El Quinantanarroense

Page 1

Quintana Roo SÁBADO 31 DE MARZO DE 2012

No. 2701

$6.00

Cancún y Riviera Maya, los destinos más vendidos L

a participación de Cancún y el Caribe Mexicano en las ferias turísticas de Moscú y de Puerto Vallarta tendrá como resultado un i n c remento en la afluencia de visitantes, una alza en las tarifas hoteleras y la próxima apertura de nuevas frecuencias aéreas de lo menos 8 ciudades de Estados Unidos, Brasil y Chile.

SE CONFIRMA QUE CANCÚN Y LA RIVIERA MAYA “SON LOS DESTINOS MÁS VENDIDOS, CON LA MAYOR DEMANDA Y QUE MARCAN LA PAUTA DE LAS TARIFAS EN MÉXICO”, REVELA LA OVC Benito Juárez, pág. 8

Adelante el reloj una hora antes de dormir

Seguridad y turismo: Félix LA PROPUESTA LEGISLATIVA DEL CANDIDATO DEL PRI AL SENADO ABARCA LA MÁS AMPLIA GAMA DE TEMAS DE INTERÉS NACIONAL Y ESTATAL, EN LA QUE INCLUYE EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

ESTE DOMINGO ENTRA EN VIGOR EL NUEVO Última Hora, pág. 38 HORARIO DE VERANO

Quintana Roo, pág. 3

Hoy escribe

Carlos E. Ricalde Peniche COMO VEO DOY Pág. 23

Aldea Global

Medio Ambiente

Fallece Jorge Carpizo, ex rector de la UNAM

Cenotes en Yucatán no son áreas protegidas Pág. 26

Pág. 25


Cancún

Máx: 32˚C Mín: 21˚C

Sábado 31 de Marzo de 2012

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 32˚C Mín: 23˚C

Máx: 31˚C Mín: 22˚C

Cozumel abre sus puertas a Román COZUMEL

l candidato a diputado federal por el primer distrito de la alianza "Compromiso por México", Román Quian Alcocer, recibió el preciado cariño y respeto de los cozumeleños, en su primer recorrido para exponer el proyecto legislativo que pretende poner en marcha desde el Congreso de la Unión. Tras el exitoso lanzamiento de su campaña la madrugada de este viernes en Solidaridad, Eduardo Román Quian Alcocer llegó la mañana de este mismo día a la isla de Cozumel, para, primero, tener un encuentro con los distintos sectores de la Confederación de Trabajadores de México (CTM). Durante la cita realizada en la sede del Revolucionario Institucional (PRI) de esa ciudad, y flanqueado por el diputado estatal, Freddy Marrufo Martín, los máximos representantes cetemistas de la isla le refrendaron su irrestricto apoyo y confianza en su camino al proceso electoral del 1 de julio. Seguido, el también abanderado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), se dirigió hasta la pescadería San Carlos, donde reci-

Impresionante recibimiento dan isleños al candidato a diputado federal por Quintana Roo en su primer acto público tras celebrar el arranque de su campaña bió muestras de cariño y apoyo de trabajadores y comensales. Pasado el mediodía, Quian Alcocer sostuvo un almuerzo de con destacados actores de la clase política de Cozumel, quienes les externaron su apoyo y consideración. Más tarde, el ex presidente municipal de Solidaridad, lideró una caminata que inició en el parque de la colonia Chen-Tuk, y culminó en la cancha de básquetbol de la colonia San Gervasio. Durante todo el trayecto a pie, en el que siempre fue seguido por una alegre multitud de isleños que se fueron sumando al pasar de las cuadras, el ambiente se colmó de vítores, aplausos, cantos, muestras de afecto y porras a favor del candidato. Cientos de personas esperaron a la puerta de sus casas el paso de la caravana de Román Quian, buscando saludarlo, externarle sus felicitaciones y afecto e, incluso, para invitar a pasar a sus hogares a quien llamaron “el can-

didato de los hechos”. Pero además de la emotiva fiesta que los cozumeleños le regalaron al oriundo de la zona, durante cada encuentro de la jornada, aseguró que abogará por desarrollar el turismo de la región, y especialmente el de la Cozumel: “El reto es traer a más visitantes, eso es posible. Como diputado federal legislaré para que esta zona siga siendo tierra de oportunidades”. Como Diputado Federal, dijo, gestionará un mayor presupuesto que siga impulsando el progreso y la economía local, para generar mayores oportunidades y empleos para Quintana Roo. Resaltó el que durante el trienio que se desempeñó como presidente municipal de Solidaridad, éste llegó a ser uno de los más seguros de todo México. “Por eso mi compromiso será aportar a esa armonía que todos los mexicanos nos merecemos”. Especial atención puso en la defensa de los derechos y las ne-

Foto: Ponciano Pool

E

Por Ponciano Pool

Román Quian, “el candidato de los hechos”, recibe muestras de cariño al recorrer las calles de la Isla de las Golondrinas.

cesidades de las mujeres de México. “Por eso, desde San Lázaro, fortaleceré leyes que defiendan a las madres solteras y acabemos con la discriminación que sufren ellas y sus niños”. Entre sus propuestas, conclu-

yó, los jóvenes ocupan un lugar especial: “Como diputado federal trabajaré por mejorar las leyes para que los jóvenes tengan más oportunidades; fomentaré leyes que promuevan la contratación de jóvenes recién egresados”.

Por Joana Maldonado

CHETUMAL

A partir de hoy se forja una nueva esperanza para Quintana Roo y para el país, las condiciones están dadas para que los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se sumen y forjen con trabajo y compromiso el nuevo rumbo que tomará la nación, afirmó Raymundo King de la Rosa. Al iniciar de manera formal el arranque de la campaña de los candidatos a senadores y diputados del PRI, dijo que son momentos de cambio, de una transformación verdadera que permita mejores empleos y salarios, un verdadero proyecto de inversión para el campo, que genere un mejor futuro para los jóvenes y que en los doce últimos años en partido en el poder no ha podido solucionar, comento el candidato a la diputación federal por el distrito II. En un pletórico escenario y ante

miles de priistas, King de la Rosa añadió que es el momento de darle un nuevo rumbo a la nación, pero para ello deberán no sólo derrotar, sino “barrer” a la oposición, quitarla del camino para darle paso al desarrollo que se dará al país con el triunfo de los candidatos a senadores y diputados del PRI. “Necesitamos llevar el triunfo a los candidatos de las propuestas y desde ahora estamos seguros que con el liderazgo de Enrique Peña Nieto, candidato a la Presidencia, lograremos esa meta para poder transformar la vida de los mexicanos y particularmente de los quintanarroenses, señaló Raymundo King ante miles de simpatizantes que se reunieron en el Parque “Las Casitas”, lugar al que acudieron para escuchar las propuestas de Raymundo King, quien encabezó el evento en el que estuvieron presentes el candidato al Senado de la República, Félix González Canto. En el evento en los que se dieron cita todos los candidatos de la g

Subdirector

Presidente y Director General

Jorge Miguel Martín Alvarez

Carlos Pérez Zafra

Vicepresidente Ejecutivo

Niza Puerto Paredes

Coordinador Multimedios Zona sur

Directora

Rafael Martínez Cristo Director Adjunto

2

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Raymundo King de la Rosa suma seguidores.

de este país y que será gracias a la confianza depositada de todos los ciudadanos que creen que el cambio está por llegar con Enrique Peña Nieto candidato a la Presidencia de la República, este 1 de julio, dijo Félix González Canto, Candidato a la senaduría por el estado de Quintana Roo. El candidato a Senador recono-

ció que en Quintana Roo se cuenta con un candidato que llevará la voz y los anhelos del sur del estado y con el voto de los quintanarroenses, Raymundo King de la Rosa, logrará llegar al congreso del estado, sobre todo por que es un hombre capaz y con experiencia y con un fuerte compromiso con la ciudadanía.

Sábado 31 de Marzo de 2012 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214 J. Ricardo Navarro Madera

Miguel Ramón Martín Azueta

Alianza Compromiso por México, conformada por el PRI y el Partido verde, Raymundo King de la Rosa reiteró su compromiso con los habitantes de Quintana Roo, porque este estado que le dio una oportunidad de vida a sus padres, a sus hijos, y a toda la gente que lo ha visto crecer y llegar hasta donde se encuentra en este momento, por lo que no defraudará esa confianza. Durante el evento se contó con la presencia de Maritza Medina Díaz, candidata suplente por el segundo distrito; Cora Amalia Castilla Madrid, candidata suplente a la senaduría, José Emilio González, candidato en la formula PVEM – PRI al senado de la República; Pedro Flota Alcocer, Presidente del PRI en el Estado, así como, representantes de los Sectores y Organizaciones del PRI en el Estado. En su oportunidad, Félix González Canto señaló que se está iniciando un momento histórico, en donde la alianza PVEM – PRI Comprometidos por México le devolverá la esperanza

Foto: Joana Maldonado

Listos PRI para forjar nuevo rumbo del país: Raymundo King

Sergio Anaya Aguirre

Luz María Álvarez

Jefe de Redacción

Directora de administración

Doris Hernández Cárdenas

Otto Canel Suárez

Diseño editorial

Director de operaciones

Ricardo Paredes Plancarte

Leticia Salazar Vázquez

Imagen publicitaria

Gerente comercial

Corresponsalías:

Cozumel

Joana Maldonado

Manuel Cen

Gabriela Ruiz

Roberto Mex Chimal

Ovidio López Méndez

Jorge Cauich Salazar

Othón P. Blanco Benito Juárez

Isla Mujeres g

Ponciano Pool

Felipe Carrillo Puerto

Lázaro Cárdenas

José María Morelos

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com

g


Sábado 31 de Marzo de 2012

Resalta el cuidado al medio ambiente

QUINTANA ROO

Seguridad y turismo: Félix González Por Carmen Cruz

El candidato del PRI-PVEM al Senado, Félix González Canto señaló que dentro de la gama de propuestas legislativas que abarcará en su campaña de proselitismo, resaltan especialmente el combate a la inseguridad pública y el impuso al turismo para colocarlo como prioridad nacional. En torno al problema de la inseguridad, dijo que se propone impulsar a las policías locales para que éstas tengan más fortaleza, más recursos, pues “nuestra experiencia nos muestra que la delincuencia común es la que más agravia a la sociedad”. En conferencia de prensa, acompañado de su suplente Cora Amalia Castilla y de la candidata a la diputación por el Distrito 03, Laura Fernández, aseguró que hoy los delitos comunes no se pueden atender porque la mayor parte de las policías municipales no tienen recursos, ni patrullas, ni suficientes elementos, por lo cual no pueden atender de manera eficiente esta queja social. “Este será sin duda uno de los temas prioritarios que abarcaremos y que estaremos llevando a nuestras respectivas cámaras”, remarcó. Y como legisladores quintanarroenses, agregó, tendremos la obligación de atender el tema turístico. “Quintana Roo es el motor turístico del país y por ello estamos conscientes de los beneficios que arroja esta actividad, del potencial que tiene México como un destino internacional”. En este sentido, Félix González señaló que México es vecino del país más rico del mundo, del que tiene la mayor capacidad turística y que ese mercado bien aprovechado puede hacer que en el corto plazo, tripliquemos el flujo de ingresos que actualmente tenemos por este concepto. Recordó que hace unos años el gobierno federal quiso desaparecer la Secretaría Federal de Turismo y nosotros, añadió, desde aquí dimos

Fotos: Carmen Cruz

CANCÚN

Propone fortalecer desde la Cámara alta a las policías municipales.

La propuesta legislativa del candidato del PRI al Senado abarca la más amplia gama de temas de interés nacional y estatal la batalla para que eso no sucediera, pues significaría retroceder en un tema tan importante. Aclaró que el cuidado y respeto al medio ambiente también tiene un lugar preponderante en su propuesta legislativa, ya que Quintana Roo por sus bellezas naturales, por la superficie que tiene de reserva ecológica, también coloca a este como un tema de gran interés. Por otro lado, comentó que los ex gobernadores participan en política como aliados del gobernador, aportando nuestra experiencia, las relaciones y el conocimiento, poniéndolo al servicio de Quintana Roo y de quien está al frente del gobierno. Y aclaró en torno a la deuda de Quintana Roo que hoy todos los gobiernos de los estados, sin excepción, tienen problemas

financieros y eso obedece a la estrategia del gobierno panista enfocada a ahorcar a las entidades para orillarlas a que tengan problemas financieros como una medida que se enmarca en los tiempos electorales. Explicó que la estrategia federal es disminuir aún más las partidas presupuestales en estos tiempos para hacer que los gobiernos locales queden mal ante la ciudadanía al no tener recursos y no poder atender los compromisos inmediatos reluciendo así los errores o los hechos que no se pueden cumplir. Al respecto sostuvo que el gobierno de Quintana Roo tiene una deuda totalmente manejable, siendo un estado financieramente estable, y prueba de ello es que al día de hoy Quintana Roo no ha incurrido en falta de pago, ha

El candidato del PRI al Senado dialogó con los medios de comunicación.

cumplido con todos sus compromisos y esto demuestra que su capacidad de pago está dentro de las capacidades. Félix González explicó que los motivos de la deuda están muy claros, y que éstos obedecieron a la presencia de los huracanes Wilma y Dean que destruyeron Quintana Roo. “En tres años tuvimos que reconstruir toda la infraestructura y el equipamiento que existía en el estado y esto corre a cuenta de los gobiernos locales con apoyo federal, pero la mayor parte por cuenta de los estados y municipios. Quintana Roo atendió oportunamente esta necesidad de la población y de las empresas que requerían apoyo para pagar salarios”, subrayó. Y abundó que en el otro momento que se tuvo que recurrir al financiamiento fue en la crisis económica mundial de 2009, que lamentablemente se junta a la emergencia de la influenza. “Fueron dos caballos del Apocalipsis que llegaron juntos a nuestra zona y en su momento este financiamiento cumplió los objetivos de contrarrestar el bajón que hubo en

la economía local, haciendo obra pública y así captar a los miles de trabajadores de la construcción que se habían quedado desempleados”. También habló del inicio de campaña y dijo que en el PRI “estamos muy orgullosos que nuestro candidato a la Presidencia esté punteando en las preferencias electorales”, un candidato joven, pero maduro, un político con trayectoria de compromisos cumplidos, quien como ex gobernador del Estado de México hoy es bien recordado por los mexiquenses. Y dijo tener la plena confianza que la fórmula al Senado y los candidatos a diputados” tenemos la confianza de la gente, vamos a convencer a los quintanarroenses. Estamos participando porque queremos ganarnos la confianza y tener el respaldo de los quintanarroenses”. Confió en que al llegar dos partidos al senado continuará el trabajo armónico que se ha mantenido con quienes hoy son sus contendientes, ya que, añadió, eso se traducirá en fortaleza para Quintana Roo.

Sostiene la candidata del PRI-PVEM a la diputación por el Distrito 03 que otorgar más recursos al principal destino turístico del país, es justo y obligatorio para la federación Por Carmen Cruz

CANCÚN

La candidata del PRI-PVEM a la diputación por el Distrito 03, Laura Fernández Piña, señaló que como legisladora federal, su primer acción será la de buscar el incremento de las partidas federales para Quintana Roo y en especial para municipios como Benito Juárez, debido a su acelerado crecimiento urbano y poblacional. Buscaremos, dijo, que el presupuesto destinado a Cancún sea justo y en equilibrio a lo que esta ciudad le reditúa no sólo económicamente al país, siendo el principal destino turístico que genera más del 33 por ciento del total de las divisas por ese concepto, sino que además brinda

empleo a miles de mexicanos que no encontraron oportunidades en su lugar de origen. En conferencia de prensa, al lado del candidato al Senado Félix González Canto, la aspirante a la diputación resaltó que este galopante crecimiento poblacional obliga a la autoridad estatal a fortalecer la infraestructura urbana, a fin de no verse rebasado, por lo que requiere de un mayor compromiso de la federación. Asimismo, coincidió con el abanderado priista a la Cámara Alta en el sentido de fortalecer la seguridad pública, dado que éste es el principal reclamo de la sociedad que, en muchos sentidos, se ha visto acorralada por una delincuencia que se ha aprovechado de la mala estrategia

federal en el combate al crimen. Detalló que su campaña será muy cercana a la ciudadanía, con la población a la que nos hemos acercado desde hace años y con la que refrendaremos nuestro compromiso para poder servirle, para que su voz sea escuchada en la máxima tribuna del país. “Vamos a dialogar de frente con todos los habitantes del Distrito 03 para juntos formalizar una gran agenda de trabajo legislativo”, asumió. “Quiero oír a los adultos, a los jóvenes, a los niños, a los trabajadores que han logrado convertir a Cancún en el principal destino turístico del país, pero que esto no se ha reflejado en sus bolsillos, a las mujeres que en muchas ocasiones son amas de casa, que se unen a la vida productiva y que luchan a la par para sacar a sus hijos adelante”, apuntó. Con todos ellos, abundó, es mi compromiso y seré muy puntual en presentar las propuestas legislativas que recogerán sus prioridades y que buscarán en todo momento el

Foto: Carmen Cruz

Vamos por presupuesto para Cancún: Laura Fernández

Laura Fernández se reunió con la clase política del PRI.

bienestar de la población. “Por eso estamos hoy aquí, porque el PRI quiere lo mejor para los mexicanos, porque Laura Fernández trabajará por los habitantes de esta gran ciudad de este Distrito 03”, subrayó.

Más tarde, Laura Fernández se reunió con la clase política del PRI para cerrar filas dentro del partido y definir estrategias, al iniciar así su primer día de campaña “desde casa, con los priistas”.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Solidaridad Sábado 31 de Marzo de 2012

Llegarán miles de turistas nacionales

Prevén ocupación del 100 por ciento en pequeños hoteles

E

Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

l principal mercado turístico para la Riviera Maya continúa siendo el norteamericano pues tanto estadounidenses como canadienses siguen visitando constantemente este polo vacacional. Aunque las próximas dos semanas, la mayor parte de los visitantes que arriben serán nacionales y los pequeños hoteles prevén ocupaciones de hasta el 100 por ciento para la Semana Mayor. Con el inicio de la temporada vacacional con motivo de Semana Santa, ayer fue el último día de clases y muchas familias aprovecharán para salir a vacacionar, se espera mucho turismo peninsular, pero también del centro y norte del país, destacó Jamil Hindi Elías, presi-

dente de la Asociación de Pequeños Hoteles de la Riviera Maya. En lo general, los representantes de las diversas cámaras empresariales y hoteleros de este destino, confían en que la actividad turística dejará una muy buena derrama económica a los prestadores de servicios y comerciantes locales. Manuel Paredes Mendoza, director de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya ha señalado en diversas ocasiones que el principal mercado turístico para este polo vacacional es el norteamericano, estadounidense y canadiense. Sin embargo, también algunos mercados europeos, “si bien han conservado su participación en el mercado, como europeos, también hemos visto que ha cambiado un poco el perfil”. De hecho se ha notado crecimiento de algunos mercados y aunque

Fotos: Joel Tzab

Visitantes de América del Norte conforman el principal conglomerado turístico de la entidad, y además vendrán muchos europeos

Jamil Hindi Elías.

ha disminuido el mercado de España, los italianos comienzan a mostrar signos de recuperación y existe confianza de que la economía italiana tenga la recuperación y que esto se refleje también en la llegada

Pequeños hoteles estarán a reventar.

de visitantes a la Riviera Maya. “Se ha visto también un incremento interesante en ingleses, franceses y mercados emergente que tienen muy buenas expectativas como lo es el mercado ruso”.

Tanto Manuel Paredes como Jamil Hindi destacan que el mercado nacional es cada vez más importante y por ello, la promoción hacia este segmento de turismo que es cada vez más importante.

Presenta Solidaridad escasos conatos de incendio Por Victoria Escareño

Foto: El Quintanarroense

PLAYA DEL CARMEN

Se ha afectado menos de una hectárea de vegetación en el muncipio.

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Hasta la fecha, sólo se han registrado 11 incendios, principalmente en municipios de la zona norte y no se ha tenido ningún incendio forestal grande, y lo peor de la temporada de deflagraciones está por venir pues la sequía se prolongará hasta junio próximo y se prevé que será crítica, de acuerdo a información proporcionada por la delegación de Protección Civil en la Zona Norte de Quintana Roo. De acuerdo a la fuente, en el 2011 se tuvieron más de 21 mil hectáreas siniestradas en toda la zona norte. Y poco más del doble en la Zona Sur, con más de 43 mil hectáreas.

En el 2011 Q. Roo tuvo más de 21 mil hectáreas siniestradas en la zona norte y poco más del doble en la Zona Sur, con más de 43 mil hectáreas Hasta ahora, en este municipio se han presentado únicamente pequeños conatos que han afectado menos de una hectárea de vegetación. Antes, la temporada de sequía era de apenas dos meses, ahora serán tres y se prevé que la época sea muy difícil porque se pronostican pocas lluvias. Los meses de mayo y abril serán días con temperaturas que

llegarán hasta 32 grados. Al momento están también debidamente capacitadas las brigadas comunitarias, hay 11 establecidas, cada una con 11 personas. Las autoridades de Protección Civil hacen un llamado para que cualquier aparición de fumarola o conato de incendio sea reportada de inmediato a fin que sean atendidas a la brevedad y así, evitar grandes incendios forestales.


Sábado 31 de Marzo de 2012

SOLIDARIDAD

Pueden ser objeto de sanciones administrativas por parte del IFE

Prohíben difundir acciones de gobierno por campañas

Funcionarios y dependencias de cualquier orden de gobierno deberán abstenerse de contratar los servicios informativos y dar a conocer las actividades y logros de la administración Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Al arrancar ayer oficialmente las campañas políticas, el Instituto Federal Electoral (IFE) activó la suspensión de la difusión de acciones de gobierno, que puedan considerarse propaganda político-electoral, en base al acuerdo del Consejo General, dentro del Reglamento del IFE, en el que deberán de dejar de hacer actos públicos, a exc e pción de los temas de salud y contingencia por seguridad nacional, según dio a conocer, José Luis Olivares Carmona, consejero presidente del 01 Consejo Distrital. Mencionó que esa disposición está contenida en acuerdo de Constitución General de Instituto Federal Electoral, por el cual se aprueba el reglamento del IFE en materia de de

propaganda institucional y políticoelectoral de servidores públicos, en el Artículo 02. Recalcó que a partir de ayer, los funcionarios y dependencias de cualquier orden de gobierno, deberán de abstenerse de publicitar cualquier tipo de acción relacionada con las actividades y logros de la administración, para no ser objeto de alguna sanción administrativa. Olivares Carmona resaltó que no podrán contratar los servicios informativos y mucho menos, dar a conocer las acciones, aunque esto no significa que deban de dejar de cumplir con las responsabilidades inherentes al cargo que desempeñan. Cabe mencionar que este reglamento señala que se considera p r opaganda político-electoral contraria a la ley, aquella que contratada con recursos públicos, difundida

José Luis Olivares Carmona, consejero del01 Consejo Distrital.

por instituciones federales, estatales y municipales o del Distrito Federal , órganos autónomos, cualquier ente público de los tres órdenes de gobierno o sus servidores públicos; a través de radio, televisión, prensa, mantas, anuncios espectaculares, volantes u otros medios similares, que contengan, entre muchos elementos, la difusión de mensajes tendientes a la obten-

Hoy a las 12:00 de la noche vence el plazo para que ciudadanos pasen por su credencial al módulo.

ción del voto a favor de algún servidor público, de algún tercero o de algún partido político, aspirante, precandidato o candidato. “Nosotros estaremos vigilantes de que se cumpla esta disposición a partir de ayer y los mismos serv i d ores deben de garantizar que se respete la norma, así como también los medios de comunicación, deben de sumarse a la misma”, recalcó.

Por último sostuvo que este sábado vence el plazo para que los ciudadanos que tramitaron su credencial de elector, pasen a las oficinas por la misma, ya que aún se encuentran en poder del IFE, unas 6 mil micas. “El plazo vence mañana (hoy), a las 12:00 de la noche, se espera una gran afluencia de personas que dejaron hasta este día este procedimiento”, destacó.

Falta de candidato a senador no afectará resultados: PRD Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Los perredistas aún se encuentran en la incertidumbre por la falta de candidato a la Senaduría, por el principio de mayoría relativa, por lo cual, la líder municipal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Silvia Gutiérrez Gurrla, sostuvo que aun cuando están en desacuerdo en que se postulen a personajes perredistas que ya han participado anteriormente, como Latifa Musa Simón y Luz María Beristian, este retraso en la asignación de la candidatura, no afectará los resultados para el PRD, ya que confían en el efecto Andrés Manuel López Obrador. “Esta es una situación que se da en cada elección, no es algo nuevo, asó que ya estamos acostumbrados, el voto duro del PRD, ahí está e incluso ahora por el efecto Andrés Manuel, pues también se espera una votación bastante abundante porque hemos platicado no sólo con los perredistas, porque de éstos el apoyo es incondicional, sino con los ciudadanos en general y hay mucha inconformidad por el mal desempeño que ha tenido tanto el PAN como el PRI, hay mucha queja en todos los niveles de gobierno”, destacó. Precisó que desde hace seis año, esta corriente se ha venido fortaleciendo y hoy es muy fuerte a nivel nacional, con casi 4 millones de afiliados al movimiento Morena, mientras que aquí en Solidaridad, se ha trabajado en adherir a mayor número de ciudadanos, con una meta de al menos 2 mil personas. Precisó que en cuanto a la asignación de candidatos al interior del Partido de la Revolución Democrática es un asunto bas-

Silvia Gutiérrez Gurrla, líder municipal del PRD.

tante polémico, “nos hemos hecho esa pregunta, que no hay más perredistas que merezcan ese espacio, no sé en qué parámetros se basan”, soslayó. Al admitir que tienen al interior del PRD bastante relegada a la dirigencia municipal, destacó que la opinión de los municipios no la toman en consideración y ha faltado voluntad política para que se dé el desarrollo del partido. “No hay democracia, se necesita trabajar con la militancia y con la ciudadanía”, dijo. Precisó que las candidaturas de senadores y diputados se manejan desde la nacional, por lo que después de la salida de Gregorio Sánchez de la candidatura, se rumora que posiblemente sea Gerardo Mora quien lo sustituya, pero no se tiene nada, porque son rumores nada más. “No hay nada definido, nosotros estamos a la expectativa y a la espera de que se nombre al candidato para sumarnos al trabajo de campaña”, enfatizó. EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Sábado 31 de Marzo de 2012

SOLIDARIDAD

Una persona resultó lesionada

El accidente ocurrió a las 12:15 horas del medio día de ayer

Más de 200 vehículos se quedaron varados

Se registra percance vial sobre la carretera federal Más de 40 turistas quedaron varados en las afueras de la ciudad y la circulación vehicular quedó suspendida en el carril de Sur a Norte durante más de media hora Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Con el arranque de las vacaciones de Semana Santa para el turismo nacional, también se presentan los accidentes carreteros; ayer un autobús de transporte foráneo colisionó contra una camioneta Expedicion en la carretera federal, generando que más de 40 turistas, quedaran varados en las afueras de la ciudad y que la circulación vehicular quedará suspendida en el carril de Sur a Norte por más de media hora, además de que la circulación fuera lenta durante un par de horas, mientras que se realizaban las diligencias legales.

Desde este fin de semana, se espera un gran flujo de vehículos en la carretera federal por la llegada de vacacionistas por esta vía, por lo que según reportes de la Dirección de Transito municipal, podrían estar circulando por el territorio municipal alrededor de 45 mil vehículos, lo que significa un aumento en la carga vehicular. Al menos 40 usuarios de la empresa Mayab que viajaban en un autobús rumbo a la ciudad de Chetumal, fueron unas de las primeras víctimas de la circulación excesiva de vehículos y la falta de precaución de los conductores para manejar. El accidente ocurrió a las 12:15 horas del medio día de ayer, cuando la

camioneta circulaba en el carril de la carretera federal, de Norte a Sur, cuando se le cerró presuntamente al autobús 5113 de la empresa Mayab, provocando que la impactar en el ángulo posterior izquierdo, lo que provocó que se saliera de la carretera e invadiera el carril contrario. En el accidente resultó lesionada una persona del sexo masculino que fue auxiliada por paramédicos y trasladada a un hospital particular de esta ciudad, para recibir atención médica mientras que más de 200 vehículos se quedaron varados, debido a la congestión vehicular que se provocó con ello. “Es una situación muy complicada, que no respeten los conductores de vehículos del servicio público, las disposiciones de señalización y disminución de velocidad, arriesgando a los turistas”, sostuvo José Martínez, visitante del estado de Jalisco, quien quedó varado por una hora en el sitio, debido a que el camión tuvo que ser trasladado al corralón para las diligencias necesarias.

El impacto provocó que la unidad se saliera de la carretera.

Elementos del departamento de peritos de la Dirección de Transito arribaron al lugar, para realizar las dili-

gencias necesarias y liberar la vía, ya que por más de 5 kilómetros se extendió la fila de vehículos.

Piden a autoridades vigilar la entrada de Puerto Aventuras Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

Líderes y gestores sociales de la delegación Puerto Aventuras pidieron que la autoridad competente destine una patrulla para que vigile la entrada principal a ese poblado, a fin de prevenir accidentes, ante el incremento que está teniendo el aforo vehicular con el inicio de la temporada vacacional con motivo de Semana Santa. Fidel Luis Parra, uno de los gestores de esa población, explicó que en temporada normal la circulación vehicular en ambos carriles de la carretera es fuerte, no se diga ahora que inicia la temporada turística y vacacional con motivo de Semana Santa. Situación ante la que consideró se hace necesaria la colocación de una patrulla a la entrada de la delegación, desde las 6:00 de la mañana, cuando comienzan a salir los empleados para

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

dirigirse a sus centros laborales. Adicionalmente que haya vigilancia policiaca con agentes que cuiden la vialidad alrededor de las 13:00 horas que es la “hora pico”. De igual manera, que lo hagan a las 16:00 horas que es la salida de los obreros. La intención de solicitar este apoyo, aseguró, es prevenir que puedan haber accidentes o pueda ser atropellado algún trabajador o habitantes de esa que es la única delegación del municipio de Solidaridad. De hecho, explicó que aunque a escasos metros de la entrada principal al poblado existe un tope, éste no es respetado por gran cantidad de conductores de vehículos que “se lo vuelan” o simplemente no lo ven y consideró que ahí se necesitan colocar “boyas” y otro “tope” a unos 50 metros antes de llegar al tope principal que están casi a la entrada del poblado.

