ER139

Page 1

EJEMPLAR GRATUITO

Leticia Ramírez.

Marisa Lazo.

Cynthia Cantero.

Juan A. Niño.

Alejandro Cárdenas. Salvador Quirarte.

José Medina.

Manuel Herrera.

Miguel A. Lares.

Salvador Cosío.

10 agentes sociopolíticos de Jalisco Ante el descrédito de los partidos políticos, nuevos liderazgos empujan nueva visión para el Estado.

Pág. 8

ARISTÓTELES SE SACUDE A PEÑA El Gobernador sabe que si quieren dar la pelea en el 2018, debe alejarse de los errores del Gobierno Federal Pág. 10

‘LOS PRIISTAS ESTÁN TIRADOS EN LA HAMACA’

El aspirante a la dirigencia estatal del tricolor asienta: “Aristóteles es el principal actor, pero no estará en la boleta del 2018”; Zamora, “un activo que no debe desdeñarse”; “Es tiempo que los Secretarios que van a competir se decidan” Pág. 12

11que intentan revivir al PAN

Son personajes de diferentes corrientes que buscarán destacar en este año en la zona metropolitana. Pág. 15


2

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

Bruno López

H

e decidido ponerme escribir esta columna a pesar de que sé que ustedes no tienen la menor idea de lo que está pasando con Donald Trump; lo haré a sabiendas de que todos ustedes se creen analistas políticos cuando en realidad no tienen un dedo de materia gris en el cerebro... ¿Qué les parece esa entrada? ¿Alguna vez habían leído algo así de un articulista? En todo caso debí empezar con algo así como “ustedes y yo sabemos que la actitud del nuevo Presidente de los Estados Unidos no podrá vencer tan fácilmente el coraje, la fuerza y la entereza del pueblo mexicano”. Mucho mejor, ¿verdad? Pues bien, el primer párrafo es una figura retórica que no puede existir, llamada “captatio malevolentiae”; por su parte, la segunda frase es una “captatio benevolentiae”, técnica de persuasión, y consiste en ganarse de inmediato la simpatía del lector. Los recientes acontecimientos que involucran a Trump y a los mexicanos me hicieron recordar un extraordinario artículo que leí hace tiempo del semiólogo italiano Umberto Eco, titulado “El lobo y el cordero. Retórica de prevaricación”. Lo he leído de nuevo para compartirles sus tesis que, espero, aporten algo al debate después de los miles de artículos que se han escrito sobre el particular presidente de los Estados Unidos. La retórica, pues, busca lograr consensos y evade todo aquello que,

DE VIVA VOZ

A FONDO

brunodos@hotmail.com

ESPECIALES

@bruno_lopezr

Trump: la retórica de la prevaricación

en primera instancia, genere discordia. Por eso esta técnica, que no es del todo mal vista por Eco, tiene en las sociedades libres y democráticas los espacios adecuados para florecer. En cambio, lo que se establece unilateralmente, lo que se impone por la fuerza, no necesita consensos. Por eso los violadores, atracadores, golpeadores, la gente abusiva no necesita para nada la retórica... Pero hay casos extremos donde esos violadores y abusivos, aparte de pasar por encima de su víctima, todavía intentan convencerla de que lo que hace está bien y que es conveniente y quiere contar con su aprobación y su simpatía. Lo que Trump nos está recentando es un actuar despótico regido por la

MARTES 31 DE ENERO DE 2017 • GUADALAJARA, JALISCO

fuerza y la prevaricación. ¿Problemas con los mexicanos? Les levanto un muro y todavía hago que lo paguen. ¿Problemas con China? Les triplico los aranceles y les cierro las fronteras. ¿Problemas con el vecino? Cómprate una pistola y dale un balazo. ¿Qué dijo Madonna? No le hagan caso, es una asquerosa... Prevaricar, según el diccionario, significa “abusar del propio poder para obtener ventaja en contra del interés de la víctima” y “actuar en contra de la honestidad transgrediendo el límite de lo lícito”. Si al abuso del poder que está utilizando Trump le sumamos la retórica con la que intenta convencer al pueblo estadounidense de que está haciendo lo correcto, llegamos a lo que Eco denomina la re-

tórica de la prevaricación. Y, para hacerlo todavía más sencillo, lo ejemplifica en su artículo con una fábula del “Fedro”, de Platón: Un lobo y un cordero, empujados por la sed, llegaron al mismo riachuelo. El lobo se detuvo más arriba, y mucho más abajo se situó el cordero. Entonces, aquel bribón, empujado por su desenfrenada glotonería, buscó pretextos para pelearse. -¿Por qué –dijo- enturbias el agua que estoy bebiendo? El cordero, atemorizado, respondió: -Perdona, ¿cómo puedo hacer eso, si bebo el agua que pasa antes por ti? Y aquél, derrotado por la evidencia del hecho, dijo:

-Hace seis meses hablaste mal de mí. Y el cordero rebatió: -¡Pero si aún no había nacido! -¡Por Hércules! Fue tu padre el que habló mal de mí –dijo el lobo. E inmediatamente se le echó encima y lo despedazó hasta matarlo injustamente. Como el lobo de la fábula, Trump busca elementos retóricos para convencer de que hacer el muro y que lo paguen los mexicanos es lo correcto. Intenta convencer a los mexicanos, a los estadounidenses y a él mismo de que está en lo correcto. Dice que cruzan la frontera para quitarles el trabajo, que las empresas americanas como Ford dejan Estados Unidos para irse a generar riqueza a otros países, pero también linduras como la narrativa de que el muro será benéfico para nosotros. Siguiendo el texto de Eco, podemos “tropicalizar” que la actitud de Trump es una auténtica retórica de la prevaricación, que si bien a ratos –sumamente escasos- intenta bajarle un poco a su radio, en realidad no busca justificaciones para quedar bien o convencer a los mexicanos. Está abusando de su poder para querer pasar por encima de nosotros, transgrediendo incluso los límites de lo lícito. La persuasión de Trump se centra más en la retórica “captatio malevolentiae” con la que empecé esta columna: “Enano, o te comes la sopa, o te tiro por la ventana”.


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

EL CARTÓN

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

3

ERÁNDINI

GRILLETES ÓSCAR TAGLE

@Tagliacci

Algunos se quieren rasgar las investiduras cuando el epn ya no dejó sino hilachas. Déjenme impasse, manda decir el Videgurú desde un baño en la Casa Blanca. Sereunidad y paciencia, pide un gobierno Solín. Si no se va a ir, al menos anexar el salario presidencial al nivel de aprobación; mientras llega uno que se imponga la revocación de mandato

Rossy Garbbez Rossy Garbbez Consultora de Imagen

@Rossygarbbez

La imagen del Salvador Zamora Leyendo sobre el perfil del Diputado de Desarrollo Metropolitano me di cuenta que es ganadero e Ingeniero Zootecnista. Ésta es, definitivamente, una de las razones por las que puede entenderse su forma de vestir. Cuando estuvo en campaña hace algunos años, usaba sacos en tonos de color medio y claro como el beige, caqui y colores tierra que no le aportaban mucho, no le favorecían: a los sacos que usaba les faltaba estructura; la elección de la corbata, no siempre era la mejor. Recientemente vi un video donde le hicieron una entrevista de hace aproximada-

mente 4 meses, y ahí noté, en cambio, que ha mejorado: usa ahora los colores para transmitir poder y más autoridad, las líneas son más limpias y luce ahora mejor, proyectando una imagen de mayor esmero en su arreglo personal. Sin embargo, considero que esta última puede mejorarse y definir mejor su estilo Un aspecto que me llamó la atención fue una pulsera de estilo étnico tipo huichol que llevaba puesta, un poco ancha en su mano derecha. Quiero pensar que debe tener un significado importante para que la use llamando la atención significativamente en su outfit. Lo que recomendaría en el caso que siga usando este tipo de pulseras, es no portarla cuando use traje, ya que no va con la formalidad del mismo.

Recordatorio del sangrienio de Calderón: circo, maroma y anfiteatro. Los casos atípicos y los hechos aislados ya forman parte de los usos y costumbres más enraizados del poder. Trafical de influencias. La transgenia no es Monsanto de mi devoción, dice el Frente de Comunidades Originarias. Primero carcomer que ser cristiano: antropofágica blanquiazul. Trafical de órganos.

DIRECTOR EDITOR Bruno López Argüelles brunodos@hotmail.com ADMINISTRACIÓN Guadalupe Águila DIRECTOR COMERCIAL Francisco J. Pérez perezafj01@gmail.com Tel. 331110-5989

DISEÑO EXEDRA Tel.16509031 Cel.33109-79076 gortize@gmail.com FOTOGRAFÍA Staff-Jalisco CORRECTOR DE ESTILO Manuel Guillermo Ortiz Gaxiola DISTRIBUCIÓN Oliver Rojas

ARTE Y CARTÓN POLÍTICO Erandini Manuel Victorio Meza COLABORADORES Ivabelle Arroyo Sonia Serrano Juan Carlos Partida Rubén Martín Jorge Octavio Navarro Óscar Tagle Édgar Hernández Marissa Guerrero

elrespetable.com es un producto de Rumbo Publicaciones S.C. que aparece los días 18 de cada mes. Título de Registro de Marca 1048219 para Publicaciones, y 1033322 para Telecomunicaciones e Internet. Registro de Derechos de Autor y Certificado de Licitud en trámite. Editor Responsable, Bruno López Argüelles. Niño Obrero 286--5 Fracc. Camino Real, Zapopan, Jalisco. Tel. 1593-2051 mail: elrespetable@gmail.com Impresión: Talleres Gráficos de Público Milenio

Navegar es preciso. Navegar en Infinitum es impreciso. Estos vientos de qué cambio serán. MARTES 31 DE ENERO DE 2017 • GUADALAJARA, JALISCO


4

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

Juan Carlos Partida

DE VIVA VOZ

A FONDO

jcgpartida70@hotmail.com

ESPECIALES

@jcgpartida

De admitidos, demagogia y súpersalarios

E

l rector de la Universidad de Guadalajara, Tonatiuh Bravo Padilla, admitió que debido a la “estrechez presupuestal” durante 2017 el crecimiento en la matrícula no tendrá el ritmo de años anteriores, lo que incrementará el número de aspirantes de nuevo ingreso rechazados por la falta de cupo tanto en bachillerato como en nivel superior. El 10 de enero se dieron a conocer las listas de admitidos y el 56 por ciento de los 34 mil 386 aspirantes para ingresar a estudiar una carrera de nivel superior en la UdeG, es decir, 19 mil 231 personas que hicieron sus trámites completos, fue rechazado por falta de cupo en sus 16 campus universitarios. En su primera rueda de prensa del año, el rector Bravo Padilla dijo que “es más fun-

ción del estado en su conjunto” que de la UdeG, atender el déficit de lugares, y que a la universidad corresponde garantizar la calidad educativa a quienes logran ingresar. Cuestionado acerca de cuándo la UdeG podrá tener un lugar para todos los aspirantes a ingresar, dijo que “es no va a ocurrir”, pues afirmó que en estos momentos el 44 por ciento hacen trámite a tan sólo 15 licenciaturas. “Tenemos casi 4 mil 800 solicitudes a Medicina y admitimos sólo el 10 por ciento, si admitiéramos el 100 por ciento habría una deformación, no tendrían las instituciones clínicas suficiente lugar para hacer las prácticas, no saldrían médicos de a de veras. Implicaría también que hubiera sobresaturación de médicos, muchos de ellos sin las capacidades suficientes”, ejemplificó. El 10 de enero, el grupo Disidencia Universitaria, que se opone a lo que califican como cacicazgo del ex rector Raúl Padilla López,

líder político del grupo que domina la UdeG desde 1989 cuando llegó a la Rectoría, emitió un comunicado en el cual señaló que la amplia cifra de rechazados se debe a una administración a la que “poco le interesa la ampliación de la oferta educativa sino más bien consolidar una educación encarecida y basada en dinero”. “Esta casa de estudios cuenta con el suficiente presupuesto para albergar a más estudiantes, sin embargo al interior impera el despilfarro de los recursos que llegan sólo a los bolsillos de la alta jerarquía administrativa y muy poco al grueso de la comunidad universitaria”, señaló el grupo conformado por la asamblea estudiantil de la UdeG. El rector Bravo Padilla negó que hubiera privilegios al interior de la casa de estudios, donde no hay escándalos de “moches” a favor de las empresas que ganan licitaciones para construir nuevas escuelas o para servir como proveedores, como sí

ENTRETENIMIENTO 1

3

2

8

9

12

13

15 17 20

6

5 10

21

14

19 22

24

23

26 29

27

28 31

30

33

34

7

11

35

36

39

MARTES 31 DE ENERO DE 2017 • GUADALAJARA, JALISCO

37 40

38

hablar. Tema vedado, sueldos “competitivos” que no tienen que ponerse en la balanza del escrutinio interno para ver si son rebajados. Hablamos, por supuesto, de su sueldo y de decenas, quizá cientos de directivos universitarios, que tendrían que pregonar su compromiso social con un gesto que si bien afectaría su elevado estándar de vida los dejaría aún muy bien parados en el tabulador salarial de un país miserable que mantiene la universidad pública. Ni qué decir de funcionarios de otros órdenes de gobierno a quienes el gasolinazo les hace lo que el viento a Juárez, cuyo discurso de supuesta solidaridad ciudadana por la carestía que se desató, lo olvidan en cuanto están en privado y se dedican a gastar como la burguesía dorada y mantenida que son, con escasos resultados en su gestión y, por supuesto, sin hacer honor ni medianamente a la responsabilidad que les fue transferida.

