Noticias24-NUM224-23112018

Page 1

ENTREVISTA

WWW.NOTICIAS24DIGITAL.COM

JESÚS PÉREZ ATENCIA Teniente alcalde de Torre del Mar “Si el dinero del teatro cae en manos de otro gobierno, nunca va a llegar a Torre del Mar”

VIERNES 23 de NOVIEMBRE - II época. Año VII 2018 Núm.: 224

TURISMO

INFRAESTRUCTURAS

Frigiliana, presente en las Jornadas ‘Turismo, innovación y medio ambiente’

Arenas y Vélez-Málaga se coordinan para ultimar los arreglos de la carretera que los une

Pág. 10

Pág. 16

Firmas

Benamocarra entra en la red de Pueblos Mágicos de España

● EDITORIAL La crispación de la clase política

● Por otra parte, el municipio ha recibido la visita del subdelegado de Defensa en Málaga. Ya ha sido presentada, en el salón de Plenos del Ayuntamiento de Benamocarra, la iniciativa por la que esta localidad pasa a formar parte de la red de Pueblos Mágicos de España. Al acto han asistido el alcalde de la localidad, Abdeslam Lucena, la primera teniente de alcalde, María Leonor Muñiz, y el director de Iniciativas de la Red de pueblos Mágicos, Francisco Martín. “Estamos encantados de formar parte de la red de pueblos mágicos de España; no en vano, de los más de 8.000 municipios

● JOSÉ MARCELO Álvaro de Luna, el hombre o el actor

que tiene nuestro país, es un orgullo que Benamocarra haya sido elegido uno de los 81 Pueblos Mágicos de España”, ha manifestado Abdeslam Lucena. Visita del subdelegado de Defensa Por otra parte, el alcalde de Benamocarra recibió al coronel del cuerpo general del Ejército, José Antonio Leiva, en un encuentro que forma parte de las acciones que las fuerzas armadas llevan a cabo para fomentar la colaboración con los ayuntamientos. Pág. 3

El Ayuntamiento de Almáchar aprueba las cuentas de 2017 con un remanente positivo y un presupuesto ejecutado del 106 % Pág. 9

Pág. 4

● FRANCISCO MONTORO El golpista que se escondió en Vélez

Vélez-Málaga tendrá un nuevo centro de mayores

● MARGARITA GARCÍA-GALÁN Una plaza con alma

El Gobierno de Moreno Ferrer activa la creación de un nuevo centro de día para mayores en Vélez-Málaga. El regidor veleño y el concejal del Mayor, Sergio Hijano, visitaron hoy el espacio que albergará el nuevo centro y que llega para dar respuesta a la demanda del colectivo en esa zona y para atender a unos 100 mayores.

● ANTONIO JIMÉNEZ Utilitarismo cultural

El nuevo espacio, de unos 650 metros cuadrados, está ubicado en la antesala del edificio del Mercado de Mayoristas y las obras comenzarán en plazo aproximado de mes y medio con recursos íntegramente municipales, suponiendo una inversión de 259.637,41 euros. Pág. 6

RESULTADOS DE LA ENCUESTA

● SALVADOR GUTIÉRREZ Esto no hay quien lo entienda

VOTE YA EN LA ENCUESTA NOTICIAS24DIGITAL.COM

¿Qué valora usted más del currículum de un político?

Que haya trabajado fuera de la política............50 % Que no necesite la política para vivir..........36,36 % Sus estudios....................................................9,09 % Sus años dentro de la política........................4,55 %

¿Cuál es el mayor problema de Andalucía?


OPINIÓN

2 / NOTICIAS 24

LA OTRA MIRADA DE MORFEO Álvaro de Luna, el hombre o el actor JOSÉ MARCELO “Quisiera ver al actor desnudo, actuando sólo para él. / Quisiera ver al hombre dialogar en silencio con la mar. / (...) Y, a solas, nos quedamos contemplando cómo el actor confiesa la locura de amar la vida. / Y, a solas, nos quedamos contemplando cómo el hombre confiesa a Dios su debilidad”. Estos versos del poeta nos hablan de la dualidad del ser humano: del hombre real o del actor..., de esas polaridades a las que tiene que enfrentarse. El pasado 21 de septiembre conocí a Álvaro de Luna en el pregón que dio en Algarrobo, con motivo de la Fiesta de la Quema. Le oí hablar de la Guerra de la Independencia, de los algarrobeños, de la partida de hombres aguerridos que sorprendieron a un destacamento del ejército francés y le produjeron bajas. En ese instante, veía y escuchaba al actor que narraba un suceso histórico de Algarrobo. Me hizo recordar al bandolero El Algarrobo, personaje que le dio reconocimiento como actor. Su personaje, junto con Curro Jiménez y El Estudiante formaban la partida que actuaba en la Serranía de Ronda. Cuando finalizó su breve pero emotivo pregón, tuve la grata satisfacción de ser presentado y conocer al hombre, a Álvaro de Luna. Me sorprendió su sonrisa, la amabilidad con la que se ofreció a ser fotografiado con los parroquianos y la serenidad de su rostro. Las palabras que intercambiamos descubrían a una persona culta e intelectual. ¡Qué lejos del personaje, del bandolero bruto! Cuando el 2 de noviembre supe que Álvaro de Luna había fallecido, a causa del cáncer de hígado que llevaba tiempo padeciendo, me conmovió la triste noticia, porque ignoraba que padeciera tan grave enfermedad. Al pensar en ello, creció mi admiración hacia su persona por la gran calidad humana demostrada. ¡Cuánto hay que agradecerle! Es un gran detalle haber venido a un pueblo humilde, como es Algarrobo, a dar un pregón a la edad de ochenta y tres años y en su estado de salud. La voluntad del actor es tan tenaz como es exigente la profesión de interpretación: requiere estar siempre en escena, representar cada día la vida y confesar que la ama. Álvaro de Luna es un ejemplo de esa estirpe de actores que ha estado trabajando siempre, la última película en la que intervino fue Miau, dirigida por Ignacio Estaregui, estrenada hace unas semanas. En una entrevista para la Academia de Cine realizada por Julio Bravo, Álvaro de Luna declara lo que significaba para él ser actor: “A la profesión de actor le debo mucho, porque me ha dado conocimientos que no hubiera llegado a tener de otra forma; me ha acercado a gente que me ha enseñado a vivir, como Fernando Fernán Gómez o Manuel Alexandre y muchos otros”. La vida tiene sus exigencias, porque nos pone a prueba, nos arroja desnudos a un escenario desconocido; demandándonos aprender a vivir cada instante. La verdad es que somos actores de nuestra propia vida. El hombre y el actor se hacen uno. Quiero quedarme con otra frase de Álvaro de Luna, recogida de una entrevista realizada por Albert Roca, la cual es muy válida para tener una actitud de superación en la vida, donde nos aconseja: “Tienes que olvidarte de tu soberbia, sacar las cosas que tú tienes, que es por lo que cada actor es peculiar”.

Si hace no mucho escribíamos sobre los insultos que se regalaron varios concejales en el Ayuntamiento de Vélez-Málaga, en estos días hemos visto uno de los espectáculos más bochornosos que se pueden dar en una democracia avanzada como la española: los insultos en el Congreso de los Diputados. Insultos, sí, y jaleos, aplausos, escenas teatrales, abucheos... Un patético panorama que demuestra la crispación de la clase política española, pero también su bajo nivel intelectual y educativo.

23 de noviembre de 2018

EDITORIAL La crispación de la clase política Parece mentira que sus señorías hayan tomado un camino que, indefectiblemente, se traslada a los ciudadanos, porque lejos de debatir propuestas desde diferentes puntos de vista ideológicos, han logrado convertir las salas nobles donde se representa la voluntad popular

en platós de televisión actual, donde casi todo son desplantes e interrupciones que a ninguna parte llevan. Esto, como decimos, se traslada a los ciudadanos, que disponen de las herramientas digitales para volcar toda su frustración, preferentemente a través de las redes sociales. Parece cada vez más evidente que, independientemente de los títulos académicos de nuestros representantes -unos más verdaderos que otros- lo que falta es civismo. O no sabemos cómo acabará esto.

FOTONOTICIA Asociación Vecinal El Morche La presentación oficial de la Asociación Vecinal El Morche contó con el apoyo de un centenar de vecinos de la localidad y sirvió como punto de encuentro y debate de las necesidades para la mejora de las infraestructuras y de la vida social, cultural y deportiva. “Uno de nuestros principales objetivos es luchar por conservar la identidad propia de El Morche, nuestra cultura, nuestra tradición y la historia de un pueblo con más de 500 años de existencia. Formamos parte del municipio de Torrox, y queremos seguir siéndolo, pero con el orgullo de poder transmitirle a nuestro hijos que son morchericos, como lo sentían sus abuelos” destacó la presidenta Irene Bueno

¿Cree que los nuevos partidos pueden cambiar el mapa político? n Manuel Gutiérrez (PP Vélez).- Siempre que hay elecciones, surgen muchos partidos politicos. Trabajaremos desde el PP para poder conseguir el mayor número de votos y poder hacer una gran gestion, como en 2011-2015. n Antonio Yuste (PSOE Almáchar).- El sistema de partidos ha cambiado en España, y la Axarquía no puede ser ajena a este nuevo modelo. Sin embargo, en nuestra comarca ha sido histórico el multipartidismo, con el PSOE como líder de la izquierda. n Alicia Pérez (IU Vélez).- No; no creo que cambien nada ni que ‘el cambio’ sea un valor en sí mismo. Sí lo es la dirección en la que vaya ese cambio. Aquí ya nos conocemos todos y, sin que nadie se ofenda, estos nuevos partidos responden al dicho de ‘los mismos perros con distintos collares’. n Daniela Tonetti (Directora comercial).- No sería la primera vez que partidos nuevos y/o minoritarios son la base de un equipo de gobierno. Hay algunos, como Por Mi Pueblo, Vox, FCIS o Andalucía Por Sí que pueden convertirse en clave para una nueva forma de gobernar. Ya veremos. n Jesús Aranda (Músico y profesor).- Parece poco probable que haya cambios significativos, aunque opciones como la de Por mi Pueblo, en algunas localidades, pueden convertirse en decisivas para conformar los futuros equipos de gobierno. Dependerá del tirón de sus candidatos a las alcaldías y del desgaste sufrido por los partidos tradicionales, que siguen sin renovarse ni conectar con amplios sectores de la ciudadanía. n Jesús Pastor (Empresario).- Sí, pues ahora van a decantar los gobiernos tanto autonómicos como nacional y municipales hacia un lado u otro, pues las mayorías absolutas se han acabado. Realmente, van a hacer lo que han hecho los partidos autonómicos durante estos años: un chantaje al que quiere gobernar; aunque el consuelo es que ese chantaje ya no va a ser de los separatistas para sus autonomías. No obstante, en Andalucía se verá la primera prueba. n Jose Pino (AndalucíaxSI).- Estoy convencido de ello, además con un panorama político que se presenta en el que están todos los candidatos de hace décadas en los partidos más viejos y solo una formación política, andalucista, joven y nueva que es quien le va a dar una imagen rejuvenecida, no sólo a los partidos sino también a las caras, a los candidatos. Si de verdad la gente quiere un cambio real tendrán que enfocarse en Andalucía Por Sí.


