Noticias24 num190 23062017

Page 1

LA ÚLTIMA

WWW.NOTICIAS24DIGITAL.COM

Vivir en la incertidumbre Reportaje sobre la inquietud de los compradores de buena fe de las viviendas en suelo no urbanizable

VIERNES 23 DE JUNIO DE 2017 - II época. Año VII 2017 Núm.: 191

CULTURA

FIESTAS Almáchar celebra del 23 al 25 de junio su tradicional feria de ganado con gratificación a los participantes Pág. 12

Bandas noruegas de música y Noche Romántica de los Pueblos más Bonitos en Frigiliana Pág. 10 Pág. 16

Torrox ofrece actividades culturales gratuitas para este verano

Los nuevos socios de Gobierno de Rincón de la Victoria, a examen ● Entrevistamos a Francisco Salado (PP), José Luis Pérez (PA) y Elena Aguilar (Ciudadanos) que asumen el nuevo Pág. 9 rumbo del municipio rinconero

El Festival Pop de Torre del Mar reúne grupos de los 80 Pág. 6

● EDITORIAL Políticas y políticos ● FRANCISCO MONTORO La Madre Petra ● MARGARITA GARCÍA-GALÁN La plaza sin sombra

El alcalde de Torrox, Óscar Medina, y la concejala responsable de Cultura y Fiestas, María Ángeles Ruiz, han presentado “un amplio programa de actividades culturales de cara al verano, el cual contempla propuestas gratuitas, en su mayoría para todos los públicos, durante todos los fines de semana de julio y agosto”. Pág. 9

● SALVADOR GUTIÉRREZ Tarsicio y la simultaneidad ● JOSÉ MARCELO España, nuestra manera de ser

SUSANA DÍAZ VISITA LA AMPLIACIÓN DEL COLEGIO ‘LAS NACIONES’ DE VÉLEZ-MÁLAGA.- La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha visitado en el municipio de Vélez-Málaga la ampliación del Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) 'Las Naciones', intervención a la que la Consejería de Educación ha destinado cerca de 3 millones de euros y que ha permitido retirar 14 aulas prefabricadas. Pág. 6

● IGNACIO PÉREZ ¿Qué le pasa a Rincón? ● ANTONIO JIMÉNEZ Un paseo por La Villa (3)


2

OPINIÓN

Vamos por mitad de legislatura y vemos cómo muchas alianzas que se daban por seguras, han ido deshaciéndose. Así, del cuatripartito de Rincón de la Victoria fueron saliendo el PA e IU hasta que la debilidad del pacto PSOEAhora Rincón fue insostenible. En Vélez-Málaga, IU dio el voto en la investidura al socialista Moreno Ferrer, y en estos días, han terminado rompiendo relaciones. En Axaragua, el PA y el GIPMTM se han salido, con lo que el pacto en Mancomunidad también se tambalea. Nerja lleva dos años sometido a la indefinición de los concejales de Ciudadanos, que no terminan de saber lo que quieren. Todo esto en un clima enrarecido, con graves acusacio-

‘El recientemente inaugurado MVVEL Museo de la Ciudad- está ubicado en uno de los edificios históricos más antiguos de nuestra Vélez-Málaga. Medio milenio de historia se esconden entre sus muros. Y es que, mandado construir por los Reyes Católicos, fue Hospital Real de San Marcos, Hospital de San Juan de Dios, convento de la Orden de las Mercedarias de la Caridad, residencia municipal de ancianos, etc. Lo que resulta poco conocido es que, entre sus muros, en el siglo XIX, se fundó una nueva congregación de religiosas llamada ‘Madres de Desamparados’. La fundadora, Ana Josefa Pérez Florido (nacida en 1845 en el Valle de Abdalajís), llegó a VélezMálaga en la primavera de 1879 acompañada de cuatro hermanas de la Orden de las Mercedarias que venían a hacerse cargo del cuidado del Hospital de San Juan de Dios. Al poco, Ana Josefa se da cuenta de que su vocación no se realizaba plenamente en la orden a la que pertenecía y solicita al obispo de Málaga, don Manuel Gómez Salazar, el fundar, en la Navidad de 1880, una nueva congregación, que el prelado llama Madres de los Desamparados bajo la protección de San José. La iglesia de San Juan Bautista se

La semana pasada se cumplieron dos años de gobierno socialista en Vélez-Málaga, dos años de progreso y trabajo en equipo que han dado frutos de cara a la sociedad más desprotegida. Destacable ha sido el esfuerzo en políticas sociales, cuyas ayudas de emergencia social y familiar crecen un 6,4% con respecto al período anterior, con un total de 700.000 euros, considerando que ya en 2016, experimentaron una subida del 13% sobre el año 2015. Entre otras medidas comprometidas con el ciudadano, el área de Bienestar Social e Igualdad ha promovido talleres de inserción laboral para aquellas familias beneficiarias de las ayudas, de manera que les facilite encontrar un trabajo o mejorar su situación. Del mismo

23 de junio de 2017

EDITORIAL

Políticas y políticos nes de por medio y el desafecto creciente de los ciudadanos por la política, acrecentado por los casos de corrupción, la charlatanería de la llamada ‘nueva política’, la monstruosa crisis que aún seguimos padeciendo y las tiranteces nacionalistas, entre otras y preocupantes imáge-

CON LA LUPA FRANCISCO MONTORO

nes del fresco político del día a día. No es que seamos tan ilusos para pensar que cualquiera puede llegar a ser Adenauer, por ejemplo, pero abogamos por un marco de serenidad, reflexión, diálogo y perspectiva que posibiliten políticas que antepongan el bienestar ciudadano a los intereses partidistas y a las rencillas que tantas veces se llevan al terreno personal. Hay muchos temas que tratar que son importantes para nuestra comunidad (agua, modelo de ciudad, empleo, etc.) que necesitan de la gestión adecuada de nuestros gobernantes sin el ruido continuo de espadas, juzgados y animadversiones ideológicas y personales.

La Madre Petra

vistió de gala el 2 de febrero de 1881 para que profesaran en su altar mayor las religiosas de la nueva orden haciendo sus votos de pobreza, obediencia y castidad, decididas a entregarse a los más necesitados con alegría, sencillez y humildad. Ana Josefa, al profesar, asume el nombre de ‘Madre Petra de San José’. La fecundidad de su apostolado derivó en la creación de casas de la orden en Málaga, Ronda, Gibraltar, Andújar, Barcelona, Martos, Manresa, Valencia… El 23 de marzo de 1891 la Madre Petra viajó a Roma, acompañada de Madre Natividad y del padre Ignacio Verdós, con el propósito de presentar al Papa las reglas de la congregación y obtener su aprobación laudatoria. Madre Petra llevaba cartas comendaticias de los obispos de las diferentes diócesis donde había casas de la congregación. Fue recibida en audiencia pública por el papa León XIII la víspera del Corpus. Al día

BLOC DE APUNTES modo, en estos dos años se incrementaron las ayudas para cheque libro y material escolar, pasando de 125.000 a 145.000 euros, incluyendo a menores de 0, 1 y 2 años. Se han ampliado el número de beneficiarios de las ayudas para el pago del IBI, implantándose el cheque social que permite cubrir las necesidades de familias que no

siguiente oyó misa en el oratorio privado del Sumo Pontífice y recibió la comunión de sus manos. A la espera del decreto papal, madre Petra visitó al cardenal Rampolla, secretario de Estado de León XIII, para comunicarle que quería solicitarle como protector del instituto. El 17 de julio de 1891, algo más de tres meses desde su visita al Papa, obtuvo el decretum laudis a favor de la congregación. Madre Petra murió llena de paz en el santuario de San José de la Montaña en Barcelona. Pablo VI la declaró “venerable” y Juan Pablo II la beatificó. En la actualidad, se espera su canonización. Hace unos años recibí una visita de unas religiosas de la orden que habían venido a Vélez-Málaga a conocer el lugar de origen de las Madres de Desamparados y me trajeron de obsequio un ejemplar del libro Sobre la Piedra, publicado en 1970 en Valencia, de las autoras Mª Virginia Llácer de San José y Bladina Martín de San José. Venían con la esperanza de que yo les pudiera aportar alguna información que no tuviesen. La sorpresa me la dieron ellas a mí, que no tenía información alguna al respecto, y fueron ellas las que me aportaron la información que hoy trasladamos.

pueden pagar la luz o el agua, mientras se ha puesto en marcha la Oficina de Intermediación Hipotecaria para dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía en casos de desahucios o pérdida de vivienda. El compromiso social se ha demostrado también en acciones que incluyen a personas con enfermedad mental grave en el servicio de atención domiciliaria, o la recuperación de las Comisiones de Violencia de Género, la puesta en marcha de la Mesa de Accesibilidad y acciones en materia de igualdad que nos hicieron ser el municipio mejor valorado en la provincia en políticas LGBTI. En definitiva, Vélez-Málaga avanza entre solidaridad y diversidad, ejemplo palpable de que, si se quiere, se puede.


