WWW.NOTICIAS24DIGITAL.COM
VIERNES 20 DE JULIO DE 2018 - II época. Año VIII Núm.: 216
ÁLBUM DE FOTOS
CULTURA
Arenas celebra con un gran éxito de participación su I Concurso Canino
El Festival de Coros y Danzas de Frigiliana se celebrará el próximo 28 de julio Pág. 10
Pág. 13
Firmas
IU arremete contra Moreno Ferrer por proponer más beneficios en el PGOU para El Ingenio ● La agrupación izquierdista califica de “torpeza política” modificar el Plan General para ampliar el centro comercial en vez de defender el comercio tradicional veleño pág. 6
El Festival Frigiliana 3 Culturas quiere llegar a los 40.000 visitantes Se ha presentado la edición número XIII del Festival Frigiliana 3 Culturas en la sede de Turismo Andaluz, en Málaga. Alejandro Herrero, alcalde de la localidad; Carmen Cerezo, concejala de Turismo y Cultura, y Monsalud Bautista, Delegada de Cultura, Turismo y Deporte en Málaga, fueron los encargados de desgranar las novedades del que sin duda se ha convertido en uno
de los grandes eventos del verano malagueño y andaluz. Con más de 35.000 visitantes, la edición de 2017 volvió a convertirse en un éxito de asistencia de público, y con la intención de seguir creciendo, tanto en visitantes como en la oferta y calidad de actividades, la que será la XIII edición del Festival 3 Culturas incluirá interesantes novedades en su programación. Pág. 16
5 países y 42 aeronaves en el III Festival Aéreo Internacional 'Air Show Torre del Mar' El teniente alcalde de Torre del Mar y concejal de Turismo, Jesús Pérez Atencia; el alcalde de VélezMálaga, Antonio Moreno Ferrer; y el director del festival, Pablo González, han presentado en la Tenencia
de Alcaldía el multitudinario y esperado III Festival Aéreo Internacional 'Air Show Torre del Mar', que se celebrará del 27 al 29 de julio, con la participación de cinco países y 42 aeronaves. Pág. 5
● EDITORIAL La Policía Local y Moreno Ferrer ● JOSÉ MARCELO ¿Cómo vives el verano? ● FRANCISCO MONTORO Masones ● MARGARITA GARCÍA-GALÁN La cueva de los murciélagos ● SALVADOR GUTIÉRREZ Ideas y botijos para el verano
Revoluciones y ‘tuning’ en ‘The Torrox Motor Show Con más de 250 vehículos personalizados, una concentración de vespas y un incremento notable de camiones inscritos, que ya alcanzan el centenar, el alcalde de Torrox, Óscar Medina, y el concejal de Desarrollo, Comercio y Deportes, José Manuel Fer-
nández, han presentado la séptima edición de ‘The Torrox Motor Show’, que se va a celebrar este fin de semana, del 20 al 22 de julio, en el complejo deportivo de La Granja y el Llano de la Almazara. Pág. 10
RESULTADOS DE LA ENCUESTA ¿¿Está de acuerdo en que suba el agua para salvar Axaragua?? El NO gana por amplísima mayoría
SÍ...................................................................13,33 % NO.................................................................86,67 %
● ANTONIO SOUVIRON Presentación de Antonio Jiménez ● ANTONIO JIMÉNEZ I will survive
VOTE YA EN LA ENCUESTA
NOTICIAS24DIGITAL.COM
¿Está de acuerdo en que se grave el diésel? ● SÍ ● NO
2
OPINIÓN
LA OTRA MIRADA DE MORFEO ¿Cómo vives el verano? JOSÉ MARCELO El verano es la culminación de la juventud, fruta madura deseosa en la boca que la muerde y se deshace. Es la luz cegadora que penetra en nuestro interior, ahuyentando toda oscuridad. Es la manifestación de la virilidad y la fertilidad de la naturaleza. El solsticio de verano se impone con espíritu renovador, con propósitos nuevos y con el deseo de deshacerse de lo viejo. Deja de ser anhelo, para ser manifestación y acción. En la mitología griega, al dios sol, Helios, se le representa coronado con una brillante aureola luminosa que conduce un carro tirado por caballos que arrojan fuego. Cada día hace su trayectoria por el cielo, circulando alrededor de la tierra. Esta visión tiene sus raíces en la cultura mediterránea y grecolatina, que conforma nuestra herencia cultural, nuestro carácter y la filosofía de vivir la vida. Somos hijos de la luz, convivimos en la calle, en la plaza. Otro tema es cómo se afronta el verano. Por un lado, los que trabajan durante once meses al año, para tener vacaciones un mes, y hacer un viaje de unos días. De otra parte, aquellos esperanzados en trabajar los meses de verano, porque su economía depende del turismo estival y la demanda de trabajadores es mayor en estas fechas ¡Ésta es otra realidad! Pero en ambas circunstancias, de manera muy distinta, el verano exige que se viva: en el mar, en la montaña, en el trabajo, o en la casa protegiéndote del calor intenso, para salir durante la noche, que se hace plácida y corta. El verano se desnuda con cuerpo de mujer y penetra en el alma humana, que le ciega con tanta luz y belleza. Y su tiempo hay que pararlo, o bien matar el tiempo para saborear del descanso, de la siesta de la tarde. Porque el error está en caer en las prisas, que se le exige al turista. Porque al turista sólo se le ofrece ver, pero no sentir el paisaje. Es más importante ser peregrino y hacer camino. No es tiempo de melancolía ni de planificar nada, sino de hacer, de recrearse en el tiempo, de vivirlo simplemente. Cuando celebramos el solsticio de verano, estamos haciendo el rito ancestral de compromiso de renovación. Para ello es necesario ser valientes y tomar decisiones, escuchar nuestro ‘yo’, y realizar cambios para mejorar. Porque es inútil quejarse, argumentando que se escapa el tiempo y no se hace aquello que tanto se anhela. Todos los buenos propósitos se quedan esperando. El verano, como la vida, se nos va. Insisto en ello: la solución está en vivir el tiempo. Este vivir el tiempo es ir al encuentro de las raíces: ese lugar donde se nació, la familia y el amigo. Estar satisfecho de haber hecho bien los asuntos de la vida; poder sentirse orgulloso de los hijos, de los nietos y de los amigos. Tener un espíritu abierto, sin muros ni fronteras. Quedémonos con la lección aprendida, que vivir sea ese equilibrio entre el trabajo y el tiempo dedicado a los afectos, y nos conduzca a ser cada día mejor persona. Entonces sentiremos el verano como ese tiempo en que la luz viaja hacia nuestro interior para realizar una plena iluminación. Allí, en esa luz profunda, se nos revelará la verdad de la vida.
20 de julio de 2018 La Policía Local de Vélez-Málaga es una de las instituciones más valoradas y profesionales del municipio. Sin embargo, están muy molestos con el alcalde, Antonio Moreno Ferrer, desde hace tiempo. Lo último ha sido el anuncio a bombo y platillo de la ‘policía de barrio’, que ha hecho estallar a los sindicatos SIP-AN, UPLB-A y UGT por el intento de “lavar la imagen” del primer edil,
EDITORIAL La Policía Local y Moreno Ferrer “imagen muy dañada por su incapacidad e incompetencia”. En páginas interiores reproducimos el comunicado íntegro. No deja de ser incongruente y, por decirlo de
alguna manera, lamentable, que el alcalde acumule ya multitud de frentes abiertos y uno de ellos sea la Policía Local. Aunque albergamos nuestras lógicas dudas, esperamos que el conflicto se solucione pronto por el bien de la Policía Local y de los ciudadanos o este desencuentro se eternizará hasta las próximas elecciones locales.
SE DICE, SE OYE, SE COMENTA El runrún electoral y la pasividad...
...Y lo que se oye tras las bambalinas
Mucho se habla de las próximas elecciones, que si cambios en las listas anteriores, que si la previsible debacle electoral de algunos, que si el chorro de concejales que se van a repartir, que si partidos nuevos... Sobre estos últimos alguien debería explicarnos algún día cómo es posible que durante toda la legislatura pasen desapercibidos y a última hora preparen un partido y quieran que los voten sin haber trabajado todo ese tiempo en proponer, analizar o criticar. Fiarlo todo al Facebook ayuda, pero no da concejales.
Según se oye, es en el fenecido Partido Andalucista donde la dispersión va a ser más acusada, sobre todo en el de Vélez-Málaga. Se dice que allí Ciudadanos va a ‘pescar’ a su candidato tras expulsar a su anterior líder. También muchos de los que han estado cerca -en algunos casos, muy cerca- están recabando votos ya para otros partidos, algunos de nueva formación. Y luego está Andalucía Por Sí, heredero natural del andalucismo, aunque estos se lo están tomando con más calma. Ya veremos.
