ER143

Page 1

EJEMPLAR GRATUITO

Se perfilan para candidatos de Morena

Lomelí: deja MC

Cosío: dará la pelea

Michel: ¿renunciará al Cesjal?

‘Lemus se quedó corto’: Hugo Rodríguez El Alcalde de Zapopan debe corregir o terminará en la cárcel, dice ex diputado de Movimiento Ciudadano

Pág. 11

ARISTÓTELES QUIERE COMPETENCIA: PIZANO

Ya les ganamos una vez a los mismos con los que vamos a competir en el 2018, sostiene el nuevo líder del PRI Jalisco Pág. 12

ALEJANDRO PINEDA UN PANISTA QUE

CONECTA CON LA GENTE El regidor de Zapopan sostiene que en el 2018 su partido estará fuerte y unido para la elección Pág. 10

Luis Gómez Se fortalece en Tlajomulco

El regidor se consolida al frente del tricolor; se deslinda de personajes que sólo buscan beneficiarse de la política. Pág.14

Fabricio Corona

La fuerza del interior

Alfaro, un total desconocido fuera de Guadalajara, sostiene el Alcalde de Autlán, una propuesta fresca del tricolor. Pág. 19


2

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

Bruno López

DE VIVA VOZ

A FONDO

brunodos@hotmail.com

ESPECIALES

@bruno_lopezr

Zamora ya corteja a Padilla

P

ara que haya una competencia real rumbo al 2018 todos los actores importan. Todo suma, aunque sea pequeño, aunque las apariencias sean más grandes que la realidad. Eso lo sabe el senador y líder nacional de la CNOP, Arturo Zamora Jiménez, a quien en últimas fechas se ha visto muy cerca de actores que responden al líder de la Universidad de Guadalajara, Raúl Padilla López. Zamora, pues, ya corteja al líder universitario. El Licenciado es importante. El Licenciado es como un fetiche electoral: le dan propiedades que no tiene. Pero si bien muchos consideran que la Univer-

sidad no da votos ni para ganar una regiduría en Zapopan o en Guadalajara -como les pasó con el PRD en la pasada elección-, tener el apoyo de Padilla López genera la percepción de que el candidato va con toda la fuerza del estudiantado y eso arrastra a más de un ingenuo. Por eso el Alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez, se ha encargado de entregarle lo que sea necesario para contar con su apoyo. Después de declararlo un ser nocivo para su proyecto en Tlajomulco, ahora el Alcalde tapatío anda en plena luna de miel con el líder universitario. El discurso de una y otra parte ya no es ni con el desdén ni con el enfrentamiento que marcaron las campañas de 2012 y 2015, cuando fue evidente una

gran guerra marcada por las huestes universitarias y Movimiento Ciudadano, representados por Ricardo Villanueva –ex candidato del PRI a la Alcaldía, pero cuadro de la UdeG- y Enrique Alfaro. Una vez que Alfaro llegó a Guadalajara, empezaron a limarse asperezas: Villanueva nunca cuestionó una sola decisión del Alcalde, por el contrario las promovía, generando desencuentros con sus propios regidores. Villanueva sale del Ayuntamiento para evitar enfrentamientos con Alfaro. Ahí empezó todo. Ahora es evidente la luna de miel Padilla-Alfaro: El Licenciado en un evento de graduación donde el coordinador de los diputados de MC, Ismael del Toro, era el padrino; una fotografía que

trascendió con el Rector, Tonatiuh Bravo, adelante, y atrás el primer círculo de colaboradores del Alcalde tapatío -parecían todos miembros de la alineación de un equipo de futbol-; la entrega del subterráneo de la Plaza Mexicaltzingo, propiedad de la ciudad, para un estacionamiento del Diana, propiedad de la UdeG; Alfaro presumiendo su sobrepasada humanidad en la alfombra del Festival de Cine de Guadalajara... El operador de todo este entramado no es Villanueva, porque su rol es ya menor. El operador es el Secretario General de la Universidad, Alfredo Peña Ramos, mejor conocido como “El Atenguillo”. Pero “El Atenguillo” también juega un rol menor en los afectos de

Antonio Ortuño

@AntonioOrtugno

Aventuras de clonado

N

unca he sido un tipo a la moda: mis camisas y mis opiniones políticas no me dejarán mentir. Ahora, sin embargo, he conseguido ser parte de una creciente tendencia local: me clonaron la tarjeta y me metieron un gol de mil pesos (mi saldo no da para más). Me di cuenta de que había conseguido estar en la onda justo antes de enterarme de que, en realidad, mi caso era chafísima y los verdaderos líderes del movimiento son personas a las

que se han ejecutado con cien o doscientos mil pesos de un jalón. Las modalidades de la clonación de tarjetas no dejan de aumentar y, con ello, las historias de afectados a quienes les inventan los cargos más insólitos del Universo. A un cuñado, por ejemplo, le colgaron la compra de quince laptops en Tijuana, que es una ciudad que no tiene el gusto de conocer. A una vecina de unos setenta años le atribuyeron el consumo de tres botellas de coñac Napoleón. Eso quizá hubiera sido posible, pero mucho más remoto era que su guarapeta hubiera sucedido, tal como juraba su saldo bancario, en un table

MARTES 28 DE MARZO DE 2017 • GUADALAJARA, JALISCO

dance de Pánuco, Veracruz. Pero creo que pocos igualan a mi amigo Hugo, a quien le quisieron cobrar una operación de implante de senos y levantamiento de nalgas en Tulsa, Oklahoma, para gran sorpresa de su señora, a quien nadie le había levantado nada. Hugo no terminó en el Semefo, con la cabeza partida por un hacha, solamente porque la intervención se realizó en fechas en las que la familia andaba de fin de semana en Guayabitos y el inculpado toreaba olas, ajeno a la cuchillada que le estaban metiendo. En todos los casos mencionados, los bancos aceptaron la queja y terminaron

El Licenciado. Antes están su hermano, el ex Rector y ex diputado federal por el PRI, Trinidad Padilla López. Y su primo, el ex candidato a la Alcaldía y ex diputado federal priista, Leobardo Alcalá Padilla. Ambos estuvieron el fin de semana en la mesa de cumpleaños del senador Arturo Zamora Jiménez. Zamora lleva también una buena relación con El Licenciado, y es, per se, un hombre importante egresado de esa casa de estudios. Ergo: no todas las corrientes al interior de la UdeG están con el Alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro, rumbo al 2018. Mientras tanto, El Licenciado contento de que se cumpla su teoría de juegos: El Licenciado nunca pierde...

por devolver el dinero, así que, en resumen, aquello no pasó de anécdota. Por eso, más de alguno de quienes padecen este tipo de robos declara que resulta preferible sufrirlos (total, el dinero se recupera y las víctimas se ponen, así sea poquito, a la moda) que ser asaltados a mano armada afuera de un cajero, que es una experiencia horrenda que uno desea solamente al árbitro que no le marca un penal a nuestro equipo en el minuto cuatro del tiempo de compensación. Sin embargo, el crecimiento delirante de la clonación de tarjetas en particular y el robo cibernético en general deben tener otro tipo de explicaciones.

Mi amigo Sergio, quien era adicto a todo tipo de teorías de la conspiración, imputaba al personal bancario de estar en nefanda conjura con la delincuencia, porque no le parecería posible que se esfumaran tantos millones y millones sin que nadie hiciera algo, cosa que suena razonable (matizo: mi amigo también creía que un espíritu, al que consultaba por email, sabía la verdad sobre el caso Colosio). Yo, la verdad, no tengo elementos para acusar a nadie. La señorita que atendió mi reclamo fue eficiente. El ejecutivo que me cambió la tarjeta también. No puedo quejarme. Y, sin embargo, allí ocurrió un crimen. A mí, qué quieren, tanta laptop inexplicable y tanto levantamiento de nalga me parecen síntomas siniestros.


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

EL CARTÓN

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

3

ERÁNDINI

GRILLETES ÓSCAR TAGLE

@Tagliacci

Felicitaciones por las ilicitaciones, corre la congratulación de moches Infejálicos. La de Héctor Pizano es candidatura o caricatura de unidad. Que El Lago de los Bisnes se escenificará en el Teatro Diana en homenaje al Licenciado, informa Medios UdeG. Gabriel Torres y su radio de acción hertziano o de cómo descuadrar un cuadrante #104.3FM Hay presos de conciencia y presas de inconsciencia, Temaca es de éstas. Quién le hacía la Barba al magistrado en cuestión. Y quién panista se la dejó crecer.

Rossy Garbbez Rossy Garbbez Consultora de Imagen

@Rossygarbbez

La imagen de Alberto Barba El análisis de esta semana es sobre el Magistrado Alberto Barba, quien tiene el título de Maestro en Derecho y quien ha estado el ojo del huracán las últimas semanas por las acusaciones que pesan en su contra en el procedimiento que se lleva en el Congreso del Estado. Encontré en Alfredo Barba una imagen desaliñada, un tanto descuidada. Es probable que esas fotografías sean recientes, pues en ellas se transmite la preocupación del caso. Como Magistrado esperaba una imagen más ordenada, cuidada y con mayor esmero en su arreglo personal, sin embargo mi impresión

DIRECTOR EDITOR Bruno López Argüelles brunodos@hotmail.com ADMINISTRACIÓN Guadalupe Águila DIRECTOR COMERCIAL Francisco J. Pérez perezafj01@gmail.com Tel. 331110-5989

DISEÑO EXEDRA Tel.16509031 Cel.33109-79076 gortize@gmail.com FOTOGRAFÍA Staff-Jalisco CORRECTOR DE ESTILO Manuel Guillermo Ortiz Gaxiola DISTRIBUCIÓN Oliver Rojas

fue distinta. Por ejemplo, en el uso de las camisas, las cuales viste demasiado abiertas del frente pues deja hasta 3 botones sin abrochar y se alcanza a ver su pecho descubierto; además, usa camisas sin estructura en el cuello, lo cual lo hace ver un tanto descuidado y muy informal con esos estampados de gran tamaño. Poco se le ve con traje, aunque en una de las escasas fotos donde sí lo viste, noté que sí lo viste con estructura. Por supuesto lucía mucho mejor, aunque por lo regular se le ve vistiendo chamarra sport. Su cabello también requiere mayor atención si lo que desea es que la opinión pública y ciudadanía lo perciban mejor y tengan impresiones más positivas sobre él. Debería de llevarlo impecable.

ARTE Y CARTÓN POLÍTICO Erandini Manuel Victorio Meza COLABORADORES Ivabelle Arroyo Sonia Serrano Juan Carlos Partida Rubén Martín Jorge Octavio Navarro Óscar Tagle Édgar Hernández Marissa Guerrero

elrespetable.com es un producto de Rumbo Publicaciones S.C. que aparece los días 18 de cada mes. Título de Registro de Marca 1048219 para Publicaciones, y 1033322 para Telecomunicaciones e Internet. Registro de Derechos de Autor y Certificado de Licitud en trámite. Editor Responsable, Bruno López Argüelles. Niño Obrero 286--5 Fracc. Camino Real, Zapopan, Jalisco. Tel. 1593-2051 mail: elrespetable@gmail.com Impresión: Talleres Gráficos de Público Milenio

Lemus operandi: una vía sin Ángel o Leaños a terceros. Nixticuil: las obras no quieren dejar ver el bosque. Antes Enrique Alfaro calentaba las plazas, ahora le hierven #Mexicaltzingo Por congruencia las reuniones de Carlos Lomelí y Enrique Michel deberían ser en La Morenita. Convencer a Michel fue como quitarle el dulce a un niño, dice Polevnsky. Que Osorio no perdió la compostura en Puerto Vallarta, nomás se deschongó, dice la Segob. Rumbo a 2018 el PRI va en alianza con el Verde y con el Verde Olivo. —¿Quién incumple con los requisitos de ley? —Yo Merodio #Inegi Equinoccio de Juárez.

MARTES 28 DE MARZO DE 2017 • GUADALAJARA, JALISCO


4

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

Rubén Martín

DE VIVA VOZ

A FONDO

rubenmartinmartin@gmail.com

Morena y los oportunistas

L

a decisión política que tomó Andrés Manuel López Obrador tras la elección federal de 2012 de dejar el Partido de la Revolución Democrática (PRD) para fundar una nueva organización política que fuera su soporte para otra candidatura presidencial, parecía arriesgada. En ese momento estaba remando no sólo contra el saldo de la derrota (o imposición) electoral de 2012 de la que salió presidente Enrique Peña Nieto, sino que remaba en contra la segunda fuerza electoral, que era entonces el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Cinco años después, el escenario es otro: el PRD es un partido desfondado y en crisis, el PRI está en declive cargando con el desprestigio

de Peña Nieto y Morena es una fuerza electoral en ascenso. En este momento triplica el porcentaje de intención de voto que tiene el PRD, superó al PRI y está a punto de rebasar al Partido Acción Nacional (PAN). Este escenario se debe, en buena medida, a la crisis de los partidos tradicionales y al rechazo popular a las reformas estructurales que si bien son la bandera insignia del gobierno de Peña Nieto, fueron avaladas por los tres integrantes del Pacto por México: PRI, PAN y PRD. La ola de protestas sociales producidas por el gasolinazo de diciembre de 2016 fueron la confirmación del engaño de las reformas estructurales de Peña Nieto, quien prometía bienestar, desarrollo y progreso para la sociedad mexicana, cuando las políticas neoliberales han generado mayor desigualdad y enormes ganancias para los grandes negocios, a costa de mayor explota-

ción, despojo y devastación ambiental del territorio. Esto último en el marco de una violencia que ha generado cientos de miles de muertos y desaparecidos y millones de afectados por esta guerra que el Estado y el capital necesitan para aplicar sus políticas de acumulación. Sobre este escenario, Morena aparece entre los partidos de la escena electoral, como una opción distinta a quienes avalaron el Pacto por México. Pero no todo está escrito para Morena. Además de tener enemigos que no puede subestimar, Morena tiene severas debilidades. La principal es el excesivo protagonismo de López Obrador. Parece que el proyecto de transformación política que este partido dice buscar, se centra excesivamente en la figura de su dirigente, y éste parece confiar todo en sí mismo. Parece creer que basta su voluntad para contener la corrupción y

ENTRETENIMIENTO 1

2

3

4

8 11

12

5

9

15

13

14 17

19 22

21 26

20 24

23

27

28

25 29

31

30 32

34

33 36

37

MARTES 28 DE MARZO DE 2017 • GUADALAJARA, JALISCO

35

@rmartinmar

la salud y diputado federal Carlos Lomelí, dejaba el Movimiento Ciudadano para sumarse a Morena. Así mismo se confirmó que se invitó al empresario dulcero Enrique Michel Velasco, de Dulces de la Rosa. Es probable que ambos aspirantes puedan ser buenos empresarios, pero es más que dudoso que llevan a cabo el objetivo central de Morena de promover un cambio político radical en México, debido justamente a sus intereses económicos y sus vínculos políticos. Según sus estatutos, “Morena es un partido político de hombres y mujeres libres de México que luchan por la transformación pacífica y democrática de nuestro país. Nuestro objetivo es lograr un cambio verdadero”. ¿Cómo lograrían ese cambio verdadero en Jalisco personajes empresariales que mantienen un estrecho contacto con los sindicatos corporativos charros del PRI, cacicazgos políticos de Tlajomulco, y que en general han estado del lado de los intereses en turno que han gobernado Jalisco y el país?