Crucigrama político

16 18

25

32

4

ocurre en algunas instancias públicas donde además los directivos cuentan con bonos y privilegios. “Nosotros teníamos la previsión que íbamos a crecer en un 6 por ciento (el presupuesto) y sólo fue de entre 3 y 4 por ciento, tuvimos que ajustarnos a eso. En el Poder Legislativo, federal y local, se dan todo tipo de apoyos, eso no es una realidad en la Universidad, nadie dice que no tengamos sueldos competitivos pero al menos intentamos que haya una protección más bien al salario de los trabajadores y los académicos”, dijo Bravo Padilla. Agregó que se buscarán ahorros importantes a mediano plazo mediante una reconversión vehicular y de energía eléctrica en los campus, usando fuentes alternativas y limpias que incluirán automotores híbridos y eléctricos y celdas fotovoltáicas de energía solar, pero no anunció un recorte salarial en los dirigentes de la casa de estudios. Pero de salarios, ni

Horizontales

1. Si se retira EUA del _____, el acuerdo permanece vigente entre México y Canadá. (Art. 2205), aunque éste se vería afectado. Tendrían que hacerse algunos ajustes, dice Gerardo Esquivel. 5. El Congreso gringo aprobará pronto leyes para otorgar un financiamiento para la construcción del _____ en la frontera con México, lo que podría representar un gasto de 15 mil millones de dólares, dijo el cabecilla republicano en el Senado, Mitch McConnell. 8. Media papa. 9. #Sin____NoHayDinero. 11. Preposición. 12. Otro mexicano nominado al Óscar. 14. Autor de “El cuervo”. 15. Argón. 16. Tienes el _______ más mexicana, dice Pepe Guízar de esta comarca. 18. Antes meridiano. 20. América Latina. 22. Un buen mandatario lo tiene, pero este país carece de él. 25. Impar. 27. Nombre de letra. 29. Regañadísimo salió por todos lados el titular de Seder, Héctor Padilla, por acelerarse y enviar cien toneladas de ____________ jalisciense a la frontera. 32. ¡Ay, ______, ya me volviste a dar! 34. Contracción. 35. El delfín lopezobradorista en el Estado de México. 39. Tuiteó: “Hago un llamado a nuestros hermanos mexicanos a mirar más

ÓSCAR TAGLE

al sur; construir juntos unidad en base a nuestra identidad”. 40. Número.

Verticales

1. El gobierno mexicano no ha sabido reaccionar y su empecinamiento en negociar y firmar tratados comerciales como el _____ -incluso sin la participación de Estados Unidos- refleja desesperación, dice Rogelio Ramírez de la O (siglas). 2. Nuestro músico poeta. 3. Plumífero. 4. Observa, advierte. 5. Molibdeno. 6. Tras las rejas. 7. Autor uruguayo de Juntacadáveres. 10. Un histórico de las Chivas, la cancha de Colomos llevaba su apodo. 13. Muy tapatío, para decir observa. 14. Corruptelas radiofónicas no sólo entre disqueras y concesionarios o locutores, también usual entre políticos y empresarios radiofónicos. 17. Dejó a México solo para negociar con EU el Tratado de Libre Comercio. 19. Dos mil romano. 21. Artículo neutro. 23. Dele prisa. 24. Descafeinado. 26. Las últimas de nacional. 28. Un extraterrestre. 30. De un antiguo pueblo germánico. 31. Ya no eres. 33. Voz de aliento taurino. 36. Litio. 37. Identificación abreviada. 38. Negación. RESPUESTAS PÁGINA 19


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

Sonia Serrano

ESPECIALES

soniassi@gmail.com

5 @sonia_ssi

Los derechos de las audiencias a debate

E

l debate se abrió. La entrada en vigor para este mes de febrero de los nuevos lineamientos generales sobre los derechos de las audiencias, provocaron que actores políticos y algunos medios de comunicación levantaran la voz, asegurando que se trata de una extralimitación del Instituto Federal de Telecomunicaciones. De hecho, en Jalisco, los primeros en hacer el señalamientos sobre estos nuevos lineamientos, publicados en diciembre, fueron

los presidentes municipales de Movimiento Ciudadano en el área metropolitana de Guadalajara, seguidos por las protestas del gobernador Aristóteles Sandoval Díaz a través de sus cuentas en redes sociales. En resumen, sus posturas fueron a favor del derecho a la información y en defensa de los medios de comunicación que, aseguraron, pueden verse perseguidos y coartados con estos lineamientos. Pero no todas las voces han coincidido con esa visión. Especialmente, académicos con experiencia en medios de comunicación afirman que se trata de medidas que ayudarán a garantizar el de-

recho de quienes escuchan o ven los medios de comunicación electrónicos, para que dejen de ser estafados por las empresas. Entre los puntos que se destacan, está la obligación de evidenciar cuando la información es una opinión o una inserción pagada. Es decir, el derecho de la audiencia para saber cuándo se trata de una noticia, de una opinión o de publicidad. Algunas opiniones señalan que con estos lineamientos el IFT trata a los escuchas y televidentes como menores de edad. Eso, sin contar lo complejo y engorroso que será producir, por ejemplo, un noticiero con cortinillas que distingan

Rubén Martín

cuándo la noticia termina y cuándo comienza la opinión del conductor. Bernardo Masini, de la Amedi Jalisco, hizo algunas puntualizaciones sobre el tema, de las que podemos concluir que se trata de defender algo que se ha dejado de lado y que tendría que ser el principio y el fin de cualquier medio electrónico de comunicación: la audiencia. Consideraciones en el mismo sentido le he leído a Rubén Alonso, académico de la Univa y uno de los expertos en el tema. Por su parte, Gabriel Torres, director de Medios de la UdeG, escribió en Milenio sobre el tema, destacando dos figuras que tendrían que ser

rubenmartinmartin@gmail.com

México aprovechado

L

a guerra está declarada. No es literalmente militar, pero igual va a causar dolor, angustia, miedo, temor y bajas de mexicanos tanto en nuestro territorio como en Estados Unidos. Millones de compatriotas sufren ya, y sufrirán aún más en los próximos meses y años, las políticas migratorias, comerciales, racistas y xenófobas del nuevo inquilino de la Casa Blanca. Dice el imbécil de Trump que México se ha aprovechado de su país, y con ello justifica esta guerra no declarada en contra nuestra. Así lo tuiteó el pasado viernes 27 de enero: “México se ha aprovechado de Estados Unidos por tiempo suficiente (…) los déficits comerciales

masivos y la poca ayuda en una frontera muy débil deberán cambiar ¡AHORA!”. Específicamente, el ignorante nuevo presidente de Estados Unidos culpa al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que el fraudulento gobierno de Carlos Salinas de Gortari firmó con Estados Unidos y Canadá en 1992 y que está en vigor desde el 1º de enero de 1994. Señala que hay un déficit comercial de hasta 60 mil millones de dólares y pérdida de puestos de trabajo en su país. Ignora o encubre que una buena parte del comercio entre México y Estados Unidos es en realidad comercio intra-firmas, por ejemplo IBM, Ford o General Motors “vendiéndole” productos manufacturados en México a la matriz de sus corporaciones en Estados Unidos. Aunque en las cuentas nacionales dicho intercambio comercial

aparezca como exportaciones a Estados Unidos, en realidad se trata de un proceso de relocalización de inversiones y producción de parte de las empresas gringas que explotan la mano de obra y los recursos naturales mexicanos en sus cadenas globales de acumulación de capital. Ya Ross Perot (otro empresario que quiso llegar a la Casa Blanca) advertía a principios de la década de 1990, cuando se negociaba el TLCAN, que el objetivo para Estados Unidos era tener acceso a mano de obra barata y la explotación de los recursos naturales mexicanos sin legislación laboral y ambiental que existía en su país. Entonces es, por supuesto, falsa la absurda acusación de que México se aprovecha de Estados Unidos, como dice Trump, aunque usa el argumento para promover esta embesti-

elementales: el defensor de las audiencias y el código de ética de cada medio. Podríamos tomar dos botones de muestra para saber por qué los lineamientos del IFT sí podrían considerarse necesarios: la venta de noticieros, engañando a los televidentes y radioescuchas haciéndoles creer que se trata de una cobertura informativa, cuando en realidad vemos a políticos que gastan millones de pesos en publicidad, apareciendo en notas en las que inauguran obras, hacen anuncios o emiten opiniones. El otro, sería el alto contenido de violencia en telenovelas, notas informativas y programación en general, con el argumento del rating.

da contra nuestro país. Estados Unidos, en concreto sus grandes corporaciones financieras, industriales, de servicios y agropecuarias, han obtenido un provecho mayúsculo con el TLCAN, en tanto que para México ha sido un proyecto que nos ha llevado a la ruina y nos ha conducido a esta situación de crisis y debilidad, que se derivan de la extrema dependencia que tenemos con Estados Unidos y que es, a su vez, producto de las políticas neoliberales en general y en particular del TLCAN. La mayoría de quienes criticaron el neoliberalismo y el tratado de libre comercio lo advirtieron hace 25 años: el TLCAN aumentaría nuestra dependencia del país del norte y arrasaría con sectores productivos en el país. Uno de los críticos más certeros fue el economista de la UNAM José Luis Calva. En un libro publicado en

@rmartinmar

1993, escribió: “La estrategia económica neoliberal basada en la abrupta apertura comercial remata de manera natural en la suscripción del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica. Dadas las profundas asimetrías entre México y los países del Norte (tanto en agricultura, como industria y en servicios) y la prisa del gobierno mexicano por suscribir el TLC de América del Norte con el fin de atraer los flujos de ahorro externo que permitan equilibrar en el corto plazo la balanza de pagos y sostener de ese modo los precarios equilibrios macroeconómicos (el tipo de cambio y el abatimiento del índice inflacionario), los resultados de la negociación son adversos para México, presionado a hacer enormes concesiones en agricultura, industria e inversión extranjera, estableciéndose una igualdad comercial y de inversión entre naciones estructuralmente desiguales” (El modelo neoliberal mexicano, ediciones Fontamara y Fundación Friedrich Ebert).

MARTES 31 DE ENERO DE 2017 • GUADALAJARA, JALISCO


6

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

Aristóteles Sandoval.

GOBIERNO

Francisco Ayón.

PARTIDOS

CANDIDATOS

Antonio Cruces.

DE VIVA VOZ

A FONDO

Miguel Castro.

ESPECIALES

Alberto Uribe.

EL PRIMER CONSENSO QUE SE LOGRA EN MUCHOS AÑOS

Jalisco repudia a Trump La clase política del estado rechaza las políticas del nuevo presidente de Estados Unidos @elrespetable

STAFF/JALISCO

www.elrespetable@gmail.com

L

a clase política de Jalisco se ha posicionado en contra del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Funcionarios y dirigentes de partidos han rechazado las políticas, como la construcción de un muro fronterizo entre México y Estados Unidos. Todos los políticos han coincidido en que México debe mostrar unidad, dignidad y buscar proteger a los migrantes que viven en el país vecino. Hay un repudio generalizado hacia Trump. A continuación se muestran comentarios que los funcionarios jaliscienses han compartido a través de redes sociales o entrevistas.

• Aristóteles Sandoval, Gobernador de Jalisco

“La dignidad no se negocia. No vamos a pagar nada. Reciba usted (Trump) nuestro repudio desde Jalisco. Un abrazo fraterno al pueblo norteamericano (…) nos preocupan los efectos de las políticas, hay que decirlo con todas sus letras, son claramente hostiles del nuevo gobierno norteamericano (…) no es momento de poner la otra mejilla, es momento de hacernos visibles y alzar la voz”.

• Francisco Ayón, secretario de Educación

“Hoy hice una expcepción en mi dieta para probar los sabrosos “Chilaquiles Trump”, con pancita y trompa de puerco en los @ chilaquiles_”.

• Antonio Cruces Mada, Secretario de Salud “Todos los días tenemos nuevas oportunidades, a pesar del panorama difícil por la toma de protesta de Trump, debemos tomar impulso para encontrar nuevos caminos para fortalecer al estado y a sus familias, estaremos atentos y dispuestos a darle para delante con toda la convicción”.

• Miguel Castro, secretario de Desarrollo Social

“Ayer terminamos el día con la noticia de que hoy la orden para la construcción del mentado muro ha de firmarse. Así es, el señor Trump aún no mide las consecuencia de sus palabras y por lo visto, menos de sus actos, creyendo que con amenazas puede ofrecerle a su país un mejor futuro; ante

Clemente Castañeda.

MARTES 31 DE ENERO DE 2017 • GUADALAJARA, JALISCO

esto sólo puedo concluir que los discursos de odio nos hacen retroceder en el tiempo”.

• Alberto Uribe, Alcalde de Tlajomulco

“Necesitamos que se entienda que somos dos países vecinos, que no somos el patio trasero y mucho les hemos ayudado para que sean competitivos internacionalmente (…) nadie es menos que nadie y quien no entienda eso, nos va a llevar a una guerra mundial, tristemente (…) no le tenemos miedo a Donald Trump. Ha faltado el respeto a los mexicanos y no lo podemos permitir, porque en México #TenemosDignidad”.

