CMYK
Directora: Elena Saico
Martes 26 de agosto de 2014
Jinete Cae de caballo, se destroza el crĂĄneo y muere en hipĂłdromo
Aùo I N°
EdiciĂłn: JunĂn, Huancavelica
Precio:
0.50 CĂŠntimos
Celestino manchego muùoz n° 616
FH denuncia corrupción en JURADO ELECTORAL Audios reveladores‌
2do. del “Juradoâ€? serĂa el
“negociador�
del Ayllu FISCAL: OfreciĂł cargo de Gerente Regional a JuliĂĄn Zorrilla PidiĂł que Fuerza Huancavelica se una al Ayllu de Clodo Quiso evitar que denuncia salga a la luz
JEE-Hvca se pronunciarĂĄ por denuncia contra miembro FH Pide prisiĂłn inmediata para miembro del Jurado
Cogoteros roban en pleno centro de la ciudad
! " # $
2
ACTUALIDAD
Martes 26 de agosto de 2014
JEE deja al voto exclusiĂłn de Luis CastaĂąeda de elecciones
Levantan programa de paisana Jacinta
Los directivos de El Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima Centro dejĂł al voto el recurso de Frecuencia Latina le exclusiĂłn presentada en contra de la candidatura de Luis CastaĂąeda Lossio bajaron el dedo pulgar SĂĄbado 4 de enero de 2014 ACTUALIDAD al programa La a2 " la AlcaldĂa de Lima.
paisana Jacinta debido a que la OrganizaciĂłn de las Naciones Unidas (ONU) cuestionĂł dicho espacio por fomentar “estereotipos negativos y racistasâ€?. El ComitĂŠ para la EliminaciĂłn de la DiscriminaciĂłn Racial de la ONU criticĂł con dureza al personaje que interpretaba el humorista Jorge Benavides. Tras ello, el canal latino se vio obligado a hacer un cambio en su parrilla + (% )* 6 '+ $ " de programaciĂłn, el *+ " * $ $ % $ ) cual, segĂşn se pudo ) $*( " / ) $ " & 4) observar, parece que en medio del polvo y el lodo. pasĂł inadvertido por $ /%$ ) %$ )* $ # JEE Lima Centro, que indaga presun- maciĂłn en la hoja de vida del can-De acuerdo a los datos conlos seguidores. " ) tos.%( ) * $) datos falsos%$ ) )% en la declaraciĂłn ju- didato a la AlcaldĂa de Lima y lasignados que en Enel suexpediente reemplazĂł, tĂŠcel $ los 6 estudios '+ ) $ ) ( % ) $ rada sobre de CastaĂąesirviĂł para la inscripciĂłn de sunico can- en la canal, que perdiĂł2 un obra se tendiĂł mil *( " / ( " *( !% '+ ( " / $ & ( da Lossio. didatura. “Hay un error de omisiĂłn 226 metrosauspiciador cuadradospor de capa "% + " * # #&%(* $* " %" a El aspirante a3$ ) la AlcaldĂa de Lima y eso generarĂĄ una anotaciĂłn marde asfalto Jacinta, calienteempezĂł de 2 pulgaemitir la serie bĂblica %( 6$ "%) % consignĂł que se titulĂł en ($%) ( Derecho %$ " ) ginal como ocurriĂł en el caso de daslade espesor, estructura titulada “JosĂŠ de que . "% " ) & ( *( ! ( # $ ( (* en la Pontificia Universidad CatĂłli- congresista ChacĂłn y como loresistirĂĄ persin ningĂşn inconveEgiptoâ€?, la historia que +" $ " &( , $ 6$ %$ " *%) ca del PerĂş (PUCP), pero la Asamblea mite la legislaciĂłn electoralâ€?, dijo a el paso niente de unidades retrata los sueĂąosmode )% " ) Nacional de Rectores (ANR) ha dicho RPP Noticias. amor, poder y fe de torizadas de gran tonelaje que " acadĂŠmico # '+ * $ $ "%) ( Dâ€? Azevedo opinĂł que probavendidoHuaytapor sus que ese0 $ grado lo obtuvo ingresarĂĄnJosĂŠ, al circuito +()%) )* #%) $ & & ( $ hermanos, y que se en la Universidad San MartĂn de Po- blemente Ă lvaro PelĂĄez Vives pallana. estĂĄ convirtiĂł en uno de los %(&%( (" ) " &(6- #% 5% $ *% % " rres (USMP). siendo utilizado para “bajarseâ€? laTambiĂŠn se vaciaron personajes mĂĄs mĂĄs & 4) &%( "% # $%) $ +$ ( % Por su parte, el doctor MartĂn candidatura de CastaĂąeda. Calcude 600 metros lineales de sarditrascendentales de $ ) '+ * $ $ +$ ( $ & )% $ + $*% Dâ€? Azevedo, abogado de Luis Cas- lĂł que podrĂa ser el partido queneles pos- de concreto, las Sagradas cunetas, dre $, () %$ ) ) $ ) ( % '+ - )* $ Escrituras. taĂąeda Lossio, atribuyĂł a un “error tula a Salvador Heresi.â€?Esas son laslaterales, nes badenes y rampas
15 AĂ‘OS El show de humor iba de lunes a viernes en el horario de las siete a ocho de la noche ypermaneciĂł en la seĂąal abierta por mĂĄs de 15 aĂąos. GozĂł de buena sintonĂa y tuvo varias temporadas. La paisana Jacinta volviĂł en febrero del 2014 a la caja boba y recibiĂł duros cuestionamientos en los Ăşltimos tiempos de comunidades indĂgenas y de la congresista Hilaria Supa, quien presentĂł tres mil firmas para censurarla de la TV nacional. En su defensa, el presidente del # $ ) Parlamento Andino, !% '+ Javier ReĂĄtegui, $ + $*% desaprobĂł las crĂticas contra dicha )% " ) ) ) producciĂłn. Conside " +$%) rĂł que es el telvidente + (% (# el que tiene la libertad " &%"4* 0 de elegir, “porque esto % "%) %$ " determinarĂĄ para que un programa cĂłmico . '+ %( exista o noâ€?. # $* ) " Jacinta tuvo una , $ $ $ Ăşltima apariciĂłn en un 6 '+ " ) sketch de El especial $)* " ) del humor: parodiĂł &" $ ( " una bronca con la madre de Juan de Contrata ( # $*%L El Tribunal ‘Chiquito’ & 6$ $ " ciones Flores. del Estado sanciocom Puede que tenga nĂł, durante noviembre# $ ) . del y 42 eventuales interven&(% " # ) aĂąoen pasado, ciones dicho a un total de 50 ciĂłn empresas proveedoras por0 %) %$ el Es enlatado.
Pronto inauguran
" En el anexo de SaĂąos Grande
medio km. de asfaltado del Jr. Miguel Grau
' * % !" ! ! & * # " *! ! " & # ,$ + " * ' ! # , !# " "# # "
! # En el 2014 prosigue la inau & El ciudadano Ă lvaro PelĂĄez guraciĂłn de obras! En Vives, los quien presentĂłdĂas dichoelrecurso, aseprĂłximos alcalde & gurĂł que lo hizo en su calidad de tambino Angel Unchupai abogado y a fin deinaugurarĂĄ salvaguardar co Canchumani loslos ' derechos del electorado, pues el extrabajos de asfaltado del Jr. Mi ) burgomaestre ha mentido guel Grau en SaĂąos Grande,en en su hoja de vida. el tramo comprendido entre En declaraciones a layprensa las calles Tahuantinsuyo Jor negĂł que detrĂĄs de su participaciĂłn ge ChĂĄvez. haya una motivaciĂłn o mili“Concluimos elpolĂtica aĂąo 2013 ) tancia partidaria. “No tengo ninguentregando muchas obras, y na militancia, no deseo ni la en el 2014 prosigue latenerla, chamba tendrĂŠâ€?, asegurĂł. de la mano con el pueblo. El as ) & Precisar estos misfaltado de laque callesobre Miguel Grau mos argumentos que sustentan beneficiarĂĄ a SaĂąos Grande, el )* ) % $ ) &( , $* , )1 !%
recurso de exclusiĂłn, una in- de omisiĂłnâ€? por parte del persone- ‘sintomatĂas’ que se traducen de las el desplazamiento de las para Hualahoyo y Paccha,existe por cons %)*+,% '+ )* * &% % $ ) # $ ) $ presentar documentaciĂłn taciĂł vestigaciĂłn de oficio a cargo de la ro tĂŠcnico las diferencias de infor- encuestasâ€?, sostuvo. personas con discapacidad fĂsitituir el principal ingreso a estos )%$ +$ # $* " ) & ( $ ( " ) * # 3$ falsa y alterar propuestas L ca. “Para la entrega de la obra anexos de El Tamboâ€?, manifestĂł %$ ) &( , $* , ) . 2"% % $ " ) de contrato, informĂł el % . &( Or- llĂł) q solamente falta la colocaciĂłn el alcalde Mg. Angel Unchupai( %$ ) & ( ) + ( . )%"+ %$ ( " ganismo Supervisor de#%) ( las fuer de la seĂąalizaciĂłn y realizar la co Canchumani. Contrataciones del Estado viem El mejoramiento vial de ½ ascendente a 378 mil 250 nue- na tambina, en aras de mejorar limpiezaâ€?, manifestĂł finalmensu o (OSCE).