OPINIÓN

23 de junio de 2017 Durante algún tiempo frecuenté su encanto, la placidez de un lugar emblemático de la ciudad luminosa que vio crecer mis trenzas en esos primeros años donde todo está por llegar, donde el vértigo te envuelve, donde soñar es lo importante, lo primero. Lo único. La Plaza de Santo Domingo de Murcia cobijaba la vida y los sueños de vecinos y paseantes alrededor de un símbolo frondoso y verde que extendía al aire sus ramas poderosas, como brazos amorosos que abrazaban la vida de alrededor. El ficus centenario presidía la plaza, regalando a los ojos su belleza antigua y su sombra ancha. Es el árbol de la vida -me dijeron cuando lo vi por primera vez-. Me recuerdo en aquel tiempo paseando la plaza con mi faldita de tablas y un sombrerito que no me gustaba mucho, pero era parte innegociable de aquel uniforme escolar. El árbol de la vida se alzaba orgulloso en el centro de la plaza, y a su sombra -paréntesis reparador en una atmósfera calurosa-, la gente deambulaba distraída, entretenida en relajantes charlas de paseo, acostumbrada a la grandiosa presencia de aquel árbol amigo. Lleno de hojas, de pájaros y de historia, el viejo árbol vigilaba,

SONIDOS AL TIEMPO

La plaza sin sombra

MARGARITA GARCÍA-GALÁN oxigenaba y acompañaba la vida de la ciudad. Veo ahora las fotos de entonces, los rostros sonrientes de esas amigas primeras que formaban parte del paisaje murciano, como el árbol que me traje en el recuerdo cuando me vine de allí. Las estampas a la sombra del ficus se fueron multiplicando en años sucesivos, cuando volvía a la ciudad buscando el cobijo de afectos perdidos. Fotos con amigos, con novios, con maridos, con hijos... “¿Este es el árbol ‘de toda la vida’, mamá?”. El niño preguntaba mirando asombrado el majestuoso ficus, que ya era viejo, pero aún no se quejaba. Fue muchos años después cuando empezó a dar señales de su declive; cayó una de sus ramas, y el árbol de la vida acabó con la vida de alguien que pasaba por allí. Y ahora, en un caluroso día de junio, el árbol centenario ha vuelto a quejarse; sus lamentos se oyeron, crujie-

ron sus ramas frondosas y, al fin, cayeron rendidas. La plaza, sin sombra, ofrecía la desoladora imagen de un icono vencido, y el silencioso llanto de unas ramas que ya nunca cobijarán los sueños de nadie. Los árboles son seres vivos, que se duelen, como nosotros, de un entorno cada vez más hostil, ruidoso y asfixiante. El cambio climático tiene mucho que ver en ello. El mundo se calienta sin remedio; los árboles se caen, los polos se derriten, los campos se agrietan... Cada vez hay más humos y menos flores. Nos estamos quedando sin el manto protector que nos envuelve. Los osos polares navegan a la deriva en el hielo que se derrite; aumentan las tormentas, las sequías, los huracanes, los incendios... El planeta azul está herido, gravemente herido. La vida moderna tiene tantas comodidades como conciencias insensibles a la preocupante

realidad del clima. El insensato ciudadano del pelo amarillo, que rige los destinos del mundo, ha roto un acuerdo entre países que es la única esperanza de concordia y de futuro para nuestro mundo. Parece que a él le importa poco que los árboles se caigan, que desaparezcan los osos, las tortugas bobas o las amapolas; que la vida se convierta en una herencia irrespirable para generaciones futuras. Tomar conciencia de algo tan serio le debe parecer aburrido; tonterías de “progres” desocupados. Es mucho más divertido jugar a buenos y malos, preparar y ganar pavorosas guerras que arrasan países, pero elevan el ego -y las divisas- hasta el infinito, y dan mucho prestigio. Absolutamente descorazonador. El ficus de Murcia ha sido podado hasta quedar desnudo; ha perdido sus ramas llenas de historia y de recuerdos de niñas de uniforme que soñaban a su sombra. Pero volverá a crecer, su savia antigua fluirá con fuerza en su tronco viejo y brotará, de nuevo, el tupido encaje de sus hojas verdes. El árbol de la vida volverá a vivir y la plaza recuperará su centenaria penumbra. Volverá la sombra a la plaza sin sombra.

¿Qué le pareció la moción de censura de Podemos a Rajoy? n Manuel Gutiérrez (PP Vélez).- Fue una mocion de censura que nació muerta, con el unico objetivo de buscar la crispación y la tensión. Iba contra la estabilidad de nuestro país y la legitimidad de las instituciones, y de paso ocultar la mejora de nuestra economía. n Antonio Yuste (PSOE Almáchar).- Fue un acto propagandístico. Rajoy es censurable pero Iglesias no es presidenciable. Podemos tuvo la oportunidad de echar a Rajoy, pero en lugar de cambio y un gobierno progresistas prefirió sumar sus votos a los del PP. n Alicia Pérez (IU Vélez).- El saqueo de las arcas públicas, la corrupción legal e ilegal y la parasitación de las instituciones por parte del PP, hacía necesario esta muestra de repulsa institucional. Lamentablemente la izquierda sigue dividida, con un PSOE que no se atreve a soltar lastre. n Óscar Pérez (PA).- Desde mi punto de vista fue poco serio, falta de rigor político y de altura, y un juego para desprestigiar al PSOE. Una moción de censura a un gobierno es algo mucho mas serio que el teatrillo que montó Podemos. n Jesús Aranda (Músico y profesor).- Rajoy merece una moción de censura, y que sus actos (o no actos) tengan consecuencias políticas y penales. La moción tendría que haber ofrecido una opción de gobierno distinta, solvente y claramente diferenciada de un partido instalado en el desprecio a la mayoría social de este país. Y esto no se ha conseguido. n Jesús Pastor (Empresario).- Ha sido un acto de propaganda para Podemos y para la vanidad de su líder. El PP debe pedir perdón por no haber detectado antes a tanto sinvergüenza entre sus filas, pero el mensaje de Pablo Iglesias es mas propio de 1931. Por el bien de todos, esperemos que las personas que de buena fe que le votaron se den cuenta de quién y cómo es ese personaje. n Elena Aguilar (C’s Rincón de la V.).- No se pueden apoyar los números de circo que Podemos monta cada quince días. La solución a los problema de España no es hacer a Pablo Iglesias presidente o vicepresidente, sino impulsando reformas, y esto se hace trabajando, no a golpe de autobuses o performances con los que quieren romper España.

3

ESPECIALISTA EN GENERALIDADES SALVADOR GUTIÉRREZ

Tarsicio y la simultaneidad Lo profundo busca la máscara, decía Nietzsche. ¿Son máscaras o son rostros lo que Alberto Tarsicio ha estampado en la caverna del Museo de Nerja? En todo caso, máscaras o rostros, la profundidad asoma por el espacio en penumbra de la sala. Visito la exposición unKNOWN del pintor torreño. Museo de Nerja: bajamos, como se baja a una gruta (¿la caverna de Platón, los ínferos del alma de Zambrano; la oquedad misteriosa de la mente, de Freud o de Jung?); el descenso ya es, en sí, un viaje: una meditatio. Hay que bajar, para elevarse; hay que bajar, para encontrar. Decenas de rostros -extraordinariamente bien dispuestos, alineados (¿alienados?)- nos miran. Son ventanas. Y son espejos. A través de esas ventanas vemos a los hombres de las cavernas. A través de los espejos, vemos al hombre de hoy. Reconozco al otro, al de ayer; y me reconozco a mí, al de hoy. Alberto vuelve al rostro. Vuelve a mirar al hombre de frente. Alberto vuelve a la persona. El arte le había dado la espalda a la cara. Vuelve el hombre, como diría un antiguo eslogan de colonia… Son rostros iguales. Y son rostros diferentes. Hay repetición. Y no la hay. Hay anonimato. Y hay nombres. Alberto Tarsicio ha conseguido, con esta exposición, algo realmente difícil en arte y en pintura: la simultaneidad. El tiempo, el espacio, lo individual, lo colectivo, lo conocido y lo desconocido coexisten simultáneamente en estos carboncillos. En unKNOWN hay pasado, pero también presente. Hay rostros que se dibujaron hace miles de años y que van perdiendo, con el corroer del tiempo, su claridad y su definición. Pero también son espectros que reaparecen, que vienen del pasado para darnos testimonio del anonimato al que, todos, vamos directos. Y por supuesto, son nuestros rostros: tienen mi nombre. Y el tuyo. (Nosotros, los de entonces, siempre somos los mismos, en aforismo anti-nerudiano). Subo a la luz con la convicción de que Alberto Tarsicio sabe pintar y sabe pensar. Subo a la luz con la experiencia de haber nadado en arte contemporáneo. (A la Sala del Museo de Nerja no le hace falta ese apellido para ser uno de los referentes del arte contemporáneo en la Axarquía). Subo a la luz sabiendo de la honradez artística de Alberto. Empezamos este texto con Nietzsche. Terminamos con Elena Medel: “Que ninguna máscara nos impida la honestidad”, dice la poeta. Hay tantos rostros… y yo solo veo uno… Veo un solo rostro, pero hay tantos… Somos desCONOCIDOS.