• Sergio Chávez, Alcalde de Tonalá “Los discursos de exclusión, de división e intolerancia, trabajando juntos todos los mexicanos, los transformaremos en progreso y unidad. A los que tenemos familia o amigos en Estados Unidos, sigamos pendientes de ellos, que sepan que somos solidarios con su situación”.

• Pablo Lemus, Alcalde de Zapopan “Mientras Donald Trump toma protesta en los EUA, debemos refrendar que como mexicanos #Tene-

Jesús Medina.

mosDignidad (…) su llegada a la Presidencia de ese país impactará al mundo entero y debemos demostrar de qué estamos hechos. Debemos ser un pueblo solidario. Apoyemos la economía jalisciense, impulsemos la inversión nacional y protejamos la innovación”.

• Alberto Esquer, Alcalde de Zapotlán

“Inaceptable abrir las puertas de nuestro país al odio y los muros de Trump, error histórico”.

• Miguel Ángel Martínez, dirigente del PAN Jalisco

“No es momento de tibiezas frente a las amenazas de Trump. Exigimos al Gobierno Federal que asuma una posición firme y digna (…) el anuncio de la construcción del muro justo antes de la visita de @EPN a EU es un insulto. No hay condiciones para una reunión con Trump (…) es urgente ponerle un alto a @realDonaldTrump”.

• José Socorro, dirigente del PRI Jalisco

“Nuestro rechazo absoluto a la postura irracional del gobierno norteamericano. ¡La defensa de la dignidad nacional no admite diferencias! (…) nuestra relación con los EU nunca ha sido fácil y

Miguel Ángel Landeros.

siempre ha tenido altibajos, pero jamás han podido doblegar nuestra dignidad (…) inaceptable asistir a una cita con un patán. No vaya a Washington, señor presidente @EPN. Las y los mexicanos estamos con usted!”.

• Arturo Zamora, senador del PRI “Belicista, xenófobo, racista y antiislamista, con una brújula geopolítica desquiciada, que ha alarmado por igual a Inglaterra, Japón o China, aislacionista y proteccionista, instalaría al mundo en esa nueva Guerra Fría que Trump ha fijado en su cerebro. Es un discurso de odio y antipolítica que contradice los valores democráticos, libertarios, de tolerancia y multiculturalidad que han prevalecido en la democracia de ese país (…) un Presidente así en el país más poderoso de la tierra sería una amenaza a la seguridad regional y global, para la convivencia pacífica entre los pueblos y el desarrollo de las relaciones económicas y comerciales”.

• Carlos Lomelí, diputado federal de MC

“Desde el año pasado estuve denunciando el peligro que sería para México que Donald J. Trump llegará a la

Alejandro Hermosillo.


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

Sergio Chávez.

presidencia de los Estados Unidos, ahora nuestro país ya siente las primeras repercusiones de esta situación y los ciudadanos son quienes más sufren (…) espero todo este discurso que ha venido dando durante su campaña sea para llegar, pero que la gente que sabe de relaciones exteriores lo aterricen y le digan ‘los mexicanos no son solamente nuestros grandes aliados, son nuestros grandes compradores’ y no puede intentar lastimar la economía mexicana”.

• Macedonio Tamez, diputado federal de MC

“Escuchar a @realDonldTrump me recuerda a los discursos de Hitler en los años 30s, camino a la Guerra Mundial (…) es muy lamentable que el gobierno federal invitara a alguien que comparte un discurso de odio y discriminación como lo hace el señor Donald Trump (…) ¡está loco!”.

• Miguel Monraz, diputado local del PAN

“El nuevo presidente norteamericano ha insistido en tensionar las relaciones comerciales entre ambos países. Una muestra de ello es la forma en que ha presionado a inversionistas extranjeros para que dejen de invertir en nuestro país. Los mexicanos debemos enfrentar con inteligencia y firmeza esta situación. Para esto será necesario actuar con solidaridad frente a nuestros hermanos migrantes y privilegiar el consumo hacia nuestros productos locales”.

Abel Salgado.

PARTIDOS

Pablo Lemus.

• Fela Pelayo, diputada local de MC

“No me da miedo el triunfo de Trump, me da miedo la gente que votó por él. La gente que vive con odio (…) buenas noches a todos menos a los que votaron por @realDonaldTrump a ellos no por... &@$:!€%#”.

• Manuel Herrera Vega, presidente de CONCAMIN

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

Alberto Esquer.

“Trump ya enseñó sus cartas y está cumpliendo sus amenazas aún antes de ser presidente. Es claro que el enemigo número uno de México va a utilizar todo su poder para dañar a México en su afán de llevar a cabo sus políticas proteccionistas. Trump está boicoteando a México y eso nos puede llevar a una gran recesión económica de la que tardaríamos muchos años en recuperarnos”.

“Se anuncia que el muro va. Un gasto innecesario que no saldrá de los bolsi• Abel Salgado, ex dillos de los mexicanos. Nada putado federal del PRI bueno saldrá de este anun“En la @FundAbelSalgacio (…) hay que tenerlo do vemos con preocuclaro: la solución no pación las acciones estará del otro lado del nuevo presidel muro, está en dente de Estados SIGUENOS El Respetable nuestras manos, Unidos, @realDoen fortalecer bases naldTrump. México internas de crecidebe defender a sus miento”. migrantes. Creemos en • Pedro Kumamoto, la construcción de puendiputado local indepentes, no de muros que nos diente dividan”. “Donald Trump es un • Alejandro Hermosipersonaje que se ha exprello, diputado local de MC sado en una manera racista, “Es indignante que ante xenófoba, misogina; es una las ofensas y propuestas de persona que cree que el Trump contra los mexicacentro de la política debe nos, los gobiernos priistas ser el odio y no podríamos se arrodillen. Necesitamos estar más en desacuerdo, un #MéxicoFuerte (…) hace por eso muchas personas meses nos llamaba violadohan sentido, miedo, tristeza, res y decía que lo único que coraje, por esta nueva desig- quería con México era ese nación. Sin embargo, hay muro. #TrumpNoEresBienalgo importante, ante estos venido”. hechos tenemos que actuar, • Miguel Ángel Lanfrente a la exclusión, consderos, presidente de truir nuevas oportunidades COMCE y comunidad”. “Un presidente pone en • Juan Alonso Niño riesgo millones de empleos Cota, presidente de y economía de ambos JALTEC países en 140 caracte-

Juan Alonso Niño Cota.

Pedro Kumamoto.

A FONDO

Miguel Ángel Martínez.

res. #México, obligado a buscar otros mercados en el exterior. Imposible negociar con un insensato #MuroDeTrump (…) vemos con preocupación discurso de #DonaldTrump pero esperamos que las instituciones de #USA generen un equilibrio”.

• Jesús Medina, presidente de la FEU “Vienen tiempos difíciles para el mundo, cuando hombres con las características de Donald Trump se encumbran en el poder, lamentablemente suceden eventos trágicos para la humanidad (…) los mexicanos fuimos la estrategia central de su campaña, sería ingenuo pensar que el nuevo hombre más poderoso del mundo sólo estaba vociferando para ganar votos, un hombre que no entiende de economía global, y no sabe de geopolítica”.

ESPECIALES

7

José Socorro.

Arturo Zamora.

Carlos Lomelí.

• Clemente Castañeda, diputado federal de MC “Después del discurso de Donald J. Trump, queda claro que quienes subestimaron al candidato y después subestimaron al presidente electo se equivocaron: los peligros y las amenzas para México siguen presentes y requieren de la mayor atención por parte del Estado mexicano (...) aportaremos a la construcción de un México fuerte y no permitiremos que Trump nos trate como su patio trasero. Insistiremos en acciones para defender la dignidad de los mexicanos”.

Manuel Herrera Vega.

Macedonio Tamez.

Miguel Monraz.

Fela Pelayo.

MARTES 31 DE ENERO DE 2017 • GUADALAJARA, JALISCO


8

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

Leticia Ramírez.

GOBIERNO

Marisa Lazo.

PARTIDOS

CANDIDATOS

Cynthia Cantero.

DE VIVA VOZ

A FONDO

José Medina Mora.

10 agentes sociopolíticos de Jalisco

ELLOS, O LA CORRIENTE QUE REPRESENTAN, IMPULSARÁN CAMBIO

Ante el descrédito de los partidos políticos, nuevos liderazgos empujan nueva visión para Jalisco @elrespetable

STAFF/JALISCO

www.elrespetable@gmail.com

S

on nuevos liderazgos. Siempre han estado ahí, pero en estos tiempos cuando reina el descrédito de los partidos políticos, han empezado a empujar una nueva visión que dé desarrollo al estado. Son empresarios, líderes sociales, políticos alejados ya de los colores partidistas. Aquí se los presentamos para darles seguimiento.

Los acontecimientos nacionales e internacionales dan una lección inequívoca: la gente, la ciudadanía, está enfadada de los sistemas que organizan la vida pública, por lo que ya no votan por los políticos tradicionales, mucho menos aprueban las formas en que se conducen. Actualmente, los ciudadanos asimilan la política con corrupción. Por eso, nuevos perfiles empiezan a surgir y a llamar la atención. Son agentes socio-políticos

MARTES 31 DE ENERO DE 2017 • GUADALAJARA, JALISCO

que darán mucho de qué hablar en lo que está por venir.

• Leticia Ramírez Fruchier

Empresaria vinculada a la industria farmacéutica de familias de la industria jalisciense, muy de la cepa, de señera presencia de la empresa Duals Nordin. Es de las familias ricas, de abolengo, de Jalisco. Es líder de una de las dos o tres agrupaciones de mujeres empresarias de Jalisco que hacen trabajo social para grupos vulnerables con varios eventos exitosos durante el año. Muy bien vista en la sociedad jalisciense. Tiene la connotación de que es tía de Enrique Alfaro. Se ha metido cada vez más a hacer trabajo

político, aunque no abiertamente. Tiene buena presencia en grupos de mujeres y puede ser vista por quienes no comulgan con Enrique Alfaro como un buen antídoto para participar en planillas o grupos.

• Marisa Lazo

Se le ha vinculado en alguna época al grupo de Enrique Alfaro. Se le mencionó incluso como candidata a regidora. Es una empresaria mediana que ha crecido mucho. En la urbe se ven por todas partes pastelerías con su nombre-marca. Muy conocida en la sociedad jalisciense. Es una mujer emprendedora muy activa. Persona que hay que dará mucho de qué hablar, aunque no se haya

ESPECIALES

Manuel Herrera Vega.

logrado nunca consolidar su presencia en planillas de MC y que mantenga ciertos lazos –su padre es un abogado prestigiado con ligas con muchos grupos priistas-.

• Cynthia Cantero

Jove aún, es abogado con postgrados. Ha hecho su carrera en ámbitos jurídicos, pero se metió en los últimos años a los temas de transparencia. Tras trabajar en varias dependencias en el tema logra ser considerada y es presidente del ITEI. Es vista como una persona atractiva sociopolíticamente hablando. No tiene grupo político. Es hija del Magistrado Rubén Cantero, quien realmente no hace política fuera del tribunal, pero es una familia bien vista de la sociedad jalisciense. Cynthia Cantero fue mencionada entre los corrillos políticos para llegar como magistrada al Supremo Tribunal de Justicia, como una carta del Gobernador Jorge Aristóteles Sandoval, pero finalmente no llegó. A pesar de esto, su perfil profesional y ciudadano le posiciona para figurar en la vida pública de Jalisco.

• José Medina Mora

Es un empresario exitoso en el ramo de la tecnología. Mucho tiempo participó en los comités de Coparmex, hasta le


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

Juan Alonso Niño Cota.

Alejandro Cárdenas.

tocó ser el dirigente. Hace un buen trabajo, se le reconoce una presencia importante. No habla demasiado, pero cuando lo hace opina con fuerza en medios impresos y digitales. Le ha regresado la dignidad a la Coparmex. Es una persona bien vista por los actores del gremio empresarial de Jalisco.

• Juan Alonso Niño Cota

• Manuel Herrera Vega

Fue sucesor de Manuel Herrera en el Consejo de Cámaras. Preside el Instituto Main, que es la parte tecnológica más importante del Consejo de Cámaras. A pesar de que ya no es el dirigente de los gremios cameriles en el estado, se ha mantenido activo y con presencia en algunos foros. Es joven, con carisma, y puede ser la figura del grupo que encabeza Herrera, si éste decide no ser el candidato.

Es un líder empresarial con ligas con el PRI. En su juventud participó en las áreas empresariales del tricolor, después se separó para dedicarse de lleno • Alejandro Cárdea la política empresarial. nas Ochoa Fue presidente de la Expo Es el dirigente del Guadalajara, coordinador Parlamento de Colonias del Consejo de Cámaras de Guadalajara. Es actide Jalisco. Actualmente es vista en muchos temas el dirigente nacional sociales. Ha incremende la CONCAMIN, tado su participalo que es una ción en asuntos posición muy impúblicos en los SIGUENOS El Respetable portante a nivel últimos años, ha nacional. No llega estado presente aún a los cincuenta en movimientos años y es muy bien sociales importantes, visto por las cúpulas nay se ha apuntalado como cionales y locales y tiene defensor del desarrollo cierta presencia en los urbano sustentable de la ámbitos locales más allá urbe tapatía. Estuvo cerca de lo empresarial. Sigue de grupos de izquierda, siendo de alguna forma, enfrentado al PAN. Se le en este momento, el gurú señalaba cerca de Enridel Consejo de Cámaras. que Alfaro, pero en los Es el que tiene mayor últimos años ha pintado fuerza en los medios fasu raya de los gobiernos briles productivos. Se ha y se ha mantenido afín a llegado a comentar como sus actitudes ciudadanas, una posibilidad para ser lo mismo exigiendo a gocandidato al Senado o biernos priistas o de MC incluso a la Alcaldía de acciones de corrección de Guadalajara por el PRI. errores urbanos. Se le ve

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

Salvador Quirarte. como un líder que puede mutar de la acción cívica a la política independiente.

