ECOS DEL TURISMO
WWW.NOTICIAS24DIGITAL.COM
Pregón de la Romería de la Virgen Carmen de Torre del Mar 2017 a cargo de María del Mar Benavente
VIERNES 19 DE MAYO DE 2017 - II época. Año VII 2017 Núm.: 188
DEPORTES
SOCIEDAD El día 28 de mayo se celebra la tradicional Carrera Popular IHSM La Mayora de Algarrobo Pág. 9
Frigiliana se vuelca con la donación de médula y sangre con la realización de unas jornadas Pág. 16 Pág. 4
José Pino, portavoz de la gestora de de AxSí de Vélez El coordinador territorial de Andalucía Por Sí (AxSí) en la provincia de Málaga, José Manuel Moreno, ha anunciado la constitución de la gestora en Vélez-Málaga, que tendrá como portavoz a José Pino, acompañado por Isabel López, Ginés García, Andrés García, David Fernández, Raúl Comitre, Antonio Manuel Casamayor y Serafín Pérez. Todos ellos presentaron su solicitud para formar parte de la misma en el proceso abierto para que los adheridos que lo desearan pudieran implicarse. Moreno ha destacado que “el objetivo de esta gestora es preparar la Asamblea de AxSí de VélezMálaga, que dé lugar a la coordinadora Llcal para la gestión y dirección política en la capital de la comarca de la Axarquía, así como para dar a conocernuestro proyecto político”. José Pino ha señalado que “la gestora local está trabajando en diferentes campañas, que presentaremos en las próximas semanas, para hacer llegar a todo el municipio nuestro interesante proyecto”. Pág. 9
PP y Andalucistas gobernarán en Rincón de la Victoria con el apoyo de Ciudadanos ● De no producirse esta mañana por contratiempos administrativos, se procedería al registro el lunes siguiente. La moción de censura que en los últimos días esperaba el visto bueno de la Territorial de Ciudadanos en Sevilla, sigue sus trámites administrativos para hacerla efectiva de forma que el próximo mes de junio el signo político del ayuntamiento de Rincón
de la Victoria cambiará, sentando en el gobierno a populares y andalucistas con el apoyo de los dos concejales de Ciudadanos. A pesar de que las negociaciones para la moción de censura se llevaban a cabo con suma cautela por los partidos de la oposición, la
moción ha estado en peligro durante varios días por la filtración a un medio local de que la moción ya estaba pactada, y la decisión unilateral del segundo concejal de Ciudadanos de entrar en el equipo de gobierno y llevar una concejalía de peso. Pág. 7
El Weekend Beach Festival ya ha vendido casi el total de abonos y acampada Pág. 7
● EDITORIAL Rincón cambia de gobierno ● FRANCISCO MONTORO El tren hacia Nerja ● MARGARITA GARCÍA-GALÁN Aromas de fiesta y melancolía ● SALVADOR GUTIÉRREZ Fiebre ● JOSÉ MARCELO La soledad sonora en Pepe Bonilla ● IGNACIO PÉREZ Repensar el futuro como ciudad
MORENO FERRER DESTACA LAS ALIANZAS QUE HA LOGRADO EN SU VIAJE A MARRUECOS.- “Partimos de una historia muy ligada entre ambas naciones, tanto la costa malagueña como Marruecos, y es por ello que tenemos que establecer puntos de apoyo y de conexión entre ambos países, por las potencialidades turísticas, culturales, gastronómicas y de ocio que ofrecemos, que en un solo viaje se puedan conocer ambos continentes”, comentó Moreno Ferrer. Pág. 5
● ANTONIO JIMÉNEZ Un paseo por La Villa
Desearás estar aquí
ÁrcheZ
www.archez.es
Tlf. Ayuntamiento: 952553159
2
OPINIÓN
19 de mayo de 2017
Finalmente, una moción de censura va a acabar con los restos de un equipo de gobierno en Rincón de la Victoria que ha ido desangrándose con el paso del tiempo hasta límites insoportables para la gobernabilidad de un municipio tan importante. Las tensiones internas entre PSOE, Ahora Rincón, IU y PA terminaron con la salida de los dos últimos partidos y una cascada de acusaciones, denuncias y mal ambiente en general que hacía imposible la atención a los numerosos problemas del municipio. Cómo habrá sido de tormentosa la relación de los cuatro partidos que componían el equipo de gobierno, que han acabado por entregarle la Alcaldía La inauguración del tren suburbano de Málaga a Vélez-Málaga se produjo en 1908. Y es bien sabido que existía el proyecto de, a través de Ventas de Zafarraya, continuarlo hasta Granada. Pero resulta menos conocido que la empresa adjudicataria proyectaba, también, crecer hacia Almería. El trazado del ferrocarril estratégico desde Torre del Mar a Maro quedó recogido en un plano inicial que es firmado por el ingeniero de caminos don Leopoldo Werner con fecha 12 de mayo de 1908, a escala de 1:100.000. Y el mismo año, a finales, ya se presenta el plano correspondiente al tramo MaroMotril, firmado por el comandante de ingenieros don Juan Maury y Uribe en fecha del 4 de diciembre del citado mismo año de 1908. Algarrobo, Torrox, Nerja, Maro, La Herradura, Almuñécar, Salobreña... iban a tener su enlace ferroviario. El estudio de este ferrocarril estratégico, de vía ancho de un metro, desde Torre del Mar a Maro, por Torrox y Nerja, fue autorizado por Real Orden de 14 de marzo de 1908. El acta de fijación de las condiciones a las que había de sujetarse el referido estudio nos informa de notabilísimas noticias sobre los pormenores del proyecto. El día 21 de abril del mismo año, se trasladaron los técnicos a Torre del Mar, como punto de partida, para el reconocimiento in situ. Por aquel
EDITORIAL
Rincón cambia de gobierno en bandeja de plata al PP, algo impensable a principios de legislatura, y reconciliando, aunque sólo sea puntualmente, dos posturas tan enfrentadas como las del popular Francisco Salado y la del andalucista José María Gómez... Sería absurdo negar que el cuatripartito ha tenido sus luces y sombras, pero lo peor ha sido la decep-
ción de que tras las nuevas políticas de la que tanto alardeaban, haya existido una guerra de guerrillas entre los socios de gobierno cuyas nefastas consecuencias las ha pagado el ciudadano de Rincón de la Victoria. No merece seguir hablando de lo que era, desde el principio, la crónica de un fracaso político anunciado. Ahora toca mirar al frente, a lo que deberan enfrentarse los no tan nuevos mandatarios, y saber si han aprendido la lección que les costó perder la mayoría absoluta o seguirán con las mismas políticas de antaño. Sea como sea, los rinconeros merecen un gobierno que les atienda.
Con la lupa Francisco Montoro
El tren hacia Nerja
entonces, se encontraba en construcción el ramal Torre del Mar a VélezMálaga, que se pondría en uso aquel mismo verano. Tras minuciosos estudios y tanteos, se acuerda la elaboración de los planos básicos, firmándose el acta de fijación de las condiciones el día 12 de mayo.
Dicen que, en buena parte, el trabajo de un regidor municipal, es de coordinar, fomentar e impulsar, todo tipo de actividades y propuestas que hagan más grande el municipio y, de camino, promueva actividad y riqueza. Dicho y hecho, el alcalde de Vélez-Málaga, Antonio Moreno Ferrer ha estad o unos días en tierras de Marruecos, acompañado por los alcaldes de Torremolinos, Ojen y Marbella, trabajando conjuntamente con las autoridades marroquies en iniciativas que concreten alianzas de promoción turística que permitan visitar la Costa del Sol y del Norte de Europa, con la posibilidad de hacer ferias conjuntas y firmar conve-
Una Real Orden del 2 de abril había ya autorizado el estudio y fijación de condiciones para la extensión de la línea desde Maro a Motril, pasando por la Herradura, Almuñécar y Salobreña. Toda la documentación correspondiente a cuanto decimos, se halla en la actualidad en el Archivo General
BLOC DE APUNTES nios para potenciar los destinos. Vélez-Málaga, en concreto, ofrecerá un dueto promocional basado en costa y cultura, dado que nuestro enclave geográfico ofrece sobradas y numerosas alternativas para situarse como referente al igual que Tánger, por lo que será más facil el tránsito cultural. El propio alcalde veleño
Militar de Segovia, 3ª sección, 3ª división, legajo 858. Y mientras que las aspiraciones de continuar el trazado ferroviario de VélezMálaga a Granada, se quedó detenido tras el tramo Vélez-Ventas de Zafarraya, el trazado hacia Almería quedó en solo proyecto. No se llegó a ejecutar parte alguna, a pesar de que los estudios se llevaron a cabo con diligencia y culminaron correctamente. Es difícil saber los beneficios que habría reportado a la Axarquía la ejecución de lo que se había previsto; pero es fácil suponer que los frutos desarrollistas habrían sido ingentes dado que el mencionado medio de transporte habría sido vital para el traslado de personas, mercancías, capitales e ideas. Del mismo modo que la inauguración, en enero de 1908, del mencionado tramo Málaga-Torre del Mar, y, en julio, del tramo Torre del Mar-Vélez supusieron un cambio radical en la economía y mentalidades, si el tren hubiese continuado hasta Nerja, los beneficios resultantes habrían sido cuantiosos. Cuando hoy se aspira a un tren litoral que uniera la zona oriental de la provincia con la capital, bueno es que sepamos que hubo un día, hace un siglo, que la idea estaba elaborada y había calado en los responsables públicos y privados. Y, aunque resulte sorprendente, estuvo a punto de convertirse en una realidad.
ha puntualizado que "partimos de una historia muy ligada entre ambas naciones, tanto la costa malagueña como Marruecos, y es por ello que tenemos que establecer puntos de apoyo y conexión ente ambos paises, por las potencialidades turísticas, culturales, gastronómicas y de ocio que ofrecemos". Mientras, el PP dice que este trabajo ha sido “un viaje de vacaciones”. Mientras que numerosos medios de comunicación han reproducido las jornadas de trabajo de los alcaldes malagueños en Marruecos, curiosamente aún se esperan las conserveras para el Parque Tecnoalimentario que Bonilla dijo haber ido a buscar a Galicia...
