WWW.NOTICIAS24DIGITAL.COM
VIERNES 3 DE AGOSTO DE 2018 - II época. Año VIII Núm.: 217
CULTURA
DEPORTES
Torrox presenta un festival de coros y danzas más grande y abierto al público
La UD Torre del Mar presenta a su equipo sénior con la vista puesta en el ascenso Pág. 10
Pág. 14
La Audiencia Provincial absuelve a Abdeslam Lucena de los delitos de falsedad documental y presentación de documentos falsos en juicio
Pág. 3
Firmas ● EDITORIAL Peatonalizar si, pero... ● JOSÉ MARCELO Lo humano de la historia
Algarrobo estrena los ‘Freetours’ gratuitos
● MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ Cuando se lleva por dentro
El alcalde de Algarrobo, Alberto Pérez, y el concejal de Promoción y Desarrollo, José Luis Ruiz, acompañados del presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Axarquía, Gregorio Campos, han presentado la puesta en marcha del
● MARGARITA GARCÍA-GALÁN Pasión por volar
‘Freetours Algarrobo’. Un servicio de guías turísticas gratuitas que se llevarán a cabo tanto en la costa como en el caso histórico. Las visitas serán todos los sábados a las diez de la mañana y a las siete de la tarde. Pág. 7
Frigiliana sera el primer pueblo de menos de 5.000 habitantes en ser declarado Municipio Turístico La localidad de Frigiliana, que desde 2015 pertenece al selecto club de los Pueblos Más Bonitos de España, será el primer pueblo andaluz de menos de 5.000 habitantes en ser eclarado Municipio Turístico. Así lo anunciaron
el alcalde de la localidad, Alejandro Herrero, y la edil de Turismo, Carmen Cerezo, en la entrega de la solicitud en la Delegación de Cultura, donde fueron recibidos por la delegada, Monsalud Bautista. Pág. 16
● FRANCISCO MONTORO Ser vecino
Atencia: “Hemos consolidado un festival aéreo que cuenta ya con más de 300.000 seguidores” El festival aéreo internacional Air Show de Torre del Mar se consolida en su tercer año de celebración con más de 300.000 espectadores. Para el teniente de alcalde de Torre
del Mar, Jesús Pérez Atencia, “barajamos unas cifra que confirman la importante apuesta que desde la Tenencia de Alcaldía realizamos por este evento. Pág 6
● SALVADOR GUTIÉRREZ McNamara versus Almodóvar ● ANTONIO JIMÉNEZ Perdonen las molestias
VOTE YA EN LA ENCUESTA
NOTICIAS24DIGITAL.COM
RESULTADOS DE LA ENCUESTA ¿Está de acuerdo en que se grave el diésel? El NO gana por amplísima mayoría
SÍ........................................................................10 % NO.....................................................................90 %
¿Cree que se defiende el comercio tradicional frente a los centros comerciales? ● SÍ ● NO
2
OPINIÓN
LA OTRA MIRADA DE MORFEO Lo humano de la historia JOSÉ MARCELO “Mas hasta ahora, la historia la hacían solamente unos cuantos y los demás la padecían. Ahora, por diversas causas, la historia la hacemos todos; la sufrimos todos también y todos hemos venido a ser sus protagonistas”. Esta cita de nuestra pensadora veleña María Zambrano, tomada de su libro Persona y democracia, es ejemplo de que todo cuanto ha escrito y nos ha dejado como herencia tiene una vigencia de gran actualidad. Esto me anima a plantear una reflexión sobre la historia, y la necesidad de tener conciencia histórica. Motivado por una parte, por los argumentos que da María Zambrano, por otra parte, ante la controversia y el aluvión de noticias que actualmente están surgiendo sobre la aplicación de la ley de memoria histórica. Toda nación tiene un pasado lleno de acontecimientos históricos: buenos y malos. De los buenos pueden sentirse orgullosos los ciudadanos, y de los malos sentir vergüenza por ellos. Las heridas profundas dañan la convivencia y quedan como estigmas en el alma colectiva de la sociedad, frenando ese mirar hacia el porvenir. Esta situación trágica sólo se superan teniendo conciencia histórica. Es necesario conocer nuestro pasado, nuestra historia, para tomar conciencia de lo bueno alcanzado y evitar los graves errores que se han cometido. Sostener nuestro pasado, pero no quedarse en él, sino avanzar hacia el futuro. Mantener ese equilibrio entre el pasado y el porvenir que se pretende alcanzar, para vivir un presente vivo lleno de verdaderos valores humanos, sociales y democráticos. Ello se consigue sintiéndonos orgullosos de los logros alcanzados, así como aprender a perdonar, y a saber perdonarse las faltas. Lo humano de la historia es perdonar y perdonarse, porque el acto del perdón es una liberación, y perdonar es libertad. Si se aprende a perdonar, y a perdonarse, acto tan necesario para la convivencia entre los seres humanos; se está en el camino correcto de ejercer bien la libertad. Esto exige que la acción de perdonar sea un acto de conciencia, y por lo tanto de la liberación del rencor y del odio, así como el perdonarse sea de reconciliación, de compromiso, de cambio de actitud y de arrepentimiento. Ser libres nos convierte en protagonistas de la historia, de la que construimos día a día. Tener conciencia histórica nos hace responsables de todos los acontecimientos que se dan en cualquier parte del planeta. El ejercicio de responsabilidad debe evitar el surgimiento de cualquier actitud o régimen basado en el endiosamiento, ya sea de un individuo, o bien de una minoría de individuos. Porque conduce, inevitablemente, a la violación de los derechos humanos. La finalidad es mantener viva la convivencia basada en valores democráticos, que en palabras de la pensadora María Zambrano se traduce incluyendo a la ‘persona’, en la definición de la democracia: “Si se podría de definir la democracia podría hacerse diciendo que es la sociedad en la cual no sólo es permitido, sino exigido, el ser persona”. Siendo la ‘persona’ el ser dotado de conciencia, como valor supremo…
3 de agosto de 2018 El proyecto ‘estrella’ de la legislatura de Moreno Ferrer va tomando forma. Peatonalizar el centro neurálgico de VélezMálaga, a priori, no es mala idea, pero mucho nos tememos que se convierta en otra calle Las Tiendas. Peatonalizar una zona tan dinámica, requiere dar soluciones a los conductores -que se van a ver expulsados de esa zona- con nuevos aparcamientos cercanos, así como una eficiente y ágil red de transporte urbano que ahora no existe,
EDITORIAL Peatonalizar sí, pero... aparte de hacer lo suficientemente atractiva esa zona como para convencer a los conductores de que dejen su coche lejos y vayan andando o en autobús -o en tranvía...- o usen unas bicicletas municipales que no están en funcionamiento.
“Hace falta imaginar, experimentar cosas y cambiar algo. Hace falta arriesgarse. Yo ya sabía de antemano lo que iba a MIGUEL ÁNGEL pasar, claro. Es que los puristas no experimentan SÁNCHEZ nada de nada. Si se queda uno sólo con los puristas nos quedaríamos siempre en el mismo sitio. Están metidos en un círculo del que no se salen, y yo creo que hay que salirse un poco, ¿no? Experimentar... Sobre todo, cuando uno la pureza -que no se puede perder nunca- ya la lleva por dentro de verdad... y la saca cuando quiere...”. Mi admirado Camarón no hablaba aquí de política: se refería a esa necesidad de innovar el flamenco, a cómo él lo entendía... Aunque, entonces, la gente “no lo comprendiera”. Y pensaréis que no tiene nada que ver, pero reproduzco ese fragmento suyo, casi literal, al inicio de esta columna, porque no encuentro una forma más sencilla de expresar públicamente cómo entiendo y trato de ejercer yo a diario la política, desde la izquierda.
TRIBUNA LIBRE
O se plantean los problemas actuales que esto acarrearía y se buscan las soluciones antes de hacer el proyecto, o nos tememos que va a ser la estocada definitiva al comercio tradicional, que puede ver cómo se marchan sus clientes, ya que el Ingenio, por ejemplo, no sólo no tiene esos problemas, sino que, eso parece, le van a dar más poder todavía... Que no se olvide lo que eran las calles Las Tiendas, Fina y aledaños y lo que son hoy.
Naturalmente, al igual que él, uno también intuía lo que iba a pasar... Pero ha merecido -y merece- la pena arriesgar... Sobre todo, cuando las causas por las que luchamos nos trascienden cada mes y son tan justas. Si continuáramos hablando de flamenco, os diría que mi empeño durante estos años de concejal en el Ayuntamiento ha sido el de ‘transmitir’, pero como os estoy escribiendo de política, de trabajo temporal al servicio del pueblo, os he de confesar que mi única obsesión ha sido, es y será siempre la de ‘aportar’ en la construcción de un municipio mejor para sus vecinos. Y claro que merece la pena luchar desde esa ‘pureza’, que para mí no es otra cosa que la defensa de los derechos humanos, la justicia social y la decencia; principios básicos desde donde seguir expandiéndonos, junto a otros, sin perder jamás la humanidad. La política, sin humanidad y sin decencia, a mí no me interesa. Miguel Ángel Sánchez es portavoz de IU en Vélez-Málaga
Cuando se lleva por dentro
¿Cree que los políticos defienden el comercio tradicional frente a las grandes áreas comerciales? n Manuel Gutiérrez (PP Vélez).- En Vélez-Málaga, los gobiernos socialistas no han defendido el comercio tradicional y pongo como ejemplo la calle Las Tiendas; en contraposición, siguen potenciando el centro comercial con nuevos acuerdos con Larios. n Antonio Yuste (PSOE Almáchar).- El PSOE siempre ha apostado por el pequeño comercio, ya que es fundamental para la actividad económica de una ciudad, generador de empleo y de riqueza. Los socialistas buscan fórmulas para revitalizarlo y darle empuje, como su modernización y mejora de su entorno. n Alicia Pérez (IU Vélez).- Estamos los que apostamos desde siempre y sin oportunismos por el comercio de cercanía. Es la única forma de conservar vivos los centros urbanos, la trama de la ciudad y, para ello, hay que limitar el desarrollo de las grandes superficies comerciales. n Daniela Tonetti (Directora comercial).- Sólo se arregló la calle Las Tiendas cuando ya no había apenas tiendas, no hay aparcamientos, el centro histórico ya se sabe cómo está..., y quieren darle más poder aún al centro comercial. No hay quien lo entienda. O sí. n Jesús Aranda (Músico y profesor).- Defender el comercio tradicional (que en muchos casos tiene que renovarse y ajustarse a las nuevas demandas y necesidades de la sociedad actual), es defender la ciudad, el tejido social local, las infraestructuras y hasta el urbanismo. Esto no todos los políticos lo ven y necesitaría más apoyo. n Jesús Pastor (Empresario).- Los políticos no tienen que defender a nadie en particular, sino a la sociedad en general, y crear las infraestructuras adecuadas para que el comercio pueda competir en igualdad de condiciones con las grandes superficies. Y deben valorar que el comercio local o de proximidad reinvierte sus beneficios en su localidad y las grandes marcas repatrian sus beneficios a sus países o Comunidades de origen y aquí no se queda nada. n Jose Pino (AndalucíaxSI).- Los políticos deben de defender a los ciudadanos y el interés general. No es lo mismo estar en un municipio que se caracterice por los comercios tradicionales, que lugares donde no existan. En Vélez hay mucho comercio tradicional, ¡qué menos que volcarse con ellos!