4

PUBLICIDAD

23 de junio de 2017


VÉLEZ-MÁLAGA

23 de junio de 2017

5

Moreno Ferrer destaca “las políticas cercanas y participativas en la gestión municipal” El regidor veleño y el primer teniente de alcalde de VélezMálaga, Marcelino MéndezTrelles, informaron sobre las distintas acciones efectuadas durante la primera mitad del actual mandato, resaltando la consecución de los fondos EDUSI, el proyecto de peatonalización del centro de la ciudad, la puesta en marcha de la Oficina de Intermediación Hipotecaria así como el impulso al Parque Tecnoalimentario, entre otras medidas. Moreno Ferrer resaltó que “desde el Ayuntamiento hemos querido impulsar diversas acciones encaminadas a mejorar las condiciones económicas, desarrollo empresarial y de fomentar el empleo en nuestra tierra; una ciudad que crezca en igualdad, con medidas de inclusión y que potencie la visibilidad de todos los colectivos, trabajando con distintas asociaciones que generan lazos de cohesión y de unión y nos sirven de conexión con la ciudadanía”, resaltó el mandatario de la capital axárquica. En esta línea, el mandatario veleño comentó que “el presupues-

to de este año vuelve a incrementar las partidas sociales, con un 6,4% con respecto al período anterior, con un total de 700.000 euros para ayudas de emergencia social y económicas familiares”. En 2016, experimentaron una subida del 13% con respecto al año anterior y también en este dos años se incrementaron las ayudas para cheque libro, pasando de 125.000 a 145.000 euros, incluyendo a menores de 0, 1 y 2 años. Además, se puso en marcha la

Oficina de Intermediación Hipotecaria en el edificio de Servicios Sociales Comunitarios para atender los casos de personas que por problemas de impago acuden al área de Bienestar Social y que ha permitido atender a cerca de 90 casos desde finales del pasado año También se trasladaron las dependencias del Centro Comarcal de Drogodependencias en calle Pescadería Vieja, se implantó el Centro de Capacitación Tecnológi-

ca CAPI La Gloria, se firmó la cesión del local a la asociación Esperanza que le permitirá su adaptación. “Ese compromiso social se ha demostrado también en acciones de igualdad, ya que se han incluido a personas con enfermedad mental grave en el servicio de atención domiciliaria, o la recuperación de las Comisiones de Violencia de Género, la puesta en marcha de la Mesa de Accesibilidad, acciones en materia de igualdad LGBTI con el primer punto de información”, puntualizó Moreno Ferrer. El alcalde de la capital axárquica comentó “que estos dos años seguiremos con esa línea de acciones encaminadas a ayudar a aquellas personas más afectadas por la crisis”, recordando que la Asociación Estatal de Gerentes y Directoras de Servicios Sociales “nos reconoció el pasado año como uno de los doce municipios de toda España que más invierte en políticas sociales”. Moreno Ferrer destacó además los planes puestos en marcha por distintas administraciones como los destinados a mayores y menores de 30 años de la Junta, PFEA o

La bandera azul ondea en las playas de Torre del Mar y de Benajarafe El concejal de Playas y teniente de alcalde de Torre del Mar, Jesús Pérez Atencia y la teniente de alcalde de Benajarafe, María José Roberto, izaron los distintivos de calidad, y que en el caso de la playa torreña vuelve a contar con dicha bandera después de cuatro años. El concejal de Playas, Jesús Atencia, ha señalado con respecto a la de Torre del Mar “el gran esfuerzo que hemos realizado estos dos años que ha permitido que los 3,2 kilómetros de la playa desde el Café del Mar a Río Seco, para que cuenten de nuevo con esta distinción, y lo que es más importante, sin que se haya tenido que quitar el sendero litoral”. La teniente de alcalde de Benajarafe, María José

Roberto, expresó su satisfacción y comentó que “las playas de Benajarafe cuentan con instalaciones de calidad y ofrecen a nuestros visitantes una gran experiencia. Es un orgullo ver ondeando en ellas el distintivo

Especialistas en neumáticos

precios

de bandera azul un año más.” “Podemos decir que más de 6 kilómetros de nuestras playas tienen este distintivo. Los 3149 metros de la playa de Benajarafe en los tramos Las Parras, Paseo Marítimo, Cuartel

y Laureles, y los 3228 metros de la playa de Torre del Mar ”, comentó el edil de Playas La Bandera Azul garantiza el respeto de las condiciones higiénicas, sanitarias y ambientales que la legislación vigente exige, así como la seguridad y bienestar de sus usuarios, tanto los locales así como los visitantes. En los últimos años se han triplicado las certificaciones de calidad que se disponían, pasando de las 11 que se contaban en 2015 a 35 en 2016. Entre ellas, además de la Bandera Azul, se encuentran la Q de Calidad, SICTED, Ecoplayas, Accesibilidad Universal, ISO 14.001 Certificación Medioambiental o la UNE 9001 Gestión Delegación de Playas.

inclusión social, “entre ellos los ocho planes de mejora del municipio puesto en marcha por este Gobierno que han conseguido emplear a en torno un centenar de vecinos así como las acciones desarrolladas para fomentar la empleabilidad y facilidades a empresas”. “Dentro del presupuesto, que hemos aprobado por segundo año consecutivo, resaltar las importantes inversiones previstas por 13 millones de euros que contemplan actuaciones en todos los pueblos”, indicó el mandatario veleño. El primer teniente de alcalde, Marcelino Méndez-Trelles, ha destacado que “en estos dos años de Gobierno las políticas de empleo han dado como resultado que 1.995 veleños hayan obtenido un puesto de trabajo; siendo este un motivo de gran satisfacción”. El edil veleño ha resaltado también la consecución por parte de la concejala de Empresa y Empleo, María José Roberto, de 10 millones de euros de los fondos Edusi donde se ha reconocido y valorado el modelo de ciudad claro y definido que posee este equipo de Gobierno”.

La Policía Local llevará mochilas de emergencia El Ayuntamiento de VélezMálaga es el primero de España que adquiere a través del Servicio de Prevención propio un total de 12 mochilas de emergencia para los coches patrulla de la Policía Local. La adquisición de la docena de mochilas supone una inversión en materia de prevención de 1.940 euros. La concejala de Recursos Humanos, Ana Campos, ha explicado que en muchos casos la Policía Local “es el primer grupo de intervención y salvamento que acude a una situación de emergencia, y no contaba con un equipo de protección individual”.

Mecánica en general

imbatibles

C/ Francisco de Goya, 25 Pol. Ind. La Pañoleta VÉLEZ-MÁLAGA Tlf.: 952 503 193 serviautoexpress2010@gmail.com


6

VÉLEZ-MÁLAGA

23 de junio de 2017

Susana Díaz visita la ampliación del Colegio ‘Las Naciones’ La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha visitado en el municipio de Vélez-Málaga la ampliación del Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) 'Las Naciones', intervención a la que la Consejería de Educación ha destinado cerca de 3 millones de euros y que ha permitido retirar 14 aulas prefabricadas. La actuación, finalizada en abril, ha consistido en la construcción de un nuevo edificio con 450 puestos escolares para albergar todas las instalaciones correspondientes a un centro de Primaria de tipología B3 (de tres líneas por cada nivel educativos), así como los espacios exteriores y de urbanización correspondientes. La inversión en la obra ha ascendido a 2.805.421 euros, mientras que el coste del equipamiento ha sido de 121.904

euros. En la zona docente se han ubicado 18 aulas de Primaria, seis aulas de pequeño grupo, biblioteca, aula-gimnasio con vestuarios y un aula de Educación Especial más aseo adaptado y taller de música. Por su parte, en el exterior se han cons-

truido dos nuevas pistas polideportivas, aparcamientos, zona de juegos de Primaria y demás áreas complementarias. Los nuevos espacios suman un total de 2.754 metros cuadrados edificados en un solar de 12.150 metros cuadrados. Este edificio com-

pleta así la construcción del colegio, cuya primera fase se ejecutó en 2009 con un presupuesto de 1,6 millones de euros. El resultado es la ampliación del centro de Infantil existente para convertirlo en un colegio de Infantil y Primaria C3, de tres unidades por nivel y con una capacidad de 675 alumnos y alumnas. Esta intervención ha formado parte del Plan de Inversiones en Infraestructuras Educativas 2016-2017 de la Consejería de Educación, dotado con 107 millones de euros y que incluía 128 nuevas actuaciones de construcción, ampliación y mejora de centros en las ocho provincias andaluzas, además de actuaciones específicas de escolarización, necesidades técnicas y retirada de prefabricadas.

Modestia Aparte, Amistades Peligrosas, Cómplices y Trogloditas, en el Festival Pop de Torre del Mar

El teniente alcalde de Torre del Mar y concejal de Turismo, Jesús Pérez Atencia, y el hermano mayor de la Cofradía de los Dolores, José Antonio Bravo, han presentado el Festival Pop de Torre del Mar, una cita musical que contará

con las actuaciones de Modestia Aparte, Amistades Peligrosas, Cómplices o Trogloditas, entre otros, y que tendrá lugar el 29 de julio desde las 20:00 horas, en la carpa oficial del Recinto Ferial. Atencia, comentó que “este

festival, que coincide con la segunda edición del Festival Aéreo Air Show, complementa la amplia de oferta de ocio que ofrecerá nuestro pueblo este verano. “Torre del Mar volverá a ser este año epicentro tanto a nivel nacional como internacional, convirtiéndose en un paraíso de la música, el ocio, y la diversión” añadió Atencia. Bravo añadió que “el evento se completará con las actuaciones de los Electroduendes, Fulanoides, y el DJ Juan Ramón Padilla que amenizará la jornada musical”. Las entradas estarán a disposición de todos los interesados a partir de este jueves 22 de junio, en los puntos de venta: Caña y Oro, Bravo Decoración, Tiendas Base, Tien 21, El Convento. Quienes deseen más información podrán llamar al teléfono 658 304 795.

