con desafíos similares. Con base en esta experiencia, hacemos un respetuoso y urgente llamado para que los legisladores y legisladoras abran el debate sobre el tema. No asegurar avances sustantivos para el fortalecimiento del marco normativo para la infancia, significaría de facto retroceder en la garantía de sus derechos. Representante para México de UNICEF

A

Sueños de gloria

como aspectos a implementar en forma fragmentada dada la fuerte y positiva interacción de dichos componentes”. En efecto, el nuevo presidente tendría que concentrar el poder de su gobierno en contra de los mismos intereses creados que le ayudaron a ganar la elección. Hemos visto algo similar en una escala mucho menor en las elecciones de Alberto Fujimori, en Perú, y Carlos Ménem, en Argentina. Ambos corrieron en las plataformas populistas o ambiguas y luego utilizaron su poder para aplicar políticas de ajuste estructural. Vimos esto en una escala más grande en la elección de Carlos Salinas de Gortari, quien utilizó los enormes poderes de la vieja maquinaria del PRI para poner en práctica políticas que socavaron los cimientos de su propio partido. Sin embargo, el alcance de las reformas presentadas por Loser y Kohli va mucho más allá. No se trata sólo de un “golpe de sindicato” para quitarle la cabeza al sindicato de trabajadores de Pemex, al estilo de Salinas y La Quina. Es una reforma fundamental de toda la compañía, junto con las reformas fundamentales de la educación, las finanzas, la administración de justicia, etc, todo al mismo tiempo. Las reformas de tal envergadura y profundidad son también posibles, pero sólo en condiciones realmente excepcionales, como la reconstrucción de la posguerra. Alemania y Japón en la década de 1950 son muestra de ello. En tiempos normales, un nuevo presidente hereda un conjunto de prioridades y puede elegir, de éstas, un conjunto pequeño de prioridades propias. La clave es tener una táctica adecuada. El reformador debe averiguar cómo las partes del “paquete” están interconectadas y elegir por dónde empezar y cómo construir y mantener el impulso a través de sexenios. Un presidente también necesita aliados, y buena suerte. Esta realidad siempre me recuerda la historia de un visitante a la Casa Blanca que le preguntó a Franklin Roosevelt por qué Abraham Lincoln muestra una cara tan triste en su estatua conmemorativa. Roosevelt respondió que Lincoln luce así porque no pudo tenerlo todo precisamente cuando lo quiso; nadie puede. Director del Proyecto México en la U. de Georgetown

ño tras año, desde que la Asamblea General de la ONU decidió crear el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), este organismo ha reiterado su advertencia: la situación de la niñez en el mundo es sumamente alarmante. Cuando nació UNICEF, el 11 de diciembre de 1946, la preocupación del mundo occidental estaba centrada en niñas y niños víctimas de la Segunda Guerra Mundial y de dos cruentas conflagraciones en China. Pero el solo hecho de poner un haz de luz sobre esos sucesos, puso casi inmediatamente al descubierto una situación que persiste en el siglo XXI, incluso 66 años después del nacimiento de UNICEF. Hoy, de acuerdo con datos de esta misma organización, hay millones de niñas y niños que además de ser prostituidos y explotados cual esclavos sexuales, no tienen acceso a la educación ni a servicios mínimos de salud. Son huérfanos o niños de la calle. Alrededor de 8.4 millones de menores de edad laboran en las peores formas de trabajo infantil, entre ellas la prostitución y la servidumbre por deudas, según reiterada denuncia de UNICEF. Alrededor de dos millones más de niños y niñas han sido atrapados por conflictos armados y sometidos a la explotación sexual, sufren violencia física y suelen ser usados como combatientes, cocineros o porteadores. Aparte de que sufren maltratos y abandono, son virtualmente invisibles para la sociedad y para los gobiernos, ha dicho UNICEF. Prisioneros de su infancia, se han convertido en estadísticas frías y deshumanizadas, sobre las cuales la vida sigue su curso sin reparar en ellos. E invisibles porque desaparecen cuando caen en manos de traficantes de menores, cuando se incorporan a las filas de la servidumbre o cuando no hay nada que certifique su existencia porque, simplemente, sus padres no los inscribieron en el registro civil. México, pese a todos los esfuerzos realizados, no es ajeno a este problema: en el sector rural, más de 40% de niñas y niños menores de cinco años tienen desnutrición; alrededor de 2 millones de niñas y niños en todo el país no asisten a la escuela; más de 3 millones de 12 a 17 años de edad, trabajan, y un millón de ellos lo hace como jornaleros agrícolas. Éste es el escenario en el que México celebrará, el 30 de abril, los 60 años de la promulgación del Día del Niño. Fecha propicia, sin duda, para reflexionar en la urgente y ética necesidad de que celebremos cotidianamente, y no sólo una vez al año. Si existe en verdad un mundo mágico, el de los sentimientos más bellos y los más dulces sueños, es el de la niñez. Líneas éstas que retomo de la canción que escribiera en 1950 la italiana Marcella Rivi e interpretara la voz magnífica del tenor español Alfredo Kraus, si bien el título de la canción lleva una premonición amarga: “Adiós sueños de gloria”. No lo permitamos.

Columnista

luismaldonadovenegas@hotmail.com Secretario de Educación Pública del estado de Puebla

EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Sábado 21 de Abril de 2012

También analizan la composición y el tamaño de la ceniza

Actividad en el Popo se debe a subida de magma: UNAM La investigadora Ana Lillian Martín, del Instituto de Geofísica, asegura que desde marzo estudios indican un aumento en su actividad El Universal

PUEBLA

E

l aumento de actividad del volcán Popocatépetl es provocado por la subida de magma, que forma un domo en el cráter, asegura Ana Lilliam Martín, del Instituto de Geofísica de la UNAM. Las conclusiones se reflejan en los estudios del agua y cambios en el registro vulcanomagnético, explicó la investigadora de la casa de estudios. Investigaciones realizadas por científicos de la UNAM y personal del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) han arrojado indicios, desde el año pasado, de un aumento en los movimientos. Aseguran que las explosiones del 26 de sept i e m-

bre, 20 de noviembre y 25 de enero produjeron fragmentos balísticos y emisión de ceniza; asimismo, en marzo se observó que crecían los parámetros de monitoreo del volcán. Martín Del Pozzo refirió que desde hace 20 años se ha monitoreado la sismicidad y cambios químicos en los manantiales y, desde 1997, el magnetismo asociado al volcán. Asegura que también se ha analizado la composición y el tamaño de la ceniza, que refleja cambios en la alimentación del magma y la dinámica eruptiva. La investigadora dijo

que los eventos recientes son naturales, así como lo ocurrido en 1994 a la fecha, sólo que "en algunas ocasiones puede tener erupciones más pequeñas o más grandes, como la de 2000-2001." Aclaró que la decisión de implementar la fase tres es debido a la posibilidad de una explosión, acompañada de flujos piroclásticos y caída de ceniza. Así mismo se ha intensificado la vigilancia y monitoreo e interacción entre los científicos y las autoridades del sistema de Protección Civil.

Investigan muertes de delfines en Perú

C

ientíficos y funcionarios peruanos están investigando las muertes de centenares de delfines en la costa norte del país. El viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente, Gabriel Quijandría Acosta, explicó este jueves que podría tratarse del morbillivirus -similar al distémper- o del virus de brucella, tras indicar que se espera tener los resultados de los análisis la próxima semana. Dijo que se han encontrado 877 delfines muertos, en su mayoría en estado de descomposición, en las regiones de Piura y Lambayeque. Agregó que no es la primera vez que ocurre y que ha habido casos también en México y Estados Unidos. Los delfines muertos han aparecido en la costa del Perú, 750 kilómetros al norte de Lima.

Texto y fotos: BBC

24

EL QUINTANARROENSE DIARIO

LIMA


Invierten en México para cambio climático Sábado 21 de Abril de 2012

MEDIO AMBIENTE

“Suicidio económico”, señalan expertos

CIUDAD DE MÉXICO

ras una votación en el Senado el pasado jueves por la noche, México está listo para convertirse en el segundo país del mundo en consagrar objetivos climáticos a largo plazo en una legislación nacional. El margen de la votación fue enorme (780), lo que indica que todos los partidos políticos coinciden en el asunto. Ahora sólo se necesita la firma del presidente Felipe Calderón que se espera para la próxima semana. El proyecto de ley consagra una serie de medidas, que incluyen la reducción del 30% del aumento de las emisiones, con un objetivo de 50% para 2050; conseguir que el 35% de la energía provenga de fuentes renovables para 2024; obligar a las agencias gubernamentales a utilizar energías renovables y establecer un mecanismo nacional para informar sobre las emisiones en los distintos sectores. Los objetivos lucen bastante exigentes a primera vista, especialmente para un país en donde la población está creciendo, la economía está en expansión y el petróleo representa una importante contribución a los fondos nacionales. ¿Por qué, entonces, estará tomando medidas que a los ojos de muchos parecen un suicidio económico?

Compromiso

Hace poco tuve la oportunidad de hacerle esa pregunta a tres parlamentarios mexicanos que vinieron a Londres a ver cómo Reino Unido, el primer país del mundo con este tipo de legislación nacional, está haciéndolo. Los puntos de vista de Eric Luis Rubio Barthell, Nicolás Bellizia Aboaf y Porfirio Muñoz Ledo son muy diversos, algo que no sorprende si se toma en cuenta que provienen de diferentes partidos políticos. "México tiene una larga tradición en política multilateral", dijo Muñoz Ledo, miembro fundador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), de centro-izquierda, que ahora preside la Comisión de Asuntos Exteriores. "Esta legislación es un fuerte compromiso que salió de la cumbre climática de la ONU en Cancún, en 2010", para reflejar el compromiso internacional sobre cambio climático en la legislación nacional, explicó. Para Bellizia Aboaf, miembro del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se trata de cuestiones más prácticas. "Mi estado, Tabasco, ha sufrido las consecuencias del cambio climático", aseguró. Tradicionalmente, las tierras bajas de Tabasco se han visto afectadas por las inundaciones. Pero en 2007, cuando el agua cubrió el 80% del estado, fueron especialmente graves. Sin embargo, ese estado también tiene casi mil pozos de petróleo y gas operando, un microcosmos en México que es el sexto país exportador de petróleo del mundo. Tradicionalmente, los países productores de hidrocarburos han luchado con uñas y dientes para reducir su impacto en el medio ambiente, y según Rubio Barthell, también del PRI, los exportadores de petróleo del medio Oriente le han pedido repetidamente a México que tome una postura similar. Pero a medida que el país se desarrolla, el

petróleo y el gas pierden importancia para la economía general. Es por eso que una visión económica verde tiene más sentido para estos políticos. "Personalmente creo que este tema del cambio climático debería ser un problema económico y de la energía, no un asunto ecológico, aunque debo reconocer que las opiniones están divididas", señaló Rubio Barthell.

Energía renovable

Para el señor Muñoz Ledo, la transición que implica un objetivo de energía renovable del 35% es absolutamente necesaria y alcanzable. "México es consciente de que este es el final de la era petrolera, así que necesitamos implementar esta reforma fiscal; y si lo logramos, vamos a ser capaces de vivir sin petróleo", afirmó. La energía solar, hidroeléctrica, geotérmica, los biocombustibles y la energía nuclear serán las opciones que se explorarán. Lo irónico es que México ha sido tradicionalmente el primo joven y pobre del gigante del norte, Estados Unidos, que se ha negado a establecer una legislación parecida, debido a que tendría un impacto en el crecimiento económico. "El poder de EU se basa en el ejército, la energía y el petróleo", dijo Muñoz Ledo. "En 1989, el ex presidente George Bush tenía un background petrolero. Años después, Bill Clinton y Barack Obama también han servido en primer lugar a los intereses del petróleo". "Estamos hablando de políticas de neoliberalismo basadas en los intereses petroleros y el endeudamiento. Por eso hay tanta gente en Estados Unidos que no aceptan el cambio climático, a pesar de la evidencia científica". Los tres parlamentarios visitaron Reino Unido para aprender sobre la creación de un sistema complejo de disminución de dióxido de carbono.

