ECOS DE SOCIEDAD
WWW.NOTICIAS24DIGITAL.COM
Los sueños truncados de un emprendedor en Rincón de la Victoria
VIERNES 5 DE MAYO - II época. Año VII 2017 Núm.: 187
CULTURA
SOCIEDAD Almáchar celebra la tradiciónal Función del Santo Cristo de la Banda Verde Pág. 8
Frigiliana organiza unas jornadas para concienciar sobre la donación de médula Pág. 7
Pág. 4
VÉLEZ-MÁLAGA
EMVIPSA reduce la deuda en más de 3,2 millones de euros durante el presente mandato La Empresa Municipal de Servicios y Vivienda, Infraestructura y Promoción (EMVIPSA) de Vélez-Málaga ha reducido su deuda en más de 3,2 millones de euros durante el presente mandato. El concejal de la Empresa Municipal de la Vivienda, David Vilches, informó de que, a día de hoy, la deuda de EMVIPSA se encuentra “por debajo del año 2011, cuando el PP llega al Ayuntamiento”, contando con una deuda actual de 9.869.000 euros frente a los 13.142.000 euros de 2015. El edil resaltó que en sólo dos años la deuda de EMVIPSA se ha reducido a los cerca de 9,8 millones de euros a fecha de mayo de 2017, “más un millón de euros que aún queda por liquidar en el transcurso de este año”.
David Vilches ha indicado además que pese a “la situación tan complicada con la que se encontró el nuevo Gobierno en 2015, ni un sólo mes se ha faltado al compromiso con los trabajadores realizando el pago de las nóminas y la Seguridad Social en plazo”. El edil destacó sobre la situación económica con los proveedores “que EMVIPSA está liquidando los pagos en un plazo de mes y medio, siendo el plazo de 13 días como máximo”. Con respecto al personal, el concejal de EMVIPSA concretó que en 2015 el coste real en este apartado alcanzó los 6,5 millones de euros con el Gobierno del PP frente a los 3,2 millones de 2011. Pág 5
● EDITORIAL La uva pasa: presente y futuro ● FRANCISCO MONTORO La Fiesta del Libro ● MARGARITA GARCÍA-GALÁN Batracios ● SALVADOR GUTIÉRREZ Pepe Casamayor ● JOSÉ MARCELO La voz amable de mi Smartphone ● IGNACIO PÉREZ El Día de la Libertad de prensa ● ANTONIO JIMÉNEZ Nos la jugamos en Francia
● David Vilches mostrando los gráficos.
Benamocarra celebra los días 12, 13 y 14 sus Fiestas de San Isidro Los disparos de cohetes al mediodía del próximo viernes 12 de mayo, anunciarán el inicio de la Fiesta de San Isidro Labrador en Benamocarra, que este año viene cargada de actividades para todas las edades y una gran novillada con José Antonio La-
vado y el rejoneador Ferrer Martín, así como la actuación estelar de Taxi, antiguo Melón Diesel, que precederá a la fiesta de DJ para los más jóvenes Benadance. La procesión de San Isidro será el domingo a las 21.00 h. Pág 7
2
OPINIÓN
5 de mayo de 2017
En St. Elmo, de Augusta J. Evans, un libro superventas en Estados Unidos, se alaba la calidad y el sabor de la uva de la Axarquía. Traemos este ejemplo como podríamos haber traído otros muchos, porque de lo que se trata es mostrar que tenemos un producto alimenticio de primera calidad que, lamentablemente -especialmente en su forma de pasa-, hoy no vive sus mejores momentos, por decirlo de alguna manera. En la Axarquía se ha logrado avanzar mucho en nuevos modelos de comercialización en caldos, repostería o alimentación en general, pero la pasa se enfrenta a un futuro cargado de incertidumbre: Dice un proverbio africano que por la ignorancia se desciende a la servidumbre, y por la educación se asciende a la libertad. El 23 de abril, conmemoración de la muerte de Miguel de Cervantes, fue declarado internacionalmente por la Unesco, en 1995, como el Día Internacional del Libro. Ya el rey Alfonso XIII firmó un Real Decreto (6 de febrero de 1926) por el que se creaba oficialmente la ‘Fiesta del Libro Español’, que habría de celebrarse en la fecha en que entonces se creía del nacimiento de Cervantes, el 7 de octubre. Al parecer, la idea original fue del escritor valenciano Vicente Clavel Andrés, que la propuso a la Cámara Oficial del Libro de Barcelona, donde fue aprobada en marzo de 1925. La celebración ha tenido un gran arraigo en toda España, en especial en las ciudades donde existía Universidad. En Barcelona, al coincidir con el día del santo patrón, conocido como ‘Día de San Jorge’ (Diada de Sant Jordi), se hizo tradicional la costumbre del intercambio y regalo de rosas y libros entre parejas y personas queridas, convirtiéndose en una de las jornadas populares más celebradas del año. Precisamente, esta tradición catalana fue uno de los argumentos principales utilizados por la UNESCO para declarar el 23 de abril como ‘Día Internacional del Libro’. A pesar de tantos adelantos como vivimos en los tiempos que corren, el libro sigue siendo el elemento cultural por excelencia. Y es que la sabiduría acumulada a través de los siglos se ha transmitido con ellos, manteniendo encendida la llama del conocimiento, del entendimiento y de la
EDITORIAL
La uva pasa: presente y futuro desde la expansión del tropical, hasta la competencia de pasas de otros países mucho más competitivas, económicamente hablando. Sin embargo, la pasa ha encontrado firmes defensores, como los alcaldes de los municipios más productivos, o el del diputado socialista Antonio Yuste, cuya labor, silenciosa pero infatigable, se ha conver-
Con las gafas de ver Francisco Montoro
La Fiesta del Libro sabiduría, y sirviendo, en todo tiempo, para hacernos crecer, hacernos entender y hacernos mejores. Aprendí de muchacho aquello de que “un libro ayuda a triunfar”, y crecimos observadores de que, en muchas ocasiones, la lectura de un libro ha hecho la fortuna de su lector, ha cambiado de torcido en recto el camino de una vida, o ha decidido un futuro hacia el que tender. El libro tiene los mismos enemigos que el ser humano: el fuego, la humedad, los animales, el tiempo y su propio contenido. Un libro es como un jardín que se lleva en el bolsillo, “es fuerza” -dirá Rubén Darío-, es valor, es alimento; antorcha del pensamiento y manantial de sabiduría, de ilusiones y de amor. Los libros son preciosas fragatas que nos conducen a tierras lejanas, audaces elefantes que nos cruzan poderosas montañas, rugientes aviones que nos trasladan a lejanos países, luminosas alfombras mágicas que nos depositan en paraísos de sueño, voces vivientes que nos aconsejan desintere-
Hay veces que los ciudadanos no comprendemos las acciones de nuestros políticos. El pasado viernes, el pleno del Ayuntamiento de Vélez-Málaga aprobó la ordenanza de las ayudas a la ciudadanía para el pago del IBI, con un único voto en contra, el del PP. Curiosamente, esa aprobación, mayoritaria permite que más de 1.500 familias que habían perdido las ayudas, las recuperen, y que, en general, se beneficien más de 26.000 familias veleñas. Lo razonable sería que el PP, aun habiendo votado en contra, cuando menos no formulen alegaciones para que se produzca un mayor retraso antes que se hagan efectivas estas ayudas. ¿Le preocupan a Bonilla esas miles de familias, muchas de
BLOC DE APUNTES ellas con pocos recursos, o lo importante es poner ‘palos en la ruedas’ para intentar bloquear y obstaculizar las acciones del gobierno municipal? No es de extrañar el desconcierto en los ciudadanos. Cambiando de tema, pero no de protagonista. En las últimas semanas, hemos sufrido varios lamentables incidentes a nivel provincial, donde los bomberos han
tido en imprescindible para todas las familias que siguen dependiendo de este producto para su subsistencia. Aun así, se echa de menos el apoyo decidido de las autoridades de otros municipios e instituciones de la Axarquía que, aunque no produzcan pasas, deberían apoyar solidariamente la conservación y producción de un alimento, tan ligado a nuestra historia y a nuestra tierra, como es la pasa. Su declive provocó una vez la ruina de la Axarquía. Que el brillo de otros factores económicos más inmediatos no nos impida ver la necesidad de tantas familias que dependen de este alimento. sadamente, inteligencia sutil que nos habla en secreto, un diálogo incesante entre autor y lector, una victoria en la batalla del pensamiento humano... Hace unos días, tropecé de nuevo con un pensamiento que me entusiasmó: “Yo soy libre, tú eres libre, nosotros somos libres... ¡Vivan las librerías!”. Nos recuerda el eslogan de que ‘El libro nos hace libres’. Corren tiempos extraños, en los que se editan más libros que en ningún otro momento de la historia, y, sin embargo, hay más ciudadanos que confiesan no haber leído otros que los de texto en las aulas. El tiempo y la Historia me han enseñado algo sobre los libros que me ha hecho reflexionar repetidas veces. Es algo duro e inconfundible. Clarificador. Allí, en los países, épocas o mentalidades donde la ignorancia, la intransigencia o el odio, llevan la situación al punto de que se quemen los libros, se acaba, indefectiblemente, torpemente -terriblementepor quemar a los hombres... Qué hermoso sería que cada 23 de abril, al menos una vez al año, las calles se inundaran de libros, y unos a otros mostráramos nuestra amistad y amor a la cultura y a los demás regalando e intercambiando libros. Y es que ahora, será por los años, cada vez entiendo mejor al inmortal Groucho Marx, cuando comparando los libros con la televisión, defendía algo insólito y edificante: “Encuentro a la televisión muy educativa. Cada vez que alguien la enciende en mi casa, me retiro a otra habitación y leo un libro…”.
tenido un especial protagonismo, sobre todo, en lo tocante a su material móvil. Y es que, después de más de un año, el único vehículo del Consorcio de Bomberos que permite rescates en edificios muy altos -hay otro para edificios más bajos- sigue sin estar operativo. Delgado Bonilla, diputado del Consorcio Provincial de Bomberos, argumenta que el costo de la avería es grande y que lo mandaron a Finlandia para su arreglo y allí sigue. ¿Pediremos explicaciones a los finlandeses cuando -ojalá no suceda- haya una emergencia y no se disponga de este vehículo? ¿Es mucho pedir que los vehículos de un servicio como el de bomberos, estén operativos para emergencias ciudadanas?