COMARCA

23 de noviembre de 2018

El subdelegado de Defensa en Málaga visita Benamocarra ● El alcalde, Abdeslam Lucena, recibió en el Ayuntamiento al coronel del cuerpo general del Ejército, José Antonio Leiva, en un

Benamocarra entra en la Red de Pueblos Mágicos de España

encuentro que forma parte de las acciones que las fuerzas armadas llevan a cabo para fomentar la colaboración con los ayuntamientos

● Abdeslam Lucena y José Antonio Leiva.

El coronel del cuerpo general del Ejército de Tierra, José Antonio Leiva Lobato, subdelegado de Defensa en la provincia de Málaga, ha visitado ha visitado Benamocarra, donde se ha reunido con el alcalde de la localidad, Abdeslam Lucena, en el Ayuntamiento. Este encuentro forma parte de las acciones que las fuerzas armadas llevan a cabo para fomentar la colaboración con los ayuntamientos, conocer a los alcaldes y sus equipos de trabajo para establecer líneas de actuación y colaboración, teniendo en cuenta que “las fuerzas armadas forman parte de la socie-

NOTICIAS 24 / 3

dad, una sociedad a la que sirve, de la que emana y para la que trabaja”. Durante el encuentro, Leiva se ha mostrado interesado en conocer diversos aspectos del municipio. Por su parte, el regidor mostró su disposición a emprender acciones que pongan en valor el trabajo de los militares y divulgar las acciones y actividades que llevan a cabo y exponer toda la obra que hacen para la sociedad. Lucena ha aprovechado también la ocasión para exponer al subdelegado la tradición cultural y musical de la localidad, así como el hecho de que

Benamocarra disponga de la banda de música más antigua de Andalucía y que la localidad haya recibido el premio Progreso de Andalucía de Cultura, además de su reciente pertenencia a la Red de Pueblos Mágicos de España, por lo que Leiva ha mostrado su disponibilidad a establecer una futura colaboración con el municipio. Este solo ha sido el primer encuentro entre el subdelegado de Defensa en Málaga y el regidor, pero Lucena espera que no sea el último. El alcalde ha invitado a Leiva a visitar Benamocarra en próximos eventos que organice el Consistorio.

Ya ha sido presentada, en el salón de Plenos del Ayuntamiento de Benamocarra, la iniciativa por la que esta localidad pasa a formar parte de la red de Pueblos Mágico de España. Al acto han asistido el alcalde de la localidad, Abdeslam Lucena, la primera teniente de alcalde, María Leonor Muñiz, y el director de Iniciativas de la Red de pueblos Mágicos, Francisco Martín. “Estamos encantados de formar parte de la red de pueblos mágicos de España; no en vano, de los más de 8.000 municipios que tiene nuestro país, es un orgullo que Benamocarra haya sido elegido uno de los 81 Pueblos Mágicos de España”, ha manifestado el alcalde, Abdeslam Lucena, quien ha indicado que la localidad ofrece al visitante lo mejor de su cultura, música, fiestas, tradiciones, gastronomía, infraestructuras de toda índole, turismo y deporte, un municipio con una privilegiada situación estratégica entre el mar y la montaña, que avanza y cuyo progreso en la última década ha sido notable. La iniciativa pretende ayudar a los municipios a poner en valor los recursos locales impulsando su desarrollo turístico, por lo que el regidor también ha indicado que cuando se haga efectiva formalmente la adhesión, se editarán unos folletos alusivos para FITUR y se va a colocar un mural conmemorativo a la entrada del municipio. Cabe destacar también que Benamocarra ha sido recientemente imagen del cupón de la ONCE y sede de numerosos eventos culturales y deportivos de primer nivel que son referencia en la provincia. Por su parte, Francisco Martín, director de iniciativas de la Red de Pueblos Mágicos ha destacado que es “un orgullo recibir a Benamocarra como miembro de nuestra red”, cuyo principal objetivo es el de impul-

sar el desarrollo territorial en el medio rural. ‘Pueblos Mágicos’ busca pueblos ‘vivos’, pueblos con características propias que los hacen únicos, localidades de las que emana una ‘magia’ especial. “Benamocarra es un municipio vivo”. El procedimiento que se sigue a la hora de incluir un nuevo pueblo es analizar cada territorio en base a diez áreas de trabajo que incluyen calidad de vida, urbanismo, patrimonio, fiestas y tradiciones, gastronomía y productos locales, paisajes, naturaleza y otros intangibles que hacen que unos pueblos sean únicos, “sean mágicos”. En base a distintas razones se otorga un distintivo que sirva de impulso de los territorios. Forman parte de la asociación un total de 81 municipios. “Buscamos pueblos vivos con una magia especial”. En el estudio realizado, “Benamocarra nos sorprendió, porque en los últimos diez años ha mantenido su población e incluso la ha aumentado ligeramente, se encuentra muy cerca de Vélez-Málaga, se ha dotado de importantes equipamientos públicos y de infraestructuras deportivas y culturales, es un pueblo para vivir, y eso no es solo obra de las instituciones locales, sino también de su gente que quiere seguir viviendo aquí y que han transformado y modernizado la agricultura para transformar el entorno en un vergel de subtropicales. Benamocarra es un magnífico ejemplo de cómo se puede salir adelante en el medio rural”. La inclusión de un pueblo en la Red de Pueblos Mágicos de España supone el acceso a los múltiples servicios de promoción y desarrollo territorial que esta ofrece y al uso de la Marca Registrada y Logo de Pueblos Mágicos de España, como distintivo de calidad y singularidad del Municipio.


ENTREVISTA

4 / NOTICIAS 24

JESÚS PÉREZ ATENCIA Teniente alcalde de Torre del Mar

“Si el dinero del teatro cae en manos de otro gobierno, nunca va a llegar a Torre del Mar” Jesús Pérez Atencia, teniente de alcalde de Torre del Mar, afirma que ha trabajado duro para darle un giro de tuerca a la política local. “Cercanía, constancia y mucho trabajo”, así define su labor una persona que está “disponible para mis vecinos las 24 horas. Así lo he demostrado y así seguirá siendo, porque es la forma en la que entiendo la política”. PREGUNTA.- ¿Se siente satisfecho por cómo van culminando los proyectos que tenía para el municipio? RESPUESTA.- Pues sí. Todos los proyectos que veníamos desarrollando a lo largo de esta legislatura, que habíamos pactado, van viendo la luz. La biblioteca de Torre del Mar retoma sus obras y, afortunadamente, finalizarán en esta legislatura a pesar de las trabas que me he encontrado a lo largo del camino. » Como siempre hago, no doy fechas. La biblioteca tiene el proyecto desde el año 2017; tuvimos que resolver problemas, muchos más que los propios que pueden suceder en una obra con la ejecución. Las obras de la administración son mucho mas lentas, pero esperamos que esté lo mas pronto posible. Va a ser una realidad. » En esta semana pasada también pudimos poner al servicio de los jóvenes de Torre del Mar, en el Centro Cultural Nuestra Señora del Carmen -Antigua Azucarera-, un nuevo aula de estudio; algunos dicen que hemos cambiado una

● “Todos los proyectos que veníamos desarrollando van viendo la luz” ● “Hemos conseguido sacar adelante EMVIPSA y reducir su deuda” ● “La biblioteca de Torre del Mar va a ser una realidad” biblioteca por un aula de estudio, pues yo les digo que vamos a tener una biblioteca y una sala de estudio. » También calle Princesa, aunque alguno se lo quieran apuntar. Yo no salgo de mi asombro por la cara que hay que tener para decir que es un proyecto de otro gobierno. Cuando estábamos en la oposición y lo pedíamos, nos decían que no. Y hablamos de 2014, no hace tanto; se pensarán que no tenemos memoria. Esta, como otras, es una de las obras que solici-

tamos en oposición y que estando en el gobierno la llevamos a cabo. » Aparte, el quinto colector. Dicen que el dinero es de la Diputación. Pero creo que ese dinero es algo de todos los malagueños y es el GIPMTM el que lo lleva en el programa electoral, el que lo lleva en un pacto y el que lo ejecuta. Otra trabajo más que hemos conseguido en esta legislatura. » La calle del Mar en su tramo norte ya esta para adjudicar. En unos días, si los papeles están correctos, podremos adjudicar esa obra. Unas acometidas de las que hemos hecho el proyecto, buscado financiación y vamos a ejecutar la obra. » Y claro que tenemos proyectos. Proyectos reales, como los faros de Torre del Mar, que se han tirado cuarenta años abandonados y ahí estan ahora, brillando con luz propia. » Tenemos que seguir trabajando, sacando nuestras propuestas adelante. Pronto van a comenzar diferentes obras de acerado y eso va a ser a principios de diciembre con los planes PFEA, que van distintas calles de Torre del Mar. También vamos a arreglar el acerado de la parte de atrás del Copo, al que ya le pusimos toda la luminaria nueva. Llevamos adelante otros proyectos que no estaban en el pacto, pero los sacaremos adelante para las futuras generaciones. » Sobre lo que nos critican por todo lo que estamos haciendo en Torre del Mar, y si a la gente le gusta saber un poco sobre el tema