km. de asfaltado del Jr. Miguel vos soles, monto que fue asumi- las condiciones de vida de mĂĄs te el edil tambino Mg. Angel Unmien SegĂşn informaciĂłn di ) ( Grau demandĂł una inversiĂłn do en su integridad por la comu- de 200 familias que antes vivĂan chupaico Canchumani. fundida por el observatorio conc E de dicha entidad, se emitie ron 30 resoluciones contra tam
empresas que presentaron pres documentos falsos e infor- men dades subnacionales para dar calidad de vida a las poLa presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara Mayorga del Ministerio de EnergĂa y Minas la que mamaciĂłn inexacta a las enti- trato VelĂĄsquez, encabezĂł una conferencia de prensa tras la yor concenso ha tenido. blacionesâ€?, acotĂł. dades pĂşblicas, al OSCE, y al de c “Me mantengo con el mismo equipo y me mantenCabe recordar que el voto de confianza al Gabinete realizaciĂłn de un Consejo de Ministro, en el cual se Tribunal de Contrataciones emit & evaluaron diferentes informes en relaciĂłn al ) " ) (4* sismo que go para lo que resuelva el Congreso, para bien o para Jara se vio frustrado en dos sesiones por registrarse ma- "% '+ ) (*% '+ . +$ (+&% + ) " + $4 . " / $ % " % '+ ) *% %) "%) del Estado. L " ) Con objetivo de ejecutar mĂĄsAlobras de distrito de El Tambo tienen plazo hasta pago anual. yorĂa de abstenciones. La tercera votaciĂłn se realizarĂĄ tuvoel lugar en la RegiĂłn Ayacucho. tĂŠrmino de ĂŠsta, la malâ€?, aĂąadiĂł la titular del PCM. $%) '+ $% )*2$ + ( % %$ & ( $ cion " " ) #7"* &" ) #+"* ) #&+ )* ) &%( + $ 4$%)1 ( ( 6 +$ + $% Las empresas sancio modernizaciĂłn e infraestructura coel viernes de febrerola del presente para Los'+ que desean saldar sus este martes 26 de agosto. premier aclarĂł lasvial dudas de la prensa, entre las cuales Asimismo, funcionar un )& ( balance devecinos la" ) visi- +*%( '+ " ) +*%( ) +* $ "%) $ &do " de &( s " ) +*%( ) 28 %(( )&%$ $* ) " realizĂł 0 ) nadas " por presentar
munal a la favor dedelaalgunos poblaciĂłn, Municipagar sus obligaciones tributarias por deudas pendientes deberĂĄn acudir a la descartĂł salida de loslaministros para asĂ ta de trabajo que realizĂł esta maĂąana, junto con el jefe (%) *% %) & ( #%)*( ( " ) % ( ) * ( " ) % &( ) $* " ( 6$ +$4$ " %(( )&%$ $* ) *%# $ (* ) $ " rĂa, cumentaciĂłn falsa perte ) REACCIONES palidad de El iniciĂł la concepto deEstado impuesto predial. Gerencia de Rentas de la comuna tambide Ollanta Humala, algunos ministros, que asegurarDistrital la obtenciĂłn delTambo voto deya confianza. '+ ! +* $ & (% . a %*(% ) *%( de) (4 '+ $ # ( ((6$ %$* $7 #%)*( $ % )+) y )+$*% . % " + $ '+ * ( ) &+ " entr necen los rubros la " Lade clase polĂtico demorĂł en responder a las decampaĂąa de cobro del impuesto predial% ( ) +* yla cabe-Mientras que los de arbitrios en horario 8:00 am. ano 1.00 “Una lĂder de un equipo jamĂĄs entregarĂa acudieron a$)* laspagos localidades de Coracorana y Puquio, en de oďŹ cina '+ )*2 + ( % %$ '+ " ) +*% $% (4 $ " / $ % " ) *+ %$ " ((6$ &%('+ " ( () " ) construcciĂłn, arquitectura, en e de Jararecausobre la confirmaciĂłn de su Galos arbitrios correspondientes al aĂąolaďŹ scomo limpieza pĂşblica, parques y " jardipm. y de 3:00 pm. “La mayor za de miembros de su equipo para salvar suyaâ€?, seĂąaAyacucho, afectadas por el fuerte sismo ocurrido el do-a 6:00claraciones ( ) &+ " * $ )+) % ( ) &%('+ % *( !% ) $ $#+* () " ) (4* ) %$ ) " )* (4 $ , $* ! ingenierĂa, servicios geneseis ) binete, teniendo crĂticas de diferentes congresistas, cal 2014. nes, y Serenazgo deberĂĄn cancelarse hasdaciĂłn nos permitirĂĄ construir mĂĄs obras mingo Ăşltimo. lĂł Jara, echando por tierra la posibilidad de que se escu "% %$*( ( % " &% " 6$ $% ) $ " %$*( ( % "%) + $ 4$%) %*(%) $ *%) '+ (%$* ( $ )+ rales, entre otros. bilita quienes hicierondeclarĂł notar su pesar a travĂŠs de las redes soSegĂşn el gerente de Rentas Jorge ta el lunes 31“El de#&%(* " &% " marzo del presente aĂąo, y estĂĄ y mejorar los servicios chen los pedidos de la oposiciĂłn enCPC cuanto a la salida Poder Ejecutivo no se #& 5 %$ " &" * )+ %") detiene constante* ( )+ *( !% $ % '+ " ) + ( %$% 0 " & ( ( $% " ""%1 pĂşblicosâ€?, $ ciales. Tapia AvendaĂąo, lossiendo contribuyentes acogiĂŠndose al trabajando, descuento del 15% el ďŹ nalmente el edil tambino. de algunos ministros, la separaciĂłndel de Eleodoro mente articulando acciones con las autori*%( ) )*2$ % " ) &+ " ( " $ (% 6$ . %$* $+ %$ )+ &+ " +* por (%$
ÂĄ
Tribunal de Contratacione Estado sancion empresas en n
“Una lĂder jamĂĄs entregarĂa la cabeza de
*! # % miembros de su equipo para salvar la suya� Comenzó la campaùa de cobro de
impuesto predial y arbitrios 2014
Es una publicaciĂłn de Ediciones Directora RedacciĂłn: Tania Torres, Gabriel EnrĂquez % $ ! Generales y Prensa Global Elena Saico ! " Colabora: Wilmar AcuĂąa Soto, Gerardo Ramos De: Aydee Lopez
Email El-Regional@hotmail.com
Telf. 951063001 RPM #951063001 DirecciĂłn : Hvca Jr. Jorge ChĂĄvez 221 Hyo Jr. Arequipa 232
3
ACTUALIDAD
Martes 26 de agosto de 2014
Beneficiará a más de 25,000 agricultores
Huancavelica recibe millonaria inversión en obras de riego
Con una inversión de 88 millones 221 mil 249.96 soles, el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) ejecuta en Huancavelica obras de construcción, instalación y mejoramiento de sistemas de riego en beneficio de más de 25,000 agricultores de las siete provincias de la región y con el cual se irrigará más de 12,000 hectáreasde terrenos agrícolas.