BBC

BBC

Foto s:

T

Tras una votación en el Senado, México está listo para convertirse en el segundo país del mundo en consagrar objetivos climáticos a largo plazo en una legislación nacional

Las diferencias

Bellizia Aboaf citó como órganos de interés al Comité sobre el Cambio Climático, que asesora al gobierno y supervisa sus acciones; al Carbon Trust, que promueve tecnologías bajas en carbono y los modelos de financiación pública y privada de Reino Unido. Pero hay dos grandes diferencias entre las legislaciones de ambas naciones. Primero, por ser un país en vías de desarrollo, México no está reduciendo sus emisiones, sino la velocidad en la que aumenta. En segundo lugar, requieren de apoyo financiero internacional para cumplir sus objetivos, tal y como se decidió en la convención sobre el clima de la ONU. La cumbre de Cancún acordó establecer un fondo internacional para el clima que se supone proporcionará gran parte de ese apoyo. Pero algunos detalles aún no se finalizan. Además, la recepción de las enormes sumas de dinero que se supone que recibirán -unos 100 mil millones al año en 2020- tomará tiempo. De modo que aún se desconoce si México obtendrá el apoyo que necesita. A pesar de que los parlamentarios consideraron que su estancia en Londres fue fructífera, no pude evitar sentir que tenían ganas de volver a los climas menos fríos de México, en donde la energía solar parece ser un tanto más viable.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


Sábado 21 de Abril de 2012

Editor: Fernanda Montiel

Clientes, afectados por incompetencias

Sancionan a tres bancos por incumplir Ley de Transparencia

En el caso de la compañía Bancoppel, la entidad falló en el procedimiento de reclamación de las tarjetas de crédito, por lo que pagó 52 mil 641 pesos El Universal CIUDAD DE MÉXICO

E

n lo que va del año, el Banco de México (Banxico) impuso sanciones a tres instituciones bancarias por incumplir con la Ley de Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros. El Banxico detalló que las infracciones se aplicaron en contra de las firmas American Express, Bancoppel y Bancomer. En el caso de la compañía Bancoppel, la entidad falló en el procedimiento de reclamación de las tarjetas de crédito, por lo que pagó 52 mil 641 pesos. BBVA Bancomer cubrió 47 mil

856 pesos por no registrar comisiones ante la subgerencia de información de mercado de dinero, captación y comisiones del Banco de México con al menos 30 días naturales previos a su entrada en vigor. La institución financiera American Express saldó 36 mil 848 pesos debido a que no abonó los recursos en las cuentas de los titulares a más tardar el cuarto día hábil siguiente a la recepción de la reclamación de los cargos no reconocidos. Además, el Banco de México aplicó una amonestación a BBVA Bancomer por no incluir la leyenda “antes de impuestos” después del valor porcentual que corresponde a la Ganancia Anual Total (GAT), por no indicar el periodo de vigencia de

la oferta, y por no expresar el GAT en términos porcentuales redondeada a dos decimales. Otra amonestación fue para Ixe Banco, debido a que hay imprecisiones en los estados de cuenta de créditos del producto “Ixe Tú crédito personal”. En el caso de las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple Reguladas (Sofomes), la multa se aplicó a Tarjetas Banamex por un monto de 26 mil pesos por determinar un pago mínimo inferior al que se establece en la circular 34/2010 en su tarjeta de crédito clásica internacional. También realizó otra amonestación a Tarjetas Banamex por emitir y entregar tarjetas de crédito a domicilio sin previa solicitud del titular. Para las Sofomes No Reguladas, a fines del año 2011 se hizo un llamado de atención a siete sociedades financieras, entre las que se incluyen: Alianza Financiera Social, Desarrollo de Negocios Yeca, Efectivísimo, Fivesome de México, Grupo

Impulsan casos de transparencia bancaria.

Crediexpress, Sociedad Financiera Equípate y también a Soluciones de Crecimiento. Los motivos de la amonestación se deben, en la mayoría de los casos, a fallas en la información del Costo Anual Total (CAT). En 2011, las sanciones por violaciones a la Ley de Transparencia por parte de los bancos o instituciones financieras ascendieron a 2 millones 673 mil 479 pesos.

Las multas se aplicaron a las siguientes compañías: Afirme, Famsa, Banco del Bajío, Inbursa, Interacciones, Invex, Banorte, Monex, Banamex, Banco Regional de Monterrey, Santander, Bansí, HSBC y Scotiabank, principalmente. En ese periodo de tiempo, la mayor infracción se aplicó a HSBC por 457 mil pesos por incumplir diversas disposiciones en materia de transparencia.

AMLO promete en Acapulco restablecer Tianguis Turístico El Universal

ACAPULCO

Durante la firma de los 10 compromisos en materia turística y ante promotores y empresarios de diferentes estados del país, el candidato de las fuerzas progresistas a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, se comprometió que, en caso de llegar al poder, restablecerá el Tianguis Turístico "año con año y no como lo ofrecie-

26

EL QUINTANARROENSE DIARIO

ron otros de manera itinerante". "Es un compromiso que estoy haciendo, traer el Tianguis Turístico año con año como estaba establecido...por lo que dije que la importancia que le ha dado Acapulco a México donde la fama que le ha dado en mucho tiempo es a nivel mundial y esto ayudó mucho a identificar a nuestro país, lo que significo Acapulco durante mucho tiempo". Consideró que no es justo que a Acapulco se le abandone y hay que relanzarlo y esa es

su propuesta y dijo desconocer si su prospecto como secretario de Turismo, Miguel Torruco, propuso que el Tianguis Turístico de México fuera itinerante. Dentro de los 10 compromisos que firmó, Andrés Manuel López Obrador con la Confederación Nacional Turística con el lema Turismo Solución para el Desarrollo de México, y que leyó el eventual secretario de turismo, Miguel Torruco Márquez, destacó declarar al turismo prioridad nacional, impulsar 50 plazas de vocación turística de alto potencial, reestructuración del Fondo Nacional del Turismo, reorganizar el Consejo de Promoción Turística de México. Además otro de los compromisos es la construcción de un nuevo aeropuerto en Tizayuca, Hidalgo, además de un nuevo tren rápido en la zona maya y el relanzamiento turístico de Acapulco donde lo devolverá para el próximo año en caso de llegar a la Presidencia de la República. El compromiso número 10, de devolver el Tianguis Turístico fue contemplado de última hora, por lo que insistió que este evento de negocios lo va a regresar porque Acapulco requiere un trato especial en comparación a otros destinos turísticos del país, debido a que ha dado mucho a México y muchos extranjeros conocieron la nación por el puerto de Acapulco. "Vamos a reivindicar a Acapulco, me tocó hacer la sugerencia que se incluyera a Acapulco, le ha dado mucho al país y a México, Acapulco en materia de turismo le dio fama a México, sin dejar de comentar otros destinos, debemos de darle a Acapulco el lugar que le corresponde, es el decano de los destinos turísticos y no se le puede abandonar y esto no significa abandonar a otros destinos", señaló. Indicó que este destino debe de estar muy bien posicionado como ahora esta Cancún y que por ello realizarán una campaña para el relanzamiento de Acapulco de todos sus sectores para fortalecer su ima-

gen y potencializar el desarrollo económico que por el sector se aplica a los estados "Acapulco durante mucho tiempo (...) y ahora requiere del apoyo de todos nosotros por eso también sin titubeos, yo voy a estar aquí el próximo año en el tianguis turístico de Acapulco, vamos a regresar" indicó. Otras de las propuestas de Andrés Manuel López Obrador, destaca la inclusión de nuevos centros turísticos en la promoción nacional e internacional como Loreto en Cabos San Lucas e Ixtapa Zihuatanejo en Guerrero, así también la renovación del Acuerdo Nacional de Turismo que ya es obsoleto y no ha dado resultados. Propusieron incentivar a los empresarios que inviertan en destinos turísticos de México y vigilar la aplicación e recursos extranjeros para evitar situaciones ilegales en complejos turísticos en el país, además de invertir en el relanzamiento del puerto de Acapulco. A su vez, el presidente de la Asociación Nacional de Hoteles y Moteles, Armando Uribe, propuso ante López Obrador y el asesor en materia turística, Miguel Torruco, revisar el Acuerdo Nacional por el Turismo, pues dijo que se debe de fijar metas más realistas e integrar una nueva cámara nacional turística. Asimismo refirió que el haber retirado el Tianguis Turístico de Acapulco después de 36 años en tenerlo Acapulco en nada contribuye al desarrollo real del sector. "Se deben invertir mayores recursos a la implementación de proyectos en las comunidades y no en grandes centros hoteleros que sólo generan la contratación eventual de mano de obra y que los recursos generados queden en manos de las trasnacionales". En el encuentro tomaron parte Miguel Torruco Marqués, así como los candidatos a la alcaldía porteña, Luis Walton Aburto, de Movimiento Ciudadano, y Evodio Velázquez Aguirre del Partido de la Revolución Democrática, quienes ocuparon costados distintos de la mesa de participantes.


Sábado 21 de Abril de 2012

ALDEA GLOBAL

Tambalean, tras caso YPF

Críticas, relaciones Europa-Argentina El Universal LONDRES

El pasado jueves Karel De Gucht, miembro de la Comisión Europea envió al ministro de asuntos exteriores de Argentina, Héctor Marcos Timerman, una carta donde dijo que las relaciones comerciales y de inversión de la Unión Europea (UE) con Argentina se encuentran en un punto crítico tras la decisión unilateral de expropiar la petrolera española Repsol. Así lo dio a conocer Angelus Pangratis, representante embajador y jefe de misión de la UE ante la Organización Mundial de Comercio (OMC), pues en el documento destaca que la UE tiene preocupaciones respecto al clima en general de los negocios e inversiones en Argentina y en particular las recientes decisiones del gobierno de ese país. "Estoy particularmente preocupado ante la decisión del gobierno de Argentina el pasado 16 de abril para expropiar la participación mayoritaria sostenida por la compañía española Repsol en la compañía energética YPF y envía una señal negativa del gobierno de ese país a todos los inversionistas internacionales". Por lo tanto, propuso a Argentina buscar una solución conjunta con la compañía y cumplir con los compromisos internacionales adquiridos en el tratamiento y

Cristina Fernández.

Tras la decisión del gobierno argentino de expropiar la petrolera española Repsol, la Comisión Europea envió una carta que destaca la preocupación por estas decisiones protección de inversiones originarias de la UE. Subrayó que la expropiación de Repsol se suma a la lista de decisiones problemáticas tomadas por Argentina en el pasado en el área comercial y de inversiones. "El alto y creciente número de medidas restrictivas a las importaciones, implementadas por Argentina ha tenido un efecto significati-

Mi campaña no es de aplausos: Peña El Universal

la Presidencia de la República. Después, entrevistado por los periodistas, Peña Nieto fue cuestionado sobre sus gastos de campaña y aseguró que las erogaciones están debajo de los límites señalados en la ley, y que decir lo contrario es una estrategia de descalificación por parte de sus adversarios. A los dirigentes obreros, encabezados por el secretario general de CROC, Isaías González, el mexiquense les detalló aspectos de su propuesta sobre generación de empleos, los cuales deben abrirse con la seguridad social universal incluida. "El gobierno que quiero encabezar estará comprometido con el crecimiento económico para el empleo de los mexicanos, de calidad y mejore remunerados". Esto, dijo, es un enorme reto. Afirmó que "la seguridad social, la que dé acceso a la salud, al seguro de riesgos de trabajo, de desempleo, y a una pensión para el retiro de los m exicanos, debe ser para todos los m exicanos y no para aquellos que eventualmente tengan empleo".

ACAPULCO

El candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, contrastó aquí su campaña, que calificó de propuestas, con otras que tratan de arrancar aplausos, dijo, de manera fácil, mediante discursos, ofertas y promesas que no se van a cumplir. La nuestra es una campaña de compromisos para generar mejores condiciones para el México actual, y para edificar un mejor futuro, sobre todo para los jóvenes, afirmó el candidato presidencial priista al presentarse en los trabajos del 58 Consejo Nacional Ordinario de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC). Enrique Peña Nieto llegó a este balneario del Pacífico acompañado por el presidente del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, y ambos fueron recibidos por cientos de delegados de dicha organización priista, que comprometió ser un brazo de acción electoral a favor del mexiquense, en su ruta hacia

vamente adverso en las exportaciones de la EU a Argentina en distintas áreas", explicó. Dijo a Timerman que está enterado de las serias consideraciones legales que estás medidas alcanzan desde la perspectiva de la OMC y el crecimiento a su miembros afectados por esta política, la cual es incompatible a las reglas del organismo internacional.

Enrique Peña Nieto.

Pese a ataques, no me bajaré de contienda: JVM El Universal TAMAZUNCHALE Bajo aguas colombianas.

Pierden rastro de Calderón mientras buceaba en Colombia El Universal

CIUDAD DE MÉXICO Por algunos minutos, embarcaciones de la Armada de Colombia que custodiaban al presidente de México, Felipe Calderón, perdieron su rastro del mandatario mientras practicaba buceo en aguas de ese país, sin que haya estado en riesgo su integridad. El hecho fue narrado por Sandra Bessudo, consejera del presidente colombiano Juan Manuel Santos para la Gestión Ambiental y la Biodiversidad, y difundido por la cadena radial Caracol. Bessudo dijo que esta situación

se produjo luego de que se soltara una boya atada a uno de los buzos que los acompañaba, la cual era monitoreada por una de las embarcaciones que los custodiaba. Negó que en algún momento la integridad del presidente Calderón y de ella misma hubiera estado en riesgo, y que todo se tomó como una anécdota. "Los tripulantes de las lanchas se angustiaron muchísimo. Pero con el presidente Calderón hasta sacamos chistes y nos inventamos titulares: 'Presidente Calderón naufraga en aguas colombianas'", narró Bessudo, según el medio colombiano.

La candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia, Josefina Vázquez Mota, afirmó que aunque la ataquen no se bajará de la contienda. En mitin en esta localidad de la Huasteca, que lució con escasa gente en comparación con otros, dijo que si hay nerviosos “no están de este lado”, de su partido y candidatura, y por eso

los atacan. "Por eso le buscan y le buscan, pero no le van a encontrar", dijo a unas horas de que en la Cámara de Diputados se aprobó un dictamen de la Cuenta Pública en que la oposición hizo señalamientos a su desempeño al frente de la Secretaría de Educación Pública (SEP) con Enciclomedia. Vázquez Mota culpó al Pa r t ido Revolucionario Institucional (PRI) por aprobar la reforma política incompleta en la Cámara de

Diputados, sin reelección, con lo que le quitó ese poder de decisión a la ciudadanía. Afirmó que ella sigue segura y no se va a rendir, pues es una mujer política honesta. "Voy de frente y no me quito, para llegar desde la Huasteca hasta la Presidencia", dijo. Vázquez Mota opinó que algunos quisieran bajarlos pero desde aquí les dijo "no". Afirmó como en la contienda interna: "Voy derecho y no me quito".

