$6.00
Quintana Roo DOMINGO 29 DE ABRIL DE 2012
No. 2730
Respetará Borge decisión de diputados por huso horario E
l gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, habló el tema del huso horario y manifestó que la entidad respetará lo que decida la Cámara de Diputados; sin embargo, ponderó los pros y los contras que derivarán de los estudios que realice la Comisión de Energía de la propia instancia legislativa. EL MANDATARIO DIO EL DISPARO DE SALIDA A 64 EMBARCACIONES QUE PARTICIPAN EN LA XXI EDICIÓN DEL TORNEO DE PESCA “COPA GOBERNADOR 2012”, MARCO EN EL QUE RECIBIÓ UN RECONOCIMIENTO DE WILMA DEL CARMEN CONTRERAS CANTO, EN REPRESENTACIÓN DE LOS COMPETIDORES, POR EL IMPULSO A ESTE DEPORTE QUE ESTE AÑO, ADEMÁS DE ROMPER RÉCORD DE PARTICIPACIÓN, OFRECE PREMIOS CON VALOR ESTIMADO EN 1 MILLÓN DE PESOS
“
“Todo lo que beneficie a Quintana Roo y se apoye deportivamente en conjunto, como estos torneos de pesca, son una proyección que consolida deportiva y económicamente al Estado”
Othón P. Blanco, pág. 13
Roberto Borge Angulo Gobernador de Quintana Roo
Recorre Parlamento Infantil 2012 sede del Poder Legislativo Acompañados por sus tutores, los 25 estudiantes de sexto grado integrantes del Parlamento Infantil 2012, “Sembrando a los ciudadanos del futuro”, compartieron experiencias por las diferentes áreas del Palacio Legislativo con sede en Chetumal
Avala Trife spots del PAN contra Peña Nieto Por mayoría, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación avaló la decisión de la Comisión de Quejas y Denuncias del IFE de no suspender la difusión, en radio y televisión, del spot del Partido Acción Nacional (PAN) donde se afirma que, como gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto no cumplió con sus compromisos
Othón P. Blanco, pág. 2
Última Hora, pág. 30
Medio Ambiente
Hallan cientos de pelícanos pág. 21 m u e rtos en Perú
Aldea Global
Espectáculos
Descarta AMLO “cacería de brujas” contra Calderón
Roger Waters, contra la violencia
pág. 23
pág. 27
Cancún
Máx: 29˚C Mín: 22˚C
Domingo 29 de Abril de 2012
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 28˚C Mín: 22˚C
Máx: 33˚C Mín: 22˚C
Inaugura el gobernador la magna fiesta de El Cedral 2012
Enaltecen identidad y tradiciones
E
Por Ponciano Pool
COZUMEL
ste mediodía el gobernador Roberto Borge Angulo inauguró las actividades de la Feria de El Cedral 2012, una de las fiestas populares de más arraigo y tradición en Quintana Roo, que en este año se desarrollará del 28 de abril al 3 de mayo, festividad en honor a la Santa Cruz de Sabán y que data desde 1848. En medio de la algarabía y sana convivencia familiar, el Gobernador coronó a la reina de las festividades Martha Adriana Hernández Zetina; a la madrina, Candita Vivas de Saury; a las Flores más Bellas, a los Botones, y Capullitos, acto en el que estuvo acompañado por el presidente municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González. -Esta es una gran tradición vigente, una fiesta de todo Cozumel, una fiesta que nos enorgullece como Gobierno de Quintana Roo y respaldada por el H. Ayuntamiento; con ella se mantienen vivas las costum-
bres y es símbolo de identidad del pueblo cozumeleño –afirmó. Como Gobernador la seguiré impulsando, así como seguiré manteniendo las tradiciones de todos nuestros municipios quintanarroenses; Cozumel es mi casa, mi cuna, y desde luego El Cedral es muy importante para mí, agregó. Dio a conocer que ante la importancia que reviste esta fiesta en materia de tradición e identidad, sigue vigente el trámite ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y la Cultura (Unesco) para que La Feria de El Cedral sea declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad. Por su parte, el presidente municipal, Aurelio Joaquín González, agradeció al jefe del Ejecutivo estatal el respaldo para la realización de esta “feria de los cozumeleños” y felicitó a todos los avecindados y ejidatarios de El Cedral, así como a todos los habitantes de la ínsula. En el acto inaugural estuvieron presentes la señora Rosa Yolanda Angulo de Borge, madre del Go-
Foto: Ponciano Pool
Sigue trámite ante la Unesco para que la festividad en honor a la Santa Cruz de Sabán sea declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad
Seguirá el impulso a las tradiciones de todo Quintana Roo.
bernador; el diputado local Freddy Marrufo Martín; la señora María Luisa Prieto de Joaquín, presidenta del DIF Cozumel; funcionarios del Ayuntamiento, y el presidente del comisariado ejidal, David Pinto Silva, entre otras personalidades. Antes del corte de listón de la Feria, Borge Angulo visitó a su arribo el stand de la exposición conmemorativa Parques y Mu-
seos de Cozumel, en su 25 Aniversario; también visitó las exposiciones fotográficas de la Secretaría de Cultura del Estado “Niños del siglo pasado”, “Los juguetes de papá y mamá”, y “Los juguetes de ayer, hoy y siempre”. Este mismo 28 de abril, a las 20 horas se llevará al cabo la novena religiosa en la iglesia del poblado, mientras que a las 22 horas se
presentará la actriz y cantante Maribel Guardia, en un concierto gratuito en la Plaza de Toros. Otras actividades que tendrán lugar estos seis días son los llamados novenarios; peregrinaciones religiosas; carreras de caballos; peleas de gallos; carreras ciclistas; carreras pedestres, y el 3 de mayo se realizará el tradicional baile de la Cabeza de Cochino.
Por David Rosas
CHETUMAL
Acompañados por sus tutores y luego de su arribo a la capital del estado, los 25 estudiantes de sexto grado que resultaron seleccionados para ser integrantes del Parlamento Infantil 2012 “Sembrando a los ciudadanos del futuro” compartieron experiencias en su recorrido por las diferentes áreas del Palacio Legislativo con sede en la capital del estado. La jornada programada para este sábado se tornó intensa para los menores y sus acompañantes, quienes además de compartir los alimentos realizaron una visita guiada a la sede del Poder Legislativo de Quintana Roo, y conocieron el planetario Yook´ol kaab de Chetumal. Alrededor de las 15:00 horas los
25 niños y sus acompañantes hicieron un recorrido en la sala de comisiones “Constituyentes del 74”, ahí se les ofreció una explicación del trabajo, funciones y responsabilidades de los diputados locales. Algunos de los menores resolvieron dudas e hicieron algunos comentarios al respecto. Posteriormente ingresaron al recinto oficial de sesiones sitio en donde se les informó que se instalan formalmente las legislaturas para que sus integrantes analicen, discutan y aprueben o desechen reformas al marco jurídico local. Luego de un recorrido por los lugares más emblemáticos de la capital del estado tales como el Boulevard Bahía de Chetumal, la Explanada de la Bandera, el Palacio de Gobierno, entre otros sitios, arribaron a las instalaciones del Planetario Yook´ol kaab en donde el g
Subdirector
Presidente y Director General
Jorge Miguel Martín Alvarez
Carlos Pérez Zafra
Vicepresidente Ejecutivo
Niza Puerto Paredes
Coordinador Multimedios Zona sur
Directora
Rafael Martínez Cristo Director Adjunto
2
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Compartieron experiencias en su recorrido por las diferentes áreas del Palacio Legislativo.
Parlamento Infantil 2012, está integrado por 18 niñas y 7 niños. Cabe destacar que los 25 integrantes del Parlamento Infantil
2012 fueron seleccionados de un total de 425 niños que se registraron para participar en el certamen durante los meses de marzo y abril.
Domingo 29 de Abril de 2012 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214 J. Ricardo Navarro Madera
Miguel Ramón Martín Azueta
personal del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología los recibió y ofreció una exposición sobre los servicios de este lugar. El programa de actividades de este domingo 29 de abril, contempla a las 10:00 horas, el desarrollo de la conferencia que ofrecerá la Diputada Infantil federal Vanessa López, quien también ostenta el “Premio Nacional de la Juventud” además de Luis Miguel López “Premio Anual de la Juventud” y actualmente Campeón Nacional de Debate Político. Posteriormente los 25 integrantes del Parlamento Infantil 2012 ingresarán al recinto oficial de sesiones para llevar a cabo el sorteo de los tres miembros de la mesa directiva que encabezará los trabajos de instalación de la Legislatura Infantil este lunes 30 de abril a las 10:00 horas. El
Foto: David Rosas
Recorre Parlamento Infantil 2012 sede del Poder Legislativo
Sergio Anaya Aguirre
Luz María Álvarez
Jefe de Redacción
Directora de administración
Doris Hernández Cárdenas
Otto Canel Suárez
Diseño editorial
Director de operaciones
Ricardo Paredes Plancarte
Leticia Salazar Vázquez
Imagen publicitaria
Gerente comercial
Corresponsalías:
Ponciano Pool
Joana Maldonado
Manuel Cen
Gabriela Ruiz
Roberto Mex Chimal
Ovidio López Méndez
Jorge Cauich Salazar
Othón P. Blanco
Felipe Carrillo Puerto
Benito Juárez
Lázaro Cárdenas
Isla Mujeres g
Cozumel
José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
g
Domingo 29 de Abril de 2012
QUINTANA ROO
México ya decidió que EPN será mandatario de todo México
El PRI ganará contundentemente.
En Calderitas, más de 100 vehículos de familias priistas lo acompañaron en el recorrido.
Peña Nieto, un presidente que sumará a los mexicanos: Félix Por David Rosas CHETUMAL
México necesita un líder que sume a los mexicanos, que contribuya con su talento político a resolver de fondo los asuntos más urgentes en la agenda del país, como lo es la seguridad pública, educación y la economía, y quien tiene la capacidad de lograr que México salga del estancamiento es Enrique Peña Nieto, indicó el candidato del PRI a senador, Félix González Canto, ante habitantes del sur de Quintana Roo. Acompañado del candidato del PRI a diputado por el Distrito 02, Raymundo King de la Rosa y por la candidata a la diputación purinominal, Lizbeth Gamboa, González Canto asistió a un ameno desayuno que congregó a cientos de profesionistas chetumaleños. A su llegada, Félix saludó mesa por mesa a todos los asistentes quienes se tomaron fotos con él, y demostraron la alegría y gusto de que su candidato se reúna con ellos para dialogar abiertamente. Allí los asistentes le reconocieron que para que el país pueda salir adelante se necesita de hombres y mujeres convencidos de que México requiere un mejor rumbo, y a Félix González, quien reconstruyó Quinta-
Para que el país pueda salir adelante se necesita de hombres y mujeres convencidos de que México requiere un mejor rumbo, señalan simpatizantes na Roo varias veces en tan poco tiempo, “lo vivimos en calles cuando salimos a limpiarlas tras el paso de los huracanes, este hombre no necesita mayor presentación, es un hombre que siempre ha sido Incluyente respetuoso, y sobre todo sensible con el estado de punta a punta”, comentaron los profesionistas. Por su parte, González Canto dijo que ya se vislumbra el triunfo del PRI gracias al apoyo decidido que han demostrado los quintanarroenses de todo el estado, incluso en municipios donde gobierna otro partido, expuso, la gente está convencida y confía en que los candidatos del PRI sabrán responder a las necesidades más apremiantes, pues se trata de políticos con experiencia, pero sobre todo, de sensibilidad y de voluntad política. Los candidatos del PRI, indicó, como Enrique Peña Nieto, Félix González y Raymundo King, no sólo señalan los errores de la actual admi-
nistración federal panista, sino que presentan toda una propuesta, una estrategia para trazar el nuevo rumbo que necesita el país, con un verdadero proyecto de nación. Y agregó, “con Enrique Peña Nieto y los candidatos del PRI se podrá sacar a México de 12 años de estancamiento, porque está comprometido con este país y sus habitantes. Es la oportunidad de darle a la nación un nuevo rumbo, y a Quintana Roo darle una representación histórica ante el Congreso de la Unión con la alianza PRI-PVEM”. Más tarde, Félix González se trasladó a la comunidad de Calderitas, en donde más de 100 vehículos de familias priistas lo acompañaron en el recorrido. Los candidatos, a bordo de embarcaciones de la Cooperativa Tamalcab saludaron a las familias que a su paso salían de sus casas para saludarlos mostrándole su apoyo. Al llegar a la palapa de la coopera-
tiva, Félix fue recibido por habitantes de Calderitas, Luis Echeverria, Raudales y Laguna Guerrero, con porras, abrazos, muestras de cariño y de reconocimiento por el trabajo realizado en anteriores encomiendas. El PRI ha escogido a las mejores mujeres y hombres, dijo Joel Cauich, ex alcalde de Raudales, “pero nosotros te hemos elegido, por ser un hombre trabajador y pendiente de la gente. Recordamos que después del huracán Deán, reunidos en la Casa Ejidal, estábamos pensando los ejidatarios qué haríamos, y después de unas horas, sin aviso previo, sin protocolo alguno, llegó Félix González, con el optimismo de que íbamos a salir adelante y cumplió. Ese es Félix González Canto”. Los ejidatarios, dijo, te pedimos que nos eches la mano porque México necesita un nuevo rumbo y ustedes son la opción, con Peña Nieto será presidente de la República y recuperaremos México con nuestro amigo Félix González Por su parte, Mario Uh Villanueva, ex comisariado del Ejido de Calderitas, señaló: “Estoy contento porque contamos con la presencia de un ex gobernador que supo darle la cara a la ciudadanía, que supo entender las necesidades de todas las comuni-
dades de nuestro estado. Todos recordamos que después de Dean, estuvo caminando calle por calle repartiendo despensas, apoyando con láminas de cartón, atendiendo las necesidades y con todo lo que había qué hacer después de un huracán como limpiar calles”. “Muchos le apostaron a la alternancia y qué es lo que logramos, llevarnos a la ruina; hoy ya no hay centavos en la bolsa, hoy el campo está abandonado, los subsidios que llegan en Alianza para el Campo se van para la gente que tiene recursos económicos y no se le da verdaderamente a los campesinos, por eso vamos hacer el compromiso se recuperar la presidencia de la Republica con Enrique Peña Nieto”, apuntó. Asimismo comentaron: “Félix hoy aprovechamos para mostrarle mi total agradecimiento, queremos agradecerte el gran trabajo que hiciste como gobernador a favor de toda la comunidad y que tu trabajo está a la vista, por eso la gente te recuerda, y cómo no ha recordar el nuevo centro de salud que está por inaugurarse, el parador turístico de punta Catalán en el que hoy tenemos el gusto de tenerte y decirte que apoyaremos a Enrique Peña Nieto, a Félix González y a Raymundo King”.
Con EPN se garantizará la educación superior Por David Rosas
CHETUMAL
Raymundo King Y Félix González Canto visitaron Calderitas y las colonias Solidaridad y Pro territorio.
Es necesario incrementar la cantidad de jóvenes con acceso a estudios de nivel superior pues hasta ahora sólo el 28 por ciento lo logra y los demás abandonan los planteles ante la falta de recursos. Con Peña Nieto es número se incrementará a 45 por ciento, lo que permitirá tener mayor porcentaje de profesionistas que pugnarán y lucharán por el desarrollo del país dijo Raymundo King de la Rosa candidato por el distrito 02. Durante el día 29 de su campaña, el candidato de la Alianza “Compromiso por México”, comentó que en la actualidad sólo un promedio de 28% de los jóvenes en el país tienen acceso a estudios de nivel superior, por la falta de compromiso por parte del actual gobierno federal, y agregó que
esto genera molestia entre las nuevas generaciones que día con día reclaman una mejor educación y más oportunidades de empleo. “Es necesario generar mas ofertas educativas de calidad, para jóvenes con capacidad y talento no trunquen sus estudios por la falta de recursos económicos o por que no cuentan con universidades que puedan brindar mejores opciones de carreras”. Acompañado de Félix González Canto, candidato a la senaduría y de Maritza Medina Díaz, candidata suplente a diputada por el distrito 02, Raymundo King de la Rosa comentó que Enrique Peña Nieto ha firmado su compromiso 39 donde la finalidad es la de lograr que el 45% de los jóvenes en México tengan acceso al nivel superior y en las carreras de su elección. “El PRI, tiene la firme convicción
de trabajar para generar un cambio en el país y es por ello que cada uno de los compromisos firmados por Peña Nieto, estarán dirigidos en función de las necesidades de la población” Raymundo King comentó que la ciudadanía puede tener la confianza de depositar su voto en las urnas este 1 de julio por que se tiene la certeza de que la educación en el país tendrá el nivel que todos los mexicanos sin distinción alguna merecen, finalizó. Durante su gira de trabajo estuvo acompañado de Isidro Santamaría Casanova, líder de la CTM en el Estado, Rafael Beltrán Chi, líder de la CTM en Othón P. Blanco, Lizbeth Gamboa Song candidata plurinominal a la senaduría, Alondra Herrera Pavón diputada loca, Manuel Aguilar Ortega diputado local, así como militantes simpatizantes del revolucionario Institucional EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Domingo 29 de Abril de 2012
QUINTANA ROO
Buscará Román Quian dar certeza jurídica en la tenencia de la tierra y servicios básicos
Más empleo a jóvenes egresados Por Ovidio López
ISLA MUJERES
"Los jóvenes son el presente y futuro de México, y por eso mi compromiso es gestionar desde el Congreso que al egresar de las universidades tengan oportunidad de trabajo, y no deban subemplearse", sostuvo el candidato a diputado federal del PRI-PV por el primer distrito, Román Quian Alcocer, en otra intensa jornada de campaña por el municipio Isla Mujeres. Este sábado arrancó temprano para el postulante de la alianza Compromiso por México, quien a primera hora se reunió con jóvenes priistas isleños comprometidos con el medio ambiente para participar en la limpieza de playas, la cual inició en la zona del andador, junto al monumento al tiburón ballena. En este contexto, rescató que el candidato a Los Pinos, Enrique Peña Nieto, haya firmado el compromiso de ampliar la cobertura de educación superior en el País, para que un millón y medio más de jóvenes tengan la oportunidad de entrar a la universidad. "Este ingreso masivo de jóvenes a estudios superiores significará un gran impulso al desarrollo, al progreso, con gente preparada para los retos que vienen. Por ello es que debemos ver al futuro y, desde ahora comenzar a hacer las gestiones o
Sostiene un emotivo encuentro con colonos de La Guadalupana.
El candidato a diputado se suma a la campaña de priistas comprometidos con el medio ambiente impulsada por Enrique Peña Nieto reformas necesarias a la Ley para que nuestra juventud de egresados quintanarroenses tenga un lugar en el mercado laboral", enfatizó. Citó que la Organización Internacional del Trabajo y mediciones nacionales, indican que en
México más del 30 por ciento de estos jóvenes trabajan en el sector informal, sin una real prospección de desarrollo, y sin seguridad social, debido a que los empleadores piden experiencia previa, ejemplificó. En un recorrido posterior,
Se reunió con la estructura activista del partido.
acompañado por la cúpula del PRI local, el ex edil solidarense saludó a locatarios del mercado del centro, con quienes también platicó de sus propuestas para esta demarcación electoral. Tras un breve receso, se reunió con la estructura activista, electoral y jurídica del Partido en la Isla, de quienes recibió pleno respaldo. Seguido, llegó a la colonia La Guadalupana. Ahí sostuvo un emotivo encuentro con sus habitantes, y se tomó el tiempo necesa-
rio para escuchar sus demandas y observar las numerosas necesidades de las familias y vecinos. Román Quian les dijo: "Aunque la falta de servicios básicos compete en primer término al gobierno local, desde la Cámara de Diputados también seré su voz y gestionaré recursos porque no haya quintanarroenses de primera y segunda categoría", remarcó. El candidato concluyó este arduo día de campaña con una caminata por la colonia Miraflores, cuyos habi-
Gestionará LF la feria turística más importante para Cancún Por Carmen Cruz
CANCÚN
Cancún es el principal destino turístico del país y también es el que mejor infraestructura ofrece a los visitantes, por lo que como legisladora federal me propongo impulsar el segmento de los magnos eventos y convenciones en esta ciudad e incluso, junto al Ejecutivo Estatal, crear la feria turística más importante de México, a fin de generar mayor derrama económica a favor de las familias, dijo la candidata del PRI-PVEM a diputada por el Distrito 03, Laura Fernández Piña. Laura Fernández consideró una declaración desafortunada de la candidata del PAN a la Presidencia, Josefina Vázquez Mota, el señalar que ella realizaría la mayor parte de los grandes eventos y convenciones en Acapulco, Guerrero, cuando, precisó, es Cancún el principal destino turístico de México y el que más y mejor infraestructura tiene para llevar a cabo estos actos.