OPINIÓN
19 de mayo de 2017 En la Sala del Exilio del Palacio de Beniel, bajo un pensamiento hermoso de María Zambrano, se presentaba el nuevo libro de Joaquín Lobato. Una vez más, esos amigos que miman su recuerdo, y el Área de Cultura veleño, lo hacían posible. Cuadernos de la Romería y la Feria veía la luz en mayo, “cuando el delirio y la luz surgen”. Una voz flamenca y una guitarra con duende abrían el acto llenando el aire con sones de malagueña; bailaban los flecos del pañuelo rojo de la cantaora, al compás del suave taconeo que seguía el embrujo de la guitarra. La tarde de mayo empezaba de la mejor manera. Música y amigos en un entorno amable, alrededor de un sentimiento común: el recuerdo entrañable de Joaquín Lobato. Leo el libro, y, como siempre, me embarga un sentimiento de cercanía con el alma del poeta. Me gusta lo que escribe, me suena todo. Comparto su amor por el paisaje veleño y las vivencias inolvidables que duermen en sus rincones, que se hicieron eternos a golpe de suspiros de adolescencia. Los sonidos, los aromas de las “alargadas tardes de doradí-
Sonidos al tiempo Margarita García-Galán
Aromas de fiesta y melancolía simo sol por las torres y en las esquinas”. Al calor de ese sol, que fue también mi sol, pasó como un soplo la vida. Los versos de Joaquín me lo recuerdan todo. Aquellas ferias de caballitos de cartón, “chorizos al infierno” y casetas de estudiantes, y aquel templete mágico donde bailábamos al son de los primeros latidos de amor. Latidos arrítmicos, desordenados, que nos descolocaban el corazón de puro vértigo. “Muchas bombillas... más bombillas todavía...”, luces de bohemia en las festivas noches, bajo las estrellas “que bailan unos fandangos catetos y la luna que canta por verdiales”. Mujeres veleñas luciendo biznagas en el pelo, “jazmines heridos gritan su belleza en el oído de una mujer”. Qué forma tan hermosa de narrar lo cotidiano, de inmortalizar lo bello. Lobato nos lleva de la primavera a la romería entre “flores y rizados volantes de lunares”. He-
mos vivido muchas de esas romerías, que nos llevaban por floridos caminos de mayo a la convivencia alegre y desenfadada, animada de cantes y bailes, entre revuelo de volantes y tambores roncos que nos marcaban el paso. “La incontenible brisa, el almendro en flor y la yerbabuena”. Romerías y ferias veleñas. Con sus dibujos y sus versos, el libro de Joaquín las hace inmortales. Pero entre aromas de fiesta y melancolía, el poeta nos regala otros escritos llenos de sensibilidad, que dejan su alma al descubierto. Un cantar a la torre de Santa María, un manojo de piropos jipis para Vélez..., y un precioso ‘Cuento roto’ que intentó escribir y acabó en cuartillas rotas; un cuento de feria que nos habla de Laura: “Había en sus ojos un eterno sosiego y en sus labios la vaguedad de una sonrisa triste...”. Hermoso cuento inacabado que nos enseña al desnudo el alma de una chiquilla “que deseaba compo-
ner el desorden de las estrellas”. Lobato pasea su poética sencillez por las páginas de este libro lleno de gestos, de piropos al pueblo donde paseó su niñez “jugando al resconder y coleccionando golondrinas en su imaginación”. Especialmente hermoso, el ‘Nocturno’, donde intenta “resolver el crucigrama de lo íntimo”. Pensamientos y nostalgias en noches desveladas donde oía el tañir de las campanas y el sonido lejano de un tren, “y sentía nostalgia de viaje cuando en los amaneceres lluviosos oía el silbido de aquel tren (Nadie puede imaginarse cómo me gusta viajar cuando llueve)”. Me identifico con él, hago mía la poética claridad de sus luces de nostalgia. Me gustan los jazmines; las tardes refrescadas de septiembre; las ferias que tienen “el cosquilleo lírico de un verdial...”. Los libros del poeta me acercan a su tiempo y a su alma. Joaquín Lobato vibraba al son de una música que comparto. Me gustan las tardes “cuando el sol se ha rendido un poco y los balcones dibujan las primeras vértebras de la penumbra”. Me gusta oír el silbido imaginado de aquel tren. Y me gusta viajar cuando llueve.
Mancomunidad Axarquía: ¿Suprimirla, darle más competencias o dejarla como está? ¿Por qué? n Manuel Gutiérrez (PP Vélez).- Hay que suprimir organismos que solo sirvan como hervideros de enchufados. Con respecto a la Mancomunidad, hay que suprimirla ya que no da respuesta al sentido para el cual se crea, que es la limpieza del litoral. n Antonio Yuste (PSOE Almáchar).- Es una administración cercana al ciudadano, conocedora de la realidad de la comarca, el eslabón perfecto entre las diputaciones y los ayuntamientos. Podría asumir algunas competencias más que los ayuntamientos no pueden por sí mismos. n Alicia Pérez (IU Vélez).- Debe ser útil, racional... Dotarla de las competencias que realmente respondan a las necesidades de los vecinos de la comarca y su desarrollo integral.Y, por supuesto, con la financiación que haga posible la prestación de esos servicios en el espacio comarcal, un espacio a escala humana. n Óscar Pérez (PA).- Acercar la Administración a los ciudadanos es filosofía del andalucismo. Si ya hay delegaciones territoriales de la Junta de Andalucía, ¿para qué queremos la Diputación? Los problemas de las comarcas se solucionan desde la propia comarca. n Jesús Aranda (Músico y profesor).- Es cuestionable si la Mancomunidad está cumpliendo con el papel que se le asignó en su creación: si ayuda a mejorar el bienestar social de los ciudadanos de la comarca y si debe seguir organizada tal. También habría que replantear su estructura administrativa y su relación con la Diputación, para conseguir un mejor funcionamiento. n Jesús Pastor (Empresario).- Las Mancomunidades no pueden servir para que los políticos enchufen a sus compromisos o aparquen a los derrotados en elecciones Municipales. Es vital que solo se pueda acceder en cualquier Administración por oposición. No obstante, pienso que los entes supramunicipales desarrollan una labor importante. n Elena Aguilar (C’s Rincón de la V.).- Estamos a favor de las mancomunidades como fórmulas de cooperación entre los distintos Ayuntamientos para la prestación de servicios en común, pero hay que evitar que los servicios que prestan puedan resultar más gravosos a algunos de sus miembros que si los prestaran independientemente.
3
Especialista en generalidades Salvador Gutiérrez
Fiebre Tengo fiebre. En los últimos días una especie de virus ha hackeado mi sistema informático y me ha inundado el cuerpo de punzadas, tos y mocos. Tengo el software dolorido y embotado. Casi igual que miles de ordenadores del ancho mundo, víctimas, esta semana, de un siniestro ciberataque. Es, en los momentos de cualquier enfermedad, cuando somos conscientes de que en esta vida estamos cogidos con pinzas; de que cualquier resfriado nos puede dar el pasaporte para la otra dimensión sin apenas darnos cuenta. El mundo también está cogido con pinzas. Y este ataque informático masivo lo vuelve a confirmar. La tecnología -que sin duda viene a facilitarnos la vida- está sustentada en cimientos muy frágiles y etéreos. Que el sistema nacional de sanidad británico -y por ende la salud de millones de personas- esté controlado por unas invisibles manos, ubicadas en los limbos abstractos de lo virtual, dice muy poco sobre la consistencia de nuestra sociedad. Podríamos ampliar el concepto de sociedad líquida, del pensador Zygmunt Bauman, añadiéndole el de sociedad etérea: dependemos de lo que no se puede tocar ni existe de forma material en la realidad. Toda nuestra vida: lo que somos, lo que hemos hecho, lo que nos hace ciudadanos y administrados; todo aquello que hace que existamos como miembros de un Estado, pulula, navega y danza alrededor de una especie de atmósfera irreal e inexistente. No estoy desvariando por la fiebre. Y, por supuesto, vaya por delante que no estoy en contra de la tecnología ni de sus avances; igual que hace siglos no hubiese estado en contra de que un marino genovés se lanzara al insondable océano, a bordo de tres cáscaras de nueces, en la búsqueda esperanzada e ingenua de la India. El hombre no puede parar de inventar y de descubrir. Esa es nuestra marca más decisiva. A pesar de eso, no comulgo con la creencia, generalizada, de que hemos llegado, en todo, al top, al cénit, a la cumbre. Soy de los que creen que el mundo ha avanzado. Pero no soy de los que se sienten apostados en el optimismo de la vanguardia (toda vanguardia tiene un punto de orgullo y de altanería, pero toda vanguardia, tarde o temprano, siempre es superada). El fabuloso mundo actual nos ofrece posibilidades tecnológicas extraordinarias. Los seguidores de los Rolling Stones han podido esta semana, desde la comodidad de sus casas, comprar las entradas para los conciertos que el grupo (de eterna y cansina retirada) va a ofrecer en España. Pero también cabe la posibilidad -como así ha sucedido- de que la web de venta de entradas se colapse y deje a más de un fan con el ratón colgando… En esto de la tecnología, mal que nos pese, no estamos más que dando nuestros primeros pasitos. Estamos en pañales. Y yo no estaría demasiado orgulloso de ir por la vida en pañales -el último IPhone no deja de ser un rudimentario pañal tecnológico-. En todo caso, sigamos adelante, sigamos inventando y descubriendo, sigamos nuestro destino como humanos. Pero seamos conscientes de que aún estamos en la Prehistoria tecnológica y de que el progreso, siempre, viaja en tres inestables carabelas.
4
COMARCA
ECOS DE SOCIEDAD A todas las personas de bien. A todo corazón sencillo y limpio. A los que creen que la diversidad nos enriquece. A todos ustedes. Vengo yo, pequeña y agradecida, vengo de tierras serranas, de tajos abruptos donde el agua surca y dibuja el abismo en su colosal bajada. Vengo yo, cabalgando de la sierra a la playa, del polo flamenco de Tobalo al cante marengo de una jábega. Vengo yo, vengo, del viaje de la vida con un sueño en la mochila y una pregunta en mi garganta. En una mano golondrinas y en la otra gaviotas blancas. En el pecho, la “Ciudad Soñada” de Rilke me habita y, ante mis ojos, el horizonte azul sin límites fabrica prismas imposibles, donde se mira del Mar la Atalaya. Llego a esta orilla de perfiles sinuosos y me sorprende el cielo limpio, la luz impetuosa, la evocadora lejanía y el canto de las olas. Y vengo a alzar mi voz, con respeto y determinación. A pregonar vengo lo que está por llegar, un tiempo nuevo a una tierra antigua, un canto pretérito a un pueblo que se reinventa día a día. Anuncio a todos lo que ha de venir: días de hermandad y cariño, de devoción y alegría, de celebración e intercambio; días de sencillez y acogida, de cantos y rezos, de plegarias y agradecimientos, de compromiso y apertura. Días de estimar la vida; porque no es tarea de una sola jornada el sentido profundo y los valores que promueve la romería. Vengo hoy, siendo consciente de mi inmerecida fortuna, a Torre del Mar, baluarte del mar, atalaya del mar. Territorio de altura de miras que se enfrenta en pugna brillantísima al azote estimulante y magnífico del inconmensurable Mediterráneo. Torre del Mar, robusto bastión pero también, dulce chiquilla. ¿Cómo dices, niña, que no eres feliz? ¿Acaso no están de tu parte las blancas nubes que pasean por la tarde? ¿No te haces un lazo en el pelo con el arcoíris que vuela allá lejos? ¿No son color sol tus cabellos? ¿No tienes los ojos teñidos de cielo? ¿No acaricia el mar espumoso tus suaves tobillos con olas de sal? Torre del Mar, aldaba de la mañana y falleba de la noche, suspiro fresco del alba y del crepúsculo, apacible brisa como broche. Cartagineses, fenicios, griegos, romanos, musulmanes, cristianos…. Civilizaciones antiquísimas, históricos pueblos curtidos en mil viajes y aventuras elegían este rincón geográfico y onírico del mundo para, al igual que ahora, recostar sus andanzas y reposar sus ánimos; tomar alientos nuevos y fundir lenguas, experiencias, culturas, costumbres. Llámese conquista o turismo, viaje o periplo. La Humanidad va y viene, se detiene y prosigue, toma impulso, se interroga, convive, avanza, explora y elige. Y así Maenoba, Mariyyat Ballis, Torre del Mar; siempre ha sido territorio acogedor, integrador y empático. “Que Dios nos libre y la Virgen del Carmen” –le escuché desde niña decir a mi padre, al tener noticias de alguna desgracia o al pensar en la incertidumbre que siempre supone el futuro. “Que Dios nos libre y la Virgen del Carmen”, que su santo escapulario nos libre de todo mal. “Te veneramos, bondadosísima Reina del Carmelo, figurada en la nube que vio el profeta Elías, porque en la plenitud de la Gracia en que gozas, extiendes el manto de tu protección entre el cielo y la tierra, derramando sobre los hombres copiosa lluvia de bendiciones”.