COMARCA
3 de agosto de 2018
3
La Audiencia Provincial absuelve a Abdeslam Lucena de los delitos de falsedad documental y presentación de documentos falsos en juicio Tras nueve años desde la interposición de la de- y un trabajador municipal, de la acusación ejercinuncia, finalmente la audiencia provincial ha ab- tada por el ministerio fiscal y el exportavoz del suelto al alcalde de Benamocarra, un policía local PSOE de Benamocarra, Manuel Ruiz Cazorla. El alcalde de Benamocarra, Abdeslam Lucena, ha emitido un comunicado en el que explica que la justicia le ha dado la razón, “una vez más”, en las denuncias presentadas por cargos socialistas contra su persona. En esta “histórica causa”, el alcalde, defendido en juicio por José Soldado Gutiérrez, venía siendo acusado por la Fiscalía y la acusación particular de sendos delitos de falsedad documental y presentación de documentos falsos en juicio. En una sentencia “impecable” sobre el fondo del asunto, dictada el pasado 26 de julio y notificada a las partes el pasado martes, el tribunal, compuesto por tres magistrados de carrera, “desmonta punto por punto” todos los argumentos esgrimidos por las acusaciones y llega a la conclusión de que la conducta no constituyó delito alguno y que los hechos de la denuncia han sido completamente desmentidos por la prueba practicada en juicio consistente en prueba documental y un considerable número de testigos. Las sesiones del juicio se prolongaron durante cinco días. La sentencia resalta que los testigos propuestos por el denunciante, el exportavoz del PSOE de Benamocarra, Ma-
● Abdeslam Lucena, alcalde de Benamocarra.
“Al final, como decía Camilo José Cela, el que resiste, gana, y le hemos ganado la partida”
nuel Ruiz Cazorla, la mayoría cargos directivos del Instituto y un antiguo concejal socialista de Arenas (exsecretario del centro educativo), “no han dado una explicación razonable sobre los hechos objeto de enjuiciamiento”, indicando la misma resolución, además, que queda acreditado que “el principal testigo de la acusación, Antonio Vigo, tiene enemistad manifiesta con el alcalde según quedó acreditado en juicio mediante documental aportada por éste,
reconocida por el testigo, así como la propia declaración de Vigo, que reconoció que era su enemigo por el finiquito de su despido (12.09.11) como empleado del Ayuntamiento (un año antes de su declaración en las actuaciones, el 16.07.12, a propuesta de Ruiz Cazorla) y más cosas”. Al analizar la declaración de Ruiz Cazorla, la sentencia “deja claro cómo ésta es desmentida tanto por la declaración de uno de los testigos, así como del informe de la Guar-
dia Civil, suscrito por el sargento, sobre las personas que habían retirado las vallas con mensajes referidos al director de instituto”. Además, declara la sentencia que las fotos aportadas “no tienen fehaciencia alguna en cuanto a la fecha dado que ésta no se establece automáticamente, sino que se introduce manualmente por lo que puede ponerse la fecha que se quiera”. De otro lado los testigos “de cargo” reconocieron en juicio que “no podían dar cuenta de la fecha que fueron tapadas y de la fecha en que fueron retiradas las vallas”. “Un varapalo importante para el exportavoz municipal socialista, que lleva años vendiendo que la actuación del alcalde y los trabajadores en esta causa era delictiva; ahora con el importante respaldo de esta Sentencia, el alcalde espera que el señor Ruiz Cazorla pida disculpas a las partes, asuma su derrota y reconozca que mentía cuando se refería a ellos, Benamocarra es un pueblo sabio y soberano y sabrá reconocer el daño que durante tantos años este señor nos ha causado; al final, como decía Camilo José Cela, el que resiste, gana, y le hemos ganado la partida, indica Abdeslam Lucena.
4
FERIA DE BENAMARGOSA
JOSÉ GALLEGO
Queridos vecinos, vecinas y visitantes: Todos los veranos esperamos ansiosos este primer fin de semana de agosto.Tres días llenos de ilusión, de reencuentros con familiares y amigos.Tres días donde estamos dispuestos a vivir plenamente la Feria. Benamargosa es un pueblo que crece y avanza optimista. Es todo un honor trabajar para vosotras y vosotros. Después de todo un año de esfuerzo, pequeños y mayores os merecéis unas fiestas llenas de música y actividades para vuestro disfrute. El 3 de agosto, Benamargosa se llenará de música y luces.. En nuestro recuerdo están todas las personas que no podrán asistir este año. Deseo de corazón que todo salga bien y que os divirtáis como lo merecéis. ¡FELICES FIESTAS!
3 de agosto de 2018
FRANCISCO CLAVERO
Estimados vecinos y vecinas, estoy muy contento de dirigirme a vosotros otro año más. La corporación municipal ha trabajado y pensado una programación que se adapte a todos. Desde los más pequeños a los mayores. Nuestra feria lleva muchos años con una estructura que respetamos, a la que vamos añadiendo actividades año a año. Nos pusimos en vuestro lugar y pensamos qué os gustaría, ya que esta feria es vuestra. Nuevamente nos acercamos a la gente joven y nos informamos de la actualidad musical. Sus nuevas ideas aportan frescura y no hay nada más inteligente que abrir la mente y disfrutar los nuevos estilos que van apareciendo. Esto no significa que nos olvidásemos del público adulto. Contrastar ideas forma parte de nuestro trabajo y reconozco que es una de las partes que más me gusta. Ya solo me queda deciros lo más importante. Vivir esta feria, pasadlo bien, cantad, bailad y espero que nos acompañemos muchos años. ¡FELIZ FERIA DE BENAMARGOSA!
PROGRAMACIÓN 3, 4 Y 5 DE AGOSTO VIERNES 3 DE AGOSTO
19:00 h.- Plaza de Toros de Benamargosa; Excepcional clase práctica con 5 reses de la ganadería de D. Gabriel Rojas. 22:30 h.- Actuación de la Orquesta Ámbar. 12:00 h.- Repique de campanas y disparo de cohetes anuncian02:00 h.- Gran Concierto de Danny Romero. do el comienzo de las fiestas. 12:30 h.- Competición de Natación en la Piscina Municipal. 03:15 h.- Prosigue la fiesta con la actuación de la Orquesta 15:00 h.- Colchón hinchable en la Piscina Municipal. Ámbar. 20:00 h.- Gran espectáculo: Pasión y Sentimiento Ecuestre, en DOMINGO 5 DE AGOSTO la plaza de toros de Benamargosa. 22:30 h.- Inauguración del alumbrado de la Feria y la Caseta Oficial con la actuación de la Orquesta Ámbar. 12:00 h.- Feria de Día con Paseo a Caballo y la mejor música. 23.30 h.- Sigue la fiesta amenizada por la Orquesta Ámbar. De 13:00 a 19:00 h.- Zona infantil con animadores, pintaca00:30 h.- Entrega de los Trofeos de las diferentes competicio- ras y multitud de juegos para los mas pequeños. Actuación del nes deportivas. grupo de baile Sagrado Corazón de Jesús. 01:00 h.- Elección de las Reinas Infantiles y Juveniles con sus De 15:00 a 19:00 h.- Tobogán de agua instalado en el Arco de correspondientes Damas de Honor. Elección de los Míster y de los la iglesia. 17:00 h.- Clase de Salsa dirigida por Macario. Veteranos de la Feria de Benamargosa 2017. 02:00 h.- Actuación de Marina. 19:00 h.- Clausura de la Feria de Día 19:00 h.- Gran Carrera de Cintas a Caballo en el río de Benamargosa. SÁBADO 4 DE AGOSTO 23:00 h.- Actuación de la Orquesta Ámbar. 12:00 h.- Inauguración de la Feria de Día con mucha música. 01:00 h.- Actuación de los Rebujitos. 13:00 h.- Actuación del grupo de baile de Benamargosa. 02:00 h.- Proseguimos las Feria con la Orquesta Ámbar. De 13:00 a 19:00 h.- zona infantil con animadores, pintacaras 02:30 h.- Traca Fin de Feria desde el puente del río de y multitud de juegos para los mas pequeños. Benamargosa 19:00 h.- Finalización de la Feria de Día 02:45 h.- Continuación de la fiesta con la Orquesta Ámbar.