Fidel Luis Parra, líder de Puerto Aventuras.

Solicitan destinar una patrulla en la entrada del poblado.


Benito Juárez Sábado 31 de Marzo de 2012

Piden colaboración de vecinos de los planteles

Dejan la escuela para retornar en dos semanas.

Alumnos de educación básica tuvieron ayer su último día de clases.

Toman alumnos y estudiantes las vacaciones de primavera Solicita subsecretaria a la Policía Municipal que se lleven a cabo rondines por los centros escolares para evitar robos como ha ocurrido recientemente Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

C

asi 380 mil alumnos de todos los niveles salieron ayer de vacaciones, así lo informó Guadalupe Contreras, subsecretaria de Edu-

cación en la Zona Norte. Pidió vigilancia policiaca para evitar robos en los planteles. En breve entrevista, detalló que a partir de ayer inició el periodo vacacional correspondiente a la Semana Mayor, por que en Quintana Roo están de vacaciones un total de 376 mil

781 estudiantes de todos los niveles y de escuelas públicas y privadas así como 20 mil 258 profesores de dos mil 179 escuelas. La subsecretaria detalló que de ese total, en Benito Juárez ya están de vacaciones 174 mil 560 alumnos y nueve mil 664 profesores de 687 escuelas. Abundó que el periodo vacacional inició ayer y concluye el 16 de abril. Cabe resaltar que la profesora solicitó a la Policía Municipal que se lleven a cabo rondines por los centros escolares para evitar robos como ha ocurrido recientemente.

Y es que en días pasados, ladrones ingresaron a la Secundaria Federal número 18 Cecilio Chi, sito en la Región 510, de donde sustrajeron más de 40 computadoras portátiles y un proyector. El hecho trascendió cuando fue reportado por el director de la secundaria, José Néstor Cámara May, quien acudió a interponer la dem a nda a la Procuraduría de Justicia, donde indicó que el robo se llevó a cabo de madrugada. Se indicó que fueron varios individuos quienes causaron daños a la reja del plantel y la puerta del salón

de computación a donde ingresaron para robar las computadoras con todo y sus accesorios con un monto superior a los 200 mil pesos. En ese sentido, Contreras Castillo remarcó que además de solicitar la presencia policiaca, pidió también apoyo a los padres de familia que viven en las inmediaciones de los planteles para reportar situaciones sospechosas, pues suele ocurrir que durante los periodos vacacionales los ladrones aprovechan que los planteles permanecen vacíos y sustraen equipo que es difícil reponer y que en ocasiones atrasa la capacitación de los alumnos.

Acerca foro a jóvenes con líderes empresariales Por Gabriela Ruiz CANCÚN Con el objetivo de acercar a los jóvenes con líderes empresariales para intercambiar experiencias ayer se llevo a cabo el foro Expresiones Universitarias organizado por la UNID. El evento, verificado en el Cancún Center, Coordinador de la escuela de negocios de la UNID indicó que el objetivo es que los jóvenes tengan la oportunidad de expresarse y puedan intercambiar experiencias con líderes empresariales y deportivos, “buscar construir esas sinergias, que los jóvenes se vean de alguna manera proyectados con la finalidad de que estén en estos puestos de liderazgo algún día”. Resaltó la importancia de acercar a los jóvenes con las personalidades que en muchas ocasiones se ven distantes y no tienen la oportunidad de estar cerca de ellos. Esta es la primera vez que se organiza, pero se pretende

Cabe resaltar que la UNID está por llevar a cabo un foro de emprendedores, que es otra forma de que ellos concreten las oportunidades llevarlo a cabo cada año. El entrevistado dijo esperar la visita de unos 400 estudiantes no solo de la UNID sino de otras universidades. La iniciativa surgió de los propios jóvenes, dijo, pues tenían inquietud de acercarse con líderes y lo que hicimos fue brindarles todo el espacio posible para que pudieran realizar. Cabe resaltar que la UNID está por llevar a cabo un foro de emprendedores, que es otra forma de que ellos concreten las oportunidades, que se den cuenta que lo que aprenden e el salón de clases les sirve y pueden lle-

varlo a la realidad. “En Cancún tenemos jóvenes emprendedores, yo creo que lo único que nos hace falta a los adultos es acercarnos a ellos y darles los foros en los que puedan participar, yo creo que si nos acercamos y hacemos el compromiso todos: académicos, el gobierno y el sector privado, podemos impulsar bastante fuerte y servir de plataforma para los jóvenes”. En cuanto a la respuesta del empresariado destacó que también fue positiva y los jóvenes están muy motivados por ello. El foro contó con dos paneles: de

Esperan la visita de unos 400 estudiantes de varias universidades.

deportistas como Iris Mora, María Eugenia Castillo Conde, José Francisco Fonseca Guzmán y Alex Diego Tejado así como el integrado por la Asociación de Mujeres Empresarias en el que participaron Sandra Hannon Campos, Marisol Pérez Segovia, Maricarmen Castellanos Zoreda, Santa Calderón y Jessica Urich-Sass. Además los empresarios Carlos

Constandse y Francisco Córdova Lira, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE) ofrecieron conferencias magistrales al medio día. Por la tarde se llevaron a cabo otras dos conferencias magistrales a cargo de Erik Navarro Gutiérrez, de GMN Consultores y de Fabiola Alves, directora de cuentas de Team Mazda. EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Sábado 31 de Marzo de 2012

BENITO JUÁREZ

Fotos: Réflex AF

Da resultados positivos intensa promoción del destino

Logran concretar más vuelos.

Prevén incrementar la afluencia de turistas.

Jesús Almaguer Salazar, titular e OVC.

Definen vuelos internacionales provenientes de todo el mundo Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

Como resultado de la promoción en la feria de Moscú en Rusia, así como en el Tianguis Turístico de México, ocho vuelos del mismo número de destinos llegarían a Cancún, de Estados Unidos, Brasil y Chile, además de un incremento en las tarifas de hotel, informó Jesús Almaguer Salazar, titular de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC). En conferencia de prensa ayer, el director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún (OVC) destacó que en el

Cancún y la Riviera Maya son los destinos más vendidos, con la mayor demanda y que marcan la pauta de las tarifas en México: OVC recién concluido Tianguis Turístico de México, que como se sabe fue celebrado recientemente en Puerto Vallarta, se confirmó que Cancún y la Riviera Maya "son los destinos más vendidos, con la mayor demanda y que marcan la pauta de las tarifas en México". De hecho, resaltó que a decir de los hoteleros sus tarifas verán un incremento que oscila entre el

cinco y el ocho por ciento. Y es que tan solo en el Tianguis itinerante se obtuvo la apertura de nuevos vuelos desde ocho ciudades de Estados Unidos, Brasil y Chile. El Tianguis, que el 2013 se llevará a cabo en Puebla, fue el marco para lograr importantes acuerdos de cooperación con mayoristas para la promoción de

Cancún, además se concretaron nuevos vuelos, como las frecuencias de la aerolínea Sunwing que volará desde Kentucky, Nashville, Louisville, Austin y RaleighDurham, en Estados Unidos. La aerolínea retomará -a partir de junio próximo- los vuelos que se habían suspendido desde estas ciudades estadounidenses, con por lo menos dos frecuencias semanales en aeronaves con capacidad de 160 pasajeros. Por su parte, Aeroméxico anunció que a partir de julio próximo abrirá dos vuelos semanales fletados con CVC y Nascimento

desde Sao Paulo, Brasil, con capacidad para 260 pasajeros y uno semanal desde Santiago de Chile, a partir de octubre próximo. Almaguer Salazar abundó que otro de los acuerdos logrados en el Tianguis es la publicación de una revista con Travel Alliance para la venta específica de Cancún y los Tesoros del Caribe; la promoción del destino en los catálogos de lujo con Aviatur, el más importante operador colombiano, a quienes también se les incluirá en los programas de promoción de la OVC. Asimismo, con Apple Vacations, Funjet, Travel Two Thousand, USA Airways, Delta y United, Air Canada, Expedia y otras aerolíneas y operadores mayoristas se afinaron e incrementaron los cooperativos para la promoción del destino en radio, televisión, espectaculares, internet así como la transmisión de imágenes del destino en vuelos comerciales.

Presencia mundial

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Por otra parte, con Barceló se buscará fortalecer la presencia de Cancún en España, con Pleasant Holidays en California y con Euroandino, Copa Vacations y Aeroméxico en Chile y otros países de Sudamérica. Con Sun Country se llevan a cabo negociaciones para la apertura de un nuevo vuelo entre Las Vegas y Cancún en tanto que con Iberia se afina la promoción del Caribe Mexicano para la apertura de un nuevo vuelo que iniciará en junio del 2013. En lo correspondiente ala feria de Moscú detalló que se lograron importantes negociaciones -en gran parte gracias a la Embajada y el Consulado de México en Rusia- para incrementar la afluencia de turistas de esa nación agilizando la expedición de visas por internet. "En la MITT de Moscú nos entregaron el premio como el mejor stand de la feria, en su mayoría conformada con imágenes alusivas a Cancún y el Caribe Mexicano". De esta manera, con Transaero se negoció el aumento de una frecuencia aérea más entre Moscú y Cancún, en tanto se buscará con el apoyo del gobernador Roberto Borge Angulo, en su calidad de presidente de la Conago, el flexibilizar las políticas de aviación civil para que Aeroflot pueda volar entre ambos destinos como línea regular y no como aerolínea chartera.


Sábado 31 de Marzo de 2012

BENITO JUÁREZ

Se buscan mejores resultados

Instan a realizar uso racional de la electricidad.

Toman medidas hoteleros por el cambio de horario Por Carmen Cruz

CANCÚN

Este domingo 1 de abril entrará en vigor el horario de verano en México, por lo cual hoteleros han tomado previsiones para evitar complicaciones por la llegada de la temporada de Semana Santa. De acuerdo con la medida, se tendrá que adelantar una hora más al reloj, dijo el superintendente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Gerardo Castañeda Adame, quien hizo un llamado a la población a hacer uso racional de la energía eléctrica. Añadió que la finalidad des este cambio de horario es generar una cultura del cuidado de la energía a las nuevas generaciones aprovechando la energía solar por las tardes, y añadió que en este horario de Verano que estará vigente durante siete meses, a partir del próximo domingo 1 de abril hasta el próximo 28 de octubre, durante los cuales se obtiene así una reducción en el consumo de energía eléctrica para iluminación, equivalente a una hora de luz artificial por las noches, lo cual tiene su mayor impacto en el sector doméstico, además de que se genera reducción significativa en la demanda de energía eléctrica durante las horas pico.

Según información de la página oficial de la CFE, en México, el sector doméstico consume 23 por ciento del total de la energía eléctrica que se genera en el país y, de este porcentaje, 43 por ciento se destina sólo a la iluminación y gran parte de ella se comienza a utilizar al llegar la noche. En tanto hoteles del centro y zona hotelera preparan sus avisos para sus huéspedes; entre estos carteles colocaron en las áreas de recepción, además de llamadas telefónicas para avisarles sobre todo por la cuestión de quienes tienen vuelos ese día. En el caso del Hotel B2B, manejarán una carta que será entregada a todos los huéspedes, una noche antes del cambio de horario; mientras que en el caso del Hotel Caribe Internacional utilizará un anuncio en recepción. En los hoteles de la zona de playa no será diferente la dinámica, como el caso del Av a l o n Grand, se les envían cartas electrónicas a los huéspedes. En la actualidad 86 países han adoptado el Cambio de Horario de Verano con el fin de reducir el consumo de energía eléctrica, así que este domingo que no le sorprenda la hora y adelante su reloj.

Denuncia asociación civil manipulación de encuestas Por Carmen Cruz CANCÚN El presidente de la asociación civil “Ciudadanet”, Maximiliano Vega Tato dijo que solicitará a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) la realización de una encuesta objetiva sobre la preferencia electoral en México. Esto luego de la falta de objetividad de las encuestadoras en México, lo cual dijo debería ser denunciado penalmente por la manipulación que hacen de la opinión de las personas en México. Vega Tato dijo que empresas como Mitofsky, GEA-ISA, Parametría, entre otras han dado cifras que ponen a Andrés Manuel López Obrador, candidato a la presidencia de la república de las izquierdas en México tercer lugar cuando esto es todo lo contrario. Dijo que la propuesta para demandar penalmente a las empresas será enviada en una carta al candidato Andrés Manuel López Obrador a fin de que tome cartas en el asunto. Además de pedir el apoyo de una institución seria, como es la UNAM, para elaborar una encuesta, será con resultados confiables sobre la preferencia electoral de los mexicanos rumbo a la elección del 1 de julio próximo. Veta Tato señaló que contrario a lo que publican estas encuestadoras, los mercaderes de las esta-

Max Vega Tato.

dísticas de Univisión, alumnos del ITAM, el menos peor.com, encuesta nacional independiente detectan porcentajes inobjetables. Añadió que los datos que manejan encuestadoras como Mitofsky, Gce, Pulso Metodológico, Ipsos Bismas, son datos que están siendo escogidos por las encuestadoras de manera maliciosa para hacer creer a la población que los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN) van a la cabeza de las encuestas lo cual es dirigir a la sociedad equivocadamente.

Ajusta García Torres engranaje en PGJE Por Jorge Rosado

CANCÚN

Se hacen los últimos enroques en las direcciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Quintana Roo, al nombrar el procurador Gaspar Armando García Torres a Ingrid Alejandrina Flores Arjona como la nueva titular de la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos Sexuales en sustitución de Vivian Castillo Dzul quien pasó a ser la coordinadora del Programa Integral en Materia de Prevención del Delito, Quintana Roo Responsable, Seguro y Unido. Con la finalidad de ofrecer un mejor trabajo a la comunidad que ha estado exigiendo respuestas inmediatas, el procurador se dio a la tarea de anunciar importantes cambios en las direcciones de la zona norte, al sustituir a Vivian Castillo por Ingrid Flores Arjona. En espera de mejores resultados y de un total cambio en la procuraduría que busca la confianza de la ciudadanía para interponer sus quejas y denuncias, Gaspar Armando García Torres se dio a la tarea de anunciar importantes cambios en su personal. Cabe destacar que en la presentación de los cambios, el procurador Gaspar Armando García Torres, dejó en claro que Vivian Castillo pasa a formar parte del denomina-

Armando García torres realizó cambios en la procuraduría.

Entra Ingrid Alejandrina Flores Arjona como titular de la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos Sexuales en sustitución de Vivian Castillo Dzul do Programa Integral en Materia de Prevención del Delito Quintana Roo Responsable, Seguro y Unido. Se destacó que la modificación se orientó a la búsqueda de

mejores resultados en la presente administración en las que la ciudadanía exige repuesta y acciones inmediatas, sin esperanzarse de los políticos.

Instan a sostener campaña de respeto entre candidatos Por Carmen Cruz CANCÚN

Al arrancar campaña proselitista en Quintana Roo en busca de la diputación al Distrito Electoral federal 03, Graciela Saldaña Frayre, candidata del Partido de la Revolución Democrática (PRD) hizo un llamado a sus contrincantes a mantener la campaña en un marco de respeto. La ex directora de ecología en Cancún, hizo un llamado a sus compañeras a competir en un marco de altura electoral, sobre todo porque en este distrito las tres principales fuerzas políticas competirán con candidatas mujeres. La perredista en conferencia de prensa destacó que 18 años la respaldan en el trabajo político, y en esta campaña electoral, dijo que le apostará al contacto directo con la ciudadanía para buscar el voto. Dijo que sus principales banderas serán el cuidado al medio ambiente y la educación; pues resaltó que por lo menos dos mil jóvenes requieren urgentemente educación media superior, por lo que de llegar al Congreso de la Unión, pugnará porque haya mejor infraestructura, con mejor calidad. La perredista confió en que con su campaña queden atrás las inconformidades de algunos militantes que se inconformaron cuando fue designada candidata del Sol Azteca a la diputación federal por el Distrito 03.

Y es que líderes perredistas desaprobaron las aspiraciones de Graciela Saldaña a la diputación federal por el Distrito 03, pues señalaron en su momento que el partido contaba con mejores cuadros que ella, además de que afirmaron que fue una imposición por el presidente municipal, Julián Ricalde Magaña. Sus más acérrimos detractores fue Hugo González Reyes, quien ha acusado Saldaña Frayre de ni siquiera tener la certeza de ser perredista. Recordemos que Saldaña Fraire pidió licencia para participar en la elección interna del PRD como aspirante a la diputación federal por el Distrito 03, luego de una invitación que le hicieron representantes de la expresión ADN. Siendo oficial su registro ante el Comité Ejecutivo Nacional del PRD con sede en la Ciudad de México. La ex directora de Ecología en Benito Juárez reconoció que no será una competencia fácil, en virtud de que todos los aspirantes serán valorados internamente y quien resulte mejor posicionado se someterá nuevamente a una encuesta junto con los precandidatos del Partido del Trabajo, Movimiento Ciudadano y Movimiento de Regeneración Nacional, y quienes resulten ganadores serán los candidatos de las izquierdas en Quintana Roo. En tanto el dirigente estatal Emiliano Ramos, resalto que la inde-

Graciela Saldaña Frayre

» Las principales banderas serán el cuidado al medio ambiente y la educación, indicó la candidata del PRD a la diputación por el Distrito 03 finición de sus candidatos al senado de la republica no afectara la campaña del resto de sus candidatos, y destaco que en el transcurso de hoy mañana se estará dando a conocer al candidato a senador, y señala que no tienen hasta el momento ninguna propuesta definida. EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Othón P. Blanco Sábado 31 de Marzo de 2012

Destacan que el trabajo será cercano a la gente

Arrancan campañas en el Distrito 02

Raymundo King de la Rosa, Mauricio Morales Beiza, Carlos Gutiérrez García y Fernando Zelaya Espinoza hicieron las primeras apariciones públicas como candidatos oficiales por su partido Por Joana Maldonado

CHETUMAL

Acompañado del líder petista en la entidad, Hernán Villatoro Barrios y del municipio de Othón P. Blanco, Osvaldo Castillo Sánchez; de Andrés Cruz Blanco y de Antonio Aguilar, dirigentes perredistas de Othón P. Blanco y Bacalar, respectivamente, agregó que la jornada comicial del 1 de julio “será una elección en la que realmente sea el pueblo, sean los ciudadanos de este país los que tengan la oportunidad de elegir libremente a quien será su Presidente de la República y a quienes serán sus senadores y sus diputados federales”. Reconoció que es muy difícil hacer campaña en un distrito tan grande como el 02, que tiene un poco más del 71 por ciento del territorio quintanarroense, sin embargo añadió, “estamos convencidos de que este país requiere un cambio profundo, un cambio verdadero, luego de escuchar esta semana que los muertos no son 60 mil como nos los hicieron creer, hoy nos informaron que son 120 mil los muertos en lo que va de este sexenio. Esto quiere decir que la situación es más grave de lo que nosotros nos pudiéramos imaginar”. Ya por la tarde, en Bacalar, el candidato de la Coalición Movimiento Progresista inició simbólicamente, la campaña de pinta de bardas a favor de Andrés Manuel López Obrador y del mismo Mauricio Morales Beiza. Por la tarde, el panista Fernando Zelaya inició su periodo de campaña; en compañía de la candidata al Senado, Mercedes Hernández Rojas, inauguraron la casa de campaña de la candidata a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota. A nombre de Josefina Vázquez Mota, el candidato Fernando Zelaya agradeció a todos los presentes por el apoyo demostrado a lo largo de la precampaña y el inicio de la campaña, aseguró que su partido está muy fortalecido y unido, que las propuestas que se platean son para ayudar a los más necesitados y que se trabajará en conjunto con todos los candidatos de Acción Nacional para lograr obtener el triunfo y así realizar un verdadero cambio en la zona sur del estado, con acciones concretas. Así también, la candidata al Senado, Mercedes Hernández Rojas, mencionó que este año es importante, dado que por primera vez en la historia existe una gran candidata a la Presidencia de la República, por lo que “este año es el año de la mujer”. Aseguró que todos los candidatos de Acción Nacional en Quintana Roo tienen la experiencia y las ganas de trabajar por su gente, por las comunidades, por las mujeres, hombres y niños, para que día con día tengan un mejor futuro, y eso sólo se logrará con el apoyo y decisión de la gente de Quintana Roo.

Foto: Joana Maldonado

A la media noche de este viernes las campañas electorales arrancaron de lleno en la capital del estado. Raymundo King de la

Rosa, de la coalición “Compromiso por México”; Mauricio Morales Beiza de la coalición “Movimiento Progresista”, Carlos Gutiérrez García del Partido Nueva Alianza y Fernando Zelaya Espinoza junto con su candidata al Senado, Mercedes Hernández

Rojas, dieron inicio al proceso electoral del Distrito 02 que comprende los municipios sureños de la entidad. A penas habían transcurrido los primeros minutos de este viernes, día que coincidió con la salida de los escolares a un periodo vacacional y el pago de la quincena, cuando los candidatos hicieron las primeras apariciones públicas como candidatos oficiales por su partido. Desde la madrugada, el priista Raymundo King de la Rosa inició con un recorrido por el famoso Boulevard Bahía, donde se aglutinaron sobre todo los jóvenes priistas; por la mañana estuvo en una entrevista telefónica y a las nueve de la mañana se reunió con los representantes de los medios de comunicación en Chetumal. En el contacto con los medios de comunicación, Raymundo King refirió que las propuestas de trabajo de su partido se enmarcan en dos principales objetivos: combatir el rezago y las desigualdades sociales. Acompañado por Maritza Medina Díaz, candidata suplente por el Segundo Distrito, Raymundo King comentó que sin duda el PRI tiene los mejores candidatos con Enrique Peña Nieto, para la Presidencia de la República y Félix González Canto a senador, quienes harán el verdadero cambio que el país necesita, sin maquillajes o simulaciones. Expresó que el trabajo que el PRI realizará será cercano a la gente para escuchar sus demandas más apremiantes, por que se pretende realizar una campaña propositiva y respetuosa con la ciudadanía, alejada del juego sucio y de las desacreditaciones, sólo trabajar propuestas y tener el firme propósito de cumplirlas. A la par, el candidato de Movimiento Progresista, Mauricio Morales Beiza, también dio una conferencia de prensa por la mañana en donde destacó que la participación ciudadana es importante, pues al contrario, el abstencionismo beneficia a algunos partidos políticos. “Por eso, es necesario que los candidatos del Movimiento Progresista inviten a votar a la ciudadanía por el cambio verdadero y así ganar la Presidencia de la República para Andrés Manuel López Obrador y las tres curules en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión para Quintana Roo”, señaló. Mauricio Morales Beiza aseguró que los partidos del Trabajo (PT), Revolución Democrática (PRD), del Movimiento Ciudadano (PMC) y del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) “están listos para ganar la Presidencia de la República con Andrés Manuel López Obrador; y las tres curules en la Cámara Baja del Congreso de la Unión.

10

Mauricio Morales Beiza acompañado de los líderes petistas en la entidad Hernán Villatoro Barrios, Osvaldo Castillo Sánchez, Andrés Cruz Blanco y de Antonio Aguilar.

EL QUINTANARROENSE DIARIO


Sábado 31 de Marzo de 2012

OTHÓN P. BLANCO

El Coqcyt iniciará cursos de inglés

Preparan a universitarios para estudiar en el extranjero

En el 2011, 14 mil dólares y más de millón y medio de pesos no fueron aprovechados debido a que no dominan el idioma para poder cursar un posgrado en otro país Por David Rosas CHETUMAL Una de la principales causas de que no hayan sido aprovechadas siete de las 25 becas disponibles para que egresados de universidades fueran a estudian al extranjero en el 2011, fue que no cuentan con un dominio del inglés por lo que prácticamente 14 mil dólares y más de millón y medio de pesos no fueron aprovechados, por tal motivo ,el Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (Coqcyt) iniciará cursos de inglés para prepáralos y durante este año sean aprovechadas hasta 35 becas disponibles. Al respecto Víctor Manuel Alcerreca Sánchez, director general del Coqcyt, dijo que durante el 2011, se tuvo que recurrir a dos convocatorias

para que estudiantes egresados de universidades fueran a estudiar su posgrado al extranjero, ya que en la primera invitación sólo acreditaron 11 personas y en la segunda 6, por lo que desafortunadamente no se pudieron utilizar las 25 disponibles. Detalló que las razones por las cuales los estudiantes no se interesan por estas becas a pesar de que cuentan con grandes benéficos y todo está pagado por el Coqcyt, se debe al temor de salir de su lugar de origen y no dominar un idioma extranjero. “Muchos estudiantes que egresan de las escuelas no tienen un dominio del idioma inglés, que es uno de los principales requisitos y otro es que hay disciplinas que se califican y que tiene que ver con el des-

Trabajan por mejora salarial de burócratas Por David Rosas CHETUMAL La Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos (Fedessp), pedirá la aportación de tres mil 500 pesos de bono sexenal para cada trabajador adscrito, al igual que el cumplimento de otro tipo de prestaciones que por ley consideran merecen percibir por su desempeño, esto fue dado a conocer luego de que fuera instalada la comisión negociadora del aumento salarial 2012. Al respecto el presidente de la Federación, Eliezer Colli Uc, comentó que en febrero pidieron una reunión con la Secretaría de Hacienda, con la finalidad de que fuera planteado su pliego petitorio, con la firme intención de beneficiar de manera económica a los trabajadores sindicalizados, sin embargo debido a los tiempos dicha reunión aún continúa programada para llevarse a cabo en los siguientes días. Dijo que dentro de los planteamientos federales existe el aumento salarial, ya que lo que se ha recibido a lo largo de varios sexenios ha sido prácticamente una “bicoca”, si estos son comparados con los incrementos que han tenido los diferentes productos de la canasta básica, además del aumento mensual de la gasolina. El funcionario agregó que, “el sindicato ha solicitado que durante la negociación se traten diversos temas, entre los principales el aumento salarial, a fin de que se entregue lo más pronto posible y

arrollo del estado y algunas personas pretenden ir a estudiar otras cosas y así no califican, por lo que se está trabajando en el tema ya con jóvenes desde quinto semestre y este año vamos a iniciar con cursos de inglés para prepararlos en Felipe Carrillo Puerto, Chetumal y Cancún”, señaló. Detalló que la convocatoria para este año ya está en curso, por lo que ya se están recibiendo documentos de estudiantes interesados y será en julio cuando se determine quiénes serán los que vayan a estudiar fuera del país. Afirmó que se disponen de 25 becas sin embargo, dependiendo de la demanda que se tenga para este ciclo, el número puede elevarse a 35. Finalmente, el funcionario dijo que se espera una buena respuesta por parte de los estudiantes, para aprovechar los beneficios de estas becas ya que cada una de ellas incluye mil dólares mensuales de manutención, 250 mil pesos para pago de colegiatura, seguro de vida y gastos médicos así como y mil dólares para el traslado.

Víctor Alcerreca Sánchez, director general del Coqcyt.

Urgen aprobar reglamento para sancionar a dueños de lotes baldíos Por David Rosas

»La Fedessp pedirá la aportación de tres mil 500 pesos de bono sexenal para cada trabajador adscrito pido a las autoridades a que en el futuro, el anuncio del incremento salarial sea en el primer mes de cada año y se vea reflejado de la misma manera en los ingresos de los trabajadores”. De igual manera, cabe mencionar que se tocó el tema del Fondo Nacional Capitalizable (Fonac), retiro voluntario y creación de plazas, así como el pago del bono sexenal, en este último solicitan un recurso de tres mil 500 pesos para los trabajadores federales sindicalizados. El entrevistado aclaró que se está luchando por conseguir las mejoras económicas de los trabajadores afiliados Fedessp, los cuales son alrededor de un millón 600 mil, los cuales se encuentran agrupados en 47 organizaciones que todos los días tienen que enfrentar situaciones críticas por el raquítico sueldo que perciben y por lo caro que están los productos de primera necesidad. Finalmente, Colli Uc manifestó que no se pierden las esperanzas de que en breve puedan obtener una respuesta favorable y llegar a un acuerdo del cual la única intención que existe es el ayudar a miles de familias que dependen de los trabajadores.

CHETUMAL

Es urgente que el cabildo de Othón P. Blanco apruebe el reglamento para sancionar a los dueños de lotes baldíos que no les den limpieza, debido a que es uno de las principales causas de la proliferación de moscos del dengue, además de ser perfectas guaridas para criminales, declaró el subdirector de salud municipal, Jorge Gonzales Orlayneta, quien exhortó a la población a evitar la acumulación de cacharros. Debido al incremento de lotes baldíos que sirven como criaderos del mosco transmisor del dengue, la Dirección de Salud municipal exhortó al Área Jurídica y al cabildo de Othón P. Blanco a aprobar el nuevo reglamento que permite sancionar a los dueños de predios que los mantengan abandonados y sin limpieza. De acuerdo al titular de dependencia municipal, Jorge Gonzáles Orlayneta, esta medida es urgente ante la gran cantidad de basura que se acumula en estos sitios que muchas veces son utilizados como basureros por estar completamente abandonados. “Hay propuestas de eso, el cabildo está haciendo los análisis con el departamento jurídico para determinar qué tipo de sanciones se les pueden aplicar, y yo creo que si va a surtir efecto ya que encontramos ollas, sartenes, llantas, refrigeradores y todo este tipo de cosas son potenciales para la proliferación de los mosquitos portadores del dengue”, señaló.

Representan un riesgo a la salud debido a que sirven como criaderos del mosco transmisor del dengue.