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
“En lo particular le tengo un especial respeto al destino guerrerense, pero este tipo de información hoy da la vuelta por todo el país, y quiero aclarar que Cancún es el polo turístico con las mejores instalaciones y servicio para atraer los grandes eventos”, apuntó. Al ser entrevistada en torno a su opinión sobre lo dicho por Vázquez Mota, la candidata de la coalición “Compromiso por México” consideró que ya es hora de dar su lugar a Cancún como el principal destino turístico del país, el que mayor derrama económica le genera y el que tiene la mejor infraestructura aeroportuaria, hotelera, con grandes y cómodos salones para la realización de eventos, además de la gran hospitalidad que aquí se brinda. Destacó que el gobierno del Estado y los empresarios turísticos han invertido mucho dinero, tiempo y esfuerzo en impulsar este segmento de los eventos y convenciones que arroja al destino y al país
Cada vez más personas simpatizan con el proyecto de Laura Fernández.
innumerables beneficios. Indicó que por declaraciones como esa y por decisiones mal tomadas por el Ejecutivo Federal es que el tianguis turístico itinerante no se realizó en esta ciudad,
cuando todos en México estamos conscientes de la importancia que tiene Cancún en este rubro a nivel nacional e internacional. En su recorrido por las colonias de Cancún, Laura Fernández reci-
bió el pleno respaldo de la sociedad que nuevamente la recibió con el dedo pulgar arriba, siendo que cada vez son más y más quienes se unen al proyecto legislativo de la candidata priista.
Solidaridad Domingo 29 de Abril de 2012
Fotos: Joel Tzab
Están por recibirse los donativos del gobierno estatal y de la iniciativa privada
Teresa Jiménez Rodríguez, presidenta de Damas Voluntarias de la Cruz Roja.
Bazar a las afueras de las instalaciones de la Cruz Roja.
Ambulancias en mantenimiento.
Cruz Roja espera superar la meta en la Colecta Anual 2012
Dentro de las actividades que se continúan realizando para obtener recursos para el mantenimiento de ambulancias, está el bazar mensual
L
Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
a delegación local de la Cruz Roja confía poder superar las expectativas que se trazaron para la Colecta Anual 2012, misma que finalizó el pasado día 16 y en la que se recaudaron poco más de 400 mil pesos de una meta de 800 mil pesos. Así lo dio a conocer la presidenta de Damas Voluntarias de la Cruz Roja, Teresa Jiménez Rodríguez, quien hizo extensivo el agradecimiento a toda la comunidad por la
buena respuesta que dio a la benemérita institución durante la colecta que se realizó. Esto lo mencionó ayer durante la realización del tradicional bazar que la Cruz Roja lleva a cabo el último sábado de cada mes, a las afueras de la institución, ubicada sobre la Avenida Juárez. Este es uno de otros eventos que se han venido realizando para la obtención de recursos que permiten apoyar en la operación de la Cruz Roja y dentro de estos destaca el que recientemente llevaron a cabo este viernes por la tarde, con apoyo de la empresa “Coco Bongo”. “Nos dieron el apoyo y en el evento que se realizó el pasado viernes se recaudó la cantidad de 30 mil pesos que son muy buenos para Cruz Roja; se tuvo asistencia superior a las mil personas, hubo mucha gente que se quedó con ganas de entrar a la tardeada y por esa razón el próximo 11 de mayo se abrirá una nueva función, hay que recordar que la venta de boletos de la preventa es para ayudar a la Cruz Roja”. De igual manera, Teresa Jiménez dijo que llegar a la meta de recaudación signi-
fica poder continuar con la operación, la continuidad de la Cruz Roja pues como institución privada no cuenta con el fondeo fijo de los gobiernos. Por último, citó que la Cruz Roja está de guardia los 365 días del año, las 24 horas,
entonces, “para nosotros es importante que todas las ambulancias estén bien equipadas y abastecidas con los medicamentos necesarios, operar una institución es fuerte y por eso es muy importante la participación de toda la comunidad”.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Domingo 29 de Abril de 2012
SOLIDARIDAD
Fotos: Joel Tzab
Visitantes regiomontanos recomiendan la zona
La posibilidad de invertir en este destino resulta muy prometedora.
La zona de playas conocida como “El Recodo”.
Catalogan la Riviera Maya como un destino turístico seguro Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
Empresarios regiomontanos que están de visita en este destino aclamando la tranquilidad y seguridad que existe en el mismo, por lo que lo hace interesante y atractivo para establecer negocios, “venimos de Monterrey, aquí se nos olvidó la inseguridad, se percibe aquí la seguridad; venimos disfrutar, relajarnos y olvidarnos de problemas”. Además no descartó la posibilidad de establecer una sucursal de su empresa de pirotecnia en este destino más adelante. Gilberto Caballero Martínez, uno de los empresarios regios que disfrutan de este polo vacacional fue entrevistado en la zona de playas conocida como “El Recodo”, sitio al que acudió con otros visitantes de esa entidad
Mencionan que el estado de Quintana Roo resulta muy atractivo y apto para el establecimiento de negocios del país para contratar los servicios de prestadores de servicios náuticos de la cooperativa turística-pesquera “Mar Caribe”, quienes externaron que la seguridad, tranquilidad y la calidez de la gente local que atiende al visitante son factores determinantes para que este polo vacacional sea “el mejor del mundo”. “Aquí es otra cosa, nos olvidamos de la inseguridad por completo, es un destino turístico único en México, no hay otro destino igual, realmente, conocemos otras playas y no hay otras iguales”.
Aunque adicionalmente a las bellezas naturales, el sol, la playa y el mar, la experiencia de encontrar en la Riviera Maya gran tranquilidad pese a los millones de turistas que la visitan, “pese a todo ese movimiento de turistas, el destino sigue siendo muy tranquilo y ofrece todo para el turista que llega con su familia y en general, hay diversión para todo tipo de turistas, es una maravilla”. Mencionan que la Riviera Maya es un lugar para poder vacacionar con tranquilidad pues la seguridad no está en duda, se percibe; pero adicional-
mente, afirman que esta zona de Quintana Roo es muy atractiva y apta para el establecimiento de negocios. No descartó que en algún momento puedan considerar el establecimiento de una empresa de pirotecnia, negocio en el que asegura han venido trabajando en este destino desde hace algún tiempo, “pero hay oportunidad para todo tipo de empresas”. Ese tipo de negocio –pirotecniaafirma tiene mucha demanda en Monterrey y es ahí donde tienen su base, pero “podríamos más adelante establecer una sucursal en esta zona”, comentó el inversionista y empresario de ese giro de negocio porque esta zona de México “ofrece muchas oportunidades”. Sin embargo, reconoce que probablemente la tramitología será mucho más complicada aquí que en otras
Gilberto Caballero Martínez, empresario regiomontano.
zonas del país, dado que en Quintana Roo y la Riviera Maya se privilegia el cuidado del medio ambiente, de los recursos naturales.
Prevén incrementar su operación durante este fin de semana largo Por Victoria Escareño
Prestadores de servicios náuticos prevén incrementar su operación entre un 10 y 20 por ciento, en el que también estarán muy al pendiente los 14 guardavidas adscritos al Instituto de Protección Civil pues se estima que estarán cerca de 10 mil bañistas diario en las zonas de playa. José Gómez Burgos, secretario de la cooperativa turística y pesquera “Mar Caribe” destacó que desde ayer sábado y hasta el martes próximo se prevé una muy buena afluencia y bastante actividad en la zona. En este sentido, el directivo de esa cooperativa estimó que en promedio el 60 por ciento de visitantes que llegarán serán del segmento doméstico o nacional y el 40 por ciento extranjero, sobre todo norteamericanos. Del turista nacional se observa un buen crecimiento en el que proviene de estados como Monterrey, Distrito Federal, Guadalajara, aunque también
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Fotos: Joel Tzab
PLAYA DEL CARMEN
José Gómez Burgos, secretario de la cooperativa turística y pesquera “Mar Caribe”.
hay turistas que habían en la Península de Yucatán. José Gómez mencionó también que la mayor parte de los visitantes
que contratan los servicios de la cooperativa lo hacen al llegar al destino, es decir, no los contratan previamente con tour operadores o mayoristas
Se espera que el 60 porciento de visitantes sea de procedencia nacional.
que ofrecen paquetes de viaje a sitios como la Riviera Maya. El turista que está acostumbrado a viajar sabe que al llegar a un destino
puede ahí encontrar los servicios que busca e incluso, a precios más accesibles de los que podría venderles un tour operador o las agencias de viajes.
Benito Juárez Domingo 29 de Abril de 2012
Se ha llevado a cabo desde 1969 sin interrupciones
Todo listo para la 44 edición de la Regata del Sol al Sol
La regata es organizada en conjunto con los Clubes de Yates de Isla Mujeres y de San Petersburgo Pensacola, Florida Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
E
l secretario estatal de Turismo, Juan Carlos González Hernández resaltó la importancia del evento, pues contribuye a fomentar el turismo náutico. El funcionario destacó que la regata cuenta con el aval de la Federación de Club de Yates del Golfo de México y la Asociación de Regatas Oceánicas de la Florida. En ese sentido indicó que se espera, mañana o pasado mañana lleguen los primeros veleros que participarán en la Cuadragésima Cuarta Regata de Yates del Sol al Sol, que parte de San Petersburgo, Florida y concluye en Isla Mujeres, Quintana Roo. Esta regata, dijo, se ha llevado a cabo de manera ininterrumpida
desde 1969, con un recorrido de casi 500 millas náuticas, atravesando el Golfo de México. En ese sentido, González Hernández explicó que en esta 44 edición de la Regata del Sol al Sol, la secretaría que encabeza forma parte del comité organizador en conjunto con el Club de Yates de Isla Mujeres, los comodoros del Club de yates de San Petersburgo, y el Club de Yates de Pensacola Florida. “Nos interesa mucho que este evento se promueva, se conozca en el mundo entero que el Caribe Mexicano cuenta con la infraestructura necesaria para recibir al turismo náutico, uno de los nichos de mercado que se buscan fortalecer este año, para muestra está la inclusión de Cozumel en la competencia Clipper Rice en su edición 2013-2014, como uno de los puntos de abasto”. Recordó que en la 43 edición de
Esta regata cuenta con un recorrido de casi 500 millas náuticas, atravesando el Golfo de México.
Juan Carlos González Hernández, secretario estatal de Turismo.
la regata participaron 22 veleros que generaron la llegada a Isla Mujeres de alrededor de 320 visitantes nada más por ese evento, además de una importante derrama econó-
mica; cifras que se estima podrían mantenerse este año. Finalmente el titular de Turismo dijo que este fin de semana el comité organizador ultimas detalles de lo
que serán los eventos que se realizarán en tierra, luego del atraque de los yates participantes, entre las actividades se contempla una cena en honor de los competidores.
Continúan los trabajos en torno a la seguridad en la Yaxchilán Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
Antonio Cervera León, secretario de la Asociación de Empresarios de la Yaxchilán, afirmó que se encuentran recabando firmas para solicitar recursos a la federación, porque “llevamos 17 años escuchando lo mismo y hasta ahora no sucede nada”. El entrevistado advirtió que “si el centro de la ciudad sufre un infarto, va a ser un infarto para Cancún”. En entrevista, Cervera León destacó que lejos de ahuyentar a los clientes, la movilización implementada por las Policías Estatal y Municipal ha generado que quienes acuden a la avenida Yaxchilán se sientan seguros, es por ello, abundó, que se mantenga la presencia policíaca en la zona, sin embargo, el trabajo no termina ahí. Estamos recabando firmas para solicitar al presidente de la república, Felipe Calderón, recursos para renovar el centro de la ciudad. “Llevamos 17 años escuchando lo mismo y hasta ahora no sucede nada”, acusó. El hecho de que 10 días atrás hombres armados dispararan contra establecimientos de esa avenida desde un automóvil en movimiento, generó la reacción de los empresarios organizados establecidos en la zona, quienes sostuvieron reuniones con las autoridades estatales y municipales para acordar las acciones. Cabe resaltar que en torno a lo que se ha denominado reactivación del centro de la ciudad, han surgido varios proyectos, entre ellos el del Implan y de organizaciones civiles como Identidad Histórica de Cancún, sin embargo, dijo, hasta el momento no se han llevado acciones en torno a ninguno de ellos. Es por ello que ahora los ciudadanos debemos ser proactivos, resaltó Cervera León, tenemos que presionar a las autoridades para que se inicie con las acciones, es probable que falten recursos, pero se tiene que empezar. Los empresarios de la Yaxchilán están ha-
ciendo lo que les corresponde, dijo, en torno a los compromisos expresados por los propietarios de establecimientos comerciales asentados en la avenida en cuestión, incluso han hablado con los vecinos de la zona para organizarse en cuanto a temas de seguridad.
El secretario de los empresarios organizados de la Yaxchilán abundo que han sostenido reuniones con el presidente municipal Julián Ricalde, pues se trata de atender la problemática desde varios frentes para que “ahora sí” se haga algo en el centro de la ciudad.
» De igual forma, los empresarios manifiestan que se encuentran recabando firmas para solicitar renovar el centro de la ciudad
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Domingo 29 de Abril de 2012
BENITO JUÁREZ
El número de tianguistas fluctúa entre mil 500 y mil 700
“Puentes” laborales y escolares afectan la actividad de tianguis Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
estamos abriendo espacios a los productores para no triangular y con ello permitir que los clientes puedan obtener un mejor precio, hemos hecho alianzas con distintas organizaciones y estamos en busca de otras. Como informamos, a principios de este año Ortega García dio a conocer la llegada de productores del Sur del estado para vender elote, y de pescadores que vende su producto directo al cliente, además de que las últimas semanas también han llegado
comerciantes del Sur de Yucatán, en cuanto a productos que se empiezan a ver en los rodantes, el entrevistado resaltó la presencia de calzado brasileño. “Desde hace como mes, mes y medio, estamos viendo que llegan vendedores de calzado brasileño, no sé qué tan barato o tan costoso sea”, sin embargo dijo que al momento ha detectado unos 10 locales que venden ese producto.
Como se sabe el número de tianguistas fluctúa entre mil 500 y mil 700, quienes mediante una cuota pueden instalarse en los tianguis que se ubican en diferentes puntos de la ciudad durante todos los días de la semana, No obstante, resaltó que hay tianguistas “flotantes” que acuden ante la falta de fuentes de empleo formales. Por cierto, el entrevistado resaltó que el uno de mayo celebran el Día del Tianguista, para ello está organizando una comida en el Salón Sol, a donde espera la llegada de unas dos mil personas entre tianguistas y familiares de los mismos. El evento inicia alrededor de las tres de la tarde.
Fotos: El Quintanarroense
En breve entrevista, Melitón Ortega García, el líder de los tianguistas organizados recordó que la temporada de Semana Santa fue excelente, sin embargo, en otros días de asueto como el próximo 1 de de mayo, la actividad en los tianguis disminuye, al igual que el número de comerciantes que expenden ahí sus productos. Nosotros estamos trabajando normal, dijo, pero es notoria la disminución de los clientes que acuden al tianguis para comprar desde comida hasta ropa, cualquier cantidad de implementos para el hogar y la escuela. Y es que los últimos meses, abundó,
La cantidad de comerciantes locales también se ve perjudicado durante estas fechas, resaltó el presidente de la Unión de Tianguistas
Mediante una cuota, los tianguistas pueden ubicarse en diferentes puntos de la ciudad.
El primero de mayo los tianguistas celebran su día.
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Puerto Morelos Domingo 29 de Abril de 2012
Grupo de Ecología realiza tareas ambientales
Fomentan reciclaje de residuos plásticos
Las actividades apoyan el mejoramiento del entorno y contrarrestan las condiciones adversas generadas por el cambio climático
Se deben separar los distintos tipos de basura.
Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
E
l reciclaje es una práctica que se fomenta en la comunidad de Puerto Morelos. Tanto las autoridades, como diversos organismos políticos y sindicales realizan constantemente brigadas que fomentan la separación de basura y el reciclaje de materiales como, aluminio, cartón y pet, entre otros. Muestra de ello se dio en este fin de semana, cuando un grupo representante de la Dirección de Ecología del Municipio de Benito Juárez, acudió a la alcaldía a recolectar material en el parque central del destino, el cual será destinado a plantas de reciclaje y cuyos recursos se utilizaran para programas de reforestación y ambientales. En Puerto Morelos existen distinto puntos de acopio para la basura reciclable, tal es el caso de las instalaciones del DIF municipal, sobre la avenida Javier Rojo Gómez, el parque central de la zona turística; la casa del adulto mayor en la zona de colonias, y otros puntos como el sindicato de la CROC. Es precisamente en los puntos anteriores, donde la comunidad acude a depositar material reciclable, ya sea; cartón, botellas de plástico o algún tipo de metal. Dicha actividad apoya el mejoramiento del entorno y contrarresta las condiciones del cambio climático. Este sábado, brigadas representantes del municipio de Benito Juárez y de la alcaldía de Puerto Morelos, acumularon cientos de kilos de basura reciclable en el parque central de la alcaldía, donde se recibió material anteriormente mencionado, el cual será trasladado a la ciudad de Cancún donde se vende a plantas dedicadas al reciclaje, con cuyos recursos se beneficiaran los programas que beneficien al medio ambiente. Un caso similar se presento en el Sindicato de la CROC, donde se separaron cientos de botellas de plástico, conocido como pet, así como latas de aluminio, basura “útil” que será llevada a las instalaciones de DIF para que las autoridades de esta dependencia encabezada por, María Eugenia Arenas, destinen este material a las plantas de reciclaje.
Reciclar el pet permite mejorar el entorno.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Domingo 29 de Abril de 2012
PUERTO MORELOS
A Puerto Morelos no llegan los beneficios que recibe Cancún
El costo por uso y aprovechamiento se encuentra en 100 pesos por metro cuadrado.
Reclaman mejor infraestructura turística o menos impuestos.
Demandan reducir impuestos en la zona federal marítima Consideran ciudadanos locales que no hay equidad ni en el cobro, que es excesivo, ni en la infraestructura, ni en la promoción del destino Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
Reclaman contribuyentes del pago de Zona Federal Marítimo Terrestre de Puerto Morelos, el hecho de que paguen la misma cantidad de impuestos que en la zona hotelera de Cancún, ya que los recursos por concepto de impuestos no son utilizados equitativamente.
Ejemplo de ello es la promoción turística y la infraestructura de las playas de ambos destinos. Es por ello que quienes pagan estos impuestos, piden que se disminuya el monto de los impuestos en Puerto Morelos, o que se aumente la promoción y la inversión en la infraestructura de las playas del destino. Una de las inconformidades de
los prestadores de servicios, empresarios y arrendatarios de Puerto Morelos principalmente, es el hecho de que el pago de impuestos en la Zona Federal Marítimo Terrestre sea igual al de la zona hotelera de la ciudad de Cancún. Es decir, que cualquiera de los comercios de Puerto Morelos que dan a la playa de Puerto Morelos, pagan anualmente lo mismo que hoteles como; “Ritz”, “Oasis” y los principales de Cancún. La inconformidad estriba en el hecho de que se paga lo mismo que los grandes hoteles de Cancún, pero con una inversión inequitativa, ya que en Puerto Morelos no
hay una sola obra en las playas que retribuya los millones de pesos que la federación capta por concepto de impuestos de los portomorelenses. Cabe mencionar que los impuestos de Zofemat se destinan al cuidado y tratamiento de los arenales, pero a Puerto Morelos no llega este beneficio. Otro aspecto importante para señalar, es el hecho de que en las costas de Cancún y Puerto Morelos se paga el impuesto más caro de Zofemat en toda la República, Para Cancún no hay problema por que percibe millones de visitantes al año, sin embargo a Puerto Morelos le toca el impuesto, pero
nada del beneficio, por lo que los hoteleros de este destino piden a los diputados que se disminuya el monto del impuesto de Zofemat en este destino, el cual no refleja los millones de pesos que anualmente registran destinos, como; los cabos, Huatulco o Vallarta, los cuales, pagan menos de impuesto que Puerto Morelos. Actualmente, el costo por uso y aprovechamiento se encuentra en 100 pesos por metros cuadrado, mientras que por ornato, oscila en los 37 pesos. Generando así, 20 millones de pesos anuales por parte de este destino, sin que se le retribuya ni el uno por ciento.