CICLO DE JAZZ Músicos de distintas nacionalidades participarán en el ciclo de conciertos de jazz que tendrá lugar durante los meses de julio y agosto en el Centro de Arte Contemporáneo 'Francisco Hernández' de Vélez-Málaga. La concejala de Cultura del Ayuntamiento veleño, Cynthia García, y la directora del Centro de Arte Contemporáneo 'Francisco Hernández', María Luz Reguero, informaron de que los conciertos tendrán lugar los miércoles en el espacio expositivo a partir de las 20:30 horas, con entrada libre hasta completar aforo. La edil de Cultura comentó que el jazz “vuelve a ser el protagonista durante los meses de verano en el Centro de Arte Contemporáneo, un estilo musical que tiene una gran acogida en nuestro municipio y que se caracteriza por traer a músicos de diferentes regiones”. “Esta iniciativa es todo un éxito y en cada año este ciclo va ganando en calidad musical, un estilo declarado Patrimonio de la Humanidad”, comentó la concejala veleña.

POLICÍA LOCAL La Concejalía de Bienestar Social e Igualdad de Vélez-Malaga ha promovido el curso de información a la Policía Local 'Actuación ante personas con enfermedad mental' para la atención en situaciones de emergencia de personas con enfermedad mental que organiza la Asociación de Familiares con Enfermos de Esquizofrenia (EFENES) de Málaga. La concejala Zoila Martín; el presidente de AFENES, Miguel Acosta; y el jefe de la Policía Local de Vélez-Málaga, José Andrés Montoya; han presentado el contenido del curso que se impartirá en una sola sesión en el aula magna del Palacio Marqués de Beniel el próximo 27 de junio, en el que los agentes recibirán “sesiones teóricas, ejercicios prácticos, discusión de casos y proyecciones audiovisuales durante 5 horas”.

LIMPIEZA El área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de VélezMálaga, ha iniciado esta semana el plan especial de limpieza con motivo de la temporada estival que se realizará en Vélez-Málaga y Torre del Mar. El concejal de Medio Ambiente, Marcelino Méndez-Trelles, ha informado en la zona del Paseo de Andalucía del dispositivo que se pondrá en marcha estos días en la ciudad de Vélez-Málaga para “dar respuesta efectiva al aumento de visitantes durante estos meses de verano y que la ciudad luzca lo mejor posible, para ello se intensificará la plantilla en 17 personas y con un refuerzo de 10 personas durante el fin de semana”. El edil veleño ha detallado que “se van a utilizar diez tipos de maquinarias diferentes que realizarán 11 servicios distintos, destacando que como novedad este año se utilizará en el centro de la ciudad una campana decapadora para eliminar restos incrustados como chicles o arena”.


COMARCA

23 de junio de 2017

7

Los socios de Gobierno de Rincón de la Victoria, a examen Entrevistamos a Francisco Salado (PP), José Luis Pérez (PA) y Elena Aguilar (Ciudadanos) EL RINCÓN HABLA

Francisco Salado (PP), José Luis Pérez (PA) y, apoyando desde la oposición, Elena Aguilar (Ciudadanos) nos hablan de su visión política y social de Rincón de la Victoria, en qué políticos se fijan y cómo la política ha influido en sus vidas personales. NOTICIAS24.- ¿Cómo calificaría la política de Rincón de la Victoria? FRANCISCO SALADO.- La política local es más un cuerpo a cuerpo y un contacto más directo con los ciudadanos. También es más a complicada, porque hay veces que el vecino no entiende las razones técnicas o legales para no poder dar una solución. En términos locales, el presupuesto es muy ajustado y se está en continua alarma por la situación económica. JOSÉ LUIS PÉREZ.- La gente ya está cansada del ‘y tú más’, de que estamos aquí por un sillón o por un sueldo. Que me llamen marioneta, bufón o alguna otra cosa, parece parte del juego político. También yo podría decir que Anaya era la marioneta de Moreno, pero no quiero entrar en eso. ELENA AGUILAR.- En estos años de política he visto una gran falta de humanidad en los políticos de Rincón de la Victoria, que no comparto. Hubiera esperado más comunicación, más diálogo, más compañerismo y sobre todo más empatía. Si hubieran pensado más en las personas y menos en sus políticas partidistas, otro gallo les habría cantado. N24.- ¿Tiene algún político de referencia? FS.- Siempre he dicho que mi máster político lo he hecho con Elías Bendodo. Lo tiene todo pensado y tiene claramente diseñado qué necesita la provincia, y es incansable además de exigente con el equipo, pero nunca le he escuchado levantar la voz y sabe cómo motivar a su gente. JLP.- Sobre Pepín sí quiero decir que lleva más de 30 años en primera línea política y que siga, y muchas veces en solitario. Tiene mucho que ofrecer todavía. Las críticas que tiene es porque es un buen político que da mucha guerra, porque lucha por el pueblo. EA.- Elena Sumariva, concejala y portavoz de Ciudadanos en Sanlúcar de Barrameda y delegada territorial de instituciones. He aprendido mucho de ella, he tenido su consejo y su apoyo en todo este tiempo. N24.- ¿Cree que hay desafección política en la ciudadanía de Rincón de la Victoria? FS.- Los vecinos tienen la sensación de que Rincón de la Victoria no avanza y que no tiene arreglo, y esto causa mucha desafección. Sin embargo, el que está en el día a día

● Francisco Salado, José Luis Pérez y Elena Aguilar.

de lo que sucede, se involucra y opina, pero es una minoría. Otros vecinos, que son los que viven en urbanizaciones y trabajan en el área metropolitana de Málaga, no se involucran en la vida política del pueblo, y no conocían el nombre de la alcaldesa, y menos de los concejales. Esto es una señal de desinterés. JLP.- Los ciudadanos están cansados de escuchar de tramas, de sillones... Lo que quieren ver es que con el dinero de sus impuestos se le den los servicios y se haga una buena gestión. EA.- La desafección no es tan alta en el municipio como lo puede ser a nivel nacional. Aquí en Rincón tenemos asociaciones, sindicatos, plataformas y otros colectivos que aglutinan a muchos vecinos y están muy implicados en la vida municipal. La asignatura pendiente de Rincón es llegar a todos. N24.- ¿Cómo estimularía la participación?

FS.- Es complicada. Nosotros pusimos las bases jurídicas para esa participación, especialmente a través de los consejos sectoriales. Concibo más la participación ciudadana a través de los colectivos que representan a un número de socios de un sector de población concreto que afectan a políticas concretas. Los ciudadanos te han dado la responsabilidad con un programa electoral y lo que tienes que hacer es poner en marcha ese programa. JLP.- Los vecinos saben que tienen un despacho abierto al que acudir, y esta es de las mejores campañas de participación que se pueden hacer, que se sientan arropados y que sepan que pueden venir aquí y que se les escucha. EA.- Es la gran cuestión de este municipio. Cómo llegar a todos los vecinos que, por muy diversas cuestiones, no se involucran, bien porque no pertenecen a ninguna asociación,

no participan en las redes sociales municipales, la emisora de la radio municipal no llega a casi ningún sitio, y por el carácter de ciudad dormitorio. Necesitamos trabajar en medidas informativas de todo lo que ofrece el Ayuntamiento como institución y todo el tejido asociativo para que lleguen a más vecinos. N24.- ¿El aspecto que tiene actualmente el municipio es el que se imaginaba? FS.- Yo me imaginaba Rincón mejor urbanizado. Rincón ha vivido del malagueño que quería una segunda residencia y buscaba comer bien y estar en la playa, y no se ha diseñado para ser una ciudad para vivir, para toda la vida y donde van a crecer sus hijos, y que pide zonas verdes, servicios educativos y sanitarios. Por eso Rincón ha crecido como una ciudad distinta a una para vivir, con pocos espacios. JLP.- Me gusta que Rincón de la Victoria haya crecido tanto, porque esto siempre es bueno para el trabajo, los empresarios, los comercios. Como desarrollo, hay muchas cosas que no me gustan. Se ha quedado todo pequeño y faltan infraestructuras. EA.- Lo que más he notado ha sido el aumento de población y de comercios y servicios. Para muchas cosas que ahora se consiguen aquí, cuando yo era más joven había que ir a Málaga. Echo de menos que haya una discoteca o zonas de ocio o recreativas en Rincón de la Victoria, que es un ejemplo de la poca oferta de ocio que tiene este municipio. N24.- ¿Qué tiempo le va a quedar para estar con su familia? FS.- Diputación te permite ajustar más el tiempo libre, pero cuando eres alcalde te paran constantemente, en la playa, en un restaurante, dando un paseo, para contarte sus problemas, que es normal. También en cuanto a agenda, porque hay que atender actividades, tardes y fines de semana. JLP.- El ser político no es un camino fácil. Echamos muchas horas, sea del partido que seas, trabajando para el municipio. A mí me ha pasado factura. De hecho, me separé de mi mujer y veo a mis hijos cuando me toca. Además, en una familia grande como la mía, es motivo de discusiones familiares, la mayoría me apoya y otros, que tienen sus colores, no tanto, y las discusiones de domingo existen. EA.- Muy poco. Afortunadamente tengo ayuda de mi marido y mis padres, que me apoyan para que pueda dedicar el tiempo necesario como portavoz del grupo municipal. Soy madre de dos niños de 6 y 3 años y hay que dedicarles tiempo.