19 de mayo de 2017
Pregón de la Romería de la Virgen Carmen de Torre del Mar 2017 MARÍA DEL MAR BENAVENTE
● María del Mar Benavente es presentadora del programa Página Cero de Vélevisa. “Te bendecimos, Madre amable, representada en las fuentes claras y saludables que corren por las vertientes del Monte Carmelo, porque de igual manera Tú riegas las almas con el agua de la Gracia Divina, y haces germinar en ellas las semillas de todas las virtudes”. Te rogamos, Virgen del Carmen que, al igual que los marineros de antaño interpretaban en la colocación de las estrellas las coordenadas para marcar el rumbo, seas tú, Stella Maris, la estrella que nos guíe en el inmenso océano de la vida para no sentirnos perdidos. Que no se nos haga de noche. Que no oscurezca el día. Que no se apague el candil y dejemos de ser vigías. Que no todo el trabajo es de la Virgen ni es pedir nuestra única cometida. Una mujer llora en su casa, el miedo le paraliza. Más tarde, golpes, gritos, la soledad inmensa la tiene cautiva. Una mujer es muerta en su casa. La noche negra devora la luz. Unos hijos sin madre, también sin padre. Otra mujer llora en su casa. ¿Hasta cuándo lo vamos a permitir? “El mar. La mar. El mar. ¡Solo la mar! En sueños, la marejada me tira del corazón. Se lo quisiera llevar”. ¡Cuántos marineros en tierra, como Rafael Alberti, tantos! “La marejada me tira del corazón”, me lo enreda, me atrapa. Soy de la mar, pertenezco al mar. Mi corazón es marinero. ¡A cuántos habremos escuchado hablar en estas consignas! Mi alma son caracolas blancas que acompañan sirenas en su cantar. Sueño con peces de plata, conchas de nácar y tesoros perdidos en las profundidades del mar. Solo me refrescan aguas trasparentes y sales yodadas me hacen despertar. Olas de espumas y algas mecen mis latidos y el horizonte marino es mi rumbo vital. ¡Cuántos de estos corazones por suerte viven en Torre del Mar! El corazón marinero es intrépido, fiel, osado y honesto. Es valiente, innovador, paciente y abierto. Y es que no solo lo porta el que se hace a la mar. Puede que su embarcación sea un pequeño pesquero o un comercio en la calle del Mar. El corazón marinero trabaja sin descanso, levanta la persiana y planta cara al temporal. El marinero en tierra sabe de la tempestad del paro, reza a la Virgen del Carmen y se aferra a su tabla de naufrago esperando una oportunidad. El mar. La mar. El mar. ¡Solo la mar! Oceánidas y nereidas,
ninfas y sirenas, náyades y ondinas dejan a su paso luminosas estelas marinas. Seres sin duda mágicos, admirables y extraordinarios. Pero no hablo de Homero y su Odisea. Los cantos de estas otras sirenas, lejos de desviar a los Ulises de la travesía, abren rutas nuevas donde no existían. Son madres, abuelas, esposas, trabajadoras, fuertes, luchadoras, emprendedoras, amigas, protectoras. Son puertos seguros en aguas revueltas. Aquí están todas estas mujeres. Protege Virgen del Carmen su singular belleza. Y cuida también de los hijos e hijas que no pueden estar hoy aquí como otros años, porque han salido al mundo a estudiar, a crecer, a encontrar trabajo. Guíales en el camino emprendido, líbrales de todo mal y ayúdanos a comprender los versos del poeta Khalil Gibran: “Vuestros hijos no son vuestros hijos. Son hijos e hijas de la vida, deseosa de sí misma. Podéis darles vuestro amor, pero no vuestros pensamientos. Porque ellos tienen sus propios pensamientos. Sus almas habitan en la casa del mañana que vosotros no podéis visitar, ni siquiera en sueños. Podéis esforzaros en ser como ellos, pero no busquéis el hacerlos como vosotros. Porque la vida no retrocede ni se entretiene con el ayer”. Recordemos también en esta romería, que la Humanidad es una sola. Que nacemos y vivimos conectados unos a otros, dependiendo unos de otros, sosteniendo unos a otros. Que como decía Miguel de Cervantes en boca del iluminado Alonso Quijano: “El amor junta los cetros con los cayados, la grandeza con la bajeza, hace posible lo imposible, iguala diferentes estados y viene a ser poderoso como la muerte”. El amor da sentido a todo. Y esta romería puede ser un magnífico escenario. No sintamos ajenas las injusticias que sufren otros pueblos. Porque el miedo, el hambre, el frío, el terror… son conceptos universales que todos podemos entender y porque la Historia nos alecciona sobre los vínculos que encierran los territorios, las coincidencias que guardan las cosas y sobre el inexorable devenir de los tiempos. Muchas veces, estos vínculos realmente son bellísimos. Miremos más allá de lo evidente, seamos sensibles, roguemos a la Virgen del Carmen por todo lo que afecta al mundo global, no solo a nuestro mundo particular. Tengamos presente en nuestra peregrinación romera a los que sentimos lejanos, con los que ya no nos tratamos, a quienes no nos caen bien. Y pongamos estas situaciones en manos de la Virgen. Brindemos por los amigos, cantemos por la familia, seamos agradecidos, sintámonos afortunados por ocupar un espacio bajo el sol. Soltemos las ropas viejas y dejémoslas por el camino. Aligeremos la carga de todo prejuicio. Vivamos con alegría, practiquemos la esperanza. Tengamos el corazón presto a dar y recibir en abundancia. Que todo lo bueno aun está por llegar. Y así, desde esta rampa de lanzamiento que es la Romería de Torre del Mar, salgamos al mundo a gritar que otro camino es posible, que hay otra forma de actuar. Y digámosle a la Virgen: “Flor del Carmelo, viña florida, aureola del cielo, Virgen fecunda de modo singular. Oh Madre tierna y siempre Virgen, a los carmelitas proteja tu nombre, estrella del mar” ¡Feliz Romería a todos! ¡Viva la Virgen del Carmen! ¡Viva Torre del Mar!
VÉLEZ-MÁLAGA
19 de mayo de 2017
Moreno Ferrer: “Los encuentros de trabajo en Marruecos han permitido establecer importantes alianzas” El alcalde de Vélez-Málaga, Antonio Moreno Ferrer, destacó que los encuentros de trabajo que se desarrollaron durante la pasada semana en Marruecos “han permitido establecer importantes alianzas entre la Costa del Sol y el norte de África”. El regidor veleño resaltó que las reuniones mantenidas con distintas autoridades marroquíes durante la pasada semana, junto con sus homólogos de Torremolinos, Marbella y Ojén, permitieron establecer alianzas para fomentar la promoción conjunta de Málaga y Marruecos. “Partimos de una historia muy ligada entre ambas naciones, tanto la costa malagueña como Marruecos, y es por ello que tenemos que establecer puntos de apoyo y de conexión entre ambos países, por las potencialidades turísticas, culturales, gastronómicas y de ocio que ofrecemos, que en un solo viaje se puedan
conocer ambos continentes”, comentó Moreno Ferrer. Moreno Ferrer indicó que “una preocupación también del Gobierno marroquí es la educación y la integración de aquellos ciudadanos de dicho país que se establecen en nuestra zona, y son 190.000 los que están en la Costa
del Sol y 15.000 los que han adquirido viviendas”. En VélezMálaga se estima una población de cerca de 1.900 marroquíes. “En la línea empresarial, el presidente de la Cámara de Comercio de Marruecos quiere establecer una visita a la Costa del Sol para contactar con empre-
sarios que tengan relación con la construcción y también la agroindustria, para contar con personal formado dentro del ámbito de la comercialización”, resaltó el alcalde. El mandatario de la capital axárquica indicó que “desde este equipo de Gobierno seguimos trabajando en la línea de poner a Vélez-Málaga, junto a otros municipios referentes de nuestro entorno como Marbella, Torremolinos u Ojén, en el mapa de lugares de interés para el visitante, y es por ello la necesidad de unir esfuerzos para convertirnos en destinos de referencia”. “Llevamos nueve meses trabajando para estas citas que hemos tenido con cuatro ministerios, dos direcciones generales, la Cámara de Comercio y veremos sus frutos por parte de un país que está en continuo avance y que está evolucionando en sus infraestructuras; y merece ser
La muestra ‘Es natural’ celebra el Día contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia El alcalde de Vélez-Málaga, Antonio Moreno Ferrer, abrió la muestra 'Es Natural' en la plaza de las Carmelitas con motivo de la conmemoración, el 17 de mayo, del Día contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia. El regidor veleño Antonio Moreno Ferrer, y la concejala de Bienestar Social e Igualdad, visitaron la muestra expuesta en el centro de la ciudad y que fomenta la visibilidad de la diversidad en el reino animal. Durante esta jornada también ondeó la bandera multicolor en la fachada del Ayuntamiento. El mandatario de la capital axárquica indicó que “este Gobierno trabaja en acciones políticas encaminadas a favorecer la igualdad efectiva, y sobre todo en el ámbito LGBTI, donde pre-
cisamente el pasado año fuimos reconocidos, por parte de la Federación Arco Iris, como el municipio de la provincia que más medidas contempla por erradicar las acciones de discriminación y favorecer la integración”.
Especialistas en neumáticos
precios
“Traer esta exposición aquí, a pie de calle, servirá para que los ciudadanos tomen conciencia de la importancia de este día y de la necesidad de romper aún muchos prejuicios; una muestra que además hemos llevado a varios centros educativos para
fomentar esa visibilidad hacia los menores”, resaltó Moreno Ferrer. La exposición está compuesta por 25 paneles explicativos de los que 12 representan a cada mes del año, una efeméride y una especie animal, con 6 paneles que hablan sobre conceptos claves de la diversidad. La edil de Bienestar Social, Zoila Martín, comentó que “Vélez-Málaga apuesta por las políticas de igualdad de lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e interesexuales; y prueba de ello han sido otras muestras similares como las que hoy vemos, como es la 'Derechos humanos y diversidad afectivosexual y de géneros' o la creación del primer punto de información LGBTI”.
5
exploradas las posibilidades de trabajar de forma conjunta”, comentó el regidor de la capital axárquica. El primer día, lunes 8 de mayo, se mantuvo un encuentro con el alcalde de Tánger, Mohamed Bachir Abdellaoi y con su equipo de Gobierno para marcar el principio de la alianza de promoción turística, planteando la posibilidad de hacer ferias conjuntas y establecer convenios para potenciar ambos destinos. En esa jornada también hubo un encuentro con el presidente de la Cámara de Comercio, Omar Moro. El martes hubo un encuentro con el director general de Turismo, Abderrafia Zouitene, para seguir afianzando las posibilidades de promoción, mientras que el miércoles lo hicieron con el embajador español en Marruecos, Ricadro Píez y el ministro de residentes marroquíes en el extranjero, Abdel Kaeem Ben Atik, para trabajar las estrategias turísticas. El jueves hubo una reunión con el ministro de Turismo del país africano, Mohammed Sajid, con el que se planteó la posibilidad de crear un paquete turístico para conocer ambos enclaves y potenciar las comunicaciones entre dichas regiones.