23 de noviembre de 2018 de las inversiones, decirles que en nuestro programa electoral lo traíamos. Hay que ir a unas elecciones con un programa real y nuestro capitulo de inversiones estaba a ocho años. Eso, afortunadamente para nosotros, nos hace poder decirle la verdad a los vecinos, de los tiempos y de las cosas, qué podemos hacer y de las cosas que van a tardar más. P.- ¿Cómo va el teatro de Torre del Mar? R.- En el teatro se hizo su proyecto y estamos esperando que nos den licencias, algo que esta fuera del control del Ayuntamiento porque pertenece a la Junta de Andalucía. Mientras tanto, seguimos haciendo otro proyecto por si esto tarda mucho llevarlo a otro lugar. Lo que sí tengo que decir es que hay mas de dos millones de euros en el banco, más otro millón del préstamo que se pide ahora, el que se hace anualmente. » Es una inversión que los vecinos del pueblo de Torre del Mar no pueden perder. Tengo claro que si entran otros en el gobierno, estos ahorros no van a venir a Torre del Mar y por supuesto el teatro no será una realidad. » Nosotros vamos a cumplir con el teatro; no podemos decir mentiras como han hecho otros partidos cuando se presentan a unas elecciones. Este pueblo debe saber que este dinero, estando en nuestras manos, hará realidad el teatro de Torre del Mar. Y lo defenderemos hasta que sea una realidad. » Nosotros en Torre del Mar estamos muy contentos de la gestión que hemos hecho. El tema de playas ha trascendido a niveles que jamás este municipio pensaría. Por eso, cuando escucho el discurso del dinero, no entiendo que lo diga un partido que tuvo mayoría y controló el 100% del presupuesto del Ayuntamiento. Y en esto mi partido va a seguir haciendo una campaña dura; es decir, no pueden engañar a los vecinos con esos argumentos porque denota la falta de credibilidad y de propuestas que tenían para Torre del Mar. » Mire usted, su partido tuvo la cartera llena y no supo o no quiso invertirlo. No venga a decirnos ahora a nosotros, con lo poquito que hemos podido conseguir para nuestro pueblo, que hacemos más porque tenemos más. No, perdone, hacemos más porque tenemos más ganas, más fuerza, tenemos más ideas y tenemos un proyecto y un modelo de ciudad que otros no tenían. P.- ¿Cómo define su línea de trabajo? R.- Nosotros vamos a seguir trabajando desde el respeto. Por eso quiero decirle al portavoz del PP, que tanta fijación tiene en nuestro trabajo, que esté tranquilo, que su guerra no es contra el GIPMTM. Muy nerviosos tienen que estar y muy mal lo tienen que estar haciendo para estar pendiente cada día, cada minuto y cada segundo de las acciones que hacemos nosotros. P.- ¿Cómo define la labor del GIPMTM al frente de EMVIPSA? R.- Pues decirle que hemos conseguido no sólo reducir la deuda de la empresa municipal, sino que hemos sacado a delante una empresa con muchas dificultades. Estamos haciendo las cosas bien y ellos lo saben, por eso están nerviosos. P.- ¿Cree que su programa se va a cumplir en su totalidad? R.- Los vecinos deben de saber que el programa pactado por el GIPMTM se va a cumplir tal y como estamos haciendo. Y lo que no podamos hacer, lo explicaremos, cada punto, porque a los vecinos siempre hay que contarles la verdad y no andar con medias tintas. Así creo yo que debe ser la política.


OPINIÓN

23 de noviembre de 2018 El 1 de enero de 1820, en el pueblo sevillano de Las Cabezas de San Juan, cuando se estaba preparando el ejército español expedicionario que iba a combatir a los insurgentes de América, el teniente coronel don Rafael del Riego, al mando del segundo batallón de Asturias, se rebeló contra el Gobierno y renunció a embarcarse para ultramar. A primera vista, parecía uno más de los pronunciamientos militares que se estaban haciendo comunes en la España de la

CON LA LUPA El golpista que se escondió en Vélez FRANCISCO MONTORO época, pero éste, a diferencia de los otros, consigue triunfar. En cuestión de semanas, el levantamiento se va a convertir en una auténtica revolución. Un cronista local del siglo XIX, José Mª Villasclaras Rojas, nos cuenta cómo Rafael del Riego pasa, al menos una vez, por Vélez-Málaga, donde, según él, se esconde de la persecución de las tropas realistas. Pero esta noticia, que no especifica fecha, ni información alguna complementaria que nos permita precisarla, nos la proporciona el autor mencionado cuando nos refiere la búsqueda de bienes

Me encontré con ella una tarde de junio de hace ya mucho tiempo. Mis ojos, ávidos de paisajes nuevos, tristes por lo que dejaban atrás, se fijaron en aquella animada placita de pueblo que me daba la bienvenida con su veraniego y cálido abrazo de atardecer. Un quiosco, unos árboles frondosos, unos bares típicos, una perfumería... Cansada de un viaje largo, que me alejaba de paisajes y afectos que amé, encontrarme con la sencilla placidez de un lugar tan lleno de vida me hizo sentir bien. La Plaza de las Carmelitas se me hizo cercana desde el primer momento. Era el lugar obligado para empezar el paseo, el centro neurálgico de cualquier reunión de amigos, el corazón del ir y venir de los veleños. Me recuerdo entre amigos saboreando en el bar Toto aquella jibia buenísima a la que llamaban ‘goma de borrar’; me recuerdo comprando colonias a granel en Los Madrileños, tienda emblemática que perfumaba la esquina de la plaza con aromas de Pravia y lavanda. A la sombra de sus viejos árboles empecé a hacer amigos, chicos y chicas alegres que me acercaron a lo veleño y me hicieron fácil adaptarme a la

de culto que el líder militar pudiera requisar, y al hablar de los valores personales y del celo y arrojo de un sacerdote veleño -don Benito José Moyano- capellán del Santuario de la Virgen de los Remedios. El 12 de septiembre de 1822, Riego estaba en Granada y se dirige hacia Málaga, donde espera que se le haga un recibimiento triunfal. Se da aviso y se despachan emisarios hacia Vélez-Málaga, anunciando su paso por la capital de la Axarquía. El cabildo veleño se prepara para recibir con todos los honores al militar y el acta del 18 de septiembre nos dice: “...Habiendo tenido noticias este Ayuntamiento de que pasa por esta ciudad el general don Rafael del Riego y siendo acreedor de los singulares servicios que ha hecho a la Patria a que se le demuestre por los pueblos el aprecio que les merece, acordó: se le obsequie con cuantas demostraciones sean posibles y le hagan conocer que Vélez-Málaga es sensible a los beneficios que recibió de su heroicidad y, al mismo tiempo, comisione para que salgan a recibirlo y cumplimentarle los regidores constitucionales don Francisco Escobar y don Antonio Carrión López y el síndico don Antonio Gil Duarte...”. Finalmente, Riego, en aquella ocasión, no vino a Vélez-Málaga. El 19 sale de Loja con dirección hacia Antequera, de la que parte la madrugada del 21 para Málaga, donde fue recibido con todos los honores. “El ceremonial se había previsto el 19, sobre la idea de que vendría a Vélez. En consecuencia, se cambió de lugar, pero se mantuvo todo el protocolo, con su lujo de colgaduras, repique general de campanas, iluminaciones, adorno en la lápida de la Constitución y tres arcos de triunfo...”. En una carta de Ra-

SONIDOS AL TIEMPO MARGARITA GARCÍA-GALÁN

nueva vida. La Plaza de las Carmelitas me veía pasar a diario con mi ilusión a cuestas y mi bolsito marrón, como Penélope, y esas entrañables amigas primeras que hablaban con la zeta y lucían jazmines en el pelo. La sombra de aquellos árboles cobijaba ilusiones y sueños de futuro, y entre sus ramas se quedaron para siempre un piropo, un abrazo y un suspiro. La adolescencia pasaba vestida de rosa por la acogedora plaza. Tan paseada, tan animada, tan vivida..., la Plaza de las Carmelitas era una plaza con alma. El tiempo pasó, el pueblo creció y su aspecto cambió. Como todo. Como todos. Desapareció la perfumería y los aromas de Pravia y lavanda se perdieron en el aire. El viejo edificio se remozó y se convirtió en el vistoso Ayuntamiento que preside el céntrico espacio con sus puertas abiertas y esos versátiles balcones que

fael del Riego, fechada en Madrid a 15 de noviembre de 1822, dirigida al periódico Indicador de las novedades, los espectáculos y de las artes, hace una referencia a Vélez-Málaga afirmando que pretende visitarla en el mes de diciembre. Al año siguiente, durante el verano, Riego regresó nuevamente a Málaga; pero ahora lo hacía en circunstancias muy distintas. “El 17 de agosto [de 1823] arribó un bote al puerto de Málaga. Venía en el mismo un hombre vestido de paisano, embozado hasta los ojos en raída capa y ciñendo sombrero calañés. Aquel hombre era Riego, que se vio precisado a abandonar Cádiz. Desembarcó, se dio a conocer, y su palabra entusiasta animó a los más temerosos”. En la tarde del 18, pasó revista al ejército constitucional, que se componía de dieciséis regimientos de infantería, seis de caballería y las milicias nacionales. Y dado que las dificultades económicas para sostenerlo resultaban muy extremosas, Riego opta por saquear las iglesias y conventos, como ya pasara en tiempos del gobierno intruso francés. A las once de la mañana del 2 de septiembre, el ejército constitucional tocó generala y se formó en la Alameda. Horas después, el líder revolucionario y su gente, evacuaban la ciudad ante la proximidad de ejército realista. “Riego se dirigió a Vélez...”. Sin duda es a este momento cuando corresponde la referencia referida de Villasclaras. Pero poco tiempo pasó Riego en la capital de la Axarquía, porque sabemos que el 10 de septiembre se encontraba en la ciudad cordobesa de Priego. Pocas semanas faltaban para el fatídico 7 de noviembre de 1823 en el que el líder golpista fuese ahorcado en la madrileña Plaza de la Cebada.