Sin embargo, de igual manera hizo un exhorto de concientización a la población principalmente a los jóvenes para evitar que continúen arrojando basura en la vía pública, ya que se ha comprobado que en las campañas de limpieza se han incrementado las toneladas de desechos que se recogen en las calles de la ciudad. “Atreves de los medios de comunicación hago un exhorto a la población y como dicen los chavos que se pongan las pilas y eviten la acumulación de estos cacharros, ya que son muy perjudiciales para la salud. Ahorita recogimos 30 toneladas de cacharros para ser claros el sábado y el año pasado y el año pasa-

do en el mismo lugar recogimos 24 toneladas, esto quiere decir que no están haciendo las acciones de evitar la acumulación de criaderos potenciales de mosco portador del dengue”, señaló. En este sentido, señaló que la zona con mayor problema sigue siendo el corredor del boulevard bahía, por ser el principal lugar de entretenimiento de los jóvenes chetumaleños, ya que al en cada fin de semana se recolectan cuatro toneladas de basura, principalmente envases de vidrios, plásticos y pequeños objetos metálicos. Dijo que estos son los dos principales problemas que han causado que se disparen los casos de dengue en Othón P. Blanco

EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Sábado 31 de Marzo de 2012

OTHÓN P. BLANCO

El evento es organizado por Microsoft Internacional

Será la Riviera Maya sede de un Congreso de Ciencias

Quintana Roo fue seleccionado de entre los estados de todo el país por distinguirse en atractivos turísticos, seguridad y conectividad internacional Por Joana Maldonado CHETUMAL La Riviera Maya será sede de un Congreso de Ciencias que organiza la empresa desarrolladora de software Microsoft Internacional, donde se prevé la participación activa de 500 investigadores científicos además de los organizadores. Quintana Roo fue seleccionado de entre los estados de todo el país por distinguirse en atractivos turísticos, seguridad y conectividad internacional con que se cuenta en el Aeropuerto Internacional de Cancún. Al respecto, el gobernador del estado Roberto Borge Angulo, afirmó que la entidad compitió con otras entidades del país como el Distrito Federal, Puerto Vallarta, Jalisco y Baja California. “Microsoft International decidió realizar aquí su Congreso 2012, que tendrá como sede el hotel Gran Velas en la Riviera Maya, esto es resultado de la

promoción que se realiza de Quintana Roo como destino de convenciones y del trabajo para generar certidumbre en materia de seguridad”, precisó el mandatario, quien cabe decir, fue invitado por Microsoft México para participar como ponente en una reunión previa que se efectuará en abril en Washington, D.C., en la que se hablará sobre el desarrollo económico y turístico de la entidad. El secretario de Desarrollo Económico en el estado (SEDE), Javier Díaz Carvajal, abundó al respecto, que durante varios meses sostuvo pláticas con Erick Stephens Menéndez, director de Tecnologías de Microsoft México, quien evaluó principalmente aspectos como la conectividad aérea, la seguridad y la calidad de la infraestructura hotelera y para convenciones. Durante este Congreso se dará a conocer que Microsoft generará una inversión de 20 millones de dólares para el desarrollo de un software para el sector turístico, educativo y empresarial.

Alistan reforma a favor de los débiles visuales Por Joana Maldonado CHETUMAL El presidente del Tribunal de Justicia del estado, Fidel Villanueva Rivero, presentará una reforma al Código de Procedimientos Penales y Civiles para implementar lectores del sistema braille (para personas con incapacidad visual) en los juzgados. El tema ya fue presentado ante los magistrados del Tribunal de Justicia y fue aprobado en una sesión de pleno desde el año pasado, por lo que sólo resta que sea presentada a la XIII Legislatura para que su viabilidad sea puesta en análisis, pues “ello beneficiará al sector invidente”. Abundó en que este sistema, consiste en un scanner que le reproduzca lo que se encuentra escrito en los archivos que serán documentados para este fin. Ello, sin embargo, no requeriría un esfuerzo extra de recursos económicos, pues los litigantes deberán contar con su propio material para poder leer los expedientes. “Son aparatos especiales para hacer la lectura”, dijo. Villanueva Rivero adelantó en este sentido, que será la próxima semana cuando estará presentando esta iniciativa de reforma ante los diputados del Congreso local, a quienes les estará hablando del sentido de la modificación y sobre todo de los beneficios sociales. En otro orden de ideas, habló de la necesidad de que se tengan traductores en lengua indígena y

12

»La próxima semana se estará presentando esta iniciativa ante los diputados del Congreso local para que su viabilidad sea analizada agregó que precisamente, junto con la directora de la defensoría, destacaron la importancia de que haya cursos a los defensores que hablen maya. “Porque si hay muy pocos, y si queremos sacar un curso especial para que no se tenga que defender a la gente que solo hable maya y pueda comunicarse solamente con ella”, expresó. Recientemente el delegado de la Comisión de Desarrollo Indígena (CDI), Joel Espinoza afirmó que la federación tenía contratados a 25 abogados que hablaban la lengua, sin embargo el Poder Judicial no había requerido de su ayuda, a lo que Villanueva Rivero dijo que a lo que refería la CDI, es a peritos, no abogados. En muchos casos, se ha denunciado que se requiere de traductores de la lengua maya, en virtud de que casi el 20 por ciento de la población carcelaria es indígena y el personal de los Juzgados no puede entender su testimonial.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Las acciones son el resultado de la promoción que se realiza de Quintana Roo como destino de convenciones.

Auguran buenos resultados para el PRI en julio Por Joana Maldonado CHETUMAL Aludiendo tener mejor posicionamiento político que otros partidos políticos, el delegado de la tercera circunscripción del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manuel Andrade Díaz, habló sobre las expectativas del tricolor en la zona en la que dijo “les irá bien”. En el marco de conferencia de prensa en donde el delegado nacional y el dirigente estatal del PRI, Pedro Flota Alcocer, presentó a la diputada federal, Mayra Peñuelos Acuña, como delegada del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) en el estado de Quintana, se hizo énfasis en las buenas expectativas que existen en la zona sur-sureste del país, donde desde el candidato a la Presidencia, Enrique Peña Nieto, hasta los diputados federales, se encuentran bien posicionados. Manuel Andrade Díaz, ex gobernador de Tabasco, hizo referencia al estado de Chiapas, en donde en primera instancia se realizará a la par, elección para gobernador. “Estamos en una alianza con el Partido Verde Ecologista, es muy probable que nuestro candidato sea el senador Manuel Velasco Coello, y la última encuesta dice que Manuel trae más del 50 % de preferencia electoral en el estado, es decir, lo que él tiene

sumado con el Verde y el PRI, nos alcanzaría para ganar la gubernatura”, dijo. En el caso de los distritos abundó que hay altas expectativas de que se ganarán todos los distritos, aunque en el caso del candidato presidencial, está empatado con el candidato de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador. En Oaxaca se prevé ganar en todo el estado, dado que quien encabeza la fórmula al Senado, es Eviel Pérez Magaña, ex candidato a la gubernatura, quien podría ganar tres a uno frente a sus oponentes. Aunque existe la desventaja de que se realizaron cambios (por el principio de equidad de género), aunque se encuentra entre los primeros cinco en el número de electores, quienes son mayoritariamente panistas. “Se ha trabajado fuerte y estamos en condiciones de poder tener mayores expectativas de triunfo, en Quintana Roo, Campeche y Yucatán, casi estamos seguros de que lo vamos a ganar todo lo federal; en el caso de Campeche y Yucatán a nivel local en esta ocasión casi podría apostar que recuperaremos la capital de Campeche y ganaremos lo otro, en Yucatán el candidato a gobernador y los candidatos a las principales alcaldías, aparecen en las encuestas bien posicionados”, refirió. “Todos vienen con Enrique

Manuel Andrade Díaz, delegado de la tercera circunscripción del PRI.

Peña Nieto, no diría yo que el carro completo, en Campeche si, en esta circunscripción nos va a ir bien y Enrique Peña Nieto va a estar en varias ocasiones en los tres estados, los primeros spots que se van a ver en la televisión, fueron grabados en esta zona”, agregó. Al ser presentada, la delegada del CEN del PRI en Quintana Roo, Mayra Peñuelos Acuña, dijo que una de las encomiendas del presidente del PRI, Pedro Joaquín Coldwell es que en Quintana Ro o el PRI continúe con su fortalecer. La delegada del CEN del PRI, es originaria de Sinaloa y ha tenido varios cargos dentro del PRI como legisladora federal, local y líder de organismos femeninos..


Cozumel Sábado 31 de Marzo de 2012

Baños en balneario “Las Casitas” dañan la imagen turística

Convierten sanitarios en un foco de contaminación

Empresa cervecera es la concesionaria del lugar, pero por el olvido, ha permitido que borrachitos y pandilleros hagan de las suyas Por Ponciano Pool

L

COZUMEL

os sanitarios públicos que se encuentran en el balneario "Las Casitas" y que permanecieron abandonados durante mucho tiempo por parte de una empresa cervecera que tenía la concesión del lugar, se encuentran convertidos en una verdadera asquerosidad; algo así como una letrina al aire libre. Algunas personas entrevistadas en el lugar indicaron que es una pe-

na que las autoridades responsables del cuidado de la imagen del destino, hayan permitido que la empresa concesionaria de estos lugares haya descuidado de manera irresponsable los sanitarios. Explicaron que fueron los "borrachitos" y algunos pandilleros, quienes mantienen en pésimas condiciones los sanitarios, debido al descuido de la empresa cervecera concesionaria. Lamentaron que en pleno inicio de la temporada vacacional este descuidado los sanitarios de playa Las Casitas, sitio que tradicional-

mente reúne a miles de familias en estas temporadas. “ Las tasas y el piso de los sanitarios se encuentran hechos una asquerosidad; el sitio es similar al corral de los cochinos cuando no se asea hasta por una semana, por lo que representa un verdadero foco de infección para las familias que acuden en la zona", indicó uno de los denunciantes. Conviene citar que tras la denuncia de los ciudadanos, la tarde de ayer un grupo de trabajadores contratados por la empresa cervecera se dieron a la tarea de limpiar como pudieron los sanitarios. "Nosotros fuimos contratados para hacer este trabajo, pero algunos de los compañeros prefirieron retirarse al darse cuenta de la situación real; en cambio nosotros tuvimos que utilizar

Los sanitarios se ubican en playa Las Casitas.

cubre boca y unos lentes para poder limpiar los sanitarios, porque parecía más que un cochinero", indicó uno de los trabajadores. Dijo que utilizaron gran cantidad de agua, cloro, detergente para amino-

rar la pestilencia y empezar a retirar toda la suciedad que tapizaba el piso y las tazas. "Este sitio olía peor que una fosa séptica sobre todo por las altas temperaturas que existe en este momento", explicó el trabajador.

Denuncian Ordena procurador intensa desaparición de perros búsqueda de menor extraviada Por Ponciano Pool

Por Ponciano Pool COZUMEL El procurador general de Justicia del Estado, Gaspar Armando García Torres, giró instrucciones a la Policía Judicial para que se intensifique y se priorice la búsqueda de una menor de edad que desapareció de su domicilio el pasado 18 de marzo. El comandante de la Policía Judicial del Estado, Víctor Fernando Peraza Pech, informó que se ha solicitado la colaboración corporaciones federales y del mismo estado, para que se ubique el paradero de la menor Lency Jaquelín Fernández Ku, de 11 años. Explicó que al momento en que la madre Lendy Ku Cohuo, presentó su denuncia penal (jueves 29 de marzo) en el Ministerio Público del Fuero Común, bajo el número de acta circunstanciada 47/2012, se solicitó a los agentes judiciales y la policía municipal su colaboración para ubi-

COZUMEL

car a la niña. Peraza Pech reconoció que hay datos importantes como es el caso de la persona mayor de edad de nombre César Catzín Catzín, alias "el Ches", con quien se presume pudo haber huido la menor debido a la relación que mantienen desde hace algunos meses. Recordó que en una ocasión la madre de la menor reportó la desaparición de su hija a la Policía Municipal y que en esa misma noche unos elementos de seguridad pública ubicaron a la niña en la playa Las Casitas, acompañada de "El Ches". En ese entonces, un juez conciliador concedió la libertad del sujeto tras pagar una multa por faltas administrativas, mientras que la menor logró quedarse bajo la responsabilidad de la madre, debido a que (al parecer) no se notificó el caso a las autoridades del DIF municipal. El comandante de la Policía Judicial del Estado informó que se

ha "rastreado" el domicilio del presunto sospechoso, pero que no ha sido ubicado y que es posible que hayan abandonado la Isla, toda vez que la madre de esa jovencita dejó que pasara mucho tiempo para denunciar el caso. "La señora nos informó que decidió levantar la denuncia una vez que perdió contacto vía celular con su hija, pero el caso es que no sabemos si la menor estaba en la Isla cuando se comunicaba con su madre", indicó Peraza Pech. De todas maneras indicó que se han implementado acciones de búsqueda en la Isla, así como en Playa del Carmen, Cancún, Chetumal, Tulum y otros municipios del estado para localizar a la menor, por lo que pidió la colaboración de la población en general a modo de que se comuniquen al 066, en caso de que identifiquen a la menor que responde al nombre de Lency Jaquelin Fernández Ku.

El director de Ecología Municipal, Rafael Chacón Díaz, reconoció que se han recibido varias denuncias de ciudadanos sobre la desaparición de más de una docena de perros y sospechan que podrían haber sido capturados y vendidos a los propietarios del circo Do Portugal, para alimentar a sus leones. "En efecto hemos recibido muchas denuncias y comentarios respecto a este tema, pero debo reconocer que nadie ha logrado sustentar hasta ahora los hechos para poder proceder de manera legal", indicó el funcionario. Sin embargo, aseguró que se ha realizado una inspección al circo para conocer el menú o la alimentación que se les proporciona a los leones, a modo de descartar cualquier situación o irregularidad que se pudiera estar cometiendo por parte de los propietarios del Do Portugal. El funcionario municipal informó que mientras permanezca este circo en Cozumel, un grupo de inspectores de la Dirección de Ecología Municipal

estarán monitoreando la actividad que realiza esta empresa de las carpas. Chacón Díaz dijo que la denuncia de la desaparición de perros podría ser una simple coincidencia, toda vez que trabajadores del Centro de Control Animal (CCA) realizan recorridos en diversas calles y colonias para la captura de perros que no hayan sido vacunados durante la campaña que se realizó. "Nosotros seguiremos atendiendo todas las denuncias que se reciben, y en el caso particular de este tema de la supuesta desaparición de una docena de perros, estamos solicitando a los ciudadanos que nos aporten datos concretos para poder proceder con elementos legales, en caso de que se logremos comprobar”, explicó. Pero también, dijo que es posible que algunas personas estén realizando este tipo de llamadas únicamente para dejar mal al circo. "Nosotros sabemos que hay personas que no les gusta la presencia de este tipo de espectáculos y que pudieran estar haciendo este tipo de reportes, pero de todas maneras nosotros vamos a seguir investigando", indicó.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Sábado 31 de Marzo de 2012

COZUMEL

Estrecha coordinación para cuidar la integridad de los turistas

Jefe de seguridad diplomática de EU visita Cozumel

Como prueba del bajo nivel de violencia en la isla, hace un par de semanas el propio presiente de la Republica, Felipe Calderón, reconoció el trabajo que se efectúa en la isla Por Ponciano Pool COZUMEL Como parte de las acciones para estrechar lazos de amistad entre el municipio de Cozumel y la embajada de los Estados Unidos, la Síndico del Ayuntamiento, Adriana Teissier Zavala, acompañada de los titulares de las direcciones de seguridad y de las Fuerzas Armadas, recibieron la visita del Jefe Regional de Seguridad Diplomática adscrita al Consulado de los Estados Unidos, Eric Jagels, el cual reconoció el buen trabajo que se realiza en la isla. Teissier Zavala destacó la disponibilidad que existe para trabajar coor-

dinadamente con las autoridades extranjeras, para garantizar la seguridad de los visitantes, sobre todo con los representantes de Estados Unidos, que es el principal proveedor de turistas para Cozumel. Asimismo, mencionó que con la oportuna colaboración de las fuerzas Armadas, Secretaría de Marina y Ejército Mexicano, además de las corporaciones de seguridad federal, estatal y la propia policía municipal, el índice de violencia en la isla se encuentra por debajo de la media nacional, registrando solamente algunos percances de menor grado que se generan principalmente durante las temporadas bajas.

Resaltó que como prueba del bajo nivel de violencia en la isla, hace un par de semanas el propio presiente de la Republica Mexicana, Felipe Calderón Hinojosa, en gira de trabajo por la isla, reconoció el trabajo que se efectúa en Cozumel, al pronunciar que es la isla más bella y segura de todo el Caribe. Por su parte, el Jefe Regional de Seguridad Diplomática adscrita al Consulado de los Estados Unidos, Eric Jagels, acompañado del investigador de Seguridad Diplomática, Ivann Kim, refirió que “Cozumel es una isla increíble, que no tiene el problema de seguridad que hay en otros lugares de México y del extranjero”. Finalmente, la Síndico hizo entrega de un presente a las autoridades de seguridad diplomática de los Estados Unidos, que consistió en una artesanía con el nombre de Cozumel, quienes en respuesta garantizaron frecuentar más la isla, a fin de estrechar los lazos de colaboración entre ambos lugares.

Instan a ejidatarios a realizar quemas con precaución Por Ponciano Pool COZUMEL Para prevenir los incendios forestales en Cozumel, la dirección de Protección Civil está llevando a cabo diversas acciones, entre las que destaca la información adecuada a través de la difusión en diversos medios de comunicación y folletos, donde se proporcionan diez consejos prácticos para realizar las quemas controladas, así como los teléfonos de emergencia. Como parte del Programa de Prevención y Combate de Incendios Forestales, se están ofreciendo recomendaciones sencillas para evitar que el fuego ponga en riesgo la integridad de seres humanos, de los bienes materiales y de los espacios naturales, por lo que se conmina a dar aviso a las autoridades mediante una notificación de quema. Para que los ejidatarios realicen sus quemas con precaución, se les recomienda preparar los terrenos con guardarrayas, dar aviso a los dueños de los predios colindantes, realizar la quema con condiciones climatológicas favorables, además que el que vaya a efectuarla vaya acompañado de alguien y utilice herramienta adecuada (machete, rastrillo, asperosas con agua, entre otras).

14

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Se pide que se inicie la quema contra viento, toda vez que al hacerlo a favor, puede ser peligroso.

En la información se pide que se inicie la quema contra viento, toda vez que al hacerlo a favor, puede ser peligroso, además que se sugiere realizar estas acciones por partes o franjas y vigilar el proceso hasta que no represente peligro alguno. La propaganda enfatiza que previo a estas acciones, se consulte con los técnicos correspondientes y si la quema se sale de control,

que den aviso de inmediato al comisariado, delegado ejidal y a las autoridades a través del 066. La Dirección de Protección Civil también recomienda a la población y a los visitantes evitar tirar colillas de cigarros o fósforos encendidos en las carreteras, ni arrojar recipientes de cristal al monte, para evitar afectaciones por fuego en áreas naturales.

Eric Jagels y Adriana Teissier Zavala se reunieron ayer.

En este encuentro también estuvieron presentes el director de Protección Civil, Bomberos y Guardavidas del Municipio, Rudy Erosa Navarrete; el subdirector de Segu-

ridad Pública de Cozumel, Pablo Luis López; el Vicealmirante CG. PH. DEM, Luis Arturo Torres Valverde y el Comandante de la Base Aérea Militar (BAM), Eduardo Salazar Zavala.

Premian a ganadores de concurso de artesanías Por Ponciano Pool COZUMEL Durante la Ceremonia de Premiación del Sexto Concurso Municipal de Artesanías “Manos Mágicas del Caribe, Cozumel 2012”, se entregaron diplomas y premios en efectivo a los tres primeros lugares de las cuatro diferentes categorías, al tiempo que se inauguró la Expo-venta en el parque Quintana Roo. En la categoría “Conchas y Materiales Marinos”, el jurado calificador decidió que el primer lugar fue para David Calderón Uc, mientras que el segundo y tercero correspondieron a Juan Iván Estrella Barceló, y la mención honorifica a Julio Ambrosio Parra y Chuc. En tanto que en la categoría “Madera y Cuerno”, el primer lugar correspondió a Martín Concepción Martín Rivera, el segundo fue para José Luis Ceballos Salinas, el tercero para Albino Cen Chan y la mención honorifica para Raymundo Pech Euán. En la categoría “Joyería Fina” el primer lugar fue para Reyna Esther Valle Perera, seguido de Juan Manuel Chan Burgos y David Calderón Uc, en segundo y tercer lugar respectivamente, mientras que la

Antonio Eulalio Barceló Ku recibió el “Galardón Municipal”.

mención honorifica fue para Antonio Eulalio Barceló Ku. En la categoría “Otras Artesanías”, no hubo primer lugar, y solo se entrego el segundo puesto a Carlos Pacheco Polanco, el tercero a María Abad Abad y la mención honorifica a Miguel Ángel Mejía Marín. También se otorgó el “Galardón Municipal” al artesano Antonio Eulalio Barceló Ku, así como reconocimientos al jurado y patrocinadores que con su apoyo hicieron posible el evento.


Isla Mujeres Sábado 31 de Marzo de 2012

Exhortan a mantener el intercambio de información sobre el tema

Realizan foro de consulta sobre inversión en desarrollo

l sector empresarial de Isla Mujeres se reunió en un hotel de Punta Sam para intercambiar impresiones sobre el proyecto de inversión pública en infraestructura básica, para detonar el desarrollo hotelero y urbano municipal. Entre los asistentes estuvieron líderes de la Canaco, Canirac y demás organizaciones y colonos de Punta Sam, Isla Blanca, Ciudad Mujeres y de la parte insular. Constataron que en los últimos cuatro años se han invertido alrededor de 300 millones de pesos en el municipio, en una inusitada gestoría gubernamental. Fue requerido que los detalles de la inversión fueran explicados por las personas acreditadas. El foro de informe y consulta se dio el Centro de Convenciones de conocido hotel, en el cual también el directivo de esta marca empresarial, Benjamín Mejía, dio a conocer el interés de continuar en la inver-

Al evento asistieron líderes de la Canaco, Canirac, organizaciones y colonos de Punta Sam, Isla Blanca, Ciudad Mujeres y de la parte insular sión privada para retomar el proyecto de inversión planeada, luego de compas de tiempo de tres años por la crisis económica mundial. Algunos empresarios recordaron que Isla Mujeres había perdido una década de tiempo, debido a malos políticos no le dieron seguimiento el plan rector de desarrollo (desde 1999), luego de desarrolladores y autoridades que habían avanzado en el nivel de participación integral. En un barco especial fueron trasladadas decenas de invitados especiales la isla, atracó el navío en lujoso marina de Playa Mujeres que se encuentra a poca distancia, al norte de Punta Sam. Hubo un recorrido después en demás punto donde se han presentado inversión público para infraestructura vial. En el informe se estimó una inversión de 130 millones de pesos para Isla Mujeres en lo que

Piden construir baños y lockers en playas Por Ovidio López

ISLA MUJERES

Entre los pendientes para que los bañistas tengan todas las comodidades que requieran al visitar las playas de Isla Mujeres, se encuentra la construcción de baños públicos y lockers, coincidieron los líderes de la Canirac y Canaco, Juan Carrillo y Javier Ortiz, respectivamente. Luego de asistir a un foro empresarial en un hotel de Punta Sam, ambos dirigentes indicaron que tienen confianza en que la autoridad atienda en este mismo año éste y otros pendientes, para continuar brindando todas las facilidades para tener mayores niveles de satisfacción de los visitantes. Carrillo y Ortiz dijeron que con el diálogo regular que mantienen con los servidores públicos locales en los últimos días, hará que el tema se resuelva en aras de mejorar cada vez más la imagen de Isla Mujeres, en especial en los sitios de playa.

Buena afluencia

Sobre el pronóstico de Semana Santa, ambos líderes de las cámaras nacionales de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) y Comercio (Canaco) reconocieron que hay indicios para pensar que habrá más cantidad de personas durante todo el periodo. Carrillo Figueroa dijo que entre

» Líderes de la Canirac y la Canaco indicaron que tienen confianza en que la autoridad atienda en este mismo año éste y otros pendientes para brindar mayor comodidad a los visitantes

los elementos al pronóstico es la promoción que hace una empresa aérea chartera a Isla Mujeres, para vender paquetes a visitantes nacionales, como resultado del cambio de imagen que experimente el primer cuadro de la ciudad por fuerte inversión pública en los últimos tres años. Ortiz Solís, a su vez, recomendó a los funcionarios en materia de turismo a que ejecuten proyecto de instalación de tableros informativos de los atractivos naturales de Isla Mujeres en los recintos portuarios y espacios públicos para evitar el engaño, pues algunos prestadores de servicios y comisionistas inconscientes, continúan con esa mala práctica. “Le pedimos a la autoridad correspondiente a que coloque en espacios de la terminal de Ultramar, en API, parques y sitios de interés información básica para que los visitantes se orienten, para evitar caer en engaños como sucede a muchos visitantes”, insistió el directivo.

va de la administración municipal en turno, y hubo exhorto de mayor comunicación de este tipo para brindar facilidad de conocimiento de la realidad del avance del plan gubernamental puesto en vigor desde 2008. Hubo ofrecimiento de que el nivel de gestión de recurso continúe para consolidar el proyecto de Ciudad Mujeres para contar a mediano plazo con la infraestructura de agua y luz, “hay el pleno compromiso de trabajar unido con todos los sectores de la comunidad de Isla Mujeres para responder la necesidad entre gobierno y sociedad”. Juan Carrillo Figueroa y Javier Ortiz Solís, líderes de la Canirac y Canaco, respectivamente, manifestaron que este esfuerzo gubernamental genera confianza para pensar que los pendientes en

Foto: Ovidio López

ISLA MUJERES

El sector empresarial de la ínsula se reunió en un hotel de Punta Sam.

materia de mejora de infraestructura e imagen en la isla continuarán y en el caso del continente, se

colocará al umbral de desarrollo hotelero y urbano que se esperaba desde hace más de una década.

Instan a adelantar relojes para el inicio del horario de verano Por Ovidio López

ISLA MUJERES

El primer minuto de este domingo iniciará el horario de verano, por lo que se recomienda a la población adelantar el reloj la noche de hoy sábado, para evitar contratiempos. El horario más caliente del año terminará hasta el 28 de octubre próximo, cuando inicie el horario de invierno. El periodo que inicia representa el mayor consumo eléctrico, agua y alimentos, pero solamente la luz subsidia el alto consumo.

Foto: El Quintanarroense

E

Por Ovidio López

El Cipeba

En el tema deportivo, este sábado y domingo arrancan las semifinales del Circuito Peninsular de Basquetbol (Cipeba), cuando los Cahuameros de Isla Mujeres reciban a los Petroleros de Ciudad Pemex, Tabasco. Nicanor Ríos, representante del equipo insular, dijo que el duelo programado este sábado será a las 8:00 de la noche; y a las 12:00 del domingo en el Centro de Convenciones, en donde se prevé que los locales obtengan dos triunfos, para posteriormente visitar a los Petroleros y tratar de ganar un solo encuentro. En total se jugarán un total de cinco encuentros, dos en Isla Mujeres y tres en Ciudad Pemex, y que el equipo que gane tres encuentros de los cinco programados pasa-

Se trata del periodo de más caluroso del año.

rá a disputar la serie final contra el ganador de la serie que igualmente jugarán Los Camaroneros de Ciudad del Carmen, Campeche y Los Meteoros de Mérida, Yucatán, este mismo fin de semana.