500 menores participan en la Olimpiada Escolar La concejala de Deportes, María José Roberto, la concejala de Educación, Cynthia García, y el vicepresidente del Club de Atletismo de Vélez, Gregorio Coín, informaron de que un total de seis centros educativos participarán en las distintas pruebas que se desarrollarán hoy viernes en el polideportivo Fernando Ruiz Hierro. La jornada, que contará con pruebas en velocidad de 60 metros, fondo de 400 y 600 metros, salto de longitud y lanzamiento de peso, contará con la participación de alumnos de 4º, 5º y 6º de Educación Primaria.
Mecánica en general
imbatibles
C/ Francisco de Goya, 25 Pol. Ind. La Pañoleta VÉLEZ-MÁLAGA Tlf.: 952 503 193 serviautoexpress2010@gmail.com
6
VÉLEZ-MÁLAGA
19 de mayo de 2017
El Weekend Beach Festival ya ha vendido el 85% de sus abonos y el 90% de su acampada Este verano será histórico en Torre del Mar. Así lo confirma el Weekend Beach Festival, que está de enhorabuena, ya que desde la organización informan de que hasta la fecha, y a dos meses vistas de su celebración, del 5 al 8 de julio, se han vendido el 85% de sus abonos y el 90% de ocupación de su zona de acampada, un dato más que positivo para la proyección de un festival que sube imparable en la lista de los grandes festivales. La organización del evento logra así posicionar al festival como una de las citas musicales más sólidas del país, y a ello han contribuido en primer lugar los weekers que han dado un respaldo impresionante al festival, apoyando no solo un cartel espectacular por su calidad y
variedad, sino a un ambiente-identidad que ya se respira: verano, playa, acampada a escasos 10 metros del mar, buena música y un entorno de lujo. Además, Torre del Mar presume este verano de Bandera Azul, ya que ha recuperado su galardón después de 4 años, además de haber reci-
bido el pasado mes de febrero el premio anual Q de Calidad Turística otorgado por el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) en el marco de Fitur. El festival anuncia que el miércoles 5 de julio, en su Fiesta de Bienvenida en el Escenario el Faro, ubicado en la zona de acampada, actuarán
Dj Muriel, Dani Lobato Dj y Oliver Narbona & Dani HR. Será gratuito y en jornada de tarde. Entre los grupos y artistas internacionales y nacionales más destacados, se encuentran The Prodigy, Sepultura, Residente (Calle 13), Los Fabulosos Cadillacs, Chris Liebing-Nic Fanciulli, Nada Surf, Anthony B, Estopa, Lori Meyers, Dub Inc, Kase O, Rosendo, L.A., Matthias Tanzmann, Dellafuente y Maka, Iván Ferreiro, Berri Txarrak, Mago de Oz, Estricnina, La Mala Rodriguez, Chambao, La Pegatina, Amparanoia, Fuel Fandango, Seth Troxler, León Benavente y muchos más. La organización ya ha publicado su cartel dividido por días, disponible en la página web oficial: www.weekendbeach.es
Jesús Romero, premiado por la Junta tras conseguir la plata en los Juegos Paralímpicos de Río El deportista local Jesús Romero recibirá el galardón de mejor deportista con discapacidad en los 'Premios Andalucía con el Deporte 2016' convocados anualmente por la Junta de Andalucía. Entre los galardonados también se encuentran la jugadora de bádmiton Carolina Marín o el karateca malagueño Damián Quintero. La concejala de Deportes, María José Roberto, ha informado que el pasado 14 de febrero el área de Deportes del Ayuntamiento de Vélez-Málaga remitió a la Consejería de Turismo y Deporte una carta de presentación y solicitud a favor de que Romero fuese premiado con la mención de mejor deportista con discapacidad en 2016, ya que los proponentes para la concesión de los premios son los propios consistorios.
“Estamos muy satisfechos de que la Junta de Andalucía haya fallado favorablemente a nuestra solicitud, haciendo justicia al otorgar un galardón a un deportista que abandera la condición y calidad humana, siendo una persona llena de valores y que cada día supera sus límites”, ha apuntado la edil. Roberto ha felicitado a Jesús Romero por el galardón y ha manifestado que “es todo un ejemplo de superación diaria como persona y deportista. Estamos enormemente orgullosos de él".
Según de extrae de la propia convocatoria de la Junta para la concesión de esta mención al Mejor Deportista con Discapacidad, el proponente “tiene que distinguirse por los resultados o actuaciones en competiciones deportivas oficiales de ámbito nacional o internacional en cualquier modalidad, especialidad o prueba deportiva que practiquen personas con discapacidad, reconocida por el Consejo Superior de Deportes o por las Federaciones Deportivas Internacionales”. Romero, natural de Torre del Mar y de 32 años, nació con espina bífida que le causó una parálisis de formación en su pierna izquierda, a pesar de ello, desde pequeño se interesó por el deporte, y con 14 años se subió por primera vez sobre una silla de ruedas especial y comenzó a jugar al baloncesto en esta modalidad.
CAMPAMENTOS El área de Deportes del Ayuntamiento de Vélez-Málaga oferta un total de 630 plazas para los campamentos lúdico-deportivos que se realizarán durante los meses de julio y agosto. La concejala de Deportes, María José Roberto, acompañada por el representante del Club Natación Axarquía, Álvaro Pérez, ha dado todos los detalles de la actividad que está dirigida a menores nacidos entre 2003 y 2013, que se desarrollará en las instalaciones de la piscina cubierta de Vélez-Málaga, y en la piscina cubierta y el pabellón Maestro Salvador Sánchez de Torre del Mar. María José Roberto comentó que “con estos campamentos cumplimos con un doble objetivo, ya que atendemos la demanda de los padres que tras el período escolar pueden dejar a sus hijos en estos espacios con la seguridad de estar con profesionales, y también garantizamos que los más pequeños puedan practicar distintos deportes, se diviertan y aprendan jugando”.
JUVENTUD La concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Vélez-Málaga recupera la figura del corresponsal juvenil, que servirá de enlace entre este sector de la población y la propia delegación. La concejala de Juventud, María Santana, ha anunciado que esta figura, que vuelve después de siete años, sirve para trasladar las inquietudes, los problemas y las demandas de los jóvenes del municipio a la delegación “para desarrollar políticas cercanas al colectivo”. El corresponsal juvenil se trata de una persona joven de entre 14 y 30 años “que servirá de enlace para trabajar conjuntamente políticas que resuelvan las inquietudes, los problemas y las demandas de todos los jóvenes de los núcleos del municipio”, ha comentado la edil.
CULTURA El concejal de Infraestructuras del Ayuntamiento de VélezMálaga, Juan Carlos Ruiz Pretel, y el teniente de alcalde de Torre del Mar, Jesús Pérez Atencia, visitaron las actuaciones que se están realizando en calle Pasaje Azucena. El edil de Infraestructuras comentó que “se tratan de pequeñas mejoras que redundarán a beneficio de los vecinos y vecinas de Torre del Mar, que permita además la renovación del pavimento en distintos viales”. El teniente de alcalde torreño indicó que “las obras darán un nuevo aspecto a esta vía, más acorde a estos tiempos, mejorando esta calle de Torre del Mar, algo que repercutirá de forma positiva tanto en los vecinos de la zona como en los comercios aledaños”. Las obras han consistido en la renovación del pavimento en diversas calles de Torre del Mar como son el acerado de la calle Miguel Hernández, acera de Pasaje Azucena y aceras del vial paralelo a calle Eduardo Iglesias y de la zona verde situada entre estos dos viales.
COMARCA
19 de mayo de 2017
PP y Andalucistas gobernarán en Rincón de la Victoria con el apoyo de Ciudadanos
● Fachada del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria. EL RINCÓN HABLA
La moción de censura que en los últimos días esperaba el visto bueno de la Territorial de Ciudadanos en Sevilla, sigue sus trámites administrativos para hacerla efectiva de forma que el próximo mes de junio el signo político del ayuntamiento de Rincón de la Victoria cambiará, sentando en el gobierno a populares y andalucistas con el apoyo de los dos concejales de Ciudadanos. A pesar de que las negociaciones para la moción de censura se llevaban a cabo con suma cautela por los partidos de la oposición, la moción ha estado en peligro durante varios días por la filtración a un medio de comunicación local de que la moción ya estaba pactada, y
la decisión unilateral del segundo concejal de Ciudadanos de entrar en el equipo de gobierno y llevar una concejalía de peso. Aunque en un primer momento, José María Gómez apostó por una moción de censura, postura que se intensifica con la salida de Izquierda Unida del Equipo de Gobierno, sin embargo el Partido Popular mostró disposición a dejar de trabajar al Gobierno y evitar al municipio tener que pasar por una moción de censura, optando por una política de desgaste. Las conversaciones entre Partido Popular y José María Gómez continuaron con el fin de acercar posturas, aunque populares de la agrupación local eran reacios a entrar en un gobierno con Gómez. Aún así, los choques
entre Encarnación Anaya y Francisco Salado, y entre Antonio Moreno y José María Gómez, y la sensación de parálisis municipal, han sido los detonantes que han hecho olvidar a Salado y Gómez sus diferencias y encontrar la fórmula que satisficiera a ambos políticos y es que Gómez no forme parte de la Junta de Gobierno ni tenga delegaciones decretadas, pero que sí asumirá responsabilidades de gestión, de tal forma que los andalucistas volverán a trabajar en las áreas que dejaron el 31 de octubre del pasado año, es decir, medio ambiente y servicios operativos. Mientras tanto, Ciudadanos, que contaba con la autorización de su partido, apoyaba la moción de censura, iniciaba las conversa-
ciones con el PP de Rincón en abril, con la premisa de no estar en el Equipo de Gobierno, como marcan sus estatutos, apoyando a la lista más votada y con unas propuestas que habrían de firmarse. Sin embargo, las alarmas saltaron cuando el concejal de Ciudadanos, Oscar Campos se niega a firmar el pacto si no entra en el equipo de Gobierno para su fiscalización haciendo peligrar las aspiraciones de populares y andalucistas de cambiar el signo del Ayuntamiento, y en contra de la disciplina de partido. Finalmente, el segundo concejal de Ciudadanos habría aceptado firmar el pacto, principal escollo, puesto que las propuestas negociadas por los distintos grupos ya están aceptadas, por lo que ya está todo ultimado para que la presentación en registro de la moción se produzca hoy viernes día 19 de mayo. De producirse así finalmente a lo largo de esta mañana, el Pleno de la moción y de investidura sería el próximo día 29 de mayo, que apea a PSOE y Ahora Rincón del gobierno de Rincón de la Victoria, y dos días después el Pleno Ordinario con la nueva corporación al frente, el día 31 de mayo. En cualquier caso, de no producirse esta mañana por contratiempos administrativos, se procedería al registro el lunes siguiente, el 22 de mayo, siendo el Pleno de moción e investidura el 1 de junio. Puedes seguir los próximos acontecimientos en www.noticias24digital.com y www.elrinconhabla.com.
7
Torrox abrirá un nuevo centro de ocio saludable en la costa
El alcalde de Torrox, Óscar Medina, y la edil responsable de la Concejalía del Mayor, Sandra Extremera, han anunciado que “el municipio abrirá un nuevo centro de ocio saludable y tiempo libre en la Costa, inauguración que supondrá el colofón al ‘Mes del Mayor’, que la localidad celebra por segundo año consecutivo”. De este modo, el regidor ha destacado que “este nuevo espacio, que albergará aulas de formación y salas para la realización de actividades de ocio y deporte, será también la sede de la Concejalía del Mayor, complementando a los dos centros de participación de mayores existentes en el municipio”, punto en el que ha subrayado que “su creación responde a una demanda vecinal, prestando servicio a todos los mayores de nuestro pueblo”. En este sentido, Medina ha recalcado que la iniciativa “refleja el compromiso intachable del equipo de gobierno con este colectivo, siendo pionero en la creación de una concejalía específica y en la puesta en marcha del ‘Mes del Mayor’, con un amplio programa de actividades, con el objetivo de mantener activos a nuestros ascendentes, además de rendirle el homenaje que se merecen”. Así, ha insistido en que “Torrox está hoy de moda gracias al esfuerzo de nuestros mayores que, además de su dedicación, siguen trabajando cada día para cuidar a sus nietos y su familia”.