Crucigrama político 7

10

16

18

6

ambiciones de poder que se harán presentes al interior de Morena, en su ascenso al poder. Una buena parte de esto se aprecia ya en Jalisco, un estado crítico para el partido de López Obrador. Hasta ahora Morena Jalisco no pudo consolidarse por el conflicto del control del partido. A fin de poner orden, se mandaron delegados especiales (una fórmula que es común en las formas de hacer política de López Obrador) para rehacer el partido. Este mes entregaron buenas cuentas al anunciar, por ejemplo, no sólo la reestructuración de comités municipales, sino el acuerdo con la Federación General de Trabajadores del Estado y sus Municipios (FGTEM) que dirige Cuauhtémoc Peña. En el marco de la visita de la secretaria general de Morena, Yeidckol Polenvsky, a Jalisco, se anunció que el empresario del ramo de

ESPECIALES

ÓSCAR TAGLE

Horizontales

iba rumbo a la extinción, luego de firmar el pacto

1. Le encontraron una propiedad en Miami

contra México (siglas). 37. Era director del diario La

con valor de 14 mdp, podría rezar el epitafio

Prensa de la OEM cuando cometió el atraco en el

del Sol Azteca, gracias a su presidenta. 8. Vocal

vestidor de los Patriotas.

repetida. 9. De la epopeya o la poesía heroica,

Verticales

de su autor o relacionado con ellos. 11. Hurtado,

1. Hace un año dijo este sociólogo desorbitado

como mucha de la riqueza que ostenta la clase

y estudioso sin brújula de la izquierda que sería

política. 14. Contracción. 15. Lo es Arturo Montiel

un suicidio para el PRD ir solo o con AMLO en

del penanieto. 16. Dicho o cosa que tiene un

2018; recomendó ir en alianza con la “derecha

significado o un sentido oculto y que es difícil de

democrática” (risas). 2. Vergüenza, color que

comprender o interpretar. 18. “Les diré que llegué

toma la cara a causa de la pena. 3. Ex presidente

de un mundo ______”. 20. Punto cardinal. 21. Oro.

argentino que fue echado a la calle (De la). 4.

22. Se recupera un poco pero lo devaluado no se

Equipo tapatío por su mote. 5. Nombre de letra

lo quita. 25. Denota aseveración terminante. 26.

de abajo hacia arriba. 6. Afirmación. 7. Lo que hizo

Un legislador en México se da vida de _______. 28.

la guerra sucia panista en 2006 fue __________ a la

Dos iguales. 30. Encendido en inglés. 31. Teatro

sociedad. Hasta la fecha, incautos siguen creyendo

parauniversitario al que los enjuagues alfaristas y

en las infamias de Antonio Solá. 10. Nobel francés

padillistas le quieren construir un estacionamiento

de literatura, autor de El Extranjero. 12. Borrachas

partiéndole la madre a la plaza del barrio de

las vocales. 13. Preposición. 14. Consonantes de

Mexicaltzingo. 32. Su camiseta número 12 fue

guasa. 19. De los politólogos al vapor, tan de moda,

robada al final del Superbowl. 33. Organizados

es característico que _______ porque tienen boca.

los vecinos del ________ se oponen a las obras del

23. Terminación verbal. 24. Olfateé. 27. Habitad.

municipio tapatío por no tener claro el proyecto.

29. Campeón de ciclismo que lo cacharon en el

34. Empresarios agrupados en esta organización

dopaje: ______ Armstrong. 31. Medio Dyer. 32. Las

actuaron fuera de la ley electoral en 2006, a ver

últimas de caber. 33. Departamento de Policía.

en 2018 qué traman (siglas). 36. Desde hace

34. Congreso del Trabajo. 35. Nombre de letra de

cuatro años se sabía que este organismo político

cabeza.

RESPUESTAS PÁGINA 21


5

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

Sonia Serrano

A FONDO

ESPECIALES

soniassi@gmail.com

@sonia_ssi

A la espera del sistema anticorrupción

E

l argumento de los diputados locales para modificar el plazo de la reforma constitucional local para el sistema anticorrupción, es la búsqueda de una propuesta que permita cumplir con el objetivo de acabar con este problema. Lo delicado sería que en realidad lo que les mueve sea el reparto de los espacios, en particular en lo que se refiere al nombramiento del nuevo auditor superior y de quienes conformarán el futuro tribunal de justicia administrativa. El plazo que tenían los

legisladores para la reforma vencía el 26 de enero, según los primeros cambios que se hicieron a la Constitución local y que se publicaron en el periódico oficial El Estado de Jalisco el 26 de noviembre del año pasado. Ellos mismos especificaron en uno de los artículos transitorios que dispondrían de cuatro meses para completar la reforma constitucional y hasta el mes de julio para los cambios en la legislación secundaria. El tiempo se vino encima y la reforma constitucional no avanzó, por lo que en lugar de trabajar a marchas forzadas, decidieron volver a modificar la Constitución y eliminar el artículo transitorio que les obligaba a aprobar el complemento.

Ahora, mandaron todos los cambios hasta el mes de julio. Si los legisladores no estaban listos y el consenso no se había alcanzado, aplazar la reforma es sin duda una buena medida. Hay muchas expectativas sobre el sistema anticorrupción porque ataca uno de los problemas más delicados que enfrenta el país; por ello, mejor que salga por consenso y en condiciones de cumplirse. El problema sería que en realidad esté atorado en el reparto de cargos, pues entonces terminará sucediendo lo mismo que con otras reformas, que en el papel prometen y en la realidad sólo se convierten en una carga burocrática más.

Juan Carlos Partida

Entre los nombramientos que serán claves en el nuevo sistema, está el del nuevo auditor superior. Hay que recordar que tras la salida del cuestionado Alonso Godoy Pelayo, los diputados no pudieron ponerse de acuerdo sobre quién sería su sucesor, por lo que tuvo que dejarse una encargada de despacho. Ahora, junto con la reforma en materia de fiscalización, que será uno de los puntos centrales del sistema anticorrupción, también deberá definirse el perfil. En el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ya comienza a manejarse como la candidata del gobernador Aristóteles Sandoval a la actual presidenta del Instituto de Transparencia, Informa-

jcgpartida70@hotmail.com

Morena y el 2018 en Jalisco

L

os reacomodos rumbo al 2018 electoral en Jalisco tuvieron una serie de acontecimientos recientes que perfilan una contienda complicada para todos los que van a participar con el fin de asumir o seguir en algún puesto de elección popular. En una jornada redonda para el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Jalisco, la Federación General de Trabajadores del Estado y Municipios (FGTEM), que aglutina a unos 25 mil burócratas jaliscienses de 32 sindicatos, y el diputado federal por Movimiento Ciudadano, Carlos Lomelí, se sumaron a la plataforma que busca construir un proyecto alter-

nativo de nación basado en el acuerdo político de unidad de 50 puntos promovido por Andrés Manuel López Obrador. Tanto el líder de la FGTEM, Cuauhtémoc Peña Cortés, como el diputado Lomelí, expresaron ante la secretaria general de Morena, Yeydckol Polevsnky, que López Obrador representa los intereses legítimos de la ciudadanía en las elecciones federales por llegar en 2018, concurrentes con las locales que renovarán todo en Jalisco. En febrero pasado el diputado local Hugo Rodríguez Díaz, también de Movimiento Ciudadano, anunció que se sumaba al proyecto lopezobradorista y dejaba las filas del partido naranja. En su visita, Polevnsky aseguró que para 2018 Morena no irá en alianza con algún partido político o con Enrique Alfaro Ramírez, alcal-

de de Guadalajara y eventual candidato a gobernador. Es muy claro que Alfaro y su proyecto para ser gobernador en 2018 resultan perjudicados con las decisiones anunciadas, pues la FGTEM controla varios de los sindicatos de dependencias municipales a lo largo del estado, mientras Lomelí, un acaudalado empresario, fue en 2015 uno de los principales contribuyentes económicos a la campaña del hoy alcalde de Guadalajara. “Respondemos al llamado de Andrés Manuel López Obrador para suscribir el acuerdo político por la unidad de México. Como organización convocaremos a todos los trabajadores de Jalisco y a sus familias para que conozcan, analicen y, si están de acuerdo, suscriban este acuerdo necesario, no como un cheque en blanco,

ción Pública y Protección de Datos Personales (Itei), Cynthia Patricia Cantero Pacheco. Según algunos priistas, la funcionaria también les permitiría conseguir los votos de los legisladores del grupo Universidad de Guadalajara. Movimiento Ciudadano también reclama derechos sobre el nombramiento, aunque no han destapado sus cartas. En cuanto al tribunal, todavía no ha terminado de desenredarse cómo se integrará y qué pasará con el actual Tribunal de lo Administrativo en el Estado. Con todo esto, la ampliación del plazo se justifica, aunque ahora les toca a los legisladores ponerse a trabajar.

sino como el compromiso de movilizarnos para verificar que los cambios se den en el sentido de los 50 puntos señalados”, dijo Peña, líder de la FGTEM. A la rueda de prensa donde la FGTEM y sus afiliados hicieron el anuncio, acudieron también el senador Carlos Manuel Merino Campos y el diputado local Hugo Rodríguez, además del enlace del comité nacional en Jalisco, Alejandro Peña Villa. Más tarde, en una comida, Carlos Lomelí hizo el anuncio que se incorporaba a Morena y salía de Movimiento Ciudadano. Lomelí, quien en 2012 fue candidato a senador apoyando a López Obrador y Alfaro, no reveló si buscará la candidatura a gobernador en 2018 por Morena, pero su aspiración ha sido muy clara desde hace años y la plataforma de Morena es un

@jcgpartida

trampolín desde el que va a brincar al agua, sin duda. Peña dijo que en los cuatro últimos gobiernos estatales, tres emanados del PAN y el actual del PRI, además de los municipales actualmente dominados por MC, los trabajadores sindicalizados de la FGTEM, como toda la ciudadanía, han experimentado la indiferencia y la deshumanización que repercute en los derechos y las prestaciones laborales. Será muy interesante observar cómo se desarrolla en los meses siguientes el acomodo final de las candidaturas, con un PRI y un PAN sin figuras de contrapeso real a Enrique Alfaro, que antes deberá -bajo un vigiladísimo proceso- consultar con la ciudadanía si lo ratifican como alcalde. Lo que es un hecho es que Morena, el doctor Lomelí y la FGTEM, ya se le convirtieron en dolor de cabeza a quien, como Alfaro, creía tener todas las fichas en el bolsillo.