¿Cree que el Ayuntamiento veleño atiende las necesidades de los pueblos del municipio? n Manuel Gutiérrez (PP Vélez).- Al equipo de gobierno actual le importa poco todo el munipio. Tenemos un municipio cada vez más sucio, los vecinos se quejan cada vez más de las playas, el agua es de muy baja calidad, y encima nos la suben y así podríamos llenar todo el periódico de necesidades que no se atienden. n Antonio Yuste (PSOE Almáchar).- Cuando el PSOE gobierna en Vélez-Málaga, se produce una mayor descentralización, teniendo en cuenta la gran magnitud del municipio, se cubren servicios desde las distintas áreas. Se gobierna pensando en el interés general.Y todo esto se plasma en los presupuesto municipales n Alicia Pérez (IU Vélez).- Si hablamos de fiestas, creo que en demasía. Con respecto a los servicios públicos que debe gestionar para atender las necesidades básicas de los ciudadanos que habitamos este cachito de tierra, absolutamente no. n Daniela Tonetti (Directora comercial).- La vergonzosa carretera -por llamarlo de alguna manera- que une Vélez-Málaga con Macharaviaya por Los Iberos es el paradigma de lo que significa la política de atención a los pueblos del municipio. n Jesús Aranda (Músico y profesor).- Desde un punto de vista general, podríamos decir que sí. Pero muchos se quejan de una falta de atención mantenida a los ciudadanos de los núcleos en administración local, servicios (limpieza, ordenación urbanística, cultura, etc.). Vélez -y Torre del Mar- siguen pecando de un excesivo centralismo y la participación efectiva de los núcleos es una quimera. Además, falta una campaña de señalización donde se integren de manera uniforme todas las localidades del municipio. n Jesús Pastor (Empresario).- El núcleo que mas ha mejorado en los tres últimos años ha sido Torre del Mar. Pienso que ha mejorado en tres años lo que no había mejorado en los últimos treinta. Quizas Benajarafe, en la zona de la costa tambien ha mejorado, pero el resto de los núcleos está practicamente igual. n Jose Pino (AndalucíaxSI).- Creo que no se atiende como se debería las necesidades de los pueblos del municipio, pero eso es una cosa que depende de los políticos, estando en la calle con ellos, escuchándolos e intentándoles ayudar
OPINIÓN
20 de julio de 2018 La masonería, o francmasonería, es una institución de carácter iniciático, humanista y con una estructura internacional federal, que se basa en un sentimiento de fraternidad, y que defiende como objetivo la búsqueda de la verdad. Los masones ejemplifican sus enseñanzas con símbolos tomados de la albañilería y de los constructores de las catedrales durante la Edad Media. Se agrupan en logias, que son institucio-
CON LA LUPA Masones
FRANCISCO MONTORO nes básicas, compuestas por un número mínimo de ‘maestros’, aludiendo el término, también, al lugar o espacio físico donde se reúnen los miembros que se llaman entre ellos ‘hermanos’. La masonería apareció en Europa a finales del siglo XVII y su historia institucional presenta numerosas disidencias causadas por importantes matices y derivaciones, destacándose las relacionadas con la admisión de la mujer
De entre las muchas noticias que últimamente me causan tristeza y desasosiego, el rescate de los niños en la cueva de Tham Luang me ha tenido, especialmente, el corazón encogido, hasta que por fin la odisea terminó felizmente para ellos. Con un impresionante despliegue de medios, pudimos seguir, día a día, las complicadísimas tareas de una operación de rescate que ha dado la vuelta al mundo. Todo medido, calibrado y realizado por magníficos profesionales acostumbrados a dejarse la piel salvando vidas. Ellos, verdaderos héroes, respiraron con alivio cuando todo acabó; estaban contentos, satisfechos, aunque lamentando la ausencia del compañero que se quedó en el camino. Se quedó sin aire transportando aire, y no pudo ver el final feliz de estos niños futbolistas, ‘Jabatos salvajes’, que estuvieron a punto de no ver más la luz del sol. Para los que tenemos una considerable pincelada de claustrofobia, ver a esos niños en una cueva inhóspita, sin luz, sin comida y con la incertidumbre horrible de saber si les encontrarían, era doblemente agobiante. No puedo imaginar siquiera lo que hubiera sentido allí den-
en las logias de hombres, la cuestión de las creencias religiosas, la naturaleza de los temas tratados, etc., dando lugar a distintas ramas o corrientes masónicas que, a menudo, no se reconocen entre ellas. La masonería siempre ha estado rodeada de un halo de misterio, y de las pocas cosas que son bien conocidas es que existen tres grados diferenciados, a saber: aprendiz, compañero y maestro, representando tres etapas del desarrollo personal. Según los propios masones, la masonería no es una sociedad secreta, sino discreta, y con algunos secretos que son revelados a sus miembros a medida que estos progresan. La masonería llegó a la Axarquía, al parecer, durante el siglo XIX, destacando en Vélez-Málaga (seguramente por influencia de Málaga) y en Nerja (por influencia de Almuñécar). Los estudios de Pinto (1984) recogen en Vélez-Málaga, para 1890, las logias Adonai y Menoba (dependientes del Gran Oriente Lusitánico) e Ibérica (dependiente del Gran Oriente Nacional de España), y en Nerja, la logia Caballeros de la Justicia. Una de las más conocidas es la logia Ibérica nº 39 de Vélez-Málaga, cuyo venerable maestro fue José Cuevas Martín. Creada en diciembre de 1890, con quince masones diplomados por Orientes distintos, “…para levantar columnas en estos valles, fomentando la
SONIDOS AL TIEMPO MARGARITA GARCÍA-GALÁN
tro. Yo, que huyo de las aglomeraciones, de los espacios cerrados, que no pude entrar a las pirámides, que busco siempre la salida más cercana en los conciertos y eventos multitudinarios... Solo pensar en estar dentro de tan lúgubre lugar, me causa pavor. Pero estuve una vez en una cueva. Cuando era niña, solíamos ir a una finca familiar llena de olivos centenarios. Allí, entre aromáticas mentas, hierbaluisas y lavandas, jugaba en unas enormes piedras llenas de líquenes que me servían para poner a prueba mi destreza intentando emular a las lagartijas y lagartos verdinegros que campaban a sus anchas entre los líquenes y yo. En aquella finca estaba la cueva. Era grande, oscura, tenebrosa y poblada de murciélagos, que colgaban del techo boca abajo apiñados en negros racimos que se movían aleteando cuando alguien interrumpía el silencio de su
masonería y practicando sus doctrinas…”. Muchos ya habían estado afiliados a otras logias malagueñas, También se dispone de testimonios de una posible logia en la localidad de Sayalonga, posiblemente por iniciativa de un tal Pedro Gordillo, antiguo maestro de la catedral de Málaga y masón, que en 1840 levantó el llamativo cementerio de Sayalonga, el cual, siendo de planta octogonal, y teniendo numerosos símbolos masónicos en muchas de sus tumbas, ha conducido a la hipótesis de que fuera una célula masónica denominada La Iniciación. En la parte granadina, en Zafarraya, aún hoy día, pueden verse símbolos masónicos en los pórticos de diversas viviendas. En Málaga, una de las ciudades de mayor actividad masónica, determinados personajes influyentes, como el famoso triángulo Heredia-Larios-Loring, formaban parte de la masonería, y sus familias se enlazaron en matrimonios diversos, manteniendo siempre buenas relaciones con el poder, como Francisco Silvela, masón yerno de Loring, que presidió el gobierno y fue artífice de la ley del derecho de asociación, que permitió el periodo de mayor esplendor de la masonería en España. El indudable ‘secretismo’ de la masonería nos hace pensar que fueron muchas más de las citadas, las logias que existieron y que en la actualidad desconocemos, al menos nosotros.
La cueva de los murciélagos
mundo profanando su letargo, turbando su oscura paz. El día que entré en aquella cueva sin nombre, iba escoltada por mi padre y por el campesino amable que se encargaba de vigilar y cuidar la finca. Él hacía de guía mientras nos adentrábamos en el corazón de tan escabroso lugar bajando por caminos angostos y oscuros que solo veíamos con la luz de unas velas. El campesino nos iba contando que uno de sus hijos entró una vez a buscar setas y se adentró tanto en la cueva que se gastaron sus cerillas y no encontró el camino de vuelta. Nadie sabía que estaba allí; el chaval, al que buscaron por los campos aledaños durante dos días, apareció por fin, y contó que se arrastró por el suelo húmedo sin ver nada, oyendo el aleteo constante de los murciélagos que protestaban por la presencia del intruso, hasta que encontró una tibia claridad que anunciaba la proximidad de la salida. Sin setas, sucio y
exhausto volvió a su casa. Oyéndolo contar a su padre, me quedé sin aire y con un pellizco en el estómago que presagiaba mi futura fobia. Este recuerdo, que permanece intacto en mi memoria, se ha avivado con la noticia de Tailandia. Aún guardo el olor a húmedo y a guano de murciélago, y la imagen de aquellos pequeños ‘vampiros’ que colgaban del techo como lámparas de gasa negra que se encendían con la luz de las velas. Y recuerdo al joven héroe solitario que venció al miedo y salió, a tientas y a ciegas, de la cueva de los murciélagos. En un tiempo donde hay tantos ‘héroes de paja’, que levantan pasiones y devociones hasta el éxtasis solo por ser futbolistas de éxito, olvidamos que los verdaderos héroes son esos que no ganan sueldos millonarios, que trabajan en condiciones imposibles y se dejan la vida salvando vidas. Los niños de la cueva seguro que admiran a Ronaldo o a Messi y quieren ser como ellos, pero ahora saben que los verdaderos héroes trabajan arriesgando sus vidas, regateando el peligro, haciendo pases magistrales, metiendo goles al miedo... Ganando partidos con balones de oxígeno.
3
ESPECIALISTA EN GENERALIDADES SALVADOR GUTIÉRREZ
Ideas y botijos para el verano Todos los veranos me asalta la sensación de que tras la calma llegará la tempestad. Repaso los periódicos y sólo percibo tragedias postergadas hasta septiembre. *** Últimamente, mucho gesto político. Y poca política real. Eso en España; en el municipio de Vélez-Málaga, ni siquiera gestos. *** Pero, incluso, si hubiera política de verdad, seguiría creyendo en las palabras de Zygmunt Bauman: “Ahora la política es local y el poder es global”. *** La tibieza no es buena en ningún aspecto de la vida. Y creo que tampoco en el terreno intelectual. Pero, en política, prefiero a los tibios antes que a los convencidos. Puede que un tibio jamás haga nada por transformar el mundo, pero a la hora de los cambios irreflexivos e impetuosos, un convencido puede hacer más daño que un tibio. ¿Recuerda el convencido sus convencimientos de hace veinte años…? *** Quizá, sólo, haya que desterrar la tibieza del mar indefinido y misterioso de la ética. *** A diferencia de otras épocas de la humanidad, creo que el presente ha traído una diferencia: ser es ser de tu tiempo. Es decir, ahora, más que nunca, ser, estar, realizarse en sociedad, participar de ella y, por tanto, estar integrado en la misma y, en última instancia, existir, es ser de tu tiempo. Chesterton dijo aquello de “me he hecho católico para enfrentarme a la degradante condición de ser de tu tiempo”. Dudo que Chesterton pudiera hoy escapar de la dictadura del ser de tu tiempo, ni siquiera tomando los hábitos de una orden monástica. *** Los botijos son como domésticas esculturas de Botero. Ya no quedan botijos en las casas digitales. La docilidad y la inocencia del barro amable de los botijos han desaparecido de los hogares españoles. En los veranos ya no nos acompaña su fresca carnalidad -los botijos también tenían algo de las gordas de Rubens-. Los veranos son más artificiales sin un buen y voluptuoso botijo que llevarse a las manos. En la infancia, beber agua de un botijo era como estamparse contra los pechos abundantes de la felliniana estanquera de Amarcord. Voy a salir a comprarme un botijo. Y lo pondré al lado de mi ordenador. Seguro que esa unión creará un armónico y completo bodegón. ¿Qué nos impide vivir/beber con internet y con un botijo a nuestro lado?