8

COMARCA LA OTRA MIRADA DE MORFEO JOSÉ MARCELO

A Irene A.V. Hay grandes obras en la literatura y en la pintura española que han calado hondo en nuestra manera de ser: El lazarillo de Tormes, Don Quijote de la Mancha, La vida es sueño, o en la pintura de Francisco de Goya, con cuadros como La pelea a garrotazos. Habría que preguntarse: ¿Por qué al compararnos con otros países extranjeros, manifestamos ese desdén hacia nosotros mismos y nos auto-flagelamos hasta producirnos ese sentimiento de inferioridad? La raíz de ese sentimiento de inferioridad no está tanto en la actitud crítica, sino en la envidia tan arraigada en la genética histórica de nuestro carácter. Sólo nos basta recordar a don Quijote, cuando aleccionando a Sancho, le habla de la envidia como “la raíz de infinitos males y carcoma de las virtudes”. Y en un ensayo sobre ‘la envidia hispánica’, escrito en 1909, exclama Unamuno: “La envidia es la terrible plaga de nuestras sociedades; es la íntima gangrena del alma española”. ¿No fue acaso un español, Quevedo, quien escribió aquella terrible frase de que la envidia está flaca porque muerde y no come? María Zambrano, en su libro El hombre y lo divino, hace una reflexión sobre los efectos de la envidia: “Destruye al ser que la padece, al mismo tiempo cobra bríos por ella misma. El consumido por la envidia encuentra en ella su alimento. Una destrucción que se alimenta a sí misma”. Prosigue argumen-

23 de junio de 2017

España, nuestra manera de ser tando que el envidioso tiene ansia de ser como “el otro”, ser el espejo en que se mira, su semejante; se siente poseído y vive la vida de la persona a quien envidia. La envidia lo convierte en sombra de una vida ajena a la de su propia vida. Esta manera de ser ya se gestó en la Edad Media como producto de la convivencia, la lucha, la recíproca destrucción y fusión de tres pueblos: cristianos, árabes y judíos. Las causas están ahí, en la historia que de manera cíclica se repite, expulsión de culturas y pensadores. También forma parte de nuestro carácter ir ‘a la contra’; hicimos de la reforma religiosa, la contrarreforma. Ponemos ‘el anti’ a todo: antifascista, anticomunista y, en el fútbol, oímos madridista o antimadridista, barcelonista o antibarcelonista. Somos individualistas, porque amamos más la libertad individual que la colectiva. Está arraigada la picaresca en nuestra historia, porque el pueblo la ha vivido como una forma de supervivencia, importándole más el presente que el futuro. Es necesario que, amparados por nuestras virtudes que también tenemos, dejemos de lado las comparaciones y esa victimización, sintámonos orgullosos de lo que somos: solidarios, hospitalarios, soñadores, creadores, con espíritu de sacrificio y una visión universal de las cosas. Hagamos de estos valores nuestra empresa, aceptando nuestras diferencias y valorando la diversidad cultual.

El Excmo. Ayuntamiento de Benamocarra convoca el XX Premio Internacional de Pintura con arreglo a las siguientes BASES 1.Podrán participar todos los pintores profesionales y aficionados que lo deseen sin límite de edad ni distinción de residencia o nacionalidad. Se establece un primer premio de 3.000 euros. Igualmente, se dota de un primer premio de 700 euros y un segundo premio de 500 euros a las mejores obras de artistas benamocarreños, incluidos en estos premios todos los alumnos del taller municipal de pintura. 2.- Se permite una sola obra por autor, siendo requisito indispensable que ésta sea original y no haya sido dotada de ningún premio o galardón. 3.- El tema y la técnica serán libres, y el formato deberá estar comprendido entre una medida mínima de 80 cm. y una máxima de 120 cm. en cualquiera de sus lados. Las medidas para el premio local serán libres. 4.- Las obras deberán presentarse sin firma, enmarcadas con un simple listón, y las que fuesen de papel serán protegidas con material no rompible, no cristal, portando al dorso un sobre dentro del cual figurarán los siguientes datos: - TITULO DE LA OBRA - NOMBRE Y APELLIDOS DEL AUTOR - DIRECCIÓN Y TELÉFONOS - TÉCNICA EMPLEADA - DIMENSIONES - CURRÍCULUM ARTÍSTICO - DOS FOTOS A COLOR DE OTRAS OBRAS DEL AUTOR El autor podrá incluir, si lo desea, el precio de venta de la obra. 5.- Las obras deberán ser entrega-

das en el E x c m o . Ayuntamiento de Benamocarra de lunes a viernes de 9,00 a 14,30 horas. el plazo de admisión de las obras será del 1 de julio al 1 de septiembre de 2017. Más información en el 952509534. 6.- Las obras premiadas quedarán en propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Benamocarra, y pasarán a formar parte de su patrimonio artístico, reservándose éste el derecho a posteriores publicaciones o exhibiciones. 7.- Entre las obras presentadas se realizará una selección previa, las obras seleccionadas serán expuestas en la sala de exposiciones de Benamocarra desde el día 7 al 9 de septiembre. El fallo del jurado se hará público el día 9 de septiembre coincidiendo con la celebración del Día de la Música; previamente, el artista premiado se compromete a firmar su obra. 8.- Las obras no premiadas podrán ser retiradas del Excmo. Ayuntamiento de Benamocarra a partir del 19 de septiembre de 2017 y hasta el 18 de octubre, pasado este tiempo toda obra no retirada pasará a ser propiedad del Ayuntamiento. 9.- El jurado calificador estará compuesto por diversas personalidades de la vida pública y reconocidos artistas, pudiendo en su caso declarar el premio desierto. 10.- La organización no se hace responsable de los extravíos o daños que puedan sufrir las obras durante su traslado o permanencia en su poder, así como aquellos que pudieran derivarse de una fuerza mayor o causa ajena a la voluntad de la organización. 11.- Los premios estarán sujetos a IRPF. 12.- El hecho de participar en este premio implica la total aceptación de las bases.


COMARCA

23 de junio de 2017

Buzos limpian las playas y fondos someros en la zona de El Cantal y arrecife de La Cala del Moral

EL RINCÓN HABLA

Hemos compartido una mañana con los 26 voluntarios, buceadores y personal de apoyo, de EcoDive, JC Systems, Impermeabilizaciones Serrato SL, Jardilandia Park y la Sociedad Excursionista de Málaga, que trabajaron en la limpieza y recogida de residuos marinos en fondos someros (profundidad de agua no superior a los seis metros), de las zonas de El Cantal y el arrecife de La Cala del Moral, con la colaboración de la concejalía de Medio

Ambiente y la concejalía de Deportes. En la mañana de trabajo sacaron de estos fondos un carro de supermercado, restos de obra, botellas, tuberías, plásticos y restos de redes. Gema Infante, instructora de buceo FEDAS, ha comentado esta mañana que "la zona de los acantilados es una zona marina única que debemos preservar y proteger". "Además, es una manera también de potenciar el ecoturismo y el turismo de buceo". Infante ha añadido que

"Rincón de la Victoria, con casi 9 kilómetros de costa, y unos acantilados de casi 900 metros, generaría un área protegida en la que proliferarían las especies protegidas, como hipocampos, nudibranqueos o jalonus cristatus, pepinos de mar, anémonas, castañuelas, gorgonias, peces tropicales como fredys y doncellas, jureles, obladas, y especies vegetales y una amplitud de algas". Gema Infante ha indicado que el fondo marino necesita una limpieza de latas, colchones, botellas, colillas, escombros, y se podría tardar cinco años en recuperar la zona totalmente. Sergio Díaz, concejal de Deportes, ha destacado la importancia de llegar a vertidos cero y que "desde el ayuntamiento apoyamos este tipo de acciones para conseguir un habitad sostenible y por tanto un turismo sostenible y medio ambientalmente responsable”. "Al final de verano se repetirá esta actividad, posiblemente en octubre coincidiendo con una campaña nacional".