Una plaza con alma

se asoman a la vida veleña. Desapareció el tipismo de los bares de siempre y otros nuevos suplieron su ausencia, ambientando con su lúdico ajetreo las soleadas mañanas y las tranquilas tardes. Banquitos de madera salpican la plaza invitando a la charla, al distraído descanso de vecinos y paseantes. Los árboles viejos dejaron su espacio a los ornamentales magnolios de flores grandes que prestan su sombra y embellecen la plaza. La vida veleña se mueve alrededor de esos árboles, de esos bancos compartidos, de esas cafeterías que sacan sus mesas a la calle invitando al distendido encuentro de familias y amigos. El paso del tiempo se llevó algunas cosas y cambió su estampa, pero la Plaza de las Carmelitas sigue teniendo alma. Ahora, que va a ser remodelada de nuevo para hacerla peatonal, miro el proyecto de cómo será des-

pués y me permito el beneficio de la duda. Es un acierto innegable ganar espacios libres de tráfico para el ciudadano; lo vimos en Málaga, y más recientemente en Torre del Mar. Pero que sea peatonal no tendría por qué restarle calidez. La nueva imagen de la plaza se me antoja fría. Diáfana, moderna, ordenada..., pero fría. ¿Dónde está el verde espeso de los hermosos magnolios? ¿Dónde su acogedora sombra? ¿Dónde el atractivo quiosco de siempre? Porque ella me abrió los brazos una tarde de junio; porque su estampa alegre me rescató de una párvula melancolía; porque en ella duermen recuerdos imborrables y el perfume de adolescencia que se quedó en el aire... Por el piropo, el abrazo y el suspiro, y porque sigo disfrutando de su singular encanto, no me gustaría que la Plaza de las Carmelitas perdiera su sello y fuera ‘otra plaza’. Me entristece que se pierdan las primaveras de esos magnolios tan vivos, hermosamente enraizados al paisaje. Que desaparezca la ‘vidilla’ de su alrededor. Que se borre su color alegre y su sabor añejo. Que se apague la luz del ambiente. Que se enfríe el calor de la gente... Que sea una plaza sin alma.

NOTICIAS 24 / 5

ESPECIALISTA EN GENERALIDADES SALVADOR GUTIÉRREZ

Esto no hay quien lo entienda Por los avatares del destino, tuve el dudoso honor de conocer, hace ya casi treinta años, a Luis Díez-Picazo, el magistrado del Supremo que la ha liado gorda -por decirlo en román paladino, y no, precisamente, en refinada jerga jurídica- con la cuestión de las hipotecas. (Por aquel entonces ya se le veía al muchacho la querencia por llegar alto…). Entre las surrealistas razones que el presidente del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, ha dado para justificar lo injustificable, se encuentra una que quizá no sea tan descabellada: Lesmes ha venido a decir que los jueces, como meros intérpretes de las leyes, se topan, muchas veces, con la oscuridad y mala redacción de las mismas. Y es cierto. Los que, en algún momento de nuestras vidas, hemos tenido que navegar siquiera de pasada- por los farragosos artículos de las leyes, nos hemos percatado de la horrorosa redacción con la que éstas están construidas. Entender un artículo es, a veces, más difícil que captar el sentido del Polifemo de Góngora. Si hay algo en la vida que necesita claridad, concreción, sencillez y pulcritud sintáctica es la Ley. Pero el legislador, muchas veces, hace aguas en su manera de expresarse por escrito y se mete en jardines que se convierten en aberrantes laberintos gramaticales. La expresión escrita se inventó para dejar constancia de un claro entendimiento entre los humanos, para eso que se llama comunicación. La comunicación legal debiera ser la comunicación por excelencia, porque en la correcta comprensión de su sentido, nos jugamos nuestra seguridad, nuestra libertad, nuestro dinero y, muchas veces, hasta nuestra propia vida. Los señores legisladores, lamentablemente, saben mucho de leyes, pero poco de unir palabras de forma comprensible. El poeta Jaime Gil de Biedma -por cierto, licenciado en Derecho- decía que un poema debía ser tan claro como una carta comercial; me pregunto qué le exigiría, entonces, al artículado de una ley… En fin, los legisladores no saben redactar y los futuros maestros no saben escribir: muchas vacantes en las oposiciones para maestros han quedado desiertas por los errores ortográficos de los que pretenden educar a las nuevas generaciones. No es capricho de trasnochados conservadores velar por que se sepa redactar y se sepa escribir sin faltas de ortografía: la comunicación entre las personas está en juego, y si ésta es complicada con buena redacción y buena escritura, imaginémosla con aberraciones sintácticas y ortográficas… Aunque quizá el mal no esté tanto en la redacción y en la ortografía, sino en saber leer. En comprender lo que se lee. En líneas generales, esta sociedad no suele leer, pero lo peor es que tampoco entiende lo que lee. Se lee mal y deprisa y se comprende mucho peor. En fin, en su doble sentido, esto no hay quien lo entienda… Lo que está claro es que tantos años después, los legisladores -y los redactores en general- siguen sin hacerle caso a Marx -a Groucho-, cuando se burlaba del galimatías legal con aquella gloriosa escena de la parte contratante de la primera parte…


6 / NOTICIAS 24

COMARCA

23 de noviembre de 2018

Moreno Ferrer da luz verde a la creación de un nuevo centro de mayores en Vélez-Málaga El Gobierno de Moreno Ferrer activa la creación de un nuevo centro de día para mayores en Vélez-Málaga. El regidor veleño y el concejal del Mayor, Sergio Hijano, visitaron hoy el espacio que albergará el nuevo centro y que llega para dar respuesta a la demanda del colectivo en esa zona y para atender a unos 100 mayores. El nuevo espacio, de unos 650 metros cuadrados, está ubicado en la antesala del edificio del Mercado de Mayoristas y las obras comenzarán en plazo aproximado de mes y medio, con recursos íntegramente municipales, suponiendo una inversión de 259.637,41 euros y con un periodo de ejecución de seis meses. Moreno Ferrer ha señalado que el nuevo centro de mayores llega para dar respuesta a una importante demanda ciudadana de la zona norte del municipio y “atiende a una prioridad en la que trabajamos desde el Gobierno Municipal como es el bienestar de nuestros mayores, para los que destinamos importantes recursos y proyectos, tanto desde el área del Mayor

como desde los Servicios Sociales Comunitarios.” Los centros de mayores de Vélez-Málaga son espacios de referencia para el envejecimiento activo. “Cerca de 1.000 mayores asisten cada mes a los talleres que se celebran por los nueve centros distribuidos por todo el término municipal; que unido a los servicios de proximidad, como la Teleasistencia y la ayuda a domicilio, son pieza clave en las políticas municipales dirigidas a este colectivo, por las que apostamos desde el Ayuntamiento”, resaltó el alcalde veleño. La actuación implica la remodelación completa del espacio que conforma la estructura de hormigón de la antesala del Mercado de Mayoristas, con una intervención integral con nuevos espacios en el 50% de la superficie de la parte suroeste del edificio. Además se va a remodelar toda la zona actual de restauración, con nuevos revestimientos e instalaciones. El concejal del Mayor, Sergio Hijano, ha explicado que el

Por Mi Pueblo Vélez-Málaga comienza un estudio sobre transporte público municipal

Antonio Souviron ha informado de que la agrupación Por Mi Pueblo Vélez-Málaga ha comenzado un estudio del transporte público local para todas las localidades del municipio y que sea de calidad, con la participación de los vecinos. El candidato a la Alcaldía de Vélez-Málaga ha explicado que este municipio, de más de 80.000 habitantes, carece de un servicio de transporte público municipal que una todas sus localidades. “Son muchos vecinos de las diferentes localidades que nos están transmitiendo este descontento”, advierte Souviron, que añade que “estamos hablando de jóvenes

que no pueden salir o volver más allá de las 10 de la noche, en el mejor de los casos, y en el peor, no existe siquiera la posibilidad; lo mismo ocurre para ir al instituto, viviendo con la incertidumbre constante de no saber si el autobús llegará a la hora o si se ha adelantado y ya ha pasado; o que no exista un servicio de transporte público para llegar desde alguna de estas localidades al hospital comarcal”, ha explicado el candidato de Por Mi Pueblo. Además, ha añadido que es una cuestión de justicia, ya que “no podemos permitir que siga existiendo ese agravio comparativo entre el resto de localidades y Vélez-Málaga y Torre del Mar”. “Los políticos de este municipio no pueden seguir escudándose en si el servicio es o no deficitario para no dar un respuesta a los vecinos de lo que es un derecho de todos: un transporte público digno y de calidad. Ni lo han intentado en diez años”, ha lamentado el candidato. “Seguro que hay muchos gastos superfluos en el Ayuntamiento que se mantienen por cuestiones de partido”. Souviron ha concluido que el transporte público es un tema “muy importante” y que su partido trabajará para que Vélez-Málaga sea un municipio moderno, porque es lo que demanda el futuro, “y para ello queremos contar con todos los vecinos”.

centro de día de Capuchinos, que actualmente atiende a unos 350 mayores, “empieza a tener limitado el espacio y era necesario buscar una alternativa para dar cabida a todos los mayores que lo solicitan.” Hijano apuntó que las nuevas instalaciones del centro de día de mayores dispondrán de sala para talleres, sala de usos múltiples, sala de televisión, un gimnasio, una zona de oficinas, un pequeño patio, baños y almacén. Andalucía cuenta con más de 900 Centros de Participación Activa, 168 de titularidad de la Junta, y en ellos se llevarán a cabo este año más de 130.000 horas de talleres, en las modalidades de habilitación, terapia ocupacional y estimulación cognitiva, para más de 40.000 personas mayores. Vélez-Málaga y sus centros de día para mayores han contribuido a que la Comisión Europea haya otorgado a Andalucía el máximo reconocimiento a sus políticas innovadoras para fomentar el envejecimiento activo y saludable.


COMARCA

23 de noviembre de 2018

Yuste: “No tengo más ambición que aportar mi esfuerzo y mi experiencia al futuro de Almáchar”

NOTICIAS 24 / 7

IU pide implicación a la subdelegada del Gobierno para desbloquear la instalación de pasos seguros en Valle-Niza

● El diputado y concejal socialista en Almáchar apuesta por Susana Díaz como “la mejor opción para Andalucía”

● Antonio Yuste en un pleno de Diputación.