8
COMARCA
19 de mayo de 2017
La otra mirada de Morfeo
TRIBUNA LIBRE A Julio Marín (1948-2012) ‘in memoriam’ FRANCISCO DEL PINO ROLDÁN
José Marcelo
La soledad sonora en la pintura de Pepe Bonilla Hay soledad y soledades. La soledad que es un estado de estar con uno mismo, como el poeta onubense Juan Ramón Jiménez nos expresa: “Somos como testigos, como oyentes de nosotros mismos, y cuando más solos estamos, más intensamente nos comprendemos. La idea se densifica a fuerza de silencio y de éxtasis y, líricamente, el ámbito de su palabra y su canto, que reflejan y son, metafóricamente, una soledad sonora”. Las demás son soledades, como la de poeta Luis de Góngora; “soledades que es un canto de amor a la Naturaleza y una búsqueda a la belleza”. Dicen sus versos: “Lo que lloró la aurora/ -Si es néctar lo que llora- y, antes que el Sol, enjuga/la abeja que madruga/ a libar flores y chupar cristales”. La de Antonio Machado, que son sus soledades, “soledades del camino, de la vida”. Nos dice: “He andado muchos caminos, / he abierto muchas veredas: / he navegado en cien mares /y he atracado en cien riberas”. Pero quiero hablaros, de la “soledad sonora”; la del alma; la que, el santo y místico poeta San Juan de la Cruz, se dolía en su Cántico Espiritual, que nos habla de: “La noche sosegada / en par de los levantes de la aurora, la música callada, / la soledad sonora, /la cena que recrea y enamora”. Porque esta “soledad sonora”, tan elocuente, es la que está en la pintura de José Bonilla Peña, que podemos visitar en la exposición del Centro de Arte Contemporáneo de Vélez- Málaga. Encontramos dos etapas muy diferenciadas en la pintura de Pepe Bonilla: la primera corresponde a las décadas de los años 70 y 80, en la que manifiesta una rebeldía y un compromiso con la época que está viviendo. Etapa influenciada por el planteamiento del pintor irlandés Francis Bacón que expone a la figura humana, expuesta y vulnerable, deformada y mutilada; logra así expresar “la soledad, la violencia y la degradación humana”. Pero, a diferencia de Bacón, nuestro pintor Pepe Bonilla se interroga, lo hace desde el alma, y sus cuerpos en movimientos o desgarrados son expre-
siones de búsquedas de respuestas existencialistas; lo logra, advirtiendo el peligro que supone que el hombre se devore a sí mismo. En la segunda etapa, a partir de la década de los 90, comienza una nueva trayectoria, y la búsqueda existencial del ser humano encuentra el camino del asceta; aparece el hombre que quiere dialogar con la divinidad. Sus cuadros recogen toda la trayectoria religiosa de la tradición pictórica, desde la pintura flamenca hasta nuestro siglo de oro. Influenciado por la pintura flamenca, la cual no se limita a pintar la caída de la luz sobre las sombras, sino de los efectos que produce la luz sobre el paisaje y la distancia. Nuestro artista Pepe Bonilla, tan acertadamente, trae la luz desde la penumbra y hace aparecer la imagen con un halo de misticismo. La composición del cuadro mantiene la estructura geométrica triangular, concepción que refuerza la simbología de la divinidad. La cromática refuerza la luz, en una composición de amarillo, ocre y rojo, con un fondo de penumbra tan bien trabajado que realza la figura y el efecto del misticismo del cuadro. Este trabajo, de los fondos también elaborados, muestra la influencia del pintor religioso Sánchez Cotán, que vemos en sus bodegones y en sus cuadros, por el efecto de tenebrismo. La técnica que elige nuestro artista es el temple al huevo y el oleo. El temple al huevo que domina con gran maestría, es una cualidad técnica que lo identifica y lo diferencia de sus contemporáneos. Nos encontramos con otros cuadros con la influencia del marianismo de Bronzino, estilo que predominó en Italia desde el final del Renacimiento (1500), cuya escuela es la florentina; ejemplo: el cuadro de Lucrezia Panchiatichi. Toda una vida para dejar un legado, cuya importancia es orgullo de todos los veleños. Ejemplo de escuela a seguir. Sé que se abrirá la frontera de la universalidad; sólo queda el estudio profundo de sus obras y el trabajo de darlas a conocer.
Frigiliana
Luz de Andalucía
Al rehacer los recuerdos y personales vivencias en Torre del Mar, y su aportación a la pintura en el municipio, no he de olvidar un trípode de colectivas aportaciones, entre las que están nuestro hoy ausente en el tiempo y presente en el recuerdo: don Julio Marín Ramos. Fueron libros-catálogos de esmeradas ediciones, para consultar y más saber acerca de las Bellas Artes en la comarca de la Axarquía y, asimismo, más allá de sus límites... Em memoria y recuerdo de Julio Marín, he elegido ‘El arte ausente’, siéndome de guía principal escritos varios de Delgado Bonilla, José Antonio Fortes, Francisco Gálvez y Antonio Jiménez, que escribieron en el catálogo de esta exposición. Desde Carmen Jiménez, la inolvidable dama, esposa de Martín Galán, hasta el holandés Albert Zwijsen, se escriben en portada, quienes posteriormente aparecen en luminosas páginas, precedidas de textos más o menos extensos, envueltos en artísticas coordenadas donde la objetividad está bien definida, excluyendo referencias y partidismos. Mos puede servir de ejemplo: Julio Marín Ramos, de quien iniciamos hahora su ‘In memoriam’, nace en Torre del Mar en 1948, por aquel entonces racimo de casas de pescadores junto a la mar, y una carretera en su leve y breve travesía. El niño Julio recogió conchas, levantó castillos de arena y con sus propias manos excavó hoyos múltiples que intentaría llenar el ingente caudal de olas y espumas blancas, como haría más tarde en sus lienzos. También correría por la arena, unas veces hacia la seguridad de los brazos familiares, y otras directamente al rompeolas... Todo ello encajaría, al menos en parte, con unos breves versos de Vicente Aleixandre: “La gran playa marina, no abanico, ni rosa, / Ni vara de nerdo, sino concha de nácar / Irisado que se extendía vibrante / Poblada de aves de intocable blancura”. La pág. 78 del catálogo, dice así al nominar a Julio: “(...) Desde su atalaya privilegiada, estudia los amaneceres y ocasos del mar, y los plasma en lienzos de colores impactantes...”. En la siguiente página, una pintura seleccionada con excelente criterio, donde hay tres planos concretamente definidos: horizonte, mar y barcas, delimitada la orilla por rocas bañadas de sal y espumas...
Apropiada obra para acompañar con poético texto, versos de un poema del inolvidable malagueño de la Generación del 27, Manuel Altolaguirre, dedicado a Federico García Lorca en 1926: ‘Playa’ “Las barcas de dos en dos, / Como sandalias del viento / Puestas a sercar al sol. / Y más allá pescadores / Tirando de las maromas, / Amarillas y salobres”. Julio, asimismo, en su atalaya provilegiada, pudo respirar la sal de la mar cercana... Hay quienes lo recuerdan en playas de arena casi desiertas y de abundante oleaje, plasmar su personal estilo en lienzos marinos que afortunadamente permanecen también para evocar su memoria... Después del pictórico quehacer para no llegar tarde a su atalaya sin marchitar la rosa de los vientos, iba desde el centro de La Torre sin olvidar la orientación de su histórico Faro, hasta su vivienda rodeada de campos. Antonio Segovia Lobillo, en su Historia del Arte en Vélez-Málaga, lo define así: “Julio Marín, pintor imaginativo e inquieto, desde su cortijo-estudio frente al mar, capta para sus lienzos amaneceres y ponientes del litoral torreño con formas y colores de su personal estilo”. Nunca estaba solo, aunque alguna vez se encontrase aislado. A los artistas, le acompañan siempre imágenes que rodean su mente, y quieren hacer realidad lo antes posible, para ser contemplada por un público deseoso de saber las emociones que conlleva el arte... Asimismo, por la sensibilidad con la que transmiten imágenes, que pueden ser más o menos realistas, para que nadie quede indiferente ante ellas. Voy a terminar esta evocación-homenaje a Julio Marín Ramos con el pome que dedicara el escritor y periodista Pedro de Lorenzo, al recuerdo de Pablo, artista y poeta. Le sirvió de guía el cap. 9, vers. 50 del Evangelio de San Marcos. Contiene marítimas referencias. ‘La sal perdida’ “No se saborean ya bien / La luz, el viento y la mañana. / Saben menos el trigo y la manzana, / Y las gaviotas vuelan breves / En la cercana mar y su ribera. / Madre del mar y de la gracia, la sal perdida... / Hace insípida la brisa, / Oscura la palabra / neutra la sonrisa, / Los labios mudos / la mirada huida, / Desabrido el amor y la amistad esquiva”.
COMARCA
19 de mayo de 2017
El 28 se celebra la VI Carrera Popular IHSM La Mayora de Algarrobo El próximo 28 de mayo, a las 10.00, tendrá lugar la VI Carrera Popular IHSM La Mayora de Algarrobo.
Este es el segundo año, que esta popular carrera está integrada en el circuito provincial de Carreras oficiales y puntuables de la Federación Andaluza de Atletismo. Es el acontecimiento deportivo más importante del año en Algarrobo y está compuesta por 2 vertientes: Carrera solidaria de 400 a 500 personas. La colaboración es espectacular, ya que lo recaudado de las inscripciones de los 5€, tanto de esta como la absoluta, van destinado a la Asociación “Autismo de Málaga”. Asociación en la que colabora muchísimo Dani Rovira y Francisco de la Torre. Tiene un centro en Quinta Alegre con residencia para niños autistas, y acoge niños también de la Axarquía. Carrera oficial de otras 400 personas, con atletas de toda la provincia. Es una carrera de 9 km, con un recorrido de dureza
media-alta… que comienza a las 10:00 de la mañana, iniciando la carrera desde el pabellón polideportivo de la Vega de Algarrobo, con un recorrido inicial por todo el parque de la Vega, hasta la Ottawa, subida a la Mayora, un recorrido completo por todo el interior de la finca, donde se encuentra el tramo de mayor dificultad, por las pendientes ascendientes que tiene, e incluso bajada y una vuelta a la balsa que existe en el interior de la finca, hasta llegar
de nuevo al pabellón polideportivo. Estos corredores solidarios y oficiales más los acompañantes, familiares y amigos que viene a verla, hacen un total de 1.000 a 1.300 personas que acuden ese día al polideportivo de la Vega de Algarrobo. Se organiza conjuntamente entre La Asociación de empleados de La Mayora y Ayuntamiento de Algarrobo, con ayuda de Diputación de Málaga. Y tenemos también la colaboración de la Mancomunidad de Municipios Costa del Sol Axarquía, y empresas particulares de la zona. El Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea “La Mayora” se creó en el año 2010 como Instituto Mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universidad de Málaga. En el mismo se integra toda la estructura de la antigua Estación Experimental y buena parte de los investigadores de la Facultad de Biología de la UMA.