MARTES 28 DE MARZO DE 2017 • GUADALAJARA, JALISCO


6

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

OPERÓ EN LO CORTO, PERO CON EL APOYO DEL GOBERNADOR

La ruta de Pizano al PRI

La UdeG y la CROC presionaron hasta el final por la dirigencia estatal @elrespetable

STAFF/JALISCO

www.elrespetable@gmail.com

D

esde principios del mes de enero, el gobernador Aristóteles Sandoval Díaz informó a su secretario del Trabajo, Héctor Pizano Ramos, que se haría el relevo en El próximo líder del PRI Jalisco y su Secretaria General, Mariana Fernández. la dirigencia del Partido Revolucionario Institucional inmediato del mandatario. los Barba, con diferente (PRI) y que debería comenDe hecho, quienes conforintensidad, decidieron jugar La presidencia zar a preparar su salida de man ese pequeño grupo, sus cartas: el grupo de la la dependencia. La señal era hicieron todo lo posible por del partido había casa de estudios impulsó clara, el mandatario quiere alejarlo y plantear de maLeobardo Alcalá Padilla, sido una posición amientras controlar la definición de nera constante que debía que de manera que Pizano había más discreta, el ex alcalde candidaturas. probar su lealtad y deslinsolicitado en El acuerdo que se darse de otro de sus de Tlaquepaque, Alfredo tomó fue esperar grandes amigos: el Barba Mariscal, manifestó otras ocasiones, que pasara el inalcalde de Guadalabuscaría la presidencia pero no se logró. que forme de Sandoval jara, Enrique Alfaro estatal del partido. SIGUENOS ¿Por qué ahora @elrespetable Díaz y, mientras, Ramírez. En ambos casos, era la decisión del Pizano Ramos haría La presidencia claro que no se lograría un el “cabildeo” con los del partido había sido Gobernador? cambio en la decisión del diferentes líderes, para una posición que Pizano Gobernador para llevar a La respuesta: que llegara con el camino había solicitado en otras Héctor Pizano, pero al melas presiones pavimentado. El proceso no ocasiones, pero no se logró. nos ejercerían presión. que empezaba a fue complicado, pues en el ¿Por qué ahora la decisión En esta disputa, había tricolor se mantiene como del Gobernador? La resotro actor clave en la decienfrentar desde una regla no escrita que las puesta fueron las presiones sión: el senador Arturo Zados grupos decisiones en los estados que empezaba a enfrentar mora Jiménez, recientemenpriistas: el de la que gobiernan las toma el desde dos grupos priistas: te nombrado dirigente en Universidad de titular del Poder Ejecutivo. el de la Universidad de el país de la Confederación El control de la dirigenGuadalajara y el de la ConGuadalajara y el de Nacional de Organizaciones cia estatal del PRI permite federación Revolucionaria Populares (CNOP), uno de la Confederación decidir la distribución de las de Obreros y Campesinos los tres sectores priistas. candidaturas y el acomodo que encabeza Alfredo Barba Revolucionaria Zamora Jiménez se fue de Obreros y de los espacios de represen- Hernández. del gabinete estatal entre tación proporcional, tanto El Gobernador argumen- Campesinos que fuertes diferencias con el en el Congreso del Estado tó que en ambos casos él equipo cercano al goberencabeza Alfredo como en los ayuntamientos. ha dado apoyo. A la Univernador Aristóteles Sandoval, Barba Hernández. por lo que podía adelantarUn asunto que no resulta sidad, con el aumento del menor, si se toma en cuenta presupuesto, y a los Barba, se que no daría su respaldo. lo que marcan la encuestas con algunas posiciones en el Sin embargo, Pizano Ramos de una posible derrota en gobierno. Sin embargo, en pidió al mandatario que 2018, lo que aumentará el ambos grupos hay reclamos el dinero para los Hospitales le permitiera establecer valor de los cargos públicos porque durante lo que va Civiles de Guadalajara. diálogo directamente con el para los priistas. del sexenio no han formado Así, pasó el IV Informe legislador federal, sin que Pizano Ramos es un parte de las decisiones pode Gobierno de Aristótenadie de su equipo intervihombre cercano al goberlíticas del mandatario, adeles Sandoval y se abrió la niera. nador Aristóteles Sandoval, más de los desencuentros contienda por la dirigenPara quien conducirá pero no pertenece al círculo con la casa de estudios por cia. La UdeG y el grupo de al partido, queda claro que MARTES 28 DE MARZO DE 2017 • GUADALAJARA, JALISCO

sin el respaldo de Zamora tampoco tendría el de la dirigencia nacional. Así, días antes de su registro, Héctor Pizano fue a la Ciudad de México para reunirse con Arturo Zamora y llegar a acuerdos. El senador le dio su aval e incluso lo acompañó el día de su registro en la sede estatal del PRI. Después de eso, quedaba dialogar con el resto de los aspirantes. A Barba Mariscal y Alcalá Padilla se había sumado Rubén Vázquez, aunque en este último caso ya en ocasiones anteriores se había tenido la experiencia de resolverlo con la entrega de alguna posición dentro del partido. La carta de negociación que Pizano Ramos ofreció fue la Secretaría General del partido. Pero el equipo del Gobernador rechazó que se entregara a uno de esos grupos, así que el planteamiento del secretario del Trabajo fue entregar esa posición a alguna priista de trabajo territorial. Los respaldos que marcó la convocatoria fueron recabados por Héctor Pizano sin que se definiera quién lo acompañaría en la fórmula, aunque la priista que había propuesto el funcionario ya había comenzado a cubrir con los requisitos, como acudir a un curso del Icadep. Finalmente, unos días antes del registro el gobernador Aristóteles Sandoval informó a Pizano Ramos que su compañera de fórmula sería Mariana Fernández. Ese fin de semana, la dirigencia estatal llenó los espacios vacíos en las listas de apoyo con el nombre de la ex diputada local. En cuanto a su cargo, Pizano Ramos solicitó licencia a la Secretaría del Trabajo, cargo al que regresará únicamente para impulsar la reforma laboral local y luego de unos días renunciar definitivamente. Después, su principal tarea será mantener el control de las candidaturas para el gobernador Sandoval Díaz.


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

@elrespetable

STAFF/JALISCO

www.elrespetable@gmail.com

L

a necesidad de una propuesta que asegure una competencia real por la Gubernatura en el 2018 ha dado al senador Arturo Zamora Jiménez el valor para reunir en torno a su persona a la mayoría de las corrientes internas del tricolor, como quedó de manifiesto el pasado fin de semana durante la comida que le organizaron por motivo de su cumpleaños. El tradicional escenario de El Chololo fue testigo de una muestra de apoyo a la figura política del senador, que además es el líder nacional de la CNOP: hasta ahí llegaron diferentes actores que convirtieEl Secretario General de Gobierno, Roberto López Lara, acompañó a Zamora. ron la reunión personal en FESTEJA CUMPLEAÑOS Y HACE POLÍTICA RUMBO AL 2018 prácticamente un destape electoral, pues desde un tiempo para acá Zamora Jiménez ya aparece tomando el micrófono también en los eventos del partido. En el evento se miró al Secretario General de Gobierno, Roberto López Lara, un político discreto cuya presencia habla de que si bien no necesita el permiso del Gobernador Jorge Aristóteles Sandoval para asistir, sí es un mensaje de que ya no existen los distanciamientos que anteriormente se manejaban en los corrillos Territorial y ex candidato políticos. a la dirigencia estatal del También estuvieron en PRI, Rubén Vázquez, quien el evento los tres prinviene consolidando un mocipales liderazgos que vimiento muy interesante recientemente disputaron a nivel estatal. la dirigencia estatal del Pero también acompatricolor: en la mesa del ñó al senador el beligeransenador estuvo el próximo te Leobardo Alcalá Padilla, dirigente estatal del un priista del Grupo PRI, Héctor Pizano Universidad de Ramos, quien Guadalajara que tuvo el apoyo del sigue señalando la SIGUENOS Pizano y Rubén Vázquez. El Respetable Gobernador para falta de democralograr el consencia en ese partido so, pero también político. el apoyo del senador, En el evento estuvo para reunir a las diferentes el ex diputado federal y ex corrientes que cohabitan rector de la Universidad de en el priismo de Jalisco. Guadalajara, Trino Padilla. Pizano se convirtió Políticos como son, saben desde hace tiempo en un que su presencia en esta punto de confluencia entre comida supone que si bien la corriente que encabeza cada quien tiene sus proahora el senador y la del pios proyectos, es dar de Gobernador. alguna manera el espaldaPero en la misma mesa razo a Zamora. Zamora tuvo al aguerrido Otros secretarios del Periodistas y políticos convivieron en la comida. dirigente del Movimiento Gobierno estatal, cercanos

Priistas arropan

a Zamora

Héctor Pizano, Leobardo Alcalá y Rubén Vázquez en su mesa: el senador ya está en segunda base...

ESPECIALES

7

al Gobernador, acompañaron a Zamora, como Netza Ornelas, o quien fuera el jefe de gabinete, Enrique Dau Flores, identificado como uno de los principales impulsores de proyectos políticos, como alguna vez lo fue de Aristóteles Sandoval. Otra corriente que ya apoya la posible candidatura de Zamora a la Gubernatura de Jalisco es la de los ex Alcaldes de Guadalajara Eugenio Ruiz Orozco y Ramiro Hernández García: este último estuvo en la mesa principal del festejado, por lo que se vislumbra desde ya una participación en lo que está por venir. También estuvo el actual jefe de gabinete del Gobierno del Estado, Rafael González Pimienta, el priista con mayor capacidad de negociación entre la actual clase política de este instituto político, y quien fuera subsecretario en el Gobierno del estado, el ex senador Raúl Juárez Valencia. Otros invitados estuvieron por ahí dándole un aire de destape al evento, como el empresario tequilero Eduardo Orendáin, el ex Presidente de Tlajomulco, Antonio Sánchez o el ex presidente estatal del PRI, Francisco Morales Aceves. Decir que Zamora ya está en segunda base en su aspiración por la candidatura del PRI a la Gubernatura viene a cuento porque ya se han dado pasos que evidencian un buen ánimo entre el Gobernador y el senador de la República, a quien antes se les consideraba distanciados. La candidatura de Pizano fue un punto de encuentro; la asistencia del Gobernador a la toma de posesión de Zamora como líder nacional de la CNOP en la Ciudad de México fue otro; el nombramiento del regidor Sergio Otal Lobo a la secretaría de la CNOP en Guadalajara y ahora la asistencia de varios secretarios del Gobierno del Estado a la comida suponen que las negociaciones van caminando. El priismo de Jalisco ya arropó a Zamora. El senador ya está en la segunda base...

MARTES 28 DE MARZO DE 2017 • GUADALAJARA, JALISCO


8

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

El empresario Enrique Michel está empecinado en su aventura sin advertir que su puesto exige ser apartidista, y que si bien no recibe un sueldo, sí está sujeto a rendir cuentas por los recursos públicos que recibe, por lo que no puede andar haciendo proselitismo político para sus aspiraciones.

Carlos Lomelí, Enrique Michel y Óscar Ábrego.

MICHEL DEBE RENUNCIAR A SU PRESIDENCIA ANTES DE SEGUIR

¿El CESJAL en campaña política?

Lomelí se perfila como el hombre fuerte de MORENA en Jalisco @elrespetable

STAFF/JALISCO

www.elrespetable@gmail.com

L

a renuncia del diputado local de MC, Hugo Rodríguez, a su bancada, prendió las focos electorales; la renuncia de Carlos Lomelí a la misma bancada pero federal, hizo que muchos se pusieran en sus marcas; pero la foto de este último y el empresario Enrique Michel poniéndose de acuerdo para ver quién será el candidato a Gobernador de Jalisco fue el banderazo de salida rumbo al 2018. En la foto, el diputado federal come con el empresario y presidente del Consejo Económico y Social de Jalisco (CESJAL), Enrique Michel -a quien acompaña otro funcionario de ese Consejo, Óscar Ábrego de León-, y ahí se acuerda trabajar y ponerse de acuerdo para, llegado el momento, decidir quién

de los dos será el candidato a Gobernador por MORENA. ¿Quién le da más a MORENA de los dos aspirantes? ¿Cuál es la circunstancia de Enrique Michel y cuál la de Carlos Lomelí?

Enrique Michel

Acostumbrado a las lisonjas de sus empleados y la burbuja de aduladores que siempre lo acompaña, el reconocido empresario Enrique Michel se ha metido de lleno al juego sucio de la política y lo hace en el mejor de los ánimos: todo sea por Morena. Pero, de entrada, antes de seguir con sus aspiraciones Michel debe renunciar como presidente al Consejo Económico y Social de Jalisco, porque si bien el suyo es un puesto sin remuneración, el organismo sí recibe recursos públicos del Estado para su operación, esto es, más de 20 millones de pesos anuales. Y no se puede

MARTES 28 DE MARZO DE 2017 • GUADALAJARA, JALISCO

andar en campaña mientras encabeza un organismo público aunque se refiera ciudadano. Quizá eso no lo advirtió inicialmente Óscar Ábrego de León, quien sí es funcionario de ese Consejo, recibe un sueldo y maneja sus recursos económicos. La carrera política de Óscar Ábrego después de esa foto duró sólo dos días, pues ya se ha deslindado de cualquier participación política. Niega rotundamente que busca la Presidencia de Tlajomulco por cualquier partido y aclara que su prioridad es el Cesjal y sus asuntos empresariales (adiós al proyecto de Nación del Peje). Pero el empresario Enrique Michel está empecinado en su aventura sin advertir que su puesto exige ser apartidista, y que si bien no recibe un sueldo, sí está sujeto a rendir cuentas por los recursos públicos que recibe, por lo que no puede

andar haciendo proselitismo político para sus aspiraciones. Como siempre mal aconsejado, Enrique Michel pondrá en juego su prestigio como empresario ganado a pulso, con trabajo y dedicación, para meterse al juego sucio de la política, donde todo se vale: para empezar sacar sus fotos de cumpleaños disfrazado de Hugh Hefner con sus conejitas de Playboy, mientras su corte le celebra con lágrimas en los ojos su buen gusto y su extraordinario sentido del humor.

Carlos Lomelí

Se le veía como el candidato inminente al municipio de Zapopan, porque ésa era la promesa hecha por el líder de MC, Enrique Alfaro. A la postre se complica el escenario de Zapopan, se divide MC en cuatro o cinco grupos y se ve difícil que le cumplan al diputado federal.

Y hasta se ve relegado en el tema del Senado de MC por actores como los diputados federales Clemente Castañeda o Verónica Delgadillo, que pudieran ser una fórmula o encabezar algún tipo de lista. Con la decisión que toma Carlos Lomelí, ya son cuatro diputados que se separan de la bancada federal de MC -de 24 quedan 20-. Hoy Lomelí va en su propio proyecto. Tiene una cercanía importante con el líder de Morena y cree en el proyecto de Andrés Manuel López Obrador. Morena le generaría la expectativa a Lomelí de ser candidato a Gobernador, a Senador, o como ha sido su intención, a Presidente Municipal de Zapopan. Para nadie es desconocido que ha invertido grandes recursos en apoyo a la gente, programas sociales, dispensarios y otro tipo de obras en beneficio de las comunidades más marginadas en Zapopan, y eso le va a generar votos. Lomelí sale bien posicionado en las encuestas hechas por propios y extraños y eso lo ha envalentonado para buscar la Gubernatura, cuando su fuerte está en Zapopan. Pero el trabajo que viene realizando desde tiempo atrás cuando fue candidato a senador, y ahora con la representación de López Obrador en Jalisco, podría darle la oportunidad de ser considerado un candidato serio a la Gubernatura. Lo que es un hecho, es que la foto que acompaña a este artículo fue el banderazo de salida en Jalisco para las elecciones del 2018, cuando habrán de elegirse al Presiente de la República, al Gobernador de Jalisco, a sus Alcaldes y regidores, y diputados locales y federales...