Buscan portomorelenses mayor independencia para un mejor funcionamiento de la alcaldía Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Se reúne la agrupación “Reivindicación Histórica de Puerto Morelos A.C.” para presentar documento oficial que solicita la inmediata descentralización de funciones para Puerto Morelos por parte del Municipio de Benito Juárez. La certeza jurídica definida, las funciones específicas en las que se incluyan las funciones propias de la alcaldía, así como la instalación de una ventanilla única en la alcaldía, son los principales puntos que se mencionan en un documento firmado por más de 20 representantes de diversos sectores de la alcaldía. Este fin de semana, la asociación civil, “Reivindicación Histórica de Puerto Morelos”, se reunió en las instalaciones de la casa ejidal en la zona turística de este destino. Ahí, la asociación civil encabezada
10
Fiscalización, usos de suelo y pago de impuestos en el destino, son solo algunos de los rubros que deben ser regulados y operados localmente por Augusto Ferrat presentó a los miembros de la agrupación, documentos en los que se pide a las autoridades municipales la inmediata descentralización de funciones de la alcaldía de Puerto Morelos, la cual no cuenta con autonomía en diversos rubros, en lo que, por derecho, en su condición de alcaldía, tiene que representar. Fiscalización, usos de suelo y pago de impuestos en el destino, son solo algunos de los rubros que deben ser regulados y operados en Puerto Morelos; el caso de la seguridad pública y tránsito y vialidad es similar, ya que no hay elemen-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
tos fijos, y constantemente se rotan con otros de la ciudad de Cancún. “Hemos juntado las firmas necesarias para pedir al Presidente Municipal, Julián Ricalde, que autorice la descentralización de funciones en Puerto Morelos, ya que a casi un año de la elevación de categoría política solo tenemos el membrete porque la operación sigue siendo similar a la de una delegación”, así lo menciono el presidente de la agrupación local, Augusto Ferrat. Cabe mencionar que en la reunión estuvo presente el alcalde, Manuel García Salas, a quién se le cuestiono sobre los motivos para que no
Se reunió la asociación civil, “Reivindicación Histórica de Puerto Morelos”.
se haya llevado a cabo la descentralización de funciones en Puerto Morelos, a lo que respondió que se trata de un trámite que su administración ya presentó, sin embargo todo depende de la autorización del cabildo y del Presidente Municipal.
Así mismo, el alcalde aprovecho para dar un informe a “reivindicación histórica de Puerto Morelos”, sobre las obras recientemente realizadas en el destino, las cuales abarcan; ciclo pista, ventanas al mar, pavimentación y el parador turístico del parque central.
Othón P. Blanco Domingo 29 de Abril de 2012
Fotos: David Rosas
Atemorizados por la falta de prudencia vial
No existe ningún señalamiento vial para automovilistas y peatones.
Automovilistas imprudentes utilizan las calles y avenidas como pista de carreras.
Vecinos exigen a las autoridades adecuar las avenidas con señalamientos obligatorios
E
Por David Rosas
CHETUMAL
n calles de la colonia Las Américas tercera etapa, los residentes viven atemorizados de que se pueda registrar un accidente de con consecuencias lamentables o peor aun que algún niño resulte lesionado, puesto que al no existir señales de alto, varios automovilistas utilizan estas vías como autopistas. Y es que, luego de que “El Vigilante” realizará un recorrido por las diferentes calles y avenidas de la colonia en mención, se pudo constatar que efectivamente muchos de los cruzamientos carecen de señalamientos, algunos que interceden con avenidas principales lo que representa un grave riesgo para los automovilistas y peatones. Al respecto Miguel Ángel Hau Pérez, comentó que en el lugar se tiene que andar con mucho cuida-
El riesgo ante alguna tragedia por la ausencia de letreros cada vez se hace más presente, y de igual forma, esta lamentable situación es aprovechada por los automovilistas irresponsables do, esto debido a que no hay señales de alto por lo que no se sabe que automóvil tiene preferencia lo que ha originado que varias ocasiones se ha estado a punto de registrarse accidentes automovilísticos. “Como puedes ver, en muchas de las calles no hay señales y las que son más peligrosas, son aquellas que cruzan con la avenida principal, porque muchas veces siguen sin detener su marcha y los autos que circulan en sentido opuesto sobre la avenida van rápido y han habido varias ocasiones que han estado a punto de chocar por fortuna esto no ha pasado, pero creo, que eso es lo que están esperando las autoridades, a que
Las colonias colindantes con avenidas principales también carecen de señalamientos.
pase algo grave o una persona resulte atropellada para que como lo dice el refrán, ahogado el niño el poso van a tapar”. Por su parte y en este mismo contexto la señora Edelvia Juárez, madre de dos menores de edad, dijo que en cuanto a ella corresponde no permite que sus hijos salgan a la calle a jugar o no ser de que ella esté presente, ya que hay muchos automovilistas irresponsables principalmente los taxistas, que circulan a altas velocidades en los diferentes sentidos. Agregó que es necesario e importante que las autoridades coloquen los señalamientos de vialidad para evitar que alguna tragedia, o que una persona o
Los habitantes manifiestan su preocupación.
lamentablemente un niño puedan ser atropellados. “A mí me da mucho miedo que mis hijos salgan y más porque como mi hogar está a dos casas de la esquina, los locos que luego andan manejando o algún
Edelvia Juárez, residente de la colonia expone su preocupación.
taxista que son los que mayormente andan como en busca de herencia me los atropellen y más porque no hay señales de alto y no se detienen, por eso pedimos a las autoridades que es urgente que señalicen las calles”.
Miguel Ángel Hau Pérez.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Domingo 29 de Abril de 2012
OTHÓN P. BLANCO
Se pretende integrar a todo el sindicato al programa
El líder SUCHAA, Eliezer Arguelles Borges, opina que esta implementación es en pro de la ciudadanía.
Taxistas circulando por las avenidas.
Se crea “Taxi Seguro” para proteger al usuario Alrededor de 500 unidades serán inscritas al C-4 por SUCHAA, cabe señalar que este servicio no representará algún costo extra Por David Rosas
CHETUMAL
Debido a los diferentes delitos que son cometidos por taxistas en agravio de los usuarios, entre los más delicados violaciones, por lo que en los próximos días se comenzará a inscribirlos al Centro de Computo Control y Comando (C-4), con el fin de que estén monitoreados y garantizar así la seguridad de la persona desde el punto en que aborda la unidad hasta que llegue a su destino, afirmó el líder del Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler (SUCHAA), Eliezer Arguelles Borges. Agregó que en breve será implementado “Taxi Seguro”, el cual consiste en que la unidad del serv icio público este registrada en el C4, para que las autoridades policía-
cas puedan monitorear de manera precisa la trayectoria de los taxistas cuando estos estén brindando un servicio al usuario. Detalló que “Un grupo de unidades estarán inscritos al C-4, mediante una investigación previa, donde van a manejar el servicio con radio, una vez que estén registrados todos los servicios que presten van a ser monitoreados y cuando la persona solicite el servicio y ya aborde la unidad, en automático las autoridades sabrán quien eres a dónde vas que chofer te conduce y que cual es el número económico de la unidad, así como la hora en que levanto a la persona y la dejo en su destino”. Agregó que este nuevo servicio que en los próximos días se pretende poner en marcha, no tendrá ningún costo adicional para el usuario, pero si
Cada unidad del servicio público estará registrada en el C-4.
grandes beneficios puesto que su seguridad está más garantizada. Detalló que al inicio del programa “Taxi Seguro”, se pretende registrar a 500 ruleteros, pero la finalidad es que todo el padrón este registrado, con lo que se van a poder controlar muchas anomalías, “El pirataje, que delincuentes es-
tén utilizando los taxis para delinquir, las agresiones que principalmente son sujetas las mujeres entre otras cosas más, por lo que esperamos que todo salga bien para el beneficio de la ciudadanía, ya que lo que se pretende es darle vuelta a la imagen que hoy en día se tiene del SUCHAA”.
Finalmente el entrevistado manifestó que de igual forma con en un momento dado se llego a realizar es que el taxista deberá de portar lo que sería un tarjetón con fotografía y datos exactos del ruletero, el cual deberá de estar a la vista del usuario y este sepa la identidad de quien le esta brindando el servicio.
Continúa prevaleciendo la violencia intrafamiliar en el estado Por David Rosas CHETUMAL
El 85 por ciento de los casos de violencia intrafamiliar se presenta hacia las mujeres.
12
EL QUINTANARROENSE DIARIO
De acuerdo a la Procuradora de la Defensa del Menor y la Familia, Silvia Vanessa Gonzales Vado, en lo que va del año han tenido un registro de casi 450 denuncias de violencia, principalmente hacia las mujeres con una incidencia del más de 80 por ciento en todos los casos. Aunque también reconoció que los hombres que sufren de malos tratos por parte de sus parejas han empezado a denunciar estos abusos de mujeres. “De enero a la fecha se han presentado alrededor de 430 ó 440 casos de violencia en el centro de asistencia a víctimas, por lo regular son mujeres pero también hay hombre que sufren violencia, en el caso de las mujeres probablemente es el 85 por ciento de los casos y el 10 por ciento son hom-
bres, nosotros implementamos programas de prevención de violencia con platicas en las colonias para evitar los altos índices, hay casos en que las victimas no se animan a interponer su denuncia pero se les hace hincapié de lo importante que es para bajar las cifras”, dijo la Procuradora de la Defensa del Menor y la Familia Silvia Vanessa Gonzales Vado. Explicó que al igual se han dado de terapias a las familias en donde se ha denunciado cualquier tipo de maltrato. Estos casos han sido atendidos en el centro de asistencia a víctimas por el daño físico y psicológico, tanto a menores de edad como a padres, madres y familiares que están dentro del círculo de violencia. “Nosotros en la procuraduría de la defensa del menor y la familia tenemos la dirección de atención a víctimas de violencia, tenemos una casa de menores en conflicto con la
ley que está bajo la dirección de la procuraduría, el tratamiento que se les da a las personas víctimas de violencia es terapia psicológica tanto al afectado como a la familia porque es producto de familias disfuncionales y por eso se viene dar la violencia, por eso el tratamiento y terapia familiar pero sobre todo le damos un seguimiento para evitar al reincidencia”, detalló la funcionaria. Agregó que sigue siendo preocupante el maltrato físico y psicológico hacia las mujeres por parte de sus parejas, aunque también hacia los hombres, una acción que se ha venido denunciando con más frecuencia. Finalmente cabe manifestar que sin duda lo más alarmantes es la violencia contra los menores de edad ya que el 80 por ciento de quienes sufre de estos malos tratos, al crecer ejercen la misma acción por tener un daño psicológico.
Domingo 29 de Abril de 2012
OTHÓN P. BLANCO
Entregan el reconocimiento Wilma del Carmen Contreras Canto
El gobernador Roberto Borge Angulo dio el disparo de salida.
Durante su discurso, alentó a los empresarios a seguir generando acciones en beneficio del estado.
Rompe récord el torneo de pesca deportiva “Copa Gobernador 2012” El gobernador Roberto Borge Angulo dio el disparo de salida a embarcaciones que participan en esta competencia Por David Rosas
MAHAHUAL
El gobernador Roberto Borge Angulo dio el disparo de salida a 64 embarcaciones que participan en la XXI edición del Torneo de Pesca “Copa Gobernador 2012”, marco en el que recibió un reconocimiento de Wilma del Carmen Contreras Canto, en representación de los competidores, por el impulso a este deporte que este año, además de romper récord de participación, ofrece premios con valor estimado en 1 millón de pesos. En su mensaje, Roberto Borge dijo que trabaja para promover este tipo de deportes náuticos que forman parte de la promoción turística del Estado, con el objetivo de seguir atrayendo un mayor número de turistas a Quintana Roo. “Todo lo que beneficie a Quintana Roo y se apoye deportivamente en conjunto, como estos torneos de pesca, son una proyección que consolida deportiva y económicamente al Estado”, dijo. En la entidad la pesca deportiva se ha consolidado en un circuito que incluye Mahahual, Cozumel, Playa del Carmen, Holbox, Tulum y la Bahía de Chetumal que permiten captar un turismo de alto poder adquisitivo.
El Gobernador destacó que este tipo de actividades benefician a hoteleros y restauranteros y genera una importante derrama en la cadena de servicios subsecuentes. “La XXI edición del Torneo de Pesca de Mahahual “Copa Gobernador 2012” contribuye a la consolidación de este polo turístico porque genera, además, mayores op o rtunidades económicas para la población de este hermoso lugar”, mencionó Borge. En este contexto, el Gobernador habló el tema del huso horario y manifestó que Quintana Roo respetará lo que decida la Cámara de Diputados; sin embargo, ponderó los pros y los contras que derivarán de los estudios que realice la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados. “Vamos a respetar en Quintana Roo lo que decidan los señores diputados, me preguntaban de los pros y contras eso será en un estudio que nos de la Secretaría de Energía”, señaló. “Lo que si les puedo decir que el turismo nos beneficia, de inmediato se incrementaría en un 30 o 35 por ciento las ventas, el número de visitantes y se acabarían las temporadas bajas y eso le ayuda a los taxistas, le ayuda a los prestadores de servicios turísticos, a los restauranteros, a los
En el evento fue reconocido con el premio de Wilma del Carmen Contreras Canto.
hoteleros y a todos”. Finalmente convocó a los empresarios turísticos a generar consensos que permitan que a Quintana Roo le siga yendo bien, apoyando todas las acciones que beneficien al Estado. A su vez, Leonides Baeza Leal, presidente del Club Náutico de Chetumal, agradeció el apoyo del Gober-
Fueron 64 embarcaciones las que participaron en el torneo.
nador por el impulso a este tipo de actividades deportivas, especial a esta “Copa Gobernador 2012”. Cabe destacar que en este marco, el gobernador Roberto Borge Angulo, recibió un reconocimiento de Wilma del Carmen Contreras Canto, en representación de todos los competidores de la “Copa Gobernador 2012”, por el impulso a este deporte.
Al evento también asistieron el presidente municipal, Carlos Mario Villanueva Tenorio; el secretario de Desarrollo Económico, Javier Díaz Carvajal; el empresario, Luis Contreras; el alcalde de Mahahual, Margarito Mayorga May; el director de Apiqroo, Ercé Barrón y el Capitán de Puerto, Jorge Ávila Morales, entre otros.
Los primeros lugares recibirán automóviles último modelo y motocicletas.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Cozumel Domingo 29 de Abril de 2012
RBA Y AJG inauguran la CLXIV edición de las fiestas de la Santa Cruz de Sabán y la feria de El Cedral l inaugurar la feria de El Cedral y las festividades en honor de la Santa Cruz de Sabán el Gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo y el Presidente Municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, refrendaron su compromiso por mantener viva esta tradición, después de
A
14
EL QUINTANARROENSE DIARIO
coronar a la Reina de estas festividades, Adriana Hernández Zetina, a la madrina Candita Vivas de Sauri, así como a las flores más bellas, Irasema Pinto Villanueva y Laura Angulo Méndez. El Jefe del Ejecutivo Estatal y el Munícipe, cortaron este sábado al filo
del mediodía el listón inaugural la edición numero CLXIV de las festividades en honor a la Santa Cruz de Sabán, acompañados por la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, María Luisa Prieto de Joaquín, el Diputado Fredy Marrufo Martín, el Presidente del
Comisariado Villa Cozumel, David Pinto Silva y el Bastonero Mayor, Eligio Cárdenas Montero, entre otras autoridades y personalidades. Para luego realizar un recorrido por la feria artesanal y procedieron a coronar a la reina, así como a la madrina, las flores más bellas, las flo-
Domingo 29 de Abril de 2012
COZUMEL
res y capullos de las festividades, tras lo cual el Presidente Municipal Aurelio Joaquín reconoció el esfuerzo conjunto del Comité Organizador que encabeza Marilyn Rodríguez Marrufo, la autoridades del Ejido Villa Cozumel, los pobladores y avecindados del poblado de El Cedral, con el apoyo del Gobierno del Estado, para mantener viva esta tradicional celebración. Por lo que refrendó su compromiso de continuar apoyando la realización de estas celebraciones, a través de las cuales se difunde la historia y la cultura de Cozumel, subrayando de igual manera la importante participación del Gobierno del Estado que encabeza Roberto Borge Angulo, en la preservación de estas tradiciones. El Munícipe exhortó a los cedraleños a mantener vivas estas tradiciones, que trascienden mas allá de Cozumel, Quintana Roo y México, dando continuidad a la promesa establecida por don Casimiro Cárdenas, que data desde 1848, en gratitud a la Santa Cruz, que lo salvó de morir en la Guerra de Castas, para después ser pieza importante en el redoblamiento de la isla. Por su lado, el Mandatario quintanarroense, coincidió en la importancia de continuar impulsando la cultura y las tradiciones de Cozumel, recalcando que las fiestas de El Cedral son un orgullo para todo Quintana Roo. Cabe destacar que en durante la Feria de El Cedral 2012, se estará llevando a cabo un intenso programa de actividades religiosas, culturales, deportivas y artísticas, en el que destaca la participación de Pandora, Maribel Guardia, La Arrolladora Banda Limón, los triunfadores de la Plaza de Toros México, Uriel Moreno "El Zapata" y Rafael Ortega, además de feria artesanal y ganadera.
Texto y fotos: Ponciano Pool
COZUMEL
EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Domingo 29 de Abril de 2012
FUNDACIÓN PLAN ESTRATÉGICO ISLA COZUMEL A.C.
COZUMEL
“CONSTRUYENDO JUNTOS LA ISLA QUE TODOS QUEREMOS”
2012: año de renovar nuestra conciencia ambiental “La tierra tiene lo suficiente para satisfacer las necesidades de todos, pero no las ambiciones de unos cuantos” Mahatma Gandhi
H
ace tres años la Fundación Plan Estratégico Isla Cozumel inicio una campaña llamada: “Desembólsate, Construyendo Juntos la isla que todos queremos”, con el objetivo de crear consciencia en la población de reducir el uso de bolsas de plástico en nuestra isla, este año continuamos con este importante proyecto que dará resultados favorables a nuestro medio ambiente y a las futuras generaciones, Agradecemos al Acuerdo San Gervasio, patrocinadores, voluntarios pero sobre todo a los ciudadanos que se han ido sumando a esta iniciativa, van a los supermercados con bolsas reciclables y no utilizan bolsas plásticas, agradecemos a los empresarios y comerciantes que siendo corresponsables con el medio ambiente dan la oportunidad al consumidor de utilizar bolsas biodegradables o amigables con el ecosistema. Si estas interesado en sumarte a esta iniciativa, eres bienvenido escribe a: planeacozumel@hotmail.com y síguenos en desmbolsatecozumel.