Del monto total, 7 millones 729 mil 914.82 soles se invierte en la elaboración de 18 expedientes técnicos y 374 mil 551.70 soles para la elaboración de un perfil técnico de obra de irrigación, informó el ingeniero Raúl Rodríguez Paredes, titular de la Dirección Regional Agraria de Huancavelica. Explicó que entre las principales obras se encuentra la instalación del servicio de agua del sistema de riego Rumichurco, en las comunidades Pantachi Sur, Ccoyllor, Ccarhuacc, Tantaccato, Pucaccasay Paltamachaydel distrito Yauli, provincia de Huancavelica con 16 millones 499 mil 879.55 soles. También, el Mejoramiento y ampliación de canales de irrigación del valle in-
terandino de Chincho, Angaraes donde se invierte un monto de 8 millones 461 mil 978.21 soles. Del mismo modo, la instalación del servicio de agua del sistema de riego Amparana -Villoco - Huchia - Sunama en el distrito de Mollepampa, Castrovirreyna con 5 millones 274 mil 377.23 soles. Rodriguez Paredes, añadió asimismo, que el Gobierno Central invierte en el “Mejoramiento del sistema de riego en la localidad de Vista Alegre, en el distrito de Santo Domingo de Capillas, Huaytará con 2 millones 972 mil 262.95 soles. También está la obra de Mejoramiento y ampliación del sistema de riego Alumbre Ccarayocc - Amapola Rosaspampa, distrito de Daniel Hernández,
provincia de Tayacaja con una inversión de 5 millones 159 mil 846.63 soles, así como la instalación del sistema de riego Tutapayocc - Vista Alegre –Pantekill en el distrito de Surcubamba - Tayacajacon 9 millones 883 mil 305.00 soles, entre otros más que en total suman 37 obras a nivel departamental. “Todas estas obras que en la fecha están siendo ejecutadas por el Ministerio de Agricultura y Riego son fruto de las gestiones que realizamos como Gobierno Regional ante esta instancia de Gobierno. Nos sentimos orgullosos de haber logrado atraer más de 88 millones de soles en Huancavelica y sobre todo en un sector de la población que necesita mayor apoyo”, precisó el titular de
Consejo de Ministros aprobará este martes el proyecto de presupuesto del 2015 La presidente del Consejo de Ministros, Ana Jara, anunció que el Gabinete Ministerial se reunirá extraordinariamente para aprobar el presupuesto. El Poder Ejecutivo aprobará este martes el proyecto de ley del Presupuesto Ge-
neral de la República para el 2015 que enviará inmediatamente después al Congreso para que lo debata y lo apruebe, dio a conocer la presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara. Según datos otorgados anteriormente por el minis-
tro de Economía, Luis Miguel Castilla, el presupuesto del próximo año será S/. 11,000 millones mayor al del 2014, y priorizará a los sectores de Educación, Salud y Seguridad. Castilla ha indicado que el aumento provendrá de la recaudación tributaria.
la DRA Huancavelica. En la provincia de Huancavelica existen 8 proyectos valorizados en 28 millones 141 mil 564.78 soles. En Acobamba un proyecto equivalente a 668 mil 464.99 soles. Del mismo modo, en la provincia de Angaraes hay 5 proyectos donde se invertirán 11 millones 390 mil 602.47 soles. En la provincia de Castrovirreyna hay 4 proyectos con una inversión de 7 millones 349 mil 866.56 soles. También en Churcampa, cuatro proyectos valorizados en 1 millón 231 mil 464.07 soles. Lo mismo con Huaytará que tiene 7 proyectos valorizados en 10 millones 898 mil 669.65 soles. Finalmente en la provincia de Tayacaja se consideraron 8 proyectos que suman una inversión de 28 millones 540 mil 617.44 soles.
4
ACTUALIDAD
Martes 26 de agosto de 2014
Desde noviembre de 2013
Invitan a participar
Más de dos millares de brevetes entregados por la Dirección de Transportes
i Concurso de Coros Polifónicos en honor a la Virgen Dolorosa
La Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones (DRTyC) del Gobierno Regional de Huancavelica (GRH), desde el pasado 29 de noviembre del 2013, fecha en que puso en funcionamiento la moderna Sala de Emisión de Licencias de Conducir, ha emitido hasta el momento 2 mil 212 brevetes.
Al respecto, el director regional de Transportes y Comunicaciones, Ever Pérez Ravelo, señaló que de esta cifra, también cuentan los trámites para duplicado de brevetes, re-categorizaciones, revalidaciones y para conductores que realizan sus trámites por primera vez (nuevos). “Los conductores ya no dependen de Lima, incluso ahora contarán con un circuito de manejo para las diversas categorías
que entrará en funcionamiento dentro de poco. Esta infraestructura está ubicada en la comunidad de Huayllaraccra a escasos 10 minutos de la ciudad, en la ruta de Huancavelica – Huancayo”, comentó el funcionario. Pérez Ravelo, dijo que con la implementación y lanzamiento del moderno sistema automatizado, los trámites para obtener las licencias de conducir que antes de-
moraban de tres a cuatro meses quedaron en la historia. “No hay nada que envidiar a otras regiones como Junín o Lima. Desde que pusimos en marcha este sistema integrado para la entrega de licencias en estrecha relación con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Huancavelica se puso a la par en uso de esta tecnología en bien de los usuarios huancavelicanos.
La Hermandad de Damas, la mayordomía de la Virgen Dolorosa, la Parroquia del Sagrario de la Catedral y la Asociación de Artistas de Huancavelica invitan a participar en el Primer Concurso de Coros Polifónicos en Homenaje a la Virgen Dolorosa “Virgen María y la Alegría de Anunciar a Jesús” a realizarse el miércoles 03 de setiembre de este año, desde las 17:00 horas en el atrio de la Iglesia Catedral. Este acto de fe y devoción hacia la Santísima Madre Virgen Dolorosa acompañados en Cristo busca fortalecer el espíritu de amor a la Virgen María como estímulo en el cumplimiento del plan que Dios tiene para cada uno de nosotros a través de la interpretación de canciones con la participación activa de los coros de la región. Los responsables del concurso informaron que los coros podrán participar en dos categorías, infantil de 06 a 13 años y juvenil y libre, de 14 años a más, cuyos grupos deben participar con 10 integrantes como mínimo y 40 como máximo. Según las bases del evento podrán participar todos los interesados que cuenten con aptitudes para la interpretación de la música polifónica sin límite de edad, pueden ser conjuntos musicales y deberán interpretar canciones dedicadas a la Virgen María, un tema con instrumentos musicales y un tema sin instrumentos. El jurado está constituido por representantes del obispado, la Asociación de Artistas Huancavelicanos y por la Mayordomía de la Virgen Dolorosa 2014, y los criterios de calificación serán: Presentación (puntualidad, coreografía, barra) 5 puntos, Interpretación (vocalización, afinación, polifonía, sincronización, entonación) 10 puntos, y Mensaje marino (creatividad, quechua, castellano) 5 puntos. La decisión será inapelable. Los premios serán de acuerdo a los puntajes, primer puesto 2 mil soles, segundo puesto mil soles, y tercero 500 soles, asimismo se les entregará un diploma a todos los participantes. Las inscripciones se realizan en la Notaría María Morales Torres en horario de oficina (8:00 am a 1:00 pm. y de 3:00 p.m. a 7:00 p.m.).
Se realizaron los Juegos Deportivos Escolares Nacionales 2014 categoría “c” etapa regional En medio de gran entusiasmo y algarabía el 18 y 19 de agosto se llevó a cabo los Juegos Deportivos Escolares Nacionales 2014 a nivel regional en la provincia de Huaytará, contando con la participación de las II.EE. de las provincias de Castrovirreyna, Churcampa, Acobamba, Tayacaja, Angaraes, Surcubamba y Huaytarácon sus distritos de Laramarca,Pilpichaca, entre otros. Este acto fue inaugurado por el director de la UgelHuaytará, Lic. Eduardo Araujo Sairitupac; acompañado de las autoridades de la provincia como el gerente sub regional, Bach. Ing. Justo Hernández Moreno; la gerenta de la Municipalidad Provincial Prof. Herlinda HinostrozaCondeña,el director de la I.E.