Baloncesto infantil

La Escuela Primaria “Andrés Quintana Roo” de Isla Mujeres representará al estado de Quintana Roo, en la disciplina de basquetbol, categoría infantil, rama femenil, en los Juegos Deportivos Escolares, en su fase nacional. Este derecho de representar al

estado, lo ganó el selectivo isleño tras derrotar en un aguerrido encuentro al representativo del Benito Juárez por marcador final de 35 a 34, con un enceste de último segundo de parte de las isleñas, en los Juegos Deportivos Escolares, en su fase estatal. En días previos, el representativo de este plantel educativo había derrotado al selectivo de la capital del estado y de Playa del Carmen. Después de obtener las dos victorias que la niñas tuvieron la oportunidad de disputar la final con el representativo de Benito Juárez, de la cual salieron victoriosas.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


José María Morelos Sábado 31 de Marzo de 2012

Piden a campesinos extremar precauciones en quemas agrícolas

Presumen control y extinción de incendios forestales

Mario Pacheco Ché comentó que las condiciones climáticas que prevalecen incrementan el riesgo de los estos siniestros Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS

L

a temporada de secas avanza y las condiciones climáticas se recrudecen en José María Morelos, donde han ocurrido varios incendios forestales derivados de diversos factores, desde quemas agrícolas que se salen de control hasta cortos provocados por las líneas de conducción de energía eléctrica, sin embargo, todas las deflagraciones han sido controladas y extinguidas a la fecha. Así lo dio a conocer el titular de Protección Civil Mario Pacheco Ché, quien comentó que uno de los incendios de mayor dimensión que se han registrado, fue provocado por un deficiente cableado de la Comisión Federal de Electricidad, aunque se logró controlar gracias a la intervención de ejidatarios y la brigada de la Conafor. “El incendio de El Martirio fue provocado por un cortocircuito de

la Comisión Federal de Electricidad, la Comisión fue a verificar las líneas que están caídas, el incendio avanzó, afortunadamente se pudo controlar, se pudo controlar y se extinguió, ahorita tenemos el que está aquí por Plan de la Noria, desconocemos realmente quién haya provocado ese incendio”, apuntó. Ante ello, Pacheco Ché reiteró el llamado a los campesinos de todos los ejidos de la demarcación extremar precauciones cuando utilizan el fuego como herramienta de limpieza de sus áreas de cultivo, observar todas las normas que rigen la actividad, principalmente coordinarse con las autoridades agrarias de sus comunidades. “Las quemas que ahora se están realizando ya son quemas agrícolas que los mismos ejidatarios están conscientes y están pendientes de la utilización del fuego, porque ellos están pendientes que cuando quemen tienen sus guardarrayas, están pendientes de todo, en un dado momento que se

Mario Pacheco Ché, el titular de Protección Civil.

les llegue a salir de las manos, bueno, inician primero ellos, posteriormente si se les sale de las manos pues nos hablan y nos involucramos nosotros, se involucra también Conafor”, expuso. Expresó que las condiciones climáticas que prevalecen incrementan el riesgo de incendios forestales y por lo mismo si los campesinos

Toca a ejidatarios preservar limpieza en balneario de Chichan K’ana’ab Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS Preservar atractivo el balneario de Chichan K’ana’ab, en el ejido Dziuché, corresponde más que nada a quienes están obteniendo los beneficios de la actividad turística que ahí se desarrolla, lo mismo en cuanto al camino de acceso que si bien implica responsabilidad de los gobiernos en turno, la limpieza de los derechos de vía, pueden realizarla los propios ejidatarios. Así lo consideró el regidor que preside la Comisión de Turismo en la comuna morelense, Luciano Poot Chan, esto al ser cuestionado sobre las deplorables condiciones que un grupo de turistas extranjeros observó en fechas pasadas al pretender hacer uso de las instalaciones del balneario. “Siempre y cuando la autoridad más que nada, vamos a llamarle, el alcalde o el comisariado ejidal del ejido, porque aunque digamos que está un poquito malo la carretera, pero que pasa, está muy cerrado el camino por la yerba, entonces creo que allá tiene que colaborar los ejidatarios con los que sacan el jugo de ese balneario, la verdad es que la gente tiene que entender

16

Las instalaciones del balneario tienen deplorables condiciones.

que tiene que colaborar”, indicó. Poot Chan, recordó que durante una etapa en que el balneario estuvo concesionado a un particular, el mantenimiento a las instalaciones y la vía de acceso, corría por parte del permisionario, de manera que ahora puede ser igual, siempre que los beneficiarios y los comuneros tengan la disponibilidad de cuidar su patrimonio. “Si, si está feo, la verdad es que así se encuentra, pero si la gente da un poquito de voluntad, que chapeen la orilla más que nada, porque lo que tiene cerrado el camino es el

EL QUINTANARROENSE DIARIO

tajonal, entonces si ellos hacen un poquito de sacrificio, que se organicen para hacer fajinas, pero les falta coordinar bien las cosas para que se ayuden”, comentó. El concejal reconoció que el camino de acceso al balneario se encuentra en deplorables condiciones al grado que para cierto tipo de vehículos resulta intransitable, admitió también hasta ahora no existe proyecto concreto alguno por parte de las instituciones de gobierno para llevar a cabo una rehabilitación integral, pero acotó, con el man-

Varios incendios forestales han sido provocados por quemas agrícolas y hasta por cortos en líneas eléctricas.

actúan de manera irresponsable, pueden provocar incendios que dañen su patrimonio, empero comprometió que las autoridades estarán al pendiente de cualquier eventualidad para combatir el fuego. “Hasta ahorita todo está bajo control, vamos a mover todos los elementos posibles para que en cualquier momento que exista un

incendio lo combatamos y controlemos a la brevedad posible”, dijo. Indicó no se debe descartar que por accidente, aun cuando los campesinos observen el cumplimiento de todas las normas, pudiera ocurrir un incendio forestal como consecuencia de la fuerte sequía, sin embargo reiteró que si existe buena coordinación se mantendrá el control.

Causa problemas material de construcción en vía Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS Uno de los problemas que persisten en la cabecera municipal morelense, es el acumulamiento de materiales de construcción en vía pública, principalmente sobre las banquetas y aun cuando la autoridad municipal debería regular esta situación, hasta ahora no se notan acciones contundentes para acotar esta práctica. Riger Sabido Rosado, regidor que encabeza la comisión de desarrollo urbano en el ayuntamiento local, aseguró ahora la Dirección de Obras Públicas tiene especial cuidado al expedir permisos para construcción, según dijo, se enfatiza a los ciudadanos la prohibición de acumular material en vía pública o preparar concreto sobre la superficie de rodamiento. “Obras públicas es muy cautelosa en expedir los permisos para cuando se hacen las construcciones, ya los casos son muy esporádicos, sí se está dando, pero ya no lo ocupan como los albañiles cuando hacen su mezcla en la vía de acceso, ya tienen conciencia y están evitando hacer esos actos allá”, declaró.

Aseveró existen disposiciones para llamar a cuentas a los vecinos que acumulen materiales de construcción en las aceras o sobre la calle, primero se les cita y se les hace un llamado de atención, pero si incurren en desacato o son renuentes entonces se les aplica una sanción, pues sostuvo, la comunidad tiene que aprender a convivir en un marco de legalidad. “Cuando eso ocurre automáticamente les llega un citatorio, pasan a dialogar y los exhorta el secretario general y si se observ a que sigue con este procedimiento ya se turna al departamento jurídico para una sanción, porque todos nos debemos conducir en un marco jurídico, no en un marco de arbitrariedad o qué es lo que nos gusta y lo que no nos gusta, tenemos que conducirnos correctamente, con fundamento y con bases”, dijo. Sabido Rosado, manifestó que uno de los problemas que se generan por el material de construcción que se deposita en la vía pública, es el azolve de los sistemas de absorción pluvial, aunque enfatizó en este sentido, también está la inconsciencia de las personas que arrojan basura en la calle.


Felipe Carrillo Puerto Sábado 31 de Marzo de 2012

El dispositivo tiene una vigencia del 30 de marzo al 16 de abril

Durante el arranque del dispositivo.

Las acciones brindarán seguridad a los vacacionistas y locales.

Participan 220 elementos en el operativo de Semana Santa Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

E

PUERTO

ste viernes, autoridades locales dieron el banderazo para el arranque del operativo vacacional de Semana Santa 2012, en el que participan de forma activa 220 elementos entre Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos. Lo anterior lo destacó el director de la policial municipal, Celestino Palomo Balam, quien dijo que las acciones para la seguridad de los vacacionistas iniciaron ayer al filo del medio día en las instalaciones de

En él participan Protección Civil, Bomberos, Policía de Tránsito y Seguridad Pública, cuya labor será bridar seguridad a las familias que salen de vacaciones los Bomberos y Seguridad Pública. El operativo vacacional de Semana Santa tendrá vigencia del 30 de marzo al 16 de abril del 2012, en él participan, Protección Civil, Bomberos, Policía de Tránsito y Seguridad Pública, cuya labor será bridar seguridad a las familias que salen de vacaciones durante este periodo.

Esta vez, la Dirección de Seguridad Pública estará distribuyendo trípticos entre la población, a fin de informarles sobre las medidas de prevención que se deberán de realizar para evitar accidentes. Palomo Balam informó que la policía es una aliado más de la ciudadanía, por lo que invitó a los

serie de recomendaciones. Si vas a viajar revisa las llantas y la operación de motor, utilizar el cinturón de seguridad, es importante guardar tu distancia con el auto de frente y evitar realizar maniobras peligrosas respetando siempre las señalas de transito, dijo. Recuerda que los accidentes no nacen, se hacen; el cansancio y la fatiga son los peores enemigos del conductor, si tiene sueño reposa un rato y fuera de la carretera. Además de estas indicaciones se protegerá a vacacionistas que acuden a los balnearios, cenotes, lagunas, piscinas y otros centros de recreo, concluyó Palomo Balam.

habitantes a colaborar por medio de sus denuncias a cualquier hora del día o la noche a los teléfonos 83 40369 o al de emergencia 066. Dijo que los más de 200 elementos a su cargo tendrán la responsabilidad de proteger a los ciudadanos que salen de vacaciones, pues cuentan con los elementos y equipos necesarios a fin de atajar cualquier contingencia. Bajo el lema “No estás solo, estamos contigo” arrancó el operativo de Semana Santa en el que principalmente se previene al conductor para que evite el contacto con el alcohol, las drogas y se les hace una

Eligen a diputada Se dicen tablajeros víctimas infantil y a su suplente del cierre del rastro Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

Un total de 31 estudiantes del nivel básico participaron ayer en el certamen del parlamento infantil que organizó la XIII Legislatura del Congreso del Estado y la Secretaría de Educación en Quintana Roo (SEQ). Luego del certamen realizado en el auditorio del Centro Regional de Educación Normal (CREN) de Felipe Carrillo Puerto resultaron ganadoras las alumnas Landy Guadalupe García Guillen, diputada propietaria y Michelle Milena Peña Poot, suplente. La primera es estudiante de la escuela Moisés Sáenz y la segunda estudia en la primaria Felipe Carillo Puerto; la ceremonia de premiación fue presidida por el diputado Gabriel Carballo Tadeo; el jefe del sector centro de la SEQ, José Ángel Chacón Arcos y el representante del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) José Marrufo Esquivel. “En este proceso político educativo no significa que exista un solo ganador, ya que de por si todos ustedes son ganadores desde el mismo momento en que tomaron la decisión

de competir” dijo Carballo Tadeo. Tras la competencia el jurado calificador, integrado por gente conocedora en materia política y funcionarios del Ieqroo, falló a favor de las alumnas que resultaron ganadoras del certamen a quienes les hicieron entrega de reconocimientos. Son en total 25 diputados infantiles electos que estarán en el Congreso del Estado este 30 de abril; Landy Guadalupe García Guillen de la escuela primaria Moisés Sáenz, diputada propietaria y su suplente Michelle Milena Peña Poot de la escuela primaria don Felipe Carrillo Puerto, estarán representando al municipio de Felipe Carrillo Puerto en el Poder Legislativo del estado. Cabe mencionar que la convocatoria se emitió con toda anticipación en las primarias de todo el municipio y en esta ocasión se inscribieron un total de 31 niños de diferentes escuelas, tanto del área rural así como de la cabecera municipal, de los cuales 16 fueron niñas y el restante varones. El objetivo del parlamento infantil es la de rescatar los valores de la democracia desde el nivel de la educación inicial de niños y niñas.

Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO Carniceros organizados del mercado Benito Juárez se dicen víctimas de una injusticia por el cierre del rastro municipal, debido a que se han visto en la necesidad de improvisar un sitio donde sacrificar sus animales. El verificador de rastros del estado, Anacleto Barrón, de nueva cuenta, los conminó a trabajar al margen de la ley, ya que dijo, el lugar escogido por ellos para la matanza de sus animales no es el correcto, ni reúne tampoco las condiciones necesarias de salubridad. Los matarifes recurrieron a una estrategia al ocupar un lugar en la carretera salida a Mérida, Yucatán, por lo que las autoridades sanitarias les negaron el acceso, debido a que no es un lugar adecuado para el sacrificio de los animales y les sugirieron utilizar el rastro de José María Morelos, haciéndose cargo ellos mismos del traslado de la carne a esta ciudad. Los tablajeros se negaron a aceptar esta propuesta de solución

Intentaron improvisar un sitio para sacrificar sus animales.

y optaron por acudir al palacio municipal a solicitar una entrevista con el presidente, ya que el director de Salud municipal, Samuel López Arroyo, había intervenido para apaciguar la situación que por momentos se salía de control, por lo que sugirió mejor tomar un acuerdo y tratar de llegar por lo más sano con las autoridades municipales. Los comerciantes de carne (res y cerdo) comentaron que estos días han estado presentando pérdidas económicas en sus negocios, (desde el momento de la clausura del rastro municipal), han dejado de vender el producto al público lo cual los mantiene al borde de la

quiebra total, según afirmaron. A bordo de varias camionetas, los inconformes se transportaron al palacio municipal para mostrar su inconformidad y buscar una pronta solución al problema, por lo cual se nombró ayer una comisión de diálogo con las autoridades municipales. Los inconformes refirieron que no sólo es el cierre del rastro lo que les genera pérdidas económicas, sino que al comprar carne en otros rastros como el de José María Morelos, los terminarían por acabar económicamente, ya que se estaría invirtiendo más dinero para el traslado de la carne entre este municipio y Carrillo Puerto.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


Lázaro Cárdenas Sábado 31 de Marzo de 2012

Resalta falta de conciencia de personas que realizan las quemas incontroladas

Consumen incendios cinco hectáreas en Kantunilkín

Ya se registraron las primeras deflagraciónes de incendio que afortunadamente fueron controladas por la oportuna intervención de elementos de la Policía Municipal y de PC

L

Por Roberto Mex KANTUNILKÍN

os primeros conatos de incendios forestales, provocados por quemas incontroladas, han quemado alrededor de cinco hectáreas en la cabecera del municipio Lázaro Cárdenas, donde hasta ayer viernes aún no había reportes de conflagraciones fuera de control. Ante la falta de un cuerpo de bomberos, en esta ciudad tienen que ser los Policías Municipales quienes entre al quite para sofocar las llamas, pero también resalta la falta de con-

Policías tienen que hacerla de bomberos para apagar los incendios.

ciencia de personas que realizan las quemas incontrolados, como sucedió en la colonia Miguel Borge Martín, donde las llamas pusieron en peligro varias casas construidas con materiales de la región. En un comunicado, se informó que debido al incremento en las temperaturas y a la falta de precaución de las personas en el uso del fuego ya se registraron los primeros connatos de incendio que afortunadamente fueron controladas por la oportuna interven-

ción de elementos de la Policía Municipal y de Protección Civil. Anteayer por la tarde personas que no fueron identificadas iniciaron algunos connatos de incendio en la zona oriente y poniente de la ciudad cuando realizaban la limpieza de sus predios mediante el uso del fuego pero sin las medidas necesarias por lo que en determinado momento el fuego se salió de control y consumió varias hectáreas de arbustos. Al ser alertadas las autorida-

En la colonia Miguel Borge Martín se registró uno de los siniestros.

des de Protección Civil y de Seguridad Publica de inmediato acudieron a sofocar el fuego con el apoyo de pipas. Finalmente tras horas de luchar con el fuego lograron extinguir las llamas que amenazaban con incendiar algunas palapas en las periferias de la ciudad y con extender el fuego hacia las zonas boscosas. Las autoridades exhortaron a los habitantes a evitar el uso del fuego para la limpieza de sus predios porque puede fácilmente salir-

se de control e iniciar un incendio que puede extenderse hacia otras zonas y dificultar el control del incendio sobre todo porque en ocasiones no hay caminos de acceso para que los vehículos puedan transportar agua y combatientes. Cabe recordar que en días pasados las autoridades correspondientes dieron a conocer que a partir del 1 de abril y hasta el 15 de mayo se restringe el periodo de quemas y quien ignore esta reglamentación podrá hacerse acreedor a sanciones.

Ligero aumento en la venta Ocasionan trabajos inconclusos de CAPA de pescado por la cuaresma problemas viales

Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

El mero, pargo y la corvina son las tres principales especies de pescados que tienen alta demanda en la cabecera del municipio Lázaro Cárdenas donde la gente aún conserva la vigilia de los viernes de cuaresma. Durante un recorrido por varias pescaderías de la ciudad, los dueños ó encargados comentaron que durante la semana santa suelen subir las ventas los viernes, debido a la vigilia, y los domingos, cuando las familias se reúnen para degustar un buen platillo ó un ceviche de camarones. Josefina Cauich Tun, una de las dueñas de un local que apenas abrió sus puertas el año pasado, afirmó que para estas fechas las especies marinas comienzan a escasear debido a la alta demanda que tienen y que en su caso mantiene estables los precios durante todo el año, contrario lo que sucede en otros establecimientos. Enlistó que la gente pide con mayor frecuencia el mero, pargo y

18

Por Roberto Mex KANTUNILKÍN

Reportan ventas de 80 hasta 100 kilos de mariscos diarios en Semana Santa.

la corvina, de ahí sigue el camarón, la mariscada, el cazón, filete y raya, pero para las familias de mayores escasos recursos económicos está el chac-chí a un bajo más precio. De acuerdo a las versiones de los dueños de pescaderías, para las fechas de Semana Santa las ventas suelen subir de 80 hasta 100 kilos de todos productos marinos de manera diaria, pero para las demás ocasiones baja hasta en un 40 por ciento. Varias amas de casas consultadas ayer al momento de acudir al

EL QUINTANARROENSE DIARIO

mercado municipal y a otros establecimientos para comprar pescado, comentaron que para los viernes suelen reunirse con otros integrantes de la familia para cooperar a fin de preparar los guisos propios de la Semana Santa. Este municipio cuenta con dos sitios, puerto Chiquilá e isla Holbox, donde se produce la mayor cantidad de captura de especies de escama en el estado y hasta en su momento fueron llamados a ser como las flotas pesqueras más sobresalientes.

La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del municipio Lázaro Cárdenas realiza desde hace ya varia semanas trabajos para colocar válvulas de registro en nueve puntos de la ciudad donde los problemas viales están a la orden del día. Ayer viernes durante un recorrido por tres de los nueves puntos los automovilistas comentaron que la dependencia debe buscar estrategias para agilizar las labores, ya que algunos cruces han estado cerrados desde hace ya varios días. Un ejemplo es en la mismísima avenida principal Javier Rojo Gómez, a unos metros de las oficinas de la Asociación Ganadera Local, donde incluso los taxistas atraviesan peripecias ante las maniobras de las pesadas máquinas para escarbar los enormes hoyos. Personal de la dependencia que fue visto laborando en otro punto de la ciudad, en la esquina del Tec

» Se está ejecutando un proyecto para colocar medidores de agua a todos los usuarios Milenio, comentó que los trabajos podrían tardar una semana más debido a que tras escarbas los hoyos se tienen que realizar las labores de albañilería. Citó que los trabajos se deben a que actualmente se está ejecutando un proyecto para colocar medidores de agua a todos los usuarios, de tal forma que será necesario realizar algunas adecuaciones a todas las líneas de conducción. Por otro lado, usuarios de colonias apartadas afirmaron que, pese a los trabajos de ampliación de las líneas de conducción que se realizaron en meses pasados, el problema del desabasto de agua se sigue registrando, por lo que pidieron a la paraestatal checar tal situación.


Sábado 31 de Marzo de 2012

POR CARLOS E. RICALDE PENICHE

U

sted lo vio, profusamente promocionado y difundido por televisa y tv-azteca entre otros, minuto a minuto, cobertura total. Bueno, metieron cámaras hasta el galillo para reproducir los movimientos del papa y el contexto más cercano e íntimo que pudiera captarse. Cientos de miles de personas haciendo vallas durante horas para apreciar a la menor distancia posible el paso fugaz, por 10 o 15 segundos, del Santo Papa. Es lo más cerca de Dios que se puede estar. Ya quisiera el más popular de los líderes políticos mundiales o el intelectual más premiado de la Tierra o el más impactante y arrollador de los artistas, tener 10 minutos de un apoteosis popular como se le brinda al Papa: cientos de personas acampando 2 o 3 días para verlo, un Presidente y 4 candidatos postrados a sus pies, 300,000 asistentes con boleto de cuates, otro tanto de colados y millones por televisión. "Y pensar que yo empecé este negocito" -imaginé decir a San Pedro con un dejo de tristeza-. Sin embargo, los narradores del evento, que necedad, no se cansaron de repetir y repetir hasta el fastidio, que veían en la persona del Santo Peregrino, la manifestación de dos papas, uno

La visita del Papa (II) Desde luego que hubo señalamientos fundamentales que obligan a la concordia y al análisis serio para realizar cambios y alinear las relaciones entre fuerzas dominantes que el país necesita duro con gesto de pocos amigos y otro humano y conmovido; o reiterar bravatas como que la Guadalupana no sale de la basílica por nada del mundo, ni por el Papa, cuando existen docenas de explicaciones congruentes de porque no debe de moverse; o comparar todo el tiempo el interés del pueblo mexicano por la figura papal pero no por la persona, ya que la imagen dominante seguía siendo la de Paulo VI; o festinar el protocolo mex ica que le zampó un sombrero de charro; y bueno, no le fue tan mal, porque pudieron haberlo coronado con un penacho pleno de plumas. Como dicen algunos: fuego amigo. Pero pese a quien le pese, el Papa es palabra mayor. Usted lo escuchó pronunciar asombrosamente el español y habrá escuchado que sale airoso al comunicarse en otras 19 lenguas. Qué diferencia con nuestros políti-

cos que se las dan de políglotas por presunción y derrapan sin salvación. Total, "aiga sido como aiga sido" y moleste a quien moleste, el nivel de simulación que como país hemos alcanzado sobrepasa el descaro. Lo mismo mezclamos la política con la religión que impulsamos a las mujeres a un cargo de diputado o senador por mera cuestión de cuota de género y no por méritos y capacidad profesional. El Papa reclama libertad religiosa para poder desarrollar sus propósitos plenamente, sin embargo, justo lo que garantiza la existencia de dicha libertad es la aceptación de un Estado laico, de un gobierno sin tendencia religiosa alguna que permita la libertad de culto en su sentido más amplio y democrático. Que no manipule el sentir ni la religiosidad del pueblo, por mayoritaria y católica que sea, para obtener un voto electoral que lo

FÁBULAS PERRUNAS

D

el tamaño del sapo la pedrada y del pecado la confesada. Y no, querido lector, no me pasa por la mente el inesperado y público desahogo del Presidente Calderón al Papa Benedicto XVI el fin de semana pasado sobre el ‘infausto’ país que nos deja, sino la tamaña revelación que me dispongo a hacer. El estado de su Adelita, todo lo contrario al de la nación, es de exceso y acumulación. Ajá. La que escribe no suma pérdidas ni números rojos. Los míos son negros y de paso negra mi conciencia. Soy adicta: A..D…I…C…T…A. Y lo vine a descubrir con senda pedradota arrojada casi con saña desde la televisión –y aclaro: no fue mediante uno de los hirientes spots que desbordan la programación. La que escribe, pecadora que es, en vez de entregarse de lleno al sumo Pontífice durante su estancia en Guanajuato rindió pleitesía en vez al Discovery Channel. Ahí descubrí que muy probablemente padezco de una enfermedad llamada ‘hoarding’ que traducida al español es el mal de la acumulación. Y dijera

COMO VEO DOY

mantenga en el poder. Desde luego que hubo señalamientos fundamentales que obligan a la concordia y al análisis serio para realizar cambios y alinear las relaciones entre fuerzas dominantes que el país necesita. Por ejemplo, entre el Estado y la Iglesia, entre la fe católica y otras religiones en el mundo, entre la fe y la ciencia, entre la vida privada y la pública, entre el capital y el trabajo, entre cerrar la brecha de la pobreza a la riqueza, entre el gobierno y los ciudadanos. Sin la alineación expedita de estas fuerzas, la construcción de una sociedad justa, es una utopía. José Guadalupe Martín Rábago, Arzobispo de León, fue el político más claro de todos. Vale la pena buscar, leer y reflexionar sobre su discurso pronunciado en la multitudinaria misa al pie del Cerro del Cubilete.

Tropezón… Que el Papa dio la comunión a personas seleccionadas porque representan a sectores importantes de la sociedad. He aquí la prueba de que la Iglesia discrimina: ¿Por qué no incluyeron a algunos diputados? Ellos también representan a muchos mexicanos. Columnista

POR CAROLINA ROCHA MENOCAL

Confesiones de una Adicta usted acumulación de riqueza, de bendiciones, de petróleo como el que mal administró don López Portillo, pues pasa. Pero no. El programa en el que para mi desgracia me ví reflejada se llama “Acumuladores” y trata sobre sociópatas coleccionistas de lo que sea. Gente que se hunde en montañas de basura, pero que es incapaz de desapegarse de cuanta chuchería va juntando por inútil que sea. El programa resume el fenómeno como ‘un apego excesivo a las cosas’. Pero no sólo son acumuladores de objetos. El capítulo que me dejó pasmada fue uno sobre acumuladores de animales. En pantalla apareció una lunática adoradora de perros –cof cofgorda y desalineada muy a la Big Mac, sucia, llena de pelos –de perro, claro- obsesionada en conservar a sus 50 mascotas sin importar el bienestar de sus hijos, nietos o marido. La enfrentaban, amenazaban con irse e incluso se fueron, pero la mujer como poseída y embrujada por su perrada ‘indefensa’ no

Denunció la pobreza que sufren la mitad de los mexicanos, la falta de oportunidades, la corrupción y la impunidad imperante, la crisis de moralidad y el anhelo de paz, entre otras de las plagas que nos agobian en la búsqueda de un cambio con rostro humano. Seguramente, en el corto plazo, veremos que el impacto de las palabras del purpurado será efímero en la conciencia ciudadana, que prevalecerá el poder del miedo y que la vida nacional girará en torno al circo electoral. Por cierto, la campaña por tu voto y el mío, técnicamente comenzó ayer, pero en la práctica el Papa dio el banderazo de salida el pasado 25, con su bendición en cuerpo presente a los cuatro candidatos que, de esa manera, se obligan a jugar limpio. Perdón, me ganó la risa.

quería soltar de ellos. Lo terrible es que al escucharla me vi. Yo, cinco perros y contando, tres jaulas a medio patio, colas que tumban todo a su paso, pulgas o pelusa a según la temporada del año, huesos en el vestíbulo (si fuera San Lázaro o el nuevo recinto de la cámara alta uno entiende, pero no es el caso), carnazas, babas… ‘¡El Apocalipsis!’ grité histérica –sí como vieja loca- y casi me suelto a llorar. Ni México, gane quien gane la elección, tendría un escenario tan lúgubre como el que avizoré para mí misma. De hecho, pensé en uno de los “hoarders” animales más ilustres que ha tenido este país y que seguro emerge de su tumba para matarme con el látigo siempre certero de su ironía si supiera que una fabuler@ común como la que habla se atrevió a nombrarlo con ese mote en inglés. Pero sí, pensé en Monsi, Carlos Monsivais, y sus mil y un gatos desparramados sobre su millón y un libros o brincoteando sobre su trillón y un juguetes

y parafernalias de nuestra cultura, mientras el visitante a su hogar no tenía ni por dónde caminar. Don Carlos heredó un museo, cierto y dinero para sus gatos, pero dudo que esta Adelita logre algo igual. De reportera, la primera advertencia que recibí cuando se me asignó entrevistarlo fue que tomara un antiestamínico antes de acudir al privilegiado encuentro. Y que me dice querido lector de los ‘acumuladores’ en la política. Y no solo pienso de huesos y deudas, su Adelita alude por ejemplo a los acumuladores de mujeres. Obvio no en las listas de candidaturas legislativas porque ahí abundan las ‘Juanas’, sino de mujeres trofeo, ¿le suena? Político guapo, entregado, joven, con la esposa perfecta… ¿Quién, Quién? Pues el JFK de los unaiteds, no vaya usted a pensar que me refiero a un hombre muy cumplidor que anda en campaña por aquí en esta patria. Ahora confieso que no sé si el donjuanismo tan común en este país de casas grandes y casas chi-

cas califique como “hoarding” o como práctica cultural de nuestro machismo enraizado. Pero ese es otro tema. Qué tal acumuladores de zapatos, vestidos, aretes o de la pura cosa fina diría mi tía Josefina. Reconozco que esa adicción me sentaría mejor que mi obsesión perruna, pero no me alcanza. Y bueno, acumuladores de presidencias legítimas… por aquello de Fidel que también fue tocado por Benedicto. Pero vuelvo a mi confesión. Dicen que una vez que uno nombra las cosas es cuando empiezan a existir. O sea que su Adelita da el primer paso, es adicta canina. El segundo, ni uno más. El tercero, a partir de ya en venta. El cuarto, retiro el tercer paso, porque una cosa es confesar y otra muy distinta es cambiar. De cambio y promesas de cambio está pavimentado el camino al infierno y yo por esas veredas prefiero no andar. Esa chamba se la dejamos a los candidatos que parecen adictos a la palabra cambio pero incapaces de echarla a andar. Columnista

EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


Sábado 31 de Marzo de 2012

OPINIÓN

U

na creciente evidencia científica apunta a que nuestro planeta puede estarse acercando a umbrales de modificación ambiental que pueden ser irreversibles. Los modelos matemáticos que predicen el aumento de temperatura de la Tierra para fines del siglo XXI difieren en cuanto a ese aumento; sin e m b a rgo, la mayoría apunta a un incremento de 6ºC. Eso significaría aproximadamente, queridas y queridos lectores, que la temperatura media del área metropolitana del Distrito Federal pasaría a ser como la de Mérida. ¿Qué tipos de cambio irreversibles son a los que me refiero? Por un lado, la pérdida de los casquetes polares y por otro, la pérdida de las selvas húmedas del mundo. Reconocidos especialistas como Will Steffen, director del Instituto de Cambio Climático de

POR JOSÉ SARUKHÁN

Cerca de los umbrales la Universidad Nacional de Australia, afirman que la presente década es el periodo crítico para tomar decisiones que realmente modifiquen las tendencias actuales del calentamiento atmosférico y el cambio climático. Sin embargo, en la COP 17 (realizada en Durban) los representantes de los países acordaron no llegar a ningún tratado global hasta el 2015, cuyos resultados (si es que hay alguno de importancia) no se implementarán sino hasta el 2020. El macizo de hielo del oeste de la Antártida se ha reducido mucho durante la pasada década y Groenlandia pierde cerca de 200 kilómetros cúbicos por año desde la década de 1990; recordemos que el hielo de esta región está sobre la masa continental de Groenlandia, a diferen-

OPINIÓN

cia del hielo que flota en el océano Ártico. Por lo tanto, ese deshielo incrementa el nivel del mar y modifica su salinidad en el Atlántico Norte, generando cambios impredecibles en la circulación marina que mantiene la estabilidad del clima de la mayor parte de Europa Occidental. La mayoría de las predicciones climáticas estiman que la selva del Amazonas sufrirá una severa sequía a medida que la temperatura global aumente. Así, el resumidero de bióxido de carbono que esta enorme masa forestal representa, se convertirá en un emisor de ese gas con efecto invernadero. En el 2005 se perdieron mil 600 millones de toneladas de carbón por la deforestación, suma que subió a 2 mil 200 millones en 2010. Otro elemento más de preocupa-