OPINIÓN
5 de mayo de 2017 La televisión ofrecía uno de esos animados debates que descarnan la actualidad en un programa de tarde, donde analistas, políticos y periodistas repasaban las novedades de esa trama corrupta que parece no tener fin. Una historia interminable de ‘ranas’ que se multiplican en una charca inmunda que huele cada vez peor. Las ranas ya no son lo que eran, esos simpáticos animalitos que se convertían en príncipes cuando los besaba la angelical heroína del cuento. No son aquellas otras verdes, escurridizas, que animaban la orilla del río con sus certeros saltos y ese croar continuo que ponía música a las noches de verano. Me encantaba mirarlas desde el puente. Verlas bucear en el agua fría y oír su concierto interminable en el silencio de un paisaje verde donde reinaba la paz cantarina del río y su alegre chapoteo. Nada que ver con ésas, repugnantes, que han saltado a la fama de mala manera, mancillando el nombre y el recuerdo inocente de esas ranitas de cuento que viven felices en charcas cristalinas, ajenas a humanas ambiciones, a corruptos y corruptelas. Los periodistas las iban sacando a la luz, directamente de
Sonidos al tiempo Margarita García-Galán
Batracios la ciénaga de aguas fétidas al plató de televisión. Más que ranas, eran sapos cancioneros de ojos saltones, podridos de avaricia. Los tertulianos les iban poniendo nombre... y precio, dejando al descubierto la estética de estos ‘príncipes del cuento’, anfibios de doble vida, que no tienen ética ni conciencia. Que son capaces de dilapidar millones y millones de dinero público a la vez que croan felices en sus charcas de lujo, ajenos a la crisis y al hambre de otros. Me revuelve el estómago pensar en ello. Gente sin alma, que se permite dar lecciones de moral sentados cómodamente en el pedestal de sus mentiras. Y me asombra la ambigüedad de las leyes; que un mismo delito pueda tener varias lecturas según el juez que lo interprete. El debate subía de tono entre los que creían en la imparcialidad de la Justicia y los que la ponían en cuarentena. Este juez sí, este juez no... Una vergüenza,
vamos. Irremediable pensar que la señora de la balanza, aun con los ojos tapados, no es tan ciega como parece. La justicia no es igual para todos, pensaba yo. Y entonces llegó “la pequeña pausa para la publicidad”, unos minutos de respiro donde nos ofertan otro mundo más amable; mil mágicas recetas para vivir mejor. Después de la cruda realidad del debate, la maravillosa irrealidad que se compra y se vende envuelta en perfumes caros y coches de lujo, que parecen estar al alcance de cualquiera. Ellos y ellas, adalides de la belleza, estéticamente impecables, nos susurran en amoroso francés que la vida es bella si te compras ese perfume. Que serás, de repente, la diosa de medidas perfectas que baja las escaleras aireando la elegancia etérea de su modelito de firma para encontrarse con ‘él’, un príncipe azul guapísimo que la espera en un cochazo para llevarla en volandas al séptimo
cielo del lujo y el glamur. Mensajes subliminales, como el de la modelo -que parece haber hecho un pacto con el diabloque te sugiere, “porque todas tenemos algún imposible en el armario”, que tomes una infusión milagrosa que hará que entres en el ‘imposible’ que nos enseña: un pantalón de talla inverosímil que le estaría pequeño a una Barbie. Se acaba la pausa publicitaria y vuelve el mundo real: las ranas se multiplican en el fragor de la trama, y con sus gráciles y calibrados saltitos salpican a otros batracios que van saliendo del agua. Dicen que las ranas son los anfibios de ojos más perfectos: donde ponen el ojo, ponen el fraude. Me quedo con las inocentes ranitas del cuento que me servía para dormir plácidamente a mis hijos, y con esas otras que veo de vez en cuando en verano, en la quietud de un valle que me embriaga con aromas de menta y resina, y un silencio de pájaros que no cambiaría por nada. Especialmente ahora, cuando crece mi escepticismo. Cuando se me acumulan los imposibles en el armario. Cuando siento, más que nunca, que lo esencial es invisible a los ojos.
Tras las manifestaciones del Día de los Trabajadores, ¿cómo ve el papel actual de los sindicatos? n Manuel Gutiérrez (PP Vélez).- Los trabajadores confiamos cada vez menos en los sindicatos, ya que ellos viven lejos de los problemas que tenemos los trabajadores, añadiéndole además que la corrupción también es una realidad en los propios sindicatos. n Antonio Yuste (PSOE Almáchar).- Son muy necesarios; siempre han desempeñado una labor fundamental en la defensa de los derechos de los trabajadores. Han sido clave para la transformación de este país y siguen siéndolo para la recuperación de los derechos laborales n Alicia Pérez (IU Vélez).- Son fundamentales, como lo es su adaptación a la realidad laboral que ha generado el capitalismo radical. La precarización laboral, la inexistencia de industria que acoja grandes masas de trabajadores, los millones de autónomos, la reforma laboral, constituyen el escenario en el que han de trabajar. n Óscar Pérez (PA).- Siendo una herramienta útil y muy importante en democracia para la defensa de los derechos de todos los trabajadores, desde mi punto de vista deberían modernizar sus estrategias y adaptarse a los nuevos tiempos. n Jesús Aranda (Músico y profesor).- El valor histórico que han tenido los sindicatos se ha devaluado. Con una clase obrera fragmentada y dispersa, con la inmensa mayoría de los trabajadores en precario, con una patronal crecida y con los viejos partidos obreros en otra onda, los sindicatos están abocados a replantearse sus funciones en el neoliberalismo preponderante. n Jesús Pastor (Empresario).- Los sindicatos iban antes ‘a las barricadas’ y hoy van ‘a las mariscadas’. En ellos ha existido una corrupción similar a la de los partidos políticos, y piensan muy poco en los trabajadores. Deben existir porque son necesarios, pero sin ningún tipo de subvención estatal: que se financien con las cuotas de sus socios. Ya está bien de mantener a tanto bandido n Elena Aguilar (C’s Rincón de la V.).- Son necesarios, aunque el modelo sindical tiene que renovarse. Los comportamientos poco éticos en algunos de sus representantes han deteriorado de forma significativa la credibilidad de las organizaciones sindicales y ha provocado la caída sistemática de la afiliación.
3
Especialista en generalidades Salvador Gutiérrez
Pepe Casamayor En un mundo en el que quien no llora no mama; en un mundo en el que -cada vez másactuamos como empresarios de nosotros mismos y nos empecinamos en vendernos a los demás continuamente, se agradece, como bendita agua de mayo, la presencia de esos escasos seres que van por la vida con orden y con concierto, sin alharacas, sin estridencias, a pecho descubierto y sin taimadas cartas debajo de la manga. Son individuos por lo general silenciosos, humildes, prudentes, con pocas ganas de destacar ni de sobresalir sobre nada ni sobre nadie; individuos que ni venden ni se venden; que no buscarán la foto fácil ni las falsas influencias ni los vacuos protagonismos ni el apoyo y el arropo -siempre falaz- de los poderosos. Por estos lares y en el mundo del arte, aunque no lo crean, existe alguno de esos especímenes. Son pocos, por supuesto; y son excepciones. Pero cuando aparecen tímidamente en escena, se ilumina de forma clara y amable el grisáceo y hostil panorama. Pepe Casamayor, el escultor, el artista, es uno de ellos. Claro está que la humildad no es un elemento constitutivo del arte, pero cuánto lo nutre y cuánto lo enriquece; cuánta pátina de seriedad, coherencia y sabiduría le reporta al autor y a su obra. Cuánto mito artístico se nos destroza al conocerlo personalmente, como si fuese un jarrón de mala cerámica cuando cae al suelo… Casamayor no es un extraordinario escultor porque sea humilde, es humilde porque es un artista sabio. Por supuesto que sería igual de bueno si no le recorrieran la sangre los linfocitos de la bondad, la prudencia y la discreción. Pero resulta que a sus innatas -y trabajadísimas- cualidades técnicas y a su capacidad de invención artística, se le unen unas soberbias cualidades humanas: miel sobre hojuelas. Lamentablemente muchas veces, en el mundo del arte, hay que ser vanidoso, egocéntrico, pedante y amigo del poder para hacerse oír y para ser visible. Sin dotes para la excesiva autopromoción, para el compadreo político, para el postureo, para el vil trepismo y para los codazos, Casamayor, a fuerza de cinceladas y talento, ha podido hacerse un hueco y un nombre en el panorama nacional de la escultura: el talento acaba casi siempre por salir a la superficie. Aunque tarde. Aunque cueste mucho. Y el talento de Casamayor es claro y contundente: la invención contenida, mesurada, y sosegada, sustentada sobre un sólido y extraordinario dominio técnico. El arte de Casamayor es un arte moderno porque es un arte clásico, un arte que no ha renegado de la tradición, cimentándose en ella, pero que pretende, en principio, traerla hasta los terrenos de lo contemporáneo, para posteriormente trascenderla. Un camino similar, el de Casamayor, al que siguió el pintor Francisco Hernández. La escultura de Casamayor no se estanca en lo clásico, sino que emprende el camino desde lo clásico, para enfrentarse a su tiempo y a sus circunstancias mejor pertrechado que otros artistas, que, en cambio, inician el camino desde cero, desde el momento presente. Casamayor trae a cuestas todo el peso del arte occidental en sus mazas pero con el deseo de seguir hacia adelante, en busca de una creación de su tiempo, personal y novedosa. Casamayor es uno de los grandes. Y lo es por méritos propios, porque nada ha pedido ni mendigado a nadie, porque lo que ha conseguido lo ha hecho por propia valía y sin lamer el suelo que pisan los que mandan. No tiene calles ni le pondrán museos con su nombre, como a otros muchos pedigüeños del arte. Pero ni falta que le hace.