Las bolsas de plástico consumen grandes cantidades de energía para su fabricación, están compuestas de sustancias derivadas del petróleo, que pueden tardar en degradarse más de medio siglo. Asimismo, las bolsas serigrafiadas pueden contener residuos metálicos tóxicos. La gran mayoría acaba siendo desecha-
da sin control, contaminando tanto las ciudades como los ecosistemas naturales. En el mar su impacto puede ser letal para animales como tortugas, ballenas o delfines, que mueren tras ingerirlas. Estados Unidos y la Unión Europea consumen el 80% de la producción mundial, aunque su generalización en los países en vías de desarrollo está agravando el problema. En España, cada ciudadano consume de media al año 238 bolsas de plástico: más de 97.000 toneladas, según "http://www.cicloplast.com/"Cicloplast, que agrupa a fabricantes y distribuidores de bolsas, de las que apenas se recicla el 10%. Por ello, algunos países están planteando diversas medidas para reducir su uso. Una posible solución es sustituir el material de estas bolsas por otros totalmente biodegradables. En España, el Ministerio de Medio Ambiente pretende para 2015 que el 70% de las bolsas posean dicha pro-
piedad. En Francia, una Ley de 2005 sobre Política Agraria dispone que en 2010 todas las bolsas de plástico debieran ser biodegradables. Asimismo, las campañas de sensibilización en este país han conseguido que se reduzca en un 20 % la utilización de las bolsas convencionales. (ecologiaverde.com)
Nuestra Fundación: La Fundación Plan Estratégico Isla Cozumel A. C. está conformada por un grupo multidis ciplinario de personas y agrupaciones sociales que buscamos unir y coordinar esfuerzos para forjar una mejor comunidad dentro de un espacio ordenado y respetuoso donde vivir en unidad y armonía, con la finalidad de desarrollar sustentablemente nuestra isla a través de un proceso de planeación estratégica, entendiendo esta, como diseñar un futuro deseado, identificando las formas para lograrlo.
BUZÓN DEL LECTOR En la Fundación Plan Estratégico Isla Cozumel A. C. creemos firmemente en los procesos de mejora continua, por lo tanto, los invitamos a enviarnos sus comentarios y sugerencias para que tengamos la certeza de que vamos por buen camino. Ayúdenos a ser mejores a través de nuestro correo electrónico: planeacozumel@hot mail.com.
16
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Isla Mujeres Domingo 29 de Abril de 2012
Proponen bajar tarifa de barco para isleños
Solicitan marco jurídico a favor de crecimiento insular ISLA MUJERES
os equipos de campaña de casi todos los partidos que contendrán en el próximo 1º de julio reciben esta petición que en esa propuesta del Poder Legislativo de Quintana Roo tiene sustento, aunque no tiene mayores avances por el momento, pese a insistencia del diputado por Isla Mujeres, Demetrio Celaya, como impulsor del plan. Celaya Cotero pidió hace unos días a la XIII Legislatura local a que exhorte al Congreso de la Unión para legislar lo más pronto posible a favor 244 islas de México, de los cuales la mayoría están habitados por más de 600 mil personas que no tienen el mismo privilegio con los de tierra firme. La iniciativa del presidente de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso local no ha tenido suficiente eco por parte de las
Los candidatos a legisladores federales son abordados por habitantes para que le den seguimiento a la propuesta demás fuerzas políticas de la entidad, no obstante que tienen amplio respaldo por parte de las fuerzas vivas de los municipios “insulares” como Cozumel, Isla Mujeres y Holbox. “Es cara vivir en las islas del país, además con muchas limitaciones de servicios, es el caso particular de las tres habitadas en Quintana Roo, es por ello nuestra insistencia”, dijo el legislador local. Es que para el caso de Isla Mujeres elevó hace dos años sus tarifas los barcos, en medio de una polémica cuando la Comisión Federal de Competencia (CFC) confirmó que hubo prácticas monopólicas entre las navieras que prestan el servicio para comunicar con la zona continental este destino, al igual que Cozumel (pero también sucede con Holbox).
Fue sancionado por varios millones de pesos a tres navieras que atienden Isla Mujeres y Cozumel, pero no bajaron sus tarifas y resulta muy cara la vida para los trabajadores en ambas islas, consideró el candidato por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) por el Distrito 01, Alonso Ventre Sifri, en su reciente campaña en este lugar y ofreció buscar tarifa preferente para los insulares si ganase la contienda electoral. Es que el incremento del 70 por ciento del costo del servicio de cruce a Puerto Juárez “es exorbitante, debe reconsiderarse el costo del pasaje mucho menor a la actualidad por ser usuario cautivo a la gente local”, pidieron usuarios al aspirante. Sobre el ofrecimiento de un
Urge establecer comunicación más estrecha entre padres e hijos Por Ovidio López
ISLA MUJERES
La Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia del DIF hace un llamado a los padres de familia de estrechar mayor comunicación con los hijos para abordar temas sobre sexualidad y prevención de embarazos, dijo Laura Román Gasca, delegada de la dependencia. Es necesario, dijo, que los padres de familia estrechen más comunicación con sus hijos, principalmente sobre el tema de la sexualidad y la prevención de los embarazos, pues cada vez son más los casos detectados en la adolescencia, advirtió. En este sentido, la funcionaria mencionó que la coordinación con el Programa de Atención para Menores en Riesgo (Pamar) para atender los casos directos y ofrece pláticas hacia los jóvenes en cada uno de los colegios de la Isla.
“En este trabajo influye mucho el esfuerzo que puedan poner los padres de familia, quienes evidentemente han descuidado el tema, debido a la poca atención que prestan a temas relacionados con la educación sexual”. En Isla Mujeres, el tema de los embarazos en la adolescencia es algo que ha ido en aumento y que se ha notado inclusive en las escuelas, lo que genera alerta para todos los padres de familia para intensificar las medias de prevención con diálogos, anotó. Precisó que el sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) atiende casos menores de edad con embarazo, “un caso en particular, una niña que dio a luz a los 12 años, lo cual es delicado porque no sólo se interrumpe la etapa más importante de su vida, sino que además con el embarazo también pone en riesgo su vida”. El Pamar ofrece pláticas
hacia con los jóvenes y se les habla sobre los diferentes métodos anticonceptivos, pero muchas veces la falta de comunicación sobre el tema con los padres hace que ellos aprendan con la “práctica” y no por consejos, reiteró. La Policía Municipal ha sorprendido a muchos menores de edad “fornicando en la vía pública a altas horas de la noche, situación en la que interviene el DIF”. En estos casos, explicó, hemos tenido que llamar a los padres de familia a quienes se les pide que pongan mayor atención a las acciones de sus hijos, ya que después se presentan los embarazos no deseados. Recordó que la ley protege a los menores en los casos donde se podría configurar la violación o el estupro. Los padres al final son los que se hacen responsables en estos casos por falta de vigilancia y dialogo, concluyó.
Foto: Ovidio López
L
Por Ovidio López
Barco rumbo a Isla Mujeres.
descuento una naviera local, pero que es complicado con su horario limitado y la espera que tiene uno que hacer para tratar de cazar el barco que tiene esa oferta. No explicó Ventre cómo sería la solución a este problema, pero la gente insiste que debe recuperarse la tarifa del barco anterior,
esto es de 25 pesos el sencillo para la gente local y no 35 como sucede en la actualidad. La solicitud a otros aspirante es el mismo sentido de apoyar la causa de los habitantes de Isla Mujeres, al igual que las otras islas ya referidas, ahora que hay silencio del oficialismo estatal y federal.
Todo listo para conmemorar el Día del Trabajo Por Ovidio López
ISLA MUJERES
La autoridad municipal afina en este fin de semana la conmemoración del Día del Trabajo para este martes, 1º de mayo, confirmaron los dirigentes de los principales sindicatos laborales. Estiman que más de 500 obreros saldrán a la calle para reiterar su llamado a las autoridades laborales a que autoricen mayores incrementos salariales y fomenten la autoridad municipal el uso de la mano de obra local para las obras públicas y privadas, según anticiparon la CROC, CTC y CTM. También habrá contingencia de las agrupaciones sindicales del campo como la CNC, la FESOC y la COR, además del gremio labo-
ral municipal, agrupaciones pesqueras, turísticas y magisteriales. En este sentido, la Secretaría General del Ayuntamiento dio a conocer que para esta ocasión se pretende reunir a 500 participantes de diversas empresas de la isla, que se reúnan para festejar esa fecha desde las 08:30 horas del martes por el monumento a “Andrés Quintana Roo”, en la avenida Adolfo López Mateos. La convocatoria para este desfile se hizo llegar a los diversos representantes de empresas y sindicatos, mismos que en su mayoría ya confirmaron su participación con un promedio de 60 empleados por agrupación. Por cierto, se confirmó que no trabajarán los servidores públicos este lunes debido al festejo, y que reanudarán labores el martes.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
José María Morelos Domingo 29 de Abril de 2012
Utilizan tractores para desatascar los tráileres
El municipio autorizó 80 unidades.
Esperan mototaxis amparo federal Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS La sociedad Cooperativa COPE Mil Usos ha cumplido con todos los requisitos que les han requerido para obtener un amparo de la justicia federal, a fin de que sus unidades puedan circular libremente y ofrecer el servicio de mototaxis en la ciudad de José María Morelos, donde la autoridad municipal, les concedió en fechas pasadas un permiso para ochenta unidades. Esto lo aseveró el dirigente de dicha organización Marcelino Piña Uc, quien explicó, están gestionando ante el Sexto Tribunal del Poder Judicial de la Federación y esperan en cuestión de días se les entregue el resolutivo para que puedan ejercer libremente la actividad que ha despertado amplia polémica. “Pues nosotros consideramos que es cuestión de días, ya entregamos toda la documentación que nos han requerido, cumplimos con todo lo que nos pidieron, los documentos de las motos, las pólizas de seguro, ya tenemos todo y por eso confiamos en que va a ser favorable la resolución que nos van a dar en donde estamos viendo el asunto, repito, nosotros lo único que queremos es que se nos respete el derecho de trabajar libremente, queremos un trabajo honrado y esta es la forma que tenemos para ganarnos la vida y llevar el sustento a nuestras familias”, expuso. Expresó que actualmente están operando veinticinco motocicletas adaptadas para el transporte de pasajeros, de un total de ochenta que tienen ya un permiso municipal, comentó entre los requisitos que se les solicitó están los documentos de los vehículos motorizados, así como la póliza de seguro por lo cual reiteró, esperan no haya contratiempos. “ Los que están trabajando son veinticinco, pero el permiso que tenemos de la autoridad municipal es para ochenta motos, entonces pues cuando se nos autorice, poco a poco va a ir ampliando el número, según los socios tengan posibilidades de comprar sus unidades y cumplir con los requisitos”, dijo. Piña Uc, manifestó lo único que pretenden quienes están integrados en su organización es la posibilidad de trabajar honradamente y aseguró la mayor parte de la población ha brindado su respaldo a quienes están brindando ya este servicio, esto queda reflejado en la demanda que tienen para transportar principalmente estudiantes de todos los niveles, desde preescolar, hasta universitarios, lo que devela es un transporte económico, rápido, pero sobre todo seguro.
18
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Exigen reparar el camino de acceso a los cultivos
Les afecta en la comercialización de sus cosechas como ocurre actualmente con la producción de sandía, señalan productores Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS
P
roductores agrícolas del ejido Puerto Arturo requieren la rehabilitación del camino de acceso a sus áreas de cultivo, mismo que se encuentra sumamente deteriorado desde hace varios años, sin que autoridad alguna haya escuchado las peticiones que han planteado de manera reiterada, situación que les afecta especialmente en la comercialización de sus cosechas como ocurre actualmente con la producción de sandía. Fernando Meza Barrera, líder natural de aquel ejido, remachó que esta situación les afecta especialmente en época de cosecha, cuando los transportes enfrentan complicaciones, ejemplificó ahora han tenido que habilitar tractores para arrastrar vehículos que se quedan varados por las condiciones del camino,
entonces los comerciantes optan por evitar enviar sus transportes ante la situación que priva y ello lesiona a los labriegos. “Ahorita tenemos el problema de la cosecha de la sandía y los tractores tienen que estar pendientes del atascamiento de los vehículos a la hora de la cosecha, no nos esperábamos, últimamente nos cayó una granizada, después seguidamente nos cayeron dos aguacerazos fuertes, es donde nos perjudicó la salida, también por eso te digo que ahora para levantar la cosecha en estos días teníamos que llevar tractores para que jalen a los tráileres que se atascan allá”, indicó. El labriego comentó hace unos siete meses o más, el regidor que preside la Comisión de asuntos agropecuarios en la comuna local, Mario Arturo Meza Chan, anunció que se realizaría el trabajo de rehabilitación del camino, sin embargo el tiempo ha transcurrido sin que se
Superan productores traba para conseguir un crédito Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS
Campesinos de San Juan Oriente podrían acceder a un crédito financiero para arrancar finalmente con el tan esperado proyecto de producción de papaya maradol, mismo que se fue postergando porque algunos integrantes se encontraban en el buró de crédito por diversas razones y ello impidió que la banca autorizara los recursos que habían solicitado, que ascienden a poco más de un millón de pesos. Gabriel Alonso Horán, líder de la Sociedad de Producción Rural, comentó que en el transcurso de esta misma semana esperan se concrete la transferencia de los recursos a su cuenta bancaria para que puedan iniciar con el cultivo de papaya maradol y detalló que quizá sin saberlo, algunos integrantes de la sociedad, incluso de la directiva, se encontraban fichados en el buró de crédito y ello les complicó la situación durante varios meses. “Ha llevado tiempo pero también es por cuestiones de tramitología y porque también somos nuevos en el trámite, las trabas que hemos tenido en el camino es un poco desconocido para nosotros es como el caso del compañero que estaba en la misma sociedad pero a la hora que nosotros metemos la documentación al banco, sale su historial y estaba en el buró de crédito”, expresó y detalló que la situación fue que algu-
nos de los miembros habían tenido servicios de señal televisiva satelital, se atrasaron en sus pagos y fueron fijados en el buró de crédito . El líder campesino destacó que debido a los problemas que han enfrentado para obtener el crédito, poco a poco fueron desertando los integrantes de la organización al grado que de diez y seis que eran originalmente, ahora solo permanecen nueve socios. “Pues sí, lamentablemente no todos tienen paciencia, algunos se fastidiaron de la tardanza y han abandonado la sociedad, pero los que tenemos claro que éste es un buen proyecto no lo hemos dejado, al contrario insistimos, tenemos que andar el camino, tener experiencia en todos los trámites, porque esto será cosa de todos los días cuando estemos trabajando en el proyecto”, indicó. Alonso Horán manifestó que ante las dificultades que habían enfrentado en los últimos meses para acceder al crédito, ya habían dispuesto limpiar el área tecnificada para establecer cultivos de maíz, sin embargo de recibir los recursos en los próximos días, arrancaran con la producción de papaya. Comentó no cuentan con los viveros para los semilleros, sin embargo dijo, toda vez que tengan los recursos, será rápido, pues construirán los mini invernaderos con material de la región y ellos pondrán la mano de obra.
Las condiciones del camino dificultan el acceso de grandes vehículos.
noten visos de cumplir dicho compromiso, lo que refleja que a los campesinos únicamente les han presentado promesas que a la postre quedan sin cumplir. “El regidor de esta comisión de asuntos agropecuario, Mario Meza, nos dijo que iban a trabajar pronto en la reparación del camino de acceso a las zonas de cultivo, pero eso fue hace siete meses o más y mira, pues hasta ahora no ha habido nada, entonces los campesinos quedamos igual, sin resultados que nos ayuden porque aunque tenemos pro-
ducción, lo difícil es comercializar y más si los caminos de saque están para llorar, lo que necesitamos es que nos cumplan”, dijo. Recordó que el camino de acceso a las zonas de cultivo, ha permanecido sin mantenimiento durante más de una década, de hecho, citó los últimos trabajos que se realizaron y que fueron insuficientes, se llevaron a cabo hace más de diez años, precisamente cuando el actual alcalde Domingo Flota Castillo, se encontraba en su primer periodo como presidente municipal.
Se esfuman recursos para tener televisión por cable Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS Una incógnita resulta para los ex socios del Club de Televisión por cable el destino de recursos que le fueron entregados a una de las directivas, que en reuniones solicitó contribuciones de dos mil quinientos pesos por socio, supuestamente para adquirir una empresa que provea el servicio. Es necesario rememorar que en esta ciudad, únicamente existía un club de televisión por cable, misma que quedó dividida al entrar en operaciones una empresa que gozaba de la concesión federal de la SCT, a partir de entonces, dos grupos pugnaron por el control de la organización en supuesto interés de rescatarla y lograr los permisos necesarios, sin embargo, en el camino ambas se dividieron y cada cual, buscó únicamente el beneficio de sus líderes. Una de las organizaciones supuestamente ha logrado la concesión, pero únicamente registra tres socios, que son los dirigentes, que literalmente se han apropiado de parte de los activos con que contaba la organización ciudadana, el otro grupo, supuestamente pretendía adquirir la empresa que llegó a establecerse y cuenta con toda la infraestructura y los permisos, para lo cual, la dirigencia encabezada por Javier Caamal Jiménez, solicitó contribuciones de
dos mil 500 pesos por socio. Ruperta Cocóm Pat, una de las personas que entregaron el dinero a la directiva encabezada por Javier Caamal Jiménez, señaló que hasta la fecha, no se promovió reunión alguna para explicar el destino de los recursos, mientras los socios han tenido que contratar servicios particulares de televisión por cable. “Cómo quiere la gente que esté más claro el asunto, cuando supo de cablevisión, que hay problema, se metió, empezó a decir que lo va a promover y todo, lo que hizo, recoger a dos mil 500 para pagar lo que es lo de… como se llama, bueno, recogió a dos mil 500, dónde lo informó, nunca dio una junta que diga, pues saben qué, el dinero está en tal lugar o que diga, qué falta, nunca, metió en su bolsa y desapareció”, indicó. Aseveró ella tiene pruebas de que entregó dos mil quinientos pesos, pues le fue expedido un recibido, pero que sin embargo no ha representado beneficio alguno para quienes creyeron en la palabra del dirigente y remarcó para colmo, ninguna otra persona de la supuesta directiva ha dado la cara. Señaló que Caamal Jiménez tendrá que rendir cuentas sobre el destino de los recursos que le fueron entregados, toda vez que la empresa que supuestamente estaba adquiriendo, ha negociado ya con otros empresarios con los que se asoció.
Felipe Carrillo Puerto Domingo 29 de Abril de 2012
La Santa Cruz es el símbolo que identifica a la zona maya
La Expomaya dará vida a la tradicional fiesta de la Santa Cruz
E
Por Manuel Cen
l edil Sebastián Uc Yam, realizó ayer un recorrido por la zona en donde se realizará la tradicional feria dedicada a la Santa Cruz, cuyos preparativos presentan avances significativos. Los palqueros trabajan a marchas forzadas en la construcción del ruedo en donde se realizarán las tradicionales corridas de toros y es que, el movimiento del personal que se vislumbra es a todas luces atareado debido a la premura del tiempo. La próxima semana comenzarán según en opinión de los organizadores a instalarse los puestos para la venta de antojitos, juegos mecánicos y la exhibición de artesanías de la zona maya y otras partes del vecino estado de Yucatán que han sido invitados. El presidente municipal anticipó que estas costumbres y tradiciones de los pueblos mayas no deben de desaparecer por ningún motivo sino por el contario el deber es preservarlas porque son parte esencial del folclor regional y más aun cuando se trata de la Santa Cruz. Recordó que la Santa Cruz es el
Fotos: Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO
Sebastián Uc Yam, presidente municipal inspecciona el terreno para la feria.
Se realizará en esta ciudad en los primeros días del mes de mayo, después de que por varios años fuera suspendida por anteriores autoridades municipales símbolo que identifica a los pueblos de la zona maya, por lo que el municipio de Carrillo Puerto está plenamente identificado con ese emblema desde tiempos memorables y citó como ejemplo el inicio
de la Guerra de Castas de 1847. El edil Uc Yam estuvo acompañado por el presidente de “Los Carrilloportenses Unidos por el Desarrollo” Ponciano Esquivel Martín, el popular “Chano”.