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

ENTREVISTA

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

9

Salvador Cosío Gaona

‘Que Lomelí y Michel se afilien primero a MORENA’ Chava Cosío levanta la mano como aspirante a la Gubernatura; exige se respeten sus derechos y sus aspiraciones como militante

se insubsistente y anulándose totalmente, esto mediante el desahogo de un proceso ante las autoridades electorales que dictaron sentencia favorable protegiendo mis derechos políticos y mis derechos partidistas, de manera tal que la sanción fue anulada y jurídicamente nunca existió, de ahí que nunca he perdido mis derechos y gozo plenamente de mis prerrogativas como militante activo de MORENA.

¿Qué piensas de quienes han externado su aspiración a ser candidatos por MORENA, como Carlos Lomelí y Enrique Michel?

@elrespetable

STAFF/JALISCO

www.elrespetable@gmail.com

S

Salvador Cosío.

alvador Cosío Gaona sensibilidad y la emoción sodice que respeta las cial así como el conocimiento aspiraciones de Carlos del Estado, sus fortalezas, sus Lomelí y Enrique oportunidades, su problemáMichel para la Gubernatura tica y puedo plantear proyecde Jalisco por MORENA, pero to y programa que sirva de también exige que se respete plataforma para consolidar su derecho como militantes a con mucho trabajo colectivo buscar la misma posición. la grandeza de Jalisco. De entrada, deja claro que Usted fue un connoél sí es militante de MORENA tado priista. ¿Por qué e invita a Lomelí a que haga lo abandonó ese partido? propio, pues hasta hace Milite en el PRI de poco era diputado de 1975 a 2006, renuncié Movimiento Ciudaa esa militancia tras dano; y al empresaconsiderar inconSIGUENOS El Respetable rio Enrique Michel gruencia entre sus lo invita también postulados ideológia que se meta de cos y programáticos lleno a representar las y sus acciones. Decidí siglas del partido para que su dejar de participar en el PRI al aspiración sea tomada con cansarme de advertir la falta seriedad. de apego a sus estatutos, por ¿Salvador Cosío Gaola antidemocracia en cuanto a na quiere ser Gobernador la elección de dirigentes y de de Jalisco? candidatos, y especialmente Sí, pero aguardaré los térpor ser ya muy recurrente el minos de la convocatoria que actuar inadecuado al haber al respecto emita mi partido, propiciado o apoyado accioque es MORENA, y acataré nes de gobierno contrarias al los tiempos y formas estatumejor interés del pueblo, al tarios y lo que legalmente se no respaldar causas sociales determine. en favor de la gente y permitir ¿Por qué quieres ser actos de corrupción.

Gobernador de Jalisco?

Porque considero que tengo la formación, la capacidad, la experiencia, la

¿Eres militante de MORENA?

Sí, soy militante de MORENA desde 2015, pero desde

Considero que tengo la formación, la capacidad, la experiencia, la sensibilidad y la emoción social, así como el conocimiento del Estado, sus fortalezas, sus oportunidades, su problemática. Por ello creo que puedo plantear proyecto y programa que sirva de plataforma para consolidar, con mucho trabajo colectivo, la grandeza de Jalisco.

2006 renuncié al PRI para afiliarme al PRD y sumarme al proyecto de Andrés Manuel López Obrador. Milité un año en el PRD de 2006 al 2007, participé como externo en Convergencia en 2009 y estuve sin partido hasta que en 2015 me afilié a MORENA.

Aspiraste en 2015 a la dirigencia estatal de MORENA, ¿qué ocurrió?

Sí, pero no se realizó el proceso electivo ya que fue suspendido abruptamente por diversas quejas que interpusimos algunos militantes

diversos, ya que se consideró hubo desorden en el desahogo del proceso interno de elección y al cancelarse este proceso, culminó el periodo de la dirigencia que estaba a cargo de Humberto Ortiz y se determinó una dirigencia provisional tripartita y paritaria a cargo de un Senador, una Diputada Federal y un Asambleísta del Distrito Federal, cuya única función era hacerse cargo temporalmente y evaluar las condiciones para volver a convocar a la elección de dirigencia, lo que no ha sucedido.

¿Fuiste sancionado y te suspendieron la militancia en MORENA?

Algunos militantes consideraron que al manifestar públicamente mi afiliación a MORENA y el interés de buscar el apoyo para ser delegado a la asamblea estatal y participar en la elección por la dirigencia violé estatutos y presentaron una queja en mi contra, determinándose injustificadamente una sanción de seis meses de suspensión de mis derechos partidarios. Sin embargo, al considerar inadecuada e injusta la determinación, logré que se dejará sin efecto declarándo-

Hay que respetar para poder exigir respeto. Yo respeto las aspiraciones de cualquiera que las tenga y quiera manifestarse, pero también es de exigir respeto hacia todos quienes como militantes podamos participar en procesos internos, tanto en calidad de aspirantes como de impulsores de las aspiraciones de otros militantes. Yo les solicitaría a los que se han pronunciado, como son los casos de Carlos Lomelí y Enrique Michel, que primero se afilien a MORENA. Creo que debe respetarse y escucharse a la militancia y ante todo debe requerirse atentamente de la dirigencia nacional de mi partido que lleve a cabo en forma adecuada y oportuna los procesos, en apego a estatutos y con respetos a quienes sí militamos en MORENA, y pidiéndole a quienes quieran incorporarse a coadyuvar con el trabajo de fortalecimiento del partido que primero se afilien renunciando a la militancia que aún tengan en otros partidos y tras ello, se atengan a las normas, formas y tiempos adecuados, oportunos y estatutarios, esperando las convocatorias y haciendo labor partidaria además de escuchar con respeto a los militantes que ya lo somos.

MARTES 28 DE MARZO DE 2017 • GUADALAJARA, JALISCO


10

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

ENTREVISTA

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

Alejandro Pineda nos fortalecerá no sólo hacia los próximos comicios sino que nos hará fuertes como partido.

@elrespetable

STAFF/JALISCO

www.elrespetable@gmail.com

A

lejandro Pineda tiene muy clara la nueva política: se trata de conectar con la gente, hacerla partícipe, escucharla, enarbolar sus causas. “Por eso la vieja política ya no conecta con nadie, la gente ya se enfadó de esa forma de hacer poSIGUENOS El Respetable lítica alejada de las causas ciudadanas”, asienta en entrevista el regidor panista de Zapopan. Sostiene que su partido llegará al 2018 fuerte y unido, y que dará la batalla para ganar posiciones como la Alcaldía de Zapopan. “Lo que vemos a nivel nacional, donde venimos ganando Alejandro Pineda. elecciones estatales y municipales, también se verá en Jalisco en la próxima elección”, asienta.

¿Cómo siente al panismo rumbo a 2018?

A nivel local, en Zapopan, lo vemos fuerte. Hay muchos liderazgos hoy levantando la mano para la alcaldía o para las diferentes diputaciones, pero vemos un panismo muy vivo. Hoy nos encontramos ante una reafiliación, donde está confirmando la militancia que quiere continuar en este proyecto político de Acción Nacional. Vemos vivo al panismo de Zapopan, con mucho movimiento en las calles, en los medios, en las redes sociales. Esto nos motiva a los panistas de Zapopan. Lo podemos advertir en la gran participación que hemos visto ahora en nuestro partido. Así que estamos animados por lo que está por venir.

¿Cómo siente a los grupos al interior del PAN?

Viene una generación de panistas jóvenes, entre los 35 y los 40 años, empujando muy fuerte en Acción Nacional. Es una nueva generación de políticos que está conectando con la gente, donde su mayor motor es nuestro presidente nacional, Ricardo Anaya, un joven brillante que nos está dejando y mostrando a los panistas zapopanos

¿Cómo siente la administración de Pablo Lemus?

Con altibajos. A quien más le pegan las noticias de la separación de algunos diputados locales y federales es al Ayuntamiento de Zapopan, gobernado por MC, donde se siente una confusión ante las salidas de personajes que han generado y construido estructura afuera. Eso le pega al hoy alcalde y a su gobierno. Eso definitivamente a nadie nos gusta, porque un gobierno débil definitivamente no le ayuda al ciudadano. Las pungas internas deben quedarse allá en los partidos, pero en este caso viene a pegar directamente al gobierno.

‘La vieja política no conecta con la gente’ El regidor de Zapopan sostiene que en el 2018 su partido estará fuerte y unido para la elección cómo sí se puede recuperar muchos espacios con una forma de hacer política diferente. Hay una nueva visión de dejar claro que todos cuentan, que todos son importantes para ir juntos y unidos a lo que viene. En lo personal estamos trabajando muy de cerca no solamente con los panistas, sino con los zapopanos en general, porque si los ciudadanos conocen nuestro trabajo nos darán un voto de confianza llegado el momento. Por lo pronto estamos avocados en dar resultados. Cero que ésa será nuestra mejor carta de presentación.

¿Cree que el PAN llegue unido a 2018?

MARTES 28 DE MARZO DE 2017 • GUADALAJARA, JALISCO

ESPECIALES

¿QUIÉN ES? Alejandro Pineda empezó a participar en la política estudiantil en la Universidad de Guadalajara, siendo Consejero General Universitario en dos ocasiones. Desde el 2003 es militante del PAN, se considera a sí mismo un panista “de a pie”. Hoy es regidor en Zapopan y se le menciona como un serio aspirante a la Alcaldía en el 2018.

Creo que los triunfos del PAN a nivel nacional han generado una nueva dinámica de hacer política al exterior y al interior del partido. Afortunadamente en este proceso no se va a jugar con la militancia, algo que ha venido dañando mucho al panista, creo que hoy las definiciones de quienes van a jugar en Zapopan y al interior del estado va a ser el que esté mejor posicionado, y esto nos obliga a los panistas que quieren buscar algo a trabajar con la gente. Hoy siento un panismo más echado para delante, participando en todos los eventos y también creo que se les está escuchando. Esto sin duda

¿Cómo siente al priismo rumbo al 2018? Siento al PRI a la expectativa de lo que pueda suceder, quién pueda ser su candidato a gobernador. El PRI, a diferencia de otros partidos, es un partido más disciplinado. No los veo con mucho trabajo en la calle, como regularmente se veía el PRI en otros años. Los veo muy a la expectativa. Siento que es un partido que viene perdiendo identidad, los siento como aturdidos por las derrotas pero sobre todo los siento muy débiles por todos los desaciertos que ha tenido su partido a nivel nacional. Hoy ser del PRI no ayuda en nada en una elección.

¿Qué es lo que tiene que hacer el PAN rumbo al 2018?

El PAN tiene que salir a la calle. Hoy tenemos una nueva dirigencia en el PAN Zapopan y el trabajo está en la calle. Tenemos que tener contacto con los líderes sociales, con los presidentes de las colonias, con asociaciones civiles de Zapopan. Es importante que entendamos que las elecciones se ganan con votos y los votos se piden en la calle, respondiendo a las exigencia de los ciudadanos. En esto estamos trabajando muchos panistas de Zapopan. Así será la única manera de ser competitivos al 2018.


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

ENTREVISTA

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

11

Hugo Rodríguez

‘Lemus se quedó corto’ El Alcalde de Zapopan debe corregir o terminará en la cárcel, dice ex diputado de Movimiento Ciudadano

relación muy estrecha con algunos personajes del Gobierno del Estado, por eso no nos permitían actuar y no nos permitían plantear cosas de fondo contra funcionarios como Francisco Ayón, de Educación Pública. Principalmente en sus comparecencias, nos pedían a Augusto Valencia y a mí que no fuéramos a fondo en ciertos temas que nosotros estamos manejando por indicación del propio Alfaro.

¿Por qué deja Movimiento Ciudadano?