OPINIÓN
3 de agosto de 2018 Ser vecino en Vélez-Málaga no difiere mucho de lo que es ser vecino en otra población andaluza. La condición de vecino procede de la situación y características del lugar en el que se vive, se habita, de la ubicación concreta, de las relaciones con otros vecinos, de las características de la ordenación del territorio en cuestión, de las relaciones con la administración, de las peculiaridades antropológicas, lúdicas, culturales, etc., etc.
CON LAS GAFAS DE VER Ser vecino FRANCISCO MONTORO La vecindad es una variable en nuestras vidas que nos aporta algunas ventajas e inconvenientes. Entre las ventajas cabrían destacar el acompañamiento, el auxilio en la necesidad, la colaboración en lo cotidiano, el amparo en caso de grandes males, etc., etc. Entre los inconvenientes destacan las dificultades para la privacidad, los roces vecinales, las rutinas incómodas de la convivencia, las empatías y antipatías de origen desconocido, las incomodidades varias…
La mañana prometía. Bien temprano llegábamos a la playa buscando un buen sitio donde clavar la sombrilla. Ya había gente esperando; no era un día cualquiera: era el día de los aviones. El Festival Aéreo llegaba a Torre del Mar por tercera vez y, como años anteriores, se presumía una avalancha de gente seguidora de este espectáculo que nos invita a mirar al cielo durante unas horas. Me gustan los aviones. No podía ser de otra manera si ya desde pequeña los he visto volar a mi alrededor. En la mesa del comedor, en las paredes de las habitaciones, colgando del techo…, nuestra casa era un aeropuerto lleno de aviones donde un joven y entusiasta aspirante a piloto vivía por y para ellos. Le recuerdo fabricándolos, lijando incansable la madera de balsa para poner a punto las alas que los harían despegar. Mi hermano quería volar. Con él nos fuimos familiarizando y encariñando con esos ‘pájaros’ que anidaban en cualquier rincón de nuestra casa. Aeromodelismo, vuelo sin motor… El sueño se hacía realidad, la pasión crecía. Le vimos planear en avionetas alabeando en el cielo para que supiéramos
Las disputas y trifulcas vecinales resultan un clásico en la interpretación de las relaciones humanas, hasta el punto de que “vecindad” en muchos casos contempla un cierto tufillo de conflictividad y se suele asociar “vecinos” con “conflictos”. Cosa que, por cierto, no es, ni mucho menos, así siempre. Es más, resultan conocidas infinidad de agrupaciones vecinales que disfrutan con actividades conjuntas, que comparten tareas lúdicas y sociales, que construyen y llevan a cabo proyectos de vecindad que nos animan a ver en positivo el mundo que nos ha tocado vivir. Los vecinos se agrupan, muchas veces, en asociaciones de vecinos, peñas, cofradías de barrio, clubes deportivos, grupos de bailes, teatros, verbenas… Ser vecino en positivo supone integración en el medio en el que vives, compartir las fiestas, los proyectos, las tareas; ser solidario con los cercanos, con los próximos, con los que comparten preocupaciones, objetivos, con quienes tienen las mismas aspiraciones de salubridad, cultura, deporte, religiosidad, festejos… El buen vecino tiene mentalidad de servicio, capacidad de compartir, actitud colaborativa, opción por el respeto personal a la disparidad, y un largo etc. En nuestra ciudad, vecindad y “veleñismo” se parecen mucho. Hasta el punto de que los inconvenientes y las ventajas de la vecindad se trasladan fácilmente al veleñismo. La conciencia de pertenencia a nuestro municipio nos hace tener comportamientos que nos identifican con facilidad. Somos acogedores, criticones, amantes de la Semana
SONIDOS AL TIEMPO MARGARITA GARCÍA-GALÁN
que era él. Le vimos vistiendo uniforme militar, pilotando esos cazas veloces que sobrecogían a mi madre, que se pasaba el día poniendo velas a todos los santos. Luego vendrían otros aviones, esta vez de Iberia, donde él y otros tantos de nuestra familia dejaron su impronta trabajando entre pasajeros durante muchos años, acumulando recuerdos y vivencias que nos acercaron aún más a ese mundo apasionante. Aviones militares, aviones civiles… Aviones, aviones, siempre aviones. No es extraño que me guste verlos cruzar el cielo exhibiendo su fuerza y la pericia de esos pilotos que sienten pasión por volar. El estruendo del eurofighter me despertaba el viernes a golpe de pasadas espectaculares, que estremecían a la gente, espantaban a los pájaros y hacían temblar a perros y gatos. Con tan singular ‘diana floreada’ salté de la cama y salí al balcón.
Santa, defensores “de lo nuestro” -si nos tocan la fibra sensible- proclives a los chistes, dados a la dejadez y abandono en cuanto a la riqueza patrimonial, voluntariosos con nuestras cofradías, peñas… A veces olvidamos que política es todo. Política es que haya, o no, luz en las calles; política es que existan, o no, escuelas dignas y para todos; política es que se proteja, o no, la salud; política es que exista trabajo, cultura, progreso, bienestar… Los veleños tenemos unas relaciones de vecindad que, en muchas ocasiones, resultan extremosas. No somos tolerantes con nuestros adversarios ideológicos, con nuestros oponentes políticos, con nuestros discrepantes, con quienes difieren de nuestras visiones. Sería bueno que, tras el verano, dado que entramos en año electoral, los veleños hiciésemos un esfuerzo de ciudadanía y vecindad. La guerra política en Vélez-Málaga no es cosa de ahora. Sorprende cómo, a poco que se escudriñe en el pasado de esta tierra, se tropieza uno con precedentes que demuestran que este rincón de Andalucía, tan afortunado en tantas cosas, ha tenido siempre numerosos affaires que han salpicado los tiempos pasados de numerosos enfrentamientos “político-pintorescos” que, incluso hoy, causan rubor, o estupor, según se mire. Folletos, libros, documentos impresos, octavillas de distintos tipos, tamaños y colores, nos dan abundantes noticias de lo que afirmamos. Nunca este Vélez-Málaga de nuestras entretelas fue, ni vecinal ni políticamente, una tierra sosegada.
Pasión por volar
Seguí su impactante vuelo con el corazón dividido entre el entusiasmo, el asombro y la pena por el desconcierto de los animales. El potente caza nos mostraba una avanzadilla de los que veríamos la mañana del domingo, estratégicamente situados en la playa. En la orilla del mar la espera resultaba entretenida. Las familias iban llegando con sus sillas y sus neveras, sembrando la arena de sombrillas multicolores que entoldaban al completo la playa. Los niños jugaban a hacer castillos, y algún incívico papá enterraba en el ‘foso’ cáscaras de plátanos, pipas y huesos de cerezas, “porque no pasa ná, esto es ecológico”, y se quedaba tan fresco, como si estuviera abonando la arena esperando ver, al año siguiente, girasoles, plataneras y cerezos floreciendo en la playa. Mientras, el viento se hacía notar; el poniente arreciaba levantando toallas y poniendo a bai-
lar las sombrillas, que se doblaban como amapolas al compás de una mazurca en versión marinera, soleada, salada, airosa y azul. Y a la sombra de una sombrilla descolocada y desvarillada, que no era de encaje y seda, empezamos a ver aviones. Cazas, apagafuegos, acrobáticos, planeadores…, un vistoso espectáculo que seguían con interés miles de ojos entre el calor, el mar revuelto y el caos de sombrillas rotas, que seguían bailando incansables al compás del poniente. Volar es una pasión. Una pasión que se hereda. Con algunos pilotos más en la familia, seguiremos mirando al cielo, atrapando instantes de libertad de esos pájaros de acero que vuelan tan alto. Envidiando sus alas, que llegan tan lejos. Los aviones del festival se fueron a otros cielos; se llevaron sus arabescos, sus estelas multicolores, sus corazones de humo y sus ensordecedores ruidos, y volvió a la playa el veraniego sonido de siempre. Volvió la calma. Los niños siguen haciendo castillos y “el viento del mar caza errantes gaviotas”… Yo sigo mirando al cielo. Haciendo pájaros de barro y echándolos a volar.
5
ESPECIALISTA EN GENERALIDADES SALVADOR GUTIÉRREZ
McNamara versus Almodóvar ¡Viva Franco!: eso es lo que va pregonando a los cuatro vientos uno de los grandes iconos de la movida madrileña. McNamara se ha hecho franquista de brazo en alto y ultra católico de misa y rosario diario. Siendo postmoderno por un día, debo decir que me encanta. Todos recordamos a aquellos dos personajes medio travestidos, subidos a un escenario, intentando cantar a duras penas, con gestos lascivos y con ademanes de mariquitas locas. Almodóvar y McNamara eran la libertad con medias y taconazos, eran el símbolo de la contracultura más radical, de la postmodernidad recién aterrizada en España. Sin embargo, el tiempo ha pasado y McNamara ha cambiado los tacones por la camisa nueva y se ha ido al Valle de los Caídos a reivindicar la figura de Franco. Pero que nadie se lleve las manos a la cabeza: McNamara es fiel a sí mismo y a sus inclinaciones de siempre. Mientras que Almodóvar evolucionó y se dispuso a hacer arte a través del cine, McNamara siguió ejerciendo su oficio: el de provocador, el de moderno. Ser moderno es, y ha sido, para muchos y en muchas épocas, un fin en sí mismo. Desde finales del siglo XIX, ser moderno supone un fin y no un medio. Y McNamara lo tuvo siempre claro: seguir su camino natural, su vocación extrema por provocar y por ser políticamente incorrecto. Cuando todo lo que era excéntrico, raro e inaceptable en la España de principios de los ochenta, se ha convertido en el pan nuestro de cada día, en la normalidad más absoluta y aceptada por la gran mayoría, a postmodernos como McNamara, sólo les quedaba -para seguir teniendo vida, para seguir siendo coherentes, para seguir ejerciendo su vocación- el dar un cambio radical a sus planteamientos estéticos y a su estilo vital (no a su ideología, porque la postmodernidad no tiene ideología). En una hipotética pugna entre las trayectorias de Almodóvar y McNamara, me quedo con la de este último, aunque sólo sea por coherencia y fidelidad a ese estilo de vida del que hablábamos más arriba. McNamara ha llevado hasta sus últimas consecuencias el ideario vacío de la postmodernidad: estar en contra de los pensamientos y sentimientos de la mayoría; ir en contra de lo aceptado y comprendido por ésta. En la España más tolerante de toda Europa, en la madre patria del relativismo moral, ¿quién provoca ya siendo moderno al estilo de los Almodóvar y McNamara de la movida? McNamara, con fino olfato de provocador impenitente, supo ver el callejón sin salida en el que podía meterse y dio la vuelta a tiempo. Se reinventó. Y ahí está, provocando, alarmando a la mayoría, defendiendo lo que hoy nadie defiende. ¿Quién es más provocador hoy, McNamara o Almodóvar? Estoy convencido de que McNamara no cree en los valores que ahora practica, igual que tampoco creía en los que defendió en los ochenta. Él sólo cree en oponerse a la media, en ir a la contra del pensamiento dominante. Esa es una de las esencias de la contracultura y la postmodernidad. Qué personaje más fiel a sí mismo. McNamara es el único y último moderno que queda en España. ¡Viva McNamara!