9

Torrox propone actividades gratuitas todos los fines de semana del verano

El alcalde de Torrox, Óscar Medina, y la concejala responsable de Cultura y Fiestas, María Ángeles Ruiz, han presentado “un amplio programa de actividades culturales de cara al verano, el cual contempla propuestas gratuitas, en su mayoría para todos los públicos, durante todos los fines de semana de julio y agosto”. Así lo ha destacado el regidor torroxeño, quien ha subrayado

que “desde la Concejalía de Cultura y el Área de Fiestas se ha apostado este año por fomentar aún más, si cabe, el acceso a la cultura con actividades que no supongan coste alguno, con el fin de que tanto torroxeños como visitantes vean en esta vertiente un atractivo más de nuestro municipio”. Por su parte, la edil responsable de Cultura y Fiestas, María Ángeles Ruiz, ha explicado que “el programa cultural tiene dos alicientes: el primero, su carácter eminentemente gratuito, para que ningún torroxeño se quede sin disfrutar este verano por cuestiones económicas y, el segundo, el interés puesto en los niños, con el fin de fomentar su gusto por la cultura y el desarrollo de actividades en familia”. Además, “la programación se divide en tres grandes bloques: los jueves de cine gratuito en El Faro; el teatro, los festivales, las citas musicales y las fiestas populares; así como las noches infantiles de los domingo

Conoce Vélez-Málaga www.velezmalaga.es


10

COMARCA

Vuelven por tercer año las bandas de música noruegas a Frigiliana Por tercer año consecutivo, el Festival Tropical llegará a las calles de Frigiliana en su edición 2017 los días 23, 24, 26 y 30 de junio. Se trata de una experiencia que trae a Andalucía bandas de música llegadas desde Noruega compuestas casi en su totalidad por niños y jóvenes de ese país, ofreciendo su repertorio por diversos puntos de nuestra geografía. Slemmestad Skolekorps, Austrheim Skolekorps, Arnestad skolekorps, Horg of fla Juniorkorps, Austrheim Skolekorps, Floraskulen Brassband, Kampen Skolekorps, Siggerud Skolekorps, Ekeberg Skoles Musikkorps, Kvindesdal Skolekorps serán las bandas que visiten Frigiliana estos días, dando sus recitales en tres puntos estratégicos de la localidad: la plaza del Ingenio, la de la iglesia y el Parque de Andalucía. Este año, como novedad, la música sonará de forma simultánea en diversos puntos del pueblo, comenzando los conciertos a las 12:00 h. en los lugares elegidos, además del lunes 26 que estarán en el Centro de Usos Múltiples. Festival Tropical 2017 estará en Frigiliana los días 23, 24, 26 y 30 de junio, siendo todos los conciertos al aire libre y en contacto directo con el público, teniendo todos ellos una dura-

ción aproximada de 30-45 minutos. Noche Romántica en los Pueblos más Bonitos de España La Noche Romántica es una celebración sin antecedentes en nuestro país que rinde culto al amor con el escenario de fondo de los Pueblos más Bonitos de España. El evento tendrá lugar simultáneamente en más de 300 pueblos italianos, belgas y españoles durante el solsticio de verano, en la noche del 24 de junio. El momento culminante se dará cuando a las 00:00 horas el día 24 de paso al 25 y miles de personas se mostrarán su cariño, afecto o amor eterno con el beso ‘Más Bonito del Mundo’. Frigiliana se suma a esta iniciativa durante toda la jornada del día 24, en la que se conmemorará este día invitando a todos los visitantes que pasen por la oficina de turismo a que muestren su afecto con un beso en el propio entorno de la Casa del Apero, momento que inmortalizaremos en forma de fotografía para, posteriormente, compartirlas con todos en las redes sociales. Se adornará la oficina de turismo con motivos alusivos a este día y se vivirá esta jornada junto al resto de los Pueblos más Bonitos de España que se han sumado al evento.

23 de junio de 2017

Éxito del encuentro cultural ‘El hombre y el perro’ celebrado en Alcaucín El pasado fin de semana tuvo lugar el II Encuentro Cultural ‘El hombre y el perro’ en el cruce del Puente Don Manuel, en Alcaucín. El evento ha sido calificado como una exitosa muestra de la ancestral convivencia entre los seres humanos y este particularísimo animal que nos acompaña desde tiempos inmemoriales.


COMARCA

23 de junio de 2017

La noche de San Juan llena de magia el municipio rinconero

IGNACIO PÉREZ

EL RINCÓN HABLA

Un año más llega Solsticio que marca el principio del verano, que en el hemisferio norte se ha producido el 21 de junio hacia las 6:24 a.m. hora española, que es cuando el Sol pasa por el trópico de Cáncer, al norte del ecuador celeste. Es, además, el día de mayor duración del año, es decir, en el que el Sol sale más pronto y en el que se pone más tarde. Tres días después, el día 24 de junio, es el día de San Juan Bautista, y la noche de su víspera, del 23 al 24, la tan esperada Noche de San Juan, en la que tienen lugar ritos, fiestas, celebraciones y costumbres muy diversas. En Rincón de la Victoria, la celebración de la Noche de San Juan comenzará a las 22:30 horas con el concierto de Musicómanos, que actuarán

EL RINCÓN HABLA

hasta la medianoche. A partir de las 00:15 horas, el grupo Jarrillo Lata tocará en directo hasta las 02:00 horas aproximadamente. A las 00:00 horas, TULUM BEACH organiza un espectáculo de fuego, equilibrio y malabares, además de música a cargo de un DJ de lujo. Un año más, las fiestas de Torre de Benagalbón se celebrarán en la explanada de la Estación de la Torre, dentro de la programación de la XXV Semana Cultural. A partir de

las 21:30 horas en la víspera , se llevará a cabo la tradicional `sardiná´ y actuará el grupo musical `Somos de aquí´. La Noche de San Juan de La Cala del Moral organizada por la Asociación Cultural de Mujeres `Estrella del Alba´, tendrá lugar en la desembocadura de Arroyo San Juan, donde se realizará la quema de júas y una verbena popular. Además, se procederá a la entrega de los Premios de las Cruces de Mayo.

Los ayuntamientos podrán invertir el superávit hasta el año 2018 La diputada nacional por el PP de Málaga Carolina España ha celebrado que “los ayuntamientos vayan a poder beneficiarse de una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) impulsada por el Grupo Popular en el Congreso que les permitirá invertir su remanente del año 2016 durante los ejercicios 2017 y 2018”. De este modo, España ha destacado que “esta medida responde a la petición de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que el pasado mes de mayo acordó solicitar a los distintos grupos políticos la posibilidad de incluir esta enmienda, de la que única-

mente se ha hecho eco el Partido Popular”, ha explicado. Al respecto, ha concretado que, “con esta enmienda, se posibilita que se pueda destinar el superávit obtenido en 2016 a financiar proyectos de inversión que puedan calificarse como financieramente sostenibles que no estén incluidos en el ejercicio 2017 y cuyo gasto esté autorizado, pudiendo comprometerse este y reconocerse la obligación en 2018”, ha especificado. También ha recordado que “los consistorios españoles consiguieron el pasado año más de 7.000 millones de euros de superávit”.

Frigiliana

Luz de Andalucía

Algo pasa con Rincón de la Victoria que, a pesar de tener 45.000 habitantes y un lleno en las playas y paseos marítimos, siempre da la sensación de desapego, y cuyos comercios y restaurantes miran a los meses de verano como la tabla de salvación a un invierno que se les hace eterno. Francisco Salado, actual alcalde, lo decía en una entrevista para El Rincón Habla: “los vecinos tienen la sensación de que Rincón de la Victoria no avanza y de que no tiene arreglo, y esto causa mucha desafección”. A pesar del lleno aparente de los meses estivales, hemos dejado de ser municipio de ‘gran afluencia turística’, ya que el número de pernoctaciones de media anual es de unos 415 visitantes, muy lejos de los 2.000 que necesitaría según el decreto andaluz. Parafraseando a Salado, son muchos los vecinos que viven en urbanizaciones y trabajan en Málaga capital, que no se involucran en la vida del pueblo, que por no conocer, no conocen ni el nombre de su alcalde o sus concejales. “Cuando se preocupan es cuando tienen un problema en su urbanización o la playa a la que bajan”. No está alejado de la realidad, a tenor de muchos de los comentarios de aquellos que se han pronunciado: “Prefiero mi Rincón tranquilo y familiar a un Rincón como Torremolinos, de guiris, todo carísimo y mogollón”. Aunque hay comentarios en otra línea: “Los vecinos tendrían que ser más tolerantes con los negocios y no alejarse tanto, pero que sean bares de copas, chiringuitos o restaurantes cumplan con sus horarios y normas, es decir, respetar y ser respetados”. Si añadimos la ambigüedad de las normativas municipales y autonómica sobre los permisos para música, fundamentalmente, o la ausencia de una normativa de ruidos y mucho menos un mapa de ‘zonas de impacto acústico’ que salvaguarden intereses tanto de unos como de otros, los anhelos para dar esa vida que piden hosteleros y visitantes, cae en el pozo de los amargos

11

¿Qué le pasa a Rincón?