L

as peticiones al régimen comunista de mayor libertad que hizo Juan Pablo II en 1998 y de espacios de diálogo y reconciliación que pidió Benedicto XVI esta semana evidencian la evolución de las relaciones entre el Vaticano y el gobierno cubano que, aunque siempre fueron escabrosas, parecen ahora más convenientes para ambos. El tono sutil y conciliador de Benedicto XVI apunta a una alianza que le permita a la Iglesia no sólo abrir más templos, conquistar una feligresía todavía esquiva y ganar terreno en la educación, sino, además, solidificar su tarea de intercesión entre el gobierno y la disidencia, como lo ha hecho el cardenal Jaime Ortega en favor de la liberación de presos políticos. Una relación privilegiada que luego permitirá a la Iglesia subir el tono de su demanda por mayor libertad religiosa, política y de ex p r e s i ó n . A los hermanos Raúl y Fidel Castro la relación con el Vaticano también les resulta muy conveniente. Consiguieron un interlocutor neutral y apolítico que podría neutralizar a cualquier potencia, en especial a Estados Unidos, en caso de que “el enemigo capitalista” quiera atribuir al embargo económico de cinco décadas cualquier cambio político que el régimen tenga que hacer para acomodar mayores reformas económicas en el futuro. De todos modos, no se pueden esperar cambios políticos profundos hasta después de la muerte de Fidel. Es que si el gobierno se hace más abierto y globalizado antes de tiempo, corre el riesgo de que sus líderes tengan que responder ante los tribunales por crímenes de lesa humanidad como ocurrió con otros dictadores. Por eso, para los Castro, la dictadura y el aislamiento siguen siendo el mejor escudo protector. En este avance de las relaciones, los líderes de ambos bandos han encontrado coincidencias simpáticas, hasta hace poco improbables, como las enseñanzas de Juan Pablo II sobre la perversidad del marxismo. Ahora Benedicto XVI se refirió a un “sistema agotado que no responde a la realidad”; dos meses antes Raúl habló de “dogmas y criterios agotados” en la Conferencia Nacional del Partido Comunista y Fidel llegó a decir en sus reflexiones que “el modelo cubano EL QUINTANARROENSE DIARIO

ción es el calentamiento de los bosques de Siberia, que están perdiendo el permafrost (la capa de hielo permanente debajo del suelo), lo que significa una amenaza potencial de emisión de cerca del doble de todo el carbono ya acumulado en la atmósfera hasta ahora. Las emisiones de bióxido de carbono han aumentado la acidez del mar a una tasa no vista en los últimos 60 millones de años. Éstos y otros datos igualmente alarmantes se dieron a conocer en la reciente conferencia sobre cambio global ocurrida en Londres, llamada “Un planeta bajo presión” en la que numerosos científicos han discutido el estado que guarda la Tierra. Por cierto, durante esa reunión las doctoras Tania Urquiza y Bárbara Ayala, miembros del personal de

OPINIÓN

POR RICARDO TROTTI

Cuba y el Vaticano: relaciones convenientes

20

OPINIÓN

no funciona incluso para nosotros”. Otras coincidencias se ventilaron en la Plaza de la Revolución durante la misa papal del 28 de marzo. Raúl y Benedicto XVI criticaron el embargo económico de Estados Unidos, aunque no repararon que en ese mismo lugar y 14 años antes, Juan Pablo II, quien también renegó del embargo, pidió que “Cuba se abra al mundo, para que el mundo se abra a Cuba”. Aquél fue un mensaje directo para Fidel, para que deje de construir excusas y culpas externas, asuma su responsabilidad por la tragedia cubana y tome la iniciativa de empezar a edificar un gobierno democrático; hecho que jamás sucedió. Desde que Raúl tomó las riendas en 2006 el gobierno viene realizado cambios económicos necesarios como permitir trabajos por cuenta propia y la compraventa y permuta de autos e inmuebles, pero las reformas que más se necesitan son las políticas. El arresto de disidentes antes y durante la visita del Papa, el corte de servicios telefónicos y la paliza y detención contra un osado por sólo gritar “abajo el comunismo”, muestran que las violaciones de los derechos humanos y el desprecio por las libertades de expresión, reunión y asociación de cada cubano, siguen siendo la marca inalterable del régimen desde hace 53 años. En lo personal hubiera preferido una visita menos pastoral y más política de parte de Benedicto XVI, insistiendo en más libertad, menos comunismo y reuniéndose, siquiera simbólicamente, con las Damas de Blanco, periodistas independientes, disidentes y oprimidos. Pero entiendo que las razones de la Iglesia apuntan a largo plazo, a cambios profundos y a jugar un papel más relevante en la vida política de Cuba, por lo que cobra sentido el llamado a la reconciliación de los cubanos, tanto a los de adentro como a los expulsados. Después de todo, la reconciliación es el mayor desafío que tendrán que afrontar todos cuando la muerte de los líderes actuales y el traspaso generacional del poder indefectiblemente desemboquen en espacios de mayor libertad. trottiart@gmail.com Periodista

la Conabio, recibieron el reconocimiento a los mejores científicos jóvenes, otorgado por la NASA. Esto es motivo de orgullo para la Conabio, pero especialmente para nuestro país, que sin duda puede producir gente de talento a nivel mundial. ¡Bravo por ellas! Al acabar de escribir este texto, recibí un documento de la Royal Society de Londres (RS) que analiza propuestas con las que la “ingeniería ambiental” (es decir, nubes artificiales, espejos para reflejar la luz solar, etc.) pretende “arreglar” respecto al calentamiento global del planeta. Me ocuparé de esto en una próxima entrega; baste decir que en opinión de la RS, esas tecnologías no pueden ser sustituto de planes claros de reducción de emisiones y no constituyen una respuesta viable. Investigador emérito de la UNAM y coordinador nacional de Conabio

POR MARÍA TERESA PRIEGO

El amor es un lagarto

El amor nunca es libre,/ por eso no me gusta./ Uno se aleja de sus cosas/ de sus gustos, de sus gentes./ Es un gran lagarto/ que todo se lo traga. No me gusta el amor,/ ese dormir en brazos/ de un desconocido, que posee todo/ lo que nos hace falta”. Silvia Tomasa Rivera. Esa ironía apasionada de Silvia Tomasa, su poesía. Truenos y centellas ante la batalla que ya entiende imposible. Lo fulminante del amor. Sucede cuando sucede. Sálvese quien pueda. ¿Y por qué se salvaría quien pudiera? Una siempre elige. Siempre. Pero, ni el amor es libre, ni nosotras/os lo somos. Silvia Tomasa lo sabe minuciosamente. Y hace como que se enfurece, como que le muerde la cola y las patitas al lagarto que eligió, para que la domestique, (en el sentido de “apprivoiser”, como en El principito). Hace como quien duda en entregar las armas, que en la realidad ignora en qué desván dejó olvidadas. Suponiendo que hayan existido alguna vez en calidad de armas, y no de meros objetitos de utilería defensiva. “No me comas lagarto”, dice Una, mientras extiende los brazos hacia el animalito, con las palmas hacia arriba. “Soy la versión intrépida de La Gran Houdini”, dice Una, mientras le desliza en el bolsillo, a su “desconocido” preferido, un mapita ultrasecreto para hacer justo los nudos, que ella nunca aprendió a deshacer. Lo que no quiere decir, que no le sea dado aprender a deshacerlos en el futuro. ¡Oh diosas! Que se dice la Una. ¿Por qué insisto en tanta advertencia ante el peligro, como si fuera la mujer bala en la función estelar del circo? “El abrazo es un atentado contra el libre cauce de mis sueños, que como bien dijo Freud —¿leíste las obras completas? ¿En qué edición?—, es importantísimo para el trabajo psicoanalítico, como bien dijeron Lacan y Gardel, y la entera trova yucateca…”, dice Una. ¿Por qué no se calla esta mensa, en su loco intento de parecer aguerrida y profunda? ¿Por qué la traigo en mí y tengo que cargar con ella? ¿Por qué vi las pelis de la Bacall y Mae West? ¿Por qué no me deja seguir aquí albergadita, como Lucy la Australopitecus cumpliendo su trascendente rol histórico: dientito-jala-despacito-vellitopecho? Abrazo contiene. Un pecho del que Una no se resbala. Importantísimo punto a considerar. Ergonometría, que les llaman. ¿Qué tan libre puede ser quien carga

un inconsciente? Claro, hay asegunes, no es lo mismo el inconsciente de Cortázar, que el de Jack el destripador, célebre asesino serial. Como se dice la Una de mí misma ¿Qué tal y si este ser entrañable es un killer de almas y descubre su vocación de manera tardía? Nos movemos en el margen de una libertad pretenciosa y acotadilla. El problema del dormir como sobre y estampilla se complejiza: yo y la desconocida que a veces puedo ser para mí misma, dormimos en brazos de un hombre conocido, que siempre será un relativo desconocido para mí y para él mismo. Si Una insiste en su catastrofeidad, hasta podría convencerme: esos suspiros tan seductores y viriles son típicos de espía ruso. Una lo leyó en los archivos intimistas de la CIA. No es que no esté agradecida con mi inconsciente, nos desconocemos de toda la vida. A fuerza de cohabitar, una se encariña. Solamente le reprocho su expertisse en la generación de los miedos más irracionales. ¿Por qué me quedaría atrapada en un elevador, en un avión? ¿Por qué me quedaría atrapada? El inconsciente es como una tiendita de abarrotes repleta de mercancía. Ésa es su riqueza y su monserga. Latas de embutidos caducadísimas que seguimos comprando, abrelatas herrumbrados con los que intentamos abrir experiencias nuevas. No nada más. En su sección luminosa (y se le da) estoy convencida de que es él quien decreta una elección amorosa. Siente, vibra, sabe. Una epifanía. Cuando murmura plimplumplaf, es de sabias aceptar sus designios. Mi inconsciente nunca se ha equivocado en los amores fundamentales, ni cuando pareciera que me he equivocado yo. Cuando el amor es, tiene que ser. Por sinrazones más vastas que las que podemos aprehender. No es un asunto de destino, nada más de encuentros inapelables. Y entre el miedo que produce la tendencia del inconsciente al abrelatas herrumbrado, y las promesas que ofrece su tendencia al romanticismo en desmesura, hay un espacio secreto: “Lagartito ven. Dice Silvia Tomasa que eres temible y está en lo cierto. Recuesta tu cabeza en mi regazo y haz mi felicidad. ¿Nos vamos a devorar?” Escritora


Sábado 31 de Marzo de 2012

Acertados cálculos del físico alemán

Teoría de la relatividad, “increíblemente precisa”

Científicos esperan avanzar en la investigación de la materia oscura, aquella que no emite suficiente radiación electromagnética para ser detectada con los medios técnicos actuales

L

Agencias CIUDAD DE

MÉXICO

a teoría de la relatividad de Albert Einstein es "increíblemente precisa", según un estudio publicado ayer, que subraya lo acertados que fueron los cálculos del físico alemán a la hora de explicar la expansión del Universo. Esta conclusión emerge de una investigación elaborada por un equipo de físicos de la Universidad de Portsmouth (sur de Inglaterra) y del Instituto Max Planck de Física Extraterrestre de Alemania, cuyos resultados fueron anunciados en un encuentro nacional de astronomía en la Universidad inglesa de Manchester. Así, la expansión del Universo podría explicarse mediante la teoría de Einstein y la constante cosmológica, una combinación que supone la respuesta "más sencilla" a este fenómeno, según los expertos. Los investigadores se centraron en el período comprendido entre hace 5 mil y 6 mil millones de años, cuando el Universo era casi la mitad de antiguo que ahora, y llevaron a cabo mediciones con una precisión "extraordinaria". La teoría de la relatividad de Eins-

tein predice la velocidad por la que galaxias muy alejadas entre sí se expanden y se distancian entre sí, y la velocidad a la que el Universo debe de estar creciendo en la actualidad. Estos resultados son, según la investigadora Rita Tojeiro, "la mejor medición de la distancia intergaláctica que se haya efectuado nunca, lo que significa que los cosmólogos estamos más cerca que en el pasado de comprender por qué la expansión del Universo se está acelerando". En este proceso parece tener un gran protagonismo la energía del vacío, relacionada con el período inicial de la expansión, y según algunos astrofísicos también con la aceleración de la expansión del Universo. En opinión de Tojeiro, lo mejor de la teoría general de la relatividad de Einstein es que se puede comprobar y que los datos obtenidos en este estudio "son totalmente consistentes" con la noción de que esta energía del vacío es la responsable. Según los expertos, esta confirmación ayudará a los científicos a comprender mejor qué es lo que causa este misterioso proceso y por qué sucede. También esperan avanzar en la investigación de la materia oscura, aquella que no emite suficiente radia-

Albert Einstein.

ción electromagnética para ser detectada con los medios técnicos actuales, pero cuya existencia se puede deducir a partir de los efectos gravitacionales que causa en la materia visible, tales como las estrellas o las galaxias. Los físicos calculan que la materia

oscura representa alrededor del 20% del Universo, y el estudio publicado hoy parece apoyar su existencia. "Los resultados no muestran ninguna evidencia de que la energía oscura sea simplemente una ilusión fruto de nuestro pobre en-

tendimiento de las leyes de la gravedad", añadió Tojeiro. Una mejor comprensión de la materia oscura ayudaría a entender a su vez de qué están hechos los agujeros negros.

Cinvestav produce biodiesel con aceite comestible El Universal

CIUDAD DE MÉXICO Científicos del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) buscan producir biodiesel de la recolección de aceite comestible usado en restaurantes y puestos ambulantes. Este proyecto que tiene como fin emplearse en vehículos de promoción turística u oficiales se estudia gracias al aceite generado por locales durante la pasada edición del Carnaval de Mérida. La investigación encabezada por Luis Díaz Ballote, investigador adscrito al Departamento de Física Aplicada del Cinvestav Unidad Mérida también tiene el objetivo de evitar la contaminación de las aguas subterráneas de Yucatán con aceites y generar conciencia en la población por el cuidado del ambiente. El investigador precisó que este

proyecto realizado en colaboración con el Ayuntamiento de Mérida, podría abastecer de biocombustible un autobús turístico para el Centro Histórico de Mérida o emplearlo en vehículos ecológicos para la Unidad Mérida de Cinvestav. Ballote explicó que el plan de este proyecto es que para 2013 en la capital yucateca ya circule por lo menos un vehículo alimentado con biodiesel. Dentro del proyecto también se trabaja con la capacitación a empresarios con datos sobre los tipos de aceites, los rangos de variación de sus propiedades físico-químicas y las cantidades esperadas para que puedan planear con éxito sus plantas procesadoras. "Con estas acciones apoyamos al país en su compromiso de reducir emisiones de CO2 y se forman recursos humanos de alto nivel con las bases científicas y tecnológicas para producir biocombustibles".

Los costos El científico del Cinvestav aseguró que con la actual tecnología a nivel laboratorio, el litro de biodiesel es superior en casi el doble de precio que el diesel tradicional; sin embargo, se debe tomar en cuenta que en México la ley para promover la producción y uso de biocombustibles inició en 2008, los costos se reducirán conforme se aumente el volumen de producción. "En Brasil dicha ley se promulgó hace más de 30 años y ahora su precio de etanol es comparable con el de la gasolina, los avances tecnológicos y la producción en grandes volúmenes disminuye el precio", explicó Díaz Ballote. Por el momento los investigadores han presentado proyectos para instalar una planta de biodiesel con la capacidad de procesar unos quinientos litros al día, la cual costaría alrededor de dos millones de pesos.

Recolectan aceite usado en restaurantes y puestos ambulantes.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Sábado 31 de Marzo de 2012

Urge Mario Molina actuar contra cambio climático En menos de un siglo puede cambiar la composición de la Tierra

CIUDAD DE MÉXICO

l cambio climático es el problema más serio que afronta la humanidad en este siglo, así lo aseguro el Premio Nobel de Química, Mario Molina. En el marco del V Congreso Nacional de la Academia de Ingeniería en la UNAM, el científico mexicano aseguró que el problema del cambio climático es el más serio que afronta la humanidad en el siglo XXI ya que más del 50% de la superficie terrestre ha sido modificada a la par de la ecología marina, transformada por la explotación intensiva para diversos fines. Aseguró que actualmente se encuentra 40% más de la concentración de partículas de bióxido de carbono en la atmósfera del que ha existido en el último medio millón de años. Molina dijo que de seguir esta tenden-

El Premio Nobel de Química asegura que de continuar la concentración de bióxido de carbono en la atmósfera, en menos de un siglo la temperatura aumentará hasta siete grados cia, en menos de un siglo se habrá modificado la composición química de la Tierra de forma similar al evento geológico del Máximo Térmico del Paleoceno-Eoceno, que incrementó la temperatura promedio del planeta superior a los cinco grados, que ocurrió en un periodo de 20 mil años. "Si no cambiamos drásticamente el volumen de las emisiones que tenemos hoy en día, la temperatura podría subir hasta siete grados centígrados, cambio similar a los de una época glacial o interglacial", aseguró el Premio Nobel. El investigador mexicano explicó que la quema de combustibles fósiles combi-

nado con la deforestación ha provocado el aumento en la acumulación de gas, que a su vez altera la velocidad con la que se regenera el oxígeno. Mario Molina refirió que de acuerdo a las conclusiones del Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) la probabilidad de que la concentración de CO2 esté conectada con la modificación de la temperatura promedio en el orbe se estima en un 90%. Advirtió que lo más preocupante del cambio climático son los extremos del clima, como las inundaciones y las sequías registradas en el país.

Foto: El Universal

E

El Universal

La difícil lucha por salvar a los orangutanes 1. Un nuevo libro muestra el esfuerzo de un grupo de ambientalistas que trabaja en la protección de orangutanes. La obra "The ape crusasers" (Los cruzados de los simios), de Sean Whyte, muestra imágenes del trabajo realizado en el sudeste asiático, donde 125 mil orangutanes fueron matados, capturados o vendidos en los últimos 40 años.

2. Sean cuenta que este bebé de oran- área de miles de hectáreas de bosque. 4. Para escribir el libro, Sean Whyte tugán probablemente perdió su madre debido a la expansión de la industria petrolera en Kepatang, Indonesia. 3. El Centro para la Protección de Orangutanes (COP, por sus siglas en inglés), fundado por el propio autor del libro, comenzó a funcionar en 2007 y en menos de cuatro años ya opera en un

viajó con el COP por Kalinmatan y Java, en Indonesia, y documentó la deforestación y el tráfico ilegal de animales salvajes. 5. Algunas fotos muestran historias dramáticas. Como la de Momo y Mimi, dos jóvenes orangutanes huérfanos

que fueron encontrados presos en una casa de la ciudad de Sintang. Los animales se abrazaban desesperadamente el uno al otro. 6. Sean se muestra escéptico sobre el futuro de los oranguttanes. Asegura que algunas batallas contra el abuso contra los animales pueden ganarse, pero que la guerra se está perdiendo.

2

1

3

6

4

5 Texto y foto: El Universal

22

EL QUINTANARROENSE DIARIO

CIUDAD DE MÉXICO


Sábado 31 de Marzo de 2012

Fotos: El Universal / Fernanda Montiel

Urgen a cuidar las cuevas naturales de agua

MEDIO AMBIENTE

Cenotes en Yucatán no son áreas protegidas El Universal

MÉRIDA

Los más de tres mil cenotes formados en el suelo cárstico del estado no se encuentran resguardados como áreas naturales protegidas y sólo 99 son considerados como sitios Ramsar -el organismo internacional de protección a los humedales- explicó Adrián Javier López, responsable del área de la Secretaría de Medio Ambiente de Yucatán. En entrevista, el participante del IV Taller de Periodismo Científico "Jack F. Ealy" dijo que esta condición vulnera a los acuíferos ya que los ejidos pueden ser adquiridos por particulares para su explotación privada. "Cada año recibimos entre 30 y 40 quejas donde -por resquicios legaleslas tierras son vendidas o apropiadas por la iniciativa privada, muchos de estos terrenos se encuentra en las costas, cuando esta zona es propiedad de la nación".

Esta condición vulnera a los acuíferos ya que los ejidos pueden ser adquiridos por particulares para su explotación privada Añadió que entre el 20 y 30 por ciento de los cenotes son utilizados para la explotación ganadera, ya que en periodo de sequía -fenómeno que se ha agravado en los últimos años por el cambio en la periodicidad de lluvias a lo largo de México- estas formaciones de agua no se ven afectadas. El investigador explicó que, como otras riquezas naturales del estado, los problemas de contaminación, explotación y falta de resguardo que sufren estas formaciones son "problemas de todos, pero soluciones de nadie". Adrián López expuso que el estado ha gestionado, a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) la incor-

poración del 13 por ciento del territorio en el esquema de resguardo, logrando que 333 768 hectáreas sean consideradas como tales. "En estos predios se han realizado labores de monitoreo de especies invasoras además de la restauración de ojos de agua y recuperación de manglar".

Pesticidas

La contaminación por pesticidas en pozos de agua y cenotes en Yucatán ha ocasionado problemas graves de salud en la población como cánceres de mama y de ovario, así como malformaciones congénitas y mortalidad neonatal. Incluso, advirtió Ángel Polanco

Rodríguez, investigador de la Universidad Autónoma de Yucatán, durante su participación en Taller Jack F. Ealy de Periodismo Científico que se realiza en esta ciudad, la tasa de casos de cánceres es más alta que la media nacional. Recordó que la tasa de prevalencia es 17.8 casos de cáncer de mama por cien mil habitantes y 21 de cáncer cervico uterino cuando en la media nacional es de 13 en cáncer de mama y 17 en cáncer cervico. Indicó que este problema tiene su raíz en poblaciones que al no tener un sistema de agua potable en sus comunidades, consumen agua de pozo y de los cenotes, las cuales están contaminadas por pesticidas. Dijo que un estudio que realizó en 20 cenotes de 11 municipios se detectaron altas concentraciones de plaguicidas en la sangre y en la leche materna de las mujeres que toman habitualmente agua de estos sitios.

» La contaminación por pesticidas en pozos de agua y cenotes en Yucatán ha ocasionado problemas graves de salud en la población

Esta situación ha derivado en problemas de salud grave, al grado que en la entidad se registra un 11% de malformaciones congénitas y 21 por ciento de mortalidad neonatal. Entre los plaguicidas que usan para la agricultura y que están prohibidos a nivel mundial son el Aldrin, bieldrin edulsofano y DDT.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Dólar Euro

Sábado 31 de Marzo de 2012

ANTERIOR

12.98 17.30

COMPRA

VENTA

12.40 12.90 16.83 17.32

Presentan queja ante la Organización Mundial de Comercio

El país del cono sur seguirá ejerciendo la decisión soberana de sus políticas comerciales que han impulsado mayor crecimiento económico, dice canciller

E

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

l gobierno de México junto con otros 13 países, presentaron una Declaración contra la aplicación de medidas restrictivas al comercio adoptadas por Argentina. La secretaría de Economía (SE), en un comunicado, informó que desde 2008 se realizan estas acciones que afectan las importaciones provenientes de los países demandantes. La declaración fue interpuesta durante la reunión del Consejo del Comercio de Mercancías de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Además de México, en el documento se integran Australia, Corea, Estados Unidos, Israel, Japón, Nueva Zelandia, Noruega, Panamá, Suiza, Tailandia, Taipei Chino, Turquía y la Unión Europea.

Los miembros firmantes solicitan que Argentina elimine o modifique estas medidas restrictivas sobre sus importaciones, o en su defecto informe sobre la conformidad de las mismas con los acuerdos de la OMC. En espera de una solución, los afectados se reservaron el derecho de utilizar los mecanismos legales disponibles en los acuerdos comerciales vigentes para combatir dichas medidas.

Rechazan críticas

El gobierno de Argentina rechazó las críticas que 40 países miembros de la Organización Mundial de Comercio (OMC) realizaron a su política de control sobre importaciones con el fin de favorecer las exportaciones. El canciller Héctor Timerman explicó en un comunicado que los países que firmaron la nota contra Argentina pertenecen en su mayo-

BMV termina semana a tambor batiente Redacción

» En la semana, la

CHETUMAL

La bolsa mexicana concluyó la última jornada de la semana con una ganancia de 1.01%, con lo cual el índice se colocó en 39 mil 521.24 unidades, el movimiento se produjo con un volumen de 470.8 millones de acciones y 84,242 operaciones. En la semana la bolsa avanzó 3.09 por ciento, en marzo, 4.51, y en todo el trimestre 6.59%. En Estados Unidos (EU) predominaron las noticias positivas: El ingreso personal subió en febrero 0.2%, un poco menor a lo previsto de 0.3%, en la misma tónica el dato previo se revisó hacia abajo, de 0.3 a 0.2%. Un dato no tan favorable. En cambio, el gasto personal se incrementó en 0.8%, mejor a lo previsto de 0.6%, pero con el factor adicional positivo de que el dato previo se corrigió de 0.2 a 0.4%. Además, no hubo señales de presiones inflacionarias, ya que el índice de precios de los gastos personales subió en el mes 0.1% en su tasa core. En contraste, la actividad manufacturera en el área de Chicago decreció a 62.2 unidades en marzo, desde 64.0 puntos de un mes antes. Otro buen dato fue el de la

24

bolsa avanzó 3.09

por ciento, en marzo, 4.51, y en todo

el trimestre 6.59 por ciento

confianza de los consumidores, que se elevó a 76.2 puntos en marzo, desde un dato preliminar de 74.3 unidades, su mejor nivel en poco más de un año. Sin embargo, las bolsas de NY concluyeron con lecturas mixtas, en la NYSE, el Dow Jones aumentó 0.50% a 13,212.04 unidades, mientras que el índice S&P 500 subió 0.37 % a 1,408.47 puntos. En el mercado Nasdaq el promedio Composite declinó 0.12% a 3,091.57 unidades. En la semana los saldos fueron positivos, de 1.00, 0.81 y 0.77%, respectivamente, en el mes los avances fueron de 2.01, 3.13 y 4.20%. En el trimestre, en el mismo orden, los saldos fueron extraordinarios, de 8.14, 12.0 y 18.67%.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

ría al mundo desarrollado, ya que sus principales socios comerciales en América Latina, China, Rusia e India no suscribieron la declaración. "Llama la atención que la iniciativa haya sido planteada por países que han aumentado sus exportaciones a la Argentina en un 25 por ciento, superando su nivel de exportaciones promedio al resto del mundo", sostuvo el funcionario. De hecho, dijo Timerman, el año pasado Argentina fue el país que más aumentó sus importaciones entre los miembros del Grupo de los 20 (G-20), "contribuyendo de esta forma a la recuperación económica de los países en crisis económica y financiera" . Timerman advirtió que "es llamativo" que ninguno de los países críticos "haya presentado un caso puntual en el cual Argentina haya incumplido las reglas de la OMC" y que sus reclamos estén basados "en vagas versiones publicadas por la prensa local". En ese sentido, citó en forma textual la carta en la que 40 países reconocen que no están informados de directivas o resoluciones oficiales del gobierno argentino para trabar las importaciones, pero que así lo han leído en los medios

Foto Agencias

Firman 13 países una declaración contra restricciones argentinas

Piden a Argentina eliminar o modificar las medidas restrictivas a importaciones.

de comunicación. Ante esa situación, Timerman agregó que su país "seguirá ejerciendo la decisión soberana de sus políticas comerciales que han impulsado el mayor crecimiento económico de nuestra historia y cumpliendo con la OMC, pero rechazando cualquier tipo de injerencia externa". En el mismo sentido se pronunció el vicepresidente argentino Amado Boudou, quien puntualizó: "no estamos en contra de las importaciones", pero la presidenta Cristina Fernández quiere cuidar y

fomentar la producción nacional. Los 27 países que integran la Unión Europea, Estados Unidos, Australia, Israel, Japón, Corea del Sur, México, Nueva Zelanda, Noruega, Panamá, Suiza, Taiwán, Tailandia y Turquía denunciaron este viernes ante la OMC la supuesta actitud proteccionista de Argentina. "Muchas compañías recibieron llamadas de funcionarios públicos en las que se les informó que debían acordar compromisos para obtener autorizaciones para importar", señalaron los países denunciantes.

Anuncia Ford inversión por mil 300 mdd El Universal

HERMOSILLO

El presidente Felipe Calderón calificó como "una buena gran noticia" el anuncio de inversión por mil 300 millones de dólares de la automotriz Ford en la planta de Hermosillo, Sonora. Acompañado del gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, el presidente celebró que además la inversión redundará en la creación de mil empleos directos y hasta tres

mil indirectos. "Es una gran noticia, una buena noticia para México", afirmó Calderón en un acto celebrado en un salón de un hotel en Polanco, al poniente de la Ciudad de México. El mandatario reconoció a los empleados de la compañía pues por la calidad de su trabajo es que Ford decide invertir más. "Es una gran noticia porque inversión significa empleos", afirmó. Otra de las razones para la atracción de dinero de empresas

extranjeras es la competitividad del país, abundó. Insistió en que México es hoy quinto exportador de vehículos y se está a punto de pasar al cuarto, pues quien ocupa esa posición apenas supera a México con 150 mil autos. Indicó que México gana empleos y bienestar y Ford gana lícitamente. "Que les vaya verdaderamente bien", declaró Calderón ante Mark Fields, Presidente para las Américas de Ford Motor Company.

México reporta déficit fiscal por 24 mil 300 mdp Agencias

CIUDAD DE MÉXICO

México registró un déficit fiscal de 24 mil 300 millones de pesos (mdp) en los 2 primeros meses del año, en línea con su meta anual, dijo el viernes la Secretaría de Hacienda. En enero, México reportó un superávit fiscal de 3 mil 592 mdp gracias a un aumento en los

ingresos de la petrolera estatal, mientras que en febrero la segunda mayor economía de América Latina reportó un déficit de 27 mil 892.5 mdp. La cifra bimestral contrasta con el superávit de 11 mil 258 mdp registrado en el mismo lapso del año pasado, dijo Hacienda. El gasto neto se incrementó en 12.4 por ciento en los 2 primeros

meses del año, en tanto que los ingresos subieron un 6.6 por ciento en el mismo lapso a tasa anual. Las cifras son congruentes con el objetivo del Gobierno de alcanzar un déficit fiscal equivalente al 0.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) este año, excluyendo la inversión de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), menos que el 0.5 por ciento del PIB visto el año pasado.