@elrespetable

STAFF/JALISCO

www.elrespetable@gmail.com

H

ugo Rodríguez dejó la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso local por varias Emilio Laso (der.), ex priista que ya está con Morena, y Hugo Rodríguez en Zapopan. razones: para apoyar al proyecto de AMLO en Jalisco, Coparmex con una serie de votos, por lo tanto, yo creo porque ya no se sentía a gus- funcionarios que no les cosque haga lo que haga no le to con la dirección que lleva tó nada entrar ahí, al igual Yo creo que sí va a dar. Aquí lo importante MC y porque miró que son que a Lemus, de tal manera hay una muy buena es que Lemus se conduzca un grupo cerrado que sólo que tienen una pugna direcrelación. Yo lo sé por el correctamente en lo que ve por sus intereses particuta y sin cuartel con lo que es área en que estaba. Sé queda de la administración, lares. la corriente de Movimiento que mi ex coordinador porque puede acabar hasta Recuerda, por ejemplo, Ciudadano. Ismael del Toro tiene en la cárcel. que su coordinador, Ismael Yo creo que con las acciouna relación muy ¿Cómo ve al priismo del Toro, le pidió en varias nes públicas administrativas estrecha con algunos rumbo al 2018? ocasiones que no cuestionade Lemus, como son permipersonajes del Gobierno Cuando menos como ra ni se fuera a temas sos para construcción, del Estado, por eso no un observador desde la de fondo contra el como la licitación a nos permitían actuar barrera, pero conociendo Secretario de Edutodas luces conflictiy no nos permitían las entrañas del PRI, creo cación, Francisco va para privatizar el plantear cosas de fondo que el concepto que tienen SIGUENOS El Respetable Ayón, aduciendo alumbrado público contra funcionarios muchos priistas es que tanto que el mismo más otras acciones como Francisco Ayón, el Gobierno del Estado como Enrique Alfaro se de carácter adminisde Educación Pública. el partido ya entregaron la los pedía. “Es cuate”, trativo, han generado una Principalmente en plaza, hablando en términos le decía el Pope para frenar discordia total, al grado de sus comparecencias, populares. Ellos tienen sus cualquier crítica. que el gobierno de Lemus nos pedían a Augusto bases reales para creer que Ahora, Hugo Rodríguez está considerado un goValencia y a mí que ya están entregados. Hay está enfocado en hacer crebierno de dos empresarios no fuéramos a fondo personajes como el anterior cer el movimiento de AMLO ladrones que han llegado en ciertos temas que candidato a la alcaldía de en Jalisco. a saquear Zapopan. Ésa nosotros estamos Guadalajara, Ricardo Villa¿Cuál es su opinión es la conclusión que tiene manejando por nueva, que aseguran que del gobierno de Pablo muchísima gente de MC y indicación del propio en su campaña hubo varios Lemus en Zapopan? muchísima gente de otros Alfaro. traidores que prácticamente Creo que se quedó corto. partidos. trabajaron con MC. Se menLa sociedad que nosotros Entonces, ¿MC no la ciona a Francisco Ayón. visitamos en 2015 casa por tendrá fácil para repetir ¿Entonces usted cree casa tenía muchas espeen 2018? Pero con la salida del doctor que hay un entreguismo? ranzas. Se quedó corto por Al igual que el asunto Carlos Lomelí y su equipo Yo creo que sí hay una un conflicto que es público: de Alfaro a nivel estatal, -que tiene dos regidores en muy buena relación. Yo lo sé hay dos grupos fuertes en el en Zapopan la situación ya Zapopan-, y con mi corriente, por el área en que estaba. Ayuntamiento de Zapopan, está definida: ellos son un generamos un desfalco real Sé que mi ex coordinador por un lado, el grupo de pequeño grupo y nada más. a MC de unos cincuenta mil Ismael del Toro tiene una

Fuimos juntos en 2012 Movimiento Ciudadano, PT y lo que hoy es Morena, fuimos juntos en la elección donde fue candidato a gobernador Enrique Alfaro. Yo vengo de una coalición del 2012, cuando yo salgo del PRI y entro a MC lo hago como candidato a regidor de Zapopan, lo cual logré, pero viniendo de la coalición con Andrés Manuel López Obrador. En 2015 yo he estado viendo con mucha dificultad a MC para apoyar el proyecto de Andrés Manuel a nivel nacional.

Su salida, le pega a la bancada, pero también sabemos que repercutirá en Zapopan. ¿Buscará la alcaldía de Zapopan?

Como todas las personas que estamos en la actividad política, nuestra obligación es estar en contacto con la gente. Lo estamos haciendo en el Valle de Tesistán y en las colonias populares. Pero el trabajo de fondo es hacer las estructuras de los partidos, en este caso, en Morena estamos construyendo estructuras sólidas para que a Andrés Manuel le vaya mucho mejor de lo que le ha ido en las ocasiones anteriores. En ese contexto estaremos valorando nuestro trabajo en el mes de noviembre o diciembre, y veremos para qué nos da. Veremos si somos una opción real, si los factores como el independiente Kumamoto u otros actúan en Zapopan, lo estaríamos valorando.

MARTES 28 DE MARZO DE 2017 • GUADALAJARA, JALISCO


12

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

ENTREVISTA

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

Héctor Pizano Ramos

‘Veo al Gobernador con ánimos de competir’ Ya les ganamos una vez a los mismos con los que vamos a competir en el 2018, sostiene el nuevo líder del PRI Jalisco

de competir rumbo al 2018? O todo es puro teatro...

Claro. Veo al Gobernador con ánimos de competir, con una gran animosidad no sólo en el entorno local y nacional, sino a nivel internacional. Retoma un liderazgo no solamente en el Estado, sino regional. Aborda temas de forma inédita, planteando propuestas muy concretas y marcando agenda, hasta en temas como los sucesos con el país vecino del norte. Esto renueva el ánimo en la militancia del PRI de trabajar, de buscar un solo proyecto, no regatear ese liderazgo que viene desde el Gobierno pero que se debe acompañar y construir desde el partido.

¿Es un mito entonces que ya hay un Gobierno preparando la entrega para Enrique Alfaro?

Las corrientes mostraron su apoyo a Pizano el día de su registro. @bruno_lopezr

BRUNO LÓPEZ brunodos@hotmail.com

A

Héctor Pizano no sólo le gusta la política: es también de los que le entienden, parafraseando a Félix Flores Gómez (q.e.p.d.). Sin tener que andarle besando la mano al Gobernador Jorge Aristóteles Sandoval, sin tener que echarle porras al ex dirigente estatal, José Socorro Velázquez, el Secretario del Trabajo con licencia será el nuevo presidente estatal del PRI. Pizano se ha convertido en el punto de encuentro entre varias corrientes al interior del tricolor: los que todavía creen que pueden dar

Yo te podría decir que no hay asperezas. Hay un proyecto de Estado conjunto que hoy aprovechamos como jaliscienses, como parte del grupo del gobernador y con el apoyo de senadores que afortunadamente se han destacado. Particularmente, en el caso del maestro Arturo Zamora, que hoy ha escalado a la posición tan importante como encabezar el sector popular a nivel nacional; y en esta alianza de trabajo se da toda la oportunidad para que los grupos políticos que militan en el partido, y que simpatizan con él, puedan ver una expectativa real porque hay una cohesión, porque hay colaboración, porque Jalisco y el partido a nivel nacional tienen una misma ruta, y sobre todo porque tienen una alianza que le permite trascender. la batalla en el 2018; aquellos que detestan el entreguismo de ciertos Secretarios al proyecto de Enrique Alfaro;

MARTES 28 DE MARZO DE 2017 • GUADALAJARA, JALISCO

y los que creen que Pizano, al ser un político profesional, dará una batalla épica en el próximo proceso electoral,

porque su futuro político ya está asegurado.

¿Cómo priista ve al Gobernador con ánimos

Algunos han querido sembrar esta idea para tratarle de allanar el camino a un proyecto que ha tenido grandes dificultades para consolidarse en el estado, porque precisamente son los mismos a los que les ganamos en 2012. En ese año ganamos una elección el mismo grupo que está en el gobierno de Jalisco y en el PRI Jalisco contra quienes quisieron ganar aliados con el gobierno panista de extrema derecha, encabezado por Emilio González Márquez; con todo el apoyo gubernamental, con todo el dinero de ese gobierno y con gran parte del PAN, que traicionó a su candidato para ese proceso. No obstante todo eso, no lograron superar a quien hoy gobierna Jalisco, y que serán sus mismos adversarios en 2018. Hay quien ha querido plantear derrotas anticipadas y victorias inexistentes.

¿Nos asegura una competencia real por ganar la Gubernatura de Jalisco para el PRI?


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

Desde el primer momento. Así como dimos la batalla desde la sindicatura de Guadalajara para poder lograr que los proyectos que planteaba el entonces presidente municipal se llevaran a cabo, no obstante la oposición del gobierno estatal y hasta federal. Ahora trabajaremos para que el proyecto del PRI sea el proyecto de la gente: requerimos un nuevo modelo, un nuevo sistema, pero eso hay que construirlo del lado de la sociedad. Los partidos políticos deben entender que esto debe cambiar. Creo que, con esa serie de compromisos, el PRI tendrá una gran propuesta, tendrá una dirigencia muy activa. Desde el primer día estaremos en todos los debates de altura, no estaremos en las descalificaciones simples, estaremos proponiendo y señalando con responsabilidad a propios y extraños que no hagan su trabajo o que no cumplan lo que le han propuesto a la sociedad.

¿Están limando asperezas el Gobernador y el senador Arturo Zamora rumbo a 2018?

Yo te podría decir que no hay asperezas. Hay un proyecto de Estado conjunto que hoy aprovechamos como jaliscienses, como parte del grupo del gobernador y con el apoyo de senadores que afortunadamente se han destacado. Particularmente, en el caso del maestro Arturo Zamora, que hoy ha escalado a la posición tan importante como encabezar el sector popular a nivel nacional; y en esta alianza de trabajo se da toda la oportunidad para que los grupos políticos que militan en el partido, y que simpatizan con él, puedan ver una expectativa real porque hay una cohesión, porque hay colaboración, porque Jalisco y el partido a nivel nacional tienen una misma ruta, y sobre todo porque tienen una alianza que le permite trascender.

El grupo UdeG presiona al PRI y coquetea con Enrique Alfaro, ¿qué opinión tiene de esto? Quisiera decirte que la mayoría de las personas que trabajamos y militamos en el PRI tenemos un origen universitario, y tenemos muy claro cuál es nuestro sentido de pertenencia a un partido que, primero que nada, le ha dado origen a esta universi-

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

¿Cómo ve a las figuras que suenan para Gobernador de Jalisco? ¿Arturo Zamora? Sin duda es el político jalisciense que tiene mejor posición a nivel nacional. Hoy encabezando la CNOP es, sin duda, junto con el Gobernador, quienes tienen mayor presencia en el país. Con los lazos que tiene aquí y el trabajo que ha hecho en el Senado, lo potencializan como uno de los mejores prospectos para aspirar a algún cargo en 2018. Es quien encabeza todos los estudios de opinión rumbo a la Gubernatura, y tendrá en su momento que ver la circunstancia en la que se encuentra en 2018 y definir cuáles son sus aspiraciones. Como partido tenemos varios perfiles para cada una de las candidaturas de 2018, lo cual nos da la tranquilidad de que se podrán ir consolidando, que no dependemos de un solo hombre y que no estamos en expectativa de una sola propuesta. Eduardo Almaguer, ¿cuál es su perspectiva de él? Después de haber sido quien encabezó al PRI para recuperar el Gobierno del Estado, posteriormente con su trabajo en la Secretaría del Trabajo y ahora con la Fiscalía, creo que es uno de los hombres del Gobernador que más se ha posicionado. Por su trabajo y por las determinaciones que ha tomado, que le han dado presencia no sólo dentro del PRI sino en las expectativas de crecimiento político en la entidad. Miguel Castro Reynoso Después de haber sido dos veces alcalde de Tlaquepaque, haber coordinado cosas importantes en la campaña del Gobernador, coordinó la bancada de los diputados en el Congreso. Posteriormente fue invitado

Arturo Zamora.

Eduardo Almaguer.

Miguel Castro.

Roberto López Lara.

a encabezar una de las secretarías que tiene uno de los perfiles más sensibles: la Secretaría de Desarrollo e Integración Social, desde ahí ha implementado los presupuestos participativos, que es sin duda uno de los grandes aciertos de este gobierno junto con el programa “Vamos Juntos”, que le ha dado a cada una de las regiones más olvidadas de Jalisco un nuevo rostro. Todo ello le ha generado al secretario un posicionamiento muy importante por su sensibilidad y cercanía con la gente, que desde luego va a ser aprovechado en 2018 en alguna de las candidaturas. ¿Roberto López Lara? Desde que se incorporó a la Secretaría General de Gobierno ha quedado claro que es el operador político del Gobernador, y que le ha estado coadyuvando en todos los temas que tienen que ver con su relación con los demás poderes, con los demás partidos… Ha sido un trabajo que a la fecha le ha permitido al Gobernador transitar sin tener que estar preocupado por la casa y le ha permitido consolidar sus proyectos. Roberto ha hecho un trabajo eficiente, un trabajo que permanentemente lo hace estar en contacto con diferentes sectores de la población, y sobre todo con liderazgos del sector empresarial, del sector obrero, social, académico. Su coordinación con los demás partidos le ha generado ese posicionamiento como un hombre de toda la confianza del Gobernador y eso le generará siempre la oportunidad de que, si así lo determina en las condiciones que tenga el estado, pueda ser una de las cartas que se utilicen en 2018 y pueda utilizarse ese posicionamiento y ese potencial.

ESPECIALES

13

dad pública; segundo, no ha habido un gobierno que le haya apostado más a la universidad y a los estudiantes que el actual. Tenemos dentro del partido a personajes de una gran representatividad del denominado Grupo Universidad, esperemos que logremos los acuerdos con ellos para, como lo hemos hecho antes, trabajar en conjunto. En 2015 tuvimos por lo menos a cuatro de ellos encabezando proyectos políticos de gran trascendencia. Creo que eso es lo que ellos tendrán que tomar en cuenta siempre en las pretensiones que tengan para el 2018 con el PRI. Hay una alianza permanente porque, insisto, hay un gran grupo de universitarios que trabajamos en el PRI, sin embargo, la Universidad tiene un gran margen de maniobra porque no solamente participa en este partido.

¿No tienen los focos rojos por los Barba, de que ya hayan negociado con Enrique Alfaro?

En particular, en el proyecto de esta dirigencia que está punto de tomar posesión en el PRI, contamos con la firma de apoyo de la CROC que encabeza Alfredo Barba, la firma del comité municipal de Tlaquepaque y de más de ochenta y cuatro consejeros. Por lo cual, vemos que serán aliados de esta dirigencia y de este proyecto político, y que ellos tienen en la mira recuperar no solo el municipio de Tlaquepaque, sino otros más donde tienen influencia y distritos en los que tradicionalmente han tenido liderazgo.