Parte rumbo a la capital del estado la pequeña diputada Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO
FELIPE CARRILLO PUERTO
Michelle Milena Peña Poot, estudiante de la escuela primaria Felipe Carrillo Puerto.
sus obligaciones. La elección de la niña Michelle Milena Peña Poot se dio en cumplimiento a la convocatoria para llevar a cabo el certamen a nivel municipal y posteriormente formar parte del parlamento infantil 2012. El director de educación dijo que la nominación oficial se hizo con un total de 24 alumnos y alumnas participantes en la sala de cabildos del ayuntamiento siendo electas como diputada propietaria Michelle Milena Peña Poot y Landy Galilea Alarcón Poot como suplemente.
De igual manera felicitó a todos los estudiantes participantes en este certamen de las escuelas primarias del municipio carrilloportense cuyos temas presentados fueron de vital importancia y trascendencia para la vida social del municipio, estado y el país. Entre otras cosas los niños participantes en el certamen anterior exigieron; menos violencia, un mundo libre de gases tóxicos y contaminantes, mayor atención de los gobierno a efecto de producir alimentos y menos desastres naturales.
se a cabo las famosas vaquerías, bailes populares, corridas de toros y otras diversiones para el entretenimiento de las familias de los pueblos circunvecinos y de la propia cabecera municipal. El edil agradeció a todos los palqueros y a los que hacen posible la recuperación de esta fiesta tradicional del tres de mayo en honor a la Santa Cruz, pues gracias a ellos este año será posible realizarla, en donde dijo “todos tienen el derecho a divertirse sanamente”.
Realizan ajustes en el reglamento de tránsito vehicular
Por Manuel Cen
Foto: Manuel Cen
La menor electa legisladora por un día fue despedida con un desayuno por el director de educación municipal Filiberto Chan y la regidora de Educación Landy Espinoza Suárez quienes conminaron a Michelle Milena a “echarle todos los kilos”. La diputada “Pluri” es alumna de la escuela primaria Felipe Carrillo Puerto de esta cabecera municipal y fue recién electa de un total de 24 estudiantes participantes del certamen rumbo al parlamento infantil 2012. El director de educación Filiberto Chan manifestó su entusiasmo al momento de despedir a la joven en su viaje a la capital del estado y dijo que el municipio absorberá todos los gastos de representación al tiempo que le deseo el mejor de los éxitos. La menor es ya integrante del parlamento infantil que al igual que sus compañeros de todo el estado entraran en el Congreso del Estado el próximo 30 de abril en donde habrán de realizar tareas legislativas y ampliar sus concomiéndoos sobre democracia de sus derechos pero también de
Se pudo observar en ese momento del recorrido los trabajos que se llevan a cabo para la nivelación del terreno de la Expomaya, el cual presenta avances significativos, y que permitirá en el arranque de la fiesta un mejor accesos a los visitantes que acudieran durante los primeros días del mes de mayo a presenciar todas las actividades que se van a desarrollar en la Feria Tradicional de la Santa Cruz. Como es costumbre en este tipo de eventos habrán de llevar-
Construyen palcos para el ruedo.
El director de seguridad pública Celestino Palomo aseguró que estas medidas se hacen con el fin de evitar más los embotellamientos y mejorar la vialidad de los vehículos que circulan por el primer cuadro de la ciudad. Dijo que esta nueva restructuración vial se hace con el propósito de desahogar el fluido vehicular que se trastorna en horas pico a falta de estacionamientos y por ese motivo mostró el trabajo que realizan los elementos de la dirección de tránsito, Dijo que los ajustes son necesarios evitando de este modo más estacionamientos de vehículos frente al palacio municipal y que también se retiraban los señalamientos exclusivos de los taxistas que se encontraban al costado del palacio municipal. Explicó que las personas tendrán mayor fluidez en la circulación de sus vehículos tomando en cuenta la reapertura de los acotamientos en los costados del parque principal de esta ciudad. El director de la policía municipal aseguró que con estas medidas
todos los conductores de automotores tendrán nuevamente las facilidades de estacionarse a un costado del palacio y del parque principal en un nuevo ajuste que se le da al reglamento de vialidad. La fuente informativa señaló que por este motivos se les informa a los conductores a respetar los reglamentos de tránsito debido a que pueden haber infracciones que se aplicarán a los motociclistas y automovilistas que ocupen indebidamente los lugares asignados para estacionarse o simplemente se estacionen en lugares no apropiados. Por otro lado Celestino Palomo comentó que sus elementos demuestran a la institución, lealtad, disciplina y honradez, tal y como se observó cuando los policías Samuel Moo Tah, y el policía Rodolfo Paredes Salazar, visualizaron una cartera de dama tirada en la calle y de inmediato detuvieron la marcha de la unidad para recogerla y concentrarla en la dirección general para luego localizar a la dueña de nombre Hilda María Vela Sierra, con domicilio en la calle 67 por la diagonal 63, haciéndole entrega de la cartera con todo y el dinero por el propio comandante de la policía municipal.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Lázaro Cárdenas Domingo 29 de Abril de 2012
Hay tramos prácticamente intransitables
Abundan los huecos sobre el periférico.
Algunas áreas ya están en reparación.
Piden reparar importante calle, por la cercanía de la Expoferia Por Roberto Mex KANTUNILKÍN
H
abitantes que viven sobre la calle conocida por El Periférico pidieron a las autoridades municipales ejecutar un plan de bacheo debido a que hay tramos con enormes huecos, esto sobre todo porque en los próximos días iniciará la Expoferia ganadera, agrícola, artesanal y cultural “Kantunilkín 2012”. A esa petición se sumaron varios
Tricicleros de los cinco sindicatos debidamente registrados en la ciudad, pidieron a las autoridades municipales ejecutar un plan de bacheo tricicleros de los cinco sindicatos debidamente registrados en la ciudad porque recordaron que la Policía Municipal, durante la Expoferia los obliga a utilizar algunos tramos de El Periférico para evitar que haya accidentes, ya que sobre otra calle son desviadas las
unidades de motor, como los taxistas. Durante un recorrido por esa demarcación las vecinas comentaron que ya han pedido en varias ocasiones a la secretaría de Obras Públicas bachee algunos tramos que prácticamente están intransitables por la pro-
fundidad de los huecos. Algunos tricicleros que pasaban por el sitio se pararon para comentar que por ese tramos les ordenan circular durante los siete días que dura la Expoferia, por lo que sería importante que se hagan trabajos de bacheo, aunque ya el tiempo ya está encima porque las actividades feriales están programadas para iniciar el dos de mayo. Por otro lado, el gobierno del estado a través de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra) reto-
mó los trabajos de bacheo sobre el tramo Kantunilkín-Chiquilá que ya estaba en malas condiciones. Los empleados fueron vistos realizando las labores sobre el tramo de tres kilómetros que está ante de llegar al Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario Número 186. Esa vía y la Kantunilkín-Quintana habían sido motivos de varias solicitudes de automovilistas, taxistas y conductores en general debido a que por el mal estado en la que estaban había un riesgo latente de accidentes.
Lucha la biblioteca pública contra invasión de Internet Por Roberto Mex KANTUNILKÍN Resalta la importancia del apoyo de familiares a los pequeños.
A cerrar dignamente el campeonato Por Roberto Mex KANTUNILKÍN
Los Novatos de esta ciudad recibirán al representativo de Chemax en la última jornada de la temporada regular de la Liga Yucateca de Béisbol “Zamná”, donde a los de casa no les salieron bien las cosas debido a la falta de apoyo. De manera oficial no se sabe si hay posibilidades para los de casa pasar a la postemporada debido a que han perdido sus últimos tres partidos, dos ante Teya y el pasado domingo fueron vencidos apretadamente 2-1 por Chemax. Pero de lo que están seguros es que los Novatos darán todo, como siempre, para regresar a la senda del triunfo, sobre todo porque no tuvie-
20
ron el apoyo esperado de parte de las autoridades municipales para mantener a los refuerzos. Bartolo Osorio, manejador del club de casa, confió en que saldrán las cosas, ya que en los últimos tres partidos el bateo oportuno nunca llegó y por ello tuvieron esas sendas derrotas, como el domingo anterior de 2-1 ante Chemax. Por los de casa todo apunta que abrirá el zurdo Ulises Merlín, quien la última vez que lanzó en el estadio “Terencio Tah Quetzal” no le fue nada bien luego de la tercera entrada, pero de que tiene calidad la tiene. Salatiel Alvarado y Jorge Osorio, siguen recuperándose de lesiones en los brazos de lanzar por lo que de manera respectiva podrían jugar segunda y primera.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
A pesar de que las modernas formas de consulta por Internet han provocado en los últimos años que se reduzca la consulta de libros, la biblioteca “Gabino Barreda” de esta ciudad sigue actualizándose con la llegada de nuevo material. Gregorio Kumul Chan, uno de los bibliotecarios, informó que en días pasados llegaron 40 nuevos libros para así tener un acervo de 11 mil 819 compendios para consultas, aunque las nuevas generaciones prefieren el Internet. Recordó que el material fue enviado por la dirección general de bibliotecas y por la Secretaría de Cultura del gobierno del estado de Quintana Roo con el fin de fortalecer las actividades que se realizan en la biblioteca local, sobre todo para fomentar la lectura. Aclaró que el material está a disposición de toda la población, incluso con una credencial que se tramita en la biblioteca los usuarios pueden ser acreedores a préstamos a domicilio, para así tener mayor tiempo para las consultas. Comentó que hay muchos libros
Disminuyen consultas en bibliotecas.
en caja de tal forma que se hacen los ajustes necesarios para integrarlos sobre todo en los programas de verano donde la biblioteca tiene una serie de actividades. También, dijo que ya planteó a las autoridades locales que cambien dos lámparas porque por las noches pasan peripecias los niños al realizar una investigación, ya que están sulfatadas. Para quienes deseen acudir a realizar alguna consulta la biblioteca se encuentra sobre la calle cinco de febrero, en el centro de la ciudad,
justo a unos metros de las instalaciones del DIF municipal. Hay que recordar que desde la llegada del Internet, hace ya siete años, las consultas en la biblioteca de esta ciudad bajaron considerablemente debido a que a los alumnos se les hace más fácil acudir a un local con computadores para todo tipo de investigaciones. Pese a ello la biblioteca no baja la guardia porque aún hay quienes se interesan quizás no por consultar, sino únicamente por tener el hábito de la lectura.
Hallan cientos de pelícanos muertos en Perú
Domingo 29 de Abrill de 2012
a aparición de más de 200 pelícanos muertos, por causas aún desconocidas, en playas del norte de Perú ha alertado a los pescadores y ambientalistas, que han pedido la intervención de las autoridades gubernamentales. Las aves comenzaron a morir en los últimos días a lo largo de unos 200 kilómetros de playas de las regiones Piura y Lambayeque. "En toda la zona fueron hallados más de 200 pelícanos muertos. Se desconocen las causas de este nuevo desastre ambiental", indicó el medio virtual, en alusión a la muerte de unos 800 delfines en la misma zona desde inicios de año. La mayoría de los pelícanos se encuentran diseminados desde la caleta de San José hasta la zona reservada de Illescas, ubicada en el límite de las regiones de Piura y Lambayeque. El presidente de la Asociación de Pescadores Artesanales de Puerto Eten, Francisco Ñiquen, informó al medio que en esas playas se puede ver que otras decenas de aves agonizan. Ñiquen pidió la intervención del Instituto del Mar del Perú (Imarpe) y
L
de científicos internacionales para que investiguen lo que está sucediendo en la costa norte del país. El conservacionista Heinz Plengue recordó que desde enero
pasado cientos de delfines han sido encontrados varados por causas aún no determinadas. Los expertos consideran que la muerte de esos delfines puede deber-
se a varios factores, entre los que se menciona desde un virus aún no determinado hasta las exploraciones mineras que se realizan en esa zona del Océano Pacífico. Texto y fotos: El Universal
LIMA
Groenlandia, en peligro de desaparecer por calentamiento El Universal
Groenlandia podría derretirse por completo y de manera irreversible si el calentamiento global alcanzara los 1.6 grados centígrados, según un estudio de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y del Instituto Potsdam de Alemania. La investigación, realizada por el departamento de física de la Tierra II de la UCM y científicos del Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático (PIK), confirma que el casquete polar es más vulnerable al calentamiento global de lo que se pensaba. En esta investigación se han utilizado simulaciones por ordenador de la capa de hielo de esta región y su clima, calculando la evolución de la isla durante los anteriores ciclos glaciares y el futuro de su capa de hielo. Por ello, esta nueva estimación del umbral crítico de temperatura para la supervivencia de la isla es
Fotos: Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
más fiable que las anteriores. De acuerdo con el estudio, actualmente el calentamiento global es 0.8 grados centígrados superior a la temperatura existente en los niveles preindustriales.
Hasta ahora, estudios anteriores situaban el deshielo de Groenlandia en un aumento de la temperatura en el entorno de los 3.1 grados, un cálculo que, según esta investigación, es "optimista".
Además, el estudio advierte que, aunque el clima volviese a su estado preindustrial, el deshielo anterior impediría un nuevo crecimiento del casquete polar en esta isla. Según estimaciones del estu-
dio, la fusión del hielo groenlandés podría contribuir a un aumento del nivel del mar de varios metros, lo que afectaría a millones de personas que viven en regiones costeras.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Domingo 29 de Abril de 2012
Editor: Fernanda Montiel
Buscan evitar represalias a reporteros
Aprueban Ley de Secreto Periodístico en Querétaro
Dicho mandato tiene por objetivo facultar al periodista a proteger sus fuentes y evitar ser obligado a revelar datos confidenciales El Universal
QUERÉTARO
P
or decisión unánime del Congreso del estado, los diputados aprobaron la creación y puesta en vigencia de la Ley que establece el Secreto Profesional Periodístico en el Estado de Querétaro. Presentada por los legisladores que forman parte de la comisión de Derechos Humanos y Acceso a la Información Pública, dicho mandato tiene por objetivo facultar al periodista a proteger sus fuentes y evitar ser obligado a revelar datos confidenciales, manteniendo e incrementando su confiabilidad y la precisión de los hechos narrados por éstas. En el dictamen se refiere que el interés público de la noticia que justifica su difusión, prevalece sobre la identidad del confidente y por ello, las razones a mantener en secreto las fuentes. Esta secrecía es básicamente “para protegerlas de posibles represalias por haber transmitido la información; salvaguardar la credibilidad en la discreción del periodista y garantizar que la continuidad en el flujo de la información de interés público que es transmitida a los periodistas no se vea interrumpida y, con ello, pueda verse disminuido el ejercicio del derecho a comunicar y a recibir información”. En la ley también se define al periodismo
como la captación y el tratamiento escrito, oral, visual o gráfico de la información, en cualquiera de sus formas y variedades. Es una actividad que consiste en recolectar, sintetizar, jerarquizar y publicar información relativa a la actualidad. Para obtener dicha información, el periodista debe recurrir obligatoriamente a fuentes verificables o a su propio testimonio. “El secreto profesional periodístico no sólo protege a las fuentes sino que reconoce el derecho del periodista a no revelar toda la información o la manera en que ha sido conseguida, para así también protegerse ellos mismos”, se puntualiza. Las diputadas María García Pérez y Adriana Cruz Domínguez coincidieron en que este es un tema muy importante para quienes se dedican a informar al mantener la confiabilidad de sus fuentes, la intención es protegerlas de represalias por haberla transmitido, ya que los periodistas deben encontrarse libres de presiones y de censuras para realizar su trabajo. “Se pretende dar mayor certeza jurídica al amparar el secreto profesional de sus fuentes, ya que los ataques hacia los periodistas son cada vez más frecuentes por quienes se sienten amenazados”, sostuvo María García. Por su parte, la legisladora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Blanca Pérez Buenrostro, consideró que el periodismo es una difícil labor y para lograrlo nece-
En vuelo comercial
Buscan proteger a periodistas en el derecho a la información.
sariamente se debe recurrir a testigos reales, por lo que invaluablemente se requiere de agentes externos para recaudar información, por lo que se debe prever y garantizar su confiabilidad. En esta misma sesión, los diputados aprobaron emitir un exhorto a los funcionarios de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial tanto federal como estatal y de los municipios, así como a partidos políticos y organizaciones públicas y privadas, para que respeten el trabajo de reporteros de los diferentes medios de comunicación.
Compromete Peña Nieto seguro de desempleo temporal en Neza El Universal
CIUDAD NEZAHUALCOYOTL
L
a candidata del PAN a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, utilizó un vuelo comercial para regresar a la Ciudad de México luego de realizar una gira por el estado de Guerrero. Texto y foto: El Universal / Ciudad de México
22
EL QUINTANARROENSE DIARIO
» Aprueban emitir un exhorto a los funcionarios del país, así como a partidos políticos y organizaciones públicas y privadas, para que respeten el trabajo de reporteros
El candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, firmó aquí el compromiso de establecer el Seguro de Desempleo Temporal para dar sustento a los trabajadores mientras encuentran una nueva fuente de trabajo. También comprometió el embovedamiento del río de los Remedios en los límites de Nezahualcóyotl y Ecatepec, área vulnerable a desbordamientos en época de lluvia. Dijo que impulsará la construcción y el equipamiento del Instituto de Oncología del Estado de México. El aspirante presidencial visitó ayer Nezahualcóyotl, después de una reunión con alcaldes priistas del país, en Tlalnepantla, y aquí, en el estacionamiento del estadio Neza 86, firmó los compromisos de los cuales dio fe la notaria público 59, Hilda Leticia Paniagua Hernández.
» El aspirante presidencial visitó ayer ezahualcóyotl, después de una reunión con alcaldes priistas del país, en Tlalnepantla Urgen empleo Peña Nieto fue recibido con aclamaciones por colonos de Nezahualcóyotl, Ecatepec, Chalco, Chimalhuacán y otros lugares del oriente del Estado de México, población que resiente la falta de oportunidades de empleo, educación, bajos salarios, así como el espectro de la inseguridad pública. Al anunciar su compromiso de crear el seguro de desempleo temporal el candidato priista fue interrumpido por una reacción de
aprobación del público, que en parte estaba integrado por madres solteras y mujeres que trabajan.
Sin quórum En Tlalnepantla, sillas y mesas que quedaron vacías en un acto de Enrique Peña Nieto comenzaron a ser levantadas previo a la llegada del candidato. En el Centro de Convenciones de Tlalnepantla se acondicionó el salón con poco más de 250 mesas circulares para recibir a 2 mil 500 personas, pero el lugar no se llenó. El candidato encabezó un encuentro con los mil 510 presidentes municipales que PRI tiene en todo el país, además de invitados especiales. La cita del acto era a las 11:00 horas, pero a las 11:30 horas comenzaron a ser levantadas mesas y sillas colocadas en uno de los costados del lugar ante la falta de gente.
Domingo 29 de Abril de 2012
ALDEA GLOBAL
El nivel de alerta volcánica se mantiene en Amarillo fase 3
Produce Popocatepetl gran actividad volcánica El Universal PUEBLA
El Centro Nacional de Desastres (Cenapred) de la Secretaría de Gobernación, informó que en las últimas horas, el volcán Popocatépetl produjo 12 exhalaciones de baja a mediana intensidad y el nivel de alerta volcánica se mantiene en Amarillo fase 3. Indicó que una de esas exhalaciones ocurrió ayer a las 19:46 horas, junto con una pluma de vapor de agua, gas y moderadas cantidades de ceniza de 1.5 km de altura y ayer a las 06:06 horas se emitieron fragmentos incandescentes sobre la ladera Este, alcanzando una distancia aproximada de mil metros. También se produjo una columna de vapor de agua, gas y ceniza de unos 1200 metros de altura y más tarde, a las 07:10 y 10:29 horas se observaron emisiones de vapor de agua, gas y moderadas cantidades de ceniza con altura aproximada de 1000 metros por encima del cráter.Igualmente se registraron segmentos de corta duración de tremor espasmódico que suman un total de 5 minutos. El Cenapred mantiene las recomendaciones de un radio de seguridad de 12 km, por lo que la permanencia en esa área no está permitida, además de mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nex apa, vía Paso de Cortés. Autoridades de Protección Civil recomiendan a la población mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos, y estar atenta a la información oficial que se difunda. En el monitoreo realizado de manera conjunta con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), indicó que debido la relativa baja actividad registrada en los últimos días, los boletines de información se emitirán dos veces al día,
Despide un halo de cenizas de mil metros.