Josefina Vázquez Mota.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Por el planeta El taller Aprende a separar tus desechos se realiza este sábado 21 de abril, bajo la organización de Moce Yaxcuxtal, en Calle 19 entre 65 y 70 sur, Col. Ejido de las 10 a las 12 horas en Playa Sábado 21 de Abril de 2012

Editora: Fernanda Montiel

Del 22 al 6 de mayo

Organizan gran festival por el Día de la Tierra

Por Fernanda Montiel PLAYA DEL CARMEN

C

on la participación de diferentes grupos y personas interesadas en la celebración por el Día de la Tierra, la organizadora de uno de los eventos programados en Playa del Carmen, Hilda Menchaca nos concede una breve entrevista para informarnos sobre los detalles de este festival programado del 22 de abril al 6 de mayo próximos. En su convocatoria destaca: “Participa haciendo cine, teatro, música, performance, pintura, fotografía, títeres, narrativa, poesía, gráfica, yoga, juegos, arte circense, danza, grafiti, plástica, foros, degustaciones, talleres, exposiciones, happenings, flashmobs, desfiles, expediciones, batucadas, tertulias, milongas, meditación, temazcal, bicicleteadas, mitotes, picnics, fiestas de barrio, instalaciones, papalotes, cuentacuentos, intervenciones, la idea loca que siempre has querido hacer… ¡ahora es cuando!” ¿Cómo surge la iniciativa de realizar este festival? Tiene su origen en 1970, con la propuesta del senador Gaylord Nelson, en EU, para la creación de una agencia ambiental, entonces participaron dos mil universidades, diez mil escuelas primarias y secundarias y centenares de comunidades. Hacia 1972 se efectuó la primera conferencia internacional del medio ambiente en Estocolmo, con el objetivo de sensibilizar a los líderes mundiales sobre la magnitud de los problemas ambientales y que se instituyeran las políticas necesarias para erradicarlos. Ahora participan 75 países para hacer conciencia sobre el cuidado del ambiente. En México empezó hace cinco años, en Monterrey con el grupo La Bola, ahora se han integrado a la celebración, Chiapas, Coahuila y Playa del Carmen. Entonces, ¿es el primer festival en Playa? Sí, es el primer gran festival en Playa, con la

La organizadora de uno de los eventos en Playa del Carmen, Hilda Menchaca, nos concede una breve entrevista para dar detalles de este festival programado del 22 de abril al 6 de mayo participación de grupos ambientalistas, sanadores, talleres, conferencias, meditaciones, cantos de mantras tibetanos y es el quinto festival en México, que inició en Monterrey. ¿Qué significa para ti homenajear a la Tierra? Ser conscientes de que somos energía y esa energía es la que nos rodea, somos creadores y honrar a nuestra madre tierra Pachamama por lo que nos da, porque es nuestra casa, de ahí comemos, aquí vivimos, es enviarle la energía de amor, como ella nos da, sin distinción alguna, nos da su amor, dándonos de comer, habitación, seas quien seas, nos hermana a todos. El festival consiste en despertar la conciencia de que el planeta es nuestra casa y que todo los seres que la habitamos somos hermanos. Es importante recordar también que somos energía, somos creadores pero cuando creemos que las cosas materiales nos dan la existencia al perderlas, muchos se suicidan… Este festival se está haciendo con la energía de todos porque estamos dando lo mejor de nosotros. ¿Cuál es tu principal función en el festival? Soy la organizadora general en Playa del Carmen y también haré sanaciones. Todo es gratuito, porque es para homenajear a la madre tierra. Desde tu punto de vista, ¿qué evento puede tener más impacto? Que la gente está poniendo lo mejor de sí para regalar su trabajo y hermanarnos, ser conscientes que si nos unimos podemos

producir cosas bellas. El impacto es saber que somos uno, como parte del todo y todo es parte de uno. Lo que le haces a uno te lo haces a ti mismo. También es muy recomendable la parte de los sanadores, las conferencias sobre la Tierra y, en general, todos lo eventos están muy atractivos. ¿Crees que este tipo de eventos contribuyan a “armonizar” a la comunidad playense? Sí, estoy segura. Para hacer este evento tuvimos que armonizarnos, si no lo hacemos no sale nada claro. Y, ¿respecto de los demás elementos, agua, aire y fuego? Todo ser que habita la tierra está compuesto por ellos, somos uno con los elementos, ahí están todos los elementos para nosotros. ¿Hay actividades para niños? Invitamos también a los niños de Playa del Carmen a un concurso de dibujo y una narración con el tema, ¿Qué es la madre tierra para ti? tenemos premios para los tres primeros lugares: paseos ecoturísticos y becas para un taller de herbolaria para que los niños haga su propio botiquín. Los dibujos deberán estar expuestos en las escuelas y un jurado va a ver los dibujos para seleccionar los mejores y ofrecer los premios. ¿También se prevé una marcha por la Tierra? La marcha será el seis de mayo vamos a salir de Parque Fundadores para rodear en

La sanadora, Hilda Menchaca, en Playa del Carmen.

círculo por la playa y terminar en PlayaCar, se requiere ropa blanca, instrumentos musicales, velas, cuarzos, flores. ¿Su mensaje para la comunidad en torno del tema de la Tierra? Que recordemos que todos somos un ser divino, que somos parte de la Gran Divinidad, que somos creadores y lo que nos separa de esa divinidad es solamente el miedo, hay que trascenderlo para ser en plenitud, un ser armonioso, sabio, uniéndose con la gran divinidad , el gran espíritu o dios, porque somos parte de él. Además, es importante decir que es un festival en el que vamos a poner, tanto organizadores como participantes, el corazón y me gustaría sugerirles que lean a Gregg Braden, un científico que une la ciencia y la divinidad. También aprovecho para agradecer a las personas que han participado en la organización para este evento, así como a su ser divino.

Ilustra investigador sobre el tiempo entre los mayas Luis Joaquín Leira Guillermo, profesor investigador del Centro INAH-Quintana Roo, imparte conferencia en Cancún Por Raúl Espinosa

CANCÚN

Analizan visión temporal de la civilización madre.

28

EL QUINTANARROENSE DIARIO

El Centro INAH Quintana Roo y el Gobierno del Estado, a través de las Secretarías de Cultura y Turismo, invitan a la conferencia “El tiempo entre los mayas”, que realizará en la Casa de la Cultura de Cancún, el miércoles 25 de abril, en punto de las 19.00 horas y estará a cargo de Luis Joaquín Leira Guillermo, profesor investigador del Centro INAH-Quintana Roo. El profesor Leira nos adelanta

que, “herederos de los olmecas, los mayas continuaron desarrollando elementos culturales como el calendario civil, el calendario religioso y los sistemas de numeración y de escritura glífica que los llevaron a su más elevado grado de perfección. Fueron importantes astrónomos y matemáticos que alcanzaron en sus cálculos y cómputos una precisión superior del tiempo a la que se llevaba en el Viejo Continente”. “Se encuentran entre las pocas culturas que en la historia de la

humanidad utilizaron el cero y lo incorporaron dentro de un sistema matemático eficiente y lógico”. “Así, a lo largo de siete siglos, la memoria de sus eventos y personajes sobresalientes quedó registrada en las grandes lajas de piedra esculpida llamadas estelas o lakantuno’ob; igualmente su historia se consignó en códices, en cerámica, en dinteles de piedra y/o madera, en jambas y aún más, llevaron el cómputo del tiempo transcurrido a partir de la fecha Era 13.0.0.0.0 .4 Ahau 8 Kumku – 13 de agosto del año 3114”, acota el conferencista. La cita es el miércoles 25 de abril, 19.00 horas en el auditorio de la Casa de la Cultura de Cancún. Entrada gratuita.


En Cine Café de Chetumal

Sábado 21 de Abril de 2012

CULTURA

Imparten conferencia didáctica sobre el calendario maya Por Roxana Canché

CHETUMAL

Este lunes 23 de abril a las 17:00 horas, en el Cine Café se realizará una conferencia didáctica sobre el tema del “Calendario Maya”, que será impartida por el cronista e investigador de Felipe Carrillo Puerto, Mario Chan Collí y Gonzalo Pech Chuc, docente de lengua Maya. De acuerdo al Centro de Estudios del Mundo Maya, el calendario de esta civilización es uno de los más precisos y sofisticados. Fue el centro de su vida y su mayor logro cultural. Su precisión deriva del hecho de que se basa en una cuenta continua e ininterrumpida de los días (llamados Kin en maya) a partir de un día cero inicial. A lo largo de la historia los pueblos han sentido la necesidad de contar con un punto fijo donde iniciar sus cálculos del tiempo. Con este fin, generalmente se ha determinado el punto inicial o bien usando un evento histórico (el nacimiento de Jesucristo) o por un evento hipotético (la fecha de la creación del mundo). Los mayas también descubrieron la necesidad de tal fecha y así, probablemente usando un evento astronómico significativo, ubicaron ese día inicial el 13 de agosto de 3114 a.C. El conocimiento ancestral del calendario guiaba la existencia de los mayas a partir del momento de su nacimiento y era muy poco lo que escapaba a la influencia calendárica. Sabemos que los

mayas llevaban varias cuentas calendáricas independientes de los Kin que estaban sincronizadas, siendo las de 260 y 365 días las más importantes. Las cuentas mayas de los días se escriben combinando números con glifos. El calendario Tzolkin de 260 días es el más usado por los pueblos del mundo maya. El Centro de Estudios del Mundo Maya también refiere que, lo utilizaban para regir los tiempos de su quehacer agrícola, su ceremonial religioso y sus costumbres familiares, pues la vida del hombre maya estaba predestinada por el día del Tzolkin que correspondía a la fecha de su nacimiento. Esta cuenta consta de los números del 1 al 13 y 20 nombres para los días representados asimismo por glifos individuales. Al llegar al decimocuarto día, el número del día regresa al 1 continuando la sucesión del 1 al 13 una y otra vez. El día 21 se repite la sucesión de los nombres de los días y así sucesivamente. Ambos ciclos continúan de esta manera hasta los 260 días sin que se repita la combinación de número y nombre pues 260 es el mínimo común múltiplo de 13 y 20. Después el ciclo de 260 días a su vez se repite. El calendario llamado Haab se basa en el recorrido anual de la Tierra alrededor del Sol en 365 días. Los mayas dividieron el año de 365 días en 18 "meses" llamados Winal de 20 días cada uno y 5 días sobrantes que se les denominaba Wayeb. Cada día se escribe

Fotos: Agencias

Este lunes 23 de abril, los especialistas, Mario Chan Collí y Gonzalo Pech Chuc ofrecen su conocimiento sobre el tema

Los mayas dividieron el año de 365 días en 18 "meses" llamados Winal.

El calendario llamado Haab se basa en el recorrido anual de la Tierra alrededor del Sol.

Monumentos mayas registran fecha de la Rueda Calendárica.

Imágenes del Calendario Maya.

usando un número del 0 al 19 y un nombre del Winal representado por un glifo, con la excepción de los días del Wayeb que se acompañan de números del 0 al 4. La combinación de los calen-

darios de 260 y 365 días crea un ciclo mayor de 18,980 días (el mínimo común múltiplo de 260 y 365), a esta combinación se le ha llamado la Rueda Calendárica. Sus cuatro elementos (nu-

meral-glifo Kin y numeral-glifo Winal) juntos solo se repiten cada 18,980 días. Una gran cantidad de monumentos mayas solamente registran la fecha de la Rueda Calendárica.

Ernesto Neto presenta en México la primera retrospectiva de su obra l artista brasileño Ernesto Neto habla sin parar, las ideas parecen acumularse más rápido de lo que su boca es posible de pronunciar, suelta una tras otra: “La vida acontece, no podemos controlarla”, “es muy difícil hacer una retrospectiva de mi trabajo por eso trajimos muchos dibujos, que son como la sombra de las estructuras que hago”, “quería ser astronauta, pero luego vi que también podía ser artista”. Neto, nacido en Río de Janeiro en 1964, está en México para presentar “La lengua de Ernesto. Obras 19872011”, en el Antiguo Colegio de San Ildefonso -a partir de este sábado y hasta el 9 de septiembre-, la primera exposición retrospectiva del reconocido escultor, cuya obra se ha exhibido

E

en recintos tan destacados como la Tate Modern Gallery de Londres. Durante un recorrido por la muestra ofrecido a los medios de comunicación, el artista explica algunas de las piezas que forman parte de la exposición organizada originalmente por el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey, como “Humanoides”, de 2001, realizada en tul poliamida y esferas de poliestireno que el público puede vestir como prótesis. “En esta pieza es como si pudieras meterte abajo de la ropa”, dice el creador mientras se colocaba la pieza como si fuera un traje. Entusiasmado, Ernesto Neto narra Piff…Piff, Paff”, de 1997. algunas de las experiencias que ha “En un museo de Sidney coloqué la tenido con algunas de las obras, como obra, en la que los objetos hechos con “Piff, Paff, Puff…Puff, Poff Puff, las medias y las pelotitas también tienen

polvo con color, así que al caer sobre el piso crean unas figuras con los restos del polvo; así que una de las señoras de la limpieza lo barrió”, recuerda el artista.