Antonio Yuste es diputado provincial, secretario general del PSOE de Almáchar y concejal en ese Ayuntamiento; además, es miembro de la dirección provincial del PSOE de Málaga. PREGUNTA.- Tras casi tres años y medio como diputado provincial y a seis meses del final del mandato, ¿qué siente al haber recorrido todos los pueblos de la Axarquía y haberlos representado en Diputación? RESPUESTA.- Está siendo un honor, a la par que una gran responsabilidad, representar a la comarca de la Axarquía en la Diputación Provincial. Son muchas las iniciativas que hemos presentado desde el PSOE, como los planes de empleo, una escuela de oficios, la puesta en marcha de una capitalidad gastronómica (que pedimos que recaiga sobre Vélez-Málaga), pero

sobre todo me siento orgulloso de conseguir que la Diputación se haya implicado en el expediente del SIPAM. P.- Y como concejal en el Ayuntamiento de Almáchar ¿Qué destacaría de su labor como edil? R.- En Almáchar, desde el grupo municipal socialista, hemos demostrado una gran responsabilidad y una enorme capacidad de trabajo. Hemos trabajado con esfuerzo y denuedo por estar a la altura en aquellas cuestiones en las que el pueblo nos ha necesitado y, en todo caso, siempre procurando el bien general del municipio. Como ejemplo más palmario y motivo de orgullo personal y colectivo, destaco el de nuestro apoyo sin fisuras a la propuesta de la Asociación Moscatel para la consecución del SIPAM. P.- ¿Cómo afronta las próximas elecciones municipales en su pueblo?

R.- En las próximas elecciones estaré a disposición de la agrupación local para lo que me encomienden, dispuesto a dar lo mejor de mí por el bien de Almáchar, con mucha ilusión y muchas ganas de trabajar por mi pueblo. Sin duda, en política no hay nada mejor que trabajar por el pueblo de uno. Esa es mi vocación la local y mi pasión, mi pueblo, Almáchar y su gente. No tengo más ambición que aportar mi esfuerzo y mi experiencia al futuro de Almáchar y en ello estuve, estoy y estaré en el fondo y en la forma en que mi partido y mis vecinos quieran. P.- Está desplegando una intensa labor en apoyo de la campaña electoral de su partido ¿Qué actividades está realizando? R.- Creo que la mejor opción para Andalucía es el PSOE Y Susana Díaz, por eso estoy implicado en esta campaña, para llevar a los ciudadanos nuestras propuestas para los próximos cuatro años. Mi labor es múltiple, como múltiple y diversa es una campaña de esta importancia y en la que tanto está en juego el futuro de los andaluces. P.- Por último, ¿Cuál sería su sueño más ansiado para que se cumpliera? R.- Sin duda alguna, sin pensarlo ni un solo segundo y con total contundencia y convicción, le digo que mi sueño más ansiado es ver una Almáchar próspera y llena de oportunidades para sus hombres y mujeres.

Los concejales de IU en VélezMálaga, Miguel Ángel Sánchez y Alicia Pérez, han mantenido un encuentro con la subdelegada del Gobierno en Málaga, la socialista María Gámez, al objeto de abordar asuntos “de especial importancia” para el municipio de Vélez-Málaga y solicitar su “implicación directa”. Durante la reunión, se ha abordado la necesidad de habilitar pasos seguros en el trazado de la antigua carretera N-340, en Valle-Niza, para evitar la “situación de peligrosidad diaria a la que se enfrentan los más de cien alumnos de la Escuela de Hostería Castillo del Marqués”, así como para facilitar el cruce de esta vía a los vecinos de las zonas residenciales próximas o a los usuarios de la playa durante la época estival. Según Sánchez, una vez resumidos todos los pasos que desde su grupo se habían venido dando para tratar de resolver esta problemática, solicitaron la mediación de la Subdelegación del Gobierno ante el departamentos de Carreteras del Estado en Málaga, por la importancia que tiene la instalación de estos pasos seguros, que bien podría ejecutar el propio Ministerio como titular de la vía o autorizar al Ayuntamiento de Vélez-

Málaga para que pueda instalarlos. “Cabe recordar que el Ministerio de Fomento denegó esta petición a finales de marzo, razón por la que posteriormente hasta llegamos a plantear la idoneidad de recepcionar este tramo de titularidad estatal comprendido entre el puente del Río Vélez y Benajarafe para poder actuar sobre él, una propuesta que el Ayuntamiento no vio del todo viable porque esa cesión, conforme a la Ley 37/2015, de Carreteras, no vendría ya aparejada de partida económica alguna para acondicionar todo el tramo transferido al municipio. De ahí que se hayamos visto necesario seguir buscando otras vías para habilitar los pasos seguros en Valle-Niza y evitar desgracias”, añadió Sánchez. Recuperación de playas. Otro de los temas planteados durante la reunión ha sido la “necesidad de regenerar y estabilizar las playas más afectadas por la construcción del puerto de Caleta de Vélez, una infraestructura muy necesaria para dar abrigo a la flota pesquera de la localidad, pero que ha venido alterando la dinámica natural de las mareas y haciendo que prácticamente desaparecieran todas las playas de la zona oriental del municipio”.


COMARCA

8 / NOTICIAS 24

La Diputación de Málaga inaugura en Torrox su tercera escuela de deporte adaptado

23 de noviembre de 2018

El Ayuntamiento veleño reduce la deuda municipal en un 44%

● El concejal torroxeño, José Manuel Fernández, también entregó los diplomas del curso de aplicador de productos fitosanitarios El Complejo Deportivo de Torrox propone un calendario semanal con diferentes actividades y modalidades deportivas adaptadas a cada participante. De lunes a jueves habrá natación; los martes y jueves, baloncesto; y los lunes y miércoles se impartirán clases de iniciación deportiva.

El pasado 15 de noviembre se inauguró la tercera escuela de deporte adaptado que pone en marcha la Diputación de Málaga. Está ubicada en Torrox, concretamente, en el complejo municipal de deportes, y dará cobertura a toda la comarca de la Axarquía. Durante el acto de inauguración, al que han asistido el diputado provincial Francisco Delgado Bonilla y el concejal de Deportes de Torrox, José Manuel Fernández, se ha hecho entrega a la escuela del material deportivo aportado por la Diputación

para desarrollar las clases de natación y psicomotricidad. El diputado ha explicado que esta escuela comarcal se suma a las que ya existen en Cártama y Antequera, y que su creación se enmarca en el programa ‘Adaptados al deporte’ que la Diputación ha puesto en marcha este mismo mes con el patrocinio de Fundación Unicaja con el objetivo de acercar el deporte a las personas con diversidad funcional, sensorial e intelectual y facilitar el desarrollo de sus habilidades y la mejora de su autonomía y condición física.

Entrega de diplomas Por otra parte, el concejal de Comercio y Desarrollo, José Manuel Fernández, ha hecho entrega de los diplomas acreditativos de la realización del curso de aplicador de productos fitosanitarios impulsado por el Ayuntamiento de Torrox, en el nivel cualificado. En concreto, Fernández ha explicado que "esta iniciativa surge del compromiso del Consistorio para ofrecer esta formación, que es puntuable para el acceso a la bolsa municipal de empleo", destacando que "hemos contado con 25 participantes, de los que 22 han resultado aptos". Asimismo, el representante municipal de Comercio y Desarrollo ha puesto en valor que “la inversión realizada para dar cobertura a este curso, que ha resultado gratuito para los participantes, ha sido de unos 4.000 euros", reivindicando "la importancia de adquirir esta formación, exigida por la Junta de Andalucía para la expedición del carné de Manipulador de Productos Fitosanitarios”.

El alcalde de Vélez-Málaga, Antonio Moreno Ferrer, acompañado por el concejal de Economía y Hacienda, Juan Carlos Márquez, informó de la reducción de la deuda fiscal que se ha producido durante la actual legislatura por el equipo de gobierno. La deuda se ha rebajado en estos últimos tres años en un 43,75 por ciento, pasando a ser de más de 58 millones de euros a principios de 2015 a los 32,6 millones actuales, “lo que deja en evidencia y pone en valor el buen trabajo del área económica del Ayuntamiento y la buena gestión municipal”, señaló el regidor veleño. Moreno Ferrer ha asegurado que, gracias al actual equipo de Gobierno, “estamos ante el periodo de mayor saneamiento de las cuentas municipales en Vélez-Málaga; objetivo que nos marcamos desde que comenzamos la legislatura y que estamos consiguiendo”. “La deuda hipotecaria que dejó el Partido Popular al finalizar su mandato nos ha imposibilitado la gestión de muchos proyectos y nos ha obligado a trabajar para reducirla; pero actualmente, esta reducción de unos 25,5 millones de euros, nos va a hacer posible recuperar autonomía municipal para acometer nuevas inversiones en beneficio

de la ciudadanía”, destacó el alcalde veleño. Antonio Moreno Ferrer ha resaltado especialmente que, cuando el PP abandonó el Gobierno Municipal, la deuda financiera por habitante era de 726 euros y, actualmente, “hemos conseguido reducirla a 408 euros por habitante; casi un 50 por ciento menos de carga fiscal para nuestros vecinos.” El concejal de Economía y Hacienda, Juan Carlos Márquez, añadió que la reducción de esta deuda ha implicado a su vez una reducción de los intereses, lo que supone un ahorro de cerca de 1,2 millones de euros en este periodo, “importe que ahora no tendremos la necesidad de destinar a la deuda si no a la mejora de los servicios municipales para la ciudadanía”. “Esta mejora fiscal se ha visto reflejada, por ejemplo, en el incremento de la inversión social del actual presupuesto; partida, no obstante, que hemos ido incrementando año tras año durante la actual legislatura dando prioridad al bienestar y la ayuda a las personas”, aseguró Márquez. El edil de Economía y Hacienda apuntó también que esta reducción en la deuda favorecerá nuevas inversiones destinadas a proyectos en el municipio de Vélez-Málaga.