4
FERIA DE BENAMARGOSA
JOSÉ GALLEGO
Queridos vecinos, vecinas y visitantes: Todos los veranos esperamos ansiosos este primer fin de semana de agosto.Tres días llenos de ilusión, de reencuentros con familiares y amigos.Tres días donde estamos dispuestos a vivir plenamente la Feria. Benamargosa es un pueblo que crece y avanza optimista. Es todo un honor trabajar para vosotras y vosotros. Después de todo un año de esfuerzo, pequeños y mayores os merecéis unas fiestas llenas de música y actividades para vuestro disfrute. El 3 de agosto, Benamargosa se llenará de música y luces.. En nuestro recuerdo están todas las personas que no podrán asistir este año. Deseo de corazón que todo salga bien y que os divirtáis como lo merecéis. ¡FELICES FIESTAS!
20 de julio de 2018
FRANCISCO CLAVERO
Estimados vecinos y vecinas, estoy muy contento de dirigirme a vosotros otro año más. La corporación municipal ha trabajado y pensado una programación que se adapte a todos. Desde los más pequeños a los mayores. Nuestra feria lleva muchos años con una estructura que respetamos, a la que vamos añadiendo actividades año a año. Nos pusimos en vuestro lugar y pensamos qué os gustaría, ya que esta feria es vuestra. Nuevamente nos acercamos a la gente joven y nos informamos de la actualidad musical. Sus nuevas ideas aportan frescura y no hay nada más inteligente que abrir la mente y disfrutar los nuevos estilos que van apareciendo. Esto no significa que nos olvidásemos del público adulto. Contrastar ideas forma parte de nuestro trabajo y reconozco que es una de las partes que más me gusta. Ya solo me queda deciros lo más importante. Vivir esta feria, pasadlo bien, cantad, bailad y espero que nos acompañemos muchos años. ¡FELIZ FERIA DE BENAMARGOSA!
PROGRAMACIÓN 3, 4 Y 5 DE AGOSTO VIERNES 3 DE AGOSTO
19:00 h.- Plaza de Toros de Benamargosa; Excepcional clase práctica con 5 reses de la ganadería de D. Gabriel Rojas. 22:30 h.- Actuación de la Orquesta Ámbar. 12:00 h.- Repique de campanas y disparo de cohetes anuncian02:00 h.- Gran Concierto de Danny Romero. do el comienzo de las fiestas. 12:30 h.- Competición de Natación en la Piscina Municipal. 03:15 h.- Prosigue la fiesta con la actuación de la Orquesta 15:00 h.- Colchón hinchable en la Piscina Municipal. Ámbar. 20:00 h.- Gran espectáculo: Pasión y Sentimiento Ecuestre, en DOMINGO 5 DE AGOSTO la plaza de toros de Benamargosa. 22:30 h.- Inauguración del alumbrado de la Feria y la Caseta Oficial con la actuación de la Orquesta Ámbar. 12:00 h.- Feria de Día con Paseo a Caballo y la mejor música. 23.30 h.- Sigue la fiesta amenizada por la Orquesta Ámbar. De 13:00 a 19:00 h.- Zona infantil con animadores, pintaca00:30 h.- Entrega de los Trofeos de las diferentes competicio- ras y multitud de juegos para los mas pequeños. Actuación del nes deportivas. grupo de baile Sagrado Corazón de Jesús. 01:00 h.- Elección de las Reinas Infantiles y Juveniles con sus De 15:00 a 19:00 h.- Tobogán de agua instalado en el Arco de correspondientes Damas de Honor. Elección de los Míster y de los la iglesia. 17:00 h.- Clase de Salsa dirigida por Macario. Veteranos de la Feria de Benamargosa 2017. 02:00 h.- Actuación de Marina. 19:00 h.- Clausura de la Feria de Día 19:00 h.- Gran Carrera de Cintas a Caballo en el río de Benamargosa. SÁBADO 4 DE AGOSTO 23:00 h.- Actuación de la Orquesta Ámbar. 12:00 h.- Inauguración de la Feria de Día con mucha música. 01:00 h.- Actuación de los Rebujitos. 13:00 h.- Actuación del grupo de baile de Benamargosa. 02:00 h.- Proseguimos las Feria con la Orquesta Ámbar. De 13:00 a 19:00 h.- zona infantil con animadores, pintacaras 02:30 h.- Traca Fin de Feria desde el puente del río de y multitud de juegos para los mas pequeños. Benamargosa 19:00 h.- Finalización de la Feria de Día 02:45 h.- Continuación de la fiesta con la Orquesta Ámbar.
TORRE DEL MAR
20 de julio de 2018
5 países y 42 aeronaves participarán en el III Festival Aéreo Internacional 'Air Show Torre del Mar' El teniente alcalde de Torre del Mar y concejal de Turismo, Jesús Pérez Atencia; el alcalde de Vélez-Málaga, Antonio Moreno Ferrer; y el director del festival, Pablo González; han presentado en la Tenencia de Alcaldía el III Festival Aéreo Internacional 'Air Show Torre del Mar', que se celebrará del 27 al 29 de julio. Atencia destacó “la presencia de cinco países entre los que, además de España, estarán Bélgica, Suiza, Inglaterra e Italia”. Igualmente, el edil torreño remarcó que “este año tenemos récord de participación de aviones, que serán hasta 42.” Pérez Atencia subrayó el carácter internacional del evento que “se convierte en una de las grandes citas del mundo de la aeronáutica en Europa, al contar con los mejores demostradores del mundo en cada uno de sus aviones y sus disciplinas”. “Estamos ante el gran evento del verano, no solo en Torre del Mar, si no en toda la Costa del Sol. En lo referente a festivales aéreos, tenemos el
más importante de España, y en nuestra mano está el poder aprovechar ésos días para dinamizar la economía de nuestro pueblo” indicó Atencia. Así, el concejal de Turismo insistió en que “el municipio debe ser consciente de la relevancia y repercusión nacional e internacional que tiene este festival aéreo. Torre del Mar no es que se coloque en la línea de salida, sino que durante esos días es noticia a todos los niveles dentro de un sector de un alto poder adquisitivo y amante de la aeronáutica”. “Si queremos mantener el nivel ofrecido durante los últimos años
y seguir siendo un municipio puntero dentro de la industria turística, tenemos que seguir apostando por este tipo de festivales, por estas iniciativas que nos den ese plus” apuntó. El alcalde de VélezMálaga, Antonio Moreno Ferrer, señaló que “una vez más Torre del Mar será centro de atención mundial con un show aéreo que esperamos vuelva a ser todo un éxito, como en sus ediciones anteriores, ya que este festival desde el primer año ha conseguido atraer a miles de visitantes”. Por su parte, el director del festival, Pablo González, explicó que “el vier-
nes comenzarán los primeras pruebas de vuelos, el sábado tendrá lugar un entrenamiento especial, y el domingo se celebrará el festival propiamente dicho, que contará con un gran elenco de participantes que son equipos de primera a nivel mundial”. González informó que “en representación de España tendremos a la Patrulla Águila y la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire (PAPEA) o el Eurofighter que es el caza de combate más avanzado tecnológicamente hablando. También destacan el F-16 Belga con el mejor demostrador del mundo, la patrulla suiza o el Canadair como algunos de los platos fuertes del festival”. Además de los aviones militares citados anteriormente, en el III Festival Aéreo Internacional 'Air Show Torre del Mar' también participarán civiles como Vampir, aviones del aeroclub de Málaga, Bucker, Plus Ultra, Aerosparx, Jorege Macías, Clue Circe y Jacob 52.
Playas realizó este año más de 75 actuaciones de mejora en Caleta de Vélez, Almayate y Torre del Mar El concejal de Playas, Jesús Pérez Atencia, ha informado de la instalación, por parte de la delegación que dirige, de tres nuevas zonas de descanso para la mejora de los servicios en las playas de Caleta de Vélez, Almayate y Torre del Mar. Así, Atencia, explicó que “dichas zonas cuentan con unas medidas de unos 6 x 6 metros”. Sobre su ubicación, señaló que “la de la playa de Caleta de Vélez se ha instalado en el tramo de Río Seco, para renovar la anterior zona de sombra de la playa adaptada; y la de la playa de Torre del Mar, viene a complementar y a ampliar la zona de descanso que hay en la playa adaptada del puesto de Socorro Central, ya que se trata de unas de las playas adaptadas más frecuentadas por los usuarios durante la temporada estival”. Igualmente, Pérez Atencia apuntó que “la reestructuración de equipamientos de playas, nos ha permitido instalar una tercera nueva zona de sombra en la playa del
Hornillo en Almayate; y desde esta mañana todos nuestros vecinos y visitantes podrán hacer uso y disfrutar de todas ellas”. Del mismo modo, el edil torreño recordó las mejoras realizadas en la playa de Caleta de Vélez este año, entre las que destacó “la mejora y ampliación de los equipamientos de su playa adaptada con una nueva zona de sombra, dos nuevos
andadores, nueva mesa picnic, y un nuevo panel braile”. “La obtención de la Certificación Medioambiental ISO 14.001; la instalación de nuevas mesas de Pin Pon en Playa las Palmeras y en Río Seco; que todos los accesos cuenten con puntos de agua, el emplazamiento de nuevos contenedores de 120 litros para la recogida de residuos, así como mejoras introducidas en la cartelería completan las actuaciones que este año hemos llevado a cabo en Caleta de Vélez, y que suponen una mejora cualitativa del servicio que en ellas se presta” añadió. “Trabajamos para que todas las playas del municipio estén cuidadas, y en perfectas condiciones” remarcó Atencia, quien comentó que “hemos hecho que nuestro litoral sea algo más que un lugar donde bañarse o tomar el sol; y en esta línea vamos a continuar mejorando tanto los servicios como los equipamientos de todas nuestras playas”.