• Salvador Quirarte

Es un empresario financiero, tiene empresas de consultoría financiera, empresas de financiamiento a pequeña y mediana industria, de arrendadoras; ha sido un hombre exitoso en ese ramo. Tiene una cepa política, su familia ha estado involucrada en la política zapopana y estatal. Sobrino de Albino Quirarte Arana. Él tiene un desarrollo importante en materia productiva, logró la famosa Charromanía: traer a Jalisco el equipo de béisbol que tenía veintitantos años sin pisar el estado; logró transformar un elefante blanco que era el estadio panamericano de atletismo en un estadio de béisbol muy útil para la economía del deporte. Logró, en poco tiempo, que la charromanía sea una fuerza social en Jalisco con un récord nacional de asistencia: más de trecientas mil personas al año en una temporada de tres meses. Ha generado también respaldo social a las colonias populares de Zapopan. Es visto como alguien que puede realizar tareas de promoción económica importante en el estado. No se le conocen ligas políticas, pero hay voces que reclaman que en este momento crítico de la sociedad en que los

A FONDO

Miguel Ángel Lares.

políticos están desprestigiados, hombres como éste, que son exitosos en su trabajo de emprendimiento, pueden también ser exitosos en el trabajo político y poner orden en las finanzas públicas.

• Miguel Ángel Lares Rojas

Es el descendiente más importante de una familia de constructores desarrolladores a gran escala de vivienda, exitosos y que han construido emblemas de la ciudad, como las torres en Chapultepec y otros desarrollos importantes. Últimamente enfocado a la vivienda popular. Fue presidente de la Cámara de la Industria de la Vivienda en Jalisco, y a nivel nacional dirigente de la misma. Mantiene una política activa en favor del desarrollo urbano sustentable. Es un joven que es visto como una posibilidad similar a la de Quirarte, que han triunfado en su desarrollo económico, que tienen su vida resuelta. No se les ve con el clásico mote de que llegarán a robar al cargo público.

• Salvador Cosío Gaona

Un político muy inquiero que viene trabajando desde mucho tiempo atrás con Asociaciones Civiles. Anteriormente estuvo ligado a los partidos políticos, y su más reciente alianza de este tipo está

ESPECIALES

9

Salvador Cosío Gaona.

enmarcada en el contexto de Morena, dado que es amigo personal de Andrés Manuel López Obrador. Pero, más bien, su trabajo político social está perfilado a lo ciudadano. Tiene varios grupos civiles como Conciencia Cívica, asociación civil que ha denunciado corruptelas de políticos o ha apoyado a ciudadanos con algunas causas. Pero también formó un nutrido grupo de figuras públicas, periodistas y políticos apartidistas llamada “Jalisco en Pleno”, desde donde se apoyan diversas causas sociales, además de analizar la vida de Jalisco y proponer acciones para mejorar su economía y su entorno político y social. Recientemente lanzó una nueva iniciativa llamada “Confío en México”, que también dará mucho de qué hablar no sólo en el proceso del 2018, sino en el contexto general de la vida política y social del país. Salvador Cosío Gaona es hijo del ex Gobernador de Jalisco, Guillermo Cosío Vidaurri. Y una de sus virtudes es que sabe hacer equipo con diferentes corrientes no sólo políticas, sino ciudadanas. Un liderazgo que se hace sentir en varias esferas de la vida socio-política de Jalisco. Quizá lo veremos incidiendo en la política local sin estar necesariamente amarrado a un partido político.

MARTES 31 DE ENERO DE 2017 • GUADALAJARA, JALISCO


10

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

Lejos han quedado los momentos cuando Aristóteles presumía su cercanía con Peña Nieto.

Aristóteles se sacude a Peña

SE ADELANTA A TODAS LAS ACCIONES DEL GOBIERNO FEDERAL

El Gobernador sabe que si quieren dar la pelea en el 2018, deben alejarse de los errores del Gobierno Federal @elrespetable

STAFF/JALISCO

www.elrespetable@gmail.com

E

l aumento en combustible indigna, la gente tiene razón: no es justo. Me solidarizo con cada familia, comparto su indignación y enojo”. Ése fue el mensaje de Jorge Aristóteles Sandoval, Gobernador priista de Jalisco, el 29 de diciembre pasado, ante la confirmación del gobierno federal, del también priista Enrique Peña Nieto, sobre el aumento en

el precio de la gasolina. trategia del gobierno de El texto se publicó en Aristóteles Sandoval? Tal la cuenta de Twitter del vez ayude a responder la Gobernador, quien, de pregunta el resultado de esta manera, comenzó la encuesta publicada por con una serie de proGrupo Reforma el pasanunciamientos en los do 18 de enero, sobre la que parece sacudirevaluación que hacen se la carga que los mexicanos del representa para presidente y la los priistas la manera que esto SIGUENOS El Respetable mala imagen de impacta al PartiPeña Nieto y los do Revolucionario errores que ha coInstitucional (PRI). metido. El otro tema En esa encuesta, importante en el que fue Peña Nieto aparece en evidente el deslinde, es su peor momento, con el de las relaciones con apenas 12 por ciento de Estados Unidos. aprobación. Además, por ¿Se trata de una esprimera vez el partido

MARTES 31 DE ENERO DE 2017 • GUADALAJARA, JALISCO

Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y su candidato Andrés Manuel López Obrador aparecen arriba en las preferencias electorales. En Jalisco, la ventaja que tiene el partido Movimiento Ciudadano sobre el PRI, según las encuestas que mes a mes realizan los dos partidos políticos, de cara a las elecciones de 2018, es clara. Sin embargo, hay todavía espacios en disputa. Mientras MC no defina candidato a Guadalajara, el tricolor todavía puede encontrar una

En Jalisco, la ventaja que tiene el partido Movimiento Ciudadano sobre el PRI, según las encuestas que mes a mes realizan los dos partidos políticos de cara a las elecciones de 2018, es clara. Sin embargo, hay todavía espacios en disputa. Mientras MC no defina candidato a Guadalajara, el tricolor todavía puede encontrar una carta con la cual realizar una buena apuesta.

carta con la cual realizar una buena apuesta. Por ello, no puede pensarse que la reacción del Gobernador Sandoval Díaz, de sacudirse a Peña Nieto, sea una casualidad. Después de manifestar su molestia por lo que ha sido llamado el “gasolinazo”, el mandatario de Jalisco anunció que su gobierno tomaría medidas para respaldar a las familias de Jalisco: “Haremos frente a este


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

momento difícil, en el 2017 Jalisco seguirá adelante”. El 8 de enero, Sandoval Díaz anunció que no había aumento a la tarifa del transporte público ni su gobierno subsidiaría este servicio. También dijo que se liquidaría la empresa paraestatal Sistema de Transporte Colectivo de la Zona Metropolitana (Sistecozcome), cuyos adeudos y malas condiciones se han convertido en una carga para el estado. Además, enumeró una serie de medidas de austeridad en el gasto de su gobierno, así como la creación de un fondo de contingencia, el cual se crearía con recursos estatales y municipales y, además, por la eliminación del subsidio público a los partidos políticos en años no electorales. Estas medidas no se han aplicado por completo y parece que no será fácil quitar el dinero a los partidos políticos, pero mediáticamente le permitieron al gobernador hacerse notar. Sandoval Díaz arrancó el año, además, con una agenda como gobernador más intensa, después de varios meses de una exagerada pasividad. Incluso, el 10 de enero se reunió con el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade, y con el director de Petróleos Mexicanos, José Antonio González, para presentar propuestas que permitan a Jalisco amortiguar el golpe del “gasolinazo”. El mandatario emprendió también una campaña contra los abusos en las estaciones de gasolina y pidió la intervención de la Profeco; también logró que el PRI Jalisco pidiera al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepcej) que los recursos del financiamiento público que le corresponden este año, sean para el fondo de contingencia. Después de eso, vino un enfrentamiento con el gobierno federal, ante la decisión de la Comisión Nacional del Deporte (Conade) de retirar a

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

...y los priistas hacen lo suyo Más de dos horas y media de Consejo Político Estatal, más de 10 intervenciones en tribuna y muchos pronunciamientos y destapes y ni una sola mención de apoyo para el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto… Por el contrario, el fantasma del Presidente y el gasolinazo recorrían los pasillos: se oía en el cuchicheo que intercambiaban los presentes, merodeaba en el denso ambiente y en los discursos que se pronunciaron este sábado en uno de los hoteles cercanos a la Minerva donde los priistas de Jalisco realizaron el evento. Los priistas sostienen que se sienten en la orfandad política, pero en lo local: acusaron que, tanto la dirigencia estatal como sus compañeros de partido que están en el gobierno, se han olvidado de la militancia; sin embargo, en lo federal, desdeñaron a su Presidente, lo abandonaron, dejaron en claro que él y sus acciones son la principal amenaza que enfrentarán en el 2018. En cambio, todos y cada uno de los priistas que tomaron el micró-

fono se desvivieron en elogios para el Gobernador Jorge Aristóteles Sandoval, a quien festejaron romper los usos y costumbres del PRI al desmarcarse de Peña y marcar la agenda nacional tras anunciar 5 medidas emergentes para contrarrestar los efectos del aumento a los combustibles. Mientras el Presidente y el priismo nacional se hundían cada vez más por la forma en que dieron a conocer y respondieron al tema del gasolinazo, Aristóteles Sandoval fue el primer Gobernador en todo el País que ofreció un paliativo a la crisis, adelantándose así a los efectos mediáticos y convirtiendo una amenaza en una oportunidad. Pero de Peña no se dijo ni una sola palabra. No se mencionó su nombre ni en una sola ocasión. Se hizo alusión a la crisis que generaron sus medidas el ex Alcalde de Tlaquepaque y dueño de la CROC, Alfredo Barba Mariscal, quien también aprovechó la tribuna para destaparse como aspirante a la dirigencia estatal. Fredy Junior dijo que, para recuperar la con-

fianza de la gente, debe castigarse a los ladrones del PRI, “no todos somos como Duarte y Borge”, criticó. El ex diputado Leobardo Alcalá Padilla, de la corriente política de la UdeG en el PRI local, también hizo públicas sus intenciones de dirigir al tricolor, después de que el grupo al que pertenece considera que no son tomados en cuenta y que no los están considerando para, al menos, dar la batalla en el próximo proceso electoral. El dirigente del Movimiento Territorial, Rubén Vázquez, un priista que viene generando un movimiento auténtico al interior del priismo local, también dijo que aspiraba a dirigir al entristecido priismo, en dado caso que su presidente actual, José Socorro Velázquez, salga del cargo. Pero del Presidente de la República nada. Del gasolinazo menos. Ni un comentario, ni una mención. Los priistas de Jalisco con su omisión desconocieron al primer priista del país. Ni una palabra de apoyo, ni una muestra de solidaridad. Decididamente, mejor lo abandonaron…

ESPECIALES

11

Jalisco la sede de la olimpiada nacional. El estado todavía está en la disputa para que al menos sea una sede compartida y que no se eliminen las competencias deportivas de equipos de conjunto. El deslinde más claro vino después, ante la crisis de las relaciones entre México y Estados Unidos. Mientras el gobierno federal buscaba de alguna manera tender una mano que no quiso ser estrechada, Sandoval Díaz anunció una serie de medidas para proteger a los jaliscienses radicados en Estados Unidos. El 25 de enero, mientras el presidente Enrique Peña Nieto todavía insistía en la posibilidad de reunirse con Trump, Sandoval Díaz denunciaba que los migrantes mexicanos “viven incertidumbre ante las arrebatadas propuestas del nuevo presidente”. Antes que lo hiciera el gobierno federal, anunció apoyo jurídico para los jaliscienses en Estados Unidos, así como asesorías para echar a andar pequeñas empresas. También lamentó la firma de Trump de las primeras medidas para “separar a dos pueblos”; y aseguró a los “paisanos” que “vamos a defender sus derechos con todos los medios a nuestro alcance”. Finalmente, cuando el presidente Peña Nieto dudaba aún si debía asistir a la reunión con Donald Trump, aun cuando éste había advertido el jueves muy temprano que si no pensaba pagar el muro no fuera, llegó primero el tuit de Sandoval Díaz, asegurando que “la dignidad no se negocia. No vamos a pagar nada. Reciba usted nuestro repudio desde Jalisco. Un abrazo fraterno al pueblo norteamericano”.