Texto y foto: El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Por animales, sin ropa

Sábado 21 de Abril de 2012

Ella, con su nuevo novio

Pelean Anthony y J.Lo por custodia de sus hijos

Aries

(Marzo 21- Abril 21)

Te deprimes de lo poco que la vida te da, pero por otro lado no pones nada de tu parte. Posees inspiración creativa, pero no te esfuerzas para desarrollarla y aplicarla.

Tauro

(Abril 22- Mayo 20)

Géminis

(Mayo 21-Junio 20)

Para ti, las actividades más aconsejables son las que te permitan ayudar a los demás en algunos programas de asistencia pública. Estos serán canales de expresión.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

La frustración ha obstaculizado el desarrollo de tu carácter, por eso resulta un problema el desenvolverte en áreas tales como relaciones sociales.

Leo

(Julio 23- Agosto 22)

Te consientes, no tienes ambiciones y la mayoría de las veces actúas irresponsablemente. Tratas de aprovecharte de la gente y disfrutar de situaciones ajenas.

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22)

Sientes que no tienes armas con que oponerte a las exigencias que los demás te demandan, pretextando de que tienes un gran talento. Sólo están tratando de explotarte.

Los abogados del cantante buscan pruebas para demostrar que Jennifer López acudió en diversas ocasiones a la casa de su primer esposo Ojani Noe, mientras aún vivían juntos

L

(Septiembre 23 - Octubre 23)

Escorpión

(Octubre 24 - Noviembre 22)

(Noviembre 23 - Diciembre 21)

No culpes a nadie de tu incapacidad para resolver problemas. Debes relajarte y meditar para que entres en contacto directo con la Mente Universal y así logres inspirarte.

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20)

Te lamentas de los enormes ajustes que necesitas hacer para obtener lo que esperas de la vida y parece como si nunca hubieras tenido la habilidad para realizar lo que debes.

Acuario

(Enero 21- Febrero 21)

En un intento de alejarte de las restricciones que te rodean, puedes caer en una aventura desagradable y ser utilizado como trampolín para las ambiciones de los demás.

Piscis

(Febrero 22 - Marzo 20 )

Por tu trato agradable y una comprensión bien desarrollada de las relaciones humanas, pocas cosas escapan a tu atención. Eres capaz de absorber mucha información.

30

años que procreó con J.Lo. "Se están investigando las declaraciones de que Jennifer estuvo acudiendo a la casa de Ojani en Hancock Park y pasando tiempo con él, sin el consentimiento de Marc", declaraciones que realizó una fuente cercana al intérprete de "Nadie como ella" y "Vivir lo nuestro". Dichos comentarios, la fuente agregó que de igual manera, los representantes legales del cantante indagan sobre la fortuna monetaria de J.Lo: "Los abogados de Marc están investigando también sobre unas supuestas cuentas en el extranjero donde se cree que Jennifer tiene dinero guardado". La ex pareja conformada por ambos cantantes contrajo nupcias

Alejandro Sanz se despide de su madre

Lo mejor es que te dediques solamente a atender tus asuntos y rechaces inmiscuirte en los que no son de tu incumbencia. Sólo debes cuidar tus responsabilidades.

Sagitario

CIUDAD DE MÉXICO

os abogados del cantante Marc Anthony se dedican a buscar las pruebas necesarias para demostrar que Jennifer López acudió en diversas ocasiones a la casa de su primer esposo Ojani Noe, mientras ésta aún vivía con el intérprete de "Ahora quién". Luego de la demanda de divorcio que Anthony interpuso la semana pasada en contra de la cantante de "On the Floor", los representantes legales del intérprete buscan pruebas que beneficien a su cliente para conseguir la custodia compartida de Max y Emme, los gemelos de cuatro

Libra

El mayor problema que tienes para solucionar problemas es el conflicto que existe entre tu deseo de ser útil y, al mismo tiempo, querer corregir todos tus defectos.

El Universal

Foto: Agencias

Mostrarás desconfianza al iniciar una relación sentimental, porque temes a las responsabilidades que éstas implican. Te cuesta trabajo demostrar tus sentimientos.

Eran felices.

en 2004, y fue en 2011 que anunciaron su separación, la cual afirmaron, fue en los mejores términos. Mientras enfrenta la demanda de divorcio que presentó su ex

pareja, Jennifer López disfruta de su romance con Casper Smart, uno de los integrantes de su grupo de bailarines, con quien se ha dejado ver libremente.

Gwyneth Paltrow, amante de Picasso

El Universal

MADRID

El cantautor Alejandro Sanz compartió en su cuenta de twitter el dolor por la muerte de su madre, acaecida en Alcalá de los Gazules (Cádiz, sur de España), diciendo que "se fue la jefa" y recordando que "su verdad era de mármol y su candor de piñas verdes" . "No dejéis que el tiempo decida. No dejéis que os gane... Llamad a vuestros padres ahora mismo para decirles que son lo más importantes de vuestra vida. Un abrazo y gracias de nuevo. La vida sigue pero mal", a escribió el cantante de "Amiga mía" a sus más de 5,5 millones de seguidores. Sanz también quiso agradecer el apoyo recibido en la red tras la triste noticia: "Gracias a tod@s. Se fue la jefa… (pobrecita la guitarra qué dolor de mi pañuelo) (...) Perdonadme, pero no quiero más que llorar y maldecir al destino". "Voy a intentar dormir. Que sepáis que ella os quería mucho a tod@s. Siempre os tenía presente. Y os habría hecho un potaje de garbanzos a tod@s si hubiera podido. Gracias por el cariño. No hay consuelo", concluyó. María Pizarro falleció sobre las once de la noche de ayer a causa de un infarto en su casa de Alcalá

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Foto: Agencias

Horóscopo

Foto: El Universal

La actriz Lisa Edelstein, conocida por su papel de la doctora que le robó el corazón a Dr. House, decidió quitarse la ropa para una campaña en defensa de los animales promovida por Peta.

Herido, por la muerte de su mamá.

de los Gazules, en la que, según fuentes del Ayuntamiento, pasaba una temporada coincidiendo con las fiestas patronales del municipio, que comienzan mañana. Alejandro Sanz fue nombrado hijo adoptivo de esta localidad gaditana, donde pasó los veranos de su infancia y adolescencia. El cantante español, que ha vendido más de 22 millones de discos en todo el mundo, ya perdió en 2005 a su padre, Jesús Sánchez Madero, a quien dedicó su victoria en los Grammy en 2006 y quien, también músico en los años 60 como miembro del "Trío Juventud" , le regaló su primera guitarra.

l próximo proyecto de Carlos Saura, '33 días', parte de una idea del productor Elías Querejeta, y cuenta cómo el pintor malagueño, que encarnará Antonio Banderas, creó en 33 días el 'Guernica', una de las obras más representativas de la Guerra Civil española.

E

Texto y foto: El Universal

CIUDAD DE MÉXICO


Sábado 21 de Abril de 2012

¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL ABRIL Sábado 21 Taller Aprende a separar tus desechos Moce Yaxcuxtal AC Calle 19 entre 65 y 70 sur Col. Ejido Del: 9841154490 Playa del Carmen. 10 a 12 horas Sábado de tianguis Talleres, arte y artesanías Parque La ceiba Diag. 65 y 1ª Sur Entrada libre Playa del Carmen. 10am a 6pm Inauguración Siente el corazón de Playa Exposición fotográfica “Tributo a los abuelos de Playa” Más de 200 fotos en 109 años de desarrollo Parque Fundadores Quinta avenida y la playa Playa del Carmen. 5 a 10pm Conferencia “México, política exterior, prestigio perdido“ Por Gustavo Carvajal Moreno Hotel Mayan Palace Riviera Maya. 3pm Presentación del libro "Teatro breve" Editorial Paso de Gato del escritor Ayub Barquet Entrada libre y brindis Teatro del Árbol Calle 26 entre 25 y 30 Playa del Carmen. 8pm AMLO en Playa Plaza 28 de Julio Centro Playa del Carmen. 5pm Celebración chamánica de la tierra Meditación Con Amori Penélope Av. CTM y la playa Playa del Carmen. 8pm Danza y más Nuestro Mar festejos de la nueva era Plaza Punta Langosta Cozumel. 8pm Teatro El Arco iris y el fin del Mundo un mensaje de esperanza Dinastía Producciones Niños actuando, bailando y cantando 100pesos Casa de la Cultura Av. Yaxchilán s/n sm 21 Cancún. 8pm Teatro Damas de corazones negros (o Va mi mami en prenda) Con Gina Saldaña, Patricia Madero, Alejandra Guerra, Sara Rubio y Ricardo Acevedo De Juan Carlos Alcalá Algarabía Teatro Dirección: Gina Saldaña Adolescentes y adultos 100 y 70pesos Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 Sm 22 cel 998147 7322 Cancún. 9pm Exposición plástica Hombres del maíz de Juan Pablo Bavio Hotel Casa del Balam Calle 60 por 57 Centro Felipe Carrillo Puerto VI Expo Bodas XV Años, Belleza y Danza Entrada libre 20, 21 y 22 de abril Tel: 8920558 Parque Las Palapas Cancún

Exhibición y concurso Mini Kiteboarding World Tour Racing World Cup Freestyle Pro del 19 al 22 de abril Mamita’s beach club Playa del Carmen

ESPECTÁCULOS

Tributo a los abuelos de Playa del Carmen

Expo feria Oaxaca en Playa del Carmen De corazón a corazón Hasta el 23 de abril Arte y artesanías Plaza 28 de Julio frente al palacio municipal Av. 20 entre 8 y 10 Centro Playa del Carmen. 6 a 10pm

E

ste sábado 21 de abril se ha programado la inauguración de la expo fotográfica “Siente el corazón de Playa. Tributo a los abuelos de Playa”. Se trata de una colección de más de 200 fotos en 109 años de desarrollo´. La cita es hoy en el Parque Fundadores, ubicado en la Quinta avenida y la playa en Playa del Carmen desde las cinco de la tarde.

Exposición: Arqueología en cuevas sumergidas de Quintana Roo Un espacio, muchas historias hasta el 27 de abril Coordina: Carmen Rojas Sandoval Tel y Fax (984) 871 2496 Casa de la Cultura Calle Neptuno s/n entre Alfa y Osiris Tulum

Texto: Roxana Canche / Foto: Fernanda Montiel / Playa del Carmen

Domingo 22 DIA DE LA TIERRA Celebración Por la Tierra Inauguración Parque Ecológico Malta Siembra de árboles y plantas Organizan colonos playenses Calle Islas De Malta Esq. Islas Antillas Fraccionamiento Misión Villamar II Playa del Carmen. 9am a 12horas Inauguración I Festival por la Tierra en Playa Organiza Hilda Menchaca del 22 de abril al 6 de mayo hidalia_mb@hotmail.es Playa del Carmen. 10am Celebración chamánica de la tierra ceremonia de fuego, charlas, talleres, sanación Donativo voluntario consultas: 50pesos Av. CTM y la playa Playa del Carmen. 6pm Cuenta clown cuentos Para niños Con Daniel Gallo Teatro del Árbol Calle 26 entre 25 y 30 Playa del Carmen. 6pm Inauguración III Festival de PaLibrArte 2012 Palabras, libros y arte Parque Lu’um Pakul SM22 entre Calles Azucena y Margaritas Cancún. 4 a 9:30pm Celebran Día de la Tierra Llevar plantita para sembrar Invita: Maku Lignarolo Aldea Zamá Tulum. 10am a 2pm

DEL 20 DE ABRIL AL 26 DE ABRIL DE 2012

LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN 2:50 5:05 7:20 9:40 FURIA DE TITANES 2 3D DOB 2:05 6:45 9:00 FURIA DE TITANES 2 3D SUB 11:50 4:25 FURIA DE TITANES 2 DOB 1:00 3:20 5:40 8:00 FURIA DE TITANES 2 DOB 1:00 3:20 5:40 8:00 FURIA DE TITANES 2 SUB 10:20 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 01:10 2:00 4:00 6:00 LOS JUEGOS DEL HAMBRE DOB 3:10 6:00 8:45 LOS JUEGOS DEL HAMBRE SUB

12 HORAS 03:50 AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO SUB 2:20 5:00 7:30 10:00 CRISTIADA SUB 12:45 3:40 6:35 9:30 DIAS DE GRACIA 7:50 10:30 EL CIELO EN TU MIRADA 11:20 EL CIELO EN TU MIRADA 12:30 2:40 4:50 5:55 7:00 8:05 9:10 10:20 EL EXAMEN SUB 2:30 7:10 ESPEJITO ESPEJITO