Sábado 31 de Marzo de 2012

Editor: Fernanda Montiel

Quadri inicia buceando en los mares jarochos

En su tierra natal, para empezar.

Peña Nieto, en Guadalajara.

Visita candidata la casa en la que habitó cuando era niña.

Encabeza López Obrador su primer mitin en Macuspana Peña Nieto se compromete a triplicar crecimiento económico, mientras que Vázquez Mota no duda de su triunfo El Universal MACUSPANA

A

ndrés Manuel López Obrador encabezó su primer mitin de campaña rumbo a la Presidencia de la República. El tabasqueño abarrotó un estadio de béisbol del municipio donde nació y al final tuvo dificultades para concluir su discurso, porque la garganta se le desgarró de la emoción y también por los 39 grados de temperatura. "Me comprometo a entregar mi corazón... al pueblo de México", dijo al hacer una pausa para tomar aire, llevarse las manos a los ojos y concluir su idea. Ante miles de simpatizantes, el ex jefe de gobierno dijo que para él es un gusto empezar su campaña en su tierra, porque lleva prendido a su pueblo en su corazón. "Vamos por cambio verdadero, que es terminar de una vez y para siempre de la corrupción imperante en nuestro país. Cambio verdadero es poner el gobierno al serv icio del pueblo y es reactivar la economía", dijo. López Obrador también pidió a sus simpatizantes a participar en esta campaña y se conviertan en vigilantes en las casillas. El candidato presidencial se traslada por tierra a Coatzacoalcos, Veracruz, donde hará su segundo mitin. A diferencia de hace seis años cuando inició campaña en Metlatónoc, Guerrero, el municipio más pobre de México, Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista, decidió que su segunda travesía electoral arrancara al mediodía de este viernes en Macuspana, Tabasco, su tierra natal. En esta campaña, que durará tres meses, el tabasqueño también decidió reeditar las conferencias matutinas de las siete de

la mañana, la misma estrategia de comunicación que usó cuando fue jefe de Gobierno del Distrito Federal, pero ahora estos encuentros con los representantes de los medios se harán en los lugares donde pernocte. López Obrador buscará el voto para convertirse en Presidente de la República en las capitales y/o en las ciudades más grandes de las entidades federativas. Según el itinerario de los primeros días de campaña sólo hará uno o dos mítines al día, y no cuatro o cinco eventos como los hizo en precampaña. De Macuspana, el municipio tabasqueño donde vivió su niñez y adolescencia, se trasladará por tierra a Coatzacoalcos, Veracruz, y este viernes mismo regresará a la ciudad de México. El sábado dará otra conferencia mañanera en su casa de campaña y se trasladará a Jalisco, donde visitará Tlajomulco, lugar de residencia de Enrique Alfaro, el candidato que impulsa a la gubernatura, pero sin el respaldo del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Al finalizar su mitin en tierras jaliscienses, irá a Irapuato, Guanajuato y pernoctará en la ciudad de Querétaro, para seguir su recorrido en San Juan del Río y posteriormente en Actocpan, Hidalgo. La próxima semana irá a Morelos y a San Cristóbal de las Casas. Hará una pausa por motivo de Semana Santa y reanudará su campaña en Durango, Torreón, Apizaco, Cholula, Fresnillo, Valle de Chalco y Guasave, Sinaloa.

Guadalajara Enrique Peña Nieto, candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se comprometió ante empresarios a crear condiciones para triplicar el crecimiento económico de México para

ubicarlos en tasas de desarrollo entre 5 y 6%. Criticó que durante la última década el país haya tenido un crecimiento mínimo a tasas de 1%. Durante un encuentro con sectores productivos de Jalisco, desarrollado en las instalaciones de la empresa Minsa, el priísta subrayó que ese crecimiento que propone se pueda alcanzar porque el país puede y lo necesita. “No estoy planteando algo imposible o inalcanzable. Países de la región, en este mismo periodo, crecieron dos o tres veces más que México”, indicó. El abanderado presidencial del tricolor firmó su cuarto compromiso de campaña, que es la creación de un transporte eléctrico para Guadalajara. En este marco, dijo que ha regresado para reivindicarse, en referencia al “resbalón” que tuvo durante su participación en la pasada feria internacional del libro desarrollada en esta ciudad. Peña Nieto dijo que los mexicanos no pueden combatir eficazmente la inseguridad ni la pobreza o generar mayor creación de empleos para el país, si no crece económicamente; “la fórmula que nos va a permitir que México transite por el camino del progreso y desarrollo es que crezca económicamente”, puntualizó. El abanderado del tricolor insistió que entre los mexicanos hay un gran sentimiento de frustración por el difícil panorama que enfrentan y eso los lleva a querer un cambio responsable, con rumbo claro, y ser parte de una nueva alternancia que lleve a México a estar mejor. “Convencido estoy de que México necesita regresar al camino del crecimiento económico para atender eficazmente las otras asignaturas”. A las 16:00 horas Enrique Peña se reunirá con mujeres en la Expo Guadalajara.

Ciudad de México Josefina Vázquez Mota inició su campaña esta noche al afirmar que termina la veda electoral y

Proselitismo acuático.

ella será finalmente la ganadora de la contienda presidencial. "Sí estamos en campaña, se acabó la veda electoral". No tenemos duda, vamos a ganar la Presidencia de la República, dijo Vázquez Mota. La panista dijo estar muy emocionada e invitó a los asistentes a usar la imaginación y las redes sociales, un nuevo mundo, afirmó. "Por primera vez una mujer panista, orgullosa de ser panista, tiene el privilegio y la posibilidad" de abanderar a Acción Nacional. Recibió en su casa de campaña a Diego Fernández, a Luis H. Álvarez, a Isabel Miranda y a otros dos panistas "que la han inspirado", Ernesto Cordero y Santiago Creel. También agradeció a Heriberto Félix y a Xóchitl Gálvez, entre otros. Dijo que no olvida los estados que ha visitado, especialmente Guanajuato, donde resaltó las coincidencias entre mexicanos. La panista está acompañada de un gran número de liderazgos del partido como el presidente nacional Gustavo Madero, así como la esposa del presidente Felipe Calderón, Margarita Zavala; el presidente del Senado José González Morfín. En punto de las 23 55 horas, Vázquez Mota descendió la escalera principal de la casa ubicada en la calle de Sacramento y California, acompaña de su coordinador de campaña Roberto Gil. Dijo además que está a favor

de un gobierno de coalición, "pero siempre bajo los principios de Acción Nacional". Recordó también a panistas ilustres como Manuel J Clouhtier y Francisco Barrio. Dijo que debe valer esta noche el triunfo de Vicente Fox y el de Felipe Calderón.

Veracruz En un hecho diferente al del resto de los presidenciables, el candidato del Partido Nueva Alianza (Panal), Gabriel Quadri de la Torre arrancó su campaña con una inmersión como buzo en la Isla del Sacrificios, a unos 20 minutos del Puerto de Veracruz. Quadri de la Torre se quitó su pantalón de vestir y sus zapatos color café, su camisa azul, y sus característicos lentes para el banderazo de su "aventura electoral". Se enfundó en un traje negro para bucear y dijo que se trataba de un acto de "protesta" para proteger los arrecifes de nuestro país. “Parque Nacional está en peligro por los embates, porque México ha vivido de espaldas al mar y carece de una política integral para sus mares", sostuvo. Y en pleno mar abierto, frente a la prensa nacional Quadri se tiró de espaldas en un arrecife que se formó gracias a que un barco ruso encalló en la zona, la inmersión será a 50 metros. EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


Sábado 31 de Marzo de 2012

ALDEA GLOBAL

Fue intervenido de una hernia

Fallece Jorge Carpizo, ex rector de la UNAM

Fue secretario de Gobernación, Procurador General de la República, presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, ministro de la Suprema Corte de Justicia y rector de la UNAM El Universal CIUDAD DE MÉXICO El abogado, jurista y político mexicano Jorge Carpizo Mac Gregor, falleció esta tarde en el hospital Médica sur tras una intervención quirúrgica, confirmó a EL UNIVERSAL Leopoldo Vega, jefe del Departamento de Informática de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. El doctor en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), investigador emérito de la misma Universidad adscrito al Instituto de Investigaciones Jurídicas, investigador nacional nivel 3 del Sistema Nacional de Investigadores y presidente del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional, murió a las 15:00 horas. Carpizo Mac Gregor fue intervenido de una hernia, pero se pre-

sentaron complicaciones durante la intervención. Jorge Carpizo fue secretario de Gobernación, Procurador General de la República, presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y rector de la UNAM. El 24 de enero reciente, el ex rector de la UNAM recibió el doctorado honoris causa por la Universidad Autónoma de Chiapas, en un acto presidido por el rector, maestro Jaime Valls Esponda.

Políticos La clase política del país inundó con mensajes de pésame la red social Twitter, tras el fallecimiento, este viernes, del abogado y jurista Jorge Carpizo Mac Gregor debido a

una complicación en una hernia. El presidente Felipe Calderón, el jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard; y el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Guadalupe Acosta Naranjo, son algunas de las figuras públicas que lamentaron la muerte del también ex rector de la UNAM. "Lamento profundamente el fallecimiento del Doctor Jorg e Carpizo, muy destacado político, jurista y académico. Descanse en paz", dijo Calderón a través de su cuenta en Twitter. "Lamento el fallecimiento del Dr. Jorge Carpizo", señaló Ebrard por el mismo medio. Mientras tanto, Acosta Naranjo mencionó: "Descanse en paz Jorge Carpizo. México pierde un gran Jurista, universitario y servidor público. Una persona cabal". Alejandro Poiré, secretario de Gobernación, también se manifestó en el sitio de microblogging sobre el deceso: "Descanse en paz don Jorge Carpizo, valioso mexicano y Secretario de Gobernación. Mis pensamientos y condolencias para su familia y amigos", dijo. Otros personajes como el ex

gobernador de Hidalgo, Miguel Osorio Chong; el ex dirigente nacional del PRD, Jesús Ortega; y la candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, enviaron su pésame a la familia del académico a través de la red social.

Calderón El Presidente Felipe Calderón Hinojosa y su esposa Margarita Zavala lamentaron profundamente el fallecimiento de Jorge Carpizo MacGregor, ocurrido este viernes. En un comunicado, Los Pinos calificó al ex rector de la UNAM como destacado político, jurista y académico. “El doctor Jorge Carpizo fue un mexicano que destacó por el compromiso con el que desempeñó diversos cargos en la Administración Pública Federal y como Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, en particular en el ámbito de los estudios y las investigaciones jurídicas”, dice el boletín de prensa. La familia Calderón Zavala expresó sus profundas condolencias a los familiares y amigos del doctor Carpizo, así como a la comunidad de

Jorge Carpizo.

abogados del país, en especial de la máxima casa de estudios, y les desea una pronta reconciliación ante esta pérdida, puntualizó.

Pemex fortalece seguridad en aguas profundas

Recibió Honoris Causa de diversas universidades.

C

on la finalidad de realizar las actividades exploratorias en aguas profundas con los mayores niveles de seguridad, Petróleos Mexicanos contrató los servicios de Wild Well Control, Inc., empresa altamente calificada en la atención de contingencias en pozos con tirantes de agua superiores a 500 metros y aguas ultra profundas, así como en el uso de sistemas de contención a nivel lecho marino en caso de derrames. Pemex cuenta con plataformas semi-sumergibles de sexta generación totalmente automatizadas y equipadas con tecnología de punta para control de pozos en operación. Con el contrato de Wild Well Control, Inc., Pemex se ubica como una de las operadoras vanguardistas y más responsables en materia de seguridad industrial y protección del medio ambiente, cumpliendo así con los requerimientos establecidos por la Comisión Nacional de Hidrocarburos en materia de seguridad en la perforación de pozos en aguas profundas. Foto y texto: El Universal/Mérida

26

EL QUINTANARROENSE DIARIO


Sábado 31 de Marzo de 2012

Siria, sin voluntad Agencias BEIRUT La artillería siria atacó zonas de la ciudad de Homs y al menos cinco personas murieron el viernes en enfrentamientos en todo el país, según activistas opositores, mientras el enviado Kofi Annan instó al presidente Bashar al-Assad a que sus tropas dejen de disparar como primer paso a un cese al fuego. "El plazo es ahora", dijo en Ginebra el portavoz de Annan, Ahmad Fawzi. "Esperamos que (Assad) implemente este plan inmediatamente", agregó. Eliminando cualquier ambigüedad sobre los términos del alto al fuego expuesto en el plan de paz de seis puntos que Assad dijo aceptar, Fawzi sostuvo que el Ejército sirio es el que debe dar el primer paso y mostrar buena voluntad, retirando sus tanques, armas pesadas y tropas de las ciudades. La propuesta también exige que los rebeldes, mucho menos armados, dejen de atacar. Pero el Ejército de Siria Libre (FSA por su sigla en inglés) no anunció si acepta el plan de Annan y los grupos políticos opositores no apoyaron explícitamente el llamado a dialogar con Assad. El plan "pide específicamente al Gobierno que retire sus tropas, que deje de usar armas pesadas en los centros poblados", explicó Fawzi. "La implicación muy clara aquí es que el Gobierno debe parar primero y luego discutir una cese de las hostilidades con la otra parte y con el mediador", añadió. Un activista identificado como Abu Mohammed dijo que Annan, que representa a Naciones Unidas y la Liga Arabe, debería "explicar al FSA qué es lo que quieren y cuáles son las condiciones, y dependerá de la situación en ese momento". "Pero no nos adelantamos. Prime-

ro queremos que termine el baño de sangre (...) Si el plan de la ONU es adoptado y los observadores de paz son desplegados, la oposición podría protestar pacífica y abiertamente como hicieron los egipcios durante su revuelta contra Hosni Mubarak", sostuvo. Activistas dijeron que francotiradores del Gobierno mataron a dos personas en las ciudades de Idlib y Homs. Dos personas murieron a tiros en otras zonas del país y rebeldes mataron a un soldado al atacar un puesto de control. El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos reportó muchos heridos en los choques entre las tropas y los rebeldes en la provincia de Idlib. Por la noche también estallaron enfrentamientos en las localidades de Harasta y Arbin después de que los rebeldes lanzaron granadas propulsadas por cohetes contra un edificio, matando a un soldado. En Homs, la tercera ciudad siria, residentes indicaron que bombas y morteros impactaron áreas anti-Assad mientras las tropas conducían redadas. Irán, el aliado regional más fuerte de Assad, comunicó que 12 ciudadanos iraníes secuestrados por "fuerzas de la oposición siria" fueron liberados, incluyendo cinco ingenieros que trabajaban para una planta de energía en Homs que habían sido capturados a fines de diciembre. La agencia de noticias oficial iraní IRNA reportó que "bandas armadas" sirias secuestraron a decenas de peregrinos de Irán. En enero, rebeldes sirios publicaron un video de siete hombres a los que identificaron como soldados iraníes capturados en Siria. Su autenticidad no pudo ser verificada. Irán está ayudando a Siria a superar las sanciones de Occidente y le suministró un camión cisterna para enviar petróleo sirio a China, que le permitiría recibir 80 millones de dólares.

Tema de drogas dominará Cumbre Agencias

BOGOTÁ

La canciller de Colombia, María Ángela Holguín, aseguró el viernes que los temas sobre drogas, seguridad e integración física en la región dominarán la agenda de la VI Cumbre de las Américas, a realizarse en abril próximo en Cartagena. "El tema de droga es muy importante para Centroamérica y otros países de la región, porque se une con la seguridad de la región", dijo la funcionaria en rueda de prensa, en la que dio detalles de los preparativos del cónclave presidencial. Sostuvo que el debate sobre las estrategias para abordar la lucha contra las drogas es "el más importante que vive el hemisferio" y, por lo mismo, "será bienvenido" en la agenda de la VI Cumbre de las Américas, a realizarse el 14 y 15 de abril en Cartagena de Indias. Para Colombia, añadió Holguín, es de vital importancia buscar la unión de todos los países de la región para combatir la delincuencia organizada, que es uno de los flagelos que azotan al continente. Recordó que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) tiene recursos disponibles para apoyar la cre-

ación de una red de base de datos en materia de seguridad, que es clave en la estrategia para combatir al crimen transnacional. El gobierno del presidente colombiano Juan Manuel Santos buscará que el debate sobre las drogas en la cita de Cartagena incluya los distintos escenarios, con su respectivo análisis de las futuras consecuencias, antes de tomar decisiones puntuales, apuntó Holguín. La ministra de Relaciones Exteriores confió en que la VI Cumbre de las Américas se convertirá en el punto de partida de una serie de discusiones a profundidad sobre el narcotráfico y las políticas que tienen los países para combatir ese flagelo. Apuntó, asimismo, que "la integración física del continente es un tema de alta prioridad para la VI Cumbre de las Américas, pero en particular para el gobierno colombiano, que apuesta a ser líder en la interconexión eléctrica en la región". Los jefes de Estado discutirán cómo lograr que las Américas tengan una red de energía que una a todos los países, abundó Holguín, quien consideró que Colombia puede ser un importante proveedor de energía para la región.

ALDEA GLOBAL

EU sancionará a socios petroleros de Irán

Barack Obama, presidente estadounidense.

Aumenta presión Entre las instituciones de países que podrían resultar afectados por las sanciones figuran China, India y Corea del Norte, entre una lista de 12 naciones Agencias WASHINGTON Estados Unidos cortará sus relaciones económicas con las instituciones financieras de países que mantengan sus compras de petróleo a Irán después del 28 de junio próximo, anunció el viernes el presidente estadounidense Barack Obama. En una declaración oficial, Obama determinó que existe suficiente abasto de petróleo foráneo, por lo que no es necesario que otros países sigan comprando crudo a Irán, en momentos que esa nación enfrenta crecientes presiones por su

programa nuclear. "Voy a monitorear de cerca esta situación para garantizar que el mercado continúe acomodando una reducción de compras de petróleo y de productos petroleros de Irán", señaló. Su decisión estuvo marcada por el plazo que se impuso en diciembre pasado como parte de una ley de sanciones contra Irán, país al que acusan de desarrollar armas nucleares, aunque Teherán asegura que su programa tiene fines pacíficos. Obama enfrenta una doble presión política por parte de los aspirantes presidenciales republicanos no sólo para asumir una posición más

firme contra Irán, sino para "atemperar" el alza en el precio de la gasolina en el país. Analistas coincidieron en que las sanciones petroleras de Estados Unidos contra Irán, que entrarían en vigor al mismo tiempo que acciones similares de la Unión Europea, podrían incidir en los precios internacionales del petróleo. Entre las instituciones de países que podrían resultar afectados por las sanciones figuran China, India y Corea del Norte, entre una lista de 12 países. Sin embargo, la administración Obama se reserva el derecho de hacer excepciones por razones de seguridad nacional, como lo hizo el 20 de marzo pasado con Japón y los países europeos. Estados Unidos compra la mayor parte de su crudo foráneo de Canadá, Arabia Saudita, México y Venezuela.

Reprime Israel a palestinos Agencias JERUSALÉN Fuerzas de seguridad israelíes dispararon el viernes balas de goma y lanzaron gas lacrimógeno y granadas para dispersar a grupos de palestinos que les tiraban piedras, en medio de manifestaciones para marcar el Día de la Tierra que rápidamente se tornaron violentas. Médicos en la Franja de Gaza dijeron que israelíes también usaron municiones reales para evitar que los manifestantes se acercaran a los muros de la frontera, e hirieron de gravedad a un hombre. Activistas palestinos convocaron a una "marcha global hacia Jerusalén" para marcar el día en que árabes israelíes protestaron contra las políticas del Gobierno por despojarlos de sus tierras. Las fuerzas israelíes se encontraban en alerta máxima en los cruces fronterizos con el Líbano y Siria, pero no hubo reportes de personas acercándose a las barreras limítrofes, a diferencia del año pasado cuando varios manifestantes murieron en

protestas separadas. Sin embargo, surgieron brotes de violencia en puestos de control de la ocupada Cisjordania hacia el norte y el sur de Jerusalén. Testigos también reportaron disturbios en los puntos que llevan a la Ciudad Antigua, mientras la policía limitó el acceso a la famosa mezquita de al-Aqsa. Un reportero vio a dos hombres cuando eran trasladados heridos luego de escaramuzas en la puerta de los leones de Jerusalén, al tiempo que la policía dijo que había realizado cinco arrestos en la puerta de Damasco. Jerusalén es el punto central del conflicto, puesto que los palestinos desean que el sector oriental de la ciudad, capturado por Israel en la guerra de 1967, se convierta en capital de un futuro Estado. Israel anexó Jerusalén del Este como parte de su capital e insiste en que la ciudad permanezca unida. "Estamos decididos a marchar juntos hacia Jerusalén y esperamos pasar y llegar hasta allá", dijo un joven enmascarado llamado Rimawi mientras buscaba enfrentarse a sol-

dados en la ciudad cisjordana de Ramallah, a corta distancia de Jerusalén. Multitudes ondeando banderas se acercaron al cruce de Qalandiya justo a las afueras de Ramallah, y algunos tiraron piedras a las fuerzas de seguridad, pero se vieron obligados a retroceder cuando la policía les lanzó un líquido pestilente con cañones de agua. También se registraron enfrentamientos en Jerusalén, donde palestinos lanzaron bombas molotov a una torre de control israelí. El Día de la Tierra conmemora la muerte de seis árabes a manos de las fuerzas de seguridad en 1976 durante protestas contra los planes del Gobierno de confiscar tierra en la región de Galilea, situada en el norte de Israel. Las conmemoraciones previas han sido mayormente pacíficas, pero Israel decidió reforzar la seguridad este año luego de los mortales enfrentamientos ocurridos en las fronteras con el Líbano y Siria en mayo, las cuales parecieron haber pillado a los militares con la guardia baja.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Sábado 31 de Marzo de 2012

Editora: Fernanda Montiel

Resalta Mercurio en el horizonte

Foto: El Universal

Maori, en México

El Museo Nacional de las Culturas (MNC) alista para este fin de semana la apertura de la exposición “E tu ake: Orgullo Maori”, con piezas procedentes de Nueva Zelanda.

Mayas predijeron movimiento de Venus, no apocalipsis MÉRIDA

as observaciones de los astrónomos mayas pueden predecir el tránsito de Venus sobre el Sol, algo que ocurrirá el próximo 5 de junio, y no un supuesto fin del mundo, explicó Jesús Galindo Trejo, del Instituto de Investigaciones Estéticas (IIE) de la UNAM. Después de las cinco de la tarde, el suceso astronómico -que se repetirá hasta el año 2117- podrá ser observado en todo el país por más de dos horas. Para contemplarlo, es necesario utilizar un filtro especial, recomendó el integrante del Proyecto de La Pintura Mural Prehispánica en México, de la entidad. Al mismo tiempo, será posible apreciar a Mercurio en el horizonte, como un punto brillante; un

día antes, se registrará un eclipse parcial de Luna, que será visible a partir de las 4 de la mañana, informó en un comunicado. El especialista indicó que las llamadas profecías del fin del mundo no pueden ser atribuidas a esta civilización. Sus registros en estelas, códices o textos no refieren un desenlace abrupto en algún futuro, explicó. "No existe ningún motivo de preocupación. Los mayas no predijeron el fin del mundo, ni que aparecería un rayo galáctico que movería el centro del Sol o que éste o un meteorito acabarían con el planeta. Son simples exageraciones", reiteró. En códices, estelas y pintura mural, registraron sus observaciones de Venus; ello incluía su periodo sinódico de 584 días y las fases de su aparición y desaparición. Posible-

Exponen “Cultura Profética “ en Playa

nunciada desde hace varios meses, una de las bandas exponentes del reggae en América Latina, Cultura Profética se presenta con el apoyo de 420 Live y Velvet Producciones. Según los organizadores, la banda “regresa a Playa del Carmen para una exclusiva presentación”. El concierto se ha programado el 5 de abril en Coco Maya Beach Club, a partir de las nueve de la noche con la banda invitada, Astro de la Rumba. Cultura Profética es una banda puertorriqueña integrada por Willy Rodríguez, Omar Silva, Eliut González, Boris Bilbraut y Juan Carlos Sulsona y presentarán su último material “La Dulzura”, además de tocar sus grandes éxitos.

A

28

Texto:Fernanda Montiel y Fotos: Especial / Playa del Carmen EL QUINTANARROENSE DIARIO

Registros en estelas, códices o textos no refieren un desenlace abrupto.

mente habrían llegado a registrar su tránsito por el Sol, lo que da cuenta del interés de la cultura prehispánica por ese planeta, subrayó. El Códice Dresde demuestra que lo observaban con especial empeño. En la llamada Plataforma de Venus, en Chichén Itzá, se encontró

Deja civilización milenaria legado invaluable.

una estela con el glifo venusino, como un gran ojo resplandeciente, junto a una banda que representaba al cinco. A un lado aparece un atado de cañas con el glifo del año solar acompañado de ocho cuentas. Este conjunto representa justamente una identidad astronómica-

observacional: 8x36; 5x584, es decir, el número de días en ocho años solares es el mismo que cinco periodos sinódicos de ese cuerpo celeste. Esto significa que Venus, visto desde la Tierra, se coloca en la misma posición respecto al Sol, cada ocho años.

Operan Paralibros en Q. Roo Por Roxana Chuc

CHETUMAL

La población de cuatro ciudades de Quintana Roo puede acceder a los servicios que brindan los Paralibros, módulos con un acervo de 365 libros (uno para cada día del año), con títulos de géneros diversos: cuento, poesía, novela, libros de oficios, revistas de divulgación científica, etcétera. Kantunilkín, Cancún, Chetumal y Bacalar cuentan con Paralibros. En la cabecera municipal de Lázaro Cárdenas (Kantunilkín), el Paralibros está ubicado en el parque principal; en Cancún se localiza en el Parque de las Palapas; en esta capital, en los bajos del palacio municipal, y en el Pueblo Mágico de Bacalar hay dos: uno en el parque central y el otro en el doble domo. Estos espacios están diseñados para propiciar el encuentro amable entre los ciudadanos y la lectura en espacios públicos. Además, alrededor de los Paralibros se llevan a cabo lecturas en voz alta, cuentacuentos o círculos de lectura. Los Paralibros, cuyo nombre surge de un juego con las palabras parabús y libro, son una variante de las Salas de Lectura que operan en espacios abiertos donde el acceso al libro es limitado. Estos módulos ofrecen gratuitamente sus servicios y se están instalando en parques,

Foto: Agencias

L

El Universal

Fotos: Agencias

El investigador de la UNAM, Jesús Galindo asegura que en las estelas mayas se encuentran registros del tránsito del planeta sobre el Sol, el cual ocurrirá el próximo 5 de junio

En el Parque Central de Bacalar, pueblo mágico.

museos, zoológicos, plazas, jardines o centros de recreación y cultura del país, con la colaboración de los institutos y secretarías de cultura de los estados. Cada Paralibro consta de techos y asientos fijos, espacios para almacenajes seguros y herméticamente cerrados, libreros para exhibición de los materiales bibliográficos, ocho bancos de lona, 16 cojines y espacio para periódico mural. También tienen servicio de préstamo a domicilio, por medio de una credencial otorgada por el mediador de lectura correspondiente. Los mejores poetas, cuentistas, ensayistas se reúnen aquí en

este paradero, una gran oportunidad para leer de manera gratuita, desde los poemas de Jaime Sabines, hasta los cuentos de Harry Potter, las fábulas para niños, los libros de fotografía, costura y temas útiles, las novelas de amor, los relatos de ficción, semblanzas de artistas. Entre los títulos que pueden ser leídos por los quintanarroenses se encuentran: Álbum de familia, de Rosario Castellanos; Vacaciones en Marte, Nunca beses a los sapos, Misterios de Palenque, Las Brujas de Rodd Dahal, Manual de Costura, A B C de las artesanías y muchos más.


Sábado 31 de Marzo de 2012

CULTURA

GALERIA

Une piezas de jade a México y China

E

UNEN PIEZAS DE JADE A MÉXICO Y CHINA

n China y Mesoamérica antiguas, el jade fue considerado una piedra preciosa, incluso más preciada que el oro o la plata en Occidente, pues con ella se manufacturaron objetos vinculados a las clases gobernantes y a la parafernalia ritual; 220 de estas valiosas piezas, creadas por ambas civilizaciones, podrán admirarse por única ocasión en el Museo Nacional de Antropología, en la Ciudad de México. En el marco de los 40 años de relaciones diplomáticas entre México y la República Popular China, ambos gobiernos a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH-Conaculta) y el Museo del Palacio, de Pekín, hacen posible la exposición Piedras del Cielo. Civilizaciones del jade, que permanecerá del 31 de marzo hasta finales de junio en el recinto de Reforma y Gandhi, Bosque de Chapultepec. Para esta muestra, el Museo del Palacio (que está basado en el antiguo Palacio Imperial, también conocido como la Ciudad Prohibida), seleccionó 120 piezas (juegos), las más representativas de su colección de jade, compuesta por más de 30 mil objetos, de las culturas del periodo Neolítico, desarrolladas a lo largo y ancho de China, así como a las diversas épocas

dinásticas, de manera que se abarca un lapso de más de ocho mil años. El INAH, por su parte, reunió también un centenar de obras, procedentes en su mayoría de los museos Nacional de Antropología y del Templo Mayor, así como de la Zona Arqueológica de Teotihuacan; el resto proviene de los museos regionales de Yucatán, Campeche, Chiapas y Tabasco, del Museo de Antropología de Xalapa y de la delegación del INAH en Veracruz. Así, en Piedras del Cielo. Civilizaciones del jade, la tradición lapidaria en la antigua Mesoamérica está representada con objetos de las civilizaciones olmeca, teotihuacana, maya y mexica, con alrededor de tres mil años de desarrollo cultural, que va del periodo Formativo Temprano (1600900 a.C.) al Posclásico Tardío (1200-1521 d.C.). La importancia de Piedras del Cielo. Civilizaciones del jade, radica en que es el primer acercamiento entre las dos culturas del jade (una tercera es la maorí de Nueva Zelanda), creando así un nuevo terreno de investigación comparativa bajo una visión más amplia. Tras su permanencia en nuestro país, la exhibición viajará al Museo del Palacio, en la capital china, donde se apreciará entre julio y octubre del presente año.