4
COMARCA
5 de mayo de 2017
ECOS DE SOCIEDAD
Los sueños truncados de un emprendedor EL RINCÓN HABLA
Rafael comenzó con 30 años la aventura profesional como un joven emprendedor con un sueño, que era comenzar un negocio desde cero y compaginarlo con su pasión por los deportes. Sin embargo, lo que comenzó como un ilusionante proyecto de futuro, se ha convertido, cuatro años después, en una pesadilla fruto del capricho de unos políticos de Rincón de la Victoria y del ‘acoso’ de unos pocos vecinos. Rafael tiene ahora 34 años. Es el propietario de las pistas de pádel ‘Pádel Sol’ (Pinos Padel) en la urbanización Paraíso del Sol, y nos cuenta la desagradable situación que está viviendo y cómo, de un plumazo, por el empecinamiento de “cuatro vecinos” puede perder los ahorros de toda una vida y la inversión y el esfuerzo de tantos años. Rafael nos comenta que desde que abrió, unos pocos vecinos han estado “detrás de él”, pero que, al final, se ha demostrado que todo “cumple con la legalidad respecto de accesos, ruidos e iluminación”. “He hecho todo lo que el Ayuntamiento me ha ido pidiendo. Todo. Hasta cuando me decían que las hiciera por si acaso, las he hecho”. “Lo que me pregunto es qué peso tienen estos tres vecinos para contar más que todas las firmas que hemos presentado de los que están a favor
de la continuidad de las pistas”, nos dice Rafael, incrédulo. La escuela de pádel cuenta actualmente con más de 75 alumnos, además de los casi 200 usuarios y sus cuatro trabajadores. “Todas estas personas se verían afectadas por el cierre de las pistas”, nos indica, “además de que los cuatro trabajadores perderían sus empleos”. Al preguntarle sobre lo que sucedió en el pleno del pasado miércoles 26 de abril, en el que oyeron comentarios del tipo “están jugando con el futuro de muchas familias”, e incluso su madre llegó a decir que “vais a matar a mi hijo”, nos comenta que “todo parece el empecinamiento de unos políticos, cuando la solución la tienen al alcance de la mano”. “Es cierto que está afectando a mi vida personal, me hacen perder la ilusión pero hay que seguir luchando, por los usuarios, por los trabajadores y por mi familia”. Jugada política en Paraíso del Sol En el susodicho pleno, la alcaldesa Encarnación Anaya, sin ninguna explicación, ante la seguridad de perder la votación, retiró del orden del día el punto 3 que trataba sobre el pronunciamiento de la tramitación de la modificación puntual de elementos del PGOU en la urbanización Paraíso del Sol o el inicio del expediente
de expropiación de la parcela donde se ubican las pistas deportivas Pádel Sol, lo que provocó la indignación de la oposición y del público presente, en contra del cierre de las pistas deportivas. Solicitud de pleno extraordinario Tal y como anunciara el popular Francisco Salado en el pleno, la oposición solicitó por registro, el pasado viernes 28 de abril, primero, todos los informes que obran en el expediente de Paraíso del Sol y poder comprobar si realmente faltaban informes; y segundo, un pleno extraordinario para la tramitación de modificación puntual de elementos del PGOU en la avenida Azahar de la urbanización Paraíso del Sol. El equipo de gobierno tendrá hasta el próximo día 20 para convocarlo. La propiedad se pronuncia En una reciente reunión mantenida entre el equipo de gobierno y la propiedad (Urbanizadora y Constructora el Paraíso del Sol S.L.), los primeros mantienen su posición de expropiar la parcela, mientras que la segunda ha solicitado que, en primer término, se realice la modificación de elementos, y que, de no producirse, se les expropie la parcela, para lo que están amparados por la Ley, puesto que en el planeamiento de 1992 se prevé esto último en
un plazo de 4 años y han pasado más de 20. Mientras los plazos llegan a su fin, el Ayuntamiento todavía no habría realizado la valoración de la parcela para estimar el coste de la expropiación, que expertos consultados estiman en 800.000 euros. Revanchismo político Ernesto Calle, abogado de Pinos Pádel (Pádel Sol), nos cuenta que empezaron a trabajar con una licencia provisional que les concedió el PP “con el visto bueno de los técnicos municipales”, recalca, en una parcela de titularidad privada (Urbanizadora y Constructora el Paraíso del Sol S.L.) en Paraíso del Sol, que está calificada para ser destinada a equipamiento público, compatible con el uso deportivo. Sin embargo, nos dice el abogado, el Ayuntamiento continúa con su intención de cierre alegando que existen elementos construidos fuera de ordenación, unos vestuarios y un kiosco-bar, para retirar la licencia provisional y ordenar el cierre de toda la instalación. “Recordemos que todo esto viene provocado por un error del propio Ayuntamiento que ejecutó un vial, sobre el que se realizaron las mediciones, que el propio Ayuntamiento ejecutó fuera de ordenación en contra del propio PGOU y pasando por una parcela privada y por una zona calificada como zona verde”.
VÉLEZ-MÁLAGA
5 de mayo de 2017
EMVIPSA reduce la deuda en más de 3,2 millones de euros durante el presente mandato La Empresa Municipal de Servicios y Vivienda, Infraestructura y Promoción (EMVIPSA) de Vélez-Málaga ha reducido su deuda en más de 3,2 millones de euros durante el presente mandato. El concejal de la Empresa Municipal de la Vivienda, David Vilches, informó de que, a día de hoy, la deuda de EMVIPSA se encuentra “por debajo del año 2011, cuando el Partido Popular llega al Ayuntamiento”, contando con una deuda actual de 9.869.000 euros frente a los 13.142.000 euros de 2015. El edil resaltó que en sólo dos años la deuda de EMVIPSA se ha reducido a los cerca de 9,8 millones de euros a fecha de mayo de 2017, “más un millón de euros que aún queda por liquidar en el transcurso de este año”. David Vilches ha indicado además que pese a “la situación tan complicada con la que se encontró el nuevo Gobierno en 2015, ni un sólo mes se ha faltado al compromiso con los trabajadores realizando el pago de las nóminas y la Seguridad Social en plazo”. El edil destacó sobre la situación econó-
mica con los proveedores “que EMVIPSA está liquidando los pagos en un plazo de mes y medio, siendo el plazo de 13 días como máximo”. Con respecto al personal, el concejal de
EMVIPSA concretó que en 2015 el coste real en este apartado alcanzó los 6,5 millones de euros con el Gobierno del PP frente a los 3,2 millones de 2011. “En estos cuatro años se duplicó el coste”, declaró el edil, asegurando que la Empresa Municipal de la Vivienda de Vélez-Málaga requiere “más de 11 millones de euros al Ayuntamiento en 2017, debido a la herencia recibida”. Davil Vilches especificó que en mayo de 2017 EMVIPSA cuenta con una plantilla de trabajadores de 620 personas frente a las 600 personas de 2015, y que en concepto de nóminas se paga actualmente 724.000 euros “frente al coste de 720.000 del inicio de la anterior legislatura. “En dos años, se paga la misma cantidad económica en nóminas con 20 trabajadores más, y 98 sustituciones frente a las 56 de 2015”, apuntó. Por otro lado, el edil anunció que el Consejo de Administración de EMVIPSA ha aprobado la bolsa de trabajo del servicio Ayuda a Domicilio e invitó a “todos los ciudadanos y ciudadanas, que cumplan los requisitos, a solicitar el empleo la próxima semana”.
Almayate celebra este domingo la romería en honor al Sagrado Corazón de Jesús La localidad de Almayate celebrará durante este domingo la XXX edición de su romería, que rinde homenaje al Sagrado Corazón de Jesús y que tendrá como lugar de acampada la finca Taramillas. El teniente de alcalde de Almayate, Marcelino MéndezTrelles, el concejal de Ferias y Fiestas, Sergio Hijano, y el hermano mayor de la Hermandad del Sagrado Corazón de Jesús, Miguel Vida, informaron sobre las diversas actividades que se desarrollarán durante la jornada. Méndez-Trelles resaltó que “se trata de una romería muy especial ya que celebra su treinta edición, siendo de las más veterana del municipio”, al tiempo que invitó “a todos los vecinos a acudir a la romería de Almayate donde seguro van a disfrutar de un día extraordinario”.
El concejal de Ferias y Fiestas, Sergio Hijano, mostró su “reconocimiento y agradecimiento al teniente de alcalde, Marcelino Méndez-Trelles, ya que muchas de las actividades que se van a realizar en la romería son fruto de la colaboración conjunta entre la Tenencia de Alcaldía de Almayate y la Delegación de
Especialistas en neumáticos
precios
Ferias y Fiestas; y también a Miguel Vida por la gran labor que hace, involucrándose en todas las iniciativas que se organizan en el pueblo”. Miguel Vida, hermano mayor de la Hermandad del Sagrado Corazón de Jesús de Almayate, desgranó el programa de actos e invitó a todos los vecinos y veci-
nas “a acudir este domingo a la tradicional cita y que se sumen al camino, animándose también a la música y el baile en dicho encuentro”. Los actos comenzarán a partir de las 8:00 horas con la solemne misa de romeros en la parroquia Sagrado Corazón de Jesús amenizada por el coro de la Virgen de Covadonga y a las 9:00 horas será la salida de la romería, efectuando parada una hora después en el puente viejo del río Vélez. A las 12:15 horas serán las ofrendas florales en la iglesia de San Andrés de Torre del Mar, para posteriormente continuar el camino hasta el olivar de la finca de Taramillas a las 13:30 horas. A las 19:00 horas está previsto que se inicie el camino de regreso y a las 21:00 será la llegada a la parroquia.