12:20 MUERTE BAJO LA TIERRA 1:40 6:20 10:15 REEKER 2 4:15 8:20 TITANIC 3D SUB 1:50 6:05 9:50

CINEPOLIS CANCUN 12 HORAS (SUB) 7:05 9:20 AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO 3:10 5:35 8:10 10:35 AQUÍ ENTRE NOS (DOB) 5:10 9:40 CRISTIADA (SUB) 11:45 4:20 7:40 10:40 DIAS DE GRACIA (DOB) 1:10 7:10 EL CIELO EN TU MIRADA 11:20 1:30 3:40 5:50 8:00 10:20 EL LORAX: EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA (DOB) 12:50 2:50 3:50 5:00 ESPEJITO, ESPEJITO (DOB) 4:55 7:30 9:50 FURIA DE TITANES 2 (DOB) 07:10

CINEPOLIS CANCUN MALL 12 HORAS 9:20 AMERICAN PIE EL REENCUENTRO 2:50 5.20 8:00 10.30 CRISTIADA 11:30 2:30 4:00 5:40 7:20 8:50 10:20 DÍAS DE GRACIA 3.20 8:30 EL CIELO EN TU MIRADA 11.00 1:20 3.40 4:50 6:00 7:10 8:20 9:30 10.40 ESPEJITO ESPEJITO 07:00

FURIA DE TITANES 2 (SUB) TITANIC DIGITAL 3D (SUB) 4:50 9:30 12:45 4:45 8:45 FURIA DE TITANES 2 DIGITAL 3D (DOB) 4:00 8:30 FURIA DE TITANES 2 DIGITAL 3D (SUB) 6:10 10:50 LOS JUEGOS DEL HAMBRE (DOB) 4:10 10:10 LOS JUEGOS DEL HAMBRE (SUB) 6:00 9:10 LOS JUEGOS DEL HAMBRE (SUB) 07:20 PIRATAS! UNA LOCA AVENTURA (DIGITAL) 11:10 1:20 3:30 5:40 7:50 10:00 PIRATAS! UNA LOCA AVENTURA 3D (DIGITAL) 12:20 2:20 4:30 6:40 9:00 TITANIC 4DX 3D DIGITAL (SUB) 11:00 3:00 7:00 11:00

LOS JUEGOS DEL HAMBRE FURIA DE TITANES 2 4:30 12:50 2:00 3:10 4:20 5:30 6:40 7:50 9:00 10.00 PIRATAS UNA LOCA AVENT (2D) FURIA DE TITANES 2 (3D) 12:10 4:10 8:10 3:00 9:40 PIRATAS UNA LOCA AVENT (3D) FURIA DE TITANES 2 (3D) 2:10 6:10 10:10 05:10 TITANIC LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 1:00 4.45 8:40 2:40 6:20 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA (3D) 12:40 7:30 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 1:30

Lunes 23 Conferencia didáctica “Calendario Maya” cronista e investigador de FCP, Mario Chan Collí y Gonzalo Pech Chuc, docente de lengua maya Cine Café Chetumal. 5pm VII Congreso Mundial De Pastoral Del Turismo 23 al 27 de abril Cancún Martes 24 Danza Festejos por Día Internacional de la Danza Diversos grupos y estilos de danza Foro Cultural Sergio Gracia Aguilar Casa de la Cultura Cozumel. 6pm Fernandamontiel@hotmail.com

CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN 12 HORAS 2:50 4:50 6:50 8:55 AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO 5:00 7:30 10:10 AQUI ENTRE NOS 12:00 2:05 4:10 6:15 8:25 10:25 CRISTIADA 11:30 2:20 3:10 5:10 6:00 8:00 8:50 10:50 DIAS DE GRACIA 7:00 9:45 EL CIELO EN TU MIRADA 11:00 1:10 3:20 5:30 7:40 9:50 EL LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 11:40 1:40 2:30 3:40 4:30 6:05 6:30 8:30 10:20

ESPEJITO ESPEJITO 4:20 6:40 9:10 FURIA DE TITANES 2 3:50 6:10 8:20 10:40 FURIA DE TITANES 2 8:10 10:30 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 6:45 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 3:55 9:40 PIRATAS UNA LOCA AVENTURA 3D 5:40 7:50 10:00 PIRATAS UNA LOCA AVENTURA DIG 03:30

LAS TIENDAS, CANCÙN AMERICAN PIE : EL REENCUENTRO 14:30 19:50 22:10 CRISTIADA 15:10 18:00 21:00 LOS JUEGOS DEL HAMBRE EL CIELO EN TU MIRADA 13:30 15:40 17:50 20:10 22:20 17:00 ESPEJITO ESPEJITO 13:00 17:20 21:30 FURIA DE TITANES 2 14:10 16:20 18:30 20:40 LORAX EN BUSCA DE TRUFULA PERDIDA 15:20 19:30

PRUEBAS DE AMOR 11:45 2:15 4:40 TITANIC 3D 2:10 5:50 9:30

CINEPOLIS VIP CANCUN AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO 5:30 10:30 CRISTIADA 5:00 8:00 11:00 EL CIELO EN TU MIRADA 2:30 4:40 7:00 9:30 ESPEJITO ESPEJITO 3:10 8:20 TITANIC 3D 2:00 6:00 10:00

EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


Sin pruebas

Sábado 21 de Abril de 2012

A pesar de que se piensa que la periodontitis incrementa el riesgo de enfermedades cardiovasculares, no hay evidencia que lo compruebe, dice un nuevo estudio científico. Editora: Fernanda Montiel

Investigan relaciones físicas y ambientales

Estar cerca del mar, excelente para la salud

BBC

CIUDAD DE MÉXICO

U

n estudio llevado a cabo en el Reino Unido confirma porqué la mayoría de la gente quiere estar cerca del mar. La costa y las playas, dicen los investigadores, ofrecen mayores beneficios psicológicos a los individuos que otros ambientes naturales. La investigación analizó los efectos de diversos tipos de ambientes exteriores en el bienestar de la gente. Aunque todos los ambientes naturales resultaron asociados con sentimientos psicológicos positivos, estar cerca del mar es lo más beneficioso. El ambiente que brinda menos beneficios son los parques urbanos, dice el estudio presentado durante la conferencia de la Sociedad Psicológica Británica celebrada en Londres. El doctor Mathew White, del Centro Europeo para el Medio Ambiente y la Salud Humana de la Escuela de Medicina y Odontología Península, en Inglaterra, siguió a los 2.750 participantes durante dos años. El objetivo era investigar el impacto de los ambientes naturales en el bienestar de los individuos. Específicamente cómo estos ambientes generan distintas reac-

La costa y las playas, dicen los investigadores, ofrecen mayores beneficios sicológicos a los individuos que otros ambientes naturales ciones en una persona, como gozo, relajación y calma.

Bienestar sicológico Los científicos compararon las experiencias de los participantes en la costa del mar, el campo y los parques urbanos. En el estudio tomaron en cuenta factores como la edad, el lugar donde vivían los participantes, con quién vivían o con quién habían vi-

sitado el ambiente. Los participantes fueron divididos en seis grupos de edad y todos identificaron el ambiente marino como la experiencia más positiva, más que los parques urbanos o el campo. El mar, dicen los científicos, demostró ser el ambiente con "significativamente más probabilidades" de crear un sentimiento de bienestar en la gente. Y los individuos que mostra-

ron los mayores beneficios con el mar fueron los que habían visitado la costa solos. Según el doctor White, no se conoce con claridad porqué estar cerca del mar parece ser más vigorizante. Quizás este impacto positivo se debe a una "preferencia innata" por la vista y los sonidos del agua del mar o a que la gente responde más positivamente a la forma como la luz se refleja en el agua. También podría haber una preferencia debido a las expectativas sociales o culturales de estar cerca del mar, creen los científicos. Y las asociaciones individuales, como los recuerdos de una niñez feliz en el mar, también pueden des-

empeñar un papel. En las últimas décadas ha habido una creciente concientización sobre la importancia de evitar el estrés y relajarse para prevenir enfermedades. Y el mar parece estar asociado con una vida más calmada. Tal como expresa el doctor White "es necesario llevar a cabo más estudios sobre los efectos beneficiosos de los distintos ambientes naturales". "Pero nuestros resultados muestran que ya es tiempo de superar el debate simple que compara la vida urbana y la vida rural y de comenzar a ver el efecto que tienen los distintos ambientes naturales en la salud y bienestar de la gente" ex p r esa el investigador.

Hallan beneficios de hablar solo Estudios en el pasado han mostrado que los niños utilizan continuamente esta "habla autodirigida" para ayudarse a sí mismos BBC

CIUDAD DE MÉXICO Aunque mucha gente suele hablar sola hasta ahora no se conocía si esta conducta, aparentemente irracional, tiene algún beneficio. Una nueva investigación en Estados Unidos dice haber encontrado una utilidad: hablar solo nos ayuda a enfocarnos en una tarea. Los científicos de las universidades de Wisonsin-Madison y Pensilvania, querían entender si hablar en voz alta ayuda a un adulto en la búsqueda de objetos perdidos. En el estudio, publicado en Quarterly Journal of Experimental Psychology (Revista Trimestral de Psicología Experimental), la mitad de los participantes debían repetir en voz alta el nombre de un objeto invisible. Por ejemplo, "¿dónde están las llaves del auto?". Otros debían sólo pensar en ese objeto sin decirlo en voz alta. Encontraron que los que hablaban solos pudieron encontrar el obje-

32

to más rápido que los otros participantes. Tal como señalan los investigadores, "las etiquetas verbales -el habla autodirigida- pueden cambiar un proceso perceptual continuo". "Por ejemplo, escuchar la palabra 'silla' puede temporalmente convertir nuestro sistema visual en un mejor 'detector de sillas' que si simplemente pensamos sobre una silla". "Escuchar el nombre de un objeto puede mejorar nuestra capacidad de atender simultáneamente a múltiples regiones del espacio que contienen esos objetos nombrados y hacer visible un objeto que hasta ese momento era invisible" agregan los autores.

Procesamiento visual Estudios en el pasado han mostrado que los niños utilizan continuamente esta "habla autodirigida" para ayudarse a sí mismos a llevar a cabo una conducta o concentrarse en la tarea que están llevando a cabo. Por ejemplo, suelen repetir en voz alta cada paso que dan al vestirse o al

EL QUINTANARROENSE DIARIO

amarrarse las agujetas y esto les ayuda realizar mejor esa actividad. El doctor Gary Lupyan quería analizar si hablar en voz alta tiene alguna utilidad en los adultos. Tal como explica el investigador, diseñó su estudio después de observar a adultos en el supermercado que hablaban solos mientras buscaban algún producto en las estantes. En el estudio se mostró a los participantes 20 imágenes de distintos objetos y se les pidió encontrar uno en particular. A algunos de los participantes se les mostró una etiqueta con un texto que les indicaba el objeto a buscar, por ejemplo: "por favor busca la tetera". A otros se les pidió que buscaran el objeto repitiendo esas palabras en voz alta. Estos últimos pudieron encontrar la tetera con más rapidez. "Esto no quiere decir que hablar en voz alta hará aparecer el objeto como por arte de magia" explica el doctor Lupyan. "Lo que significa es que si ya sabemos cómo se ve ese objeto (por ejemplo las llaves del auto), repetir el nombre del objeto en voz alta ayuda a nuestro cerebro a reactivar esa información visual y eso facilita su búsqueda". "Esto es lo que hacemos cuando vamos de compras y encontramos

una extensa variedad de productos". "Cuando comenzamos a repetir el nombre del producto que queremos, en nuestra mente comienzan a surgir claves visuales de ese producto, el color de su empaquetado, etc. y esto puede guiar nuestra búsqueda" agrega el investigador.

Habla y memoria Estudios en el pasado ya han demostrado el poder del habla en la memoria. Por ejemplo, cuando queremos recordar un número telefónico o la lista de productos que debemos comprar solemos repetirlo en voz alta y

esto nos ayuda a almacenar esa información en la mente. Pero este estudio, dice el doctor Lupyan, no investigó el impacto de las claves del habla en la memoria. Y tampoco se trató simplemente de buscar una buena estrategia para encontrar nuestras llaves perdidas. Tal como señalan los investigadores, el estudio demuestra la importancia de las palabras en el procesamiento visual cerebral. Y confirma lo que han revelado otros estudios de que el lenguaje no es sólo una herramienta para la comunicación, también puede mejorar nuestros procesos cognitivos y ayudar a concentrarnos mejor.