9
José Pino, portavoz de la gestora de Vélez-Málaga de AxSí
El coordinador territorial de Andalucía Por Sí (AxSí) en la provincia de Málaga, José Manuel Moreno, ha anunciado la constitución de la gestora en VélezMálaga, que tendrá como portavoz a José Pino, acompañado por Isabel López, Ginés García, Andrés García, David Fernández, Raúl Comitre, Antonio Manuel Casamayor y Serafín Pérez. Todos ellos presentaron su solicitud
para formar parte de la misma en el proceso abierto para que los adheridos que lo desearan pudieran implicarse. Moreno ha destacado que “el objetivo de esta gestora es preparar la Asamblea de AxSí de VélezMálaga, que dé lugar a la coordinadora Llcal para la gestión y dirección política en la capital de la comarca de la Axarquía, así como para dar a conocernuestro proyecto político”. José Pino ha señalado que “la gestora local está trabajando en diferentes campañas, que presentaremos en las próximas semanas, para hacer llegar a todo el municipio nuestro interesante proyecto”. Finalmente, Pino ha realizado un llamamiento, animando a todos los vecinos de Vélez-Málaga a conocer y unirse a Andalucía Por Sí, recordando que pueden contactar directamente con él a través del correo electrónico andaluciaxsivelezmalaga@gmail. com.
Conoce Vélez-Málaga www.velezmalaga.es
10
COMARCA
19 de mayo de 2017
Bendodo: “La Axarquía es el mayor tablero de oportunidades de la provincia”
● Elías Bendodo junto al líder del PP comarcal, Óscar Medina.
El presidente del PP de Málaga y candidato a revalidar el cargo, Elías Bendodo, ha destacado que “la Axarquía se alza como el mayor tablero de oportunidades de la provincia”, apelando al “papel determinante de la comarca oriental en el reto de convertirnos en el tercer gran eje del país, tras Madrid y Barcelona, en un horizonte de diez años”. Así lo ha expuesto Bendodo en VélezMálaga junto a alcaldes y portavoces populares de toda la comarca, señalando que “gran parte de esa baza se debe a lo bien que le sienta a la Axarquía el Partido Popular”, recalcando que “la comarca se ha convertido en un gran
bastión electoral y eso es debido al compromiso y al exitoso trabajo de nuestros alcaldes allí donde gobiernan y donde hemos gobernado y volveremos a gobernar”, ha manifestado. De este modo, ha reconocido la labor de los alcaldes de Torrox y Árchez, Óscar Medina y María del Carmen Moreno, entre otros, reivindicando que “somos el partido de las personas y de las ideas”, por lo que, en la cita congresual del 19 y 20 de mayo, “no vamos a hablar de nosotros, sino de los grandes proyectos que queremos para nuestra provincia”, ha explicado. En este sentido, el presidente de los populares malagueños ha subrayado que “si hay un reto que debe liderar el Partido Popular es el de convertir a Málaga en el tercer gran polo turístico, económico, social y cultural de España, siendo clave para ello las potencialidades de la comarca de la Axarquia”, ha insistido. “Su proyección como destino turístico presenta una ventaja clara: que ya conocemos los errores cometidos en el pasado en la Costa occidental para no repetirlos aquí, a lo que se suma el desarrollo del sector agroalimentario más pujante de toda la provincia”, ha aplaudido. No obstante, Bendodo ha señalado que “también nos enfrentamos a retos importantes, como el trasvase de agua o mejorar las comunicaciones para seguir potenciando su internacionalización”, ha apostillado.
Pensacola Sister Cities International ha patrocinado un concurso de redacción sobre Bernardo de Gálvez para estudiantes de primaria para promover en ellos la conexión histórica de Pensacola con España. Los criterios se basan en la exactitud histórica, contando la Ciudadanía Honoraria de los EEUU de Gálvez, y la relación con la ciudad hermana de Macharaviaya. Los alcaldes de Pensacola, Ashton Hayward, y el de Macharaviaya, Antonio Campos, entregaron el premio al ganador, Brody Hills
Prórroga con polémica de la radio municipal de Rincón EL RINCÓN HABLA
En la segunda reunión del consejo de administración de Onda Rincón (Radio Victoria) finalmente se ha decidido por mayoría simple prorrogar por un año el contrato a la concesionaria del servicio desde 2012, Modula Eventos, debido a la precipitación con la que la presidenta del consejo y alcaldesa, Encarnación Anaya, había propuesto la reunión, y sin los informes pertinentes que apoyaran su propuesta de contratación directa, dándose este nuevo periodo para pensar otras opciones. La decisión no ha estado carente de discusión y polémica. En la primera reunión del consejo de administración, celebrada el pasado viernes 12 de mayo, Encarnación Anaya y Pedro Fernández Ibar defendían la municipalización de Onda Rincón aunque pronto el portavoz de IU se desmarcó pidiendo la adjudicación del servicio directamente a Produziona, la subcontrata que conduce el programa ‘El Despertador’ y realiza las funciones de gestión y dirección de la emisora (según declaraciones de IU a este periódico), desde 2015. Anaya, sin embargo, corrigió a Fernández Ibar, recordándole que ese tipo de adjudicaciones ha de ser mediante concurso. No obstante, según fuentes del propio consejo, Ibar insistió en la “absorción” municipal de los trabajadores de la radio a cargo del Ayuntamiento y que se hiciera no “a capítulo 1” (personal) sino a “capítulo 4” (servicios) de los presupuestos municipales, a lo que miembros del consejo se opusieron por suponer un “maquillaje” contable. Al final, la reunión se pospuso al miércoles 17 de mayo, puesto que el equipo de gobierno no había pedido siquiera el informe al interventor, según informan miembros del consejo. “No entendemos cómo convocan un consejo de administración para votar una propuesta sin los informes pertinentes”. El único informe que se presentó fue el coste del equipamiento adquirido por Modula Eventos en su momento, que según la empresa asciende a 70.000 euros, y un técnico independiente valorado en 23.000 euros. En la reunión del miércoles 17 de mayo, Ibar insistió en la municipalización de la radio y en la “absorción” del personal que
actualmente trabaja en la radio. En dicha reunión, se volvió a recriminar a Ibar que insistiera en su postura a la luz de unos informes que acababan de llegar, en los que el interventor lo desaconsejaba por inviable y porque, al estar el Ayuntamiento sujeto a un plan de ajuste, no se pueden realizar contrataciones. A esto, Ibar replicó que Modula Eventos estaba incumpliendo el contrato y que le abriría un expediente. Añadió que el trabajador de la radio estaba siendo mal pagado y no reconocido porque su contrato es precario, y que a los colaboradores se les pagaba 150 euros por atender los Plenos, por ejemplo. Anaya matizó el informe del interventor porque tuvo en cuenta las contrataciones a tiempo completo, cuando sería a tiempo parcial, aunque, aun así, el Ayuntamiento estaba imposibilitado a hacer contrataciones. Miembros del consejo han comentado que Ibar insistió en la contratación directa del personal como se hizo con EMVIRIA, y añaden que el concejal de IU olvida que la forma adecuada para entrar a trabajar en el Ayuntamiento es a través de oposiciones y no contrataciones directas de personal, por igualdad de oportunidades y libre concurrencia. Fernández Ibar, sin embargo, en nota de prensa previa a la reunión, insistía que Modula Eventos tiene contratados a periodistas como auxiliares administrativos y que cuando se hicieron cargo de la radio se encontraron unos pliegos de condiciones que no se cumplían y una radio no plural. Por el contrario, miembros de la oposición preguntados nos comentan que los trabajadores son los mismos antes que ahora, y que han tenido dos años para preparar un pliego o una propuesta para este momento y no lo han hecho, “y es significativo que lo traigan ahora a la carrera apurando todo el plazo cuando en 2012 se realizó el concurso en abril”. Al final de la reunión del consejo de administración de Onda Rincón, la presidenta Anaya pidió votar por separado la contratación directa y la prórroga. La contratación directa salió rechazada 4 a favor y cinco en contra, y la prórroga resultó aprobada por 5 a favor y cuatro en contra.
COMARCA
19 de mayo de 2017
El próximo 4 de junio llega la I Crossnosa a Frigiliana Con vocación de continuidad surge en Frigiliana una nueva actividad deportiva, se trata de la I Crossnosa, cuya denominación proviene de la unión de la palabra ‘Cross’ y la parte final de ‘aguanosa’, gentilicio popular por el que se conoce a los frigilianenses Se trata de un recorrido urbano de 7 km. de longitud en el que los participantes deberán superar ocho pruebas de natación, flexiones o kb swing, entre otras. En cada parada los participantes tendrán un determinado tiempo para realizar la prueba, sumando puntos en función de sus resultados en la misma, mientras que el equipo ganador lo determinará la suma de los puntos obtenidos en las ocho pruebas unidos al tiempo empleado en completar el circuito completo. Este tipo de pruebas tienen ejemplos simi-
lares en la Axarquía, como la Titanes, que se celebra en La Viñuela, y también a nivel nacional, donde seguramente la Spartan Race sea su mayor exponente. El C.D. Aguanosos MTB, con la colaboración del Ayuntamiento de Frigiliana, será el encargado de la organización de la prueba, y es que este tipo de actividad deportiva se está extendiendo mucho últimamente, con un gran número de aficionados que buscan cualquier oportunidad para llevar su condición física al límite. Los equipos estarán conformados por tres personas, y se establece un límite de 30 en total, pudiendo éstos ser de carácter masculino, femenino o mixto, aunque la prueba será de categoría única. Habrá trofeos y premios para los ganadores, y se entregará una camiseta, bebidas y comida a todos los inscritos.
11
El Rincón habla Ignacio Pérez
Repensar el futuro como ciudad Cuando camino por las calles de Rincón de la Victoria, por sus estrechas aceras, cuando subo sus cuestas, siempre pienso cómo será recorrer este municipio cuando alcance la tercera edad y, si llego, la cuarta edad. Me detengo a mirar a los ancianos, andando con cuidado, con sus andadores, mirando con recelo a ambos lados de la calzada antes de cruzar la calle, o con temor a la cuesta que tienen que bajar. Observo a los padres empujando un carrito por la carretera porque las aceras son como una pista de obstáculos, con farolas, señales, papeleras o alcorques que impiden el paso. Miro con envidia a los ciclistas con sus bicis por la avenida del Mediterráneo o por el paseo marítimo, y me pregunto cómo sería subir o bajar en bicicleta desde Añoreta, o desde Parque Victoria, desde el Cantal, o ir a la biblioteca Antonio Hilaria. Cuando conduzco los tres, cuatro o cinco kilómetros que separan Rincón de la Victoria de Benagalbón o de Parque Victoria, imagino estos núcleos como islas o atolones de casas separados por un mar de asfalto. Cuando escuché en enero de este año que el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria ponía en marcha un proceso de reflexión y trabajo para pensar en el modelo de ciudad que los vecinos queremos para el futuro, no podía evitar mirar este proyecto con una doble perspectiva. Una, escéptica, que me decía que es imposible rehacer este desastre después del planeamiento urbanístico de los últimos 30 años, que se me asemeja al que habría hecho un niño pequeño garabateando un mapa, más pendiente de poner casas que personas. La segunda perspectiva era la esperanza de que Rincón de la Victoria se recupere para sus vecinos, que las calles sean para las personas y no para los coches, que este sea un lugar donde vivir, trabajar y envejecer dignamente. El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria ha contratado para esto los servicios de la Fundación CIEDES, (Centro de Investigaciones Estratégicas y Des-
arrollo Económico y Social), en cuyo patronato están, entre otros, el Ayuntamiento de Málaga, la Cámara de Comercio, CCOO y UGT, la Diputación Provincial y la Junta de Andalucía; y tuvo como principal objetivo la realización de la Planificación Estratégica de la ciudad de Málaga, y que ahora ofrece entre sus servicios la consultoría de planes estratégicos y gestión de proyectos europeos; y que ha costado, casualmente, 17.999,96 euros (IVA incluido) lo justo para que el equipo de gobierno pueda dárselo directamente y sin concurso mediante. De momento, el proceso de diagnóstico del municipio está involucrando a gran parte de los agentes sociales y ya ha recogido mucha información que todavía tendrá que ser analizada para alcanzar alguna conclusión, que, confieso, estoy impaciente por conocer. En este punto, hay que recordar que todo esto se hace para conseguir unos fondos europeos llamados EDUSI, o más sencillo, para el Desarrollo Sostenible, dotados con 5 millones de euros, más otro millón que tendrá que poner el Ayuntamiento, bien en billetes o en infraestructuras, en caso de ser otorgados. Obviamente, 5 millones no van a dar para mucho, y menos para una reconstrucción, si alguien imaginaba algo así, ya que las líneas son ‘sota, caballo y rey’, es decir, mejorar el acceso, el uso y la calidad de las tecnologías de la información y la comunicación; favorecer el paso a una economía de bajo nivel de emisión de carbono en todos los sectores; conservar y proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos; o promover la inclusión social y luchar contra la pobreza, según reza la propia página web de los fondos. No obstante, para mí, lo más importante serán las conclusiones que se extraigan del diagnóstico y conocer las opciones de futuro que tendrá Rincón de la Victoria, y orientar las políticas de los próximos gobiernos municipales, si se dejan.