¿Le impusieron a Mariana Fernández como Secretaria General del partido? No. La propuesta en la que participamos es una fórmula que se hace en virtud de una serie de alianzas de grupos que hemos trabajado en política desde que nos planteamos recuperar Guadalajara en 2009 y que en base a la representatividad y a los acuerdos que se van generando con diferentes actores políticos, decantando los perfiles de un gran grupo de mujeres que se tenían para esta fórmula, y se determinó que quién tenía las mejores condiciones en este momento, además de la experiencia, era Mariana Fernández.

MARTES 28 DE MARZO DE 2017 • GUADALAJARA, JALISCO


14

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

@elrespetable

STAFF/JALISCO

www.elrespetable@gmail.com

T

lajomulco se ha convertido en un laboratorio para las alianzas, para los amarres en lo corto, pero también para personajes que representan un movimiento serio, personajes que ya se consolidaron como líderes sociales: en estos escenarios la figura que resalta en el PRI es la del regidor Luis Gómez. Por eso el regidor se ha deslindado de personajes que quieren engañar a los militantes y a los simpatizantes del PRI al decirles que cuentan con su apoyo así como con el apoyo de la dirigencia estatal del tricolor, lo cual es solamente una ilusión que han construido en las sobremesas. Luis Gómez es un empresario que llegó al PRI con la bandera de levantar a ese partido después de que estaba totalmente abandonado: en las pasadas elecciones desde el comité estatal ni siquiera lo apoyaron para dar la batalla, por lo que también creció el desazón de muchos priistas, quienes prefirieron no involucrarse en la contienda. Pero el empresario no se desanimó, y empezó a trabajar prácticamente desde cero en un municipio como Tlajomulco donde Movimiento Ciudadano es considerado la fuerza política más importante, dado que es el bastión político de Enrique Alfaro Ramírez, el candidato más fuerte rumbo a las elecciones para Gobernador en el 2018. Ahora, el regidor ha tenido también que luchar contra algunas corrientes que se quieren subir al barco una vez que éste nuevamente está en marcha, como Óscar Ábrego de León, quien había vendido, a quien lo escuchara, que él era la opción de los priistas para intentar recuperar Tlajomulco. Por eso, ahora que Ábrego empezó a hacer política y a buscar reflectores pero en mesas de Morena, Luis Gómez nuevamente dio un paso al frente para deslindarse de él y para dejar en claro que su movimiento no es sólo de coyunturas o para buscar beneficios personales, sino que el liderazgo que ha venido construyendo tiene la

Luis Gómez.

EL PRI PODRÍA HACER ALIANZAS PARA ELECCIÓN DEL 2018

Luis Gómez se fortalece en Tlajomulco

El regidor se consolida al frente del tricolor; se deslinda de personajes que sólo buscan beneficiarse de la política visión de no sólo recuperar se ha convertido en una voz la Alcaldía, sino de ser un crítica cuando considera que verdadero movimiento social las iniciativas no están bien que dé seguimiento a lo planteadas o simplemenque está bien hecho te cuando considera pero también para que no son viables potenciar aquellas para la comunidad. SIGUENOS El Respetable áreas que no han También lleva sido explotadas una buena relación correctamente. con el regidor del El regidor del PRI tiePRD, Gerardo Quirino, ne una buena relación con el con quien ha coincidido en Alcalde, Alberto Uribe, pero ocasiones para empujar eso no significa que le dé un alguna iniciativa. Este apoyo cheque en blanco: también mutuo entre el PRD y el PRI

MARTES 28 DE MARZO DE 2017 • GUADALAJARA, JALISCO

en el Ayuntamiento de Tlajomulco ha generado la versión de que eventualmente podrían hacer alianzas para fortalecerse electoralmente en los comicios que están por venir. Desde que llegó a la política del PRI en Tlajomulco, Luis Gómez se impuso la tarea de hacer un movimiento propio, de generar las estructuras que ese partido ya no tenía o que estaban muy abandonadas. Así empezó a sumar

ESPECIALES

a su corriente a liderazgos ya reconocidos en el municipio pero también a nuevos liderazgos de las diferentes colonias y zonas del municipio, lo cual lo hizo llegar fuerte a la pasada elección municipal. Cuando los priistas ajenos a la vida del municipio advirtieron que esa corriente estaba creciendo, iniciaron las presiones para pedirle que se sumara a otras expresiones con la intención de quitarle el municipio a Movimiento Ciudadano, pero Luis se sostuvo hasta el final, y si bien no ganó la Alcaldía, sí consolidó una corriente política que ahora está más fuerte hacia el 2018. Por eso hoy nuevamente hubo intentos de que se sumara a otras expresiones que vienen haciendo política de sobremesa, cuando el empresario tiene más de 5 años trabajando en las calles y en las colonias y en las zonas más alejadas de Tlajomulco, logrando un movimiento que, de faltarle al PRI, los volvería a mandar a la lona. Como es un hombre institucional, como su formación inicial es la de empresario, Luis Gómez ha estado presente en esas pláticas: pero hoy las aspiraciones de algunos empresarios vinculados al PRI han cambiado a Morena, como son las de Enrique Michel, lo cual viene a dar un vuelco y a poner a cada quien en su lugar. Mientras Michel y asesores están buscando quién los apoye más allá de las pláticas de café donde hacen política, la corriente de Luis Gómez se fortalece porque son un movimiento real, con votos contantes y sonantes. Al crecer las opciones para decidir el voto en Tlajomulco, y dado que MC siempre recibió el apoyo de Enrique Michel, ahora las fuerzas políticas que conviven en ese municipio tendrán que reagruparse o pelear con sus propias capacidades electorales; en ese contexto, el papel de Luis Gómez aumenta sustancialmente de valor. Por eso no es disparatado decir que, si ya no son una o dos grandes corrientes las que jugarán en el 2018, entonces Luis Gómez, el priista más conocido y con mayor fuerza del municipio, dará una seria batalla por la próxima Alcaldía...


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ENTREVISTA IVÁN RUIZ

‘Sindicatos deben modernizarse’

Ya basta de opacidad, debemos ver por trabajadores, pero ser los primeros en rendir cuentas, sostiene el aspirante al sindicato del DIF @elrespetable

STAFF/JALISCO

www.elrespetable@gmail.com

I

ván Ruiz tiene algo claro: es necesario que los sindicatos se modernicen para el propio bien de sus agremiados. Y para eso, deben ser transparentes, rendir cuentas, ver por los trabajadores pero con legitimidad. Por eso presentó la planilla llamada Color Turquesa: “estamos muy entusiasmados los trabajadores del DIF Jalisco con este nuevo proyecto sindical. El actual proyecto ya quedó en el pasado, quedó arcaico. Los trabajadores debemos migrar de un modelo tradicional a un modelo vanguardista, un modelo de rendición de cuentas

que le aporte también a los trabajadores becas de capacitación, becas universitarias, y que sobre todo sea transparente”.

¿Cuándo es la eleccion y qué está en juego?

¿Qué es lo que tú propones?

Presentamos una planilla para la próxima elección, a celebrarse el próximo lunes tres de abril, en el sindicato de telefonistas. El sindicato es el de Trabajadores al Servicio del Estado y sus Municipios en el Sistema DIF Jalisco y Sistemas DIF Municipales, somos afiliados a la Federación Mayoritaria de Servidores Públicos del Estado de Jalisco.

¿En qué situación ve al sindicato?

Es un sindicato opaco, un sindicato que no ha rendido cuentas durante

los últimos veinticinco años. Vemos cómo ahora la sociedad, los agremiados, ya piden que ese modelo cambie. No podemos seguir atorados en la falta del verdadero origen de un sindicalismo, que es representar los derechos de los trabajadores, que es la mejora continua en los esfuerzos de sus condiciones generales de trabajo.

Iván Ruiz.

Son diez propuestas: licencia materna o paterna por cuidados hospitalarios, es decir, si tu hijo padece una enfermedad grave, el día que el médico diga que debes estar con él puedes estarlo con tu sueldo al cien sin que afecte tus días económicos; promoveremos que cuando algún trabajador o trabajadora padece una enfermedad no profesional se le pague su sueldo al cien por ciento hasta siete meses, un mes más de lo que se paga actualmente; las becas tam-

ESPECIALES

15

bién serán una realidad en nuestra gestión, para los trabajadores y sus familias; campaña permanente de información de defensa frontal a los derechos sindicales; descuentos en laboratorios, restaurantes; una verdadera transparencia en los ingresos y el escalafón.

¿Qué importancia tiene el DIF estatal?

La asistencia social, como la que ejecuta el DIF Jalisco en los derechos de protección a los niños, niñas y adolescentes, en los derechos de protección a los indígenas y a quienes menos tienen, es a lo que nos debemos. Es una labor que te deja muchas satisfacciones. También, para eso el servidor público necesita sentirse arropado por su institución. Actualmente estamos muy contentos con las directrices que ha ejecutado el actual gobierno. Estamos para sumar, con el ánimo de contribuir, siempre teniendo al trabajador consolidado con sus derechos, pero no dejando de ver por quien menos tiene y por la sociedad jaliciense.

MARTES 28 DE MARZO DE 2017 • GUADALAJARA, JALISCO


16

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

ASISTIRÁN MÁS DE 25 MIL PERSONAS DE TODO EL PAÍS

Campus Party, talento y tecnología en Jalisco

Jalisco se consolida como líder en tecnología.

Aristóteles Sandoval destaca la vinculación de jóvenes con fuentes de empleo @elrespetable

STAFF/JALISCO

www.elrespetable@gmail.com

J

alisco se alista para albergar una nueva edición de uno de los eventos más grandes de emprendimiento y tecnología del país, Campus Party. El Gobernador del estado, Jorge Aristóteles Sandoval, acudió en días recientes a la Ciudad de México para dar a conocer las novedades que habrá este año en Jalisco respecto al Campus Party (CPMX8). Desde las ediciones anteriores que se han realizado en Jalisco de Campus Party, el mandatario estatal dio a conocer que espera que este evento se institucionalice y se continúe realizando en el estado, al menos, hasta 2018. Campus Party reúne cada vez más jóvenes emprendedores y personas interesa-

das en la tecnología y en la innovación. En esta ocasión esperan que acudan más personas. Además, se tendrán mayores oportunidades para que los jóvenes puedan vincularse con empresas. “A través de distintos programas, desarrollos que hemos tenido, la edición pasada fuimos casi con 80 empresas, gobiernos y más de 40 retos que consolidó casi un millón de pesos. Hoy vamos por más, unidos vamos a generar mejores condiciones con el sector privado que está creyendo y le está apostando, le está invirtiendo”, expresó el mandatario estatal. Campus Party se realizará del 5 al 9 de julio en Expo Guadalajara. Aristóteles Sandoval destaca que en esta edición se tendrá una “Fábrica de Empleos”, cuyo propósito es vincular a los jóvenes con empresas y diferentes empleos.

MARTES 28 DE MARZO DE 2017 • GUADALAJARA, JALISCO

Se estima que, al menos, asistas a este evento, el haya hasta cinco mil plazas Gobierno de Jalisco otorgará laborales. ocho mil becas. En total se es“Hoy todo se hace con pera que haya 25 mil jóvenes talento local, gracias, a Talent que asistan al CPMX8, de Network, a toda la Fábrica de los cuales podrían acampar Empleos; el año pasado hasta 12 mil. Cada año fuimos casi mil, fueron que se ha llevado a 700 plazas. Hoy cabo este evento, en vamos por cinco la Expo Guadalajara SIGUENOS El Respetable mil. Esperamos que se tiene un espacio mínimo se coloquen especial para que dos mil plazas; es un los asistentes puedan evento de Jalisco para el estar acampando y tener país, además es también para tiempo de descanso sin salir la comunidad internacional de la Expo. En esta edición que también nos visita”, se tienen tres zonas para expresó Aristóteles. acampar. Para que los jóvenes Se tendrán mil 500 horas

de contenido que se ofrecerán a los asistentes, 40 workshops y casos de 200 empresas de éxito. También participarán hasta 300 universidades. Durante el CPMX8 se tendrán escenarios temáticos, en los que se tratarán talleres y conferencias de diferentes temas relacionados al emprendimiento y tecnología. La “Fábrica de Empleos” será una de las zonas temáticas. Habrá una zona de creatividad, para manejar drones, para talleres y de robótica. En cada una los jóvenes podrán trabajar en proyectos personales o aprender más sobre un tema. En total serán once escenarios oficiales. Ya se han confirmado a algunos de los invitados especiales para el Campus Party de este año. El creador de cómics, Stan Lee, será uno de los invitados que habrá este 2017; además de ser productor de cine, ha creado personajes como Los Vengadores, X- Men, Spider Man y otros superhéroes de la cultura popular. También asistirá Beakman, personaje de un programa educativo científico. Esther Wokcicki, presidenta del consejo de Creative Commons es una de las invitadas. El productor, innovador y aventurero, Sam Cossman, también asistirá. Por parte de México, los invitados especiales son los

Aristóteles Sandoval y Raúl Martín, presidente de Campus Party.


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

empresarios Jorge Vergara y Jordi Muñoz. Aunque todavía faltan algunos meses para que se realice Campus Party, el Gobierno del Estado junto con los organizadores ya se encuentra preparando el evento. El propósito es impulsar a los jóvenes para que desarrollen su propia empresa y estén más capacitados en tecnología e innovación. Se espera que haya más personajes que han generado proyectos de innovación y tecnología tanto en la República Mexicana como en el resto del mundo. Se darán a conocer herramientas para que los jóvenes tengan mayor impulso, así como plataformas tecnológicas exitosas. En las ediciones anteriores de Campus Party se han lanzado retos; se propone a los jóvenes que presenten alguna herramienta tecnológica e innovadora que pueda servir para resolver un problema social, como la corrupción. Este año, en el hackathon, se invitará a presentar proyectos basados en la tecnología para disminuir la pobreza en México. El reto será que se propongan soluciones que puedan servir para erradicar este problema social. El Gobernador celebra que se realice en el estado una nueva edición de Campus Party, pues ha destacado desde el inicio de su administración que busca posicionar a Jalisco como el Silicon Valley de la República Mexicana. En las últimas semanas hizo una gira al Silicon Valley en Estados Unidos; no solamente resaltó las ventajas de Jalisco como estado de inversión, sino que también ha dado a conocer que el estado es líder en tecnología, innovación y emprendimiento, es la “Capital de la Innovación”. “Que Jalisco se siga concentrando como un santuario

Se darán becas para asistir al CPMX8.