COMARCA

23 de noviembre de 2018

El Ayuntamiento de Almáchar aprueba las cuentas de 2017 con un remanente positivo y un presupuesto ejecutado del 106 %

● José Gámez, alcalde de Almáchar

La cuenta general de 2017, aprobada en pleno el pasado 10 de octubre por el Ayuntamiento de Almáchar, contiene el balance final, la cuenta del resultado económico-patrimonial, el estado de la liquidación del presupuesto de ese año y la memoria descriptiva, además de adjuntarse las actas

de arqueo de caja de final de ejercicio, 311.467 € en positivo. Este documento una vez expirado el plazo de exposición pública y reclamaciones se remitirá al tribunal de cuentas que lo elevará a definitivo. En este ejercicio ha saldado la deuda con los bancos, financiándola a través de un plan de pagos con la Diputación, y bajando la deuda por habitante a 111 euros, una de las más bajas de la provincia. Según el alcalde, José Gámez, “es un claro síntoma de buena gestión el estado de las cuentas del Ayuntamiento de Almáchar, que ha ejecutado 2.457.858 €, un 106 % más, del presupuesto, 136.358 € más de lo presupuestado. En el presupuesto nos hemos volcado con el empleo, las inversiones, las ayudas sociales y el arreglo de calles e infraestructuras importantes demandadas históricamente por los vecinos, además de aplicar 23.000 € para la adquisición de

un inmueble y 15.000 para la compra de un terreno para la futura construcción de un punto limpio”. “Esto se ha conseguido presentando unas cuentas saneadas y equilibradas, incrementando el remanente positivo de tesorería situándolo en 221.909 €, e incrementando el ahorro neto hasta los 229.911 €”, ha declarado el alcalde. El gasto por habitante en 2017 se sitúa en 1.511 €, unos 240 € superior al año anterior, de los que 649 € han ido a inversiones, lo que supone que el 48% del presupuesto se ha dedicado a inversiones, en total 1.177.908 €. “Todo ello teniendo una media de pago a proveedores por debajo de los 14 días, siendo uno de los municipios mejor pagadores de la provincia, y no teniendo deuda alguna ni con trabajadores, Seguridad Social, Hacienda, consorcios del agua, Mancomunidad ni otras administraciones”, señala Gámez.

La II Trail Arenas-Bentomiz incluida en la Copa Provincial de Diputación ● Se celebrará el próximo 13 de abril de 2019 La II Trail Arenas-Bentomiz, que se celebrará el próximo 13 de abril, estará incluida en la Copa Provincial de la Diputación de Málaga, un selecto circuito que incluye sólo a nueve pruebas. La prueba discurre por un entorno único, ya que en su recorrido se podrá disfrutar de las vistas y de la grandiosidad de Sierra Tejeda y también del mar y de las costas de la Axarquía. A lo largo del itinerario, además, se pasará entre olivos, almendros, encinas y algarrobos, y se atravesarán cortijadas, paseros y veredas improntadas por el paso de las mulas durante décadas. En cuanto a la orografía, destacan la subida al Cerro Veas (690 m.), al Cerro Alto (602 m.) y, por supuesto,

al Bentomiz (694 m.), tres de los puntos más altos del municipio, así como el paso por distintas vaguadas del río Rubite, el río Seco y otros arroyos. También se podrá disfrutar del arte mudéjar, al parar y refrescarse en la Fuente Grande de Arenas y en la Fuente del Amor de Daimalos (ambas de origen árabe), así como su alminar, y cómo no, el gran protagonista: las murallas del Castillo Bentomiz antigua atalaya llena de historias y mitos en el cual está inspirado el trofeo de la carrera, obra artesanal de la ceramista veleña Lourdes Cabello Lara. La Trail está organizada por el Ayuntamiento de Arenas y el club de atletismo Clínicas Rincón Fertilidad.

NOTICIAS 24 / 9

El Gobierno de Moreno Ferrer gestionará 1,6 millones de euros para actuaciones de mejora y nuevos empleos

El Ayuntamiento de Vélez-Málaga gestionará 1.612.153,37 euros para la ejecución de diferentes actuaciones de mejora por todo el término municipal, lo que supondrá la contratación de 681 personas. Gracias al Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) de 2018, se podrán llevar a cabo diferentes obras en colegios, infraestructuras, instalaciones deportivas y caminos rurales. Moreno Ferrer ha explicado la importancia que supone que las diferentes administraciones “trabajemos conjuntamente para hacer posible estas mejoras tan necesarias”, ya que el PFEA supone una importante inversión por parte de la Junta de Andalucía así como la colaboración de la Diputación Provincial, unida a la aportación municipal. “Desde el actual equipo de gobierno consideramos una prioridad trabajar para garantizar la seguridad y el bienestar de nuestros niños y ofrecerles óptimas condiciones educativas; por ello, una importante partida se destinará a atender las demandas de la comunidad educativa en cuanto a la mejora de las instalaciones en los centros encolares que más lo necesitan”, señaló Moreno. Concretamente, se invertirán 309.405,15 euros para actuaciones en edificios municipales, de los cuales

172.840,20 euros serán para colegios públicos, incluyendo mejoras en los CEIP El Romeral y Augusto Santiago Bellido, entre otros, y empleando para ello a 146 personas. Para actuaciones en infraestructuras, se destinarán 490.876,66 euros, que realizarán mejoras principalmente en acerados de diferentes puntos del centro de Vélez-Málaga, Torre del Mar, y de todos los territorios del término municipal, generando 204 empleos. Para caminos rurales y medio ambiente, se invertirán 532.146,16 euros y se empleará a 203 personas; con una importante partida destinada a la reposición de árboles en los alcorques. Asimismo, para mejora de instalaciones y equipamientos deportivos se destinarán 203.198,55 euros, generando 92 nuevos empleos; “para continuar así mejorando los servicios para todos aquellos profesionales y aficionados al deporte, que son muchos en nuestro municipio”, afirmó el alcalde veleño. Moreno Ferrer explicó que, además de las actuaciones que la Junta de Andalucía realiza en Vélez-Málaga para favorecer la empleabilidad como son los Planes de Empleo y el Programa Extraordinario de Ayuda a la Contratación de Andalucía, el PFEA complementa estas mejoras con 76.526,85 euros para actuaciones en materia de Empresa y Empleo; contratando a su vez para ello a 36 personas. Vélez-Málaga ha ejecutado en el último año obras de mejora valoradas en 1.441.980 euros gracias al Programa de Fomento y Empleo Agrario 20172018 (PFEA), realizando una veintena de actuaciones repartidas por todo el término municipal, que han servido para dar empleo a 538 personas; “lo que deja patente que la cuantía destinada a nuestra ciudad es mayor cada año”.


COMARCA

10 / NOTICIAS 24

‘Cocina con Moscatel’, un concurso para que los alumnos de la Axarquía conozcan el valor de la uva pasa

El vicepresidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, Juan Peñas; el alcalde de Almáchar, José Gámez; la concejal de Agricultura, Aroa Palma, el presidente de la Asociación Moscatel, José Manuel Díaz; Juan Gámez miembro de este colectivo; Salvador Muñoz, gerente de Ucopaxa; Juan Muñoz, gerente de Dimobe; Antonio Serralvo, director del CEP Axarquía; Antonio Garrido, jefe de estudios de la Escuela de Hostelería Castillo del Marqués y la premio Medchef, Natividad Mercado, han presentado la primera edición del ‘Cocina con Moscatel’ que se va a desarrollar en los centros escolares de la comarca desde este mes hasta el próximo marzo. Juan Peñas ha celebrado que “instituciones, asociaciones, empresas, cooperativas y profesionales se impliquen en la pro-

moción de la uva pasa moscatel de la Axarquía”. Por su parte Gámez, ha explicado que el objetivo de este concurso es “la puesta en valor de los productos del viñedo moscatel -uvas, pasas y vino- para salvaguardar el patrimonio gastronómico ligado a estos productos, buscando además fomentar la innovación para una nueva cocina en la Axarquía en particular y en Málaga en general”. El representante de la Asociación Moscatel ha añadido que “se persigue la difusión de la calidad de los productos agroalimentarios procedentes del viñedo moscatel, un cultivo de calidad, genuino y arraigado en la memoria”. La finalidad última del concurso es recoger por parte del alumnado participante las mejores recetas de su entorno, basadas en el uso de los productos del moscatel, uvas, uvas pasas y vino. El presidente de la

Asociación Moscatel se ha expresado en el mismo sentido considerando “un acierto que nuestros niños formen parten de este bonito proyecto”. Serralvo ha hecho mención a la aportación del CEP Axarquía “para implicar a los docentes en esta actividad”. Los participantes, alumnos del Tercer Ciclo de Primaria y Primer Ciclo de Secundaria, formarán cinco equipos y estarán supervisados por un docente. Cada uno de sus miembros tendrán que buscar entre su entorno familiar recetas elaboradas con moscatel. Entre ellos debatirán las mejores, de forma que presentarán tres cada grupo. Una vez recogidas las recetas y con el apoyo de un equipo cualificado de cocineros se adecuaran a platos de alta cocina, para que sean difundidas como platos novedosos basados en los mejores y más tradicionales recetas. En marzo se llevará a cabo la presentación de los diez platos seleccionado a los Alumnos de la Escuela de Hostelería y Turismo, Castillo del Marqués, perteneciente al IES María Zambrano de Torre del Mar, a cargo de la chef Natividad Mercado Díaz. Juntos crearán los platos en base a las sugerencias de los expertos y profesores. Las recetas finalistas formarán parte del cuaderno, ‘Cocina Con Moscatel’.

23 de noviembre de 2018

Frigiliana, presente en las Jornadas ‘Turismo, innovación y medio ambiente en la España rural’

● Alejandro Herrero, alcalde de Frigiliana (derecha) en el Senado.