Secundaria “San Juan Bautista”, Prof. Juan Carlos Yachi Mendoza; y funcionarios de las diversas instituciones públicas y privadas quienes a su vez se concentraron en la plaza de Armas de Huaytará para acoger y dar la Bienvenida correspondiente a las diversas delegaciones. Los resultados oficiales son los siguiente; en el primer puesto en la Disciplina de Ajedrez se encuentra la I.E. “Nuestra Señora de Candelaria” de Acobamba y la I.E.”La Victoria de Ayacucho” Huancavelica; en la Disciplina de Ciclismo, primer puesto la I.E. “Coras” de Acobamba y la I.E. “Velasco Pucapampa” de Angaraes; en la Disciplina de Judo, primer puesto la I.E.”Ramón Castilla Marquesado” de
Huancavelica; en la Disciplina de Tenis de Campo, primer puesto la I.E. “Nuestra Señora del Carmen” de Angaraes y la I.E. “La Victoria de Ayacucho” de Huancavelica; en la Disciplina de Tenis de Mesa,primer puesto la I.E. “San Francisco de Asís” de Acobamba y la I.E. “Nuestra Señora de la Candelaria” de Acobamba; en la Disciplina de Básquet, primer puesto la I.E. “Francisca Diez Canseco de Castilla” de Huancavelica y la I.E. “La Victoria de Ayacucho” de Huancavelica; en la Disciplina de Futbol Damas, primer puesto la I.E. “José Carlos Mariátegui” de Churcampa y en futbol Varones primer puesto la I.E. “Daniel Hernández” de Pampas Tayacaja” en la Disciplina Futsal Varones primer puesto la I.E.
“Ricardo Palma” de Angaraes; en la Disciplina Handball primer puesto la I.E. “San Francisco de Asís” de Acobamba y la I.E. “La Victoria de Ayacucho” de Huancavelica; en la Disciplina de Voleibol Damas la I.E. “San Francisco de Asís” de Acobamba y en Voleibol Varones primer puesto la I.E. “Jesus de Belén” de Pampas Tayacaja en la Disciplina de Atletismo Damas, primer puesto en el recorrido de 3000 mt. loocupo Deysi Castro Huamán de la I.E. “M.B.P.” de Huancavelica, y en Atletismovarones con un recorrido de 5000 mt., Jorge Luis Chávez Medina de la I.E. “San Juan Bautista” de Castrovirreyna; estos últimos se encuentran representando a Huancavelica en la Etapa Macro Regional con sede en la ciudad
Martes 26 de agosto de 2014
Empresa facilita semillas de quinua negra y maca negra para producción compartida La Empresa AGROSOL S.R. Ltda. Con domicilio en Jr. Ica Nº 1238 Huancayo, telefax: 51-64219260, email: agrosol@terra.com.pe ; requiere comprar Maca en bulbo variedad negra, seca 05 tm por mes, también quinua negra de primera; el producto puede tener fertilizantes químicos y pesticidas permitidos. La empresa quiere contactar con Asociaciones y/o productores para facilitar semillas con la condición de comprar la producción. Para contactar llamar al Sr. Néstor Gabriel Taipe Orrego; RPM:
#986433883; email: ntaipe@earth.ac.cr . Igual requiere quinua roja, dorada lista para consumir, pueden enviar 100 kilos de muestra pagada y el pago es contra entrega. Compran todo el volumen de quinua disponible RonoelPaccori; requiere comprar todo el volumen disponible de quinua que haya producido con el mínimo posible de fertilizantes y pesticidas, ideal si es orgánica. Para contactarse llamar al Celular. 967744683, email: arianopark@hotmail.com
5
ACTUALIDAD
Caso López Meneses: Levantarán secreto de comunicaciones a implicados El Poder Judicial ordenó el levantamiento del secreto de las comunicaciones a varios implicados en el caso Óscar López Meneses, exoperador del exasesor presidencial Vladimiro Montesinos.
Lo implicados a los que se le aplicará esta medida son 20, entre los que se encuentran, Raúl Salazar Salazar, Adrián Villafuerte, Carlos Marín López Carhuaz, Luis Miguel Praeli Burga y José Cueto Aservi. La medida se tomó luego de declararse procedente el pedido del congresista Juan José Díaz Dios, quien es presidente de la comisión del Congreso encargada de investigar los vínculos de López Meneses
con autoridades y funcionarios. Por ello, a las empresas operadoras de servicios de telecomunicaciones se les solicita información sobre las líneas (números) celulares que cada uno de los investigados registran a su nombre; las fechas de activación y cancelación de sus líneas, en caso se hayan dado estas últimas; el record histórico de las llamadas entrantes y salientes.
Además, se solicitará la fecha, hora y duración de las llamadas que se hayan realizado; la ubicación donde se encontraban los teléfonos al momento de producirse las llamadas; el registro de los chips que fueron insertados en dichos teléfonos móviles; y el registro de los mensajes de texto y voz, así como los mensajes multimedia (Whatsapp y otros) entrantes y salientes de las líneas solicitadas.
Fiesta del Tayta Shanti este sábado 23 agosto en la estación experimental agraria Callqui La Estación Experimental Agraria Callqui tiene 50 ganados vacunos de raza Brown Swiss y gracias a ellos se abastecen con 100 litros promedio de leche fresca diaria a la población Huancavelicana a un costo social de S/. 1.20 litro, también se comercializa queso pasteurizado a un costo de S/. 12.00 kilo.
Según la cultura andina existe interrelación entre el mundo mágico religioso y el prosaico en que se desenvuelve la vida del hombre del campo, en esta actividad se venera la TaytaShanti como el patrón de los animales, con el coca kintu, luego el cintacuy, rito del jarjuna, rito del cerrojo entre
otros. Este sábado 23 de agosto a partir de las 10:00 a.m. se llevará a cabo esta fiesta tradicional costumbrista de Santiago por lo que se invita a todo el público en general para bailar al compás de la Orquesta “Magistrales del Centro” y las cantoras “Jazmín de Surcubamba”.
6
ACTUALIDAD
Martes 26 de agosto de 2014
Audios revelan…
Denuncian corrupción
2do del “Jurado” es el “negociador” del Ayllu / Ofreció cargo de Ge se una al Ayllu de Clodo // Piden prisión inmediata para m
Por: Gabriel Enriquez gabriel_enrqz@live.com
el Movimiento Político Fuerza Huancavelica, con el temperamento de los buenos toros de lidia, salieron hoy al ruedo representados por Julian Zorrilla Monge y José Aristoteles Guerra Urruchiy denunciaron en forma públicaen conferencia de prensa con AUDIOS y GRABACIONES DE LLAMADAS TELEFONICAS al segundo miembro del Jurado Electoral Especial de Huancavelica LUIS ALFREDO YALAN RAMIREZa quien acusaron de ser el NEGOCIADOR del Movimiento Regional AYLLU. Guerra y Zorrilla dijeron que el fiscal ofreció a los representantes de su movimiento para que se unan al Movimiento Regional AYLLU a cambio de Gerencias, por lo que lo denunciaron por los delitos de COHECHO PASIVO ESPECÍFICO, NEGOCIACIÓN INCOMPATIBLE O APROVECHAMIENTO INDEBIDO DE CARGO Y TRÁFICO DE INFLUENCIAS. “Nosotros que estamos recorriendo todos los pueblos, creyendo que estas elecciones serían limpias, buscando los votos de nuestros electores, hemos visto y oído con estupor que estas elecciones podrían ser una farsa porque uno de los miembros del Jurado Electoral Especial de Huancavelica, Luis Alfredo YalánRamirez, estaría a favor de una de las agrupaciones políticas que participa en esta contienda y eso no lo vamos a permitir, no vamos a permitir que engañen al pueblo huancavelicano imponiendo a un candidato de su preferencia.Nosotros vamos a ir hasta las últimas consecuencias, vamos a denunciar este y otros casos de corrupción en el Jurado”, dijeron los denunciantes, JulianZorrila Monge y José Aristides Guerra Urruchi. Según la denuncia, durante la firma del pacto ético electoral a donde concurrieron casi todos los candidatos a la presidencia regional de Huancavelica, el denunciado Luis YalánRamirez habría abordado a la personera legal de Fuerza Huancavelica, Abogada Glenda Maraví Z. a quien le entregó su tarjeta profesional en la cual se consignan
diversos números telefónicos como el 996139040 RPC 984200676 RPM numeral 955084, manifestándole que está a su disposición para cualquier consulta. Asimismo dice la denuncia que a partir de ese momento el referido YALAN RAMIREZ realizó un sin número de llamadas telefónicas a la personera legal del movimiento Fuerza HuancavelicaGlenda .“Estas llamadas estaban orientadas a que nuestra agrupación política Movimiento Regional FUERZA HUANCAVELICA, con todos sus militantes se UNAN al movimiento regional AYLLU, que lidera ClodoaldoAlvarez Ore, con quien manifestó reiteradamente vienen trabajando el proyecto político regio-
CLODO.