Ayer, a las 06:06 horas se emitieron fragmentos incandescentes sobre la ladera Este, alcanzando una distancia aproximada de mil metros a las 11:00 y a las 20:00 horas. En caso de registrarse un nuevo incremento de la actividad se regresará al esquema de tres boletines diarios.
Los Pinos El presidente Felipe Calderón reportó este mediodía a través de su cuenta en Twitter que "Después de la
Ayer, Don Goyo registró más de diez exhalaciones.
explosión leve de hoy, el Popo está estable con bajo nivel de actividad". Previamente en su cuenta @FelipeCalderon, el titular del Ejecutivo federal había escrito:
"El Popo tuvo una explosión ayer a las 6 am con fragmentos incandescentes que llegaron hasta mil metros hacia el Este. Luego volvió a calma relativa".
Alertan por rayos UV El Universal
CIUDAD DE MÉXICO Una temperatura máxima de 29 grados centígrados con vientos variables de 20 a 30 kilómetros por hora, prevé para este sábado la Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal. La dependencia capitalina agregó que continuará el tiempo estable y caluroso durante el día; por la tarde y noche habrá nubosidad sin probabilidad de lluvia. Ante las altas temperaturas y la radiación solar, la Secretaría de Salud del Distrito Federal (SSDF), recomendó implementar las medidas preventivas necesarias para protegerse de la intensidad de los rayos ultravioleta (UV). El director general del Centro Dermatológico "Dr. Ladislao de La Pascua" de la SSDF, Fermín Jurado, sugirió usar protector solar con Factor 30 y superior, cada cuatro horas capa sobre capa, principalmente en cuello, pecho, brazos y piernas, media hora antes de exponerse al sol y evitar aplicarlo cerca de los ojos. Aconsejó usar ropa de manga larga, cuello alto, con colores claros; gorras, sombreros o viseras de 7.5 centímetros y evitar las telas traslúcidas. Recomendaron evitar la exposición solar directa de las 10:00 a las 15:00 horas y en lo posible no realizar activación física al aire libre en el día, caso de realizarla se debe de cubrir la piel del sol, así como ingerir bebidas rehidratantes sin edulcorantes. Fermín Jurado afirmó que los casos más recurrentes que se han presentado en el Centro Dermatológico por exposición al sol son: dermatitis solar, paño (melasma) y consultas para revisión de lunares. Aseguró que a partir del nivel 5 de radiación ultravioleta, exponerse al sol puede ser dañino según el tiempo de exposición y si ésta se presenta en forma directa; los daños en la piel son más perjudiciales en personas de tez clara. Recalcó que lo que causa daño en la piel es la luz solar, no el calor, por lo tanto caminar bajo la sombra no es una solución.
» Ante las altas temperaturas y la radiación solar, la Secretaría de Salud del Distrito Federal recomienda implementar medidas preventivas
Descarta AMLO “cacería de brujas” contra Calderón Al término de su sexenio Felipe Calderón tendrá justicia y no venganza, sostuvo el candidato de la izquierda a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador El Universal CHIHUAHUA Al termino de su sexenio Felipe Calderón tendrá justicia y no venganza, sostuvo el candidato de la izquierda a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, cuestionado sobre si emprendería alguna acción legal en contra del actual mandatario en caso de ganar las elecciones de julio próximo. De gira por esta capital, aseguró que no tiene enemigos y que, de ser el nuevo Presidente, se limitará a aplicar la ley y no habría una "cace-
ría de brujas", ello al referirse a la posibilidad de acusar penalmente a Calderón por las casi 50 mil muertes que ha dejado la inseguridad durante la presente administración. Durante su visita al estado, el tabasqueño tuvo dos reuniones privadas en la ciudad de Chihuahua una con empresarios y otra con líderes religiosos- y posteriormente ofreció una rueda de prensa. Dijo que ganará las elecciones presidenciales y que una vez que asuma el cargo reducirá la inseguridad en Chihuahua "desde los primeros días de su gobierno",
mediante la creación de empleos para los jóvenes. Andrés Manuel López Obrador propuso a los chihuahuenses la creación de más empleos para acabar con la inseguridad en la entidad. A horas de encabezar un mitin en el centro de esta capital del norte del país, el tabasqueño ofreció su experiencia como jefe de gobierno del DF para replicar las acciones de seguridad en este entidad. López Obrador anunció que al igual que Monterrey, cada 15 días la sede del gobierno federal se instalará en esta capital, para atender directamente el tema de la inseguridad. Insistió en que desde los primeros días de su administración se "irá casa por casa" reclutando a los jóvenes para ofrecerles trabajo y estudio. "Ni PRI ni PAN, vamos por un camino del todo nuevo. PRI y PAN son lo mismo. Es la misma corrupción”, reiteró.
Andrés Manuel López Obrador.
En conferencia de prensa, el candidato dio a conocer que de ser Presidente se someterá cada dos años a revocación de mandato.
López Obrador también ofreció no desamparar a los indígenas, especialmente a los tarahumaras que habitan en la región. EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Domingo 29 de Abril de 2012
VECINOS TRABAJANDO
U
na vez más se destapa en el extranjero un asunto de corrupción en México, entre una transnacional y funcionarios de gobierno (y aquí entran los tres niveles de gobierno). El reconocido periódico The New York Times publicó hace unos días que la subsidiaria de Walmart en México había pagado sobornos que facilitaran su expansión. Así, mientras nosotros, como consumidores sólo percibíamos que florecía la cadena de tiendas de autoservicio, este crecimiento era cobijado por una gran corruptela. A México le beneficia el que de cada 100 tiendas que esta cadena abre en el mundo, 43 estén en México, ya que esto representa inversión y generación de empleo, lo malo es que hayan tenido que caer en actos de corrupción para lograr su objetivo de expansión. Ante la denuncia de corrup-
Corrupción hasta en la sopa ción, el gobierno federal reaccionó tardíamente y ya presionado anuncia que se dará a la tarea de investigar el caso. Por su parte Marcelo Ebrard anuncia que su gobierno ya está avocado a revisar la situación de todas las tiendas de esta cadena que se encuentran establecidas en el Distrito Federal (ojalá revisaran también las que están en trámite de apertura). Y aunque ambos gobiernos declararon su preocupación y ocupación sobre el caso, me preocupa que ante la sospecha de que hay mucha gente de alto nivel involucrada, me temo que la investigación será pura llamarada de petate. Y es que si realmente quisieran llegar al fondo del asunto, deberían comenzar por revisar la reglamentación existente, ya que en ocasiones ésta llega a ser tan burocrática, tardada y complicada, que
OPINIÓN
Y
la única opción que dejan al inversionista y empresario es, precisamente, recurrir al soborno. El gobierno federal ha hecho esfuerzos para reducir y simplificar la tramitología (recuerde usted el premio a quien denunciara el trámite más inútil), pero la verdad es que aún falta muchísimo por hacer y de los gobiernos estatales y municipales, mejor ni hablamos. El tener un mar de trámites en su mayoría engorrosos, abre la puerta para que muchas manos corruptas se vean beneficiadas torciendo leyes, procedimientos y, sobre todo, violentando en muchas ocasiones los derechos de los habitantes de las ciudades. Hoy se rescata y se encuadra en el marco del asunto de corrupción descubierto. La tienda que fue abierta cerca de las Pirámides de Teotihuacán, la
Decir adiós
No poder escapar de uno (o de una) es una tragedia. Uno siempre está con su otro uno, con todos sus otros. Se duerme con él, en él, se respiras por él. No es fácil escapar. Se requiere ayuda. ¿Quién puede ayudar? Nadie, sólo ella (o él) tiene derecho sobre ella. Nadie más. Colaborar con ella para acabar con su otra ella es inadmisible. Ni en Occidente ni el Tibet es válido enfundar el cuchillo por piedad. Acabar con el amigo para terminar con su sufrimiento es válido cuando la enfermedad ha carcomido las entrañas y devorado casi todo. Sólo en ese interludio, cuando la patología empieza a ser muerte, la dignidad indignidad, y la esperanza sepultura, tiene derecho la daga amorosa del amigo, del hermano o del médico, de abandonar su funda y cumplir. Cumplir con la vida por medio de la muerte. * Ya la enterraron. Seguro imaginó su sepelio, su tumba, el cuarto de los muertos, el ritual judío, las manos amorosas que lavan y envuelven, la gente aguardándola en el cementerio. Todo, seguro, desfiló ante sus ojos: Las sábanas blancas cubriendo su cuerpo, la procesión, los altos obligados, el silencio de las voces, el canto de los pinos, las palabras del rabino, la ropa negra, el llanto soterrado, el último alto frente a la fosa. Seguro vivió el último respiro del cielo ante la anoxia imperturbable, el divorcio de la luz perenne frente a la oscuridad eterna, el pequeño momento de la tierra cuando recién empieza a caer sobre el cuerpo. Después, la memoria de lo vivido, las palas, su vaivén, la faena de los sepultureros, su sudor, la tierra en las manos de quienes la querían. Seguro imaginó ese tiempo. Decir adiós motu proprio es complicado. Seguro quiso y no quiso. Con los suicidas así es. Punto. Tardó tiempo. Ya la sepultaron. Cuando su ella fuerte se agotó y cedió ante la otra ella, la débil, la medrosa, llegó el fin largo de una vida corta. Sin duda imaginó su hasta EL QUINTANARROENSE DIARIO
cual, a pesar de que en su momento los vecinos de la zona exigían que se detuviera el proyecto por tratarse de una zona arqueológica, por no contar con el uso de suelo correspondiente y por romper el entorno, no fueron escuchados. Ahora sabemos el porqué, donde pudo más el tintineo del dinero que el clamor y derecho de los vecinos de la zona. En éste y en otros muchos casos se violentan los usos de suelo de construcción y otros reglamentos más, ya que con una buena cascada de billetes (verdes o nacionales) se pasa por encima de zonas restringidas, protegidas y de conservación. La semana pasada asistí a un Congreso en San Cristóbal de las Casas en Chiapas y al visitar el mirador me comentaron con tristeza que una área, en ese momento
OPINIÓN
POR ARNOLDO KRAUS
a la enterraron. Acabó la muerte con su primera muerte. La primera dilató demasiado. Duró casi tanto, como su vida. 30 o más años. Mucho tiempo para quien pronto cumpliría cuatro décadas. Finalmente, como suele suceder, ella, la de la muerte, pudo más que su otra ella, la primigenia. La que la llevó durante muchos años y la cargó sin remedio, sin escapatoria.
24
POR LAURA ELENA HERREJÓN dedicada al deporte y muy cerca de un humedal, “había sido vendido por la presidenta municipal a la tienda Walmart”. De resultar cierto lo anterior, considero que sería un daño lamentable el que se haría al medio ambiente, así como al entorno que envuelve al considerado Pueblo Mágico. Hoy es Walmart, pero sabemos que hay negocios nacionales y extranjeros que se ven obligados a caer en el soborno para poder obtener licencias legales o ilegales. Muestra de esto es la reciente encuesta sobre corrupción en las delegaciones políticas de la ciudad de México. Inversionistas voraces, funcionarios deshonestos y excesiva tramitología dan por resultado una corrupción en crecimiento. Comentarios: errejon2006@hotmail.com, Sígueme en twitter @lauraherrejon y los jueves de 10 a 11 pm en canal mexiquense Analista
POR FRANCISCO VALDÉS UGALDE
La indecisión como política
aquí, su verdadero adiós. El que fraguó durante muchos años en su mundo, el de las suicidas. Un mundo propio. Como el cuarto de Virginia Woolf. Como sus muebles, sus papeles e ideas, pero sobre todo, como las piedras con las cuáles Virginia llenó las bolsas de su abrigo antes de sumergirse en las aguas del río Ouse. Las piedras son eternas, la vida no. La muerte es infinita, el suicidio también. Unas piedras, una soga, un revólver, unas pastillas, un edificio, una bolsa de plástico, unas vías de tren, una daga, un río, un motor encendido. Poco importa el medio. Importa el final. Seguro lo trazó muchas veces. Imposible saber cuántas. Cuando la miré la última vez su rostro estaba más desvaído que otras ocasiones. Indudablemente las noches previas, ella, la del panteón, la fuerte, la dueña, había doblegado a la ella de la vida. Así fue, lo sé. ¿Que quién me lo dijo? Nadie, por supuesto nadie. ¿Que cómo me atrevo a afirmarlo? Ante “esos finales” nadie debe erigirse en juez. Ni media, ni una palabra. Nada. Sus cartas dicen todo. Las misivas donde dice adiós y explica las razones, donde habla tras haberse escuchado, donde adiós es final, donde ambas ellas se funden y escriben con el mismo lápiz sobre el último papel, en el tiempo cuando la vida se rinde ante la muerte, son suficientes. No he leído las cartas. Sólo lo harán, como debe ser, los destinatarios. No las he leído pero intuyo la simiente. Lo sé porque he escuchado a algunos suicidas y he platicado con sus deudos. “Yo no le sé a eso de la vida”, me lo dijo una mujer en la cincuentena. Vencida por la anorexia nervosa, después de muchas luchas, se entregó, tiró la vida, quemó los papeles del día, sepultó la última palabra: mañana. No había más. Mañana era demasiado. No había tiempo ni vida para otras lecturas. Uno debe reconocer cuando el otro uno se agotó. Cuando más deja de significar es suficiente. Eso de la vida puede ser muy complicado. No poder, después de luchar, es terrible. No querer cuando se quiso es suficiente. Ella, sus ellas, las enfermas y enfermos, los no enfermos y las no enfermas, que afirman “yo no le sé a eso de la vida” saben suficiente. Saben cuándo decir adiós. Médico
L
a política es el espacio de las decisiones colectivas. La democracia es la manera menos mala de organizarlas y, entre las formas democráticas, las que respetan e instauran mecanismos para agregar el pluralismo son las que mejor representan a la sociedad y las que ofrecen mayor bienestar general. Desde 1996 instauramos en México un régimen plural de partidos y un sistema electoral que emparejó la cancha de juego entre ellos. El camino no fue sencillo pero sí exitoso. Hoy tenemos siete partidos políticos, tres de los cuales representan a más del 80% del electorado. Sin embargo, el pluralismo se ha transfigurado en desorden. Esta imagen de desorden no proviene del pluralismo, sino de la intolerancia ante él y de la resistencia a dar el paso lógico que el pluralismo requiere: la transformación del sistema presidencial en uno parlamentario, así sea progresivamente. Hoy es evidente lo que sólo muy pocos veían en 1996: el pluralismo no se casa con el sistema presidencial que, para funcionar, necesita reducirlo idealmente a sólo dos opciones principales. Sin embargo, las mismas fuerzas políticas que acordaron un sistema de partidos plural y una cancha pareja se han resistido a iniciar pasos para reformar el sistema presidencial en dirección al parlamentario. Por el contrario, se ha dado ya un choque de trenes. La minireforma política que aprobó el Senado de la República se atoró en San Lázaro, en donde se empezó a construir una alternativa diferente: regresar a un statu quo ante 1996. Junto a la negativa a aceptar la reforma senatorial que permitía la reelección consecutiva de legisladores y munícipes se ha construido otra iniciativa (del PRI) de reformas constitucionales entre las cuales destaca la derogación de la fracción V del artículo 54 constitucional. Esta fracción establece que ningún partido político podrá tener un número de diputados por los dos principios de representación (de mayoría y proporcional) que exceda en ocho puntos su participación porcentual en la votación nacional emitida. Si esta fracción de la Constitución no hubiera estado vigente en 2009 el PRI habría obtenido 52% de las curules de la Cámara de Diputados con sólo el 39% de la votación nacional. Eso es lo que se llama una mayoría artificial: el mandato de menos del 40% de los electores conseguiría la mayoría sobre la verdadera mayoría (todos los restantes), cuyo pecado sería la división en virtud del pluralismo. ¿Qué tan democrática sería esta fórmula? Desde luego, medidas de ese tipo se aceptan en sistemas democráticos. Pero no
es democrático que la mayoría sea gobernada por la minoría. Más eficacia pero menos representatividad. ¿Eso es lo que queremos? Subsisten dos objeciones. Aun con esa fórmula, un partido podría no obtener la mayoría absoluta si su votación relativa no alcanza el equivalente funcional del 39% en el ejemplo mencionado anteriormente. Actualmente se requiere de un poco más del 42% porque la regla no ha cambiado y tendrá efecto en las elecciones. Pese a que no es imposible que un partido alcance esa cifra, aunque aún se antoja difícil (faltan los dos debates y dos meses para las elecciones). Lo que sí parece imposible es que un solo partido consiga las dos terceras partes de las dos cámaras necesarias para cambiar unilateralmente la Constitución. Bajo el escenario más probable entrarán al Congreso al menos tres fuerzas políticas grandes y la contradicción entre el sistema presidencial y el pluralismo político continuará. La indecisión seguirá siendo la estrategia dominante respecto del régimen de ejercicio del poder. No será una situación estática, pero es predecible que la confrontación continúe. Las únicas dos posibles salidas consistentes son, por un lado, la afirmación del régimen presidencial con dos variantes alternativas. El que está vigente en la estructura del régimen de ejercicio del gobierno, lo que sería una reafirmación del autoritarismo fundado por el Partido Nacional Revolucionario en 1933, o su transformación en un sistema que admita la reelección e institucionalice una regla de mayoría que, para ser genuinamente representativa, requeriría la subsistencia de sólo dos fuerzas políticas relevantes. La primera variante es el autoritarismo, la segunda se antoja imposible, pues ninguna fuerza minoritaria relevante querrá sacrificarse. El otro camino es aceptar que el pluralismo es una decisión genuina del pueblo mexicano y que debería ser indiscutible para la clase política. Por eso, el deber de esta última sería encontrar el camino para edificar un nuevo régimen de gobierno que nos acerque al futuro y no al pasado. Esta alternativa exige un esfuerzo inaudito de los grupos minoritarios que, dentro de cada fuerza principal, consideran necesario y viable el tránsito hacia una nueva forma de gobierno simultáneamente más representativo y más eficaz: el sistema parlamentario en alguna de sus formas. Ya veremos que ocurre en lo inmediato, pero la historia continuará. Twitter: @pacovaldesu Director de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) sede México
Domingo 29 de Abril de 2012
PUBLICIDAD
EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Chabela Vargas va por el príncipe La cantante Chabela Vargas fue postulada por Conaculta para competir por el premio Príncipe de Asturias Domingo 29 de Abril de 2012
¿Qué hacer?
Editora: Fernanda Montiel
En la comunidad de Tihosuco
AGENDA CULTURAL ABRIL Domingo 29 DIA MUNDIAL DE LA DANZA Festejo Día Mundial de la Danza Plaza 28 de Julio Playa del Carmen. 6pm Taller Cantos para el alma Palapa Suuk Av. CTM 777 entre 5ta y 10a Av. Llevar: Libreta de apuntes, pluma, cojín para sentarse, ropa cómoda Por Olga María Graf 900pesos Playa del Carmen. 9am a 2pm
Doña Tere.
Curso Intensivo Danza aérea (telas) 27, 28 y 29 de abril 500pesos Pueblo ecológico Sacbé viernes 5pm sábado y domingo 10am Tel: 9841203549 Con Amanda Velázquez Playa del Carmen I Festival por la Tierra en Playa Organiza Hilda Menchaca del 22 de abril al 6 de mayo hidalia_mb@hotmail.es Playa del Carmen Lunes 30 DIA DE LOS NIÑOS Musical Seussical escuela Explayarte Dir. Gral. Luis E. López 180pesos Tel: 8593201 Foro abierto Parque Xcaret Playa del Carmen. 7:30pm
Neyfi Anahí Martín Poot
Don Demetrio.
Cuentan abuelitos leyendas mayas
Cuenta clown cuentos Para niños Con Daniel Gallo Teatro del Árbol Calle 26 entre 25 y 30 Playa del Carmen. 6pm Musical Seussical escuela Explayarte Dir. Gral. Luis E. López 180pesos Tel: 8593201 Foro abierto Parque Xcaret Playa del Carmen. 7:30pm
Don Justino.