Los priistas sostienen que se sienten en la orfandad política, pero en lo local: acusaron que, tanto la dirigencia estatal como sus compañeros de partido que están en el gobierno, se han olvidado de la militancia; sin embargo, en lo federal, desdeñaron a su Presidente, lo abandonaron, dejaron en claro que él y sus acciones son la principal amenaza que enfrentarán en el 2018. MARTES 31 DE ENERO DE 2017 • GUADALAJARA, JALISCO


12

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

ENTREVISTA

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

Leobardo Alcalá Padilla

‘Los priistas están tirados en la hamaca’ El aspirante a la dirigencia estatal del tricolor asienta: “Aristóteles es el principal actor, pero no estará en la boleta del 2018”; Zamora, “un activo que no debe desdeñarse”; “Es tiempo que los Secretarios que van a competir se decidan” @bruno_lopezr

BRUNO LÓPEZ brunodos@hotmail.com

N

o nos vayamos por las ramas: Leobardo Alcalá Padilla quiere ser dirigente estatal del PRI y la está buscando en serio. Al ser parte del Grupo UdeG -que tiene su trabajo en el priismo-, considera que no se les está tomando en cuenta para lo que viene: por eso levanta la mano y dice que quiere una elección abierta y todos saben que no va solo en esta empresa. Los miembros del Grupo UdeG consideran que

el grupo político del Gobernador nuevamente está acaparando todos los espacios, como hace tres años cuando perdieron todo, pero hoy las circunstancias exigen otra forma de hacer política. Por eso, de entrada, Leobardo Alcalá dice que el priismo de Jalisco

está “tirado en la hamaca”, en la total y absoluta modorra. “Estamos prácticamente a año y medio de las elecciones en el estado, con una primera escalada que serán las elecciones de 2017 en cuatro Estados de la República. Para nosotros, en Jalisco, y a un año de 2018, ya debemos tener candidatos. Yo creo que vamos tarde en el razonamiento de empezar a trabajar y de buscar a los liderazgos en cada uno de los municipios y en cada una de las regiones”, asienta. “No lo digo de manera coloquial y lo digo muy respetuosamente: pareciera que no nos importa y que, por obra de la naturaleza, vamos a ganar las elecciones. Mientras estemos tirados en la hamaca, no vamos a arreglar absolutamente nada. Debemos activarnos

Leobardo Alcalá Padilla.

MARTES 31 DE ENERO DE 2017 • GUADALAJARA, JALISCO

en los 125 municipios, debemos trabajar con las personas que puedan liderar los proyectos; sin embargo, esto no puede lograrse detrás de un escritorio o en una oficina. Los procesos electorales se ganan con votos y debemos ir por ellos”.

sin embargo, el problema es que en 2018 él no estará en ninguna boleta. Mantener el Gobierno del Estado y ganar otros espacios le corresponde al resto de los que van a buscar puestos de elección popular. Sabemos que hay un ¿Cómo ha visto al candidato fuerte a la GuberGobernador Jorge natura que se llama Aristóteles SandoEnrique Alfaro. Se val? dice que quien SIGUENOS Creo que el puede enfrentarlo El Respetable mejor activo que es el senador Arturo tiene el priismo Zamora, pero tamen el Estado se llama bién sabemos del disJorge Aristóteles Sandoval. tanciamiento entre Zamora Lo digo porque, dentro de y el equipo del Gobernador. las valoraciones que se han ¿Qué nos puede decir de este hecho en múltiples encuesconflicto? tas, sale con extraordinarios En principio, no sé cómo puntajes; pero, más aún, ni qué se está evaluando resalto la valentía que ha para ver a Alfaro como un tenido para una circunstanpersonaje fuerte. Si vamos a cia tan adversa como fue el Guadalajara, lo que encontragasolinazo, para proponer remos son ciudadanos inconcinco medidas puntuales con formes por el incumplimienel fin de mitigar el problema to de una serie de promesas. económico para las familias. Y ése es el grave problema El hecho de ser el primer Goque muchos políticos tienen: bernador a nivel nacional que prometen en campaña lo hace un llamado a los demás que no cumplen como gogobernadores a cerrar filas bernantes. Ello se origina por con el tema del muro el desdén y desprecio que, en fronterizo, habla de sus ocasiones, tienen la mayoría capacidades. de los políticos hacia la propia Todos los institutos ciudadanía. políticos debemos En redes y ante los darle la cara a una medios se ha movido de masociedad golpeada, a nera puntual y bien, pero las una sociedad harta elecciones se siguen ganando de la política y los con votos. También nos hace políticos, a una falta el hecho de ser más sociedad que ya juiciosos y más puntuales en es incrédula por razón de lo que se está hatanta corrupción y ciendo mal. El priismo debe tanta impunidad. responsabilizarse y preocuEn este momenparse por sí mismo. to, Aristóteles es ¿Qué opina del el mejor hombre distanciamiento entre que el PRI tiene Aristóteles y Zamora? en el Estado; En el PRI hay hombres


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

y mujeres de gran trayectoria, uno de ellos es Arturo Zamora, Senador de la República y hoy Secretario de Organización del PRI. Un hombre que ha sido valioso, que fue presidente municipal en Zapopan, dio buenos resultados y la gente lo sigue recordando por eso. Además, ha estado, como jalisciense, siendo parte fundamental del Senado de la República, brazo derecho del coordinador de la bancada, y en el CEN está a punto de entrar a su cuarto periodo. Yo creo que personajes de esa talla es lo que Jalisco necesita, con una madurez y con una capacidad y experiencia a toda prueba. Zamora es un activo que el priismo de Jalisco no puede desdeñar.

¿Hay un conflicto entre la UdeG y el equipo de Aristóteles?

La relación va muy bien, lo demás son especulaciones. Es lamentable que estas últimas aparezcan cuando uno legítimamente levanta la mano. Santo que no es visto, no es adorado. No hay dificultad con el Gobierno del Estado: nosotros hemos hablado de frente al priismo con un discurso conciliador, de unidad, un discurso en el que hemos manifestado que cuando uno siembra confianza generará la suficiente esperanza para poder transitar sin mayores dificultades.

¿Usted se siente capaz para sacar al priismo del hoyo en el que se encuentra?

Es lógico que con los años de militancia que tengo ya en el partido, y después de haber sido candidato a Guadalajara, diputado y regidor, tengo la legítima aspiración -respetando los tiempos- de dirigir al partido. Esto no quiere decir que porque levanto la mano, haya diferencias. No obstante, debemos levantarnos de la somnolencia en la que, al parecer, estamos inmersos; ojalá la mayor parte de la gente tenga la sensibilidad y el valor para decir lo que le gusta, pero sobre todo, que señale lo que esté mal. Eso nos va a hacer mejores: aceptar las críticas, valorar lo que está bien hecho y aceptar ambas caras de la moneda.

¿No está muerto el PRI ya?

En temporadas de fiesta todo mundo quiere bailar, pero en temporadas difíciles es cuando el valor y la digni-

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

‘Los Secretarios ya deben decidir’ Leobardo Alcalá considera que ya no es posible seguir postergando los tiempos: “En esto se tienen que tomar decisiones, cada quien es dueño de su tiempo, pero lo que no se va a mover es la fecha del proceso electoral. Cada quien debe saber qué rentabilidad política y electoral tiene de cara al proceso de 2018 y tomar decisiones”.

López y Héctor Pizano?

Eduardo Almaguer.

¿Dónde ve al Fiscal Eduardo Almaguer en el 2018?

Almaguer ha tenido experiencia, fue dirigente del partido y es de los hombres que, como priista y presidente, han dado resultados inmejorables. Como Fiscal ha sido uno que ha dado la cara y ha respondido a las necesidades de seguridad, sabiendo la complejidad que existe, con los riesgos de un puesto tan delicado como el que él tiene. De manera particular, el conocimiento que tiene de la ciudad de Guadalajara le daría altas posibilidades y rentabilidad para trabajar en un proyecto. Sin embargo, no sé cuáles sean sus opiniones y expectativas.

Miguel Castro.

Francisco Ayón.

¿Y a Miguel Castro Reynoso?

Miguel tiene la experiencia, fue dos veces presidente municipal de Tlaquepaque. Pero mientras muchos de los que son funcionarios públicos no tomen una decisión de cara a la sociedad, muchos podrán un día amanecer queriendo la Presidencia de algún municipio de la Zona Metropolitana de Guadalajara, y al otro día quizá sus expectativas sean más altas y quieran buscar la Gubernatura del Estado. Por eso ya es tiempo de definiciones...

¿Qué expectativas tiene de los Secretarios Francisco Ayón, Roberto

dad deben salir a flote. Por ello, considero que el priismo debe dar la cara y responsabilizarse de lo que la gente puede criticar al partido. Yo

Mis respetos como funcionarios. Paco ha hecho un excelente trabajo en la Secretaría de Educación. Ha estado cercano no solamente a los problemas nacionales, sino ha sabido tener una mano firme, pero también generosa, ante las adversidades políticas que no han sido menores, y hablo particularmente del magisterio. Se necesita mucho talento para poder mantener una Secretaría y llevar en paz todo lo que conlleva el proceso educativo con buenos números y buenos resultados.

¿Y el Secretario General, Roberto López?

Roberto merece mi admiración por el trabajo que ha venido desempeñando. Creo que al inicio mucha gente fue escéptica de lo que se pudiera hacer, y hoy ha sido una de las oficinas con mayor trabajo, pero también con mayores resultados. Aplaudo el trabajo fino y también en algunos aspectos la mano pesada para que, en un Estado como Jalisco, las cosas se puedan hacer.

¿Héctor Pizano, el Secretario del Trabajo?

Roberto López.

Héctor Pizano.

siempre he dicho que los partidos no son malos, a veces son las personas que los integran. El partido no está muerto, al contrario: el

Al igual que el resto de los Secretarios, la función que se está desempeñando en la Secretaría del Trabajo por parte de mi amigo Héctor Pizano es encomiable. Se veían una serie de desajustes, de corruptelas, que a decir ya de muchos que hoy acuden a esa Secretaría, se han venido resolviendo de manera cabal. Pero no sólo están los Secretarios del Gobierno estatal. Hay otros perfiles importantes que debemos considerar. Pero debemos empezar ya. Los tiempos no nos vana esperar...

partido tiene que seguir en un tránsito como muchas sociedades. No todos los tiempos son de bonanza, y sabemos a lo que estamos

ESPECIALES

13

expuestos. Es por ello que el valor que un hombre o una mujer pueda tener contra la adversidad debe ser tomado en cuenta, siempre y cuando actúe en consecuencia.

¿Cree que hay perfiles con quien recuperar Guadalajara?

Tenemos una buena baraja de prospectos y, sobre todo, de gente responsable que ha sabido llevar a cabo el desempeño en la vida pública. Pero, ahora lo que falta es el desempeño en la calle, el desempeño de cara a la sociedad; no sólo estoy hablando de que se hagan discursos y que se hagan propuestas, sino que se hagan compromisos y que éstos se puedan resolver. Hoy pareciera que Guadalajara vive en una isla, queriendo el Presidente Municipal gobernar a sus anchas. Deberían sumarse esfuerzos de todos los gobiernos municipales y hacer un lineamiento en aras de hacer una mejor metrópoli, y no sólo pensar en las aspiraciones políticas de un gobernante, como en Guadalajara. Creo que todos tienen la gran oportunidad trabajar en conjunto en un proyecto macro. En el papel y en la campaña lo dijeron quienes hoy gobiernan la Zona Metropolitana de Guadalajara, pero en los hechos seguimos prácticamente igual.

¿Cómo ve al PRI en Zapopan?

En este momento, con quien más comunicación he tenido es con Abel Salgado. Fue mi coordinador en la bancada como diputado federal y durante estos años he aprendido a apreciarlo, a respetarlo; si él avanza en este proyecto, ahí nos vamos a encontrar. Hay amigos como el Senador Jesús Casillas, que ha venido haciendo trabajo desde hace mucho tiempo, al igual que Salvador Rizo. Son los que en este momento veo a la expectativa, o que han levantado la mano. No descarto a quien, en la Zona Metropolitana, ganó la diputación, Salvador Arellano, pues en su momento podrá hacer uso de lo que bien ha hecho, electoralmente hablando. En Zapopan tenemos la capacidad suficiente para poder competir con cualquier candidato y recuperar la otrora Villa Maicera.

MARTES 31 DE ENERO DE 2017 • GUADALAJARA, JALISCO


14

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

ENTREVISTA

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

Marisela Meza

Moreno Valle ya tiene un pie en Jalisco Nombran coordinadora a Marisela Meza: “tenemos apoyo de integrantes de varias corrientes”, asegura

en contra de casi todas las reformas. Hoy pareciera un personaje importante a nivel nacional.

¿Cuál es tu análisis de la aspiración de Margarita Zavala?

Fue una excelente primera dama, dentro del PAN una persona importante que tuvo la sensibilidad de unirse a estos grupos y que conoce de la política nacional.

ya?

STAFF/JALISCO

www.elrespetable@gmail.com

E

¿Cómo siente el panismo a nivel nacional? Con todas las posibilidades de lograr el triunfo en 2018. Está el escenario puesto para que el PAN regrese a la Presidencia en 2018.

¿Qué elementos ve para decir algo así?

Estamos gobernando una gran cantidad de estados: tenemos Puebla, tenemos Veracruz, Quintana Roo, Chihuahua… el PAN está gobernando más del 51% de la población actualmente.