6
TORRE DEL MAR
3 de agosto de 2018
Atencia: “Hemos consolidado un festival aéreo que cuenta ya con un seguimiento de más de 300.000 personas”
El festival aéreo internacional Air Show de Torre del Mar se consolida en su tercer año de celebración con más de 300.000 espectadores. Para el teniente de alcalde de Torre del Mar, Jesús Pérez Atencia, “barajamos unas cifra que confirman la importante apuesta que desde la Tenencia de Alcaldía realizamos por este evento, que supone un importante revulsivo para nuestra economía en apenas tres días”. Esta tercera edición del festival contó con un total de 42 aeronaves civiles y militares en el
cielo de Torre del Mar, pero fue seguido desde toda la provincia. “En apenas tres días hemos logrado que el cambio de mes, que normalmente es bajo en cifras turísticas, se convierta en el mejor de todo el verano para nuestros comerciantes y empresarios, que han visto dinamizada su economía y disparadas sus ventas”, apunta Atencia. Pero no sólo Torre del Mar fue la beneficiada, ya que según apunta el concejal de Turismo, “esto es un trabajo de todo el municipio, ya que desde Chilches a Lagos se agolpaba la
gente en la playa. Incluso Rincón de la Victoria o la misma Málaga capital han contemplado el paso de las aeronaves, que se dirigían hasta nuestro pueblo para llevar a cabo la exhibición”. El festival aéreo suscita mucha expectación y se tienen números desde la organización que superan las 300.000 personas. Esto repercute económicamente sobre el municipio y otros colindantes con millones de euros de retorno. “Según han señalado desde el propio Festival, este Air Show es el de menor
presupuesto de cuantos se celebran en Europa y, a la vez, el que más personas reúne. Al ser gratuito, contamos con un mayor seguimiento, lo que nos convierte sin duda en una de las capitales aeronáuticas europeas durante los tres días que dura”. Si hay que ponerle un ‘pero’ a esta tercera edición ha sido “la de los fuertes vientos, que provocó la cancelación por seguridad de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire, un dato casi irrelevante, puesto que no vio afectada la parrilla del Festival a pesar de no contar con el salto del paracaidista”. “Desde la Tenencia de Alcaldía de Torre del Mar mostramos nuestra satisfacción y trabajamos ya para que haya una cuarta edición de un evento que ha marcado un antes y un después en lo que respecta a la industria turística de VélezMálaga”, finaliza Jesús Atencia.
Cinco nuevas mesas de ping pong para las playas de Benajarafe, Lagos, Caleta de Vélez y Almayate La delegación Playas ampliará los equipamientos deportivos en las playas de Benajarafe, Lagos, Caleta de Vélez y Almayate con 5 nuevas mesas de ping pong. Así lo ha anunciado el concejal de Playas del Ayuntamiento, Jesús Pérez Atencia. De esta forma, el edil torreño, Jesús Pérez Atencia, se desplazó hasta las playas de Benajarafe y de Caleta de Vélez para presentar los nuevos equipamientos “que suponen una continuidad al trabajo que se viene realizando con el fin de dotar de servicios a todo el litoral del municipio”. En este caso, este miércoles se han presentado las nuevas mesas de ping pong instaladas en Benajarafe y en Caleta de Vélez. “Un paso más
al equipamiento deportivo que se ha destinado a estas zonas del litoral, en las que además, se dispondrán en los puestos de socorro más próximos, las palas y las pelotas que estarán a disposición de todos los usuarios que quieran jugar” explicó Atencia. Además, está prevista la instalación de cara a la semana que viene de nuevas pasarelas de playa y otras mejoras, que se suman a las ya instaladas como la nueva zona de sombra o el equipamiento de la playa adaptada, que se dotó de sillas anfibias y caminadores. De igual modo, la cartelería fue mejorada, y se amplió el servicio de vigilancia y limpieza, entre otros. En los próximos días se presentarán las mesas de ping pong de Lagos y Almayate restantes.
Dellafuente, actuación estelar de la Summer Closing Party 2018
El artista granadino Dellafuente ofrecerá una actuación estelar en la Summer Closing Party de Torre del Mar, evento organizado por la Tenencia de Alcaldía, que se celebrará el viernes día 31 de agosto en la playa de Torre del Mar, frente al Copo. El teniente alcalde de Torre del Mar y concejal de Turismo, Jesús Pérez Atencia, ha informado de que “Dellafuente, con su mezcla de flamenco, hip-hop y reggaetón, ofrecerá un espectáculo único que tendrá lugar en un enclave inmejorable, como es nuestra playa, y que comenzará sobre las 23:00 horas”. “Traemos a uno de los artistas más punteros del momento de la música urbana en nuestro país, para que los más jóvenes puedan disfrutar como se merecen y despedir las vacaciones de la mejor forma”, señaló el edil torreño, Jesús Atencia. Además, esa noche, a las 21:30 horas, actuará el Regreso
de la Década en Vivo, un grupo que aúna el baile y la música, que se unirá a un gran castillo de fuegos artificiales “que llenará de luz y color el cielo de nuestro pueblo esa última noche de agosto, y pondrá el broche de oro a un verano muy especial”. “Todos los actos que hemos programado desde la Tenencia de Alcaldía para julio y agosto culminarán con esta gran fiesta” comentó Atencia, quien indicó que “en total, serán alrededor de 60 actuaciones las que acogerá Torre del Mar durante estos meses, lo que supone una importante apuesta por la música en directo”. De la misma forma, el concejal de Turismo, Jesús Atencia, indicó que “Torre del Mar es a día de hoy un referente de turismo de calidad, y desde la Tenencia de Alcaldía hemos trabajado para hacer de nuestro pueblo un lugar más amable y atractivo, adaptado a los nuevos tiempos”. “Con iniciativas como esta buscamos activar la economía local para que todas las actividades que organizamos desde la administración repercutan de forma positiva en los comercios y negocios de nuestro pueblo. Todo siempre pensando en nuestros vecinos, empresarios y visitantes, para que Torre del Mar se mantenga en ésa línea ascendente y se afiance como un destino al que venir a disfrutar durante 'todo el año'” añadió.
Organizan visitas guiadas para conocer los yacimientos fenicios de Torre del Mar El responsable de Cultura de la Tenencia de Alcaldía, Antonio Soler; la vocal de la Junta Directiva de la SAC, María Victoria Naranjo; y la arqueóloga Aurora Urdiales, han presentado la nueva programación de la Sociedad Amigos de la Cultura de Vélez-Málaga, que estará enfocada en Torre del Mar y los yacimientos fenicios. “Se trata de una iniciativa en la que colaboramos desde la Tenencia de Alcaldía, y entendemos que es pionera en este sentido, ya que nunca se había hecho con anterioridad algo de estas características” señaló Soler. Así, Soler detalló el programa de actividades “que arrancan hoy y se prolongarán los siguientes lunes del mes de agosto”: “A las 19:00 horas se realizará una proyección audiovisual y la visita guiada a la exposición del Centro Cultural Nuestra Señora del Carmen ‘Antigua Azucarera’. Posteriormente, sobre las 20:30 horas, se llevará cabo una visita guiada a los yacimientos fenicios de Toscanos”. La vocal de la Junta Directiva
de la Sociedad Amigos de la Cultura de Vélez-Málaga, María Victoria Naranjo, informó de que, bajo el título ‘Los lunes con la arqueología fenicia’, “hemos elaborado esta propuesta de forma conjunta con la Tenencia de Alcaldía, para conseguir que la ciudadanía conozca esos yacimientos tan valiosos y que tenemos tan cerca”. Por su parte, la arqueóloga Aurora Urdiales, felicitó a la SAC y a la Tenencia de Alcaldía por la iniciativa: “Para el mundo de la arqueología y fenicio esto supone un paso adelante, ya que la zona baja del río Vélez siempre ha sido un referente y es muy importante que se ponga en valor y se dé a conocer a la gente este tipo de yacimientos, desconocidos por el público en general, que han supuesto un gran hito en el mundo fenicio”. Las visitas serán gratuitas y sólo se requiere la inscripción en la Oficina de Turismo de Torre del Mar. Se formarán grupos reducidos de 35 personas, conformados por orden de inscripción.
TRIBUNA
3 de agosto de 2018
Yuste denuncia que el PP en Diputación retira su apoyo presupuestario a las instituciones de la uva pasa en Almáchar
● Grupo socialista en Almáchar.