5
Dvicio, Elsa Ríos, la comparsa ‘Los Mafiosos’ y Ana Mena, actuaciones estelares de la feria de Santiago y Santa Ana de Torre del Mar
El teniente alcalde de Torre del Mar y concejal de Turismo, Jesús Pérez Atencia, y el concejal de Ferias y Fiestas, Sergio Hijano, han presentado la programación completa de la Feria de Santiago y Santa Ana 2018 de Torre del Mar, que se celebrará del 21 al 26 de julio. El pistoletazo de salida de la Feria de Torre del Mar lo marcará la Diana Floreada, que iniciará su marcha el sábado 21 de julio, a las 09:00 horas desde la Iglesia de San Andrés de Torre del Mar, para hacer un recorrido por el pueblo. “Una tradición histórica de Torre del Mar que hemos recuperado” señaló el edil torreño, Jesús Atencia. Este acto supondrá el inicio de las fiestas que ya desde el propio sábado 21 contarán con feria de día, y se presentan con grandes atractivos. Esa noche de sábado, a las 22:00 horas, tendrá lugar la inauguración oficial y el corte de la cinta de la feria. El concejal de Ferias y Fiestas, Sergio Hijano, informó que “este año, el día del niño será el viernes 20 de julio, día en el que los más pequeños podrán disfrutar de las atracciones con precios económicos; y ya el sábado 21 de julio comenzaremos tanto con la feria de día como con la de noche, que terminarán el viernes 25, siendo el 26 de julio el día festivo”. El sábado día 21 de julio, enmarcados en la feria, se celebrarán el Certamen de Pintura al Aire Libre Francisco Hernández, el Maratón Fotográfico 'Enfoques', el Gran Premio de Torre del Mar -etapa de la Liga de Jábegas que acogerá Torre del Mar-, el Certamen Reina y Mister, y el Open Nacional de Petanca. El teniente de alcalde, Jesús Pérez Atencia, señaló que “una de las novedades este año en la feria de día serán las actuaciones musicales que tendrán lugar todos los días en la feria de día. A las 16:00 horas, será el turno de grupos de Flamenco Fusión; y a las 18:00 horas, de grupos de Pop con música de los 90. Nexo, Soniké, Electroduendes, y muchos más estarán amenizando nuestras fiestas en la carpa de la feria de día”. Una vez elegidos la Reina y el Mister de la feria, el domingo 22
de julio a las 13:00 horas, tendrá lugar el acto de inauguración de la feria de día; y posteriormente, a las 15:30 horas, la de la carpa de jóvenes. Atencia explicó que “el jueves 26 de julio no habrá feria, ya que será un día de devoción dedicado a la procesión marítimo-terrestre de la Virgen del Carmen de Torre del Mar, declarada fiesta de interés turístico provincial, y en la que un año más, acompañaremos a la Hermandad de Torre del Mar y a la Patrona de los marineros en su recorrido por las calles de nuestro pueblo y contaremos con un gran castillo de fuegos artificiales para la ocasión”. Igualmente, el concejal de Ferias y Fiestas, Sergio Hijano, destacó las “numeras actividades organizadas desde la delegación de Ferias y Fiestas y la Tenencia de Alcaldía con motivo de la Feria de Santiago y Santa Ana 2018”, entre las que señaló “el nombramiento de Rey y Reina de Mayores en el Centro de Día de Torre del Mar”, al tiempo que recordó que “como el año pasado, mantenemos las dos carpas para la feria de día, la de mayores y la de jóvenes. Actuaciones musicales En lo referente a las actuaciones musicales de la feria, el teniente alcalde de Torre del Mar, Jesús Pérez Atencia, informó que tendrán lugar en la caseta municipal de Torre del Mar y comenzarán a partir de las 22:00 horas. “La primera, será el domingo 22 de julio, con el concierto de Dvicio, que hará vibrar a todos los asistentes con su sensacional pop rock.” “El lunes 23 de julio, contaremos con la artista torreña Elsa Ríos, que ofrecerá un concierto muy especial en la feria de nuestro pueblo; y el martes 24 de julio, tendremos la actuación estelar de la Comparsa Los Mafiosos, de Juan Carlos Aragón, autor de más de 40 comparsas y chirigotas del Carnaval de Cádiz”. “La joven cantante y actriz Ana Mena, pondrá el broche de oro a todas las actuaciones de la feria, con las que hemos potenciado aún más nuestras fiestas, para que sirvan de impulso a todo el tejido empresarial local, y sean un atractivo más para todos nuestros vecinos y visitantes”. El teniente de alcalde de Torre del Mar, Jesús Atencia, apuntó que “este año como novedad, las entradas de las actuaciones de la feria de noche serán gratuitas, a excepción de Dvicio, que tendrá un precio de 5€ y cuyas entradas pueden adquirirse desde mañana en malagaentradas.com y a partir del lunes en la oficina de Turismo de Torre del Mar y el punto de Información Turística de Vélez-Málaga.
6
COMARCA
20 de julio de 2018
IU arremete contra Moreno Ferrer por proponer más beneficios en el PGOU para El Ingenio ● IU califica de “torpeza política” modificar el el PGOU para ampliar el centro comercial y no defender el comercio tradicional veleño Desde el grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Vélez-Málaga no han dudado en calificar de “torpeza política” la propuesta de modificación de elementos del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), presentada durante la Comisión informativa de Urbanismo por el alcalde, el socialista Antonio Moreno Ferrer, para ampliar el centro comercial El Ingenio y cambiar la calificación de los suelos sobre los que se encuentra ubicada esta gran superficie. Según el portavoz de esta formación, Miguel Ángel Sánchez, “la propuesta de aprobación inicial de ese expediente para la modificación del PGOU, planteada por el alcalde a instancias de la Sociedad Azucarera Larios SL, ha sorprendido a su grupo este mes porque, aparte de que es una auténtica barbaridad y una auténtica torpeza política, iría totalmente en contra del comercio tradicional del municipio”. Sánchez ha explicado que, “a través de esta modificación del PGOU, los Larios buscan dos objetivos: por una lado quieren transformar la calificación de los suelos donde se encuentra ubicado El
● Los concejales de IU en Vélez-Málaga. Ingenio, pasando de ‘Área de Servicio’ a Suelo Urbano Consolidado, lo cual es un auténtico pelotazo urbanístico en sí mismo. Pero es que, no contentos con ello, también plantean aumentar la superficie comercial en un 9,90%. ¿Por qué en este porcentaje? Pues porque, según el artículo 45.2 de la LOUA, manteniendo ya la condición de Suelo Urbano Consolidado y al no llegar al 10%, ese ampliación del edificio no obligaría a la sociedad a ceder aprovechamientos al municipio, a
Después de la noticia promovida por el alcalde de Vélez-Málaga, en la que anuncia a bombo y platillo el “estreno de la policía de barrio”, los sindicatos SIP-AN, UPLB-A Y UGT, con representación mayoritaria en este colectivo, desean manifestar lo siguiente: 1° Que la puesta en marcha de esta unidad es el intento de lavar la imagen del alcalde para con la Policía Local, imagen muy dañada debido a su incapacidad e incompetencia. A pesar de que últimamente se empeñe en anunciar tan notoriamente la adquisición de dispositivos de transmisiones o la renovación de la flota de vehículos (ninguna de dichas adquisiciones han llegado aún), resulta curio-
tener que aumentar las infraestructuras externas o la urbanización existente. Todo un chollo”, critica Sánchez. “Pero es que, además, es inconcebible que el gobierno tenga la intención de llevar a pleno esta propuesta de modificación del PGOU para ampliar una gran superficie precisamente en un contexto de incertidumbre para el comercio tradicional del municipio, y, principalmente, el de la ciudad de Vélez-Málaga, con esa desazón que tienen en torno al proyecto de
Comunicado de los sindicatos SIP-AN, UPLB-A Y UGT so que no hiciera público que, debido a la dejadez e incompetencia, llevamos tiempo trabajando con vehículos en estado deplorable, los cuáles han llegado a circular con las ITV caducadas, por no hablar de las transmisiones, que se encuentran obsoletas, además de no haber equipos para todos los policías y ser ineficaces, pues existen multitud de lugares con ‘sombras’ que imposibilitan la comunicación. Cabe destacar que no fueron renovadas anteriormente porque las partidas presupuestarias desaparecen misteriosamente.
peatonalización del centro, a la falta de aparcamientos, pero sobre todo a la falta de información”, apostilló el edil veleño. El portavoz de Izquierda Unida ha avanzado que, aunque su grupo se haya abstenido, con intención de manifestarse en pleno, su voto durante la próxima sesión plenaria será contrario a esta propuesta del alcalde, por considerar que la iniciativa “será muy lícita para los intereses de la Sociedad Azucarera Larios, pero va en contra los intereses de nuestro comercio tradicional, ese con el que su formación política tiene un compromiso firme suscrito desde la pasada campaña electoral, que para ellos es sagrado, y pasa por no consentir, por activa ni por pasiva, que se amplíen las grandes superficies en detrimento de los establecimientos de proximidad, que, en definitiva, son los que mantienen con vida nuestras calles, esas que, precisamente ahora, quiere peatonalizar el gobierno, igual sin haber hecho antes todos los deberes”. “Por tanto, la prioridad en estos momentos no debe ser otra que remar todos juntos para blindar el comercio tradicional en el municipio”, concluyó.
2° Denunciar e informar que dicha unidad es insostenible en la actual plantilla. no hay efectivos suficientes para componer distintas unidades, provocando que se desatiendan requerimientos de los vecinos, sobre todo en los turnos de tarde y de noche, sin entrar a valorar la escasa prestación del servicio en el resto de poblaciones de nuestro municipio. 3° Denunciar que toda esta pésima gestión y organización de este colectivo, provoca inseguridad en los propios integrantes de la Policía Local por verse desbordados en innumerables ocasiones e inseguridad en los vecinos de todo el término, que se ven desentendidos en multitud de ocasiones.