12
QUÉ COMEMOS
19 de mayo de 2017
NUESTRAS RECETAS Dorada a la sal El origen de la preparación de los pescados a la sal parece estar en los pueblos cercanos al Mar Muerto, donde se varió una forma más antigua de cocinar el pescado. En España hace ya siglos que los pescadores cocinaban a la sal en el mismo barco los pescados recién cogidos. Los ponían sobre una piedra, los cubrían con sal por completo y encendían debajo un fuego. El método se extendió muy rápido por su simpleza y por su sabor, para lo cual era y es clave usar pescado muy fresco, ya que así su carne queda más jugosa y firme. Esta receta es suculenta y sencilla y, aunque se puede hacer con otros pescados, lo más aconsejable es hacerlo con dorada, ya que su carne resulta muy jugosa y aromática INGREDIENTES • 4 doradas de unos 300 gr cada una. • 1 kg de sal gruesa. Tiempo de realización 30 minutos. PREPARACIÓN 1. Pasar por un poco de agua las doradas enteras y sin descamar para lavarlas un poco. 2. Cubrir el fondo de una fuente de hornear con sal gruesa. Mojar la sal con un poco de
agua, pero muy poco. 3. Colocar las doradas encima de la fuente y cubrirlas con el resto de la sal, hasta que queden totalmente cubiertas. Opcionalmente, se puede mezclar con la sal un poco de hierbas aromáticas, por ejemplo orégano. El aroma y el sabor de las hierbas llegarán de forma sutil. 4. Introducir en el horno, precalentado a 200 ºC, unos 30 minutos, hasta que la sal se rompa un poco. 5. Retirar el caparazón de sal, la piel de la dorada y separar los lomos de la espina. Servir la dorada limpia acompañada de salsa alioli.
El menú de siempre a 8€
C/ Custodio Puga, 3 TORRE DEL MAR
30 años a su servicio con instalaciones totalmente renovadas
Tel: 952542198 / 644848067
19 de mayo de 2017
Benamocarra disfrutรณ de las numerosas actividades de sus Fiestas de San Isidro
ร LBUM DE FOTOS
13
14
NOVEDADES
Por RAMÓN PÉREZ
Si tuviera que elegir una única serie en el mundo de los tebeos que llevará la impronta de gran clásico y obra maestra, esta sería, sin duda, El Príncipe Valiente en los días del Rey Arturo, creada y diseñada durante la mitad de su existencia por el mítico Hal Foster, bajo la grandeza de las tiras de prensa que ofrecían, y aún ofrecen, en los periódicos americanos y de buena parte del mundo. El Príncipe Valiente, como se la conoce, cuenta la vida de Valiente de Thule, el hijo del destronado monarca de un reino del lejano norte, que en su niñez más temprana acompaña a sus progenitores al forzado exilio en los pantanos de una Britania donde el legendario Rey Arturo combate contra los romanos, los anglos y los sajones. Pronto, un Valiente adolescente arribará a Camelot tomando contacto con sus bizarros caballeros. Foster presenta a un joven arrojado, astuto y esforzado, pero no lo convierte en ningún superhéroe, Valiente sufrirá multitud de peripecias, y hace honor a su nombre, siendo, además, un adolescente terco, impaciente y, en ocasiones, un poco alocado. Sus hazañas pronto causarán honda impresión entre Arturo y su corte, ganándose rápida-
ASEGURADORAS * MARTINA HONOLD. AXA, ALLIANZ. Avda. Andalucía, 65 Torre del Mar. 952 54 09 39. * ANA MARÍA MOLINA PASCUAL. AXA. C/ Pío Augusto Verdú, 2, entreplanta, oficina 1 VÉLEZMÁLAGA Móvil: 607 41 66 81. amolpas72@agencia.axa.es * RAFAEL SEGOVIA. MAPFRE. C/ Infante, 29, Torre del Mar. Tlf: 952 54 72 09 / 952 54 72 78 655 96 05 44 email: rsegovi@mapfre.com www.mapfre.com/oficinas/2955. * ESTEBAN DOMÍNGUEZ. GENERALI. C/ Proa, 6, Torre del Mar. Tel. y Fax: 951 509 191 Móvil: 697 416 002. mail: estebandominguez@generalimediadores.es * MANUEL DUQUE. AGENCIA DE SEGUROS. Avda. Antonio Toré Toré, 14. Torre del Mar. e-mail: dukemarinman@hotmail.com. Tlf.: 951 258 228 y 691 559 473 * NATHALIE LÓPEZ DOMS. REALE SEGUROS. Avda. Andalucía, 38 Torre del Mar. Tlf.: 951 214 587696 908 587. e-mail: ar.torredelmar@reale.es * TAMARA MARFIL GALLARDO. ALLIANZ. C/ Duque de Ahumada, 3 Bajo Torre del Mar. Tlf.: 952 54 03 04 Fax: 952 54 40 52. tamara.marfil@allianzmed.es * Mª DEL CARMEN GALLARDO ROBLES. AXA. C/ Duque de Ahumada, 3-C bajo. Torre del Mar e-mails: carmen.gallardo@agencia.axa-seguros.es y tamara.carmengallardo@agencia.axa-seguros.es. Tlf.: 952 54 03 04 Fax: 952 54 40 52 * SEGUROS BENAJARAFE. DKV, ALLIANZ. Urb. Los Arquillos, 8, Benajarafe. Tlf.: 952 51 53 70 y 697 671 846. e-mail: agenciasegurosbenajarafe@outlook.es. comercial@segurosbenajarafe.com. www.segurosbenajarafe.com * PITASEGUR. PELAYO. C/ Antonio Toré Toré, 2 Edif. Málaga. Torre del Mar. Tlf.: 95 110 21 25 y 664 605 220. e-mail: torredelmar@agenciadepelayo.com * EMILIO MARTÍN ALBA. AXA. Avda. Moscatel, local 6 A Torre del Mar. Tlf.: 952 54 10 00 y 655 893 078
19 de mayo de 2017
80 AÑOS DE PRÍNCIPE VALIENTE
mente la amistad de uno de sus compañeros de viaje, Sir Gawain, que lo tomará como escudero. Las primeras aventuras están datadas en 1937, y lo primero que llama la atención es la frescura de las historias. Foster engancha a la afición y sabe cuándo colocar el oportuno “continuará” (no olvidemos que las historias originales ocupaban una página de periodicidad semanal). Mas si los guiones siguen conformando un relato atractivo, las ilustraciones tienen un insuperable grado de detalle que, ochenta años después, sigue resultando insuperable. La historia de Valiente, Val para los amigos, es lo que en el cómic llamamos una ‘Historia Río’, es decir un símil verídico de la vida de los protagonistas. Val, además de deshacer entuertos y castigar a los malvados, se enamora de Aleta, reina de las Islas Brumosas, acaban casados, tienen hijos y, en los últimos años, nietos, y el protagonismo aventurero pasa, en cierto sentido, a sus hijos y descendientes. De hecho, el primogénito Arn, acumula desde hace tiempo un especial protagonismo. En definitiva, la obra combina aventuras con saga familiar. Una curiosidad más es que las páginas no llevan ‘bocadillos’, sino que los diálogos de los personajes se sitúan en textos a pie de viñetas, junto a los comentarios del narrador. Con independencia de su maravillosos dibujos y excelentes guiones, Hal Foster, el creador de la serie, ha tenido una influencia capital en el mundo del tebeo a nivel mundial. En primer lugar, aún hoy, 80 años después, Principe Valiente se sigue publicando con nuevas aventuras. En segundo lugar, sus argumentos y dibujos han servido de inspiración a centenares de dibujantes, caso de personajes tan alejados entre sí como el ‘Etrigan’ de Jack Kirby, el ‘Capitán Trueno’ de Víctor Mora y Ambrós o las ‘Crónicas de Lodoss’ de Ryo Mizuno. Foster, ya mayor y cansado trás décadas de guión y dibujo para su Principe Valiente, decidió poner en manos del excelente John Cullen Murphy, el dibujo, prolongando el guión una década más hasta 1970. Cullen Murphy ilustró al personaje hasta el 2004, año en el que tomarían el relevo la ilustre pareja Gary Gianni y Mark Schultz (dibujo y guión respectivamente), que han seguido encargándose del Príncipe Valiente.