5
Presentan la obra ‘María Zambrano y la raíz desnuda’, de Alicia Berenguer
La Fundación María Zambrano ha acogido la presentación del libro María Zambrano y la raíz desnuda escrito por Alicia Berenguer, que versa sobre el pensamiento de la filósofa veleña. El alcalde de Vélez-Málaga y presidente de la Fundación, Antonio Moreno Ferrer, y la autora y profesora de filosofía, Alicia Berenguer, detallaron los aspectos de la obra que acerca el pensamiento y la parte más personal de Zambrano a través de notas y cartas, donde además se trata el papel de la mujer en la filosofía. “Alicia Berenguer nos abre una puerta para conocer la vida y los aspectos más intimistas de María Zambrano, y la muestra de una forma cercana a aquellas personas que no están tan relacionadas con la filosofía”, comentó Moreno Ferrer, que recordó que este año se cumple el trigésimo aniversario de la Fundación María Zambrano, “y en ese sentido seguiremos potenciando su figura y obra a través de diversas actividades y jornadas, para contribuir a que nuestra ciudad sea un referente gracias a su intelectual más internacional”. La autora del libro Alicia Berenguer, resaltó de Zambrano que “se trataba de una mujer muy adelantada a su tiempo y con un papel importante en el feminismo ya que estableció un concepto prioritario de la persona por encima del género”.
Mecánica en general
imbatibles
C/ Francisco de Goya, 25 Pol. Ind. La Pañoleta VÉLEZ-MÁLAGA Tlf.: 952 503 193 serviautoexpress2010@gmail.com
6
VÉLEZ-MÁLAGA
5 de mayo de 2017
El pleno de Vélez-Málaga aprueba la ordenanza de ayudas para el pago del IBI
El pleno dio luz verde a la ordenanza que destinará un total de 4,3 millones de euros para la concesión de dichas ayudas, y que además recuperarán a más de 1.500 familias que la perdieron durante el año 2016, beneficiando a más de 26.000 durante la presente anualidad. El punto, que fue aprobado con los votos a favor del equipo de Gobierno (PSOE, PA, GIPMTM y edil no adscrito) e IU y en contra del PP, destinará un total de 4,3 millones de euros para la concesión de dichas ayudas durante el presente ejercicio. El concejal de Economía y Hacienda, Juan Carlos
Márquez, informó que “se reparten estas ayudas dentro de ese límite presupuestario con el que contamos y que recuperan a más de 1.500 familias que las perdieron durante el año 2016”. “Esperamos que no se formulen alegaciones por parte del Partido Popular que lo único que conseguiría es que se produzca mayor retraso para que se hagan efectivas estas ayudas”, comentó el concejal veleño. Las ayudas, según se estima desde la delegación, beneficiarán a más de 26.000 familias, a las cual se podrán acoger los vecinos y vecinas con su vivien-
da habitual en el término municipal de Vélez-Málaga, que tengan un inmueble arrendado o local en actividad en el municipio y los que tengan otras propiedades inmobiliarias distintas de la vivienda habitual en la ciudad. El porcentaje de las cuantías será de hasta un 100% en viviendas con tramos de valor catastral inferiores a los 60.000 euros, del 70% de entre 60.001 euros y 99.999 euros, y del 50% para las situadas entre 100.000 a 199.999 euros será del 50%. El tope máximo de las ayudas será hasta los 500 euros y se conceden hasta un tope de cinco inmuebles. No requieren la formalización de la nueva solicitud si ya contó con ella en años anteriores, que pueden ser tanto para vivienda habitual, inmuebles arrendados o locales con actividades comerciales. Además, el pleno sacó adelante la propuesta relativa a garantizar los recursos hídricos al sector de subtropicales de la Axarquía, instando a las administraciones con competencias en la materia a la puesta en marcha de actuaciones de emergencia de la sequía de 2015.
150.000 euros para mejoras en los colegios Nuestra Señora de Los Remedios y Axarquía El alcalde de Vélez-Málaga, Antonio Moreno Ferrer, el delegado del Gobierno andaluz en Málaga, José Luis Ruiz Espejo, el director general de Administración Local, Juan Manuel Fernández y la concejala de Educación, Cynthia García, visitaron las actuaciones que se desarrollan en el colegio Nuestra Señora de los Remedios que han contemplado la renovación de parte del suelo de las pistas deportivas. El alcalde veleño, Antonio Moreno Ferrer, comentó que “con estas actuaciones cumplimos también con el objetivo que tenemos marcado tanto desde este Ayuntamiento como de la Junta de Andalucía, que es la creación de empleo”. El delegado del Gobierno andaluz, José Luis Ruiz Espejo, indicó que “este año se ha hecho un esfuerzo importante por parte de la Junta de Andalucía para aumentar en más de un 12% la inversión en estas actuaciones y en Vélez-Málaga suponen 800.000 euros lo que aporta
la Junta para este programa”. El director general de Administración Local, Juan Manuel Fernández, resaltó que “con este programa garantizamos la renta de las familias que trabajan en el campo”. Los trabajos en el colegio Nuestra Señora de los Remedios consisten en el hormigonado de una parte de la superficie de las pistas deportivas, que estaba rellena de chinos; planteando cinco absorbedores que conducen a la arqueta más cercana. También se ha compactado con una losa de hormigón y previamente se ejecutó la regulación de arquetas y saneamiento involucrado en la reparación de las pistas, repavi-
mentándolas con aglomerado asfáltico. En total se ha tratado una superficie de 2.250 metros cuadrados. En el CEIP Axarquía se ha demolido la solera de reparto que existe en el almacén donde se ubica el depósito de agua caliente de las placas solares y ampliado el aula contigua con el espacio de dicho almacén a una misma altura del suelo. Además, se ha dotado de vallado de separación de puerta peatonal y vehículos de la explanada de acceso al colegio y se han renovado los aseos de la planta primera con saneamientos de revestimiento y recolocación de aparatos sanitarios. El plazo de ejecución de las obras es de seis meses y ha contado con la contratación de 3 oficiales y 68 peones. De los 146.232 euros, 96.061 corresponde a la parte subvencionada para el pago de mano de obra, 2.140 euros la aportación municipal para el coste salarial y el importe en materiales un total de 48.030 euros.
MORENO OCÓN El pleno de Vélez-Málaga llevó en dación de cuentas el decreto de atribución de las delegaciones de Contratación Administrativa y Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial al edil no adscrito José Antonio Moreno Ocón, que se integra en el equipo de Gobierno. El alcalde veleño, Antonio Moreno Ferrer, indicó que “este gobierno se caracteriza por el diálogo y el consenso”. “Miramos para que este municipio progrese y crezca como ciudad, y es por ello que necesitamos esa estabilidad”. Por su parte, Moreno Ocón, resaltó que “vengo a trabajar desde el primer minuto, para hacer una política activa con orgullo y dedicación exclusiva que beneficie a los vecinos de Vélez-Málaga, uniéndome a este equipo de gobierno y dando la estabilidad necesaria”.
IMPACTO DEL TRIATLON El pasado domingo tuvo lugar una gran jornada deportiva con la celebración del XXV Triatlón de Torre del Mar-Costa del Sol, que ha generado un impacto económico cercano al millón de euros. La concejala de Deportes del Ayuntamiento de VélezMálaga, María José Roberto, ha realizado una valoración muy positiva del evento que “ha supuesto un rotundo éxito deportivo, de participación y de repercusión económica para nuestra ciudad”. La edil ha indicado que “un total de 774 triatletas han participado en esta edición lo que ha supuesto todo un récord, triplicando el número de dorsales en sólo dos años ya que en 2014 fueron 250 los participantes”, añadiendo que “este incremento espectacular demuestra que estamos realizando un gran evento deportivo”.
MAYORES El Ayuntamiento de VélezMálaga ha organizado diversas actividades con motivo de la Semana del Mayor, que tendrá lugar desde hoy hasta el día 9 de mayo. El concejal del Mayor del Consistorio veleño, Sergio Hijano, informó de que arranca esta actividad con la inauguración de exposiciones en los centros municipales de mayores de Almayate, Caleta de Vélez, Torre del Mar y Vélez-Málaga así como el Centro de Participación Activa de calle Las Tiendas en Vélez-Málaga. El edil comentó que “desde este Gobierno trabajamos por y para nuestros mayores, por fomentar un envejecimiento activo de nuestra población, y ejemplo de ello es que cada mes organizamos diferentes actividades”. “Desde esta delegación estamos en continuo contacto con los distintos usuarios y usuarias de los centros municipales, para conocer sus demandas, necesidades y diferentes cuestiones y de esta forma mejorar su calidad de vida”, resaltó el edil.
COMARCA
5 de mayo de 2017
Benamocarra celebra los días 12, 13 y 14 de mayo sus Fiestas de San Isidro Labrador
Los disparos de cohetes al mediodía del próximo viernes día 12 de mayo, anunciarán el inicio de la Fiesta de San Isidro Labrador en Benamocarra. Viernes Por la tarde dará comienzo una fiesta infantil con espectáculos de magia y acrobacia. Ya por la noche, a las 22.00 h. tendrá lugar la presentación del cartel de la Fiesta de San Isidro Labrador 2017, realizado por el artista veleño Salvador Vega Luque, el pregón a cargo de Remedios Téllez Jiménez y el nombramiento de la Romera Mayor, Inmaculada Sánchez Padilla. También en la noche del viernes, a las 23.00 h. se hará la elección de Miss y Míster Primavera, y a su término actuará el espectáculo de música y baile ‘Pop-Rock Star’.