nal AYLLU” dijeron. Ya reparten puestos com brían ganado las elecciones Asimismo dice expre te en la denuncia. “En el ca persona JULIAN ZORRILLA se me daría una gerencia r Igualmente Yalan supo ma que la relación con Glodoa rez Oré, es estrecha y que i su esposa del denunciado dora por dicha agrupación GARAES – LIRCAY y que co nunciado se conocen hace 10 años, cuando el primero empeñaba como FISCAL d vincia de ACOBAMBA y el s se desempeñaba como alc la provincia de ACOBAMBA
- Este medio fue en Busca de las Versiones Candidato a la Región Clodoaldo Alvares, nos acercamos a su cal de movimiento, nos manifestaron que el líder se encuentr lima, intentamos llamar al candidato por el choclo a la consej tampoco contestó, hasta el cierre de la edición no dieron ning versión sobre este hecho.
Martes 26 de agosto de 2014
7
ACTUALIDAD
n en JEE Huancavelica
erente Regional a Julián Zorrilla // Pidió que Fuerza Huancavelica miembro del Jurado (FISCAL) // Elecciones serían una farsa.
mo si ha-
esamenaso de mi MONGE, regional. anifestar aldoAlvainclusive o, es regin en ANon el dee más de o se desde la prosegundo calde de
s del su lora en jería guna
Configuración del hecho ilícito En el delito de cohecho pasivo específico (tipificado en el Art. 395 del Código Penal – 2do párrafo). Como Fiscal Superior de Huancavelica y segundo miembro del Jurado Electoral Especial, su conducta se adecúa a lo prescrito en el tipo penal referido, al decir “otro análogo” pues el Jurado es uno y que el denunciado a utilizado su cargo para prometer un beneficio a los líderes de nuestra agrupación política e influir en decisiones que debe dictar el Jurado Especial Electoral de Huancavelica, en el proceso electoral 2014.
Del delito de negociación incompatible o aprovechamiento indebido de cargo Tipificado en el art. 399 del Código Penal
LOS AUDIOS
P.L. (PERSONERA LEGAL) L.Y. (LUIS YALAN)
En el audio que lo denomina N° 1
En el audio n° 02, la conversación fluye así:
En el audio n° 03 se dice:
Nuestra personera legal abog. Glenda Maravi Zavaleta, lo llama al abogado Luis Alfaro Yalan Ramírez y se da la siguiente conversación: P. L. aló, buenas noches, lo saluda Glenda Maravi. L. Y. Así, hola, como está usted Dra. Que novedades. P. L. Dr. JUSTAMENTE LO LLAMABA POR EL TEMA QUE ME PLANTEÓ: POR EL TEMA DEL AYLLU. L. Y. Aaah ya. Mañana vas a venir?. P. L. Mañana, aaaah, por lo del sorteo, NO, bueno justamente, es este tema le voy a pasar con la persona que es encargada del movimiento. L. Y. Te llamo a este número, este número de quién es? P. L. Este número es del señor Erick Aparco. L. Y. Le llamo al teléfono de usted. En este audio, se registra una conversación donde se le recuerda al denunciado, sobre su solicitud efectuada a nuestra personera legal, de que converse con los principales representantes de nuestro movimiento regional Fuerza Huancavelica, para que todo nuestro movimiento se una al movimiento regional AYLLU. Mostrando igualmente su preocupación de haberlo llamado de un teléfono distinto.
L. Y. un momento por favor. P. L. Aló, L. Y. Dra. Su teléfono está apagado. P. L. Así, justamente se ha bajado la batería, por eso lo estaba llamando de este celular. L. Y. Por eso es que no lo ubico. P. L. Ah. L. Y. Consígase un número o cargue bien su batería. P. L. Ya, en todo caso, haber no sé. L. Y. Me llama nomas en cualquier momento hasta las 10, de su teléfono, de su teléfono.
L. Y. LE INTERESÓ LA IDEA, Y ME DIJO QUE EL DÍA JUEVES EN LA NOCHE PUEDE CONVERSAR, JUEVES EN LA NOCHE, PORQUE EL DÍA VIERNES YA PARTE A OTRO LUGAR Y TAMBIÉN ME DIJO DR. CÍTELO PARA EL DÍA JUEVES EN LA NOCHE, QUE SI ME INTERESA LA IDEA Y ME GUSTARÍA HABLAR CON SU MÁXIMO REPRESENTANTE Y CON SU ASESORA LEGAL. P. L. Ya Dr. L. Y. “YA ENTONCES EL DÍA JUEVES EN LA NOCHE ACÁ, SI LES INTERESA YA ME CONFIRMA YA”. P. L. Ya Dr. Ya. L. Y. Así que damos.
En este audio, el denunciado muestra su molestia del porque el celular de nuestra personera legal se encuentra apagado, recomendándole que le llame en cualquier momento, hasta antes de las 10pm.
La contundencia de este audio, se refiere a la conversación previa sostenida con el denunciado, referida a la posibilidad de que nuestra agrupación política FUERZA HUANCAVELICA, se UNA al movimiento regional AYLLU, es por ello que el denunciado actúa como VOCERO del AYLLU, CONCERTANDO citas para poder favorecer a la agrupación AYLLU.
Como es de apreciarse señor fiscal decano, el denunciado LUIS ALFREDO YALAN utiliza su cargo para un fin subalterno VOCERO, PORTAVOZ, NEGOCIADOR. Del movimiento regional AYLLU y cuyo líder es ClodoaldoAlvarez Ore, como está demostrado en la conversación sostenida con nuestra personera legal al
CONCERTAR CITAS, OFRECER CARGOS entre otros utilizando con descaro su investidura tanto como fiscal como miembro del Jurado Electoral Especial, ente electoral que por mandato imperativo de la ley, es autónomo y sus miembros deben mantener IMPARCIALIDAD, INDEPENDENCIA EN EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES.
En el delito de tráfico de influencias (tipificado en el articulo 400 del Código Penal, se demuestra con contundencia que el denunciado insiste en reiteradas oportunidades para que nuestra agrupación política FUERZA HUANCAVELICA se una con toda su gente al MOVIMIENTO Ayllu, pues el denunciado en su condición de Fiscal Superior y Miembro del Jurado tiene influencias reales para prometer beneficios e interceder sacando ventaja de su condición de funcionario público. De lo mencionado, dice la denuncia, se ha ACREDITADO CONTUNDENTEMENTE que el accionar del denunciado constituye DELITO pues no es posible que un funcionario público en el ejercicio de sus funciones se convierta en un NEGOCIADOR y/o portavoz de la agrupación política AYLLU.
Reciben llamadas amenazadoras Por todo lo expuesto, Julián Zorrilla y los miembros de Fuerza Huancavelica pidieron prisión inmediata para el denunciado. En estos días dijeron “hemos recibido llamadas amenazadoras, nos han pedido que nos callemos o si no nuestras familias pagarían las consecuencias. A pesar de esas amenazas, nosotros estamos denunciando e iremos hasta las últimas consecuencias” manifestaron los representantes de FUERZA HUANCAVELICA.
En tela de juicio. EL Jurado Nacional de Elecciones deberá explicar el vínculo que tiene el personero legal del Toro – Fuerza Huancavelica y su segundo miembro, por las reveladoras grabaciones de conversaciones por teléfono móvil, entre el Segundo Miembro del Jurado Especial de Huancavelica y la personera legal del Movimiento Regional Fuerza Huancavelica.