¿Y de Ricardo Ana-

Ha dirigido el partido muy bien y esperaría que continuara así hasta lograr el triunfo en 2018. El, como presidente de partido y que conoce al PAN tan bien, seguramente nos podría llevar por ese camino.

@elrespetable

l Gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, ya tiene un pie en Jalisco: un grupo de panistas coordinados por Marisela Meza ya le empiezan a trabajar la estructura, y empiezan a sumar apoyos para cuando se decida buscar la candidatura del PAN a la Presidencia de la República. En entrevista, Marisela Meza sostiene que el PAN tendrá un papel preponderante en la próxima elección nacional y que su candidato es quien mejor puede representar los intereses de todos los mexicanos.

Sabemos que eres coordinadora de la campaña de Rafael Moreno Valle en Jalisco, ¿cuál es el escenario que ves para él? Marisela Meza. ¿Les beneficia como partido la caída de popularidad de Peña Nieto? ¿El malestar social? Por supuesto. Estamos viviendo épocas de devaluación y crisis económicas y políticas. En un comparativo con los gobiernos panistas, extrañamos los buenos gobiernos que se dieron en el 2000 y en el 2006.

Otro elemento interesante es Andrés Manuel López Obrador, parece que se están elevando mucho sus bonos, ¿qué opinas de esto?

El Peje es un personaje populista que durante los últimos dieciocho años ha estado en campaña, esto representa que ha recorrido el país por lo menos tres veces. Está posicionado por permanecer en contra de las reformas energéticas y

MARTES 31 DE ENERO DE 2017 • GUADALAJARA, JALISCO

ESPECIALES

¿QUIÉN ES? Maricela Meza es miembro del Partido Acción Nacional desde hace 20 años. Ha sido diputada federal suplente, ha sido candidata a diputada plurinominal en 2006 y en 2012 fue candidata a diputada federal por el distrito 13. Ha trabajado en todos los niveles, municipal, estatal y federal. También trabajó en la Cámara de Diputados año y medio, hasta noviembre de 2016 en que dejó su puesto para incorporarse en la campaña de Rafael Moreno Valle.

Tradicionalmente podría jugar en otros grupos, pero yo hice un análisis de por qué y con quién jugar. Por eso decidí que los próximos dos años me dedicaré a que Moreno Valle sea el próximo presidente de México, porque México necesita un economista, necesita alguien que nos devuelva la fortaleza económica y con visión para el país. Moreno Valle es economista además de abogado. México necesita un político que logre consensos. Moreno Valle ha sabido negociar y tiene alianzas con casi todas las fuerzas políticas y ha logrado estabilidad en un estado que estaba muy deprimido. Eso me llama la atención, además de que estoy convencida de que el candidato del PAN debe ser una persona que le guste ganar y que sepa ganar. Moreno Valle ha ganado cada una de las elecciones internas y constitucionales en las que ha participado,

sabe ganar candidaturas internas, sabe salir a la calle y ganar campañas, y sabe lograr consensos.

¿Cuál será su plataforma?

Cuando yo platiqué con él, antes de incorporarme a su campaña, él me decía: “no podemos seguir jugando en un partido donde si ganas, ganas todo, y si pierdes, pierdes todo. Hay que llegar a acuerdos para sumar a cada una de las fuerzas y salir adelante.” A nivel nacional él lo ha hecho, Puebla ha sido una de las entidades que a pesar de no ser del mismo partido que está en el gobierno federal ha sumado fuerzas para que los demás lo apoyen en cada uno de los proyectos.

¿Cómo le ha ido como Gobernador?

Puebla pasó a ser la entidad número uno en generación de empleos, la número uno en matemáticas, la número uno en proyectos de cultura. Ha logrado grandes resultados llegando a consensos y eso es lo que el país necesita. Además, Moreno Valle estudió diez años en Estados Unidos y conserva una muy buena relación. Estoy convencida de que Moreno Valle es la persona que podría llegar a acuerdos con el presidente de Estados Unidos y que tiene los pantalones bien puestos para que el país vaya avanzando.

¿Cómo sientes al panismo y la candidatura de Moreno Valle en lo local?

Ha habido una excelente respuesta. Hace mes y medio que me incorporé a buscar consolidar el proyecto de Moreno Valle en Jalisco; todos los días se suman diferentes personalidades y estoy muy contenta con el equipo. Hay personas de los diferentes grupos del PAN que se han integrado, de los grupos a veces antagónicos. Tenemos gente de los Pacos, de los Emilios, del Comité Estatal, gente de los Garzas, de otros… hasta un Raúl Octavio Espinoza que nos está echando la mano como asesor.


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

11 que intentan revivir al PAN

¿PODRÁN HACER ALGO POR SU PARTIDO RUMBO AL 2018?

Son personajes de diferentes corrientes que buscarán destacar en este año en la zona metropolitana @elrespetable

STAFF/JALISCO

www.elrespetable@gmail.com

Marisela Meza Servín

Fue candidata a diputada. Es coordinadora de campaña de Rafael Moreno Valle en Jalisco. Es una mujer que ha venido desenvolviéndose en diferentes ámbitos y que hoy ha logrado reunir a diferentes liderazgos de la Zona Metropolitana y del interior del estado que, inclusive, han sido opuestos al interior del PAN, y que hoy les une la candidatura de Rafael Moreno Valle.

Isaías Cortés

Es el cerebro de la operación de los hermanos Cortés: Hernán es como el tema del consenso y el diálogo e Isaías es la inteligencia de la operación. Isaías ha tomado su propio rumbo en el Congreso del Estado, independientemente de la directriz que pudiera manejar el coordinador de la fracción.

Miguel Monraz.

Se ha distinguido por las negociaciones y los acuerdos al interior del PAN. Ha manejado siempre posiciones importantes. Actualmente es diputado local.

José Antonio de la Torre

Es el director de recursos humanos en el Congreso del Estado. Además de haber sido regidor

en Zapopan, fue diputado, fue coordinador de la bancada del PAN en el Congreso del Estado. Hoy es el aspirante con mayor fuerza a la presidencia municipal de Zapopan. Además, ha venido tejiendo acuerdos a nivel nacional, a nivel estatal y en el municipio. No solamente generó un liderazgo local, fue coordinador de la campaña de Ricardo Anaya en Jalisco.

Alejandro Pineda

Es regidor en Zapopan. Si bien es cierto no es coordinador de la fracción, pareciera que lo es por la falta de operación del coordinador, Guillermo Martínez Mora. Ha salido a la calle, ha estado cercano a la ciudadanía de alguna u otra forma. Pero además ha logrado conformar un grupo importante de panistas que tienen cierto liderazgo y cierta influencia en la militancia. Esto le ha permitido ser uno de los personajes que puede marcar la diferencia en el partido.

15 César Íñiguez

Viene de la Universidad de Guadalajara con un liderazgo muy claro en la FEU. Distinguió mucho su participación en el PAN por ese liderazgo. Ha contendido por candidaturas y eso le ha permitido forjar grandes alianzas. En algún momento hizo equipo con Chema Martínez, hoy se independiza y eso lo hace más atrevido al momento de entender que no tiene una dependencia de grupo y abrir las puertas a otros liderazgos. Lo veremos contender en 2018.

Gil Sánchez

Omar Borboa

Es secretario general del PAN en Jalisco. Fue dos veces diputado federal y también fue regidor en Zapopan. Tiene amplia experiencia y ha sido de los mejores operadores y negociadores dentro del PAN. Fue precandidato a la alcaldía de Zapopan, contendió contra Martínez Mora. Tiene una fuerza independiente, pero a través de las negociaciones, siendo parte del equipo de los Cortés, llegó a ser secretario general del PAN.

ESPECIALES

Hoy acaba de aliarse con los Cortés, de tal forma que logran en Zapopan tener una representación mucho más amplia con Omar Borboa y con él. Sin duda alguna es un liderazgo en crecimiento, que de cuidar su estrategia, podría llegar lejos.

Óscar Olivares

Actualmente es Asesor Legislativo de la Fracción Edilicia del PAN en el Ayuntamiento de Tonalá, fue Diputado Local por Zapopan, Director en el Gobierno del Estado, Miembro de distintos cargos dentro de su partido y también hoy se distingue como uno de los Consultores en Comunicación Política con mejor enfoque. Ha coordinado campañas constitucionales por lo que Alcaldes, Diputados, Regidores o Presidentes del PAN en distintos periodos, han sido guiados por su asesoría. Este 2017 es uno de los años en los que lo veremos operando

políticamente para que tanto los candidatos que él asesore, así como, si así lo decide, su propia candidatura, lleguen a buen puerto.

Diana González

Se desempeña actualmente en la función pública y cuenta con amplia experiencia en el ámbito legislativo tanto local como federal. Es parte del Comité Directivo del PAN en Guadalajara. Fue ya también candidata en el Distrito 8 Federal y su campaña fue bien vista y de buen posicionamiento pese a las condiciones que reinaron para Acción Nacional en el 2015. Seguramente la veremos como una de las cartas fuertes femeninas de Acción Nacional para el 2018: Abogada, Maestra en Derecho Constitucional, Doctorante en Ciencia Política aunado a su empatía y carisma, suena con muchas probabilidades.

Su nombre es Gilberto Francisco Sánchez Saavedra, pero sus amigos, familiares y compañeros de partido lo llaman Gil; Gil Sánchez. Es un panista con 20 años en la política. Comenzó como deberían empezar todos los panistas: en Acción Juvenil. Actualmente estudia la Licenciatura en Derecho. Trabajó en el Gobierno del Estado, en el Congreso del Estado y en el Gobierno Municipal; trabaja en el nuevo sistema de juicios orales en Tepatitlán de Morelos. Preside la Asociación Civil de Colonos del Fraccionamiento Hacienda Real, en Tonalá, desde hace dos años. Ahí dará mucho de qué hablar los años que vienen.

Édgar López Jaramillo

Ya lo vimos destacar como secretario juvenil estatal y sin duda fue uno de los personajes jóvenes que logró posicionarse con fuerza dentro del PAN. Pertenece al grupo de los Cortés, quienes lo impulsaron. Formó parte en Tonalá de uno de los equipo fuertes en ese tiempo, con Álvaro Alatorre. Entonces tenían cierto dominio del municipio pero Édgar se independiza y forma su propio equipo, también posicionando su nombre como un posible aspirante a la Alcaldía siendo muy joven.

MARTES 31 DE ENERO DE 2017 • GUADALAJARA, JALISCO


16

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

MODERNIZAN SECRETARÍA; PONEN EJEMPLO EN TRANSPARENCIA

SIOP: La obra se nota

De un total de 81 obras prometidas en campaña de Aristóteles, se han cumplido 60; ya están en proceso las otras 20 @elrespetable

STAFF/JALISCO

www.elrespetable@gmail.com

E

n los cuatro años que van del sexenio del gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval, se ha cumplido el 74 por ciento de las obras públicas que se prometieron como compromisos de campaña. En total, la administración estatal se comprometió a construir 81 obras públicas, de las que 60 ya se han cumplido. En proceso se encuentran 20 obras, que constituyen el 24 por ciento. La Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), a cargo de Netzahualcóyotl Ornelas, determina que actualmente se están realizando más de mil 600 obras en todo el estado. Durante el año pasado se tuvieron avances en la generación de obra pública tanto en el Área Metropolitana como al interior del estado. Hay obras que se han destacado en el Gobierno de Aristóteles, como lo es la construcción de infraestructura para la movilidad no motorizada, transporte público, la modernización de carreteras, estructura para mejorar la seguridad y centros de salud. A lo largo de 2016, se

tuvieron avances en numerosas obras. En el aspecto de la movilidad, se han tenido rehabilitaciones de calles, carreteras y la construcción de nuevos nodos viales que mejoren el tráfico. Aunque se ha establecido como prioridad las obras para la movilidad no motorizada, no se puede dejar de lado aquellas que son destinadas para los vehículos. Constantemente se trabaja en la conservación de las carreteras de todo el estado. En las acciones para su modernización y reconstrucción, se ha mejorado el 54 por ciento de la Red Estatal de Carreteras. Y para este 2017, se tienen varios proyectos en este ámbito. Actualmente hay obras en Periférico y López Mateos; se espera que para el mes de

febrero se inaugure el túnel de La SIOP ha resaltado la enSur a Poniente. Sin embartrega de los edificios para las go, se destaca la conclusión salas de control y juicios orales del nodo vial Concepción y en los diferentes distritos; ducamino a Unión del Cuatro en rante esta administración se Tlajomulco. implementó el Nuevo Sistema Ya se ha entregado de Justicia Penal. También también el túnel vehicular se inició el proceso para de Avenida Hidalgo, modernizar las penaen Guadalajara, y les; se trabajó en la la rehabilitación de pavimentación en SIGUENOS El Respetable Avenida Tonaltecas, concreto hidráulico y en el municipio de carpeta asfáltica en el Tonalá. reclusorio femenil de la Algunos de los logros Penal de Puente Grande. más importantes en la SIOP En el Gobierno de Aristóteson la conclusión de bases reles se han inaugurado nuevos gionales de la Fuerza Única Japarques en la Zona Metropolilisco. En los últimos meses del tana y al interior del estado. Ya año pasado se inauguraron se abrieron parques lineales bases en Colotlán, Valle de Juá- en Circunvalación, Juan Pablo rez y en Zapotlán El Grande. Segundo, Patria Sur y Loma Para este año concluirán más Dorada. bases en otros municipios. Al interior del estado,

El Gobernador recibe el primer tren de la Línea 3.