Sábado 21 de Abril de 2012

CULTURA

GALERIA

EXPONEN EN FCP OBRA DE JOSÉ ANTONIO CORONA NORIEGA

L

a Casa de la Cultura de esta ciudad exhibe la obra del maestro Jorge Antonio Corona Noriega, pintor, escultor grabador y pionero promotor cultural de la zona maya, estará expuesta durante todo el mes de abril. Corona Noriega nace el 2 de febrero de 1912, en la ciudad de México, estudió en el Instituto Técnico Industrial hoy IPN; en la academia de San Carlos escuela de pintura “Hay aire libre” y taller de la SEP, cursó sus estudios de pintura, grabado y mural. Formó la sociedad de alumnos de la escuela de la SEP por una mejor enseñanza, fue miembro fundador del grupo “Cuña” de pintores, escultores y grabadores de México. Entre sus trabajos y exposiciones más importantes se encuentran: “Ensayos de pintura mural” en el sindicato de trabajadores de la industria textil del Peñón D.F. (1939); exposición en el vestíbulo de Bellas Artes, después en Ciudad Victoria, Tamaulipas. Pintó un mural en el comedor de estudiantes en la escuela de ciegos en Ixtacalco, D.F. (1940). En 1941 participó en la formación de la escuela de pintura de Ixtacalco. Expuso carteles Antinazis en el Palacio de Bellas Artes, escuela nacional de economía de la UNAM y en el estado de Guerrero. En 1972 llega a Felipe Carrillo Puerto. Creador e impulsor del Centro de Iniciación Artística del Municipio y años después de la Casa de la Cultura Popular que funcionó en el semiderruido edificio conocido como

TEXTO: Roxana Canché / FOTOS: Especial

FELIPE CARRILLO PUERTO

Exceconca, hoy Casa de la Cultura de la SEC. Hasta 1988 promovió las artes plásticas y la cultura en FCP, entre la niñez y la juventud de la zona maya. Participó con sus alumnos carrilloportenses en diversas exposiciones en Cancún, ciudad de México, Campeche; y con ellos de auxiliares realizó obras murales en Cuernavaca, Morelos. Organizó en coordinación con el Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto la I Feria Cultural que incluyó danza folclórica, teatro, música, conferencia, exposiciones. Falleció a los 76 años, el 21 de marzo de 1988. Sus alumnos son hoy prestigiados pintores, maestros y promotores culturales.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

33


Sábado 21 de Abril de 2012

Mueren 43 personas y 27 quedan lesionadas

Sangriento carreterazo

El Universal

VERACRUZ

U

n accidente derivado del desprendimiento de un remolque de un tráiler dejó como saldo 43 muertos y 27 heridos en la carretera Álamo-Potrero, en Veracruz, todos, pasajeros de un autobús que iba rumbo a Coahuila y Nuevo León. La tragedia, una de las más dramáticas registradas en territorio veracruzano, se da ocho días después de la ocurrida en la carretera México-Toluca, en la que también la caja de un transporte de carga se soltó y se impactó contra una unidad donde iban estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México. El hecho provocó la reacción de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos y de legisladores que criticaron la falta de regulación de vehículos de carga pesada. El accidente de este viernes se registró a las 4:30 cuando a un tráiler que transportaba sorgo y que iba de norte a sur se le desprendió el segundo remolque, al parecer porque se salió la quinta rueda del “dolly”, según el peritaje realizado por las autoridades federales. De sur a norte venía el autobús de la línea Butrón, que hizo una maniobra para orillarse al acotamiento, pero logró impactarse con el remolque. Un tercer camión tipo torton venía atrás y también chocó; el chofer huyó y dejó ahí la unidad. El conductor del tráiler, que probablemente iba a exceso de velocidad, se dio a la fuga y en la carretera sólo quedó la caja con la carga. En la noche fue hallada a 4 kilómetros del accidente la otra parte de la unidad. El remolque que chocó contra el autobús carecía de razón social, por lo que autoridades investigan el paradero de la unidad y el chofer responsable. Los oficiales de dicha corporación consideraron que seguramente el chofer del tráiler ni siquiera se percató que el segundo remolque con el que viajaba se desprendió de su unidad. La mayoría de los pasajeros del camión iban contratados como jornaleros en el norte de país, aunque también había viajeros que interceptaron la unidad en la carretera. Entre las víctimas hay hombres, mujeres y niños. Los heridos, entre ellos cuatro menores de edad, fueron reportados como estables por la Secretaría de Salud estatal y son atendidos en hospitales de Poza Rica y Cerro Azul. Detalló que del total de lesionados, 18 están en el Hospital de Poza Rica; cuatro más en el Seguro Social de Poza Rica y 5 de Cerro Azul perteneciente a la Secretaría de Salud. En tanto, el gobernador Javier Duarte de Ochoa visitó el hospital regional de Poza Rica para supervisar personalmente el estado de salud de 18 lesionados que ahí se encuentran. En el autobús viajaban al menos 69 pasajeros y el chofer, cuando la capacidad de este tipo de vehículos es de 48 lugares. Este es el accidente de mayor magnitud de este tipo en la entidad, después del registrado el 17 de abril de 2006 en la carretera México-Veracruz, donde un autobús de pasajeros ca-

34

La mayoría de los pasajeros del camión iban contratados como jornaleros.

En el tramo del accidente se registran al año 50 accidentes viales

Ignoran paradero de trailero que produjo el percance.

El autobús circulaba con sobrecupo.

Víctimas identificadas

Lesionados Internados

Prisciliano Alvarado Flores, de Tlalnepantla, Estado de México Roberto Ángel González Martínez, de Cadereyta Jiménez, Nuevo León Pascual Juárez Plácido, de Quiamilapan, Acayucan Ángel Villa Treviño, de Coatzacoalcos Avelina Baza Mendoza, de Paso del Toro Jorge Irair Cárdenas Flores, de Boca del Río Nahum Adnan Guzmán Arrianda, de Córdoba Jonás de la Cruz Díaz, de Tabasco César Cruz Valencia, de Acayucan Raúl Morales Salmorán, de Tamaulipas Carlos Alberto Casas Gutiérrez, de Piedras Negras, Coahuila Margarito Gómez Sánchez, de Francisco Sarabia, Chiapas Bertha López, lugar de origen sin determinar

Clínica 24 del IMSS de Poza Rica Abdón Aguilar Nieto, lugar de origen sin determinar Thelma Rodríguez Tijerina, de Nuevo Laredo, Tamaulipas Alison Mariel Aguilar Nieto, de Veracruz Luz del Carmen Nieto Carvajal, de Lázaro Cárdenas, Tabasco Alejandro Bazán Silva, de Pachuca, Hidalgo

El accidente se originó cuando la caja de un tráiler se desprendió e impacto a un autobús de pasajeros privado yó a un barranco, lo que ocasionó la muerte de 65 personas. En el tramo del accidente se registran al año 50 accidentes viales, pero ninguno de la magnitud del suscitado la madrugada de este viernes.

Autobús recogía pasaje en la calle

La pequeña y desvencijada oficina de la empresa responsable del camión que terminó en pedazos la madrugada de este viernes lució abarrotada de gente que acudió durante todo el día para averiguar algo sobre sus familiares que abordaron el autobús que se accidentó. Ubicada sobre la carretera Transístmica, entre Prolongación Morelos e Hidalgo, en las instalaciones de la empresa Enlaces Turísticos de Veracruz la encargada de Enlace Turístico, Susana Rueda Domínguez, se limitó a explicar que el autobús número 900 partió de esta ciudad con 50 pasajeros a bordo, cuya lista fue proporcionada a las autoridades estatales.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Se negó a informar por qué el sobrecupo final de los de 70 pasajeros.

Con registro en Hidalgo Susana Rueda indicó que el camión está registrado en Tizayuca, Hidalgo, y la propietaria presuntamente es Yolanda Huitrón Vázquez. En esta unidad se acostumbraba realizar tres viajes “privados y turísticos” a la semana y se iba “puebleando” recogiendo a los campesinos, obreros y aquellos que buscan viajar a bajo costo, mencionó. La gran mayoría de los ocupantes del autobús que sufrió el accidente que dejó 43 muertos y 27 heridos, eran jornaleros agrícolas y obreros que serían contratados en campos de cultivo y maquiladoras en Nuevo Laredo y Ciudad Acuña, en el norte del país. Pero otros más, quienes fueron abordando el autobús en comunidades de diversos municipios del sur del Veracruz, eran ciudadanos que sólo buscaban ahorrarse unos pesos para viajar, por ejemplo a la ciudad

Hospital Civil de Cerro Azul Jorge Alberto Sánchez Hernández, de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Viridiana Arrienda Hernández, de Córdoba Gerardo Santiago Morales, de Santiago Tuxtla Armando Mauleón Salinas, lugar de origen sin determinar Jesús Pérez Pérez, lugar de origen sin determinar Hospital Civil Regional de Poza Rica Magui Gómez Sánchez, de Soyala, Chiapas Jesús Alberto Gómez Sánchez, de Soyala, Chiapas Ana Lilia Román Lira, de Saltabarranca Miguel Ángel Martínez Vega, de Coatzacoalcos Emilia Chigo Baxin, de San Andrés Tuxtla Amanda Mauleón Salinas, Villa Isla Benigno Jacobo Hernández, Villa Isla Ana Isabel Ahumada Cervantes, de Córdoba Jesús de la Cruz Díaz, de Coatzacoalcos Jesús de Dios Guillén Santiago, de Jáltipan Eva Jazmín Núñez Fiallo, de Coatzacoalcos Rosalba Baldivier Bautista, de Coatzacoalcos Javier Emiliano Zapata Núñez, lugar de origen sin determinar Jonathan Núñez Fiallo, de Coatzacoalcos Luz Adriana Jiménez Zapata, lugar de origen sin determinar *En este nosocomio hay dos personas lesionadas de las que aún no se han reportado nombres y lugar de origen.

de Monterrey. “Mucha gente utiliza este transporte porque además de barato te lleva a lugares del norte sin tantas escalas”, dijo don Carlos Miranda, uno de lugareños que se arremolinaron en la oficina turística.

Identifican a primeras víctimas

De las 43 personas fallecidas en el accidente carretero del norte de Ve-

racruz, la Procuraduría General de Justicia en la entidad identificó a las primeras víctimas. De acuerdo con un informe oficial de la dependencia, entre los primeros fallecidos identificados había personas originarias de municipios del sur de Veracruz, del Estado de México, Nuevo León, Tabasco, Tamaulipas, Coahuila y Chiapas. En cuanto a los 27 lesionados, las autoridades dieron una lista preeliminar y sus lugares de origen.


Sábado 21 de Abril de 2012

SEGURIDAD

Recibió tres impactos de bala

Muere baleado el general retirado Acosta Chaparro El Universal CIUDAD DE MÉXICO

La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) confirmó que el general retirado Mario Arturo Acosta Chaparro fue baleado y murió la tarde de este viernes en las instalaciones de la Cruz Roja de Polanco, en la Ciudad de México. El general fue baleado la tarde de este viernes en calles de la colonia Anáhuac, delegación Miguel Hidalgo, de la Ciudad de México. Informes preliminares señalaron que el militar recibió disparos por parte de alguien que viajaba en una motocicleta en la esquina de Lago Trasimeno y Lago Como, por lo que fue trasladado al Hospital de la Cruz Roja en Polanco, donde falleció. Acosta Chaparro había sido víctima de otro ataque en mayo de 2010, en el que también resultó herido de bala. El general en retiro fue acusado en agosto de 2000 de presuntos vínculos con el cártel de Juárez, cuando lo lideraba el fallecido Amado Carrillo Fuentes. En noviembre de 2002 fue sentenciado a 16 años de prisión por sus nexos con esa organización criminal, pero en 2005 un tribunal federal anuló en definitiva el Consejo de Guerra que

Mario Arturo Acosta Chaparro.

Testigo relataron que al lugar arribó un sujeto quien le disparó y posteriormente huyó corriendo por la calle Lago Como, ahí otro individuo lo esperaba en una motocicleta declaró culpable al ex general. Para 2007 ni la PGR ni la Procuraduría de Justicia Militar pudieron acreditar los presuntos nexos de Acosta Chaparro con el narcotráfico, por lo que lo tuvo que ser exonerado de todo cargo.

Recibió tres impactos de bala

La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) confirmó que el ex general Mario Arturo Acosta Chaparro falleció tras recibir tres disparos

El general había acudido a un taller de hojalatería a recoger un vehículo cuando fue sorprendido por los asesinos.

de arma tipo nueve milímetros en las calles Lago Como y Lago Transimeno, en la colonia Anáhuac del Distrito Federal. El personal de la Cruz Roja mencionó que Acosta Chaparro recibió tres impactos de bala, en el tórax y en la cabeza, por lo que cuando llegaron los elementos aún se encontraba con vida. En conferencia de prensa, el procurador Jesús Rodríguez Almeida detalló que el atentado contra el general ocurrió cuando llegó en una camioneta Ford Explorer al taller mecánico Servicio Europeo, donde

previamente había llevado un auto. Al lugar arribó un sujeto quien le disparó y posteriormente huyó corriendo por la calle Lago Como. Ahí otro individuo lo esperaba en una motocicleta. Rodríguez Almedia adelantó que hay tres testigos a quienes tomarán su declaración y esperarán resultados de la necropsia para determinar la causa de la muerte de Acosta Chaparro. Finalmente dijo que revisan las cámaras de seguridad instaladas en la zona para tratar de identificar a los homicidas.