Por Roxana Canché
CHETUMAL
E
motiva y aleccionadora fue la narración de leyendas y tradiciones mayas que se desarrolló, ante numerosa asistencia, el jueves 26 de este mes en la plazoleta La Ceiba del Museo de la Cultura Maya, evento a cargo de un grupo de abuelitos provenientes de Tihosuco. Las narraciones fueron hechas en lengua maya con traducción de Beatriz Poot Chablé, promotora cultural del Museo de la Guerra de Castas. A partir de las seis de la tarde y bajo el amparo del árbol sagrado de los mayas, la ceiba, que estos días derrama sus semillas por medio de algodonados vehículos, 15 venerables ancianos comenzaron a prodigar sus conocimientos sobre el ser y la naturaleza, a través de sus sabias palabras. El primero que habló sobre leyendas y tradiciones mayas que
En el marco del programa “1, 2, 3 por mí y todos mis amigos: ¡En el museo!” perviven en la memoria colectiva, fue don Eleuterio, quien describió cómo es que la célebre Xtabay, una hermosa mujer que se aparece en el monte, principalmente a los jóvenes que se han emborrachado, para seducirlos y luego matarlos. También explicó don Eleuterio el modo de evadir esta asechanza, que consiste en golpear tres veces a la Xtabay con huaraches de tzosquil (fibra de una especie de maguey) y entonces ésta se convierte en culebra. Don Mauro habló de los aluxes, duendes traviesos que deambulan por los sembradíos y afectan negativamente la vida de los campesinos. Especificó que estos pequeños seres son de barro, con cavidades en la espalda y en las piernas, donde alguna entidad de la cosmogonía maya les insufla vida. Puntualizó don Mauro
que él ha visto a los aluxes. Don Teófilo platicó sus experiencias de cazador, sobre el venado, que cuando es destazado muestra una piedra en el estómago que da buena suerte, así como sus colmillos y un gusano en el hocico. También se refirió que antes de su séptima incursión, el cazador debe acudir al sacerdote maya (H-men) para una ceremonia, de otra manera su vida corre peligro. Doña Tere compartió detalles de la cocina maya. Hay platillos que no se cuecen cuando al momento de prepararlos en el hogar se recibe la visita de alguna persona con “energía pesada”. Otro de los abuelitos de Tihosuco, sentado entre el público, acotó que cuando se acercan los pavos de monte al pueblo, no se deben matar,
porque es el espíritu de una persona que ha muerto y está reencarnando. Don Justino enfatizó que sus padres y abuelos le dijeron desde niño que no se debe matar a los pajaritos, que es pecado contra la naturaleza (porque es un don de Dios), que las aves son bellas y cantan. Don Filomeno se refirió a sus experiencias de agricultor, en milpas y detalló cómo deben hacerse las quemas de monte, que el viento sople desde el Sureste. Don Marcos se remitió a sus conocimientos de curandero con plantas, aclarando que los de su profesión no están en discordia con los médicos de carrera y aclaró que el agua que se filtra en las cavernas tiene propiedades terapéuticas y ayuda a generar leche a madres. La niña Neyfi Anahí Martín Poot cantó la canción de la Xtabay. Esta actividad, enmarcada en el programa “1, 2, 3 por mí y todos mis amigos: ¡En el museo!”, contó con el apoyo del DIF estatal.
Danza ancestral Por Dana Arabel 60pesos Casita Kan-Iq Calle Calamar Puerto Morelos. 7pm MAYO DIA DEL TRABAJO Don Filomeno.
Don Marcos.
Don Teófilo.
Martes 1 Clase muestra Power Yoga InMotion Via Tendenza Calle 14 bis entre 10 y 15 Playa del Carmen. 8 a 9:30pm Sábado 5 Teatro Graves pero estables Teatro de Cancún zona hotelera Cancún. 8pm Don Eleuterio.
fernandamontiel@hotmail.com
26
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Durante el evento.
Don Mauro.
México lleva cine a Panamá
Pituka Ortega Heilborn, directora del Primer Festival de Cine de Panamá que se realizará del 26 de abril al 2 de mayo, contará con el cineasta mexicano Arturo Ripstein.
Domingo 29 de Abril de 2012
Roger Waters, contra la violencia
L
El Universal CIUDAD DE MÉXICO
a indignación, el coraje y el dolor que causan las pérdidas de vidas humanas no cambia en ningún momento de la historia, es por ello que el músico británico Roger Waters demostró su solidaridad con el pueblo m exicano por el problema que actualmente enfrenta con el narcotráfico. “Quiero dedicarle este concierto a todos los niños que no están con nosotros, a los que siguen perdidos, a los que han desaparecido con esto llamado narco y a todas las mujeres y niñas de Juárez. “Nos unimos a la pena (que causa) su ausencia ¿donde está y donde estaban nuestro enojo y amor?”, exclamó el intérprete tras proyectar las imágenes de algunas personas que han perdido la vida a través de las guerras. Sus fotos aparecieron en cada uno de los ladrillos que integraban el gigantesco muro. Fuegos artificiales, sonidos de aviones y las imágenes de martillos cruzados dieron pie a la primera intervención: “In the flesh”. Con los brazos en alto, simulando una victoria y saludando al público, ingresó al escenario Waters
quien al colocarse una gabardina y unas gafas oscuras inició la primera de las dos partes en que se encuentra dividido el concierto. Dentro de una atmósfera de guerra, con un avión surcando el foro y el sonido de unos bombardeos, el aeroplano se estrelló en el costado derecho del muro. Las imágenes de un caudal rojizo, simultáneo a la imagen del ex integrante de Pink Floyd, formaron parte de una de las canciones más características de la banda, “Another brick in the wall”. Decenas de niños se formaron a lo largo del escenario con playeras en cuya espalda portaban el mensaje “El miedo construye muros”, a la vez que hacían coro al tema. Previo a ello y tras pronunciarse en contra de la situación que enfrenta México actualmente, en la pared del escenario se veía el mensaje: “Estamos hasta la madre, no jodan”, escrito en español. Y cuando en ese mismo muro se leía “No se preocupen, todo estará bien, confíen en mi”, en diversos idiomas, el británico hacía presente “Mother”. Al mismo tiempo, la imagen de una gigantesca cámara de vigilancia, que aparecía en el centro del escenario,
Horóscopo
escaneaba el recinto del Foro Sol. Aviones enfilados que se proyectaban mientras se abrían las sus compartimientos de armas, lanzaron símbolos rojizos que denotaban las difrerencias de grupos sociales, religiosos y económicos en “Goodbye blue sky”. Y fue “Goodbye cruel world” la que dio fin a la primera parte del espectáculo musical. En un momento comenzaron a verse las fichas biográficas de decenas de personas fallecidas a causa de la violencia. Las primeras notas de “Hey you”, que abrieron la segunda parte del recital, desataron la euforia del público, al tiempo que el muro ya lucía completo.
En el Foro Sol, de la ciudad de México.
DEL 27 DE ABRIL AL 03 DE MAYO DE 2012
LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN 2:50 5:05 7:20 9:40 FURIA DE TITANES 2 3D DOB 2:05 6:45 9:00 FURIA DE TITANES 2 3D SUB 11:50 4:25 FURIA DE TITANES 2 DOB 1:00 3:20 5:40 8:00 FURIA DE TITANES 2 DOB 1:00 3:20 5:40 8:00 FURIA DE TITANES 2 SUB 10:20 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 01:10 2:00 4:00 6:00 LOS JUEGOS DEL HAMBRE DOB 3:10 6:00 8:45 LOS JUEGOS DEL HAMBRE SUB
12 HORAS 03:50 AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO SUB 2:20 5:00 7:30 10:00 CRISTIADA SUB 12:45 3:40 6:35 9:30 DIAS DE GRACIA 7:50 10:30 EL CIELO EN TU MIRADA 11:20 EL CIELO EN TU MIRADA 12:30 2:40 4:50 5:55 7:00 8:05 9:10 10:20 EL EXAMEN SUB 2:30 7:10 ESPEJITO ESPEJITO
12:20 MUERTE BAJO LA TIERRA 1:40 6:20 10:15 REEKER 2 4:15 8:20 TITANIC 3D SUB 1:50 6:05 9:50
CINEPOLIS CANCUN
Aries (Marzo 21- Abril 21)
Te encantan los desafí os y los buscas. Tienes la capacidad para enfrentarte a un adversario y prob a rte que puedes triunfar; esto es casi una necesidad para ti.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20)
Buscas situaciones para atormentarte, aunque esto lo hagas de manera inconsciente, pues tu imaginación trabaja tiempo extra creando problemas.
Géminis
(Mayo 21-Junio 20)
Es muy aconsejable que pienses en independizarte, tan pronto como puedas ganar lo suficiente para tus necesidades. Frecuentar amistades.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
Tu evaluación de las circunstancias es más instintiva que razonada, tu sentido psíq uico te puede revelar pistas que pasan por alto a otros.
Leo
(Julio 23- Agosto 22)
En tu infancia tus padres te oblig a ron a somete rte a sus exigencias, y cuando intentabas defe nd e rte te repro chaban que no los amaras. Eran ch a n tajes.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22)
Con amargura te lamentas de los ajustes que tienes que hacer para obtener lo que esperas, como si nunca hubieras tenido la habilidad para realizarlo.
Libra (Septiembre 23 - Octubre 23)
A la gente le adjudicas cualidades de las que carecen y consecuentemente sientes que te traicionan si las cosas no resultan como tú las haz imaginado.
Escorpión
(Octubre 24 - Noviembre 22)
Deberías moder ar tus inclinaciones anárquicas, pues aún cuando no lleves la venganza a la práctica, sientes muchos deseos de hacerlo.
Sagitario
(Noviembre 23 - Diciembre 21)
Tendrás éxito en trabajos que te permitan cierta tranquilidad. Abstente de aceptar empleos que te demanden mucho trabajo extra.
12 HORAS (SUB) 09:20 AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO (SUB) 5:10 7:50 10:30 AQUÍ ENTRE NOS (DOB) 07:00 CRISTIADA (SUB) 01:40 4:40 7:40 10:50 EL CIELO EN TU MIRADA 3:50 6:10 8:20 10:40 ESPEJITO, ESPEJITO (DOB) 04:30 FURIA DE TITANES 2 (DOB) 6:45 9:00 LORAX: EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA (DOB) 3:20 5:20
LOS JUEGOS DEL HAMBRE (DOB) 7:20 10:10 LOS VENGADORES (DOB) 11:20 12:55 2:30 4:05 5:40 7:15 8:50 10:25 LOS VENGADORES (SUB) 11:40 01:15 2:50 4:25 6:00 7:35 9:10 10:45 LOS VENGADORES DIGITAL 3D (DOB) 12:00 3:10 6:50 10:00 LOS VENGADORES DIGITAL 3D (SUB) 12:35 3:35 6:35 9:35 LOS VENGADORES DIGITAL 4DX 3D (SUB) 11:00 2:00 5:00 8:00 11:00 PIRATAS! UNA LOCA AVENTURA (DIGITAL) 11:30 1:30 3:40 04:50 5:50 TITANIC DIGITAL 3D (SUB) 08:10
CINEPOLIS CANCUN MALL LOS JUEGOS DEL HAMBRE 6:40 9:40 LOS VENGADORES 12:00 01:30 3:00 4:30 6:00 7:30 9:00 10:30 LOS VENGADORES 11:00 12:30 2:00 3:30 5:00 6:30 8:00 9:30 LOS VENGADORES (3D) 1:00 4:00 7:00 10:00 LOS VENGADORES (3D) 11:30 2:30 5:30 8:30 PIRATAS UNA LOCA AVENTURA (2D) 11:10 03:10
TITA NIC (3D) 5:20 9:10
LOS JUEGOS DEL HAMBRE 3:10 6:05 8:50 LOS VENGADORES 2:00 3:30 5:00 6:30 8:00 9:30 11:00 LOS VENGADORES 12:00 3:00 4:30 6:00 7:30 9:00 10:30 LOS VENGADORES 3D 01:10 3:50 4:10 6:50 7:10 9:50 10:10 LOS VENGADORES 3D 11:30 2:30 5:30 8:30 PIRATAS UNA LOCA AVENTURA 3D 12:15 04:15 PIRATAS UNA LOCA AVENTURA DIGITAL 02:15
TITANIC 3D 6:15 10:00
AMERICAN PIE EL REENCUENTRO 11:50 2:20 4:50 7:20 9:50 CRISTIADA 02:50 5:50 8:50 EL CIELO EN TU MIRADA 12:20 5:10 10.10 ESPEJITO ESPEJITO 02:40 07:40 FURIA DE TITANES 2 11:20 1:40 3:50 6:10 8:20 10:40 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 11:40 12:40 1:50 4:20
Capricornio
(Diciembre 22 - Enero 20)
Conve rtirás tus sueños en realidad, si pones todo lo que está de tu parte. El tiempo y tus experiencias son tus mejores amigos, de ellos tendrás madurez.
Acuario
(Enero 21- Febrero 21)
El único problema que tienes es el temor que sientes al enfrentar las responsabilidades; pero con dedicación eliminarás tu angustia.
Piscis (Febrero 22 - Marzo 20 )
Mostrarás desconfianza cuando inicies alguna relación pues temes las responsabilidades qu e éstas implican. Te cuesta trabajo d e m o s t rar tus emociones.
CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO 4:35 10:15 AQUI ENTRE NOS 01:40 3:40 5:40 7:40 9:40 CRISTIADA 11:15 2:10 5:10 7:55 10:50 EL CIELO EN TU MIRADA 3:25 5:50 8:05 10:20 EL LORAX 11:40 ESPEJITO ESPEJITO 3:20 5:35 8:10 10:25 FURIA DE TITANES 02:25 07:00
LAS TIENDAS, CANCÙN AMERICAN PIE : EL REENCUENTRO 16:50 19:20 21:40 CRISTIADA 18:00 20:40 LOS VENGADORES DIG 3D EL CIELO EN TU MIRADA 22:10 13:50 15:50 FURIA DE TITANES 2 12:35 14:40 LOS VENGADORES 12:50 14:10 15:40 17:00 18:30 19:50 21:20 22:40 LOS VENGADORES DIG 3D 13:20 16:15 19:10
CINEPOLIS VIP CANCUN CRISTIADA 15:30 18:30 21:30 EL CIELO EN TU MIRADA 14:50 17:00 20:00 LOS VENGADORES 13:00 14:20 16:20 17:40 19:40 21:10 22:30 23:00
EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Domingo 29 de Abril de 2012
Se queda sin frenos
Dictan formal prisión contra 10 implicados en caso Royale El Universal
Foto: AP
MONTERREY
La volcadura en Oaxaca dejó varias personas muertas y al menos 15 lesionadas.
Fatal volcadura
L
El Universal
OAXACA
a volcadura de un autobús de pasajeros dejó como resultado dos personas muertas y al menos 15 lesionadas cuando se salió de la Carretera Federal 175 en el tramo Oaxaca-Guelatao, a la altura de la desviación al poblado de Ixtepeji, en la Sierra Norte de Oaxaca, informó la Policía Estatal. El accidente carretero se registró el sábado cuando unos 50 fieles evangélicos se trasladaban a un encuentro religioso en un paraje del Río Xía a bordo del autobús de la empresa Transol, con placas de circulación 774-HV, cuando se quedó sin frenos y terminó por volcarse. Paramédicos de diversos cuer-
El accidente carretero se registró el sábado cuando unos 50 fieles evangélicos se trasladaban a un encuentro religioso en un paraje del Río Xía a bordo del autobús de la empresa Transol pos de rescate y elementos de la Policía Estatal se trasladaron al kilómetro 165 de la referida carretera federal para auxiliar a las víctimas.
Volcadura deja 30 lesionados
La volcadura de un autobús en la autopista México-Puebla, en las inmediaciones del poblado de Río Frío, dejó como saldo 30 personas lesionadas. Reportes policíacos indicaron que alrededor de las 18:00 horas del
sábado el autobús de la empresa Autotransportes Tlaxcala, Apizaco, Huamantla (ATAH), con placas de circulación 513-HV4, se volcó al transitar en una zona de curvas cuando se dirigía a Apizaco, Tlaxcala. El percance ocurrió en el kilómetro 67 de la autopista MéxicoPuebla, en los límites del estado de México y Puebla. En el lugar fueron atendidos la mayoría de lesionados, con golpes leves, aunque algunos fueron trasladados a hospitales de Chalco e Ixtapaluca.
Reportan fuga de reos en cárcel distrital de Calera El Universal
ZACATECAS
La fuga de 10 internos de la cárcel distrital de Calera, ubicada a 30 kilómetros de la capital, fue reportada la mañana del sábado y se informó que los reos utilizaron armas para amenazar al personal, según las primeras investigaciones. Después de la evasión, se desplegó un fuerte operativo y se sobrevoló la zona en la búsqueda de los prófugos, sin que hubiera resultados positivos hasta esta noche, informaron autoridades estatales. Tanto el secretario de Seguridad Pública, Jesús Pinto, como el procurador, Arturo Nah-
28
le, confirmaron que la fuga ocurrió aproximadamente entre a las 10:00 y 10:30 horas de este sábado, y precisaron que ese penal albergaba a 34 reos en total, junto con los ahora prófugos. Nahle explicó que del total de evadidos, ocho son del fuero común y dos del fuero federal. En el avance que se tiene, al parecer los reos amagaron a los custodios y les quitaron las armas. En entrevista por separado, el secretario de Seguridad dijo que los fugados se habían apoderado de dos armas. En un comunicado, el gobierno zacatecano confirmó los hechos e informó que se patrullaron todas las carreteras y se vigilaron zonas
EL QUINTANARROENSE DIARIO
urbanas, buscando la recaptura de los internos, cuyas acciones se coordinan con el nivel federal y con autoridades de estados vecinos. También mencionó que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) envió al Ministerio Público, el cual realiza una investigación con los directivos y los custodios para conocer detalles de lo ocurrido y la identidad de cada evadido. Con este hecho se suman dos evasiones masivas en los penales de Zacatecas, el primero ocurrió en mayo de 2009 en la prisión de Cieneguillas, considerado de mediana seguridad, de donde escaparon 54 presidiarios de alta peligrosidad.
Un total de 10 integrantes del grupo delictivo de “Los Zetas”, acusados de participar en el ataque al casino Royale, en donde fallecieron 52 personas, fueron notificados del auto de formal prisión por los delitos de homicidio calificado y agrupación delictuosa. El magistrado de la undécima sala del Tribunal Superior de Justicia resolvió este proceso legal, luego de que el juez primero penal de Monterrey encontró elementos suficientes para que sean encarcelados. Los acusados fueron los primeros detenidos por elementos de la Policía Ministerial, una semana después del atentado que marcó a la población regiomontana. Según en su primera declaración ante el Ministerio Público, aseguraron “que se les había pasado la mano y que habían sido regañados” por altos mandos de “Los Zetas”. En la presentación ante los medios en el patio de la Agencia Estatal de Investigaciones, los acusados no aportaron una declaración y con un chaleco naranja con la palabra “detenido” se acomodaron para la foto. Los acusados, quienes tendrán que seguir enfrentando esta causa penal, fueron identificados como Julio Tadeo Berrones Ra-
mírez, Juan Ángel Leal Flores, Javier Alonso Martínez Morales, Jonathan Yair Reyna Gutiérrez, Luis Carlos Carrasco Espinosa, Jonathan Emanuel Estrada Pérez, Tomás Barbosa Sánchez, José Alfredo Grimaldo Rodríguez, Gerardo Alejandro de León Jiménez y Antonio Camacho Jaco. Todos, según la investigación de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), habrían adquirido los más de 200 litros de gasolina para incendiar el centro de apuestas el 25 de agosto del año pasado cuando ocurrieron los hechos. Aunque en su defensa legal apelaron esta resolución del juzgador primero de lo penal de Monterrey, el magistrado sostuvo el fallo y confirmó el auto de formal prisión. Los 10 estuvieron arraigados por la Procuraduría, mientras el Ministerio Público cuadraba las acusaciones para evitar un resquicio legal y que obtuvieran su libertad. El Tribunal informó que esta fallo se dio porque uno de los principales testigos los identificó como los que habrían comprado los 200 litros de gasolina en un establecimiento en Monterrey. Además de unos videos del circuito cerrado de la gasolinera, en donde se aprecia que están comprando el combustible.