El alcalde de Frigiliana, Alejandro Herrero, participó en las II jornadas sobre ‘Turismo, innovación y medio ambiente en la España rural’, organizadas por la asociación Los Pueblos más Bonitos de España, a la que Frigiliana pertenece desde el año 2015. Durante el evento, celebrado el pasado 15 de noviembre en el Palacio del Senado, en Madrid, se debatieron diversos temas de interés para los municipios. Así, hubo mesas de trabajo dedicadas a la financiación de los pueblos, a nuevas iniciativas ante el fenómeno de la despoblación, a la conservación de los cascos históricos y sus problemas, al futuro del turismo en los pueblos y a las comunicaciones y telecomunicaciones en el mundo rural. Por otro lado, se aprovechó la ocasión

para elevar propuestas y reivindicaciones desde la Asociación. Las jornadas fueron inauguradas por el presidente del Senado, Pío García Escudero, y la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y contaron con la presencia de altos cargos del Gobierno de España, así como del mundo universitario y empresarial español. La asociación Los Pueblos Más Bonitos de España, creada en el año 2011, reúne a pueblos singulares por su belleza que destilan historia y cultura. Sus objetivos son, entre otros, la promoción de zonas preferentemente rurales y de pequeños municipios, la sensibilización y educación hacia el respeto de los valores del patrimonio rural y la reducción de desequilibrios territoriales y poblacionales.


ELECCIONES ANDALUZAS

23 de noviembre de 2018

El PSOE advierte que "el bloqueo al que nos conduce el resto de partidos" es una amenaza para la creación de empleo en Andalucía

● Ruiz Espejo con miembros del PSOE de Torrox.

El secretario general del PSOE de Málaga y cabeza de lista al Parlamento de Andalucía, José Luis Ruiz Espejo, ha advertido que “el bloqueo al que nos conduce el resto de partidos es una amenaza para la creación de empleo en Andalucía”, afirmando que “sólo un voto mayoritario al PSOE garantiza seguir avanzando y evitar la ingobernabilidad”. Ruiz Espejo ha hecho estas declaraciones en una visita a la cooperativa Nuestra Señora de las Nieves, en Torrox, junto al secretario de Empleo y Relaciones Laborales del PSOE de Andalucía, José Carlos Durán, el diputado provincial Antonio Yuste, el secretario general del PSOE local Juan Manuel Cortés y el presi-

dente de FAECTA, Luis Miguel Jurado. Así, el líder socialista ha apostado por distinguir al sector agroalimentario en la provincia por la calidad y avanzar en el asociacionismo y la comercialización y ha defendido el peso del sector de la economía social en Andalucía. Así, ha explicado que son 6.100 empresas en este sector, 3.974 cooperativas y 2.118 sociedades laborales, que representan el 8% del PIB andaluz y generan 79.326 empleos. “Uno de cada cinco empleos que genera la economía social en todo el país son andaluces, y Andalucía es la segunda autonomía de España en número de cooperativas y la primera en trabajadores, además de ser líder

en sociedades laborales; se trata de un sector que hace un esfuerzo muy importante por la igualdad, ya que el 46% de las personas ocupadas en la economía social son mujeres”, ha declarado. En Málaga, ha resaltado, tenemos 1.400 empresas de economía social, 704 de ellas cooperativas, siendo la segunda provincia andaluza en número de cooperativas y la tercera en número de empleos directos en el sector con 6.124. “Málaga concentra el 18% de las cooperativas andaluzas y el 12% del empleo, y se trata, por tanto, de un sector clave de nuestro tejido productivo por el que la Junta de Andalucía está apostando de forma decidida”, ha dicho. Por su parte, Juan Manuel Cortés ha señalado que “los socialistas queremos seguir escribiendo el futuro de esta tierra con acento andaluz”, “queremos seguir fomentando y respaldando a nuestra pymes, y prueba de ello es que Susana Díaz ha pedido a Pedro Sánchez que los autónomos puedan acogerse a ayudas en el mismo nivel que el resto de trabajadores, "por lo que desde Andalucía queremos reforzar el papel de los autónomos, pieza clave del tejido productivo”.

VOX llena la Plaza de la Marina de Málaga capital Los asistentes desbordaron una plaza con capacidad para 3.500 personas en el primer acto de VOX en la provincia. En el acto han participado el presidente de VOX, Santiago Abascal; el secretario general, Javier Ortega Smith; el candidato Francisco Serrano y el cabeza de lista por Málaga, Eugenio Moltó.

NOTICIAS 24 / 11

El PP pide “airear” el gobierno andaluz para “salir de la cola de Europa”

El portavoz del PP en el Parlamento europeo, Esteban González Pons, ha advertido de la necesidad de “airear el gobierno andaluz para salir de la cola de Europa”, destacando que “la Unión Europea mira estas elecciones andaluzas con esperanza de cambio, al ser la única región donde no ha habido nunca alternancia política”. Así lo ha explicado junto a la candidata popular al Parlamento andaluz, Esperanza Oña, y el presidente local, Francisco Delgado Bonilla, durante un reparto electoral en el mercado de minoristas de Vélez-Málaga, subrayando que “la democracia consiste en dar alternativa a los gobiernos, ya que si un gobierno se perpetúa eternamente en el poder, acaba por corromperse”. “Al igual que las habitaciones, ha llegado la hora de ventilar el gobierno de la Junta, de dar alternativa a aquellos que no son responsables de las oportunidades fallidas del PSOE andaluz”. También ha resaltado que “es el momento de propiciar esa alternativa, de probar algo diferente, ya que si se experimenta siempre lo mismo, el resultado es el mismo”, animando a que “si se quiere una Andalucía mejor, hay que votar algo distinto, hay que apostar por el PP”. Por su parte, la candidata popular Esperanza Oña ha abogado por “la creación de empleo y una bajada masiva de impues-

tos para incentivar el consumo y el crecimiento”, alegando que “Andalucía puede y deber ser una región potente en Europa, pero los socialistas no han sabido utilizar la confianza depositada para situarnos a la cabeza, sino que nos mantiene como líderes en paro, en listas de espera, en educación y en servicios”, ha lamentado. “Desde el PP apostamos por fomentar la creación de empresas y la contratación con una bajada del IRPF a trabajadores, autónomos y pensionistas, al tiempo que los jóvenes emprendedores tendrán cuota cero a la Seguridad Social durante los dos primeros años de actividad, y para nuevos autónomos que inicien su actividad en municipios menores de 5.000 habitantes”, ha explicado. Además, ha continuado, “el programa de gobierno liderado por Juanma Moreno contempla la creación de 45.000 plazas de FP y periodos de prácticas y acción formativa”, cuestionando que “me parece bien que Susana Díaz diga que es feliz, pero quizás los andaluces serían más felices si tuviéramos más empleo, si nuestros hijos tuvieran una educación de calidad, si los mayores pudieran acceder a plazas en residencias o centros de día, o si los profesionales sanitarios no estuvieran en pie de guerra para reclamar a la Junta su mala gestión”, ha manifestado.


TENDENCIAS

12 / NOTICIAS 24

23 de noviembre de 2018

Fríos dias de otoño Acsesorios

Shoes

Sí, todo XXL, desde cinturones, que los puedes usar arriba de las chaquetas, están super de moda, hasta colgantes, pendientes se llevan super grandes, al contrario de los bolsos, que seguimos con los pequeños

Pendientes dorados 12,95 € Zara

6 5

Pies calentitos Llega el frío: hoy encontramos variedad de botas, botines, altos, bajos para faltas, vaqueros pitillos a pesar de que dicen que quedan mejor con zapatos planos tambien podemos adaptar a nuestro armario, con vestidos queda ideal.

Cinturón Joya 19,95 € Zara

4

3

Collar corazón 17,95 € Zara

1

Kendall

2 1-BOTA TACÓN PIEL 99,95 €, 2-BOTÍN MOTERO PIEL MICRO TACHAS 79,95 €, 3- BOTÍN TACÓN PIEL REJILLA 49.95 €, 4BOTÍN TACÓN PIEL CORDONES 69,95 €, 5- BOTÍN PLANO PIEL 49,95 €, 6-BOTÍN TACON PIEL 89,95 €

Jenner

Hay decenas de opciones para abrigarnos con estilo esta temporada, pero la propuesta por las hermanas modelos más célebres del planeta no sólo es la más efectiva, sino la que más posibilidades combinatorias ofrece. De hecho, el último plumas lucido por Jenner es un claro ejemplo de esta alianza de cualidades: rojo, supertocho y, cómo no, muy calentito. Además, es lo suficientemente grande como para llevarlo encima de todas las capas que queramos, y cuando decimos todas, son todas trajes y jerséis incluidos, lo puedes encontrar en H&M y Zara.

Cristina Calle Guerra L

a moda llega a las cazadoras, y la caza no es sólo cosa de hombres, está más que constatado. Cristina Calle Guerra, nacida en Torre del Mar, ha sabido difundirlo en las redes sociales y se han convertido en una de las nueves cazadoras influencers más conocidas en España, según la revista Jara y Sedal.

cuidemos nuestro cabello

Terminó en verano y me encuentro que mi pelo con el sol, el agua de mar y el tinte, está muy estropeado. Buscando recetas útiles, encontre una que la he puesto en práctica, y es aceite de coco y aloe vera puro que los compre en Mercadona, se mezclan los productos y se colocan una vez por semana y...

Genial

Esta joven torreña, que trabaja para Armas y Cartuchos del Sur, en Huelva, está comenzando a tener mucho éxito en las redes sociales. El pasado fin de semana estuvo presente en una montería en Villanueva Del Río y Minas, y asiste a todos los eventos cinegéticos. Por ahora, su perfil de Facebook cuenta ya con más de tres mil quinientos seguidores y es una de las ‘foreras’ con más movimiento en los grupos de Facebook y WhatsApp.


23 de noviembre de 2018

PUBLICIDAD

NOTICIAS 24 / 13


14 / NOTICIAS 24

Diversos actos programados en Algarrobo contra la violencia de género

Con motivo del Día Internacional Contra la Violencia de Género, este domingo 25 de noviembre, el Ayuntamiento de Algarrobo organiza los siguientes actos: Viernes 23, de 10:30 a 12:30 horas, mesas informativas en la puerta del Ayuntamiento y en la puerta de la Tenencia. A las 12:30 horas, en la puerta del Ayuntamiento, concentración, lectura de manifiesto y actividad del alumnado del colegio ‘José Gil López’. A las 12:30 horas, en el colegio de Mezquitilla, concentración, lectura de manifiesto y actividad del alumnado del colegio ‘Enrique Ramos Ramos’. Miércoles 28 de noviembre, a las 17:30 horas, en el salón de actos de la Tenencia de Alcaldía de Algarrobo Costa, actuación de teatro ‘Cuando tú me quieras’, a cargo de la compañía El Terral Teatro.