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

Aristóteles defiende abasto de agua En dias anteriores, el Gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, ha recalcado que su administración defenderá el abasto de agua de la Presa El Zapotillo para los jaliscienses. Resaltó que siempre ha buscado que el agua llegue a la Zona Metrpolitana de Guadalajara y a Los Altos. Dijo que su gobierno, junto con los estudios que reliza la Organización de las Naciones Unidas y la UNOSP, esclarecerá la viabilidad técnica y los posibles impactos sociales que tenga la presa. Recordó que dio varias alternativas para abastecer de agua al estado sin que la cortina de la presa llegue a los 105 metros, pero

que fueron descartadas por ser inviables. “Lo digo claro, mi convicción no es inundar Temacapulín, punto. A esta convicción sumo, el mandato y la responsabilidad que como gobernador tengo, de garantizar la seguridad de esta población, así como el abasto de agua para la Zona Metropolitana y Los Altos de Jalisco en los próximos 20 años (…) agotaré, si así llega el momento, todas las medidas legales para impedir que el agua que le corresponde a Jalisco privilegie a cualquier otra identidad”. Aristóteles llamó a que se firme un acuerdo entre alcaldes, gobierno estatal, activistas y universidades para defender el agua de la Presa el Zapotillo.

A FONDO

para la mente brillante, para el mundo. Nos adelantamos y arriesgamos, porque hay que hacer cosas diferentes si queremos resultados diferentes”. Durante su gira, así como en la presentación oficial del Campus Party, Aristóteles recordó que Jalisco impulsa no solamente a los mexicanos, sino que recibe a los migrantes y emprendedores que puedan ser rechazados de Estados Unidos debido a las nuevas políticas del presidente Donald Trump. Aristóteles incluso ha publicado columnas en medios internacionales para promover a Jalisco. “Hace poco enviamos una carta abierta a Estados Unidos porque creemos que el talento no tiene fronteras; estamos llamándolos a que vengan, siendo Jalisco un santuario para la mente de obra, un espacio de tolerancia y de diversidad donde pueden seguir creciendo. Hoy, ante las políticas, digamos, xenófobas, las políticas de Trump de cerrar las puerta al talento y a la habilidad de migrantes que trabajan en muchas de las empresas de Estados Unidos. Decirles que México tiene las puertas abiertas”. El titular del Ejecutivo sostiene que Jalisco puede apoyar a los jóvenes y emprendedores para que sus proyectos no queden truncos, sino que puedan desarrollarse, generar empleos y mayor innovación en el estado. Aristóteles Sandoval tomó protesta a Isaac Ávila como nuevo presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI). Dio a conocer que próximamente presentaría una iniciativa para que la Secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICYT) tenga una continuidad y quede establecida por ley,

Durante la presentación oficial de Campus Party.

ESPECIALES

17

en lugar de que cada seis años pueda modificarse. En esta administración de Aristóteles Sandoval se creó dicha secretaría. “Hoy todo está basado en la tecnología y en la innovación; hoy, es la única ruta de desarrollo, de construir éxito y un futuro para el país, para el mundo y quien no lo entienda así, se va a rezagar (…) aquí en Jalisco nos estamos adelantando, porque la industria es lo que nos pide, porque hay talento. Hoy debemos de hablar de talento creativo, porque hay mucho, son las ventajas competitivas de Jalisco, entre muchas otras, el capital humano”. También ha destacado que en la Zona Metropolitana de Guadalajara ha crecido la cobertura de acceso a Internet hasta a dos millones de personas, cuando hace un año llegaba a cerca de un millón 300 mil habitantes. “Es una ampliación del servicio de banda ancha en todo el estado, está generando un ecosistema en el que cada vez están participando más jóvenes en esta industria”. Por su parte, la Universidad de Guadalajara (UdeG) también se prepara la celebración de Campus Party; tendrá su propio pabellón “Talento e Innovación”, en el cual se expondrán proyectos de los estudiantes de esta casa de estudios. Además, entregará 5 mil becas para los universitarios, tanto estudiantes como para los profesores. Serán mil becas para acampar y 4 mil para acceso general. El director de Campus Party, Raúl Martín Porcel, ha agradecido el apoyo del Gobierno de Jalisco para la realización de este evento. El Gobierno de Jalisco ha resaltado las diversas acciones por las que se ha convertido en la “Capital de la Innovación”, como lo es la inversión y apertura de diferentes plantas de empresas internacionales en territorio jalisciense, ejemplo de ello es la construcción de un centro de Oracle. Se han invertido 120 millones de dólares (mdd) en el ámbito tecnológico en Jalisco durante la administración de Aristóteles Sandoval. Además de los eventos a favor del emprendimiento e innovación, Jalisco tiene más de 70 comunidades creativas.

MARTES 28 DE MARZO DE 2017 • GUADALAJARA, JALISCO


18

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

¿Cuánto pesa el grupo de Chema?

ES UNA CORRIENTE INTERNA DEL PAN ESTATAL

El senador tiene el mismo porcentaje de representación que los Cortés y que el grupo Comité ración que se identificaba años atrás: para Ramíwww.elrespetable@gmail.com rez Acuña fue un grupo operador muy importante osé María Martínez, que logró llevarlo a la Chema, senador presidencia de Guadalade la República por jara y posteriormente a la Jalisco, representa gubernatura. una corriente al interior Cuando Francisco del PAN. ¿Cómo logró este Ramírez empieza a perder lideraxgo? ¿Cuánto repreliderazgo y comienzan a senta realmente? tomar las riendas Eduardo Chema es un persoRosales y Jorge Salinas, naje que supo destacar Chema Martínez emprenen el ámbito juvenil, en el de su propio liderazgo. No tiempo en que figuraban llega a acuerdos ni con Ropersonajes como Alfredo sales ni con Salinas. Inicia Argüelles, como Jorge Sacon alguna representación linas. Todos ellos en aquel en los distritos de Guadamomento de Acción lajara, compitiendo él Juvenil se distinguieen algunas ocasioron muchísimo nes para diputado en la campaña de y hasta que se SIGUENOS El Respetable Diego Fernández viene la posibilide Ceballos para dad de impulsar la Presidencia de la su candidatura al República y cada uno Senado. fue tomando su propio Chema no pierde de liderazgo. vista la posibilidad que En el caso de Chema, tenía de generar un equituvo la oportunidad de ser po antagónico al grupo diputado local muy joven, estatal o al grupo de los cosa que le permitió tomar hermanos Cortés y genera decisiones importantes crecimiento impulsando para el Estado, pero tamcandidatos en los diferenbién adquirió una repretes distritos de Guadalajasentación muy importante ra, primeramente. en el PAN. Siendo muy Una vez que se dan los joven se convirtió en un resultados de los procesos liderazgo que influía no so- en los que él participa con lamente a los jóvenes sino candidatos propios, en también en los liderazgos 2009 y 2012, Chema cocon gente mayor. mienza a destacar dando Comenzó a recibir apomuestras de fuerza en los yo por parte de Francisco distritos. El Comité estatal Ramírez Acuña. Cuando y el equipo de los Cortés éste fue Gobernador, Checomienzan a ver a Chema ma también jugó un papel con fuerza, pero lo cataimportante y emprende logan como un enemigo. liderazgo de la mano de Los acuerdos no tenían Jorge Salinas. Así mismo posibilidad con Chema, y Eduardo Rosales, Miguel él por su cuenta estaba Monraz y toda esa genegenerando equipo en cada @elrespetable

STAFF/JALISCO

J

MARTES 28 DE MARZO DE 2017 • GUADALAJARA, JALISCO

Chema es actualmente senador de la República por el PAN.

Una vez que se dan los resultados de los procesos en los que él participa con candidatos propios, en 2009 y 2012, Chema comienza a destacar dando muestras de fuerza en los distritos. El Comité estatal y el equipo de los Cortés comienzan a ver a Chema con fuerza, pero lo catalogan como un enemigo. Los acuerdos no tenían posibilidad con Chema, porque por su cuenta estaba generando equipo en cada uno de los distritos...

uno de los distritos. Cuando se viene la elección a Senador, una vez que Chema llega al Senado adquiere una representación y fuerza política independiente; se mete a una dinámica con mucho peso. Por cuestiones económicas no paran: sus candidatos son candidatos representativos y dan la batalla al interior de los distritos, especialmente en

Guadalajara. En la pasada elección impulsó a su hermana, Faviola Martínez contra Miguel Ángel Martínez. No logran ganar la elección, pero sin duda se meten en las negociaciones. Faviola sigue teniendo presencia, el liderazgo sigue siendo de Chema y ahora para la conformación del Consejo Estatal y el Consejo Nacional, después de tantos años se da una alianza incluyendo a

Chema Martínez. Entonces, digamos que Chema Martínez tiene el mismo porcentaje de representación que los Cortés y que el grupo Comité. Esto lo pone al tú por tú con todas las fuerzas, independientemente de quién pueda demostrar mayor arrastre en la militancia. Chema en este momento tiene el mismo valor en las negociaciones y acuerdos, que cualquiera de los otros grupos.


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

ENTREVISTA

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

19

Fabricio Corona Vizcarra

@elrespetable

STAFF/JALISCO

www.elrespetable@gmail.com

F

ue su propuesta fresca, de política joven y transparente, pero sobre todo por la confianza que generó entre los ciudadanos, lo que hizo a Fabricio Corona Vizcarra recuperar para el PRI el Municipio de Autlán de Navarro, después de 12 años. Es sin duda una de las propuestas frescas que darán mucho de qué hablar, pues se ha convertido en un referente en el interior del Estado: el municipio que gobierna se ha convertido en uno de los municipios más transparentes de Jalisco, “y estamos seguros que entregaremos muy buenas cuentas antes de que termine nuestro periodo. Tan buenas que vamos a refrendar el triunfo sin ningún contratiempo en el 2018”. El Alcalde de Autlán de Navarro también habla de política. Dice que su partido, el PRI, llegará fuerte al 2018 y que la fuerza de este partido está en el interior del estado. Donde, agrega, el aspirante de MC, Enrique Alfaro, ni tiene estructura ni es conocido, por lo que hace un llamado a que eleven los ánimos para mantener la Gubernatura.

Fueron 12 años de oposición y usted recuperó Autlán de Navarro, ¿cuál fue la historia?

Pasaron dos administraciones panistas y una de MC, que fue la última. En el PRI había diferencias, no nos poníamos de acuerdo para sacar un candidato de unidad, pero para esta elección logramos coincidir los distintos grupos, las distintas corrientes al interior del partido en Autlán, para poder sacar un candidato de unidad. Lo sacamos primeramente comprometido con el priismo autlense, para llegar más sólido a la calle, que es donde tenemos que buscar ganar las elecciones. Hemos hecho un trabajo activo, no de oficina, no de escritorio.

¿QUIÉN ES? Fabricio Israel Corona Vizcarra tiene 34 años de edad. Es miembro del PRI desde hace dieciséis años. Su mentor fue Javier Galván Guerrero. Ha sido consejero estatal, consejero municipal y consejero nacional; también ha sido delegado distrital con funciones. En la función pública ha sido asesor de regidores, coordinador regional de SEDIS del 2012 al 2014. Hoy es alcalde de Autlán de Navarro.

Fabricio Corona.

‘La fuerza del PRI está en el interior’

Enrique Alfaro es un total desconocido fuera de la zona metropolitana, sostiene el Alcalde de Autlán de Navarro, una propuesta fresca del tricolor Sino un trabajo activo en las calles, en las colonias, en los barrios, para darle a la gente lo que más nos pedía: confianza, transparencia.

¿Cómo ven desde Autlán el 2018?

Vemos un escenario donde se va a jugar la elección grande: Presidente de la República, diputados federales, Gobernador, diputados locales, presidentes municipales… vemos un escenario no fácil, pero tenemos que darle la importancia que requiere

el interior del estado. con el interior del estado, Como cabecera distrivamos a tener un resultatal, Autlán ha levantado do muy favorable. la mano no solamente en ¿Cómo ven a Enritemas de recuperar el muque Alfaro en el intenicipio para el partido, sino rior del estado? de ubicarnos en los Nos llegan las primeros lugares en noticias de la Zona transparencia, en Metropolitana, poder ubicarnos donde tiene SIGUENOS El Respetable como uno de los mucha presenmunicipios más cia el Alcalde de activos tanto en la Guadalajara, pero al gestión con el gobierno interior no. Al interior federal, con el gobierno del estado tiene mucha estatal. presencia el Gobernador, Vemos un 2018 que, si los secretarios del gabinete lo trabajamos en cohesión y los presidentes municipa-

les que nos mantenemos activos junto con nuestros diputados. Hemos hecho un buen equipo para demostrar fortaleza partidista y también con la sociedad.

¿Qué les diría a los priistas rumbo a 2018?

Les diría que podemos predicar con el ejemplo: en Autlán después de doce años nos pusimos de acuerdo para poder sacar un candidato de unidad comenzando desde el partido. Es lo que tenemos que hacer en el estado de Jalisco. En el Consejo Político Estatal creo que tenemos la capacidad para podernos poner de acuerdo y que haya una sola corriente para tener unificados a los 125 comités municipales del partido, a los más de 17 mil consejeros que existen, para poder llegar fuertes y unidos al 2018. Tenemos que llegar con una sola mira: mantener el Gobierno del Estado, mantener el Gobierno Federal, que Jalisco siga siendo un referente nacional para poderle brindar el triunfo; mantener las alcaldías que tenemos ahorita e ir por las que perdimos en el 2015. Tenemos todo para lograrlo. Por eso debemos llegar fuertes y unidos al 2018.