Menores ya tenían días de muertos El Universal
VILLAHERMOSA
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) consideró que los cuatro niños encontrados muertos en una fosa clandestina del poblado de Tapijulapa, municipio de Tacotalpa, “ya llevaban tiempo” de haber fallecido, en tanto que la Comisión Estatal de Derechos Humanos pidió a las autoridades proteger la integridad de las familias de las víctimas. Los cuatro menores, incluyendo una niña de 10 años de edad, cuyos cuerpos fueron sepultados este sábado, salieron de sus casas el martes 24 de abril para ir a la escuela primaria a donde nunca llegaron. El martes 24 de abril, a las 7:00 horas, los hermanos Blanca Elena, Gustavo Adolfo y Jesús Alberto Gutiérrez Álvarez, de 10, 8 y 7 años, respectivamente, así como Samuel Vázquez Gómez, de 7 años, salieron de sus casas rumbo a la escuela, pero nunca llegaron al plantel educativo.
Los familiares de los menores se dieron cuenta de la desaparición de sus hijos ese mismo martes, pues no regresaron a sus domicilios a la hora acostumbrada. De inmediato interpusieron la denuncia y las autoridades iniciaron la búsqueda. El procurador informó posteriormente que aproximadamente a tres kilómetros de Tapijulapa, en el rancho "miel y leche", propiedad de Álvaro Solís Ordóñez, encontraron un lugar donde había "tierra recién removida y allí apareció la mano". En el lugar descubrieron que estaban sepultados, a poca profundidad los cadáveres de la niña y de los tres niños. Según la necropsia "los cadáveres están completos, es decir no les fueron quitados órganos y tampoco recibieron algún otro tipo de ataque". El procurador de justicia dijo que se siguen "varias líneas de investigación", y están declarando el encargado y los trabajadores del rancho "Miel y leche".
Domingo 29 de Abril de 2012
SEGURIDAD
Denuncian violaciones a derechos en megaoperativo
Unos 30 jóvenes tapados con paliacates y camisetas.
Los jóvenes prendieron fuego a varios vehículos
Mantuvieron encerradas en los albergues 12 unidades oficiales.
Redada estudiantil en Michoacán La acción policiaca se dio como respuesta a los disturbios registrados desde la noche del viernes, entre ellos la quema de una camioneta de Servicios Periciales de la Procuraduría El Universal MORELIA La madrugada de ayer sábado la Policía Estatal Preventiva (PEP) de Michoacán y elementos de la Policía Federal (PF) realizaron un operativo en tres casas (albergues) estudiantiles en los que resultaron detenidos 196 jóvenes. La acción policiaca se dio como respuesta a los disturbios registrados desde la noche del viernes —entre ellos la quema de una camioneta de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE) y un taxi de la Comisión Coordinadora del Transporte (Cocotra)— que unos 30 jóvenes, tapados con paliacates y camisetas de toda la cabeza reali-
zaron frente a Palacio de Gobierno. Desde el jueves pasado los moradores de las casas estudiantiles (Lucio Cabañas, 2 de Octubre y Nicolaíta) participaron en el cierre de calles del primer cuadro de la ciudad y el secuestro de siete vehículos oficiales del gobierno estatal y municipal, como medida de presión para que las autoridades del estado entregarán recursos económicos y camiones para “ayudar” a difundir la convocatoria de nuevo ingreso de la Universidad Michoacana en otros estados. Ante la negativa de las autoridades de la entidad a través de la Secretaría de Gobierno, los estudiantes amagaron con radicalizar las acciones, argumentando que ese era un acuer-
Enfrentamiento en sierra de Sinaloa deja siete muertos El Universal CULIACÁN Un enfrentamiento del Ejército y efectivos policiacos contra hombres armados en el municipio serrano de Choix, en el norte de Sinaloa, dejó un saldo de seis muertos, entre ellos un agente municipal y el copiloto de un helicóptero militar, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Los hechos iniciaron la noche del viernes y se prolongó hasta la mañana del sábado en una zona de difícil acceso en el poblado de El Pichol, municipio de Choix, limítrofe con los estados de Sonora y Chihuahua, donde también resultaron heridos un militar y un policía municipal. Según el procurador estatal, Marco Antonio Higuera Gómez, entre los muertos se encuentra el agente de la Policía Municipal de Choix, Héctor Ruiz Villa, así como un militar copiloto de un helicóptero del Ejército que fue atacado con rifles automáticos sin que el aparato resultara dañado. No se identificó a las otras víctimas pero se indicó que cuatro de ellas fueron presuntos gatilleros. El reporte indicó que en la madrugada del sábado se informó de un tiroteo entre bandas rivales cerca de los poblados de San Simón y Potrero de los Fierros, a donde fue enviado un contingente integrado por militares y policías que fueron recibidos a balazos en el camino a El Pichol.
Enfrentamiento en la sierra Suman siete las personas muertas cinco de ellas civiles- tras un enfrentamiento ocurrido entre un grupo armado y miembros del Ejército mexicano en el poblado serrano del Pichol. Las autoridades judiciales recopilan datos, evidencias e información sobre el estado de salud e identidad, de cinco personas más que fueron trasladadas en helicópteros a hospitales, por lesiones sufridas durante los hechos que iniciaron la noche del viernes pasado y culminaron la mañana del sábado. De acuerdo a la información dada a conocer por las autoridades judiciales, entre las víctimas se encuentra el agente de la policía municipal de Choix, Héctor Ruiz Villa, y el copiloto de un helicóptero militar que fue atacado, sin que el aparato resultara dañado. Sin embargo, un reporte anónimo captado vía telefónica por las empresas funerarias de los municipios de Choix y el Fuerte los alertaban sobre la existencia de por lo menos 30 victimas de miembros de dos bandas rivales y fuerzas federales. Eleazar Rubio Ayala, presidente municipal del Fuerte reveló que ese mismo dato lo recibió en forma extraoficial, así como el desplome de un helicóptero del Ejército que había sido atacado desde tierra por varios hombres dotados de fusiles automáticos.
do firmado el año pasado con la anterior administración estatal. Pese a las negociaciones que mantenían en una mesa de trabajo entre estudiantes y autoridades de gobierno, los jóvenes prendieron fuego a los vehículos y mantuvieron encerradas en los albergues 12 unidades oficiales, que en un inicio se había dicho que sólo eran ocho.
Denuncian violaciones a derechos
Luego del megaoperativo policiaco realizado las primeras horas de ayer sábado, los estudiantes ofrecieron una conferencia de prensa para denunciar presuntas violaciones a sus derechos humanos y anunciar que interpondrían denuncias ante la Procuraduría General de Justicia y Derechos Humanos. Alrededor de las 11:00 horas, de nueva cuenta se reunieron en el centro moradores de las casas estudiantiles para tratar de prender fuego a otro vehículo, pero al no lograrlo in-
Aspecto de los disturbios registrados la noche del viernes.
tentaron incendiar una de las casas y sólo alcanzaron a quemar un colchón. Por esto, la policía preventiva detuvo a otros 20 estudiantes que fueron llevados a barandilla. El secretario de gobierno, Jesús Reyna García, declaró que derivado de las primeras investigaciones fueron ubicados seis presuntos cabecillas de los sucesos, de los cuales cinco no son de Michoacán.
Tras la quema de autos por parte de integrantes de la Coordinadora de Universitarios en Lucha (CUL), el gobernador Fausto Vallejo dijo que está abierto al diálogo y pidió no confundir las luchas sociales con actos delictivos. “Los estudiantes foráneos abusaron de la anfitronía del estado y de los recursos económicos que les brinda la Universidad Michoacana”, dijo en Twitter.
Matan a ciudadano canadiense El Universal
PUERTO VALLARTA Un canadiense identificado como Thomas Gisby fue asesinado a balazos dentro del café Starbucks de la Plaza Paradise de Nuevo Vallarta, el principal centro turístico de la Riviera Nayarit en el municipio de Bahía de Banderas, conurbado a Puerto Vallarta, Jalisco. Testigos dijeron a la Policía Turística de Nayarit que en horas de la mañana del sábado dos hombres que se encontraban dentro de la cafetería dispararon a quemarropa contra el canadiense que acababa de llegar al establecimiento. Los pistoleros, que dejaron casquillos percutidos de Magnum calibre 44, huyeron a bordo de un automóvil Jetta, color dorado. Thomas Gisby residía en Nuevo Vallarta, en los condominios Green Bay del campo de golf El Tigre. En Ciudad Juárez, Chihuahua, la Policía Municipal reportó el hallazgo del cadáver de un hombre desconocido en la colonia Palmas del Sol de esa urbe fronteriza.
Fue asesinado a balazos dentro del café.
Masacre en Juárez Nueve jóvenes de entre 17 y 25 años de edad que ingerían bebidas alcohólicas al exterior de una tienda de abarrotes en la colonia Tierra Nueva, en Ciudad Juárez, Chihuahua, fueron acribillados por un grupo armado que para cometer este atentado cercó varias calles del sector; murieron cuatro y cinco más, de entre los que destacan tres
El canadiense fue identificado como Thomas Gisby.
mujeres, fueron trasladados graves a recibir atención médica. En Acapulco, siete personas fueron asesinadas en las últimas horas, informaron autoridades locales. Entre las localidades de La Sabana y Las Plazuelas, fueron ha-
llados dos cadáveres, mientras que otros dos fueron encontrados en la colonia Progreso Florida. Una persona asesinada más fue reportada en la colonia Juan R. Escudero, otra en La Frontera y una víctima más en Los Lirios.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Domingo 29 de Abril de 2012
ULTIMA HORA
En el anuncio se afirma que el candidato incumplió compromisos
Tribunal Electoral da “luz verde” a spots del PAN contra Peña Nieto CIUDAD DE MÉXICO
Por mayoría, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) avaló la decisión de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Federal Electoral (IFE) de no suspender la difusión, en radio y televisión, del spot del Partido Acción Nacional (PAN) donde se afirma que, como gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto no cumplió con sus compromisos. El Gobierno del Estado de México se inconformó con la decisión de la citada Comisión, que resolvió no retirar del aire, como medida cautelar, el anuncio del PAN en el que se afirma que el ahora candidato a la Presidencia por la Coalición Compromiso por México, incumplió los compromisos que firmó ante notario con los números 57 y 67.
El órgano jurisdiccional sesionó con carácter de urgente por tratarse de un asunto relacionado con la solicitud de la aplicación de medidas cautelares La queja del gobierno mexiquense consistía en que el PAN utilizó indebidamente y sin autorización el logotipo y lema "Compromiso, Gobierno que Cumple", que el Gobierno del Estado de México usó como distintivo durante la administración de Enrique Peña Nieto, en el periodo 2005-2011. El quejoso argumentó que el uso en el promocional del logotipo y lema genera una mala imagen al Poder Ejecutivo mexiquense, por la crítica que se hace a quien fuera su gobernador, además de que ambos estaban registrados ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, y pertenecen al Gobierno del Estado
de México. Salvador Olimpo Nava Gomar, magistrado ponente en este caso, propuso la negativa al argumentar que durante el proceso electoral federal en marcha, se lleva a cabo un debate vigoroso “en beneficio de la democracia deliberativa”. Es a partir de ello, indicó, que un partido utiliza sus argumentos para señalar que un candidato no cumplió lo que prometió. "Me parece un debate absolutamente democrático y vigoroso, uno dice: “’No cumplió’”, y el otro, usando el citado logotipo, dice: ‘Sí cumplí’”. El magistrado Nava Gomar precisó que en la sentencia aprobada no se juzga sobre el fondo
Foto: El Universal
El Universal
Enrique Peña Nieto, candidato presidencial de la coalición “Compromiso por México” (PRI-PVEM).
de la denuncia presentada en el IFE, en cuyo proceso de resolución, se solicitó la aplicación de la medida cautelar, pero sí se utilizó el contexto para llegar hoy sábado a una conclusión en el Pleno de la
Sala Superior. Expuso que con el uso del citado emblema no se hace un señalamiento a la administración del gobierno actual del Estado de México.
Tigres apalea a Leones de Yucatán
Pese a una hora dos minutos de suspensión, Francisco Córdova regreso a la loma, para lanzar seis innings, y guiar a los campeones a vencer 8-1 a los yucatecos, asegurando la serie Por Armando Castillo
MÉRIDA
Foto: El Quintanarroense
El “Panchón” Francisco Córdova mantuvo su invicto en la campaña 2012 de la Liga Mexicana de Béisbol, llegando a cinco triunfos, con un gran trabajo de seis entradas, además de que contó con apoyo de cuatro carreras en la segunda entrada, para encaminar a los campeones Tigres de Quintana Roo a vencer por amplia pizarra 8-1 a los Leones de Yucatán, y asegurar la serie en el parque Kukulkán que está cumpliendo 30 años de vida. Este juego tuvo una suspensión de una hora 12 minutos, debido a la lluvia, cuando se habían jugado cuatro entradas completas, con la ventaja de los de
bengala. Afortunadamente para los quintanarroenses el juego se reanudó y ambos abridores volvieron a la loma. Los Tigres le han ganado ahora cinco de cinco a los Leones en lo que va de la campaña, además de que ya están solos en el tercer lugar de la Zona Sur, cuatro juegos debajo del líder Rojos del Águila de Veracruz, y ahora suman 13 triunfos de sus últimos 15 juegos. Francisco Córdova (5-0), se apuntó el crédito con labor de seis innings, solamente 73 pitcheos, promedio de 12 por entrada, cuatro hits, dos ponches y par de balks; mientras que el revés fue para Ramón A. Ramírez (0-3), con seis capítulos, ocho indiscutibles, cuatro anotaciones, tres de ellas limpias, siete abanicados y
30
Carlos Gastelum.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
un golpeado. El juego se definió en la segunda entrada, cuando con un out Miguel Ojeda dio sencillo al central y luego vinieron dobles ligados productores de carrera de Kevin Flores y Rolando Acosta; este último anotó con sencillo de Sergio Contreras quien llegó hasta tercera en error de Willi Romero, y desde ahí timbró con imparable del hombre récord Carlos Gastelum. Los de bengala sumaron dos más en la octava, y repitieron el racimo en la novena con el sexto cuadrangular de Douglas Clark;
cabe señalar que Kevin Flores se fue de 4-3, con tres dobletes, dos anotadas y una producida.
Ya son 27 para Gastelum
En su mismo primer turno del duelo sabatino en Mérida, el segundo bat de los Tigres de Quintana Roo, Carlos Alberto Gastelum dio sencillo al jardín central ante los envíos de Ramón Ramírez de los Leones, para ampliar la nueva marca de la franquicia, a 27 juegos de forma consecutiva dando cuando menos un imparable.
Ahora el “Chispa” Gastelum, se ha colocado a solo nueve juegos de la marca de todos los tiempos en la LMB, que le pertenece a Luis de los Santos con 36 en el 2000 jugando para los Saraperos de Saltillo. Este domingo concluye la serie y la primera visita de la temporada de los campeones Tigres, al estadio Kukulkán, con juego programado para iniciar a las 18 horas con el duelo probable entre José Miguel Ramírez (2-1, con 3.08) por los de bengala, midiéndose a Roberto Novoa (1-2, con 4.79) por los melenudos.
!"#$ !"!#$%&!
!"#"$"%&%'("#!"#!#$%&'()*+)+,,-#).# $"!)&%*+!%!,(*#%*+!$"!-.//!%!01.//!&'(%)* +23"45+!$"!-.//!%!00.//!&'(%)* /0121%340%516748!+!,-*!../!01"*!23%*!.45!61*!.. 7"8)*!954:;!9:!;9<;==%10%>:?%<%=!4>?*4:*5> 518@A8!+!@2!/AB!23%!?B!61!>5C>.B!8'D%8!.>5B!,-*!2E=FD' 7"8*!9554;!99<;B<;!" 5CDE740!+!G%88"!?!@H(B!I"J1'*!.B!9$"!-$%!06!&'(%); "#1("!.>!K!./!%-"#F$%)B!G'8*!G"#1('!@H(* 7"8*!954A;!9>F;FB;=! 5G4HE710%+!,-*!,#$(E)!LHF#1%#%!M''!0'*!!NN. ")O*!P(FQ'!$"!R"($%$B!G'8*!R"#H)1F%#'!G%((%#3%* 7"8*!954?;!9!FIB=I:9
JC7K8LC%FM%34%+N6K0%$"!N>.N
!"#$%&'( 7%85%(59$ )#*#+,-#'$ :&;59 %&'()*&+ ,$-../0#10234$# ./0/$&'( <*#8&)("9( 1234,"&$ =$ <5#>*8*+?
!"#$%&$'()*+,-$.%/ $)*$0%,(-#(1*1$#-2,/3(3* $*$)*$/1%0*0(4&$ ,/+)*1*56
!
$69.30 $69.30
01 Guest Service (Idioma Ruso, Excelente presentación) 02 Recepcionistas (Ingles, idioma adicional, experiencia en el puesto, buena presentación)
Te sugerimos acudir a las instalaciones con ropa formal (No Short, No ropa Sport, No tatuajes Visibles, No minifaldas) ***CONTRATACION INMEDIATA*** Los Candidatos deberán presentarse con documentación en regla: Acta de Nacimiento Original Certificado de Estudios Original Hoja del IMSS CURP Credencial de Elector Comprobante de domicilio 2 constancias laborales Tarjeta de Salud Vigente (personal A y B) 3 fotografías
01 Concierge 01 Supervisor/a de Áreas Publicas 01 Jefe de Partida 01 Encargado/a de Comedor de Colaboradores (Lic. en gastronomía, experiencia en e puesto, manejo de personal, trabajo bajo presión, control de costos e inventarios, elaboración de menús, disponibilidad de horario, excelente actitud de servicio)
02 Ayte de Cocina 01 Chef Junior 01 Hostess 02 Garroteros/as 01 Almacenista 01Secretaria de Compras 01 Kids Club (Experiencia en el Puesto, ingles) 01 Operador/a de Lavandería 01 Auxiliar de Limpieza
Entrevistas en las oficinas de Recursos Humanos del Hotel Grand Xcaret ubicados en Carretera Federal Chetumal-Puerto Juárez Km.282 a un costado del parque Xcaret. Documentación en Regla, Días de Entrevistas de Lunes a Viernes de 9.00 a.m. a 12:30 p.m. Teléfonos 8715400 EXT.4226-4227 Podrás abordar el autobús en Chedraui (carretera federal) 8:30 y En Centro Maya 08:35 (carretera federal). Playa del Carmen Q. Roo. personal.gfx@mx.occidentalhotels.com
Capitan Mesero Vendedora logoshop
Toma Ordenes
Pulidor
Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento
Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano
Mecanico lavanderia
Fogonero
Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01
!"#$%&'()')**+,'-,#.&)*&+
!"
Quintana Roo DOMINGO 29 DE ABRIL DE 2012
Enaltece fiesta de El Cedral identidad y tradiciones
E
ste sábado el gobernador Roberto Borge Angulo inauguró las actividades de la Feria de El Cedral 2012, una de las fiestas populares de más arraigo y tradición en Quintana Roo, que en este año se desarrollará del 28 de abril al 3 de mayo, festividad en honor a la Santa Cruz de Sabán y que data desde 1848. SIGUE VIGENTE EL TRÁMITE ANTE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, CIENCIA Y LA CULTURA (UNESCO) PARA QUE LA FERIA DE EL CEDRAL SEA DECLARADA PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD Quintana Roo, pág. 3 / Cozumel, págs. 14 y 15
Peña Nieto, un presidente quesumará a los mexicanos: Félix Para que el país pueda salir adelante se necesita de hombres y mujeres convencidos Quintana Roo, pág. 3 de que México requiere un mejor rumbo, señalan simpatizantes
Redada estudiantil deja 196 detenidos en Michoacán La acción policiaca se dio como respuesta a los disturbios registrados desde la noche del viernes, entre ellos la quema de una camioneta de Servicios Periciales de la Procuraduría Seguridad, pág. 29