Activan “código rojo” en Saltillo El Universal SALTILLO El estallido de una granada arrojada desde un vehículo en movimiento en la zona norte de la capital de Coahuila, y un tiroteo de agentes estatales contra un comando armado, con resultado de dos presuntos gatilleros muertos, activó el “código rojo” de la policía durante una hora, informó la Procuraduría estatal. Según el informe, la granada estalló cerca de una agencia automotriz de la colonia Los Ángeles, lo que provocó una masiva movilización policiaca y militar, causando alarma entre los habitantes. Efectivos del Grupo de Armas y Tácticas Especiales persiguieron a dos hombres que lanzaron el artefacto desde un auto blanco y lograron coparlos y abatir a uno de ellos en la colonia Ampliación. El otro sujeto intentó lanzar a los policías una granada, pero le estalló en sus manos causándole la muerte. El mismo viernes en Piedras Negras, al norte del estado, un pistolero resultó muerto tras enfrentar a militares frente al Parque Industrial. En Sinaloa, la Policía Ministerial reportó un enfrentamiento de sus agentes contra varios hom-

Una granada estalló cerca de una agencia automotriz.

bres que acababan de asesinar a José Ramón Olivas Terrazas en la comunidad del Limoncillo, municipio de Navolato. En su huida, los gatilleros, que tenían fusiles Barrett calibre 50, se encontraron con agentes del grupo elite de la Policía Ministerial en una zona sembrada de maíz de El Paraíso, donde se produjo una balacera. En la sindicatura de Pericos, municipio de Mocorito, se halló un cadáver atado de pies y manos y

con impacto de balas. En Zitácuaro, Michoacán, se encontraron los cuerpos de tres hombres. Por otra parte, las secretarías de Salud y de Seguridad Pública en Sinaloa alertaron sobre asaltantes que dicen ser fumigadores del mosco del dengue para ingresar a las casas y de supuestos operadores de la central de auxilio C4 que piden datos por teléfono. El secretario de Salud, Ernesto Echeverría, dijo que los asaltantes aprovechan la campa-

Reportaron a Laguna de las Flores y Privada de la Paz en Ampliación Kiosko zona de riesgo.

» La mañana de ayer se activó el Código Rojo en la colonia Los Ángeles al norte de Saltillo por detonaciones de arma de fuego ña contra el dengue que realiza personal uniformado y con identificación reciente. La Dirección de Planeación y Desarrollo de la Secretaria de

Seguridad Pública indicó que como parte de una nueva forma de extorsión supuestos operadores del C-4 piden por teléfono datos privados. EL QUINTANARROENSE DIARIO

35


Sábado 21 de Abril de 2012

SEGURIDAD

Le decomisan 431 kilos de mariguana

Desarticulan en BC célula criminal ligada a “El Chapo”

Siete sujetos pertenecientes al cártel que comanda Joaquín Guzmán que se dedicaban a cultivo y trasiego de droga a los Estados Unidos fueron detenidos fueron detenidos El Universal MEXICALI Siete presuntos integrantes de una banda dedicada al cultivo, venta y trasiego de droga a Estados Unidos, para la organización criminal liderada por "El Chapo", fueron capturados cuando realizaban una operación de compraventa de droga en la vía pública, momento en el que fueron sorprendidos por agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP). Un total de 431 kilos de mariguana fueron asegurados en el operativo que se implementó para la captura de los presuntos delincuentes, droga valuada en 17 millones 240 mil pesos, que se traduce en 862 mil dosis. En la calle Vicente Guerrero y Cortez, al exterior de un motel fueron capturados José "N", de 47 años de edad y Marcos "N", de 49 años, ambos originarios de Sinaloa, además de Eduardo "N", de 41 años; Andrés "N", de 29; Ponciano "N" de 32 años; Álvaro "N", de 42 años y Bernabé "N", de 40 años, los cinco últimos originarios de

Baja California. La captura y desarticulación de la banda de narcotraficantes se efectuó cuando dos de los asegurados se encontraban comprando droga en la vía pública, hecho que fue captado por los agentes estatales que vigilaban la zona, ya que se contaba con información de la forma en que operaba esta célula del crimen organizado, por lo que de inmediato cercaron todas las posibles vías de escape en el lugar. Durante la intervención los sujetos presentaban aliento alcohólico y aceptaron encontrarse en plena compra de cocaína, así como estar ingiriendo bebidas embriagantes desde temprano en el interior del motel donde estaban los otros cuatro asegurados a bordo de un vehículo tipo panel donde escondían cinco paquetes con 50 kilos de marihuana, además, 2 mil 960 dólares al parecer, producto de la venta de enervantes. Como parte de las investigaciones que realizaron elementos de la PEP, se tuvo conocimiento que los asegurados escondían más marigua-

Joaquín "El Chapo" Guzmán.

na en el poblado Real del Castillo, por lo que solicitaron refuerzos de las diversas áreas de la corporación estatal para aplicar un operativo especial, con el cual, posteriormente, se logró el decomiso de otros 38

paquetes con un peso de 381 kilogramos, los cuales se encontraron en una bodega clandestina ubicada en una zona de difícil acceso. Los asegurados confesaron dedicarse al cultivo y trasiego de dro-

ga a los Estados Unidos y que el enervante decomisado estaba por ser trasladado al vecino país, además de pertenecer al cártel de Sinaloa, comandado por Joaquín "El Chapo" Guzmán.

Asesinan a seis en NL en distintos hechos El Universal MONTERREY

En los tres operativos aseguraron a nueve personas.

Rescatan a 10 víctimas de trata en Puebla El Universal PUEBLA La Procuraduría de Justicia de la entidad rescató a 10 víctimas de trata, entre ellas dos menores de edad, y aseguró a varias personas en operativos distintos en tres bares del municipio de Teziutlán, en Puebla. Las mujeres originarias de Oaxaca y Tamaulipas, fueron rescatadas en el bar La Ópera, situado en avenida Hidalgo número 1 en la colonia Centro de Teziutlán, quienes laboraban en condiciones de explotación sexual. Asimismo, se halló a dos varones de 15 y 17 años que eran clientes del lugar. En este punto, fueron aprehendidas cinco personas.

36

En una segunda intervención en el bar El Tecate que se encuentra en avenida Cuauhtémoc 601 de la colonia Centro, fueron rescatadas tres víctimas más, originarias de Veracruz, Puebla y Guerrero, respectivamente, entre quienes hay una menor de 16 años de edad. En este lugar se detuvo a José Luis N, alias "El Farías", de 45 años de edad que laboraba en el bar como ayudante y Esteban N. alias "El Teban" de apenas 19 años que preparaba los cócteles y bebidas alcohólicas en el sitio. Los elementos inspeccionaron un tercer lugar llamado "Güicho´s Bar" que se localiza en calle Perseverancia 33 barrio de Francia, donde fueron rescatadas otras tres víctimas,

EL QUINTANARROENSE DIARIO

dos mujeres de Puebla y una menor de 17 años oriunda de Veracruz. En este lugar detuvieron al administrador del establecimiento y a un mesero. La Policía Ministerial clausuró y aseguró los tres inmuebles, además de dinero en efectivo y diversos artículos entre los que hay preservativos y libretas que contienen información relacionada con el control de los servicios sexuales que cada una de las mujeres prestaba. Por los hechos se abrieron las averiguaciones previas 1103,1105 y 1106 del área especializada en atención a delitos sexuales, en los que los detenidos son investigados por trata de personas, lenocinio y corrupción de menores.

Autoridades policiales reportaron el asesinato de seis personas en los municipios de Cadereyta, Linares y Santiago, mientras que en Monterrey agentes federales desactivaron una granada abandonada en el interior de un bar. El primer hecho se registró en el kilómetro 7 de la carretera CadereytaAllende, en donde tres empleados de servicios públicos del ayuntamiento fueron asesinados cuando se encontraban arreglando un desperfecto mecánico de la unidad municipal. De acuerdo con informes de detectives ministeriales, dos de las víctimas se trasladaban a bordo de una pipa de agua por la rúa federal; cuando quedaron varados en el kilómetro 7 a causa de un desperfecto mecánico de la pesada unidad, por lo que arribó al lugar un mecánico para echar a andar la unidad. Al encontrarse revisando el vehículo, los tres empleados municipales fueron sorprendidos por un grupo de hombres armados que abrió fuego contra ellos. De igual forma, elementos de la Policía Ministerial informaron que dos hombres de entre 20 y 25 años fueron asesinados y abandonados en la caja de una camioneta Ford doble cabina en color blanco, afuera de un rancho denominado 2 Hermanos en la carre-

tera Santiago-San Mateo. Los agresores dejaron mensajes escritos en la pared del inmueble, por lo que las autoridades presumen que los dos hombres murieron a causa de una venganza entre bandas rivales del crimen organizado. Los dos hombres fueron abandonados a unos kilómetros al norte, de donde fueron asesinados los empleados municipales de Cadereyta Jiménez, por la zona conocida como El Castillo. Mientras que en Linares, un ganadero fue asesinado cuando un comando arribó a la forrajera El Zopilote amenazando al dueño del local y a uno de sus trabajadores. Los detectives ministeriales informaron que el hombre, quien no fue identificado, llegó al lugar para comprar forraje para su ganado, cuando arribaron los agresores. Hasta el momento, y aunque en los tres incidentes se montó un dispositivo de seguridad, no se han reportado detenidos responsables por los crímenes. Finalmente, después de una intensa movilización por parte de elementos federales, se logró detectar una granada ubicada en el interior del bar Makiavelo ubicado en las calles Parque Poniente y Refugio Vázquez Quiroga en la colonia Morelos, al poniente de la capital neoleonesa. El lugar permanece cerrado desde hace dos meses.


Sábado 21 de Abril de 2012

ULTIMA HORA

Su salud se ha visto deteriorada a lo su campaña proselitista

Josefina Vázquez Mota durante el mitin.

Militantes del PAN en espera de JVM en Tamazuchale.

Vuelve a mostrarse débil JVM en mitin en Tamazuchale, SLP Agencias SAN LUIS

POTOSÍ

La candidata a la presidencia de México, por el Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, volvió a mostrar que su salud no es muy buena, al marearse instantes antes de su llegada a Tamazuchale. De acuerdo con información que según relata en su cuenta de Twitter el periodista Álvaro Delgado, de Proceso, destaca que

La candidata volvió a demostrar que su salud está mermada al marearse y tener que tomar una pastilla de Dramamine Josefina Vázquez Mota volvió a dar muestras de tener una salud desgastada por el estrés que le está causando su campaña proselitista. En su Twitter, el periodista destaca que el hecho se suscitó

horas después de que el Diario Milenio la colocara como tercera en las encuestas. La candidata, de acuerdo con la información, volvió a demostrar que su salud está mermada al

marearse antes de su evento proselitista que tendría en Tamazuchale, San Luis Potosí. Por tal motivo, sus colaboradores tuvieron que darle a tomar a la candidata una pastilla de Dramamine, medicamento contra el mareo. Cabe mencionar que hace apenas unas semanas, Josefina Vázquez Mota se sintió mal en un foro sobre seguridad, donde el estrés y su mala salud hicieron que tuviera que sentarse para continuar con su discurso.

» El hecho se suscitó horas después de que el Diario Milenio la colocara como tercera en las encuestas

Confirma Infoqroo que no hay PRI rechaza incendios forestales en el estado gasto de 150 mdp Por Joana Maldonado CHETUMAL

El director del Instituto Forestal de Quintana Roo, Valfre Cetz Cen confirmó que de acuerdo con el último reporte del Centro Estatal de Control y Combate de Incendios Forestales de Quintana Roo, no hay registrado ningún conato, ni incendio forestal en la geografía estatal. Los dos últimos incendios que estaban registrados en la Zona Norte fueron completamente extinguidos, dijo. El trabajo de coordinación entre los tres órdenes de gobierno ha sido fundamental para que durante la temporada de incendios estos hayan sido controlados en su totalidad, a lo que se agrega el factor lluvia que fue gran apoyo. Cetz Cen dijo que en esta temporada 2012, el trabajo coordinado del Gobierno de Quintana Roo con los ayuntamientos y la Conafor, ha logrado condiciones para el control de las deflagraciones y en este momento el total de incendios es de 19, con 344.8 hectáreas de afectación. Esta cifra es inferior a lo registrado a 2011, y confiamos que la temporada 2012 pueda ser menos catastrófica que el año anterior, como ya

El Universal

LOS CABOS

Son 19 incendios los que se han suscitado en el estado.

lo indican las estadísticas, citó. En este contexto, señaló que de seguir las precipitaciones como se han presentado hasta el momento, el tema de los incendios forestales irá en descenso, con beneficio directo para el macizo forestal. Cetz Cen dio a conocer también que se llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria 2012 del Comité del Fondo Forestal de Quintana Roo, órgano que determina la forma para de asignación de recursos de este año. En este contexto, informó

que se apoyará alrededor de 27 proyectos, entre los que figura siembra de plantas forestales, plan de manejo forestal, estudios forestales, certificación forestal y gestión forestal, entre los más importantes. Esta sesión permitió determinar la forma de asignación de recursos, así como reglas de operación y lineamientos durante este año, apuntó. También se integró el Subcomité Técnico con personal de este Instituto y su contraparte federal, en caso de existir mezcla de recursos.

El dirigente nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, negó que el tricolor haya gastado en los primeros 21 días de campaña presidencial, 150 millones de pesos, como lo denunció el coordinador de la campaña de izquierda, Ricardo Monreal. “No, hombre, eso es una vacilada, es un absurdo. Nosotros ya estamos presentando todos nuestros informes a la autoridad electoral”, comentó el dirigente. Cuestionado sobre los ataques del PAN hacia su partido, el dirigente nacional del tricolor dijo que éstos son porque el blanquiazul va a la baja y por ello hay desesperación. “Desde luego que sí (hay desesperación en el PAN) por eso han apostado equivocadamente a las descalificaciones, pero bueno, les salió el tiro por la culata. Me parece que el PAN tendrá que reflexionar seriamente respecto a su estrategia de campaña, lo que probablemente les haya funcionado en 2006 no es lo mismo para 2012”, dijo.