Texto y fotos: El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Graba tema

Sábado 31 de Marzo de 2012

Brindis y agasajo, con Enrique Iglesias

(Marzo 21- Abril 21)

Con el tiempo sabrás cómo evadirte de aquellos que sólo buscan una amistad superficial. Es fácil vivir contigo, porque eres muy tolerante con los seres que amas.

Tauro

(Abril 22- Mayo 20)

Desde temprana edad te diste cuenta de que eras diferente a los demás, pues comprendías la importancia de tus experiencias.

Géminis

(Mayo 21-Junio 20)

Te es difícil separar la realidad de la fantasía; tu imaginación altamente desarrollada es la causa de cierta confusión al encarar la realidad.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

Los niños podrán proporcionarte gran alegría y llenar tus horas de soledad con su frescura curiosidad insaciable; puedes unirte a organizaciones benefactoras.

Leo

(Julio 23- Agosto 22)

Tu mejor medio de expresión es la enseñanza, porque tienes la cualidad de transmitir tu conocimiento con claridad. Rescatas de la ignorancia a los demás.

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22)

El mayor obstáculo que tienes para alcanzar el éxito, es que deseas comenzar en la cúspide, porque careces de la disciplina para planear paso a paso tus objetivos.

Libra

(Septiembre 23 - Octubre 23)

El pasado jueves, 18 mil 600 personas acudieron al concierto en el Palacio de los Deportes

E

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

l jueves por la noche 18 mil 600 personas acudieron al concierto de Enrique Iglesias en el Palacio de los Deportes, pero una cosa es segura: dos de ellos nunca lo van a olvidar. La primera sorpresa ocurrió cuando el español invitó a un chico del público subir al escenario. Eddy, de 18 años lucía nervioso, pero feliz de estar junto al cantante, quien tras preguntarle su nombre le presentó a cada uno de sus músicos. "Cuando saqué el primer disco tú tenías un año, era mi primer viaje para trabajar aquí en México, donde en un autobús escuché mi primer sencillo por primera vez en la radio", comentó el cantante dirigiéndose al joven. El intérprete le hizo algunas preguntas más y luego le pidió que nombrara la canción que quisiera cantar con él, aunque no fuera de las suyas. Primero pidió "We fell in love" de Rihanna. "Este ca... no se la sabe. Dale otra oportunidad, dime otra", pidió Iglesias a Eddy, quien dijo "Ai se eu te pego" (Assim você me mata)

En el manejo de tus asuntos no pones el cuidado necesario; por otra parte, tu ingenuidad en tratos con terceros es imperdonable.

Escorpión

(Octubre 24 - Noviembre 22)

Es aconsejable que te mantengas a distancia de los problemas personales de quienes están cerca de ti, hasta que aprendas a verlos con inteligencia.

de Michel Teló, que tampoco se supo el músico de Enrique, así que al final cantaron "I like it", tema en el que el artista le cedió el micrófono y sujetó el celular del mexicano quien con su mano temblorosa intentó en todo momento grabar su experiencia junto al español. El novio de Anna Kournicova sirvió dos caballitos de ron y juntos brindaron por México. Antes de que se fuera Eddy cantó sentado junto a él "Lloro por ti", al final se arrodillo ante él, hizo una reverencia y tomó otro trago directo de la botella y del mismo modo hizo que bebiera el chico. Tras interpretar "Escape" y "Dímelo", las luces se pagaron y el intérprete de "No me digas que no" desapareció del escenario. Expectantes todos comenzaron a buscar cuando se percataron de que se dirigía hacia la tarima donde se coloca el robot de la cámara que está entre el público de planta baja. Una vez arriba Enrique Iglesias pidió a la gente de seguridad que permitiera bajar a toda la gente que quisiera acercarse. Incluso aquellas que estaban en la parte más alta del Domo de Cobre. Algunos astutos lograron llegar

Terrorismo fiscal contra El Divo de Juárez

Tienes propensión a sufrir desordenes nerviosos, ocasionados por las preocupaciones de cómo dirigir tu vida, y también por la presión de la competencia.

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20)

Te será muy benéfico que participes en actividades sociales con personas que te agradan. Debes tratar de relacionarte con ellas en un nivel intelectual, sin compromisos.

Acuario

(Enero 21- Febrero 21)

Piscis

A menudo haces preguntas en tu afán de recabar información, pero si las respuestas no te gustan, las alteras de acuerdo a tus deseos; digamos que te inclinas a mentir.

30

EL QUINTANARROENSE DIARIO

abajo, otros lo pensaron demasiado, porque los elementos de seguridad bloquearon las salidas para evitar el caos. Mientras el madrileño interpretaba "Héroe" invitó a subir a una chica, quien lucía muy emocionada. Se cubría la cara, cantaba, lo abrazaba y volvía a cubrirse el rostro. Entonces, el también compositor la abrazó, besó su frente y llevó las manos de la chica hacia su trasero, luego también él toco el trasero de la chica y le permitió a ella dar unos cuantos apretones en aquella zona del español, donde muchas de las presentes deseaban tener sus manos.

Ya entrados en confianza el cantante levantó su camiseta y metió la cabeza de la chica en ella quedando su torso y el rostro de la emocionada fanática en contacto directo. Antes de bajar, se despidió de la joven a quien sujetó del rostro y le dio tres inolvidables besos "de piquito". Con la mezcla de "Tonight i'm loving you" y su versión censurada "Tonight i'm fucking you" el cantante abrió y cerró el concierto, el público se retiró no sólo satisfecho sino feliz con la noche en la capital que Enrique Iglesias regaló como parte de su Euphoria Tour.

Evoluciona, pero no deja hospital CIUDAD DE MÉXICO

(Noviembre 23 - Diciembre 21)

(Febrero 22 - Marzo 20 )

El cantante español.

El Universal

Sagitario

Posiblemente medites sobre el hecho que los años pasan y no te será fácil encontrar pareja.

Foto: El Universal

Aries

Realiza Euphoria Tour

ersonal de la Tesorería Municipal de Torreón colocó un señalamiento de embargo a una de las tres propiedades de Juan Gabriel; la causa, es el adeudo que tiene por concepto de impuesto predial.

P

Foto y texto: El Universal

Aunque evoluciona de la operación a la que fue sometida en sus glúteos el martes pasado, Alejandra Guzmán no dejará el hospital este fin de semana y deberá guardar reposo absoluto durante diez días. "Evoluciona muy bien, poco a poco ha dejado de drenar sustancia y reacciona bien a los medicamentos; se recupera con rapidez. Dudo que este fin de semana salga del hospital, pero en unos cinco o seis días podrá hacerlo", dijo el galeno vía telefónica. Al abandonar el hospital donde fue intervenida, la cantante tendrá que esperar diez días más para volver al trabajo. "Su ritmo laboral es de subir, bajar, cantar, bailar, brincar; es muy intenso y su recuperación debe ser total. Ella tuvo una recaída y es cuando más se debe tener cuidado. Yo creo que estará lista en diez días, mínimo", añadió el cirujano. Luis Enrique Guzmán, hermano de la "Reina de Corazones"; su mamá, Silvia Pinal, y Enrique Guzmán, su

Foto: Agencias

Horóscopo

Foto: El Universal

La cantante Eiza González durante la grabación del video del tema musical “Te acordarás de mi”; ayer viernes.

Alejandra Guzmán.

papá, han asistido en repetidas ocasiones al lugar para estar al pendiente de la intérprete, pero la tarde del viernes también lo hizo Anahí, quien expresó su deseo de una pronta recuperación a La Guzmán.


Sábado 31 de Marzo de 2012

¿Qué hacer?

Lleva México a España

AGENDA CULTURAL MARZO

Sábado 7

Sábado 31

Concierto The Wailers The Legendary Band of Bob Marley Señor Frog’s Muelle fiscal Playa del Carmen. 7pm

Arte en Playa Artistas y artesanos locales martes, jueves y sábados Calle 16 entre 5 y 10 centro Playa del Carmen. 6 a 11 pm La Hora del Planeta Invitan ambientalistas a apagar la luz una hora 31 de marzo En todo el mundo de las 8:30 a 9:30pm Inauguración Exposición colectiva "Descubriendo la fotografía" Liliana Macotela, José Anzueto Villanueva, Tun Gladys, Jesús Itzá y 36 artistas más Entrada Libre Hasta el 10 de abril Casa de la Cultura Cozumel. 7pm Teatro Cuentos de Telas y Papel de Estraza Grupo La Bambalina Con Ericka González e Hirán Sánchez 80pesos, estudiantes e Inapam 50pesos Casa de la Cultura Av. Yaxchilán s/n sm 21 Cancún. 12:30 horas Taller: La medicina maya ayer y hoy Remedios del solar chaya, chile y cebolla Doctor José Luis Hernández 300pesos Casa de la Cultura Av. Yaxchilán s/n, sm 21 Cancún. 2 a 5pm Danza Semana Santa Flamenca Compañía Esencia dir: Marisol Moreno y Raúl Salcedo 100pesos Casa de la Cultura Av Yaxchilán s/n, sm 21 Cancún. 7pm Exposición "Ojos que vuelven a las sombras flores" de Coco Izquierdo Entrada libre hasta 31 de marzo 2012 Casa de la Cultura Tulum Exposición plástica Voces de Mujer Arte de mujeres para el mundo Paseo del Arte Centro Cultural de Bellas Artes Av. Héroes esq. Héroes de Chapultepec Chetumal ABRIL Lunes 2 Taller Ritual Femenino Psicología Gestalt Flores de Bach Esencias florales del Amazonas y de California Tarot Terapéutico Medicina Ritual Tel: 9841153184 600 pesos Playa del Carmen Jueves 5

Atlante-Pumas Estadio Andrés Quintana Roo 14 de abril www.atlantefc.com.mx Cancún VII Congreso Mundial De Pastoral Del Turismo 23 al 27 de abril Música Guerra de Bandas & Free Style Rap - Hip-hop - Break dance Free Style Exposición de Grafitis 90pesos Hotel B2B Av Sayil sm 4A Malecón center (al lado Plaza de Toros) Cancún. 6pm a 12 Musical Seussical 27, 28 y 29 de abril escuela Explayarte Dir. Gral. Luis E. López Foro abierto Parque Xcaret Playa del Carmen. 7:30pm Miércoles 25 Conferencia El Tiempo entre los mayas Arqueólogo Luis Leyra Guillermo Entrada libre Casa de la Cultura Av. Yaxchilán s/n sm 21 tels 884 8258 y 884 8229 Cancún. 7 pm Viernes 13 Teatro Wake up and smell the coffee con: Iván Gordillo 100pesos Casa de la Cultura Av. Yaxchilán s/n sm 21 Cancún. 8:30pm Agrupación Mexicana para estudio de la hematología Por confirmar 25 al 29 de abril http://www.hematology2012. com/es/inicio.aspx Partido de fut Atlante-Monterrey Estadio Andrés Quintana Roo 28 de abril www.atlantefc.com.mx MAYO Trombone Shorty Hotel Oasis Cancún 17 de Mayo www.oasishoteles.com Travesía Sagrada Maya Xcaret 17-19 de Mayo www.travesiasagradamaya.com.mx Dianne Reeves Hotel Oasis Cancún 18 de Mayo www.oasishoteles.com Maceo Parker Hotel Oasis Cancún 19 de Mayo www.oasishoteles.com

ESPECTÁCULOS

essica Lange presenta en la Casa de América de Madrid la exposición Secuencias de México, una muestra de 96 instantáneas tomadas por la actriz estadounidense.

J

Foto y texto: El Universal-Ciudad de México

DEL 30 DE MARZO AL 04 DE ABRIL DE 2012

LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN AQUÍ ENTRE NOS 10:20 AQUÍ ENTRE NOS (DOB) 11:50 2:10 4:20 6:40 8:50 DE PANZAZO 5:30 7:40 9:30 ESTO ES GUERRA (SUB) 5:40 7:55 10:20 FURIA DE TITANES 2 (3D DOB) 4:00 6:20 8:45 FURIA DE TITANES 2 (3D SUB) 01:40 FURIA DE TITANES 2 (DOB) 12:30 2:50 5:10 7:30 9:50

FURIA DE TITANES SUB 12:00 1:10 2:20 3:30 4:40 5:50 7:00 8:10 9:20 10:30 JOHN CARTER ENTRE 2 MUNDOS 02:45 LORAX 3D DOB 1:10 3:10 5:10 7:10 9:10 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA (DOB) 11:30 1:30 2:30 3:40 4:35 5:40 6:30 8:25 LOS JUEGOS DEL HAMBRE DOB 12:10 3:20 6:10 9:00 LOS JUEGOS DEL HAMBRE SUB 12:50 2:25 3:55 5:20 6:50 8:30 10:00

CINEPOLIS CANCUN AQUÍ ENTRE NOS (DOB) 11:20 1:30 3:50 6:15 8:20 10:25 EL LORAX: EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 11:10 11:50 1:20 1:55 3:40 4:00 5:50 6:10 7:50 8:30 9:50 10:30 EL LORAX: EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 3D DIGITAL 12:20 2:30 4:40 6:50 9:00 ESTO ES GUERRA (SUB) 5:30 10:45 FURIA DE TITANES 2 (DOB) 12:00 2:20 4:45 7:00 9:20 FURIA DE TITANES 2 (SUB) 12:40 3:00 5:20 7:40 10:00 FURIA DE TITANES 2 (SUB) 11:30 1:50 4:10 6:30 8:50 11:05

FURIA DE TITANES 2 3D DIGITAL (SUB) 01:10 3:30 6:00 8:10 10:40 JHON CARTER ENTRE DOS MUNDOS (DOB) 07:45 JHON CARTER ENTRE DOS MUNDOS 3D DIGITAL (SUB) 4:30 7:30 10:50 LOS JUEGOS DEL HAMBRE (DOB) 02:40 5:40 8:40 LOS JUEGOS DEL HAMBRE (SUB) 01:00 3:20 4:20 6:20 7:10 9:30 10:10 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 4DX (SUB) 11:00 2:00 5:00 8:00 11:00

CINEPOLIS CANCUN MALL AQUÍ ENTRE NOS 01:10 3:20 5:30 7:40 10:00 EL VENGADOR ANONIMO 8:10 10:35 ESTO ES GUERRA 11:50 2:10 FURIA DE TITANES 11:10 12:20 1:30 2:40 3:50 5.00 6:10 7:20 8:30 9:40 10.40 FURIA DE TITANES 01:00 3:10 5:40 7:50 10:10 FURIA DE TITANES (3D) 11:40 4:20 9:10

CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN AQUI ENTRE NOS 11:50 1:55 4:05 6:15 8:20 10:20 EL LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 11:00 12:00 1:00 2:00 2:30 3:00 4:30 5:00 6:30 7:00 8:30 9:00 10:30 11:00 EL LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 3D 3:40 5:40 7:40 9:45 EL VENGADOR ANONIMO 3:55 9:20 ESTO ES GUERRA 5:45 10:45 FURIA DE TITANES 2 12:50 3:10 5:20 7:30 9:50

FURIA DE TITANES (3D) 02:00 06:40 JOHN CARTER ENTRE DOS MUNDOS 4:30 7:30 10:20 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 11:00 12:10 1:20 2:30 3.40 4:50 6:00 7:10 8:20 9:30 10:30 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA (3D) 11:30 1:50 4:10 6:30 8:50 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 11:20 12:50 2:20 3:55 05:20 6:50 9:50 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 12:00 3:00 5:50 8:40

FURIA DE TITANES 2 2:40 3:50 5:05 6:10 7:20 8:35 9:40 10:50 FURIA DE TITANES 2 3D 11:30 1:50 4:10 6:20 8:40 10:40 HISTORIAS CRUZADAS 02:50 07:50 JOHN CARTER 06:25 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 4:20 7:10 10:10 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 11:20 2:10 2:55 5:10 5:50 8:10 8:50 10:55

LAS TIENDAS, CANCÙN The BPM Primavera del 5 al 8 de abril Playa del Carmen Concierto Cultura Profética Astro de la Rumba 350pesos Coco Maya Playa del Carmen

Diego “el cigala” Hotel Oasis Cancún 24 de Mayo www.oasishoteles.com

Brad Mehldhau Hotel Oasis Cancún 25 de Mayo www.oasishoteles.com

AQUÍ ENTRE NOS 11:40 13:40 15:40 17:40 19:50 22:00 EL VENGADOR ANONIMO LOS JUEGOS DEL HAMBRE 21:00 12:30 15:25 18:20 21:15 FURIA DE TITANES 2 12:40 14:50 17:10 19:20 21:30 FURIA DE TITANES 2 3D 22:15 FURIA DE TITANES 2 3D 11:20 13:30 15:40 17:50 20:00 LORAX EN BUSCA DE TRUFULA PERDIDA 11:00 13:00 15:00 17:00 19:00

CINEPOLIS VIP CANCUN EL LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 2:10 4:20 6:30 8:40 ESTO ES GUERRA 3:00 5:10 7:30 10:00 FURIA DE TITANES 2 3D 1:20 3:40 6:00 8:20 10:40 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 11:00 2.30 5:30 9:30

EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


Bilingues vs demencia

Editora: Fernanda Montiel

Foto: BBC

Sábado 31 de Marzo de 2012

Hablar dos o más idiomas puede ayudar a los adultos mayores a frenar el deterioro cognitivo que conduce al Alzheimer, señala una nueva investigación

Uno de cada 88 niños en EU, con el mal

CIUDAD DE MÉXICO

n nuevo estudio en EU revela que la prevalencia del trastorno del espectro autista es mucho más alta de lo que se pensaba. El estudio de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) reunió datos de niños diagnosticados con autismo de diversas comunidades y orígenes étnicos que en 2008 cumplieron 8 años. Encontró que uno de cada 88 niños tiene alguno de los trastornos del espectro autista (TEA), que incluyen autismo, síndrome de Asperger y los llamados trastornos generalizados del desarrollo (TGD). El anterior informe del CDC sobre prevalencia del autismo, basado en datos de niños que en 2002 cumplieron 8 años, mostró que uno de cada 150 niños tenía algún trastorno autista. Éste es un incremento de 78% en los últimos diez años, afirman los investigadores. El estudio se centró específicamente en niños de 8 años porque la mayoría de los casos se diagnostican antes de cumplir esta edad. Pero cada vez es más posible diagnosticar la enfermedad mucho más temprano. Algunos estudios han mostrado que los primeros problemas

BBC

conductuales vinculados al autismo pueden verse incluso desde los 6 meses de edad. Estudios pasados han demostrado que los varones tienen más riesgo de sufrir algún trastorno autista que las niñas. Pero el nuevo estudio encontró que la prevalencia es más alta de la que se pensaba. El informe encontró que uno de cada 54 niños ha sido diagnosticado con TEA. Tal como señalan los autores, continúan llevándose a cabo investigaciones para entender por qué hay diferencias en la prevalencia entre varones y hembras. "Y el conocimiento de que el trastorno es más común entre los niños nos puede ayudar a dirigir nuestra búsqueda de las causas", agregan. Los mayores incrementos en TEA se vieron entre niños hispanos y negrosTradicionalmente, las tasas de trastornos autistas han sido más altas entre niños de raza blanca y en países de altos ingresos. El nuevo informe encontró que el aumento más alto en el número de niños autistas se vio entre los hispanos y los negros. "Estamos trabajando en la búsqueda de los factores de ries-

go y las causas para poder atender las crecientes necesidades de los individuos, familias y comunidades afectadas por los trastornos del espectro autista" Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos Desde 2002, el incremento en la prevalencia fue de 110% entre niños hispanos, 91% en niños negros y 70% en niños blancos. Tal como señalan los investigadores, "sospechamos que esto se debe a los mejores métodos de chequeo y diagnóstico". "Sin embargo, ese hallazgo explica sólo parte del incremento a través del tiempo, ya que ahora más niños están siendo identificados en todos los grupos raciales y étnicos", agregan. El estudio muestra un incremento en el número de niños que son diagnosticados con TEA antes de cumplir los 3 años de edad. Pero la mayoría siguen recibiendo diagnósitcos después de cumplir los 4 años, principalmente los vinculados al TGD. En promedio, dicen los autores, el diagnóstico es más temprano para los niños con trastorno autista (4 años), que para aquéllos

con trastornos más ampliamente definidos dentro del espectro o los que sufren TGD (4 años y cinco meses). Y el diagnóstico de los niños con Asperger surge aún más tarde (6 años y 3 meses). Según los investigadores, "muchos niños no están siendo diagnosticados con TEA tan temprano como como debería ser". La mayoría de los niños identificados con TEA no presentan discapacidad intelectualEl estudio revela que 62% de los niños diagnosticados con trastornos autistas no tienen un coeficiente intelectual de 70 o más (el límite considerado normal). Pero se vieron aumentos en la prevalencia de TEA en todos los

niveles de capacidad intelectual.

Conclusión

Todavía no se conocen las causas del TEA, aunque los expertos creen que puede ser una combinación de factores genéticos y ambientales. Por lo tanto, no se sabe qué es lo que ha causado este incremento. Tal como afirman los CDC, "para entender más sobre estos trastornos, necesitamos seguir acelerando nuestras investigaciones". "Estamos trabajando en la búsqueda de los factores de riesgo y las causas para poder atender las crecientes necesidades de los individuos, familias y comunidades afectadas por los trastornos del espectro autista".

Publican la Enciclopedia de Cáncer

CIUDAD DE MÉXICO

La enciclopedia de cáncer ayudará en el desarrollo de tratamientos personalizados para la enfermedad. El objetivo de la investigación de tratamientos para el cáncer es poder unir el fármaco correcto al tumor correcto en el paciente correcto. Pero todavía es necesario tener más conocimiento sobre el desarrollo de la enfermedad antes de que estos tratamientos "personalizados" puedan obtenerse. Ahora, con la publicación del primer volumen del llamado "libro de conocimiento de cáncer" los investigadores esperan acelerar esa búsqueda. Los datos de la enciclopedia, reunidos por científicos de Europa y Estados Unidos, detalla cómo cientos de células cancerosas diferentes responden a compuestos anticancerosos distintos. Los investigadores expresan que el avance es un paso más hacia la medicina "personalizada", basada en el perfil genético del paciente. Y ayudará también a probar nuevos medicamentos para la enfermedad.

32

El nuevo informe encontró que el aumento más alto en el número de niños autistas se vio entre los hispanos y los negros

Foto: Agencias

BBC

Medicina personalizada

Actualmente las células cancerosas cultivadas en un laboratorio son una herramienta esencial en la investigación de cáncer. Ya existen cientos de líneas celulares diferentes, lo cual permite a los científicos estudiar el efecto que tendrán en el organismo humano los nuevos fármacos para la enfermedad. Ahora, en la enciclopedia de cáncer los científicos del Instituto Wellcome Trust Sanger, en Cambridge, Inglaterra, y de otros varios centros de investigación alrededor del mundo, publicaron dos estudios donde se catalogan los datos de cientos de líneas de células cancerosas. Los investigadores del Wellcome Trust Sanger, que están trabajando con colegas en Estados Unidos, París y Suiza, compararon el efecto de 130 medicamentos en más de 600 líneas de células cancerosas para identificar las "firmas genéticas" vinculadas a la susceptibilidad del compuesto. Actualmente ya están surgiendo claves de compuestos que pue-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

den beneficiar a los pacientes, por ejemplo el descubrimiento de que una rara forma de cáncer de hueso que afecta a los niños, el sarcoma de Ewing, parece ser susceptible a ciertos medicamentos. Tal como explicó el doctor Mathew Garnett, quien dirigió la investigación en el Instituto Wellcome Trust Sanger, uno de los estudios publicados en Nature, explicó a la BBC que la información "podrá juntar dos grupos de datos muy grandes y poderosos y mostrar qué línea celular es la más susceptible y qué hay detrás de esa susceptibilidad". "Este es el estudio más grande de este tipo que se ha llevado a cabo para unir la respuesta de un fármaco con los marcadores genéticos". "Necesitamos estos estudios amplios para identificar pequeños subgrupos de células que son susceptibles a los fármacos", agrega el investigador. El segundo estudio publicado en Nature fue dirigido por el doctor Levi Garraway, del Instutito Broad de la Universidad de Harvard y el Instituto de Tecnología

Foto: BBC

U

Prevalencia de autismo, más alta que nunca

de Massachusetts (MIT), en Cambridge, Estados Unidos. La investigación realizó un análisis de 24 medicamentos en 500 líneas celulares. Tal como explicó, "el desarrollo de este amplio recurso de líneas celulares con todos los detalles genéticos asociados es otra pieza en el rompecabezas que nos llevará al objetivo de la medicina personalizada de cáncer". "Estamos tratando de obtener más conocimiento sobre cómo el fármaco correcto actúa en la información genética de cada tumor. Éste es un paso más en ese camino", agrega.

El siguiente paso, afirman los científicos, es usar esta información en el desarrollo de tratamientos personalizados para los pacientes de cáncer. Según el profesor Charles Swanton, del Instituto de Investigación de la organización Cancer Research Uk, los estudios son "un recurso invaluable que ofrecerá inteligencia extremadamente útil para los investigadores de cáncer". "Este nuevo recurso ayudará a acelerar la investigación de cáncer y nos guiará en la creación de la medicina personalizada de cáncer" agrega el científico.


Sábado 31 de Marzo de 2012

En vísperas de la Semana Mayor

Gourmet

Indague, entre la Cuaresma y lo natural La Cuaresma no es una celebración independiente, es la preparación de la celebración de la Pascua

Torta salada de elote

L

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

a Cuaresma no es una celebración independiente, es la preparación de la celebración de la Pascua. Son cuarenta días, recordando los acontecimientos bíblicos que hablan de este número: los cuarenta días de ayuno de Jesús en el desierto; los cuarenta años que el Pueblo d pasó en el desierto; los cuarenta días que Moisés transcurrió en el Monte Sinaí; los cuarenta días de marcha de Elías para llegar al Monte Horeb. Se cuentan a partir del Miércoles de Ceniza hasta antes de la Misa vespertina del Jueves Santo y la gastronomía no incluye carnes rojas, en muchos casos. Aquí le sugerimos nutrición y belleza en sus platillos para enaltecer el espíritu.

Ingredientes

6 elotes grandes 4 cucharadas de mantequilla, derretida y fría 4 huevos 1/2 cucharita de sal, al gusto 1/2 taza de azúcar 1 cucharita de polvo de hornear 1/4 taza de leche 1 cucharada de pan molido

¡Buen provecho!

Desgranar los elotes con un cuchillo. Moler en la licuadora en porciones pequeñas con un poco de leche (sólo la necesaria) hasta que quede una pasta espesa. Batir en un bowl las yemas de los huevos con una batidora eléctrica. Incorporar la mantequilla derretida y la sal, al gusto. Al final agregar la pasta de elote meneando con una espátula. Esto puede prepararse con anticipación y refrigerarse, pero debe estar a temperatura ambiente antes de agregar las claras batidas. En un bowl aparte se baten las claras con la batidora, cuando empiezan a hacer espuma se añade el azúcar y el polvo de hornear. Se continúa batiendo hasta que se formen picos duros. Incorporar la pasta de elote poco a poco con una espátula. El refractario se unta con mantequilla y se cubre con una cucharada de pan molido. Se vacía la masa y se hornea colocándolo en la charola más baja del horno precalentado a 350 °F (175 °C) durante 45 a 60 minutos. Servir acompañado de una salsa de jitomate con rajas de chile poblano y queso. Procedimiento

Chips de zanahoria Ingredientes

8 zanahorias 1 cucharita de azúcar 2 cucharadas de aceite de oliva 1/2 cucharita de sal Pimienta, al gusto Romero fresco

Sopa de berros Ingredientes

4 tazas de caldo de pollo 1 zanahoria, en juliana 1 calabacita, en juliana 1/4 de cebolla, picada 2 ajos, picados 1 pizca de nuez moscada 1 manojo de berros Sal, al gusto

Cortar en juliana la zanahoria y la calabacita. Se cuece la zanahoria, la calabacita, la cebolla y el ajo en el caldo de pollo hasta que estén cocidos, aproximadamente 20 minutos. Licuar el caldo en la licuadora. Picar los berros y remover los tallos. Se cuece el caldo tapado. Agregar los berros picados y la nuez moscada. Dejar en la lumbre durante tres minutos. Servir bien caliente. Procedimiento

Betabel al horno con miel Ingredientes

20 Betabeles, jóvenes 3 cucharadas de mantequilla 1/4 taza de miel 1/4 cebolla, picada 1 limón, su jugo Sal y pimienta, al gusto

Pelar y cortar los betabeles. Agregar en un bowl la miel, la cebolla y el limón. Mezclar bien y salpimientar con una cuchara de madera. Untar un molde para horno con mantequilla y poner la mezcla dentro de él. Tapar y meter al horno a 400°F (200°C) durante 30 minutos. Servir frío o caliente, espolvorear de perejil picado. Ideal para la lonchera de los niños. Procedimiento

Procedimiento

Precalentar el horno a 425°F (220°C). Forrar una charola para galletas con papel aluminio. Quitar las puntas a las zanahorias y pelar. Cortar una vez a lo ancho y dos a lo largo para que queden trocitos alargados. Mezclar en el bowl las zanahorias, el aceite, el romero, el azúcar, la sal y la pimienta, al gusto hasta que queden bien incorporados. Colocar las zanahorias en la charola, procurando que no se encimen. Hornear durante 20 minutos o hasta que las zanahorias estén suaves. Servir frías o calientes, ideal para la lonchera de los niños.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

33


Sábado 31 de Marzo de 2012

Registran presunto rose de cárteles en penal de Cancún

Policía Estatal y Judicial llegaron a tiempo, sin embargo, ya estaban controlados los disturbios.

Se manejan inconformidades entre internos.

Reportaron un herido.