Sábado El sábado 13 por la mañana se realizará una espectacular exhibición de loros. A las 18.00 h., habrá una merienda para la Tercera Edad que estará amenizada con la actuación de los cantantes locales Belén Jurado y Antonio Ruiz, y además se elegirán a los abuelos más guapos del pueblo. Durante toda la noche, desde las 22.00 h., la Caseta Oficial estará amenizada por la actuación de la Orquesta ‘Nueva Imagen’. A las 00:00 h. actuará Taxi, antiguo Melón Diesel, que cantarán todos sus éxitos, y a su finalización llegará la gran fiesta Benadance 2017, con espectáculo de animación de grandes DJ. Domingo Ya el domingo 14, se celebrará a
las 12.00 h. la Santa Misa en honor a San Isidro. La orquesta ‘Nueva Imagen’ amenizará la mañana y parte de la tarde del domingo en el Recinto Ferial, donde actuarán diversos grupos de baile Infantil. A las 14.00 h. se ofrecerá una gran paella popular, con bebidas gratis. A las 16.30 h. actuará el grupo ‘Hermanos Ortigosa’, y a las 17:30 h. se celebrará una gran corrida de toros a cargo del novillero José Antonio Lavado y del rejoneador Ferrer Martín. Por la noche dará comienzo la Solemne Procesión de San Isidro, a las 21.00 h., acompañada por la Banda de Música de Benamocarra, y después la actuación del humorista ‘Yulen el Peluquero’. Una gran traca a las 02.00 h. pondrá el broche final a las Fiestas en Honor a San Isidro Labrador 2017.
7
Frigiliana organiza jornadas para la donación de médula
La concejala de participación ciudadana, Carmen Cerezo, ha presentado las jornadas, en las que el Ayuntamiento de Frigiliana se suma a la iniciativa propuesta por la asociación ‘Frigiliana Solidaria’, en la que además colaboran la Fundación Andrés Olivares, Fundación Aladina, y la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. El 16 de mayo, de 11:00h a 13:00 h. el Centro de Usos Múltiples recibe a Edu Balboa, voluntario y superhéroe, Andrés Olivares, presidente de la fundación homónima y Sergio Fernández Paneque, coordinador médico del Plan Andaluz de Donación de Médula Ósea. Los ponentes explicarán a los asistentes todo lo necesario para que puedan convertirse en donantes de médula. El mismo día, a las 20:00h se proyectará en el Centro de Usos Múltiples la película Maktub, del director Paco Arango, que junto a su equipo y la Fundación Aladina, han cedido los derechos de reproducción de la película para que ésta sirva como otro aliciente más de concienciación ante la donación. La culminación de las actividades del día 16 será la presencia, un día después, del habitual autobús de donación de sangre que periódicamente visita Frigiliana, aunque en esta ocasión con una función extra, viniendo preparado con el equipo de donación de médula, para que aquellos que lo deseen puedan convertirse en donantes.
8
COMARCA
5 de mayo de 2017
La otra mirada de Morfeo
VIERNES 5 DE MAYO
José Marcelo
La voz amable de mi Smartphone Smartphone es nuestro inseparable móvil; le oímos su voz femenina, melodiosa y amable. Ejerce tanta fuerza de atracción, que ha modificado las pautas y el comportamiento de todos nosotros: somos dependientes de una tecnología que nos sobrepasa. Porque la espectacular sofisticación de la tecnología actual, conlleva una enorme capacidad para controlar nuestras vidas. Me viene a la mente, las palabras del sabio Einstein, que nos dice: “Temo el día en que la tecnología sobrepase nuestra humanidad. El mundo solo tendrá una generación de idiotas”. El filósofo y sociólogo alemán, Herbert Marcuse, nos lo advertía, como también lo han hecho otros pensadores, que la sociedad industrial avanzada nos crea falsas necesidades, las cuales integrarían al individuo en el existente sistema de producción y consumo. Lo deja escrito en su libro El hombre unidimensional; en él, nos revela al nuevo ser que surge, “el individuo unidimensional que se caracteriza por su delirio persecutorio, su paranoia interiorizada por medio de los sistemas de comunicación masivos. Es indiscutible la alienación que padece, porque este hombre unidimensional carece de una dimensión capaz de exigir y de gozar cualquier progreso de su espíritu. Para él, la autonomía y la espontaneidad no tienen sentido en su mundo prefabricado de prejuicios y de opiniones”. La consecuencia es la deshumanización que en este presente siglo XXI se vislumbra, entendiendo como tal la despersonalización de privar al ser humano de aquello que es propio en esencia: las cualidades humanas, ser persona, y su espíritu. Actualmente, está muy desarrollada la inteligencia artificial (IA), refiriéndose este término a las máquinas inteligentes que imitan y realizan las funciones ‘cognitivas’ de los seres humanos, por ejemplo: ‘aprender’ y ‘resolver problemas’. El informático norteamericano
PROGRAMA DE LA FUNCIÓN DEL STO. CRISTO DE LA BANDA VERDE DE ALMÁCHAR
Jhon McCarthy, la define “como la ciencia de hacer máquinas inteligentes”. Para validar su IA es suficiente con superar el test de Turing, que consiste en hacerse pasar por humana; si el sujeto es incapaz de deducir por su conversación que su interlocutor es una máquina, entonces ésta es inteligente, ya que logra hacerse pasar por un humano en una comunicación de texto. Un claro ejemplo de la aplicación de la IA es la supercomputadora Deep Blue, de IBM, que le ganó al campeón mundial de ajedrez Gary Kasparov. Desde la publicación del libro de fisión de Isaac Asimov Yo, Robot, supuso una revelación visionaria del desarrollo de la tecnología. El peligro no está en la tecnología en sí, si no en el uso que se le da, como utilización para ejercer un control sobre nuestras vidas, de utilidad militar… Ejemplo de ello, es la implantación de los microchips, que comenzó como uso de localización para los animales y, actualmente, se están implantando en seres humanos con el pretexto de la seguridad. Ante esta realidad que se nos presenta, los pensadores manifiestan su disconformidad, como el filósofo sueco Nick Bostrom, autor del ensayo Superinteligencia, que nos advierte de que “el hombre es la mayor amenaza para el hombre. Estamos ante el mayor proceso de transformación de la humanidad, el que nos abrirá las puertas al poshumanismo. Pero las mismas tecnologías que nos posibilitan ese salto, entrañan también grandes riesgos. En cierto modo, somos como bebes jugando con explosivos”. El dilema está servido: decidirse por la rehumanización del ser humano, apostando por los valores de ‘ser persona’, o bien dejarse llevar por el progreso tecnológico que nos conduce a la deshumanización. Sobre este tema, el físico Stephen Hawking opina que “el desarrollo completo de la inteligencia artificial podría significar el fin de la especie humana”.
Frigiliana
Luz de Andalucía
9:00 h. Repique de campanas y disparos de cohetes, anunciando el comienzo de las fiestas. 12:00 h. Bajada del Sto. Cristo desde el Camarín al Trono. Con repique de campanas y disparos de cohetes. 17:30 h. En la Casa de la Cultura. Espectáculo Infantil ‘Los amigos de Frozen con Olaf’. 18:00 h. En el campo de fútbol. Triangular de fútbol-7 en la categoría de infantil. 20:00 h. pabellón cubierto. Partido de baloncesto sénior. 22:00 h. Encendido del alumbrado de las Fiestas. 23:00 h. En la Plaza de España. Actuación de las orquestas D’Vértigo y Velada. 0:00 h. Elección de Rey, Reina y Damas de Honor Infantil y Adultos. 1:30 h. En la Plaza de España. Gran actuación del grupo Las Ventanas, grupo que versiona canciones de los 80 y 90. NOTA: Las atracciones tendrán durante el viernes de la Función reducción de precio en todo el horario y para todos los públicos. SÁBADO 6 DE MAYO 18:00 h. En la Casa de la Cultura. Exhibición de Zumba a cargo de los alumnos del CEIP ‘La Parra’.Dirigidos por sus profesores Francisco e Inma. 18:30 h. En la Casa de la Cultura. Gran espectáculo de payasos ‘Canta y juega’. 19:30 h. En la zona del río de Almáchar, junto a la Avda. Josefa Gámez. Corrida de Cintas a caballo, con premio para los tres primeros clasificados. Organiza: Peña ‘Amigos del Caballo’. Colabora: el Ayto. de Almáchar. 23:30 h. En la Plaza de España. Actuación de las orquestas D’Vértigo y Velada. 1:00 h. En la zona del parque Arcoíris. Espectáculo de fuegos artificiales. 1:30 h. En la Plaza de España. Gran actuación del grupo de rock andaluz Fausto Taranto. DOMINGO 7 DE MAYO 12:00 h. Misa en honor el Sto. Cristo de la Banda Verde. En la que actuará el coro Luz de Luna, de Almáchar. 19:00 h. Pasacalles de la banda de música San Gabriel, de El Borge. 19:30 h. Procesión en honor al Sto. Cristo de la Banda Verde. Acompañado de la banda de música San Gabriel, de El Borge. 23:30 h. En la Plaza de España. Actuación de las orquestas D’Vértigo y Velada. 0:00 h. Gran actuación de la artista malagueña Mayka Romero. Participante del programa de Canal Sur ‘Se llama copla’.