El diputado provincial del PSOE y portavoz socialista en Almáchar, Antonio Yuste, ha denunciado que el equipo de gobierno del PP en la Diputación ha retirado su apoyo presupuestario al museo y centro de interpretación de la uva pasa en Almáchar. Yuste ha criticado que el equipo de gobierno aprobó una modificación presupuestaria en el último pleno de la Diputación para eliminar los 50.000 euros comprometidos en el presupuesto de 2018 para este proyecto. “Bendodo ha jugado con los sentimientos de todo un pueblo y eso no se lo vamos a permitir”, ha asegurado, al tiempo que ha
denunciado la “poca sensibilidad” del PP con este proyecto que nace de la sociedad civil de Almáchar. “Fuimos los almachareños y las almachareñas los que propusimos la creación de un gran centro de interpretación y etnográfico vinculado a la uva pasa de Málaga, para poner en valor la tradición agrícola de la comarca de la Axarquía vinculada a la uva pasa, un proyecto de índole cultural y al mismo tiempo de índole turístico-económico”, ha expuesto. Yuste ha recordado que el vicepresidente de la Diputación, Francisco Salado, se comprometió con este Museo Etnográfico y
Encuentro de coros rocieros en Frigiliana Este sábado 4 de agosto la plaza De Las Tres Culturas se llenará de lunares y volantes para recibir una nueva edición del encuentro de coros rocieros, una actividad relativamente joven dentro de las programadas cada verano, pero ya ineludible en el calendario veraniego de Frigiliana. Lunares, volantes, tambores, castañuelas, guitarras y alegría, mucha alegría, son las señas de identidad de estos grupos tan estrechamente ligados con la
tradición, cultura y forma de ser andaluzas, con la siempre presente devoción a la Virgen del Rocío. La plaza De Las Tres Culturas es el escenario elegido que recibirá a partir de las 21:30 h. del sábado 4 de agosto a los coros Amijara (Cómpeta), Virgen de Covadonga (Vélez-Málaga) y Peña la Amistad, coro anfitrión que en su día plantara la semilla que dio lugar al actual encuentro anual.
aseguró que la institución provincial iba a financiar este proyecto provincial. Asimismo, ha señalado que el propio presidente de la Diputación Provincial, Elías Bendodo, también se comprometió con el proyecto. “En el presupuesto de la Diputación para el presente año 2018 solo se contemplaban 50.000 euros para este proyecto que tiene un coste estimado de un millón de euros. En su momento dijimos que con eso no había ni para la limpieza de los escombros actuales que tiene el edificio. Pero es que ahora el PP ni siquiera ha mantenido esa partida de 50.000 euros. La ha eliminado de un plumazo”, ha lamentado. El responsable socialista ha lamentado que el PP en Diputación no sólo le recorta a Almáchar más de un millón de euros en el Plan de Asistencia y Cooperación “sino que además nos engaña en cuanto a la financiación del centro de interpretación”. “Los socialistas no vamos a permitir que Bendodo maltrate a Almáchar y a la Axarquía y juegue con las ilusiones de todo nuestro pueblo y de nuestra comarca”, ha concluido.
7
Algarrobo estrena los ‘Freetours’ gratuitos
El alcalde de Algarrobo, Alberto Pérez, y el concejal de Promoción y Desarrollo, José Luis Ruiz, acompañados del presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Axarquía, Gregorio Campos, han presentado la puesta en marcha del ‘Freetours Algarrobo’. Un servicio de guías turísticas gratuitas que se llevarán a cabo tanto en la costa como en el caso histórico. Las visitas serán todos los sábados a las diez de la mañana y a las siete de la tarde. Tienen una duración aproximada de una hora y media. El “FreeTours” Algarrobo contará con la ayuda del ‘Tren Turístico’ de la empresa de Miguel Aranda, en el que con el mismo billete de ida (Algarrobo Costa-Algarrobo) podrá, una vez finalizado el tour, hacer el viaje de vuelta. “Este servicio sirve además para romper la brecha que existe en el municipio entre costa e interior. Muchas de las personas que nos visitan en la costa se mueven en horizontal sin llegar a conocer nuestro casco histórico. Pensamos que es una forma de facilitarles la visita”, ha comentado el alcalde de Algarrobo, quien ha recordado que “son dos zonas con un gran contraste”. “Por tanto, con esta iniciativa contribuimos a la unión del municipio y a que amplíen conocimientos sobre nuestro patrimonio, nuestra cultura, historia o gastronomía. Algarrobo tiene mucho que ofrecer”, ha añadido al tiempo que ha explicado que la
visitas son tanto a los monumentos como a lugares emblemáticos de la localidad. Por su parte, el concejal de Promoción y Desarrollo ha detallado que el ‘FreeTours Algarrobo’ comenzará en la Torre Nueva o Torre Derecha, con visita al interior de la misma, y a la Torre Vieja o Torre Ladeada. Posteriormente, los visitantes podrán subir en el tren turístico para desplazarse desde Algarrobo Costa hasta Algarrobo Pueblo, en el que se recorrerá, ya a pie, el parque de la Escalerilla, la Iglesia Santa Ana, las calles más emblemáticas del pueblo con algunas de las anécdotas más destacadas, Ermita de las Angustias, Ermita de San Sebastián. “Finalmente habrá un tiempo de ocio en el que el visitante podrá visitar la tienda de las famosas Tortas de Algarrobo, las tiendas o los bares del pueblo, para posteriormente, volver a Algarrobo Costa en el tren turístico”, ha informado Ruiz quien ha comentado que “es la primera vez que se lleva a cabo esta iniciativa en la Axarquía” y que “dependiendo de la respuesta del público se ampliará otro día de la semana. Para poder acceder a estos FreeTours, tendrán que realizar su correspondiente reserva, bien en la Tenencia de Alcaldía (nº de teléfono 952 511 167) o en la Oficina de Turismo de Algarrobo (nº de teléfono 627 978 428) sin coste alguno.
8
COMARCA
3 de agosto de 2018
Iniciado el procedimiento de adjudicación de los servicios de limpieza de Rincón de la Victoria ● ‘Pepín’ también arremete contra el edil socialista Antonio Sánchez
EL RINCÓN HABLA
El concejal de Medio Ambiente y playas, y de la empresa mixta EMMSA, José María Gómez ‘Pepín’, ha emitido un decreto para que se inicien los trámites y estudios correspondientes para llevar a cabo la licitación para la prestación del servicio de limpieza, una vez que el contrato actual está próximo a finalizar. En una entrevista a El Rincón Habla, Gómez ha indicado que “en abril o mayo de 2019 expira el contrato con la empresa que presta el servicio y, por extensión, la empresa mixta EMMSA”. “Por ley, el Ayuntamiento informa de este hecho y ordena el inicio de una comisión para la liquidación, comenzando con ello el expediente oportuno. Es un proceso en el que se realiza una
valoración de las cuentas y de los recursos humanos y materiales”, explica el edil. “Este expediente conlleva además el inicio del procedimiento de licitación al que se añade esa valoración”, añade. El concejal aclara que este nuevo expediente tendrá dos cuestiones importantes. La primera, nos dice, es su intención de ampliar el servicio debido por una parte al crecimiento que está experimentando el municipio y las peticiones de los vecinos en materia de limpieza. “Obviamente hay que ver en el estudio de liquidación y de licitación cuánto costaría la ampliación de los servicios, recursos humanos y recursos materiales, que actualmente asciende a 7,2 millones de euros anuales, sin subir los impuestos a los vecinos, no como hace el
¿Buscas la casa de tus sueños en Torrox Costa?
194 m2 Parcela de 247 m2 4 dormitorios Piscina privada Jardín Barbacoa Varias terrazas Cerca de la playa Pregunte aquí: 722268043
secretario del PSOE de Rincón, por ejemplo, en la Mancomunidad de municipios, subiendo el agua a los rinconeros”. La segunda, que hace referencia a los servicios, Gómez ha declarado que se va a estudiar dividir el contrato en dos lotes: por un lado la limpieza de playas, viaria, y de recogida de residuos sólidos; y por otro lado, la limpieza de edificios públicos y colegios. “Esto se va a estudiar cuando avance el expediente”, ha añadido el edil. “Igualmente, se estudiarán las opciones de una empresa mixta, como el modelo actual, o un contrato 100% privado, y que pueden ser dos años más dos años, tres años más dos años, o los años que resulten del estudio más la prórroga. Al final será aquello que sea más económico y más satisfactorio para los vecinos de Rincón”, ha continuado diciendo el concejal. ‘Pepín’ contesta a Sánchez “Estos días, el socialista Antonio Sánchez está realizando declaraciones diciendo que no conoce el inicio del expediente, cuando conoce la publicación del decreto, que de hecho lo lee en su discurso. Además, intenta confundir a la ciudadanía cuando sabe perfectamente que el servicio no puede ser público” . “El señor Sánchez conoce la situación económica del Ayuntamiento y sabe que el plan de saneamiento económico financiero y de ajuste, no lo permiten, al menos hasta 2025. No se puede contratar salvo por cuestiones urgentes como fue el
caso de las plazas de la policía, por una cuestión de seguridad”. Gómez, que ha calificado a Sánchez de demagogo, ha insistido en que “vuelve a mentir a los trabajadores de la EMMSA poniéndoles el caramelo de lo público y les hace creer que entrarán a formar parte de la plantilla del Ayuntamiento, cuando en caso de hacerse público el servicio, todas las contrataciones se harían por concurso público, y no les dice que en el nuevo pliego sus puestos se subrogarían, y tampoco les explica, ni a los trabajadores ni a los vecinos, que sus contratos resultarían hasta un 20% más caros al consistorio por la diferencia de convenios”. “¿Por qué no lo hizo el señor Sánchez en las legislaturas en las que él estuvo en el gobierno, en el 2007-2011, o en la de 2015-2017? Aquí se ven su demagogia y su cinismo. Pero, de esto, ya le conocemos”, ha concluido el concejal. EMMSA La Empresa Mixta de Medio Ambiente SA, (EMMSA) está formada por el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria y FCC al 50%, y lleva desde 1999 funcionando con este modelo mixto. La última prórroga se produjo en 2014 siendo alcalde Francisco Salado (PP). Actualmente tiene una plantilla de 137 trabajadores. EMMSA se encarga del servicio municipal de limpieza viaria, recogida de residuos sólidos urbanos, limpieza de playas y de edificios y locales municipales de Rincón de la Victoria. Además, dispone de unas instalaciones de Punto Limpio destinadas a la clasificación y transferencia de todos los residuos que se retiran. Por otro lado, presta el servicio de retirada de enseres y muebles de la vía pública, previo aviso telefónico, para organizar su recogida y retirada por la empresa.