* COCINERO ESPECIALIZADO EN e-mail: emilio.martin@agencia.axaseguros.es CARNES, entregar curriculum en * AGUSTÍN ALARCÓN el Vivillo en Torre del Mar, frenSERRANO. SEGUROS BILte a la piscina cubierta. BAO. C/ San Andrés, 16 * CHURRERO con SEGUROS VIVIENDAS experiencia para cafeTorre del Mar. Tlf.: 952 54 50 69 y 637 89 65 tería-chocolateríachurrería. Rosa M. 78. www.agentesb.com/agustinaCastañeda García larcon y jaalarVélez-Málaga. Te l é f o n o : con@segurosbilSERVICIOS EMPLEO MOTOR bao.com 616370852 y 657623904. DEMANDA DE EMPLEO VENTAS MOTOR * MUJER de 36 * VOLKSWAGEN años busca trabajo en GOLF, gris, mod. 99, ALQUILER VARIOS limpieza, cafeterías, etc. diésel 2.600 €. TLF: Por las mañanas. Tlf.: 671245572 622141546. * LAND ROVER FREELANDER 3. 0 V6, dirección asistida, eleva* PANADERO. Tengo experiencia en el sector, años trabajando para ello, tanto en lunas eléctricos, asientos de cuero, cierre cenmesa como en hornos. Tengo 29 años, carnet de tralizado, aire acondicionado, llantas de aleación, ciclomotor y moto propia, Estudios primarios y curso ABS, bola de remolque, techo solar, etc., carrocería de formación en el sector, me puedo incorporar chasis corto y descapotable. Color Marrón claro. inmediatamente. Contactar: José María 654324479. Primera matriculación 2001. 3.500€. Tlf: 616450304 y 952505304. OFERTA DE EMPLEO * RENAULT KANGOO 1. 5 DCI en buen estado, * ENFERMERA para residencia. Mandar CV a ITV en vigor, Mínimo consumo. Aire, radio CD, puerresidenciamonteazul@hotmail.com o traer en per- ta corredera, etc. Color Blanca. 3.500€. Tlf.: sona a Residencia Monteazul, Urb. Monteazul, 7. 616450304 y 952505304 Almayate. * CHRYSLER VOYAGER 2. 5 CRD 143 CV en * CAMARERA Y COCINERO con experiencia buenas condiciones, interior y exterior en buen estapara restaurante de Torre del Mar. Dejar CV en do, climatizador, doble puerta lateral automáticas, 7 Avda. ToréToré, 16. plazas, dvd, . Color azul. 4.500€. Tlf.: 616450304 y * ENVASADOR/A A JORNADA COMPLETA en 952505304. Reyes Gutiérrez, empresa dedicada al sector de las * CITROEN SAXO 1. 5 D con todas las revisiofrutas subtropicales. Preferiblemente personas de la nes de motor recientemente hechas, elevalunas eléctrico, cierre centralizado, radio cd, itv, color blanzona de Vélez-Málaga o alrededores. co 1.200€ Tlf.: 616450304 y 952505304. * PELUQUERA en Vélez.Teléfono: 674988332.
* CITROEN BERLINGO 1. 9 D en perfecto estado, varios extras, cierre centralizado, frenos abs, puerta lateral derecha, radio cd, baca, etc. Todas las revisiones al día, itv, aceites, filtros, correas etc. Un único propietario. Color Blanco 3.500€. Tlf.: 616450304 y 952505304. VENTA VIVIENDAS * TORROX COSTA. Hermoso piso en la Urbanización Torrox Park. Tiene una terraza con bonitas vistas al mar y a la urbanización, dos dormitorios un baño, garaje, piscina comunitaria, aire acondicionado, posibilidad de construir un solárium. 123.000 €. Tlf.: 952 54 17 94, 651 46 63 53 y 692 10 39 08. * MEZQUITILLA. Apartamento de un dormitorio muy cerca de la playa en una zona verde y bien cuidada. Bonito salón-comedor con cocina americana bien equipada, cuarto de baño completo. Plaza de aparcamiento y trastero incluidos en el precio. Tiene espectaculares vistas al Mediterráneo, piscina y jardín comunitarios. 135.000 €. Tlf.: 952 54 17 94, 651 46 63 53 y 692 10 39 08. * VELEZ-MÁLAGA. Adosado en la zona del parque de bomberos. Amplio salón principal, patio interno muy luminoso. Amplia y cómoda cocina con todos sus elementos y una gran isla central. 3 habitaciones con armarios empotrados. Cuarto de baño completo muy luminoso y amplio. En la entrada de la propiedad hay un antiguo garaje convertido en trastero muy cómodo y practico. 149,000 €. Tlf.: 952 54 17 94, 651 46 63 53 y 692 10 39 08. * ALGARROBO COSTA. Piso en perfecto estado ubicado a un paso de la playa. Consta de salón/comedor, cocina totalmente equipada, dos dormitorios y un baño con ducha. La vivienda tiene 70 m2 en su interior y pertenece a una urbanización con magnificas zonas comunitarias con pistas de tenis, piscina y zona verde. 159,000 €. Tlf.: 952 54 17 94, 651 46 63 53 y 692 10 39 08.
TIEMPO LIBRE
19 de mayo de 2017
QUÉ LEER El fin de la historia Luis Sepúlveda
● Juan Belmonte lleva una vida sencilla, pero recibe una llamada: debe localizar a los que quieren rescatar a un preso. Se trata de un famoso torturador, descendiente de cosacos, que sabe mucho sobre quienes apoyaron la dictadura de Pinochet y lo protegieron
La Noche en Blanco del Círculo Cultural Bezmiliana
15
VÉLEZ-MÁLAGA Edificio del Pósito Exposición de 18 obras artistas contemporáneas. Hasta el 30 de mayo.
NERJA Museo de Nerja unKNOWN. Exposición de Alberto Tarsicio. Hasta el 2 de julio.
QUÉ ESCUCHAR The Cranberries Something Else ● Éxitos del grupo con arreglos y tres temas nuevos, con la colaboración de la Irish Chamber Orchestra, grabado en la Limerick University.
QUÉ VER Stefan Zweig: Adiós a Europa Dir.: Maria Schrader Reparto: Tómas Lemarquis, Barbara Sukowa, Nicolau Breyner, Charly Hübner ● Marianne convence a Diego para que se vayan a vivir a Francia, donde poco tiempo después Diego será acusado de espía por los nazis. En la prisión, Diego intentará sobrevivir gracias a la afición al ajedrez del coronel Maier, el oficial al mando, un hombre hierático e imprevisible.
El próximo 27 de mayo, el Círculo Cultural Bezmiliana de Rincón de la Victoria pone en marcha su oferta cultural para la Noche en Blanco de este año en el municipio rinconero con títulos tan importantes como los ‘Tres Monólogos en una Alcoba’ bajo la dirección de Rosa Pérez, y el Recital de Guitarra de José Luis Lastre. La noche del Círculo comienza a las 19:30 en la biblioteca Manuel Alcántara, en Torre de Benagalbón, con la inauguración de la exposición de pintura Juan de Málaga (Juan Fernández González) presentado por el presidente del Círculo, Juan José García Montesinos. Sigue la lectura de textos literarios a cargo de miembros de la asociación, y la entrega de
premios de microrrelatos, con lectura de las obras de ganador y finalista. Continúa con la presentación libro de José Luis López Gallego, La ventana. Concluyen los actos en la biblioteca con un recital de guitarra a cargo de José Luis Lastre, con interpretaciones de alegrías, malagueñas, bulerías, tango flamenco, suite de J.S. Bach 996: Alleman- Gigue, y la guajira de Paco de Lucía. Además, en La Cala del Moral se representará la exitosa obra ‘Tres Monólogos en una Alcoba’, dirigida por Rosa Pérez, e interpretada por el grupo de teatro del Círculo Cultural Bezmiliana, en la sala Las Musas, a las 20:30, una representación sensual que no te puedes perder. La entrada es gratuita.
VÉLEZ-MÁLAGA Centro de Arte Contemporáneo El pintor en la sombra. José Bonilla Peña. Exposición retrospectiva. Hasta el 23 de junio.
ALGARROBO
Mucho
Por
Descubrir
Primera época. Año VI Núm. 188
VIERNES 19 DE MAYO DE 2017
Noticias de Málaga 2010 S.L. B-93044717 Tel.: 952503193 noticiasdemalaga@gmail.com Imprime: Corporación Gráfica Penibética Depósito Legal MA 1376-2016
Frigiliana se vuelca con la donación de médula Tras las I Jornadas de Sensibilización, 25 vecinos se hicieron donantes de médula.
La asociación Frigiliana Solidaria ha sido la responsable de las jornadas para la sensibilización para la donación de médula que durante dos días se han celebrando en Frigiliana. La iniciativa, que contó con el inmediato apoyo del Consistorio, pretende difundir entre los vecinos la importancia de la donación de médula, aclarando muchos de los mitos que existen en torno al procedimiento de la donación. La concejala de asuntos sociales, Carmen Cerezo, abrió las jornadas con un breve discurso, introduciendo a los ponentes y destacando la labor de España en cuanto a donación de órganos se refiere. En su alocución, instó a los presentes a transmitir el mensaje “como mínimo a cinco perso-
nas”, para acto seguido dar paso a Ana Isabel González de La Torre, delegada de Igualdad, Sanidad y Política Social de la Junta de Andalucía, que en sus palabras ha recordado los motivos que deben llevarnos convertirnos en donantes, redundando en la importancia no solo de la donación de médula, sino también de sangre. Tras el mensaje institucional, el grueso de la charla se ha movido en el ámbito de las emociones. En primer lugar, las transmitidas por Edu Balboa. El “amigo de Spiderman” interpelaba a los asistentes para que dieran su particular definición de “qué es un superhéroe”, saliendo entre el público varias, todas válidas, aunque prevaleciendo la más evidente, cotidiana y común: superhéroe es
aquel quien ayuda a un desconocido sin esperar nada a cambio. Es su caso, y es que este policía malagueño y su “estrecha relación” con superhéroes del cómic, como Bumblebee o Spiderman, son el analgésico perfecto para cientos de niños que sufren a diario en las plantas de oncología. Las palabras del malagueño fueron el preámbulo perfecto para que subiera al escenario Andrés Olivares, presidente de la fundación homónima, que a base de energía y fuerza siguió aportando importantes dosis de emociones la sala, hasta el punto de conseguir que todos los asistentes se fundieran en un abrazo. Tras conocer su historia, en la que supimos que la leucemia le arrebató a su hijo de tan solo nueve años, pero sobre
todo por cómo la relató, estamos convencidos de que la intensidad, energía, fuerza y pasión transmitidos, en realidad, provenían de su hijo Luis, en ese cielo que su padre situaba metafóricamente (o no) tras unas cortinas del escenario. Pero había que bajar a la tierra, dejar las emociones de lado y tener una visión médica, clara, concisa y sin dudas de lo que supone la donación de médula. Esta parte corrió a cargo de Sergio Fernández Peneque, coordinador médico del Plan Andaluz de Donación de Médula. El mensaje fue claro, los asistentes recibieron una clase elemental sobre donación de médula. La unidad móvil instalada en la Plaza del Ingenio, recogió al día siguiente 25 nuevos donantes de médula.
La plaza pública Antonio Jiménez
Un paseo por La Villa Nunca ha dejado de estar presente entre mis ‘utopías’ veleñas y comarcales, la idea de reconvertir el originario barrio de Vélez-Málaga, La Villa, en un espacio cultural y turístico, ambicioso y sostenible. Partiendo de que La Villa es el más formidable coliseo urbano de Andalucía; como el Albaicín de Granada o el Barrio Alto de Frigiliana, solo que con mayor potencial. Aunque, para su viabilidad, antes habremos de tenerlo vivido, querido y pensado. ¡Cierto!, no es asunto para tecnócratas. Lamentable que no sepamos poner en valor el tesoro que tenemos. Quizá por esto, el domingo invitaba al pintor chilenoalemán Hernando León -un hombre curtido en el cosmopolitismo y el compromiso social- a dar un paseo por La Villa para, in situ, discutir de sus posibilidades. ¡Ojo! Entre remembranzas moriscas, con la ciudad de Vélez-Málaga a sus pies y el Mediterráneo de Platón y de Serrat de espectacular panorama, La Villa dispone del mejor ‘patio de butacas’, la Costa del Sol, a modo de clientela. Vista local y globalmente, y contando con la pujanza de nuestra juventud creadora (pintores, poetas, cómicos, músicos...), no es ningún sueño imaginarnos los veleños paseando La Villa entre estudios de artistas, exposiciones, píccolo teatro, recitales, bohemios del mundo enamorados de nuestro sur, biblioteca vecinal, pintura mural, artesanos... Y sus adecuadas infraestructuras, claro. Será por eso -ahora en caliente después del paseo-, que barrunte discutirlo con los artistas y las instituciones. Amén de recabar de ellas la ‘voluntad política’ para que la Vía veleña a Cervantes y el Quijote no se quede en mera ‘gloria local’.