Rincón estudia ampliar el transporte público a Añoreta y Parque Victoria EL RINCÓN HABLA
Según ha informado el concejal del área, Sergio Antonio Díaz, se han mantenido varias reuniones con la empresa concesionaria, Rinconbús, donde se ha valorado la viabilidad y estudio de dos nuevas líneas, L8 y L9, para atender las peticiones ciudadanas, aunque, según confirma el propio Díaz, “quedan por concretar algunos detalles para la puesta en marcha de estas nuevas líneas que recojan pasajeros en zonas urbanizables donde hasta el momento no llega este servicio”. La L8 tendría como punto de partida la Calle Estados Unidos en la urbanización Añoreta con un trayecto que recorrería las zonas de Paraíso del Sol, Torre de Benagalbón para finalizar en la Plaza Al Andalus, pudiendo alcanzar parque Victoria o el Centro Comercial , enlazando con la L9, y con un horario de 8:15 a 19.35 horas. No obstante, qué paradas y cómo se distribuirán por estas zonas, está todavía en estudio. La línea 9 partiría desde la Plaza Al Ándalus a las 8.35 horas para trazar el itinerario con paradas en el Campo de Fútbol de Rincón de la Victoria, un establecimiento comercial cercano a las instalaciones deportivas, la zona de Colinas, el Campo de Rugby Manuel Becerra, y el centro comercial donde finalizará el servicio aproximadamente a las 20.15 horas. Está en estudio la viabilidad de recoger pasajeros en el cementerio.
TRIBUNA
20 de julio de 2018 Veleño por los cuatro costados, no se entiende pasear por la plaza de las Carmelitas sin encontrarse con él y detenerte a charlar un rato, ya sea en el Toto o en la Peña. Pero, al mismo tiempo, es atento y conocedor de todo lo que ocurre en el mundo. Antonio Jiménez sí ha salido de Vélez-Málaga. A lugares variados y en momentos en que la Historia pasaba por esos lugares. Jiménez recorre España y Europa, la del este y la del oeste en plena Guerra Fría, conoce la socialdemocracia nacida tras la Segunda Guerra Mundial y el ‘socialismo real’. Y asiste, comprometido -pues Antonio Jiménez no sabe hacer nada si no es comprometiéndose-, a la Revolución de los Claveles de Portugal en 1974, con el dictador todavía en El Pardo. Siempre me recordó a aquel periodista norteamericano llamado John Reed, que se marchó a Rusia a vivir en primera persona la revolución bolchevique de 1917, conocedor de que los hechos históricos de esa naturaleza hay que vivirlos en primera persona para poder contarlos. Ahí está el número especial bilingüe de la revista Litoral sobre la revolución portuguesa, elemento fundamental para conocer aquel acontecimiento histórico que a todos nos marcó al año del golpe de Pinochet en Chile. Aprendimos que no todos los militares eran iguales. Nada de la cultura le es ajeno. Lee, visita, pero, sobre todo, conoce a la gente que está haciendo cultura, se impregna de ella y les contagia entusiasmo. Porque Antonio Jiménez es una persona entusiasmada con lo que sueña y trata de llevar a cabo, aunque sean tareas titánicas. De su paso por el marxismo, como tantos otros de aquellos años, le quedó el entusiasmo del Marx más joven, aquel que termina destruyendo el idealismo, resumido en su tesis número 11 sobre Feueberbach: “Los filósofos no han hecho más que interpretar de diversos modos el mundo, pero de lo que se trata es de transformarlo”. Antonio Jiménez es de los que no se quedan en la interpretación, en el debate de la tertulia, sino que se arremanga y se pone a trabajar por transformar el mundo. El futuro para él no es lo que vendrá, sino lo que nosotros hagamos que venga. Y ese compromiso con la tierra, y ese vivir lo global, le lleva desde la atalaya de Cómpeta, donde creó la ‘Noche del Vino’ en 1973, a lanzarse a vertebrar la
TRIBUNA LIBRE ANTONIO SOUVIRON
Presentación de Antonio Jiménez El exalcalde de Vélez-Málaga fue el encargado de presentar al escritor Antonio Jiménez en su conferencia sobre Juan Breva celebrada en el Ateneo de Málaga. Por su interés, publicamos un extracto
● Antonio Souviron y Antonio Jiménez en el Ateneo de Málaga.
Axarquía, porque Vélez-Málaga no es nada sin ese hinterland que es la comarca. Vélez-Málaga debe saber ser capital comarcal, pero, para ello, no puede estar de espaldas al resto de municipios, sino darse a ellos. Los 31 juntos en pie de igualdad. Y, desde ahí, contribuir al desarrollo de la costa en su conjunto. Después lanza su Manifiesto Comarcalista, y crea el Centro de Estudios de la Axarquía, que fue presentado en este mismo Ateneo, aunque en otras dependencias, un 30 de junio de 1973. Convierte al periódico El Comarcal en un medio imprescindible en la vertebración, cuando la prensa escrita en papel era algo único e imprescindible, creando opinión y conciencia antes de internet, las redes sociales y, por supuesto, las fake news. Ese hacer comarca debe ser festivo, pero también reivindicativo. Por ello, crea el Día de la Axarquía con notable éxito. Se celebraba cada año en un municipio. Hacer comarca. La ‘Casa Grande’ de la que hablaba Antonio Segovia Lobillo, articulada desde abajo, desde la subsidiariedad y proyectada hacia la aldea
global. La tensión entre lo local y lo global de Manuel Castells, ya se vivía aquí antes de que el sociólogo catalán teorizara sobre ese asunto. A Antonio Jiménez le gusta investigar nuestro pasado para darnos a conocer aquellos que vinieron antes y nos entregaron el fruto de su trabajo que nosotros heredamos. También ha investigado sobre Cervantes en Vélez-Málaga, y ahí está su obra sobre El Capitán Cautivo, la novela que se incluye en El Quijote. Mi ascendencia por parte de madre es de Córdoba, pero por parte de padre es de Málaga y de Vélez-Málaga, de ahí que Salvador Rueda escribiera unos versos a mi bisiabuela. Nosotros vivíamos en calle Bolivia, y siempre sentía curiosidad de niño por dónde conduciría aquel ferrocarril de entonces. Hasta que supe que era hacia Vélez-Málaga, de donde venía la abuela Concepción Alonso Sell, descendiente del cochero Lanza que tenía la diligencia desde Málaga a Granada y hasta los bandoleros le respetaban. Y de Miguel Sell, diputado de aquella comarca que trajo al Rey cuando el terrible terremoto y
7
que fue clave en la visita de Juan Breva a Madrid para actuar ante su majestad. María Zambrano teorizó mucho sobre el exilio, porque ella misma lo sufrió. Tres categorías de exiliados: los que toda su vida sueñan con volver, como la propia María, que lo consiguió al final de su vida gracias a que su VélezMálaga natal la acogió; están los transterrados, que ya no tienen dónde volver y han hecho patria en otro lugar, como José Gaos, y, también, está el exilio interior, gente que se quedaron aquí, pero son de otra época. Antonio Jiménez supo aglutinar lo más granado de nuestro exilio interior, como Antonio Segovia Lobillo, Martín Galán, la chilena Carmen Jiménez y tantos otros que, tras la larga travesía de la dictadura, empujaban por una España constitucional y libre. Antonio, con su hermano, y Martín con su padre, ambos fusilados en Melilla al inicio del golpe, y otros muchos como ellos que fueron decisivos para que renaciera la democracia en esta tierra, no formal y burocrática, sino participativa y del pueblo. Otra característica de Antonio Jiménez que a mí siempre me ha interesado, y creo que es fundamental, es que no le importa molestar. Y es que el buenismo, lo políticamente correcto, es sin duda uno de los males de nuestro tiempo. Las cosas hay que decirlas para que nazcan, y si se escriben, mejor, porque la escritura es un grado mucho mayor de compromiso, como decía María Zambrano. Sin duda, todo avance conlleva una destrucción creativa. Lo exponen magistralmente los investigadores del MIT Acemoglu y Robinson en su libro Por qué fracasan los países y, por supuesto, los que están instalados en su zona de confort, como se dice ahora, se molestan, pero no se fríen huevos sin romper el cascarón. Por eso, si Antonio Jiménez está convencido de que algo es positivo y supone un avance para la convivencia, lo dirá, lo escribirá y, además, tratará de llevarlo a cabo, sin preocuparse por si alguien se molesta. Fruto de esa investigación y de ese compromiso, tenemos la charla sobre Juan Breva que venimos a escuchar, pero he querido dejar claro que no es algo aislado, una ocurrencia, sino un elemento más dentro del compromiso del autor por conocer mejor VélezMálaga y la Axarquía y compartirla, en esta ocasión, con todos nosotros.
8
COMARCA
20 de julio de 2018
Concluye con éxito el II Certamen de Teatro Villa de Frigiliana ● La compañía ‘El Lugá’, de Almáchar, gana el premio a la mejor obra de teatro para adultos Mejor Actriz Principal: Marta Serrano por ‘La mujer como campo de batalla’, de Onírica Producciones (Sevilla). Mejor Actriz de Reparto: Isabel Troughton por ‘Un espíritu burlón’, de Compañía de Teatro ‘El Lugá’, de Almáchar.
● La concejala con los miembros de la compañía almachareña.
Este fin de semana pasado se ha celebrado la final del 2º Certamen de Teatro ‘Villa de Frigiliana’ en sus 2 secciones, Teatro para Adultos y Teatro Familiar. Las dos últimas funciones han contado con un nutrido número de publico, que disfrutaron de estos espectáculos: el sábado 14, se puso sobre las tablas de la Casa del Apero ‘La Measalves’ (Otra amante del Rey), de la compañía Producciones Rosa Castro, y el domingo por la mañana las
familias disfrutaron de la puesta en escena de ‘Horacio y la montaña azul’, de 7 Gatos Creaciones Culturales. Tras estas representaciones, el jurado se retiró a deliberar sobre los ganadores de esta 2ª edición y estos son los premiados: Teatro Adulto: Mejor Obra: ‘Un espíritu burlón’ de Compañía de Teatro ‘El Lugá’, de Almáchar.
¿Buscas la casa de tus sueños en Torrox Costa?