8
ACTUALIDAD
Martes 26 de agosto de 2014
Intimidó, a personera para que no lo denuncie…
Miembro de JEE quiso evitar que denuncia salga a la luz
Ante la inminente presentación de la denuncia ante la fiscalía por parte del Movimiento Regional Fuerza Huancavelica en contra del Segundo Miembro del JEE Dr. Luis Alfredo Yalan Ramírez por el presunto delito de corrupción de funcionarios, éste habría visitado el domicilio de la Abog. Glenda Maraví Z. hasta entonces personera legal de Fuerza Huancavelica, el objetivo habría sido persuadirla e intimidarla para no presentar la denuncia. Según se desprende de la denuncia
presentadaporrepresentantesdelmovimiento político, el domingo 24 de agosto, Yalan Ramírez, realizó reiteradas llamadas telefónicas a la Glenda Maraví Zavaleta, al no tener respuesta habría optado por constituirse a su domicilio, ubicado en el Psje. Sánchez Cerro 164 – Huancayo, siendo recibido por los padres de la personera legal. El integrante del JEE – Huancavelica habría permanecido hasta las 12 de la media noche en el domicilio, según refieren por más de 5 horas, incluso al notar la
presencia de representantes del movimiento Fuerza Huancavelica él se habría ocultado en el interior de la vivienda. En la supuesta conversación que sostuviera con los progenitores de la Abog. Glenda Maraví, habría logrado que ésta firme un documento de renuncia encabezado como carta notarial, el mismo que, según refirieron, no llegó a la oficina del movimiento político y que además aducen habría sido firmado bajo presión. Para los miembros de Fuerza Huan-
cavelica, esta actitud que habría mostrado Yalán Ramírez, de llamar en reiteradas oportunidades a la personera legal, y de buscarla en su domicilio, además de los audios presentados acreditarían de manera contundente el mal proceder del miembro del JEE de Huancavelica, por lo que como parte de la denuncia solicitan se ordene la captura e internamiento del denunciado, más aún cuando se está cerca de un proceso electoral y las decisiones como segundo miembro del JEE son determinantes en este proceso.
Emitirán pronunciamiento del JEE-Huancavelica por denuncia contra segundo miembro Tania Torres
Respecto a la denuncia presentada por el movimiento regional “Fuerza Huancavelica” contra el segundo miembro del Jurado Electoral Especial (JEE) Huancavelica, Luis Alfredo Yalan Ramírez, durante una
conferencia de prensa de ayer, el presidente de este jurado, René Espinoza Avendaño refirió que emitirán un pronunciamiento. Para ello, la tarde del mismo día, han solicitado al movimiento regional denunciante presentar la información pertinente, la cual cuestiona
la labor de uno de sus miembros integrantes del JEE-Hvca. El mismo que incluye tres archivos de audio donde, aparentemente se registra el diálogo entre el denunciado y la personera legal de “Fuerza Huancavelica” Glenda Maraví, proponiéndole unirse al movimiento del
Ayllu, a cambio el candidato presidencial del “Toro” Julián Zorrilla, obtendría una gerencia regional. Cabe precisar que, intentamos dialogar con el segundo miembro del JEE-Hvca, Yalan, pero nos refirieron que se encontraba en reuniones de las cuales no podía ser interrumpido.
Martes 26 de agosto de 2014
En inicio de Juegos Laborales 2014 la cooperativa ganó concurso de pasacalle El Instituto Peruano del Deporte Sede Huancavelica (IPD), dio inicio a los juegos laborales 2014 el pasado sábado 23 de agosto con un pasacalle hasta el estadio de Huancavelica. Siendo las 9:30 pm se dio inicio a la inauguración de los juegos laborales 2014 en la plaza Bolognesi, con un pasacalle por las principales vías de la ciudad, donde participaron más de 10 instituciones públicas, donde la cooperativa de ahorro y crédito Huancavelica hizo su participación con un hermoso carro alegórico. El recorrido se dio por las principales calles de la ciudad hasta llegar al estadio de Huancavelica, donde premiaron a los mejores participantes del pasacalle, quedando como
tercer puesto Dirección Regional de Salud (DIRESA), En el segundo puesto lo ocupó Dirección Regional de Agricultura y como primer puesto la Cooperativa de Ahorro y Crédito Huancavelica Ldta. 582, donde se llevó un reconocimiento por los organizadores y dos pelotas de futbol. Cabe recalcar que después se dio inicio a los juegos deportivos con la disciplinas de futbol y vóley donde el primer encuentro de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Huancavelica Ldta 582 se enfrentaba al equipo de la Dirección Regional de Salud Huancavelica (DIRESA) en futbol donde los cooperativos se impusieron en el resultado final por 1 tanto a cero, la próxima fecha se dará el día sábado 30 de agosto.
Se enfrentan a golpes por un perro Dos familias se agarraron a golpes con todo lo que encontraban a su paso por la tenencia de un perro en el cercado de la ciudad de Huancayo (región Junín). El conflicto se inició cuando Ángela Manrique Rojas, intentaba recuperar a su mascota de raza Golden Retriver de nombre Canela, que supuestamente había sido robada por Juan Pérez Mejia que vive en el cercado de la ciudad. La gresca alarmó a
los vecinos del sector quienes tuvieron que dar aviso al serenazgo y a efectivos policiales para evitar que los presuntos propietarios provoquen destrozos. El can junto a los protagonistas de la trifulca se encuentran en la comisaría de Huancayo donde se vienen desarrollando las diligencias correspondientes para determinar a los responsables que serían investigados bajo la modalidad de hurto.
9
ACTUALIDAD
Suspensión de aporte de independientes en agenda de la Comision de Economía Comisión citará a ministro de Economía y jefe de la SBS para abordar aporte de independientes a sistemas de pensiones. AFP exhortan al gobierno a conversar. Los proyectos de ley que apuntan a eliminar la obligación de los trabajadores independientes a aportar a los sistemas de pensiones ocuparán el segundo lugar en la agenda de la Comisión de Economía del Congreso, informó su presidente, Casio Huaire. El parlamentario, sin embargo, prefirió no adelantar y dar una fecha posible de cuándo empezarán a debatirlos en su grupo de trabajo. “No podría dar una fecha exacta, pero es el segundo tema en la agenda”, expresóendiálogoconGestión. En ese sentido, explicó que el primer tema en su agenda es el de reactivación económica y luego se debatirán las propuestas para suspender los aportes obligatorios de los independientes al sistema de pensiones. Refirió que, en este caso, invitarán al ministro de Economía, Luis Castilla, y a Daniel Schydlowsky, jefe de la Superintendencia de Banca, Seguros y de AFP (SBS). “Es un tema que es necesario debatir”, subrayó . Agenda
La presidenta del Congreso, Ana María Solórzano, confirmó que el tema de los aportes de los independientes será prioritario en la
agenda del Congreso. Señaló que el último jueves la junta de portavoces abordó este y varios puntos más, con el compromiso del Parlamento de que una vez que se defina el voto de confianza, se pondrán en agenda. “La Mesa Directiva los va a agendar. Ese es un compromiso (…) con todoslosportavoces”,anotóenRPP.Solórzano manifestó que el tema de los independientes dependerá de la voluntad de todos los parlamentarios y deldebateenelpleno. A conversar
Para el presidente de la Asociación de AFP, Luis Valdivieso, uno de los aspectos negativos de la suspensión de los aportes de los independientes es que afectará la ampliación de la cobertura previsional
(solo uno de cada cinco peruanos ahorra para su vejez). Exhortóalgobiernoaconversar sobre este aspecto central para los sistemas de pensiones. “Está muy distante (el gobierno); no conversa lo suficiente para eliminar estas dudas (como las que surgen en torno a los aportes de los independientes)”, dijo a Agenda Política. OTRO SÍ DIGO
AFP rinden más que los bancos Fondos. Valdivieso defendió la rentabilidad promedio anual de 8% que logran las AFP con los fondos de los afiliados, pues dijo que supera a la de un depósito a largo plazo en la banca (3%). Dijo que falta implementar la pensión social (a la que contribuyen el trabajador y el Estado).