Evitan nueva rebelión de reos Agencias CANCÚN

U

n intento de motín fue sofocado este viernes en la cárcel de Cancún, con un despliegue de policías municipales, agentes estatales y federales, marinos y militares; el saldo arroja un herido con arma blanca, confirmó la dirección de Seguridad Pública. El reporte indica que a las 8:30 de la mañana, un grupo de unos

Un grupo de unos 50 internos trataron de brincar una cerca de malla para pasar a otra sección del penal y fueron contenidos por las autoridades 50 internos trataron de brincar una cerca de malla para pasar a otra sección del penal, al parecer para golpear a otros reos. Una vez más los internos de la cárcel de Cancún intentaron crear

Alejandro Lúa Osuna.

un motín por supuestas anomalías que hasta la fecha no dan a conocer, al grado de que el día de ayer el grupo de custodios del “penal” fueron los que controlaron las actividades “delictivas”, pese a la inten-

sa movilización de las corporaciones policiacas. La guardia activó la alarma que generó movilización n inmediata de efectivos de la policía municipal, Judicial, Ejército, Marina y fuerza estatal, que tendieron un cerco en torno a la cárcel. La autoridad informó que antes de que fuerzas del orden llegaran, los custodios habían evitado que la situación saliera de control por completo y sometieron a los rijosos. Personal de la prisión informó que

Jonathan Yobani Osorio Uriarte.

el motín se inició cuando reos de la sección conocida como "El cuadro", en donde se ubica a procesados, trataron de controlar la sección "I", en donde están reos sentenciados y peligrosos. En la cárcel de Cancún, considerada una de las cinco más peligrosas del país se han registrado sangrientos motines los últimos cinco años. El más reciente, el pasado 22 de febrero dejó como saldo, herido de gravedad al custodio José Luis Reyes Jiménez, de 31 años, quién sufrió fractura de cráneo.

José Gil Caro Monte.

Encarcelan a homicidas de empresario Redacción CHETUMAL El Juez Segundo de lo Penal, Daniel Farah Godoy, dictó auto de formal prisión en contra de los presuntos homicidas del empresario Saúl Alonso Rey Soto, ultimado la noche del pasado sábado en la colonia Emancipación en Chetumal.

34

Tanto Alejandro Lúa Osuna, Jonathan Yobani Osorio Uriarte y José Gil Caro Monte, fueron declarados culpables del delito de homicidio en contra de Saúl Alonso Rey Soto y desde, sólo esperan la condena por el acto delictivo perpetrado. Desde la tarde del martes, los sujetos inculpados por el asesinado del empresario, propietario de

EL QUINTANARROENSE DIARIO

la taquería “El Tarahumara”, y el homicidio en grado de tentativa en agravio de su hijo, Saúl Alonso Rey Galarza quien aún se encuentra grave en la ciudad de Mérida, comparecieron de nueva cuenta ante el Juzgado Segundo Penal, en donde su señoría Daniel Farah Godoy, los encontró culpables y les dictó el auto de formal prisión.

En su primera comparecencia ante el Juez, Alejandro Lúa Osuna y Jonathan Yobani Osorio Uriarte, se culparon uno al otro de haber accionado el arma que privó de la vida a Saúl Alonso Rey Soto, sin embargo los dos señalaron a Caro Monte como quien planeó detalle la ejecución del empresario. Los sujetos, fueron aprehendi-

dos la noche del 24 de marzo en las inmediaciones de la colonia Arboledas de Chetumal, momentos después de haber ejecutado a Rey Soto y baleado de gravedad al hijo de este mismo, quienes se encontraban en su domicilio marcado con el número 256 de la calle Chunyah entre Colibrí y Perdiz, de la colonia Emancipación de esta misma ciudad.


Sábado 31 de Marzo de 2012

SEGURIDAD

Tras la captura de presunto taxista asesino

Gaspar Armando García Torres.

Los padres de Ricardo Daniel Rodríguez Villasana tenían alrededor de seis meses sin verlo.

Certeros avances de la PGJE Gaspar Armando García Torres dio a conocer que el asesino de Rodríguez Villasana está vinculado con el intento de ejecución en contra de un hombre en la colonia La Unión Por Jorge Rosado

CANCÚN

Los avances de la Procuraduría Ge-

neral de Justicia del Estado a través del titular, Gaspar Armando García Torres, anunció los avances en el asesinato del joven quien en vida

se llamó Ricardo Daniel Rodríguez Villasana de 21 años, originario de Monclova, Coahuila, al parecer el asesino resultó ser un taxista quien aún no es capturado y a quien se le vinculó con los balazos registrados la noche del jueves en la colonia La Unión de la Región 213 en contra de Fabián de la Cruz Jiménez. Importantes avances dio a conocer el procurador en torno al caso del joven ejecutado sobre la

avenida Tulum con Nichupté, donde se dijo que fue un supuesto taxista a quien le están pisando los “talones”, y que al parecer fue el que intentó acabar con la vida de una persona en la colonia La Unión. Los avances de la policía indicaron que la familia se ha dado a la tarea de dar informes necesarios para dar con los asesinos de su consanguíneo, el cual fue identificado como Ricardo Daniel Ro d r í-

guez Villasana. De acuerdo a las pesquisas de la policía el joven se dedicaba a un trabajo normal y a su familia –quienes tenían medio año sin verlo- se les hizo raro la forma en como terminó, razón por la cual la policía y los propios familiares se han dado a la tarea de unir esfuerzos para atrapar al taxista, y quien al parecer es quien intentó quitar la vida a otra persona en la colonia La Unión.

Recapturan a otro fugado de Apodaca; suman seis El Universal MONTERREY

Israel Martínez Sánchez de 44 años de edad.

Capturan a narcomenudista Redacción CHETUMAL Elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), detuvieron en el poblado de Álvaro Obregón a un sujeto que transportaba en una caja de cartón, 50 envoltorios con cocaína, 97 de crack y mariguana. De acuerdo con el reporte, al encontrarse de recorrido, en el poblado de Obregón Nuevo, sobre la calle periférico con calle Buganvilias, dos elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), notaron que dos personas del sexo masculino estabas sentados sobre una piedra y al notar su presencia se comportaron sospechosas. Los elementos, les realizaron una revisión a los sujetos; el primero de ellos, dijo llamarse Carlos David Dzib Rodríguez de 23 años de edad, a quien no se le encontró nada ilícito, pero a la se-

gunda persona identificada como Israel Martínez Sánchez de 44 años de edad, ambos con domicilio conocido en el poblado de Obregón Nuevo. A esta segunda persona, sin embargo le fueron halladas drogas ilegales. El reporte detalla que a la segunda persona, se le solicitó que abriera una caja pequeña de cartón que tenía en la mano derecha con la leyenda de “bichitos”, por lo que al abrirla dieron constancia de que ésta, contenía una bolsa de nylon transparente que tenía al interior 50 envoltorios confeccionados de papel aluminio que al parecer contenían cocaína. Asimismo tenía otra bolsita de nylon color transparente que en su interior tenía 97 envoltorios confeccionados de papel aluminio que en su interior contiene cada uno, una piedrita color amarillenta que al parecer es la denominada droga

crack de cocaína y asimismo tenía otro envoltorio en una bolsa de nylon transparente que contiene en su interior hierba seca al parecer de marihuana. De igual forma tenía la cantidad de 600 pesos y dos teléfonos celulares de color negro, de las marcas Alcatel y Nokia, ambos conteniendo su chip para realizar llamadas, producto y objetos que fueron asegurados para ponerlos a disposición del Ministerio Público del Fuero Federal, por lo que al ser interrogados los presuntos, de quien era el producto, los dos refirieron que era de ambos la droga y que esta es para su consumo. Por lo anterior trasladaron a las instalaciones de la Policía Estatal Preventiva para su certificación médica a los presuntos para posteriormente ponerlos a disposición ante el MPF por hechos constitutivos de delitos contra la salud.

Rogelio "N" apodado por autoridades estatales como "EL Yeyo", quien se había fugado del Cereso de Apodaca el pasado 19 de febrero, fue recapturado por efectivos del Ejército Mexicano. Con esta acción, suman seis los convictos prófugos que han sido reaprendidos en diferentes acciones municipales, estatales, federales y militares, por lo que restan 31 internos los que están libres en el estado. Autoridades policiales estatales tienen la sospecha que todos los convictos fugados se encuentran instalados en diferentes sectores del área metropolitana para el grupo delictivo de "Los Zetas". Una fuente militar informó que "El Yeyo" fue detenido en un domicilio de Apodaca, sin precisar exactamente en que colonia del citado

municipio metropolitano. Sólo se informó que estaba en compañía de una mujer, la que se presume es su pareja sentimental. En diciembre 2010, "El Yeyo" fue detenido por elementos militares en un operativo en Guadalupe, a él se le consideraba líder de "Los Zetas" de la plaza de este municipio. Tenía a su mando más de una veintena de policías municipales a su servicios, quienes le brindaban protección, según informó militares durante su primera captura. Además, reclutaba mujeres bellas para seducir a nuevos sicarios para "Los Zetas", pues en su captura se fueron detenidas tres adolescentes vinculas con esta grupo delictivo. Sólo se informó que fue trasladado a las instalaciones de la Agencia Estatal de Investigaciones. Y que la Procuraduría de Justicia de Nuevo León esta realizando las investigaciones.

Fue identificado como Rogelio Chacha Quintanilla, alias "EL Yeyo".

EL QUINTANARROENSE DIARIO

35


Sábado 31 de Marzo de 2012

SEGURIDAD

Durango, con más asesinatos de policías Agencias

DURANGO

Desde el comienzo de la administración del Presidente de la República, Felipe Calderón, 2 mil 986 policías municipales y estatales han sido asesinados, según cifras de un reporte de la Procuraduría General de la República. En estos tiempos, pertenecer a los cuerpos de seguridad en Durango, Chihuahua, Sinaloa, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Estado de México, Jalisco y Baja California Sur, se ha convertido en una actividad de riesgo, pues hasta la vida se puede ir en ello. El documento elaborado por el Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información indica que la cacería de elementos policíacos se incrementó en diciembre del 2006, donde se registraron 12 homicidios; en el año 2007 au-

mentó considerablemente la cifra, pues se registraron 286 asesinatos; en el 2008, 579; para el 2009 disminuyeron un poco los casos de homicidio contra policías, pues hubo 555; sin embargo, en 2010 volvió a aumentar, hubo 851 y finalmente en el año 2011 volvieron a disminuir, ocurrieron solamente 703. Según la PGR, sólo en los estados antes mencionados se han cometido los 2 mil 167 homicidios, lo que representa el 72% de las bajas. De esa cifra de asesinatos, 184 han ocurrido en Durango, y en el reporte también se menciona que en Coahuila 76 agentes de seguridad han sido privados de la vida. Cabe resaltar que los estados del sureste como Yucatán, solamente registra un policía muerto y en Campeche, cinco respectivamente.

Capturan a cuatro integrantes del Cártel Independiente de Acapulco Agencias

» Entre los detenidos

ACAPULCO

Cuatro presuntos integrantes de una célula criminal del Cartel Independiente de Acapulco (CIDA), fueron detenidos por efectivos de la Policía Federal (PF), la mañana de este viernes. Los hechos ocurrieron este viernes en las inmediaciones de la calle Victoria y avenida Adolfo Ruiz Cortines, en la colonia "La Laja", aproximadamente a las 12 horas, informaron autoridades de las fuerzas federales. Entre los detenidos se encuentran el jefe de una célula delictiva Gerardo Valladares Sandoval de 30 años de edad y sus cómplices Jorge Luis Mota Dorantes de 23 años, Ezequiel Urbano Cayo de 44 años, y Edgar Omar Funez Organista, los cuales viajaban a bordo de un automóvil marca Chevrolet, tipo Chevy Monsa, color azul con placas HFF-4403 del estado de Guerrero, que hasta el momento no presenta reporte de robo. Además se logró el aseguramiento de dos armas largas tipo AR-15, calibre 2.23 y una pistola calibre nueve milímetros, seis

36

se encuentran el jefe

de una célula delictiva Gerardo Valladares y sus cómplices Jorge Luis Mota Dorantes, Ezequiel Urbano y

Edgar Omar Funez cargadores abastecidos de ambos calibres, seis pasamontañas, y 180 gramos de marihuana, así como equipo de radio comunicación y otros objetos. Luego de la detención el personal de la Policía Federal, los puso a disposición de la Sub delegación de la Procuraduría General de la República (PGR), para que rindan su declaración ante la representación social de la federación con relación a los hechos que se les imputa a los cuatro integrantes de esa célula delictiva.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

El Universal

TIJUANA

A pesar de que existen algunos avances en materia de investigación de trata de personas, aún sigue siendo un delito invisible que permite a los delincuentes que la practican operar con impunidad, advirtió el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva, al hacer un análisis sobre las condiciones de vulnerabilidad de migrantes ante este delito. Explicó que ante la falta de estadísticas oficiales, actualmente se calcula que en México hay 16 mil niños y niñas víctimas de trata, un negocio que en el mundo representa ganancias de al menos 32 mil millones de dólares y aún así sigue siendo invisible. Lamentó que el hecho de criminalizar a migrantes los coloque en una situación de vulnerabilidad, y demandó respeto al derecho de emigrar. Según datos oficiales, cada año México recibe 150 mil migrantes y según estimaciones de organismos de la sociedad civil, ese número casi se triplica en el caso de personas sin documentos, quienes con frecuencia ven violentado sus garantías más elementales, incluso la vida, lamentó. Explicó que la deshumanización ha permitido que la condición de los migrantes se empeore y sean sometidos a la llamada esclavitud moderna y vuelva esa actividad en un "obsceno negocio global". Pidió la participación de las autoridades de los tres niveles de gobierno y la sociedad en su conjunto, pues insistió en que la

Foto: El Universal

Un total de 184 homicidios han ocurrido en Durango.

Migrantes, entre los más vulnerables de trata: CNDH

Cada año México recibe 150 mil migrantes.

Advierte el titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Raúl Plascencia, que la trata de personas aún sigue siendo un delito invisible denuncia es indispensable para visualizar el problema.

Persisten abusos militares

También admitió que persisten las denuncias por abusos de militares contra la población durante las acciones para combatir el crimen organizado. "Tenemos abiertas investigaciones y las quejas se mantienen todavía en una misma tendencia; el hecho de que no estén capacitados debidamente para llevar a cabo tareas de seguridad pública ha implicado abusos que tienen que ver con maltratos, con tortu-

ras, con cateos ilegales, con detenciones arbitrarias que tienen no solamente que denunciarse sino investigarse, y sobre todo deslindar responsabilidades", advirtió. En esto debe hacerse responsable a quienes autorice, tolere y ejecute tales conductas, señaló Plascencia Villanueva. De visita en esta frontera, el ombudsman nacional consideró que el acuerdo suscrito esta semana por el gobierno federal dará la garantía de que se investiguen los abusos y hostigamientos contra periodistas y defensores de derechos humanos, aunque admitió que aún falta por avanzar.

Hallan fosa en Saltillo con restos humanos El Universal

SALTILLO

En una fosa clandestina localizada en el rancho Las Norias del Cerro Colorado, por la carretera a Torreón se encontraron restos calcinados y en estado de putrefacción de dos o quizá tres personas. La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Vocería Oficial para Temas de Seguridad, informó que lleva a cabo las pesquisas para determinar el número y la identidad de los difuntos. Refirió en un comunicado que el miércoles 28 de marzo a las 19:10 horas, se reportó que en el rancho Las Norias del Cerro Colorado, ubicado por la carretera a Torreón kilómetro 17+200, se localizó en un pozo restos calcinados de lo que pudiera ser un cuerpo humano. "El Ministerio Público acudió al lugar y con base a las investigaciones hechas el día 28 y 29 de marzo, se encontró que además

Foto: Agencias

Foto: Agencias

Reconocen abuso de militares

Peritos iniciaron el levantamiento de evidencias y pruebas para investigar más a fondo el caso.

de los restos de un cuerpo humano calcinado, había un segundo cuerpo en estado de putrefacción y los restos de lo que pudiera ser un tercer cuerpo", detalló. Aseguró que conforme avancen las investigaciones se determinará si en efecto se trata de tres cuerpos y mencionó que en

el lugar se hallaron casquillos de armas de grueso calibre, aunque no precisó cuántos. "La Fiscalía General del Estado lleva a cabo la indagatoria correspondiente para aclarar las condiciones de las muertes y en su caso dar, con el o los responsables del delito", remarcó la dependencia estatal.


Sábado 31 de Marzo de 2012

Fotos: Joel Tzab

Golea tres por ceo a un caótico Cuautitlán

ULTIMA HORA

Mendivi Mis festejó su sexto gol de la campaña.

“Cata” Ramos puso el dos por cero en el marcador.

Hugo Álvarez le dedicó el gol a su esposa de manera muy peculiar.

Inter Playa regresa a la senda del triunfo

Los dirigidos por César Suárez se reencuentran con la victoria y se mantienen en zona de calificación a tres fechas de que concluya el torneo Por Ricardo Navarro

PLAYA DEL CARMEN

Inter Playa del Carmen regresó a la senda del triunfo al vencer anoche a Cocoleros de Cuautitlán tres goles por cero, en el marco de la jornada 12 de la Liga Premier de Ascenso, en partido disputado en la grama de la Unidad Deportiva Mario Villanueva Madrid. Los dirigidos por César “Chispa” Suárez rompieron así una mala racha de tres descalabros de manera consecutiva, lo que sin duda les dará un respiro y gran ánimo para continuar en la lucha por un boleto a la fase de la Liguilla. Los goles del cotejo fueron obra

de Mendivi Mis al minuto 57 por la vía del penal, Oscar “Cata” Ramos al 78 y Hugo Álvarez al 90, lo que le permite al cuadro quintanarroense llegar a 19 unidades en el Grupo II, para mantenerse en el grupo que en estos momentos tiene un boleto a la fase final; mientras que los del Estado México, quienes viajaron a este compromiso con una plantilla de sólo 12 jugadores y el técnico que vio el duelo desde la tribuna al estar suspendido, se mantienen estancados con 10 puntos en el mismo sector. En los primeros 45 minutos ambos equipos se neutralizaron y las opciones de gol fueron por demás escasas, al grado de que

Inter tuvo las dos únicas posibilidades en este lapso por ninguna del cuadro rival. La primera de ellas hasta el minuto 35 cuando Mendivi Mis cobró un tiro libre por la parte izquierda del área de Cuautitlán. Su disparo pasó zumbando el palo derecho de la portería defendida por Eduardo Hernández. La segunda jugada de peligro la generó Fausto Ruz con un potente disparó de fuera del área, al 40, pero el balón se paseó por el área para terminar en saque de meta. Pero Inter cambió su mentalidad y su parado en el campo en la parte complementaria, ya que enseguida buscó el área enemiga. Sería hasta el minuto 9 cuando Alfredo Jiménez Madera, quien había ingresado de cambio, tocó un balón filtrado a Mauricio de Gómez para ingresar al área, zona en la que Eliú Gutiérrez se barrió por atrás para derribar al lateral playense y ganarse la segunda amarilla y la expulsión del compromiso.

El goleador Mis fue el encargado de cobrar la pena máxima y lo hizo de forma magistral al enviar el esférico a la base del palo izquierdo de la portería de Hernández, para el uno por cero momentáneo. Cuatro minutos más tarde, Cuautitlán cavó su propia tumba cuando Enrique Lara, al tirarle una patada a De Gómez, se ganó la roja directa para dejar a su equipo con nueve hombres sobre el terreno de juego, en lo que se ha convertido en una constante del equipo del Estado de México. Con la superioridad numérica, los de casa intentaron por todos los medios ampliar el marcador pero el de gajos no se incrustaba en la portería enemiga. Hasta que el mismo Mis, en una pared que realizó con Hugo Álvarez, este último le bombeó el esférico a Eduardo Hernández aunque el balón se estrelló en el poste. El mismo Mis, que siguió toda la jugada, llegó para empujar el esférico al fondo

de las redes. Increíblemente, el abanderado marcó un inexistente fuera de lugar, ante la desaprobación de la tribuna. Pero tanto va el cántaro al agua, hasta que se rompe, dice un viejo dicho popular mexicano, y así aplicó para el equipo de Quintana Roo, que a 12 del final Álvarez desbordó por la franja derecha para tocar de manera precisa a la llegada de Óscar “Cata” Ramos, quien tras un pique de más de 60 metros, disparó para vencer a Hernández y ampliar el marcador ante la algarabía de la afición local. Ya sobre el tiempo, Hugo Álvarez coronó su destacada actuación en el compromiso, al tener solo que empujar el balón a las redes, luego de un centro que lo dejó sólo frente a la portería mexiquense. En lo que será la jornada 13, Inter Playa del Carmen visitará a Cruz Azul Jasso en pleno Sábado de Gloria, mientras que Cuautitlán recibirá, el mismo día, a Club Deportivo Lozaro.

Pachuca saca triunfo de oro El Universal

Serán 18 niños que representarán a Solidaridad.

Foto: Agencias

Los Tuzos del Pachuca se acercaron peligrosamente a los primeros puestos de la tabla general, luego de imponerse 1-0 a los Xolos de Tijuana, en duelo que abrió la cabalística jornada 13 del torneo mexicano. Sin dar un buen partido, los dirigidos por Efraín Flores hicieron lo suficiente para cosechar los tres puntos que le permitieron escalar posiciones. Un encuentro que no fue sencillo para los locales, porque el equipo de Antonio Mohamed se defendió bien, y tuvo esporádicas aproximaciones al marco rival, sin embargo, un descuido les hizo sufrir el revés. La primera llegada clara fue en el 57, luego de que Segundo Castillo se quitó a Duvier Riascos y a Egidio Arévalo, disparó con potencia al arco de Cirilo Saucedo pero el balón se fue a un costado. Fue en el 61 cuando cayó la única anotación del compromiso. Saucedo soltó el balón dentro del área, lo que aprovechó Javier Muñoz Mustafá para enviarla a la red. Después, los fronterizos adelantaron filas en busca de la igua-

Foto: Especial

PACHUCA

Con gol de Javier Muñoz Mustafa al minuto 62, los Tuzos vencieron 1-0 a los Xolos de Tijuana

El próximo compromiso del Pachuca será ante los Pumas en el estadio Olímpico Universitario, mientras que los Xolos harán frente al Atlante lada pero sin éxito, ante unos Tuzos que se defendieron bien y le prestaron poco la esférica. Todavía al 92', se salvaron los locales tras un atajadón de Cota.

El próximo compromiso del Pachuca será ante los Pumas en el estadio Olímpico Universitario, mientras que los Xolos harán frente al Atlante.

Parten niños playenses a Regional de futbol en Yucatán Por Ricardo Navarro

PLAYA DEL CARMEN

Con la ilusión y las ganas de triunfar un grupo de 218 guerreros que tienen entre 11 y 13 años, van con el objetivo de obtener el título en la segunda Copa Mérida, F.C., que organiza el equipo de futbol Profesional Venados de Yucatán y se llevará a cabo este fin de semana. Serán 18 niños que militan en las escuela locales de futbol como son Pachuca, Atlas, Tigres, Tiburones y Guerreros de Puerto Aventuras, quienes partirán este sábado para participar en esta Copa donde se encuentra lo mejor de la zona Regional en futbol soccer, y donde la

hoy Selección de Playa del Carmen es protagonista, ya que de acuerdo al Director técnico Rafael Ramírez, ya se obtuvo un segundo lugar de mas de 30 equipos, por lo cual añade vale la pena apoyar a este grupo de niños. Y hablando de apoyos cabe destacar que gracias al apoyo de Jacinto Aguilar, Román Quian, José Luis Toledo entre otros, quienes proporcionaron el autobús, uniformes y hotel para esta delegación, al igual que los padres de familia quienes están pagando su estancia en dicha justa deportiva. Así pues se espera que este fin de semana este grupo de verdaderos guerreros siga poniendo en alto el nombre de Solidaridad.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

37


Sábado 31 de Marzo de 2012

Prepare su reloj: comienza este domingo Horario de Verano

ULTIMA HORA

La ofensiva quintanarroense conectó 22 imparables al pitcheo rojo

El Universal CIUDAD DE MÉXICO El próximo domingo 1 de abril entra en vigor el Horario de Verano en la República Mexicana, salvo en 33 municipios de la franja fronteriza norte, que adoptaron el horario estacional tres semanas antes. Esta medida consiste en adelantar una hora el reloj durante la parte del año en que se registra mayor insolación, a fin de reducir el consumo de energía eléctrica, ya que la aplicación del horario estacional reduce, diariamente, una hora la demanda máxima de electricidad. Se recomienda a todas las personas que este sábado 31 de marzo, antes de irse a dormir, adelanten una hora los relojes, para que al día siguiente reanuden sus actividades con el nuevo horario. Actualmente 86 países han adoptado esta medida; en 2011, su aplicación permitió un ahorro en el consumo de 988.76 GWh, equivalente al 90% de las ventas anuales de energía eléctrica para el Estado de Campeche el año pasado. Referente al ahorro económico obtenido por la implementación y puesta en marcha el año pasado se estima que fue de mil 35 millones de pesos.

Los felinos ganado seis de las últimas ocho confrontaciones en el parque capitalino.

Tigres se ensaña con los Diablos Rojos Los campeones de la LMB, sumaron su cuarto triunfo en fila en el foro sol, al doblegar a los escarlatas por pizarra de 16-8, para emparejar su récord en seis y seis El Universal CIUDAD DE MÉXICO

» Esta medida consiste en adelantar una hora el reloj durante la parte del año en que se registra mayor insolación

Francisco Córdova pudo esquivar escollos, y lanzar por espacio de cinco entradas un tercio; además de que contó con gran respaldo ofensivo, guiando a los campeones de la Liga Mexicana de Béisbol, a su cuarto triunfo en fila en el Foro Sol, además de que han

ganado seis de las últimas ocho confrontaciones en el parque capitalino, al vencerlos este viernes con una amplia pizarra de 168 a los Diablos Rojos del México. Los Tigres tomaron ventaja desde la misma primera entrada con tres carreras, y nunca dejaron escapar esa delantera, ya que pisaron de nueva cuente en tres ocasiones la registradora en la segunda tanda,

Crean en UNAM cuatro nuevas carreras

El Universal CIUDAD DE MÉXICO

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) creó cuatro nuevas carreras. Durante la sesión del Consejo Universitario se crearon las licenciaturas en Geohistoria, Ciencias Ambientales, Literatura Intercultural y Geociencias, cuya entidad responsable será la nueva Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Unidad Morelia, Michoacán. Con esta aprobación se alcanzó la licenciatura número 99 en la UNAM, ante lo que el rector José Narro dijo: “No hay otra institución superior que tenga esta variedad, ni la cantidad, ni la calidad de estas licenciaturas. En medio de todas las dificultades en el país, la nuestra es una institución que sigue pensando en cómo servir de mejor manera a la sociedad”. El rector de la UNAM, José Narro Robles, subrayó que en los doce últimos años la UNAM ha crecido significativamente en cobertura, al pasar de 269 mil estudi-

38

Continúa la serie esta noche en el Foro sol.

La UNAM alcanzó la licenciatura número 99 en el plantel.

antes en el periodo 1999-2000 a más de 323 mil estudiantes incorporados, de manera general, a los sistemas presenciales. El máximo órgano colegiado aprobó la propuesta para transformar el Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas,

EL QUINTANARROENSE DIARIO

en el Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas. También, se designó a Xavier Soberón, como nuevo miembro de la Junta de Gobierno, en sustitución de Francisco Gonzalo Bolívar Zapata quien, por ley, terminó sus funciones.

cinco veces en la cuarta, una en la quinta, dos en la sexta, y un par más en la novena, para las 16 bengalas que terminaron en la pizarra. La ofensiva quintanarroense le conectó 22 imparables al pitcheo rojo, con lo que suman 41 en dos juegos este año en el Foro Sol. Destacando Alexander Romero quien bateó de 6-4, con doble y homerun, para llegar a 25 hits y ser el líder en ese rubro en la LMB. Carlos Alberto Gastelum bateó de 6-4, anotando cuatro veces; Willie Romero de 4-3; mientras que Albino Contreras dio cuadrangular de tres rayitas en cuarta tanda. El “Panchón” Francisco Córdova (2-0) se apuntó el crédito con

labor de cinco entradas un tercio, con diez hits, incluyendo par de bombazos, con seis anotaciones, siendo cinco limpias, con dos ponches y dos pasaportes; en tanto, que Arturo López (0-2) cargó con el revés, en trabajo de tres innings un tercio, con diez imparables, uno de ellos de cuatro esquinas, ocho carreras con una sucia, par de abanicados, y par de caminados. El segundo juego de la “Guerra Civil”, se llevará a cabo este sábado en punto de las cuatro de la tarde en el Foro Sol, siendo el duelo probable entre José Miguel Ramírez (1-0, con 0.69) por los campeones; enfrentando a Javier Martínez (0-2, con 7.88) por los subcampeones.


Controlan motín Quintana Roo SÁBADO 31 DE MARZO DE 2012

en cárcel de Cancún

U

n intento de motín fue inhibido este viernes en la cárcel de Cancún, con un despliegue de policías municipales, agentes estatales y federales, marinos y militares; el saldo arroja un herido con arma blanca, confirmó la dirección de Seguridad Pública. EL REPORTE INDICA QUE A LAS 8:30 DE LA MAÑANA, UN GRUPO DE UNOS 50 INTERNOS TRATARON DE BRINCAR UNA CERCA DE MALLA PARA PASAR A OTRA SECCIÓN DEL PENAL, AL PARECER PARA GOLPEAR A OTROS REOS

Piden vigilar escuelas por vacaciones

Seguridad, pág. 34

Casi 380 mil alumnos de todos los niveles iniciaron desde ayer el periodo de asueto por Semana Santa

Benito Juárez, pág. 7

Va México por su pase a Londres LA SELECCIÓN MEXICANA SUB-23 ENFR5ENTARÁ ESTE SÁBADO A SU SIMILAR DE CANADÁ EN LA BÚSQUEDA DEL PASE OLÍMPICO El Deportivo, pág. 4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.