194 m2 Parcela de 247 m2 4 dormitorios Piscina privada Jardín Barbacoa Varias terrazas Cerca de la playa Pregunte aquí: 722268043
Teatro Familiar: Mejor Versión Teatral: ‘Horacio y la montaña azul’, de 7 Gatos Creaciones Culturales (Málaga). Mejor Espectáculo Didáctico: ‘Me lo contaron por Andalucía’, de Pepepérez Cuentacuentos (Valencina de la Concepción, Sevilla). Para hacer más liviana la espera, durante la deliberación del jurado del teatro familiar se realizó un sorteo de dos cestas con artículos educativos y ‘sabrosos’ cedidos por las empresas Frigiliana, Chocolates Artesanos y Librería Europa. Al finalizar los actos de entrega de los premios, la concejala de Cultura, Carmen Cerezo, expresó su agradecimiento a las compañías que han participado en el certamen por su gran trabajo y la calidad de éste, dio la enhorabuena a todos, felicitó al público por asistir y disfrutar de tres veladas de buen teatro y les animó a que volvieran en la edición de 2019.
Gutiérrez y Piña representarán al PP veleño en el Congreso Nacional del partido
El XIX Congreso Nacional Extraordinario del Partido Popular, designará, los próximos 20 y 21 de julio, al heredero de Mariano Rajoy como presidente de este partido, que saldrá de la terna entre Soraya Sáenz de Santamaría o Pablo Casado. Vélez-Málaga tendrá representación en este acontecimiento con la designación de Manuel Gutiérrez y Lourdes Piña como compromisarios.
COMARCA
20 de julio de 2018
VIÉRNES 20 DE JULIO 20:00 h. Corrida de cintas de bicicletas en el Parque Mª Zambrano. Organiza: Peña Motera Los Des…pistones, colabora: Ayuntamiento de Almáchar. LUNES 23 DE JULIO 19:00 h. Encuentro provincial de Petanca de Mayores en el campo de fútbol. Organiza Concejalía de Deportes. MARTES 24 DE JULIO 20:00 h. Teatro juvenil ‘Mami, ¿yo soy guapa?’ Obra representada por el grupo de taller de teatro juvenil de Almáchar en la Casa de la Cultura. VIERNES 27 DE JULIO FERIA DE DÍA. En el Paseo de la Axarquía. 9:00 h. Repique de campanas y disparo de cohetes anunciando el comienzo de las fiestas. 17:30 a 20:30 h. Feria de Día Infantil, con talleres y parque infantil gratuito. 18:00 h. Partido de fútbol. Puesta de largo del Recreativo Almáchar Cadetes. 19:00 h. Corrida de cintas a caballo. En el río de Almáchar junto a la Avenida Josefa Gámez. Organizada por la Peña Amigos del Caballo. Colabora: Ayuntamiento de Almáchar. 20:30 h. Partido de baloncesto jóvenes contra veteranos. Organiza: Concejalía de Deportes. FERIA DE NOCHE. En el Recinto Ferial. 22:00 h. Inauguración del alumbrado del Real de la Feria. 23:30 h. Actuación de la Orquesta D’Vértigo. 23:30 h. En la Caseta Municipal, elección del Rey, Reina y Damas de Honor de la Fiestas Infantil y Adultos. 00:30 h. Gran actuación de Andy & Lucas que estrenan su nuevo disco ‘Nueva Vida’.
SÁBADO 28 DE JULIO FERIA DE DÍA. En el Paseo de la Axarquía. 13:00 h. Inicio de la Feria de la Juventud, con apertura de barras, encendido de microclima. 16:30 h. Master class de zumba para todas las edades impartidas por Paco e Inma. 18:00 h. Fiesta de la Espuma. 18:30 h. Maratón de baile amenizado por el grupo Clave y son. FERIA DE NOCHE. En el Recinto Ferial. 00:00 h. Animará la Caseta Oficial la Orquesta D’Vértigo. 01:30 h. En la Caseta Municipal. Gran concierto del grupo de rock andaluz Córdoba. DOMINGO 29 DE JULIO FERIA DE DÍA. En el Paseo de la Axarquía. 13:00 h. Apertura de barras, encendido de microclima y música ambiente. 14:00 h. Gran Paella Popular en el Paseo de la Axarquía. 15:30 h. Entrega de trofeos de la carrera de cintas de bicicleta. 16:00 h. Actuación del Coro Folklórico Luz de Luna, de Almáchar. 17:00 h. Actuación de los grupos de baile Alboroto, Mirabrás y Solera. Dirigidos por su profesora Sandra Cisneros. 18:00 h. Magia a cargo de Sandro Lozano. 19:00 h. Misa en honor a nuestra patrona, la Virgen del Amparo. 20:00 h. Procesión en honor a Ntra. Sra. Virgen del Amparo, acompañada por la banda de música San Gabriel, de El Borge. FERIA DE NOCHE. En el Recinto Ferial. 22:30 h. Animará la Caseta Oficial la Orquesta D’Vértigo. 00:30 h. En la Caseta Oficial. Gran actuación de Salvador García ‘El Pitu’ concursante del programa Yo Soy del Sur, de Canal Sur.
9
10
COMARCA
Revoluciones y ‘tuning’ en ‘The Torrox Motor Show’
El alcalde de Torrox, Óscar Medina, y el concejal de Desarrollo, Comercio y Deportes, José Manuel Fernández, han presentado la séptima edición de ‘The Torrox Motor Show’, que se va a celebrar este fin de semana, del 20 al 22 de julio, en el complejo deportivo de La Granja y el Llano de la Almazara. Así lo ha destacado el regidor junto al presidente de la Asociación Tuning Torrox, Rafael Escobar, y el coordinador del evento, Aurelio López, subrayando “la apuesta del Consistorio por una iniciativa que aúna a una gran afición dentro del municipio y que, además, nos convierte en un escaparate nacional para atraer a seguidores de todos los puntos del país”. Medina ha agradecido a los organizadores y aficionados “su esfuerzo para contribuir a diversificar nuestra oferta turística, deportiva y cultural con esta gran cita con el deporte del motor, complementando de este modo el amplio programa de actividades estivales y poniendo en valor el potencial de nuestro casco histórico también durante los meses de verano”. En este sentido, ha señalado que “se trata de un evento que mejora cada año y que, en esta ocasión, espera poder rebasar los 15.000 espectadores de ediciones anteriores, dando cabida a todos los aficionados del motor, en cualquier de sus facetas”, ha manifestado. Por su parte, Fernández ha recordado que “el evento será en el entorno de
La Granja, aglutinando todos sus espacios deportivos, además del Llano de la Almazara, alzándonos como la gran capital del motor del sur de Europa”. De este modo, ha explicado que “la cita está dirigida a todos los públicos, desde los amantes del tuning y los coches clásicos hasta los 4x4, incluyendo además un área de comida, mercadillo y atracciones para pequeños y jóvenes”. En esta línea, el concejal de Desarrollo, Comercio y Deportes ha subrayado que “el evento crece este año con importantes novedades dirigidas a ampliar su público, contemplando más de 250 vehículos personalizados, una concentración de vespas y un incremento notable de camiones inscritos, que ya alcanzan el centenar”, ha incidido. Desde la organización, han expresado “su intención de reforzar en esta edición el segmento de las motos y la participación en general, con un mayor número de coches y camiones” dentro de un evento que han calificado de “inigualable en nuestro país”. Por último, han indicado que “se trata de un encuentro consolidado por la experiencia de años anteriores que, además, incorpora nuevos atractivos para los participantes, los cuales se disputarán más de 150 trofeos, mientras que los asistentes podrán disfrutar de un fin de semana único y lleno de emoción”, han concluido.
20 de julio de 2018
El XXXVII Festival de Coros y Danzas de Frigiliana, el 28 de julio El Festival de Coros y Danzas, la cita más longeva en los veranos de Frigiliana, regresará en su edición número 37 el próximo sábado 28 de julio. La muestra de bailes populares, que ha pasado por diversos escenarios en su extensa historia, ha consolidado la Plaza de las 3 Culturas como sede, recibiendo en la edición de 2018 a dos grupos invitados, además del Grupo de Coros y Danzas de Frigiliana, que como siempre ejercerá de anfitrión. En el escenario tendremos la oportunidad de disfrutar de las tradiciones de Miguel Esteban, localidad toledana a la que hace unos días acudía el grupo local de coros y danzas para participar en su festival de
● Cartel del festival.
verano y que devolverá la visita a Frigiliana. También participará el Grupo de Danza Al-Saraf, que llegará desde Sevilla a Frigiliana para mostrar al público asistente otros bailes, danzas y tradiciones, cerrando el cartel el Grupo de Coros
y Danzas de Frigiliana, encargado de mantener muy vivos nuestros bailes más populares y ancestrales. El evento comenzará a las 21:30h del próximo sábado 28 de julio en la Plaza de las 3 Culturas.
COMARCA
20 de julio de 2018
La playa de Torre del Mar acogerá mañana una de las etapas de la VII Liga Provincial de Jábegas
El teniente alcalde de Torre del Mar y concejal de Turismo y Playas, Jesús Pérez Atencia, acompañado del presidente de la Asociación de Pesca y Remo ‘Faro de Torre del Mar’, Expedito Cruz; de la directiva y componente del equipo femenino, María José Uroz; y del capitán del equipo, Antonio Cruz, ha informado de que Torre del Mar acogerá una de las etapas de la VII Liga Provincial de Jábegas Diputación de Málaga-Copa Pepe Almoguera. El evento se celebrará el sábado, día 21 de julio, en la playa del Faro frente al camping de Torre del Mar,
con la novedad este año de que dará su pistoletazo de salida a las 11:00 horas de la mañana. “La Liga Provincial de Jábegas es un gran evento deportivo que por cuarto año celebra una de sus etapas en nuestro pueblo, siendo ya una cita ineludible para todos los amantes de esta práctica de la Axarquía y pueblos aledaños”, declaró Atencia. En este contexto, Atencia señaló que “las jábegas, generan un gran interés cultural y tradicional, y actualmente esta tradición se mantiene viva a través del deporte, gracias a la competición organizada
por la Diputación”. Por su parte, el presidente de la Asociación de Pesca y Remo 'Faro de Torre del Mar', Expedito Cruz, destacó “el progreso del club así como su crecimiento, que este año ha incorporado los dos equipos que le faltaban – el de veteranos y el equipo femenino – para competir así en las cuatro categorías de la liga, lo que ha supuesto que se hayan doblado los jugadores federados”. Del mismo modo, Cruz hizo hincapié en “la incorporación del equipo femenino” calificándolo como “uno de nuestros mayores logros”. En este sentido, señaló que “estamos muy contentos y orgullos de nuestro equipo femenino, que a pesar de debutar este año ya ha conseguido llegar a podio en un tiempo récord y que viene con muchas ganas por competir, y a su vez, disfrutar también de este deporte”. A este respecto, sobre el crecimiento y auge de la mujer en este deporte, María José Uroz, directiva y componente del equipo femenino, agradeció “la oportunidad brindada por el equipo de remo Torre del Mar, que nos han dado muchas facilidades y nos ha dado todo su apoyo”. “Es muy importante la motivación, el interés y sobre todo afrontar este reto con mucha ilusión, ganas y constancia. El resto llegará. Seguimos entrenando mucho y perfeccionando la técnica, y en esta línea vamos a seguir” apuntó. Sobre los demás equipos del club de Torre del Mar, Expedito Cruz indicó que “el equipo cadete a día de hoy mantiene el liderato en la competición, estando igualados en puntos con la Cala, y con muchas opciones de alzarse con el título”. Del senior comentó que “es un equipo muy potente que ha crecido mucho este año y que mantiene su segunda plaza, acortando distancias con la Araña que ocupa el primer puesto”, y de los veteranos remarcó que “llevan entrenando y trabajando durante todo el año y esperan contar con buenos resultados esta temporada”.