MARTES 31 DE ENERO DE 2017 • GUADALAJARA, JALISCO

destaca la reciente inauguración del nuevo edificio de la Presidencia Municipal de San Ignacio Cerro Gordo, así como la construcción de una unidad administrativa en esta misma entidad. Se inauguró el nuevo Mercado Municipal de Arandas, se remodeló la Avenida Enlace en Lagos de Moreno, se terminó el ingreso a la Aeropista de Chalacatepec y Cuastecomates se abrió como una playa incluyente. También se entregaron Rutas Creativas en la Zona Valles, Ciudad Guzmán y en la Ciénega. Estas rutas consisten en generar espacios y caminos para la recreación, por ejemplo, hacer recorridos en bicicleta o en caballo.

Las prioridades para 2017 La SIOP ha determinado las obras que serán prioridad para este año: infraestructura para seguridad, edificios para salud y vialidades. Una de las obras más importantes para la seguridad es la construcción del edificio “Escudo Urbano C5” dentro del Área Metropolitana de Guadalajara. También se trata del desarrollo obras públicas que incluyen la remodelación de la base Palomar y la modernización del sistema de videovigilancia. Se estima que, del sistema de monitoreo inteligente, se tenga un total de 5 mil 400 cámaras funcionando y 2 mil de videovigilancia; también habrá 100 tabletas para patrullas, lectores de placas y botones de pánico. Como parte de esta estrategia, se cambiará

Banderazo para el arranque de obras en Tepatitlán, Arandas, San Diego de Alejandría, San Julián, San Juan de los Lagos y Lagos de Moreno.


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

la base El Palomar a “C5”, lo que significa que habrá mayor equipamiento, red de datos y se conexión por fibra óptica. Para mejorar la seguridad al interior del estado, se encuentra en proceso la construcción de bases regionales de la Fuerza Única en los municipios de Mascota, Tepatitlán y Autlán. En el municipio de Tecalitlán se está construyendo la tercera etapa del Cuartel Militar para el Batallón de Infantería. La primera etapa de esta obra inició desde el 2014. Además, se trabajará en el edificio del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP). La construcción de centros de salud también es un tema prioritario en el Gobierno de Aristóteles. Con una inversión inicial de 219 millones 861 mil pesos, se tiene un avance de más del 50 por ciento en la construcción del Hospital Geriátrico que habrá en la Zona Metropolitana; dicho inmueble tendrá consultorios, quirófanos, áreas de terapia intensiva y camas de observación. La construcción del hospital para el Instituto Jalisciense de Cancerología también ha presentado avances; este edificio se instaló en Zapopan y se espera su conclusión para este año. Otro de los puntos de la agenda de la SIOP para el 2017 es avanzar en las obras de bienestar, como lo son las que forman el programa social “Vamos Juntos”; en la segunda mitad del año pasado se iniciaron diversas obras en la zona Norte, en los municipios de Huejúcar, Villa Guerrero, Bolaños, Colotlán, Huejuquilla, Santa María de los Ángeles, Mezquitic y Chimaltitán. Las obras que se hacen en estos municipios son mejoramiento de calles, auditorios municipales, redes de agua potable y construcción de parques y áreas deportivas así como la instalación de antenas

Construcción de la base de la Fuerza Única en Mascota.

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

17

Abren Aeropista Costa Alegre Chalacatepec.

Netza Ornelas supervisa las obras del programa Vamos Juntos en Tonalá y Poncitlán. para Internet. Constantemente se han hecho giras de supervisión en las entidades que participa en el programa Vamos Juntos; recientemente se visitó Tonalá y Poncitlán. En Tonalá se está poniendo empedrado a varias calles, se rehabilita un canal y se construye una unidad de estabilización de emergencias que trabaje las 24 horas. En Poncitlán, se rehabilita una unidad deportiva. La SIOP se ha encargado de la construcción del parque en la zona El Hoyanco en San Pedro Tlaquepaque; esta área se está rellenando con los escombros que se sacan de la Línea 3 del Tren Ligero. Una vez que se termine de rellenar, se concluirá el parque. Se ha avanzado en la edificación de la primera etapa del complejo que conformará la Ciudad Creativa Digital; ya se tiene más del 30 por ciento

Obras en Periférico.

de avance. Meses atrás, el gobernador dio a conocer que se tendría una nueva sede para la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), con el objetivo de hacer más eficiente y trabajo, que haya menos corrupción y las instalaciones sean adecuadas. Para este año se espera que inicie este proyecto. También se avanzará con la construcción de un paisaje urbano y andador en Avenida Alcalde; este proyecto apenas va en la primera etapa. En vialidades, para este año se tienen varios planes, como lo es la modernización de Periférico, que va desde poner más iluminación, hasta la remodelación de nodos viales. De igual forma, se da mantenimiento a las carreteras en diferentes puntos del estado. Por otra parte, se dará seguimiento para concretar obras pertenecientes al Fondo Metropolitano 2016

Construcción del Batallón de Infantería en Tecalitlán. y se trabajará en fortalecer tanto institucional como tecnológicamente, a la misma Secretaría de Infraestructura y Obra Pública. El Gobierno de Aristóteles Sandoval deberá avanzar en la construcción del que apunta a ser su proyecto de movilidad más importante, la Línea 3 del Tren Ligero. En esta obra participan diferentes dependencias. En días recientes se presentó el primer tren que utilizará la Línea 3.

Ponen ejemplo en transparencia

Con el propósito de que haya mayor transparencia y comunicación con los ciudadanos sobre las obras que se hacen en el estado, la SIOP ha lanzado aplicaciones móviles y páginas web para que se conozca en lo que se está trabajando. A través de la página web http://201.144.40.96/secip/

obrastransparencia se puede conocer el estatus de todas las obras que se están haciendo en Jalisco. Se pueden buscar palabras clave para identificar el tipo de las construcciones e incluso por municipio. En la misma página de la SIOP (http://siop.jalisco. gob.mx/) hay un apartado sobre los “Viajes oficiales” que realizan en la dependencia. Se detalla la gira a los municipios u otros estados que realizan los comisionados: fecha, descripción del proyecto, agenda y dinero gastado. La SIOP es una de las dependencias que a la fecha no ha tenido ninguna denuncia en la Plataforma 409 (http:// www.itei.org.mx/409/) del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales (ITEI), la cual promueve el combate a la corrupción en funcionarios y dependencias de gobierno.

Construcción del Hospital Jalisciense de Cancerología.

MARTES 31 DE ENERO DE 2017 • GUADALAJARA, JALISCO


18

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

Trump debe seguir reglas de acuerdos ES ABSURDO, QUE SE LEVANTE DE LA MESA Y YA

EL TLCAN y el TPP tienen reglas, cláusulas y penalizaciones para términos anticipados @salvadorcosio1

SALVADOR COSÍO opinion.salcosga@hotmail.com

E

l Acuerdo de Asociación Transpacífico, llamado TPP por sus siglas en inglés, es un tratado que, además de contener convenios comerciales, integra asuntos de carácter laboral, movimiento de personas, compromisos de apertura comercial, regulación, competencia, entre otros. En él partici-

pan 12 países: Australia, Brunei, Canadá, Chile, Estados Unidos, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Vietnam y Singapur. El acuerdo fue firmado el 4 de febrero de 2016, fecha en que se concertó que, para su entrada en vigor, deberían ratificarlo los congresos de al menos seis países toda vez que el PIB de éstos sumara el 85% del total de los 12 países. Dicho acuerdo contiene los siguientes ca-

MARTES 31 DE ENERO DE 2017 • GUADALAJARA, JALISCO

pítulos: Acceso a Mercado de Bienes, Administración Aduanera y Facilitación del Comercio, Asuntos Legales e Institucionales, Comercio Electrónico, Comercio Transfronterizo de Servicios, Comercio y Medio Ambiente, Comercio y Trabajo, Competencia y Empresas Propiedad del Estado, Compras de gobierno, Entrada temporal, Inversión y Servicios Financieros, Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, Obstáculos Técnicos al Comercio, Propiedad Intelectual, Reglas de Origen, Remedios Comerciales, Telecomunicaciones, Textiles, Asuntos Horizontales, Pequeñas y Medianas empresas. Es en 2006 cuando Brunei, Chile, Nueva Zelanda y Singapur conforman el

Acuerdo Estratégico Trans- firmó una orden ejecupacífico de Asociación tiva para sacar a su país Económica; en 2008 se del TPP; y en febrero del suman Australia, Canadá, 2018 se termina el plaEstados Unidos, Japón, zo para la aprobación Perú y Vietnam; en el 2010 formal del acuerdo una Malasia se incorpora y, en vez se haya convalidado 2012, los 9 países hasta por los poderes legislaentonces integrantes tivos de las naciones admiten a México firmantes. En caso y a Canadá. Ya en de no tenerse la Diciembre de ese ratificación de los SIGUENOS El Respetable año es cuando Mé12 países, podrá xico se incorpora entrar en vigor si, a las discusiones de al menos, seis ya la decimocuarta Ronda lo hicieron, siempre y de Negociaciones. En cuando sumen el 85% del 2013 se adhiere Japón. En Producto Interno Bruto octubre del 2015 finalizan (PIB). Sin embargo, existen negociaciones y se firma el serias dudas en cuanto a 4 de febrero de 2016. En qué pueda subsistir con la este año, 2017, deberá ser ausencia de EEUU. discutido en los congresos El TLCAN surge con de los 12 países. la intención de crear un El pasado día 23 de mercado amplio y seenero, Donald Trump guro para los bienes y


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

los servicios producidos en los territorios de los países miembros que son Canadá, Estados Unidos de América y México. El tratado busca el establecimiento de reglas claras y de beneficio mutuo para el intercambio comercial, con el fin de garantizar un marco comercial predecible para la planeación de las actividades productivas y de la inversión. Su objetivo primordial es establecer una zona de libre comercio entre los países miembros, con la finalidad de eliminar obstáculos al comercio y facilitar la circulación transfronteriza de bienes y de servicios, así como, promover condiciones de competencia leal en la zona de libre comercio y aumentar sustancialmente las oportunidades de inversión en sus territorios. De igual forma, busca proteger y hacer valer, de manera adecuada y efectiva, los derechos de propiedad intelectual en territorio de cada uno de los infrascritos, además de crear procedimientos eficaces para la aplicación y cumplimiento, para su administración conjunta y para la solución de controversias, estableciendo los lineamientos para la ulterior cooperación trilateral, regional y multilateral encaminada a ampliar y mejorar los beneficios de este Tratado. Cada acuerdo bilateral o multilateral concertado tiene su normativa específica y existen procedimientos para su eventual final anticipado. Se establecen mecanismos y causales de disolución antes del término establecido o las correspondientes sanciones para el caso de una terminación abrupta, de ahí que no puede ser finalizado o renunciarse a ellos sin desahogar los mecanismos adecuados. Por ello, resulta absurdo el que Trump tenga la capacidad para, por el simple deseo unilateral, darlo por terminado sin deber asumir las consecuencias de ello.

Solución de crucigrama político

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

El Presidente de Estados Unidos tiene asombrado al mundo con sus locuras. Masivo repudio

El magnate republicano, xenófobo y sicofante de la política de 70 años que, contra todos los pronósticos, le ganó las elecciones del 8 de noviembre a la candidata demócrata, Hillary Clinton, llegó a la Casa Blanca, donde sustituirá a Barack Obama, que completó dos mandatos como presidente. Y lo hizo fiel a su estilo. Dio un discurso breve, de unos 20 minutos, en el que marcó su impronta fuertemente nacionalista, con un fuerte acento proteccionista –un aspecto en el que había insistido en las últimas semanas– y en el que no faltaron algunas críticas indirectas a la gestión de su antecesor. Lamentablemente, Donald Trump es el nuevo presidente de Estados Unidos y es noticia en todo el mundo. En sus primeras horas al mando del país, firmó un decreto contra el sistema de salud conocido como Obamacare, en cumplimiento de una de sus promesas de campaña. A través del decreto, Trump determinó que los órganos y agencias oficiales “tomen todas las acciones acordes con la ley para minimizar la carga económica y regulatoria” del Obamacare, una reforma de salud aprobada por la administración anterior, a cargo de Barack Obama. Según la norma, el objetivo es “crear un mercado

de seguros de salud más libre y más abierto”. La ley de reforma del sistema de salud fue aprobada en 2010 -tras un complejo proceso de negociación conducido por Obama-, para garantizar un seguro de salud para todos los habitantes de Estados Unidos. Sin embargo, el Partido Republicano nunca cesó en sus esfuerzos por limitar la legislación, en una lucha que se aceleró en 2014, cuando los republicanos pasaron a controlar las dos cámaras del Congreso. Durante la campaña electoral, Trump había asegurado que su gobierno se empeñaría desde el primer día en eliminar el Obamacare. “Es un desastre completo”, repetía en sus actos públicos. La nueva orden ejecutiva supone dar vía libre a las diferentes agencias a desoír las directivas del sistema reformado por Obama mientras el Congreso deroga y sustituye el plan de salud. El hoy mandatario buscará debilitar el Obamacare hasta que su administración -y las mayorías republicanas en el Congreso- tengan listo un proyecto de ley que pueda reemplazar al sistema actual. Además, estampó su firma para ratificar la exención legislativa, ya aprobada por el Senado, a

la ley que prohíbe que un militar retirado hace menos de siete años pueda asumir la jefatura civil del Pentágono. Este paso era necesario para que James Mattis, un ex general apodado “Perro Loco”, pudiera asumir y jurar formalmente en el cargo, cosa que hizo durante la primera semana de gobierno de Trump, acompañado por el vicepresidente Mike Pence. Rodeado de asesores y familiares, Trump firmó otros documentos relativos a los nombramientos de su equipo de gobierno. Pero mientras todo ello pasaba en las oficinas y residencias oficiales, afuera, en la ciudad las cosas fueron distintas. Washington fue durante el primer día de mandato de Donald Trump, una capital polarizada, atragantada por la frustración, que despuntó en protestas, choques entre manifestantes, la policía, y vandalismo. En contraste, miles de personas viajaron desde todo el país al National Mall para presenciar la jura de Trump como el 45º presidente de Estados Unidos. Para ellos, al igual que para los seguidores de Obama hace ocho años, fue un momento histórico, y un cambio ansiado que renovó sus esperanzas en el país. Pero no muy lejos de allí, cientos de personas encarnaron las primeras protestas de la era Trump.