En el PAN, el secretario general adjunto de Elecciones, Juan Manuel Oliva, aseguró que a nivel de la contienda presidencial, “la maquinaria panista va fantástica”. Aseveró que la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, obtendrá 22 millones de votos y logrará ser presidenta de México. “Cuando fue candidato Vicente Fox, nadie creía y ganó, nadie creía en Felipe Calderón y ganó; hoy estamos construyendo una cifra de votos que es siete millones de votos más que con los que ganó Calderón, y lo vamos a conseguir con estructura”, afirmó en rueda de prensa. Agregó que la campaña de Vázquez Mota se ha convertido en un gran movimiento social, capaz de reunir más de dos millones de promotores del voto. Dio a conocer los ejes de estrategia panista para conseguir el reto, que consisten en: movilización, elecciones concurrentes, equipos especiales con las redes de mujeres, jóvenes y organizaciones de la sociedad; la campaña sin candidata, esto es, 100 casas de Josefina Vázquez Mota a lo largo de todo el país y el ejército electoral. EL QUINTANARROENSE DIARIO

37


Sábado 21 de Abril de 2012

ULTIMA HORA

Paliza a los melenudos

Se impone Tigres ante Leones de Yucatán

El debutante felino Bustamante, cumpliría y sería relevado en la parte alta de la novena entrada por Andrés García Por Armando Castillo CANCÚN Con un abultado rally de seis carreras en la séptima entrada, respaldarían el primer triunfo de Jorge Campillo, quien en siete entradas completas solamente permitió cuatro imparable, para que los Tigres de Quintana Roo se impusieran con pizarra final de 151 sobre los Leones de Yucatán, en lo que fue el primer duelo de la serie que se realizó en el parque “Beto Avila”, que registró una buena entrada. Mientras que el relevista felino Carlos Bustamante, debutaría con creces en la Liga Mexicana, pero terminaría en la lomita de los disparos Andrés García, quien permitió la única carrera de Leones, pero respaldarían el destacado trabajo monticular de Campillo; en tanto, el abridor de Yucatán, Guillermo Carrillo, cargó con el descalabro y le siguieron otros cuatro lanzadores, pero no pudieron evitar la paliza. El abridor felino Jorge Campillo, arrancaría el encuentro dominante en la lomita de los disparos, buscando agenciarse su primera victoria en la temporada, logrando retirar en orden a los Leones en la apertura de la primera entrada; pero los Tigres, empezarían a respaldar el trabajo monticular de Campillo, anotando dos carreras en el cierre del éste mismo capítulo, siendo sacudido el pitcher melenudo Guillermo Carrillo. Las carreras de Quintana Roo serí-

an anotadas por Alex Romero y Albino Contreras, quienes fueron remolcados hasta el plato con doblete al central de Douglas Clark, para poner la pizarra 2-0. Mientras que Campillo, continuaría intratable en la lomita, aunque se metió en problemas en la apertura del tercer rollo, pero logró evitar que Yucatán rompiera la momentánea blanqueada. Tigres aumentaría la ventaja en el cierre del cuarto rollo, realizando un rally de tres carreras. Albino Contreras, abrió con infiljit, pero en doblete al central de Iker Franco, avanzaría hasta la tercera y con imparable de Miguel Ojeda, anotaría Contreras; mientras que Franco, anclaría en la tercera y en sencillo al izquierdo de Kevin Flores, timbraría la cuarta rayita. Ojeda, avanzaría hasta la tercera con el imparable de Flores, pero sería remolcado hasta el plato por Esteban Quiroz, quien pegaría sencillo al derecho, que sería todo para el abridor melenudo Carrillo, siendo sustituido por Linder Castro, quien vendría a dominar a los felinos para evitar que siguieran aumentando la ventaja, aunque los Tigres seguían manteniendo la posibilidad de blanquear a los Leones: 5-0. En el cierre del quinto episodio, Tigres logró llenar la casa de bengalíes, con tan solo un out fuera, pero el relevista Castro, logró salir ileso y mantener el marcador 5-0. Mientras que el abridor felino Campillo, se

Alexander Romero.

mantenía intratable en la lomita durante siete entradas completas, pintando de blanco a los “reyes de la selva”, quienes estaban siendo domados en el parque “Beto Avila”, que registró una buena entrada. Campillo, se enfilaría a su primera victoria, tras realizar un abultado rally de seis carreras los Tigres, en la parte baja de la fatídica séptima entrada; iniciando el festín de leones Albino Contreras, con infiljit, pero anclaría en la intermedia con base por bola a Douglas Clark, en tanto, Iker Franco, recibió pasaporte, que sería todo para el relevista Castro, siendo sustituido por Carlos Martínez. Martínez sería recibido con limpio doblente al derecho de Miguel Ojeda, para que Contreras y Clark, llegarán a tierra prometida y los Tigres ponían la pizarra 7-0, pero el festin de

Monarcas rasguña el empate El Universal MORELIA Con gol de último minuto de Joel Huiqui, los Monarcas Morelia alcanzaron a rescatar un punto, luego de igualar a uno con los Potros del Atlante. Parecía que la victoria se la llevarían los dirigidos por José Luis González China, quien debutó en el banquillo del cuadro de Cancún, sin embargo, llegó el tanto del defensa que le impidió cosechar las tres unidades que parecía los tenían en la bolsa. El equipo azulgrana le tiene que agradecer a Antonio Pérez el haber sumado. Y es que el arquero tuvo una gran actuación, detuvo la mayoría de los embates de los locales. El "Poeta" respondió a la confianza que le brindó el cuerpo técnico. La primera anotación del partido fue a los 56 minutos. Luis Gerardo Venegas mandó un disparo que desvió Federico Vilar, la fortuna estuvo del lado visitante porque el balón llegó a Francisco Fonseca que la chocó para enviar a la red. Y fue hasta el 90 cuando llegó la igualada. En una serie de rebotes en el que Venegas hasta sacó de la línea, la esférica cayó en los botines

38

El equipo de Tomás Boy hizo un muy mal partido y apenas alcanzó el empate al minuto 90 por conducto de Joel Huiqui.

de Huiqui que no lo pensó dos veces para lanzar un escopetazo imposible para Pérez. Este marcador le podría costar el

EL QUINTANARROENSE DIARIO

tercer lugar de la tabla general a la monarquía en caso de que Monterrey y América salgan airosos de sus respectivos compromisos.

melenudos continuaría, porque no había ningún out, por lo que, Franco y Ojeda, serían remolcados hasta jom con un extrabase al derecho de Kevin Flores, quien también anotaría en doblete al izquierdo de Esteban Quiroz y éste también llegaría al plato con otro doble al derecho del emergente Francisco Lugo, que sería todo para Martínez, siendo relevado por Jafet Canto, quien vendría a sacar los tres outs. Sin embargo, Tigres colocaría la pizarra 11-0, prácticamente finiquitando el partido a base de palo sobre los Leones de Yucatán, que estaban viendo cortada su racha ganadora; porque en la apertura de la octava entrada, el debutando relevista de Quintana Roo, Carlos Bustamante, quien sustituyó a Campillo, también logró maniatar a la ofensiva de los melenudos; pero los

felinos seguirían desatados y en el cierre de éste mismo episodio, hilvanarían otro rally, pero ahora fue de cuatro carreras, para poner la pizarra 15-0. Las carreras fueron anotadas por Alan Espinoza (Douglas Clark), Iker Franco, Rolando Acosta (Miguel Ojeda) y Esteban Quiroz. Mientras que el debutante felino, Bustamante, cumpliría y sería relevado en la parte alta de la novena entrada por Andrés García, quien a pesar de que se metió en problemas, logró sacar la entrada, pero los Leones, evitarían la blanqueada, al timbrar la única carrera del partido Miguel Torrero, en elevado de sacrificio de Fernando Valenzuela Jr., pero Tigres se adjudicaría el primero de la serie con pizarra abultada de 15-1, con 22 imparables, de los cuales 8 fueron dobletes.


!"#$ !"!#$%&!

!"#"$"%&%'("#!"#!#$%&'()*+)+,,-#).# $"!)&%*+!%!,(*#%*+!$"!-.//!%!01.//!&'(%)* +23"45+!$"!-.//!%!00.//!&'(%)* /0121%340%516748!+!,-*!../!01"*!23%*!.45!61*!.. 7"8)*!954:;!9:!;9<;==%10%>:?%<%=!4>?*4:*5> 518@A8!+!@2!/AB!23%!?B!61!>5C>.B!8'D%8!.>5B!,-*!2E=FD' 7"8*!9554;!99<;B<;!C 5DEF740!+!G%88"!?!@H(B!I"J1'*!.B!9$"!-$%!06!&'(%); "#1("!.>!K!./!%-"#F$%)B!G'8*!G"#1('!@H(* 7"8*!954A;!9>G;GB;=! 5H4IF710%+!,-*!,#$(E)!LHF#1%#%!M''!0'*!!NN. ")O*!P(FQ'!$"!R"($%$B!G'8*!R"#H)1F%#'!G%((%#3%* 7"8*!954?;!9!GJB=J:9

.KL13D%GC%34%+L6M0%$"!N>.N

!"#$%#$&'()7%+*)859$!*'+'"&'($:"#;5)58<9 %&'()*&+ ,$-../0#10234$# ,'"-#.'() =&"%9) /#0+-12'$ >$ ?582+@

!" #$#%&'(#%)*#+,%(,%-#*,+ %.#/%('+%$,-,(0'+1% ,*%&0,-2'% /%,*%+0*,3)0'45

!

$69.30 $69.30

01 Guest Service (Idioma Ruso, Excelente presentación) 02 Recepcionistas (Ingles, idioma adicional, experiencia en el puesto, buena presentación)

Te sugerimos acudir a las instalaciones con ropa formal (No Short, No ropa Sport, No tatuajes Visibles, No minifaldas) ***CONTRATACION INMEDIATA*** Los Candidatos deberán presentarse con documentación en regla: Acta de Nacimiento Original Certificado de Estudios Original Hoja del IMSS CURP Credencial de Elector Comprobante de domicilio 2 constancias laborales Tarjeta de Salud Vigente (personal A y B) 3 fotografías

01 Concierge 01 Supervisor/a de Áreas Publicas 01 Jefe de Partida 01 Encargado/a de Comedor de Colaboradores (Lic. en gastronomía, experiencia en e puesto, manejo de personal, trabajo bajo presión, control de costos e inventarios, elaboración de menús, disponibilidad de horario, excelente actitud de servicio)

02 Ayte de Cocina 01 Chef Junior 01 Hostess 02 Garroteros/as 01 Almacenista 01Secretaria de Compras 01 Kids Club (Experiencia en el Puesto, ingles) 01 Operador/a de Lavandería 01 Auxiliar de Limpieza

Entrevistas en las oficinas de Recursos Humanos del Hotel Grand Xcaret ubicados en Carretera Federal Chetumal-Puerto Juárez Km.282 a un costado del parque Xcaret. Documentación en Regla, Días de Entrevistas de Lunes a Viernes de 9.00 a.m. a 12:30 p.m. Teléfonos 8715400 EXT.4226-4227 Podrás abordar el autobús en Chedraui (carretera federal) 8:30 y En Centro Maya 08:35 (carretera federal). Playa del Carmen Q. Roo. personal.gfx@mx.occidentalhotels.com

Capitan Mesero Vendedora logoshop

Toma Ordenes

Pulidor

Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento

Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano

Mecanico lavanderia

Fogonero

Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01

!"#$%&'()')**+,'-,#.&)*&+

!"


Quintana Roo SÁBADO 21 DE ABRIL DE 2012

Nueva representante del Gobierno del Estado

T

ras la renuncia del polémico Sergio López Villanueva al cargo de representante del Gobierno del Estado, en el municipio de Solidaridad, la Oficial Mayor del Gobierno del Estado, Rosario Ortiz Yeladaqui, dio posesión a Haydee Pastrana Sánchez, como nueva titular de esta área en el municipio.

Barcelona y Real Madrid se juegan la liga

PRECISA QUE EN CUANTO AL COMPORTAMIENTO QUE DEBEN DE CUIDAR LOS SERVIDORES PÚBLICOS, FRENTE AL PROCESO ELECTORAL, ES MUY CLARO Y DETERMINANTE, POR LO QUE DEBEN DE RESPETAR EL BLINDAJE SOLIDARIDAD, Solidaridad, pág. 7

Empresarios de Cozumel le dan la espalda a la promoción PELIGRA LA BOLSA DE DOS MILLONES DE DÓLARES QUE PRETENDE REUNIR EL FIDEICOMISO DE PROMOCIÓN TURÍST I CA PARA POSICIONAR AL DESTINO EN MERCADOS COMO ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ DE ACUERDO AL TITULAR DEL ÁREA, IGNACIO CUREÑO MUÑOZ, CÁMARAS EMPRESARIALES ARGUMENTAN SINFÍN DE PRETEXTOS PARA NO SUMARSE; REQUIEREN REUNIR MEDIO MILLÓN DE DÓLARES Cozumel, pág. 15

Los blaugrana serán los anfitriones de los merengues en el derbi español, quienes tienen una ventaja de cuatro puntos sobre su odiado riva l

El Deportivo, pág. 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.