COMARCA
3 de agosto de 2018
9
9,10,11 y 12 de agosto Saluda del alcalde Estimadas familias, amigos y visitantes de Arenas: Un vez más tenemos ante nosotros nuestra querida Feria de agosto, preparada este año por un grupo de chicas jóvenes que se han esforzado durante todos estos meses para hacer que los de nuestra fiesta mayor sean unos días únicos, llenos de alegría y diversión, y por ello todas y todos debemos de estarle profundamente agradecidas y agradecidos. No hay que olvidar la inestimable colaboración de todos los vecinos y vecinas que han prestado a dicha junta de festejos a lo largo de todo el año, ni tampoco la labor tan importante que han llevado a cabo en estos días los servicios operativos y demás personal del Ayuntamiento, que se han esmerado en preparar al más mínimo detalle el recinto ferial. ENTRE TODAS Y TODOS HACEMOS LA FERIA DE ARENAS. Presentar desde estas líneas el mayor de los respetos y cariño a las personas que ya no están entre nosotros y a sus familias. La Feria de Arenas hay que escribirla con mayúscula, porque es una Feria con nombre propio en toda la comarca de la Axarquía. Es una Feria vivida intensamente por todos los arenuscos y arenuscas, y esa pasión que demostramos por nuestra Feria es transmitida a nuestros visitantes, llevándoles también a pasar estos días efusiva y afectuosamente. Son días, en definitiva, para pasarlos rodeados de la familia, vecinos y amigos; para seguir haciendo que nuestra Feria sea año tras año la mejor de todas de los pueblos que nos rodean. Por todo ello os deseo una muy feliz Feria de Arenas, que lo paséis lo mejor posible y que reine esa unión y alegría que caracteriza a nuestro pueblo. ¡VIVA ARENAS, SU FERIA Y SU GENTE! Laureano Martín Hurtado
PROGRAMA DE FERIA JUEVES 9 DE AGOSTO Día del Niño 18:30 h.- Tirada de cohetes 18:30 h.- Carrera de sacos 19:00 h.- Juegos, Pasacalles acompañados del grupo Vamos a reír 19:30 h.- Carrera de bicicletas 20:30 h.- Animación Infantil 21:00 h.- Partido del 3º y 4º puesto del campeonato de fútbol sala 22:00 h.- Final del campeonato de fútbol sala 1:00 h.- Animación de DJ’s en el polideportivo VIERNES 10 DE AGOSTO 9:00 h.- Pasacalles a cargo de la Banda de Música de Sedella 19:00 h.- Solemne Eucaristía en honor a nuestro Patrón San Sebastián, en la que participará el coro rociero La Blanca Paloma 19:30 h.- Procesión de nuestro Patrón San Sebastián por las calles del pueblo y recinto ferial, acompañado por el coro rociero y la Agrupación Musical Bentomiz 23:00 h.- Apertura de la caseta oficial con la actuación del Cuarteto Luna 00:30 h.- Actuación del grupo de baile Los Arenales
3:00 h.- Elección de la Reina de las Fiestas 2018 con sus Damas de Honor; elección del Míster 2018 y sus caballeros SÁBADO 11 DE AGOSTO Feria de Día 12:00 h.- Comienza la Feria de día. Buena música y buen ambiente, acompañados de picoteo y refrescos. 13:00 h.- Actuación de Miguel Botana 15:00 h.- Gran paella 16:30 h.- Gran fiesta de la espuma con la mejor música del momento amenizada por DJ Fran Pareja 23:00 h.- Apertura de la caseta oficial con la actuación de la orquesta Spacio y el Cuarteto Luna 1:30 h.- Conciertazo de CAMELA DOMINGO 12 DE AGOSTO 19:00 h.- Carrera de cintas de motos y caballos 19:30 h.- Invitación por parte de la Junta de Festejos a unas tapitas de Jamón con un cortador en vivo 23:00 h.- Apertura de la caseta oficial con la actuación de la orquesta Spacio y el Cuarteto Luna 00:30 h.- Actuación de Pilar Bogado 2:00 h.- Gran castillo de fuegos artificiales 6:00 h.- Concurso de Baile de la Escoba 8:00 h.- Gran Traca final
10
COMARCA
La UD Torre del Mar presenta a su equipo sénior
El equipo senior del club torreño ha presentado en Torre del Mar, en las oficinas de Carlos Checa inmobiliaria, su nuevo proyecto deportivo. La entidad presidida por Manuel Rincón Díaz, tras conseguir ser campeones la temporada pasada con un paso fulgurante por la categoría de tercera andaluza y arropado por su nuevo técnico Pablo Valenzuela; director deportivo, Tolo Plaza, y los capitanes de la plantilla, Alessandro y Marc, ha mostrado sus credenciales deportivas para un proyecto competitivo que tiene como claro objetivo el ascenso a primera andaluza. Tras la marcha de Francis Parrado, técnico que consiguió llevar al equipo a ser campeones de tercera andaluza en sólo un año de competición, el club torreño tenía ante sí un reto difícil y precioso a la vez: construir un equipo sobre la base conseguida, añadiéndole calidad, para seguir la senda ascendente que persigue la junta directiva y la dirección deportiva de Tolo Plaza. Para ello se cerró la contratación del primer entrenador, Pablo Valenzuela, que ya fuera segundo entrenador y preparador físico la pasada campaña. En palabras del técnico madrileño: “Nuestra idea ha sido continuar con el proyecto que se hizo el año pasado. Se confeccionó una plantilla joven y de calidad.
Se consiguió un compromiso departe de los jugadores. Hemos trabajado para conseguir esa suerte y poder dar aún un toque más de calidad para esta temporada con los fichajes de Alex Pulga, Dani Segura, Tommy. El objetivo es estar lo más arriba posible. Las sensaciones son buenas.” Manolo Rincón Díaz, como máximo representante institucional de la U.D. Torre del Mar, ha dejado claras las aspiraciones deportivas del equipo para esta campaña: “Nuestro objetivo para mí, y debe ser, quedar entre los cuatro primeros pues en estas posiciones daría derecho a subir a primera andaluza”. Cerró la presentación el empresario torreño Carlos Checa de Carlos Checa Inmobiliaria, como huésped del evento y uno de los principales patrocinadores del club: “Estuvimos apoyando y seguiremos apoyando este proyecto bonito y ambicioso. Desearle toda la suerte del mundo. Desde la agencia Carlos Checa Inmobiliaria estamos muy orgullosos de ser patrocinadores oficiales de la Unión Deportiva Torre del Mar”. Los abonos de temporada puede adquirirse en Torre del Mar en Café Bar Missisippi y en la propia oficina de Carlos Checa Inmobiliaria, en Vélez-Málaga en Bar Los Rombos.
3 de agosto de 2018
Francisco Javier Pastor expone sus conchas y fósiles en Mezquitilla El próximo 11 de agosto, a las 19:00 horas, se inaugurará la exposición de conchas, fósiles, minerales y especies marinas casi extinguidas de la colección privada de Francisco Javier Pastor Daga, que estará expuesta hasta el 29 de septiembre en la Sala de Exposiciones de Mezquitilla, antigua Tenencia, junto a la Urbanización Pueblo Bahía. Francisco Javier Pastor Daga, nació el 15 de abril de 1970, vecino de Mezquitilla, hijo de Manuel y María ‘Abobo’. A la edad de 11 años comenzó, lo que en principio era un juego de niños, a coleccionar conchas, algo que luego se convertiría en su mayor afición. A la edad de 25 años se le detectó Parkinson celebral. A pesar de ello, Javi ‘El Pirata’ como le conocen los amigos-, ha continuado ampliando su colección hasta conseguir más de 1.500 piezas entre conchas, fósiles, minerales y
especies marinas casi extinguidas. Pero no sólo se le admira por su afán de colección, sino que, además, su mente inquieta le permite tallar la
● Francisco Javier Pastor.
madera de forma extraordinaria, tal es así que en octubre de 2016, fue galardonado con el segundo premio de la Universidad de Bellas Artes
de Sevilla, por una talla en madera que presentó en aquella ocasión con el rostro de un indio. También en Algarrobo fue reconocido en 2017, en la Semana Cultural, cuando en la inauguración de ‘Algarrobo Creativa’, se le dio la insignia del Distintivo Cultural, donde también expuso sus tallas de madera, como artista local. Sobre este vecino de Mezquitilla, el concejal de Promoción y Desarrollo de Algarrobo, José Luis Ruiz, ha declarado que es un “autodidacta e incansable artista que culmina su gran sueño, que es dar a conocer su valiosa colección para que todos los vecinos y visitantes, puedan admirar sus joyas más notables que la naturaleza ofrece”. De ahí que quiera invitar a vecinos y visitantes “a que visiten esta gran exposición, que estoy seguro, gustará a todo el mundo”.