11
El festival Holi Colours de Rincón de la Victoria, el 25 de agosto
EL RINCÓN HABLA
El Festival ofrecerá una carrera con lanzamiento de polvos de colores y espuma, quince actuaciones musicales en directo, Foodtruck, Mercadillo Holi y servicio de autobús. El Festival, que se celebrará el próximo 25 de agosto, se llevará a cabo en la Playa frente a la Oficina de Turismo de Rincón de la Victoria desde las 18.00 horas hasta las 01.00 horas. El evento comenzará con una carrera de colores de unos 3 kilómetros que tendrá como salida y meta la Oficia de Turismo. Durante su recorrido habrá diversas paradas: En la primera se lanzarán cañones de espuma (parada azul). En la segunda, los participantes disfrutarán de zumba y lanzamiento de polvos verdes. Y en una tercera y última parada, se lanzarán polvos amarillos con sorpresas durante todo el trayecto. También se celebrará un Festival Holi Colours con quince actuaciones de música en directo con flamenco, ritmos latinos, electrónica comercial, y otros; Foodtruck,
Mercadillo Holi y servicio de autobús con precios reducidos con salida y vuelta desde diferentes municipios de la provincia. La venta de entradas se iniciará a partir del 13 de julio en www.holicolourspain.es, en cualquier oficina de Correos de España y próximamente en El Corte Inglés. Las primeras entradas generales promocionales tienen un precio de 12 euros, y zona VIP, 15 euros -que se diferencian de las primeras por estar más cerca del escenario. Todas las entradas incluyen bolsa de polvos, camiseta y dorsal. Además, según ha explicado el concejal de Deportes, Sergio Díaz (PP) “anunciaremos un precio especial para las personas empadronadas en Rincón de la Victoria, y se comunicará el punto de venta a través de las redes sociales de Holi Colours y el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria”. El evento va dirigido a todas las edades. Los menores de 18 años tendrán que rellenar la autorización correspondiente en la Web oficial www.holicolourspain.es.
12
TENDENCIAS
20 de julio de 2018
Moda Flamenca a tenemos las ferias de nuestros pueblos en la comarca de la Axarquía y las tendencias de 2018 según We Love Flamenco en moda flamenca llegó con muchos cambios, vestidos camiseros, hombros descubiertos, transparencias y, este año, las flores no se llevan arriba de la cabeza si no detrás.
Nos vamos de feria
Y
2018
! ! e Ol
La tendencia que presentaron las pasarelas este año, además de cubrirse de lunares, se llenarán con las rayas y los diseños tipo patchwork, que combina colores y estampados diferentes. Así veremos vestidos muy atrevidos y de diseños actuales. Para marcar aún más la cintura, siempre estrecha, los vestidos o los conjuntos de blusa y falda se lucirán con cinturones anchos.
abía una vez una princesa que quería encontrar un esposo digno
ACCESORIOS
Juan Boleco apuesta por cinturones anchos y rayas Alpargatas estilo pala talón, de piel metalizada en varios 69.90€ www.unisaeuropa.com
Entonces le había dicho al rey: -Padre creo que finalmente vas a tener un casamiento, y que por fin vas a tener nietos, este es el hombre que de verdad me quiere. dición: eligir marido entre todos los que fueran capaces de estar 365 El rey se había puesto contento y comenzó a prepararlo todo. La ceremonia, el bandías al lado del muro del palacio donde ella vivía. Se presentaron quete e incluso, le hizo saber al joven a través de la guardia que el primero de enero, centenares, miles de pretendientes a la cuando se cumplan los 365 días, lo esperaba en el palacio por corona real. Pero claro, al primer frío la que quería hablar con él. LA princesa busca marido mitad se fue; cuando empezaron los calores, Todo estaba preparado, el pueblo estaba contento, todo el se fue la mitad de la otra mitad, cuando se Si queremos otras opciones para mundo esperaba ansiosamente el primero de enero. El 31 de terminó la comida, la mitad de la otra pasar el verano, leer tumbada en la diciembre, el día después de haber pasado las 364 noches y los mitad, también se fue. Cuando entro playa tomando el sol es una buena 365 días allí, el joven se levanto del muro y se marchó. Fue hasta diciembre, con el frío solamente quedó un opción. Navegando por las redes su casa y fue a ver a su madre, y esta le dijo: -Hijo querías tanto a joven. Todos los demás se habían ido, cansados, aburridos, pen- encontré esta historia de Jorge la princesa, estuviste allí 364 noches, 365 días y el último día te sando que ningún amor valía la pena. Solamente este joven, que Bucay. Disfrútenla. fuiste. ¿Que pasó? ¿No pudiste aguantar un día más? había adorado a la princesa desde siempre, estaba allí, esperanEl hijo contesto: -¿Sabes, madre? Me enteré de que me había do impaciente que pasaran los 365 días. visto, que me había elegido, que le había dicho a su padre que se La princesa había despreciado a todos, cuando vio que este muchacho se quedaba, empe- iba a casar conmigo y, a pesar de eso, no fue capaz de evitarme una sola noche de dolor, zó a mirarlo, pensando que, quizá ese hombre la quisiera de verdad. Lo había espiado en pudiendo hacerlo, no me evitó una sola noche de sufrimiento. Alguien que no es capaz de octubre, había pasado frente a él en noviembre y en diciembre, disfrazada de campesina, evitar una noche de sufrimiento, no merece de mi amor, ¿verdad, madre? le había dejado un poco de agua y comida, le había visto los ojos y se había dado cuenta Cuando estás en una relación y te das cuenta de que pudiendo evitarte una minima de su mirada era sincera. parte de sufrimiento, el otro no lo hace, es por que todo se ha terminado.
Hde ella, que la amase verdaderamente, para lo cual puso una con-
20 de julio de 2018
Celebrado con éxito el I Concurso Canino de Arenas
ÁLBUM DE FOTOS
13
14
COMARCA
Torrox supera los 20.000 usuarios en el primer ‘Food Trucks’
El alcalde de Torrox, Óscar Medina, y la concejala de Turismo y Playas, Sandra Extremera, han destacado que “el municipio está viendo considerablemente reforzada su oferta turística tradicional en los últimos años, con iniciativas de calado entre vecinos y visitantes que nos alzan como un destino innovador y de calidad”. De este modo, el regidor ha puesto en valor que “sólo la semana pasada logramos superar los 20.000 usuarios durante el primer evento de ‘Food Trucks’ celebrado en el entorno de El Faro con gran acierto, a los que habría que sumar el millar de personas que llegaron atraídas por la Carrera de la Felicidad, que celebró en la Costa con éxito su cuarta edición”. “Torrox está de moda”, ha manifestado Medina, quien ha señalado que “hemos realzado la tradicional oferta de sol y playa con servicios e iniciativas pioneras, como la puesta en marcha del barco turístico o las rutas en kayak, a lo que este año se adhiere además el cine de verano en la playa”, ha reivindicado.
En esta línea, Extremera, ha subrayado que “nuestra franja litoral se encuentra en perfecto estado de revista para acoger a la gran avalancha de visitantes que ya están llegando a nuestra localidad, con mayor incidencia a partir de esta segunda quincena de julio”. Además, ha señalado que “la dotación de equipamiento tampoco tiene precedente en el municipio, de manera que estamos instalando duchas, pasarelas y papeleras en puntos que hasta ahora carecían de ellos, como la franja correspondiente a la desembocadura del río Güi”. Asimismo, ha indicado que “nos encontramos a la cabeza de la comarca en número de socorristas, con medio centenar frente a los 32 del año 2015- y nuevo equipamiento de asistencia, a fin de optimizar los servicios de vigilancia y salvamento durante los meses de verano”, ha expuesto. Extremera ha recordado que “el municipio dispone de dos embarcaciones ‘quitanatas’ para garantizar la limpieza de las aguas”, ha puntualizado.
20 de julio de 2018
TIEMPO LIBRE
20 de julio de 2018
QUÉ LEER Instinto y pólvora Silvia Barrera
● Con el súbtítulo de La vida real de una inspectora de policía, este libro cuenta de pepinilla en prácticas a especialista en ciberseguridad: las aventuras de una inspectora que ahora lucha por protegernos del mal que habita al otro lado de internet.
QUÉ ESCUCHAR Vargas Blues Band King of latin blues ● Doble álbum que recopila 20 de sus canciones, con un tema inédito, y varias regrabaciones de sus éxitos, además de contar con nuevas colaboraciones.
QUÉ VER Tully Director: Pau Durà Reparto: José Sacristán, Jordi Sánchez, Nora Navas, Ferran Rañé, Sandro Ballesteros ● Samuel llegó a la Formentera hippie de los 70 y allí sigue. Vive sin luz y toca el banjo en un garito. Un día recibe la visita, después de muchos años, de su hija Anna y de su nieto Marc. Anna ha tenido que aceptar un trabajo en Francia y deja en la isla a su hijo con Samuel.