Créditos Mivivienda otorgados al cierre de julio no llegan al 50% de los registrados el 2013 La entrega de créditos hipotecarios del Fondo Mivivienda no registra el ritmo de años anteriores, ya que solo se han otorgado 6,451 préstamos al 31 de julio del 2014, lo que significa menos del 50% (6,582 créditos) de lo registrado durante todo el 2013. Según cifras oficiales del Fondo Mivivienda, los créditos otorgados en todo el 2013 sumaron 13,164 por un total de S/. 1,403.18 millones. Al 31 de julio del presente año, el monto otorgado en los créditos Mivivienda asciende a S/. 706’677,000, resultado que es aproximadamente el 50% de lo otorgado el año pasado y que ascendió a S/. 1,403.18 millones. El fondo indicó que al cierre del
sétimo mes del año se colocaron 5,606 préstamos correspondientes al Nuevo Crédito Mivivienda, 443 al crédito MiConstrucción, dos a MiCasa Más y 400 al Crédito Complementario TP. En término de montos, por el Crédito Complementario TP se dieron S/. 7.73 millones, por el Nuevo Crédito Mivivienda S/. 4,746.64 millones, por MiConstrucción otros S/. 51.56 millones y por MiCasa Más S/. 229,000. A nivel de colocaciones por región, Lima se mantiene en el liderazgo con 3,632 créditos otorgados, seguido muy de lejos por Ica con 573 créditos, Piura con 532, La Libertad con 360 créditos, Lambayeque con 325 créditos.
10
ACTUALIDAD
Martes 26 de agosto de 2014
Con miras a entrada en vigencia de Nuevo Código Procesal Penal en Huancavelica el 2015
Elaborarán Plan para la Consolidación de la Reforma Procesal Penal Con el objetivo de desarrollar un plan para el Distrito Judicial de Huancavelica, que permita a los operadores de justicia implementar acciones estratégicas a nivel local, para abordar los objetivos del Plan para la Consolidación de la Reforma Procesal Penal (PCRPP), se reunió la Comisión Distrital de Implementación del Nuevo Código Procesal Penal de Huancavelica (CDI-NCPP-HVCA).
Participaron de la reunión Máximo Alvarado Romero de la Corte Superior de Justicia; Aurorita De la Cruz Horna, presidenta de la Junta de Fiscales Superiores; Armando Palomino Toledo, jefe de la Dirtepol; y Grisolbo Casavilca Quispe, director de la Defensa Pública. El plan buscará reducir la carga procesal del régimen de 1940, lograr un tratamiento óptimo de los procesos de liquidación, y asegurar una implementación de la reforma
de calidad y con niveles óptimos de coordinación y productividad en la provisión de servicios de justicia. Además, incluirá ejes estratégicos relacionados al modelo de dirección, gestión operativa, organización, modelo de relación, TIC’s y medios, normatividad y comunicación, para una mejor aplicación del nuevo instrumento procesal penal. Asimismo, se formaron grupos de trabajo como “Descarga y Liquidación” orientados a procesos, iden-
tificación de debilidades, establecimiento de objetivos, indicadores y acciones especificas. Mientras que el grupo “Carga Cero” se encargará de la revisión y aplicación de Protocolos de Actuación Conjunta del Código Procesal Penal y su respectiva validación para todos los casos. El proceso de implementación es facilitado por el Equipo Técnico de Implementación del Nuevo Código Procesal Penal del Ministerio de Justicia.
Pobladores de de Santa Bárbara se movilizan exigiendo seguridad Por: Gabriel Enriquez. gabriel_enrqz@live. com
Los pobladores de la Comunidad Campesina de Santa Bárbara - Huancavelica se movilizaron pacíficamente por las diferentes arterias de la ciudad de Huancavelica en contra de la inseguridad que se vive en la comunidad por los constantesrobosdeganados por parte de los abigeos. Las autoridades de turno, quienes administran justicia no estarían actuando correctamente, dijeron. Lo que indignó más a la comunidad campesina de Santa Bárbara, es que a la fecha, a pesar de que ya se identificó a uno de los malhechores, hasta la actualidad no hay avance de en las investigaciones y no se ubica a los cómplices de quienes mataron a uno de los comuneros luego de robarle su dinero. Además denunciaron que contantemente vienen siendo asaltados por jovencitos en estado de ebriedad quienes ha-
cen de la suya, en el momento que vuelven a sus domicilios. Estamos regresando a nuestras casas luego de trabajar y unos muchachos se avalanchancontranosotros provistos de cuchillos, y nos roban nuestras pertenencias como reloj, billetera y celulares, hasta casacas nos quitan en la modalidad de cogoteo, dijeron. Los comuneros, hicieron un alto en su recorrido, a la altura del Gobierno Regional, en donde entregaron un memorial al presidente del Gobierno Regional de Huancavelica, exigiendo mas seguridad para los ganaderos, lo mismo hicieron en las puerta de la Gobernación de Huancavelica, en donde luego del mitin exigieron al representante de Ollanta Humala a prestar mayor garantía contra los abigeatos, que los matan luego de robarles sus ganados, afirmó Saturnina Quispe Coordinadora de seguridad Ciudadana de Santa Bárbara.
Bomberos en curso “lote de cuerdas”, Fue impartido por la dirección de escuela técnica de los bomberos, en donde participaron bomberos de Jauja, Huancayo, Lircay y Huancavelica. Por: Gabriel Enriquez.
gabriel_enrqz@live.com Huancavelica fue sede del Curso de “Lote de Cuerdas Para Rescate”, en donde 20 efectivos de las compañías de Bomberos de Jauja N° 48, Huancayo N° 30, Lircay N° 179 y Huancavelica N° 56, aprendieron a utilizar los diferentes sistemas de cuerdas, que se utiliza por los bomberos de la sierra central por lo acci-
dentado de la geografía, en rescates de alto riesgo. El curso estuvo a cargo de la Dirección de Escuela Técnica de los Bomberos, a cargo de los Tenientes CBP Marco Martinez Salvador, Teniente CBP. Galia Zapata Campos Teniente CBP Erik SolierTumpay, quienes impartieron los conocimientos básicos del uso correcto de las cuerdas en los trabajos de rescate. El curso estuvo dirigido a todos los bomberos quienes pertenecen a la Dé-
cima Comandancia Departamental Junín Centro, comandado por el tenientebrigadierCBP,WilfredoVillafrancaSifuentes, quien señaló que por primera vez se está descentralizando los cursos para la preparación de los bomberos. El primer Jefe de los Bomberos de Huancavelica, Sub Teniente Marco Antonio Pumacahua Quispe, manifestó, que es la primera vez que se desarrolla un curso en Huancavelica. “Actualmen-
te tenemos 48 años de vida institucional y es la primera vez que se desarrolla un curso de profesionalización para los bomberos en Huancavelica. Todos los cursos se desarrollaban en Huancayo, nosotros tenemos que viajar a Huancayo, a veces nosotros mismos costeamos nuestros pasajes, pero así asistimos a nuestra capacitaciones para servir mejor a la población de Huancavelica” indicó.
Cogoteros roban a dos en pleno centro de la ciudad Tania Torres Al promediar las once de la noche del domingo, dos jóvenes de 19 años aproximadamente fueron víctimas de cogoteros que se llevaron algunas de sus pertenencias, en las inmediaciones del jirón Virrey Toledo de la ciudad de Huancavelica. Los jóvenes que salieron de un local de diversiones se dirigían a sus domicilios a fin de pernoctar, pero no se percataron que en el trayecto eran
perseguidos sigilosamente por dos sujetos.Estos, provecharon la desolación del lugar para tomarlos por las espaldas para luego despojarlos de sus pertenencias y dejarlos tirados en medio de la calle. Minutos más tarde, serenazgollegó en auxilio de las víctimas que lograron identificar a los delincuentes, a quienes lograron atraparlos cuando estos circulaban, aparentemente en busca de otras víctimas.