MARTES 28 DE MARZO DE 2017 • GUADALAJARA, JALISCO


20

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

Los disparates de la familia Trump

SU HIJA YA TIENE UNA OFICINA EN LA CASA BLANCA

Los Trump han convertido la Presidencia en un negocio familiar.

Su yerno, Jared Kushner, levantó suspicacias cuando fue nombrado Asesor Sénior del Presidente @salvadorcosio1

SALVADOR COSÍO opinion.salcosga@hotmail.com

E

l que la hija del tal Trump, de nombre Ivanka Trump, tenga una oficina en el Ala Oeste de la Casa Blanca, supone un reconocimiento visible del papel que viene realizando como primera dama in péctore y principal apoyo del Presidente desde éste que tomó posesión hace dos meses. Ivanka Trump, de 35 años, se une así a su marido, el empresario Jared Kushner, que ya levantó suspicacias cuando fue nombrado Asesor Sénior del presidente Donald Trump. En diciembre pasado, la primera reunión que tuvo su padre como presidente

electo con un líder extranjero fue con el Premier japonés Shinzo Abe en su residencia de Nueva York, e Ivanka Trump estaba en la habitación. El último episodio de este tipo ocurrió esta misma semana, cuando Ivanka se sentó al lado de la Canciller de Alemania Angela Merkel, durante una reunión bilateral en Washington. Ivanka Trump tendrá acceso a información clasificada así como correo electrónico y un teléfono ofíciales. No hay precedentes recientes de una Administración donde un miembro de la familia del Presidente tenga tanta influencia en la Casa Blanca como el matrimonio Kushner-Trump. Existen leyes federales antinepotis-

MARTES 28 DE MARZO DE 2017 • GUADALAJARA, JALISCO

mo que impiden nombrar a familiares para cargos en el Gobierno. Sin embargo, los abogados del Departamento de Justicia han generado blindaje y cobertura legal al nombramiento de Kushner diciendo que el presidente tiene una autoridad especial en el nombramiento de su equipo y se deshacen de la discusión sobre la legalidad del papel de Ivanka y el ejercicio ilegal de atribuciones diciendo que no cobra sueldo. El nombramiento amenaza con levantar nuevas suspicacias sobre los potenciales conflictos de intereses de la familia Trump en el poder. El presidente afirma haber dejado todos sus negocios en manos de sus hijos y no tener ninguna comunicación respecto de las decisiones que toman. En un tuit atacó a los almacenes Nordstrom por dejar de vender la marca de ropa y complementos de Ivanka Trump. Nordstrom terminó el acuerdo porque la marca no cumplía las expectativas

comerciales. La consejera Para entender el emde la Casa Blanca Kellyanbeleso de Trump por su ne Conway salió después yerno hay que observar en televisión pidiendo cómo el suegro alaba el espúblicamente que los tilo de vestir del esposo de espectadores comprasu hija favorita; al parecer ran productos de Ivanka encuentra en él un émulo Trump. Ese tipo de promode sí mismo pues Kushción está expresamente ner también heredó una prohibida por ley. gran fortuna de su padre Jared Kushner, es quizá y construyó sobre ella su el personaje más cercano propio imperio inmobiliario al patán y palurdo mercaincluyendo rascacielos en der neoyorquino sicofante la Quinta Avenida de Nuede la política llamado va York. Además tiene Donald Trump, su propio medio de quizá solo comcomunicación, el partiendo ese New York ObserSIGUENOS El Respetable poder con el Jefe ver, mismo que de Estrategia del adquirió cuando Gabinete Steve Bansólo contaba con 25 non y con su esposa años de edad y le agraIvanka Trump. da advertir que comparte Kushner es yerno y su pasión por las modelos, Asesor Sénior de Trump, recordando que Ivanka ese payaso lenguaraz al también lo fue, incluso que sus paisanos y mexillegando a aparecer de forcanos padecemos al ser ma por demás atrevida en Presidente del vecino país publicaciones para adultos. del norte. Ivanka tuvo que converSu yerno, obviamente, tirse al judaísmo en 2009 tiene una gran influencia para poder casarse con él y en las decisiones del Jefe engendrar dos hijos. de Estado de esa importanNacido hace 35 años en te nación. Livingston, Nueva Jersey,


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

Kushner es señalado por su gran manejo de las comunicaciones y las relaciones humanas destacándose su colaboración en los discursos y mensajes estratégicos para la campaña política. Según el diario The New York Times Kushner fue el Jefe de facto de la campaña de su suegro y se le atribuye haber ayudado a Trump en el análisis estadístico y haberlo vinculado con ‘vacas sagradas’ del universo conservador republicano, como el ex Secretario de Estado Henry Kissinger y el magnate de la comunicación Rupert Murdoch. Según algunas crónicas la opinión de Kushner marcó el bloqueo de algunos personajes que hubieren sido clave en el nuevo gobierno, entre ellos el Gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, que había sido uno de los primeros políticos experimentados y con buena imagen social en ofrecer su apoyo a Trump pero quien fue tachado por Kushner al cobrarle la factura por haber generado que hace una década fuera a la cárcel su padre Charles Kushner por evasión fiscal. El padre de Jared, Charles Kushner, hijo de inmigrantes polacos que sobrevivieron el Holocausto y uno de los mayores donantes demócratas, simboliza, como Trump, el empresario agresivo que catapultó el imperio familiar. Menos polémico que Trump, tiene un lado oscuro: cuando supo que su hermana estaba colaborando en la investigación judicial contra él, le tendió al marido de ella una trampa con una prostituta. En 2005, fue condenado a dos años de prisión tras declararse culpable por evasión fiscal y donaciones electorales ilegales. Cuando su padre fue condenado, Jared Kushner acababa de graduarse cum laude en Sociología en Harvard. Un libro especula si su admisión en la universidad estuvo vinculada con una donación millonaria de su familia unos años antes. Existen paralelismos entre

Solución de crucigrama político

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

Ivanka pierde contrato con Nordstrom Pese a ser también una asidua de las redes sociales, Ivanka Trump, al contrario que su padre, no ha hecho una sola alusión en sus cuentas al fin de su contrato con la empresa Nordstrom. Esta gran corporación comercial anunció el fin de la colaboración con la hija del Presidente alegando que era una decisión estrictamente empresarial y cuyos directivos en forma pública señalaron: “Cada año eliminamos sobre el 10% de las firmas con las que trabajamos y refrescamos nuestro surtido con, aproximadamente, la misma cantidad. En este caso, basándonos en el rendimiento de la marca, hemos decidido no comprar sus productos para esta temporada”. Lo cierto es que Nordstrom, al igual que muchas otras empresas en todo el país, lleva tiempo en medio de la tormenta política que ha generado la victoria del republicano en las elecciones de noviembre. La cadena fue uno de los principales objetivos de un llamamiento a boicotear a empresas que venden productos de Trump que lanzaron activistas tras las elecciones, hasta el punto que Nordstrom tuvo que emitir un comunicado aclarando que “no se trataba de adoptar una posición política”. Sin embargo, según un diario de Seattle, sede de la compañía, ésta habría

cambiado su postura neutra en las últimas semanas. De acuerdo con la publicación The Stranger, justo antes de anunciar su decisión sobre la línea de Ivanka, los tres presidentes de Nordstrom, los hermanos Peter, Erik y Blake Nordstrom, enviaron un comunicado interno referente al veto migratorio emitido por Trump días antes. El documento, del que el diario de Seattle publicaba un extracto, señalaba que el fundador de la empresa fue también un inmigrante “que recibió oportunidades que le permitieron encontrar una vida más próspera y feliz” y que, hoy en día, la compañía tiene “miles de empleados que son inmigrantes de primera y segunda generación”. “Somos un lugar mejor porque están aquí, no nos cabe ninguna duda al respecto”, agregaron en el comunicado interno, en el que abogaron por seguir “valorando la diversidad, la inclusión, el respeto y la amabilidad”. A ello aludió el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, cuando defendió “el derecho como padre” que tiene Trump a criticar a una empresa que, afirmó, usa a un familiar suyo para criticar sus políticas como Presidente. En el mismo tenor se ha manifestado la asesora presidencial en comunicaciones, Kellyanne Conrad, saliendo grotescamente a reivindicar la actitud y acciones de Trump

usando recursos públicos para un tema que resulta eminentemente privado. Ante la profusa difusión del suceso, Nordstrom emitió un nuevo comunicado e insistió en que la desvinculación de la empresa de Ivanka Trump fue una decisión tomada en función del rendimiento de la marca de la hija del Presidente y que ésta fue informada personalmente de la decisión a comienzos de enero. En los últimos días, Trump ha atacado abiertamente a todo el que cuestiona su veto migratorio, incluidos los jueces que tienen que decidir si permiten que continúe adelante o lo mantienen congelado. Ésa es la actitud del Presidente para el que todos los que no están a favor de él son, automáticamente, sus enemigos y esa forma de ser y pensar es aplicada en todos los ámbitos de sus acciones como Jefe de Estado. Trump es un mandatario que se olvida que debe acatar normas y atender a sus gobernados y que, como se ha dicho, está demasiado influenciado por factores que afectan su personalidad y por la carencia de adecuada formación política, además de por personajes radicales sin cultura ni capacidad para el ejercicio del poder público al máximo nivel como son su hija Ivanka Trump, su yerno Jardel Kushner y su Estratega en Jefe Steve Bannon.

ESPECIALES

21

el Kushner de Harvard y el Trump estudiante en los años sesenta en la escuela de negocios Wharton: vestían como empresarios, estaban muy enfocados en sus estudios y tenían negocios en los alrededores del campus. Kushner estaba de vuelta en Nueva York, empezando a cursar un máster, cuando su padre entró en la cárcel. Su reacción fue centrarse más en sus estudios y en el negocio familiar. Igual que Trump en los setenta, fue ambicioso al asumir, con 24 años, el imperio inmobiliario del padre y decidió dar el salto a Manhattan. Empezó a lavar la imagen familiar y a impulsar sus propias inversiones. Jared e Ivanka son tan pragmáticos como el actual Presidente pues para muestra basta analizar que en su discurso en la Convención Republicana la primogénita del negociante aprendiz de político dijo: “como buena millennial no me puedo definir categóricamente como demócrata o republicana y Kushner sigue la misma línea ideológica, pues no le importa ser parte toral de un grupo que al ejercer el poder ha activado los resortes del antisemitismo latente a pesar de que es nieto de supervivientes del Holocausto”. Señalados como ricos, jóvenes y atractivos, Ivanka Trump y Jared Kushner, ambos de 35 años, son el ejemplo de pareja soñada. Ambos son hijos de magnates inmobiliarios, se formaron en universidades de élite, pertenecen a la jet set de Nueva York, son exitosos emprendedores. De las muchas similitudes entre ellos, sobresale una: entendieron desde pequeños que su destino, para bien o para mal, estaba ligado al de sus familias. Ivanka siempre fue la sombra de su padre, Donald. Jared, la de Charles el suyo, ambos han buscado su propio camino, pero sin alejarse nunca de la brújula familiar.

Horizontales 1 Barrales/ 8. Uu/ 9. Épico/ 11. Robado/ 14. Al/ 15. Tío/ 16. Enigma/ 18. Raro/ 20. Sur/ 21. Au/ 22. Peso/ 25. Sí/ 26. Emir/ 28. Ll/ 30. On/ 31. Diana/ 32. Brady/ 33. Dean/ 34. CCE/ 36. PRD/ 37. Ortega. Verticales 1. Bartra/ 2. Rubor/ 3. Rúa/ 4. Leones/ 5. eP/ 6. Sí/ 7. Polarizar/ 10. Camus/ 12. Oiaue/ 13. De/ 17. Gs/ 19. Opinan/ 23. Er/ 24. Olí/ 27. Morad/ 29. Lance/ 31. Dy/ 32. Ber/ 33. DP/34. CT/ 35. eG MARTES 28 DE MARZO DE 2017 • GUADALAJARA, JALISCO


22

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

FOTOGALERÍA

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

Lo mejor de la política Hacen grilla y posan para la foto

Salvador Cosío y Fernando Garza.

Admirando el horizonte: el secretario de Desarrollo Social, Miguel Castro.

La diputada Kehila Kú con el arquitecto Guillermo García Oropeza.

“Buenas noches, hora de cargar energía, feliz fin de puente!!! #familia #familytime”, comparte la diputada Soraya Flores.

Héctor Álvarez con su nieto.

Claudia Delgadillo y Francisco Ramírez Acuña.

Valeria Guzmán convive con niños. Les da su número de teléfono. MARTES 28 DE MARZO DE 2017 • GUADALAJARA, JALISCO

Hugo Contreras y Enrique Michel.


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

23

Roberto López Lara y Netzahualcóyotl Ornelas se reúnen con el alcalde Pablo Lemus. Víctor Sánchez está formando un huerto.

Pedaleando: el Gobernador Aristóteles Sandoval y las autoridades de la UdeG.

Óscar Santos Rizo con su hija.

Alberto Esquer ayuda a poner pasto en su municipio, Zapotlán El Grande.

“¿Cómo no voy a sonreír si Luciano me acompaña?”, dice Clemente Castañeda.

Enrique Alfaro se reunió con Mancera y con el alcalde de Morelia, Alfonso Martínez.

El diputado Jonadab Martínez, muy concentrado. MARTES 28 DE MARZO DE 2017 • GUADALAJARA, JALISCO



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.