deseos. Pero esa ‘vida’ que requiere el municipio no pasa sólo por acometer las necesidades normativas, sino de dotarlo de las infraestructuras necesarias para hacer atractivo al municipio. Para el alcalde de Rincón, el cambio pasa por acciones como peatonalizar el centro, rediseñar con avenidas más amplias y un gran parque de esparcimiento. Elena Aguilar, portavoz de Ciudadanos, por ejemplo, echa de menos una discoteca o zonas de ocio y recreativas, “así los jóvenes no tendrían que jugársela en la carretera yendo a Málaga”. Para el impulsor de la campaña ‘por un municipio vivo’, Óscar Salado (AEHMURV), el motor de la economía es, hoy por hoy, el turismo: “Aquí no hay industria y son muchas las empresas y comercios del municipio las que se beneficiarían de una mayor oferta de ocio e infraestructuras. Si hablamos de la noche, los hosteleros vemos que es imposible hacer nada, y por esto ha dejado de venir gente”. Ante esta amalgama de condicionantes y variables, Óscar Salado propone crear una mesa sectorial para encontrar la solución a la pregunta ¿qué le pasa a Rincón? Sin embargo, los números no le acompañan. En 2015, Rincón de la Victoria contaba con 2.120 empresas, mayoritariamente de Servicios, según el SIMA (Sistema de Información Multiterritorial de Andalucía), de las que el 44% corresponden a servicios, el 25% al sector comercio y un 9% a hostelería, cifras que desconoce gran parte de la población, y que aleja a los vecinos del eslogan de las mujeres empresarias ‘Todo lo que se necesita, se encuentra en Rincón de la Victoria’, básicamente por esa máxima que dice que “lo que no se da a conocer, no existe”. Para terminar, parafraseando a Elena Aguilar, que en mi opinión ha dado en el clavo, quizás porque uno se dedica a la comunicación, este municipio necesita trabajar en medidas informativas para llegar a más vecinos.


12

QUÉ COMEMOS

23 de junio de 2017

NUESTRAS RECETAS

Almáchar celebra su XI Feria de Ganado

Delicias de fresas Entre los alimentos de la categoría de las frutas que tenemos disponibles entre los alimentos en nuestra tienda o supermercado habitual, se encuentra la fresa. Una taza de fresas contiene más del 13% de la dosis diaria recomendada de fibra dietética y sin embargo, sólo 43 calorías. La fibra dietética en las fresas ayuda a mantener una digestión normal. También disminuye la presión arterial y frena la sobrealimentación. Además, son antioxidantes, aportan bastante vitamica C y manganeso y ayudan a la vista. INGREDIENTES 1/3 cup agua 1 tbsp zumo de limón 1/3 cup leche desnatada en polvo 1 cup fresas frescas a rodajas 6 tbsp azúcar 2 tbsp (aproximadamente 5 ramitas) de menta fresca cortada muy fina 2 claras de huevo PREPARACIÓN Poner en el congelador a la mínima temperatura posible. Combinar 1/3 taza de agua con el zumo de limón en un cuenco de aproxi-

madamente 1 litro. Espolvorear con la leche en polvo y batir con un brazo de batidora hasta que tenga cierta consistencia, durante aproximadamente 8 o 10 minutos. Mezclar las fresas con el azúcar y la menta y añadir a la mezcla. Batir las claras de huevo al punto de nieve y añadir a la mezcla. Colocar la mezcla en un recipiente para congelador de 1 litro, congelar hasta que quede sólido y, entonces, se ajusta de nuevo la temperatura del congelador a la que usa normalmente para conservar helados y sorbetes.

El menú de siempre a 8€

C/ Custodio Puga, 3 TORRE DEL MAR

Esta feria es una de las pocas de estas características que se celebran en nuestra comarca, la tradición volvió a ser recuperada por el ayuntamiento almachareño y se ha consolidado tanto en el calendario festivo de la localidad como también en el ámbito del sector agropecuario a nivel provincial, convirtiéndose de esta forma en un punto de encuentro para el sector agrícola-ganadero y en un evento atractivo para los vecinos y visitantes. El jueves previo a al comienzo de la feria tendrá lugar una jornada formativa sobre cuidados básicos de la yegua gestante y del potro neonato, este acto se desarrollará en la la Casa de la Cultura a partir de las 5 de la tarde. La XI Feria de Ganado de Almáchar se desarrollará del viernes 23 al domingo 25 de Junio en el Recinto de la Romería de Almáchar, junto al río, gratificándose con 10 Euros a toda persona que inscriba su ganado equino y participe en la feria.

30 años a su servicio con instalaciones totalmente renovadas

Tel: 952542198 / 644848067


23 de junio de 2017

Frigiliana disfrutรณ de una feria especial en su 50 aniversario

ร LBUM DE FOTOS

13


14

NOVEDADES

Por RAMÓN PÉREZ

23 de junio de 2017

THE BEAUTY

Este junio, Panini pone a la venta el primer tomo de The Beauty, una escalofriante serie realizada por Jeremy Haun y Jason A. Hurley y publicada originalmente por Image. El tomo recopila los 6 primeros números de la serie aclamada por la crítica y ganadora del Pilot Season. The Beauty es una aguda reflexión sobre la sociedad actual. Una enfermedad de transmisión sexual tiene un efecto inesperado: la piel se vuelve tersa, el pelo se vuelve más poblado y más bonito, desaparece la grasa de más, las manchas de la piel se desvanecen… En definitiva, los afectados se vuelven muy atractivos. ¿Y no es eso lo que más se valora en esta sociedad? ¿No querrá todo el mundo contagiarse? ¿Acaso no es un valor falso? Demasiado bonito para ser cierto, esa enfermedad tiene un efecto secundario: la muerte. Esta circunstancia permite a los autores adentrarse en las decisiones, no siemAL ARRANCAR

¿Llegas al coche y descubres que está como un horno? Para ayudar al aire acondicionado a trabajar lo ideal es que durante los primeros minutos circulando procedas a abrir un poco la ventanilla. Como el aire caliente pesa menos que el frío, tiende a ir hacia arriba. De ese modo ayudas a que se vaya y sea sustituido por el frío más rápidamente. Pasado un rato, puedes proceder a cerrarlas. VENTANILLAS

En nuestros consejos para gastar menos combustible ya te contamos que bajar las ventanillas del coche empeora la aerodinámica. Eso hará que el coche gaste más…

pre éticas, de la industria farmacéutica. Decisiones que a menudo afectan a las fuerzas de seguridad. Un entramado corrupto que desgraciadamente nos resulta demasiado familiar. Todo este cóctel está aderezado con acción, asesinos, héroes y mártires. The Beauty es una obra actual, profunda y realizada a partes iguales con pasión y genio. En el mundo de The beauty, la perfección física está a solo una relación sexual de distancia. La gran mayoría de la población se ha aprovechado de ellos, pero los inspectores Vaughn y Foster pronto descubrirán el terrible coste que lleva aparejado. Tendrán que abrirse paso entre políticos corruptos, agentes federales vengativos y un aterrador mercenario que está decidido a cobrarse la recompensa que pesa sobre sus cabezas. Los autores, Jeremy Haun, coguionista, cocreador y a menudo dibujante de The Beauty, también ha trabajado en Wolf Moon para Vertigo, y en Constantine y Batwoman para DC. John Rauch es un colorista de cómic norteamericano entre cuyos trabajos se incluyen The Darkness, Invincible, Teen Titans: Year One, Patsy Walker, alias Gata Infernal y muchas otras cosas. Jason A. Hurley lleva quince años en el negocio del cómic. Sin embargo, casi ninguno de vosotros habrá oído hablar de él porque, hasta hace poco, trabajaba exclusivamente en el sector de ventas. Además de los cómics, le encanta la lucha, las películas de terror malas, Freddy Mercury, los colibrís, sus padres y la pizza.

CONSEJOS MOTOR

Además de ganar en seguridad (es mucho más rápido ganar visibilidad), te aseguras que que no se estropee por falta de uso.

Trucos para ahorrar combustible usando el aire acondicionado pero esa pérdida aerodinámica no es demasiado grande si la velocidad es baja. Según varios estudios, el momento crítico es a 8090 km/h (a partir de ahí, el aire que entra ‘frena’ el coche. De ahí que en trayectos urbanos a menor velocidad gastas menos combustible con las ventanillas bajadas que empleando a fondo el aire acondicionado para enfriar el coche. A veces, cuando el calor es mucho, bajar las

ventanillas no es suficiente para garantizar una temperatura confortable… pero abrirlas renovará el aire caliente del coche, bajando unos grados al habitáculo y haciendo trabajar menos al compresor… gastando menos combustible. ¿LO HAS USADO EN INVIERNO? No dudes en emplearlo para acciones como desempañar los cristales en invierno.

NO FORZARLO

Para evitar que el aire acondicionado se estropee también es vital evitar que trabaje al máximo de potencia. En este sentido, recuerda los dos primeros puntos para bajar la temperatura del habitáculo antes de iniciar el camino… y una vez en marcha, sé racional con su uso. Tampoco hay que congelarse. La temperatura ideal en el interior del coche debe estar en torno a los 22 grados. Todo lo que sea bajar de esa temperatura es un gasto de combustible innecesario.


TIEMPO LIBRE

23 de junio de 2017

QUÉ LEER El gran miedo James Harris

● La historiografi´a sobre el gran terror de los an ̃ os treinta en la Unio ´n Sovie´tica se ha dividido entre quienes han responsabilizado principalmente a Stalin y quienes han buscado li´neas respecto de una actuacio ´n ti´pica del ejercicio del poder en Rusia.