COMARCA
3 de agosto de 2018
La nadadora Jessica Vall, en el III Campus de Natación CNA-Villa de Frigiliana
La apuesta del Consistorio frigilianense por la natación se hace firme tras anunciar la celebración de la que será la tercera edición del Campus de Natación CNA Villa de Frigiliana, que se celebrará en la localidad entre el 29 del presente mes y el 1 de septiembre. El Campus de Natación, que en 2017 incrementó su participación respecto a 2016, aspira a agotar el cupo máximo de inscritos, limitado a 100, y para ello ha preparado un programa de actividades muy atractivo y que cuenta además con la visita de la
nadadora Jessica Vall, que estará presente durante los cuatro días de campus, lo que sin duda será un gran aliciente para los jóvenes participantes, que podrán oír de primera mano las experiencias y consejos de la gran nadadora española. Antonio Manuel López, concejal de deportes, junto a José Antonio Díaz, del Club Natación Axarquía, han presentado el cartel y actividades de esta tercera edición, que sigue siendo una oportunidad única para entrar en contacto con la natación como deporte a la vez aprovechar los días en los que transcurre para que los participantes disfruten de un gran número de actividades de ocio, mezclando el aprendizaje más ténico con la diversión durante los 4 días de duración del campus. En este sentido, el edil de deportes ha explicado la firme intención del ayuntamiento de seguir fomentando la práctica de la natación en Frigiliana, haciendo un esfuerzo para que los inscritos tengan una gran nadadora como referencia durante todo el campus.
Inscripciones y objetivos Las inscripciones ya están abiertas para niños nacidos entre 2002 y 2009, pudiendo inscribirse aquellos que tengan inquietudes en adentrarse en el mundo de la natación a nivel competitivo, incidiendo además en otros aspectos, como la convivencia entre deportistas y el aprovechamiento del tiempo libre, inculcando valores y educación en tolerancia y solidaridad, desarrollo autónomo del niño, sensibilización sobre las posibilidades que ofrece la natación como actividad física, etc. El hilo conductor del campus de natación será la formación y perfeccionamiento en este deporte, contando para ello con la presencia, durante los cuatro días del Campus, de la nadadora Jessica Vall. Además de la parte didáctica se llevarán a cabo un buen número de actividades paralelas, entre las que destacamos el cross de obstáculos, paseo en kayak, paddle surf, visita a la cueva de Nerja, tirolina, zumba y Aquagym, entre otras. Precios y plazos El precio del Campus es de 110€, 85€ para los residentes en Frigiliana o más de un hermano inscrito, y los interesados deberán inscribirse abonando dicha cantidad en el número de cuenta: ES 69-0081-7430-41-0001276038, indicando como concepto "campus" e indicando el nombre del inscrito, enviando posteriormente el justificante junto con la hoja de inscripción al email info@elcna.es. El plazo de inscripción concluye el 24 de agosto. Información y contacto: info@elcna.es Club Natación Axarquía: 639 410 159. Pabellón Villa de Frigiliana: 95 253 44 83.
11
Triana celebra la 'III Ruta NocturnaLluvia de Estrellas Perseidas' El Ayuntamiento de VélezMálaga ha presentado la III Ruta Nocturna-Lluvia de Estrellas Perseidas, que se realizará en Triana el día 12 de agosto. El recorrido tendrá la salida desde el CaféTeatro, a las 20.00 horas, y la llegada será en la Torre de la Atalaya, donde se podrá contemplar la lluvia de estrellas más importante del año. La finalización de la está prevista en torno a las 4.00 horas. La concejala delegada en Triana, Ana Campos, explicó que las anteriores ediciones han tenido una gran acogida “y confiamos en que este año sea aún mayor.” El organizador de la actividad, Francisco Javier Medina, recordó que todas las personas interesadas en disfrutar de la ruta nocturna deberán solicitarlo enviando un mensaje privado, a través de la página de Facebook ‘Triana Corazón de la Axarquía’. Además será necesario entregar el día de la ruta un
donativo de 3 euros en beneficio de la asociación Inclúyeme, de Vélez-Málaga, en la que trabajan padres de niños con diversidad funcional para favorecer su integración en la sociedad. Informar a aquellos interesados en participar en la actividad de que la ruta tiene una distancia de 14 kilómetros, por lo que es necesario tener un mínimo de forma física, llevar ropa cómoda y calzado apropiado; Además, se recomienda llevar comida, bebida y una linterna frontal para el descenso.
12
TENDENCIAS
03 de agosto de 2018
Para ti BELLA + PERFECTA
Madrid
s hora de dejar de comer mal y empezar a moverse. Primero, hacer deporte y lo segundo, comer más sano. Para acabar con la celulitis se requiere mucha constancia y esfuerzos. Hay un método que se ha hecho bastante popular en Instagram: el cepillado en seco. Los beneficios del cepillado en seco, según explica todo el mundo que lo ha usado: cepillarse la piel en seco con un cepillo de de cerdas naturales ayuda, no solo a exfoliar la piel sino que, además, elimina la acumulación de celulitis. Este cepillado ayuda a ablandar los depósitos de grasa dura que están debajo de la piel y los distribuye de manera más uniforme, haciendo que el aspecto de tu cuerpo mejore. Estimula la circulación en las zonas por donde se usa, lo que incrementa la eliminación de desechos metabólicos que podrían acumularse en el tejido graso y, por tanto , agravar el problema.
E
litis u l e c o Cha
&
Paris
Ya está la ropa de otoño 2018/2019 en las tiendas. Las pasarelas de Chanel en el Grand Palais de París, cubiertas con abrigos lineales y oscuros, a veces con adornos de plumas negras en los puños, desató ese sentimiento de tristeza que nos invade cuando se escapa el verano. Se decanta por botas, dorados, muchas faldas tobilleras, entalladas la mayoría, pero intercaladas aquí y allí con siluetas más grandes y anchas. Trajes en cuadros verdes o con jersey rosa brillante atado al cuello y bolso a juego en el mismo tono. Estampados florales que mezclaban rosas sobre fondo azul y Chanel hasta a la candente Chanel modelo Kaia Gerber Chanel con guantes largos fucsias
Chanel Chanel
PEDRO DEL HIERRO Pedro del Hierro apostó en la pasarela de Madrid por transparencias, leopardo, colores gris, mostaza, blanco y burdeos.
USO DEL CEPILLO Un cepillo para el cuerpo, de cerdas gruesas y normalmente de fibras naturales, y mucha constancia. Luego de un mes de hacerlo, comprueba si funciona. Cepillarse es molesto, sobre todo si tienes la piel sensible y se hace en seco como debe hacerse esta técnica. La piel se pone rosita después del cepillado, porque tiene que hacerse con cierta energía y en círculos, desde abajo hacia arriba, para favorecer la circulación. Se puede hacer desde los pies hasta el culo, aunque también puede hacerse por el resto del cuerpo (menos la cara) si lo necesitas. Después de un mes, los resultados pueden ser espectaculares. Practicar ejercicio y el comer mejor son factores que ayudan a eliminar la celulitis, y sí que es cierto que es mucho menos visible de lo que era hace unas semanas.
INGREDIENTES 300 grs. de frutos rojos congelados, 1 plátano, 120 grs. de salvado de avena o pan integral sin corteza, hojas de menta fresca. 200 grs. de yogur natural y 100 grs. de miel. PREPARACIÓN En un robot de cocina de batidora potente, trituramos los frutos rojos congelados, el plátano (pelado y troceado), el salvado de avena (o el pan integral) y
las hojas de menta fresca (bien lavadas) hasta obtener una masa homogénea. Añadimos el yogur natural, la miel y trituramos de nuevo hasta integrar. Servimos inmediatamente o, si no lo vamos a consumir en el momento, dividimos la mezcla en bandejas para hielo y congelamos para triturar de nuevo en el momento en que decidamos consumirlo y en la cantidad deseada.
VALENTINO El desfile se apoyó en vestidos en blanco y negro con pensamientos, flores enormes y planas que poblaban prendas de hombros marcados, como las capas, o faldas de cintura alta.
Bota tacón piel 139€ Zara
Helado de frutos rojos y yogur sin nevera
Labios Lápiz de labios mini 4,99 € SEPHORA
Oil Infusión 3,00€SEPHORA 70%
La reina Letizia y su nueva manera de maquillarse los labios, tendencia beauty que nos obsesionaba en los años 90: el perfilador de labios marrón, muy marcado y acompañado siempre de un color de barra de labios más claro y ligeramente glossy.
3 de agosto de 2018
FERIA DE ALGARROBO
13
14
COMARCA
Torrox presenta un festival de coros y danzas más grande y abierto al público
El alcalde de Torrox, Óscar Medina, y la concejala responsable de Cultura y Fiestas, María Ángeles Ruiz, han presentado la trigésimo séptima edición del Festival Internacional de Coros y Danzas de Torrox, que se celebrará este próximo sábado, 4 de agosto, a partir de las 22.00 horas en la plaza de La Almedina. El regidor ha puesto en valor que “se trata de una de las citas culturales más arraigadas del municipio, que representan nuestra identidad y nuestro folclore, por lo que hemos querido dignificarla sacándola a la calle para abrirla al público, tal y como hemos venido haciendo en las últimas tres ediciones”, ha manifestado. De este modo, ha reivindicado “la apuesta del equipo de gobierno por engrandecer este encuentro, dotándolo de un presupuesto que este año rondará los 12.000 euros”, punto en que ha subrayado que “es un emblema de Torrox y de nuestras raíces del que deben poder disfrutar todos nuestros vecinos y visitantes”. Por su parte, la edil de Cultura y Fiestas, María Ángeles Ruiz,
ha subrayado que “es un compromiso del Consistorio invertir en el mantenimiento de nuestras tradiciones, incentivando a nuestros mayores y motivando a nuestros jóvenes, dotándoles de un mejor espacio y de un marco digno para presentarnos su trabajo”, ha defendido. En este punto, ha informado de que “el certamen contará en esta ocasión con la participación de tres agrupaciones, encabezadas por el Grupo de Coros y Danzas de Torrox, además de la Agrupación Folclórica Cultural Los Brezos, en Tenerife, y el Rancho Folclórico de Vinhó, en Portugal”, ha especificado. Por último, ha recordando que “Torrox ofrece actividades culturales y de ocio gratuitas durante todos los fines de semana del verano”, animando “tanto a nuestros vecinos y residentes, como a los visitantes que llegan estos días para descansar, a que se sumen y descubran uno de los eventos más arraigados de nuestro municipio, que este año contará además con una gran infraestructura acorde a sus necesidades”, ha concluido.