COMARCA

23 de noviembre de 2018


23 de noviembre de 2018

TIEMPO LIBRE

QUÉ LEER El vuelo del águila Jürgen Osterhammel

● El autor ha estudiado los problemas del presente asociados a la globalización, más allá de las relaciones de mercado, como algo que está transformando en la actualidad el entorno en que vivimos a través de las migraciones humanas.

QUÉ ESCUCHAR Canciones 1987‐2017 Enrique Bunbury ● Es un dicso recopilatorio con sus canciones y las de Héroes del Silencio. 4 LPs dobles + 4 CD + Libro. Vinilos dobles de 180 gr. y libro de tapa dura con 136 páginas.

QUÉ VER Alegría Tristeza Director: Ibon Cormenzana Reparto: Roberto Álamo, Ma‐ ggie Civantos, Claudia Placer, Manuela Vellés. ● Marcos, Sandra y su hija Lola forman una familia vital y carismática. Él, bombero, recibirá un duro golpe que hará que su vida de un giro inesperado. Sufrirá un bloqueo que no le permitirá reconocer las emociones de los demás ni empatizar con ellos.

NOTICIAS 24 / 15

Ramón Pérez

¡EXCELSIOR! Stan Lee, el mítico creador de personajes Marvel como Spider-Man, Hulk, Doctor Strange, Fantastic Four, Daredevil, Black Panther, X-Men, AntMan, Iron Man y Thor, murió el pasado lunes 12 de noviembre a los 95 años. La noticia, por supuesto, paralizó al mundo, y pronto se comenzó a hablar de su gran legado, de sus frases y a recapitular su sorprendente vida. Se pueden contar muchas curiosidades sobre este autor nacido el 28 de diciembre de 1922; una de ellas tiene que ver con su mítica frase con la que cerraba tanto entrevistas, presentaciones, paneles y escritos propios: Excelsior! Esta palabra, que con el paso de los años se convirtió en una especie de rúbrica inconfundible de Stan Lee, tiene detrás una divertida historia y un significado verdaderamente entrañable. Según el propio Lee, todo comenzó en los años 60, cuando él acostumbraba a cerrar una de sus columnas de cómics con frases como: “Hang Loose”, “Face Front”, “Nuff Said”, sólo para darse cuenta de que la competencia las copiaba. “Voy a encontrar una expresión de la que no sepan su significado, ni cómo escribir. De ahí es de donde viene Excelsior; y nunca la robaron”. ¿Y qué significa Excelsior? El mismo Stan Lee lo explicó en 2010, vía Twitter: “¡Hacia arriba y adelante por la gloria mayor!”. Esto es lo que Stan Lee expresaba y deseaba a todos con su lema. Y es que no solo el mundo de los cómics perdió un autor brillante, uno de los más importantes en la historia de este arte, sino de la cultura popular en general. Además de su enorme legado en el noveno arte, también nos dejó sus cameos, los cuales se convirtieron en todo un fenómeno, realizó al menos 40 apariciones en películas de Marvel basadas en personajes creados por él, así como otros cameos no presenciales como en las series para Netflix, Jessica

Jones y Luke Cage. Stan Lee comenzó en Marvel junto a Jack Kirby en 1961 con el cómic Los Cuatro Fantásticos. A raíz de su éxito le siguieron otros héroes que pasarían a formar parte de la familia Marvel. Pero por lo que más se le ha conocido a Stan Lee en los últimos años ha sido por sus espectaculares cameos en todas las películas de Marvel. Tristemente, ya no le veremos en las próximas películas del Universo Cinematográfico Marvel. Aunque sus apariciones eran de apenas unos segundos, el vacío que dejará a partir de ahora en las películas será enorme. Por otro lado, Marvel Comics prepara un homenaje a su altura basado en que algunos de los cómics que se lanzarán en los próximos meses tendrán en su portada al creativo estadounidense. Sin embargo, Marvel no ha detallado exactamente cómo lucirán estas portadas. En total serán 28 historietas las que agradecerán el enorme trabajo del creador de personajes. Entre otros contarán con Amazing Spider-Man #12, Black Panther vs. Deadpool #3, Captain America #6, Champions Annual #1, Defenders: The Best Defense #1, The Life of Captain Marvel #5, The Punisher #5, Thor #8, Tony Stark: Iron Man #7, Uncanny X-Men #6, West Coast Avengers #6, Fantastic Four #5, Superior Spider-Man #1, Uncanny X-Men #7, X-Force #1. Todos estos cómics serán publicados entre el 19 de diciembre y el 9 de enero del 2019. Del mismo modo, Marvel Studios confirmó hace algunos días que Stan Lee grabó sus cameos para Captain Marvel y Avengers 4, pero se espera que ambas películas presenten otro tipo de homenajes. No se descarta su breve aparición en X-Men: Dark Phoenix y New Mutans, aunque sigue siendo información por confirmar.

MACHARAVIAYA Museo de los Gálvez ‘Vísteme con precisión’. Exposición de los vestidos de la celebración del 4 de julio. Hasta el 31 de diciembre.

VÉLEZ-MÁLAGA El Pósito ‘Lo diurno. Lo nocturno’, exposición de 33 obras de Mati Moreno. Hasta el 30 de noviembre.

VÉLEZ-MÁLAGA Centro de Arte Contemporáneo ‘Picasso: Amor y deseo’. Exposición de obras de la Fundación Picasso Hasta el 2 de diciembre de 2018


CON LA APORTACIÓN DE:

FRANCISCO GONZÁLEZ, FRANCISCO GÁLVEZ, DANIELA TONETTI, FRANCISCO MONTORO, MARGARITA GARCÍA-GALÁN, SALVADOR GUTIÉRREZ, JOSÉ MARCELO, IGNACIO PÉREZ, EL RINCÓN HABLA, CONSUELO LÓPEZ, RAMÓN PÉREZ, JOSÉ PINO, ANTONIO JIMÉNEZ, MANUEL GUTIÉRREZ, ANTONIO YUSTE, ALICIA PÉREZ, JESÚS ARANDA, JESÚS PASTOR, MARILÓ DELGADO, ANTONIO GONZÁLEZ, SEGISMUNDO PALMA

23 DE NOVIEMBRE DE 2018 NÚM. 224 NOTICIAS DE MÁLAGA 2010, SL B-93044717 Tel.: 952503193 noticiasdemalaga@gmail.com Depósito Legal MA 1376-2016

VIERNES

Arenas y Vélez-Málaga se coordinan para arreglar la carretera que los une ● Se han dado algunos pasos, pero aún queda por mejorar el único tramo que falta por ensanchar entre el comienzo de la carretera y el punto kilométrico 1.625. Hace poco menos de dos años el actual Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Arenas se reunía con el diputado de Fomento e Infraestructuras de la Diputación de Málaga, Francisco Oblaré, para solicitarle a dicho organismo que acometiese una mejora en la carretera provincial que une a dicho pueblo con Vélez-Málaga. Desde entonces se han ido dando diversos pasos que persiguen mejorar el único tramo que aún queda por ensanchar en la MA4111, concretamente entre su comienzo y el punto kilométrico 1.625 aproximadamente. Desde entonces los técnicos de Diputación han redactado el proyecto técnico de mejora de la citada carretera, proyecto que acaba de ser informado como no sujeto a trámite de prevención ambiental por parte de la Delegación Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, lo que simplifica y acelera los plazos para que finalmente la intervención se materialice. Coordinación con Vélez-Málaga El siguiente paso en el que está trabajando el Ayuntamiento de Arenas es en el de la obtención de los terrenos necesarios para acometer el ensanche de la carretera. En este caso, se está realizando de forma coordinada con el Ayuntamiento de Vélez-Málaga, ya que el tramo en cuestión está íntegramente en el término de dicho municipio. Próximamente, se convocará a todos los propietarios de las parcelas afectadas a una reunión donde los técnicos de Diputación y de los ayuntamientos de Arenas y de VélezMálaga van a explicarles la importancia que esta obra de conexión tiene para ambos municipios axárquicos, con el fin de conseguir la cesión de los pequeños trozos de cada una de las parcelas, necesarios para llevar a cabo los recortes de las curvas y del ensanche de la carretera

● Arenas

● Carretera Vélez-Málaga/Arenas

● Vélez-Málaga

LA PLAZA PÚBLICA ANTONIO JIMÉNEZ

Utilitarismo cultural Hará medio mes, Salvador Gutiérrez daba rienda suelta a su queja al constatar la degradación cultural entre la ilusión por un saber ilustrado de un niño de principios de los 80 y el rabioso profesionalismo de los estudios universitarios de hoy. Y es que, en un plis plas, desde la consolidada sabiduría a escala de los estados-nación, hemos saltado al ‘vacío’ de lo universal, sin paracaídas. Desde el Siglo de las Luces, hemos pasado de la mentalidad ilustrada a la entropía cultural traída por ‘la era de la globalización tecnológica’. La única salida sensata era la de encauzar los conocimientos hacia el pragmatismo; hasta que la globalización cuaje (¿medio siglo?) como la ‘nueva’ escala de referencia para el pensar y la creatividad. Esta reflexión de urgencia, me ha traído a la memoria aquella otra que tuve en 1975 con Ezensberguer (el gran poeta y pensador alemán) durante una recepción del presidente Costa Gomes, en plena revolución portuguesa de Los Claveles. Cuando le mostraba al autor de Cristales rotos de España mi preocupación ante lo estéril de la revolución para la creación cultural: perdida la ‘referencia salazarista’, poco se hacía de calidad más allá del cortoplacismo revolucionario. Vivir in situ aquella atrofia cultural de la revolución me previno del “estiércol” universitario de Gutiérrez. Sin duda, el brutal y largo tránsito hasta la asimilación plena del nuevo paradigma intelectual, la globalización del saber, será, ya es, necesariamente utilitarista. Mientras tanto, para resistir ilustradamente, habremos de contentarnos con leer al Escohotado de Los enemigos del comercio o los discursos de Felipe VI en los premios Príncipe de Asturias.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.