Ramón Pérez
MUERE EL CREADOR DE SPIDER-MAN El autor estadounidense de cómics Steve Ditko, creador junto a Stan Lee del célebre superhéroe Spider-Man, falleció a los 90 años en Nueva York, el pasado 7 de julio. Aparentemente falleció solo en su apartamento. Aunque alcanzó la fama entre los admiradores de las viñetas por haber creado a Spider-Man en 1962 y por otras notables aportaciones al popular universo de la editorial Marvel, como el personaje de Doctor Strange, Ditko tuvo una vida misteriosa, cercana al anonimato para el gran público y alejada de los grandes focos mediáticos. Nacido el 2 de noviembre de 1927 en Johnstown (Pensilvania, EE.UU.), Ditko se contagió de la afición de su padre por las tiras cómicas y, después de servir en el Ejército en Alemania tras la Segunda Guerra Mundial, se matriculó en Nueva York en la Escuela de Caricaturistas e Ilustradores. Desde mediados de los años 50 trabajó para editoriales de cómic como Charlton Comics y Atlas Comics, precursora de Marvel. En 1962 presentó junto a Stan Lee el personaje de Spider-Man, un joven con fabulosos poderes arácnidos que acabaría convirtiéndose en uno de los superhéroes más populares de la historia del cómic y todo un icono pop. Ditko también puso su firma en el diseño de villanos de las historias de Spider-Man, como Doctor Octopus o el Duende Verde. También creó el personaje de Doctor Strange, su última creación para Marvel; posteriormente, Ditko abandonaría el paraguas de Marvel para trabajar en otras compañías, como DC Comics. Una de sus últimas creaciones fue la
Chica Ardilla en 1992, pero para entonces Ditko ya llevaba décadas sin dar entrevistas, con la intención de salvaguardar su intimidad a toda costa. “No nos acercamos a él”. Es como J.D. Salinger (el autor de la novela El guardián entre el centeno). Es reservado e intencionalmente ha estado fuera de los focos”, dijo en 2016 a The Hollywood Reporter el cineasta Scott Derrickson, que fue el encargado de dirigir y escribir la película Doctor Strange (2016). Tampoco el reciente éxito de las películas de superhéroes en el universo Marvel hizo que Steve Ditko abandonara su voluntario retiro, a diferencia de Stan Lee, quien a través de cameos y apariciones mediáticas ha disfrutado de esta nueva moda por los superhéroes de cómic. La última película sobre Spider-Man fue SpiderMan: Homecoming (2017), con Tom Holland como protagonista, aunque ya se está rodando su secuela, SpiderMan: Far From Home. Previamente, Tobey Maguire encarnó al personaje creado por Ditko y Lee en la trilogía dirigida por Sam Raimi y compuesta por las cintas Spider-Man (2002), Spider-Man 2 (2004) y Spider-Man 3 (2007). El superhéroe arácnido también fue interpretado por Andrew Garfield en The Amazing Spider-Man (2012) y The Amazing Spider-Man 2 (2014). La huella de Ditko en la pantalla, al margen de la ya mencionada Doctor Strange, también incluye In Searchof Steve Ditko (2007), un documental de la BBC sobre su figura. Según los medios locales, Ditko nunca estuvo casado y no deja descendencia.
15
TORRE DEL MAR CC Ntra. Sra. del Carmen ‘Todos somos mar’. Exposición de esculturas de Adrián Capitán. Hasta el 29 de julio.
MACHARAVIAYA Museo de los Gálvez ‘La Divina Comedia. El paraíso’, exposición de cuadros de Dalí. Desde hoy 20 a las 20.00 al 29 de octubre.
VÉLEZ-MÁLAGA Palacio de Beniel ‘Femenino singular, exposición de Rafael Heredia’. Hasta el 30 de agosto.
CON LA APORTACIÓN DE:
FRANCISCO GONZÁLEZ, FRANCISCO GÁLVEZ, DANIELA TONETTI, FRANCISCO MONTORO, MARGARITA GARCÍA-GALÁN, SALVADOR GUTIÉRREZ, JOSÉ MARCELO, IGNACIO PÉREZ, EL RINCÓN HABLA, CONSUELO LÓPEZ, RAMÓN PÉREZ, JOSÉ PINO, ANTONIO JIMÉNEZ, MANUEL GUTIÉRREZ, ANTONIO YUSTE, ALICIA PÉREZ, JESÚS ARANDA, JESÚS PASTOR, MARILÓ DELGADO, ANTONIO GONZÁLEZ, SEGISMUNDO PALMA, JOSÉ ANTONIO FORTES
20 DE JULIO DE 2018 NÚM. 216 NOTICIAS DE MÁLAGA 2010, SL B-93044717 Tel.: 952503193 noticiasdemalaga@gmail.com Depósito Legal MA 1376-2016
VIERNES
El XIII Festival Frigiliana 3 Culturas aspira llegar a los 40.000 visitantes En días pasados se ha presentado la edición número XIII del Festival Frigiliana 3 Culturas en la sede de Turismo Andaluz, en Málaga. Alejandro Herrero, alcalde de la localidad; Carmen Cerezo, concejala de Turismo y Cultura, y Monsalud Bautista, Delegada de Cultura, Turismo y Deporte en Málaga, fueron los encargados de desgranar las novedades del que sin duda se ha convertido en uno de los grandes eventos de referencia del verano malagueño y andaluz. Con más de 35.000 visitantes, la edición de 2017 volvió a convertirse en un éxito de asistencia de público, y con la intención de seguir creciendo, tanto en visitantes como en la oferta y calidad de actividades, la que será la XIII edición del Festival 3 Culturas incluirá interesantes novedades en su programación. Así lo explicó la edil de Turismo, Carmen Cerezo, que antes de presentar el programa de este año destacó la importancia de que Turismo Andaluz se haya implicado con el patrocinio del Festival, lo que hará a través de ‘Andalucía Tus Raíces’, como Susana Díaz anunciara hace unas semanas en la propia localidad axárquica. El XIII Festival Frigiliana 3 Culturas mantendrá la esencia que lo convirtió en un éxito desde la primera edición, aunque incluye novedades. Un Mercado de las 3 Culturas mayor: Por segundo año consecutivo, el gran mercado artesano se extenderá desde la plaza homónima hasta el Parque de Andalucía, con más de 150 puestos cuidadosamente seleccionados. Mayor animación en las calles: A las ya clásicas representaciones teatrales, en las que no faltan la música en vivo, la danza del
● Cartel del festival.
vientre o los conocidos Festicultores, este año se les unirá un elemento de animación más: una gran dragona deambulará por los espacios del festival. La iglesia como escenario para conciertos: La buena disposición del obispado y su implicación con el festival, permitirán que, por primera vez, se utilice el templo como escenario, albergando el viernes y sábado a las 19:00 h. las actuaciones del trío Burruezo y Mediavalia Camerata, y del grupo vocal Astarté, respectivamente.
Por lo demás, esta XIII edición mantiene sus principios, con actividades para todos los públicos y edades. No faltarán los talleres, el rincón infantil, los cuentos para adultos a la luz de las velas, las conferencias, el cine ni, por supuesto, la ruta de la tapa, que en esta edición permitirá recorrer el municipio a través de 17 propuestas. Otro de los elementos diferenciadores es la oferta musical, con artistas invitados alejados de los sonidos más comerciales, y que, además del nuevo escenario de la
iglesia, volverá a darse cita en la Casa del Apero para los conciertos más íntimos, con la participación de Memorias de Sefarad Trío, el viernes, y Eliseo Parra y las Piojas, el sábado. Por su parte, la plaza de las 3 Culturas albergará los más multitudinarios, contando este año con el jazz contemporáneo de Sinouj con Javier Paxariño el jueves, la actuación de los impresionantes Vocal Sampling y Carlos Jean el viernes, la música klezmer de los polacos Kroke el sábado, tras los cuales llegará DJ Beatz, para concluir la oferta musical el domingo con la gran voz de Mali Oumou Sangaré, que además de su música dejará encima del escenario de las 3 Culturas un mensaje de conciencia social en favor de la igualdad de la mujer. La oferta musical concluirá con el desenfreno de Festicultores, encargados de echar el cierre a esta tercera edición con un concierto fin de fiesta en la propia plaza de las 3 Culturas que se alargará hasta la madrugada. Todo comenzará el próximo jueves 23 de agosto, alargándose hasta el día 26. Frigiliana se transformará gracias a los cientos de adornos elaborados artesanalmente por las asociaciones locales, que cada año se encargan de crear las banderolas y pancartas que adornan el municipio, y aunque las actividades comenzarán oficialmente a las 19:00 h. del jueves, sin duda será el gran espectáculo piromusical de las 22:00h, y que cada año congrega a miles de personas, el indicador de que, por decimotercer año consecutivo, el Festival Frigiliana 3 Culturas está en marcha. Más información en www.festivalfrigiliana3culturas.com
LA PLAZA PÚBLICA ANTONIO JIMÉNEZ
I will survive Nuestro vecino presidente ha prometido sacar la palabra ‘raza’ de la Contitución francesa. Algo, un gesto, que de la mano de Sánchez, Rajoy o Zapatero, me parecería una frivolidad más de las tantas que los españolitos les venimos soportando. Pero que, al tratarse de Macrón (y de Francia), lo entiendo como un clarinazo humanista por la consolidación de los valores universales en un mundo que a duras penas se globaliza. En el que puede haber personas de todo tipo y condición, pero no prejuicios racistas contra ‘el diferente’; cargados como están con la rémora de la crueldad de un tiempo al que demasiado pronto hemos dado por pasado. Será por todo esto, que me parezca ejemplar y admirable la Francia mestiza que acaba de traerse de Rusia su segundo Mundial de futbol. Paradigma de un mundo nuevo, en el que tanto el color de la piel, los orígenes y las religiones no contaban a la hora de sentirse unidos por el himno de la Marsellesa, tan evocador de las luces y la Ilustración. Gente capaz de sobrevivir a las calamidades del desarraigo y las migraciones, integrándose civilizadamente. Con el balón y compartiendo los valores objetivos de una cultura basada en la razón, venciendo el resentimiento que los fanatismos religiosos y separatistas, por contra, no cejan en fomentar. Cómo extrañarnos de que esta Selección tenga adoptado el I will survive de Gloria Gaynor: “Tengo toda mi vida para vivir, todo mi amor para dar. Yo sobreviviré. ¡Sobreviviré!”. Una bella canción que bien podría servir como brújula emocional para los humanos. Lástima que en esta vieja Europa no quepamos todos. ¡He aquí el problema!