COMARCA
5 de mayo de 2017
El Ayuntamiento de Arenas pondra en valor el castillo de Bentomiz Se ha creado una mesa de trabajo en la que están presentes el Ayuntamiento de Arenas, la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía y los propietarios de los terrenos sobre los que se asienta el castillo Bentomiz. La primera reunión tuvo lugar el pasado 26 de abril en la que estuvieron presentes por parte de la Delegación de Cultura la propia delegada, Monsalud Bautista, y los jefes de servicio de Bienes Culturales y Patrimonio; por parte del Ayuntamiento de Arenas, su alcalde y su primer teniente de alcalde, Laureano Martín y Ángela Pérez; así como los seis propietarios de los terrenos en los que se encuentran las ruinas del castillo Bentomiz. A través de dicha mesa de trabajo se pretende llegar a acuerdos con los dueños de los terrenos para que cedan la parte donde se encuentran los restos del castillo y poder así incluirlos en el programa 1% cultural del Ministerio de Cultura. En este sentido la Ley de Patrimonio Historia obliga a destinar en los contratos de obras públicas una partida de al menos el 1% a tra-
bajos de conservación o enriquecimiento del Patrimonio Cultural Español o al fomento de la creatividad artística. “La reunión ha sido muy positiva, todos, incluida la delegada, hemos salido con buenas sensaciones. Creo que todas las partes implicadas están sabiendo tener la altura de miras necesarias que este proyecto requiere”, afirma Laureano Martín, quien ve la posibilidad de llegar a un acuerdo con los propietarios, al mismo tiempo que asegura que “de llegar a buen puerto, podría supo-
ner un revulsivo más para Arenas, ya que atraería a más turistas, lo que conllevaría una mejora de la economía del pueblo”. El siguiente paso a dar es la firma de un preacuerdo de cesión para que la Delegación de Cultura comience a estudiar las zonas concretas de Bentomiz que se incluirían en el proyecto de intervención. “Estas actuaciones son el inicio de un proyecto más global y amplio que pretendemos esbozar con el apoyo de la Delegación de Cultura y que busque la puesta en valor de nuestro castillo, que incluirá además elementos de señalética para el mejor entendimiento por parte de los visitantes de la importancia que tuvo Bentomiz”. Bentomiz es la fortaleza más grande de Málaga, encontrándose situada sobre el monte del mismo nombre de 711 metros de altitud, lo que le confiere unas vistas impresionantes. Se construyó en la época musulmana, aunque sus orígenes podrían ser anteriores. teniéndose noticias escritas de ella en las Memorias de Abd Allah, rey zirí de Granada del siglo XI.
9
El consultorio de Torre de Benagalbón iniciará su actividad el próximo día 8
EL RINCÓN HABLA
El consultorio de Torre de Benagalbón, en Rincón de la Victoria, perteneciente al Distrito Sanitario Málaga-Valle del Guadalhorce, iniciará finalmente su actividad asistencial el próximo lunes 8 de mayo. Las nuevas dependencias, con una superficie construida de 489 metros cuadrados, incorpora todas las aplicaciones
vinculadas a la estrategia de salud digital de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, entre las que destacan la historia única de salud digital, la receta electrónica o la petición de cita previa médica a través de la plataforma Salud Responde. El Distrito Sanitario MálagaValle del Guadalhorce ya ha avisado por carta a los 600 usuarios que se han adscrito al nuevo consultorio, tras aceptar meses atrás su trasladado desde el centro de salud de Rincón de Victoria, al que pertenecían. Así, contará con el equipo médico y de enfermería necesario para ofrecer una atención sanitaria adecuada y de calidad. El Distrito Sanitario ha invertido en la adecuación del centro más de 70.000 euros, en la instalación de las comunicaciones, como el alta en telefonía y el cableado de datos, así como la adquisición del equipamiento electromédico, informático, de mobiliario clínico y general.
Conoce Vélez-Málaga www.velezmalaga.es
10
COMARCA
La Junta destina 2,2 millones de euros para ayudas a la uva pasa
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha convocado para 2017 las ayudas agroambientales para los sistemas sostenibles de uva pasa, que están dotadas con 2,2 millones de euros, según ha informado hoy en Vélez-Málaga el delegado territorial en Málaga, Javier Salas, que se ha reunido con representantes del sector y con alcaldes de la Axarquía. Javier Salas ha explicado que para esta nueva convocatoria se han incorporado unas condiciones que mejoran la de 2016, ya que "se incrementa la cuantía de la prima, pasando de 264 euros por hectárea a 359 euros por hectárea, así como se establecen unos compromisos más adaptados al sector". Con un presupuesto de 2,2 millones de euros a repartir entre los cinco años de compromiso, se podrán beneficiar de estos incentivos unas 1.220 hectáreas de 34 municipios, principalmente de la zona de la Axarquía, aunque también los de Manilva, Casares y Estepona.. El delegado territorial de Agricultura ha destacado que las mejoras en esta nueva convocatoria de ayudas son fruto del diálogo que la Junta de Andalucía ha venido manteniendo los últimos meses con el sector y que han concluido en que el Gobierno regional ha asumido todas las demandas agroambientales que proponían. Para Javier Salas, "esta ayuda mues-
tra el compromiso de la Junta con este sector, de gran tradición e importancia social en la comarca de la Axarquía, para la cual hemos solicitado en reiteradas ocasiones una ayuda asociada dentro de la Política Agrícola Común (PAC), pero el Gobierno central siempre la ha negado". Por su parte, el diputado provincial y concejal del PSOE en Almáchar, Antonio Yuste, que se ha convertido en uno de los grandes defensores de este producto tan axárquico, ha declarado que "son muchas las familias que dependen de la uva pasa para subsistir, especialmente en estos tiempos de recortes y desempleo, por lo que la sensibilidad que ha tenido la Junta de Andalucía con los agricultores malagueños es una gran noticia". El sector de la uva pasa posee una especial relevancia por su función medioambiental, paisajística y cultural. Estas subvenciones tienen como finalidad principal la mejora de las propiedades físicas y químicas del suelo (actuando frente a los riesgos de la erosión), la conservación del paisaje singular, la conservación de la biodiversidad y la mejora de la calidad de las aguas superficiales. El plazo de la presentación de solicitudes para las nuevas ayudas de la uva pasa se extiende hasta el próximo 15 de mayo.
5 de mayo de 2017
La II Ruta MTB Arenas tendrá un recorrido de 21 kilómetros
El municipio de Arenas se prepara para acoger este sábado 6 de mayo, la II MTB Arenas incluida en el XIX Circuito BTT de la Diputación Provincial de Málaga. Una ruta cicloturística de 21 kilómetros que discurre por esta localidad y que cruza por los términos municipales de Canillas de Albaida y Sayalonga. El vicepresidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, Juan Peñas; el alcalde de Arenas Francisco Laureano Martín y la teniente alcalde, Ángela Pérez han ofrecido todos los detalles de esta ruta ciclista por la Axarquía que comenzará a las diez de la mañana. “La institución colabora en esta actividad que precisamente cumple con dos de los objetivos promocionales que nos hemos marcado durante este mandato. Por un lado, fomentar la práctica deportiva al aire libre para la que tenemos unos entornos privilegiados, y por otro, mostrar todos los atractivos turísticos de este pueblo axárquico, puerta del Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama y de la Ruta Mudejar”, ha resaltado el también vocal de Turismo. “Esta ruta cicloturística nace de la necesidad de mostrar el maravilloso enclave en el que estamos y con la idea de promocionar este tipo de actividad que se puede disfrutar en familia. Está pensada para todas las edades porque la idea es hacerla de forma tranquila recreándose en el paisaje”, ha comentado el regidor quien, entre otros lugares, ha citado el Castillo de Bentomiz, una fortaleza de la época musulmana, datada en el siglo XI, situada a 711 metros de altitud. “La ruta es asequible y aunque en puntos como estos encontremos cuestas, la idea es subirlas con
calma. Desde allí hay unas vistas de la comarca y de la costa impresionantes. Y si hace buen tiempo, se puede ver hasta las de Marruecos”. “También habrá tres puntos de avituallamiento donde nos iremos reuniendo todos los grupos”, ha explicado Martín, quien estimó que la ruta puede durar tres horas aproximadamente, de forma, que finalice sobre la una de la tarde. Además este evento está diseñado tanto para la participación de clubes como a nivel individual. Todos los asistentes tendrán regalos, y habrá dotaciones especiales para el más joven y el más veterano, así como para el club que venga de más lejos y el más numeroso. “Lo que queremos es generar ilusión tanto en los jóvenes como en los mayores y se animen a hacer esta ruta en bicicleta que estamos convencidos que les encantará”, ha añadido Martín quien ha avanzado que para el sábado hay “buenas previsiones meteorológicas”. “Es un deporte que está ahora en alza y que cada vez son más las personas que lo practican. Se ha buscado un diseño del trazado atractivo y accesible para todo el mundo”, ha agregado la teniente alcalde quien ha animado a participar “tanto a vecinos como al resto de malagueños que quieran conocer nuevos lugares y practicar deporte en plena naturaleza”. La ruta comienza a las diez de la mañana. Los dorsales se repartirán entre las 8:30 y las 9.30 horas. El límite de participantes está fijado en 300 personas. La inscripción es a través de la página web de la Federación Andaluza de Ciclismo. Tanto para los federados para los que no lo son cuesta 5 euros.
COMARCA
5 de mayo de 2017
Nace con éxito Frigiliana Music Ensemble El compromiso y la apuesta por la música por parte de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Frigiliana, se veían ratificados el pasado 19 de abril con el nacimiento, en la Casa del Apero, de Frigiliana Music Ensemble (FCME). Allí sonaron Eric Dolphy, Ornette Coleman, Don Cherry y John Coltrane en una mezcla de free jazz y africanismo cósmico, con Markus Breuss a la trompeta, fiscornio y percusiones, Franky Iranzo al saxo alto y guitarra eléctrica, Miguel Ángel Chastang al contrabajo, Pelayo Arrizabalaga al clarinete bajo, Merran Laginestra al piano y voz y Antonio Delgado a la batería y percusión. FCME es un proyecto de músicas creativas que contará con el apoyo de la Concejalía de Cultura, músicas que otor-
gan gran importancia a la creación y a la improvisación en directo, teniendo como protagonistas sonidos como el jazz más vanguardista, el rock progresivo, música Foto: Ricardo Bajo libre improvisada, la ‘conduction’, etc . El proyecto FCME se entiende como un laboratorio musical con diferentes participantes (rotativos) que experimenta con nuevas formulas de hacer música, y se intentará que sea una institución permanente con la ayuda del Ayuntamiento. De esta forma, están previstas actuaciones regulares, clases magistrales de creadores invitados, conferencias, etc Carmen Cerezo, concejala de Cultura de Frigiliana, ha dado las gracias a componentes y asistentes por la buena acogida del proyecto.