3 de agosto de 2018
TIEMPO LIBRE
3 de agosto de 2018
QUÉ LEER La paradoja de la historia Nicola Chiaromonte
● Reflexión sobre la paradójica relación de los individuos con los acontecimientos históricos que asolaron Europa desde las guerras napoleónicas hasta la Primera Guerra Mundial. Para ello, revisita la obra de Stendhal, Tolstói, Martin du Gard, etc.
QUÉ ESCUCHAR Guns n' Roses Appetite for destruction ● Reedición del álbum debut de Guns n' Roses, remasterizado y extendido. Incluye una grabación de estudio inédita, Shadow of your love.
QUÉ VER Misión imposible: Fallout Director: Christopher McQuarrie Reparto: Tom Cruise, Rebecca Ferguson, Henry Cavill, Simon Pegg, Vanessa Kirby ● Sexta entrega de la trepidante saga de acción. En esta ocasión presenta a Ethan Hunt (Tom Cruise) y su equipo IMF, con algunos aliados conocidos en una lucha contrarreloj después de que una misión salga mal. Lleven palomitas.
Ramón Pérez
NORMA COMICS BARCELONA OBTIENE EL PREMIO EISNER A LA MEJOR LIBRERÍA INTERNACIONAL Los prestigiosos premios Eisner, que se entregaron en el marco de la feria norteamericana San Diego Comic-Con a finales de julio, han reconocido a la librería Norma Comics Barcelona como la mejor librería internacional. A principios de los años 90, el autor Will Eisner propuso a San Diego Comic-Con, el mayor evento relacionado con los cómics en todo el mundo, que pusiera en valor a las librerías de cómics con la creación de un premio específico, el ‘Will Eisner Spirit of Comics Retailer Award’, que reconociera el importante peso que tienen en la industria y su papel en la conexión entre los creadores y los lectores. A este galardón de carácter internacional, que acaba de cumplir su 25 aniversario, aspiraban 20 librerías nominadas, de las cuales se escogieron 5 finalistas de 5 nacionalidades diferentes: España, Portugal, Reino Unido, Irlanda y Estados Unidos. Norma Comics Barcelona ha resultado la ganadora tras ser escogida por un jurado compuesto por profesionales de la industria del cómic, que valoran diversos aspectos como la diversidad de productos, el apoyo a la divulgación cultural, la inversión en innovación, el diseño o la colaboración en acciones sociales. En su mensaje de agradecimiento, Norma Comics Barcelona ha expre-
sado: “Gracias al jurado que nos ha votado. Primero, nos gustaría compartir el premio con el resto de nominados y finalistas. Igualmente, gracias a nuestros clientes, empleados, colaboradores y creadores por su apoyo a lo largo de estos 35 años. Del mismo modo, queremos dedicar este premio a todas las librerías especializadas españolas que luchan cada día por el noveno arte”. Norma Comics Barcelona fue fundada en el año 1983 por Rafa Martínez, también impulsor de Norma Editorial, y a lo largo de su historia ha experimentado varias transformaciones hasta convertirse en un referente cultural de la ciudad de Barcelona con más de 1.000 metros cuadrados dedicados al mundo del cómic y la cultura popular. En declaraciones a Europa Press, el encargado de la librería, Germán Puig, se mostró “muy contento” por que el establecimiento, ubicado en Passeig de Sant Joan, haya recibido esta distinción. “Es lo máximo que se puede esperar como librería”, ha razonado y resaltado el prestigio que supone haber recibido un Eisner, premio que toma el nombre del mencionado guionista y dibujante del mismo nombre, considerado como el padre de la novela gráfica. Esta es la segunda vez que una librería española resulta premiada tras el galardón concedido a Akira Comics, de Madrid, en el año 2012.
15
TORRE DEL MAR CC Ntra. Sra. del Carmen ‘Un aire de colores’. Exposición de la asociación cultural Arte Sur. Desde hoy a las 20.30 h. al 9 de septiembre
MACHARAVIAYA Museo de los Gálvez ‘La Divina Comedia. El paraíso’, exposición de cuadros de Dalí. Desde hoy 20 a las 20.00 al 29 de octubre.
VÉLEZ-MÁLAGA Palacio de Beniel ‘Femenino singular, exposición de Rafael Heredia’. Hasta el 30 de agosto.
CON LA APORTACIÓN DE:
FRANCISCO GONZÁLEZ, FRANCISCO GÁLVEZ, DANIELA TONETTI, FRANCISCO MONTORO, MARGARITA GARCÍA-GALÁN, SALVADOR GUTIÉRREZ, JOSÉ MARCELO, IGNACIO PÉREZ, EL RINCÓN HABLA, CONSUELO LÓPEZ, RAMÓN PÉREZ, JOSÉ PINO, ANTONIO JIMÉNEZ, MANUEL GUTIÉRREZ, ANTONIO YUSTE, ALICIA PÉREZ, JESÚS ARANDA, JESÚS PASTOR, MARILÓ DELGADO, ANTONIO GONZÁLEZ, SEGISMUNDO PALMA, JOSÉ ANTONIO FORTES
3 DE AGOSTO DE 2018 NÚM. 217 NOTICIAS DE MÁLAGA 2010, SL B-93044717 Tel.: 952503193 noticiasdemalaga@gmail.com Depósito Legal MA 1376-2016
VIERNES
Frigiliana será Municipio Turístico
LA PLAZA PÚBLICA ANTONIO JIMÉNEZ
Perdonen las molestias
● Monsalud Bautista, Alejandro Herrero y Carmen Cerezo.
La localidad de Frigiliana, que desde 2015 pertenece al selecto club de los Pueblos Más Bonitos de España, será el primer pueblo andaluz de menos de 5.000 habitantes en ser declarado Municipio Turístico. Así lo anunciaron el alcalde de la localidad, Alejandro Herrero, y la edil de Turismo, Carmen Cerezo, cuando hacían entrega el pasado martes de la solicitud en la Delegación de Cultura, donde fueron recibidos por la delegada, Monsalud Bautista. En la actualidad, tan solo 18 municipios andaluces tienen esta consideración, todos bajo la antigua normativa de 2002, que exigía,
entre otros requisitos, un mínimo de 5.000 habitantes para poder acceder a la misma. La consecución de esta declaración para el municipio de Frigiliana sería histórica, no solo por ser el primer municipio de menos de 5.000 habitantes que lo consiga, sino porque la misma abrirá nuevas líneas de financiación para la localidad que, sin duda alguna, también verá incrementada su proyección turística al poder presumir de tan exclusiva declaración. El proceso para convertirse en Municipio Turístico fue iniciado por el área de Turismo del Ayuntamiento de Frigiliana en abril de este año, tras una temporada
2017 excelente tanto en número de visitantes como de pernoctaciones, liderando la localidad axárquica la oferta de establecimientos turísticos rurales de Andalucía. El espaldarazo definitivo llegaría el pasado 28 de junio, cuando la propia presidenta de la comunidad, Susana Díaz, en viaje oficial a la localidad malagueña, mostraba públicamente el apoyo expreso de la Junta de Andalucía a la declaración de Frigiliana como Municipio Turístico. Frigiliana es uno de los pueblos de la comarca de la Axarquía con mayor potencial y proyección turísticos, y cuyo número de turistas va en aumento año tras año.
Solo en la oficina de turismo, que recientemente recibía la Q de Calidad, se pasaron de 64.052 visitas en 2014, a 79.918 en 2017, lo que supne un incremento del 25 por ciento de visitantes en tan solo tres años. La responsable de turismo, Carmen Cerezo, se ha mostrado emocionada por la inminente declaración de Frigiliana como Municipio Turístico, y ha hecho énfasis en el esfuerzo y gran trabajo de los empleados municipales encargados de elaborar el correspondiente expediente, asegurando que Frigiliana, una vez más, será un referente en la comarca y la provincia en lo que a a materia turística se refiere.
“Si Antonio Jiménez está convencido de que algo es positivo y supone un avance para la convivencia, lo dirá, lo escribirá y, además, tratará de llevarlo a cabo, sin preocuparse por si alguien se molesta”. Así opinaba Antonio Souviron (alcalde y concejal de Cultura que fue de Vélez-Málaga) en su presentación de la conferencia que sobre Juan Breva pronuncié en el Ateneo de Málaga. Pues discrepo, don Antonio: me duele, y hasta me perjudica, mantener el compromiso intelectual de “molestar” (Zola & Dreyfus) por mor de las ideas, que no de las personas. Naturalmente, querido Antonio, alardeo tal discrepancia en la convicción de que para ti no significa ninguna molestia. Recurro a ella para manifestar mi desazón por cómo se maneja la ‘cuestión breviana’ en Vélez-Málaga (y Málaga), en el primer centenario de su muerte. Puro Freud: si no se mienta la soga en casa del ahorcado, el humus cadavérico del Breva persistirá sobre las efímeras soflamas y loas institucionales. Trabajo en balde, si de manera explícita no comparten las tesis que denuncian la histórica expulsión del veleño de la órbita flamenca, en 1965, cuando Navajas decretaba su destierro al rincón de la bandolá. Incluso obras tan redondas como ‘El canario más sonoro’ de Salvador Pendón, quedarán como un viento que pasa... hasta que la autoridad malagueña que arruinó al Breva no rehabilite el rascacielos flamenco del veleño. Pública demanda, flamenca y moral, en la que su pueblo (cabildo y afición) debe estar el primero. Hacer la vista gorda ante tamaño atropello cultural y patrimonial, sería un pecado de lesa veleñez. A lo Savater, perdonen las molestias.