11
ACTUALIDAD
Martes 26 de agosto de 2014
Jinete Cae de caballo, se destroza el cráneo y muere en hipódromo Tania Torres
Una carrera de caballos, donde cientos de aficionados a este deporte disfrutaban la tarde del domingo, se convirtió en un mar de gritos y desesperación cuando el jinete Juan Oscar Laura Mallma (46) cayó de su caballo. Todos se concentraron en el hipódromo del distrito de Callanmarca, distrito de Lircay – Angaraes – Huancavelica, sin presagiar que la
tarde de carreras se convertiría en una tarde de tragedia ya que la fatalidad rondaba por el lugar. Un jinete perdió el equilibrio durante la carrera y cayó de espalda sobre el terreno. El jinete luego de caer quedó tirado en medio de la pista del hipódromo y con un traumatismo encéfalo craneano grave que además le causó una hemorragia nasal. El jinete manaba sangre de su boca, y así se quedó hasta perder la vida, sin
que nadie pueda brindarle ayuda, dijeron los testigos. Ante el lamentable deceso, algunos comunicaron del hecho a la policía sectorial del lugar, los mismos que llegaron acompañados del fiscal de Angaraes, a fin de constatar el lamentable fallecimiento. Cabe precisar que, las investigaciones continúan a fin de ampliar los detalles respecto al fatídico deceso, el mismo que será confirmado con los resultados de necropsia.
Decepción amorosa casi lo lleva a la tumba Tania Torres
Al promediar las seis y 30 de la mañana de ayer, un joven identificado como Esaúl Q.C. de 20 años, desilusionado del amor, intentó lanzarse a un precipicio a fin de quitarse la vida. Horas antes de ello, habría conversado con una mujer, hasta ese
momento su enamorada, quien habría decidido terminar su relación, llevándolo a un estado de depresión que lo condujo a ingerir varias botellas de bebidas alcohólicas y tomar la fatal decisión. Luego el decepcionado, caminó hasta las inmediaciones del jirón prolongación Francisco de ángulo en la
ciudad de Huancavelica, donde halló un lugar a donde subir, en el lugar se quitó las prendas del dorso y desnudo y gritando “Mariluz, no me dejes” quiso matarse. Algunos vecinos que escuchaban la exclamación del suicida solicitaron la presencia policial de esta ciudad, quienes llegaron a los pocos minutos
para enfrentarse a un furibundo muchacho que amenazaba lanzarse al vacio si alguien se acercaba. La audacia del personal policial logró el rescate del joven, a quien tomaron de sorpresa por la espalda para retirarlo del lugar y trasladarlo al hospital de esta ciudad, donde lograron su recuperación.
Por tus depósitos a plazo fijo llévate fabulosos premios sin sorteo
CMYK
Actualidad Martes 26 de agosto de 2014
La Upla edifica nuevo pabellón en chorrillos Crece formación en Ciencias de la Salud En los últimos años se ha registrado un crecimiento en la formación de profesionales de Ciencias de la Salud, debido a la constante demanda laboral por parte de instituciones del Estado así como del sector privado; motivando el desarrollo de mayor infraestructura, tecnología y capacitación docente en la Universidad Peruana Los Andes (UPLA) acorde a los nuevos estándares que requiere la nivel superior. Proyectándose a los cambios y a las nuevas exigencias, las autoridades de la Universidad han iniciado la construcción de un edificio de arquitectura moderna de 5 pisos, el cual brindará servicios de hemeroteca, biblioteca, anfiteatro, aulas tipo auditorio, talleres, salas de lectura y áreas administrativas para un mejor proceso de formación académica de miles de estudiantes. “Actualmente contamos con más de 5 mil alumnos en las carreras depsicología,optometría,nutrición humana, farmacia y bioquímica, medicina veterinaria y zootecnia, obstetricia, enfermería, tecnología médica y odontología; por ello, es primordial brindar la mejor calidad en todos los aspectos: infraes-
tructura, tecnología de punta y docentes de primer nivel”, sostuvo el decano de Ciencias de la Salud, Mcblgo. Julián Quiñonez Hinostroza. La UPLA al ser una institución sin fines de lucro, está en la capacidad de invertir en mejores servicios académicos, mantener un nivel de
pensiones que permita brindar la oportunidad de formación profesional a la juventud estudiosa, es la política institucional que a lo largo de 31 años de experiencia se ha consolidado, manifestó el vicerrector administrativo, Dr. Casio Torres López.
Denuncias del Hospital Carrión fueron desestimadas por el OSCE Presidente regional pide no politizarobras en ejecución del GRJ Ante publicaciones periodísticas de una obra de impacto del Gobierno Regional Junín, sobre el proceso de selección para la adjudicación de construcción del hospital Carrión y la supuesta presentación de documentos falsos para la misma, el presidente regional de Junín Américo Mercado Méndez pidió no politizar las obras que ejecuta la presente gestión regional. “Este artículo periodístico no tiene sustento legal y es un refrito que obedece a intereses políticos por la coyuntura electoral que vivimos, puesto que el Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado (OSCE), que es una instancia
superior y rector ya se pronunció en su momento”, afirmó la autoridad regional. En relación a la denuncia que se vienen tramitando en el Ministerio Público respecto al proceso de selección para la adjudicación de la construcción del hospital Carrión, dijo que en este caso se llevó a cabo respectando estrictamente los procedimientos establecidos en la Ley y Reglamento de Contrataciones del Estado. Precisó que en cuanto a la supuesta presentación de documentos falsos por parte del consorcio ganador de la buena pro del mismo hospital, estas en su oportunidad fueron
evaluadas por el Tribunal de Contrataciones del Estado ante un pedido administrativo presentada por un ciudadano, habiendo desestimando dicha queja por cuanto no se vulneraron las reglas del principio de presunción de veracidad, vale decir, que toda la documentación se ajustaba a la realidad. En esa línea, Mercado Méndez insistió en hacer un llamado a las voces políticas a no politizar esta obra de vital importancia para la salud del pueblo, que se encuentra en la fase final constructiva. El hospital Carrión no solo beneficiará a Junín, sino a regiones vecinas, recalcó.
defensa civil y vecinos descolmatan río chilca Los trabajos de prevención por la temporada de lluvias continúa por parte del área de Defensa Civil de la Municipalidad de Huancayo. Con apoyo de maquinaria pesada y vecinos de Ocopilla se limpio y descolmató el río Chilca, retirando más de ocho toneladas de residuos sólidos y desmonte que se arrojó indiscriminadamente. Una retroexcavadora logró ingresar hasta el pasaje San Francisco ubicado en la rinconada de Ocopilla, extrayendo enormes piedras y material de construcción que obstruía el libre cause del río, sobretodo en la franja que pertenece al distrito de Chilca, zona donde se construyeron viviendas con riesgo de colapsar. Pobladores de Ocopilla, liderados por el presidente de la junta vecinal, ZócimoCorilloclla, con lampas, picos y mantadas, en faena contribuyeron a la limpieza del cauce, para evitar posibles tragedias en la época de lluvias. Se invocó a la ciudadanía no arrojar basura y esperar el paso de los camiones recolectores. Nila Dolorier, jefa del área de Defensa Civil de la Municipalidad de Huancayo recordó que a través de los fondos de contingencia se realiza la limpieza de ríos y riachuelos en diferentes sectores de la ciudad, con apoyo de cuadrillas de obreros y maquinaria pesada.
concurso de pintura “huancayo de colores” Como cada año, la sub gerencia de Prensa e Imagen Institucional de la Municipalidad Provincial de Huancayo, organiza el concurso de pintura “Huancayo de Colores”, a desarrollarse este viernes 29 de agosto en el local del Instituto de la Juventud y Cultura a partir de las tres de la tarde. Participan de esta actividad niños y niñas del nivel primario, de instituciones educativas públicas y particulares, quienes aun pueden inscribirse de forma grupal o individual en la oficina de la sub gerencia de Prensa, ubicada en el tercer piso del palacio municipal o la DEMUNA. Los competidores se dividirán en las categorías A de 6 a 9 años y B de 10 a 12 años de edad tanto damas como va-
rones, quienes deberán portar lápices de colores, témperas, plumones, crayolas y/o carboncillo. Los trabajos se diseñarán en cartulina Santa Rosa que se proporcionará a cada participante. Se premiará a los ganadores con kits escolares, recorrido turístico por el Valle del Mantaro, además del sorteo de dos bicicletas entre todos los asistentes. Los trabajos de los ganadores se expondrán públicamente en el sótano de la Municipalidad de Huancayo. El objetivo del concurso de pintura es promover el cuidado del medio ambiente en los niños y niñas. Las pinturas deberán basarse en este tema, , expresó Ivonne Rivera, sub gerenta de Prensa.