MARÍA RICO Y SU PAREJA, RECIBIDAS EN EL AYUNTAMIENTO TORROX.- Tras haber pasado un largo calvario huyendo del padre de Shaza Ismail y de las leyes de Dubai, que condenan la homosexualidad, la hispanoargentina María Jimena pudo narrar su periplo, ya mucho más tranquila, desde Torrox, cuya corporación municipal les brindó incluso la posibilidad de oficiar la boda de las dos mujeres.
11
El Rincón habla Ignacio Pérez
El Día Mundial de la Libertad de prensa Cada 3 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Libertad de Prensa como recordatorio a los gobiernos de respetar su compromiso con la libertad de prensa. Es, además, un día de apoyo a
llos periodistas que no se someten a sus dictados, impidiendo que cumplan su función democrática de servir a la sociedad. Estas presiones se ven incrementadas con formas de autocensura en un
los medios de comunicación, que son objetivos de ataques a su independencia, de restricciones, y de recuerdo a los periodistas que perdieron la vida en el ejercicio de su profesión. Parafraseando el mensaje del secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, la libertad de prensa fomenta la paz y la justicia, y que son los periodistas quienes, con su voz, pueden cambiar el mundo, pero que estos, los trabajadores de los medios de comunicación, sufren difamaciones, agresiones sexuales y detenciones, resultan heridos e incluso muertos. Ahondando en este mensaje, aterrizado para nuestra realidad española, no tiene desperdicio la declaración que con motivo de este día, la Asociación de la Prensa de Madrid ha emitido, y donde manifiesta que la libertad de prensa está afrontando en nuestro país presiones y amenazas procedentes de actores públicos y privados (gobiernos, administraciones públicas, partidos políticos de todo signo, grupos de presión financieros y de la sociedad civil) con el objetivo de limitar la independencia de los medios y de los periodistas. Continúa diciendo que, en algunos casos, los poderes tratan de deslegitimar el periodismo y descalificar el trabajo de aque-
contexto en el que los periodistas sufren además una fuerte precariedad laboral, reducción de sus derechos laborales, supresión de sus derechos de autor, deterioro de sus condiciones de trabajo y que todo esto afecta especialmente a becarios, autónomos y colaboradores, que rebaja la calidad del periodismo y supone un estímulo para todos los que intentan controlar el ejercicio libre de este oficio. La provincia de Málaga no es ajena a todo esto, precisamente por la precariedad laboral que es aprovechada por los gobernantes locales para su propio beneficio, presionando de muchas maneras a aquellos que publican informaciones que no les son propicias, generando clientelismo, o incluso creando sus propios medios de comunicación para controlar lo que se dice o se habla de ellos, lo que repercute negativamente tanto en la calidad de la información como en la pérdida de confianza de la ciudadanía, y en suma, en la libertad de prensa. Para concluir, insisto en la precariedad y en la autocensura como una de las mayores cortapisas de la libertad de prensa en nuestro país, mientras no existan unos mecanismos de sostenibilidad que garanticen su integridad, incorruptibilidad e independencia.
Desearás estar aquí
ÁrcheZ
www.archez.es
Tlf. Ayuntamiento: 952553159
12
DE BODAS
5 de mayo de 2017
SÍ QUIERO
El tocador de Fátima PAMELAS-TOCADOS-COMPLEMENTOS
TENDENCIAS de boda Más de una de estas tendencias te sorprenderán. Desde
Tú eliges color y diseño y nosotros te lo alquilamos
bodas amigables con el medio ambiente, hasta ideas para
Aunque cada novia tiene gustos diferentes y sueña con una noche única, es mejor tener en cuenta estas ideas: MENÚ: La tendencia este año serán los platos pequeños y variados. Así la experiencia será más atractiva y divertida para tus invitados, aunque esto implica tener que seguir la tradición de sentar a los invitados durante la hora de la cena. Una alternativa es hacer de la comida un momento más interactivo con distintas opciones: carritos de comida o barras de comida. DECORACIÓN: El minimalismo ha quedado atrás, sobre todo en cuanto a la decoración de una de las noches más importantes de tu vida. Ahora rige lo que se considera la simplicidad opulenta- crear espacios que causen impacto a los invitados. Los arreglos florales aportan un tipo de experiencia a cada uno de los invitados desde el ángulo en que lo mire. Pero, además, para este año la tendencia en decoración abarca el espacio completamente: techo, piso y paredes.
Calle Santiago y Sta. Ana. 12b TORRE DEL MAR Tlf: 670 58 86 23
VESTIDOS: Románticos, sensuales y también está la opción de los vestidos sin pretensiones de telas sueltas. Ideales para ambientes etéreos o incluso como segundo vestido para cambiarse una vez empiece la fiesta.
integrar a tus invitados o los menús más sofisticados.
5 de mayo de 2017
ÁLBUM DE FOTOS
Éxito del Día de la Miel y Día de las Cruces de Frigiliana Reportaje gráfico de Alejandro Herrero
Foto: Archivo
13
14
NOVEDADES
Por RAMÓN PÉREZ
5 de mayo de 2017
EL SUPERHÉROE ACOSADO
El pasado 2 de mayo se celebró el Día Internacional contra el Acoso Escolar y Panini, fiel a la filosofía que en su día sembraron Stan Lee y Steve Ditko al crear para Marvel un súperhéroe que en su etapa escolar era víctima del bullying, quiere sumarse a la protesta y, para ello, para fomentar que los jóvenes tomen conciencia y no sean agentes pasivos ante estas deleznables acciones, ha editado un comicbook que será regalado durante el mes de mayo -hasta fin de existencias- en todas las librerías especializadas en cómic de España. En el siguiente link encontraréis dónde están estos puntos de venta: www.sddistribuciones.com//TIENDAS-VENGADORES-ACOSO-NUNCA-MAS.pdf El cómic está compuesto por varias historias de súperhéroes, y la portada la protagoniza una doble imagen de Spiderman. La primera, del niño víctima de bullying respaldado por el tío Ben, y la segunda la de Spiderman respaldando a un escolar. La tirada es de 50.000 ejemplares, equivalente a la de las grapas más exitosas de La Casa de las Ideas. Del mismo modo, adjunto un texto referido al acoso, por parte de José Luis Cordoba, director responsable del Departamento de Cómics de Panini España desde
el año 2004, habiendo comenzado la publicación de los títulos de Marvel Comics en enero de 2005. “Quién mejor que Peter Parker, aquel adolescente marginado en el instituto, para entender qué es el acoso escolar y por qué hay que decir ¡basta! El mundo del cómic, y concretamente Stan Lee y Steve Ditko, se adelantaron a su época, a los teóricos de la educación, a psicólogos y sociólogos, al dar protagonismo a un superhéroe barbilampiño que era víctima del abuso de algunos de sus compañeros de clase. Pero Peter se sobrepuso a la adversidad gracias a sus poderes sobrenaturales, algo que, lamentablemente, no pueden hacer quienes padecen bullying en la vida real. Sin embargo, esa llamada de atención que llegó desde un tebeo, sirvió para que muchos se percataran de un problema que se producía en las aulas de todo el mundo. De este modo, Spiderman hizo la mayor de sus heroicidades: denunció el problema y creó una corriente de simpatía hacia los niños que eran víctimas. Esto ocurría en agosto de 1962 y tuvieron que pasar 16 años hasta que Dan Olweus, en 1978, firmó el primer estudio serio denunciando el acoso escolar. El psicólogo sueco definió el bullying como una conducta de persecución física o psicológica realizada por un alumno o grupo contra un individuo acosado por diferentes motivos. Esta presión coloca a la víctima en una posición de la que difícilmente puede salir por sus propios medios, provocándole efectos negativos, como son la disminución de su autoestima, estados de ansiedad, e incluso cuadros depresivos que, en situaciones extremas, pueden tener un final trágico. La escuela debería ser un refugio de seguridad para los niños. Un lugar de aprendizaje, donde la heroicidad se demuestre en el respeto diferencial entre compañeros, en la defensa del más débil. Porque Peter Parker puede ser cualquiera y nadie debe olvidar la frase del tío Ben: “Un gran poder conlleva una gran responsabilidad”. Panini con esta acción se suma al espíritu que Lee y Ditko sembraron en Marvel. Porque nadie puede quedarse impasible ante el acoso”.
SERVICIOS/ ASEGURADORAS * MARTINA HONOLD. AXA, ALLIANZ. Avda. Andalucía, 65 TORRE DEL MAR 952 54 09 39. * ANA MARÍA MOLINA PASCUAL. AXA. C/ Pío Augusto Verdú, 2, entreplanta, oficina 1 VÉLEZ-MÁLAGA Móvil: 607 41 66 81. amolpas72@agencia.axa.es * RAFAEL SEGOVIA. MAPFRE. C/ Infante, 29, TORRE DEL MAR. Tlf: 952 54 72 09 / 952 54 72 78 655 96 05 44 email: rsegovi@mapfre.com www.mapfre.com/oficinas/2955. * ESTEBAN DOMÍNGUEZ. GENERALI. C/ Proa, 6, TORRE DEL MAR. Tel. y Fax: 951 509 191 Móvil: 697 416 002. mail: estebandominguez@generali-
mediadores.es * MANUEL DUQUE. AGENCIA DE SEGUROS. Avda. Antonio Toré Toré, 14. TORRE DEL MAR. e-mail: dukemarinman@hotmail.com. Tlf.: 951 258 228 y 691 559 473 * NATHALIE LÓPEZ DOMS. REALE SEGUROS. Avda. Andalucía, 38 TORRE DEL MAR- Tlf.: 951 214 587-696 908 587. e-mail: ar.torredelmar@reale.es * TAMARA MARFIL GALLARDO. ALLIANZ. C/ Duque de Ahumada, 3 Bajo TORRE DEL MAR. Tlf.: 952 54 03 04 Fax: 952 54 40 52. email: tamara.marfil@allianzmed.es
* Mª DEL CARMEN GALLARDO ROBLES. AXA. C/ Duque de Ahumada, 3-C bajo. TORRE DEL MAR e-mails: carmen.gallardo@agencia.axa-seguros.es y tamara.carmengallardo@agencia.axa-seguros.es. Tlf.: 952 54 03 04 Fax: 952 54 40 52 * SEGUROS BENAJARAFE. DKV, ALLIANZ. Urb. Los Arquillos, 8, BENAJARAFE. Tlf.: 952 51 53 70 y 697 671 846 agenciasegurosbenajarafe@outlook.es. comercial@segurosbenajarafe.com. www.segurosbenajarafe.com * PITASEGUR. PELAYO. C/ Antonio Toré Toré, 2 Edif.