ESPECIALES

19

Para ellos, y para medio país, la jura marcó el inicio de la resistencia. Más de 90 manifestantes fueron arrestados luego de que lanzaron piedras, rompieron cristales y ventanas de automóviles en el centro de la ciudad. Hubo caos, sonidos de explosiones y estampidas humanas cuando la policía utilizó gas lacrimógeno para dispersar a la multitud. Desde muy temprano, la gente comenzó a poblar el Mall, que no llegó a quedar cubierto: una imagen aérea mostró menos gente que en la primera jura de Obama. Hubo varias sillas vacías en el área cerrada frente al Capitolio, y una imagen que se repetía adonde se mirara: las gorras rojas con la leyenda “Make America great again”. La ceremonia contó con un público en su vasta mayoría blanco, tal como en la convención republicana que coronó a Trump como candidato o en la mayoría de sus actos de campaña. El mayor aplauso durante el discurso, un mensaje escrito a imagen y semejanza de sus mensajes de campaña, llegó cuando prometió eliminar al “terrorismo radical islámico”, una expresión que Obama siempre se negó a utilizar. Pero fuera del entusiasmo del Mall, Washington fue una ciudad caótica, vallada, tensa, repleta de agentes de seguridad. La capital fue testigo de la estabilidad institucional del país -el traspaso pacífico del poder es un rito sagrado que se ha repetido sin excepciones desde 1789- y, también, de las divisiones reinantes, a las que Trump abogó por desterrar apelando al patriotismo. La resistencia no le dio tregua a Trump. El cineasta Michael Moore participó hace unos días de un acto en Nueva York contra Trump, y ayer de una pequeña manifestación en una de las plazas de Washington.

Horizontales 1. TLCAN/ 5. Muro/ 8. Pa/ 9. Voto/ 11. En/ 12. Prieto/ 14. Poe/ 15. Ar/ 16. Alma/ 18. Am/ 20. AL/ 22. Mando/ 25. Non/ 27. Ele/ 29. Aguacate/ 32. Dolor/ 34. Al/ 35. Delfina/ 39. Evo/ 40. Dos. Verticales 1. TPP/ 2. Lara/ 3. Ave/ 4. Nota/ 5. Mo/ 6. Reo/ 7. Onetti/ 10. Tolán/ 13. Ira/ 14. Payola/ 17. Canadá/ 19. MM/ 21. Lo/ 23. Apure/ 24. Decaf/ 26. Nal/ 28. Et/ 30. Godo/ 31. Eras/ 33. Olé/ 36. Li/ 37. Id/ 38. No MARTES 31 DE ENERO DE 2017 • GUADALAJARA, JALISCO


20

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

CRECE EL PROBLEMA ÉTICO DEL PRESIDENTE ELECTO

Trump: ¿Presidente o empresario? El Presidente de Estados Unidos no quiere dejar sus negocios particulares: ¿trabaja para sus intereses o para los estadounidenses? @elrespetable

STAFF/JALISCO

www.elrespetable@gmail.com

D

onald Trump, el presidente electo de los Estados Unidos, tiene problemas serios para aislarse completamente de sus intereses comerciales, lo cual está causando problemas más allá del sentido ético de sus acciones. Por una parte, se asegura que “no hay nuevos negocios en el extranjero” y que “su único interés y negocio es hacer que América sea grande otra vez”. Sin embargo, esto contrasta con otras declaraciones, como: “podría dirigir los negocios y el gobierno al mismo tiempo”, o el que puede “entregar el control total (de sus negocios) a mis hijos”. Y, no obstante, ahora prevalece el “no tengo que hacer esto”. Este problema esencial que enfrenta Trump fue retomado recientemente por Michael Kruse, de POLÍTICO, quien establece en un artículo que Trump no está rompiendo los lazos con su negocio. No está desprendiéndose: “A pesar de que numerosos expertos en ética, republicanos y demócratas por igual, han pedido explícitamente que Trump cumpla las normas de la Oficina Oval y venda su negocio o establezca una confianza ciega, su abogado emitió una larga declaración sobre por qué no lo haría , y por qué no era necesario, ni siquiera posible”. Escribe Kruse: “Del presidente electo Trump”, dijo Sheri Dillon, “no se debe esperar que destruya la compañía que él construyó”. Sin embargo, las personas que han conocido, trabajado y visto a Trump de cerca

durante décadas, ofrecieron una perspectiva diferente, y una con implicaciones potencialmente profundas para su presidencia. La razón, dijeron, es mucho más simple: no puede dejar ir su emporio. “Creo que es incapaz de verse a sí mismo como algo más que el CEO de su compañía”, dijo el biógrafo de Trump, Wayne Barrett, quien comenzó a escribir sobre él en 1979 con una investigación en dos partes en el Village Voice: “Puede renunciar a los títulos, pero no puede desentenderse de eso. Es su identificación... es su autoidentificación. Por su parte, otro biógrafo del presidente electo, Tim O’brien, dijo que Trump es “como un niño con sus canicas (…) no puede soltar un solo mármol en su colección. No lo puede dejar ir, no completamente, y no de una manera que sea, incluso, parecida a sus predecesores presidenciales, porque su identidad personal es virtualmente sinónimo con sus intereses profesionales”. Su nombre es su marca, su negocio. No obstante, esto

MARTES 31 DE ENERO DE 2017 • GUADALAJARA, JALISCO

subraya tal vez la pregunta nización Trump y que era gemás fundamental, a pesar de rente de proyecto de Trump las preocupaciones evidentes Tower, dijo que el presidente y continuas sobre el temelecto “Nunca ha trabajado peramento y la disposición para nadie más que para sí general del 45vo presidente mismo” (…) Creo que quiere de los Estados Unidos, o la mantener todo lo que creó naturaleza de su relación porque lo creó, y ¿por qué con Vladimir Putin y Rusia, o alguien más se enriquecería incluso su volátil alimentación de ello?” de Twitter. Así, es viable Además, Wayne preguntar: ¿Qué inteBarrett agrega que reses están primero Donald Trump “No y a qué intereses puede dejar ir sus SIGUENOS El Respetable está sirviendo su activos porque ésa administración, el es su vida. Quiero suyo o el nuestro? En decir, ha pasado toda otras palabras, ¿para su vida creando sus negoquién está trabajando? Nunca cios, y creo que espera que se antes se había hecho esta duplique en valor en su pripregunta porque nunca antes mer mandato. La confusión había habido un presidente de lo personal y lo profesional remotamente como Trump. ha sido una constante”. “Más que cualquier El primer edificio que persona que he conocido, él construyó Donald Trump está enfocado en cómo le imrecibió su nombre y se fue a pactan las cosas”, dijo Bruce vivir a él. Es la Trump Tower, Nobles, el ex presidente de por supuesto (1983). En 1984 Trump Shuttle, la fugaz línea abrió un casino en Atlantic aérea de Trump. “Es como un City y lo llamó Trump Plaza. cerdo buscando trufas”, dijo En 1985 abrió otro casino, el Gwenda Blair, autor de The Trump Castle. En 1988 comTrumps, una biografía sobre pró parte de Eastern Airlines él, su padre y su abuelo. y la rebautizó como Trump Por su parte, Barbara Res, Shuttle, además compró un ex vicepresidenta de la orgayate que ni siquiera quería

ESPECIALES

y le cambió el nombre por Trump Princess. Los llamó “Trofeos”. En su libro Trump: Surviving at the Top, el presidente electo expresó: “La Organización Trump es de alguna manera como la Compañía Disney. Las imágenes significan mucho para mí. Si la gente no asocia mi nombre con calidad y éxito, tengo serios problemas”. Durante 2007, admitió en Trump: Think Like a Billionaire: “Estoy deslumbrado tanto por mis propias creaciones como los turistas que acuden a Trump Tower, el Trump Taj Mahal en Atlantic City, o cualquiera de mis otras propiedades”. Por ello, el pasado martes, el analista del casino de Atlantic City, Marvin Roffman, afirmó: “Simplemente no veo cómo después de todos estos años de construcción y construcción de la marca, cómo va (Trump) a disociarse de todo esto”. Así también, Sam Nunberg, un ex asesor político, mencionó que “si no tiene (Trump) que dejarlos (sus negocios) técnicamente al cien por ciento, no lo hará”. Nunca se va a separar. Tenían razón. Mientras sus electores y partidarios están seguros, o por lo menos esperanzados, de que Trump, el veterano, el auto-celebrado hacedor de acuerdos, pronto comenzará a hacer grandes cosas en el nombre de otros en lugar del suyo propio, los que realmente han pasado tiempo con él y estudiaron su trayectoria, son más pesimistas. Pero, ahora, sus accionistas no son sólo sus partidarios, sino todos los ciudadanos estadounidenses; y cuando las preguntas sobre sus conflictos de interés siguen subiendo -y seguirán llegando- Trump hará lo que siempre ha hecho. “Nunca ha sido capaz de aceptar críticas de ningún tipo”, dijo Nobles, el ex presidente de Trump Shuttle. Nunberg, ex asesor político, más pesimista, dijo que Trump “Tiene 70 años, se podría pensar en este punto que sería capaz de tolerar críticas. Pero nunca lo ha hecho. Él defiende su marca, su nombre y todo lo que está ligado a él, tan vigorosamente como él lo promueve. Es su estilo, y creo que es algo que no cambiará (…) La gente sabía a quién estaba eligiendo, ¿verdad?”


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

21

Paulina Huerta Gámez y Maritza Vázquez. Patricia Campos , Eduardo Orendáin, Don Guillermo Cosío Vidaurri y Salvador Cosío Gaona.

Chava festeja y hace política F

amiliares, amigos y políticos de todos los colores acompañaron en su cumpleaños a Salvador

Cosío Gaona, en los famosos Chilaquiles de Avenida Patria. Como siempre, Chava festeja pero también hace política. No desa-

provecha ocasión alguna para tender puentes, hacer crecer redes y generar un ambiente socio-político muy interesante.

Ana Paula Domínguez Romero y María del Pilar Fernández Ruiz.

Alfredo Argüelles Basave y Carlos Martínez Macías. Salvador Pérez Ortega, José Luis Ortiz García, Héctor Álvarez Organizta y José Luis Moreno Rojas.

Carlos Antonio Anguiano Zamudio, Álvaro Valencia Abundis, Jaime Alemán Mercado, José Carlos Huerta de la Garza, Gabino Berumen Cervantes, Martín López Cedillo y José Alfredo Ceja Rodríguez.

Miguel Sánchez Reyes, Antonio Sánchez Ramírez y Antonio Sánchez Flores.

Álvaro Martínez García, Pablo García Arias y Aldo Cuarenta Ballesteros

David Mora Cortés y Luis Alejandro Rodríguez. MARTES 31 DE ENERO DE 2017 • GUADALAJARA, JALISCO


22

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

FOTOGALERÍA

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

¡Lo mejor de la política Hacen grilla y posan para la foto

El regidor del PVEM, Bernardo Macklis Petrini, celebra su cumpleaños. Alberto Uribe, en la caminata por la paz.

Aristóteles Sandoval en el arranque del programa Jalisco Produce.

Francisco Ayón en los hornos panaderos de Cabo Corrientes.

El alcalde de Zapotlán, Alberto Esquer (de verde), presume condición física.

Anahí Olguín es la nueva diputada del PRI. Sustituye a Cecilia González (q.e.p.d). MARTES 31 DE ENERO DE 2017 • GUADALAJARA, JALISCO

“Vamos a tener una princesa”, comparte Manuel Alfaro en redes sociales.


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

23

Las emecistas: Kehila Kú y Candelaria Ochoa.

En el primer tren de la Línea 3

Soraya Flores rumbo a la Ciudad de México.

Héctor Álvarez desgrana mazorcas de maíz. “En mi infancia durante muchos años nos tocaba hacer esta noble tarea”, dice.

Legislando: Martha Villanueva e Ismael del Toro.

Ofelia Medina en el gym.

En la cascarita: Salvador Zamora.

El diputado federal, Víctor Sánchez. MARTES 31 DE ENERO DE 2017 • GUADALAJARA, JALISCO



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.