Fiestas en honor a San Antón en Daimalos

15

TORRE DEL MAR Sala Cipriano Maldonado Armonía Visual. Exposición de Manuel Segorbe. Hasta el 2 de julio.

NERJA Museo de Nerja unKNOWN. Exposición de Alberto Tarsicio. Hasta el 2 de julio.

QUÉ ESCUCHAR Moby More fast songs... ● ‘More fast songs about the apocalypse’ es un álbum de Moby & The void pacific choir. Disponible como descarga gratuita.

QUÉ VER American Pastoral Dir.: Ewan McGregor Reparto: Ewan McGregor, Jennifer Connelly, Dakota Fanning, Peter Riegert ● Seymour Lvov, ‘el Sueco’, es un exitoso hombre de negocios con una vida perfecta que ve como su estabilidad familiar peligra por la turbulenta situación política estadounidense de la década de los 60, sobre todo a raíz del rapto de su hija.

Un año más, Daimalos celebra sus fiestas patronales en honor a San Antón con diferentes actividades y una oferta musical, gastronómica y de ocio para todos los públicos. Los actos en esta pedanía de Arenas comenzarán hoy viernes, a las 19.00 h., con la misa en honor al patrón del pueblo, con el acompañamiento del coro rociero, para, acto seguido, procesionarlo por las calles de Daimalos. Después, a las 21.00 h., y para comenzar con buen ánimo la fiesta, se invitará a un aperitivo a los asistentes hasta las 23.00 h., cuando dará comienzo la actuación de la orquesta Fusiones del Sur, que animará a los asistentes hasta las 0.00 h., en que dará paso al grupo de baile Los Arenales. Sobre la 1.00 h. se elegirá a la reina de las fiestas y la reina infantil, y continuará la noche festiva la orquesta Fusiones del Sur. El sábado, a las 11.30 h., comen-

zará la romería de San Antón a Arenas, en la que vecinos y visitantes disfrutarán de una mañana tradicional y agradable, hasta las 14.00 h., en que se degustará una sabrosa paella popular. A las 16.00 h., amenizará la tarde el grupo de baile Cristina Gallardo, para que después, a las 17.30 h., ya con la digestión hecha, los más pequeños puedan disfrutar de la atracción acuática, que es gratis. Más adelante, sobre las 19.30, llegará la corrida de cintas tanto en moto como a caballo. Por la noche, las orquestas Fusiones del Sur y Los Fatigas del Ritmo, serán los encargados de abrir la caseta oficial, a las 23.00 h., con sus canciones hasta la 1.00 h. en la que tendrá lugar la actuación estelar de Pilar Valero ‘Calaita’. Después, seguirá la fiesta toda la noche, en la que tendrá lugar el baile de la escoba y, a las 7.00 h., la gran traca final.

VÉLEZ-MÁLAGA Sala San Francisco ‘Tierra adentro’. Exposición de Óscar Márquez. Hasta el 30 de junio.

ALGARROBO

Mucho

Por

Descubrir


Primera época. Año VI Núm. 190

VIERNES 23 DE JUNIO DE 2017

Noticias de Málaga 2010 S.L. B-93044717 Tel.: 952503193 noticiasdemalaga@gmail.com Imprime: Corporación Gráfica Penibética Depósito Legal MA 1376-2016

Vivir en la incertidumbre

LA PLAZA PÚBLICA

● La inquietud de los compradores de buena fe de las viviendas en suelo no urbanizable

ANTONIO JIMÉNEZ

EL RINCÓN HABLA

Va a cumplirse un año desde que el pasado mes de julio se aprobara en el Parlamento Andaluz el Proyecto de Ley por el que se modifica la Ley 2/2002 de 17 de Diciembre que establece medidas urgentes en relación a las viviendas afectadas por parcelaciones urbanísticas en suelo no urbanizable, a las que se le ofrece como salida la posibilidad de ser declaradas como asimilado fuera de ordenación (AFO). Se trata de una figura que permitirá a algunos de sus dueños poder registrar las casas en el Registro de la Propiedad y además acceder a los servicios básicos (agua y luz), algo a lo que hasta ahora no podía aspirar, mientras que otros, bajo la apariencia total de legalidad de sus documentos ya disfrutaban de todos estos servicios. “Sin embargo, el proceso administrativo es lento, razón por la que SOHA está solicitando que se reduzca a 10 años, en lugar de 20, la doctrina que mantiene el Consejo Consultivo Andaluz del límite de revisión de las acciones administrativas sobre estas viviendas de los compradores de buena fe”, ha explicado Mario Blancke, portavoz de la asociación SOHA . En Andalucía existen entre veinticinco y treinta mil viviendas en esta situación irregular. El Proyecto de Ley por la que se modifica la Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de ordenación urbanística de Andalucía, la LOUA, para incorporar medi-

das urgentes en relación con las edificaciones construidas sobre parcelaciones urbanísticas en suelo no urbanizable fue aprobado con 88 votos a favor y 19 abstenciones, de IU y Podemos, el pasado miércoles 20 de julio de 2016. La aprobación de este Proyecto de Ley significaba que las viviendas construidas en subparcelaciones en terrenos no urbanizables podrían detener los procesos de demolición si su antigüedad es superior a seis años, por haber prescrito, siempre que no hubiera abierto ya un proceso judicial. Anteriormente a esta modificación, este carácter de ilegalidad nunca prescribía y las construcciones podían ser demolidas en cualquier momento, lo que provocada una situación de desprotección e incertidumbre constante. El Proyecto de Ley aprobado da a la Junta de Andalucía 6 meses

para tener preparada la documentación y los procedimientos, y 2 años a los Ayuntamientos para aplicarlo y regularizar la situación de esas viviendas de forma que puedan incorporarse al ordenamiento. Queda un año para que expire el plazo dado por la Junta de Andalucía para que los ayuntamientos presenten su Avance del Decreto 2/2012 que recoja estas viviendas y puedan ser contempladas en los Planes de Ordenación Urbanística municipales como Asimilados Fuera de Ordenación, lo que sitúa la presión administrativa en los Consistorios y en los vecinos afectados que deben solicitar esta condición en sus ayuntamientos. Sin embargo, hay muchas dudas sobre qué le sucederá a los ayuntamientos que no hayan hecho sus “deberes” y a los propietarios que no hayan realizado la solicitud

oportuna en estos municipios. “El siguiente paso en nuestra lucha debe ser trabajar por la completa legalización de las viviendas construidas bajo la autoridad de los permisos expedidos por el ayuntamiento local”, ha comentado el presidente de SOHA, Philip Smalley. Los siguientes pasos que ha planteado SOHA son conseguir la rebaja a 10 años, en lugar de 20, de la doctrina que mantiene el Consejo Consultivo Andaluz del límite de revisión de las acciones administrativas sobre estas viviendas; las modificaciones referentes al derecho de usufructo, derechos sobre la superficie y de acceso al mercado hipotecario, que ya fueron remitidas a la Comisión de Justicia a nivel nacional; y finalmente con respecto a la calidad de vida de los afectados, igualar los derechos de acceso a los suministros básicos como agua, luz, saneamiento o telefonía. “Pero, ¿quién tiene la culpa? ¿Los políticos, los propietarios, las promotoras, los abogados…, o no se debe buscar culpables? No ha existido un control ni un valor de parar los pies a este urbanismo salvaje. Era una época donde entraba mucho dinero, todos se beneficiaban, se ha querido resolver un problema de paro en el campo mirando a otro lado, pero lo que no puede ser es que por mirar a otro lado se culpe a los propietarios del resultado”, ha añadido el portavoz de SOHA, Mario Blancke.

Un paseo por La Villa (3) Si las dos columnas anteriores hubiesen levantado alguna expectación en los lectores, sobre los beneficios de un hipotético desarrollo cultural y turístico de La Villa -en tanto que motor urbano capaz de impulsar, al compás del suyo propio, el renacimiento del Centro Histórico de Vélez-Málaga-, hora sería para que los veleños más ilusionados nos fuésemos acercando para debatirlo y enriquecerlo. Sobremanera, para la ‘familiarización’ con sus potencialidades, a fin de que emprendedores, creadores e instituciones se vayan bien predisponiendo para su mejor protagonismo e intercolaboración. Algo tengo claro: más bien pronto que tarde, caeremos en la cuenta de las magníficas posibilidades que un ‘proyecto dinamizador de La Villa’ abriría a todos los sectores del municipio, creadores, técnicos, empresas, instituciones... Demandados por la transversal gama de sus necesidades: equipamiento hotelero & artísticocultural (plazas) & viario (accesos) & sanitario (ambulatorio) & informático; compra & venta & alquiler & rehabilitación & diseño de casas. Etc., etc. Observará el lector que no hablamos de un ‘proyecto de obras’ (ya realizado por el plan Urban), si no de uno nuevo, o complementario: el de la global dinamización humana, cultural y turística de ese espectacular coliseo urbano de la ciudad, que es La Villa. Y sería bueno que las primeras ‘voluntades’ vinieran del propio municipio, en vez de la Conchinchina. Sabiendo que el eje promotor ‘Costa & Centro histórico & La Villa’, será crucial. Naturalmente, la armonía gestora, ‘ciudadanos (cultura y vecindad) & instituciones & iniciativa privada’, es la clave.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.