Málaga TORRE DEL MAR Tlf.: 95 110 21 25 Móvil: 664 605 220. e-mail: torredelmar@agenciadepelayo.com * EMILIO MARTÍN ALBA. AXA. Avda. Moscatel, local 6 A TORRE DEL MAR Tlf.: 952 54 10 00 y 655 893 078 e-mail: emilio.martin@agencia.axa-seguros.es * AGUSTÍN ALARCÓN SERRANO. SEGUROS BILBAO. C/ San Andrés, 16 TORRE DEL MAR. Tlf.: 952 54 50 69 y 637 89 65 78. www.agentesb.com/agustinalarcon y jaalarcon@segurosbilbao.com
TIEMPO LIBRE
5 de mayo de 2017
QUÉ LEER El retorno del Buda Gaito Gazdánov
● París, años 30. Un estudiante ruso ofrece una generosa limosna a un enigmático vagabundo. Cuando el azar los reúne, el vagabundo se ha convertido en millonario gracias a una herencia, y el recuerdo de aquel joven hace que se entable entre ellos una estrecha amistad.
QUÉ ESCUCHAR Texas Jump on board ● Una colección de 10 canciones con Let's work it out como primer single, al que da continuidad Tell that girl, en su noveno álbum de estudio.
QUÉ VER Stefan Zweig: Adiós a Europa Dir.: Maria Schrader Reparto: Tómas Lemarquis, Barbara Sukowa, Nicolau Breyner, Charly Hübner ● Biopic sobre el intelectual austriaco Stefan Zweig, centrado en los años de exilio del famoso escritor y activista social. Zweig fue uno de los personajes más irrepetibles del siglo XX. Como judío se vio obligado a huir de su país debido al régimen nazi
II Concurso de Surfcasting por parejas en Algarrobo Costa
VÉLEZ-MÁLAGA Edificio del Pósito Exposición de 18 obras artistas contemporáneas. Hasta el 30 de mayo.
mail cpdlaxarquia@gmail.com. Es un evento solidario que el año pasado, con 48 kilos de pesca y 1 kg. de comida no perecedera por personas recaudada, fueron donados al comedor social de Vélez-Málaga. Este año, igualmente se pretende aumentar esa donación con 2 kg. de comida no perecedera y la pesca obtenida al mismo comedor social de Vélez-Málaga.
Tras el gran éxito obtenido en la primera edición llevada a cabo el año pasado, nuevamente se vuelve a organizar este evento atractivo y emocionante para los amantes de la pesca en un entorno privilegiado como Algarrobo Costa. Buscando la consolidación de la cita, los organizadores prefieren el mes de mayo porque, con la ausencia de masificación de bañistas, el entorno es ideal para la pesca. El evento, organizado por el Club de Pesca La Axarquía en colaboración con la Concejalía de Playas del Ayuntamiento de Algarrobo (infraestructuras, apoyo técnico, trofeos, cartelería, etc.), tendrá lugar el próximo 13 de mayo en la playa de Algarrobo Costa y Mezquitilla. Se calcula que participarán en torno a 50 parejas de toda la geografía andaluza en la modalidad de surfcasting, y se repartirán más de 800 euros en premios. El surfcasting es una modalidad de pesca deportiva o de afición, consistente en la pesca con caña de pescar, que se realiza desde la orilla de la playa. Las inscripciones son por parejas y tienen un coste de 36 euros. Todos los interesados en inscribirse o recibir más información, pueden hacerlo en el número 671 42 55 35, o en el e-
Programación del evento • 18:00 h. Presentación y sorteo de puestos. • 19:00 h. Inicio del concurso. • 00:00 h. Fin del concurso. • 00:30 h. Pesaje, entrega de premios y cena picoteo. Patrocinadores Destacar la colaboración de Pleamar de Torre del Mar en los premios del 1º al 3º, y Lumipesca de Nerja, en los premios 4º y 5º. El hotel Dila, de Vélez-Málaga, participa con dos noches de hotel que se sortearán en el evento. Igualmente destacar la colaboración del comercio local de Algarrobo (Chikibeach club, Martín ópticas, La cocina de Reme, Inmobiliaria Carlos Parra, La Barbería de Algarrobo, Colchones mil noches) así como la Panadería Ortiz y La Caleteña, que surtirán de pan y deliciosas tortas de Algarrobo a todos los participantes. El concejal de Playas del Consistorio algarrobeño, José Luis Ruiz, ha mostrado su satisfacción por la celebración de este evento, del que espera una gran acogida en cuanto a nivel de participantes, así como por la inscripción de participantes foráneos “que favorece la economía local al tiempo que supone una fuente de ingresos para el municipio”.
NERJA Museo de Nerja unKNOWN. Exposición de Alberto Tarsicio. Hasta el 2 de julio.
VÉLEZ-MÁLAGA Centro de Arte Contemporáneo El pintor en la sombra. José Bonilla Peña. Exposición retrospectiva. Hasta el 23 de junio.
ALGARROBO
Mucho
15
Por
Descubrir
Primera época. Año VI Núm. 187
VIERNES 5 DE MAYO DE 2017
Noticias de Málaga 2010 S.L. B-93044717 Tel.: 952503193 noticiasdemalaga@gmail.com Imprime: Corporación Gráfica Penibética Depósito Legal MA 1376-2016
La plaza pública
Una experiencia cultural La invitación decía: Presentación de películas cortas de Harald Schluttig y Hernando León. Exposición de grabados del Museo
de la Gráfica de Chillán (Chile). Artistas latinoamericanos y alemanes. Sábado 29.04.2017 y domingo
Antonio Jiménez
30.04.2017, desde las 20 horas. En la Casataller de Hernando León. Plazoleta de San Roque 7. Vélez-Málaga.
Foto: JOTA
ANTONIO JOTA
No hace más de un cuarto de siglo, la vecindad se reducía a las familias cercanas a nuestras casas. Hoy, la globalización ha dinamitado estas referencias de la relación social del pasado. Y es que, gracias a las tecnologías últimas, la humanidad del planeta Tierra ya es un conglomerado de vecindades en vías de ser intercomunicadas. De ahí, se me ocurre, que haya sido posible esta singular experiencia cultural, capaz de convocar una cuarentena de ‘cosmopolitas vecinos’ (franceses, chilenos, alemanes, amén de
axarqueños). Como la del residente pintor chileno & alemán, Hernando León, en su casa de Capuchinos. De la programación - Vélez en Semana Santa. Documental basado en la
impresión causada por esta soberbia celebración veleña en el fotógrafo Harald Schluttig. - El espíritu maya. Harald Schluttig. Documental en defensa del patrimonio arqueológico precolombino
Foto: Schluttig
de Guatemala. - La muerte 13. Cortometraje de León, que desarrolla su utópica ‘normalización’ de la muerte. - Oh, los muros. Video en el que Schluttig, filma la intervención plástica de León sobre las caprichosas formas que muestran los desconchones de las encaladas paredes de su patio. Del debate En la babel de lenguas de los encuentros, se debatió sobre todo lo exhibido. Aunque la singularidad creativa de Oh, los muros, acaparó las más vivas opiniones.
Nos la jugamos en Francia Se dan momentos cruciales en el devenir político de los países que amenazan con perturbar la marcha de la Historia. Verbigracia: el del próximo domingo 7 de mayo en Francia, con la elección de su Presidencia entre la nacionalpopulista Marine Le Pen, anti Unión Europea, y el socioliberal Emmanuel Macron. Vaya por delante, que el perfil del político que me seduce tiene mucho de humanista, algo de filósofo y poco o nada de ideología. Como Churchill, MendésFrance, De Gaulle, Edgar Faure, Rocard, Azaña, Borrell. O nuestros Pepe Gámez o José Mª Matás. Lo que no es ninguna garantía; pocos intelectuales han dado la talla gobernando. No obstante, ante esta encrucijada europea, mi voto es de Macron. Alguien capaz de enamorarse de su profesora, con 24 años más que él, y romper convenciones casándose con ella. Ya filósofo (tesis sobre Hegel), con 20 y pocos años colaboraba al alimón con el gran filósofo Paul Ricoeur, mientras se preparaba para la ÉNA, donde se forma la elite francesa. Joven y brillante, de ministro de economía con Hollande a candidato favorito para presidente. Y exbanquero; que chirría, pero conveniente para saber maniobrar en el capitalismo global y la economía de Estado. Consecuentemente, ya estarán los populistas jibarizándolo a diestra y siniestra con la cantinela de ‘¡Macrón, banquero!’. Claro, son la tropa del proverbio chino: “Cuando el genio señala la Luna, los necios miran el dedo”. ¿Podría ser Macron el hombre providencial capaz de fajarse contra el asalto a la razón de la galopante islamización de Europa? ¿O ya es demasiado tarde?